La Voz de Medina 110611

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 11 de Junio de 2011 Año 52 . Nº 2732

Zona Sur /22 Hacienda divulgó la Deuda Viva de los Ayuntamientos, entre los que figura Medina con mas de 11 millones.

Comarca / 24 Nueve alcaldes, que no concurrieron a las elecciones, cesan hoy de sus cargos y se alejan de la política.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Olmedo / 30 El lava-

Nava del Rey /31 El

Tordesillas / 32 La

dero municipal, recuperado por los trabajos realizados por la sección de Pintura del Taller de Empleo.

viernes comienza la Feria del Caballo y el domingo el campeonato de Doma Vaquera.

villa acoge este fin de semana la Feria del Intercambio con el Nuevo Mundo.

Angel Luis Barrocal /56 Presidente de la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”.

Un pacto PSOEPCAL-CI y el voto de IU llevan a la socialista López a la Alcaldía La socialista Teresa López Martín será la alcaldesa de Medina del Campo a partir de hoy, en virtud del acuerdo suscrito entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI), contando para ello con el voto de Izquierda Unida (IU) para la investidura de la candidata. Así lo anunciaron el jueves, de forma previa a la firma del acuerdo de gobierno, el secretario provincial del PSOE, Mario Bedera, y el secretario de organización de PCAL-CI, Antonio San José, así como la propia Teresa López y el candidato de PCALCI al Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Como factor común, dichas formaciones políticas aseguraron que de su mano llegará al Ayuntamiento “aire fresco” en beneficio de los ciudadanos, a la par que PCAL-CI sentenció que la balanza se ha inclinado del lado del PSOE a consecuencia de las “numerosas causas judiciales abiertas” en las que se encuentra inmerso el PP local por la gestión que ha realizado en estos últimos años. Por su parte IU, a través de

sus dos concejales electos, Francisco Javier de la Rosa y Carmen Alonso anunciaron ayer su voto a favor de la investidura de López, aunque no formarán parte del Grupo de Gobierno, “por no estar de acuerdo con las exigencias” de PCAL-CI, que incluyen la titularidad de la Concejalía de Participación Ciudadana. Según De La Rosa, con el apoyo de investidura damos cumplimiento a dos principios. Uno de carácter nacional para “no consentir, por acción u omisión que gobierne la derecha donde seamos llave” y otro de carácter local, adoptado en la Asamblea, tendente a restringir los mandatos de los alcaldes a dos legislaturas,”y en el caso del PP de Medina, Martín Pascual ya lleva tres”. En cuanto a posibles dificultades de captación de recursos de las Administraciones gobernadas por el PP, Alonso fue rotunda: “Somos 21 concejales en el Ayuntamiento y todos dispuestos a trabajar por Medina”, instalándose así en la creencia de que el PP no estorbará la gestión del nuevo Grupo de Gobierno desde la oposición, en la que también estará IU. Página 2

Foto Julio Álvarez

El “Toro de la Feria 2011” congregó a más de 25.000 personas en Medina

La tercera edición del “Toro de la Feria” volvió a ser un éxito. Y es que el festejo organizado por la Asociación Taurino Cultural San Antolín congregó a más de 25.000 personas en las calles medinenses y en el Coso del Arrabal. El incidente más grave fue la cogida a un hombre de 35 años que fue triplemente corneado en la pierna y en la ingle. P/4.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

◗ Legislatura 2011-2015

Un acuerdo de PSOE y PCAL-CI, con el apoyo de IU en la investidura, catapultará a la socialista Teresa López a la Alcaldía

Así lo anunciaron el jueves en rueda de prensa el secretario provincial de los socialistas, Mario Bedera; el secretario de organización de PCAL-CI, Antonio San José, la candidata Teresa López y Rodríguez Galván J. Solana

La socialista Teresa López Martín será la alcaldesa de Medina del Campo a partir de hoy, en virtud del acuerdo suscrito entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI), contando para ello con el voto de Izquierda Unida (IU) para la investidura de la candidata. Así lo anunciaron el jueves, de forma previa a la firma del acuerdo de gobierno, el secretario provincial del PSOE, Mario Bedera, y el secretario de organización de PCAL-CI, Antonio San José, así como la propia Teresa López y el candidato de PCAL-CI al Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Bedera agradeció la “responsabilidad y la buena sintonía” que ha existido por parte del PCAL-CI para llegar a este pacto que hará posible “otra forma de gobernar, en base a transparencia y participación”, así como a IU por el apoyo para la investidura de López. Por su parte, San José explicó que el pacto suscrito por PCAL-CI “no es una postura cómoda”, y que Rodríguez Galván “viene del PP, con el que fue concejal”. Si bien, añadió San José, ha sido determinante para este pacto la “situación judicial con varias causas abiertas”, en las que está inmerso el actual Gobierno de Medina del Campo del Partido Popular. Y es que, a su criterio, “deben regenerarse las instituciones” con

Rodríguez Galván, San José y López en los momentos previos a la firma del pacto / Foto Julio Alvarez

“entrada de aire fresco”. Por su parte, la alcaldesa “in pectore”, tras los debidos agradecimientos, matizó que el pacto no implica “el cambio por el cambio sino un conjunto de acuerdos entre posiciones distintas - izquierda y derecha - que no han sido óbice para alcanzar el mismo”, en aras de “renovar, que no deshacer” y de la “transparencia” democrática. Cerró el turno de intervenciones Rodríguez Galván para asegurar que “llegan cuatro años de transparencia, honradez, e ilusión”, además de “aire fresco” para el Ayuntamiento de Medina del Campo.

El pacto en cuestión, que reserva para Rodríguez Galván las competencias de Festejos, Deportes y Participación Ciudadana, esboza un programa que, en el caso de Urbanismo, además de comprometerse a agilizar las licencias de obras y a crear un Consejo Urbanístico Local, anuncia una Auditoría de dicho área. En Medio Ambiente, lo más destacable es el impulso que se dará a las energías de bajo consumo para el alumbrado público, así como la recuperación medioambiental y estética del cauce del Zapardiel. En lo que afecta a Empleo y

política empresarial, el pacto se centra en la potenciación de Medina como Centro Estratégico de Desarrollo Comarcal, en la búsqueda de empresas para que se instalen en el municipio, en la prestación de servicio de atención a los emprendedores y en el relanzamiento comercial. La reactivación del Turismo y las Ferias encabezan el capítulo del mismo nombre, en el que se anuncia el apoyo a los eventos de repercusión nacional y regional como escaparate de la villa; la creación de un recinto multifuncional para acoger ferias, ocio joven y mercadillos

y así potenciar Medina del Campo. A ello se añade la recuperación de la participación de los diversos colectivos en la elaboración de los programas de festejos. El compromiso de no subir los impuestos por encima del IPC y la transparencia del gasto municipal postulan la labor que se realizará desde Hacienda. La autonomía para el Patronato Municipal de Deportes encabeza el capítulo de dicho área, así como la promoción de los eventos deportivos y el compromiso de ayudas para el deporte base y los equipos representativos de Medina. En Participación ciudadana, el pacto se centra en la creación de “Concejos Abiertos”, a la par que en Juventud hace lo propio con la creación de una “bolsa pública de empleo y vivienda”, especialmente destinada a los jóvenes. El anuncio de que la futura Residencia de la Tercera Edad será “Pública” es lo mas llamativo del apartado de Bienestar Social, aunque el mismo no se para ahí ya que incluye el compromiso de ampliar el Servicio de Ayuda a Domicilio, el desarrollo de un Plan Integral de Accesibilidad y la integración del Ayuntamiento de Medina del Campo en el Sistema Integral de Seguimiento de la Violencia de Género, Biogen. Finalmente en Cultura y Educación, el pacto plasma los compromisos de optimizar la Escuela de Música, mejorar la gestión de la Semana de Cine y la implantación de nuevas titulaciones de Formación Profesional.

“ARRIEROS SOMOS” Con la sentencia de “Arrieros somos” finalizó la inmediata respuesta que dio el todavía alcalde de Medina, Crescencio Martín Pascual, en rueda de prensa, al pacto PSOE-PCAL-CI. Tras reconocer la legitimidad del futuro Gobierno Local, tildó al pacto de “antinatural”, asegurando que el mismo pone a Medina en manos “del partido del paro”, cuestionando además la estabilidad del futuro Grupo de Gobierno y arremetiendo contra el PSOE, contra Jesús Ramón Rodríguez Galván y contra IU.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LOCAL

Un herrero realiza sus labores ante la mirada de un visitante en la edición de 2010. / Foto Archivo.

Manuel de la Corte

El fulgor histórico de otras épocas vuelve a Medina del Campo gracias a la celebración de la cuarta edición de la Feria Renacentista. Un evento cuya organización ha recaído este año en la compañía “Teatro Destellos” y que arranca hoy, alrededor de las 11.00 horas, cuando el mercado instalado en la Plaza Mayor de la Hispanidad cobre vida y empiece a recibir la visita de los viandantes que transiten por la zona. Este año, coincidiendo con la festividad de San Antonio, la feria contará con un día más de espectáculo, ya que cerrará sus puertas el próximo lunes tras la disputa de “La gran gymkana”. Pero antes del crepúsculo la actividad será incesante y, sobretodo, muy variada. Hoy comienzan los actos con un pasacalles que será el exordio perfecto de la lectura del pregón de inauguración.

/3

Presentación de la IV edición en la que tuvo lugar un pequeño espectáculo de teatro renacentista. / Foto La Voz.

◗ Se desarrollará hasta el próximo lunes

El mercado cobra vida para dar el pistoletazo de salida a la IV edición de la Feria Renacentista El evento está organizado por el “Teatro Destellos”, que contará con un elenco de 25 personas. El personaje revelación de este año será San Vicente Ferrer Tras la bienvenida llegará el tiempo de ir de compras por el mercado en compañía de los músicos, que deleitarán a los presentes con sus sones de época. Antes de concluir la jornada matutina, la taberna ofrece ricas viandas para disfrutar a partir de las 14.30 horas. Ya en sesión vespertina, el elenco de actores de “Destellos” volverá a hacer acto de presencia por el mercado.

Personajes como el verdugo con su reo condenado, las damas del cinturón de castidad o los peculiares nobles harán su incursión entre los presentes. La jornada sabatina se cerrará con uno de los platos fuertes, el espectáculo nocturno “La noche del dragón”, que tiene previsto su comienzo para las 22.00 horas. La jornada del domingo será muy similar a la anterior, con

personajes de época revoloteando por el mercado con la inestimable compañía de los músicos. En esta ocasión serán los juglares, caballeros e inventores los que amenicen la velada. Para reponer fuerzas, las brasas estarán listas. Por la tarde, la gran atracción será la representación del auto sacramental “Si te viesen como yo te veo”. Se trata de una adaptación del director

artístico de la compañía, Fernando Salvá, inspirada en un texto de Ángel María de Pablos y que tiene a la figura de San Vicente Ferrer como gran protagonista. Los actos del domingo finalizarán con el espectáculo “Sueños de una Reina”, que comenzará a las 22.00 horas. La feria se cerrará el lunes con pasacalles, pócimas y conjuros en la sesión matinal, que concluirá a las 14.30 horas con un descanso para el buen yantar. La Feria Renacentista cerrará sus puertas a las 19.00 horas con la disputa de “La gran gymkana” final. Además, setenta expositores de artesanía, alimentación y hostelería concurrirán al evento, que se completará con un campamento militar, dos exposiciones y una de las grandes novedades, “el peque-renacentista”, que dispondrá de cuentacuentos, gymkana y multitud de juegos participativos. El horario de éste será de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LOCAL

Salida de “Carasucia”. / Foto Julio Álvarez.

El diestro Miguel Abellán saluda a las autoridades antes de inaugurar la feria. / Foto Fermín Rodríguez.

◗ Celebración de la duodécima edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales

La esencia de la tauromaquia inundó Medina durante el pasado fin de semana El diestro Miguel Abellán actuó como maestro de ceremonias en la inauguración de la feria, que contó con la participación de 16 expositores y en la que Daniel Alonso realizó el mejor corte en la capea del domingo Manuel de la Corte

El mundo del toro volvió a ser protagonista en Medina del Campo gracias a la celebración durante el pasado fin de semana de la duodécima edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales y de la tercera del Toro de la Feria. Pero antes, durante la jornada del viernes, la charla organizada por la Asociación Taurino

Cultural San Antolín que versó sobre “Casta y encaste del toro bravo” fue un auténtico éxito, ya que el Salón del Hotel Villa de Ferias en la que se llevó a cabo registró un auténtico llenazo. Además, fue una tertulia entretenida que gustó mucho a los allí congregados. Por otra parte, durante los dos días del evento los visitantes pudieron disfrutar de diversas actividades que se realizaron en

los diferentes expositores que concurrieron a la cita, donde hubo gran cantidad de referencias a la tauromaquia a través de diferentes elementos ilustrativos. Tras el ruido ensordecedor del chupinazo, el diestro Miguel Abellán fue el encargado de inaugurar la feria. El matador recorrió los diferentes estands junto a diferentes miembros de la Corporación Municipal. Después del protocolario acto

de bienvenida llegó el turno de las clases prácticas de toreo para niños y mayores a cargo de David Santos Boya, Javier Casares, Félix de Castro y Joselito Campos. Un acto que, sin duda, atrajo a numeroso público aficionado para ver como se desenvolvían con muleta y capote los aspirantes a “figuras”. Durante la mañana dominical los niños tomaron el protagonis-

mo. Y es que el encierro de carretones es un clásico que genera mucha diversión y que no puede faltar a la cita para que los más pequeños también disfruten de la fiesta. Previamente, la Banda de la Escuela Municipal de Música y el Grupo de la Asociación Cultural de Danzas y Dulzaineros “El Arado” de Montemayor de Pililla habían deleitado al respetable con un amplio repertorio musical. La clausura de la duodécima edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales tuvo lugar en la tarde del domingo con la suelta en el Coso del Arrabal de tres astados que habían sido exhibidos en la jornada anterior. Durante dicha suelta se realizó un concurso de cortes cuyo ganador recibió como premio la participación en el “Concurso Nacional de Cortes Villa de Medina del Campo” que tendrá lugar en el mes de septiembre con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín. El afortunado fue Daniel Alonso de la localidad zamorana de Vezdemarbán, mientras que como primer reserva estará el medinense Miguel Ángel Monje Nieto. Además, durante la feria se pudo apreciar la exposición de fotografía “Del campo al albero”, que corrió a cargo de la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses (AFAM).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

“Carasucia” arremete contra las talanqueras. / Foto Fermín Rodríguez.

/5

LOCAL

Suelta del cajón de “Relojillo” / Foto Fermín Rodríguez.

Un recortador esquiva al toro en la capea del domingo. / Foto F. Rodríguez.

El Toro de la Feria 2011 congregó a 25.000 personas

Momento de la charla sobre “Casta y encaste del toro bravo” que se celebró en el Hotel Villa de Ferias.

El astado “Pero” rematando en tablas. / Foto Fermín Rodríguez

“Carasucia”, Toro de la Feria 2011. / Foto Julio Álvarez.

Una vez más la Asociación Taurino Cultural San Antolín volvió a superarse a sí misma. Y es que la tercera edición del “Toro de la Feria” congregó a más de 25.000 personas entre la calle Artillería, la Avenida de Portugal y el Coso del Arrabal para disfrutar de un festejo que ya se ha convertido en un clásico en la Villa de las Ferias y que cada edición es capaz de superar los registros de afluencia de público del año anterior. A las 20.00 horas se abrió el cajón, con alguna dificultad, para la salida del astado “Pero”, un morlaco cárdeno claro de 535 kilos de peso que demostró, tal y como pensaban desde la asociación, que sería un toro duro en la calle. El toro de “Saltillo”, un astado de líneas bien marcadas, de grandes hechuras y que tenía las ideas claras, fue el protagonista del incidente de mayor gravedad del festejo al cornear a un hombre en la Avenida de Portugal. La víctima fue un ciudadano de Tudela de

Duero de 35 años de edad que recibió tres cornadas de 28, 22 y 7 centímetros en su pierna derecha y en la ingle. Fue trasladado a la enfermería de la Plaza de Toros y posteriormente al Hospital Comarcal, donde pasó unos días recuperándose antes de ser dado de alta el pasado jueves. Afortunadamente, ya no hubo que lamentar más incidentes de gravedad Tras el enorme susto salió del cajón, alrededor de las 20.30 horas, el Toro de la Feria 2011. “Carasucia”, de 560 kilos y perteneciente a la ganadería de “Adelaida Rodríguez” dio menos juego en la calle, aunque demostró tener más clase en el albero, donde los allí presentes le realizaron todo tipo de cortes y “torearon” al astado. Con los morlacos ya en la plaza se soltó a un tercer toro de nombre “Relojillo”. Desde la asociación se ha realizado un balance positivo del festejo, aunque afirman que “siempre se espera un poquito más por parte de los astados”.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LOCAL

❚ Campamento de verano

El Ayuntamiento de Medina organiza el programa “Abierto por vacaciones” Este proyecto va dirigido para los adolescentes discapacitados y sus familiares durante el verano Redacción

Las Concejalías de Bienestar Social y de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo organizan, dentro del cuarto turno del Campamento Deportivo Urbano, un proyecto denominado “Abierto por vacaciones”, dirigido a adolescentes con discapacidad intelectual de 14 a 18 años, que no presenten problemas graves de conducta, con movilidad y capacidad para participar en las actividades. Este proyecto surgió como una iniciativa de los propios padres de los niños que fue planteada a los concejales anteriormente citados y que tuvo una buena acogida por parte de los mismos. El programa pretende facilitar apoyos que generen espacios de respiro familiar y de utilización de ocio durante el verano, que ya se acerca, en horario ininterrumpido de 11.00 a 19.00 horas. Los participantes desarrollarán habilidades básicas e instrumentales, aprenderán a utilizar los recursos de su entorno, tendrán la oportunidad de participar en las actividades del municipio, así como aprender juegos y podrán entablar nuevas amistades, entre otra serie de actividades lúdicas.

◗ XXIII edición

El Colegio San José, triunfador del concurso de dibujo “El consumo y la escuela” María Villarreal

Ayer tuvo lugar a las 20.00 horas en el salón de actos del Centro Cultural Integrado Isabel la Católica la entrega de los premios del concurso de dibujo sobre consumo, que este año llevó el nombre de “El consumo y la escuela” , y q u e e s t á o rg a n i za d o p o r l a Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Toda una muestra de longevidad y prestigio de este certamen que ya llega a su vigesimotercera edición y que acoge a los escolares de todos los colegios de Medina del Campo año tras año. En concreto, este

Vista posterior del colegio San José-Hijas de Jesús. / Foto Archivo.

RELACIÓN DE PREMIADOS POR CATEGORIAS DE EDAD/CICLO ESCOLAR INFANTIL

Primer puesto: Rubén Flores Nieto (San José-Hijas de Jesús) Segundo puesto: Mario San José Cuñado (C.F de la Devesa) Tercer puesto: Cristina Pérez Gutiérrez (San José-Hijas de Jesús)

1º CICLO DE PRIMARIA

Primer puesto: Lucía Sanz Martín(San José-Hijas de Jesús) Segundo puesto: Andrea de Paula Gómez (Lope de Vega) Tercer puesto: Álvaro de la Fuente González (Lope de Vega)

2º CICLO DE PRIMARIA

Primer puesto: Javier Garrido Lozano (Barrientos) Segundo puesto: David Burgueño Sáez (Barrientos) Tercer puesto: Vanesa González González (Lope de Vega)

3º CICLO DE PRIMARIA

Primer puesto: Natalia Marcos Beltrán(San José-Hijas de Jesús) Segundo puesto: Angélica García Arribas (San Juan de la Cruz) Tercer puesto: Celia García Rábano (San José-Hijas de Jesús)

año fueron presentados cerca de 600 trabajos de los pequeños, de los que solamente unos pocos tuvieron el privilegio de ser seleccionados para ser expuestos al público en el Centro Cultural. Los alumnos premiados recibieron con ilusión un diploma y material de dibujo. Por su parte, a los colegios se les entregó un premio en metálico valorado en 200 euros para que destinen a actividades educativas dirigidas hacia el consumo en sus aulas. En esta ocasión, el colegio San José- Hijas de Jesús fue el claro triunfador, ya que fue el que en más ocasiones se subió al escenario para recoger sus premios, nada más y nada menos que en cinco ocasiones. La primera de ellas tuvo lugar en la categoría Infantil, donde Rubén Flores y Cristina Pérez obtuvieron el primer y tercer premio, respectivamente, dejando a Mario San José del colegio Clemente Fernández de la Devesa con el segundo premio. En el primer ciclo de Primaria, también el colegio San José-Hijas de Jesús se hizo con el primer premio gracias a la alumna Lucía Sanz, pero el segundo y tercer premio fue para el colegio Lope de Vega por los dibujos realizados por sus alumnos Andrea de Paula y Álvaro de la Fuente. Ya en el segundo ciclo, Javier Garrido, del colegio Barrientos, subió a por su primer premio, mientras que su compañero David Burgueño quedó por detrás con un segundo puesto y con Vanesa González en tercer lugar. Para finalizar, subieron a recoger sus premios los ganadores correspondientes al tercer ciclo de Primaria, donde también el colegio San José destacó con el primer y tercer premio que obtuvieron Natalia Marcos y Celia García, respectivamente, y la alumna Angélica García del centro escolar San Juan de la Cruz, que obtuvo el segundo premio. En lo referente a los centros educativos fueron premiados el colegio San José-Hijas de Jesús y Obispo Barrientos, y se hizo mención especial a todos los alumnos del Aula de Educación especial del colegio Barrientos por su trabajo colectivo.


Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LOCAL

◗ Afectados por el ERE de extinción de contratos

Pese al acuerdo entre Gamesa y sindicatos, el empleo en la planta de Medina no se mantendrá en su totalidad Las agrupaciones sindicales afirman que se trata de la solución “menos traumática”. Gamesa recolocará a los afectados en diferentes plantas del resto del país El Comité de Empresa y Gamesa acordaron una solución para la mayoría de los trabajadores afectador por el ERE de la empresa en la planta de Medina del Campo. No obstante, los sindicatos lamentan “no haber podido llegar a un acuerdo para mantener la totalidad de los empleos”, aunque afirman que se trata de la solución “menos traumática”. El Plan de Acompañamiento Social mejora la indemnización legalmente prevista para este tipo de procedimientos. Gamesa abonará 52 días de salario por año de servicio con un máximo

de 24 mensualidades, añadiendo una mensualidad de salario tramitación al final del proceso, frente a los 20 días de salario establecidos en el Estatuto de los Trabajadores. El acuerdo propone la prejubilación para los trabajadores que tengan o vayan a cumplir 54 años durante el próximo 2012 con la garantía de mantenimiento de retribución bruta hasta cumplir los 62 años a través de un pago mensual y el abono del Convenio Especial de la Seguridad Social por parte de la empresa hasta que el trabajador cumpla los 62 años. Gamesa ofrece, para la recolocación de los trabajadores, los

María Villarreal

◗ En el Castillo de la Mota

Redacción

Un total de 120 profesionales de la cirugía se dieron cita desde el pasado jueves en la Villa de las Ferias para celebrar la decimotercera edición del Congreso de la Asociación Castellano y Leonesa de Cirugía (Acircal) y que tendrá su fin hoy. El Castillo de la Mota fue la sede de este evento que durante estos días acogió las diversas conferencias, mesas redondas y diferentes actividades que organizó la asociación Acircal y cuyo comité organizador del encuentro presidió el coordinador del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital de Medina del Campo, Juan Carlos Martín del Olmo. En el auditorio de este emplazamiento tuvo lugar el pasado jueves por la tarde la inauguración del congreso, al que acudieron todos sus participantes, así como la doctora y directora del Hospital de Medina del Campo, Teresa Jiménez López, y el director gerente del Hospital de Medina del Campo, José Manuel Vicente Lozano.

