SEMANARIO
Sábado, 27 de Agosto de 2011 Año 52 . Nº 2743
Fresno El Viejo/22
Torrecilla /24 Esta
En medio de un gran ambiente, ayer comenzaron las fiestas patronales de San Agustín.
noche, a las diez, suelta del “Toro de Valdeguareña” desde un cajón situado en “El Hastial”.
Tordesillas /26 El alcalde de Nava del Rey, elegido presidente de la Mancomunidad “Vega de Duero”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Nava del Rey /28
Olmedo /30 El
El madrileño Iván Galán Sánchez, ganador del VI Certamen Nacional de Monólogos.
Ayuntamiento oferta 200 plazas de caballistas para participar en los encierros de las fiestas patronales.
Teresa López Martín /56 Alcaldesa de Medina del Campo.
Especial San Antolín 2011 El Albergue Juvenil vuelve al punto de mira de las críticas tras inundarse por las fuertes lluvias Hasta en cuatro ocasiones se produjeron inundaciones en el Albergue Juvenil durante el fin de semana pasado. Las tormentas que se sucedieron el sábado y el domingo, unido a desagües atascados, provocaron que el sótano del inmueble se anegara de agua. Pero, además del problema de las inundaciones, varias per-
sonas que trabajan en el edificio, resaltaron que en el mismo se hacía imposible estar debido a que el líquido que inundó la parte más baja eran aguas fecales y el hedor, nauseabundo. Algo que estos días están aguantando los participantes de varios campamentos de discapacitados que se están llevando a cabo en estas dependencias. P/2
ESPECIAL FIESTAS NAVA DEL REY “LOS NOVILLOS 2011” PAG 31 - 35
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
Uno de los cuartos de baño del sótano del Albergue, inundado.
La suciedad del agua se acumula en la entrada de otro cuarto de baño.
◗ Sólo durante el fin de semana
Las últimas lluvias provocaron que el Albergue Juvenil se inundara en varias ocasiones Ello conllevó, además, que se produjera un apagón ya que, al parecer, no se habría realizado correctamente la instalación eléctrica del edificio. Estefanía Galeote
Hasta en cuatro ocasiones se produjeron inundaciones en el Albergue Juvenil durante el fin de semana pasado. Las fuertes tormentas que se sucedieron el sábado y el domingo, unido a desagües atascados, como ya fue denunciado en su día por el concejal de Juventud, José María Magro, provocaron que el sótano del inmueble municipal recientemente construido se anegara de agua. Pero, además del problema de las inundaciones, varias per-
sonas que ejercen trabajo en el edificio, resaltaron que en el Albergue se hacía casi imposible estar debido a que el líquido que inundó la parte más baja eran aguas fecales y el hedor que despedía, incluso en la mañana del lunes, era nauseabundo. Algo que, durante estos días, están aguantando los participantes de varios campamentos de discapacitados que se están llevando a cabo en estas dependencias. Además de todos ello, fuentes del Albergue señalaron que, además de estas inundaciones,
tuvo lugar un apagón en el edificio, al parecer, porque la instalación eléctrica del mismo no se habría realizado de una manera óptima. Así, aún en los primeros días de esta semana, el panorama en los sótanos del Albergue Juvenil era desolador, con unas habitaciones encharcadas, otras repletas de la suciedad que dejó el agua, con el ascensor inundado e inutilizado y un hedor que llegaba hasta la primera planta del inmueble, a pesar de los esfuerzos del personal por adecentar las instalaciones y
Izqda. y drcha.: la suciedad se acumuló en diferentes estancias del sótano del edificio.
Uno de los pasillos del sótano.
hacer más soportable la estancia en las mismas. El mismo lunes, el Ayuntamiento mantuvo una reunión con la empresa que llevó a cabo la construcción, tras ganar el concurso realizado por
la anterior Corporación, y solicitó a la misma la reparación de todos los desperfectos, los cuales serán recogidos en el parte de deficiencias que la empresa gerente del Albergue Juvenil ha redactado durante estos días.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
/3
LOCAL
◗ En la mañana de ayer
La Junta de Seguridad Local ultimó los preparativos para las fiestas Contando con un dispositivo similar al de años anteriores, la única novedad será que la salida de los novillos de los encierros tendrá lugar desde el paraje de “El Chucho” Estefanía Galeote
Tras la Junta de Seguridad Local celebrada en la mañana de ayer, ya está todo preparado para que los medinenses y visitantes puedan disfrutar de toda la programación de las Ferias y Fiestas de San Antolín cuyos encierros, los primeros que se celebrarán tras obtener la Declaración de Interés Turístico Nacional, registrarán, según las previsiones, una mayor afluencia de público que en años anteriores. Con un dispositivo de seguridad similar al de años anteriores en el que participarán, por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, alrededor de un centenar de agentes de Guardia Civil y Policía Nacional, contando en éste ultimo con la
presencia de un subgrupo de la Unidad de Intervención Policial de Valladolid, la mayor novedad respecto a los preparativos que han debido atenderse ha sido el cambio de los corrales de salida de los novillos que correrán los encierros ya que, este año, éstos se instalarán en el paraje de “El Chucho” evitando el paso de los astados por terrenos sembrados. Además, gracias a este cambio, todo el recorrido de los encierros, cuya longitud alcanza los cinco kilómetros, se desarrollará en el término municipal de Medina del Campo. La Junta de Seguridad Local estuvo co presidida por la alcaldesa de la villa, Teresa López, que destacó que “todos los problemas que podrían darse están resueltos desde la primera Junta
de Seguridad y, a fecha de hoy las fiestas están preparadas para comenzar el día 1”; y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo quien, además de detallar el dispositivo de seguridad, indicó que el Hospital Comarcal mantendrá las medidas de urgencia que ha contemplado en años anteriores indicando, también, que se había realizado una solicitud para contar con una ambulancia todoterreno cuya confirmación estaba pendiente al cierre de edición de este semanario. “Ha habido algún problema y la persona que debía confirmar el número de ambulancias no ha podido asistir a la Junta, pero estamos seguros de que el despliegue necesario estará completo en el transcurso de la mañana”, señaló López.
Instantes previos al comienzo de la Junta de Seguridad Local.
Numerosas actividades de prefiestas este fin de semana
Ya empieza a notarse en la calle que comienzan las fiestas; talanqueras puestas, primeras atracciones feriales colocadas, peñas que ultiman los preparativos para los días de diversión que les esperan... y cómo no, las actividades de prefiestas que, aunque iniciadas hace dos semanas, culminarán este fin de semana y los primeros días de la que viene para entrar de lleno en las Ferias y Fiestas de San Antolín, el próximo jueves. Y, además, para que aún sea más evidente el ambiente festivo, ayer se inició el Concurso de Escaparates San Antolín 2011, convocado por el Ayuntamiento de Medina del Campo con la colaboración de la Antena Local de la Cámara de Comercio y la Asociación de Empresarios Medina Comercial, mediante el cual los diferentes establecimientos participantes muestran en sus comercios con motivos “sanantolineros”. Ya en el día de hoy se desarrollarán varias actividades, comenzando, a las 18.00 horas, por el XX Campeonato Senior de Calva, organizado por el Club Deportivo Calvista Medinense, en el Parque
Aguacaballos; y por el desenjaule de las reses de los encierros, en la Plaza de Toros. Media hora más tarde, a las 18.30 horas, llegará el momento del Trofeo San Antolín de Fútbol Sala, que disputarán el C.D. Emina Medina y el C.D. Alhambra, en el Pabellón Pablo Cáceres. Y, para concluir la jornada de hoy, tendrá lugar a las 20.30 horas, la bajada de la bandera, organizada por la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN) y amenizada por la charanga “Tropycana”, tras la cual, se intentará batir el récord de personas bailando “Paquito Chocolatero”; una actividad ésta organizada por Ondamedina y Telemedina Canal 9, con la colaboración de COPELIN y la Concejalía de Juventud, para la que se contará con King Africa. Mañana las actividades comenzarán temprano ya que, a las 8.30 horas, la Federación CastellanoLeonesa de Caza organiza una liebre mecánica, en la carretera de Nava y, a las 10.30 horas, se iniciará el XXI Campeonato Senior de Rana, organizado por el Club Ranista Medinense en la calle
Costado del Hospital. Y, a las 18.00 horas, llegará el momento de Concurso de Cortes “Villa de Medina del Campo”, en la Plaza de Toros. El martes, 30 de agosto, a las 20.30 horas, tendrá lugar la presentación del cuarto número de la colección de textos históricos “El Címbalo” que en esta ocasión versará sobre “Las cofradías históricas de la villa y la organización de festejos taurinos”. Dicha presentación, organizada por la Junta Local de Semana Santa en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, correrá a cargo del licenciado en Historia del Arte, Carlos Sáez Salceda. Y, el miércoles, vísperas de fiestas, a las 10.30 horas, comenzará en la Plaza Mayor la Marcha cicloturista de la Tercera Edad organizada por el Club Cicloturista San Antonio, cuyos premios serán entregados en el Centro de Mayores, a las 13.00 horas, por parte de las Autoridades. Previamente, a las 12.00 horas, ya habrán sido entregados otros premios, en este
caso, los de los ganadores del Concurso de Escaparates. Y, a las 21.00 horas, la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo ofrecerá un concierto en el Auditorio Municipal cuya recaudación será donada a Médicos Sin Fronteras. Por otra parte, y ya dentro del programa festivo, la Asociación Interpeñas ha remitido un comunicado aclarando que el Día del Disfraz que la misma organiza, no se celebrará a las 0.00 horas del día tres como aparece en el programa, sino que éste se celebrará en la media-
noche del día 2, manteniéndose el lugar, la calle Las Cuestas, y la charanga que amenizará la fiesta, Tropycana. Y, también ha habido cambios en la programación del día seis de septiembre ya que, por diversos imprevistos, se ha suspendido la actuación prevista del grupo “Los Fósiles”, en la Plaza del Teatro, sustituyéndose por un concierto que el Dúo Musical Buenavista ofrecerá, en el Centro de Personas Mayores, situado en la calle San Martín, a partir de las 18.30 horas.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
◗ Sucesos
❚ Crisis
Un incendio arrasó el comedor del restaurante Marpa 2
La protectora de animales “Scooby” vive una situación límite por falta de fondos económicos
LOCAL
El propietario del mismo, Antonio Martínez, considera que el fuego “fue provocado”, ya que hace apenas 15 días el almacén también fue calcinado Redacción
Dos veces en apenas quince días. El restaurante Marpa2 se ha calcinado por completo debido a dos incendios que se han producido en un periodo de tiempo de dos semanas. El primero afectó al almacén y la cocina. En esta ocasión ha sido el comedor, con capacidad para 340 comensales, el que ha quedado completamente arrasado por el fuego. El suceso se originó el pasado sábado sobre las 20.30 horas. Ese día estaba previsto que tuviera lugar la reapertura del restaurante tras el primer incendio, pero una vez más el fuego hizo acto de presencia para destruir las instalaciones. Debido a la cercanía de ambos hechos y a que el segundo incendio se originó el mismo día de la reapertura, el propietario del establecimiento, Antonio Martínez, considera que el incendio “fue provocado, que alguien entró y quemó el comedor porque apenas una hora antes yo estaba en el restaurante y estaba todo perfecto”. El hostelero interpuso la correspondiente denuncia en las dependencias de la Policía Nacional de Medina del Campo y está a la espera de que se esclarezcan los hechos mientras cuantifica las numerosas pérdidas. Un vecino de la zona fue el encargado de avisar a los bomberos que se personaron en el lugar de los hechos con total celeridad. Acudieron los bomberos de Medina del Campo, una dotación del parque de Tordesillas y varios efectivos del servicio de emergencias del Ayuntamiento. El restaurante, situado en la carretera de Las Salinas, se encuentra muy cerca de una zona de pinares, por lo que el fuego, de haberse extendido, podría haber provocado una catástrofe de importantes dimensiones. Sin embargo, la rápida actuación del equipo de
La suspensión del contrato de recogidas de animales en Laguna y la disminución de las donaciones han llevado a “Scooby” a una coyuntura insostenible Redacción
Los bomberos trabajan en las labores de extinción del fuego. / Foto Producciones Pichi.
extinción de incendios propició que las llamas fueran controladas en pocos minutos. La policía científica trabaja
Almacén calcinado durante el primer incendio, hace 15 días. / Foto La Voz.
para esclarecer los hechos y determinar si el incendio finalmente fue o no provocado. Tras lo sucedido, Antonio
Martínez no sabe cuando reabrirá su restaurante o si lo hará, ya que ante los acontecimientos se encuentra abatido.
Según informa la protectora de animales “Scooby”, la suspensión del contrato de recogida de animales con Laguna de Duero junto al descenso de las donaciones y adopciones llevan a la protectora a una coyuntura insostenible. Y es que en 5 meses no habrá fondos para alimentar a los animales. Los refugios de “Scooby” y sus asociados de Medina del Campo, Laguna de Duero y Zamora atraviesan una muy difícil situación económica. La crisis ha hecho que se reduzca el número de aportaciones de socios y simpatizantes, al igual que el número de adopciones de perros y gatos. Esto lleva a la protectora a tener cada vez más animales y menos dinero para mantenerlos en condiciones adecuadas. Por otro lado, el nuevo Ayuntamiento de Laguna de Duero decidió rescindir el contrato que desde hace años mantenía con la protectora para la recogida de animales abandonados en el municipio. A partir de ahora ese servicio lo realizará una empresa privada que eutanasia a los animales si trascurridos 21 días no son reclamados por nadie. Este contrato reportaba a la protectora 1500 euros mensuales. Así, “Scooby” se ha visto obligada a prescindir de parte de su plantilla y a temer por su continuidad. Por ello realiza un llamamiento a los amantes de los animales reclamando cualquier tipo de ayuda. “Scooby” se creó como refugio en 1987 y en pobrísimas condiciones, dando cobijo a la población de gatos y perros callejeros y a una elevada cantidad de galgos. Se puede ayudar de muy diferentes maneras, entre ellas, adoptando uno de los animales. Ayudando económicamente para sufragar el ingente gasto que supone el mantenimiento de los animales. También trabajando con Scooby para publicitar lo que está ocurriendo en España con estos animales. En estos momentos “Scooby” vive una situación crítica y cualquier ayuda es poca. Ellos y sobre todo los animales se lo agradecerán enormemente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
/5
LOCAL
❚ Próximo Pleno
IU presentará una moción sobre la aconfesionalidad de las instituciones públicas La formación política ha señalado también que iniciarán conversaciones con el equipo de Gobierno para iniciar varios proyectos Redacción
Vistas desde el balcón de la torre en el que se han colocado varios paneles informativos.
El mecanismo del reloj de la Colegiata podrá verse en las visitas a la torre.
◗ Convenio Arzobispado-Ayuntamiento
La Torre de la Colegiata se abrirá al público en los próximos días El contrato de cesión de uso fue firmado el martes por el vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Luis Javier Argüello, y la alcaldesa de la villa, Teresa López Estefanía Galeote
En base al convenio que se firmó, en la mañana del martes, entre el Arzobispado de Valladolid y el Ayuntamiento de Medina del Campo, por el cual el primero cede el uso de la torre de la Colegiata de San Antolín al segundo, en pocos días será posible realizar visitas turísticas a la misma. En el convenio, que fue firmado por el vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Luis Javier Argüello y la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, dando fe de ello el canciller secretario del Arzobispado, Francisco Javier Mínguez, y el secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón, se establece que el “único y exclusivo destino” del contrato suscrito es “organizar visitas turísticas a la torre” aunque, estableciendo que “la parroquia podrá hacer uso puntual de la torre en el desarrollo de sus actividades propias” durante los cinco años por los que se ha firmado este acuerdo, prorrogables posteriomente por el mismo período de tiempo. Tras una breve introducción en la que el concejal de Turismo, José María Magro, destacó la importancia de la torre de la Colegiata para los medinenses ya que “ha sido testigo de numerosos cambios y de la historia de la villa”, López señaló que para ella era un honor firmar este convenio, aunque las negociaciones para lograr la apertura a las visitas se realizaran con anterioridad, indicando que los acontecimientos más importantes de la localidad tienen que ver con la misma, como la puesta de la bandera en el inicio de las fiestas
de San Antolín, ya tan cercanas. Por su parte, Argüello aseguró que el Arzobispado está muy satisfecho con esta colaboración resaltando que ha sido “la propia comunidad cristiana de la Colegiata la que ha querido que esto se realice”.
PRIMEROS PASOS Aparte de las peticiones formales realizadas para la consecución de la apertura de la torre, también ha sido necesario dar unos primeros pasos en lo que a la adaptación de la misma se refiere para lograr la máxima seguridad de los visitantes. Con este objetivo se han llevado a cabo, con un importe total de 12.870 euros, una serie de intervenciones previas en la torre consistentes en la sustitu-
ción de luminarias e instalación de otras nuevas que facilitasen la visión; la colocación de vidrieras en las ventanas y el repaso del estuco de la cúpula; la instalación de un mayor número de puntos de apoyo en las escaleras; la colocación de un cristal para proporcionar la visión de los elementos móviles del reloj; la “colocación de una metálica de cuatro o cinco peldaños a ambos lados de una de las ventanas de la esquina, de forma que se acceda a la balconada perimetral de la torra a través de dicha escalinata, protegiendo adecuadamente dicho acceso con el fin de evitar la entrada de aves”; la reubicación de las luminarias de la balconada; la instalación de una puerta de cristal que evita el paso a las bóvedas; y la instala-
ción de una claraboya al final de la escalera a la última terraza de la emblemática torre. A partir de ahora, según lo establecido en el convenio firmado, el Ayuntamiento será el responsable de cuantas intervenciones se hagan necesarias en la torre, con previa autorización del Arzobispado. Y, además, la tercera de las claúsulas del contrato establece que “dado que el uso conllevará un beneficio económico para el Ayuntamiento y acarreará diversos gastos a la parroquia, aquél se compromete a aportar a ésta, en concepto de compensación y colaboración, la cantidad de dos mil euros anuales, que la parroquia destinará a la restauración y conservación de la iglesia Colegiata”.
De izqda. a drcha.: Malagón, López, Argüello y Mínguez durante la firma del convenio.
Mediante un comunicado de prensa, Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo ha anunciado que, en el próximo Pleno que se celebrará el lunes, presentará una moción sobre la aconfesionalidad de las instituciones públicas manteniendo, según indicaron, “respeto absoluto hacia todas las creencias privadas”. Además, desde IU indicaron que “con anterioridad, trataremos con el grupo de Gobierno la aprobación de esta moción, ya que estamos seguros de que sus miembros, como representantes de Medina del Campo en el Ayuntamiento, serán sensibles al respeto que se debe a la aconfesionalidad de las instituciones públicas” ya que, según señalan en la moción, “ la Constitución de 1978 establece de manera explícita el carácter aconfesional del estado español. Por lo tanto, los representantes de las instituciones públicas elegidos democráticamente, no pueden actuar ni participar en actos eclesiales ostentando la representación de la institución de la que forman parte sin vulnerar el principio constitucional mencionado”. De esta forma, los acuerdos que IU propone para a aprobación del Pleno son: “que la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Medina del Campo proceda a cumplir con el principio constitucional de aconfesionalidad de las instituciones públicas, absteniéndose de participar en ningún acto de carácter religioso”; y que “los miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Medina del Campo, que desde su libertad religiosa opten por participar en actos de carácter religioso, lo hagan individualmente, y sin ningún signo externo ni protocolario de representación pública del Ayuntamiento de Medina del Campo”.
