La Voz de Medina 110820

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 20 de Agosto de 2011 Año 52 . Nº 2742

Serrada /22 Los astados hicieron su aparición en las calles con motivo de las fiestas de “Los Novillos 2011”.

Rueda /24 El alcalde Alonso valoró como “muy positivas” las pasadas fiestas patronales de la Asunción

Tordesillas /26 “Afligido”, de la ganadería de María del Carmen Camacho, Toro de la Vega 2011.

San Antolín sufrirá recortes presupuestarios, pero contará con más actividades Este año las Feria y Fiestas de San Antolín se caracterizarán por la austeridad y el ahorro, aunque sin perjuicio alguno de la diversión, ya que habrá más actividades pese al recorte presupuestario. En cuanto a las novedades, cabe destacar que desaparece la figura del caporal, que habrá un toro de despedida el día 8 de septiembre por la tarde y que se celebrará el I Torneo de Pádel. Este año, el presupuesto asciende a 222.046 euros en

materia musical y cultural, y a 128.000 euros en materia taurina, ya que “existía un pliego por dicha cantidad que hay que respetar”, según explicó el edil de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Por su parte, la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, afirmó que “parte del programa ya había sido elaborado por el anterior grupo de gobierno y que hubiera cambiado algunas cosas, especialmente en las propuestas musicales”. Páginas 2 y 3.

El Ayuntamiento iniciará los trámites para desalojar el depósito municipal de vehículos El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Policía Local han iniciado las gestiones necesarias para despejar el depósito municipal de vehículos en el que, en estos momentos, se encuentran alrededor de cincuenta coches que, en su gran mayoría, permanecen en las naves municipales desde hace más de dos meses. Así, en los próximos días se

llevarán a cabo los pasos indicados en el procedimiento para eliminar los vehículos del depósito, siempre y cuando éstos no se encuentren en el mismo debido a diligencias judiciales, en cuyo caso deben permanecer en el recinto hasta que exista una sentencia que indique qué se debe hacer con el vehículo allí custodiado. P/4

Olmedo /28 La Villa promociona hoy el Parque Temático del Mudéjar y el Palacio del Caballero, con motivo del Día del Turismo.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Nava del Rey /30 La Casa de Cultura de la ciudad acoge esta noche la final del VI Certamen Nacional de Monólogos.

Jesús Hernando /56 Concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio del Ayuntamiento de Medina.

Arrancó la 19 Muestra de Teatro de Calle con gran afluencia de público

Foto Julio Álvarez

P/ 8

ESPECIAL FIESTAS FRESNO EL VIEJO TORRECILLA DE LA ORDEN PAG 31 - 35


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

__SAN ANTOLÍN 2011__

JUEVES 18 AGOSTO - 20.00 h. 19ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. PROD. CAHIVACHE “El desván de las ilusiones mágicas”. - 21.30 h. 19ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. TIRITANTES CIRCO TEATRO “Patas Arriba”. VIERNES 19 DE AGOSTO - 20.30 h. 19ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. NACHO VILAR PRODUCCIONES “Habitus Mundi”. - 23.00 h. 19ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. MARKELIÑE “Anomalía Magnética”.

SABADO 20 DE AGOSTO - 12.00 h. Inauguración de EXFILNUMED 2011 (XXIX Exposición Filatélica y Numismática). Organiza: Asociación Filatélica y Numismática Medinense. Lugar: Sala de Exposiciones de Caja Duero (Palacio del Almirante). Días: Del 20 al 28 de Agosto. Horario: Laborables, de 19,30 a 21,30 horas; Domingos, de 12 a 14 horas. - 19.00 y 20.30 h. 19ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. LA CALABZA DANZA TEATRO “Banco para dos”.

JUEVES 1 SEPTIEMBRE - 12.00 h. Colocación de la Bandera Nacional a cargo de la Peña “Los Barrigones”. Toque de campanas y disparo de bombas de mortero. Interpretación del Himno Nacional y de la Jota de Medina a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. Saludo del Alcalde. - 12.15 h. Pasacalles a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. 12.00 h. Inauguración de la VI Feria de Calle y de la III Feria de Noche. - 12.30 h. Pasacalles a cargo de las Charangas “Tropycana” y “Los Piraos”. - 13.15 h. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por los Dulzaineros de Matapozuelos. - 20.30 h. Encendido del alumbrado ferial. - 21,00 h. Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor. A continuación Pregón de las Fiestas. Lugar: Plaza Mayor. - 22.30 h. Concentración de Peñas. Lugar: Plaza Mayor. - 22.45 h. Desfile de Peñas acompañados por las Charangas “Tropycana”, “Los Piraos” y “San Roque”. Recorrido: Plaza Mayor, Gamazo, Avda. Portugal, Abad García y Camino Velascálvaro. - 00.00 h. 1ª Sesión de Fuegos Artificiales. Lugar: El Embudo. - 00.30 h. Actuación de la Orquesta “Anaconda”. Lugar: Plaza Mayor.

VIERNES 2 SEPTIEMBRE - 07.30 h. Toro del alba. - 09.00 h. Primer encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por una Charanga. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 13.00 h. En la Iglesia Colegiata, solemne Misa en honor de San Antolín, cantada por la Coral Voces Amigas. A continuación procesión, portará el Santo la Peña “Los Barrigones” y posteriormente interpretación de la Jota de Medina en el

ACTOS PREVIOS

- Conmemoración de la QUEMA DE MEDINA. 21.00 h. II Muestra de Jotas Castellanas en la Plaza de Segovia. - 22.30 h. 19ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. “Bowjangles”.

DOMINGO 21 DE AGOSTO - Conmemoración de la QUEMA DE MEDINA. - 21.00 h. Presentación del acto. - 21.10 h. Actuación de la Escuela de Dulzaina de Medina del Campo. - 21.30 h. Actuación del grupo de música castellana “Mayalde” - 23.00 h. “Canto a la esperanza” por los presentes. Organiza: Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”. Lugar: Plaza de Segovia. LUNES 22 DE AGOSTO - I Torneo de Pádel “Villa de las Ferias. San Antolín 2011”. Del 22 al 28 de agosto.

MARTES 23 DE AGOSTO - 19.30 h. EXFILNUMED 2010. “Día del niño”. A todos los niños que visiten la exposición se les entregará un documento filatélico obsequio del

centro de la plaza a cargo del Grupo de Dulzaineros Medinense y de los Dulzaineros de Matapozuelos, acompañados por las Peñas y todas las personas que quieran participar. - 18.00 h. Monumental corrida de toros del Bello Arte de Rejones. Se lidiarán 6 bravos toros. Lugar: Plaza de Toros. - 21.00 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”. - 21.30 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos” - 22.30 h. Gran concierto a cargo de Los Mismos. Lugar: Plaza Mayor.

SÁBADO 3 SEPTIEMBRE - 09.00 h. Segundo encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por la Charanga “Los Piraos”. A continuación suelta de dos novillos en la Plaza de Toros. -13.00 h. Festival “Medina Sonora 2011, 10º Aniversario”. -13.30 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”. 15.30 h. Festival “Medina Sonora 2011, 10º Aniversario”. -20.00 h. Gran Novillada sin picadores. Se lidiarán 4 novillos de la ganadería “Madrazo” para Roberto Blanco y Javier Casares. Lugar: Plaza de Toros. -21.00 h. Corella Ballet Castilla y León. Lugar: Auditorio Municipal. -21.30 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”. -22.00 h. Festival “Medina Sonora 2011, 10º Aniversario”. -00.00 h. Día del disfraz. Amenizado por la Charanga “Tropycana”. Organiza Asociación Interpeñas. -03.00 h. Festival “Medina Sonora 2011, 10º Aniversario”.

DOMINGO 4 SEPTIEMBRE - 09.00 h. Tercer encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por la Charanga “Tropycana”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 13.00 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”. - 13.30 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”.

Excmo. Ayuntamiento. Lugar: Sala de Exposiciones de Caja Duero (Palacio del Almirante).

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO -1 9.3 0 h . E XFIL N U ME D 2 01 0. “H ome n aj e a l os mayores”. A todos los mayores que visiten la expos i c ió n s e l e s e n tre g ará u n do c ume n to fi l a té l i c o obsequio del Excmo. Ayuntamiento. Lugar: Sala de Exposiciones de Caja Duero (Palacio del Almirante).

JUEVES 25 DE AGOSTO - Inauguración de la Exposición de Fotografía “Del campo al albero”. Del 25 agosto al 8 de septiembre. Patio de Columnas. - 20.00 h. Ciclo de Conciertos “Las Edades del Hombre Medina del Campo 2011”. Cuarteto de Cuerda “Sforzato”. - 20.30 h. Trofeo de Fútbol San Antolín. C.D. Íscar - Gimnástica Medinense. VIERNES 26 DE AGOSTO - Concurso de Escaparates San Antolín 2011. Del 26 de agosto al 8 de septiembre.

FIESTAS

SABADO 27 AGOSTO

- 18.00 h. Grandiosa corrida de toros. Se lidiarán 6 magníficos toros. Lugar: Plaza de Toros para los diestros Miguel Abellán, Serafín Marín y Leandro. -21.00 h. TRASGO PRODUCCIONES presenta “Tócala otra vez Sam”, de Woody Allen, con María Barranco, Luis Merlo, José Luis Alcobendas, Beatriz Santana y Javier Martín bajo la dirección de Tamzin Townsend. Lugar: Auditorio Municipal. - 21.30 h. Los Bailes de Versalles con el cuarteto “La Fiesta”. Lugar: Plaza de Montmorillón. - 23.00 h. Gran concierto a cargo de “El Pescao”. Lugar: Plaza Mayor. LUNES 5 SEPTIEMBRE - 10.30 h. XVIII Campeonato Infantil de Rana San Antolín. Organiza: Club Ranista Medinense. Lugar: Calle Almirante. - 11.00 h. Visita al asilo de Autoridades, Guardesa y Damas de Honor. Con la colaboración de la Charanga “Tropycana”. - 11.30 a 14.30 h. Parque Infantil “Open Espectáculos” compuesto por Bus Turístico, Karts de pedales, Hinchable Bob Esponja, Hinchable Bugs Bunny, Futbolín Humano y Zancos Saltarines. Lugar: Plaza Mayor. - 12.15 h. Paseo Ecuestre Infantil. Para niños/as de 5 a 12 años. Colabora: Centro Ecuestre “La Fuentecilla”. Lugar: Plaza Mayor. -13.30 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”. -18.00 a 20.00 h. Parque Infantil “Open Espectáculos” compuesto por Bus Turístico, Karts de pedales, Hinchable Bob Esponja, Hinchable Bugs Bunny, Futbolín Humano y Zancos Saltarines. -20.30 h. Discomovida Infantil. Lugar: Plaza Mayor. 21.00 h. XVI Festival de Baile Español y Flamenco. Organiza Academia de Danza “Caludine”. Lugar: Auditorio Municipal. - 22.30 h. Los Bailes de Versalles

- 18.00 h. Desenjaule de las reses que se correrán en los encierros. 18.30 H. Trofeo San Antolín de Fútbol Sala. - Hora por confirmar - Bajada de la Bandera. Colabora: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Lugar: Plaza Mayor

DOMINGO 28 AGOSTO - 08.30 h. Liebre mecánica. - 10.30 h. XXI Campeonato Sénior de Rana “San Antolín 2011”. - 18.00 h. Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Villa de Medina del Campo”. Lugar: Plaza de Toros. MARTES 30 AGOSTO - 20.30 h. Presentación del número 4 de la colección de textos históricos “El Címbalo”. Organiza: Junta de Semana Santa. MIÉRCOLES 31 AGOSTO - 10.30 h. Marcha cicloturista de la tercera edad. Organiza Club Cicloturista San Antonio. - 21.00 h. Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo.

con la orquesta “Miramar”. Lugar: Plaza de Montmorillón. - 00.15 h. XI Gran Encierro Ecológico Popular de la Asociación Taurino-Cultural “Amigos de los Cortes”. Al finalizar el Encierro Ecológico, Discomovida. Lugar: c/ Carreras.

MARTES 6 SEPTIEMBRE - 09.00 h. Cuarto encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por una Charanga. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 13.00 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”. - 13.30 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”. - 18.30 h. Actuación Musical a cargo del grupo “Los Fósiles”. Lugar: Plaza del Teatro. - 19.30 y 22.30 h. “La Fuerza del destino. Tributo a Mecano” con cantantes, bailarines y músicos del espectáculo “Hoy no me puedo levantar” y “A el musical de Nacho Cano”. Lugar: Auditorio Municipal. -20.30 h. Desfile de Carrozas a cargo del Maestro Carrocero “Rurro” de Toro (Zamora). Con la participación tres carrozas “El Ten Disney”, “ E l e f ante Asiático” y “Trono de Guardesa y sus Damas de Honor”. Colabora la AA.VV. Santo Tomás y COPELIN, AA.VV. La Mota, AA.VV. Las Claras, Santiago y Medina Sur. Recorrido: Puente Aguacaballos, Avda. Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor. - 21.30 h. Actuación de la Orquesta “Denis Band”. Lugar: Plaza Mayor. - 00.30 h. Primera Suelta de novillos n o c t u rna amenizada por la Charanga “Tropycana”, y suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.

MIERCOLES 7 SEPTIEMBRE - 12.00 h. Peña-Olimpiadas Medina 2011. Competiciones para peñas c o n l as siguientes actividades: Futbolines Humanos, Ballanz Bikes, Zancos Saltarines, Gladiadores A m e r icanos y Discomovida. Colabora Copelín.

Lugar: Plaza Mayor. - 13.30 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”. - 18.00 h. Grand Prix. Colabora: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Lugar: Plaza de Toros. 19.30 h. Verbena Infantil “¡Qué salte la plaza! de la compañía Xip Xap Teatre. Lugar: Plaza Mayor. - 21.00 h. XXIII Muestra Flamenca. Organiza Tertulia Flamenca Medinense. Lugar: Auditorio Municipal. - 22.30 h. Festival Solidario a beneficio de Gambia. Con las actuaciones de Iván Gardesa, Samuel y Patricia Navarro de Operación Triunfo. Lugar: Plaza Mayor. - 00.30 h. Segunda Suelta de novillos nocturna amenizada por la Charanga “Los Piraos”, y suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.

JUEVES 8 SEPTIEMBRE - 09.00 h. Quinto encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por una Charanga. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 13.00 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana˝. - 13.00 h. Entrega de premios del concurso popular a la mejor tapa y jaima de la Feria de Calle 2011. - 13.30 h. Fiesta de la Espuma. Lugar: Centro de la Plaza Mayor. - 13.30. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”. -18.00 h. “Arte Ecuestre”. Espectáculo de Doma Vaquera y Alta Escuela. Organiza Centro Ecuestre “La Calabaza”. Lugar: Plaza de Toros. - 20.30 h. Toro de la Despedida. Amenizado por la Charanga “Los Piraos”. A continuación suelta de dos novillos en la Plaza de Toros. - 22.00 h. Actuación del grupo Folk “Hexacorde con Vanesa Muela”. Lugar: Plaza Mayor. - 00.00 h. Segunda Sesión de Fuegos Artificiales. Lugar: El Embudo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

/3

LOCAL

◗ Presentación de la programación festiva

San Antolín contará con más actividades pese al recorte presupuestario La introducción del “Toro de la Despedida” del día 8 y la desaparición de la figura del caporal serán las grandes novedades de una edición caracterizada por el ahorro sin perjuicio de la diversión Montmorillón. Los grupos locales tendrán también su momento gracias a la celebración de la décima edición del Festival “Medina Sonora”. Su amplio repertorio podrá disfrutarse a lo largo de la jornada del día 3 en diferentes pases.

Manuel de la Corte

Toca apretarse el cinturón. Este año las Feria y Fiestas de San Antolín se caracterizarán por la austeridad y el ahorro, aunque sin perjuicio alguno de la diversión, ya que habrá más actividades pese al recorte presupuestario. En la mañana del pasado jueves se dio a conocer el programa de actividades de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2011. Este año, el presupuesto asciende a 222.046 euros en materia musical y cultural, y a 128.000 euros en materia taurina, ya que “existía un pliego por dicha cantidad que hay que respetar”, según explicó el edil de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván. La concejala de Cultura, Teresa Rebollo, subrayó que “se ha gastado menos y se ha tratado de ahorrar sin perjudicar la diversión. Hay más actividades que el año pasado y se ha tratado de llegar a todos los públicos”. También afirmó que “parte del programa ya había sido elaborado por el anterior grupo de gobierno y que hubiera cambiado algunas de las propuestas musicales”. En cuanto a las novedades, cabe destacar que desaparece la figura del caporal, que habrá un toro de despedida el día 8 de septiembre por la tarde y que se celebrará el I Torneo de Pádel.

TOROS El desenjaule de las reses que se correrán en los encierros tendrá lugar el próximo sábado, día 27, a las 18.00 horas. Los encierros, recientemente declarados de Interés Turístico

FERIA DE DÍA Y DE NOCHE Una de las actividades que mejor funciona cada año es la Feria de Día y su homónima de Noche. La primera cumple su sexta edición, mientras que la nocturna alcanza su tercera. Doce serán los establecimientos que participen en la de Día, mientras que 19 serán los que lo hagan en la de Noche.

Sáez Crespo, Rodríguez Galván y Rebollo durante la presentación del programa de actividades de las Fiestas de Sam Antolín 2011.

Nacional, se celebrarán los días 2, 3, 4, 6 y 8 de septiembre. Todos ellos a las 9.00 horas. Habrá un “Toro del Alba” el día 2, a las 7.30 horas. Pero la principal novedad en esta materia llegará de la mano del “Toro de la Despedida”, que pondrá el broche de oro a los festejos taurinos el día 8, a 20.30 horas. Tras la buena acogida del año pasado, el “Grand Prix” volverá a escena gracias a la organización de “Copelín”. También se celebrarán tres festejos de toreo serio. Una corrida de toros, otra de rejones y una novillada que finalmente será sin picadores y en la que

Roberto Blanco y Javier Casares serán los espadas tras la renuncia de Félix de Castro al estar en un escalafón superior, ya que el diestro medinense torea con la presencia de caballos. Además, el Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Villa de Medina” dará el pistoletazo de salida el próximo domingo, día 28.

MÚSICA Este año, la música ha sido motivo de discordia. Y es que buena parte de los conciertos programados fueron contratados por el anterior equipo de

gobierno. El gran reclamo en este 2011 será “El Pescao”. El ex integrante de “El canto del loco” emprendió su aventura musical en solitario y, hasta el momento, el éxito le ha acompañado. Actuará en la Plaza Mayor el domingo 4 de septiembre, a las 23.00 horas. Pero la música no acaba ahí, ya que el repertorio será muy variado y a buen seguro que complacerá a todos los públicos. Grupos como “Los Mismos” ó “Los Fósiles” actuarán para los más mayores, al igual que las diferentes orquestas que compondrán “Los Bailes de Versalles” en

PEÑAS Los peñistas medinenses disfrutarán este año de una nueva ubicación en el aparcamiento de Las Edades del Hombre. Además de celebrar de nuevo el Grand Prix, la Asociación Interpeñas organizará el Día del Disfraz. Las Peña-Olimpiadas Medina 2011 cerrarán los actos destinados a los peñistas el día 7. Sin olvidar la concentración y el desfile del día inaugural. OTROS ACTOS Otra de las grandes novedades de este San Antolín será la celebración del I Torneo de Pádel “Villa de las Ferias” que arrancará el lunes 22. También se mantendrán muchos de los actos tradicionales como el desfile de carrozas, los fuegos artificiales, los encierros ecológicos y los juegos autóctonos, además de exposiciones, exhibiciones y obras de teatro.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LOCAL

Más de cinco años funcionando en pro de la circulación

Imágenes de vehículos en el depósito municipal.

◗ Actualmente hay acumulados alrededor de 50 coches

Se inician las gestiones de desbloqueo de vehículos en el depósito municipal En próximos días se enviarán requerimientos a los titulares de los automóviles que lleven más de dos meses en las naves municipales para que los recojan y, en caso de no responder, éstos serán trasladados a un Centro de Tratamiento para su destrucción Estefanía Galeote

El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Policía Local han iniciado las gestiones necesarias para despejar el depósito municipal de vehículos en el que, en estos momentos, se encuentran alrededor de cincuenta coches que, en su gran mayoría, llevan en las naves municipales más de dos meses, tiempo máximo de permanencia indicado en la normativa. Así, en los próximos días se llevarán a cabo los pasos indicados en el procedimiento para eliminar los vehículos del depósito, siempre y cuando éstos no se encuentren en el mismo por diligencias judiciales, en cuyo caso deben permanecer en el recinto hasta que exista una sentencia

que indique qué hacer con el vehículo. El primer paso será remitir a los titulares de los vehículos, que lleven más de dos meses en el depósito, una notificación para acudan a recogerlos, ante la cual el titular puede solicitar la baja del vehículo, gestionándose la misma en ese momento. Si por el contrario no se recibe respuesta, la normativa indica que se podrá proceder al traslado del vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos para su destrucción o, en caso de que se encuentre en buenas condiciones, asignarse para labores de vigilancia y control del tráfico. Además, el concejal de Administración, Personal y Régimen Interno, Julián Rodríguez Santiago, señaló que

se estudiará la posibilidad de que algunos de los vehículos puedan adjudicarse al Parque de Bomberos “de forma que ellos puedan utilizarlos en pruebas y simulacros lo que, en caso de accidentes, redundaría en una mejor labor de sus efectivos, si cabe”. Respecto a las razones que han hecho que se tome la decisión de iniciar los trámites, Rodríguez Santiago indicó que los vehículos se han ido acumulando, por una serie de circunstancias, “y esto tiene unos costes para el Ayuntamiento, en concepto de adecuación de naves y vigilancia de las mismas, que de esta forma podemos reducir” ya que, en la actualidad, existen dos naves utilizadas como depósito: una, tras la Plaza de Toros, que

es el lugar al que se llevan los vehículos que se sabe que permanecerán poco tiempo; y otra, en el polígono industrial, en la que se encuentra el resto. Por su parte, el inspector jefe de la Policía Local, Juan Manuel González, ha señalado que pretenden eliminar todos los vehículos que sea posible, esto es, “daremos salida a todos los que lleven más tiempo en el depósito, exceptuando los que se encuentran en el mismo por diligencias judiciales, los más recientes y los que se prevé que sean recogidos en poco tiempo”, estimando que, en unos dos meses, el depósito se encontrará en una “situación normal” permaneciendo en el mismo alrededor de una treintena de vehículos.

