La Voz de Medina 110416

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 16 de Abril de 2011 Año 52 . Nº 2724

La Seca / 22 Hoy comienza la Fiesta del Verdejo que incluye, eta tarde, la suelta del “Toro Sarmiento”.

Rueda / 25 El Ayuntamiento aprueba los presupuestos de 2011 y cierra 2010 con un superávit de 206.763 euros.

Ventosa / 26

Nava del Rey / 28

Instalado ya el Monumento semanasantero de trampantojo, único en la Comunidad.

La XII Semana de Animación a la Lectura ofrecer hoy un homenaje a Miguel Hernández.

Confirmadas algunas de las obras que se expondrán en “Passio” Por fin han podido conocerse, de manera oficial, algunas de las obras que se mostrarán en el nuevo ciclo expositivo de la Fundación “Las Edades del Hombre” que tiene lugar este año, de manera conjunta, en Medina del Campo y Medina de Rioseco. Será el 3 de mayo cuando las iglesias de Santiago el Real, en la Villa de las Ferias, y la de Santiago de los Caballeros, en Rioseco, abran sus puertas para

recibir a los numerosos visitantes que se prevén recibir en “Passio” aunque, según la fundación, quizá la inauguración oficial de la nueva exposición tenga lugar unos días más tarde por motivos de agenda de las autoridades que asistirán al acto. Entre las obras que se expondrán en el templo medinense se encuentran “San Juan Bautista Niño” de Luis Salvador Carmona y un “Hostiario” de la catedral de Palencia. Páginas 2 y 3

López y Bedera arroparon la lista del PSOE al Ayuntamiento que encabeza Teresa López En el transcurso de un acto pre electoral que tuvo lugar el pasado domingo, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, el candidato a la Junta de Castilla y León del PSOE, Oscar López; y el secretario de Estado de Educación, Mario Bedera, arroparon a la candidata socialista, Teresa López, en el acto de presentación de la lista

electoral con la que dicha formación política concurrirá a las elecciones municipales del 22 de mayo. La candidata aseguró sentirse “orgullosa de encabezar una lista que representa a todos los sectores sociales de Medina del Campo, a través de la incorporación a la misma de numerosos independientes”. P/11

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Tordesillas /30 El Polígono, pendiente del VºBº de Fomento para el acceso desde la N-VI, tendrá luz y agua en 3 meses.

Francisco de la Rosa /56 Candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Medina del Campo.

Los medinenses siguieron con fervor la Magna Procesión Extraordinaria

Foto Julio Álvarez

P/ 4

ESPECIAL


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

◗ Por medio de un comunicado oficial de la Fundación “Las Edades del Hombre”

Desveladas algunas de las obras que se podrán ver en las dos Medinas a partir de mayo Los templos que albergarán la exposición “Passio” se preparan estos días para acoger convenientemente las diferentes piezas artísticas Estefanía Galeote

Por fin han podido conocerse, de manera oficial, algunas de las obras que compondrán el nuevo ciclo expositivo de la Fundación “Las Edades del Hombre” que tiene lugar este año, de manera conjunta, en Medina del Campo y Medina de Rioseco. Será el día 3 de mayo cuando las iglesias de Santiago el Real, en la Villa de las Ferias, y la de Santiago de los Caballeros, en Rioseco, abran sus puertas para recibir a los numerosos visitantes que se prevén recibir en “Passio” aunque, según informaron desde la fundación, quizá la inauguración oficial de la nueva exposición tenga lugar unos días más tarde por motivos de agenda de las autoridades que asistirán al acto. Respecto a las obras confirmadas por la fundación, se ha podido conocer la ubicación final de siete de ellas. Así, la iglesia de Santiago el Real, que abordará “Passio” de una manera temática a través de obras escultóricas, pictóricas, literarias, musicales y visuales relacionadas con las manifestaciones públicas de la Semana Santa en la comunidad, albergará, entre otras, las obras “San Juan Bautista Niño” de Luis Salvador Carmona, escultura de bulto redondo en madera policromada que data del siglo XVIII y que procede de la iglesia Nuestra Señora del Rosario de La Granja, Segovia; “Procesión de Semana Santa en Medina de Rioseco” de José María García Fernández “Catilviejo”, un óleo sobre lienzo realizado en 1975

OBRAS DE LA DIÓCESIS DE VALLADOLID QUE ACOGERÁ “PASSIO”. PENDIENTES DE UBICACIÓN

MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO - Ecce Homo. Juan de Juni. 1540-1545. Madera policromada. - Coronación de espinas. Peeter Sion. Segunda mitad del siglo XVII. Óleo sobre cobre. - Descendimiento del Señor.Juan Picardo (escultura), Luis Vélez (policromía). 15581560. Madera policromada. - El Buen Pastor. Cristóbal García Salmerón. Óleo sobre lienzo. PARROQUIAS - Oración del Huerto. Francisco Giralte. Hacia 1545-1547. Madera policromada. Iglesia parroquial de la Magdalena. Valladolid - Lavatorio de los pies. Anónimo. Comienzos del siglo XVI. Madera policromada. Capilla de San Juan Bautista. Iglesia parroquial de El Salvador (Valladolid) - Lavatorio. Juan de Angés. 1586. Relieve. Madera policromada. Iglesia parroquial de El Salvador y Santa María de la Plaza. Mayorga de Campos (Valladolid) - Llanto sobre Cristo muerto. Jácome. Ca. 1500. Pintura sobre tabla. Iglesia de Santa María. Villavellid (Valladolid) - Ecce-Homo. Alejo de Vahía. 1500-1505. Madera policromada. Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Gatón de Campos (Valladolid) CONVENTOS Y MONASTERIOS - Preparativos para la crucifixión. Anónimo. Principios del siglo XVII. Óleo

que se conserva en el Ayuntamiento de Rioseco;

sobre tabla. Monasterio de las Descalzas Reales. Valladolid - La Crucifixión. Anónimo flamenco. Escuela de Amberes. Primera mitad del siglo XVII. Óleo sobre cobre. Convento de la Concepción del Carmen. Valladolid - Longinos. Anónimo flamenco. Escuela de Amberes. Primera mitad del siglo XVII. Óleo sobre cobre. Convento de la Concepción del Carmen. Valladolid - Cristo crucificado. Juan de Juni. Hacia 1565. Madera policromada. Convento de la Concepción del Carmen. Valladolid - Niño de Pasión. Anónimo. Madera policromada. Convento de la Concepción del Carmen. Valladolid - La Función del Desenclavo. “El mudo Neyra”. 1722. Óleo sobre lienzo. Convento de Santa María Magdalena. MM. Agustinas. Medina del Campo (Valladolid) - Cruz procesional. Alonso de Portillo. H. 1500. Plata sobredorada y en su color. Convento de San Pedro Mártir. Mayorga de Campos (Valladolid) COFRADÍAS, COLEGIOS, MUSEOS... - Cristo crucificado. Gregorio Fernández. 1620-1625. Madera de pino policromada. Antigua Devoción de Nuestra Señora del Carmen de Extramuros. Valladolid - Resurrección de Cristo. Gabriel Franck. Primera mitad del siglo XVII. Óleo sobre cobre. Museo de San Francisco. Medina de Rioseco (Valladolid). Procedencia: Iglesia de Santa María de Mediavilla. Medina de Rioseco (Valladolid) - Custodia procesional. Cristóbal de

“Cristo de piedad con ángeles”, pintura sobre tabla anónima,

Vergara. Hacia 1560. Cobre y Plata. Colegiata de San Antolín. Medina del Campo (Valladolid). Depositada en el Museo de las Ferias. Medina del Campo (Valladolid) - Cruz relicario. Anónimo italiano. Hacia 1500. Cobre sobredorado. Cincelado y fundido. Vidrio. Colegiata de San Antolín. Medina del Campo (Valladolid). Depositada en el Museo de las Ferias. Medina del Campo (Valladolid) - Matraca de la torre de la Colegiata de San Antolín. Taller de Medina del Campo. Siglos XVIII – XIX. Madera y hierro forjado. Colegiata de San Antolín. Medina del Campo (Valladolid) - Oración del Huerto. Andrés Solanes. 1628. Madera y talla policromada. Iglesia penitencial de la Santa Vera-Cruz. Valladolid - Carraca de mano de la Cofradía de la Vera Cruz. Taller de Valladolid (Juan Rodríguez Carretero ¿?) 1896. Madera. Cofradía penitencial de la SantaVera-Cruz. Valladolid - El Prendimiento. Anónimo ¿Escuela de Utrecht?. Primera mitad del siglo XVII. Óleo sobre lienzo. Iglesia de San Felipe Neri. Valladolid - La elevación de la Cruz. Anónimo. Siglo XVII. Óleo sobre lienzo. Real Colegio de los Ingleses. Valladolid - Meditaciones de los Misterios de Nuestra Fe. Luis de la Puente. Real Colegio de los Ingleses. Valladolid - Historia de la Sagrada Pasión. Luis de la Palma. Real Colegio de los Ingleses. Valladolid

procedente del Museo de la iglesia de San Pedro de Frómista,

Palencia, y restaurada por la fundación, cuya factura se ha datado en el siglo XVI; “Corona” de José Luis Alonso Coomonte, una de las obras contemporáneas que convivirán con las clásicas en ambas exposiciones, realizada ésta en 1999, a base de hierro, y que se conserva en la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída, de Zamora; y un “Hostiario” de la catedral de


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

“San Juan Bautista Niño”, de Luis Salvador Carmona.

Palencia que data del siglo XVI. La iglesia de Santiago de los Caballeros, por su parte, tendrá el honor de acoger un “Cristo yacente” de Gregorio Fernández, que estuvo presente en las muestras de “Las Edades del Hombre” celebradas en el año 1999 en Palencia y en el año 2002 en Nueva York, realizado en madera policromada durante el siglo XVII y que procede del Museo del

“Procesión de Semana Santa en Medina de Rioseco”, de José María García Fernández “Castilviejo”.

“Cristo de piedad con ángeles”. Anónimo.

“Corona”, de José Luis Alonso Coomonte.

“Hostiario” de la catedral de Palencia.

“Cristo Yacente”, de Gregorio Fernández.

“La Última Cena”, de Jacopo Chimenti.

Convento de Santa Clara de Medina de Pomar, Burgos; y el óleo sobre lienzo “La Última Cena”, pintado por Jacopo Chimenti en 1611, que se conserva en el Monasterio de las Descalzas Reales de Valladolid, y que podría ser una de las piezas que abrirán “Passio” en Rioseco ya que, en esta sede se abordará la Pasión de Cristo de forma cronológica, comenzando por la Última Cena y concluyendo con la Resurección.

HORARIOS Y PRECIOS La muestra comisariada por el actual párroco de Las Berlanas, Peñalba de Avila y El Oso, delegado diocesano de Ávila para el Patrimonio Cultural y director del Secretariado para la Pastoral del Turismo y la Carretera, el abulense Óscar Robledo, permanecerá abierta alrededor de siete meses, sin que haya trascendido aún su fecha clausura y estableciendo que la

misma se realizará a finales de noviembre o principios de diciembre. En cuanto a los horarios, de martes a viernes, “Passio” podrá visitarse entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas, permaneciendo abierta al público, de 10.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida, los sábados, domingos y festivos y cerrándose los lunes, a excepción de los días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre.

/3

El precio de la entrada individual a ambas sedes ascenderá a tres euros, si bien las personas empadronadas en las dos Medinas podrán visitar la exposición de forma gratuita. Por otra parte, los precios de las visitas guiadas para grupos, que estarán compuestos por un máximo de 20 personas, serán de 50 euros para ver las dos sedes y de 35 para una sola, durando la visita guiada alrededor de 50 minutos.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LOCAL

__SEMANA SANTA 2011__

◗ VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina

San Vicente Ferrer volvió a procesionar 600 años después

La Magna Procesión Extraordinaria fue multitudinaria y en ella participaron las ocho Cofradías con sus Pasos titulares y con sus correspondientes bandas de música

Redacción

Seis siglos ha tenido que esperar San Vicente Ferrer para volver a procesionar por las calles de la Villa de las Ferias. Y lo hizo en una Magna Procesión Extraordinaria que reunió a las ocho Cofradías Penitenciales de Medina junto a sus Pasos titulares, a las cofradías hermanadas de todas España, a la imagen del santo de la vecina localidad de Carpio y a la espectacular y transgresora talla de “Cristo en brazos de la muerte”, que causó sensación y que fue portada en andas por diferentes cofrades. Las bandas de cornetas y tambores de todas las cofradías dotaron de emotividad y sentimiento a una procesión que fue un gran éxito y que constituyó el acto central de todos los que se han llevado a cabo para conmemorar el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina.

Las calles de Medina lucieron sus mejores galas gracias a los reposteros y la diversa ornamentación empleada para recibir a cofrades y Pasos. Las tallas que desfilaron fueron, además de la imagen de San Vicente Ferrer y de la espectacular escultura del “Cristo en brazos de la muerte” fueron: la Oración del Huerto, Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, el Nazareno de las Angustias, el Calvario, el Santo Descendimiento, Nuestra Señora de las Angustias, el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Pese a que en la imagen original el “Cristo en brazos de la muerte” está desnudo, la talla procesionó con un paño de pureza por orden arzobispal. No obstante, la Magna Procesión Extraordinaria fue un rotundo éxito, símbolo de la devoción y el fervor medinense y que sirvió como perfecto proemio a la Semana de Pasión que

comenzó ayer con la Procesión de Nuestra Señora de las Angustias.

Paso titular de la Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto. / Foto Fermín Rodríguez.

PREGÓN El pistoletazo de salida oficial a la Semana Santa tuvo lugar el pasado martes con el pregón del Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, en el Monasterio de las Madres Dominicas Reales. Durante su intervención, el prelado apeló al significado sacro de las procesiones y al hecho de que éstas no constituyan únicamente un reclamo turístico para que no se pierda su esencia religiosa. Junto al Arzobispo estuvieron presentes en el pregón el alcalde, Crescencio Martín Pascual y el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García, entre otras autoridades. Blázquez tuvo palabras de agradecimiento para los cofrades por “los servicios que prestan a los demás cristianos” y también para los ciudadanos de cara a


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

/5

LOCAL

__SEMANA SANTA 2011__

Imagen de San Vicente Ferrer de la vecina localidad de Carpio. / Foto Julio Álvarez.

La Procesión comenzó frente al Centro Cultural San Vicente Ferrer. / Foto Julio Álvarez.

Estacionamiento prohibido

la procesión “de las Palmas” en Ávila escoltando a la Borriquilla. El día 19 (Martes Santo) actuará en la procesión del “Cristo de Medinaceli” también en la capital abulense. En la jornada del 21 de abril (Jueves Santo) acudirá a Simancas. Y finalmente el día 23 del presente mes (Sábado Santo) adornará con su música la procesión de la “Soledad” por las calles de la bella ciudad amurallada de Ávila. De esta manera la formación musical aporta su granito de arena para engrandecer la Semana Santa, no sólo de Medina del Campo, sino también de otros lugares como los mencionados anteriormente. Sus actuaciones en estas localidades se han convertido en cita obligada para estos músicos medinenses, puesto que este será el séptimo año seguido de su visita a Simancas y su sexto año consecutivo en el caso de la ciudad natal de Santa Teresa de Jesús.

Ricardo Blázquez pregonó la Semana Santa medinense.

El “Cristo en brazos de la muerte” fue portado en andas . / Foto Fermín Rodríguez.

mantener una actitud correcta al contemplar Pasos y procesiones, ya que el respeto y la solemnidad deben protagonizar estos actos, tal y como marca la tradición. Pero el pregón de Semana Santa no ha sido el único que ha tenido lugar en la villa durante los últimos siete días, ya que el pasado domingo, Alfredo López Velasco fue el encargado de pregonar para la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna en la Iglesia de los Padres Carmelitas. El pregón estuvo cargado de sentimiento, emotividad y devo-

ción. López realizó un recorrido por la trayectoria de la cofradía desde su fundación y centró buena parte de su intervención en sus Pasos. El acto sirvió también para presentar la marcha “Agonía en la Columna”, compuesta para la Banda de Cornetas y Tambores y que está dedicada al paso titular de la cofradía. La misma ha sido creada por David de la Cruz Sánchez y Manuel Latorre Balboa.

OTROS ACTOS La Agrupación Musical de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, además de acompañar a su hermandad por las calles de Medina en todos sus actos y procesiones de esta Semana de Pasión que acaba de comenzar, realizará una serie de salidas a otras poblaciones tal y como viene haciendo habitualmente. Así, la agrupación desfilará mañana (Domingo de Ramos) en

Con motivo de la celebración de las tradicionales Procesiones de Semana Santa, se prohíbe estacionar en las calles que se detallan a continuación. Hoy, durante el “Traslado del Nazareno” no se podrá estacionar en el tramo de la Calle Álvaro de Lugo entre José de Acosta y Carreras y en el lado par de Nueva del Cuartel entre las 18.00 y las 23.00 horas. El Domingo de Ramos, durante la “Procesión de la Borriquilla” estará prohibido aparcar en la Calle San Martín y en Doña Leonor entre las 10.00 y las 13.00 horas. Por la tarde, durante la “Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor” estará prohibido estacionar en San Martín y en la Plaza Marqués de la Ensenada entre las 18.00 y las 23.00 horas. El Martes Santo, entre las 18.00 y las 23.00 horas no se podrá aparcar en San Martín y en la Plaza Marqués de la

Ensenada por la celebración de los “Rosarios de Penitencia”. Durante la “Procesión de Caridad” de Jueves Santo no estará permitido aparcar en la Plaza de Don Federico, desde el número 12 de Ramón y Cajal hasta el cruce con Cuenca, en la Plaza Marqués de la Ensenada, en la calle Juan de Álamos y en los números pares de la calle San Miguel. El Viernes Santo, entre las 9.00 y las 14.00 horas en Ronda de Santa Ana y entre las 9.00 y las 22.00 horas en Ramón y Cajal, en Artillería será en línea el estacionamiento y Simón Ruiz. Entre las 18.00 y las 23.00 horas no se aparcará en Nueva del Carmen, Villanueva, Plaza del Carmen, Ronda de Gracia, San Martín, Ramón y Cajal, Artillería y Simón Ruiz. El Domingo de Resurrección estará prohibido aparcar en Simón Ruiz entre las 10.00 y las 13.00 horas.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LOCAL

__SEMANA SANTA 2011__

◗ Fiesta de Interés Turístico Nacional

Comenzó la Semana de Pasión con la Procesión de las Angustias El desfile procesional de la Alcaldesa Perpetua durante el Viernes de Dolores dio el pistoletazo de salida oficial a las procesiones de disciplina más antiguas de España Manuel de la Corte

La Semana de Pasión medinense comenzó ayer con la procesión de Nuestra Señora de las Angustias. La Alcaldesa Perpetua volvió a lucir con todo su esplendor tras no poder hacerlo en 2010 debido a la lluvia que cayó durante el pasado Viernes de Dolores. Debido al cierre de edición de este semanario, la información a cerca de esta procesión se recogerá en el número de la próxima semana. Hoy tendrá lugar el traslado procesional del Nazareno de la Cruz a partir de las 20.00 horas. El recorrido partirá de la Ermita de San Roque y finalizará en la Ermita del Amparo. En ella participará la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno junto con su banda de música y podrán verse los Pasos de Nazareno de la Cruz y de la Cruz Guía - Crucificado de la Vera Cruz. Ya el Domingo de Ramos los medinenses podrán disfrutar de la Procesión de la Borriquilla. El inicio está previsto para las 11.30 horas en la Colegiata de San Antolín. El recorrido finalizará en la Capilla del Colegio San José por la exposición “Passio” de las Edades del Hombre que albergará la Iglesia de Santiago el Real. En ella participarán las secciones infantiles de las ocho cofradías de la villa junto a la banda de música de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. También en la jornada dominical se llevará a cabo la Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor y la Meditación de las Siete Palabras. Su inicio tendrá lugar a las 20.30 horas. La procesión partirá y concluirá en la iglesia de la Inmaculada Concepción. En ella saldrá el Cristo del Amor y contará con

la presencia de la Cofradía del Santo Sepulcro y su banda de música. El Lunes y Martes Santo están previstos sendos Rosarios de Penitencia en la Capilla del Colegio San José. Ambos tendrán lugar a las 23.00 horas. También habrá una procesión popular de jóvenes y hombres en la que se mostrará el Paso del Cristo de la Penitencia. Para la jornada del Martes Santo espera el Rosario de la Soledad. Su comienzo tendrá lugar a las 21.00 horas y su recorrido partirá y concluirá en el Convento de las Hermanitas de Ancianos Desamparados. La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría participarán en una procesión popular sólo para mujeres. Además, en ella se mostrará el Paso de la Virgen de la Esperanza. Para el miércoles únicamente está previsto el Vía Crucis

popular. A las 23.00 horas comenzará su andadura por las calles de Medina del Campo con salida y llegada en la Iglesia de San Miguel Arcángel. En ella participa la Cofradía del Santo Descendimiento con el Cristo del Vía Crucis como Paso. Las procesiones se multiplican a partir de Jueves Santo. En primer lugar partirá la Procesión de la Caridad con salida y llegada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El comienzo está previsto para las 20.45 horas y contará con la presencia del Paso del Cristo de la Agonía y con la participación de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y su banda de música. También el día previo a la muerte de Cristo los medinenses podrán disfrutar de la Procesión de la Vera Cruz. A las 23.30 horas habrá una concentración de Pasos en la Plaza Mayor. La

Nuestra Señora de las Angustias. / Foto La Voz.

procesión partirá del Convento de las Madres Agustinas y finalizará en la Colegiata de San Antolín. En ella podrán apreciarse los Pasos Lignum Crucis, Cristo Orante, Ecce Homo, Cruz Guía - Crucificado de la Vera Cruz, Nazareno de la Cruz, Virgen de la Amargura, Cristo de Santa Clara, Nuestra Señora del Mayor Dolor y Cristo Yacente de la Veracruz. En cuanto a Cofradías estarán presentes las de la Oración del Huerto y Vera Cruz, la del Santo Sepulcro, la de la Misericordia y Jesús Nazareno, la del Calvario, la del Descendimiento, la de Nuestra Señora de las Angustias y la de la Soledad y Virgen de la Alegría. Además participarán las bandas de cornetas y tambores de cada una de ellas. El Viernes Santo es el día de mayor reclamo. A las 7 de la mañana comenzará la Procesión del Sacrificio con salida en la

Iglesia de San Miguel Arcángel y conclusión en el Monasterio de Santa Clara. Los más madrugadores serán los miembros de la Cofradía del Descendimiento junto con su banda de música. El Paso de Cristo de Santa Clara también procesionará. A las 11.00 horas tendrá lugar la Procesión del Encuentro. La Plaza Mayor será el punto de partida y llegada. Las Cofradías de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, la del Calvario, la de Nuestra Señora de las Angustias y la de la Misericordia y Jesús Nazareno estarán presentes junto al Paso titular de esta última. Éstas formarán la primera comitiva, mientras que la segunda estará compuesta por las Cofradías de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría con su Paso titular. El plato fuerte de la Semana Santa medinense llegará con la multitudinaria Procesión del Silencio. En ella participarán todas las cofradías de la villa junto con sus bandas de música a las que se sumará la Banda de la Escuela Municipal. El inicio tendrá lugar a las 20.30 horas y recorrerá la calle Simón Ruiz, Ángel Molina, Villanueva, Plaza del Carmen, Artillería, Ronda de Gracia, San Martín, Plaza del Pan, Ramón y Cajal, Cuenca y Padilla para finalizar en la Plaza Mayor de la Hispanidad entonando el canto a La Salve. El telón se cerrará el Domingo de Resurrección. La procesión del mismo nombre comenzará a las 12 de la mañana. Al finalizar la misma y como colofón en la Colegiata de San Antolín se entonará el canto Salve Madre a la Virgen de la Alegría.


Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LOCAL

◗ Balance de la delincuencia en la localidad

❚ En la Biblioteca Municipal

Los delitos y faltas cometidos en Medina en 2010 descendieron un 12% respecto a 2009

El espectáculo de animación a la lectura “La Bruja Bonachona” puso el broche de oro a la Semana Cultural del Libro

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, felicitó a todos los miembros de la Comisaría de la Policía Nacional por el trabajo realizado el pasado año Estefanía Galeote

“El año pasado fue un año muy bueno en el que el esfuerzo, trabajo, eficacia y eficiencia del Cuerpo Nacional de Policía ha hecho que los delitos y las infracciones penales en general bajaran de una manera importante”, así arrancó el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, su exposición del balance de la actividad delictiva en Medina del Campo durante el año 2010 en el que, señaló, los delitos y faltas cometidos en la localidad registraron un descenso del doce por ciento respecto a los acaecidos en 2009. En concreto, diferenciando delitos y faltas, los primeros descendieron un 6,9 por ciento, registrándose un total de 215 en 2010 frente a los 231 de 2009; mientras que, las segundas, lo hicieron un 15 por ciento, pasándose de 607 en 2009 a 534 en 2010. Dentro de los delitos, descendieron los robos con fuerza, en general, un 1,25 por ciento; dentro de los cuales los robos con fuerza en locales bajaron de 47, en 2009, a 42, en 2010; los robos con fuerza en el exterior de viviendas pasaron de 5 a 0; y, los robos con fuerza en el interior de viviendas bajaron de 13 a 9, registrando un descenso del 30 por ciento. En cuanto a los delitos contra el patrimonio, éstos pasaron de 167 en 2009 a 152 en 2010, descendiendo un 8,9 por ciento; y, englobados en esta categoría, se encuentran los descensos en sustracciones de vehículos, un 28

por ciento, y sustracciones en vehículos, un 46 por ciento; aunque se ha registrado un aumento de los hurtos que, pasando de 21 a 23, han subido un 9 por ciento. Respecto a los robos con violencia o intimidación, éstos han aumentado un 33 por ciento aunque registrándose bajadas en los malos tratos, que han pasado de 25 a 18, y en los tirones, bajando de 2 en 2009 a 1 en 2010. Y, en cuanto a delitos contra las personas, inexistentes en 2009, se produjeron tres de lesiones en 2010. Además, aumentaron las actas levantadas por posesión de drogas, de 15 a 19, y se incrementaron, un 27 por ciento, las

actas por posesión de armas. En cuanto a delitos de tráfico de estupefacientes, no registrados en 2009, se produjeron dos; mientras que se incrementaron los delitos contra la seguridad vial, que pasaron de 3 a 6, y descendieron los de falsedad, de 3 a 2. Por otra parte, respecto a las faltas, descendieron un 10 por ciento las de hurto y, como autores de las mismas, fueron detenidas cinco personas, al igual que en 2009; no ocurriendo lo mismo con el número de detenidos como autores de delitos que se

incrementaron, pasando de 71 en 2009 a 98 en 2010. Como conclusión de este balance, “no puedo hacer otra cosa que felicitar a la Comisaría de Medina del Campo, ya que han hecho muy buen trabajo a lo largo del año 2010 y el objetivo es continuar trabajando con esta tendencia: seguir manteniendo esta presión, esta presencia en la calle”, afirmó Vadillo, quien añadió que “los ciudadanos de Medina pueden estar satisfechos con el esfuerzo y el trabajo que realizado a lo largo de todo el año pasado”.