CIRUGÍAS EN DIRECTO Tras ello, llegó el momento álgido del congreso con la V Jornada de Cirugía Laparoscópica, en la que se realizaron dos operaciones en directo y que tuvo lugar en el hospital de Medina del Campo. En primer lugar, a las 9.00 horas, se llevó a cabo una “Colecistectomía Laparoscópica Monopuerto” a

Trabajadores y miembros sindicales se manifiestan a las puertas de la planta de Gamesa en Medina del Campo. / Foto La Voz.

siguientes puestos: 44 de Técnico de Mantenimiento en parque eólico (8 en La Rioja, 24 en Soria y 12 en Málaga), 4 de Operario en la planta de palas de Tudela, 25 de Operario en la planta de palas de Aoiz, 2 de Inspector de Calidad de Construcción y 1 de Inspección de Calidad para Vicarli.

La adopción de la medida de internalizar los puestos de trabajo relacionados está estrictamente condicionada a que los trabajadores reúnan las capacidades técnicas para desempeñar los mismos y que se alcance un acuerdo individual con los afectados sobre las condiciones de movilidad.

Medina del Campo acogió el XIII Congreso de la Asociación de Cirujanos de Castilla y León Dentro de este evento tuvo lugar la celebración de la quinta Jornada de Cirugía Laparoscópica con la realización de dos operaciones en directo

Un momento de la rueda de prensa realizada el pasado martes donde se presentó el programa del congreso. / Foto La Voz.

cargo del doctor Garijo Álvarez, procedente del hospital de San Sebastián de los Reyes. Transcurrida ésta, sobre las 11.00 horas, el doctor Morales Conde del hospital de Sevilla realizó una “Colectomía

Laparoscópica Monopuerto”. Ambas intervenciones son dos procedimientos totalmente innovadores con una sola vía de entrada y de las cuales solamente se han dado diez o doce casos en el hospital de Medina del

Campo, según afirmó su gerente José Manuel Vicente Lozano, aunque los cirujanos profesionales citados llevan ya a sus espaldas más de 50 realizadas. Ese es el caso del doctor Morales, quien cuenta con una

En concepto de compensaciones por traslado a parques eólicos, la empresa abonará una compensación por traslado a los empleados que hayan superado el periodo de formación previamente a su incorporación. En este sentido, Gamesa facilitará la formación necesaria de acuerdo al Plan de Formación.

larga trayectoria profesional, en la que destaca su papel como responsable de la primera colectomía monopuerto realizada en España, concretamente en Sevilla, en el año 2009, y cuya cifra asciende actualemente a 30 colectomías derechas e izquierdas monopuerto realizadas por su equipo. Miembro de honor Miguel Ángel Cuesta es otro de los profesionales que acudieron a este congreso y en el que resultó nombrado miembro de honor de la asociación Acircal. Actualemente es el jefe de servicio de Cirugía de la Universidad Católica de Amsterdam y es considerado una autoridad en los sistemas robóticos. También fue nombrado socio de honor de la Academia Médico Quirúrgica de Ourense. El doctor Cuesta fue uno de los ponentes, junto al doctor Garijo y Morales, que participaron ayer en una de las mesas redondas que se llevaron a cabo. Dicha mesa versó sobre el “Presente y futuro de las nuevas tecnologías en cirugía mínimamente invasiva” y donde estos tres profesionales ofrecieron su larga experiencia en este tema. Diversas mesas redondas, conferencias, exposiciones y numerosas sesiones de comunicaciones orales y vídeos cerraron este congreso que nació con el objetivo de contribuir al progreso de esta rama de la medicina, agrupando a cuantos médicos cirujanos generales y del aparato digestivo estén interesados en el conocimiento y desarrollo de la especialidad.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ 03.00 horas del sábado

Un individuo entra en un bar con un cuchillo en una mano y un hacha en la otra

La Policía Nacional detuvo al individuo cuando se había desprendido de los utensilios. Todo apunta a que buscaba a otros compatriotas suyos, de origen rumano, porque no le había querido llevar a Tordesillas Redacción

La Policía Nacional detuvo a un ciudadano rumano, que responde a la filiación M.H.I., nacido en 1988, como consecuencia del espectáculo que protagonizó en la calle Santa María de las Huertas. Tras recibir una llamada telefónica, la Policía Nacional se personó en el bar existente en dicha calle, como consecuencia de haber sido alertada de que un hombre, M.H.I., había entrado en el interior del mismo esgrimiendo un cuchillo en una mano y un hacha en la otra, al parecer buscando a alguien. Al parecer M.H.I., que previamente había visto a la dotación policial, se alejó del bar y tiró los elementos contundentes en un jardín de la calle Morejón. Tras varias indagaciones y preguntas, el individuo aseguraba que “no había pasado nada”, aunque los agentes del Cuerpo de Policía Nacional localizaron el hacha y el cuchillo. Como consecuencia de estar indocumentado M.H.I., fue invitado a trasladarse a la Comisaría para su identificación, algo que resultó difícil, ya que se negó, por lo que los agentes intentaron introducirle en el vehículo de servicio, contra el que arremetió con puñetazos y patadas. Como consecuencia de ellos fue detenido por un presunto delito de resistencia a la autoridad. A pesar de que M.H.I. no quiso realizar ninguna declaración, todo apunta a que, con los elementos contundentes en la mano estaría buscando a otros ciudadanos de su misma nacionalidad a los que les había pedido que le trasladasen a Tordesillas. Al parecer, éstos iniciaron el viaje con él para, posteriormente, echarle fuera del vehículo. M.H.I. presentaba diversas quemaduras en su cuerpo, por lo que los agentes de la Policía Nacional procedieron a trasladar al Hospital comarcal, habiendo puesto los antecedentes de los hechos en conocimiento del Juzgado de Instrucción de la villa para que actúe en consecuencia. Y es que la falta de declaración escrita sobre lo acaecido dificulta los investigaciones. No así la presencia del hacha y el cuchillo que fueron identificados como los que el autos portaba en sus manos cuando se

/9

introdujo en el bar portando ambos en cada una de sus manos.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

/ 11

LOCAL

◗ Deporte

El Real Valladolid realizará en julio el “I Campus de Fútbol Villa de Medina del Campo” El número de plazas disponibles es de 100, que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción tras entregar la ficha correspondiente en el Patronato Manuel de la Corte

Las instalaciones deportivas municipales acogerán, entre el 4 y el 9 de julio, el I Campus de Fútbol Villa de Medina del Campo organizado por la Fundación Real Valladolid. A lo largo de los seis días de “campamento” se llevarán a cabo diferentes actividades lúdico-deportivas, aunque eso sí, con el deporte rey como actor principal. El evento fue presentado el pasado martes por el alcalde en funciones de Medina del Campo en ese momento, Crescencio Martín Pascual, el gerente de la Fundación Real Valladolid, José Carlos Muñoz y el secretario técnico de la misma, Ricardo Coque. El objetivo de este campus, según explicó Muñoz, es que el nombre del Real Valladolid llegue a los municipios de la provincia y no se asocie únicamente a la capital. Además, defendió que es fundamental que los chavales de la provincia sientan los colores blanquivioletas y lle-

guen a una tecnificación importante durante los días de duración del campus. El acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Real Valladolid consiste en que el Consistorio cede las instalaciones deportivas municipales para el desarrollo del evento, a cambio de que la Fundación lleve a cabo diferentes actividades en la Villa de las Ferias en futuras fechas. La Fundación Real Valladolid lleva catorce años realizando este tipo de campus. Esta es la primera vez que tendrá lugar en Medina del Campo y todos aquellos que deseen más información pueden obtenerla a través de la web del Ayuntamiento y la del Real Valladolid. El secretario técnico de la Fundación Real Valladolid, Ricardo Coque, fue el encargado de detallar el programa de actividades que se llevará a cabo a lo largo de los seis días. Los asistentes al campus serán divididos en diferentes grupos de edad e irán rotando para partici-

Coque, Martín Pascual y Muñoz, durante la presentación del campus en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. / Foto La Voz.

par en todas las actividades. Además de fútbol habrá multideporte como tiro con arco, hockey, pádel y mucho más. Justo antes de la hora de comer la piscina será el escenario de un momento de respiro. Tras reponer fuerzas volverá la actividad, que consistirá en poner en práctica lo aprendido en la sesión matinal. El fin de cada jornada consistirá en una merienda de todos los participantes hasta que concluya la misma alrededor de las 19.30 horas. El broche de oro tendrá lugar

el sábado con la disputa de un mundialito en la que se podrá ver la evolución de los futuros “cracks” durante el campus. La cuota de inscripción es de 160 euros y todos aquellos que deseen participar deben entregar la correspondiente ficha en el Patronato Municipal de Deportes. En esa cantidad está incluida la comida y merienda de todos los días, así como una equipación deportiva de la marca que viste al Real Valladolid. El número máximo de plazas es de 100 y se otorgarán por rigu-

roso orden de inscripción. El campus está abierto para chicos y chicas y, según recalcó Ricardo Coque, “no hace falta ser Messi o Ronaldo para participar, ya que hay multitud de actividades muy divertidas, por lo que estamos abiertos a todos”. Pese a que las fechas no son las mejores, no se descarta la visita al campus de algún jugador del primer equipo del Real Valladolid, lo que supondría un gran premio para todos los participantes.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LOCAL

Las alumnas y su profesor posan con los premios del concurso.

Los alumnos que cantaron en el concierto, junto a su profesora y directora. / Foto La Voz.

◗ I.E.S Gómez Pereira

◗ En el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid

“Las cinco chicas”, ganadoras del concurso Consumópolis

Los alumnos de Las Mercedes participaron en el concierto didáctico “Cantania”

Además, los estudiantes del instituto medinense finalizaron el intercambio linguístico con sus compañeros holandeses María Villarreal

El pasado miércoles 1 de junio se celebró en Valladolid la entrega de premios del concurso “Consumópolis”, cuyo primer premio, en la categoría de Enseñanza Secundaria (Tercer Ciclo), recayó en el I.E.S Gómez Pereira. “Las cinco chicas” es el nombre bajo el que Laura, Yasmín, Ana, Carla y Asela, junto a su profesor Pedro Javier, se presentaron a este concurso que ya llega a su sexta edición y que tiene como objetivo reconocer las ideas más innovadoras sobre el consumo responsable de alumnos comprendidos entre 11 y 16 años. Para hacerse con el premio, las integrantes de este grupo tuvieron que pasar dos fases previas: la primera, que constaba de

una “gymkhana virtual” en la que tuvieron que poner en práctica sus conocimientos con respecto al tema, superando una serie de preguntas y juegos por Internet; y la segunda, que consistía en realizar un album fotográfico que reflejase aspectos como el ahorro y el consumo familiar, el consumo energético y de agua y el consumo solidario. El premio que se llevaron las medinenses consistió en un cheque valorado en mil euros para el centro escolar, una cámara de fotos para cada una de las componentes del equipo, así como el respectivo diploma acreditativo y una cafetera para el profesor de las alumnas. Tras la entrega de premios, las jóvenes realizaron una visita a la sede regional del 112, situada en la calle García Morato de

la capital vallisoletana, para después comer en el restaurante “Las Lomas” y terminar la jornada con una visita al Museo de la Ciencia. La próxima cita tendrá lugar en la fase final de este concurso, que en la pasada edición 2010 tuvo como vencedores a los alumnos del Instituto Isabel de Castilla de la provincia de Ávila.

INTERCAMBIO A su vez, los 24 alumnos de tercero y cuarto de ESO y primero de Bachillerato del Gómez Pereira regresaron de su estancia en Los Países Bajos, que tuvo una duración de 7 días y que puso punto y final al intercambio que han realizado con los alumnos holandeses del Instituto Metameer en StevensbeekBoxmer, quienes visitaron Medina el pasado mes de abril.

Ayer finalizó la semana de la fruta, una iniciativa dentro del proyecto de salud que promueve el centro María Villarreal

El pasado 2 de junio, diez alumnos de la clase de cuarto de Primaria del Colegio de Las Mercedes visitaron por primera vez el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. El motivo fue que ellos fueron los encargados de representar a Medina del Campo en la segunda edición del concierto didáctico “Cantania”. Un total de 500 escolares de la provincia de Valladolid cantaron al unísono la obra “Alborada” que cuenta la historia de de dos jóvenes primitivos que se conocen, pero que no tienen forma de comunicarse entre ellos, ya que poseen distintos lenguajes. De este modo, se pretende reivindicar la necesidad de comunicación que hay entre los pueblos. Esta iniciativa del Centro

Cultural Miguel Delibes que realiza conjuntamente con el Auditorio de Barcelona es, según afirma la directora del centro Clara Enríquez, una experiencia “muy bonita y enriquecedora tanto para los niños como las familias”. Asimismo, los pequeños afirmaron que fue “impresionante y estaban muy nerviosos”.

SEMANA DE LA FRUTA El Colegio de Las Mercedes también celebró esta semana la “Semana de la Fruta” en la que entregaron macedonia y brochetas de fruta para todos los alumnos, fomentando así el consumo de la misma y una alimentación sana. Esta iniciativa, que desarrollan a lo largo de todo el año dentro de un proyecto de salud, finalizará el próximo día 23 de junio con un desayuno saludable para todos los alumnos.

❚ Aniversario

El Colegio San José conmemoró el nacimiento de su fundadora M.V

El pasado martes, 31 de mayo, los alumnos del Colegio San José celebraron el aniversario del nacimiento de la Madre Cándida con una serie de actividades. En honor a la Madre fundadora de Hijas de Jesús se celebró una eucaristía, tras la que los niños de tercero de infantil se graduaron. A su vez, se realizaron diversos talleres y juegos y los alumnos de ESO disputaron un torneo de fútbol, que ganaron los de cuarto. La jornada terminó con una barbacoa que disfrutaron todos los alumnos de secundaria.


Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Juventudes Socialistas

El PSOE denuncia la falta de medios y el cambio de lugar de la Feria de la Juventud El partido político añade que la edil de Juventud, Rocío Pariente, “mintió en el pasado Pleno al decir que pidió opinión sobre el evento a los allí presentes” Redacción

Un grupo de jóvenes medinenses disputa un partido de baloncesto en las instalaciones del Pablo Cáceres. / Foto La Voz.

La edición 2011 de la Feria de la Juventud sigue en el disparadero, ya que a las quejas mos-

tradas por Izquierda Unida se ha unido en los últimos días el malestar de las Juventudes Socialistas de Medina del Campo. A este respecto emitieron un comunicado que este semanario se remite a reproducir en su totalidad. “Desde la Agrupación Local de las Juventudes Socialistas de Medina del Campo, queremos hacer público nuestro malestar por la celebración de la Feria de Deporte y Juventud que tuvo lugar el fin de Semana pasado y sobre la que manifestamos lo siguiente: Lugar de celebración. La celebración de la feria tuvo lugar en el complejo polideportivo Pablo Cáceres, lo que influyó negativamente en el buen devenir de esta feria, que al ser relegada a esta posición perdió miles de visitas y sobre todo de juventud, que es de lo que trata la feria. Por su parte, la edad de los asistentes rondaba los 13 años, y desde esta agrupación queremos remarcar que esta feria se trata de atraer a jóvenes de forma plena y activa, no de forma residual. Por otra parte, agradecer el esfuerzo de los técnicos de deporte de las instalaciones del polideportivo por haber intentado que fuera una celebración digna como lo tiene que ser, pero al no contar con los medios suficientes no se podía haber hecho más de lo que se ha hecho. Desde esta Agrupación Local, también queremos manifestar nuestro malestar, tanto por la actuación de la concejala delegada en funciones como de los técnicos de Juventud quienes, además de no realizar inauguración formal con la excusa de “estar en funciones”, no se pusieron en contacto con nosotros para la correcta función de esta feria, ya que en el Consejo Joven del pasado mes de mayo acudió nuestro secretario general por invitación de las asociaciones juveniles, no de la concejala, y debido a que el pasado jueves 26 de mayo se puso en contacto con nuestra entidad la técnico de deporte, no de juventud. Mencionar también que la concejala de juventud, Rocío Pariente Alonso, mintió en el pleno celebrado en el Ayuntamiento el lunes día 30 de mayo, diciendo que pidió opinión a todas las personas que allí estuvieron, resultando esto mentira, puesto que a nuestra agrupación no le ha llegado mensaje alguno sobre el parecer de la feria”, concluye el comunicado.


Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

Reportaje

“Abaco Asesores”, la mejor opción a la hora de administrar su comunidad de propietarios DESDE 1998, JOSE CLEMENTE GARCIA ESTA AL MANDO DE ESTA ASESORIA A LA QUE NI LA CRISIS ECONOMICA LE AFECTA. EL BUEN HACER Y LOS BUENOS RESULTADOS SON EL MOTIVO DE QUE DESDE HACE TRECE ANOS “ABACO ASESORES” SEA UN REFERENTE EN MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA A María Villarreal

Seriedad en el trabajo, cercanía con el cliente y buenos resultados son los pilares básicos sobre los que se enmarca el trabajo de “Ábaco Asesores”. Situada en la calle Bravo número 7, esta asesoría lleva realizando las tareas de administración y gestión de empresas y comunidades durante los casi más de trece años en los que su director, José Clemente García, lleva al

frente. El trabajo en esta asesoría se divide en dos bloques bien diferenciados. En primer lugar y más amplio es el que se refiere a la administración y gestión de fincas, es decir, comunidad de propietarios, a la que ofrecen una amplia oferta de servicios, desde la constitución y puesta en marcha de la misma hasta el mantenimiento de los edificios, las reparaciones que pudieran surgir o la contabilidad, entre

LA HORA DE ADMINISTRAR Y GESTIONAR SU COMUNIDAD DE PROPIETARIOS O SU EMPRESA Y DE ESTA FORMA, QUITARSE ESA CARGA QUE SUPONE ESTE TRABAJO Y DEJARLA EN MANOS DE LOS MEJORES PROFESIONALES QUE SE ENCUENTRAN EN “ABACO ASESORES”.

muchas otras. Pero también trabajan el bloque de las empresas, ya sea una persona física, comunidad de bienes o sociedad, ayudándola en el ámbito fiscal, laboral y contable desde su constitución hasta llevar toda la serie de tramitaciones y obligaciones formales que ésta requiera. Una amplia oferta que se ofrece con la misma calidad que desde el primer momento de su constitución, en el que estaba

Clemente sólo al mando de la asesoría llevando unas 8 ó 10 comunidades de propietarios y que en la actualidad ya suman un total de más de un centenar, solamente en la localidad de Medina del Campo, y que en el caso de la empresas ya contabilizan unas 60 ó 70 en toda la comarca, en localidades como Tordesillas, La Seca, Serrada o Pollos, entre otros. Debido a esta ampliación de la demanda, Clemente tuvo que

aumentar también la contratación de asalariados en su empresa, quien ahora está constituida por tres personas más: Maite Pacheco y Cristina Garrido fueron las elegidas para completar la plantilla de esta asesoría; que actualmente se completa con Irene Mollano, que se encuentra en prácticas. Y es que Clemente tiene claro que la mentalidad en su empresa no es la de “ganar por ganar” sino que “la demanda de trabajo tiene que ir a la


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Maite Pacheco es una de las trabajadoras de “Ábaco Asesores”. / Foto La Voz.

par con los recursos humanos para no perder esa calidad y buenos resultados” que les caracteriza. Una filosofía que ha dado buenos resultados a esta asesoría que no ha hecho más que crecer con los años debido a ese buen hacer que se ha transmitido en ese “boca a boca”, que como bien asegura Clemente García es tan importante a la hora de mantener un negocio. Otra prueba más de su buen hacer, es que la crisis no ha afectado a esta empresa. Hecho de lo que Clemente asegura que se siente “más que orgulloso”, ya que de cuatro años hacia acá se han entregado a esta asesoría varias promociones en Medina del Campo que ellos administran, como es el caso de El Residencial Valle-Real, la calle Cerámica, Buenaventura Beltrán o Barreros. Y es que cuando el trabajo está bien hecho y acabas contento con ese servicio siempre terminas volviendo a llamar y contándoselo a todos sus allegados. Un trabajo de calidad que se complementa con esa seriedad, confianza y cercanía, ya que en “Ábaco Asesores” les resolverán personalmente cualquier tipo de problema en cualquier momento y sin ningún tipo de compromiso. Una línea de trabajo que no ha cambiado durante los trece años de experiencia que tienen a sus espaldas, aunque ha tenido

Cristina Garrido e Irene Mollano en su despacho. / Foto La Voz.

que adaptarse a los tiempos, ya que, como cuenta Clemente García, en el ámbito de la empresa las relaciones con las administraciones publicas ahora son “mucho más frías”, debido a que ahora todo es más telemático y todas las gestiones se pueden tramitar a través de Internet. Por todo ello, en “Ábaco

Asesores” han tenido que adaptarse a estos cambios con una alta inversión, tanto en equipo tecnológico como en programas informáticos que permiten mantener esa calidad que les caracteriza. Cuando se habla de futuro Clemente asegura que tiene perspectivas “muy buenas”, y es

/17

Vista desde abajo de la asesoría situada en la calle Juan Bravo 7. / Foto La Voz.

Pequeño vestíbulo donde los clientes de “Ábaco Asesores” podrán esperar. / Foto La Voz.

que poco a poco la mentalidad en todos los ciudadanos va creciendo y comienzan a darse cuenta de que las necesidades que puede tener un edificio, como son las reparaciones, mantenimiento, contabilidad, inspecciones técnicas, etcétera, no son más que necesidades que en la mayoría de ocasiones pueden

ser solventadas fácilmente con la contratación de los servicios de una asesoría. Y no duden de que la mejor opción la encontrarán en “Ábaco Asesores” donde los mejores profesionales les librarán de esa carga que supone la administración de sus fincas, con un trabajo de calidad y con los mejores resultados.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LOCAL

◗ El próximo viernes

La unión de asociaciones hace “Camino de Santiago” a través de Medina del Campo Acasse recibirá de manos de la asociación abulense el testigo que partió hace meses de Alicante y que entregará a Zamora para continuar la ruta hasta Astorga Manuel de la Corte

Ermita de San Roque de Medina del Campo, lugar donde Acasse recibirá el testigo de manos de la asociación de Ávila..

Una de las máximas de los peregrinos es que la unión hace camino. En esta ocasión se produce a la inversa, ya que será el camino el que haga unión. Y es que las asociaciones de todas las provincias por las que discurre el Camino del Sureste han ido recibiendo y entregando un testigo que partió desde Alicante y que cerrará su periplo por la Península Ibérica en la localidad leonesa de Astorga, capital de la Maragatería y punto de convergencia de los diferentes caminos que conducen a Santiago de Compostela. El gran acontecimiento en Medina del Campo tendrá lugar el próximo viernes, día 17. Y es que a las 18.00 horas, en la ermita de San Roque de la Villa de las Ferias, Acasse recibirá de la asociación abulense dicho testigo. Tras la entrega del mismo, en los días posteriores se cubrirán diferentes etapas hasta llegar a La Bañeza. Desde esa localidad y hasta Astorga, todas las asociaciones participantes cubrirán el recorrido en hermandad. Acasse cederá el testigo a la asociación zamorana, pero antes se desarrollarán tres etapas en la provincia de Valladolid hasta llegar a Villalpando, lugar en que se cederá el testigo a los

zamoranos. En cada etapa caminarán un mínimo de tres personas y siempre estarán apoyadas por un coche ante cualquier dificultad que pudiera surgir. Los participantes tendrán una camiseta oficial patrocinada por la Diputación de Valladolid que los caminantes llevarán puesta. Además, cada etapa contará un responsable al que habrá que llamar con antelación si alguien más quisiera hacerla. El sábado 18 se realizará la primera etapa del periplo pinciano. La misma discurrirá entre Medina del Campo y Tordesillas y tendrá un recorrido de 25 kilómetros. A las 7.30 horas comenzará la marcha de la Plaza Mayor de la Hispanidad con el Bordón y las conchas procedentes de Alicante. A media mañana los peregrinos almorzarán en Rueda para finalizar la etapa y comer en la Villa del Tratado. Ya el domingo, la etapa que recorrerán unirá Tordesillas con Mota del Marqués para un total de 25 kilómetros. El lunes, la localidad noble será el punto de partida de la tercera etapa, que concluirá en San pedro de Latarce y que tendrá 21 kilómetros de recorrido. La última etapa que discurrirá por tierras vallisoltenas partirá de San Pedro y concluirá en el municipio zamorano de Villalpando para un total de 20 kilómetros.