Más de cinco de años lleva funcionando el servicio municipal de grúa en la localidad contribuyendo a que exista una mejor circulación en las calles, al encargarse de retirar los vehículos mal estacionados o abandonados, así como mayor prudencia de los conductores al aparcar sus coches ya que, según explicó uno de los empleados del servicio, Jesús Rodríguez, “ahora tienen más cuidado” ya que, señaló que, en un principio, “se retiraron muchos coches de vados y aparcados sobre la acera, así como quitamos muchos vehículos mal estacionados en el centro, en las calles peatonales, y los que estaban abandonados”. El servicio, que cuenta en la actualidad con tres empleados, funciona las veinticuatro horas del día y, además de retirar los coches que están incurriendo en alguna infracción, se encarga de actuar en los diferentes acontecimientos que tienen lugar en la villa, tales como procesiones o encierros, para despejar el recorrido de los mismos; y en los accidentes, en caso de que algún vehículo quede de tal forma que obstaculice la circulación. En cuanto a los precios que han de asumir los propietarios de los vehículos que retire la grúa, en caso de que sólo se haya “enganchado” el vehículo y no se haya trasladado aún, éste asciende a 64 euros que se convierten en 72 si el vehículo ya ha sido llevado al depósito donde, por cada día de permanencia, el coste se incrementa en ocho euros. Entre las causas por las que puede ser retirado un vehículo, además del estacionamiento en vados u obstaculizando la vía, se encuentra aparcar en zonas de carga y descarga o en las plazas reservadas para personas con discapacidad.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

/5

LOCAL

❚ Sucesos

Detienen a un individuo que, tras romper una luna, robó diversos objetos de un vehículo Entre otros enseres se llevó un GPS, unas gafas, herramientas, un cargador de teléfono y las llaves de una iglesia de la localidad Miembros de la Orden de la Jarra y el Grifo a las puertas del Palacio Real.

El maestre y otros freyles con componentes de la Orden antequerana.

◗ 15 de agosto

La Orden de la Jarra y el Grifo celebró su Día Mayor con acompañamiento antequerano Los freyles se reunieron a las puertas del Palacio Real para, después, recorrer la Plaza Mayor y dirigirse al Convento de “Las Reales” E. G.

Un año más, y ya son tres desde su reinstauración, la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, que en 1403 fundara el Infante Fernando de Antequera, celebró su Día Mayor, siguiendo la secuencia de actos de la anterior edición de esta celebración aunque con una novedad: el acompañamiento de varios miembros de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de Caballeros y Damas nobles de Andalucía del Infante Fernando y Santa Eufemia, de Antequera. Tras reunirse a las puertas del Palacio Real, donde el maestre de la Orden, Juan Ignacio Gutiérrez, ofreció unas palabras en las que, además de dar la

bienvenida a los antequeranos presentes, explicó, fundamentándose en las Ordenanzas establecidas hace más de seis siglos por el Infante, que se dirigirían recorriendo la Plaza Mayor hasta “lo que fue la casa, el palacio del Fernando y Leonor, al convento de Santa María de los Huertos, de las Dueñas o Santa María la Real, como hoy se conoce”, comenzó el vistoso itinerario en el que contaron, además de con los freyles de la Orden medinense que hicieron el recorrido a pie, con una dama y tres caballeros de la misma que dieron más colorido si cabe al paseo gracias a los cuatro caballos que los llevaban. Así, ataviados con sus capas blancas e insignias de la Orden

de la Jarra y el Grifo, como también dejó escrito que se hiciera Fernando de Antequera, la comitiva llegó al Convento de las Dominicas Reales para oír, como manda la tradición, una misa de Acción de Gracias a la que siguió uno de los momentos más emotivos y de mayor importancia para la Orden: los nombramientos de nuevos freyles, uniéndose en esta ocasión cuatro caballeros y una dama, que contribuyen a engrosar la ya numerosa lista de miembros de “la Jarra y el Grifo”. Ya con cuatro freyles más, se desarrolló un acto de confrater-

nización consistente en un ágape realizado en el mismo convento tras el cual, a partir de las 16.00 horas, tuvo lugar una visita a la congregación de Dominicas Reales. Tanto el maestre de la Orden medinense, como los componentes de la antequerana que se desplazaron a Medina del Campo para las celebraciones, han mostrado su satisfacción por la buena marcha de los actos realizados que tendrán su continuidad, como cada año, el próximo 15 de agosto, en el que se celebrará nuevamente el tan esperado Día Mayor.

Uno de los nombramientos que se realizaron en el Día Mayor de la Orden.

E. G.

Agentes de la Policía Nacional de Medina del Campo detuvieron, el miércoles, a un individuo que, al parecer, había fracturado la luna de un vehículo para acceder a su interior, llevándose una serie de objetos que se encontraban dentro del coche. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en la calle Santa Teresa cuando J.M.F.S., de 42 años de edad, rompió el cristal del coche y, entre otros enseres, se adueñó de varias herramientas, unas gafas graduadas, un navegador GPS, un cargador de teléfono móvil y un llavero que contenía una llave de una iglesia de Medina y del garaje de la misma. El propietario del vehículo, cuando vio la fractura en la luna del mismo, llamó a la policía que acudió hasta el lugar y, gracias a un testigo que describió al detenido, J.F.M.S., como probable autor del robo, fue posible localizar a éste, poco después, en la Plaza Mayor de la Hispanidad, lugar en el que fue arrestado, comprobándose además que en el momento de la detención aún portaba todos los objetos que habían sido sustraídos del vehículo.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LOCAL

Diferentes momentos de la procesión de San Roque por las calles de la vila / Fotos Telemedina Canal 9.

◗ Salió del Ayuntamiento

La imagen de San Roque recorrió varias calles de la villa de camino a su ermita A pesar del calor, numerosas personas acompañaron al Santo en procesión y asistieron a la posterior eucaristía y degustación de pastas y limonada Redacción

San Roque, imagen que cuenta con gran veneración en Medina del Campo, recorrió diferentes calles de la localidad el día de su onomástica, el lunes, en una procesión a la acudieron numerosos medinenses, a pesar de las altas temperaturas que se registraron. Saliendo del Ayuntamiento de la villa, la procesión recorrió la Plaza Mayor, las calles Simón Ruiz y Angel Molina y las avenidas del Regimiento de Artillería y del V Centenario de Isabel la Católica para llegar, aproximadamente media hora después de su salida, a la ermita del Santo, de la que es titular el propio Ayuntamiento y que fue erigida hace siglos frente al entonces cauce del río Zapardiel, como tributo al Santo para implorar su protección ante la peste, que generaban en aquel entonces las aguas del escuálido río, utilizadas para el consumo

humano en aquella época. Tras la procesión, organizada por la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno, tuvo lugar una eucaristía en honor de San Roque, mostrándose en todo momento insuficiente el aforo de la pequeña ermita para acoger a la gran masa de fervientes medinenses que se habían congregado para rendir su tributo anual al Santo, que siempre lleva aparejado su perro. Tras la procesión y misa, los asistentes, entre los que se encontraba el concejal de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana, Jesús Ramón Rodríguez Galván, y el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García Serrada, pudieron degustar pastas y limonada, como manda la tradición en un día tan señalado para los medinenses como es el 16 de agosto. Así, un año más, precedido por su estandarte y la sección de

tambores de la cofradía del Nazareno, San Roque hizo su tradicional recorrido por Medina del Campo acompañado por los fieles hasta su colocación en el altar mayor de la ermita que habitualmente ocupa. La ermita, datada del siglo XVIII y construida sobre otra anterior totalmente desaparecida, fue rehabilitada a mediados del pasado siglo por el industrial medinense Roque Domingo, datándose su última restauración hace pocos años, tras haberse desprendido por el viento, entre otros elementos, la espadaña de la misma. Con esta rehabilitación se incorporó a edificio principal la antigua Casa de la Ermitaña, que ocupó durante casi ochenta años de vida y hasta su muerte, Eleuteria Encinas, la “Pájara”.


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LOCAL

Actuación de Luetiga en la pasada edición.

Momento espectacular en el que una de las actrices camina sobre la fachada del Auditorio. / Foto Julio Álvarez.

◗ Cultura

La XIX Muestra de Teatro y Artes de Calle concluye con “Banco para dos” y “Bowjangles” Los conciertos de “Las noches del Testamentario” tuvieron una buena acogida y completaron una intensa semana de actividades en Medina del Campo Manuel de la Corte

Las actividades culturales han sido las grandes protagonistas a lo largo de la semana. Y es que durante los últimos cinco días los medinenses han podido disfrutar de una amplia oferta tanto musical como teatral, llena de calidad, y que ha tenido una muy buena acogida por parte del público. Una nueva edición de “Las Noches del Testamentario” dio el pistoletazo de salida el pasado martes a la agenda cultural con un concierto de “Carrión Folk”. Si el teatro inunda las calles, la música es la gran protagonista en el inmueble donde vivió, testó y murió la reina Isabel la Católica. La actuación del grupo palentino tuvo como pilar la música

tradicional. Celebró su décimo quinto aniversario haciendo un recorrido por su discografía que se caracteriza por su riqueza y por su variedad en melodías y ritmos. La noche del miércoles fue el turno de Antonio Bartrina y Ariel Hernández y su particular repertorio flamenco. Un concierto original que dio una vuelta de tuerca al tradicional estilo musical. Cerró las veladas nocturnas el polifacético artista Eliseo Parra Trío. Cante, baile, docencia y composición son algunos de los campos que ha tocado este músico nacido en La Ribera del Duero. Por otra parte, el jueves comenzó la décimo novena edi-

ción de la Muestra de Teatro y Artes de Calle. La Plaza Mayor fue el escenario principal de las obras representadas, salvo la primera, que tuvo lugar en la Plaza de Montmorillón. En dicho enclave se abrió la muestra con el espectáculo “El desván de las ilusiones mágicas” de Producciones Cachivache en el que el público infantil fue el gran destinatario. El espectáculo circense “Patas Arriba” dejó boquiabiertos a los asistentes a la Plaza Mayor. Acrobacias, malabares de fuego y un sinfín de elementos del mayor espectáculo del mundo deleitaron a un público entregado. Ayer fue el turno de Nacho Vilar Producciones y de su

espectáculo “Habitus Mundi”. Desenfadado y sin intención de herir susceptibilidades, su objetivo consistía en hacer pasar un buen rato al público. Y vaya si lo consiguió. Música, coreografía y efectos pirotécnicos primaron durante la función. El espectáculo “Anomalía magnética” cerró ayer la jornada con una representación imaginativa y plástica.

Hoy se echará el telón con un doble pase del espectáculo de La Calabaza “Banco para dos”. Serán en la Plaza Mayor a las 19.00 y a las 20.30 horas. Pondrá el broche de oro “Bowjangles”, un espectáculo británico que utiliza la danza, la comedia y la música para presentar los instrumentos y la música clásica a todo tipo de público. La cita, a las 22.30 horas.

Mario Vargas y Chloé Brule durante su actuación.


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Efeméride

Medina del Campo conmemora su “quema” a ritmo de jota y dulzaina Los actos han sido organizados por la Asociación Cultural “Hacia Medina del Campo” en colaboración con el Ayuntamiento M.C.

Un año más, Medina del Campo rememora la Quema de la villa por las tropas imperiales de Carlos V durante las Guerras de las Comunidades en 1520. Una efeméride que, pese a ser trágica para la localidad, año tras año reúne a cientos de personas para su conmemoración en la Plaza de Segovia. Las jornadas conmemorativas están organizadas por la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” y patrocinadas por el Ayuntamiento. Las actividades comenzaron ayer por la noche en el Palacio Real Testamentario con el “I Certamen de Dulzaina”. En él participaron el grupo “Huerta del Rey” de Valladolid y La Escuela de Dulzaina y Redoblantes “La Besana” de Tordesillas”. Los actos continúan hoy con un clásico. La Plaza de Segovia será el escenario que acogerá la “II Muestra de Jotas Castellanas”. La cita, a las 21.00 horas. El plato fuerte llegará mañana. A las nueve de la noche se vivirá en la Plaza de Segovia la “Conmemoración de la Quema de Medina”. El acto contará con la actuación de la Escuela de Dulzaina de la Villa de las Ferias. Posteriormente será el turno del grupo de música castellana “Mayalde” para concluir el evento con el “Canto a la Esperanza” por parte de todos los presentes. Además, cabe destacar que el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge hasta el próximo 30 de agosto la muestra fotográfica “Colores y Poesía de Nuestra Comarca Tierras de Medina”. La exposición es obra del fotógrafo Rubén García y todos aquellos que lo deseen podrán observarla entre las 10.00 y las 14.00 horas. Por último, las visitas teatralizadas volverán al Castillo de la Mota durante este fin de semana para revivir la Quema. Los pases serán a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas hoy, sábado, y a las 12.00 y 13.00 horas mañana, domingo. La duración de la visita será de 45 minutos y el número de personas por pase no excederá de 15. Se recomienda que para evitar problemas de aglomeraciones se realice una cita previa con el fin de facilitar la

entrada y las visitas. El precio de las mismas es de seis euros por persona.

Actuación de un grupo de dulzaina durante la conmemoración de la Quema del año pasado. / Foto Archivo.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

/ 11

LOCAL

Una de las tarjetas con el sello y matasellos conmemorativos.

◗ En la Sala de Exposiciones de Caja Duero La peña taurina del novillero medinense no se lo quiso perder y arropó a Félix en su presentación en Las Ventas.

◗ Toros

Félix de Castro debuta en Las Ventas con una gran actuación pese a no conseguir premio El novillero medinense estuvo soberbio con el capote, se mantuvo muy por encima de los astados, pero no pudo llevarse trofeos ante la escasa fuerza de sus enemigos Manuel de la Corte

El pasado domingo, 14 de agosto, el novillero medinense Félix de Castro debutó en la Monumental de Las Ventas. Una fecha para marcar en el calendario, teniendo en cuenta que la última vez que un torero de la villa pisó el albero de la primera plaza del mundo tuvo lugar hace 52 años. Félix de Castro salió a por todas. Soberbio con el capote, se ganó los primeros aplausos del exigente respetable capitalino. Estuvo muy por encima de su rival, un astado de Hermanos Lozano que buscaba las tablas y ante el que no pudo lucir el medinense. No obstante, sacó una buena tanda de muletazos con su derecha. Resultado, ovación tras aviso. El segundo de su lote, de la ganadería de Alcurrucén, fue manso y descastado. Rajado desde el principio, Félix apenas tuvo opción de sacar nada positivo a su rival. Picado excesivamente en varas, el astado se quedó sin fuerzas y no dio más de sí. Pese a no conseguir trofeo, Félix de Castro cuajó una dignísima actuación. Tanto es así que

Exfilnumed 2011 abre hoy las puertas de “100 años de Cruz Roja en Medina” Tres colecciones particulares, ganadoras de grandes premios nacionales, compondrán la exposición organizada por la Asociación Filatélica y Numismática E. G.

Exfilnumed, la exposición que cada año organiza la Asociación Filatélica y Numismática Medinense, comienza hoy, a las 12.00 horas, su edición de 2011 que está dedicada a los “100 años de Cruz Roja en Medina”; una muestra que podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante. Compuesta de tres colecciones particulares de gran relieve, según explicó el presidente de la asociación, Manuel Martínez, en la muestra podrá contemplarse material filatélico dedicado a la Cruz Roja proce-

dente de una colección de Salamanca; a los donantes de sangre, colección privada de Vitoria; y a las enfermeras, recopilación filatélica procedente de Madrid. La exposición podrá visitarse hasta el domingo 28 de agosto en el horario habitual de apertura de la sala, esto es, de 19.00 a 21.00 horas los días laborables; y de 12.00 a 14.00 horas los festivos. Además, el martes 23 y el miércoles 24 serán los días del niño y de los mayores, respectivamente, entregándose a ambos colectivos un recuerdo de la muestra consistente en una tarjeta con el sello y el matasellos conmemorativo.

Félix de Castro se prepara para dar un capotazo a su rival.

ya está en marcha el proceso para que el novillero medinense repita en Madrid. Félix no estuvo sólo en Las Ventas. Dos autobuses al completo y quince vehículos siguieron al diestro. Los 175 aficionados volvieron con la satisfacción de ver a su ídolo contento por su

actuación. Las próximos actuaciones del novillero tendrán lugar hoy en Escalona, el día 26 en Casas Viejas, el 1 de septiembre en Cuéllar, el 8 en Ampuero, el 9 en Arganda del Rey, el 10 en El Casar y el 12 en la vecina localidad de Tordesillas.

Material filatélico de la muestra.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LOCAL

❚ Convenio con el Ecyl

◗ Pasado viernes, en la Delegación Territorial de la Junta

El delegado Trillo-Figueroa recibió al presidente de AFAMEC Casares, acompañado por el ex alcalde De la Fuente. informó de la situación de la asociación medinense y de las actividades que realiza con los enfermos de Alzheimer J. Solana

El delegado territorial de la Junta en Valladolid, Pablo Trillo-Figueroa, recibió el viernes de la pasada semana al presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC), Pedro Casares Cisnal, acompañado por el ex alcalde de la villa, José Manuel de la Fuente Martín (PP), con quien ha mantenido una reunión en la que se trató la situación actual de la asociación, manifestando TrilloFigueroa “su interés por ayudar y colaborar en las distintas entidades sociales de la provincia para lograr una mayor calidad de vida de las personas que lo necesitan”. La asociación AFAMEC nació hace once años y en la actualidad atiende a 60 personas que sufren la problemática del Alzheimer y otras demencias, así como a los familiares que les rodean. Entre los objetivos de AFAMEC se encuentra el prestar asistencia psicológica y moral a los familiares de los afectados por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias; asesorar a los familiares de los enfermos de este tipo de enfermedades en materias legales, sociales y económicas; estimular las investigaciones y estudios sobre la incidencia, evolución terapéuti-

De la Fuente, Casares y Trillo-Figueroa

ca y posible etiología de las enfermedades; así como mantener los contactos necesarios con otras entidades y asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, de dentro y fuera de España, con el propósito de estar al día en los avances cien-

tíficos que se produzcan en esta materia. En la reunión, Casares informó al delegado territorial sobre algunas de las actividades organizadas a través de esta Asociación, tales como los talleres orientados a adquirir conocimientos sobre movilización e

higiene postural, los de risoterapia, cursos formativos dirigidos a profesionales, familiares y voluntarios, así como “convivencias y excursiones que permiten compartir experiencias comunes entre estas personas y disfrutar de la naturaleza”, explicó Casares.

El Ayuntamiento creará 25 nuevos puestos de jardinería y carpintería metálica Una subvención de 275.709 euros, cubrirá el cien por cien del costede las nuevas plazas Estefanía Galeote

A través de un convenio con los Servicios de Empleo de Castilla y León (Ecyl), dotado con 275.709 euros de subvención, el Ayuntamiento de Medina del Campo tiene previsto crear un total de 25 nuevas plazas de jardinería y carpintería metálica. Según explicó el concejal de Personal, Julián Rodríguez Santiago, la cuantía de la ayuda cubrirá el cien por cien de los costes de las 25 nuevas plazas de las que diez serán para jardinería; otras diez, para carpintería metálica, y cinco, para encargados y técnicos. Los puestos están dirigidos a todas aquellas personas, empadronadas en Medina del Campo, que se encuentren en situación de desempleo, si bien se dará prioridad a aquellas que tengan cargas familiares y a las que formen parte de colectivos con más dificultad de acceso al empleo, como puedan ser los mayores de 45 años. Respecto al resto de requisitos solicitados para estas plazas, cuyo proceso de selección se iniciará después de las ferias y fiestas de San Antolín para iniciar los trabajos en noviembre, para los puestos de jardinería se exige el título de Bachiller y, para carpintería metálica, el Certificado de Escolaridad. Aquellas personas que deseen participar en los procesos de selección para estas plazas, pueden pedir la información en las oficinas del Ecyl de Medina del Campo.

❚ El martes

Comienza el segundo taller de verano en el Palacio Real Redacción

El próximo martes arranca el segundo taller de verano, organizado por Aster Magonia, en el Palacio Real Testamentario. Bajo el título “Isabel y su familia forman todos una piña”, hasta el próximo viernes, los más pequeños conocerán a la familia de la reina Isabel la Católica y descubrirán cómo vivían, qué comían o cómo se vestían, a través diferentes juegos y actividades.


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Al igual que el año pasado

La Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de CC.OO. celebró su jornada de convivencia en la villa En esta ocasión, las más de cien personas participantes visitaron el Castillo de la Mota E. G.

Las cien personas que participaron en la jornada visitaron el Castillo de la Mota./ Foto Archivo.

La Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de

Comisiones Obreras (CC.OO.) llevó a cabo ayer su anual jornada de convivencia para la que, al igual que el año pasado, eligieron Medina del Campo; localidad en la que realizaron diversas actividades, así como una visita al Castillo de la Mota. El recorrido por el edificio histórico tuvo lugar a partir de las 10.45 horas, después de que las alrededor de cien personas participantes en la jornada tomaran un refrigerio, y tras la visita se llevó a cabo una Mesa Redonda sobre “El ataque al Estado del Bienestar”, en la que, entre otros, participaron el secretario regional de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CC.OO., Lorenzo Rubio, y el secretario provincial de la misma, José Antonio Sanz. Entre los aspectos tratados en la Mesa Redonda, estuvo, de nuevo, la reivindicación por parte de los participantes de no congelar de las pensiones, así como pidieron que, una vez pasada la crisis, “que somos conscientes de que pasamos malos momentos”, se devuelvan las cantidades de esa congelación. Además, solicitaron la subida de las pensiones como mínimo hasta alcanzar la cuantía establecida para el salario interprofesional y defendieron fervientemente el Estado del Bienestar al que aseguraron que se está atacando no llevándose a efecto todo lo establecido en la Ley de Dependencia “que a tantos beneficia y hace falta”. Una vez que la comitiva degustó una comida en el Hotel San Roque, los miemb ro s d e l a m i s m a p u d i e r on participar en diferentes juegos de mesa y bailar entregándose posteriormente, ya casi al final de la jornada, una serie de regalos para los ganadores de cada uno de los juegos. Y, tras un refrigerio, a las 21.00 horas, tuvo lugar la vuelta a Valladolid. El pasado año, en el que también se escogió el municipio para celebrar la jornada de convivencia, se llevó a cabo un programa similar con la salvedad de que, en lugar de visitarse el Castillo de la Mota, los participantes pudieron contemplar todas las obras que se encontraban expuestas en el Museo de las Ferias, así como pasear por diferentes calles de Medina del Campo.


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

Reportaje

Deleite su paladar con los productos típicos de la zona gracias a la cocina tradicional de “ K-Mangas” HACE APENAS UN MES SE PRODUJO LA REAPERTURA DE UN CLASICO DE LA RESTAURACION EN MEDINA DEL CAMPO. EL “K-MANGAS” VOLVIO CON LAS ILUSIONES RENOVADAS PERO FIEL A LA FILOSOFIA QUE DURANTE TANTOS ANOS LE PERMITIO INSTALARSE EN LO MAS ALTO DEL OLIMPO GASTRONOMICO. LOS PRODUCTOS TIPICOS DE LA TIERRA Manuel de la Corte

Un viejo rockero vuelve a la acción. El mítico local del “Restaurante K-Mangas” de la Rinconada de la Plaza Mayor reabrió sus puertas el pasado mes de julio con el objetivo de continuar con la filosofía que le había dado el éxito, salpicada con pequeñas dosis de modernidad

para satisfacer a todo tipo de público. Y es que “K-Mangas” se convirtió en un referente culinario en Medina del Campo que arrastró a vecinos de los pueblos de la zona gracias a la calidad de las creaciones salidas de una cocina excepcional en la que las materias primas eran de primer nivel. Ahora, un mes después de su

Y UNA COCINA TRADICIONAL, REGADA CON LOS MEJORES CALDOS DE LA ZONA HARAN QUE SU VISITA SEA INOLVIDABLE. SU EXITO SE COMPLETA CON EL REGRESO DE UNO DE SUS SIMBOLOS. LA CROQUETA DEL “K-MANGAS” ESTA DE VUELTA CON LA MISMA TEXTURA, EL MISMO SABOR, LA MISMA RIQUEZA. ES HORA DE DISFRUTAR.

reapertura, busca reverdecer viejos laureles gracias a la recuperación de uno de sus platos estrella. Y es que ¡quién no ha disfrutado alguna vez de las magníficas croquetas del “K-Mangas”! La receta tradicional se ha recuperado por lo que la clientela ya reconoce esa textura, ese sabor, esa magia que sale de cada una de ellas y que las hace únicas.

