SEMANARIO
Sábado, 25 de Junio de 2011 Año 52 . Nº 2734
Zona sur / 22 El PP gobierna 34 Ayuntamientos; el PSOE, ocho; y otras formaciones políticas, tres.
Comarca /24 El INEM destina 756.662 euros a 18 pueblos para generar 11 puestos de trabajo dentro del P.F.E.A.
Tordesillas /30 El SEPES licita las obras de abastecimiento de agua y luz del parque empresarial de la villa.
Nava del Rey /31 El Ayuntamiento convoca el concurso de “Portadas” de las celebraciones de “Los Novillos 2011”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo /32 ADIF licita en 12.278.000 euros el suministro del balastro del AVE en el tramo OlmedoZamora.
Juan Manuel González Becerra /56 Inspector-jefe de la Policía Municipal.
Presentadas la composición de la Junta de Gobierno Local y las Concejalías El portavoz del nuevo grupo de Gobierno, Germán Sáez Crespo, presentó en rueda de prensa la composición de la Junta de Gobierno Local y las delegaciones de las Concejalías. Así, Sáez Crespo indicó que, además de la alcaldesa, Teresa López Martín, estarán presentes en la Junta de Gobierno Local Teresa Rebollo, Jesús Hernando Cáceres, Jesús Ramón Rodríguez Galván (PCAL-CI), Julián Rodríguez, el propio Sáez
Crespo, Raquel Alonso, y Luis Gil Díaz. Respecto a las Concejalías, Rodríguez Santiago ocupará la de Personal; Sáez Crespo, la de Urbanismo; Jesús Hernando, la de Hacienda; Luis Gil, la de Bienestar Social; José María Magro, la de Juventud y Turismo; Jesús Ramón Rodríguez, la de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos; y Teresa Rebollo, la de Educación y Cultura. Página 2
De patio histórico interior del Ayuntamiento a esperpento con cubierta de plantas Con el pretexto de construir unas nuevas oficinas municipales enmarcadas en el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Medina del Campo, una de las últimas actuaciones del Gobierno que presidió Crescencio Martín Pascual, fue la erección de un inmueble en el patio interior del Ayuntamiento anexo al de Columnas, que ha
dado como resultado la transformación del mismo en un pasadizo angosto, unas perspectivas impresentables a través del acristalamiento y unos balcones que dan acceso, a medio metro bajo ellos, a un jardín que, a modo de cubierta del nuevo edificio, no tardará en provocar goteras y filtraciones en el mismo.P/4
Alrededor de quince hectáreas de cereal ardieron el miércoles P/ 3
Policía Local lleva a cabo una campaña de control de motocicletas
La Policía Local, con la colaboración de Policía Nacional, lleva a cabo, hasta mañana, una campaña especial de control de motocicletas en la que, entre otros aspectos, se comprueba la documentación de los vehículos y el uso del casco, así como se realizan pruebas de alcoholemia a sus conductores en diferentes puntos de la localidad. P/6
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
◗ Ayuntamiento
Presentada la composición de la Junta de Gobierno Local y las delegaciones de los concejales Teresa Rebollo, Jesús Hernando, Jesús Ramón Rodríguez, Julián Rodríguez, Germán Sáez, Raquel Alonso y Luis Gil formarán parte, junto a López, de la Comisión de Gobierno Estefanía Galeote
El portavoz del nuevo grupo de Gobierno, Germán Sáez Crespo, presentó en rueda del prensa, el jueves, la composición de la Junta de Gobierno Local, así como la delegación de competencias de algunos de los concejales que componen el grupo de Gobierno. Así, Sáez Crespo indicó que, además de la alcaldesa, Teresa López Martín, estarán presentes en la Junta de Gobierno Local Teresa Rebollo, primera teniente de alcalde y, además, portavoz del partido (PSOE); Jesús Hernando Cáceres, segundo teniente de alcalde; Jesús Ramón Rodríguez Galván (PCAL-CI), tercer teniente de alcalde; Julián Rodríguez; el propio Sáez Crespo; Raquel Alonso; y Luis Gil Díaz. Respecto a las concejalías, como ya adelantó este semanario en su pasada edición, Rodríguez Santiago ocupará la Concejalía delegada de Administración, Personal y Régimen Interno, encargándose, entre otros asuntos, de atender a los ciudadanos al respecto de la Administración General; de presidir las mesas de negociación colectiva y el comité de Seguridad y Salud; y de la gestión del tráfico y la seguridad vial. Sáez Crespo, por su parte, llevará la Concejalía delegada de Urbanismo y Medio Ambiente, Infraestructuras, Servicios y Promoción Económica, del Empleo, la
Industria y el Comercio, de forma que atenderá las obras municipales, el establecimiento de infraestructuras básicas para el desarrollo del planeamiento urbanístico y la promoción y desarrollo económico general del municipal a todos los niveles, entre otras cuestiones. La Concejalía delegada de Hacienda, Contratación y Patrimonio recaerá en Hernando Cáceres quien tendrá que hacerse cargo, entre otros asuntos, del Presupuesto Municipal y su gestión, de la Ejecución de obras públicas municipales y de la gestión
Germán Sáez Crespo durante la rueda de prensa.
económico-financiera del Patrimonio Municipal del Suelo. Respecto a la Concejalía delegada de Bienestar Social, Sanidad y Consumo, el titular de la misma será Gil Díaz quien, además, se hará cargo de una delegación especial: la Concejalía de Agricultura, Ganadería, Mercados, Matadero y Cementerios. Así, en la primera de sus delegaciones se encargará, además de los temas de Bienestar Social y Sanidad, de las relaciones con los consumidores y usuarios de toda clase de servicios públicos
o privados; y, en la segunda, según se establece en el Decreto de Alcaldía, “realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de las materias, pudiendo formular, a través de la Concejalía o Concejalías con una delegación genérica con las que se coordine, propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas”. José María Magro será el titular de la Concejalía de Juventud y Turismo, haciéndose cargo de la promoción del empleo juvenil, de los planes
Ahorro en comisiones El Decreto de Alcaldía en que se realiza el nombramiento de los miembros de la Junta de Gobierno Local indica, además, que la misma contará con sesiones ordinarias el primer y tercer viernes de cada mes. Ello conllevaría un ahorro para el Ayuntamiento en concepto de las indemnizaciones que los concejales reciben por su asistencia ya que, mientras en esta legislatura se realizarán dos Juntas de Gobierno al mes, en la pasada se llevaba a cabo una cada semana. Además, a ello se añadiría una reducción de las comisiones informativas previas, por las que también reciben indemnizaciones los ediles, que deben realizarse para los asuntos delegados en la Junta de Gobierno por parte del Pleno y que requieren un dictamen para su aprobación o denegación. de actuación en materia de Juventud, de la promoción, desarrollo e innovación turística y de la promoción de la realización de ferias dentro del municipio y de la participación en ferias o exposiciones exteriores, entre otros asuntos. En cuanto a la Concejalía de Educación y Cultura, ésta recaerá en Teresa Rebollo quien deberá encargase, entre otras cuestiones, de las relaciones con todos los centros de educación oficial del municipio, del comedor escolar municipal y de dirigir la organización de toda clase de eventos culturales que se desarrollen en Medina. Por último, Rodríguez Galván se hará cargo la Concejalía delegada de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos llevando a cabo las relaciones con las asociaciones vecinales, la promoción de la actividad deportiva y la organización de toda clase de festejos taurinos y espectáculos musicales, entre otros asuntos.
DEDICACIONES Respecto a las dedicaciones de los concejales, serán parciales, de media jornada, las de la alcaldesa, de Rodríguez Santiago y de Sáez Crespo estableciéndose únicamente como dedicación exclusiva la de Rodríguez Galván; de forma que el gasto del Ayuntamiento por este concepto, según explicó Sáez Crespo, será similar al que existía con el anterior Gobierno aunque no han trascendido las cifras ya que éstas deberán aprobarse en el Pleno que se desarrollará en próximos días.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
/3
LOCAL
El fuego se extendió por quince hectáreas.
En la extinción del incendio participaron tres camiones motobomba.
◗ Miércoles
Un incendio arrasó quince hectáreas de cereal junto al convento de Las Claras Declarado alrededor de las 13.15 horas, tres dotaciones de bomberos intervinieron en su extinción tardando alrededor de una hora en concluir la operación Estefanía Galeote
Alrededor de las 1 3 . 1 5 horas del miércoles, el Parque de Bomberos de Medina del Campo, pertenecien t e a l a Diputación Provincial, recibió un aviso acerca de un incendio que se había declarado en las inmediaciones del convento de Las Claras, al parecer, provocado por una chispa, causada
por la fricción de maquinaria que se encontraba cerca de la finca afectada, propagándose con rapidez el fuego debido al aire y arrasando unas quince hectáreas, en su mayoría, con cultivos de cereal. En la extinción del fuego, p a r ti c i p a r o n, a d e m á s d e l camión motobomba del Parque de Medina del Campo, uno p r o c ed e n t e d e l P a r q u e d e
Bomberos de Tordesillas y otro, propiedad del Ayuntamiento de la localidad, c a d a u n o d e e l l os c o n t r e s efectivos. Contando, además, c o n l a p r e s e nc i a d e v a r i o s agentes de la Policía Local y la Policía Nacional que, junto a personal de la residencia ubicada junto al convento que portaba extintores para impedir la llegada del fuego a la
misma y la consiguiente evacuación de las personas mayores allí internadas, llegaron
incluso a apagar algunos pequeños focos arrojándoles tierra encima.
Efectivos concluyendo las labores de extinción del incendio / Foto Julio Alvarez.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LOCAL
❚ A partir del 27 de junio
Juventud pone en marcha una nueva edición del Programa “Nexus” Redacción
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, va a llevar a cabo una nueva edición del Programa “Nexus” que se desarrollará del 27 de junio al 8 de julio en horario de 11:00 a 13:15 horas contando con 48 menores inscritos. Este programa está diseñado para prevenir el consumo de drogas en preadolescentes que aún no han tenido contacto con ellas, poniendo el énfasis en el alcohol y en el tabaco dado su carácter de “puerta de entrada” hacia la progresión y el consumo de otras sustancias psicoactivas. El programa “Nexus” se centra en el desarrollo de habilidades y competencias cognitivas y sociales en un contexto de educación no formal diseñado para prevenir el consumo de drogas en niños y niñas de edades comprendidas entre los 10 y los 12 años (5º y 6º de Educación Primaria). Consta de 12 sesiones, poniendo énfasis en el desarrollo de habilidades y recursos personales, utilizando para ello una metodología interactiva, lúdica, participativa y basada en el aprendizaje por descubrimiento. El Nexus se ha estructurado en 7 componentes principales: Información sobre bebidas alcohólicas y tabaco; Influencia social y habilidades de resistencia; Habilidades de comunicación; Inteligencia emocional; Autoestima; Ocio y tiempo libre; Tolerancia y cooperación.
Visión del nuevo edificio desde el Patio de Columnas.
Plantas situadas en la cubierta del nuevo edificio, de difícil cuidado.
De patio histórico a corral interior plagado de plantas Redacción
Con el pretexto de construir unas nuevas oficinas municipales enmarcadas en el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Medina del Campo, una de las últimas actuaciones del Gobierno que presidió Crescencio Martín Pascual, fue la erección de un inmueble en el patio interior del Ayuntamiento anexo al de Columnas, que ha dado como resultado la transformación del mismo en un pasadizo angosto, unas perspectivas impresentables a través del acristalamiento y unos balcones que dan acceso, a medio metro bajo ellos, a un jardín que, a modo de cubierta del nuevo edificio, no tardará en provocar goteras y filtraciones en el mismo. Para tal fin, el grupo de Gobierno que presidió Martín Pascual destinó 215.000 euros recibidos del Gobierno de
España, a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, conocido popularmente como segundo
Plan-E, adjudicando su construcción a la empresa Conyma Obras Públicas S.A. Contra el proyecto de este
Pasillo que da acceso al nuevo edificio y resta luz a oficinas municipales.
edificio, se presentaron diversas alegaciones, siendo la más destacada la de la Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca, ATECPROCOMED, en base a que el nuevo edificio se sitúa en torno al ábside de la Capilla de las Angustias de la Colegiata de San Antolín de Medina del Campo, declarada Bien de Interés Cultural, dándose la circunstancia de que el edificio de la Casa Consistorial y todas sus dependencias, están recogidas en el Plan General de Ordenación Urbana de Medina del Campo con carácter de Protección Integral, lo que excluye la “reestructuración interior media o mayoritaria; adición, demolición y sustitución”. Algo que parece haber sido obviado por el Ayuntamiento de Medina del Campo y también por los servicios técnicos de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, que también rechazaron la suspensión cautelar de dichas obras.
UN POCO DE HISTORIA Este patio hizo su aparición, en la plenitud de su expresión, con motivo de la restauración de la Casa Consistorial que se realizó a finales del segundo mandato del regidor socialista José Ignacio Cano de la Fuente. El mismo estaba presidido por un ciprés de grandes dimensiones que, presumiblemente, como consecuencia de las obras realizadas por el Ayuntamiento en la denominada casa de “Las Lisonas”, adquirida por el Ayuntamiento para construir la Oficina de Turismo, la Alcaldía y otras dependencias municipales, desapareció de forma definitiva. El edificio de Turismo, ya fue en su día objeto de escarnio por el exceso de edificabilidad que se observa tanto desde la Plaza Mayor como desde el patio del Ayuntamiento.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
/5
LOCAL
Rebollo, López y Hernández charlan animadamente. / Foto La Voz.
Dúo de cuerda “Dolci Cordi”. / Foto La Voz.
◗ Acto de fin de curso
El Centro de Formación Profesional celebró la graduación de 93 alumnos La sencilla ceremonia de despedida consistió en breves discursos de los profesores, la entrega del título y la actuación del dueto de cuerda “Dolci Cordi” Manuel de la Corte
El pasado miércoles, el Centro Específico de Formación Profesional de Medina del Campo celebró la graduación de 93 alumnos de la cuarta promoción con una sencilla ceremonia de despedida del curso y de sus protagonistas que consistió en breves discursos de los profesores, la entrega del título y la actuación del dueto musical “Dolci Cordi” en el que el violonchelo y el violín sirvieron como excelsa melodía de fondo. Al acto acudieron la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, el presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández, además de los ediles Francisco de la Rosa y Teresa Rebollo. En esta ocasión, los discursos corrieron a cargo únicamente del personal del centro. A diferencia de años anteriores, los alumnos no realizaron ninguna intervención. Pese a todo, el acto se prolongó durante algo más de una hora, ya que los tutores fueron nombrando uno por uno a todos sus alumnos. Éstos fueron saludando a profesores y autoridades antes de recoger su título y emprender su difícil viaje por un mundo laboral cargado de trabas en la situación actual. Otros, sin
embargo, optarán por continuar su formación con nuevos estudios. Durante su intervención, el director del centro agradeció la labor del profesorado y felicitó a los graduados, además de alabar al excelente grupo humano que ha pasado por el centro durante el curso. Como nota anecdótica, los alumnos del Grado Superior de Mantenimiento de Equipo Industrial obsequiaron a su tutora con un ramo de flores que emocionó y sobre todo hizo pasar algo de verguenza a la sonrojada profesora. Los graduados de esta cuarta promoción cursaron los siguientes Ciclos Formativos y Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI): “Administración y Finanzas”; “Auxiliar de Montaje de Instalaciones”; “Comercio”; “Auxiliar de Comercio”; “Gestión Administrativa”; “Gestión Comercial y Márketing”; “Instalaciones Eléctricas y Automáticas”; “Mantenimiento de Equipo Industrial” y “Mantenimiento Electromecánico”. Tras el acto solemne los presentes disfrutaron de un vino español en compañía de la mejor música gracias a la actuación del dueto de cuerda “Dolci Cordi”.
Aspecto del patio del Centro Específico de FP momentos antes del acto de graduación. / Foto La Voz.
Alumnos graduados en el Grado Superior de Mantenimiento de Equipo Industrial. / Foto La Voz.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LOCAL
El miércoles se efectuó un control en la plaza de San Agustín.
Estefanía Galeote
La Policía Local de Medina del Campo, con la colaboración de la Policía Nacional, lleva a cabo, desde el lunes y hasta mañana, una campaña especial de control de motocicletas en la que se comprueba la documentación de los vehículos y el uso del casco, así como se realizan pruebas de alcoholemia a sus conductores y se revisan las modificaciones que pudieran haber acometido en sus vehículos, principalmente, en los tubos de escape de las motocicletas. Así, varios agentes de Policía Local, acompañados de otros de Policía Nacional, están llevando a cabo del orden de dos controles diarios en diferen-
Los agentes revisan la documentación y las modificaciones que puedan haberse producido en las motos.
◗ Promovida por la DGT
Agentes de Policía Local llevan a cabo, hasta mañana, una campaña de control de motocicletas Según los datos de la Subdelegación del Gobierno, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, encargada de llevar a efecto la campaña en el resto de la provincia, realizará al menos 1.500 controles en las carreteras tes vías medinenses; controles cuya duración oscila entre media y una hora. Respecto a las sanciones, según informó la Policía Local,
a mitad de campaña ascendían a tres aunque, los datos globales de la misma podrían conocerse la próxima semana, una vez concluida la campaña. En el inicio de la campaña, de carácter provincial, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, acudió al Área de Descanso de Cigales, donde informó a los motoristas de los objetivos de esta iniciativa que la Dirección
General de Tráfico (DGT) promueve estos días en Valladolid debido, en gran parte, al aumento del número de motocicletas que circulan por las carreteras españolas representando las mismas, en esta provincia, el once por ciento de los vehículos a motor. Acompañado por el jefe provincial de Tráfico, Angel Toriello, y por el director del Centro de Gestión de Tráfico,
Miguel Angel Rodríguez, Vadillo explicó a los motoristas, entre otros aspectos, la necesidad del uso del caso ya que reduce, en un treinta por ciento, la mortalidad en los accidentes de motos. Además, la Subdelegación del Gobierno también informó de que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, cuyos agentes han sido los encargados de llevar a efecto esta campaña en las carreteras de la provincia, tenían previsto realizar, al menos, 1.500 controles a motocicletas que estarán apoyados por anuncios en prensa, radio y televisión, así como con mensajes en los paneles de información que se encuentran repartidos por las carreteras españolas. Por otra parte, además de Medina del Campo, donde Policía Local está desarrollando la campaña, municipios como Valladolid, Tudela de Duero, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, Peñafiel y Simancas, se han sumado a esta iniciativa de la DGT.
Vadillo participó el día de inicio de la campaña.
Se están realizando dos controles diarios en diferentes vías de la localidad.
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LOCAL
◗ Se prolongarán hasta mañana
❚ El próximo lunes
Arrancó la XXIX edición de las fiestas de Santo Tomás
Comienza una nueva edición del Campamento Deportivo Urbano de Medina
Los vecinos del populoso barrio medinense ya han disfrutado del concurso de tortillas, la gran chocolatada o la discomovida “Buen sabor”, entre otros Manuel de la Corte
Fiesta, mucha fiesta. Y lo que queda. Los vecinos del barrio medinense de Santo Tomás están en plena celebración de su XXIX Semana Cultural, un evento que organiza la Asociación de Vecinos del distrito y que ya es un clásico que da la bienvenida a la estación estival. Los actos, como marca la tradición, se iniciaron el pasado miércoles con la disputa junto a Caja España del concurso de parchís y chinchón para mujeres. Con estos dos clásicos juegos de mesa se dio el pistoletazo de salida a las jornadas festivas. Si el primer día las féminas fueron las protagonistas, en el segundo fue el turno de los más pequeños de la casa, ya que se llevaron a cabo diversas actividades infantiles como dibujo e hinchables. Para la primera, los chavales debían acudir provistos de material para dar rienda suelta a su imaginación y mostrar sus dotes artísticas. El costado de la calle Adajuela fue el escenario de la particular “pinacoteca”. Y para cerrar la jornada, qué mejor que reponer fuerzas con una gran chocolatada por gentileza del bar “La Cala”. Ayer fue el turno del clásico de los clásicos. El concurso de tortilla española. Un certamen que cuenta con la simpatía del público, ya que las creaciones fueron degustadas posteriormente por los asistentes. Como jurado estuvo el cocinero José Antonio Lorenzo y tres vecinos consiguieron premio, además de producirse un sorteo de regalos para todos los participantes. La jornada se cerró con una gran discomovida denominada “Buen sabor”, que amenizó la velada hasta altas horas de la madrugada en el costado de la calle Adajuela. Hoy, a las 12.00 horas, la actividad retorna con la actuación de los payasos “Rampín”. La cita tendrá lugar en la calle Valladolid, junto a la farmacia de Candelas Lora. La música tomará el relevo con una nueva discomovida. En esta ocasión, “Tony” será el encargado de hacer bailar, cantar y saltar a los vecinos de Santo Tomás. La calle Colón será el escenario del evento, a partir de las 23.30 horas.
Un centenar de medinenses y comarcanos darán el pistoletazo de salida al primer turno en el Polideportivo Pablo Cáceres M.C.
El concurso de tortillas es uno de los grandes clásicos de la Semana Cultural. En la imagen, certamen de 2010. / Foto Archivo.
El broche de oro a la vigésimo novena edición de la Semana Cultural en Santo Tomás se pondrá el domingo. Los dulzaineros “Armusinme” abrirán la jornada con un pasacalles a las diez de a mañana. Una hora después, en la parroquia de Santo Tomás, llegará el acto más solemne con la celebración de una misa cantada por el Coro Medinense. En ella se homenajeará a Raúl Alonso González y Dorina Suárez García. Para concluir los festejos, la carnicería-pescadería “Luis López” ofrecerá un aperitivo a las autoridades presentes y a los asistentes en la sede de la Asociación de Vecinos de Santo Tomás, sita en el número 26 de la calle Obispo Barrientos.
Los más pequeños de la casa juegan en las calles del barrio durante las fiestas del año pasado. / Foto Archivo.
La gran chocolatada siempre es uno de los grandes reclamos. / Foto Archivo.
