SEMANARIO
Sábado, 28 de Mayo de 2011 Año 52 . Nº 2730
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Serrada /22 La
Zona Sur / 26-27
Olmedo / 30 El PP
Nava del Rey /31
Tordesillas / 32 Los
localidad se vistió de gala y glamour con motivo de la entrega de los Premios Racimo.
Resultados electorales de los comicios locales del 22 de mayo en los municipios de la comarca.
golea al PSOE en las elecciones y logra 9 actas de las 11 que componen el Ayuntamiento.
Hoy comienza “La Función”, cuya programación incluye esta tarde la suelta de dos toros.
tordesillanos otorgaron su confianza al PSOE y a su candidato José Antonio González Poncela.
María José Ortega Rodríguez /56 Coordinadora del grupo de costura de las Amas de Casa de “Santa Ana”.
PP, PSOE, IU y PCAL-CI consiguen representación en el Ayuntamiento La Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Medina del Campo contará, en los próximos cuatro años, con representación de Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU), ya presentes en la legislatura que finaliza, a los que se sumará el Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI) que se convierte en llave para la gobernabilidad. Según los datos publicados
por el Ministerio del Interior, el PP, encabezado por Crescencio Martín Pascual, obtuvo, en las elecciones del pasado domingo, diez concejales, con 4.673 votos; siguiéndole, con 3.712 votos, el PSOE, con Teresa López a la cabeza, logró ocho concejales; IU, liderado por Francisco de la Rosa, con 1.077 logró dos concejales; y, el PCAL-CI, que encabezaba Jesús Ramón Rodríguez, con 768 votos, obtuvo un concejal. Páginas 2 y 3
El Ayuntamiento de Medina, abocado a pagar 3.892.819 euros al promotor del Plan Velascálvaro 3 El informe del arquitecto municipal Alvaro Tapias García, en relación con la solicitud de informe pedida por el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, con respecto al recurso contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria de 15 de enero de 2010, por el que se
denegaba la aprobación inicial del Proyecto de Actuación del Sector Velascálvaro 3, deja sin fuerza, ante los juzgados, cualquier posible defensa del Ayuntamiento, de lo que se colige que, salvo error, omisión o sentencia judicial improbable, el Ayuntamiento deberá pagar, 3.892.819 euros por los daños causados a un promotor. Página 5
A dos meses de su inauguración, el Albergue Juvenil “se cae”
P/ 5
El colorido y la música invadirá la villa para celebrar la “Charangana 2011”
Música, color y fiesta, mucha fiesta. Eso es lo que espera a los vecinos de Medina durante el fin de semana. Y es que la “Charangana 2011” promete emociones fuertes, ya que este año se cumple el quinto aniversario. “Tropycana”, anfitriona del evento comandará, los actos y junto a ella estarán otras diez agrupaciones musicales. Página 6.
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
◗ Elecciones municipales
PP, PSOE, IU y PCAL-CI contarán con representación en el Ayuntamiento de Medina El PP repite con diez concejales; el PSOE logra ocho ediles; IU amplía a dos; y PCAL-CI se convierte en llave con uno Estefanía Galeote
La Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Medina del Campo contará, en los próximos cuatro años, con representación de Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU), ya presentes en la legislatura que finaliza, a los que se sumará el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) que, en las primeras elecciones a las que concurre, se convierte en llave para la gobernabilidad. Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, el PP, encabezado por Crescencio Martín Pascual, obtuvo en las elecciones del pasado domingo, al igual que en 2007, diez concejales en el Ayuntamiento de Medina del Campo, en esta ocasión, con 4.673 votos. Siguiéndole, con 3.712 votos, el PSOE, con Teresa López a la cabeza, logró ocho concejales; IU, con 1.077, sube de uno a dos concejales, siendo éstos el número uno, Francisco de la Rosa y, la número dos, Carmen Alonso; y, el PCAL-CI que encabezaba Jesús Ramón Rodríguez que, con 768 votos, obtuvo un concejal. En cuanto al resto de los partidos, Unión Progreso y Democracia, cuyo número uno era Alberto Galicia, fue votado por 272 personas; Iniciativa Medinense, de Rafael Monroy, por 207; Unión Regionalista de Castilla y León, lista encabezada por Jovino Noval, por 114; y Partido del Progreso de Ciudades de Ciudades de Castilla y León, cuyo candidato era Francisco Nogales, por 24 personas. Así las cosas, se presentan
ajetreados los días posteriores a estas elecciones para los parti-
Crescencio Martín Pascual.
Teresa López.
Francisco de la Rosa.
Jesús Ramón Rodríguez Galván.
dos políticos que han conseguido representación en el
Ayuntamiento ya que quedan abiertas tres posibilidades de
Gobierno: una unión entre PP y PCAL-CI; un tripartito formado por PSOE, IU y PCAL-CI; o, como última opción, que el PP gobierne en minoría, para lo que sería necesaria, al menos, la abstención de PCAL-CI.
LA ABSTENCIÓN AUMENTÓ CASI UN PUNTO RESPECTO A 2007 Respecto al número de personas que no ejercieron su dere-
MESA ELECTORAL
1-1 U San Francisco 1-2 A Gamazo 1-2 B Gamazo 1-2 C Gamazo 1-3 A Avda. Portugal 1-3 B Avda. Portugal 1-3 C Avda. Portugal 1-4 A Simón Ruiz 1-4 B Simón Ruiz 1-5 A Plaza Segovia 1-5 B Plaza Segovia 1-6 A Pza. Luis Diez Sangrador 1-6 BPza. Luis Diez Sangrador 2-1 A Santa Teresa 2-1 B Santa Teresa 2-2 A San Martín 2-2 B San Martín 2-3 A Zamora (CLEFEDE) 2-3 B Zamora (CLEFEDE) 2-4 A Zamora (E. Carlos) 2-4 B Zamora (E. Carlos) 3-1 A Juan de Alamos 3-1 B Juan de Alamos 3-2 U Juan de Alamos 3-3 A Barrientos 3-3 B Barrientos 3-4 A Barrientos 3-4 B Barrientos
ELECTORES
TOTAL
a voto, fueron un total de 5.498, alcanzando el 32,38 por ciento, casi un punto más de abstención que en 2007 cuando, llegando al 31,4 por ciento, no emitieron su voto 5.277 ciudadanos. En cuanto al número de votos en blanco, éste ascendió a 422 notándose un incremento sustancial desde las últimas elecciones, en las que este tipo de voto se cifró en 277. Y, t a m b i é n a u m e n t ó e l número de votos nulos en las urnas medinenses ya que,
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
667 508 685 565 545 632 656 682 695 570 644 475 428 646 573 691 647 516 466 585 543 610 585 749 678 724 618 596
16979
PP
PSOE
IU
4.673
3.712
1.077
268 136 200 165 135 162 165 263 242 185 199 98 95 208 195 243 218 135 111 103 104 126 134 182 177 159 141 124
frente a los 97 que se emitieron en 2007, han sido 212 los que se han contabilizado en 2011. Y PSOE PIERDEN VOTOS Continuando con las comparaciones con las elecciones de 2007, se ha registrado también un descenso de sufragios destinados al PP y al PSOE. De esta forma, el voto al PP ha bajado en 189 papeletas, ya que en 2007 acumularon un total de 4.862; pero más significativa ha sido la
PP
99 130 158 117 124 144 163 96 120 76 90 98 102 122 119 149 125 128 118 129 140 168 160 183 173 167 160 154
36 36 52 37 29 43 46 40 43 42 42 41 32 38 30 39 32 30 29 31 36 47 40 54 33 36 45 38
PCAL-CI
UPYD
INME
URCL
PPCCAL
EN BLANCO
NULOS
768
272
207
114
24
422
212
31 27 33 23 26 33 31 21 34 34 41 38 31 23 27 17 33 22 23 45 30 14 13 24 24 19 32 19
13 7 11 9 14 14 12 11 10 7 8 13 7 14 8 13 7 11 6 3 3 3 14 11 8 17 8 10
caída del PSOE ya que esta asciende a 1.021 votos, situándose en 4.733 los sufragios emitidos a favor de este partido en 2007. Y, aunque en menor cuantía debido al inferior número de votos, pero mucho mayor que en el los casos anteriores en cuanto a proporción, se sitúa el PP.CC.AL que ha perdido 140 votos, ya que en 2007 contó con 164.
IU,
/3
EN CIERTA MEDIDA , GANA La única de las formacio-
0 4 12 4 6 4 7 6 6 11 10 7 6 2 6 3 8 4 3 18 5 18 10 8 13 14 6 6
3 2 5 8 5 8 7 4 9 2 3 3 5 4 2 3 4 1 4 1 2 6 4 4 1 6 4 4
0 1 0 0 0 1 2 0 2 2 2 1 1 0 0 2 4 0 2 0 1 0 0 0 1 2 0 0
nes políticas que ha repetido en las dos últimas elecciones y ha conseguido incrementar el número de votos, y el de concejales, ha sido IU, que en 2007 logró 599 votos, aumentando este año su número de votantes en 478.
L AS ANÉCDOTAS Por otra parte, respecto a las anécdotas que suelen darse en las elecciones, ya es habitual que se emitan numerosos votos, considerados nulos, en los que se “piropea” a los
15 0 19 15 17 23 19 24 22 17 16 16 17 21 8 16 20 19 10 6 11 8 6 9 15 19 12 22
12 0 7 6 2 9 4 10 8 9 14 11 7 8 9 8 10 4 3 3 8 10 5 8 9 10 10 8
miembros de las listas de las candidaturas. Pero, aparte de ello, este año se ha dado en Medina, como uno de los casos curiosos que han acontecido, el de un hombre que, afirmando que su mujer se encontraba enferma, pretendía votar por ella, para lo cual portaba incluso su carnet de identidad, debiendo convencerle los miembros de la mesa de que no se puede emitir más de un voto por persona, sean cuales sean las circunstancias de cada uno.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LOCAL
◗ Afecta a cincuenta personas de los centros de Medina y Tauste
Los sindicatos no descartan “tomar medidas” si Gamesa mantiene el ERE de extinción de contratos presentado en abril Mediante un comunicado, CC.OO. afirma que no aceptará las propuestas presentadas por la empresa ya que destruye empleo y rebaja “las condiciones salariales, ya de por sí bajas, de los empleados” Estefanía Galeote
Efectos intervenidos a M.A.R. / Foto D.G.P..
◗ Presunto delito contra la salud pública
La Policía Nacional detiene a un individuo con más de 3 gramos de cocaína Además, realizaron identificaciones selectivas, tanto en los caminos que llevan a explotaciones agrarias como dentro del casco urbano Redacción
La Policía Nacional de la Comisaría de Medina del Campo, en colaboración con la Policía Local, realizó el viernes una serie de identificaciones selectivas dentro del casco urbano fruto de las cuales, a las 3.30 horas, fue detenido M.A.R., de 23 años, por un presunto delito contra la salud pública, al portar tres papelinas que, en total, contenían 3,6 gramos de cocaína, los cuales le fueron intervenidos junto a 240
euros que llevaba en papel fraccionario. Además de la detención, en las identificaciones realizadas en la localidad se llevaron a cabo controles a 18 vehículos, así como se identificó a 36 personas realizándose también algún acta por pertenencia de drogas (hachís) aunque en pequeñas cantidades. Por otra parte, también se llevaron a cabo controles en caminos a explotaciones agrarias, para prevenir robos en las mismas.
La Federación de Industria de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha remitido un comunicado en el que asegura que “no aceptará las condiciones puestas encima de la mesa por la dirección de Gamesa para modificar las condiciones laborales de sus empleados y el expediente de extinción de cincuenta contratos” que se presentó para las plantillas de Medina del Campo y de la localidad zaragozana de Tauste; a la vez que afirma que “en caso de no tener una respuesta favorable a los intereses de los trabajadores”, se verán obligados a “tomar las medidas” que consideren oportunas, entre las que se encuentran concentraciones como la que se produjo el miércoles a las puertas de la planta medinense, ya que en ella serán treinta las personas afectadas por el ERE. Asimismo, no descartan, en función del avance de las negociaciones, llevar a cabo manifestaciones, huelgas e, incluso, reuniones con las administraciones para que impidan la extinción de estos empleos. Según el comunicado, las condiciones planteadas por la empresa el 14 de abril, y mantenidas por ésta en las reuniones posteriores con los sindicatos,
Gamesa indicaba el excedente de cincuenta personas en los dos centros en los que se plantea el expediente y anunciaba “su posible recolocación a cambio de un descenso en sus salarios de un quince por ciento”, a lo que se sumaba, según los sindicatos, la pretensión de “aumentar la jornada laboral, trasladar a los trabajadores fuera de sus residencias, a centros a 100, 200, 500 e, incluso, 1.000 kilómetros; establecer guardias los sábados y domingos una semana sí y otra no, y cambiar las funciones de los trabajadores de
forma que suman más responsabilidad pero sin aumento de la categoría profesional”, informando también de que, a todo ello se añade “el incumplimiento del convenio firmado a principios de año en una de las plantas”. Ante estas condiciones, los comités de empresa de Medina y Tauste, junto a la Federación de Industria de CC.OO. y UGT, presentaron el 4 de mayo una propuesta en la que incluían “la movilidad geográfica y funcional, el cambio a un ERE de suspensión de seis meses con una serie de garantías de retorno y mantenimiento de las condiciones”. Por otra parte, “los representantes de los trabajadores no entienden que estas condiciones laborales las plantee una empresa líder en su día de energías renovables, que ha recibido y está recibiendo, a día de hoy, enormes subvenciones por parte del Ministerio de Industria y de las comunidades autónomas para el fomento de una política energética sostenible”, según reza el comunicado, además de señalar que “el esfuerzo que estamos realizando todos los españoles a través de las subvenciones a las empresas para el avance de este sector, no puede ir a parar ni al bolsillo de los directivos (la masa salarial del Comité de Dirección aumentó en un 59% el pasado 2010), ni a los bolsillos de los accionistas, a costa de destruir empleo y rebajar condiciones salariales, ya de por sí bajas, de los empleados de Gamesa”.
Concentración celebrada el miércoles a las puertas de la planta medinense.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
/5
LOCAL
◗ Consecuencia de la polémica Junta de Gobierno Local de 15 de enero de 2010
El Ayuntamiento cada vez más cerca de tener que pagar 3.892.819 euros por “responsabilidad patrimonial” Un arquitecto municipal evacúa un informe en el que deja sin defensa a los componentes de la Junta de Gobierno Local, y las manos libres al Juzgado para que determine si dicha cantidad será abonada por quienes votaron afirmativamente el acuerdo o, en su defecto, lo hará el erario público Redacción
El informe emitido por el arquitecto municipal Alvaro Tapias García, en relación con la solicitud de informe pedida por el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, con respecto al recurso contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria de 15 de enero de 2010, por el que se denegaba la aprobación inicial del Proyecto de Actuación del Sector Velascálvaro 3, deja sin fuerza, ante los juzgados, cualquier posible defensa del Ayuntamiento, de lo que se colige que, salvo error u omisión, los concejales que votaron afirmativamente dicho acuerdo o, en su defecto, el erario municipal, podrían tener que abonar, en concepto de “responsabilidad patrimonial”, 3.892.819 euros por los daños causados. Asegura el informe del arquitecto que es “cierto que en el Sector Velascálvaro 3 ha tenido lugar una ocupación parcial de su ámbito territorial como consecuencia de las obras ejecutadas en el sector colindante Velascálvaro 4- tal y como manifestó al Consistorio” el constructor Pedro López Moyano, mediante sendos escritos de 8 junio, 17 de julio y 28 de julio de 2009. Añade el informe que es “cierto que dicha ocupación ha
acaecido sobre una parte del terreno propiedad de uno de los miembros del Sector Velascálvaro 3 -Construcciones y Obras Colomar S.L.- y ha consistido en la ejecución de un vial denominado calle de Medina Sidonia y perteneciente al sector”. Además, añade el informe que “las obras de urbanización
del Sector Velascálvaro 4 fueron recepcionadas por la Junta Local del Ayuntamiento, el 11 de julio de 2005, constando Certificado Final de Obra de la dirección facultativa en relación a la ejecución de dichas obras”. Y además añade “ser cierto que debido a la ocupación de terrenos por el Sector Velascálvaro 4 se hace imposible técnicamente la mate-
rialización del Proyecto de Urbanización del Sector Velascálvaro 3 y de los aprovechamientos urbanísticos de las parcelas resultantes en el mismo”. De esta forma, los servicios técnicos municipales se lavan las manos de la responsabilidad de un acuerdo tomado en la Junta de Gobierno Local del 15 de enero
de 2010, conflictiva también por la rectificación de que fue objeto su Acta, en la que, presumiblemente, se certificó la asistencia de dos concejales -Silvia Pérez y Diego Cebrián- que, al parecer, no concurrieron a la misma, estando aún pendiente el caso de resolución judicial por un presunto delito de falsedad documental.
◗ Se comenzó a utilizar durante “Mundo Cofrade”
El Albergue Juvenil “se cae” dos meses después de su inauguración oficial Redacción
Una de las losetas que se han desprendido, ya en el suelo.
El Albergue Juvenil de Medina del Campo, inaugurado el pasado 23 de marzo, “se cae”. Al menos, las losetas que recubren su exterior que, en los últimos días, se han desprendido del edificio suponiendo un riesgo para las personas que circulen alrededor del mismo que, comenzó a funcionar a mediados
de este mes para acoger a los participantes de la feria “Mundo Cofrade”. Ello sin contar con el riesgo de los cables sueltos que se aprecian en su fachada. Mención aparte merece su “selecto” y “cuidado” jardín formado por esbeltas amapolas y frondosas hierbas. Un “deleite” para la vista de los jóvenes que se alojen en el albergue de Medina.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LOCAL ❚ Galardón
Aqualia recibió el distintivo de Igualdad en la Empresa que concede el Ministerio de Sanidad Redacción
La ministra de S a n i d a d , Política Sociedad e Igualdad, Leire Pajín, acompañada de la s ecretaria de Esta d o d e Igualdad, Bibiana Aído, entregó a Fernando Moreno, director general de Aqualia, empresa de gestión de agua de FCC, u no de los 39 dist i n t i v o s “Igualdad en la Empresa” que reconoce a las empresas que se distinguen por el diseño y desarrollo de políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Entre los criterios valorados para la obtención del mismo, están la implantación y resultados de las medidas contenidas en los planes de igualdad; el establecimiento de procedimientos y criterios de evaluación periódica de estos planes; la aplicación de medidas de acción positiva que impulsen a ctivamente la igual d a d d e oportunidades; o los aspectos relativos al modelo organizativo y la responsabilidad social de las empresas. La obtención de este certific ado refuerza el c a m i n o e mprendido en Aqu a l i a , e n línea con las políticas de FCC, y que promueven el desarrollo y desempeño profesional de sus trabajadores bajo la garantía de igualdad de oportunidades. En este sentido, mantiene en vigor el Plan de Igualdad s uscrito en 2009 con Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión Gener a l de Trabajadores (UGT). Con esta distinción Aqualia se consolida como una de las empresas punteras en igualdad entre hombres y mujeres, un hecho que aún no es habitual en la sociedad actual, en la que el varón continúa por delante en aspectos como el sueldo y la ocupación de los cargos más destacados en las empresas.
La charanga “Los Piraos” recorre la calle Bravo en la “Charangana 2010” / Foto Archivo.
La anfitriona “Tropycana” en plena actuación. / Foto Archivo
◗ Música
“Charangana” celebra este fin de semana su quinto aniversario El colorido y la música de once charangas inundarán las calles de Medina durante dos jornadas que prometen ser una auténtica fiesta para todos los vecinos Manuel de la Corte
Música, color y fiesta, mucha fiesta. Eso es lo que espera a los vecinos de Medina del Campo durante el fin de semana. Y es que la “Charangana 2011” promete emociones fuertes, ya que este año se cumple el quinto aniversario de un evento que ha calado entre la juventud de la villa y que se ha convertido en una cita ineludible en el calendario para los músicos de Medina y Comarca. La charanga “Tropycana”, anfitriona y fundadora del evento comandará los actos. Junto a ella estarán en esta edición otras diez agrupaciones musicales. Una cifra superior a la de años anteriores, cuando acudían a la villa alrededor de siete. Además de “Tropycana” estarán presentes para seducir el oído de los medinenses con sus
“Los Piraos” se preparan para iniciar su repertorio musical. / Foto Archivo.
armoniosas melodías las charangas locales “Los Piraos” y “El Calambrito”. También concurrirán las vecinas “Sal de Compás” de Tordesillas, “Botarate Chow” de Olmedo, “Vurladero” de Valladolid y “Meneíto” de Arévalo. Las demás agrupaciones musicales que tocarán en Medina serán “Atrevida” de la localidad segoviana de Cantalejo, “El Soporte” de Segovia, “Duendes” de Palencia y “La Clave” de Salamanca. La programación de actividades arrancará hoy sábado con la recepción de las charangas que tendrá lugar a partir de las 16.00 horas. Entre las 17.30 y las 19.00 horas se llevarán a cabo diferentes pasacalles por
los bares patrocinadores. Tras la primera toma de contacto por la “ruta charanguera” se procederá a la entrega de obsequios, que se realizará durante el concierto que tendrá lugar en la Plaza del Mercado a las 19.00 horas. Después toca recuperar fuerzas. El patio del colegio San Juan de la Cruz será el lugar de cena de los músicos. Se nota que el apetito apretará ya que está previsto su inicio para las 20.15 horas. Y es que la final de la Champions League acechará, ya que Barcelona y Manchester United saltarán al césped de Wembley a las 20.45 horas. Y ya se sabe, el fútbol paralizará los actos por unos horas, algo habitual en un país donde es el
deporte rey. La marcha se reanudará tras el partido con un nuevo pasacalles por los bares patrocinadores. Éste concluirá sobre las 00.30 horas, momento en que tomará el relevo “La Tropyruta”. A partir de entonces la charanga “Tropycana” liderará los festejos con un recorrido por distintos bares de la villa. Ya el domingo y como broche de oro la gastronomía será protagonista, primero con un vermut por los patrocinadores y finalmente con la comida de despedida de un evento que promete ser espectacular y que inundará de color, música y buen ambiente las calles de Medina. La fiesta está servida.
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LOCAL
Momento de la obra escenificada el año pasado. / Foto Archivo.
◗ En el Auditorio Municipal
Los más pequeños del colegio comen sus manzanas y peras.
◗ Actividades escolares
El Colegio Lope de Vega celebró unas jornadas en las que la fruta fue la gran protagonista Alumnos de todas las edades degustaron piezas como manzanas y peras procedentes de la provincia de León M.C.
Tener una alimentación saludable sigue siendo una de las asignaturas pendientes de los españoles, un hecho que crece enormemente entre el colectivo infantil, donde la obesidad está a la orden del día por culpa de los malos hábitos alimenticios. En el Colegio Lope de Vega son conscientes de esta problemática y por eso llevaron a cabo a cabo unas jornadas en las que la fruta ha sido la protagonista. Los alumnos del centro pudieron disfrutar de unas exquisitas peras y manzanas de la provincia de León. En la actividad participaron los alumnos de todos los cursos desde Primero de Educación Infantil hasta Cuarto de Secundaria. La semana de la fruta es una actividad habitual en el colegio durante todo el curso escolar, ya que desde principio del mismo se estableció un calendario de almuerzos para que durante toda la semana tuvieran una comida de media mañana sana y variada, reservando algunos días al consumo de fruta. Además, durante el pasado jueves, diferentes monitores acudieron al colegio para realizar distintos talleres con los alumnos de Primaria sobre el consumo de frutas y verduras.
El personal del centro también se animó a disfrutar de unas ricas piezas de fruta.
Alumnos del Lope de Vega comen con ganas sus frutas.
