La Voz de Medina 110520

Page 1

SEMANARIO

Viernes, 20 de Mayo de 2011 Año 52 . Nº 2729

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Fresno El Viejo/22

Rueda / 26 Un total

Nava del Rey / 30

Olmedo /31 La activi-

Tordesillas / 32 El

El PSOE tomó como paradigma para su programa electoral los servicios de proximidad del municipio.

de 22 jóvenes de la localidad aspira a una parcela municipal para construir sus viviendas.

La Nave de la Viesca se erigirá en recinto ferial para activar la economía de la ciudad.

dad lúdica “Circolmedo” reunió a 6.000 personas a lo largo del pasado fin de semana.

paro descendió en abril en la villa en 11 personas y se situó en 993 desempleados.

Roberto Corona Rochas /56 Medalla de Bronce en el Campeonato del Mundo de Kick Boxing.

Martín Pascual justificó ante el juzgado que tenía 96.000€ en efectivo La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valladolid, en Auto 350 de 6 de septiembre de 2010, ordenó la reapertura de la querella presentada por una constructora madrileña contra el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, al parecer por agravio comparativo en lo que a derechos de construcción, con respecto a una segunda promotora, se refiere. Entre los documentos solicitados por la Audiencia

Provincial se encuentra la escritura de compra de dos parcelas en el Plan N-VI, que, según la escritura, fueron abonadas mediante tres cheques -dos de carácter bancario, de 50.000 y 20.000 euros, respectivamente; a los que se sumó un tercero, de carácter personal, de 50.200 euros-, completándose la cantidad restante, 96.000 euros, con un pago en efectivo ganado en concepto de “Trabajos extraordinarios” por Martín Pascual para una empresa. Página 5

Visitas, fiestas y presentaciones de programas en la recta final de la campaña electoral La campaña electoral llega a su fin después de dos semanas llenas de actos: mítines, visitas, presentación de programas puerta a puerta y mítines-fiesta con los que los ocho candidatos a la Alcaldía de Medina del Campo han querido dar a conocer a todos los vecinos sus propuestas y soluciones para los diferentes problemas de la localidad.

Pero antes de la jornada de reflexión, llegan hoy los actos de final de campaña entre los que se contemplan un balance de campaña del PSOE, con agradecimiento a los ciudadanos incluido, en el parque “Villa de las Ferias” o una fiesta con animación y espectáculos varios en la Plaza del Mercado organizada por IU.P/2, 3 y 4

El Día Internacional de los Museos acercó el arte a los escolares

P/ 6

Denuncian las malas condiciones de trabajo en el parking de “Passio”

El delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Pedro Estévez, ha denunciado ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social “las malas condiciones de trabajo” que sufren los trabajadores del puesto de vigilancia instalado en el parking habilitado para “Las Edades del Hombre”. P/11


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

__ELECCIONES MUNICIPALES__

◗ Partido Popular

Balances de la legislatura y presentación de nuevos proyectos La candidatura, con Crescencio Martín Pascual a la cabeza, ha visitado estos días varias calles medinenses, así como el centro CREA Medina y el Castillo de la Mota E. Galeote / M. de la Corte

Durante esta semana se han sucedido los actos propios de la campaña electoral que el domingo culmina con los comicios municipales. Así, el Partido Popular (PP) de Medina del Campo ha realizado diversas visitas a diferentes lugares de la localidad, comenzando por el centro CREA Medina, la plaza de San Agustín y las calles Santiago Apóstol y Zamora; el Albergue Juvenil y las instalaciones deportivas, así como la plaza de Montmorillón, la de Federico Velasco y el Hogar de la Tercera Edad; el Castillo de la Mota, la avenida Portugal y la zona de la Plaza de Toros. Durante estas visitas el

alcalde y candidato del PP a la Alcaldía, Crescencio Martín Pascual, acompañado por otros miembros de la candidatura, ha realizado un balance de los proyectos de las diferentes áreas que se han llevado a cabo en esta legislatura que ahora concluye, y ha presentado las nuevas propuestas que pretenden llevar a cabo en la próxima. Además, en la tarde del jueves, el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, se desplazó a Medina del Campo para acudir a la exposición de “Las Edades del Hombre”. La visita de Aznar fue fugaz, ya que posteriormente debía acudir a un mítin en Valladolid. No obstante, pese a la brevedad de su estancia en la villa, el ex presidente fue reci-

bido con aplausos por un grupo de simpatizantes que le esperaban a su llegada en la calle Padilla, junto a afiliados del partido y a la candidatura del PP en Medina del Campo con Martín Pascual a la cabeza. Por otra parte, como fin de campaña está prevista una discomovida, en la Plaza Mayor, para las 18.30 horas de esta tarde; acto que, al cierre de edición de este semanario, estaba recurrido por el PSOE ante la Junta Electoral ya que, el ágora medinense no estaba ofertado como espacio electoral, razón por la cual la chocolatada y los hinchables que los socialistas plantearon el fin de semana pasado tuvieron que desplazarse hasta la plaza del Carmen y la Plaza de Toros.

Martín Pascual en el Centro de Mayores.

Aznar en la calle Padilla, de camino a la exposición de “Las Edades del Hombre”.

◗ Izquierda Unida

Fiestas por los barrios para dar a conocer el programa electoral y escuchar a los vecinos E. G. / J.S.

Acto de IU en el Centro Cultural Integrado.

Con el fin de acercar sus ideas y proyectos a los ciudadanos y, a la vez, darles voz y

De la Rosa, y la número dos de la lista, Carmen Alonso, en el barrio de Santiago.

escuchar sus propuestas, Izquierda Unida (IU) ha llevado a cabo varias fiestas en barrios medinenses. La primera de ellas se celebró en el barrio de Santiago donde departieron con sus vecinos, recogieron sus inquietudes y señalaron las soluciones que la formación de izquierdas plantea para dicha zona medinense. Según el candidato, Francisco de la Rosa, uno de los principales problemas de dicho barrio es la carretera que atraviesa el mismo, a la que se debe “buscar una alternativa de nueva creación” para que el tránsito de ciudadanos sea “más seguro”. Miércoles y jueves, IU trasladó sus actividades a la Zona

Sur y a Santo Tomás y, en los actos, además de las explicaciones del candidato a la Alcaldía y las conversaciones con los vecinos, la formación política ofreció vino y pastas a los asistentes y contó con animadores para los más pequeños. Y, el broche final de la campaña lo pondrá la fiesta que hoy, a partir de las 22.00 horas, está prevista en la plaza del Mercado, a lo largo de cuyo desarrollo se sucederán una serie de espectáculos y actuaciones musicales de varios estilos.

ACTO EN EL CENTRO CULTURAL Por otra parte, el pasado viernes IU celebró un mítin en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” en el que, además del candidato a la Alcaldía, intervino la número tres de la lista de Medina del Campo, Rosa Navas Calabaza, explicando ambos todas las ideas que se recogen en el programa electoral que han elaborado para las elecciones del próximo domingo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

/3

LOCAL

__ELECCIONES MUNICIPALES__

Monroy.

❚ Rafael Monroy

López conversó con las personas presentes en el Centro de Mayores.

La candidata participó, junto a Juventudes Socialistas, en la chocolatada del sábado.

◗ Partido Socialista Obrero Español

Información para todos, visitas y actividades infantiles en la recta final de la campaña Hoy está previsto que la candidata, acompañada por el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo, comparezca en el parque “Villa de las Ferias” E. G.

Ajetreada ha sido la última semana de la campaña para la candidatura del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), encabezada por Teresa López, ya que durante estos días se han sucedido las visitas, la información sobre el programa que la candidata ha ofrecido puerta a puerta y las actividades organizadas el fin de semana pasado. Así, el sábado, las Juventudes Socialistas, apoyando la candidatura, ofrecieron una chocolatada en la Plaza del

Carmen, en principio prevista en la Plaza Mayor pero desplazada por no estar ésta habilitada para la realización de actos de campaña, y, en la mañana del domingo, los más pequeños pudieron disfrutar de los hinchables que el PSOE instaló en la Plaza de Toros de la localidad. El lunes, la candidata dedicó el día a los mayores acudiendo a la Residencia San José, donde, al parecer, no le permitieron entrar a saludar a los ancianos; al centro de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC);

y al Centro de Mayores, donde pudo conversar con los presentes y les ofreció una bolsa de caramelos. A partir de entonces, se han sucedido las visitas personales a vecinos de cada uno de los barrios de Medina, explicando López las ideas y propuestas que se recogen en el programa electoral con el que concurre a los comicios y atendiendo las peticiones y reivindicaciones expresadas por los ciudadanos.

ACTO FINAL En la tarde de hoy tendrá lugar el acto de fin de campaña

INME reta a los otros partidos a firmar que los sueldos de los concejales no serán superiores a 1.000€ J. Solana

en el que la candidata y los miembros de la lista estarán acompañados por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo. En el acto, que se desarrollará en el parque “Villa de las Ferias”, según el PSOE por ser uno de los lugares que “simboliza la mala gestión realizada por el PP en la última legislatura”, está previsto que López agradezca el apoyo y las muestras de cariño que ha recibido de los medinenses, a la vez que realizará un balance de la campaña electoral llevada a cabo, según explicaron desde el partido. Hinchables del PSOE en la Plaza de Toros.

La candidatura de Iniciativa Medinense (INME) y su candidato a la Alcaldía, Rafael Monroy, ha intensificado estos días su campaña por el sistema de “boca a boca”, dejando constancia de que es “un partido pequeño, de reciente creación, decente y con las manos limpias”. Según Monroy, las propuestas mejor recibidas por los ciudadanos son la construcción de una residencia para la Tercera Edad y el compromiso de generar empleo para jóvenes y parados. Una de las quejas que aseguran recibir por parte de los ciudadanos es la relativa a las “altas dedicaciones que cobran los miembros de la Corporación actual”, por lo que Monroy retó a todos los candidatos a “firmar ante notario que los sueldos de los concejales no sobrepasarán, en la futura legislatura, los 1.000 euros mensuales”, concluyó.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LOCAL

__ELECCIONES MUNICIPALES__ ◗ Jesús Ramón García Galván / PCAL-CI

◗ Alberto Galicia Lorenzo / UPyD

Visitas a los barrios para conocer sus problemas y plantear propuestas

Mítines de la candidatura y campaña puerta a puerta por la localidad

Estefanía Galeote

E. G.

La candidatura del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) al Ayuntamiento, encabezada por Jesús Ramón García Galván, ha realizado durante esta semana diferentes visitas a los barrios medinenses para conocer de primera mano la problemática que se da en cada uno de ellos y exponer directamente a sus vecinos, a los que entregó su programa electoral, las propuestas que plantean para solucionarlos y para mejo-

rar la calidad de vida de los residentes en cada una de las zonas de Medina. PCAL-CI en la Asociación de Vecinos Zona Sur.

El candidato a la Alcaldía por Unión Progreso y Democracia (UPyD), Alberto Galicia, ha centrado sus esfuerzos en la última semana de campaña en dar a conocer su programa electoral puerta a puerta, tratando directamente con los medinenses para escuchar las demandas concretas que se platean en el municipio. Y, además, para explicar sus ideas y propuestas de forma más general, la candidatura participó, ayer, en un mítin que

tuvo lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

Candidatos de UPyD el día de su presentación.

◗ Jovino Noval Ordóñez / URCL

◗ José Francisco Nogales / PP.CC.AL.

El candidato a la Presidencia de la Junta respalda la lista medinense

Información en la Plaza Mayor para todos los vecinos de la localidad

E. G.

E. G.

Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL), partido cuya lista encabeza Jovino Noval Ordóñez, realizó el domingo, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” su primer mítin de la campaña. Y, para clausurar la misma, el mismo centro albergará otro acto electoral, hoy a las 20.30 horas, en el que la lista medinense contará con el respaldo del candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León y presidente de URCL,

Acto de presentación dela candidatura de URCL.

José Ignacio Moratinos, que apoyará a Ordóñez con sus intervenciones.

Tras el acto de presentación de los candidatos, que tuvo lugar la semana pasada, el Partido del Progreso de Ciudades de Castilla y León (PP.CC.AL.), encabezado por José Francisco Nogales, ha llevado a cabo estos días, en la Plaza Mayor, la campaña informativa a través de la cual han explicado a los ciudadanos las diferentes propuestas que contiene su programa electoral, asegurando desde el partido que las mismas han tenido bastan-

te aceptación entre los vecinos de Medina del Campo.

Nogales.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

/5

LOCAL

Martín Pascual justifica ante el Juzgado que tenía 96.000 euros en metálico en concepto de “trabajos extraordinarios” para el pago de 2 parcelas en el Plan N-VI La querellante duda de la procedencia del efectivo y de uno de los cheques, por lo que solicita otras pruebas Redacción

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valladolid, en Auto 350 de 6 de septiembre de 2010, ordenó la reapertura de la querella presentada por una constructora madrileña contra el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, al parecer por agravio comparativo en lo que a derechos de construcción, con respecto a una segunda promotora, se refiere. Entre los datos solicitados por la Audiencia Provincial para aclarar los hechos se encuentra diversa información de las parcelas 61 y 62, de 511 y 508 metros cuadrados, respectivamente, en el Plan Nacional VI, que figuran inscritas a nombre del regidor medinense; la escritura de compraventa de las mismas -números de registro 23.237 y 23.238-, por importe de 187.515 euros más el Impuesto del Valor Añadido (IVA), que, según consta en la escritura notarial, de fecha 25 de octubre de 2005, fueron abonadas mediante tres cheques dos de carácter bancario, de 50.000 y 20.000 euros, respectivamente; a los que se sumó un tercero, de carácter personal, de 50.200 euros-, completándose la cantidad restante, 96.000 euros, al parecer mediante un pago en efectivo. La cuantía total de la operación habría ascendido, con IVA, a 217.518,30 euros, lo que provocaría un descuadre de cifras. Dadas tales circunstancias, la promotora madrileña querellante solicitó mayor explicitud sobre la procedencia de los 96.000 euros, que fueron justificados por el certificado del director administrativo de una empresa para la que Martín Pascual realizó determinados trabajos. Tal documento aduce que las cantidades abonadas a Martín Pascual le fueron entregadas en efectivo, en concepto de “trabajos extraordinarios”, de la siguiente forma: en el año 2000, tres millones de pesetas; en 2001, 19.000 euros; en 2002, 23.000 euros; en 2003, 16.000 euros; y, finalmente, en 2004, 20.000 euros. Una circunstancia que induce a pensar que el regi-

dor medinense fue amontonando dicho dinero “contante y sonante”, en metálico, durante años hasta completar los 96.000 euros. Pero la cuestión no termina

ahí, ya que la escritura de compraventa, suscrita en una Notaría Medinense por parte de Martín Pascual y del vendedor de la parcela, está datada el 25 de octubre de 2005 y en la mis-

ma se asegura que “la parte vendedora confiesa recibida”, antes del acto, la cantidad de 187.515 euros (sin IVA, se entiende), sin añadir, en consecuencia, ningún plan especial

de pago “a posteriori”; aunque se da la circunstancia de que el cheque personal, suscrito por Martín Pascual, está fechado y rubricado un día después. Esta situación ha provocado que la parte demandante haya solicitado al Juzgado la comprobación de si la entidad financiera titular del talonario de cheques abonó en dicha fecha la cantidad de 50.200 euros y, de ser así, a quién. Además, la certificación del administrativo que reseña las cantidades que recibió Martín Pascual por los “trabajos extraordinarios” está fechada el 15 de diciembre de 2010, tras la petición de la justificación del origen de dicho dinero por parte del Juzgado. Es decir, cinco años después de haberse efectuado dichos pagos a Martín Pascual. Tal baile de fechas y las cantidades indicadas en el certificado, así como el hecho de que el talón de 50.200 euros, que al no ser de carácter bancario carece de “conformidad” a pesar de haberse dado por recibida la cantidad total por parte de la empresa vendedora de las parcelas, ha provocado que la parte demandante solicite a la empresa a la que Martín Pascual realizó sus trabajos extraordinarios, las “fotocopias de los modelos 347” -Declaración de operaciones con terceros superiores a los 3.006,06 euros-, de los años 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, por si las mismas arrojasen luz sobre el caso, a efectos fiscales.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LOCAL

La Escultura Orante del Obispo Barriento fue la que despertó mayor interés entre los alumnos. / Foto La Voz.

Los escolares escuchan atentamente la explicación del personal del museo. / Foto La Voz.

◗ Día Internacional de los Museos

Alumnos de primer curso de Educación Secundaria realizaron un recorrido histórico por el Museo de las Ferias Manuel de la Corte

El pasado miércoles, 18 de mayo, se celebró el Día Internacional del Museo. Para conmemorar la efeméride se realizaron diversos actos en diferentes puntos de la Villa de las Ferias como el Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario o el propio Museo de las Ferias. Hasta la calle San Martín se desplazaron escolares de primer curso de Educación Secundaria para visitar las instalaciones y realizar un recorrido histórico y artístico por Medina del Campo. El personal del museo se mostró cercano a los alumnos y, en un ambiente distendido, los expertos explicaron con claridad y detenimiento cada una de las piezas destacadas del museo. El Día Internacional del Museo se celebra desde el año 1977. Fue promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con el objetivo de hacer llegar su mensaje,

tanto al público general, como a los profesionales de las instituciones culturales. Este año, el lema elegido es “Museo y memoria”, indicándose desde dicha Institución Internacional que “con los objetos que se conservan en los Museos se recuerda la historia y se transmite la memoria común de la sociedad. Estos objetos son las expresiones de nuestro patrimonio natural y cultural, muchos de ellos son frágiles, a veces están en peligro, y necesitan ser conservados con mucho cuidado”. Antonio Sánchez del Barrio fue el encargado de dar la bienvenida a los escolares. El director del museo realizó una breve síntesis de lo que sería la visita y alabó la riqueza artística y patrimonial que les rodeaba. Durante el recorrido, según el comunicado del propio Museo de las Ferias, “se hizo especial hincapié en la importancia que tienen los documentos originales en el conocimiento de las obras conservadas en un Museo. En el caso

medinense, una carta firmada por Isabel la Católica en 1476, los testamentos de Fray Lope de Barrientos (1454) y Simón Ruiz (1597), y los planos diseñados por el prior Ayllón en 1806, con representaciones de la antigua población de Medina del Campo, fueron comentados como fuentes de conocimiento para comprender mejor, respectivamente, las características de las obras expuestas en el Museo”. Entre las piezas destacadas cabe mencionar los dibujos de Eduardo Rosales que sirvieron como boceto para el cuadro “El testamento de Isabel la Católica”, la Escultura Orante del Obispo Barrientos, el retrato de Simón Ruiz y la maqueta en madera de Medina del Campo durante el siglo XVI. Tanto los documentos como las obras originales fueron mostrados conjuntamente incidiendo en los aspectos comentados. Además, con motivo de este día se llevó a cabo la tradicional “Jornada de Puertas

Momento en el que los alumnos observan los dibujos de Isabel la Católica. / Foto La Voz.

Abiertas” para que medinenses y visitantes pudieran disfrutar de la riqueza de un Museo de las Ferias único y que cuenta con piezas de enorme valor artístico e histórico.

Esta iniciativa también se llevó a cabo en otros puntos turísticos como el Palacio Real Testamentario o el Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LOCAL

El Encuentro Nacional de Bandas fue de gran calidad. / Foto La Voz.

Una de las Bandas de Música deleita a los presentes en la Plaza Mayor.

◗ VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina

“Mundo Cofrade” se despidió con gran éxito de Medina para volver en el año 2013 Durante las tres jornadas de feria se llevaron a cabo diferentes actos de solidaridad por las víctimas del terremoto de Lorca Manuel de la Corte

Miles de cofrades llegados de toda España inundaron durante el pasado fin de semana la Villa de las Ferias con motivo de la celebración de la feria “Mundo Cofrade”. Y es que uno de los actos centrales del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina resultó ser un gran éxito de participación, organización, camaradería y calidad en las bandas de música. La actividad se inició con la inauguración de la feria por parte de los escultores Mariano Nieto, autor del “Cristo Resucitado” de la Semana Santa

medinense, y por el creador del “Cristo en brazos de la muerte”. El éxito fue tal que, gracias a las múltiples actividades feriales, musicales, solidarias, gastronómicas y turísticas programadas, “Mundo Cofrade” regresará a la Villa de las Ferias en la primavera del año 2013. A partir de entonces volverán a Medina del Campo cada dos años. La II Feria Cofrade contó con la concurrencia al evento de 35 expositores en la Plaza Mayor de la Hispanidad. En el corazón de la villa fueron muchos los transeúntes que se pararon a contemplar las artes y oficios relacionados con las cofradías y la Semana de Pasión.

La música también fue protagonista a lo largo de las tres jornadas de feria. Y es que el Encuentro Nacional de Bandas tuvo una calidad excepcional y las agrupaciones llegadas desde todos los rincones del país amenizaron los días con un repertorio variado y exquisito. Más de 800 músicos se dieron cita en una de las grandes concentraciones que han tenido lugar en Medina. Por otra parte, el grupo de rock cristiano “Kénosis” dio su particular pincelada musical con un concierto de lo más original que tuvo lugar en la noche del pasado sábado. El encuentro de colaborado-

res del Centro Cultural San Vicente Ferrer se desarrolló en un ambiente distendido. El medio centenar de voluntarios disfrutó con el centro y no dudó en alabar su contenido audiovisual y didáctico. Por último, cabe reseñar la solidaridad de todos con la localidad murciana de Lorca. Y es

que fueron numerosos los actos en memoria de las víctimas de un terremoto que ha causado la muerte de nueve personas. Para concluir, la Junta de Semana Santa Local ha abierto el plazo de inscripción para el Encuentro Nacional de Mujeres Cofrade que tendrá lugar en el mes de noviembre.