Ya está aquí uno de los eventos más esperados para los chicos y chicas de Medina del Campo y Comarca nacidos entre 1999 y 2004. Y es que el próximo lunes arranca una nueva edición del Campamento Deportivo Urbano de la Villa de las Ferias. Los componentes del primer turno serán los encargados de abrir fuego en las instalaciones del complejo deportivo Pablo Cáceres. El Campamento Deportivo Urbano es una actividad que organiza el Patronato Municipal de Deportes y que este año ha ofertado un total de 400 plazas, que se distribuirán a razón de 100 para el primer turno, otras 100 para el segundo y 98 para el tercero y el cuarto. Las cuatro plazas restantes se asignaron desde el Centro de Acción Social del Ayuntamiento dentro del Programa de Atención a la Infancia como en años anteriores. Dentro del precio del campamento se incluyen las excursiones cortas y cercanas a Medina, la camiseta pertinente que acredita la participación en el mismo, la comida, el material correspondiente a cada actividad y el cuidado y supervisión de monitores perfectamente cualificados que permitirán a los padres dejar a sus hijos con absoluta tranquilidad. Además de las instalaciones del complejo Pablo Cáceres, los usuarios disfrutarán de actividades en Las Salinas, en las Pistas de Atletismo y en las Piscinas Municipales. En cuanto a los actos programados, éstos serán numerosos y de muy diversa índole. Entre ellos se encuentran todo tipo de deportes como fútbol, baloncesto, bádminton o tenis, entre otros; talleres de dibujo y creación; conocimiento de deportes autóctonos; fiestas recreativas; gymkanas; juegos dinámicos y divertidos; juegos en el agua y excursiones a la naturaleza. La duración de cada turno será de dos semanas. El cuarto y último concluirá el próximo 19 de agosto. El horario de los mismos se extenderá entre las 10.00 y las 19.00 horas. En definitiva, se trata de una alternativa al hastío estival y un “salvavidas” para los padres durante las vacaciones escolares.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
❚ A.T.C. “los Cortes”
La “Muestra Taurina” cerró sus puertas con un “notable éxito de afluencia”, según De la Fuente La exposición ha permanecido abierta en un local cedido graciosamente para la celebración del evento y podía tener continuidad a finales de agosto y fiestas Solana
La Muestra Taurina “Raíces, hombres, torerías, recuerdos y añoranzas”, organizada por la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, cerró el lunes sus puertas, tras permanecer casi un mes abierta al público, con un “notable éxito de afluencia de visitantes”, según explicó el presidente de dicha asociación, Carlos de la Fuente. Cientos de cortadores, aficionados y numerosos medinenses y comarcanos han concurrido a la “Muestra Taurina” desde su apertura oficial, que tuvo lugar el 2 de junio en un local de la Avenida de Portugal, al objeto de admirar la cartelería de corridas de toros y eventos taurinos, fotografías y objetos relacionados tanto con la primera suerte del toreo como con la tauromaquia, siendo de resaltar, a modo anecdótico, la presencia de un matrimonio alemán que se acercó a Medina por otros motivos y visitó la exposición, preguntando si había algún detalle relativo a Manuel Rodríguez “Manolete”, indicándoles el responsable de la exposición en lugar en el que se encontraba el cartel de corrida en la que encontró la muerte. A lo largo de su apertura, la “Muestra” ha ido modificando algunos de sus contenidos, merced al amplio fondo de archivo de “Los Cortes”. Una circunstancia que ha auspiciado que algunos visitantes volviesen a la misma varias veces, para examinar, de forma especial, el archivo fotográfico. Y es que en las instantáneas de todas las épocas, tanto en blanco y negro como en color, aparecen numerosísimos personajes populares y “por qué no decirlo, centenares de medinenses ya desaparecidos, a cuyas familias, al verlos, se les saltaban las lágrimas”, añadió De la Fuente. Según el presidente, “han sido numerosos los visitantes que han sugerido que “La Muestra” vuelva a abrirse en la última semana se agosto y durante las fiestas de San Antolín, después del desarrollo de los encierros. Una propuesta que “está en estudio y que no depende sólo de nosotros, sino de otras muchas circunstancias”, concluyó el presidente de la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”.
De la Fuente, Fidel Barrocal, J.José Estévez, Pepe Luis de la Fuente
La entonces candidata y hoy alcaldesa, Teresa López, y De la Fuente en la inauguración
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
/ 11
LOCAL
❚ El pasado martes
La Cámara de Comercio celebró una charla sobre las redes sociales y la empresa El objetivo de la misma era dotar a los emprendedores de la zona de la formación necesaria para publicitar su negocio en Internet Redacción
Las colas pusieron de manifiesto el gran éxito de las actuaciones. / Foto La Voz.
Actuación de los chicos y chicas de entre 4 y 7 años.
◗ En el Auditorio
Las Escuelas Municipales finalizaron el curso con baile, teatro y audiciones M.C.
A lo largo de esta semana las diferentes escuelas municipales de Medina del Campo han llevado a cabo una serie de actos en el Auditorio Municipal para cerrar el curso y demostrar a profesores y padres sus progresos a lo largo del mismo. La Escuela Municipal de Música fue la encargada de abrir la programación de actividades el lunes con diferentes actuaciones colectivas de los grupos en que se encuentra dividida. En esta ocasión, el Auditorio registró una entrada de entre 150 y 200 personas, por lo que su patio de butacas presentó un aspecto magnífico. Cada agrupación interpretó entre tres y cuatro obras que deleitaron el oído de un público entregado. En total pasaron por el escenario un centenar de alumnos del grupo de Flauta, de la Orquesta de Guitarra, de Cuerda, de Metales, la Banda Juvenil y el novedoso grupo de Música Tradicional compuesto por dulzaina, caja y percusión, que este año actuó por primera vez debido a su reciente creación. Pero si la jornada del lunes fue soberbia, el martes la ternura impregnó el Auditorio Municipal gracias a la actuación de 106 niños y niñas de la escuela de edades comprendidas entre 4 y 7 años que son, sin duda, cantera en el presente y talento para el futuro. En este
La Cámara de Comercio de Valladolid, a través de su Antena Local de Medina del Campo y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León, en colaboración con la AVEIN – Asociación Vallisoletana de Empresas de Informática, celebró una jornada para abordar las ventajas del uso de las Redes Sociales y la Empresa 2.0. Con el fin de dotar a las empresas de la Comarca de Medina del Campo de la formación necesaria para promocionar y publicitar su negocio a través de Internet y capacitarles de mayores destrezas para difundir la información de su empresa a la mayor cantidad de clientes posibles tuvo lugar dicha charla, que se celebró el pasado martes. Dicha jornada, totalmente gratuita, estuvo dirigida a empresarios que quieren entrar en las redes sociales y la web 2.0 pero aún no saben como hacerlo. Se trata de que aprendan a aplicar los más recientes métodos existentes para promocionarse y por tanto conseguir mayor visibilidad, mayor tráfico para transformarlo en nuevos clientes, nuevas oportunidades y que esto repercuta en un aumento de las ventas. En definitiva, hacer crecer su negocio.
❚ Sucesos
Detienen a un joven que robó la cartera a su padre y le encerró en su propia casa Redacción
Momento de una de las audiciones del acto de fin de curso de la Escuela Municipal de Música./ Foto La Voz.
caso no cabía un alfiler para ver a unos peques que congregaron a 300 personas. El profesor de percusión de la Banda Juvenil y coordinador de actividades de la escuela, Luis Alberto Jiménez, hizo una valoración muy positiva del curso y del alumnado y celebró que todo ha salido a la perfección y que hay cantera y música para muchos años.
Por otra parte, los futuros actores y actrices medinenses cerraron el año académico con una representación teatral que se llevó a cabo durante el pasado miércoles. Y es que los integrantes de la Escuela Municipal de Arte Dramático demostraron que tienen madera y talento suficiente como para aspirar en un futuro a convertirse en grandes estrellas de los
escenarios o de la gran y pequeña pantalla. Para concluir, el baile tomó el protagonismo gracias a la actuación de la Escuela Municipal de Danza que tuvo lugar en la jornada de ayer. La misma sirvió para bajar el telón en todas las escuelas y comenzar las vacaciones antes de reemprender la marcha tras el periodo estival.
El día 17 de junio fue detenido M.A.R.T., de 27 años de edad, después de mantener una discusión con su padre, quitarle la cartera y dejarle encerrado en su propia casa. El padre, al que le ha sido concedida una orden de alejamiento, logró huir gracias a otra llave que tenía en casa, ya que las suyas se las había quitado el detenido, y llamó a la policía desde la casa de una vecina. M.A.R.T. fue detenido varias horas después de los hechos y, tras pasar a disposición judicial, se encuentra en libertad.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
❚ Acto solidario
El Corralillo de San Julián acogió una fiesta benéfica por los niños de Gambia El humor y la música fueron las temáticas elegidas para el evento que se celebró en la jornada de ayer por la noche M.C.
El Corralillo de San Julián fue el escenario elegido para llevar a cabo una fiesta benéfica por los niños de Gambia. Dicho evento fue organizado por la asociación de amigos del país africano en Medina del Campo en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de las Ferias y la Mancomunidad. La temática de la fiesta tuvo como principales protagonistas el humor y la música, sin olvidar la ilusión y el halo de misterio que crea la magia. Y es que el humorista y mago Gele Rodrigo fue uno de los amenizadores de la velada gracias a sus trucos acompañados de la oratoria digna de la profesión. La sesión musical corrió a cargo de la cantante Soledad Luna. La artista deleitó a los presentes con un repertorio basado en la rumba y el flamenco. En el apartado humorístico, el monólogo fue el principal motor de la fiesta, ya que tanto Asun Serra como Patri de la Fuente hicieron reir a carcajadas a los presentes gracias a sus “solitarias” habladurías. Todo lo recaudado irá a parar a los niños de un país que vive una realidad durísima marcada por la pobreza y la miseria y con un futuro desalentador para todos ellos.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
◗ XIV edición
Ocho niños saharauis veranearán en Medina del Campo gracias al programa “Vacaciones en Paz” Manuel de la Corte
Un año más, y ya van catorce, las familias de la villa y comarca acogerán en su hogar a un total de ocho niños y niñas saharauis procedentes de los campamentos de refugiados que se encuentran en pleno desierto, en concreto, en una región árida y solitaria cerca de Tindorf, Argelia. Y es que la solidaridad inundará Medina del Campo gracias al programa “Vacaciones en Paz”, promovido por la Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui” de Castilla y León. Los niños vienen en estas fechas debido al calurosísimo verano que se vive en el Sahara, ya que en esta época se pueden superar los 50 grados de temperatura. Entre los días 29 y 30 de junio los niños saharauis aterrizarán en el aeropuerto de Villanubla y se repartirán por toda la geografía autonómica. Este año, la crisis económica ha pasado factura y se ha notado una disminución importante en el número de acogidas. Un total de siete familias medinenses repetirán experiencia, mientras que habrá una nueva que se sume a la causa por lo que serán ocho los niños saharauis que pasen dos meses inolvidables en la Villa de las Ferias. Pero la convivencia no es sólo enriquecedora para los
Familia saharaui en el campamento de refugiados de Argelia.
Una niña prepara comida para las cabras.
niños, es más, las familias de acogida son las que afirman “aprender más y recibir lecciones cada día por parte de estos niños”. Nada más pisar suelo español, los chicos y chicas saharauis pasarán un reconocimiento médico detallado con el fin de controlar su salud y que la familia esté prevenida ante cualquier eventualidad. Otro de los aspectos a tener en cuenta por las familias es que si deciden desplazarse fuera de Medina del Campo deben comunicárselo a la asociación, ya que los menores tienen que estar localizados en todo momento. Además, está terminantemente prohibido salir de España con los niños. El programa “Vacaciones en Paz” permite sacar por unos meses a los niños de la crudeza de su situación en Argelia. Merece la pena por ellos, seguro que la experiencia será increíble para todos.
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Abierta hasta el jueves
El Centro de Mayores acoge una exposición con los trabajos realizados en sus talleres este año Estefanía Galeote
Algunos de los trabajos que pueden contemplarse en la muestra del Centro de Mayores.
El Centro de Mayores, ubicado en la calle San Martín de Medina del Campo, acoge, hasta el jueves, una exposición con trabajos realizados en los diferentes talleres artesanales que se
llevan a cabo en el mismo. Entre los talleres que participan en la muestra del centro, y a los que asisten más de cien personas, se encuentran “Cestería”, “Manualidades”, “Pintura”, “Restauración” y “Bolillos” y, además, para esta exposición,
cuentan con la cesión de una muestra privada de máquinas fotográficas. La exposición puede visitarse entre las 11.30 y las 13.00 horas, por las mañanas, y entre las 18.00 y las 19.00 horas, por las tardes.
❚ I.E.S. Emperador Carlos
La revista “El Zampique” alcanza su décimo quinto número E. G.
“El Zampique”, la revista anual del I.E.S. Emperador Carlos, ha alcanzado su décimo quinto número; ello aunque, según explica en su Editorial, a principios del curso lectivo no estaba muy claro que llegara este momento: “parecía una patata caliente que nadie quería sostener en sus manos, prácticamente sentenciada a muerte”. Pero, en el instituto no estaban dispuestos a que la publicación se quedara este año sin salir a la luz y, bajo la dirección de Arancha Polo, ayudada en los contenidos por Ana Ruiz, Lourdes Ramos, Raúl Escalada, Cristina Lorenzo, Trinidad Chillón, Juan Manuel Aisa, Adrián de la Rosa, Lorena Rodríguez, Patricia Sanz y Borja Aguado, contando con textos de varios alumnos más y fotografías de José Manuel Benito, “El Zampique” ya está en la calle. Como en números anteriores, los relatos y algunos trabajos que los alumnos del instituto han realizado durante el curso llenan las páginas de la revista, uniéndose a ellos, viñetas humorísticas, fotografías de “Los ‘súbditos’ del Emperador Carlos”, entrevistas e, incluso, recetas de cocina con platos típicos de diferentes países. Dedicado al Año Internacional de la Química, este número de “El Zampique” cuenta con once secciones: “De cerca”, “De lejos”, “¡¡¡Extra!!! Escolares”, “Mujeres, hombres y viceversa”, “El Premio Nobel será nuestro”, “¿Hay crisis? Controlemos la economía”, “Dímelo con una imagen”, “Dímelo con palabras”, “Sol y diario”, “Prensa del corazón” y “De ingeniosos a ingenieros (pasatiempos)”, además de un apartado para que los alumnos puedan conservar las firmas de los amigos con los que han compartido este curso escolar.
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
Reportaje
Encuentre verdaderas joyas de barro en el “Taller de Cerámica” de Carmen Ordóñez” EN POCO MENOS QUE MAGIA CONSISTE LA LABOR DE CARMEN ORDONEZ. Y ES QUE LA CERAMISTA MEDINENSE ES CAPAZ DE CONVERTIR UNA MATERIA PRIMA TAN HUMILDE COMO EL BARRO EN AUTENTICAS JOYAS, EN PRECIOSAS OBRAS DE ARTE. AL ENTRAR EN UN SU TALLER DE LA PLAZA DE SANTIAGO ENCONTRARÁ MULTITUD DE OBJETOS NO SÓLO DECORATIVOS, SI NO Manuel de la Corte
La Plaza de Santiago de Medina del Campo no sólo respira arte con motivo de la exposición de Las Edades del Hombre “Passio”. Y es que a poco metros del templo religioso, un pequeño garaje sirve como taller de cerámica y punto de venta al público.
En ese lugar, cada día, Carmen Ordóñez, ceramista y por supuesto artista por la calidad de sus creaciones, recibe a una clientela fiel y que busca siempre alguna novedad. Y Carmen, consciente de que la evolución y la búsqueda de innovación es fundamental para subsistir se pone manos a la obra para satisfacer las exigen-
ENORMEMENTE ÚTILES COMO CENICEROS, LÁMPARAS Y UN LARGO ETCÉTERA, SIN OLVIDAR PEQUEÑOS ELEMENTOS DE BISUTERÍA. ADEMÁS, EN LAS ÚLTIMAS FECHAS HA INTRODUCIDO LA ALFARERÍA, POR LO QUE LA OFERTA DE ARTE AMPLÍA AUN MÁS SU ENORME VARIEDAD. Y ES QUE MEDINA DEL CAMPO EMANA POR LOS CUATRO COSTADOS DE SU TALLER.
cias de sus clientes. Con más de 20 años de experiencia en el sector, el aval de calidad está garantizado, aunque sólo basta con echar un vistazo a su taller para darse cuenta de que sus creaciones, más que simples objetos, son auténticas obras de arte por su nitidez, detalle y precisión en el acabado.
Hasta la fecha, el tirón de “Passio” no ha sido el esperado ya que las visitas organizadas bajan del autobús, ven la exposición y suben de nuevo al autobús. Y es que las personas foráneas que acuden a la villa para ver “Passio” de forma organizada, apenas se paran para conocer Medina y su enorme patrimonio histórico y cul-
tural, un hecho que repercute en el comercio y que hace que, de momento, la presencia de “Passio” no sea significativa. Y eso que el taller de Carmen está justo enfrente de la iglesia de Santiago el Real. No obstante, el prestigio de Carmen y su buen hacer a lo largo de los años hace que esta tesitura no se note demasiado,
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Los bajo relieves son uno de los objetos más solicitados. / Foto La Voz.
Panorámica del taller y punto de venta situado en la Plaza de Santiago / Foto La Voz.
Clásico objeto de barro como vasijas, bandejas o huchas, entre otros. / Foto La Voz.
Lámparas, relojes, marcos para fotos y diferentes elementos decorativos. / Foto La Voz.
ya que cuenta con su propia tienda en la Ronda de Gracia. Pero la esencia del taller está en las manos de Carmen. Y es que la realidad supera a la ficción y la ceramista medinense es capaz de convertir una materia prima tan humilde como el barro en auténticas obras de arte. Preciosas joyas que, además, son perfectamente útiles para determinadas situaciones de la vida cotidiana. Y es que como dice Carmen, “el
barro ofrece múltiples posibilidades”. Entre las últimas creaciones de Carmen Ordóñez caben destacar los ceniceros personalizados. Ante la proliferación de colillas a las puertas de los establecimientos hosteleros, éstos han optado por la colocación de este tipo de ceniceros “únicos” que además actúan como un elemento decorativo de gran belleza y que ya se han dejado ver en muchos rincones
de la villa. Regalos de empresa, murales o cualquier tipo de pedido por encargo, sea cual sea el diseño, también forman parte del abanico de posibilidades que ofrece Carmen. Pese a que la inmensa mayoría de objetos que vende Carmen han sido elaborados por ella, en las últimas fechas ha introducido la alfarería como un valor añadido a sus colecciones. Un elemento que,
a su juicio, está poco arraigado en Medina del Campo. Escudos heráldicos, bajo relieves, composiciones para las cofradías o trofeos para las competiciones que organiza el Patronato Municipal de Deportes completan un catálogo que tiene como guinda la posibilidad de adquirir diferentes artículos de bisutería, especialmente pendientes. En cuanto a las perspectivas de futuro, Carmen ve difícil
ampliar el negocio y se conforma con mantener lo que ya tiene en una coyuntura económica tan difícil como la que vive el país actualmente. Ya lo saben, si buscan auténticas joyas de barro no duden en visitar el taller de cerámica de Carmen Ordóñez. Ella les recibirá con la mejor de sus sonrisas y les ofrecerá el mejor asesoramiento. En la plaza de Santiago y en la Ronda de Gracia tienen su casa.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Salió de la iglesia de los Padres Carmelitas
❚ Canto
“La Milagrosa” procesionó el domingo por las calles de Medina Redacción
El pasado domingo, la Virgen de la Milagrosa salió un año más a recorrer algunas de las calles de la localidad iniciando su recorrido, como ya es tradicional, en la iglesia de los Padres Carmelitas. La representación municipal, recayó en la alcaldesa de la villa, Teresa López, que estuvo acompañada de los concejales Teresa Rebollo y José María Magro. Con una nueva forma de concurrir a este tipo de eventos religiosos, la regidora, en un alarde de discrección, no portó el tradicional bastón de mando, desfilando junto al sacerdote Francisco Oreja. No asistió ningún edil del Partido Popular. Con una gran afluencia de personas a pesar de las altas temperaturas que se registraron en la localidad, la procesión desfiló por las calles del Rey, Ronda de Gracia y avenida Portugal, volviendo luego al templo en el que se inició el recorrido. Pero, quizá uno de los momentos más importantes y
M.C.
Virgen de la Milagrosa a su salida del templo. / Foto Telemedina Canal9.
emotivos de la procesión tuvo lugar junto al histórico Hospital
Simón Ruiz donde, los allí congregados, vitorearon y cantaron
la Salve a la Virgen de la Milagrosa.
Unas cincuenta personas se concentraron en la plaza de Segovia contra el Pacto del Euro En su convocatoria afirmaron que el acuerdo “supondrá el empobrecimiento de la sociedad europea en beneficio de la banca y grandes empresas”
Una cincuentena de personas, que atendieron a la convocatoria del Movimiento 15M, se concentraron en la tarde del domingo en la Plaza de Segovia para mostrar su indignación y desacuerdo, entre otras cosas, con la inminente firma del Pacto del Euro; una concentración ésta que se unió a las que se realiza-
La Coral “Voces Amigas” actuará mañana dentro del programa de “Las Edades del Hombre” El concierto con organista tendrá lugar en la Iglesia de los Padres Carmelitas, a partir de las 21.00 horas
◗ Movimiento 15M en Medina
Redacción
/19
ron en numerosas localidades de toda la geografía española. El Pacto del Euro, detonante de esta nueva concentración, se trata del acuerdo de diecisiete países de la zona euro cuyo objetivo, según su texto, es fomentar la competitividad para afrontar la crisis mediante la moderación salarial o la contención del gasto en pensiones y prestaciones sociales, entre
Algunas de las personas que se concentraron en la plaza de Segovia.
otras medidas. Por ello, bajo el lema “¡Europa para los ciudadanos y no para los mercados!”, el Movimiento 15M, convocó la concentración contra este pacto al entender que “supondrá el empobrecimiento de la sociedad europea en beneficio de la banca y grandes empresas, con aumentos de la edad de jubilación, privatización del sector público y
recortes de derechos a trabajadores”.