La obra “Un bosque de cuentos” protagonizó la V edición de las Jornadas de Teatro Escolar Los alumnos del CEIP Clemente Fernández de la Devesa conmemoraron de esta manera el Año Internacional de los Bosques María Villarreal
Con motivo de las quintas Jornadas de Teatro de la Escuela Pública, el Colegio de Educación Infantil y Primaria Clemente Fernández de la Devesa representó esta semana la obra titulada “Un bosque de cuentos”. El Auditorio Municipal de Medina del Campo fue el encargado de acoger estos días a los alumos del centro que se acercaron a ver la obra de sus compañeros y que constó de tres pases. El primero fue el miércoles 25 de mayo por la mañana, a las 12.30 horas; por la tarde tuvo lugar el segundo, a las 20.00 horas y, finalmente, el viernes 27 de mayo, tuvo lugar el último pase a las 12.30 horas. El argumento de la obra tomaba como referencia todos aquellos cuentos tradicionales como “Blancanieves y los Siete Enanitos”, entre otros relatos, aunque los daba un giro inesperado, cambiando el sentido de los cuentos, así como los hechos que acontecían en ellos y sus personajes. De esta forma, se ha aprovechado el carnaval, tanto en el título de la obra como en los trajes y decorados elaborados. En la representación participaron un total de 22 alumnos, comprendidos entre los cursos de tercero y sexto de Primaria, con la excepción de los siete enanitos del curso de primero. Todos ellos han participado activamente en el desarrollo del argumento y la elaboración de los decorados de la obra, además de ser actores de la misma. Aunque también hay que destacar la aportación de profesores y miembros del AMPA. Con todo ello, el profesorado ha pretendido mejorar diversos aspectos del aprendizaje, como
el trabajo en equipo, así como mejorar la expresión oral, corporal y musical de los alumnos. Como actividad complementaria, antes y después de la representación de la obra, se mandaba a los alumnos leer la obra original y a los más mayores elaborar un cómic donde se explicaba la experiencia por escrito, favoreciendo así la animación a la lectura y escritura, disciplina en la que incide el centro a lo largo del curso lectivo. Por todo ello, la escenificación se ha considerado un proceso educativo a destacar, ya que de esta forma los alumnos han podido observar el resultado de lo aprendido y su aplicación práctica. También ha resultado ser un trabajo motivador debido a que el alumnado ha podido contemplar una obra interpretada por sus compañeros de colegio más mayores.
2011, EL AÑO DE LOS BOSQUES Los alumnos y profesores del Clemente Fernández de la Devesa han elegido también el título de “Un bosque de cuentos” con motivo de que el presente año 2011 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Año Internacional de los Bosques. La ONU ha reconocido el papel tan significativo que estos ecosistemas suponen para el desarrollo, la erradicación de la pobreza y el logro de los objetivos de desarrollo del Milenio. De esta forma, los bosques se convierten por segunda ocasión en protagonistas de un Año Internacional, ya que en 1985 el Consejo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió a los Estados Miembros que tomaran conciencia sobre la necesidad de protegerlos.
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Memorial José María de la Fuente “Pinturas”
La ATC “Los Cortes” entregó a Víctor Holgado el Premio Nacional de Cortes de Novillos J. Solana
La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, organizadora del Premio Nacional de Cortes de Novillos-Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, entregó el viernes los galardones otorgados en las capeas de las celebraciones patronales de Medina del Campo, en honor de San Antolín, con el telón de fondo de la exposición “Muestra Taurina:Raíces, hombres, torerías, recuerdos y añoranzas”, que abrirá sus puertas entre el 2 y el 20 de junio en el número 29 de la medinense Avenida de
❚ Jornadas
La Asociación de Usuarios de Todo Terreno celebra el Día Nacional del Vehículo a Motor Los actos se enmarcan dentro de las actividades promovidas por la Junta de Castilla y León, con motivo del Año Internacional de los Bosques María Villarreal
La localidad de Medina del Campo acoge este fin de semana las actividades organizadas por la Asociación de Usuarios de Todo Terreno (AUTT), con motivo de la celebración del Día Nacional del Vehículo a Motor y dentro del Año Internacional de los Bosques. Los actos comenzaron ayer con la presentación del programa, a la que, según las previsiones, siguieron unas jornadas y seminarios sobre el turismo rural familiar, finalizando con la degustación de un vino español y una cena en el Hotel “Villa de Ferias”. Hoy, a las 11.00 horas, están programadas cuatro rutas turísticas que podrán realizar los participantes. Para reponer fuerzas, se les ofrecerá una comida de hermandad, tras la cual, a las 16.30 horas, asistirán a la Asamblea de la Asociación en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y a la posterior mesa redonda que versará sobre la educación ambiental y el uso sostenible de los vehículos a motor en el medio natural. Para finalizar la jornada, a las 22.00 horas, se invitará a los inscritos en las jornadas a una cena y se realizará un sorteo de regalos. El programa se cerrará mañana, después de la plantación de árboles y recogida de residuos desde La Mota, con una comida de despedida.
Portugal. El cortador Víctor Holgado, de la localidad de Verdemarbán recibió el Premio de Triunfador absoluto. Por su parte, el medinense Francisco Pisador fue el desti-
natario del premios al “Cortador Ejemplar”, mientras Andel García, de Peñafiel, recibió el destinado a la “Afición”, y el vallisoletano Rubén Sánchez recogió del de la “Torería”.
Cortadores galardonados.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
/ 11
LOCAL
◗ A pesar de que han conseguido la misma representación que en 2007
El PP califica de “castigo” el resultado de UGT en las elecciones sindicales del Ayuntamiento Hacen alusiones a uno de los delegados de este sindicato, Pedro Estévez, quien ha señalado que todo esto es “otra de las grandes mentiras del grupo de Gobierno saliente” Estefanía Galeote
El Partido Popular de Medina del Campo envió, la semana pasada, un comunicado calificando de “duro revés y castigo por parte de los empleados municipales” a UGT, el resultado obtenido por este sindicato en las elecciones que designaban a los miembros de la Junta de Personal del Ayuntamiento, señalando que UGT obtuvo “31 de los 125 votos emitidos, y con ello solo dos de los nueve miembros del comité”. Asimismo, en el comunicado afirman que “desde el PP se valora este resultado como un auténtico rechazo y muestra de descontento por la labor retorcida buscando el enfrentamiento continuo desarrollada por su delegado y cabeza visible, Pedro Estévez, quien durante estos últimos cuatro años sólo se ha preocupado de entorpecer con toda clase de artimañas las relaciones laborales en el Ayuntamiento, siguiendo la estrategia del Partido Socialista”. Una vez recibido este comu-
nicado, este semanario se ha puesto en contacto con la persona aludida en él, Pedro Estévez, quien, no sólo ha desmentido el contenido del mismo, al que ha calificado de “otra de las grandes mentiras del grupo de Gobierno saliente” señalando que “es otra de sus grandes falacias para intentar ocultar la terrorífica política personal que han llevado a cabo durante estos últimos cuatro años”, sino que, además, ha indicado, con documentación, que los resultados en las elecciones sindicales, entre el personal funcionario, ha sido similar al registrado hace cuatro años. De hecho, tal y como aparece en las actas de las elecciones de 2007 y 2011, entre el funcionariado, UGT tuvo, en 2007, 31 de los 113 votos asignados a candidaturas y, en 2011, 31 de 125, consiguiendo, en ambas fechas, dos representantes. No sucede lo mismo en las elecciones entre el personal laboral ya que, en lugar de recibir “un duro revés”, han ampliado la representación ya que, en 2007, sólo contaron con ella en
el “Colegio de Técnicos y Administrativos” y, en 2011, además de éste, han logrado otros dos representantes en el “Colegio de Especialistas y No Cualificados”, de forma que los tres sindicatos en el Ayuntamiento, CSIF, UGT Y CC.OO., cuentan con el mismo número de representantes en ambos colegios: uno, en el primero, y dos, en el segundo.
ALUSIONES PERSONALES Por otra parte, además de las afirmaciones respecto a Estévez ya mencionadas, el PP indica que existe “confusión UGTPSOE o PSOE-UGT en el Ayuntamiento, donde en todo momento actúan al unísono, llegando a incorporar la lista electora socialista a la esposa del propio Estévez, siendo la candidata a la Alcaldía su abogada personal en sus no pocos conflictos judiciales”. Respecto a estas alusiones a su persona, Estévez ha señalado que “aquí soy delegado sindical y ni entro ni salgo en las alusiones personales. Si tienen algo que decirme a nivel personal,
Acta de 2007 en la que se observa que UGT logró dos representantes entre el funcionariado.
Acta de 2011 en la que se observa que UGT obtiene la misma representación que en 2007.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LOCAL ❚ Muestra
El Patio del Ayuntamiento acoge una exposición del mundo taurino Se podrán visionar desde miniaturas de plazas de toros de ámbito nacional hasta un toro a tamaño natural
◗ Viernes 3 de junio
La ATC “San Antolín” organiza unas charlas sobre “Casta y encaste del toro bravo”
María Villarreal
La Asociación TaurinoCultural San Antolín de Medina del Campo, en colaboración con el Ayuntamiento, inauguró el pasado 20 de mayo, una exposición para todos los aficionados al mundo taurino que podrá visitarse, hasta el 5 de junio, en el Patio de Columnas del Consistorio. Se trata de una exposición conjunta, ya que dentro de ella se pueden ver dos tipos de muestra del mundo del toreo. En primer lugar, los visitantes pueden visionar hasta un total de siete miniaturas de plazas de toros realizadas a mano por Blanqui, una joven aficionada de Tudela de Duero. De todas ellas cabe destacar el ejemplar de la famosa plaza de toros de Ronda (Málaga) o la antigua plaza de toros de la localidad vallisoletana de Tordesillas. Por otro lado, también recoge la exposición del taxidermista madrileño Justo Martín Ayuso que ha cedido de su colección seis cabezas de reses de diferentes ganados, un ejemplar de medio toro de Peñajarre y hasta un toro, a tamaño natural, de Victorino Martín. Ambas exposiciones podrán visitarse de lunes a domingo en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, en horario de mañana de 11.00 a 14.00 horas y de tarde de 19.00 a 21.00 horas.
Manuel de la Corte
Uno de los grandes acontecimientos taurinos que tendrán lugar en Medina del Campo se acerca inexorablemente. Y es que el próximo fin de semana se celebrará una nueva edición de la Feria de Espectáculos
Taurinos y, dentro de la misma, el plato fuerte con el “Toro de la Feria 2011”. Pero antes de la gran cita, la Asociación Taurino Cultural “San Antolín” organiza para el próximo viernes, 3 de junio, una charla que versará sobre la “Casta y encaste del toro bra-
vo”. En ella intervendrán diferentes expertos como Carlos Aragón Cancela, de la ganadería Flor de Jara; Arturo Cobaleda González, de la ganadería de Barcial; Fernando Álvarez Sobrado, de Valdellán y José Luis Mayoral García, ganadero de Hermano Mayoral García y de José Luis Mayoral. La charla coloquio estará moderada por la experta periodista taurina, Mónica Pérez Alaejos. Tras la intervención de los ponentes, que tendrá lugar en el Hotel Villa de Ferias, el grupo “Los calis de las caleras” amenizará la velada con un concierto flamenco que tiene previsto su comienzo para las 22.30 horas. Al día siguiente se dará el pistoletazo de salida a la Feria de Espectáculos Taurinos con la
“Pero”. / Foto Javier Flores
visita de las autoridades a los diferentes expositores que se ubicarán en el Coso del Arrabal. Durante esa jornada, los amantes de los tauromaquia esperarán impacientes a que lleguen las 20.00 horas para que dé comienzo la tercera edición del “Toro de la Feria”. En ese momento saldrá del cajón el primer morlaco de la tarde. Un astado de 535 kilos, cárdeno claro y perteneciente a la ganadería cordobesa de Marqués del Saltillo. Su nombre, “Pero”. Tras la suelta del primer morlaco llegará el gran momento. El “Toro de la Feria 2011”, de nombre “Carasucia” saldrá del cajón con toda la fuerza para que los asistentes realicen los quiebros oportunos durante el recorrido. “Carasucia” es un morlaco negro de 560 kilos de peso y que pertenece a la ganadería salmantina de Adelaida Rodríguez. Por último, el astado “Relojillo” será soltado en la Plaza de Toros después de la llegada de “Carasucia”. Se trata de un toro negro de 470 kilos de peso y que pertenece a la ganadería de Francisco Galache. Tras los incidentes de la primera edición, el civismo imperó el año pasado y, pese a que hubo que lamentar dos heridos por asta de toro, la seguridad y la cordura fue muy superior a la del primer año. Un hecho que desde todos los estamentos municipales esperan que se repita en esta edición, eso sí, sin heridos. Los actos no concluyen con el “Toro de la Feria”, ya que está previsto que se lleven a cabo diferentes encierros infantiles, así como clases de toreo que, sin duda, serán uno de los grandes reclamos de esta edición de la Feria de Espectáculos Taurinos.
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Durante este fin de semana
La Feria de la Juventud cambia de ubicación y se traslada al Pablo Cáceres La modificación del emplazamiento ha generado cierto malestar, especialmente en IU, que califica el evento de “residual y de último nivel” Manuel de la Corte
Jóvenes medinenses pintan cuando la Feria de la Juventud se celebraba en la Plaza Mayor. / Foto Archivo.
La Feria de la Juventud se celebrará durante este fin de
semana en el Polideportivo Pablo Cáceres. Este hecho ha generado ciertas quejas, especialmente en el seno de IU, que tiene previsto no acudir al considerar el evento como “residual y de último nivel”. La feria se ha unificado con el “Día del Deporte”, que se desarrollará durante toda la jornada de hoy y en la que los chicos y chicas de la villa que lo deseen pueden participar en múltiples actividades d e p o r t i v a s . Te n i s , p a t í n , baloncesto, fútbol y multideporte serán los grandes protagonistas. También se llevarán a cabo otros actos como exhibiciones de bádminton y gimnasia rítmica, campeonatos de juegos tradicionales como calva y rana, ajedrez, tenis de mesa, zancos saltarines e hinchables. La jornada se cerrará con la entrega de premios de los juegos escolares 2 0 1 0 / 2 0 11 , a p a r t i r d e l a s 18.00 horas.
IU no acudirá a la Feria de la Juventud
“IU-Jóvenes no asistirá a la celebración de la Feria de la Juventud, que se celebra este fin de semana en nuestra villa, porque consideramos que desde la Concejalía de Juventud se está actuando unilateralmente y de una forma autoritaria, relegando la Feria de la Juventud al Polideportivo Pablo Cáceres. Desde la Concejalía de Juventud no se tiene en cuenta la opinión de las asociaciones participantes y han convertido la feria en un evento residual, ya que vemos que cada año cambian la ubicación de la misma a lugares cada vez más alejados del centro histórico, incentivando la poca asistencia de gente joven. La gestión que traza el Ayuntamiento para la elaboración de dicha feria está encaminada a la desaparición de la misma, ya que para ellos es un mero trámite que gestionar cada año y, como primer paso, está el hecho de juntar la Feria de Juventud con la Semana del Deporte”, esgrimen desde Izquierda Unida de Medina del Campo.
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
Reportaje
El sistema de tintometría y la amplia gama de colores, principales sellos de distinción de “Pinturas Óscar” CON 20 ANOS DE EXPERIENCIA A SUS ESPALDAS, EN “PINTURAS OSCAR” SON CONSCIENTES DE QUE ESTAR A LA VANGUARDIA DE LA TECNICA ES IMPRESCINDIBLE DE CARA A LA PROSPERIDAD DEL NEGOCIO. POR ESE MOTIVO, DESDE SUS COMIENZOS CONTARON CON LA MAS AVANZADA TECNOLOGIA Y FUERON PIONEROS A LA HORA DE EMPLEAR UN SISTEMA DE Manuel de la Corte
Hace 20 años comenzó a escribirse la historia de “Pinturas Óscar”. Una empresa que no sólo se ha consolidado en la Villa de las Ferias, sino que ha ampliado su radio de acción a otros municipios cercanos como Íscar o Arévalo. En sus inicios contó con un
almacén en Medina, ahora dispone de un establecimiento en la Avenida de Portugal, además de un local, un almacén y una fábrica propia de pinturas en Arévalo y un almacén junto a otro local en Íscar. Desde el principio, en “Pinturas Óscar” fueron conscientes de que estar a la vanguardia de la técnica era un
TINTOMETRIA QUE, SIN DUDA, HA SIDO UNA DE LAS GRANDES SENAS DE IDENTIDAD DE LA EMPRESA. CON UNA OFERTA DE MAS DE 20.000 COLORES, NO HABRA TONALIDAD QUE SE LE RESISTA O QUE NO PUEDE CONSEGUIR. NO LO DUDEN, PASEN POR “PINTURAS OSCAR”. SERAN RECIBIDOS CON UNA SONRISA Y DISPONDRAN DE ASESORAMIENTO SIN COMPROMISO.
elemento fundamental para la prosperidad del negocio. Por ese motivo, disponer de la más avanzada tecnología siempre ha sido una de sus grandes señas de identidad. El sistema de tintometría y su amplísima oferta cromática son sus dos grandes joyas de la corona. Y es que en “Pinturas Óscar” fueron pioneros en el
empleo de este tipo de técnicas. Siempre a la vanguardia del color, todos los años se actualiza su ya enorme oferta en materia cromática. En la empresa no sólo trabajan con su propia pintura, cuya marca es “Mundo Color”, si no con las casas más importantes. De esta manera, la economía no está reñida con la
calidad y cualquier cliente puede encontrar género asequible para sus bolsillos. Las pinturas plásticas, el tratamiento para muebles y los esmaltes son algunos de los productos que puede encontrar en “Pinturas Óscar”, además de todo tipo de brochas, rodillos, aislantes, barnices y óleos. En definitiva, una excelsa amalga-
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Estantería llena de productos en la parte posterior del establecimiento. / Foto La Voz.
Parte de la gama cromática disponible en “Pinturas Óscar”. / Foto La Voz.
Máquina mezcladora de colores, una de sus joyas y principal valuarte para el sistema de tintometría. / Foto La Voz.
Panorámica de la zona trasera del local de la Avenida Portugal. / Foto La Voz.
ma de artículos. Otra de las grandes novedades de “Pinturas Óscar” es la interactividad con la clientela. Y es que a través de la web www.jotun.es/asesordelcolor todos aquellos que lo deseen pueden observar como quedaría cualquier rincón del hogar con el color que elijan. El sistema es muy sencillo y totalmente gratuito. Se sube una
fotografía y, gracias a una paleta de colores, se puede ir jugando con las diferentes tonalidades y de esta manera poder observar cuál quedaría mejor. Una muestra más de que la tecnología es fundamental en los tiempos que corren. Por último, su oferta se completa con el servicio a diferentes empresas del mueble. Pero si hay un elemento
importante en el ámbito empresarial, ese es la conformidad. “Si un cliente queda conforme siempre vuelve”, afirmó Eva Sáez. Y para lograr tal fin, además de la calidad de los materiales, el trato y el asesoramiento es fundamental. En “Pinturas Óscar” siempre le recibirán con una sonrisa y estarán dispuestos a resolver todas sus dudas sin ningún tipo
de compromiso. En cuanto a las tendencias, los gustos han variado significativamente en las últimas dos décadas. Actualmente predominan los colores vivos y fuertes, los grandes contrastes y el regreso del papel pintado, aunque eso sí, lejos de los estridentes diseños pretéritos. No cabe duda de que “Pinturas Óscar” es un referen-
te en Medina, pero ha sido capaz de extender su radio de acción a la comarca, ya que muchos clientes de la casa provienen de municipio cercanos e, incluso de Valladolid y Salamanca, especialmente en la jornada dominical. No lo dude, si quiere encontrar cualquier color y recibir asesoramiento sin compromiso, “Pinturas Óscar” es su sitio.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
❚ Patrona de funcionarios
◗ Día del celiaco
Debut de los más pequeños en la procesión de Santa Rita
Medina celebra el III Encuentro Intergeneracional para cerrar la semana de los afectados por la enfermedad celíaca
Diecisiete niños de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz intrepretaron varias marchas procesionales en el desfile religioso del pasado domingo María Villarreal
El pasado domingo, 22 de mayo, se conmemoró la festividad de Santa Rita, patrona de los funcionarios. Fue un día especial para todos los medinenses que acudieron con gran devoción a venerar a la patrona de los imposibles. Pero, sobretodo, lo fue para los niños que integran la recientemente creada sección infantil de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, ya que debutaron en el desfile procesional. Tras la Eucaristía de las 20.00 horas, celebrada en el convento de las Madres Agustinas, tuvo lugar la tradicional procesión por las calles de Medina del Campo, acompañada de la agrupación musical de la Cofradía de la Oración y la Vera Cruz. La sorpresa se produjo cuando en el tramo final, a la altura de la plaza del Pan, se incorporaron al desfile los diecisiete niños que componen la sección infantil de dicha cofradía. Los pequeños interpretaron varias marchas procesionales y desfilaron, con disciplina e ilusión, en el día de la festividad de su patrona, hasta el final del recorrido. Aunque esta era la primera vez que aparecían ante Santa Rita y desfilaban por las calles de Medina, la sección infantil ya había debutado las pasadas navidades en los conciertos que la agrupación adulta ofreció en el Centro de Artes Escénicas San Pedro de Olmedo y en la Iglesia de Santa María Magdalena de Medina del Campo, donde interpretaron junto a los mayores varios villancicos. También actuaron en el tradicional concierto que se ofrece todos los años en honor a las Madres Agustinas al finalizar la procesión del Domingo de Resurrección. El resto de actos conmemorativos se desarrollaron con total normalidad tal y como estaba previsto. Ahora, Santa Rita esperará en su templo hasta el próximo 22 de mayo, momento en el que volverá a procesionar por la Villa de las Ferias.
/19
Más de 450.000 personas en España pueden estar padeciendo actualmente esta patología crónica del intestino y sólo un 10% está diagnosticado María Villarreal
La Asociación de Celíacos de Castilla y León (ACECALE) reivindicó durante toda la semana el reconocimiento de dicha enfermedad a través de diferentes actividades. Ayer, 27 de mayo, se celebró el Día Nacional del Celíaco. Espectáculos Open se unió a la causa, apoyando a este colectivo, a través del tren turístico de Las Edades del Hombre de Medina del Campo, portando carteles que recordaban este día y haciendo más visible al colectivo. Los actos destinados a dar a conocer esta dolencia finalizarán mañana con la tercera edición del E n c u e n t ro Intergeneracional de Coros de M e d in a d e l C a m p o e n e l Auditorio Municipal a las 20.30 horas.
El Coro Medinense y su director, Ángel Fernández, son los encargados de organizar el evento, aunque también contarán con la colaboración de la Coral Voces Amigas y el Coro Voces de Antaño, que interpretarán un repertorio variado de 1 5 c a n ci o n e s d e d i f e r e nt e s estilos musicales. La recaudación obtenida irá destinada a ACECALE para la realización de campañas de concienciación acerca de esta enfermedad, que ya es considerada como la más frecuente en España y que afecta a personas de todas las edades y sexos. ACECALE se sensibiliza, sobretodo, con el ámbito escolar y desde enero de este año lleva realizando un proyecto de concienciación bajo el nombre “Vamos al cole” en todos los colegios de Castilla y León.
Miembros de la asociación posan en su sede del Centro Cívico. / Foto La Voz.
◗ A las 20.30 horas de hoy
El Coro Gospel da un concierto en el Auditorio a beneficio de la A.E.C.C. M.C.
La Asociación Española Contra el Cáncer de Medina organiza un concierto para recaudar fondos en el Auditorio. La cita será hoy, a partir de las 20.30 horas, con el Coro Gospel como protagonista y aun precio de 8 euros. Durante el descanso de la actuación se realizará un sorteo de regalos cedidos por diversas casas comerciales de la villa.