El grupo “Kénosis”, durante su actuación en la Plaza de Segovia.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Patrona de los funcionarios

Santa Rita procesionará el domingo por Medina para celebrar su onomástica Al finalizar la eucaristía que comenzará a las 20.00 horas se iniciará la procesión, que tendrá como salida y llegada el convento de las Madres Agustinas Redacción

Mañana domingo, 22 de mayo, se celebrará la festividad de Santa Rita, patrona de los funcionarios de la Administración Local, de las causas imposibles y de los problemas maritales. Durante estos últimos días se ha venido oficiando la tradicional novena en la Iglesia de Santa María Magdalena de nuestra villa. Para la jornada de mañana día 22 está previsto que tengan lugar los actos centrales conmemorativos en honor a la Santa. Así, el domingo se celebrarán misas a las 8.00, 10.30, 12.00, 19.00 y 20.00 horas en el templo del convento de las Madres Agustinas de la localidad. Al finalizar la eucaristía de las 20.00 horas comenzará la

tradicional procesión por las calles de Medina del Campo. La misma transitará por la calle Santa Teresa, plaza del Marqués de la Ensenada, plaza del Pan, calle Bernal Díaz del Castillo y Plaza Mayor de la Hispanidad; volviendo después al convento por el mismo recorrido. En el desfile religioso participarán tal y como viene siendo costumbre estos últimos años: la Pía Asociación de Santa Rita, la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz y la Agrupación Musical de esta última. Santa Rita es por excelencia la patrona de los imposibles y es una de las santas con más devoción del santoral. Es modelo en todas las situaciones de la vida: como joven por sus ideales, como esposa y madre,

Santa Rita.

como viuda y, finalmente, como religiosa en el Convento de las Agustinas de Cascia. Muchas personas le invocan para pedir cosas difíciles de conseguir, y nadie mejor que

ella que pudo tener en sus manos una rosa nacida en pleno invierno. Debido a ello es la protectora de las rosas y de los higos, y muy especialmente de aquellos que trabajan o venden

esos productos en mercados o tiendas. En España es por excelencia la patrona de los funcionarios, más concretamente de aquellos que trabajan en los ayuntamientos.

karaoke. A media mañana el apetito suele apretar, así que nada mejor que unos crepes, té y galletas para saciar el hambre que ha causado la intensa actividad física. Los participantes se seguirán relamiendo con el concurso de tartas y tortillas que tendrá lugar a partir de las 12.00 horas. La música volverá a estar presente con el grupo flamenco “El Romero”, cuya actuación tendrá lugar a las 12.15 horas.

Posteriormente habrá un concierto de guitarra eléctrica. Las actividades concluirán con un pincho para los alumnos. No obstante, a lo largo de toda la sesión matinal se desarrollarán diferentes talleres que versarán sobre marcapáginas, risoterapia, rap, manicura, decoración de camisetas o relajación. Entre los deportes también se disputarán torneos de tenis de mesa, dardos o de deportes tradicionales.

Además, los asistentes también podrán disfrutar de la exposición “La música en la Edad Media”. Durante la tarde tendrá lugar el acto más solemne. Será la graduación de los alumnos de Segundo de Bachillerato, que concluyen su estancia en el centro para seguir con su vida estudiantil o para pasar al mercado laboral. Será su despedida. Los recuerdos e imágenes inolvidables a buen seguro que invaden sus sentimientos.

◗ 27 de mayo

El IES Emperador Carlos celebra sus fiestas con multitud de actividades Por la tarde tendrá lugar el acto oficial de graduación de los alumnos de Segundo de Bachillerato Redacción

El I.E.S. Emperador Carlos de Medina del Campo celebrará el viernes 27 de mayo su gran fiesta. Será un día de puertas abiertas para alumnos, padres, profesores, personal de administración y servicios, y para todos aquellos vecinos que les quieran acompañar. A lo largo de la mañana disfrutarán de múltiples actividades y por la tarde se llevará a cabo el acto oficial de graduación de los alumnos que han cursado Segundo de Bachillerato. La programación festiva comenzará bien temprano, concretamente a las 9.30 horas se dará el pistoletazo de salida a las actividades con un partido de fútbol que enfrentará al Emperador Carlos con el Centro Específico. Aún con las legañas presentes en el rostro de los participantes dará comienzo el Campeonato de Voleibol. Será a partir de las 9.45 horas.

A las 9.30 se procederá a emprender el inicio del Torneo de Indiaca. Al ser poco conocido definimos Indiaca como un juego que consiste básicamente en lanzar la indiaca golpeándola con cualquier parte del cuerpo, pasándola por encima de la red central del terreno de juego hacia el otro campo, de forma que caiga al suelo antes de que algún jugador del equipo adversario pueda golpearla y devolverla de nuevo al campo propio. Posteriormente tendrá lugar uno de los platos fuertes. El partido de fútbol entre profesores y alumnos. Se trata de una de las citas más esperadas por los escolares. Será a las 10.15 horas. A las 11.15 la gran gymkana con patines tomará el protagonismo en el centro. Será amenizada por la música del pinchadiscos DJ Naus, junto con los futuros cantantes que deleitarán al respetable con sus voces prodigiosas en el gran

Instituto de Educación Secundaria Emperador Carlos / Foto Archivo.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

Estefanía Galeote

Hasta el próximo día 16 de junio se encuentra abierto el plazo de inscripción en el Programa Interuniversitario de la Experiencia en Medina del Campo; un programa que cada año acerca diversas materias a personas mayores de cincuenta y cinco años que buscan actualizar sus conocimientos junto a otros ciudadanos con similares inquietudes y con los que pueden compartir sus experiencias. Todas aquellas personas que deseen unirse al programa este año pueden conseguir las solicitudes, así como toda la información que precisen, en la Secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario de 9.30 a 13.30 horas. El Programa Interuniversitario de la Experiencia ofrece a todas las personas que participen conocimientos de actualidad; actividades culturales y de intercambio intergeneracional; intercambio de alumnos con universidades nacionales y extranjeras; una metodología de enseñanza adaptada a las personas mayores; material de apoyo necesario para cada asignatura; clases con profesorado universitario; y el acceso y utilización, como alumnos, de las instalaciones de la Universidad. Todo ello, sin que sea necesario contar con ninguna

❚ Inscripciones

Las escuelas de Música, Danza, Arte Dramático y Audiovisuales abren el plazo de matriculación Los antiguos alumnos podrán entregar sus solicitudes hasta el 31 de mayo y, los nuevos, hasta el 4 de julio Redacción

Desde el lunes está abierto el plazo de inscripción para los alumnos ya matriculados en las Escuelas Municipales de Música, Danza, Arte Dramático y Medios Audiovisuales, extendiéndose el mismo hasta el 31 de mayo. Para los alumnos de nuevo ingreso en cualquiera de las escuelas, el plazo de matriculación comenzará el próximo 24 de junio y concluirá el 4 de julio. La entrega de solicitudes e información de la Escuela Municipal de Música, será en la propia Escuela de Música situada en el Auditorio Municipal. Y, de todas las demás escuelas, será en la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura situada en la calle Simón Ruiz, número 18, en horario, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas.

/ 11

LOCAL

◗ Hasta el 16 de junio

Abierto el plazo de inscripción del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Medina titulación académica de forma previa. Por otra parte, el precio de matriculación para los alumnos de primer, segundo y tercer curso asciende a 75 euros y, para aquellos ya diplomados que decidan

inscribirse en asignaturas optativas, de 50. En cuanto a las asignaturas, este año se impartirán en Medina “Política y sociedad”, “Nociones básicas de derecho” y “Salud y Calidad de vida”; y, como asig-

naturas optativas, está por determinar cuáles podrán escogerse en la localidad, encontrándose entre “Educación para el desarrollo y Ciudadanía”, “Artes Escénicas: música, teatro y danza”, “Avances científicos de la actua-

lidad”, “Introducción a la Filosofía”, Arte Contemporáneo”, “Educación para el consumo, ocio y tiempo libre”, “Población, migración e interculturalidad”, Historia local”, “Física y química en la vida cotidiana” y “Cultura iberoamericana”.

FIN DE CURSO Por otra parte, el próximo jueves tendrá lugar en Medina la clausura del curso 2010/2011, en el que han asistido a las clases un total de noventa y dos alumnos. Y, el día 28, el Centro Cultural “Miguel Delibes” de Valladolid, acogerá la entrega de bandas a los diplomados de este curso.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LOCAL

◗ Actividad que se podrá realizar hasta el domingo 22

❚ Solidaridad

Aster Magonia conmemora el Día Internacional del Museo con “Un castillo de mil ideas”

Redacción

M.C.

El pasado miércoles se celebró el “Día Internacional de los Museos”. Se trata de una efeméride que se conmemora desde 1977 y que este año ha tenido como gran reclamo, a parte de las tradicionales jornadas de puertas abiertas, las actividades promovidas por parte de “Aster Magonia”. A las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje se añadió, con motivo de este Día Internacional del Museo, “Un castillo de mil ideas”, una actividad didáctica consistente en una reinvención de la fortaleza medinense. Dicha actividad puede realizarse hasta el domingo por la mañana, es totalmente gratuita y podrán disfrutar de ella todas las personas que se acerquen al Centro de Recepción de Visitantes. Durante el recorrido, los visitantes se enfrentarán a objetos descontextualizados de su hábitat natural. Se reinterpretarán y dotarán de un significado que en gran parte procede de la

Medina solicita ayuda a sus ciudadanos para ayudar a los damnificados por el terremoto de Lorca

memoria y de las experiencias que la sustentan. Esta es la idea de la que partiremos para rein-

terpretar un edificio tan conocido como es el Castillo de la Mota. Utilizarán objetos coti-

dianos que a priori no tienen ninguna relación con el castillo. Castillo de la Mota / Foto Archivo.

La Concejalía de Ferias del Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con las asociaciones e instituciones participantes en la Feria de la Juventud y del Deporte, que se celebrará el fin de semana del 27, 28 y 29 de mayo, han organizado una recogida de alimentos solidaria en apoyo al municipio de Lorca. Esta iniciativa que surge tras el terremoto acaecido en la ciudad murciana pretende paliar en lo posible la nefasta situación en la que han quedado los vecinos de dicho municipio. Por ese motivo se hace un llamamiento a los vecinos de Medina del Campo para que colaboren entregando diferentes alimentos el día 27 en la Plaza Mayor de la Hispanidad, a partir de las 17.30 horas. Por su parte, miembros del Grupo Scout San Juan de la Cruz de la Villa de las Ferias continuarán recogiendo alimentos el día 28 en el Polideportivo Pablo Cáceres y el día 31 en el Colegio San José Hijas de Jesús.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Estévez denuncia las pésimas condiciones de trabajo en la vigilancia del parking habilitado para “Las Edades del Hombre” La semana pasada el viento hizo “volar” la caseta, en la que, además, no hay agua potable ni existe servicio Estefanía Galeote Estado en que quedó la caseta de vigilancia el pasado viernes, debido a las rachas de viento.

El delegado sindical de UGT

en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Pedro Estévez, ha solicitado a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social que “admita la denuncia -que presentó el pasado lunes contra el Ayuntamiento- y realicen las actuaciones oportunas” en el puesto de vigilancia instalado en el parking habilitado para acoger los vehículos de visitantes de “Las Edades del Hombre”, en el que aseguró que no se dan las condiciones mínimas para que los trabajadores puedan desarrollar sus funciones de acuerdo a la normativa vigente. En el escrito de la denuncia, Estévez indica que la caseta de los vigilantes “es una estructura de hierro revestida por unas lonas sujetas con bridas” señalando que la misma no tiene solidez y poniendo como ejemplo los hechos sucedidos el pasado viernes, cuando las lonas que recubren la estructura “salieron volando con la suerte de que a la chica que se encontraba en ese momento trabajando le dio tiempo de salir”. Asimismo, la denuncia señala también que la estructura “no garantiza las condiciones termohigrométricas, constituyendo no sólo fuente de molestias e incomodidades, sino además un factor de estrés térmico” por las temperaturas que deben sufrir los trabajadores en ese puesto de trabajo, a lo que añade que “carece de agua potable, además de no disponer de lavabo ni retrete”, ni de “material para primeros auxilios en caso de accidente”.

NO SÓLO SE SUFRE EL VIENTO Además del incidente del pasado viernes debido al viento, las lluvias que han tenido lugar en los últimos días han puesto de manifiesto otra incomodidad que deben sufrir los dos trabajadores encargados de la vigilancia: las inundaciones. Así, Estévez anunció que, el miércoles, uno de los trabajadores se vio obligado a llamar a la Policía Local por los enormes charcos que se formaron y, después, tuvo que cumplir con la totalidad de su horario de trabajo, hasta las 21.00 horas, fuera del recinto habilitado como aparcamiento. “Todo esto por la imprevisión del equipo de Gobierno y por las prisas con las que se ha puesto en marcha el parking”, concluyó Estévez.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

Reportaje

La mejor opción para aprender inglés y preparar los exámenes oficiales está en la Academia Wakefield TODOS LOS NIVELES. TODAS LAS EDADES. LA ACADEMIA WAKEFIELD DE MEDINA DEL CAMPO OFRECE UN AMPLISIMO ABANICO DE POSIBILIDADES DE CARA A APRENDER Y PERFECCIONAR LA LENGUA INGLESA. 16 ANOS DE EXPERIENCIA SON UN AVAL QUE HA PERMITIDO A WAKEFIELD SITUARSE A LA VANGUARDIA DE LA DOCENCIA DEL IDIOMA DE SHAKESManuel de la Corte

Goizalde es la cabeza visible de un equipo que lleva más de 15 años en la docencia de la lengua de Shakespeare. Según comentó a este semanario, “la Academia de Inglés Wakefield abrió sus puertas en julio de 1995 en un pequeño local de la calle Carlos I. Como todos los

comienzos, los nuestros fueron difíciles también, pero he de admitir que muy pronto nuestros alumnos se dieron cuenta de la calidad y la responsabilidad que se ofrecía y, esa misma demanda trajo consigo la necesidad de buscar un lugar más amplio y más cómodo para ofrecer el mejor servicio posible. Desde hace años nos

PEARE EN LA VILLA DE LAS FERIAS. EN 2004, LA ACADEMIA CONSIGUIO SER CENTRO OFICIAL EXAMINADOR DE TRINITY COLLEGE, UNA ENTIDAD CON HOMOLOGACION Y RECONOCIMIENTO EUROPEO. ADEMAS, LOS ALUMNOS YA NO NECESITAN DESPLAZARSE A VALLADOLID PARA REALIZAR LOS EXAMENES OFICIALES.

encontramos en Ronda de las Flores. En estos 16 años de andadura no podría calcular la cantidad de alumnos que se han hecho mayores con nosotros y que ya son universitarios o la cantidad de adultos que han podido acceder a una mejora laboral por haber perfeccionado su inglés. Tengo un recuerdo

grandísimo de todos ellos, y aún me emociona cuando recibo alguna llamada o visita sorpresa de “niños grandes” que han triunfado en sus vidas. En 2003 la Academia solicitó un certificado de calidad y finalmente en 2004 consiguió ser Centro Oficial Examinador de Trinity College, entidad con homologación y reconocimien-

to a nivel europeo. Los Certificados de Trinity College son valorados por el Ministerio de Educación en cualquier facultad española y reconocido por las empresas a la hora de valorar curriculums y acreditaciones. Gracias a esto, nuestros alumnos no necesitan desplazarse a Valladolid para realizar los exámenes.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

Cada año, un examinador británico perteneciente a Trinity College visita nuestro centro para examinar a nuestros candidatos. Hasta este año únicamente realizábamos las pruebas orales (G.E.S.E. - 12 niveles), pero recientemente se nos ha concedido la potestad de realizar los exámenes escritos de Trinity College (I.S.E - 3 niveles). Todo esto sin olvidar, por supuesto, la preparación que hacemos a los alumnos que desean realizar los exámenes Cambridge (desde el PET hasta el Proficiency), alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas que decidan prepararse por libre, y cursos específicos para preparar alumnos de distintas facultades o necesidades muy concretas. Pero no podemos olvidarnos de los “peques”, aquellos niños que desde los cuatro años comienzan a trabajar el inglés de una forma muy activa, amena y natural, con una total inmersión en la lengua, y de aquellos estudiantes que, por distintos motivos, encuentran dificultad en aprobar inglés como asignatura. Estos últimos tienen una preparación muy concreta y ajustada a sus necesidades (desde Primaria hasta Bachillerato). Lo importante es entender que trabajamos siempre en cooperación con los colegios e institutos de Medina.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Siempre respetamos las exigencias de los centros y sus directrices sin confrontación o rivalidad. Nuestra relación con los colegios es positiva y cordial, basada en el respeto mutuo que facilita el trabajo por ambas partes. Hemos realizado campamentos de verano en Inglaterra y, puesto que la Academia Wakefield trabaja en asociación con The Globe International School (Exeter, Inglaterra) enviamos a los alumnos que lo deseen a estudiar inglés viviendo con familias y en un contacto mucho más directo con el idioma y la cultura inglesa. Por otro lado, me gustaría dejar constancia del variado número de empresas donde realizamos formación continuada presencial, es decir, nos desplazamos al centro de trabajo para, de esa manera, proporcionar mayor comodidad del personal. Ahora nos encontramos dando el último “empujón” para finalizar el curso de invierno, exámenes finales, y las pruebas de Trinity, y preparando con mucha ilusión los cursos intensivos de verano (julio y agosto) enfocados al perfeccionamiento de la lengua y a la recuperación y preparación de exámenes pendientes. Me gustaría aprovechar esta oportunidad que me brinda La Voz de Medina para agradecer

/17

La sala de espera, acogedora y minimalista

Goizalde da clase a uno de sus grupos de alumnos.

de todo corazón a mis alumnos, los presentes y pasados, por la confianza puesta en nuestro trabajo y por haber valorado la

enseñanza responsable y con vocación que, durante unos largos 16 años, hemos ofrecido. La ilusión y las ganas no se

han perdido y, hoy como ayer, el objetivo es ofrecer calidad y compromiso para lograr los mejores resultados y niveles.

Los más pequeños también tienen su espacio y dan las clases de una manera más visual.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ En la Plaza Mayor

❚ En la Plaza Mayor

Cruz Roja llevará a cabo juegos para concienciar a la población de la importancia del reciclaje

❚ Tendrá lugar en noviembre

La Feria Tierra de Sabor en las “Edades del Hombre” arranca este fin de semana en Medina

Se podrán conocer, comprar y degustar algunos de los mejores productos Se trata de una campaña que se realiza en varias localidades de la artesanos y ecológicos de Castilla y León provincia y llega hoy a Medina E. G.

Redacción

“Hoy más que nunca, Moviéndonos por el reciclaje” llega hoy, a las 18.30 horas, a la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo en la que los voluntarios de Cruz Roja de la localidad llevarán a cabo diversos juegos en los que se intentará concienciar a los más pequeños de la importancia que el reciclado de envases tiene para el medio ambiente. Se trata ésta de una campaña promovida por Cruz Roja y Ecoembalajes España S.A. (Ecoembes) con motivo del Día Mundial del Reciclaje, cuya celebración tuvo lugar el pasado martes, y lo se pretende, a través de varias actividades de sensibilización en nueve localidades de la provincia en las que se están distribuyendo diferentes materiales informativos y herramientas con las que “aprender jugando”, es promover conductas responsables respecto al reciclaje, así como enseñar la forma correcta de separar los envases. Así, según la responsable de la campaña en Cruz Roja, Raquel González Bartolomé, “el objetivo es que los ciudadanos, además de reciclar más, reciclen mejor e incorporen este hábito en su día a día”.

/19

La gran diversidad de productores artesanos de Castilla y León han decidido desde el inicio colaborar y apoyar las ediciones vallisoletanas de Las Edades del Hombre en las dos Medinas. A la colaboración establecida con los restauradores y establecimientos hosteleros de ambos municipios para elaborar menús a base de productos artesanos se suma ahora la celebración de dos Ferias Artesanas “Tierra de Sabor”, que acercarán lo mejor de la despensa de Castilla y León a los visitantes de la muestra y público en general. Arranca la primera edición en Medina del Campo los fines de semana del 21 y 22 de mayo y 28 y 29 del mismo mes. Una carpa instalada en la Plaza Mayor medinense será la encargada de acoger a los 20 artesanos de todos los sectores, quesos, embutidos y carnes, mieles, conservas y vegetales, sidras y dulces, que tendrán su sitio dispuesto para ofrecer y presentar sus “delicatessen” artesanas al público asistente. El horario de la feria será de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.30 horas. Estas ferias Tierra de Sabor se iniciaron el año 2010, recorriendo todas las provincias de Castilla y León con un enorme

Abierto el plazo de inscripción para participar en el IV Encuentro de Mujeres Cofrades En el evento se dará a conocer la labor que realizan dentro de sus hermandades y las dificultades que aún encuentran para incorporarse a las cofradías Redacción

éxito de público en todas ellas. La Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León las impulsa con el apoyo de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León y la marca Tierra de Sabor. En la era de la información y el conocimiento, la era de las nuevas tecnologías, los consumidores intentan conseguir alimentos caracterizados por la especialización, la calidad y la fabricación casi a medida personal con un rechazo hacia los

productos masivos, unificados y despersonalizados. Castilla y León, posee una rica tradición artesana fundamentada en su dilatada historia y su experiencia cultural. Esta riqueza se ha visto potenciada en los últimos años con la innovación y el diseño aportados por los artesanos. El 12 de febrero de 2002 se crea la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León cuyo objetivo fundamental es diferenciar el producto artesano del que no lo es. La certificación de nuestro sello artesano es nuestra garantía. Todas las pequeñas industrias agroalimentarias que se encuentran en este catálogo son empresas que fabrican calidad, calidad artesana 100 % con pequeñas producciones de verdaderos caprichos para el paladar.

Carpa instalada en la Plaza Mayor con motivo de la Feria Tierra de Sabor. / Foto La Voz.

Reunión de la familia Gil Perrín Alrededor de treinta personas, mayoritariamente con edades comprendidas entre cincuenta y ochenta años, se reunieron en Medina del Campo procedentes de Madrid, Salamanca, Avila, León, Bobadilla y Medina del Campo, por citar sólo algunos ejemplos. Hasta aquí nada de particular, a no ser que los mismos llevasen como factor común los apellidos Gil Perrín, que equivale a decir, descendientes de un ilustre notario que fue de la villa. No es la primera vez que esta familia elige Medina para este encuentro anual, en el que visitaron, en esta ocasión, el balneario de Las Salinas, “Las Edades del Hombre” y los museos existentes en la villa.

