SEMANARIO
Sábado, 2 de Abril de 2011 Año 52 . Nº 2722
Pozal de Gallinas / 22 Ruiz Medrano y Vadillo inauguraron el nuevo parque y el Centro de Mayores.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Nava del Rey / 27
Tordesillas / 28
Olmedo / 29 La
Zona Sur /30 El PP
Pedro Pariente/52
El actor Pablo Paz encandiló a los navarreses con su espectáculo “Aguilas en el jardín”.
Zarzuelo asegura que con la ETAP de “Vega de Duero” 35.000 ciudadanos tendrán agua de calidad.
localidad acoge esta tarde el II Certamen de Bandas Procesionales de Semana Santa.
presentó a sus candidatos a las Alcaldías de los municipios del Distrito de Medina del Campo.
Vicepresidente de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, SODEVA.
Las pancartas contra la planta de biogás “tomaron” el Salón de Plenos Varios vecinos de Medina del Campo exhibieron el lunes, a la terminación del Pleno del Ayuntamiento, varios desplegables para mostrar su disconformidad con la ubicación de la planta de Biogás, a base de purines de cerdo para su alimentación, que la empresa “Biogas Medina” pretende ubicar en las cercanías del barrio de Las Claras, a menos de 700 metros del casco urbano. Ausente el alcalde, al parecer
por enfermedad, presidió la sesión Javier Rodríguez, que se “comió el marrón” con dignidad entablando un diálogo con los vecinos que contribuyó a sosegar el tole tole, al asegurar que “dicha empresa aún no ha mostrado su intención de instalarse en el municipio”, a pesar de que el Ayuntamiento ha concedido a la misma el uso excepcional de suelo y la Junta de Castilla y León la Declaración de Impacto Ambiental. Páginas 2 y 3
La nueva estación de alta velocidad costará 12 millones de euros y será la puerta de viajeros hacia Galicia El Ministerio de Fomento ha sometido a Información Pública el Proyecto de la nueva estación de alta velocidad, situada en la línea Madrid-Galicia y que se ubicará en el núcleo sur del municipio, muy próxima a la carretera de Las Salinas. El Gobierno destinará 12 millones de euros para la construcción de la nueva estación,
que tendrá una superficie total de 5.000 metros cuadrados que se dividirán en unas dependencias de uso público, un espacio para las dependencias internas del personal de ADIF; dos andenes de viajeros que se unirán gracias a un paso elevado, además de viales de acceso y aparcamientos para turismos, autobuses y taxis. Página 11.
ESPECIAL
Co y v nstr ivie ucc nd ión a
Páginas interiores
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
__PLENO DE MARZO__
◗ Un grupo de ciudadanos acudió al Ayuntamiento para pedir explicaciones al PP
Las pancartas contra la planta de biogás aparecieron al finalizar la Sesión Plenaria
El Pleno, al que no asistió el alcalde, al parecer, por enfermedad, estuvo accidentado desde su inicio y fue inusualmente corto al no existir temas que tratar E. Galeote / J. Solana
Accidentado desde el principio estuvo el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo ya que, debido a problemas técnicos con la megafonía y grabadora, el mismo vio retrasado su inicio unos minutos aunque, no obstante, se trató de una de las Sesiones Plenarias más cortas de los últimos años debido a la ausencia de temas que tratar en la misma. Aunque, tras finalizar el Pleno, varios ciudadanos encontraron una cuestión que les interesaba mucho: la colocación de la planta de biogás en las cercanías del barrio de Las Claras y a unos 700 metros del casco urbano; tema que expusieron ayudándose de una serie de pancartas. Bajo los lemas “Purines del copón, olores a mogollón”, “CQC ayúdanos esta vez ¡purines a 2 km!”, “Planta Purines” (emulando el logotipo del Partido Popular y tachado) y “¿Biogás? ¡Sí! Pero lejos de aquí”, los vecinos comenzaron a pedir explicaciones sobre la planta a los concejales del PP que, a excepción del portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, salieron casi a la carrera del Salón del Plenos sin que ello les sirviera para “escaquearse” ya que, varios de los medinenses, les siguieron, increpándoles, pancartas en alto. Así, Rodríguez, que anteriormente presidió la Sesión Plenaria por incomparecencia del alcalde, Crescencio Martín Pascual, al parecer, por enfermedad, se encaró con varios de los posibles afectados por la instalación de la planta asegurán-
Vecinos mostrando las pancartas contra la ubicación de la planta en las cercanías del barrio de “Las Claras”.
doles, una y otra vez, que “la empresa no ha presentado ningún proyecto en el Ayuntamiento; cuando lo presente, se estudiará y se decidirá y, se llamará a todas las asociaciones para explicar el proyecto”. Por su parte, los vecinos, de entre los que alguna voz se alzó para señalar que el alcalde no daba la cara, salpimentaron sus cuitas con frases como las siguientes: “Nos hemos enterado por los medios, el Ayuntamiento no nos ha dicho nada”; “la presión del pueblo les va a hacer pensar”; “¿Representas a Medina del Campo con palabras o con actos?” (a Javier Rodríguez); “la empresa ya tiene la
Declaración de Impacto Ambiental de la Junta y vosotros les habéis cambiado el uso
de suelo, será que la pueden poner”; y, “sois una asociación más pero más cerca de la mier-
Rodríguez da la cara ante los vecinos.
da”, respuesta de una de las afectadas, a la que instalarán un transformador de la planta en su propiedad, ante la afirmación de Rodríguez de que para ellos, la asociación de Las Claras, es una más y se les informará junto a todas las demás. Mientras esto acontecía a las puertas del Salón de Plenos, donde Rodríguez daba la cara, en los pasillos del Patio de Columnas varios vecinos cercaban a los concejales, diciéndoles: “pon la planta en tu casa”. Otros, los que hicieron mutis por el foro, en algún momento fueron alcanzados también por lo vecinos, caso de David Blanco Valmaseda que tanto en los pasillos como en el exterior de la Casa Consistorial, repetía de forma iterativa “tendréis todas las reuniones que queráis, y más”. Caso especial fue el de la edil de Bienestar Social, Inmaculada Toledano, que arrinconada junto a los servicios gritó en varias ocasiones “Javier”, invitando así a Rodríguez a que abandonase la conversación que mantenía con los vecinos; aunque no todo terminó ahí, ya que flanqueada por dos afiliados del Partido Popular, en tono amenazante se dirigió a uno de los redactores de este medio diciéndole “a mí, fotos no”, olvidándose de que se trata de un cargo público y como tal, al igual que les gusta aparecer en inauguraciones y presentaciones varias, deben hacerlo en otros momentos menos agradables para ellos.
SI NO QUIERES TÉ, TOMA DOS La Sesión había comenzado con un fallo en la megafonía, similar al de hace dos meses y que propició un tole tole entre el alcalde Martín y el secretario Malagón. La broma, tardó cinco minutos en resolverse, sin quedar constancia de grabaciones del Pleno, aunque tal hecho carece de importancia ya que, en el mismo, no se trató ningún TAZAS
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
/3
LOCAL
__PLENO DE MARZO__ asunto de interés, llegando éste en el capítulo de ruegos y preguntas. El primero en plantear sus cuestiones fue el concejal de Izquierda Unida, Francisco de la Rosa, quien, tras asegurar que como no era las doce de la noche y aún quedaba tiempo legal, invitó al alcalde accidental a inaugurar el Parque del Chopal. A la pregunta de quién va a abonar la factura del polémico “Cristo en Brazos de la Muerte”, así como la de su paño de pureza, obtuvo respuesta por parte de la concejala de Turismo, Virginia Serrano, quien sentenció que los costes estaban incluidos en el proyecto museográfico del Centro Cultural San Vicente Ferrer. Por su parte, la portavoz del PSOE, Teresa Rebollo, tras una retahíla de cuestiones sobre baches, contenedores soterrados e invitaciones varias que, según ella, el Gobierno local no ha cursado, preguntó si la Concejalía de Juventud iba a reunirse con las asociaciones de jóvenes para conocer sus ideas y propuestas respecto al Albergue Juvenil, respondiendo la concejala, Rocío Pariente, que mantiene reuniones trimestrales con ellos. Con otra pregunta Rebollo desveló que existe un recurso de la Cámara de Contratistas respecto a las obras de adecuación del barrio de Santiago, de cara a Las Edades del Hombre. Según pudo saber este semanario, la alegación de dicho colegio se bada en la necesidad de situar no un arquitecto, sino un arquitecto o ingeniero para supervisar la obras, así como una modificación en la baremación, ya que el Ayuntamiento otorgará 90 puntos a su proyecto de mejoras y sólo 10 a las de libre albedrío de los concursantes. De ello se desprende que las obras se retrasarán aunque Rodríguez no fue explícito en su respuesta asegurando que “se acabarán en tiempo y forma”. Los concejales no adscritos también formularon varias preguntas siendo de resaltar las que expuso Ana Vázquez relativas a
Una ciudadana “persigue” a los concejales del PP por los pasillos.
la anulación, por parte de un juzgado, de un decreto de Alcaldía sobre una licencia ambiental y una resolución judicial que suspendería la demolición de parte de un chalé, al parecer relacionado con familiares de la concejala de Bienestar Social, situado en la urbanización “Traselhombre”, cañada de Extremadura, según informó Rodríguez a Vázquez en la mañana siguiente a la celebración del Pleno, cuyo inicio de expediente había realizado el propio Ayuntamiento.
una licencia para construir una caseta asistencial, en la que se prestarían determinados servicios procediendo para ello, de forma previa, al cierra de una planta del centro sanitario, igual que aconteció el pasado verano, en el que las intervenciones fueron más numerosas que nunca, y los enfermos se vieron hacinados, con la finalidad, según Vázquez, de hacer la misma “jugarreta” este año: derivar a la medicina privada algunas intervenciones y pagar de una u otra forma horas extraordinarias al personal, durante las vacaciones.
Blanco, en un tercer asalto, a las puertas del Ayuntamiento.
OBRAS EN EL HOSPITAL COMARCAL Vázquez añadió, y aseguró a este medio haberlo comprobado, que existe la petición por parte del Hospital Comarcal de Y NUEVO CIERRE DE PLANTA
UN SALOMÓN PARA HACER JUSTICIA SOBRE LA PROPIEDAD DE UN PIN
La no adscrita Carmen
Toledano “enganchada” por una ciudadana y acompañada por un afiliado del PP.
Martín devolvió el gracejo al a Sesión preguntando por qué su nombre no figura, tras nueve meses en el cargo, en el listado de la concejales que aparece en la página web del Ayuntamiento. Algo que resolverán de forma inmediata los servicios técnicos, según Rodríguez; aunque la pregunta de Martín fue más allá, obligando a Rodríguez a erigirse en un verdadero rey Salomón para dirimir el tema que se planteó así: “El pin que entregará el Ayuntamiento a los concejales ¿me corresponde a mí o al señor Losada?” No habiendo más asuntos que tratar, Rodríguez levantó la Sesión que había presidido con modestia aparente desde su sillón y no desde el sitial del
alcalde, guardando así una ausencia de respeto.
Rodríguez presidió con problemas de grabación.
FALTA DE INFORMACIÓN O MENTIRA PIADOSA SOBRE LOS PURINES
A pesar de que Rodríguez mantuvo, con la pausa y el sosiego que le caracterizan, el tira y afloja con los vecinos sobre el tema de los purines, a la finalización del Pleno, asegurando que no se ha presentado proyecto por parte de la empresa, según pudo saber este semanario, con fecha 22 de febrero, “Desarrollo Vitis”, con el mismo socio único que “Biogás Medina”, presentó en el Ayuntamiento un documento de “subsanación” a la licencia ambiental de la Junta, tras haber sido requerido por el Gobierno local.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LOCAL
__24ª SEMANA DE CINE__
◗ Gala de Clausura
“Pecera”, de Carlos Bouvier, se alzó con el Roel de Oro de la Semana de Cine En el acto, conducido con humor por Leo Harlem, se otorgó el premio del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes a “El Otro”, de Ignacio Benedeti Cinema, firmado por Jorge Dorado y Susana López Redacción
El cortometraje “Pecera”, de Carlos Bouvier logró, el pasado sábado, el Roel de Oro de la vigésimo cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo en la gala que puso fin al festival que estuvo magistralmente dirigida por Leo Harlem quien, además, dio unas pequeñas clases de protocolo a los premiados indicándoles una parada para que les pudieran fotografiar. El corto que ha logrado el máximo galardón, concedido por el público con sus votos, y 6.500 euros de dotación económica, cuenta la historia de Lola, una directora de una sucursal de trabajo temporal, que recibe una misteriosa llamada a última hora de la noche. Se trata de su “jefe de zona”, que necesita urgentemente hablar con ella: los despidos improcedentes se están disparando con el consiguiente gasto en indemnizaciones para la empresa. O se ataja esta situación, o la sucursal de Lola tendrá que cerrar. El Jurado Oficial del festival ha premiado este año el cortometraje “De Caballeros” de Adrián Orr, Roel de Plata que tiene una dotación económica de 3.000 euros. Los cinco miembros del jurado otorgaron, además, una Mención Especial para “La huída”, de Víctor Carrey. El documental “El pabellón alemán”, de Juan Millares se llevó el de Mejor Corto de Castilla y León (800 euros). Por su parte Alauda Ruiz de Azúa recogía el de Mejor Directora por “Dicen”; el de Actor fue a parar a manos de Ginés García Millán por su
Leo Harlem puso la nota de humor a la clausura del festival. Foto Julio Alvarez
trabajo en “Meine Liebe”, de Laura Pousa y Ricardo Steinberg, mientras que el de Mejor Actriz era para una conocida Pilar Castro, por “El Premio”, de León Siminiani, corto que también se llevó el de Mejor Vestuario, Rafael García. El premio al Mejor Guión reca-
yó en Aitor Echeverría y Anna Espinach, por “Morir cada día” y la Mejor Música Original fue la de Aitor Herrero, Raúl Lomas y Arturo B. Kress en “Corazón encharcado”. Rita Noriega subía al escenario para recoger el de Mejor Fotografía por “Nuevos Tiempos”, de Jorge Dorado.
Carlos Bouvier recogió el Roel de Oro por “Pecera”. Foto Julio Alvarez
Israel L. Escudero y Martí Roca recibían el de Mejor Montaje por “La huída”. Finalmente Guillermo Solana, Juan Ferro y Nicolás Poulpiquet eran los galardonados por Mejor Sonido de “Hidden Soldier”.
Los votos del jurado joven fueron para “El barco pirata”, de Fernando Trullols (Premio de la Juventud: 1.000 euros) y los del nuevo jurado senior para “Zumo de limón”, de Jorge Muriel y Miguel Romero.
Adrián Orr obtuvo el Roel de Plata por “De Caballeros”. Foto Julio Alvarez
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
/5
LOCAL
__24ª SEMANA DE CINE__
“El Otro” se alzó como ganador del concurso de proyectos, recogiendo el diploma Laura Zapata y Jorge Dorado. Foto Julio Alvarez
Por su parte, el Jurado del Certamen Internacional de Cortometrajes premió a “Cigarette Candy” que, procedente de EE.UU. dirige Lauren Wolkstein (3.000 euros), en cuya representación salió el director Roberto Lozano a recoger el Roel. El segundo premio (1.500 euros) fue para “Sister”, de Michael Rittmannsberger, y “El somriure amagat”, de Ventura Durall, y el Mejor Trabajo de Castilla y León para la cinta de Juan Carrascal Ynigo, que repite galardón con “El Maná”. Finalmente, el de la Juventud recayó en “Nunca digas”, de Juan Lahoz.
Roberto Lozano recogió el premio otorgado en el Certamen Internacional de Cortometrajes a “Cigarette Candy”, de Lauren Wolkstein. Foto Julio Alvarez
En cuanto al Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes, que tiene una dotación económica de 18.000 euros que se conceden para la realización de un cortometraje que inaugurará la próxima edición del festival, ha sido para Jorge Dorado y Susana López Rubio por “El Otro” de Ignacio Benedeti Cinema, S.L, cuyo diploma fue recogido por la productora Laura Zapata y el guionista y director del corto; mientras que “Ojos que no ven” de Avalon P.C., que firma la también actriz Natalia Mateo obtenía una Mención Especial. El Jurado del séptimo
Eduardo Parrilla recogió el Roel del Certamen Nacional de Videoclips concedido a “Last Breakfast on Planet Surf”, de Mondrian, realizado por Jesús Rodríguez para Nusufims. Foto Julio Alvarez
Certamen de Videoclips premió la cinta “Last Breakfast on Planet Surf” de Mondrian, realizado por Jesús Hernández, cuyo premio recogió el director de arte, Eduardo Parrilla; mientras que el público premió a “Ven, ven” de Chojin, realizado por Jota Aronak. De los tres trabajos rodados durante el fin de semana dentro del sexto maratón EIMA-
“Mateo, el de la Crisis”, de Sergi González, logró el Premio de la Juventud en el Maratón Eima-Medina Plató de Cine. Foto Julio Alvarez
Medina Plató de Cine, “Mateo, el de la crisis”, dirigido por Sergi González se alzó con el único Premio de la Juventud (500 euros). Finalmente, se incorporaba al palmarés de la 24 edición el Premio Salerm Cosmetic a la Actriz Mejor Peinada y Maquillada del Cine Español para Patricia Montero. Un año más, la Semana de Cine de Medina del Campo vol-
vía a convertir la localidad vallisoletana en el escaparate del mejor cine nacional e internacional. El certamen entregó su preciado Roel de Honor al productor Enrique Cerezo, el premio de “Actores del siglo XXI” para la actriz Marta Etura y el actor Unax Ugalde, mientras que David Pinillos era reconocido como el nuevo “Director del siglo XXI”.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LOCAL
◗ A consecuencia de un defecto de procedimiento en cuanto al tiempo
El Ayuntamiento desestima una alegación contra la adjudicación de las obras de la Residencia de la Tercera Edad Según Infraestructuras Terrestres S.A., no se contemplaron algunas mejoras presentadas para la licitación y se utilizaron precios diferentes por metro cuadrado para valorar las obras del sótano
de un sistema de control que abarca no sólo a los pasillos, sino a las estancias de la residencia, impidiendo que se enciendan las luces si el sistema detecta que la luz natural percibida es suficiente para iluminar las estancias”. En consecuencia, la Junta de Gobierno Local del 28 de febrero acordó no admitir a trámite la alegación de Intersa contra la adjudicación a favor de Hormigones Saldaña S.A., al no efectuarse ésta contra la adjudicación definitiva, que al parecer, es lo procedimentalmente correcto.
Redacción
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo desestimó, por un defecto procedimental, la alegación presentada por Infraestructuras Terrestres S.A. contra la adjudicación provisional de las obras de la Residencia de la Tercera Edad concedida por el Ayuntamiento a Hormigones Saldaña. El defecto procedimental que ha utilizado el Ayuntamiento para desestimar dicha alegación se basa en que el mismo se interpone contra la adjudicación provisional y no contra la definitiva, de lo que se deduce que la propia empresa presentará una nueva alegación, cuya resolución postergará en el tiempo, aún más, la construcción de la citada residencia o, en su defecto, si judicialmente se volviese dicha resolución contra el Ayuntamiento y las obras estuviesen ya ejecutadas, el mismo debería abonar, al menos, el Beneficio Industrial de la recurrente, de forma presumible. La disconformidad de Infraestructuras Terrestres S.A. (Intersa) contra la adjudicación realizada por el Ayuntamiento se basa principalmente en los precios aplicados para valorar el aparcamiento subterráneo. Y es que, la valoración económica para otras empresas ha sido de 313,77 euros por metro cuadrado, mientras que, a Intersa, se le ha valorado sólo por 287,62 euros el metro cuadrado. Habida cuenta de que Intersa y la adjudicataria Hormigones Saldaña han obtenido la misma puntuación total, la valoración
del precio del metro cuadrado en planta sótano podría haber sido decisiva, con la circunstancia, a mayores, de que Intersa incluye en su propuesta la redacción del Proyecto y el visado del Colegio de Arquitectos. Además, la empresa conceptúa también que se ha cometido un error en la medición de los metros, ya que, pese a ser 1.100 los mismos, sólo se valoran 1.043,90, de lo que se desprende que, en la oferta empresarial incluido el pago del Proyecto y visado, debería haberse valorado el precio rectificado en un total de 345.147 euros, lo que erigiría a Intersa como “la oferta
con mayor puntuación y por tanto adjudicataria del contrato”. Por otra parte, Intersa aduce en su recurso de reposición no admitido que la evaluación realizada por parte del
Ayuntamiento sobre “la mejora propuesta para el sistema de control de iluminación de pasillos es incorrecta, ya que la realidad de lo ofrecido como mejora es diferente, ya que se trata
La residencia se ubicará entre el albergue y las instalaciones deportivas del “Pablo Cáceres” / Foto Archivo.
OTRAS EMPRESAS Las entidades que ofrecieron la ejecución de una planta sótano fueron un total de cuatro: Hormigones Saldaña, que la planteó para aparcamientos; Construcciones Francisco Sanz Herrero y la UTE HidroscivilBalbuena y Buceta-Corisa, que la plantearon para instalaciones y dependencias, a las que se valoró el metro cuadrado a 313,77 euros; e Intersa, que sufrió una valoración diferente y a la baja a pesar de que la había planteado, al igual que la primera, para aparcamientos.
Mal de ojo para una residencia
Esta Residencia de la Tercera Edad, que bien merece figurar ya en las propuestas electorales del Partido Popular de forma permanente para todas las elecciones, ya ha ido en varias de ellas y seguro que irá en las próximas, parece haber sido víctima de un mal de ojo. Primero, la tardanza en el tiempo de la tramitación hasta llegar a la licitación de la misma ha hecho que la obra ya, aún antes de comenzar, sea conflictiva sobre todo porque Medina del Campo en estos años, y más concretamente su Ayuntamiento, ha sido incapaz de generar plazas públicas de Residencia para Mayores. Segundo, y van dos y nunca mejor dicho, se generó una duplicidad de factura entre Anteproyecto y Proyecto, que nunca se llegó a dilucidar, a pesar de existir un mandamiento de pago del Anteproyecto, “que nunca se encargó”,
suscrito por el alcalde, y no podía ser de otro modo ya que tales rúbricas son de su exclusiva competencia. Tercero, ahora aparece una nueva “chinita”, y no por el nombre menos importante, de un recurso de reposición extemporáneo, que habrá de cuajar, si Dios no lo remedia, en otro presentado en tiempo y forma contra la adjudicación definitiva, algo que sin duda habrá de retrasar de nuevo, si el Ayuntamiento actúa en puridad, la ejecución de las obras; o, en su defecto, y si los tribunales así lo dictaminasen al abono de algún que otro daño o perjuicio presumible. Esto repercutirá en el precio final del coste de todo el conjunto. Es de esperar que el mal de ojo no se haga extensivo al futuro del inmueble dotacional, tras la inauguración del mismo, un año de éstos.