Vadillo, acompañado por el comisario Provincial y el jefe de la Comisaría de Medina, Carmelo Izquierdo.

Comisaría de la Policía Nacional de Medina del Campo.

M.C.

La Semana Cultural del Libro bajó el telón en la jornada de ayer con el espectáculo de animación a la lectura destinado a un público infantil “La Bruja Bonachona” de Atelana Teatro. Atrás han quedado cinco días de intensa actividad en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” para conmemorar el Día Internacional del Libro que se celebra el próximo 23 de abril. A lo largo de toda la semana se ha producido la visita a la biblioteca de los escolares de la villa que, acompañados por el personal de la misma, han descubierto como optimizar todos los recusos que ofrece la instalación. Las exposiciones bibliográficas también fueron protagonistas. Una de ellas versó sobre la figura de Federico García Lorca, ya que este año se conmemora el septuagésimo quinto aniversario de su fallecimiento. La otra muestra tuvo como reclamo a un clásico de la literatura infantil como Peter Pan. Los actos programados desde la biblioteca comenzaron el pasado jueves con el taller para padres “Fomenta la lectura a tus hijos” y que estaba dirigido a un público adulto, especialmente a padres y educadores. El cine fue también una de las actividades más destacadas, ya que los asistentes pudieron ver dos grandes películas del género de animación como “Toy Story 3” y “Shrek, felices para siempre”. El espectáculo de animación a la lectura “El gigante que no podía dormir” de Espantanieblas Teatro y que estaba dirigido a un público de a partir de cuatro años fue el preámbulo perfecto a la jornada de lectura continuada sobre la obra de Federico García Lorca que tuvo lugar el pasado miércoles. Por la mañana fueron los escolares de la villa quienes recitaron diversos fragmentos de la obra del genio de Fuente Vaqueros, mientras que por la tarde, diferentes ciudadanos de Medina se animaron a realizar las lecturas. Dicho acto contó con la colaboración de la Asociación Cultural “Hacia Medina del Campo”. Además, todas aquellas personas que recibieron un préstamo durante esos días tuvieron como recompensa un regalo sorpresa.


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Comicios

Izquierda Unida presentó su candidatura a las elecciones municipales de mayo En el acto, celebrado en la sede del partido en Medina, los componentes de la lista firmaron el “Decálogo ético para la regeneración de la democracia” J. Solana

Con más de media hora de retraso sobre el horario previsto para el acto, tuvo lugar el viernes la presentación de la c andidatura de Izq u i e r d a Unida (IU) al Ayuntamiento de Medina del Campo para los comicios que se celebrarán en el mes de mayo. El acto, en el que se llevó a cabo la firma de los candidatos del “Decálogo ético para la regeneración de la democracia” al mismo tiempo que depositaban una flor con uno de los tres colores republicanos, contó con la presencia del candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José María González, y con la del diputado provincial de IU, Salvador Arpa. Tras unas palabras de cand idato a la Alcal d í a d e Medina, Francisco Javier de la Rosa, en las que aseguró sentirse “orgulloso” de encabezar a un grupo de gente que pretende llevar al Ayuntamiento “aires nuevos, defensa de los derechos y cohesión social, además de una lucha constante por un empleo digno y un desarrollo sostenible”, intervino el candidato a la Junta que mostró su apoyo a la candidatura local. Los componentes de la candidatura al Ayuntamiento procedieron después a rubricar el “Decálogo ético para la regeneración de la democracia”, decálogo de IU para las buenas prácticas políticas, que en síntesis implica que las actas de los cargos electos están a disposición del partido en el caso d e que alguno de s u s s u s miembros sea procesado por corrupción. Un ágape para todos los asistentes, unos 15 a mayores de los candidatos, puso punto final a la presentación de la candidatura de IU.

LISTA COMPLETA Además de Francisco de la Rosa, figuran en la candidatura de IU al Ayuntamiento medinense Carmen Alonso, Rosa Navas, Jorge Barragán, Miguel A. Torre, Miriam Conde, José Luis Sánchez, Pilar Collado, Félix García, Rocío García, Carlos Mateo, Ana Cuñado, Dámaso Celemín, M a n u e l a Burgos, José Cobos, Natividad Díaz, Angel Esteba n , A n a Laura Vallarino, A m a d o r González, María Jesús García y José Ramón López, y ocu-

pando los puestos de suplencia se sitúan Alba García, José Luis Gómez e Isabel Velasco.

Componentes de la candidatura de IU.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

/ 11

LOCAL

Oscar López y Mario Bedera respaldaron la presentación de la candidatura del PSOE que encabeza Teresa López J. Solana

Con juegos de palabras sobre la candidatura de “las dos Teresas”, “los dos López” y “los dos Oscar”, transcurrió en ambiente festivo y de triunfo la presentación de la candidatura del PSOE para las elecciones del 22 de mayo, que estuvo arropada por el secretario de Estado, Mario Bedera; el candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Oscar López; y el candidato a la Alcaldía de Valladolid, Oscar Puente. Tras una breve intervención de Teresa Rebollo, en la que aseguró que el Ayuntamiento de Medina “huele a añejo”, tomó la palabra Bedera quien, tras asegurar que se han cerrado las heridas de la división socialista en Medina del Campo y se con-

curre a las elecciones con certeza de triunfo, no dudó en tildar a la lista que encabeza Teresa López, como la de “las dos Teresas”, en alusión a ésta y a Rebollo; y la de “los López”, señalando también al candidato a la Junta. La “inoperancia” del Ejecutivo regional y la esperanza en el futuro fueron los ejes del discurso del candidato a la Presidencia de la Junta, quien jugó con las palabras para añadir que también puede jugarse con la candidatura de “los Oscar”, aludiéndose a sí mismo y a Puente. Por su parte, Teresa López, que recibió nada más subir al escenario tres minutos de aplausos, aseguró estar dispuesta a dar a Medina “todo lo que de ella he recibido” y explicó las razones por las que su candida-

tura es superior a las otras que concurren a las elecciones; y los motivos por los que ella misma ganará al candidato popular, Crescencio Martín Pascual, del que dijo “tiene una gran experiencia, que todos sabemos que nos ha llevado a máximos de parados; tiene una gran bagaje que nos ha conducido a la paralización del Urbanismo en Medina del Campo; y posee un currículum que en todo momento se ha mostrado ineficaz para las necesidades de los medinenses”. Así, y sin más, López, en ambiente de triunfo, concluyó su intervención llamando al escenario a los “compañeros” que figuran en la candidatura del PSOE y mostró un especial agradecimiento a los independientes y representantes de sectores sociales que se han integrado en la misma.

Teresa López llega al auditorio flanqueada por Oscar López y Mario Bedera


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LOCAL

◗ Deporte en Medina

Media Maratón y Vuelta a Castilla y León, protagonistas durante el fin de semana La prueba atlética contará con la participación de unos 600 atletas, mientras que la villa será escenario de la etapa final de la ronda autonómica Manuel de la Corte

Los amantes del deporte tendrán un fin de semana cargado de acontecimientos en Medina del Campo. Y es que a la ya tradicional Medio Maratón Popular, se unirá el domingo la disputa de la última y decisiva etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla y León. En lo referente a la prueba atlética, la Medio Maratón Popular medinense contará con la participación de unos 700 atletas, aunque el hecho de que la inscripción sea gratuita provoca algunas bajas de última hora. No obstante, todos aquellos que quieran participar en la vigésimo octava edición están a tiempo de inscribirse, ya que el plazo expira una hora antes del comienzo de la prueba. La principal novedad de este año será la introducción de la Categoría Júnior femenina. Se trata de una variación importante, ya que cada vez son más las mujeres que se animan a participar en la carrera, pese a que la mayoría masculina sigue siendo muy amplia. Los premios principales serán los mismos que en ediciones anteriores. Consistirán en un viaje a Tenerife para dos personas durante ocho días para el primer clasificado de la general; una estancia de fin de semana durante tres días y dos noches en el Hotel Balneario

Palacio de las Salinas para la primera mujer clasificada y un acompañante y una estancia de fin de semana para dos personas en un hotel de Asturias o Cantabria que se sorteará entre el primer corredor y la primera corredora local que crucen la meta. El recorrido, de un total de 21.097 metros, es el mismo que se realiza desde hace cinco años y partirá de la Plaza Mayor de la Hispanidad, a partir de las 18.00 horas, para concluir en las Pistas Municipales de Atletismo. Dos horas antes se iniciarán las pruebas simultáneas desde la categoría Cadete hasta la “Dodotis” en un ambiente distendido, de fiesta y con el deporte como protagonista.

CICLISMO Tras el paso fugaz del pelotón en la pasada edición de la Vuelta a España, el otro gran acontecimiento deportivo del fin de semana en Medina del Campo tendrá lugar el domingo con la llegada de la última y definitiva etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla y León. La prueba castellano leonesa es una de las rondas clásicas que preceden a la disputa de las tres grandes y que, en esta edición, servirá de homenaje a Las Edades del Hombre, la gran exposición sacra que acogen Medina del Campo y Medina de Rioseco.

Los participantes en la Media Maratón se disponen a tomar la salida. / Foto Archivo.

El pelotón, a su paso por Medina en la pasada edición de la Vuelta a España. / Foto La Voz.

Con el paso de los años, la ronda autonómica se ha convertido en una de las pruebas

ilustres del calendario ciclista, ya que grandes nombres del velocípedo como Lance

Armstrong o Alberto Contador han participado e incluso han ganado en tierras castellanoleonesas. La ronda se divide en cinco etapas y partió el pasado miércoles de la Ciudad de los Almirantes y concluyó en Palencia para recorrer la Tierra de Campos. La segunda unió Valladolid con Salamanca. Ayer tuvo lugar la etapa reina entre Benavente y el alto de la Laguna de los Peces. En ella, los ciclistas subieron dos puertos de primera categoría para finalizar en el mencionado puerto de montaña. Hoy se disputa la decisiva contrarreloj individual por tierras salmantinas y mañana, la ronda partirá de Madrigal de las Altas Torres para concluir en la Villa de las Ferias y dilucidar al vencedor. Ilustres corredores del pelotón internacional como Alberto Contador, Carlos Sastre o Igor Antón participan en esta edición, un hecho que muestra el gran nivel y la enorme repercusión de la Vuelta Ciclista a Castilla y León.


Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

E. G.

En la mañana del pasado l unes, la Policía Na c i o n a l detuvo a dos individuos, de nacionalidad rumana, que al parecer habían sustraído varias colonias de un supermercado de la localidad. Una de las cajeras del establecimiento sospechó de los dos individuos, al encontrar extraño su comportamiento, por lo que procedieron a ver las grabaciones de las cámaras de vigilancia del local y pudier on comprobar que a m b o s habían robado varios frascos de colonia que escondieron entre sus ropas; mercancía que

❚ Obras

La AA.VV. Santiago el Real denuncia “modificaciones en el proyecto” de adecuación del entorno de la iglesia Aseguran que, al no derribar la casa ubicada en la calle Rodrigo de Dueñas, se verá afectado el tráfico rodado en la zona E. G.

La Asociación de Vecinos de Santiago el Real ha enviado un comunicado denunciando “modificaciones en el proyecto que se nos presentó a los miembros de esta asociación y que consideramos que afectan al tráfico rodado una vez finalicen las obras” que se están llevando a cabo para adecuar el entorno de la iglesia de Santiago que acogerá la próxima exposición de “Las Edades del Hombre”. Los vecinos plantean, en concreto, que los cambios afectarán a la regulación del tráfico en la plaza, así como a los pasos de peatones ya que, según explicó el presidente de la asociación de vecinos, Francisco Téllez, “trasladarán uno de los semáforos y un paso de peatones a la calle Rodrigo de Dueñas y, todo, porque después de varios meses de gestiones, ahora no derribarán la casa ubicada en la esquina de la calle que dificulta el tráfico”, añadiendo que “al final, la mayoría de las personas que quieran cruzar, terminarán haciéndolo por la plaza aunque no haya paso”. Por tal motivo, Téllez ha explicado que la solución que plantean desde “Santiago el Real” para resolver este problema es la colocación de dos semáforos sincronizados, uno para los vehículos en la calle Rodrigo de Dueñas, y otro, en la plaza de Santiago, para que los peatones no deban bordear parte de la plaza para cruzar, “sobre todo los niños que pasan para ir al colegio de Barrientos”.

/15

LOCAL

◗ Sucesos

La Policía Nacional detiene a dos individuos por sustraer colonias en un supermercado Otras dos personas fueron arrestadas por un delito de hurto en las instalaciones de Adif no logró recuperarse y cuyo valor se tasó en unos 420 euros. Tr a s e l l o , a l er t a ro n a l a

policía que, después de ver el vídeo, recorrió los supermercados de la villa localizando a estas dos personas que, en ese

momento, salían de otro establecimiento, del que no sustrajeron nada, acompañadas por un tercer individuo.

Los tres individuos fueron trasladados a comisaría, dos de ellos, P.T. de 24 años y C.J. de 30, detenidos y, el tercero, para proceder a su identificación. Por otra parte, el viernes alrededor de las 14.25 horas, fueron detenidas otras dos personas, F.R.B., de 26 años, e I.R.B., de 22, por un presunto delito de hurto en las instalaciones de Adif donde, según fuentes policiales, se encontraban recogiendo chatarra y tornillería reutilizable cuyo valor alcanzaba los 600 euros. Ambos detenidos, tras pasar a disposición judicial, quedaron en libertad.


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

Reportaje

“Nuevo Marbella” llega directamente a su hogar gracias a su nuevo servicio de comida a domicilio UN BUEN DIA DE JUNIO DE 2010, EL “NUEVO MARBELLA” NACIO DE LA MANO DE CARLOS KELBLER EN LA AVENIDA LOPE DE VEGA. HOY, DIEZ MESES DESPUES, EL RESTAURANTE YA SE HA CONSOLIDADO COMO UNO DE LOS REFERENTES CULINARIOS DE LA VILLA GRACIAS A SU EXCELENTE RELACION CALIDAD-PRECIO, AL TRATO AMABLE DE SU EQUIPO Y, POR SUManuel de la Corte

Diez meses de historia ha escrito el “Nuevo Marbella” desde que Carlos Kelbler tomara sus riendas. Desde entonces, el restaurante se ha convertido en un referente culinario de la Villa de las Ferias gracias a su magnífica relación calidad-precio, la

amabilidad en el trato de su equipo humano y, por supuesto, la exquisitez de todos y cada uno de sus platos. Y es que la calidad de las materias primas permite al “Nuevo Marbella” conquistar a los paladares más exigentes con una cocina sobria, sencilla y riquísima. No obstante, adaptarse a las

PUESTO, A LA EXQUISITEZ DE SUS ESPECIALIDADES. LA ENORME VARIEDAD DE SU CARTA PERMITE SATISFACER A LOS PALADARES MAS EXIGENTES. AHORA HA AMPLIADO SU OFERTA EN LA SECCION DE HELADERIA Y CUENTA CON DOS TERRAZAS PARA DISFRUTAR DE SU BEBIDA Y DE UN BUEN BOCADO AL AIRE LIBRE EN COMPANIA DE LOS SUYOS.

circunstancias y evolucionar en el negocio es una de las claves para prosperar en el ámbito empresarial. Por ese motivo, “Nuevo Marbella” ha introducido una serie de novedades que hagan todavía más fácil el disfrute de los productos creados en su cocina. La principal primicia llega con su nuevo servicio de comi-

da a domicilio. A partir de ocho euros y para toda la villa de Medina del Campo, “Nuevo Marbella” acerca cualquier plato de su carta hasta su hogar, siempre que el pedido completo sea superior a ocho euros. Y la verdad es que aquel que se decante por esta opción tiene donde elegir. Once varie-

dades de montaditos fríos dotan de cantidad y calidad a la carta. En su variedad caliente el de morcilla o el de carne de ternera son algunos de los más destacados. Pero si algo caracteriza a “Nuevo Marbella” sos sus deliciosas brochetas. A las seis habituales se une durante la Semana Santa una nueva varie-


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Las croquetas de bacalao son una de las grandes especialidades de la casa.

La oferta en la sección de heladería se verá incrementada en próximas fechas.

dad basada en el langostino y el pescado. De las brochetas perennes el punto que las caracteriza es el chimichurri argentino que se convierte en el acompañamiento ideal de cada creación. La llamada comida rápida no está reñida con la calidad. Sus hamburguesas y sandwiches están elaboradas con materia prima de primera clase

y con productos de la tierra. Además de una inmensa variedad en platos combinados, el consumidor dispone de diferentes alternativas para saciar su apetito como un sabroso entrecot, croquetas de bacalao o riquísimas raciones de ibéricos. Con la llegada de la época estival las terrazas inundan las calles de Medina y los ciuda-

danos buscan disfrutar del buen tiempo al aire libre con una bebida refrescante y un rico bocado. Por ese motivo, el restaurante contará con una terraza en la avenida Lope de Vega y en la parte lateral del local. Además, en el restaurante “Nuevo Marbella” están que tiran la casa por la ventana ya que ofrecen una hamburguesa

/17

La terraza es una de las grandes novedades para la época estival.

La tortilla rellena es una de las grandes exquisiteces de la casa.

completa, patatas y bebida al módico precio de cuatro euros. En definitiva, un chollo que nadie debería dejar escapar. Y que mejor que disfrutar de la velada y del beneplácito de la meteorología con una magnífica copa de helado. Si la antigua carta en esta materia ya era extensa, “Nuevo Marbella” amplía su oferta con nuevas creaciones que se unen

a clásicos como el “banana split” o la copa de tres chocolates. Ya lo saben, si desean disfrutar de una cocina exquisita y sencilla tanto en su hogar como en el número 38 de la avenida Lope de Vega, el restaurante “Nuevo Marbella” no le dejará indiferente y seguro que repetirá. Se lo garantizamos.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ De Medina, La Seca, Serrada y Nava del Rey

Nueve restaurantes participarán en las “Jornadas Gastronómicas de Cuaresma” Estefanía Galeote

Con precios por menú que oscilan entre los 20 y los 33 euros, un total de nueve restaurantes de Medina del Campo, La Seca, Serrada y Nava del Rey participarán, entre el 15 y el 24 de abril, en las “Jornadas Gastronómicas de Cuaresma en Tierras de Medina”, organizadas por el Centro de Iniciativas Turísticas “Tierra de Medina” con la colaboración de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, el Ayuntamiento de Medina del Campo, la Diputación de Valladolid, la Asociación de Hostelería de Medina del Campo y la Junta de Semana Santa de la Villa de las Ferias.

Los menús, que recuperarán platos típicos y estarán compuestos por un entrante, un segundo entrante, un segundo plato, postre, pan, vino y café, podrán degustarse en los restaurantes “Posada de las Esencias”, de La Seca; “El Bodegón de Nava”, de Nava del Rey; “El Gaucho”, de Serrada; “La Parrilla de las Salinas”, “Villa de Ferias”, “Las Arcas”, “San Roque”, “Palacio de las Salinas”, y “Medina Real”, en Medina del Campo. Según explicó el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández, en la presentación de la jornada, “el objetivo principal que persigue esta convocatoria es la promoción turística de los hosteleros de la comarca de Medina a través de nuestra gas-

tronomía y nuestras Semanas Santas”.

CONCURSO DE DIBUJO Por otra parte, se dieron a conocer también a los ganadores

del VI Concurso de Dibujo “Imágenes de Pasión en la Tierra de Medina”, consiguiendo los primeros puestos, en las categorías de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria, Lucía Cuadrado, del colegio

Lope de Vega; Miryam Aguado, del CEIP Obispo Barrientos; José María Martín, del San JoséHijas de Jesús; y Bernal del Campo, del CEIP Obispo Barrientos, respectivamente.

❚ Exposición, acto y concierto

◗ Época estival

Juventudes Socialistas e IU organizan actos de conmemoración de la II República

El Patronato Municipal convocó la edición 2011 del Campamento Deportivo Urbano M.C.

E. G.

Con motivo de los ochenta años de la instauración de la República, Juventudes Socialistas e Izquierda Unida (IU), han organizado, a modo de homenaje, diversos actos. El primero que estaba previsto, a las 19.30 horas del jueves, era la presentación de “Medina en la memoria” por parte del diputado nacional, Emilio Alvarez, en la sede del PSOE; una exposición fotográfica que podrá visitarse hasta el 25 de abril. A las 20.00 horas, los actos se desplazaban a la Plaza del Mercado, donde IU tenía previsto leer el manifiesto por la República, varios poemas y un manifiesto de apoyo y reivindicación de la plataforma “Jóvenes sin Futuro”, leído por los jóvenes del partido. Todo ello, además de contar con música y juegos. Y, ayer, también organizado por IU, estaba previsto el espectáculo “Cancionero rojo y banderas rotas”, a cargo de Salvador Amor y Rafael Ortega, en el Auditorio Municipal.

Participantes en la visita al Castillo de la Mota organizada por el SUP.

◗ El pasado sábado

El Sindicato Unificado de Policía en Valladolid organizó una visita al Castillo de la Mota Alrededor de 150 personas acudieron al monumento medinense y, después, a una de las bodegas de Rueda para conocer el proceso de elaboración del vino E. G.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Valladolid planificó, el sábado nueve de abril, una visita al Castillo de la Mota de Medina del Campo; visita a la que asistieron alrededor de 150 personas en su mayoría jubilados.

Tras conocer el monumento medinense, la comitiva acudió a una de las bodegas de Rueda, en la que recibieron una explicación acerca de los procesos de elaboración de los vinos y participaron en una degustación de los mismos para, después, retornar a la Villa de las Ferias cerrando la jornada con una comida.

El Patronato Municipal de Deportes ha convocado la edición 2011 del Campamento Deportivo Urbano, para el que ha ofertado un total de 400 plazas, que se distribuirán a razón de 100 para el primer turno, otras 100 para el segundo y 98 para el tercero y el cuarto. Las cuatro plazas restantes se asignarán desde el Centro de Acción Social del Ayuntamiento dentro del Programa de Atención a la Infancia como en años anteriores. Podrán optar a las plazas los nacidos entre 1999 y 2004, ambos inclusive, y la cuota de inscripción será de 125,25 euros para los empadronados en Medina y de 144,70 para el resto. Ambos importes no se han modificado respecto al año anterior.

El plazo de inscripción se abrió el pasado lunes y se prolongará hasta el próximo 6 de mayo. Las inscripciones se podrán formalizar de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas, en las oficinas del Patronato Municipal de Deportes, sitas en el Polideportivo Pablo Cáceres y no será necesario aportar documentación alguna ni efectuar ningún pago hasta la adjudicación definitiva de plazas. El sorteo se realizará el martes 10 de mayo, a las 18.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. La adjudicación definitiva de plazas se efectuará del 11 al 20 de mayo, de 9.00 a 14.00 horas, en las oficinas del Patronato Municipal de Deportes. Si en el plazo indicado no se ha aportado la documentación necesaria, se anulará automáticamente la plaza obtenida en el sorteo.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

EL PP LOCAL NO SE RENUEVA

Tras conocerse la candidatura del Partido Popular de Medina del Campo a las próximas elecciones locales, el análisis general sobre la misma evidencia que el PP no ha conseguido renovarse. Además, cualquiera que analice la candidatura en cuestión observará que la misma ha experimentado un corrimiento hacia la derecha en detrimento del sector centrista, al que en su día el alcalde de Medina del Campo, en corporaciones anteriores, aseguró representar. Doctores, más o menos doctos en este caso, tiene la Santa Madre Iglesia y, por supuesto, ha de tenerlos la Comisión Electoral de listas del PP que ha consentido

A nuestros futuros representantes

Ante la llegada de los comicios para renovar los ayuntamientos y el Gobierno de la Junta de nuestra Comunidad, me llama la atención la cantidad de partidos que tienen previsto presentar sus candidaturas y, claro, no puedo por menos que pensar en la ola de “samaratinismo” y afán de arreglar las cosas que están surgiendo y como soy bien pensado creo que a estos candidatos sólo les mueve el afán de solucionar los graves problemas que padecemos, no tienen fines económicos y sólo honradas pretensiones. Aunque de un tiempo a esta parte se echa de menos el altruista comportamiento de los alcaldes y concejales de antaño, que no cobraba ninguno, ahora lo primero que presuntamente hacen cuando toman posesión, es ponerse un sueldo “digno” o “dignísimo” y con el paro que padecemos me parece lógica, porque ahora casi nadie trabaja por amor al arte y se da el caso de que hay presidentes autonómicos y alcaldes que cobran más que el jefe del Gobierno (debe ser por la responsabilidad). Por otra parte no dejo de pensar cómo van a sacar adelante los proyectos y propuestas que estos partidos regionales o locales presentan si los grandes partidos que ostentan el poder en la Comunidad y el Estado no lo hacen con los ayuntamientos que gobiernan,

OPINION

que los futuros ediles de Medina del Campo estén o hayan estado incardinados durante años, no sólo por su forma de pensar sino también por sus manifestaciones externas, en la ultraderecha más añeja del llamado nacional-catolicismo, por no decir, ya que casi llega a tal, nacional-sindicalismo. Falta ahora ver cuál es el programa electoral que serán capaces de elaborar estos señores que aspiran, pese al descontento de muchos de sus afiliados por la elaboración de la lista en cuestión, a gobernar de nuevo Medina, no sólo en base a sus ideas, sino también a tenor de la impericia, cuando no nulidad de carácter y conocimientos mínimos, de algunos de ellos, a

Cartas

me viene a la memoria el grito de Francia en el 68, “la imaginación y la juventud al poder” está bien, pero sin olvidar el sentido común, porque como decía mi abuela, -el prometer y no dar, o hacer, no echa la casa a perder- y así vemos cosas en algunos programas que son verdaderas utopías recuerdo un discurso atribuido a Gil Robles en tiempos de la República, que pronunció en un pueblo extremeño y decía -¡Si me dais el voto os hago un puente! Y los del pueblo decían -¡Para qué queremos un puente si no tenemos río! A lo que Gil Robles contestó, -¡Pues os hago un río y un puente! Seamos sensatos, estudiemos los programas de los partidos y pensemos en las posibilidades de que puedan ejecutarlos y demos nuestra confianza al que más nos interese. Analizando los muchos problemas que tenemos, el que más prisa corre para solucionar es el paro, y tal y como están las cosas, las propuestas creo que que desde los ayuntamientos y la Junta tienen difícil solución por lo que les recomiendo las presenten en Fátima o el Vaticano para que Dios nos eche una mano, pero tal como nos comportamos, a lo mejor ni Dios lo arregla. Otro de los problemas es el de una residencia pública con capacidad suficiente para nuestros mayores, éste también le presentan en el Vaticano; el de las guarderías públicas, ídem de ídem, etc., etc. , permítanme que no siga enumerándolos por falta de

