La Voz de Medina 110730

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 30 de Julio de 2011 Año 52 . Nº 2739

Matapozuelos/22

Pozaldez /30

Olmedo /26 Al

El alcalde califica el resultado de las fiestas de Santa María Magdalena de “muy positivo”.

Comenzaron las fiestas de “Los Novillos” y esta noche se suelta del “Toro del Cajón”.

Festival teatral “Olmedo Clásico” concurrieron un total de 6.400 espectadores.

Tordesillas /26 Con agosto, vuelve una nueva edición de las “Visitas Turísticas Teatralizadas” de Juana I de Castilla.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Nava del Rey /30 Elegidos los 6 finalistas de la sexta edición del Certamen Nacional de Monólogos.

José María Magro /56 Concejal de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo.

Aprobado en Pleno el sueldo de Rodríguez Galván, con el apoyo de IU En la Sesión Plenaria del mes de julio fue finalmente aprobada la retribución por dedicación exclusiva del concejal del Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI), Jesús Ramón Rodríguez Galván, delegado de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana, cuya cuantía se fijó en 14 pagas 2.477,40 euros brutos. Con diez votos a favor, del Partido Socialista Obrero

Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU), y nueve en contra, de Partido Popular (PP), fue aprobado este sueldo, rebajado respecto al presentado en el Pleno anterior en el que se establecía en 14 pagas de 3.200 euros brutos. El concejal de PCAL-CI señaló durante su intervención que lo que ganará ahora como concejal del Ayuntamiento, reducirá sus ingresos mensuales. Páginas 2 y 3

Un trabajo de Gerardo de la Fuente, cartel anunciador de San Antolín P/ 9

El Gobierno declara los encierros de Medina Fiesta de Interés Turístico Nacional

ESPECIAL FIESTAS

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio “ha declarado los encierros Fiesta de Interés Turístico Nacional”. Así se arrancó el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, antes de entrar a la primera Junta Local de Seguridad, celebrada el miércoles, en la que, con presencia de la alcaldesa de la villa, Teresa

LA SECA “LOS NOVILLOS 2011”

López, se iniciaron los preparativos del dispositivo de seguridad de San Antolín. “Vaya desde aquí mi agradecimiento a los organismos que han promovido y han declarado la fiesta de Interés Turístico Nacional; felicito a los medinenses por este logro que tiene mucho que ver con su afición”, afirmó López.P/6

PAG 31 - 35


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

S E S I O N

P L E N A R I A

◗ Pleno de julio

Aprobado, con el apoyo de IU, el sueldo del concejal de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana En este punto, en el que salió a relucir el acuerdo presentado por la formación de izquierdas al equipo de Gobierno, su portavoz, Francisco de la Rosa, dejó claro que “si el Partido Popular no entiende o no está a gusto donde está, que se hagan a la idea porque le quedan cuatro años en la oposición” Estefanía Galeote

En la Sesión Plenaria correspondiente al mes de julio, que tuvo lugar en la tarde del martes, fue finalmente aprobada la retribución por dedicación exclusiva del concejal del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), Jesús Ramón Rodríguez Galván, delegado de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana, cuya cuantía se fijó en 14 pagas 2.477,40 euros brutos. Con diez votos a favor, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU), y nueve en contra, de Partido Popular (PP), fue aprobado este sueldo, rebajado respecto al presentado en el Pleno anterior en el que se establecía en 14 pagas de 3.200 euros brutos. El concejal de PCAL-CI señaló en su intervención que, con respecto al sueldo que él percibía en su actividad privada, “no voy a perder dinero pero sí a dejar de ganarlo”, a la vez que indicaba que en éste tenía una serie de dietas fijas por lo que, lo que ganará ahora como concejal del Ayuntamiento, reducirá sus ingresos mensuales. “Aquí parece que se mira más lo que uno cobra que lo que trabaja porque en estos meses he ido a actos a los que la anterior Corporación no ha asistido en siete años” y, además, afirmó que “en el año 2003, el PP aprobó una retribución a un concejal, con dos áreas y dedicación exclusiva, similar a la mía y, si se mete el IPC de hace ocho años, ganaba más”. En cuanto a la intervención de IU, en ella su portavoz, Francisco de la Rosa, además de lamentar que no se comenzara el Pleno con la lectura de las víctimas de violencia de género por no haberse recibido el listado, señaló que “para demostrar la transparencia del equipo de Gobierno”, debería haberse hecho público que, en el acuerdo de PSOE y PCAL-CI, éste último pedía la dedicación exclusiva y el nombramientos de los pues-

tos de confianza; pero, a pesar de indicar no estar de acuerdo con la designación de la persona del PCAL-CI que lleva el Gabinete de Alcaldía, ni con la retribución de Rodríguez Galván “porque nosotros negociamos proyectos”, aseguró que ahora tocaba trabajar y, “se ha rebajado el sueldo del concejal hasta lo que, por la información que nosotros tenemos, era lo que cobraba en su trabajo”, razón por la cual votó a favor, no sin antes dedicar unas palabras al PP: “sólo vamos a intentar que estos cuatro años se puedan llevar de forma asequible; si el PP no entiende o no está a gusto donde está, que se haga a la idea porque quedan cuatro años en la oposición”, haciendo hincapié en que, a pesar del acuerdo alcanzado, “nosotros nos vamos a mantener también en la oposición”. Por su parte, David Blanco, que por ausencia de Javier Rodríguez ejercía de portavoz del PP, destacó, de la intervención de De la Rosa que “no nos queda claro qué ha cambiado del Pleno anterior a éste, han cambiado los grandes ideales”, haciendo referencia a diferentes afirmaciones hechas por el porta-

voz de IU en la Sesión anterior respecto a la vocación de servicio de los concejales y asegurando que el “pacto programático que han presentado al grupo de Gobierno se ha convertido en intereses”, dejando en el aire que en el Pleno pasado “igual intentaba buscar mejores condiciones”; y a Rodríguez Galván, además de indicarle que lo que se permitía en años anteriores ya no es posible por la ley, le señaló que la asistencia a los actos “va con el cargo, no se paga por ello”. Además, respecto a la decisión de IU y el acuerdo al que ha llegado con el PSOE, dudó que contaran con el beneplácito de la Asamblea del partido, algo que hizo que el portavoz del PSOE, Germán Sáez, preguntar a a Blanco si es que éste forma parte de la asamblea de IU. Sáez explicó también que el acuerdo firmado con IU fue presentado por éste partido sin que el grupo de Gobierno lo solicitara y, “de hecho lo han publicado los medios de comunicación antes de que nosotros tuviéramos conocimiento del mismo”. En cuanto a la retribución de Rodríguez Galván, señaló que

“el grupo de Gobierno sacó una lección del anterior Pleno; es posible que no trajéramos las cosas bien, pero rectificamos y eso es mejor que la ‘dictadura de la razón’ que se obtiene con una mayoría absoluta. Así, hemos buscado soluciones para aprobar lo que creemos justo: que se cobre por el trabajo realizado con un coste cero respecto a lo que había anteriormente”.

Los concejales de IU, Francisco de la Rosa y Carmen Alonso, votando la retribución del concejal de PCAL-CI.

FACTURAS El undécimo punto del Orden del Día del Pleno trataba de la “aprobación del expediente de modificación presupuestaria número 16/2011: concesión de crédito extraordinario y suplemento de crédito y aprobación del expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos número 2/2011”; punto motivado al encontrarse diversas facturas impagadas, por importe total de 17.281 euros, correspondientes a los primeros seis meses de este año por conceptos tales como servicios de una empresa de electricidad -ya que no existe un contrato de mantenimiento sino que se abonan servicios puntuales-, cuya cuantía asciende a alrededor de 11.000 euros; una

desratización, 800 euros; el proyecto de ejecución de la restauración de la ermita Ecce Homo de Rodilana, 1.690 euros; servicios de CESPA, 764 euros; y tres carpetas encargadas para la visita de los Príncipes de Asturias, que fueron las que generaron un mayor revuelo entre los grupos políticos, y cuyo importe alcanzó los 3.717 euros. En este punto, tras afirmar el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, que debía llevar las facturas a reconocimiento extrajudicial ya que, por insuficiencia de fondos no se habían pagado en su momento, señaló que “el actual equipo de Gobierno va a intentar evitar estas situaciones mediante la redacción de un Plan de Fiscalización para llevar un exhaustivo control financiero”. El portavoz de IU, en esta ocasión, después de comentar una vez más que su partido no está a favor de este tipo de modificaciones en el Presupuesto, indicó que debían hacerse diferenciaciones en los conceptos de los pagos “una cosa son los pagos obligatorios que se generan por el funcionamiento del Ayuntamiento, como las desratizaciones; y otra los de capricho, como las tres carpetas que se encargaron en la visita de los Príncipes y que han costado 3.717 euros. Aún sabiendo que no había presupuesto, porque ya se hizo un reconocimiento extrajudicial para esta visita, se compraron las tres carpetas”; objetos que salió a defender Blanco afirmando que se tratabas de “tres obras de arte realizadas por el artista internacional Angel Marcos, al cual se le encargaron dos para los Príncipes como muestra de gratitud por haber venido a Medina y una permanece en el Ayuntamiento. Si viniera Carrillo o el presidente de la República ¿qué pago le darían?”. Y, además, aseguró que “según la interventora, las facturas -que se llevaban a reconocimiento extrajudicial- eran correctas y había crédito”. El último en intervenir fue Sáez, quien, después de que


S E S I O N

Blanco hiciera mención a la gestión económica de algunas comunidades antes gobernadas por el PSOE, éste le indicó que “en nuestra Comunidad, gobierna el PP y la Junta adeuda a este Ayuntamiento 1.500.000 euros; así, si quienes tienen que pagar no lo hacen, por mucha voluntad que se ponga, no se podrán hacer las cosas”. Una cantidad ésta que, según pudo saber este semanario, en la mañana siguiente al Pleno se vio reducida ya que la administración regional ingresó en las arcas del Ayuntamiento 192.000 euros, correspondientes a uno de los programas concedidos cuya subvención no había llegado aún. Además, Sáez respondió a Blanco, respecto a la visita de Carrillo o el presidente de la República, que “le aseguro que venga quien venga será tratado como merezca y bien recibido, sin tener que hacer un dispendio más generoso que otros y siempre ciñéndonos a lo que requiera el protocolo”. Así, tras un debate centrado en las artísticas carpetas, fue aprobada la modificación con los votos de PSOE, PCAL-CI y PP, y las abstenciones de IU.

OTROS PUNTOS El resto de los puntos del Orden del Día fueron aprobados sin apenas necesidad de debatirlos llevándose a cabo intervenciones tan sólo en dos de ellos: en el de la “aprobación de la modificación del número y características del personal eventual del Ayuntamiento y la consiguiente modificación de la plantilla de Personal aprobada junto con el Presupuesto Municipal para 2011” y en la moción presentada por todos los grupos políticos en la que se insta al Ministerio de Justicia la creación del tercer Juzgado en la localidad:; moción en la que la concejal del PP Virginia Serrano quiso puntualizar que ya se había hecho en la anterior legislatura en el Ayuntamiento y “también en la Junta y las Cortes donde el grupo socialista no la apoyó”

Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

una afirmación ésta a la que la alcaldesa, Teresa López, contestó: “tanto la alcaldesa -ya que Serrano se refirió a ella- como el concejal Martín Pascual somos procuradores en las Cortes y, la moción vino por otra persona del PP. Además, si la Junta hubiera aceptado las competencias de Justicia, no habría que pedírselo al Ministerio”. En cuanto a la modificación del personal eventual, pasando de cuatro a tres cargos de confianza, fue Blanco quien intervino señalando que las personas designadas como cargos de confianza “son dos miembros del partido con menos votos y no es justo. Nosotros teníamos dos cargos de confianza reales y dos funcionarios que desempeñaban más funciones y se les daba un sobresueldo por lo que ésto no es un reducción sino una nueva denominación”. Fue de nuevo el portavoz del equipo de Gobierno el encargado de responder a Blanco indicándole que sí se produce un ahorro ya que no habrá un sobresueldo para esos dos funcionarios sino que éstos volverán a sus funciones habituales “lo que supone alrededor de 37.000 euros de ahorro porque su trabajo, que no podían realizar por estar haciendo otro, debían desempeñarlo otras personas”. El resto de puntos trataron sobre la “aprobación de la memoria descriptiva de los tradicionales festejos taurinos que habrán de celebrarse con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2011”; la “aprobación de las bases reguladoras y de la convocatoria para el aprovechamiento mediante concesión de puestos de venta vacantes en el mercado de abastos ‘Reales

P L E N A R I A

Presidencia del Pleno.

Carnicería’”; y la “aprobación de la extinción de la concesión demanial relativa a un quiosco de la Plaza Mayor por fallecimiento de su propietario”, todo ellos aprobados por unanimidad, al igual que el asunto de urgencia que se llevó y que consistía en prorrogar el acuerdo con Aqualia para la gestión de la EDAR.

PREGUNTAS Fueron los concejales del PP los únicos que, uno tras otro a excepción de Martín Pascual y Serrano, fueron realizando preguntas al equipo de Gobierno referentes, la pregunta de Blanco, al contrato de la Plaza de Toros para las fiestas de 2011 y si éste se cumplirá al cien por cien, a lo que Rodríguez Galván contestó que todo permanecerá “como lo tenían ustedes”; la de

/3

Grupo Popular.

Pariente, a la fecha de la próxima Comisión de Festejos, las bases de las Ferias de Día y de Noche y la ubicación de las peñas, obteniendo como respuesta que la comisión se convocará en breve, que las beses están presentadas y que se está estudiando un lugar para las peñas; la de Virginia Andrés, a los criterios para la paralización de la convocatoria de las dos plazas de arquitecto, respondiendo Sáez que “a juicio del grupo de Gobierno, no son necesarias”; la de Antonio Morales, a si podían asegurar que no habrá más cargos de confianza en esta legislatura, contestando la alcaldesa que no tienen intención “a fecha de hoy” y señalando, de nuevo, que se ha suprimido un cargo de confianza; la de Luis Carlos Salcedo, a la situación del concurso del parking de la Plaza Mayor que,

según Sáez, “sigue adelante”; la de Eduardo Manuel Gago, a los parques de la localidad preguntando por qué se ha paralizado su cuidado y respondiendo Sáez que lo investigarán pero que nadie ha paralizado dicho mantenimiento; y la de Inmaculada Toledano, cuya preocupación se centraba en el cuadro de la muerte de Isabel la Católica que ha sido retirado del Salón de Actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, señalando que se corresponde con el nombre del centro y rogando que sea colocado de nuevo allí, algo a lo que el concejal de Bienestar Social, Luis Gil, respondió afirmando que se podría poner un cuadro mejor de la Reina de Castilla ya que, “no es lo más apropiado para una sala de conferencias un cuadro de una persona que se está muriendo”.

Una de las tres carpetas encargadas a Angel Marcos, cuya factura ascendió a 3.717 euros.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LOCAL

◗ Visita institucional

Balance positivo de la primera reunión entre el subdelegado del Gobierno y la alcaldesa En ella se abordaron las obras pendientes financiadas mediante el Plan E, así como el proyecto de la nueva estación de Alta Velocidad que se construirá en la localidad Estefanía Galeote

“Cordial” y “positiva”, en palabras de los dos implicados, resultó la reunión que mantuvieron, el martes, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, y la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, en la que fue la primera visita institucional de Vadillo tras la formación de la nueva Corporación Municipal. Entre los temas abordados durante el encuentro, se trataron las obras, financiadas mediante el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, que aún quedan pendientes de completar ya que, según López, “la gestión y la ejecución ha sido un poco lenta por la Corporación anterior”. Estas cuatro obras pendientes, las cuales deberán estar finalizadas, después de conseguir dos aplazamientos, el 31 de diciembre de este año, corresponden al alumbrado del carril bici, “prácticamente ejecutada”, según Vadillo; a la construcción del Centro de Interpretación de la Naturaleza en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR); al Plan de Movilidad del Ayuntamiento; y a los colectores de saneamiento de la zona Infantes de Aragón, obras que contaba con un presupuesto cercano a los 600.000 euros. Todos estos “proyectos que suman más de un millón de euros y nuestro objetivo es finalizarlo y que el Ayuntamiento pueda recibir el

quince por ciento restante que les queda de los proyectos que no están acabados”, aseguró Vadillo.

ALTA VELOCIDAD Otro de los temas que se trató en la reunión fue el de la nueva estación de Alta Velocidad de Medina del Campo, afirmando Vadillo que “está adjudicado el Punto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET), que es inicio de la línea de Medina del Campo a Salamanca, que se está redactando todo el proyecto de la nueva estación de Medina para alta velocidad; uno de los proyectos de más futuro para Medina y que le va a devolver ese significado que tuvo como

López y Vadillo en el Salón de Escudos del Ayuntamiento de Medina del Campo.

nudo ferroviario en el pasado”. “Estos son temas que siguen su curso, a pesar de la situación económica son proyectos en los que se está traba-

La iluminación del carril bici es una de las obras del Plan E pendiente de concluir.

jando, al igual que en la línea de Olmedo-Zamora-LubiánOrense, que también pasará por Medina del Campo, afirmó el subdelegado del Gobierno.

Acuerdo para la gobernabilidad Por otra parte, en su comparecencia ante los medios de comunicación, López hizo mención a la propuesta de acuerdo remitida la semana pasada por Izquierda Unida (IU), asegurando que “el acuerdo que nos envió IU para apoyar la gobernabilidad y la estabilidad de este equipo de Gobierno a mí me ha parecido en todo momento asumible”. “Son unos acuerdos con un marcado tinte progresista, de apuesta por las energías renovables y por el bienestar social, con lo cual no sólo es que sean asumibles por este equipo de Gobierno sino que, en realidad, son un complemento a nuestro programa electoral”, indicando además que no ha existido discusión en ninguno de los puntos expuestos por IU, “si acaso, alguna cuestión puntual de redacción”.

OTROS TEMAS Por otra parte, el Área de Rehabilitación Integral (ARI) del Centro Histórico de la localidad también tuvo cabida en la reunión del martes, señalando Vadillo la necesidad de que se le dé impulso, algo que aseguró que entra en las intenciones del nuevo grupo de Gobierno, y se informe a los ciudadanos adecuadamente para que éstos puedan saber de primera mano en qué consiste. “El Ministerio de Fomento va a aportar casi dos millones y medio de euros para él y lo que hay que hacer es que se conozca bien y se sepa lo que supone para que se presenten el mayor número de proyectos posibles”. En cuestiones sociales, se abordaron las ayudas a instituciones que funcionan en Medina del Campo, así como el programa de termalismo, que se desarrolla en el balneario de Las Salinas, tratando sobre “las ayudas que da el Gobierno de España y los beneficios que el programa reporta a Medina del Campo”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

/5

LOCAL

Izqda. y drcha.: terrenos del cuartel “Marqués de la Ensenada” / Foto Archivo.

◗ Temas tratados en la reunión Vadillo-López

En los próximos meses podría firmarse el convenio urbanístico del Cuartel Marqués de la Ensenada Después de asegurar que tanto Ministerio como Ayuntamiento desean dar impulso al proyecto, la alcaldesa afirmó que ahora deben valorar si los términos del anterior borrador continúan siendo los idóneos Estefanía Galeote

Agilizar el proceso y dar impulso a la firma del convenio por el que se urbanizarán los terrenos del cuartel Marqués de la Ensenada, fue uno de los temas tratados en la reunión entre el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo, y la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, asegurando el primero que “es un tema que estaba un poco parado y en este momento existe la voluntad firme de dar impulso”, pudiendo materializarlo en los meses de agosto o septiembre. Si bien ambos señalaron la firme intención de impulsar el convenio, Vadillo recordó que éste es un acuerdo a tres bandas, ya que deben firmarlo el Gobierno, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento; mientras que, López, indicó que deben valorar si se mantendría el borrador que el Ministerio de Fomento redactó hace años, esto es, si se construirían el mismo número de viviendas y con similares características, asegurando Vadillo que “la idea del Ministerio era que el cien por cien de las viviendas fueran de promoción pública”. Además, López afirmó que debían valorar también la posibilidad de integrar en los terrenos un aparcamiento disuasorio. Así, tras asegurar Vadillo que “le he querido trasladar a la alcaldesa que el Ministerio está dispuesto a darle un impulso

importante en los próximos, diría casi días, y todos vamos a trabajar mano a mano para que eso pueda salir hacia delante”, López repitió que “hay que valorar los términos del convenio para luego determinar si siguen siendo ésos los efectivos o si hay que modificarlos”, eso sí, respecto a las viviendas que se ubicarán en la zona, López señaló que “los términos básicos del convenio de que sean de promoción pública, será intocable”.

bles denominados ‘Cuartel Marqués de la Ensenada’, ‘Club Social, cuadras y camino de acceso’ y ‘Granja de la casería’, situados en dicha ciudad”. En las “Estipulaciones” de este borrador se detalla “la voluntad de las partes firmantes de promover y desarrollar una actuación de urbanización de suelo -en los terrenos del cuartel- a través de un Plan Regional de Actuación de Urbanización”, a redactar por la Consejería de Fomento de la

Entrada al cuartel por la avenida Regimiento de Artillería.

BORRADOR DE 2009 El convenio sobre el que deberán trabajar ahora para decidir si los términos plasmados en su día continúan siendo los idóneos, será el borrador redactado en 2009 cuyo título es “Convenio entre la Gerencia de Infraestructura y equipamiento de la Defensa, la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo en relación a los inmue-

Junta de Castilla y León según se desprende del mismo borrador, con la finalidad de “ordenar el crecimiento de la localidad generando al mismo tiempo nuevas dotaciones urbanísticas al servicio del ámbito y de la ciudad, así como un número de viviendas protegidas en porcentaje superior al 50% de las viviendas que puedan construirse y, al mismo tiempo, poniendo en valor los espacios desafectados de su antiguo uso militar”. Así, siguiendo estos preceptos, la segunda estipulación del borrador de 2009 del convenio ofrece ya los “parámetros urbanísticos de aplicación al ámbito del antiguo Cuartel Marqués de la Ensenada” señalando su extensión, 107.000 metros cuadrados; edificabilidad, 57.350 metros cuadrados; uso característico, “residencial vivienda de Protección Pública compatible con comercial en plantas bajas”; y número máximo de viviendas, establecido éste en 575. Asimismo, el texto indica que el Ministerio de Defensa entrega al Ayuntamiento el edificio del cuartel y su patio interior “con una calificación de equipamiento público compatible con algunos usos comerciales asimilables a dotaciones privadas. Se cederán también al Ayuntamiento los terrenos destinados a viales, zonas verdes, espacios libres y dotaciones públicas previstas en el planeamiento”.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LOCAL

◗ Ya eran de Interés Turístico Regional

Los encierros de Medina del Campo, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional Así lo anunció Vadillo, junto a la alcadesa, Teresa López, y el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, minutos antes de la Junta Local de Seguridad E. Galeote / Redacción

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio “ha declarado los encierros de Medina del Campo Fiesta de Interés Turístico Nacional”. Así se arrancó el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, antes de entrar a la primera Junta Local de Seguridad, celebrada el miércoles, en la que, con presencia de la alcaldesa de la villa, Teresa López, se han iniciado los preparativos del dispositivo de seguridad que se llevará a cabo en las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín. Vadillo quiso destacar lo que supondrá esta declaración ya que, con ella, “el Gobierno de España, el Ministerio y Turespaña (Instituto de Turismo de España) se comprometen a promocionar en todos los eventos en que participen estos encierros, no sólo a nivel nacio-

nal sino también internacional; Turespaña tiene 133 oficinas repartidas por todo el mundo y eso va a suponer que Medina esté presente en el mundo a través del Ministerio y Turespaña y podamos potenciar más la villa de Medina a través de sus encierros”. Por su parte, la alcaldesa señaló que “hoy es un día especialmente feliz por lo que la declaración conlleva para este pueblo que se vuelca con sus fiestas y se emociona con sus encierros”; “vaya desde aquí mi agradecimiento a los organismos que han promovido y han declarado la fiesta de Interés Turístico Nacional; felicito a los medinenses por este logro que tiene mucho que ver con su afición, y a mi concejal, porque sé que ha peleado mucho por ello”. En cuanto al dispositivo de seguridad para las próximas fiestas, Vadillo señaló que éste será similar al de años anterio-

res contando con la plantilla completa de Policía Nacional, así como con agentes de la Unidad de Intervención Policial de Valladolid. “ Teniendo en cuenta que los encierros van a tener el mismo recorrido de años anteriores, tenemos experiencia”, concluyó el subdelegado de Gobierno.

