La Voz de Medina y Comarca

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 30 de Abril de 2011 Año 52 . Nº 2726

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Villaverde / 22 La

El Carpio / 26 La

Olmedo / 30 El

Nava del Rey / 31

Tordesillas / 32 La

concentración motera “Lagartos 2011” comienza el viernes en el Circuito Internacional FK1.

vicepresidenta Ruiz firmó con el alcalde tres convenios medioambientales para el municipio.

Ayuntamiento amplió los horarios de visita del Parque Temático y del Palacio del Caballero.

Un error del Servicio Provincial de Recaudación, REVAL, genera numerosas quejas en el Ayuntamiento.

Junta de Semana Santa explica las razones de la suspensión de la procesión de “La Pasión de Cristo”.

Cecilio Vadillo Arroyo /56 Subdelegado del Gobierno en Valladolid.

La oposición tumbó las facturas del Ayuntamiento que incluían tabaco y farias Todos los grupos de oposición, incluido Izquierda Unida que en principio dejó entrever que se iba a abstener, rechazaron en el Pleno el reconocimiento extrajudicial de deuda, por importe de 207.999 euros, que incluía para su aprobación y abono, entre otras cosas, varias facturas de restaurante con tabaco incluido. Además, en dicho reconocimiento se incluían también 30.265 euros de abono a una

compañía de telefonía móvil correspondientes a cuatro facturas de 2010, que se acumulan a los otros 139.000 euros que el Ayuntamiento ya pagó por el mismo concepto. Finalmente, además de otros conceptos, en dicho reconocimiento se evidencia que Medina no abonó a la Mancomunidad las mensualidades de octubre y noviembre de 2010, por el servicio de recogida de basuras y lavado de contenedores. Páginas 2-3

Los medinenses se echaron a las calles para vivir la Semana Santa Foto Fermín Rodríguez

P/ 4 y 5

“Passio” abre el martes sus puertas en Medina del Campo y Rioseco

La Policía Nacional recibe la Medalla de Oro de la Villa

El próximo martes medinenses, riosecanos y visitantes podrán disfrutar de la primera exposición del nuevo ciclo de “Las Edades del Hombre”: “Passio”, cuya inauguración, según señalaron desde la Fundación, correrá a cargo del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, acompañado de autoridades civi-

Tras más de un siglo de historia y servicio a la ciudadanía, la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo recibió, el jueves, la Medalla de Oro de la Villa; una distinción que, aunque entregada esta semana en el transcurso de un acto realizado en el Salón de Plenos, fue concedida en la Sesión Plenaria del mes de enero. P/11

les y eclesiásticas. La inauguración comenzará en la iglesia de Santiago de los Caballeros, en Rioseco, a las 11.00 horas y, tras recorrer sus instalaciones, la comitiva se desplazará hasta Santiago el Real, en Medina del Campo, donde está previsto que el acto de inauguración se inicie a las 13.00 horas. P/6


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

__SESIÓN PLENARIA__

◗ IU modificó el sentido de su voto tras las intervenciones de Rodríguez

La oposición “tumbó” la aprobación de facturas del Ayuntamiento que incluían tabaco y gastos de móviles por 30.265€ El sorteo de las mesas electorales se realizó en el Plenario, tras un forcejeo en la Comisión Informativa de la mañana en la que se pretendió que el mismo se hiciera en privado E. Galeote /J. Solana

El Pleno correspondiente al mes de abril y, en principio, el último antes de las elecciones, resultó movido desde los momentos a su inicio, veinte minutos tarde, en todos los aspectos. Y es que, a la tardanza en aparecer algunos de los miembros del Partido Popular (PP), se unió un crudo diálogo como consecuencia del intento de protesta, por parte de miembros de asociaciones de vecinos presentes en el Salón, por la futura instalación de una planta de biogás, a los que la Policía Municipal, en esta ocasión cuatro agentes, dos más de los habituales, les explicaron cómo deben discurrir los Plenos, además de inspeccionar los papeles que llevaban por si, entre los mismos, de forma presumible, pudiera encontrarse alguna pancarta similar a las exhibidas en la Sesión Plenaria anterior. Por su parte, los concejales no adscritos mantuvieron una primera trifulca con el representante de Izquierda Unida (IU) como consecuencia de las desavenencias surgidas entre los miembros de la Corporación sobre el sorteo de las mesas electorales en el sentido de si el mismo debía haberse celebrado en la Comisión Informativa, a la que no asistió el concejal de IU a pesar de que defendía esta postura, o en el Plenario, prevaleciendo esta segunda fórmula ante la amenaza de los no adscritos de denunciar los hechos ante la Junta Electoral. Tras realizarse el sorteo, llegó el punto estrella del día: el reconocimiento extrajudicial de deuda, número uno del presente año, por importe de 207.988,48 euros, en el que se incluían diversas facturas pendientes de pago entre las

que resaltan, como pertinentes, dos relativas a los meses de octubre y noviembre de 2010, de 76.073,53 y 73.647,94 euros, a favor de la Mancomunidad “Tierras de Medina” en concepto de recogida de residuos y lavado de contenedores, además de otras de desatranques, mantenimiento de la fotocopiadora de la Alcaldía y una más relativa al pago al Hospital Comarcal de los servicios prestados a un accidentado en el Patronato Municipal de Deportes, cuya atención no cubrió el seguro con que cuenta el Ayuntamiento.

FACTURAS MENOS PRESENTABLES Dentro de otro tipo de facturas, menos presentables a juzgar por el informe del Interventor que asegura que “quebrantan el principio de anualidad presupuestaria del gasto”, figuraban varias de restaurantes, por importe de 2.883,42 euros, que inclu-

yen pagos de tabaco; aperitivos con níscalos, entre los que se incluye el concepto de “Nícalos (Bolsa)”; e, incluso, alojamientos, que en ningún momento el portavoz del PP, Javier Rodríguez, justificó de forma clara. Dignas de mención son también cuatro facturas de telefonía móvil, al parecer, provocadas por un cambio de compañía de servicios, por importe total de 30.265 euros, que acumulados a las ya abonadas durante el ejercicio 2010, al que éstas también pertenecen, suponen un gasto de unos 170.000 euros anuales en concepto de telefonía móvil. Por su parte, el responsable de Haciendo, José Luis Fuertes, que recibió numerosos elogios por parte de todos los grupos políticos, se limitó a asegurar que tras el pago de estas facturas, el Ayuntamiento estaría al día con todos sus proveedores.

Funcionarios realizando el sorteo de los componentes de las mesas electorales.

FALTA DE JUSTIFICACIÓN La falta de justificación clara de quién había provocado estas facturas de atenciones protocolarias, así como la explicación de que una de ellas, la que incluye los farias, corresponde a funcionarios de la brigada de obras por la labor que realizan durante las fiestas de San Antolín, aunque al parecer se les gratifica por ella, dieron paso a una intervención de la concejala no adscrita Ana Vázquez, que aseguró, tras agradecer a Fuertes su intento de “controlar a incontrolables e incontrolados”, refiriéndose al resto de concejales del PP, apuntó que los responsables políticos de tales gastos son el alcalde, Crescencio Martín Pascual, y el concejal de Servicios Especializados, David Blanco, al que también imputó el descontrol de las facturas telefónicas por ésta una de sus competen-

cias. Concluyó el turno de intervenciones en este punto Rodríguez quien, tras asegurar que todas las facturas estaban justificadas, añadió “si me preguntan, una vez investigado a fondo, les diré de quién son”. El asunto fue rechazado por todos los grupos de oposición, a pesar de que en su primera intervención el único representante de IU, Francisco de la Rosa, había anunciado su abstención, modificando después el sentido de su voto. Este tema obligará a la actual Corporación Municipal a volver a llevar el mismo a una próxima Sesión, tras las elecciones, a efectos de proceder al pago de las facturas pendientes, presumiblemente extrayendo del mismo las dudosas, una vez investigadas a fondo, o en su defecto, pasar la “patata caliente” a la nueva Corporación que habrá de surgir de los próximos comicios que, de todas formas, se verá obligada a aprobar el reconocimiento para no incurrir en un delito.

MOCIÓN SOBRE LA PLANTA DE BIOEl concejal de IU no vio prosperar la moción que había presentado, como “transmisor”, sobre la planta de biogás, respaldad, según afirmó, por UGT, CC.OO., Facua, 2.500 firmas, la Asociación Deportiva MADE, asociaciones de comercio y construcción y las asociaciones de vecinos de Las Claras, Santiago y Zona Sur. La moción pedía, en su parte resolutiva, que se realicen “todas las gestiones legales posibles para impedir la instalación de la planta en el lugar previsto; que los grupos que forman parte de la Corporación nos comprometamos a que cualquier solicitud de este tipo de empresas que solicitan Licencia de Impacto Ambiental se lleve a Pleno y solamente se concedan cuando haya unanimidad; y que no se iniciará ninguna tramitación que necesite Declaración de Impacto Ambiental mientras no se dé cumplida información a las asoGÁS


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

/3

LOCAL

__SESIÓN PLENARIA__

ciaciones de vecinos, sindicatos, comercio y a todas las instituciones y agrupaciones representadas en Medina 21”. Con excepción del PSOE, cuya portavoz, Teresa Rebollo, se adhirió al fondo de la moción, el resto de los grupos votaron en contra y los concejales no adscritos, no reconocidos como grupo políticos por el Ayuntamiento, optaron por no votar al sentirse excluidos en la misma. Las razones que esgrimieron los intervinientes se basaron en la ilegalidad que supondría alterar el sistema de votaciones estipulado por el Reglamento de

Reclamación del pago de “La Razón”, de fecha 1 de octubre de 2010.

Organización y Funcionamiento de los Ayuntamientos, norma de rango superior y estatal, por parte de un Ayuntamiento, además de quedar cualquier asunto de este tipo condicionado a la voluntad de un único concejal que, en el futuro, podría oponerse frente a los otros veinte que forman la Corporación. Eso sí, aunque De la Rosa intentó dar un tono de seriedad al asunto, fue destinatario de una chanza por parte del representante de la Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano, quien, en tono jocoso, aseguró que si De la Rosa ejercía

El interventor asegura que no existe ninguna factura pendiente de pago, aunque la misma se intentó aprobar en el Pleno.

de transmisor de tantos, “va a arrasar en las elecciones”; una broma que, posteriormente, fue continuada por otros miembros de la Corporación.

RUEGOS Y PREGUNTAS De todo hubo, como en botica, en este apartado, en el que, de forma general, todos, salvo los no adscritos al agotarse el tiempo de intervenciones y reservarse el último minuto el propio alcalde, todos fueron dando las gracias por los cuatro años en los que han convivido y representado a Medina del Campo. Comenzó Serrano y agrade-

ció que, después de cuatro años, aún no le hayan concedido un cuarto para reunirse con su grupo, encontrando cumplida réplica en el alcalde que le contestó que era por cuestiones de austeridad. Por su parte, Rebollo, preguntó sobre devoluciones de subvenciones y sobre cuántas denuncias escritas se habían recibido por las obras de Santiago, así como afirmó que los trabajos que se están realizando no cuentan con las medidas de seguridad para los trabajadores. Respondió Rodríguez que su obligación era denunciar tales irregularidades,

si es que existían, a la par que aseguró que se había presentado una sola queja por escrito, la del presidente de la Asociación de Vecinos de Santiago y candidato a concejal del PSOE. Algo inexacto y que provocó una leve trifulca, comparada con la que se desencadenaría a la salida del Plenario entre los no adscritos y miembros de la Asociación de Vecinos de Las Claras, al parecer, porque no habían votado la moción presentada por IU. El regidor cerró el turno y dijo que esta Corporación ha sido beneficiosa, en su conjunto, para Medina del Campo. Y


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LOCAL

SEMANA SANTA

Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad en la Procesión del “Encuentro” ./ Fotos Fermín Rodríguez.

Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría se reúnen el Domingo de Resurrección.

◗ Semana Santa

Los lluvia respetó el desarrollo de los actos procesionales salvo en Jueves Santo Las Procesiones de Caridad y de la Vera Cruz no pudieron lucir con todo su esplendor y los Pasos no salieron de sus templos Manuel de la Corte

La climatología volvió a ser caprichosa y mantuvo en vilo a cofrades, fieles y cuidadanos de la villa a lo largo de toda la Semana Santa, especialmente en los días más concurridos, Jueves y Viernes Santo. No obstante, pese a que el día previo a la muerte de Cristo la lluvia impidió los desfiles procesionales previstos, la Semana de Pasión y el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina han tenido un balance positivo en cuanto a organización, calidad y afluencia de público. El Miércoles Santo, la amenaza de lluvia y la final de la

Copa del Rey, que se alargó hasta media noche, no fueron obstáculo para que alrededor de 3.000 medinenses se lanzaran a la calle para ser testigos del calvario de Cristo en el tradicional Via Crucis Popular. Con salida y llegada en la iglesia de San Miguel Arcángel, desde hace años la Cofradía del Santo Descendimiento organiza uno de los acontecimientos más seguidos por la ciudadanía medinense. Y es que la belleza de la imaginería del Paso “Cristo del Vía Crucis”, los cantos penitenciales y la magnífica recreación de las catorce estaciones por las que tuvo que pasar el Mesías dotan de una belleza extraordinaria al aconte-

cimiento. La mala noticia llegó en Jueves Santo. Esta vez no hubo suerte y la incesante lluvia que cayó sobre la Villa de las Ferias impidió el desarrollo de las Procesiones de la Caridad y de la Vera Cruz. Los cofrades de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna no pudieron procesionar y el bellísimo “Cristo de la Agonía” no pudo lucir y se mantuvo a salvo del agua resguardado en el claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. No obstante, numeroso público se acercó hasta el Centro Cívico para contemplar la extraordinaria calidad de la talla, ya que la iglesia de

Los cofrades del Descendimiento portan en andas al Cristo de Santa Clara.

Santiago el Real continúa cerrada con motivo de la Exposición de las Edades del Hombre “Passio”. La procesión más multitudi-

naria del Jueves Santo, la de la Vera Cruz, tampoco se pudo llevar a cabo. Los cofrades de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, del Santo Sepulcro, de la


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

/5

LOCAL

SEMANA SANTA Misericordia y Jesús Nazareno, del Calvario, del Descendimiento, de Nuestra Señora de las Angustias y de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría se quedaron con la miel en los labios y con los Pasos en sus respectivos templos ante la imposibilidad de realizar el desfile procesional.

VIERNES SANTO En el día de mayor actividad todas las procesiones previstas para el Viernes Santo se desarrollaron con total normalidad, según el itinerario previsto y sin problemas de última hora. A las siete de la mañana dio comienzo la Procesión del Sacrificio en la que desfiló la Cofradía del Santo Descendimiento y su banda de música junto al Paso de Cristo de Santa Clara. En la Procesión del Encuentro participaron las ocho cofradías de la villa que, tras recorrer sus respectivos itinerarios, se reunieron en la Plaza Mayor donde se llevó a cabo el “Encuentro” entre Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad. El ciclo procesional del día de la muerte de Cristo se cerró con la Procesión del Silencio. Debido a su importancia y a la participación de todas las cofradías y sus bellos Pasos, fue la que congregó a un mayor número de fieles en las calles de Medina del Campo. La Procesión finalizó con el tradicional canto de La Salve en la Plaza Mayor de la Hispanidad. En esta procesión se pueden admirar tallas de una calidad extraordinaria y que juntas forman un auténtico museo de arte renacentista en la calle, con la mejor serie de crucificados del siglo XVI y con una imaginería que se encuentra entre la más destacada de la geografía española. DOMINGO DE RESURRECCIÓN La procesión de Resurrección puso el broche de oro a la Semana de Pasión y el tiempo respetó el “Encuentro” entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría, junto al Sepulcro Vacío y a los pies de la Colegiata de San Antolín. Se trata de otra de las procesiones multitudinarias, ya que en ella participan las ocho cofradías con sus bandas de música para despedir hasta el próximo año la Semana de Pasión. Aún con los Pasos, las procesiones y la devoción en la retina toca hacer balance. Éste en general es muy positivo, debido fundamentalmente a la alta participación de cofrades, fieles, público y visitantes en todos los desfiles procesionales programados, y que se han desarrollado con su tradicional solemnidad, silencio y recogimiento característico de la Semana de Pasión de la Villa de las Ferias.

La Procesión del Sacrificio recorrió las calles de Medina a primera hora del Viernes Santo.

El Cristo de la Agonía, resguardado en el claustro del Centro Cultural Integrado..

Paso del Sepulcro Vacío en la Procesión del Domingo de Resurrección.

Colocación del Cristo de Santa Clara en el Monasterio del mismo nombre.

Además, las actividades del VI Centenario han continuado esta misma semana con la inauguración el pasado jueves de una exposición fotográfica sobre la Semana Santa de Antequera en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica, y a continuación, una edición especial de las Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica. Ya la semana que viene, Medina del Campo y Rioseco vivirán un momento histórico con la apertura de “Passio”, la nueva edición de Las Edades del Hombre. Por último, este mes se cierra el plazo para la inscripción

de participantes en Mundo Cofrade, evento que tendrá lugar del 13 al 15 de mayo en Medina del Campo y en el que Medina acogerá la II Feria Cofrade, un Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa y la primera Asamblea de Colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer. En definitiva, la actividad conmemorativa del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina no cesa en un año que está siendo de rotundo éxito para los organizadores de la conmemoración de la efeméride.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LOCAL

◗ Las Edades del Hombre

“Passio” abrirá el martes sus puertas en las dos Medinas La inauguración comenzará a las 11.00 horas, en la Ciudad de los Almirantes y llegará a la Villa de las Ferias, a las 13.00 horas Estefanía Galeote

Tras meses de expectación, a partir del próximo martes medinenses, riosecanos y visitantes podrán disfrutar de la primera exposición del nuevo ciclo de “Las Edades del Hombre”: “Passio”, cuya inauguración, según señalaron desde la Fundación, correrá a cargo del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, acompañado de autoridades civiles y eclesiásticas. Al contar “Passio” con doble sede, la inauguración comenzará en la iglesia de Santiago de los Caballeros, en Rioseco, a las 11.00 horas y, tras recorrer sus instalaciones, la comitiva se desplazará hasta Santiago el Real, en Medina del Campo, donde está previsto que el acto de inauguración se inicie a las 13.00 horas. Tras su inauguración, todas aquellas personas interesadas en contemplar la exposición en ambas sedes, dispondrán de un

amplio horario para hacerlo ya que, de martes a viernes, “Passio” estará abierta entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y 20.00 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos, el horario será de 10.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida. Además, aunque los lunes no podrá visitarse, sí permanecerá abierta los días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre. En cuanto al precio de entrada individual a ambas sedes, éste será de tres euros, exceptuando para aquellas personas que estén empadronadas en Medina o Rioseco, que podrán acceder a la exposición de forma gratuita. Y, respecto a las visitas para grupos, el coste de las mismas ascenderá a 50 euros, si desean acudir a las dos sedes, y de 35, si sólo acceden a una; grupo que habrán de contar con un máximo de 20 personas y cuya visita guiada tendrá una duración de 50 minutos.

Entre las obras que se podrán ver en Medina del Campo, sede en la que se abordará la Pasión de Cristo a través de obras pictóricas, escultóricas, literarias, musicales y visuales, se encuentran el óleo sobre lienzo “Procesión de Semana Santa en Medina de Rioseco”, de José María García Fernández

“Castilviejo”; “Corona”, escultura de hierro realizada por José Luis Alonso Coomonte; la escultura de madera policromada “San Juan Bautista Niño”, de Luis Salvador Carmona; la pintura “Cristo de piedad con ángeles”, de autor anónimo; y un “Hostiario” de la Catedral de Palencia.

En las últimas semanas se han estado preparando los templos que acogerán “Passio”.

Los comerciantes y empresarios de las dos Medinas, también se unen

Alrededor de la exposición de “Las Edades del Hombre” se está generando un movimiento social que, como no podía ser de otra manera, también afecta a los comerciantes y empresarios de las localidades que la acogerán, habiéndose llegado a un acuerdo de colaboración entre la Cámara de Comercio de Valladolid, los ayuntamientos y las asociaciones empresariales de las dos Medinas, fruto del cual se llevará a cabo durante los próximos meses una campaña promocional que fue presentada el jueves en Valladolid. Dicha campaña, para la que se han preparado 300.000 planos, 40.000 bolsas de papel e, incluso un menú gastronómico especial, con un coste de 20 euros, y la tapa “Apasiónate”, cuyo precio asciende a 2,20 euros, tiene como objetivo, según explicó el presidente de la Cámara de Comercio, José Rolando Alvarez, que ambas localidades consigan “potenciar su economía, sobre todo en el sector del comercio y la hostelería, y rediseñen sus estrategias de dinamización turística y cultural”, añadiendo además que la celebración de “Passio” “tendrá una repercusión positiva importante en la economía y supondrá una disminución del desempleo”. Pero, esta colaboración establecida por la celebración de la exposición no quedará ahí ya que Rolando Alvarez indicó que la idea es “que esto se mantenga y la promoción de las dos Medinas continúe en un futuro ya que es importante que se haga ahora, pero mucho más que se mantenga después”.

Por otra parte, en la presentación, a la que acudieron representantes de las instituciones y asociaciones implicadas, el alcalde de Rioseco, Artemio Domínguez, señaló respecto a la asistencia de autoridades que se podría esperar la visita de la Casa Real, “no sería la primera vez”, aunque no se ha confirmado que se produzca esta visita ni la posible fecha en que se llevaría a cabo. Un momento de la presentación de la campaña promocional en Valladolid.

Colaboración municipal: aparcamiento y vivienda para los organizadores El jueves comenzaban las obras de acondicionamiento del aparcamiento disuasorio que Medina del Campo ofrecerá para los vehículos que lleguen a la villa con motivo de “Passio”. Tal y como avanzó “La Voz de Medina” hace varias semanas, el mismo se ubica entre las calles José Zorrilla, Carlos Velasco y plaza de San Agustín, conformando una manzana de 30.000 metros cuadrados, de los que en principio el Ayuntamiento acondiciona estos días 12.000 para ofrecer 200 plazas para turismos y 30 para autocares, con un gasto inicial de explanación de la superficie de 12.000 euros. Al parecer, la propiedad del solar suscribirá en los próximos días un convenio de cesión gratuita al Ayuntamiento de Medina del Campo para la explotación de dicho solar durante el periodo de celebración de “Passio”. El gasto de los 12.000 euros y, presumiblemente, las condiciones de la cesión, fueron conocidas por los miembros integrantes de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento ayer viernes. Las instalaciones contarán con un servicio de vigilancia privada, presumiblemente imputable al erario municipal, que intentará compensar los gastos ocasionados con el cobro de un euro al día por vehículo, para lo que ya podría haber adquirido una máquina expendedora de tickets. Por otra parte, un Decreto del alcalde de Medina del Campo deja constancia del alquiler de una vivienda en la localidad para el personal de “Las Edades del Hombre”, desde el mes de marzo hasta diciembre, a razón de 500 euros mensuales. A ello se alñade el gasto de la factura total que se derive de los suministros domésticos de luz y gas. Redacción.


Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LOCAL

◗ PSOE

❚ PSOE

Teresa López visitó Santo Tomás para comprobar “in situ” los problemas del barrio La candidata socialista recorrió el distrito y departió con los vecinos, que consideran las deficiencias arquitectónicas de sus calles el principal obstáculo a paliar Manuel de la Corte

El PSOE de Medina del Campo continúa con su política de visitas a los diferentes barrios medinenses para comprobar de primera mano los problemas existentes en los mismos y para escuchar a sus vecinos con el fin de paliar las posibles deficiencias existentes en los distritos de la Villa de las Ferias. En esta ocasión, la candidata socialista a la Alcaldía, Teresa López, junto con diferentes miembros de su partido como el secretario de Movimientos Sociales, Luis Gil, o la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y número dos en Medina, Teresa Rebollo, entre otros, visitaron el distrito de Santo Tomás. Allí, la plana mayor del PSOE medinense recorrió sus calles y conoció “in situ” la opinión de sus vecinos sobre la situación y los problemas del barrio. Según los socialistas a tenor de las palabras de sus vecinos, “como es norma, al igual que en el resto de los barrios de Medina, la falta de preocupación del Ayuntamiento es patente”, aludiendo a la dejadez por parte del Ayuntamiento en cuanto a servicios y mantenimiento. Según el PSOE, el principal problema está en el incumplimiento del plan de movilidad y de eliminación de barreras arquitectónicas. Y es que como comunicó alguno de los afectados “es un barrio intransitable para personas con deficiencias físicas y un constante peligro para viandantes y niños”. Por último, y al igual que en otros barrios, Teresa López, sus-

La candidata socialista a la Alcladía, Teresa López, charla animadamente con una vecina del barrio de Santo Tomás.

ceptible a las demandas planteadas por los vecinos, prometió incluir en el programa electoral las soluciones a estos problemas con el objetivo de adecuar el barrio a sus necesidades actuales y futuras que son: “más humanización de sus calles y parques, más accesibilidad, el mantenimiento diario de los servicios municipales, como la limpieza, o la conservación de edificios y, sobre todo, dar la participación a sus habitantes en las decisiones que influyan en su entorno.

El secretario de Movimientos Sociales, Luis Gil, durante su visita a Santo Tomás.

Juventudes Socialistas presentó la campaña “tueresjoven” con un video preelectoral El objetivo de esta iniciativa es poner de manifiesto los principales valores de la juventud actual Redacción

Durante la mañana de ayer, el secretario general de Juventudes Socialistas de Valladolid, Francisco de la Iglesia, junto con el secretario general de JSEMedina del Campo, José María Magro, presentaron, en la sede del partido en la Avenida Lope de Vega, la campaña “tueresjoven” con un video preelectoral que pone de manifiesto los principales valores de la juventud actual. La campaña de “tueresjoven” la realiza Juventudes Socialistas de Valladolid con el objetivo de dar a conocer una serie de valores que caracterizan a los jóvenes de hoy en día. Esta campaña se ha realizado a través de de diferentes redes sociales como Facebook y Twitter, a través del “hastag” “tueresjoven”, incluyendo en este hastag otro hastag con cada uno de los valores. Estos valores son: formación diversión, deportividad, responsabilidad, solidaridad e implicación. La campaña pretende concienciar de que los jóvenes actuales no son “Ni - ni”, es decir, que ni estudian ni trabajan, y por ese motivo aluden a una serie de líneas maestras para argumentar esta afirmación, en base a datos de Medina del Campo. En el capítulo de formación, según Juventudes Socialistas, cerca de 400 jóvenes acuden diariamente a Valladolid, utilizando los medios de transporte interurbanos para continuar con su formación, en unas ocasiones universitarias y en otras ocasiones de Formación Profesional. Además, la biblioteca municipal está siempre llena de jóvenes que diariamente estudian para poder terminar su formación. En cuanto a la responsabilidad, muchos de los jóvenes que estudian a diario tienen trabajos durante las tardes o los fines de semana. Debido a esta época de crisis, el empleo juvenil se ha reducido. Respecto a la implicación, los jóvenes se implican activamente con la vida de su municipio. En Medina hay más de 100 jóvenes implicados con las Edades del Hombre y el VI Centenario, ayudando en las mismas de forma voluntaria. Por su parte, los jóvenes han demostrado su implicación en las ferias de la juventud o en las fiestas de San Antolín. Los capítulos de deportes, solidaridad y diversión completan la campaña “tueresjoven”.


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Mañana domingo

Los sindicatos realizarán una manifestación con motivo del Día del Trabajador La tradicional marcha dará comienzo en las sedes de UGT y CC.OO. y concluirá en la Plaza Mayor Estefanía Galeote

“Por el empleo con derechos, por una reforma fiscal progresiva y redistributiva, por la reforma del sistema financiero y por la solidaridad con todos los pueblos del mundo, especialmente con los que sufren gobiernos dictatoriales, conflictos armados, hambre y pobreza”, los sindicatos Unión General de Tr a b a j a d o r e s (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) realizarán mañana la manifestación que, tradicionalmente, llevan a cabo el uno de mayo de cada año, Día del Trabajador. Será a las 12.30 horas cuando se inicie esta marcha en la plaza del Teatro, lugar en que se ubican las sedes de ambos sindicatos, para termi-

❚ Feria

La Plaza Mayor acoge hoy el Mercado del Juguete Antiguo y del Coleccionismo Redacción

La Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo acoge hoy, sábado 30 de abril, de 12.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas un Mercado del Juguete Antiguo y de Coleccionismo. Este Mercado es una oportunidad para los amantes de los tesoros escondidos, de los objetos que algún día nos hicieron soñar con todo tipo de aventuras, un paraíso en el apasionante mundo de la mitomanía. Entre otros objetos se podrán encontrar juguetes antiguos que permanecen en nuestra memoria como: aros, recortables, indios y vaqueros, fuertes, coches en miniatura y tantos otros juguetes que han hecho felices a todas las generaciones así como reediciones de juguetes ya descatalogados. Este mercado está dirigido a todos los públicos. “Pensamos que esta jornada será un día inolvidable e ideal para disfrutar solo o en familia, pues los adultos evocarán su niñez y los niños descubrirán esos juguetes y objetos que apasionaron a sus padres, abuelos, tíos o familiares”, afirman desde la organización.

nar en la Plaza Mayor, donde se leerá un manifiesto conjunto y se ofrecerá un vino español, tras recorrer la plaza del Pan y las calles Ramón y Cajal, Cuenca y Padilla.

Manifestación de 2010 a su paso por la calle Padilla. / Foto Archivo.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

/ 11

LOCAL

◗ La concesión fue aprobada en el Pleno de enero

❚ Sucesos

La Comisaría de Policía Nacional recibe la Medalla de Oro de la Villa

La Guardia Civil investiga el robo de varios objetos en un establecimiento hostelero

Estefanía Galeote

Tras más de un siglo de historia y servicio a la ciudadanía, la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo recibió, el jueves, la Medalla de Oro de la Villa; una distinción que, aunque entregada esta semana, fue concedida en la Sesión Plenaria del pasado mes de enero, dentro del capítulo de Urgencias. Así, en un acto realizado en el Salón de Plenos y contando con la asistencia del subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo; el alcalde, Crescencio Martín Pascual; y varios concejales del Ayuntamiento, les fue impuesta la medalla, de manera simbólica puesto que todos los funcionarios destinados en la Comisaría de Medina en el momento de la concesión recibieron una, al jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía de Castilla y León, Jesús García

Los hechos se produjeron el viernes pasado cuando uno o varios individuos forzaron una ventana y accedieron al local E. G.

Ramos; al comisario provincial de Valladolid, José Angel

González Jiménez; al jefe de la Comisaría medinense, Carmelo

Izquierdo Gutiérrez; y a la policía Yolanda Arenas García.

García Ramos, González Jiménez, Izquierdo Gutiérrez y Arenas García, tras la imposición de las medallas.

La Guardia Civil está investigando el robo que se produjo, en la noche del Viernes Santo, en el restaurante “La Parrilla de las Salinas”, situado en la carretera de Velascálvaro. Al parecer, uno o varios individuos forzaron una de las ventanas del establecimiento y accedieron a su interior. Tras realizar inventario de los objetos del local, fuentes de la Guardia Civil señalaron que los individuos robaron varios objetos: una televisión y dos máquinas expendedoras: una de bolas de premios infantiles y otra de chicles.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LOCAL

❚ Renfe

Medina será parada de la línea de Media Distancia que unirá Salamanca con Zaragoza El tren es accesible para personas discapacitadas y ofrece espacio para trasporte de bicicletas Redacción

Los alumnos del Colegio San José posan con sus piezas de furta. / Foto La Voz.

Se repartieron más de 600 kilos de fruta entre peras y manzanas del Bierzo. / Foto La Voz.

◗ Actividad escolar

El Colegio San José repartió fruta entre sus alumnos para fomentar una alimentación saludable Redacción

El Colegio San José - Hijas de Jesús de Medina del Campo en colaboración con la Junta de Castilla- León y la Asociación de Fruteros del Bierzo, repartió durante la jornada de ayer entre los alumnos del centro, un kilogramo de manzanas o de peras por cada alumno. De tal modo que en el colegio se va fomentar mas aún el consumo de una alimentación saludable.

Este centro ya viene potenciando los bueno hábitos alimenticios desde hace años. Por ejemplo, cada día de la semana el centro sugiere un almuerzo, así el lunes se trae bocadillo, el martes fruta y así sucesivamente a lo largo de toda la semana. Cada ciclo ha planificado unas determinadas actividades en torno al tema. Estudio de las propiedades de la fruta, realización de fichas, creación de eslóganes, carteles, canciones, recetas de cocina, etcétera. El repar-

to de fruta se llevará a cabo en cinco sesiones programadas que empezaron ayer y que se prolongarán a lo largo de la próxima semana. En total se repartirán alrededor de 600 kilos de fruta entre el alumnado del centro. Peras y manzanas de la magnífica y riquísima zona natural del Bierzo serán las piezas que podrán disfrutar desde los más pequeños hasta los mayores. El fin de curso se acerca y en el Colegio San José - Hijas de

Jesús tienen programadas diferentes actividades. Cuarenta alumnos de Sexto de Primaria acudirán a la localidad segoviana de El Espinar para participar en el Programa de Aulas Activas y, de esta manera, conocer la flora y la fauna de la zona de una manera diferente y alejada de las formas tradicionales de docencia. Además, los alumnos de Cuarto de Secundaria disfrutarán de un viaje de fin de curso fantástico en tierra galas.

Medina del Campo sigue ampliando el número de líneas de tren que pasarán por su estación para, de esta manera, dar mejor cobertura a sus ciudadanos, ofreciéndoles una amplia variedad de destinos. Según el comunicado del Ministerio de Fomento, la nueva línea de Media Distancia de Renfe que unirá Salamanca con la capital aragonesa parará en la estación de ferrocarril de la Villa de las Ferias. Se trata de un tren de última generación que empezó a funcionar ayer, en sustitución del Talgo IV que presta servicio en este recorrido. El nuevo tren ofrece 181 plazas, una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida. El servicio se prestará con un tren de la serie 599, accesible a personas con discapacidad. Pueden alcanzar velocidades de 160 kilómetros por hora. Dispone de clase única e incluye asientos fijos reclinables de alto confort, monitores de 17 pulgadas, portaequipajes, enchufes en cada asiento, luz individual de lectura, anclajes para el transporte de bicicletas y zona con máquina de autoventa. Los horarios del tren MD no varían respecto a los del servicio actual. El tren saldrá de la estación de Salamanca a las 6.40 horas de la mañana y llegarán a Zaragoza a las 12.30 horas del mediodía. En sentido contrario, el tren parte de Zaragoza a las 14.20 horas y tiene fijada su llegada a Salamanca a las 20.06. Tanto a la ida como a la vuelta, los horarios de este tren le permiten enlazar con el AVE de Barcelona. Las paradas siguen siendo las mismas del Talgo: Cantalapiedra, Medina del Campo, Valladolid-Campo Grande, Burgos-Rosa de Lima, Haro, Logroño, Calahorra, Alfaro, Castejón de Ebro, Tudela de Navarra y Zaragoza-Delicias. Por otro lado, a partir de ayer han modificado su horario el tren de Media Distancia que circula los domingos entre Valladolid (19.05 horas) y Salamanca La Alamedilla (20.40 horas). El nuevo horario quedaría establecido del siguiente modo: la salida de Valladolid tendría lugar a las 19.53 horas y la llegada a la estación de Salamanca-La Alamedilla a las 21.35 horas, con lo que su paso por Medina verá modificado su horario en 48 minutos.


Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Después de la misa flamenca en la Colegiata y la conferencia sobre Juan Pablo II

El Centro Social Católico de Obreros homenajeará mañana a tres de sus socios Además, doce mujeres recibirán una mención especial y les serán impuestas insignias a Javier Antoraz Sampedro y Teodosio Viejo Vilorio Estefanía Galeote Centro Social Católico de Obreros, decorado con las banderas.

Dentro de los actos del nona-

gésimo octavo aniversario del Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo,

que se cumple hoy, varios socios del mismo serán homenajeados y recibirán insignias de la entidad durante el domingo, día de San José Obrero. Así, una vez concluida la misa flamenca que tendrá lugar en la Colegiata de San Antolín, a las 12.00 horas, y la conferencia sobre Juan Pablo II “El Santo que revolucionó el mundo”, que correrá a cargo de Pablo Trillo-Figueroa, las primeras protagonistas de los actos, que se llevarán a cabo en la sede del Centro, serán las mujeres, ya que un total de doce recibirán una distinción especial: Mª Jesús Pariente Flores, Natividad Rodríguez Hernández, Alejandra López Descalzo, Teresa Reguero García, Jandri Pariente Sánchez, Segunda Fernández Muriel, Elicia Simón del Río, Eugenia Sánchez Barragán, Nieves Lorenzo García, María López Rodríguez, Vicenta Rodríguez Lobato y Milagros Illera Rodríguez. Tras ello, llegará el momento de la imposición de insignias a dos de los socios, Javier Antoraz Sampedro y Teodosio Viejo Vilorio y, el homenaje a Fernando Martín Pérez, Heliodoro Romero Fernández y Miguel Gómez Sebastián. Pero, hasta llegar a esta última jornada festiva, en la que se celebrará la tercera jornada del XII Festival Flamenco, los socios del Centro Social Católico de Obreros han disfrutado, durante toda esta semana, de diversas actividades entre las que se encontraban competiciones de cartas, ya que, entre el lunes y el miércoles, se celebró el XV Campeonato de Chinchón Femenino; juegos familiares; y numerosas actuaciones musicales que se abrieron, el martes, con la actuación de la Rondalla Medinense y han continuado con la celebración del XII Festival Flamenco, en cuya primera jornada se contó con José Antonio “El Gallo” al cante y Miguel Uña a la guitarra; en la segunda, que tendrá lugar hoy a las 21.00 horas, actuarán los cantaores Juan Carlos Sanz y Jesús Cáceres, acompañados por los guitarristas Faustino de Dueñas y Carlos de Paz; y concluyendo con la tercera jornada, que cerrará mañana el programa festivo, y en la que intervendrán con su voz Julio Hernández, Nemesio Pariente y José Pablo Lucas, acompañados por José Angel a la guitarra.


Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

Reportaje

Encuentre verdaderas obras de arte florales y el mejor regalo para el día de la madre en “Jeucar” EL ARTE HA LLEGADO AL MUNDO DE LA JARDINERIA Y DE LAS FLORES. Y ES QUE LOS RAMOS, CENTROS Y ARREGLOS FLORALES SE HAN CONVERTIDO EN AUTENTICAS OBRAS MAESTRAS DEBIDO PRINCIPALMENTE A LA DEMANDA DE UNA CLIENTELA CADA VEZ MAS EXIGENTE EN SUS PRETENSIONES. EN FLORISTERIA “JEUCAR” LO TIENEN CLARO Y POR ESE MOManuel de la Corte

Con casi medio siglo de historia a sus espaldas, “Floristería Jeucar” ya es de sobra conocida en la Villa de las Ferias gracias a la calidad de sus arreglos florales, la amabilidad de su equipo humano y las excelentes materias primas con las que trabaja y

que son traídas directamente de Holanda con el objetivo de que la obra de arte que sale de su establecimiento sea admirada por su exigente clientela. Y es que para lograr esas auténticas joyas el trabajo y el esfuerzo ha de ser máximo. La exigencia de un aprendizaje continuo debido al cambio de tendencias y a la mejora de las

TIVO CUENTAN CON PERSONAL CUALIFICADO PARA EVITAR QUEDARSE OBSOLETOS Y PODER COMPETIR CON LAS NUEVAS TENDENCIAS. NO OBSTANTE, PESE A LA APARICION DE NUEVAS ESPECIES, LAS ROSAS, ORQUIDEAS Y CLAVELES SIGUEN SIENDO LAS FLORES PREFERIDAS, AUNQUE CADA VEZ APARECEN CON MAS FUERZA LAS ESPECIAS EXOTICAS.

técnicas obliga a los floristas a estar alerta y en permanente formación. Hace siete años, Jesús Vizcaíno y su equipo se trasladaron al número 42 de la Plaza Mayor de la Hispanidad para dar un mejor servicio gracias a la disposición de un local más amplio que aumentase sus posibilidades y a una ubicación

envidiable en pleno corazón de Medina del Campo. La hornada de Jesús Vizcaíno constituye la segunda generación del negocio familiar y, según palabras del propio Jesús, “esperemos que las generaciones venideras puedan vivir de esto y mantener el negocio por mucho tiempo”. A buen seguro que lo harán si

recogen el legado de como hacer las cosas hasta la fecha. En la actualidad, “Jeucar” cuenta con un equipo formado por seis personas. Una de las grandes áreas que han experimentado un incremento notable ha sido la jardinería. La moda de irse a vivir al campo o a un chalé y a contar con un espacio verde ha motivado la


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

inversión de “Jeucar” en este sector. Y es que asomarse por la ventana y ver amanecer junto a un manto verde y fresco es una sensación majestuosa. Mañana es el día de la madre y, como no podía ser de otra manera, los pedidos se han multiplicado para conmemorar una fecha especial tanto para madres como hijos. ¿Y qué mejor que acudir a ver a mamá

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Panorámica del interior de la tienda de la Plaza Mayor.

Las orquídeas siguen siendo una de las flores estrella.

Diferentes centros junto a numerosos tipos de plantas.

Al escaparate del establecimiento no le falta ni un detalle.

con una obra de arte entre las manos?. No tenga ninguna duda de que la planta, flor o elemento de jardinería que busca lo encontrará en “ Jeucar”. No obstante, y pese al crecimiento de la demanda de especies exóticas, la tradición sigue imperando y las rosas, orquídeas y claveles continúan en cabeza de las listas de preferencias a

la hora de regalar una flor o de componer un ramo. Últimamente, los arreglos florales están adquiriendo una importancia radical. Los detalles son los que marcan la diferencia y podemos optar por la elegancia y la sobriedad o por dar un toque diferente con gran policromía y un estilo algo más desenfadado. Usar flores de la misma composición y color es

sinónimo de sobriedad. La simetría es un aspecto fundamental, pero no debe estar reñida con la originalidad, ya que la capacidad de improvisación e innovación es esencial. Flores, plantas exóticas, plantas artificiales, plantas silvestres, semillas, arbustos, hierbas, helechos, matas y un sinfín de elementos y opciones les están esperando para satis-

facer sus deseos. Ya lo saben, si buscan una auténtica joya floral, un servicio de calidad, un trato inigualable y la satisfacción de haber realizado una compra espectacular, pasen por “Floristería Jeucar”, en el número 42 de la Plaza Mayor de la Hispanidad. Aprovechen y regalen a sus madres una auténtica obra de arte. No se arrepentirán.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Elecciones

UPyD presenta su candidatura al Ayuntamiento de Medina Estefanía Galeote

Unión Progreso y Democracia (UPyD) presentó, el jueves en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la lista con la que se presentará a las próximas elecciones municipales; candidatura que, como ya se había conocido, está encabezada por Alberto Galicia Lorenzo. Junto a Galicia, las personas que integran la lista de UPyD al Ayuntamiento de Medina del Campo son Heliodoro Romero Fernández, Sebastián Arévalo Salvador, Alicia Lozoya

Camazón, Macarena Calvo Alonso, Marius-Gabriel Mirlogeanu, María Gómez Pastor, Arturo Sánchez González, Ana Teresa Unibaso González, Jesús del Sol de Castro, María Teresa Martín Ortiz, Juan Carlos Vela del Bosque, María Eva Gago Jiménez, Hipólito Alonso Marcos, Fernando Pascual Fraile, Carlos Bayón Román, Inés Martín Pastor, Rafael Fernández Mate, Amanda Pita Sanz, Mariano Campos Alonso e Isabel Eugenia Romero Lorenzo, siendo único suplente César Martínez Rodríguez.

Algunos de los miembros que componen la candidatura de UPyD.

◗ Vacaciones de verano

El 16 de mayo concluye el período de inscripción en el programa de Centros Abiertos Redacción

Fachada del Centro de Educación Preescolar “San Francisco” / Foto Archivo.

◗ Hasta el seis de mayo pueden presentarse las solicitudes

Abierto el plazo de inscripción del comedor escolar municipal para el próximo curso También ha comenzado el periodo de solicitud de becas del servicio de comedor y de reserva de plaza, para alumnos de nuevo ingreso, en la guardería municipal Redacción

Hasta el próximo seis de mayo podrán presentarse las inscripciones para el servicio de comedor municipal, así como las solicitudes de beca para el mismo y las peticiones de reserva de plaza en el Centro de Educación Preescolar “San Francisco”, para alumnos de nuevo ingreso, para el curso 2011/2012. Las solicitudes e inscripciones de todos estos servicios, que además de poder adquirirse a través de la página web www.aytomedinadelcampo.es, pueden recogerse en la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura, ubicada en la calle Simón Ruiz, número 18, en horario de 9.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes, deberán entregarse en el Registro Municipal

del Ayuntamiento. Respecto a los alumnos inscritos el pasado año en el comedor escolar que no fueron benefi-

ciarios de beca, éstos únicamente tendrán que entregar la solicitud señalando el número de domiciliación bancaria.