Los peregrinos se dirigen hacia Santiago a través del Camino del Sureste.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗Durante el mes de junio

◗ Aqualia

Aster Magonia amplía su oferta de actividades culturales

Los jóvenes medinenses pintan “de lujo” el agua

El Castillo de la Mota y el Palacio Real Testamentario celebrarán una jornada de puertas abiertas con motivo de la festividad de San Antonio María Villarreal

El próximo lunes, 13 de junio, festividad de San Antonio en Medina del Campo, el Castillo de la Mota y el Palacio Real Testamentario, dos de los enclaves más importantes de la Villa de las Ferias, se unirán a la fiesta y celebrarán una jornada de puertas abiertas. Por un lado, el Centro de Recepción de Visitantes permitirá con horario festivo, desde las 10.00 horas hasta las 14.30 horas, la visita gratuita a los yacimientos de la Edad del Hierro, mientras que el Centro de Interpretación de Isabel La Católica del Palacio Real estará abierto al público de 10.00 a 14.30 horas. Pero las actividades culturales no finalizan con el día de San Antonio, ya que los próximos 15, 16 y 17 de junio tendrá lugar la didáctica de fin de curso enfocada a los alumnos de Primaria, donde los escolares conocerán los diferentes aspectos de los primeros pobladores de Medina del Campo. Y también continuarán las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje, que ya tuvieron su primer pase el pasado fin de semana, 4 y 5 de junio, y que

/19

El certamen, que llegó ya a su novena edición, mostró la importancia que los más pequeños dan a este bien tan preciado María Villarreal

Panorámica nocturna del Castillo de la Mota de Medina de Campo / Foto de Archivo.

tendrá el segundo el próximo 25 y 26 de junio, sábado y domingo. Una cita que no se pueden perder, ya que a lo largo del recorrido por el interior del castillo, los visitantes conocerán la historia pasada del edificio más importante de la villa de la mano de dos personajes curiosos. Por otro lado, el Palacio Real Testamentario también continuará en su interior con las actividades para los más pequeños. En primer lugar, desde el 12 al 15 de julio tendrá lugar la semana infantil que llevará el nombre de “¡Qué maravilla! San Vicente en

nuestra Villa” y que se centrará en el personaje de San Vicente Ferrer, que ya hace 600 años pasó por la villa de Medina del Campo e instauró las procesiones de Disciplina. A través de juegos y talleres, se mostrará a los jóvenes medinenses el paso de este ilustre personaje. El mes de agosto acogerá otra semana infantil bajo el nombre de “Isabel y su familia forman todos una piña” y que dará a conocer a la familia de la reina Isabel que habitó entre los muros de este Palacio Real de la villa de Medina.

“El agua, el lujo más transparente” es el lema bajo el que este año se enmarcó la novena edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil de la empresa Aqualia. 220 escolares de Medina del Campo plasmaron en papel la importancia que para ellos tiene este recurso natural renovable que en la época de verano, que se acerca, cobra mayor relevancia si cabe. Llevar hasta las aulas el conocimiento del agua para beneficio de la sociedad y el medio ambiente fue el objetivo que buscó este certamen y que se lleva a cabo año tras año con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, que tuvo lugar el pasado 22 de marzo. Así resaltó el jefe de servicio de

Aqualia en Medina del Campo, Francisco García, quien añadió que con esta iniciativa “nos gustaría que el mensaje lanzado por nosotros llegara desde los más jóvenes – a través de sus dibujos – hasta el conjunto de la sociedad”. Francisco García también quiso dar la enhorabuena a los pequeños participantes que “mejoran cada año la calidad de sus dibujos, representando el agua como un bien muy preciado que hay que cuidar, como un lujo del que disponen en sus hogares”. Aqualia es la empresa encargada de que el suministro de agua en la localidad de Medina del Campo llegue a todos sus vecinos con la cantidad y calidad satisfactoria y devolviendola al medio natural de forma óptima.

◗ Día de San Antonio

Las calles de Medina serán recorridas en velocípedo con motivo del día de la bici La marcha tendrá su fin en Las Salinas, donde se hará un sorteo de regalos entre todos los participantes M.V

Con motivo de la celebración del día de San Antonio de Padua, el próximo lunes día 13 de junio, el Club Cicloturista “San Antonio”, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, organiza el Día de la Bici. Todos los amantes de las dos ruedas sin motor podrán disfrutar de esta jornada deportiva que

El Colegio Lope de Vega visitó Las Edades del Hombre En la fotografía se puede ver a los alumnos de una de las clases del Colegio Lope de Vega que la semana pasada se acercaron hasta la Iglesia de Santigo El Real que acoge desde el pasado 3 de mayo la exposición “Passio” de las Edades del Hombre. Desde los alumnos de sexto de Primaria hasta los de cuarto de la ESO se acercaron a visualizar la muestra acompañados por un guía, mientras que los alumnos de primero a quinto de Educación Primaria la realizaron sin guía. En definitiva, una mañana con un toque diferente y cultural para todos estos niños y adolescentes del Lope de Vega.

tendrá la salida a las 11.00 horas en la Plaza Mayor y que recorrerá las calles de la Villa de las Ferias hasta Las Salinas, donde se ubicará la línea de meta. A lo largo del recorrido se provisionará a todos los participantes con un avituallamiento para que tengan las fuerzas suficientes para terminar la marcha y, al final de la misma, se hará un sorteo de regalos entre todos los corredores que hayan realizado esta ruta ciclista.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CAMINO DE ESPINAS

A partir de hoy y a tenor de los pactos suscritos entre el PSOE y PCAL-CI, con el apoyo del voto de IU en la investidura de la candidata, la socialista Teresa López Martín se convertirá en la primera mujer que regirá los destinos de Medina del Campo, a título de Alcaldesa. Pero tal título, en esta ocasión, no implica presidir un gobierno fácil sino algo muy distinto, muy complejo, basado siempre en el consenso, en el acuerdo y en la capacidad negociadora. En consecuencia, será, en cierta medida, un camino de espinas que López, y los partidos políticos que harán factible su acceso a la primera magistratura local ten-

Votaciones

El pasado día 22 tuve que cumplir con la obligación, responsabilidad y deber, de formar parte de una mesa electoral, por lo que conocí de cerca lo que supone tal acontecimiento. Conviví con un pequeño grupo de personas que estaban en la misma situación que yo y otras que encima no cobraban, como es el caso de los interventores (Virginia y Mari Luz), a las que desde estas líneas les agradezco su eficaz colaboración y admiro el ejemplar comportamiento entre ellas, a pesar de representar a distintos partidos, del que debieran tomar buena nota los altos dirigentes y seguir su modélico ejemplo. Gracias David por hacernos pasar un buen día con tus ocurrencias que hicieron más llevaderas las largas horas de la jornada; lo mismo te digo Rebeca, por tu eficaz colaboración, y a los de la mesa vecina, en especial al interventor, señor Arroyo. Las anécdotas más o menos graciosas vividas (como la señora mayor que me dijo que le metiera en los sobres las papeletas de los que estaban mandando ahora y, al preguntarle quiénes era, no les conocía ni sabía las siglas y me dijo ¡como, para qué estás tú aquí!), la experiencia que he acumulado me sirven para conocer mejor a mis paisanos y vecinos, me viene a la memoria aquella frase del poema del Cid, “qué buenos vasallos si tuviesen buenos señores”. Desde estas líneas hago una sugerencia a la Junta Electoral, para que en lo sucesivo, los puestos de presidente y vocales de las mesas (aunque es un deber y un derecho

OPINION

drán que sortear día a día para conseguir su objetivo final, que no es otro que un Ayuntamiento morigerado al servicio de los ciudadanos de Medina del Campo. Dicho camino de espinas será también la cruz que deberá soportar Jesús Ramón Rodríguez Galván, que, inspirado intelectualmente en los principios de la derecha, se ha unido a una fuerza de izquierdas, PSOE, al entender que las ideologías, en la gestión municipal, deben declinar sus principios y entenderse en la vida cotidiana para servir a los ciudadanos, convirtiendo sus anhelos y necesidades en soluciones rápidas que sean capaces de satisfacer a la mayoría de ellos. Camino de espinas habrá de ser también el que deba recorrer Izquierda Unida que,

Cartas

que todos tenemos) se cubran como hasta ahora, mediante sorteo, con personas que estén en el paro (siempre que sea posible) a los que ayudaría la pequeña retribución económica que percibimos por nuestro trabajo. Felicito a los elegidos y pido a la providencia que les ilumine y le llene de sentido común y eficacia para poder salir de la situación que padecemos y como el movimiento se demuestra andando, en cuanto tomen posesión del cargo dejen de prometer y empiecen a cumplir, sin subir ni tocar los impuestos, que como diría mi amigo David, “están más tocados que el trasero de una novia”. Balbino Nieto Martín

El Barça toca el cielo

El Barça, hoy por hoy, es el mejor equipo del continente europeo y base de la selección campeona del Mundo de fútbol. Es mi opinión personal. El pasado 28 de mayo, en Wembley, catedral del fútbol europeo, el conjunto de Guardiola, con siete canteranos sobre el terreno de juego, hizo valer su estilo de siempre y se proclamó por cuarta vez campeón de la Champion . El técnico Alex Ferguson estuvo caballero al terminar el partido y reconoció que no supieron parar en ningún momento a un Barça que definió como “el mejor equipo que he conocido en mis muchos años de entrenador”. Todo un caballero del fútbol actual y no como otros chiquilicuatres que se creen los inventores del fútbol y éste lleva inventa-

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

en aras de ventilar con aire fresco el Consistorio para convertirlo en la “Casa de todos”, deberá en muchas ocasiones, sin llegar a renunciar a sus principios, ceder en algunos momentos en sus pretensiones a cambio de otras que puedan ser asumidas por los concejales del futuro Grupo de Gobierno. Sin duda alguna el camino no será fácil para nadie, aunque el mismo se anuncia ilusionante, prometedor y, sobre todo, novedoso en cuanto a propuestas e impoluto en cuanto a gestión, ya que PSOE, PCAL-CI e IU se fiscalizarán de forma mutua y “se marcarán”, garantizando así el destierro de los caciquismos propios de otras épocas que, en los últimos tiempos, se habían apo-

do muchos años. En Nava del Rey, ciudad en la que viví cerca de medio siglo, las personas que peinan canas, cuando peinan alto, saben muy bien que soy un defensor a ultranza de los equipos que trabajan la cantera con todos los medios su alcance y enemigo acérrimo de los clubes que hacen equipos a base de talonarios. Los niños y jovencitos de Nava de las décadas de los años 50 y 60 del pasado siglo. Hoy, respetables abuelos, no me dejarán mentir si digo una vez más que se iniciaron en el fútbol bajo mi modesta dirección. La Gimnástica, a cuyo frente se encuentra su presidente Benardino Fernández y su mano derecha Joaquín García “Lara”, están haciendo cuanto saben y pueden para que el equipo suba a Tercera, pero al no encontrar el apoyo necesario en la afición y en las instituciones locales ahí continúa en una categoría inferior de la que están deseando salir. El Deportivo Navarrés está luchando como un jabato y se defiende con dignidad en una categoría donde juegan poblaciones que tienen muchísimos más habitantes que Nava. Recordar es volver a vivir de nuevo y yo pretendo con mis recuerdos volver a vivir mis mejores años en mi querida Nava Felicidades al Barça y desear muchos éxitos a mis dos equipos de alma: Deportivo y Gimnástica. Esteban Tordesillas

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Opinión

derado del Ayuntamiento de Medina. Pendiente esta aún de demostrar, dígase lo que se diga, si los concejales del Partido Popular estarán a la altura de las circunstancias para ejercer la oposición con franqueza, viniendo de frente, tal y como debe hacerse en detrimento de la política de “palitos en las ruedas” puestos en los pasillos de algunas instituciones de las denominadas “superiores”. El reto para unos y para otros está ahí; los medinenses ya están expectantes y deseosos de que, por cumplir lo prometido y gobernar para todos, el segundo problema de España, la desconfianza en la clase política, se difumine y se vaya al traste. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Hace tan sólo unas semanas, un buen amigo me decía: “Como aquí ya estamos curados de espanto, eso no quiere decir que en víspera de las elecciones pase algo”. Pues efectivamente pasó. Pasó y sigue pasando. Sólo algún ingenuo puede creeer que lo del 15-M Puerta del Sol ha sido algo espontáneo. Los futuros dirigentes que hoy están en Sol todavía -cuando escribo estas líneas siguen-, ya se habrán subido a sus coches oficiales y disfrutarán de sueldos suculentos y de sus pensiones blindadas, en instituciones y sindicatos, cuando la gente de buena voluntad que les he hecho el caldo gordo se arrepientan de haberlo hecho y se caigan del guindo. No es tarea difícil adivinar que, dentro de un año o dentro de meses, a lo okupas de Sol y otras plazas, se unirán los sindicatos que durante los años de mandato de Zapatero no se han movido para nada. Pero los paganos y perjudicados seguirán siendo los mismos, los de la buena voluntad y los de vamos a llevarnos bien. Y es que en la España actual suponiendo que haya democracias, que es mucho suponer, el único momento de democracia real ha sido el del 22 de mayo, pero, claro, la democracia es mucho más que votar una vez cada cuatro años; así y todo, los invictos vencidos sólo engañan a quienes quieren dejarse engañar, como ha quedado demostrado en estas elecciones, tras las cuales, Dios gracias, se puede empezar hablar, por fin, del postzapterismo. Mucho de lo que se pide en Sol ya lo tenemos. Lo único que no hay, es lo que no tenemos: cuidados

paliativos para todos en igualdad de condiciones; que los seres humanos que tienen derecho a nacer puedan hacerlo en paz; que los padres puedan conseguir la educación que quieren para sus hijos y no la que quiere Zapatero; que se legisle para que las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, tengan “herramientas necesarias, suficientes y eficaces” para reanudar, en unos casos e incrementar en otros, sus líneas productivas y crear muchos puestos de trabajo; que no nos tutelen como a niños pequeños y nos dejen libertad para fumar o no fumar, para beber o no beber, para conducir a menor o mayor velocidad; que el dinero que se gasta en operaciones quirúrgicas de cambio de sexo se emplee en atender la higiene bucal de los mayores, origen de muchas enfermedades; que los tarras y sus cómplices no estén en las instituciones. Quizá pueda incurrir en un error, pero sí tengo la impresión de que la inmensa mayoría de los de la movida de Sol saben lo que no quieren, pero otra mayoría realmente no sabe lo que quiere, ni como lo quiere. Me causó sonrojo una foto sobre lo de Sol, en la que se ve un retrete con la tapa levantada y la consigna “deposite su voto”. ¡Toma democracia! En españa hay millones de jóvenes comprometidos o más que los de Sol, con ideales y valores muy positivos y no se les ve. Y se esfuerzan, y no se les ve. Pero hacen su labor. Cosas al estilo de lo de Sol son más viejas que la tarara. Algunas, de nefasta memoria. Adolfo P. López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

TRIBUNA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/21

El molde humano ✑ Víctor Corcoba Herrero

Basuras al aire Una vez más, los protagonistas de la fotodenuncia son los contenedores y basura de Medina del Campo . En esta ocasión, los de este callejón de la Villa de las Ferias se encuentran abiertos a todas horas de par en par. Con la llegada del verano y los calores no es muy agradable que digamos encontrarnos de esta forma los depóitos de basura ya que los olores que pueden desprender harán que sea intransitables las calles de Medina.

Reflexiones

Los tontos y la Historia ✑ Carmen Perán

Si lo que dicen los científicos, con los métodos de la evidencia y la verdad que alcanza la ciencia, ahora resulta que los tontos son hombres a los que hay que tener miedo, ponen en evidencia lo que la historia cuenta de la Humanidad una y otra vez. Hombres considerados como excepcionales, que han quedado plasmados en

Fin de semana con el cartel de lleno en Medina del Campo. Está comprobado que cuando hay actividad y eventos, sean de cualquier tipo, Medina del Campo pone el cartel de lleno. Nos estamos acostumbrando los residentes en Medina del Campo a ver como nuestras calles están llenas de personas que nos visitan para ver las Edades del Hombre y nuestro Patrimonio, pero la cita de este fin de semana era taurina y ferial. Un año más, y van trece, se inauguraba la Feria de Espectáculos Tradicionales y con ella llegaba el tercer toro de la Feria. Evento organizado por la Asociación Taurina Cultural San Antolín y un año más éxito logrado. He visto en algún foro las críticas desmesuradas, que

estatuas y relatos de hechos de un valor excepcional, no son más que actuaciones de tontos en el fondo y en la forma crímenes y hechos que han llevado al sufrimiento y a la injusticia a millones de seres humanos de unas y otras generaciones. Están cambiando de lo que fueron Atila y tantos otros hasta llegar a los más inmediatos,a

nosotros. Como Hitler que no era mas que un tonto integral, por pararme en la lista interminable de tontos que en inventos, disfraces y, en el fondo, ambiciones condujeron a otros ejércitos de tontos que les siguieron y repartieron crímenes e injusticias en miles de hombres con sus crímenes y angustias.

El Toro de la Feria y su repercusión ✑ Alfredo Losada

hacen a esta Asociación, eso sí bajo el “cobarde” anonimato, sobre que si no tienen ni idea de toros, que si son tal o cual, pues yo solo puedo decir que gracias a estas personas, a sus ganas, a su trabajo durante todo el año y sobre todo a su entusiasmo y amor al toro, tenemos un evento que llena las calles de nuestra Villa. El sábado no se si habría 10, 20 o 30 mil personas en las calles, lo de menos es la cantidad, lo importante es que gracias al Toro de la Feria, Medina del Campo se llena de aficionados y no aficionados, unos para visitar la Feria, otros para ver las carreras de los toros y de los aficionados y lo más importante el ambiente que se vive en las calles antes y después del desenjaule. Todo esto se convierte en “negocio” para la

hostelería y por consiguiente beneficio para Medina del Campo. Hay que estar agradecidos a la Asociación y sobre todo a su Junta Directiva, que a pesar de las muchas trabas con las que se encuentran, año tras año trabajan para dar este espectáculo taurino que tanto gusta y que se está convirtiendo en visita obligada el primer fin de semana de junio de cada año. Seguro que cuando termina el día y se sientan para hacer valoración, se encuentran con algún aspecto negativo, como es lógico, pero creo que son tantos los aciertos que los “peros” pasan desapercibidos para los ciudadanos, incluso el que no salga a la hora el toro, pasa sin criticas. No me gustaría terminar sin hacer un llamamiento a los políticos locales, creo no equi-

Los seres humanos podemos estar hechos todos del mismo barro, pero es el molde humano el que nos diferencia a unos y otros. Cada persona, ciertamente, tiene su carácter, pero ha de sentirse unido a los demás. Ese sentido de unión y de unidad es una cuestión urgente a desarrollar en un mundo cada día más complejo y globalizado. Ha llegado el momento de que los moradores del planeta nos planteemos esta cuestión, la de la emergencia humana como deber naciente y como obligación principal. Mucho se habla de educar a los jóvenes para la justicia y para la paz, pero poco se platica de moldear comportamientos, de sensibilizar actitudes que frenen la galopante deshumanización que padecemos. El molde humano no es una cosa, es una grafía del alma que imprime vida, que por sí misma exige compartir esa existencia. No olvidemos que nuestra única meta debe ser vivir, sabiendo vivir y dejando vivir. Por tanto, gobiernos que cometan crímenes contra la humanidad no pueden quedar impunes. ¿Por qué sucumbir a su siembra de odio y venganza? Hay que plantarse. Debe cesar cuanto antes este fanatismo destructor de la especie humana, que, por otra parte, se ha convertido en una fuente de peligro permanente. La prisión que vive hoy el mundo entero, a causa de los fanáticos, no puede seguir por más tiempo, necesita que la humanidad reaccione, de lo contrario la degradación será total, y todos acabaremos reducidos a la nada. El fanático no entiende de diálogos, piensa que sabe más que nadie, se siente Dios, y sólo desea que

vocarme si digo que la colaboración del Ayuntamiento con este evento es más bien escaso, quiero dirigirme a los próximos gobernantes para que valoren, la afluencia de personas a Medina del Campo ese día y los beneficios que dejan y después que valoren su participación, un evento de este tipo, sea o no taurino, merece la pena ser potenciado y dejar hacer, la Administración Local debe de apostar por iniciativas como esta, apoyar a las Asociaciones que emprenden un camino, como el que emprendió hace tres años la Asociación Taurino Cultural San Antolín, aunque parece ser que en este caso no esta siendo así. Enhorabuena a la Asociación Taurina Cultural San Antolín por su buen trabajo.

los seres humanos estén a sus pies. Las personas civilizadas, o sea las personas de molde humano, saben que no se nace intolerante, sino que se llega a serlo, y una causa primaria del intransigente es la ignorancia. Consecuentemente, nuestra tarea es hacer frente a la barbarie con injertos de libertad, pero también con firmeza en las decisiones, que nacen sin duda del conocimiento. Téngase en cuenta que aquello que uno conoce, se entiende más fácilmente y se puede razonar mucho mejor. En cualquier caso, el crimen y la inseguridad han de terminar, puesto que amenazan directamente al desarrollo humano, a la prosperidad y a la estabilidad de los pueblos. Todos debemos implicarnos y aplicarnos, pues, en detener las riadas de violencia y violaciones que aterrorizan el planeta. Si en verdad se interiorizara el molde humano en la dirección de su propia humanidad, estoy absolutamente convencido que alcanzaríamos el mayor progreso. El mundo precisa abrazos permanentes y una voluntad pacifista y pacificadora. Basta con que un hombre odie a otro para que el odio vaya corriendo hasta la humanidad entera, dijo Sartre. Siguiendo esta misma estela en contrario, basta con que un hombre ame a otro para que el amor vaya corriendo hasta la humanidad entera, dice servidor. Es cuestión de tomar la ruta que nos engrandezca por dentro. Al fin y al cabo, un corazón grande es el perfecto molde humano porque de él siempre emanará la ternura.