Bajo el título “VI Siglos Caminando Junt@s”, Medina del Campo acogerá en el mes de noviembre, durante los días 4, 5 y 6, la Cuarta Edición de los Encuentros Nacional de Mujeres Cofrades, evento en el que se cononcerá la importante labor que desarrrollan numerosas cofrades en las cofradías y hermandades penitenciales de España, exponer las dificultades que muchas mujeres aún encuentran para incorporarse en igualdad a la labor cofrade, y también disfrutar de una interesante oferta de actividades y exposiciones, organizas todas ellas con motivo de la conmemoración del “VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina” que con un ámplio y variado programa de actividades se viene celebrando en la Villa de las Ferias. El plazo de inscripción a este IV Ecuentro está ya abierto, por lo que todas aquellas personas que quieran conocer su interesante programa de actividades puede acceder al blog sobre los “Encuentros Nacionales de Mujeres Cofrades” en esta dirección: http://mujerescofradescartagena-encue.blogspot.com/. Las instituciones organizadoras de este encuentro son: La Junta de Semana Santa de Medina del Campo, el Centro Cultural San Vicente Ferrer y la Asociación Mujeres en Igualdad de Medina del Campo. Colabora también en la misma la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Cofrades.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

EL VOTO, UN DERECHO CIUDADANO

Los últimos coletazos de la campaña electoral que con motivo de las Elecciones Municipales y Autonómicas se ha desarrollado durante estos últimos días, llegan a su fin esta noche, justo en el momento en que comience el primer segundo del sábado, jornada de reflexión. Por tanto, ha llegado el momento de recapitular de forma personal, sin interferencias de ningún tipo, y analizar los programas que todos y cada uno de los candidatos y de los partidos que los sustentan han presentado. El domingo llegará la hora de la votación, en la que cada uno, a su mejor saber y entender, con mayor o menor convic-

Eficaz intervención policial y la necesaria reforma de nuestro Código Penal

El pasado día seis me acerqué hasta el comercio de un familiar para adquirir unas piezas que necesitaba y presencié los destrozos de un intento de robo que nuestras eficientes y nunca bien pagadas Fuerzas de Seguridad (Policía Nacional y Local) habían abortado, posiblemente avisados por algún ejemplar ciudadano, deteniendo a tres ciudadanos del Este, que presuntamente y por lo que me han comentado, ya conocían de otras detenciones y yo que soy lego en leyes, me hago las siguientes preguntas, ¿de qué sirve que nuestra policía se juegue la vida deteniendo a estos maleantes si luego un juez aplicando un criticado Código Penal les deje en la calle, para que sigan delinquiendo? ¿Por qué los sufridos y honrados ciudadanos, que pagamos con nuestros impuestos a los políticos que hacen estas injustas leyes y a los jueces que las aplican, tenemos que sufrir estos atropellos? ¿Por qué este Gobierno no toma nota de cómo el Gobierno de Francia pone de patitas en su país a estos impresentables? Desgraciadamente hay muchos por qués y pocas soluciones, pero próximamente tenemos con nuestros votos, en las elecciones generales, la posibilidad de deshacernos de muchos políticos incompetentes y dar nuestra confianza al que verdaderamente solucione nuestros

OPINION

ción, pero siempre con alegría, concurrirá a las urnas del distrito que le corresponda para emitir su voto, ese sufragio que hace precisamente que los ciudadanos sean eso, ciudadanos por el hecho de ejercer un derecho inalienable a la persona en un sistema democrático. En puridad, quienes concurran a votar siempre estarán capacitados para ejercer la crítica sobre los gobernantes que resulten elegidos, entonando en unos casos el mea culpa porque ellos mismos los votaron; y, en otros, sintiéndose libres de cualquier reproche, porque no fueron ellos quienes sustentaron con su voto los resultados electorales. Esa es la grandeza de la democracia, que permite cada cierto periodo de tiem-

Cartas

problemas, sea del partido que sea, que se comprometa de una vez por todas a reformar el Código Penal (bastante tenemos con soportar a nuestros delincuentes, que encima tenemos que cargar con los de otros países) para que personas que han sido detenidas varias veces no sigan campando por sus respectos porque tengo la impresión, visto lo visto, de que en España solo tienen derechos los chorizos y maleantes. Desde estas líneas felicito a nuestras policías, que no caigan en el desánimo y que sigan cumpliendo como hasta ahora con su ejemplar labor, que siempre contarán con el apoyo y la admiración de los ciudadanos de bien de este país, llamado España. Balbino Nieto Martín

Mantengamos limpia la ciudad

Lo que me dispongo a contar está ocurriendo un día sí y otro también en calles y plazas de Medina casi todo el año. Hace unos días pudimos ver, casi todos los que acudimos diariamente a la Plaza Mayor a pasear al calorcito de estas tardes primaverales que venimos disfrutando desde hace un tiempo, como dos jóvenes de etnia gitana rumana, que son inconfundibles por su piel y su habla y que han

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

po a la ciudadanía expresar su sentir, a través de la denominada voluntad general que, desde los tiempos de la Revolución Francesa, con sus defectos y también con sus virtudes, es incuestionable. Y es que la suma de los votos de todos y cada uno de los ciudadanos, aunque parezca paradójico, no es igual a la Voluntad General, ya que por diversos sistemas establecidos por los legisladores y acatados por todos, en un sistema en el que a cada hombre o mujer le corresponde un voto, el cedazo de la democracia hace que el resultado sea el mejor para todos, con o sin mayorías, que cada elección tiene siempre una lectura diferente. Hay otro segmento de población que opta por no votar, por quedarse en sus

invadido Medina desde hace tiempo, vestidos con ropa cómoda de marca, bien afeitados, el pelo engominado, los auriculares del iPod en las orejas, gafas de sol grandes. Todo aparentemente normal para dar el pego, hasta que empiezan a fumar ambos sentados en un banco de la plaza y a tirar tanto la ceniza como las colillas al suelo encima de un montón de cáscaras de pipas que iban consumiendo al mismo tiempo que ejercían otras actividades de “limpieza” en nuestra Plaza Mayor de la Hispanidad. No contentos con ello, sacan de una mochila que portaban a sus espaldas unos botes de cerveza. Se las beben tranquilamente. Como a la hora y media recogen sus utensilios y se van, dejando aquello como un estercolero. Una persona que se había fijado en ellos les recriminó amablemente que hubieran dejado su basura tirada por el suelo y encima del banco y no lo hubieran tirado a una papelera que estaba a menos de dos metros, a lo que ambos gitanos rumanos le respondieron en claro castellano: “señor, a usted no le importa ¿para qué existe el servicio de limpieza de calles y plazas?”. Sin ni siquiera darse la vuelta para disculparse, al menos, casi con toda seguridad orgullosos de su capacidad de raciocinio y del poder aplastante y contundente de su lógica, se fueron felices escuchando la música de su iPod. No tengo nada en contra de los gitanos rumanos, pues en este aspecto de ensuciar calles y pla-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

casas, y luego pretende exigir responsabilidades a gobernantes a los que nunca eligió, ni a cuya elección se opuso. Quizás obraron así por hartazgo, quizás lo hicieron por otros motivos en los que no ha de entrarse; pero ellos y sus conciencias saben perfectamente que por no haber concurrido a unas elecciones han declinado su derecho a conformar, como parte activa, la Voluntad General de todo un pueblo. Para que nadie pueda reprocharse nunca el no haber sido decisivo con su voto en unas elecciones, es imprescindible votar para demostrar que, ante todo, se es ciudadano. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

zas de Medina no son los únicos que ensucian nuestra villa. De todos es conocido el dicho: a la sombra de los gitanos, roban los aldeanos. Lo estamos viendo todos los días. Este escrito-denuncia ha sido pergeñado unos días antes de celebrarse los comicios municipales. Ojalá que la nueva Corporación Municipal que surja de las elecciones del 22 de mayo tome cartas en el asunto y evite de una vez por todas que nuestras calles, plazas y parques sean unos estercoleros. La Policía Local podía ser un excelente instrumento para lograr que la Villa de las Ferias fuera ejemplo de todas las villas y ciudades de España en cuanto a limpieza, que nos toquen la cartera es lo que más nos j... a los españoles. Por una Medina más limpia, hagamos cuanto esté en nuestras manos. Que así sea. Esteban Tordesillas

Reflexión

No sé, tengo la ligera impresión de vivir en un pueblo en el que cada día es más difícil convivir con el resto de las personas. La continua confrontación que nuestros políticos locales ejemplarizan en su día a día, transmite un decadente estilo de vida, la sensación de vacio del medinen-

se de a pie no concuerda con la “otra realidad” de la que nos deleitan continuamente nuestros políticos preferidos. Realmente siento que esto se va a pique, que estamos haciendo de este lugar verdadera psique de nuestros más oscuros y lujuriosos actos internos de vanagloria personal y es que, recordemos que es lo que tiene defender a capa y espada los intereses generalistas de nuestros mas altos cargos estatales. Nuestra falta de identidad nos lleva por caminos absurdos, trazados muchas veces por la creencia personal de que lo mio es lo mejor y punto. Atrás queda esa unión de un pueblo que sentía que entre todos podíamos; ahora lo que se estila es la defensa no pensada de las ideas de los demás, aunque la nula conexión entre almas errantes desaparezca incluso antes de llevarse acabo. Si repaso con atención la oratoria y las promesas de nuestros futuros representantes (el que sea) no me queda sino agachar la cabeza ante tal arrojo de rabia contenida. Me gustaría aspirar a vivir en un lugar en donde cada día levantarse provoque la complice sonrisa del saberse bien asentado, de un lugar en donde poder germinar mi propia identidad y compartirla con un mundo cercano, amable, sincero, justo; un mundo en el que las ideas compartidas y los espacios vacios, se llenen de contenido... Alberto Arranz

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

TRIBUNA Mi democracia real...

Reflexiones

✑ Fidel Lambás

Se acerca el final de una campaña y afloran los nervios entre los componentes de las distintas formaciones políticas que concurren el próximo día 22 de mayo, muchas son las preguntas que quedan en el alero en cualquier miembro. De si la campaña que han realizado es la más cercana al ciudadano, si se ha hecho todo lo posible para informar debidamente del programa que se lleva, han sido momentos de mucha tensión, de euforia irresistible y ahora, cuanto falta ya tan poco y las fuerzas disminuyen, el bajón acude como llega el sueño todos los días. Medina, ha vivido con cierta desidia esta campaña, estamos más despiertos con el movimiento en las ciudades, preconizado por los jóvenes, que de escuchar los diferentes programas de los partidos políticos, el grito de “Spanish revolutión” ha alterado la opinión pública, un movimiento llamado Democracia Real, puede suponer acabar con los desmanes políticos del partido gobernante. Me suena mucho a lo que sucedió en Islandia; una revolución sin armas, un país que acoge la democracia más antigua del mundo y cuyos ciudadanos han logrado cambiar a base de manifestaciones y caceroladas. No sólo tumbar a un Gobierno, sino redactar una nueva Constitución y meter en la cárcel a los promotores de la gran crisis de ese país “los banqueros”. Como se suele decir, si se piden las cosas con educación es mucho más fácil conseguirlas. Pero va siendo hora de hacer un análisis de lo que puede suceder el domingo próximo, parece que los dos partidos mayoritarios se han dedicado a tirarse los trastos a la cabeza, es más, creo que el Psoe ha realizado una campaña fuerte contra el PP y éste, únicamente se ha defendido, ninguno ha realizado el esfuerzo de llegar al ciudadano, es verdad que los ciudadanos de Medina están muy cansados y desengañados, hay pocos líderes que consigan al menos que se les escuche, sus ideas parecen muy hermosas, pero poco realizables por la falta de recursos económicos, los militantes y simpatizantes, tienen muy claro el voto hace mucho tiempo, el problema está en la abstención, pocos partidos han hecho un estudio claro para despertar el interés de este potencial, si en el 2007 fueron 5.529 que significó un 32,46%, en mayo del 2011, parece que el incremento puede ser del 12% más, una cifra escandalosa. Lo curioso es que esto no sucede en todos los sitios, donde existe una expectativa mucho más halagüeña. ¿Por qué? Sencillamente, Medina del Campo está en el 25% del paro, cifra muy superior a la media nacional y mucho mayor que la media regional que abate a cualquier medinense. Nadie ha descrito una política

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

de choque, nadie ha pensado en el flujo que canalizará el ferrocarril y nos pasará como a Guadalajara que nos pillará a pie cambiado, e iremos a remolque del crecimiento y de la cobertura que ofrece el ferrocarril. ¿Alguien ha pensado en el futuro de Medina después del AVE? ¿No puede ser Medina una ciudad dormitorio de Madrid? ¿No puede ser Medina un “vivero” de empresas por su situación geográfica? ¿Tenemos cobertura para un crecimiento hasta los 50.000 habitantes? ¿Tenemos cobertura para centros logísticos de grandes empresas al tener esta situación geográfica? ¡No! Nadie lo contempla en sus programas, les pongo un ejemplo, en un producto de primera necesidad como es el agua, nuestra ETAP está en estos momentos al máximo de capacidad. Eso quiere decir que un plan de viviendas sería inviable, no hay cobertura. ¿Quién se preocupa de esto? Sólo estamos preocupados por la limpieza, por trece bordillos mal colocados y, veintidós baldosas que se han levantado, siendo importante, un Ayuntamiento tiene que tener un horizonte mucho mayor para dar articulación a cualquier iniciativa. Eso es lo que esperan los ciudadanos y por desgracia nadie ha sido capaz de contemplar. Por eso, los vecinos de Medina están cansados, desilusionados, desengañados y frustrados. Pero esto no se puede hacer en quince días, este es un ejercicio complicado y difícil que necesita de mucho trabajo y consenso. Quedan temas importantes que hay que tocar, que son preocupantes, como la inmigración, más de 2000 personas y que nadie se ha preocupado por su futuro que es el mismo que el de cualquier medinense, temas como la agricultura,

la industria del mueble y el comercio. Es verdad que el turismo cultural, ha sido uno de los puntos importantes en donde el PP ha dado un avance potencial impresionante, pues la misma preocupación, debe de existir para esos factores ya enumerados. Ojalá mi pronóstico poco optimista, no se vea reflejado en las urnas, es un deber no una obligación de cualquier ciudadano votar. A mí me sirve de satisfacción. Queda otra alternativa, unirse a la manifestación de protesta que ha florecido en las principales capitales con el nombre de Democracia Real, puede ser una solución a los paraísos de los charlatanes que han crecido como setas en Medina en estas elecciones y que no apor-

/21

El Día de la Madre ✑ Carmen Perán

Es un día que afecta a los seres universales de la especie mamíferos en la que entran los humanos, son los machos y las hembras catalogados por el sexo que, entre los humanos, se denominan hombre y mujer. Es necesario este recordatorio para comprender el alcance de lo que significa la palabra “Madre”. No es sólo parir a sus crías, que en el caso de las mujeres son los bebés, en el caso del Universo es algo más que va implícito en ser también mujer: la madre da a luz todos los días de su vida pero no desde su vientre sino desde su corazón

y su entendimiento, que es lo que la distingue de las demás hembras animales. Es por lo que la Madre es el ser ante el que se arrodilla el mundo entero, porque no hay ninguna situación de un ser vivo humano que pueda compararse a una madre aunque la ciencia y la misma categoría humana hayan logrado que se alquilen los vientres de las mujeres, para lo que hacen el oficio de a l b e rg u e d e l a c r í a d e u n a mujer que luego lo tendrá a su hijo cuando éste reciba también, cada día, el parto de su madre desde el corazón y la mente.

Hace falta otro parcheo... El parcheo de la Plaza Mayor que se realizó para la visita de los Príncipes de Asturias está empezando a ser insuficiente de nuevo. Por todo el ágora se pueden ver baches con los que, lo más probable, es que se produzca alguna que otra caída o, al menos, algún susto.

PRIMER ANIVERSARIO

DON JOSÉ ANTONIO DEL BARRIO CALVO (Hijos de Hilario del Barrio S.A.)

Falleció en Medina del Campo, el día 26 de Mayo de 2010 Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Carmen González Bada; hijos, Mª del Carmen, José Antonio, Marta y Marta Patricia del Barrio González; hijos políticos, Álvaro Guerra y Anabel González, nietos, José Antonio, Clara, Alejandro y Pilar; hermanos, Hilario, Maruchi, Margarita (Religiosa), Carmina, Julio, Teresa, Pilar y Amalio(+), tíos, sobrinos, primos, y demás familia. Ruegan una oración por su alma

La Misa Aniversario se celebrará el día 26 de mayo, a las 8 de la tarde, en la Iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo.


Comarca 22/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Fresno El Viejo

El PSOE erige en paradigma de los servicios de proximidad la política desarrollada por Angel Navarro Benito Encabezados por Mario Bedera, Soraya Rodríguez y Juan José Zancada, los socialistas participaron en una comida homenaje al regidor y visitaron el Centro de Día y la Vivienda Tutelada para Mayores J. Solana

Los socialistas realizaron un verdadero despliegue el martes para apoyar a su candidato a la Alcaldía, Angel Navarro Benito, cuya política, desarrollada a lo largo de los ocho últimos años, en temas de Servicio Sociales de Proximidad se ha tomado como paradigma para la elaboración del programa electoral con el que el PSOE concurre a los comicios municipales del domingo. Además de la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, y del secretario de Estado de Educación, Mario Bedera, se acercaron a la cita el portavoz socialista en la Diputación Provincial, Juan José Zancada; los diputados provinciales Marta Olmedo, María Jesús Lobo y Cirilo Moro García, además de los parlamentarios nacionales Emilio Alvarez Villazán y Jorge Conde, así como el procurador regional Jorge Féliz Alonso. A ellos se sumaron los alcaldes de Alaejos, Carlos Mangas; de Castronuño, Epifanio Modroño; y de Villafranca de Duero, Clementino González, por citar sólo algunos ejemplos de los concurrentes. Tras mantener con los socialistas locales una comida homenaje en honor de Angel Navarro, la comitiva se desplazó para visitarlos, el Centro de Día y la Vivienda Tutelada para Mayores, dos ejemplos “de lo que puede hacer un Ayuntamiento a la hora de prestar Servicios Sociales de Proximidad, cuando las institu-

ciones obligadas a hacerlo, como es el caso de la Junta de Castilla y León o de la Diputación Provincial”, no lo hacen. Además, según explicó Zancada, “pese a ser Fresno un municipio deprimido, como todos los pertenecientes a la zona sur de Valladolid, el Ayuntamiento que preside Navarro ha sido capaz de generar en los cuatro últimos años, a través de financiaciones diferentes, 250 puestos de trabajo tem-

porales para mujeres y 70 para hombres, con lo que queda demostrado que desde los ayuntamientos, cuando se quiere, aunque no sea su competencia, se puede generar empleo”. Estos aspectos, al igual que los servicios que se prestan desde el Espacio de Ocio Joven y de los específicos destinados a los mayores, fueron resaltados en sus respectivos discursos por Rodríguez y Bedera. Otro de los temas que estu-

Foto de familia de los socialistas concurrentes al acto de homenaje a Angel Navarro

diaron los socialistas que concurrieron a Fresno fue la necesidad de promover un Plan de Relanzamiento Económico de la Zona Sur, con la construcción de un puerto seco, en una localidad no determinada pero perteneciente a la zona, así como un Plan Especial de Carreteras que permita aprovechar las posibles comunicaciones de Fresno y municipios vecinos, tanto con Medina como con Valladolid o Salamanca.

Además, los socialistas plantearon la necesidad de ofertar el polígono industrial de Fresno el Viejo a diversas empresas, algo que “no se ha realizado desde la Sociedad de Desarrollo de Valladolid, SODEVA, dependiente de la Diputación Provincial, qu e sólo se ha preocupado de los polígonos que ella ha construido y que, en la mayoría de los casos, están vacíos pese a las enormes campañas de divulgación que ha hecho de


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Zona sur a 31 de abril

El paro aumentó en el el conjunto de la comarca en 20 personas, situándose el número total de parados en 4.178 J. Solana

En el mes de abril, el paro decreció en la zona sur de la provincia -Medina del Campo y pueblos de su comarca-, en 20 personas, situándose el total de desempleados en 4.148, frente a los 4.168 registrados en el mes de marzo. La mayoría de las personas que ascendieron a un empleo están empadronadas en Medina del Campo, ya que sólo la capital comarcal generó 108 puestos de trabajo, situándose el número de sus desempleados en 2.351, frente a los 2.459 registrados el mes anterior. En lo que afecta a la “Villa de las Ferias”, el paro por sexos en abril se situó de la siguiente forma: los varones sin empleo cifraron un total de 1.046, lo que supone 48 menos que el mes anterior y una cuota del 44,49% del porcentaje total. Por su parte las mujeres, con 1.305 registradas como desempleadas -60 menos que en el mes anterior-, ocuparon una cuota del 55,51% de número total de parados. La totalidad de lo sectores, en Medina del Campo, mostró un buen comportamiento en el mes de abril, ya que en todos ellos disminuyó el número de parados. Lideró la generación de empleo el sector Servicios, que, pese a los 65 puestos de trabajo generados en dicho mes, mantiene en sus listas a 1.000 demandantes de empleo. En orden de prelación, en lo que afecta a generación de empleo, le siguieron los sectores de Industria, con 17 parados menos; Construcción, con 12 menos; el colectivo “Sin Empleo Anterior”, con 11 desempleados menos; y la Agricultura que también aminoró el número de demandantes de empleo en 3 personas. Por edades, lidera el paro en Medina el colectivo de 25 a 44 años, con un total de 1.194 personas, de las cuales 512 son hombres y 682 mujeres. Los parados mayores de 45 años ascienden a 852, siendo los varones 362 y las féminas 490. Finalmente, los parados de menos de 25 años de edad se sitúan en 305, de los cuales 172 son hombres y 133 mujeres, apreciándose en este segmento de edad la trayectoria de mejores posibilidades de empleo para las chicas que para los chicos, siempre en función de una mejor capacitación laboral de aquellas,

Paro en Medina por edades y sexo

Segmento edad Menores de 25

Hombres

Mujeres

172

133

Total

305

De 25 a 44 años

512

682

1.194

TODAS EDADES

1.046

1.305

2.351

Mayores de 45

362

490

852

Paro por sectores en Medina del Campo

Sector

Parados

Agricultura

164

Industria

Con respecto a marzo -3

395

- 17

Servicios

1.000

- 65

TOTAL

2.351

Construcción Sin Empleo Anterior

405

- 12

387

- 11

- 108

Paro por sexos en la capital de la comarca

Sexo

Parados

Hombres

1.046

TOTAL

2.351

Mujeres

Con respecto a febrero

Porcentaje

- 60

55,51 %

1.305

ya que éstos abandonaron, en gran número, sus estudios para trabajar en la construcción en tiempos del “ladrillazo”, con lo que ahora deben retomar su formación para encontrar empleo.