Los amantes de la música coral tienen una cita obligada mañana domingo, a partir de las 21.00 horas, en la Iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo. El templo religioso será el escenario del concierto con organista que la coral “Voces Amigas” dará dentro del programa de actividades organizado con motivo de la exposición de “Las Edades del Hombre”. El grupo medinense deleitará los oídos del respetable con un repertorio variado y que consistirá en ocho piezas de grandes genios de la música. Las obras que versionarán los componentes de “Voces Amigas” serán el “Pater Noster” de Tchaikovsky en primer lugar. Posteriormente llegará el turno de “O Jesus Christie” de Van Berchem. Le seguirá “O Crux” de Ferrán Sors. Cerrará la primera parte del concierto el “Panis Angelicus” de Eslava. En este primer acto cantará la coral en solitario. En la segunda mitad de la actuación, el orden de las obras conjuntas será “Ave Verum Corpus” de Mozart; “Lacrimosa”, de la misa de Réquiem de Mozart; “Gloria In Excelsis Deo”, del “Gloria” de Vivaldi y cerrará la actuación el clásico “Aleluya” de “El Mesías” del maestro Haendel. Se trata de un repertorio variado y que a buen seguro encandilará al público que decida acudir a una actuación que promete ser espectacular y en la que los grandes maestros de la historia estarán presentes.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
ADIÓS, DON RAMIRO Corría el año 1979 cuando un jovencísimo político independiente accedía a una concejalía de Renedo de Esgueva. Su nombre, Ramiro Ruiz Medrano. Cuatro años más tarde, y bajo las siglas de Alianza Popular pasado el tiempo transformada en Partido Popular, aquel joven concejal se erigía en alcalde de su localidad natal. Había comenzado la carrera política de un hombre que en los años sucesivos estaría llamado a ocupar cargos de responsabilidad nacional, tanto en la Cámara Baja como en la Alta, a títulos de diputado y senador, respectivamente. Pero el paso definitivo, por el que ha sido conocido, y de hecho lo es en todos
Educación
El anuncio de Rodríguez Zapatero de que no se presentará a la reelección como candidato de su partido a la presidencia del Gobierno y su desastre electoral no despejan las dudas sobre la continuidad de su proyecto político. Ahora de lo que se trata es si el PSOE persiste o no en él. La nueva legislación del aborto ha transformado un delito en un derecho a la mujer; la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, que contraviene el derecho de los padres a elegir la educación religiosa y moral de sus hijos, entraña una usurpación del Gobierno, cuya verdadera misión es garantizar el ejercicio del derecho a la educación, y nada más; la eutanasia encubierta mediante una vía vergonzante: la regulación de los cuidados paliativos y la “concesión” de un nuevo derecho, el de la muerte digna, como si la legislación actual nos condenara al deber de una muerte indigna. Ese es el proyecto del, todavía, nuestro presidente y con él, dividir a España. El único modo de combatir el proyecto de ingeniería social consiste en emprender otro proyecto alternativo de regeneración intelectual y, sobre todo, moral. La política, imprescindible, tiene que venir después y como consecuencia. Están en juego la libertad, la civilización y la prosperidad. La ofensiva de la Administración en relación con la educación y de manera más concreta sobre la enseñanza de la Religión, es cada vez más crítica, agresiva y restrictiva. Afecta a profesores, alumnos, padres y a la situación legal de la asignatura. Lo más llama-
OPINION
los rincones de la provincia de Valladolid, no llegaría hasta un 17 de diciembre de1993, cuando merced a una moción de censura, accedió a la Presidencia de la Diputación Provincial. A partir de ahí y hasta hace sólo unos días, la labor de Ramiro Ruiz Medrano imprimió un carácter especial a la Presidencia de la Diputación vallisoletana. Sus visitas constantes a todos los municipios de Valladolid, sin excluir el color de los alcaldes por los que estuvieran gobernados éstos; su acercamiento a los ciudadanos; su sensibilidad especial para detectar los problemas y darles pronta resolución, adquiriendo de forma inmediata cualquier tipo de compromiso cuan-
Cartas
tivo de esta ofensiva es que choca frontalmente con la demanda de las familias. Si bien las reformas legales han hecho mella en el número de matriculados, sobre todo en Bachillerato, en el curso 2010-2011, el 71% de los alumnos escogen Religión. O sea, 3 de cada 4 alumnos. Según el tipo de centros, el porcentaje es del 99,20% en las escuelas católicas; del 62,70% en las de titularidad estatal; y del 69,60% en los centros concertados no católicos. Por tramos de edad, el 77% de los alumnos de Infantil cursan Religión; el 80% de los de Primaria; el 58,90 de los de ESO; y el 43% de los de Bachillerato. Se empieza por poner todo tipo de palitos en las ruedas al estatus de la asignatura (evaluable o no evaluable; troncal o secundaria; con asignatura alternativa o sin alternativa; en horario escolar o extraescolar; etc.) y se sigue por reivindicar su exclusión del sistema público de enseñanza, en nombre de un malentendido concepto de escuelas laicas y se terminará, por desgracia para la sociedad, por forzar su salida de la enseñanza privada concertada. Y la enseñanza de Religión en la escuela, está avalada por el artículo 27.3 de la Constitución e, incluso, por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero ahora se quiere negar a la Iglesia la facultad que tiene, mediante una agresiva estrategia de acoso y derribo que mantiene el laicismo anticristiano. Adolfo P. López
Desacuerdo Laboral
Ante la falta de acuerdos entre patronal y sindicatos, el Gobierno amenaza con legislas y poner él los
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
do éste se basaba en una necesidad real; y su carácter tolerante, han hecho que los dieciocho años de la Presidencia de Medrano haya sentado las bases de una forma diferente, fresca y natural de hacer política. Infatigable a la hora de trabajar, presto siempre y sin filtros a atender las llamadas telefónicas de los medios de comunicación y otros atributos que le ornan, han hecho que su figura forme parte consustancial e inherente en la provincia de Valladolid. Pero Ramiro Ruiz no es sólo ésto, ya que es también un hombre afable, de carácter dulce, negociador y servicial para todos aquellos que, en un momento determinado, han llamado a su puerta. Tal es así que prácticamente ningún político
derechos y deberes de ambos. Y hasta aquí nada que objetar porque la obligación de todos los Gobiernos es determinar las condiciones del marco laboral de sus gobernados, pero dentro de una lógica y consensuada manera. Escucho las razones de algunos periodistas y de la patronal que dicen que se tienen que introducir grandes reformas; y yo me pregunto ¿qué tipo de reformas? ¿conocen algún país que tenga más modalidades de contratación que España? ¿conocen algún país de Europa con más empleo eventual? Aquí apenas se realizan contratos indefinidos, con el aumento de la edad de jubilación se impide el paso a la juventud, pues no hay suficientes puestos de trabajo y se corre el riesgo de perder a la generación más preparada que ha tenido España, quieren reducir las indemnizaciones por despido a 20 días en lugar de 45, en una palabra, abaratar los despidos de los trabajadores fijos para realizar contrataos basura. No se dan cuenta que la economía y el bienestar de un país lo determina el poder adquisitivo de sus habitantes, si una empresa fabrica camisas, coches, lavadoras, etc., es para venderlas o exportarlas y ¿quién puede comprar esos productos? Solamente quien posea un determinado poder económico (sueldo o bienes suficientes) y como en España la mayoría depende de lo que percibe por su trabajo, si carece de él, o el sueldo que percibe es bajo, tendrá una economía de subsistencia y no se consumirá lo que se produce, con lo que se cerrarán fábricas y aumentará el paro, porque la economía moderna está basada en el consumo razonable. Estoy harto de escuchar a
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
de calidad haya llegado a cuestionar nunca su forma de actuar, al ser la misma, ante todo, institucional. Con la marcha de Ruiz Medrano de la Presidencia de la Diputación, se va una parte de la propia provincia, no de la historia sino del corazón de los ciudadanos. Eso sí, ahora le llega el momento de resarcir a su familia del tiempo que ha dedicado a los demás, a sus conciudadanos, compensando así a esa gran mujer que siempre hay detrás de un gran hombre. Y es que Carmen García Hernando bien merece, por su dicrección, figurar al lado del Presidente de la Diputación, con mayúsculas, que ha sido y siempre será Ramiro Ruiz Medrano. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
muchos comentaristas que la productividad de los españoles es baja, ¡coño! Yo he trabajado en una multinacional donde la productividad era una de las más altas de Europa y la empresa está en España. ¿No será que no dotamos a nuestros trabajadores de los medios y las tecnologías necesarias? ¿Por qué estos mismos trabajadores cuando están en el extranjero o trabajan en grandes multinacionales son productivos y aquí no? ¿No será que hay mucho ayudante del ayudante del director? En resumen, mucho zángano colmenero. Me gustaría ver a esos comentaristas y demagogos en una cadena de montaje y al final de la jornada, cuando dividan las horas trabajadas entre los productos obtenidos, analizando los costos, luego hablamos de productividad. Ya sé que van a decir que no todas son multinacionales, ni grandes empresas, pero si se aplica el razonamiento I+D+I, el sentido común, se bajan lo sueldos los altos directivos y se sabe vender lo producido, a lo mejor no son necesarias tantas reformas. Me gustaría saber ¿por qué todas las medidas y recortes de los Gobiernos recaen siempre en los trabajadores, autónomos y pensionistas? Me vienen a la memoria unos versos de “La vida es sueño”, donde don Pedro Calderón pone en boca de Segismundo estas preguntas: “Qué delito cometí / contra vosotros naciendo / aunque si nací, ya entiendo, / qué delito he cometido. Bastante causa ha tenido / vuestra justicia y rigor; porque el delito mayor / del hombre es haber nacido. El del trabajador, ser trabajador. Escucho que en las empresas hay muchos liberados sindicales,
según la señora Aguirre, solamente en la Sanidad de Madrid hay más de 2.500, a mí me parece que sobran muchos y que se abusa de las 40 horas de que disponen los sindicalistas, pues tendremos que estudiarlo y corregirlo, pero los sindicatos son necesarios, porque no todos los empresarios son consecuentes a la hora de repartir equitativamente las plusvalías y volveríamos al principio de la Era Industrial, donde los trabajadores trabajaban de sol a sol, recibiendo sueldos de miseria y estaban prácticamente esclavizados. Se echa en falta la unión de los sindicatos que había antes de recibir las subvenciones del Gobierno. Ahora presuntamente se han convertido en comparsas y dicen amén a todo. Es triste comparar los derechos laborales y ver lo que se ha perdido desde la época de Franco, con estos Gobiernos que hemos tenido, de los cuales algunos dicen ser y llamarse socialistas. Habrá que luchar contra el trabajo sumergido y a las empresas ilegales, que no generan beneficios más que al los realiza, haciendo una competencia desleal a los empresarios que pagan religiosamente sus impuestos (que aunque cueste creerlo son una mayoría) de los que se nutre el estado para facilitar los medios de bienestar que disfrutamos, pensiones, ayuda familiar, escuelas, carreteras, hospitales, etc. Me viene a la memoria cuando le preguntaron a Jesucristo si era lícito pagar tributos al César y él contestó: al César (el Estado) lo que es del César y a Dios los que es de Dios (al pueblo lo que es del pueblo). Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Han llegado las rebajas ✑ Fidel Lambás
Setenta años después, nace la locura de las rebajas en la política en España. Parece que a los mandatarios salidos de las urnas del 22 de mayo, les ha entrado a todos la fiebre que tuvieron El Corte Inglés y Galerías Preciados en el pasado siglo. ¡Han llegado las rebajas! En este caso, las de verano, lo que fue un fenómeno social, allá en los cuarenta, lo queremos reinventar ahora en el siglo XXI. Todos sin excepción han prometido: desde la supresión de varias consejerías, a la congelación del sueldo de los políticos. Lo mismo da el de Valencia, que el extremeño, a todos les ha entrado la fiebre de las “Rebajas “. Algunos titulan de las “vacas locas” a las “vacas flacas”. ¿Pero qué se ha producido durante estos últimos años? Es obvio, en la administración, el despilfarro y en la sociedad, vivir por encima de nuestras posibilidades. Hoy muchas familias están endeudadas y algunas en ese punto de no poder asumir el pago de sus obligaciones. Las noticias que más sobresalen en los medios de comunicación, son aquellas relacionadas ante la situación de desahucio de muchos ciudadanos. Existe otra paradoja que va unida y, es que cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana. Muchas parejas están viviendo esa odisea. De bien a mal es un camino retorcido que rompe en añicos a muchas parejas. No les consuela que ahora los políticos se hayan dado cuenta de la situación. Pero no es más
que un parcheo, mejor dicho, un gesto de cara a la galería. Hace mucho tiempo que las medidas de ajuste no se han llevado a cabo y el gobierno ha puesto a España, al borde del abismo del impago. Ya sé que hay plumas mucho más autorizadas que han definido esto hace tiempo, sin que nadie se quisiera dar cuenta del “abismo” a que nos conducía. Son miles los articulistas que han analizado el deterioro y la credibilidad de España. Demasiados mensajes que han quedado en el aire, sin apenas concretarse. Hay demasiados vicios en este país, sobre todo en las administraciones, donde los ciudadanos nos escandalizamos con las pensiones de lujo que tienen sus señorías los diputados y senadores, por ello, se alzan muchas voces, protestando por el exclusivo sistema de prestaciones en materia de jubilación de estos señores, que les asegura un retiro al que ningún ciudadano puede aspirar. Mientras el gobierno, tiene la desfachatez de negociar un plan para reformar las pensiones o retrasar la jubilación a los 67 años. Pero no los sueldos medios de sus señorías de algo más de 3.000 euros o la jubilación por el simple motivo de haber sido parlamentario durante 7 años. Incluso con menos tiempo, pueden ver complementada su pensión pública por decisión graciable de las mesas de las cámaras. Mientras nosotros, cualquier trabajador necesita 35 años de trabajo y haber cotiza-
do por una base muy alta los últimos 15 años para percibir la pensión máxima de jubilación. Pero no dejemos a las administraciones más cercanas, nuestro modelo de estado autonómico, tiene demasiados defectos, sobre todo, el sobrecoste de un sistema que, además, es bastante ineficaz. Los ciudadanos estamos asustados cuando hemos visto que las CCAA derrochan unos 26.000 millones de euros en gasto corriente y de personal. Las más derrochadoras son Cataluña y la comunidad Valenciana. En España hay un absoluto descontrol de la multiplicación de servicios y nadie pone coto a ello. El dato más revelador es que las administraciones públicas han aumentado 500.000 empleados públicos. Nuestra administración local, tiene un coste en personal cercano al 58% del presupuesto y su deuda es bastante alta, casi 300 empleados han convertido al Ayuntamiento en la empresa más grande del municipio, con un presupuesto de gastos de 20 millones ? ¿Qué se puede hacer? Difícil, pero no imposible. Se necesita una estrategia, falta explicación a los ciudadanos, no hay concreción, sino confusión, nadie nos ha explicado con tiempo la crisis, se ha instalado un mensaje negativo y sobre todo, se transmite una imagen de incertidumbre. Sólo nos queda que las rebajas se instalen durante todo el año y así a lo mejor podemos sobrevivir.
La negligencia pasa factura ✑ Víctor Corcoba Herrera
Lo peor que le puede pasar a una sociedad es perder los modos y abandonar sus deberes sociales. Hace tiempo que el mundo precisa actuaciones diligentes, que se omiten o se hace un mal diagnóstico de la situación. Sucede con el tratamiento de la galopante crisis que padecemos en todo el planeta. El análisis tiene que ir más allá de la mera recuperación de los sistemas financieros, y las políticas económicas han de considerar necesariam e n t e sus consecuencias sociales para poner remedio. Por este mal dictamen en la solución de la crisis, que es global, el impacto está siendo gravísimo en países con sistemas de protección social endeb l e s , como reconoce el Info rme sobre la Situación Social 2011 publicado por el D e p artamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA). Está bien que se recuperen los sistemas financieros, pero no, (¡jamás!), a expensas de devaluar los sistemas educativos, alimentarios o de salud, que afectan al bienestar humano. Hasta que quienes ocupan puestos de responsabilidad no a c ep ten cuestionarse con valentía su modo de gestionar los bienes y de administrar el poder, prestando más atención al bienestar de sus pueblos, lo que exige más aplicación y más previsión, será difícil imaginar que se pueda salir de esta crisis. Por otra parte, el mercado laboral, que al fin y al cabo es el que injerta el nivel de bienestar al hogar, es cada día más selectivo y más escaso. Las
El Señor
DON ALEJANDRO PRIETO RODRÍGUEZ
Falleció en Pozaldez, el día 19 de Junio de 2011, a los 75 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Bonito aparcamiento... Izquierda Unida ha enviado esta fotografía del interior de la parcela habilitada como aparcamiento para “Las Edades del Hombre”. Claro, lo que no se dijo en su momento era qué se aparcaría ahí: autobuses, coches, ratas, insectos,... un poco de todo. Según explican desde IU: “por fuera muy bonito, pero debajo de la alfombra escondemos la mierda”.
/21
negligencias en las políticas centradas en el empleo acrecientan la pobreza en el mundo. Desde luego, las fuerzas sociales tienen que trabajar mucho más diligentemente por la causa común de generar empleo, por ampliar la protección social, por respetar las normas laborales, por promover el diálogo social y por fomentar una globalización equitativa. Ciertamente, no se puede avanzar hacia una nueva era de justicia social, mientras el mundo actúe con dejadez en las políticas sociales. Realmente, pienso que nos puede la desgana social, la desidia e indiferencia hacia el pobre, lo que hace imposible progresar verdaderamente en el ideal de un desarrollo sostenible solidario. Bajo estas mimbres cortas y mezquinas, tenemos lo que tenemos, una realidad colapsada de incertidumbres, con unas familias ahogadas que ven que sus necesidades y aspiraciones no son realmente una prioridad para los gobiernos de turno. Nos preocupan las instituciones financieras que no vayan a la quiebra, pero nos importa un rábano que quiebre la persona. ¿Cómo pueden ser más importantes las finanzas que los seres humanos? Cuánta pena y qué calvario tener que acostumbrarnos a convivir con el sentimiento de injusticia. Yo me niego. Nuestra responsabilidad colectiva es impedir que la crisis siga afectando a los más débiles, que son los que evidentemente están pagando la factura, por negligencia de los poderosos sobremanera.
La Señora
DOÑA ALBERTA PLATERO GONZÁLEZ Falleció en Medina del Campo, el día 21 de Junio de 2011, a los 91 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Fé Lorenzo Lorenzo; hijos, Jesús y MªFé Prieto Lorenzo; hijos políticos, Mª Concepción Rodríguez García y Alfredo Rubio Blanco; hermanos, Luis(†), MªPaz, José y Mª Jesús(†); hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Sus hijos, Antonio y Ana Martín Platero; hijos políticos, Isabel y Mariano; hermano, Hipólito; hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 20 a las 7 de la tarde en la Iglesia Parroquial de SAN BOAL (POZALDEZ) y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 22, a las 10’30 de la mañana en la Iglesia Parroquial de SAN MIGUEL DE PENAFIEL y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.
Comarca 22/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Zona sur, distrito electoral de Medina del Campo
El PP gobierna en 34 municipios, el PSOE en 8 y otras fuerzas políticas en 3 Aún quedan pendietes de dirimir las presidencias de las mancomunidades Solana
Tras las correspondientes sesiones de investidura, 34 municipios de la zona sur-distrito electoral de Medina del Campo estarán gobernados por alcaldes del Partido Popular (PP)); 8 por regidores del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), incluida la capital comarcal; y 3 por primeros ediles de otras fuerzas políticas. El PP consiguió Aguasal, Almenara de Adaja, Ataquines, Bobadilla del Campo, Bocigas, Brahojos de Medina, El Campillo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la Cruz, Fresno El Viejo, Fuente el Sol, Llano de Olmedo, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Olmedo, Pozaldez, Puras, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, La Seca, Torrecilla de la Orden, Valdestillas, Velascálvaro, Ventosa de la Cuesta, Villafranca de Duero, Villaverde de Medina y La Zarza. Por su parte el PSOE gobierna, además de Medina del Campo, Alaejos, Castronuño, Fuente Olmedo, Hornillos de Eresma, Muriel de Zapardiel, Pozal de Gallinas y Serrada. Matapozuelos estará gobernada por la Unión del Pueblo de Matapozuelos (UPAT); Villanueva de Duero, por Izquierda Unida (IU); y Sieteiglesias de Trabancos, por el Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI). Junto a los Ayuntamientos, el panorama político comarcal también se ha despejado en lo que a
diputados provinciales se refiere. Y es que, tras la adjudicación de los escaños que corresponden a cada partido político en la Diputación Provincial, éstos ya procedieron a la elección de sus diputados, con el siguiente resultado para el distrito judicial: cinco para el PP y tres para el PSOE. Se sentarán en un escaño de la Diputación, por el PP, Alfonso Centeno (Olmedo), Máximo Gómez (El Carpio), Consuelo Sánchez (Fuente El Sol), Juan Alonso (Rueda) y Virginia Andrés (Medina del Campo); y por el PSOE, Cirilo Moro (Nava del Rey); Julio del Valle de Iscar (Serrada); y María Blanco Ortúñez (Olmedo). Aún quedan por dirimir las Presidencias de las Mancomunidades existentes en la zona. Por un lado, la más cercana a Medina, “Tierras de Medina”, que presidirá un Popular, aunque todavía no se ha procedido a decidir quién será el mismo, ya que, al parecer y al igual que hace cuatro años, podría haberse desencadenado una toma de posiciones por parte de varias facciones de dicho partido. Por otro, “Las Murallas”, con sede en Olmedo, también estará presidida por un representante del Partido Popular. Finalmente, “Tierras del Adaja”, encargada del suministro de agua en varios municipios de la zona, siendo los más representativos Medina del Campo y Olmedo, tiene por estatutos presidencia alternativa entre los regidores de ambas localidades, de lo que se desprende que estará presidida por Teresa López (PSOE) y Alfonso Centeno (PP) de forma semestral, aunque ambas formaciones bien podrían llegar a un acuerdo más práctico.