Además, el próximo domingo, día 5, se llevará a cabo la “cuestación”. Los voluntarios colocarán banderas y pedirán ayuda económica con huchas por toda Medina. se instalarán dos mesas en la Plaza Mayor y otra en la Avenida de Portugal. La asociación, que cuenta con 12 miembros y más de 19 años de historia, pide la colaboración de la ciudadanía para que pueda crecer y realizar más eventos a lo largo del año.
◗ A beneficio de los parados de Medina del Campo
El festival organizado por la Asociación “Amas de Casa” contó con una gran acogida M.C.
El festival organizado por la Asociación “Amas de Casa” a beneficio de los parados de Medina del Campo fue un gran éxito al congregar en el Auditorio Municipal a numeroso público. Y es que las actuaciones de Luz María Oliveira y su prodigiosa
voz, la magia e ilusionismo de Freddy Varó y el desfile de trajes elaborados por las propias miembros de la asociación hicieron las delicias del respetable. La iniciativa surgió de la coordinadora de la asociación, María José Ortega, que tiene previsto realizar más actividades en próximas fechas.
Miembros de la asociación durante un momento del desfile. / Foto Abelardo S. Presas.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
MEDINA HA HABLADO
Los medinenses, más dueños que nunca de sus destinos en una jornada democrática, como es la que se vivió el pasado domingo con motivo de las elecciones municipales, hablaron a través de las urnas y emitieron la denominada Voluntad General. Ante todo, los medinenses dejaron claro que ninguna opción política disfruta de la confianza mayoritaria de ellos, pese a las correcciones que, para configurar mayorías, estipula la Ley Electoral a través de la aplicación de la norma D’Hont. Así las cosas, el Partido Popular, encabezado por el actual alcalde, Crescencio Martín Pascual, obtuvo un
Razonada y pacífica protesta
El pasado día quince ha surgido un movimiento activado por las redes sociales (Facebook, Tuenti, Google, etc.) que se ha extendido por las principales plazas de las capitales españolas, que han sido ocupadas de una forma pacífica por un numeroso grupo de personas descontentas y preocupadas por su situación económica, laboral y un futuro más que negro, que ha cogido desprevenidos a todos los políticos que tan alejados están de la realidad y los problemas de los españoles, puesto que no tienen pegas para llegar a fin de mes, ni dependen de las recortadas pensiones de sus padres. Estas personas que echan en cara la forma de solucionar la crisis a los políticos, que hacen recaer todo el peso sobre los funcionarios, pensionistas, pequeñas y medianas empresas (negándoles los préstamos) y trabajadores en general como si fueran responsables de la crisis que padecemos, dejando o premiando con jubilaciones de lujo a banqueros, grandes grupos financieros y políticos, ¿ustedes conocen alguna medida o castigo que se haya tomado contra estos sujetos? Que encima reciben inyecciones de fondos públicos para sanear la crisis que ellos mismos han creado y encima tenemos que aguantar que tenemos que trabajar más, cobrando menos para hacerles más ricos. Contra los que promueven
OPINION
total de diez concejalías; el Partido Socialista, con Teresa López a la cabeza, logró ocho actas capitulares; Izquierda Unida, liderada por Francisco de la Rosa, consiguió dos escaños en el Consistorio; y, finalmente, el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente, que capitaneó Jesús Ramón Rodríguez Galván, consiguió sentar en el número uno de la Plaza Mayor, a un edil, en este caso él mismo; aunque con una trascendencia tal que, guste o disguste, será clave para la gobernabilidad de Medina del Campo en los próximos cuatro años e instrumento fundamental y “sine qua non” para la elección, en primera vuelta o en segunda, de la persona que haya de regir los destinos de la localidad en la
Cartas
estas medidas van dirigidas estas protestas, contra la teoría de la globalización de las grandes multinacionales y grupos de presión que chantajean y sobornan a los gobiernos trasladando a otros países sus plantas de producción, donde los trabajadores puedan ser mejor explotados y tengan menos derechos, aunque al paso que vamos no nos van a dejar ninguno. No se trata de tirar gobiernos, ni destruir naciones, se trata de hacerles ver que la forma de gobernar está alejada de la realidad que padecemos y que tienen que cambiar las normas. Estas ideas están cuajando también en muchas ciudades europeas donde el descontento se siente y padece como en España, porque siempre los que pagan las crisis son los trabajadores, pensionistas y las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan el mayor número de empleos y nunca los que las crean, ya me contarán qué culpa tiene un barrendero, taxista, panadero o albañil, etc. por citar unos ejemplos de la burbuja inmobiliaria donde los banqueros movidos por el egoísta interés concedían hipotecas por encima del valor real, fomentando a la especulación y enriqueciendo a las grandes empresas y grupos financieros que llamaban a emigrantes sin papeles a los que presuntamente pagaban sueldos de miseria, con la promesa de papeles para todos o de las especulaciones de la banca americana, los errores, les deben pagar quienes los tienen y aquí no dimite ni
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
nueva legislatura que ya llega. Al margen de cualquier configuración de una mayoría absoluta o del Gobierno de la candidatura más votada, que queda en las manos del representante del PCAL-CI, esta formación política, que concurrió a los comicios con el lema “Todos somos uno”, parece que ha cumplido el mismo y, pese a estar representada por un solo edil en el Ayuntamiento, la decisión que adopte para la sesión de investidura no será personal sino colectiva. Esta circunstancia hace que Rodríguez Galván y las siglas y colectivo al que representa dejen claro, de una vez por todas, que no son la clásica lista independiente, siempre flor de un día, que
Dios.
Balbino Nieto Martín
Astucia
Hace unos días se cumplió el año de la fatídica jornada en la que Zapatero anunció el mayor recorte de derechos sociales de la democracia. Un año después, los problemas de la economía, lejos de arreglarse, empeoran. El déficit público no se controla, porque algunas autonomías, lejos de contener sus gastos, los debocan a un ritmo endiablado ya con EREs falsos, ya con “embajadas” inútiles; la reforma laboral no ha servido para crear ni un empleo y el paro ya está en los cinco millones y creciendo; la reforma financiera ha llegado tarde y mal, viéndose como única solución el cierre de algunas cajas. Pero el presidente se empeña en que la mayoría de los ciudadanos, cuando disentimos de su pronóstico, somos ¡mentirosos bellacos! El Gobierno puso en marcha un ajuste de 15.000 millones de euros y los principales paganos del mismo fueron pensionistas, a quienes se les congeló o rebajó sus prestaciones, y funcionarios, que están soportando un recorte del cinco por ciento en sus salarios, y a los que en este año se les ha congelado el sueldo. Además se suprimió el chequebebé, los 400 euros del IRPF, se recortó la inversión y ha frenado la Ley de Dependencia, quedando madres y cuidadores en absoluto precario. ¿Mentimos si
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
aparecen en el panorama político, en un momento concreto, para difuminarse cuatro años más tarde. Y es que, los primeros pasos dados para adoptar acuerdos colectivos auguran a esta candidatura, además de un peso específico en el Ayuntamiento de Medina del Campo, al margen de la actitud que adopten, una larga vida en el panorama político, en principio local, que podrá auspiciar y poner en valor el simple hecho de que las minorías también cuentan, poniendo así de relieve un afán democrático que en los últimos tiempos ha sido reivindicado por muchos, incluso saliendo a calles y plazas para conseguirlo. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
decimos que estos son recortes sociales? Ahora bien, no se recortaron el número de asesores del presidente, ni el número de coches oficiales, ni las subvenciones a sindicatos y partidos políticos, ni a ONGs afines al partido. El Ejecutivo subió dos puntos el tipo general del IVA, hasta el 18%, y uno el reducido, hasta el 8%, encareciendo de manera especial la cesta de la compra, disminuyendo así el poder adquisitivo de los más débiles. ¿Mentimos si decimos que esto es un concepto más de recorte social? La reforma laboral que el Gobierno aprobó por decreto no ha contentado ni a los empresarios ni a los sindicatos ni a la mayoría de los especialistas y aún cuando le costó una huelga general, los expertos anuncian que fue un globo que ya se ha desinflado. La reforma no está consiguiendo su objetivo y si el pasado año teníamos un paro del 20%, a últimos de marzo ya estábamos en el 21,3% y la tasa sigue subiendo. El presidente presume que cuando se hizo cargo del Gobierno estaba en un 11%, que él consiguió rebajarla al 7%, pero nunca dice que quienes se lo dejaron en el 11% la habían tomado de otro gobierno socialista con un 20%. ¿Mentimos si decimos que es otra manera más de recorte social? Los ciudadanos quieren trabajo y no subsidios. El señor Rodríguez Zapatero está embarcado en una campaña de desmesuras y descalificacio-
nes, en la que no se conforma con atacar al principal partido de la oposición, sino que desafía con arrogancia a la gran mayoría de la sociedad española. Si antes eran antipatriotas los que alertaban de la crisis que ya se estaba sufriendo, ahora “mienten como bellacos”, según Zapatero, los que dicen que su Gobierno ha recortado las políticas sociales. Puede estas seguro el presidente de que España se ha convertido en un país de mentirosos... ¿o de astutos?, que también es otra acepción que contiene el diccionario refiriéndose a “personas hábiles para evitar el engaño”. Adolfo P. López
Agradecimiento
INME da primeramente las gracias a todos los medinenses que han puesto su confianza en nosotros, y segundo, saluda a los que han votado a diferentes grupos. Asimismo, felicita al partido ganador, con toda franqueza, pero advierte al mismo tiempo que estará expectante en estos próximos cuatro años, para que se cumplan los programas que se han comprometido con los ciudadanos, de no realizarlos, o si vemos algo anómalo en el Ayuntamiento, seremos los primeros en denunciarlos, para que esté enterado el pueblo de Medina y saque sus consecuencias para las siguientes votaciones. Angélica Monroy
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
Sueño inducido Tengo, desde el pasado domingo día 22, un sueño muy profundo, justamente cuando se va la luz y, lo raro es que no he podido extraer a partir de determinadas observaciones o experiencias que se desarrollan en el mismo, el principio general que en el sueño está implícito, por ello les pido ayuda. Me dicen amigos expertos que también les ocurre lo mismo a los peces, pero entenderán que eso no me consuela. Lo que puedo recordar es que aparece en la puerta de mi habitación un señor con cierto aire inglés, por su físico un poco desvaído pero muy correcto, por la forma en que se viste, y por un eterno aspecto de estos siempre pensando en otra cosa; sus zapatos y sus gemelos relucen mucho, se sienta en mi cama y empieza a hablar sin que pueda apenas replicarle: “Amigo Lambás: le he escogido a usted para que conozca el destino político de su pueblo en el Ayuntamiento, para estos cuatro años. Déjeme presentarme ‘Soy el caballo blanco del candidato a la Alcaldía del PCAL-CI’ ante mí, tengo el problema de resolver quién va a ser el alcalde durante estos próximos cuatro años. Como sé que usted es un experto en politología, me va a permitir hacer una reflexión a su lado, de lo que pienso que se puede hacer: No me cabe la menor duda, que los 768 votos obtenidos, no es más que un préstamo de los medinenses que han optado por cambiar el voto de UPMe, 732 de la anterior legislatura, a mi partido, por lo tanto, no me siento muy complacido de lo acontecido en Medina. Nuestras expectativas marcaban un resultado más halagüeño. Pero lo importante,
✑ Fidel Lambás
es que nos hemos convertido en la llave del municipio y nuestra decisión es capital para los demás partidos, pero entenderá señor que también nuestro futuro está en juego. Dar un cheque en blanco al PP sería un suicidio, nos pasaría como decía Dante, entrar en el infierno para ser devorado, conseguir una Concejalía sería relativamente fácil, pero conociendo a nuestro candidato, sólo encajaría en Festejos o Deportes, renta muy pobre. Imagino que otra como Urbanismo, está muy cara para cederla, aunque no la descarto. Se me ocurre, que la mejor posición de cara al futuro, podría ser, dejar gobernar al partido más votado y hacer una oposición buena y constructiva, pero para ello, se necesita una gran cualificación y medios que no tenemos, ¿no le parece? Otra de las variantes que estoy barajando, es llegar a un acuerdo con los otros partidos, para renovar una Alcaldía que camina demasiado lenta y sin ilusión. ¿Estará usted de acuerdo conmigo? Con el partido de la rosa y el puño, es apostar un poco por un cadáver andante, Junta del PP, Diputación del PP, Gobierno del PP, a qué puerta llamar para poder solucionar los muchos problemas económicos que tiene el Ayuntamiento de Medina. El domingo, lo decía el alcalde en funciones: “Dónde van a ir estos pobrecillos, si no conocen a nadie en la Junta, ni en Diputación” se cerrarían puertas en todas las instituciones, viviríamos de las alcancías colocadas en las esquinas para recibir las limosnas o donativos. Comprenderá señor, que las políticas que intentan bastarse con sus propios recursos,
La Señora
Dª PASTORA PIÑERO DOMÍNGUEZ
Falleció en Medina del Campo, el día 25 de Mayo de 2011, a los 97 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hermanos, Rosario y Luciano Domínguez; Hermanos políticos, José, Hortensia y Teresa; Tere Hernández Piñero, demás sobrinos y familiares.
Ruegan una oración por su alma
El Funeral se celebró el pasado Jueves día 26 de Mayo, a las 5 de la tarde, en la Capilla del Asilo, (Residencia “Hogar San José”) y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. La familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas.
Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
/21
“Ni vencedores ni vencidos” ✑ Pipe
están obsoletas. También he pensado que con el PP somos demasiados para repartir el pastel. Como verá, mi incertidumbre es enorme, pero mis dudas se incrementan mucho más, cuando pienso en el triunvirato medinense: PSOE, IULV, PCAL-CI. ¿No le parece señor Lambás que ésta mezcla es explosiva? ¿Se imagina al final de un Pleno escuchar al señor de la Rosa cantar la Internacional con el bonito coro de los monaguillos políticos de doña Teresa López, (perdón no me he atrevido a decir acólitos) mientras mi candidato canta el Cara al Sol? ¿No prefiere usted mejor ir a la ópera de Madrid que reponen “Norma”? Le entiendo perfectamente. Ahora bien, si quieres ver el arco iris tienes que soportar la lluvia. De momento, constancia y paciencia como mejor medio para conseguir cualquier cosa, pues, una vez hecho lo debido y puestos todos los medios pertinentes, está en la suerte el alcanzar el triunfo absoluto”. Me siento molesto en el sueño, nos suele pasar a los que hablamos mucho que nos gusta poco escuchar, (me lo dice muy a menudo mi amiga Mamen) y viendo aquel personaje, me sentía cohibido, quería hablar y mis labios no podían articular palabra, pero aguanté de forma estoica su discurso, hasta que desperté con un grito ensordecedor de la candidata del PSOE que, agarrando el bastón de mando de la Alcaldía, se proclamaba alcaldesa. ¡El susto no me ha dejado reponer mi ánimo! ¿Será una premonición? Este sueño se me representa todas las noches y, no he podido descifrarlo, ¿me ayudan ustedes a resolverlo?
Aunque la frase parezca sacada de una de las numerosas ruedas de prensa del ex director general del Real Madrid, don Jorge Valdano, en realidad dicha cita tuvo su origen hace más de 160 años cuando Justo José de Urquiza se dirigió a los porteños, tras su victoria en la batalla de Caseros, intentando congraciarse con los defensores del régimen represor de Juan Manuel de Rosas. 100 años después, y coincidiendo con el nacimiento del anteriormente citado miembro de la “casa blanca”, aparece de nuevo la famosa expresión del general argentino. Esta vez fue el militar y presidente bonaerense, Eduardo Lonardi, quien tras derrocar de la presidencia al general Perón, mediante un golpe de estado, se dirigió a los argenti-
nos tratando de conciliar a la sociedad más peronista e intentando eliminar la corrupción y el personalismo más exacerbado. Pero estos días, y tras las elecciones municipales a la Alcaldía de Medina del Campo, me ha venido de nuevo a la cabeza la célebre frase del presidente Urquiza… ¿Puede que los resultados obtenidos en los últimos comicios sean fruto de dicha locución? ¿Puede que las pretensiones del candidato electo del PCALCI sean el paradigma de dicha reflexión? ¿O tal vez puede que las rendiciones del sr. Martín hayan desvirtuado mi visión de la realidad? “Ni vencedores ni vencidos. Olvido del pasado y fusión de los partidos...”
Limpieza y recogida de basuras Este aspecto mostraban, el pasado miércoles, los contenedores ubicados junto al Centro Cultural Integrado, lugar en que se encuentra la sede de la Mancomunidad, encargada de la recogida de basuras. No estaría de más que se fijaran un poco en los depósitos situados junto a ellos para recoger los residuos, así como tampoco vendría mal que los ciudadanos aprendieran a meter el cartón dentro del contenedor, en lugar de dejarlo esparcido por las calles.
PRIMER ANIVERSARIO
DON FRANCISCO VEGA VEGA (El Canario) Falleció en Medina del Campo, el día 31 de Mayo de 2010 a los 95 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Clotilde Sanz Martín; hija, Concepción Vega Sanz; hijo político, Miguel Ángel Sánchez Molina; nietos, nietas políticas, biznieta y demás familia. Ruegan una oración por su alma La Misa Aniversario se celebrará el Sábado día 4, a las 7 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Santo Tomás de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
La Señora
DOÑA CLEMENTA DEL VALLE RODRÍGUEZ
Falleció en Medina del Campo, el día 25 de Mayo de 2011, a los 91 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Angelita, Conchi, Elena, Aurora, Isabel, Trinidad, Pío y Tori Pastor del Valle; hijos políticos, Guillermo, Victor(+), Rogelio, José, Carlos, Manolo, Remedios y Ángel; hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 26, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Rubí de Bracamonte(VA) y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Serrada
❚ Alaejos
El mundo de la Cultura concurrió un año más a la entrega de los Premios Racimo 2010 La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, “Racimo de Honor” J. Solana
Multitud de personas del mundo de la Cultura, de la Política y respresentantes destacados de la sociedad civil se acercaron a a localidad de Serrada, que, con motivo de la entrega de los Premios Racimo 2010, se vistió un año más de gala y glamour. Dichos premios, destinados a reconocer la labor realizada en cada una de las ramas del Arte, se conceden anualmente por el Ayuntamiento serradeño y la Fundación Serrada Blanco del Arte. Bajo la presidencia del Alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago, la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo fue la destinataria del Racimo de Honor. En las ramas del Arte propiamente dichas, el vallisoletano Eduardo Cuadrado recibió el Racimo de Escultura; el actor Fran Perea, el de Teatro; Carlos de Paz Simón, el de Pintura; Rebeca Jiménez, el de Música; Chema de la Peña, el de Cine; Jesús Castillo Oli, el de Arquitectura; Fernando Olmeda, el de Literatura; y Ramón Gómez, el de Fotografía. El alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago, agradeció a todos los asistentes su presencia; y a los galardonados, la labor que realizan día tras día en pro del Artes, así como a la Agencia Española de Cooperación de Cooperación Internacional al Desarrollo su “intensa y constante labor humanitaria”, produciéndose entonces una enorme ovación. Una actuación posterior puso punto final a este evento anual.
Dos momentos de la entrega de los premios, presidida por el regidor José Antonio Alonso Gago
El Ayuntamiento inaugura en la jornada de hoy cinco obras La puesta de largo de dichos proyectos se ha dilatado en el tiempo para dar cumplimiento a la Ley Electoral Solana
El alcalde de la localidad de Alaejos, el socialista Carlos Mangas, ha programado para hoy sábado la inauguración de cinco obras, pendientes de su presentación en sociedad para no contravenir la ley electoral. Una circunstancia que ha provocado que, una vez pasados los comicios municipales, se haya transformado la idea inicial de realizar una jornada de puertas abiertas de algunas de las nuevas instalaciones en una inauguración por todo lo alto, que convertirá en una fiesta la mañana y la tarde alaejana de hoy sábado. Las obras en cuestión son la Guardería Municipal, la Plaza de Santa María, la pista de pádel y la ludoteca, cuya inauguración tendrá lugar al mediodía, previo acto de recepción de autoridades en el Ayuntamiento, ofreciendo después el mismo un vino español a todos los asistentes a los actos inaugurales.
Y POR LA TARDE, “LA FUENTE DEL CAÑO” Ya por la tarde, a las 18.00 horas, se hará otro tanto con la Fuente del Caño. Los actos comenzarán con un paseo hasta el paraje y una vez llegada la comitiva a dicha fuente, en medio de una tarde lúdica y festiva, el Ayuntamiento ofrecerá, “in situ”, una degustación de panceta, regada con limonada. De esta forma se pone punto final a “los logros de la legislatura que ahora termina y comienza una nueva etapa, en la que esperamos no defraudar a los ciudadanos”, aseguró el regidor Mangas, agradeciendo también “la confianza que nos han dado los alaejanos para los próximos cuatro años”.
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Fresno El Viejo
❚ La Seca
“La Vega” acoge hoy la segunda concentración vaccea de motoristas “Moto Pincia” María Villarreal
La Asociación Cultural Moto Turística Vallisoletana “Moto Pincia” celebra hoy, por segundo año consecutivo, la concentración vaccea de motos, con motivo del aniversario de este club, en colaboración con el Ayuntamiento de Fresno del Viejo y otras entidades. Desde primera hora de la mañana todo aquel que se quiera inscribirse podrá acercarse a la zona de “La Vega”, donde se situará la zona de acampada, con una cuota de inscripción de diez euros. Tras ello, el Ayuntamiento ofrecerá un desayuno motero que constará de un chocolate para comenzar la larga jornada. A las 10.45 de la mañana se iniciará una ruta turística hasta la localidad de Serrada, con visita guiada a las bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez, y que finalizará en El Carpio, donde los participantes degustarán un aperitivo en el Restaurante “La Cañada”, colaborador del evento. Es hora de reponer fuerzas, a las 15.00 horas en la zona de acampada, se ofrecerá una paella y, posteriormente, se celebrará un sorteo de regalos para todos los asistentes al evento. El grupo
musical “Nada Original” será el encargado de amenizar la tarde hasta las 19.00 horas, momento elegido para el disfrute de una parrillada. Pero esto no será lo único que podrán realizar los moteros que se acerquen hasta Fresno del Viejo hoy, ya que en la Plaza Mayor estará instalada una exposición de tuning, desde las 13.00 hasta las 18.00 horas.
Paraje de “La Vega”, en la localidad de Fresno El Viejo
Además, se han programado rutas guiadas a la iglesia parroquial San Juan Bautista, que data del siglo XIII, y se podrá visitar la Casa de Cultura, donde está instalada la exposición de pintura y arte “César Muñumer”, así como el Museo Etnográfico “De Antaño a Hogaño”. Como colofón, a las 23.00 horas tendrá lugar el desfile de antorchas y una ofrenda floral,
en conmemoración a los moteros fallecidos, que pondrá punto final a la concentración. El teniente alcalde, Santiago Blanco de la Fuente, en declaraciones a este semanario, resaltó que el Ayuntamiento espera que “la gente se divierta en este día conmemorativo si el tiempo lo permite, para que sirva como despedida y colofón para el equipo de gobierno del PSOE”.