El Señor

DON DESIDERIO LORENZO ESPARTERO

Falleció en Medina del Campo, el día 6 de Junio de 2011, a los 77 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, María Higinia Durán Martín; hermanos, Mariano, Julia y Concordio; hermanos políticos, Modesta, Ramón y Juana, Ángel, Carmen, Maximina, Juanita y Rosa María; sobrinos, primos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto tuvo lugar el pasado Martes día 7 a las 5 de la tarde en la Iglesia del Hogar San José de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Comarca 22/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Zona sur

Hacienda publicó la “Deuda Viva” de los Ayuntamientos de España La deuda por habitante en la comarca a encabeza Medina del Campo seguida de Olmedo, Nava del Rey, Fresno El Viejo, Serrada, La Seca y Brahojos de Medina Solana

El Ministerio de Hacienda dio a conocer la Deuda Viva de los Ayuntamientos de España, a 31 de diciembre de 2010, entre los que figuran 21 pertenecientes a la zona sur de la provincia encabezados por la capital comarcal Medina del Campo. La denominada Deuda Viva de los Ayuntamientos es la exigible, en cualquier momento, para su pago. Si bien la misma no es la única existente en los Consistorios, ya que a ella se añaden las deudas pendientes de pago -contrapesadas con las de cobro, en muchos casos papel mojado- y las emanadas de sentencias judiciales recurridas. En lo que afecta a Deuda viva, la mayor de toda la zona corresponde al Ayuntamiento de Medina del Campo, cuantificada en 11.122.000 euros, lo que supone 513,67 euros por habitante. A Medina del Campo le sigue el Ayuntamiento de Olmedo, con una Deuda Viva de 1.353.000 euros; es decir 347,19 euros por habitante. Por su parte, Nava del Rey, que ha incrementado su Deuda Viva de forma considerable en el último año - de 386.000 euros en 2009 a 641.000 euros en 2010, hace que cada navarrés adeude 301,93 euros. A dichos municipios les siguen, en riguroso orden y a tenor de su deuda, Fresno El Viejo, con 234,62 euros por habitante; Serrada, con 215,37 euros, a pesar de haber rebajado su deuda el pasado año en 109.000 euros; La Seca, con 214.000 euros -195,79 por habitante- frente a los 60.000 de 2009, imputables a la inversión

DEUDA VIVA DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LA ZONA

Localidad Habitantes Alaejos 1.572 Ataquines 718 Bobadilla 319 Brahojos de Medina 149 El Carpio 1.101 Castronuño 991 Cervillego de la Cruz 98 Fresno El Viejo 1.057 Fuente el Sol 230 Lomoviejo 211 Matapozuelos 1.053 Medina del Campo 21.652 Nava del Rey 2.123 Nueva Villa de las Torres 339 Olmedo 3.897 Rubí de Bracamonte 280 Rueda 1.421 San Vicente del Palacio 214 La Seca 1.093 Serrada 1.184 Torrecilla de la Orden 312

ocasionada con motivo de la construcción de la Residencia de la Tercera Edad. Por su parte, Brahojos de Medina tiene una Deuda Viva de 27.000 euros, lo que supone 181,20 euros por habitante. No deja de llamar la atención la Deuda Viva del Ayuntamiento de Ataquines, que, inexistente en 2009, pasó en 2010 a 100.000 euros, lo que supone 139,27 euros por habitante. Les siguen en prelación Lomoviejo, con 156,39 euros por habitante; Matapozuelos, con 152,89; El Carpio, con 148,04 euros por habitante; Fuente El Sol, con 139,13

Deuda viva 2010 26.000 100.000 34.000 27.000 163.000 26.000 10.000 248.000 32.000 33.000 161.000 11.122.000 641.000 35.000 1.353.000 30.000 137.000 26.000 214.000 255.000 7.000

Deuda viva 2009 37.000 00.00 35.000 9.000 51.000 43.000 12.000 174.000 23.000 33.000 177.000 11.187.000 386.000 20.000 1.362.000 30.000 151.000 32.000 60.000 364.000 00.00

euros; San Vicente del Palacio que, pese a recortar su deuda, debe 121,49 euros por habitante; Rubí de Bracamonte, con 107,14 euros per capita; Bobadilla del Campo, con 106,58 euros por habitante; Nueva Villa de las Torres, con 103, 24 euros por habitante; Cervillego de la Cruz, con 102,04 euros; y Rueda, con 96,41 euros por habitante. Ya con cantidades imperceptibles por habitante completan el listado los municipios de Castronuño, que tras haber bajado considerablemente su deuda la misma se sitúa en 26,23 euros por habitante; Torrecilla de la Orden con 22,43 euros per capi-

Deuda /habitante 16,56 139,27 106,58 181,20 148,04 26,23 102,04 234,62 139,13 156,39 152,89 513,67 301,93 103,24 347,19 107,14 96,41 121,49 195,79 215,37 22,43

ta; y Alaejos con 16,56 euros por habitante.

PORCENTAJE SOBRE PRESUPUESTOS MUNICIPALES Es interesante también saber la el tanto por ciento que dicha Deuda Viva supone sobre el Presupuesto de los ayuntamientos. Unos datos que no facilita Hacienda en su totalidad; aunque van del 58,04 de Medina del Campo, al 34,86% de Serrada, pasando por el 28,28% de Nava del Rey, y el 18,10% de Matapozuelos. Y es que los Presupuestos de algunos Ayuntamientos estaban pendientes de aprobar para su ejercicio 2010, al finalizar éste.

Porcentaje de la Deuda Viva sobre Presupuestos Municipales de 2010 Alaejos...............

2,25%

Ataquines .......................

--Bobadilla .............10,87% Brahojos ..............14,44% El Carpio ................9,75% Castronuño ............2,83% Cervillego....................4,68 Fresno ..............................-Fuente El Sol.......10,56% Lomoviejo ............14,90% Matapozuelos ......18,10% Medina ................54,04% Nava ....................28,78% Nueva Villa .............6,29% Olmedo................28,23% Rubí .......................7,16% Rueda ....................7,26% San Vicente......................-La Seca ...............20,71% Serrada ...............34,86% Torrecilla.................1,53%


Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Rubí de Bracamonte

Una exposición sobre las fiestas da hoy el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de San Antonio Solana

La inauguración de la exposición fotográfica: “Fiestas de Rubí: Imágenes para el recuerdo”, que tendrá lugar a las 18.00 horas, en el salón del Ayuntamiento, dará hoy el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de la localidad de Rubí de Bracamonte en honor de de San Antonio. Una hora después, a las 7 de la tarde, el frontón municipal acogerá una serie de partidos de pelota a mano, que entretendrán a los rubileños hasta la llegada de la noche, en la que, tras reponer fuerzas, podrán asistir, a partir de las 23.00 horas, a una sesión musical que correrá a cargo de la discomovida “Román”. Mañana domingo, las actividades festivas comenzarán pasado el mediodía, ya que, para las 12.30 horas, el Ayuntamiento ha programado una serie de juegos infantiles que se desarrollarán en la Plaza Mayor del municipio. Y tras los juegos de los más pequeños, todos los vecinos y visitantes podrán disfrutar, a partir de las tres de la tarde, de una paella en el polideportivo municipal, siendo preceptivo

DIANAS PARA DESPERTAR EN LA La música de las dianas floreadas y los pasacalles despertarán a los rubileños, tras una larga noche de fiesta, en la mañana del lunes. Y es que los mismos tienen una cita obligada con el Patrón, en cuyo honor se oficiará una misa, a las 13.00 horas, a la que seguirá la tradicional procesión del santo por las calles del municipio. La tarde del lunes, a partir de las 19.00 horas, estará dedicada al teatro, ya que la programación contempla para dicha hora, en el “Centro Betelgeuse”, la representación de la obra “La otra historia de Caperucita Roja”, cuya escenificación correrá a cargo de los niños del Taller de Teatro. A dicha pieza se sumará la puesta en escena de diversas obras cortas, que llegarán de la mano de la compañía “El Conde Flores”. Y para poner broche de oro a las celebraciones de San Antonio de Padua, a partir de las 22.00 horas, está prevista en la Plaza Mayor una sesión de baile, de la que será responsable la orquesta “San Francisco”. MAÑANA DEL LUNES

Las exposiciones, un clásico e el inicio de las fiestas de Rubí

adquirir previamente un ticket al precio simbólico de un euro. A lo largo de la tarde dominical, entre las 18.00 y las 20.30 horas, se podrá visitar la exposición “Fiestas de Rubí: Imágenes

para el recuerdo”. Además, los aficionados a la pelota a mano podrán disfrutar, a partir de las 19.00 horas, en el frontón municipal, de una serie de partidos organizados para la ocasión. Y

para finalizar la jornada, a partir de las 23.00 horas, la discomovida “Román” volverá a impregnar de música el ambiente nocturno de la Plaza Mayor de Rubí.

◗ Villanueva de Duero

La localidad se sume en casi medio mes de fiestas a los gritos de ¡Viva San Antonio! y ¡Viva Santa Isabel! Los primeros novillos no harán su aparición en las calles hasta la noche del próximo viernes Solana

La localidad de Villanueva de Duero inicia hoy un amplio programa festivo que, en honor de San Antonio y Santa Isabel se prolongará a lo largo de casi todo el mes de junio. La jornada de hoy, destinada al “Hermanamiento de Peñas”, tendrá como actos centrales el VIII Concurso Fotográfico, una comida de hermandad a base de paella, a las 15.00 horas; gynkanas infantiles y entre las peñas de adultos, por la tarde , así como una actuación flamenca, a las 24.00 horas, que correrá a cargo

de “Ajolí”. La tarde de mañana domingo estará dedicada a un concurso de limonada en el Salón del Ayuntamiento, a la coronación de la Reina de las Fiestas, a un recorrido de peñas y degustación de limonadas, con la Charanga “Los Piraos”, cerrando las actividades del día la actuación de la Discomovida “Play”. La misa y la procesión del santo abrirán las actividades del lunes, a partir del mediodía, ofreciéndose después un vino español. Por la tarde, parque infantil ; y por la noche, baile en la Plaza Mayor a cargo de la Orquesta

“La Huella” El mares estará dedicado a las jotas; y el miércoles a una exhibición kárate, al espectáculo Infantil “Jugamos Cantando” y a la actuación baile joven de “Five Styles” y “The Twelve Crew”. La representación de la obra “El Verdugo de Sevilla”, a cargo del Grupo de Teatro de Rueda, será la única actividad del jueves.

VIERNES 17, LA ECLOSIÓN FESTIVA Con una degustación de paella comenzarán las actividades del viernes, a la que seguirán, en horario de tarde, los pasacalles de gigantes y cabezudos, la “que-

dada” de Peñas en la Plaza Mayor y, media hora más tarde de la media noche, la llegada del primero de los encierros por las calles del municipio, que abrirá una larga noche que incluye también la actuación de la Discomovida “La Garimba”.

PRÓXIMO SÁBADO, ENCIERRO Y “TORO PINARIEGO” Un encierro por las calles del municipio, a partir de las 13.00 horas, abrirá las actividades de la jornada. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, se dará suelta desde un cajón al “Toro Pinariego” Y a las 22.30 horas, la pro-

gramación contempla la actuación de la orquesta “Brujas” , a la que seguirá, a la una de la madrugada un nievo encierro de novillos, que iniciará una larga noche y madrugada festivas que incluyen un baile en la Plaza Mayor por la orquesta “Brujas”, a la finalización del encierro; así como una sesión de la Disco Móvil “Play” en la Plaza Mayor, a partir de las cinco de la madrugada. De la programación del domingo 19 y días siguientes se dará cuenta en la próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”.


Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Nueve regidores de la Comarca cesan hoy de sus cargos y dicen adiós a la política Jaime Martín, Jesús Angel Fernández, Heliodoro César García, Angel Luis López, Andrés Hernáiz, María Amor Hernández, Saturnino García, Daniel García y Damián Recio ornaron con franqueza y sinceridad las primeras magistraturas locales en las que hoy cesan Solana

Cuando las manecillas del reloj marquen hoy las 11 en punto, en la mayoría de las Casas Consistoriales, se procederá a constituir los nuevos Ayuntamientos y a elegir, por parte de sus miembros, a las personas que, a título de Alcaldes, regirán el destino de sus respectivos municipios durante los cuatro próximos años. Este y no otro, con pactos o sin pactos, con mayorías firmes o sin ellas, será el corolario de las Elecciones Municipales del 22 de mayo, fecha en la que los ciudadanos eligieron a los concejales de las Corporaciones que hoy, tras posesionarse de sus cargos, elegirán a su AlcaldesPresidentes. Pero hay otras personas que, por las circunstancias más diversas, porque entendieron que su ciclo había terminado o simplemente porque les vino en gana, optaron, tras años de servicio a sus conciudadanos, por no concurrir a las elecciones y dejar de ser Alcaldes. Tal es el caso de Jaime Martín Martín Martín (CI), que tras dedicar a Brahojos de Medina cuatro años de su juventud -fue el primer edil más joven de España-, optó por retirarse de la política siendo alcalde. Igual puede decirse del regidor de Ramiro, Jesús Angel Fernández Pérez (PP), que sólo ha permanecido al frente del

El carácter combativo caracteriza a Daniel García Sánchez Cumplir con la palabra dada, norma para Damián Recio Cantalapiedra

municipio una legislatura. Con muchos más años de trayectoria política tomó la misma decisión el alcalde de Moraleja de las Panaderas, Heliodoro César García Vara (PP). Y al igual que éste obraron los regidores de San Vicente del Palacio, Angel Luis López López (PP); de San Pablo de la Moraleja, Andrés Hernáiz García; y de Velascálvaro, María Amor Hernández García, que fue la primera mujer que alcanzó la primera magistratura local. Con un corto trayecto como regidor, al tener que sustituir por fallecimiento al siempre llorado Ruperto Martín (PP), hizo lo propio, en Muriel de Zapardiel,

Saturnino García Casado. También es un honor citar al jovencísimo Daniel García Sánchez (IU), que de un plumazo barrió a la vieja clase política de Rubí de Bracamonte. Pero quizás el más característico de todos ellos, por los años que permaneció en la Alcaldía, por la enjundia del municipio y por los otros cargos que simultaneo, sea Damián Recio Cantalapiedra, regidor de La Seca desde 1995 hasta la mañana de hoy. Mucho podría decirse de la gestión de todos, aunque es más que suficiente apuntar que estuvieron siempre a la altura de las circunstancias e hicieron siempre todo lo que pudieron y algo

La juventud no estuvo exenta de carácter en el caso de Jaime Martín

más. A esto hay que añadir el carácter luchador de estos alcaldes, sus inquietudes y los proyectos por los que lucharon para

mejorar sus pueblos y que consiguieron en su inmensa mayoría con sangre, sudor y lágrimas. “La Voz de Medina y Comarca” encontró en todos ellos los mejores informadores de cuanto acontecía en sus municipios, tanto en lo bueno como en lo malo, caracerizándoles a todos ellos la franqueza, la confianza y, a veces, la sincera amistad que, es de justicia, fue correspondida. Por todo ello, y sin la suspicacia que podría levantar el halago de un medio de comunicación a un gobernante, precisamente porque dejan de serlo y se alejan de la política, “La Voz”, infinita y eternamente agradecida, dedica a estos “Alcaldes” estas líneas de homenaje y reconocimiento.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

COMARCA

◗ La Seca

“Pasana” de Huesca levantará el sábado el telón de la Muestra de Teatro Aficionado Para el viernes está prevista la presentación de la décimo primera edición de este evento en “La Cilla” Redacción

Tras el acto de presentación de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca, previsto para las 8 de la tarde de viernes; en la noche del próximo sábado, a las 22.00 horas, el grupo de teatro “Pasana”, de Huesca, será el encargado de levantar el telón de la décimo primera edición de este evento teatral. Para la ocasión, “Pasana” ha elegido la obra “Noches de amor efímero”, de Paloma Pedrero. “Noches de amor efímero” es un montaje que gira alrededor de tres ideas básicas: el deseo de salvarse de la soledad cuando aún hay esperanza, una luz en la noche que va a transformar la oscuridad en amor, y cuatro noches que cambiarán el rumbo de cuatro historias. “Pasana”, con casi 20 años de trayectoria a sus espaldas, estará dirigida por Antonio Meseguer.

SEGUNDA REPRESENTACIÓN A CONPor otra parte, el domingo, a

CURSO

las 21.00 horas -este año las representaciones dominicales tendrán lugar siempre en dicho horario - llegará a la Sala Teatral “La Cilla” la compañía “El Duende”, de la localidad burgalesa de Gumiel de Mercado. Teatro “El Duende” concurrirá a la muestra con la obra “Torito bravo”, de Patxo Tellería

““Noches de amor efímero”, por Pasana”

y Aitor Mazo. “El Duende” ha llevado el teatro, con esta obra, a diversos centros penitenciarios de Castilla y León, tras haber ganado en 2009 el máximo galardón del Certamen de Teatro no Profesional organizado por la Diputación Provincial de Burgos.

“Torito bravo”, a cargo de “El Duende”

“Torito bravo” viene a demostrar que estar siempre enamorado, aunque sea de la luna, es la última tontería que puede hacerse, porque Cupido cierra las puertas al entendi-

miento, vuelve necios a los listos y a los tontos más estúpidos de lo que son. Ambas representaciones se presentan interesantes para el público.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011


Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Olmedo 30/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Tras la intervención del Taller de Empleo de Pintura, el Lavadero luce palmito Los alumnos trabajan ahora en la pasarela que une el Arco de San Francisco con el Balneario Solana

El ayuntamiento de Olmedo, a través del Taller para la mejora profesional en la especialidad de pintura, ha realizado la rehabilitación del lavadero municipal, un edificio que data del año 1927. Los 12 jóvenes trabajadores participantes del taller - 10 varones y dos mujeres-, dirigidos por su monitor especialista, Raúl Gutiez Martín, han acometido las obras de limpieza, preparación de superficies, tratamiento y acabado de vigas, estructuras metálicas, paramentos y pilas del lavadero municipal desde el pasado mes de marzo hasta finales de mayo. Para la restauración de las vigas de madera se han preparado las superficies, cepillando y lijando todo el techo. A continuación se ha aplicado un fondo protector fungicida e hidrófugo para evitar hongos, pudrición y otras degradaciones, finalizando con un acabado de dos capas de barniz satinado a poro abierto de color nogal. En cuanto a la restauración de la estructura metálica del

Una alumna procede al pintado de un parámetro vertical

techo, la misma se ha cepillado y lijado para eliminar la oxidación; se ha aplicado un transformador de óxido y dos capas de esmalte sintético color forja para así protegerlo, también, de la humedad. Respecto a las paredes, las mismas se han raspado manualmente para eliminar todas las capas de pintura y cal existentes, reparado las fisuras con un mortero ligero, eliminado el moho,

las condensaciones y humedades, a la par que se ha aplicado un fondo acrílico para endurecer y alisar el soporte. A continuación se han emplastecido los defectos y aplicado dos capas de pintura plástica mate lavable. En cuanto a las pilas, se han limpiado, saneado todas las patologías que presentaban sus muros, tapado las grandes fisuras existentes y acabado el trabajo, a

Recuperación de las pilas

modo de remate, con la aplicación de una pintura especial de cloro-caucho. Asimismo, se han sustituido las ventanas y restaurado la puerta principal.

OTRAS OBRAS Actualmente los alumnos de este Taller de Pintura están restaurando la pasarela sobre la N601 que une la calle Arco San

Francisco con el Balneario situado en el Pago Sancti Spíritu. Se trata de sanear la madera del pasamanos y sanear la madera, aplicando una capa de barniz a poro abierto. Igualmente, los alumnos del Taller están acometiendo obras de conservación en las piscinas municipales y en la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero de Olmedo.


Nava del Rey

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El viernes comienza la Feria del Caballo “Ciudad de Nava del Rey” A la misma le seguirá el primer Campeonato de Doma Vaquera, cuyo inicio está previsto para el domingo 19 de junio Solana

La Asociación Caballista Navarresa y el Bar Paraíso han organizado para el viernes y el sábado la cuarta edición de la Feria del Caballo “Ciudad de Nava del Rey”, que se complementa este año con una Fiesta Rociera, que se desarrollarán en un recinto habilitado en el “Paseo de los Setos”. La inauguración oficial de dicha será el primero de los actos programados para la tarde del viernes. Dicho acto concluirá con la degustación de un vino español. Para las 22.00 horas está prevista una actuación del grupo de baile de la Asociación “El Romero de Nava” que ofrecerá para la ocasión un espectáculo de danzas y sevillanas. Posteriormente, al sobre la medianoche está previsto el desarrollo del espectáculo “Arte Flamenco”.

SÁBADO, CONCENTRACIÓN DE La programación del sábado 18 contempla, al mediodía, una la concentración de caballistas en el recinto ferial del Paseo de los Setos, previa al inicio de un desfile que llevará a todos los participantes hasta la ermita de La Concepción, patrona de Nava del Rey, ante cuya imagen realizarán una ofrenda floral. Y es que la devoción por La CABALLISTAS EN EL RECINTO

El Colegio Público “Miguel Delibes” y el AMPA “Pico Zarcero” preparan la jornada lúdica de fin de curso

Además de talleres para los escolares, se ha organizado un partido de fútbol en el que participarán padres, madres, profesores y docentes Redacción

Ermita de la Concepción, a la que subirán los caballistas a realizar una ofrenda floral a la Patrona / Foto J. Manuel Rodríguez

Concepción, en Nava del Rey, es tan inmensa que muchos de los actos que se realizan en la ciudad serían inconcebibles si no incluyeran una ofrenda a la patrona. Tras la ofrenda floral y ya de vuelta al casco urbano, la programación contempla, para las 15.00 horas, una comida de hermandad en el Recinto Ferial, a la que seguirá, a las 18.30 horas, una exhibición de Arte Ecuestre en las disciplinas de Doma Vaquera y Alta Escuela, a cargo

de “Sueño”. Y conforme vaya avanzando la tarde, a las 20.00 horas, la cantante Saray tiene previsto ofrecer un espectáculo flamenco. Y para finalizar la jornada del sábado, algo pasada la media noche está programado el espectáculo de “Arte y Compás”, que llenará de ritmos de bulerías, tangos y soleás la noche navarresa.

DOMINGO 19, CAMPEONATO DE DOMA VAQUERA

El próximo domingo estará dedicado al primer Campeonato Territorial de Doma Vaquera “Ciudad de Nava del Rey”, cuyo pistoletazo de salida dará, a las 13.30 horas, un almuerzo, Por la tarde, y tras el control veterinario de los caballos, a las 18.00 horas comenzará el mismo. Y, a las 20.30 horas, tendrán lugar diversos sorteos, a los que seguirán la entrega de premios del Concurso Territorial de Doma Vaquera de Nava del Rey..

/31

El Colegio Público “Miguel Delibes” da los últimos retoques al programa festivo de fin de curso, cuya celebración tendrá lugar el próximo día 23 de junio, en el que colabora la Asociación de Madres y Padres, Ampa, “Pico Zarcero”. Las actividades programadas consistirán este año en una serie de talleres para los alumnos, que se desarrollarán al mediodía del jueves 23. A la misma hora está también previsto un partido de fútbol en el que participarán, además de los escolares del centro, los padres y las madres de algunos de ellos, así como varios miembros de la comunidad docente del centro. También está previsto, a la finalización del partido, un refresco. De esta forma,y en medio de una jornada intergeneracional en la que padres, madres, profesores y alumnos participarán de forma activa en una mañana lúídica, el Colegio Público “Miguel Delibes” pondrá punto final al curso 2010-2011, a la espera del regreso de los escolares para el próximo curso, a la par que diciendo adiós a aquellos que, por su edad, pasarán a cursar sus estudios en otros centros.


Tordesillas 32/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Villa acoge este fin de semana la I Feria del Intercambio con el Nuevo Mundo Esta noche, las actividades gastronómicas, artesanales y folklóricas se verán complementadas con un espectáculo de luz, sonido y fuego que transformará el aspecto habitual de las Casas de Tratado J.S.