Ese es el objetivo actual. Seguir una línea continuista basada en el espíritu ancestral del restaurante. Un hecho que no está reñido en absoluto con la innovación. Pero de momento en su cocina sigue predominando la tradición. Lechazo, asados, carnes rojas, caza, en definitiva, productos típicos de la zona son su prin-

cipal reclamo. En el futuro irán introduciendo pequeños toques de cocina mediterránea, aunque es una idea que aún se encuentra en estado embrionario. Otro aspecto fundamental a la hora de tener éxito es el aspecto humano. Más aún en un restaurante donde el servicio es un elemento primordial. Para tal fin “K-Mangas” no ha reparado en


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Comedor reservado.

Terraza interior decorada con elementos veraniegos.

Caldos de la tierra que componen parte de su rica bodega.

Comedor principal.

Algunas de las propuestas gastronómicas de “K-Mangas”.

gastos y cuenta con un equipo excepcional compuesto por dos camareras de barra, un gerente, un maitre, dos ayudantes de camarero, un cocinero, un pinche y dos personas dedicadas a la limpieza. Respecto a las instalaciones, el local tiene capacidad para 140 comensales en sus 300 metros cuadrados, a los que hay que

sumar 150 de una magnífica terraza interior decorada con elementos veraniegos y de jardinería que en invierno contará con calefacción para que los medinenses puedan disfrutarla durante todo el año. Además, el local dispone de todas las comodidades para albergar todo tipo de eventos. Junto a la magnífica carta, “K-Mangas” cuenta con diferen-

tes menús asequibles para todos los bolsillos. A diario los menús son de 9,50 y 12 euros, mientras que los fines cuestan 12 y 18 euros, aunque son más sofisticados. Menús personalizados adaptados a todo tipo de presupuestos, así como comida para llevar, completan su magnífica oferta. Ahora llega San Antolín y en

esas fechas tan señaladas el restaurante contará con una serie de propuestas que harán las delicias de las personas que decidan probar la ensalada de tomate y anchoas de Santoña, los cogollos de Tudela con Ventresca, además de todo tipo de carnes ibéricas y pescados como la lubina, la dorada o el bacalao. Por último, los golosos ten-

drán su dosis de dulce con sugerentes postres como las nueces flambeadas con chocolate caliente y helado de vainilla, todo tipo de tartas, además de arroz con leche y flan casero. No lo duden, visiten el “Restaurante K-Mangas”, la mejor cocina en un enclave privilegiado para deleitar a los paladares más exigentes.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Nuevo período de matriculación

Enlace Rodríguez Lupeña Rodríguez González El pasado sábado se produjo el enlace matrimonial, en ceremonia civil, de Israel Rodríguez Lupeña y María Esther Rodríguez González, en el transcurso de un sencillo acto, al aire libre, en los jardines de la Posada de la Dehesa. El novio, ataviado para la ocasión, hizo su entrada del brazo de su madre y madrina, Isabel Lupeña Calleja, ataviada con un traje largo, negro y con fantasías en rosa, al objeto de esperar los minutos de rigor a la novia que, con un bonito vestido blanco, impoluto, y tocada con una mantilla crema, sin peineta, recogida en la parte posterior de la cabeza, concurrió del brazo de su padre y padrino Mariano Rodríguez Hernández. El representante de la Administración, el concejal Jesús Hernando Cáceres, dio de forma previa el turno de palabra a varios amigos de los contrayentes, y al padre de la novia, Gabriel Rodríguez Rodriguez, quien, tras unos momentos de emoción, a consecuencia de día tan señalado, leyó un breve texto, en el que hizo depositario a su hijo de los valores en los que, al igual que sus hermanos, ha

Abierto el plazo de inscripción para las Escuelas Municipales, el Comedor y el programa de Centros Abiertos Redacción

sido educado. La ceremonia civil concluyó con la lectura de unos versos, por parte de Hernando, quien finalizó sus palabras con el tradicional “puedes besar a la novia”. Posteriormente se sirvió un

lunch en los jardines de las instalaciones, previo a la cena a la que concurrieron unas ciento cincuenta personas, poniendo broche de oro a la jornada un baile y una sesión de fuegos artificiales.

◗ Próximo miércoles

“Exkrementes” pondrá la música y el buen humor a las fiestas de Alcalá de Henares Por otra parte, ayer estaba prevista la actuación de “The Cakitas”, formado por los mismos componentes de “Exkrementes”, en El Carpio E. G.

El grupo formado por Vilorio, Sebi, Ron y Txo, “Exkrementes”, viajará el próximo miércoles, 24 de agosto, a la localidad de Alcalá de Henares para actuar en las fiestas del municipio donde, a través de unos 25 temas, harán gala de la música y el humor que caracteriza cada una de sus actuaciones, durante el concierto que organizan “Los Pichis”, una peña de dicho municipio.

VIERNES Por otra parte, en la noche de ayer estaba prevista la actuación de “The Cakitas”, esto es, “Exkrementes” autoversionándose ya que, aseguraron, “nadie lo hace por nosotros”. Se trató de una “cena-concierto” en la que los asistentes cenaron al ritmo de versiones, en concierto acústico, de algunos de los numerosos temas del grupo medinense.

/19

“Exkrementes”

Desde la Concejalía de Educación y Cultura de Medina del Campo se ha informado de la apertura de nuevos plazos de matriculación e inscripción para las diferentes Escuelas Municipales, el comedor escolar y el primer trimestre del programa Centros Abiertos. El plazo de matriculación para todas las Escuelas de Danza, Música, Arte Dramático y Medios Audiovisuales será desde el día 12 hasta el día 23 de septiembre, ambos incluidos. Para la Escuela Municipal de Arte Dramático, existen plazas disponibles para todos los ciudadanos que quieran cursar estas enseñanzas, a partir de 3 años y sin límite de edad; mientras que la para Escuela Municipal de Danza la edad mínima será de cinco años; para la de Música, de cuatro; y para la de Medios Audiovisuales, de catorce. Respecto al servicio de Comedor, el plazo de inscripción será desde el día 22 de agosto hasta el día 9 de septiembre, ambos incluidos. Podrán solicitarlo los alumnos de los Centros Educativos de la villa a partir de 3 años, es decir, desde el segundo ciclo de Educación Infantil. La inscripción e información para las Escuelas de Danza, Arte Dramático, Medios Audiovisuales y Comedor escolar, será en la Secretaría de la Concejalía de Educación y Cultura situada en la calle Simón Ruiz nº18, en horario, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas, mientras que para la Escuela de Música, será en la Secretaría de la Escuela de Música, situada en el Auditorio Municipal, Plaza Segovia, en horario, de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas. Por otra parte, en referencia al programa de Centros Abiertos, en el período corres-

pondiente a las vacaciones navideñas, entre el 23 de diciembre y el 8 de enero, las inscripciones podrán hacerse desde el próximo día 1 al 20 de septiembre, ambos incluidos. El objetivo de este programa de Centros Abiertos, que se desarrolla en la villa desde 2006, es apoyar a las familias en el cuidado de sus hijos ofreciendo a los niños actividades socioculturales y lúdicas, así como fomentar el trabajo en equipo. La información y entrega de solicitud será en la Concejalía de Educación y Cultura situada en la calle Simón Ruiz nº18, en horario, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas y, la solicitud de participación en el programa deberá presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, en horario, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Por otra parte, los niños que deseen participar en el programa durante el primer trimestre del curso 2011/2012 y hayan participado en el programa durante las vacaciones de verano, no tendrán que presentar una nueva solicitud de participación, sino que podrán renovar su plaza en el programa (que es gratuito todo el año salvo en las vacaciones de verano) llamando al teléfono 012 o por Internet, a través del portal de Educación en la página www.educa.jcyl.es. El horario del programa es de 8.00 a 15.00 horas, teniendo como franja horaria mínima y obligatoria de asistencia la comprendida entre las 10.00 y las 13.00 horas debiendo, los niños que opten al mismo, estar escolarizados en Medina y, sus padres, trabajar ambos. Asimismo, la falta de asistencia no justificada de dos días, implica la pérdida de la plaza durante el resto del período solicitado.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VISITA DEL PAPA

En estos días está en candelero la visita a España del Papa, Benedicto XVI, con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud que ha reunido a más de un millón de jóvenes, que, de forma previa a su paso por Madrid, han visitado numerosos pueblos de la comarca y la propia Medina, confiriendo al aspecto de sus calles y plazas una nota pintoresca de color nunca visto. Y es que los atuendos de los jóvenes y de sus acompañantes no son iguales en todas partes. Sirva de ejemplo el colectivo polaco, en el que pudieron verse, a pesar del calor sofocante, jóvenes con velos, religiosas luciendo hábitos de los

JMJ

Me siento obligado a escribir sobre la Jornada Mundial de la Juventud. Todo se ha preparado para acoger a los cientos de miles de jóvenes que, de diversas partes del mundo, han venido a España para poder compartir, celebrar, vivir la fe, volver a la raíz y establecer una base sólida para el futuro. Jóvenes, muchos de ellos, que se consideran como huérfanos al no tener puntos de referencia estables y sentirse inseguros para construir su vida. Jóvenes que van a tener la gran oportunidad de reencontrarse con Dios, en algunos casos, o verle de cerca en la imagen de Jesús. Jóvenes a los cuales les presentamos tantos falsos dioses. Jóvenes víctimas del relativismo que se ha difundido por doquier, en el que todo vale, todo da lo mismo, no existe ninguna verdad, hay ausencia de valores, creando inestabilidad, desconcierto y conformismo con los modos y las modas del momento. Estos días en Madrid servirán para percibir que el hombre está creado para lo que es grande. Que Dios es vida, y cada criatura tiene a la vida. La persona humana, hecha a imagen de Dios, aspira al amor, a la alegría y a la paz y es un contrasentido pretender eliminar a Dios para que el hombre viva. La cultura actual, sobre todo en Occidente, tiende a excluir a Dios, o a considerar la fe como un hecho privado, sin ninguna relevancia en la vida social. Las consecuencias son terribles: se deja de adorar a un Dios amoroso e ídolos ocupan su

OPINION

colores tradicionales de la Purísima Concepción, y sacerdotes con amplias sotanas de lana dotadas de cogullas y capuchas. Pero la cuestión no es describir el aspecto que hayan podido tener las ciudades españolas con motivo de la visita de Benedicto XVI, sino la idoneidad del momento elegido, con el mundo global sumergido ya en la crisis, utilizando para ello recursos públicos, según unos, y fondos privados, según otros. Es evidente que el Estado Español ha tenido que invertir en la visita papal o, al menos, renunciar a recaudar una parte de los impuestos, al ser desgravables determinadas donaciones. Como contrapartida, sin lugar a dudas, el propio Estado

Cartas

lugar esclavizando al ser humano. Hay que tratar de acercar el mensaje a los jóvenes, mostrando, primero, que la Iglesia está donde surge la vida y la esperanza, donde hay una entrega incondicional a la verdad que es lo propio de la juventud y, segundo, mostrándoles la universalidad de la fe católica, compartiéndola con chicos y chicas jóvenes de todo el mundo, demostrando que la fe es una admirable acción humana. No faltan, como siempre, quienes estiman que es un gasto innecesario y que no están dispuestos a tolerarlo. Tranquilos. Existe un presupuesto, rigurosamente controlado, de 50 millones de euros. Tres de cada cuatro euros los aportan los propios peregrinos, por lo que no supone ningún coste para el contribuyente. El resto proviene de empresas y particulares, ya sea a través de patrocinios o de donativos. Y de acogida en domicilios particulares. Por lo que respecta a los patrocinios, que supone un coste para el Estado por los beneficios fiscales concedidos, hay que decir que los ingresos están previstos que lo sean el doble que los gastos y que se van a generar por recursos IVA, por ingresos turísticos, por impuesto sobre sociedades de las empresas que van a facturar y que superarán con mucho los quince millones de euros que presumiblemente se desgravarán aquellas. Por otra parte, nadie piensa que cuando viene un jefe de Estado hace falta seguridad, protocolo, etc. Nadie cae en la cuenta que cualquier

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

habrá incrementado sus ingresos, por tasas de aeropuertos, por el IVA y algunos otros impuestos indirectos. Es de resaltar que, para la economía española, el consumo de más de un millón de personas, durante varios días, habrá sido beneficioso. Razones tampoco faltan a otros colectivos que, durante la visita de Benedicto XVI, se han manifestado no contra el Papa sino contra el gasto público que su visita haya ocasionado, por conceptos tan sencillos como la seguridad del Obispo de Roma y el control de la enorme masa humana que se ha acercado a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. Pero a pesar de los pros y los contras,

evento requiere una infraestructura. Y tampoco nadie pone en tela de juicio que se utilicen los recursos públicos disponibles para ello pero, si se trata de la Iglesia, algunos siempre ponen pegas. Adolfo P. López

¡Ojo con las carreteras!

La Dirección General de Tráfico está estudiando la posibilidad de reducir la velocidad en las carreteras nacionales a 90 kilómetros por hora, con el loable fin de reducir los muertos por accidentes de tráfico y me parece bien, lo que no me parece tan bien, es que ponga el carro antes que el burro, según un estudio de una asociación automovilista muy importante de España, tenemos muchas carreteras en un estado lamentable y mal señalizadas, por lo que me da la impresión, de que con la reducción de velocidad además existe un afán recaudatorio y me explico. El pasado día 4 del corriente, me tuve que desplazar hasta Cea por la carretera de Villalón y Sahagún, pues bien, esa carretera sería la envidia de los que hacen las pistas de trial, es la carretera que tiene más baches y zanjas por metro cuadrado de España y se limitan a colocar un cono en algunos de dichos baches o trincheras, pregunto si hay algún acontecimiento bélico por estos lugares, dada la magnitud de las zanjas (porque con esto de los indignados nunca se sabe) y me dicen que no, que son los camiones del AVE los responsables y

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

queda claro que España, país serio y de profundas raíces católicas, tenía que hacer lo que tenía que hacer con motivo de la visita, dejando de lado cualquier tipo de controversia; aunque la razón de algunos no encontrase el momento de la misma idóneo. Y como contraposición a la fuerza de la razón siempre aparecen las razones del corazón que a muchos les habrá sobresaltado sólo de pensar en la presencia de Benedicto XVI. Es la intransigencia obsoleta, que parecía ya desterrada, en una España en la que caben todos los españoles. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

que no sólo es esta carretera la que padece tales destrozos. Señor director de Tráfico, espero que se lea los informes que a buen seguro le han presentado los agentes de la Guardia Civil que patrullan por las carreteras mencionadas y proceda con la celeridad que le caracteriza a reparar dichas carreteras, al mismo tiempo aproveche para poner las señales indicativas correspondientes y no llene de radares las autovías que apenas registran accidentes y céntrese en las carreteras nacionales que están olvidadas de Dios. No sé por qué me da, que de los conductores sólo se acuerdan a la hora de recaudar, dado que el automóvil es la vaca sagrada que todos ordeñan, impuesto de matriculación, impuesto de circulación, impuesto de rodaje, ITV, seguros, combustible (del que la parte más importante son impuestos) y por si fuera poco, algunas autonomías recurren al céntimo sanitario, tasas de estacionamiento, multas, impuesto de transmisión, etc., si se empleara sólo la mitad de lo que se recauda en reparar y señalizar las carreteras, tendríamos las mejores carreteras de Europa, tengo la impresión de que esta vaca en vez de leche está empezando a dar pena. Balbino Nieto Martín

Rubalcaba y Adolfo P. López

Semana tras semana, en este semanario aparecen los textos de don Adolfo P. López, que a juzgar por lo que refleja en los mis-

mos, este señor, es evidente, que “no es de derechas”. La pasada semana, como tantas otras, le tocó el turno al señor Rubalcaba y al caso Faisán, sembrando, como buen simpatizante del PP que debe ser, López que no Rubalcaba, todo tipo de dudas sobre la política antiterrorista del Gobierno, vertiendo las babas a las que el señor López nos tiene acostumbrados. Podría hablar, el señor López, del caso Gürtel, de las cuestiones medinenses que se encuentran en los juzgados, de la gestión que realiza en Castilla la Mancha María Dolores de Cospedal o lo que hacen, en tono autocrático y nepotista numerosos políticos a los que él tanto admira. Pero no, el señor López parece haberse convertido ya en un altavoz, emisor simple y llanamente, de los dictados de la calle Génova, y de la mismísima FAES, amén de los señor Aznar, que nos costó un pico a los españoles para conseguir una medalla que nunca le dieron o mantener una conversación con el astronauta Pedro Duque, que dejó asombrados a todos los españoles cuando le inquirió “¿qué ves Pedro?”. La realidad es ésta y aunque se tenga una ideología, respetable como todas, no se puede limpiar la casa ajena sin haber pegado un golpe de escoba a la propia y haber restregado, con lejía, los suelos de la misma. Unos procedimientos de limpieza que serían muy aconsejables para la boca de algunos. M.G.S.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

¡Cincuenta millones de euros! ✑ Andrés Mier

¿Saben ustedes cuánto cuesta alimentar a un niño de los que cada día mueren de hambre en África? ¡Se lo voy a decir! ¡la irrisoria cantidad de un euro! Esto es suficiente para comprar unos complejos vitamínicos, que pueden evitar la muerte de una criatura en el cuerno de África. La doctrina que predicaba aquel hombre llamado Jesucristo, estaba para un servidor muy clara, no tenía mentiras, ni patrañas, ni hipocresías, ni apariencias vanales, era limpia, él hablaba sobre muchas otras cosas del amor al prójimo, de ayudar al que menos tiene, de ¡dar de comer al hambriento!, y ¡de beber al sediento! ¡Esto era así!, ¡no!, transparente como la claridad del día, sus palabras eran tan claras como contundentes, y supongo que por eso llegaban y llegan a todos los corazones, sin distinción de ideologías políticas y otras estupideces humanas, estoy seguro de que hasta los más agnósticos, los que no creen más que en el puro materialismo palpable, estarán de acuerdo en que la solidaridad con quienes padecen hambre y penurias, es uno de los deberes fundamentales que tenemos como seres humanos. Se me parte el corazón, como supongo que a cualquiera, cada vez que veo las lamentables imágenes que nos sirve la televisión, de esa cantidad enorme de niños famélicos y llenos de babas y mocos a punto de morir en el cuerno de África, lo más lamentable de todo esto, ¡y lo que más me indigna!, y me pone los pelos de punta, es que, quien es el máximo representante de la doctrina cristiana por mandato directo de Jesús, no sea capaz de renunciar a su viaje a España, cuyo coste se aproxima a la barbaridad de los ¡cincuenta millones de euros! El Papa, podría haberse ahorrado esta visita, más propagandística que otra cosa de la iglesia católica, para complacer la vacía curiosidad, en muchos casos, de unos creyentes, a los cuales, supongo yo, si se les preguntara no dudarían, imagino, y si es que siguen la verdadera doctrina d e Cristo, en emple a r e s o s cincuenta millones de euros para acabar con la hambruna, el desasosiego y la lastimera situación de más de ocho millones de bocas africanas (niños, mujeres y hombres), que mueren cada día en aquel continente, pidiendo un pedazo de pan, víctimas de la irresponsabilidad de unos

seres humanos que miramos para otro lado. La falta de sensibilidad del “Santo Padre”, efectuando un inoportuno viaje, con el enorme despilfarro que supone, ante la situación económica mundial, de este país, y sobre todo, la hambruna que masacra a nuestros hermanos de África, le hace a un servidor pensar en la mentira de un estado, El Vaticano, que se parece más al poderío del César que a la doctrina de amor de un hombre pobre, Jesucristo, que nos hizo ver con sus razonamientos, que clase de individuos somos los humanos, capaces de ignorar a nuestros iguales, ¡dejándolos morir de hambre! La osadía del primer “representante de Cristo”, de no saber, o no querer ver, dónde hace falta estar, ¡cuando hay que estar!, contrasta, desde luego, con la aparente benevolencia con que se imparten bendiciones. Quizás sería más conveniente haber salido al balcón del Vaticano para anunciar la renuncia a este viaje y pedir a cada uno de esos miles de jóvenes peregrinos, que a buen seguro tienen la barriga llena, la aportación de un euro cada uno para que, junto con el gasto de un viaje inoportuno, sirviera para matar el hambre de millones de seres humanos, es fácil pensar que aquel “hombre” sabio llamado Cristo, digno de admiración y respeto por su doctrina de amor, se sintiera más satisfecho con esto.

La Señora

DOÑA CARMEN ÁLVAREZ SÁNCHEZ (Viuda de Don Elías Bellido)

Falleció en Medina del Campo, el día 17 de Agosto de 2011, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Diputaciones ✑ C. D. A.

Parece que los socialistas e, incluso, algunos populares, comienzan a poner en tela de juicio la existencia de las Diputaciones Provinciales, una reminiscencia decimonónica, de influencia francesa, que tuvo su justificación con motivo de la creación de las provincias en 1812. Es innegable que, en los años de la oprobiosa dictadura del general Franco, las mismas tuvieron su justificación para prestar servicios a todos los municipios, ya que todos carecían de recursos. Pero las circunstancias han

cambiado ahora, ya que de la Administración Central debe pasarse, para no duplicar competencias, a la Autonómica y a la Local. Es cierto que no faltan defensores de esta reminiscencia decimonónica de corporaciones de elección indirecta, en las que el caciquismo más exacerbado encuentra, en muchas ocasiones, su escaño satisfactorio. Estos defensores, más de sus propios intereses que de los de los ciudadanos -sueldos-, esgrimen siempre un argumento. Las Diputaciones transfieren mucho

dinero a los pueblos; pero habrían que preguntarles de dónde saca la Diputación tales recursos. La respuesta no sería otra que “de las transferencias del Estado y los créditos”. Así las cosas, si el Estado transfiere, a modo de ejemplo, cien pesetas, a los municipios sólo les llegan sesenta, entendiéndose que el resto, en el mejor de los casos, se gasta en ese concepto hoy tan a la moda llamado gestión y que no es otro que una forma de encubrir sueldos de quienes acceden a la Diputación Provincial con extracción política.

Bordillo decorado La imagen de esta semana nos muestra un bordillo muy artístico en la calle Carreras ya que, además de estar “esculpido”, puesto que parece que ha sufrido algún que otro percance y se lo han “comido”, tiene unas preciosas plantitas que, quien sabe, a lo mejor son de una especie exótica que va a dar una decoración especial a la vía medinense.

El Señor

DON MARCELIANO NIETO GARCÍA Falleció en Medina del Campo, el día 17 de Agosto de 2011, a los 103 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Teresa, Mari Carmen y Javier Bellido Álvarez; hijos políticos, José Luis Rodríguez, Ángel de la Fuente y María Zambrano;hermanos,Jesús, Faustino(+), Gloria(+); nietos, Luis, José, Juan, Ángel, Óscar, María, Carlos, Javier y Marta; biznietos, hermanos políticos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Sus hijos, Consuelo, Asunción, Mª Jesús, Salvador y Fernando Nieto Nieto; hijos políticos, Jesús, Nicolas y Mª Carmen; hermana, Germana; nietos, biznietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 18, a las 10´30 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcangel y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de Madrigal de las Altas Torres.