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LOCAL
❚ Amigos del Pueblo Saharaui
El programa “Vacaciones en Paz” afronta su décimo cuarto año de acogimiento en Medina Se trata de una iniciativa que ha calado entre los medinenses que cada año acogen a un niño saharaui en sus hogares durante los meses de julio y agosto M.C.
Al menos durante dos meses una pequeña parte del pueblo saharaui tendrá la oportunidad de abandonar el infierno en el que habitan y disfrutar de unos meses de vacaciones alejados de una realidad espeluznante. Para ello, la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui hace un llamamiento a las familias de Medina del Campo y comarca para que acojan a un niño del Sáhara durante los meses de julio y agosto a través del programa “Vacaciones en Paz 2010”. La intención es que pasen unos meses de asueto y alejamiento de su vida cotidiana en mejores condiciones de las que tienen en los Campamentos de Refugiados de Tinduf en Argelia. Se trata de uno de los lugares más calurosos del mundo, ya que se han registrado temperaturas superiores a 50º centígrados durante la época estival. Los hijos del desierto vienen contentos y con el beneplácito de sus padres, reciben atención médica, disfrutan de una alimentación equilibrada y conocen otras culturas y otras maneras de vivir. Pero no sólo los saharauis viven una experiencia única, inolvidable y diferente. Y es que la visita sirve también para que las familias aprendan de estos niños y su realidad, para que los chicos y chicas medinenses se eduquen en el respeto y sean tolerantes. Desde la asociación animan a todas las familias a pasar un verano único, distinto e inolvidable, en definitiva, unas vacaciones solidarias.
◗ Del 7 al 15 de abril
La Semana Cultural del Libro contará con exposiciones, actuaciones y visitas guiadas Las actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” para conmemorar el Día Internacional del Libro que se celebrará el 23 de abril
Manuel de la Corte
El fomento de la lectura volverá a ser protagonista en Medina del Campo con la celebración de la Semana Cultural del Libro entre el 7 y el 15 de abril. Con estos estos siete días de actividades se conmemora el Día Internacional del Libro, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de este mes. La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo organiza un año más un programa de actuaciones, exposiciones y visitas guiadas en la Biblioteca Municipal Gerardo Moraleja. En el capítulo de exposiciones, la biblioteca acogerá una muestra bibliográfica sobre Federico García Lorca en el septuagésimo quinto aniversario de su muerte. La segunda exposición versará sobre el centenario de uno de los clásicos de la literatura infantil como Peter Pan. Las tradicionales visitas guiadas de los escolares no faltarán a la cita. Los alumnos medinenses recorrerán las instalaciones de la biblioteca acompañados por el personal de la misma con el objetivo de optimizar los recursos que ofrece el recinto. Las actuaciones serán numerosas y aptas para todo tipo de públicos. El día 7 tendrá lugar el taller para padres “Fomenta la lectura a tus hijos” para el cual es necesario apuntarse previamente. Tras el fin de semana, el lunes 11 se proyectará la magnífica película “Toy Story 3”. Ya el martes, el espectáculo de animación a la lectura “El gigante que no podía dormir” de Espantanieblas Teatro
hará las delicias de los más pequeños de la casa. La lectura continuada de la obra de García Lorca será la protagonista durante toda la jornada del miércoles 13 de abril. Participarán los colegios de la villa por la mañana y el público general por la tarde. El cine volverá el jueves con “Shrek, felices para siempre” y los actos concluirán el viernes con un nuevo espectáculo de animación a la lectura llamado “La bruja bonachona”, de Atelana Teatro. Todas las actividades comenzarán a las 18.00 horas. Además, la biblioteca obsequiará a los usuarios con un regalo sorpresa con cada préstamo que realice durante esos días.
Actuación del dibujante y mago Gerardo Otero durante la Semana del Libro del año pasado. / Foto Archivo.
Cuentacuentos infantiles. / Foto Archivo.
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Actividades de los Centros de Educación Infantil y Primaria
Los colegios públicos presentaron el programa de teatro escolar y las jornadas de animación lectora Manuel de la Corte
Desde hace más de diez años, los colegios Clefede, Obispo Barrientos y Las Mercedes trabajan conjuntamente en los programas de animación a la lectura y, desde hace un lustro, en materia teatral. Esta labor común tiene como objetivos: despertar el interés de los alumnos por la lectura, hacerles adquirir un compromiso lector, conseguir que vean la lectura como un elemento de disfrute personal y lograr que tengan una actitud reflexiva y crítica. Y es que alcanzar estas metas es indispensable en una sociedad en la que se ha producido una proliferación de las nuevas tecnologías. Alrededor de 900 alumnos de Educación Infantil y Primaria participarán en estas actividades. En el capítulo de animación de lectora, los más pequeños y los escolares de Educación Especial disfrutarán de un Cuentacuentos a cargo de Angélica Gago. Por otra parte, los alumnos de Primaria recibirán la visita del escritor Ignacio Sanz. Los padrinos lectores y los cuentos de los abuelos completarán el programa
❚ Peregrinación a Andoaín
Alumnos del Colegio San José visitaron el pueblo natal de la Madre Cándida Redacción
Los días 26, 27 y 28 de marzo, 65 alumnos y cinco profesores del colegio San José-Hijas de Jesús fueron en peregrinación a Andoaín, pueblo natal de su fundadora y recientemente canonizada; Santa Cándida María de Jesús. Alumnos y profesores visitaron lugares como Burgos, el Acuárium de San Sebastián, Fuenterrabía, Biarritz, San Juan de Luz, el Santuario de Loyola y Andoaín. El tiempo fue tan sumamente bueno que muchos (y muy valientes) de entre los alumnos, pasaron horas disfrutando del agua en las playas de La Concha y Biarritz. Los chicos se lo han pasado tan bien que ya están deseosos de que el año que viene se continúe con la segunda parte de la peregrinación, siguiendo los caminos que anduvo la Santa, esta vez por tierras salmantinas y de Portugal .
de actividades en esta materia. Las quintas jornadas de teatro escolar contarán con la representación de dos obras. “Un bosque de cuento”, a cargo del grupo de
teatro del Clefede y “El viaje de viento pequeño” que será realizada por alumnos de Las Mercedes. Ambas obras se representarán en tres sesiones.
Los directores de los tres centros públicos presentan las actividades / Foto La Voz.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
/ 11
LOCAL
◗ El proyecto, en periodo de Información Pública
El Ministerio de Fomento destina 12 millones de euros a la estación de AVE de Medina El nuevo edificio, incluido en el programa “Estación Sostenible 360º” dispondrá de dos andenes, un vestíbulo, un área de expedición de billetes y un local multimedia Redacción
La Alta Velocidad empieza a tomar cuerpo en la Villa de las Ferias. Y es que el pasado martes se dio un paso más en su consecución cuando el Ministerio de Fomento sometió a Información Pública el Proyecto de la nueva estación de alta velocidad, situada en la línea Madrid-Galicia y que se ubicará al sur del núcleo urbano, muy próxima a la carretera de Las Salinas. En cuanto a las características generales del proyecto, la nueva estación tendrá una superficie total de 5.000 metros cuadrados que se dividirán en diferentes espacios. La nueva terminal contará
con unas dependencias de uso público compuestas por un vestíbulo de 500 metros cuadrados y una zona acotada de embarque. Esa zona pública dispondrá también de un centro de viajes de 100 metros cuadrados con un puesto de información, un despacho de atención al cliente y máquinas autoventa de billetes que facilitarán su adquisición y evitarán la formación de largas colas en los mostradores. Un local multimedia destinado a la cafetería y a la venta de prensa y los aseos completarán las instalaciones de las dependencias de uso público. El inmueble tendrá también un espacio correspondiente a las dependencias internas del perso-
nal del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Dicho departamento se compone de un centro de control y vigilancia de instalaciones de seguridad y prevención de incendios, entre otras; un “Punto Limpio” para el tratamiento de residuos reutilizables producidos en la propia estación. Vestuarios, aseos,oficinas y almacenes completan la sección. La nueva estación contará con dos andenes de viajeros que se unirán gracias a un paso elevado. Éstos constarán de 400 metros de longitud y ocho de anchura. La zona exterior a la estación también dispondrá de importantes infraestructuras como un
Estado de las obras del AVE en las cercanías del lugar en que se construirá la estación.
aparcamiento para 160 vehículos, así como un estacionamiento de taxi para 8 turismos, una parada de autobús y una zona para autocares, para finalizar con un espacio de parada momentánea para la subida y bajada rápida de viajeros. Además, la terminal de alta velocidad contará con un entorno en el que está previsto llevar a cabo una urbanización exterior y la creación de zonas ajardinadas, así como un mejor acceso de los viales a la estación. El medioambiente también
estará presente en el edificio. Y es que el inmueble será uno de los primeros basado en el manual “Estación Sostenible 360º” para el diseño, construcción y gestión de estaciones de ferrocarril con criterios de sostenibilidad integral. El proyecto permanecerá expuesto en el Ayuntamiento de Medina del Campo durante el periodo de información pública para que las personas que lo deseen puedan examinarlo y formular las observaciones pertinentes que consideren necesarias.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LOCAL
Fachada principal de la nave de B2 Sport en el Polígono Escaparate. / Foto La Voz.
Claudio Galván, Carmen Galván, Tomás Villanueva, Juan Manuel Galván y Martín Pascual. / Foto La Voz.
◗ La empresa es una de las grandes potencias del sector
Villanueva inauguró la nueva fábrica de equipamientos deportivos del Grupo B2 Sport Según las palabras de su director comercial, Juan Manuel Galván, “la instalación situada en el Polígono Escaparate dará empleo a medio centenar de personas” Redacción
El pasado viernes, día 25 de marzo, tuvo lugar la presentación e inauguración oficial de las instalaciones del Grupo B2 Sport en Medina del Campo. Se trata de una empresa líder en el sector de equipamiento deportivo y que dará empleo a medio centenar de personas en sus ins-
talaciones de la carretera de Olmedo. Y es que B2 Sport dota de equipación al 75 por ciento de los colegios de la estructura educativa nacional. Además, uno de sus proyectos más destacados es la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas. Al acto de inauguración acudieron el vicepresidente segundo y consejero de Economía y
Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, el delegado Territorial de la Junta, Mariano Gredilla, además del alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, entre otras autoridades. Tras el recibimiento al público asistente y a los medios de comunicación se descubrió una placa conmemorativa y se reali-
Villanueva lanza un panalti solidario a beneficio de Unai. / Foto La Voz.
zó una visita por las instalaciones de la empresa. Posteriormente llegó el momento más emotivo gracias al acto solidario que se llevó a cabo
para ayudar a Unai, el joven al que una meningitis ha obligado a amputar las dos piernas. El sencillo homenaje consistió en el lanzamiento de penaltis y tiros a canasta por parte de deportistas y autoridades. También acudieron a este acto solidario Javier Baraja y Javi Jiménez, jugadores del Real Valladolid, Fernando Ovelleiro, veterano del CB Valladolid y la atleta Mayte Martínez. Ya en el acto oficial, la empresa hizo entrega de un cheque solidario por valor de 2.000 euros a la familia de Unai. La nueva planta, con una inversión superior a los cinco millones de euros, cuenta con una superficie de 50.000 metros cuadrados de terreno a cielo abierto y más de 12.000 metros cuadrados bajo techo en la que trabajan más de 50 personas. Además de llevar a cabo la inauguración, Villanueva hizo hincapié en que Medina del Campo contará con un nuevo parque empresarial junto al Polígono Escaparate con el fin de impulsar la actividad económica, aunque no dio más detalles sobre este futuro proyecto en la villa.
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Elecciones 2011
UPYD, a favor de la planta de biogás en su prevista ubicación en Medina del Campo El candidato a la Alcaldía, Alberto Galicia, expuso que si cumplen todos los requisitos exigidos, tan sólo podría preocupar que no hay espacio, en el lugar señalado, para “una posible ampliación de la planta” más adelante
Redacción Delgado y Galicia durante la rueda de prensa.
En el acto de presentación de
la candidatura de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), que a la postre no fue tal ya que
la misma se pospone para dentro de unos días, el candidato a la Alcaldía, Alberto Galicia, aseguró, inquerido por los medios de comunicación ya que su intervención no duró más de dos minutos, estar “de acuerdo” con la construcción de la planta de biogás que la empresa Biogás Medina proyecta construir en la zona de Las Claras, “siempre y cuando se cumplan todos los requisitos legales”, añadiendo como opinión personal que, quizá, exclusivamente por motivos de una posible ampliación posterior, debería ubicarse en otro lugar. Eso sí, denunció que expropiar terrenos de un particular para otro particular “está feo”, obviando que las instalaciones de producción eléctrica, al estar declaradas de interés general, no precisan de una expropiación propiamente dicha sino de una simple ocupación de terrenos. Por otra parte, al no presentarse en público la candidatura de UPyD, inquerido también por los medios de comunicación, sí desveló que alguno de sus acompañantes en dicha candidatura ha sido hasta hace poco afiliado del Partido Popular (PP), al parecer, en alusión al ex concejal Heliodoro Romero, presente, junto a otras cuatro personas de UPyD, a mayores del candidato de Medina del Campo y del “alcaldable” de Valladolid, Rafael Delgado, ya que el tercer interviniente esperado, que al final no concurrió, dando un plantón a los medios, era el candidato a la Junta de Castilla y León, Félix Sánchez Montesinos. Eso sí, preguntado sobre si la candidatura de UPyD llevará exclusivamente entre sus componentes personas censadas en Medina del Campo, devolvió la pregunta a los medios de comunicación para cuestionar a éstos sobre si ellos lo creían oportuno; aclarado el tema, al parecer todo apunta a que serán “personas enraizadas en Medina del Campo”, sin descartar la presencia de algún inmigrante. Se da por sentado que concurrirá el ciudadano rumano Marius Milogeano. A todos ellos se suman, ya con certeza, los medinenses Jesús del Sol y Sebastián Arévalo, según puso saber “La Voz” en el transcurso del acto público de UPyD, celebrado una hora más tarde, en el Centro Cultural Integrado, al que concurrieron unas 70 personas.
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
Reportaje
Una empresa altamente especializada en limpiezas integrales y en Control de Plagas es “La Escoba” CON TRES LUSTROS DE EXPERIENCIA A SUS ESPALDAS, “LIMPIEZAS LA ESCOBA” YA SE HA CONSOLIDADO COMO UNA DE LAS EMPRESAS MAS SOLIDAS EN SU SECTOR. Y ES QUE EL EXITO HA LLEGADO GRACIAS A SU BUEN HACER , A UN SERVICIO DE MAXIMA CALIDAD Y A UNA GESTION EFICAZ, SERIA Y TRANSPARENTE, CON UN TRATO PERSONALIZAManuel de la Corte
Quince años de experiencia avalan la trayectoria de una de las empresas más importantes del sector de limpieza en la Comunidad. Y es que “Limpiezas La Escoba” inició su andadura en 1996 con el objetivo de alcanzar la excelencia en el servicio a sus clientes. Para conseguir tal meta, se
encuentran a la vanguardia en las últimas tecnologías en materia de higiene y desinfección, consiguiendo un constante desarrollo y una importante expansión en el sector. Gracias a la información proporcionada por su director gerente, José Vidal Arronte de Ávila, se puede afirmar que en “La Escoba” otorgan a su clientela la mejor atención y un servicio de
DO Y PROFESIONAL. Y ES QUE EL HECHO DE BUSCAR SIEMPRE LA EXCELENCIA OBLIGA A CONTAR CON UN EQUIPO HUMANO EXCEPCIONAL Y EN CONSTANTE APRENDIZAJE. ADEMAS, “LA ESCOBA” ESTA PREOCUPADA POR EL MEDIO AMBIENTE, YA QUE EN SUS PROCESOS EMPLEAN PRODUCTOS BIODEGRADABLES EN BUSCA DE MUNDO MAS LIMPIO.
máxima calidad, resolviendo sus necesidades y garantizando una gestión seria, eficaz y transparente, con un esmerado servicio y un trato personalizado. Y es que el hecho de buscar siempre la excelencia obliga a contar con un equipo humano excepcional y en constante aprendizaje en un sector competitivo y técnicamente muy avanzado. La empresa es acreedora del
sistema de calidad ISO 9001:2000; está acreditada con la Garantía de Buen Servicio, inscrita en el Roes (autorizada por Sanidad para el control de plagas y legionella) y con la máxima clasificación para contratar con el Estado, entre otras distinciones. “Limpiezas La Escoba” es una empresa especializada en la desinfección e higienización de
edificios, locales y trenes en Castilla y León y cuenta con una excepcional cartera de clientes, entre los que se encuentran empresas tan importantes como la propia Renfe. Sus servicios se clasifican en: limpieza y mantenimiento diario de edificios, colegios, hospitales o industrias; desinsectación, desratización, desinfección y control de legionella; eliminación de
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Limpieza de un tren en los talleres de Renfe de Valladolid. / Fotografías proporcionadas por “La Escoba”.
Desinfección de una instalación deportiva.
plagas de palomas; pulido y cristalizado de suelos de mármol, terrazo y granito; tratamiento de suelos plásticos; desinfección e higienización de centros deportivos hoteles y otros recintos; limpiezas textiles, de cristales a cualquier altura, por ultrasonidos, especiales en electrónica y aparatos de ofimática, de industrias alimentarias, de aeronáutica, de salas blancas, de instalaciones geriátricas, de habitaciones de hotel y de obras de arte. Una de las grandes señas de identidad de “La Escoba” y que constituye un elemento diferenciador respecto a su competencia
es el Sistema de Control Vigilant. Se trata de un punto de control en el centro de trabajo del tamaño de un botón que, mediante unos aparatos que lleva el personal de la empresa, realizan fichajes que indican las personas concretas que realizaron las tareas, que trabajos realizaron y en que horario, volcado en nuestro sistema informático y puesta a disposición en listados a nuestros clientes. Además, “La Escoba” es una empresa preocupada por la situación medioambiental. Y es que en todos los procesos de limpieza utilizan exclusivamente pro-
ductos certificados y de naturaleza biodegradable con el objetivo de preservar las superficies en las que se trabaja y conservar el valor constructivo de sus edificios para contribuir a no degradar el medio ambiente. Teniendo en cuenta que el cliente que contrata es responsable subsidiario, contrate a una empresa con todas las garantías. En definitiva, en “Limpiezas La Escoba” están cada día más preocupados por mejorar sus técnicas y servicios para poder trabajar mano a mano con sus clientes en busca de un mundo más limpio.
/17
Una trabajadora de “La Escoba” limpia los lavabos de un isntituto.
La limpieza de cristales en altura es uno de los servicios que ofrece “La Escoba”.
Limpieza de una nave industrial.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Actividades previas a la Semana de Pasión
La Cuaresma medinense será protagonista durante el fin de semana con numerosos actos Tras el fallo de los premios del XX Concurso de Fotografía y la presentación de la restaurada Borriquilla, hoy se realiza la promoción de la Semana Santa en Plasencia Redacción
El fin de semana previo a la celebración de San Vicente Ferrer, que tendrá lugar el 5 de abril, está cargado de actos relacionados con la Semana Santa de Medina del Campo, dentro y fuera de la Villa de las Ferias. Ayer se llevaron a cabo cuatro actos, además de la apertura de dos exposiciones. Pero el más importante fue la restauración de la Borriquilla que ha sido realizada por Eva Petit. Hoy, una novedosa delegación de la Semana Santa de Medina del Campo viaja hasta Plasencia con el objetivo de presentar la Semana Santa de la Villa y hermanarse con la Unión de Cofradías y Hermandades de la ciudad cacereña. El domingo 3, en el Auditorio Municipal, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la presentación de los CDs de música procesional “Donde el Silencio se escucha”, que reúne las marchas procesionales de todas las bandas y agrupaciones musicales de cofradías de la Semana Santa de Medina del Campo y de la banda de la Escuela Municipal de Música de la villa. Además, en la noche del martes 29 de marzo se fallaron los premios del XX Concurso de Fotografía. El Primer Premio, dotado con 210 euros y un trofeo fue para “Pasión en nuestra Semana Santa”, de Ángel Pérez González. El Segundo Premio, de 150 euros y trofeo fue para “Por el Castillo”, de la que es autor Francisco Javier Flores Sánchez. Por último, el Tercer Premio, dotado con 90 euros y trofeo recayó en “Tres”, de Carlos Mateo García. Por otra parte, con una tirada de 1.500 ejemplares y 52 páginas, salió el número 13 de la Revista Cultural Nazarenos, editada por la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno de Medina del Campo. En esta ocasión, la portada y el tema central de la revista es la celebración del 600 aniversario de la ermita de San Roque, creada por San Vicente Ferrer a su paso por la Villa de las Ferias
Un momento de la charla sobre el mundo rural.
◗ En el Centro Cultural Integrado
Perote señaló acciones para mejorar el mundo rural E. G.