Alcaldes de la zona sur de Valladolid
Municipio
Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla del Campo Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos Llano de Olmedo Lomoviejo Medina del Campo Matapozuelos Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza
Alcalde
Elpidio García (PP) Carlos Mangas (PSOE) Jesús A. Martín Albeeto (PP) Jesús Valero (PP) Alfredo Gutiérrez (PP) José Emilio Escudero (PP) Luis Matos (PP) Alfredo Marcos (PP) Máximo Gómez (PP) Moisés Santana (PP) Epifanio Modroño (PSOE) Gregorio Serrano (PP) Luis Miguel Muñumer (PP) Consuelo Sánchez (PP) José María Fragua (PSOE) Coral López (PSOE) Fermín Hernández (PP) Yolanda Sánchez (PP) Teresa López (PSOE) Conrado Iscar (UPMAT) Lucía Heras (PP) Juan Manuel Pastor (PSOE) Guzmán Gómez (PP) Rufino Hernández (PP) Alfonso Centeno (PP) Francisco Javier Sáez (PSOE) Eduardo Ibáñez (PP) Teófilo Arroyo (PP) María Luz Fernández (PP) Rafael del Río (PP) Juan Alonso Morales (PP) Inocencio del Olmo (PP) Iván Nieto (PP) Miguel García (PP) Mario Cañamares (PP) José Antonio Alonso Gago (PSOE) María Dolores García (PCAL-CI) Miguel Angel Iglesias (PP) Esperanza Herrero (PP) J.Luis Hernández (PP) Juan Carlos Fernández (PP) J.Antonio Seco (PP) Edilberto Ruiz (IU) Pedro Pariente (PP) Eduardo Nieto (PP)
LETRA NORMAL, PP; NEGRITA, PSOE; CURSIVA, OTROS
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
MUNICIPIO
❚ El Carpio
PLAN DE FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO 2011
ALAEJOS ATAQUINES BOBADILLA DEL CAMPO BRAHOJOS DE MEDINA EL CAMPILLO EL CARPIO CASTREJON DE TRABANCOS CASTRONUÑO CERVILLEGO DE LA CRUZ FRESNO EL VIEJO MURIEL DE ZAPARDIEL NAVA DEL REY RUBÍ DE BRACAMONTE SAN PABLO DE LA MORALEJA SIETE IGLESIAS DE TRABANCOS TORRECILLA DE LA ORDEN VELASCÁLVARO VILLAVERDE DE MEDINA
TRABAJADORES
TOTAL
11 9 7 3 2 11 4 6 1 34 4 7 3 1 4 5 2 4
SUBVENCIÓN INEM (euros)
118
70.713,50 57.856,50 44.999,50 19.285,50 12.857,00 70.713,50 25.714,00 38.571,00 6.428,50 216.668,40 25.714,00 44.999,50 19.250,50 6.428,50 25.714,00 32.142,50 12.857,00 25.714,00
756.662,40
◗ Zona sur de Medina de la provincia
El INEM, a través del Plan de Fomento de Empleo Agrario, destina a 18 pueblos 756.662€ Los Ayuntamientos contratarán a 118 peones durante un periodo de 115 días Solana
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, presidió el miércoles la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario, en la que se han ratificado subvenciones del Estado por importe de 756.662,40 euros para dieciocho ayuntamientos de la comarca de Medina del Campo, considerada como zona rural deprimida. La Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de la Administración del Estado, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, ayuntamientos, organizaciones empresariales, agrarias y sindicales ratificó dichas subvenciones procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (INEM), para la contratación por los ayuntamientos de un total de 118 peones, preferentemente trabajadores agrícolas eventuales en situación de desempleo, por un periodo de 115 días, para la realización de obras y servicios de interés general y social en cada uno de los municipios. Por parte de la Junta de Castilla y León, sus represen-
La Asociación “El Albero” prepara la suelta del “Toro de Santiago” para el 24 de julio El espectáculo se complementa con la suelta de un segundo astado desde otro cajón Solana
La Asociación Taurinocultural “El Albero”, de El Carpio, prepara, para el 24 de julio, la suelta del “Toro de Santiago”, que se realizará, a las 20.00 horas, desde un cajón. Se trata del astado “Dibujadito”, de 580 kilos de peso y perteneciente a la ganadería salmantina de Rivera de Campocerrado. Además, también se dará suelta desde un cajón a un segundo astado, que lleva el mismo nombre de la asociación organizadora, “Albero”, de 520 kilos de peso y perteneciente a la ganadería de los Hermanos Ozcoz Gracia, de Zaragoza. La Asociación “El Albero” nació a finales de 2010, con el fin de “potenciar la afición taurina”, explicó la secretaria de la misma, Estela Marcos. Tras sus inicios, a golpe de charla coloquio y encuentro taurino, los miembros de “El Albero” han concurrido juntos a diversas capeas y ya tienen preparado un periplo por diversas ganaderías, que realizarán una vez concluidas las fiestas patronales de septiembre; aunque el objetivo más inmediato es que el Día de Santiago se convierta en una fiesta multitudinaria, “en la que se han implicado numerosos establecimientos de todo tipo”, concluyó la secretaria de “El Albero”.
❚ Serrada
“Diez siglos” 2010, medalla de oro en el Concurso Nuevo Vino 2011 Somarriba
Vadillo, presidiendo la Comisión de seguimiento
tantes expresaron su intención de seguir colaborando económicamente en el sostenimiento del Plan, como se ha hecho hasta ahora, pero la aportación de la Administración Regional está aún pendiente de cuantificar.
Las localidades beneficiarias son Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Castronuño, Cervillego de la Cruz, Fresno
El Viejo, Muriel de Zapardiel, Nava del Rey, Rubí de Bracamonte, San Pablo de la Moraleja, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Velascálvaro y Villaverde de Medina.
La Bodega Diez Siglos de Verdejo, de Serrada, inició su andadura cosechando premios en la cata que se celebró el 15 de junio en las Salas de Cata “Popy Wine”. A dicha cata concurrieron un total de 102 muestras, procedentes de 31 Denominaciones de Origen de España y 10 de Italia. En dichas catas “Diez Siglos” cosecha 2011, consiguió la medalla de Oro destinada a vinos blancos sin madera, galardón con el que comienza a reconocerse el trabajo de la Bodega Diez Siglos de Verdejo y de su enólogo Eduardo de Iscar.
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
La Seca 26/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado
La oscense “Pasana Teatro” levantó el telón con “Noches de amor efímero” La representación resultó en su conjunto plana, destacando la labor de la actriz Gloria Lorte Solana
El elenco “Pasan a ” , d e Huesca, fue el encargado en la noche del sábado de levantar el telón de la décimo primera e dición de la M u e s t r a Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de La Seca”, eligiendo para tal fin la obra “Noches de amor efímero”, de Paloma Pedrero. Con una sala algo escasa de público comenzó la representación de “Noches de amor efímero”, bajo la dirección de Antonio Meseguer, que, en su conjunto, resultó plana y no colmó las expectativas que se habían puesto en el elenco oscense. “Noches de amor efímero” es un conjunto de cuatro historias capaces de cambiar el normal devenir de sus protagonistas. Los responsables de dar vida a la primera historia, “La llamada de Lauren”, que fueron los actores Lorenzo Latre y Carmen Sierra, no extrajeron el jugo que les brindaban sus p ersonajes: un matri m o n i o que, en una noche de carnaval, a sumen los papeles q u e l a naturaleza no les otorgó, convirtiéndose ella en el hombre y él en la mujer, desencadenándose a partir de ahí todos los temores de éste y su incapacid ad para haber “sal i d o d e l armario” y, en consecuencia, la tragedia de haber jugado en la vida un papel que no era el
Lorenzo Latre y Carmen Sierra, en “La llamada de Lauren”
Laura Noguero y Ernesto Gracia en “Solos esta noche”
Gloria Larte y Toño Laguarta en “La noche que ilumina”
Laura Noguero y Ernesto Gracia en “Esta noche en el parque”
suyo. La segunda de las escenas, “Solos esta noche”, corrió a c a rg o d e L a u r a N o g u e r o y Ernesto Gracia. En la misma, y a pesar del poco acierto en la
representación de los roles, se dejaron entrever los interesantes diálogos que provoca la extraña situación de un albañil y una funcionaria que se ven atrapados y solos en el metro.
El, correcto y valiente; y ella, plagada de prejuicios, miedos y recatamiento que a lo largo de la noche se van disipando y hacen posible el amor. “La noche que ilumina”,
tercer amor efímero, al que dieron vida Gloria Larte, en el rol de una mujer maltratada; y Toño Laguarta, en el de su abogado, fue sin duda alguna lo mejor de la noche, especialmente por la labor actoral de la primera, en la que se fue viendo la evolución de una mujer maltratada e inculta cuando aparece el cariño donde menos lo espera: en un parque, a altas horas de la noche de manos de su abogado, con el que vive una experiencia que, merced a la confusión de un calmante por una droga de diseño guardada por error en una caja, la protagonista, Rosi, es capaz de recuperar la sonrisa y la felicidad. La cuarta historia efímera, “Esta noche en el parque”, corrió a cargo de Laura Noguero y Ernesto Gracía, que dieron vida a una mujer que exige, cuchillo en mano, satisfacción sin encontrarla. Todo termina con la muerte de ésta a manos de su amante, sin haberlo pretendido. En general, la representación de “Noches de amor efímero”, a cargo de “Pasana” resultó tediosa salvo en su tercer apartado
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
28/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LA SECA
XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado
La representación de “Torito Bravo”, por “El Duende”, dió vuelos al certamen En la obra de Patxo Tellería y Aitor Mazo, destacó la interpretación de Elías Tristán Martínez
za del presidente de la corrida no otorga el indulto a “Lunero”, quien tras haber ofrecido un monumental espectáculo, es despachado en la suerte suprema de la peor forma, con varias estocadas. Gran conocimiento de la tauromaquia, por parte de los autores, que encontró eco en la interpretación de Martínez, quien en todo momento supo asumir la idea que de un semental tienen los humanos.
J. Solana
La segunda representación a concurso de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado corrió el domingo a cargo del grupo “El Duende”, de la localidad burgalesa de Gumiel de Mercado, que concurrió con la obra “Torito Bravo”, de Patxo Tellería y Aitor Mazo, bajo la dirección de Isabel G. Sualdea. Con sólo dos actores en la escena y una modesta columna por único decorado, se puede decir que de la mano de “El Duende Teatro”, el certamen secano de este año levantó el vuelo. Y es que es de reseñar, pese a la desnudez del escenario, la buena labor actoral que ofreció Elías Tristán Martínez, en el rol del semental “Percatao”, secundado, aunque de lejos en lo que a interpretación se refiere, por Nacho Liarte Toro, que dió vida al cuatreño “Lunero”. La historia es bien sencilla, un toro joven, bravo y con las impertinencias propias de su edad se siente orgulloso porque
ha sido elegido para ir a una corrida, sin saber cuál es el fin que tendrá en la misma. Adoctrinado por el semental de la torada, “Percatao”, a la sazón su padre, “Lunero”
llega a saber cuál es el fin para el que está predestinado, recibiendo todo tipo de lecciones para que, por su templanza, su bravura, su presentación y su trapío, obtenga el indulto para
convertirse en semental y los gozos sexuales que tal nombre implica, ya que “Lunero” aún no ha conocido vaca. Pero a pesar de cumplir con todas sus expectativas, la dure-
Elías Tristán Martínez (“Percatao”) y Nacho Liarte Toro (“Lunero”), en la representación de “Torito Bravo”.
ESTE FIN DE SEMANA Hoy sábado, a las 22.00 horas, llegará a La Seca el elenco “Caresses Teatro”, procedente de la localidad alicantina de Elda, con la obra “Arlequín, servidor de los patrones”, de Carlo Goldoni. Mañana domingo, a las 21.00 horas, el elenco madrileño “Labcrea” pondrá en escena, en la Sala Teatral “La Cilla”, la obra “(In)satisfech@s”, de Carlos Díaz, Eva Lezcano, Mar Reina, Leticia García, Lucía Simón y Joan Ruiz.
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Tordesillas 30/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El SEPES licitó las obras de abastecimiento de agua y luz del parque industrial de Tordesillas
Solana
El director general de Sepes, Pedro Saura, recibió la pasada semana al alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela (PSOE), con el que mantuvo una reunión acerca del parque empresarial desarrollado por dicha sociedad en la localidad. En dicho encuentro acompañaron a González Poncela el diputado nacional Emilio Alvarez Villazán y el concejal Juan José Esteban Ordorica. Esta es la primera reunión con la entidad estatal que mantiene González Poncela tras su toma de posesión y se enmarca dentro del compromiso de respaldar de manera definitiva el desarrollo industrial y la creación de empleo en la villa. Saura anunció al nuevo alcalde que en breve comenzarán las obras para la puesta a punto de los suministros necesarios, ya en fase de contratación, y la disposición de Sepes a facilitar recursos para la mejora de los accesos al polígono. Por otra parte, Saura desatacó que “este encuentro no podía haberse fijado en mejor fecha ya que acabamos de iniciar la contratación de las obras que garan-
◗ Piscinas Municipales de Verano
El Ayuntamiento cierra un vaso de ñaño a consecuencia de la aparición de una grieta Solana
tizan el suministro de agua y se han adjudicado ya las de reposición del suministro de energía eléctrica al parque empresarial, que se vio interrumpido por varios robos. Esto es algo muy importante para la implantación de las industrias interesadas en radicarse allí”. Las obras para el suministro de agua ya están en fase de licitación y se adjudicarán próximamente, con un presupuesto
Saura, González Poncela, Villazán y Esteban
inicial de más de 370.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. En cuanto a los accesos, el director general de Sepes se mostró dispuesto colaborar activamente para mejorarlos y a “aportar nuevos recursos económicos, tanto para obras como para la adquisición del suelo necesario, que permitan garantizar la mejor conexión del polígono a la red viaria”.
El Ayuntamiento de Tordesillas procedió a cerrar uno de los vasos de las piscinas municipales de verano como consecuencia de la aparición de una grieta de más de 10 centímetros de ancho en el fondo del mismo. Según explicó el concejal de Urbanismo, Juan José Esteban Ordorica, dicha grieta “es distinta a las aparecidas anteriormente, por lo que se ha optado por vaciar y retirar el revestimiento de poliéster del fondo del vaso”. Una circunstancia que ha permitido, una vez retirado dicho revestimiento, observar que el fondo presenta unas grietas que “nos indican que la solera de hormigón ejecutada en el año 2006, para disminuir el fondo de la piscina, ha tenido un asentamiento que, por la presión del agua, provoca la rotura del revestimiento de poliéster”. La primera de las grietas se detectaron en el mes de mayo, por lo que el Ayuntamiento contactó con una empresa especializada para su reparación. Una vez realizada la misma, nada más iniciarse el llenado del vaso se produjo otra en el poliéster que
se volvió a reparar y el día 9 de junio se realizó el llenado de la piscina, detectándose la nueva grieta día 13. El edil responsable de Urbanismo señaló que “una vez finalice la temporada, renovaremos las tuberías de la piscina de una manera generalizada; y, en cuanto al vaso, se reparará, sellará y se le aplicará un nuevo revestimiento”.
CAMBIO DE ARENA EN LOS PARQUES Por otra parte, durante la pasada semana, el Ayuntamiento todesillano procedió a sustituir la arena de los parques infantiles, ante el estado de suciedad que presentaban. El cambio, que se realiza progresivamente, ha comenzando por los parques que mayores niveles de suciedad tenían. La sustitución de arena, fue demandada en repetidas ocasiones en la legislatura pasada por el Grupo Socialista, y se ha realizado lo antes posible, según concejal de Medio Ambiente, Jesús Mata, al conocer, por parte de una vecina, que su hija tenía varias lesiones en la piel que “podían ser producto del estado de suciedad y falta de limpieza de los areneros”. INFANTILES
Nava del Rey
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Convocan el Concurso de Portadas “Los novillos 2011” Solana
El Ayuntamiento de Nava del Rey promulgó la convocatoria de la octava edición del Concurso de Portadas “Los Novillos 2011”, cuyo trabajo ganador se erigirá en el cartel anunciador de dichas celebraciones septembrinas. Los participantes, que podrán concurrir con cuantos trabajos deseen, deberán tener un mínimo de 16 años de edad, debiendo ser sus obras originales e inéditas. Las mismas tendrán unas dimensiones de 42 centímetros de ancho y 30 de alto, formato horizontal, debiendo figurar en las propuestas, como única leyenda, “Los novillos 2011. Del 6 al 10 de septiembre. Nava del Rey. Valladolid”. En cuanto a la técnica de los trabajos, la misma será libre pintura, fotografía, dibujo, diseño por ordenador, o cualquier otro sistema, a condición de que el resultado final pueda ser impreso.
Exposición de trabajos de Portadas en una anterior edición
Las obras se presentarán montada en soporte rígido: bastidor, paspartú, cartón pluma o similares para facilitar su expo-
sición y en ningún caso estarán firmadas ni contendrán ninguna señal que pueda identificar al autor.
Las obras aspirantes se presentará físicamente, por correo postal o por cualquier otro medio legal en el Registro
/31
General del Ayuntamiento de Nava del Rey, finalizando el plazo de presentación el próximo 22 de julio. Los trabajos se presentarán bajo un lema o seudónimo que se consignará en el reverso de los mismos, siendo dicho lema coincidente con el que conste en el modelo de solicitud oficial. El jurado, que presidirá el regidor de Nava del Rey, estará compuesto por miembros de la organización, diseñadores, grafistas y profesionales artísticos y de las artes gráficas, todos ellos con voz y voto. El autor del trabajo galardonado recibirá una dotación económica de 400 Euros, aplicándose la retención del I.R.P.F; y la obra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Nava del Rey, que tendrá uso exclusivo de ésta y los derechos de exposición. Además, los concursantes eximen al Ayuntamiento de la responsabilidad de plagio o cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual Finalizado el plazo de presentación, con todas las obras se organizará una exposición pública que podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura, del 25 al 29 de julio, de 10.00 a 14.00 horas..
Un diseño de la niña Cristina de la Cruz, cartel anunciador de la XIV Semana del Baloncesto Solana
El diseño presentado por la niña Cristina de la Cruz Sánchez resultó ganador de la quinta edición del concurso de dibujo seleccionador del logoti-
po-cartel de la decimocuarta Semana de Baloncesto, que organiza la Asociación Amigos del Baloncesto de Nava del Rey. El fallo del jurado se hizo público en el Colegio Público
“Miguel Delibes”, en el transcurso de un acto en el que una de los miembros de la directiva de dicha asociación, Ruth Pino, hizo entrega del premio a la joven ganadora de la convocatoria.
Cristina de la Cruz recibe su reconocimiento / Foto CBN
Olmedo 32/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
ADIF licita el suministro de balastro del tramo de Alta Velocidad Olmedo-Zamora por importe de 12.278.000 euros Redacción
El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, ha licitado la obra de suministro y transporte de balasto para el tramo OlmedoZamora de la Línea de Alta Velocidad (LAV) OlmedoLubián-Ourense, inscrita en el Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Mediante esta licitación, cuyo presupuesto asciende a 12.278.000 euros, IVA incluido, se acopiarán y transportarán 525.000 toneladas de balasto, que completan las seis fases del suministro y transporte de este material. La licitación incluye tanto la fabricación del balasto o material pétreo, en cantera como su transporte hasta las zonas de acopio definidas a lo largo del trazado.
TRAMO OLMEDO-ZAMORA La plataforma en ejecución del tramo Olmedo-Zamora mide 14 metros de ancho y es apta para vía doble de alta velocidad en ancho internacional. Las
El AVE, a su paso por Olmedo
obras incluyen la construcción de 15 viaductos, dos pérgolas, el Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) de Medina-Salamanca, una nueva estación en Medina del Campo y la adaptación de la existente en Zamora. Entre los puntos singulares del trazado destacan los viaductos sobre el Río Trabancos, de 875 metros de longitud; sobre el
Arroyo Pitanza, de 820 metros; y sobre el río Duero, de 620 metros.
LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-GALICIA El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha impulsado la construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia con la licitación, el pasado 29 de abril, de los contratos de Colaboración
Público Privada (CPP) para la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de montaje de vía e instalaciones ferroviarias, así como de su mantenimiento y financiación de parte de las inversiones, de la nueva conexión entre Olmedo y Santiago de Compostela. Estos contratos cuentan con un presupuesto de 2.332 millones y medio de euros, lo que
hace que se trate de la licitación conjunta de mayor volumen económico para una línea de alta velocidad aprobada por Adif en España. Recientemente, el Consejo de Ministros puso en marcha el proceso inversor necesario para la entrada en servicio de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia en el entorno de finales de 2015, al autorizar la licitación del contrato para el montaje de vía y su mantenimiento entre Olmedo y Santiago. por importe de 647,3 millones de euros. A continuación, Adif procedió a licitar de forma conjunta, y a través del sistema de CPP, tanto este contrato como el de instalaciones ferroviarias, incluido su mantenimiento, entre Olmedo y Orense, por valor de 1.685 millones de euros. Ambas actuaciones se enmarcan en el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) del Ministerio de Fomento, que tiene por objetivo reactivar la economía y el empleo a través de la inversión en infraestructuras de transporte.