/21

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 18, a las 7 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Gomeznarro y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.

El Señor

DON LORENZO CONDE TESORERO Falleció en Ataquines, el día 13 de Agosto de 2011, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Mª del Pilar Priscila Rebollo Llorente; hija, María del Pilar Conde Rebollo(+); nietos, José María e Ileana Núñez Conde; hermanos políticos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Domingo día 14, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Ataquines y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

La Señora

DOÑA MATILDE MARCOS DOMÍNGUEZ

Falleció en Medina del Campo, el día 12 de Agosto de 2011, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Pedro, Matilde, Venancio e Hipólito Alonso Marcos; hijos políticos, Inés Calles, Pedro Revuelta, Juani Aviles y Ascensión Redondo; hermana, Justina; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 13, a las 8 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de El Carpio y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Comarca 22/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Cervillego de la Cruz

◗ Serrada

Los astados hicieron su aparición en las calles con motivo de las fiestas de “Los Novillos 2011” Solana

El pregón del periodista y crítico taurino César Mata, que ensalzó en su parlamento la “esencia popular” de los encierros del municipio, preludió el jueves las celebraciones de “Los Novillos” de Serrada, en una jornada lúdico-festiva que concluyó con una gala circense que corrió a cargo de “Zirkala”. Ayer, la eclosión de las fiestas inundó ya las calles y plazas de Serrada con motivo del saluda y chupinazo que pronunciaron los “Quintos 2011”, durante la concentración de peñas, a la que siguió el desfile de las mismas, a los acordes de la música de la charanga “Botarate Show”. Y, tras el jolgorio, la presencia de los primeros novillos en las calles no se hizo esperar, ya que, pocos minutos después de la media noche, se desarrolló el primero de los encierros que abrió una larga noche en la que que música de la orquesta “Pensilvania” amenizó la misma hasta altas horas de la madrugada de hoy, que concluyó con una degustación de “Aguinaldo” al clarear el día.

HOY SÁBADO Las actividades previstas para hoy sábado comenzarán media hora más tarde del mediodía con un encierro ecológico que organiza el Patronato del Too de la Vega de Tordesillas, en la Plaza Mayor de Serrada, habilitada como caso taurino merced a la instalación de la “empalizada”, que siempre otorga a la misma un sabor a fiesta singular y propio del municipio. Ya por la tarde, a partir de las 20.00 horas, se desarrollará en la

El viernes comienzan las fiestas patronales en honor de San Juan Degollado Las degustaciones gastronómicas y la música, plato fuerte de las celebraciones Solana

plaza una exhibición de saltos y quiebros de novillos, que preludiará la amplia programación prevista para la noche. Y es que, media hora más tarde de la media noche, los novillos volverán a la calle Real con motivo del desarrollo del segundo de los encierros, a cuyo término, sobre las dos y media de la madrugada, la Macrodiscoteca “Tivoly” animará la verbena prevista en los aledaños del Centro Cívico.

MAÑANA DOMINGO Y, como la noche serradeña en fiestas, siempre es larga, y más si es de sábado, a las 8 de la mañana dominical está prevista una nueva degustación gastronómica, en esta ocasión a base de

garbanzos con callos, que permitirá a todos reponer fuerzas para iniciar las actividades propias del día: un encierro, y ya van tres, por la calle Real, a partir de las 13.00 horas; el espectáculo ecuestre “Galopando al compás”, en la plaza de toros, a las 20.00 horas; y un primer pase de la orquesta “Monumental”, en los aledaños del Centro Cívico, a partir de las 11 de la noche, que dará por concluídas las actividades del día, aunque no de la noche.

LUNES, ÚLTIMOS ENCIERROS Y es que, para las 00.30 horas, .el Ayuntamiento ha programado el cuarto encierro por la calle Real, al que seguirán, a partir de las una de la madruga-

da, un segundo pase de la orquesta “Monumental”, y una posterior “Salchichada” en los aledaños del Centro Cívico, donde se celebra la propia verbena. Ya en horario de mañana, a las 13.00 horas, llegará el quinto y último encierro a la Calle Real, a cuyo término la peña “Badulake” ofrecerá una degustación de pollo. Y para finalizar las fiestas, a partir de las 18.30 horas, se realizará un “Recorrido limonatero” por las peñas, animado por la charanga “Botarate Show”, que finalizará en la “empalizada”, donde, a las 21.30 horas se soltarán unas vaquillas y se entregará el premio a la mejor limonada, poniendo así punto final a “Los Novillos 2011”.

Encierro de Serrada por la calle Real / Archivo

La música de la discomovida “Open” abrirá el viernes las fiestas patronales de Cervillego de la Cruz, en honor de San Juan Degollado, desencadenándose posteriormente la eclosión festiva con la traca y el chupinazo anunciador de las celebraciones, que llegará a la una de la madrugada del sábado. Para dicha jornada, en horario de mañana, está prevista la disputa de las finales de frontenis, a las que seguirá, a las 15.00 horas, una paella popular y solidaria al precio de 2 euros. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, tiene previsto su inicio un campeonato de Calva, al que seguirá, a las 19.00 horas, un campeonato de Fútbol Sala entre el los equipos de Cervillego y Rubí de Bracamonte. La discomovida “Street” será la encargada de cerrar las actividades del día. La programación del domingo 28 ofrece hinchables para los niños y una parrillada popular a las 14.30 horas. Ya por la tarde, 17.00 horas, campeonato de Rana; a las 19.00 horas, exhibición ecuestre; y a las 23.30 horas, sesión de baile al aire libre, amenizada por “La Fiesta”. El último día de celebraciones, el lunes 29, las dianas floreadas conducirán al mediodía al vecindario hasta la iglesia, al objeto de asistir a la misa y posterior procesión del patrón. Y para las 16.30 horas, el Ayuntamiento que preside Gregorio Serrano Arias ha programado un toro mecánico e hinchables, a los que seguirán, a las 23.00 horas, el “Baile de los Casados” Pahino, la tradicional entrega de trofeos y un chocolate fin de fiesta.


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Rueda

❚ Fresno El Viejo

Concluyeron “sin incidentes graves, con éxito de público y buen tiempo” las fiestas de la Asunción J. Solana

El alcalde de Rueda y diputado provincial, Juan Alonso Morales” calificó de “muy positivo” el desarrollo de las fiesta patronales de la Asunción, que concluyeron el martes, ya que las mismas se han desarrollado con “éxito de público, sin incidentes taurinos dignos de relieve y buen tiempo”. El regidor fue desgranando las celebraciones patronales en orden cronológico y temático, iniciando las mismas por la proclamación de las “Lagareras 2011”, Ana Belén Hernández, Elisa Hernández, Olaiz Rodríguez y Celia Alonso, y el pregón de fiestas del crítico taurino Manuel Illana Martín, que, a modo de símil taurino, fue preludiando las celebraciones como si de una faena se tratase, “resultando amena y entrañable la totalidad del acto”, aseguró Alonso Morales. Tampoco fueron cuestión baladí las discomovidas, ya que las mismas “atrajeron y retuvieron a numeroso público en el municipio, facilitando así la venta de los establecimientos hosteleros que quedaron encantados”. En el capítulo taurino, Alonso Morales aseguró que los encierros resultaron “bien, con ganado bastante grande y algunos ejemplares colorados que se soltaron en el último día, dignos de destacar”. En lo que afecta al “Toro del Verdejo”, el alcalde puso de relieve su “enorme tamaño y el buen juego que dio en la primera parte de su lidia, parándose después en la segunda, por su volumen y el calor, aliviados en alguna manera por la cubrición de arena del recorrido”. Un hecho, la cubrición de arena, “que sé que no ha gustado a algunos vecinos, pero que era absolutamente necesaria y ya se dan los últimos retoques para que todo esté como antes, por lo que pido a todos disculpas, aunque justifico que fue necesario hacerlo”, aseguró. El concurso de cortes y sal-

Arriba, foto de familia de las Lagareras, pregonero y alcalde. Abajo, algunas de las autoridades asistentes

tos de novillos resultó “novedoso para todos y con gran atractivo, aunque no contó con excesi-

va afluencia, al ser de pago, por lo que nos plantearemos tal asunto”, dijo Alonso Morales.

Y para concluir, el pasado martes se desarrolló el Gran Prix entre las peñas, que resultó “muy divertido y concurrido por parte de los familiares de los participantes y de todos los vecinos”, poniendo así, conjuntamente con el último encierro, con algunas reses de refresco, “el broche de oro a las fiestas patronales de este año, que han resultado, en todo, enormemente positivas”, concluyó el regidor.

La localidad ofrece hoy la segunda edición del Mercado Castellano J. Solana

Fresno El Viejo instala hoy, en el paraje de “La Vega”, la segunda edición del Mercado Castellano. Una iniciativa de la Asociación de Aguedas y del Ayuntamiento, que contará, según pudo saber este semanario, con casi una treintena de puestos de venta, que ofrecerán a los visitantes productos típicos de repostería local, elaborados por “La Tía Melitona”, embutidos y trabajos artesanales diferentes en todos y cada uno de los puntos de venta. La inauguración oficial tendrá lugar al mediodía y correrá a cargo del grupo de teatro “Talútalú” que ofrecerá a los asistentes un verdadero despliegue de actividades lúdico-teatrales de calle, complementadas, de forma especial para los niños, con paseos en ponys y caballos, organizados por la asociación de caballistas de Fresno El Viejo. Por su parte, la Asociación de “Aguedas” ofrecerá también una representación de “El mondongo”, forma tradicional de elaborar los derivados del cerdo, a base de técnicas que, aunque aún persisten en la matanza domiciliaria, son desconocidas por los habitantes de las ciudades, con lo que éstos tendrán, si concurren, la posibilidad de conocer la técnica del mondongo, amenizado en todo momento por una representación teatral. Ya por la tarde, ya que el mercado permanecerá abierto hasta las 9 de la noche, tendrá lugar, “in situ”, una exhibición de danzas tradicionales, a cargo del grupo local “La Cañada”, que deleitará a todos con diversas piezas preparadas para la ocasión. Y una hora más tarde del cierre del Mercado Castellano, la actividad se desplazará hasta la plaza de toros, ya que en la misma está prevista, para las diez de la noche, la actuación del grupo zomorano “Santarén folk” que se caracteriza por ofrecer una música tradicional con arreglos ejecutados por instrumentos populares, respetando siempre la melodía y el ritmo originales. En sus actuaciones “Santarén folk” simultanea temas muy elaborados con otros interpretados a la manera tradicional. Una de sus canciones más populares es “El menudillo”, que podría ser más que adecuada para la jornada. Por otra parte, durante todo el día estará expuesta al aire libre la muestra “La Alameda del hierro”, que con unas 30 piezas, su autor deja constancia de lo que puede hacerse con viejos arados y cadenas de hierro, reciclando los mismos al servicio del arte.


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


Tordesillas 26/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Deporte

◗ La lidia tendra lugar el 13 de septiembre, a las 11.00 horas

“Aflijido”, de la Ganadería de María del Carmen Camacho, “Toro de la Vega 2011”

Con tal motivo se espera la afluencia de 2.0 0 0 atletas al municipio durante la celebración de la prueba

Solana

El astado “Aflijido”, número 61, guarismo 7, de la Ganadería de María del Carmen Camacho García, con pelo negro-mulato, bragado, de 608 kilos de peso, nacido en diciembre de 2006, con señal de hoja de higuera en la oreja derecha, y rasgada en la izquierda, y divisa verde y Plata, será lidiado el 13 de septiembre, a título de “Toro de la Vega 2011”. Así lo dio a conocer el lunes el Ayuntamiento de Tordesillas con motivo de la celebración del Día de las Portadas, en el que presentó el programa elaborado para la celebración de las Fiestas Patronales de la villa, en honor de la Virgen de la Peña. Fue de destacar, durante “Las Portadas”, la celebración de la subasta del Arrastre y Estradillo, siendo la peña “El Traste” quien se adjudico el arrastre de los toros por importe de 853 euros, y la Peña “La Escala” la encargada de representar “El Estradillo”, actuación que se repite cada 4 años y cuya adjudicación supuesto 1.200 euros de recaudación para el Ayuntamiento. Por otra parte, el Ayuntamiento dio a conocer el nombre de la persona encargada de pregonar las mencionadas fiestas: Jesús Fonseca, escritor y delegado del diario “La Razón” en Castilla y León y director del programa “Palabras a Medianoche” en Castilla y León TV. El secular Día de las Portadas comenzó con la proyección audiovisual de diversos acontecimientos “Peñeros” y “Taurinos”, siguiendo a la misma la presentación del Programa de las Ferias y

El Ayuntamiento y el Club local de Atletismo organizarán el XXI Campeonato Absoluto de Media Maratón 2012

Solana

“Aflijido”, Toro de la Vega 2011, protagonista del secular Torneo que se celebrará el 13 de septiembre

Fiestas de la Peña 2011 y la subasta del “Arrastre” y “Estradillo”. Posteriormente tuvo lugar una proyección audiovisual del “Toro de la Vega 2011”, concluyendo la noche festiva con una discomovida en la Plaza Mayor.

PÓRTICO FESTIVO De forma previa a las celebraciones patronales, la localidad ofrecerá un amplio pórtico prefestivo, cuyo pistoletazo de salida dará, a las 18.00 horas, del 3 de septiembre, el desenjaule de toros y novillos de los festejos tradicionales que serán lidiados durante las fiestas, des-

enjaule del Toro de la Vega 2011 y su sobrero. A las 23.00 horas de la misma jornada está previsto un concierto de Carlos Jean Dj, acompañado de los Dj’s de Tordesillas Guiller Lu.p y Xavi Hidalgo. Para el domingo 4 de septiembre la programación contempla, para las 18.00 horas, el XII Concurso de Cortes “Villa del Tratado”, que, al estilo goyesco, organiza la empresa “Toro Pasión”. Para el miércoles 7 está programada la entrega de los premios del deporte y fiestas 2001, a partir de las 21.00 horas. Y

concluido dicho acto llegará una verbena amenizada por el grupo “Alcotán”. Finalmente, el 8 de septiembre, onomástica de la copatrona, Nuestra Señora de la Guía, la programación será la habitual: A las 11.00 horas, misa y recital de órgano a cargo de Carlos R. Lago y procesión de la imagen, con asistencia de la Corporación “bajo mazas”, acompañada de la Banda de Música de Tordesillas. Seguidamente, Fonseca pronunciará el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. Y para finalizar la jornada, hinchables para los más pequeños y tren turístico por las calles de la villa.

El Ayuntamiento de la villa y el Club de Atletismo de Tordesillas organizarán el XXI Campeonato de España Absoluto de Medio Maratón “Tordesillas 2012?. Dicha prueba, con fecha aún pendiente de confirmar, tendrá un recorrido de 21.097 metros desarrollados y trazados por las principales calles de la “Villa del Tratado”, pasando además por los Municipios de Matilla de los Caños y Velliza. En la misma participarán numerosos atletas que representarán a España en el Campeonato del Mundo de esta especialidad. Además, tanto el Ayuntamiento como el Club esperan que participen los mejores fondistas nacionales, individuales y por equipos, ya que también se celebrará el Campeonato Nacional por Equipos. El alcalde de Tordesillas, el socialialista José Antonio González Poncela, aseguró que “el circuito programado pondrá a prueba las fuerzas de todos los participantes ya que el recorrido es muy exigente”, a la par que añadió que “Tordesillas estará preparada para acoger este evento y a los 2.000 participantes que se esperan en el citado campeonato, con e fin de lograr ser un referente a nivel nacional en la organización de este tipo pruebas y hacer que el nombre de Tordesillas suene”, concluyó el regidor.


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Olmedo 28/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La localidad de Olmedo se sume en el “Día del Turismo” a lo largo de la jornada de hoy Con motivo del evento podrán visitarse, a tarifa reducida, el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León y el Palacio del Caballero J.S.

El Ayuntamiento de Olmedo, sensible a las potencialidades turísticas del municipio por las que apostó hace ya varios años, ha organizado para la jornada de hoy el “Día del Turismo”. Esta celebración anual permitirá hoy sábado a todos los vecinos y a quienes se acerquen a la “Villa de los 7 sietes” visitar a precio reducido los dos buques insignia turísticos de la “Ciudad del Caballero”: El Parque Temático del Mudéjar y el Palacio del Caballero de Olmedo. Por su parte, el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León acoge, además de otros elementos arquitectónicos, 17 réplicas a escala de los monumentos más emblemáticos de Castilla y León, construidos en dicho estilo, también conocido como “Románico pobre”, al haber sido constuidos en ladrillo. Se trata de los Castillos de Coca y “La Mota”, de Medina del Campo, ambos visitables en su interior; la iglesia de la Asunción, de Muriel de Zapardiel; San Salvador de Toro; San Pedro, de Alcazarén; “La Lugareja”, de Arévalo; las Puertas de Cantalapiedra y de Medina, de Madrigal de las Altas Torres; San Boal, de Pozaldez; la ermita de San Saturio, de Soria; la Puerta de San Basilio de Cuéllar; el

Palacio de Pedro I, de Astudillo; San Tirso, de Sahagún; San Andrés de Olmedo; el Monumento a la Soterraña, de Olmedo; San Juan Bautista, de Fresno el Viejo; y San Miguel, de Olmedo. Dichos edificios se complementan con un palomar típico, la Fuente del Caño Nuevo de Olmedo y la réplica de las estaciones de ferrocarril de Olmedo y Villalón, por las que discurren trenes también a escala, que inundan con su sonido el ambiente del parque, a la par que suena el gorjeo del agua surgido de innumerables surtidores, en muchos casos escondidos entre una muestra representativa de la vegetación autóctona. Por la suya, el Palacio del Caballero de Olmedo es un verdadero centro de interpretación del Siglo de Oro, en el que los medios audiovisuales e informáticos “transportan” al visitante a dicha época, permitiéndole sumirse en un mundo imaginario aunque casi real, en el que los sentidos se despistan y le hacen partícipe de dicha época, en la que los personajes virtuales y casi palpables le explican algunos aspectos de la misma. Para disfrutar de esta oferta es necesario contactar previamente, por razones de aforo, con los servicios turísticos del Ayuntamiento. Además, para las 22.00 horas de hoy, el Ayuntamiento ha pro-

Arriba, replica visitable del Castillo de La Mota. Abajo, Palacio del Caballero de Olmedo

gramado un concierto de música de los años 60 y 70 del pasado

siglo, que se desarrollará en el corral de comedias del Palacio

del Caballero, al precio de dos euros.


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El próximo sábado, ◗ Hoy sábado, 22.00 horas la plaza de toros de la ciudad acogerá el festival musical “NavaRock 2011”, que alcanza su sexta edición Un total de cinco bandas punteras participarán en este evento de entrada libre Redacción

Todo está preparado para el próximo sábado, 27 de agosto, en la plaza de toros, jornada y lugar elegidos por la Asociación “NavaRock”, para el inicio del la sexta edición del “Festival Navarock”, según informaron miembros de la asociación organizadora a este semanario. El macroconcierto, que está organizado por la Asociación NavaRock con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de varias empresas de la localidad y comarca, tiene previsto su inicio para las 21.00 horas, siendo gratuita la entrada al mismo. .Un total de cinco grupos musicales o bandas participarán en este evento. Se trata de Barrena (tributo a Barricada); Iron What (tributo a Iron Maiden); “A Mamarla” (versiones punk-rock); “Bon Spirit” (tributo a AC/DC); y “Más madera” (tributo a Leño). Según explicaron algunos de sus miembros, en el seno de la organización se esperan alcanzar alrededor de los 1.500 asistentes, “ya que el éxito de la presente edición del festival está garantizado, en base a la calidad de los grupos participantes en el concierto y la implicación real de los diversos sectores sociales del municipio”.

La Casa de Cultura acoge esta noche la final del VI Certamen Nacional de Monólogos Redacción

La Casa de Cultura de la ciudad acoge, a las 22.00 horas de esta noche, la representación de los seis soliloquios finalistas del VI Certamen Nacional de Monólogos “Ciudad de Nava del Rey”, que, en su día, el jurado seleccionador eligió de entre los 47 trabajos que concurrieron al concurso en su presente edición. Por regiones autónomas, el palmarés monólogos a representar es inequívocamente madrileño, ya que en el mismo figuran Iván Galán Sánchez, con el soliloquio “Julio Iglesias, el elegido”; Mariano González Moreno, con el texto “Artista”; Marcos Alonso Anta, proveniente del municipio madrileño de Getafe, con su propuesta “La locura”; y Juan Andrés Pulido Córdoba, que llegará esta noche a Nava desde la localidad madrileña de Leganés, con “Agobiado”. Completan el elenco de textos y artistas Sergio González Olmo, de la localidad de Puertollano (Ciudad Real), con su monólogo “La verdad está ahí fuera, sin tu madre”; y Sonia Pérez Fuentes, de San Pedro de Alcántara (Málaga), con su soliloquio “Ser madre, lo más maravilloso del mundo”. El acto estará conducido por el actor vallisoletano, Alejandro Espeso, al tiempo que el jurado

Público asistente a la anterior edición del Certamen, que se celebró en el Hospital de San Miguel

calificador nombrado por el Ayuntamiento es el siguiente: Gernma Rodríguez Ribón, que sustituye al alcalde Guzmán Gómez Alonso; el director de la Semana de Cine de Medina del Campo, Emiliano Allende Zapatero; el actor Isaac Bravo Camino; el ciudadano navarrés

Julián del Río Mayordomo; y el redactor jefe de “La Voz de Medina y Comarca”, Javier Solana. En lo que afecta a los premios, las bases de convocatoria elaboradas por el Ayuntamiento contempla un total de 1.750 euros de dotación toral, distribu-

ídos en 1.000 euros para el primer clasificado, 500 para el segundo y 250 euros para el tercero. Cantidades a las que el Ayuntamiento practicará la correspondiente retención del IRPF. El precio público de acceso a la sala teatral es de tres euros.


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

Fresno El Viejo LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Pórtico festivo

/31

Programación

Hoy sábado 09.00 h. Carrera de galgos, en la zona de “El Palomar”. 12.00 h. Inauguración del II Mercado Castellano, organizado por la Asociación de Aguedas, a cargo del grupo de teatro “Talú-Talú”. El mismo permanecerá abierto hasta las nueve de la noche. 22.00 h. Actuación del grupo “Santarén Folk” en la plaza de toros, Mañana domingo 19.00 h. Finales Fútbol-Sala de adultos. 19.00 h. Final Frontenis.

Jueves 25 18.30 h. Vuelta ciclista y clarete con gas en los bares, organizada por “La Peor Peña”. 22.30 h. Party Flamencada, organizada por los bares.

Fiestas

FRESNO EL VIEJO ESPECIAL

SAN AGUSTIN 2011

Viernes 26 19.00 h. Chupinazo y concentración de peñas; pasacalles con gigantes y cabezudos, amenizado por la charanga “Los de Antaño”. Instalación de banderas peñeras en la plaza de toros. 21.45 h. Izado de banderas. Presentación de las fiestas, coronación de Reinas y Galanes, pregón a cargo de Salvador Rodríguez Serrano y proclamación de “Zumba y dale” como Peña de Honor 2011. Acto seguido, teatro e calle a cargo de “Malabanda” con malabaristas y lanzafuegos. 23.30 h. Invitación a un refresco de la Peña de Honor, con pasacalles desde la Plaza de España. Seguidamente, chocolate, en la peña “La Higuera”.