La localidad de Tordesillas acoge hoy y mañana la primera edición de la “Feria del Intercambio con el Nuevo Mundo”, una iniciativa que, con el pretexto del Tratado de Tordesillas y dentro del espíritu del mismo, se desarrollará junto a las Casas del Tratado, en las que se firmó dicho acuerdo internacional, para fomentar los lazos existentes entre Tordesillas y diversos paises hispanoamericanos, “La Feria del Intercambio con el Nuevo Mundo” permitirá, a quienes se acerquen a la misma este fin de semana, disfrutar de un mercado temático en el que estarán presentes productos de artesanía y gastronomía castellana, portuguesa e hispanoamericana, complementados con actuaciones de grupos folklóricos de Méjico, Perú, Bolivia y Ecuador. Además, para esta noche, la organización ha programado un espectáculo de luz, sonido y fuego sobre la fachada de las Casas del Tratado, rindiendo

Además, hoy sábado, a las 13.00 horas, llegará la actuación de la Batucada Sambanova, a la que seguirá, a las 14.30 horas un espectáculo de samba a cargo del grupo “Carna Brasil”. Por la tarde, el mismo grupo repetirá actuaciones a las 19.30 y a las 22.00 horas, estando previsto además, para las 23.00 horas, el espectáculo de luz y sonido “Fuego y Piedra” en las Casas del Tratado.

así homenaje al histórico edificio en el que tuvo lugar la firma del acuerdo. La iniciativa ferial y lúdica está organizada por el Ayuntamiento de Tordesillas y cuenta con la colaboración del Grupo de Acción Local “Zona Centro” que gestiona el Programa de Desarrollo “Leadercal” que, con fondos europeos, tiene entre sus cometidos fomentar los valores históricos y culturales de la “Villa del Tratado”. El evento pretende rememorar el Tratado de Tordesillas, uno de los acontecimientos históricos de mayor trascendencia internacional de todos los tiempos, cuya firma tuvo lugar en junio de 1494, abriéndose a partir de entonces las puertas, entre otros aspectos, al intercambio cultural, económico y social entre ambos continentes.

ACTIVIDADES CENTRALES Y COMLas actividades de la primera “Feria del Intercambio con el Nuevo Mundo” comenzarán con la apertura de los puestos PLEMENTARIAS

de artesanía y gastronomía instalados en los Jardines de Palacio, mientras en los bares

del municipio se desarrolla la denominada “Feria del Pincho”.

MAÑANA DOMINGO Mañana domingo, la batucada “La Toriza” será la encargada de dar el pistoletazo de salida a las actividades de la jornada, a las 13.00 horas. Y una hora más tarde llegarán los bailes folklóricos procedentes de Méjico, Perú y Bolivia. Para las 15.00 y para las 19.30 horas están previstos, respectivamente, sendos desfiles de trajes típicos hispanoamericanos. Y al término del segundo desfile, los bailes folklóricos harán de nuevo su aparición para poner broche de oro a la actividad.


Provincia

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

Matallana acogió la clausura del Programa “Naturaleza 2001” de la Diputación Este año han participado en el mismo un total de 2.608 niños pertenecientes a 52 centros escolares Redacción

El diputado de Agricultura y Medioambiente de la Diputación de Valladolid, Máximo Gómez Domínguez, acompañado por los técnicos y monitores de Medio Ambiente que han colaborado en este programa, junto con los 66 escolares representativos de los grupos ganadores, acompañados por sus profesores y familiares, presidió,en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, el acto de clausura del Programa Naturaleza 2011 en el que han participado 2.608 niños de 52 colegios de la provincia. Al acto de entrega de premios asistieron 66 niños de tercero y cuarto de Primaria en representación de los grupos participantes en dicho programa. En el mismo se hizo entrega de premios a los escolares que habían realizado los mejores dibujos de cada grupo de trabajo. Estos dibujos permanecerán expuestos en el aula adjunta a la Hospedería de Matallana. Además se entregaron tres premios a las mejores ilustraciones realizadas por los alumnos de la Escuela de Arte y Superior CRBC de Valladolid para la publicación de un cuento que se entregará a los alumnos que hayan participado en el concurso, Al inicio de la jornada de clausura pudieron contemplarse varios paneles con la mayor parte de las ilustraciones realizadas por estos alumnos. El acto finalizó con una actuación del Mago Toño, que realizó diversos juegos de magia relacionados con la naturaleza, el animal protagonista, o el medio ambiente. Terminada la actuación, se ofreció un refresco a todos los asistentes. En el Programa de Naturaleza 2011 han participado los siguientes municipios: Alaejos, Alcazarén, Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Ataquines, Becilla de Valderaduey, Bobadilla del Campo, Cabezón, Campaspero, El Carpio, Castronuño, Ceinos de Campos, Cigales, La Cistérniga, Cogeces del Monte, Fresno el Viejo, Geria, Herrera de Duero, Matapozuelos, Mayorga, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Megeces, Mota del Marqués, Nueva Villa de las Torres, Palazuelo de Vedija, La Pedraja de Portillo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Portillo, Quintanilla de Onésimo, Renedo de Esgueva,

San Miguel del Arroyo, San Pedro de Latarce, La Seca, Serrada, Simancas, Tamariz de Campos, Tordehumos, Tordesillas, Torrelobatón, Tudela de Duero, Valdenebro de los Valles, Valdestillas, Valoria la Buena, Vega de Ruiponce, Viana de Cega, Villabrágima, Villafrechos, Villalba de los Alcores, Villalón de Campos, Villamuriel de Campos, Villanubla y Villanueva de Duero. El Programa de Naturaleza de la Diputación de Valladolid consiste en la sensibilización a los niños de edades comprendidas entre 9 y 10 años sobre la naturaleza que los rodea. Se trata de difundir entre estos escolares los valores ambientales del entorno de la provincia y ponerles en contacto con las especies animales que lo habitan. El animal de referencia de este curso fue la golondrina.

LA GOLONDRINA, ANIMAL DEL PROGRAMA NATURALEZA 2011 Todos los años, cada programa gira en torno a un animal que se encuentra en peligro de extinción, o amenazado, o bien, se trata de un animal que, a pesar de vivir muy cerca de nosotros,

Aspecto del acto de entrega en Matallana

Gómez Domínguez entrega un premio a una niña

no se ve con frecuencia. Es más, hay niños no se han percatado nunca de la presencia de estos animales en nuestro entorno y únicamente les han visto en algunos dibujos animados o documentales en cualquiera de los canales temáticos que existen. Este año el animal elegido fue la golondrina, y por ejemplo, los años pasados fueron la abeja, la culebra, el murciélago, la lagartija, la rana, la lechuza, el

erizo y la avutarda. El programa consistió en el desarrollo de una jornada en los colegios de la provincia de Valladolid que hayan querido participar en el mismo, que comenzó con una presentación por parte de un monitor de todos los aspectos más destacados del animal elegido. Así, este año, se ha contando a los niños cómo es la biología de la golondrina, su modo de vida y la forma en los

humanos podemos contribuir a su mantenimiento, preservando el futuro de esta especie beneficiosa para el hombre. Posteriormente se entrega a los escolares una lámina en la que se les pide que realicen un dibujo sobre lo que han escuchado en la charla o sobre cualquier otro aspecto de la naturaleza. Por último, mediante los monitores de la Granja Escuela Las Cortas de Blas, se ha llevado a los grupos de escolares un zorro y una chinchilla para que los niños puedan verles de cerca e interactúen con ellos realizando algún juego, contándoles como se comportan y cómo se debe respetarles en su hábitat natural.

“LA ABEJA AMELIA”, PUBLICACIÓN DE LA DIPUTACIÓN La institución provincial ha publicado recientemente el cuento “La Abeja Amelia”, de la autora Rosa Pérez Calvo, funcionaria de la Diputación de Valladolid. El mismo versa sobre el animal que representó al Programa de Naturaleza en el curso 2010, la abeja, y las ilustraciones del mismo han sido realizadas por Sergio Moral Duque.


34/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

Pandereta pintada con una mujer española

Curiosa pandereta con soporte base

◗ Hasta el 3 de julio

La sala del “Teatro Zorrilla” acoge la exposición “La Pandereta pintada” La misma está organizada por la Fundación “Joaquín Díaz” y comisariada por “Le Blogg”, colectivo en el que participan un treintena de artistas Redacción

La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación provincial, ofrece hasta el 3 de julio la muestra “La pandereta pintada”. Dicha exposición, que fue inaugurada por el diputado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz, y el director de la Fundación “Joaquín Díaz”, Joaquín Díaz González, está organizada por la Fundación “Joaquín Díaz”, de la Diputación, y comisariada por “Le Bogg”. En la misma participan treinta artistas que son Alberto Valverde, Ana Roda, Armando Arenillas, Carlos Sanz Aldea, Chema Herreros, Concha Gay, Eduardo Cuadrado, Enrique Reche, Félix Sanz, Inmaculada Cardaño, Javier Blanco, Javier Bustelo, Javier Redondo, Jesús Capa, Jorge Adrados, José Noriega, Juan Villa, Le Bogg, Luis Nieto, Luis Cruz Hernández, Luis González Gallego, May Criado, Ostern, Pablo Ransa, Pedro Monje, Pilar Marco Tello y R. Quesada. La exposición es fruto de la colaboración del grupo “Le Bogg” y artistas como Bustelo,

Joaquín Díaz y Alejandro García muestran una pandereta cuadrada en el acto inaugural de la exposición

Ostern y González Gallego con Joaquín Díaz La Diputación de Valladolid se honra en presentar esta nueva

exposición de “La Pandereta pintada” en la sala de exposiciones del Teatro Zorrilla continuando con la línea que se ha

mantenido hasta ahora de exponer temas de interés ciudadano en conexión con las otras actividades que se programan en las

dos salas del Teatro y del Café Zorrilla “La pandereta pintada” surgió tras una colaboración del grupo Le Bogg, integrado por los artistas Bustelo, Ostern y González Gallego, con Joaquín Díaz, que consistió en pintar sobre tres panderetas y un pandero cuadrado. Estas se mostraron junto a varias piezas de su colección de instrumentos membranófonos, pintados en siglos pasados, y parte de los fondos bibliográficos publicados por la Fundación Joaquín Díaz. Esta inicial colaboración se transformó después en un proyecto que dio cabida a más artistas. El grupo “Le Bogg” se encargó de la organización y comisariado de la muestra, invitándoles y trasladándoles la idea. El resultado es esta exposición es un conjunto de panderetas y panderos intervenidos con diversas técnicas, una video proyección y una caja retro iluminada, formando una instalación plural que recoge desde un punto de vista contemporáneo el ritmo tradicional de cada objeto. La costumbre de pintar panderos y panderetas parece muy antigua y obedece, sobre todo, a la tendencia, innata en el ser humano, de decorar y embellecer los objetos que fabrica y usa. La piel tensada sobre el bastidor servía de este modo de lienzo para que un artista, normalmente distinto del constructor de la pieza, estampara un motivo decorativo según su gusto e intención.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA” La actividad “Conciertos de órgano en Tierras de Medina” ofrece durante los próximos días la siguiente programación: 18 de junio, 20.00 h. Lomoviejo (Iglesia de la Asunción). Al órgano: Marce García. Soprano: Mariana Martín. 19 de junio, a las 20.00 h. Alaejos (Iglesia de San Pedro). órgano: Jesús Sánchez Garrido. 25 de junio, a las 20.30 h. La Seca, (Iglesia de la Asunción). órgano: Samuel Maillo. Violín. Eduardo Francés. 26 de junio. 21.00 h.Medina del Campo (Iglesia padres Carmelitas). órgano: Alvaro Carretero. Coral “Voces Amigas” 3 de julio, 20.00 h. Pozaldez (Iglesia de San Boal). órgano: Javier López. Dulzaina: Luis Angel Fernández 9 de julio, 20.30 h. Medina del Campo (Colegiata-Capilla de las Angustias). órgano: Ignacio Prieto. Violín y soprano 10 de julio, 20.00 h. Rodilana (Iglesia de San Juan Bautista). órgano: Inmaculada Hernández. Soprano: Esperanza Galicia. 14 de julio, 20.30 h. Medina del Campo (Iglesia de San Miguel). Alumnos del IV Curso Nacional de Organistas Litúrgicos y acto de clausura del ciclo. “MORAZA”, EN LA SALA DE EXPOSICIONES “PIMENTEL” La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ubicado en la vallisoletana calle de Las Angustias, ofrece la muestra “Moraza”, de la que es autor José María Moraza. La misma puede visitarse hasta el 28 de junio en lo siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece una exposición permanente y Demostraciones y degustaciones de pan y vinos de Rueda. Información en el teléfono 983.75.16.25. MVR DE ALMENARA DE ADAJAPURAS Museo de Las Villas Romanas (MVR) en AlmenaraPuras, en las cercanías de Olmedo, ofrece todos los fines de semana visitas al museo arqueológico (yacimientomosaicos), a la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Por otra parte, la oferta turística de este centro de la Diputación Provincial, se com-

plementa con la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Información, en el teléfono 983.62.60.36.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, CINMatallana, situado en el término de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial ofrece su nuevo espacio “La Viña”, en base a la práctica totalidad de varietales de viñedos y otras plantas. Además, el CIN ofrece también la posibilidad de visitar el centro del palomar, el vivero de plantas aromáticas, el centro del ovino, ruinas por el monasterio y hospedería, además de degustaciones de vinos de la Denominación de Origen (D.O.) Rueda. Información en el teléfono 983,72,15.99. RED PROVINCIAL DE TEATROS EN PEÑAFIEL La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en los municipios que cuentan con sala teatral y están adheridos a la programación ofrece este fin de semana las siguientes puestas en escena: Hoy sábado, a las 19.00 horas, en Campaspero, Aguadulce Habaneras presenta su espectáculo “Aguadulce canta a Carlos Cano’’. Mañana domingo, en Urones de Castroponce, a las 19.00 horas, Vanesa Muela, en concierto. Mañana domingo, en Mojados, a las 21,00 horas, el grupo folk Abrojo interpreta “Entre trigos y pinares”. EXPOSICIÓN “LA COMUNIDAD”, EN URUEÑA Hasta el 26 de junio, el espacio “DiLab exposiciones”, en la localidad de Urueña, acoge la muestra “La Comunidad”. Se trata de un proyecto interactivo en el que han participado los vecinos de Urueña junto a Miryam Anillo y en el que se reflexiona sobre el concepto “Comunidad” con una mirada nueva a través de la transformación de objetos, experiencias, recuerdos, fotografías, etc. en piezas plásticas llenas de poesía. Los horarios de visitas son los siguientes: de lunes a viernes, de 09.00 a 14.30 horas. Sábados y domingos, de 12.00 a 14.30 y 17.00 a 19.30 horas. ISCAR: CURSO PARA INSTRUMENTISTAS DE VIENTO Y PERCUSIÓN 2011 La Diputación de Valladolid ha convocado el IV Curso de perfeccionamiento para instrumentistas de viento y percusión 2011. Dicho curso tendrá lugar del 1 al 6 de agosto de 2011 en la Residencia Juvenil de Iscar ofertando 51 plazas con la siguiente distribución: 6 plazas

para flauta; 6 plazas para clarinete; 6 plazas para saxofón; 3 plazas para fagot; 3 plazas para oboe; 3 plazas para dulzaina; 6 plazas para trompeta; 5 plazas para trompa; 3 plazas para trombón; 4 plazas para tuba y 6 plazas para percusión. Para poder participar en el curso es requisito indispensable haber cursado hasta cuarto curso de enseñanzas elementales de música en un conservatorio de música o cuarto curso en una escuela municipal de música, salvo la especialidad de dulzaina, que bastará con haber cursado únicamente hasta tercer curso en conservatorios de música o escuelas municipales de música.

EXPOSICIÓN “LA PANDERETA PINTADA”, EN EL ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla ofrece la exposición “La pandereta pintada”, organizada por la Fundación Joaquín Díaz y comisariada por Le Bogg y en la que participan 30 artistas. Esta muestra podrá visitarse, en el horario habitual de la sala, hasta el 3 de julio. DIVERSAS EXPOSICIONES Y CONCIERTOS EN EL CENTRO E-LEA El Centro e-LEA “Miguel Delibes”, de la Villa del Libro, propiedad de la diputación y ubicado en el municipio de Urueña, ofrece las siguientes actividades: Exposiciones en el Centro e-LEA de la Villa del Libro: Facsímil del mes “Beato de Gerona”, hasta el 4 de julio, y exposición ‘Bosque de oraciones’, de Cristina Ibáñez. Centro e-LEA ‘Miguel Delibes’. Mañana domingo, a las 17.00 horas, “Domingos Musicales en La Villa del Libro”, con el concierto extraordinario de fin de temporada “Concierto de Arpas” de los alumnos del conservatorio de Música de Valladolid. Teléfono de información: 983.71.75.02. CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla, en Medina de Rioseco, ofrece la posibilidad de viajar por el mismo en el barco .”Antonio de Ulloa”. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74. “RUTAS PARA 4X4 EN TIERRAS DE MEDINA” La Mancomunidad Tierras de Medina, que preside el edil pozaldejo Alfonso Hernández Martín, ha elaborado una intensa guía, de 45 páginas, para los usuarios de vehículos todo terreno, 4x4, que recoge, de forma exhaustiva toda la información para realizar cuatro itinerarios distintos, bautizados como “Rutas para 4x4 en Tierras de Medina”. En síntesis se trata de la Ruta Circular de Medina del Campo, de 72 kilómetros; la Ruta del Verdejo, que con 58 kilómetros de trayecto permite hacer el

siguiente recorrido: Medina del Campo, Pozaldez, Serrada, La Seca, Rueda y regreso a Medina del Campo; la Ruta Sur Tierras de Medina, de 71 kilómetros, co el recorrido Medina del Campo, Caserío de Dueñas, Villaverde de Medina, Nava del Rey, Fresno el Viejo, El Carpio, Brahojos de Medina, Velascálvaro y regreso a Medina; y la Ruta de las Salinas con 9,9 Kilómetros de trayecto.

POZALDEZ: CONVOCATORIA PREEl Ayuntamiento de Pozaldez realizó la convocatoria de los tradicionales premios literarios del municipio. Se trata del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga” y del Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices”, ambos en su decimoquinta edición. Al Certamen Nacional de Poesía “La Espiga” podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad con obras en castellano, quedando excluidos de la convocatoria los ganadores del Certamen de los cinco últimos años. Los poemas, de tema libre, deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso, debiendo tener una extensión máxima de 150 versos y mínima de 75 y presentarse mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este sobre se incluirá otro, con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante, encontrándose abierto el plazo de presentación hasta el 18 de septiembre. El premio consistirá en 850 euros de dotación económica y la entrega del trofeo “La Espiga de Pozaldez”, del ceramista Andrés Coello. El Ayuntamiento se reserva el derecho a editar los poemas premiados, que quedarán en su propiedad sin otra indemnización a los autores que los premios establecidos. No se devolverán los originales. MIOS LITERARIOS

CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS Al Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad que presenten su obra escrita en castellano. No podrán concursar los ganadores de las cinco últimas convocatorias. Los cuentos, de tema libre, deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso y tendrán una extensión máxima de 5 hojas tamaño Din A/4, y mínima de 3, debiendo estar mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. Los mismos se remitirán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de

este primer sobre, se incluirá otro, con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante. El plazo de admisión se encuentra abierto hasta el 18 de septiembre y los trabajos, al igual que los del Certamen de Poesía “La Espiga” deberán remitirse al Ayuntamiento de Pozaldez. El autor del trabajo galardonado recibirá 1.150 euros y un cuadro del conocido pintor pozaldejo Ladislao Sanz Martín “Ladis”. El Ayuntamiento se reserva los mismos derechos que figuran en la convocatoria de “La Espiga”.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los 6 Sentidos, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial , ofrece su parque infantil con más de 60 juegos y un campo de minigolf. CURSO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN MATALLANA La Diputación de Valladolid colabora con la empresa MT Educación y Formación en el curso de Inmersión Lingüística en inglés que tendrá lugar en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana en turnos de 4 semanas desde el 4 al 29 de julio. Dicho curso está dirigido a niños y niñas nacidos entre 1999 y 2002. Las fechas para la puesta en marcha de dicho curso son: la semana del 4 al 8 de julio, la semana del 11 al 15 de julio, la semana del 18 al 22 de julio y la semana del 25 al 29 de julio. El precio de la actividad es de 245 euros por semana. El programa propone una serie de actividades lúdicas que proporcionan a los niños y niñas participantes situaciones de aprendizaje y comunicación que difícilmente se pueden dar en el día a día de su centro educativo. Estas actividades estimulan la creatividad, aumentan la fluidez y la comunicación (comprensión y expresión) en inglés. Además, realizan una serie de actividades creativas, lúdicas y deportivas con actividades culturales, todas ellas en inglés. PATRIMONIO NATURAL, SUBVENCIOLa Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del MARM ha publicado en el BOE la convocatoria de ayudas a entidades y organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal para la realización de programas de interés social que estén relacionados con los principios inspiradores del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y con las finalidades de la Ley de Montes. La financiación de dichas actuaciones cuenta con un presupuesto de 833.896 euros. NES


Región 36/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de junio, en el que se expusieron 491 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,70 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,60 a 2,70 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,90 a 4,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 271 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Seguros agrarios

Los ganaderos de la Región se ahorrarán 1,3 millones de euros al año con la reducción del seguro de retirada y eliminación de cadáveres La Voz

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó el pasado lunes las órdenes relativas a las ayudas a la suscripción de pólizas de seguros agrarios. Unas órdenes con las que la Administración regional incrementa su aportación al sistema de Seguros Agrarios. Esta aportación permitirá abaratar las más de 30.600 pólizas que se suscriben anualmente en la Comunidad. El seguro de retirada y destrucción de cadáveres se sufraga entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y los ganaderos suscriptores de la póliza.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha venido trabajando en los últimos meses con las empresas gestoras autorizadas en Castilla y León, consiguiendo una reducción de entre un 8% y un 9%, dependiendo de las especies, el importe que las empresas van a cobrar por la retirada y destrucción de cadáveres en las explotaciones ganaderas. Una reducción que va a repercutir de forma directa en la disminución del coste de la póliza que abona el ganadero. El pasado año la aportación de los ganaderos alcanzó los 7,2 millones de euros de los 26 millones del coste total de las pólizas. Con esta disminución, los ganaderos de Castilla y León se ahorrarán 1.300.000 euros anuales en las aportaciones

que realizan al seguro. La cantidad a abonar en la póliza de seguro que se contrate a partir del 1 de junio de 2011, sin tener en cuenta los condicionantes de la propia póliza (penalizaciones y otros), se reducirá, en un porcentaje aproximado, de un 15% para el sector vacuno, un 28% para el sector ovino, un 12% para el sector porcino, un 9% para el sector equino y un 4% para el sector avícola y cunícola. Un descenso que es mayor en el sector ovino al ser el que está atravesando mayor perjuicio en el precio de venta de sus producciones. Se trata de una medida de la

que se beneficiarán a partir de este año todos los ganaderos, independientemente de la fecha en la que se firme el seguro. Aquellos que han formalizado su póliza entre el 1 de enero y el 31 de mayo podrán beneficiarse también de esta reducción, regularizándose el importe correspondiente al periodo del 1 de junio al 31 de diciembre. Esta modificación del coste de los seguros era una de las 19 medidas incluídas en el “Plan de Apoyo al Sector Ganadero de Castilla y León 2011”, elaborado, en colaboración con el sector, por la Consejería de Agricultura y Ganadería.