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

los que se suman factores tan inhabilitantes, en algunos casos, como ser opositor del propio Ayuntamiento o empleado técnico de una empresa de construcción que habitualmente aspira, y de hecho lo hace, a captar obra pública municipal. Pero en el fondo, esto tiene sólo dos recorridos en la política local venidera, puesto que las grandes obras públicas ya no volverán durante un tiempo y algún estómago agradecido más o menos, a quienes disponen de un trabajo les importa un bledo; aunque no así a los parados. Sin embargo, tal confección de lista, en muchos casos plagada de aspirantes a tener una expectativa de destino, deja evidenciar el gran problema de fondo que habrá de

espacio. A pesar de lo anteriormente relatado, si a las personas que salgan elegidas las une el sentido común, dejan de lado los intereses partidistas, se marcan un mismo rumbo y apoyan las buenas ideas vengan de quien vengan, las cosas pueden tener soluciones y en cuanto a la honradez (previniendo algunos casos de corrupción que hemos tenido en España) que como en la mili, el valor, a nuestros políticos se les supone, me viene a la memoria un cartel que tenía en su mesa el Che, cuando era político en Cuba: “Aquí uno se puede equivocar y meter la pata, pero no puede meter la mano”. Balbino Nieto Martín

Carta de agradecimiento desde Gambia

Todas las personas de nuestro pueblo, sobre todo los niños, queremos agradeceros la generosa ayuda recibida para la reconstrucción del colegio, para nosotros es como un sueño, ya que gracias a los artistas que actuaron y a muchas personas de Medina del Campo que aportaron su granito de arena entregando esos seis euros, nuestros hijos pueden volver a estudiar. Siempre recordaremos cómo el día 8 de marzo, cuatro tubak (blancos) llegaron a nuestra escuela y empezaron a trabajar, retiraron los escombros, pintaron paredes y mesas, limpiaron las clases, mientras

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

llegar si de nuevo Crescencio Martín Pascual accede a la Alcaldía del municipio. Se trata de los temas sociales, de la ayuda a domicilio, de la ilusión por generar empleo cueste lo que cueste y, en definitiva, de esas cosas que un Ayuntamiento está llamado a hacer, en una época de crisis, en pro de los ciudadanos que habrán de votar en las elecciones. Y es que algunos olvidan que la Voluntad General que surge de las urnas es algo bien distinto a la suma de los intereses particulares de todos los ciudadanos y muy especialmente de aquellos que están llamados a representar a las mayorías y a las minorías, que sensibilidad tiene que haber, en quien gobierna, para todos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

los carpinteros montaban el tejado, repartieron entre todos nosotros la ropa, calzados, esponjas, arroz y, lo más importante, convivieron junto a nosotros cinco hermosos días que nunca olvidaremos. El sábado fue un día muy especial para todos, por fin la escuela se pudo inaugurar. Ha quedado muy bonita, además pusieron un montón de mapas en la clase de los mayores y unas pegatinas infantiles en la de los pequeños, y en la fachada unos bonitos dibujos. En agradecimiento a Medina del Campo, la escuela pasó a llamarse “Medina’s School”, los niños recibieron los nuevos uniformes, mochilas y todo el material escolar necesario para empezar las clases, fue todo una alegría verles tan guapos y sentados en sus pupitres y mesas nuevas. Todo el pueblo vino al colegio y participó en la gran fiesta organizada donde la música, los globos y una buena comida a base de arroz con pescado o pollo hicieron que fuese algo imborrable para todos. Este sábado lo recordaremos durante toda nuestra vida, todo el pueblo os da las gracias por venir desde España, rezaremos unas oraciones por todos los medinenses por tan bella labor realizada. Gracias, gracias y gracias por todo y saber que siempre os llevaremos en nuestro corazón. Míster Tamba

Lluvia de clásicos

El planeta fútbol quedará eclipsado durante las próximas tres semanas. Barça y Madrid, Madrid y Barça se juegan la temporada en cuatro choques fraticidas por el cetro mundial. Y es que los dos mejores equipos de la tierra, los dos mejores jugadores del mundo y los dos mejores técnicos se verán las caras en busca de la gloria. Dos estilos contrapuestos, dos maneras de ver el fútbol y un denominador común, las victorias, los títulos, la supremacía de trofeos. El carrusel de clásicos empieza hoy mismo con el que quizá sea el más “descafeinado”. Con la Liga en el bolsillo para los azulgrana, Mou y Pep es muy posible que reserven a sus astros, más aún cuando están tocados Messi y CR7. Pero a partir de ese momento ambos técnicos se dejarán de especulaciones. Mou tendrá que devanarse los sesos para intentar ganar al mejor equipo de todos los tiempos. Pep lo tiene claro con su estilo preciosista y de toque. El espectáculo está servido tanto en el césped como en los banquillos, el mundo entero mirará a España y a sus dos estandartes futbolísticos. Pasen y vean. Juegan Real Madrid y Fútbol Club Barcelona. Aunque no les guste el fútbol, no existe una atmósfera tan especial. Agustín Pérez

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

Nuestro mundo tiene necesidad de mentores humanos auténticos. No es bueno que una sociedad camine sin modelos ni puntos de referencia, y que se deje adoctrinar por el dogma de lo políticamente correcto, en lugar de reivindicar ser dueños de la propia vida. Nos tenemos que interesar más por la humanidad que por los poderes, por el ser humano más que por la economía, por la persona más que por la productividad de esa persona. Para ello, considero que hacen falta guías elocuentes capaces de injertar ternura. Realmente, hasta ahora, nos hemos trazado unos caminos arbolados por el odio y el interés, que no conducen a buen puerto, y que debemos desterrarlos. Hay que humanizar lo deshumanizado.

TRIBUNA Cuando se pierden los referentes humanos ✑ Víctor Corcoba Herrero

Trasladar la felicidad profunda que se siente al entregarse totalmente a los demás, es un modelo de vida a promover. Desde luego, urge poner en valor una existencia plenamente orientada a la generosidad, que responda verdaderamente a una manera de vivir y de actuar basada en la decencia. El planeta no puede dejarse por más tiempo en manos de estafadores, ataviados de mentiras y atrevidos a usurpar el pedestal de los decentes, porque la justicia que predican es el pan para sí y dejar hambriento al débil.

Hemos fracasado en humanidad. Camus lo predijo y lo dijo hasta la saciedad, que si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo. Debemos despertar y ponernos en acción. No se puede vivir en una permanente decepción. Hay que globalizar un nuevo y renovado ánimo en la sociedad, la ilusión vale cuando los referentes éticos se toman de la mano. Estamos de enhorabuena con unos nacientes y revulsivos modelos, se trata de los músicos malienses Amadou y Mariam, cuya principal misión será con-

El descoloque del Partido Popular ✑ M. C.

El anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que no comparecerá más como candidato a dicho cargo, autolimitando de esta forma su mandato a un máximo de ocho años, no ha dejado de sorprender a propios y extraños. Por un lado, algunas encuestas comienzan a dar unas mejores expectativas de resultados electorales al PSOE, a pesar de que aún falta un año para las elecciones generales. Todo ello ha hecho que la machacona campaña que ha llevado durante los últimos tiempos el PP personalizando en la figura del presidente todos los males de España, tenga que ser ahora dirigida al conjunto del PSOE e, incluso, hacia las personas que podrían sustituir a Zapatero en la Secretaría

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

General del partido y, en consecuencia, como aspirantes a la Presidencia del Gobierno. Tal es así que uno de los blancos preferidos del PP ha sido durante estos días Alfredo Pérez Rubalcaba, con motivo de la “Operación Faisán”, para dilucidar si hubo o no un soplo a los etarras en los tiempos en los que se mantuvieron negociaciones estatales para finalizar con el terrorismo interior de España. Todo el argumento del PP sobre el señor Pérez Rubalcaba parece haber llegado a su fin, como consecuencia de las detenciones de los últimos días y del hallazgo del depósito más importante de explosivos jamás capturado por las fuerzas de seguridad del Estado. De esta forma han quedado además “corridos” el eterno

aspirante a presidir un Gobierno, Mariano Rajoy; el inefable José María Aznar, que en esta ocasión, sin aparente borrachera ni acento californiano, ha asegurado que él y el PP, nunca negociaron con ETA, ratificándolo Rajoy, aunque toda España sabe que no fue así. Una mentira más de estos señores del PP que aún imputan en algunos casos la autoría de los atentados del 11M a la banda terrorista española. Como adalid de estas mentiras, al haber obligado al Pleno del Ayuntamiento a condenar aquel atentado y su autoría por parte de ETA, figura nuestro alcalde, Crescencio Martín Pascual, que tras saberse todo lo que se ha sabido, nunca ha llevado una rectificación al Plenario para cambiar la palabra ETA por Terrorismo islamista.

La Señora

DOÑA JULIA APARICIO GUTIÉRREZ

Falleció en Medina del Campo, el día 12 de Abril de 2011, a los 93 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

De nuevo la calle del Rey Otra vez hacemos hincapié en las vallas colocadas en la calle del Rey para prevenir daños por posibles desprendimientos en la casa ubicada en la esquina con Ronda de Gracia. Pero, se ha creado un nuevo peligro, y es que la mayoría de las personas que transitan por dicha calle se ven obligadas a bajar a la calzada para esquivar las vallas lo que, en el caso de salida del colegio, supone una situación aún más peligrosa para los niños.

Sus hijos, José María, Puri, Mª Teresa, e Isidoro Olmos Aparicio; hijos políticos, Chon, Pedro, Gregorio y Sagrario; hermano, Alfonso; hermanas políticas, Apolonia y Mª Luisa; nietos, biznietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 13, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Miguel

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

cienciar a los pueblos de la Unión Europea sobre la necesidad de continuar la lucha contra el hambre. Que prosiga el ejemplo. Dejemos que las gentes de corazón nos sensibilicen, ellos son la verdadera cultura de la humanización, frente a otras culturas deshumanizantes que han convertido al mundo en un campo de batalla permanente, de lucros y de combate por la vida. Por esto, en la elección de la cultura el ser humano se juega el todo por el todo. Sin duda, nos hace falta cultivar una cultura de reencuentro,

Reflexiones

/21

de revalorización del ser humano. Por otra parte, tenemos que ser capaces de discernir con espíritu crítico las ambigüedades que nos presente este mundo globalizado y buscar los verdaderos referentes de un progreso humano en armonía. Frente al dramatismo que sembramos los seres humanos por la vida, se precisa de alguien que sienta pasión por el respeto a toda persona. Estos son los efectivos referentes que requerimos. El día que todo ser humano sienta la pertenencia al mundo como semejante, con los mismos derechos y deberes que otro, habrá nacido una inédita sociedad, una inmaculada civilización, un planeta de lealtad para con su especie, un infalible progreso humano que es lo más sublime.

Aniversarios ✑ Carmen Perán

Hace muchísimos años, otro catorce de abril, las voces de los españoles atronaron a gritos sus deseos de convertir la Monarquía en una República como sistema de Gobierno y echar al nacido Rey de España, Alfonso XIII. Y un poeta exclamó: ¡Qué gran castigo lectores, dejar España en abril! Y cuando algunos de los que mantenían las armas y el poder fueron a ofrecerle su fuerza para enfrentarse a los españoles republicanos, aquel hombre Rey de España les rechazó diciendo: “prefiero el destierro a derramar una gota de sangre de los españoles”. Poco tiempo después, n Africa, un hombre bajo palio y rodeado de africanos armados, tomó la insignia de la patria y, al mando del bando de los patriotas, sumergió, como líder pode-

roso, a los españoles en la más vergonzosa Guerra Civil entre hermanos y, después vencedor, se erigió en un dictador estúpido y cruel que causó la desgracia y la muerte de muchos españoles llamados rojos, mientras el otro bando, con el color azul, dejó a España y a su dignidad como país por los suelos. Con esto hay que reflexionar siempre y no olvidar que una cosa son los sistemas de Gobierno y otra la categoría de los hombres individualmente. Repito, el nacido Rey de España, Alfonso XIII, como hombre tuvo una categoría infinitamente superior a la de sus contemporáneos que recuerdo próximos, Franco o, no digamos, Adolf Hitler, el líder de la locura y estupidez de la última Guerra Mundial.

LA SEÑORA

DOÑA MARIA LUZ LUMBRERAS LÓPEZ

Falleció en Medina del Campo, el día 6 de Abril de 2011, a los 65 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposo, Julio González Rodríguez; hermanos, Lucas, Angustias(+) y Jesús Lumbreras López; hermanos políticos, Ana María Herrán, Manuel Rodero, Fernando, Juan José y María Sagrario González Rodríguez; primos, sobrinos y demás familia. Ruegan una oración por su alma

Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas.


Comarca 22/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ La Seca

Hoy comienza la Fiesta del Vedejo y se da suelta al “Toro Sarmiento 2011” A juzgar por años anteriores, más de 5.000 personas desfilarán a lo largo de la jornada por el municipio Solana

Por cuarto año consecutivo, la localidad de La Seca se lanza este fin de semana a la celebración de la “Fiesta del Verdejo”, en honor del nombre del nombre del vino autóctono “al que todo debe el municipio”, según explicó el alcalde de la localidad, el popular Damián Recio Cantalapiedra. El inicio de los actos está previsto para el mediodía de hoy sábado con la apertura de la exposición pictórica “Exaltación del Verdejo”, a la que, atraídos por la dotación económica del premio con que está dotada la misma, han concurrido, previa selección, una treintena de artistas. A la misma hora se procederá a abrir la exposición de bodegas y vinos que concurren al “Premio Sarmiento”, destinado a reconocer al mejor vino. Y una hora más tarde abrirán sus puertas los stands de la “Feria del Vino”, en la que podrán degustarse los excelentes blancos, y por qué no también tintos, que producen la bodegas “Nos Riqueza”, “Diez siglos de Verdejo”, Agrícola CastellanaCuatro Rayas, Marqués de Riscal, Reina de Castilla, “Verdeal” y Javier Sanz. También, quienes opten por participar en catas dirigidas, podrán participar en las mismas, a partir de las 12.30 horas, en el Patio cubierto del Ayuntamiento, done se realizarán varias de ellas. El toro “Caladito” por la Calle Real Ya por la tarde, a partir de las cinco y media, los Dulzaineros de La Seca comenzarán con su música a convocar al vecindario, a la espera de la llegada de las 6 de la tarde, hora prevista para la

Toro Sarmiento en una anterior edición

suelta del “Toro Sarmiento”, desde un cajón. En esta ocasión se trata del astado “Caladito”, de 520 kilos y perteneciente a la ganadería de Adelaida Rodríguez, que subirá y bajará varias veces por la Calle Real

“Exaltación del Verdejo 2010”, muestra pictórica

Feria del Vino en la Plaza Mayor / Fotos Somarriba

sembrando el riesgo y la emoción de las más de cinco mil personas que se espera concurran a esta espectacular lidia. Y concluído el festejo taurino, se darán cita, a partir de las 19.30 horas, en la Plaza Mayor,

los grupos que concurren a la primera edición de “Sarmiento Folk Rock” : “Ultreia”, “Nubes de Malta”, “Bruma Folk” y “Mundukobeat”, poniendo así notas musicales al fin de la primera jornada festiva.

Mañana domingo, tras proceder a la apertura de la Feria del Vino y de la Artesanía, llegará el momento de los actos protocolarios. Y es que a la una en punto se procederá a proclamar a la Reina y Damas del Verdejo Irene Cantalapiedra, Mónica Sacristán y Leticia Sanz, respectivamente-, a la que seguirá el pregón “Verdejo 2011”, que correrá a cargo del presidente del Blancos de Rueda-Valladolid de baloncesto, José Luis Mayordomo Martínez. Posteriormente se entregarán los premios de pintura y música folk, así como el destinado a reconocer al mejor vino del año, además de una mención a la mejor promoción publicitaria de las bodegas de la D.O. Rueda. Y por la tarde, la actuación de los dos grupos finalistas del concurso “Sarmiento folk-rock”, precita para las 18.00 horas, a la que seguirá la clausura de las ferias darán por concluída la cuarta edición de la Fiesta del Verdejo.


Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ El Carpio

Amena representación de “La tienda de los horrores”, a cargo de “Albatro y Yuju” en el Certamen Teatral Redacción

De correcta puede tildarse la puesta en escena del musical “La pequeña tienda de los horrores” que el domingo llegó a las tablas del Centro Cívico de la mano del grupo salmantino “Albatro y Yuju teatro”, con motivo de su comparecencia, en la séptima representación a concurso, en e l V I I I C e r t a m e n Te a t r a l “Villa de El Carpio”. Correctos decorados, alguna carencia en el sonido y un espectáculo diferente y muy aplaudido al final de la representación, sintetizan la puesta en escena que dirigió Luis Maderal, contando con la escenografía y el atrezzo de Julián de la Vega, la música de Chomi Ingelmo-CenturyAudio y la adaptación de los textos de José Angel Pedraza. Los actores también estuvieron a la altura de las circunstancias que, con raras

excepciones, se ha ido viendo a l o l a rg o d e t o d o e l Certamen, dando vida a Seymour Victor Ventosa; a Audrie, Laura Hernández; a Audrie II, Victoria Blázquez; a mister Mushnik, José Angel Pedraza; y a Orion, así como a un cliente del establecimiento, Graciliano González. El relato de “La pequeña tienda de los horrores” no es otra historia que la de Seymour, un torpe dependiente de una floristería en crisis que, enamorado en secreto de su compañera, Audrie, adquiere una curiosa planta para intentar incrementar las ventas y levantar el negocio; por la planta, carnívora para la ocasión y venida de otro planeta, habla, dialoga y requiere cada vez más sangre para su mantenimiento, lo que hace que Audrie se convierta en el blanco de su apetito. En general, y a juzgar por

el aplauso final, la obra y la puesta en escena disfrutaron de cierto favor del público.

M AÑANA DOMINGO, “L A G ARNACHA” DE T IEDRA

Arriba, dos momentos de la representación. Abajo, la compañía saluda al público

Para las 6 en punto de mañana domingo, en el Centro Cívico, está programada la puesta en escena de la obra “El sastre hereje y los amores de Adelaida”, de

Sergio Reques, que bajo la dirección de Ildefonso Prieto Vecino, llegará de la mano del grupo teatral “La Garnacha”, de la localidad vallisoletana de Tiedra.


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Rueda

El Ayuntamiento cerró el Presupuesto de 2010 con un superávit de 106.763 euros La Norma Presupuestaria de 2011 contempla la construcción de un parque en las inmediaciones de la que fue Casa Cuartel de la Guardia Civil Redacción

El Plenario del Ayuntamiento de Rueda aprobó la liquidación del Presupuesto General del Municipio de 2010 con un superávit de 106.763; un remanente de tesorería de 141.295,60 euros y un saldo positivo en cuentas bancarias de 94.509,33, euros. Un estado financiero que permitirá al Gobierno Municipal que surja de las próximas elecciones continuar “desarrollando el municipio y atendiendo las necesidades del ciudadano sin ninguna dificultad”, aseguró el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales. En el transcurso del Pleno Morales aseguró que “durante estos cuatro años de legislatura Popular, el Ayuntamiento no ha solicitado ni un solo céntimo de euro en concepto de préstamo”, a pesar de haber tenido que hacer frente a la cantidad de 140.256,00 euros, en concepto de intereses y amortizaciones,

/25

legados por anteriores Corporaciones Municipales. A pesar de que la legislación

indica que los Presupuestos Generales deben aprobarse en el último trimestre del año anterior

Ayuntamiento de Rueda

a la entrada en vigor de los mismos, el Ayuntamiento de Rueda ha preferido postergar dicho trá-

mite hasta el Pleno del 31 de marzo, para “conocer con exactitud todas las cuentas del año anterior y programar las inversiones y gastos del presente año, al objeto de que nadie pueda decir, si se produjera un cambio de signo en el gobierno local, que hemos dejado una mala herencia o que hemos dejado comprometidos los presupuestos”, explicó Alonso Morales. Dichos Presupuestos Municipales para 1011 ascienden a un total de 1.646.367 euros, figurando como grandes partidas las destinadas a personal, con 493.753 euros; a gasto corriente, 771.200 euros; y a inversiones 230.000 euros. Una cantidad ésta última que “aunque no parece excesivamente llamativa es el resultado de una buena gestión en tiempos de crisis, en los que las otras Administraciones nos ha recortado los recursos y transferencias. Además, los Planes Provinciales de la Diputación están comprometidos para financiar las totalidad del nuevo suministro de agua de la Mancomunidad Vega de Duero, explicó Alonso Morales. En este capítulo de inversiones está incluida la construcción de un parque en las inmediaciones de la que fue Casa Cuartel de la Guardia Civil, que estaría dotado de arbolado, espacios verdes, un sistema de fuentes con suministro rotatorio de recuperación de agua, para evitar dispendios del líquido elemento; y mobiliario urbano, concluyó el regidor Juan Alonso Morales.

◗ Valdestillas

La Villa inició su Semana Santa con pregón y actuación del Coro Infantil de la “Virgen del Milagro” Redacción

El pregón de Semana Santa, que corrió a cargo del redactor jefe de “La Voz”, Javier Solana, dio el domingo el pistoletazo de salida a la Semana Santa de la localidad, en el transcurso de un acto que tuvo lugar en la parroquia, y que contó con la actuación de Coro Infantil “Virgen del Milagro”. Solana centró su pregón en el domingo de Resurrección, en el que se produce la procesión del Encuentro, entre la Virgen del Milagro y Jesús resucitado, en el caso de Valdestillas, y no por falta de imaginería apropiada, representado por la pequeña imagen del niño que reposa en el regazo de la Patrona. Para las 11.30 horas de mañana domingo está programada la bendición de ramos y posterior procesión de las Palmas, acompañada por la Banda de

Actuación del Coro Infantil “Virgen del Milagro”

J. Solana durante el pregón del domingo

Música de la Cofradía de El Calvario de Medina del Campo. En dicha procesión se escenificará la llegada de Jesús a Jerusalén a lomos de una Borriquilla.

El martes 19 tendrá lugar las Procesión del Encuentro; a la que seguirán diversos actos, de los que “La Voz” dará cumplida cuenta en su edición del próximo viernes.


26/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Ventosa de la Cuesta

❚ Alaejos

El “Monumento” de Semana Santa luce palmito en la iglesia de la localidad hasta el día 26 El tampantojo o engaño visual, construído en 1893 por A. Gerbolés compite con los existentes en la zaragonana Mora D J. Solana

La iglesia parroquial de Ventosa de la Cuesta ofrece desde ayer, con motivo de la llegada de la Semana Santa, el “Monumento” tradicional recuperado hace dos años. Es tradición en las iglesias católicas de toda España erigir los más variados tipos de monumentos para ser visitados en la tarde del Jueves y mañana del Viernes Santos, en los que se expone la sagrada forma, antes de la Crucifixión de Cristo, para ganar indulgencias mediante siete visitas preceptivas realizadas al mismo, en el caso de existir sólo uno, o a siete de ellos en las poblaciones que cuentan con numerosas iglesias. Pero el secular “Monumento” de Ventosa de la Cuesta es diferente, ya que se trata de un elemento decorativo de tramoya o trampantojo, propio de siglos pretéritos, para acoger en su centro la Sagrada Forma. Este tipo de ornamentación, en el caso de Ventosa de la Cuesta, permite transformar el aspecto interior del templo, mediante un engaño visual, en una monumental custodia, al igual que acontecía hasta principios del pasado siglo en algunas iglesias españolas. Sin embargo, en la actualidad sólo existe constancia de tres “Monumentos” de estas características de tramoya teatral en las localidades de Bermeo (Vizcaya) y Fuentes de Ebro (Zaragoza), a las que se suma, desde hace dos años, el de Ventosa de la Cuesta. Por tal motivo, el “Monumento” de Ventosa se ha convertido en un destino turístico de primera categoría para los días de la Semana Santa, ya que el mismo supone un reencuentro con una histórica tradición, única actualmente en los municipios de Castilla y León, que además surgió, en 1983, de las manos de uno de los tramoyistas de teatro más conocidos de la época: A. Gerbolés. Por tal motivo, el “Monumento” permanecerá abierto hasta el día 26 de abril, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 19.00 horas. La localidad ofrece además,

Arriba, primera parte del trampantojo. Abajo, segunda capa del mismo, a la que sigue una tercera que transforma el aspecto del templo de Ventosa de la Cuesta.

durante la Semana Santa, diversos actos religiosos entre los que figuran el “Via Crucis del

Viernes Santo; el Rosario de la Aurora, a las 10.00 horas del Sábado Santo; y la Procesión del

Encuentro que se celebrará el Domingo de Resurrección a partir de las 11.45 horas.

Los denominados “Monumentos” pascuales o de Semana Santa son ejemplos singulares de la denominada “arquitectura efímera”, ya que lo mismos se instalaban durante dos días al año y transformaban el aspecto interior de los templos, en muchos casos a través de decoraciones florales y lumi-

narias. Sin embargo, el caso del “Monumento” de Ventosa de la Cuesta, es diferente, ya que si el mismo es efímero por los pocos días que se expone, no sucede lo mismo con los materiales con los que esta hecho: madera y telas que, una vez instaladas, dotan a la iglesia, mediante un

engaño visual , de una planta basilical clásica en la que al fondo resplandece una gran Custodia, en cuyo centro y rodeada por ángeles se instala la Sagrada, de esas que en los siglos XVIII y XIX fueron frecuentes pero que en la actualidad se han reducido a tres ejemplares en toda España.