LOS ENCIERROS DE MEDINA Los Encierros Tradicionales , declarados de Interés Turístico Regional en 2002, se celebran cada mañana de los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre, durante los días de fiesta en honor al Patrón, San Antolín. El origen de los festejos con toros como protagonistas se remonta a la Edad Media. Desde aquellos tiempos, las modalidades de “correr los toros” documentadas en Medina han sido al menos cinco: toros alanceados, toros embolados (se cree que fue en esta Villa donde

la Reina Isabel La Católica dispuso el uso de fundas de cuero en los pitones de los astados tras presenciar la muerte de dos hombres corneados en la Plaza Mayor), toros enmaromados o ensogados, toros albardados y encohetados y toros en encierro. Esta última modalidad es la que más ha arraigado entre los medinenses. En principio no era costumbre correr delante de los astados, a menos que estuviera establecido un voto o promesa religiosa para obtener la intervención divina o en señal de

agradecimiento a un Santo Patrón. En la actualidad, la celebración del evento festivo se destaca en tres fases: el encierro a caballo, conduciendo las reses por campo abierto; el encierro a pie, con un recorrido urbano por las calles de la localidad; y las capeas en la plaza de toros. Los encierros, tal y como se conocen hoy en día, vienen celebrándose así desde los años 40 del S.XX, sin que hayan sido interrumpidos en ninguno de estos años.

Uno de los encierros de 2010, por el recorrido urbano.

◗ Primera fase concluida

En contratación las obras de la segunda fase de la ampliación del Museo de las Ferias Tras la construcción en un patio interior, el edificio contará con cinco salas: la zona de exposición, una biblioteca, un despacho, un archivo y un almacén E. G.

Una vez finalizadas las obras de la primera fase de la ampliación del Museo de las Ferias, en estos momentos se encuentra en contratación la segunda que, con una base de licitación de 280.834,90 euros, consiste en la construcción de cuatro dependencias: una sala de exposiciones cuya superficie se extiende a 85 metros cuadrados; un despacho para el director, de 15 metros cuadrados; un archivo, de 51; y una biblioteca o sala de investiga-

ciones, de 29 metros cuadrados. Dependencias todas éstas que vienen a completar la fase anterior en la que se ha construido un almacén, a la vez que se inició la estructura de las salas que han de construirse en la segunda fase. El nuevo edificio, realizado en un patio posterior del Museo de las Ferias, contará con una sola planta que, según la memoria del proyecto del arquitecto César García del Pozo, tendrá “características similares en cuanto a plantea-

Fachada del Museo de las Ferias / Foto Archivo.

mientos, fachada, materiales, colores, dimensiones, etc., al que en la actualidad alberga la Biblioteca Municipal y que se desarrolla en uno de los lados

del patio posterior de dicho edificio”. En cuanto a la cubierta de la ampliación, ésta podría ser similar a la del nuevo edificio

construido en el patio interior del Ayuntamiento ya que, en el mismo proyecto se detalla que ésta será “plana no transitable y ajardinada”.


Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LOCAL

◗ Cultura

El cantante Víctor Manuel y el mentalista Anthony Blake, en la programacion cultural de la villa del segundo semestre La amplia propuesta del Ayuntamiento incluye también “Las noches del Testamentario”, la Muestra de Teatro y Artes de Calle y la conmemoración de “La Quema de Medina” Solana

El arte, el teatro, la música y la danza inundarán Medina del Campo en los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, merced a la amplia programación que ha elaborado el Ayuntamiento de la villa, articulada en torno a cuatro pilares: “Las noches del Testamentario”, la Muestra de Teatro de Calle, “La Quema de Medina”, y la Programación de Artes Escénicas del segundo semestre. Dicha programación fue presentada el jueves por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el Animador Cultural del Ayuntamiento, Eduardo López, quienes aseguraron que “la calidad de los espectáculos se mantiene, a pesar del recorte presupuestario, propio de un tiempo de crisis”. Además, el Ayuntamiento, en aras de facilitar el acceso a dichas programaciones y al margen de mantener los descuentos ya tradicionales, ha establecido, para los denominados espectáculos de pago, una serie de bonificaciones para los colectivos organizados de más de 25 personas.

“NOCHES DEL TESTAMENTARIO” Las denominadas “Noches del Testamentario”, que se desarrollarán los días 16, 17 y 18 de agosto, llegan este año 15 minutos más tarde que en los anteriores, a las 22.15 horas, y con tres propuestas distintas: el grupo palentino “Carrión Folk” con su espectáculo “15 años”; el recital “Tango jondo”, en el que Antonio Bartrina y Ariel Hernández, dejarán constancia de la influencia de “Malevaje” y de su impronta personal sobre el baile tradicional de los bajos fondos bonaerenses, a golpe de voz desgarrada y bandoleón; y “Eliseo Parra Trío”. MUESTRA DE TEATRO Y ARTES DE CALLE La décimo novena edición de la Muestra de Teatro y Artes de Calle, que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de agosto llega este año con 6 alternativas diferentes. El pistoletazo de salida de esta actividad lo dará “Producciones Cachivache”, con

“El desván de las ilusiones mágicas”, en la Plaza de Montmorillón, para pasar después todo el conjunto de los espectáculos a la Plaza Mayor, inaugurando este espacio escénico, también en la primera jornada, Tiritirantes Circo Teatro con su espectáculo “Patas arriba”. La segunda jornada correrá a cargo de Nacho Villar Producciones, con su desenfadado espectáculo “Habitus mundi”; y “Markeliñe” con “Anomalía magnética”. Finalmente, la tercera jornada contempla las actuaciones de “La Calabaza Danza Teatro” con dos representaciones de “Banco para dos”; y los ingleses “Bowjangles”, con un espectáculo monumental con fondo de música clásica.

“LA QUEMA DE MEDINA” Las actividades para conmemorar este evento histórico serán variadas, ya que las mismas se abrirán con una conferencia del autor del libro “Los Comuneros”, Luis López Alvarez, en la tarde del 12 de agosto. Entre los días 16 y 20 del mismo mes, de 10.00 a 12.00 horas, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”

Teresa Rebollo y Eduardo López en la presentación de la programación semestral

acogerá la exposición “Colores y Poesía de Tierra de Medina”, de la que es autor Rubén García. Y entrando ya de lleno en harina, el día 19 tendrá lugar el primer Certamen de Dulzaina, que contará con el grupo de dulzaineros vallisoletanos “Huerta del Rey” y con la Escuela de Dulzaina y Redoblantes “La Besana”, de Tordesillas. Tras la segunda Muestra de Jotas Castellanas, prevista para el sábado 20, llegará el gran día, el domingo 21, cuya programación contempla la Conmemoración de la “Quema de Medina” que incluye las actuaciones de la Escuela de Dulzainas de Medina del Campo y del grupo “Mayalde” con su espectáculo “Al buen tun-tun”, finalizando los actos con la entonación del “Canto de esperanza”, por todos los asistentes.

SAN ANTOLÍN 2011 La propuesta escénico-musical que realiza el Ayuntamiento para las fiestas de San Antolín se compone este año de siete espectáculos. Dentro de la innovación figuran “Corella Ballet Castilla y León”, que tras cuatro años de trayectoria actuará por primera vez en la villa; la representación

de la obra “Tócala otra vez, Sam”, que cuenta con un elenco de actores de primera magnitud; y el espectáculo musical “Tributo a Mecano”, a cargo de “La Fuerza del Destino”, compuesto por un gran número de cantantes y bailarines que han participado en los últimos montajes madrileños de estas características. Dentro ya de los clásicos de las fiestas figuran un concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música, cuya recaudación, a dos euros la entrada, se destinará a combatir la hambruna del “Cuerno de Africa”; el Festival de Baile Español y Flamenco, que organiza la Academia de Danza “Claudine”; y la trigesimotercera edición de la Muestra Flamenca.

SEIS ESPECTÁCULOS DE ABONO Y TRES “A TAQUILLA” La propuesta de grandes actuaciones de Artes Escénicas contempla este año un total de 9 espectáculos, seis de abono y tres de los denominados “a taquilla”, al objeto de conseguir redondear la oferta. Dentro de los primeros, “En blanc” pondrá en escena “¿María?”, de Marta Barceló,

espectáculo entrañable y de lágrima fácil. Por su parte, “Fuegos fatuos” llevará al Auditorio “María Sarmiento”, de Ernesto Caballero; en colaboración con el INAE y la Red Pública Española de Teatros, “Nats Nus Danza” ofrecerá “Esperando lo inesperado”; “Micomicón” dejará constancia del excelente texto de Laila Ripoll “Santa Perpetua”; “Kamikaze Producciones” escenificará la función “Por hacer”, de Miguel del Arco y Aitor Tejada, con grandes reminiscencias “pirandellianas”; y, finalmente, “LaMov Compañía de Danza” ofrecerá su coreografía “Payasos divinos”, de Víctor Jiménez y H. Rodovalho. Fuera de abono y dentro de los espectáculos denominados “A taquilla”, la propuesta del Ayuntamiento ofrece el espectáculo del cantante Víctor Manuel “Vivir para cantarlo, el concierto”; el onirismo y el mentalismo de Anthony Blake llegará también con su espectáculo “Más cerca” y, finalmente, “Zoopa” ofrecerá “Más allá del puente”, una comedia casi romántica.

PÚBLICO FAMILIAR El Ayuntamiento también ha sido consciente de que al mundo del teatro debe iniciarse a los más pequeños desde su más temprana edad, por lo que ha programado cinco espectáculos. Para tal fin, “L’Horta Teatre” ofrecerá “La piel de gallina”, de Roberto García; “Arden Producciones” deleitará a los más pequeños con la obra “Un soldadito de plomo”, de Chema Cardeña; “Cachivache Producciones” pondrá en escena su espectáculo “Cuentiritillos y Titiricuentis”; y, “Calamar Teatro” llevará a las tablas “La pulga y el piojo se quieren... casar” de Natalia Wirton. Y finalmente, la que podría denominarse “joya de la corona”, para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 99 años, siendo aconsejable en el caso de los solteros hacerse acompañar de un niño o niña para disfrutar plenamente de esta obra, la propuesta no es otra que “Nubes”, de Enrique Cabrera, que llegará de la mano de “Aracaladanza”, Premio Max de Teatro Infantil.


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

Izqda. y drcha.: algunos de los trabajos participantes en el concurso

◗ Concurso

“Estrategia”, de Gerardo de la Fuente, será el cartel anunciador de San Antolín “He querido ofrecer algo novedoso, con fondo rojo y letras blancas, que resulte al tiempo atractivo para cuantos lo vean”, aseguró el autor del trabajo ganador J. Solana / E. Galeote

El trabajo “Estrategia”, del medinense Gerardo de la Fuente López, resultó el jueves elegido como ganador del Concurso de Carteles para San Antolín 2011, convirtiéndose así en el anuncio oficial de las Ferias y Fiestas de este año. Tras competir con otros treinta y tres trabajos, “Estrategia” consiguió alzarse como ganador del concurso gracias a los trece votos de la segunda votación del jurado, frente a los ocho que consiguió el cartel número ocho, “Recio”, y los once del número 29, “Homenaje”. Tras dar a conocer al ganador, y felicitarle telefónicamente en ese mismo momento,

el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, quiso dar la “enhorabuena a todos por su participación y sobre todo al ganador, el trabajo número cuatro que ha sido el más ha gustado a todo el jurado”. El mismo se caracteriza por la utilización de dos únicos colores, el blanco y el rojo en diversas gamas, y la ausencia de cualquier tipo de dibujo, ya sea de toros o simbología medinense tradiciona l, supliendo el mismo con el texto de la jota de “Los Novillos”, dispuesto en un orden estrictamente estético y de buen gusto. Como dato anecdótico figuran los encierros con el título de “Declarados de Interés

Turístico Regional”, algo que tendrá que ser modificado tras la elevación de los mismos a Interés Nacional por parte del Gobierno de España, hace sólo tres días.

SENCILLEZ Y ESTÉTICA Con las palabras “sencillez y estética” definió Gerardo de la Fuente, diseñador gráfico afincado en Avila, el trabajo del que es autor y por el que ha conseguido el premio de 800 euros con que estaba dotado el concurso. “Todos los años ha sido lo mismo: el Castillo, la Colegiata y los toros, por lo que he pretendido romper con esta tradición para ofrecer algo novedoso, con fondo rojo y letras blancas que resulte al

Izqda. y drcha.: miembros del jurado durante la deliberación.

tiempo atractivo para cuantos lo vean”, concluyó De la Fuente no sin antes añadir que espera que, “gracias a la indicación que hace el cartel, los

Cartel ganador del concurso.

medinenses retomen la tradición de cantar la jota de ‘Los Novillos’ por la que se caracterizan desde tiempo inmemorial las fiestas de San Antolín”.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

/ 11

LOCAL

◗ Preparativos de San Antolín 2011

Los concejales de Festejos y Juventud y Turismo mantuvieron una reunión con los hosteleros En la misma se anunció que los bares que deseen participar en las Ferias de Día y de Noche, deberán presentar sus solicitudes antes del 10 de agosto Estefanía Galeote

Los concejales de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, y Juventud y Turismo, José María Magro, mantuvieron el miércoles, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, una reunión con los hosteleros para tratar diversos temas relacionados con las próximas fiestas de San Antolín. Las cuestiones principales de la reunión fueron los cambios en los horarios y la zona de colocación de las casetas estableciéndose, respecto al primero de estos temas, que la música en la calle, ya sean conciertos o charangas, no podrá desarrollarse pasadas las 2.30 horas de la madrugada. En cuanto a las casetas, éstas se colocarán repartidas en la plaza de Segovia y la Ronda de Santa Ana, “siempre instalándolas sin que entorpezcan las terrazas de los bares que habitualmente se disponen en ambas vías”, señaló Rodríguez Galván. Y, respecto al coste de estas casetas, el concejal indició que sólo se cobrará la instalación de la misma, “no la ocupación de suelo”.

❚ Pleno

Zancada pregunta, en Diputación, por la exclusión de los establecimientos medinenses en uno de sus paquetes turísticos E. G.

El portavoz del Grupo Provincial Socialista, Juan José Zancada, preguntó ayer, en el Pleno de la Diputación de Valladolid y en referencia al paquete turístico que este organismo ha organizado junto al Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Las Edades del Hombre, las razones por las que “las entidades organizadoras de las visitas proponen la comida fuera de la Villa de Medina, cuando la exposición de las Edades del Hombra se desarrollan en dicha localidad”. Y es que, como se indicó en este semanario, dicha comida está programada en el municpio de Bocigas.

Por último, se puso en conocimiento de los hosteleros que el plazo para solicitar una caseta

para las Ferias de Día y de Noche finalizará el próximo 10 de agosto.

Un momento de la reunión en el Salón de Plenos.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LOCAL

“Tierras de Medina” lanza cuatro paquetes turísticos para los pueblos con el fin de fomentar las visitas a la exposición de “Las Edades del Hombre” Algunas de ellas están orientadas a los municipios de la comarca y suponen un apoyo incondicional para el fomento de la oferta cultural, gastronómica y de servicios de Medina del Campo J. Solana

La Mancomunidad “Tierras de Medina” presentó cuatro paquetes turísticos diferentes para potenciar las visitas a la exposición de “Las Edades del Hombre”, que van desde media jornada a dos días de duración. La labor de compilación de datos y oferta turística ha sido elaborada por dos becarias de la Universidad de Valladolid, con la que “Tierras de Medina” mantiene un convenio, así como por el Centro de Iniciativas Turísticas y el Ayuntamiento medinense. La primera ruta, de un día de duración, incluye la salida desde el pueblo correspondiente hasta Medina para visitar la exposición, el Palacio Real Testamentario; degustar las tapas “Apassiónate” y el menú del mismo nombre o, en su defecto, el denominado “Tierras de Sabor”; la visita al Museo de las Ferias y al Castillo de la Mota. La segunda ruta, de sólo media jornada, incluye la visita a “Las Edades del Hombre”, al Castillo de la Mota y una comida similar a las anteriores. Esta está concebida de forma especial para los ciudadanos de los pue-

blos colindantes. Una tercera ruta de dos días implica en la primera jornada las visitas a la exposición y al Palacio Real Testamentario; así como la comida, dedicando la tarde, de forma opcional, al turismo termal en las Salinas o el

Hernández y Blanco en foto de familia con los trabajadores de la Mancomunidad.

enoturismo. Tras pernoctar en un hotel, los participantes visitarán al día siguiente el Castillo de la Mota, harán la ruta “Huellas de Pasión”, comerán de nuevo y visitarán el Centro Cultural “San Vicente Ferrer”. Finalmente, como cuarta

opción, especialmente dedicada a los jóvenes, la oferta de “Tierras de Medina” incluye, en el primer día, las visitas a “Las Edades del Hombre”, al Palacio Real Testamentario, al Museo de las Ferias; la comida de rigor, visita al Castillo de la Mota y

tarde libre para pernoctar después en alguno de los hoteles ofertados en la propuesta o en el Albergue Juvenil, a condición de que los colectivos reúnan un cierto número de participantes. La segunda jornada sólo incluye la elección entre dos opciones distintas: la visita temática “Huellas de Pasión” o, en su defecto, al Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, del Centro “San Vicente Ferrer”. La tapa “Apassiónate” tiene un precio estipulado de 2,20 euros, mientras que el menú del mismo nombre supone 20 euros por comensal. El mismo se sirve en La Parrilla de las Salinas; el Balneario; la Taberna Mohíno; los hoteles San Roque y Villa de Ferias; los restaurantes Continental, Alegría y Madrid; y la Tapería de la Plaza. Por su parte, el menú “Tierras de Sabor” se servirá en el Palacio de las Salinas, el hotel Villa de las Ferias, la Tapería de la Plaza, la Parrilla de las Salinas y los restaurantes Continental, Madrid y Marpa. La coordinación incluye los nombres de las compañías de autocares a utilizar de preferencia.


Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Momento en que el cura de Santiago bendice la nueva imagen. / Foto Fermín Rodríguez.

Inicio de la procesión. / Foto Fermín Rodríguez.

◗ Fiestas de Santiago

“Santiago Peregrino”, la nueva imagen de la iglesia de Santiago el Real, lució palmito el día de su onomástica J. Solana

Las fiestas del barrio de Santiago trajeron este año como principal novedad la presentación en sociedad de la nueva imagen “Santiago Peregrino”, que situada a un lateral del altar al aire libre que presidió el Cristo de los Rosarios, sirvió como telón de fondo para la celebración de la onomástica del Patrón de España y del barrio medinense. La imagen, policromada a la antigua usanza a base de estucado de pan de oro, ha sido realizada en la localidad de Herche,

Guadalajara, en los Talleres Artesanales de Martínez. Tras la misa al aire libre, se llevó a cabo la procesión del Santo, discurriendo ésta por las calles Doña Leonor, Morejón, Alvar Fáñez y el atrio de la iglesia donde se entonó la Salve y la sección de tambores del Atado a la Columna, ofreció una pieza exclusiva para la ocasión, a modo de tamborrada. Finalizando los actos en honor de la nueva imagen, en el patio de las madres Jesuitinas, la charanga “Los piraos” que ofreció una serie de piezas que edulcoraron aún más la degustación de

pastas y limonada que ofreció la asociación vecinal. Los actos se enmarcaron dentro de las celebraciones del medinense barrio, que comenzaron el viernes de la pasada semana con una exhibición de bailes a cargo de la academia “Claudine” y continuaron, en la misma jornada, con una verbena que amenizó la orquesta “D’etiqueta”. La jornada del sábado estuvo dedicada a la disputa de las finales del campeonato de fútbol 3x3, erigiéndose en campeón el equipo “Afatikos”, en lo que a categoría cadete se refiere, ya

que en infantiles, “Los demonios del balón” obtuvieron el oro. Además, en la misma jornada se celebraron sendos concursos de tortillas y pinchos, resultando ganador Julián Rico, en el primero; y Rosario Cañas, en el segundo, en concepto de presentación y elaboración, compartiendo ésta la gloria con Costi Balsa, elaboradora del mejor pincho en boca. Los juegos autóctonos, variedad de calva, permitieron erigirse como campeones a Sergio Delicias, en la categoría del más joven, y a Julián González, en la de mayor. En rana, Angel “Filuchi” se impuso. La jornada continuó con una exhibición de doma vaquera, por la escuela “La Fuentecilla”, que deleitó a más de 500 espectadores, concluyendo la noche a golpe de ritmo flamenco protagonizado por las bailaoras Lita y Nuria, además de una discomovida posterior. La jornada dominical tuvo

como protagonistas a los coches teledirigidos, imponiéndose en la categoría de menor edad, el niño Sergio Pocero; en la de 9 a 12 años, Fernando Ramos; y en la de 13 a 18, Fernando Pérez, finalizando la jornada a golpe de campeonatos de juegos de mesa y de una sesión de baile que, en esta ocasión, amenizó la orquesta “Buenavista”. El lunes, onomástica del Patrón, las carreras de sacos y una ghymkana de bicis sirvieron de prólogo para la degustación de una paella, que precedió a los actos litúrgicos anteriormente relatados. Y para finalizar las fiestas, el mago Freddy Varó entretuvo a los asistentes con sus juegos de manos y engaños visuales, para dar paso, como colofón a las celebraciones del barrio medinense de este año, a una sesión de fuegos artificiales que fue seguida no sólo por los vecinos del barrio sino por otros medinenses que se sumaron a la alegría vecinal.