DESTRUCCIÓN DE EMPLEO EN LOS Los municipios de la comarca, que contabilizaron un total de 1.797 parados, destruyeron en su conjunto 88 puestos de trabajo. Entre lo pueblos que tuvieron malos resultados figuran Alaejos con 12 parados más; Ataquines con 1 más; Bobadilla de Medina con 3 más; El Campillo con 5 más, El Carpio

PUEBLOS DE LA COMARCA

- 48

- 108

44,49 %

100,00 %

con 15 más; Castrejón de Trabancos con 5 más; Fresno El Viejo con 23 parados más; Matapozuelos con 13 parados más; Nava del Rey con 8 más, Rubí de Bracamonte con 6 más, Rueda con 11 más; San Pablo de la Moraleja con 1 más, San Vicente del Palacio, con 1 parado más, Torrecilla de la Orden con 7 más, Velascálvaro con 3 más, Villaverde de Medina con 16 más y La Zarza con 3 parados más.

SIN VARIACIÓN CON RESPECTO AL Se mantuvieron en igual situación que en el mes anterior, las localidades de Aguasal, MES ANTERIOR

Parados en la Zona Sur a 30 de abril

Municipio

Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villaverde de Medina La Zarza TOTAL

Parados 0 135 1 36 22 4 8 11 104 14 8 155 9 3 8 1 15 102 2.351 0 8 188 9 332 40 53 0 0 36 144 7 7 15 74 84 45 30 23 3 55 7

4.148

Almenara Adaja, Bocigas, Brahojos de Medina, Cervillego de la Cruz Fuente Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Puras, Ramiro y La Seca.

LOCALIDADES QUE GENERARON Finalmente generaron empleo los siguientes municipios: Fuente el Sol con un parado menos, Hornillos de Eresma con 2 menos, Llano de Olmedo con 1 menos, Lomoviejo con 1 menos, Nueva Villa de las Torres con 2 menos; Olmedo con 23 parados menos; Pozal de Gallinas con 3 menos, Pozaldez con 1 menos; Salvador de EMPLEO

Con respecto a enero = + 12 = +1 +3 = = + 5 + 15 +5 = + 23 -1 = -2 -1 -1 + 13 - 108 = = +8 -2 - 23 -3 -1 = = +6 + 11 -1 +1 +1 = -2 -6 +7 +3 -2 + 16 +3 -20

Zapardiel con 1 menos, Serrada con 2 parados menos, Sieteiglesias de Trabancos con 6 menos, Ventosa de la Cuesta con 2 menos.

VALDESTILLAS Por su parte, la localidad de Valdestillas, que enmarcada dentro del conjunto de la comarca de Medina a todos los efectos, se encuentra adscrita, a efectos del paro en las oficinas del Ecyl de Valladolid, tuvo los siguientes resultados en el mes de abril: el número de parados fue de 174, lo que supone un incremento de 11 desempleados más con respecto al mes anterior.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Rueda

Un total de 22 jóvenes aspiran a una parcela municipal para construir sus viviendas Redacción

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Rueda sirvió de telón de fondo para la reunión que mantuvieron un gran número de jóvenes de la localidad con el alcalde, Juan Alonso Morales (PP), quien les había convocado de forma previa al objeto de informales sobre la decisión que había tomado el Ayuntamiento de poner a disposición de quienes lo deseen la posibilidad de adquirir terrenos municipales para la posterior construcción de sus viviendas y “evitar de esta forma el éxodo de los jóvenes a otras localidades de la comarca”, explicó el regidor Alonso Morales. Concretamente, en esta primera fase del proyecto, saldrán a la venta las parcelas existentes sobre 25.000 metros cuadrados de suelo urbanizable, en la zona denominada “Neruda”. La oferta municipal fue acogida de forma “positiva” por parte de 22 ciudadanos jóvenes de Rueda, que ya han presentado sus correspondien-

tes solicitudes en las dependencias municipales, siendo las demandas más numerosas las

Juan Alonso Morales, alcalde de Rueda

de parcelas con superficies de entre 250 y 500 metros cuadrados de superficie.

Durante estos días, los servicios técnicos del Ayuntamiento han procedido a realzar un análisis exhaustivo de las solicitudes y, en breve, los solicitantes volverán a ser convocados a una nueva reunión en el Ayuntamiento, “en función de los resultados electorales”, señaló Alonso Morales, ya que, “en estos momentos, presido una Corporación en funciones, que no debe adoptar acuerdos que, si se produjeran cambios de signo político en el Consistorio podrían no ser del agrado de otros candidatos que aspiran a sucederme”. De resultar elegido, Alonso Morales aseguró que convocará de “forma inmediata” la reunión, ya que esta actuación figuraba en el programa electoral del Partido Popular del año 2007 y “no ha podido llevarse a cabo hasta que el pasado mes de febrero se aprobaron definitivamente, por la Junta de Castilla y León, las Normas Urbanísticas Municipales de la localidad de Rueda”, concluyó Alonso Morales.

La Diputación concedió ayudas a varias asociaciones de la comarca que disponen de grupos de danza Dichas subvenciones se enmarcan dentro de un paquete global de 25.00o euros, destinados a promover la labor de 18 colectivos Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde a una subvención global de 25.000 euros, destinados a 18 asociaciones de la provincia que son titulares de Grupos de Danza Tradicional y Castellana, al objeto de potenciar el funcionamiento y desarrollo de actividades de estos a lo largo del presente año. Entre dichas asociaciones figuran, dentro de las pertenecientes a la comarca o zona sur de Valladolid, “El Cribero”, de Nava del Rey, que recibirá 1.800 euros; “La Estepa Castellana”, de Pedrajas de San Esteban que recibirá idéntica cantidad; la Asociación en Defensa del Patrimonio, de La Seca, que percibirá 1.533 euros; y finalmente, la Asociación Infantil y Cultural Virgen del Milagro, de Valdestillas, a la que la institución provincial destina 533 euros para potenciar las actividades que desarrolla.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

COMARCA

◗ Ayudas de la Diputación para obras urgentes de escasa cuantía

Un total de 10 municipios de la zona sur recibirán 45.900 euros El paquete general de subvenciones, con un monto de 280.300 euros, beneficiará a 57 ayuntamientos y mancomunidades de la provincia de Valladolid Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid formalizó una línea de subvenciones urgentes para obras de escasa cuantía en 57 Municipios y Mancomunidades de la provincia, con una inversión global de 280.300 euros. Esta línea de ayudas, que se conceden en dos o tres ocasiones al año, sirven para cubrir demandas urgentes de los pueblos para reparaciones o complemento de obras municipales. A tenor de ello, la Junta de Gobierno de la institución provincial, presidida por el titular de la Presidencia, Ramiro Ruiz Medrano, dio el visto bueno a dicho paquete de medidas. Dentro de los municipios beneficiarios figuran 10 pertenecientes a la zona sur de la provincia, que recibirán en total 45.900 euros. Con estas ayudas, el Ayuntamiento de El Carpio podrá abordar la el arreglo de un aparcamiento en el municipio; mientras Castronuño, con la

cuantía que le corresponde, realizará obras d reparación y mantenimiento en el alumbrado público del municipio. El Ayuntamiento de Iscar, con esta subvención financiará el traslado de la estructura y graderío al complejo deportivo Nuevo Estadio San Miguel, a la par que Matapozuelos destinará los recursos al acondicionamiento y recuperación de las zonas verdes de la piscina municipal. Por su parte, Medina del Campo destinará la subvención a instalar rodapiés de pvc en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, a la par que dotará al mismo de material informático y audiovisual; mientras Nueva Villa de las Torres instalará una cubierta en la terraza de las piscinas municipales. Rueda, por su parte, destinará los fondos a la construcción de una marquesina en una parada de autobús; Siete Iglesias de Trabancos procederá a subsanar las deficiencias de la instalación eléctrica; y Tordesillas procederá a acondicionar los accesos del

Ayuntamientos beneficiarios de la zona sur

MUNICIPIO El Carpio

Castronuño Iscar

OBRA

Arreglo área aparcamientos

7.000

Traslado graderío al nuevo Estadio San Miguel

6.000

Reparación y mantenimiento alumbrado público

Matapozuelos

Medina del Campo

Nueva Villa de las Torres Rueda

Sieteiglesias Tordesillas

Ventosa de la Cuesta Total zona sur

SUBVENCIÓN (euros)

campo de fútbol. Finalmente, la localidad de

Recuperación zonas verdes piscina Centro San Vicente Ferrer Cubierta terraza piscinas Marquesina de autobús

Deficiencias instalación eléctrica Acceso campo fútbol

Acondicionamiento local municipal ---

Ventosa de la Cuesta destinará los recursos que le han corres-

4.800

6.000 7.000 1.900 5.000 2.500 3.900 1.800

45.900

pondido a acondicionar un local municipal.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Con fondos europeos y municipales

La “Nave de la Viesca” luce palmito, tras su recuperación El Ayuntamiento utilizará la misma como recinto ferial y espacio cultural, a la espera de su conversión en sede oficial de la “Fundación Jaime Martínez del Río” Solana

La “Nave de la Viesca”, uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad, ha conseguido sortear el deterioro del paso de los años y encontrarse completamente consolidada, merced a la labor de rehabilitación que, con fondos europeos PRODER, canalizados por la Asociación “Ruta del Mudéjar”, y recursos municipales, ha acometido el Ayuntamiento en la legislatura que ahora concluye, y en la que el Grupo de Gobierno, que preside Cirilo Moro, ha mostrado una enorme sensibilidad por la conservación del patrimonio municipal. Con los recursos invertidos 178.000 euros de “La Ruta del Mudéjar” y 28.000 del Ayuntamiento -, se ha conseguido consolidar el edificio, de 1.200 metros cuadrados, y restaurar por completo la cubierta del mismo, devolviéndole así el carácter esplendoroso que tuvieron en otros tiempos estas instalaciones que construyera el Vizconde de Nava del Rey, Federico de la Viesca, en las inmediaciones de la estación de ferrocarril, tras la llegada de éste a Nava del Rey, en 1870, con el fin de convertirlas en el almacén de vinos de mayor tamaño de la zona, cuya capacidad llegó a ser de 480.000 litros. Numerosos fueron los navarreses que trabajaron en estas instala-

ciones desde su construcción hasta que dejó de prestar servicio, casi en vísperas de la guerra civil, en la que fue convertida en un polvorín franquista. En los últimos años, el Ayuntamiento consiguió hacerse con dicha propiedad, ahora rehabilitada, pensando en dotarla de un contenido que, por la crisis y por la necesaria implicación de otras instituciones tendrá que

Estado actual, retirados ya los andamios, de la Nave de “La Viesca”

esperar. Se trata de la Fundación Jaime Martínez del Río, insigne escultor navarrés, con obras presentes en los museos de arte contemporáneo de todo el mundo, que en su día se comprometió a a dejar su legado patrimonial, consistente en más de 1.200 obras, para disfrute de los navarreses. Pero como este tipo de proyectos requiere siempre de varios años para la financiación del espa-

cio museográfico, en el que es preciso además implicar a varias instituciones, el Ayuntamiento destinará, por el momento, las instalaciones de “La Viesca” a eventos de carácter lúdido y comercial, entre los que se encuentran conciertos, certámenes folklóricos y un espacio ferial para apoyar la difusión de la actividad económica local y atraer inversiones y recursos al municipio.

La mejora de las fiestas y de las instalaciones deportivas, eje del programa del PP El candidato se compromete a agilizar en otras instituciones la restauración de los Santos Juanes y a llevar al municipio una planta de biogás J. Solana

El candidato del Partido popular, Guzmán Gómez, explicó su programa electoral que, en lo que afecta a competencias municipales, se basa fundamentalmente en la mejora de las fiestas patronales y eventos culturales, así como en la construcción de pistas de páddel y tenis. Además, el programa del PP incluye la reforma del Punto Limpio. Sin embargo, en lo que afecta a buenas intenciones, propias de una candidatura joven, Gómez adquiere diversos compromisos en su programa que pueden sintetizarse en los buenos oficios que prestará para que la iglesia de los Santos Juanes se rehabilite pronto y sin gastos para el Ayuntamiento; y en la solicitud a la Junta de Castilla y León para que los análisis clínicos puedan realizarse en el municipio, así como la dispensación de “Sintrón”. Otro tanto acontece, en el capítulo educativo, con la petición que realizará para que se imparta en Nava el primer ciclo de ESO. Además, el candidato popular aseguró que, si accede al Gobierno Municipal, realizará “todas las gestiones que estén en mi mano, para la implantación de en Nava de una planta de biogás o biodiesel, que supondría, además de contar con energía barata y ecológica, la creación de puestos de trabajo”.


Olmedo

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Pasado fin de semana

❚ Elecciones

Alrededor de 6.000 personas acudieron a “Circolmedo” El regidor Centeno valora el evento de “muy positivo” y entiende que el mismo es “un magnífico escaparate de las actividades que se desarrollan en la villa” Solana

El Festival de Circo, “Circolmedo”, que se celebró en la localidad durante el pasado fin de semana, reunió alrededor de 6.000 personas que concurrieron a la villa con el fin de disfrutar de la amplia programación circense que, con motivo de la cuarta edición de dicho festival, había programado el Ayuntamiento de Olmedo, que preside el popular Alfonso Angel Centeno Trigos. Según el regidor Centeno, a pesar del frío, “se superaron todas las expectativas de afluencia, ya que la totalidad de los actos estuvieron abarrotados de público”. Incluso la Gran Gala de la noche del sábado, único espectáculo de pago, tuvo que colgar el cartel de “No hay billetes”. Añadió Centeno que “tras la experiencia de cuatro años en los que se ha desarrollado Circolmedo, el festival se ha consolidado y convertido en un verdadero escaparate de la villa para quienes vienen de fuera y en un fin de semana lúdico y muy apreciado para los olmedanos, lo que hace que hace que ya estemos pensando en la próxima edición con el fin de mejorar la misma”. Y es que, “a pesar de la crisis, a base de imaginación y de trabajo cotidiano, como se dice en el mundo del

El Partido Popular celebra esta noche el acto central de su campaña con un “Mítin-fiesta” Entre otros intervendrán, además de Centeno Trigos, el presidente del PP Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, y el candidato a la Presidencia de la Diputación Redacción

circo, el más difícil todavía siempre es posible, cuando hay ilusión y un equipo dispuesto a trabajar por llevar a Olmedo, en todos los niveles, al lugar que por derecho le corresponde”. En la actual edición de “Circolmedo” han participado un total de 16 compañías involucradas en el mundo del arte circense que han ofrecido a los

/31

Nino y Leire, en la Gran Gala del Circo celebrada el sábado

concurrentes sus conocimientos en todas las disciplinas del circo. El presupuesto que ha destinado el Ayuntamiento de Olmedo para esta actividad, “haciendo un verdadero esfuerzo, ha sido de 20.000 euros. Una cantidad bien invertida, ya que, además de facilitar un fin de semana lúdico a los olmeda-

nos, ha supuesto beneficios para varios sectores económicos del municipio y ha dado a conocer, aún más, el nombre de Olmedo, sirviendo de reclamo y prólogo para el festival de Teatro Clásico que este año, esperamos, volverá a batir todas las previsiones de afluencia de público al municipio”, concluyó Centeno Trigos.

El Partido Popular(PP) de Olmedo ha programado para las 21.30 horas de hoy, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro y Patios de la Merced, una fiesta mítin, para solicitar el voto de los olmedanos para dicha formación política que encabeza el alcalde y candidato, Alfonso Centeno Trigos. El mítin propiamente dicho dará comienzo a las 22.00 horas y en el mismo están previstas las intervenciones del presidente del PP local, José María Salamanqués Hidalgo, que dará paso a la presentación en público de la candidatura y del perfil de sus componentes, estando prevista posteriormente la intervención de varios candidatos de la lista popular y la de Centeno Trigos, que estará respaldado en esta ocasión por sendas intervenciones del presidente del PP de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y del candidato a la presidencia de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero. Concluido el mítin, las juventudes del PP han preparado una fiesta en la que la música y una degustación comunitaria de pinchos serán los protagonistas hasta las 23.50 horas, momento en el que se pedirá por última vez el voto, continuando después la fiesta.


Tordesillas 32/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El Partido Popular (PP) celebra esta noche el acto central de su campaña electoral

A petición del colectivo de Mayores, las intervenciones de Aguilar, Cortés y Marlines Zarzuelo estarán precedidas del vídeo que se proyectó en el encuentro de la candidata con la Tercera Edad Solana

El Partido Popular (PP) de Tordesillas ha programado para las 20.30 horas de hoy viernes, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, el acto central de su campaña electoral, en el que la candidata a la Alcaldía y actual regidora, Marlines Zarzuelo Capellán, estará arropada, además de por los miembros de la candidatura del PP, por el diputado nacional y ex secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés; y el procurador regional, Francisco Aguilar. Es de resaltar que, a lo largo de estos días, el PP de Tordesillas, encabezado por Zarzuelo, ha desarrollado una intensa campaña mediante reuniones con diversos colectivos de la localidad, resaltando la que tuvo lugar con los Jubilados tordesillanos, en cuyo transcurso se procedió a proyectar un DVD que refleja la transformación que han experimentado las infraestructuras básicas y dotacionales de Tordesillas a lo largo de la presente legislatura. Algunos de los Mayores que no pudieron concurrir al acto, informados por los asistentes al mismo de dicha proyección, han solicitado que la misma vuelva a pasarse en el transcurso del mitin de hoy. Una invitación de la que Zarzuelo aseguró haber “recibido con agrado”.

El PSOE explicó en su mitin las “fortalezas de Tordesillas” para luchar contra el paro En el acto intervino Eugenio Rodríguez, popular pastor de “A vivir que son dos días” J. Solana

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Tordesillas celebró el lunes su mítin central de campaña, en el que intervinieron, además del candidato a la Alcaldía, José Antonio González Poncela, los números uno y dos de la candidatura del PSOE a las Cortes, Ana Redondo y Pedro González, respectivamente; así como el pastor de Robladillo, Eugenio Rodríguez, conocido por su intervención semanal en el programa radiofónico “A vivir que son dos días”. González Poncela explicó las medidas del PSOE para combatir el “alto paro” que existe en Tordesillas, a través de una serie de “fortalezas que no se aprovechan en la actualidad”.

Para González Poncela la fortaleza en la industria debe radicar en la promoción del polígono industrial, “que no se ha

realizado”, y en el entorno natural, “con la recuperación de las riberas del Duero para integrarlas en sendas y opciones de ocio,

González Poncela durante el mítin que tuvo lugar el lunes.

a través del turismo rural”. Para promover el sector de la construcción y también el turístico, el candidato planteó la creación de un Area de Rehabilitación Integral (ARI) del casco histórico que permita generar empleo para la restauración de fachadas y edificios, y potencie este activo del turismo tordesillano, fomentando además el turismo idiomático para extranjeros y las visitas a la villa mediante paquetes turísticos. Para completar sus propuestas, todas ellas encaminadas a generar empleo, González Poncela planteó recuperar el turismo artesanal, dado el alto número de artesanos en el municipio, así como el enológico, por estar Tordesillas enclavada en la D.O. Rueda.

El paro bajó en Tordesillas en el mes de abril y se situó en 993 personas, 11 menos que en marzo Redacción

El

paro

descendió

en

Tordesillas en el mes de abril en 11 personas, situándose el número total de desempleados en 993. Este buen comportamiento del paro fue imputable al Sector Servicios, que generó 31 empleos; y al colectivo Sin Empleo Anterior, que bajó en 7 inscritos el número de parados. Por su parte no tuvieron buen comportamiento la Agricultura, que incrementó en

siete personas los registrados como parados; la Industria que también cifró en seis personas más su número de inscritos y la Construcción que, con 196 personas registradas como demandantes de empleo incrementó su lista en catorce demandantes. El total de hombres parados ascendió a 438 frente a 495 mujeres, unos datos que evidencian que el paro femenino es menor en Tordesillas que en

otras localidades. Tal es así que, por segmentos de población, de los 132 parados existentes en la villa de menos de 25 años, 68 son varones y 64 mujeres. De los 459 desempleados, con edades de entre 25 y 44 años, 202 son varones y 257 féminas. Y, finalmente, el colectivo de mayores de 45 años tiende también a equipararse entre ambos sexos, ya que 168, del total de 342 de este segmento, son varones; y 174, mujeres. Las razones de estos comportamientos, tanto por sectores, como por segmentos de población son imputables, en lo positivo, al tirón que durante la Semana Santa realizó el sector hostelero y que, con la llegada del verano habrá de ir dando ocupación a un mayor número de desempleados. En lo negativo, la construcción parece no despegar, lo que provoca que el colectivo de chicos menores de 25 años, que en tiempos del “ladrillazo” se dedicaba a este sector, se encuentre actualmente en paro y supere al número de chicas.