◗ Reforma PAC

UPA y COAG exigen cambios en la reforma de la PAC para que el 32% de las ayudas europeas no las perciban los productores no activos La Voz

La “Alianza por la Unidad del Campo”, que forman las organizaciones UPA y COAG, solicitan a todas las administraciones competentes que, ante las inminentes negociaciones de la PAC y la próxima reforma agraria, son muchas las cuestiones fundamentales que deben plantearse por el bien de las explotaciones profesionales. Según los datos facilitados por ambas organizaciones, en Castilla y León en el último año el 32 % de los pagos compensatorios de la PAC, concretamente 315 millones de euros, lo han percibido los productores “no activos”. Hecho que la “Alianza por la Unidad del Campo” ha calificado como un

Página 53

“despropósito”. “Se trata de una de las denuncias históricas de ambas organizaciones, puesto que la mayoría de estos fondos comunitarios se van directamente fuera del medio rural. Esto supone en muchos casos una competencia respecto a los agricultores y ganaderos activos a título principal, y lo que aún es peor, esos perceptores son los responsables directos de la actual deslegitimación social de las ayudas europeas por la sociedad”. El hecho de que también haya grandes explotaciones en Castilla y León, cuyos titulares NO ATP, y que perciben anualmente más de 300.000 euros, sin justificar que generan empleo y actividad en el medio rural, es “sencillamente

inaceptable”. Además “debe ser suficiente argumento para que haya cambios profundos en la futura reforma de la PAC, y para que se fije un techo de ayudas por explotación”. Por este motivo, tanto UPA como COAG defienden desde hace meses diversas propuestas para los intereses de las explotaciones y los ganaderos. Asimismo se han puesto en contacto con el comisario europeo Dacian Ciolos a quien han transmitido “la necesidad de que se prioricen las políticas agrarias sobre los activos, y, por los tanto, por los profesionales que generan riqueza y empleo en el medio rural”. En este sentido, la “Alianza por la Unidad del Campo” ha logrado hacer llegar al comisario de Agricultura, entre otras,

referencias expresas a la priorización de los agricultores y ganaderos profesionales y activos de la explotación familiar agraria, haciendo hincapié en la distribución equitativa de las ayudas en función del empleo generado en las explotaciones. Por último, desde la “Alianza por la Unidad del Campo” también han pedido el reforzamiento de las políticas agrarias mediante el establecimiento de medidas de regulación e intervención de los mercados agrarios para evitar la especulación de la distribución, y posibilitando la intervención en momentos de crisis por la volatilidad de precios, permitiendo de esta manera corregir el incremento de los costes de producción de agricultores y ganaderos.


SĂ BADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

â—— II Plan para la InternacionalizaciĂłn Empresarial de Castilla y LeĂłn

Incremento de la exportaciĂłn de la industria fotovoltaica de Castilla y LeĂłn Castilla y LeĂłn es la Comunidad AutĂłnoma de EspaĂąa con mĂĄs industrias implicadas en el sector fotovoltaico La Voz

La industria fotovoltaica de Castilla y LeĂłn se ha consolidado en los Ăşltimos cuatro aĂąos como uno de los sectores de producciĂłn mĂĄs activos en sus labores de internacionalizaciĂłn. Desde la puesta en marcha del II Plan para la InternacionalizaciĂłn Empresarial de Castilla y LeĂłn 2008-2011 el sector se ha integrado en diversas acciones promocionales y herramientas para su internacionalizaciĂłn desarrolladas por Ade Internacional EXCAL. En este sentido, la industria solar fotovoltaica, junto a su participaciĂłn en acciones tradicionales como ferias o misiones inversas, ha participado en programas como Castilla y LeĂłn Exporta o Plataformas Comercializadoras a travĂŠs de los cuales ha contado con un promotor de comercio exterior formado por EXCAL o se ha unido en plataformas de

comercializaciĂłn conjunta para facilitar su expansiĂłn exterior aprovechando sinergias.

AMPLIO CRECIMIENTO El impulso desarrollado por el sector a su actividad internacional ha derivado en un incremento sustancial en sus cifras de comercio exterior. En aspectos concretos como la exportaciĂłn de semiconductores y cĂŠdulas fotovoltaicas las cifras han experimentado un aumento exponencial en los Ăşltimos cuatro aĂąos pasando de unas ventas no superiores a los 365.000 euros en 2007, a los 49,5 millones en 2010, datos que arrojan un porcentaje de crecimiento superior al 13.400%. Asimismo, la lĂ­nea de crecimiento continĂşa su ascenso en 2011, cuyo primer trimestre se ha saldado con un incremento en las ventas del 69,9% respecto al mismo periodo del aĂąo anterior. SECTOR PRIORITARIO

Desde la puesta en marcha del II Plan para la InternacionalizaciĂłn Empresarial de la Comunidad, la ConsejerĂ­a de EconomĂ­a y Empleo de la Junta de Castilla y LeĂłn fijĂł entre sus objetivos la diversificaciĂłn de sectores con potencial exportador haciendo, especial hincapiĂŠ en la internacionalizaciĂłn de las energĂ­as renovables desde una perspectiva sostenible. De este modo, el Ejecutivo AutonĂłmico pretendĂ­a, mediante la participaciĂłn de este sector en las diversas herramientas puestas a su disposiciĂłn para la promociĂłn y comercializaciĂłn internacional, poner en valor el trabajo desarrollado por las empresas regionales y exportar a otros mercados una tecnologĂ­a que ha llevado a Castilla y LeĂłn a posicionarse como primera potencia nacional. Con diez fĂĄbricas de equipamiento, Castilla y LeĂłn es la Comunidad AutĂłnoma de EspaĂąa

con mĂĄs industrias directamente implicadas en el sector fotovoltaico, que cubren la prĂĄctica totalidad de la cadena tecnolĂłgica tradicional y generan 2.000 puestos de trabajo. El mercado internacional abre grandes oportunidades no sĂłlo por su previsible crecimiento, sino porque necesita ampliar las redes elĂŠctricas y adquirir nuevas tecnologĂ­as de almacenamiento energĂŠtico. En este sentido, durante el presente ejercicio, la ConsejerĂ­a de EconomĂ­a y Empleo a travĂŠs de Ade Internacional EXCAL coordinarĂĄ la participaciĂłn de la industria regional de las energĂ­as renovables en ferias desarrolladas en Estados Unidos, Italia y Alemania, junto a misiones inversas u otras herramientas promocionales en diversos paĂ­ses. La feria Intersolar Munich fue la Ăşltima cita de este sector, que se desarrollĂł entre los dĂ­as 8 y 10 de junio en Alemania.

nales que limitan el aula como Ăşnico espacio educativo. La plataforma facilita el uso de un disco duro online, que permite guardar y compartir documentos en lĂ­nea y almacenarlos en carpetas virtuales y accesibles desde cualquier ordenador. A travĂŠs de ĂŠl, los estudiantes podrĂĄn acceder a un archivo online de documentos siempre disponibles. Mientras, el profesor puede aprovechar este sistema como una plataforma ĂĄgil de conexiĂłn con los alumnos que hace posible facilitar material adaptado a cada asignatura y enriquecida con vĂ­deos, infografĂ­as, fotografĂ­as u otros elementos, que aumentan notablemente la calidad educativa de la materia. Live@edu tambiĂŠn ofrece a

cada usuario un espacio donde interactuar e intercambiar informaciĂłn con su red de compaĂąeros, discusiones en grupo o intercambiar archivos, lo que supone el aprendizaje en un entorno adaptado a los hĂĄbitos de los estudiantes y al que estĂĄn totalmente habituados. Otros de sus beneficios es la posibilidad de que los estudiantes puedan suscribirse al calendario del profesor y acceder a horarios, programaciones o invitaciones agilizando la celebraciĂłn de reuniones o tutorĂ­as a travĂŠs del calendario online. AdemĂĄs, a travĂŠs de internet y el uso de esta herramienta, los docentes pueden gestionar las reuniones o tutorĂ­as facilitando la comunicaciĂłn con las familias.

â—— EducaciĂłn

Todos los profesores de Castilla y LeĂłn podrĂĄn acceder a la herramienta de Microsoft Live Edu La Voz

Los cerca de 38.000 profesores de Castilla y LeĂłn ya pueden acceder a la herramienta de Microsoft Live@Edu. Tras la firma del convenio entre el Gobierno Regional y Microsoft en el mes febrero, esta aplicaciĂłn se puso a disposiciĂłn de los docentes de la enseĂąanza pĂşblica (en torno a 29.000) y, a partir de ahora, los profesionales de la red concertada de la Comunidad (unos 7.500) podrĂĄn registrarse a travĂŠs del Portal de EducaciĂłn www.educa.jcyl.es Una de las principales finalidades de la ConsejerĂ­a de EducaciĂłn es proporcionar a los profesores de Castilla y LeĂłn las herramientas necesarias que faciliten su tarea a travĂŠs de las TIC y les permitan acceder a una educaciĂłn de calidad.

/37

La tecnologĂ­a Live@edu permite a la comunidad educativa de Castilla y LeĂłn beneficiarse de las ventajas de esta plataforma colaborativa online, que impulsa el desarrollo de experiencias interactivas en el aula adaptadas a las Ăşltimas tecnologĂ­as e Internet de forma personalizada y flexible. La plataforma de Microsoft ofrece una total garantĂ­a tanto de seguridad como de privacidad y protecciĂłn de los datos. Entre las soluciones que incluye Live@edu se encuentra una herramienta de correo web personalizada, con la identidad digital de la ConsejerĂ­a de EducaciĂłn de Castilla y LeĂłn, dirigida a facilitar y fomentar el intercambio de informaciĂłn entre alumnos, profesores y padres en cualquier momento y lugar, rompiendo asĂ­ las barreras tradicio-

â?š GalardĂłn Infanta Cristina

CĂ­rculo de Empresarios, ganadora del Premio de EconomĂ­a de la RegiĂłn La Voz

El jurado del XVI Premio de EconomĂ­a de Castilla y LeĂłn fallĂł la semana pasada a favor del CĂ­rculo de Empresarios, como entidad ganadora de la decimosexta ediciĂłn del Premio de EconomĂ­a de Castilla y LeĂłn, Infanta Cristina. Como motivos de su elecciĂłn, el jurado estimĂł que desde hace muchos aĂąos el CĂ­rculo de Empresarios ha llevado a tĂŠrmino un significativo nĂşmero de estudios que han tenido una gran relevancia para la polĂ­tica econĂłmica, han alcanzado un alto nivel de calidad cientĂ­fica y han tenido un fuerte impacto en la sociedad espaĂąola. Esa importante tarea en beneficio del interĂŠs general se ha desarrollado por una asociaciĂłn empresarial de naturaleza privada, lo que constituyĂł un motivo adicional para la concesiĂłn del Premio de EconomĂ­a de Castilla y LeĂłn “Infanta Cristinaâ€?. El CĂ­rculo de Empresarios es una asociaciĂłn no lucrativa que financia sus actividades a travĂŠs de las cuotas de sus socios y actĂşa desde la independencia de cualquier tipo de poder, defendiendo ideas sin intereses. Actualmente lo integran 240 relevantes empresarios y directivos de las principales empresas que desarrollan sus actividades en EspaĂąa. El CĂ­rculo reivindica la imagen del empresario como creador de riqueza y generador de progreso. Sus empresas dan empleo a cerca de 600.000 trabajadores en todos los sectores productivos. Desde su creaciĂłn, hace ahora 31 aĂąos, el CĂ­rculo de Empresarios viene contribuyendo muy activamente al debate pĂşblico sobre cuestiones socioeconĂłmicas, a la divulgaciĂłn y promociĂłn de la funciĂłn de la libre empresa en el marco de la economĂ­a de mercado y, en general, a la articulaciĂłn de una sociedad civil libre y democrĂĄtica en nuestro paĂ­s. Un de las actividades del CĂ­rculo es la de un centro de pensamiento que propone debates y edita documentos, informes, monografĂ­as, anuarios y estudios de diversa Ă­ndole, desde una perspectiva empresarial. Con una perspectiva de medio y largo plazo, viene contribuyendo activamente al mejor desarrollo y modernizaciĂłn del paĂ­s y, en Ăşltima instancia, al mejor bienestar de la sociedad espaĂąola en su conjunto.


Salud 38/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Nutrición

Protección solar a medida Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

La semana pasada hablamos de la protección interior que exige un uso responsable del sol, es decir, los nutrientes que hay que poner en nuestro menú diario para que nuestro organismo pueda crear la melanina y los antirradicales que nos defiendan de la radiación solar. Pero además de tomar vitaminas pro solares, también hay que utilizar cosméticos solares con filtros que nos ayuden a protegernos de los efectos dañinos del sol.

CÓMO ESCOGER UN BUEN BRONCEA. Primero hay que escoger un producto solar que lleve filtros de amplio espectro, que garantice una gama completa de factores de protección solar (10, 20, 30, 40, 50). . Es mejor utilizar un producto solar que contenga filtros solares encerrados en microcápsulas de cera capaces de proteger la piel contra los rayos solares sin permitir al filtro penetrar en la epidermis. Hay algunos productos que no llevan filtros seguros y se corre el riesgo de que estos se rompan bajo la acción de los rayos solares, penetrando en la piel con moléculas potencialmente dañinas. . Un buen bronceador es el que sólo lleva activadores naturales de la melanina como por ejemplo la vitamina B12, la tirosina, el aceite de zanahoria y cáscara de nuez, los tocoforelos y otros pigmentos naturales. . Además de activadores naturales del bronceado, los bronceadores deben contener activos naturales antioxidantes para prevenir el envejecimiento cutáneo como áloe vera, lirio blanco, té blanco o árbol de la mariposas, así como vitaminas A, C y E, que ayudan a la piel a mantenerse sana y tonificada y a prevenir el envejecimiento prematuro. DOR

CUIDADOS POST SOLARES Pero casi tan importante como ponerse un bronceador adecuado

durante la exposición solar, es aplicarse una crema post solar al volver a casa para evitar que la piel se reseque. Después de una buena ducha que elimine la sal y el cloro del agua, hay que secarse bien y con la piel un poco húmeda, aplicarse una crema postsolar rica en aceites vegetales, extractos y vitaminas como los que contiene la manteca de karité, el aceite de arroz, o los extractos de áloe vera. Rehidratar y nutrir la piel después de cada exposición solar es básico para mantener un bronceado uniforme, luminoso y duradero. Además, para evitar que las arrugas del contorno del ojo (patas de gallo) se acentúen más con el bronceado, recomiendo aplicarse en la cara, cuello y escote, cada noche, un lipogel de rosa mosqueta, y en el contorno de ojos, una crema específica antiarrugas.

PARA PIELES MADURAS Las personas mayores de 45 años, deberían extremar todavía más las precauciones bajo el sol, ya que con la edad la piel pierde elasticidad e hidratación y se vuelve más vulnerable a los excesos solares. En ese caso lo recomendable es reducir el tiempo de exposición solar y evitar las horas de irradiación más intensa; utilizar cremas con un factor de protección más alto; usar gorro o sombrero siempre e utilizar para la cara una crema de protección con un mayor factor de protección. SIN OLVIDAR EL CABELLO El cabello bajo el sol y con los baños frecuentes en la piscina, sufre como el que más, especialmente si está teñido o se abusa de la plancha. Por tanto hay que protegerlo también bajo el sol con un aceite no aceite, y aplicarse un bálsamo reestructurante al menos una vez a la semana.

Expertos alertan de los efectos adversos de las dietas milagro o yoyó tan habituales en verano La dieta del potito del bebé o la dieta Atkins son algunas de más populares

La Voz

Todos los veranos aparecen nuevas dietas que prometen adelgazar rápido y de forma rápida: la dieta del grupo sanguíneo, del sirope de arce, de la sopa quemagrasa, del potito de bebé, la dieta Dukan, la dieta Atkins, la dieta del helado o la del batido, etc. Todas estas dietas tienen un denominador común: el efecto rebote o, dicho de otra manera, el efecto yoyó. En palabras del presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición(SEEN), Tomás Lúcas Morante, “una dieta hipocalórica y monótona va a crear en el organismo una sensación constante de falta de energía, lo que llevará a almacenar reservas en cuanto la dieta vuelva a una cierta normalidad. En una o dos semanas nos pueden hacer bajar mucho de peso pero no lograrán mantenerlo en el tiempo e incluso harán que después aumente. Además, nos habrán creado ciertas deficiencias que pueden desembocar en algunas enfermedades”. En este sentido, todas ellas inducen déficits nutricionales severos, pérdida de agua y de masa muscular que pueden tener consecuencias negativas importantes a corto y largo plazo sobre la salud física y mental. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad hacen una llamada de atención a la población general sobre el uso de estas dietas señalando que si estás adelgazando y pierdes dos o más kilos a la semana, notas que los músculos han perdido volumen, tono y fuerza, te sientes excesivamente cansado,

irritable y experimentas la necesidad de comer compulsivamente con alguna frecuencia incluso te cuesta conciliar el sueño por apetito, ponte en alerta, algo va mal. “Una excesiva caída de pelo aproximadamente un mes después de haber iniciado la dieta, fragilidad en las uñas, aparición de grietas en las comisuras de los labios, mareos, palpitaciones o calambres son signos de que se está entrando en un cuadro de malnutrición con consecuencias poco recomendables sobre la salud”, explicó la doctora Monereo.

EL EFECTO YOYÓ El balance energético que regula el peso corporal reduce o aumenta el gasto energético dependiendo de la ingesta pero con una clara tendencia al ahorro de energía, de forma que si se aumenta la ingesta se incrementa levemente el gasto, mientras que si se reduce la ingesta la reducción del gasto es mucho

mayor. Es decir, la respuesta tiende claramente a preservar la grasa corporal como reserva energética. A este respecto, someterse continuamente a una restricción alimentaria con el fin de querer adelgazar sin plantearse la pérdida de peso como un cambio en el estilo de vida conduce al conocido fenómeno del yoyó o del peso cíclico. Por tanto, hoy en día debe considerarse una irresponsabilidad inducir o aconsejar la pérdida de peso cuando esta no es necesaria. “Sólo se debe perder el peso que uno vaya a ser capaz de mantener en función de los cambios que sea capaz de realizar en su estilo de vida”, concluyó la doctora Monereo. “Mantener de forma continuada una restricción de ingesta es muy difícil de conseguir, el ejercicio físico claramente ayuda y los fármacos antiobesidad probablemente sean imprescindibles”, concluyó.


Motor

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En septiembre

/39

Opel presentará en Frankfurt la nueva versión de su monovolumen, el Zafira Tourer El nuevo Opel Zafira Tourer hará su presentación mundial en la 64ª edición del Salón Internacional del Automóvil en Frankfurt y que se celebrará del 15 al 25 de septiembre. El Zafira Tourer ofrece una perfecta mezcla de funcionalidad y bienestar y aporta los valores de calidad Premium del Insignia y sus innovadoras tecnologías, así como la filosofía de diseño de Opel “el arte escultural unido a la precisión alemana” al segmento de los monovolúmenes. El “Tourer” en el nombre marca el salto cualitativo que ha dado el modelo: Con un sistema de asientos Flex7 completamente rediseñado, la tercera generación del monovolumen compacto de Opel establece nuevos estándares en flexibilidad del habitáculo y en calidad: Pero la metamorfosis va más allá de esta capacidad mejorada para transformar el diseño del habitáculo: Todo en general ha sido mejorado. La conducción relajada la aportan sus cualidades Premium gracias a un diseño refinado, el ambiente espacioso del habitáculo, un chasis mejorado y las innovadoras tec-

nologías que mejoran el confort y la seguridad. Cuando se lanzó en 1999, la primera generación del Opel Zafira no sólo fue el primer monovolumen de siete plazas de su clase. También estableció nuevos estándares con su flexibilidad a bordo completamente integrada. Esto significaba que no era necesario quitar ni cargar con pesados asientos. Desde 1999, Opel ha vendido más de 2,2 millones de unidades de las dos generaciones del Zafira. Junto con el Meriva, el líder del segmento europeo de monovolúmenes pequeños, el Zafira ha colocado a Opel como la referencia tanto en flexibilidad como en el segmento de los monovolúmenes. La flexibilidad Premium es la tarjeta de presentación del nuevo Zafira Tourer. Los ingenieros de Opel han mejorado sustancialmente el inteligente concepto de asientos Flex7. Mientras la tercera fila de asientos se puede plegar completamente y esconderse en el suelo del maletero, la segunda fila de asientos ha sido completamente rediseñada: ya no hay un asiento corrido, ahora hay

tres asientos individuales y separados que se pueden plegar y mover independientemente uno de otro. Cada uno se puede desplazar horizontalmente hasta 210 milímetros. Desde su lanzamiento en otoño, el Opel Zafira Tourer estará disponible con tres versiones del motor turbo diesel common rail 2.0 CDTi ya conocido en el Astra y el Insignia. Sus potencias son de 110 CV/81 kW y 130 CV/96 kW, mientras que la unidad tope de la gama ha sido retrabajada por los ingenieros para ofrecer 165 CV/121kW. La gama de gasolina comprende dos motores de cubicaje optimizado, muy eficientes 1.4 ECOTEC Turbo, con 120 CV/88 kW y 140 CV/103 kW. Están disponibles cajas de cambios de 6 velocidades manuales y automáticas. La nueva tecnología Start/Stop de Opel que conlleva aún mayores ahorros de combustible, particularmente en tráfico urbano, se ofrece con ambas motorizaciones, 1.4 Turbo gasolina y 2.0 CDTi. Poco tiempo después de su lanzamiento, el Zafira Tourer ampliará su oferta con una súper eficiente versión ecoFLEX así como con variantes propulsadas por Gas Natural Comprimido (CNG) y Gas

Licuado del Petróleo (GLP). Unos meses después, los propulsores de altas prestaciones estarán también disponibles, incluyendo unidades de gasolina de una generación completamente nuevas. Dado que el segmento de los monovolúmenes ha reiniciado su crecimiento desde el prin-

cipio de 2010, se espera que Opel lo reactive aún más. El actual Opel Zafira se mantendrá en el mercado junto al nuevo y más refinado Zafira Tourer, permitiendo que clientes adicionales se beneficien de un monovolumen funcional y flexible a un precio muy asequible.


Tecnología 40/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Según informa Europa Press, para el año 2015 habrá alrededor de 500.000 millones de horas de contenidos de televisión disponibles en todo el mundo que podrán verse en alguna de estas pantallas, por lo que, muy probablemente, “la televisión seguirá siendo una parte importante” de la rutina de las personas, aunque “ya no va a ser la televisión de toda la vida”, señaló un experto durante la apertura de las jornadas “La Nueva Televisión. La Revolución híbrida”, organizada por la Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (AEDETI). Los datos sobre el número de televisiones conectadas a Internet y el de contenidos disponibles forman parte de diversos estudios desarrollados por el grupo de investigación de Intel, que dirige Brian Johnson, de cara a tratar de dar con la forma televisiva que en pocos años se consumirá en todo el mundo. En este sentido, Johnson ha previsto que la televisión de dentro de unos años, además de los contenidos audiovisuales, será “una mezcla de juegos, aplicaciones y redes sociales”. Además, “la televisión no se verá solo en el aparato de televisión”, sino que podrá consumirse a través de distintas pantallas como el teléfono móvil, las tabletas o los portátiles. No obstante, la principal diferencia para este experto entre la televisión actual y la de 2015 consistirá en que esta última “será ante todo social”. De esta

◗ Según el experto Brian Johnson

En 2015 habrá 15.000 millones de televisiones que dispondrán de conexión a Internet

manera, se mostró convencido de que la televisión se convertirá en “una plataforma” a través de la que la gente podrá “socializarse con amigos” e incluso realizar trámites administrativos con el Gobierno o estudiar. “Servirá para conectarse al mundo en su

conjunto”, resumió. Asimismo, con 500.000 millones de horas de contenidos de televisión disponibles, será necesario “utilizar la inteligencia del ordenador” instalado o conectado con la televisión para “ayudar a elegir” al usuario “lo

que le gusta entre todos esos programas”. Esa misma lógica también podrá aplicarse para la publicidad que se emita en televisión y que se “dirigirá directamente al consumidor”, teniendo en cuenta los gustos que haya manifestado a la hora de elegir

los contenidos que ve. Por su parte, durante la inauguración de las jornadas, el director general de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Roberto Sánchez, del Ministerio de Industria, señaló que “la televisión está cambiando radicalmente los últimos años” con la introducción de la TDT y señaló a la televisión híbrida o conectada a Internet como un próximo paso. En este sentido recordó que en 2002 ya se promovió un acuerdo de intenciones entre operadores y fabricantes para intentar dar un impulso a este tipo de televisión, aunque reconoció que “la interactividad en televisión no ha tenido el desarrollo esperado no sólo en España, sino en toda Europa”. Sin embargo, pronosticó que esto va a cambiar en el futuro, ya que “la convergencia es cada vez mayor” y “el mercado ha evolucionado muy rápido”. Asimismo, indicó que actualmente ya existen estándares de televisión conectada a Internet que “empiezan a tener madurez”, como el estándar HBBTV, que “se perfila como la opción favorita”. Precisamente la falta de un estándar que puedan desarrollar todos los fabricantes es lo que, a su juicio, está “frenando” el avance de este tipo de televisión conectada a Internet, por lo que señaó que “sería deseable” que la industria se pusiera de acuerdo sobre qué estándar es mejor para todos de modo.