SE NECESITA CAMAREROS Y COCINEROS

SERVICHEF Zona de Medina del campo, enviar curriculum al Apartado de Correos nº41 de Medina del Campo

Desde el próximo martes y hasta el 16 de mayo pueden presentarse, en el Registro Municipal, las inscripciones para el programa de Centros Abiertos que se desarrolla entre los días 24 de junio y 29 de julio con el objetivo de solventar las incompatibilidades entre el desarrollo de la vida familiar y laboral de los padres de alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria que cursen sus estudios en centros de Castilla y León. El horario del programa durante el periodo de vacaciones de verano será de 8.00 a 15.00 horas, siendo obligatoria la asistencia de los niños entre las 10.00 y las 13.00 horas. Las solicitudes de inscripción para “Centros Abiertos”, programa en el que los niños disfrutarán de actividades

lúdicas y socioculturales, pueden recogerse en la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura, ubicada en la calle Simón Ruiz, número 18, en horario de 9.30 a 13.30 horas. Para la inscripción, será requisito imprescindible la acreditación por parte de los representantes legales de que desarrollan su jornada laboral en los periodos de tiempo en que solicitan la participación de sus hijos en el programa. La tarifa a abonar para participar en el programa, deberá realizarse después de publicarse la lista de admitidos (a partir del 17 de junio) debiendo ingresarse, en el número de cuenta que aparece en la solicitud-liquidación, la cantidad que corresponda al período en que han sido admitidos. El pago deberá realizarse, al menos un día antes del inicio del período de asistencia del alumno.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

MEDALLA DE ORO PARA LA COMISARÍA

El Plenario del Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó allá en el mes de enero la concesión de la Medalla de Oro de la Villa a la Comisaría de la Policía Nacional de Medina del Campo. La cuestión no es baladí, ya que las medallas de oro, al menos de esta villa en la que se conceden en raras ocasiones, reconocen siempre una gran labor realizada en pro del municipio y de sus ciudadanos, aunando de forma previa criterios diversos para tal fin y contando, nadie lo dude, con la inmensa mayoría, por no decir la totalidad, de los ciudadanos. Este reconocimiento es por tanto fruto y consecuencia de un trabajo bien hecho que

Laicidad y respeto

De manera muy discreta y silenciosa -cuando no se ha ocultado- ha pasado en la mayoría de los medios de comunicación la noticia de una celebración de un encuentro entre ateos y creyentes. La cita, sin precedentes, tuvo lugar en los pasados días 23 y 24 de marzo en las sedes de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura (UNESCO), en la Universidad de la Sorbona, en el Instituto de Francia, en los Colegios de los Bernardinos y, por último, en una fiesta multitudinaria ante la catedral de Notre Dame. El objetivo no era tirarse los trastos a la cabeza, ni demostrar quién es el más inteligente, sino pretender puentes para el diálogo, de modo que todo el mundo pueda aportar lo mejor de sí mismo en la construcción de una sociedad mejor, sin dogmatismos excluyentes, ya que cada cual debe ir más lejos en la búsqueda de la verdad. En el fondo de las reuniones, llamadas el Atrio de los Gentiles, no han hecho más que volver a poner en el centro de la vida de los creyentes y no creyentes la búsqueda de la verdad, sin la cual, como decía Sócrates, la vida no es digna de ser vivida. En este sentido, el diálogo ha asumido un significado muy concreto: no se trata de ese relativismo para el que cualquier opinión tiene el mismo peso, sino que se ha convertido en un ejercicio concreto de uso compartido de la razón ante los desafíos comunes que afronta la Humanidad. Hay que descubrir un nuevo humanismo cristiano que

OPINION

merece, en todo momento, la admiración de todos los medinenses, de la que se ha hecho eco, no podía ser de otra manera, el Ayuntamiento. Y es que en unas épocas convulsas, en las que los delitos tradicionales se han transformado en otros, muchas veces imperceptibles e infinitamente más difíciles de detectar, y en consecuencia de identificar a sus autores, la Comisaría de Policía de Medina del Campo, y más que ésta los agentes que la componen, han estado y están a la altura de las circunstancias, esclareciendo delitos comunes, de los que nunca faltan, en unos niveles que para sí quisieran otras comisarías infinitamente mejor dotadas, desde el punto de vista material y con muchos más medios

Cartas

sea capaz de escuchar a la persona. Una lingüista franco-búlgara, que se considera no creyente, manifestó: no podemos ni debemos rechazar el humanismo cristiano y reconocer como necesaria la aportación femenina. Parece imperioso encontrar una gramática humana que una a creyentes y no creyentes, ya que la crisis de la fe es crisis de confianza, no sólo en Dios, sino también en la Humanidad, en los demás. Al concluir el encuentro, surgió una pregunta espontánea, entre los españoles asistentes: ¿España es capaz de mantener un debate de esta altura? En un país en el que se profanan capillas universitarias, y en la que algunos intelectuales sólo hablan de religión en los medios de comunicación para ridiculizarla, ¿está madura nuestra sociedad para un diálogo de este nivel? La respuesta nos la ofreció la capital francesa y es, en mi opinión, particularmente clara: creyentes y no creyentes tienen retos comunes, y juntos tienen que aprender a afrontarlos. Bien es verdad que los intelectuales franceses tiene sobre la laicidad positiva, un discurso más y mejor desarrollado que en España. Y es que, más que tolerancia se necesita respeto. Adolfo P. López

A mis queridos lectores

En primer lugar quiero agradecer al amigo Demetrio Pérez Viña las breves y cariñosas palabras de ánimo que me dirigió el pasado 22 de abril a través de “La Voz de Medina” y que han constituido el

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

humanos por habitante que la nuestra. A ello, se añade la evolución que en los últimos años ha experimentado la policía en sí, en otras épocas temida hasta el punto de que los ciudadanos casi sólo se acercaban a las comisarías para obtener el carnet de identidad, y actualmente querida, admirada y, por qué no decirlo, convertida en un asesor y amigo del ciudadano que siempre está donde éste precisa, y no siempre con criterios punitivos, sino preventivos y muchas veces, merced a la cercanía, en calidad de pacificador. Todo esto es consecuencia de una preparación constante, un reciclaje continuo y un afán de servicio que se ha convertido en ejemplo para muchos otros colectivos, al margen de ser o no Fuerzas de Seguridad del

verdadero empujoncito para estar de nuevo con mis pacientes y amigos lectores de este semanario. Todas las personas que me conocen saben muy bien que me vengo arriba como los toros bravos tras la suerte de banderillas y que no soy de los que usan el sistema del avestruz, que esconde la cabeza bajo el ala para no ver los problemas que hay a su alrededor hasta que el peligro pasa o le baraja. Me ha gustado siempre dar la cara y luchar para su solución, pero en esta ocasión la larga enfermedad que vengo padeciendo ha mellado considerablemente mi organismo y me ha desanimado en numerosas ocasiones. No obstante, pretendo estar en contacto de vez en cuando con la gente de Medina y Nava pues de todos es sabido que soy medinensenavarrés; medinense por nacimiento y navarrés por convicción. Esto lo he dicho muchas veces y lo digo una vez más. Quiero aprovechar esta ocasión en que me encuentro algo más animoso para dar las gracias públicamente, a través de este medio de comunicación, a todas las personas que se han interesado por mi estado de salud y me han animado a seguir luchando por lo que creo y quiero en esta vida, a pesar de mi ya longeva edad. Soy octogenario y de todos es sabido que la esperanza de vida del hombre es de una media de 78 años. O sea, que yo ya estoy en la tierra (no debajo de ella), con permiso del enterrador. Espero dar mucha guerra aún, si la madre naturaleza me lo consiente un poco más. Hasta la próxima, queridos

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Estado. Mas como del Estado se habla, es necesario también citar el acatamiento y pulcritud de la Comisaría de Medina del Campo, en lo que a órdenes de carácter político, para realizar precisamente políticas preventivas y eficaces, se refiere. Por todo ello, Medina del Campo se siente orgullosa de ver que su Comisaría de Policía Nacional ha sido reconocida con la Medalla de Oro de la Villa, que sin duda alguna, además de un galardón, es también un acicate para seguir trabajando más y más duro en el cometido de proteger a los ciudadanos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

amigos lectores. Esteban Tordesillas

Carta abierta al señor concejal de Urbanismo

Hace unos días, comentando con un amigo el estado de algunas calles de Medina donde el Ayuntamiento (o alguna empresa) gustan de poner vallas para delimitar edificios ruinosos y obras, o palos para sujetar los cables del tendido eléctrico o telefónico, que pueden ser soluciones momentáneas en momentos puntuales, pero que aquí se dejan “per saecula saeculorum” y sin ningún pudor en medio de las aceras, como puede ser el caso, entre otras muchas, de la calle Doña Leonor y las vallas en la esquina de Ronda de Gracia con la calle del Rey (en este caso, toda la acera) que al paso que vamos, y por su antigüedad, van a competir (según me cuenta un vecino guasón, se van a organizar visitas guiadas) y complementar las visitas turísticas de las Edades del Hombre. En anteriores escritos efectuados en este medio y ante la pasividad del señor concejal de Urbanismo, que debe seguir en Babia de vacaciones o en los cielos ignorando a los simples mortales que aquí en Medina vivimos y padecemos estos detalles, pedía al señor alcalde que se diera una vuelta por las calles o preguntase a la Policía Municipal para solucionarlos, pero parece ser que está muy ocupado (supuestamente preparando las elecciones) y tampoco se entera, por lo que a los sufridos ciudadanos no nos queda más remedio que “ajo y agua”.

Aunque me consta que la oposición lo ha expuesto en algún que otro Pleno, que usted ha contestado con excusas y discutidas razones. Señor concejal, a estas alturas no le voy a enseñar sus obligaciones, pero cuando un edificio presenta serios riesgos de ruina con peligro para los viandantes (como puede ser el caso del de Ronda de Gracia), los responsables municipales tienen la obligación de requerir a los propietarios la inmediata solución, dentro de un tiempo prudencial, tomando las medidas de seguridad oportunas para garantizar la seguridad de los ciudadanos, mientras se corrigen dichos defectos, como es el caso de las vallas, transcurrido dicho tiempo, si los propietarios lo incumplen, el Ayuntamiento lo puede hacer de oficio repercutiendo los gastos a los propietarios con la correspondiente sanción económica y las responsabilidades a que hubiera lugar y no perpetuar los palos y las vallas entorpeciendo la circulación por las aceras, póngase las pilas y si ya lo ha hecho, dinamice la solución de estos pequeños problemas que tan mala imagen dan y las molestias que ocasionan a los sufridos vecinos de este querido pueblo. Y en lo tocante a la calle Carreras le voy a felicitar, la han vuelto a levantar por enésima vez, esto ya no hay musulmán que lo supere, le sobran puntos para entrar destacada en el libro Guinness World Records, no sólo como la más madrugadora, sino como monumento a la chapuza. Balbino Nieto Martín

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

/21

Libertad responsable ✑ Víctor Corcoba Herrero

ta a que el hacendista local no es cómodo para sus compañeros de partido porque no les consiente, entre otras cosas, hacer lo que les viene en gana. Por todo ello, y por el trabajo bien hecho, Fuertes marchará del Ayuntamiento con la cabeza bien alta y con el legado inherente a las personas de su talante: deber cumplido.

No se puede negar la evidencia. Este mundo globalizado precisa de unos medios de comunicación al servicio de la libertad responsable de toda la humanidad. Son indispensables para poder avanzar social y humanamente. Sin duda alguna, el mayor progreso de un pueblo siempre descansa en la independencia de su ciudadanía. Por tanto, cualquier altavoz debe ser válido para defender los derechos justos y la liberación de las personas. Por otra parte, sería injusto permanecer mudos cuando la dignidad y el honor de los seres humanos queda en entredicho, utilizando todo tipo de chantajes y violencias. De ahí lo primordial que es poder sentirse libre. El informador, como notario de lo que observa y vive, tiene que percibir esa autonomía en todo momento. Además, la voz de los ciudadanos tiene que estar presente siempre, no se puede ahogar jamás, hay que dejarla que rompa los silencios ante situaciones sanguinarias, y, de igual modo, debemos proteger la emancipación del pensamiento, o sea, el derecho de las personas a poder emitir su juicio propio. Pueden haber pasado veinte años desde la Declaración de Windhoek, en la que un grupo de valientes periodistas alzaron su voz al mundo para proteger los principios fundamentales de la libertad de expresión, pero no piense el lector que el sometimiento y la dependencia nos ha abandonado. Eso sí, nos queda su lucha y su ejemplo. Considero que han de servirnos de referente para los tiempos actuales y, lejos de desfallecer, la lucha debe seguir más viva

que nunca. Hoy, como ayer, se requieren medios libres que cultiven la libertad responsable, para actuar contra la tiranía y la dominación, contra los poderes corruptos y el avasallamiento. Desde luego, será una buena manera de rendir tributo, el 3 de mayo (Día Mundial de la Libertad de Prensa), a quienes han sido pioneros en esta batalla por la verdad, sin censura, sin intimidación, ni interferencia alguna. Algunos han dejado su vida en ello, siguen dejándola. Recordarles es de justicia, debemos honrar su valor, pero es también una ocasión propicia para reivindicar que los cultivadores de palabras, llámense periodistas, escritores o cronistas, son personas con los mismos derechos humanos que cualquier otra. Ciertamente, se debe emplear bien esa libertad responsable en los medios de comunicación, de lo contrario estaríamos ante una hazaña necia, y, por consiguiente, también madre de otros males. Ahora bien, no se puede ser portavoz de la verdad sin independencia, esto significa que no cabe dejarse amedrentar por nada ni por nadie; lo que conlleva, que también la sociedad debe apoyar los medios de comunicación perseguidos, atacados. No se puede matar al mensajero porque no nos guste lo que diga. Asimismo, también resulta decepcionante observar que los ataques contra la libertad de prensa no se consideren muchas veces, y, lo que es aún peor, que la vida de algunos periodistas no haya valido nada, ni apenas una investigación para dirimir responsabilidades.

La Señora

La Señora

El Señor

Sí... otra vez No hace ni un mes que se repararon los contenedores de la calle del Rey y, de nuevo, uno de ellos se encuentra en las condiciones que aparecen en la fotografía. Habrá que apelar a la responsabilidad ciudadana o a los encargados de mantenerlos en perfectas condiciones, pero lo cierto es que no es normal que cada “dos por tres” haya que llamar la atención acerca de unos de los contenedores más céntricos de la localidad.

Adiós a la trayectoria honrada de un político local: José Luis Fuertes

Cualquiera que haya asistido a lo largo de la presente legislatura a los Plenos de la Corporación Municipal, habrá podido ver que a la totalidad de los grupos de oposición no les han dolido prendas a la hora de dirigir elogios al concejal popular José Luis Fuertes, a la sazón, responsable de la Hacienda municipal. Tales elogios y halagos no se hubieran producido si el todavía hacendista del Ayuntamiento no hubiese dado muestras de un carácter tolerante, las más de las veces expresado en brevísimas frases en las Sesiones Plenarias. Pero tan breves frases han denotado siempre un profundo conocimiento del tema que se traía entre manos una garantía del buen hacer, con solvencia y vitola, de absoluta honestidad, y por qué no decirlo, de un verdadero freno a cualquier tipo de desmanes que hubieran podido realizarse desde cualquier otro área, con un descontrol del gasto siempre pernicioso para el erario municipal. Fuertes ha sujetado las riendas con mano férrea, aunque muchas veces haya tenido que luchar contra viento y marea en función de unos vicios generados a lo largo de los años y que, posiblemente, se remonten más allá de los gobiernos de Martín Pascual, aunque con éste se hayan acrecentado ya que, si de

✑ J. S.

algo ha adolecido el Ayuntamiento medinense en su conjunto, ha sido de falta de liderazgo. Pero Fuertes ha conseguido, en la medida en que ha podido, controlar el gasto, pergeñar Presupuestos austeros en circunstancias en las que la crisis ya se hacía patente y evitar la intervención de un Ayuntamiento que estaba abocado a la misma. La receta ha sido sencilla: trabajo constante, labor cotidiana, estudio intenso y, a veces, tomas de decisiones que desde luego le han granjeado el aplauso de todos salvo el de sus propios compañeros de partido. Y es que, hubo que esperar al último Plenario antes de las elecciones para escuchar de labios de un miembro del Partido Popular, en este caso del portavoz, Javier Rodríguez, provocada por otras intervenciones, para oír una frase de elogio surgida de las filas y de las siglas con las que hace cuatro años Fuertes concurrió a las elecciones. Es difícil comprender a simple vista cómo el PP de Medina del Campo prescinde de los servicios de un hombre tan valioso para el Ayuntamiento, al no incluirle en su candidatura electoral; aunque si se analiza el tema con la misma minucia con la que Fuertes mira y remira las cuentas municipales, todo apun-

DOÑA JACINTA GIL GÓMEZ

Falleció en Medina del Campo, el día 25 de Abril de 2011, a los 96 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hermanos, Nicasia, Severina, Mariano(+), Cirilo(+), Aurelio(+) y María Gil Gómez(+); hermanos políticos, sobrinos y familia Sánchez del Río ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 26, a las 6 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Cervillego de la Cruz y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

DOÑA MARÍA LÓPEZ ARIAS

Falleció en Fuente el Sol, el día 21 de Abril de 2011, a los 96 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

DON BENITO MARTÍN RUBIO

Falleció en Medina del Campo, el día 22 de Abril de 2011, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Natividad, Isabelino, Encarnación, Joaquín, Clara y Belén Del Río López; hijos políticos, Felisa, Nemesio y Severino; hermana, Wenceslada; hermanos políticos, nietos, biznietos, tataranietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Su esposa Regina Izquierdo Franco; hijos, Mª del Rosario y Benito Martín Izquierdo; hijos políticos, José Sanz y Mercedes Díaz; hermanos, Víctor(+), Teresa, Félix(+), Ignacio(+), Julio y Merche; hermanos políticos, nietos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Viernes día 22, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Fuente el Sol y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 23, a las 6 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Lomoviejo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.


Comarca 22/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Villaverde de Medina

La concentración de moteros “Lagartos” comienza el viernes en el Circuito FK1 de vueltas nocturnas al circuito, en calidad de copiloto en espectaculares y rápidos coches de Drifting. Esta actividad dará paso, a las 23.30 horas, a una Fiesta Motera con discomovida y animación hasta altas horas de la madrugada en el Circuito, haciendo un apartado, al filo de la media noche, para un espectáculo nocturno de Drifting en la pista iluminada del Circuito FK1 de Villaverde de Medina

J. Solana

La concentración anual de moteros “Lagartos 2011”, que organiza el Moto-Club “Villa de Medina”, se desarrollará los días 6 y 7 de mayo, en el Circuito Internacional de Velocidad FK1, de Villaverde de Medina, dando así un cambio importante a esta actividad motorista, con nueva fecha de celebración, nuevo nombre, nueva sede, y por supuesto nuevas actividades adaptadas a la nueva ubicación y a las nuevas circunstancias. Las actividades comenzarán el próximo viernes, a las 19.00 horas, con la apertura de inscripciones y de la zona de acampada, en un espacio habilitado y acondicionado con césped en propio circuito. Posteriormente, a la 19.30 horas, comenzará una sesión de tandas de vueltas al Circuito de velocidad FK1, hasta las 21.00 horas. Las mismas se realizarán en grupos y con monitor. Cada inscrito recibirá un ticket valedero por una tanda de vueltas gratuitas, canjeable en cualquiera de los horarios establecidos. Ya en la jornada del sábado las inscripciones comenzarán a las 10 de la mañana, permaneciendo abiertas hasta las 11 de la noche. Entre las 10.00 y las 13.00 horas está prevista una nueva sesión de tandas de vueltas al Circuito de velocidad, en las mismas condiciones que el día anterior. Una de las novedades, una exhibición de minimotos a cargo de la escuela infantil de pilotos, llegará a las 12.30 horas. Y media hora más tarde comenzará un espectáculo de Drifting, velocidad y derrapaje de coches, en la pista principal del Circuito FK1. Y a partir de las 14.00 horas se servirá un “Menú motero” para los inscritos. Tras la siesta, a las 16.30 horas, comenzará una nueva

VARIOS TIPOS DE INSCRIPCIONES PARA LOS PARTICIPANTES

Dos aspectos del circuito FK1 de Villaverde de Medina

sesión de tandas de vueltas al Circuito que se prolongarán hasta las 18.30 horas. Simultáneamente, a las 17.00 horas, comenzarán diversos juegos moteros. Concluidas dichas actividades, para las 19.00 horas, están previstas diversas pruebas de aceleración en la recta de meta del Circuito de velocidad FK1, con trofeos para todos los finalistas y premios en metálico para los ganadores de las distintas categorías; hasta 500 centímetros cúbicos, hasta 750 y hasta 1.100. La organización ha progamado para las 20.00 horas, un espectacular Show Motorista Acrobático, en la recta de meta del Circuito. Después, a las 21.00 horas está previsto un nuevo espectáculo de Drifting. Y por la noche, a partir de las 22.00 horas, la programación

establece una cena con “Menú Motero” para los participantes. Y para ir concluyendo, a las

23.00 horas, se procederá a realizar un sorteo de diversos regalos, una Mini-moto y varias tandas

La organización ofrece este año diversos tipo de inscripción. La más económica, al precio de 5 euros, incluye la entrega de camiseta y bolsa-mochila grabadas, folleto informativo, cerveza de bienvenida, una tanda de vueltas gratuitas al Circuito FK1, y numero para el sorteo de regalos. La inscripción completa, al precio de 10 euros, dará derecho a los participantes a una camiseta y bolsa-mochila grabadas, un menú motero a elegir entre comida o cena del sábado, zona de acampada para el montaje de la tienda de campaña durante todo el fin de semana, folleto informativo, cerveza de bienvenida, una tanda de vueltas gratuitas al Circuito FK1, y numero para el sorteo de regalos.

SOLIDARIA “OPERACIÓN KILO” Como los moteros son siempre solidarios, la organización ha convocado un acto de ayuda humanitaria: una “Operación kilo”, en la que los concurrentes podrán colaborar aportando en sus motos un kilo de alimentos no perecederos, que se entregaran como ayuda humanitaria a la población de Kabokor, en Gambia. Además, los 100 primeros inscritos recibirán como regalo una gorra promocional.


Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Yovana Muñoz (Doña Beatriz) y Charo Arranz (Doña Clara), entre otros.

Benita Bueno (Doña Hipólita) y Toño Rodríguez (Don Clemente), en la casa de aquella.

◗ El Carpio

“Francachelas” encandiló al público con la obra “Abre el ojo” en la última sesión a concurso del Certamen Teatral J. Solana

Casi dos horas de comicidad y buen teatro resumen la última representación a concurso del VIII Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, que corrió a cargo, en la tarde del domingo, del elenco “Francachelas” de Olmedo, que para la ocasión puso en escena la pieza clásica “Abre el ojo”, de Francisco de Rojas Zorrilla. Pocos defectos, por no decir ninguno, pueden sacarse a un elenco que ofreció un verdadero recital interpretativo por parte de todos sus miembros en los personajes no exentos de complicación que representaron, añadiéndose a la complejidad de la obra los difíciles textos rimados de Rojas Zorrilla. Brillaron en todo momento Toño Rodríguez, en el rol de Don Clemente; Benita Bueno, en el de la viuda-amante Doña Hipólita; Cori Ortúñez, dando vida a Don Julián de la Mata; Tere Herrero, en el papel de Mari Chispa; Charo Arranz en la casquivana Doña Clara; Jovana Muñoz, en Doña Beatriz; y Alfredo Díaz, algo más flojo sobre las tablas, en el Juan Martínez de Caniego. Aunque sobre todos ellos brilló con luz propia y gracia inconmesurable, apoyada de forma constante por

la mueca mutante de faz y el ademán, Benjamín Sevilla que “se salió” en el papel de “Caniego”, a mitad de camino entre el sirviente y el alcahuete. Los decorados, del propio grupo y de Pío Baruque Fotógrafos, no fueron ajenos al buen resultado de la obra, ya que

en base a un simple giro de prismas triangulares, que permitían cambiar los ambientes - Arcadas la iglesia de San Pedro de Olmedo, para la calle; “Las Meninas” para el domicilio de Doña Hipólita; y los labios de Marilyn Monroe para el lupanar de Doña Clara - se evitaron los

Toda la compañía saluda al finalizar la obra.

cada vez más odiados y anticuados “cortinazos”. A ello se sumó una inmejorable iluminación, que puso de relieve, de forma constante, el maquillaje y los peinados de Pilar García, así como el original vestuario de Soledad Gómez, en todo momento con sabor a antiguo

pero bajo ningún concepto a añejo, sino lleno de frescura. En definitiva, “Francachelas” y su puesta en escena de “Abre el ojo” encandiló a los asistentes a la última sesión a concurso del VIII Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, en el que han participado un total de siete grupos teatrales que optan a los premios con que está dotado el mismo. “Abre el ojo” es una divertida comedia de las que bien podrían denominarse de “capa y espada”, aunque dotada de una enorme modernidad y frescura, en lo que a relaciones de hombres y mujeres se refiere. La misma narra las vicisitudes de Don Clemente, que, cansado de 6 años de relaciones amorosas con Doña Hipólita, visita a Doña Clara, mujer que ya cuenta con regalos y favores de cuatro hombres, que incluso sufragan su “habitación”, a la que acaba de mudarse. Un día, llega Doña Hipólita a la misma calle en la que se encuentra su domicilio e insiste en entrar. Se descubre el pastel y de modo jocoso, todo concluye con un duelo surrealista en el que participan varios personajes, llegando después a pronunciar “abre el ojo”, en relación al comportamiento de hombres y mujeres, reprochado por los representantes del sexo contrario.


Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

La Diputación Provincial concedió las ayudas anuales a la compra de material escolar, de las que se benefician 3.897 niños de Infantil Varios municipios de la comarca, destinatarios de estas y otras subvenciones Redacción

La Diputación de Valladolid resolvió la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos que concedan ayudas para la adquisición de material escolar al alumnado matriculado en Educación Infantil durante el curso 2011-2012. En total serán 3.897 alumnos de Educación Infantil de 120 municipios. Las localidades de la zona sur, comarca de Medina del Campo, que recibirán este tipo de ayudas son las siguientes: Alaejos, 554,27 euros; Ataquines, 207,85; Bobadilla del Campo, 92,38; El Carpio, 369,52; Castrejón de Trabancos, 23,09; Castronuño, 230,95; Cervillego de la Cruz, 23,09; Fresno el Viejo, 277,14; Fuente

el Sol, 46,19; Lomoviejo, 92,38; Matapozuelos, 461,89; Nava del Rey, 969,98; Nueva Villa de las Torres, 69,28; Olmedo, 2.401,85; Pozal de Gallinas, 438,80; Rubí de Bracamonte, 23,09; La Seca, 577,37; Serrada, 739,03; Siete Iglesias de Trabancos, 138,57; Villafranca de Duero, 92,38; Villanueva de Duero, 461,89; y Villaverde de Medina, 207,85 euros.

COMPRA DE MATERIAL DEPORTIVO Igualmente, la institución provincial resolvió la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos para la adquisición de material deportivo inventariable. Los municipios de la comarca que se beneficiarán son los siguientes: Alaejos, 485,55 euros; Ataquines,

485,55; El Carpio 415,20; Castronuño, 161,85; Fuente El Sol, 485,55; Pozaldez, 377,60; Rueda, 632,52; y Salvador de Zapardiel, 485,55 euros. Las actividades intergenracionales son frecuentes en Serrada

AYUDAS A ASOCIACIONES JUVENILES Finalmente, la institución provincial dictaminó también las ayudas a Asociaciones Juveniles de la provincia de Valladolid para la realización de actividades, entre la que se encuentran la Asociación “Balhondo” de Serrada con mil ochenta y dos euros y cuarenta y seis céntimos de euro de subvención; y la Asociación Juvenil “Antonio García”, de Fresno el Viejo con setecientos veintiún euros y sesenta y cuatro céntimos.

◗ Matapozuelos

Hoy se celebra el II festival solidario “Matazarock” Solana

Por segundo año consecutivo, dos jóvenes de la Matapozuelos, Lidia López Rico y Nacho Rodríguez del Castillo, han organizado, con la colaboración “Asamblea de Cooperación por la Paz”,

el festival solidario “Matazarock”, cuya recaudación estará destinada a Haití, al objeto de ayudar a sus ciudadanos a paliar tanto la catástrofe sísmica que sufrieron en su día como el cólera que acosa actualmente a los mismos.

Los actos solidarios comenzarán a las 20.00 horas de hoy sábado, en el Centro Cívico, con la actuación de la “Batucada Sambanova”, a la que seguirá una charla de “Asamblea de Cooperación por la Paz” sobre la situación de Haití, encargada de canalizar la recaudación solidaria, Posteriormente comenzará el festival “Matazarock” propiamente dicho, en el que está prevista la actuación de cuatro grupos: “Afónicos p e r d i d o s ” , “ To s s e c a ” , “Descargando bidones”, “Gruff” y “Repuestox”.

◗ Serrada

El Encuentro Intergeneracional “Caminamos juntos” inició ayer el pórtico festivo de las fiestas de la Virgen de la Moya Solana

Ayer viernes comenzaron las actividades previas de las celebraciones de la Virgen de la Moya, con la tercera edición del Encuentro Intergeneracional “Caminamos juntos”, en el que participaron los niños de Primaria del Colegio Público Isabel I de Castilla y los Mayores de la localidad, así como la Asociación de jubilados “Pozo Bueno”. El proyecto intergeneracional “Caminamos juntos” tiene como objetivo ofrecer la posibilidad de trabajar en la promoción de hábitos físico-saludables medioambientales, tradiciones culturales de nuestro entorno y celebrar el Día Europeo de la Solidaridad entre generaciones que se celebró precisamente ayer. La programación consistió, de forma básica, en una marcha saludable hacia el “Pinar de la Moya”, diversas actividades recreativas, juegos de antaño y un almuerzo intergeneracional.

La jornada de hoy sábado estará dedicada al teatro, con la puesta en escena de la obra “Cielo de cartón”, a cargo de Azar Teatro, cuyo comienzo está previsto para las 20.30 horas, en el Centro Cívico. Mañana domingo, a las 11.30 horas, el vecindario se congregará en la iglesia parroquial al objeto de acompañar a la Patrona, en procesión romera, hasta la ermita, en la que se celebrará una misa. Los escolares participarán el lunes y el martes en varios talleres de bollos, que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde”. El miércoles estará dedicado a una charla sobre “Encuentros Rurales para la Igualdad”, a partir de las 18.00 horas; y la actividad “Saca tus patines”, para todos los públicos, que comenzará a las a las 18.30 horas. El Taller “Danzas del Mundo”, en la tarde del jueves; un cuentacuentos infantil en la mañana del viernes; y diversas actividades deportivas llevarán al vecindario hasta el sábado 7, en el que, como anuncio de la inminente llegada de la fiesta, el Ayuntamiento que preside el socialista José Antonio Alonso Gago, ha programado una discomovida que preludiará los dos días grandes de las celebraciones: la onomástica de “La Moya”, el 9 de mayo; y el Día de la Abuela”, el 10 de mayo. De ambas jornadas y de la programación que para las mismas ha establecido el Ayuntamiento serradeño, que incluye la actuación de grandes orquestas, “La Voz de Medina y Comarca” dará cumplida cuenta en su próxima edición.


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

COMARCA

◗ El Carpio

❚ Villaverde de Medina

Ruiz y Gómez firman tres convenios medioambientales

Con el Primero de mayo llega la secular Romería de Carrioncillo

J. Solana

“El ciclo hidráulico de El Carpio es un sello de calidad”. Así se arranco la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, tras firmar con el alcalde, Máximo Gómez Domínguez, tres convenios medioambientales que “redundarán en la calidad de vida de los ciudadanos, en la de su agua y en el entorno natural de El Carpio”, según palabras de Gómez. El primero de los convenios es el relativo a la puesta en marcha y mantenimiento, por un período indefinido de tiempo, de la depuradora de aguas, con cuyos gastos correrá la sociedad pública Somacyl, lo

que permitirá, según Gómez, “disponer de un estupendo sistema de depuración sin repercusión en la factura del agua de los vecinos”. El segundo de los convenios es el relativo a la construcción

de una planta potabilizadora de agua que, con un presupuesto de 200.000 euros, garantizará, pese a la amenaza de arsénico del acuífero de Los Arenales, líquido elemento para consumo humano en “óptimas condicio-

Máximo Gómez, Ruiz y Revilla

nes”. La financiación de este proyecto correrá a cargo de la Junta de Castilla y León, de los Planes Provinciales de Diputación y de la aportación municipal, que merced a una buena negociación se reduce a sólo 2.500 euros. Finalmente, el tercer convenio recuperará las cuarenta hectáreas del humedal de Las Lavanderas, con financiación al cien por cien de la Fundación de Patrimonio Natural, que preside el representante de La Caixa, Gerardo Revilla. El lagunaje recibirá el agua depurada para su relleno y contará con dos observatorios y un camino verde, como primer paso a la construcción de un centro de interpretación.

◗ Fresno El Viejo

Concurso de cortes y 2 encierros para recibir al primero de mayo J. Solana

El Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con los establecimientos hosteleros, ha programado dos encierros con motivo de la celebración del primero de mayo, con un “gasto mínimo para las arcas municipales”, explicó el alcalde accidental, Santiago Blanco de la

Fuente. Los actos taurinos comenzarán a las 18.30 horas de hoy sábado, con el desarrollo del ya tradicional Concurso de Cortes de Novillos, que contará con reses de la ganadería de “Cañero”. Finalizado el mismo saldrá a la calle una “Party-Dance” hasta le llegada del primer encierro, a

cuya conclusión, por el recorrido urbano tradicional, la “PartyDance” volverá a llenar de vida, música y color las calles del municipio. Mañana domingo, de nuevo la “Party-Dance” será la encargada de despertar a los fresneros, ya que los mismos tienen una cita obligada con los “Quintos”, que procederán, a las

nueve y media de la mañana a plantar “El Mayo” y, una vez realizado este acto tradicional, a ofrecer un chocolate a todos los asistentes. Y para concluir los festejos, a las 12.00 horas, se procederá a dar suelta a las reses del segundo y último encierro programado con motivo del primero de mayo

El Ayuntamiento ofrecerá a los concurrentes una parrillada, en la jornada campestre J.S.

Fiel a la cita del Primero de Mayo, la localidad de Villaverde celebrará mañana domingo la tradicional Romería a Carrioncillo, el extinto y desaparecido municipio en el que se criaron los Infantes de Aragón. Sólo unos disipados montículos dejan constancia de la presencia humana de aquel paraje, en el que se levanta majestuosa la ermita, que fue restaurada hace unos años por el Ayuntamiento, que preside el popular Pedro Pariente Fradejas, dando así satisfacción a los vecinos de Villaverde y especialmente a aquellos que nacieron en Carrioncillo. La ermita, con magníficos accesos, tiene anexo un bello paraje natural, con fuente, en el que existen instalaciones de asientos y barbacoas para pasar un día al aire libre. Los actos propiamente dichos comenzarán a las 12.30 horas con la concentración de vecinos en la Plaza de la Concordia, que sobre caballos y carruajes partirán hacia Carrioncillo. Tras llegar a la ermita se procederá al volteo de campanas, al que seguirá un concurso de Cintas a Caballo, para pasar después a los actos oficiales, consistentes en el saludo del alcalde, el tradicional canto de la Salve y una oración por los difuntos de Carrioncillo. Y después, degustación de dulces y vino, como aperitivo, y parrillada para todos.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011


Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Olmedo 30/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Elecciones Municipales

Alfonso Centeno (PP) y la socialista María Blanco, únicos candidatos a la Alcaldía Ambos aspirantes ya se han enfrentado en otras dos ocasiones, obteniendo el regidor mayorías rotundas Solana

Un aspecto del Palacio del Caballero de Olmedo

◗ Turismo

El Ayuntamiento amplía el horario de visitas del Parque Temático y del Palacio del Caballero J. Solana

El Ayuntamiento de Olmedo ha ampliado los horarios de visitas a sus Centros Turísticos: El Palacio del Caballero y el Parque Temático del Mudéjar. Dichos horarios, que estarán vigentes hasta finales de septiembre, son los siguientes: desde las 10 de la mañana hasta las 14.00 horas y de 16.00 a 21.00, todos los días de la semana. La diferencia entre ambos Centros Turísticos es manifiesta, ya que en el caso del Parque Temático del Mudéjar, que reproduce a escala los edificios más emblemáticos de dicho estilo arquitectónico, en un bello paraje de fuentes y flora autóctona, que incluye también trenes en miniatura y espacios de ocio para los niños, la visita puede prolongarse durante varias horas.

Como contrapartida, el Palacio del Caballero de Olmedo puede visitarse, por las características del mismo, cada 20 minutos. Y es que el Palacio Caballero de Olmedo es una visita lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, Olmedo, el Siglo de Oro, el teatro y Lope de Vega, a través de un autentico viaje en el tiempo, una inmersión sensorial en la historia que, empleando modernas técnicas expositivas y escenografías de acabado realista, con el apoyo de tecnologías de vanguardia, permitirá al viajero ser testigo de la historia. El parque temático del mudéjar es un espacio de ocio que se abrió en mayo de 1999. El parque ocupa una extensión de casi 15.000 metros cuadrados en los que se distribuyen veintiuna réplicas arquitectónicas a escala, construidas con ladrillos del

tamaño de un dedo, y en el se puede hacer un recorrido por el mudéjar castellano y leonés. Se pueden observar edificios tan alejados como el Castillo de la Mota o El Castillo de Coca, en apenas 5 minutos, en incluso introducirse en su interior. Para los amantes de la botánica existen más de trescientas plantas en su mayor parte procedentes de la comunidad autónoma de Castilla y León, convirtiendo el recinto en un auténtico vergel. Dentro de este gigantesco rompecabezas formado por más de dos millones de ladrillos, los más pequeños encuentran diversión en la zona recreativa, especial mente diseñada para ellos, sobre todo en los dos recorridos de ferrocarril que serpentean el parque, vagones de época junto con máquinas de vapor que transportan al visitante a tiempos pretéritos.

Contra todo pronóstico, al no conseguir otras opciones políticas completar sus candidaturas, el Partido Popular (PP), con el actual alcalde, Alfonso Centeno Trigos, a la cabeza; y el PSOE, con María Blanco, comparecerán ante los ciudadanos, como únicos candidatos a la Alcaldía de Olmedo, el próximo día 22 de mayo. La trayectoria de Centeno viene avalada por más de tres lustros como alcalde, y algún año más como diputado provincial, habiendo ostentado en los ocho últimos años la vicepresidencia de la Diputación Provincial, entre otros cargos. Ha revalidado su cargo de regidor con mayorías más que absolutas, rotundas, en todos los procesos electorales a los que ha concurrido. Por su parte Blanco, que ya ha sido rival de Centeno en dos ocasiones, obtuvo dos concejales, de once que tiene la Corporación Municipal, en su primer intento de acceder a la Alcaldía en 2003. Repitió suerte en el año 2007, avalada con un puesto de salida en las Cortes Regionales, obteniendo entonces tres actas de concejal, frente a las ocho del PP. En la actualidad es procuradora en las Cortes de Castilla y León, si bien no revalidará dicho cargo en las elecciones autonómicas, al haber sido excluida de la candidatura socialista a dicha cámara. Acompañan a Centeno en la candidatura a la Alcaldía del Partido Popular, Mariano Ortega León, Miriam Martín Frutos, María Jesús Heras Gamarra, Gumersindo Valero González, María de las Mercedes Fernández Galera, Jennifer Ortúñez Sanz, Antonio Sastre Martín, Raquel Conde Calvo, Alejandro Lázaro Vallejo y

Alfonso Ángel Centeno Trigos

Miriam Vegas Serrano, figurando como suplentes, Gonzalo Gamarra Sanz, María Rosario Herrero Trigos y Enrique Juan Trujillo Sanz. Por su parte, acompañan a Blanco, María Florentina Arias Gil, Anastasio Gómez Gómez, Silvia Velasco Melgar (Independiente), José Manuel Oliveira Sanz, Narcisa Cabello Panero (Independiente), Miguel Angel García Alija, Antonia Pérez Portillo, Ricardo Díez Pérez de Mezquía, Rebeca Velasco Martín, y Leandro Martín Herrero, figurando como único suplente Andrés Cendón del Bosque. María Blanco Ortúñez


Nava del Rey

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Los servicios administrativos del Ayuntamiento se colapsan por un error informático de REVAL El vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno, asegura que se devolverán las cantidades y se ampliará el periodo de cobranza J. Solana

Los servicios administrativos del Ayuntamiento de Nava del Rey “se vuelven estos días locos” ante las reclamaciones que realizan los ciudadanos, al pensar que es el Ayuntamiento el que ha emitido los recibos de cobros, en periodo de recaudación voluntaria, por los conceptos de vados, tasa de recogida de basuras y sepulturas, según aseguró el alcalde de la ciudad, Cirilo Moro García. Los errores, presumiblemente ocasionados por un nuevo programa instalado en el Servicio Autónomo de Recaudación Provincial de Valladolid, REVAL, dependiente de la Diputación Provincial, podrían afectar, según cálculos de Moro a unos 900 recibos en Nava del Rey, siendo algunos ejemplos de los errores el cambio de calles, de cantidades e, incluso, de titulares, añadiendo a éstos errores en la numeración de cuentas bancarias, por lo que “algunos vecinos han pagado cantidades que no les corresponden, lo que motiva que se acerquen al Ayuntamiento a reclamar”, explicó Moro. Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Provincial y responsable del Area de Presidencia,

Ayuntamiento de Nava del Rey.

Alfonso Centeno Trigos, aseguró que efectivamente “se han detectado dichos errores por parte de REVAL, por lo que en el menor espacio de tiempo posible se procederá, de forma global, a devol-

ver todas las cantidades cobradas a los vecinos”. REVAL evalúa los errores, al objeto de subsanar también las vicisitudes informáticas y, a la espera de una solución definitiva,

además de devolver las cantidades, ampliará el periodo de recaudación voluntaria de los recibos puestos al cobro, “para no perjudicar a ningún ciudadano”, concluyó Centeno.

/31

Los “Doblaos” inauguraron las jornadas campestres de Nava del Rey

Mañana se celebran las “Meriendas” y el lunes, el “Día de las sobras” Solana

La ciudad de Nava del Rey celebró el miércoles el día de “Los doblaos”, primera jornada campestre de las tres que tienen lugar en la localidad a la conclusión de la Semana Santa. El denominado miércoles de “Los doblaos” es el día elegido por los más jóvenes para acudir con el grupo de amigos o familiares a los pinares más cercanos para merendar el típico “Doblao”, pan elaborado con leche dentro del cual se encuentra el denominado “ratón”, forma popular de llamar a las viandas de lomo y chorizo. Como postre, lo típico son los melocotones, las rosquillas de palo y las pelusas.

MAÑANA, DOMINGO, “MERIENDAS” La segunda de las jornadas campestres de la tradición navarresa tendrá lugar mañana domingo, con motivo de la celebración del Día de las Meriendas, una jornada en la que las familias se trasladan a los pinares y a “La Gravera”, al objeto de pasar el día y degustar manjares típicos, entre los que se encuentran las empanadas, los filetes empanados y, por supuesto, las típicas “pelusas” navarresas. Y como la cantidad de comida que se elabora para este día es tal, el lunes, fiesta local, los navarreses darán cumplida cuenta de de lo que ha quedado sobre sus mesas en el denominado “Lunes de las sobras”.


Tordesillas 32/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La lluvia obligó a suspender varias procesiones de la Semana Santa La Junta Local explica las razones por las que optó suprimir el desfile de la “Pasión de Cristo” del viernes J. Solana

La localidad de Tordesillas, como casi todas las ciudades de España, vio este año cómo se suspendían un buen número de lo actos procesionales a consecuencia de la lluvia. En la jornada del jueves, tras procesionar al mediodía “La Cruz del Redentor”, la lluvia hizo su aparición de forma incesante, tal es así que ésta se prolongó hasta casi las cuatro de la madrugada, lo que obligó a suspender la procesión “Jesús camino del Calvario”, mientras los tordesillanos veían con cierta decepción que su Semana Santa quedaba ya, en cierta medida, coja. La jornada del viernes permitió, en horario de mañana, sin problemas y con brillantez, la procesión “Palabras en la Cruz”. Posteriormente, alrededor de las siete de la tarde, comenzó la lluvia, que posteriormente cesó y reapareció. Tal circunstancia obligó a la Junta Local de Semana Santa a aplazar la Procesión General de “La Pasión de Cristo” hasta las diez de la noche, cesando la lluvia

diez minutos antes. Pero el miedo a que el agua hiciera de nuevo su aparición, ante un cielo cubierto, la Junta Local de Semana Santa optó finalmente por suspender la pro-

cesión, al entender que si aparecía de nuevo la lluvia, el daño sería irreparable para la imaginería tordesillana. Y es que, según un portavoz de la Junta Local, “nos encon-

Procesión del “Encuentro Glorioso”

tramos en el dilema de si salía la procesión y llovía, tener que arrostrar con la responsabilidad del deterioro de las imágenes; o, si se suspendía y no llovía, hacer frente a los reproches del

numeroso público que se había concentrado”. Ante tales circunstancias y al entender que la imaginería tordesillana, de primera magnitud, se encuentra en algunos casos deteriorada, a pesar de las restauraciones que se van haciendo año tras año, los responsables de la Semana Santa optaron, con lágrimas en los ojos, por suspender la procesión para “legar intacta a nuestros herederos una gran imaginería que representa nuestra historia, nuestro presente y habrá de ser, también, nuestro futuro procesional”. Concluyó el portavoz y dijo que “no ha sido el miedo el que nos ha llevado a suspender la procesión del Viernes Santo, sino la responsabilidad; aunque éramos conscientes de que muchos tordesillanos y, por qué no decirlo, muchos cofrades, iban a enfadarse”. Finalmente, en la mañana del domingo, se celebró la procesión del “Encuentro Glorioso” en la Plaza Mayor, protagonizada por las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría.


Provincia

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

Los siete Centros Turísticos Provinciales recibieron cerca de 11.000 visitas durante los días de Semana Santa

El Museo Provincial del Vino de Peñafiel fue el que más visitas logró, acudiendo hasta él un total de 3.860 personas Redacción

Acto de entrega a Perico Delgado.

Acto de entrega a Andoni Adúriz

Julio Iglesias y Pedro Delgado, dos de los cinco “Alcaides de Honor 2011” del Museo del Vino Además de ellos, han recibido la distinción el editor Alfonso de Salas, el cocinero internacional Andoni Adúriz y el periodista Félix Lázaro Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el alcalde de Peñafiel, Félix Martín Díaz, presidió el martes, en el Museo Provincial del Vino (MPV), ubicado en el Castillo de Peñafiel, el acto de nombramiento y entrega de diplomas como “Alcaides de Honor 2011” del MPV al cantante Julio Iglesias, al ciclista y comentarista Pedro Delgado, al editor Alfonso de Salas, al cocinero Andoni Adúriz, cuyo restaurante ha sido calificado este año como el tercero mejor del mundo, y al periodista Félix Lázaro. Además del presidente, el alcalde y los premiados, el acto contó con la presencia del dipu-

tado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo; y diputados provinciales y otros representantes de asociaciones vitivinícolas, consejos reguladores de productos vallisoletanos, representantes del mundo del deporte y medios de comunicación, así como miembros de ámbito social de la provincia y la región. El acto, que fue presentado por el periodista Javier Pérez Andrés, también contó con la presencia de la “Alcaidesa de Honor” del Museo, Estefanía Luyk. Tras el acto de entrega de distinciones como “Alcaides de Honor” del Museo Provincial del Vino, se trasladaron a la sala principal del museo donde fir-

Acto de entrega a Alfonso de Salas.

maron su botella que se unirá a las otras 47 que distinguen a los Alcaides de Honor.