El Ayuntamiento puso en marcha el nuevo déposito de agua de “El Prado” La pasada semana se puso en funcionamiento el nuevo depósito de agua potable de la localidad de Valdestillas, que se ha ejecutado con fondos de los Planes Provinciales de la Diputación de Valladolid (años 2005, 2006, 2007 y 2008) y la aportación del erario municipal, siendo el monto total de las obras de 381.607,05 euros. Ubicado en la zona de “El Prado”, este nuevo depósito da
A tenor del nuevo acuerdo, mejoran las condiciones económicas del club en un 10% Redacción
◗ Valdestillas
Redacción
“Cuatro Rayas” renueva el patrocinio con el Club Balonmano Valladolid hasta 2014
respuesta a los problemas de cortes y abastecimiento de agua que ha venido sufriendo el municipio, al incorporar al servicio dos nuevas perforaciones que no se utilizaban. Además, el nuevo depósito está preparado para recibir el agua de la Mancomunidad “Vega de Duero”, que para suministrar el líquido elemento a varios municipios de la zona, han financiado la Junta de Castilla y León, la Diputación y los Ayuntamientos beneficiarios,
con un monto total de 31 millones de euros. En el caso de Valdestillas, el Ayuntamiento ha aportado para este proyecto 58.249,03 euros, más la cantidad que correspondía al municipio en los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación d los años 2009 y 2010. Estas obras ya se están realizando, conjuntamente con la llevada de aguar residuales a la Depuradora recientemente inaugurada en el municipio de Viana
de Cega, financiadas por la Junta de Castilla y León. Según la alcaldesa de Valdestillas, Esperanza Herrero Aguado, “la inversión ha sido muy elevada, pero de esta forma y con el nuevo depósito de agua potable, aseguramos el buen funcionamiento del servicio a los vecinos, que al fin y al cabo es para lo que estamos los políticos, para facilitar la vida a nuestros vecinos”, según asegura un comunicado del Ayuntamiento de Valdestillas.
La bodega “Cuatro Rayas” Sociedad Cooperativa Agrícola Castellana de La Seca - y el Club Balonmano Valladolid acordaron una ampliación del patrocinio por otras dos temporadas. Así, su principal equipo seguirá denominándose Cuatro Rayas Balonmano Valladolid, como mínimo hasta el año 2014. El compromiso adquirido hace un año entre el club y la bodega tenía como objetivo la vinculación de ambas partes por dos temporadas, 2010-2011 y 2011-2012. Con este nuevo acuerdo, que mejora las condiciones económicas en aproximadamente un 10%, ya que la bodega se compromete a ser su principal patrocinador durante, por lo menos, en las temporadas 2012-2013 y 2013-2014.
SATISFACCIÓN POR AMBAS PARTES El gerente de la bodega Vicente Orihuela, aseguró que “estamos más que satisfechos con los resultados del primer año de patrocinio: De hecho, la repercusión ha sido enorme, más de la que esperábamos incluso, y queremos que Cuatro Rayas se vincule al Club durante muchos años”. La noticia llegó el día que se da por terminada la temporada 2010-2011 en la que, según palabras de su presidente, Dionisio Miguel Recio, “estamos contentos con el rendimiento del equipo pese a tener objetivos superiores. Ha sido una temporada en la que hemos conseguido abrir fronteras y darnos a conocer en nuevos paises y queremos seguir creciendo”. Todo ello es el resultado de que la bodega desea tener una vinculación absoluta con el club dados los exitosos resultados obtenidos durante el primer año en cuanto a notoriedad e imagen de marca. Y es que el club es un claro ejemplo de trabajo en equipo, superación y espíritu deportivo que configuran una serie de valores en los que la bodega secana cree firmemente y por los que “está dispuesta a apostar”, según un comunicado de “Cuatro Rayas”, Sociedad Cooperativa Agrícola Castellana de La Seca.
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Elecciones 22 mayo
Pocos cambios en las Alcaldías de la comarca, con excepción de Nava y Fresno Las primeras magistraturas de Castronuño, La Seca, Sieteiglesias de Trabancos, Valdestillas y Villanueva de Duero, pendientes de pactos. Solana
Pocos cambios en las Alcaldías de la los municipios de la zona sur, como consecuencia de las elecciones municipales que tuvieron lugar el pasado domingo, si se exceptúan algunas localidades de gran tamaño, entre las que se encuentran Nava del Rey y Fresno El Viejo. En orden rigurosamente alfabético, el Partido Popular (PP) conserva las localidades de Aguasal, con Elpidio García como regidor; Almenara de Adaja, con Jesús Martín Alberto; Ataquines con Jesús Valero; Bobadilla, con Alfredo Gutiérrez; El Campillo, con Alfredo Marcos; El Carpio, con Máximo Gómez Domínguez; Castrejón de Trabancos, con Moisés Santana; Cervillego de la Cruz, con Gregorio Serrano Arias; Fuente El Sol, con Consuelo Sánchez; Llano de Olmedo, con Fermín Hernández; Lomoviejo, con Yolanda Sánchez; Moraleja de las Panaderas, con Francisco Javier González; Nueva Villa de las Torres, con el decano de los alcaldes de la zona, Rufino Hernández; Olmedo, con Alfonso Centeno Trigos; Pozaldez, con Eduardo Ibáñez Palacios; Puras, con Teófilo Arroyo; Ramiro con María Luz Fernández, primera mujer que accede a la primera magistratu-
Luis Miguel Muñumer, alcalde de Fresno
Guzmán Gómez, alcalde de Nava
ra local; Rueda, con Juan Alonso; Salvador de Zapardiel, con Inocencio Guerra del Olmo; San Pablo de la Moraleja, con Ivan Nieto; San Vicente del Palacio, con Miguel García; Torrecilla de la Orden, con Miguel Angel Iglesias Nieto; Velascálvaro, con José Luis Hernández; Ventosa de la Cuesta con Juan Carlos Fernández; Villaverde de Medina, con Pedro Pariente Fradejas; y La Zarza, con Eduardo Nieto Terán. El PP ganó además, de la mano de Luis Matos, la localidad de Brahojos, que en la pasada legislatura ostentó
Jaime Martín Martín de (PCAL-CI), que en esta ocasión no presentó candidatura a los comicios. Otro tanto sucede en Rubí de Bracamonte, donde el PP arrasó tras la retirada de la política de la candidatura de Izquierda Unida (IU), que de la mano de Daniel García Sánchez ha gobernado estos cuatro años, resultando elegido el candidato popular Rafael del Río. Además se produjo un vuelco electoral en Fresno El Viejo, donde el el popular Luis Miguel Muñumer se impuso al actual alcalde socialista, Angel Navarro Benito; en Nava del Rey, donde Guzmán Gómez (PP) desplazo a Cirilo Moro, tras casi 30 años de mandatos socialistas ininterrumpidos; y en Villafranca de Duero, donde el popular José Antonio Seco consiguió mayoría absoluta. Por su parte, el PSOE conservó las alcaldías de Alaejos, de la mano de Carlos Mangas;
José Antonio Alonso, Serrada
Conrado Iscar, Matapozuelos
F.Javier Sáez, en Pozal de Gallinas
Juan Alonso, en Rueda
Fuente Olmedo, con J. Antonio Martín Fragua; Hornillos de Eresma, con Coral López de la Viuda; Pozal de Gallinas, con Francisco Javier Sáez; y Serrada, con José Antonio
Alonso Gago. Además, el PSOE consiguió la Alcaldía de Muriel de Zapardiel, donde J. Manuel Pastor gobernará los próximos cuatro años. La única agrupación de electores que consiguió imponerse en la comarca, fue la Unión del Pueblo de Matapozuelos (UPMAT), de cuya mano Conrado Iscar repite como regidor, aunque en esta ocasión con mayoría absoluta. Es de resaltar el hundimiento tanto del PP como del PSOE en Matapozuelos, en la que se queda éste último sin representación municipal.
LA HORA DE LOS PACTOS En la localidad de Castronuño ganó las elecciones, como candidatura más votada, la del PSOE, de la mano del actual alcalde, Epifanio Modroño, quien, sin embargo ...
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
28/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Resultados distrito Medina del Campo Municipio
Concejales PP
Concejales PSOE
Concejales IU
Concejales otros
Alcaldes
Aguasal
3
0
0
0
Elpidio García (PP)
Almenara
3
0
0
0
Jesús A. Martín Alberto (PP)
0
Alfredo Gutiérrez (PP)
Alaejos
Ataquines Bobadilla Bocigas Herrero se perfila como alcaldesa
... sólo consiguió 3 concejales de 7, ya que el número de ediles de la Corporación ha decrecido con motivo de la pérdida de población. Si bien todo apunta a que Modroño repetirá Alcaldía con el apoyo de IU. En La Seca ganó el PSOE de la mano de Gregorio Bayón con 4 concejales, frente a los 3 de la candidatura del PP que encabezó Mario Cañamares. La llave de la gobernabilidad del municipio se encuentra en manos Juan José Cantalapiedra, candidato de la Agrupación Independiente (Asciclas) que, con 2 concejales, bien podría cercenar las aspiraciones de gobierno del PSOE. En Sieteiglesias de Trabancos, un desgaje del PP, que concurrió a las elecciones bajo las siglas de PCAL-CI, deja de momento en el aire las alcaldías del candidato popular, Leandro García Sandonis, y de la de CI, María Dolores García, ambos con tres actas de concejal, quedando en consecuencia la posibilidad de un arreglo entre los antiguos compañeros de partido o el apoyo de la ex alcaldesa socialista, Ana Isabel, González Valencia, único miembro del PSOE en la Corporación. Más fácil parece tenerlo la candidata del PP en Valdestillas, Esperanza Herrero, que obtuvo 4 concejales frente a 3 del PSOE encabezado por Rosa Manzano. Y es que en este municipio PCAL-CI ha obtenido un representante; y la Agrupación Democrática de Valdestillas (ADV), encabezada por el ex alcalde José Luis Ginsanz Fernández, otro. Si bien todo apunta a que Herrero y Gilsanz estarían dispuestos a formalizar un pacto de gobierno, lo que situaría a Esperanza Herrero al frente de la Alcaldía y a Gilsanz como primer teniente de alcalde. Finalmente, Izquierda Unida, en Villanueva de Duero, encabezada por Edilberto Ruiz Frontela, con 4 concejales y tras perder la mayoría absoluta, en principio no tendría dificultades especiales para continuar al frente del municipio mediante una coalición con el PSOE, que obtuvo el domingo 2 concejales frente a un único representante que tuvo en la anterior legislatura.
Brahojos
El Campillo El Carpio Castrejón
Castronuño Cervillego Fresno
Fuente el Sol
Fuente Olmedo Hornillos
Llano de Olmedo Lomoviejo
Matapozuelos
Moraleja de las P.
Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa Olmedo
Pozal de Gallinas Pozaldez Puras
Ramiro
Rubí de Bracamonte Rueda
Salvador
San Pablo
San Vicente La Seca Serrada
Sieteiglesias
Torrecilla de la O. Valdestillas
4 4 6 4 3 4 6 4 3 3 5 5 1 1 3 4 2 2 2 6 4 9 3 5 3 2 6 5 5 4 5 3 3 3 4
4
5 1 1 1 0 1 3 1 3 0 4 0 2 4 0 1 0 1 3 5 3 2 4 2 0 1 1 4 0 1 0 4 5 1 3
4
0
1 (URCL)
0
0
J.Emilio Escudero (PP)
0
Alfredo Marcos (PP)
0 0
2 (URCL)
0
0
0 0 1 0 0
La Zarza
5
2 0
0
Gregorio Serrano (PP)
0
7 (UPMAT)
Conrado Iscar (UPMAT)
0
0
J. Manuel Pastor (PSOE)
0
Rufino Hernández (PP)
0
F.Javier Sáez (PSOE)
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
Consuelo Sánchez (PP)
0
Coral López (PSOE)
0
Yolanda Sánchez (PP)
0
F. Javier González (PP)
0
Guzmán Gómez (PP)
0
Alfonso Centeno (PP)
0
Eduardo Ibáñez (PP)
0
Teófilo Arroyo (PP)
0
María Luz Fernández (PP)
0
Juan Alonso Morales (PP)
0
Iván Nieto (PP)
0
Rafael del Río (PP)
0
Inocencio del Olmo (PP)
0
Miguel García (PP)
1 (PCAL-CI)
J.Antonio Alonso Gago (PSOE)
0
M.Angel Iglesias (PP)
0
J.Luis Hernández (PP)
0
2 (ACISCLAS)
0
3 (PCAL-CI)
0
1 (PCAL-CI) y 1(ADV)
0
0
0 0
0
5
0
Fermín Hernández (PP)
0
3
Villaverde de Medina
Moisés Santana (PP)
0
0
4
2
0
J. María Fragua (PSOE)
0
Villafranca de Duero
3
Máximo Gómez (PP)
0
0
0
Villanueva de Duero
Luis Matos (PP)
Luis M. Muñumer (PP)
0 0
Jesús Valero (PP)
0
5 5
Carlos Mangas (PSOE)
0
Velascálvaro
Ventosa de la Cuesta
0
4 0 0
0 0 0 0
J.Carlos Fernández (PP) J.Antonio Seco (PP) Pedro Pariente (PP)
Eduardo Nieto (PP)
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Olmedo 30/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Con un 9 a 2, la candidatura del PP encabezada por Centeno ganó por “goleada” a la del PSOE de María Blanco Hace 8 años se produjeron idénticos resultados y el candidato del PSOE renunció a su acta de concejal Solana
El Partido Popular (PP), encabezado por el alcalde Alfonso Centeno Trigos, consiguió en las elecciones locales del pasado domingo, con 9 actas de concejal, meter una “goleada” a la candidatura del PSOE, liderado por María Blanco Ortúñez, que consiguió sólo 2 ediles en la nueva Corporación Municipal. Así las cosas, Además de Centeno, resultaron electos por el PP Mariano Ortega León, Mirian Martín Frutos, María Jesús Heras Gamarra, Gumersindo Valero González, María de las Mercedes Fernández Galera, Jennifer Ortúñez Sanz, Antonio Sastre Martín y Raquel Conde Calvo. Por su parte, el PSOE estará representado en el Ayuntamiento por María Blanco y María Florentina Arias Gil, ambas presentes en la actual Corporación Municipal. El resultado de las elecciones del pasado domingo es idéntico al que obtuvieron PP y PSOE
Alfonso Centeno Trigos, alcalde de Olmedo
María Blanco, portavoz de oposición
hace 8 años, encabezando entonces este último partido Antonio
Martín López, quien en un alarde de honestidad y a la vista de los
resultados dimitió sin legar a posesionarse de la concejalía que
había obtenido Ayuntamiento.
El reelegido alcalde, Alfonso Centeno, agradeció a todos los olmedanos “la confianza que han depositado no sólo en mí
sino en toda la candidatura el Partido Popular”, lo que equivale a tener “toda la representatividad ante las instituciones cuando
se deban solicitar e incluso exigir proyectos de progreso para el municipio”. Y es que a la hora de reivindicar cualquier proyec-
to siempre tiene más fuerza decir “vengo en nombre de Olmedo que soy el alcalde”, concluyó.
Centeno agradece a los olmedanos su confianza en toda la candidatura
en
el
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
Nava del Rey LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Hoy sábado, suelta de dos toros desde un cajón
La ciudad se sume este fin de semana en las tradicionales celebraciones de “La Función” Mañana domingo tendrá lugar la romería por los alrededores de la ermita, en la que la Patrona procesionará sobre el “carro de sol” Solana
La ciudad de Nava del Rey se sume este fin de semana en las celebraciones de la tradicional Función, que contempla un amplio programa de actividades elaborado por el Ayuntamiento con la colaboración de diversas asociaciones locales. Las actividades comienzan hoy sábado, a las 9 de la mañana, con una sesión de “Tiro al plato”, organizada por la Asociación de Cazadores “Hermano Antonio. Al mediodía llegará un encierro ecológico, que ha organizado la Asociación Taurina “El Toro de Nava”, la misma que ha llevado a buen puerto la suelta de dos toros desde un cajón, prevista para las 20.00 horas. El primer astado, un utrero de la ganadería Aldeanueva, herrado con el número 5, de nombre “Zapatero” y capa castaña, servirá para “abrir boca” a todos los aficionados. Y el segundo, bautizado con el nombre de “Toro de la Función” es también de la ganadería de Aldeanueva, de 580 Kilos y de nombre “Suspiroso”. El mismo se caracteriza por una enorme presencia. Y concluido el acto taurino, el Ayuntamiento en funciones, que preside Cirilo Moro, ha programado, para la 23.00 horas, una verbena en la Plaza Mayor que correrá a cargo de la orquesta “Gran Cinema”. Mañana domingo, a las 11.30 horas, comenzará la tradicional misa, a la que seguirá la secular procesión de “La Concepción”, por los alrededores de la ermita
Arriba, La Concepción sobre el “Carro de sol”. Abajo, “Suspiroso”, “Toro de la Función”
de la Patrona, verdadera tradición navarresa que se caracteriza, además de por la devoción popular, por el carro de sol en el que se instala la imagen. Todo ello acompañado de la música y la danza que ofrecerá la Asociación “El Cribero” de Nava.
CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE POLLOS Y para concluir las celebraciones, el Ayuntamiento ha programado, para las 20.00 horas, en la Plaza Mayor, un concierto que correrá a cargo de la Banda Municipal de Pollos.
/31
❚ Próximo viernes
La Casa de Cultura acogerá el estreno “Herodoto”, obra teatral destinada a los niños
La puesta en escena correrá a cargo del conocido elenco “Bambalinas” Redacción
La Concejalía de Cultura de Nava del Rey ha programado, en Casa de Cultura de la ciudad, para el próximo viernes, a las 19.00 horas, el estreno de un novedoso montaje teatral de la obra “Herodoto”, destinada al público infantil.. “Herodoto”, que toma su nombre del conocido historiador griego, que llegará a la sala teatral de la Casa de Cultura de la mano del conocido elenco “Bambalinas”, que transportará a los niños a un mundo pretérito siempre lleno de cultura, anécdotas, datos y curiosidades, a la par que lleno de diversión y entretenimiento para el colectivo al que va dirigido. El precio de acceso a la sala teatral de la Casa de Cultura es de un euro; y las localidades podrán adquirirse en el hall la propia Casa de Cultura de Nava desde una hora antes hasta el inicio de la representación representación.
ESPACIOS CULTURALES Y MAGIA DE “VALEN” Por otra parte, dentro de los Espacios Culturales del trimestre, está programado para el próximo sábado, 4 de junio, a las 20.00 horas, un espectáculo de magia que llegará de la mano de “Valen”. Este espectáculo de magia se enmarca dentro del Programa “Abracadabra”, que financia la Obra Social de Caja España y Caja Duero en colaboración con el Ayuntamiento de Nava del Rey. La entrada al mismo será libre hasta completar el aforo de la sala teatral de la Casa de Cultura.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Elecciones locales del 22-M
El PSOE obtuvo siete ediles que catapultarán a Poncela a la Alcaldía La candidatura del Partido Popular, encabezada por Marlines Zarzuelo, obtiene seis actas, con lo que la actual alcaldesa pasará a la oposición J. Solana
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo, en las elecciones locales del pasado domingo, 2.591 votos, un 49,56 por ciento de los sufragios emitidos, con los que consiguió siete actas de concejal, que catapultarán al candidato de dicha formación política, José Antonio González Poncela, a la Alcaldía tordesillana. Por su parte, el Partido Popular (PP), encabezado por la alcaldesa Marlines Zarzuelo Capellán, consiguió 2.080 votos y un 39,79 por ciento de sufragios emitidos, con lo que se asegura seis concejalías de oposición. Además de las dos listas mayoritarias y que han obtenido representación en el Consistorio tordesillano, concurrieron a los comicios locales Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL), que consiguió 204 votos; Izquierda
José Antonio González Poncela, alcalde electo de Tordesillas.
Unida (IU), que, con 120 votos y tras haber estado en anteriores legislaturas en la Casa Consistorial, no vuelve a ganar la confianza de los ciudadanos,
perdida ya hace cuatro años; Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI), que logró 66 votos; y, finalmente, el Partido
Marlines Zarzuelo Capellán, alcaldesa en funciones.
Antitaurino Contra el Maltrato Animal (PACMA), que obtuvo 26 votos, tras varios intentos de concurrir a las elecciones locales de forma testimonial,
en una localidad taurina por excelencia, como es el caso de Tordesillas a tenor de su legendario Torneo del Toro de la Vega.
Provincia
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
Haber sido alcalde de Serrada y convertise en regidor de Villalar de los Comuneros, un sueño al alcance de Luis Alonso Laguna El socialista ya ostentó en dos legislaturas una concejalía en su pueblo natal, antes de trasladarse a la “Ciudad del Arte” en la que fue alcalde entre 1999 y 2007 J. Solana
El ex alcalde de Serrada, Luis Alonso Laguna (PSOE), que gobernó dicha localidad entre 1999 y 2007, se perfila ahora como inminente regidor en su pueblo natal: Villalar de los Comuneros, al haber encabezado la candidatura socialista y haber resultado ésta la más votada, con un resultado de tres concejales frente a otros tres del PP y uno de PCAL-CI, éste último nacido como una escisión de la formación de derechas. Así se ve cumplido un sueño que sólo ha estado al alcance de este conocido político vallisoletano, que comenzó su andadura política en 1979, año en el que fue elegido concejal en su localidad natal. Cargo que repetiría cuatro años más tarde, pasando a ocupar, por primera vez en su trayectoria política, un puesto de diputado provincial, en el grupo de Gobierno, por la circunscripción de Valladolid. En 1987, como consecuencia de su matrimonio, concurrió ya en las listas del PSOE de Serrada, acompañando al entonces regidor, Miguel Mélida Requejo, siendo electo concejal y pasando a ocupar de nuevo un puesto en la Diputación Provincial, aunque ya por el
distrito electoral de Medina del Campo. En 1991, repitió de nuevo en ambos cargos; y en 1995, con motivo de la apertura de un negocio, se auto-relegó a continuar sólo como concejal serra-
deño, para dar un impulso, nunca visto hasta ese momento, al proyecto cultural “Cosecha”. En 1999, tras la retirada de Miguel Mélida Requejo, le sustituyó como cabecera de lista del PSOE en Serrada, cuya
La Diputación Provincial dio luz verde a la prórroga del programa de guarderías “Crecemos” Del mismo, en el que colabora también la Junta de Castilla y León, se benefician un total de treinta municipios vallisoletanos, con un presupuesto de 347.155 euros Redacción
La Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde a la p rórroga del pro g r a m a “Creemos” para dar el servicio de guardería infantil, del que se beneficiarán 30 municipios de la provincia. Este programa d e l a Diputación de Valladolid se realiza con la colaboración de la Junta de Castilla y León y u n presupuesto glo b a l d e 347.155 euros para 2011.
Los municipios beneficiar i o s s o n l o s s i g u i en t e s : Alaejos, Alcazarén, Aldea de S a n M i g u el , A t a q u i n e s , C a r p io , Campaspero, C a s tr o n u ñ o , C o g e c e s d e l Monte, Fresno el Viejo, La Pedraja de Portillo, La Seca, Matapozuelos, M a y o rg a , M o n t e m a y o r d e P i l i ll a , M u c i e n t e s , N a v a d e l R e y, Pesquera de Duero, Pozal de G a l l i n a s , Q u i n t an i l l a d e Onésimo, Rueda, Sardón de Duero, San Miguel del Arroyo,
Alcaldía ganó por mayoría absoluta y volvió, de nuevo, a la Diputación Provincial. En 2003, repitió cargo y, en 2007, optó por retirarse de la política para dedicarse a sus quehaceres personales, dando
Luis Alonso Laguna, ex alcalde de Serrada y regidor “in péctore” de Villalar de los Comuneros.