Santiago Peregrino / Foto Julio Álvarez


Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

Reportaje

“Hotel La Mota”, una apuesta segura para vivir una estancia inolvidable en Medina del Campo SI USTED DECIDE VISITAR MEDINA DEL CAMPO APUESTE POR EL “HOTEL LA MOTA” PARA HOSPEDARSE. SE SENTIRA COMO EN SU PROPIA CASA, DELEITARA SU PALADAR DE LA MANO DE UNA COCINA ESPECTACULAR GRACIAS AL “RESTAURANTE MADRID” Y DISFRUTARA DE TODAS LAS COMODIDADES DE UN HOTEL QUE CUENTA CON EL AVAL DE MEDIO SIGLO Manuel de la Corte

Hace casi 50 años se construyó el edificio que alberga al “Hotel La Mota”. Hoy, cinco décadas después, y tras una reforma llevada a cabo en 2008, la esencia de uno de los hoteles clásicos y con más tradición en la Villa de las Ferias continúa más viva que nunca.

Y es que la compañía del “Restaurante Madrid” en el inmueble colindante ha repercutido positivamente en ambos, ya que sus clientes pueden disfrutar de todas las comodidades que ofrece el hotel y de las magníficas creaciones culinarias que tienen su origen en los fogones del restaurante. Una conjunción perfecta

DE TRAYECTORIA Y QUE SE HA CONSOLIDADO COMO UNO DE LOS HOTELES DE REFERENCIA EN LA VILLA DE LAS FERIAS Y EN TODA SU COMARCA. UN SERVICIO EXCEPCIONAL Y UNA UBICACION ENVIDIABLE EN PLENO CORAZON DE LA LOCALIDAD SON ALGUNOS DE SUS MUCHOS ATRACTIVOS.

que permitirá que se sienta como en su propia casa y que su estancia en Medina del Campo sea inolvidable. El mejor aval del “Hotel La Mota” es su prestigio en la localidad gracias a su dilatada trayectoria de casi media centuria. De la mano de su excepcional trabajo y a la calidad de su servicio ha sabido consolidarse

como uno de los mejores hoteles de Medina y su comarca. Otro aspecto fundamental es el factor humano. En el “Hotel La Mota” han sabido rodearse de un personal magnífico, altamente cualificado y trabajador y que en todo momento están pendientes de las necesidades de los huéspedes con la mejor sonrisa.

Su privilegiada ubicación es otro de los grandes atractivos que ofrece al visitante. Situado en el número 4 de la calle Fernando el Católico, le permitirá tener a mano todos los atractivos turísticos de la Villa de las Ferias. El Castillo de la Mota, la Plaza Mayor, la Exposición de las Edades del Hombre “Passio”, el Palacio


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Izqda. y drcha.: Comedor del hotel y el restaurante para las comidas diarias.

Recepción del hotel.

Habitación doble.

Real Testamentario, el Museo de las Ferias o el Centro Cultural San Vicente Ferrer son sólo algunos ejemplos que se encuentran a diez minutos a pie del hotel. Respecto a los servicios, cuenta con ascensor, párking exterior vigilado y gratuito, restaurante, bar-cafetería, salas de reuniones, servicio de ban-

quetes, servicio de lavandería y plancha, salón social, servicio de desayuno, rincón de trabajo con conexión gratuita a Internet, recepción 24 horas y custodia de valores. Las 44 habitaciones con las que cuenta, todas ellas dobles, están equipadas con teléfono directo, televisión de plasma con TDT, mesa de trabajo con

conexión a Internet, baño completo con complementos de aseo gratuitos y calefacción central. Sus instalaciones se complementan con las del “Restaurante Madrid”. Un lugar en el que sólo tiene que sentarse a disfrutar de los manjares que salen de su cocina. Mezcla de tradición y moderni-

dad, de sus fogones surgen creaciones únicas e inolvidables capaces de conquistar a los paladares más exigentes. Todo ello con la garantía de máxima calidad y a un precio más que competitivo. Su salón con capacidad para 400 personas permite la celebración de todo tipo de eventos como bodas, bautizos, comu-

niones, comidas de empresa y reuniones. No lo duden, si visitan Medina del Campo apuesten por el “Hotel La Mota” para hospedarse y por el “Restaurante Madrid” en materia culinaria. Comerán como los ángeles y vivirán una estancia inolvidable en la Villa de las Ferias.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Concluyen el seis de agosto

El lunes, con un Campeonato de Chinchón, arrancan las fiestas del barrio de Las Claras Este año tendrá lugar un Concurso de Fotografía y una exposición de manualidades que podrá visitarse los días 1, 2, 3 y 5 del próximo mes Estefanía Galeote

El próximo lunes darán comienzo las fiestas del barrio de Las Claras cuya primera actividad, a las 19.30 horas, consistirá en un Campeonato de Chinchón para adultos al que seguirá, a las 21.00 horas, un Concurso de Postres que, al término del mismo, serán degustados por el público asistente. El lugar en que se celebrará este concurso, cuyo jurado lo constituirá Víctor Martín de “Cipriano”, será la sede de la Asociación de Vecinos, ubicada en la Estación de Autobuses. El día siguiente habrá un espacio destinado para los más pequeños ya que, a partir de las 19.00 horas, se desarrollará un Concurso de Dibujo Infantil, en el que los niños deberán llevar sus propios materiales, y, posteriormente, se jugará la final del

Campeonato de Chinchón, apartir de las 19.30 horas. El miércoles se celebrará, a las 19.00 horas, un Campeonato de PlayStation, en el que cada jugador deberá llevar su mando, y a las 20.00 horas, otro campeonato, esta vez, de diana y rana, en el que podrán participar tanto niños como adultos. Día de juego será el jueves ya que habrá hasta cuatro en los que se podrá participar: de carreras de sacos, de carreras de huevos, de la silla y de globos; poniendo el colofón a tal día de divertimentos un encierro ecológico, que se desarrollará a partir de las 21.00 horas, en la calle Duque de Ahumada. Un nuevo concurso gastronómico se desarrollará el viernes, en esta ocasión, de tortilla española con cebolla que, al igual que en caso de los postres, quedarán para la degustación de los

asistentes. Esta vez, el jurado será César Domínguez, del Restaurante “Don Pepe”. Y, para endulzar un poco después de comer las tortillas, habrá una chocolatada a partir de las 21.00 horas. El último día de las fiestas del barrio será el sábado y, la primera de las actividades que tendrán lugar ese día será una guerra de agua, a las 12.30 horas, en la sede de la Asociación. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, el Monasterio de Santa Clara albergará una misa en honor de la Patrona en la que se llevará a cabo un homenaje a María Autuña Huesta ofreciéndose, a continuación, un vino de honor en la sede de la Asociación. Y, para concluir la jornada, a partir de las 23.00 horas, se celebrará una gran discomovida en

◗ Acompañado por una comitiva funcionarial del Ayuntamiento

El concejal de Festejos visitó la finca de los hermanos Caminero para elegir 32 toros A la treintena de astados de los encierros se suman el Toro del Alba y el ya bautizado como “Toro de la Despedida” J. Solana

El concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, visitó el jueves la ganadería de los hermanos Caminero, una de cuyas sociedades tiene la concesión, desde hace años, de la Plaza de Toros de Medina del Campo. El objeto de la visita del edil, acompañado de varios funcionarios municipales, fue elegir los treinta toros de los encierros de Medina del Campo, pertenecientes, en parte, a la ganadería de hermanos Caminero, y otra parte, a la portuguesa de Gazo Moira Irmãos, que se caracteriza por el gran tamaño de los astados y el enorme velamen de los mismos. Además de la selección de los treinta novillos, realizada ya previo descarte de otras ganaderías, el concejal y la comitiva

procedieron a seleccionar el morlaco que será lidiado por las calles medinenses a título de “Toro del Alba”. Y, junto a él, el ya bautizado como “Toro de la Despedida”, que en sustitución de un segundo toro del alba,

seré el encargado de cerrar los festejos taurinos populares de Medina del Campo, cuyos encierros, alma mater de tales eventos, disfrutan ya de la Declaración de Interés Turístico Nacional.

Impresionante estampa de dos de los toros elegidos. Foto/Pichi

la calle Duque de Ahumada.

Asociación de Vecinos, tendrá lugar el Concurso de Fotografía “Nuestro Barrio Las Claras”, debiendo entregar los participantes sus trabajos, en la sede de la asociación, el día 3 de agosto, entre las 18.30 y las 21.30 horas. El ganador del concurso de dará a conocer el último día de fiesta, el seis, en el intermedio de la gran discomovida que cerrará los festejos. Por otra parte, en la sede de la asociación también podrá visitarse una exposición de las manualidades, confeccionadas en el curso 2010-2011, que permanecerá abierta los días 1, 2, 3 y 5 de agosto.

Carrera de sacos celebrada en la pasada edición de las fiestas de Las Claras.

PROCESIÓN DE SANTA CLARA Aunque ya finalizadas las fiestas, el día 11 de agosto, con motivo de la onomástica de la Patrona, volverá a celebrarse una misa en su honor desarrollándose, inmediatamente después, una procesión que, saliendo y terminando en el Monasterio de Santa Clara, recorrerá la carretera de la Moraleja, el Camino de la Moraleja, y la calle Duque de Ahumada. CONCURSO Y EXPOSICIÓN Además de todas estas actividades programadas por la

◗ Concierto

“La Vena del Gusto” presenta hoy su maqueta “Naufragio” E. G.

A partir de las 22.00 horas, los amantes de la música en directo podrán asistir al concierto de presentación de la maqueta “Naufragio”, último trabajo del grupo medinense-navarrés “La Vena del Gusto”. Será en el Bar Centro donde la formación, compuesta por Pedro Nuño (voz); Oscar Martín y Carlos Descalzo (gui-

tarras); Roberto Garrido (bajo); y Jorge Sánchez (batería), narre a los presentes, a través de sus temas, diversos problemas actuales y cotidianos a ritmo de rock.

“EXKREMENTES” Por otra parte, el grupo “Exkrementes”, ofreció en la noche de ayer un concierto en las piscinas de la localidad palentina de Ampudia.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOS PACTOS Aunque existían dudas sobre la solidez del Gobierno municipal que encabeza la socialista Teresa López en coalición con PCAL-CI, la situación quedó despejada en el tercer Pleno, celebrado el martes, al dar luz verde, con los votos de la coalición gobernante y de Izquierda Unida en la oposición, a los últimos retoques del organigrama del Ayuntamiento y al escenificarse el acuerdo de mínimos que han alcanzado el Gobierno local y el grupo minoritario de oposición para la gobernabilidad de Medina del Campo, que va inherentemente unida al progreso de la villa. De esta forma y con los asertos que surgieron de labios del portavoz de la for-

Persecución

En el mundo más de 350 millones de personas sufren persecución a causa de su fe y el 75% de ellas son cristianos. En Irak, en la India, en Egipto, en Libia, en China, en Cuba, etc., los cristianos son asesinados en las propias iglesias donde realizan sus actos litúrgicos; son perseguidos por l a s c a l l e s ; s o n m a rg i n a d o s social y económicamente. Son los más perseguidos. Sólo en el siglo XX murieron más de 50 millones de cristianos asesinados por su fe. Sin embargo, los partidos políticos del Parlamento español guardan silencio. Vemos constantemente iniciativas parlamentarias sobre los asuntos nacionales e internacionales más variopintos, sin embargo sobre este asunto se extiende el más absoluto de los silencios que manifiesta la indiferencia, el sectarismo o la instrumentalización de lo religioso. En todos los casos hay un nexo común: en cualquier lugar del planeta la Iglesia católica promueve los derechos humanos, la justicia, el valor de la vida... Y esa defensa implacable de la dignidad del hombre contrasta con los deseos de aquellos que ostentan el poder. En España, la denigración a lo cristiano y a los cristianos es creciente a pesar de que se hace en nombre de la "tolerancia". Tolerancia que pretende excluir de la vida pública

OPINION

mación de izquierdas, Francisco Javier de la Rosa, quedó sentenciado que Medina del Campo tiene un Ayuntamiento sólido y estable para cuatro años, con un programa común de gobernabilidad y de objetivos a alcanzar, al que habrán de sumarse, con un trabajo cotidiano y pactos puntuales, otros objetivos que, sin duda alguna, servirán para dar una imagen diferente del Ayuntamiento, una mayor prosperidad al municipio y una atención más personalizada y cercana al ciudadano. Atrás quedan aquellos años en los que el rodillo de los votos del Partido Popular, en los últimos tiempos apuntalados por UPMe, hacía y deshacía a su antojo obviando al resto de los grupos políticos presentes en la Corporación.

Cartas

cualquier referencia a la fe. Se intenta ocultar ante la opinión pública española, por ejemplo, que sólo de España hay 18.000 misioneros trabajando, entregando sus vidas, en los países empobrecidos. Hoy la mayor fuerza solidaria que tiene España en el extranjero no es el ejército, que es una fuerza para defender los intereses donde hay negocio, sino que sigue siendo la Iglesia y sus misioneros, defendiendo íntegramente la dignidad de los seres humanos. La herencia de los últimos siete años y medio de este Gobierno será la de una agresividad brutal en contra de la familia, de la vida, del matrimonio, de lo católico y de la Iglesia, a favor del aborto y de la eutanasia y aún cuando la situación es reversible, ello presupone un cambio en las mayorías parlamentarias y una presión constante de la sociedad civil, dado que el socialismo dura hasta que se les acaba el dinero y por lo tanto, como dijo Churchill, es la filosofía del fracaso y la prédica del odio, de la envidia y del enfrentamiento. La tolerancia hacia lo cristiano presupone el respeto a los creyentes, sus sentimientos y símbolo religiosos; la renuncia de los ataques y prohibiciones contra la libertad religiosa y de culto; y el compromiso activo de legisladores y gobernantes con esa libertad, reconocida por nuestra Constitución y por la

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

Ahora está claro que la mayoría configurada para determinados temas y la que habrá de conformarse para otros, atenderá a un mayor número de sensibilidades, ya que los acuerdos surgirán tanto desde una izquierda más radical, situada en la oposición, como desde una social-democracia que ostenta la Alcaldía, temperados en ambos casos por una formación de centro-derecha como es PCAL-CI. Ante esta nueva situación política está claro que el Partido Popular va a tener que moderar sus actitudes, ya que no son el grupo de Gobierno, aunque el subconsciente todavía engañase el otro día a su portavoz accidental en tal sentido, y tendrá que avenirse a pactar también determinados temas que, por ser de interés

Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin libertad religiosa no existe la libertad en ninguna de sus dimensiones. Donde se coarta la libertad religiosa, se elimina la libertad de conciencia y de expresión y se vulnera la libertad de acción, todos ellos factores de paz, justicia y desarrollo. Adolfo P. López

Ve n t e a A l e m a n i a Pepe

Hace unos días escuché en un medio televisivo que, por primera vez en mucho tiempo, España pierde población y que no era como en los tiempos de Franco, donde la gente que emigraba era mayoritariamente la menos preparada. Hoy, desgracidamente, suele ser al revés; estamos sufriendo una sangría de nuestros mejores y más preparados compatriotas médicos, ingenieros, arquitectos y un gran número de profesionales altamente cualificados- que han sido formados con el sacrificio de todos los españoles y que, por la incompetencia de nuestros gobernantes se ven abocados a desarrollar sus conocimientos en otros países, donde, además de ser más valorados y reconocidos, saben aprovecharse

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

general y en muchos casos estar incluido en el programa de todas las formaciones políticas presentes en el Ayuntamiento, deberán salir adelante en pro del interés general. A partir de ahora, el discurso del PP y sus propuestas deberán ir encaminadas, por necesidad y sanidad democrática, hacia temas de absoluta seriedad. Y es que no parece de recibo que algunos representantes de dicha formación vayan a las Sesiones Plenarias a hacer perder el tiempo a todos para inquerir cosas tan absurdas como pueden ser las razones que han motivado el cambio de ubicación de un cuadro de Isabel la Católica. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

de esta mano de obra sin gastarse un duro en su formación. Estas personas, que generalmente son jóvenes con muchas ilusiones que tratan de labrarse un porvenir, engrosan las listas del paro y, de quedarse en España, dada la ceguera de los empresarios y la incapacidad manifiesta de nuestros gobernantes, tanto a nivel nacional como autonómico, tendrían menos porvenir que un espía ciego y sordo, ya que van camino de ser una generación perdida. Es curioso que sea, a la vez, la más preparada que ha tenido nunca España. Es triste ver cómo se recortan gastos, tanto en las Autonomías como en el Estado, precisamente de los estamentos que más necesitamos, Sanidad, carreteras, etc., mientras se mantienen canales autonómicos de televisión con grandes pérdidas, coches oficiales, consejeros, embajadas autonómicas, empresas públicas, etc., donde se coloca a los amigotes para que medren y se enriquezcan, en lugar de facilitar líneas de crédito a las empresas y apoyas proyectos tecnológicos que ayuden a crear empleo. España es uno de los países con más corrupción de Europa. Aquí, muchos políticos los primero que hacen cuando llegan al poder es fijarse un sueldo lo más alto posible y que, en muchos casos, no está justificado por los conocimientos y valores

que aportan. Y como no han leído a Platón no tienen ni pajolera idea de las cualidades, valores y conocimientos que tienen que aportar para dirigir el Estado, una Comunidad Autonómica o un Ayuntamiento. ¿Algunos de ustedes se dejaría operar por un albañil? O ¿dejarían hacer una presa hidraúlica a un carnicero? Para ejercer según qué profesiones se necesitan unos conocimientos, así hemos visto casos de cajas de ahorro dirigidas por políticos que tienen más trampas que una película de chinos, mientras que los economistas están en el paro o camino de Alemania. Tienen suerte muchos políticos de todos los partidos de que en España no está vigente el ostracismo de Clístenes, porque si no, en vez de una concha para desterrarles necesitaríamos el caparazón de una tortuga gigante y nos faltaría sitio donde poner nombres. Lo malo es que a la oposición tampoco se la ven ideas para solucionar esta sangría y, si las tiene, se las calla, porque su presidente sólo conoce la palabra “no” a todo, no aporta ideas en el Congreso y se pueden contar con los dedos de una mano las propuestas a las que ha dado su apoyo. Pienso que ha de ser verdad lo que dice algún político: “Tenemos lo que nos merecemos”. Balbino Nieto Martín

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

A un servidor le parece que no es bueno estar callado, quienes tenemos la posibilidad y los medios para poder hacerlo debemos ejercer este derecho, que, por otra parte, es una de las pocas cosas buenas que tiene esta “democracia”. Aunque, si bien es verdad que, con esto de la tan proclamada libertad, cada cual puede poner a parir a quien se le antoje sin miedo a que le tapen la boca, no es menos cierto que no sirve para mucho, ¡más bien para nada! El poder ejercer la libertad de expresión, si tenemos en cuenta que al final quienes tienen el poder hacen ¡lo que les da la real gana!, y los únicos que perdemos siempre somos quienes nos crispamos, es decir el pueblo llano, porque vemos cómo nos desvalija la cartera, a base de impuestos, subidas y congelaciones, una cuadrilla de sinvergüenzas sin escrúpulos que dicen dedicarse a la política ¡por amor al pueblo! ¡Está uno harto ya de tanta mentira política!, de tanto corrupto en las filas de uno y otro lado, de tantas estupideces, de tanta falta de responsabilidad y de tanto inútil que milita en las filas de unos y otros partidos, de gilipolleces tales como si se debe o no llevar corbata, y otras tantas sandeces que uno tiene que escuchar a diario, por boca de cuantos deberían preocuparse más y mejor de gestionar nuestros dineros de forma eficaz, ¡estoy harto! de ver al Sr. Zapatero con la sonrisa de lado a lado, cuando lleva cinco o seis años ¡mintiendo como un bellaco!, ¡qué se piensa usted Sr. Presidente! ¡que el pueblo es gilipollas!, ¡ya está bien hombre!, que el que más o el que menos llevamos cotizando y trabajando en este país más de cuarenta años, para que vengan ustedes ahora a malgastar y a llevárselo crudo, y ¡encima!, tengamos que pagar nosotros su mala gestión y su desastrosa forma de llevar un país.

El Señor

DON TEODORO GÓMEZ ÁLVAREZ

Falleció en Medina del Campo, el día 22 de Julio de 2011, a los 80 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Hipólita Marcos Martín; hijos, Mª Antonia, Teodoro y Martín Gómez Marcos; hijos políticos, José Julio y Nuria; nietos, Ana María, Begoña, Marta y Beatriz; hermanos, Aurora, Moisés, Carmen, Pedro y Agustina (Religiosa); hermanos políticos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado sábado día 23, a las 11´30 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santo Tomás de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de Rubí de Bracamonte.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Volviendo a las andadas ✑ Andrés Mier

Hay quienes, aferrándose a su acérrima forma de ver el socialismo, se empeñan en pasar toda la culpa de este desastre a la derecha, ¡ahora resulta que la democracia, según quienes, y “algunos”, es patrimonio de la izquierda! ¿donde está la tan cacareada libertad?, se olvidan muchos de que quien gobierna este país desde hace casi ocho años es el socialismo, ¡qué casualidad hombre! siempre que están estos “señores” gobernando España, la dejan hecha una mierda, ¡clama al cielo! que algunos de ellos cuando se “retiran” se van a vivir al barrio Salamanca de Madrid, uno de los mejores barrios de la capital, desde luego no predican con el ejemplo, porque no les duelen prendas criticando a quienes viven en ese barrio, ¡pero eso sí,! pertenecen a la otra ideología

política. Según mis escasos conocimientos, DEMO-CRACIA viene del griego que significa poder del pueblo, ¡donde está el poder del pueblo!, aquí se erigen en autoridad aquellos a quienes nosotros votamos para que nos gestionen nuestros dineros, ¡qué curioso!, ¿no debería ser el pueblo la autoridad de un país? Ustedes “señores” políticos, se olvidan a menudo de que son nuestros servidores, ¡nosotros! somos quienes les pagamos para que ejerzan de gestores, ¡ustedes están en su escaño para trabajar para nosotros! ¡Estamos hartos ya! de marranadas políticas, de injusticias, de gente que se queda en la calle sin casa, por los abusos desmesurados de una banca insaciable por su glotonería económica, mientras acumulan ganancias por

doquier; de políticos que no se bajan los sueldos, mientras aprietan al resto de los mortales que no tenemos ninguna culpa de su asquerosa y lamentable gestión; de alcaldes que cobran más que el presidente del Gobierno; del caso Gürtel; del caso Faisán; del caso del Palau de Barcelona; del caso de corrupción de Santa Coloma de Gramanet; del caso Filesa; del caso de corrupción de Baleares; de los agujeros y los desastres económicos que salen a la luz en Cataluña, Cantabria, Castilla la Mancha; y de tantos, y tantos descalabros con que muchos de los políticos nos despiertan cada día. Amén de todas estas “delicias” que sufrimos los españoles a diario, un servidor esta aquí de nuevo para, en la medida de lo posible, dar mi opinión sobre cuantas barbaridades soportamos

/21

todos, no es mi interés apostar por una idea política concreta, porque no lo he hecho nunca, lo único que me satisface es la gente honrada que trabaja en este país, partiéndose los “cuernos” cada día es sus quehaceres, para tener una vida digna, esa gente que ve cómo una cuadrilla de corruptos se llenan los bolsillos con los impuestos que ellos pagan, bajo el estandarte y la careta de hacer política. Ya sé que muchos de ustedes no estarán de acuerdo con mis opiniones, pero eso forma parte de la condición humana, ¡que sería de nosotros si todos opináramos lo mismo, y no discrepáramos en nada! Quizás no hubiéramos avanzado y no estaríamos hoy donde estamos, ¡claro que para lo que nos ha servido!, espero y deseo encontrarme con ustedes en próximos escritos, esto significará que, de alguna manera, mis denuncias, opiniones y críticas no caen en saco roto y satisfacen a unos cuantos.