Entre las actividades organizadas por Izquierda Unida (IU) la semana pasada, se encontraba una charla sobre el mundo rural en la que intervino el concejal de Piñel de Abajo, Eduardo Perote, quien, en el Centro Cultural Integrado, expuso diferentes acciones que, en su opinión, se deberían llevar a cabo para contribuir a la mejora de las pequeñas localidades. Así, Perote destacó el papel clave de la participación ciudaLa Borriquilla, durante la procesión de 2009. / Foto Archivo.
como lugar de acogida de peregrinos. Igualmente, además de las secciones habituales, se hace referencia especial al VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en Medina del Campo y a los actos y cultos en los que la cofradía participará durante los próximos días dentro y fuera de Medina del Campo. En este sentido destaca el hermanamiento con los nazarenos de Cuéllar de mañana. Por otra parte, la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna lanzó una nueva edición de su revista cofrade DAMNATUS. Esta revista es coordinada por Eduardo Martín, con la ayuda de Celia Rodríguez, Sandra Cesteros y José María García, sin olvidar a los responsables de publicidad, colaboradores fotográficos y personas que prestan sus líneas para esta actividad cofrade. La última edición lleva como portada la fotografía que corresponde al cartel anunciador de Semana Santa por parte de la cofradía y en cuyo interior se pueden ver diferentes artículos, todos ellos relacionados con la
Semana Santa y con temas sociales de interés, entre los cuales han colaborado amigos, cofrades y cofradías de Medina del Campo, Sevilla, Salamanca y Medina de Rioseco, así como colaboraciones de los propios cofrades de la hermandad. Esta presentación se suma a las ya realizadas fechas atrás como carteles, certámenes, pregón y concurso fotográfico. De esta forma, la cofradía a través de su Junta de Gobierno prepara las diferentes actividades y ultima los preparativos de cara a la cercana Semana Santa, que este año tiene la peculiaridad para esta penitencial de ser especial, debido al cierre de su Sede Canónica, la Iglesia de Santiago el Real, con motivo de la exposición de las Edades del Hombre, en su versión Passio. Además, la cofradía organizará el IV Concierto Solidario de Marchas Procesionales en la residencia de la Tercera Edad San José. Este acto de hermandad se producirá el próximo sábado día 16 de abril, a las 17.00 horas, en la iglesia de la citada residencia y tiene por objetivo acercar el sonido de la Semana Santa a sus ancianos.
dana, la puesta en marcha de servicios para los habitantes de pequeños núcleos, la recuperación de los viejos oficios, así como la creación de otros nuevos, y la apuesta por la agricultura ecológica. A esta charla, en la que Perote señaló como los principales problemas actuales “el hambre, la pobreza, el desempleo, la destrucción de la Tierra y de los valores humanos y sociales”, le siguió una exposición de fotografías que IU tomó en sus visitas a Rodilana y Gomeznarro.
◗ Carrera, cenas y actuaciones
Fin de semana solidario en el Balneario Palacio de las Salinas E. G.
El Balneario Palacio de las Salinas acoge, hoy, diversos actos con un fin solidario: ayudar a Unai Hontiyuelo, niño de ocho que, a causa de una enfermedad, ha perdido ambas piernas. Las actividades comenzarán a las 17.00 horas con una carrera solidaria, amadrinada por Maite Martínez, tras la que se celebrará un sorteo de regalos durante la actuación de Freddy Varó y una chocolatada. A las 21.30 horas, comenzará una cena solidaria, cuyo coste será de 35 euros, a la que seguirá una actuación. Cena con la que,
cada uno de los asistentes recibirá como regalo un bono de circuito termal. Además, el balneario donará el 505 de los circuitos termales contratados como bono regalo y el 25% de las reservas de este fin de semana.
EDADES DEL HOMBRE Por otra parte, el balneario ha creado una nueva línea de cosméticos y tratamientos inspirada en las “Edades del Hombre”, a base de castañas, vino y aceites esenciales, y ha programado una serie de paquetes especiales para aquellos que deseen visitar sus instalaciones durante la exposición.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
QUINTAESENCIA Y GUINDA El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo del pasado lunes sintetizó, quizás mejor que nada, lo que ha sido la presente legislatura. Así, casi sin quererlo, el máximo órgano de decisiones del Ayuntamiento, se erigió, en una sola sesión, en la quintaesencia de cuatro años de gestión y hasta en la guinda que siempre corona una tarta. La sesión comenzó con la aprobación de dos Actas -debería haber sido sólo una- porque en una de ellas se enmendaba otra anterior, rechazada por la oposición. Así, ha transcurrido en este sentido la legislatura, aprobando, reaprobando, rectificando y hasta, presumiblemente, aco-
La gran lección del pueblo japonés
Tras los tristes acontecimientos acaecidos al pueblo japonés, he quedado impresionado por el ejemplar comportamiento de sus ciudadanos y no puedo por menos, que acompañarlos en su dolor dentro de la tragedia y de sentir admiración y una sana envidia, por su forma de ser, no quiero ni pensar (Dios no lo quiera) cómo hubiera sido nuestro comportamiento o el de cualquier otro pueblo de Europa, no se han registrado saqueos, no se han aprovechado de la escasez de alimentos para subir los precios y especular, son conscientes de que tienen que racionar las energías con el problema nuclear y los combustibles, etc., en fin, que con su comportamiento se puede escribir un manual de cómo se deben afrontar las desgracias, que por lo visto nunca vienen solas, terremoto, tsunami, miles de muertos y desaparecidos, problemas en las refrigeraciones en tres reactores de centrales nucleares con posibles fugas radioactivas y por lo que leo en una de ellas por las altas temperaturas, y aunque se ha tratado de refrigerar con agua de mar, se ha podido fundir o deformar el reactor, y se han producido explosiones de carácter químico (nitrógeno) que, según cuentan, no han dañado la vasija aunque hay fugas radioactivas y han cos-
OPINION
modando Actas para la ocasión, que al final han llevado a más de uno ante ese otro órgano supremo dependiente de otro poder, el Judicial. En el segundo capítulo se dio cuenta de las resoluciones de Alcaldía y de la Concejalía delegada para tal fin; pero en el fondo no se dio cuenta de nada, ya que en el expediente no había ninguna. Es decir, nada se había decidido por Resolución a lo largo de todo un mes. Casi para finalizar se plantearon las cuestiones de urgencia, que en otras ocasiones apremian pero que, el lunes, brillaron por su ausencia, ya que no las hubo. Y como colofón del Plenario, ruegos y preguntas a mansalva, de ésas que coti-
Cartas
tado vidas de personas preparadas técnicamente, conocedores de los riesgos y que asumen la tarea de salvar vidas ofreciendo las suyas, no son camicaces, tienen un concepto de la responsabilidad que los occidentales no llegamos a comprender, las centrales a raíz del terremoto se pararon automáticamente por seguridad. Los japoneses fueron los primeros que sufrieron en sus carnes los efectos de la energía nuclear, durante la segunda Guerra Mundial, pero también son conscientes de que sino hubiera sido por esa energía para producir electricidad, no hubiera habido resurgimiento ni milagro económico japonés y conociendo mejor que nadie sus peligros montaron 54 reactores, que producen casi el 35% de la energía eléctrica del país y todo eso valorando el riesgo de continuos terremotos, movimientos telúricos y posibles tsunamis (en español, maremotos) de los que, gracias a Dios, los españoles estamos a años luz. Estos acontecimientos serán aprovechados por los detractores de esa energía para criticarla y amenazar con el fin del mundo a pesar de que lo acontecido no ha tenido nada que ver con errores o mal funcionamiento, pues como decían los vikingos, si se cae el cielo nos mata a todos, la energía nuclear no gusta a nadie pero ¿podemos pagar otras? Esta pregunta nos la venimos
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
dianamente se hace el ciudadano y que, al menos por una vez, se plantearon en el Ayuntamiento. No podía ser de otra manera y surgieron también cuestiones relacionadas con gestiones realizadas por el grupo de Gobierno, que han terminado algunas de ellas, y según la costumbre, en el Juzgado de turno. Y al levantarse la sesión, los munícipes gobernantes no se privaron de tener que ver numerosas pancartas que les afeaban alguna gestión, de la que nada sabían; aunque por otros conductos se sabe que desde luego no es bien oliente, ya que de purines se trata. Con esta modesta protesta, vinieron a la mente de todos los reunidos en el Salón
haciendo los españoles desde hace tiempo y la respuesta aunque no nos guste es “NO”, basta ver las últimas subidas y las que quedan por venir y que cada uno se saque sus consecuencias, yo por si acaso trataré de buscar los candiles y los útiles de la lumbre de paja (candil, gancho, fuelle, tenazas, etc.), que tenía mi bisabuela Consuelo (por parte de madre), que debían de contaminar poco pues vivió más de cien años y tenía una memoria, una lucidez y una forma de razonar que para mí quisiera yo. Balbino Nieto Martín
Democracia
Se dice de la democracia que es el régimen político en que el pueblo ejerce la soberanía; que es la política favorable a la intervención del pueblo en el Gobierno. Por lo tanto si nos preguntamos: ¿quién debe ejercer el poder público? La respuesta, según Ortega y Gasset, es sencilla: el ejercicio de poder público corresponde a la colectividad de los ciudadanos. Bien es verdad que cuando la palabra democracia apareció en Grecia designaba más una concepción política defendida por un partido, que un determinado
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
otras sesiones más multitudinarias, de las que aquella en la que se trató la pasarela de La Mota es un ejemplo clarificador. Y para guinda decorativa del pastel municipal, la presidencia del Plenario se vio desplazada, por ausencia justificada del titular, hacia el teniente de alcalde. Y ahí, sí radicó la diferencia con respecto a otras ocasiones: Rodríguez dio la cara, decidió y atendió a los vecinos. Es decir que, al menos durante unos minutos, los medinenses tuvieron la sensación de que había alguien al frente del Ayuntamiento y se sintieron, con mayor o menor grado de verdad por las afirmaciones, capitaneados por un primer edil. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
t i p o d e o rg a n i z a c i ó n d e l Estado; esto sucedió cuando el partido “democrático” se opuso al partido “aristocrático” en el poder, es decir, a la concentración del poder en manos de las grandes familias. El señor Zapatero presume de demócrata y tolerante, pero lo es menos. Nadie le podrá negar la legalidad de su nombramiento pero ha conseguido gobernar en España como si de un cortijo propio se tratara, haciéndolo para un sector de la población y no para la totalidad de los españoles, como era su deber, porque la Ley Natural, precisamente por su esencial superioridad sobre todos los acontecimientos humanos, no puede depender de la ideología de un régimen político. Se asemejan mucho sus modos y maneras de gobernar a la era de la dictadura. Pretende controlar las instituciones establecidas para ejercer el control judicial y administrativo que, en teoría, deberían ser independientes, haciendo lo necesario para dominarlos y manipularlos. De igual manera utiliza mandos jerárquicos para fines personales y evitar las funciones inherentes, cual son la defensa de los intereses y derechos de los ciudadanos. Y cabe preguntarse ¿tanto antifranquista de ahora, dónde estaban en aquella época? Pues... viviendo del Movimiento y/o militando en el Frente de Juventudes y veraneando en sus campamentos. Lo mismo, lo mismo.
Ahora pretende influenciar ante el Tr i b u n a l Constitucional y ante el Consejo General del Poder Judicial al objeto de obtener apoyo para proceder a modificar algunas leyes que perjudican a sus intereses políticos y sin que puedan ser tachadas de inconstitucionales. Se trata de “tapar” el caso Faisán, que perjudica y mucho al señor Rubalcaba y angustia a las víctimas del terrorismo; de pretender el regreso del señor Garzón, imputado por tres d e l i t o s d i s t i n t o s ; y, e n t r e otros, “tapar” el caso de los EREs en Andalucía. Si el poder reside en el pueblo, a éste le faltan medios precisos y concretos para ejercerle. No basta con votar cada cierto tiempo a los representantes, y aguantarles a unos y a otros. Necesitamos que los partidos políticos promulguen y establezcan esos medios de los que carecemos ya que, con ellos en las manos, la gobernación se haría más justa, más igualitaria, más honrada, más austera, más legal, con mayor transparencia real, y un acercamiento al pueblo escuchándole y atendiéndole en sus demandas. ¿Estarán los políticos por la labor? Adolfo P. López
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
TRIBUNA
El mundo tiene que reconciliarse ✑ Víctor Corcoba Herrero
Todos con voz. El mundo tiene que reconciliarse. Está bien que evitemos las catástrofes, que suspendamos las luchas, que potenciemos aquello que nos une, pero la mayor victoria humana se producirá el día en que se reconcilien los ánimos de todas las gentes. La cultura de la reconciliación es el único camino que nos lleva a la paz. Utilizar métodos de intolerancia y de violencia, de poder y de intimidación, lo que genera es más resentimiento de unos hacia otros. O sea, más rencor entre los pueblos y los Estados, entre la ciudadanía y sus gobiernos, entre el hombre y el planeta. Reconciliarse supone examinarse, reconocer pasadas inmoralidades, pedir justicia para las víctimas y tener verdadero deseo de recobrar las relaciones de amistad, que en el fondo es una igualdad armoniosa, a la que el mundo debe aspirar. Y para esto, no hacen falta operaciones militares, sólo un auténtico deseo de cambiar hacia esa unidad liberadora que se precisa en todas las cosas necesarias, Aunque era una noticia esperada, es de ésas que hasta que no lo ves, no te lo crees y más con los antecedentes que tiene el tema, me refiero a la Estación del AVE en nuestra villa. Hace ya unos cuantos años, siendo ministro de Fomento, el ex militante del PP, Sr. Álvarez Cascos, aseguró a los ciudadanos de Olmedo que tendrían una Estación con parada del AVE. Fuimos unos cuantos los que no nos lo creímos, ya que jamás en una línea de alta velocidad se ubica una Estación con parada a tan pocos Km. unas de otras (Segovia-Valladolid y Medina del Campo). En una visita del anterior secretario de Estado, Sr. Blanco, a Medina del Campo, nos ilustró con una estación de la que nunca se supo más, era una estación tipo, que ni era proyecto, ni tenía presupuesto, lo del proyecto es fácil de comprobar, sólo hay que ir a la hemeroteca y ver aquel boceto y el que pronto se hará público. El pasado día 29 de marzo, el Ministerio de Fomento sometía a Información Pública el proyecto de la Estación de Alta Velocidad de Medina del Campo y a la cual se destinarán 12 millones de euros para su construcción. El edificio que forma parte del programa “Estación Sostenible 360º”, tendrá dos andenes de viajeros de 400 m de longitud y 8 m de anchura, vestíbulo, área de venta de billetes y un local multimedia. Se ubicará en terrenos del término de Medina del Campo,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
como es vivir y dejar vivir. En todo caso, cualquier proceso de mediación no puede dejar de alimentarse del perdón. Por consiguiente, las religiones pueden, y deben, desempeñar un papel determinante para llevar a buen término la componenda. Desde luego, sin un sincero espíritu reconciliador de los ciudadanos entre sí, y de éstos con el planeta, no se podrá garantizar una justa paz, tan necesaria para el desarrollo humano y el reconocimiento de los legítimos derechos de la humanidad. Con demasiada frecuencia, descubrimos que existen en las personas y en la sociedad rupturas que hay que subsanar, divisiones que es necesario superar. En ellas se manifiestan las fuerzas de la enemistad, del enfrentamiento inútil, que lo único que hacen es distanciarnos de ese bien general, que a todos nos pertenece recibir, suscitándose la codicia, la irresponsabilidad social, la sobreexplotación de los recursos naturales, la multiplicación de bases militares, las rivalidades y los gastos cada vez
más astronómicos en los presupuestos de defensa de los poderosos. Se precisan, pues, gentes reconciliadoras y agentes reconciliadores en este mundo tan convulso y de tantos antagonismos. Las contrariedades existentes de los ricos contra los pobres y de hombres contra mujeres y niños, han llegado a tal punto que se requieren de un alto grado de comprensión y generosidad por todas partes. Pienso, que cualquier momento es bueno para intentar, cuando menos abrirnos a esa conciliación armónica, observando lo mucho que todos tenemos en común, respetando las diferencias y prestando atención a la escucha, a la de uno mismo y a la del universo que nos rodea. Hoy, la necesidad de renovación de la especie humana con su hábitat y los suyos, debe ser una urgente prioridad para todos los Estados, puesto que sin un verdadero restablecimiento de modos y maneras de vivir, todos con todos, las guerras serán un continuo permanente.
Reflexiones
El talento
✑ Carmen Perán
Se me ha venido a la memoria aquel chavalín que un día dijo a su padre “quiero ser un pintor famoso, como Velázquez, Goya o Picasso, y ya sé mucho de dibujo de los colores de sus mezclas y seguiré trabajando mucho sobre esto para ser un pintor famoso ¿qué más necesito saber?” Y el padre le dijo “necesitas talento hijo”, y el chaval preguntó “¿qué es el talento?” “Algo que nadie te puede enseñar. Es cosa tuya, tienes talento o no lo tienes. Nada más. Lo que tú estás aprendiendo de dibujo, colores, es la tecnología de las que se vale el talento de Picasso, por ejemplo, su talento, sus geniales cuadros, es por el talento del pintor. La técnica del Guernica y de ‘Les Demoiselles d´Avignon’, que traducido al castellano literalmente ‘Las señoritas de Aviñón’ y, en términos ordinarios las ‘pu...’; la técnica del cuadro conocido por el nombre el Guernica es el mismo que el de ‘Las señoritas de Aviñón y el talento de Picasso se pone de
Ahora si tendremos Estación de Alta Velocidad ✑ Alfredo Losada
al sur del núcleo urbano y próximo a la carretera VP-8904, más concretamente entre las Carreteras de Peñaranda y la de Las Salinas, dichas obras las vemos cómo marchan todas las personas que circulan por ambas carreteras o pasean por el carril bici. El edificio de la futura estación dispondrá de un vestíbulo de 500 m2 aproximadamente, Centro de Viajes con un puesto de información, despacho de atención al cliente, local multitienda destinado a cafetería, venta de prensa, etc., aseos con una superficie de 40 m2, accesibles a personas con discapacidad. Contará con tres andenes, dos de viajeros de 400 m de longitud y 8 m de anchura, dotados de marquesinas y otro de servicio. En el proyecto está prevista la urbanización exterior, la creación de zonas ajardinadas. Contará con un aparcamiento con 160 plazas, con espacios reservados para personas de movilidad reducida. Además, la estación tendrá un estacionamiento de taxi con capacidad para 8 vehículos, parada de autobús urbano, aparcamiento de autobuses y zona de parada momentánea para subida/bajada rápida de clientes, que irá junto al edificio de viajeros y en altura, mientras que, el
aparcamiento irá en zona baja, con accesos directos al edificio. Después de describir un poco el proyecto, sí que me gustaría recordar que el PP culpó al PSOE de paralizar el proyecto y puso en duda que se continuara, el otro día oí al portavoz del PP que se alegraba de la noticia, pero tachó a los socialistas y a I.U. de que dudaran de lo que decía el PP por aquellos tiempos. Recuerdo al Sr. Rodríguez que todos somos presos de lo que decimos y ojeando la prensa de aquellos días, yo, como responsable del PSOE aseguraba que el Gobierno del Sr. Zapatero no solo continuaría el proyecto de la línea del AVE, sino que se estaba trabajando en la posible ubicación de la estación, así como en hacer un edificio adecuado. Ahora con esta noticia se desmonta la mentira del PP y se demuestra que tendremos estación. Por cierto, tuve la suerte de participar en una reunión con el presidente del Adif, para tratar el tema de la construcción de la línea hacia Galicia, a dicha reunión asistieron Jorge Félix Alonso, Soraya Rodríguez y Mario Bedera, cuando le presentamos al presidente la documentación relativa a Medina del Campo que había facilitado el Ministerio del ex militante del PP, Álvarez Cascos y vio la foto
/21
del proyecto de la estación que “prometía” el PP, su reacción fue de incredulidad, ya que no existía nada de nada, ni en Adif, ni en el Ministerio, con lo cual se desmontaba otra mentira popular. Lo importante es que Medina del Campo tendrá una estación y que será un nudo de alta velocidad con relación a
manifiesto en otros cuadros, por ejemplo, ‘Los saltimbanquis’ con una técnica completamente distinta pero que expresa lo que es una familia, la ternura del hermano mayor a su hermanito pequeño”. “La técnica del Guernica son sólo rayas desordenadas y con un color de líneas oscurecidas el talento de Picasso. Expresa el sufrimiento, el caos de la vida bajo un bombardeo es la misma técnica que el de ‘Las señoritas de Aviñón’, en el que el talento de Picasso expresa la miseria de las ‘pu...’. No confundas las técnicas del dibujo y el color que puedas estudiar con el talento, algo personal tuyo, si lo tienes, esta diferencia la encontrarás en toda obra de esos pintores entre los que tú quieres estar: Goya, Velázquez, y tanto y tantos otros que irás reconociendo en tus estudios sobre la pintura de los grandes genios y de lo que es el talento. Una cosa es la tecnología y otra el talento que las toma como instrumento”. Galicia, Salamanca, Madrid y en un futuro con el Norte de España. Para terminar sería importante que nuestros gobernantes locales se fueran poniendo las pilas y concreten un plan de adecentamiento de las proximidades de la futura estación, hoy por hoy están en un estado más que lamentable, con las antiguas naves de la Cerámica o los vertederos incontrolados de la carretera de Las Salinas. Démonos todos la enhorabuena porque aquella noticia se ha hecho realidad.
Peligro: paso de peatones Debería existir una señal de tráfico con esta leyenda, en letras bien grandes, en las inmediaciones del paso de peatones situado en la calle Explanada del Cuartel. Aunque, pensándolo mejor... ¿qué tal si se ilumina un poco? O eso, o que el Ayuntamiento reparta chalecos reflectantes entre los viandantes.
Comarca 22/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Serrano corta la cinta inaugural del parque, entre Vadillo y Medrano
El vecindario concurrió de forma masiva a los actos inaugurales
◗ Pozal de Gallinas
Medrano y Vadillo inauguraron el nuevo Parque y el Centro de Mayores Solana
El presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, invitados por el alcalde de Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez Serrano, inauguraron el domingo el Centro Sociocultural de Mayores y el nuevo parque, en el transcurso de un acto en el que estuvieron acompañados, entre otros, por el diputado nacional Emilio, Alvarez Villazán; el procurador en las Cortes Regionales, Jorge Félix Alonso, los diputados provinciales Ana Vázquez y Alfredo Gutiérrez Navas, a los que se sumaron los miembros de la Corporación Municipal y numerosos alcaldes de pueblos cercanos. Bajo la lluvia, la comitiva visitó el nuevo parque que, dotado de elementos para la diversión de los niños y de aparatos de ejercicio biosaludable para los Mayores, ha supuesto una inver-
Pese a la lluvia, el alcalde no se pudo resistir a probar los aparatos de gimnasia biosaludables
sión de 204.000 euros, financiados a través de los Planes
Provinciales y el Plan Especial “Villa de Prado” entre la
Diputación Provincial de Valladolid y el Ayuntamiento de
la localidad. Tras una visita al depósito del agua, situado en la misma zona, y puesto al día a través del Convenio de Sequía de la Diputación, la comitiva se desplazó hasta Centro Sociocultural de Mayores, que ha supuesto una inversión de 54.010 euros del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad del Gobierno de España. Realizadas las inauguraciones, los concurrentes y el vecindario se reunieron para tomar un vino de honor en el Centro Cívico-Sindical, en el que el regidor Serrano puso de relieve la importancia de la colaboración de “todas las instituciones para sacar adelante diversos proyectos en el municipio”. Palabras que ratificaron en sus respectivos discursos Medrano y Vadillo. Para finalizar, el alcalde entregó de forma simbólica las llaves del Centro de Mayores, al presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “La Estrella”.