S e r r a d a , S i e t e i gl e s i a s d e Tr a b a n c o s , Tr a sp i n e d o , Valdestillas, Valoria la Buena, Villabrágima, Villanueva de Duero y Villaverde de Medina. El programa “Crecemos” va dirigido a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito rural como servicio asistencial dirigido a niños de 0 a 3 años de la provincia de Valladolid, en los que la demanda de dicho servicio es inferior a 15 plazas.
paso al también socialista José Antonio Alonso Gago en la Alcaldía de Serrada. Las dificultades que encontró el PSOE para buscar un candidato para las elecciones del pasado domingo en Villalar de los Comuneros hicieron que Alonso Laguna aceptase tal cometido, ya que asiduamente y casi de forma diaria, se desplaza a Villalar por razones familiares. Conocedor del municipio en el que nació, como consecuencia de haber estado en el Ayuntamiento y haber vivido en el mismo durante su infancia y juventud; y político avezado a las luchas electorales, el pasado domingo consiguió un total de 153 votos, en nombre del PSOE, frente a los 144 logrados por el PP y los 47 obtenidos por el PCAL-CI. Unos resultados que hacen presumir que, Luis Alonso Laguna bien podría ser elegido alcalde de Villalar de los Comuneros, consiguiendo así algo, presumiblemente inédito en la historia local del municipalismo español, que no es otra cosa que haber gobernado, a título de alcalde, un municipio durante años y volver a las tareas de la gobernación, a título de regidor, en su pueblo natal.
Zona Sur 34/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Día
Hora
Conciertos
Localidad e iglesia
5 de junio
20.00 h.
Fuente el Sol (Iglesia de San Juan Bautista)
19 de junio
20.00 h.
Alaejos (Iglesia de San Pedro)
18 de junio 25 de junio
26 de junio
20.00 h. 20.30 h.
Lomoviejo (Iglesia de la Asunción)
Organo: Jesús Sánchez Garrido.
La Seca (Iglesia de la Asunción)
Organo: Samuel Maillo. Violín. Eduardo Francés.
Medina del Campo (Iglesia padres Carmelitas)
9 de julio
20.30 h.
Medina del Campo ((Colegiata-Capilla de las Angustias)
14 de julio
20.30 h.
Medina del Campo (Iglesia de San Miguel)
10 de julio
20.00 h.
20.00 h.
Organo: María Jesús García. Barítono: Daniel Estévez. Organo: Marce García. Soprano: Mariana Martín
21.00 h.
3 de julio
Concertistas
Organo: Alvaro Carretero. Coral “Voces Amigas”
Pozaldez (Iglesia de San Boal)
Rodilana (Iglesia de San Juan Bautista)
Organo: Javier López. Dulzaina: Luis Ángel Fernández Organo: Ignacio Prieto. Violín y Soprano
Organo: Inmaculada Hernández. Soprano: Esperanza Galicia.
Alumnos del IV Curso Nacional de Organistas Litúrgicos
El cuarto ciclo “Conciertos de órgano en las Tierras de Medina” llega este año con 9 actuaciones en 8 municipios El presidente de “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, presentó la programación en Pimentel Solana
El presidente d e l a Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, presentó el jueves, en el Palacio de Pimentel, el IV c iclo de “Conciert o s d e Organo en las Tier ra s d e Medina”, que se desarrollará en diversos municipios de la comarca y en la “Villa de las Ferias”, entre el 5 de junio y el 14 de julio. Hernández estuvo acompañado en la presentación de esta actividad por el secretario de l a Asociación C u l t u ra l Organaria, Jesús S á n c h e z Garrido, y por el diputado de Medio Ambiente y Agricultura, Máximo Gómez Domínguez. En esta cuarta edición de “Conciertos de Organo en las Tierras de Medina” están previstas un total de 9 actuaciones que se desarrollarán en inmuebles sacros de Fuente El Sol, Lomoviejo, Alaejos, La Seca, Medina del Campo, Pozaldez y Rodilana, ya que todos ellos disponen de excelentes órganos barrocos, en su mayoría
Gómez, Hernández y Sánchez, en el acto de presentación que tuvo lugar en el Palacio de Pimentel
pertenecientes a los talleres de la familia Gil que, en la localidad de Cervillego de la Cruz,
construyeron en su época los mejores instrumentos de estas características.
El concierto inaugural tendrá lugar el sábado 5 de junio en la iglesia parroquial de la
localidad de Lomoviejo, con la participación de la organista María Jesús García; y el barítono Daniel Estévez. La clausura tendrá lugar el 14 de julio, en la iglesia de San Miguel, de Medina del Campo, estando prevista en la misma la intervención de algunos de los alumnos que participaron en el IV Curso Nacional de Organistas Litúrgicos.
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EL BEATO DE GERONA, EN EL CENTRO E-LEA El Centro e-LEA Miguel Delibes de la Villa del Libro ofrece varias exposiciones. Por un lado, los concurrentes podrán ver el facsímil del mes “Beato de Gerona”, hasta el 3 de junio; y por otro se encuentra abierta a exposición “Bosque de oraciones”. Información sobre horarios de visita y otras actividades, en el teléfono 983.71.75.02. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece una exposición permanente y Demostraciones y degustaciones de pan y vinos de Rueda. Información en el teléfono 983.75.16.25. MVR DE ALMENARA DE ADAJAPURAS Museo de Las Villas Romanas (MVR) en AlmenaraPuras, en las cercanías de Olmedo, ofrece todos los fines de semana visitas al museo arqueológico (yacimientomosaicos), a la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Por otra parte, la oferta turística de este centro de la Diputación Provincial, se complementa con la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Información, en el teléfono 983.62.60.36. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, CINMatallana, situado en el término de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial ofrece su nuevo espacio “La Viña”, en base a la práctica totalidad de varietales de viñedos y otras plantas. Además, el CIN ofrece también la posibilidad de visitar el centro del palomar, el vivero de plantas aromáticas, el centro del ovino, ruinas por el monasterio y hospedería, además de degustaciones de vinos de la Denominación de Origen (D.O.) Rueda. Información en el teléfono 983,72,15.99. EXPOSICIÓN “ARMONÍAS DE AZUL Y OCRE”, EN EL ZORRILLA
Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid ofrece hasta mañana domingo la muestra “Armonías de Azul y Ocre”, patrocinada por el Ayuntamiento de Córdoba, así como por Caminos de Sefarad, Red de Juderías de España, y de la que el investigador y músico Paco Díez es su comisario. La misma divulga una serie de vestidos, instrumentos y costumbres de los Sefardíes.
La exposición puede visitarse en los siguientes horarios: , de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21 horas, la exposición
5.624 PERSONAS VISITARON LOS CENTROS TURÍSTICOS Los centros turísticos de la Diputación de Valladolid recibieron durante el fin de semana del 21 y 22 de mayo la visita de 5.624 personas, siendo El Valle de los 6 Sentidos de Renedo de Esgueva el centro más visitado con 2.564 personas. Se trata de los mejores resultados de afluencia en lo que va de año. Entre los visitantes destacan los 300 participantes del programa Chiquitín dependiente del Servicio de Deportes de la Institución Provincial. Por orden de visitas el Centro de Interpretación de Matallana recibió 995 visitantes de los cuales 380 procedían de Madrid, 250 del resto de Castilla y León, 160 de Madrid, 85 de Cantabria, 53 de Cataluña y 67 del resto del país. El Museo del Vino ha recibido a 634 visitantes procedentes 302 de Madrid, 103 del resto de Castilla y León, 102 de Valladolid, 67 de Cantabria, 23 del resto del país, 2 de Cataluña y 35 de otras procedencias. El Canal de Castilla ha sido visitado por 555 personas cuyas procedencias son 235 del resto de Castilla y León, 209 de Valladolid, 54 del resto del país, 35 de Cantabria y 2 de Cataluña. La Villa del Libro ha sido visitada por 475 personas de Valladolid (137), Madrid (130), resto de Castilla y León (80), Cantabria (60), resto del país (46) y de otras procedencias (10). El Museo del Pan de Mayorga ha recibido 215 visitantes procedentes de Valladolid (154), resto de Castilla y León 59 y 2 de Cantabria. El Museo de las Villas Romanas ha acogido a 186 visitantes de Valladolid (83), Madrid (84), resto de Castilla y León (9) y Cantabria (10). RED PROVINCIAL DE TEATROS EN La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en los municipios que cuentan con sala teatral y están adheridos a la programación ofrecerá este fin de semana las siguientes puestas en escena: Boecillo: hoy sábado, a las 19.00 horas, “Pie izquierdo” representará “Bien distinto”. Arroyo de la Encomienda, a las 19.30 horas, actuación del Ballet Español “Carmen Amaya” con su espectáculo “Leyenda”. Montemayor de Pililla, a las 20,00 horas, el grupo “Teloncillo” representará “Josefina”. Tordesillas, la sala de las Casas de Tratado acogerá, a las 20.00 horas, un concierto de DIVERSOS MUNICIPIOS
“Happenig”.
EXPOSICIÓN “LA COMUNIDAD”, EN URUEÑA Hasta el 26 de junio, el espacio “DiLab exposiciones”, en la localidad de Urueña, acoge la muestra “La Comunidad”. Se trata de un proyecto interactivo en el que han participado los vecinos de Urueña junto a Miryam Anillo y en el que se reflexiona sobre el concepto “Comunidad” con una mirada nueva a través de la transformación de objetos, experiencias, recuerdos, fotografías, etc. en piezas plásticas llenas de poesía. Los horarios de visitas son los siguientes: de lunes a viernes, de 09.00 a 14.30 horas. Sábados y domingos, de 12.00 a 14.30 y 17.00 a 19.30 horas. MINISTERIO DE SANIDAD: “LA SALUD TAMBIÉN VIAJA 2011”
El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Programa “La salud también viaja 2011” para recordar a quienes viajen al extranjero que consulten en uno de los 84 centros de vacunación internacional. Dichos centros facilitan información personalizada y recomendaciones de vacunación a quienes vayan a viajar este verano a paises extranjeros, especialmente si son paises tropicales o destinos poco frecuentes. Los centros gestionados por el ministerio tienen habilitado un sistema de cita previa, ya sea por vía telefónica o a través de páginas web. En la web del ministerio ("http://www.mspsi.es") existe un enlace a través del cual es posible obtener consejos sanitarios -vacunas obligatorias, vacunas aconsejables, necesidad o no de quimioprofilaxis antipalúdica .... - cumplimentando los datos inherentes al viaje en cuestión que se pretenda iniciar. Durante 2010, los centros de vacunación internacional autorizados por el ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad atendieron a 191.087 viajeros, lo que ha supuesto un incremento del 1’01% en vacunas administradas, con respecto al año 2009. Para aconsejar al viajero, los expertos tienen en cuenta factores personales como la edad, sexo, historia clínica, estado vacunal;y elementos asociados al viaje que van a realizar: paises de destino, duración y tipo del viaje y época del año, Una vez obtenida esta información, aconsejan medidas preventivas para evitar los riesgos relacionados con los alimentos y bebidas, con el entorno -sol, altura, insectos-, con la higiene personal o con las enfermedades de transmisión sexual. Además, se recomiendan y administran las vacunas necesarias y, si es preciso, se prescribe la quimioprofilaxis antipalúdica más adecuada para el viaje que se pretenda realizar por parte de
los ciudadanos.. Las recomendaciones básicas que los viajeros deben seguir cuando van a visitar paises tropicales o donde exista algún riesgo para la salud son: consultar, un mes o mes y medio antes del viaje, con un centro de vacunación internacional para conocer la situación sanitaria del país y las medidas de prevención que deban adoptarse. También deben informarse de las vacunas o tratamientos preventivos necesarios para el país que se visita (algunos de ellos necesitan varios días e incluso semanas para ser efectivos, por lo que es necesario administrarlos con suficiente tiempo). Visitar al médico antes del viaje si se padece alguna enfermedad o alergia o se esté tomando algún tratamiento. Es aconsejable tener un informe médico preparado y llevar la cantidad suficiente de medicación repartida en la maleta y bolso de mano en el caso de las personas sometidas a tratamiento. Hay que recordar a los viajeros que consulten las medidas de seguridad de los aeropuertos para que puedan organizar su equipaje de forma adecuada. Es importante informarse sobre el sistema local de asistencia sanitaria y conocer la extensión de la cobertura de su seguro. Elegir ropa y calzado adecuados y llevar un pequeño botiquín que contenga material de cura y algunos medicamentos para síntomas menores (analgésicos, antihistamínicos, etc.). En el país de destino, precaución con los alimentos y bebidas, que son la causa más frecuente de enfermedad en el viajero. Y entre los consejos figuran lavarse las manos con frecuencia para evitar infecciones, beber agua embotellada o tratada y evitar el consumo de hielo que no haya sido preparado con agua segura; consumir sólo leche envasada y derivados lácteos higienizados;precaución con la repostería y los helados;las comidas deben estar cocinadas y conservadas a temperatura adecuada: evitar los productos crudos y especial cuidado con las salsas y los preparados que contengan huevo crudo;la fruta debe ser pelada personalmente y las verduras no deben comerse crudas; y, finalmente, evitar el consumo de productos de mercadillos ambulantes.
RESTAURACIÓN DE RETABLOS EN CINCO MUNICIPIOS
La Diputación de Valladolid dio luz verde a los convenios con cinco municipios (Ceinos de Campos, Cabezón de Valderaduey, Castronuevo de Esgueva, Esguevillas de Esgueva y Campaspero) para llevar a cabo la intervención en la restauración de varios retablos de iglesias y parroquias.
Cada uno de estos municipios llevarán a cabo, a través de un convenio, la restauración de varias piezas. Ceinos de Campos, restauración del retablo mayor de la Iglesia de Santiago Apóstol, con una inversión de 41.418 euros. Cabezón de Valderaduey, restauración del retablo de Nuestra Señora de la Asunción de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con un gasto de 50.418 euros. Castronuevo de Esgueva, restauración del retablo de la Virgen del Carmen de la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, con un gasto de 15.823 euros. Esguevillas de Esgueva, restauración del retablo de San Justo y San Pastor de la Iglesia de San Torcuato, con un gasto de 12.531 euros. Campaspero, restauración del retablo de la Virgen del Rosario de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, con un gasto de 13.500 euros.
ISCAR: CURSO PARA INSTRUMENTISTAS DE VIENTO Y PERCUSIÓN 2011 La Diputación de Valladolid ha dictaminado favorablemente sobre el IV Curso de perfeccionamiento para instrumentistas de viento y percusión 2011 destinando al mismo la cantidad de 20.000 euros. El curso tendrá lugar del 1 al 6 de agosto de 2011 en la Residencia Juvenil de Iscar ofertando 51 plazas con la siguiente distribución: 6 plazas para flauta; 6 plazas para clarinete; 6 plazas para saxofón; 3 plazas para fagot; 3 plazas para oboe; 3 plazas para dulzaina; 6 plazas para trompeta; 5 plazas para trompa; 3 plazas para trombón; 4 plazas para tuba y 6 plazas para percusión. Para poder participar en el curso es requisito indispensable haber cursado hasta cuarto curso de enseñanzas elementales de música en un conservatorio de música o cuarto curso en una escuela municipal de música, salvo la especialidad de dulzaina, que bastará con haber cursado únicamente hasta tercer curso en conservatorios de música o escuelas municipales de música. ENCUENTRO PROVINCIAL DEL FOLKLORE La Diputación Provincial acordó destinar 27.800 euros para financiar la décimo sexta edición del Encuentro Provincial de Folklore. Con el mismo se pretende dar a conocer la labor de investigación que realizan los grupos de danza y dulzaina sobre baile y música tradicional, contribuyendo así a la pervivencia de este patrimonio cultural. En la misma podrán participar todos los grupos de danza y dulzaina de la provincia que estén legalmente constituidos antes del 26 de agosto.
Región 36/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 809 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,90 a 3,00 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,80 a 3,90 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 509 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Consejo de Ministros
Modificada la normativa reguladora de los Programas Nacionales de erradicación de enfermedades de los animales El nuevo Real Decreto clarifica determinados aspectos como el régimen de movimientos de los animales de las especies bovina, ovina y caprina La Voz
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la normativa reguladora de los Programas Nacionales de erradicación de enfermedades de los animales, con objeto de clarificar determinados aspectos como el régimen de movimientos de los animales de las especies bovina, ovina y caprina, para lo que se hace preciso eliminar la figura de la explotación de precebo y especificar los criterios para el movimiento desde explotaciones de cebo. Asimismo, el Real Decreto establece el plazo máximo y las condiciones en que podrá autorizarse, cuando la situación epide-
miológica de la enfermedad valorada en cada región así lo aconseje, la vacunación contra la brucelosis bovina de hembras, con la vacuna RB-51 o con la vacuna REV-1, según se trate de la infección con Brucella Abortus o con Brucella Melitensis respectivamente. En uso de dicha posibilidad, algunas CCAA han establecido programas obligatorios de vacunación con la mencionada vacuna RB-51, de tal manera que, una vez iniciada la misma, debe preverse una ampliación del plazo máximo previsto en la normativa para contemplar las necesarias revacunaciones o nuevas vacunaciones en zonas de actuación donde la situación epidemiológica y el Programa
Nacional de Erradicación de la Brucelosis Bovina así lo aconsejen. En este sentido, y dado el carácter plurianual del referido programa de vacunación (mínimo 5 años) las previsiones de vacunación con RB-51 se extienden al año 2014, lo que hace necesario modificar la norma básica para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2014 la posibilidad de uso de dicha vacuna, permitiendo de manera adicional que otras Comunidades Autónomas dispongan del periodo suficiente para que sea eficaz.
Dado que en la actualidad se cuenta con una amplia experiencia en cuanto al uso de la vacuna RB-51 en España, el nuevo Real Decreto equipara los movimientos de las explotaciones vacunadas, dentro del territorio nacional, al resto de explotaciones calificadas o en fase de calificación como B3 (explotaciones indemnes de brucelosis). Finalmente, la nueva normativa señala que la detección de la leucosis enzoótica bovina se podrá realizar mediante un nuevo método autorizado por la Unión Europea.
ducciones. El alto volumen de negocio alcanzado por las exportaciones cárnicas españolas en los últimos años hace necesario un impulso paralelo en materia de transmisión informativa hacia los operadores comerciales y desde los operadores comerciales. Por ello, el MARM considera que este Convenio podrá abrir nuevos canales de comunicación
en los que las asociaciones más representativas del sector sean un agente activo en todo el proceso, ampliando y mejorando todos los recursos disponibles. Dentro de la Oficina de Exportación de la Carne en España se integran las asociaciones más representativas de la industria cárnica española, como AICE, FECIC, APROSA y la Fundación de Jamón Serrano.
◗ Convenio
El MARM colabora con la OECE con el objetivo de impulsar el comercio exterior de productos cárnicos La Voz
La Directora Generalde Recursos Agrícolas y Ganaderos, Margarita Arboix, ha firmado un convenio de colaboración con las entidades que integran la Oficina de Exportación de la Carne en España (OECE) con el objetivo de impulsar las exportaciones cárnicas mediante un nuevo marco destinado a reforzar las acciones de internacionalización. Con este convenio, ambas partes se comprometen a llevar a cabo actuaciones a fin de canalizar la información y el asesoramiento técnico que requiere un
Página 53
escenario cada vez más consolidado del comercio exterior de productos cárnicos con terceros países. Además, el convenio impulsará diferentes acciones para favorecer el posicionamiento de las empresas cárnicas españolas en el exterior. Desde el MARM, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, se viene dando una singular importancia a las cuestiones relacionadas con la exportación de la carne. Así, el comercio con terceros países es un elemento clave para el correcto desarrollo de los sectores ganaderos y una garantía para la sostenibilidad de las pro-
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
❚ Consejo de Gobierno
◗ Subvenciones
La Junta financia programas de investigación sobre eficiencia energética en centros sanitarios La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 111.360 euros a la Fundación General de la Universidad de Valladolid para mantener las ayudas, que se conceden desde 2004, a dos grupos de trabajo especializados en investigación sobre energía eficiente y sostenible en centros de salud y hospitales. Continúa, así, la colaboración con los departamentos de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Energética y Fluido Mecánica, en materia de gestión energética, climatización y ventilación en centros de salud y hospitales. Esta línea de actuación, enmarcada en la Estrategia de Eficiencia Energética de la Gerencia Regional de Salud 2009-2012, tiene como objetivo reducir la demanda energética de los centros sanitarios, mejorar la eficiencia de los sistemas energéticos, realizar una gestión
eficaz de la energía, utilizar sistemas respetuosos con el medioambiente y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.Se desarrollan, de este modo, el Programa Hospisol, de instalaciones solares en hospitales y el Programa de Implantación de Energía Renovable en Edificios Públicos, con instalación de calderas de biomasa o solares en centros de atención primaria. El Programa HOSPISOL, liderado por el Ente Regional de la Energía en colaboración con la Consejería de Sanidad, está destinado a la implantación de instalaciones que permitan aprovechar la energía solar para producir agua caliente en los hospitales del SACYL, iniciativa merecedora del Premio Europeo 2008, concedido por la Unión Europea al mejor proyecto de Servicios Energéticos en el Sector Público. Con un 60% de las actuaciones previstas ya
ejecutadas, este año se pondrá en marcha en el Hospital Universitario Río Hortega y la 2ª fase en el Hospital del Bierzo. Además, HOSPISOL se encargará de la elaboración de la Directriz de Energía Solar Térmica que se incluirá en los pliegos técnicos de las licitaciones de nueva edificación de los hospitales y centros de salud de la Junta de Castilla y León. En cuanto a la participación en el programa de implantación de energías renovables en edificios públicos, la Consejería de Sanidad ha incluido varios centros de salud y de guardia para que se realicen auditorias energéticas que determinen cuál es la mejor energía renovable en cada caso, así como un proyecto piloto para la puesta en funcionamiento de una caldera de biomasa en el centro de salud de Medina de Rioseco. El Departamento de Ingeniería Eléctrica diseñará
estrategias energéticas eficientes y sostenibles en los centros de la Gerencia Regional de Salud; actuaciones del plan bianual de apoyo a los concursos de suministro de energía eléctrica en hospitales; la gestión técnica del mantenimiento; un programa de incorporación de energía solar fotovoltaica en edificios; la creación de un Centro Regional de Observación de la Energía; y asesoría científico-técnica en el ámbito hospitalario. El Departamento de Ingeniería Energética y Fluido Mecánica elaborará una guía de los sistemas de ventilación y climatización en quirófanos, habitaciones de infecciosos o de inmunodeprimidos, que permita mejorar la calidad del ambiente, el desarrollo de una cultura de Gestión Energética en los Hospitales e impulsar proyectos piloto sobre energías renovables y sistemas de energía solar.
enseñanza e investigación universitarias, la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la actualización científica y las técnicas de investigación, tutoría y orientación. Podrán ser beneficiarios de estas becas profesores de las universidades de Castilla y León, tanto públicas como privadas, que desempeñen tareas de responsabilidad en el proceso de adaptación al EEES e investigadores universitarios. Las estancias deberán realizarse
del 1 de octubre de 2011 al 10 de septiembre de 2012 y tendrán una duración mínima de un mes. La cuantía máxima de la beca ascenderá a 7.250 euros. En esta legislatura, las ayudas dirigidas a las entidades sin ánimo de lucro para financiar actividades de prevención del abandono escolar alcanzan 280.396 euros y las subvenciones dirigidas a la movilidad internacional de profesores e investigadores han contado con 816.420 euros.