El Señor

DON TEODORO GARCÍA GONZÁLEZ Falleció en Alaejos, el día 22 de Julio de 2011, a los 91 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sí, otra vez baches Este es uno de los “bachecitos” de la calle del Rey; algo que por sí mismo no implica demasiado pero si unimos el bache, a las aceras diminutas y a la estrechez de la calzada... quizá debería darse un arreglo a dicha vía para mejorar la seguridad de conductores y viandantes.

PRIMER ANIVERSARIO

DON JOSÉ ANTONIO SOBRINO JUAREZ

Falleció en Medina del Campo, el día 4 de Agosto de 2010 a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

“Gracias por el amor y la fe que nos diste”

Su esposa, hijos, nietos, hermanos, primos, sobrinos y demás familia. Ruegan una oración por su alma La Misa Aniversario se celebrará el jueves día 4, a las 8 de la tarde, en la Iglesia de las MM.Carmelitas Descalzas de Medina del Campo.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

Sus hijos, Francisco, Miguel Ángel, Pedro(+) y Pilar García García; hijos políticos, Mª Angeles, Mª Luisa, Montse y Miguel Ángel; hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado sábado día 23, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Pozal de Gallinas y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

SEGUNDO ANIVERSARIO EL SEÑOR

D. LUCIANO DE LA FUENTE ENCINAS (El Herrero)

Falleció en Medina del Campo, el día 31 de Julio de 2009, a los 84 años de edad.

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su familia ruega una oración por su alma


Comarca 22/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El público cita a los novillos

Entrada de un encierro a la plaza de toros / Fotos Fermín Rodríguez

◗ Matapozuelos

El alcalde tilda de “muy positivas” las pasadas fiestas de Santa María Magdalena bares proponen”, que concentraron a numeroso público, al igual que el Gran Prix para peñas que, al estar organizado por una empresa contó con una parafernalia diferente a la de otros años. Finalmente, dentro de los espectáculos taurinos, el regidor resaltó la exhibición goyesca de cortes de novillos, por lo novedosa, “y que gustó mucho a todos los asistentes”. En cuanto a otros actos, la misa y procesión de la Patrona resultaron también muy concurridos, como contrapunto al pregón oficial de las fiestas que, a consecuencia del frío concentró a menos vecinos de lo habitual.

Redacción

El alcalde de Matapozuelos, Conrado Iscar Odóñez (UPMAT) calificó de “muy positivo” el desarrollo de las pasadas fiestas patronales de Santa María Magdalena, que tuvieron su momento álgido en el encierro nocturno de novillos del sábado 23, que “desbordó todas las previsiones, siendo incuantificable la cantidad de gente que concurrió al mismo”, aseguró Iscar, En su conjunto, los encierros se saldaron con una gran afluencia, produciéndose sólo en el primero de los mismos una cogida de un vecino de Valladolid, que, tras ser trasladado al Hospital Comarcal de Medina del Campo fue derivado a un centro hospitalario vallisoletano “al ser más grave de los que en principio se pensó”, añadió el alcalde.

El denominado “Toro de la Torre” con centró también a numeroso público, “aunque el

La manada enta en el coso taurino de Matapozuelos

mismo fue mucho menos que el del encierro del sábado y, tras el festejo, se diluyó.

El alcalde valoró también de forma positiva las actividades “Las peñas proponen” y “los

LA ALCALDESA DE VALDESTILLAS Al acudir a dicho pregón, la alcaldesa de Valdestillas, Esperanza Herrero, que quiso abreviar el viaje por un camino vecinal, tuvo un accidente de coche sin graves consecuencias.


Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Pozaldez

Con una parrillada, el jueves comenzaron las celebraciones de “Los Novillos 2011” Además de los encierros por “La Gallegada”, la programación contempla un “Toro del cajón” Solana

“Cinco horas con Mario”, a cargo de Producciones Teatrales Alce

◗ La Seca

Recital interpretativo de Carmen Lastra en “Cinco horas con Mario” en la Muestra de Teatro Solana

Verdadero recital interpretativo el que ofreció el sábado, en la última representación a concurso de la decimoprimera Muestra Nacional de Teatro Aficionado, la actriz Rocío Lastra, en el rol de Carmen Sotillo de la obra “Cinco horas con Mario”, de Miguel Delibes. Sobre Lastra recayó la totalidad del peso de la propuesta escénica de la Asociación “Producciones Teatrales Alce”, proveniente de la localidad sevillana de Salteras, ofreciendo dicha actriz todo un abanico de registros y recursos interpretativos que el público aplaudió a rabiar, con una cerrada ovación al finalizar la representación, para dejar constancia de su reconocimiento a al trabajo interpretativo que desarrolló en las tablas de “La Cilla”, a pesar de las dificultades que entrañaba el papel que encarnó y a pesar de las limitaciones, es de desear

que efímeras, de la voz de la actriz en la tarde del sábado. Junto a Lastra, que proviene de una familia de amplia trayectoria en el panorama teatral español de todos los tiempos, “Los Picazo”, actuó también, en los roles secundarios de Mario

A modo de antesala de las Fiestas de “Los Novillos” de Pozaldez, el jueves, se sirvió una parrillada en la Plaza de la Cava continuando, a renglón seguido, con el desarrollo de una discomovida en el frontón. Estas celebraciones de sólo tres días dieron ayer el pistoletazo de salida a golpe de chupinazo y mojada popular, amén de un recorrido de peñas, continuando, al filo de la medianoche, con una exhibición de jóvenes promesas del mundo del corte en la Plaza de Toros. El acto estuvo amenizado por la charanga “Tropycana”, continuando después la fiesta con la discomovida “Sabor”, en la plaza de Carrasviñas. La programación establecida para hoy sábado contempla, para las 11.00 de la mañana, un encierro tradicional por “La Gallegada”. Ya por la tarde, a las 18.00

horas, tendrá lugar un encierro ecológico amenizado por la discomóvil “Fuego”. Y como estas celebraciones son taurinas, a las 20.30 horas, también amenizada por “Fuego”, se producirá una exhibición de saltos y quiebros de novillos en la Plaza de Toros.

TRAS LA MEDIA NOCHE Para concluir la jornada y la noche, a la una de la madrugada, se dará suelta al Toro del Cajón, por “La Gallegada”, en medio de la música de “Tropycana”, continuando después la fiesta con la discomovida “Fuego”, en la plaza de Carrasviñas, en la que también servirán unas sopas de ajo para todos los asistentes. Y para concluir las celebraciones de los Novillos de Pozaldez, mañana domingo, a las 11.00 horas, está previsto un nuevo encierro tradicional al estilo de la villa que discurrirá por “La Gallegada”.

Carmen Lastra, en un momento de su actuación

Díez Collado y Mario Díez Sotillo, el actor de origen catalán Vicente González Vega, cuya labor quedó eclipsada tanto por la brevedad de su interpretación como por la luz con que irradió en todo momento la actriz principal.

Espectáculo taurino en Pozaldez / Archivo


Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


Olmedo 26/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Corral de comedias del Palacio del Caballero / FOTOS “PIO BARUQUE FOTÓGRAFOS”

Olmedo Clásico colgó el “no hay billetes” con Rafael Alvarez, el “Brujo” En total este año han desfilado, por el Corral de Comedias y el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, un total de 6.400 espectadores, según la organización Solana

Rafael Alvarez “El Brujo” fue el encargado de cerrar el comingo el Festival Teatral de Olmedo con la obra “Las mujeres de Shakespeare”, viéndose obligada la organización de “Olmedo Clásico” a colgar el cartel de “no hay billetes” en la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero, a consecuencia de la enorme afluencia de público que abarrotó por conpleto el aforo de dicho espacio escénico. De esta forma se dio por concluida la presente edición de festival, en el que han participado once compañías, con 13 espectáculos, que ha ofrecido también el VI Curso de análisis e interpretación para actores “Fernando Urdiales”, tomando para ello como obra de referencia “El burlador de Sevilla”, de Tirso de Molina. En total han acudido a la edición 2011 de “Olmedo Clásico” un total de 6.400 espectadores, que se inició con la aactuacióndel Centre Teatral de la Generalitat con “Los locos de Valencia”, de Lope de Vega, para continuar con Morboria Teatro, “Corsario”, Teatro Furtivo, Acción Cultural Española, el Aula de teatro de la Universidad Carlos III de Madrid, Juanjo Seoane Producciones, Mefisto Teatro, “Ur Teatro” y Rafael Alvarez “El brujo”.

Rafael Alvarez en escena

Nuria Espert, con la sala de San Pedro al fondo , en un posado.

Montaje de Corsario en recuerdo a Urdiales.

DESTACADOS Los momentos más destacados de esta edición del festival

fueron, sin duda alguna tres: el primero, llegó de la mano de Teatro Corsario, que puso en escena un montaje en recuerdo

del que fuera su funbdador, Fernando Urdiales, consitete en la representación de fragmentos de varias obras con el nexo común de una isla. El segundo gran momento llegó de la mano de Producciones Seoane, cuya actriz principal, Nuria Espert, como buque insignia del actorado español, regaló una de sus geniales interpretaciones en la obra “La violación de Lucrecia”. Y e tercero y último, de la mano de Rafael Alvarez con “Las mujeres de Shakespeare” y su peculiar forma de concebir la escena. Además, el festival ofreció

una excelente sección de “Olmedo Clásico en familia”; el VI Curso de Análisis e Interpretación “Fernando Urdiales”, que tuvo como directora a Esther Pérez Arribas, quien lleva desempeñando una abnegada tarea de coordinación desde la primera edición, en base a los textos de “El burlador de Sevilla”, de Tirso de Molina. Completó la oferta cultural del Festival una exposición de Raúl Allén, ilustrador, que mostró sus dibujos de “El caballero de Olmedo”, realizados para la editorial Teide, pudo visitarse en el pórtico del Centro de Artes Escénicas San Pedro.


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Vuelven las Visitas Turísticas Teatralizadas con Juana I de Castilla como protagonista

En la presente eición, la morarca se reencuentra en el más allá con Felipe el Hermoso Solana

El Ayuntamiento de Tordesillas ha programado la décimo primera edición de las Visitas Turísticas Teatralizadas en torno a la figura de Juana I de Castilla, bajo el título “Noches de Historia y Leyenda de la Villa”, que tendrán lugar a las 21.00 horas, en las Casas del Tratado, los viernes y los sábados de agosto, así como los días 1 y 2 de octubre, con diversos horarios para la ocasión, coincidiendo con el desarrollo de una Nueva edición del Mercado de la Edad Media. En esta ocasión, como principal novedad de las “Noches de la Reina Juana”, el grupo de teatro “Paripé”, encargado de escenificar las mismas, bajo la dirección de Oro Vázquez, ha optado por tres espacios escénicos diferentes: la sala teatral, el patio y la entrada de las Casas del Tratado, en las que se dará vida, respectivamente, a la historia de Juana I desde su partida hacia Flandes, desde Laredo, hasta su vuelta a Tordesillas, acompañada ya del féretro de Felipe El Hermoso; las vicisitudes y el calvario que sufrió en la villa durante su prolongado confinamiento; y los momentos de su muerte, con una escena añadida en la que se colmarán sus deseos, tras dejar este mundo, al producirse en el más allá el añorado encuentro eterno con su amado Felipe. Para ello, darán vida a Juana I cinco actrices diferentes: Soraya García y Mónica Rodríguez, en la juventud de la monarca; María del Carmen del Caño, encarnando a la última de los Trastámara con 29 años, edad a la que retornó a Tordesillas para no volver a salir de la villa

a lo largo de su dilatada vida; la propia Oro Vázquez, que asumirá el rol de una Juana con 50 años; y Concepción Bragado que dará vida a Juana I en los últimos años de su existencia El elenco de actores de “Paripé” ha encargado a Vicenta Berceruelo el papel de Isabel la Católica; a Enrique Esparza, el de Felipe el Hermoso; a Pablo Rueda, el del temido y maltratador Marqués de Denia; a Rocío del Carro, el de flageladora de la voluntad de Juana I; a Tomás Bermejo, el de Fray Juan de Avila; a Noelia Cantalapiedra, el de dama de la Corte; y a la niña Lucía Bastida, el de la infanta Catalina, que sufrió junto a su madre y hasta su matrimonio, el encierro de Tordesillas del que fue presa la última de los Trastámara. Completan el elenco Leonor Hidalgo, María José Martín y los niños Daniel, Rubén y María.

Las Visitas Turísticas Teatralizadas en una anterior edición

Nuevo Taller de Empleo para recuperar el Bodón de las Salinas

Está prevista la participación de alumnos durante un periodo de 6 meses, a partir de noviembre Redacción

El Ayuntamiento tordesillano, la Consejería de Economía y Empleo de la Junta y el Fondo Social Europeo, ha financiado un nuevo Taller de Empleo para personas desempleadas. El mencionado taller tiene como fin la recuperación del Bodón de las Salinas, situado junto al área recreativa de Valdegalindo. En el mismo participarán 12 alumnos durante un periodo de 6 meses. El presupuesto total del citado Taller de Empleo es de 167.339,28 euros y su fecha de inicio será el 1 de noviembre. Los interesados en participar en el mismo deberán, entre otros requisitos, tener 15 años y estar desempleados, así como no haber participado anteriormente en otro taller de empleo o escuela taller.

Comenzó en Valdegalindo el Encuentro de Batucadas Solana

Para asistir a estas visitas turísticas teatralizadas de Tordesillas, el Ayuntamiento aconseja reservar previamente

las plazas en la Oficina de Turismo, al precio de cuatro euros, ya que el espacio de escenificación es reducido.

/27

Ayer viernes comenzó, en el parque de Valdegalindo, el encuentro de Batucadas de Tordesillas. El mismo tendrá sus momentos álgidos, en la jornada de hoy sábado, a partir de las 20.45 horas, con el pasacalles que irá desde la calle Gutiérrez Mellado a la Plaza Mayor. Posteriormente, a la 23.30 horas, en la Plaza Mayor, está previsto un concierto que correrá a cargo de “La Torzida de bar en bar”, “Adiosmofherfunker” y Dj Giller. Para finalizar, mañana domingo, a las 13.30 horas, está previsto un nuevo pasacallles con el mismo recorrido que el de hoy.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011


Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ La representación tendrá lugar el 20 de agosto

Elegidos los 6 finalistas del VI Certamen Nacional de Monólogos El actor vallisoletano Alejandro Espeso actuará de maestro de ceremonias Redacción

La Comisión seleccionadora de textos del VI Certamen Nacional de Monólogos “Ciudad de Nava del Rey”, presidida por el alcalde, Guzmán Gómez Alonso; la concejala de Cultura, Carmen Rodríguez Ribón, y el navarrés Julián del Río Mayordomo, eligió, de entre los 47 trabajos presentados, los 6 finalistas de dicho certamen, así como los correspondientes suplentes. El palmarés de la selección es inequívocamente madrileño, ya que en el mismo figuran Iván Galán Sánchez, con el monólogo “Julio Iglesias, el elegido”; Mariano González Moreno, con el soliloquio “Artista”; Marcos Alonso Anta, proveniente del municipio de Getafe, con su propuesta “La locura”; y Juan Andrés Pulido Córdoba, que llegara a Nava desde Leganés, con “Agobiado”. Completan el elenco Sergio González Olmo, de la localidad alcarreña de Puertollano, con su monólogo “La verdad está ahí fuera, sin tu madre”; y la malagueña Sonia Pérez Fuentes, de San Pedro de Alcántara, con su soliloquio “Ser madre, lo más maravilloso del mundo”.

SUPLENTES En previsión de cualquier vicisitud que pudiera presentarse en la fecha de celebración del certamen navarrés. el jurado

Finalistas

Procedencia

Soliloquio

Marcos Alonso Anta

Getafe (Madrid)

“La locura”

Iván Galán Sánchez

Madrid

“Julio Iglesias, el elegido”

M. González Moreno

Madrid

“Artista”

S. González Olmo

Puertollano (Ciudad Real)

La verdad está ahí fuera, sin tu madre

S. Pérez Fuentes

San Pedro de Alcántara (Málaga) “Ser madre, lo más maravilloso del mundo”

J. A. Pulido Córdoba

Leganés (Madrid)

“Agobiado”

En esta ocasión, el presentador de mismo será el actor y

La oferta formativa de agosto va dirigida a los más jóvenes, aunque coexiste con las actividades telemático-formativas destinadas a los adultos Redacción

Autor

seleccionador a nombrado también a tres suplentes. Se trata de Rodrigo Arjones Carballo, de la localidad pontevedresa de Ponteareas; el vallisoletano Jesús Angel Rodrigo Gallego; y de José Mendoza Fernández, de la localidad gironesa de Darnius. En cuanto a la fecha de celebración, el VI Certamen Nacional de Monólogos “Ciudad de Nava del Rey” tendrá lugar el próximo día 20 de agosto, a las 22.00 horas, en la Casa de Cultura de la localidad, siendo el precio de los billetes de acceso a la sala teatral de dos euros.

El Aula Mentor de la ciudad inicia el lunes diversos talleres de informática

director teatral vallisoletano Alejandro Espeso. Alejandro Espeso

El Aula Mentor de Nava del Rey ha organizado una serie de talleres de informática durante el mes de agosto, destinados a todas las edades, cuyo inicio está previsto para el lunes. Por un lado, el taller de Iniciación a la Informática se impartirá del 1 al 31 de agosto, de 9.30 a 10.30 horas en las mañanas de los martes y jueves, teniendo como destinatarios a niños de tercero de Infantil y primero y segundo de Primaria. Por otro, en el mismo horario, aunque en las mañanas de los lunes y miércoles, el Aula Mentor impartirá un taller de Internet y Mecanografía, que tiene como destinatarios a los niños de tercero a sexto de Primaria.

PARA TODAS LAS EDADES Los mayores de 50 años serán los beneficiarios del Taller de Iniciación a la Informática. Además, comienzan también, en otros horarios y días, diversos cursos para todas las edades de Inglés, Educación infantil, Contabilidad, Autocad, Prevención de riesgos laborales, Internet, Introducción a la informática con sistemas windows y linux, entre otras posibilidades formativas.


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

PROGRAMACION CELEBRACIONES “Los novillos 2011”

Pórtico festivo

Sábado 30 de julio 10.30 h.Marcha cicloturista 18.00 h. Semifinales fútbol 7 20.30 h. Encuentro Nacional de Folklore

Domingo 31 01.00 h. Disco movida en la pista con “Rytmo Discomóvil” 11.00 h. Tiro al plato local 13.00 h. Cata de vinos dirigida, en el Ayuntamiento 18.00 h. Tiro al plato provincial 19.00 h. Finales fútbol 7 22.00 h. Exhibición de sevillanas

Lunes 1 de agosto 11.00 h. Decoración de talanqueras por las peñas. 13.00 h. Refresco ofrecido por el bar “Límite” 19.00 h .Inauguración de la exposición “Juguetes de todas las épocas”, en “La Cilla” 20.00 h. Semifinales Frontenis por parejas. En el frontón. 22:00 h. “Mujeres”, a cargo de los rapsodas “Verso y Bordón” y el cantaor Nemesio “El Martillo” 23.00 h. Actividad cultural en el frontón ofrecida por la peña “Tatocao” Martes 2 de agosto (Día de los Mayores) 11.00 h. Concurso de pintura infantil en la biblioteca 18.00 h. Homenaje a los Mayores y vino español en el Centro de Jubilados 21.00 h. Concierto de guitarra con Nacho de la Rosa, en el Ayuntamiento 22.30 h. Actuación de copla con Güisi Muñoz y el grupo “Alboreá”

Miércoles 3 de agosto (Día del niño) 11.30 h. Pintura de un mural en la pista. Refresco posterior 11.00 h. Y hasta la una, Parque Infantil. Además, juegos autóctonos para todos 13.00 h. Fiesta de la espuma 18.00 h. Y hasta las ocho, parque infantil con hinchables, pedajolps, toro mecánico... 18.00 h. Memorial “Leopoldo González” de juegos autóctonos, en el campo de fútbol 20.00 h. Refresco en el bar Southfork 19.00 h. Finales de Frontenis por parejas 21.00 h. Entrega de premios de los campeonatos celebrados. 22.00 h. Actividad cultural en el frontón, ofrecida por la peña “Tatocao” 23.00 h. Exhibición de bailes latinos en la pista con Disco-Show y con el profesor Santy

Fiestas

Jueves 4 de agosto 20.00 h. Desfile de peñas con Batucada Sambanova 21.30 h. Pregón de fiestas a cargo de Mariano Gredilla Fontaneda y Coronación Reina y Damas 23.00 h. Disco-Show en “La Pista”

Viernes 5 de agosto 19.30 h. Salchichada en “La Posada de Toño” 20.00 h. “Toro cubatero” por los bares colaboradores, acompañado por la charanga “Tropycana” 24.00 h. Primer encierro amenizado por la charanga Sábado 6 de agosto 02.00 h. Macrodiscoteca “El Bailódromo Magnun”. Al término, diana musical 12.00 h. Segundo encierro 18.00 h. Encierro de carretones 20:00 h. Tercer encierro 24.00 h. Verbena taurina amenizada por la charanga “Tropycana”

Domingo 7 de agosto 02.00 h. Macrodiscoteca Express.Posteriormente, ritmo con Sergio Edén&Alex del Pozo 12.00 h. Solemne eucaristía 13.00 h. Cuarto encierro 17.00 h. “Verdejada”: mojada popular con vino en la Plaza 20.00 h. Suelta de dos toros del cajón, uno de ellos donado por la Asociación taurina de La Seca 21.30 h. Primer pase de la orquesta “Cartoon Band”

Lunes 8 de agosto 01.00 h. Segundo pase de la orquesta “Cartoon Band” 13.00 h. Recorrido de pinchos por las peñas amenizado por los dulzaineros 19.00 h. Encierro de carretones 20.00 h. Encierro de vacas 23:00 h. Verbena taurina con charanga, chocolatada, fuegos artificiales y fin de fiesta con Disco-Show

La Seca

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31


32/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA SECA

Ana María Sacristán, Sara Ruiz y Angela Navarro

Sara Ruiz, Ana María Sacristán y Angela Navarro, Reina y Damas de las fiestas Las tres jóvenes, ilusionadas con su elección y la “coronación” que se avecina, pertenecen a la peña “Katarsis”, un colectivo festivo compuesto por diecinueve personas Solana

Que las fiestas son fiestas para todos está más que claro, pero que las mismas son siempre inolvidables para un pequeño grupo de jóvenes, aquellas que son las encargadas de representar a la juventud durante las mismas, es evidente. Este es el caso de Sara Ruiz Bayón, Ana María Sacristán Román y Angela Navarro Hernández, quienes, por votación popular, fueron elegidas Reina y Damas de las celebraciones de “los Novillos 2011”. Las tres, pertenecientes a la peña “Katarsis”, compuesta por diecisiete chicas y dos chicos, tienen mucho en común, ya que todas ellas no se esperaban sus

nombramientos, están encantadas e ilusionadas con su “coronación”; son usuarias habituales de “Tuenti”, aunque prudentes con esta red social en la que sólo contactan con conocidos. Y, “por supuesto”, son aficionadas a la música de Maldita Nerea. Sara Ruiz, Reina de las Fiestas, tiene sólo 17 años. Graciosa en el hablar y dicharachera, el cargo de Reina parece hecho a su medida, ya que la belleza es una de las cosas que más la preocupan. Y es que no en vano cursa estudios de peluquería sino que en el futuro estaría encantada de trabajar o ponerse al frente de un establecimiento de estética. Hija única y “un poco mimada”, según ella misma, parece

haber encontrado desde muy joven la estabilidad emocional, ya que tres años de amor recíproco con Diego parecen certificarlo. Salir de paseo con las amigas y, por supuesto, con Diego, están entre sus predilecciones. Además, al igual que sus compañeras, el “Tuenti” ocupa una buena parte de su tiempo libre. Y como buena secana, en fiestas, para ella los toros son lo mejor de las celebraciones. Ana María Sacristán, Dama de honor, comenzará en breve estudios de Enfermería. A sus 18 años ya tiene, en consecuencia, su futuro profesional elegido y además de forma nítida: geriatría o pediatría, porque ancianos y niños “son los colectivos más

sensibles en todos los aspectos y a mi me gusta ayudar”, aseguró. Sin compromiso alguno en cuestión de noviazgo, Ana María, también hija única, dedica su tiempo libre al paseo con sus amigas y a acudir a la piscina cuanto puede. Los encierros y el ambiente peñero son, para ella, el plato fuerte de las fiestas de La Seca. Angela Navarro, Dama de Honor, de 17 años de edad, realiza estudios de grado medio relacionados con la Sanidad, ya que, como su anterior compañera, la atención a niños y a ancianos “es bonita y me gusta, aunque exige mucha responsabilidad”. A diferencia de sus compañeras, Angela no es hija única

ya que tiene una hermana menor, Isabel, de 11 años que, aunque “no da mucha guerra, ya discute algunas decisiones”. Su afición principal, salir con sus amigas y, en lo que afecta las fiestas, los novillos ante todo. Reina y Damas de las fiestas quisieron de forma unánime animar a todos los vecinos a participar en los actos programados y a los forasteros a acercarse a “Los Novillos 2011”, ya que “el ambiente, las peñas, lo toros y la gente de La Seca somos lo mejor del mundo”, aseguraron para concluir, no sin antes invitar a quien lo desee a acercarse a la peña “Katarsis”, donde “quien venga será bien recibido”.