OTROS PROYECTOS Por otra parte, IU ha asegurado también que van a iniciar una serie de conversaciones con el equipo de Gobierno para tratar algunos de los proyectos que la formación contemplaba en su programa electoral como el de la construcción de un acceso que una la Estación del Norte y Las Claras con el barrio de Santo Tomas, utilización de los edificios anexos y adecuación y embellecimiento del paseo de la Estación.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LOCAL
◗ Causa presumible, las últimas lluvias
Las ratas salen de las alcantarillas y se pasean por las calles El jueves, varios jóvenes dieron caza a una de ellas en Angel Molina y, en los días precedentes, uno de estos roedores se introdujo en una vivienda Redacción
Ante el estupor de las personas que se encontraban, en la madrugada del jueves, alrededor de las 02.30 horas, sentadas en las terrazas de los establecimientos de copas de la calle Angel Molina, concretamente, en el “Boulevar” y el “Némesis”, hizo su aparición una rata de gran tamaño, saltando, al parecer, desde la fachada del número dos de dicha calle hasta la terraza del primero de los establecimientos citados. Mientras las chicas, aterradas, proferían algunos gritos e, incluso, alguna ponía los pies en polvorosa o se subía a una silla para evitar el peligro de estos roedores, los propietarios de los establecimientos citados, además de algunos clientes varones, asieron con fuerza palos y escobas para dar caza y muerte a dicho roedor. Algo que no resultó fácil ya que la rata se ocultó bajo una jardinera de donde, tras salir, fue apaleada a golpe de escoba en la calle Ronda de Santa Ana. El cazador de la misma, para no dejar el cadáver del repugnante animal en la vía urbana, con la ayuda de un palo la depositó en los contenedores de residuos sólidos urbanos de la calle Angel Molina. Entre las personas que se encontraban en la terraza figuraban los propietarios de un conocido restaurante, ubicado en la calle Nueva del Cuartel, aseguraron que el día anterior habían visto varios de estos roedores, tanto en las inmediaciones de su establecimiento como en las del Cuartel de la Policía Municipal. El jueves, en un comercio de la Plaza de Segovia se aseguraba también haber visto varios de estos animales, a la par que una vecina que compraba en el mismo aseguró que, en la plaza del Carmen, en la vivienda en la que ella mora, ubicada en una cuarta planta, se había introducido también una rata que fue expulsada de la vivienda a golpe de palos, sin conseguir darle muerte.
Cartel promocional.
❚ “El Címbalo”
Una publicación repasa los antecedentes comunes de la Semana Santa y los encierros de Medina del Campo Redacción
Los propietarios de los bares y clientes comienzan la búsqueda del roedor.
Al parecer son ya numerosos los roedores que estos días abandonan su morada habitual en las alcantarillas para pasear-
se por las calles, presumiblemente, a consecuencia de las últimas lluvias y en busca de comida, de lo que se deduce
que el Ayuntamiento deberá iniciar en breve, según fuentes municipales, un proceso de desratización de la villa, de forma especial en los días de fiesta que se avecinan y en los que las alcantarillas, por el exceso de residuos sólidos propios de las fiestas, podrían convertirse, de no corregirse el problema, en perfectos habitáculos para la cría y procreación de este tipo de animales peligrosos y repugnantes.
El cazador ocasional de ratas muestra su trofeo en el número dos de la calle Angel Molina.
La Junta Local de Semana informa a través de un comunicado de prensa de lo siguiente: “Hoy, son dos fiestas declaradas por el estado español como Fiestas de Interés Turístico Nacional y en ambos casos, sus orígenes se remontan a los propios orígenes de las dos tradiciones más populares en nuestro país: los encierros y las procesiones de Semana Santa. La colección de textos históricos “El Címbalo” presenta su cuarta entrega en el marco de las actividades previas a las Ferias y Fiestas de San Antolín, tratando un tema curioso y desconocido a la vez para el gran público, como es la organización de festejos taurinos por parte de las Cofradías históricas de Medina del Campo, vinculados a las fechas de sus festividades y a la financiación de sus tareas caritativas. El autor de este número es el vallisoletano Carlos Sáez Salceda, licenciado en Historia del Arte, y la presentación tendrá lugar el próximo martes 30 de agosto, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica. Un ejemplar de esta publicación se entregará de forma gratuíta a todos los asistentes a la presentación y, posteriormente podrá ser adquirido en la Tienda Cofrade del Centro San Vicente Ferrer. Por otro lado, la Junta de Semana Santa de Medina del Campo quiere hacer pública su satisfacción por la elección para el dia 1 de septiembre del pregonero de las Fiestas Patronales de Medina del Campo, Don Ángel María de Pablos, embajador de nuestra Semana Santa y que dará inicio a la semana grande festiva de la Villa de las Ferias en el año que se cumplen los 600 años del orígen de las Procesiones”.
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LOCAL
◗ Algunos de ellos se iniciarán a mediados de septiembre
CC.OO. presenta nuevos cursos para trabajadores, autónomos y desempleados Manipulación de cargas con carretillas elevadoras y manejo de internet, intranet, búsqueda de información y tratamiento de textos centrarán la oferta formativa del próximo cuatrimestre, comenzando alguno de los cursos a mediados de septiembre Estefanía Galeote
El responsable de la Unión Local del sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.), Gabriel Rodríguez, acompañado por la responsable de Foremcyl en Medina del Campo, Gloria Basas, presentó el miércoles algunos de los cursos que formarán parte de la programación formativa ofrecida por el sindicato para el próximo cuatrimestre. Así, Rodríguez señaló que, a mediados de septiembre, esperan comenzar dos cursos dirigi-
dos a trabajadores en activo: uno de manipulador de cargas con carretillas elevadoras, de 65 horas de duración; y otro de búsqueda de información, internet, intranet y tratamiento de textos, de 72 horas. Y, dirigido a autónomos, tendrá lugar otro curso de carretillas elevadoras, cuya duración será de 65 horas. Al igual que los cursos realizados anteriormente, éstos serán gratuitos y, en ellos, podría caber la posibilidad de que hubiera plazas para desempleados. Para inscribirse en los mis-
mos, los interesados deberán acudir a la sede del sindicato, situada en el Callejón de los Coches, presentando una fotocopia del DNI, de la cartilla de la seguridad social y, si está trabajando, la cabecera de la última nómina; en caso contrario, la tarjeta del paro. Respecto a los programas que se están llevando a cabo dirigidos a desempleados, Basas explicó que, en junio, se puso en marcha uno de acompañamiento a la inserción laboral que consta de varios apartados como orientación e informa-
Algunas de las obras, ya instaladas en sus correspondientes lugares, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento.
ción. “Dentro de la formación en este programa, en Medina vamos a trabajar en tres ámbitos: almacén, soldadura y personas mayores. Se trata de sectores de actividad, y no hay una programación establecida, sino que la persona entraría directamente en el programa que estará en marcha hasta marzo”, apuntó
Basas. Respecto a este programa, aunque comenzó a desarrollarse en junio, es posible inscribirse y participar en él hasta marzo, no siendo obligatorio que los integrantes del mismo deban estar necesariamente interesados en los tres sectores de actividad en los que se centrará en Medina. Gloria Basas y Gabriel Rodríguez.
En la mañana del jueves se concluyó el montaje de la exposición.
◗ Hasta el ocho de septiembre
El Patio de Columnas del Ayuntamiento acoge la muestra “Del campo al albero” Ya expuesta con anterioridad en durante la Feria de Espectáculos Taurinos, medinenses y visitantes tienen una nueva oportunidad de contemplar las instantáneas que componen la exposición, organizada por AFAM E. G.
Desde el jueves y hasta el próximo día ocho de septiembre, la exposición fotográfica “Del campo al albero”, organizada por la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses (AFAM), podrá visitarse en el Patio de Columnas del Ayuntamiento de la localidad. La muestra, compuesta por un
total de 35 imágenes tomadas por Eduardo López, Juan Carlos Rebollo, Francisco Javier Flores y Juan Carlos García Zurdo, hace un recorrido por la vida del toro de lidia, desde su nacimiento hasta su muerte, sin que ésta aparezca de manera explícita. Las perspectivas de la asociación, respecto a la afluencia de público, son bastante buenas ya que “el tema taurino en Medina y
más en fechas cercanas a San Antolín, es fácil que tenga gran afluencia de público, más todavía estando la exposición cerca de la Plaza y en el tránsito desde la avenida Portugal; siempre hay gente que aprovecha la oportunidad y entra a verla”, señaló uno de los miembros de AFAM, Juan Carlos Rebollo que, en la mañana del jueves, se afanaba en dejar perfectamente colocadas todas las imá-
genes que componen la muestra. Así, después de que esta exposición ya se mostrara durante dos días en el transcurso de la Feria de Espectáculos Taurinos, los medi-
nenses y visitantes tienen una nueva oportunidad de contemplar estas imágenes, todos los días laborables, entre las 10.00 y las 14.00 horas.
Juan Carlos Rebollo colocando las imágenes que componen la muestra.
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
Sartenes y cucharones, todo vale para hacer buena música. / Foto La Voz.
Momento de la actuación de “Mayalde” en el Auditorio Municipal. / Foto La Voz.
◗ Efeméride
La lluvia motivó el traslado de los actos conmemorativos de la “Quema de Medina” al Auditorio La magnífica actuación del grupo “Mayalde” levantó al público de sus asientos gracias al espectacular concierto realizado con instrumentos de la vida cotidiana Manuel de la Corte
La lluvia apagó los actos conmemorativos de la “Quema de Medina” del sábado, pero no así los del domingo, aunque eso sí, tuvieron que ser trasladados al Auditorio Municipal. No obstante, las actividades arrancaron el viernes 19 con el “I Certamen de Dulzaina” en el Palacio Real Testamentario. El evento contó con la actuación del grupo de Valladolid “Huerta del Rey” y la Escuela de Dulzaina y Redoblantes “La Besana” de Tordesillas. El sábado, el tremendo aguacero que cayó sobre las Villa de las Ferias propició la suspensión
de la “II Muestra de Jotas Castellanas” que iba a celebrarse en la Plaza de Segovia. Tras el mal sabor de boca que dejó la suspensión, los organizadores no querían que las inclemencias meteorológicas deslucieran los actos conmemorativos. Se tomó la decisión de trasladar los festejos al Auditorio Municipal. Un gran acierto. Y es que tras la presentación del acto de la “Conmemoración de la Quema de Medina” y de la actuación de la Escuela de Dulzaina de la villa, llegó el momento álgido de la noche con el concierto del grupo de música castellana “Mayalde”.
El cuarteto salmantino realizó una actuación espectacular e hizo vibrar al público que abarrotaba el Auditorio gracias a su música realizada con todo tipo de instrumentos de la vida cotidiana. Otro aspecto destacado fue la interactividad con el respetable, ya que la vocación del grupo es que la gente sea partícipe del espectáculo con el objetivo de crear un ambiente cercano y cómplice con los artistas. El “Canto de Esperanza” puso el broche de oro a unos actos que, pese a la lluvia, tuvieron un rotundo éxito. Fueron organizados por la Asociación Comunera “Hacia Medina del
Los fundadores del grupo hacen alarde de un excelente repertorio musical. / Foto La Voz.
Campo” y durante los mismos se llevó a cabo un homenaje a Miguel Ángel Rodríguez, de la peña “Los Marchosos”, cofundadora de los actos conmemorativos de la efeméride. Además, cabe recordar que el primer año de conmemoración se llevó a cabo en el Castillo de la Mota y en ella
participaron los alcaldes de Segovia y de la Villa de las Ferias. El objetivo es que cada año se sumen más adeptos de cara a que en el 2020 se haga una conmemoración espectacular por el quinto centenario de la efeméride de un día nefasto en la historia de Medina.
A partir de Octubre, publicación del libro
“ESO SI SON FIESTAS”,
de Francisco Gavilán Sánchez, por entregas, en
“La Voz de Medina y Comarca”.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
/ 11
LOCAL
◗ Actividad infantil
El Palacio Real Testamentario acogió el taller “Isabel y su familia forman todos una piña” Un total de 18 niños de entre 5 y 7 años participaron en las diferentes actividades programadas por Aster Magonia para conocer la figura de la reina Católica Redacción
A lo largo de cuatro días un total de 18 niños, de edades comprendidas entre 5 y 7 años, participaron en el taller infantil organizado por Aster Magonia y que llevó por título “Isabel y su familia forman todos una piña”. La familia real más importante que se ha hospedado entre los muros del Palacio Real de la villa de Medina del Campo fue la protagonista de los juegos, actividades y talleres que tuvieron a lo largo de esta semana. A través de éstos talleres estivales los más pequeños conocieron a la familia de la reina Isabel, descubrieron cómo vivían, qué comían, cómo se vestían y un largo etcétera. Los talleres tenían un precio de 10 euros y se desarrollaron entre las 11.00 y las 13.30 horas desde el martes hasta el viernes. Durante los cuatro días de actividad los niños llevaron a cabo diferentes juegos con el objetivo de conocer de una manera divertida a uno de los personajes históricos más relevantes de la historia de Medina del Campo y de España. Y es que la villa y la nación van unidas al nombre de Isabel la Católica, reina de Castilla. Los niños, revoltosos e inquietos dada su edad, mostraron un gran interés por aprender a través de las diferentes actividades programadas por los monitores. Éstas fueron muy variadas y combinaron el ejercicio físico, la habilidad y los conocimientos. El primer día se llevó a cabo un “quién es quién” con personajes de la época. Después se compuso un árbol genealógico gigante donde los niños tenían que colocar a los diferentes familiares en el lugar correspondiente. Las manualidades también tuvieron cabida y los participantes recrearon en barro el escudo de los Reyes Católicos. Además, actuaron como maestros de ceremonias al recibir a diferentes invitados que llegaron de tierras lejanas. Respecto a la habilidad, los niños realizaron un concurso en el que tenían que completar diferentes pruebas como derribar latas con gomas, aguantar el aire de un globo o coger una servilleta únicamente con la boca. Una prueba de conocimientos, una sesión de globoflexia y diversos juegos pusieron el bro-
che de oro a cuatro días de auténtica diversión y entretenimiento.
Tres de los participantes intentan derribar una torre de latas con la única ayuda de una goma. / Foto La Voz.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
◗ Mañana cerrará sus puertas en la Sala de Exposiciones de Caja Duero
❚ Educación
Exfilnumed incrementó el número de visitantes con la exposición dedicada a Cruz Roja
El Colegio Obispo Barrientos, destinatario de una subvención para el arreglo de su patio
LOCAL
La muestra, que consta de 31 paneles con doce hojas de material filatélico cada uno, está compuesta por documentos de tres colecciones privadas Estefanía Galeote
Exfilnumed 2011 ha cumplido, e incluso superado en los dos primeros días de apertura, las expectativas de la Asociación Filatélica y Numismática Medinense, organizadora de la muestra. Así lo ha explicado a este semanario el presidente del colectivo, Manuel Martínez, quien se mostró satisfecho con el número de visitas registrado en la edición de 2011. La exposición, dedicada este año a los “100 años de Cruz Roja en Medina”, cerrará sus puertas mañana en la Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante después de que, durante más de una semana, numerosas personas hayan podido contemplar el amplio material filatélico que se exponía en 31 paneles con doce hojas cada uno, entre ellas, la alcaldesa de villa, Teresa López, acompañada de varios concejales de la Corporación Municipal, que inauguró la muestra junto a Martínez y al presidente de la Asamblea Local de la Cruz Roja, César Badallo. En esta ocasión, la asociación filatélica ha podido contar para la muestra con tres colecciones privadas de gran relieve y reconocidas a nivel nacional relacionadas con la Cruz Roja, una de ellas procedente de Salamanca; otra, relacionada con los donantes de sangre, de Vitoria; y una última, con todo tipo de material d edicado a las enfer m e r a s , perteneciente a una coleccio-
nista de Madrid. Además, como cada año, se han celebrado durante esta semana los Días del Niño y del Mayor, haciendo entrega a ambos colectivos de una tarjeta con el sello especial realizado por la asociación para Exfilnumed 2011, y el matasellos conmemorativo de esta nueva edición de la muestra. Los últimos días para visitar la exposición son hoy y mañana, en los que la Sala de Exposiciones Caja Duero abrirá entre las 12.00 y las 14.00 horas para acoger a cuantos visitantes deseen contemplar todo el material filatélico expuesto en la misma.
Badallo, Martínez, López y el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández / Foto Pichi.
Varios niños visitaron la muestra el martes, “Día del Niño”.
La Diputación Provincial concede al Ayuntamiento 2.640 euros para dicho fin Redacción
La Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde a la concesión de una subvención de 2.640 euros que, canalizada a través del Ayuntamiento de Medina del Campo, ha permitido realizar obras de mejora en el patio del Colegio Público Obispo Barrientos. Con un monto total de ejecución material de dichos trabajos de 3.300 euros, el Ayuntamiento sólo ha tenido que aportar 660 euros para ver mejoradas las instalaciones de juego de los escolares que concurren a dicho centro. Este tipo de subvenciones, que en esta ocasión, en 2011, han beneficiado a sesenta y tres centros de Educación Infantil y Primaria, ubicados en otros tantos municipios de la provincia de Valladolid. Para este cometido, la Diputación Provincial, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, ha aportado para el conjunto provincial 294.00 euros, aportando entre los sesenta y tres ayuntamientos beneficiarios la cantidad de 73.500 euros restantes, hasta completar el presupuesto de ejecución total de las obras, cuantificado en 367.500 euros. Este tipo de subvenciones encaminadas a mejorar las instalaciones de los colegios de Educación Infantil y Primaria de la provincia son ya una tradición dentro de las actividades de la Diputación Provincial para mejorar las dependencias de los centros docentes y, en consecuencia, la calidad de las prestaciones a los escolares. La ejecución material de estas reformas se realiza siempre en los meses estivales, aprovechando las vacaciones de los alumnos.
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
El cuarteto británico “Bowjangles” en plena acción.
Espectáculo “Habitus Mundi”.