Provincia
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Pleno de constitución de la Corporación Provincial
/33
Jesús Julio Carnero García, presidente de la Diputación de Valladolid En su discurso apostó por “una sociedad que mantenga una combinación de ilusión y confianza, de optimismo y responsabilidad para hacer futuro”, enmarcada en la “austeridad y el trabajo” como normas Solana
El Popular Jesús Julio Carnero García fue investido el miércoles presidente de la Diputación Provincial de Valladolid para la legislatura 2011-2015, sustituyendo en dicho cargo a Ramiro Ruiz Medrano que ha ostentado dicho cargo de forma ininterrumpida desde 1993. Tras la constitución de la Mesa de Edad, que procedió presidir la toma de posesión de los nuevos diputados se realizó la votación, resultando electo Carnero García, quien a renglón seguido aceptó y juro su cargo. Al acto asistieron, el presidente saliente y vicepresidente primero de las Cortes Regionales, Ruiz Medrano; los ex presidentes de la institución provincial Félix Calvo Casasola, Juan Antonio García Calvo y Federico Sáez Vera; la presidenta de las Cortes Regionales, Josefa García Cirac; el consejero de Economía de la Junta, Tomás Villanueva; la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo Moro; el de Fomento, Antonio Silván, el de Familia, César Antón Beltrán; el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva; el de Salamanca, Fernando Fernández Mañueco; la regidora de Zamora, Rosa Valdeón Santiago; el delegado y el subdelegado del Gobierno, Miguel Alejo y Ceciio Vadillo, respectivamente; el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Fonseca; y los procuradores regionales, Isabel Alonso, María Luisa Alvarez Quiñones, Alfonso García Vicente, Pedro González Reglero, Raúl Hoz Quintano, Teresa López Martín, José Francisco Martín, Crescencio Martín Pascual, Jorge Félix Alonso, y Angeles Porres, entre otros, además de representantes de diversos estamentos vallisoletanos y familiares del nuevo presidente y de los diputados. En su discurso institucional, el presidente apostó por “una sociedad que mantenga una combinación de ilusión y confianza, de optimismo y responsabilidad” para hacer futuro. Tras mostrar su respeto y agradecimiento a las figuras de los alcaldes y de los concejales, así como a las de los diputados provinciales y presidentes que le han precedido en el cargo, aseguró que “corren tiempos de cri-
Jesús Julio Carnero García, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid
sis”, aunque “no por ello debemos dejar de afrontar y resolver las incertidumbres y los problemas que se nos presentan”, añadiendo que “en nuestro realismo Nombre
y en el trabajo y confianza de cada uno de nosotros, está la respuesta a la actual situación. Posteriormente habló del diálogo, el consenso y la coope-
ración cono “reglas de juego”, como bases fundamentales para “desarrollar el Programa de Gobierno de la Diputación”, encaminado a generar empleo,
Diputados Provinciales 2011-2015
Jesús Julio Carnero García Alfonso Centeno Trigos Alejandro García Sanz Jesús García Galván Agapito Hernández Negro Luis Mariano Minguela Muñoz Artemio Domínguez González Máximo Gómez Domínguez Víctor Alonso Monge Laura Fernández Peña Estrella Sanz Rojo Celiano Vielga Fernández Virginia Andrés García Consuelo Sánchez Ruiz Juan Alonso Morales José Antonio Gonzalez González Miguel González Ramón
Juan José Zancada Polo Marta Olmedo Palencia María Jesús Lobo Arias Cirilo Moro García Félix Velasco Gómez Emiliana Centeno Escudero Julio del Valle Iscar Angel Luis Torrero Merino María Blanco Ortúñez
Salvador Arpa de la Fuente
Cargo en su municipio
Concejal de Valladolid Alcalde de Olmedo Alcalde de Iscar Concejal de Valladolid Concejal de Peñafiel Alcalde de Laguna de Duero Alcalde de Medina de Rioseco Alcalde de El Carpio Alcalde de Fombellida Alcaldesa de Langayo Alcaldesa de La Parrilla Alcalde de Ceinos de Campos Concejal de Medina del Campo Alcaldesa de Fuente El Sol Alcalde de Rueda Alcalde de Bercero Alcalde de Simancas
Concejal de Valladolid Concejala de Tudela de Duero Concejala de Mayorga de Campos Concejal de Nava del Rey Concejal de Villanubla Alcaldesa de Cigales Concejal de Serrada Concejal de la Pedraja de Portillo Concejala de Olmedo Concejal de Tudela de Duero
Filiación política
Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP) Partido Popular (PP)
Partido Socialista (PSOE) Partido Socialista (PSOE) Partido Socialista (PSOE) Partido Socialista (PSOE) Partido Socialista (PSOE) Partido Socialista (PSOE) Partido Socialista (PSOE) Partido Socialista (PSOE) Partido Socialista (PSOE) Izquierda Unida (IU)
para lo que esbozó diversos principios generales entre los que se encuentran “la autonomía local y una administración eficiente y austera”, para lo que se reducirán las dedicaciones exclusivas, se recortará el gasto corriente y se racionalizarán los recursos humanos de la institución para cumplir con la función de la misma: “la cooperación y asesoramiento técnico, jurídico y normativo a los municipios de la provincia”, promoviendo para ellos “servicios comunes”. Aseguró también que la Diputación tendrá como eje prioritario de sus actuaciones “a las personas de la provincia” para mejorar su calidad de vida, con especial atención al apoyo “a los autónomos y a las Pymes”, así como a los “yacimentos de empleo”. El turismo, las nuevas tecnologías, la “Provincial Digital”, las infraestructuras, la agricultura y el medio ambiente, completaron los objetivos del nuevo presidente, antes de pasar a realizar propuestas genéricas y de buenas intenciones, al transcender el ámbito competencial de la Diputación, entre las que figuraron la reforma del sistema electoral, la exigencia al Gobierno para que apruebe la Ley de Financiación de las Haciendas Locales; y a la Junta de Castila y León para que haga lo propio con un nuevo Pacto Local.
34/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
Foto de familia de los participantes
Foto de familia de participantes y premiados junto al presidente
Medrano entregó los premios del Concurso Literario Villa del Duero Dicho acto fue el último que presidió Ruiz Medrano como presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, a cuyo frente ha permanecido durante 17 años
Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, entregó el martes, en el Centro e-LEA “Miguel Delibes”, de la Villa del Libro de Urueña, los premios del VII “Concurso Literario Villa del Duero”, organizado por las Aulas de Educación y Cultura de la Diputación en las modalidades de relato corto y poesía. Este fue el último acto institucional en la provincia de Valladolid protagonizado por Ruiz Medrano, en calidad de presidente de la Diputación, cargo en el que ha permanecido durante 17 años. Al concurso literario se presentaron 70 poesías y relatos de alumnos de los municipios de: Mota del Marqués, Geria, Ciguñuela, Tordesillas, Fresno el Viejo, Villasexmir, Velilla, Simancas, Gallegos de Hornija, Velliza, San Miguel del Pino, Zaratán, Villanueva de Duero, Nava del Rey, Villamarciel, San Cebrián de Mazote y La Seca.
El acto comenzó con una conferencia a cargo de Elena García Quevedo, produciéndose después una pausa para café, a cuyo término tuvo lugar la entrega de premios del VII Concurso Literario Villa del Duero para finalizar con el concierto “El texto musicalizado a través de la historia y la tradición”, de Luis Delgado y César Carazo. El VII Concurso Literario
Ramiro Ruiz Medrano durante su intervención
Villa del Duero se presentó en las modalidades de relato corto y poesía y en él ha podido participar todo el alumnado del Centro de Educación de Personas Adultas “Villa del Duero” matriculado en el curso 2010-2011, así como los alumnos y alumnas que participan en los talleres de Literatura de Educación de Adultos de la Diputación de Valladolid. El tema fue libre para ambas modalidades y se concedieron tres premios para cada una de las modalidades, consistentes en vales para la compra de libros valorados en 150 euros para el primer premio; 100 para el segundo y 50 euros para el tercereo, recibiendo además todos los participantes un diploma de participación y un obsequio.
Laguna acogió la entrega de premios del Campeonato Provincial Interpueblos Redacción
El diputado de Cultura y Turismo en funciones, Alejandro García Sanz, acompañado por el alcalde de Laguna de Duero, Luis Minguela Muñoz, varios regidores de la provincia y diputados provinciales, técnicos y deportistas, participó el sábado, en el Polideportivo Municipal “Las Salinas” de Laguna de Duero, en la entrega de premios tras la celebración de las finales de los Campeonatos Provinciales 2011 interpueblos organizados por la Diputación, en el que han participado 2.800 vecinos mayores de 16 años integrantes de 407 equipos procedentes de 170 pueblos de la provincia. El cuadro de honor de los Campeonatos Interpueblos de la Diputación de Valladolid es el siguiente. En tenis de mesa masculino, campeón Tudela de Duero y subcampeñon, Medina de Rioseco. En ajedrez mixto, campeón Provincial Olmedo y subcampeón Tudela de Duero; en Badminton femenino, campeón Laguna de Duero y subcampeón Medina del Campo; y en masculino, campeón Geria y subcampeón Tudela de Duero. Por su parte, en frontenis masculino se erigió subcampeón el equipo de Nueva Villa de las Torres.
JUEGOS AUTÓCTONOS En juegos autóctonos, variedad de Calva masculina, resultó subcampeón el equipo de Bobadilla del Campo y campeón provincial el equipo de El Carpio. En petanca masculina, el Laguna 2 se erigió en campeón,
mientras el Laguna 0 obtuvo el máximo galardón. En Rana femenina el campeonato se decantó a favor de Medina del Campo en detrimento del equipo de Matapozuelos, que consiguió erigirse en subcampeón. En la variedad masculina resultó subcampeón el equipo de Medina del Campo y campeón el equipo de Matapozuelos. En bolos masculinos, el campeón resultó ser el equipo de Cabezón de Pisuerga; mientras el Pedrajas tuvo que conformarse con el segundo puesto. En la sección masculina, campeón resultó el equipo de Pedrajas y subcampeón el de Cabezón. En Tanga femenina se erigieron en campeones dos equipos de Cigales. Y en la vertiente masculina, el título fue para San Martín de Valvení; y el subtítulo para Renedo de Esgueva. El equipo de badminton juvenil masculino de Tordesillas se erigió en campeón provincial, mientras el Nava del Rey tuvo que conformarse con el segundo puesto. En senior femenino consiguió el oro el equipo de Zaratán y la plata el del Boecilo.
BALONCESTO Y FÚTBOL SALA En lo que afecta a baloncesto senior masculino, el primer puesto fue para el equipo de Quintanilla de Onésimo y el segundo para el equipo de Zaratán. Finalmente, en fútbol sala, el campeón provincial juvenil resultó ser el equipo de Arroyo de la Encomienda, resultando segundo el de Trapinedo. En la variante femenina resultaron ganadoras las de San Martín de Valvení y subcampeonas las componentes del equipo finalista de Encinas de Esgueva. Y, para concluir, en fútbol sala senior masculino, resultó subcampeón el equipo de Medina de Rioseco, siendo la segunda plaza para los de Fuensaldaña 3.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA” La actividad “Conciertos de órgano en Tierras de Medina” ofrece durante los próximos días la siguiente programación: 25 de junio, a las 20.30 h. La Seca, (Iglesia de la Asunción). órgano: Samuel Maillo. Violín. Eduardo Francés. 26 de junio. 21.00 h.Medina del Campo (Iglesia padres Carmelitas). órgano: Alvaro Carretero. Coral “Voces Amigas” 3 de julio, 20.00 h. Pozaldez (Iglesia de San Boal). órgano: Javier López. Dulzaina: Luis Angel Fernández 9 de julio, 20.30 h. Medina del Campo (Colegiata-Capilla de las Angustias). órgano: Ignacio Prieto. Violín y soprano 10 de julio, 20.00 h. Rodilana (Iglesia de San Juan Bautista). órgano: Inmaculada Hernández. Soprano: Esperanza Galicia. 14 de julio, 20.30 h. Medina del Campo (Iglesia de San Miguel). Alumnos del IV Curso Nacional de Organistas Litúrgicos y acto de clausura del ciclo. RED PROVINCIAL DE TEATROS EN PEÑAFIEL La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid en los municipios que cuentan con sala teatral y están adheridos a la programación ofrece este fin de semana las siguientes puestas en escena: Mañana domingo, a las 21.00 horas, en Medina de Rioseco, la Asociación Lírica Bohemios pondrá en escena la zarzuela “Los Claveles”. “MORAZA”, EN LA SALA DE EXPOSICIONES “PIMENTEL” La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ubicado en la vallisoletana calle de Las Angustias, ofrece la muestra “Moraza”, de la que es autor José María Moraza. La misma puede visitarse hasta el lunes 28 de junio en lo siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. POZALDEZ: CONVOCATORIA PREEl Ayuntamiento de Pozaldez realizó la convocatoria de los tradicionales premios literarios del municipio. Se trata del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga” y del Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices”, ambos en su decimoquinta edición. Al Certamen Nacional de Poesía “La Espiga” podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad con obras en castellano, quedando excluidos de la convocatoria los ganadores del MIOS LITERARIOS
Certamen de los cinco últimos años. Los poemas, de tema libre, deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso, debiendo tener una extensión máxima de 150 versos y mínima de 75 y presentarse mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este sobre se incluirá otro, con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante, encontrándose abierto el plazo de presentación hasta el 18 de septiembre. El premio consistirá en 850 euros de dotación económica y la entrega del trofeo “La Espiga de Pozaldez”, del ceramista Andrés Coello. El Ayuntamiento se reserva el derecho de editar los poemas premiados, que quedarán en su propiedad sin otra indemnización a los autores que los premios establecidos. No se devolverán los originales. Al Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad que presenten su obra escrita en castellano. No podrán concursar los ganadores de las cinco últimas convocatorias. Los cuentos, de tema libre, deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso y tendrán una extensión máxima de 5 hojas tamaño Din A/4, y mínima de 3, debiendo estar mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. Los mismos se remitirán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre, se incluirá otro, con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante. El plazo de admisión se encuentra abierto hasta el 18 de septiembre y los trabajos, al igual que los del Certamen de Poesía “La Espiga” deberán remitirse al Ayuntamiento de Pozaldez. El autor del trabajo galardonado recibirá 1.150 euros y un cuadro del conocido pintor pozaldejo Ladislao Sanz Martín “Ladis”. El Ayuntamiento se reserva los mismos derechos que figuran en la convocatoria de “La Espiga”.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los 6 Sentidos, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial , ofrece su parque infantil con más de 60 juegos y un campo de minigolf. CURSO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN MATALLANA La Diputación de Valladolid
colabora con la empresa MT Educación y Formación en el curso de Inmersión Lingüística en inglés que tendrá lugar en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana en turnos de 4 semanas desde el 4 al 29 de julio. Dicho curso está dirigido a niños y niñas nacidos entre 1999 y 2002. Las fechas para la puesta en marcha de dicho curso son: la semana del 4 al 8 de julio, la semana del 11 al 15 de julio, la semana del 18 al 22 de julio y la semana del 25 al 29 de julio. El precio de la actividad es de 245 euros por semana. El programa propone una serie de actividades lúdicas que proporcionan a los niños y niñas participantes situaciones de aprendizaje y comunicación que difícilmente se pueden dar en el día a día de su centro educativo. Estas actividades estimulan la creatividad, aumentan la fluidez y la comunicación (comprensión y expresión) en inglés. Además, realizan una serie de actividades creativas, lúdicas y deportivas con actividades culturales, todas ellas en inglés.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece una exposición permanente y Demostraciones y degustaciones de pan y vinos de Rueda. Información en el teléfono 983.75.16.25. MVR DE ALMENARA DE ADAJAPURAS Museo de Las Villas Romanas (MVR) en AlmenaraPuras, en las cercanías de Olmedo, ofrece todos los fines de semana visitas al museo arqueológico (yacimientomosaicos), a la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Por otra parte, la oferta turística de este centro de la Diputación Provincial, se complementa con la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Información, en el teléfono 983.62.60.36. EXPOSICIÓN “LA PANDERETA PINTADA”, EN EL ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla ofrece la exposición “La pandereta pintada”, organizada por la Fundación Joaquín Díaz y comisariada por Le Bogg y en la que participan 30 artistas. Esta muestra podrá visitarse, en el horario habitual de la sala, hasta el 3 de julio. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, CINMatallana, situado en el término de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación
Provincial ofrece su nuevo espacio “La Viña”, en base a la práctica totalidad de varietales de viñedos y otras plantas. Además, el CIN ofrece también la posibilidad de visitar el centro del palomar, el vivero de plantas aromáticas, el centro del ovino, ruinas por el monasterio y hospedería, además de degustaciones de vinos de la Denominación de Origen (D.O.) Rueda. Información en el teléfono 983,72,15.99.
EXPOSICIÓN “LA COMUNIDAD”, EN URUEÑA Hasta mañana domingo, 26 de junio, el espacio “DiLab exposiciones”, en la localidad de Urueña, acoge la muestra “La Comunidad”. Se trata de un proyecto interactivo en el que han participado los vecinos de Urueña junto a Miryam Anillo y en el que se reflexiona sobre el concepto “Comunidad” con una mirada nueva a través de la transformación de objetos, experiencias, recuerdos, fotografías, etc. en piezas plásticas llenas de poesía. Los horarios de visitas son los siguientes: de lunes a viernes, de 09.00 a 14.30 horas. Sábados y domingos, de 12.00 a 14.30 y 17.00 a 19.30 horas. ISCAR: CURSO PARA INSTRUMENTISTAS DE VIENTO Y PERCUSIÓN 2011 La Diputación de Valladolid ha convocado el IV Curso de perfeccionamiento para instrumentistas de viento y percusión 2011. Dicho curso tendrá lugar del 1 al 6 de agosto de 2011 en la Residencia Juvenil de Iscar ofertando 51 plazas con la siguiente distribución: 6 plazas para flauta; 6 plazas para clarinete; 6 plazas para saxofón; 3 plazas para fagot; 3 plazas para oboe; 3 plazas para dulzaina; 6 plazas para trompeta; 5 plazas para trompa; 3 plazas para trombón; 4 plazas para tuba y 6 plazas para percusión. Para poder participar en el curso es requisito indispensable haber cursado hasta cuarto curso de enseñanzas elementales de música en un conservatorio de música o cuarto curso en una escuela municipal de música, salvo la especialidad de dulzaina, que bastará con haber cursado únicamente hasta tercer curso en conservatorios de música o escuelas municipales de música. CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla, en Medina de Rioseco, ofrece la posibilidad de viajar por el mismo en el barco .”Antonio de Ulloa”. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74. DIVERSAS EXPOSICIONES Y CONCIERTOS EN EL CENTRO E-LEA El Centro e-LEA “Miguel Delibes”, de la Villa del Libro, propiedad de la diputación y ubicado en el municipio de Urueña, ofrece las siguientes
actividades: Exposiciones en el Centro e-LEA de la Villa del Libro: Facsímil del mes “Beato de Gerona”, hasta el 4 de julio, y exposición ‘Bosque de oraciones’, de Cristina Ibáñez. Centro e-LEA ‘Miguel Delibes’.
“RUTAS PARA 4X4 EN TIERRAS DE MEDINA” La Mancomunidad Tierras de Medina, que preside el edil pozaldejo Alfonso Hernández Martín, ha elaborado una intensa guía, de 45 páginas, para los usuarios de vehículos todo terreno, 4x4, que recoge, de forma exhaustiva toda la información para realizar cuatro itinerarios distintos, bautizados como “Rutas para 4x4 en Tierras de Medina”. En síntesis se trata de la Ruta Circular de Medina del Campo, de 72 kilómetros; la Ruta del Verdejo, que con 58 kilómetros de trayecto permite hacer el siguiente recorrido: Medina del Campo, Pozaldez, Serrada, La Seca, Rueda y regreso a Medina del Campo; la Ruta Sur Tierras de Medina, de 71 kilómetros, co el recorrido Medina del Campo, Caserío de Dueñas, Villaverde de Medina, Nava del Rey, Fresno el Viejo, El Carpio, Brahojos de Medina, Velascálvaro y regreso a Medina; y la Ruta de las Salinas con 9,9 Kilómetros de trayecto. “OP-ART”, EN EL CLAUSTRO DEL PALACIO PIMENTEL El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ofrece la exposición “Op-Art” en el atrio del mismo hasta el 4 de julio. La muestra es obra del artista Antonio Blanco y puede visitarse en los horarios habituales de la sala. FUNDACIÓN “JOAQUÍN DÍAZ” La Fundación “Joaquín Díaz” organizará a lo largo de este año una exposición de fotografía antigua, que se mostrará en el Teatro Calderón de Valladolid en octubre o en noviembre, y un nuevo simposio sobre literatura popular, que en esta ocasión estará dedicado a la transmisión de ideas a través de imágenes. A ello se suma que en la actualidad mantiene abiertas una exposición de instrumentos musicales en colaboración con el Ayuntamiento de La Robla (León) y otra de panderetas pintadas en el Teatro Zorrilla de Valladolid. Así lo expuso su director, el etnógrafo Joaquín Díaz, tras la reunión que celebró la Junta de Patronos de la Fundación, en el Palacio de Pimentel de la capital vallisoletana, sede de la Diputación Provincial, en la que participaron el presidente en funciones de la esta institución y de la Fundación, Ramiro Ruiz Medrano, y representantes del resto de patronos: Junta de Castilla y León, Universidad de Valladolid, Caja España-Caja Duero y la Fundación Autor.