Ejemplo señero de la “Arquitectura efímera”

El PP obliga a suspender una fiesta popular, al entender que la misma podría ser “delito electoral” El Ayuntamiento también suspende una jornada de puertas abiertas de la nueva guardería Solana

El alcalde de Alaejos, Carlos Mangas, ha remitido una carta a los vecinos en la que asegura que “lamentándolo profundamente, le comunico que debido a la jurisdicción electoral y por el malestar producido a ciertas personas, las invitaciones correspondientes a los días 16 y 30 de abril quedan aplazadas para e próximo 28 de mayo, Disculpe las molestias y esperamos contar con su presencia en la próxima invitación”. La misiva es consecuencia de la llamada de atención que el portavoz del PP y candidato a la Alcaldía, Jesús Muñoz Lucas, ha realizado al regidor Mangas en el sentido de que los actos previstos en las invitaciones aludidas podrían incurrir dentro de un delito electoral, al encontrarse próximas las elecciones municipales. Los actos suspendidos por el Ayuntamiento son una jornada de puertas abiertas para permitir ver a los vecinos las nuevas instalaciones de la Guardería Municipal y de la ludoteca, con representaciones exclusivamente locales; y una fiesta popular hasta la Fuente del Caño, amenizada con música castellana, que habría concluído con una degustación de panceta y limonada. Las obras de la Guardería ya terminada se encuentran inmersas en un proceso judicial, a instancias del portavoz y candidato del PP, al entender que los “enchufes, entre otros elementos, no se han ubicado a la altura” que, según su criterio exige la legislación urbanística. La Fuente del Caño fue recuperada en la presente legislatura y ya es frecuentada de forma asidua por los vecinos, según aseguró el regidor Mangas, quien no acertó a explicarse “el por qué de este comportamiento del PP local, ante unas invitaciones en las que aún ignoraba yo mismo si iba a concurrir a las elecciones o no”.

MANGAS SE DECIDIÓ FINALMENTE Finalmente, Carlos Mangas aseguró el lunes que encabezará la candidatura del PSOE a la Alcaldía, acompañado por Sandra Bilbao, Miguel Angel Frutos Santana, Félix Santana, Angel del Castillo, J. Ramón Lucas Benito, Vicente Buitrón, Carmen Ojeda y Jenifer Molar.


Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Nava del Rey 28/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La XII Semana de Animación a la Lectura ofrece hoy un homenaje a Miguel Hernández El espectáculo,en el que participan varios rapsodas, se complementa con música J. Solana

La iniciación al Teatro y una gymkhana literaria, para niños; y un “Password”, para jóvenes, dieron ayer el pistoletazo de salida a las actividades de la decimosegunda Semana de Animación a la Lectura. La programación de la misma contempla para las 20.00 horas de esta tarde un recital poético-musical de homenaje a Miguel Hernández, que contará con la participación de los rapsodas María del Carmen Hidalgo, Fátima Lozoya, Mari Paz Pérez, Belén San Juan, Milagros González, Isabel Viña y Santiago Manzano, acompañados a la guitarra por Anibal, del grupo “Los Remeros del Zapardiel'”, de la vecina localidad de Foncastín. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Nava del Rey con la colaboración del Taller de Literatura de Educación de Adultos. Por su parte, los niños de Primaria de primero a tercero y de cuarto a sexto, lo que equivale a decir seleccionados en función de sus edades podrán participar en la tarde del lunes en el Certamen Literario que organiza el Ampa “Pico Zarcero”. Los cuentacuentos para niños y jóvenes serán los protagonistas de las primeras horas de la tarde del martes, jornada que conti-

Jóvenes lectores de Nava

nuará, a partir de las 19.00 horas, en la Biblioteca Municipal con una gymkhana literaria. Teatro en la Casa de Cultura Y el próximo sábado, a partir de las 21.00 horas está previsto, en la Casa de Cultura el espectáculo “Sohw Park'”, que legará de la mano de la Compañía “Spasmo Teatro”. El espectáculo

teatral en cuestión tiene como hilo conductor la existencia de un parque, similar al existente en cualquier lugar, que dispone de bancos para sentarse y convertirse ocasionalmente en mudos testigos de la vida cotidiana. Vida que trascurre alrededor de ellos y muchas veces incluso sobre ellos; pero qué pasaría si uno de estos bancos, observadores silenciosos de la existencia humana

hablara. El precio de la entrada al espectáculo será de tres euros. Y para finalizar la Semana de Animación a la lectura, el martes 26 tendrá lugar, a las 18.00 horas, en la Casa d de Cultura, la entrega de Premios del Certamen Literario, la lectura de los cuentos premiados y la proyección de los cuentos ilustrados realizados por los alumnos del Taller de Informática del el Aula Mentor.

Hasta el miércoles permanece abierta la exposicón sobre la Semana Santa riosecana “Desde el otro lado” Se trata de una muestra fotográfica de Oscar Anta y María Chavosky Redacción

Hasta el 23 de abril, la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura ofrece la muestra “Desde el otro lado”, una exposición de 25 fotografías realizadas por Oscar Anta y Mónica Chavosky que detallan las emociones y recuerdos de la Semana Santa en Medina de Rioseco. En sus instantáneas, los autores exteriorizan los sentimientos íntimos de magníficas tallas y los que éstos generan en algunas personas, a base de juegos de luz y encuadres que, a veces, hacen que las imágenes procesionales de Rioseco recobren vida propia, tanto por sí mismas como por los efectos producen en quien está detrás de objetivo y, en definitiva, delante de la fotografía. La muestra puede visitarse en los horarios habituales de la sala: lunes, martes y miércoles, de 18.00 a 21.00 horas.


Semana Santa 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 01

Sรกbado 16 de Abril de 2011

Julio Alvarez


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 02

¿Cómo ver la Semana Santa de Medina del Campo?

Sábado 16 de Abril de 2011

De todas las fiestas que se celebran en España quizás sea la Semana Santa la que más tradiciones arraigadas conlleva. Y si de costumbres en las bases del pueblo tenemos que hablar, nosotros, los medinenses que año tras año nos congregamos en la Plaza Mayor de la Hispanidad, no podemos dejar en el olvido el año semanasantero que estamos viviendo. La Semana Santa supone un foco importante desde la perspectiva cultural, en el ámbito patrimonial, puesto que año tras año y durante una semana, todos los municipios y localidades muestran su particular museo que, lamentablemente en muchos casos, se muestra oculto a los ojos de su pueblo. No debemos olvidar que todas las tallas, modernas o renacentistas que procesionan por calles y avenidas son parte de la historia y de las tradiciones de un pueblo, y sólo por eso merecen ser conservadas y explotadas correctamente. Y tal vez sea esta la razón por la que cada año con más fuerza, los distintos municipios y localidades protegen a su Semana Santa y solicitan las correspondientes Declaraciones de Interés Turístico que, poco a poco, van creando las gotas de ilusión que cofrades, políticos y pueblo en general, han depositado en la protección patrimonial tanto de los bienes materiales como de los bienes inmateriales que forman el “casco histórico” de la Semana Santa. Medina del Campo se encuenDomingo de Ramos 11.30 h. Procesión de la Borriquilla. Bendición de los ramos en la iglesia Colegiata e inicio de la procesión. 21.00 h. Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor, Meditación de las Siete Palabras, en los Padres Carmelitas.

Lunes Santo 23.00 h. Rosario de Penitencia. Partirá del Colegio Hijas de Jesús.

Por José María Magro Gutiérrez

Foto Mariano Álvarez

“No debemos olvidar que todas las tallas, modernas o renacentistas que procesionan por calles y avenidas son parte de la historia y de las tradiciones de un pueblo, y sólo por eso merecen ser conservadas y explotadas correctamente”

tra ubicada en un momento importante ante la cercanía de la Magna Exposición de las Edades del Hombre que atraerá a un gran número de turistas; nos encontramos inmersos en la conmemoración del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina que, gracias a los actuales ciudadanos de la “Villa

Martes Santo 21.00 h. Rosario de la Soledad. Salida del Asilo de San José. 23.00 h. Rosario de Penitencia.

Miércoles Santo 23.00 h. Via Crucis popular. Partirá de la iglesia de San Miguel.

Jueves Santo 20.45 h. Procesión de Caridad.

de las Ferias” y a nuestros antepasados hemos conseguido que la Semana Santa de nuestra localidad sea lo que es hoy en día: una semana cercana a la Declaración de Interés Turístico Internacional. Pero tal Declaración es algo que nadie puede dejar pasar por alto. Frente a los deseos “políticos” de conseguir este tan grato

objetivo, se encuentran los deseos fervorosos y devotos que tanto cofrades como pueblo fiel ponen a su Semana de Pasión. Y todo debido, a que la Semana Santa de Medina del Campo, la hacemos única los medinenses que participamos de ella como una semana cultural más pero con los tildes propiamente religiosos que inter-

Partirá del Centro Cultural Integrado “Isabel la Cátólica”, donde se hará la promesa de silencio 23.30 h. Procesión de la Vera Cruz. Inicio en la Plaza Mayor.

Se inicia en la iglesia Colegiata con sendos recorridos para el Nazareno y la Virgen de la Soledad. 20.30 h. Procesión General o de Silencio. Salida de la Plaza Mayor con el siguiente recorrido: Simón Ruiz, Angel Molina, Villanueva, Plaza del Carmen, Artillería, Ronda de Gracia, San Martín, Plaza del Pan, Ramón y Cajal, Cuenca, Padilla y Plaza Mayor, para terminar frente a la

Viernes Santo 07.00 h. Procesión del Sacrifico. Comenzará en la iglesia de San Miguel y concluye en el convento de Las Claras. 11.00 h. Procesión del Encuentro.

namente lleva cada ciudadano. La Semana Santa de Medina del Campo puede ser vista desde muy distintas perspectivas pero sobre todas va a primar una de ellas, la naturaleza de los ciudadanos de Medina del Campo de conservar lo que es suyo, y suyo es el patrimonio y su Semana Santa.

Colegiata con el Canto de la Salve a la Virgen de las Angustias.

Domingo de Resurrección 12.00 h. Procesión de Resurrección: Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría en la Plaza Mayor. A continuación, Procesión con el siguiente recorrido: Simón Ruiz, Ronda de las Flores, Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 03

Sábado 16 de Abril de 2011

Foto Julio Alvarez

Los Rosarios de Penitencia, la esencia pura de la Semana Santa de Medina del Campo Por J. Solana

“El Rosario es una oración orientada por su naturaleza hacia la paz, por el hecho mismo de que contempla a Cristo, Príncipe de la paz y ‘nuestra paz’. Quien interioriza el misterio de Cristo, y el Rosario tiende precisamente a eso, aprende el secreto de la paz y hace de ello un proyecto de vida. Además, debido a su carácter meditativo, con la serena sucesión del Ave María, el Rosario ejerce sobre el orante una acción pacificadora que lo dispone a recibir y experimentar en la profundidad de su ser, y a difundir a su alrededor, paz verdadera, que es un don especial del Resucitado”. La frase en cuestión es de Juan Pablo II, quien no dudó en recoger de esta manera, al objeto de relanzarlo, el fervor mariano nacido alrededor de Lourdes y Fátima. Con motivo de tales mila-

gros, los rosarios se habían convertido previamente en el rezo católico por antonomasia. Tal es así que a consecuencia de la invasión de Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial, el Papa Juan XXIII no dudó en convocar multitudinarias concentraciones para rezar, cuentas y Crucifijo en mano, rosarios incesantes que tenían una sola finalidad: pedir la paz. Fruto de estos rosarios para decir “no a la guerra”, auspiciados en España por “Pax Christi”, nacieron en Medina, en tiempos de Juan XXIII, los llamados “Rosarios de Penitencia”, que por su desnudez esencial son la manifestación más pura del espíritu que debe presidir la Semana Santa. Actualmente, nos encontramos una situación internacional llena de tensiones y se puede

“Quien interioriza el misterio de Cristo, y el Rosario tiende precisamente a eso, aprende el secreto de la paz y hace de ello un proyecto de vida”. Juan Pablo II constatar que de poco sirven los intentos de la política si los ánimos permanecen exacerbados y “no son capaces de una nueva mirada de corazón para retomar con esperanza el diálogo”. Por tal motivo, los Rosarios de Penitencia, cuya llegada esperan siempre los medinenses, tienen hoy, como ayer, como mañana y como siempre, un inmaterial valor que sólo quienes participan en los mismos experimentan año tras año.

Nadie espere ver en esta manifestación de Semana Santa algo diferente a un estado del alma y a unos buenos deseos. No son los “Rosarios de Penitencia” una procesión al uso, sino un acto simple, sencillo y silencioso en el que los únicos sonidos que se alzan hasta el éter medinense son “Santa, Santa María, ruega por nosotros, por nosotros pecadores”, solicitando así la intercesión de la Madre de Dios, mientras los cofrades portan a hombros un Crucificado sin ornamento alguno, símbolo inequívoco de que El, por su espléndida presencia imaginera, y su Madre por los constantes “Ave María”, son los únicos protagonistas a los que se reza e implora por la paz y la tranquilidad del espíritu. Una serenidad que llega a alcanzarse en medio de la penitencia que supone reali-

zar en silencio el recorrido marcado. Este año, en el que Medina del Campo conmemora el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, por parte de San Vicente Ferrer, está claro que el Santo levantino no distó mucho en su pensamiento del de los Papas que todo lo fiaron a los Rosarios, poniendo en sus efectos la confianza plena. Y es que el Rosario, y más si es de penitencia, es disciplina porque es camino de espinas, como fueron el de Cristo y María, jalonado de dificultades que se van salvando de diez en diez, tantas como “Ave María” tiene un Misterio, como misterio es la “Resurrección de Cristo”, que ésa es la esencia de la Semana Santa y, por qué no decirlo, de las procesiones de disciplina en su estado más puro.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 04

El Descendimiento de la Pasión de Nava del Rey bien merece una Declaración de Interés Turístico

Sábado 16 de Abril de 2011

La ciudad de Nava del Rey dispone de una imaginería procesional de primera magnitud; pero pretender para la misma la obtención del certificado de Interés Turístico Regional sería inviable, ya que hay muchos municipios que ya tienen adjudicado tal reconocimiento. Sin embargo, Nava dispone de un apartado específico durante su Semana Santa que bien puede aspirar a tal reconocimiento y a otros muchos y de mayor calado. Se trata del “Descendimiento” de Cristo. Precisamente este año, con motivo del cierre provisional de la iglesia de los Santos Juanes, el “Descendimiento” se desarrollará en el marco de la Plaza Mayor, siendo quizás el mismo el más adecuado, al producirse, tal y como pudo ser concebido en su día, para un claustro conventual. Es decir, al aire libre. Ha sido creencia generalizada que el “Descendimiento” navarrés tiene sus orígenes en la Orden Tercera Franciscana, aunque los historiadores apuntan en la actualidad a que dichas “escenificaciones”, que se remontan al siglo XVII, son propias de cualquier convento, habiendo sido sus conservadores a lo largo de la historia de Nava los hermanos de la Cofradía de la Misericordia, desaparecida el pasado siglo, aunque el honor fue asumido en 1956 por la Cofradía del Santo Sepulcro. Así las cosas, al carácter histórico de este verdadero acontecimiento, para la obtención del certificado

Por J. Solana

turístico, no se le pude poner ninguna traba. La calidad escultórica del Cristo articulado que protagoniza

Hoy sábado 17.00 h. Actuación de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Paz, de Rioseco. Domingo de Ramos 11.30 h. Procesión. Bendición de Ramos,

dicho “Descendimiento”, estupenda imagen anónima del XVII, y hasta la urna acristalada que contiene el mismo, obra de

en la Plaza de la Concordia y recorrido urbano. Miércoles Santo 20.30 h. Procesión del Encuentro. Recorrido urbano. Jueves Santo

Foto Gerardo Alvarez

Martínez de Arce, son sobradamente solventes para aspirar a cualquier reconocimiento. Si a ello añadimos que el rito

12.00 h. Pregón tradicional a caballo.

Viernes Santo 07.30 h. Procesión-Via Crucis penitencial. 12.00 h. Lavatorio y Crucifixión de Cristo y Descendimiento. Plaza Mayor. 18.00 h. Celebración de la Muerte del Señor

del “Descendimiento”, con las características que se realiza en Nava del Rey, es único en Castilla y León, “miel sobre hojuelas”. Y al hablar de dulces, la tradición de degustar pastas y limonada por parte de los cofrades, manda; con lo que otro de los requisitos exigidos - evento gastronómico- para la Declaración de Interés Regional, también se cumple. Y por último, el carácter popular de ésta manifestación está sobradamente demostrado, ya que son centenares de personas las que siempre han aspirado, a lo largo de los años, a poder entrar en los Santos Juanes para ver, una vez en la vida, el “Descendimiento” navarrés. Algo que, a ciencia cierta podrán hacer este año con motivo de su celebración en la Plaza Mayor. “El Descendimiento” es algo tan sencillo como bajar de la cruz a una imagen articulada, que previamente se ha instalado en la misma para volver a introducirla en la urna sepulcral en la que permanecerá durante todo un año hasta que, una mañana de Viernes Santo, sea de nuevo extraída de su interior, se engrasen las badanas de sus brazos y se abrillante su cuerpo para poder de nuevo crucificarlo y volver a descenderlo, que en ese ciclo sencillo, de muerte y Resurección, está la esencia misma de la Semana Santa y del “Descendimiento” navarrés, hoy más cerca que ayer de la Declaración de Interés Turístico Regional con la ayuda de todos.

Procesión General.

Sábado Santo 22.30. Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección 11.30 h. Procesión del Encuentro.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El empeño de unos cofrades hace posible que Olmedo recupere su Semana Santa

/ 05

Sábado 16 de Abril de 2011

La semana santa de Olmedo ha recuperado en los ultimo años gran parte de su imaginería procesional. El empeño de la cofradía del Santo Entierro por rehabilitar los deteriorados pasos procesionales comenzó en el año 2005 con “El Nazareno”, una imagen de papelón, material muy endeble, que ha pervivido milagrosamente durante más de cuatrocientos años, siendo uno de los pocos ejemplos de imágenes de estas características que procesionan actualmente. La misma acusa el sufrimiento del Salvador cargado con una pesada cruz, lo que induce a pensar en que la misma pueda haberse realizado a finales del siglo XVII. En el año 2006 fue el paso de la flagelación o Cristo atado a la Columna, más conocido en la villa como El Cubeto, por la forma cilíndrica y baja que tiene la columna a la que está asido el Maestro. Consta en el inventario que esta pieza existía en el Monasterio de Sancti Spiritus, en el altar colateral izquierdo. También figura su existencia en la Iglesia del Convento de Santa Isabel de la Cruz, en el año 1837, un “Cristo de la Columna” en el altar mayor y colateral derecho. Puede ser que ésta talla del siglo XVII estuviese en ambos conjuntos monásticos, para finalmente depositarse en el almacén de escultura de San Juan. La escultura, desnuda y únicamente cubierta por el paño de pureza, nos muestra los golpes recibidos en la espalda y el profundo patetismo de la cara, producido por el

Por M. Ortega

Pío Baruque

“El ultimo paso restaurado fue la Coronación de Espinas, cuyo encargo realizó la benefactora Gloria Trigos al restaurador Mariano Nieto”

dolor. La composición escénica sigue las corrientes imperantes en la época. Así el artista renunció a una columna esbelta y larga que impidiese la visión del “El Mesías”, colocando una peana baja. El ultimo paso restaurado fue la Coronación de Espinas, cuyo encargo realizó la benefactora Gloria Trigos al restaurador

Sábado 27 20.30 h. Pregón, a cargo de la farmacéutica Julia Olmedo, en Santa María. A continuación, concierto de la Banda de Cornetas y Tambores.

Mariano Nieto. Es una escultura del siglo XVII, que muestra a un Cristo con las manos atadas y que ya ha sufrido los golpes y desgarros de la flagelación; se cubre con un paño de pureza y entre sus manos, originariamente portaba una caña y una corona de espinas. Es pues la ultima de las escenas de la serie que comprende el proceso de Cristo.

Domingo de Ramos 11.30 h. Procesión de la Borriquilla.

Miércoles Santo 20.30 h. Traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde La

Otro paso procesional que se ha incorporado a la Semana Santa ulmetense es un cristo crucificado, que durante todo el año preside el pórtico de la iglesia de Santa María, y que los hermanos cofrades han decido procesionar sobre unas andas. Se trata de una imagen en madera policromada del siglo XVI, una talla crucificada sobre un madero con brotes,

Concepción a Santa María. Jueves Santo 21.00 h. Procesión del Silencio. Viernes Santo 12.00 h. Vía Crucis.

quizás haciendo alusión al árbol del conocimiento del que Adán y Eva comieron la manzana que trajo consigo la expulsión del paraíso. En definitiva, Olmedo ofrece una Semana Santa que debe su esplendor a sus cofrades, a su empeño por recuperar una tradición secular, y que lucha cada año por su embellecimiento.

18..00 h. Celebración de la Pasión del Señor, en Santa María. 22.30 h. Procesión General. Domingo de Resurrección 11.30 h. Procesión del Encuentro.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 06

El “Via Crucis Juvenil” de Fresno El Viejo, drama verosímil de la Pasión de Cristo

Sábado 16 de Abril de 2011

Renovarse o morir es una máxima que afecta desde hace años al Via Crucis Juvenil de Fresno El Viejo, que, poco a poco y desde su alumbramiento en 1985, ha ido incorporando, a las tradicionales estaciones escenificadas algunos “cuadros” teatrales nuevos que dan una mayor vida, intensidad y dramatismo al evento. Este año todo comenzará en ábside de la iglesia parroquial, inmejorable telón de fondo mudéjar, con la representación de la “Ultima Cena”, que irá ambientando, en medio del reparto del vino y el pan, ya Cuerpo y Sangre de Cristo, a todos los asistentes a la espera de la llegada de la sentencia a muerte de Jesús, en la que el lavado de manos de Poncio Pilatos se escenificará este año en el balcón del Ayuntamiento. Los actores irán dando paulatinamente vida a todas las estaciones del Via Crucis, aumentando el dramatismo con la entrega a Jesús de la cruz con la que deberá cargar durante su inexorable camino a la muerte. Las primera caída de Cristo y el encuentro con su Madre serán momentos de tensión ambientados por los latigazos reales del centurión que se irán haciendo más presentes hasta que el Cirineo ayude al Señor, jadeante y agotado, a cargar con las maderas en las que será sacrificado. Momento especial será también aquel en el que “La

Por S. Sedeño

Verónica” enjugue el rostro del Señor y, por arte milagroso, haga su aparición en el paño la Santa Faz, ante el asombro de todos. Poco a poco, la escenificación irá saliendo del casco urbano, con un cambio de aspecto, mientras Jesús consuela a las hijas de Jerusalén y el peso de la cruz provoca su tercera caída. Después, ya en el altozano de “El Palomar”, vendrá el despojo

Domingo de Ramos Eucaristía, bendición de ramos y procesión.

Martes Santo 22.00 h. Via Crucis procesional con al Virgen de la Soledad y la Cruz.

de sus vestidos y el momento cumbre, ése que habrá de llevarle a la muerte: su crucifixión, allí en lo alto, flanqueado por los dos ladrones que habrán de correr su misma suerte. El descendimiento y la entrega del Hijo ya muerto a los brazos de su Madre y la escena del depósito de su cuerpo en el Santo Sepulcro, con el anochecer de fondo, pondrán punto final a este acontecimiento único

Jueves Santo 20.00 h. Via Crucis Juvenil en vivo.

en la provincia de Valladolid , en el que participan, a título de actores imbuidos en los papeles que representan, los jóvenes fresneros, acompañados por todo el pueblo, al son de las notas musicales que este año correrán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Misericordia y Jesús Nazareno de Medina del Campo. Y a partir de ahí, con el sabor amargo de haber presenciado en

Viernes Santo 22.00 h. Procesión “a la carrera”, con tallas de la Escuela de

Gregorio Fernández.

vivo la muerte del Redentor, los fresneros y los cientos de personas que anualmente se acercan al municipio para presenciar el Via Crucis esperarán, conforme a sus convicciones íntimas, lo que manda la fe: la Resurrección y la Redención de todos de forma más sincera que nunca, ya que habrán experimentado en algunos momentos aquellas sensaciones que se vivieron de forma real hace ahora 1978 años.

Domingo de Resurrección 12.00 h. Eucaristía y Procesión del Encuentro.:Virgen del Rosario y Resucitado.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Cofradía del Santo Sepulcro de Tordesillas

/ 07

Sábado 16 de Abril de 2011

Por Mariano García y García

To r d e s i l l a s c o n t a b a c o n dos tipos de cofradías que procesionaban durante los llamados días de pasión: las cofradías penitenciales y las procesionales. A las primeras se incorporaban los “penitentes”, y “flagelantes”, aquellos que de manera dramática trataban de imitar los sufrimientos de Cristo en su vía-crucis. El segundo tipo de cofradías, las procesionales, tienen como misión explícita, catequizar al creyente con escenas de la pasión misma pero sin derramamiento de sangre, ilustrando con realismo los misterios pasionales. Como más antigua se cita u na “pr estam era” (p e n s i ó n que se pagaba a los que estudiaban para sacerdotes) de la cofradía del Santo Sepulcro, con sede en la parroquial de San Juan. Corría el año 1345. Llamativamente coincide con el momento más álgido de la peste negra, que desoló la Península e hizo desaparecer numerosos pueblos, concretamente, en el alfoz de To r d e s i l l a s y l a m i s m a Medina, al menos una veintena entre ambos. A más muertes, más religiosidad. No hay noticias de talla exenta, que sería más bien tosca y “pobre”, en el más amplio sentido artístico del concepto actual de la palabra. Sin embargo, se ha encontrado la una hornacina en una pared de la iglesia con una pintura del yacente a tamaño

“Como más antigua se cita una “prestamera”, pensión que se pagaba a los que estudiaban para sacerdotes de la cofradía del Santo Sepulcro, con sede en la parroquial de San Juan”

natural; se ignora si este icono es el citado a fines del segundo semestre del siglo XIV o es posterior. De lo uno y lo otro no existe documentación fidedigna. Algún autor sostiene que, con la llegada de san Vicente Ferrer a Tordesillas en el año 1412, y la conversión de numerosos judíos de la alja-

ma, los conversos sacaron el Sepulcro de la iglesia de san Juan en procesión: de aquí el arranque de la tradición procesional de esta villa “pequeña pero asaz fuerte”, como diría de ella el rey Pedro I. Más bien hemos de tomarlo como tradición o leyenda popular que como hechos reales.

Sábado de Dolor 20.45 h. Pregón, a cargo del Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez.

Dolor 23.00 h. Procesión de Padecimiento y Humildad

Lunes Santo 21.00 h. Procesión del Santo Rosario del

Miércoles Santo 23.00 h. Procesión del Encuentro

Domingo de Ramos 10.30 h. Procesión de las Palmas.

Martes Santo 21.00 h. Procesión de Penitencia y Caridad

Doloroso.