◗ Cultura y espectáculos
Éxito de público y gran calidad de espectáculos en la 19 Muestra de Teatro de Calle La lluvia propició que la actuación de “Bowjangles” pusiera el broche de oro en el Auditorio a una edición caracterizada por el gran nivel de las actuaciones Manuel de la Corte
No cabe duda que la Muestra de Teatro y Artes de Calle es uno de los eventos más multitudinarios y que más tirón tienen en las fechas previas a las Ferias y Fiestas de San Antolín. En esta edición, la número 19, un total de seis espectáculos compusieron el programa de actuaciones que tuvieron lugar en la Plaza Mayor de la Hispanidad y en Montmorillón. Desde el Ayuntamiento la valoración no puede ser más positiva por la calidad de los espectáculos en liza y por la respuesta de los medinenses que, día tras día y actuación
tras actuación se agolpaba para ver a los artistas en acción. Según ha podido saber este semanario, el público se mostró encantado con las representaciones y, por ese motivo, centenares de ciudadanos se concentraron en cada rincón en busca de una posición privilegiada para visualizar cada movimiento en el escenario. El primer día, Montmorillón registró un lleno absoluto para ver “El desván de las ilusiones mágicas” de Producciones Cachivache. Además, el espectáculo circense “Patas arriba” hizo las delicias de más de 300 personas en la Plaza Mayor. El viernes no le fue a la zaga y el pasacalles itinerante
de Nacho Vilar Producciones “Habitus Mundi” reunió a más de 600 personas que disfrutaron de un espectáculo desenfadado que logró su objetivo, hacer que el público olvide por un momento sus problemas y pase un rato agradable. “Anomalía magnética” de Markeliñe también llenó la Plaza Mayor para cerrar la jornada con una inteligente e imaginativa experiencia plástica. La lluvia hizo acto de presencia el sábado y obligó a trasladar el espectáculo “Bowjangles” al Auditorio. Un hecho que restó público al evento, pero que no fue obstáculo para que luciera con todo su esplendor. Y es que el cuar-
teto británico hizo saltar, vibrar y pasarlo en grande a los 300 afortunados que llenaron el aforo del recinto cultural medinense.
“El desván de las ilusiones mágicas”.
Antes, las tormentas fueron benévolas con “Banco para dos” y sus dos pases se llevaron a cabo con total normalidad.
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
Reportaje
“Clínica Dental Medina”, 25 años de experiencia en el cuidado de su salud bucodental UNA APUESTA SEGURA. SI QUIERE PLENAS GARANTIAS EN SALUD BUCODENTAL NO LO DUDE, “CLINICA DENTAL MEDINA” ES EL SITIO IDEAL. UBICADA EN EL NUMERO TRES DE LA RONDA DE GRACIA, CUENTA CON UN SERVICIO INTEGRAL DE ODONTOLOGIA PARA SATISFACER LAS DEMANDAS DE TODOS SUS PACIENTES EN UN UNICO ESPACIO. LA FORMULA Manuel de la Corte
Hace un cuarto de siglo, el actual director de “Clínica Dental Medina”, Mario Rodríguez Zúñiga, inició su andadura profesional en el mundo de la odontología. Desde ese momento, su trayectoria ha sido impecable, y junto con la posterior unión con María Teresa
González y gracias a un equipo de profesional ha permitido al centro de salud bucodental convertirse en un referente gracias al trabajo bien hecho y al trato dispensado a sus pacientes a lo largo de estos 25 años. Y es que si no quiere correr riesgos y apostar sobre seguro en materia bucodental, no lo dude, acuda al número 3 de la Ronda
DE SU EXITO ES CLARA, EMPLEAR LA ULTIMA Y MAS AVANZADA TECNOLOGIA, CONTAR CON UN EQUIPO HUMANO CUALIFICADO Y CERCANO EN EL TRATO PARA OFRECER AL CLIENTE EL MEJOR TRATAMIENTO Y QUE ESTE CUENTE CON TODA LA INFORMACION NECESARIA PARA TOMAR LA DECISION QUE CREA CONVENIENTE SOBRE EL MISMO.
de Gracia, allí les esperará Mario y todo su equipo para ofrecerles la mejor opción en el tratamiento de sus problemas bucodentales. La fórmula del éxito de “Clínica Dental Medina” es clara: conjugar la última tecnología con un equipo humano cualificado y cercano en el trato con los clientes. No cabe duda que los avan-
ces tecnológicos son constantes y que cada día aparece algo nuevo que mejora lo anterior. Contar con la última aparatología es fundamental para un mejor diagnóstico. Invertir en estos equipos es básico para no quedarse obsoleto y para ofrecer el mejor servicio a los pacientes. Pero la tecnología hay que utilizarla en condiciones para
que el engranaje sea perfecto y todo salga a pedir de boca. Por ese motivo, contar con un equipo humano cualificado, preparado y dispuesto a aprender es imprescindible. Y es que la formación continua del personal es una de las grandes premisas de “Clínica Dental Medina” para que su funcionamiento sea óptimo.
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
En la clínica podrá disfrutar de un servicio integral de salud bucodental. Y es que 17 especialistas diferentes cubren todos y cada uno de los campos en los que se subdivide la odontología. Periodoncia, ortodoncia o cirugía son algunas de las especialidades que tienen cabida en el centro dental medinense. En la actualidad, la clientela
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Cabecera del sillón con el logo de la clínica al fondo.
La apuesta por la última tecnología es fundamental en “Dental Medina”. Aparato de Rayos X.
Diverso material sanitario.
Uno de los de los diferentes gabinetes de los que se compone la clínica.
busca la salud acompañada de la estética. La demanda de elementos que realcen la belleza bucal ha crecido muchísimo en los últimos años. Un hecho que no pueden obviar dado el tirón que tiene en la sociedad actual es estar siempre perfecto. Nuevas tecnologías en cerámicas y metal que hacer que el diente tenga un aspecto total-
mente natural, composites para restauraciones que consiguen un acabado perfecto, al igual que la corrección de fracturas en piezas dentales o tratamientos de ortodoncia invisible son sólo algunos elementos que permiten combinar salud y estética de una manera notable. Además, para certificar la garantía de calidad de “Clínica
Dental Medina”, ésta se encuentra al día en requisitos sanitarios, licencias, registros, prevención de riesgos laborales, responsabilidad civil, gestión de residuos, programas de garantía de calidad, controles radiológicos y un largo etcétera para que el paciente tenga plena seguridad de que ha apostado sobre seguro. Respecto a las perspectivas
de futuro, la intención es ampliar la clínica para mejorar la comodidad de los pacientes. Un clima familiar y cercano, la búsqueda de un tratamiento adecuado informando al paciente en todo momento del mismo y el aval de más de 25 años de experiencia convierten a “Clínica Dental Medina” en su lugar de confianza en materia bucodental.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
❚ Curso 2011/2012
El día uno se abre el plazo de inscripción para el Programa Interuniversitario de la Experiencia E. G.
Museo de las Ferias / Foto Archivo.
Palacio Real Testamentario. / Foto Archivo.
◗ Entre el uno y el ocho de septiembre
Los centros turísticos de la villa modifican sus horarios durante las fiestas de San Antolín
Entre el día 1 del próximo mes de septiembre y el 31 de octubre permanecerá abierto el plazo de inscripción para el curso 2011/2012 del Programa Interuniversitario de la Experiencia, dirigido a personas mayores de 55 años que deseen ampliar sus conocimientos. La entrega de solicitudes deberá realizarse en la Secretaría de Educación, situada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario de 10.00 a 13.00 horas.
❚ Educación ambiental
El Ayuntamiento inicia una campaña El día dos será el único en que todos los centros permanezcan cerrados, habilitándose la mediante la que se caseta situada junto a la iglesia de Santiago como punto de información para visitantes repartirán 20.000 piperos Estefanía Galeote 13.00 horas y, la visita guiada a
Durante las Ferias y Fiestas de San Antolín, los recursos turísticos de Medina del Campo contarán con un horario especial para poder atender a los numerosos visitantes que se prevé que acudan a la villa, sin que ello, según explicó el concejal de Turismo, José María Magro, suponga “un perjuicio para los empleados municipales que trabajan en atención al público durante estos días”. “Vamos a hacer un esfuerzo considerable para mantener abiertos los recursos turísticos de Medina del Campo por dos motivos: primero porque con la exposición ‘Passio’ se ve necesario adaptar estos horarios a las exigencias turísticas que desde el pasado mes de mayo tenemos en Medina; y, segundo, porque además, y de forma análoga a lo que ocurrió con motivo de la Declaración de Interés Nacional de la Semana Santa en el año 2005, en el que se incrementaron las visitas casi en un cien por cien, se prevé que el número de turistas entre el 1 y el 8 de septiembre se incremente también de forma considerable”, señaló Magro. Todos los centros turísticos, así como la Oficina Municipal de Turismo, permanecerán cerrados el día del Patrón, el dos de septiembre, si bien, ese día, la caseta ubicada junto a la fachada de la iglesia de Santiago el Real se habilitará para atender a los visitantes que acudan a la
la Torre del Homenaje, a las 11.00 horas; y el Palacio Real Testamentario permanecerá abierto al público de 10.00 a 14.00 horas el día uno, estableciéndose el horario reducido entre los días tres y ocho, esto es, abriendo de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas; y lunes y domingos, entre las 11.00 y las 14.30 horas.
La Oficina de Turismo permanecerá cerrada el día 2. / Foto Archivo.
villa, realizando labores similares a las de la Oficina de Turismo. El Centro “San Vicente Ferrer” y la ermita del Amparo, ubicados en la calle Carreras, abrirá el jueves, uno de septiembre, entre las 11.00 y las 14.00 horas y las 16.30 y 19.30 horas; el sábado, tres de septiembre, podrá visitarse de 12.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas; y los días 4, 7 y 8, abrirá entre las 12.00 y las 14.00 horas, retrasándose su apertura con motivo de la celebración de los encierros tradicionales de la villa. Respecto a los días 5 y 6, lunes y martes respectivamente, el centro permanecerá cerrado debido a que son sus días de cierre habituales. Por su parte, el Palacio de los Dueñas, que además del día 2 cerrará también el 5, abrirá el día uno entre las 10.00 y las 13.15 horas; el día tres podrá
visitarse de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.15 horas; el día cuatro, de 10.00 a 15.00 horas; y entre los días seis y ocho, permanecerá abierto entre las 11.00 y las 13.00 horas. La Oficina Municipal de Turismo atenderá al público entre las 8.00 y las 12.00 horas, el día uno; de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, el día tres; y de 10.00a 14.00 horas, entre los días cuatro y ocho. En cuanto al Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, éste cerrará los días 2 y 5, abriendo el resto de los días en que se celebran las fiestas de 11.00 a 14.00 horas. Respecto a los recursos turísticos gestionados por la empresa Aster Magonia, el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota abrirá entre las 10.00 y las 14.30 horas, estableciéndose el horario de las visitas guiadas a las 12.00 y las
“PASSIO” En cuanto a la exposición de “Las Edades del Hombre”, “Passio”, ésta mantendrá su horario habitual de apertura, siendo éste de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes.
Redacción
Con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2011, el Ayuntamiento de Medina del Campo está procediendo a repartir durantes estos días 20.000 piperos con el objetivo de mejorar la limpieza de calles y plazas. Estas bolsas dobles, que tienen como finalidad que los consumidores de pipas no arrojen las cáscaras a la vía pública, se distribuyen por quioscos y tiendas de la localidad donde se venden frutos secos, y se entregan al consumidor de forma gratuita. Se trata ésta de una campaña de educación ambiental que cuenta con la colaboración de CESPA.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
“QUÁNTA CURA”
La acepción latina “quanta cura”, traducida al español “con muchísimo cuidado”, fue utilizada por el Papa Pío IX para encabezar una histórica encíclica. En estos días en los que la visita papal de Benedicto XVI ha dejado una profunda huella en España, no parece incorrecto recuperar el nombre de la encíclica del Nono de los Píos para indicar, no sólo el cuidado que ha de tenerse con las cosas, las tradiciones y los ritos; sino también con ése espectáculo taurino-popular que son nuestros encierros, que por primera vez en la historia, a partir de la jornada del día dos, podrán alardear de la Declaración de Interés
OPINION
Turístico Nacional, esperamos que no sólo sobre el papel, sino también de facto. Para ello es absolutamente necesario que los encierros de Medina del Campo por los que la villa, entre otros atributos y celebraciones, es conocida en España entera, se desarrollen con la más absoluta normalidad y sin ningún tipo de estridencias, salvo aquellas que puedan producir los propios novillos “motu propio”, pero en ningún caso inducidos. Este es quizás el reto que tenemos este año los medinenses, tanto los que concurren a los encierros a caballo, como los que lo hacen a pie o los que participan en los mismos durante el recorrido para conseguir que el nombre de Medina
Cartas El copago que viene
“Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, echa las tuyas a remojar”. En Cataluña y en otras regiones de España ya están amenazando con recortes en Sanidad. Tengo entendido que la Sanidad supone, en el caso de una Comunidad de cierta envergadura como la de Madrid, un treinta y cinco por ciento de su Presupuesto anual y eso a mi torpoe entender es muchísimo y eso nos va a exigir, no tardando mucho, a pagar un simbólico copago por el uso de servicios médicos y farmaceúticos, al objeto de no acumular déficit tras déficit mediante dos caminos, la disuación a aquellos que se suponen que abusan, sin tener porqué, de tener en casa verdaderos almacenes de medicamentos que no necesitan sólo por el simple motivo de que no les cuesta nada. Siempre hemos presumido en España del sistema nacional de salud del que gozamos que, de hecho, es uno de los mejores y más avanzado del mundo. Sin embargo, ahora, desde distintos partidos políticos nos dicen que ampliemos nuestra contribución económica a su mantenimiento a través de la fórmula del copago, pues el despilfarro farmaceútico es una de las causas principales de la crisis económica que nos invade. De todos es sabido que de lo que no cuesta se llena la cesta, aunque con el tiempo no valga y lo tengamos que tirar. Hay personas hipocondríacas que se imaginan tener todas las
enfermedades habidas y por haber y almacenan en casa cantidades enormes de medicamentos. Con el copago muchas personas se lo pensarán dos veces y no tirarán tantos medicamentos. Hay pensionistas que como no les cuestan nada lo smedicamentos, dicen tener al médico síntomas de esto o de aquellos y sacan por la cara medicinas para sus hijos sin que éstos tengan que pagar un céntimo. La picaresca la inventamos los españoles, y aún estamos en ello. Para garantizar la sostenibilidad del sistema, precisamente en estos momentos en los que llegar a fin de mes se hace, en muchos casos, una misión imposible, me parece no sólo injusto, sino insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema, que seamos los pacientes los que tengamos que destinar una parte de nuestros ingresos para acceder a lo que siempre ha sido un derecho, derecho que estamos a punto de perder por el abuso que hacemos continuamente de almacenar en casa medicamentos y que, casi siempre, exigimos al médico con malos modales que no sean “genéricos”. El copago del que tanto se viene hablando últimamente, está a la vuelta de la esquina. El PP, que tiene soluciones para todo según dicen continuamente, tendrá también soluciones para salvar el Bienestar Social de todos los españoles cuando alcance el poder el 20-N. Que Dios, o quien sea, nos coja confesados. Esteban Tordesillas
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
del Campo y de sus encierros suene a nivel nacional en positivo. Para ello, la colaboración de todos es necesaria, con el objeto de permitir que el trabajo a realizar por parte de los encargados de encerrar a los novillos sea eficaz, que el discurrir de los astados hasta la plaza de toros por las calles medinenses se produzca con normalidad y que las capeas a desarrollar en el coso resulten también brillantes en la plena extensión de esta palabra. Y es que no hay que olvidar que los encierros de Medina del Campo, “al estilo de la villa”, tienen tres espacios marcados y tasados de forma fija: el campo, las calles y la plaza de toros; y, si alguno de estos tiempos falla, se puede dar al
Los indignados
Estamos pasando unos tiempos en los que parece que se está pniendo de moda lo de la indignación y que el que no se indigna no va con la moda. Está tomando tal cariz que hasta mi vecina del sexto, que es un modelo de serenidad, estaba indignada barriendo el portal, donde por cierto había un número de colillas considerable, y me dijo que tendría que poner un letrero porque había muchos guarros; y yo que no fumo y que observo a más de una vecina fumando, le aconsejo que ponga también guarras, por aquello de la igualdad, no se vaya a enfadar la ministra. Pero donde tiene verdaderamente importancia lo de la indignación es en la Puerta del Sol. Allí se juntan los que están en el paro, y no les faltan motivos, y los que van armando jaleo como diversión y pasa lo que en Inglaterra, donde aprovechaban que el Támesis pasa por Londres, para de paso quemar coches, comercios y casas como si los pobres propietarios, que seguramente también estén en el paro, lo estén pasando tan mal o peor y que también están indignados, tuvieran la culpa. Y es que las masas son incontrolables y muchas veces a los que organizan estos saraos se les escapa de las manos y lo que es una protesta
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
traste no sólo con los encierros, sino también con el nombre y reconocimiento nacional que acaban de obtener y que seguro habrán de servir de acicate para atraer, quizás no este año pero sí en los futuros, a numerosas personas deseosas de ver cómo se producen estos espectáculos taurino-populares al estilo de la villa. Seguro que nadie, en su sano juicio, habrá de regatear esfuerzos para que el prestigio de este espectáculo nacional sea esplendoroso y sirva de buque insignia de las tradiciones medinenses. Ojalá sea así. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
justa, pasa a aser un atropello y una barbaridad tan injusta que no se puede calificar, lo raro es que a pesar de la inutilidad que se le atribuye al Gobierno de España y que en algunas cosas está más que justificada, en esos países (Grecia, Italia, Portugal, Inglaterra, etc.), no manda Zapatero y también lo están pasando mal. ¡Coño! No será que la cosa está tomando un cariz que se nos escapa de las manos. Se culpa a los alemanes del resurgimiento de un nacionalismo trasnochado, a ellos que compran productos hechos en Alemania por alemanes, que nos venden a los que no somos alemanes y mantenemos sus puestos de trabajo, a cuyas fábricas se trasladan los españoles mejor preparados. Vamos a empezar a pensar en nosotros mismos y a no dejarnos llevar por la desesperación y la insensatez, pues sabemos equivocarnos solos sin que nadie nos ayude y, en las próximas elecciones, votar a los más preparados y a los que lleven un programa creíble, realizable y huir de las utopías, de los cantos de sirenas y de los que buscan la poltrona para medrar en provecho propio. Balbino Nieto Martín
Mou, tu dedo nos marca el camino
poner en el disparadero al señor Mourinho. Un personaje dentro de los terrenos de juego y en sala de prensa que, a veces provocador y muchas otras provocado, no deja indiferente a nadie. La escena con el “santo” Tito Vilanova ensombreció su magnífica labor como técnico. Esa que llevó al Real Madrid a jugar de tú a tú y a ser mejor que el todopoderoso Barcelona a lo largo de 180 minutos, pese a que el trofeo finalmente se quedó en la Ciudad Condal. Es cierto que el gesto de Mou es feo, feísimo, pero no es menos cierto que los “beatos” culés del banquillo no dejaron de insultar, provocar y menospreciar a los blancos a lo largo de todo el partido. Lo que más me duele como madridista y, sobre todo como aficionado al fútbol, es el tratamiento del asunto por parte de los medios de comunicación tanto de Madrid como de Barcelona. Ni Mourinho es tan bueno como lo pintan en la capital ni tan malo como pretenden hacernos ver desde Barcelona. Mou es un personaje, pero ante todo es un entrenador como la copa de un pino. Su dedo debe apuntar hacia el éxito para el Madrid y no hacia el ojo de Vilanova. Mou el madridismo te quiere, contrólate y no entres en el juego culé. Patricio Jiménez
El partido de vuelta de la Supercopa de España volvió a
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
El verbo creer es el más ancho y el más estrecho de todos los verbos, el más generoso, el más traidor. Medina celebra desde hace unos años, una de las mayores desgracias de esta villa en tiempo de las Comunidades. Parece un axioma en Castilla y León la celebración de todas nuestras calamidades, pero es un tema para otro día, hoy nos ocupamos de los incendios de Medina. Pocos cronistas recientes han contado lo que sucedió en esta villa, y los más antiguos, como Gerardo Moraleja y Juan López Osorio, no difieren en muchas cosas. Otros, en cambio, dañan el valor de aquellos medinenses que lucharon en las calles para defenderse de tan gran injusticia y lo pagaron caro viendo como su pueblo ardía como una tea. El presbítero, nos cuenta que Antonio de Fonseca, cuando pidió la artillería al pueblo de Medina y los medinenses se la negaron y tuvieron que luchar un martes bien de mañana un 21 de agosto con gran determinación, a pesar de que el Corregidor Gutiérrez de Quijada estuviera de acuerdo en entregar la artillería. Las piezas se coloSiempre que uno se dedica al controvertido oficio de opinar, sobre cualesquiera asuntos de la vida que nos rodea, es evidente que se somete a opiniones contrarias que con toda libertad, ¡faltaría más!, ejercen su derecho a réplica; siempre he dicho, y sostengo, que en mis comentarios no me guía ni el sentimiento, ni el fanatismo, ni el seguimiento de ninguna idea política, religiosa o de otra índole. Me dedico única y exclusivamente, siempre bajo mi punto de vista, a dar una opinión, lo más clara y concreta posible, sobre las actuaciones de cualquier individuo, entidad, estamento, situación o acontecimiento que me parezca digno de mención, por su trascendencia en nuestras vidas, siempre con el respeto que ello merezca, ¡si es que lo merece! Creo que todos los seres humanos tenemos, además del derecho, ¡la obligación! de denunciar cuantos asuntos nos parezca que son una lacra para nuestra sociedad, y un descalabro para nuestra moral, esto hará seguramente, que el ser humano progrese cada vez más en un sentido positivo, ya que con ello, contribuimos a limpiar de mierda (perdón), esta, muchas veces, asquerosa sociedad que nos rodea, intentando hacerla cada vez más limpia de tanto sinvergüenza sin escrúpulos como habita en ella, capaz de los más bajos instintos para engañar. Cuando un servidor considera que cualquier partido político, o individuo que pertenezca al mismo, ¡sea de la ideología que sea!, o cualquier
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA La Quema de Medina ✑ Fidel Lambás
caron en las bocas calles y cuando llegaron las tropas de Fonseca, dispararon las piezas de artillería y rechazaron a las tropas. Gerardo Moraleja, justifica que Antonio de Fonseca nunca quiso quemar Medina, sino más bien hacer un engaño, no entendiendo que fuera tan dañoso como salió y cuenta el cronista “Que con todo secreto mandó hacer unas alcancías de fuego de alquitrán y arrojarlas por la calle de San Francisco, pensando que los de Medina acudirían a aquella parte a matar el fuego y desaparecerían las puertas para poder él entrar y tomar la artillería”. Osorio narra de igual forma y da más valor a los varones que cría esta villa patria que veían estarse quemando sus casas y hacienda, sus mujeres e hijos andar entre gente de guerra, y lo desampararon todo por defender la artillería de su fuerte que se la querían llevar para ofender con ella la ciudad de Segovia.