CARTA DE JULIO IGLESIAS A RAMIRO RUIZ MEDRANO El cantante Julio Iglesias envió una carta al presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, agradeciendo este premio y lamentando no estar presente en el acto, así como solicitando que su galardón fuese recogido por Alfonso de Salas, quien por petición del presidente leyó la carta, además de alabar con su propia letra manuscrita las excelencias de los vinos de Valladolid, de una de cuyas bodegas es socio. El encabezamiento de la carta dirigida a Ramiro Ruiz Medrano, presidente de la Diputación de Valladolid, escrita

a máquina y fechada en Punta Cana el 17 de abril de 2011, concluye, con letra manuscrita por el cantante, dando “Mil gracias para la alcaldía. Estoy seguro que, cuando sea alcalde, el vino maravilloso de esa tierra me dará más fuerza y reflexión. Un fuerte abrazo. Julio Iglesias”.

47 ‘ALCAIDES’ DESDE 2002 Desde el año 2002 la Diputación de Valladolid ha distinguido con el título de “Alcaides y/o Alcaidesas del Museo Provincial del Vino” a medio centenar de personalidades vinculadas con Valladolid, en representación del mundo de la cultura, el arte, el deporte, los toros, la empresa y la política, con la intención de que sean ‘embajadores’ del turismo de la provincia.

Acto de entrega a Félix Lázaro

Cerca de 11.000 personas, en concreto 10.877 turistas, han visitado en Semana Santa, entre el 21 de abril, Jueves Santo, y el 24 de abril, Domingo de Resurrección, los siete Centros Turísticos Provinciales de la Diputación de Valladolid. El récord de visitas lo tiene el Museo Provincial del Vino ubicado en el Castillo de Peñafiel, que llegó a recibir en estos cuatro días a 3.860 personas, con un repunte de visitas el sábado, día en que se contabilizaron hasta 1.240 entradas. También este centro turístico es el más demandado por los visitantes madrileños que han representado casi el cuarenta por ciento de las visitas al Museo del Vino en estas fechas de Semana Santa ratificando una vez más, estos datos, el liderazgo de este Centro en el panorama turístico de la provincia de Valladolid. Por lo que respecta a los demás centros turísticos provinciales de la Diputación, la afluencia a la Villa del Libro de Urueña, que aglutina el Centro e-LEA y varias librerías, ha sido de 2.379 visitantes; el Valle de los Seis Sentidos, situado en Renedo de Esgueva, ha recibido 1.519 visitantes; y el Canal de Castilla, en el que se encuentran el barco turístico “Antonio de Ulloa”, el Centro de Recepción de Visitantes y la Fábrica de Harinas, localizados entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, contó con 1.049 visitantes. Por su parte, el Museo de las Villas Romanas, que se sitúa en Almenara-Puras, tuvo un total de 714 visitantes; el Museo del Pan en Mayorga, recibió la visita de 706 personas, y el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, fue el centro turístico de Diputación que recibió menos visitas, contabilizándose éstas en 650 personas. Así, desde la Diputación Provincial se ha señalado que se trata de unas cifras “realmente buenas, si tenemos en cuenta las adversas condiciones climatológicas sufridas” durante los días en que se ha celebrado la Semana Santa.


34/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

El presidente Medrano clausuró la VII Escuela Taller “Hospital Viejo Los 40 alumnos participantes en la mismas recibieron sus correspondiente diplomas Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el vicepresidente primero, Alfonso Centeno Trigos; el gerente del Servicio de Empleo de Castilla y León (Ecyl), Germán Barrios; diputados provinciales y otros representantes de empleo y educativos, presidió el lunes, en la Capilla del Edificio Hospital Viejo, el acto de clausura y entrega de diplomas a los 40 alumnos-trabajadores de la Escuela Taller “Hospital Viejo” VII y a los diez alumnos-trabajadores del Taller de Empleo de recuperación de patrimonio documental del Archivo Provincial. La Diputación de Valladolid ha apostado, desde el año 1992, por el programa de Escuelas Taller, como es la Escuela Taller Hospital Viejo en su octava edición que ahora finaliza. Este programa, dirigido a jóvenes desempleados, aparece como el instrumento más adecuado para conseguir un doble propósito: conseguir una formación y cualificación en los oficios de allbañilería, carpintería, cantería, soldadura- cerrajería y pintura y el enfoque de todos ellos al ámbito de la restauración-rehabilitación de edificios para facilitar la inserción laboral de los alumnos. La rehabilitación de la edificación incide en la creación de empleo, siendo en el difícil momento actual cuando las administraciones están impulsando programas de rehabilitación, concretadas en Areas de Rehabilitación Integral en Valladolid y provincia, comprendiendo la rehabilitación de viviendas es una actividad con tendencia al alza, pues es considerable el parque de viviendas con más de 25 años de antigüedad en las que son necesarias intervenciones al objeto de adecuarlas a los estándares actuales y cumplir así con los requerimientos en el Código Técnico de la Edificación y en la Inspección Técnica de la Edificación, obligatoria en edificios de más de 40 años.

Foto de familia de alumnos, profesores y autoridades concurrentes al acto

INTERVENCIÓN EN EL HOSPITAL VIEJO La intervención, en el edificio que sirve de sede al alumnado, mediante la ejecución de una serie de rehabilitaciones en un edificio propiedad de la Diputación, ha consistido en la conexión del cuerpo central con el ala este y nueva sala de calderas a nivel de planta sótano, actuando en unos 200 metros cuadrados; en la antigua cocina, cuerpo adosado al central; en el espacio libre exterior sustitución de pavimentación de losas de piedra y celosías de hormigón en 262 metros cuadrados, y en la consolidación de escalones. La Capilla fue rehabilitada por alumnos de la primera Escuela Taller Hospital Viejo Además de impartir formación ocupacional y práctica profesional en oficios relacionados con el ámbito de la rehabilitación de edificios, uno de los objetivos de la Escuela Taller

Medrano entrega el diploma a un alumno, acompañado por Centeno

Hospital Viejo VII, promovida por la Diputación de Valladolid, ha sido proporcionar a los alumnos-trabajadores la formación

básica que les permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas regladas, para lo

que se han llevado a cabo diferentes acciones formativas. Desde que comenzó este último proyecto de Escuela Taller, el 1 de noviembre de 2009, y tras una evaluación previa del colectivo de cuarenta alumnos se constató que se contaba con un grupo de alumnos muy heterogéneo en aspectos tales como la edad, diferentes nacionalidades, etnias, distintas culturas y aspectos socio-familiares diferentes.


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

La Diputación presentó los Programas de Ocio y Naturaleza y los Campamentos de verano para el presente año rosa- y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 14 de mayo. Y finalmente, el Campamento Aventura Alevín que se desarrollará en el Complejo Educativo Medioambiental ‘El trasto’ de Hornillos de Eresma, del 1 al 6 de agosto, con un número de 80 plazas disponibles. Podrán optar a dicho campamentos los nacidos en 2001, 2002, 2003 y 2004. El precio es de 100 euros (20% de descuento para familias numerosas) e incluye la visita al Parque Warner. El plazo de inscripción para dicho campamento permanecerá abierto hasta el 14 de mayo.

Redacción

El diputado de Juventud y Deportes de la Diputación de Valladolid, Jesús García Galván, acompañado por el jefe del Area de Cultura y Deportes, Juan Carlos Olea, y el técnico de ocio y deportes Víctor del Tío, presentó en el Palacio de Pimentel los programas de Ocio y Naturaleza, Campamentos Deportivos de Verano y los Campeonatos Provinciales 2011 cuya oferta supera las 400 plazas y más de 3.000 participantes, con un presupuesto de 66.000 euros. El programa de Ocio y Naturaleza “Hoy todos a la Naturaleza 2011” inicia su actividad con el objetivo de promocionar y fomentar la práctica deportiva en el medio rural; enseñar a utilizar la naturaleza de forma respetuosa para practicar actividades deportivas y enseñar a disfrutar del ocio de forma divertida y sana. Los destinatarios de dicho programa son jóvenes y adultos empadronados en los municipios solicitantes. Las salidas se llevarán a cabo en los meses de junio a octubre ofertando un total de 250 plazas, siendo las actividades a elegir las siguientes: Rafting en Boñar (León); Kayak en La Horadada (Santander); Parque de aventura en los árboles en Navafría (Segovia); Hoces del Duratón en piragua, en Sebulcor (Segovia); y piragüismo en el pantano de Santa Teresa en Guijo de Avila (Salamanca).

CAMPAMENTOS DEPORTIVOS

García Galván presentando la oferta de campamentos de la Diputación para este año

Por su parte, los Campamentos Deportivos de la Diputación de Valladolid 2011, que ofertan 180 plazas, incluyen, en esta ocasión, las actividades de: Campamentos Marítimo; Campamento Aventuras Náuticas y Campamento de Aventura Alevín. Dichos Campamentos se llevarán a cabo de la siguiente forma: el denominado Campamento

Marítimo se desarrollará del 1 al 10 de agosto con un número de 50 plazas. En el mismo podrán participar los niños nacidos en los años 1995, 1996 y 1997. El precio de dicho campamento será de 272 euros, con un descuento del 20% para familias numerosas, que incluyen el Acuapark y Parque Temático, iniciación a la vela y curso de piragüismo. El plazo de inscrip-

ción estará abierto hasta el 14 de mayo. Otra de las modalidades es el Campamento Aventuras Náuticas, que se desarrollará en Castrelo Do Miño (Orense) del 25 al 31 de julio siendo el número de plazas disponibles de 50. Podrán optar a dicho campamento los nacidos en los años 1998, 1999 y 2000. El precio es de 126 euros -un 20% por familia nume-

Fallados los XV Premios de Periodismo “Provincia 2010” Redacción

El Jurado de los de los vigesimoquintos Premios de Periodismo Provincia de Valladolid 2010, convocados por la Diputación de Valladolid, falló los mismos sobre los trabajos presentados en las modalidades de Prensa, Fotografía de Prensa, Radio y Televisión. En la modalidad de Prensa, el premio ha sido para Lorena Sancho Yuste , por una serie de reportajes de verano bajo el epígrafe “Pueblos de Valladolid”,

publicados por El Norte de Castilla, en el verano de 2010. En la modalidad de Prensa, mención especial para Alfonso González Mozo, por el reportaje titulado “Jueces de lo cotidiano”, publicado por El Día de Valladolid e En la modalidad de Fotografía de Prensa, el premio ha sido para Pablo Requejo García, por una fotografía publicada en el periódico Diario de Valladolid-El Mundo, el 4 de abril de 2010, dentro de la noticia titulada “Una gran multitud

arropa la Procesión General”. En Televisión el premio ha sido para el guión de Miguel Angel Díaz, titulado “Especial Miguel Delibes”, emitido por Televisión Castilla y León Valladolid, el día 13 de marzo de 2010. En la modalidad de Radio, el premio ha sido para Alberto de Jesús Landesa, autor del reportaje radiofónico titulado “El día que murió Miguel Delibes” emitido por Onda Cero Radio el 12 de marzo de 2010. El Jurado ha estado presidi-

do por el diputado de Hacienda, Víctor Alonso Monge, siendo vocales Vidal Arranz Martín (director de Diario de Valladolid-El Mundo), Eduardo Alvarez Rodríguez (director general de Radio Televisión Castilla y León), Ana Rodríguez Manso (delegada en Valladolid de la Agencia Europa Press); Luis Jaramillo Guerreira (director de Cadena Cope Castilla y León); Ignacio Fernández Sobrino (director de Onda Cero y Antena 3 TV Castilla y León), Florencio Carrera Castro (direc-

CAMPEONATOS PROVINCIALES PARA 3.000 PARTICIPANTES La Diputación de Valladolid ha iniciado, desde el mes de marzo, los Campeonatos Provinciales que finalizarán en el mes de junio. En los mismos participan mayores de 16 años de la provincia en las siguientes modalidades deportivas: fútbol sala, baloncesto, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, frontenis, bádminton y juegos autóctonos: tanga, calva, bolos, rana y petanca. Se establecen dos únicas categorías: juvenil, para nacidos en los años 1994-1993 y 1992 únicamente; y senior para los nacidos en1991 y anteriores aunque se puede completar el equipo con juveniles que no estén inscritos en su categoría, tanto masculina como femenina. En esta edición participan 429 equipos de 210 municipios sumando un total de 2.834 partitor de Punto Radio Castilla y León); David Frontela Moro (director de El Día de Valladolid), José Ignacio Foces Gil (jefe de Información de El Norte de Castilla) e Ignacio Gallego Valverde (redactor gráfico de Agencia Efe y presidente de la Asociación de Informadores Gráficos de Castilla y león). El secretario del Jurado fue Arturo Pinto Aguado, jefe de Prensa y Comunicación de la Diputación de Valladolid. El premio en metálico establecido en cada una de las modalidades es de 3.000 euros. Los premios serán entregados en un acto protocolario que se celebrará en los próximos días, presidido por Ramiro Ruiz Medrano, presidente de la Diputación de Valladolid.


Región 36/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El MARM subvenciona un proyecto Mercado Nacional para mantener la actividad de Ganados resinera en territorios rurales

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de abril, en el que se expusieron 758 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,70 a 2,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,60 a 3,70 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 480 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Se desarrollará en Castilla – La Mancha, Castilla y León y Galicia

Coordinado por PRODESE, contará con la participación de otros cinco grupos de desarrollo rural y dispondrá de una financiación del MARM de 425.500 euros La Voz

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha puesto en marcha el Proyecto de Cooperación “Investigación Aplicada a la Valorización de los Recursos Forestales: Resina y Biomasa”, cuyo objetivo principal es mantener la resinación como un aprovechamiento rentable de los pinares, compatible con la producción de madera, setas, caza, y biomasa, como fuente de empleo estable en el medio rural y medida eficaz de prevención de incendios forestales. El proyecto, que cuenta con una financiación del MARM de 425.500 euros, se planifica de manera eminentemente práctica aprovechando las experiencias, avances en la mecanización y estudios realizados por Universidades, Centros deInvestigación Forestal y Ayuntamientos que apuestan por el sector como medio para evitar la despoblación. Mediante esta iniciativa se podrán demostrar los avances conseguidos con la mecanización, se mejorará el conocimiento de determinados aspectos del proceso de resinación para su optimización, se probará a gran escala del prototipo de herramienta mecánica existente y los envases de recogida adaptados a esas herramientas. Igualmente se podrá conocer la potencialidad de este aprovechamiento en las CCAA y las posibilidades silvícolas existentes, analizándose la situación socioeconómica y laboral de las comarcas de posible implantación; y las posibilidades de la madera resinada para otros usos, entre ellos la producción energética o fabricación de pelets. El proyecto, coordinado por el grupo PRODESE, contará con la participación de otros cinco grupos de desarrollo rural

Página 53

como Tierras Sorianas del Sur, ADIMAN Manchuela Conquense, ADEMA, AISDESCOM y ADR Molina Argón Alto Tajo y su ámbito de aplicación se extenderá por las Comunidades de Castilla - la Mancha, Castilla y León y Galicia. Los proyectos de cooperación interterritorial y tansnacional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que persigue entre sus objetivos aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial. Para ello, el MARM puso en marcha en 2008 una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concre-

tas, convirtiendo así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones, e instituciones vinculadas al medio rural. Se trata de que, mediante proyectos de cooperación, siempre en un ámbito de implicación de grupos de acción local radicados en varias comunidades autónomas, el medio rural, con sus instituciones y, sobre todo, con su población, una vez organizada bajo la fórmula de grupos de acción local se relacione con otros territorios rurales para analizar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, intercambiar puntos de vista, abordar objetivos comunes, evaluar su actuación y diseñar nuevos objetivos y nuevos planes de trabajo conjuntos.

❚ A través de ENESA

El MARM pone en marcha el indicador de alerta temprana sobre daños en la fauna silvestre Ofrece, a nivel comarcal, información sobre la evolución del número de siniestros declarados La Voz

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha incluido en la página Web de la Entidad el Indicador de “Alerta temprana en daños por la fauna silvestre” que ofrece quincenalmente y a nivel comarcal información sobre la evolución del número de siniestros declarados por los asegurados y las superficies afectadas por los daños originados por la fauna silvestre. Con ello se facilita, a los responsables de la gestión cinegética una información precisa que puede contribuir a mejorar dicha gestión de cara a la promoción de medidas para prevenir y evitar los daños. A esta información se puede acceder a través de la página Web del MARM en el apartado dedicado a esta Entidad Estatal o directamente a través de la página www.enesa.es, incluida en el apartado especifico denominado “Observatorio en los seguros agrarios” creado con el fin de mejorar la información que los asegurados reciben del Sistema de Seguros Agrarios. Esta iniciativa surgió en las reuniones del Grupo e Trabajo convocadas por el MARM durante los meses de febrero y marzo para analizar los daños ocasionados por la fauna silvestre sobre la agricultura y su tratamiento en el marco del seguro agrario. Entre los acuerdos que se tomeron se incluía la creación de un sistema de alerta temprana para mejorar el conocimiento de los daños que la fauna produce en el campo español, mediante la inclusion de los datos de los avisos de siniestros que remiten los asegurados a Agroseguro. Este indicador se irá completando, posteriormente, con información a nivel de término municipal, por tipo de cultivos y con información correspondiente a daños en la ganadería.


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Del 26 al 28 de abril

Vinos de Castilla y León se promocionan en Expovinis Brasil La Voz

La Consejería de Economía y Empleo ha promovido entre los días 26 y 28 de abril la participación de una decena de bodegas en la feria Expovinis Brasil, considerada como el certamen más relevante del sector en América Latina. Bodegas y Viñedos Tábula, Bodegas Valdaya, Viña Vilano, Bodegas Portia, Viña Mayor, Campos Góticos, Bodegas Trus, Bodegas Sinforiano y los consorcios Cellarsmarter y 3V Wines participan en esta feria que se celebra en Sao Paulo. La apuesta del sector vitivinícola regional se ha traducido en el último ejercicio en una cifra récord en las exportaciones del sector, llegando por primera vez a los 99,5 millones de euros. Los resultados obtenidos avalan la labor desarrollada por el sector para lograr competir con los grandes países productores. En los últimos cinco años y coincidiendo con el II Plan La Voz

La Junta de Castilla y León aplicará 11 deducciones sobre la cuota íntegra autonómica del IRPF durante la Campaña de Renta 2010, que comienza el próximo martes 3 de mayo y concluye el 30 de junio. La Consejería de Hacienda calcula que estas medidas tributarias beneficiarán a 79.195 contribuyentes de la comunidad, que se ahorrarán algo más de 12,6 millones de euros. Las ventajas autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tienen como objetivo fundamental el apoyo a las familias. Para ello la Junta tiene establecidas deducciones por nacimiento o adopción de hijos, por adopción internacional, por familia numerosa, por cuidado de hijos menores y para mayores dependientes, que son de aplicación a las declaraciones del ejercicio 2010. Junto a esto, el Gobierno de la comunidad autónoma favorece la emancipación de los jóvenes mediante las deducciones por adquisición de la primera vivienda en núcleos rurales y por alquiler-, las iniciativas emprendedoras -a través de la deducción por autoempleo de mujeres y menores de 36 años- y el cuidado del patrimonio por medio de la deducción por cantidades donadas o invertidas para la rehabilitación del patrimonio histórico, cultural y natural-. Como novedad, este año los contribuyentes pueden aplicarse una deducción por las inversiones que hayan realizado en su vivienda habitual en 2010 en obras de carácter medioambiental. Este conjunto de medidas fisca-

para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León, las exportaciones de los vinos elaborados en la Región han experimentado un crecimiento muy destacado con una variación porcentual positiva del 31%, frente al 17% registrado por el conjunto nacional. Estos datos confirman que las bodegas de la región están aportando valor añadido a sus vinos, dejando la venta a granel (el 97% del vino exportado es embotellado) y logrando que el mercado exterior esté reconociendo la calidad de los vinos elaborados en Castilla y León.

SECTOR DINÁMICO Debido a su importante peso en la economía de Castilla y León y su potencial exportable, el sector agroalimentario en general y el vitivinícola en particular fue definido como prioritario dentro del Plan para la Internacionalización Empresarial de la Comunidad Autónoma. Tanto en el primer Plan de

Internacionalización 2004-2007 como en el actual II Plan, vigente hasta el presente ejercicio, el sector vitivinícola ha tenido siempre un tratamiento específico, considerándose prioritario dinamizar las exportaciones dentro de las empresas del sector, facilitando a las bodegas regionales el acceso a los mercados exteriores, consolidando y aumentando progresivamente su cuota de mercado y diversificando los destinos a los que dirigen sus exportaciones. De esta forma, la Estrategia de Internacionalización contempla diversas herramientas que permiten tanto abrir canales de distribución, como incidir en la promoción, fidelizar clientes y diversificar mercados, tanto geográficos como de oportunidad. Como medio para acceder a los canales de distribución del vino y fidelizarlos, desde la Consejería de Economía, y a través de Ade Internacional EXCAL, se localizan en mercados estratégicos a los importa-

dores más adecuados para la comercialización de los vinos regionales. Asimismo, se colabora con estos importadores y distribuidores en las acciones de promoción dedicadas a los vinos regionales con el fin de incrementar sus ventas mediante planes y promociones a medida de las necesidades de las bodegas y de sus clientes en el exterior. Dentro de la diversificación, junto a nuevos mercados, se trabaja con nuevas vías de comercialización entre las que destacan los contactos y promociones a través de los grandes

◗ Hacienda

Unos 79.195 contribuyentes se beneficiarán de las deducciones de la Junta en la Renta 2010 Los ciudadanos dispondrán de ochenta y nueve oficinas en las que podrán elaborar su declaración a partir del próximo 3 de mayo les implica un importante esfuerzo para las arcas autonómicas en un momento de crisis como el actual y se enmarca dentro de la apuesta del Gobierno de Castilla y León por las rebajas de impuestos, que se ha plasmado, por ejemplo, en la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre familiares directos. En el caso concreto del IRPF, la Consejería de Hacienda calcula que 79.195 castellanos y leoneses podrán beneficiarse de las ventajas autonómicas, que se traducirán en un ahorro fiscal ligeramente superior a los 12,6 millones de euros. En concreto, se estima que las deducciones de apoyo a la familia favorecerán a 39.502 personas por importe de 6,5 millones de euros; las relacionadas con la vivienda, a 16.959 declarantes de Renta, por valor de 5,1 millones; las del autoempleo a 314 ciudadanos, que dejarán de abonar casi 180.000 euros, y las vinculadas al patrimonio a 22.420 contribuyentes, que se ahorrarán 800.000 euros.