Con el tiempo, auge y protagonismo de la parroquia de Santa María, sede del arciprestazgo, miembros de la hidalguía y menestrales más poderosos de la villa, fundan otra cofradía homónima en dicha parroquia en paralelo con la primigenia. En 1524 se aprueban los estatutos y constituciones por el obispado de

Jueves Santo 1 3 . 0 0 h . P r o c e s i ó n “La Cruz del Redentor”. 21.00 h. Procesión de Jesús Camino del Calvario. Viernes Santo

Palencia, así como la condición de cofradía procesional. El gremio de curtidores, el más poderoso e importante en la economía local, se acoge al patrocinio del Santo Sepulcro. En el siglo XVII sus cofrades son dos clases: los cofrades propiamente dichos y los asociados; los primeros, con plenos derechos y obligaciones según las constituciones fundacionales; los segundos sólo lo son por devoción, no pueden formar parte de los órganos de gobierno. Con toda probabilidad corresponda a este gremio el patronato de la talla que en la actualidad se exhibe en el museo de san Antolín y se procesiona en la Semana Santa tordesillana. Cristo yacente y autor desconocido de la escuela de Gregorio Fernández; una de las piezas más hermosas del conjunto procesional. Algunos miembros del gremio son los concomitantes, a título personal, de la hornacina que envuelve al yacente; lleva fecha de 1659. En 1715 sí se documenta una capilla dedicada al Santo Sepulcro en la parroquial de Santa María. Con la disolución de las cofradías decretada por Carlos III, comienza su declive; sus bienes quedan agregados al hospital de Misericordia de Valladolid. La refundación de la actual cofradía del Santo Sepulcro tordesillano data de 1975.

13.00 h. Procesión Palabras en la Cruz 21.30 h. Procesión de La Pasión de Cristo. Sábado Santo 18.00 h. Procesión Sexto Dolor.

Domingo de Resurrección 11.00 h. Procesión del Encuentro Glorioso.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA Sรกbado 16 de Abril de 2011

/ 08


Tordesillas

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

El PP cerró en Tordesillas los actos de presentación de sus candidatos a alcaldes Zarzuelo aseguró que las elecciones locales son “el primer peldaño hacia el Gobierno” Solana

El Partido Popular de Valladolid celebró en Tordesillas su último acto de presentación de candidatos a las Alcaldías de la provincia, en este caso aquellas con las que concurrirá el PP a la “Villa del Tratado” y a los municipios de su zona de influencia. Al acto concurrieron miembros del Partido Popular de toda la provincia y José Antonio Martínez Bermejo, coordinador electoral de la zona, fue el encargado de presentar el mismo, interviniendo a renglón seguido el presidente honorario de los populares vallisoletanos, Tomás Villanueva Rodríguez, el presidente del PP Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, la alcaldesa y candidata a la Alcaldía de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, la coordinadora de campaña, Beatriz Rodríguez, y el candidato de Velilla, Alvaro Higuera Duque. Zarzuelo Capellán explicó que el PP “trabaja desde el diálogo, desde el respeto y desde el tú a tú para construir soluciones y alternativas para los ciudadanos”, añadiendo con contundencia que en las próximas elecciones del 22 de Mayo “somos el primer escalón que hay que subir porque al final de estas escaleras está conseguir la victoria en las elecciones

Los candidatos de la zona de Tordesillas, al fondo. Delante, Medrano, Zarzuelo y Villanueva

generales”. En el trascurso del acto, la coordinadora de la campaña electoral de Valladolid, Beatriz Rodríguez, dio a conocer la lista definitiva de los 30 candidatos oficiales de los municipios de la zona de Valladolid. Con contundencia se mani-

festó también Ruiz Medrano, señalando que el “Partido Popular tiene un proyecto lleno de ilusión, ganador, de presente y de futuro”, a la par que alabó la figura de Jesús Julio Carnero, candidato a sucederle en la Presidencia de la Diputación, con la siguiente

frase: “os va a ofrecer el cariño, la ilusión, el trabajo, y el esfuerzo que os merecéis”. Por su parte, Villanueva fue el encargado de clausurar el acto de presentación afirmando que el Partido Popular “tiene un gran proyecto para esta provincia que vamos a seguir

El lunes finaliza el plazo de presentación de trabajos aspirantes a los Premios “Juana I de joven creación” Los mismos están destinados a cómic, fotografía y artes plásticas y cuentan con importantes dotaciones Redacción

El Ayuntamiento de Tordesillas dio, a conocer que el próximo día 18 concluye el plazo de presentación de los Premios “Reina Juana I de joven creación”. Las bases de los Premios “Reina Juana I de joven creación”, estipulan que podrán participar todos los jóvenes de entre 16 y 30 años, en las siguientes modalidades Cómic, la infancia; fotografía, la juventud; y Artes plásticas, la senectud, en todos los casos, como es

obvio, sobre Juana I o al menos un acercamiento a su figura. Las obras se presentarán personalmente o por correo ordinario en el Ayuntamiento de Tordesillas sin firma ni seudónimo pero con título. Los aspirantes deberán adjuntar un sobre cerrado que contenga una fotocopia del DNI o de la tarjeta de residencia, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y título de la obra. Todos los trabajos que se presenten a los Premios han de ser originales, inéditos y no

haber sido premiados en anteriores certámenes. Las obras presentadas son propiedad de sus autores, excepto las premiadas, que pasarán a ser del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho de disponer de todas o algunas de ellas, a efectos de su publicación. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos, individualmente o de manera conjunta entre guionista y dibujante. Los mismos se pueden realizar en blanco y negro o en color, escritos en castellano,

en formato DIN A4 , con técnica libre. Se podrán presentar las obras en formato digital. La extensión de cada obra tendrá un mínimo de una página y un máximo de cuatro. El Primer Premio está dotado con 800 euros; y el segundo con 400.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Cada autor podrá presentar un máximo de 2 fotografías con un formato mínimo de 18 x 24 centímetros y un máximo de 30 por 40, en blanco y negro o color, en cualquiera de sus

impulsando, como siempre lo hemos hecho porque nosotros gobernamos con entusiasmo, dedicación y entereza”. De esta forma, el PP puso fin a la presentación de sus 225 candidatos a las alcaldías de los municipios y pedanías vallisoletanos. variantes y tratamientos. Las mismas se presentarán sobre un soporte rígido. La cuantía de los Premios es la siguiente: Categoría primera, para edades entre los 16 y 24 años, 600 para el primer clasificado y 400 para el segundo. Segunda categoría, para edades comprendidas entre los 25 y 30 años, primer premio 800 euros y segundo 300;

CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos, independientemente del estilo y formato de la obra, cuyo procedimiento y técnicas serán libres. Los trabajos de Artes Plásticas, cuando necesiten protección, deberán para ello utilizarse un material irrompible. La cuantía de los premios es la siguiente: primero, 800 euros; segundo, 400 y accésit de 300. En pintura las dimensiones no sobrepasarán los dos metros por cualquiera de sus lados.


30/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORDESILLAS

El Polígono del Sepes, a la espera de un informe de Fomento para su accesos desde la N-VI, tendrá luz y agua en 3 meses Así lo acordaron la regidora Zarzuelo y el director general del organismo Estatal en la Convención anual J. Solana

La alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, y Pedro Saura, director general de la Entidad Estatal de Suelo (Sepes) acordaron en la convención anual que convoca dicho organismo “dotar al nuevo polígono de Tordesillas, antes de tres meses, de luz y agua, con cargo a la entidad estatal”, según aseguró la regidora popular. Otro de los flecos pendientes del nuevo polígono es la construcción de unos accesos al mismo, tal y como se concibieron en el proyecto primitivo: desde la Nacional VI. Una aspiración a la que los informes del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y el propio Sepes han dado ya luz verde, estando aún pendiente el visto bueno del Ministerio de Fomento. La construcción de este acceso desde la N-VI “es vital” para el buen funcionamiento del nuevo polígono, ya que según Zarzuelo “existe un proyecto de instalación empresarial de gran calado que condiciona el desarrollo del mismo a esta circunstancia”. En lo que afecta a la luz y el agua, el compromiso de realizar

las instalaciones pertinentes al respecto, y antes de tres meses, ha sido “fruto del sentido común, ya que ningún polígono que se precie puede carecer de estos elementos sustanciales para la instalación y desarrollo de empresas. Tal es así que, en la actualidad, una de las ya ubicadas en el nuevo polígono se suministra de luz a través de un generador que le supone un gasto añadido de

El TSJ ratifica el cese de las obras de la fábrica de quesos Entrepinares en Villamarciel Redacción

Según informó “Ecologistas en Acción”, la sentencia 481, de 5 de abril de 2011, y a requerimiento de Ecologistas en Acción, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha ratificado la orden de suspensión cautelar dictada por Auto de 28 de junio de 2010 del Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo número 1 de Valladolid de las licencias de obras y ambiental otorgadas el 10 de febrero de 2010 por el Ayuntamiento de Tordesillas a Queserías Entrepinares S.A., para la instalación de la actividad de industria de secado, maduración, envasado de queso y elaboración de queso fundido, en el municipio.

El TSJ, al igual que antes el Juzgado, entiende que procede esta medida cautelar porque las licencias suspendidas se han otorgado omitiendo la autorización ambiental exigible a la fábrica y porque la autorización de uso excepcional en suelo rústico otorgada por el Ayuntamiento de Tordesillas ha sido asimismo suspendida judicialmente en firme porque incumple las condiciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tordesillas al exceder el proyecto autorizado la altura máxima y la parcela mínima permitida en el mismo. La sentencia desestima la pretensión de la empresa de que se impusiera una fianza de 2 millones de euros a Ecologistas en Acción para mantener la paralización de las obras e

30.000 euros anuales, a la par que la suministradora de luz, por proceder al enganche, exige una aportación de 60.000 euros”, por lo que el Sepes se mostró receptivo ante las exigencias de la regidora, alcanzando el correspondiente compromiso en una reunión que se mantuvo durante la convención, entre Zarzuelo y Saura, en la que figuró como testigo la directora de Promoción y

Desarrollo. Zarzuelo resaltó la importancia de esta convención del Sepes, a la que asiste desde hace tres años, ya que además de conocer a numerosos alcaldes que tienen problemas similares a los de Tordesillas, a veces se alcanzan acuerdos. Tal es el caso del conseguido entre la Villa del Tratado y el Sepes el año anterior, que posibilita que el tres por ciento

impone las costas judiciales a la empresa. Con esta sentencia, son ya varias las resoluciones judiciales que paran la nueva fábrica de queso que Queserías Entrepinares construía hasta el verano en suelo rústico de la pedanía tordesillana de Villamarciel, para trasladar la producción de su actual fábrica del polígono Argales, en Valladolid. Para ello, la empresa consiguió en marzo de 2009 del Ayuntamiento de Tordesillas y la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León la descatalogación de una finca de regadío de 27 hectáreas junto a la confluencia de los ríos Pisuerga y Duero, que el PGOU de Tordesillas protegía como suelo rústico con protección agrícola y cultural, cuyo ámbito oficial se ha reducido de 12,5 a sólo 1,9 hectáreas para permitir el proyecto, con la aquiescencia de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta. Posteriormente, en septiembre de 2009 obtuvo el informe favorable de la Comisión

Territorial de Prevención Ambiental de la Junta, a pesar de localizarse junto a una ribera fluvial de alto valor ecológico incluida en la red Natura 2000 de la Unión Europea, donde la nueva fábrica de quesos realizará el vertido de sus aguas residuales, por lo que debería haberse evaluado su impacto ambiental. Medio Ambiente también obvió que la planta, con una capacidad de procesado de 365.000 toneladas anuales de leche, necesitaba una autorización ambiental y uno una simple licencia ambiental como la que se requiere a una peluquería o a un bar musical. Finalmente, el Ayuntamiento de Tordesillas otorgó la autorización de uso excepcional en suelo rústico en octubre de 2009 y las licencias de obras y ambiental suspendidas, a pesar de incumplir el proyecto su propio PGOU por exceder la altura y la ocupación máxima de parcela permitidas. La actuación de todos estos organismos ha sido notoriamente irregular, saltándose los procedimientos ambientales

Zarzuelo y Saura durante la convención del Sepes.

de la venta de parcelas que recauda la sociedad estatal “se ingrese de forma puntual y con claridad en las arcas municipales”. Esto viene a ser una compensación a las gestiones que realizó en su día el Ayuntamiento para sacar adelante el que podría convertirse, por sus comunicaciones y tamaño, en el gran polígono industrial de Castilla y León. El polígono industrial de Tordesillas es fruto de un acuerdo suscrito por la propia Zarzuelo, en su primer mandato como alcaldesa, y el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, en presencia del titular de la Junta de Castilla y León de la época, que fue necesaria por sobrepasar en aquel entonces la inversión prevista, los cinco mil millones de pesetas. Tras el paso de Zarzuelo a la oposición, todo el proceso de construcción aminoró su ritmo, aunque el polígono se fue construyendo por fases. Si bien, tras la vuelta de la regidora popular al Gobierno local en la presente legislatura, las obras y las gestiones encaminadas a dinamizar ya de forma definitiva el polígono del Sepes, volvieron de su mano al municipio. aplicables y perjudicando la conservación del espacio natural y el yacimiento arqueológico protegidos para facilitar un rápido inicio de las obras a una empresa mercantil como Queserías Entrepinares. Se da la circunstancia de que, como Ecologistas en Acción alegó ante la Comisión Territorial de Urbanismo, el municipio de Tordesillas dispone de 250 hectáreas de suelo industrial perfectamente compatible con la actividad que esta empresa pretende desarrollar, no siendo admisible que las industrias se implanten en suelo rústico, menos aún si éste goza de protección por su valor ecológico, cultural, agrícola y paisajístico. Por ello Queserías Entrepinares debió ubicar su proyecto en suelo industrial y no en el suelo rústico elegido.

Y EN VALLADOLID, TAMBIÉN SIN LICENCIA

Tras todo el proceso, la quesería inició las obras al Norte de la Valladolid, una vez más sin la preceptiva autorización ambiental, según “Ecologistas”.


Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

PUBLICIDAD


32/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011


Provincia

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

La Diputación organiza una serie de excursiones a los pueblos con Semana Santa de Interés Turístico

Los periplos, que tendrán lugar los días claves de la Pasión, incluyen comidas y visitas a Centros Turísticos J. Solana

La Diputación de Valladolid ha preparado un programa de actividades e iniciativas de promoción y difusión de la Semana Santa de la Provincia, incidiendo en los municipios que tienen declaración de interés turístico internacional, Valladolid y Medina de Rioseco; de Interés Turístico Nacional, Medina del Campo; y del Interés Turístico Regional, Peñafiel y Tordesillas; además de los pueblos que tienen junta de cofradías y manifestaciones peculiares, entre los que figuran Alaejos, Cuenca de Campos, Nava del Rey, Villanueva de Duero y Villavicencio de los Caballeros. Durante los días señalados de Semana Santa 2011, la Diputación de Valladolid ha organizado excursiones para conocer procesiones y manifestaciones religiosas en la Semana Santa de nuestros pueblos, además de visitar centros turísticos y degustar productos de la tierra. Estas excursiones se están ofertando a través del Club de Amigos de la Provincia, del que forman parte 10.000 personas; los centros turísticos, las oficinas de turismo, los hoteles y casas de turismo rural. Las excursiones serán los días 20, 21, 22 y 23 de abril, siendo las rutas establecidas las siguientes: Miércoles Santo a Medina del Campo, con salida prevista a las 15.00 horas desde la vallisoletana Plaza de San Pablo. El periplo incluye visita al Museo de las Villas Romanas, al Museo San Vicente Ferrer de Medina del Campo y una cena a base de carpaccio de cecina,

El presidente Medrano durante la presentación de la campaña promocional acompañado por el diputado de Cultura

revuelto de morcilla con pasas y piñones, pimientos rellenos de bacalao y calamares a la romana. Además, los concurrentes podrán asistir al Vía Crucis Popular de Medina. El Precio es de 25 euros para los miembros del Club de Amigos de la Provincia y de 30 para el público en general.

JUEVES SANTO EN TORDESILLAS La salida de la excursión tendrá lugar a las 16.00 horas de la Plaza de San Pablo, e incluye visita con degustación a la Enoteca de la Villa del Libro de Urueña, visita al Convento de las

Claras de Tordesillas, meriendacena, y asistencia a la procesión “Jesús camino del calvario”. El precio es idéntico en todas las excursiones previstas. El Viernes Santo tendrá como destino Medina de Rioseco. La salida tendrá lugar a las 11.00 horas e incluye visita guiada al Monasterio de Matallana, comida en Matallana a base de tosta de paté de cabracho, garbanzos con almejas y gambas, bacalao gratinado con crema de patata y aceitunas negras y de postre torrijas rociadas de chocolate con helado de la casa. Y tras la comida, viaje en la embarcación

turística “Antonio de Ulloa” y degustación de quesos de Tierra de Campos y asistencia a la Procesión del Dolor.

EL DOMINGO, PEÑAFIEL La excursión el domingo de Resurrección tendrá como destino Peñafiel, estando prevista la salida para las 11.00 horas, con el fin de asistir a la “Bajada del Angel”, comida a base de arroz caldoso, carne guisada y torrijas de la casa, a la que seguirá, en horario de tarde, visita con degustación al Museo Provincial del Vino. Por otra parte, la Diputación,

a través de su Patronato Provincial de Turismo, colabora de manera activa y continua en la promoción de los actos y procesiones que se llevan a cabo durante el período de Semana Santa, ya que no en vano la Semana Santa es uno de los momentos “turísticos” que más relevancia tienen en nuestra provincia debido al incremento de turistas que se acercan a conocer esta celebración, bien sea por motivos religiosos, culturales o simplemente motivados por el período vacacional de esos días. Las acciones de promoción dirigidas a la potenciación y difusión de la misma han sido la edición de material promocional turístico, donde se plasma la información referente a la Semana Santa, la historia de las cofradías, los actos procesionales así como información general de carácter turístico del municipio correspondiente. Estas guías son distribuidas en las ferias de turismo, oficinas de turismo y otros puntos de información turística. Además de este folleto dedicado a promocionar la Semana Santa de la provincia de Valladolid, el Patronato de Turismo edita anualmente un folleto desplegable con la programación de los diversas procesiones y actos relacionados con la Semana Santa.

ALOJAMIENTOS La provincia de Valladolid cuenta con una importante oferta turística para todos los visitantes que se desplacen en dichas fiestas hasta Valladolid. Alojamientos rurales, hoteles y restaurantes ofertan sus plazas.

El distrito electoral de Medina del Campo consigue un octavo diputado provincial y el de Medina de Rioseco reduce a 3 sus representantes, frente a los 4 actuales Solana

El Distrito Electoral de Medina del Campo tendrá un diputado provincial más en la Diputación de Valladolid de la próxima legislatura (20112015), en detrimento del Partido Judicial de Medina de

Rioseco. Así las cosas, el distrito de Valladolid contará con 16 actas de diputados provinciales, igual que en la presente legislatura; Medina del Campo dará 8 diputados provinciales en lugar de los 7 actuales; y Medina de Rioseco dispondrá

de tres actas de representantes en la institución provincial, frente a las cuatro actuales. En consonancia, todos los partidos políticos reorganizaban estos días sus respetivas estrategias para conseguir el gobierno de la Diputación Provincial

Datos que han posibilitado tal variación

Distrito

Padrón anterior (habitantes)

Medina de Rioseco Medina del Campo

21.384 46.706

Padrón actual 20.758 47.540


34/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

Iscar acoge en Semana Santa el MemoriaI de fútbol “Sánchez Merlo” para Benjamines los chavales es su presentación en sociedad en los grandes eventos deportivos. Todos los partidos, salvo la final, se disputarán a dos tiempos de 15 minutos cada uno, con un descanso de 5 minutos. La final se disputará a dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 5 minutos

J. Solana

La localidad de Iscar acogerá el 22 y 23 de abril, Viernes y Sábado Santos, la primera edición del Memorial Pedro Sánchez Merlo de Fútbol Benjamín, en el nuevo Estadio San Miguel, organizado por el Club Deportivo “Los Gatos”. El Torneo se organiza en recuerdo y homenaje a Pedro Sánchez Merlo, polifacético iscariense que, entre otras actividades, fue abogado y periodista, procurador de los Tribunales, redactor de Libertad (1939-1954), director de la extinta Hoja del Lunes (19651973) y presidente de la Asociación de Prensa de Valladolid, a la que dio un gran impulso como señala el historiador Enrique Berzal de la Rosa en su reciente libro “Mirada de periodista. Historia del Valladolid del siglo XX a través de la Hoja del Lunes”. “Luis Angel” fue el seudónimo con el que Sánchez Merlo firmaba sus colaboraciones deportivas, tanto en medios escritos como radiofónicos. Autor de la publicación “Memoria de Iscar” e impulsor de la carrera de otra iscariense insigne, Mariemma, a la que abrió las puertas de los teatros mas importantes de España, tuvo a Iscar en su sentimiento y en sus manifestaciones orales y escritas, a lo largo de su vida. Es de justicia que, a quien

El alcalde, Alejandro García, durante la presentación del Memorial

tanto se preocupó durante toda su vida por su pueblo natal, los iscarienses le tengan en el recuerdo El Torneo se celebrará íntegramente en el Nuevo Estadio San Miguel de Iscar, instalación moderna y funcional de reciente inauguración que dará realce al mismo. Los partidos se disputarán en el campo de hierba natural, disponiendo además los equipos de otro campo de hier-

ba artificial para sus prácticas y entrenamientos Los equipos se alojarán en la Residencia Juvenil de Iscar, de reciente inauguración, que cuenta con capacidad para 120 personas, 42 habitaciones con baño, zonas de Wifi, Gimnasio, salas de juego, Comedor para 120 personas, Aulas técnicas….. Tienen confirmada su participación los equipos del F.C.

Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia C.F., Real Sporting de Gijón, Getafe C.F., Rayo Vallecano, C.D. Laguna y C.D. Los Gatos de Íscar. El Torneo se disputará en categoría benjamín, es decir los nacidos en el año 2.001 y anteriores. Se trata de niños en su 5º o 6º año compitiendo, que ya han adquirido todos los conceptos tácticos y técnicos del fútbol y que son un espectáculo. Para

Impacto del Torneo : El Torneo es desde su nacimiento y con el cartel de equipos participantes, uno de los más importante de categoría benjamín a nivel nacional. Su futuro es prometedor, dado que para la segunda edición se cuenta con el compromiso en firme del Real Madrid para participar, equipo que no ha acudido a la actual edición al tener un compromiso internacional ineludible y de compromiso anterior a nuestro Torneo. Dicho torneo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Íscar, de la Diputación Provincial de Valladolid y de la Junta de Castilla y León y dispone de un presupuesto de 24.000 euros, proviniendo los ingresos de cuatro fuentes diferentes: subvenciones de las Administraciones Públicas, ingresos por patrocinios de empresas y entidades privadas, publicidad estática en el campo de fútbol y publicidad en el cartel, revistas y programas del Torneo; y venta de entradas y abonos.

Vadillo participó con los escolares de Simancas en la replantación del foso del Castillo-Archivo Redacción

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, y el director del Archivo General de Simancas, Eduardo Pedruelo, participaron el pasado martes con los niños de dicha localidad vallisoletana en una plantación de flora autóctona - romero, espliego y tomillo - en los fosos de la histórica fortaleza que acoge el archivo de la Corona de Castilla.

La actividad se inició el lunes y se desarrolló hasta el jueves, en el marco de las actividades programadas dentro de la Semana Cultural que ha celebrado el C.E.I.P. “Los Zumacales”, de Simancas. En ella han participado los alumnos de los distintos ciclos del colegio -educación infantil, primer, segundo y tercer ciclo de educación primaria- en una actividad que se ha denominado “Flora autóctona en el Archivo General de Simancas”,

consistente en la plantación de distintas especies autóctonas en el jardín del foso del archivo. Con esta actividad, que se ha realizado en colaboración con la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, se ha pretendido conjugar de forma activa y creadora la concienciación sobre el valor del patrimonio con la participación en la conservación del entorno y con la educación para el desarrollo y la

Vadillo explica a una niña la forma de proceder a una replantación

sostenibilidad, estimulando el sentido cívico y ciudadano de los niños y niñas. A lo largo de los cuatro días

que duró la actividad, que contó además con la colaboración de la empresa Biecon, los alumnos participantes recibieron varias charlas sobre la biología de las plantas y sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Y, para finalizar la actividad “Flora autóctona en el Archivo General de Simancas”, los alumnos de sexto curso de primaria visitaron las instalaciones del histórico archivo de la Corona de Castilla.


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

Disputa de una de las pruebas de atletismo

Encendido de la llama olímpica

El vallisoletano Colegio San José se adjudicó los II Juegos Olímpicos Escolares Más de 200 niños de ocho centros docentes participaron en esta iniciativa de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Escuela de Atletismo Isaac Viciosa Redacción

Más de 200 niños de ocho colegios participaron el martes en una actividad organizada por el Centro de Estudios Olímpicos de la UEMC y por la Escuela de Atletismo Isaac Viciosa; los segundos Juegos Olímpicos Escolares, en los que se erigió como ganador el vallisoletano Colegio San José. Un total de ocho colegios y más de 200 niños participaron el martes en una mañana intensa de deporte, atletismo, y con el trasfondo de los valores y el espíritu de unos Juegos Olímpicos. La bandera, el desfile, el juramento o la antorcha no faltaron a esta cita organizada por la Escuela de Atletismo Isaac Viciosa y el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Animar, aplaudir a los primeros que llegan, pero también a los últimos. Tener respeto a los competidores, silencio en las salidas, valorar los éxitos y al rival y reconocer también los resultados menos buenos. Estos y otros valores olímpicos se dieron cita en los II Juegos Olímpicos Escolares celebrados el martes en las pistas de Río Esgueva, donde más de 200 niños de último curso de primaria de los colegios Gonzalo de Berceo, La Milagrosa, San Viator, Macías Picavea, San José, Santa Teresa de Jesús, Juan XXIII y Federico García Lorca, y otros tantos acompañantes pudieron disfrutar de una maña-

El espíritu competitivo en los rostros de los niños a la salida de una carrera

na repleta de atletismo. Lanzamiento de peso, velocidad, 800 metros y relevos 4 por 100 fueron las pruebas a las que se enfrentaron los participantes. Una actividad que, promovida desde el Centro de Estudios Olímpicos de la UEMC, contó con el apoyo, organización y apadrinamiento del atleta y premio Castilla y León de los Deportes 2010, Isaac Viciosa, además de la

colaboración de la Junta de Castilla y León, Caja de Burgos, Coca Cola, el propio Comité Olímpico Español, la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Fundación Eusebio Sacristán. El desfile de los equipos, el izado de la bandera española y olímpica, el juramento olímpico emitido por un deportista en nombre de todos los competidores, la inauguración oficial y la

antorcha fueron los prolegómenos de una intensa jornada que contó también con la presencia del Rector de la UEMC, Martín J. Fernández Antolín. El Colegio San José fue el triunfador de la jornada con victorias tanto en categoría masculina como femenina. Para sus arcas se llevó el trofeo con una imagen del Conde Ansúrez vallisoletano, que pondrá en liza en la siguiente convocatoria.