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA ◗ El Carpio
Estupenda representación de “Proyecto Lisístrata” a cargo de El Delirio en el Certamen teatral El elenco de Quintanilla de Onésimo “encandiló” al público asistente J. Solana
Buen montaje, buenas actuaciones colectivas e individuales, buena dirección y risa a borbotones, por parte del público, definen la quinta representación a concurso del VIII Certamen de Teatro “Villa de El Carpio” que tuvo lugar el domingo con la puesta en escena de “Proyecto Lisístrata”, a cargo del grupo “El Delirio”, de Quintanilla de Onésimo. La dirección corrió a cargo de Beatrice Fulconis, destacando las interpretaciones de Prado Muñoz (Lisístrata), Luisa González (Cleonice) y Luis Alberto Gimeno (Cinesias), perfectamente secundados por Raquel Román, Lourdes Alvarez, Mari Carmen
Hernández, Ana María Corral, María Jesús Díaz, José Redondo, Ignacio Tercero y David Redondo. “Proyecto Lisístrata” es una comedia desenfadada, en la que las mujeres griegas, hartas de no ver a sus maridos por estar éstos siempre inmersos en constantes guerras, deciden acabar con el belicismo y conseguir una paz definitiva. Para ello, Lisístrata, secundada por el resto de las mujeres, opta por impedir a sus maridos hacer el amor hasta que no hayan terminado de forma definitiva las guerras. A partir de ahí se desencadenan numerosas situaciones cómicas, en las que los hombres se ven sumidos en una erección constante al no poder satisfacer sus apetitos sexuales. Hacen
también su aparición los intentos de deserción de algunas de las mujeres, que no conciben dormir solas. Quizás lo más graciosos de toda la obra, es que al final se detecta, sin cortinazos, que todos los presentes en escena son un grupo teatral que lo que pretende es representar una obra, perfectamente caracterizada en el más puro estilo griego y salpimentada, en algunos momentos, de caracteres tan contemporáneos como el “transformismo” de algunos hombres, a los que otros asedian.
MAÑANA DOMINGO, “ARROPEROS” Para mañana está prevista, a las 18.00 horas, la obra teatral “Pisito de Solteras”, a cargo de “Arroperos”, de Sieteiglesias.
Prado Muñoz (Lisístrata) y Luisa González (Cleonice)
Las mujeres impiden a los hombres que se acerquen
Por decreto femenino de abstinencia, estado de los hombres de Esparta y Atenas
Descanso del ficticio elenco que representa “Proyecto Lisístrata”
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Los niños de los CRAS de varios pueblos de la comarca participan en un encuentro en “El Zorrilla” J. Solana
Concluyó el segundo encuentro de Centros Rurales Agrupados (CRAS), que La Diputación de Valladolid organizó por primera vez en el vallisoletano Teatro Zorrilla, en las mañanas del martes y miércoles. El encuentro se enmarcó en la actividad del Deporte Base en la provincia, que organiza la Diputación de Valladolid, a través de los Juegos Escolares 2011. Los participantes, un total de 480 alumnos de primer ciclo de Educación Primaria de la provincia, distribuidos en los dos días del encuentro, disfrutaron de una jornada de actividades de teatro que giraron en torno a una temática común: ‘Las Crónicas del Bosque’., a base de diferentes actividades y juegos, favoreciendo el contacto, la relación y las experiencias positivas entre todos los niños y niñas. Toda la actividad estuvo dirigida por profesionales pertenecientes al Grupo de Teatro “Telón de Azúcar”, y el profesorado de los centros escolares participantes y la Diputación de Valladolid.
El Programa de Fomento del Empleo destina 756.680 euros a 18 pueblos de la comarca Así lo acordó ratificó la Comisión Regional de Seguimiento, presidida por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo Solana
Actividad “Crónicas del Bosque”, en el Teatro Zorrilla
En la jornada del martes, primera de actividad, participaron un total de 245 alumnos de los CRAS de Mojados, Montemayor de Pililla, Peñafiel, Quintanilla de Onésimo,
Portillo, Esguevillas de Esgueva y Viana de Cega. Y el miércoles, llegó el turno a los 236 alumnos de los CRAS de Pozal de Gallinas, Pozaldez, Rodilana (Medina del Campo),
Torrelobatón, Bodadilla del Campo, Ataquines, Mota del Marqués, Serrada, Castronuño, Santovenia de Pisuerga, Matapozuelos y Valoria la Buena.
Un total de 18 municipios de la Zona Sur serán beneficiarios de 756.680 euros de los fondos del SPEE-INEM destinados a subvencionar la contratación en determinados proyectos de las Corporaciones Locales respecto al Programa de Fomento de Empleo Agrario 1011. Así lo ratifico el miércoles, en la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, la Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario en la Zonas Deprimidas de Castilla y León, presidida por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, y con asistencia de representantes de las administraciones del Estado y Autonómica, de las diputaciones provinciales y de los sindicatos. La Comisión Regional ha acordado también destina a 43 municipios de Avila 1.344.894 euros; y a 43 localidades de Salamanca 1.241.246 euros.
Nava del Rey
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
El actor Pablo Paz encandiló a los navarreses con su puesta en escena de “Aguilas en el jardín” J. Solana
La Casa de Cultura de Nava del Rey sirvió de telón de fondo, en la noche del sábado, para la puesta en escena de la pieza “Aguilas en el jardín”, que llegó de la mano de Producciones “Pau Pau”, compañía del actor Pablo Paz, que en un alarde de versatilidad se subió en solitario a las tablas para interpretar todos los personajes de dicha obra, tal y como lo viene haciendo en Madrid, con un notable éxito de público y crítica, desde hace siete meses. La trama de la obra es sencilla: un mal asola a la sociedad y para erradicar el mismo se organiza un concurso televisivo para saber hasta dónde son capaces de llegar por dinero los cinco elegidos por los sabios del lugar. A partir de ahí, con un maestro de ceremonias o sabio explicador, también interpretado por Paz, los cinco concursantes elegidos fueron desfilando, a velocidad de vértigo por la escena e, incluso, con la ayuda de un gran televisor simulado, simultanearon sus desgracias, su hipocresía y sus miserias, utilizando el actor un simple giro de 360 grados para encarnar de nuevo a otro de los personajes, en un verdadero recital y lección interpretativos que encandilaron al público que abarrotaba la sala. Un “gigoló” de origen italiano, una mujer que de todos se ocupa y
Guzmán Gómez
El Partido Popular designó candidato a la Alcaldía de la ciudad a Guzmán Gómez Alonso El aspirante, de 25 años de edad, asegura que la candidatura del PP será “renovadora” y la campaña se desarrollará “en positivo” J. Solana
Dos momentos de la actuación de Pablo Paz en “Aguilas en el jardín” / Fotos Somarriba
más de ella que de nadie por “el qué dirán”, un ingenuo yonki de tierno carácter; una histérica de ésas que no paran de hablar y un adolescente “gótico”, que invocaba a su infernal padre a golpe de contorneo de cintura, fueron los cinco personajes a los que Pablo Paz dio vida, provocando verdaderas carcajadas e ininterrumpidos aplausos a lo largo de toda la representación, además de una cerrada ovación de varios minutos, al finalizar la misma, por parte del público asistente a la función teatral del pasado domingo.
Guzmán Gómez Alonso será el encargado de capitanear la candidatura del Partido Popular en las Elecciones Municipales del 22 de mayo, al haber sido presentado, en el transcurso de un acto que tuvo lugar el martes en Medina del Campo, como candidato a la Alcaldía de Nava del Rey. Sin experiencia política, Gómez Alonso, de 25 años de edad y técnico en Prevención de Riesgos Laborales, trabaja en la actualidad en los servicios administrativos de una conocida empresa de construcción de Medina del Campo. Según el candidato, en una primera toma de contacto con la prensa, “la campaña se desarrollará en positivo” y la candidatura sera “renovadora, al estar compuesta por gente joven”.
Tordesillas 28/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ San Miguel del Pino
La vicepresidenta Ruiz inauguró la ETAP mancomunada La presidenta de “Vega de Duero”, Marlines Zarzuelo, mostró su satisfacción por “la garantía de futuro” y “calidad de agua” que la misma supone para 35.000 ciudadanos J. Solana
La presidenta de la Mancomunidad “Vega de Duero” -titular de la planta- y alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, mostró su “satisfacción” por la “garantía de futuro” que supone para los ciudadanos de Tordesillas y otros muchos pueblos la inauguración de la Estación de Tratamiento de Agua Potable, ETAP. Así lo aseguró Zarzuelo, tras el acto de inauguración de la misma que, presidio por la vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, tuvo lugar el pasado sábado, con la asistencia del presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano; el subdelegado del Gobierno Cecilio Vadillo; y la práctica totalidad de los alcaldes de los municipios que se beneficiarán del agua de las nuevas instalaciones: Bercero, Berceruelo, Matilla de los Caños, Nava del Rey,
Zarzuelo, Medrano, Minguela, Esperanza Herrero y Cirilo Moro en la visita a las instalaciones de la ETAP
Robladillo, Foncastín, Rueda, Torrecilla del Valle, San Miguel
del Pino, La Seca, Serrada, Tordesillas, Valdestillas, Velilla,
Velliza, Ventosa de la Cuesta, Viana de Cega, Villán de
Tordesillas y Villanueva de Duero, además de las pedanías tordesillanas de El Pedroso, Villamarciel y Villavieja del Cerro, así como la Urbanización “El Montico” de Tordesillas. Esta obra de “gran calado” ha supuesto una inversión de más de 24 millones de euros financiados por la Sociedad Pública de Medio Ambiente (Somacyl), la Diputación de Valladolid, el Sepes (Entidad Pública Empresarial del Suelo) y la Mancomunidad Vega del Duero. La Planta supone que 35.000 habitantes recibirán “de calidad en cantidad”, según la vicepresidenta Ruiz, quien además aseguró que la planta está capacitada, a efectos de futuro, para abastecer agua a 50.000 personas, así como al Polígono Industrial de la Villa del Tratado. Y es que el suministro actual de agua es de 8.600 metros cúbicos al día y la planta esta preparada para abastecer 17.200 metros cúbicos.
UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS La ETAP, ubicada en San Miguel del Pino, capta agua de forma directa del Duero y tiene una capacidad de 200 litros por segundo, un caudal de tratamiento de 720 metros cúbicos por hora y un caudal máximo previsto de 17.200 metros cúbicos al día. Desde la misma se generan 150 kilómetros de redes de distribución que llegan a siete depósitos intermedios con una capacidad total de 24.730 metros cúbicos, desde donde se bombea el agua tratada hacia los municipios beneficiarios.
Olmedo
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La localidad de Olmedo acoge hoy el II Certamen de Bandas de Música Procesional Redacción
E l Ay u n t a m i e n t o d e Olmedo ha programado para esta tarde el segundo certamen de bandas de música procesional “Ciudad de Olmedo”, en el que tiene previsto concurrir cuatro agrupaciones invitadas, ejerciendo como anfitriona la banda de cornetas y tambores de La Oración del Huerto, de la villa. Las actividades comenzarán a las 17.00 horas con un desfile inaugural que, saliendo de la plaza de Santa María, tiene previsto concluir en “La Corrala de Comedias” del Palacio de Caballeros. Según la programación facilitada por la concejala de Cultura, Mercedes Fernández Galera, actuarán la Agrupación Musical “Santo Sepulcro” de Medina del Campo, la banda de cornetas y tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Va l l a d o l i d ; l a A g r u p a c i ó n Musical “Cristo Yacente” de Salamanca y la Banda de Cornetas y Ta m b o r e s “Santísimo Cristo a la Columna”, El Amarrado de áVILA. Dichas formaciones musicales, conjuntamente con La Oración del Huerto de Olmedo, ofrecerán en “La Corrala” un concierto en base a partituras propias del acompañamiento procesional de la Pasión de Cristo. A la conclusión del evento musical, la programación contempla también una pequeña invitación a todos los concurrentes, tanto de bandas, como de público, siendo completamente gratuita la entrada al concierto. Según Fernández Galera, la organización de este segundo certamen de bandas “pretende superar en esta ocasión al primero, para lo que se ha invitado a dos bandas de cornetas y tambores y a dos agrupaciones musicales de distintas ciudades de Castilla y León, lo que ofrecerá, además de una extraordinaria representación de la comunidad, un amplio repertorio que dejará constancia del trabajo y sacrificio que realizan este tipo de agrupaciones musicales”. Para finalizar, Fernández Galera quiso dejar constancia del “buen hacer de la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración del Huerta, que año
tras año, con esfuerzo y dedicación trabajan para que la Semana Santa olmedana se
sitúe en el nivel de esplendor que merece. En lo que afecta al pasaca-
lles inicial, Fernández Galera explicó que “el mismo estará compuesto por dos partes
/29
netamente diferenciadas, la primera de carácter lento hasta la llegada a La Corrala del Palacio; y otro segundo, con impronta ordinaria, a la finalización del concierto que permitirá de nuevo admirar el trabajo de las cinco agrupaciones en el trayecto que va desde el Palacio del Caballero hasta el Ayuntamiento de la ciudad, incorporándose al repertorio las mejores partituras semanasanteras al uso e incluso algunas inéditas para la ocasión”, concluyó la concejala de Cultura.
Zona Sur 30/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Elecciones locales en el Distrito de Medina del Campo
El Partido Popular presentó a sus candidatos a las Alcaldías de la zona Medrano dejó entrever que Centeno continuará en la vicepresidencia de la Diputación, al decir a los alcaldables que “ha sido un gran honor para mí trabajar con Alfonso y lo será para vosotros seguir trabajando con él” J. Solana
“Alfonso Centeno ha dado una muestra ejemplar de grandeza política y es pieza fundamental e indispensable en el PP de Valladolid. Para mí ha sido un honor trabajar con él en la Diputación y, me consta que será un honor para todos vosotros, alcaldes y candidatos, continuar trabajando con él”. Con estas palabras, el presidente del Partido Popular Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, se dirigió el martes a los candidatos del PP a las Alcaldías del Distrito Electoral de Medina del Campo, en el transcurso del acto de presentación oficial de los mismos. De esta forma, Medrano dejaba entrever, tras el inminente nombramiento oficial de Jesús Julio Carnero como candidato a la Presidencia de la Diputación, que éste seguirá contando con Centeno en la Vicepresidencia primera que desempeña actualmente, materializando así la estrategia más adecuada para el PP en la institución provincial al conjugar entre Carnero y Centeno la renovación que llega de a mano del primero y la experiencia que aporta el segundo. Medrano daba así respuesta a la gallardía de Centeno quien había asegurado sentirse “orgulloso de pertenecer a la familia Popular” y mostrar, por Medrano, “admiración por no abandonar a nadie, comprensión por la toma de decisiones, respeto al saber que éstas son lo mejor para todos y compromiso con su proyecto para Valladolid”, siendo enormemente aplaudido por todos los candidatos a las Alcaldías del Distrito y por todos los cargos y miembros del PP presentes en el acto, entre los que se encontraba el propio Carnero. También fue Centeno el encargado dar a conocer a los candidatos, haciéndolo por bloques y comparando con los vinos: desde Grandes Reservas para los más experimentados a
“mostos de calidad” para los recién incorporados. En general la mayoría de los alcaldes del PP del Distrito Electoral de Medina del Campo repetirán como candidatos a las elecciones locales del 22 de mayo. Tal es el caso de Jesús Antonio Martín Alberto, que repite en Almenara de Adaja; de Elpidio García, en Aguasal; de Jesús Valero Llorente, en Ataquines; de Alfredo Gutiérrez Navas, en Bobadilla; de José Emilio Escudero, en Bocigas; de Alfredo Marcos, en El Campillo; de Máximo Gómez, en El Carpio; de Moisés Santana, en Castrejón de Trabancos; de Gregorio Serrano Arias, en Cervillego de la Cruz; de Consuelo Sánchez, en Fuente el Sol; de Yolanda Sánchez Sanz, en Lomoviejo; de Fermín Hernández García, en Llano de Olmedo; de Crescencio Martín Pascual, en Medina del Campo; de Rufino Hernández Calleja, en
Foto de familia de los candiatos del PP a las Alcaldías del Distrito Electoral de Medina del Campo
Nueva Villa de las Torres; de Alfonso Centeno Trigos, en Olmedo; de Eduardo Ibáñez Palacios, en Pozaldez; de Teófilo Arroyo, en Puras; de Jesús Angel Fernández, en Ramiro; de Juan Alonso Morales, en Rueda; de Inocencio del Olmo Galicia,
C/ Artillería, 9 Telf: 983 81 19 58
Medina del Campo (Valladolid)
Carnero, Medrano y Centeno
en Salvador de Zapardiel; de Leandro García Sandonis, en Siete Iglesias de Trabancos; de Fernando Pocero García, en Torrecilla del Valle; de Esperanza Herrero, en Valdestillas; de Juan Carlos Fernández, en Ventosa de la Cuesta; de Pedro Pariente, en Villaverde; y de Eduardo Nieto Terán, en La Zarza. A ellos y a su experiencia se suman, al repetir, los candidatos de las localidades de Matapozuelos, Antonio Méndez Navarro (que ya ocupó la Alcaldía en dos legislaturas), y Luis Miguel Muñumer y Jesús
Muñoz, que repiten respectivamente en Fresno el Viejo y Alaejos, como en los anteriores comicios. Como grandes novedades se presentan la candidata de Castronuño, Fátima Vázquez Herrera; el de Moraleja de las Panaderas, Javier González; el de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; el de Pozal de Gallinas, Luis Domínguez Rodríguez; el de Rubí de Bracamonte, Rafael del Río Sánchez; el de La Seca, Mario Cañamares Lage; el de Serrada, Javier Díez de Iscar; y el de Villafranca de Duero, José Antonio López Seco. Con experiencia municipal, al haber sido ya concejales en anteriores corporaciones, concurren por el PP como candidatos Sonsoles Martín, en Muriel de Zapardiel; Iván Nieto Alonso, en San Pablo de la Moraleja; Miguel García Sáez, en San Vicente del Palacio; José Luis Hernández Pérez, en Velascálvaro; y Ana Patricia Fraile, en Villanueva de Duero. Quedan aún pendientes de nombrar los candidatos de Brahojos, Fuente Olmedo, Hornillos, Foncastín y Torrecilla de la Orden, en la que al final bien podría repetir el actual alcalde Miguel Angel Iglesias Nieto.
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
PROVINCIA
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente quedó constituido en la sede de la Diputación Provincial Un total de 14 mancomunidades y varios pueblos de la zona de Valladolid integran el mismo vos puntos limpios, el tratamiento de cualquier otro residuo que se genere como consecuencia de la actividad urbana, y la realización de auditorías de eficiencia energética o de cursos de gestor energético municipal. También podrá realizar el tratamiento de residuos urbanos que esté dentro del objeto señalado a personas o entidades públicas o privadas que lo soliciten y así se acuerde, mediante el abono de la tarifa correspondiente. Inicialmente el Consorcio empezará a funcionar prestando el servicio más importante que presta la Diputación de Valladolid, es decir, la recogida selectiva de papel-cartón, vidrio y envases ligeros. Posteriormente y dependiendo de las fechas en las que vayan terminando los diferentes contratos que actualmente tiene firmados la Diputación de Valladolid con diferentes empresas privadas, se irán prestando nuevos servicios desde el Consorcio, que actualmente se realizan bajo la figura administrativa de concesión.
J. Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano presidió la constitución del Consorcio de Medioambiente formado por 14 Mancomunidades dedicadas a la gestión de residuos. Al acto asistieron los representantes de cada una de las 14 Mancomunidades Mancomunidad Zona Norte de Valladolid, Campos Góticos, Serman, Bajo Duero, Torozos, Bajo Pisuerga, Valle del Esgueva, Tierras de Medina, Las Murallas, Alvisan, Tierra de Pinares, Pinoduero, Minguela, y Campo de Peñafiel- y por los Municipios integrados dentro de la Mancomunidad Tierras de Valladolid que, de forma individual se han incorporado, representantes de Viana de Cega, Boecillo, Laguna de Duero, Cabezón de Pisuerga y Santovenia. El nuevo Consorcio Provincial de Medio Ambiente aprobó por mayoría, en su acto de constitución, la relación de miembros que integran su Asamblea, así como el nombramiento de presidente, que es el de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, de vicepresidente, el representante de la Mancomunidad Valle del Esgueva, David Manso Rodríguez, y los integrantes de la Junta de Gobierno que queda compuesta por el presidente y vicepresidente del Consorcio, además de los representantes de las Mancomunidades Tierras de Medina y Minguela y el Ayuntamiento de Cabezón, Alfonso Hernández Martín, Julio César García Hernando y Antonio Torres González, respectivamente. Por su parte, la Asamblea General del Consorcio Provincial de Medio Ambiente queda integrada por los siguientes miembros: Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, Luis Mariano Minguela Muñoz, Alfredo Gutiérrez Navas, María Jesús Lobo Arias, Salvador Arpa de la Fuente; por las Mancomunidades Zona Norte de Valladolid, Celiano Vielba Fernández; por Campos Góticos, Jesús V. Brezmes Caramanzana; por “Serman”, Luis María Palencia Morchón; por Bajo Duero, Francisco Javier González Vega; por Torozos, Carlos Carranza Lucas; por Bajo Pisuerga, Francisco J.
Medrano saluda a dos de los representantes de la Diputación en el Consorcio: Alfredo Gutiérrez y Luis Minguela
Gallego Mediavilla; por Valle del Esgueva, David Manso Rodríguez; por Tierras de Medina, Alfonso Hernández Martín; por Las Murallas, Antonio Sastre Martín; por “Alvisan”, Carlos Sánchez García; por Tierra de Pinares, Antonio del Pozo Toral; por Pinoduero, Emiliano Alonso Valdanzo; por “Minguela”, Julio César García Hernando; y por Campo de Peñafiel, Agapito Hernández Negro. Los Ayuntamientos quedaron representados por Jesús Viejo Castro y Antonio Torres González.