Provincia

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Diputación Provincial

/33

El CIN Matallana ofrece un nuevo espacio: La Viña, 20 hectáreas visitables de cultivos tradicionales de secano Redacción

El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana (CIN) incorporó a su oferta educativo-cultural y turística el espacio “La Viña” que recoge en 20 hectáreas una muestra de los cultivos tradicionales de secano de la provincia de Valladolid La Viña oferta a los visitantes la posibilidad de conocer plantaciones de cereal -trigo blando, trigo duro, cebada caballar, cebada cervecera-, leguminosas - garbanzos, lentejas, guisantes-, forrajes para consumo animal, como alfalfa; oleaginosas y un viñedo con varietales de Castilla y León, así como nacionales e internacionales, complementada también por olivos y almendros La disposición de todas las plantaciones, a lo largo del camino interior, permite que pueda ser visitable por grupos de escolares, familias, turistas, existiendo paneles informativos que contienen información sobre la identificación de cada cultivo, sus formas de siembra y plantación, así como sus aplicaciones y destinos El nuevo espacio “La Viña”, oferta educativo-cultural vinculado a la tradición agrícola de la provincia de Valladolid, se ubica en la antigua viña del Monasterio de Santa María de Matallana y recoge una muestra de todas las plantaciones agrícolas propias de la provincia de Valladolid. El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el diputado de Medio Ambiente, Máximo Gómez; los portavoces de los tres grupos políticos, Jesús García Galván, Juan José Zancada y Salvador Arpa, y anteriores diputados del Agricultura, a los que se sumó el diputado Alfredo Gutiérrez Navas, aprovechó la onomástica de San Isidro Labrador para celebrar dicha fiesta con los trabajadores y técnicos del Servicio de Agricultura en Matallana, recorriendo también parte de La Viña para conocer sus características y proyección para los escolares, el ocio y el turismo. Con una superficie de 20 hectáreas, y que está totalmente rodeada por un muro de mampostería de piedra de dos metros y medio de altura, esta parcela estaba originalmente destinada al cultivo de viñas por los monjes que habitaban el convento de

Gómez explica a Medrano y a los participantes l trayecto en zigzag de La Viña

zos, lentejas, guisantes, almortas, altramuz; veza común; veza villosa y yeros; mientras la alfalfa representa en solitario a los forrajes; y la colza hace los propio con las oleaginosas. En lo que afecta al viñedo propiamente dicho, en el mismo se muestran varietales nacionales, entre las que destacan las tintas Garnacha, Juan García, Graciano, Bobal, Monastrell, Tempranillo, con 5 portainjertos diferentes y 11 clones diferentes. En cuanto a las varietales tintas de Castilla y León figuran la Tinta de Toro, con tres clones diferentes; Prieto Picudo, Rufete y Mencía, con tres clones diferentes. Por su parte, las tintas internacionales que pueden encontrarse en “La Viña” de Matallana son las siguientes: Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Syrah, Touriga y Merlot. Las blancas nacionales tienen como paladinas en “La Viña” a Godello, Albarín y Verdejo. mientras Albillo Mayor, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Viura y Doña Blanca (Malvasía Castellana), representan al viñedo europeo. Completan la oferta, en lo que a árboles diversos se refiere, los olivos “Arbequina” y los almendros “Guara” y “Tuono”.

UN CAMINO INFORMATIVO CON La disposición de todas las plantaciones, a lo largo del camino interior permite que pueda ser visitable por grupos de escolares, familias y turistas, existiendo paneles informativos que contienen datos sobre la identificación de cada cultivo, sus formas de siembra y plantación, así como sus aplicaciones y destinos. Además se cuenta con una pequeña superficie dotada de riego en la que se implanta una pequeña huerta con muestra de cultivos de regadío como son patatas y tomates, entre otros productos hortícolas. Dentro de todo el conjunto de plantaciones destaca una hectárea destinada a viñedo, dividida en 8 cuadrantes, que cuenta con un gran número de variedades de uva, con diferentes clones y portainjertos. La disposición de las plantas permite estudiar el comportamiento y adaptación de cada una de ellas al clima y condiciones específicas existentes en nuestra provincia. PANELES IDENTIFICATIVOS

Presidente y comitiva observan la viña

Matallana, y servía de base para la elaboración de los vinos que se consumían en toda la comarca. En el año 2009 se iniciaron los trabajos de reconversión de esta parcela para dar a la misma un contenido educativo y cultural destinado a los escolares o a

cualquier visitante de toda la finca, albergando en su superficie una muestra de los cultivos tradicionales de secano que existen en la provincia de Valladolid. De esta forma, se conformó la parcela con la construcción de un camino interior que, a modo de lazo, permite la visita ordenada a

todas las plantaciones que se desarrollan en su interior y que son las siguientes:Trigo blando; trigo duro; cebada caballar; cebada cervecera; avena negra; avena amarilla y Centeno, dentro de los cereales. Por su pate, las leguminosas están representadas por garban-


34/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

Alma de las Heras y Oscar Fernández con sus respectivos trofeos

Los escolares también participaron en este evento anual

◗ Viana de Cega

Alma de las Heras y Oscar Fernández, ganadores absolutos del Circuito de las 5 leguas de la Diputación Provincial La primera concurrió en nombre del Vaillant Racin de Valladolid y el segundo representando al Club Atlético Tordesillas “B” en la edición de 2011 Redacción

Alma de las Heras y Oscar Fernández resultaron vencedores del Circuito de las 5 Leguas “Provincia de Valladolid” 2011 cuya última prueba se desarrolló en la localidad de Viana de Cega el pasado domingo.

Coincidiendo con la onomástica de San Isidro, el pasado domingo, las calles de Viana de Cega se llenaron de colorido y alegría, dado el alto número de participantes que concurrieron a la quinta y última prueba de la XVI edición del Circuito de Las Cinco Leguas 2011, organizado por la

Diputación de Valladolid con la Federación de Atletismo y otras entidades públicas y privadas, del que resultaron vencedores del circuito Alma de las Heras del club Vaillant Racin Valladolid y Oscar Fernández del club C.A. Tordesillas “B”. En las diferentes categorías los vencedores fueron: Cristina Bailón Cuadrado (Junior Femenino), del club Isaac Viciosa; David Calleja Galindo (Junior Masculino) del club Vino de Toro Caja Rural;

Diana del Ser Martín (Juvenil Femenino) del club Vallelado; Víctor Corral Gil (Juvenil Masculino) del club Atletaria Isaac Viciosa; Sara Valderas Santos (Veterana A), independiente; Belén Pérez Pérez (Veteranas B), del club Trotapinares A; Noemí de la Fuente Pérez (Veteranas C) del club La Bañeza: María Jesús Cerezo Fernández (Veteranas D) del club Trotapinares; Agustín Ruiz Pérez (Veteranos B) del club Vino de Toro Caja Rural; Rafael de Andrés García

(Veteranos C) del club Caja Círculo Aranda; y Mariano Valles Laso (Veteranos D), independiente. El diputado de Juventud y Deportes, Jesús García Galván, acompañado por alcalde de Viana de Cega, Alberto Collantes y otros alcaldes de la zona, fueron los encargados de entregar los premios absolutos en todas las categorías de competición, así como las escolares, asistiendo al acto también la conocida atleta vallisoletana Mayte Martínez.

Aspecto de Viana de Cega durante el desarrollo de la quinta y última legua


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

“Pinturas” de Teresa Uribe, en el Claustro del Palacio de Pimentel Las experiencias vividas en los mundos rural y urbano, apreciados desde el punto de vista personal de la artista, definen, en cierta medida el carácter especial de la “mirada” de esta pintora a través de sus pinceles Redacción

El claustro del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid acoge, hasta el 24 de mayo, la exposición “Pintura” de Teresa Uribe. Bajo el título de “Pintura”, Teresa Uribe presenta una muestra de su obra pictórica que, a lo largo de los años, ha dado a conocer en deferentes instituciones y entidades. La pintura forma parte esencial de su vida y si a lo largo de la infancia y juventud los lapiceros y las pinturas de colores “adornaban” de forma especial sus libros de texto y cuadernos escolares, con el correr de los años los pinceles, caballetes, óleos, lienzos, barnices y tablas han tomado el relevo para transmitir a su alrededor sentimientos, pasiones, intereses, emociones, amores e inquietudes. Observar cada uno de los cuadros de Uribe que se exhiben en Pimentel es adentrarse en un mundo donde la pintura figurativa y realista expresa una interpretación, con carácter especial, de la realidad más cercana y concreta porque, hoy en día, los medios audiovisuales nos ponen al lado cualquier situación que se produzca al otro lado del mundo. Hombres, mujeres y niños, paisajes del entorno más próximo o lejano, situaciones de la vida cotidiana, actualidad social, interculturalidad, la fas-

Uribe junto al diputado de Cultura, Alejandro García Sanz, durante una visita a la exposición

cinación de la música y de sus intérpretes, marginación son algunos de los temas de sus obras que llegan más allá de los límites físicos establecidos por un marco, ya que se prolongan y los traspasan. Todo ello visto desde un prisma personal que puede o no ajustarse a la realidad pero que, en definitiva, expresa estados emocionales. Crear una obra de estas

características implica un primer acto inicial de observación, partir de la realidad que se nos hace próxima, de las experiencias “vividas”, de lo rural y lo urbano, mantener los ojos bien abiertos y los oídos prestos a “escuchar todas las músicas” para así poder construir un tipo de pintura diferente donde no se siente la necesidad de seguir ninguna tendencia ni de descu-

brir nada nuevo en pintura. Lo único que a Teresa Uribe le interesa es el acto de pintar, la satisfacción personal de crear.

TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LA Teresa Uribe tiene una amplia trayectoria profesional a través de exposiciones individuales, entre las que figuran las realizadas en la Caja de ARTISTA

Ahorros del Círculo Católico Obrero de Burgos; en el Café Bar “Molinero” de Valladolid; en la Casa Municipal de Cultura de Ciudad Rodrigo; (Salamanca), en la sala de Caja Duero de Medina del Campo; y en el Parador Nacional de Turismo “Enrique II de Trastamara”, de Ciudad Rodrigo, por citar sólo algunos ejemplos.

La Diputación celebró el Día Internacional de los Museos en sus tres intalaciones de estas características Redacción

La Diputación de Valladolid celebró el miércoles el Día Internacional de los Museos con la entrada libre, en el horario de tarde, de tres sus centros-museos turísticos provinciales: el Museo del Pan de Mayorga, el Museo de Las Villas Romanas de Almenara-Puras y Centro eLEA “Miguel Delibes” de La Villa del Libro en Urueña. En 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó el Día Internacional de los Museos. Desde entonces se celebra en el

mundo entero dicha festividad alrededor del 18 de mayo. De América a Oceanía pasando por Europa, Asia y África, el Día Internacional de los Museos es la ocasión para concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. El tema para el Día Internacional de los Museos 2011 fue “Museo y memoria”. Y es que los museos guardan la memoria y cuentan historias, conservan en sus colecciones objetos fundamentales para la memoria de las comunidades en las que vivimos. Tales objetos

Museo de las Villa Romanas de Almenara de Adaja

son la expresión de nuestros patrimonios natural y cultural; muchos de ellos son frágiles, varios están en peligro, y todos

necesitan un cuidado y una conservación especiales. El Día Internacional de los Museos 2011 fue este año y será

el próximo la ocasión para descubrir y redescubrir nuestras memorias individual y colectiva.


Región 36/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 306 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,90 a 3,00 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,80 a 3,90 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 99 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ COAG

Juventudes Agrarias piden una nueva PAC que facilite el relevo generacional Además, pretenden que se establezca una alimentación de calidad a precios razonables La Voz

Los agricultores jóvenes europeos han reclamado que la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 les permita poder mirar hacia el futuro y desarrollar su actividad “con la misma pasión” en el medio rural. Así lo han expresado en la j o r n a d a “ Va l o r a c i ó n d e l a actuación de la Presidencia en trío en materia de PAC post 2013 y jóvenes agricultores”, celebrada en Madrid y organizada por las Juventudes Agrarias de la Coordinadora de O rg a n i z a c i o n e s de Agricultores y Ganaderos (COAG). Durante su intervención, el presidente del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA), Joris Baecke, ha destacado la necesidad del relevo generacional en el sector, ya que sólo el 6 % de los agricultores jóvenes son menores de 30 años en la Unión Europea (UE), cifra que se rebaja al 4,5 % en el caso de España. Además, el 36,6 % de los

agricultores españoles son mayores de 65 años, porcentaje que se sitúa en el 28,8 % en la UE. Según Baecke, es necesaria una PAC fuerte y, entre las prioridades, ha destacado el rejuvenecimiento del sector y que las medidas de mercado se clarifiquen por parte de la Comisión Europea. En cuanto al sector lácteo, ha subrayado su importancia en la instalación de agricultores jóvenes en todo el territorio europeo, la necesidad de una mejor transparencia de la cadena alimentaria, así como proveer a los agricultores de un poder contractual. Además, ha defendido la convocatoria de un Observatorio comercial europeo, con volúmenes y perspectivas comerciales, y una Interprofesional europea en el sector lácteo. Por su parte, portavoz y representante de la Comisión Europea en España, Miguel Puente, ha explicado que la futura PAC persigue el reto económico, teniendo en cuen-

La Voz

◗ Estudio

Un estudio de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) muestra que la multinacional francesa Lactalis ha desbancado a Leche Río y Leche Celta en las posiciones inferiores del ranking de precios en origen en los primeros meses del año. Estas tres industrias pagan entre 0,306 y 0,309 euros por litro de leche. La empresa gala pasa a ser de las grandes empresas -diez industrias que recogen y transforman más de cuatro millones de toneladas de leche, el 65% de la producción nacional- la que peor paga la leche a los ganaderos españoles en este primer trimestre de 2011. El estudio de UPA, que contrasta datos de recibos pagados a los ganaderos en varias comunidades autónomas, refleja que los precios, aunque con alguna

Página 53

ta la actual situación financiera y las dificultades del sector agrario, y también medioambiental, como clave en la lucha contra el cambio climático. Puente también se ha referido, como objetivo de la PAC, a la cohesión territorial para evitar el despoblamiento y la desertificación, para lo que, en su opinión, es importante que los jóvenes permanezcan en el medio rural y sea una profesión de futuro. A s im is mo , ha rec al cad o q u e l a f u t u r a PA C i n c l u i r á medios importantes de apoyo como las ayudas directas a los agricultores y al desarrollo rural, que se potenciará con un “componente verde”. El responsable de Producción Ganadera de la Comisión Ejecutiva de COAG, José Luis Iranzo, ha

UPA advierte sobre la tendencia de los precios de la leche en origen variación en función de la zona, repiten tendencia en marzo, con una tendencia a la baja por parte de Lactalis, que ha desbancado a Leche Río y a Celta de esos puestos. UPA señala además que esta tendencia es “absolutamente la contraria” de la que se está dando en el resto del mundo. UPA ha enumerado también las empresas que más pagan a los ganaderos por la leche, que son la cooperativa cordobesa COVAP (0,36 euros/litro), CLAS (0,341 euros/litro),

Danone y Kaiku (0,33 euros), y en una horquilla de 0,315 euros a 0,33 euros/litro se ubican Pascual, Nestlé, García Vaquero y Puleva. Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA, ha añadido que la práctica habitual estas últimas semanas ha sido la de modificar o alterar las primas por volúmenes y las primas pagadas por la grasa o la proteína siempre a la baja, así como las primas que se pagan por la calidad.

reclamado ayudas “más justas y equitativas”, y que los jóvenes “no nos quedemos fuera c o m o e n l a a n t e r i o r PA C ” . Iranzo ha destacado que esta política es una manera de asegurar una alimentación cercana y de calidad para la población europea y de mantener el medio rural con gente joven. A su juicio, una de las mayores causas del envejecimiento de la población en el medio rural es la falta de rentabilidad de las explotaciones. Ha abogado por “la formación y la información”, ya que suponen oportunidades para cambiar el modelo de la PAC, y que haya gente joven interesada en continuar con la actividad agraria. “Necesitamos población, revitalizar los pueblos, rentabilidad y una economía productiva”, ha aseverado. “UPA, que ha venido denunciando este tipo de prácticas abusivas, que no dan al ganadero la posibilidad de concertar o negociar, las trasladará de nuevo al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y a las comunidades autónomas”. Santalla ha exhortado a las administraciones a posicionarse: “Si van a permitir y asumir este tipo de actuaciones o se van a poner del lado del eslabón más débil de la cadena: los ganaderos”. UPA ha puesto de manifiesto “una situación lamentable de una parte de las empresas lácteas españolas, que lejos de conseguir el beneficio y el valor añadido en la venta de los productos, lo hacen pagando menos a los ganaderos y provocando la ruina y la penuria económica en zonas donde la producción de leche es la única alternativa”, concluyen.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Consejo de Gobierno

Aprobados 3,9 millones € en atención a las personas mayores, educación infantil y emancipación de la juventud La Voz

La Junta de Castilla y León, en Consejo de Gobierno, ha aprobado diversas subvenciones por un importe total de 1.553.357 euros dirigidas a la educación infantil en el medio rural y la emancipación de los jóvenes. Por otro lado, también en materia de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se ha aprobado una inversión de de 2.356.491 euros para las obras de adaptación de dos plantas y la enfermería de la Residencia Mixta de Personas Mayores de Segovia. Estas obras permitirán ampliar el número de plazas para personas en situaciones de dependencia y disponer de más salas para estancias diurnas. La necesidad de atender a personas en situación de dependencia ha obligado a esta remodelación, que tiene por objeto adaptar y mejorar los espacios actuales. En este sentido, ya se han llevado a cabo obras de adaptación y reforma en las plantas baja, sótano, tres y cuatro para lo que se han invertido más de 2,2 millones de euros. El objetivo del proyecto actual es adaptar las plantas primera y segunda del edificio para aumentar el número de plazas destinadas a personas asistidas y reformar los espacios de enfermería para su conversión en salas para estancias diurnas. En la actual legislatura, el Gobierno autonómico ha invertido 11,6 millones de euros en centros de personas mayores de la provincia de Segovia. En concreto, se han subvencionado obras de construcción, reforma, transformación y ampliación en centros residenciales por un importe de 10,6 millones de euros y de reforma y construcción de centros de día por valor de un millón de euros. La provincia de Segovia tiene un índice de cobertura residencial del 8,67%, lo que supone 4,24 puntos porcentuales más que la media nacional, que se sitúa en el 4,43%, y 3,67 puntos porcentuales más que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que aconseja un índice de cobertura del 5%. Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado otras tres subvenciones en materia de Familia, una de ellas al Ayuntamiento de Fabero (León)

◗ Subvenciones

Destinan 482.105 euros para prevenir riesgos laborales en el sector de la construcción La Voz

por valor de 625.000 euros para centros de Educación Infantil en el medio rural; otra subvención de 324.466 euros a 13 ayuntamientos del medio rural para financiar las obras de conversión de centros del Programa Crecemos en Escuelas de Educación Infantil; y para fomentar la emancipación juvenil se ha aprobado una subvención de 603.891 euros destinada a CCOO, UGT y Cecale.

ECONOMÍA El Consejo de Gobierno ha aprobado varios acuerdos en materia de Economía. El primero se refiera a subvenciones por valor de 2.612.216 euros para que FOREMCYL y UGT realicen acciones de orientación profesional para el empleo y de asistencia al autoempleo. El segundo acuerdo es una inversión de 983.800 euros a Gas Natural Castilla y León para financiar diez proyectos de gasificación en 14 municipios. FOMENTO El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por valor total de 3.784.000 euros para Áreas de Rehabilitación Integral de Castrojeriz y Melgar de Fernamental (Burgos). Estas obras permitirán recuperar cerca de 500 viviendas con una inversión global de 10,3 millones de euros. En total en la provincia de Burgos existen siete Áreas de Rehabilitación Integral con una inversión glo-

bal superior a 58,3 millones de euros y 2.385 viviendas.

CULTURA Se han aprobado también tres inversiones, una de 1.956.997 euros para el Centro de Perfeccionamiento Técnico Deportivo Río Esgueva en Valladolid; otra de 869.397 euros para mejorar las infraestructuras deportivas, de ocio y tiempo libre en la provincia de León; y otra de 178.200 euros para financiar gastos de funcionamiento y la realización de actividades culturales del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Además, se ha aprobado una subvención de 20.463 euros al Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, en León, para llevar a cabo el Curso Internacional de Composición y ha adoptado un acuerdo por el que se crea la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León y se aprueban sus estatutos. AGRICULTURA Por último, en materia de Agricultura el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 250.000 euros a las Cámaras Agrarias para luchar contra las plagas vegetales y otra de 200.000 euros a la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) para contribuir al desarrollo de las actividades de este colectivo y al fomento del cooperativismo en la Región.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado subvenciones por valor de 482.105 euros a diversos agentes económicos y sociales para financiar un programa de prevención de riesgos laborales destinado a pymes del sector de la construcción. La Fundación Laboral de la Construcción recibirá una subvención de 423.575 euros para desarrollar estas medidas durante el ejercicio de 2011. Por su parte, la Federación del Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores, la Federación de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras y la Confederación Castellano-Leonesa de la Construcción percibirán cada una un total de 19.510 euros para acometer estas actividades preventivas. El programa incluye visitas de empresarios y trabajadores a obras de construcción en las que se puedan detectar y corregir posibles situaciones de riesgo y prevenir nuevos entornos que impliquen algún peligro. Al mismo tiempo, se ofrece la posibilidad de dar formación a los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales y se pone a disposición de las empresas un

teléfono de atención gratuita con el objetivo de asesorar en materia preventiva. Desde el año 2007 estas entidades han recibido ayudas para el mismo cometido hasta alcanzar la cifra de 2.894.573 euros. A través de esta ayuda, la Junta de Castilla y León da continuidad al Programa de apoyo a pymes del sector de la construcción que se desarrolla de forma anual desde el año 2000, para implantar la gestión preventiva en el sector y ofrecer soluciones y apoyo técnico a las empresas. La concesión de estas ayudas deriva de la firma del Plan de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, suscrito en diciembre de 2010 entre la Junta de Castilla y León y UGT, CC.OO y CECALE para el ejercicio de 2011, dando continuidad a los acuerdos anteriores de 2002, 2005 y 2007. Este Plan impulsa el desarrollo de actividades relacionadas con la prevención como factor imprescindible dentro del proceso productivo de uno de los sectores con mayores índices de siniestralidad laboral como es el de la construcción. Esto se traduce en un mayor nivel de seguridad y salud de los trabajadores y en una disminución de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales.


Salud 38/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Adelgazar en masculino

◗ Los expertos recomiendan la autoexploración como medida preventiva

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

El cáncer de testículos, el tumor más frecuente en varones de entre 14 y 45 años

Los hombres adelgazan más rápido que las mujeres porque no sufren cambios hormonales, no retienen líquidos y las emociones no determinan tanto su relación con la comida. Como los hombres tienen más masa muscular y un metabolismo basal más alto, no sólo necesitan más energía que las mujeres, sino que queman más calorías. Sin embargo, según la última Encuesta Nacional de Salud hay más hombres con sobrepeso (un 45%) que mujeres (un 30%) y ellas hacen más dieta (un 12,9%) que ellos (un 9,2%). Así que animo a los hombres a seguir algún plan adelgazante ya que los resultados son más rápidos. Eso sí, la dieta de los hombres no puede ser igual que la de las mujeres, así que los que quieran adelgazar, es mejor que consulten con una dietista y no que sigan la dieta de su pareja. Las principales causas de los problemas de peso masculinos son la falta de organización en las comidas, el tamaño de las raciones excesivamente grande y un estilo de vida sedentario, ligado al estrés y al consumo de alcohol. Por lo tanto, es mejor que se organicen para hacer al menos 3 comidas diarias (lo ideal son 5, añadiendo un tentempié a media mañana y a media tarde), que intenten reducir gradualmente el tamaño de sus raciones, que reduzcan el consumo de alcohol y bebidas azucaradas, hagan un poco de ejercicio regular y recurran a algunos suplementos que les ayudarán a quemar grasas más rápidamente.