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

LA SECA

Tradicional paloteo de “El Carro”, de Torrelobatón

Los valenciás, de “La Vall de Tavernes”

El Folklore vuelve siempre a La Seca antes de las fiestas de “Los Novillos” Al Encuentro Nacional concurren hoy, invitados por el grupo de danzas “Villa de la Seca”, los valencianos de “La Val de Tavernes” y los vallisoletanos de “El Carro” de Torrelobatón J. Solana

Al igual que un conocido y popular turrón vuelve a casa por Navidad, cuado se acercan las fiestas de “Los Novillos” la localidad de La Seca ve cómo sus calles se llenan de colorido, música y danza. Es el Encuentro Nacional de Folklore que, bajo los auspicios del Grupo de Danzas “Villa de La Seca” se celebra en el municipio año tras año y desde hace más de una década. En esta ocasión serán dos los grupos invitados los encargados de mostrar sus diferentes danzas. Uno de ellos, procedente de la localidad vallisoletana de Torrelobatón, y que obedece al nombre de “El Carro”, dejará constancia de los paloteos tradicionales del folklore castellano que interpretan, sólo y en exclusiva, los varones. Por su parte, el grupo Balls Populars “La Vall de Tavernes”, de la localidad levantina de Tavernes de la Valdigna, ofrecerá otro tipo de danzas bien diferentes, a los sones, como es costumbre en las tierras del antiguo Reino de Valencia, de las bandurrias de una rondalla, exhibiendo además sus componentes femeninas esos bellos trajes multicolo-

res estampados y esa otra forma de peinado que, a golpe de peineta, realza la imagen de la siempre bella mujer valenciana con sus cabellos recogidos en moño, “a la fallera”, como se dice en aquellas tierras.

Por su parte, el grupo de danzas “Villa de La Seca” , que abrirá y cerrará el encuentro, ofrecerá, además del colorido sobrio de los trajes típicos castellanos y de los sonidos tradicionales de la tierra, un total de seis piezas,

El Grupo de Danzas “Villa de la Seca” interpreta “La Espadaña”

entre las que se encuentran “El bolero”, que danzan tres chicas y seis chicos, y “La espadaña”, esa pieza reina del folklore castellano que el grupo local de La Seca, que cuenta con una trayectoria artísticas de casi 20 años, “bor-

da” bajo la dirección de Rosa María Santa María. El grupo de danzas “Villa de La Seca”, compuesto por 20 personas, devolverá en septiembre la visita de intercambio a los valencianos de “La Val de Tavernes”.


34/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA SECA Premios

Mejor grupo Segundo mejor grupo Tercer mejor grupo

Premio Especial del público

Montaje escénico

Dirección Accesit Accesit

Actriz principal Accesit Accesit

Actor principal Accesit Accesit

Actriz secundaria Accesit Accesit

Actor secundario Accesit Accesit

Palmarés XI Edición Muestra Nacional de Teatro Aficionado Destinatarios

Kumen (Langreo) Carasses (Elda) Talión (Lérida)

Alce Producciones (Salteras)

Kumen

Antonio Santos (Carasses) Jorge Mostacero (Talión) José Ramón López (Kumen)

Rocío Lastra Picazo (Alce) María José Moya (Talión) Guiomar Fernández (Kumen)

Luis Martínez (Carasses) Elías Tristán Martínez (El Duende) Jorge Culleré (Talión)

Pepa Sarrió (Carasses) Juanita Hurtado (Trece de mayo) Rebeca Arias (El otro día)

José Luis Martínez (Lucerna) Cos Cuevas (Kumen) Xavier Cuspinara (Talión)

Actriz-actor reparto Accesit

Jairo Buelga (Kumen) Charo Moreno (Carasses)

Texto original

Rosa Molero

Revelación

Obra y papel

Paula Moya (Kumen)

Anfitrión 2.11 Arlequín servidor de dos patrones Esopo Cinco horas con Mario Anfitrión 2.11

Arlequín servidor de dos patrones Esopo Anfitrión 2.11 Carmen (Cinco horas con Mario) Cleia (Esopo) Almena (Anfitrión 2.11)

Trufaldino (Arlequiín servidor de dos patrones) Percatao (Torito bravo) Esopo (Esopo) Pantaleón (Arlequín servidor de dos patrones) Matilde (La Tercera palabra) Sara (¿Quién manda aquí?) Eduardo (La soledad de los parques) Mercurio (Anfitrión 2.11) Xantos (Esopo)

Dotación euros 1.300 1.000 700 600 400

300 150 150 120 120

Sosia (Anfitrión 2.11) Esmeraldina (Arlequín servidor de dos patrones)

60

La soledad de los parques

120

Bromia (Anfitrión 2.11)

“Kumen”, de Langreo, ganador de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado El Premio Especial del Público recayó en Producciones Alce, de Sevilla, por su puesta en escena de “Cinco horas con Mario” J. Solana

El grupo de teatro “Kumen”, de la localidad asturiana de Langreo, se erigió como ganador de la décimo primera Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca, por su obra “Anfitrión 2.11”, acaparando además el premio al Mejor Montaje Escénico; un accesit para su director, José Ramón López; otro para su actriz principal, Guiomar Fernández; otro más para Cos Cuevas; un primer premio para el actor de reparto Jairo Buelga; y el destinado a la Revelación de la Muestra para Paula Moya. Tampoco se quedó a la zaga el elenco “Carasses”, de la localidad alicantina de Elda, que, por su montaje “Arlequín, servidor de los patrones” obtuvo el premio destinado al segundo mejor grupo; el relati-

vo a la Mejor Dirección, para Antonio Santos; el del Mejor Actor, Luis Martínez; el de Actriz Secundaria, para Pepa Sarrió; y un accesit para la actriz de reparto Charo Moreno. Finalmente, el grupo “Talión”, de Lérida, con su montaje “Esopo”, fue el elegido por el jurado como el tercer mejor grupo, acaparando además un accesit para su director, Jorge Mostacero; otro accesit para su actriz principal María José Moya; otro para su actor principal Jorge Culleré; y un accesit para el secundario Xavier Cuspinara. El Premio Especial del Público recayó en “Alce Producciones”, de la localidad sevillana de Salteras, por su montaje “Cinco horas con Mario”, siendo también destinataria del premio su Actriz Principal, Rocío Lastra Picazo,

en quien recayó la totalidad del peso de la obra de Delibes. Para finalizar, el premio destinado al Texto Original recayó en Rosa Molero, por la obra “La soledad de los parques”. En este décimo primera edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado han participado un total de diez grupos, siendo los mismos “Pasana Teatro”, de Huesca; “El Duende Teatro”, de la localidad burga-

lesa de Gumiel de Mercado, cuyo actor Elías Tristán obtuvo un accesit de Actor Principal; “Carasses Teatro”; “Lab Crea Teatro”, de Madrid; “Talión”; “El otro día”, de Alcobendas, cuya actriz secundaria Rebeca Arias recibió un accesit; “Kumen”; “Trece de Mayo”, de Laguna de Duero, cuya secundaria Juanita Hurtado obtuvo también un accesit; “Lucerna Teatro”, de Badajoz, que repre-

sentó “La Soledad de los Parques”; “Producciones Teatrales” Alce de Salteras. Ayer viernes tuvo lugar la entrega de los premios, en medio de un gran ambiente, amenizado por la Pixxie and Dixxie Band, recibiendo todos los grupos una placa de reconocimiento, que se hizo extensiva también al elenco de la Escuela de Teatro de La Seca y a la sección infantil de la misma.

Un momento de la representación de “Anfitrión 2.11”, a cargo de Kumen


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

LA SECA

Mario Cañamares Lage

Tengo una prioridad absoluta: la subsistencia de los vecinos de La Seca, dotándoles para ello de ese elemento fundamental que es el trabajo

Alcalde de La Seca J. Solana

Nacido en Humanes, localidad de la provincia de Guadalajara, Mario Cañamares Lage accedió, tras las últimas elecciones municipales, a la Alcaldía de La Seca. Con una amplia trayectoria en el mundo sanitario, Cañamares comenzó su andadura profesional como Ayudante Técnico Sanitario para pasar después a especializarse como Técnico en Ortopedia, creando posteriormente el “Grupo Cañamares”, que, dedicado básicamente a la ortopedia, tiene establecimientos en varias ciudades de Castilla y León. ¿Cómo decidió afincarse en La Seca? Conocí al anterior alcalde, Damián Recio, a través de amigos comunes, y me invitó a venir. Tras ver cómo eran La Seca y sus gentes, vi una casa que estaba en venta, me gustó y no lo dudé ni un minuto. Me vine a vivir aquí, ya que la vida de los pueblos, yo soy de pueblo, y de éste en especial siempre me han atraído. Parece cursi decirlo pero La Seca es un lugar perfecto para el retiro del guerrero que siempre he sido. ¿Y su afición a la política? Viene de antiguo mi tendencia a participar en actividades comunes, y que siempre me ha gustado aportar ideas, para mejorar la sociedad en la que todos vivimos. Y no sólo en la política, ya mis comienzos en la vida colectiva me llevaron, hace ya muchos, a ser sindicalista. En una época de mi vida fui presidente del comité de empresa de la Facultad de Medicina de Valladolid. En mi gremio, en la Ortopedia, he llegado a ser presidente nacional e internacional

del mismo. En lo atingente a mi aportación personal a La Seca comencé colaborando con lo que me fueron sugiriendo: la Fiestas del Verdejo, el Toro Sarmiento, la cabalgata de Reyes y el Teatro, ya que, y tu bien lo sabes, llevo años discutiendo contigo, y encantado de hacerlo, en el jurado del Certamen de Teatro Aficionado. En un momento determinado me propusieron ser candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, acepté y aquí estoy. ¿Cuáles son los problemas actuales del Ayuntamiento? No es un problema sino una necesidad concienciar a los ciudadanos de que La Seca es de todos y de que, en consecuencia, cada uno debe, ante todo participar y después aportar lo que pueda, desde el punto de vista personal, en beneficio de la colectividad. Para ello es fundamental que todos sepamos de dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos. Me refiero con esta frase

a que La Seca está intrínsecamente unida al mundo del vino, al Verdejo, por lo que hay que potenciar el conocimiento del mismo y basarse en él como uno de los pilares de nuestra economía y de nuestro futuro. El progreso no puede llegar de las subvenciones, ya que ese mundo se acabó, por lo que hay que pensar y pelear para explotar nuestros propios recursos como medio de vida. Y el Verdejo es nuestro principal activo, además de ser un verdadero privilegio para el deleite de todos. Por ello nuestro apoyo a las bodegas va a ser, y espero que esto sea recíproco, incondicional, divulgando el Verdejo como uno de nuestros principales atractivos turísticos y apoyando, en todo momento, la expansión bodeguera. ¿Qué hay de las políticas sociales y culturales? En ellas entra la gratuidad del material escolar para los niños y la Guardería, que permite conciliar la vida laboral y familiar.

Creo que ha llegado el momento, a pesar de los escasos recursos municipales, de potenciar la biblioteca y la vida asociativa del municipio, ya que tenemos colectivos muy interesantes dedicados al folklore y al teatro, contando además con grandes instalaciones para fomentar el deporte y la vida sana. Tenemos también que aprovechar más los recursos culturales que nos brinda la Mancomunidad “Tierras de Medina”, que además desarrolla, a mayores de sus propios cometidos, políticas de sensibilización medioambiental. Eso se incardina bien con el futuro que me gustaría para La Seca, como una villa verde, con más parques y, ante todo, más accesible, eliminado para ello todo tipo de barreras arquitectónicas. Es también necesario construir, cuanto antes, un lugar digno, marquesina o lo que sea, para los usuarios de los autobuses no tengan que esperarlos a la intemperie. Pero de momento, y ante

todo, tengo una prioridad: la subsistencia de los vecinos, dotandoles para ello de ese elemento fundamental que es el trabajo. ¿Y el patrimonio de La Seca? La recuperación del patrimonio tiene que ser sostenible y, en consecuencia útil. Si un edificio se recupera tiene que ser para un fin concreto. Actualmente estamos trabajando en hacernos con un inmueble, en el que la vida asociativa, el debate que debe existir entre vecinos que se llevan bien, y el turismo puedan convivir y complementarse. ¿Qué sucede con la Residencia de la Tercera Edad? Está terminada y amueblada. Hasta hace poco existía un problema para ponerla en funcionamiento, que no era otro que el enganche de luz con Iberdrola. Creo que, en un mes, estará definitivamente resuelto. Por lo demás, hay numerosas peticiones de usuarios que aspiran a ser los primeros residentes. ¿Y las fiestas? Se ha confeccionado un programa, creo, que a gusto de todos. Hay una pequeña novedad en los encierros, ya que los mismos saldrán desde un corral que nos han cedido para ello, con lo que su recorrido se alargará un poco y, en consecuencia, el disfrute y la diversión. Sólo me queda animar a todos los vecinos a participar en las fiestas y a compartir la alegría interior que todos tenemos, dejando que aflore para que nos conozcan y haciendo así reinar el buen ambiente y la concordia que deben presidir las fiestas y, por supuesto, la vida cotidiana de un pueblo afortunado, con problemas como todos, pero afortunado como es La Seca.


Región 36/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de julio, en el que se expusieron 468 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,70 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 400 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Según Rosa Aguilar

La futura Ley de Explotaciones Agrarias “favorecerá la independencia económica de la mujer en el mundo rural” La titular del MARM recalca que el Proyecto de Leyes “fruto del consenso” de la participación de las mujeres rurales y del diálogo con los grupos parlamentarios La Voz

El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de Ley de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias con el respaldo unánime de los grupos parlamentarios. Este proyecto “favorecerá la independencia económica de la mujer en el mundo rural, según ha subrayado la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar. Se trata de un proyecto “fruto del consenso, de la participación de las organizaciones de las mujeres rurales” y ha agradecido “las aportaciones y el trabajo de todos los grupos parlamentarios”. La titular del MARM ha explicado que son muchas las mujeres que, en el ámbito de la explotación familiar agraria, comparten tareas con los hombres y aportan su esfuerzo y sus

conocimientos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, “la mujer y su trabajo son invisibles”. Rosa Aguilar ha hecho hincapié en que este proyecto de Ley “es un paso más, firme y decidido, en términos de igualdad, seña de identidad del Gobierno de España” al tiempo que responde al cumplimiento de los compromisos adquiridos con las mujeres en general y con las mujeres rurales en particular. En el mundo rural, tan sólo el 28,8% de mujeres son propietarias de explotaciones agrarias familiares. Por ello, ha dicho la Ministra, “este proyecto de Ley pretende adaptar el marco jurídico a la realidad social para que las mujeres del mundo rural gocen de una igualdad de derechos efectiva”. En este sentido, la Ministra

La Voz

◗ Sector vacuno

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido a las industrias lácteas españolas y a la distribución que actúen de forma responsable subiendo la cotización y pagando al día a los ganaderos lácteos españoles. Los servicios técnicos de UPA han analizado los datos de coyuntura del sector lácteo mundial, y “España sigue ocupando los últimos lugares de precios pagados a los ganaderos. Mientras los precios se recuperan al alza en toda la Unión Europea -en especial en Francia, Alemania y Países Bajos, con medias de 0,3359 euros/litro de leche, en España se sigue pagando entre 0,3140,3155 euros/litro (previsiones de UPA de precios en junio)”. UPA ha criticado los “extraordinarios márgenes” que industria y distribución se reparten en España. “El IPC de la

Página 53

ha explicado que la futura Ley contempla varias posibilidades: la titularidad compartida que supone abrir la explotación a que tenga dos titulares en igualdad de condiciones; constituir una sociedad de responsabilidad limitada; y, en el caso de que ninguna de las dos fórmulas anteriores se considere, el proyecto de Ley recoge el reconocimiento expreso al trabajo de la mujer en la explotación agraria familiar. Rosa Aguilar ha detallado, además, que el proyecto reconoce los derechos económicos generados por la mujer en forma de indemnización como compensación a la actividad desarrollada en el caso de ruptura del lazo afectivo que le une a su pareja. Asimismo, el proyecto genera las condicio-

Exigen a industria y distribución que suban la cotización y paguen al día a los ganaderos “España sigue ocupando los últimos lugares de precios pagados a los ganaderos, mientras en Europa se recuperan al alza, en España se mantienen” leche ha subido un 4,4% que no ha sido trasladado en absoluto al campo”, recalcan. Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA, ha declarado que industrias y distribución “nos están arrancando la piel a tiras a los ganaderos españoles”. Santalla ha señalado que mientras la coyuntura de precios en la Unión Europea y en el resto del mundo es al alza, por el fuerte tirón de las importaciones

lideradas por China y Rusia y por el incremento de los costes de producción, en España ocurre a la inversa, con costes de producción más altos y precios más bajos que en el resto de la UE. En cuanto a la producción, UPA ha explicado que otros países europeos han aumentado de forma significativa su producción, como Francia, con crecimientos superiores al 6%, Reino

nes para que las mujeres puedan acceder a derechos, proyectos y subvenciones de las Administraciones así como a beneficios fiscales. La titular del MARM ha recalado que el proyecto de Ley “impulsa las oportunidades para la participación y representación de la mujer en organizaciones agrarias, cooperativas así como en otras asociaciones y entidades de ámbito agrario, en las los órganos de gobierno están representados mayoritariamente por hombres”. La Ministra Aguilar ha concluido que la futura Ley de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias “abrirá un nuevo tiempo para nuestro mundo rural: el de la igualdad y los derechos”. Unido, del 5% o Alemania, del 2,4%, aunque en mayo y junio se observa una reducción de producción en Francia como consecuencia de la sequía. Sin embargo, España ha sufrido un retroceso en la producción con respecto a los mismos meses de 2010. “Del 2,5% apenas crecimos un 1,4% en mayo. Nuestras estimaciones para junio es que apenas llegue al 1%, como consecuencia de la fortísima sequía que ha afectado a Galicia en estos meses”, ha explicado Santalla. “La situación no puede ser más dramática, aunque los precios son más bajos, y por lo tanto más competitivos, seguimos perdiendo cuota de mercado. Para agravar aún más la situación, los ganaderos franceses vienen a España a comprar el forraje aprovechándose de subvenciones al transporte, mientras aquí no existen este tipo de ayudas”, ha concluido el secretario de Ganadería de UPA.


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

◗ Para la creación de empleo

❚ Educación

Economía y Empleo presenta un programa que impulsará más actividad económica La Voz

El Consejero de Economía y Empleo ha presentado a los grupos parlamentarios las principales medidas que va a aplicar durante la VIII legislatura con un objetivo único: el empleo. Para ello, Villanueva ha presentado un plan de actuación económica que se centra en la actividad empresarial para la creación de puestos de trabajo. El Consejero ha detallado que los principales ejes de su departamento son: potenciar la creación de empresas, impulsar las empresas de economía social y facilitar el entorno para los autónomos. Plantea la puesta en marcha de una nueva Agencia de Innovación y Financiación, desde la actual Agencia de Inversiones y Servicios, como instrumento para incrementar las empresas innovadoras y mejorar las fórmulas de financiación empresarial. El programa presentado por Economía y Empleo impulsará además una mayor apertura económica al exterior a través de nuevas estrategias de internacionalización. Por último, ha defendido una política industrial de sectores competitivos que permita llegar hasta 25 clusters empresariales y un único objetivo final: crear empleo, reformando a fondo el instrumento de intermediación laboral de la Junta, el Ecyl. El Consejero de Economía y Empleo ha comparecido ante los grupos políticos representados en las Cortes para exponer las principales líneas de la política económica y de empleo del Gobierno Regional. Tomás Villanueva ha establecido un objetivo único de forma reiterada: el empleo, puesto que se trata de la prioridad absoluta establecida por el Presidente de la Junta de Castilla y León en su discurso de investidura al inicio de la VIII legislatura. Villanueva ha analizado el complejo escenario económico que vive España al que no es ajeno Castilla y León. Ha planteado el objetivo de la creación de empleo basado en la dinamización económica, de forma que permita ampliar el diferencial positivo de los datos regionales de la anterior legislatura, frente a otras comunidades autónomas y España en distintos indicadores económicos como el empleo, el crecimiento o la balanza comercial.