GESTIÓN DE RESIDUOS DE 14 MANCOMUNIDADES El Consorcio está integrado por la Diputación de Valladolid, las Mancomunidades dedicadas a la gestión de residuos, que en la provincia son las 14 siguientes y los municipios antes aludidos. Todos ellos manifestaron por escrito durante los meses de abril, mayo y junio de 2010, su voluntad de formar parte del Consorcio, como paso previo a la aprobación de los Estatutos del mismo. Recibidos todos los compro-
misos de adhesión al Consorcio, se remitieron a cada uno de ellos los Estatutos para que, en los respectivos Plenos que celebrasen estas Mancomunidades o Municipios procediesen a la aprobación de los mismos así como la integración formal en el citado Ente, habiéndose celebrado los últimos durante el mes de enero de 2011, aprobándose por mayoría absoluta en cada uno de ellos. Recibidos todos los acuerdos respectivos se procedió a la publicación de los Estatutos en el Boletín Oficial de la Provincia, no habiéndose presentado ninguna alegación a los mismos, por lo que se consideran definitivamente aprobados. Como último paso para el inicio de la actividad, el 23 de marzo se constituyó el Consorcio Provincial de Medio Ambiente en el salón de Plenos de la Diputación de Valladolid, teniendo como puntos del orden del día la Constitución del mismo, el nombramiento de Vicepresidente y la designación de los miembros de la Junta de Gobierno.
OBJETIVOS DEL CONSORCIO El Consorcio tiene como objetivos y fines la recogida selectiva de papel-cartón, vidrio y envases ligeros; la gestión de los puntos limpios fijos y móviles; la prestación del servicio de recogida y gestión de los lodos de depuradoras y limpieza de alcantarillado, la recogida de aceites vegetales, la gestión de las plantas de transferencia existentes en la provincia; la producción, comercialización y venta de bienes que puedan generarse como consecuencia de la gestión de las instalaciones, así como el establecimiento de energías o actividades de cualquier género acordes con el objeto y fines del Consorcio. Con independencia del objeto indicado, el Consorcio podrá realizar cualquier otro servicio relacionado con el medio ambiente y con los vertidos urbanos, incluyendo el establecimiento de plantas de transformación para reutilización, recuperación o reciclaje de residuos, el tratamiento y transporte de residuos procedentes de la construcción, el establecimiento de nue-
APORTACIONES La prestación de todos estos servicios por el Consorcio no implicará aportación alguna con cargo a los respectivos presupuestos de las Mancomunidades y Municipios que lo integran, tal y como viene siendo actualmente. Los Organos de Gobierno, Dirección Técnica y Administrativa del Consorcio tendrán como sede inicial la Diputación Provincial de Valladolid, y La Gerencia y Administración se llevarán a cabo, transitoriamente, por personal del Servicio de Medio Ambiente y Agricultura, y la Secretaría e Intervención serán asumidas por la Secretaría e Intervención de la Diputación. La ampliación de los servicios que se presten desde el Consorcio se realizará siempre a petición de los municipios de la provincia que lo soliciten, y se decidirá por la Asamblea General del mismo, previa realización del correspondiente estudio económico, que determine los costes y beneficios correspondientes, de forma que desde los órganos de Gobierno del Consorcio se pueda tomar la decisión sobre la puesta en marcha de nuevos servicios.
Región 32/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 810 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,70 a 2,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,50 y 0,52 euros las de clase extra; de 0,46 a 0,47 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,50 y 23,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,60 a 3,70 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,50 a 13,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 600 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ A través de cuatro convenios
El MARM y Cooperativas AgroAlimentarias colaborarán para impulsar el Plan de Cooperativismo Agrario El proyecto tiene como objetivo potenciar la competitividad y la modernización de las cooperativas y el aumento de la presencia en mercados La Voz
El Secretario General de Medio Rural, Eduardo Tamarit, y el Presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias (CCAE), Fernando Marcén, han firmado cuatro Convenios específicos de colaboración, quedesarrollan el Convenio Marco ya vigente, con la intención de impulsar el Plan del Cooperativismo Agrario. El Convenio Marco y los convenios específicos se encuentran dentro del Plan de Desarrollo del Cooperativismo agrario que tiene como objetivo prioritario potenciar la competitividad y la modernización de las cooperativas mediante la realización de actuaciones dirigidas a la mejora del redimensionamiento estructural, el fomento de la intercooperación, la mejora de la competitividad, la internacionalización y el La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo”, que conforman las organizaciones agrarias UPA y COAG, denuncia el “enorme recorte presupuestario que están sufriendo las ADS (Asociaciones de Defensa Sanitaria) y cuyas consecuencias pueden ser muy negativas para los ganaderos de la región”. “Estamos hablando de un tema tan serio y comprometido como es el de la sanidad animal, que actualmente es uno de los pilares básicos de las explotaciones ganaderas. En este caso, el Gobierno regional amputa de raíz partidas económicas hasta en un 50 por ciento para las ADS, con las consecuencias que ello acarreará en la prevención de enfermedades comunes de los animales”, aseguran. “Sirva como ejemplo que uno de los controles más exhaustivos que se venían reali-
Página 53
aumento de la presencia en mercados y el fomento de la innovación tecnológica. Entre los convenios específicos hay que destacar el destinado a formación, que tendrá como fin la mejora de la cultura empresarial de los Consejos Rectores de las Cooperativas en materia económica, empresarial y societaria, y desarrollar actuaciones que mejoren el funcionamiento de las sociedades cooperativas como sistemas empresariales competitivos. Por otro lado, se ha firmado un convenio específico en materia de alimentación para fomentar la competitividad de las cooperativas agroalimentarias mediante el impulso de la calidad alimentaria y el fomento de actuaciones en I+D+i. En el convenio específico de Representación, se fomentan actuaciones que contribuyan al fortalecimiento del movimiento
cooperativo en relación con las actividades de cooperación y representación de la CCAE dentro del Comité General de Cooperativas Agrarias de la unión Europea y en los órganos colegiados de la Administración General del Estado en representación de las Cooperativas. El convenio específico de Asistencia Técnica se dedica a actuaciones que tengan como fin la profesionalización de las cooperativas y la mejora de los servicios que ofrecen a sus
◗ Por parte de la Junta de Castilla y León
UPA y COAG denuncian “recortes severos” que afectarán a la sanidad animal zando hasta la fecha como era el BVD (Diarrea Vírica Bovina), y que estaba perfectamente asentado con resultados espectaculares, teniendo en cuenta que se trata del problema número uno en los animales reproductores españoles, puede cercenarse de raíz porque supuestamente no existe dinero para realizar las serologías correspondientes”, continúan de UPA y COAG. “Resulta perplejo comprobar que desde la Junta de Castilla y León se justifique la falta de presupuesto para aplicar con toda la contundencia por ejemplo programas serológicos para
prevenir enfermedades infecciosas o programas coprológicos para evitar que estén parasitados los animales, cuando están demostrados los eficaces instrumentos que en los últimos años se han utilizado para afrontar las diversas vertientes de la sanidad animal”. Además, afirman que “a este problema se añade el severo recorte de las ayudas a razas autóctonas que afecta seriamente a los ganaderos que crían en pureza y que llevan años con un método de producción muy profesional. Se da la circunstancia además que los ganaderos están haciendo un esfuerzo ímprobo
socios y a la comunidad rural de su ámbito territorial, además del mantenimiento del Observatorio Socioeconómico del cooperativismo agrario español. La puesta en marcha del Plan de desarrollo del cooperativismo mediante las actuaciones de los convenios específicos contribuirán a impulsar el modelo de cooperativismo, fundamentalmente en los aspectos tecnológicos y de internacionalización de mercados. por la repoblación de estas razas, ya que en algunos casos apenas existen dosis seminales puras, con enormes costes a cargo de los propios ganaderos, y ahora se encuentran con los problemas para percibir las ayudas por razas autóctonas”. En todo caso UPA y COAG alertan sobre “el paso atrás que supone perder la experiencia adquirida en los últimos años, y no actuar sobre las crecientes necesidades que cada día plantea la sanidad en las explotaciones ganaderas”. “Exigimos máxima responsabilidad a la Junta de Castilla y León para que no corte de raíz el presupuesto para las ADS, y para los programas de saneamiento porque con ello perderán los ganaderos de nuestra región, pero también la sociedad en general, ante la gran labor que se venía realizando hasta la fecha en un tema tan sensible como es el de la sanidad animal”, concluyen.
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado el “II Plan de Comercio de Castilla y León 2011-2014” para fortalecer y hacer más competitivo el tejido comercial, urbano y rural de la Comunidad. La Junta prevé invertir 100 millones de euros en este Plan. La actividad comercial aporta más de 4.000 millones de euros al valor añadido de Castilla y León y ocupa a más de 150.000 personas en 51.000 establecimientos comerciales. En los últimos años, su volumen de negocio es superior a los 30.000 millones de euros lo que le convierte en un factor clave en el desarrollo económico de Castilla y León. El “II Plan de Comercio: Estrategia para la competitividad del comercio 2011-2014”, nace con el objetivo de incrementar la competitividad y la cooperación empresarial del sector. Tiene un horizonte temporal de cuatro años y se estructura en cuatro estrategias: la modernización de las pequeñas y medianas empresas comerciales, la profesionalización de los recursos humanos, la revitalización de la actividad comercial y la ordenación de la actividad. Entre las prioridades del Plan destaca la necesidad de preparar al sector comercial para los retos que se plantearán en el futuro a consecuencia de la política regional europea en el nuevo marco 2014-2020 y para afrontar la nueva situación económica que ha generado
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
REGION
◗ Consejo de Gobierno de Castilla y León
Aprobado el II Plan de Comercio 2011-2014 para la competitividad y la cooperación en el sector Con una inversión prevista de cien millones de euros, está destinado a fortalecer el tejido comercial, urbano y rural, de la Comunidad importantes cambios en los hábitos de consumo, en los formatos y modelos comerciales y en los recursos económicos públicos y privados. El futuro del comercio tradicional de Castilla y León pasa por un importante desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), por la formación especializada, por mejora de los entornos urbanos y la promoción comercial y por la regulación de la actividad comercial. La primera estrategia se centra en la modernización de las empresas comerciales, especialmente en los ámbitos de planificación de la innovación y la detección y difusión de las soluciones TIC que aporten valor añadido a la empresa comercial. Además, plantea la necesidad de que todos los establecimientos dispongan de herramientas que permitan la utilización de todos los datos económicos disponibles y de
programas de gestión empresarial y de fidelización de clientes. El objetivo es incrementar la calidad de las empresas mejorando sus servicios y modernizando sus sistemas de gestión. Asimismo, se busca fortalecer las redes de distribución ya existentes y fomentar la cooperación empresarial para optimizar costes y generar economías de escala. Respecto a la segunda estrategia de profesionalización de recursos humanos, se pretende incrementar la competitividad de las empresas a través de ofertas de formación específicas que cualifiquen al personal y generen empleo de calidad, aumentando así la productividad de los empresarios y trabajadores del sector y las posibilidades de acceso a un empleo estable. La tercera estrategia incide en impulsar acciones de revitalización de la actividad comercial, utilizando los mecanismos
de promoción comercial y de mejora de las estructuras comerciales más beneficiosas y eficaces para conseguir la rentabilidad. El Plan incluye acciones para potenciar los vínculos comercio-ciudad y considera al comercio rural como vector del desarrollo de su entorno. También plantea el fomento de la creación de espacios públicos de uso mixto para generar sinergias del comercio con otros sectores como el ocio, el turismo y el patrimonio. Además, apuesta por fomentar los mecanismos de cooperación empresarial para dar respuesta a las necesidades de promoción de las pymes comerciales, complementando acciones promocionales tradicionales con otro tipo de actuaciones encaminadas a satisfacer las demandas actuales de la sociedad. Por último, el Plan contempla una estrategia de ordena-
ción de la actividad comercial y apuesta por la implantación de un marco normativo que incida en el desarrollo sostenible de la actividad comercial. La estrategia plantea un marco regulatorio para definir las políticas de actuación sectorial que afecten a la ordenación de la actividad comercial, integrando las propuestas de todos los agentes del sector. Se prevé la posibilidad de que los agentes económicos y sociales conozcan todos los datos sobre el sector y, para ello, se creará una base de datos pública sobre la distribución comercial que facilitará la toma de decisiones. Las cifras relativas a las pymes comerciales tanto en España como en nuestra Comunidad reflejan que el comercio minorista es la principal actividad del sector servicios por número de empresas. En Castilla y León más del 67 % de las empresas son establecimientos comerciales, mientras que en el resto de España lo son cerca del 64% del total. La inmensa mayoría de estas empresas, más del 95 %, tienen menos de 10 trabajadores, y de ellas, la mitad de no tiene trabajadores asalariados. El colectivo de empresas familiares de la Región supone aproximadamente el 95% del tejido empresarial, genera un 80% del empleo privado y llega a representar el 75% del PIB de la Comunidad. Su peso específico, en cuanto al número de empresas, es aún mayor en Castilla y León que en el conjunto de España.
Salud 34/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Adaptarse al cambio horario
◗ En gran parte debido al sobrepeso
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri El cambio horario que se ha producido el pasado domingo hará que estemos expuestos a dos horas más de luz solar cada día. Eso puede provocar alteraciones hormonales que afecten a nuestro estado de ánimo. Si a eso le añadimos los síntomas habituales asociados a la primavera que sufren algunas personas, como apatía, cansancio, somnolencia, irritabilidad, y lo que es peor, bajada de defensas, se hace necesario tomar medidas preventivas. ¿Porqué acusamos estos síntomas? El principal culpable de la astenia primaveral son los cambios en el clima: la subida de las temperaturas, las variaciones en los niveles de humedad y el aumento de las horas de luz diarias. Todo esto lo controla la glándula pineal, encargada de segregar melatonina, la hormona responsable del control biológico y de las emociones. Al aumentar la luz solar, se produce un desequilibrio interno, que conllevará una gran alteración de la melatonina y del sistema inmunológico en general, por lo que durante quince días, hasta adaptarnos al cambio, nos sentiremos cansados o tristes. Este problema se verá agravado por el desfase en la hora solar que produce el cambio de horario, y más en España ya que estamos en la parte más occidental de Europa, y por tanto nuestro desajuste con el cambio horario será mayor que en Italia. Este desequilibrio provoca una alteración de la melatonina y del sistema inmunológico en general, por lo que durante quince días, hasta adaptarnos al cambio, nos sentiremos cansados o tristes. Desde que se ha cambiado el horario hay asociaciones de padres y de pediatras del oeste de Francia que han alertado sobre el incremento de trastornos del sueño, de alergias e infecciones. Desde esta semana tenemos dos horas de antelación sobre la hora solar y existe un desfase al principio del cambio entre las secreciones hormonales y el horario "oficial" ya no de una hora sino de dos.
¿A quienes les afecta más? El cerebro es muy sensible a los cambios, y casi todos los acusamos, pero mientras que unas personas tienen más capacidad de adaptación y los asimilan más rápidamente, otras son más propensas a padecer la astenia, como las personas en situación de estrés, en estados depresivos, o con procesos alérgicos. Con la astenia primaveral, es frecuente la aparición de carencias nutricionales, así como ciertas dolencias relacionadas con alteraciones de la flora intestinal, la flora vaginal, y las mucosas en general. ¿Qué podemos hacer? Para evitar estos síntomas, es recomendable respetar las horas de sueño, realizar deporte moderado y seguir una dieta sana, equilibrada y desintoxicante para eliminar la acumulación de toxinas que se produce en invierno. Estas recomendaciones te ayudarán a adaptarte mejor al cambio horario: . Toma un jarabe de plantas drenantes que incluya alcachofa, diente de león, ortiga, bardana, saúco, cola de caballo y zarzaparrilla, y tómalo, diluido en agua a lo largo del día. . Por las noches, antes de acostarte, si no tienes la tensión alta, toma un vaso de agua con una cucharadita de sal marina. . Toma 6 comprimidos de alfalfa (repartidos en el desayuno, comida y cena), ya que esta planta aporta una gran dosis de minerales y vitaminas que te ayudará a prevenir carencias nutricionales. . Hazte una cura de probióticos para recuperar la ecología intestinal y reforzar tu inmunidad. . Ve al gimnasio o apúntate a caminar con tus amigos/as, al menos una hora cada día. . Intenta dormir de 7 a 8 horas diarias, acuéstate siempre a la misma hora, evitando no ver películas o programas violentos o crispantes y toma una infusión calmante
Entre el diez y el quince por ciento de los adolescentes españoles sufre hipertensión Los niños que presentan persistentemente valores de presión arterial en los límites altos de la normalidad tienen mayor riesgo de ser hipertensos en la edad adulta La obesidad ha aumentado de manera exponencial en las dos últimas décadas y en la actualidad afecta al 40% de la población de entre 2 y 24 años. Este incremento de peso entre la población infantil ha sido el causante de que los problemas de hipertensión arterial y la diabetes, normalmente asociados a personas adultas, comiencen a una edad cada vez más temprana. De hecho, según estima la doctora Nieves Martell, presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), entre el 1,5 y el 3% de la población infantil sufre problemas de presión arterial, y la prevalencia aumenta hasta el 10 y el 15% en el caso de los adolescentes. La doctora Martell insiste en que “los cambios en los hábitos de consumo y alimentación que se han producido en los últimos años en España, así como la creciente tendencia al sedentarismo en las actividades lúdicas, están incidiendo de una manera muy negativa en la salud de la población y aumentando la tasa de sobrepeso y obesidad de una forma exponencial y muy preocupante en niños y jóvenes”. De hecho, según comenta, “la obesidad se ha convertido en el principal factor de riesgo cardiovascular, ya que la prevalencia de hipertensión entre niños obesos puede superar el 30%”. Según el doctor Alex RocaCusachs, miembro de la SEHLELHA, “la obesidad en la infancia y adolescencia ha sido asociada a un aumento de la hipertensión arterial, perfil lipídico, diabetes tipo 2 y lesiones arteroscleróticas precoces, así como mayor
riesgo de obesidad en época adulta con el aumento correspondiente de morbilidad y mortalidad”. Y añade: “ahora sabemos lo importante que es identificar los factores de riesgo desde edades tempranas, como hipertensión y obesidad, porque suelen evolucionar hasta la edad adulta”. Porque, de hecho, “se estima que uno de cada cinco jóvenes sufrirá un evento cardiovascular en la edad adulta”, destaca el doctor. Estudios desarrollados en niños han demostrado que los que presentan persistentemente valores de presión arterial en los límites altos de la normalidad, tienen mayor riesgo de ser hipertensos en la edad adulta pero también más posibilidades de que la HTA sea secundaria a alguna enfermedad, siendo las causas renales las más frecuentes. Por este motivo, el doctor Roca-Cusachs insiste en que “si no se controla la presión arterial de estos niños, muchos de ellos serán adultos con enfermedad cardiovascular establecida”. Por ello, la detección temprana es fundamental, pese a que representa el verdadero problema al que se enfrentan los especialistas en estos casos. “Los niños con hipertensión conocida acuden a la consulta del especialista donde son establecidos el tratamiento y seguimiento, pero la dificultad la encontramos en el diagnóstico precoz, en establecer una serie de marcadores del riesgo que nos ayuden a identificar a aquellas personas que en épocas precoces de la vida tengan un mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en la edad adulta. Por tanto, debemos empezar a adoptar una serie de medidas antes de que la hipertensión se establezca. Si la
tratamos de manera establecida, estamos llegando tarde. De esta forma, hay que intervenir precozmente para conseguir una mejora de la calidad de vida a largo plazo”, concluye el doctor RocaCusachs.
MÁS Y MEJORES HÁBITOS DE VIDA La prevención y la promoción de hábitos saludables deben extrapolarse más allá de la consulta. En opinión de la doctora Martell, “es necesario integrar la actividad física como un hábito diario en su vida, junto a una educación alimentaria desde edades tempranas, encaminada a enseñar a los niños a comer bien”. A su juicio, “la educación en salud es uno de los principales temas que deben conocer y manejar los jóvenes de hoy, por ello creemos que la vía más adecuada para hacerles llegar esta información es transmitirla in situ en los centros educativos. Con este fin, hemos diseñado unos materiales con un carácter joven y actual que nos permita acercar la salud y los beneficios de seguir una vida cardiosaludable”, explica la doctora. Los expertos inciden en la importancia de enfocar los esfuerzos a la prevención de la obesidad infantil como forma de impedir que, si se mantiene el ritmo de vida actual, unos 588 millones más de personas desarrollaren esta enfermedad en los próximos 15 años y eleven aún más la importante carga asistencial que representa en nuestro país. De hecho, según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el coste económico de la hipertensión en nuestro país supera los 1.600 millones de euros al año.