Sociedad

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según diversos estudios científicos

/41

La hidratación y la glucosa influyen en el rendimiento mental de los estudiantes Además de ingerir entre 2 y 2,5 litros de líquido al día es importante mantener un óptimo nivel de glucosa, la energía del cerebro

Empiezan los exámenes universitarios de junio y a partir de entonces millones de estudiantes se van a enfrentar durante varias semanas a los controles del segundo cuatrimestre. También comienza la cuenta atrás para las pruebas de Selectividad, que inauguraron los alumnos de Asturias. El periodo de exámenes es un momento de gran esfuerzo intelectual que exige estar en un estado óptimo, tanto físico como mental. Sin embargo el estrés, la ansiedad y las pocas horas de sueño hacen que la mayoría de los estudiantes descuiden su alimentación y, principalmente, su hidratación. Lo que la mayoría de los estudiantes desconoce es que la hidratación influye en el rendimiento mental. Esto supone que si no beben lo necesario disminuye su capacidad de memoria a corto plazo, las habilidades aritméticas, la concentración, la capacidad visual, etcétera. Además, la deshidratación provoca cansancio, dolor de cabeza,

dificultad de concentración y malestar general, síntomas que también perjudican las funciones mentales. “En los estudios de investigación que se han realizado se ve que si la hidratación es insuficiente, al igual que ocurre en cualquier otra célula del organismo, también afecta al funcionamiento del cerebro y empeora el rendimiento intelectual en funciones de atención, repetición, matemáticas, etcétera.” explicó la doctora Carmen Gómez Candela, jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital La Paz, de Madrid. Los expertos recomiendan de forma general ingerir entre 2 y 2,5 litros diarios a través de las diferentes bebidas. En época de gran esfuerzo intelectual, como es el caso de los exámenes, además de mantener una buena hidratación que permita desarrollar las habilidades mentales es necesario mantener un nivel óptimo de glucosa, la energía del cerebro. Las bebidas que contienen

azúcares cumplen un importante papel a la hora de aportar glucosa a la mente, ya que mantienen los niveles de atención y mejoran diversos aspectos como la capacidad de reacción, la memoria o el rendimiento intelectual. “No es conveniente que al cerebro le falte glucosa porque es imprescindible para el normal funcionamiento neuronal”, indicó la doctora Carmen Gómez Candela. También los alimentos contribuyen a aportar carbohidratos

al organismo, como el pan, los cereales, el azúcar o la fruta, por lo que es importante incluirlos en la dieta, especialmente en temporadas de gran esfuerzo mental. Para maximizar el rendimiento los expertos aconsejan seguir ciertas pautas saludables a la hora de estudiar. Es importante descansar cada cierto tiempo para despejarse y tomar un café o un refresco. “Hay que hacer descansos cada dos horas porque está demostrado que des-

pués de ese tiempo el rendimiento intelectual disminuye. Es recomendable también aprovechar esos paréntesis para levantarse, estirar las piernas y beber algo que hidrate y dé energía”, aconsejó la jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital La Paz. También es importante dormir un mínimo de 8 horas diarias y mantener una alimentación equilibrada que aporte todos los nutrientes que el organismo y el cerebro necesitan para funcionar perfectamente.


Deportes 42/

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Atletismo

Representación medinense alevín y benjamín presente en el Campeonato Autonómico de Segovia.

Diego Martín ejecuta un salto en la carrera de 400 metros vallas.

Yoana Collantes y Houda Kaddam lograron proclamarse Campeonas de Castilla y León La benjamina hizo doblete al lograr el título en lanzamiento de peso y 1000 metros lisos, mientras que la alevina se colgó el oro en la prueba del kilómetro. Además, Diego Martín fue bronce en salto de longitud en categoría Juvenil

Manuel de la Corte

Una sonrisa de oreja a oreja delató a Aurelio González al acudir puntualmente a su cita con “La Voz de Medina y Comarca” para informar de los resultados de los atletas de las categorías inferiores del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario”. Y es que sus pupilos lograron la friolera de tres títulos de campeón de Castilla y León, además de una medalla de bronce. Las gestas llegaron en los Campeonatos Autonómicos al Aire Libre que se disputaron en Segovia y Valladolid respectivamente a lo largo del pasado fin de semana. A la cita en la ciudad del acueducto acudieron los representantes de categoría alevín y benjamín. Con esta prueba se cerró la temporada atlética para los más

pequeños y los medinense querían concluir el ejercicio con un broche de oro espectacular. Y vaya si lo consiguieron. Una vez más, la gran triunfadora fue una de las más pequeñas de la factoría que dirige maravillosamente Aurelio. Y es que ante Yoana Collantes hay que quitarse el sombrero y descubrirse. La benjamina continuó engordando su palmarés con los títulos de mayor relevancia al proclamarse Campeona de Castilla y León en las disciplinas de lanzamiento de peso y 1000 metros lisos. Dos pruebas completamente opuestas y que ponen de manifiesto la enorme versatilidad de la jovencísima promesa medinense. Yoana fue capaz de lanzar el peso hasta los 7,69 metros para imponerse a rivales que casi la doblaban en envergadura. El doblete llegó en el kilómetro.

Yoana dio un auténtico recital para dominar la prueba de principio a fin y llegar en solitario a la meta para establecer un crono espectacular de 3 minutos y 50 segundos. Pero el oro quería seguir brillando en el cuello de los atletas medinenses y, especialmente en el de Houda Kaddam. Soberbia y muy regular durante toda la temporada, la fondista decidió que en esta ocasión no iba a dejar prisioneros, sino que iba a “aniquilar” a todas sus rivales con un ritmo de otra galaxia. Segura de sí misma y consciente de que tenía rivales muy duras enfrente, Houda decidió que la mejor forma de ganar era ponerse en cabeza desde el principio. Así lo hizo y nadie más que su propia sombra pudo seguirla. Su silueta se perdía en el horizonte dejando tras de sí un rastro de calidad, de excelencia, de talento puro. Los 1000 metros se consumieron en 3 minutos y 18 segundos y el oro brilló con más fuerza que nunca en el cuello de una campeona que se ganó un lugar privilegiado en el olimpo del atletismo regional. Por último y para cerrar el baúl, Diego Martín conquistó la medalla de bronce en salto de longitud durante el Campeonato Autonómico Juvenil que se disputó en Valladolid en la jornada dominical. La gran cita de este fin de semana la protagonizará Ignacio Rodríguez, que disputará el triple salto en el Nacional por Selecciones Autonómicas.

Houda Kaddam y Yoana Collantes.

Diego Martín.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Tenis

Ángela Lorenzo, subcampeona de Castilla y León, logra la clasificación para el Campeonato Nacional Cadete Redacción

Del 27 de mayo al 5 de junio se disputó, en las instalaciones del Club de Campo La Galera de Valladolid, el Campeonato Autonómico Cadete de Tenis 2011, tanto en categoría masculina como femenina. El Club de Tenis Medina del Campo estuvo representado en el cuadro femenino por dos jugadoras: Ángela Lorenzo y Elena Rodríguez. El objetivo no era otro que conseguir una de las dos plazas que tiene la Federación de Castilla y León para sus jugadoras en el Campeonato de España Cadete a disputar en el madrileño Club de Campo a partir del 20 de junio. Elena, tras conseguir acceder a los cuartos de final, después de vencer en la ronda previa a Julia Navajo por 7/5 y 6/4, no pudo pasar a las semifinales, pues se vio desbordada por el gran juego de la burgalesa Ana Román. Por su parte, Ángela, que partía como cabeza de serie número 2 del cuadro tras proclamarse campeona provincial, eliminó en los cuartos de final a la zamorana Lucía Gonzalo por un doble 6/0, accediendo

con total autoridad a la penúltima ronda. Las semifinales se jugaron en la jornada del sábado 4, con el aliciente de que, consiguiendo pasar esta ronda, la joven medinense se clasificaría para disputar el Campeonato de España. Consciente de la importancia del partido, Ángela jugó un gran encuentro ante la cadete leonesa Karina Simeonova, a la que doblegó por un contundente 6/1 y 6/0, asegurándose ya la ansiada plaza. En la gran final del domingo, con el objetivo ya conseguido, la esperaba la jugadora del leonés Club de Tenis Norte Silvia Fuentes, cabeza de serie número 1 y gran favorita de la competición. En esta ocasión, al igual que hace sólo unas semanas en la final del Autonómico Júnior, Ángela cayó derrotada por 3/6 y 2/6. En el cuadro masculino el resultado fue agridulce. La representación medinense llegó de la mano del campeón provincial, Borja Aranda. El tenista de la villa, tras realizar una fase previa espectacular, ganando sus partidos con total superioridad, accedió a la fase final, jugando los cuartos contra Ignacio García, al que doblegó por 6/2 y 6/0.

Quiso el sorteo que las semifinales las jugara contra el segoviano Mario Muniesa, un tenista que este año está jugando a un nivel excelente. Borja se esforzó al máximo, pero el buen juego de Mario y los nervios de Borja, que le jugaron alguna mala pasada y no le dejaron mostrar todo su potencial, hicieron que el partido se decantara a favor del segoviano por 3/6 y 4/6, un jugador que a la postre se proclamaría Campeón Autonómico. Aunque este resultado coloca a Borja entre los cuatro mejores del tenis regional, le deja fuera del Campeonato de España, lo que supone una pequeña desilusión para el medinense, que tenía puestas todas sus esperanzas en ello. Lo que ahora queda es sobreponerse y seguir entrenando para subir aún más el nivel porque los resultados a buen seguro que vendrán muy pronto.

Borja Aranda.

Elena Rodríguez./ FOTO JAVIER FLORES

Ángela Lorenzo./ FOTO JAVIER FLORES


44/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

Ciclismo

El Club Ciclista Medinense logró nueve medallas en la primera prueba de velocidad de la temporada En la categoría alevín el podio fue exclusivamente copado por corredores de la Villa de las Ferias en la prueba de Velocidad, con Pablo y Jaime Velázquez, además de David Capa

Redacción

El pasado sábado, 4 de junio, los corredores de la escuela de ciclismo del Club Ciclista Medinense realizaron la primera prueba de la temporada en la modalidad de pista en el Velódromo Narciso Carrión de Valladolid, en la que los de Medina del Campo tuvieron un papel muy destacado. En esta ocasión se corrió a categoría única sin distinción entre los de primer y segundo año, al igual que se unieron las categorías de principiantes y preprincipiantes, por lo que el nivel de exigencia fue mayor para los corredores de primer año de cara a poder subirse al pódium. En la categoría conjunta de preprincipiantes y principiantes la escuela obtuvo tres medallas de la mano de Rodrigo Velázquez, segundo en Gymkana; y Samuel Valero, tercero en Gymkana y 1000 metros. En la categoría de alevines hay que destacar el pódium en

prueba de Velocidad, donde los medinenses Pablo Velázquez, David Capa y Jaime Velázquez coparon un pódium exclusivamente por corredores medinenses. Pero las medallas no acabaron aquí, sino que además David Capa y Jaime Velázquez volvieron a obtener los mismos puestos en la prueba de Persecución y finalmente Pablo Velázquez obtuvo una nueva medalla, en este caso de plata, en la prueba de Puntuación. La próxima semana cinco corredores de la escuela medinense, que han sido convocados por la delegación vallisoletana de ciclismo, competirán en el Trofeo Interescuelas que se celebrará este año en la localidad palentina de Aguilar de Campoó. Los corredores seleccionados han sido los siguientes: David Capa Padrones, Alonso Gil Bécares, Pablo Velázquez Delgado, Jaime Velázquez Martín y Julia Velázquez Delgado. Esta selección pone de manifiesto el gran nivel ciclista con el que cuenta la Villa de las Ferias.

Álvaro Gallego y Alonso Gil en la prueba de Puntuación.

Ibai Herrero ejecuta uno de los ejercicios de la gymkana.


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Duatlón

Fútbol Sala

Los triatletas medinenses arrasaron en Pedrosa del Príncipe con tres victorias

Jorge Turrado, que repitió triunfo, David Fernández y José Luis Fernández se impusieron en sus respectivas categorías, mientras que Emilio y José Luis González terminaron en segunda posición

Manuel de la Corte

La localidad burgalesa de Pedrosa del Príncipe organizó el pasado sábado el II Duatlón Olímpico de la localidad. La prueba, consistente en 10 kilómetros de carrera a pie, 40 de ciclismo y 5 de carrera a pie, contó con una numerosa participación medinense y, visto el resultado final, los medinenses arrasaron. En categoría absoluta, Jorge Turrado, del Club Mung Triatlón UCP, repitió victoria, convirtiéndose en el único ganador de esta prueba en sus dos años de organización. Turrado llegó a la meta en solitario, parando el reloj en 2.06.01. En categoría Juvenil el ganador fue otro medinense, el triatleta del C.D. Bomberos Valladolid David Fernández, quien además, con sus 2.16.06, se colocó dentro de los 20 primeros clasificados, finalizando en el puesto 18. En las categorías de Veteranos, Emilio González, del C.D. Bomberos Valladolid, ocupó la segunda posición. En Veteranos 2, tanto el primer

/ 45

El triatleta medinense Jorge Turrado, en lo más alto del podio.

como el segundo clasificado fueron medinenses. El ganador fue José Luis Fernández, segui-

do de cerca del también medinense José Luis González del Triatlón Tridente.

Los podios medinenses finalizaron con el segundo lugar en la clasificación por equipos gracias al C.D. Bomberos de Valladolid y a la suma de los tiempos de David, Emilio y Rubén Guerra, que finalizó duodécimo de la general con un crono final de 2.12.55 Además, el domingo se celebró en la Casa de Campo Madrileña uno de los Triatlones Sprint más importantes del panorama nacional. Hasta allí se desplazó el triatleta David Pérez en busca de un puesto entre los 20 primeros de su categoría, lo que le otorgaría un puesto en el Campeonato de España de Triatlón en Distancia Olímpica. Más de 2000 fueron los participantes que allí se dieron cita, y las salidas se fueron dando por grupos de edad. Pérez, a pesar de realizar uno de los triatlones más completos de los que ha participado hasta ahora, se quedó con la miel en los labios al finalizar en el puesto 28, a escasos dos minutos del objetivo. Pérez realizó la prueba en un tiempo de 1.19.39.

Las chicas del Hotel Villa de Ferias no lograron acceder a la final de la liga tras caer con el Encinas Las pupilas de David salieron muy nerviosas y no supieron manejar la escasez de efectivos de su rival, que con la actuación estelar de dos jugadoras se impusieron por un cómodo 2-5 M.C.

Cierre de ejercicio. El Villa de Ferias terminó la temporada con mal sabor de boca tras caer con contundencia en el último partido ante el Encinas de Esgueva por dos goles a cinco. La derrota supone que las chicas no jueguen la finalísima por el título liguero, aunque mantenían la esperanza de que la Federación decidiese realizar una Final Four, un hecho que al cierre de edición de este semanario no se había concretado. A las pupilas de David las pudo la responsabilidad. Atenazadas y nerviosas no supieron aprovechar la escasez de efectivos de su rival. Y es que al Encinas le bastó con el buen partido de sus dos mejores jugadoras para llevarse la victoria sin demasiados apuros. Por otra parte, el CDM de Fútbol Sala organiza mañana el Trofeo San Antonio, un evento en el que participarán todos sus equipos.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

DEPORTES

Fútbol

Presentación del torneo en el Hotel Villa de Ferias. / Foto La Voz.

La Gimnástica Medinense promociona “Passio” a través de un torneo de categoría juvenil La competición se desarrollará durante los dos próximos fines de semana y contará con la participación de ocho equipos

M.C.

Concluyó la temporada futbolística pero el balompié seguirá siendo protagonista en la Villa de las Ferias durante los dos próximos fines de semana. Y es que la Gimnástica Medinense organiza un torneo de categoría juvenil llamado “Ven a Medina” y que nació con el objetivo de promocionar los recursos turísticos de la villa y, en especial de “Passio”, la exposición de las Edades del Hombre. Pese a que la sede es compartida con la Ciudad de los Almirantes, el Rioseco no estará

presente en este novedoso torneo. Y es que tras los acontecimientos de hace unos meses, la lógica ha hecho que los blanquinegros no acudan a la cita. Todos los partidos se jugarán en el Estadio de las Pistas de Atletismo y la entrada a los mismos será totalmente gratuita. La Gimnástica abre el fuego hoy frente al Tudela. Posteriormente se verán las caras Navarrés y Mojados. El domingo será el turno de Íscar y Betis en primer lugar. Cerrarán los cuartos Valladolid y Tordesillas. Las semis se jugarán el viernes 17 y la gran final, el domingo 19 de junio.

Pleno medinense en el podium en la categoría de 5 a 7 años.

Kárate

Los karatekas medinenses lograron 27 medallas en el Campeonato Provincial

A la cita acudieron representantes de los tres clubes de la villa, que consiguieron un botín de siete oros, cinco platas y quince bronces

Manuel de la Corte

El pasado fin de semana se disputó en el Polideportivo Pilar Fernández Valderrama de Valladolid el Campeonato Provincial de Kárate por Edades. A la cita en la capital del Pisuerga acudieron casi 500 deportistas de entre 5 y 15 años. Medina del Campo estuvo representado por miembros del Club Budokan Medina del Gimnasio A.M. Fitness, del Club Sochín del Gimnasio Imagen Sport y el Club Tode.

El balance final se saldó con un total de 27 medallas, de las cuáles siete fueron de oro, cinco de plata y quince de bronce. Los karatekas que consiguieron colgarse el metal más preciado fueron: Andrés Monreal, José Miguel Martín, Cristina González, José Luis Zurdo, Vega González, Marta Gutiérrez y Adrián Rodríguez. En segunda posición terminaron: María Notario, Teresa Hernández, María José González, Samuel Martín y Víctor Fortea. Además, lograron colgarse

la medalla de bronce: Óscar Ortega, Lucía Huerta, Nerea Valencia, Carolina Rodríguez, Teresa Cadierno, Miriam González, Marta de la Fuente, Carlos de la Fuente, Raúl Llorente, María Burgos y Lucía Mohamed, Silvia Pérez, Javier San José, Óscar Bernardo, Pablo Ayala y Álvaro González. Por último, destacar que los karatekas que terminaron en primer y segundo lugar lograron su clasificación para el Campeonato de Castilla y León de Edades que se disputará el 18 de junio en Valladolid.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

HERMANOS NEGRETE BAR LORENS

Grupo A 1

CAFETERÍA LA CLAVE

1

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

4

BRA NAVA

GRANJA UNIÓN

1

BAR LA CALA

Nombre Equipo

5

J

MUEBLES JUV. J. SÁEZ

E

P

GF

9

0

2

39

11

10

3. CAFETERÍA LA CLAVE

11

7

4. PINK BAR ALEGRÍA

5. BAR LA CALA

6. MUEBLES JUV. J. SÁEZ

7. BAR LORENS

8. COCOS J. CASTAÑO

9. ELECTRICIDAD HL

10. GRANJA UNIÓN

11. BOULEVARD JEUCAR

12. LA VEGA FRESNO

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

7

5

5

5

5

4

2

1

1

0

2

1

1

1

1

0

0

1

2

1

1

2

3

5

5

5

6

7

8

8

9

POSADA EL FORO

3

G

1. BAR PIPE CARPIO

2. HERMANOS NEGRETE

HNOS GALINDO

0

COCOS J. CASTAÑO

PINK BAR ALEGRÍA

3

LA VEGA FRESNO

0

3

BAR MAR AZUL

4

ELECTRICIDAD HL

BOULEVARD JEUCAR

4

BAR PIPE CARPIO

62

33

40

29

27

32

32

30

13

13

17

LOYU 2000

GC Puntos 19

25

21

24

37

28

29

32

30

27

23

22

16

16

16

15

30

11

42

5

39

41

7

4

Nombre Equipo

1. VIEJO POP AUTOESCUELA L

Grupo B 0

CENTRO DÍA HORCAJO

4

4

LA SAL J. ANTORAZ

2

3

BAR CENTRO PRINCE

4

3

J

12

12

4. HNOS GALINDO

12

5.LA SAL J. ANTORAZ 6. BRA NAVA

7. CALZADOS JOAN

8. TALLERES DOFISA 9. POSADA EL FORO 10. LOYU 2000

11. INSTALACIONES MACHÍN 12. BAR MAR AZUL

13. CENTRO ALVER FÁÑEZ

12

12

12

12

12

12

12

12

12

11

CALZADOS JOAN

G

E

P

GF

9

1

2

53

9

8

7

5

5

5

5

3

3 2

2

2

2

2

1

5

3

3

0

3

2 2

1

1

1

2

4

2

4

4

7

6

7 8

9

9

30

43

39

41

38

43

36

34

46 28

21 33

CUARTOS DE FINAL

5

VIEJO POP AUTOESCUELA L

2. BAR CENTRO PRINCE

3. CENTRO DÍA HORCAJO

8

TALLERES DOFISA

1

Eliminatorias

6

2

GC Puntos 14

29

22

26

26

39

30

34

29

46

45

45 43

52 60

28

22

20

18

18

15

12

11 8

7 7

BAR PIPE CARPIO 3 HNOS NEGRETE 8 CAFETERÍA LA CLAVE 4 PINK BAR ALEGRÍA 9

BAR CENTRO PRINCE VIEJO POP AUTO L MUEBLES JUV. J. SÁEZ BAR LA CALA

2 2 3 8

BAR PIPE CARPIO HNOS NEGRETE

CAFÉTERÍA LA CLAVE PINK BAR ALEGRÍA

8 1

IDA DE SEMIFINALES 4 6

VUELTA DE SEMIFINALES

Equipos Campo Bar Pipe Carpio - Café La Clave P. Cáceres Hnos Negrete - Pink Bar Alegría P. Cáceres

Fecha 11 jun 11 jun

Hora 18.00 16.30


Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

Agenda

Feria Renacentista

El fulgor histórico de otras épocas volverá a Medina del Campo con la celebración de la cuarta edición de la Feria Renacentista. El mercado cobrará vida hoy, a partir de las 11.00 horas, para inaugurar un evento que se prolongará hasta el próximo lunes con motivo de la festividad de San Antonio de Padua. Está organizada por el “Teatro Destellos” y a la cita concurrirán 70 expositores.

“Passio”

Hasta el mes de noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario en que se puede acceder es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción de los días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de junio, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una caña de bombarda que se cree que es procedente del Castillo de la Mota y que actualemnte se conserva en el Museo de Valladolid.