OCHENTA Y NUEVE OFICINAS DE ASESO-

La Consejería de Hacienda, que dirige Pilar del Olmo, colabora con la Agencia Tributaria en el desarrollo de la Campaña de la Renta desde 1998. Para facilitar a los castellanos y leoneses el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, la Junta abre oficinas de elaboración de declaraciones que proporcionan asesoramiento gratuito y acercan la Administración a los ciudadanos, en especial a los del medio rural. Los contribuyentes podrán acudir a 89 puntos de atención distribuidos por toda la región, previa petición de cita en los teléfonos 901 22 33 44 y 901 12 12 24. En concreto, la Junta prestará el servicio en sus sedes de las 9 capitales RAMIENTO A LOS CIUDADANOS

de provincia y de las ciudades de Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Ponferrada. Además, se habilitarán dependencias para confeccionar las declaraciones en otros 77 municipios. Esto último será posible gracias a los convenios que ha firmado hoy la consejera Pilar del Olmo con los ayuntamientos de esas poblaciones, en el marco de la cooperación iniciada en 2004 con la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP). La excelente aceptación del servicio el año pasado, con 61.139 declaraciones realizadas en las oficinas de la Junta, ha llevado a la Consejería de Hacienda a mantener los puntos de atención en las mismas localidades. El balance de la campaña del año anterior revela

hipermercados y grandes superficies internacionales o a través de los denominados canales travel como los duty free, que se han destacado por ofrecer grandes oportunidades de negocio para las bodegas de Castilla y León así como para otros productos elaborados en la Comunidad. Todo ello se complementa con una ambiciosa agenda de promoción exterior que, desde 2008, ha concentrado más de 270 acciones promocionales desarrolladas en todo el mundo reuniendo cerca de 3.000 participaciones empresariales. que en 2010 se presentaron por esta vía 4.665 declaraciones en Ávila, 10.228 en Burgos, 9.382 en León, 5.223 en Palencia, 5.712 en Salamanca, 4.835 en Segovia, 6.159 en Soria, 10.227 en Valladolid y 4.708 en Zamora. La atención a los contribuyentes será posible gracias a la contratación de 70 desempleados por parte de la Consejería de Hacienda y a la colaboración de las cajas de ahorro de la comunidad, que aportan otras 12 personas. Como en años anteriores, el servicio se realizará con el programa PADRE una vez concertada la cita. Para ello se puede llamar al 901 22 33 44, que funcionará entre el 28 de abril y el 29 de junio en horario ininterrumpido de 9.00 a 20.00 horas, o contactar con el teléfono automático 901 12 12 24, operativo desde el 15 de abril hasta el 29 de junio las 24 horas del día. El plazo para presentar las declaraciones se inicia el 3 de mayo y acaba el 30 de junio.

TELÉFONO DE INFORMACIÓN SOBRE DEDUCCIONES AUTONÓMICAS La Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León pone a disposición de los ciudadanos un teléfono de información y asistencia, el 901 240 240, en el que se pueden efectuar consultas sobre las deducciones autonómicas de 8.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y de


Salud 38/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Los odontólogos pueden ayudar para detectar los primeros síntomas

Protege tus oídos del ruido y de la suciedad

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

El pasado miércoles día 27, se celebró el Día Internacional contra el Ruido, para concienciar a la sociedad de la necesidad de rebajar el exceso de ruido y proteger así la salud de nuestros oídos. La exposición prolongada a fuentes de ruido puede producir una pérdida auditiva progresiva, por ello, además de recomendar someterse a revisiones con regularidad o acudir al especialista inmediatamente en caso de molestias o detección de posible pérdida auditiva, los expertos recomiendan las siguientes claves para reducir el impacto del exceso de ruido ambiental: . Reducir el tiempo de uso de los auriculares tipo cascos miniaturizados ya que provocan un impacto directo a nuestro conducto auditivo provocando daños y mayor secreción de cerumen. . Utilizar protectores auditivos especiales, fabricados con material hipoalergénico y hechos a medida del canal auditivo de cada usuario, ya sean para trabajar en un ambiente ruidoso, hacer deportes extremos con ruido, escuchar música en conciertos o discotecas o viajar en avión. . Bajar el volumen de la música o del televisor si no se pueden oír conversaciones cercanas. . Instalar revestimientos térmicos de suelos, techos y paredes con materiales aislantes. . Cerrar las ventanas para protegerse del ruido exterior e incluso instalar ventanas o puertas de doble cristal aislante térmicamente. . Asegurarse de que los electrodomésticos no son excesivamente ruidosos en el momento de su compra, ya sea consultando al dependiente o comprobando la etiqueta energética obligatoria de los aparatos, que además de su consumo de energía y agua también indican el nivel de decibelios emitidos.

UNA BUENA HIGIENE

Mantener una buena higiene de los oídos es esencial para evitar los tapones de cerumen y prevenir otros problemas. Así que una buena recomendación que hacen ahora los expertos es no solo limpiar los oídos por fuera, sino también por dentro. Como hasta ahora las recomendaciones generales eran de que no debía introducirse nada dentro de los oídos, parece que esa necesaria limpieza interna ha caído en el olvido, y sin embargo es necesario hacerlo, sobre todo las personas a las que se les forman tapones de cerumen con facilidad o que sufren con frecuencia problemas de oído. Como la limpieza interna del oído tiene sus riesgos si no sea hace adecuadamente, lo más recomendable es utilizar conos de cera especiales que atraen la cera y suciedad hacia fuera, gotas de aceites esenciales que ablandan el cerumen facilitando su salida o difusores de agua marina con aceites esenciales que reblandecen el tapón de cera y la auto eliminan. Algunos de estos productos incluyen extractos de plantas higienizantes, purificantes, hidratantes y emolientes como árbol del té, limón, manzanilla, caléndula, áloe vera y malva, que aumentan la eficacia higienizante y permiten limpiar los oídos sin riesgo alguno. En algunos casos hay que usarlos una vez a la semana (los conos) y en el caso de las gotas, diariamente. Son mejores estos sistemas que no utilizar los bastoncillos de algodón que lo que consiguen es compactar e introducir el cerumen hacia el fondo del oído externo y es más difícil su extracción. Estas recomendaciones, tanto en lo que se refiere al ruido como a la higiene, son la mejor garantía para mantener una buena audición toda la vida.

Rechinar de dientes y dolor de cabeza matinal, síntomas de alerta de apnea obstructiva del sueño Este trastorno afecta a la actividad respiratoria y al flujo de oxígeno, pudiendo aumentar el riesgo de padecer dolencias como hipertensión, infarto, tromboembolismo, diabetes tipo 2 e, incluso, Alzheimer El insomnio, la hipersomnolencia diurna, la dificultad para concentrarse, los dolores de cabeza matutinos o el bruxismo (rechinar nocturno de dientes) son varios de los síntomas que nos alertan de un posible caso de Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). Los odontólogos pueden ayudar a diagnosticar a tiempo este trastorno en su consulta, según asegura la doctora Carolina Benalal, cirujano dentista y directora general de la Clínica Benalal, en Madrid. Los expertos alertan de que cada vez son más los casos de personas roncadoras que, sin saberlo, sufren apnea del sueño, una relajación en los músculos encargados de mantener permeable la vía respiratoria, que dificulta el paso del aire y provoca una vibración en los tejidos blandos que favorecen el ronquido. Esta deficiencia interfiere con el descanso y genera una serie de síntomas como la hipersomnolencia, el cansancio generalizado e, incluso, el algunos casos, la depresión. No obstante, a juicio de la doctora Benalal, “lo más importante es comprender que dicho trastorno puede tener consecuencias a nivel orgánico, al afectar la actividad respiratoria y el flujo de oxígeno, y aumenta notablemente el riesgo de padecer determinadas enfermedades vasculares y metabólicas como la hipertensión, el infarto, el tromboembolismo y la diabetes de tipo 2”. Sin olvidar, además, varios estudios que vinculan la AOS

con un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer y otras enfermedades neurológicas degenerativas que podrían tener su origen en la falta de oxigenación de las neuronas. Al margen de la sintomatología, el mejor método para valorar y cuantificar los casos de apnea es el CPAP, que consiste en el establecimiento de la presión positiva de la vía aérea a través de una unidad de control de presión que el paciente ha de llevar de forma nocturna pero que aún tiene una aceptación muy reducida entre la población. “ Ta m b i é n e l c a m b i o d e conducta y de hábitos, como reducir el consumo de alcohol, evitar cenas abundantes o dormir en posición supina son otras fórmulas que pueden ayudar a controlar los síntomas”, comenta la doctora.

AYUDAS

TÉCNICAS PARA DORMIR

Benalal destaca los beneficios para este tipo de pacientes del uso de dispositivos bucales por la noche que, al estar hechos a la medida de cada paciente, ayudan a adelantar la posición de la mandíbula durante el sueño: “producen una liberación de las vías aéreas superiores y un mayor paso de aire”. En este sentido, incide, “los odontólogos adquirimos no sólo la importante función de fabricar estos dispositivos y adaptarlos a la cavidad bucal del paciente, sino que, teniendo en cuenta que en una consulta media se atiende a un MEJOR

centenar de pacientes por semana y que el acceso visual a las vías aéreas es fácil y sistemático, nuestra capacidad de diagnosticar precozmente a los potencialmente candidatos a sufrir AOS es elevadísima”. En países como Alemania, por ejemplo, hay odontólogos especializados en diagnóstico y tratamiento de estos trastornos, una referencia con la que cuenta la doctora Benalal en la ayuda al diagnóstico precoz de la apnea. El primer paso hacia la especialización en esta clase de tratamientos ha sido la incorporación de herramientas de cribado a través de aparatos portátiles como el Apnealink. Según la doctora Benalal, “este método utiliza una sencilla cánula nasal para registrar la respiración del paciente, y calcular y analizar de manera automática el índice de apnea-hipopnea (IAH) y las limitaciones en el pasaje de aire y los ronquidos para después generar un informe automático con un indicador de riesgo codificado con diferentes colores para facilitar el análisis del médico. Estos aparatos permite al odontólogo manejar el tratamiento de la apnea obstructiva, hacer un diagnóstico y derivar al paciente a un centro adecuado”. De esta manera, añade la doctora, “podremos orientar al afectado hacia una solución que le evitará desarrollar cualquiera de las enfermedades causadas por los trastornos del sueño”.


Motor

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Berlina

Volvo presentó el XYZ Concept Car, una expresión audaz del lujo escandinavo Volvo Car Corporation ha materializado en el Salón del Atuomóvil de Shanghai de 2011 una expresión nueva y audaz del lujo escandinavo centrado en las personas. El XYZ Concept Car es un sedán amplio y lujoso con un nuevo lenguaje de formas esculpidas que rinde tributo a las líneas amplias y bellas de los modelos clásicos de Volvo. El XYZ Concept Car ha sido diseñado para satisfacer el gusto exquisito de los conductores más exigentes, y Volvo Cars continuará descubriendo cómo este diseño atrae a los amantes de los sedanes de lujo de todo el mundo. El XYZ Concept Car ha sido diseñado para despertar ese deseo mágico y subconsciente que aparece a primera vista y que permanece para siempre. El diseño de los rasgos traseros muestra el refinamiento de la simplicidad esculpida de los nuevos modelos Volvo S60, mientras que el techo se acerca más a la forma del cupé de cuatro puertas del diseño S60 original. “La tendencia del sedán se mueve hacia la dirección del coupé. Sin embargo, sabemos que muchos compradores desean mantener esa imponente sensación de volumen que es el sello distintivo de un sedán de lujo clásico. Ahora nos estamos moviendo hacia una forma más dinámica y deportiva. En Shanghai tenemos la oportunidad de evaluar si este concepto resulta atractivo para los hombres y mujeres de negocios de China” explicó Peter Horbury. La parte delantera es la más atrevida del XYZ Concept Car El capó va acompañado de una nueva interpretación nueva y más osada de la parrilla de Volvo. El diseño tiene mucha profundidad, que se ve enfatizada por un sistema de luces inte-

grado. El lujoso interior del XYZ Concept Car va dirigido a ofrecer a los clientes amantes del diseño un entorno cómodo y sofisticado que piense en los usuarios y que no resulte complicado. Cada detalle ha sido elegido pensando en la experiencia del cliente. El interior está orientado a satisfacer al conductor en la parte delantera y a ofrecer un cómodo relax en la trasera. El entorno del conductor cuenta con un panel de instrumentos bajo, controles intuitivos y una pantalla táctil que se acerca a la mano cuando se va a tocar – todo ello accionado desde un asiento que se inspira en las sillas más cómodas del mercado. Los pasajeros del asiento posterior sentirán el abrazo del más puro confort, como si el sillón más cómodo del mundo se hubiera integrado por arte de magia en su coche. El interior se adapta al asiento trasero y forma parte de la zona de los asientos. La sensación de dinamismo y el patrón de colores oscuros del asiento delantero se van diluyendo hacia la parte posterior hasta transformarse en un completo oasis de calma y de luminosidad en el asiento trasero. Los asientos de piel y alcántara, el ingenioso uso de su tela exclusiva y la generosidad del equipo de diseño, con piezas artesanales de madera dispuesta en espiga en el lugar de detalles con acabado de madera, también contribuyen a la sensación de auténtico lujo escandinavo. “Para nosotros, el lujo va más allá del simple objeto. Es la experiencia que conlleva, hacia dónde le transporta y cómo le trata. En China, por ejemplo, empezamos a vislumbrar signos de cambio, pasando de centrarse exclusivamente en el lujo tradicional para abrirse a una perspectiva más amplia que incluye

también un mayor aprecio por el diseño y la tecnología”, afirmó Stefan Jacoby. “Se trata de una tendencia que prepara el terreno para el éxito. Competiremos con los mejores con nuestro lujo particular, con un rendimiento y una tecnología sin parangón, pero sin complicaciones ni frivolidades”, concluyó. En definitiva, una experiencia de control, con tecnología intuitiva, controles y una ergonomía que se diseña en función de las necesidades y del estilo de vida del cliente.

/39


Tecnología 40/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Samsung Electronics, líder del mercado en electrónica de consumo y tecnología, presenta el Samsung Serie 9. Un portátil ligero, innovador, con gran rendimiento y un diseño ultramoderno. Y es que el Samsung Serie 9 destaca por ser uno de los portátiles más ligeros del mercado con tan sólo 1,3 kilos de peso y un grosor de 16 milímetros. Ademas, es el único portátil fabricado con duraluminio, un material utilizado en aviones y que le aporta una gran ligereza y resistencia. En cuanto al rendimiento, destaca por ser también el primero en incluir el procesador Intel Core™ i5 de 2ª generación y tener una velocidad de arranque de sólo 3 segundos gracias a la exclusiva tecnología Fast Start de Samsung. Además, cuenta con unas grandes prestaciones: memoria RAM de 4 Gb, disco SSD de 128 Gb, tecnología PowerPlus de Samsung de carga y la eficiencia tecnológica de la batería de litio-polimero que incorpora esta nueva gama. De este modo, la vida útil de la batería se alarga hasta tres veces más que la de una tradicional y garantiza hasta siete horas de duración. El tamaño de su cargador es, asimismo, similar al de un móvil. En cuanto a la pantalla, sus 13 pulgadas y su tecnología LED le otorgan una gran calidad de imagen que la convierten, de este modo, en la pantalla más luminosa de la categoría. Ideal para disfrutar del

to.

◗ Computadoras

Llega el innovador Samsung Serie 9, el ordenador portátil más fino del mercado

mejor visionado en todo momento.

Destaca también su increíble diseño: gris oscuro por fue-

ra, interior color plata y teclado retro-iluminado sensible al tac-

El nuevo Samsung Serie 9 se complementa a la perfección con Windows 7, su sistema operativo que le aporta la ligereza y movilidad que demanda su diseño vanguardista, combinando opciones de entretenimiento con la mejor experiencia de productividad a la hora de trabajar. La innovación en todas las áreas es la característica fundamental de Windows 7, que no sólo convierte al portátil en un sistema más visual e interactivo, sino que ofrece la velocidad y rapidez de respuesta que piden los consumidores. Además, gracias a la integración de Windows 7 con los servicios en la nube, los usuarios del Samsung Serie 9 tienen acceso en cualquier momento y lugar a todas las cosas que les importan y pueden disfrutar, entre otras cosas, de 25 GB de almacenamiento de forma gratuita. La combinación del nuevo Samsung Serie 9 con Windows 7 permite personalizar al máximo la experiencia de entretenimiento con herramientas para la edición de fotos y vídeos, visualización y creación de películas de alta calidad, así como utilizar el PC como centro de control multimedia de la casa. Como ejemplo, permite reproducir música o películas almacenadas en PC en equipos de música o televisiones de cualquier punto de la casa. Sin duda, un portátil a la vanguardia del diseño y la mejor tecnología, que está ya disponible en nuestro país.


Sociedad

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según Educa - System

/41

Sólo 1 de cada 10 alumnos aprovechó la Semana Santa para repasar materias España duplica la media europea de fracaso escolar y es el tercer peor país de la UE por este concepto España sigue a la cola de Europa en fracaso escolar, pero es de los países que menos aprovecha los períodos vacacionales para ponerse al día. Según datos de Educa-System, empresa de referencia en España en clases particulares a domicilio, sólo uno de cada diez alumnos aprovechará los días festivos de Semana Santa para repasar materias. La compañía, que pronto presentará el primer estudio sobre esta materia, calcula que el porcentaje es aún más bajo si se suman los datos de quienes dedican más de una hora diaria durante la Semana Santa. Estas proyecciones se han elaborado a partir de los datos recogidos por Educa-System durante la Semana Santa del año 2010. El porcentaje de personas que contratarán a un profesor particular para aprovechar estos días se sitúa todavía en cotas mínimas, en la franja del 8-10%. “De hecho, muchas personas que durante el curso recurren a profesores particulares prescinden de él durante

estos 10 días”, explicó Sebastián Trivière-Casanovas, director general de EducaSystem. “Es una lástima que no se aprovechen estos días -añade Trivière-Casanovas-, porque es una ocasión excelente para combinar aprendizaje y ocio”. Los datos resultan especialmente preocupantes si tenemos en cuenta que los últimos informes dejan a España en un mal lugar en relación al resto de países de la Unión Europea. De hecho, la tasa de abandono de estudios antes de los 16 años en España es del 31,2%, más del doble que la media europea (14,4%). Tanto es así que sólo Turquía y Malta muestran datos peores que los de España. “Las cifras evidencian que tenemos un problema grave en nuestra educación, pero no hacemos nada por remediarlo. En Francia, por ejemplo, el Gobierno subvenciona las clases particulares, mientras que aquí preferimos obviar el problema como si no existiera”, reflexionó Sebastián Trivière-

Casanovas. Educa-system ha detectado que, en muchas ocasiones, las familias no son conscientes de la necesidad de aprovechar los periodos vacaciones para el refuerzo académico, aún cuando las familias deciden quedarse en la ciudad. Recientemente, la Unión Europea ha informado de la puesta en marcha de un plan para lograr que la media de abandono escolar se sitúe por

debajo del 10% mediante la detección temprana del fenómeno, la intervención preventiva y el establecimiento de un sistema que ofrezca una segunda oportunidad, a través de la formación profesional y de la educación de adultos. “Es el momento de apostar por una educación especializada y flexible, que cubra las carencias del sistema tradicional, cuyas resultados ponen en evidencia que algo no funciona

bien”, valoró Trivère. Se trata de un problema muy grave y que se está pasando de puntillas. Con más de 300.000 horas de clase impartidas por todo el páis desde 2003, Educa-system es la organización pionera en España de la enseñanza a domicilio. Su carácter innovador y su método de enseñanza le han hecho merecedora del premio de ESADE a la creación de empresas.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DE ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de

depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del

láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-

nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Deportes 42/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica intentará ganar los tres puntos en el encuentro contra el Villamor La intención del equipo continúa siendo quedar el mejor tercero de los dos grupos de la categoría aunque, en estos momentos, va cuatro puntos por detrás del tercero del grupo A

Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense jugará hoy, a partir de las 17.00 horas, contra el Villamor, en el campo de éste; un partido que, en principio, no debería presentarse demasiado complicado al

Navega Carbajosa Univ. Valladolid Salamanca B Rioseco Laguna Béjar Industrial Benavente G. Medinense

1 0 3 6 0 3 5 1 3

La Bañeza Guijuelo B Navarrés Flores del Sil V. del Camino Villamor Ciudad Rodrigo Victoria Zamora B

Victoria - Rioseco V. del Camino - Navega La Bañeza - Béjar Industrial Ciudad Rodrigo - Carbajosa Guijuelo B - Laguna Villamor - G. Medinense Zamora B - Univ. Valladolid Navarrés - Salamanca B Flores del Sil - Benavente

enfrentarse a un equipo que ocupa actualmente la penúltima posición de la clasificación. “Esperemos que así ocurra, ya que el Villamor no tiene opciones ya de permanencia en la categoría y nosotros vamos a intentar conseguir los tres pun-

0 1 0 1 1 0 0 1 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. V. del Camino

30

22

5

3

65

20

71

1. Salamanca B

30

3. G. Medinense

30

5. Victoria

30

4. Béjar Industrial 6. .Rioseco

30

30

7. Zamora B

30

25 17

16

14

14

13

4

6

9

9

6

6

1

7

5

7

10

11

90

47

54

47

44

45

21

34

24

37

37

36

79

57

57

51

14

3

13

52

46

45

10. Navega

30

12

5

13

36

39

41

30

11. Navarrés

30

13 11

5 4

12 15

45 56

34 58

11

3

16

45

59

36

14. La Bañeza

30

10

5

15

32

43

35

16. Carbajosa

30

15. Guijuelo B 17. Villamor

18. Ciudad Rodrigo

10

6

14

46

61

36

30

10

4

16

36

43

34

30

3

3

24

27

87

12

30

10 2

2

1

18

27

33

29

54

96

Así las cosas, los medinenses tendrían que conseguir la victoria en todos los encuentros que restan para concluir la temporada y aún así no dependerían de sí mismos para lograr el hipotético ascenso, ya que quedarían a expensas de los resultados obtenidos por los equipos del otro grupo.

37

30

30

Puntos 10 6

44

12. Univ. Valladolid 13. Benavente

Más goleador Butra Robert

45

30

9. Laguna

lograr esta pretensión de los medinenses ya que, además de no poder asegurarse que el mejor tercero de la categoría consiga el ascenso, la Gimnástica no ha logrado aún colocarse en esta posición de ventaja ya que, en estos momentos, se encuentra cuatro puntos por detrás del tercero del otro grupo, el A, de Primera Regional Aficionado: el Burgos Promesas 2000 que, con 61 puntos, está empatado con el segundo de su grupo, el C.D. Estructuras Tino.

Puntos 57 56

48

8. Flores del Sil

Fútbol

32 7

Plantilla Gimnástica 2010/2011 / Foto Aarón Hernández y Jennifer Sánchez.

Enrique Becerra, jugador infantil de la Gimnástica, podría incorporarse a la cantera del Real Madrid

El equipo blanco remitió una carta al club medinense solicitando que el joven asista a las pruebas que realizará en mayo

E. G.

La Gimnástica Medinense recibió, esta semana, una carta del Real Madrid en la que solicitan que el jugador del equipo infantil, Enrique Becerra, acuda a mediados de mayo a sus instalaciones en Valdebebas con el objeto de realizarle pruebas para incorporarle a la cantera madridista. Becerra, delantero centro y máximo goleador del equipo infantil, comenzó a jugar este año en la Gimnástica Medinense después de dejar a

tos que nos dejen en la tercera posición para ser el mejor tercero de los dos grupos y tener opciones aún de ascenso”, señaló el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández. Pero no es tan sencillo

Más regular Molina Butra

la Asociación Deportiva MADE, equipo en el que comenzó a jugar. Enrique Becerra.

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Los equipos de la Medinense vuelven a la competición tras Semana Santa E. G.

Todos los equipos de las Categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense retomarán este fin de semana la competición, después de los días de Semana Santa, siendo lo primeros en jugar los equipos sub 23 y cadete que, a partir de las 17.00 horas de hoy, se enfrentarán al C.D. Santovenia y C.D. Laguna, respectivamente; el primero, en el Campo Municipal de Santovenia de Pisuerga y, el segundo, en el Estadio Municipal de Laguna de Duero. Y, también en el día de hoy, pero a las 18.30 horas, jugará el equipo alevín contra el C.D.