Medina nunca negó nada al Emperador, muchos historiadores nos han culpado, aseverando que negamos la artillería al rey. Creer eso, no es generoso con los medinenses. Medina pidió a Fonseca que trajera la cédula real para que esta villa y el alcaide del fuerte dieran la artillería. Ningún alcaide puede darla sin expresa cédula real, pero ciertos intereses son crueles cuando se cuenta sin rigor y convierten la historia en leyenda. Es verdad que esa artillería se tenía para defensa de los comuneros, otra de las razones es porque Medina y sus ferias, recibían mucho aprovechamiento de los paños que se fabricaban en Segovia y no era justo que por un beneficio de tanta importancia para Medina (nos recuerda Osorio) dar armas contra quien la hacía bien en provecho en sus ferias como se vería en la carta que escribió Segovia a Medina.
Aquel pavoroso incendio que quemó el Monasterio de San Francisco, las casas de la Rúa de ambas partes, las Cuatro calles, la calle del Pozo, con un total de novecientos edificios; hizo clamar a los medinenses justicia contra Antonio de Fonseca. Dice Gerardo Moraleja “Quedó la villa de Medina más encendida en fuego de ira que lo habían estado sus casas con el alquitrán”. Nuestro pueblo también ha sufrido la envidia de una ciudad como Valladolid, aprovechándose de otro incendio que hubo en esta villa estando los Reyes Católicos sobre Granada en la guerra contra los moros de ese reino y, es bueno ahora que recordamos el 21 de agosto la quema de Medina, lo hagamos también cuando esta villa sufrió otro incendio muy grande en el cual se quemaron muchas calles, y entre ellas, un barrio que llaman del Perú, reconocido así, nos recuerda Osorio, por las
La opinión de quien opina ✑ Andrés Mier
estamento religioso, judicial, o de cualquier otra índole, incluidos sus componentes, actúan mal y en contra de la honradez y la honestidad de cualquier ser humano que me rodea, yo lo analizaré, lo criticaré si fuera necesario, y lo denunciaré ¡con toda la fuerza y rigor de la que un servidor sea capaz! Si me equivoco, que entra dentro de lo posible ¡como es natural!, lo reconoceré, pero estén ustedes seguros, queridos lectores, de que
¡siempre!, ¡siempre!, estaré a favor de la justicia, el honor y la claridad en el corazón del ser humano, y en contra de quienes abusando de su poder, económico, político o judicial, perjudican, pisotean y machacan los intereses, la honradez y la “inocencia” de cuantos seres humanos trabajan con s u d o r, e f i c a c i a y s e r i e d a d , sometidos cada día al duro castigo del quehacer cotidiano, que el cielo, no se sabe con claridad por qué razón,
infringió al hombre (mujer), por el simple y natural hecho de comerse una manzana. Según critique o “castigue”, a un lado o a otro del espectro político, religioso, judicial, sé que habrá quien esté contento, o cabreado, pero ¡ya me gustaría a mí!, vivir en una sociedad idílica, y llena de bondades, donde la ilusión de vivir y el amor de cada individuo fueran el componente de un mundo, sin golfos, sinvergüenzas, usureros,
/21
innumerables mercaderías y riquezas que había en las casas de este barrio. Sucedió que conociendo este incendio por los regidores de Valladolid y conociendo la gran ruina en que esta villa había quedado, acudieron a hablar a los reyes, para que los pagamentos y ferias que se hacían en Medina, se cambiaran a Valladolid, con la excusa de que Medina la había arrasado el fuego y que no había adonde se hicieran los negocios. Después de escuchar a los vallisoletanos, la reina que tanto quiso a Medina les preguntó: “Una laguna que está cabe en la parroquia de San Nicolás ¿Quémose?” Respondiendo los regidores: “Señora, ésa no se pudo quemar”, “Pues andar con Dios, que sobre ella quiero que se hagan los pagos”. Espero que haya aportado únicamente el amor que siento a mi Medina, con la historia de dos desgracias que tanto daño hicieron a esta villa, pero que tan grandes hizo a sus moradores. Posiblemente, los medinenses no aprendimos en mares serenos. No he hecho más que narrar lo que un día escribieron nuestros cronistas. cara duras y un largo etc. de mentes ancladas en la ignominia, la falsedad, la envidia, el odio, el abuso y la prepotencia, que son características estas, entre otras lindezas, de la condición humana. Deseo que este artículo les aclare a “algunos” que mi postura y condición es la de intentar ser siempre absolutamente imparcial en todo momento, en cuanto al análisis, los comentarios y las críticas sobre cualquier asunto o acontecimiento que estén al alcance de mis opiniones, y que asomarán a las páginas de este semanario de Medina, que tiene a bien permitirme reflejar mis opiniones.
La Señora
DOÑA MARIA DE LAS NIEVES BERMEJO ZURDO
Falleció en Medina del Campo, el día 19 de Agosto de 2011, a los 78 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Una selva en pleno centro de la villa Ahora que posiblemente aumenten las visitas a la Colegiata de San Antolín, quizá no estaría de más eliminar la “selva” existente en los escalones y en la fachada de la misma...
Su esposo, Santiago Lázaro Barajas; hijo, Nieves, Santiago(+), Agustín y Mª Jesús Lázaro Bermejo; hijo político, Evaristo Picón; nietos, David y Coral; biznieta, Naiara; hermano, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 20, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santo Tomás y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “Los Llanos”.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Fresno El Viejo
❚ Ataquines
Ayer comenzaron las fiestas patronales de San Agustín Javier Solana
A golpe de chupinazo anunciador y concentración de peñas, la localidad de Fresno El Viejo se inundó ayer de ambiente festivo, con motivo del inicio popular de las celebraciones patronales de San Agustín, consistente en la instalación de banderas peñeras en la plaza de toros. Poco después, en la Plaza de España se erigió en telón de fondo solemne para el inicio de los actos protocolarios, que comenzaron, tras el izado de banderas en el Ayuntamiento, con la proclamación de Amanda Zapatero García, Fátima Hernández Carneiro, Guillermo Carrasco Nieto y Adrián Navas García como Reinas y Galanes de las Fiestas, continuando el acto con la tradicional salutación del alcalde, Luis Miguel Muñumer García, y el pregón festivo que, al surgir de labios de Salvador Rodríguez Serrano, gran conocedor del municipio y de sus gentes, como médico que es, encandiló a los asistentes. La primera noche festiva terminó con la proclamación de “Zumba y dale” como “Peña de Honor 2011” y un espectáculo de teatro de calle, con malabaristas y lanzafuegos, a cargo de “Malabanda”, así como con un baile que ha amenizado hasta bien entrada la madrugada de hoy la orquesta “Atrapasueños”.
HOY SÁBADO LLEGAN LOS ENCIERROS Y EL “TORO DEL CAJÓN” Tras una degustación de sopas de ajo, organizada a primeras horas de la mañana por la peña “Pues Ule”, para el mediodía está previsto el desarrollo del primer encierro por circuito urbano, a cuyo término, sobre las 13.30 horas, una batucada por los bares llenará de música y colorido la localidad. Para las 18.30 horas está pre-
De la mano del patrón San Juan anoche llegaron los toros al municipio De forma previa tuvo lugar el pregón y la proclamación de las Reinas festivas Redacción
Festejo taurino en una anterior edición de San Agustín / Foto Fermín Rodríguez
visto el desarrollo de un concurso de cortes, seguido de una suelta de novillos y vaquillas. Y tras el encierro, a las 21.15 horas, un “Bocata solidario” donado por Spar, con la colaboración de la peña “El Garceo”, pondrá de relieve la nota humanitaria de los fresneros con los niños saharauis. Ya por la noche, a las 22.30 horas, se dará suelta al “Toro del cajón”, finalizando la jornada e iniciando la madrugada con una verbena a cargo de “Verano azul”, cuyo inicio está previsto para las 23.30 horas. Las actividades de mañana domingo comenzarán temprano, a las siete de la mañana, con una “tortillada”, que precederá a las dianas floreadas que interpretarán, acompañados de gigantes y cabezudos, “Los de Antaño”. Y es que los fresneros tienen una cita obligada con el patrón San Agustín, en cuyo honor se celebrará una misa a las 13.00 horas,
a cuya conclusión se procesionará su imagen por las calles del municipio. Concluidos los actos religiosos, el Ayuntamiento ofrecerá un refresco. Para las 19.00 horas, está programada una de las novedades de las fiestas: el espectáculo “Magos de la equitación”, que, en la plaza de toros, correrá a cargo de “Unico Centauro”. Y para finalizar las actividades del día, fuegos artificiales a las 23.00 horas; y verbena, con “Zafiro”, a partir de las once y media de la noche.
LUNES, ENCIERRO MIXTO Para las ocho en punto de la mañana del lunes está programada una chorizada, que organizan las peñas “Badulake” y “Disloke”, al objeto de reponer fuerzas para en encierro mixto, de campo y urbano, que comenzará a las 10.00 horas. Ya por la tarde, a las 18.00
horas, se desarrollará un encierro ecológico con “carretones”, al que seguirá una guerra de agua, con premio para el mejor instrumento de “riego”. Y por la noche, tras el concurso de limonada y degustación de la misma de peña en peña, animado pos la charanga, que tiene previsto su inicio para las 22.00 horas, llegarán, a partir de la medianoche, una verbena taurina con concurso de disfraces y la “Fresnodance” amenizada por la disco-móvil “Choche”. Y para concluir las celebraciones, para el mediodía del martes está programado un encierro urbano, al que seguirá, a las 14.50 horas, una parrillada en “La Vega”. Por la tarde, a partir de las cuatro, “parque infantil” hasta las ocho, hora prevista para la celebración de una fiesta de la espuma, a cuyo término una discomovida pondrá punto final a las celebraciones de este año.
Los novillos no tardaron en hacer su aparición en Ataquines, con motivo de las fiestas patronales de San Juan. Y es que ayer, tras la proclamación de las Reinas de las Fiestas y el pregón, llegó la primera verbena taurina que resultó muy concurrida, cerrando la noche un recital flamenco de “Los Varis” y una discomovida. Para las 19.00 horas de hoy sábado está previsto un concurso de cortes de Novillos; y para las 23.55 horas un encierro nocturno, al que seguirá un concurso de gogós en la Party Dance. Mañana domingo, a las 12 se desarrollará el primero de los encierros, al que seguirá, a las 19.00 horas, un corrida de rejones, cerrando las actividades del día, a partir de las 23.00 horas, una verbena amenizada en la Plaza Mayor por la orquesta “Tucán Brass”. El lunes, los pasacalles de la charanga despertarán al vecindario que tiene una cita obligada con el patrón, estando prevista la misa en su honor para las 13.00 horas. A la conclusión de la misma, el Ayuntamiento ofrecerá un refresco. La tarde, a partir de las 17.30 horas, ofrecerá un parque infantil; y a las 20.30 horas, un encierro ecológico. Y para finalizar el día, verbena en la Plaza, a partir de las 23.30 horas, a cargo de “Galeón”. Y para finalizar las fiestas de Ataquines, el martes, al mediodía, llegará el último de los encierros, en medio de una jornada exclusivamente taurina, ya que para las 19.00 horas está prevista, como fin de fiestas, la suelta del “Toro de cajón” y del ganado restante.
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Torrecilla de la Orden
❚ Zona Sur
Esta noche, suelta desde un cajón del Toro de Valdeguareña Este festejo supone una de las principales novedades de la programación de las celebraciones patronales del municipio en honor de San Ginés de Arlés Solana
La localidad de Torrecilla de la Orden, dentro de las actividades de las fiestas de San Ginés 1011, ha programado para las diez de la noche de hoy sábado, la suelta, desde un cajón ubicado en “El Hastial”, del “Toro de Valdeguareña”, una de las principales novedades de las celebraciones patronales de este año. Además, de forma previa, las fiestas de la localidad ofrecen para la 12.30 horas de hoy sábado, un encierro tradicional y un novillo de prueba; para las 18.30 horas, una suelta de novillos y un Gran Prix; y para la media noche una verbena en la Plaza amenizada por el “Cuarteto la Fiesta”, en cuyo intermedio la peña “Bakanal” ofrecerá a todos unos chupitos “Machacaos” para recomponer los cuerpos y continuar las fiestas.
La institución provincial destina 367.500 euros a 63 colegios vallisoletanos Redacción
M AÑANA DOMINGO, ENCIERRO CAMPERO
Uno de los festejos más esperados por los torrecilleros, el encierro campero, llegará a l as 10.00 horas de m a ñ a n a domingo, como única actividad matinal. Eso sí, con los cuerpos ya descansados y tras la siesta, los asistentes podrán concurrir por la tarde, a las 18.00 horas, a la entrega de los trofeos de las competiciones festivas, a la que seguirá, a las 20.00 horas, el último encierro tradicional desde “El Hastial” y, a las 23.30 horas, a la verbena taurina, último evento de las fiestas, cuya recaudación, como es tradición en el municipio, se destinará a las necesidades de Nuestra Señora del Carmen, copatrona de la villa
Varios centros de Educación Infantil acometerán reformas subvencionadas por la Diputación
y conocida con el sobrenombre de “La Poderosa”, finalizando la verbena con la degustación de un chocolate que ofrecerán las peñas torrecilleras “Los Rústicos” y “Los Arrejuntaos”.
ACTOS
PROTOCOLARIOS Y DES ARROLLO DE LAS FIESTAS
Las fiestas de San Ginés de este año comenzaron el pasado miércoles, tras diversos actos previos y la tradicional con-
Aspecto del “Toro de Valdeguareña”, de Torrecilla de la Orden
centración de peñas, con la proclamación de la Reina de la Simpatía, Laura García García, la de la Elegancia, Leire Tola Ferreiro; y la del Galán de f i e s t a s , S e rg i o G o n z á l e z Sánchez, a la que siguió el pregón popular de la peña “Baco”. La jornada del jueves, onomástica de San Ginés, estuvo dedicada a la solemne misa en su honor y a la procesión de la imagen del santo, continuando
después varias actividades, entre las que figuró un encierro de novillos y el tradicional desenjaule, que inició la larga madrugada llena de actividades lúdicas de ayer viernes, jornada que ofreció también encierros, concurso de cortes de novillos y una verbena con la orquesta “Brujas”, que ha concluído hace pocas horas con chocolate y dianas floreadas, a cargo de la charanga “San Roque”.
La Diputación Provincial de Valladolid aprobó en abrir el programa 2011 de rehabilitación de escuelas en verano, que llevan actualmente 63 Centros de Educación Infantil y Primaria en la provincia con una inversión global de 367.500 euros, de los cuales 294.000 euros son financiados por la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León, y el resto (53.000 euros) por los 63 Ayuntamientos beneficiarios de las subvenciones. Estas actuaciones, consistentes en reparaciones y reformas de calefacción, carpintería, interiores, cubiertas, vallas, pistas deportivas, alumbrados, puertas, ventanas, persianas, pintura, eliminación de humedades y otras mejoras se realizan durante el periodo estival, una vez terminado el curso escolar, aprovechando las vacaciones. Los colegios beneficiarios de la zona sur de esta línea de subvenciones son los de Ataquines, carpintería del Colegio Rural Agrupado Llano Alto con 6.400 euros de ayuda; Bobadilla del Campo, con 2.400 euros; El Carpio con 2.800; Castronuño, con 2.400; Fresno el Viejo, con 2.800; Lomoviejo, con 4.000; Matapozuelos, con 2.000; Medina del Campo, con 2.640; Olmedo, con 7.200; Pozaldez, con 7.200; Rueda, con 3.600; Serrada, con 7.200; Tordesillas, con 7.200; Valdestillas, con 4.800; Ventosa de la Cuesta, con 3.200; Villanueva de Duero, con 2.000; y, finalmente, Villaverde de Medina, con una subvención de 4.000 euros.