Motor
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Mercedes-Benz
El nuevo C 63 AMG Coupé: emoción y altas prestaciones en su forma más bella Mercedes-AMG presenta el nuevo C 63 AMG Coupé, un automóvil único de altas prestaciones que despierta los cinco sentidos: un diseño inconfundible combinado con un potente motor y un excelente comportamiento dinámico. El nuevo coupé viene a completar la familia de modelos AMG de la Clase C, de la que forman también parte la clásica berlina y el práctico Estate. El C 63 AMG Coupé aumenta al mismo tiempo el elenco de coupés AMG: junto al CLS 63 AMG y el CL 63 AMG, Mercedes-AMG GmbH ofrece otro vehículo de ensueño con motor de ocho cilindros de gran potencia. Se lanzará al mercado a partir de julio de 2011. El C 63 AMG Coupé “Edition 1”, disponible durante los primeros meses, resulta especialmente atractivo por su exclusivo equipamiento. El motor V8 AMG de 6,3 litros impulsa con poderío al C 63 AMG Coupé con una potencia máxima de 336 kW (457 CV) y un par motor máximo de 600 Nm. De este modo, se goza de prestaciones de primera categoría: el coupé acelera de cero a 100 km/h en 4,5 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h. Con estos datos, el nuevo modelo de dos puertas se coloca a la cabeza de su segmento. El nuevo coupé se beneficia de todas las innovaciones técnicas estrenadas en el C 63 AMG Berlina y Estate: el cambio deportivo de 7 velocidades SPEEDSHIFT MCT AMG con el programa de marchas “Controlled Efficiency” y una nueva bomba de la servodirección que reducen la demanda de combustible. El consumo mixto del C 63 AMG Coupé en el ciclo normalizado europeo es de 12,0 l/100 km. Este valor es válido también para la variante de 358 kW (487 CV) de potencia que forma parte
del paquete AMG Performance. Con este equipamiento opcional, la aceleración de 0 a 100 km/h termina a los 4,4 segundos. La tecnología incorporada en el SLS AMG es artífice del aumento de potencia en 22 kW (30 CV): los pistones forjados, las bielas y el cigüeñal de construcción ligera. Gracias a la menor inercia de masas resultante del ahorro de tres kilogramos en el peso de los componentes, el motor atmosférico de ocho cilindros responde con más agilidad y acelera con mayor soltura. El paquete AMG Performance se reconoce estéticamente por el tubo de admisión variable de color gris titanio bajo el capó, el equipo de frenos de alto rendimiento AMG con discos compuestos en el eje delantero y pinzas de freno rojas en todas las ruedas, el perfil aerodinámico de fibra de carbono sobre la tapa del maletero y el volante AMG Performance en napa con la zona de apoyo de las manos en Alcántara. El cambio deportivo de 7 velocidades SPEEDSHIFT MCT AMG garantiza una transmisión de potencia directa y dinámica: la ausencia de un convertidor de par y la integración de un embrague bañado en aceite de dimensiones compactas para el arranque ayudan a reducir los resbalamientos en comparación con un cambio automático convencional, lo que contribuye decisivamente a reducir el consumo de combustible. Esto mismo se consigue con el programa de conducción “Controlled Efficiency C”: el cambio deportivo de 7 velocidades SPEEDSHIFT MCT AMG ayuda a mantener reducido el consumo mediante cambios más tempranos y confortables a una marcha superior, un régimen más bajo y un diagrama característico más “suave” en el acelerador. El dinamismo del C 63 AMG Coupé no se debe solamente a su motor y a la transmisión; también
contribuyen a ello de forma esencial el tren de rodaje deportivo AMG y el equipo de frenos de alto rendimiento AMG. A diferencia del tren de rodaje de serie, el modelo tope AMG dispone de un eje delantero de tres brazos específico, un eje multibrazo trasero reforzado y un mayor ancho de vía. El dimensionamiento elastocinemático más rígido, la cinemática específica de los ejes con mayor caída negativa de las ruedas y las nuevas estabilizadoras de mayor diámetro, aseguran una agilidad y una aceleración transversal más elevadas.
/35
Tecnología 36/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Windows Intune, el nuevo servicio on-line de Microsoft de gestión y protección de los PCs en la nube, está ya disponible en España. Un servicio on-line para gestionar los PCS de las empresas y mantenerlos al máximo nivel de rendimiento, dirigido a grandes cuentas, Pymes, grupos de trabajo y oficinas remotas. El nuevo servicio que se enmarca dentro de la estrategia cloud de la compañía costará 11 euros por PC al mes. Según declaraciones de Luis Martín, director de la unidad de negocio de Windows para empresas, “Windows Intune es una gran oportunidad para la industria ya que permite a los profesionales de TI y partners de Microsoft, aprovecharse de los beneficios de una gestión moderna de los ordenadores de la empresa de forma segura, sin las licencias iniciales de software, servidor de hardware y los costes de mano de obra que se requieren para una instalación tradicional de soluciones on-premise”. Windows Intune es una herramienta basada en la nube que los profesionales de TI pueden adquirir y utilizar directamente, pero se dirige además a los partners de Microsoft (proveedores de soluciones TI) que se benefician de mayor valor a menor coste. Los nuevos servicios en la nube de Microsoft ofrecen a los partners la oportunidad de aumentar las ventas y ofrecer nuevos servicios y una cartera de clientes mucho más amplia, sin limitación geográfica, además de acelerar las ventas, eliminando las barreras que suponen las inversiones iniciales y los lentos ciclos que llevan las aprobacio-
◗ Navegador
Llega Windows Intune, la revolución en la nube para la empresa Ofrece oportunidades de mejora de eficiencia para los partners de Microsoft, permitiendo expandir su cartera de clientes entre un 10 y un 15% de forma inmediata
nes gracias al modelo por suscripción. En España más de 100 partners han trabajado activamente con la versión Beta internamente y en varios de sus clientes desde que se lanzara en julio de 2011. Hoy contamos con Bargatan, Bull, IBdos Euclides Bindar y Near
Technologies en la rueda de prensa. Partners con gran vocación de servicio bien en el área de infraestructura o en otras áreas y que han visto en Windows Intune la solución ideal para clientes que no tienen establecido un sistema de gestión de PCs o utilizan varios productos para administrar sus orde-
nadores y su seguridad, y que además, tienen un importante número de empleados móviles que con frecuencia estás desconectados a la red corporativa. Estas empresas demandaban tener un control más riguroso de software y migrar a Windows 7. Inicialmente Windows Intune
fue desarrollada como una herramienta para empresas entre 25 y 250 PCs, pero tras la disponibilidad de la Beta han sido muchas las grandes empresas que han mostrado interés por el nuevo servicio, que es muy útil fundamentalmente en dos escenarios: para entornos cuya plantilla trabaja fundamentalmente de forma remota y móvil; y para empresas con una parte de su plantilla subcontratada o con trabajadores asociados de otras empresas con los que existe mucha interacción a través del PC. En este tipo de escenarios Windows Intune es una herramienta muy útil que simplifica la Gestión y Amplifica la Productividad. La suscripción a Windows Intune da derecho a la versión Enterprise de Windows 7 y a acceder a Microsoft Desktop Optimization Pack. A través de una única consola basada en Silverlight se podrán ver todos los ordenadores de la empresa y se mostrarán cuáles tienen las últimas actualizaciones y cuáles no. El nuevo servicio incluye protección contra malware, monitorización proactiva del PC, asistencia remota, la gestión de actualizaciones, inventario hardware y software y establecimiento de políticas de seguridad. Windows Intune evita la necesidad de utilizar distintas herramientas y una infraestructura de servidor para establecer un entorno de gestión, seguridad y actualización de software en los clientes. El servicio en la nube permite gestionar y proteger de forma centralizada los PCs desde una consola Web única Multi-Cuenta, diseñada para administrar varias
Sociedad
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Debate energético
/37
Greenpeace exige el fin de la era nuclear para evitar accidentes como el de Fukushima La organización ecologista demanda el cierre urgente y progresivo de todas las nucleares españolas empezando por Garoña y Cofrentes Según Greenpeace, a pesar de los intentos de la industria nuclear de minimizar el accidente múltiple en la central nuclear de Fukushima, ha quedado de nuevo claramente manifiesta la extrema peligrosidad de este tipo de energía. Greenpeace demanda al Gobierno y a los partidos políticos que actúen con responsabilidad y adopten medidas concretas para que nuestro sistema energético sea eficiente, inteligente y 100% renovable. Greenpeace lamenta que el Gobierno japonés no pueda concentrar todos sus esfuerzos en atender a las víctimas del terrible terremoto y posterior tsunami a causa del, por el momento, segundo accidente nuclear más grave de la historia. La organización ecologista denuncia la falta de transparencia y tergiversación de los hechos que está haciendo la industria nuclear. Greenpeace quiere aclarar la verdadera causa de este accidente y sus consecuencias previsibles. Un análisis correcto de lo
ocurrido en Japón muestra que la causa real del accidente nuclear de Fukushima no ha sido ni el terremoto ni el tsunami del pasado 11 de marzo (lo que éstos causaron fue la pérdida del suministro eléctrico a la central), sino el deficiente diseño de los reactores de agua en ebullición General Electric y su pésimo sistema de contención, incapaces de actuar de forma eficaz ante un problema de falta de refrigeración del núcleo por falta de aporte eléctrico externo. Muchas causas posibles (un sabotaje terrorista, una tormenta, un fallo técnico, errores humanos...) también hubieran podido ocasionar una pérdida prolongada de suministro eléctrico exterior en Fukushima, y entonces, la evolución de los acontecimientos hubiera sido, con toda probabilidad, la misma. Esa misma falta de capacidad de respuesta ante una situación de emergencia de ese calibre la tendría también la central nuclear de Santa María de Garoña, puesto que su reactor nuclear es idén-
tico a la unidad de Fukushima-1 (y el resto de unidades son muy similares a la de Cofrentes). El sistema de contención Mark-1 (el que posee el reactor 1 de Fukushima y el de Garoña) ha sido muy criticado internacionalmente por su falta de seguridad. “Por el indiscutible hecho de que el reactor de Garoña es idéntico al de la unidad 1 de Fukushima y el de la central nuclear de Cofrentes muy similar al de resto de unidades de la planta japonesa, el Gobierno español debería cerrar estos reactores inmediatamente, ya que su falta de seguridad ha quedado palpablemente demostrada”, declaró Carlos Bravo, responsable de la campaña de
Energía nuclear de Greenpeace. “Fukushima debe significar el fin de la era nuclear, acelerando el abandono generalizado de esta energía tan peligrosa que estaba ya en franca retirada antes del accidente japonés”, manifestó José Luis García Ortega, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace. En la Unión Europea está siendo abandonada: en los últimos diez años, la potencia nuclear instalada se ha reducido en 7.594 MW, mientras que se han incorporado más de 100.000 MW de energías renovables. En España, en 2010, la energía nuclear aportó sólo un 21% de la electricidad, mientras que las renovables aportaron ya un 35%, subiendo al 38% en los dos primeros meses de 2011.
En nuestro país, la viabilidad técnica y económica de un sistema de generación eléctrica basada al 100% en energías renovables quedó demostrada en el informe Renovables 100% de Greenpeace, que analiza las posibilidades de las renovables en la península en el horizonte 2050. Este fue el primer estudio en analizar seriamente esta posibilidad. Posteriormente han aparecido otros informes que adelantan el horizonte. El documento “Un nuevo modelo energético para España. Recomendaciones para un futuro sostenible”, publicado en 2009 por la Fundación Ideas para el Progreso del PSOE, muestra cómo la energía nuclear se podría sustituir de forma acelerada para 2016.
El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.
Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DE ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de
depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros
¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO
Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.
Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del
láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-
nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello
en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello
canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.
Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.
BONOS OFERTAS
SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)
PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €
Deportes 38/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 27 de marzo de 2011
La Gimnástica, con la moral por los suelos, cayó frente al Benavente
Castaño logró marcar el único gol de la medinense en el minuto 86
Estefanía Galeote
Tercera derrota consecutiva para la Gimnástica Medinense que parece no levantar cabeza desde el encuentro contra el Universidad de Valladolid. En esta última ocasión, el domingo, cuando se enfrentaba al Benavente, Castaño fue quien puso el resultado final, de 2-1, en el marcador, al lograr marcar el gol de la honra en el minuto 86 de partido. Entre las causas de esta derrota, el presidente de la Gimnástica,
Navarrés Flores del Sil Guijuelo B Zamora B Victoria Ciudad Rodrigo Villamor Benavente Salamanca B
0 2 3 2 1 2 1 2 2
Carbajosa Laguna Rioseco Béjar Industrial La Bañeza V. del Camino Navega G. Medinense Univ. Valladolid
V. del Camino - La Bañeza Rioseco - Ciudad Rodrigo Navega - Guijuelo B Béjar Industrial - Villamor Carbajosa - Zamora B Laguna - Navarrés G. Medinense - Flores del Sil Univ. Valladolid - Benavente Salamanca B - Victoria
Bernardino Fernández, ha señalado la baja moral de los jugadores que “salieron muy apáticos y sin ganas al campo” dando la impresión, en estos momentos, de que la Medinense “está rota, deshecha” como lo demuestran las afirmaciones de dos jugadores al término del partido que señalaron a Fernández que “les daban ganas de dejar el fútbol”. Así, respecto al encuentro, Fernández indicó que “jugaron muy mal, quitando lo diez minutos finales, que fue cuando levantaron un poquito el ánimo y mar-
1 1 0 1 0 5 5 1 0
caron el gol; pero aún así, el partido sólo tuvo un color, el del Benavente”. “La Gimnástica parece que en estos momentos no quiere hacer nada por levantar el equipo, sino todo lo contrario. Esperamos que en lo sucesivo quieran hacer algo más, con todos mis respetos a jugadores, entrenador y todas las personas que nos acompañan; hay que decir que yo me siento tan defraudado como ellos porque, cada vez que los veo jugar sin ningún esfuerzo, a mí me bajan también la moral bastante”,
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. V. del Camino
27
20
4
3
62
19
64
1. Salamanca B
27
3. G. Medinense
27
5. Béjar Industrial
27
4. Victoria
27
6. Rioseco
27
7. Flores del Sil
27
8. Zamora B
27
9. Laguna
27
10. Navarrés
27
11. Navega
27
12. Benavente
27
13. La Bañeza
13
13
13
11
11 11 10
10
8
9
6
3
6
5 3 5
5
4
27
9
2
16. Guijuelo B
27
18. Ciudad Rodrigo
14
5
9
27
17. Villamor
15
4
27
14. Univ. Valladolid 15. Carbajosa
22
27
27
9 8 3 2
3 4 3 1
1
7
5
5
8
80
41
45
40
39
20
31
33
23
34
70
50
50
48
45
11
44
39
42
11
37
30
38
10
13 12
12 14 15 16 15 21 24
42
51 32
44 31 40 31 32 26 27
33
48 36
55 42 51 51 41 75 83
39
36 35
35 31 30 29 28 12 7
Sub 23, juveniles y alevines lograron la victoria en sus respectivos encuentros E. G.
PROXIMA JORNADA Cadetes y alevines inaugurarán los encuentros que las catego-
Puntos 50 50
Más goleador Butra Robert
Puntos 10 6
declaró el presidente de la entidad deportiva.
PAGARÉS Por otra parte, y aunque aún hay algún jugador que se niega a jugar, según confirmó la directiva, parece ser que los componentes del equipo han accedido a seguir adelante aceptando los pagarés que el presidente ofreció a los mismos prometiendo que cobrarían lo que se les adeuda al término del mes de junio. Además, las esperanzas de Fernández continúan adelante ya que afirmó que “un jugador me preguntó que opciones teníamos y le contesté que estaban intactas porque si quedamos los terceros mejores de grupo y por encima del otro grupo, podemos tener aspiraciones de ascender a la Tercera División porque, si ascienden dos de la Tercera a Segunda B, pasarían los dos primeros y el tercero de los dos grupos”. En otro aspecto, teniendo en
Fútbol / Deporte Base
Categorías Inferiores
Tres de los cinco equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense se alzaron con la victoria el fin de semana pasado siendo el equipo juvenil el que logró una mayor diferencia en el resultado al ganar al Don Bosco por 0-4. El equipo filial, Sub 23, concluyó su encuentro frente a La Seca con un resultado de 2-0 y, el alevín, que se enfrentaba al Atlético de Tordesillas, lo hizo con el marcador a 2-5. También enfrentándose al Atlético de Tordesillas, los infantiles empataron a tres goles teniendo que lamentar, como única derrota, la de los cadetes que perdieron por siete goles a cero frente al Real Valladolid.
Más regular Molina Butra
rías inferiores jugarán esta jornada ya que hoy, a las 11.00 horas, se enfrentarán al Betis B y al Boecillo, respectivamente; los primeros, jugando en el terreno de juego de Acción Católica y, los segundos, en el Campo Municipal de Boecillo. A las 13.15 horas, en el cam-
po medinense, dará comienzo el partido entre los infantiles y el Pedrajas y, mañana, el filial jugará contra el Cabezón, a las 16.30 horas, en el Campo Municipal de Cabezón de Pisuerga y, el equipo juvenil hará lo propio contra el San Isidro, a las 17.00 horas, en el Estadio Municipal de Medina.
G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Raposo, Juan Carlos, Molina, Oli, Christian, Escudero, Butra, Castaño, Robert y Tato. Suplentes: Víctor, Domingo y Josete.
Arbitro: Luis García Iglesias.
Asistentes: José María García Pérez y Sergio Pérez Rubio.
Goles: 1-0, minuto 53, Jony; 2-0. min. 61, Pepe; 2-1. min. 86, Castaño.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Molina, en el minuto 15; Robert, en el 36; Oli, en el 55; Raposo, en el 69; y Escudero, en el 74. Por parte del Benavante, resultaron sancionados Mario Mateos, en el minuto 10; Gorka, en el 28; y Jony, en el 62.
cuenta los problemas económicos del club y de cara a la próxima temporada, miembros de la directiva aseguraron a este semanario que, muy probablemente, el próximo año el equipo dará un cambio y se nutrirá de jugadores de la cantera evitándose así, al menos, los costes de desplazamiento de jugadores de fuera.
Empate de victorias y derrotas para los equipos de MADE
Los conjuntos que consiguieron imponerse a sus rivales fueron el alevín A y los dos benjamines
E. G.
Los Sub 23 en un encuentro anterior / Foto Fermín Rodríguez.
2 1
Benavente: Pablo, Antonio, Santi, Pablo, Aitor, Javier, Pepe, Gorka, Amavisca, Mario Mateos y Jony. Suplentes: Rafa, Elyo, Carlos, Sergio y López.
Tres victorias y tres derrotas. Ése es el balance de los resultados obtenidos por los equipos de la Asociación Deportiva MADE el pasado fin de semana. En el capítulo de victorias, el equipo alevín A se impuso, por 0-1, al San Nicolás; el benjamín B venció a La Cistérniga por 63; y, el equipo benjamín A ganó al Boecillo con mayor diferencia que los dos anteriores ya que se impuso por 8-1. Respecto a las derrotas, el equipo cadete perdió contra el Juventud Rondilla por un resultado de 0-2; el infantil cayó, por 3-2, también frente al Juventud Rondilla; y, el peor parado fue el alevín B que fue derrotado, por 10-3, por el San Nicolás.
PROXIMA JORNADA
Será hoy cuando tengan lugar todos los encuentros de los equipos de MADE, siendo los primeros los jugadores del equipo alevín A que, a las 10.45 horas, se enfrentará al Rioseco en el campo de éste. A las 12.30 horas, le llegará el turno al cadete que, en el José Luis Saso, jugará contra el Parquesol. Ya por la tarde, a las 15.15 horas, el benjamín B jugará en casa contra el Cristo Rey y, una hora más tarde, en las mismas instalaciones, comenzará el encuentro entre el benjamín A y el Ronda Oeste. A las 16.30 horas, el alevín B jugará contra el Basilon, en el Campo Municipal de Quintanilla y, por último, el equipo infantil se enfrentará al Unión Delicias, a las 17.50 horas, en las instalaciones deportivas de MADE.
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El “Emina Medina” vuelve a caer a los puestos de descenso tras perder ante el Independiente segoviano El conjunto morado regaló el partido merced a sus garrafales errores defensivos y vuelve a tener la soga al cuello, ya que sus principales rivales por la permanencia lograron resultados positivos
Manuel de la Corte
Si hace tres semanas las buenas noticias inundaban el seno del “Emina Medina”, a día de hoy los nubarrones han vuelto a cubrir el pequeño “paraíso” en el que se había instalado el conjunto morado y que le habían permiSábado, 26 de marzo de 2011
7 3
Independiente: Frutos, Daniel, César, Óscar, Raúl, Luis, Quique, Virceda, David, Diego y Samuel. Emina Medina: Sergio, Raúl, Miro, Choche, Garci, Jairo, Eloy, Caballero, Dani y Jorge.
Árbitros: Señores Cañas Mañas y Dueñas González.
Amonestados: Daniel por el Independiente y Choche, Eloy, Dani , Sergio y Jairo por el “Emina Medina”
Goles: 1-0, min 3, Daniel; 2-0, min 12, Virceda; 2-1, min 13, Dani; 2-2, min 17, Choche; 3-2, min 18, Quique; 4-2, min 19, Virceda; 4-3, min 20, Jairo; 5-3, min 24, Quique; 6-3, min 28, Luis; 7-3, min 32, Quique. Incidencias: Partido de la vigésimo quinta jornada disputado en el Paballón María Martín de Segovia.
Fútbol Sala
tido llegar a un lugar seguro tras habitar durante buena parte de la temporada al borde del precipicio. Y es que la jornada no pudo ser peor para los intereses del cuadro vinatero. Su derrota, unida a las victorias de La Bañeza y el Briviesca le han devuelto a los temidos puestos de descenso. Sorprende de manera especial el triunfo bañezano ante el líder y todopoderoso Cistierna. El partido de los medinenses estuvo marcado por su endeblez defensiva. Hasta el descanso, el partido se mantuvo igualado y las alternativas en el marcador fueron constantes. Tras la reanudación llegó la debacle. El “Emina Medina” se desfondó y los locales, sin hacer un fútbol sala espectacular, descuartizaron a una retaguardia que volvió a dar signos de debilidad. Dani, Choche y Jairo fueron los goleadores de un equipo que mostró su peor cara en el segundo tiempo y que tiene que mejorar mucho si quiere mantener la categoría. El 7-3 fue un resultado que refleja más diferencia de la que realmente hay entre los dos equipos, pero los segovianos supieron castigar y agrandaron la herida que ya parecía que había cicatrizado. Hoy visita el Pablo Cáceres el segundo clasificado, un Santa María con aspiraciones serias de llevarse el título y que no es el mejor rival para remontar el vuelo. En cuanto a los equipos de cantera,únicamente el Juvenil
El “Hotel San Roque” y el Benavente brindan un excelente espectáculo de fútbol sala ofensivo y de calidad M.C.
Cuando un equipo no tiene mayor objetivo que divertirse Sábado, 26 de marzo de 2011
6 6
Hotel San Roque: Ismael, Adrián, Raúl, Juancar, Víctor, Javi, Fer, Balles, Bombe y Borja.
Benavente: Edgar, Esteban, Taboada, Sergio, Vaquero, Nicolás, Héctor, Javier Moisés, David y Ángel.