REDUCIR BARRIGA Aunque los hombres tienen un 50% menos de grasa que las mujeres, su volumen intestinal es mayor, por eso tienen más tendencia a echar barriga con los años. Aparte de los abdominales obligatorios, hay 3 cosas que pueden ayudar a disminuir la barriga: 1. Reducir o eliminar el alcohol. 2. Evitar el estreñimiento tomando más fibra (salvado de

avena o de trigo y verduras) y bebiendo al menos 2 litros de agua al día. 3. Tomar hierbas o especias antifermentación (comino, anís, hinojo, etc.).

SUPLEMENTOS QUE AYUDAN . L-carnitina: si vas al gimnasio cada día o sales a correr, tomar este conocido suplemento nutricional te ayudará no solo a tener más energía sino también a quemar las grasas acumuladas en el tejido adiposo. La L-carnitina es un aminoácido cuya función es la de actuar como transportador de los ácidos grasos por lo que ayuda a transformar las reservas de grasa (michelines) en energía. Se pueden tomar de 4 a 6 cápsulas por día, o una botellita de 1.500 miligramos de L-carnitina líquida. Cuando está combinada con ginseng te da más fuerza y resistencia. . Omega 3: además de ir bien para la prevención de las enfermedades cardiovasculares, la depresión, el desorden bipolar, la artritis y las inflamaciones, hay estudios recientes que demuestran que los ácidos grasos omega 3 son ‘esenciales’ para la reducción de peso. A los hombres que quieran perder peso, les recomiendo tomar pescado azul de 2 a 3 veces a la semana, consumir pan integral dextrinado con semillas de lino y tomar perlas de aceite de semillas de lino o de pescado, que les aporten entre 5 y 10 gramos de omega 3 al día.. -Faseolamina: se trata de una sustancia extraída de las judías blancas que tomada antes de las comidas ayuda a reducir la absorción de los almidones de la dieta, bloqueando las calorías procedentes de los hidratos complejos. Se presenta en cápsulas y es un buen aliado para los que les gustan las pastas, patatas, arroz, etc. Así que animo a todos los hombres que les sobre algún kilo a que acudan a un dietista. Ganarán

El cáncer de testículos es el tumor más frecuente en varones de entre 14 y 45 años. Aunque sus tasas de incidencia son bajas, en nuestro país se diagnostican entre 2 y 3 nuevos casos por cada 100.000 habitantes/año, hay que tener en cuenta que afecta a hombres muy jóvenes, que están en plena etapa reproductiva. Para el presidente de la Asociación Española de Urología (AEU), el doctor Humberto Villavicencio, “a pesar de ser un tumor tremendamente agresivo, es el que más se ha beneficiado de los avances quimioterápicos. En la actualidad, se ha pasado de que este tumor fuera el responsable de una importante tasa de mortalidad a conseguir unos porcentajes de curación de entre el 98-100% en los estadios iniciales”. Gracias a los avances en el tratamiento, la supervivencia del tumor es bastante alta, incluso en aquellos con peor pronóstico, en los que la tasa de curación se sitúa en torno al 60%. La detección precoz es clave en su pronóstico, por lo que los expertos insisten en que la autoexploración es la mejor y única forma de realizar un diagnóstico temprano. En este sentido, los urólogos son partidarios de que ya desde el colegio se informe y se enseñe a los niños a autopalparse para detectar un posible bulto en la zona testicular. El primer síntoma es un bulto duro del tamaño de un garbanzo, que normalmente no es doloroso al tacto. Como apunta el doctor Villavicencio, “ante la aparición de un bulto asintomático, es decir, que no responda a un golpe y que no se acompaña de fiebre o dolor, se debe acudir al médico para asegurarse de que no se trata de un tumor”. El mejor momento para llevar a cabo esta exploración es durante o después de un baño o ducha, ya que es cuando la piel del escroto está relajada. Se debe examinar cada testículo por separado. A través de la palpación hay que buscar y sentir cualquier bulto duro o nódulo (masa redonda uniforme) o cualquier cambio en el tamaño, forma o consistencia de los testículos.

FACTORES DE RIESGO Aunque se han relacionado diversos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de desarrollar este tumor, el que

presenta una relación más clara es la falta de descenso de los testículos al escroto (criptorquidia). Se calcula que en el 3% de los niños los testículos no descienden. En algunos casos, los testículos permanecen dentro del abdomen; en otros, el testículo comienza en descenso pero se queda en el área de la ingle. Cerca del 14% de los casos de tumor testicular se da en varones con historia de criptorquidia. La edad, las alteraciones embrionarias (disgenesia gonadal), la falta de madurez del testículo son los principales factores de riesgo. Aunque el primer signo de aviso es el crecimiento del volumen del testículo, sin embargo como matiza el doctor Villavicencio "el tamaño del tumor no implica en absoluto su grado de agresividad, ya que puede haber un tumor de un centímetro y estar totalmente diseminado y encontrarnos, por el contrario, con un tumor de 5 centímetros y estar éste localizado sólo en testículo. De hecho, es el único tumor que su tamaño no está directamente relacionado con su grado de agresividad. El dolor suele aparecer cuando ya está muy avanzado. En cualquier caso, dado la rapidez con la que se multiplican sus células, se trata de un tumor bastante agresivo y aunque su primera zona de localización suele ser el retroperitoneo (área de afuera o atrás del peritoneo, el tejido que reviste la pared abdominal), también puede llegar a afectar al pulmón, al hígado y excepcionalmente al cerebro y huesos".

DIAGNÓSTICO PRECOZ A través de una simple palpación, una ecografía y un análisis de sangre se puede detectar un cáncer de testículo. Si se diagnostica a tiempo, casi todos son curables y, en general, la supervivencia de los enfermos a los cinco años del diagnóstico es superior al 80%, esté donde esté diseminado. TRATAMIENTO Normalmente el tumor testicular se trata con cirugía radical (orquiectomía), que consiste en extirpar el testículo afectado. Sin embargo, en algunos casos, como cuando existe un tumor testicular bilateral (en los dos testículos) se opta por la cirugía conservadora. Una vez que se ha sometido al paciente a la

cirugía, se analiza el tumor. A través de una serie de pruebas clínicas y radiológicas se confirma que no se haya diseminado a otras zonas fuera del testículo, como por ejemplo el escáner abdominal (TAC) que constata si el tumor se ha extendido a los ganglios linfáticos. En función de los resultados, se opta por el tratamiento más adecuado. En los casos en los que el tumor ya se ha extendido, se utiliza la quimioterapia. "Un factor de buen pronóstico del tumor", comenta el doctor Villavicencio, "es la respuesta total a la quimioterapia".

POSIBILIDAD DE RECURRENCIA En los casos de persistencia o no remisión del tumor activo, tras la quimioterapia de primera línea (cisplatino, bleomicina y ectopósido) se recurre a la quimioterapia de segunda línea de rescate (preferentemente con isofosfamida y vimblastina). De este modo se consigue recuperar un 30% más de respuestas completas. “Ante la sospecha de tumor maligno después de la quimioterapia de primera línea”, indica el doctor Villavicencio, “que ésta se evidencia por elevación de los marcadores tumorales, crecimiento de lesiones residuales o la aparición de nuevas lesiones. Por ello, insistimos en que el seguimiento debe ser estricto y en estrecha colaboración con el paciente”. ESTERILIDAD Y CÁNCER DE La extirpación de ambos testículos significa la esterilidad del varón, ya que no puede producir espermatozoides. Asimismo, la quimioterapia también puede afectar la viabilidad del semen del testículo sano (en muchos casos reversible), la cirugía también puede en ocasionar lesionar los nervios responsables de la eyaculación, y, por tanto, repercutir sobre la fertilidad. En todos estos casos se debe previamente, ante cualquier tratamiento, hacer la crioconservación del semen de estos pacientes. En muchas ocasiones, gracias a las biopsias que se realizan a los pacientes infértiles para descubrir la causa de su esterilidad, se descubre de manera casual un tumor en el testículo, en estos casos, el pronóstico del paciente es excelente, ya que la curación se garantiza en un 100%. TESTÍCULOS


Motor

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Espectacular prototipo

La firma británica Jaguar fabricará el superdeportivo híbrido C-X75 Jaguar confirmó que el espectacular prototipo C-X75 será producido en serie como súper deportivo híbrido. El Jaguar CX75 será el modelo británico más avanzado hasta la fecha. Tendrá similares prestaciones a los deportivos de serie más potentes del mercado con la más alta tecnológica y los mejores consumos. Jaguar ha creado un súper deportivo que produce menos de 99g/km de CO2 y a la vez alcanza una velocidad punta superior a las 200 mph. El proyecto C-X75 representa la última expresión del diseño de Jaguar y su innovación tecnológica. Este súper deportivo híbrido de altas prestaciones mantiene el concepto de diseño del modelo que se presentó en el Salón del Automóvil de París de 2010, cumpliendo, además, todos los requisitos para convertirse en un deportivo de serie. En un movimiento sin precedentes, el Jaguar C-X75 se desarrollará en colaboración con el equipo Williams F1, que aportará sus conocimientos y experiencia en áreas como la aerodinámica y los compuestos de carbono así como las tecnologías híbridas. Esta asociación marcará un liderazgo en la automoción británica. Esto, además, marca un hito en la historia de las compañías Jaguar Land Rover y Williams, con una colaboración conjunta, por primera vez, para producir uno de los súper deportivos con más altas prestaciones y a la vez respetuoso con el medio ambiente. La producción del Jaguar CX75 creará más de 100 puestos de gran cualificación en el Reino Unido. La perfecta conjunción entre la tecnología de la élite competitiva y la exclusividad de nuestros coches de producción son la clave del éxito del C-X75. El chasis de este súper deportivo hecho de fibra de carbono crea una estructura muy ligera a la vez que

extremadamente rígida. El mayor reto para convertir el prototipo en un vehículo de serie reside en la elección del grupo motriz. Jaguar continúa el desarrollo de la tecnología con micro-turbinas que se mostró en el prototipo original del C-X75. Tata ha tomado una parte significativa en la compañía Bladon Jets, y desarrollará la más avanzada tecnología que a medio plazo formará parte del futuro de los modelos Jaguar. Para hacer realidad el proyecto del C-X75 en un tiempo real hacía falta desarrollar un sistema de grupo motriz también innovador. Este súper deportivo utilizará un motor de combustión interna con un potente motor eléctrico en cada eje. Cuando funcionen conjuntamente el motor de combustión y los motores eléctricos, el C-X75 será uno de los coches de producción en serie más rápido del mundo, con menos de 3 segundos de 0-60 mph y una velocidad punta de más de 200 mph por hora. Estas prestaciones irán acompañadas de unas increíbles bajas emisiones de menos de 99g/km de CO2 gracias a la ligereza de su construcción y una tecnología del grupo motriz fuera de serie. El equipo Williams F1 ha estado al frente de la competición durante tres décadas. La colaboración en el proyecto del Jaguar C-X75 es reflejo de las ambiciones del equipo por mostrar la capacidad de la industria del motor de Reino Unido. El Jaguar C-X75 redefinirá la experiencia del cliente y creará nuevos estándares en las áreas de ventas y postventa que repercutirán sobre el resto de la gama en el futuro. Sólo se construirán 250 unidades con un precio entre 789.825 euros - 1.015.575 euros (£700,000 - £900,000), dependiendo del mercado. “Nunca antes la compañía había lanzado un programa tan

ambicioso,” comentó Carl-Peter Forster, CEO de Tata Motors. “Este es el Jaguar del futuro. Una oportunidad para innovar como esta, en el Reino Unido, es parte de las razones por las que Tata Motors decidió invertir en Jaguar, y es magnífico que productos como el C-X75 se conviertan una realidad.” Desde hoy Jaguar aceptará pedidos a través de su página web www.jaguar.com o por medio de un servicio de call-centre específico del C-X75 en el número 44 800 015 8605 desde cualquier país que no sea Reino Unido.

/39


Tecnología 40/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Madrid y Sevilla, punto de partida

La Retrotruec Party llega a la universidad española para renovar el material tecnológico Microsoft inició el 16 de mayo en la Universidad de Sevilla y la Universidad Autónoma de Madrid el movimiento “La Retrotruec Party” que pretende renovar el material tecnológico de los estudiantes y que se celebrará en 30 universidades de España durante dos semanas. En estos encuentros Windows propondrá a los estudiantes universitarios la fórmula del trueque, animándoles a intercambiar los trastos tecnológicos que tengan obsoletos por nuevos gadgets. Windows se encargará del reciclaje del material obsoleto y las universidades que lo han solicitado, lo incluirán como piezas de exposición en su museo tecnológico. Las Universidades de Sevilla y la Autónoma de Madrid fueron el punto de partida con una gran fiesta que recorrerá las principales universidades del país. Los alumnos además, podrán conocer de primera mano las novedades de Windows 7 y probar uno de los portátiles más ligeros del mercado, el Samsung Serie 9. Además, para aquellos que necesiten renovar su PC podrán optar por descuentos especiales y subvenciones para estudiantes en distintos modelos de ordenadores portátiles, pudiendo elegir el que más se adapta a sus necesidades concretas a través de la página de Universia http://ahorra.universia.es/windows. Windows 7 aporta a los estudiantes universitarios las herramientas que necesitan para llevar a cabo sus tareas (fácil de usar, conectividad con dispositivos,

portabilidad al ir a clase o a la biblioteca), mantenerse al día con los amigos (Windows Live) y divertirse (juegos, media center). Con Internet Explorer 9 Microsoft ha cambiado la función del navegador, que deja de tener un papel protagonista para cedérselo a las propias páginas web. Una gran apuesta por la innovación que facilita la navegación, convirtiendo internet en algo intrínseco al sistema operativo del ordenador. Internet forma parte ahora de la experiencia en el PC desde que se inicia sesión. Los encuentros tendrán como anfitriones a los estudiantes pertenecientes a los DotNetClubs, una iniciativa esponsorizada por Microsoft Ibérica que agrupa a jóvenes estudiantes entusiastas de la tecnología y les proporciona los medios para aprender y colaborar entre ellos, no sólo en su propio grupo, sino también con otros estudiantes de España y del resto de universidades de todo el mundo. Más información en: http://www.dotnetclubs.co En su compromiso por apoyar al ámbito universitario, Microsoft tiene un programa especialmente diseñado para los departamentos de la universidad. El programa MSDN Academic Alliance permite poner a disposición de los profesores y alumnos de desarrollo de contenidos digitales, toda la gama de herramientas de desarrollo y diseño, productos de servidor, sistemas operativos, aplicaciones y librerías de información de Microsoft (en el aula o en su casa), con el propósito de ser utilizados para investigación

y docencia. Los estudiantes que estén realizando, al menos, un curso en el departamento miembro pueden instalar el software en sus ordenadores personales. El cuerpo de profesores del departamento y el personal directamente involucrado en la administración de sistemas y la provisión de soporte para software de MSDNAA pueden instalar el software en sus ordenadores personales. Microsoft Advertising proporciona a los anunciantes y agencias las soluciones publicitarias para conectar con sus consumidores en el mundo digital. Su oferta incluye desde su portal MSN y sus servicios de comunicación Windows Live (Messenger, Hotmail y Spaces, entre otros), a su tecnología y servicios para soportes de terceros, pasando por publicidad en

móviles y videojuegos. En conjunto, Microsoft Advertising pone a disponibilidad de anunciantes y agencias una audiencia

de más de 17 millones de usuarios en España. Para más información http://advertising.microsoft.es.


Sociedad

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según “Anfabra”

/41

Los refrescos hacen más fácil y placentero alcanzar un estado óptimo de hidratación Las bebidas refrescantes contienen ingredientes como gas, azúcar o sales minerales que aportan propiedades funcionales y los convierten en bebidas esenciales

El verano se acerca y el termómetro comienza a subir. Con la llegada del calor estamos expuestos a temperaturas más altas, nos movemos más, nos desplazamos más en coche, y estamos sometidos a una mayor carga de trabajo antes de las vacaciones. En estas situaciones es fundamental mantener un buen estado de hidratación y reponer las pérdidas hídricas y de sales minerales que podemos sufrir por las altas temperaturas, tener energía para afrontar todas las actividades del día y mantener un buen nivel de atención al trabajar, al estudiar o al conducir. Para hidratarnos de forma divertida y placentera y cubrir estas necesidades básicas del organismo, los refrescos son la opción ideal. Durante esta época del año el cuerpo sufre grandes pérdidas hídricas, sobre todo por un incremento de la sudoración. Pero la mayor parte de los españoles no son conscientes de la importancia que tiene beber lo suficiente, muchas veces porque no tienen

sed o simplemente porque les aburre hidratarse, por lo que aumenta el peligro de deshidratación. La capacidad de hidratación de las bebidas se debe a su composición hídrica. En el caso de las bebidas refrescantes, como están compuestas en más de un 90% por agua son una gran fuente de hidratación. De hecho la EFSA, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, ha incluido a las bebidas refrescantes dentro del “grupo de alimentos con un papel importante en la dieta europea”, por su capacidad de hidratación. Actualmente las bebidas refrescantes se caracterizan, sobre todo, por su buen sabor y por la gran variedad de opciones entre la que se puede elegir: de cola, naranja, limón, gaseosa, tónica, bitter, de distintos tipos como las light con o sin gas, bebidas para deportistas, bebidas de té, etc. Precisamente el hecho de poder elegir entre esta gran variedad de opciones y poder escoger siempre el refresco que mejor se

adapte a nuestros gustos, al momento del día o a necesidades concretas facilita la hidratación. Se ha comprobado que las personas que toman una variedad de bebidas a lo largo del día, toman un 50% más de líquidos1, por lo que disminuye el riesgo de deshidratación. Además, optar por bebidas con buen sabor contribuye a incrementar en un 32% la ingesta de líquido. El gas que contienen muchas bebidas refrescantes se llama anhídrico carbónico y está presente en la atmósfera de manera natural. Tiene propiedades conservantes, le otorga estabilidad al producto, da acidez e intensifica

el sabor y el aroma. Pero, sobre todo, las burbujas aportan a las bebidas refrescantes un toque especial de vivacidad y agradable cosquilleo. Aparte de las propiedades organolépticas y conservantes del anhídrido carbónico, existen estudios científicos que evidencian otros beneficios de este ingrediente. Diferentes investigaciones indican que el gas estimula la secreción de ácido gástrico y, por ello, también facilita la digestión. Con la llegada del calor aumentan las ganas de ponerse en forma. Los refrescos light, sin apenas calorías, son una opción

para aquellas personas que, manteniendo una dieta equilibrada, variada y moderada, en un momento determinado, quieren cuidar más su línea. Por eso, en esta época del año, se convierten en los reyes del verano. Además de tener un buen sabor y de que cada vez hay una mayor variedad de versiones light entre las que se puede elegir, estos refrescos se caracterizan porque tienen casi cero calorías (entre 0 y 7 por cada 100 mililitros). Esto hace que cada vez sean más populares y, de hecho, hoy en día el 25% de los refrescos que se fabrican en España ya son de esta clase.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DE ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de

depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del

láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-

nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Deportes 42/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Sábado, 15 de mayo de 2011

La Gimnástica se hace con los tres puntos en su encuentro contra el farolillo rojo Estefanía Galeote

Tras la agria derrota sufrida ante el Guijuelo B, la Gimnástica Medinense consiguió vencer, el domingo, al farolillo rojo de la clasificación, el Ciudad Rodrigo, con un resultado de 2-4 en el marcador. Una victoria que no se logró con la ventaja que podría ser previsible teniendo en cuenta que los rojiblancos suman 63 puntos y, el Ciudad Rodrigo, tan sólo 7. Fue un partido bastante disputado, sobre todo en la primera parte, y fruto de los esfuerzos que realizaron los locales, presionando mucho a los medinenses, llegó el primer gol de botas de Raúl (16’), aunque la alegría les duró poco a los de Ciudad Rodrigo ya que sólo cuatro minutos después este tanto se vio eclipsado por el penalti que marcó Castaño. Pero no por ello se vinieron abajo los locales ya que, en el minuto 25, Diego consiguió que volvieran a adelantarse en el marcador al meter el segundo gol del Ciudad Rodrigo. Pero, al igual que en la ocasión anterior, los medinenses lograron empatar a dos gracias a una falta que tiró

Navega Zamora B V. del Camino Navarrés Rioseco Guijuelo B La Bañeza Ciudad Rodrigo Villamor

1 1 1 4 0 2 1 2 1

Victoria Benavente Carbajosa Flores del Sil Béjar Industrial Univ. Valladolid Laguna G. Medinense Salamanca B

Béjar Industrial - Navega Carbajosa - Rioseco Laguna - V. del Camino G. Medinense - La Bañeza Univ. Valladolid - Ciudad Rodrigo Salamanca B - Guijuelo B Benavente - Villamor Flores del Sil - Zamora B Victoria - Navarrés

2 4

Ciudad Rodrigo: Manu, Vizo, Tito, Jorge, Moro, Gabri, Alberto, Alvaro Sastre, Raúl, Fran Sastre y Diego. Suplentes: Rober, Maza, Oscar y Luisfer. G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Diego, Pipe, Soto, Molina, Christian, Víctor, Chuchete, Titilla, Butra y Castaño. Suplentes: Javi Pérez, Josete y Robert.

Arbitro: Francisco Javier Pascual. Asistentes: Juan Bustos y Víctor Lozano. Encuentro anterior entre la Gimnástica y el Ciudad Rodrigo / Foto Fermín Rodríguez.