Región 36/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Medio Rural subraya el valor de Nacional la PAC como garantía de futuro de Ganados para el sector de los cereales
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de junio, en el que se expusieron 531 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,20 a 3,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,70 a 2,80 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,10 a 4,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 371 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ El secretario general, Eduardo Tamarit
La Voz
El secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, inauguró, en el Centro de Interpretación “Ars Natura” de Cuenca, la I Jornada Nacional de Lonjas y Mercados de Cereales y Oleaginosas, donde destacó que la PAC resulta necesaria para garantizar el futuro de este sector, tanto para compensar los bienes que no retribuye el mercado, como para tratar de evitar los efectos perversos de una excesiva volatilidad de los precios. Durante el acto, el Secretario General del MARM destacó que uno de los principales retos de futuro de la comunidad internacional es el de hacer frente al desafío alimentario, garantizando un suministro de alimentos seguros, producidos de manera sostenible, con el objetivo de aumentar la producción de alimentos en un 70% de aquí al año 2050. Eduardo Tamarit puntualizó que Europa no es ajena a este debate, como ha puesto de manifiesto la Comisión Europea en las líneas maestras presentadas sobre la reforma de la Política Agrícola Común, cuyo primer objetivo es la producción viable
de alimentos en todo el territorio europeo, contribuyendo de esta manera a incrementar y estabilizar los ingresos de los agricultores, y mejorar la competitividad del sector y su cuota de participación en la cadena alimentaria. En este sentido, Eduardo Tamarit aseguró que la posición del Gobierno de España es firme y clara en todos los foros donde participa, defendiendo una PAC única y común, fuerte y con presupuesto suficiente que asegure sus objetivos, que responda a las características intrínsecas del
La Voz
◗ Para revalorizar los quesos españoles
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino convoca el Premio “Alimentos de España al Mejor Queso del Año 2011”, con el fin de contribuir a revalorizar los quesos españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar quesos de calidad, mejorando su imagen y posición en el mercado, así como promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de sus características sensoriales. En este premio, de carácter bienal, podrán participar los productores de quesos de ela-
Página 53
sector agrario español, y que tenga en cuenta la diversidad y heterogeneidad de la agricultura, la ganadería, y el entorno y territorio español. Por otra parte, Tamarit hizo mención a los trabajos que se están desarrollando en el seno del G-20 para abordar el problema de la volatilidad de los precios en los mercados mundiales de alimentos y de materias primas agrarias. Según dijo, en la reunión que el G-20 va a celebrar la próxima semana en París, se espera que los Ministros de
El MARM convoca el Premio “Alimentos de España al Mejor Queso: año 2011” borados en establecimientos autorizados, y dentro de las tres categorías siguientes: quesos autóctonos españoles, quesos de producción ecológica y otros quesos. Dentro de esta primera categoría se diferencia entre quesos: frescos, de pasta blanda, de pasta prensada de oveja, de pasta prensada de vaca, de pasta prensada de cabra, de pasta
prensada mezcla de oveja, cabra o vaca, y de pasta azul. Los concursantes deberán justificar la elaboración anual de un número de 2.000 a 3.000 kilos, en las categorías de quesos autóctonos españoles y otros quesos de producción convencional. En la categoría de quesos ecológicos se deberá justificar la elaboración de un mínimo de 1.000 ó
Agricultura adopten un Plan de Acción con compromisos políticos y acciones concretas para conseguir una mayor coordinación internacional, que ayude a afrontar y prevenir futuras crisis alimentarias, así como para promover un desarrollo sostenible del sector agrario. En este contexto, el Secretario General subrayó el consenso general que existe en el seno del G-20 sobre la necesidad de identificar mejor la relación entre los mercados físicos y financieros, derivados de materias primas, y en la regulación de estos últimos, para limitar los movimientos especulativos que contribuyen a incrementar la volatilidad de los precios de los alimentos en los últimos años. Por último, Tamarit aseguró que mejorar la información y trasparencia de los mercados es fundamental para hacer frente a la volatilidad de los precios, prever crisis alimentarias y mejorar las previsiones y actuaciones de los gobiernos y agentes económicos. A este respecto, el Plan de Acción del G-20 recoge el compromiso de establecer un Sistema de Información sobre los Mercados Agrarios, que cuenta con el apoyo decidido del Gobierno de España. 1.500 kilos. La relación de variedades de quesos autóctonos españoles se puede consultar en el anexo IV de esta Resolución. El plazo de inscripción finaliza el 13 de septiembre y la resolución con los quesos ganadores se dictará antes del 17 de diciembre de 2011. El jurado estará presidido por la Directora General de Industria y Mercados Alimentarios y formado por catadores expertos pertenecientes a los Consejos Reguladores, centros de enseñanza de tecnología, asociaciones científicas agroalimentarias, fabricantes de quesos, restauración , distribución o medios de comunicación.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Así como la modificación de los estatutos de las cajas
La Junta aprueba el traspaso de la actividad financiera de Caja de Burgos a Banca Cívica La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado la modificación de los estatutos y del reglamento de procedimiento electoral de Caja Ávila, Caja Círculo, Caja de Burgos, Caja Segovia y Caja España-Caja Duero para su adaptación a la Ley de Órganos Reguladores de las Cajas de Ahorro (LORCA) y a la normativa autonómica en esta materia. Por otra parte, la Junta de Castilla y León autoriza la segregación total de los activos y pasivos de Caja de Burgos a favor de Banca Cívica y el ejer-
cicio de la actividad financiera a través de esta última. El Consejo de Gobierno ha autorizado las adaptaciones de los estatutos de las Cajas de Ahorros de la Comunidad para que cumplan la nueva regulación estatal y autonómica, de acuerdo con la reforma de la LORCA. Estas modificaciones de los estatutos afectan a las siguientes entidades financieras: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila, Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos, Caja de Ahorros Municipal de Burgos, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de
Segovia y Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad. Cada entidad modificará distintos puntos de sus estatutos entre los que destacan la adaptación a los nuevos porcentajes de cada uno de los grupos de representación, incluir entre las funciones de la Asamblea General las de aprobación a un Sistema Institucional de Protección (SIP), trasladar la ampliación de los requisitos de profesionalidad y el endurecimiento del régimen de incompatibilidades o la creación de una Comisión de Obras Sociales, entre otras.
Además, el Consejo de Gobierno del Ejecutivo Regional ha autorizado la segregación total de los activos y pasivos de Caja de Ahorros Municipal de Burgos a favor de Banca Cívica
(entidad central del SIP del que forma parte junto con Caja Navarra, Caja Canarias y Cajasol) y el ejercicio de la actividad financiera a través de la misma.
◗ Empresas
La Junta de Castilla y León promueve el asesoramiento para la internacionalización La Voz
La Consejería de Economía y Empleo, a través de Ade Internacional EXCAL, ha intensificado sus líneas de actuación encaminadas a apoyar a las pequeñas y medianas empresas que quieran abrirse a los mercados exteriores, fomentando la formación como uno de los aspectos fundamentales para la internacionalización. Ade Internacional EXCAL desarrolla una jornada formativa sobre contratación internacional con el objetivo de eliminar las barreras que impiden a las pymes iniciarse en la exportación o abrir nuevos mercados. La jornada, impartida por la firma Garrigues, se enmarca en las acciones que desarrolla la empresa regional de exportaciones dentro de su servicio de Asesoría de Mercados, Cobros y Jurídica. En este contexto se enmarca la jornada formativa que la empresa regional de exportaciones desarrolla en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda. En esta ocasión, tras tratar en jornadas anteriores aspectos como logística o fiscalidad, la firma Garrigues asesorará a las empresas regionales en aspectos relativos a la contratación internacio-
nal, negociación o fórmulas de colaboración internacional como joint ventures, entre otras materias. El objetivo de estas acciones formativas es eliminar las barreras que impiden a las pymes iniciarse en la exportación o abrir nuevos mercados, como son el desconocimiento de los mercados exteriores, el exceso de burocracia, la falta de recursos humanos especializados, barreras arancelarias, o aspectos logísticos entre otras cuestiones, favoreciendo de esta forma su apertura al exterior. Los estudios que avalan los efectos positivos que la internacionalización tiene para las empresas son numerosos. La ampliación de los mercados posibilita el mantenimiento, el incremento de su actividad, estimula su capacidad innovadora y, como consecuencia, favorece la creación de empleo de calidad. Sin embargo, la internacionalización también requiere una planificación adecuada y unos recursos humanos y financieros específicos que, en muchas ocasiones, resultan casi inaccesibles para las pequeñas empresas. La estrategia de Ade Internacional EXCAL profundiza sobre estos aspectos, creando servicios de asesoría especialmente diseñados para eliminar los obstáculos que impiden a las
pymes salir al exterior.
SERVICIO DE ASESORÍA En consonancia con las líneas de actuación que conforman el II Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León, Ade Internacional EXCAL ofrece a las empresas regionales un servicio completo de asesoría personalizada en materia de mercados, cobros y jurídica que permite conocer de primera mano cuestiones relacionadas con las transacciones internacionales facilitándolas, de manera óptima y efectiva, su expansión en los mercados exteriores. El servicio ofrece información profesional sobre el potencial de los productos regionales en los mercados internacionales, asesorando a las empresas acerca de las tendencias y oportunidades de comercialización existentes; la resolución de cuestiones jurídicas y legales que se puedan plantear en sus operaciones exteriores y consultoría sobre las formas de cobro a utilizar, análisis de contratos y estudio de las posibilidades de financiación de proyectos. Los destinatarios de este servicio son empresas con dudas concretas en materia de mercados internacionales (información económica, información comercial o para la inversión, tendencias, oportunidades, etc.).
◗ Dirigido a enfermos terminales
Más de 70.000 euros para el programa de cuidados paliativos de la Asociación Española Contra el Cáncer El plan cuenta con once Unidades Móviles para dar asistencia sanitaria y social a enfermos y sus familias La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 70.360 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para dar continuidad al programa de cuidados paliativos a domicilio para los pacientes terminales y sus familias. Con esta subvención se mantiene en funcionamiento este plan que cuenta con once Unidades Móviles de Cuidados Paliativos para dar asistencia sanitaria y social y mejorar la calidad de vida tanto de los enfermos terminales como de sus familias y hacerlo, además, en sus propias casas.
La AECC contrata, forma y pone a disposición del sistema sanitario de Castilla y León a los profesionales mejor cualificados, a la vez que garantiza el seguimiento y la evaluación de todas las acciones realizadas con el fin de mejorar, día a día, este servicio asistencial hasta alcanzar la excelencia. Por su parte, Gerencia Regional de Salud facilita a la asociación toda información y medios necesarios para la efectiva coordinación entre los Equipos de Soporte Domiciliarlo en Cuidados Paliativos y los servicios de Atención Primaria de la Comunidad.
Salud 38/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Congreso
Disfruta de lo mejor del sol Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Aunque el exceso de sol es malo, no debemos olvidar que, en su justa medida, el sol es un remedio natural. Por tanto, ahora que llegan los días de disfrutar de días soleados y jornadas de playa o piscina, vamos a repasar las bondades y riesgos del sol.
LOS BENEFICIOS . Contra el estrés: La luz del sol estimula la fabricación de melatonina en nuestro cerebro, una hormona que asegura el buen funcionamiento de nuestro reloj biológico y de nuestro humor. Por ello se dice que el sol tiene propiedades antidepresivas. . Para los huesos: Nuestro organismo necesita del sol para fabricar la vitamina D, tan importante para la mineralización de huesos y dientes ya que aumenta la capacidad de absorción del calcio y del fósforo a nivel intestinal. La alimentación solo aporta una pequeña cantidad de esta vitamina, y la mayor parte de nuestras necesidades se cubren gracias a la síntesis de los rayos UVB a nivel de piel. Pero basta una exposición a la luz del sol de solo 20 minutos diarios, sobre una superficie amplia de la piel (como por ejemplo cara y antebrazos) para que el organismo pueda sintetizar la vitamina D necesaria. RIESGOS Y SOLUCIONES . Herpes labial: las primeras exposiciones solares, sobre todo si son excesivas, pueden hacer reaparecer el herpes labial. Lo rayos UVB disminuyen momentáneamente las defensas inmunitarias cutáneas lo que permite al virus del herpes reinfectar localmente la piel. Para evitar riesgos, las personas que han tenido alguna vez un herpes labial, deberían proteger sus labios con un stick solar con aceite esencial del árbol del té y reponerlo constantemente. Si aún así aparece el herpes, se puede aplicar una gotita de aceite esencial de árbol del té, ya que acelera su cicatrización y alivia el picor. . Manchas: salen en las zonas más expuestas al sol, es decir, cara,
cuello, escote, antebrazos y manos. Las manchas solares suelen aparecer a partir de los 30 y se acentúan con el paso de los años, poniendo en evidencia el envejecimiento de la epidermis. Pero hay que tomar nota de otras causas que pueden favorecer su aparición como son una gota de perfume sobre la piel justo antes de la exposición solar, ciertos medicamentos que producen una fotosensibilización, una depilación a la cera que crea una inflamación local o los cambios hormonales. Para prevenir la aparición de manchas lo mejor es tomar un nutricosmético con vitaminas antioxidantes que cubren las necesidades de la piel bajo el sol. Hay que tomarlo desde al menos tres semanas antes de las primeras exposiciones solares y durante toda la temporada de sol. Además, hay que evitar exponerse al sol entre las 12 y las 16 horas, usar siempre sombrero y protección textil en las zonas afectadas por manchas, y utilizar una crema solar con filtros solares micrcoencapsulados y de protección alta. Si ya hay manchas, es conveniente utilizar una crema antimanchas despigmentante que incluya filtros solares para que se pueda utilizar en verano e invierno, a base de extracto de Rumex, una planta que inhibe la acción de la tirosinasa (enzima implicada en la producción de la melanina, y por lo tanto responsable de nuestra pigmentación), y de ácidos frutales que favorecen la renovación celular, ayudando a degradar la melanina superficial. . Quemaduras: un exceso de sol produce quemaduras y a la larga cáncer de piel. Por tanto hay que ser moderados y usar siempre protectores solares con filtros adecuados para cada tipo de piel. Y cuando aparece el eritema o quemadura solar, el mejor alivio es aplicarse un gel de áloe vera con propiedades
No dormir las horas suficientes puede derivar en obesidad, trastornos psicológicos o diabetes “No dormir las horas suficientes, en torno a unas ocho horas diarias, tener horarios irregulares en cuanto a las comidas y no mantener una actividad física regular, no sólo pueden derivar en obesidad sino también en diabetes, envejecimiento prematuro o en determinados trastornos psicológicos”, asegura Marta Garaulet, catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia. “Desde 1972 conocemos la existencia de un reloj central en nuestro organismo, capaz de poner en hora nuestro organismo y no solo eso, sino también capaz de sincronizar nuestro cuerpo con el medio externo. Este reloj interno regula las hormonas relacionadas con el metabolismo y el gasto energético”, ha asegurado la experta durante su intervención en el 53 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición celebrado recientemente en Santiago de Compostela. El ritmo de vida actual hace que nuestro cuerpo sea incapaz de sincronizar los factores externos con nuestro reloj interno. La consecuencia inmediata de este desajuste es, en parte, la epidemia actual de las sociedades modernas: la obesidad. “El incremento en el número de personas obesas que se está dando en la población española se debe a que, al no dormir las horas de sueño suficientes, nos encontramos más cansados y, debido a esto, nos movemos menos. A esto debemos sumar que las hormonas de control de la ingesta aumentan cuando no alcanzamos las horas de sueño debidas, con lo que se sobreestimula el apetito y comemos más”, explica la doctora.
Recientemente un estudio publicado en International Journal of Obestity realizado en más 3.500 niños ha corroborado cómo aquellos niños que duermen menos de 7 horas diarias muestran un incremento en el peso, superior al de aquellos que duermen un mínimo de 8 horas diarias. El estudio de los ritmos biológicos externos y la influencia que éstos tienen sobre las diversas funciones corporales recibe el nombre de Cronobiología, y su relación con la Neuroendocrinología viene motivada por la relación entre las diversas hormonas y los ritmos que éstas manifiestan a través del sistema nervioso y del sistema endocrino. “Los sistemas neuroendocrinos participan en la regulación de aspectos tan variados como el crecimiento, la pubertad, la función reproductora, el control metabólico, el balance energético y la homeostasis del peso corporal, además de la regulación del balance hidrosalino, entre otras”, asegura el doctor Manuel Te n a - S e m p e r e , Catedrático de Fisiología de la Universidad de Córdoba e investigador del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición. Dentro de los avances producidos en este campo, el experto ha destacado aquellos relacionados con el conocimiento de las señales y mecanismos moleculares por los cuales se regulan la ingesta de alimentos, el peso corporal y el metabolismo periférico. “Se han obtenido evidencias de que muchas de las hormonas que regulan el metabolismo actúan primariamente a nivel central para llevar a cabo algunas de sus principales acciones reguladoras”,
explica Tena-Sempere.
H ORMONA DEL CRECIMIENTO (GH) Entre otros temas tratados durante el 53 Congreso Nacional de la SEEN, destaca el tratamiento del Déficit de la Hormona del Crecimiento (GH) en Adultos. En este sentido, la doctora Ana Sanmartí, del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona, expuso diversos estudios realizados de los cuales puede extraerse que el tratamiento con la GH a largo plazo mejora la composición corporal, los parámetros lipídicos y la calidad de vida relacionada con la salud en la mayoría e pacientes. Del mismo modo, el tratamiento con GH no parece aumentar la incidencia de diabetes mellitus tipo 2, ni de neoplasias de novo ni recidivas de estas. “Diversos estudios han demostrado que el tratamiento con GH puede reducir la mortalidad de los pacientes con Déficit de la Hormona del Crecimiento en Adultos (DGHA)”, asegura Sanmartí. Cabe recordar que este trastorno en adultos tiene efectos importantes sobre el metabolismo. Se manifiesta alterando la composición corporal, de manera que se reduce la masa muscular, la fuerza muscular y la capacidad de ejercicio, disminuye además la densidad mineral ósea, aumentado la grasa corporal, de localización fundamentalmente abdominal, siendo además frecuente la sensación de malestar y alteraciones de la personalidad: depresión, irritabilidad, dificultad de comunicación con el entorno, etc.
Motor
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Deportivo
/39
La firma japonesa Nissan desveló los secretos de su nuevo 370 Z GT Edition Con una suspensión reajustada para enfrentarse a las mejores (y las peores) carreteras de Europa, el Nissan 370Z GT Edition combina una manejabilidad mejorada con un confort de conducción optimizado. Esta versión especial es toda una celebración del compromiso de Nissan con el deporte del motor GT a nivel internacional. El deportivo insignia de Nissan, el 370Z, posee un diseño estilizado, pensado especialmente para Europa. El 370Z GT Edition, una versión especial que conmemora el éxito de Nissan en la competición GT internacional, incluye varias mejoras significativas de la suspensión desarrolladas por los ingenieros del Centro Técnico Nissan en Europa (NTCE) para maximizar el potencial del coche en las carreteras europeas. Estos cambios también se han adoptado en el cupé de serie. Con unas velocidades medias superiores a las de cualquier otro lugar del mundo -especialmente en Alemania, donde no existe límite de velocidad en las autopistas- y con una amplia gama de superficies que abarca desde las más lisas hasta las más accidentadas, las carreteras europeas no se parecen en nada a las de
Japón o América del Norte. La reconfiguración de doble brazo en la parte delantera del chasis, con motor delantero-central y tracción trasera, y del multibrazo en la parte trasera del 370Z se ha centrado en los amortiguadores. Estas piezas se han recalibrado para mejorar el confort de conducción y la manejabilidad a altas velocidades. Al revisar las relaciones de amortiguación y compresión de los amortiguadores delanteros y traseros, el control del movimiento vertical de las ruedas a velocidades medias y altas se ha mejorado mucho para optimizar el control de la carrocería y de las ruedas en carreteras secundarias ondulantes. Al mismo tiempo, también se ha aumentado la fuerza de amortiguación, pero sin comprometer la comodidad: el chasis más rígido absorbe mejor los baches, lo cual, a su vez, se traduce en un mayor confort y refinamiento. Este control de las ruedas mejorado se refleja en una conducción más estable sobre cualquier superficie. Su mayor estabilidad y mejor control de la carrocería se traducen en una conducción más suave, más
segura y todavía más excitante. Estos cambios también tienen un efecto positivo en los trayectos por autopista, ya que se reduce el traqueteo a altas velocidades y el 370Z circula mejor a cualquier velocidad y sobre cualquier superficie. El resultado final es un rendimiento mejorado sobre pista, ya que los neumáticos rinden en su punto más óptimo. El GT Edition se diferencia de otros modelos 370Z gracias a las rayas "GT" grises que cruzan el coche de lado a lado y que contrastan con cada uno de los
tres colores de la edición especial: negro metalizado, blanco perla y Black Rose. Este último color es exclusivo del GT Edition. En el exterior destacan las llantas de aleación forjada RAYS de 19 pulgadas de serie, acabadas en un color antracita espectacular. Entre los cambios en el equipamiento destacan una cámara de visión trasera, que forma parte del sistema opcional de navegación por satélite Nissan Premium Connect, y la inclusión de serie de un sistema de monitorización de la presión de los
neumáticos. La opción de transmisión automática de siete velocidades cuenta con un modo para nieve que, al activarse, arranca el coche en segunda marcha y controla las revoluciones del motor para evitar el derrape de las ruedas sobre hielo o nieve. Aumenta también el refinamiento del coche gracias a la optimización del aislamiento de la carrocería inferior, para reducir el ruido de la carretera. A pesar del equipamiento adicional, el GT Edition cuesta menos que el cupé de serie.
Tecnología 40/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
¿Imaginas cómo sería poder buscar tus videojuegos, música, películas y programas de televisión favoritos sólo con el sonido de tu voz? ¿Cómo sería si pudieras pedir a tu televisor que encuentre la última película de Harry Potter y lo haga al instante? Imagina querer escuchar el último disco de Coldplay y que lo único que tengas hacer es decírselo a tu televisor para que comience a sonar tu música favorita. Sólo con Xbox 360 podrás acceder a tu entretenimiento en un mismo lugar, y ahora serás capaz de encontrarlo con tu voz. Microsoft® ha dado el pistoletazo de salida de la feria Electronic Entertainment Expo (E3) resolviendo el reto de encontrar el entretenimiento que quieres, de manera rápida y fácil a través de la búsqueda por voz de Bing para Xbox 360. Bing para Xbox busca contenidos en Netflix, Hulu Plus y ESPN, así como música, vídeo y juegos en el bazar de Xbox LIVE para encontrar exactamente el entretenimiento que quieres disfrutar. Con Bing para Xbox y Kinect para Xbox 360, podrás encontrar sin esfuerzo alguno videojuegos, películas, programas de TV, deportes y música que tú quieras. Tú lo dices, y Xbox lo encuentra. “Estamos viviendo una increíble época de crecimiento e innovación para nuestro negocio gracias a la influencia de la tecnología que nos ve, nos oye y nos conecta con el mundo” apuntó Don Mattrick, presidente de Interactive Entertainment
◗ Videoconsolas
Encuentre todo lo que busca sólo con su voz gracias a Kinect y Bing para Xbox
Business en Microsoft. “Este año, uniendo la potencia de Kinect para Xbox 360 y la inteligencia de Bing, estamos transformando la manera en que las personas disfrutan del entretenimiento”. En los últimos dos años,
Microsoft se ha unido a algunos de los operadores de televisión más importantes del mundo para traer la TV a Xbox LIVE: en Reino Unido con Sky TV, en Francia con Canal + y en Australia con FOXTEL. Ahora, Microsoft ha anunciado su com-
promiso de expandir el acceso a la programación de televisión en directo con Xbox 360 a través de más proveedores en Estados Unidos y en el resto del mundo a partir del año que viene. Los usuarios podrán disfrutar de deportes, noticias y sus
canales locales favoritos, sólo con utilizar su voz en Xbox 360. También durante este año, Microsoft se unirá con Ultimate Fighting Championship (UFC) para incluir entre sus contenidos la mejor programación del mundo de artes marciales mixtas a XBOX LIVE. Además, Microsoft continúa ampliando su catálogo de decenas de miles de películas y programas de televisión disponibles bajo demanda desde Hulu Plus, Netflix y Zune incorporando también YouTube a Xbox 360, con el que podrás acceder a contenido web como los últimos vídeos o consejos para tus videojuegos. Y por primera vez, puedes controlar tus videos de YouTube simplemente con tu voz. Una manera única de disfrutar de YouTube en Xbox 360. ¿Te perdiste en el cine la película “La Red Social”? Simplemente di en voz alta lo que quieres ver y elige entre las múltiples opciones que ofrece Xbox 360 tanto en directo como bajo demanda. Si quieres acceder a los últimos videos de YouTube desde la comodidad de tu sofá, Xbox 360 y Kinect lo hacen posible con sólo alzar la voz. Xbox 360 es el único dispositivo en el mundo que incluye todo el entretenimiento que quieres, tanto programación de televisión, películas, música, noticias, deportes como videos de la web; y tus videojuegos favoritos, todo disponible de manera inmediata con tu voz a través de Bing para Xbox 360 y Kinect.