En féminas, segundo fue Santa Teresa de Jesús, tercero Juan XXIII y Federico García Lorca, igualados, quinto La Milagrosa, sexto San Viator, séptimo Gonzalo de Berceo y octavo Macías Picavea. En chicos, tras el San José, los mejores fueron Santa Teresa de Jesús, Juan XXIII, Federico García Lorca, Gonzalo de Berceo, Macías Picavea, La Milagrosa y San Viator.


Región 36/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de abril, en el que se expusieron 785 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,70 a 2,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,60 a 3,70 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 470 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Reunión en el Ministerio

El MARM analiza con el sector las novedades en materia de alimentación animal Entre otros asuntos, se han analizado las principales conclusiones de la auditoria llevada a acabo en España por la FVO el pasado mes de febrero La Voz

La Subdirectora Generalde Conservación de Recursos y Alimentación Animal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Isabel García Sanz, se reunió con las asociaciones más representativas de la industria de la alimentación animal y del sector primario para abordar las principales novedades que afectan al sector. Durante la reunión, se trató sobre la evolución de los precios de las principales materias primas utilizadas en alimentación animal para poder evaluar el impacto que pueda tener este comportamiento en el precio final de los piensos. También se informó sobre las principales conclusiones que se pueden extraer del resultado de la auditoría llevada a cabo en España durante el pasado mes de febrero, donde se ha evaluado el grado de implementación y la calidad de los sistemas de análisis de peligros y puntos críticos de con-

trol en los establecimientos del sector de alimentación animal. Por otra parte, se presentó un resumen de las actividades de la red de alerta para piensos en el año 2010, así como de las últimas notificaciones relacionadas con el sector de la alimentación animal que se han comunicado a través del sistema RASFF (Red de alerta para alimentos y piensos) y de las actuaciones llevadas a cabo en este ámbito. La Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos es el punto de contacto nacional para las comunicaciones de la red de alerta para piensos, en la que participan la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y algunas asociaciones sectoriales. En este punto, particularmente, se estudió el documento de trabajo de la Comisión europea en la que se recoge una propuesta de control de dioxinas en grasas, aceites y productos derivados, como conse-

La Voz

◗ “Una vez más”

En la reunión celebrada con el Ministerio del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino con las organizaciones agrarias y cooperativas, en la que Urcacyl acudió en representación de las cooperativas de ovino de leche se establecieron los criterios de reparto de las ayudas específicas del sector ovino y caprino, excluyendo a las ovejas de ordeño. “Uno de los objetivos de la reunión según la propia convocatoria, era analizar las alternativas de las ayudas del ártículo 68. En estas iniciativas, reiteradamente no se incorporan los intereses de los ganaderos de ovino de leche. La propuesta del Ministerio es incluir al caprino de leche en zonas desfavorecidas en la Ayuda por Vulnerabilidad, iniciativa plau-

Página 53

cuencia de la alerta de dioxinas ocurrida en Alemania a finales del pasado año 2010. Finalmente, se informó sobre la situación de la autorización de ciertos organismos modificados genéticamente y de las nuevas propuestas de la Comisión Europea. En esta reunión de participaron la Asociación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos (CESFAC), la Federación Española Empresarial de Aditivos y Premezclas para la Salud y la Nutrición Animal (ADIPREM, la Asociación Empresarial de la Industria Zoosanitaria (VETERINDUSTRIA), la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), la Asociación Española de Comercio Exterior

Urcacyl muestra su descontento por la exclusión del ovino de leche en una negociación sible, pero incompleta ya que los datos técnicos demuestran que las explotaciones de ovino de leche son también sumamente vulnerables, al menos tanto como el resto de sectores. Desgraciadamente, se trata del único sector que no recibe apoyos tanto dentro del sector ovino–caprino, como del sector lácteo. En los ganaderos y en las cooperativas lácteas de ovino crece un sentimiento de ‘manía persecutoria’, ya que llevan desde el 2006 con balances negativos de explotación y contem-

plando cómo las administraciones se olvidan de ellos”, señalaron desde Urcacyl. “Una vez más Cooperativas Agro-alimentarias de España y Urcacyl transmitieron la necesidad de incorporar al ovino de leche en las Ayudas de Vulnerabilidad, en esta ocasión al subdirector general adjunto de Producciones Ganaderas, José Luis Agüero Monedero, a pesar de que tampoco se recibió el apoyo necesario por las Organizaciones Profesionales Agrarias allí reunidas”.

de Cereales y productos análogos (AECEC) la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Asociación Catalanade Fabricantes de Piensos (ASFAC-LAB), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA),la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR), la Asociaciónde Productores de Acuicultura Continental, la Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de grasas y subproductos animales (ANAGRASA) y AFOEX. “La inclusión del ovino de leche no tiene porque suponer una ayuda lineal acoplada o como dice coloquialmente el Ministerio ‘café para todos’. La propuesta de Cooperativas Agro-alimentarias de España y Urcacyl incluye a las ovejas de ordeño en la Ayuda por Vulnerabilidad pero modifica los requisitos de la ayuda. En concreto, propone que las entidades asociativas, a las que pertenece la explotación beneficiaria, agrupen bastante más de 5.000 ovejas, para que éstas sean realmente representativas, operativas y tengan un cierto poder negociador. Además, las entidades asociativas deben comercializar las producciones de los socios, bien sean de leche, de carne, de lana o todas, como sucede en la mayoría de cooperativas de ovino de Castilla y León”.


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Consejo de Gobierno

◗ Enseñanzas oficiales

La Junta destina más de 5,7 millones de euros a reforzar la atención a las personas mayores

Nueve títulos nuevos en las universidades de Salamanca y Valladolid

La Voz

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 4,9 millones de euros para la contratación del servicio de estancias diurnas, con un total de 327 plazas, en centros de León, Segovia, Soria y Valladolid. También ha aprobado una partida de 860.125 euros para la mejora de las condiciones de seguridad en caso de incendios en la Residencia Asistida de Segovia. A los centros dependientes de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Valladolid se destinan 1.520.912 euros. Los centros beneficiarios son la Residencia Asistida de Personas Mayores de Valladolid con 20 plazas; Residencia de Parquesol, con 20 plazas; Centro de Día de Medina del Campo, con 15 plazas; Centro de Día de Laguna de Duero, con 8 plazas y Centro de Día de Tudela de Duero, con 12 plazas. Este importe financiará la contratación del servicio de estancias diurnas hasta el 31 de marzo de

2013. A los centros dependientes de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de León se destinan 1.381.085 euros para la contratación del servicio de estancias diurnas hasta el 31 de diciembre de 2012. Los centros beneficiarios son la Residencia de Personas Mayores, que contará con 40 plazas de estancias diurnas; el centro de día León I, con 20 plazas; León II, con 12 plazas; Ponferrada, con 10 plazas; Cistierna, con 10 plazas y Bembibre, con 10 plazas. A los centros dependientes de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Segovia se destinan 1.004.555 euros. Los centros beneficiarios son la Residencia Asistida de Personas Mayores, que tendrá 35 plazas; la Residencia Mixta de Persona Mayores, con 30 plazas y el centro de día de Cuellar, que contará con 15 plazas. El importe financiará la contratación del servicio de estancias diurnas hasta el 31 de diciembre de 2012. A los centros dependientes de la Gerencia Territorial de

Servicios Sociales de Soria se destinan 1.020.260 euros para la contratación del servicio también hasta el 31 de diciembre de 2012. El centro beneficiario es la Residencia para Personas Mayores de Soria, que cuenta con 40 plazas de estancias diurnas y con 30 plazas en la unidad experimental de Respiro Familiar. Respecto a la mejora de las condiciones de seguridad en caso de incendio, el Consejo de Gobierno ha aprobado, para este fin, una inversión de 860.125 euros en la Residencia Asistida para Personas Mayores de Segovia. Además, el Consejo de Gobierno también ha aprobado subvenciones por valor de 1.782.063 millones de euros destinados a las nueve diputaciones provinciales para que puedan continuar con las actividades del Programa Crecemos y subvenciones por un importe superior al millón de euros para financiar acciones relacionadas con la prevención y el tratamiento de las drogodependencias.

La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado la creación de 9 títulos de enseñanzas universitarias oficiales, distribuidos en másteres y doctorados, en las universidades públicas de Salamanca y Valladolid para su implantación en el curso académico 2011-2012. Los consejos de gobierno de las universidades han solicitado la puesta en marcha de estas titulaciones. Estas 9 enseñanzas universitarias oficiales se distribuyen en 2 títulos de máster y 7 doctorados. De ellas, la Universidad de Salamanca contará con un nuevo máster y un doctorado y la Universidad de Valladolid dispondrá de un máster y 6 doctorados. La Universidad de Salamanca impartirá el próximo curso el máster en Física Nuclear, titulación que participa en un programa coordinado por la Universidad de Sevilla, y un doctorado en Historia Medieval. La Universidad de Valladolid ofertará el máster en Ciencias Sociales para la Investigación en Educación y seis doctorados en estas mate-

rias: Geografía y Ordenación del Territorio; Ingeniería Industrial; Investigación e Innovación en Educación; Lingüística y Lengua Española; Literaturas Hispánicas y Teoría de la Literatura; Láseres y Espectroscopia Avanzada en Química. Esta última titulación participa en un programa que coordina la Universidad de Burgos. La implantación de estos estudios cuenta con la verificación del Consejo de Universidades y con el informe favorable del Consejo de Universidades de Castilla y León y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León. El Consejo de Gobierno ya ha autorizado estas enseñanzas y ahora será el Ministerio de Educación a quien corresponde elevar la propuesta al Gobierno central para que establezca el carácter oficial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


Salud 38/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Más deporte desde niños

◗ Simposio Internacional

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Las nuevas terapias dirigidas incrementarán la eficacia de la quimioterapia en cáncer de mama

Uno de cada cuatro adolescentes españoles no realiza ninguna actividad física y apenas el 10% cumple las recomendaciones de practicar al menos una hora diaria de ejercicio de intensidad moderada, lo que sitúa a España como uno de los países europeos donde se practica menos deporte. Según el estudio HBSC 2002 (Estudio de Conductas de los Escolares Relacionadas con la Salud, ECERS), en el que participaron más de 160.000 escolares de 32 países, el hábito deportivo entre los adolescentes españoles es bajo, siendo los jóvenes entre los 13 y 18 años en los que se registra un mayor nivel de sedentarismo. Y esta falta de ejercicio entre los adolescentes españoles ya empieza a notarse en los índices de obesidad y sobrepeso. La obesidad afecta, según la Encuesta Nacional de Salud (2006), al 9% de la población de entre 2 y 17 años y el sobrepeso al 18%. Por eso es importante recomendar ejercicio y buenos hábitos alimentarios para mantener una buena salud. Las recomendaciones de ejercicio físico varían en función de la edad: . Preescolares, 3 a 5 años: Esta etapa es una de las más importantes ya que se desarrollan tanto las habilidades perceptivas (percepción corporal, espacial y temporal) como físicas básicas (desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos, recepciones y reequilibrios). La actividad debe ser multidisciplinar, variada y presentarse como en forma de juego. La natación es una actividad muy recomendable así como la psicomotricidad, que además favorecer la interacción con otros niños de su edad. . Niños de 6 a 9 años: A partir de los 6 años, se inician las actividades deportivas escolares y las clases de educación física en la escuela adquieren un papel protagonista en el desarrollo motor del menor. Lo importante a partir de esta edad es adquirir el hábito de

realizar actividad física diariamente. Se recomiendan practicar varios tipos de deporte, no especializarse en uno solo, sino que cuanta más variedad más enriquecedor es. . De 10 a 16 años: En esta etapa es fundamental la consolidación de los hábitos deportivos, ya que es durante el inicio de la adolescencia cuando más riesgo se corre de dejar de realizar actividad física, sobre todo en las chicas. A partir de los 16 años, obviamente yo recomendaría el boxeo aunque sea el no competitivo, ya que provoca desgaste físico y desarrolla coordinación, da seguridad y ayuda a descargar, de algún modo, el estrés del día a día escolar. En estas edades tan complicadas, hay que procurar tenerlos ocupados y alejados de otros entornos que pudieran ser mas peligrosos ( tabaco , bebida, droga....) y los ambientes deportivos les ayudan a desarrollar buenos hábitos.

SUPLEMENTA SU ALIMENTACIÓN Pero no podría recomendar a los padres que animaran a sus hijos a hacer deporte sin aconsejarles también que pusieran una especial atención a su alimentación. Hay que tener en cuenta que el ejercicio aumenta el gasto cardíaco, así como el metabolismo de nuestro cuerpo, y activa algunos mecanismos como la sudoración. Todo esto implica un mayor gasto de nutrientes esenciales. Por ello recomiendo darle a los niños suplementos naturales que concentran muchos nutrientes como son levadura de cerveza (3 cucharadas al día), polen (1 cucharada al día) y jalea real. Beber agua o bebidas con electrolitos, antes y después del ejercicio es esencial, sobre todo en verano, para recuperar las sales minerales que se pierden con el sudor. Incluir hidratos de carbono y frutas y verduras en su dieta diaria, les prove-

“Las nuevas terapias dirigidas seguirán incrementando la eficacia de la quimioterapia en cáncer de mama”. Así lo ha manifestado el doctor Francisco Javier Esteva, del MD Anderson de Texas (EEUU) en el marco del VIII Simposio Internacional GEICAM celebrado en La Coruña y al que asisten más de 350 expertos de toda España en la detección y manejo de este tumor. El cáncer de mama no es una enfermedad única, ya que existen diferencias biológicas en las células de los distintos tumores, que lo convierten en patologías distintas, incluso con una evolución y tratamiento particular. “Teniendo en cuenta esto”, subraya el doctor Esteva, “el pronóstico de un paciente depende en gran parte de la expresión génica del tumor. Saber esto nos ha permitido identificar dianas terapéuticas y desarrollar tratamientos más eficaces”. Por su parte, el doctor Miguel Martín, presidente de GEICAM, explica que “cada tumor se desarrolla y evoluciona de forma distinta. Gracias a los avances de la biología molecular se están conociendo cuáles son los factores pronósticos de la enfermedad en un paciente concreto, por lo que cada vez se tiende más a realizar tratamientos individualizados a través de test biológicos que nos indican la agresividad con que evoluciona la enfermedad y a qué tratamientos es sensible”. Uno de los avances más importantes en la última década ha sido el desarrollo clínico de trastuzumab, un anticuerpo monoclonal dirigido contra el oncogen HER2. “Con estas nuevas terapias biológicas”, apunta el doctor Esteva, “se

pueden incrementar la eficacia de las quimioterapias clásicas. El descubrimiento del HER2 y el desarrollo de los anticuerpos monoclonales e inhibidores de la kinasa han representado un cambio de paradigma en la oncología médica. El cáncer de mama en este sentido es un modelo a seguir para otros tipos de cáncer. En la última década ha mejorado la supervivencia, incluso en pacientes con enfermedad avanzada, debido a la incorporación de tratamientos endocrinos, quimioterapias y tratamientos dirigidos a alteraciones genéticas”. Contar con una terapia biológica que actúa específicamente frente a los tumores que sobreexpresan HER2 hace necesario seleccionar previamente a las pacientes que pueden beneficiarse del fármaco. Por eso, la determinación de HER2 tiene un valor no sólo diagnóstico sino también predictivo de la respuesta al tratamiento.

UN TRATAMIENTO PARA CADA TIPO Cada vez se dispone de más tratamientos individuales que responden no sólo en función de los criterios clásicos, que han sido el tamaño del tumor y la afectación de los ganglios, sino también de las alteraciones biológicas de las células tumorales. “Estas características”, afirma la doctora Ana Lluch, del Hospital Clínico de Valencia y miembro de GEICAM, “están determinadas a través de los test biológicos que nos indican la agresividad con que evoluciona el tumor y el tipo de tratamiento que se precisa para cada tipo de pacientes”, explica. Actualmente se han identiDE TUMOR

ficado cuatro perfiles de mujeres con cáncer de mama a las cuales se les administra la terapia en función de este perfil genómico. El 40-50% de las pacientes desarrollan un tipo de cáncer de mama que se denomina luminal A: son los menos agresivos y responden a los tratamientos con hormonas. “Si el tumor es de este tipo, pero es un poco más agresivo se clasifica como luminal B y afecta a un 15-20% de las pacientes, donde también expresan los receptores hormonales. Aunque en este grupo tenemos menos claro el tipo de tratamiento, lo más habitual es que se administre quimio y hormonoterapia”, explica la doctora Lluch. Un tercer subgrupo de mujeres está integrado por las triple negativas (un 18% de los casos de cáncer de mama), en las que no se conoce ningún receptor, ni hormonal ni de factores de crecimiento, que ayude a identificar de qué tratamiento se pueden beneficiar. “Son el grupo para el cual disponemos de menos opciones, aunque sabemos que también se benefician de la quimioterapia, concretamente de las sales de platino y de los taxanos. Además, actualmente para estas pacientes, que se caracterizan por tener una alteración en su ADN, se dispone de los inhibidores del PARP dirigidos precisamente a esta alteración”. Por último, está el subtipo de pacientes que sobrexpresan el receptor HER2; son un 20-25% de las pacientes. “Se beneficien significativamente”, señala esta experta, “de los tratamientos quimioterápicos con antraciclinas y taxanos y, sobre todo, de los tratamientos biológicos, como son actualmente el trastuzumab y el lapatinib”.


Motor

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Coche más vendido en USA en 2010

El nuevo Chevrolet Malibu, preparado para su estreno mundial a través de Facebook El nuevo Malibu traspasará fronteras y horarios cuando Chevrolet lo presente al mundo simultáneamente en el Salón del Automóvil de Shangai y en su página de Facebook. Chevrolet ofrece hoy un pequeño anticipo de su nuevo Malibu, sin embargo, lo dará a conocer en directo, a partir del 18 de abril a las 8:30 pm, hora de la costa Este de Estados Unidos (2:30 am del 19 de abril, hora española) en http://www.facebook.com/chevrolet. Se anima a los visitantes de la página a enviar preguntas durante el evento, bien a través de Twitter (#MalibuReveal) o bien a través de la página de Facebook de Chevrolet. Además, miembros del equipo Chevrolet estarán a disposición del público para contestar a sus preguntas durante el debate en directo con un moderador, que seguirá a la presentación en la web. Esta presentación en la web coincide con el debut, el mismo 19 de abril, del nuevo Malibu en el Salón del Automóvil de Shangai. El nuevo modelo será presentado también en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, que estará abierto al público desde el 23 de abril hasta el 1 de mayo. “El nuevo Malibu lleva la marca Chevrolet, tan renombrada y premiada, a nuevos lugares y la presenta a nuevos públicos de todo el mundo”, declaró Susan Docherty, vicepresidenta de Ventas, Marketing y Posventa de GMIO. “Da lo mismo que se venda en Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia, África o Australia, ya que el Malibu ha sido diseñado con la mente puesta en satisfacer las necesidades de clientes de todo el mundo.” El Malibu pertenece a una familia global de motores potentes de cuatro cilindros y con bajo consumo de combustible, con cambios de seis velocidades que con-

tribuyen también a un rendimiento eficiente. Este nuevo modelo ha sido diseñado para marcar la diferencia en todos los mercados del mundo. Se trata del primer coche de tamaño medio de Chevrolet que se pondrá a la venta globalmente, en casi 100 países de los cinco continentes, y que ha sido fabricado en distintas localizaciones, entre ellas fábricas chinas y dos instalaciones de los Estados Unidos. El Malibu fue el automóvil de Chevrolet – y de General Motors – más vendido en Estados Unidos en 2010, con una cifra de ventas de casi 200.000 unidades. Está, además, entre los vehículos más galardonados en ese país, donde se le han otorgado más de 40 premios del sector desde 2008. Entre ellos, destaca haber sido el único coche de tamaño medio del segmento en ganar el premio “Best Buy” de Consumers Digest Automotive durante los últimos tres años (2011, 2010 y 2009), además de haber recibido en los dos últimos años el premio “Top Safety Pick”, otorgado por el Insurance Institute for Highway Safety (Instituto de seguros para la seguridad en carretera). Con el nuevo Malibu, Chevrolet prosigue en su línea de situarse en una posición de crecimiento a escala mundial. La principal marca de General Motors se halla en mitad del proceso de introducir una familia global de coches con bajo consumo de combustible, que comprende el Spark, Cruze, el Volt, nuevo Aveo y el Malibu. Estos cuatro vehículos compiten en los cuatro mayores segmentos del mercado mundial, lo que supone el 54% del total de ventas de automóviles en 2010, excluyendo los vehículos de lujo. El segmento global en el que compite el Malibu representó el 9%– más de 5,7 millones de vehículos – de las ventas globales en 2010. El pasado año Chevrolet vendió 4,26 millones de coches en

todo el mundo; a una media de un coche cada 7,4 segundos. Ocho de los diez principales mercados de Chevrolet en 2010 correspondían a países emergentes (Brasil, China, Uzbekistán, México, Rusia, India, Argentina y Colombia), y se espera que los mercados emergentes absorban más del 50% de las ventas globales de la marca de la pajarita en 2012. Desde 2008, año en que fue elegido Coche del Año de Norte América, se han vendido más de 600.000 unidades del Malibu. El Malibu 2013 constituye la octava generación de este modelo, intro-

/39


Tecnología 40/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El experto en digitalización de una institución británica, que participa en un seminario de carácter internacional en Santiago de Compostela, señaló a Efe que atendiendo a la progresión de las ventas en formato electrónico y en papel de la multinacional Amazon, “en los próximos dos años puede haber ese gran cambio” de tendencia. La venta de libros en versión digital “probablemente supere en un par de años a los de formato en papel”, pronosticó el director de programas de digitalización de la British Library, Aly Conteh. Según Conteh, la aparición en los últimos años de los denominados libros electrónicos como “Kindle”, de Amazon, que permiten almacenar un elevado volumen de publicaciones mediante conexiones inalámbricas a Internet, y particularmente el de la tableta iPad de Apple y otras versiones similares y aplicaciones para teléfonos móviles, ha abierto un nuevo campo a la distribución de ese formato digital. Por ello, considera que el libro físico tradicional de papel puede pasar pronto a ser minoritario en ventas respecto al nuevo formato digital, al igual que ocurrió en los últimos años con los discos y discos compactos, y la aparición de los MP3, iPod y otros nuevos soportes electrónicos. Sin embargo, Conteh observa que “hay muchas personas que se llevan a la playa su MP3 para escuchar música, pero prefieren llevarse un libro de

◗ Según un experto británico en digitalización

El libro digital se impondrá a su edición en papel en un plazo máximo de dos años

papel”. El libro tradicional, por su

naturaleza simple, todavía tiene “muchas ventajas” respecto a la

versión digital en determinados espacios, por lo que auguró que

en los próximos años “los lectores continuarán leyendo libros en papel en la playa”, consideró el experto. También la responsable de digitalización documental de la National Library de Australia, Rose Holley, ha coincido en que los nuevos soportes como las tabletas de iPad y otros artefactos con conexión inalámbrica a Internet “están cambiando el mercado” del libro. Holley explicó a Efe que “hay que estar muy atentos a cómo evoluciona”, pero opina que todavía es “prematuro” predecir en qué medida la venta de libros digitales puede superar a la de papel, aunque reconoce que ya hay una tendencia al alza de los primeros y una contraria a la baja de los del formato tradicional. Para esta experta, “el precio de las tabletas y otros soportes electrónicos es todavía demasiado elevado” y apuntó que “aún no hay tantas personas que dispongan de ese tipo de aparatos”. Sin embargo, considera que “en la medida en que los precios bajen y los soportes digitales se popularicen, es posible que haya ese cambio digital” del libro. En países como Australia con una elevada dispersión de población, donde “para acudir a una biblioteca o a una librería hay que conducir a veces hasta dos o tres horas”, ese tipo de tecnología favorece el acceso a la cultura en zonas remotas del país, y algo parecido ocurre en Norteamérica, finalizó.


Sociedad

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En un congreso en Elche

/41

Más de 200 expertos analizaron el uso del bótox para tratar la incontinencia urinaria La toxina botulínica supone una alternativa segura a los fármacos anticolinérgicos para el tratamiento de este trastorno de la micción

El empleo de la toxina botulínica, más conocida como bótox, supone una alternativa eficaz y segura en pacientes con vejiga hiperactiva, un tipo de incontinencia de orina. La mayor esperanza de vida de la población aumentará la incidencia de este trastorno de la micción, uno de los motivos más frecuentes de consulta al urólogo y que actualmente afecta a seis millones y medio de españoles. Hasta ahora, su uso estaba ligado a la Medicina Estética, la Oftalmología (para el estrabismo), la Neurología (para los trastornos del movimiento) o la Dermatología (para la hiperhidrosis o el exceso de sudoración). La aplicación de esta terapia en el manejo de la incontinencia será abordada en el marco de la XIX Reunión Nacional del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica de la Asociación Española de Urología (AEU), que durante hoy y mañana se celebra en Elche y a la que asisten más de 200 urólogos de toda España.