Chuchete desde medio campo y que consiguió meter en la portería local en el minuto 45. Tras el descanso, en el que el entrenador medinense realizó los tres cambios, los de Ciudad Rodrigo empezaron a acusar los esfuerzos realizados en la primera parte, lo que fue aprovechado por la Medinense que generó bastantes ocasiones de gol llegando a buen puerto el tiro de Robert, en el minuto 70, que se convertiría en el 2-3; y el de Butra, en el minuto 85, que subiría al marcador el definitivo 2-4. Según declaró el delegado del equipo, Santiago Sánchez,

1 0 0 0 1 4 1 4 4

EQUIPO

1. Salamanca B

2. V. del Camino

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

33

24

5

4

70

22

77

33

33

5. Victoria

33

6. Rioseco 7. Laguna

8. Zamora B

33

33 33

33

9. Flores del Sil

33

11. Navega

33

10. Univ. Valladolid 12. Benavente

PROXIMA JORNADA La Gimnástica Medinense

J.

3. Béjar Industrial 4. G. Medinense

mención especial merece, en esta ocasión, Víctor “que tiró del equipo y actuó muy bien en el centro del campo, pasando por él todos los balones y dando varios pases de gol”. Sánchez, además, destacó que en este encuentro se pudo ver a una Gimnástica Medinense muy compensada, con muy buen ambiente tanto en el campo como en los vestuarios, y con una gran actuación de la defensa que frustró varias ocasiones generadas por los locales.

28 19

19

15 14 14

14

14

4

9

6

11 7 7

6

4

1

5

8

102 59

54

25

25

39

7

52

41

12

55

36

12 13

15

47 48

54

42 43

54

33

14

3

16

57

63

33

12

6

15

52

63

12

7

14

39

46

63

56 49 49

48

46

45

43

42

12

4

17

64

66

40

15. Guijuelo B

33

11

5

17

40

47

38

33

3

3

27

29

99

12

16. Carbajosa 17. Villamor

18. Ciudad Rodrigo

33 33

11

11 2

6

2

1

16

20

30

36

42

32

47

57

117

jugará en casa el partido correspondiente a la última jornada de liga en el que se enfrentará a La Bañeza. Será a las 18.00 horas de mañana sábado cuando dé comienzo el encuentro en el Estadio Municipal.

66

33 33

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pipe, en el minuto 3; Soto, en el 41; y Diego, en el 66. Por parte del Ciudad Rodrigo resultaron sancionados Vizo, en el minuto 14; Moro, en el 17; Jorge, en el 42; Alberto, en el 58; y Alvaro Sastre, en el 81.

88

13. Navarrés

14. La Bañeza

Goles: 1-0, minuto 16, Raúl; 1-1, min. 20, Castaño; 2-1, min. 25, Diego; 2-2, min. 45, Chuchete; 2-3, min. 70, Robert; 2-4, min. 85, Butra.

39

35 7

Más regular Molina Butra

Puntos 65 61

Más goleador Butra Robert

Puntos 11 7

Categorías Inferiores

Con diez goles de ventaja venció el equipo juvenil a La Rubia B

También consiguió ganar el equipo infantil al San Isidro E. G.

El encuentro que disputó este fin de semana el equipo juvenil de la Gimnástica frente a La Rubia B concluyó con una amplia ventaja de los medinenses: 2-12 en el marcador. Y, con victoria también finalizó el encuentro de los infantiles contra el San Isidro, venciendo por 0-3. En derrotas, el filial cayó por 1-2 frente al Betis y el alevín, por 4-6, frente al Pedrajas. Sólo se jugarán dos partidos en Medina este fin de semana: mañana, a las 12.00 horas, el infantil se enfrentará al Sur B y, a las 18.00 horas, el juvenil hará lo propio contra el Belén B; ambos en el terreno de juego de Acción Católica.

Deporte / Fútbol Base

Sólo el alevín A de MADE logró alzarse con la victoria el pasado fin de semana E. G.

Tan sólo una victoria lograron los equipos de la Asociación Deportiva MADE el pasado fin de semana y fue la conseguida por el equipo alevín A que, en su encuentro frente al Belén B, ganó por 4-0. Por su parte, el alevín B empató a tres con el Renedo de Esgueva y los equipos benjamín, A y B, cayeron frente al San Agustín (2-5) y al Valladolid Zaratán (2-3), respectivamente. Serán estos dos últimos los que disputarán encuentros en las instalaciones deportivas de la entidad mañana: el benjamín A se enfrenta a las 11.00 horas al Tudela y el B, a las 12.30 horas, al San José Jesuitas.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Atletismo Kickboxing

Roberto Corona posa con su medalla de bronce en el tercer escalón del podio.

Roberto Corona, medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de SemiContact

El peleador del Gimnasio A.M. Fitness de Medina del Campo realizó una magnífica competición, pero cayó en semifinales frente al que sería campeón munidal, el ucraniano Alexandr Bratchykov

Manuel de la Corte

No pudo ser. Roberto Corona se quedó con la miel en los labios. Y es que el peleador medinense cayó a las puertas de la final de SemiContact en una fatídica penúltima ronda en la que no cuajó una buena actuación, ya que salió algo dubitativo ante el nombre y la escuela de su rival. El campeonato mundial, organizado por la WPKA, se disputó en Kiev. Hasta la ciudad ucraniana se desplazó Roberto gracias al

Fútbol Sala

El C.D. Medina “Villa de Ferias” cayó por 5-1 en su visita al San Martín de Valdeiglesias M.C.

Después de un comienzo de temporada espectacular, las chicas del Club Deportivo Medina “Villa de Ferias” se han desinflado en las dos últimas jornadas. En un mal partido, las pupilas de David no encontraron su juego durante todo el partido y, pese a que los goles del rival no llegaron fruto de grandes jugadas, la contundencia del resultado pone de manifiesto que en esta ocasión las chicas no realizaron su mejor partido. Hoy, a las 17.00 horas, el equipo visita al Fuensaldaña.

/43

esfuerzo económico propio y a la ayuda del Gimnasio A.M. Fitness en colaboración con la tienda Planet MX y la marca Seiken. En el plano meramente deportivo, Roberto realizó tres combates. Antes de iniciar la competición, el peleador medinense tuvo problemas estomacales que le llevaron a perder tres kilos, con lo que a punto estuvo de no dar el peso requerido. En los dos primeros combates Roberto no tuvo demasiados problemas. Con un kickboxing de ataque, Corona se plantó en

“semis”. Allí le esperaba el que a la postre sería campeón, el ucraniano Alexandr Bratchykov. Roberto salió condicionado. Dubitativo por la entidad del rival y por pertenecer a la escuela del carismático “kickboxer” conocido como “El Ninja”, el medinense no dio con la tecla y perdió el combate pese a colocarse con una clara ventaja en los compases iniciales del mismo. No obstante, el bronce tiene un mérito enorme y tanto Roberto como su entrenador José Manuel Alonso deben sentirse orgullosos.

Ignacio Rodríguez, junto a su espectacular marca en triple salto.

Ignacio Rodríguez se proclama Campeón Autonómico de Triple Salto y logra la mínima para el Nacional

Además, Nacho consiguió la plata en los 300 metros vallas, Irene Martín fue plata en longitud, mientras que Sergio Juárez y Adrián Francisco se colgaron el bronce en 80 vallas y 100 lisos, respectivamente

Manuel de la Corte

Las gestas de Ignacio Rodríguez comienzan a ser una constante. Y es que el medinense volvió a deslumbrar al lograr la marca mínima para el Campeonato de España en Triple Salto. 12.79 metros saltó Nacho cuando la mínima era de 12.35, casi nada. Por supuesto se colgó el oro y se proclamó campeón de Castilla y León con gran solvencia. Pero los registros no se quedaron ahí, ya que en los 300 metros vallas se llevó la plata. No obstante, el botín de metales para los medinenses no quedó ahí. Irene Martín volvió a volar y

conquistó el subcampeonato regional en la prueba de salto de longitud. También en categoría Cadete, Sergio Juárez logró una más que meritoria medalla de bronce. El velocista terminó tercero en los 100 metros lisos con una gran marca e imponiéndose a importantes atletas. La última presea llegó de la mano de Adrián Francisco, que sorprendió a todos en los 80 vallas y se llevó el bronce. Hoy, Medina acoge la final provincial de AtletismoDiputación de Valladolid y por la tarde se celebrará en Valladolid el Regional de Combinadas.


44/

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Ciclismo

Hockey

El Ludic afronta este fin de semana en Valladolid la “final four” de la Copa Federación

El medinense Pablo Velázquez finalizó segundo en la primera etapa de la Copa Castilla y León de Escuelas Redacción

El pasado domingo, los corredores de la escuela de ciclismo Fernández Rollán Seguros Agrimed Velázquez Asesores viajaron hasta Zamora para disputar la primera etapa de la XI Copa de Escuelas de Castilla y León Ruta - Oeste, donde los ciclistas medinenses cuajaron una buena actuación, logrando situar a siete corredores en puestos provisionales de acceso a la Final que se disputará e n Ve n t a d e B a ñ o s e n s e p tiembre. En esta ocasión participaron exclusivamente los clubes pertenecientes a las p r o v i n c i a s d e Va l l a d o l i d , Zamora y León. La participación medinense se inició en la prueba de Principiantes de primer año donde Samuel Valero se quedó con la miel en los labios de subirse al pódium, obteniendo la cuarta plaza. Además, Christian Martín fue noveno. La prueba de Principiantes de segundo año fue para el c o r r e d o r a r r o y a n o S e rg i o Herrero, por delante de los leoneses Fernando Álvarez y Cristian Suárez. La corredora medinense Julia Velázquez tuvo que conformarse con la undécima posición, lo que la obligará a mejorar sus resultados en las próximas pruebas regionales para entrar entre los 10 primeros que se clasifiquen para la final. La prueba de infantiles de primer año se disputó a un ritmo rápido pese a que en ningún momento se llegó a rom-

per la carrera. Gran parte de ella estuvo encabezada por el medinense Pablo Velázquez, que tan sólo pudo ser segundo al término de la prueba, por detrás del leonés David Valparís y del bembibrense Samuel Martínez. Del resto de corredores medinenses Alonso Gil fue quinto, permaneciendo en el grupo de cabeza hasta la última vuelta, mientras que Álvaro Gallego fue noveno y Joel Herrero décimo noveno. La jornada se completó con la prueba de infantiles de segundo año. En ella, los corredores salieron a un ritmo lento hasta que en las últimas vueltas el corredor leonés Pablo Benito lanzó un ataque que le permitió entrar en meta en solitario. Las siguientes plazas de pódium se las repartieron el alaejano Rubén Lucas y el también leonés Mario Puentes. Por detrás entraron los corredores medin e n s e s J a i m e Ve l á z q u e z y David Capa, que se quedaron con la miel en los labios de subirse al pódium, mientras que Alberto González entró en décimo octava posición. La prueba que se iba a disputar en Arroyo de la Encomienda la próxima semana ha sido suspendida, por lo que la siguiente cita a celebrar será en Medina del Campo el día 28 de mayo con motivo de la segunda etapa de la Copa de Escuelas de Castilla y León sector Oeste. Sin duda una gran oportunidad para que los amantes del velocípedo disfruten de una gran cita ciclista.

Los medinenses, con los dos últimos títulos en su haber, y el CPLV Dismeva de Valladolid son los máximos candidatos al título regional. Los vallisoletanos buscarán la revancha de la liga autonómica M.C.

El pelotón de la prueba infantil circula por las calles de Zamora.

Podio de infantiles de primer año con Pablo Velázquez en segunda posición.

La temporada toca a su fin, pero antes de bajar el telón definitivamente el Club Deportivo Ludic tiene una gran oportunidad de seguir escribiendo con letras de oro un nuevo capítulo de su historia. Y es que los medinenses disputan este fin de semana en Valladolid la fase final de la Copa Federación de Castilla y León, una competición en la que defienden entorchado. El torneo regional puede ser el broche final de una temporada espectacular, ya que se ha conseguido revalidar el título en la liga autonómica y se ha luchado hasta el final por mantener la categoría en el Grupo Oro de Liga Élite. Sólo los números y la mala suerte condenaron al Ludic ante lo más granado del hockey línea nacional. El polideportivo Los Cerros de la capital del Pisuerga acoge este fin de semana una competición apasionante. Una “final four” que comenzará el sábado a las 10.30 horas con la disputa de la primera semifinal entre el CPLV Dismeva de Valladolid y el C.D. Burgos. El pronóstico es claro para los primeros, aunque no deberían confiarse de unos burgaleses que afrontan la cita sin ningún tipo de presión. Tras el primer choque llegará el turno de Ludic y Arete. Sin desmerecer al rival, los medinenses deberían solventar sin mayores problemas el trámite e incluso reservar jugadores de cara a la final. Los perdedores se verán las caras por el tercer y cuarto puesto a las 16.30 horas, mientras que la gran final tendrá lugar a partir de las 18.00 horas y todo hace indicar que Dismeva y Ludic serán los protagonistas de la contienda. Los vallisoletanos buscarán la revancha tras la derrota en la liga y, de esta manera, evitar el doblete autonómico para la Villa de las Ferias. Pasen y disfruten, el mejor hockey línea de la región se vuelve a poner en marcha. Tras la Copa Federación concluye la competición oficial, pero no así la amistosa, ya que en el mes de junio tendrá lugar la ya tradicional cita de las 24 horas de hockey línea. Equipos de toda España acudirán a la Villa de las Ferias para disfrutar de una jornadas festivas con el “stick” y la pastilla como protagonistas.


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Baloncesto

El Loyu 2000 se proclama Campeón de Segunda División Autonómica júnior Kick Boxing

Chuchi López.

Chuchi López se alza con el primer puesto en el Campeonato de España organizado por la CEK Redacción

La medalla de oro consiguió el medinense Chuchi López en el Campeonato de España organizado por la Confederación Española de Kick Boxing (CEK) y que se celebró, el pasado fin de semana, en la localidad tarraconense de Sant Carles de la Rápita. Para conseguir el oro, López tuvo que vencer, en la final de la modalidad de Full Contact, al balear Javier Domingo. Además de López, acudieron al campeonato otros miembros del Club Medina-Milenium Box. De ellos, Diego García, que competía en la modalidad de Light Contact, se hizo con la medalla de plata; Sergio Morán y Alberto Marcos perdieron a los puntos en las eliminatorias; y Rodrigo Santana no pudo combatir por una rotura de fibras en la rodilla.

Por su parte, el Ges-Eco cadete femenino está a un paso de proclamarse Campeón provincial y los equipos cadete masculino y sénior de Tercera División, también vencieron en sus respectivos encuentros

Redacción

El Loyu 2000 Sarabris consiguió, con un amplia ventaja, vencer al Unami Segovia (7439) proclamándose Campeón de Segunda División Autonómica júnior femenina. A s í , e l e q u i p o d e To m á s y Víctor acaba invicto, ganando a Segovia en casa y logrando el ascenso a Primera División. Este es un equipo que ha demostrado ser el mejor de su categoría ganando a otros de capital de provincia con mucho más potencial, como Segovia, Burgos, Palencia, León. En el partido las azules salieron a por todas desde el primer minuto, sabiendo que con esta victoria conseguirían el objetivo marcado. Por su parte, el equipo Ges-Eco Sarabris cadete femenino, está a un paso de proclamarse Campeón provincial después de sus últimas victorias, por 54-37 y 48-50, frente al Maristas. Fue éste un partido a doble vuelta entre los dos equipos que se jugaban el título, y las chicas de David y Sergio, a falta de dos jornadas, tendrán que conseguir tan sólo una victoria para proclamarse campeonas provinciales, tercer título en la historia del club.

El partido del sábado, aunque lleno de tensión fue dominado por las medinenses con una excelente defensa y con mucho oficio en el rebote, logrando una ventaja al final del partido de 17 puntos que era muy importante para el basket-avedage. Pero el domingo no hizo falta mirar la diferencia de puntos ya que las medinenses lograron una nueva victoria y acariciar el título de liga. Y además con un final no acto para cardíacos ya que, a falta de tres segundos, el marcador reflejaba empate a 48, pero tras el tiempo muerto pedido por David, el balón llegó a manos de Pilar que vio sola a Laura y ésta, con enorme sangre fría, logró la canasta de la victoria que desató la alegría de todo el equipo conscientes de la importancia de esta victoria, y con casi el título en el bolsillo. También hizo una buena actuación el equipo cadete masculino, Sarabris, que se impuso al Juncos por 38-64. Tras la derrota de la semana pasada los chicos de José de Benito salieron a la cancha con ganas de resarcirse y lo lograron gracias a una muy buena defensa y contraataques

fáciles que permitían canastas rápidas. Por su parte, el equipo sénior de Tercera División, el Restaurante Madrid, venció ante el Lourdes (40-31) en un partido en el que los de Lupeña se la jugaban ante un rival dificilísimo, pero el equipo medinense gracias a una gran defensa logró imponerse a su rival y, a la espera de la última jornada por disputar, es consciente de que deberá ganar para mantener la categoría. Prioridad ésta para este año y prioritario para la planificación del club para la temporada que viene. La única derrota que tuvo que lamentar el Club Deportivo Sarabris fue la del equipo infantil femenino, el Ges-Eco Sarabris, que cayó ante el Tierno Galván por 2654. Las chicas de Álvaro Nieto y Alonso lograron realizar un gran partido ante el virtualmente Campeón de liga que ha ganado todos sus partidos holgadamente. Las medinenses demostraron que a base de trabajo y humildad se puede mejorar como ellas han mejorado a lo largo de la temporada que en cada partido demostraban una pequeña mejora.

Natación

/ 45

DEPORTES

Víctor Fernández y Alejandro López, hacen pódium en Ávila Redacción

El 14 de mayo, se disputó la 3ª jornada de Liga Nacional Benjamín en la Piscina de la Juventud de Ávila disputándose las pruebas de 100 espalda, 50 mariposa, 200 libres, 100 libres y relevo 4x100 estilos. Los nadadores que destacaron en la competición fueron Víctor M. Fernández que con un tiempo de 1:25.29, se hacía con la medalla de bronce, y su compañero Alejandro López, que en los 50 mariposa se hacía también con el tercer puesto con unos más que aceptables 46.41. En cuanto al resto de nadadores, en los 100 espalda José J. Díaz finalizaba en 8ª posición (1:39.96) y Adrián Ledo en la 20ª (1:46.76); en los 50 mariposa femenino, Irene completaba la prueba finalizando en 7ª posición, Lucía Buitrago 9º y Alejandra Ledo 10ª, con 53.94, 56.46 y 57.22 respectivamente; en los 200 libres femenino, las participantes fueron Henar Díaz, 13ª con 3:37.39 y Macarena Hernández 15ª con 3:38.12; en la última prueba individual, los 100 libres masculinos, Raúl Crespo finalizó el 11º con 1:38.22 y Ricardo P. Vicente 23º con 2:33.17. Y, en la prueba de relevos por equipos, el 4x100 estilos masculino finalizó 5ª con 6:59.82 y el femenino 6º con 7:56.10


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

DEPORTES

Rubén Guerra rueda a gran velocidad durante el segmento ciclista.

Triatlón

Tenis

Rubén Guerra se consolida en categoría Élite con una gran actuación en Ecotrimad Redacción

El pasado sábado, la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya acogió Ecotrimad, una prueba que contó con la participación de más de 600 triatletas y en la que estuvieron presentes los medinenses Rubén Guerra y Raúl Gutiérrez. Ecotrimad arrancó bajo el sol. Se trata de una prueba de media distancia en la que los triatletas se enfrentaron a 1,9 kilómetros de natación, 76 de ciclismo con un desnivel acumulado de 2.200 metros y para rematar, una media maratón, 21 kilómetros de carrera a pie hasta llegar al Castillo de Buitrago. El sol acompaño a los triatletas hasta que comenzó el seg-

mento ciclista, a partir de ese momento, el agua y el granizo fueron protagonistas, por lo que más de 120 triatletas optaron por abandonar ante la crudeza de los elementos. Los medinenses salieron del agua en posiciones no destacables, pero fue a partir de aquí cuando Guerra volvió a demostrar que se encuentra en un buen momento de forma. Remontó posiciones, no se amedrentó a pesar de que la carretera se puso peligrosa y supo arriesgar lo necesario para marcar el noveno mejor registro del sector ciclista. A pesar del esfuerzo realizado, Guerra supo regular sus fuerzas y marcó un tiempo de 1.32.48 en la media maratón,

Patricia Baz y Daniela Álvarez posan con sus trofeos.

que sumado a las 2.12.37 del sector ciclista y los 33 minutos de natación, le colocaron en línea de meta en la décimo octava posición final con un tiempo total de 4.20.45, un hito que le coloca entre los mejores de categoría Élite. En grupos de edad, Gutiérrez partía con el único objetivo de finalizar una prueba tan exigente. Raúl llegó a la última transición con tanto frío que tuvo problemas para quitarse el casco, los dedos apenas tenían sensibilidad y gracias a otro triatleta que le ayudó pudo salir a correr los últimos 21 kilómetros. Al final, Gutiérrez cubrió la prueba en 6.08.21, finalizando en el puesto 110 de su grupo de edad.