Sábado 27 00.30 h. Baile en la Plaza con “Atrapasueños” 07.00 h. Sopas de ajo, organizadas por la peña “Pues Ule” 12.00 h. Encierro por circuito urbano. 13.30 h. Batucada por los bares. Salida de la plaza de toros. 18.30 h. Concurso de cortes y suelta de novillos y vaquillas. 21.15 h. “Bocata solidario” donado por Spar, con la colaboración de la peña “El Garceo”. A beneficio de los niños saharauis. 22.30 h. Toro del cajón. 23.30 h. Baile en la Plaza Mayor, amenizado por “Verano azul”.

Domingo 28 07.00 h. Tortillada organizada por la peña “BSC”. 08.30 h. Diana floreada con gigantes y cabezudos, acompañada por “Los de Antaño”., 13.00 h. Misa en honor del patrón San Agustín. Procesión del santo y refresco en el Ayuntamiento. 19.00 h. “Unico Centauro” presenta el espectáculo “Magos de la equitación”, en la plaza de toros. 23.00 h. Fuegos artificiales, en “El Palomar” 23.30 h. Baile en la Plaza, amenizado por “Zafiro”.

Lunes 29 08.00 h.Chorizada organizada por las peñas “Badulake” y “Disloke”. 10.00 h. Encierro mixto de campo y calles. 18.00 h. Carretones para niños y peñas, encierro ecológico, guerra de agua, con premio para el mejor instrumento de “riego”. 22.00 h. Concurso de limonada para las peñas, acompañado por la charanga y degustación en las mismas, con premio para la mejor. 24.00 h. Verbena taurina con discomovida. Concurso de disfraces con premios. “Fresnodance” desde la plaza de toros y recorrido por las calles con la disco-móvil “Choche”. Martes 30 12.00 h. Encierro por circuito urbano. 14.50 h. Parrillada para todos, en “La Vega”. 16.00 h. Y hasta la ocho de la tarde, parque infantil y para peñas. 20.00 h. Fiesta de la espuma, en La Vega. 21.30 h. Discomovida fin de fiestas en la Plaza.


32/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

FRESNO EL VIEJO

Cristian Gago, encarnando a Cristo, en un momento de gran patetismo

◗Prefistas Fátima, Amanda, Guillermo y Adrián / Foto Somarriba

Amanda y Fátima, Guillermo y Adrián, Reinas y Galanes de las Fiestas de San Agustín 2011 Solana

La peña “Disloke” catapultó este año a dos de sus componentes como Reinas de las Fiestas, ambas de 17 años de edad: Amanda Zapatero García y Fátima Hernández Carneiro. Por su parte, los peñistas de “Badulake” consiguieron también lanzar a dos de sus miembros como Galanes de las Fiestas: Guillermo Carrasco Nieto y Adrián Navas García. Amanda es la mayor de dos hermanos y estudia un Grado Medio de Atención Sociosanitaria en Valladolid; practica deporte, oye música de todo tipo y lee “lo justo”. Fátima, la menor de dos hermanos, cursa segundo curso de Bachillerato y, en el futuro, realizará estudios de Derecho o Turismo. “No lo tengo decidido”, aseguró. Practicante de baloncesto, aprovecha el tiempo para salir con sus amigas y también lee “lo justo”. El galán Guillermo estudia Bchillerato en Valladolid aun-

que, en el futuro, este joven que es el menor de los dos hermanos de la familia, estudiará un módulo superior de Mecánica, ya que los coches y las motos son su pasión, además de la música, ya que aprovecha sus cualidades para ejercer como Dj en cuanto tiene ocasión. Adrián estudiará un módulo de Mantenimiento de Maquinaria Industrial en Medina del Campo. Es el menor de dos hermanos y practica frontón y pádel, siendo la música “house” su preferida, además de leer novelas de intriga. De forma general, Reinas y Galanes se mostraron de acuerdo con la programación de las FIestas de este año, ya que han sido “muy participativas, porque el Ayuntamiento nos ha dado la posibilidad de aportar ideas al programa desde Tuenti”, una red social que los cuatro jóvenes encuentran útil para esto, para relacionarse con “los cuatro o cinco amigos de verdad y cotillear con el resto, ya que no aporta amistades nuevas sino

gente conocida y con la que muchas veces no tienes nada en común porque no sabes realmente cómo son”. Sin embargo, sí que se mostraton reivindicativos con algunos aspectos de las Fiestas “que podrían llevarse adelante con poco gasto, ya que sabemos que no hay mucho dinero”. Se trata de aumentar el número de vaquillas pequeñas en la verbena taurina e instaurar, para el próximo año, un macrobotellón para las fiestas, en la zona de la Vega. Ilusionados ya con la colocación de las banderas peñeras en la Plaza de Toros, una de las novedades de la programación de este año, y sobre todo con su “coronación”, a la que ellas concurrirán de blanco y con banda; y ellos con traje oscuro y escarapela, además de ir montados sobre una calesa, quisieron aprovechar estas páginas para felicitar las fiestas a todos los fresneros y convocar a los jóvenes de otros pueblos a que asistan a las mismas, ya que “aquí somos muy acogedores”.

El Via Crucis Junenil en vivo volvió en agosto a las calles de Fresno con motivo de la visita España de Benedicto XVI Solana

Las calles, las plazas y hasta el montículo de “El Palomar” de Fresno El Viejo sirvieron la pasada semana de telón de fondo para el desarrollo del Via Crucis Juvenil en vivo, que los jóvenes fresneros escenificaron, de forma excepcional, con motivo del Día Internacional de la Juventud y visita a España del Papa Benedicto XVI, para divulgar esta manifestación religiosopopular propia de la Semana Santa del municipio.

Veracidad, patetismo y dolor pudieron ver las numerosas personas que concurrieron a Fresno en todas y cada una de las estaciones del Via Crucis, en el que el joven Cristian Gago encarnó a Jesucristo, por tercera vez consecutiva. Incluso el cielo, lleno de oscuras nubes, ayudó a dar mayor verosimilitud a la escenificación, de forma especial en el momento de la crucifixión y muerte del Redentor, resaltando también por su crudeza el Descendimiento.

Un momento de la Crucifixión y del público asistente al Via Crucis / Fotos Fermín Rodríguez


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

FRESNO EL VIEJO

Luis Miguel Muñumer Alcalde de Fresno El Viejo

Se ha dotado a la Plaza, dentro del Plan de Embellecimiento, de un espacio de juegos infantiles

Solana

Los ganadores de los juegos autóctonos / Fotos Somarriba

Fresno Homenajeó a sus Mayores con misa, entrega de distinciones y ágape J.S.

La localidad de Fresno El Viejo homenajeó a sus Mayores con un entrañable acto que, comenzando con una misa en la iglesia de San Juan Butista, oficiada por el sacerdote José Guerra, con asistencia del alcalde, Luis Miguel Muñumer, y del presidente de la Asociación de Mayores, Juan José García, continuó después en los jardines del Hogar del Jubilado. En este segundo escenario, tras unas emotivas y certeras palabras de la concejala de Bienestar Social, Raquel Herrera, los homenajeados recibieron sus respectivos galardones. Homenajeados por el Ayuntamiento, como personas de mayor edad del municipio, fueron Priscila Herrero Fuente, de 105 años de edad, que no pudo recoger su correspondiente placa, haciéndolo en su nombre uno de sus sobrinos; y León Rodríguez Marcos, de 90 años. Por su parte, la Asociación homenajeó a Herminio Hernández Blanco y a Saturnina Blanco Rodríguez. Los tres Mayores concurrentes pronunciaron unas palabras de agradecimiento, resultando muy aplaudidos. Posteriormente se procedió a entregar los premios de los deportes autóctonos que se han disputado en pasados días, cerrando el acto un vino de honor, en el que participaron todos los asistentes al evento, que tanto en la misma como en el Hogar del Jubilado fueron muy numerosos.

/33

Saturnina Blanco

León Rodríguez

Herminio Hernández

Luis Miguel Muñumer García se enfrenta, como alcalde, a sus primeras fiestas patronales, al haber accedido a la Alcaldía tras las pasadas elecciones municipales. De cuarenta años de edad, casado y con dos hijas de corta edad, Muñumer no carece de experiencia política ya que fue concejal de Cultura entre 1999 y 2003, habiendo sido después edil portavoz del Partido Popular, en la oposición, entre 2007 y 2011.

¿Qué proyectos tiene para Fresno El Viejo? Aquellos con los que concurrí a las elecciones y por los que los vecinos depositaron la confianza en la candidatura que encabecé. Se trata, ante todo, con pocos recursos y mucha imaginación, de llevar a buen término un plan de embellecimiento total del municipio. Hace unos días, se ha dotado ya a la Plaza de un espacio de juegos infantiles, muy colorista, cuya financiación ha corrido a cargo, en su totalidad, de la Obra Social de Caja EspañaCaja Duero. Ahora ya estamos inmersos en sacar adelante el Proyecto “Cañada Natural”, cuyo paseo arrancará desde la actual báscula, convertida en rotonda, discurrirá paralelo a la cañada y concluirá en el Palomar, en el que está previsto instalar un Museo de la Naturaleza con varios apartados relativos al pinar, al hombre y su entorno y al río, entre otros aspectos, además de una sala de proyecciones y un Aula de Educación Ambiental. ¿Qué presupuesto tiene dicho proyecto? Alrededor de 280.000 euros, que serían imposibles de financiar desde el Ayuntamiento, dada su mala situación económica. De ahí que hayamos presentado el proyecto al PRODER y esté ya visto para sentencia.

Además, para el mes de octubre tenemos pensado iniciar, sin dilación, la construcción de una pista de pádel y el acondicionamiento de los vestuarios de las piscinas municipales, que no pueden ya esperar más tiempo, ya que están en un estado penoso. Para ello, el presidente de la Diputación nos ha sugerido que cambiemos los Planes Provinciales que aún no se han ejecutado. Es la única forma de financiar estos otros dos proyectos, ya que no hay recursos. ¿Tan mal están las finanzas municipales? No están mal, están peor. Tal es así que el otro día convoqué un Pleno Extraordinario y anuncié el mismo a los vecinos para explicar la situación en la que nos encontramos. Ante más de cien personas explicamos la situación real de nuestro erario municipal, que no es otro que 805.355 euros de deuda viva. ¿Cómo se ha generado esa cantidad de deuda? A base de deuda bancaria, que no sería por sí misma preocupante si a la misma no se añadiesen la necesidad de devolver subvenciones de obras no ejecutadas y mal justificadas, facturas a proveedores por importe de casi cuatrocientos mil euros e impagos a la Seguridad Social de los trabajadores. Para estas últimas hemos pactado el pago con una cantidad que nos supone tener comprometidos todos

los meses los dineros provenientes de la Participación del Ayuntamiento en los Recursos del Estado. ¡Vamos, que lo que nos envíe el Gobierno central ya está gastado! ¿Hay algún problema a mayores? Hay varios. Por un lado está el Mesón Rural que se encuentra desalquilado y para el que hay que buscar una solución, a ser posible local y en caso contrario donde sea necesario para que el mismo vuelva abrirse y genere algún ingreso, por modesto que sea. Por otro nos encontramos con la Casa Tutelada para Mayores, que no cumple con los requisitos que exige la Junta para tal fin. Habrá que buscar una solución a la misma dentro del concepto para el que fue concebida o dentro de cualquier otro, pero así no se puede seguir. Eso no quiere decir que vayamos a abandonar a nuestros Mayores, sino que habrá que buscar una salida a dicho tema. ¿Cómo se presentan las fiestas? Además del programa tradicional de toros y música, con recortes, ha habido que recurrir a la imaginación para sacar adelante un programa completo, gracias a la participación de las asociaciones, de las peñas y de los hosteleros. Como novedad, además del espectáculo de “Unico Centauro” tenemos varias actividades de las peñas, que se han implicado en su totalidad, y un “bocata solidario” para recaudar fondos para los niños saharauis que nos visitan. ¿Algo más? Dar a mis convecinos las gracias por haber depositado su confianza en la candidatura que encabecé, invitar a todos los fresneros, y digo a todos sin excepción, a participar en las fiestas, y animar a los de fuera a que nos visiten durante estos días.


Torrecilla de la Orden 34/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORRECILLA DE LA ORDEN ESPECIAL FIESTAS PATRONALES EN HONOR DE

SAN GINÉS 2011

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

PROGRAMA

Martes 23 12.00 h. Y hasta las dos de la tarde, parque infantil. 13.00 h. Sorteo de burladeros. 16.00 h. Y hasta las 6 de la tarde, parque infantil. 20.30 h. Encierro ecológico con toros figurados para los niños.

Miércoles 24 15.00 h. Degustación de paellas organizada por las peñas. 15.00 h. Degustación de tarta gigante, elaborada por “El obrador de Torrecilla”. 20.00 h. Concentración de peñas en el frontón y desfile, amenizado por la charanga San Roque. 21.30 h. Proclamación de las Reinas y Galán de fiestas; saluda del alcalde y pregón de la peña Baco. 23.30 h. Discomovida Tony hasta altas horas de la madrugada. Jueves 25 12.00 h. Misa en honor del patrón San Ginés y posterior procesión de su imagen. 18.00 h. Pasacalles de disfraces con premios para los mejores: individual, grupos e infantil. 20.30 h. Encierro tradicional. 23.55 h. Tradicional desenjaule.

Viernes 26 02.30 h. Y hasta las cuatro de la madrugada, recorrido de bares con la charanga “San Roque”. 05.00 h. Sopas de ajo, organizadas por la peña “Sin sentido”. 12.30 h. Segundo encierro tradicional por las calles de la villa y posterior prueba. 18.30 h. Concurso de cortes y suelta. 24.00 h. Baile con la orquesta Brujas. En el descanso, Caipiriña de las peñas Tales y Estrambóticas.

Sábado 27 05.00 h. Chocolatada a cargo de las peñas Nasa, Algodre y Perolos, en la Plazuela de Conce. 06.00 h. Y hasta las ocho, diana floreada a cargo de la charanga “San Roque”. 12.30 h. Tercer encierro tradicional y prueba. 18.30 h. Suelta de toros y Gran Prix. 22.00 h. Suelta del “El toro de Valdeguareña” desde un cajón, en “El Hastial”. 24.00 h. Baile en la Plaza con “Cuarteto la Fiesta”. Chupitos “Machacaos”, en la peña Bakanal . Domingo 28 10.00 h. Encierro campero. 18.00 h. Entrega de trofeos en el Ayuntamiento. 20.00 h. Encierro tradicional desde “El Hastial” 23.30 h. Verbena taurina a beneficio de N.S. del Carmen. Chocolate: Los Rústicos y Los Arrejuntaos


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORRECILLA DE LA ORDEN

Laura, Leire y Sergio, tres jovencísimos representantes de la juventud de Torrecilla Solana

Tres serán los jóvenes que representarán a la juventud de Torrecilla durante las celebraciones de San Ginés, incorporando por primera vez en su historia, junto a las tradicionales Reinas, a un Galán. Leire Tola Ferreiro, Reina de la Juventud, tiene 16 años y en breve comenzará a estudiar un módulo de Comercio. Residente en Bilbao e ilusionada con su cargo, siempre está deseando que llegue el verano para acercarse a Torrecilla, en la que pasa todo el día con las amigas, en la calle y en la piscina, “ya que lo de ayudar en casa lo dejamos para el invierno”. Es miembro, con otras 16 chicas, de la peña “Beo 2”, ya que “admitir a chicos es complicado, porque dan mucha guerra”, aseguró. Laura García García, Reina de la Simpatía tiene también 16 años y pertenece a la misma peña que su compañera. Estudiante de Bachillerato tiene la intención de orientar su vida profesional hacia la Educación Infantil. Entre sus aficiones figura el voleibol y la música pop. A pesar de su juventud, Laura, que es la más pequeña de la familia, ya sale con un joven vallisoletano, Jose, con el que comparte numerosas aficiones y ratos de ocio. Sergio González Sánchez, a sus 17 años y perteneciente a la peña “Algodre”, compuesta por chicas y chicos, será el primer Galán de las fiestas de Torrecilla. “Creo que es una buena iniciativa que haya un representante varón, que me ha tocado a mí, por lo que estoy orgulloso y voy procurar hacerlo bien para procurar no ser el último”, aseguró. Estudiante de Bachillerato y con la intención cursar Ingeniería, este joven es aficionado, cuando los estudios y una vallisoletana llamada Clara se lo permiten, al baloncesto, a la bici, a ver la televisión, al Tuenti para conocer “lo justo” a mucha gente; y a la piscina, que es “de lo mejor que tenemos”, concluyó.

/35

Miguel Angel Iglesias Alcalde de Torrecilla de la Orden

La pista de pádel, que es una petición de los jóvenes, estará construida antes de un año

J. Solana

Laura García García, Reina de la Simpatía.

Leire Tola Ferreiro, Reina de la Juventud.

Sergio González Sánchez, Galán.

De forma unánime, Reinas y Galán resaltaron lo más notable de las fiestas de Torrecilla: el ambiente, las discomovidas y los novillos.

Miguel Angel Iglesias Nieto es alcalde de Torrecilla de la Orden desde hace 16 años. Tras haber anunciado su retirada de la vida pública antes de las últimas elecciones, finalmente concurrió a las mismas y obtuvo, de nuevo, mayoría absoluta.

¿Qué sucedió para que cambiase su postura y accediese a encabezar la candidatura del Partido Popular? Se presentaron en casa vecinos del PP y del PSOE a decirme que querían que los representase, ya que estaban contentos. Y la guinda la puso el entonces presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, en la tarde del Jueves Santo que también vino a casa a pedirme que recapacitara. Al final, acepté. ¿Qué proyectos tiene? La pista de pádel es una petición unánime de los jóvenes y estará construida antes de un año. Habrá que sacar un as de la manga para financiarla y ya lo tengo. Por su parte, con algunos detractores, que hay que decir siempre la verdad, tengo la intención de terminar el último tramo del Paseo del Carmen, ya que las personas mayores utilizan mucho el mismo y lo demandan. A ello hay que añadir un par de pavimentaciones, una ya licitada y otra en tramitación. La verdad es que, como no pensaba presentarme a las elecciones, no tenía un programa preparado, aunque ahora vamos a

remediarlo. ¿En qué estado se encuentran los servicios que presta el Ayuntamiento? Son servicios de primera categoría y he procurado, con ayuda de los concejales, cuidarlos durante todos estos años. Me siento orgulloso de lo que se ha hecho y muy especialmente de la piscina, que ha dado un cambio a la vida de los jóvenes y a su forma de divertirse. Por lo demás, Torrecilla tiene todo tipo de servicios. ¿Se va resolviendo el problema de los nitratos en el agua domiciliaria? Se trabaja en ello. El agua de Torrecilla siempre ha sido dura y encajaba a duras penas en la legislación nacional sobre nitratos. Al haber entrado en vigor la normativa europea se sobrepasó la cantidad permitida, lo que no quiere decir que el agua no sea utilizable. No me limité sólo a dictar un Bando y a aconsejar que no se consumiese, ya que el tema venía de largo. En enero, a instancias del Ayuntamiento, la

Diputación instaló un desnitrificador que, por exceso de caudal, reventó el equipo de presión y una parte de la red de abastecimiento. Opté por arreglar lo imprescindible y desenganchar el desnitrificador explicando el problema a los vecinos y aconsejando no beber el agua de abastecimiento público, algo que, en su mayoría, ya hacían los vecinos. En plenas elecciones se presentaron aquí varios medios de comunicación a informar sobre el tema, lo que hizo que el nuevo Delegado Territorial de la Junta se interesase por el mismo, aunque el estudio ya se había solicitado a la Diputación. Así que, entre las dos instituciones se buscará la financiación del proyecto que pasa por un desnitrificador adecuado, que bajará por sí mismo el nivel de nitratos, y un depósito anexo para mezclar el agua por su propio peso. La solución es sencilla, pero todo lleva su tiempo. ¿Y la hacienda local? Prácticamente no debemos dinero a nadie. Un pequeño crédito de unos seis mil euros y los Planes Provinciales que se van a ejecutar ahora. ¿Que nos dice de las fiestas? Pues que se presentan con una enorme participación de las peñas, ya que tenemos dos concejales jóvenes que se mueven bien en ese ambiente. Como novedad tendremos este año un “toro del cajón”, en cuya financiación participan los bares. Por lo demás, felicitar a todos las Fiestas de San Ginés y animarles a divertirse.


Región 36/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 205 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,70 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 28,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 183 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Según confirmó Rosa Aguilar

El Gobierno francés tomará medidas para garantizar la libre circulación y seguridad de los camiones españoles La titular del MARM ha exigido “con toda contundencia” el cese de los ataques contra los intereses agrícolas españoles en suelo francés La Voz

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, ha confirmado el pleno compromiso del Gobierno francés de tomar medidas para garantizar plenamente la libre circulación y seguridad de los camiones españoles que transportan frutas y hortalizas en su territorio. La titular del MARM ha obtenido estas garantías tras mantener una conversación telefónica con su homólogo francés, en la que Rosa Aguilar ha exigido “con toda contundencia” el cese de los ataques contra intereses agrícolas españoles. La Ministra también ha obte-

nido el compromiso de Francia de reforzar la vigilancia de los almacenes españoles situados en el sur del territorio galo. En el transcurso de la entrevista, Rosa Aguilar y Bruno Le Maire han acordado empezar a trabajar para presentar en septiembre ante la Comisión Europea una propuesta “fuerte” en relación con los mecanismos de regulación del mercado hortofrutícola europeo para que éstos sean “más efectivos y eficaces”. La titular del MARM también viajará a París el próximo septiembre con el objetivo de conocer la posición francesa con vistas al resarcimiento de los

La Voz

◗ Plan de Apoyo al Sector Ganadero

El paquete de medidas de higiene alimentaria puesto en marcha por la Comisión Europea a raíz de las crisis alimentarias de los últimos años ha obligado a los titulares de las explotaciones ganaderas a tener que realizar numerosos trámites administrativos para asegurar la trazabilidad de las producciones. Unas nuevas normas que han traído consigo un cambio en la gestión de las explotaciones, teniendo que dedicar los ganaderos parte de su tiempo a la tramitación administrativa. La Consejería de Agricultura y Ganadería del a Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una herramienta informática llamada “Unidad Veterinaria Virtual” a la que se puede acceder a través del Portal web de la Junta de Castilla y León denominado “Portal Ganadero” y cuya dirección es www.ganaderia.jcyl.es La Unidad Veterinaria Virtual pone a disposición de los más de 36.000 ganaderos de Castilla y León toda la información acerca de la documentación y formularios que han de presentarse para cada una de las

Página 53

daños provocados por las acciones violentas sobre los productos agrícolas y el transporte procedente de España. La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha expresado su confianza en que el sector agrícola español sabrá esperar para ver los resultados del trabajo y las gestiones llevadas a cabo por el Gobierno de España para “atajar esta situación”. Rosa Aguilar ha recordado que, desde el momento en que se

La "Unidad Veterinaria Virtual" facilitará las gestiones de los ganaderos de Castilla y León gestiones que deben realizar ante la Administración. De esta forma, esta herramienta posibilita al ganadero la realización de todo tipo de gestión relacionada con su explotación sin moverse de casa, vía internet. Lo que supone un gran avance en la calidad del servicio prestado, en cuanto a comodidad y ahorro de tiempo. Durante el pasado año los ganaderos realizaron un total de 1.539.000 trámites administrativos de forma presencial en las Unidades Veterinarias: 40.000 comunicaciones de actualización del censo de sus explotaciones ganaderas; 479.000 solicitudes de marcas de identificación de ganado bovino; 474.000 comunicaciones de nacimientos de animales; y 546.000 solicitudes de autorización de movimientos de animales.