Sociedad
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Según www.masaltos.com
◗ Según semFYC
La apatía convive en el 80% de las personas mayores La interacción entre los fármacos es un grave problema en este grupo de población que por lo general está polimedicado
Quedarse en casa en lugar de salir y hacer cosas nuevas, encontrarse aburrido con frecuencia, sentirse inútil o abandonado, son algunos de los síntomas depresivos más frecuentes entre la población mayor, según un estudio realizado en Cataluña en personas con una edad media de 80 años, y presentado en el 31º Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se acaba de celebrar en Zaragoza. Los autores señalan que un 20% de los ancianos presenta apatía, el síntoma depresivo más frecuente. “Es un trastorno infradiagnosticado. Si el anciano vive solo en casa, en residencias, o acompañado de la pareja de la misma edad, y tiene además varias enfermedades, es más fácil que la apatía conviva con él. Cuesta mucho diagnosticarla en las personas mayores. Ellos no son conscientes de tener este trastorno, y lo primero que hay que hacer es pensar que lo pueden tener, y si es así, tratarlo, porque hay soluciones”, señaló el doctor Miguel Ángel Martínez Adell, Coordinador del Grupo de Atención al Mayor de semFYC. Según otro estudio realizado en Murcia entre mayores de 75 años que consumían más de cinco medicamentos, el 42% presentaba alguna interacción entre los fármacos –la mayoría leves y moderadas, sólo un 0,4% fueron graves-, y el grupo de fármacos con mayor prevalencia de interacciones fueron los diuréticos. Según el Coordinador del Grupo de Atención al Mayor de semFYC, “La interacción entre fármacos es más elevada y provoca efectos secundarios a los que el paciente mayor es más susceptible que el adulto. Además, también
/41
puede descompensar otras enfermedades que tenga el paciente a la vez. Por ello, debemos andar con mucho cuidado cuando prescribamos fármacos a estos pacientes, y lo primero que tenemos que hacer es estar seguros de que hay que dárselos. Si es así, conviene dar la dosis lo más baja posible para tratar su dolencia y evitar así los posibles efectos secundarios que puedan presentarse”. Añade que el cuidado a la hora de recetar un fármaco a estos pacientes “debe ser extremo, ya que no todos los fármacos son recomendables. Ahora nos guiamos de unos criterios conocidos como “Stop-Start” (parar iniciar) que nos permite dentro de un abanico de posibilidades, elegir el más indicado para su enfermedad”. Por ello los expertos subrayan la conveniencia de revisar periódicamente y de forma sistemática todos los medicamentos que consume una perso-
na mayor. Un estudio realizado en centros urbanos de salud en Cataluña, y presentado durante el congreso, señala que un 20,5 de los mayores había sufrido al menos una caída en los últimos 6 meses. El estudio se realizó en una muestra de 623 personas con una edad media de 80 años. Los resultados señalan también que un 6,3% presentaba riesgo de malnutrición y un 22% de depresión. Consumían una media de 4,6 fármacos y el 30% tenía una mala autopercepción de su salud. La conclusión del estudio señala que un tercio de esta población presentó riesgo social, que les hace más vulnerables e incrementa el riesgo de aparición de desórdenes físicos y psíquicos. Desde la atención primaria, añaden los autores, se deberían establecer estrategias de intervención social que contribuyan a mejorar
la salud e integración social de la población anciana. Para el doctor Miguel Ángel Martínez Adell, la dependencia en el anciano es un problema más social que médico, y los recursos para su atención no son homogéneos entre las comunidades, “cada vez tenemos más pacientes más dependientes porque cada vez vivimos más pero a la vez con más enfermedades crónicas. Todavía estamos en la cultura mediterránea y pensamos que el mejor lugar para una persona mayor es su casa, algo que está desapareciendo porque el las nuevas generaciones se parecen más al mundo anglosajón”. Añade este experto que los pacientes con altas dependencias físicas y psíquicas “demandan muchos recursos que ahora no podemos ofrecerles. Es un problema sanitario, social y familiar, al que tendremos que contribuir todos”.
Siete de cada diez españoles prefieren ser más altos que sus parejas El 67% de los españoles tiene en cuenta la altura al elegir pareja y busca a su media naranja entre mujeres de menor estatura. Así se pone de manifiesto en una encuesta del portal sevillano www.masaltos.com, que ha recabado la opinión de más de 1.300 españoles de entre 25 y 60 años. Los hombres se sienten más seguros y varoniles cuando superan en altura a sus compañeras y aseguran que la mayor parte de las mujeres también lo entienden así. Pero muchos no se conforman con unos centímetros: un 22% se sienten realmente a gusto cuando la diferencia es de entre 10 y 15 centímetros y un 10% adicional prefiere que el margen sea incluso mayor. Para la mayor parte de los hombres, la estatura es un elemento fundamental a la hora de mostrar una “buena planta”, tanto a la hora de buscar trabajo, pareja o relacionarse socialmente. Esta forma de pensar está en sintonía con la tendencia de culto al cuerpo y cuidado del aspecto físico que se ha impuesto en las sociedades occidentales en los últimos años. En efecto, en el tramo de edad de entre 25 y 40 años, el 85% de los encuestados afirman sentirse “más cómodos” cuando superan en altura a sus amigas, novias o mujeres. Aunque la estatura media de los españoles ha aumentado cinco centímetros en los últimos 20 años, también las mujeres son más altas. La satisfacción de las personas con su altura es algo subjetivo y está determinada por el entorno social y laboral de cada uno. Ferreras apuntó que “cuando estamos rodeados de personas más altas, es fácil que se genere un estado de frustración, falta de autoestima y dudas a la hora de tomar decisiones. Si nuestro calzado hace más felices a los clientes, el objetivo está cumplido”.
Deportes 42/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El equipo del Ludic posa tras ganar el “Torneo Ciudad de Lugo”. / Foto Fidel Gallego.
Hockey
El Club Deportivo Ludic aplastó a todos sus rivales en el “Torneo Ciudad de Lugo”
El equipo medinense demostró una superioridad insultante y se adjudicó el título tras derrotar en la final al conjunto anfitrión por un contundente marcador de 3-8
Manuel de la Corte
Apabullante. Así se puede calificar la actuación del Club Deportivo Ludic en el Torneo Ciudad de Lugo de Hockey Línea. Y es que los medinenses aplastaron a todos sus rivales para engrosar un palmarés excepcional con un nuevo trofeo. La cita en tierras gallegas se convirtió en un paseo triunfal para los pupilos de Tascón. Serios y firmes en todo momento, apenas dieron opciones a sus rivales. Debutaron ante el Alcorcón madrileño. Por aquello de ser el primer partido, el Ludic entró frío a la pista. No obstante, el resultado final de 10-5 dejó claro que los medinenses eran los claros favoritos. El segundo choque fue aún más clarificador. Enfrente, el equipo femenino de Liga Nacional de Lugo, el conjunto de “Las Meigas”, que pese a que
lo intentaron de todas las maneras posibles, no lograron “embrujar” a los medinenses, que concluyeron el choque con 10 goles en su haber, y cero en el debe. En las semifinales se vio las caras con C.P. Línea de Madrid. En esta ocasión, 8-2 fue el resultado final en favor de los medinenses. El partido por el título enfrentó al Ludic con los anfitriones. Pese a la ilusión de su gente y a las ganas locales, el Lugo no pudo hacer nada ante la enorme superioridad de los patinadores de la villa, que se impusieron por 3-8 para dejar claro quien mandaba. Por otra parte, durante este fin de semana la villa acoge la séptima edición del torneo 24 horas de San Antonio. Un evento que reunirá a ocho equipos y que se disputará en la nueva pista del Polideportivo Barrientos. Con este torneo, el Ludic dará por finalizada la temporada.
Fútbol Juvenil
El Real Valladolid recibió su trofeo de campeones después de un encuentro muy disputado.
El Real Valladolid se hace con el trofeo del Campeonato “Ven a Medina”
Después de un partido muy disputado contra la Gimnástica Medinense, la balanza se inclinó a favor de los vallisoletanos que ganaron por 2-3
Estefanía Galeote
El Torneo Juvenil “Ven a Medina”, organizado por la Gimnástica Medinense como forma de colaborar con la celebración de la exposición de “Las Edades del Hombre”, concluyó el domingo con la victoria del Real Valladolid que, tras jugar un partido muy disputado con el equipo anfitrión, consiguió imponerse llegando al final del encuentro con un resultado de 23 en el marcador. Los goles que dieron la victoria a los vallisoletanos en la final del torneo fueron de Paco, que marcó el 0-1 con que se llegó al final de la primera parte; de Pape (2-2); y de Martínez, cuyo tanto subió al marcador el resultado final del encuentro. Respecto a los goles rojiblancos, los dos fueron marcados por Pablo Antonio que, con el segundo, consiguió adelantar a la Gimnástica en el marcador (21). Según señaló el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández, tras indicar el orgullo que siente el club de contar en sus filas con juveniles capaces de llegar a esta final, “la victoria pudo haberse decantado de un lado u otro y lo hizo por parte del Valladolid, pero nosotros estamos muy satisfechos porque no esperábamos que la Gimnástica Juvenil estuviera tan cerca de haber quedado campeón del I Torneo ‘Ven a Medina’”. Además, desde el club se ha
querido destacar también el gran éxito de público que ha supuesto el torneo en todos los partidos disputados desde el 11 de junio y no descartan la posibilidad de que este primer campeonato pueda contar con próximas ediciones.
Víctor Martín que, con un gol por la escuadra, decidió el partido en el último minuto. El Club Deportivo Betis y el Real Valladolid empataron a uno en su encuentro, decidiéndose el mismo en una tanda de penaltis en la que los vallisoletanos vencieron por 4-2.
El equipo juvenil de la Gimnástica Medinense con el trofeo de subcampeones.
SEMIFINALES Respecto a las semifinales, cuyos resultados no se publicaron la pasada semana debido al cierre de edición del semanario, la Gimnástica Medinense se impuso al Club Deportivo Navarrés con un resultado de 32, marcando Christian y Diego, por parte de los visitantes, y los rojiblancos Christian Domínguez, Pablo Baltasar y
JUGADOR INFANTIL DE LA GIMNÁSTICA Por otra parte, el jugador infantil de la Gimnástica que realizó las pruebas para el Real Madrid, Enrique Becerra, al parecer finalmente podría ser fichado por el Real Valladolid, aunque jugaría, cedido, en la Gimnástica la próxima temporada.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Atletismo
Ignacio Rodríguez posa junto a su espectacular marca personal en triple salto que le valió el acceso al Campeonato de España.
El C.D. Castillo de la Mota finalizó una temporada espectacular con 203 preseas Manuel de la Corte
Espectacular. Así se puede definir la temporada de las categorías menores del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario”. Y es que las jóvenes promesas medinenses lograron un total de 203 medallas en las diferentes competiciones de cross, al aire libre y en pista cubierta. Durante los cuatro primeros meses, los 34 atletas que componen la “fábrica” se prepararon para la disputa de las pruebas de “cross”. Once fueron las competiciones a las que acudieron los medinenses para cosechar un total de 56 medallas, de las cuáles 21 fueron de oro, 18 de plata y 17 de bronce. Esta disciplina de cross campo a través tuvo tres nombres propios destacados. Yoana Collantes, Houda Kaddam y Adrián Francisco fueron los mejores embajadores de un equipo que cosechó grandísimos resultados. De todos ellos la benjamina Yoana Collantes fue la más regular al subirse al podio en cada carrera disputada en el campo. Otros nombres importantes fueron Rubén López, Saúl Ruiz, Jorge Marcos, Andrés Plaza, Santos Francisco, Beatriz López, Oussama Kaddam o Ibrahim Saidi. Una de las máximas del entrenador de las categorías inferiores, Aurelio González Muriel, es que los chicos sean capaces de competir en varias disciplinas y que no se “encasillen” desde edades tempranas. Por ese motivo, los mejores resultados de los atletas han llegado en las pruebas combinadas. En las competiciones de pista, tanto al aire libre como a
Ignacio Rodríguez ejecuta un triple salto durante un entrenamiento.
Yoana Collantes
cubierto y a cualquier nivel, el número de preseas ascendió a 147, de las cuáles 64 fueron de oro, 47 de plata y 36 de bronce en un total de 16 pruebas. Si hay un nombre propio esta temporada en el seno del club gracias a sus registros ese es el de Ignacio Rodríguez. El “todoterreno” medinense logró marcas mínimas para el Campeonato de España en triple salto y altura, aunque sólo compitió a nivel nacional en la primera, finalizando en una merito-
Ignacio Velasco.
Houda Kaddam
ria sexta posición. Un hecho que cobra especial relevancia porque Nacho es un atleta de primer año en categoría cadete. Fue campeón de Castilla y León en triple. De nuevo Yoana Collantes brilló con dos títulos autonómicos en peso y 1000 metros, mientras que Houda Kaddam logró el oro regional en el kilómetro. Otros atletas con medalla autonómica fueron Ignacio Velasco, Irene Martín, Sergio Juárez, Adrián Francisco, Diego Martín y Santos Francisco.
Santos Francisco.
Adrián Francisco.
Sergio Juárez.
Diego Martín.
Irene Martín.
44/
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Cristina González y Teresa Hernández lograron un oro y un bronce, respectivamente.
Kárate
Miguel Angel Santos consiguió la medalla de oro en la modalidad de kumite.
Dos oros, una plata y tres bronces para los medinenses participantes en el Campeonato de Castilla y León de Edades A la competición concurrieron karatekas del Club Sochin y del Club Budokan-Medina
Estefanía Galeote
El polideportivo “Pilar Fernández Valderrama” de
Valladolid acogió, el pasado fin de semana, el Campeonato de Castilla y León de Edades 2011 en el que participaron varios
José Luis Zurdo logró una medalla de bronce.
jóvenes de Club Sochin, del Gimnasio Deporte y Salud, y el Club Budokan-Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, consiguiendo dos medallas de oro, una de plata y tres de bronce. Miguel Angel Santos García, en la categoría de 12 y 13 años y menos de 55 kilos, y Raúl Llorente García, en la de 14 y 15 años y más de 62 kilos, consiguieron, en la modalidad de kumite, el primer y segundo puesto, respectivamente, completándose las medallas en esta modalidad con el tercer puesto logrado por Carlos de la Fuente López en la categoría de 14 y 15 años y menos de 62 kilos. En cuanto a la participación en la modalidad de kata, Cristina González Gutiérrez consiguió la medalla de oro en la categoría de 14 y 15 años hasta cinturón verde y, Teresa Hernández Ruiz y José Luis Zurdo Quintero, lograron sendas medallas de bronce, la primera
Raúl Llorente y Carlos de la Fuente con el entrenador Jose Manuel Alonso.
en la categoría de 14 y 15 años y, el segundo, en la de 12 y 13 años. Además de los karatekas medinenses que consiguieron las medallas participaron Andrés Monreal, Samuel Martín, María
José González, José Miguel Martín y María Notario. En el campeonato, que contó con un gran nivel técnico, participaron los dos primeros clasificados en los campeonatos provinciales de cada categoría.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Tenis
Borja Ruiz cayó en la final del “II Torneo Juvenil Juan Bravo” disputado en Segovia El medinense, de categoría infantil, realizó una competición sobresaliente, pero no pudo en el partido por el título con el abulense Alejandro García
Manuel de la Corte
El pasado domingo, 12 de Junio, concluyó el “II Torneo Juvenil de Tenis Juan Bravo” celebrado en Segovia, torneo en el cual participó el tenista medinense Borja Ruiz de Santiago. La actuación del joven deportista fue sobresaliente, consiguiendo alcanzar la final y proclamándose subcampeón de la categoría infantil ante el abulense Alejandro García. Así, antes, Borja derrotó en octavos de final al abulense Borja Gómez por 6/2 y 6/3. En cuartos de final se enfrentó a Alberto Verdugo, al que derrotó por 6/2 y 6/0. Las semifinales las jugó contra Marcos Escudero, al que derrotó por 6/0 y 7/5. En la final no tuvo suerte y su rival se mostró superior. No obstante, al actuación de Borja fue soberbia y puso de manifiesto el excelente nivel medinense en materia tenística. Y es que la Villa de las Ferias empieza a consoldarse como cuna de grandes campeones gracias al trabajo del Club de Tenis Medinense.
Momento del partido entre el “Emina Medina” y “La Bañeza” de liga regular. / Foto F.R.
Tenis
Los equipos del CDM Medinense disputaron varios amistosos por la festividad de San Antonio M.C.
Borja Ruiz posa con sus premios después de disputar la final.
Con motivo de la festividad de San Antonio, los equipos del CDM Medinense disputaron una serie de partidos amistosos en el Polideportivo Pablo Cáceres que sirvieron como cierre de la temporada para todos ellos. Así, los cadetes se enfrentaron al férreo Aldeamayor. En un partido complicado y muy igualado, los morados lograron imponerse por 4-2 gracias a su mayor despliegue físico.
En categoría juvenil, el “Hotel San Roque” perdió ante el Sani 2000 por 2-4. Y es que los palentinos se merecieron la victoria al estar mucho más enchufados que los medinenses. Además, cabe destacar que el sénior no pudo con un combinado de jugadores comarcal. Al final, el 6-6 definitivo hizo justicia a los méritos de unos y otros sobre el parqué. Por último, el equipo femenino goleó con contundencia al Peñafiel por 5-1.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
DEPORTES
Momento de la carrera infantil a su paso por la calle Bravo.
Redacción
El sábado 18 de junio los corredores de la escuela de ciclismo “Fernández Rollán Seguros AGRIMED Velázquez Asesores” disputaron en casa la primera etapa del Criterium del Club Ciclista Medinense, donde Rodrigo Velázquez, el corredor más joven del club, obtuvo su primera victoria. Un hecho que unido a los otros seis podiums obtenidos por el resto de corredores, sirvió para redondear una gran actuación por parte de la escuela local. La prueba se inició puntualmente en las inmediaciones del Bar Pichi a Tope con gran presencia de espectadores en buena parte del recorrido, lo que unido al buen tiempo permitió disfrutar de una bonita jornada de deporte base en pleno centro histórico de la localidad. Los primeros en tomar la salida fueron los preprincipiantes dando una vuelta al circuito comprendido por las calles Bravo, Plaza Segovia, Corralillo de San
Fútbol Sala
Podio infantil de segundo año.
Ciclismo
El medinense Rodrigo Velázquez consiguió la primera victoria de la temporada
El corredos más joven de la escuela local se impuso en preprincipiantes, mientras que Julia Velázquez en categoría principiante y Pablo Velázquez, Alonso Gil, Jaime Velázquez y David Capa en infantiles, lograron subir al podio
Juan, Ronda de Santa Ana, Simón Ruiz y vuelta a calle Bravo. El medinense Rodrigo Velázquez logró llevarse la victoria final con superioridad por delante del corredor vallisoletano Víctor Abad y del también corredor de la medinense Raúl de la Cruz. Por su parte, Ibai Herrero obtuvo la quinta plaza. La prueba de principiantes de disputó a dos vueltas con la victoria del vallisoletano David Vega en la categoría de segundo año por delante de los alaejanos Adrián Sigüenza y Amara Hernández, mientras que los medinenses Samuel Valero y Cristian Martín fueron cuarto y
sexto, respectivamente. En la prueba de segundo año la victoria fue para el cirriense Sergio García, por delante del arroyano Sergio Herrero y de la medinense Julia Velázquez. En la prueba de alevines de primer año, disputada a ocho vueltas, la victoria fue para el corredor de La Cistérniga Sergio Curiel por delante de los alaejanos Enrique Sanz y María Mangas, que pudo finalizar la prueba pese a caer en la última vuelta junto con Isabel Alonso de Arroyo, la recientemente proclamada campeona de Castilla y León, en cuyo caso tuvo que acabar la prueba a pie.
En la prueba de segundo año la victoria fue una semana más para el alaejano Guillermo González, que finalizó por delante del vallisoletano Alberto Muñoz y del arroyano Álvaro Arrozamena. En la categoría de infantiles se rodó a un ritmo alto durante las 20 vueltas de las que constaba la prueba encabezada por el corredor de Alaejos Rubén Lucas y del medinense Jaime Velázquez, ambos de segundo año, junto al medinense Pablo Velázquez y Daniel Rodríguez de Arroyo de la Encomienda, mientras que en su persecución quedó el también local Alonso Gil, todos de primer año. Pese a que durante varias
vueltas los seis corredores llegaron a agruparse, la carrera se rompió poco antes del final con victoria para Daniel Rodríguez en la categoría de primer año por delante de los medinenses Pablo Velázquez y Alonso Gil, mientras que en la categoría de segundo año la victoria fue para Rubén Lucas, que concluyó por delante del ya citado Jaime Velázquez y del medinense David Capa, que hizo una carrera de menos a más hasta llegar al tercer puesto del cajón. El resto de corredores locales fueron doblados, quedando Álvaro Gallego y Joel Herrero séptimo y noveno respectivamente en la categoría de primer año, y Alberto González, séptimo en la de segundo año. La próxima prueba será en León el domingo 26 de junio con motivo de la tercera etapa de la Copa de Escuelas de Castilla y León en donde se espera que se puedan clasificar el mayor número de corredores posibles para la final que se disputará el 10 de septiembre en Venta de Baños.
“Bar Pipe Carpio”, campeón del Torneo Comarcal tras golear en la final al “Hermanos Negrete”
El conjunto carpeño no dio opción a su rival y terminó apabullando a un equipo empequeñecido por 8-1
M.C.