Aleste, en el terreno de juego “Don Bosco”. Mañana domingo llegará el turno del conjunto infantil que, a partir de las 13.00 horas, se enfrentará al C.D. Cristo Rey, en las instalaciones Hermanos Lesmes. El último de los encuentros de las Categorías Inferiores de la Medinense será que el jueguen, en el Estadio Municipal de Medina, el equipo juvenil y el C.D. Valladolid Zaratán, a partir de las 17.00 horas.

CAMPEONATO JUVENIL Por otra parte, la Gimnástica Medinense se encuentra ultimando los preparativos para la

próxima celebración, entre los días 11 y 19 de junio de un Campeonato Juvenil en el que participarán ocho equipos de la provincia, entre ellos, por supuesto, el de los organizadores. Además de la Gimnástica, en este campeonato organizado gracias a la colaboración de la Diputación Provincial, participarán también el Atlético de Tordesillas, el Club Deportivo Mojados, el CLub Deportivo Tudela, el Club Deportivo Los Gatos de Iscar y el Club Deportivo Navarrés, estando pendientes de confirmar su participación el Club Deportivo Laguna y el Real Valladolid.


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

El “Emina Medina” afronta una jornada clave de cara a la salvación al enfrentarse al Vegazana

El conjunto morado pude certificar la permanencia si gana su partido y los demás resultados acompañan. El parón ha llegado cuando el equipo estaba viviendo su mejor momento

Manuel de la Corte

Este fin de semana el conjunto sénior del “Emina Medina” juega en casa contra el CD Vegazana en un partido crucial para los intereses locales, toda vez que ganando deja definitivamente los puestos de descenso a buen recaudo. Los discípulos de Tello, tras el paréntesis de Semana Santa, reanudan la competición a las 17.30 horas del domingo en el Pabellón Pablo Cáceres ante el conjunto de la Universidad de León en un partido a priori nada fácil, pues los leoneses siempre han realizado buenos encuentros en anteriores visitas a la cancha medinense. Esta vez el conjunto morado necesita lograr los tres puntos y para eso el entrenador puede contar con toda la plantilla a excepción de Jairo al que le han sancionado con dos encuentros tras la expulsión del último partido. Esperemos que la afición tire del equipo como en el encuentro anterior contra el Alhambra y el triunfo quede en casa. Si el conjunto morado gana su partido podría certificar la

/43

permanencia siempre y cuando otros resultados acompañen. Con el Tres Columnas ya descendido, otros cinco equipos lucharán en los dos partidos que restan para concluir el campeonato por no caer en el pozo. El partido más dramático se vivirá en La Bañeza, ya que el equipo local y el Briviesca se enfrentan en un partido no apto para cardiacos. Los locales cuentan con 25 puntos frente a los 26 de los burgaleses. Por otra parte, Villaseco y Alhambra afrontan dos compromisos más que complicados. Los zamoranos juegan ante el todopoderoso líder Cistierna, mientras que el Alhambra recibe al Sani 2000 que, pese a estar en horas bajas, ha sido el equipo revelación de la liga. La emoción está servida, que ruede el balón y que el “Emina” se salve. Por otra parte el equipo femenino, descansa al haberse retirado el Peñafiel UVA, equipo al que se enfrentaba esta semana por lo que las jugadoras de David García tienen otra semana más de margen para recuperar efectivos de cara al siguiente compromiso frente al Matapozuelos.

Tenis

El medinense David Cartón Hurtado se proclamó campeón del Troneo de Primavera Lobster de Zamora

Por su parte, Ángela Lorenzo logró ser semifinalista en el Campeonato de España Sub 15 celebrado en el Club de Tenis de Cartagena y que reunió a las mejores raquetas nacionales

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela T.Columnas Briviesca Cuéllar

5 5 5 2 9 5 3 6

Alhambra 3 Villaseco 2 Santa María 4 Independiente 0 Arroyo 2 La Bañeza 5 Rueda 1 Vegazana 3

Próxima jornada Alhambra - Sani 2000 Villaseco - Cistierna

Emina Medina - Vegazana Santa María - Cabezón

Independiente - Zarzuela Arroyo - T.Columnas

La Bañeza - Briviesca Rueda - Cuéllar

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Cabezón

28

20

1

7

1. Cistierna

3. Santa María 4. Cuéllar

5. Sani 2000 6. Zarzuela

28 28

28 28

21 19

19 17

2 4 3 7

C.

Ptos.

159

94

65

5

133

76

61

6 4

123 108

87 72

60 58

10

4

14

117

126 34

10.Vegazana

9

6

13

108

129 33

9. Arroyo

11.Briviesca

28

28 28

12.Emina

28

14. Villaseco

28

13.La Bañeza 15. Alhambra

16.T.Columnas

28

28 28

10 7

4

3 5

8

2

7

4

7

3

6

3

5

3

11

15 16 18 17 18 19 20

131

93

79

61

8. Independiente 28

13

102

73

16

28

6

134

28

7. Rueda

6

F.

5

54

132 43

108 33

90

119 26

74

119 25

89 102 76 94

123 26 139 24

122 21 135 18

Momento del partido entre el Emina y La Bañeza.

Redacción

El medinense David Cartón Hurtado se proclamó campeón del Torneo de Primavera Lobster el pasado sábado 16 de abril en la ciudad de Zamora en categoría cadete. Alcanzó la semifinal y ganó a Miguel Gómez Martín de Salamanca en un partido complicado con un resultado de 7/6 y 7/6. Para colocarse en la final frente a Pablo Lavado de Salamanca. En un durísimo partido que se resolvió con un

resultado a favor del Medinense de 3/6, 6/3 y 6/0. Por otra parte, Ángela Lorenzo volvió a dar una gran alegría al conseguir alcanzar las semifinales de su categoría en el “Campeonato de España Sub 15 – XXIII Torneo Asamblea Regional de Murcia”, celebrado en el Club de Tenis Cartagena. Hasta allí se desplazó Ángela, invitada por la RFET, y las sensaciones con las que la medinense se viene de tierras murcianas no pueden ser mejores.

La jugadora del Club de Tenis Medina ha dado muestras de que está, sin ningún género de dudas, al menos entre las 4 mejores tenistas de su edad en el circuito nacional y así lo ha demostrado durante toda la semana en Cartagena, a pesar de que no pudo conseguir “la guinda del pastel”, pues no logró acceder a la final, cayendo derrotada en las semifinales ante la cordobesa María José Luque, a la postre campeona del torneo, por un apretado 3/6 y 4/6.


44/

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Kick Boxing

Sergio Morán, Rodrigo Santana y Juan Manuel Sánchez participan en el Campeonato de Castilla y León de la CEK

En esta competición se juegan ser los próximos representantes de la Comunidad en el Campeonato de España que se celebrará a mediados de mayo

Estefanía Galeote

Integrantes del Club Medina-Milenium Box.

Natación

Medina del Campo acoge hoy la cuarta jornada de Liga Nacional Infantil

Fútbol /Deporte Base

Cuatro de los seis encuentros que juegan este fin de semana los equipos de MADE tendrán lugar en Medina El primero de todos los partidos se jugó en la tarde de ayer y, en él, los infantiles de MADE jugaron como visitantes en su propio campo

Redacción

Hoy sábado, la Piscina Cubierta Municipal acogerá, a partir de las 16:30 horas, la cuarta jornada de Liga Nacional Infantil de Natación, en la que los nadadores y nadadoras de la Comunidad, de entre 13 y 16 años, se juegan los últimos puntos de esta liga. Los clubes participantes en esta jornada serán el C.N Palencia, Acuático Salamanca, C.N Abulense, C.D Sarabris, C.D Parquesol, C.N Gimnasio Valladolid, C.N Segovia, C.N Ciudad de Ávila, C.N 97 León, C.N Soriano, C.N Riaval y el C.N Refugio. Medina del Campo estará representada por un total de nueve nadadores, tres chicos y seis chicas que se tirarán a la pileta para completar los 1500 libres, los 400 libres, los 100 espalda, y los 200 braza. Carlos López será el único

Sergio Morán, Rodrigo Santana y Juan Manuel Sánchez, del Club MedinaMilenium Box de Medina del Campo, los dos primeros y, de Tordesillas, el tercero, acudirán, acompañados de su entrenador Chuchi López, al Campeonato de Castilla y León que la Confederación Española de Kick Boxing (CEK) ha organizado para hoy en Ponferrada. Así, alrededor de las 18.00

horas comenzará el campeonato en el que Sergio Morán participará en la categoría de hasta 63,5 kilos; Rodrigo Santana, en la de hasta 71 kilos; y Juan Manuel Sánchez, en la de hasta 75 kilos; todos ellos, con combates de tres asaltos y dos minutos de duración cada uno, con contacto pleno. De este campeonato saldrán los representantes de la Comunidad para el próximo Campeonato de España de la CEK que tendrá lugar a mediados de mayo en Tarragona.

E. G.

que competirá en la prueba de fondo, los 1500. La distancia media del estilo libre, los 400, la nadarán Patricia Rodríguez, Cristina Cesteros, Jennifer Villegas, María Abans, Sergio Fernández y Andy García. Los 100 espalda los comple-

tarán Irene Casares, María Abans, Laura Hernández, Cristina Cesteros, Sergio Fernández y Andy García. Y, finalmente, participarán en los 200 braza Laura Hernández, Irene Casares, Jennifer Villegas, Patricia Rodríguez y Carlos López.

La Piscina Cubierta Municipal albergará la cuarta jornada de Liga Nacional Infantil.

Un total de cuatro partidos de los equipos de la Asociación Deportiva MADE se juegan en casa en este fin de semana, el primero, el de los infantiles contra el Real Valladolid B, de una forma un tanto anormal ya que, además de jugarse en la tarde de ayer, los de MADE jugaron como visitantes en su propio campo al no disponer el Valladolid de instalaciones libres para disputar el encuentro. En el día de hoy, el equipo benjamín B se desplazará hasta el Campo Municipal de Peñafiel para jugar, a partir de las 11.00 horas, contra el Club Deportivo San Roque de

Peñafiel y, a las 12.30 horas, se enfrentará el benjamín A al Club Deportivo Pasarela B, en el campo Luis Minguela; siendo el último encuentro de hoy el del equipo alevín A que jugará contra el Club Deportivo Rueda, a las 12.00 horas, en las instalaciones medinenses de la entidad. Mañana domingo serán dos los encuentros que se jueguen en el terreno de juego perteneciente a la Asociación Deportiva MADE: el primero, el del equipo alevín B, que se enfrentará al Club Deportivo Mojados a partir de las 16.30 horas; y, el segundo, que dará comienzo a las 18.00 horas, el de los cadetes, que jugarán contra el Real Valladolid B.


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Baloncesto

Ges-Eco Cadete Femenino debuta en la fase final por el título mañana, en el Gómez Pereira, a las 16.00 horas

Redacción

Hasta nueve encuentros jugarán este fin de semana los equipos del Club Deportivo Sarabris de baloncesto comenzando, hoy, por el Ges-Eco infantil femenino que, a las 16.00 horas, se enfrentará en Barrientos al C.D. Tierno Galván; y, a las 18.00 horas, las Senior Femenino se enfrentarán al Delicias en un partido sin nada en juego y donde las medinenses se presentan con hasta cinco bajas. Fuera de casa, el Disco Bar La Luna visita, hoy a las 18.00 horas la cancha de Zaratán sin nada en juego para ambos equipos y donde los de Manuel Nieto intentaran ganar el primer partido de la segunda fase; el Loyu 2000 Junior Femenino visita, a las 16.00 horas, la cancha de Villamuriel donde las chicas dirigidas por Tomás tienen como objetivo ganar y cerrar matemáticamente el primer puesto de la 2º División; y, los más pequeños del infantil masculino visitarán la cancha del filial Blancos de Rueda Valladolid en el Pisuerga donde el equipo de Eduardo intentará continuar con su buena progre-

DEPORTES

Ciclismo

Los equipos del Sarabris retornan a la competición en la fase final de la temporada

sión y disfrutar de jugar en una cancha y ante un equipo filial de ACB.

DOMINGO Para mañana están previstos dos encuentros en casa, el primero, el del Ges-Eco cadete femenino, en el Gómez Pereira a las 16.00 horas, ante el San Agustín; un partido en el que será fundamental comenzar con buen pie para mantenerse en lo más alto de la tabla y asaltar el título de liga, objetivo prioritario. Tras ellas, llegará el turno del equipo senior femenino que despide la temporada ante su público frente al Santovenia, en un partido en el que las medinenses tendrán que estar muy atentas para no verse sorprendidas ante un equipo muy correoso. Y, jugando como visitantes, el Herman Sarabris senior masculino 3º División viaja hasta Valladolid, a las 16.30 horas, para enfrentarse al C.D. Páramo, y el equipo Cadete masculino, de José de Benito y Nacho Montes, intentará traerse la victoria de una cancha siempre difícil y ante un equipo muy bien armado como es el Contiendas “A”.

/ 45

El Club Ciclista Medinense comienza la temporada con el objetivo de repetir los éxitos de la campaña anterior Redacción

El próximo domingo 1 de mayo se inicia en Zaratán la temporada para la escuela de ciclismo del Club Ciclista Medinense con su participación en los calendarios de la Federación de Ciclismo de Castilla y León y de la delegación vallisoletana. La escuela de Medina del Campo parte con el objetivo de al menos poder igualar la actuación lograda en la temporada anterior con numerosos éxitos tanto a nivel provincial como regional. La principal novedad para esta temporada es el acuerdo de patrocinio con Fernández Rollán Correduría de Seguros, Agrimed y Velázquez Asesores, que junto con la colaboración de Federópticos Vadillo y Estructuras Ramón, conforman el nuevo maillot de la escuela ciclista que ya fue presentado el pasado 17 de abril con motivo de la última etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla y León. Otra de las novedades es la vuelta de Luis Miguel Hernández como técnico del club sustituyendo a Rubén Guerra, que abandona el cargo tras completar un ciclo de 3 temporadas. En cuanto a la plantilla, este

El Club Ciclista Medinense, en el podio de la Vuleta Ciclista a Castilla y León.

año volverá a componerse de 14 corredores pese a la ya anunciada baja de Sergio Laje, que por edad abandona el club para pasar a la categoría de cadetes. La plantilla estará formada por Rodrigo Velázquez, Ibai Herrero y Raúl de la Cruz en categoría de preprincipiantes hasta 8 años. Eduardo Capa, Samuel Valero y Cristian Martín, que debuta en el equipo, en principiantes, es decir, chavales de entre 9 y 10 años. Julia Velázquez será la repre-

sentante medinense alevín. David Capa, Alberto González, Jaime Velázquez, Pablo Velázquez, Alonso Gil, Álvaro Gallego y Joel Herrero completan el equipo en categoría cadete. Con el recuerdo de una excelsa temporada en el año 2010, el equipo medinense afronta el nuevo ejercicio con optimismo e ilusión. A buen seguro que con la calidad que hay en sus filas, los medinenses repetirán éxitos pretéritos.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

DEPORTES Triatlón

El Mundial de Triatlón Cross y el Nacional de Duatlón, protagonistas del fin de semana Rubén Guerra participará en el Campeonato Mundial, mientras que Alfredo Sánchez y Emilio González en sus grupos de edad y Jorge Turrado y Miguel Ángel Alonso en categoría Élite, disputarán el Nacional

Redacción

Fin de semana intenso el que espera a los triatletas medinenses en las inmediaciones de “El Anillo” en Zarza de Granadilla, Cáceres. Un lugar idílico para la práctica de este deporte y que, a buen seguro, dejará imágenes espectaculares durante ambas jornadas. El sábado, Rubén Guerra tomará la salida en el Mundial de Triatlón Cross en la categoría G 30-34 que se celebrará en un entorno único, junto al Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo”, situado junto al embalse Gabriel y Galán en Extremadura. En dicho embalse, los triatletas se enfrentarán a un kilómetro de natación, un tramo a nado que a priori no tiene mayores problemas, salvo los habituales de la salida, en la que todos luchan por posiciones delanteras y en el que los choques y golpes bajo el agua son habituales. Una vez completen el sector de natación cogerán la bicicleta de montaña. Para esta ocasión y para todo lo que resta de temporada, Guerra contará con la colaboración de Planet Mx, quien le cederá las bicicletas de la casa Alemana Silverback. Los par-

ticipantes recorrerán un circuito muy técnico de 20 kilómetros por los alrededores de “El Anillo”. Curvas cerradas, tramos de piedras e incluso obstáculos de madera colocados por la organización harán del segmento ciclista todo un espectáculo y será el segmento clave para obtener una buena posición. Las previsiones de lluvia ayudarán a que la bicicleta de montaña adquiera una mayor importancia y que las diferencias entre triatletas puedan ser mayores. Dicho circuito será idéntico para el Campeonato Nacional de Duatlón Cross que se celebrará el domingo. La prueba mundialista finalizará con 6 kilómetros de carrera a pie. La carrera se realizará por caminos, pero no muestra mayores dificultades. Es en este segmento donde menos adelantamientos se producen, ya que las fuerzas de los participantes llegan ya muy mermadas. El domingo 1 de mayo y sobre el mismo escenario se celebrará el Campeonato de España de Duatlón Cross, donde se suprime el sector de natación para incluir uno más de carrera a pie. En esta prueba participarán cuatro triatlet a s l o c a l e s . Ta n t o A l f r e d o Sánchez como Emilio González tomarán la salida en

sus respectivos grupos de edad, mientras que Miguel Ángel Alonso y Jorge Turrado se enfrentarán a los mejores especialistas nacionales en la categoría Élite. Todos ellos afrontarán los 6 kilómetros de carrera a pie, 20 de bicicleta de montaña por el mismo recorrido del Mundial, y finalizarán con 3 kilómetros de carrera a pie. En definitiva, un fin de semana plagado de actividad para los medinenses, que cuentan con opciones en todas las pruebas.

”El anillo” es el lugar donde se celebrarán ambas pruebas.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

BAR LORENS

Grupo A 5

HNOS NEGRETE

1

HNOS GALINDO

BAR PIPE CARPIO

7

LOYU 2000

ELECTRICIDAD HL

1

CAFETERIA LA CLAVE

GRANJA UNIÓN

2

COCOS J. CASTAÑO

BAR LA CALA

5

MUEBLES JUV. J. SÁEZ

BOULEVARD JEUCAR PINK BAR ALEGRÍA

Nombre Equipo

1. HERMANOS NEGRETE 2. BAR PIPE CARPIO

3. CAFETERÍA LA CLAVE 4. PINK BAR ALEGRÍA

5. MUEBLE JUV. J. SÁEZ 6. BAR LORENS

7. BAR LA CALA

8. ELECTRICIDAD HL

9. COCOS J. CASTAÑO 10. LA VEGA FRESNO 11. GRANJA UNIÓN

12. BOULEVARD JEUCAR

0

2

LA VEGA FRESNO

J

9

9

9 9

9

9

9

9 9

9

9

9

E

P

GF

8

0

1

52

5 5

5

5

4

4 3

1

1

0

0

2 1

1

1

1

0 0

1

1

2

1

2 3

3

3

4

5 6

7

7

7

35

26

29

22 30

25

29

20

17 10

7

21

29

36 36

33

CENTRO DÍA HORCAJO

4

LA SAL J. ANTORAZ

3

CALZADOS JOAN

5

TALLERES DOFISA

17

30

3

4

19

22

0

BAR MAR AZUL

BAR CENTRO PRINCE

24

20

POSADA EL FORO

0

3

INST. MACHÍN

20

19

3

BRA NAVA

GC Puntos 17

Grupo B

3 2

G

8

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

4

24

16

16 16 13

12 9

4 4

2

Nombre Equipo

1. VIEJO POP AUTOESCUELA L 2. CENTRO DÍA HORCAJO 3. BAR CENTRO PRINCE 4. CALZADOS JOAN

5. LA SAL J. ANTORAZ

6. HERMANOS GALINDO 7. LOYU 2000 8. BRA NAVA

9. POSADA EL FORO

10. INSTALACIONES MACHÍN 11. BAR MAR AZUL

12. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 13. TALLERES DOFISA

Guerra lidera el segmento ciclista en una prueba anterior.

1

J

8

8

8

9

8

8

8

8

9

9

9

8

8

5

4

G

E

P

GF

5

2

1

24

5

5

4

3

4

3

2

2

2

2

2

2

2

1

3

5

1

2

3

3

2

1

1

0

1

2

2

0

3

3

3

4

5

6

5

6

17

32

38

24

30

37

25

25

25

21

25

17

0

GC Puntos 12

17

20

16

17

23

18

32

24

23

30

34

41

34

32

17

15

14

13

11

9

9

8

7

7

6

Segunda Fase

Próxima Jornada A

Equipos Mueble J. Sáez - Hnos Negrete Café La Clave - Bar Lorens Bar Pipe Carpio - Electricidad HL Cocos J. Castaño - B. Jeucar La Vega Fresno - Granja Unión Bar La Cala - Pink Bar Alegría

Campo P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 1 may 1 may 1 may 1 may 1 may 1 may

Hora 12.00 16.00 17.00 12.00 18.00 19.00

Fecha 30 abr 30 abr 30 abr 30 abr 30 abr 1 may

Hora 16.00 18.00 17.00 20.00 19.00 16.00

Próxima Jornada B

Equipos Campo La Sal Antoraz - Bra Nava P. Cáceres Bar Centro Prince - Loyu 2000 P. Cáceres T. Dofisa - Inst. Machín P. Cáceres Bar Mar Azul - Hnos Galindo P. Cáceres C.D. Horcajo - C. Álvar Fáñez P. Cáceres Viejo Pop Aut. L - Calzados Joan P. Cáceres


Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

Agenda

Juguetes

La Plaza Mayor de la Hispanidad acoge hoy, entre las 12.00 y las 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas, un Mercado del Juguete Antiguo y de Coleccionismo. Un total de 25 stands mostrarán diferentes piezas de otras épocas, que permitirán comparar las diversiones de los niños de antaño con las de los actuales.

Fotografía

Hoy es el último día para visitar, en la Sala de Exposiciones de Caja Duero, situada en el Palacio del Almirante, la muestra con todos los trabajos presentados al XX edición del Concurso de Fotografía de Semana Santa convocado por la Junta Local. El horario de apertura de la sala es el habitual, de 19.30 a 21.30 horas, los días laborables, y de 12.00 a 14.00 horas, los domingos y festivos.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de abril, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes “El Descendimiento del Señor”, del artista Juan Picardo; una talla del siglo XVI que actualmente se conserva en el Museo Diocesano de Valladolid, pero que originariamente se ubicó en la iglesia de San Miguel Arcángel de Medina del Campo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

“Vacaciones en paz”

La Asociación Cultural “Amigos al Pueblo Saharaui” de Castilla y León en marcha una nueva edición del programa “Vacaciones en paz”, en base al que las familias que se inscriban acogerán un niño saharaui en los meses de verano. Las personas interesadas en participar en el programa deberán ponerse en contacto con el delegado de la asociación en Medina, Aurelio González, a través de los números de teléfono 983 811 387 o 657 805 775.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 30 DE ABRIL Y 1 DE MAYO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran el espacio “Actualidad a debate”,y la Sesión Plenaria del mes de abril, entre otros temas. También, informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 2 DE MAYO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina Canal9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.