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Tordesillas 26/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Próximo fin de semana
El alcalde de Nava, Guzmán Gómez Alonso, presidente de la Mancomunidad “Vega de Duero” Su candidatura salió adelante con los votos del Partido Popular de todos los municipios, a los que se sumaron los de la ex alcaldesa Zarzuelo y dos ediles de la villa Solana
El alcalde de Nava del R e y, e l p o p u l a r G u z m á n Gómez Alonso, fue elegido la pasada semana presidente de la Mancomunidad “Vega de Duero”, con los votos del Partido Popular (PP), acompañádole en la vicepresidencia el regidor de Rueda, el también popular Juan Alonso Morales. Tras la elección, Gómez Alonso, que sustituye en el cargo a la ex alcaldesa popular Marlines Zarzuelo Capellán, aseguró “haber tendido la mano al PSOE para algunos de sus miembros entrasen en la junta directiva”, no aceptando los mismos.
P OLÉMICA Y R EIVINDICACIONES DE TORDESILLAS Por su parte, el nuevo regid o r d e To r d e s i l l a s , J o s é Antonio González Poncela (PSOE), que compitió como candidato a la Presidencia, aseguró que los socialistas “hemos pecado de incautos”, ya que en la anterior legislatura los representantes socialist a s d e l Ay u n t a m i e n t o d e Tordesillas “apoyamos a la candidata popular al ser To r d e s i l l a s l a s e d e d e l a Mancomunidad, ser nuestros funcionarios los que llevan la gestión de la misma y al haber sido nuestro Ayuntamiento el que ha aportado el 55% de la inversión de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Vega de Duero”. Según González Poncela, ahora “nos encontramos en un compás de espera para ver
Guzmán Gómez Alonso/ Foto Jacinto Navas
cómo discurren los acontecimientos, ya que la gestión del agua está encomendada a SOMACYL por 24 años; aunque, en el caso de que la gestión de la mancomunidad discurra por unos cauces que no nos gustan, tendríaos que ir a revocar los nombramientos de los tres concejales del PP de Tordesillas, nombrar a otros del PSOE e ir a una moción de censura”, concluyó, no sin antes acusar a Zarzuelo, que conjuntamente con los ediles del PP apoyó el nombramiento de Gómez Alonso, “de haber hecho prevalecer los intereses del Partido Popular sobre los de Tordesillas”.
El próximo sábado tendrá lugar el tradicional desenjaule de los toros de las fiestas patronales El Ayuntamiento ha programado para la misma noche un concierto de D’js Solana
La localidad de Tordesillas, dentro del ambiente festivo que precede a las celebraciones patronales de Nuestra Señora de la Peña, ha programado para el próximo sábado, 3 de septiembre, el tradicional desenjaule de toros y novillos que se lidiarán con motivo de dichas celebraciones. El desenjaule tiene previsto su inicio para as 18.00 horas del próximo sábado, y en él, en medio de ese ambiente que los tordesillanos imprimen a dicho espectáculo, podrán verse, entre otros astados, al Toro de la Vega 2011, “Aflijido”, así como a su sobrero. Y para la noche, como de prefiestas se trata, el Ayuntamiento que preside José Antonio González Poncela ha programado un concierto de D’js, en el que están previstas las actuaciones de Carlos Jean D’j, acompañado por los D’js tordesillanos Guiller Lu.p y Xavi Hidalgo. El concierto, que se desarrollará en las inmediaciones de la zona Gutiérrez Mellado, tiene previsto su inicio para las once de la noche. Continuando con el ambiente prefestivo, para el domingo 4 está previsto, en la Plaza de Toros de la Providencia, el desarrollo del décimo segundo Concurso de Cortes “Villa del Tratado”, que en esta ocasión, bajo la organización de la empresa taurina “Toro Pasión”, tendrá un marcado carácter goyesco. Dicho espectáculo de cortes, una de las suertes del toreo que disfruta en Tordesillas de gran predicamento, tiene previsto su inicio para las 18.00 horas.
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Iván Galán Sánchez se erigió en ganador del sexto Certamen Nacional de Monólogos
Andrés Pulido, segundo premio
Con su soliloquio “Julio Iglesias, el elegido” demostró, a base de equívocos léxicos, un fino humor que encandiló a los asistentes que aplaudieron a rabiar Solana
El madrileño Iván Galán Sánchez, con el soliloquio “Julio Iglesias, el elegido”, se erigió el sábado en ganador del primer premio del VI Certamen Nacional de Monólogos Ciudad de Nava del Rey, obteniendo como recompensa, además de la dotación económica prevista, cuantificada en 1.000 euros, una estatuilla de Juan Varela, que recibió de manos de la concejala de Cultura, Carmen Rodríguez Ribón. El segundo premio recayó en Juan Andrés Pulido Córdoba, de la localidad madrileña de Leganés, por su soliloquio “Agobiado”; y el tercero, en Sergio González Olmo, de Puertollano (Ciudad Real), por “La verdad está ahí fuera, sin tu madre”. Además de los tres galardonados, participaron en la final los monologuistas Mariano González Moreno, de Madrid, con “Artista”; Marcos Alonso Anta, de la localidad madrileña de Getafe, con “La locura”; y Sonia Pérez Fuentes, del municipio malagueño de San Pedro de Alcántara, con el soliloquio “Ser madre, lo más maravilloso del mundo”.
Sergio González, tercer premio
Mariano González, finalista
Marcos Alonso, finalista Iván Galán recibe el primer premio del VI Certamen de Monólogos de manos de la concejala Carmen Rodríguez
En lo que respecta al monólogo del ganador, el mismo se caracterizó por un fino humor sobre las cualidades reproductoras y fecundidad del conocido cantante Julio Iglesias, jugando para ello con una serie de equívocos léxicos, que provocaron la carcajada y el aplauso del públi-
co asistente de forma constante. El encargado de presentar el acto, que tuvo más de dos horas y media de duración, fue el actor Alejandro Espeso, que, con ayuda de medios informáticos y proyecciones, ejerció su jefatura protocolaria unas veces desde el escenario y otras desde un baño.
A la presente edición del Certamen Nacional de Monólogos “Ciudad de Nava del Rey” concurrieron un total de 47 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas las 6 cuyos autores escenificaron el sábado en la Casa de Cultura de la ciudad de Nava.
Sonia Pérez, finalista
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Olmedo y pueblos de su Alfoz 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
Una degustación durante las fiestas de Bocigas
Bocigas inicia hoy la semana cultural previa a las fiestas de la Natividad de la Virgen J.S.
Aspecto de un encierro tradicional de Olmedo
El Ayuntamiento de Olmedo oferta este año 200 plazas de caballistas para los encierros Solana
La Concejalía de Festejos d e Olmedo, que pre s i d e e l popular Gumersindo Valero González, lanzó la convocatoria para aquellos caballistas que quieran participar en los encierros tradicionales de la villa que se celebrarán con motivo de las fiestas patronal es de San Miguel y S a n Jerónimo. Este año, al igual que en el precedente, el Ayuntamiento oferta un total de 200 plazas de caballistas para participar en los encierros, a fin de evitar que los mismos se masifiquen. Aquellas person a s q u e quieran participar a caballo en dichos encierros tendrán que realizar una inscripción previa, personándose en las oficinas del Palacio del Caballero de Olmedo entre el 9 y 21 de septiembre, sólo en jornadas labo-
Gumersindo Valero, concejal de Festejos
rables. Es decir, de lunes a viernes y en horarios de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas.
Para poder inscribirse sin dificultades, los aspirantes a obtener una plaza de caballista en los encierros septembrinos deberán aportar una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y otra del seguro de responsabilidad civil del caballo con el que vayan a concurrir. Según informó Valero, “las 200 plazas se adjudicarán de forma rigurosa por orden de presentación de solicitudes”. Además de para los festejos taurinotradicionales de septiembre, las solicitudes serán válidas para ese otro encierro q u e e l Ay u n t a m i e n t o d e Olmedo reserva siempre, como oro en paño y bien preciado, para la onomástica de la Patrona de la villa y tierra, Nuestra Señora de la Soterraña, en el mes de octubre.
Con tiro a la diana con carabina comienza hoy la semana cultural de Bocigas que precede a las celebraciones patronales de la Natividad de la Virgen. Además, la programación establecida por el Ayuntamiento que preside el popular José Emilio Escudero García contempla para hoy una cata de vinos dirigida por el gastrónomo Julio Valles y el enólogo Pascual Herrera, además de una actuación de la cantante Mabel. Mañana domingo tendrá lugar uno de los actos más importantes de las celebraciones de este año, ya que a las 20.00 horas el catedrático de Historia Félix Martínez Llorente presentará, en el Ayuntamiento, el Escudo Heráldico y la Bandera del municipio. Las actividades continuarán en los días siguientes a base de juegos infantiles, una interesante conferencia del catedrático de la UVA Tomás Mañanes, en la tarde del martes; una charla sobre refranes populares, a cargo de Julia Panizo, en la del jueves; y una nueva cata, en este caso de pan, dirigida por Miguel Angel Santos y complementada con la degustación de tres vinos de la comarca. Ya en la tarde del viernes, a
Escudo de Bocigas
las 20.30 horas, el presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid, Julio Valles Rojo, será el encargado de dar el pistoletazo oficial de salida a las fiestas con el pregón que pronunciará en la iglesia parroquial de San Juan Bautista, al que seguirá una actuación de la banda municipal de Iscar y un vino español ofrecido por el Ayuntamiento. En lo que respecta a la programación del resto de las fiestas, a desarrollar entre el sábado 3 y el domingo 11 de septiembre, se dará cuenta en la próxima edición de “L A V O Z D E MEDINA Y COMARCA”.
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
NAVA DEL REY
NAVA DEL REY
ESPECIAL “LOS NOVILLOS 2011” Y Semana Cultural de la Asociación “La Inmaculada”
32/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
Mónica, Maitane y Denís reinarán estas fiestas en nombre de la Belleza, el Turismo y la Simpatía Ilusionadas con sus cargos, aseguran que no defraudarán a nadie Solana
Su pertenencia a la peña “Druidas” y la edad de 17 años son el factor común de las Reinas festivas de Nava del Rey de este año. Mónica Gómez Muñumer reinará este año en nombre de la Belleza. Estudiante de segundo de Bachillerato aún no tiene “ni idea” del futuro profesional al que orientará su vida. La mayor de la familia, dedica algunos momentos de su tiempo a jugar con su hermano David, cuatro años menor que ella y “un poco guerrero”. Sus aficiones son sencillas, ya que no son otras que salir de paseo con las amigas, pasar un rato en bares de copas y, cuando tiene ocasión, ir a las fiestas de otros pueblos ya que en los mismos tiene amigas del instituto de Medina del Campo, en el que cursa sus estudios. Su cantante preferido, Melendi, y en lo que afecta a deportes y lectura, aseguró que “eso no va conmigo”. Sin embargo, sí que es aficionada al cine, de forma especial a los formatos televisivos, ya que “ver a Hugo Silva en ‘Los Hombres de Paco’” es otra de sus aficiones, al igual que las discomovidas y los festejos taurinos desde la barrera. Ilusionada ya con el cargo que le va a tocar desempeñar, aseguró que “la programación elaborada por el Ayuntamiento es buena” y, en consecuencia, asistirá a todos los actos que pueda, del brazo de Christian, un joven navarrés que sale con ella. Maitane Sánchez Herrero, Reina del Turismo, aseguró ser “vasca y navarresa por los cuatro costados” al igual que su hermano Iker, de 23 años, ya que viven
Mónica Gómez, Maitane Sánchez y Denís Vázquez./ Foto Jacinto Navas
en la localidad Leioa durante todo el año, aunque aprovechan el verano para bajar a Nava del Rey, de la que descienden, “aunque yo permanezco más tiempo que él aquí”. Estudiante de Bachillerato, tiene claro que orientará sus estudios, si es posible, hacia la Enfermería, “ya que la nota que
piden para ello está muy alta y no la tengo, aunque creo que sí voy a poder llegar”, aseguró. Entre sus aficiones figura el deporte y, en especial, el patinaje artístico sobre ruedas, que empezó a practicar a los cuatro años de edad con la hija de unos vecinos de Leioa, lo que le ha llevado este año a erigirse en campeo-
na de Euskadi de dicha modalidad. Por tal motivo y a tenor de dicho título, concurrió también al Campeonato de España, “en el que la experiencia ha sido muy buena pero no tanto los resultados”, añadió. Esta joven sí quiso hacer una distinción entre la vida en Euskadi y en Nava del Rey, ya
que “allí la vida es más ajetreada y te desplazas más, mientras que aquí conoces a todo el mundo y todos son amigos”. De las fiestas, aseguró que la programación es correcta, siendo de resaltar las discomovidas. Denís Vázquez Castreño, estudiante de segundo de Bachillerato y que tiene la intención de cursar un módulo de Jardín de Infancia, reinará en nombre de la Simpatía, una cualidad que derrocha a borbotones con todos y, de forma especial, con sus hermanitos pequeños, Talía y Fabián. Ilusionada con su elección y soñado siempre con la música de Maldita Nerea y El Canto del Loco, no es aficionada ni a la lectura ni al deporte, aunque sí al cine donde “toda película que me produzca mucho miedo, me encanta”. Salir también con las amigas y, de forma especial, con David, es otra de sus aficiones, al igual que las discomovidas festivas del municipio que sea, especialmente de Nava, y los toros, aunque vistos desde lejos. Las tres jóvenes no se cortaron a la hora de definir a la generación de navarreses de su edad, de la que aseguraron que “son afables, amables, hospitalarios y con muchas ganas de diversión”. Contentas con la responsabilidad que deberán asumir este año, de forma diferente a otros en los que una joven reinaba cada día de fiesta, son conscientes de que el trabajo “se nos va a multiplicar ya que sólo somos tres, pero no importa porque nos hemos comprometido a desempeñarlo y lo haremos lo mejor que podamos”, concluyeron, no sin antes desear unas felices fiestas a los navarreses y a todos los que se acerquen al municipio.
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
PORTICO FESTIVO Sábado 27 de agosto 11.00 h. Fiesta campera en la Finca de “Los Chulas” de Nueva Villa de las Torres. 18.00 h. Triangular de fútbol entre C.D. Navarrés, Unami de Segovia y Navega de Salamanca. 21:00 h. En la plaza de toros, VI Festival NavaRock con entrada libre.
Tradicional exposición anual de manualdades
La Semana Cultural de la Asociación “La Inmaculada” preludia siempre las fiestas Solana
Desde hace 20 años, la Semana Cultural de la Asociación de Pensionistas “La Inmaculada” preludia siempre las celebraciones navarresas de “Los Novillos”, de la que puede decirse, sin temor a equivocarse, que es consustancial a los mismos. Por tal motivo, dicha Asociación ha programado para estos días la ya tradicional Exposición de Artes Plásticas que fue inaugurada el miércoles, y que permanecerá abierta, en los salones del Hogar de Jubilados, hasta el próximo martes, pudiendo visitarse de 12.00 a 20.00 horas. Para las 18.00 horas de mañana domingo, está programado un recital de cante y copla, a cargo de “Güisi”, a cuya conclusión se ofrecerán unas pastas. Para el lunes, también a las 18.00 horas, está programado un baile con degustación de pastas posterior, al igual que para la jornada del martes, aunque en ésta será el cantante Alfonso Pahíno el encargado de amenizar, con sus tradicionales canciones, la sesión. El miércoles la actividad programada consistirá en un campe-
/33
onato de rana, que tiene previsto su inicio para las 18.30 horas, en el patio del Hogar de Jubilados, a cuya conclusión tampoco faltarán los dulces. Ya como actividad propia de los socios, a las 19.30 horas del jueves, abriendo el mes de septiembre, se celebrará la tradicional merienda de hermandad.
MISA Y HOMENAJE La ermita de la Cruz servirá, al mediodía del viernes, de adecuado telón de fondo para la celebración de la tradicional misa de la Asociación de Jubilados y Pensionistas, a cuyo término, en la sede de la asociación, se entregará una placa de reconocimiento a los socios, masculino y femenino, de mayor dad. Concluído el acto, los navarreses podrán degustar dulces y limonada. Ya por la tarde, el marco de fondo se desplazará a los locales de la Asociación, ya que a las seis de la tarde está prevista la entrega de premios del Campeonato de Juegos de Mesa y de la Rana a celebrar en los días precedentes, a la que seguirá un baile con dulces y limonada que pondrá broche de oro a la Semana Cultural de la Asociación “La Inmaculada”.
Domingo 28 de agosto 18.30 h. Partidos de pelota profesional, con José y Luis contra Unai y Juanín; y Rober Uriarte y Gereñu contra los hermanos Cabrerizo.
Lunes 29 de Agosto 20.00 h. Semifinal de tenis de mesa, en el polideportivo.
Martes 30 de agosto 20.00 h. Semifinal del campeonato de fútbol sala de peñas. Miércoles 31 de agosto 20.00 h. Final del Campeonato tenis de mesa. 20.30 h. Final del Campeonato de Baloncesto mixto. Jueves 1 de septiembre 20.00 h. Final del campeonato de fútbol sala entre peñas.
Viernes 2 de Septiembre (Día infantil deportivo) 11.00 h. y hasta la una, en el polideportivo, juegos infantiles y regalos sorpresa. 16.30 h. Y hasta las siete, en la piscina competiciones de natación y juego de busca monedas. 22.00 h. “Sabor Flamenco”, a cargo de“El Romero de Nava”, en la Casa de Cultura. 23.00 h. Y hasta la madrugada, en la plaza de toros, Fiesta Techno, con los Dj’s J-Nat, Miguel Rey, Julio V, Hector Tejedor, Manuel Matos y Rafa Lozoya. Sábado 3 de septiembre 09.00 h. Tiro al Plato, modalidad recorrido de caza, en “La Concepción”. 12.00 h. Inauguración de la III Feria de Día. 18.30 h. Recorrido desde la
PROGRAMA
plaza de toros hasta Rodríguez Chico del “Toro de la Nava”. 19.00 h. Suelta desde un cajón del “Toro de la Nava” y concurso fotográfico. 23.30 h. Verbena taurina con la discomovida Adama. A su término, pasacalles con paradas en varios establecimientos. Domingo 4 de septiembre 17.00 h. Y hasta las siete de la tarde, finales de diversos campeonatos.
Lunes 5 de Septiembre (Segundo Día del niño) 12.00 h. Y hasta las dos, parque infantil y juegos. 17.00 h. Y hasta las ocho, parque infantil y juegos.
LOS NOVILLOS 2011 Martes 6 de Septiembre 12.00 h. Repique de campanas, gigantes y cabezudos y pasacalles con la charanga “Nueva Impresión”. 19.00 h. Concentración de peñas y colocación de banderas peñeras en el Ayuntamiento. Ameniza “Tropycana”. 20.00 h. Chupinazo a cargo de la Peña “Los desiguales” y recogida de las Reinas de las Fiestas. 21.30 h. Proclamación de las Reinas y Pregón a cargo de José María Pino Morales. 23.00 h. Y hasta las tres de la madrugada, verbena con “Banda Sur”, en la Plaza de la Verdura. Miércoles 7 de septiembre 03.00 h. Y hasta las seis y media, en González Pisador, verbena con el Grupo Dragón. 07.00 h. Vaca del Aguardiente y sopas de ajo. 10.30 h. Recorrido del encierro con la orquesta “Nueva Impresión”. 11.00 h. Encierro urbano con reses de Flores Tassara y toro de prueba. 18.30 h. XX Concurso de Cortes de Novillos “Ciudad de Nava del Rey”, con 5 novillos de los Hermanos Peralta. 20.30 h. Encierro ecológico. 22.30 h. Primer pase de la orquesta Hold’dem, en la Plaza. Jueves 8 de septiembre
00.30 h. Segundo pase de la orquesta Hold’dem. 03.00 h. Encierro de Vacas. 12.00 h. En la iglesia de “Las Capuchinas”, misa en honor de la Patrona. A continuación, pastas y limonada y cuestación a favor de la lucha contra el cáncer. 13.00 h. Actuación de “El Cribero”, en la Plaza. 17.00 h. En la Plaza, espectáculo de animación infantil. Se recomienda ir disfrazados. 19.30 h. Subida del Toro del Cajón, desde la plaza de toros a la calle Rodríguez Chico, acompañado por “Tropycana”. 20.00 h. Toro del Cajón. A continuación, toro de prueba. 24.00 h. Festival taurino con “La Fuente del Vino” y la tradicional “Vaca de Fuego”.