/37

Ha recordado también que el marco de la crisis ha de abordarse de forma conjunta, afrontando reformas económicas estructurales que sólo el Gobierno de España puede hacer frente y ha insistido en que es imprescindible la modificación del mercado financiero y del mercado laboral para lograr un entorno favorable.

DIÁLOGO SOCIAL El desarrollo de la política económica y de empleo de la Junta tiene un complemento imprescindible: el Diálogo Social, que ha marcado una trayectoria favorable a lo largo de los últimos 10 años, lo que ha permitido consensuar medidas económicas impulsadas desde el Gobierno Regional. El Diálogo Social es un principio irrenunciable que ha permitido que Castilla y León cuente con mejores indicadores económicos que su entorno. Además, la Junta hará un esfuerzo aún mayor para lograr el consenso con los grupos parlamentarios en las medidas de política económica y de empleo. Estas líneas de trabajo, acordadas con los agentes económicos y sociales, están incluidas en el actual Plan de Empleo y también en el "II Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial en Castilla y León". CREACIÓN DE EMPRESAS Villanueva ha afirmado que las empresas son la única vía para la recuperación del crecimiento y la creación de Empleo. Por ello ha comprometido, tal y como estableció el Presidente Herrera en su investidura, que en los primeros seis meses de la legislatura presentará un Proyecto de Ley de Estímulo a la Creación de Empresas centrado en PYMES y autónomos. En consonancia con esta ley aplicará medidas para la creación de empresas en dos colectivos imprescindibles: jóvenes universitarios y estudiantes de formación profesional. La futura ley regulará la simplificación de trámites, el silencio administrativo positivo, así como medidas de apoyo a empresas de base tecnológica y tratamientos específicos para autónomos y empresas de economía social. El consejero de Economía y Empleo ha explicado las medidas específicas en materia de Economía Social y de apoyo a

los trabajadores autónomos, que se basan -entre otras- en medidas Integrales de Apoyo al Emprendedor, en un Plan Específico para Autónomos con ayudas reembolsables y medidas para jóvenes que inician su actividad como trabajadores en este régimen. Además, se establece el objetivo de que las empresas de Economía Social de la Región incrementen en un 20% su aportación al PIB regional, a través de un Plan Específico de Economía Social.

POLÍTICA DE EMPLEO Tomás Villanueva ha fijado como prioridad aprobar en los primeros seis meses de la legislatura -y dentro del ámbito del Diálogo Social- una nueva estrategia integrada de los Planes de Empleo, Formación Profesional y Prevención de Riesgos Laborales para el periodo 2012-2015. Se trata del instrumento clave para el desarrollo del empleo basado en la actividad económica. Además ha afirmado que es imprescindible dar un nuevo enfoque a la intermediación laboral incrementando el trabajo en materia de orientación y acompañamiento al desempleado y estableciendo medias de personalización de las respuestas y los apoyos. Para ello contará con el trabajo de la Red de Agentes de Empleo y Desarrollo. Además iniciará la reforma a fondo del Servicio Público de Empleo (Ecyl) para afrontar los escenarios económicos previsibles en próximos años. El Ecyl potenciará su labor de intermediación e insistirá en una política de acompañamiento y tutorización de los desempleados. El Servicio Público de Empleo definirá un catálogo mejorado de servicios a los usuarios. Economía y Empleo prioriza la relación de las políticas de Empleo con las políticas económicas y educativas para desarrollar perfiles cualificados que ocupen nuevos puestos en la actividad industrial de los nuevos sectores que se impulsarán en la Región. Los trabajadores de las oficinas de empleo contarán con programas de orientación profesional con el fin de personalizar servicios para los trabajadores en paro. Los objetivos más inmediatos son los parados de larga duración y los jóvenes desempleados, el impulso en materias de igualdad, conciliación fami-

liar y la integración laboral de personas con discapacidad. Por último, en esta materia, Villanueva ha ofrecido una participación activa por parte de la Junta de Castilla y León en el debate y negociación de la nueva Estrategia Española de Empleo, para dotar a las Comunidades Autónomas de mayor flexibilidad en su ejecución, adaptándola a las necesidades y características de cada territorio.

AGENCIA DE INNOVACIÓN Y FINANCIACIÓN EMPRESARIAL Mejorar la eficacia en la atención a las empresas y emprendedores implica la evolución de la actual Agencia de Inversiones y Servicios (Ade) hacia una nueva Agencia de Innovación y Financiación Empresarial, de forma que este instrumento se adecue al escenario presente y futuro de la actividad económica. La nueva Agencia tiene ya una estructura con una nueva organización del trabajo y recursos destinados a la empresa. El reglamento organizativo estará aprobado en 6 meses y en el plazo de un año se aprobará una cartera de servicios especializados que contará con un extenso catálogo de recursos, ayudas, servicios, tutorización, información y acompañamiento a los proyectos empresariales. La innovación es un factor imprescindible de competitividad. Así, Economía y Empleo desarrollará el compromiso de la Junta por impulsar la innovación, con la aportación de fondos por valor de 1.800 millones de euros, entre 2011 y 2015. En esta línea se establece el objetivo de incrementar un 25% el número de empresas innovadoras para lo cual se incorporarán empresas competitivas que actualmente no desarrollan procesos de I+D+i. Además la Consejería pondrá en marcha un programa específico de apoyo a la creación y consolidación de nuevos proyectos empresariales innovadores y ampliará el programa de seguimiento de I+D+i.

Más de 328.000 euros para la actualización del servicio electrónico y telemático de las bibliotecas Destiandos a servicios de soporte, mantenimiento, ampliación y actualización del sistema de gestión de bibliotecas La Voz

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 328.362 euros para la ampliación del sistema de gestión de bibliotecas AbsysNET y para automatizar los centros bibliotecarios y de documentación que todavía no forman parte de la Red Automatizada de Bibliotecas. Con esta inversión se contratarán 50 nuevas licencias de bibliotecas sucursales, que se sumarán a las 350 disponibles, se adquirirán el módulo DigiNET permite la gestión y consulta de las nuevas publicaciones digitales, libros y periódicos electrónicos- y el módulo OPAC móvil, que permite conocer la disponibilidad de libros y otros materiales, las fechas de préstamos, devoluciones y la ubicación de las bibliotecas a través de dispositivos móviles. Con este sistema se facilita a los ciudadanos el acceso a los recursos y servicios de las bibliotecas a través de un carné único y una cartera homogénea de servicios a los usuarios. La Consejería de Cultura y Turismo ha invertido, entre 2006 y 2010, un millón de euros para la incorporación de las TIC a las bibliotecas. Durante ese periodo se han adquirido licencias para 600 usuarios, 350 bibliotecas, 10 módulos de autopréstamo, 14 módulos para bibliobuses y un número ilimitado de licencias para usuarios de acceso público. En la actualidad, en torno al 90% de las bibliotecas que hacen uso del Sistema de Gestión Bibliotecario AbsysNET están incluidas en el Sistema de Bibliotecas de Castilla y León. Se incluyen también bibliotecas con patrimonio bibliográfico especialmente valioso, como las bibliotecas eclesiásticas. El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León está formado por el Consejo de Bibliotecas de Castilla y León, la Biblioteca de Castilla y León y los servicios bibliotecarios de cualquier titularidad integrados en el Sistema.


Salud 38/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Mujer

Un verano sin cistitis

La menopausia prematura acentúa el envejecimiento de la piel

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Esta es la época en que se dan más infecciones urinarias (cistitis) sobre todo entre las mujeres. Una encuesta realizada por la asociación INFITO entre 2.000 españoles revela que casi uno de cada diez ha sufrido algún episodio de cistitis en el último año y que el 17 % de los encuestados dice haber oído hablar de los beneficios del arándano rojo en la cistitis, un 11 % más que el año pasado. Efectivamente, no me cansaré de decir desde estas páginas, que el arándano rojo americano es el mejor remedio para tratar y prevenir la cistitis ya que ha demostrado evitar la adhesión de la bacteria Escherichia coli a las vías urinarias y reducir los episodios de cistitis, según una revisión de estudios realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO). La E. coli es la responsable de la mayoría de la infecciones no gastrointestinales. La Universidad de Santiago de Compostela acaba de publicar una investigación en la revista Journal of Antimicrobial Chemotherapy en el que se demuestra que una colonia muy virulenta de esta bacteria es la responsable del 10 % de todas las infecciones extraintestinales que se producen en España, entre ellas las urinarias. En este sentido, un estudio de la Universidad de Duke (Estados Unidos), publicado en la revista Clinics of Geriatric Medicine, confirma la eficacia del cranberry “para prevenir las infecciones urinarias de repetición en las mujeres”. Las propiedades de los preparados de cranberry contra la cistitis se atribuyen a las proantocianidinas, o taninos condensados, que frenan a las bacterias, explica la profesora Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO. “El cranberry actúa evitando que las bacterias, sobre todo la E. coli, se fijen en el epitelio de las vías urinarias evitando por tanto el proceso infec-

cioso; ahora bien, para alcanzar el máximo de eficacia debe estar en forma de preparado farmacéutico estandarizado (por ejemplo en forma de cápsulas) en cuanto al contenido en componentes activos”. La E. coli es la responsable de la mayoría de las infecciones urinarias, como refleja el Libro Blanco sobre arándanos rojos avalado por la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología y la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria, que ha contado con la participación de un equipo multidisciplinar de urólogos, ginecólogos, farmacólogos, farmacéuticos y microbiólogos. En él se afirma que los preparados dietéticos de este fruto rojo deben tomarse “30 días seguidos para conseguir que E. coli no vuelva a repoblar el tracto urinario” y repetir la toma “por lo menos tres o cuatro meses al año”. Incluso hay quien preconiza que se tome jugo de arándanos diariamente toda vida. En cuanto a la dosis, se señala que “la dosis óptima aconsejable es que al día se ingieran por lo menos 36 mg de proantocianidinas (PAC). A diferencia de los antibióticos, el arándono rojo “está exento de efectos secundarios de consideración y puede tomarse durante periodos prolongados, tanto como prevención como en tratamiento, en combinación con los antibióticos”, comenta Concha Navarro. Tanto es así que incluso sus preparados pueden utilizarse en el embarazo, como recoge el Libro Blanco. Así que la mejor forma de prevenir las infecciones urinarias este verano sería tomar cada día un mínimo de 1,5 litros de líquido de agua en la que pondremos tres cucharadas de concentrado de arándanos rojos. Esto nos garantiza estar tomando los 36 mg de proantocianidinas (PAC) que aconsejan los especialistas.

La disminución del colágeno en la piel a partir de los 45-50 años es debida a la deficiencia estrogénica provocada por la menopausia La menopausia es una etapa en la vida de la mujer en la que acontecen múltiples cambios en su cuerpo: vasomotores, óseos, metabólicos, pero también cutáneos. Sin embargo, como explica la doctora Elena Ruiz Domingo, especialista en Ginecología y Obstetricia, “el síntoma más popular y más relacionado con esta etapa de la vida de la mujer son los sofocos. Mientras que buena parte de la población desconoce que la disminución del colágeno en la piel a partir de los 45-50 años es debida a la deficiencia estrogénica provocada por la menopausia”. “De hecho”, continúa, “existen publicaciones científicas que avalan que las mujeres que tienen una menopausia prematura presentan un envejecimiento cutáneo más rápido”. En esta etapa, la disminución de estrógenos en la mujer conlleva la pérdida de lípidos, agua y colágeno. “Por este motivo, la manifestación más visible de la piel durante la menopausia es su adelgazamiento y sequedad, de manera que la piel se vuelve más fina y transparente. Así, está más delgada porque disminuye la capa de colágeno y está más seca porque las glándulas sebáceas segregan menos sebo, unos cambios que conducen a una epidermis más rugosa, seca y dura”, afirma esta experta. Además, los cambios en la dermis también afectan al aparato genital, de manera que las mucosas pierden su grado de humedad y son frecuentes la sequedad y atrofia vaginal, lo que dificulta las relaciones sexuales. Un problema que preocupa a la mujer y por el que consulta habitualmente, así como por la aparición de arrugas o manchas en la piel. Circunstancia que en palabras de la doctora Ruiz Domingo, motiva que “hoy en día los ginecólogos nos preocupemos no sólo de prescribir tratamientos para la prevención de la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares o la propia sintomatología de la menopausia, como los sofocos, sino que tengamos en cuenta la principal preocupación de la mujer madura en España: preservar su salud sin deteriorar su imagen física”. “Dentro de esa imagen física”, añade el doctor Rafael Sánchez Borrego, presidente de la AEEM, “las mujeres han pasado de asumir la deshidratación de la piel como algo normal

de la edad a mostrar una gran preocupación por el estado de la salud de su piel. Y esto se enmarca dentro del concepto global de salud de la mujer por el que se tiene en cuenta el bienestar general, y no sólo el tratamiento de las patologías en concreto”. En este sentido, la doctora Ruiz Domingo añade que, “la piel experimenta cambios a lo largo de toda la vida de la mujer condicionados por el propio ciclo biológico de un ser vivo. Sin embargo, algunas mujeres no aceptan la edad que tienen, y pretenden tener una piel de “jovencitas” para lo que recurren a múltiples acciones o métodos en algunas ocasiones muy peligrosos par la salud”.

HIDRATAR Y CUIDAR LA PIEL La piel experimenta cambios a lo largo de toda la vida condicionados bien por factores intrínsecos (la herencia, la raza y la edad), o extrínsecos (los años de exposición solar, los hábitos alimenticios, el consumo de tóxicos, etc.). No obstante, para enlentecer y disminuir la intensidad a largo plazo de estos factores y de la menopausia en la dermis, es necesario que los cuidados de la piel se adopten desde la infancia, “de forma que cuando la falta de estrógenos se presente, la piel tenga una buena calidad e hidratación”, añade la doctora Ruiz Domingo.

Tal y como explica esta experta, “el deterioro de la piel está condicionado por la exposición al sol y el tabaco y hay que mantener unos hábitos de vida saludables, con una alimentación rica en frutas, verduras, fibra, evitando el tabaco y haciendo ejercicio. Además, en aquellas mujeres para las que esté indicada, la terapia hormonal de reemplazo ayuda a estimular el ácido hialurónico, mejora la vascularización y la retención hídrica. Pero todo ello, siempre y cuando sepamos aceptar la edad que tenemos”. Por último, y no menos importante ante la llegada del verano, es tomar el sol moderadamente, utilizar protectores solares adecuados e ingerir agua. “No hay que olvidar que el sol es a la piel lo que el alcohol al hígado. La piel tiene memoria y contabiliza las horas de rayos UVA y UVB recibidos manifestándose sus consecuencias años después, y es que se calcula que el 70% de la exposición solar que recibimos proviene de los primeros 20 años de vida”, comenta esta experta. A pesar de todo, no hay que olvidar que el sol es una de las principales fuentes de vitamina D y como indica la doctora Ruiz Domingo, “es muy beneficioso tomar el sol durante 15 minutos al día, tanto para la salud en general como para fortalecer los huesos”.


Motor

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Modelo revolucionario

/39

Eficacia y seguridad, grandes valores del nuevo Clase B de Mercedes Benz El nuevo Clase B es sustancialmente más ágil y eficiente que su predecesor, conservando su elevado nivel de confort y habitabilidad. Incorpora nuevos motores de cuatro cilindros de inyección directa, estrena un nuevo cambio automático de doble embrague y dispone de nuevos sistemas de asistencia a la conducción. En palabras del Dr. Thomas Weber, miembro del Consejo de Dirección y responsable de Investigación de Desarrollo de Mercedes-Benz Cars: “Ningún otro Mercedes había incorporado tantas innovaciones en su renovación como lo hace el nuevo Clase B”. Con un coeficiente aerodinámico de 0,26, el nuevo Clase B se sitúa como la nueva referencia en su segmento. Además de su estudiado diseño para ofrecer la menor resistencia, incorpora inteligentes soluciones como el elaborado flujo de aire a través de los pasos de rueda delanteros, el diseño plano de los bajos y la canalización del aire al radiador. Cabe también destacar un nuevo deflector situado delante de las ruedas delantera cuyo diseñó ha sido objeto de una nueva patente. Con el paquete opcional ECO Technology, el Clase B iguala al Clase E Coupe, recordman con un CX de 0,24, lo que supone un auténtico hito para un vehículo con carrocería compacta de cinco puertas. El nuevo Clase B estrena motores diésel y gasolina, así como cajas de cambio tanto manuales como automáticas. Estos nuevos componentes han sido desarrollados por Mercedes-Benz, lo que asegura su perfecta sincronización. Un ejemplo de ello es el funcionamiento del sistema de parada y arranque ECO, de serie en todos los nuevos Clase B. El nuevo motor de cuatro

cilindros de gasolina (denominación interna M270) marca el inicio de una nueva generación de motores. El proceso de combustión esta basado en el sistema de inyección directa de tercera generación que estrenaron recientemente los motores BlueDIRECT V6 y V8. Situado en el Clase B en posición transversal, inicialmente dispondrá de una cilindrada de 1,6 litros con dos niveles de potencia (B 180: 90 kW-122 CV y B 200: 115 kW-156 CV). El motor diésel es una evolución del OM651 disponible en otros modelos de la gama, incluida la Clase S. En este caso la cilindrada se ha reducido hasta los 1,8 litros y dispone de dos niveles de potencia (B 180 CDI: 80 kW-109 CV y B 200 CDI: 100 kW-136 CV). Otra importante novedad es la nueva caja de cambios de doble embrague 7G-DCT. Extremadamente compacta y aprovechable gracias a sus siete marchas, incorpora una bomba eléctrica de aceite para la función de arranque y parada. Los cambios de marcha se suceden sin interrupciones, combinando el confort de una transmisión automática con la eficiencia de una manual. El cambio manual de seis relaciones tiene también un compacto diseño. Los cambios de marcha se realizan con extremada suavidad y se han minimizado los rozamientos internos para aumentar su rendimiento y eficiencia. “Fascinante agilidad” es el comentario más repetido por todos los probadores que lo han conducido hasta la fecha. Tres factores han sido decisivos a la hora de mejorar sustancialmente su comportamiento dinámico con respecto al anterior modelo, y sin que ello signifique renunciar al confort: un centro de gravedad más bajo, un nuevo

eje trasero multibrazo y una nueva programación del control de estabilidad (ESP). Opcionalmente estará disponible una suspensión deportiva que reduce la altura 20mm, incorpora amortiguadores más firmes y equipa una dirección directa más precisa que ensalzan el carácter deportivo del vehículo. Por primera vez en su segmento, el Clase B incorpora de serie un sistema de alerta de colisión basado en la tecnología de radar, que reduce el riesgo de accidentes por alcance. El sistema emite una señal acústica para alertar al conductor dis-

traído y prepara el asistente de frenada para llevar acabo la frenada más efectiva posible cuando el conductor actúe sobre el pedal de freno. A diferencia de otros sistemas disponibles en su segmento diseñados para evitar alcances a baja velocidad, el nuevo asistente de prevención de colisiones del Clase B permanece activo a cualquier velocidad por encima de 30 km/h, ofreciendo protección ante situaciones reales y cotidianas de accidentes por alcance. El nuevo concepto recoge todas las aspiraciones dinámicas del nuevo Clase B. El

aspecto más destacado es su reducida altura: 1.557 mm, lo que supone cinco centímetros menos que su predecesor. La altura del asiento, con respecto a la carretera, se ha bajado 86 mm y sin embargo su posición en el habitáculo es más alta que en el modelo anterior, sin renunciar a una elevada sensación de espacio interior. Opcionalmente se ofrecerá el sistema EASY-VARIO PLUS que aumenta la modularidad con la posibilidad de desplazar el asiento posterior 140 mm y abatir el respaldo del asiento del pasajero delantero para el transporte de objetos largos.


Tecnología 40/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ De MPGtech

Llega la primera impresora de fotos portátil para smartphones, iPhone, iPad, iPod y Android El fabricante español de productos tecnológicos y telecomunicaciones MPGTech ha presentado este mes de julio la nueva impre-

sora MPG-BP100 Bolle Photo que imprime fotos de alta calidad en tamaño 10 x 15 cm. MPG-BP100 Bolle Photo es

una novedosa y única impresora fotográfica para smartphones. Imprime y disfruta de las fotos de tus amigos, familia, viajes y oficina en cualquier lugar. Con unas dimensiones de 17x15 cm, el equipo es de fácil manejo y transporte. Con esta novedosa impresora nos olvidamos de tener que ir a revelar las fotografías que queremos tener en papel, o de buscar el fotomatón más cercano. Imprimir fotos tamaño carnet DNI o tamaño cartera, ahora es de lo más fácil y sencillo. Con la MPGBP100 Bolle Photo tú eliges el tamaño deseado antes de imprimir tus fotografías. Solo hay que conectar el iPhone, iPad, iPod o Smartphone a la base de carga o al puerto USB (iPad) y en unos segundos disfrutarás de tus fotografías en papel. La impresora funciona con cartuchos de impresión MPGBPC36 (imprime 36 fotografías) que incluyen la tinta y el papel. En el MPG-BPC36 va incluido el papel fotográfico más la tinta de impresión (CMYK) “todo en uno”, con lo que de manera sencilla y en tan solo 3 segundos tendrás la MPG-BP100 Bolle Photo lista para seguir imprimiendo tus fotos preferidas. La impresora tiene un diseño moderno y una perfecta estética para que puedas colocarla en cualquier lugar. Descárgate gratuitamente el programa Bolle Photo en tu Smartphone (APP Store), para disfrutar de tu impresora fotográfica MPG-BP100 Bolle Photo y dar el diseño que desees a tus fotografías antes de imprimirlas. MPGTech es fabricante y marca 100% de origen Español registrada por Happy Hands Group. La compañía española se fundó en el año 2000 con el único objetivo de ofrecer a los usuarios todos los medios tecnológicos y del sector de las telecomunicaciones con un perfil innovador y dotando a sus productos de las últimas novedades del sector. Desde septiembre de 2009 MPGTech comienza su actividad como fabricante de productos referentes e innovadores basando su filosofía de negocio en tres pilares fundamentales: calidad, precio y servicio Post Venta. Los productos MPGTech están disponibles en su tienda online (www.mpgtechstore.com) y a través de mayoristas y distribuidores con los que ha firmado acuerdos comerciales. De este modo dispone a día de hoy de más de mil puntos de venta en España y Portugal.