Con la puesta en marcha de esta utilidad informática todos estos trámites se podrán realizar desde el propio domicilio del ganadero con el ahorro de tiempo, burocracia y dinero que conlleva y que repercutirá de forma directa en una mayor productividad de las explotaciones ganaderas. Además permite el pago telemático de las tasas aparejadas a estos trámites, lo que ahorra al ganadero el paso por la oficina bancaria y ofrece la ventaja de que el registro informático está abierto las 24 horas del día, es decir, se encuentra permanentemente a disposición del usuario. Este portal permite además que los trámites puedan realizarse por terceras personas como las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas, las Agrupaciones

iniciaron las agresiones contra camiones españoles que transportan frutas y hortalizas de origen español en territorio francés, tanto el MARM como el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y el Ministerio de Interior han realizado continuas gestiones ante Francia para exigir el cese de unas acciones que vulneran la normativa comunitaria y garantizar la libre circulación de mercancías entre los Estados Miembros de la UE. de Defensa Sanitaria Ganadera, las entidades bancarias, o gestorías, en nombre de los ganaderos a los que representan. La “Unidad Veterinaria Virtual” también puede ser utilizada por los veterinarios privados para comunicar las identificaciones que realizan a los animales de las especies ovina y caprina y sirve de plataforma a los mataderos de comunicación a la Consejería de Agricultura y Ganadería de todos los sacrificios practicados en sus instalaciones con lo que el flujo de transmisión de datos es ágil, rápido y eficaz. Trámites para alcanzar la trazabilidad y seguridad alimentaria tan demandada en la actualidad por el consumidor. La puesta en marcha de la “Unidad Veterinaria Virtual” es una de las medidas incluidas dentro del Plan de Apoyo al Sector Ganadero elaborado por la Consejería de Agricultura y Ganadería para ayudar al sector ante la situación económica que atraviesa, motivada por la crisis económica nacional y por el incremento de los costes de producción, debido al aumento del coste de las materias primas.


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

◗ Plan Extraordinario de Apoyo Local

◗ Desde su puesta en funcionamiento

Alrededor de 49,5 millones € en subvenciones a las entidades locales de Castilla y León

El sistema de cita previa en Atención Primaria supera los 17 millones de llamadas

La Voz

La Junta de Castilla y León ha destinado fondos por valor de 40,2 millones de euros, durante el primer semestre de 2011, en el marco del Plan Extraordinario de Apoyo Local. Así, las entidades locales reciben tales ayudas para costear el gasto corriente. Ante los efectos negativos de la crisis económica que está provocando una especial situación de asfixia económica en todas entidades locales de la Comunidad, estas subvenciones constituyen uno de los compromisos del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que anuncio un Plan Extraordinario de Apoyo Local. Los beneficiarios de las subvenciones son las Diputaciones provinciales, los municipios menores de 20.000 habitantes y las entidades locales asociativas. Estas partidas presupuestarias se han destinado íntegramente a preservar el normal funcionamiento de estas corporaciones locales, y que han contribuido sustancialmente a mantener el nivel de los servicios públicos locales que se prestan todos los días a los ciudadanos. Para complementar este Plan

Extraordinario, durante este ejercicio 2011 también se han destinado 9,3 millones de euros para ayudar a sufragar el gasto corriente de los municipios mayores de 20.000 habitantes, 15 en total en Castilla y León, con lo que, nuevamente, este año todas las entidades locales de Castilla y León han sido beneficiarias de esta importante medida que incrementa notablemente la que percibieron en el año 2010. Se trata de fondos incondicionados, financiados al 100% por la Junta de Castilla y León, sin que las Diputaciones y los Ayuntamientos tengan que aportar ninguna cuantía, con el fin de que se pueden aplicar al pago de todo tipo de operaciones corrientes. Gracias a esta subvención, reclamada por las entidades locales, se podrán costear ayudas para gasto corriente, muy demandadas por estos alcaldes, y permitirán el mantenimiento de los servicios públicos, la creación de empleo y la reactivación de la actividad económica privada de los proveedores municipales. En el actual contexto económico adverso, estas ayudas permitirán el mantenimiento y el

funcionamiento de servicios públicos locales tan importantes como el pago de la luz, el agua, los combustibles o las nóminas del personal municipal de limpieza, de fuerzas de policía local y bomberos o de personal de mantenimiento de jardines. Además, el plan permite costear con estos fondos contrataciones de 2011 y de 2010. La distribución de la cuantía total se ha realizado partiendo de una base común, con criterios objetivos de población, de incremento de competencias que cada uno debe desarrollar por tamaño y número de núcleos de población que integran el municipio. Esta medida económica representa una clara muestra de la apuesta y el compromiso de la Junta de Castilla y León por el mundo local. Durante la pasada legislatura, el conjunto de Consejerías del Gobierno Autonómico destinó a las entidades locales más de 1.800 millones de euros, con lo que se cumplió el compromiso del presidente de Ejecutivo regional, Juan Vicente Herrera, de superar la cifra de los 1.750 millones de euros; esto es un incremento superior al 20%, en relación con la legislatura anterior.

◗ Políticas de envejecimiento activo

La Universidad de la Experiencia gana un 30% de alumnos en los últimos cuatro años La Voz

Envejecer no es sinónimo de dependencia o de falta de autonomía. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades mantiene su apuesta por la promoción del envejecimiento activo, consciente de que es necesario ofrecer a los mayores espacios, medios y programas para que puedan ejercitar todas sus capacidades y seguir conservando su autonomía y su participación en la sociedad. Y, en concreto, por la Universidad de la Experiencia, una iniciativa pionera en España que arrancó en 1993, promovida y financiada por la Junta de Castilla, con el objetivo de facilitar el acceso de las personas mayores a la cultura como fórmula de “crecimien-

/37

to personal” y una oportunidad para el “intercambio intergeneracional”. El desarrollo de estas acciones se realiza en colaboración con las universidades de Castilla y León, tanto públicas como privadas, que se encargan de diseñar y aplicar los programas formativos. Desde su creación, el programa ha ido atrayendo año a año a un mayor número de personas mayores. Prueba de ello es que en los últimos cuatro cursos el volumen de matriculados ha crecido un 30%. Si en el curso 2007-2008 fueron 3.475 los alumnos inscritos, en la pasada edición fueron 4.488 los que cursaron sus estudios en alguna de las 27 sedes abiertas en la Comunidad; 15 de ellas, ubicadas en localidades de

menos de 20.000 habitantes. Concluido el primer periodo de matriculación, se ha abierto un segundo periodo que concluirá el 31 de octubre. El inicio del curso está fijado para la primera semana del mes de octubre. Este programa va dirigido a las personas con 55 años o más años, residentes en la Comunidad de Castilla y León, que deseen compartir experiencias y conocimientos, vivir de cerca la cultura y actualizar su saber. Entre sus beneficios destaca la dimensión preventiva, ya que permite mantener una actividad intelectual de forma periódica mediante clases y durante un periodo prolongado, adquiriendo además conocimientos específicos y mejorando su vida social.

La cita previa telefónica está disponible en 108 centros de salud y 43 consultorios locales, con una población cubierta de 1.634.672 usuarios La Voz

El sistema de cita previa multicanal en Atención Primaria de la Consejería de Sanidad ha superado los 17 millones de llamadas, desde su puesta en funcionamiento hace cinco años. Y ha alcanzado unos parámetros de excelencia en el servicio a los ciudadanos que le han reportado distinciones como el primer premio a las mejores prácticas de calidad en la Administración 2010. La implantación del proyecto “Cita Previa Multicanal en Castilla y León” nació en enero de 2006 con los objetivos de optimizar la accesibilidad de los ciudadanos a la Atención Primaria, incrementar la absorción del número de llamadas en las horas de mayor demanda y ampliar la disponibilidad del servicio las 24 horas del día los 365 días del año. La novedad introducida por dicho proyecto fue permitir la petición de cita previa a través de los siguientes canales: telefónico, bien a través de una atención personalizada mediante teleoperador o bien a través de un sistema automático de reconocimiento de voz -IVR- (sistema en cuyo uso Castilla y León fue pionera en España); internet y SMS, contribuyendo a mejorar la accesibilidad de los usuarios a la puerta de entrada al sistema de salud, es decir, a la Atención Primaria. La cita previa telefónica está disponible en la actualidad en 108 centros de salud, en su mayoría urbanos o semiurbanos, y 43 consultorios locales, con una población cubierta de 1.634.672 usuarios. Desde su puesta en funcionamiento en marzo de 2008 y hasta el 31 de mayo de 2011, se han atendido por este sistema casi 17 millones de citas (concretamente 16.939.817), con un pico de llamadas por hora de 11.714 y con un pico de llamadas atendidas en un día de 72.341. En relación con la cita previa por internet, actualmente

disponen de ella 114 centros de salud y 50 consultorios locales, cubriendo a una población de 1.663.200 usuarios. Desde su implantación en abril de 2010 y hasta el 31 de mayo de 2011 se han realizado 417.793 citas atendidas a través de internet y 1.028 citas a través de SMS. En una primera fase se implantó un servicio automático de respuesta, mediante el cual las llamadas no atendidas en el centro de salud se desviaban al Centro de Respuesta Rápida Sanitaria (CRRS), un call center atendido por teleoperadores y ubicado en Tábara (Zamora). Posteriormente se ha ampliado con dos nuevos call center menores ubicados en las zonas rurales de Mijares (Ávila) y Guardo (Palencia), que han dado trabajo mayoritariamente a mujeres de estas comarcas y sirven de dinamizador del empleo; también se cuenta para estos puestos con personal discapacitado que trabaja desde su propia casa. Por tanto, se trata de un proyecto tecnológico de alto impacto en la dinamización socioeconómica de una zona rural (“deslocalización positiva”). En una segunda fase, en marzo de 2008, el procedimiento de cita telefónica incorporó un sistema automático de clasificación de llamadas y reconocimiento de voz (IVR), que permite la obtención de cita con el médico y/o enfermero a cualquier hora del día todos los días del año. Las citas se pueden también cambiar o anular. Como retos de futuro de este programa se encuentra su progresiva extensión a toda la Comunidad, el aumento de la cartera de servicios, incluyendo a más profesionales y servicios en la cita previa (fisioterapeutas, matronas o extracciones de sangre) y el estudio de la viabilidad para disponer de otros canales de petición de citas, como por ejemplo la integración de las redes sociales.


Salud 38/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según los expertos

Cansancio estival Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Seis de cada diez españoles se sienten cansados o experimentan fatiga durante los meses de verano. El cambio de hábitos con la llegada de las vacaciones, la alteración de los horarios del sueño, el aumento de las temperaturas y el agotamiento acumulado a lo largo del año son las principales razones de este agotamiento estacional.

¿QUÉ HACER? En primer lugar, hidratarse ya que el calor provoca que el cuerpo sude para refrescarse lo que produce un desgaste energético superior así como una deshidratación del organismo. Por ello, hay que beber más, todo tipo de bebidas como zumos, refrescos, agua o bebidas con electrolitos. Yo como deportista que ha tirado de ellos durante muchos años, las recomiendo especialmente en ésta época, ya que es una forma rápida de hidratarnos y recuperar las energías perdidas. La ventaja de tomar electrolitos (que puedes encontrar en tiendas de dietética) es que reponen los minerales que se pierden a través de la sudoración, determinan una correcta distribución del agua en las distintas partes del organismo, mejoran la resistencia física y aceleran la recuperación de los tejidos y los músculos. Son esenciales en caso de diarrea. El calor también contribuye a bajar la tensión, por ello la sensación de cansancio se incrementa durante esta época del año. Incluso las personas con hipertensión pueden ver cómo bajan sus niveles tensionales pero si ocurre esto, no deberían dejar su medicación sin consultar al médico. A las personas que tienen siempre tensión baja y que en ésta época acusan un mayor decaimiento, podría beneficiarles tomar ginseng siberiano, llamado también eleuterococo, que pueden encontrar en las

dietéticas. Pero en todos los casos, hay un vigorizante para evitar la fatiga estival que recomiendo especialmente: el polen. Este alimento, concentra importantes cantidades de vitaminas, minerales, ácidos grasos y flavonoides. Se puede añadir una cucharadita al zumo matinal, o a los batidos o yogures. La vitamina B es uno de los nutrientes que más repercuten en la liberación de la energía y en el equilibrio de nuestro sistema nervioso, por ello hay que asegurarse de darle al organismo la dosis mínima imprescindible. Para ello se puede recurrir a los cereales integrales de la que son buena fuente. Así que habrá que pasarse al pan y a las pastas integrales.

LOS PROHIBIDOS Hay alimentos que nos roban la energía y que deberíamos dejar de tomar como son las bebidas alcohólicas, el café, las azúcar blanco, los alimentos curados, la bollería industrial, los fritos y los refrescos azucarados.. TU DESPENSA ANTICANSANCIO Electrolitos Gazpacho Frutas y ensaladas Eleuterococo o ginseng siberiano Polen Melado de caña para endulzar ya que además de azúcar aporta otros nutrientes que mantienen la vitalidad del organismos. Infusiones de plantas: té verde, blanco o rojo, menta o melisa, son infusiones que se pueden tomar frías o calientes, que además de facilitar la digestión, ayudan a recuperar la energía.

Equilibrio, la palabra clave del verano para no coger unos kilos de más “No hay alimentos prohibidos o inadecuados, sino la ingesta incorrecta en frecuencia y cantidad de algunos de ellos lo que genera el problema del sobrepeso”, asegura el doctor Javier Salvador, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). La palabra “equilibrio” según este experto debe estar presente siempre que se hable de una alimentación saludable. “No hay problema si uno se excede en la ingesta de verduras, pero sí si lo hace de forma continuada en la de alimentos con alta densidad energética, como dulces, helados, bebidas hipercalóricas, embutidos o alimentos ricos en grasas animales”, asegura. “Los alimentos ricos en fibra, las hortalizas, verduras, frutas, pescados o carnes blancas son más aconsejables, especialmente si se estos se cocinan de manera que no se añada más contenido calórico: a la plancha o al vapor, por poner algunos ejemplos”. Como norma general la época estival tiende a ser un momento del año, junto con la Navidad, en la que los buenos hábitos nutricionales tienden a relajarse. “En los meses previos al verano se observa mayor sensibilidad para adoptar medidas preventivas o terapéuticas encaminadas a tratar el exceso de peso”, explica el doctor Salvador. Sin embargo, una vez inmersos en las vacaciones, esta actitud queda aparcada, cuando según el experto, “sería óptimo aprovechar los meses de verano para iniciar un cambio en los hábitos nutricionales y de estilo de vida que permita retomar un camino de salud para el resto del año”. En la actualidad, la obesidad afecta a 150 millones de adultos, lo que supone un 20% de la población adulta. En España, se estima que más de la mitad de la población adulta tiene problemas de sobrepeso y que el 3035% tiene obesidad abdominal. En cuanto a la obesidad mórbida, se estima que se da en el 2-3 % de la población, pero si consideramos a todas las personas con obesidad grave que presentan IMC > 35, las tasas son de entre el 7-10 %, con una mayor representatividad en la zona sur (Extremadura, Andalucía, Albacete, Murcia), Galicia y Canarias.

ATENCIÓN CON LOS MÁS PEQUEÑOS El 10% de la población

DE LA CASA

infantil Europea es obesa, es decir, 15 millones de niños. Existen algunas publicaciones llevadas a cabo sobre población en edad escolar que sugieren que en el período estival se pueden producir mayores aumentos de peso y masa grasa respecto al período académico. En el verano, coincidiendo con las vacaciones, algunos niños y adolescentes ingieren mayor cantidad de calorías a expensas de alimentos de alta densidad energética como la “comida basura”, dulces o bebidas gaseosas. “Esta actitud provoca que se adquiera un esquema de alimentación desordenado basado en la ingesta de múltiples tomas y a horas muy distintas, incluyendo horas nocturnas que pueden llegar a alterar los patrones del sueño, lo que no siempre va acompañado de un incremento en la actividad física”, alerta este experto. Sin embargo, hay excepciones y muchos niños y adolescentes consiguen mejorar su composición y su peso corporal en el periodo vacacional ya que “se les permite realizar más actividad física y realizar una alimentación más ligera, rica en verduras y frutas y no tanto en alimentos con alto contenido en grasas”. “En como se alimenten sus hijos tienen un papel fundamental los padres”, afirma el doctor Salvador. “En el período estival la convivencia familiar puede hacerse más frecuente y, por tanto, el impacto de la educación nutricional en ese ámbito sigue siendo extremadamente importante- y añade- muchos niños imitan lo que han visto y vivido en su familia, por lo que su salud nutricional se ve influida de forma prioritaria por el ambiente doméstico”.

ELIMINAR ESOS KILOS DE MÁS Los alimentos ricos en carbohidratos de absorción rápida y PASADO EL VERANO

aquellos ricos en grasas, especialmente de origen animal, son los que más promueven el aumento de peso y grasa corporal, por lo que es necesario prescindir de este tipo de alimentos en su justa medida, lo que no quiere decir eliminarnos por completo de la dieta. “Plantearse llevar a cabo una dieta drástica es poco inteligente porque atenta contra la salud y no necesariamente mejora la situación de sobrepeso y obesidad. Hay que huir de la realización de dietas excesivamente hipocalóricas y carentes en uno o varios grupos de alimentos que puede hacer que uno pierda peso precisamente del compartimento que ha de mantenerse como la masa muscular, ósea o del agua del organismo”, asegura el doctor. Especialmente sensibles a este tipo de dietas son aquellas personas con patologías asociadas como diabetes, hipertensión, trastornos hepáticos, renales o hiperuricemia, entre otros, ya que una alimentación inadecuada “puede tener repercusiones muy serias”. Es por este motivo, explica el doctor Salvador, por el cual “si existen dudas sobre el tipo de alimentación que uno debe hacer, y especialmente si existe algún tipo de enfermedad asociada, es conveniente consultar a los profesionales sanitarios especialistas en este terreno para obtener una información rigurosa y un consejo eficaz y seguro para su salud”. En este sentido, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se prevé que para el 2015 un total de 41 millones de personas fallecerán en el mundo de enfermedades crónicas a consecuencia de una alimentación inadecuada, consumo de tabaco y falta de actividad física. Se prevé, asimismo, que la obesidad será la primera causa de mortalidad y morbilidad en este siglo.


Motor

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Máxima utilidad

/39

Llega el nuevo Opel Combo, furgoneta y vehículo para pasajeros, todo en uno La nueva generación del Opel Combo ofrece inteligentes soluciones en el segmento de los vehículos comerciales ligeros. Está disponible en una amplia gama de variantes, es tecnológicamente avanzado, excepcionalmente económico y proporciona la máxima utilidad. El furgón ofrece ahora la posibilidad de dos distancias entre ejes -2.755 mm o 3.105 mm – lo que supone unas longitudes totales de 4,39 y 4,74 metros respectivamente, así como dos alturas de techo, 1,85 ó 2,10 metros. El nuevo Opel Combo también está disponible como un versátil coche-furgoneta, con cinco o siete asientos y con carrocería acristalada o cerrada. Para un fácil acceso a la zona de carga, las variantes de furgoneta (Combo Cargo) pueden ser pedidas con uno o dos puertas correderas opcionales. La versión para pasajeros (Combo Tour) dispone de dos puertas correderas instaladas de serie y un portón trasero con las bisagras arriba. También está disponible con doble puerta asimétrica. En algunas configuraciones de la versión furgón, una trampilla adicional puede instalarse en la parte trasera del techo para transportar escaleras de mano, por ejemplo. El talento para cargar del nuevo Opel Combo se hace inmediatamente evidente: con hasta 3.800 litros de espacio de carga en la versión de batalla corta (con los asientos abatidos) y 4.600 litros en la versión de batalla larga, el Combo ofrece el mayor volumen de carga en ambas clases. Su baja altura de carga de 54,4 cm y el espectro de posibles capacidades de carga de hasta una tonelada también son los mejores datos del segmento, mientras que el ancho de la apertura de la puerta corredera se sitúa también entre los

mayores del segmento. La versión de batalla corta, también ofrece un espacio de carga con la mayor longitud, altura y anchura entre los pasos de rueda. El nuevo Opel Combo está disponible con seis motores: cuatro diesel, un gasolina y uno de Gas Natural Comprimido. La gama diesel comprende los motores 1.3 CDTi y el 1.6 CDTi de 90CV/66 kW así como la variante 1.6 CDTi de 105 CV/77 kW y la de mayores prestaciones 2.0 CDTi de 135 CV/99 kW. El motor de gasolina de 1.4 litros proporciona 95 CV/70 kW, mientras que la versión de GNC, que funciona con gas natural, de bajo coste y respetuoso con el medio ambiente, proporciona 120 CV/88 kW. Los motores de gasolina y 1.3 CDTi están disponibles con transmisiones manuales de cinco velocidades, mientras que el motor de GNC y el las unidades CDTi más potentes equipan una transmisión manual de seis velocidades. La versión 1.6 CDTi de 90 CV/66 kW se ofrece también con la transmisión manual robotizada de Opel “Easytronic” de cinco velocidades. Con la excepción de las unidades GNC y Easytronic, todos los motores están disponibles con la función Start/Stop opcional, para rebajar aún más los consumos y las emisiones. El nuevo Opel Combo no sólo es poco costoso en cuanto a sus bajos consumos sino que también tiene bajos costes de mantenimiento, y no sólo debido a sus amplios intervalos de mantenimiento. Los diesel CDTi, por ejemplo, sólo requieren mantenimiento cada 35.000 kilómetros o un año. Incluso las versiones básicas de la nueva generación del Combo, incluyen un generoso equipamiento de serie, que

incluye cierre centralizado, dirección asistida, columna de dirección ajustable en altura y profundidad, elevalunas eléctricos y asientos ajustables de cuatro puntos (también disponibles con ajuste en altura opcional), así como airbag de conductor, frenos ABS y kit anti-pinchazos. La versión para pasajeros del Combo está disponible en tres

niveles de acabados. Entre el equipamiento opcional, se incluye el mando a distancia, los elevalunas traseros eléctricos o los airbags laterales delanteros. Independientemente de la versión o equipamiento elegido, el nuevo Opel Combo garantiza una opción competitiva en precio y valor así como en usabilidad.

El nuevo Opel Combo saldrá a la venta a primeros de 2012. Se basa en el Dobló (elegido International Van of the Year en 2011 – Furgoneta Internacional 2011 -) y es fruto de la colaboración entre Opel y su socio en cooperación Fiat y reforzará la presencia de Opel en el importante segmento de los vehículos comerciales.