◗ Por importe de 266.410 euros
Subvenciones para prevención del abandono escolar y becas de movilidad internacional de investigadores La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado dos líneas de subvención por importe total de 266.410 euros para ayudas a actividades de prevención del abandono escolar temprano y becas de movilidad internacional de profesores e investigadores durante el curso 2011-2012. El esfuerzo presupuestario de la Junta en esta Legislatura para estas convocatorias asciende a 1.096.816 euros. La primera línea de subvención aprobada por el Consejo de Gobierno por un importe de 66.410 euros, consiste en la concesión de becas dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro para que desarrollen acciones a lo largo de este año que permitan prevenir y reducir el abandono escolar temprano. La convocatoria comprende actuaciones formativas dirigi-
/37
das a familias, a la población escolar en riesgo de abandonar los estudios y a jóvenes para que se reincorporen al sistema educativo, medidas preventivas para la disminución del fracaso escolar y acciones de información y difusión encaminadas a sensibilizar sobre la importancia de prevenir el abandono escolar. El importe máximo que se podrá conceder por beneficiario será de 6.000 euros. Además, una comisión valorará las actuaciones de las entidades que se desarrollen esta labor las en zonas con mayor índice de absentismo y abandono escolar. Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado ayudas por valor de 200.000 euros para becas de movilidad internacional, dirigidas a profesores e investigadores, que buscan fomentar el intercambio de conocimiento, la participación en proyectos de mejora de la
Subvención de 200.000 euros para la promoción del turismo y la cultura En concreto irán a la Fundación Princesa Kristina de Noruega para la construcción de un complejo cultural y ecuménico en Covarrubias La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 200.000 euros destinados a la Fundación Princesa Kristina de Noruega para la construcción de un complejo cultural y ecuménico en la villa burgalesa de Covarrubias. Este nuevo espacio, denominado Capilla de San Olav, albergará eventos culturales y encuentros empresariales y formativos promovidos a nivel nacional e internacional. La subvención de 200.000 euros aprobada permitirá a la Fundación Princesa Kristina de Noruega financiar la construcción de un complejo cultural y ecuménico en la villa medieval de Covarrubias, en Burgos. La obra consiste en una capilla y una torre campanario, denominada Capilla de San Olav, donde se llevarán a cabo iniciativas culturales promovidas a nivel nacional e internacional, como conciertos, actuaciones teatrales, exposiciones o reuniones y encuentros empresariales y formativos. Este nuevo espacio cultural permitirá acoger a 150 personas en el interior de la capilla y a otras 600 en su espacio exterior. Con la construcción de esta capilla, la Fundación cumple el deseo expresado hace casi 750 años por la princesa Kristina de Noruega a su marido, el infante Felipe, hermano del rey Alfonso X “El Sabio”, de construir una capilla en España en honor de Olav el Santo. La ayuda de 200.000 euros aprobada ahora se distribuirá en dos anualidades -2011 y 2012- y se suma a otra subvención de 100.000 euros aportada el pasado año. La Fundación Princesa Kristina de Noruega fue constituida en Madrid en 1992. A lo largo de los últimos años se ha convertido en un destacado foro para la presentación de la cultura noruega en España y para el intercambio cultural hispano-noruego. Con un patronato compuesto por españoles y noruegos, la Fundación ha llevado a cabo, en colaboración con las autoridades locales y la Embajada Noruega en España, actividades culturales con artistas noruegos en la villa de Covarrubias.
Salud 38/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Hipertensión y colesterol bajo control
◗ El control de la hipertensión reduciría en un 40% la incidencia de ictus
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Hipertensión y exceso de colesterol, son dos de los problemas de salud más frecuentes, pero son también los que mejores soluciones dietéticas tienen. Afectan sobre todo a personas de más de 50 años y están entre los principales enemigos de la salud cardiovascular. Por eso llevar un estilo de vida saludable que ayude a prevenir su aparición o a reducir su impacto, es la mejor inversión de futuro. Veamos qué son estas dos enfermedades que suelen estar asociadas entre sí y cómo prevenir en cada caso. . La hipertensión es una enfermedad que suele pasar desapercibida en sus fases iniciales por eso es esencial controlarla con mediciones frecuentes. Se considera que existe hipertensión cuando aparecen cifras de tensión arterial mayores a 140/90. Tener la tensión alta se asocia a numerosas complicaciones como mayor riesgo de sufrir ictus, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, insuficiencia renal, aneurismas, etc. . El colesterol, por su parte, es un tipo de grasa necesaria, pero que debe mantenerse en cifras inferiores a 200 mg/dl (el colesterol total) porque sino se convierte en uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. En España se calcula que la mitad de la población mayor de 45 años tiene colesterol alto.
HÁBITOS PREVENTIVOS Afortunadamente, seguir unos hábitos de vida y dietéticos saludables ayuda a prevenir y solucionar ambas enfermedades en sus primeros estadios. Se sabe que no fumar, perder de peso si se es obeso, tener una vida activa, hacer ejercicio regular (andar, bailar o nadar), reducir la sal y las grasas en la dieta, consumir más fibra (añadiendo salvado a la dieta y tomando más cereales integrales y verduras) o
moderar el consumo de alcohol, son las medidas más eficaces para bajar la tensión y el colesterol.
NUEVAS SOLUCIONES Pero además de esos hábitos saludables, hay dos nuevas soluciones dietéticas muy eficaces para luchar contra estas molestias: . Caballa para bajar la tensión: las proteínas hidrolizadas de este pescado, que se pueden consumir en cápsulas, contribuyen a normalizar la presión arterial, según estudios recientes. En caso de hipertensiones moderadas o ligeras, se puede recurrir a este dietético disponible en cápsulas. Se trata de una medida adicional que ayudará a mantener una tensión arterial estable y que resulta útil solo en casos de hipertensión ligera o moderada. . Esteroles vegetales contra el colesterol: los esteroles son compuestos de origen natural que al tener una estructura similar a la del colesterol hacen que el organismo absorba menos cantidad de este tipo de grasa. Numerosos estudios demuestran que tomar diariamente entre 1,5 y 2,4 g de esteroles, produce una reducción del 10% en los niveles de colesterol en sangre. Tomando dos vasos al día de una bebida de soja enriquecida con esteroles vegetales, se reducen a un 10% los niveles de colesterol en sangre. El efecto será evidente a partir de la tercera semana. UN PLAN PERSONALIZADO Pero a las personas que les resulte difícil cambiar sus hábitos alimenticios para mantener a raya su tensión y colesterol, les recomiendo que acudan a un dietista que les haga un plan alimenticio personalizado. Siempre es posible diseñar una dieta que se adapte a los gustos particulares de cada persona.
La hipertensión causa más de un tercio de las muertes cardiovasculares Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera causa de muerte en España, aunque las cifras se han ido estabilizando gracias en parte a la mejora en el diagnóstico y control de la hipertensión arterial. De hecho, la simple actuación sobre este factor de riesgo cardiovascular lograría reducir en un 40% la incidencia de ictus. Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Hipertensión, la Sociedad Española de Hipertensión- Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEHLELHA), en colaboración con Novartis, han organizado una jornada bajo el lema “Combate las 4 íes: Insuficiencia Cardiaca, Infarto Agudo de Miocardio, Ictus e Insuficiencia Renal”, con el fin de concienciar sobre la importancia que un buen control de la hipertensión tiene sobre las patologías cardiovasculares. A juicio de la doctora Nieves Martell, presidenta de la SEHLELHA, “en los últimos diez años se han reducido al menos 20.000 muertes por ictus atribuibles al mejor manejo de la hipertensión arterial en España, lo que es debido principalmente a un aumento del número de hipertensos tratados y controlados por parte de los médicos y los esfuerzos de las sociedades científicas como la SEH-LELHA”. Y es que detrás de las enfermedades cardiovasculares, “además de otros factores de riesgo, influye sobremanera la prevalencia de Hipertensión, que es responsable de más de un tercio de los fallecimientos por causa cardio y cerebrovascular”, comenta la doctora Pilar Mazón, responsable de la Sección de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de
Cardiología (SEC). De hecho, insiste, “el antecedente de hipertensión arterial está presente en nueve de cada diez cardiopatías isquémicas y en nueve de cada diez casos de insuficiencia cardiaca. También sabemos que el 70% de los pacientes que han sufrido un ictus son hipertensos”. Aunque poco a poco la mayoría de los 10 millones de pacientes que sufren hipertensión toma conciencia de la importancia de controlar adecuadamente los niveles de presión arterial, y ya seis de cada diez pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria sigue las recomendaciones médicas, la doctora Mazón ha querido aprovechar la celebración del Día Mundial de la Hipertensión para incidir en que aún es necesario seguir trabajando en la mejora del grado de cumplimiento terapéutico, “ya que el adecuado control de la hipertensión reduciría en un 40% la incidencia de ictus”. La mejora del control pasa por que los pacientes conozcan las causas, las consecuencias y las terapias que existen en esta patología. A juicio de la doctora Martell, “el paciente debe estar adecuadamente formado y cuanto más sepa sobre su estado de salud y sobre el tratamiento, cuanto más sensibilizado esté sobre su enfermedad, mejor se llevará a cabo su terapia”. La presidenta de la SEH-LELHA añade que “resulta fundamental que el médico ofrezca amplios datos sobre este aspecto para que el paciente entienda que la hipertensión no es tanto una enfermedad sino la causa de otras muchas enfermedades cardiovasculares que requieren un control e intervención inmediata”. Tal es la relevancia del abor-
daje de estas patologías que, según ha subrayado la doctora Cecilia Roldán, responsable médico del Área Cardiovascular e Hipertensión de Novartis, “una de las áreas de mayor investigación y desarrollo para esta compañía, en el último año, fueron las enfermedades cardiovasculares y metabólicas, donde destacan fundamentalmente la hipertensión y la diabetes tipo 2”. Según ha explicado esta experta, “para nosotros no sólo es fundamental la investigación y el desarrollo de tratamientos innovadores, sino también transmitir a la sociedad el valor de la prevención y la educación sanitaria”. Por ello, ha añadido, “es clave participar y colaborar en una marco como el de hoy, el Día Mundial de la HTA, para concienciar al ciudadano del valor de tomar decisiones responsables en la gestión de su salud y también como contribución a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios”.
COMER BIEN COMO MECANISMO DE La alimentación es uno de los pilares básicos para la prevención del riesgo cardiovascular y según afirman los especialistas, en el 15% de los casos de Hipertensión bastaría con que el paciente introdujera pequeños cambios en su estilo de vida para mantener los objetivos de salud. “La falta de tiempo y las dietas severas son algunos de los motivos por los que los pacientes hipertensos abandonan el tratamiento, de modo que el mensaje que queremos transmitir es que mejorar la salud cardiovascular no exige hacer grandes sacrificios en nuestra dieta”, comenta la doctora Olga González Albarrán, endocrino del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. PREVENCIÓN
Motor
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Monovolumen
/39
La gama de Seat Alhambra incorpora nuevos motores y equipamientos para 2011 El Seat Alhambra incorpora importantes novedades en su gama ya que a su atractiva oferta de motorizaciones, se unen ahora dos eficaces mecánicas como el 2.0 TSI de 200 CV con cambio automático DSG de 6 velocidades, que se convierte en el más potente de la gama, y el 2.0 TDI CR de 115 CV como nueva versión de entrada a la oferta Diesel. Asimismo, el nuevo Alhambra 4 con el motor 2.0 TDI CR de 140 CV presentado en el pasado Salón de Ginebra ya está disponible en la red de concesionarios Seat. A nivel de equipamiento, el Alhambra incorpora como novedad las luces de marcha diurna de serie en toda la gama, así como el cable para la conexión del iPod en el acabado Style. En cuanto al equipamiento opcional, destaca principalmente la inclusión en la oferta de una cámara multifuncional, que ofrece, entre otras funciones, reconocimiento de señales de tránsito y asistente de luz. Asimismo, hay que destacar que, a excepción del Alhambra 2.0 TSI de 200 CV, todas las versiones del monovolumen español son Ecomotive, lo que significa que en su equipamiento de serie se incluyen tanto el sistema Start/Stop como la función de recuperación de energía. La oferta del Seat Alhambra está compuesta ahora por cinco motorizaciones, dos de gasolina -1.4 TSI de 150 CV y 2.0 TSI de 200 CV DSG- y otras tres Diesel -2.0 TDI CR de 115 CV; 2.0 TDI CR de 140 CV con tracción integral, cambio manual y DSG de 6 velocidades; y 2.0 TDI CR de 170 CV con cambio manual y DSG-. El Seat Alhambra completa su oferta de propulsores de gasolina con la llegada del motor turboalimentado 2.0 TSI de 200 CV con cambio automá-
tico DSG de 6 velocidades, una combinación perfecta para realizar viajes de largo recorrido con la familia y también para los profesionales que tienen que viajar con frecuencia. El nuevo propulsor del Alhambra garantiza unas magníficas prestaciones en cualquier situación, ofreciendo un destacado par de 280 Nm que se obtiene desde las 1.700 hasta las 5.000 rpm, lo que favorece su perfecta utilización y garantiza unas brillantes recuperaciones. Asimismo, alcanza una velocidad máxima de 221 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, situando su consumo ponderado en 8,4 l/100 km. El Seat Alhambra 2.0 TSI de 200 CV estará disponible con el acabado Style y tendrá un precio de 38.950 euros. Otra de las novedades de la gama Alhambra es el motor 2.0 TDI CR de 115 CV, que de esta forma se convierte en la motorización de entrada en una oferta Diesel compuesta actualmente por las mecánicas de 140 y 170 CV. Un propulsor que completa la oferta del modelo para aquellos clientes que aprecian la eficiencia y el rendimiento del sistema “common rail” sin importarle en gran medida el nivel de potencia del vehículo. El nuevo propulsor del Alhambra se erige como otra variante del motor 2.0 TDI CR, ofreciendo una potencia de 115 CV gracias a una gestión electrónica del motor diferente respecto a la mecánica de 143 CV. Con este motor, el Alhambra alcanza una velocidad máxima de 183 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 12,6 segundos. Sin duda, el sistema “common rail” consigue un mejor rendimiento del motor y unos niveles de sonoridad considerablemente más bajos, acompañados también de una disminu-
ción de la cantidad de emisiones del vehículo y del consumo de combustible. Así, los consumos y emisiones ponderados del Alhambra con el motor 2.0 TDI de 115 CV son realmente bajos: 5,5 l/100 km y 143 g/km. Sin duda, una opción interesante que ya está disponible en la red de concesionarios SEAT a un precio de 30.960 euros junto al acabado Reference. Presentado recientemente en el Salón de Ginebra, el nuevo Alhambra con tracción total ya es una realidad. Una combinación única de utilidad y placer
de conducción gracias también al motor 2.0 TDI CR de 140 CV y a la caja de cambios manual de seis velocidades que incorpora. Así, el nuevo Alhambra 4 alcanza una velocidad máxima de 191 km/h, mientras que su valor de aceleración hasta los 100 km/h es de 11,4 segundos. Sin embargo, este TDI consume tan sólo 6,0 litros a los 100 km y presenta unas emisiones de 158 gramos de CO2 por km. Gran parte de este logro se atribuye, como decíamos al principio, al paquete Ecomotive, con
recuperación de energía y sistema Start/Stop. Además, el Alhambra 4 está equipado con un catalizador SCR (Selective Catalytic Reduction), lo que le sitúa entre los automóviles con motor Diesel más limpios del mundo. El Seat Alhambra 4 se ofrece con cinco plazas en la versión Style a un precio de 37.940 euros. De forma alternativa, el Alhambra 4 estará disponible a finales de año también en una versión con siete plazas, ideal para afrontar largos desplazamientos con mucha gente.
Tecnología 40/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Samsung y Ciao presentan por primera vez en España una acción de video user engagement, con la que dan la oportunidad de probar la nueva televisión Samsung Smart TV D8000 a ocho usuarios de la mayor comunidad online europea de información sobre productos y comparativa de precios y opiniones. Durante la primera fase de esta acción, que comenzó el pasado mes de abril, se mostraron anuncios del producto en Ciao España y se invitó a los usuarios a participar en la prueba de la televisión. Cerca de 3.000 miembros de ciao.es se registraron en la acción y ocho de ellos fueron seleccionados según criterios tales como el número y la calidad de las opiniones enviadas a Ciao, la categoría de los productos comentados y su interactividad en la comunidad de ciao.es. La segunda fase de la campaña, que comenzó la pasada semana, consiste en la prueba del producto. Los ocho usuarios elegidos recibirán las televisiones en sus casas y las podrán probar durante todo el mes de mayo, tiempo durante el que escribirán críticas detalladas basadas en su experiencia con el producto. Para terminar con la campaña, Ciao producirá un vídeo exclusivo en el que los participantes expresarán sus opiniones sobre los televisores. Ciao ofrece contenidos de alta calidad generados por los propios usuarios y, en este caso, los combina con vídeo opiniones, que proporcionan una visión más completa de los usos del producto en la vida diaria y facilitan la toma de decisiones en cuanto a su
◗ Televisión
Samsung apuesta por el video user con Ciao para presentar la nueva Smart TV D8000 Ocho usuarios seleccionados por Ciao podrán probar durante un mes el producto en sus hogares
compra. Al apostar por esta acción
conjunta con Ciao, Samsung pretende no sólo dar a conocer las
nuevas televisiones Samsung Smart TV D8000, sino también
aumentar la notoriedad del producto y demostrar el potencial de la comunidad de usuarios de Ciao. “Nos alegramos de lanzar la primera campaña de video user engagement en España para Samsung, y estamos convencidos de que volveremos a obtener el éxito que ya hemos podido observar en el resto de países de Europa. La tendencia marca claramente una interacción con el consumidor final y una producción en formato de vídeo de alta calidad”, comentó Ben K. Rodrian, Head of Advertising Sales de Ciao para Europa.
VIDEOJUEGOS Miles de fans en todo el mundo se preparan para la batalla final con los lancers cargados y listos para el lanzamiento mundial de “Gears of War 3” el próximo 20 de septiembre. Epic Games y Microsoft lanzan hoy un nuevo video documental de los desarrolladores, “Making Gears 3: Inside the Wicked Workshop”, con contenido exclusivo de “Gears of War 3” y sus ediciones limitadas. El nuevo video nos adentra en los estudios Epic de la mano de Chris Perna, Director de Arte de Epic Games, y muestra la visionaria mente de este artista que ha dado vida los personajes más icónicos de la industria de los videojuegos. En el vídeo documental, Perna revela los detalles de la Edición Épica de “Gears of War 3” que incluye una estatua hecha a mano de Marcus Fenix, diseñada por el propio Perna y construida por los expertos artesanos de
Sociedad
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según Ecologistas en Acción
/41
Los reactores de la central nuclear de Fukushima no resistieron el terremoto Se ha sabido que los operarios de TEPCO entraron en el recinto de contención y encontraron elevadísimos niveles de radiactividad El día 11 de marzo, tras el terremoto y el tsunami, los operarios de TEPCO entraron en el recinto de contención de los reactores para comprobar su estado. En este momento, los procesos de fusión aún no habían empezado porque, a pesar de que el tsunami había destrozado los sistemas de refrigeración y de alimentación eléctrica, funcionaban unos sistemas de refrigeración de emergencia que se alimentaban de baterías y eran capaces de mantener la situación bajo control durante una media hora. Por tanto, si el terremoto no los hubiera afectado, los reactores deberían mantener su integridad, puesto que los, problemas aparecieron cuando los sistemas la temperatura de los núcleos aumentó, se formó hidrógeno y se produjeron explosiones que dañaron los
edificios de los reactores y las contenciones. Sin embargo, según se ha podido saber, al menos los operarios de TEPCO que entraron en el reactor número 1, gemelo del de la central de Santa María de Garoña en Burgos, encontraron una enorme cantidad de vapor radiactivo y unos índices de radiactividad altísimos que les forzaron a abandonar la contención inmediatamente. Los niveles eran tales que en una hora se recibía la dosis permitida para 5 años. La única explicación para la presencia, al menos en el reactor número 1, de ese vapor radiactivo era que la vasija y las tuberías del circuito primario habían sufrido graves daños durante el terremoto, se habían roto y habían dejado escapar el vapor. Por tanto no se puede
afirmar que los reactores salieran indemnes del terremoto, en contra de lo que los responsables de la industria nuclear han proclamado hasta la fecha. Esto explicaría también la fusión total del núcleo del reactor número 1 que se ha conocido recientemente. Esto cambia radicalmente la visión que se tenía del accidente, según la cual los edificios de los reactores salieron indemnes
del terremoto y fue el tsunami subsiguiente el que afectó los edificios auxiliares que albergan los sistemas de refrigeración y alimentación eléctrica. El terremoto fue ya suficiente para provocar el accidente sin el subsiguiente tsunami que, desde luego, empeoró las cosas sustancialmente. Para Ecologistas en Acción esta secuencia del accidente debe ser tenida en cuenta, a la
hora de aprender las lecciones de Fukushima. No cabe ya presumir que los edificios de los reactores son indestructibles. En particular, esto no sólo tiene consecuencias sobre las centrales de agua en ebullición como las de Fukushima, si no también sobre las centrales de agua a presión, en que los sistemas de refrigeración están contenidos en el edificio de hormigón del reactor.
◗ Según BitDefender
◗ Según Destinia.com
Un estudio pone de manifiesto la poca seguridad de la tarjeta de crédito en Internet
Los españoles gastan en vuelos un 60% más que en el primer cuatrimestre de 2010
BitDefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, anunció hoy los resultados de un nuevo estudio que ha revelado algunos datos estadísticos relativos a la protección personal de los datos de la tarjeta de crédito. El 97% de los 2.210 encuestados de entre 18 y 65 años, aseguró haber comprado bienes o contratado servicios online en alguna ocasión. Cuando se les preguntó si conocían el fenómeno de la suplantación de identidad en Internet o phishing, una mayoría (73%) respondió afirmativamente y un 27% respondió que no. Además, una gran mayoría (98%) declaró que había recibido alguna vez un mensaje en el que se le pedía datos de su tarjeta de crédito. Estos mensajes fueron enviados por imitadores de diversas instituciones (financieras, fundamentalmente) (65%) o incluso por desconocidos (35%). Y lo que es peor, el 57% de los encuestados declaró que habían respondido con información potencialmente sensible a esas solicitudes frau-
dulentas. Posteriormente, los que cayeron en la trampa comprendieron que habían sido víctimas de un fraude: el 65% se dio cuenta porque no pudo acceder a sus mensajes de correo electrónico (cuyos datos habían sido solicitados junto con los detalles de la tarjeta de crédito), el 43% se dio cuenta de que algunas cantidades de dinero habían desaparecido de sus cuentas bancarias, y el 32% fueron alertados por los bancos sobre las transacciones de los cibercriminales. “El hecho pesimista es que si uno realiza una búsqueda rápida y sencilla en Internet, puede encontrar fácilmente credenciales de tarjetas de crédito de usuarios ya afectados. Por otra parte, hay un gran número de criminales cibernéticos que venden este tipo de información por diferentes cantidades de dinero”, explicó Jocelyn Otero Ovalle, Directora de Marketing. BitDefender es la compañía fabricante de una de las líneas de software de seguridad más rápidas y efectivas de la industria certificada internacionalmente.
En el primer cuatrimestre de 2011, según datos obtenidos por Destinia.com, los españoles han gastado más en viajar que en el mismo período de 2010, lo que ha supuesto un aumento en los ingresos por reservas de vuelos por parte de la agencia de viajes online de casi un 60%, y de más de un 25% en el caso de reservas hoteleras. Además, a pesar de la crisis, el gasto medio por reserva de hoteles ha aumentado en un 17%, mientras que en viajes, el usuario de Destinia.com ha pasado de hacer reservas medias de 1270 euros a hacerlas de 1515 euros, lo que supone un aumento en el gasto de viajes largos de un 10%. Respecto a la trayectoria de estos meses, destacar que las ventas sufrieron un retroceso tras el anuncio de huelgas por parte de AENA en diferentes aeropuertos españoles, aunque la temporalidad del suceso hizo que posteriormente se recuperase este porcentaje de viajeros indecisos. Las tendencias observadas
por parte de los usuarios de Destinia.com en Semana Santa dibujaron un perfil de viajero de última hora, que busca la playa en mayor medida que otros años dado que el periodo de Cuaresma ha sido más tardío en 2011 que en 2010. A pesar de esta tendencia, el viajero español también ha optado en menor medida por destinos de nieve o por capitales europeas.
En cuanto a viajes completos (vuelo, hotel y visitas guiadas), las ventas originadas por Destinia.com se concentraron en destinos en auge en los últimos tiempos dado el retroceso de países como Marruecos, Túnez, Egipto o Jordania. Lugares como Canarias, Turquía o Europa central y del Este han sido los preferidos por los españoles en los primeros cuatro meses del año.