Sociedad

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/41

◗ Educa-system

◗ Pese a la Revolución del Jazmín

Las principales compañías del sector turístico siguen confiando en Túnez Túnez, un país que siempre ha estado entre las principales referencias para los turistas europeos y para las grandes compañías turísticas ha visto como los ingresos en el sector se han reducido en un 51% en el primer semestre de 2011 con motivo de la salida masiva de turistas tras las revueltas del pasado mes de enero, y que provocaron la caída del ex presidente Zine al Abidine Ben Alí, lo que ha supuesto unos ingresos de 310 millones de euros frente a los 614 del año 2010. A pesar de estas cifras, y de que los números actuales no invitan a ser halagüeños, las empresas y entidades relacionadas con el sector turístico internacional siguen confiando en Túnez, como demuestra que muchas de ellas, españolas e internacionales, hayan retomado su actividad en el país o implementado los servicios e infraestructuras que ya poseían en territorio tunecino, tanto con la ayuda del Ministerio de Comercio y Turismo de Túnez como de las diferentes Oficinas de Turismo, entre las que se encuentra la española dirigida por Leila Tekaia. Touroperadores como las españolas Iberojet, perteneciente al Grupo Orizonia, o Travelplan, que forma parte de Globalia, o internacionales como Thomas Cook y Rewe Touristik han reanudado sus vuelos charter desde el pasado mes de febrero, mientras que sus reservas hoteleras llevan activas todo el tiempo con las correspondientes limitaciones basadas en la seguridad de sus clientes. Del mismo modo, conglome-

rados de compañías aéreas como One World Alliance, de la que forma parte, entre otras, Iberia, así como otras compañías como Tunisair, han retomado sus vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Túnez capital. Otras como Air Europa ya han informado de que para el año que viene volverán a abrir otras rutas tradicionales como la que unía Asturias con la capital tunecina. Las compañías cruceristas no se han quedado atrás en esta nueva ola de confianza hacia Túnez. Principales bastiones de este sector como MSC o Royal Caribbean han reactivado las rutas mediterráneas que pasan por las costas tunecinas y sus transatlánticos atracan ya en el puerto de La Goulette. En este sentido, agencias de viajes especializadas como Crucemar o Destinia llevan, desde antes del mes de julio, fecha en la que muchas de estas compañías cruceristas informaron de la reapertura de las rutas, comercializan-

do distintos productos en los que Túnez aparecía en el itinerario, adelantándose así a las expectativas futuras. Otro de los agentes básicos del sector turístico, el hotelero, no ha “abandonado” en ningún momento Túnez. Empresas hoteleras españolas como Iberojet, Ríu o Vincci no solo no han reducido sus servicios e infraestructuras en el país, sino que, incluso, hay noticias de ampliaciones futuras y de nuevos complejos en marcha. Túnez es básico para muchas compañías europeas del sector turístico, es un destino seguro y moderno, y el último espaldarazo lo han dado empresas no turísticas como Repsol, que también ha mostrado su confianza en este país mediterráneo firmando un acuerdo de prospección con Túnez que permitirá hacer exploraciones en tres zonas situadas en el mar frente a las costas del norte del país: Ras Korane, Ras Rihane y Nadhour.

Una empresa ofrece clases particulares a domicilio en el lugar de vacaciones Los alumnos de ESO con asignaturas pendientes para pasar de curso, aquellos que repiten selectividad o la convocatoria de septiembre de los universitarios cuentan con dos meses por delante para alcanzar sus objetivos. Educa-System ha dado un paso más por adaptar la oferta a las necesidades del mercado y ha puesto en marcha un nuevo servicio de clases de refuerzo en el lugar de vacaciones tras constatar que un 30% de la demanda de los alumnos que han realizado clases durante el curso académico se mantiene durante los meses de verano. La idea ha tenido muy buena acogida y ya hay profesores particulares asignados para familias veraneantes en Blanes, Benalmádena o Donostia, entre otras poblaciones costeras. Su funcionamiento parte de la misma premisa que la fórmula original: un alumno y un profesor en

casa para un mejor aprovechamiento del tiempo libre durante estas vacaciones. La empresa proporciona, además, ayuda con los deberes, seguimiento escolar regular y preparación específica para los exámenes. Educa-System, presente en las principales ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Alicante o Pamplona, ha apostado por ofrecer un producto versátil y que se adapta a la estacionalidad típica del curso escolar tradicional. “Para muchas familias, estas clases son una alternativa perfecta al exceso de tiempo libre de los alumnos que no han obtenido buenos resultados. Para nosotros, es una excelente herramienta que evita la caída de nuestro negocio durante los meses no lectivos”, explica el director de Educasystem, Sebastián TriviereCasanovas.


Deportes 42/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Triatlón

Rubén Guerra.

Buena actuación medinense en el Campeonato de España de Media Distancia Además, Jorge Turrado participó en el Campeonato de Castilla y León de Sprint finalizando en octava posición

Redacción

El pasado domingo día 24 se celebraron dos de las pruebas con más renombre dentro del calendario nacional de Triatlón. Vitoria acogió el Campeonato de España de Media Distancia de Triatlón a disputar bajo la modalidad de medio Ironman, 1,9 Km. de natación, 90 Km. de ciclismo y 21 Km. de carrera. Dos representantes medinenses del C.D. Bomberos de Valladolid tomaron la salida en dicha prueba. Rubén Guerra lo haría en la máxima categoría, categoría élite, y Raúl Gutiérrez participaría en grupos de edad. Ambos tria-

Fútbol

tletas consiguieron su plaza el pasado mes de mayo en la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya. La prueba se celebró en un entorno espectacular tanto para deportistas como espectadores. El circuito de natación se realizó en el Embalse Ulibarri-Gamboa, para luego pasar al segmento ciclista que se desarrolló sobre un circuito rodeando el lago donde el viento fue el acompañante de todos los participantes; y el segmento de carrera a pie, sin apenas desniveles destacables, discurrió por las inmediaciones del Parque de Salburua. A las 9 de la mañana tomó la salida la categoría Elite masculina, a las 9:05 la Elite femenina y

a las 9:15 los diferentes grupos de edad. Rubén Guerra, que acudió mermado por la caída sufrida hace 15 días, realizó una prueba muy regular remontando 20 posiciones en el segmento ciclista y aguantando la posición en la media maratón, finalizó en una merecida 35º posición con un tiempo total de 4:33:21. Guerra incluso mejoró en un minuto sus tiempos de natación a pesar de los dolores que ha tenido en el hombro estos últimos días; en el ciclismo ha luchado por ser uno de los mejores, y en la media maratón, al igual que en la natación, ha bajado el registro que realizó en Madrid en más de un minuto.

El CDM trae hoy, al Estadio Municipal, el encuentro que enfrentará al Rayo Vallecano y al Real Valladolid

A las 19.30 horas de hoy, el Estadio Municipal albergará el encuentro que, organizado por el Club Deportivo Medinense, enfrentará al Rayo Vallecano, de Primera División, contra el Real Valladolid, actualmente en Segunda División. El coste de las entradas será

de cinco euros y su recaudación se destinará a las Escuelas Deportivas Municipales. Según explicó el coordinador del CDM, Francisco Téllez, “el encuentro que se fraguó en el Campus organizado este verano por el Real Valladolid y, tras él, nos ofrecimos a montar el partido a beneficio de las Escuelas Deportivas Municipales”.

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN SPRINT Además, la localidad Soriana de Almazán organizó el Campeonato de Castilla y León de triatlón sprint, en el que Jorge Turrado, del equipo

Torneo

MUNG Triatlón, finalizó los 750 metros de natación, los 20 Km. de ciclismo y los 5 KM. de carrera a pie en la 8º posición, marcando un tiempo total de 1:03:25 y demostrando una vez más que su sector es la carrera a pie, ya que fue aquí donde pulverizó el crono y marcó el mejor tiempo.

PROXIMAS COMPETICIONES Las próximas pruebas con representación medinense serán en Astudillo y Valladolid capital los próximos días 6 y 7 de agosto, donde se celebrarán dos triatlones sprint en las modalidades de Cross y Carretera, respectivamente.

La Gimnástica Medinense se prepara para disputar el Torneo Diputación, el próximo sábado

El partido dará comienzo a las 19.30 horas

E.G.

Por su parte Raúl Gutiérrez participaba en la tercera prueba de estas características en los últimos tres meses y ha conseguido mejorar sus registros en más de 15 minutos, finalizando en el puesto 53 con un tiempo de 5:45:53. Para Gutiérrez ésta era una de las últimas pruebas de la temporada y ha logrado un buen resultado que le ayudará a mejorar de cara al próximo año.

Raúl Gutiérrez.

El partido, al igual que el resto de los que se sucederán hasta el 13 de agosto, se jugará en Zaratán

E. G.

Cartel del encuentro.

La Gimnástica Medinense ha comenzado ya a prepararse para el partido que, el próximo sábado en Zaratán, le enfrentará al Laguna en cuartos de final de la décimo octava edición del Trofeo Diputación. Según explicó el entrenador

rojiblanco, “Garrido”, “este trofeo siempre es una incógnita; en teoría partes con la desventaja de que los equipos de Tercera que empiezan la competición antes suelen ir más rodados, aparte de que es una categoría mayor. Nosotros lo tomaremos como un entrenamiento más, con mayor intensidad”.


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Tenis

❚ Tenis

Angela Lorenzo, semifinalistadel circuito “Marca Jóvenes Promesas” Redacción

Entre los días 18 al 24 de julio ha tenido lugar, en las instalaciones alicantinas del Club Atlético Montemar, otra p rueba más puntuab l e d e l prestigioso circuito Cadete de Tenis “Marca Jóvenes Promesas”. Hasta allí se ha desplazado la tenista medinense Ángela Lorenzo, con el propósito de realizar un buen torneo, compitiendo con las mejores jugadoras nacionales de su categoría, y además, intentado conseguir “puntos del torneo” que le permitieran clasificarse entre las ocho mejores jugadoras de la categoría cadete del circuito Marca, para así poder disputar el “Master Marca 2011” que se e disputará a finales del próximo mes de octubre e n l a

Tenis

/43

C i u d a d d e l a s A r t es y L a s Ciencias de Valencia. Tras una dura semana de intensa competición, Ángela ha conseguido llegar hasta las semifinales de este torneo, sumando así unos valiosos puntos que añadir a los ya obtenidos en las ciudades de Cáceres y Vigo, donde se consiguió proclamarse campeona. Para ello, tuvo que dejar por el camino, en la ronda de dieciseisavos de final, a la tenista Clara Álamo por 6/1 6/0. En octavos de final, a María García por 6/4 6/3; y, posteriormente se deshizo de Cristina Pérez por 6/2 6/0. E n s e m i f i n a l e s , l a r i v al contra la que tuvo que enfrentarse Angela Lorenzo fue C r i s t i n a S á ez d e B u r u a g a , jugadora contra la que la medinense no pudo desplegar

Laura Bernardos, campeona en dos categorías del Circuito “JC Ferrero” Redacción

su mejor tenis, perdiendo el partido con un resultado de 4/6 2/6. A pesar de todo, su clasificación todavía no está matemáticamente asegurada, por lo que tendrá que viajar hasta

G i j ó n donde se disputa la siguiente prueba del circuito, para intentar arañar un buen resultado que le dé el pase d i r e cto al “Master Marca 2001” que se celebrará en el mes de octubre. Angela Lorenzo.

El domingo, concluyó la 3ª Prueba del I Circuito de Tenis “JC Ferrero-Equelite Sport Academy 2011” celebrado en Madrona (Segovia), en el cual ha participado Laura Benardos, del Club Medina del Campo. Laura se proclamó campeona en dos categorías, consiguiendo unos magníficos resultados para añadir a su buena temporada. Así, en la categoría infantil femenina, Bernardos derrotó a la burgalesa Mariluz Rojo, y en la final se impuso a la abulense Muriel Frades. En alevin femenina, derrotó a Angélica Llorente, en las semifinales a Muriel Frades , y en la final a Lucía Gutiérrez.

Elena Rodríguez, subcampeona infantil en el circuito “TTK Warriors Tour 2011” Redacción

Del 18 al 24 del presente mes se ha venido disputando, e n e l R e a l C l u b d e Te n i s Jolaseta de Bilbao la Fase Final del circuito “TTK Warriors Tour 2011”. En dicha fase estaban presentes dos jugadores medinenses, los hermanos Elena y Mario Rodríguez. La actuación de la campeona infantil ha sido sobresaliente, puesto que, tras una dura semana de competición, se ha t r a í d o p a r a l a Vi l l a d e l a s Ferias el trofeo que le acredita como subcampeona de este prestigioso torneo. Para ello ha debido dejar por el camino a varias jugadoras de altísimo nivel, en unos disputadísimos partidos, que la medinense logró solventar con maestría. Así, en octavos de final derrotó a Patricia Villa por 6/3 6/4. En cuartos le tocó el turno contra Oihane Lizaso, a la que ganó por 6/7 6/4 10-7. En cuanto a las semifinales, las disputó contra Ruth Artaza, a la que doblegó por 1 / 6 6 / 4 1 0 - 4 ; y, l a f i n a l l a enfrentó a la cabeza de serie número uno del cuadro, y máxima favorita, Carmen Mantecón, a la que Elena estuv o a p u n t o d e s o r p r e n d e r, puesto que, tras empezar perdiendo –víctima de los nervios- por un rotundo 0/6, se sobrepuso y logró ganar el segundo set por 7/6. Por últim o , e l t i e- b r ea k d e f i n i t i v o

Tenis

Participantes en el Torneo “Ciudad de Avila 2011”.

Lucía García, campeona en el XXXVIII Torneo Nacional de Tenis “Ciudad de Avila 2011” Redacción

cayó del lado de la favorita por 1-10, privando a la jugadora de “la guinda del pastel”. Aun así, el torneo ha finali-

Elena con su trofeo de subcampeona.

zado con un magnífico resultado que Elena ha conseguido tras esta larga semana de competición.

El pasado domingo, 17 de julio, se han disputado las finales del XXXVIII Torneo Nacional de Tenis “Ciudad de Avila 2011” donde la repres en tante del Club de Tenis Medina del Campo, Lucía García ha realizado un actuación sobresaliente al procla-

marse Campeona Infantil de este tradicional torneo, tras derrotar en cuartos de final a su compañera de Club, Laura Bernardos por 6/1 6/1, ganar en las semifinales a Ana Mª Roig por 6/1 6/0 y, en la gran final, a Julia Navajo, en un gran encuentro que se decidió por 7/5 7/5 a favor de la jugadora del Club medinense.


44/

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Imágenes de los entrenamientos de pretemporada de la Gimnástica Medinense / Fotos Fermín Rodríguez.

◗ Fútbol

La Gimnástica comienza sus entrenamientos de pretemporada en el campo de Acción Católica En esta temporada contarán con un ochenta por ciento de jugadores de la cantera aunque aún no se descarta realizar algún nuevo fichaje E. G.

El primer equipo de la Gimnástica Medinense comenzó, el martes, sus entrenamientos de pretemporada contando para ello con un ochenta por ciento de jugadores de la cantera rojiblanca y cuatro de fuera, entre ellos Chuchete y Juan Carlos. En estos momentos, según indicó el entrenador de la Gimnástica, “Garrido”, “como estamos en pretemporada, estamos con acondicionamiento físico en general, con ejercicios de resistencia, trabajo de fuerza y a empezar a ‘desintoxicarse’ del verano; la verdad es que están en una línea de trabajo muy buena”. Aunque al estar trabajando con veintisiete jugadores, “Garrido” ha señalado que “estamos viendo el equipo en líneas generales, sobre todo, fijándonos en la disposición de trabajo y parece que están muy bien y entrenando una intensidad que está por encima de la que se podría esperar para la pretemporada y, aunque todavía es pronto para hacer valoraciones, sí se van viendo ‘cositas’ a pesar de

que debemos comenzar a realizar trabajos específicos para ello”. Respecto a realizar nuevos fichajes para poder cubrir algunas posiciones, el entrenador no ha descartado la posibilidad de hacerlo, aunque en estos momentos se encuentran examinando el equipo tal y como se encuentra. “Es pronto para valorarlo, quizá cuando estemos disputando el Trofeo de la Diputación Provincial de Valladolid, el próximo día 7 de agosto, jugando un partido de competición contra otro rival de nuestra categoría, será cuando podremos valorar realmente; ahora mismo, que hemos empezado los entrenamientos, estamos centrados en ellos y no hemos revisado una por una las necesidades que pueda tener el equipo en su conjunto”. En cuanto al número de días en que se están llevando a cabo los entrenamientos en el terreno de juego de Acción Católica, ya que el césped del Estadio Municipal está siendo replantado, “Garrido” señaló que son cuatro los días en los que los jugadores acuden al campo en

pretemporada, siendo éstos los lunes, martes, jueves y viernes, dejando el miércoles, a mitad de semana, como día de descanso.


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Resultados y clasificaciones Grupo Único / Jornada 3

PEPE BOY’S

33

REMIX

FOLLOW THE LEADER

30

CON UN PAR DE PEPINOS50

LOS CHOPOS

38

PROSCRITOS

NAVA

42

ZUMBONES “22”

Nombre Equipo

J

G

P

2. CON UN PAR DE PEPINOS

3

3

0 145

3. PHANATIMANCOS 4. NAVA

5. LAS FLORECILLAS 6. REMIX

3 3 3 3 3

3 3 2 2 2

TF

0 144 0 122

LAS FLORECILLAS

38

LA REVELACIÓN

TC

Punt

103

6

120

6

86

6

119

5

1 145

104

1 112

109

1 140

NUEVAS PROMESAS

37

PHANATIMANCOS

1. PROSCRITOS

/ 45

5 5

4. REVENTÓN 5. ASIÁTICOS 6. DRUIDAS

41

7. BRAZIL

35

9. PEPE BOY’S

10. LA REVELACIÓN

11. NUEVAS PROMESAS 12. LOS CHOPOS

3. CAFETERÍA YOVOY

53

8. FOLLOW THE LEADER

Equipo

2. NÉMESIS

26

7. ZUMBONES “22”

Clasificaciones

8. GORDITOS DE MODA

J

G

P

4

1

3

4

3

3

3

3

1

1

1

0

0

3

2

TF

148

147

105

2

103

3

101

3

71

TC Punt

147

200

107

112

121 155

5

5

4

4

3 3

Equipo

1. SÁDICOS

2. FLANAGAN

3. BAR JUANJO

4. BAR MUNICH

5. RACING MACHINE 6. REENGANCHAOS

7. PINTURAS J. DESCALZO

Campeonatos

8. NOGOS COCINAS

El lunes se retoman los partidos del Torneo de Verano de Fútbol 7

La competición se reiniciará con los encuentros correspondientes a la cuarta jornada del Grupo D

E. G.

El próximo lunes, uno de agosto, será cuando finalmente se retomen los encuentros del Torneo de Verano de Fútbol 7, organizado por el Patronato Municipal de Deportes, después de que en estos días se haya replantado el césped del Estadio Municipal. Los primeros en disputar sus encuentros, correspondientes a la cuarta jornada, serán los equipos del Grupo D para, posteriormente y en los días consecutivos, iniciar la quinta jornada de cada uno de los cuatro grupos en competición, continuándose ya con el calendario normal del Torneo. Los partidos aplazados, entre ellos dos del Grupo D correspondientes a la segunda jornada, se jugarán durante los sábados 6, 13 y 20 de agosto, así como el jueves 18 y el viernes 19. De esta forma, el lunes se enfrentarán, en el Estadio Municipal, los equipos PinkAlegría y CDM, a las 21.15 horas; Barquito Satecma y DRK, a las 20.15 horas; Rekappacon y Corinto, a las 21.15 horas; y Taitizo y De Mecha, a las 20.15 horas. Y, el martes, ya comenzará la quinta jornada de todos los grupos de manera que, ese día jugará el Grupo A; el miércoles llegará el turno de los equipos del Grupo B; el jueves disputarán sus encuentros los conjuntos del Grupo C; y, el viernes, de nuevo competirán los equipos incluidos en el Grupo D jugando así dos partidos la próxima semana.

Grupo A

1. VILLALAR DE LOS COMUNEROS

46

Nombre Equipo

TORNEO FUTBOL 7

Equipo

1. NEUMÁTICOS J. CASTAÑO 2. BAMBÚ

3. CENCERRO

4. CENTRO PRINCE 5. WAKA-WAKA 6. LA SEÑAL

7. CALZADOS JOAN

8. BAR CHIRINGUITO Equipo

1. PINK-ALEGRÍA 2. REKAPPACON 3. C.D.M.

4. TAITIZO 5. D.R.K.

6. BARQUITO SATECMA 7. CORINTO

8. DE MECHA

Ganadores del Torneo de Fútbol 7 del año pasado / Foto Archivo.

J

G

E

P

GF

2

2

0

0

14

2

2

2 2

2 2

2

2

2

1 1

0 0

0

Grupo B

0

0

0 0

0 0

0

0

0

1

11

13

6

4

6

5

6

5

3

2

11

0

4

17

11

2

2

2

1

8

1

2

GC Puntos

8

14

3 0

0

J

G

E

P

GF

2

2

0

0

4

0

4

10

3

2

4

1

2

2 2 2 2 2 2

2

1 1 1 0 0 0

Grupo C

0

1 0 0 1 0 0

0

0 1 1 1 2 2

11

5 4 0 0

GC Puntos 1

2 3 4 6

J

G

E

P

GF

2

2

0

0

7

3

9

6

3

5

2

2

2 2 2 2

2

2

1

1 1 0 0

0

Grupo D

0

1

0 0 1 0

0

0

10

0

11

1

4

1 1 2

2

4

2

J

G

E

P

GF

1

1

0

0

9

2 1 2 2 1 1 2

2 1 1 1 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 1 2

3 5 8 4 0 2 3

6

6 4 3 0 0

GC Puntos 3

6

2

4

4 10

17

6

3 3 1

0

0

GC Puntos 0

6

0

3

0 3 5 5 8

13

3 3 3 0 0

0


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

DEPORTES

3º TURNO DEL CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2011 JIRAFAS

TIGRES

DELFINES

PANDAS

CANGUROS

TOPOS

Mario Rico Campos, Carlos Becares Alvarez, Andrea Delgado Calle, Iván Capa Padrones, Victoria Hernández Pérez, Laura Sanz Martín, María Rodríguez Basas, Andrea Maroto Ordóñez, Amy Vaquero Encinas, Carlos E. Valero Román, Juan Pita López, Miguel García Boto y Víctor González Basulto. Monitor: “Gallego”.

Víctor Plaza Andrés, Irene del Río de Castro, Tomás Alonso Díez, Eduardo Capa Padrones, Samuel Varela Agüero, Angela Belloso García, Jorge Pariente Hernando, Elena Pastor Molina, Laura Chico Marcos, Lucía Mª Arnaz Martín, Marta Martín Muñoz, Aarón Gil Pascual y Aitana Nieto Lorenzo. Monitores: Rocío, Yohana y Miguel. Sergio Pocero García, Rocío Garrido Artiaga, Juan González Fernández, Vega G o n z á l e z Fernández, Mario Martín Rodríguez, Javier Gómez Oyagüe, Angel D o m í n g u e z González, Javier del Bosque Navas, Elsa Encinas Nozal, Ruth Díez Bellido y Lucía Prieto González. Monitoras: Silvia y Sara.