Este trastorno de la micción, además de generar limitaciones en el día a día del afectado, supone un lastre emocional que se manifiesta en forma de ansiedad, estrés, aislamiento social y depresión. Tal y como señala el presidente de la AEU, doctor Humberto Villavicencio, “la incontinencia de orina se puede presentar a cualquier edad y afecta a ambos sexos. Muchos de estos pacientes ocultan su enfermedad por temor al rechazo social a causa de un problema que hoy tiene solución. Por lo que es importante que hagamos llegar a la población el mensaje de que existen tratamientos, y que lo importante es acudir al urólogo para tener un diagnóstico correcto del tipo de incontinencia que se sufre y actuar en consecuencia”. La toxina es un fármaco que inhibe la contracción del músculo de la vejiga. “El tratamiento se administra a través de una inyección, bien en la vejiga, para paralizar el músculo detrusor temporalmente, o bien en el

esfínter para facilitar la salida de la orina”, explica el doctor Luis Prieto, coordinador de la reunión y miembro de la Junta Directiva de la AEU. “La terapia se debe repetir cada seis-nueves meses para mantener su eficacia. Actualmente, la AEU está realizando un Registro Nacional de Toxina Botulínica para recopilar datos del uso de esta terapia a nivel nacional, ya que actualmente está en uso compasivo y se espera su aprobación en breve”. Hasta ahora, para estos casos se utilizaban los fármacos anticolinérgicos, que actúan relajando el músculo detrusor de la vejiga, aumentando la capacidad para retener la orina. Estos medicamentos tienen algunos efectos adversos como son la sequedad de boca o la visión borrosa, por

lo que algunos pacientes no los toleran bien. En los últimos años, el personal de enfermería ocupa un papel cada vez más destacado en la atención y manejo de estos trastornos. “La atención de los pacientes con incontinencia debe ser multidisciplinar. Por lo que su labor, en colaboración con los urólogos especialistas en urodinámica, es clave, ya que el tratamiento no invasivo suele ser llevado a cabo por estos profesionales”, subraya el doctor Prieto. De ahí que la enfermería esté presente, en el marco de este encuentro científico, en un taller de iniciación a la urodinámica a fin de mejorar su formación y conocimientos en el manejo de esta patología. A pesar de todos los avances en el tratamiento y del esfuerzo

de los profesionales sanitarios y de las campañas de educación sanitaria, muchos pacientes siguen ocultando su situación por pudor o por considerar erróneamente que es un problema asociado a la edad y que no se puede hacer nada para corregirlo. En opinión de este experto, “aunque se ha mejorado notablemente, aún queda mucho camino por recorrer. Son precisas más campañas de sensibilización para seguir insistiendo en que se trata de un problema que afecta significativamente a la calidad de vida y que, en muchos casos, tiene un impacto comparable a otras patologías catalogadas como más graves, y, sobre todo, para el que existen tratamientos eficaces. Por lo que es preciso acudir al urólogo ante cualquier síntoma”.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DE ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de

depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del

láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-

nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Deportes 42/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Sábado, 9 de abril de 2011

El derbi disputado entre la Gimnástica y el Navarrés concluyó con un empate a dos Tato y Oli fueron los artífices de los goles de los rojiblancos y, Borja, el de los dos tantos navarreses

Más regular Molina Butra

Puntos 54 54

Más goleador Butra Robert

Puntos 10 6

Navarrés Flores del Sil Guijuelo B Zamora B Victoria La Bañeza Villamor Benavente Ciudad Rodrigo

2 7 1 1 1 1 1 0 1

G. Medinense Univ. Valladolid Béjar Industrial Laguna V. del Camino Rioseco Carbajosa Salamanca B Navega

Rioseco - V. del Camino Navega - La Bañeza Béjar Industrial - Ciudad Rodrigo Carbajosa - Guijuelo B Laguna - Villamor G. Medinense - Zamora B Univ. Valladolid - Navarrés Salamanca B - Flores del Sil Benavente - Victoria

Estefanía Galeote

El disputado encuentro que jugaron el sábado la Gimnástica Medinense y el Navarrés concluyó con un empate a dos; resultado insuficiente para ambos equipos pero justo con respecto al juego que mantuvie-

2 0 2 0 2 0 2 3 3

ron durante los noventa minutos de partido. Los goles medinenses, que llegaron en los minutos 27 y 79, fueron marcados por Tato y Oli, respectivamente, mientras que los navarreses, en los minutos 23 y 53, salieron de botas de Borja.

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. V. del Camino

29

21

5

3

64

20

68

1. Salamanca B

29

3. G. Medinense

29

5. Victoria

29

4. Béjar Industrial 6. .Rioseco

7. Flores del Sil 8. Zamora B 9. Laguna

10. Navega

11. Navarrés

12. La Bañeza

13. Benavente

29

29

29

29

29 29 29 29

29

24 16

15

14

14

14

13

12 11 11 10

10

4

6

9

8

6

3

6

5 5 4 5

5

1

7

5

7

9

84

44

49

46

44

20

33

24

36

36

76

54

54

50

48

12

51

40

45

12

42

34

41

10

13 14 14

14

44

35 56 32

45

33

39 55 42

60

45

38 37 35

35

14. Univ. Valladolid

29

10

3

16

42

59

33

16. Guijuelo B

29

9

4

16

35

43

31

15. Carbajosa 17. Villamor

18. Ciudad Rodrigo

29 29

29

10 3 2

2

3 1

17

23 26

33

27 29

53

84 91

32

12 7

Victoria para todos los equipos de la Medinense que jugaron la pasada jornada Este fin de semana tan sólo jugará el equipo cadete, que se enfrentará a los de MADE

Con victoria rojiblanca finalizaron todos los encuentros que los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense jugaron el pasado fin de semana; jornada en la que los juveniles descansaron. En primer lugar, el equipo filial se impuso, por 2-1, al Club Deportivo El Sequillo y, por 3-0, lo hizo el infantil que se enfrentaba al Club Deportivo Tudela mientras que, los alevines conseguían la victoria frente al Club Deportivo Arroyo, al que ganaron con un resultado de 4-1. Por su parte, el equipo cadete logró imponerse al San Agustín venciendo con un resultado de 0-

PROXIMA JORNADA La Gimnástica Medinense cambiará de terreno de juego para el partido que disputará mañana, a las 18.00 horas, frente al Zamora B ya que, en lugar de jugar en el Estadio Municipal, lo hará en Acción Católica debido, según explicó Fernández, a que la vuelta ciclista a Castilla y León terminará en Medina ese mismo día y, con ese cambio de

Fútbol / Deporte Base

Categorías Inferiores

E. G.

Según el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández, “el empate para ambos conjuntos sabía a poco porque a unos no les sacaba de los puestos de peligro y a los otros les quitaba dos puntos de las ilusiones que tenemos para quedar los mejores y poder ascender a la 3 división”. Y es que éste sigue siendo el objetivo de os rojiblancos, quedar los mejores terceros de los dos grupos para conservar alguna opción de ascender y, por ello, Fernández señaló que “quedan otros cinco partidos en los que hay que ir a por todas para conseguir los quince puntos en litigio”.

2, victoria que intentarán repetir esta semana en su enfrentamiento con el otro equipo medinense, el de la Asociación Deportiva

MADE, contra el que jugarán hoy, a las 11.30 horas, en el terreno de juego de Acción Católica.

G i m n á s t i c a Medinense: Domingo, Raposo, Pablo, Pipe, Molina, Víctor, Escudero, Butra, Castaño, Josete y Tato. Suplentes: Jesús, Borja, Robert, Mario y Oli.

Arbitro: José Gaitero Rodríguez.

Asistentes: Jorge Martín Valencia y Estefan González Alcalde.

Goles: 1-0, minuto 23, Borja; 1-1, min. 27, Tato; 2-1, min. 53, Borja; 2-2, min. 79, Oli.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Raposo, en el minuto 66; Jesús, en el 86; y Pipe, en el 89. Por parte del Navarrés resultaron sancionados Héctor, en el minuto 32; Alex, en el 39; y Borja, en el 59.

campo, “los aficionados podrán disfrutar primero del ciclismo y, luego, que ver y apoyar al equipo de su pueblo, la Gimnástica Medinense”.

Los equipos de MADE lograron tres victorias, un empate y dos derrotas durante la última jornada

Cadetes, alevines y benjamines vencieron a La Cistérniga, el Atlético Parquesol y el Atlético Pincia, respectivamente

E. G.

Los sub 23 vencieron a El Sequillo en la última jornada. / Foto Fermín Rodríguez-Archivo.

2 2

C.D. Navarrés: Kike, Alfredo, Alex, Víctor, Rubén, Samuel, Pani, Borja, Héctor, Alvaro y Dani. Suplentes: Robert, Marcos, Chuchi y Javi.

Tres fueron las victorias que los equipos de la Asociación Deportiva MADE consiguieron durante la última jornada de liga, protagonizadas éstas por el equipo cadete, que se impuso a La Cistérniga por 2-1; el alevín B, que venció al Atlético Parquesol por 3-2; y el benjamín A, que ganó en el encuentro disputado frente al Atlético Pincia por 1-3. Además, el equipo alevín A empató a 2 con el Renedo de Esgueva mientras que los otros dos equipos medinenses perdie-

ron sus encuentros: el infantil, que se enfrentó al Unión Arroyo, perdió por 4-1; y el benjamín B cayó por 6-0 frente al Renedo de Esgueva B.

PROXIMA JORNADA Este fin de semana habrá duelo medinense ya que los cadetes de MADE se enfrentarán hoy, a las 11.30 horas en Acción Católica, a la Gimnástica Medinense. Y, aparte de este equipo, tan sólo jugará el infantil que se enfrentará mañana, a las 17.00 horas en sus instalaciones, al San Pío X.


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

El “Emina Medina” logra una victoria fundamental en Villaseco pero sigue en puestos de descenso

El conjunto morado supo sufrir en los momentos clave para conseguir un triunfo vital. El partido ante el Alhambra se antoja clave de cara a una salvación que se resolverá por pequeños detalles

Manuel de la Corte

El “Emina Medina” sigue en la lucha. Los morados lograron una victoria trascendental ante un rival directo y mantienen más que viva la llama de la esperanza de cara a alcanzar la salvación. Los próximos partidos se antojan clave y determinarán el Sábado, 7 de abril de 2011

5 6

Villaseco: Santos, Víctor, Prieto, Agostín, De Castro, Adrián, Samuel, Cristian, Alan, Jorge y Baladrón. Emina Medina: Viruta, Miro, Choche, Garci, Zapico, Eloy, Vara, Caballero, Sergio y Jorge.

Árbitros: Señores Prieto González y Zorita Buitrago. Amonestados: Prieto, Agostín y expulsado Samuel por el Villaseco y por el “Emina” Eloy, Zapico y Garci.

Goles: 1-0, min 6, Cristian; 1-1, min 8, Caballero; 1-2, min 10, Zapico; 1-3, min 13, Vara; 2-3, min 16, Prieto; 2-4, min 21, Eloy; 3-4, min 22, Eloy; 3-5, min 26, Eloy; 4-5, min 33, De Castro; 4-6, min 33, Choche; 5-6, min 36, Víctor. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada disputado Pabellón Municipal de Muelas del Pan.

futuro de un conjunto medinense que ha vivido en el alambre durante toda la temporada. El partido ante el Villaseco estuvo cargado de emoción, nervios, alternativas y goles. Finalmente, la balanza se decantó del lado visitante gracias a su “temple” en los momentos decisivos del partido. Se notaba en el ambiente que había mucho en juego. Dos rivales directos se veían las caras aunque eso sí, la ventaja inicial era zamorana gracias a su undécima plaza y sus 24 puntos. Hoy, el Villaseco sabe que la salvación no está ni mucho menos cerrada. El único momento de ventaja del Villaseco llegó con el 1-0. A partir de ese momento el luminoso no volvió a lucir a favor de los locales. El “Emina Medina” veía puerta con facilidad, pero también era benévolo en defensa. Con 2-3 se llegó al descanso. Tras la reanudación, el guión no cambió demasiado y la lluvia de goles fue una constante. Al final, la suerte sonrió a los morados para conseguir la victoria por cinco tantos a seis. Mañana, el Pablo Cáceres debe lucir sus mejores galas y llevar en volandas al equipo ya que se juega buena parte de sus aspiraciones de salvación. La cita será a las 17.30 horas y tendrá al Alhambra como rival. En cuanto a la cantera, el equipo femenino volvió a dar la sorpresa y comanda la clasificación tras ganar por 2-3 al Piña de Esgueva. El resto de equipos ganaron

Fútbol Sala

El “Hotel San Roque” cae hasta la novena plaza tras perder con claridad ante el Juventud el Círculo M.C.

Finalizó la temporada para el “Hotel San Roque”. Ha sido una Sábado, 7 de abril de 2011

4 1

Juventud Círculo: Mario, Jorge, Jesús, Abad, Ganzo, Diego, Tomé, Martín, Rubén y Jairo. Hotel San Roque: Bombe, Javi, Raúl, Balles, Víctor, Juancar, Fer, Borja y Adri.

/43

campaña de altibajos, de momentos buenos y malos, pero si algo ha caracterizado los partidos de los morados ha sido el espectáculo. Goles, fútbol ofensivo y juego alegre han sido las grandes señas de identidad de los juveniles. Ahora toca hacer balance. La novena plaza pone de manifiesto que el equipo pronto dejó de tener objetivos. Por arriba, La Escuela y Cistierna dominaban con mano de hierro la competición y, por abajo, no sufrieron en ningún momento. Quizá esa falta de tensión haya propiciado partidos tan espectaculares.

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Villaseco Vegazana Santa María Independient Arroyo La Bañeza Rueda Cuéllar

5 5 3 3 1 4 4 5

Emina Alhambra Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela T.Columnas Briviesca

Próxima jornada

6 2 2 4 5 2 10 1

Sani 2000 - Alhambra

Cistierna - Santa María

Emina Medina - Alhambra Cabezón - Independiente

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Santa María

27

19

4

4

4. Cuéllar

27

18

3

6

1. Cistierna

3. Cabezón

5. Sani 2000 6. Zarzuela

T.Columnas - La Bañeza Cuéllar - Vegazana

27

19 16

2

1 7

15

8. Independiente 27

10

4

10.Vegazana

9

6

7. Rueda

27

9. Arroyo

27

11.Villaseco

26

27

12.La Bañeza

27

14. Emina

27

16.T.Columnas

27

15. Alhambra

Briviesca - Rueda

27

20

27

13.Briviesca

Zarzuela - Arroyo

27

27

27

13

10 7 7 6 7 6 5

6

4

3

3 3 5 2 3 2

F.

C.

Ptos.

5

154

90

62

7

132

73

58

4 6

129 117 103

71 84 70

61 57 55

93

77

13

117

124 34

12

105

123 33

10

14

17 17 16 18 18 20

130

91

100

51

129 43

99

33

134 24

69

114 24

84

120 23

87 73 89

118 23 117 21 130 17

Momento del partido entre el “Emina Medina” y La Bañeza.

sus compromisos, aunque eso sí, con apuros. Los infantiles se impusieron por 4-3 al Portillo.

Menos apuros tuvieron los cadetes para solventar su compromiso en tierras tudelanas. Los

morados ganaron por 1-4 y finalizaron segundos la competición.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Juv. Círculo Cistierna Tudela Zamora T. Columnas Liminares P. Deyma

4 6 2 7 4 3 4

H.S. Roque Benavente Santa María Simancas T. Galván La Escuela Sani 2000

1 5 2 3 3 1 2

Próxima jornada

Fin del Campeonato El choque ante el Juventud el Círculo no tuvo mucho más que destacar. El pescado ya estaba

EQUIPO 1. La Escuela 2. Cistierna 3. Tudela 4. Santa María 5. Benavente 6. P. Deyma 7. Juv. Círculo 8. Liminares 9. H.S. Roque 10. T. Galván 11. Simancas 12. Zamora 13. T.Columnas 14. Sani 2000

J. 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

G. 22 21 13 14 12 12 13 12 11 10 8 7 6 4

vendido y los morados no tuvieron su mejor día. Gracias al empuje de su público los burgale-

E. 0 1 6 2 5 4 1 2 4 0 2 3 3 1

P. 4 4 7 10 9 10 12 12 11 16 16 16 17 21

F. 166 137 104 121 126 129 106 102 120 101 105 79 96 63

C. 52 79 82 101 117 110 110 108 124 131 131 122 163 125

Ptos. 66 64 45 44 41 40 40 38 37 30 26 24 21 13

ses se llevaron la victoria en un partido que no pasará a la historia del fútbol sala.


44/

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Atletismo

Ignacio Rodríguez.

Ignacio Rodríguez salta 1,75 metros y logra la marca mínima para acudir al Campeonato de España M.C.

Ignacio Rodríguez se convirtió en el gran protagonista del deporte durante el pasado fin de semana al saltar 1,75 metros de altura y, de esta manera, conseguir la marca mínima para acudir al Campeonato de España, ya que la Federación exige 1,73 metros. La gesta llegó durante la disputa de las pruebas combinadas en las Pistas Municipales de Atletismo. Otros 23 atletas medinenses acompañaron a Nacho con muy buenos resultados. Yoana Collantes e Ignacio Velasco lograron el oro en benjamines. Collantes alcanzó los 816 puntos tras imponerse en todas las pruebas. Houda Kaddam hizo lo propio en categoría alevín y alcanzó los 907 puntos gracias a

sus magníficas marcas. Sara Collado fue bronce con 676 puntos. En infantiles, Daniel Martín logró la plata con una puntuación final de 960. Pero el éxtasis llegó en la categoría cadete con la enorme actuación de Ignacio Rodríguez, con la plata de Sergio Juárez y con el bronce de Ibrahim Saidi para completar el triplete medinense. Nacho se impuso con gran autoridad y, a su magnífica marca en altura hay que añadir los 5,55 metros que saltó en longitud para alcanzar los 2185 puntos. Además, el domingo tuvo lugar la Primera Jornada Escolar de Pista al Aire Libre. En dicha cita cabe destacar la marca de 8,13 de Yoana Collantes en peso, el 3,01 de Santos Francisco en el 1000 o el oro del equipo benjamín masculino de relevos 4x60.

Equipo cadete masculino del Sarabris.

Baloncesto

El Disco Bar La Luna cae en la prórroga del derbi comarcal frente al Tordesillas Redacción

El Disco Bar La Luna del C.D. Sarabris cayó, por 48-54, frente al Tordesillas Caja España, el pasado fin de semana. Fue un partido tosco por parte de ambos equipos, feo para el espectador pero muy interesante por la incertidumbre del resultado ya que cualquier equipo pudo haberse llevado la victoria. Los de Manolo Nieto comenzaron dominando en el marcador pero con muy poco acierto exterior lo que provocaba que la defensa tordesillana se cerrara mucho, de forma que tanto la zona de los medinenses como la de los tordesillanos presentara muchas dificultades para atacar. En la segunda parte más de

Natación

lo mismo, pero esta vez el equipo visitante logró un parcial de 1-12 que le daba una ventaja de 8 puntos que parecía que rompería el partido, aunque en el último cuarto, los azules lograron empatar el choque. A falta de nueve segundos para la conclusión, los medinenses dispusieron de dos tiros libres para ponerse por delante pero no los aprovecharon, y en el siguiente ataque los de Tordesillas tampoco aprovecharon su oportunidad, por lo que se llegó a la prórroga. En la prórroga los visitantes lograron coger una ventaja de 3 puntos lo que, unido a la eliminación por faltas de Rubén Arto, provocó que los medinenses en su afán por remontar cometieran continuas faltas sobre los visitantes que no desaprovecharon y

lograron una merecida victoria. Por su parte, el equipo cadete masculino, el Sarabris, venció con gran diferencia al Maristas (81-26), equipo que se presentaba en Barrientos con un conjunto muy parecido físicamente al medinense pero, por lo visto en la cancha, muy inferior táctica y técnicamente. Los medinenses basaron su victoria en una gran defensa sobre balón con continuos dos contra uno que provocaban continúas pérdidas de balón de los vallisoletanos lo que aprovechaban los medinenses para conseguir rápidos contraataques y canastas fáciles. Al final, hubo una gran diferencia en el marcador y en la pista, y los chicos que dirige José y Nacho se anotaron una nueva victoria.

Buena actuación de los benjamines del Sarabris en la sexta jornada de liga nacional Redacción

Los nadadores benjamines de la cantera del Sarabris natación, hicieron una buena actuación en la sexta jornada de liga nacional benjamín celebrada en la piscina Huerta del Rey el pasado fin de semana. Las pruebas disputadas fueron los 200 estilos y los 100 mariposa en ambos sexos. En los 200 estilos masculino del año 2000, José Javier Díaz Figueroa finalizaba en el cuarto puesto con un tiempo de 3:48.10, mientras que en la misma prueba pero en categoría

femenina del año 2001, Henar Díaz terminaba en quinta posición con un registro de 4:15.02. En la segunda prueba, los 100 metros mariposa, siendo la categoría masculina año 2001, Víctor Manuel Fernández y Alejandro López, hacían doblete en la primera y segunda posición con tiempos respectivos de 1:49.22 y 1:55.34. Alberto Rodríguez finalizaba en la misma categoría en cuarta posición (2:00.13). Adrián Ledo, en su categoría de varones del año 2000, terminaba los 100 mariposa en un tiempo de 1:50.16, consiguien-

do el segundo puesto. El punto álgido de la competición vino de con las nadadoras del año 2002, ya que Irene Cuadrado, Alejandra Ledo y Lucía Buitrago, finalizaron los cuatro largos a estilo mariposa en primera, segunda y tercera posición, con tiempos respectivos de 2:02.99, 2:11.73 y 2:19.11. Macarena Hernández puso fin a la actuación de los nadadores medinenses, completando el hectómetro de mariposa en categoría femenina del año 2001 en un tiempo de 2:23.65, finalizando en sexta posición.


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Bádminton

El C.B. Oviedo, gran triunfador del “I Torneo Villa de Medina” al conseguir seis títulos de nueve posibles

El torneo contó con la participación de 122 jugadores venidos de todos los rincones de la geografía española

Manuel de la Corte

El pasado fin de semana la Villa de las Ferias acogió el “I Torneo Villa de Medina” de bádminton para las categorías sub 15 y sub 19. El evento contó con la participación de 122 jugadores venidos de todas las Comunidades Autónomas a excepción de Extremadura, Murcia, Melilla y Ceuta. En lo deportivo, el Club de Bádminton Oviedo fue el gran dominador al conquistar seis títulos de nueve posibles. No obstante, cabe destacar algunas actuaciones como las de los jugadores de la Universidad de Valladolid, ya que Enrique Fernández y Carlos Fraile se proclamaron campeones en dobles masculino en categoría sub 19. El propio Enrique junto

con Irene Fraile lograron el subcampeonato en dobles mixtos. Mención especial merecen los jugadores del C.B. Geria, González y Gómez, que lograron alcanzar la semifinal en dobles masculino en categoría sub 15. Por su parte, la medinense Sara Uña y la geriana Silvia del Caño lograron meterse en el cuadro final del torneo, pese a pertenecer ambas a la categoría sub 13. En categoría sub 15 los ganadores fueron: Luis Enrique Peñalver del C.B. Oviedo en individual masculino; Clara Fernández del Bianconero en individual femenino; Luis Enrique Peñalver y Javier Suárez de Oviedo en dobles masculino; Miren Azcue y Elena Montoya de Aldapeta-Estella en dobles femenino y Javier Suárez

y Ana Amador de OviedoTenzul en dobles mixtos. En categoría sub 19 se impusieron: Daniel Álvarez del C.B.

Duatlón

Los jugadores premiados posan con sus trofeos tras la clausura del campeonato.

Oviedo en individual masculino; Min Zhao de Oviedo en féminas; Enrique Fernández y Carlos del Universidad de Valladolid en

dobles masculino y Daniel Fernández y Min Zhao de Oviedo en la finalísima de dobles mixtos.

Cuatro pódiums para los duatletas de la villa en las pruebas de Segovia y Valladolid M.C.

Kickboxing

Cartel de la cita mundialista.

Roberto Corona Rochas acudirá al Campeonato del Mundo de Kiev de Light y Semi - Contact M.C.

El medinense Roberto Corona Rochas acudirá el próximo mes de mayo al Campeonato del Mundo de Kickboxing en las modalidades de Light y Semi Contact y que se disputa en la ciudad ucraniana de Kiev.

El peleador medinense logró su pase tras adjudicarse el título nacional. No obstante, el importe del viaje sale de su bolsillo al no contar con el apoyo económico de la Federación. La cita tendrá lugar entre el 10 y el 15 de mayo y Roberto acude con grandes opciones en ambas modalidades.

El sábado día 9, el Club Deportivo Bomberos de Valladolid organizó en el Pinar de Antequera un clasificatorio para el campeonato de España de Duatlón Cross. Seis triatletas locales tomaron la salida en busca de un hueco para el nacional que se celebrará el 1 de mayo en Extremadura y todos ellos lograron la clasificación, salvo Alfredo Sánchez que tuvo que abandonar la prueba con un esguince de tobillo. Cabe destacar los buenos resultados de Jorge Turrado, octavo en la clasificación absoluta y segundo en su grupo de edad 25-29, y Miguel Ángel Alonso que finalizó en el puesto 19, hecho que le otorgó el primer puesto en la categoría G 3539, finalizando así con la mala suerte que le había acompañado en el comienzo de temporada. El domingo día 10 fue el turno de la bicicleta de carretera, ya que la localidad segoviana de La Losa organizaba el Campeonato de Castilla y León. De entre los 134 inscritos, cuatro de ellos eran medinenses y todos ellos consiguieron un buen resultado. En categoría absoluta, dos de ellos se metieron entre los diez primeros, lo cual es un muy buen resultado teniendo en cuenta la calidad de los participantes,

Rubén Guerra durante la transición de la carrera a pie a la bicicleta.

Jorge Turrado rozó el pódium y se quedó a escasos 30 segundos del tercer puesto. Por su parte, Rubén Guerra remontó desde el puesto 30 al 10 en los 20 kilómetros de ciclismo, marcando el sexto mejor tiempo del sector y rodando a una velo-

cidad media de casi 40 km/h. Guerra defendió esa décima posición hasta el final de la prueba. En categoría Júnior, David Fernández ocupó la tercera posición y en Veteranos “2” Félix Cartón finalizo segundo.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

DEPORTES Tenis

Ángela Lorenzo sigue engordando su excelso palmarés con dos nuevos títulos

La joven promesa medinense venció en la Fase provincial de Categoría Júnior y se adjudicó el prestigioso título del “Torneo Race Club Siglo XXI 2011 de Madrid”

Redacción

Durante la pasada semana, Ángela Lorenzo se desplazó hasta Madrid para jugar uno de los torneos más atractivos de los que se disputan en estas fechas, tanto por el nivel de los jugadores inscritos como por el lugar donde se disputa el torneo, el incomparable marco deportivo del madrileño “Club Race Ciudalcampo”. Hace exactamente un año siendo infantil, se proclamó campeona cadete y en esta ocasión, siendo cadete de primer año, disputó la categoría júnior y se ha traído para la villa el trofeo que le acredita como campeona Júnior 2011. Para ello, Ángela ha tenido que dejar por el camino a jugadoras de la talla de Cristal

Tenis de mesa

Seldas, a la que eliminó en cuartos de final por un doble 6/2. Un partido complicadísimo fue el de las semifinales, que la enfrentó con una potente jugadora madrileña, Natalia Zamora, a la que consiguió doblegar tras casi 3 horas de partido por 2/6, 6/3 y 6/3. La gran final la disputó contra una grandísima jugadora, la también madrileña Mercedes López. Ángela tenía el precedente de la victoria conseguida sobre ella hace escasos días en el Campeonato de España Sub15 de Cartagena. En esta ocasión sólo necesitó dos sets para adjudicarse el título de campeona por 6/4 y 6/4.

PROVINCIAL Del 25 de marzo al 3 de abril se ha disputado, en las pis-

tas de tenis del Complejo Deportivo Municipal de Covaresa (Valladolid), la Fase Provincial de Tenis, en su categoría Junior. Ángela, haciendo un torneo formidable, se ha proclamado con total autoridad Campeona Provincial Júnior 2011, para lo cual tuvo que ganar, disputando el campeonato mediante el sistema de liga, a Leticia Parra, por un marcador de 6/3 y 6/0, a Patricia Pérez por 6/0 y 6/0, y a Tamara Camino por 6/2 y 6/3, conquistando así el título de campeona provincial, cediendo únicamente ocho juegos entre los tres partidos jugados. Cabe resaltar, como en ocasiones anteriores, la gran actuación que están teniendo todos los jugadores medinenses de todas las categorías disputadas-

Ángela Lorenzo.

en cada una de las fases provinciales organizadas hasta ahora, ya que casi todos ellos han

logrado su clasificación para sus respectivos campeonatos autonómicos.