Tecnología 40/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Encuesta

El 62% de los españoles sigue conectado al trabajo en vacaciones Uu 44% consulta su correo electrónico en este periodo a través de su términal móvil o de su red social profesional

A la mayoría de los españoles les cuesta desconectar de su actividad profesional durante las vacaciones. El 62 por ciento asegura que se mantiene conectado al trabajo en su periodo vacacional. Un 44 por ciento consulta su correo en este periodo a través de su Blackberry o de su red social profesional. En este sentido, los franceses, a los que se ha realizado el mismo estudio, muestran un nivel de desconexión mayor que los españoles. Portátil, BlackBerry o “smartphones”, correo electrónico y redes sociales profesionales hacen que los usuarios puedan, si lo desean mantenerse al tanto de las novedades de su empresa. La compañía Viadeo, una red social profesional con un millón de usuarios en España, ha realizado un sondeo entre sus internautas españoles para conocer hasta qué punto desconectan en vacaciones. La principal conclusión del estudio es que casi dos de cada

tres encuestados, un 62 por ciento, siguen con cierta asiduidad lo que sucede en su entorno laboral durante sus vacaciones. Del porcentaje anterior, un 44 por ciento consulta “a veces” su correo electrónico vía BlackBerry o a través de su red social profesional y un 18 por ciento lo hace con asiduidad, porque su jefe le pide que permanezca conectado durante las vacaciones. En el lado contrario, un 40 por ciento de los usuarios que participaron en el sondeo de Viadeo se mantienen alejados de la tendencia anterior. Un 20 por ciento se conecta “muy poco”, estando tan sólo localizable en caso de emergencia. En el extremo de este polo se encuentra un 18 por ciento que considera que sus “vacaciones son sagradas” y por lo tanto “nunca” se conecta. “Los dispositivos de alta tecnología permiten ahora a los empresarios y empleados con puestos de alta responsabilidad irse de vacaciones con total

tranquilidad, sabiendo que pueden tener controlado su trabajo con un solo vistazo”, comenta el Partnership Manager y Responsable de Comunidades Profesionales en España, Pol Santacana. Viadeo, que en todo el mundo tiene más de 35 millones de usuarios, ha realizado el mismo cuestionario que a los españoles a los franceses. En este

caso, los franceses han demostrado tener una mayor capacidad de desconexión. Un 44 por ciento de los encuestados, frente 38 por ciento español, mantienen la conexión estrictamente necesaria en vacaciones. Del lado de quienes mantienen una cierta regularidad en su conexión en época de descanso, los franceses que consultan regularmente su correo

electrónico a través de su BlackBerry o de su red social suponen un 35 por ciento frente al 44 por ciento de españoles. El país vecino sólo supera a España a la hora de acceder a la petición de los jefes de permanecer conectados en vacaciones. Un 21 por ciento de los franceses se mantiene operativo, frente al 18 por ciento en España.

◗ Videoconsolas

◗ Ordenadores

Nintendo 3DS, rebajada en un 30% por su escasa acogida

Windows 7 será el sistema operativo de sobremesa más extendido durante este año

La consola portátil Nintendo 3DS recibió una rebaja importante que llega pocos meses después de su lanzamiento en España, en marzo de este año. Su precio baja de los 249,95 euros de salida a los 169,95 euros actuales. Nintendo 3DS no ha tenido la acogida que esperaba la compañía japonesa, con unas ventas muy por debajo de las que obtuvo su antecesora. Puede que la fría acogida sea consecuencia del propio concepto, su precio o su potencia. También puede ser cosa del catálogo. Nintendo acaba de reconocer esta semana en el USA Today que necesitaban “tener franquicias clave y videojuegos first-party más importantes”. Sea como sea, la de Kyoto ha decidido acometer una rebaja drástica en el precio de la consola, que pasa a costar 80 euros menos que su precio de lanzamiento. Así, quienes se hagan con la consola tendrán que pagar 169,95 euros en lugar de 249,95. Esta rebaja no ha sentado nada bien a quienes se compraron la

consola hace menos de cinco meses. Nintendo, consciente del malestar que ha generado la decisión entre algunos jugadores, abrió el programa Embajadores para compensar a quienes se hicieron con la consola en su lanzamiento. Nintendo regaló a aquellos jugadores que entraron en la

eShop de N3DS antes de las 23.59 horas del 11 de agosto hasta 20 juegos descargables. Algunos de los títulos confirmados son Super Mario Advance 4: Super Mario Bros. 3, Kirby: El Laberinto de los Espejos, Yoshi's Island: Super Mario Advance 3, Mario Kart: Super Circuit, Metroid Fusion o Mario vs. Donkey Kong.

El último sistema operativo de Microsoft para sobremesa, Windows 7, será el más utilizado del mercado en 2011, ya que estará presente en el 42 por ciento de los ordenadores personales en uso a finales del año, según la empresa de análisis Gartner. Actualmente, un 94 por ciento de los nuevos equipos ya se entregan con el SO de Microsoft Un nuevo estudio de Gartner ha situado a Windows 7 como el sistema operativo de sobremesa de mayor crecimiento. Muchas organizaciones han renovado sus equipos en los últimos 12 a 18 meses con Windows 7 y “se espera que casi 635 millones de nuevos equipos en todo el mundo se entreguen con este sistema operativo a finales de 2011”, explicó la directora de investigación de Gartner, Anette Jump. Windows 7 no es el único sistema operativo que ha experimentado una mayor penetración. Mac OS X registró un aumento

del 0,7 por ciento en sus entregas entre los años 2008 y 2010, según los datos de Gartner que publica The Inquirer. La consultora predice que estará presente en el 4,5 por ciento de los ordenadores a finales de este año y en el 5,2 por ciento en 2015. El pronóstico predice que Windows 7 será el último de los sistemas operativos de Microsoft que protagonizará “una gran migración empresarial”. Además, Gartner cree que las organizaciones darán un salto a “arquitecturas informáticas alternativas para los clientes” en los próximos cinco años. Asimismo, Gartner espera que Linux siga siendo un sistema operativo de nicho con una cuota de mercado de menos del 2 por ciento este año. En cuanto a otras opciones de sistema operativo como WebOS, Android y Chrome OS, Gartner no cree que ganarán participación significativa en el mercado por el momento.


Sociedad

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/41

◗ Ofrece amparo legal a sus asociados

◗ Turismo

Los españoles aumentan su gasto medio en hoteles en un 12% y en viajes en un 28% Destinia.com, agencia de viajes online líder en el mercado latinoamericano y español con más de dos millones de usuarios registrados, destaca una tendencia al alza del gasto medio de los españoles para viajar en los meses de verano como consecuencia de la crisis económica, ya que se vuelven a concentrar los periodos vacacionales en julio y agosto para tener un buen periodo de descanso en vez de varios durante el año. Durante el año, el español medio ahorra para poder tener un periodo más largo de vacaciones en verano y sin agobios. Esta es una de las conclusiones que se extraen de los datos obtenidos por Destinia.com al ver las tendencias de sus usuarios registrados en el primer periodo vacacional de verano (mediados de junio y todo el mes de julio). En este sentido, el gasto medio en reservas hoteleras en

2011 con respecto al mismo periodo de 2010 ha aumentado un 12%, mientras que en viajes que comprenden desplazamiento más hotel lo han hecho en un 28%. Además, la estancia mínima es de siete días y se está observando un aumento, poco a poco, de las reservas hacia países como Egipto o Túnez desde el pasado mes de junio, lo que confirma que el turista español vuelve a confiar en este tipo de destinos. En comparación con el otro periodo vacacional por antonomasia del viajero español, la Semana Santa, los datos arrojados por Destinia.com en los meses de abril y julio de 2011 corroboran la tendencia que tienen los españoles de dejar las vacaciones largas para verano. El gasto medio por reserva de hotel es un 54% superior en verano con respecto a Semana Santa, un 23% en vuelos y un

22% en viajes completos. Además, hay que tener en cuenta que en verano se hacen vacaciones más familiares aprovechando que los niños están en casa más tiempo, lo que supone también un mayor gasto. Aún así, el destino nacional de playa ha vuelto a ser el máximo triunfador en este primer periodo vacacional del verano, siendo localidades típicas como Benidorm, Salou o Peñíscola los centros neurálgicos de las vacaciones para los españoles, así como el sector crucerístico, y sus rutas más demandadas: Mediterráneo y las rutas fluviales. En cuanto al mes de agosto, con la aparición de las llamadas “ofertas de última hora” no se prevé un cambio drástico de esta tendencia, pero sí ayudarán a aumentar, más si cabe, las diferencias entre el verano y otros periodos vacacionales del año.

Nace la Federación Española de Clubes Privados de Fumadores La Federación Española de Clubes Privados de Fumadores (FECPF), fundada por clubes privados de fumadores legalmente constituidos, nace con vocación de salvaguardar y representar los intereses comunes de sus asociados. Pretende asesorar a sus integrantes ante las dudas y cuestiones que les puedan surgir así como ofrecerles amparo legal. Sus fines estatutarios son la representación y defensa de sus derechos; el fomento de los clubes privados de fumadores dentro del espíritu de la Disposición Adicional Novena; favorecer las relaciones de cooperación entre ellos y velar por el buen cumplimiento de las normas establecidas en el Código de Autorregulación. Este Código de Autorregulación nace como consecuencia de la aprobación de la Ley 42 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, que ha reformado la Ley 28/2005, más conocida como Ley Antitabaco.

En dicha norma, se acotan los lugares públicos en los que se puede fumar aunque, atendiendo a la libertad individual, se permite la posibilidad de asociarse para disfrutar del tabaco en establecimientos acondicionados para tal fin. Desde la FECPF se intentará evitar la proliferación de falsos clubes privados cuyo fin es burlar la Ley y eludir sus prohibiciones, y sus miembros se encargarán de fomentar ciertos principios relacionados con el buen fumar: la convivencia y el respeto para con los no fumadores; el reconocimiento de los riesgos que implica el mal uso del tabaco y la adopción de medidas para reducir esos riesgos; y a resultas de ambos principios, el de no fomentar el consumo entre los no fumadores. Se desea con todo ello generar un marchamo de calidad dentro de los Clubes de Fumadores, que venga determinado por su pertenencia a la FECPF. La FECPF velará por la responsabilidad social de los Clubes de acuerdo con el espíritu de la Ley.


Deportes 42/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Foto de familia de los jugadores medinenses.

Elena Rodríguez y Laura Herráez antes de comenzar su partido.

Tenis

El Torneo de San Antolín llega a su momento decisivo con la disputa de las finales El Complejo Polideportivo Pablo Cáceres vivirá este fin de semana una actividad incesante, ya que tendrá lugar la celebración de los partidos que decidirán los títulos en las diferentes categorías tras una semana de un tenis espectacular

Manuel de la Corte

El Torneo de Tenis de San Antolín vivirá este fin de semana su momento culminante con la disputa de las finales en todas y cada de las categorías en las que se divide la competición. La cita medinense cumple este año su décima edición y ya se ha consolidado como uno de los torneos más importantes de la provincia por premios, calidad y volumen de participación, ya que este año se ha batido el récord absoluto con 262 partici-

pantes. El torneo cuenta con 15.270 euros destinados para premios. Además, los ganadores y finalistas recibirán su correspondiente trofeo. En categoría alevín e infantil los campeones recibirán un obsequio acreditativo del II Torneo Iberpromesas y la clasificación directa para la fase nacional del mismo. Por último, el campeón en categoría júnior recibirá una Wild Card para disputar la fase previa del Open de Castilla y León - Torneo Challenger de El

Espinar 2012. La competición arrancó el pasado viernes, día 12, y desde ese momento las instalaciones del Complejo Polideportivo Pablo Cáceres han acogido centenares de partidos en los que las jóvenes promesas del tenis han demostrado su talento con un juego espectacular. Este fin de semana concluye un torneo que dada su organización, calidad y prestigio merece un lugar privilegiado en el calendario deportivo medinense. Al cierre de edición de este semanario se había sorteado el cuadro de la fase final de categoría absoluta. Además, en las categorías inferiores quedaron conformados los cuartos en benjamín (masculino y femenino), en alevín (masculino y femenino), en infantil (masculino y femenino). En categoría cadete masculino se jugaron los cuar-

tos y en categoría femenina se quedaron conformadas las semifinales.

EL ESPINAR Por otra parte, Borja Aranda ganó para Castilla y León en categoría cadete en el Torneo de El Espinar. Si en el cuadro femenino cadete, prácticamente no hubo sorpresa tras la victoria de la coruñesa Arianna Paules,

que eliminó en los cuartos de final a la jugadora medinense Elena Rodríguez por 6/4 y 6/2; en el masculino, el jugador del Club de Tenis Medina del Campo, Borja Aranda, rompió todos los pronósticos. Aranda se impuso en los cuartos de final a Juan González por 6/2, 3/6 y 10-8 en un durísimo partido y en las semis al número uno de su selección, el segoviano Mario Muniesa, para acabar haciendo lo mismo con el número uno del combinado gallego, el santiagués Pedro Ecenarro. Ecenarro comenzó dominando con claridad en el primero y lo cerró con 6/3. En el segundo, el set estuvo igualado hasta el 4/3, momento en que el gallego se fue del partido, cuando tenía opciones de amarrarlo, y permitió la remontada de un Aranda en plenitud, que se llevó la manga por 6/4. Luego, en el súper tie-break, el gallego no llegó a entrar en juego, colocándose el pucelano 6/0 arriba para rematar con 10/2 final y proclamarse campeón. Borja Aranda.


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Fútbol

La Gimnástica juega hoy contra el Salamanca de División de Honor Juvenil El encuentro comenzará a las 18.00 horas

Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense afronta hoy un nuevo partido de pretemporada después de su fugaz participación en el Trofeo Diputación: se enfrentará al juvenil del Salamanca que milita en la División de Honor. En un encuentro que se jugará en los anexos del Helmántico a partir de las 18.00 horas, los rojiblancos pondrán en práctica todo lo trabajado en las cuatro semanas que llevan de pretemporada indicando su entrenador, “Garrido”, que en estos encuentros prima el hecho de ver cómo se adaptan los jugadores y la forma de trabajar en equipo; manera ésta de poder observar qué posiciones son las que habrá que reforzar de cara a la temporada. Por esta razón, “Garrido” concederá minutos a todos los jugadores que viajan a Salamanca y que, según señaló,

a pesar de haber caído en cuartos de final en el Trofeo Diputación, “están bien de ánimo porque el trabajo que hicieron fue bueno y salieron muy contentos; además, para nosotros este trofeo fue como un refuerzo a los entrenamientos de pretemporada”.

Por otra parte, la “prueba de fuego” del equipo será el encuentro que jueguen el próximo sábado, a las 20.30 horas: el Trofeo de Fútbol San Antolín; partido en el que se enfrentarán, precisamente, contra el ganador del Trofeo Diputación, el Iscar.

Imágenes de encuentros de la Gimnástica de la temporada pasada / Fotos Fermín Rodríguez.

Atletismo

Ricardo Mayordomo y María del Pilar Alvarez, campeones del III Cross Popular Balneario de las Salinas Un total de 120 personas participaron en la carrera que se celebró a las 10.30 horas del domingo

Redacción

Participantes en el III Cross Popular Balneario de las Salinas.

Ricardo Mayordomo y María del Pilar Alvarez se proclamaron campeones, en sus categorías, de la tercera edición del Cross Popular Balneario de las Salinas, celebrado el pasado domingo. Siguiéndoles, en categoría masculina llegó a la meta, en segunda posición, Agustín Ruiz y, en tercera, Jorge Turrado. En categoría femenina

Rosa Burón concluyó segunda y Yolanda Martín tercera. El Cross, organizado por el Club de Atletismo Castillo de la Mota con la colaboración del Balneario de las Salinas y varios establecimientos, tuvo lugar en las instalaciones del “Palacio de las Salinas” debiendo recorrer todos los participantes un total de 5.665 metros. En total, en esta tercera edición participaron 120 personas.


44/

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

Momento del partido entre el CD Medinense y La Bañeza. / Foto Archivo.

Hockey

Plantilla del Club Deportivo Ludic del año pasado. / Foto Archivo

El Ludic comienza la pretemporada con el objetivo de consolidarse en la élite

El conjunto medinense afronta el nuevo curso con la intención de ganar todos los títulos regionales y de competir con los mejores equipos del país en el Grupo Oro de Categoría Élite

Manuel de la Corte

El Club Deportivo Ludic ya está en marcha. El conjunto de hockey línea medinense comenzó la pretemporada con el objetivo de mantener, al menos, los buenos resultados cosechados en el curso anterior. El reto no será fácil, pero si hay un equipo luchador y que siempre mantiene la fe y la ilusión, ese es el Ludic. Tras conseguir una pista acorde a la categoría del club en Barrientos, el Ludic solicitará ser sede de una de las jornadas de la competición liguera en la que estarán presentes diez equipos llegados de diferentes puntos de la geografía española. El sorteo de las sedes tendrá lugar el próximo 23 de agosto, fecha en la que el Ludic quiere tener todo hablado con el Ayuntamiento para poder alber-

Momento de un partido de la temporada pasada. / Foto Archivo.

gar el evento. Respecto a la cantera, el club contará esta temporada con un equipo infantil y otro

alevín que aún no han empezado a entrenar al no estar confirmado el calendario de competición.

El C.D. Medinense empató a tres goles en su primer compromiso de pretemporada ante el Villada Redacción

El CD Medinense comenzó su preparación para la temporada que arranca en septiembre, tanto para el primer equipo como para el juvenil de Liga Nacional. El sénior, que este año militará en Tercera División Nacional, se ha reforzado con nuevos jugadores para poder afrontar con garantías la competición. Ha fichado a Mario, Alberto, Oscar, Rober y Jose junto con el paso de Balles desde el juvenil, con lo que Tello cuenta en la pretemporada con un plantel de 15 jugadores, tras las bajas de Javi, Jorge, Vara y Dani El equipo se desplazó el fin de semana pasado a Villada, en Palencia, para jugar contra el titular de la población, en el primer partido de preparación. El resultado de empate a tres tantos no dejó contentos del todo a los integrantes del equipo, ya que tras ir dominando todo el partido en el marcador, al final, a falta de un minuto, la ambición de los jugadores de marcar más tantos permitió que el Villada lograra de cabeza el empate. Los goles locales fueron obra de Yoni , Bruly y Fer. Por el CD

Medinense marcaron Mario, que inauguró el marcador, Caballero de falta y Mario, que colocó el 13 con el que se llego al último minuto. El encuentro al final se hizo largo por los pocos días de entrenamiento, también por la carga de trabajo físico, así como por la falta de acoplamiento de los jugadores, pues algunos de ellos jugaban juntos por primera vez. Este fin de semana el equipo se enfrenta al Sani 2000 palentino en el Pablo Caceres, a las 18.00 horas, en un encuentro que puede empezar a determinar el potencial de la plantilla de Tello para la temporada 2011-2012. Por su parte, el juvenil nacional, con las nuevas incorporaciones de René, Garza Y Juanjo desde la cantera se enfrenta el sábado al Santiuste. La plantilla confeccionada para esta temporada solamente ha sufrido la baja de Balles al pasar de categoría y las tres nuevas incorporaciones, con lo que a priori el plantel juvenil se puede considerar bien reforzado, toda vez que los jugadores procedentes del cadete llegan con los deberes bien aprendidos.


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Alonso Gil esprinta para ser el mejor infantil de primer año.

David Capa, a lomos de su bicicleta.

Ciclismo

Gran actuación de los corredores del Club Ciclista Medinense en la prueba de Cantimpalos Redacción

El pasado sábado, 13 de agosto, los corredores de la escuela del Club Ciclista Medinense se dirigieron hacia Cantimpalos como equipo invitado junto con otros clubes de Salamanca, Ávila, Segovia y Madrid al “XI Memorial Emiliano Matarranz”. La cita se caracterizó porque la clasificación se estableció sin distinción entre primer y segundo año en cada categoría, aunque se dio un obsequio a todos los participantes. La jornada se inició con puntualidad a las 18.00 horas dando paso a la prueba de Preprincipiantes, que dieron una vuelta al recorrido. La victoria fue para el corredor madrileño Mario Barge, seguido del segoviano Christian Alfonso Seminario y de la corredora de El Barraco, Inés Cantera. Por su parte, el medinense Ibai Herrero obtuvo la quinta plaza de los diez corredores participantes. En la prueba de Principiantes disputada a 2 vueltas, la victoria fue para el abulense Cristian Martín Hernández, que se impuso al segoviano Alejandro Piquero y al corredor de El Espinar, Jesús del Mercado. En esta misma categoría el corredor medinense Samuel Valero fue décimo cuarto y Christian Martín Bermejo, décimo noveno. Una buena actuación teniendo en cuenta que ambos corredores son de primer año. En la prueba de alevines, disputada a 8 vueltas, la victo-

ria fue para el corredor Jorge Pérez de Galapagar. Segundo fue el ciclista de El Barraco Arturo Cantera. Completó el podio el segoviano Juan Francisco Piquero en una prueba en la que participaron siete corredores y que no tuvo representación por parte del Club Ciclista Medinense. Finalmente, los infantiles dieron 14 vueltas al circuito en una prueba disputadísima de principio a fin, rompiendo el pelotón ya en la primera vuelta con un grupo de cuatro escapados en los que se encontraba el medinense Jaime Velázquez, que pese a ello no pudo con el alto nivel desplegado por el segoviano Ignacio Piquero, vencedor final en la prueba, ni con el de sus compañeros de escapada, el abulense Sergio Hernández y el barraqueño Raúl Peral, quedando finalmente relegado a la sexta plaza. Tras él entraron los también medinenses David Capa y Alonso Gil, siendo este último el primer clasificado de la categoría de primer año. En cuanto al resto de la representación medinense, Álvaro Gallego y Alberto González entraron juntos, obteniendo la décimo octava plaza, mientras que Joel Herrero cerró la participación local con la vigésimo tercera posición. Este fin de semana se reanudará el calendario provincial vallisoletano con motivo de una nueva edición del Trofeo Jueces, Árbitros y Cronometradores que se disputará en la vecina localidad de Alaejos.

Foto de familia de todos los participantes en Cantimpalos.

Samuel Valero arranca la prueba de Principiantes.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

DEPORTES

TORNEO FUTBOL 7

Resultados de la 7ª jornada y clasificaciones Grupo A

CAFETERÍA YOVOY

3

ASIÁTICOS

4

REVENTÓN

2

GORDITOS DE MODA

0

DRUIDAS

9

VILLALAR DE LOS COMUNEROS 3

J

G

E

P

GF

2. REVENTÓN

6

5

0

1

21

6

3. VILLALAR DE LOS COMUNEROS 4. CAFETERÍA YOVOY 5. DRUIDAS

Concluye el cuarto turno y, con él, el Campamento Urbano de Verano 2011

CON UN PAR DE PEPINOS64

NUEVAS PROMESAS

41

LAS FLORECILLAS

REMIX

38

LOS CHOPOS

37

ZUMBONES “22”

42

G

P

2. CON UN PAR DE PEPINOS

9

8

1 489

5. NAVA

6. REMIX

9 8 8

9 7 7 4 4

TF

33

TC

Punt

350

17

0 470

366

2 426

348

2 396 4 313 4 322

336 248 315

18 16 16 11 12

PHANATIMANCOS

Nombre Equipo

7. PEPE BOY’S

8. LOS CHOPOS

9. ZUMBONES “22”

10. FOLLOW THE LEADER

11. NUEVAS PROMESAS

12. LA REVELACIÓN

8

9

9

9

9

8

3

2

2

2

2

2

P 5

7

7

7

7

6

TF

323

326

324

304

291

306

TC Punt

334

412

414

396

410

361

11

11

11

11

11

10

3

5

5

6

15

27

11

12

23

24

23

14

11

8

10

12

9

20

6

32

3

43

0

NOGOS COCINAS

3

3 3

GF

2. BAR JUANJO

6

4

1

1

13

SIDRERÍA PRINCE

15

1

P

LA SEÑAL

6

SÁDICOS

E

7

6

7

7

7

6

6

6

4

3

3

2

2

0

0

0

1

0

2

0

0

1

2

3

4

3

4

23

GC Puntos 5

18

19

19

12

16

16

18

17

8

6

3

9

13

21

10

9

17

8

13

6

17

Grupo C

0

3

NEUMÁTICOS J. CASTAÑO

2

3

BAR CHIRINGUITO

0

0 6

CALZADOS JOAN

1

WAKA-WAKA

1

Equipo

J

G

E

P

GF

2. CENCERRO

5

4

1

0

24

1. NEUMÁTICOS J. CASTAÑO

6

3. BAMBÚ

6

4. LA SEÑAL

6

5. SIDRERÍA PRINCE

6

6. WAKA-WAKA

4

7. CALZADOS JOAN

6 5

5

3

2

3

1

1 0

Grupo D

0

0

3

0

1

1 0

1

3

1

3

2

4 5

20

11

13

GC Puntos 6

15

9

9

4

9

19

13

8

24

6

3

13

9

9

11

4

4

28

0

D.R.K.