MARTES 3 DE MAYO

INAUGURACIÓN DE LAS EDADES DEL HOMBRE A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 4 DE MAYO

DE TU A TU TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 5 DE MAYO

ELLAS OPINAN Tertulia de actualidad. Después, NOCHE DE TOROS con Javier Serrano y José Luis Ortúñez A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 6 DE MAYO

ACTUALIDAD DE LA VILLA Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS y, para finalizar, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

Al 84% de los internautas les parecen excesivos los gastos de protocolo del Ayuntamiento

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 84% han declarado que creen los gastos de protocolo del Ayuntamiento de Medina del Campo son excesivos, mientras que el 16% opina que no lo son.

Gastos de protocolo excesivos

49

NO SI

Esta semana opine sobre: Problemas de Medina

A su juicio, ¿cuál es el mayor problema de Medina del Campo? Planta de purines-estiércol Paro Urbanismo

Anthony Zimmer es un consumado estafador que está en el punto de mira de todas las policías del mundo. Nadie conoce su aspecto. Sin embargo, en la carrera que enfrenta a todos los que quieren darle caza, hay alguien que juega con ventaja. Se trata de Akerman, un policía bastante peculiar: él sabe que Zimmer arriesgaría hasta su vida por ver de nuevo a Chiara. Un buen día, la joven se cita con el delincuente, pero sólo recibe un mensaje de su parte. Con el fin de confundir a sus perseguidores, Zimmer le pide a Chiara que aborde a un desconocido para que todos crean que es la persona que andan buscando. Chiara le echa el ojo a François, un hombre normal y corriente que, fascinado por la joven, acabará sumido en una auténtica pesadilla.

Animales de compañía Hidatidosis

La hidatidosis es una enfermedad producida por un parásito (echinococcus granulosus) que afecta al hombre y los animales. Este parásito se encuentra de forma adulta en los perros y en su forma de quiste hidatídico en el hombre, oveja, cabra, cerdo, etc. Un perro infestado puede contener cientos de parásitos en su intestino (lombrices), que producen miles de huevos, y no sufrir ningún trastorno aparente. Sin embargo, la ingestión de estos huevos ocasiona en el hombre problemas de salud. El perro se contagia por ingerir vísceras crudas parasitadas de oveja, cerdo, vaca, etc.; en su intestino se desarrolla la tenia que expulsa millones de huevos que salen con las heces y contaminan pastos, agua y productos de la huerta. Estos huevos quedan a veces adheridos al ano del perro el cual, al acicalarse, lo extiende por el cuerpo. El hombre se contagia por contacto con perros infestados o por consumir productos de la huerta o agua contaminada. La manera de prevenir esta enfermedad es evitar dar de comer vísceras crudas al perro, desparasitaciones cada cuatro meses y mantener el perro en

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

TELEVISIÓN

09:00 Destino España 'Castilla y León'. Reportajes. 09:55 Los Lunnis 10:10 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 10:30 Cine para todos Turbo Power Rangers Dir: Shuki Levy y David Winning. Int: Jon Simanton, Kai Doi, Greg Collins, Jason David Frank, Johnny Yong Bosch (Familiar, EE.UU.Japón, 1997) 12:10 Cine para todos Desayuno con Einstein Dir: Craig Shapiro. Int: Thomas Gottschalk, Priscilla Presley, Shia Labeouf, Ben Foster, Lin Shaye (Comedia, EE.UU., 1998) 13:30 En familia 'Locos por... '. Reportajes. 14:30 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 14:50 Motociclismo Gran premio de Portugal. Clasificaciones. 14:55 Entrenamientos MotoGP 16:10 Entrenamientos Moto2 17:00 Sesión de tarde Charlie y la fábrica de chocolate Dir: Tim Burton. Int: Johnny Depp, Freddie Highmore, Helena Bonham Carter, David Kelly, Noah Taylor (Comedia, EE.UU., 2005) 18:45 Cine de barrio ¿Dónde estará mi niño? Dir: Luis María Delgado. Int: Manolo Escobar, Antonio Garisa, María Kosty, África Pratt, Rafaela Aparicio (Musical, España, 1980) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Secretos del corazón Dir: Moncho Armendáriz. Int: Andoni Erburu, Silvia Munt, Carmelo Gómez, Charo López, Victoria Peña (Drama, España, 1997) 01:05 Cine La noche del hermano Dir: Santiago García de Leániz. Int: Jan Cornet, Pablo Rivero, María Vázquez, Icíar Bollaín, Joan Dalmau, Luis Tosar, José Ángel Egido, Antonio de la Torre (Drama, España, 2005)

10:30 En lengua de signos. 11:00 El club de Pizzicato 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:15 Todo el mundo es música 'Cuba'. 13:15 En movimiento Espacio de solidaridad y cooperativismo que intenta mostrar la labor de diversas ONG y programas de voluntariado. 13:50 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:45 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Supermanada. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Eduardo VIII de Inglaterra, un rey nazi. 17:45 Miradas 2. 17:55 Imaginantes Pequeñas píldoras de cultura e imaginación para aderezar el día a día con mucha creatividad. 18:00 Documental Alerta atómica. 19:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:00 La dieta mediterránea. 20:25 Babel en TVE 'Sabores del mundo'. 21:00 Wallander 'Los hermanos'. 22:30 Documentos TV 'Regreso a Chernóbil'. Esta produccción, en la que expertos de todo el mundo analizan la catástrofe nuclear, conmocionó al mundo cuando vio la luz, en abril de 1989. 23:30 La noche temática 'La Tierra se mueve'. 23:35 Documental 'La Tierra pierde el Norte'. 00:30 Documental 'Los terremotos más devastadores'. En 2010 se produjeron terremotos de gran intensidad que sacudieron Haití, Chile, México, California, Indonesia e India. Suman uno de los peajes de muerte anual jamás registrado. 01:30 La dieta mediterránea 02:00 Babel en TVE

sábado 08:15 La cara más divertida Recopilación de los momentos más desternillantes y graciosos vistos en televisión. 10:00 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste. 13:00 Bricomanía. 13:30 Los Simpsons Dibujos animados. 14:00 Los Simpsons 'Perdonad si añoro el cielo'. 14:30 Los Simpsons 'Los tres gays del bloque'. Marge propone hacer un rompecabezas gigante como la 'actividad familiar de los miércoles'. Cuando el Abuelo ve que la caja dice 'De 8 a 80 años' se va del lugar con Maggie. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine La última puerta Dir: Graham Theakston. Int: Andy Garcia, Frances O'Connor, Angela Bassett, Harry Eden, Christopher Shyer, Daniella Byrne, Jaimz Woolvett, Geraldine McEwan, Julian Christopher (Drama, EE.UU., 2004) 18:00 Multicine Perversión Dir: Michael Steinberg. Int: Julia Stiles, Louise Myrback, William R. Moses, Chelsea Field, Patrick Muldoon (Intriga, EE.UU., 1998) 20:00 Multicine Un enemigo en casa Dir: Robert Malenfant. Int: Mae Whitman, Jason GrayStanford, Tom McBeath, Teach Grant, Samantha Ferris (Intriga, Canadá, 2007) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón Un Chihuahua En Beverly Hills 00:00 Cine Oxígeno 01:30 Cine Error fatal Dir: Wim Verstappen. Int: Rijk De Gooyer, Rutger Hauer, Willeke Van Ammelroy (Policíaca, Holanda, 1979)

06:45 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso con una mente superdesarrollada y sin ombligo. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 O el perro o yo Docuserie. Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus perros. 11:45 El encantador de perros Docuserie. Programa en el que un adiestrador educa a perros con problemas de comportamiento. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:55 Home Cinema Adivina quién Dir: Kevin Rodney Sullivan. Int: Ashton Kutcher, Bernie Mac, Zoe Saldana, Judith Scott (Romance, EE.UU., 2005) style=color:#2255dd>[Trái ler] 18:00 Home Cinema Vuelve el padre de la novia (Ahora también abuelo) Dir: Charles Shyer. Int: Steve Martin, Diane Keaton, Martin Short, Kimberly Williams (Comedia, EE.UU, 1995) 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 20:45 Bob Esponja Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de aventuras junto a sus amigos. 21:30 Cine Cuatro Atrapado En Un Pirado Dir: Brian Robbins. Int: Eddie Murphy, Gabrielle Union, Elizabeth Banks, Scott Caan, Ed Helms, Kevin Hart, Judah Friedlander, Pat Kilbane (Comedia, EE.UU., 2008) style=color:#2255dd>[Trái ler] 23:15 Cine Cuatro Tiempo de matar Dir: Joel Schumacher . Int: Matthew McConaughey, Sandra Bullock, Samuel L. Jackson, Kevin Spacey (Intriga, EE.UU, 1996) 02:15 Perdidos Serie. Un grupo de supervivientes de un accidente aéreo llega a una isla desierta.

07:30 Wildfire Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. Por suerte, Pablo Betart, capataz de la granja de los Ritter, se ha fijado en ella por su especial talento con los caballos y sobre todo con Wildfire, un caballo q 08:45 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 09:45 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:45 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia El Niño De Marte Dir: Menno Meyjes. Int: John Cusack, Amanda Peet, Sophie Okonedo, Oliver Platt, Joan Cusack, Richard Schiff, Bobby Coleman (Comedia, EE.UU., 2007) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

08:30 Lo mejor de La Sexta

08:50 Documental Crash test. 09:45 Fórmula Sexta

10:20 Documental Nextworld.

11:20 Documental Fronteras de la construcción.

12:15 Documental

Megaconstrucciones.

13:15 Documental Megaworld.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

14:55 La Sexta Deportes 1ª edición

15:20 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:45 Cine El imperio del sol

Dir: Steven Spielberg. Int: Christian Bale, John Malkovich, Miranda

Richardson, Nigel Havers, Joe Pantoliano (Drama, EE.UU., 1987)

18:25 Programa por determinar 19:45 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta

Liga 2010/2011 Deportivo vs At. Madrid.

00:00 Post Partido Liga 2010/2011

01:30 Campeonato nacional de estrellas de póker


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

09:50 Los lunnis, la serie Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados de la Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman 10:00 Dora la exploradora Dibujos animados. 10:30 Motociclismo Gran premio de Portugal. Warm-Up 11:00 Motociclismo Gran premio de Portugal. Warm-Up 12:15 Motociclismo Gran premio de Portugal. Carrera. 14:00 Motociclismo Gran premio de Portugal. Carrera. 15:30 Motociclismo Gran premio de Portugal. Carrera. 16:20 Sesión de tarde Diario de un ejecutivo agresivo Dir: Mike Binder. Int: Ben Affleck, Rebecca Romijn, Samuel Ball, Mike Binder, Gina Gershon, Adam Goldberg, Howard Hesseman, Bai Ling, Jerry O’Connell, Kal Penn, Amber Valett (Comedia, EE.UU., 2006) 18:05 Sesión de tarde Cielos tóxicos Dir: Andrew C. Erin. Int: Anne Heche, James Tupper, Tobias Slezak, Kevin McNulty, Daniel Bacon (Drama, Canadá, 2008) 19:30 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine King Kong Dir: Peter Jackson. Int: Naomi Watts,Jack Black,Adrien Brody,Thomas Kretschmann,Colin Hanks (Fantástico, EE.UU., 2005) style=color:#2255dd>[Trái ler] 01:15 Especial cine Cry Wolf Dir: Jeff Wadlow. Int: Julian Morris, Lindy Booth, Jared Padalecki, Jon Bon Jovi, Sandra McCoy, Kristy Wu (Intriga, EE.UU., 2005) 02:35 Estudio Estadio Programa dominical que resume lo acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.

09:30 España en comunidad. 10:00 El día del señor Retransmisión de la eucaristía desde una parroquia o catedral. 12:30 Concierto para Europa. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:35 Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. 15:05 + de España 16:00 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 17:55 Imaginantes Pequeñas píldoras de cultura e imaginación para aderezar el día a día con mucha creatividad. 18:00 Página 2 Un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Archivos antología Espacio que disecciona personajes o temas destacados del mundo cultural y mediático a través de los archivos de RTVE. 19:30 Celia. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne Serie documental. 21:30 Redes 2.0 Programa de divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset, sus documentales y las conversaciones entre éste y los especialistas nos descifran algunos de los secretos del mund 22:00 El documental 'Fútbol, el nacimiento de una pasión'. Los orígenes del fúbtol se remontan a 300 años antes del nacimiento de Jesucristo. Tras siglos en continua evolución, este deporte se ha convertido en la actualidad en el espectáculo más popular del mundo. 23:05 Todo el mundo es música 00:10 Metrópolis. 00:30 Speer y Hitler Albert Speer era el hombre de confianza Hitler y ministro Armamento del Tercer Reich. Una vez acabada la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los nazis enjuiciados por el tribunal de Núremberg y fue condenado a 20 años de prisión.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:15 La cara divertida 10:00 Los más Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste. 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons 'Se ha lucido una estrella'. Un día la familia va al Kwik-E-Mart y encuentran a Snake atracando la tienda. Homer intenta detenerlo, pero como no tiene cambio para llamar a la policía y las cosas de la tienda son muy caras, no puede salvarlo y se van. 14:30 Los Simpsons 'La boda de Lisa'. La familia Simpson visita una Feria del Renacimiento. En la feria, Homer come ocho tipos de carne diferentes, y Lisa, avergonzada, se va a un bosque cercano tras un conejo de la carpa de bestias medievales del jefe Wiggum... 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine Atrapada Dir: Luis Mandoki. Int: Kevin Bacon, Courtney Love, Charlize Theron, Stuart Townsend (Suspense, EE.UU.- Alemania, 2002) 17:30 Multicine No mires atrás Dir: Armand Mastroianni. Int: Chery Ladd, Amy Grabow, Christopher Allport, Denise Grayson (Drama, EE.UU., 2006) 19:15 Multicine Último testigo Dir: Graeme Clifford. Int: Johnathon Schaech, Natasha Henstridge, Michael Filipowich, Lauren Hutton (Suspense, Canadá, 1999) 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana. 22:00 Doctor Mateo (5ª temporada) 'De cómo Mateo reúne a Tom con las gaviotas'. 23:45 Cine La casa de Nueva Orleans Dir: Ron Lagomarsino. Int: Annabella Sciorra, Ellen Burstyn, Dominique Swain (Drama, EE.UU., 2004) 01:30 Sin rastro Serie. Los agentes de la Unidad de Desaparecidos de la Oficina de Investigación Federal actúan siempre con la misma premisa: Descubrir quién es la víctima para saber dónde se encuentra.

07:30 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso con una mente superdesarrollada y sin ombligo. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 O el perro o yo Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus perros. 11:45 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:50 Home Cinema Película por determinar. 19:30 El hormiguero 2.0 Programa que mezcla la ciencia, la música y la política con el humor. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:30 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:45 Bob Esponja Dibujos animados. Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de aventuras junto a sus amigos. 21:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 22:30 Perdidos en la ciudad La cadena da una vuelta de tuerca al formato de 'Perdidos en la tribu'. 00:15 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:45 Maestros del terror Serie de terror, cuyos capítulos son dirigidos por cineastas conocidos del género.

07:30 Wildfire Serie. Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. 09:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 10:00 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:45 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! El programa está de celebración. Para conmemorar sus 100 emisiones, Mª Teresa Campos recibe a Pablo Motos, Lolita Flores, las cantantes Edurne y Tamara, y el grupo Los Supersingles. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:15 Vida loca Serie. A pesar de llevar divorciados más de tres años, Andrés y Ana se mudan a vivir juntos a un pequeño pueblo pesquero. Sus hijos, su asistenta y sus compañeros de trabajo son sus principales apoyos en esta disparatada etapa de sus vidas. 00:45 El reencuentro: el debate Christian Gálvez es el encargado de conducir y moderar esta tertulia que analiza la evolución semanal de la convivencia en ''El reencuentro: 10 años después''. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

08:20 Real NBA

08:50 Documental Serie de documentales.

09:45 Documental Serie de documentales.

10:15 Documental Serie de documentales.

11:15 Documental Serie de documentales.

12:15 Documental Serie de documentales.

13:15 Documental Serie de documentales.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición

15:20 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Toda la información

meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.

15:30 Cine.

17:50 Navy: Investigación criminal Serie.

18:45 Minuto y resultado Liga

2010/2011 Toda la información de la jornada de fútbol.

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.

20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 El club de la comedia Cada semana cuatro

monólogos interpretados por los mejores monolo-

guistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs

Calderón, de Madrid.

22:25 Chase Serie. 23:15 Chase Serie. 00:10 Chase Serie.

01:05 Sin identificar Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011


Sテ。ADO - 30 DE ABRIL DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la

construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos

y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

INDICE DE SECCIONES

CLASIFICADOS

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

nas eléctricos, climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

/ 55

BREVES

SE NECESITA CAMAREROS Y COCINEROS

Zona de Medina del campo, enviar curriculum al Apartado de Correos nº41 de Medina del Campo

SE ALQUILAN

José B. Valdunciel Colegiado 17

PISOS, PLAZA GARAJE

VENDEMOS: RÚSTICAS

983 80 43 17

SE VENDE Casa grande para vivir, como nueva.

620 885 486

SE ALQUILA PISO CENTRICO

636 36 34 21

TRASPASA BAR DE COPAS

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE VENDEN CACHORROS

SE ALQUILA NAVE

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

340 m2, con oficinas en C/Labradores (Polígono Industrial)

657 87 66 60 983 80 37 88

696 83 15 80

EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. URBANAS

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

33 Viviendas

2 y 3 Dormitorios con trastero y plaza de garaje 1 vivienda adaptada para personas minusválidas

Ven a ver tu vivienda

Desde 92.323 € + IVA

IDEA:

“Existe una puerta por la que puede entrar la buena o mala suerte; pero eres tú quien tiene la llave”

YA !!!!

Proverbio japonés.

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 30 DE ABRIL DE 2011

Cecilio Vadillo Arroyo Subdelegado del Gobierno en Valladolid

La Medalla de Oro de la Villa supone una satisfacción para todos los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de Medina; además de una gran motivación para seguir trabajando

Estefanía Galeote

La Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo recibió, en la tarde del jueves, la Medalla de Oro de la Villa. Para arropar a todos los funcionarios de la misma acudió el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, que, en entrevista exclusiva a este semanario, explica la importancia de esta distinción y la inmejorable labor de la Policía Nacional en la localidad. - ¿Qué supone este reconocimiento para la Comisaría medinense? Supone, y ayer lo pude comprobar, una satisfacción para el Cuerpo Nacional de Policía y, por supuesto, para todos los funcionarios de Medina. Es, además, una gran motivación para seguir trabajando en un municipio como éste y, un reconocimiento, entre otras cosas, por los buenos resultados obtenidos en 2010, donde los delitos bajaron un siete por ciento, las faltas entre un seis y un siete por ciento, y de media, los delitos y faltas bajaron un doce por ciento. Pero, además de bajar estos porcentajes, se ha incrementado el número de detenidos en un treinta y cinco por ciento, lo que demuestra una gran eficacia del Cuerpo Nacional de Policía en Medina del Campo y, como responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de Valladolid, esto hace que me sienta orgulloso de los hombres y mujeres que trabajan en Medina. Además, el de la seguridad es un trabajo difícil que no siempre es reconocido y, en

este caso, agradezco mucho al Ayuntamiento de Medina del Campo y a toda la Corporación, que hayan lo hayan hecho. - ¿Sabe alguna otra comisaría de la provincia ha recibido un reconocimiento similar? Creo que no. Es la primera comisaría que lo tiene en la provincia por parte del Ayuntamiento donde ejercen su labor y su trabajo. - ¿Cuáles son actualmente los principales cometidos de la Policía Nacional?

En definitiva es intentar que los ciudadanos se sientan seguros, que subjetivamente sientan que pueden ir libremente por su municipio y que su seguridad va a estar garantizada. En Medina hemos vivido algunos episodios de robos en establecimientos y hemos puesto en marcha un operativo para intentar evitar que se produzcan, además de evitar que se produzcan otros delitos, faltas, hurtos,... y, por otro lado, también entra en los cometidos la cooperación con la Policía Local en todos los festejos que

se van produciendo, de manera importante y significativa, por ejemplo, en las fiestas patronales, donde el Cuerpo de Policía hace un gran esfuerzo y un gran trabajo en el control de los encierros, en cuestiones de masificación de personas e, incluso, a veces, se han traído más efectivos. De hecho, ahora con “Las Edades del Hombre”, lo que vamos a intentar es garantizar la seguridad y traeremos miembros de la Unidad de Intervención Policial para que la exposición se pueda desarrollar con normalidad. - ¿Qué cualidades destacaría de los agentes de Policía Nacional? En municipios como Medina del Campo, en el que todo el mundo se conoce, la proximidad y la cercanía a los ciudadanos. Así como en otros lugares esto no se produce porque son grandes ciudades, en localidades como Medina, estar cerca de los ciudadanos, conocerlos y que puedan hablar con los policías con confianza yo creo que le da un plus bastante positivo. - Por otra parte, alguna vez se ha comentado que la eficacia de todos los cuerpos de seguridad podría mejorarse de encontrarse éstos en un mismo edificio. ¿Lo cree así? Yo creo que lo importante ahora, que además hemos ampliado la plantilla y la Comisaría, es que trabajen con espíritu de colaboración y coordinación y, en ese sentido, en Medina del Campo es algo que se está haciendo. Servir a los ciudadanos, que es de lo que se trata, si se hace de manera conjunta y colaborando da mejores resultados y beneficia a éstos.

Al margen

Rodrigo V.

Hace unos años, cuando había que hacer el servicio militar obligatorio, comúnmente tildado por los mozos de reemplazo como “la puta mili”, la mayoría de los chavales que aparecían por los cuarteles con cara de agobio y unas greñas a punto de extinción, aprendían que “licenciarse” era una palabra maravillosa porque significaba que habría llegado el final de su periplo por aquellos parajes llenos de capitanes, tenientes, sargentos y todo tipo de personajes a los que tenían que obedecer, independientemente de lo absurdas que pudieran ser las órdenes recibidas. Solo unos pocos eran los que llegaban al cuartel después de haberse licenciado en otras materias y haber colgado la orla en casa de los papás. Las diferencias entre unos y otros eran, generalmente, notables. No sólo por la edad que los separaba, sino también por sus aptitudes y sus actitudes. Los que carecían de licenciatura previa solían estar más dispuestos a obedecer y asumir el escalafón marcado por los galones y estrellas que lucían otros. A los licenciados con orla, sin embargo, les costaba más tragarse algunos sapos que brotaban de las meninges de aquellos “chusqueros” que se regodeaban viendo sufrir a “estos niñatos”. Si trasladamos aquello a las próximas elecciones, en las que el número de licenciados de una lista parece rechinar en los oídos de los que no tienen tantas orlas, podríamos pensar que unos van sobrados de aptitud y, de momento, desconocemos su actitud, mientras que otras candidaturas adolecen de esa titulitis pero estarían dispuestos a hacer lo que les manden, aunque ni sepan ni lo entiendan. Así pues, muchos vecinos dudarán entre votar al que no sabe pero tiene ganas de hacer lo que sea o elegir al que parece que sabe y esperar a que le entren las ganas. ¿Será el momento de licenciar a los que llevan ya doce años de mili o habrá que decir a los licenciados que son “excedentes de rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.