Viernes 9 de septiembre 03.30 h. En Manuel Salvador Carmona, “Macrodiscoteca” y posterior Fiesta de la Espuma. 11.30 h. Pasacalles y encierro ecológico, a cargo de “Tirotateiro”. 13.30 h. Mojada popular. 17.00 h. Encierro mixto, desde el corral del Camino de la Aguja.. 22.00 h. Música castellana con “Alkitara folk”, en la Plaza.
Sábado 10 de septiembre 00.30 h. Encierro urbano y toro de prueba. A continuación Batukada “Sambanova”. 11.00 h. Encierro urbano de toros y probadilla. Seguidamente, en la Plaza de la Verdura, suelta de “La Vaquilla del Cajón” y encierro tradicional. 18.00 h. Corrida de Rejones con reses de Angel Peralta. 22.30 h. Verbena amenizada por la orquesta “Calle 45”. Domingo 11 de septiembre 02.00 h. Party Dance. 09.00 h. Encierro mixto, desde el Camino de la Aguja. 18.00 h. Grand Prix para peñas y lidia tradicional. 22.00 h. Retirada de banderas peñeras del baldón del Ayuntamiento 23:30 h. Fuegos artificiales y traca final, en el Paseo de los Setos. 24.00 h. Chocolatada fin de fiestas.
34/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
La veterana peña “Los desiguales”, encargada de lanzar el chupinazo anunciador Marcarán, así, el martes 6 de septiembre, el inicio de “Los Novillos 2011”
J. Solana
La veterana peña “Los Desiguales” será este año la encargada de lanzar, el martes seis de septiembre, el chupinazo anunciador de las fiestas de “Los Novillos 2011” desde el balcón del Ayuntamiento. Esta peña, que nació hace 28 años, cuenta con local propio desde hace 18, en el que, “además de elaborar paellas y otro tipo de guisos para sentarnos a la mesa, damos muestra de nuestra hospitalidad a todo el que se acerca”, explicó una de sus componentes, María del Carmen Obregón Tabarés. “Los Desiguales” son un colectivo compuesto inicialmente por siete matrimonios, al que, con el paso de los años, se han ido uniendo los hijos y los nietos de los peñeros iniciales. Y es que las edades de “Los Desiguales” se mueven en un
Roberto Galán y Héctor Román.
◗ Sábado 3 de septiembre
La Asociación “El Toro de Nava” soltará al morlaco “Cidrón” desde un cajón abanico muy amplio, ya que va desde componentes jovencísimos hasta matrimonios que superan ya los ochenta años. Tal es el caso de Agustín y Jobita que, residentes en Bilbao, man-
Componentes de la peña “Los Desiguales”.
tienen la tradición de acercarse a Nava con motivo de las fiestas y participar en todos los actos que pueden y, por supuesto, en las actividades de la peña a la que pertenecen.
El viejo reloj del Ayuntamiento, una obra maestra desconocida Solana
Casi imperceptible por su tamaño y ubicada en la actualidad en la Oficina de Urbanismo del Ayuntamiento se encuentra una de las máquinas más singulares de la medición del tiempo del siglo XIX. Se trata del antiguo reloj del Ayuntamiento que construyó en su día el maestro relojero Antonio Canseco y Escudero. Canseco, nacido en Rabanal del Camino el 27 de junio de 1838, ejerció su profesión en Madrid, donde se erigió en artífice de relojes sin pesas que patentó con el nombre de “Sistema Canseco”. Sus máquinas, que se vendían en sus propios establecimientos de la calle Mayor, Plaza del Angel y Mesón de Paredes, de Madrid, alcanzaron pronto fama internacional, lo que le llevó a alcanzar el “Privilegio de Invención en España y Francia”, patente relojera de fama mundial. Algunos de sus relojes fueron famosos, como “El de los
Antiguo reloj del Ayuntamiento de Nava del Rey
Chinos”, citado por el escritor Benito Pérez Galdós y el pintor José Gutiérrez Solana. Además de dicha máquina, muchos otros relojes procedentes del taller de Canseco han alcanzado fama como el de la Catedral de Madrid, el del Palacio de Oriente, el del Escorial y el del Hospital Gómez Ulla. A tal altura llegó el prestigio del relojero leonés, que cuando
los Capuchinos quisieron colocar un reloj en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, Canseco tuvo que trasladarse hasta allí para instalárselo. Los precios de sus relojes oscilaban entre las 350 y las 11.000 pesetas. El reloj del Ayuntamiento navarrés, por su pequeño tamaño y precisión figura en numerosos catálogos de piezas únicas.
La financiación del mismo ha corrido a cargo de las cuotas de los socios, rifas y empresas colaboradoras J. Solana
El toro “Cidrón”, de la ganadería de Barcial, con el número 82, guarismo 8 y 506 kilos de peso, de encaste Vega Villar y procedencia Santa Coloma-Veragua, será lidiado el próximo sábado 3 de septiembre, tras su suelta desde un cajón. Esta es la actividad que ha programado para los días previos a las fiestas de “Los Novillos” la Asociación Taurina el “Toro de Nava”, que nació hace ya cinco años y cuenta en la actualidad con 123 socios, según explicaron el presidente de dicha asociación, Roberto Galán Espinosa, y el socio, a la par que diseñador del cartel, Héctor Román Rodríguez. La financiación del Toro del Cajón ha sido posible este año gracias a las aportaciones de bares y empresas de la ciudad, las cuotas de los propios asociados y una rifa de un fin de semana para pernoctar en un balneario salmantino. Pese a la crisis, Galán aseguró que “como la aceptación de esta actividad es excelente, la organización no va a parar de pelear para que la misma siga adelante”. En lo que va de año, la Asociación “El Toro de Nava” sacó adelante la suelta de dos
toros en el mes de mayo, a la que se suma la de “Cidrón”, morlaco bien presentado, cárdeno y bragado, siendo también los promotores y organizadores, durante las celebraciones de “Los Novillos”, del Grand Prix y del encierro ecológico programado para el día 7.
SEGUNDO CONCURSO FOTOGRÁFIPor otra parte, la asociación ha convocado el segundo concurso fotográfico al que podrán concurrir con un máximo de cuatro fotografías los participantes mayores de 16 años. Las mismas deberán ser alusivas al desarrollo del Toro del Cajón del 3 de septiembre y deberán tener unas dimensiones de 30x20 centímetros, bien en formato horizontal o vertical , con la posibilidad de color o blanco y negro. El plazo de presentación comenzará el doce de septiembre para finalizar el catorce de octubre y las fotografías se entregarán o enviarán a la sede de la asociación, en sobre cerrado identificado con un seudónimo o lema, con otra serie de requisitos, conforme a las normas establecidas por la asociación para dicho concurso y que pueden consultarse en www.ateltorodenava.jimdo.com. CO
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
Guzmán Gómez Alonso Alcalde de Nava del Rey Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y estudiante de Ingeniería Agrícola, a sus 26 años de edad, Guzmán Gómez Alonso se convirtió, tras pasar por las urnas y obtener mayoría absoluta, en alcalde de la ciudad de Nava del Rey, bajo las siglas del Partido Popular. De esta forma, desvertebró una trayectoria de casi treinta años en los que el PSOE había gobernado la ciudad. - ¿Cómo se produjo su entrada en política? Hace cuatro años formé parte de la candidatura del PP y, en víspera de las últimas elecciones, me ofrecieron encabezar la misma. Tras consultarlo con familiares y amigos me decidí a aceptar. - ¿Qué ha supuesto para usted desvertebrar una trayectoria de casi seis lustros del PSOE al frente del municipio? Un orgullo grandísimo, ya que creo que hemos hecho historia, y una satisfacción tremenda al haber conseguido algo que se intentaba, sin éxito, desde hace varios años. Nava necesitaba un cambio y los ciudadanos entendieron mi mensaje. - Tras su toma de posesión, ¿cómo encontró el Ayuntamiento? No puedo decirlo de una manera rotunda, ya que no conozco otros y aún no tengo demasiada experiencia. De todas formas se puede decir que ni bien ni mal, aunque el mismo no estaba bien estructurado ni organizado para el trabajo cotidiano que se debe realizar desde una Administración Pública. Creo que lo más conflictivo era Urbanismo. - ¿En qué sentido hace tal afirmación? Me refiero a una serie de obras ejecutadas en edificios municipales de gran trayectoria, en los que se han invertido muchos recursos, aunque dichas instalaciones carecen de utilidad en lo que afecta a su uso. Por un lado está la Casa de los Maestros, en su planta alta, que no está adaptada para acoger ningún tipo de servicios; por otro, el Hospital de San Miguel, digan lo que digan, se ha recuperado como inmueble pero es inviable para instalar en el mismo el Centro de Ocio que pretendían, ya que sus techo son muy altos, los remates brillan por su ausencia y, aunque existe un hueco para el ascensor, el mismo no se ha instalado. En
/35
definitiva, no cumple con ninguna normativa vigente para instalar en él un Centro de Ocio. El tercer edificio en cuestión es la Nave de la Biesca, cuya estructura y cubierta recuperaron los anteriores gobernantes del Ayuntamiento. No obstante ha habido que abrir una nueva entrada, ya que las otras dos existentes eran infranqueables. Este edificio, que es importante, tampoco tiene, en principio, una utilidad práctica, aunque estamos dispuestos a cederle para usos múltiples de asociaciones y eventos. Creo que la Casa de los Maestros, tras la readaptación de su planta alta, se perfila como futuro Centro de Ocio, en base a su céntrica ubicación y al menor coste que puede suponer su adaptación para tal fin. - ¿Podría explicar más a fondo los problemas del Urbanismo cotidiano? Sí, creo que lo peor era la forma de ejecutar las obras y pongo, a modo de ejemplo, la calle Bautista, que ha planteado varios problemas con los vecinos, y la remodelación del frontón, que pese a haberse abordado, sigue planteando numerosos problemas. Por otra parte, las licencias urbanísticas se realizaban de
Las celebraciones este año tienen numerosos cambios y suponen un gran giro, ya que hemos aumentado un día más de fiestas y hemos reducido el presupuesto
manera lenta y planteaban demasiados problemas con los constructores. Y pienso que en un momento en que la situación económica es crítica, hay que dar soluciones rápidas para que se resuelvan los problemas de este sector que genera numerosos puestos de trabajo. - ¿Qué dotaciones de Servicios Sociales tiene Nava del Rey? Creo que en lo Social y en los Cultural el Ayuntamiento ofrece unos servicios de primera magnitud, ya que contamos con Hogar del Jubilado, al que en épocas han llamado Centro de Día aunque no lo sea; el Taller Ocupacional más antiguo de Castilla y León; el Centro de Acción Social (CEAS); la guardería y los servicios de Turismo. Quizá se me olviden algunos, pero en general Nava del Rey está bien dotada en ese sentido. Ahora tenemos que pensar en la utilidad que va a darse a los grandes edificios históricos recuperados, alguno de los cuales, como es el caso del Hospital de San Miguel, está llamado a erigirse en Centro de Ocio, tras las adaptaciones oportunas, acogiendo al mismo tiempo una sala de exposiciones y algún espacio dedicado a las asociaciones del municipio.
- ¿Con qué sueña un alcalde joven, en lo que se refiere al municipio? Creo que para conseguir algo, primero hay que soñar; y éste es mi caso en lo que respecta al cumplimiento del programa que nos llevó a gobernar el municipio. Eso sí, hay dos sueños que me encantaría ver realizados: uno es que Nava vuelva a ser la ciudad animada y alegre que fue entre los años 80 y 90; y que los navarreses, a pesar de las dificultades por las que atraviesan, sigan siendo como son: gentes de bien dispuestas a colaborar. - ¿Cómo va la resolución del problema de la iglesia de los Santos Juanes? Hemos mantenido varias reuniones con el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa, ya que al ser un Bien de Interés Cultural depende de ella. Además, en los próximos meses empezaremos a llamar a todas las puertas de las instituciones implicadas en este tema para conseguir que la iglesia de los Santos Juanes se rehabilite en su integridad, a pesar de las dificultades económicas. - ¿Y las fiestas? Las celebraciones de “Los Novillos” tienen este año nume-
rosos cambios y suponen un gran giro, ya que hemos aumentado un día más de fiestas y hemos reducido el presupuesto. Las orquestas tienen el mismo nivel; este año habrá dos Días del Niño; pretendemos que los encierros estén bien organizados utilizando para ello toros de grandes ganaderías que no hayan corrido por las calles y que tengan gran empaque. Además, hemos ubicado el corral de salida de los encierros en el Camino de la Aguja, con lo que salvaremos las dificultades del antiguo corral fijo, rodeado de patatas y girasoles, al tiempo que permitirá ver los encierros desde el altozano de los pinares. Por otra parte, este año contaremos con tres grandes ganaderías para los festejos taurinos más relevantes: los toros de la Nava y del cajón, así como los del espectáculo de rejones, son de la Ganadería de Barcial; los del primer encierro, que es el que atrae a más público, de Flores Tassara; y los de cortes y los encierros camperos, de los Hermanos Peralta. Además, el resultado final será más económico que el año pasado, ya que la empresa que gestiona los festejos taurinos se encargará también del bar de la plaza de toros, con lo que nos ahorraremos alrededor de 2.000 euros. Por otra parte, tanto los encierros camperos como los grupos musicales y el resto de la programación se ha consensuado con las peñas. Y es que los jóvenes son otra de nuestras preocupaciones, por lo que de forma especial para ellos se instauran encierros nocturnos, una partydance e, incluso, para los más jóvenes nos hemos lanzado a una aventura: la vaca del cajón. - ¿Quiere añadir algo más? Sí, que estamos en este Ayuntamiento para servir a todos los ciudadanos, hacernos eco de sus demandas y arreglar todo aquello que sea posible para satisfacerles, que es lo que hemos hecho con la elaboración de este programa de fiestas, por lo que llamo a todos a participar en las mismas con la garantía de que saldrán satisfechos, ya que el programa recoge actos para todas las sensibilidades. Y por supuesto, desear a todos los navarreses unas felices fiestas e invitar a los vecinos de los pueblos limítrofes a que se acerquen a visitarnos en estos días de alegría y diversión
Región 36/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 342 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,70 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 28,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas a Grecia ni a Portugal.
◗ Además de la situación del mercado hortofrutícola
Aguilar aborda con OPAs y Cooperativas Agroalimentarias la reforma de la PAC En septiembre se constituirá una Comisión Permanente para el seguimiento del proceso de la reforma de la Política Agraria Común La Voz
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, se reunió en Madrid con los máximos dirigentes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias con el objetivo de analizar el proceso de reforma de la PAC y la situación del mercado hortofrutícola español. La titular del MARM estuvo acompañada por el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el Secretario General de Medio Rural, Eduardo Tamarit. Por parte de las organizaciones del sector asistieron el Presidente Nacional de Asaja, Pedro Barato, el Secretario General de COAG, Miguel López, el Secretario General de UPA,
Lorenzo Ramos y el Presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Fernando Marcén. En el encuentro se acordó constituir, el próximo mes de septiembre, una Comisión Permanente de seguimiento del proceso de reforma de la Política Agraria Común. Este es el marco en el que se considera adecuado incorporar medidas que actúen sobre los equilibrios del mercado. En este contexto, el MARM consensuará con las organizaciones del sector una propuesta para mejorar los mecanismos de gestión del mercado hortofrutícola europeo. Esta propuesta será trasladada a Francia, Italia y la Presidencia Polaca con el objetivo de presentarla conjuntamente ante la Comisión Europea. Este será uno de los
temas de la entrevista que mantendrá la Ministra Rosa Aguilar en París a primeros de septiembre con su homólogo francés. El MARM estima que para situaciones excepcionales de crisis es necesario disponer de mecanismos más eficientes, rápidos y automáticos y que la situación de mercado que está atravesando el sector de frutas y hortalizas en los últimos meses ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de contar con mecanismos de intervención de
mercado ágiles y eficaces. Por otra parte, el MARM abordará la situación del mercado de la fruta de hueso con las organizaciones territoriales del sector. Para ello, el Secretario General de Medio Rural, Eduardo Tamarit, mantendrá reuniones con las organizaciones y cooperativas de Catalunya, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía y Extremadura, que se celebrarán a partir de mañana, 24 de agosto.
mero de muchos otros, con los responsables de los distintos departamentos de la Consejería de Agricultura y Ganadería, para que se olviden ya las vacaciones y se ponga en marcha cuanto antes la administración”. Así, ayer estaba convocada la Mesa Regional de la Patata, para analizar las fluctuaciones de precios del producto y marcar un camino a seguir que permita estabilidad
en el mercado del tubérculo. Además, a finales de agosto tendrá lugar la primera reunión con Antonio Silván, consejero de Fomento y también de Medio Ambiente en la nueva legislatura. Un departamento clave para los agricultores y especialmente para los ganaderos, ya que detrás de muchos de sus problemas hay causas relacionadas con el medio natural.