Deportes 42/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sábado, 21 de mayo de 2011
3 0 Fútbol / Primera Regional Aficionado
Plantilla titular en el encuentro contra La Bañeza / Fotos Fermín Rodríguez.
Un momento del encuentro del sábado.
La Gimnástica se alza con la victoria en el último encuentro de la temporada Víctor, Robert y Tato fueron los artífices de los goles marcados el sábado
Estefanía Galeote
“El sábado, los medinenses salieron a jugar y a divertirse, y se ha visto un gran fútbol por parte de la Gimnástica y ellos venían a defenderse y salían de vez en cuando al contraataque, pero no llegaban con acierto a nuestra portería”. Así resume el presidente de los rojiblancos, Bernardino Fernández, el último encuentro de la temporada en el que la Medinense se enfrentó a La Bañeza, saliendo victoriosa gracias a los goles marcados por Víctor, Robert y Tato. En el primero de los tantos, marcado en el minuto 17, fue obra de Víctor, que recogió un pase al centro del área después una jugada por la banda
Benavente Béjar Industrial Carbajosa Laguna G. Medinense Salamanca B Flores del Sil Victoria Univ. Valladolid
4 3 7 2 3 4 1 1 4
Villamor Navega Rioseco V. del Camino La Bañeza Guijuelo B Zamora B Navarrés Ciudad Rodrigo
izquierda; un gol éste al que siguió, en el minuto 46, el que marcó Robert, que se hizo con el balón fuera del área y, tras driblar a varios jugadores de La Bañeza, se metió en la portería con el esférico. El último de los goles lo marcó Tato, que de chilena metió el balón por la escuadra, en el minuto 76, después de que el portero intentara despejar un balón. Además, respecto a la actitud de la afición medinense, Fernández quiso señalar que “el sábado coreaba a la Gimnástica, no como otras veces que les abucheaban”, en parte, por la calidad de los goles marcados frente a La Bañeza que “ esperemos ver más goles como éste en la venidera temporada para poder seguir levantando los áni-
1 1 1 2 0 2 2 3 2
EQUIPO
1. Salamanca B
2. V. del Camino
34
34
E.
P.
F.
C.
Ptos.
24
6
4
72
24
78
29
34
20
5. Victoria
34
15
4. G. Medinense 6. Zamora B
34
34
TROFEO “NADIA GARCÍA” Al igual que la Liga, la clasificación para alzarse con el Trofeo “Nadia García” al “Jugador más regular” y al “Más goleador·, también llega a su fin y, después de los 34 encuentros jugados esta temporada, los ganadores de esta segunda edición de los galardones recaerán en Butra, como máximo goleador de la Gimnástica Medinense, y Molina, que ha sido nombrado, a través de las puntuaciones que en cada partido se dan a cada jugador, el más regular de la temporada. Los premios serán otorgados a los ganadores en un acto que
G.
3. Béjar Industrial
20
15
4
9
6
11 6
1
5
8
106 62
57
27
26
39
91
69
66
8
53
44
56
13
50
44
51
7. Laguna
34
14
8
12
57
38
50
9. Univ. Valladolid
34
15
3
16
61
65
48
8. Rioseco
10. Flores del Sil
34
34
14
14
7
4
13
16
48
55
49
56
49
46
11. Benavente
34
13
6
15
56
64
45
13. Navarrés
34
13
4
17
67
67
43
12. Navega
FIN DE LA TEMPORADA
J.
mos de la afición”, concluyó Fernández.
14. La Bañeza 15. Carbajosa
16. Guijuelo B 17. Villamor
18. Ciudad Rodrigo
34 34 34 34 34 34
12 11 12 11
3 2
7 6 2 5 3 1
15 17 20 18
28 31
40 36 49 42
30 34
49 50 51 51
103 121
se celebrará, según está previsto, el próximo 24 de junio.
G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Raposo, Diego, Pipe, Molina, Víctor, Escudero, Castaño, Josete, Jesús y Soto. Suplentes: Rpbert, Javi Pérez y Tato. La Bañeza: Alex, Rubén, Yony, Peru, Dani, Villa, Jesús, Mikel, Ricardo, Adrián y Cheve. Suplentes: Noe, Nacho, Gastón, Marcos y Albertin.
Arbitro: Oscar Miguel Sevillano. Asistentes: Oscar Rupérez Chércoles y José Luis López Sancho. Goles: 1-0, minuto 17, Víctor; 2-0, min. 46, Robert; 3-0, min. 76, Tato.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue amonestado Raposo, en el minuto 34. Por parte de La Bañeza resultaron sancionados Mikel, en los minutos 20 y 24; Dani, en el 32; Ricardo, en el 40; Noe, en el 67; Jesús, en el 82; y Yony, en el 85. Tarjetas rojas: Por parte de La Bañeza fue amonestado con tarjeta roja Mikel, en el minuto 24 por acumulación de amarillas; y el entrenador, Luis Carnicero, en el minuto 60.
Más regular Molina
Puntos 67
Más goleador Butra
Puntos 12
PREMIO AL MEJOR JUGADOR
Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental
Víctor
43 39 38 38
12 7
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Atletismo
El C.D. Castillo de la Mota arrasa en la final de las pruebas organizadas por la Diputación con un total de 33 medallas Manuel de la Corte
Cuando las competiciones atléticas tienen un ámbito estrictamente provincial al Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” no hay quien le tosa. Un hecho que volvió a ponerse de manifiesto el pasado fin de semana con la disputa de las finales de las pruebas atléticas al aire libre organizadas por la Diputación de Valladolid y con Medina del Campo como localidad anfitriona. La expedición local brilló a gran altura, ya que los 26 atletas presentes conquistaron un total de 33 preseas. Un botín espectacular que dejó a los foráneos con poco metal que exportar de la Villa de las Ferias. Además, los medinenses no se conformaron con subir al podio, ya que de las 33 medallas, 16 fueron de oro, 12 de plata y 5 de bronce. Y es que el gen ganador corre por las venas de unos atletas que sólo tienen en mente la victoria. La gran fiesta atlética se completó con una serie de actividades de “atletismo divertido” en el Polideportivo Pablo Cáceres, donde se llevaron a cabo diferentes sorteos de regalos entre todos los participantes. Por otra parte, durante la tar-
Bádminton
Kárate
Karatekas realizan diferentes ejercicios sobre el tatami.
Óscar Pérez, Asier Alonso y David Santos, representantes autonómicos en el Campeonato Nacional Yohana Collantes, en el podio con su medalla de bronce.
de del pasado sábado tuvo lugar una cita importante en Valladolid. Allí se disputó el Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas en categoría Benjamín, Alevín e Infantil. Hasta la capital del Pisuerga acudieron once atletas medinenses que tuvieron una suerte dispar, aunque en general las actuaciones fueron satisfactorias. De toda la comitiva la atleta
más destacada volvió a ser la benjamina Yohana Collantes al conquistar una meritoria medalla de bronce. También es digno de mención que cinco medinenses lograran colarse entre los diez primeros en diferentes categorías, demostrando su gran nivel y talento. Mañana, el equipo se desplaza a Palencia para disputar el “Trofeo Feria Chica-Trinidad Arroyo” de atletismo en pista.
M.C.
Ávila acoge este fin de semana el Campeonato Nacional de Kárate por clubes y en el que se disputarán las disciplinas de Kata por Equipos, Pruebas Técnicas por Equipos y Kumite por Equipos. Hasta la ciudad amurallada acudirán tres representantes medinenses pertenecientes al Gimnasio A.M Fitness de la Villa de las Ferias. Se trata de Óscar Pérez, Asier Alonso y
David Alonso, quienes estarán acompañados por su entrenador, José Manuel Alonso Sierra. Este equipo se ganó el derecho a estar en este campeonato después de ser el ganador de las tres últimas confrontaciones regionales. Será muy difícil sacar algún metal pero sólo estar entre los mejores de España ya es un éxito. El objetivo de los tres es hacerlo bien y volver contentos a Medina del Campo.
Sara Uña y Sara Fernández, campeonas provinciales en Infantil y Cadete
Las jugadoras medinenses volvieron a demostrar que son las mejores de Valladolid en su categoría y que se encuentran entre la élite a nivel autonómico
Manuel de la Corte
Medina del Campo cuenta con dos campeonas provinciales de bádminton desde el pasado fin de semana. Una vez más, las jugadoras de la villa Sara Uña y Sara Fernández demostraron que a nivel provincial son las máximas favoritas. Una condición que volvieron a demostrar al imponerse en sus respectivas finales. En categoría Infantil Femenino, Sara Uña Saavedra doblegó en el partido definitivo a la jugadora de Geria, Silvia del
Caño Lozano. Con un bádminton efectivo y serio, la jugadora local se impuso con cierta superioridad. La otra gran triunfadora medinense fue la cadete Sara Fernández Pocero, que derrotó en la finalísima a la también jugadora de Geria, Irene Rodríguez Berrocal. Pero los títulos no se quedaron ahí, ya que las jugadoras medinenses formaron la dupla que conquistó el campeonato provincial de dobles femenino en la categoría Cadete. En cuanto al resto de ganado-
res, en individuales fueron: Lorena Sánchez, Elena Para, Víctor Galván, Marcos González, David Gómez. En dobles vencieron: Diego Sanz y Lucía Martínez, Víctor Galván y Andrea Palacín, Javier González y Silvia del Caño, Cristina Martín y Lorena Sánchez, Raúl Blanco y Javier Juárez, Lucía Martínez y Elena Para, Iván González y Adrián Peña y por último Javier González y David Gómez. Por equipos los vencedores fueron el Tudela “B” y el Geria “B”, respectivamente.
Sara Fernández posa con su trofeo de campeona.
44/
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
Hockey
El “Villa de Ferias” goleó con facilidad por 0-7 a un débil Fuensaldaña
El Ludic no logró conquistar el doblete tras caer con el Dismeva en la final de la Copa Federación Manuel de la Corte
No pudo ser. El Club Deportivo Ludic no consiguió revalidar su título de Copa Federación tras caer en la finalísima ante el CPLV Dismeva de Valladolid por 2-4. Con esta derrota se esfumó la posibilidad de conquistar el doblete después del lograr el campeonato de liga autonómico. El acceso a la final fue un mero trámite para los dos grandes favoritos. Mientras el CPLV Dismeva derrotaba por 9-0 al C.D. Burgos, el Ludic destrozaba sin piedad al Arete por 15
Cicilismo
goles a 1. La gran final estaba servida y, como era de esperar, estuvo salpicada por la polémica, los piques, las jugadas controvertidas y la emoción. Unos parámetros, los tres primeros, en los que el Dismeva sabe manejarse mejor. Los vallisoletanos hicieron gala de oficio para saber llevar el choque a su terreno, es decir, a la ausencia de juego, a la búsqueda de la artimaña, del engaño. La jugada les salió bien, pese a que al descanso perdían por 20 tras una primorosa primera parte de los pupilos de Tascón.
M.C.
El Ludic al completo posa con el trofeo de subcampeón.
Además de defender con gran seriedad, los medinenses atacaron con criterio, haciendo gala de un hockey línea de calidad y ante el que nada pudieron hacer los vallisoletanos. En la segunda mitad el guión cambió radicalmente. Las arti-
mañas locales despistaron a los medinenses. Su juego no fue el mismo y la defensa comenzó a resquebrajarse. Fruto de ello los vallisoletanos remontaron para establecer el 2-4 definitivo y proclamarse campeones de la Copa Federación.
Sin historia. El conjunto femenino de fútbol sala le hizo un “siete” al débil Fuensaldaña en el partido disputado el pasado fin de semana en la localidad de Villanubla. Con una superioridad insultante, las pupilas de Davicín no dejaron ni un momento de respiro a sus rivales, ya que no pudieron sobrepasar la medular a lo largo del encuentro. Las siete jugadoras de campo desplazadas hasta el municipio del aeropuerto anotaron un tanto cada uno, con lo que el pastel goleador supo a gloria a cada una de ellas.
Rodrigo Velázquez logró subir al pódium en la prueba disputada en Villacastín Redacción
El pasado sábado, los corredores de la escuela del Club Ciclista Medinense se dirigieron hacia Villacastín como equipo invitado junto con otros clubes de Salamanca, Ávila y Segovia. La clasificación se estableció sin distinción entre primer y segundo año en cada categoría, pero con trofeo para los 5 primeros en vez de para los 3 primeros como suele ser habitual. Ésta se inició a las 18.00 con la prueba de Preprincipiantes, los cuáles dieron una vuelta al recorrido. La victoria fue para la corredora Marta Martín de la Fundación Víctor Sastre de El
Barraco, seguida de su compañera de equipo Inés Cantera y de los medinenses Rodrigo Velázquez e Ibai Herrero. En la prueba de Principiantes, disputada a dos vueltas, el ciclista medinense Samuel Valero se quedó con la miel en los labios de subirse en el pódium con su cuarta plaza, mientras que Julia Velázquez fue octava y Christian Martín, duodécimo. La prueba de la categoría de Infantiles fue muy disputada desde la salida, rompiéndose el pelotón en la segunda vuelta y formándose un grupo de seis corredores con el ciclista de Navas del Oro Jakub Stanislaw, el corredor segoviano Ignacio
Piquero, el barraqueño Raúl Peral, el abulense Sergio Hernández, el segoviano Jaime Gómez y el medinense Jaime Velázquez, quedando por detrás los corredores medinenses de primer año Pablo Velázquez y Alonso Gil en un grupo al que luego se incorporaría el también medinense David Capa. La victoria final fue para Stanislaw, por delante de Piquero y Peral, mientras que los medinenses Jaime Velázquez y Pablo Velázquez fueron sexto y séptimo, respectivamente. David Capa terminó octavo, mientras que Alonso Gil se tuvo que conformar con la novena posición. En cuanto al resto de la partici-
pación medinense, Alberto González fue décimo quinto y Joel Herrero, vigésimo primero. La próxima cita tiene lugar hoy, a partir de las 18.00 horas,
en el Barrio Puerta del Sol de Medina del Campo, donde se celebrará la segunda etapa clasificatoria para la Copa Escuelas de Castilla y León sector Oeste.
Los más pequeños dieron una vuelta al circuito.
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
Categorías Inferiores
Juveniles e infantiles consiguen la victoria en los últimos encuentros
Por su parte, el equipo filial y el alevín cayeron frente al Gatos de Iscar B y el Unión Delicias, respectivamente E. G.
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron, el pasado fin de semana, dos victorias y dos derrotas. Así, el sábado, los jugadores infantiles ganaron, con un resultado de cuatro goles a uno, al Unión Deportiva Sur B y, con el marcador 5-2, el equipo juvenil de la Gimnástica Medinense se impuso al Unión Deportiva Belén B. En cuanto a las derrotas, el equipo filial perdió, por 1-0, frente al Gatos de Iscar y, los alevines cayeron en el encuentro contra el Unión Delicias por dos goles a uno.
PROXIMA JORNADA Este fin de semana serán dos los encuentros que jueguen equipos de la Gimnástica, ambos mañana, en el terreno de juego de Acción Católica. El primero enfrentará, a las 12.00 horas, a los alevines con el Atlético de Tordesillas; el segundo, que dará comienzo a las 18.00 horas, lo jugará el equipo filial contra el U.D. Sur.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Baloncesto
El Herman Sarabris logra ganar y consigue la permanencia en Tercera
Este sábado, a las 18.00 horas en el polideportivo Barrientos,el Ges-eco Sarabris Cadete Femenino se puede proclamar Campeón de Liga
Redacción
El Herman Sarabris, senior masculino de Tercera División, consiguió imponerse al Villanubla por 54-47. Con esta victoria, el equipo de Lupeña logra la permanencia en Tercera División, lo que era de suma importancia de cara a la planificación de la temporada que viene. Fue un partido jugado con muchos nervios por parte de los medinenses sabedores de la importancia del choque pero, en los minutos finales, los azules demostraron su mayor calidad y lograron la victoria. En el capítulo de derrotas, el Sarabris cadete masculino cayó, por 85-54, frente al Ponce. El equipo de José de Benito y de Nacho Montes realizó un buen partido, sobre todo en los dos primeros cuartos, donde trató de tú a tú al Ponce en su propia cancha, y lo hizo realizando un derroche físico para contrarrestar la altura y mayor poderío físico de su rival. Pero todo ese esfuerzo pasó factura en la segunda parte y el equipo azul encajó al final un duro golpe. Y, el Ges-Eco Sarabris cadete femenino se quedó a tres puntos de lograr la victoria frente al San Agustín (42-40).
Fútbol / Deporte Base
Sólo el equipo benjamín A de MADE se alzó con la victoria el pasado fin de semana El resto de equipos que jugaron, los dos alevines y el benjamín B, fueron incapaces de imponerse a sus rivales E. G.
Tan sólo una victoria lograron los equipos de la Asociación Deportiva MADE el pasado fin de semana: la que consiguió el equipo benjamín A frente al Tudela, al que venció por 5-3. Respecto a los resultados obtenidos por el resto de los equipos, el alevín B cayó, por 40, frente al Gatos de Iscar; con este mismo resultado perdió el equipo alevín A contra el Zona Sur; y, con 2-3 en el marcador finalizó el encuentro entre el benjamín B y el San José Jesuitas. El Ges-Eco Sarabris que intentará conquistar el tercer título de la historia del club.
Fue una derrota del equipo de David y Sergio pero que supo a victoria dulce, ya que las vallisoletanas no lograron superar la diferencia en la clasificación, que estaba en ocho puntos.
A POR EL TÍTULO DE LIGA Así las cosas, el Ges-Eco Sarabris cadete femenino, lucharán hoy, a las 18.00 horas en el polideportivo Barrientos,
por el título de Campeonas de Liga frente al Maristas de Palencia. Un encuentro que, de ganarlo, daría al Sarabris el tercer título de su historia. Por ello, desde el club han querido animar a todos los amantes del deporte medinense a que acudan hoy al encuentro para animar a las jugadoras que podrían ser las futuras campeonas de la Liga.
PROXIMA JORNADA Las instalaciones deportivas de MADE acogerán hoy dos de los cuatro encuentros que se jugarán este fin de semana. Allí, a las 16.00 horas, se jugará el partido entre el Alevín B y el Laguna B y, a las 17.30 horas, el alevín A se enfrentará al San Nicolás. Mañana, en calidad de visitantes, el benjamín A jugará contra el Boecillo y, el benjamín B contra La Cistérniga.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
DEPORTES Tenis
Natación
María Hernández, Mario Peña y Adrián Corona, campeones en Palencia
Además, Lucía García fue subcampeona, mientras que Laura Bernardos alcanzó las semifinales
Redacción
El pasado domingo, 15 de mayo, se disputaron las finales del “Torneo de Tenis Diputación de Palencia 2011”, y que fue jugado en las instalaciones palentinas municipales de Isla Dos Aguas. Hasta allí se desplazaron numerosos jugadores medinenses, los cuáles cuajaron una actuación más que sobresaliente en sus respectivas categorías. Así, en Alevín Femenino, María Hernández se proclamó Campeona del torneo tras vencer en la final a la jugadora local Paula Román por 5/7, 6/3 y 6/0, después de realizar un fabuloso campeonato en el que venía de vencer en cuartos a Andrea García Juste y en las semifinales a otra joven campeona y compañera medinense, Laura Bernardos, en un duro partido de poder a poder. En Benjamín Masculino, Mario Peña García también se proclamó Campeón del torneo tras vencer en la final al vallisoletano Mario González Fernández. Otro jugador medinense que se trajo el trofeo de campeón para la Villa de las Ferias fue Adrián Corona, que conquistó el título tras vencer en la final al jugador de Aranda de Duero, Álvaro Holgueras. Por último, Lucía García conquistó el subcampeonato tras caer derrotada en la ronda decisiva por la jugadora palentina Beatriz Gutiérrez Cerezo.
Medina acoge este fin de semana el Campeonato Inter-clubes Open Alevín
A partir de esta competición se confeccionará la selección de Castilla y León que acudirá al Campeonato de España
M.C.
Foto de familia con la medinense María Hernández luciendo el Trofeo de Campeona.
Los amantes de la natación tienen una cita ineludible este fin de semana en Medina del Campo. Y es que la Villa de las Ferias acoge una de las citas marcadas en rojo en el calendario en el calendario. Los mejores nadadores de la región acudirán a un evento que servirá para confeccionar la selección de Castilla y León que acudirá al Nacional que se disputa en verano. El Campeonato Inter-clubes Open Alevín es una competición territorial, de amplio calado entre los deportistas de la Comunidad, en la que participan nadadores de categoría Alevín. Medina estará representada por el Club Deportivo Sarabris de Natación. Además, la Villa de la Ferias repite como anfitriona tras el éxito de organización del año 2010. Un total de 15 nadadores medinenses estarán presentes. Siete hombres y ocho mujeres será el elenco que buscará la gloria durante este fin de semana. El sistema de competición es por equipos y puntuarán los 16 primeros clasificados en cada una de las pruebas. En cuanto a los premios, estos serán material deportivo para nueve componentes de los tres primeros clasificados por año, además de un trofeo para el primer equipo clasificado en la clasificación conjunta masculina, otro para la femenina y otro para los vencedores de la general conjunta.
XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
HERMANOS NEGRETE BAR LORENS
Adrián Corona saluda al director del Torneo antes de recibir su trofeo.
Grupo A 1
CAFETERÍA LA CLAVE
1
CENTRO ALVAR FÁÑEZ
4
BRA NAVA
GRANJA UNIÓN
1
BAR LA CALA
Nombre Equipo
1. BAR PIPE CARPIO
2. HERMANOS NEGRETE
3. CAFETERÍA LA CLAVE
4. PINK BAR ALEGRÍA
5. BAR LA CALA
6. MUEBLES JUV. J. SÁEZ
7. BAR LORENS
8. COCOS J. CASTAÑO
9. ELECTRICIDAD HL
10. GRANJA UNIÓN
11. BOULEVARD JEUCAR
12. LA VEGA FRESNO
5
J
MUEBLES JUV. J. SÁEZ
G
11
10
11
7
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
HNOS GALINDO
0
COCOS J. CASTAÑO
PINK BAR ALEGRÍA
3
LA VEGA FRESNO
0
3
BAR MAR AZUL
4
ELECTRICIDAD HL
BOULEVARD JEUCAR
4
BAR PIPE CARPIO
9
7
5
5
5
5
4
2
1
1
E
0
0
2
1
1
1
1
0
0
1
2
1
P
1
2
2
3
5
5
5
6
7
8
8
9
POSADA EL FORO
3
GF 62
39
33
40
29
27
32
32
30
13
13
17
LOYU 2000
GC Puntos 19
25
21
24
37
28
29
32
30
27
23
22
16
16
16
15
30
11
42
5
39
41
7
4
Nombre Equipo
1. VIEJO POP AUTOESCUELA L
Grupo B 0
CENTRO DÍA HORCAJO
4
4
LA SAL J. ANTORAZ
2
3
BAR CENTRO PRINCE
4
TALLERES DOFISA
1 3
J
12
12
4. HNOS GALINDO
12
5.LA SAL J. ANTORAZ 6. BRA NAVA
7. CALZADOS JOAN
8. TALLERES DOFISA 9. POSADA EL FORO 10. LOYU 2000
11. INSTALACIONES MACHÍN 12. BAR MAR AZUL
13. CENTRO ALVER FÁÑEZ
5
VIEJO POP AUTOESCUELA L
2. BAR CENTRO PRINCE
3. CENTRO DÍA HORCAJO
8
12
12
12
12
12
12
12
12
12
11
CALZADOS JOAN
G
E
P
GF
9
1
2
53
9
8
7
5
5
5
5
3
3
2
2 2
2
2
1
5
3
3
0
3
2
2
1 1
1
2
4
2
4
4
7
6
7
8
9 9
30
43
39
41
38
43
36
34
46 28
21 33
6
2
GC Puntos 14
29
22
26
26
39
30
34
29
46
45
45 43
52 60
28
22
20
18
18
15
12
11 8
7 7
CUARTOS DE FINAL
Equipos Bar Pipe Carpio - Bar C. Prince Hnos Negrete - Viejo Pop Auto L Café La Clave - Mueble J. Sáez Pink Bar Alegría - Bar La Cala
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 29 may 29 may 29 may 29 may
Hora 19.00 17.30 16.00 12.00
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
Horario de Autobuses
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
Agenda
Procesión
El próximo martes, a partir de las 20.00 horas, se desarrollarán los actos principales que la C o f r a d í a N u e s t r a Señora la Virgen del Amparo de Me d i n a d e l C a m p o h a organizado con motivo de la festividad de su Patrona: una misa que tendrá lugar en la ermita del Amparo, ubicada en la calle Carreras, a continuación de la cual se celebrará la tradicional procesión.