/39
porque ya ha alcanzado todas sus metas esta temporada, el resultado de sus partidos suele ser espectacular y permite brindar a su afición choques de auténtica locura y emoción. El “Hotel San Roque” es uno de esos conjuntos que sólo piensa en atacar, en jugar un fútbol sala vistoso y en hacer de sus encuentros auténticos festines goleadores. El partido ante el Benavente no fue menos y tanto medinenses como zamoranos hicieron vibrar al público que se acercó al Pablo Cáceres. Y es que cuando se juntan
Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Independien 7 Vegazana 4 Santa María 4 Arroyo 2 La Bañeza 4 Rueda 5 Cuéllar 3 Briviesca 3
Emina Villaseco Alhambra Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela T.Columnas
Próxima jornada
3 3 2 2 3 8 1 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Santa María
25
17
4
4
4. Cuéllar
25
17
1. Cistierna
3. Sani 2000 5. Cabezón
25 25 25
Alhambra - Villaseco Cistierna - Arroyo Zarzuela - Rueda
Briviesca - Vegazana
1
56
3
96
62
54
6 7
25
10
3
12
10.Vegazana
25
8
6
11
12.La Bañeza
25
14. Emina
25
16.T.Columnas
25
25
25
25 25
13
10 7 6 5 6 5 4
6 4 3 3 3 5 2 3 1
Ptos.
87
8. Arroyo
7. Rueda
15.Alhambra
T.Columnas - Cuéllar
2
C.
143
14
13.Briviesca
Cabezón - La Bañeza
17
6
F.
5
25
11.Villaseco
Emina Medina - Santa María
16
2
6. Zarzuela
9. Independiente 25
Sani 2000 - Independiente
18
5 8
12 15 16 15 17 17 20
121 107 118
69 78 71
55 53 52
86
70
48
90
86
33
123 109
114 43
115 33
96
116 30
64
104 21
90 81 78 65 74
122 24 109 20 110 20 107 18 121 13
Momento del partido entre el “Emina Medina” y el Independiente de la primera vuelta.
“B” tuvo jornada. El segundo filial no pudo con el Simancas en su visita a la localidad del Archivo y cayó derrotado por cinco goles a tres. Con este parti-
do se dio por finalizada la liga. Ahora toca esperar el Torneo de Copa. El resto de las escuadras de la factoría medinense descansó.
Los cadetes juegan hoy frente al Tierno Galván en el Pablo Cáceres, mientras que los infantiles visitan al C.D. Niara vallisoletano.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque Juv. Círculo Cistierna Tudela Zamora T. Columnas Liminares
6 8 7 4 0 4 2
Benavente Santa María Simancas T. Galván La Escuela Sani 2000 P. Deyma
Próxima jornada
Benavente - Juv. Círculo Santa María - Cistierna Simancas - Tudela H.S. Roque - P. Deyma T. Galván - Zamora La Escuela - T. Columnas Sani 2000 - Liminares
sobre la cancha dos equipos de calidad, con ganas de jugar bien y que disponen de jugadores de
6 3 3 3 2 1 2
EQUIPO 1. La Escuela 2. Cistierna 3. Tudela 4. Santa María 5. Benavente 6. P. Deyma 7. H.S. Roque 8. Juv. Círculo 9. Liminares 10. T. Galván 11. Simancas 12. T. Columnas 13. Zamora 14. Sani 2000
J. 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
G. 21 19 13 14 12 11 11 12 10 10 8 5 5 4
talentosos, el resultado es un empate a seis que hizo justicia a los méritos de ambos conjuntos,
E. 0 1 4 1 4 3 3 0 2 0 1 3 3 1
P. 3 4 7 9 8 10 10 12 12 14 15 16 16 19
F. 144 128 100 117 116 118 112 97 94 94 100 92 67 59
C. 49 72 78 96 106 101 113 104 105 122 122 139 115 116
Ptos. 63 58 43 43 40 36 36 36 32 30 25 18 18 13
si bien el choque pudo caer de cualquier lado al registrarse constantes alternativas en el marcador.
40/
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Taekwondo
Laura Sáez se alza con la medalla de bronce en el Open de España
Además de ella, del Club Kim Medinene compiteron Ricardo y Alvaro Redondo y David García
E. G.
Laura Sáez, medalla de bronce, en el podio.
Cuatro miembros del Club Kim Medinense participaron el pasado fin de semana en la novena edición del Open de España de Taekwondo; una competición a la que concurrieron alrededor de 2.000 participantes y en la que, en categoría júnior y peso semimedio (hasta 59 kilos), logró la medalla de bronce Laura Sáez Martínez, que cayó frente a la campeona de Europa. El open, que tuvo lugar en el polideportivo “Centro de
Tecnificación” de Alicante, servía, en categoría senior, como clasificatorio para las próximas Olimpiadas y, en él participaron otros tres deportistas del Club Kim Medinense: Ricardo Redondo Calvo, en categoría senior y peso pluma (hasta 68 kilos); y en categoría júnior, David García Arias, en peso pluma (hasta 55 kilos), y Alvaro Redondo Calvo, en peso ligero (hasta 59 kilos). De ellos, éste último consiguió quedar en cuarta posición mientras que, el resto, cayeron en las eliminatorias.
Baloncesto
El equipo cadete femenino del Sarabris luchará por el título provincial Redacción
El equipo cadete femenino del Club Deportivo Sarabris, el Ges-Eco, consiguió una nueva victoria en el último fin de semana, en esta ocasión, frente al San Isidro, al que venció por 50-20. Con ella, el equipo de David y Sergio continúa su marcha en busca del título de liga, y a que las medinenses tan sólo tienen una derrota en su casillero. Con ésta nueva victoria, el Ges.Eco Sarabris se afianza más si cabe en la primera plaza en espera de la segunda fase, donde se jugaran el título de liga frente a los mejores equi-
pos. Continuando con los partidos ganados, el equipo cadete masculino, Sarabris, se impuso, por 55-28, al Maristas, a pesar de que el Sarabris se presentó con sólo seis jugadores cadetes. El equipo de José de Benito demostró ser uno de los mejores de la categoría y logró una abultada victoria ante un Maristas que salió muy peleón, sobre todo, en los dos primeros cuartos; pero tras el paso por vestuarios, los medinenses impusieron su calidad logrando canastas fáciles gracias a una gran defensa. En cuanto a las derrotas, dos fueron las que sufrieron las chi-
cas del equipo infantil del Sarabris, el Ges-Eco, ya que disputaron dos encuentros el pasado fin de semana. En el primero, el sábado, se enfrentaron al San Agustín (17-48), en un partido en el que nada pudieron hacer ante un rival que demostró ser mejor que las medinenses, quienes lucharon hasta la última pelota en el último segundo. El segundo, el domingo, jugaron contra La Enseñanza (28-41); un partido en el que el cansancio del día
Equipos infantil y cadete femeninos del C.D. Sarabris.
anterior hizo mella en las jugadoras de Álvaro que, en el último cuarto, vieron cómo su rival lograba marcharse en el marcador para acabar cayendo por 13 puntos. Por su parte, el Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División, cayó ante La Salle (69-56), en un encuentro en el que la mala defensa en el primer cuarto condenó a los medinenses a la cuarta derrota consecutiva en la fase por el título. El primer cuarto estuvo
marcado por la salida de los locales, muy acertados en ataque, logrando un parcial de 2613. En los cuartos restantes, los de Manuel lo intentaron y lograron situarse a tan sólo 6 puntos pero los vallisoletanos ya habían logrado desfondar los esfuerzos de los de La Luna. En cuanto al equipo senior femenino, el Sarabris, jugó su peor partido del año ante el San Agustín, perdiendo por 51-37. Las medinenses no supieron en ningún momento atacar la defensa del San Agustín y, además, las ausencias obligadas por motivos personales, influyeron muy negativamente en las rotaciones de las azules que sufrieron un duro varapalo y tendrán que intentar no perder más partidos si quieren aspirar al tercer puesto. Por último, el equipo infantil masculino del Sarabris perdió contra el Ponce (66-15), en un encuentro en el que, a pesar del marcador tan abultado, la mejora de los jugadores medinenses con respecto al partido de ida fue muy evidente. Una derrota que sitúa en el sexto puesto de la clasificación al equipo que dirige Eduardo.
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 41
DEPORTES
Atletismo
Los atletas medinenses conquistan 21 medallas en la jornada final de “Atletismo Divertido”
Once preseas de oro, seis de plata y cuatro de bronce fue el balance final a las que hay que sumar el primer y tercer puesto de los hermanos Francisco en las pruebas simultáneas de la Media Maratón de Segovia
Manuel de la Corte
El pasado fin de semana estuvo cargado de intensidad para los atletas medinenses. El sábado, los ocho mejores clasificados en las pruebas anteriores concurrieron a la jornada final de “Atletismo Divertido”, una prueba organizada por la Diputación de Valladolid y que se celebró en la localidad de Zaratán. Medina del Campo acudió a la cita con un total de 19 atletas para las pruebas individuales y con cuatro equipos. Como ya es habitual a nivel provincial, las jóvenes promesas de la Villa de las Ferias rayaron a gran altura y consiguieron un nuevo y sustancioso botín compuesto por 21 medallas. De ellas, once preseas fueron de oro, seis
Bádminton
de plata y cuatro de bronce. De las 21 medallas, 17 fueron logradas de forma individual y las cuatro restantes por equipos. Po otra parte, el domingo tuvo lugar la segunda prueba del “Circuito de las Cinco Leguas” que organiza la Diputación. En esta ocasión, El Carpio fue la localidad anfitriona. En ella,la actuación de la delegación medinense fue más discreta que en pruebas anteriores y tan sólo Beatriz López en categoría Infantil logró colgarse la plata. Por último, cabe destacar el magnífico momento de los hermanos Francisco. Y es que ambos lograron subir al podio en las pruebas simultáneas que se disputaron durante la celebración de la Medio Maratón de Segovia. Adrián fue primero, mientras que
Grupo de atletas medinenses participantes en la prueba de “Atletismo Divertido” disputada en Zaratán.
Santos logró la tercera plaza. Además, el Hotel Balneario Palacio de Las Salinas acoge hoy una carrera solidaria a beneficio de Unai, el niño vallisoletano que ha sufrido la amputación de ambas piernas a causa de una
meningitis. La carrera no tiene carácter competitivo y basta con rellenar la inscripción y entregar la cuota para participar en la prueba que se disputará a partir de las 17.00 horas.
Distinguidas personalidades del mundo del deporte, entre las que se encuentra Mayte Martínez, participarán en la carrera. Al finalizar la misma se llevará a cabo un sorteo de regalos entre los participantes.
País Vasco, La Rioja o Navarra. La categoría sub 15 será la más nutrida con nada más y nada menos que 82 jugadores, mientras que 47 jugadores formarán el cuadro en categoría sub 19. En cuanto a los medinenses, serán cuatro los participantes en
categoría masculina y una valiente será la encargada de dejar el pabellón local bien alto en féminas. Su objetivo en esta competición es divertirse y tratar de hacerlo lo mejor posible frente a rivales de un nivel superlativo de
los que pueden aprender muchísimo de cara al futuro. Además, debido a la edad de los concurrentes a la cita, el turismo se verá afectado positivamente por las pernoctaciones y el consumo de los acompañantes de los jugadores.
El “Primer Torneo Villa de Medina” reunirá a las mejores raquetas nacionales el próximo fin de semana
Se trata de la octava prueba del circuito sub 15 y sub 19 y en ella participarán más de 120 jugadores llegados de toda la geografía española y que disputarán más de 200 partidos
M.C.
Las mejores raquetas del panorama nacional llegarán a Medina del Campo el próximo fin de semana para disputar la primera edición del “Torneo Villa de Medina”. La prueba medinense será la última parada del circuito sub 15 y sub 19 antes del Campeonato de España. Más de 120 jugadores de 31 clubes participarán en una competición que espera consolidarse y ser un referente durante los próximos años. La prueba ha nacido gracias al esfuerzo de amantes del mundo de la raqueta y el volante de Medina del Campo y Geria que han movido cielo y tierra para traer a la flor y nata del bádminton nacional a la Villa de las Ferias.
El Polideportivo Pablo Cáceres acogerá durante el próximo fin de semana dos jornadas de intensa actividad en la que se disputarán más de 200 partidos en las ocho pistas que se instalarán en el complejo medinense. Uno de los objetivos fundamentales de este torneo es tratar de impulsar un deporte que últimamente se encuentra un poco decaído en la provincia. Pero también se pretende consolidar la prueba en el calendario como ha ocurrido en la vecina localidad de Tordesillas, cuyo torneo se realiza desde hace ya siete años. El grueso de los participantes llegará de la Comunidad de Madrid y de la propia Castilla y León, aunque también acudirán representantes de Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón,
Presentación del torneo en el claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
42 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
DEPORTES
Sergio Laje y Juan Pablo Mangas.
Ciclismo Hockey
Momento del partido entre el Club Deporivo Ludic y el CPLV Dismeva de Valladolid. / Foto Fidel Gallego.
El Ludic se proclamó Campeón de la Liga de Castilla y León por tercer año consecutivo El conjunto medinense se impuso en el partido decisivo al CPLV Dismeva de Valladolid por 3-5 para igualar la desventaja del partido de ida y llevarse el título gracias a su mejor promedio goleador
Manuel de la Corte
Lo ha vuelto a hacer. El Club Deportivo Ludic conquistó su tercer título consecutivo de la Liga de Castilla y León tras vencer al CPLV Dismeva de Valladolid en el partido decisivo. El conjunto medinense se ha convertido en la gran bestia negra de los pincianos. Y es que el Dismeva tenía todo a favor, ya que le servía incluso el empate para proclamarse campeón, pero los medinenses tiraron de casta, orgullo y calidad para impo-
nerse por 3-5 y llevarse el campeonato gracias a su mejor promedio goleador, ya que ambos conjuntos terminaron la liga igualados a puntos. Con anterioridad al partido clave, el Ludic vapuleó sin contemplaciones al modesto Arete de Aranda de Duero. El 15-2 definitivo puso de manifiesto la tremenda superioridad de los medinenses. El partido contra el Dismeva no fue apto para cardiacos. Fue un choque con constantes alternativas, gran hockey y un final de
El medinense Sergio Lage y el alaejano Juan Pablo Mangas ya lucen los colores de su nuevo equipo ciclista Ambas promesas se han visto obligados a cambiar de aires, ya que tanto en Medina del Campo como en Alaejos carecen de equipos de categoría cadete en sus respectivos clubes
Redacción
infarto que dio el campeonato a los pupilos de Tascón después de remontar el 3-2 con el que los vallisoletanos se habían colocado durante el segundo acto. Al final, se produjo el éxtasis que llevó al Ludic a la conquista de su tercer título. Los cuatro primeros clasificados en esta competición disputarán la Copa Federación. Además, este fin de semana se disputa una nueva jornada de la Liga Alevín, durante todo el sábado en el Polideportivo Barrientos.
Quienes la pasada temporada fueran rivales en la categoría de infantiles de segundo año han unido sus fuerzas para luchar por nuevas victorias en su nueva categoría de cadetes. El medinense Sergio Lage, quien la pasada temporada defendió los colores del Club Ciclista Medinense y el Alaejano Juan Pablo Mangas del Club Ciclista Alaejos han recalado en su nueva etapa en el Club de Zamora Nuevo Maldonado. La ausencia de equipo cadete en Medina del Campo y en
Alaejos ha obligado a emigrar a ambos ciclistas. La temporada para ellos comenzará el próximo 10 de abril en la capital de España, una etapa de 50 kilómetros con salida y llegada en la Casa de Campo. Será la cita donde ambos estrenaran categoría y distancia, ya que hasta ahora en el periodo de escuelas ciclistas tan sólo realizaban competiciones de unos 17 kilómetros. Tanto Laje como Mangas llevan entrenando desde el pasado mes de diciembre para llegar en las mejores condiciones posibles al inicio de la temporada.
XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
ELECTRICIDAD HL
Grupo A 1
BAR LORENS
4
GRANJA UNIÓN
1
CAFETERÍA LA CLAVE
7
BRA NAVA
BAR LA CALA
4
COCOS J. CASTAÑO
3
VIEJO POP AUTOESCUELA L 0
BOULEVARD JEUCAR PINK BAR ALEGRÍA
2
HNOS NEGRETE
1
4
BAR PIPE CARPIO
J
G
E
P
GF
2. BAR PIPE CARPIO
7
6
0
1
39
3. BAR LORENS
4. MUEBLE JUV. J. SÁEZ
5. CAFETERÍA LA CLAVE 6. PINK BAR ALEGRÍA 7. ELECTRICIDAD HL 8. BAR LA CALA
9. COCOS J. CASTAÑO 10. GRANJA UNIÓN
11. LA VEGA FRESNO
12. BOULEVARD JEUCAR
7
7 7
7
7
7
7 7
7
7 7
7
4 4
4
4
4
2 2
1
1 0
0
1 1
1
0
0
1 0
1
0 1
0
2 2
2
3
3
4 5
5
6 6
LOYU 2000
5
Nombre Equipo
1. HNOS NEGRETE
CENTRO ALVAR FÁÑEZ
Grupo B
31
25
16
22 21
26
16
16
INST. MACHÍN
GC Puntos 13
21
19
13
15
15
18 16
14
24
21
18
13
13 12 12
7 6
6
27
4
7
26
1
13
30
3
6
3
HNOS GALINDO
7
BAR MAR AZUL
0
POSADA EL FORO
6 2
4
CENTRO DÍA HORCAJO
3
LA SAL J. ANTORAZ
0
Nombre Equipo
J
G
E
P
GF
2. CENTRO DÍA HORCAJO
6
4
1
1
16
10
16
12
1. VIEJO POP AUTOESCUELA L 3. CALZADOS JOAN
4. LA SAL J. ANTORAZ 5. HNOS GALINDO
6. INSTALACIONES MACHÍN 7. BRA NAVA
8. LOYU 2000
9. BAR CENTRO PRINCE
10. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 11. POSADA EL FORO 12. BAR MAR AZUL
13. TALLERES DOFISA
7
6
6
7
7
6
6
5
6
7
7
6
5
3
2
3
2
2
2
2
2
1
1
1
2
2
4
1
2
2
2
1
1
3
1
0
0
1
0
3
3
2
2
2
3
3
5
5
17
24
27
23
18
24
17
22
21
14
13
GC Puntos 8
17
13
11
32
25
15
18
12
25
24
31
27
13
10
10
8
8
8
7
7
6
4
3
Segunda Fase
Próxima Jornada A
Equipos La Vega Fresno - Bar La Cala Cocos J. Cast - Pink Bar Alegría Bar Pipe Carpio - Granja Unión Café La Clave - B. Jeucar Muebles Juv. Sáez - Bar Lorens Hnos Negrete - Electricidad HL
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 3 abr 3 abr 3 abr 3 abr 3 abr 3 abr
Hora 13.00 16.00 19.30 11.30 10.00 12.00
Fecha 2 abr 2 abr 3 abr 2 abr 3 abr 3 abr
Hora 16.00 19.30 10.00 20.30 11.00 12.00
Próxima Jornada B
Equipos Campo La Sal Antoraz - Calzados Joan P. Cáceres T. Dofisa - Viejo Pop Autoescue L P. Cáceres Centro Prince - Inst. Machín P. Cáceres Centro Día Horcajo - Bra Nava P. Cáceres Bar Mar Azul - Loyu 2000 P. Cáceres Posada El Foro - C. Alvar Fáñez P. Cáceres
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 43
PASATIEMPOS
Para todos
44 /
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
Horario de Autobuses
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
Agenda
Exposición
La Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante, acoge hasta el 10 de abril la muestra de pintura al óleo “Paisaje urbano”, de Oscar Herrán. El horario de visita de la muestra es de 19.30 a 21.30 horas, los días laborables, y de 12.00 a 14.00 horas, los domingos y festivos.
Guardería Municipal
Hasta el próximo 15 de abril, permanecerá abierto el plazo de reserva de plazas en el Centro de Educación Infantil “San Francisco” para alumnos inscritos durante este curso. Para los nuevos, este plazo estará comprendido entre los días 25 de abril y 6 de mayo. Las entrega de solicitudes se realizará en la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura situada en la C/Simón Ruiz nº 18.
Recogida de firmas
Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT han iniciado una campaña de recogida de firmas por “una Iniciativa Legislativo Popular por el Empleo Estable y con Derechos”. Así, la Unión Local de CC.OO. de Medina del Campo pone a disposición de los trabajadores y trabajadoras (parados o en activo) los pliegos de firmas, tanto en su sede como en los centros de trabajo donde tenga representación sindical.
Media Maratón
El Patronato Municipal de Deporte busca voluntarios para el Medio Maratón. Aquellos que deseen participar como voluntarios en este evento deportivo podrán apuntarse en sus oficinas antes del 7 de abril, lugar en el que recibirán un carné de colaborador que le permitirá el acceso a la piscina cubierta durante los meses de mayo y junio u octubre y noviembre.
Música
Hoy, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar el pasacalles que precederá al II Certamen de Marchas Procesionales “Notas de Pasión”, organizado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Atado a la Columna, que se desarrollará en la plaza de Segovia.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Angel Molina, 4 A partir del viernes: Juan Gordo Artillería, 22
45
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 2 Y 3 DE ABRIL
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran el ensayo del grupo “Los Fósiles” y la Sesión Plenaria del mes de marzo, entre otros temas. También, informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 4 DE ABRIL
ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina Canal9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. Además, actualidad del fin de semana. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
Tras la muerte de su padre, el rey Jorge V (Michael Gambon), y la escandalosa abdicación del príncipe Eduardo VII (Guy Pearce), Bertie (Colin Firth), afectado de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita un líder, por lo que su esposa Isabel (Helena Bonham Carter), la futura reina madre, le pone en contacto con un excéntrico logopeda llamado Lionel Logue (Geoffrey Rush). A pesar del choque inicial, los dos se sumergen en una terapia poco ortodoxa que les llevará a establecer un vínculo inquebrantable. Con el apoyo de Logue, su familia, su gobierno y Winston Churchill (Timothy Spall), el rey supera su afección y pronuncia un discurso radiofónico que inspirará a su pueblo y lo unirá en la batalla.
MARTES 5 DE ABRIL
ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL
DE TU A TU TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 6 DE MARZO
ELLAS OPINAN
Tertulia de actualidad social. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 7 DE ABRIL
MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS. Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 32% de los internautas asegura que dará su voto al PSOE en las elecciones de mayo
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 32% han declarado que darán su voto al PSOE en las elecciones de mayo; el 31%, al PP; el 11%, a IU; el 5%, a UPyD; el 3% a INME y al PCAL-CI; y el 2% a URCL. Por otra parte, un 8% ha señalado que votará en blanco y, un 5%, que no concurrirá a los comicios.