◗ Quieren propiciar una manifestación de ganaderos
La directiva de Asaja se reúne para centrar sus reivindicaciones para el nuevo curso político La Voz
La Junta Directiva de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León se reunió en Valladolid, para centrar las reivindicaciones de la organización mayoritaria del campo regional de cara al nuevo curso político, con la defensa del sector ganadero como uno de los objetivos principales. Así, y tal como ha expresado este verano el presidente de la OPA, Donaciano Dujo, se quiere propiciar desde ASAJA la unidad de acción de organizaciones y cooperativas para convocar una gran manifestación de ganaderos próximamente, a la vuelta del verano. “Por desgracia las reivindica-
Página 53
ciones que se realizaron en la protesta del pasado mes de febrero siguen estando vigentes, porque la crisis de la ganadería no remite: siguen los precios bajos, sigue la presión de las cadenas de compra y distribución, y siguen altos los costes de producción. Y todo eso significa que siguen las familias con economías hipotecadas a las que abandonar su profesión les parece la única salida”, apunta Donaciano Dujo. En este sentido y atendiendo a la petición de ASAJA, elmiércoles se celebró una reunión con el nuevo director de Producciones Agropecuarias, Jesús Gómez. Este encuentro debe ser, para ASAJA, “el pri-
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
La Voz
El gasto farmacéutico acumulado en Castilla y León entre enero y junio de 2011 ha descendido en 44 millones de euros, lo que supone un 11,49% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato resulta mejor que la media nacional, situada en el 11%, lo que sitúa a esta Comunidad Autónoma entre las mejores del Sistema Nacional de Salud en su capacidad de gestión para controlar la factura en medicamentos. La política farmacéutica aplicada por la Consejería de Sanidad en los últimos años, destacada por el fomento de la prescripción de medicamentos genéricos y por principio activo, ha contribuido a que Castilla y León haya conseguido reducir el gasto este semestre en 44 millones de euros con respecto al mismo periodo de 2010, de manera que se ha La Voz
La Junta ha autorizado la creación de 46 nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León para el próximo curso 2011-2012. De ellas, 32 pertenecen a la red pública y 14 a la escuela concertada. En total, 418 secciones bilingües, distribuidas en 413 colegios e institutos que impartirán algunas asignaturas en un idioma extranjero, mayoritariamente el inglés, seguido del francés y el alemán. De estas 46 nuevas secciones, 32 pertenecen a la red pública y 14 a la escuela concertada. El inglés ha sido mayoritariamente el idioma elegido por los centros, con 45 colegios e institutos, salvo el instituto de Secundaria "Parquesol" de Valladolid que ha optado por el francés. En cuanto al tipo de centro, de las 46 nuevas secciones bilingües, 31 son colegios de Infantil y Primaria y 15 imparten Educación Secundaria Obligatoria. Estas 46 secciones autorizaciones en la Comunidad suponen: 1 nuevo centro bilingüe en la provincia de Ávila, 7 en Burgos, 9 en León, 2 en Palencia, 7 en Salamanca, 4 en Segovia, 1 en Soria y la provincia Valladolid contará el próximo curso con 14 centros bilingües más.
CENTROS AUTORIZADOS En la provincia de Ávila, la Consejería de Educación ha autorizado una sección en el CRA "Alto Tiétar" de Santa María del Tiétar. El próximo curso, en Burgos habrá 7 centros más con secciones, de los cuales 3 son públicos y 4 concertados. Se trata del Colegio Público "San Isidro", de Medina de Pomar, el CP "Los Venerables", de Burgos, el CP "Santa Catalina", de Aranda de Duero, el Centro Concertado "Vera Cruz", de Aranda de Duero ¿este
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ 4 de cada 10 medicamentos recetados son genéricos
Castilla y León, entre las regiones que mejor controla el gasto farmacéutico pasado de 379 millones de euros en los seis primeros meses de 2010 a 335 en 2011, lo que supone un sustancial recorte del 11,49%. Además de estar entre las mejores regiones en cuanto a gasto acumulado, Castilla y León también ocupa un lugar preferente en el conjunto del Sistema Nacional de Salud en la comparativa interanual, es decir, entre julio de 2010 y junio de 2011, con un descenso en la factura de medicamentos del 9,8%, también mejor que la media estatal (9,42%) y que ha supuesto bajar de 755 a 681
millones de euros, es decir, 74 millones menos. El número de recetas dispensadas en los centros de salud de la Comunidad ha ascendido en el primer semestre a 26,9 millones, con un aumento del 2,2% sobre 2010 (26,3 millones de recetas). Así, el gasto medio por receta, indicador que ayuda también a observar la evolución de la factura farmacéutica, se ha reducido entre enero y junio de este año un 13,40%, al bajar de 14,40 euros por receta a 12,47 euros. Además de la prescripción de genéricos y por principio
◗ La Comunidad contará con un total de 418
El próximo curso se sumarán 46 secciones más a la red bilingüe de Castilla y León centro ya disponía de una sección bilingüe en Primaria y ahora se extenderá a Educación Secundaria Obligatoria-, el CC "Santa María La Nueva", el CC "San Pedro y San Felices", el CC "Sagrados Corazones" y el CC "Madres Concepcionistas", de la capital. En la provincia de León, entrarán en funcionamiento 6 centros públicos y 3 concertados. Los primeros son los colegios públicos "San Andrés-La Borreca" y "Navatejera", en Ponferrada; el IES "Fernando I" de Valencia de Don Juan; el colegio "Lope de Vega" y el IES "Antonio García Bellido", de Armunia; y el IES "Ordoño II". Los centros concertados son "La Inmaculada" de Ponferrada; "Discípulas de Jesús" y "Maristas Champagnat", de la capital leonesa. En Palencia contará en 20112012 con 2 nuevos colegios de Infantil y Primaria bilingües, el CEIP "Ramón Carande y Thovar" de la capital y "Pablo Sáez" de Frómista. En la provincia de Salamanca, la Consejería de Educación ha autorizado 3 secciones en centros públicos y 4 en concertados. Se trata de los institutos "Cuerpo de Hombre" de Béjar; "Calixto y Melibea", en Salamanca; y el "Tomás Bretón" de Villamayor de Armuña. Los centros concertados son "La Encarnación", de Peñaranda de Bracamonte; y "Esclavas Sagrado Corazón de Jesús", "Divino Maestro" y "Antonio
Machado", en la capital. El próximo curso en Segovia habrá 4 centros más, de los cuales 3 son públicos y 1 concertado. Los primeros son el IES "Ezequiel González", IES "Andrés Laguna", CEIP "San José" y el centro concertado es el "Colegio Claret", todos ellos en la capital. En Soria se sumará a la red bilingüe de la provincia el CEIP "Fuente del Rey". En la provincia de Valladolid, la Consejería de Educación ha autorizado 13 secciones en centros públicos y 1 concertado. Se trata de los institutos "Delicias", "Ribera de Castilla", "Las Salinas", en Laguna de Duero; "Antonio Tovar", "Ribera de Cega", en Mojados; "Arca Real", "Parquesol", en la capital; y los colegios "Ponce de León", "Francisco Quevedo", "San Fernando", "Miguel de Cervantes", "Puente", en Simancas y el CC "San Vicente de Paúl", de Medina de Rioseco.
CENTROS BILINGÜES La autorización de colegios al bilingüismo se ha convertido en los últimos seis cursos en uno de los programas educativos más destacados con la incorporación cada año de más centros a la red bilingüe de la Comunidad. De hecho, el bilingüismo es una de las principales apuestas de la Junta de Castilla y León. Desde el curso 2006-07, año en el que comenzaron a implantarse las secciones bilingües en los centros de Castilla y León, se
activo, la Consejería de Sanidad tiene en marcha otra serie de medidas para contener el gasto como por ejemplo la formación e información sobre medicamentos a los profesionales, la edición de guías farmacoterapéuticas o las acciones realizadas sobre los pacientes crónicos polimedicados.
CUATRO DE CADA DIEZ Otro dato comparativo que refleja el buen trabajo que se lleva a cabo desde la Gerencia Regional de Salud en materia de control del gasto farmacéutico es el referido al porcentaje de medicamentos genéricos dispensados en cada región. La última cifra disponible, relativa a enero de este año, indica que Castilla y León es la segunda región con mayor porcentaje, un 36,05%, sólo superada por Andalucía con un 39,76% y muy por encima de la media nacional, fijada en un 31,4%. MEDICAMENTOS SON GENÉRICOS
han incorporado a esta red un importante número de colegios. Durante el citado periodo fueron 38 centros, en el curso 2007-08 se sumaron 60 colegios, en 2008-09 se convirtieron en bilingües 115, en 2009-10 fueron 58 los centros que dispusieron de una sección, en 2010-2011 se incorporaron 64 los colegios e institutos y, el próximo curso 46 secciones bilingües de la Comunidad que se sumarán a la red regional. Entre los requisitos que exige la Consejería de Educación para autorizar secciones bilingües están la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado (inglés, francés, alemán, italiano y portugués) y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas supere el 50% del horario de los escolares, entre otros. Con el fin de facilitar a los centros su conversión, la Consejería presta servicios de apoyo como la incorporación de auxiliares de conversación, formación permanente del profesorado y la reducción de la jornada lectiva a los docentes. Con la autorización de 46 nuevas secciones para el curso 2011-2012, Castilla y León contará con 418 secciones, distribuidas en 413 centros educativos de estas características. Esta diferencia de 5 secciones se debe a que hay 5 secciones en centros que imparten Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.
❚ En 2011
Sanidad invierte más de dos millones de euros en proyectos de investigación Incluyen los proyectos de investigación relacionados con la biomedicina, la biotecnología y las ciencias de la salud La Voz
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León dedica a lo largo de 2011, un total de 2.120.403 euros a apoyar, mantener, incrementar y fomentar la investigación sanitaria en la Comunidad. Esta partida económica se incluye dentro del capítulo de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que la Consejería de Sanidad tiene comprometido para este año y que cuenta con un presupuesto global de 8,8 millones de euros. Con estos 2,1 millones de euros se financian 184 proyectos en biomedicina, biotecnología y ciencias de la salud que se llevan a cabo en los centros de atención primaria y especializada, las universidades, las fundaciones científicas y las sociedades médicas que están repartidas por las nueve provincias de Castilla y León. De los proyectos subvencionados en 2011, 127 inician su andadura a lo largo de este año, planteando así nuevas líneas de investigación; y los 57 restantes continúan trabajando en los programas iniciados en ejercicios anteriores. Además, dentro de los 127 nuevos proyectos que ya hemos mencionado, 70 se desarrollan con dependencia de los servicios de la Gerencia Regional de Saludy, más concretamente, se distribuyen de la siguiente manera: 56 se llevan a cabo en los hospitales castellanos y leoneses (Gerencia de Atención Especializada y Gerencia Regional de Emergencias Sanitarias) y, los 14 restantes, en los centros de salud de la Comunidad. Por otro lado, los 57 programas de investigación iniciados en años anteriores y que se mantienen en funcionamiento en 2011 son 43 para la Gerencia de Atención Especializada y la Gerencia Regional de Emergencias Sanitarias y 14 para la Gerencia de Atención Primaria.
Salud 38/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sin molestias intestinales Por Laura de Castro, dietista de Santiveri En el verano y en vacaciones hay algunos problemas digestivos recurrentes (acidez de estómago, indigestión, estreñimiento y diarrea) que precisan de una ayuda dietética inmediata. Así que conviene recordar qué hay que hacer en cada caso para que no nos coja desprevenidos y podamos aliviar las molestias lo antes posible. Estreñimiento: Los cambios en los hábitos dietéticos y de agua de estos días, con un menor consumo en general de verduras, legumbres y frutas, suelen propiciar la aparición de estreñimiento en personas propensas. Para evitarlo, procura beber, tanto al acostarte como al levantarte, un buen vaso de agua. Pero si aún así no has podido remediarlo, recurre al plántago, unas semillas muy ricas en fibra soluble que activan los intestinos regulando el tránsito intestinal. Se presenta en polvo para diluir en agua y tomar una vez al día. Diarrea: Suele aparecer cuando nos salimos de nuestra dieta normal. Además hay alimentos que pueden sentar mal a determinadas personas, como ocurre con los mariscos frescos, mahonesas, etc.. Podremos actuar de forma preventiva si no olvidamos tomar al menos 1 yogur cada día durante todo el verano. Durante la crisis de diarrea sólo beberemos agua con zumo de limón, azúcar y una pizca de bicarbonato, o bien una bebida de electrolitos. Al cabo de 12 horas y si ha remitido la diarrea podemos introducir pequeñas cantidades de alimentos astringentes, como el arroz hervido con zanahorias, la manzana rallada o el membrillo con pan blanco tostado. Al introducir alimentos proteicos, estos serán magros y preparados al vapor o en cocción (pescado blanco o pechuga de pavo o pollo). No tomaremos leche hasta estar complemente recuperados. Tomar lactobacilos después de la diarrea, ayuda a prevenir
desarreglos y a recuperar la flora intestinal. Existen diversos preparados en las tiendas de dietética, cada uno de ellos con su dosificación específica. Tomar un frasco cada mañana durante 10 días. Digestiones difíciles: Si este es tu problema, te aconsejo que cuando comas carne pidas de postre piña o papaya, y tomes una infusión digestiva con una mezcla de plantas digestivas como el anís, la melisa, comino, etc. Evita hacer muchas mezclas en la misma comida y sobre todo modera los fritos y las grasas. Acidez de estómago: El malestar por acidez puede responder a diversas causas, desde la gastritis a las úlceras, pasando por la enfermedad de reflujo esofágico o el uso continuado de analgésicos. Su tratamiento responde a similares pautas que para la gastritis: ingestas pequeñas y a menudo, una dieta blanda y pobre en grasas, eliminando también tabaco y alcohol. Además es importante no tomar alimentos ni demasiado calientes ni demasiado fríos. Para este problema hay un remedio de base en la dietéticas: el carbonato de magnesio. Neutraliza el exceso de ácido clorhídrico, protegiendo a la mucosa gástrica. Sin los efectos secundarios que caracterizan a los fármacos antiácidos. Además constituye un buen suplemento de magnesio, el mineral antiestrés por excelencia. Se suele recomendar 1 cucharadita después de cada comida. Gases: para mejorar la digestión y evitar la formación de gases, los aceites esenciales de hinojo, anís y hierba buena, son súper eficaces. La mejor forma de tomarlos es los tres aceites combinados en una sola perla. De esta forma su efecto es más rápido, potente y eficaz, y por supuesto, más cómodo y fácil de tomar. Se puede tomar una perla después de cada comida princi-
◗ Estudio
Casi la mitad de los españoles dedica menos de dos horas a realizar ejercicio físico A 37 de cada 100 españoles no les atrae la idea de realizar ejercicio físico, aunque son conscientes de que deberían practicar más Para poder mantener un buen estado de salud el ejercicio físico es fundamental. Sin embargo, un 48% de los españoles no alcanza el mínimo de dos horas semanales recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Casi la mitad de los españoles (46%) considera que el trabajo es uno de los principales obstáculos para practicar ejercicio, y son los que más aluden a la falta de tiempo (25%), por encima de cualquier otro país de los doce encuestados. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del II Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2011, realizado por Bupa, la empresa matriz de Health Dialog España. Desde un simple paseo por parques y calles hasta cualquier tipo de deporte permiten mantenerse en forma además de ayudar a prevenir posibles enfermedades a largo plazo. Según la Organización Mundial de la Salud, es aconsejable dedicar dos horas semanales a la realización de ejercicio físico para conseguir así, entre otros beneficios, una mejora en el sistema inmunológico y en el tono muscular, una disminución de la presión arterial o incluso lograr una pérdida de peso. A pesar de esta recomenda-
ción, sólo el 38% de los españoles considera la actividad deportiva como parte de su vida diaria, un porcentaje inferior al 47% de la población internacional que afirma realizar ejercicio físico de forma habitual. Veintidós de cada 100 españoles sólo practica deporte ocasionalmente porque no lo disfruta, si bien el 37% piensa que debería incrementar su actividad física. La población de países como México (33%), Nueva Zelanda (38%) y Reino Unido (39%) muestra la misma actitud ante la práctica deportiva. Según el nivel de desarrollo de los países, las razones que se apuntan son diferentes, por ejemplo en países desarrollados como Australia, Estados Unidos o Nueva Zelanda la falta de motivación se sitúa como la principal excusa a la hora de realizar ejercicio físico mientras que en los países en vías de desarrollo como Brasil, India o Tailandia se escudan en la falta de tiempo y el coste que supone.
LA PAREJA Y LOS AMIGOS, Para 62 de cada 100 españoles es más sencillo y divertido realizar ejercicio físico si lo hace como parte de un grupo o con los amigos. Este porcentaje es FUNDAMENTALES
todavía mayor en países como Tailandia (84%) y China (82%). En el lado opuesto se sitúa Reino Unido donde sólo el 37% de la población considera que realizar ejercicio físico en grupo sea un motivo a tener en cuenta.
CHINA Y ESTADOS UNIDOS, A LA De este II Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2011 se desprende que el 18% de la población a nivel internacional no realiza ningún tipo de ejercicio físico durante la semana y el 55% lo hace durante menos de dos horas. Estos datos confirman que la mayor parte de la población está por debajo de los niveles de actividad física recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir el riesgo de enfermedades. A nivel internacional, Brasil (33%) y Arabia Saudí (32%) son los países donde menos ejercicio se practica, a pesar de que 8 de cada 10 personas consideran que llevan una vida saludable (81% y 84% respectivamente). El caso contrario se encuentra en China (58%) y EE.UU (55%), donde más de la mitad de la población de ambos países dedica más de dos horas a actividades deportivas. CABEZA EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Motor
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Utilitario
Llega el nuevo Volkswagen Up, todo un especialista urbano Volkswagen ha desarrollado un nuevo pequeño utilitario: el up! - un especialista urbano que, gracias a sus compactas dimensiones exteriores de 3,54 x 1,64 metros y a su gran oferta de espacio interior, se convierte en el vehículo ideal para recorrer las pequeñas y grandes ciudades del mundo. El nuevo up!, completamente rediseñado, se comercializará primero en Europa a partir de diciembre y posteriormente en el resto del mundo. Volkswagen ofrece tres versiones de equipamiento diferentes en función del presupuesto y las exigencias de los conductores: take up! es la versión de acceso a la gama, move up! la versión de confort y high up! la versión exclusiva. Adicionalmente saldrán también a la venta 2 ediciones especiales sobre la base de la versión high up!: up! black y up!white. Indicación: Toda la información sobre equipamientos y datos técnicos indicada en esta carpeta de prensa se refiere al programa de modelos ofrecido en Alemania. En otros países pueden existir discrepancias. Todas las tasas de consumo y prestaciones de conducción indicadas en esta carpeta de prensa son valores de pronóstico (actualización: julio de 2011).4,2 l/100 km, versión de gasolina. Con el up! debuta una nueva generación de motores de gasolina de 3 cilindros de 44 kW / 60 CV y 55 kW / 75 CV de potencia. El consumo medio del motor de 60 CV como versión BlueMotion Technnology (con sistema "Start/Stop" entre otros detalles) es de 4,2 l/100 km, mientras que el consumo del motor de 75 CV es de 4,3 l/ 100 km. Las tasas de emisiones de ambos motores de 1,0 litros son inferiores al límite de emisiones de CO2 de 100 g/km. Sobre esta base se ofrecerá también un motor de gas de 50 kW / 68 CV con unas tasas de consumo y de emisiones de CO2
de 3,2 kg/100 km (gas) y 86 g/km respectivamente; combinando el motor de gas con BlueMotion Technology, la tasa de emisiones de CO2 disminuye hasta los 79 g/km. Volkswagen estudia lanzar al mercado una versión up! equipada con motor eléctrico en 2013. Parada automática. Una de las importantes novedades técnicas de seguridad a bordo del nuevo up! es el asistente de frenada de emergencia automática en ciudad opcional, que se activa automáticamente a velocidades inferiores a 30 km/h y detecta, mediante un sensor de láser, el peligro de una colisión inminente. Dependiendo de la velocidad y de la situación del tráfico, el asistente de frenada de emergencia en ciudad puede reducir los daños ocasionados por la colisión o incluso evitarla mediante la intervención automática del freno. Actualmente, el up! es el único automóvil del segmento equipado con un asistente de frenada de emergencia en ciudad. Batalla extremadamente larga. Con una longitud de 3,54 metros, un ancho de 1,64 metros y una altura de 1,48 metros, el up! se convierte en uno de los automóviles de 4 plazas más pequeños del mundo. La longitud total del Volkswagen resulta, por un lado de los voladizos llamativamente cortos de la carrocería y, por otro lado, de la batalla extremadamente larga (2,42 metros) - dimensiones de un diseño de carrocería que aprovecha al máximo el espacio disponible. Pequeño gigante. Gracias a detalles como una de las batallas más largas del segmento y compactos motores ubicados en una posición más avanzada, el aprovechamiento del espacio del nuevo up! es indudablemente excepcional. El conductor, el acompañante y los dos pasajeros de la parte trasera viajarán cómodamente en un automóvil que, a
pesar de su diseño compacto, no es ni mucho menos estrecho, sino todo lo contrario, como demuestra el amplio maletero de 251 litros, uno de los maleteros más grandes del segmento que además puede aumentar el volumen de carga incluso a 951 litros abatiendo completamente la banqueta trasera. Gran colorido en el interior. El interior del nuevo up! se caracteriza por la clara estructuración de sus elementos, innumerables detalles inteligentes, un diseño muy divertido y un nivel de calidad que sin duda enriquecerá el segmento.