“Passio”
Hasta el mes de noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario en que se puede acceder es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permanec i e n d o c e r r a d a l o s lunes, a e x c e p c i ó n d e l o s días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos p o d r á n a c c e d e r d e forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de mayo, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una escultura de San Miguel Arcángel, de procedencia flamenca, fechado en los primeros años del siglo XVI.
“Vacaciones en paz”
La As o c i a c i ó n C u l t u r a l “Amigos al Pueblo Saharaui” ha pue s t o e n m a r c h a u n a nueva edición del programa “Vacaciones en paz”, en base al que las familias que se inscriban a c o g e r á n u n n i ñ o saharaui en verano. Las personas interesadas en partici p a r e n e l p r o g r a m a deberán ponerse en contacto con el delegado de la asociación e n M e d i n a , A u r e l i o González, a través de los números de teléfono 983 811 387 o 657 805 775.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Angel Molina, 4 A partir del viernes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran el repaso a la jornada electoral y la actuacion de los alumnos del Clefede en las jornadas de teatro escolar.. También, informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 30 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE
TeleMedina emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de la villa. A continuación se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 31 DE MAYO
EXHIBICIÓN DE LA GUARDIA REAL A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO
DE TÚ A TÚ Y TEATRO ESCOLAR TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 2 DE JUNIO
ELLAS OPINAN
Tertulia de actualidad. Después, NOCHE DE TOROS con Javier Serrano y José Luis Ortúñez A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 3 DE JUNIO
ACTUALIDAD DE MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS, y para finalizar, HITECH.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 82% de los internautas no utiliza más el transporte público pese a la subida de la gasolina. El 18 % sí que ha incrementado su uso.
El 82% de los internautas que ha participado esta semana en la encuesta de “lavozdemedinadigital.com” no ha incrementado el uso del transporte público pese a la subida de combustible. El 18%, sí.
¿Utiliza usted más el transporte público al subir la gasolina?
49
SI
NO
Esta semana opine sobre: Pago de 3.892.819 euros
Si finalmente condenan al Ayuntamiento al pago de 3.892.819 euros por “lesiones patrimoniales”, ¿quién cree usted que debería anonar tal cantidad? Los concejales que votaron “sí” al acuerdo El Ayuntamiento
N arra l a historia de tres personas que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. George (Matt Damon) es un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
Animales de compañía Diabetes
La diabetes canina y felina es una enfermedad endocrina caracterizada por hiperglucemia (aumento de azúcar en en la sangre) permanente, relacionada con un trastorno en la secreción de insulina. Principalmente se caracteriza por un síndrome de poliuria polidipsia (el perro orina mucho y bebe más que de costumbre), también el animal adelgaza, a pesar de tener aumentado el apetito. También se pueden presentar trastornos cutáneos, principalmente alopecia y dermatitis, trastornos oculares con cataratas y aumento del tamaño del abdomen. Se suele dar principalmente en animales mayores de 9-10 años con sobrepeso y tiene más incidencia en hembras que en machos. El diagnóstico es muy sencillo y se basa en un análisis de sangre al animal en ayunas. El tratamiento destinado a paliar la deficiencia de secreción de insulina por el páncreas. Muchos animales necesitan dosis de insulina exógena diariamente y un tratamiento dietético con una dieta hipoglucémica para controlar los niveles
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
TELEVISIÓN
10:45 Cine para todos Un milagro muy ¡guau! 12:00 Día de las fuerzas armadas: Exhibición operativa Retransmisión de la exhibición operativa conjunta de los tres ejércitos con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. 13:00 Españoles en el mundo 'Tanzania'. Españoles en el mundo ha estado en el Serengueti, la caldera del Ngorongoro o el archipiélago de Zanzíbar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Shanghai Kid. Al este del oeste Dir: Tom Dey . Int: Jackie Chan, Owen Wilson, Lucy Liu, Brandon Merrill, Roger Yuan (Comedia, EE.UU, 2000) 17:30 Sesión de tarde El jaguar Dir: Francis Veber. Int: Jean Reno, Patrick Bruel, Harrison Lowe, Patricia Velasquez (Comedia, Francia - EE.UU., 1996) 19:15 Programa desafío Champions 20:45 Final. UEFA Champions League Manchester United - FC Barcelona. 21:30 (En el intermedio) Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 23:30 Cine Black Rain Dir: Ridley Scott. Int: Michael Douglas, Andy García, Kate Capshaw, Ken Takakura (Acción, EE.UU., 1989) 01:10 Miniserie La criatura
09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos. 11:00 El club de Pizzicato. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:15 Acción directa. 13:15 En movimiento Espacio de solidaridad y cooperativismo que intenta mostrar la labor de diversas ONG y programas de voluntariado. 13:50 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:45 Paisajes de la historia Hemingway y el ruedo ibérico. 15:35 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:05 Grandes documentales Komodo. El reino del dragón. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales La fábula de la liebre y el sol. 17:45 Miradas 2. 18:00 Para todos La 2 Magacín de mediodía presentado por Montse Tejera y Juanjo Pardo, que se centra en temas sociales y participativos. 18:30 Imprescindibles El siglo de Joaquín Rodrigo. 19:30 Los oficios de la cultura 'Intérprete de guitarra. Juan Cañizar'. Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:00 Mixeur: sabores e ideas Espacio que pretende ser un punto de encuentro de todas les tendencias gastronómicas y de todas las artes culinarias. 21:00 Wallander 'El punto débil'. 22:25 Documentos TV. 23:30 La noche temática. 23:35 Documental 'El mercado de los órganos'. 00:55 Documental 'El corazón de Yenin'. Ahmed Chatib, palestino de doce años, fue abatido por soldados israelíes mientras jugaba con una pistola de juguete en un campamento de refugiados. 02:15 La casa encendida Este magacín ofrece una guía de todas las actividades, 'performances' y talleres que se realizan entre sus paredes.
sábado 08:15 La cara más divertida Recopilación de los momentos más desternillantes y graciosos vistos en televisión. 10:00 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:00 El mundo de Isasaweis Sigue los consejos de belleza y cocina de Isabel Llano. 13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje, enseñando, de forma sencilla y práctica, cómo arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos. 14:00 Los Simpsons 'Homer tamaño king-size'. El Sr. Burns organiza un programa de ejercicios en la Planta Nuclear, con el cual muchos obreros están felices, pero Homer lo odia. 14:30 Los Simpsons 'Madre Simpson'. 15:00 Noticias Fin de semana 1. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Crimen y pasión Dir: Wolf Gremm. Int: Anne Brendler, Francis Fulton-Smith, Gesine Cukrowski (Drama, Alemania, 2006) 17:45 Multicine Alerta tiburones Dir: James A. Conter. Int: Daryl Hannah, John Schneider, Armand Assante, F. Murray Abraham (Terror, EE.UU., 2008) 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón La lanza del destino Dir: Dennis Berry. Int: Hélene Seuzaret, Giuseppe Soleri, Simon Doniol-Valcroze (Drama, Francia - Bélgica, 2004) 03:00 Adivina quien gana esta noche Concurso telefónico.
09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 O el perro o yo Docuserie. Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus perros. 11:45 El encantador de perros Docuserie. Programa en el que un adiestrador educa a perros con problemas de comportamiento. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:50 Home Cinema Esta abuela es un peligro 2 Dir: John Whitesell. Int: Martin Lawrence, Nia Long, John Whitesell (Comedia, EE.UU., 2006) 18:00 Home Cinema Me gustan los líos Dir: Charles Shyer. Int: Julia Roberts, Nick Nolte, Saul Rubineck, Robert Loggia, James Rebhorn (Comedia, EE.UU, 1994) 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 20:45 Deportes Cuatro Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Cine Cuatro Cold mountain Dir: Anthony Minghella. Int: Jude Law, Nicole Kidman, Renée Zellweger, Donald Sutherland (Drama, Gran Bretaña, 2003) 00:15 Cine Cuatro Depredador 2 Dir: Stephen Hopkins. Int: Danny Glover, Gary Busey, Rubén Blades, Kevin Peter Hall, Maria Conchita Alonso (Acción, EE.UU, 1990) 02:15 Perdidos Serie.
07:40 África Salvaje Serie. Danny Clarke es un veterinario de Nueva York que se traslada con su segunda mujer, Jo Clarke, y sus hijos a la reserva natural que lleva el padre de su primera esposa en Sudáfrica. 08:15 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 09:30 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:45 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia El gran golpe Dir: Brett Ratner. Int: Pierce Brosnan, Salma Hayek, Woody Harrelson, Don Cheadle, Naomie Harris, Chris Penn (Acción, EE.UU., 2004) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:35 Documental Crash test. 09:30 Fórmula Sexta Espacio del motor.
10:00 Documental Mighty Ship. 10:55 Fórmula 1 Gran premio de Mónaco.
Entrenamientos libres
12:05 Documental Megaworld.
13:00 Documental Destruido en segundos.
13:30 Fórmula 1 Gran premio
de Mónaco. Clasificación.
15:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
16:15 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
16:20 Cine El aviador Dir:
Martin Scorsese. Int:
Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Kate
Beckinsale (Drama
Biográfico, EE.UU., 2004)
19:45 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:00 Cine Titán A.E. Dir: Don
Bluth, Gary Goldman. Int:
____ (Animación, EE.UU, 2000)
22:50 Cine Le llaman Bodhi Dir: Kathryn Bigelow. Int:
Patrick Swayze, Keanu
Reeves, Gary Busey, Lori Petty, James LeGros
(Acción, EE.UU., 1991)
01:15 Campeonato nacional de estrellas de póker
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
09:00 Destino España Reportajes. 10:00 Comando actualidad Reportajes. 10:45 Cine para todos Película por determinar. 12:25 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Avance informativo Elecciones municipales y autonómicas. 14:15 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 18:00 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 19:55 Avance informativo Elecciones municipales y autonómicas. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 23:00 Cine. 00:30 Especial cine. 02:00 La noche en 24 horas Informativo diario presentado por Vicente Vallés que incluye entrevistas y debates sobre diversas cuestiones de actualidad.
09:35 España en comunidad. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor . 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 11:55 Babel en TVE. 12:25 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 12:55 Acción directa. 13:45 Sorteo Gordo Primitiva 13:55 El escarabajo verde. 14:25 Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. 15:00 Ruta de la Vía de la Plata Serie documental de catorce episodios sobre esta importante vía de comunicación utilizada ya hace tres mil años. 15:55 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:45 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:55 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:00 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Archivos antología. 19:30 Fortunata y Jacinta Serie. Juan pertenece a la aristocrática familia Santa Cruz y se enamora de Fortunata, una joven de familia humilde. Pero su madre lo obliga a casarse con su prima Jacinta dejando así a Fortunata. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Desafío 14+1: Everest sin oxígeno Serie documental. Tras conquistar los 14 ochomiles, la incombustible Edurne Pasabán se dispone a lograr el más difícil todavía: coronar el Everest sin oxígeno suplementario. 21:30 Redes 2.0. 22:00 El documental Serie de documentales. 23:00 Documental Serie de documentales. 00:30 Metrópolis Serie de documentales. 01:00 Documentos TV Programa divulgativo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo
10:00 12:30
13:30
14:00
14:30
15:00 15:50
15:55 17:45 19:45 21:00 00:45 02:15
La cara divertida Recopilación de los momentos más desternillantes y graciosos vistos en televisión. Los más Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. Los Simpsons 'La casaárbol del terror'. Marge le advierte a la audiencia que este episodio puede provocar mucho miedo en algunos espectadores y le dice a los padres que manden a sus niños a dormir. Los Simpsons 'El club de los 'patteos' muertos'. Homer está cortando el pasto, lo cual es algo que no le gusta para nada. Él quiere que Bart haga el trabajo, pero Marge le dice a Homer que Bart estaba trabajando en un proyecto de ciencias para la escuela Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. Multicine. Multicine. Multicine. Programa por determinar. Doctor Mateo (5ª temporada) Serie. Se estrena En este espacio podrás estar al día de los últimos estrenos cinematográficos.
07:30 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso con una mente superdesarrollada y sin ombligo. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 O el perro o yo Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus perros. 11:45 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:45 El zapping de Surferos Espacio que recupera lo mejor de la televisión. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 22:30 Perdidos en la ciudad Los anfitriones indígenas de 'Perdidos en la tribu' viajan a España en este espacio. 00:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Maestros del terror Serie de terror, cuyos capítulos son dirigidos por cineastas conocidos del género.
08:15 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 09:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 09:30 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:15 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! El programa está de celebración. Para conmemorar sus 100 emisiones, Mª Teresa Campos recibe a Pablo Motos, Lolita Flores, las cantantes Edurne y Tamara, y el grupo Los Supersingles. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 La que se avecina Serie. 23:45 La que se avecina Serie. 01:15 Vida loca A pesar de llevar divorciados más de tres años, Andrés y Ana se mudan a vivir juntos a un pequeño pueblo pesquero. Sus hijos, su asistenta y sus compañeros de trabajo son sus principales apoyos en esta disparatada etapa de sus vidas.
/51
TELEVISIÓN
08:30 09:00 09:55 10:55 11:55 14:00 16:10 16:50
17:00
19:00
20:00 21:00 21:20 21:25
22:15
23:35 00:30
Real NBA Documental Crash test. Documental Mighty Ship. Documental Nuevas Megaestructuras Fórmula 1 Gran premio de Mónaco. Previa. Fórmula 1 Gran premio de Mónaco. Carrera. La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. Cine Dos tontos muy tontos Dir: Peter Farrelly. Int: Jeff Daniels, Jim Carrey, Lauren Holly, Mike Starr, Charles Rocket (Comedia, EE.UU., 1994) Buenagente Serie. Una comedia sentimental sobre la amistad, el amor y el desamor.Sebas, un policía local orgulloso de su placa, está felizmente casado y tiene dos hijos maravillosos. Vamos, su vida es perfecta… hasta que su mujer le pone los cuernos… La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. La Sexta Deportes La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. Buenagente Serie. Una comedia sentimental sobre la amistad, el amor y el desamor.Sebas, un policía local orgulloso de su placa, está felizmente casado y tiene dos hijos maravillosos. Vamos, su vida es perfecta… hasta que su mujer le pone los cuernos… Con Hache de Eva Show que combinará la presencia de personajes de la cultura, la música, el deporte, el cine o la política con la participación de distintos colaboradores. Chase Serie. Chase 'Piloto'. Annie Frost es la líder de una unidad de los U.S. Marshals que se dedica a dar caza a los fugitivos más perseguidos. Ubicado en el estado de Texas, su equipo está formado por el eficaz Jimmy Godfrey, el especialista en inteligencia Marco Martine
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
Sテ。ADO - 28 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
BREVES
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,
CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
SE VENDE:
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
OPORTUNIDAD Terreno centrico para la
construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos
y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
INDICE DE SECCIONES
CLASIFICADOS
GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
nas eléctricos, climatizador.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILA PISO CENTRICO
636 36 34 21
TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA
629 350 336 SE VENDE
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE VENDEN CACHORROS
SE ALQUILA NAVE
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
340 m2, con oficinas en C/Labradores (Polígono Industrial)
657 87 66 60 983 80 37 88
696 83 15 80
PISO CENTRICO 3 habitaciones, baño,
659 34 84 54 cocina y gas, 65.000 €
SE ALQUILA NAVE En Medina del Campo, propia
para caballos, con agua y luz, 5 boxes hechos, suelo de hormigón y patio, super barato.
URBANAS
983 810 251 680 110 367
*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI.
33 Viviendas
2 y 3 Dormitorios con trastero y plaza de garaje 1 vivienda adaptada para personas minusválidas
Ven a ver tu vivienda
Desde 92.323 € + IVA
IDEA:
“... De los buenos, alegría, de los malos, gran consuelo, luz sobre el más claro día, señal por donde se guía el camino para el Cielo.”
YA !!!!
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Cancionero Castellano del siglo XV: Coplas a la Asumptión de Nuestra Señora.
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69
SÁBADO - 28 DE MAYO DE 2011
María José Ortega Rodríguez Coordinadora del Grupo de Costura de la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”
Viendo la necesidad que hay ahora mismo, se nos ocurrió hacer un festival para ayudar a todos los parados y ha salido muy bien: hubo lleno total
Estefanía Galeote
El jueves pasado los medinenses pudieron disfrutar de una gala en la que, además de divertirse con las diferentes actuaciones que se sucedieron, contemplaron un desfile de trajes manufacturados con todo lujo de detalles. Una de las responsables de estas “joyas”, como ella los llama, es María José Ortega, la coordinadora del Grupo de Costura de la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, la cual, después de alrededor de cuarenta años de vida, cuenta con más de trescientas socias.
- Aunque en esta ocasión los modelos con los que han desfilado eran de tela, ¿cómo y cuando surge la idea de crear los trajes de papel? Yo era profesora de Corte y Confección y cuando me jubilé, me apunté a la asociación, donde me acogieron muy bien, y después de un viaje que hice, me dijeron que tenían que hacer un trabajo para unos cursos del Ayuntamiento. Entonces, una de las socias comentó que por qué no hacíamos trajes de papel y me preguntaron que si quería colaborar con ellas y acepté. Y, en dos meses se hicieron once trajes corrientitos, de noche, dos de sevillana y uno de novia y de novio. Fue muy bonito cuando los mostramos en el Olimpia. La gente quedó maravillada. A partir de entonces se dijo que debíamos seguir juntas y mejorar lo hecho. Entonces me lié y, como yo imaginación tengo mucha, pues sacamos la colección de los trajes de papel que se ha visto últimamente y que, para mí, son maravillosos. Y, cuando terminamos los
trajes de papel, pensamos que había que mejorar y creamos los trajes medievales que se vieron en el Auditorio. La verdad es que tengo un grupo de señoras alrededor que son maravillosas. En cuanto les digo alguna cosa, aportan sus ideas. - ¿Y la idea de realizar desfiles con esos trajes? En el balneario habíamos hecho ya dos desfiles de trajes de papel y, cuando se enteraron que estábamos trabajando en una nueva colección medieval, nos dijeron que la presentáramos allí. Así lo hicimos, acompañado por una cena medieval que salió muy bien. Después nos los pidió Manos Unidas, que también es un poco de la Asociación de Amas de Casa. Y, ahora, viendo la necesidad, se nos ocurrió hacer un festival para ayudar a todos los parados, que es una pena. Y, la verdad es que salió muy bien porque hubo lleno total. Y, además de esto, porque no se pueden hacer galas todos los días, para multiplicar el dinero que hemos cogido, vamos a
hacer una tómbola, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, en la fiesta de San Antonio. Y estoy muy orgullosa de mi pueblo porque todos los comerciantes han querido colaborar. - Centrándonos en los trajes de papel, cuánto de tarda en elaborarlos, porque aunque sean de papel tienen todos los detalles... Sí, van bordados y con pedrería y todo, por ejemplo, un vestido de novia que hicimos llevaba toda la cola bordada. Hemos tardado tres años en hacer 22 vestidos pero, lo que se tarda en realizar uno no lo puedo decir porque he ido cortando de cuatro en cuatro. Como somos unas treinta personas, todas teníamos que hacer algo. - El proceso que se sigue para confeccionar cada uno de ellos, ¿es similar al de un traje de tela? Sí, lo único es que trabajamos con papel de seda que es muy fácil que se rompa. Yo la primera vez que vi los trajes de papel fue en Cataluña, que allí hacen un concurso todos los años. De ahí empecé a coger
la idea, pero esos trajes están hechos con un papel especial: los que tienen dibujos, ya los lleva el papel y son rollos como podrían ser de tela. Pero aquí no. Nosotras trabajamos con el pliego simple de papel de seda que, además de que es más fácil que se rompa, hay que unirlo, hay que tapar las costuras, es mucho más trabajoso si hay que bordarlos, como los regionales que tenemos. En España, que yo conozca, no hay nadie que haya hecho los trajes con papel de seda. - Además del Grupo de Costura, ¿qué otras actividades realizan en la asociación? En la asociación hay labores para todo tipo de gustos y de público. Se hacen mantillas, que quedan preciosas; se hacen trajes regionales, que son unas labores maravillosas; se pinta en tela; se hace pintura en cristal y unas flores preciosas en rafia... Pero, para mí, lo más bonito, en el sentido de cuando se llega a una edad en la que una se queda sola, hay muchas personas mayores que van los martes a jugar un bingo y sacan esa ilusión de arreglarse. Luego, los jueves, tienen para jugar al chinchón y, los viernes, se reúnen a tomar un chocolate, juegan una partidita y se reúnen todas ellas. Es una asociación muy completa, tenemos la sede en la avenida Portugal, en el número 27, y en ella cualquiera que esté sola y no sepa dónde ir, es maravilloso que se apunte. Por eso somos tantas socias, porque las hay de todas las edades, desde chicas jóvenes que aprenden a pintar al óleo. Y, además, sólo pagamos quince euros al año, que todo el mundo puede permitírselo. Todo eso, además de los viajes que hacemos a lo largo del año.
Al margen
Rodrigo V.
Además del Backgammon, la ruleta y otros sofisticados juegos, en los Juegos Reunidos Geyper de aquellos años en los que devorábamos Nocilla había un curioso artilugio que en mi casa llamábamos “pirindola” sin saber que en el diccionario aparece como “perindola”. Semejante cacharrito era una especie de palillo que atravesaba un hexágono en el que cada lado tenía una inscripción como “todos ganan” o “todos pierden”. Mientras en la pirindola nacional al PSOE le ha salido el “todos pierden”, en la medinense han tenido más suerte y han sacado “pierde uno” después de dar muchas vueltas en las que el “gana uno” de IU les iba a llevar al poder. Pero resulta que a Mon también le salió lo mismo que a IU y con esa ficha va a tener, no sólo la posibilidad, sino la responsabilidad de usarla convenientemente para intentar convencer a los medinenses sobre la bondad, utilidad y rentabilidad de sus casi 800 votos. -Venga, niño, deja de jugar y ponte a estudiar matemáticas: “Sucesiones y progresiones”. Probablemente sea una sucesión lo que veamos los próximos años en los que Mon se podría limitar a suceder a Serrano como ya le sucedió cuando fue su número dos, lo cual sería muy triste para el devenir de la villa si recordamos los cuatro últimos años. No obstante, cabe la posibilidad de que la progresión de IU y la progresión de Pcal-CI pudieran sumarse a la octupla del PSOE para que Medina realmente “progrese adecuadamente”, aunque casi medio pueblo dude de que semejante amalgama pueda resultar interesante. Por haber, hay incluso algunos que piensan que lo bonito y realmente progresista sería crear un gobierno de concentración, con concejales de todos los partidos, olvidando las siglas y los mamoneos y empezando a trabajar por Medina de una vez. Lo mismo cuaja y somos un modelo a imitar, un paso adelante en la evolución de la política. rodrigov@telefonica.net