Gran actuación de los representantes locales en los Juegos Escolares M.C.

La delegación medinense conquistó cuatro subcampeonatos provinciales en categoría benjamín, alevín y cadete

El pasado domingo finalizó el Campeonato Provincial de Tenis de Mesa de los Juegos Escolares que durante toda la jornada dominical se disputaron en los locales de la Federación Provincial en Valladolid. La participación medinense

en el campeonato se puede calificar de éxito, ya que los representantes locales conquistaron cuatro trofeos correspondientes al mismo número de subcampeonatos en categoría benjamín, alevín y cadete. Héctor Rodríguez Solís fue segundo entre los más pequeños. Javier Moro García y José

Ignacio Sáez Pérez perdieron en la final y se tuvieron que conformar con el subcampeonato en categoría alevín, mientras que Borja García Morales tampoco pudo ganar su final en categoría cadete. Pese a la buena actuación, la sensación fue agridulce al no poder conquistar ningún título.

Componentes del equipo medinense que participaron en los Juegos Escolares..

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LA VEGA FRESNO

Grupo A 2

BAR LA CALA

4

POSADA EL FORO

GRANJA UNIÓN

2

LA SAL J. ANTORAZ

2

CENTRO DÍA HORCAJO

COCOS J. CASTAÑO

1

PINK BAR ALEGRÍA

CAFETERÍA LA CLAVE

0

BOULEVARD JEUCAR

BAR PIPE CARPIO

HERMANOS NEGRETE

MUEBLES JUV. J. SÁEZ

Nombre Equipo

1. HERMANOS NEGRETE 2. BAR PIPE CARPIO

3. MUEBLES JUV. J. SÁEZ 4. PINK BAR ALEGRÍA

5. CAFETERÍA LA CLAVE 6. BAR LORENS

7. ELECTRICIDAD HL 8. BAR LA CALA

9. COCOS J. CASTAÑO 10. GRANJA UNIÓN

11. LA VEGA FRESNO

12. BOULEVARD JEUCAR

6

3

2

6 0

ELECTRICIDAD HL

J

8

8

8 8

8

8

8

8 8

8

8 8

BAR LORENS

G

E

P

GF

7

0

1

45

8

5 5

4

4

4

3 2

1

1 0

0

1 0

2

1

0

1 0

1

0 2

0

2 3

2

3

4

4 6

6

7 6

TALLERES DOFISA

34

18

27

22 25

28

20

17

BAR CENTRO PRINCE

0

GC Puntos 15

24

15

16

17

17

18 21

17

26

27

21

15

14 13 12

10 6

8

33

4

7

26

2

15

34

3

BAR MAR AZUL

Nombre Equipo

1. VIEJO POP AUTOESCUELA L 2. CENTRO DÍA HORCAJO 3. CALZADOS JOAN 4. LOYU 2000

5. LA SAL J. ANTORAZ

6. BAR CENTRO PRINCE 7. HERMANOS GALINDO 8. BRA NAVA

9. POSADA EL FORO

10. INSTALACIONES MACHÍN 11. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 12. TALLERES DOFISA 13. BAR MAR AZUL

Grupo B 4

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

3

5

CALZADOS JOAN

5

4

VIEJO POP AUTOESCUELA L

6

INSTALACIONES MACHÍN

4

2

0

1

BRA NAVA

J 8

7

7

7

7

6

7

7

8

8

7

7

8

LOYU 2000

G

E

P

GF

4

2

1

20

5

3

3

2

3

3

2

2

2

2

2

1

2

3

2

5

1

1

3

3

2

1

0

1

1

1

2

0

2

3

2

3

4

4

5

6

17

29

34

21

23

27

22

25

24

25

17

16

4

10

GC Puntos 12

17

18

12

14

20

17

13

32

19

27

31

29

27

41

14

11

11

10

10

9

9

8

7

6

4

Segunda Fase

Próxima Jornada A

Equipos Campo Bar La Cala - Mueble Juv. Sáez P. Cáceres Bar Lorens - Hnos Negrete P. Cáceres Electricidad HL - Café La Clave P. Cáceres B. Jeucar - Bar Pipe Carpio P. Cáceres Pink B. Alegría - La Vega Fresno P. Cáceres Granja Unión - Cocos J. Castaño P. Barrientos

Fecha 17 abr 17 abr 17 abr 15 abr 17 abr 17 abr

Hora 10.00 11.00 16.00 22.30 12.00 18.00

Campo Fecha P. Barrientos 17 abr P. Barrientos 17 abr P. Barrientos 17 abr P. Barrientos 17 abr P. Barrientos 17 abr P. Barrientos 17 abr

Hora 10.00 16.00 19.00 12.30 11.00 17.00

Próxima Jornada B

Equipos Calzados Joan - Talleres Dofisa Inst. Machín - La Sal J. Antoraz Bra Nava - Bar Centro Prince Loyu 2000 - Centro Día Horcajo C. Álvar Fáñez - Bar Mar Azul Hnos Galindo - Posada El Foro


Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

Agenda

Palacio Real

Durante el día de hoy, el Palacio Real Testamentario acogerá, a las 12.30, 13.30, 16.30, 17.30 y 18.30 horas, la presentación participativa del Breviario de Isabel la Católica. Se trata de una actividad gratuita que servirá para acercar el Breviario de Isabel la Católica a todos aquellos que visiten el Palacio Real Testamentario. A lo largo de toda la jornada los visitantes del Palacio podrán ver, tocar, oler y leer el “casi original” que Moleiro Editor S.A. ha cedido al Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.

Visita teatralizada

Hoy, a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas, y mañana, a las 12.00 y 13.00 horas, se realizarán visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota de forma que, a lo largo del recorrido por el interior del castillo, los visitantes conocerán la historia pasada del edificio más importante de la Villa de la mano de dos curiosos personajes.

Castillo de la Mota

Durante la Semana Santa, el Castillo de la Mota cambiará sus horarios para poder atender a todos los visitantes que deseen conocerlo. Así, martes y miércoles, las visitas guiadas tendrán lugar a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas, y la visita a Torre del Homenaje, a las 11.00 y 18.00 horas. Jueves, viernes y sábado, las visitas se efectuarán a las 11.00, 12.00, 12.30, 13.00, 16.00, 17.00 y 18.00 horas, visitándose la Torre del Homenaje a las 12.00, 13.00, 16.00, 17.00 y 18.00 horas.

“Vacaciones en paz”

La Asociación Cultural “Amigos al Pueblo Saharaui” de Castilla y León en marcha una nueva edición del programa “Vacaciones en paz”, en base al que las familias que se inscriban acogerán un niño saharaui en los meses de verano. Las personas interesadas en participar en el programa deberán ponerse en contacto con el delegado de la asociación en Medina, Aurelio González, a través de los números de teléfono 983 811 387 o 657 805 775.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 15 Y 16 DE ENERO

LO MEJOR DE LA SEMANA

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran el análisis de diferentes políticos sobre el párking subterráneo de la Plaza Mayor, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 17 DE ENERO

ACTUALIDAD A DEBATE Telemedina Canal 9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. Esat semana debatirán Miguel Ángel López Mendo, Gabriel Rodríguez y Fernando Sánchez Pastor. A continuación, se emitirá CINEMA PREMIER.

MARTES 18 DE ENERO

Inspirada en una historia real, nos llega la áspera pero humorística historia del regreso de un héroe del boxeo poco común: Micky Ward “El Irlandés” y de su hermanastro, Dicky Eklund, quienes tuvieron que enfrentarse como contrincantes antes de unirse como hermanos. La historia comienza cuando Dicky, orgullo de la ciudad que una vez peleó ferozmente contra Sugar Ray Leonard, se enfrenta a tiempos difíciles. Mientras tanto, Micky se ha convertido en el luchador de la familia, con su incipiente carrera en manos de su madre Alice. Cuando la más reciente lucha de Micky casi lo mata, es persuadido por la voluntad de hierro de su nueva novia, Charlene (Amy Adams), de hacer lo impensable: separarse de su familia, perseguir sus propios intereses y entrenar lejos de su problemático hermano.

ACTUALIDAD DE LA VILLA

A continuación, TU PROXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 19 DE ENERO

DE TU A TU

Telemedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 20 DE ENERO

ELLAS OPINAN

Tertulia de actualidad social. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.

VIERNES 21 DE ENERO

RECORDANDO RECUERDOS A continuación se emitirá la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 75% de los internautas asegura que no cree que la ejecución de obras municipales en esta legislatura haya sido correcta

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 75% han declarado que no creen que la ejecución de las obras municipales en esta legislatura haya sido correcta, mientras que el 25% señala que sí lo ha sido.

Ejecución correcta de obras municipales

NO SI

Esta semana opine sobre: Candidatura PP

¿Cree que el Partido Popular con su candidatura al Ayuntamiento de Medina del Campo ha dado un giro a la derecha? SI NO

Animales de compañía Vacunación

La vacunación es la base de la medicina preventiva para poder anticiparnos a las enfermedades y se basa en la inoculación de la enfermedad, pero atenuada, al animal con la finalidad de que el organismo y su sistema inmune lo detecte y cree cierto tipo de células de defensa especiales para dicha enfermedad. Entre las enfermedades de las que podemos proteger a nuestro perro encontramos: la rabia, parvovirosis canina, moquillo canino, coronavirus, hepatitis infecciosa, leptopirosis, etc. Estas vacunas se pueden encontrar combinadas o independientes. Normalmente los cachorros se empiezan a vacunar a partir de las seis semanas de edad y revacunaciones posteriores según el calendario que recomiende el veterinario. Entre las enfermedades de las que podemos proteger a nuestro gato se encuentran: la rabia, leucemia felina, calicivirus, rinotraqueitis, parleucopeni, etc. Los gatitos se empiezan a vacunar a partir de las 8 o 9 semanas, según su calendario. Recordar que se deben desparasitar nuestras mascotas cada tres meses.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

TELEVISIÓN

09:00 Destino España Reportajes. 09:50 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 10:00 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 10:30 Cine para todos Película por determinar. 11:45 Cine para todos Película por determinar. 13:30 En familia Otra forma de vivir es posible, esa es la máxima que siguen y persiguen las cinco familias con las que han convivido esta semana los reporteros de En familia. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:25 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:45 Cine Película por determinar. 02:10 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.

09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos . 11:00 El club de Pizzicato. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:10 Igual-es Reportajes. 13:10 En movimiento Espacio de solidaridad y cooperativismo que intenta mostrar la labor de diversas ONG y programas de voluntariado. 13:50 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:45 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 17:55 Imaginantes Pequeñas píldoras de cultura e imaginación para aderezar el día a día con mucha creatividad. 18:00 Para todos La 2. 18:30 Operación Félix, la clave de Hitler El documental analiza los planes de Hitler para conquistar el peñón de Gibraltar y el sistema que idearon los ingleses para defenderse del ataque alemán. 19:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:00 La dieta mediterránea. 20:25 Babel en TVE La inmigración se ha consolidado como una realidad cotidiana en la sociedad española. 21:00 Wallander Serie. Kurt Wallander es inspector de policía en la pequeña localidad de Ystad, cerca de Malmö, en el sur de Suecia. Desencantado de la sociedad en la que vive, Wallander es especialista en recomponer pieza a pieza los crímenes más intrincados 22:25 Documentos TV Programa divulgativo. 23:30 La noche temática Programa divulgativo. 23:30 Documental Serie de documentales. 00:20 Documental Serie de documental

sábado 08:15 Los más Este espacio

ofrece los momentos más

divertidos de la televisión.

12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el

que un grupo de jóvenes

talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada

noche como contadores de chistes.

13:00 Isasaweiss Sigue los consejos de belleza y cocina de Isabel Llano.

13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los

conocimientos básicos para hacer bricolaje,

enseñando, de forma

sencilla y práctica, cómo

arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 El peliculón. 00:00 Cine.

06:45 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso con una

mente superdesarrollada y sin ombligo.

09:00 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.

10:45 El encantador de perros: Episodio especial

Docuserie. Programa en el que un adiestrador

educa a perros con pro-

blemas de comportamiento.

11:50 El encantador de perros Docuserie.

12:55 El encantador de perros Docuserie.

14:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Noticias Cuatro Deportes

Toda la actualidad deportiva de la mano de los

periodistas Luis García y Juanma Castaño.

15:45 Home Cinema Película por determinar.

18:00 Home Cinema Película por determinar.

20:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.

20:40 Deportes Cuatro Toda la

actualidad deportiva de la mano de Luis García.

21:00 Bob Esponja Bob es una

simpática esponja de mar que vive infinidad de

aventuras junto a sus amigos.

21:30 Cine Cuatro . 00:00 Cine Cuatro. 01:45 Cine Cuatro.

07:30 Worst week Serie. Sam es el editor de una revista de entretenimiento que hace todo lo posible por complacer a su novia y a los padres de ella. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, lo único que consigue es meter la pata constantemente. 08:30 Wildfire Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. Por suerte, Pablo Betart, capataz de la granja de los Ritter, se ha fijado en ella por su especial talento con los caballos y sobre todo con Wildfire, un caballo q 11:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

08:05 Real NBA

08:35 Fórmula Sexta

09:05 Lo mejor de La Sexta 11:15 Documental Serie de documentales.

12:15 Documental Serie de documentales.

13:10 Lo mejor de La Sexta

13:30 Mundial Fórmula 1 2011 Gran premio de China. Clasificación.

15:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

16:00 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

16:10 Cine Película por determinar.

18:45 Navy: investigación criminal Serie.

19:45 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta

Liga 2010/2011 Partido por determinar.

00:00 Post Partido Liga 2010/2011

01:30 Campeonato nacional de estrellas de póker


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

09:50 Los lunnis, la serie Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados de la Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman 10:10 Dora la exploradora Dibujos animados. 10:35 Cine para todos Película por determinar. 12:05 Cine para todos Película por determinar. 13:30 Comando actualidad Reportajes. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:45 Especial cine Película por determinar. 02:20 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La UVE del Departamento de Policía de Nueva York se encarga de casos delicados, fundamentalmente crímenes sexuales.

09:15 09:30 10:00 10:25

10:30 11:30

12:00 12:30 13:00 13:50 14:00

14:35

15:10 16:00 16:55

17:00 18:00 18:30

19:30

20:30

21:00 21:30 22:00 23:45 00:45 01:15

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo Shalom Presentador: . España en comunidad . Últimas preguntas. Testimonio Miniespacio que ofrece reportajes narrados en primera persona, intercalando personajes anónimos y rostros conocidos, con el objetivo de dar a conocer las distintas realidades de la Iglesia. El día del señor. Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE Los oficios de la cultura Reportajes. Acción directa. Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. + de España Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Grandes Documentales Serie de documentales. Página 2 Un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Archivos antología Espacio que disecciona personajes o temas destacados del mundo cultural y mediático a través de los archivos de RTVE. Celia La serie está inspirada en la niña Celia, un personaje de la literatura infantil de Elena Fortún. La espontaneidad y determinación de Celia conquistaron al público de la época. Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne Redes 2.0 El documental . Todo el mundo es música. Metrópolis. Speer y Hitler Albert .

07:00 Pelopicopata El gran programa dedicado a los animales. Un docu-show basado en historias insólitas de animales y sus relaciones con los seres humanos. Un espacio educativo y muy divertido para toda la familia. 08:15 La cara divertida 10:30 Los más Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:00 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 13:30 Los Simpsons Dibujos animados. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine Película por determinar. 18:00 Multicine Película por determinar. 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Los protegidos Serie. 00:00 Los protegidos Serie. 01:15 Sin rastro Serie. Los agentes de la Unidad de Desaparecidos de la Oficina de Investigación Federal actúan siempre con la misma premisa: Descubrir quién es la víctima para saber dónde se encuentra.

07:30 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso con una

mente superdesarrollada y sin ombligo.

09:00 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.

10:45 El encantador de perros

Docuserie. Serie conducida por César Millán,

adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia

entre perros y humanos.

13:55 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Noticias Cuatro Deportes

Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García.

15:45 Home Cinema Película por determinar.

20:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

20:45 Deportes Cuatro Toda la

actualidad deportiva de la mano de Luis García.

21:00 Bob Esponja Dibujos animados. Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de

aventuras junto a sus amigos.

21:30 Callejeros Viajeros Reportajes.

00:30 Cuarto Milenio Íker

Jiménez acerca a los

espectadores el inquie-

tante mundo del misterio.

02:45 Maestros del terror Serie

de terror, cuyos capítulos son dirigidos por cineas-

tas conocidos del género.

07:45 Worst Week Serie. Sam es el editor de una revista de entretenimiento que hace todo lo posible por complacer a su novia y a los padres de ella. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, lo único que consigue es meter la pata constantemente. 09:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 09:30 Wildfire Serie. Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. 11:00 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! El programa está de celebración. Para conmemorar sus 100 emisiones, Mª Teresa Campos recibe a Pablo Motos, Lolita Flores, las cantantes Edurne y Tamara, y el grupo Los Supersingles. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 23:50 Vida loca Serie. 00:45 El reencuentro: el debate Christian Gálvez es el encargado de conducir y moderar esta tertulia que analiza la evolución semanal de la convivencia en ''El reencuentro: 10 años después''.

/51

TELEVISIÓN

07:32 Documental Destruido en segundos.

09:00 Fórmula 1 Gran premio de China. Carrera.

12:00 Documental Serie de documentales.

13:00 Documental Serie de documentales.

14:00 Fórmula 1 Gran premio de China.. Carrera.

16:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

16:50 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Toda la información

meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.

17:00 Cine Película por determinar.

17:35 Quién vive ahí Programa

que muestra a los dueños de viviendas y lugares

singulares que, por alguna razón, son únicos.

18:45 Minuto y resultado Liga

2010/2011 Toda la información de la jornada de fútbol.

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.

20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 El club de la comedia Cada semana cuatro

monólogos interpretados por los mejores monolo-

guistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs

Calderón, de Madrid.

22:25 Chase Serie. Annie Frost (Kelli Giddish) es la responsable de un equipo

policial especializado en la captura de fugitivos peligrosos.

23:15 Chase Serie. 00:05 Chase Serie.

01:00 Sin identificar Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011


Sテ。ADO - 16 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la

construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos

y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

INDICE DE SECCIONES

CLASIFICADOS

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

nas eléctricos, climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

/ 55

BREVES

SE NECESITA CAMAREROS Y COCINEROS

Zona de Medina del campo, enviar curriculum al Apartado de Correos nº41 de Medina del Campo

SE ALQUILAN

José B. Valdunciel Colegiado 17

PISOS, PLAZA GARAJE

VENDEMOS: RÚSTICAS

983 80 43 17

SE VENDE Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

669 33 12 55

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE VENDE PISO

Nuevo, céntrico, 70 m2, dos dormitorios, salón, cocina, baño y aseo, totalmente amueblado, armarios empotrados, suelos de madera, puertas de diseño, cochera y trastero. En Medina del Campo, gran oportunidad, sólo 108.200 €, posibilidad de subrogación a hipoteca.

SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores (Polígono Industrial)

657 87 66 60

657 87 66 60 983 80 37 88

SE VENDEN CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

SE ALQUILA PISO CENTRICO

URBANAS

636 36 34 21

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336 Si quiere comprar

o vender,

esta es su

sección

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI.

33 Viviendas

2 y 3 Dormitorios con trastero y plaza de garaje 1 vivienda adaptada para personas minusválidas

Ven a ver tu vivienda

Desde 92.323 € + IVA

IDEA:

“Existe una puerta por la que puede entrar la buena o mala suerte; pero eres tú quien tiene la llave”

YA !!!!

Proverbio japonés.

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 16 DE ABRIL DE 2011

Francisco de la Rosa Gutiérrez Candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Medina del Campo

Ahora mismo no hay ninguna decisión tomada, pero tendrían que cambiar muchas circunstancias para que fuésemos capaces de apoyar iniciativas de otros grupos

Estefanía Galeote

Vinculado a Izquierda Unida (IU) desde que tenía 25 años, Francisco de la Rosa será, al igual que en 2007, candidato a la Alcaldía de Medina del Campo en las próximas elecciones, habiendo desempeñado en estos cuatro últimos años el cargo de concejal en el Ayuntamiento de la localidad.

- Se presenta de nuevo como candidato a la Alcaldía, ¿espera mejorar los resultados obtenidos en 2007? Por supuesto, aunque a mí todas estas historias de las encuestas me parecen como “el chocolate del loro”. Sí hemos visto que en estos últimos meses, que nos hemos dedicado a la elaboración del programa y a hacer mesas sobre distintos temas, ha habido mayor afluencia de gente y, sobre todo, gente que hasta este momento no se había acercado a muchas de las actividades que solemos organizar dentro de IU, y eso sí que nos da esperanzas de que la gente haya entendido el mensaje y que, de alguna forma, están valorando el trabajo que hemos hecho en el Ayuntamiento y fuera de él. Además, en torno al proyecto de IU hay gente nueva que ha venido con ilusión y, de hecho, en la lista hay muchísima gente que antes no iba. - Lleva cuatro años como concejal, ¿qué mejoraría de la gestión municipal usted que la ha vivido desde dentro? Hay una cuestión que a mí desde el principio me preocupó mucho y es que este es un municipio que no es muy grande y el que el Ayuntamiento está de espaldas al ciudadano, es decir,

incluso en las visitas que hemos hecho por los barrios, los ciudadanos de Medina no perciben que el Ayuntamiento está ahí para ayudarles a mejorar su calidad de vida. Pues desde que entras al Ayuntamiento y no tienes ni un triste cartel informativo de dónde tienes que hacer las gestiones normales que realiza cualquier ciudadano, porque sí hay unos cartelitos en fotocopias de mala muerte sobre una pared pero que no llaman la atención de nadie y no son fáciles de leer para una persona mayor y deberían existir unos carteles, como hay en otras instituciones, que al menos sirvan a la gente de referencia. Y esto sólo por poner un ejemplo. El pensar que los funcionarios municipales están al trabajo del equipo de Gobierno y no al de los ciudadanos que, en definitiva, somos los que pagamos, sería lo primero que cambiaría unido al tema de la transparencia. No puedo entender cómo un Ayuntamiento como el de Medina, que tampoco es tan complicado gestionarlo en el día

a día, pues en el Registro hay cosas que no entran cuando deben, para pedir una documentación hay que hacerlo por escrito y si al señor alcalde le parece bien,... es todo como querer ocultar las cosas, y no sé si por miedo, desconfianza o falta de gestión. - Aparte de todo esto, ¿cuáles ve como principales problemas en Medina del Campo? Ahora mismo el paro. Me parece una necesidad acuciante y me preocupan muchas familias que tienen una situación económica muy precaria, que aunque esté trabajando alguno de los miembros de la pareja son medias jornadas o sueldos como los que nos traído el grupo de Gobierno de 750 euros que no dan para poder vivir una familia dignamente, y que gracias al “socorro familiar”, como yo lo llamo, es decir, que los padres o los hermanos están cerca y ayudan, están saliendo adelante. Creo que a esas personas no se les está atendiendo como debería. - ¿Qué soluciones se propo-

nen desde IU? ¿Irá algún proyecto del programa en esa línea? Cuando se me presentó como candidato, se decidieron las líneas del programa y, éstas son tres: la participación y la transparencia, lo que comentaba antes; el modelo de ciudad, es decir, apostar por lo que queremos ser en Medina del Campo: una ciudad de servicios, industrial, amable con la gente, bien comunicada,... y, a partir de ahí, hacer inversiones programadas y con perspectivas de futuro; y la tercera, hacer una gestión destinada a rentabilizar los recursos que tiene el Ayuntamiento y poniendo como objetivo que cualquier actividad que surja de este Ayuntamiento y tenga la posibilidad de generar empleo se aproveche. - Si se diese la ocasión de poder gobernar en coalición, ¿pactaría con otro grupo para conseguir la Alcaldía? Ésa es una reflexión que dentro de IU, cuando se plantean las elecciones, la lista y el candidato, pues siempre surge. Ahora mismo no hay ninguna decisión tomada y, más bien, los tiros irían hacia no llegar a acuerdos con nadie, es decir, tendrían que cambiar muchas circunstancias dentro de la vida política municipal de Medina para que fuésemos capaces de apoyar las iniciativas de otro grupo. Estamos muy convencidos, por el trabajo realizado en estos cuatro años como oposición y por la ilusión que ha puesto mucha gente, que el proyecto que tenemos como IU para Medina es difícilmente mejorable, con lo cual para poder llegar a acuerdos con otros grupos, tendrían que cambiar muchas circunstancias que ahora mismo no vemos que cambien.

Procesiones y urnas

Clotilde D’Aubysson

Mon Dieu, en cuantico que he oído lo que pasaba en Medina sobre la aparición en escena de un nuevo Cristo procesional completamente à poil, como su Padre le trajo al mundo, no he podido por menos que coger la maleta y venirme a Medina. La verdad es que me ha costado, porque me encontraba de tournée en Valencia y como me habían dicho que había un nuevo aeropuerto en Castellón, me fui, por lo del overbooking valenciano, a coger el avión allí. Pero me encontré con que no había vuelos, así que, tras llamar a mi amigo Paco Camps y ponerle de chupa de dómine, le anuncié que me venía a Medina del Campo y le pedí uno de sus coches oficiales, una de esas limousines que ahora llaman gourtelines. Y aquí estoy porque he venido, dispuesta a participar en todas las procesiones, a condición de encabezar las mismas y no precisamente en calidad de pendón. Pero con las candidaturas que me han anunciado para Medina, se me ha bajado el fervor devocional, ya que como dice Pepiño Blanco: las candidaturas deben ser de estilo cremallera. Es decir, hombre-mujer, hombremujer, varón-hembra, varón-hembra o como en Valencia: procesado-no procesado, procesado-no procesado. Aaaaayyyy, y la verdad es que no voy a poder presentarme a las elecciones, porque entre las dos Teresas sería demasiado incardinar las mías; y entre un moustachu y un engominé, la verdad es que no me apetece, no sea que se le suelte el tirante a este segundo y me dé un banderazo español donde más me duele, c’est à dire, en los hijares. Con Jovino no estoy dispuesta a bailar. Con Monroy ni pensarlo. Con Paquito de la Rosa tampoco porque no soy uno de sus pétalos. Y con Albertito Galicia, el de la otra Rosa, tampoco por la même raison. Así que sólo me queda una opción: ir con Mon, ya que a mí eso de mon, mon cheri me seduce más que cualquier otro tipo de bombón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.