ARDILLAS

Laura Wen Sánchez Vallelado, Claudia Rodríguez Piñero, Kevin Díaz López, Carmen Wenwei Borrego Elizburu, Malena Mangas Martínez, Andrea Monsalvo Gordaliza, Alejandra Rodilana Campos, María Rodríguez Estévez, Roberto Gail Amigo, Irene Gil Fonseca, Marta Jiménez Fernández, Ana Barrocal Ruiz y Iván Ulloa Gómez. Monitoras: Carmen e Isabel.

David Martín Lozano, Inés Alonso Díez, Adrián Ledo López, Alvaro Cano González, María Paniagua Gamarra, Daniel Figueroa Fernández, Alicia V i l l a e s c u s a Cuadrado, Paula Alvarez García, Alejandro Martín González, Andrea Bayón Garrido, Pablo Calles Artiaga, Isabel del Río Pérez, Paula Barreiro Alvarez y Pablo Sánchez Robles. Monitor: Manu.

Eva Corta Lorenzo, Jaime Nieto Gómez, Miguel Puras Vidal, Alba Calderón Alonso, Pablo López Asenjo, Sergio Vidal Extremo, Sergio Zurdo Espinosa, Pablo Hernangómez Alonso, Laura Beltrán Santos, Irene Cuadrado Martín, Alejandra Ledo López, Lidia Hernández Duque, Yaiza López Alvarez y Marta Bécares Alvarez. Monitoras: Clara y Natalia. Silvia Maroto Rodríguez, Alvaro del Río de la Viuda, Mario Anderson Buitrago, Lucía Díaz Coca, Rodrigo Velázquez Delgado, Javier Pérez Rivera, Sergio del Olmo Lorenzo, Pablo Pariente Alvarez, Nerea Revuelta Pastor, Carlos Rodríguez Basas y Alberto Gay Martín. Monitoras: Mª Jesús y Verónica.

CACHORROS

Mario Cortijo Casado, Sheila Alvarez Díaz, Pablo Pita López, Elsa Cuadrado Martín, María Martín Martínez, Alvaro Navas Agüero, Sara Lorenzo Alonso, Alex San Román Navas, Marina Hurtado Peinador, Adrián López Alonso, Alvaro Santaella Garrido, José Ignacio Ayala Villar y Eduardo Martín González. Monitores: Laura y Miguel.


Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

Agenda

Concierto

Esta noche, a partir de las 22.00 horas, el Bar Centro albergará el concierto de rock que ofrecerá el grupo “La Vena del Gusto”.

Fútbol

Hoy, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar, en el Estadio Municipal de Medina, un encuentro que enfrentará al Rayo Vallecano, de Primera División, y al Real Valladolid, de Segunda, cuya entrada tendrá un coste de 5 euros, destinándose la recaudación a las Escuelas Deportivas Municipales.

Museo de las Ferias

Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias expone como Pieza del Mes un grupo escultórico lampadarios del año 1600. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposición

La “Sala Luis Vélez”, en la Casa de la Cultura, acoge hasta mañana una exposición sobre la Plaza Mayor. La muestra recoge 30 planos de la Plaza Mayor entre las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, conservados en el Archivo Municipal, junto con otros documentos y fotografías históricas.

“Passio”

Hasta noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción de los días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Juan Gordo Artillería, 22 A partir del viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 30 Y 31 DE JULIO

LO MEJOR DE LA SEMANA

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la procesión de la nueva imagen de “Santiago Peregrino” y el anuncio de la declaración de los encierros de Medina como Fiesta de Interés Turístico Nacional, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de María Villareal.

LUNES 1 DE AGOSTO

ACTUALIDAD A DEBATE Telemedina Canal 9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. A continuación, se emitirá CINEMA PREMIER.

MARTES 2 DE AGOSTO

ACTUALIDAD DE LA VILLA

. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

Historia épica de acción, aventura y amor ambientada en la época de la Guerra Civil española. Narra las vidas de dos amigos de la infancia, Josemaría Escrivá (Charlie Cox) y Manolo Torres (Wes Bentley), que se ven separados por la agitación política de la pre-guerra y escogen caminos opuestos cuando el conflicto estalla. Josemaría opta por el camino del amor y la paz: se hace sacerdote y lucha para extender la reconciliación fundando el Opus Dei. Manolo, por su parte, escoge el camino del odio y la violencia y termina involucrado en una oscura trama de espionaje en las filas republicanas. Durante este tiempo, se obsesiona con una bella revolucionaria húngara, Ildiko, que se ha unido a la milicia movida por sus apasionados ideales. Pero cuando Ildiko le rechaza y se entrega al valiente líder miliciano, Oriol, los celos de Manolo le llevan a un trágico camino de traición.

Animales de compañía

MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO

REPASO A LA ACTUALIDAD DEL DÍA A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 4 DE AGOSTO

ÚLTIMA HORA DE MEDINA Y COMARCA

A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina, con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.

VIERNES 5 DE AGOSTO

DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 56% de los internautas asegura no asistir a las fiestas de los pueblos de la Comarca de Medina

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56% han declarado que no asisten a las fiestas de los pueblos de la comarca de Medina del Campo, mientras que el 44% ha indicado que sí suele acudir a las mismas.

Asiste a las fiestas de los pueblos de la Comarca

49

NO SI

Esta semana opine sobre: Precios de servicios municipales

¿Cree que los vecinos de los pueblos deben pagar más que los medinenses para disfrutar de los servicios municipales de la villa? SI NO

Garrapatas

En primavera, con la llegada del calor, también aparecen las garrapatas. Se trata de unos parásitos, de color marrón, parecidos a una araña, con tres pares de patas que, para reproducirse, necesitan alimentarse de sangre de un animal de sangre caliente. La garrapata se localiza en la hierba, entre la vegetación a la espera de un perro; se agarra a su pelaje y busca las zonas del cuerpo preferidas: orejas, dedos de las patas, cerca de los ojos, nuca o cuello. Las lesiones que provocan en el perro son: lesiones por la acción de sus piezas bucales en la piel; efectos tóxicos, ya que la saliva de la garrapata contiene enzimas y neurotoxinas; provocan debilitamiento y anemia; y trasmiten enfermedades como la babesia, ehrlichiosis, etc. Nunca se debe arrancar la garrapata del perro, ya que podría provocarle un granuloma o herida en la piel.

En el mercado existen collares antiparasitarios, sprays o pipetas muy eficaces que eliminan y previenen las garrapatas.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

TELEVISIÓN

09:00 Destino España Reportajes.

10:00 En familia Reportajes.

11:00 Cine para todos Película por determinar.

12:45 Cine.

14:00 Lo que hay que ver Este

espacio recoge los mejo-

res momentos de los dife-

rentes programas y series de Televisión Española,

incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos.

14:30 Corazón Magazine.

Programa que pretende

mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus

ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de

humor, belleza y moda.

15:00 Telediario 1 María

Casado y Marcos López

se encargan de presentar las noticias de información general. Por su

parte, María Escario se ocupa de los deportes

15:50 El tiempo Meteorología.

16:05 Programa por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar.

19:00 Cine de barrio Película por determinar.

21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-

nal, internacional y deportiva. Presentadores:

David Cantero, María

Casado y María Escario.

21:30 Informe semanal El pro-

grama más veterano de la televisión nacional, y el

más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la

actualidad internacional,

nacional, social o cultural.

22:30 Programa por determinar. 00:00 Cine. 01:30 Cine.

08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:10 Acción directa. 13:10 Mover montañas. 13:45 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:55 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:40 Paisajes de la historia Serie de documentales. 15:40 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:05 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:10 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:00 Solo moda. 18:30 Imprescindibles La vida y la obra de las personalidades y los artistas más destacados de la historia es el eje central de esta serie de documentales biográficos. 19:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:00 Catálogo El Bulli 21:00 Abuela de verano 23:05 La noche temática Programa divulgativo. 23:10 Documental Serie de documentales. 00:00 Documental Serie de documentales. 01:50 La casa encendida Este magacín ofrece una guía de todas las actividades, 'performances' y talleres que se realizan entre sus paredes.

sábado 07:00 Megatrix Shin Chan,

Pelopicopata, 1ª parte de

la película 'el aprendiz de Merlín' y H2O.

13:00 El mundo de Isasaweis Sigue los consejos de

belleza y cocina de Isabel Llano.

13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los

conocimientos básicos para hacer bricolaje,

enseñando, de forma

sencilla y práctica, cómo

arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.

15:45 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:45 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 El peliculón. 00:15 Cine.

07:45 Eureka Serie.

08:30 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en

08:00 Sensación de vivir Serie ubicada en Beverly Hills sobre un grupo de estudiantes adolescentes y

sus problemas generacionales.

09:00 El coche fantástico Serie.

09:55 Documental Serie de documentales.

10:55 Fórmula 1 Gran premio de Hungría.

Entrenamientos libres.

12:05 Documental Serie de documentales.

10:00 El coche fantástico Serie.

13:00 Documental Serie de

12:00 Este no es el típico pro-

13:55 Fórmula 1 Gran premio

10:45 El último superviviente

12:30 Este no es el típico pro-

15:20 La Sexta Noticias 1ª edi-

12:00 El encantador de perros

13:00 I Love TV Espacio de

las distintas cadenas de televisión.

10:15 Supervivencia urbana Docuserie.

Programa en el que un adiestrador educa a

perros con problemas de comportamiento.

13:00 El encantador de perros Programa en el que un adiestrador educa a

perros con problemas de comportamiento.

14:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Noticias Cuatro Deportes

Toda la actualidad deportiva de la mano de los

periodistas Luis García y Juanma Castaño.

15:50 Home Cinema. 17:45 Home Cinema.

19:45 Programa por determinar. 22:00 Cine.

23:55 Cine . 01:45 Cine.

11:00 El coche fantástico Serie. grama de viajes grama de viajes zapeo.

15:00 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

22:00 La Noria .

02:30 Locos por ganar

Concurso telefónico.

documentales.

de Hungría. Clasificación. ción Informativo de noticias.

16:15 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

16:20 Cine Película por determinar.

18:15 Cine Película por determinar.

20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

21:00 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 Undercovers

22:30 Pretemporada Fútbol

2011/2012 Partido por determinar.

00:20 Toda la verdad Serie.

01:15 Campeonato nacional estrellas del póker

Aprenderemos y disfrutaremos con el World Cup

of Poker, Poker Caribean

Adventure en Bahamas y el High Roller, para vivir después la emoción del Campeonato Nacional

Estrellas del Póker, del

que saldrá nuestro campeón nacional.


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

09:15 Destino España Reportajes. 10:15 Comando actualidad Reportajes. 11:00 Cine para todos Película por determinar. 12:40 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 18:30 Motociclismo Película por determinar. 18:40 Motociclismo Película por determinar. 19:10 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:00 Programa por determinar. 00:00 Especial cine Película por determinar. 01:25 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

12:00 12:30 13:00 13:50 14:05 14:30

15:00

16:00 16:45 16:50 17:40 18:00 18:30 19:15

19:30 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:30 00:50 01:50

España en comunidad Últimas preguntas . Testimonio Miniespacio. El día del señor. Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE. Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. Catálogo de elBulli Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. Ruta de la Vía de la Plata Serie documental de catorce episodios sobre esta importante vía de comunicación utilizada ya hace tres mil años. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario. Documentales culturales Serie de documentales. Miradas 2. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Crónicas. Zoom Net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. Juncal Serie. Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. Redes 2.0 Programa divulgativo. Documentos TV. Imágenes prohibidas El documental Documental sobre el mundo del actor,donde intervienen varios actores Españoles... Festivales de Radio-3 . El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill.

07:15 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 13:00 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos 15:45 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 15:50 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Antena 3 Noticias 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meterorológica. 22:00 Ver Cine 22:15 Cine. 00:30 Aquí no hay quien viva Serie que narra la vida de una comunidad de vecinos y los problemas que surgen por la convivencia en grupo.

08:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:15 Supervivencia urbana Reportajes. 10:45 El último superviviente Docuserie. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:50 Home Cinema Película por determinar. 17:40 Home Cinema Película por determinar. 19:35 El zapping de Surferos Espacio de zapeo. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:00 Ola, Ola Reportajes que muestran la realidad de las playas españolas. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 23:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 00:30 Callejeros Viajeros Reportajes.

07:15 Sensación de vivir Serie ubicada en Beverly Hills sobre un grupo de estudiantes adolescentes y

sus problemas generacionales.

09:00 El coche fantástico Serie. 09:45 El coche fantástico Serie. 10:45 El coche fantástico Serie. 12:00 Más que coches GT Los coches deportivos más

/51

TELEVISIÓN

08:35 Documental Serie de documentales.

09:05 Documental Serie de documentales.

09:55 Documental Serie de documentales.

10:57 Mundial GP2 2011 Las

Series GP2 son la nueva

competición automovilística de monoplazas.

potentes y los modelos

12:00 Fórmula 1 Gran premio

bles de las principales

14:00 Fórmula 1 Gran premio

más modernos e increíescuderías. Además 'Más Que Coches GT' seguirá

las competiciones deportivas nacionales e internacionales.

13:00 I Love Tv Espacio de

zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

15:00 Informativos Telecinco

Con Carme Chaparro y José Ribagorda.

16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Beatriz Trapote.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!

María Teresa Campos

presenta este programa

que hace una llamada a

la nostalgia e invita a los

espectadores a hacer un ejercicio de memoria y

recordar aspectos culturales del pasado español.

20:55 Informativos Telecinco

Con Carme Chaparro y José Ribagorda.

22:00 La que se avecina Serie. 00:00 La que se avecina Serie. 02:00 Locos por ganar

Concurso en el que los

telespectadores pueden

participar desde su casa a través del teléfono.

de Hungría. Previa.

de Hungría. Carrera.

16:00 Pretemporada Fútbol

2011/2012 Partido por determinar.

18:00 Cine Película por determinar.

20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

21:00 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 El club de la comedia

Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache

desde el Teatro Häagen-

Dazs Calderón de Madrid.

22:25 El club de la comedia

Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache

desde el Teatro Häagen-

Dazs Calderón de Madrid.

23:30 El club de la comedia

Gran Selección Una recopilación de lo mejor del programa de humor 'El club de la comedia'.

00:30 Chase Serie. 01:25 Chase Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011


Sテ。ADO - 30 DE JULIO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

VENTA

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

SE ALQUILA:

Última Vivienda !!!

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €

SE VENDE:

Piso en Avda Lope de Vega, 3 dormitorios, 115.000 €

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE ALQUILA:

Piso centrico, 3 dormitorios, baño, salón, cocina, 2 terrazas, completamente amueblado, C/ toledo 440 €/ mes

Piso en C/ Angel Molina, 3 dormitorios, salón, comedor, baño,plaza de garaje, totalmente amueblado.

450 € / Mes

SE VENDE:

SE VENDE:

Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas

Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

SE VENDE

OPORTUNIDAD

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

MOTOR

nas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full

1.6 90 CV, Gasolina Economico.

Equiped.

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.

983810507

- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-

tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF.

983810507

- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de

gama.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

VENDO CASA

José B. Valdunciel Colegiado 17

VENDEMOS: RÚSTICAS

Con patio en Calle Colón de Medina del Campo, de 107 m2. Interesados llamar de Lunes a Viernes de 20 horas a 22 horas

983 80 20 71

SE ALQUILA PISO CENTRICO

636 36 34 21 SE ALQUILA Bar - Cafetería Condiciones interesantes.

636 36 34 21

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE VENDEN CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336

SE ALQUILA NAVE

332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3

657 87 66 60

SE ALQUILA

Piso Centrico amueblado, 2 dormitorios

983 837 313 646 814 427

SE VENDE

Terreno en el casco de Medina a 60 euros el metro (10.000 de las antiguas pesetas).

620 885 486

Este puede ser tu anuncio

URBANAS

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. *NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:

Piso Piso como nuevo Nuevo a estrenar en C/ Ravé 12, C/ Villanueva 32 3 habitaciones, baño, 3 Habitaciones, 2 cocina amueblada, baños, garaje y trastesalón, cochera cerrada ro, calefacción de gas, ascensor 87 m2 útiles 90 m2 útiles INFÓRMATE PRECIO 148.500 €

“El humor y el amor son los componentes fundamentales de una vida sana.” Pactch Adams.

CASA CON PARCELA

4 Habitaciones (principal con baño) amplio garaje con entradas. Planta bajo cubierta. 165 m2 útiles de vivienda, parcela de 1400 m2 Muy interesante

Sólo *** 270.455 €

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 30 DE JULIO DE 2011

José María Magro Gutiérrez Concejal-delegado de Juventud y Turismo de Medina del Campo

Mi preocupación es la creación de actividades orientadas a satisfacer las necesidades de los jóvenes, en las que los movimientos asociativos deberán tener poder de decisión

Javier Solana

José María Magro Gutiérrez, estudiante de quinto curso de Derecho y de 21 años de edad, es el concejal delegado de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo. Al ser el miembro más joven de la Corporación Municipal y de la Mancomunidad Tierras de Medina, le tocó en suerte formar parte de las dos mesas de edad que presidieron la constitución de sendas instituciones.

¿Qué sintió en estos dos primeros actos solemnes de su vida política? En el Ayuntamiento, al principio nerviosismo. Después, al ver la falta de caballerosidad que tuvo mi compañero de mesa, el ex alcalde Martín Pascual, a la hora de entregar la medalla de la Alcaldía, “casi medio tirada”, a la nueva alcaldesa, rabia e impotencia. En la Mancomunidad fue algo diferente, ya no había nervios y el miembro de mayor edad, Juan José Cantalapiedra, al igual que el presidente Alfonso Hernández, demostraron ser unos caballeros. ¿Cómo aterrizó en la vida política? Era una aspiración que siempre he tenido. De niño leía las noticias de los políticos y me gustaba. Eso condicionó mis estudios, de tal forma que al empezar la carrera ya tenía claro que lo mío era el Derecho Constitucional y la Ciencia Política. Después, me ofrecieron ir en la candidatura del

PSOE, encabezada por Teresa López, y no lo pensé dos veces. Dije sí, sin dudarlo. Es usted el único concejal de Medina que prometió su cargo y fidelidad a la Constitución con el puño izquierdo en alto, ¿a qué se debió? Era una promesa contraída con unos amigos. Un buen día hablamos del tema y de común acuerdo todos coincidimos en que si un día llegaba la ocasión así lo haríamos. Y así lo hice. Entrando ya en materia de política de Juventud, ¿dónde estamos y a dónde se propone llevar a los jóvenes medinenses? La Concejalía y los servicios que presta están completamente desestructurados. La plaza de técnico del ramo está vacante; los auxiliares llevan el Punto de Información Juvenil y en estos momentos se está concluyendo el segundo Plan de Juventud del anterior Equipo de Gobierno. Pretendo llevar adelante una verdadera Concejalía de

Juventud, que empezará a evidenciarse en el tercer Plan de Juventud en que quedarán plasmadas las pretensiones de los jóvenes medinenses. Es más que una necesidad, una verdadera demanda, contar con un aulario anexo a la sala de lectura de la biblioteca, con aulas de estudio y espacio para realizar políticas formativas. Hay que crear un verdadero Plan de Actividades que nos permitan a los jóvenes introducirnos y discurrir dentro de las posibilidades formativas existentes en Europa y hay que reorientar la gestión de la política juvenil, a base de una verdadera participación activa con la creación de actividades orientadas a satisfacer las necesidades de los jóvenes, siendo en todo momento los movimientos asociativos los que tengan poder de decisión. Por supuesto que continuaremos colaborando con la Junta de Castilla y León en el desarrollo de los planes preventivos de drogodependencias.

¿Y Turismo? También necesita una reestructuración, aunque hay que reconocer que, gracias al funcionariado, el servicio ha funcionado durante estos años, aunque careciera de directrices políticas. Desde Turismo es imperiosa necesidad exteriorizar los recursos del municipio y ponerlos también al servicio de los medinenses con la unificación de los Precios Públicos. En cuanto a la atención a los ciudadanos, se están realizando los estudios para dispersar los puntos informativos por más zonas del municipio. También hay que integrar el patrimonio de Rodilana y Gomeznarro como atractivo turístico, algo que hasta ahora no se ha hecho. Por otra parte hay que reorientar el Plan Ferial, para lo que sería un sueño, creo que de todos, contar con un Recinto Ferial, sin que ello suponga ningún desprecio hacia la Plaza Mayor y su trayectoria histórica. El año que viene habrá que echar el resto en la Semana de Cine, con motivo de su XXV aniversario, promocionando la misma en diversos festivales. Y por supuesto, ahora que nuestros encierros tienen reconocimiento nacional hay que trabajar y conseguir, en sólo unos meses, la Declaración de Interés Internacional para nuestra Semana Santa. El fomento del turismo social y el inminente hermanamiento con la ciudad italiana de Sorso son también dos aspiraciones urgentes y necesarias de la Concejalía de Turismo.

Al margen

Rodrigo V.

- Ole, ole y ole. Ya tenemos encierros de Interés Turístico Nacional, igual que la Semana Santa. Este Mon es un fiera, acaba de llegar y ya ha conseguido… - Ya ha conseguido un sueldo de la leche, porque el tema de los encierros viene de hace mucho y Mon se lo ha encontrado sin hacer nada. Y ya que mencionas la Semana santa, ¿te has fijado en que ahora que gobierna el PSOE en Medina hay más procesiones que antes? Por ejemplo, los del barrio de Santiago han hecho una talla nueva para procesionar y los de Las Claras van a empezar a sacar a su santa después de 50 años sin hacerlo. - Tampoco creo que tenga mucha relación el PSOE local con la proliferación de tallas procesionantes, pero ya que tú mencionas a Santiago, ¿sabías que se le conoce como Santiago “matamoros” salvo en Carpio, donde se le llama Santiago “matatoros”? - Imagino que lo dirás por el toro del cajón que iban a soltar el otro día y cuando levantaron la puerta resultó que el toro estaba muerto. Luego pasa lo que pasa, llegan los antitaurinos y … - Déjate de antitaurinos, que acabamos de conseguir los encierros nacionales. Ahora solo falta que se entere todo el mundo y llenen las talanqueras de la Avenida de Portugal, que siempre están vacías y dan un aspecto muy triste. - Para triste lo del cuadro de la Reina Isabel del Centro Cultural, que lo han quitado porque a un conferenciante le daba repelús tener a una señora moribunda detrás mientras disertaba. - Hombre, había dos posibilidades: hacerlo al estilo de Luis Gil, o sea, quitar el cuadro o al estilo de Chencho, es decir, “que no vengan conferenciantes”. Pero de momento, es un Centro Cultural y habrá que darle ese contenido. Si lo convertimos en toriles para que los encierros sean de Interés Internacional, entonces pondremos una cabeza de morlaco disecado para que el repelús lo sientan los toros. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.