1

TAITIZO

2

DE MECHA

0

PINK-ALEGRÍA

3

2 0

C.D.M.

1

CORINTO

4

Equipo

J

G

E

P

GF

2. TAITIZO

6

4

1

1

22

1. REKAPPACON

G

1

GC Puntos 19

G

BARQUITO SATECMA

J

0

2

38

J

REKAPPACON

40

0

1

Equipo

8. BAR CHIRINGUITO

59

FOLLOW THE LEADER

J

4. PHANATIMANCOS

47

52

Nombre Equipo

9

LA REVELACIÓN

PROSCRITOS NAVA

3. LAS FLORECILLAS

37

0

0

BAR MUNICH

BAMBÚ

46

1

1

CENCERRO

PEPE BOY’S

2

0

PINTURAS J. DESCALZO

3

8. PINTURAS J. DESCALZO

Grupo Único / Jornada 9

3

0

RACING MACHINE

7. FLANAGAN

Resultados y clasificaciones

9

2

6. REENGANCHAOS

ción de “Las Edades del Hombre”, y otra, quizá la más esperada por todos los niños, al Parque Acuático de Castronuño.

4

0

1

5. RACING MACHINE

salidas que se han llevado a cabo este año: una por Medina del Campo, visitando diferentes lugares de la villa y la exposi-

4

0

FLANAGAN

4. NOGOS COCINAS

Durante dos semanas han participado en diferentes actividades.

5

0

Grupo B

3. BAR MUNICH

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”

1. PROSCRITOS

6

1. SÁDICOS

E. G.

Ayer concluyeron los juegos y actividades del cuarto y último turno del Campamento Urbano de Verano de 2011, una despedida en la que estaba prevista la asistencia de la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez. Han sido dos semanas en las que los participantes en el último turno del campamento han podido, al igual que los niños de los turnos anteriores, practicar diferentes deportes, disfrutar de los numerosos juegos programados por los monitores de cada grupo y divertirse realizando otras actividades, entre ellas, las

6

8. BRAZIL

REENGANCHAOS

En la última jornada, los niños participantes recibieron la visita de la alcaldesa y del concejal de Deportes

5

7

7. GORDITOS DE MODA

BAR JUANJO

6

6

6. NÉMESIS

Actividades

NÉMESIS

4

Equipo

1. ASIÁTICOS

Niños participantes en el cuarto turno del Campamento Urbano, en su primer día.

BRAZIL

3. CORINTO 4. C.D.M.

5. PINK-ALEGRÍA 6. D.R.K.

7. DE MECHA

8. BARQUITO SATECMA

6

6

6

5

6

6 5

5

4

3

3

2

0 0

1

0

1

1

0

0 0

0

2

2

1

28

21

16

8

GC Puntos 2

16

15

12

7

11 6

4

15

16

5

0

29

6

8

32

13

10

10

6

0 0


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

Agenda

Teatro

Entre las actuaciones que se contemplan dentro del programa de la décimo novena Muestra de Teatro de Calle, hoy, a las 19.00 y 20.30 horas, tendrá lugar, en la Plaza Mayor la representación de “Banco para dos”, a cargo de “La Calabaza Danza-Teatro”.

Museo de las Ferias

Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias expone como Pieza del Mes un grupo escultórico lampadarios del año 1600, que seguramente formaran parte de un rico ajuar destinado a ornamentar las principales celebraciones litúrgicas y festivas en la iglesia del antiguo Colegio de la Compañía de Jesús en Medina del Campo (actual iglesia de Santiago el Real), de manera especial el Monumento del Jueves Santo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposición Taurina

Durante todo el mes de agosto se puede visitar, en el número 13 de la calle Carreras, una exposición sobre el torero medinense Manolo Blázquez, organizada por la Asociación Taurino-Cultural “Amigos de los Cortes”. El horario de visita de la muestra es, de lunes a viernes, de 21.00 a 22.30 horas.

“Passio”

Hasta noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción de los días 15 de agosto y 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 20 Y DOMINGO 21

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la procesión de San Roque, la entrevista al presidente de la Asociación Filatélica y Numismática de Medina del Campo y el Toro del Verdejo.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 22 DE AGOSTO

ENTREVISTA AL CONCEJAL DE FESTEJOS Y ESPECIAL FIESTAS DE SERRADA Después, Canal 9 les ofrecerá CINEMA PREMIER.

MARTES 23 DE AGOSTO

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO

REPASO A LA ACTUALIDAD DEL DÍA A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 25 DE AGOSTO

ÚLTIMA HORA DE MEDINA Y COMARCA Después, NOCHE DE TOROS con José Luis Ortúñez A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 26 DE AGOSTO

EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica de actualidad con personajes relevantes de Medina y Comarca. Para finalizar, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 93% de los internautas cree que los políticos deberían responsabilizarse de los gastos que contraen al gobernar

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 93% han declarado que los políticos deberían responsabilizarse de los pagos que contrajeron cuando gobernaban, mientras que el 7% ha indicado que que no tienen por qué hacerlo.

Responsabilidad política de gastos durante el gobierno

49

SI

NO

Esta semana opine sobre: Toros

¿Cuál prefiere: el Toro del Alba o el Toro de la Despedida? Toro del Alba Toro de la Despedida

Tres ya están muertos. ¿Quién es el número cuatro? D.J. Caruso dirige este thriller acerca de John Smith, un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri, John es siempre ‘el chico nuevo’ del lugar. Pero ahora, Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos que le cambiarán la vida: su primer amor, el descubrimiento de nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino. John es un adolescente extraterrestre que oculta su verdadera identidad tras la apariencia de un estudiante de secundaria común y corriente, para escapar de un asesino mortal que quiere destruirlo. Otros tres extraterrestres como él ya han muerto… él es ahora el número cuatro.

Animales de compañía Dermatitis atópica

La atopía se define como la predisposición genética para desarrollar anticuerpos frente a sustancias que normalmente son inocuas (alérgenos). En perros y gatos la dermatitis atópica se puede desarrollar a cualquier edad y el síntoma más típico es el prurito en la piel. Las zonas más afectadas suelen ser cara, orejas, codos, axilas, espacios interdigitales y región ventral del abdomen. Los perros presentan zona de alopecia, eritema, descamación y costras con infección secundaria; en gatos, la sintomatología es muy variada: prurito en cara y patas, pérdida de pelo por lamidos, otitis externa, etc. El diagnóstico suele ser complicado porque existen muchos factores desencadenantes y, el tratamiento se basa en basa en tres principios: retirar el alérgeno, hiposensibilización y farmacológico. Si encontramos el alérgeno causante, se deberá eliminar o retirarlo; en caso de ser imposible, el tratamiento farmacológico incluye vacunas y fármacos que controlen el prurito y que causen la menor cantidad de efectos colaterales.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

TELEVISIÓN

09:00 Destino España Reportajes. 10:00 En familia Reportajes. 11:10 Cine para todos Película por determinar. 12:35 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:40 Sesión de tarde Película por determinar. 19:20 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:55 Cine. 02:20 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

09:20 Jóvenes solistas Espacio que incluye la emisión de un concierto de música clásica interpretado por los músicos y cantantes más jóvenes del panorama musical español. 09:40 Ojos salvajes 10:30 Pueblos de Europa. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:45 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:10 Acción directa. 13:10 Mover montañas La iniciativa Mover Montañas es un proyecto emprendido por diversos grupos de desarrollo rural para la defensa y preservación de las zonas de montaña españolas. 13:40 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:45 Paisajes de la historia Serie de documentales. 15:35 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:05 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Grandes documentales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:00 Solo moda. 18:30 Lorca, muerte de un poeta Documental. 19:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:00 Catálogo El Bulli 21:00 Abuela de verano Serie. 22:10 Abuela de verano Serie. 23:25 La noche temática Programa divulgativo. 23:30 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales. 01:00 Documental Serie de documentales.

sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 13:00 El mundo de Isasaweis Sigue los consejos de belleza y cocina de Isabel Llano. 13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje, enseñando, de forma sencilla y práctica, cómo arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 El peliculón. 01:30 Cine Película.

08:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:15 Supervivencia urbana Docuserie. 10:45 El último superviviente Docuserie. 12:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine Cuatro Película por determinar. 23:35 Cine Cuatro Película por determinar. 01:15 Cine Cuatro Película por determinar.

07:00 Sensación de vivir Serie. 07:45 Sensación de vivir Serie. 08:30 Sensación de vivir Serie. 09:15 Sensación de vivir Serie. 10:00 Este no es el típico programa de viajes Reportajes.

10:30 Este no es el típico programa de viajes Reportajes.

11:00 El coche fantástico Serie. 12:00 El coche fantástico Serie. 13:00 I Love TV Espacio de zapeo.

15:00 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

22:00 La Noria .

02:30 Locos por ganar

Concurso telefónico.

07:30 La Sexta en concierto 08:50 Documental Serie de documentales.

09:50 Fórmula Sexta Espacio del motor.

10:20 Documental Serie de documentales.

11:20 Documental Serie de documentales.

12:15 Documental Serie de documentales.

13:15 Documental Serie de documentales.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo.

14:57 La Sexta Deportes 1ª edición

15:17 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:30 Cine Película por determinar.

18:00 Cine Película por determinar.

20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos.

21:00 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 Programa por determinar. 23:15 Undercovers Serie. 00:10 Undercovers Serie.


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

09:15 Destino España Reportajes.

10:15 Comando actualidad Reportajes.

11:15 Cine para todos Película por determinar.

12:25 Cine para todos Película por determinar.

14:00 Lo que hay que ver Este

espacio recoge los mejo-

res momentos de los dife-

rentes programas y series

09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

12:00 12:30 13:00

de Televisión Española,

incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos.

14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del

mundo de la música, la

moda, el cine y el teatro.

15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y

María Casado. María

Escario se encarga de los deportes.

15:50 El tiempo Información meteorológica.

16:00 Sesión de tarde Película por determinar.

17:45 Sesión de tarde Serie.

19:10 Cine de barrio Película por determinar.

21:00 Telediario 2 fin de sema-

13:55 14:00 14:30

15:05 15:50 16:40 16:45 17:45

na El equipo informativo

18:00

Centro de Producción de

18:30

de TVE se traslada al

Sant Cugat para seguir

los resultados de la noche electoral catalana.

21:50 El tiempo La información meteorológica.

22:15 La película de la semana .

23:45 Especial cine .

01:45 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales

19:30 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:30

Serie. La unidad de vícti-

mas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los

casos más peligrosos de la ciudad.

00:55

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo Los balleneros del norte . Últimas preguntas . Testimonio. El día del señor . Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE . Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. Catálogo de elBulli El restaurante de Ferran Adrià es uno de los mejores del mundo. Esta serie documental recorre, a lo largo de 10 episodios, la trayectoria del local desde que sólo era un chiringuito hasta que se convirtió en el máximo referente mundial de la vanguardia ga Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. Espacios naturales. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Documentales culturales Serie de documentales. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Archivos tema Reportajes. Juncal . Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Música para tus ojos. Redes 2.0 Programa divulgativo. Documentos TV. Imágenes prohibidas Musical.es El emblemático músico Miles Davis fue uno de los más respetados rostros del 'jazz'. Su actuación en el Festival de la Isla de Wight fue una de las más sorprendentes y brillantes de su carrera. Festivales de Radio-3 Espacio que recoge la actuación de cantantes, grupos o instrumentistas en los festivales de música más destacados.

07:15 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

13:00 El club del chiste Espacio de humor semanal en el

que un grupo de jóvenes

talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada

noche como contadores de chistes.

13:30 Decogarden Espacio

práctico y ameno que

busca la motivación por la creatividad y propone

opciones para el tiempo

libre de los espectadores dentro del propio hogar.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meterorológica.

22:00 Camelot Serie. 22:50 Camelot Serie. 23:40 Camelot Serie. 00:30 Camelot Serie.

07:00 Vida Secreta De Una Adolescente Serie. 07:45 Vida Secreta De Una Adolescente Serie. 08:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:15 Supervivencia urbana Docuserie. 10:45 El último superviviente Docuserie. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:50 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:20 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Ola, Ola Reportajes que muestran la realidad de las playas españolas. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 23:40 Callejeros Viajeros Reportajes. 00:30 Callejeros Viajeros Reportajes.

07:30 Sensación de vivir Serie. 08:15 Sensación de vivir Serie. 09:00 Sensación de vivir Serie. 10:00 Más que coches GT Los coches deportivos más

potentes y los modelos

TELEVISIÓN

07:15 La Sexta en concierto 08:25 Documental Serie de documentales.

09:15 Documental Serie de documentales.

más modernos e increí-

10:20 Documental Serie de

escuderías. Además 'Más

11:20 Documental Serie de

bles de las principales

Que Coches GT' seguirá

las competiciones deportivas nacionales e internacionales.

/51

documentales. documentales.

12:15 Documental Serie de documentales.

11:00 El coche fantástico Serie.

13:15 Documental Serie de

13:00 I Love Tv Espacio de

14:15 La Sexta Noticias 1ª edi-

12:00 El coche fantástico Serie. zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

15:00 Informativos Telecinco

Con Carme Chaparro y José Ribagorda.

16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Beatriz Trapote.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!

María Teresa Campos

documentales.

ción Informativo.

14:55 La Sexta Deportes 1ª edición

15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:30 Cine. 17:20 Cine.

19:55 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

presenta este programa

21:00 La Sexta Deportes 2ª edi-

la nostalgia e invita a los

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

que hace una llamada a

espectadores a hacer un ejercicio de memoria y

recordar aspectos culturales del pasado español.

20:55 Informativos Telecinco

Con Carme Chaparro y José Ribagorda.

22:00 Palomitas José Corbacho encabeza el elenco de

actores que participa en

este programa que paro-

dia el cine y la televisión.

El espacio, además, contará con 'cameos' de rostros populares de la ficción española.

22:45 La que se avecina Serie. 00:45 La que se avecina Serie. 02:30 Locos por ganar

Concurso en el que los

telespectadores pueden

participar desde su casa a través del teléfono.

ción

ción Información meteorológica.

21:30 El club de la comedia

Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache

desde el Teatro Häagen-

Dazs Calderón de Madrid.

22:25 El club de la comedia

Gran Selección Una recopilación de lo mejor del programa de humor 'El club de la comedia'.

23:25 El club de la comedia

Gran Selección Una recopilación de lo mejor del programa de humor 'El club de la comedia'.

00:30 Chase Serie. 01:25 Chase Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011


Sテ。ADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE ALQUILA:

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Avda Lope de Vega, 3 dormitorios, 115.000 €

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE:

Piso en C/ Angel Molina, 3 dormi-

Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €

torios, salón, comedor, baño,plaza de garaje, totalmente amueblado.

450 € / Mes

SE VENDE:

SE VENDE:

Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas

Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

SE VENDE

OPORTUNIDAD

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

MOTOR

nas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full

1.6 90 CV, Gasolina Economico.

Equiped.

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.

983810507

- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-

tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF.

983810507

- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de

gama.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA PISO CENTRICO

José B. Valdunciel Colegiado 17

VENDEMOS: RÚSTICAS

636 36 34 21 SE ALQUILA Bar - Cafetería Condiciones interesantes.

636 36 34 21

SE VENDEN CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336

SE ALQUILA NAVE

332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3

657 87 66 60

VENDO PARCELA Urbanización El Simplón.

¡ES GRATUITO!

www.fincasolmedina.com

Terreno urbano de 2.000 m2, precio interesante. Todos los servicios.

605 821 116

Este puede ser tu anuncio

URBANAS

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. *NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:

“La disciplina es la parte más importante del éxito.” Truman Capote

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 20 DE AGOSTO DE 2011

Jesús Hernando Cáceres Concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio del Ayuntamiento de Medina del Campo

El principal objetivo que me he marcado para este año es el Plan de Ahorro, ya prácticamente modelado, que afectará sobre todo al gasto corriente del Ayuntamiento

Estefanía Galeote

Cuantioso será el trabajo que, durante los próximos años, tendrá que realizar el actual concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Jesús Hernando Cáceres, y no sólo en lo que a “cuentas” se refiere en estos tiempos de crisis, sino que también se deberá a que, además de ostentar la titularidad de la Concejalía, Hernando es secretario de Organización del PSOE, secretario general de la Unión Comarcal de UGT y delegado sindical en el Hospital . - Aunque la semana pasada avanzó algunos detalles de la situación económica del Ayuntamiento, ¿podría explicarnos cómo está, en concreto, la Concejalía de Hacienda? En números rojos porque tenemos, como dije en la rueda de prensa en términos técnicos, un ahorro neto negativo, lo que supone que tenemos más gastos que ingresos y esto se debe principalmente a la falta de cobro de las subvenciones pendientes desde principio de año y que no llegan. Esas subvenciones son nuestro balón de oxígeno, sobre todo teniendo en cuenta los gastos de la paga extra de verano y los de las fiestas, dos de los momentos en los que más gastos se generan. - Por los datos que adelantó, se presentan tiempos difíciles con muchos recortes. ¿Puede comentarnos algún ejemplo de los mismos? Los primeros recortes que se hicieron nada más entrar porque veíamos que la situación, según está el mundo en general, no es buena, fue ponernos de ejemplo nosotros mismos recortando el número de asistencias, de convocatorias y de miembros de las

comisiones. En segundo lugar, el equipo de Gobierno decidió prescindir de puestos de personal eventual, que eso también es un ahorro importante, ya que en estas partidas nos vamos a ahorrar casi cien mil euros al año. Aunque también hay que decir que el Presupuesto no es el nuestro y eso es importante porque, además, no son buenas las condiciones en las que nos los han dejado, sobre todo en ciertas partidas. Cuando nosotros hagamos los Presupuestos, creo que podremos cumplir los objetivos que hemos planteado y presentamos en nuestra campaña electoral. - Antes de finalizar la legislatura todos los miembros de la Corporación Municipal elogiaron al anterior concejal de Hacienda. Viendo las cuentas, ¿coincide con ellos? Yo elogio al concejal pero no al resto del equipo de Gobierno porque, me he dado cuenta, por los pagos de las partidas correspondientes a las Concejalías, que no había ningún control en el gasto y, sobre todo, en las partidas de Alcaldía, de su personal directo.

De hecho, y tengo la documentación suficiente para demostrarlo, no es del último año sino, incluso, de la legislatura anterior. - ¿Cuáles son las decisiones más difíciles, económicamente hablando, a las que ha tenido que hacer frente desde que asumió el cargo? De momento recortar gastos a todos mis compañeros. Yo ahora soy el “Darth Vader”, como dice mi compañero José María Magro, el malo de la película porque tengo que controlar mucho a mis compañeros que yo sé que quieren hacer infinitas propuestas y cambios, pero evidentemente tenemos que atenernos al Presupuesto que hay. - ¿Qué amortizaciones de deuda se van a hacer este año? Según el plan establecido de los créditos que tenemos en los bancos para reducir lo máximo posible nuestra deuda con ellos, que sí hay que elogiar el plan del anterior concejal de Hacienda, a finales de año, de los 11.122.000 euros que teníamos vamos a llegar a nueve, con lo cual también es un ahorro en intereses. - Además de todo esto, ¿qué

otras iniciativas tiene pensadas? El objetivo que tengo de aquí a final de año es el plan de ahorro, que ya prácticamente está modelado, y que va a afectar principalmente al gasto corriente de oficinas, electricidad, etc., de las propias instalaciones del Ayuntamiento. Economizaremos hasta en el tipo de letra que se va a usar, que esto es un poco anecdótico, ya que éste, el Ecofont, en las impresoras ahorra hasta un cincuenta por ciento de tinta al ir punteada. Otra cosa importante es gestionar en un único departamento todas las compras, de forma que ahorraremos también porque no es lo mismo comprar todos los meses diez paquetes de folios que a principios de año comprar mil, por ejemplo, porque el precio se reduce considerablemente. - ¿Se va a notar en el municipio el recorte del gasto? ¿Lo notarán los ciudadanos? No, los ciudadanos no lo notarán porque los servicios se van a dar con toda normalidad y los programas de actividades se van a cumplir. Lo único que se va a hacer es reducir los gastos protocolarios, en los que se iban ingentes cantidades de dinero, y en los gastos de los concejales, que saben que no cuentan con nada para ellos. - ¿Cuáles son las perspectivas para los próximos años? Yo quiero ser optimista y creo que con lo que está haciendo todo el equipo de Gobierno y los contactos que se están llevando a cabo, no sólo con la Junta de Castilla y León sino también con los Ministerios, se va a poder buscar financiación para los grandes proyectos que llevábamos en el programa que, evidentemente, ya empezarán a reflejarse en los Presupuestos del próximo año.

Al margen

Rodrigo V.

Aprovechando la visita del Papa y la época de crisis y recortes que estamos sufriendo, deberían proponerle una nueva canonización: “Santa Tijera Recortadora del Gasto Superfluo”. La semana pasada Jesús Hernando hablaba de recortar gastos del Ayuntamiento de Medina para reducir la deuda en unos dos millones de euros antes de fin de año. Esta semana aparece Rubalcaba en Vigo y deja enano a Hernando diciendo que se pueden ahorrar mil millones de euros y mil cargos políticos reformando las Diputaciones Provinciales. Para los de neurona vaga y matemática básica podría parecer que cada individuo prescindible de las Diputaciones nos sale por un milloncejo de euros y eso duele mucho en los oídos de un mileurista o un parado que, tras cagarse mentalmente en dichos políticos, aplaudirá con frenesí el hecho de que sean evacuados de tan caros puestos, sin pararse a pensar que esos mil políticos milloneuristas podrían apuntarse al paro y robarle su próxima oferta de empleo. Al fin y al cabo, son políticos y saben de eso. Y de empleo quizás también. Pero tanto recorte por aquí y recorte por allá puede llevar a pensar varias cosas: a) Se ha estado dilapidando todo lo que se querido y nadie ha dicho o hecho nada hasta ahora. b) Somos tan inútiles que no podemos producir más o hacer mejor las cosas para generar más dinero, así que sólo nos queda la posibilidad de recortar gastos para que al menos sean más baratas. Y mientras nos dedicamos a no hacer y no gastar, hay unos chinos por ahí con maletines comprando negocios, almacenes y hasta edificios enteros. A este paso acabaremos trabajando como chinos… y para los chinos. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.