Patricia Baz, campeona del VI Torneo San Pedro Regalado de Valladolid en categoría Alevín Redacción

El pasado domingo, se disputaron las finales del VI Torneo de Tenis San Pedro Regalado de Valladolid en las instalaciones del complejo deportivo municipal de Covaresa. Allí, los jugadores del Club de Tenis Medina del Campo consiguieron importantes resultados que engrosan un poco más el extenso palmarés del equipo de la villa. Así, en categoría Alevín, Patricia Baz se proclamó campeona del torneo ante la joven asturiana Daniela Álvarez, a la que derrotó con comodidad en

una final donde la experiencia de la medinense se hizo valer, no dejando a la jugadora de Asturias entrar en juego en ningún momento, y derrotándola por un doble 6/0. Idéntico marcador obtuvo en la ronda de semifinales, siendo en esta ocasión la vallisoletana Beatriz Pascual la jugadora derrotada, también por un doble 6/0, por la tenista de Medina del Campo. Este resultado pone de manifiesto el gran nivel de la escuela medinense, una de las más prolíficas en categorías inferiores y que, sin lugar a dudas, realiza una mejor labor de cantera.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

HERMANOS NEGRETE

Grupo A 1

CAFETERÍA LA CLAVE

ELECTRICIDAD HL

0

COCOS J. CASTAÑO

GRANJA UNIÓN

1

BAR LA CALA

BAR LORENS

BOULEVARD JEUCAR PINK BAR ALEGRÍA

Nombre Equipo

1 3

5

J

LA SAL J. ANTORAZ

4

CENTRO DÍA HORCAJO

G

E

P

GF

9

0

2

39

11

7

5. BAR LA CALA

6. MUEBLES JUV. J. SÁEZ

7. BAR LORENS

8. COCOS J. CASTAÑO

9. ELECTRICIDAD HL

10. GRANJA UNIÓN

11. BOULEVARD JEUCAR

12. LA VEGA FRESNO

11

11

11

11

11

11

11

11

7

5

5

5

5

4

2

1

1

0

2

1

1

1

1

0

0

1

2

1

1

2

3

5

5

5

6

7

8

8

9

62

33

40

29

27

32

32

30

13

13

17

BAR CENTRO PRINCE

GC Puntos 19

25

21

24

37

28

29

32

30

27

23

22

16

16

16

15

30

11

42

5

39

41

3

INSTALACIONES MACHÍN

2

7

LOYU 2000

6

HERMANOS GALINDO

1

VIEJO POP AUTOESCUELA L 4

3

MUEBLES JUV. J. SÁEZ

3. CAFETERÍA LA CLAVE

11

TALLERES DOFISA

0

10

4. PINK BAR ALEGRÍA

3

LA VEGA FRESNO

11 11

CALZADOS JOAN

4

1. BAR PIPE CARPIO

2. HERMANOS NEGRETE

4

BAR PIPE CARPIO

Grupo B

7

4

Nombre Equipo

1. VIEJO POP AUTOESCUELA L

BRA NAVA

10

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

5

7

J

11

2. BAR CENTRO PRINCE

11

4. LA SAL J. ANTORAZ

11

3. CENTRO DÍA HORCAJO 5.HERMANOS GALINDO 6. CALZADOS JOAN 7. BRA NAVA

8. TALLERES DOFISA 9. POSADA EL FORO 10. LOYU 2000

11. INSTALACIONES MACHÍN 12. BAR MAR AZUL

13. CENTRO ALVER FÁÑEZ

0

11

11

11

11

11

11

11

12

11

11

POSADA EL FORO

G

E

P

GF

8

1

2

45

8

7

5

6

5

4

4

3

3

2

2

2

2

2

5

1

3

3

0

3

2

2

1

1

1

2

1

4

3

4

7

5

6

8

8

8

24

39

39

35

41

35

31

31

45 28

21 29

2 2

GC Puntos 13

26

22

23

23

26

37

26

32

42

37

39 43

48 55

25

20

19

18

15

12

12

11

8

7 7

Segunda Fase

Próxima Jornada A

Fin de la Fase Regular Próxima Jornada B

Equipos Campo Centro D. Horcajo - Bar Mar Azul P. Cáceres Bra Nava - Calzados Joan P. Cáceres Loyu 2000 - Viejo Pop Auto L P. Cáceres C. Alvar Fáñez - Talleres Dofisa P. Cáceres Hnos Galindo - La Sal J. Antoraz P. Cáceres Posada el Foro - Bar C. Prince P. Cáceres

Fecha 21 may 21 may 21 may 21 may 21 may 21 may

Hora 20.00 16.00 18.00 21.00 17.00 19.00


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

Agenda

Tertulias literarias

Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica organiza el próximo viernes, a las 20.30 horas, una nueva sesión: “Larga tormenta de otoño”, que correrá a cargo del autor de la novela, José Manuel González. Esta nueva sesión, que tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado, está coordinada por Alfonso Hernández y Mariano García y contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Mancomunidad “Tierras de Medina” y la Junta Local de Semana Santa.

“Passio”

Hasta el mes de noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario en que se puede acceder es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción de los días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de mayo, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una escultura de San Miguel Arcángel, de procedencia flamenca, fechado en los primeros años del siglo XVI.

“Vacaciones en paz”

La Asociación Cultural “Amigos al Pueblo Saharaui” ha puesto en marcha una nueva edición del programa “Vacaciones en paz”, en base al que las familias que se inscriban acogerán un niño saharaui en verano. Las personas interesadas en participar en el programa deberán ponerse en contacto con el delegado de la asociación en Medina, Aurelio González, a través de los números de teléfono 983 811 387 o 657 805 775.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del viernes: Carmen Casado Angel Molina, 4

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina VIERNES 20 DE MAYO

PUNTO DE ENCUENTRO A LAS 18.00 HORAS Análisis de la recta final de la campaña electoral y tertulia entre militantes del PSOE e IU.

SÁBADO 21 DE MAYO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”. También, informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DOMINGO 22 DE MAYO

ESPECIAL ELECCIONES EN TELEMEDINA A LAS 20.00 HORAS Toda la información de la jornada electoral, EN

DIRECTO en Telemedina Canal 9.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

Lisa Jorgenson (Reese Witherspoon) es una mujer dedicada al deporte en cuerpo y alma que descubre que su carrera está acabada. George Madison (Paul Rudd), un tipo sin pelos en la lengua cuya vida es una serie interminable de complicaciones, está realmente confundido. Lisa tiene una relación complicada con su “casi” novio, Matty (Owen Wilson), un deportista profesional y mujeriego. La relación de George con su padre, Charles (Jack Nicholson) es igual de complicada, el hijo siempre estuvo a la sombra de un hombre dispuesto a hacer lo que sea para salir adelante. Cuando George y Lisa se encuentran en su primera cita... ¿puede ser que lo mejor les pase en el peor día de sus vidas?

LUNES 23 DE MAYO

REPASO A LA JORNADA ELECTORAL Y PREMIOS RACIMO 2011 A continuación se emitirá CINEMA PREMIER.

MARTES 24 DE MAYO

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 25 DE MAYO

DE TÚ A TÚ TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 26 DE MAYO

ELLAS OPINAN

Tertulia de actualidad. Después, NOCHE DE TOROS con Javier Serrano y José Luis Ortúñez A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 27 DE MAYO

RECORDANDO RECUERDOS Abelardo S. Presas nos traen a los artistas y la música de décadas pasadas. Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS, y para finalizar, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 83% de los internautas afirma tener decidido su voto Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 83% han declarado que ya tienen decidido el sentido de su voto para los comicios del domingo, mientras que el 17% indica que aún no se ha determinado por una opción concreta

Decidido el voto del domingo

NO SI

Animales de compañía Otitis

La otitis es una inflamación del oído que puede estar provocada por diferentes causas: infección por bacterias, hongos, parásitos (ácaros) y cuerpos extraños (espiga, arena, etc.). También existen unas causas predisponentes que favorecen la aparición de otitis, como tener los oídos sucios ya que la cera es un excelente caldo de cultivo para bacterias y hongos. También tener los oídos con mucho pelo, orejas caídas y grandes, baños excesivos o padecer alergia facilitan las infecciones. Cuando un perro o un gato padece otitis está inquieto, sacude mucho la cabeza, se rasca las orejas e, incluso, se queja si se les toca y, en ocasiones, se llegan a hacer heridas de tanto rascarse. En estos casos se deberá acudir a un veterinario para que examine el oído con un otoscopio y prescriba el tratamiento más adecuado. A veces es necesario un tratamiento vía general y, también, administrar gotas en los oídos.

Esta semana opine sobre: Transporte público

¿Utiliza más el transporte público tras la subida del precio de la gasolina? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

TELEVISIÓN

09:00 Destino España Reportajes. 09:50 Los Lunnis Lucho, Lupita, Lublú y Lulila viven en Lunalunera y allí protagonizan cientos de divertidas aventuras. 10:10 Mundo Pocoyó Dibujos animados. La curiosidad del pequeño Pocoyó da lugar a multitud de historias en un mundo al que deberá adaptarse mientras adquiere poco a poco sus capacidades psíquicas y motoras. 10:40 Cine. 12:20 Cine. 13:30 En familia Reportajes. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde. 17:30 Sesión de tarde. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:40 Cine. 02:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

10:30 En lengua de signos . 11:00 El club de Pizzicato. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:15 Todo el mundo es música. 13:15 En movimiento Espacio de solidaridad y cooperativismo que intenta mostrar la labor de diversas ONG y programas de voluntariado. 13:50 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:35 Paisajes de la historia Serie documental. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:00 Para todos La 2 Magacín de mediodía presentado por Montse Tejera y Juanjo Pardo, que se centra en temas sociales y participativos. 18:30 Imprescindibles Reportajes. 19:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:00 Noma, . 21:00 Wallander Kurt Wallander es inspector de policía en la pequeña localidad de Ystad, cerca de Malmö, en el sur de Suecia. Desencantado de la sociedad en la que vive, Wallander es especialista en recomponer pieza a pieza los crímenes más intrincados 22:25 Documentos TV Programa divulgativo. 23:30 La noche temática Programa divulgativo. 23:35 Documental Serie de documentales. 00:55 Documental Serie de documentales. 02:05 Para todos La 2 Magacín de mediodía presentado por Montse Tejera y Juanjo Pardo, que se centra en temas sociales y participativos.

sábado 08:15 La cara más divertida Recopilación de los momentos más desternillantes y graciosos vistos en televisión. 10:00 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:00 El mundo de Isasaweis Sigue los consejos de belleza y cocina de Isabel Llano. 13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje, enseñando, de forma sencilla y práctica, cómo arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón. 23:45 Cine. 01:30 Cine.

06:45 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso con una

mente superdesarrollada y sin ombligo.

09:00 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.

10:45 O el perro o yo

Docuserie. Stilwell ayuda a las familias a resolver

los problemas de comportamiento de sus perros.

11:45 El encantador de perros

Docuserie. Programa en el que un adiestrador

educa a perros con pro-

blemas de comportamiento.

12:55 El encantador de perros Docuserie.

14:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Noticias Cuatro Deportes

Toda la actualidad deportiva de la mano de los

periodistas Luis García y Juanma Castaño.

15:55 Home Cinema Película por determinar.

17:45 Home Cinema Película por determinar.

20:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.

21:00 Bob Esponja Bob es una

simpática esponja de mar que vive infinidad de

aventuras junto a sus amigos.

21:30 Cine. 23:45 Cine. 01:45 Cine.

07:00 Patito feo Serie. 07:30 África Salvaje Serie. Danny Clarke es un veterinario de Nueva York que se traslada con su segunda mujer, Jo Clarke, y sus hijos a la reserva natural que lleva el padre de su primera esposa en Sudáfrica. 08:45 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 09:30 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:45 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

08:30 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental Serie de documentales. 09:45 Fórmula Sexta Espacio del motor. 10:00 Fórmula 1 Gran premio de España. Entrenamientos libres 11:00 Documental Gran premio de España. Entrenamientos libres 12:10 Documental Serie de documentales. 14:00 Fórmula 1 Gran premio de España. Clasificación. 15:10 La Sexta Deportes 1ª edición 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine. 15:55 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 17:25 Cine Película por determinar. 19:10 Bestial Este nuevo espacio que nos acercará al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 20:15 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Bares qué lugares La vida a los dos lados de la barra. laSexta se cuela en el lugar de reunión de los españoles, en uno de los referentes de nuestra vida social: el bar. 23:25 Carreteras secundarias Un viaje para descubrir los pueblos españoles. Carreteras Secundarias, nos enseñarán los pueblos más bellos y sorprendentes de la geografía. 00:20 Carreteras secundarias Un viaje para descubrir los pueblos españoles. Carreteras Secundarias, nos enseñarán los pueblos más bellos y sorprendentes de la geografía. 01:20 Campeonato nacional de estrellas de póker


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

09:00 Destino España Reportajes. 09:50 Los lunnis, la serie Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados de la Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman 10:00 Dora la exploradora Dibujos animados. 10:30 Chugginton Dibujos animados. 10:50 Cine para todos Película por determinar. 12:30 Programa por determinar. 13:30 Comando actualidad Reportajes. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:10 Especial cine Película por determinar. 01:30 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. 02:05 Estudio Estadio Programa dominical que resume lo acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.

09:30 España en comunidad. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE. 12:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 13:00 Acción directa. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. 15:00 Ruta de la Vía de la Plata. 15:45 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:35 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:40 Documentales culturales Serie de documentales. 17:30 Miradas 2. 17:45 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:15 Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. 18:30 Crónicas . 19:30 Fortunata y Jacinta Serie. Juan pertenece a la aristocrática familia Santa Cruz y se enamora de Fortunata, una joven de familia humilde. Pero su madre lo obliga a casarse con su prima Jacinta dejando así a Fortunata. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Desafío 14+1: Everest sin oxígeno . 21:30 Redes 2.0 Reporatjes. 22:00 El documental Serie de documentales. 00:10 Ellas 01:10 Metrópolis.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:15 La cara divertida

Recopilación de los

momentos más desterni-

llantes y graciosos vistos en televisión.

10:00 Los más Este espacio

ofrece los momentos más divertidos de la televisión.

12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el

que un grupo de jóvenes

talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada

noche como contadores de chistes.

13:30 Decogarden Espacio

práctico y ameno que

busca la motivación por la creatividad y propone

opciones para el tiempo

libre de los espectadores dentro del propio hogar.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.

15:55 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:45 Multicine Película por determinar.

21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de

profesionales encabezados por Lourdes

Maldonado y Oscar

Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 Doctor Mateo (5ª temporada) Serie.

01:15 Cine.

07:30 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso con una mente superdesarrollada y sin ombligo. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 O el perro o yo Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus perros. 11:45 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:45 El zapping de Surferos Espacio que recupera lo mejor de la televisión. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 Bob Esponja Dibujos animados. Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de aventuras junto a sus amigos. 21:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 22:30 Perdidos en la ciudad El cine en 3D y la magia son algunas de las sorpresas que descubren los visitantes. 00:15 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:30 Maestros del terror Serie de terror, cuyos capítulos son dirigidos por cineastas conocidos del género.

09:30 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:15 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! El programa está de celebración. Para conmemorar sus 100 emisiones, Mª Teresa Campos recibe a Pablo Motos, Lolita Flores, las cantantes Edurne y Tamara, y el grupo Los Supersingles. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Palomitas José Corbacho encabeza el elenco de actores que participa en este programa de humor que parodia el cine y la televisión. 22:30 La que se avecina Serie. 00:15 Vida loca A pesar de llevar divorciados más de tres años, Andrés y Ana se mudan a vivir juntos a un pequeño pueblo pesquero. Sus hijos, su asistenta y sus compañeros de trabajo son sus principales apoyos en esta disparatada etapa de sus vidas.

/51

TELEVISIÓN

08:20 Real NBA

08:50 Documental Serie de documentales.

09:45 Documental Serie de documentales.

10:45 Documental Serie de documentales.

11:45 Documental Serie de documentales.

12:00 Fórmula 1 Gran premio de España. Previa.

14:00 Fórmula 1 Gran premio de España. Carrera.

15:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

15:55 La Sexta Deportes 1ª Edición

16:20 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Toda la información

meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.

16:30 Cine. 18:25 Cine.

19:45 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.

20:25 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

20:30 La previa Liga 2010/2011 21:00 El partido de La Sexta

Liga 2010/2011 Partido por determinar.

23:00 Post Partido Liga 2010/2011

01:00 Sin identificar Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

SE VENDE:

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la

construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos

y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

INDICE DE SECCIONES

CLASIFICADOS

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

nas eléctricos, climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA PISO

José B. Valdunciel Colegiado 17

VENDEMOS: RÚSTICAS

Amueblado, centrico

649 75 31 02

SE ALQUILA PISO CENTRICO

636 36 34 21

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336 SE VENDE

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE VENDEN CACHORROS

SE ALQUILA NAVE

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

340 m2, con oficinas en C/Labradores (Polígono Industrial)

657 87 66 60 983 80 37 88

696 83 15 80

PISO CENTRICO 3 habitaciones, baño,

659 34 84 54 cocina y gas, 65.000 €

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. URBANAS

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

33 Viviendas

2 y 3 Dormitorios con trastero y plaza de garaje 1 vivienda adaptada para personas minusválidas

Ven a ver tu vivienda

Desde 92.323 € + IVA

IDEA:

“La peor derrota de una persona es cuando pierde su entusiasmo”

YA !!!!

H.w. Arnold.

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


VIERNES - 20 DE MAYO DE 2011

Roberto Corona Rochas Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Kick Boxing

Un Campeonato del Mundo no es algo que se prepare en dos meses; llevo practicando artes marciales desde hace veinte años y kick boxing desde hace trece

Estefanía Galeote

Roberto Corona Rochas se proclamó la semana pasada tercero, en la modalidad de semicontact, en el Campeonato del Mundo de Kick Boxing. Pero, a sus 25 años, ya son varios los títulos que Corona acumula: Subcampeón del Mundo ISKA 2010, dos veces Campeón de España Neoprofesional, Campeón de España Amateur, varias veces Campeón de Castilla y León Amateur y Subcampeón en el Campeonato de Europa de 2006. - ¿Cómo se siente tras proclamarse tercero del mundo? Es una sensación muy agradable, más que nada por el trabajo que vengo realizando desde hace años. Estoy muy contento aunque algo frustrado porque en podía haber ganado pero, conseguir una medalla en un Campeonato del Mundo está bastante bien. - El campeonato se ha desarrollado en Ucrania, ¿cómo ha sido la experiencia allí? No ha sido un país que me haya gustado mucho, en el aspecto turístico, aunque tampoco he tenido mucho tiempo para visitarlo porque fui un par de días antes y sólo pude conocer un poco Kiev porque cuando comenzó el campeonato estuve del hotel al polideportivo y del polideportivo al hotel. - Imagino que, al ser un Campeonato del Mundo, el nivel de los competidores sería altísimo... Sí, de hecho, ha habido gente que en España han ganado los combates con facilidad y allí han conseguido plata o bronce. Teníamos previsto que vencieran y, al final, se han

quedado con las ganas de ganar el campeonato. Lógicamente la potencia más fuerte ha sido Ucrania, que llevaba más de doscientos competidores; y había países como Armenia, Azerbaiyán, Líbano, Alemania o la República Checa que tenían muy buenos competidores, pero Ucrania ha sido la más fuerte. - El bronce lo consiguió después de tres combates pero ¿realmente cuánto trabajo lleva detrás? Son muchos años los que llevo entrenando con José, no es algo que se prepare en dos meses, que son en los que me he centrado más en ello, sino que llevo practicando artes marciales desde hace veinte años y kick boxing entre doce y trece. Desde pequeño mi objetivo siempre ha sido ir a más y, ahora, no quiero quedarme aquí: mi objetivo es ganar el Campeonato del Mundo. Es un trabajo muy continuo

porque en una semana ya estoy otra vez entrenando para otros objetivos, más a corto plazo, pero orientado a los próximos campeonatos. - ¿Cuánto tiempo dedica a los entrenamientos y cuáles son las características básicas que hay que tener para practicar este deporte: dedicación, constancia...? Yo aparte de competir soy entrenador, entonces cuando estoy en temporada de campeonatos puedo dedicar tres horas diarias a entrenar, descansando algún día de la semana. Y, en cuanto a las características, José siempre me dice que lo que me hace llegar arriba es la mentalidad ganadora, pero creo que, sobre todo, hay que tener ganas de hacer deporte y es fundamental ponerse un objetivo para no acabar cansándose. - ¿Ha dedicado a alguien la medalla? Siempre dedico los comba-

tes a mi abuelo, ya fallecido, sobre todo los que he ganado. Pero esta medalla, como no es de campeón, no se la he dedicado a nadie porque mi abuelo merece la de ganador. De todas formas, siempre me acuerdo de mi entrenador, José, y de mis padres, que son los que peor lo pasan porque como tengo una lesión que es crónica, mi madre cuando llego a casa, antes de decirme cualquier otra cosa, me pregunta que si me he lesionado y luego ya hablamos algo del combate. Y, en esta ocasión, además, me acordé de todas las personas que han colaborado conmigo para que pudiera participar: tanto mis amigos como el gimnasio A.M. Fitness, la tienda Planet MX y Seiken. - Además de este campeonato en el que has participado, se celebran otras competiciones de kick boxing. ¿Cuáles son las diferencias entre unas y otras? Mayormente es que la Federación Española está dentro del Consejo Superior de Deportes, que es lo que hace que nos puedan apoyar con becas; ello aparte de que en otras competiciones se pueda o no representar a España o que se puedan organizar Campeonatos de Castilla y León o de España. - ¿Cuáles son las metas más inmediatas que se ha marcado? Dentro de un mes me examinaré del cinturón negro tercer dan, y luego volveré a prepararme porque en noviembre tendré el Campeonato de España Neoprofesional para ganarlo. Pero el problema es que, mientras más se consigue a nivel internacional, más te exigen a nivel nacional y regional.

Al margen

Rodrigo V.

Florín y Merche. Me acordé. El otro día le llamé “ojopocho” a un amigo que tenía un orzuelo y me asaltó la duda: ¿cómo se llamaban las marionetas que salían con el susodicho títere? Empecé a preguntar por la oficina y descubrí, gracias a la expresión facial de Andrés, Rocío, Yovana y Manuel, que soy muy mayor o ellos son unos jodíos mocosos. Luego probé con Google y tampoco satisfizo mis deseos cognoscitivos. Así que recurrí al método tradicional: olvidarme de semejante chorrada y pelar una magdalena, en busca del tiempo perdido, como Marcel Proust. Tampoco funcionó pero, después de comer, mientras pelaba una naranja que me salpicó en un ojo, justo antes de soltar: “mecagüenlapu…” me salió: “Florín y Merche”. Fíjate, qué buena es la fruta y para lo que vale. Mucha fruta vamos a necesitar dentro de un tiempo para recordar a los concejales que, pase lo que pase el domingo, no estarán en la próxima legislatura, ya que de los 21 actuales sólo 8 podrían repetir, si las urnas se lo permiten. ¿Eso es bueno o malo? Vamos a suponer que es sano que se renueven, no sólo las personas, sino los partidos y la forma de hacer política (o lo que sea que hacen aquí). Tanta renovación nos lleva a que la próxima macedonia municipal estará compuesta a base de Teresas, Virginias, Rodríguez y abogados. Ya no podremos decir “Virginia la concejala” porque puede haber hasta tres, si el Pcal-CI consigue dos actas. Habrá que especificar si Teresa es Rebollo o López. Y cuando el alcalde (o alcaldesa) le ceda la palabra al señor Rodríguez, podrían contestar hasta tres personas a la vez: Javier, Julián y Món (si consigue volver a ser concejal). Por cierto, hay cinco posibles “dinosaurios” o exconcejales que podrían volver a entrar y, sin embargo, hay un diplodocus que siempre quiere volver (pero esta vez no será) y para recordarle no necesitamos naranjas. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.