PSOE
PP
32%
31%
IU
Blanco
11% 8%
Esta semana opine sobre: Elecciones SI
UPyD INME
5% 3%
¿Piensa concurrir a algún mitin electoral? NO
PCAL-CI URCL
3%
Animales de compañía Envenenamiento
El perro es curioso por naturaleza, y más aún si se trata de un cachorro o un perro adulto juguetón. Los perros no tienen el sentido del gusto como los humanos y todo lo prueban, por eso están implicados en muchas intoxicaciones alimentarias. Los síntomas pueden diferir ampliamente en casa caso de intoxicación, pero hay algunos signos generales: dolor intenso intestinal, vómitos, diarrea, náuseas, delirio, colapso o inconsciencia; problemas respiratorios y, según el tóxico, presentar parálisis y convulsiones. Si sorprendemos al animal comiendo alguna sustancia tóxica deberemos inmobilizarlo, identificar la sustancia ingerida (cuanto más rápido se sepa qué fue lo que ingirió, más rápido se podrán tomar las medidas de auxilio), llamar de inmediato al veterinario por si debemos aplicar alguna medida de primeros auxilios (inducir el vómito, dar algo de beber, etc) y llevar al animal al veterinario junto a una muestra del tóxico y el envase.
2% Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
TELEVISIÓN
09:00 Destino España Reportajes. 09:30 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 09:55 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 10:20 Dora la exploradora Dibujos animados. 10:50 Cine para todos Karate Kid Dir: John G.Avildsen. Int: Ralph Macchio, Pat Morita, Elisabeth Sue (Acción, EE.UU., 1984) 12:15 Mundial de motociclismo Gran Premio de España. Desde Jerez. 13:00 Entrenamientos 125 cc 13:30 Entrenamientos MotoGP 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Traición en la Casa Blanca Dir: Armand Mastroianni. Int: Daryl Hannah, Douge Savant, Brandy Ledford, Peter Flemming (Acción, EE.UU., 2000) 17:30 Sesión de tarde La red Dir: Irwin Winkler. Int: Sandra Bullock, Jeremy Northam, Dennis Miller, Diane Baker, Wendy Gazelle (Intriga, EE.UU., 1995) 19:15 Cine de barrio Soltera y madre en la vida Dir: Javier Aguirre. Int: Lina Morgan, Alfredo Landa, Manolo Gómez Bur, Laly Soldevila, José Sacristán (Comedia, España, 1969) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Un Buen Hombre Dir: Juan Martínez Moreno. Int: Tristán Ulloa, Emilio Gutiérrez Caba, Nathalie Poza, Miguel De Lira, Jorge Ricoy, Noelia Noto 00:30 Cine Las garras del águila Dir: Pedro Carvajal. Int: José Antonio Rodríguez, Hugo Reyes, Gretel Pequeño (Drama, España, 2000)
09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:10 Igual-es 'Ellas... compiten'. Reportajes. 13:10 En movimiento 13:50 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:45 Memoria de España 'Por la senda liberal'. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales El delfín adoptado. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales En tierra de dinosaurios. 18:00 Soy cámara. 18:25 Imprescindibles 'Cristina Hoyos'. 19:30 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. 20:00 La dieta mediterránea. 20:30 Cocinero a presión 'Chile'. El cocinero Ralph Pagano acepta la misión de viajar por todo el planeta para conocer los diferentes platos típicos. 21:00 Cine A la vuelta de la esquina Dir: Jordan Roberts. Int: Christopher Walken, Josh Lucas, Michael Caine, Jonah Bobo (Drama, EE.UU., 2004) 22:25 Documentos TV 23:30 La noche temática 'Alimentación, mercado global'. Técnicas de conservación, márketing alimentario, diseño de alimentos... 23:30 Documental 'La autopista de la alimentación'. 00:20 Documental 'La cesta de la compra de la profesora Regan'. ¿Son realmente beneficiosos los 'superalimentos'? La profesora Regan, cuyo trabajo es el hilo conductor de este documental, está dispuesta a averiguarlo. 01:20 Documental 'Comida de diseño'.
sábado 08:45 Magia sin secretos Presentado por Roberto Brasero 10:30 Los más Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste. 13:00 Bricomanía. 13:30 Los Simpsons 'La rival de Lisa'. 14:00 Los Simpsons 'Tú al correccional y yo a la cárcel'. 14:30 Los Simpsons 'El Moe Homer'. Homer cuenta una historia extraña sobre Bart cavando un pozo en el patio de atrás y Moe se queja sobre la rutina de la taberna. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Ambición sin límites Dir: Richard Shepard. Int: Lindsey McKeon, Wade Carpenter, Robin Dunne, Dave McGowan (Drama, EE.UU - Canadá, 2001) 17:45 Multicine La obsesión de una madre Dir: Douglas Jackson. Int: Nicholle Tom, Gwynyth Walsh, Cameron Daddo (Aventuras, EE.UU., 2008) 19:45 Multicine El faro Dir: Manuel Balaguer. Int: Cristina Brondo, Silvia Munt, Mathieu Carrière (Drama, España, 1998) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón La venganza del conde de Montecristo Dir: Kevin Reynolds. Int: Richard Harris, Guy Pearce, James Caviezel, James Frain, Dagmara Dominczyk (Suspense, EE.UU., 2002) 00:45 Cine Los elegidos Dir: Troy Duffy. Int: Willem Dafoe, Sean Patrick Flanery, Norman Reedus, David Della Rocco (Drama, EE.UU., 1999)
06:45 Kyle XY 'Para T.I.C. con amor / El futuro es tan brillante que necesito gafas de sol / Grandes esperanzas'. Tras la huida y aparente muerte de Jessi, Kyle regresa a casa de los Trager. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie. Programa en el que un adiestrador educa a perros con problemas de comportamiento. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Los rebeldes de Shanghai Dir: David Dobkin. Int: Jackie Chan, Owen Wilson, Fann Wong, Aaron Johnson, Aidan Gillen (Acción, EE.UU., 2002) 18:00 Home Cinema Silly Movie 2 Dir: Bryan Michael Stoller. Int: Eric Roberts, Charlie Schlatter, Joyce Giraud, Stuart Pankin (Comedia, EE.UU., 2004) 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 20:40 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 Bob Esponja Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de aventuras junto a sus amigos. 21:45 Cine Cuatro Chicas Malas Dir: Mark S.Waters. Int: Lindsay Lohan, Rachel Mcadams, Tina Fey, Tim Meadows (Drama, EE.UU., 2004) 23:45 Cine Cuatro Estado de sitio Dir: Edward Zwick. Int: Annette Benning, Bruce Willis, Denzel Washington, Tony Shalhoub (Acción, EE.UU, 1998) 01:45 Cine Cuatro Megalodon Dir: Pat Corbitt. Int: Leighanne Littrell, Robin Sachs, Al Sapienza, Mark Sheppard, Jennifer Sommerfield, Evan Mirand (Terror, EE.UU., 2002)
08:45 Wildfire Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. Por suerte, Pablo Betart, capataz de la granja de los Ritter, se ha fijado en ella por su especial talento con los caballos y sobre todo con Wildfire, un caballo q 10:45 Se rueda 11:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia La duquesa Dir: Salvador Calvo. Int: Adriana Ozores, Irene Visedo, Roberto Enríquez, Carlos Hipólito, iego Martín (Telefilme, España, 2010) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:30 Lo mejor de La Sexta
08:50 Documental Crash test. 09:45 Fórmula Sexta
10:20 Documental Nextworld. 11:15 Documental Nuevas megaestructuras.
12:10 Documental El guerrero más letal.
13:15 Documental Fronteras de la construcción.
14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
14:55 La Sexta Deportes 1ª edición
15:20 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:35 Especial Club de la
Comedia: La Sexta 5 años después
17:50 Navy: investigación crimi-
nal 'Jugada Final'. El asesinato de un doctor en territorio de la Marina
lleva a Leon a trasladarse hasta la escena del cri-
men para comprobar lo peor: Kai ha vuelto.
18:45 Navy: investigación crimi-
nal 'Apagón'. Los agentes del NCIS se ven obliga-
dos a buscar otras alternativas a la electricidad cuando un robo en una
central provoca un apagón en toda la ciudad.
19:45 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Deportes 2ª edición
21:15 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La previa Liga 2010/2011 Villarreal - Barcelona.
22:00 El partido de La Sexta
Liga 2010/2011 Partido por determinar.
00:00 Post Partido Liga 2010/2011
01:30 Campeonato nacional de estrellas de póker
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
09:30 Mundial de motociclismo Gran Premio de España. Desde Jerez. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Amor con preaviso Dir: Marc Lawrence. Int: Sandra Bullock, Hugh Grant, Alicia Witt, Dana Ivey (Comedia, EE.UU., 2002) 17:30 Sesión de tarde Crímenes De Pensamiento Dir: Breck Eisner. Int: Navi Rawat, Joe Flanigan, Peter Horton, Joe Morton, Jocelyn Seagrave, Kim Coates, Janet Wright (Drama, Canadá, 2003) 18:55 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Hasta Que El Cura Nos Separe Dir: Ken Kwapis. Int: Robin Williams, Mandy Moore, John Krasinski, Christine Taylor, Eric Christian Olsen, Josh Flitter, Deray Davis (Comedia, EE.UU., 2007) 23:45 Especial cine Fortaleza infernal Dir: Stuart Gordon. Int: Christopher Lambert, Loryn Locklin, Kurtwood Smith, Clifton Collins Jr., Vernon Wells (Ciencia Ficción, EE.UU. Australia, 1993) 01:15 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La UVE del Departamento de Policía de Nueva York se encarga de casos delicados, fundamentalmente crímenes sexuales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 09:30 España en comunidad . 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios. 12:00 Babel en TVE 12:30 RTVE responde, el programa de la defensora. 13:00 Acción directa . 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:35 Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. 15:10 + de España 16:00 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Grandes Documentales Serie de documentales. 18:00 Página 2 Un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Archivos antología Espacio que disecciona personajes o temas destacados del mundo cultural y mediático a través de los archivos de RTVE. 19:15 Aral. 19:40 Celia La serie está inspirada en la niña Celia, un personaje de la literatura infantil de Elena Fortún. La espontaneidad y determinación de Celia conquistaron al público de la época. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne Reportajes. 21:30 Redes 2.0 22:00 El documental 'Un cine como tú en un país como éste'. 23:00 Todo el mundo es música Los protagonistas de esta serie documental son algunos de los máximos representantes de las músicas del mundo. 23:55 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística. 00:25 Wallander Serie. El inspector de policía Kurt Wallander trabaja en el sur de Suecia. Pese a ser un hombre reservado siempre está dispuesto a darlo todo para resolver cada caso.
08:45 Magia sin secretos Presentado por Roberto Brasero. 10:30 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:00 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 13:30 Los Simpsons 'Rascapiquilandia'. Bart y Lisa ven un comercial del nuevo parque de diversiones llamado La Tierra de Itchy & Scratchy, e inmediatamente quieren visitarlo. 14:00 Los Simpsons 'Mi hermana, mi canguro'. Inspirada por las historietas de 'Las Niñeras Gemelas', Lisa decide convertirse en niñera. Sin embargo, como es muy pequeña, nadie la toma en serio. 14:30 Los Simpsons 'Escuela primaria confidencial'. Martin Prince invita a sus compañeros de clase a su fiesta de cumpleaños, pero el festejo se vuelve muy aburrido. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine Bela Donna 17:45 Multicine Maldad posesiva Dir: Davdi Burton Morris. Int: Marilu Henner, Emily Bergle, Matt Keeslar, Scout TaylorCompton (Misterio, EE.UU., 2008) 19:45 Multicine Asesinato en el espejo Dir: James Keach. Int: Jane Seymour, James Farentino, Hayley DuMond, Robert Desiderio (Intriga, EE.UU., 1999) 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Los protegidos Serie. Un colgante, un secreto, una lista y Culebra junto a Padre son algunas de las pistas que nos han ido dejando los protagonistas de la serie. ¿Qué pasará? 00:00 Los protegidos Serie. 01:30 Impacto Total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
07:30 Anatomía de Grey Serie sobre unos jóvenes médicos residentes que aspiran a convertirse en cirujanos. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:55 Home Cinema Película por determinar. 19:50 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 Bob Esponja Dibujos animados. Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de aventuras junto a sus amigos. 21:30 Callejeros Viajeros Reportajes. Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades de los cinco continentes. 22:30 Casadas con Miami Reportajes. Las protagonistas se despiden de la audiencia con un almuerzo por todo lo alto. 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:00 Maestros del terror Serie de terror, cuyos capítulos son dirigidos por cineastas conocidos del género.
09:15 Wildfire Serie. 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 10:30 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! El programa está de celebración. Para conmemorar sus 100 emisiones, Mª Teresa Campos recibe a Pablo Motos, Lolita Flores, las cantantes Edurne y Tamara, y el grupo Los Supersingles. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Vida loca Serie. 23:50 Vida loca Serie. 00:30 El reencuentro: el debate Christian Gálvez es el encargado de conducir y moderar esta tertulia que analiza la evolución semanal de la convivencia en ''El reencuentro: 10 años después''. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/47
TELEVISIÓN
09:00 Documental Crash test. 09:45 Documental ¿Sabías que? 10:15 Documental Nextworld. 11:15 Documental Nuevas megaestructuras. 12:15 Documental El guerrero más letal. 13:15 Documental Fronteras de la construcción. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:35 Cine Cocodrilo Dundee II Dir: John Cornell. Int: Paul Hogan, Linda Kozlowski, John Meillon, Hechter Ubarry, Juan Fernández (Comedia, Australia, 1988) 17:35 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 Toda la información de la jornada de fútbol. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Cada semana cuatro monólogos interpretados por los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón, de Madrid. 22:25 Chase Serie. Annie Frost (Kelli Giddish) es la responsable de un equipo policial especializado en la captura de fugitivos peligrosos.
48/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
Sテ。ADO - 2 DE ABRIL DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 49
50 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
BREVES
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,
CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
OPORTUNIDAD Terreno centrico para la
construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos
y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
INDICE DE SECCIONES
CLASIFICADOS
GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
nas eléctricos, climatizador.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
BREVES
SE ALQUILAN
José B. Valdunciel Colegiado 17
PISOS, PLAZA GARAJE
VENDEMOS: RÚSTICAS
983 80 43 17
SE VENDE Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.
669 33 12 55
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
Nuevo, céntrico, 70 m2, dos dormitorios, salón, cocina, baño y aseo, totalmente amueblado, armarios empotrados, suelos de madera, puertas de diseño, cochera y trastero. En Medina del Campo, gran oportunidad, sólo 108.200 €, posibilidad de subrogación a hipoteca.
657 87 66 60
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE VENDE PISO
SE VENDEN
Se Necesita
Musicos con o sin experiencia para orquesta
1 Batería 1 Bajista 1 Guitarra
627 86 72 50
VENDO O ALQUILO
Plaza de garaje en C/ angel Molina
620 88 54 86
www.fincasolmedina.com
VENDO PISO Centrico, 3 habitaciones, reformado, calefacción gas, precio 66.000 €.
659 34 84 54
SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores (Polígono Industrial)
657 87 66 60 983 80 37 88
CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
SE ALQUILA PISO CENTRICO
*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA
629 350 336 VENDO
Casa céntrica, molinera, para entrar a vivir. Gas ciudad, 3 dormitorios, salón, cocina y baño, patio
620 88 54 86 comprar
o vender,
esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. URBANAS
636 36 34 21
Si quiere
/ 51
Desde 92.323 € + IVA
IDEA:
“Todo lo que a una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad” Julio Verne.
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 2 DE ABRIL DE 2011
Pedro Pariente Fradejas Vicepresidente de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA)
“Comercio Rural Mínimo” posibilita la adquisición de productos de primera necesidad a personas de municipios de menos 200 habitantes, además de asentar población y dar empleo
Estefanía Galeote
A mediados de este mes se ha presentado el programa “Comercio Rural Mínimo”, diseñado por la institución provincial para pequeños municipios. El vicepresidente de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), organismo dependiente de la Diputación, Pedro Pariente Fradejas, en el cargo desde julio de 2007, nos desvela los pormenores del programa.
- ¿En qué consiste exactamente el programa de “Comercio Rural Mínimo”? Consiste en dotar de una tienda de productos de primera necesidad, ya sea de carácter alimenticio o artículos de droguería, a aquellos municipios de menos de 200 habitantes que carecen de este servicio desde hace unos veinte o treinta años, y los residentes en esas localidades se tenían que desplazar para adquirirlos. - ¿Cuáles son los objetivos que persigue el programa? Son varios: por un lado, dar a estas personas la posibilidad de adquirir los productos sin necesidad de desplazarse, habida cuenta de que la mayoría de ellos son personas mayores; por otro lado, se pretende asentar la población; dar oportunidades de empleo a los tenderos, las personas que lo puedan regentar. - ¿Cómo surgió la idea de llevar a cabo “Comercio Rural Mínimo”? El presidente me dijo: “Pedro, aquí tienes esta posibilidad y a ver como puedes idear que puedan existir este tipo de tiendas y que tengan viabilidad”. A partir de ese momento nos pusimos a trabajar y entendimos
que era un proyecto con un planteamiento que debía tener un alto contenido social, esto es, una colaboración importante entre administraciones locales: la Diputación Provincial, que coordina el proyecto a través de SODEVA y, vía subvención, adapta los locales para el comercio; y los Ayuntamientos receptores de esas tiendas, que tenían que poner un local y se comprometían a asumir los costes de electricidad y a restringir la venta ambulante en el municipio de los productos que se dispensan en la tienda. Por otra parte estaba realizar un convenio con una central de compras que cumpliera dos objetivos: que suministrara en plaza y que los productos tuvieran un precio competitivo. Contactamos con una cooperativa que accedió, que ya atiende a comercios de estas características en varias provincias y que, además, da un valor añadido a los tenderos como son la formación, el terminal informático y el asesoramiento, habida cuen-
ta que la práctica totalidad de ellos carecía de experiencia previa. Después de todo ello, contamos con los Ayuntamientos para que buscaran personas que cumplieran con las características necesarias para regentar esas tiendas y nos encontramos con gente de los municipios que estaba inactiva y, también, con personas que se han trasladado a las poblaciones para trabajar en la tienda. Y, por supuesto, todo esto se ha conseguido gracias a que tanto el presidente de la Diputación Provincial como el de SODEVA, Ramiro Ruiz Medrano y Alfonso Centeno, respectivamente, apostaron por la idea. - ¿Cuántos pueblos de la zona sur podrán beneficiarse de este programa? Inicialmente, el proyecto se ha puesto en marcha en la zona norte, que está más despoblada y tiene menos oportunidades, y estamos ya trabajando en la elección de municipios que, en este caso, pueden ser en torno a seis o
siete los que, según el estudio previo que hemos realizado ya, reúnen las características necesarias para que se puedan instalar las tiendas. - En caso de que otro municipio, no contemplado en el estudio previo, quisiera adherirse al programa, ¿podría hacerlo de alguna manera? Sólo podría en el caso de que no existiera ninguna tienda privada en su localidad, entonces, podríamos hacer alguna pequeña excepción en localidades que, aunque superen los doscientos habitantes, carezcan de comercio. Además, cualquier municipio de la zona sur que crea reunir esas condiciones sólo tiene que ponerse en contacto con SODEVA y les atenderemos. De hecho, animo a los alcaldes de la zona sur a que se informen porque se les plantea ya la posibilidad de poner en marcha este proyecto. - La iniciativa contribuye también, en cierta medida, a crear empleo... Con la experiencia que tenemos del proyecto piloto, inicialmente, se da empleo a una persona titular de la tienda y, también se puede compatibilizar con otra pequeña actividad porque, en algún caso, hemos tenido que la señora se encarga de la tienda y al marido el Ayuntamiento le ha cedido un pequeño bar que no estaba en marcha; y, en otro caso, el Ayuntamiento ha cedido un local con más superficie y se ha establecido la tienda y un bar. Estamos abiertos a cualquier posibilidad. La oportunidad para que una persona o familia centre su proyecto de vida en esta materia es muy interesante porque la inversión que tiene que realizar es mínima.
Al margen
Rodrigo V.
Creo que era el año pasado cuando el PP anunciaba que la Residencia para la Tercera Edad estaría inaugurada antes de las elecciones. Parece que no va a ser así, ya que ni siquiera han empezado las obras. Creo que el Centro San Vicente Ferrer y el Albergue Juvenil son insuficientes cintas cortadas para este fin de legislatura. Creo que otra de las cosas que les hubiera encantado inaugurar antes del pasado día 28 es el Parque Villa de las Ferias, pero parece que dos millones y medio de euros no han sido suficientes para abonar tan exquisito césped. Creo que la frase de Javier Rodríguez en el Pleno acerca de las barandillas de dicho parque es muy interesante: “El metacrilato en poco tiempo llegaría a amarillear convirtiéndose en algo opaco”. Creo que a muchos lectores se les estará ocurriendo que tenemos un Ayuntamiento de metacrilato y nos merecemos uno de cristal. Creo que no es bueno ponerse malo en verano porque parece que este año también habrá recortes de plantilla y servicios en el Hospital Comarcal. ¿O eran obras? Creo que después de nueve meses de concejal y a falta de un par de ellos para dejar de serlo es muy triste tener que reclamar que te apunten en la página web del Ayuntamiento para poder demostrar tan efímero cargo. Creo que el ensayo de Javier Rodríguez como alcalde ha sido tranquilo, sosegado, relajante... Si la religión es el opio del pueblo, este señor podría ser cura, ya que parecía el opio del Pleno, capaz incluso de escuchar y torear a los vecinos cabreados que le hicieron un embudo a la salida del salón. Creo que cuando los vecinos se molestan en hacer pancartas y son capaces de tragarse una Sesión Plenaria entera y en directo es porque defienden sus derechos, no porque algún partido haya “orquestado” semejante sinfonía. Y por creer, me creo casi todo lo que me dicen hasta que se demuestra que es falso. El problema es que, mientras unas mentiras son inocuas o fáciles de descubrir, hay otras que salen muy caras y tardan mucho tiempo en ser desveladas. A veces más de cuatro rodrigov@telefonica.net