“Vacaciones en paz”

La Asociación Cultural “Amigos al Pueblo Saharaui” ha puesto en marcha una nueva edición del programa “Vacaciones en paz”, en base al que las familias que se inscriban acogerán un niño saharaui en verano. Las personas interesadas en participar en el programa deberán ponerse en contacto con el delegado de la asociación en Medina, Aurelio González, a través de los números de teléfono 983 811 387 o 657 805 775.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Carreras, 23 A partir del viernes: Julian Fernández Mellado Gamazo,8

Qué ver en Medina SÁBADO 11 DE JUNIO

A PARTIR DE LAS 13.00 HORAS, COMPOSICIÓN DE LA NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MEDINA DEL CAMPO. DOMINGO 12 Y LUNES 13 DE JUNIO

LO MEJOR DE LA SEMANA

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran el “Toro de la Feria 2011” y las entrevistas a Gloria Neila de “Cáritas” y Alicia Vidal de “Bodegas Clavidor”. También, informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

MARTES 14 DE JUNIO

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO

DE TÚ A TÚ TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 16 DE JUNIO

ELLAS OPINAN

Tertulia de actualidad. Después, NOCHE DE TOROS con Javier Serrano y José Luis Ortúñez A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 17 DE JUNIO

EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica de actualidad con personajes relevantes de Medina y Comarca. Después, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 54% de los internautas cree que debe ser Teresa López Martín quien rija los destinos del Ayuntamiento. El 46% piensa que debería hacerlo Crescencio Martín Pascual López ¿Quién debe regir los destinos del M. Pascual Ayuntamiento?

Esta semana opine sobre: Renovación del PP

¿Cree qué tras perder la Alcaldía el PP de Medina del Campo debería renovarse? Sí / No

49

AGENDA

Video de la semana

Después de 10 años en prisión, Driver (Dwayne Johnson) tiene un único objetivo: vengar la muerte de su hermano, asesinado en el mismo torpe atraco a un banco que lo condujo a él a la cárcel. Ahora que es un hombre libre, finalmente puede llevar a cabo su misión y cumplir con la mortífera lista que tiene en mente... pero dos hombres le siguen la pista, un veterano policía (Billy Bob Thornton) -a solamente dos días de su jubilación- y un joven asesino a sueldo egocéntrico (Oliver JacksonCohen), con un don en el arte de matar, que en Driver ha encontrado un digno oponente. El cazador es también la presa. Se trata de una carrera a vida o muerte para cumplir con una lista pendiente. Paralelamente, el misterio que rodea el asesinato de su hermano adquiere nuevas proporciones cuando salen a la luz nuevos detalles que indican que la lista de Driver está incompleta.

Animales de compañía Golpe de Calor

Llega el calor y tanto nosotros como nuestras mascotas comienzan a sufrir las altas temperaturas. El perro, cuando tiene calor, jadea para librarse del calor y equilibrar así su temperatura corporal, pero debemos extremar los cuidados los días y las horas de calor más intenso. Hay unos factores que aumentan el peligro que sufre un golpe de calor: 1. Temperatura muy alta en el exterior y humedad elevada, ya que la humedad dificulta la transpiración. 2. No tener acceso al agua o en poca cantidad. 3. Dejar al perro en el coche al sol, aunque sólo sea para unos minutos. También se debe tener cuidado si el animal es muy joven o muy viejo o si tiene alguna patología, como insuficiencia cardiaca o respiratoria. Si observáramos que el animal jadea muy fuerte, está aturdido, tiene dificultad para respirar, vomita y pierde el conocimiento deberemos mojar al animal con agua fresca, pero no excesivamente fría y llevar al perro al veterinario urgentemente.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

TELEVISIÓN

09:00 Destino España 'Madrid (III)'. Reportajes. 10:00 En familia 'Emprendedores'. Este espacio descubre todo tipo de familias a lo largo y ancho de la geografía española, desde las más clásicas hasta las más sorprendentes. 11:00 Cine para todos Una auténtica muñeca Dir: Mark Rosman. Int: Tyra Banks, Lindsay Lohan, Anne Marie Loder, Tom Butler, Jere Burns (Comedia, EE.UU., 2000) 12:25 Cine para todos El super poli Dir: Steno. Int: Bud Spencer, Adalberto Maria Merli, Juliette Maynel, Raimond Pellegrin, Mario Pilar, Enzo Cannavale (Aventuras, Italia, 1973) 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Telediario 1 14:45 El tiempo Meteorología. 14:55 Motociclismo Gran premio de Inglaterra. Clasificación MotoGP . 16:10 Motociclismo Gran premio de Inglaterra. Clasificación Moto2 . 17:00 Sesión de tarde Waterworld Dir: Kevin Reynolds. Int: Kevin Costner, Dennis Hopper, Jean Tripplehorn, Tina Majorino, Gerard Murphy (Fantástica, EE.UU., 1995) 19:10 Cine de barrio Camino del Rocío Dir: Rafael Gil. Int: Carmen Sevilla, Francisco Rabal, Arturo Fernández (Drama, España, 1966) 21:00 Telediario 2 fin de semana 21:30 Informe semanal 22:30 Versión española La Mujer Del Anarquista Dir: Peter Sehr y Marie Noëlle . Int: Juan Diego Botto, María Valverde, Ivana Baquero, Nina Hoss, Jean Marc-Barr, Pere Arquillué, Irene Montalà, Biel Durán, Nathalie Grauwin, Adrià Collado (Drama histórico, España - Fran - Alem, 2008) 01:10 Cine Atún y chocolate Dir: Pablo Carbonell. Int: Pablo Carbonell, María Barranco, Pedro Reyes, Antonio Dechent (Comedia, España, 2004) 02:40 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tie 09:30 Jóvenes solistas Espacio que incluye la emisión de un concierto de música clásica interpretado por los músicos y cantantes más jóvenes del panorama musical español. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:15 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:10 En movimiento Espacio de solidaridad y cooperativismo que intenta mostrar la labor de diversas ONG y programas de voluntariado. 13:40 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:45 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:35 Paisajes de la historia 'El camino mágico'. Serie documental. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales 'El guerrero búfalo'. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Mariposas.

sábado 07:00 Pelopicopata 08:15 La cara más divertida Recopilación de los momentos más desternillantes y graciosos vistos en televisión. 10:00 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 13:00 El mundo de Isasaweis Sigue los consejos de belleza y cocina de Isabel Llano. 13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje, enseñando, de forma sencilla y práctica, cómo arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos. 14:00 Los Simpsons 'Mata al cocodrilo y corre'. Los Simpson van de vacaciones a Florida. Lo que parecían ser unos días de descanso se convierten en una pesadilla cuando matan a un cocodrilo muy querido en la región... 14:30 Los Simpsons 'Historia de dos ciudades'. Tras llamar al Control de Animales por un tejón en la caseta del perro, Homer descubre que Springfield tiene dos códigos de área diferentes - y termina dirigiendo una revuelta que divide la ciudad en dos-. 15:00 Noticias Fin de semana 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine Falsa atracción Dir: Jeff Renfroe. Int: Heather Locklear, Max Martini, Holly Dignard (Drama, EE.UU., 2011) 17:45 Multicine Laberinto de mentiras Dir: Julian Fellowes. Int: Rupert Everett, Tom Wilkinson, Emily Watson, Hermione Norris, John Warnaby, Richenda Carey, Linda Bassett (Drama, Gran Bretaña, 2005) 19:45 Multicine Instinto homicida Dir: Brad Turner. Int: Wendy Crewson, Victor Garber, Terry Garr (Drama, EE.UU., 2001) 21:00 Noticias Fin de semana 2 22:00 El peliculón En busca del arca perdida Dir: Steven Spielberg. Int: Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, John RhysDavies, Denholm Elliott 00:15 Cine Las cuatro plumas

07:00 Vida secreta de una adolescente 'Amor en venta'. 07:45 Vida secreta de una adolescente 'Novillos'. 08:30 Sobre ruedas Deportes Automovilismo. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 O el perro o yo Docuserie. Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus perros. 11:45 El encantador de perros Docuserie. Programa en el que un adiestrador educa a perros con problemas de comportamiento. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Se montó la gorda Dir: Adam Shankman. Int: Steve Martin, Queen Latifah, Eugene Levy, Joan Plowright, Jean Smart (Comedia, EE.UU., 2003) 18:00 Home Cinema Los últimos días del Edén Dir: John McTiernan. Int: Sean Connery, Lorraine Bracco, Francisco Tsirene, José Wilker (Aventuras, EE.UU., 1992) 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 El hormiguero 2.0 Programa que mezcla la ciencia, la música y la política con el humor. 22:00 Cine Cuatro Infiel Dir: Adrian Lyne. Int: Diane Lane, Richard Gere, Olivier Martinez, Erik Per Sullivan, Zelkjo Ivanek, Chad Lowe, Dominic Chianese, Kate Burton, Margaret Colin (Drama, EE.UU., 2002) 00:30 Cine Cuatro La vecina de al lado Dir: Luke Greenfield. Int: Emile Hirsch, Elisha Cuthbert, Timothy Olyphant, James Remar (Comedia, EE.UU., 2004)

07:00 Patito feo Ep 138. Emma le dice a Facundo que fue Antonella quien sacó y envió las fotos del beso. 07:40 África Salvaje Serie. Danny Clarke es un veterinario de Nueva York que se traslada con su segunda mujer, Jo Clarke, y sus hijos a la reserva natural que lleva el padre de su primera esposa en Sudáfrica. 08:15 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 09:30 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:15 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Asterix En Los Juegos Olímpicos Dir: Frédéric Forestier y Thomas Langmann. Int: Gérard Depardieu, Clovis Cornillac, Benoît Poelvoorde, Alain Delon, Stéphane Rousseau, Vanessa Hessler, Michael Herbig, Bouli Lanners, Zinédine Zidane (Aventuras, Francia España, 2006) 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

07:30 La Sexta en concierto 08:30 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental Mega Ciudades.

09:50 Fórmula Sexta Espacio del motor.

10:15 Documental Crash Test.

11:15 Documental Mighty Ship. 12:15 Documental

Megaedificios.

13:15 Documental Megaworld.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

15:15 La Sexta Deportes 1ª edición

15:45 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:53 Fórmula 1 Gran premio de Canadá.

Entrenamientos libres.

17:10 Documental Mega Factorías.

18:05 Documental Destruído en segundos.

18:30 Fórmula 1 Gran premio

de Canadá. Clasificación.

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 Cine Solo en casa 3 Dir:

Raja Gosnell. Int: Alex D. Linz, Olek Krupa, Rya Kihlstedt, Lenny von

Dohlen, David Thornton

(Comedia, EE.UU, 1997)

23:25 Cine De profesión: duro Dir: Rowdy Herrington.

Int: Patrick Swayze, Kelly Lynch, Ben Gazzara,

Sam Elliott, Marshall R.

Teague (Acción, EE.UU., 1989)

01:40 Campeonato nacional de estrellas de póker


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

10:30 Motociclismo Gran premio de Inglaterra. Warm-Up 11:00 Motociclismo Gran premio de Inglaterra. Warm-Up 12:15 Motociclismo Gran premio de Inglaterra. Carrera Moto2. 14:00 Motociclismo Gran premio de Inglaterra. Carrera MotoGP. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:25 El tiempo Información meteorológica. 15:30 Motociclismo Gran premio de Inglaterra. Carrera 125. 16:30 Sesión de tarde Un romance muy peligroso Dir: Steven Soderbergh. Int: George Clooney, Jennifer Lopez, Ving Rhames, Don Cheadle, Dennis Farina (Intriga, EE.UU, 1998) 18:20 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Viaje Al Centro De La Tierra Dir: Eric Brevig. Int: Brendan Fraser, Josh Hutcherson, Anita Briem, Seth Meyers, Jean Michel Paré (Aventuras, EE.UU., 2008) 23:45 Especial cine Fuga de Alcatraz Dir: Don Siegel. Int: Clint Eastwood, Patrick McGoohan, Roberts Blossom, Jack Thibeau, Fred Ward (Acción, EE.UU., 1979) 01:35 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad. Ellos son los responsables de atrapar y procesar a todo tipo de delincuentes. 02:15 TVE es música Musical.

07:30 08:00 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00

12:30 13:00

13:50 14:00 14:35 15:00 16:00 16:55 17:00 17:30

17:45

18:00 18:30 19:30 20:30 21:00

21:30 22:00 23:30 00:35

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo U.N.E.D. Los conciertos de La 2 Jóvenes solistas Islam hoy Buenas noticias TV Shalom España en comunidad Últimas preguntas Testimonio Miniespacio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo, estableciendo vías de contacto entre comunidades. RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador Mixeur, sabores e ideas Espacio que pretende ser un punto de encuentro de todas les tendencias gastronómicas y de todas las artes culinarias. Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Naturalmente Ruta de la Vía de la Plata Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Documentales culturales Serie de documentales. Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Crónicas Reportajes. Fortunata y Jacinta Tres14. Desafío 14+1: Everest sin oxígeno Serie documental. Tras conquistar los 14 ochomiles, la incombustible Edurne Pasabán se dispone a lograr el más difícil todavía: coronar el Everest sin oxígeno suplementario. Redes 2.0 Programa divulgativo. El documental 'Jacques Leonard, el payo Chac'. Documental Serie de documentales. Nostromo

07:00 Pelopicopata El gran programa dedicado a los animales. Un docu-show basado en historias insólitas de animales y sus relaciones con los seres humanos. Un espacio educativo y muy divertido para toda la familia. 08:15 La cara divertida Recopilación de los momentos más desternillantes y graciosos vistos en televisión. 10:00 Los más Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 13:00 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons 'El último baile de claqué'. 14:30 Los Simpsons 'Papá payaso loco'. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:45 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 15:50 Multicine La hija de los Russell Dir: Jeff Bleckner. Int: Jennifer Ehle, Paul Wesley, Mary Elizabeth Mastrantonio (Drama, EE.UU., 2008) 18:00 Multicine El hijo de medusa Dir: Larry Shaw. Int: Vincent Spano, Lori Loughlin, Gail O'Grady, Kevin Dillon, John Glover, Martin Sheen (Intriga, EE.UU., 1997) 21:00 Antena 3 Noticias 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Doctor Mateo Cap 8. Mateo le pide a Adriana que se vaya a vivir junto a él. La alcaldesa se muere de ganas, pero empieza a ver que el doctor Sancristóbal es demasiado previsible. 23:45 Aquí no hay quien viva Serie.

09:00 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.

10:45 O el perro o yo Stilwell ayuda a las familias a

resolver los problemas de comportamiento de sus perros.

11:45 El encantador de perros

Docuserie. Serie conducida por César Millán,

adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia

entre perros y humanos.

14:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Noticias Cuatro Deportes

Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García.

15:45 Home Cinema Película por determinar.

18:00 Home Cinema Película por determinar.

20:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

20:45 Deportes Cuatro Los

periodistas Nico Abad y

Juanma Castaño conducen este informativo

deportivo de Cuatro.

21:30 Callejeros Viajeros Reportajes.

22:30 Perdidos en la ciudad 00:00 Cuarto Milenio Íker

Jiménez acerca a los

espectadores el inquie-

tante mundo del misterio.

02:30 Maestros del terror Serie. 03:30 Millenium Serie. 04:15 Cuatro Astros Esoterismo.

07:00 Patito Feo Serie. 07:40 África Salvaje Serie. Danny Clarke es un veterinario de Nueva York que se traslada con su segunda mujer, Jo Clarke, y sus hijos a la reserva natural que lleva el padre de su primera esposa en Sudáfrica. 08:15 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 09:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 09:30 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:15 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 La que se avecina Serie. 23:45 La que se avecina Serie. 01:15 Vida loca Serie. 01:45 La que se avecina Serie. 03:00 Locos por ganar

/51

TELEVISIÓN

07:15 La Sexta en concierto 08:30 Real NBA Una mirada en profundidad sobre la vida de los jugadores de la NBA. En el espacio se repasa su trayectoria profesional y se les sigue dentro y fuera de los pabellones. 08:55 Documental Crash test. 09:55 Documental Prototipos. 10:55 Documental Megaedificios. 11:50 Documental ¿Sabías que? 12:15 Documental Megaciudades. 13:15 Documental Nextworld. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:15 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:45 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:50 Documental Ferrari World Abu Dhabi. 16:55 Fórmula 1 Gran premio de Canadá. Previa. 19:00 Fórmula 1 Gran premio de Canadá. Carrera. 21:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 21:25 Bones 'The hole in the heart'. 22:10 Bones 'Principio Y Final '. 23:00 Con Hache de Eva Programa que combina la presencia de grandes personalidades de la cultura, la música, el deporte, el cine o la política con la participación de distintos colaboradores. 00:30 Chase 'Por Encima De La Ley'. Cuando un fugitivo desesperado declarado culpable de defraudar a los inversionistas de millones de dólares saltos libertad bajo fianza y se vuelve violento, los U.S. Marshalls debe encontrarlo antes de que desaparezca. 01:25 Chase 'Caos'. Durante la caza de fugitivos Puckett Carson utiliza explosivos para conseguir la venganza. Annie se lesiona y se ve obligada a depender del cazarrecompensas Ben Crowley. En ausencia de Annie, bajo la dirección de Jimmy, el equipo debe aprovechar l


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011


Sテ。ADO - 11 DE JUNIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com Apartamento completamente amueblado, céntrico, servicios centrales

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

SE VENDE:

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

OPORTUNIDAD

nas eléctricos, climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA PISO

José B. Valdunciel Colegiado 17

VENDEMOS: RÚSTICAS

Amueblado, centrico

649 75 31 02

SE ALQUILA PISO CENTRICO

636 36 34 21

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE VENDEN CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

VENDO PARCELA Urbanización El Simplón. Terreno urbano de 2.000 m2, precio interesante. Todos los servicios.

605 821 116

¡ES GRATUITO!

www.fincasolmedina.com

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336

SE ALQUILA NAVE

332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3

657 87 66 60

Este puede ser tu anuncio

URBANAS

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. *NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:

CASA – San Vicente Piso C/ VILLANUEVA NAVE EXCELENTE Vivienda con amplio SITUACION 3 habitaciones, baño, huerto. Ideal como Baño – Oficina cocina, salón, trastero Entreplanta vivienda rural Ascensor, Calef. Gas, MUY INTERESANTE INFÓRMATE *** PRECIO 125.000 € *** 90.000 € SEMINUEVA Sólo *** 70.000 €

“La imprenta es un ejército de 26 soldados de plomo con el que se puede conquistar el Mundo” Jhoan Gutemberg.

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 11 DE JUNIO DE 2011

Ángel Luis Barrocal Barrocal Presidente de la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”

Ver como más de 25.000 personas concurren a un festejo que ha organizado tu asociación es una sensación única y motivante para superarnos en los próximos años

Manuel de la Corte

Ángel Luis Barrocal tiene una pasión, el mundo del toro. A sus 28 años, este vecino natural de Medina del Campo y trabajador del sector maderero compagina su profesión con la presidencia de la Asociación Taurino Cultural San Antolín. Desde su fundación hace 3 años, la asociación se ha encargado de la organización del “Toro de la Feria”, un festejo que se ha convertido en un clásico y que cada año congrega a miles de apasionados de la tauromaquia en la Villa de las Ferias. -¿Cómo fueron los orígenes de la asociación? La verdad es que somos un grupo de amigos que acudía a todos los festejos taurinos de los alrededores. Íbamos todos juntos a todas partes. Nos encanta el mundo del toro y un día decidimos organizarnos de una manera más formal y crear una asociación en Medina. La verdad es que somos un grupo numeroso. Lo formamos alrededor de 240 miembros. -El festejo más importante que organiza la Asociación Taurino Cultural San Antolín es el “Toro de la Feria”, ¿es dura su preparación? Sí que es bastante costosa. Los miembros de la asociación nos reunimos a principios de año para organizar las visitas a las diferentes ganaderías. Nos dividimos en diversos grupos para recorrer entre 10 y 14 dehesas y seleccionar a los astados que consideramos más idóneos. Después de que cada grupo exponga a los morlacos que creen mejores, se eligen a los dos toros que protagonizarán el fes-

tejo. Durante unos meses observamos el comportamiento de los astados en el campo para tomar la decisión final. -¿Qué valoración hace la asociación de la tercera edición del “Toro de la Feria”? Bastante positiva. Ver a 25.000 personas que acuden a un festejo que ha organizado tu asociación es muy gratificante. Siempre hay elementos que mejorar, pero creo que año tras año las cosas salen mejor, pese a que hemos tenido que lamentar una cogida, algo que obviamente siempre queremos evitar. -¿Cree qué “Carasucia” y “Pero” estuvieron a la altura

del festejo? Pienso que sí. Sabíamos que eran dos toros muy distintos y la verdad es que se dio el comportamiento que esperábamos de cada uno de ellos. Con los encastes que traíamos éramos conscientes de que el primero de “Saltillo” iba a ser un toro más duro en la calle, que iba a aguantar más e iba a acudir más a los quites, mientras que en la plaza le iba a costar. Todo lo contrario ocurrió con “Carasucia”, un morlaco que dio mucho más juego en el albero y que realizó una buena subida hasta el Coso del Arrabal. No obstante, siempre esperas un poquito más de los

astados para que la fiesta sea redonda. -¿Cómo calificaría el comportamiento del público en esta edición? En general la gente sabe comportarse. Tuvimos algún pequeño incidente, pero nada reseñable. Es complicado tener controlado a todo el mundo cuando se trata de tantas personas. Siempre hay cosas que mejorar y, pese a que hubo que lamentar una cogida, creo que los asistentes tuvieron un comportamiento cívico y acorde a las circunstancias. -¿Piensa la asociación que cuenta con la suficiente ayuda por parte de las instituciones municipales? Es evidente que siempre cabe esperar más por parte de todos, pero el esfuerzo de unos y otros ha hecho que podamos organizar el festejo y que éste tenga visos de perdurar en el tiempo. Estamos contentos. -¿Cómo se financia la asociación? Los socios abonan una cuota anual. El resto se consigue con mucho esfuerzo a través de colaboraciones, patrocinios y una rifa que llevamos a cabo en Navidad. Es complicado conseguir dinero y más en estos tiempos. -¿Piensa qué la fiesta corre el peligro de desaparecer? Está más arraigada de lo que piensa la gente. Lo veo muy complicado. Los contrarios a la fiesta hacen mucho ruido, pero considero que no está en peligro en absoluto. -¿Tienen previsto ampliar sus actividades? De momento no. Con consolidar lo que ya tenemos es suficiente. Ahora toca descansar. Ya pensaremos en lo que ha de venir tras el verano.

Al margen

Rodrigo V.

Parece que al final se van a abrir las ventanas del Ayuntamiento para que se renueve el Aire (de Loewe), que estaba demasiado cargado de Varón Dandy y ahora empezará a oler a Agua de Rosas (o de Teresas). Parafraseando aquella peliculera expresión: “elegí un mal día para dejar de fumar”, a las tropas socialistas que desde hoy se encaraman a los tronos medinenses se les podría decir que eligieron un mal momento para empezar a gobernar, ya que la situación social y económica no es nada propicia, es decir, los euros escasean y los vecinos están en un fifty-fifty a favor y en contra de la nueva alcaldesa. Por cada elogiador del cambio te encuentras un denostador del pacto. Con medio pueblo en contra y una deuda viva escalofriante, les va a resultar muy complicado convertir este agujero de la meseta en la idílica villa que todos deseamos. De momento acaban de conseguir el cetro, bastón de mando o escoba limpiadora con la que tendrán que empezar a barrer y mirar debajo de las alfombras que, después de 12 años, quizás necesiten un repaso. En función del grado de efectividad y asepsia que vayan consiguiendo, seguirán teniendo el apoyo de Paco, Mela y Mon, convertidos, a la sazón, en una especie de jurado de “Tú sí que vales” que escrutará con minuciosidad las evoluciones de la primera alcaldesa de Medina, para que trabaje por el bien de los medinenses y pueda dormir a pierna suelta en Mojados, lo cual no es grave. El problema sería que, en vez de dormir en Mojados, se durmiese en los laureles como parece que han hecho otros. Y les acaban de despertar. Justo cuando estaban pensando ponerse el pijama ganador para echarse otra siesta de cuatro años. Por cierto, ¿dónde dormirá aquel señor de Palencia, que ha sido concejal de Medina hasta ayer y hoy lo es en un pueblo de Burgos? ¿Tanto importan las camas en la política? rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.