El Campeonato Comarcal de Fútbol Sala ya tiene un nuevo rey. Se trata del “Bar Pipe Carpio”, un equipo que ha demostrado a lo largo de toda la competición su enorme fortaleza, ya que ha sido una máquina anotadora y ha logrado una regularidad que le ha permitido conquistar el trono. En la final no hubo color. Los carpeños decidieron que iban a arrasar a su rival desde el primer minuto. Y vaya que si lo hicie-
ron. Con un juego vertiginoso y una pegada descomunal, “Bar Pipe Cario” desarboló a un “Hermanos Negrete” que apenas tuvo opción ante el vendaval adversario. Al final, el 8-1 puso de manifiesto la enorme superioridad carpeña en un partido que congregó a numeroso público en el Polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo. Ahora toca descansar y comenzar a preparar la próxima edición en la que ambos conjuntos partirán como máximos favoritos.
El equipo campeón, “Bar Pipe Carpio”, demostró ser el mejor y se llevó con justicia el título comarcal.
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
Agenda
Teatro
El Auditorio Municipal de Medina del Campo acoge, a las 20.00 horas de hoy, la representación de la obra de Luis Vargas “Las pobrecitas mujeres”, que correrá a cargo del Grupo de Teatro “Cometa Elpidia”, perteneciente a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid. La recaudación que se obtenga de esta representación, dirigida por Julián Rodríguez Peña, estará destinada a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo.
Exposición
Hasta el 30 de junio puede visitarse, en el Centro de Mayores, una exposición con los trabajos realizados, desde el mes de septiembre, en los talleres que se llevan a cabo en el centro. El horario de visita de la exposición es de 11.30 a 13.00 horas, por las mañanas, y de 18.00 a 19.00 horas, por las tardes.
“Passio”
Hasta el mes de noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario en que se puede acceder es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a e x c e p c i ó n d e l o s días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de junio, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una caña de bombarda que se cree procedente del Castillo de la Mota y que actualmente se conserva en el Museo de Valladolid.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 25 Y 26 DE JUNIO
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la procesión de la Virgen de la Milagrosa, la romería de Nava del Rey y el programa taurino desde Arévalo, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 27 DE JUNIO
ACTUALIDAD A DEBATE Telemedina Canal 9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. A continuación, se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 28 DE JUNIO
ACTUALIDAD DE LA VILLA
A continuación, TU PROXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO
DE TU A TU
Telemedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 30 DE JUNIO
ELLAS OPINAN
Tertulia de actualidad social. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez.
VIERNES 1 DE JULIO
DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 64% de los internautas afirma estar de acuerdo con el Movimiento 15-M
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 64% han declarado estar de acuerdo con el Movimiento 15-M, mientras que el 36% ha indicado que no ccomparte las ideas de este movimiento.
De acuerdo con el Movimiento 15-M
NO SI
Esta semana opine sobre: Elecciones Generales SI
49
¿Cree que deben adelantarse las Elecciones? NO
Al inicio de la gira de verano, el propietario y fundador de una pequeña compañía de circo muere inesperadamente. Para poder salvar la temporada, la compañía decide pedir ayuda a Kate, la hija mayor del fundador, para suplir su ausencia. Aunque dejó el circo hace quince años, por sorpresa de todos, Kate acepta el reto de volver y se une a ellos. Por casualidad, Kate se cruza con Vittorio, un italiano que, intrigado por Kate y fascinado por el estilo de vida del circo, decide seguirlos. Poco a poco, empieza a ser parte de la compañía y hasta llega a unirse al espectáculo. Pero, por encima de todo, Vittorio trata de descubrir el secreto de Kate: ¿Por qué dejó el circo y por qué accedió a volver a la compañía? Al final de la gira, cada uno se separa para seguir su camino pero, ¿cuál?
Animales de compañía Heridas en animales
Las heridas pueden ser: superficiales, que afectan sólo a la piel y puede haber pequeñas hemorragias; heridas profundas, que son más extensas, afectando a la piel, músculos, tendones... con hemorragias más o menos intensas. También hay heridas por orificios que son heridas por peleas con otros gatos o perros con un pequeño orificio, con inflamación , dolor y secreción del líquido (pus). Todos los heridos necesitan una atención veterinaria pues en muchas ocasiones existen infecciones y hay que administrar antiobióticos, y en otras necesitan suturas. Pero como medidas inmediatas se pueden aplicar unos primeros auxilios: con una tijera roma, cortar todos los pelos alrededor de la herida ya que son muy contaminantes, dificultan la cicatrización y favorecen la infección. Lavar la herida con agua y jabón o suero fisiológico. Si existe hemorragia, se taponará la herida con una gasa, trapo, etc., limpio impregnado en agua oxigenada, y se vendará hasta llegar al veterinario.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
TELEVISIÓN
09:40 Motociclismo Gran premio de Holanda. Warm-Up. MotoGP.
10:00 En familia Reportajes.
10:50 Cine para todos Película por determinar.
12:00 Motociclismo Gran premio de Holanda. Carrera 125 cc.
13:15 Motociclismo Gran premio de Holanda. Carrera Moto2.
15:00 Motociclismo Gran premio de Holanda. Carrera MotoGP.
15:40 Telediario 1 María
Casado y Marcos López
se encargan de presentar las noticias de información general. Por su
parte, María Escario se ocupa de los deportes
15:55 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde. 17:50 Sesión de tarde. 19:15 Cine de barrio.
21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-
nal, internacional y deportiva. Presentadores:
David Cantero, María
Casado y María Escario.
21:30 Informe semanal El pro-
grama más veterano de la televisión nacional, y el
más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la
actualidad internacional,
nacional, social o cultural.
22:30 Versión española Película por determinar.
00:45 Cine.
02:20 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión
Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:00 El club de Pizzicato . 11:45 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:15 Acción directa. 13:10 En movimiento Espacio de solidaridad y cooperativismo que intenta mostrar la labor de diversas ONG y programas de voluntariado. 13:40 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:45 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:35 Paisajes de la historia Serie documental. 15:30 Palabra por palabra. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:50 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:55 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:00 Guggenheim. 18:30 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público. 19:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 20:00 Mixeur: sabores e ideas Espacio que pretende ser un punto de encuentro de todas les tendencias gastronómicas y de todas las artes culinarias. 21:00 Wallander Kurt. 22:30 Documentos TV Serie de documentales. 23:30 La noche temática Programa divulgativo. 23:35 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales. 01:20 Documental Serie de documentales.
sábado 07:30 Megatrix Shin Chan,
Pelopicopata, 1ª parte de
la película 'el aprendiz de Merlín' y H2O.
13:00 El mundo de Isasaweis Sigue los consejos de
belleza y cocina de Isabel Llano.
13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los
conocimientos básicos para hacer bricolaje,
enseñando, de forma
sencilla y práctica, cómo
arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.
15:45 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 El peliculón. 00:15 Cine
02:30 Adivina quien gana esta
noche Concurso telefónico.
07:45 Vida secreta de una adolescente Serie.
08:30 Sobre ruedas Deportes Automovilismo.
09:00 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
11:00 O el perro o yo
Docuserie. Stilwell ayuda a las familias a resolver
los problemas de comportamiento de sus perros.
11:45 El encantador de perros
Docuserie. Programa en el que un adiestrador
educa a perros con pro-
blemas de comportamiento.
12:55 El encantador de perros Docuserie.
14:00 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:50 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de los
periodistas Luis García y Juanma Castaño.
15:45 Home Cinema. 18:00 Home Cinema.
20:00 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.
20:45 Deportes Cuatro Los
periodistas Nico Abad y
Juanma Castaño conducen este informativo
deportivo de Cuatro.
21:30 El hormiguero 2.0
Programa que mezcla la ciencia, la música y la política con el humor.
22:00 Cine. 00:30 Cine.
02:15 Perdidos Serie.
07:40 África Salvaje Serie. Danny Clarke es un veterinario de Nueva York que se traslada con su segunda mujer, Jo Clarke, y sus hijos a la reserva natural que lleva el padre de su primera esposa en Sudáfrica. 08:15 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 10:00 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 11:15 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:30 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental Serie de documentales. 09:45 Fórmula Sexta Serie de documentales. 10:20 Documental Serie de documentales. 11:00 Fórmula 1 Gran premio de Europa. Entrenamientos Libres. 12:15 Documental Serie de documentales. 14:00 Fórmula 1 Gran premio de Europa.Clasificación. 14:40 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:25 Cine Película por determinar. 17:10 Cine. 19:15 Bares, qué lugares Recorrido por los bares más curiosos, animados, tradicionales o sorprendentes de la geografía española. Bares de pueblo, sofisticados, de vanguardistas¿ pero también bares de carretera, temáticos... 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine. 23:35 Cine. 01:20 Campeonato nacional de estrellas de póker Aprenderemos y disfrutaremos con el World Cup of Poker, Poker Caribean Adventure en Bahamas y el High Roller, para vivir después la emoción del Campeonato Nacional Estrellas del Póker, del que saldrá nuestro campeón nacional. 02:30 Astro TV Programa de Tarot.
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
09:00 Destino España Reportajes.
10:00 Comando actualidad Reportajes.
10:55 Cine para todos Película por determinar.
12:30 Programa por determinar. 13:30 Repor Reportajes.
14:00 Lo que hay que ver Este
espacio recoge los mejo-
res momentos de los dife-
rentes programas y series de Televisión Española,
incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos.
14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del
mundo de la música, la
moda, el cine y el teatro.
15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y
María Casado. María
Escario se encarga de los deportes.
15:50 El tiempo Información meteorológica.
16:05 Sesión de tarde. 17:40 Sesión de tarde.
19:10 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social
de Televisión Española,
que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional.
21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al
Centro de Producción de Sant Cugat para seguir
los resultados de la noche electoral catalana.
22:00 El tiempo La información meteorológica.
22:15 Cine.
23:40 Especial cine.
01:30 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales Serie.
09:00 Buenas noticias TV. 09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 España en comunidad . 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios . 12:00 Babel en TVE . 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Mixeur, sabores e ideas Espacio que pretende ser un punto de encuentro de todas les tendencias gastronómicas y de todas las artes culinarias. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 Naturalmente Este. 15:00 Ruta de la Vía de la Plata Serie documental de catorce episodios sobre esta importante vía de comunicación utilizada ya hace tres mil años. 15:50 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:50 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:55 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2. 18:00 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Archivos tema . 19:30 Fortunata y Jacinta. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Desafío 14+1: Everest sin oxígeno Serie documental. Tras conquistar los 14 ochomiles, la incombustible Edurne Pasabán se dispone a lograr el más difícil todavía: coronar el Everest sin oxígeno suplementario. 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 El documental Documental seleccionado. 23:40 Día de la música 00:40 Nostromo Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística. 01:40 Documentos TV Programa divulgativo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:15 Megatrix Incluye: Shin
Chan, Pelopicopata, 1ª parte de la película 'el aprendiz de Merlín' y H2O.
13:00 El club del chiste Espacio de humor semanal en el
que un grupo de jóvenes
talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada
noche como contadores de chistes.
13:30 Decogarden Espacio
práctico y ameno que
busca la motivación por la creatividad y propone
opciones para el tiempo
libre de los espectadores dentro del propio hogar.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:45 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.
15:50 Multicine. 18:00 Multicine.
21:00 Antena 3 Noticias 2 Un
equipo de profesionales
encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar
Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:45 La previsión de las 9
Información meterorológica.
22:00 Doctor Mateo Serie.
23:45 Aquí no hay quien viva Serie.
01:15 Aquí no hay quien viva Serie.
02:45 Adivina quien gana esta
noche Concurso telefónico.
07:30 Vida secreta de una adolescente Serie. 08:15 Vida secreta de una adolescente Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 O el perro o yo Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus perros. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 19:50 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Programa por determinar. 22:45 Perdidos en la ciudad Los integrantes de las tribus vivirán algunas sorpresas más antes de su partida: los mentawai, que vienen de un clima húmedo y soleado, verán por primera vez la nieve. Junto a Sonia, Ventura y Johnny disfrutarán de un día lúdico con trineos y con pelea de 00:15 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:30 Maestros del terror Serie.
08:30 Cortos Pixar Cars Toons: Heavy Metal Mate, Pajaritos, Cars Toons: Monster Truck Mate, Tin Toy, Cars Toons: El Materdor, El juego de Geri, Red's Dream. 09:00 Cine Película por determinar. 10:30 Cortos Pixar Cars Toons: El super-Mate, El coche nuevo de Mike, Cars Toons: Escuadrilla de rescate Mater, Jack-Jack ataca, Cars Toons: Tokio Mate, Las aventuras de Andre y Wally, Mate y la luz fantasma 11:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:45 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 17:30 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 La que se avecina Serie. 23:45 La que se avecina Serie. 01:15 Vida loca Serie.
/51
TELEVISIÓN
07:15 La Sexta en concierto 08:20 Real NBA
08:55 Documental Serie de documentales.
09:55 Documental Serie de documentales.
10:25 Documental Serie de documentales.
11:20 Documental Serie de documentales.
12:00 Fórmula 1 Gran premio de Europa. Previa.
13:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
14:00 Fórmula 1 Gran premio de Europa. Carrera.
15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Toda la información
meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.
15:20 Cine Película por determinar.
18:10 Cine Película por determinar.
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
21:00 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:25 Bones Serie. 22:15 Bones Serie. 23:00 Bones Serie.
00:00 Chase Serie. 00:45 Chase Serie. 01:40 Chase Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
Sテ。ADO - 25 DE JUNIO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
BREVES
SE ALQUILA:
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,
SE ALQUILA:
Apartamento completamente amueblado, céntrico, servicios centrales.
CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €
SE VENDE:
Piso en Avda Lope de Vega, 3 dormitorios, 115.000 €
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE ALQUILA:
Piso centrico, 3 dormitorios, baño, salón, cocina, 2 terrazas, completamente amueblado, C/ toledo 440 €/ mes
Piso en C/ Angel Molina, 3 dormitorios, salón, comedor, baño,plaza de garaje, totalmente amueblado.
450 € / Mes
SE VENDE:
SE VENDE:
Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas
Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
SE VENDE
OPORTUNIDAD
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
MOTOR
nas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full
1.6 90 CV, Gasolina Economico.
Equiped.
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.
983810507
- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-
tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de
gama.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILA PISO CENTRICO
636 36 34 21
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE ALQUILA NAVE
DE 1.000 m2 con todos los servicios en el Polígono de Medina, buena situación.
651 86 54 64
SE VENDEN CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
VENDO PARCELA Urbanización El Simplón. Terreno urbano de 2.000 m2, precio interesante. Todos los servicios.
605 821 116
¡ES GRATUITO!
www.fincasolmedina.com
TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA
629 350 336
SE ALQUILA NAVE
332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3
657 87 66 60
Se Ofrece Maestro Cortador de Jamón
Para eventos y hostelería
URBANAS
691 350 997
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. *NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:
Piso Piso como nuevo Nuevo a estrenar en C/ Ravé 12, C/ Villanueva 32 3 habitaciones, baño, 3 Habitaciones, 2 cocina amueblada, baños, garaje y trastesalón, cochera cerrada ro, calefacción de gas, ascensor 87 m2 útiles 90 m2 útiles INFÓRMATE PRECIO 148.500 €
“La imprenta es un ejército de 26 soldados de plomo con el que se puede conquistar el Mundo”
CASA CON PARCELA
4 Habitaciones (principal con baño) amplio garaje con entradas. Planta bajo cubierta. 165 m2 útiles de vivienda, parcela de 1400 m2 Muy interesante
Sólo *** 270.455 €
Jhoan Gutemberg.
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 25 DE JUNIO DE 2011
Juan Manuel González Becerra Inspector-jefe de la Policía Local de Medina del Campo
Mi cargo está entre compañeros y políticos, y conjugar las actuaciones como técnico con directrices políticas es algo difícil, pero siempre se llega a un punto medio de entendimiento
Estefanía Galeote
Desde el 12 de noviembre del pasado año, Juan Manuel González Becerra ocupa el puesto de inspector-jefe de la Policía Local de Medina del Campo, cargo con el que espera dar frescura al Cuerpo y mejorar la imagen de la Policía Local de cara a los ciudadanos. Así, a sus 32 años, y tras haber pasado por el ejército y la Policía Nacional, González Becerra es la cabeza visible y el último responsable de un Cuerpo que cuenta, en la actualidad, con un total de 28 agentes.
- ¿Cuáles son los principales cometidos de la Policía Local? Nosotros nos regimos por la normativa de Castilla y León y la principal función que ejercemos es el control del tráfico en las ciudades, atestados, alcoholemias, negativas a someterse a las pruebas de alcohol y conducciones temerarias. Además, llevamos la protección de autoridades y edificios municipales; la prestación de auxilio en casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando en la ejecución de los planes de Protección Civil; y debemos por el cumplimiento de las disposiciones y órdenes singulares dictadas por los órganos de la Comunidad Autónoma, entre otras competencias. Y, compartida con Policía Nacional, también llevamos Seguridad Ciudadana. Por otra parte, algo que tenemos y que no es habitual que lo tenga Policía Local es el calabozo. Así, los detenidos que van a pasar a disposición judicial en el Partido Judicial de Medina del Campo, nos los traen aquí. - Y, como inspector-jefe, ¿cuáles son sus competencias,
además de las propias del Cuerpo? Mis funciones son coordinar las acciones del Cuerpo y organizarlo. Tengo dependencia directa de Alcaldía de modo que, las directrices políticas que me marquen, si son viables, debo ejecutarlas. Además, debo elaborar una memoria anual con las actividades que llevamos a cabo a lo largo del año, elevar a Alcaldía los informes que requiera, proponer al alcalde la concesión de distinciones, acompañar a la Corporación en los actos públicos que me requieran y representar al Cuerpo de Policía Local. - ¿Es complicado estar entre los políticos y los compañeros? Muchas veces, conjugar las actuaciones como técnico con directrices políticas es algo difícil, pero siempre se llega a un punto medio de entendimiento. - ¿Se podría considerar Medina como una localidad problemática? No. De hecho, como Policía Nacional, yo venía de Madrid y cuando comencé aquí comprobé que la tasa de delincuencia era baja, es un lugar tranquilo. Incluso a nivel de tráfico, aunque hay bastante, no hay más accidentalidad de la media.
- Respecto a infracciones, ¿cuáles son las que más cometen los medinenses? De tráfico, las más numerosas son estacionar en lugares prohibidos, obstaculizar la circulación o no respetar los vados permanentes. Además, en cuestión de tráfico se une un problema que vamos a mirar más de cerca ahora, y es el tráfico en la calle Padilla y adyacentes. Ésa es una zona de carga y descarga y no se puede circular para comprar en la Plaza. En cuanto a otro tipo de denuncias, de lo que más hemos hecho ha sido de peñas, de cierres fuera de hora y de ocupaciones de la vía pública. - Ha comentado que una de las competencias de la Policía Local es la regulación del tráfico. ¿Cree que en Medina está bien definida la circulación o convendría efectuar algún cambio, por ejemplo, en la parte final de la calle San Martín, de doble sentido y con espacio sólo para un vehículo? Podría hacerse un Plan Estratégico porque hay algunas actuaciones que son necesarias, pero habría que hacer un estudio global de seguridad vial y circulación y elaborar el plan, a nivel general, con un plazo de tiempo razonable.
- Y con respecto al funcionamiento de algunos semáforos, siempre en ámbar, ¿se incluirían también? Sí, se incluiría tanto la dirección de las calles como la señalización, buscando la mejor solución para cada caso. - En labores de prevención, ¿cuáles son las principales campañas que llevan a cabo a lo largo del año? En cuestiones de tráfico, realizamos campañas en las que colaboramos con la Dirección General de Tráfico y, a nivel local, se hará una campaña de concienciación sobre la sujeción de los menores en los vehículos, y otras específicas de alcoholemia, de transporte de ganado o de vehículos especiales como quads o transporte de mercancías. Se elaborará un plan anual y se establecerán las campañas que se van a realizar. En materia de menores, además, aunque todo el año estamos los fines de semana intentando controlar en la medida de lo posible tanto las peñas como el botellón, intentaremos hacer este verano más de una campaña para reforzar el control. Y, por otra parte, cuando comience el curso, trataremos el absentismo escolar. - Policía Local tiene abiertos varios contenciosos con el Ayuntamiento y parece que el nuevo equipo de Gobierno está dando los pasos necesarios para solucionarlos. ¿Cree que este cambio puede ser bueno para la Policía Local? Para la plantilla esto es un problema que genera malestar. Si este nuevo equipo de Gobierno consigue solucionar la situación y lograr que los agentes estén contentos, será beneficioso para el Cuerpo en general. Ahora se han dado los primeros pasos, esperemos que lleguen a buen término.
Al margen
Rodrigo V.
Allá por el siglo pasado (suena cruel, pero es cierto: ya tenemos una edad) había un anuncio en la tele que decía: “tenemos chica nueva en la oficina” y, aunque no se lo he preguntado a ellos, seguro que más de uno de los que trabajan en la casa junto al arco de la plaza lo habrán dicho, pensado o incluso habrán tatareado la musiquilla que acompañaba a dicha frase en estos días de trasiego de papeles y personajes que vienen y se van. La diferencia entre la chica nueva del anuncio y la alcaldesa es que a aquella la recibían todos entusiasmados y la tildaban de “divina” mientras que el recibimiento de Teresa ha sido algo menos apoteósico y menos homogéneo en cuanto a los calificativos recibidos y las formas en las que le entregaron los símbolos del poder que va a ejercer. Lo que tenía que ser la entrega del bastón de mando y la imposición de la medalla, se convirtió en algo así como: “Toma un palo y ponte tú la medalla, que tengo mucha plancha con la trituradora de papeles”. Es de suponer que no sea muy agradable perder el cargo y el estatus político y social que se ha detentado durante doce largos años, pero precisamente por eso, por llevar tantos años ejerciendo de político de cara a unos ciudadanos a los que hay que convencer cada cuatro años de lo majo que se es, cabría imaginar que ya debería tener experiencia en el trato y en las formas “políticamente correctas” que envuelven los actos en los que participa y debería haberse despedido y despegado del sillón de una forma bastante más elegante, como corresponde a una persona de su edad, de su educación y además de derechas, con una sonrisa en la cara que haga presuponer a su electorado que esto no es más que un bache en el camino y ya volveremos dentro de unos años para hacer bien las cosas que no hemos sabido, podido o querido hacer durante los doce años pasados. rodrigov@telefonica.net