/39
Tecnología 40/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El 27 de octubre
La magia de la factoría “Disney” echa a volar desde el cine hacia las videoconsolas Las películas con el sello Disney generan cada año miles de productos en forma de juguetes ropa y hasta comi-
da inspirada en los personajes de la cinta de moda. Pero la estela de la compañía va más allá y este otoño llega a las
consolas con dos propuestas que condensan todo su universo. “Disney Universe” y “Disneyland Adventures” son los títulos inspirados en la compañía que se han podido ver durante la feria Gamescom y que proponen dos formas bien diferentes de acercarse al universo Disney: un juego de aventuras con los escenarios más representativos de algunas películas de animación que son clásicos del cine y un viaje virtual por el parque de atracciones Disneyland. Hasta cuatro jugadores pueden disfrutar al mismo tiempo de “Disney Universe”, que llegará a las consolas el 27 de octubre con una aventura de plataformas que se desarrolla en escenarios como la sabana de “El Rey León” o los edificios de estética industrial de “Monstruos S.A.” Los personajes son humanoides de colores que se pueden disfrazar de algunos de los protagonistas de películas de Disney más carismáticos como Wall-E, el Sombrerero Loco de “Alicia en el País de las Maravillas” o el jabalí Pumba de “El Rey León”. Además, después del lanzamiento del juego, está previsto que nuevos disfraces y escenarios descargables estén a disposición de los jugadores. Sin niveles de dificultad, el juego permite que los más pequeños se diviertan con ayuda de las indicaciones del propio juego, que va señalando los objetivos a los que los personajes deben dirigirse, mientras que los jugadores más expertos tendrán oportunidad de probar su maestría gracias a los “combos” de movimientos que se pueden conseguir combinando diferentes botones. Además, para un público más infantil llega “Disneyland Adventures”, un paseo virtual por el parque de atracciones más conocido del mundo que transcurre como suelen transcurrir los paseos reales con niños: dirigiéndose hacia donde ellos señalan. El sensor de movimiento de la consola detecta si el jugador señala algo con el brazo y mueve al personaje hacia esa dirección. Pero las posibilidades del juego van más allá gracias a elementos mágicos como una varita que permite animar objetos (desde farolas hasta bancos) o polvos mágicos para sobrevolar el parque.
Sociedad
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según idealista.com
❚ Vivienda
El precio del alquiler de las habitaciones en España se estancó en el último año El precio del alquiler de habitaciones ha registrado un descenso del 0,8% en los últimos 12 meses, según el índice de piso compartido publicado por idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Con este decremento, cercano al estancamiento, el precio medio de alquilar una habitación en un piso compartido en nuestro país es de 332 euros mensuales La oferta de este tipo de alquileres también ha crecido significativamente en un año, un 18,8% hasta las 15.804 habitaciones. De todas maneras, el ritmo de crecimiento de la oferta parece haberse relajado tras el espectacular incremento del 70% del anterior ejercicio. En este sentido, el interés de la demanda sigue aumentando, con un 40% más de búsquedas realizadas sobre este tipo de productos en el último año. El tiempo medio que se tarda en encontrar inquilino para una habitación en un piso compartido se reduce un 5,9% y ahora encontrar inquilino supone 45 días, frente a los 48 días que se tardaba
en agosto de 2010 La edad media de las personas que comparten piso en españa se mantiene en 28 años, son no fumadores y ni tienen ni admiten mascotas. La mayoría de pisos compartidos se encuentran en las
/41
zonas céntricas de las grandes ciudades. El crecimiento del número de habitaciones disponibles en Barcelona ha sido del 37,4%, hasta las 3.602, mientras que el tiempo necesario para encontrar un
nuevo compañero de piso ha disminuido un 9,8% hasta los 43 días. En esta misma línea, el precio también ha sufrido una caída del 0,8% en el último año, aunque la ciudad sigue teniendo el precio más caro de todas las analizadas por idealista.com: 356 euros mensuales. La capital de España se sitúa a la cabeza del estado en cuanto a la oferta de habitaciones en pisos compartidos, con un aumento en el último año del 10,2% hasta alcanzar las 9.329 habitaciones. El precio ha caído un 0,2% hasta los 352 euros y se tarda un 11% menos en alquilar hoy que hace un año (42 días de media). Sevilla es la capital que registra un mayor aumento de la oferta de habitaciones en el último año, con un crecimiento del 58,9%. Le siguen Valladolid (38,4%) y Valencia (33,3%). Con crecimientos inferiores al 30% se encuentran Zaragoza (22,1%), Málaga (17,1%) y Palma de Mallorca (15,5%). Alicante es la única capital en la que se ha reducido la oferta en el último año (-7,5%).
España acumula sin vender en sus capitales 8,1casas por cada mil habitantes Según un estudio del mercado de la vivienda de segunda mano elaborado por idealista.com, el portal inmobiliario líder en España, nuestro país acumula en sus capitales de provincia 8,1 casas sin vender por cada mil habitantes. La cifra se ha multiplicado por 2,25 desde marzo de 2009, cuando el número de viviendas sin vender en las capitales españolas era de 3,6 por cada 1.000 habitantes. Para la elaboración de este estudio idealista ha cruzado los inmuebles de su base de datos con los datos oficiales del último padrón municipal correspondiente al año 2010. Lugo es la capital de provincia española con mayor densidad de viviendas de segunda mano por habitante. La ciudad gallega dispone de 16,4 inmuebles de segunda mano a la venta por cada mil habitantes. Tras Lugo, Zamora concentra el mayor número de casas por habitante, con una media de 15,9 viviendas por cada mil habitantes. Al final de la tabla están Ceuta y Melilla con 3,3 y 1,5 casas a la venta por cada 1.000 habitantes, las capitales con menor densidad de viviendas con respecto a su población.
Deportes 42/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol
Dos momentos del anterior encuentro del Trofeo Diputación disputado entre la Gimnástica y el Laguna.
La Gimnástica se impuso al Salamanca de División de Honor Juvenil, por 1-2
El jueves, la Medinense se enfrentó al Iscar por el Trofeo San Antolín y, mañana, jugará contra el Sur Juvenil de Liga Nacional
Estefanía Galeote
Con un calor sofocante y costándoles un poco tomar las riendas del encuentro, los jugadores de la Gimnástica consiguieron, el pasado fin de semana, imponerse por 1-2 al juvenil del Salamanca que milita en la División de Honor, gracias a los goles marcados por Botones y Pincho. Dominando, durante los veinte primeros minutos, el equipo local, que se adelantó en el marcador en el minuto 15, los rojiblancos comenzaron a acercarse a la portería rival en la mitad de la primera parte para, poco antes de la finalización de ésta, conseguir empatar el
encuentro mediante el gol de Botones que respondió a un centro de Jonathan Mediero. A pesar del calor, el equipo respondió muy bien físicamente y, en la segunda parte del encuentro, contó con numerosas ocasiones que, finalmente, culminaron en el minuto 40 con el tanto marcado por Pincho, gracias a una jugada de Ramiro que, tras robarle el balón a un central del Salamanca, regateó al portero y cedió la pelota a Pincho para que fuera él quien rematara el partido y subiera al marcador el resultado final: 1-2. Según explicó Alberto Sánchez Vázquez, “fue un partido de pretemporada duro porque el juvenil del Salamanca juega
en la División de Honor y no es un rival fácil”, señalando además que “ahora estamos corrigiendo algunas cosas, pero hay que destacar el buen ambiente del grupo y que acabamos el partido con once jugadores de Medina y es bonito ver que ha llegado un entrenador que apuesta por ello”. Y es que, la alineación con que acudió la Gimnástica a Salamanca estaba formada por Borja, Soto, Pablo, Pipe, Romo, Escudero, Botones, Christian, Pincho, Víctor y Jonathan Mediero, llevando como suplentes a Gustavo, Ramiro, Juan Carlos y Pani.
MÁS ENCUENTROS
Curso
Por otra parte, el jueves tuvo lugar el Trofeo de Fútbol San Antolín que enfrentaba a los rojiblancos con el ganador del Trofeo Diputación, el Iscar; un encuentro éste de cuyo resultado, debido al cierre de edición de este semanario, informaremos en el próximo número. Aún así, las previsiones del presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, eran buenas, esperando que “veamos un bonito encuentro; un partido amistoso de cara ya al futuro de la Gimnástica y esperamos que salga redondo”, y deseando además que “la afluencia de público para acompañar al equipo de casa sea mayor que en ocasio-
nes anteriores y que todo disfruten del deporte y de buen fútbol”. Y, mañana, y también con las mismas perspectivas, se jugará en el Estadio Municipal un partido amistoso que enfrentará a la Gimnástica Medinense contra el Sur Juvenil de Liga Nacional; encuentro que se disputará a partir de las 19.00 horas.
PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS La Gimnástica Medinense ha anunciado también que será el próximo día 25 de septiembre cuando tenga lugar la presentación de todos los equipos que vestirán este año los colores del club.
La Medinense busca interesados en hacer un curso de entrenador de fútbol
Redacción
El plazo de inscripción en el mismo concluye el 15 de septiembre
La Gimnástica Medinense busca a veinte personas interesadas en realizar un Curso Federativo de Instructor de Fútbol Base, de nivel 1, ya que ése es el número de participantes que exige la federación para que dicho curso pueda desarrollarse en la localidad. Según informaron desde el club, las clases se desarrollarían todos los lunes entre las 18.00 y las 22.00 horas y, el plazo de inscripción para el curso concluye el próximo 15 de septiembre. Dicho curso, según las bases
de la convocatoria, se realiza para “completar la formación de Instructor de Fútbol Base y Fútbol Sala Nivel 1, mediante las enseñanzas conducentes a la obtención del Diploma Federativo y tiene por finalidad proporcionar a los alumnos, en relación con cualesquiera modalidad, la formación que garantice adquirir los conocimientos y habilidades necesarias que permitan desarrollar su labor, mediante competencia técnica y profesional en las competiciones organizadas por las Federaciones de Fútbol de ámbito Autonómico y de la Real Federación Española de
Fútbol (R. F. E. F.)”. Los requisitos para acceder a dicho curso son: tener entre dieciocho y sesenta años; superar las pruebas de aptitud técnica y físicas exigidas: entregar una fotocopia del DNI y dos fotografías tamaño carnet; contar con el Título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente; y entregar un Certificado médico, expedido en el impreso del Colegio Oficial de Médicos, en el que conste que no padece defecto físico ni enfermedad infecto – contagiosa que le impida realizar la práctica del ejercicio físico como entrenador de fútbol.
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
Tenis
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Ignacio Gómez y Mario Rodríguez.
Ángela Lorenzo y Silvia.
Ricardo Villacorta, campeón absoluto del Torneo Nacional Diputación de Valladolid
La armada medinense tuvo una destacada actuación al alcanzar cinco finales, pero no pudo alzarse con ningún título debido al altísimo nivel exhibido por todos sus oponentes
Redacción
El Club de Tenis de Medina del Campo informó a través de un comunicado que el madrileño Ricardo Villacorta, número 34 del ránking nacional y cabeza de serie número 4 del torneo se proclamó campeón del X Torneo Nacional Diputación de Valladolid “San Antolín 2011” al vencer en la final al vallisoletano Jorge Hernando, 26 del ránking nacional y cabeza de serie número 2 del torneo. Villacorta se impuso a Hernando en tres sets, 7/5, 3/6 y 7/5. En el cuadro femenino la balear Carolina Prats, número 38 de ránking nacional y cabeza de serie número 4, venció a la medinense Ángela Lorenzo por 7/5 y 6/1. En el primer set Lorenzo se mostró muy luchadora, pero en el segundo no pudo seguir el ritmo impuesto por la balear y terminó cediendo. No obstante, la participación de la tenista local fue sobresaliente al competir varias categorías por encima de la suya. Respecto al resto de la participación medinense, en benjamín masculino el granadino Javier Molino se impuso al medinense Mario Rodríguez por 4/2 y 4/1, mientras que en alevín femenino la abulense Paula Arias venció a la tenista del
Foto de familia de los jugadores premiados.
Club de Tenis Medina Patricia Baz por un doble 6/0. En la categoría infantil femenina la burgalesa Ana Román doblegó a la medinense Elena Rodríguez, quien se tuvo que retirar del partido por lesión cuando el marcador reflejaba el contundente resultado de 6/0 y
1/0. En cadete masculino el segoviano Mario Muniesa derrotó al jugador del Club de Tenis Medina Borja Aranda por 6/2 y 6/1. Borja llegó fatigado a la cita tras ganar la semana pasada en El Espinar. El balear Sergio Marto se
impuso al segoviano Mario Muniesa por 6/1 y 6/0 en categoría júnior. Magro, por ganar en esta categoría, ha obtenido como premio adicional una Wild Card para participar en el torneo de El Espinar en la edición de 2012. La ceremonia de entrega de
premios contó con la asistencia del diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Valladolid, Alejandro García Sanz, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, la diputada provincial de Medina del Campo, Virginia Andrés, el presidente del la Asociación Iberoamericana de Tenis, Pedro Muñoz, y otras autoridades locales que pusieron el cierre a este gran torneo que ha contado con un alto nivel de participación, 262 jugadores inscritos, y un elevado nivel de los jugadores presentes. Además, estuvieron presentes el director del Club de Tenis de Medina del Campo, Eduardo Marcos y el director de este torneo, José Luis Román García quien hizo un agradecimiento especial a los jugadores “porque ellos son los que hacen el torneo grande, nosotros sólo ponemos los medios”. Román además indicó que la edición de este año ha resultado un éxito rotundo, “las novedades que hemos introducido han hecho engrandecer este torneo”. Antes de finalizar el acto, el Club de Tenis Medina hizo entrega de un cheque por valor de mil euros a la Asociación de lucha contra el Cáncer de Valladolid.
44/
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Ciclismo
Jaime Velázquez lidera la prueba de infantiles.
Esprint final entre Jaime, Alonso y Pablo.
Los corredores medinenses consiguen cinco podios en la prueba de Alaejos
Cuatro ciclistas del equipo medinense han sido convocados por la delegación de Valladolid para disputar este fin de semana el Campeonato de Castilla y León de pista en el velódromo Narciso Carrión de la capital del Pisuerga
Redacción
Tras el parón estival, el pasado domingo, 21 de agosto, los corredores del “Seguros Fernández Rollán - Agrimed Asesores Velázquez” retomaron la competición en el calendario provincial con la disputa del Trofeo Jueces, Árbitros y Cronometradores que como viene siendo habitual se llevó a cabo en la localidad vecina de Alaejos. La jornada se inició a las 11.00 horas con la prueba de preprincipiantes, los cuáles dieron una vuelta al recorrido urbano compuesto de un circuito de unos 1100 metros. El corredor medinense Rodrigo Velázquez quedó segundo por detrás del alaejano Álvaro del Valle y por delante del corredor vallisoletano Víctor Abad. Del resto de corredores medinenses cabe destacar que Raúl de la Cruz se quedó con la
miel en los labios de subir al podio al finalizar en la cuarta plaza, mientras que Ibai Herrero se tuvo que conformar con la sexta posición. En la prueba de principiantes de primer año se produjo un duelo de igual a igual a 2 vueltas entre el vallisoletano David Blanco y el alaejano Adrián Sigüenza que terminó con victoria para el corredor local. Respecto a los medinenses, Samuel Valero y Eduardo Capa fueron tercero y cuarto respectivamente, mientras que Christian Martín acabó séptimo. En cuanto a los de segundo año, la victoria fue para el corredor arroyano Sergio Herrero acompañado de su compañero de equipo Daniel Machín, mientras que la corredora medinense Julia Velázquez obtuvo la tercera plaza del cajón. En las pruebas de alevines,
disputadas a 4 vueltas y sin participación medinense, el triunfo fue para la alaejana María Mangas en la categoría de primer año, mientras que Guillermo González se adjudicó la prueba entre los participantes de segundo año. En infantiles se produjo la victoria en solitario del alaejano Rubén Lucas, que se impuso entre los corredores de segundo año, justo por delante de un grupo de 3 corredores compuesto por Jaime Velázquez, junto con sus compañeros de equipo Pablo Velázquez y Alonso Gil, en donde la victoria se decantó para el primero por escasos centímetros. Seguidamente entró el arroyano Daniel Rodríguez que certificó su tercera plaza en la clasificación de primer año, y Javier Arribas, de Alaejos, tercero en la categoría de segundo año. Del resto de la participación medinense David Capa y Alberto González fueron cuarto y sexto, respectivamente, en la categoría de segundo año, mientras que Álvaro Gallego y Joel Herrero fueron sexto y octavo, respectivamente, en la categoría de primer año. La próxima cita será el Campeonato de Castilla y León en la modalidad de pista en el Velódromo Narciso Carrión de Valladolid, evento para el que han sido convocados 4 corredores de la escuela de Medina del Campo por parte de la delegación vallisoletana. Los convocados son: Jaime Velázquez, David Capa, Pablo Velázquez y Alonso Gil.
Podio de infantiles de primer año.
Eduardo Capa y Christian Martín.
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Momento del partido entre el C.D.M. y el Independiente. / Foto Archivo.
Equipo del Club Bomberos de Valladolid que participó en la prueba de Palencia.
Triatlón
Jorge Turrado logró una meritoria quinta plaza en el Duatlón de Cantimpalos El Club Bomberos de Valladolid acabó segundo en Palencia
Manuel de la Corte
El pasado fin de semana se celebró uno de los clásicos que no fallan con un nivel organizativo y participativo difícil de igualar. El Duatlón de Cantimpalos volvió a ser de un nivel excelente a pesar del sol de justicia con amenaza de tormenta de verano que protagonizó la tarde del sábado. El campeón de España de Duatlón, Emilio José Martín, se destacó desde el primer momento acompañado de la promesa del Fluvial, Jesús Gomar, destacándose en casi un minuto sobre sus inmediatos perseguidores en los 7 primeros kilómetros de carrera a pie, donde se encontraba el medinense Jorge Turrado. Ya en la bici, el campeón puso tierra de por medio y fue cuando empezó el espectáculo de José Almagro. El ex ciclista remonto desde el puesto séptimo al segundo con una velocidad media estratosférica de más de 40 kilómetros por hora en los 25 kilómetros del sector. Al final entraron de la mano a lo campeón y un pedazo de caballero en lo deportivo, José Almagro, dejó que fuese Emilio José Martín quien entrase primero en meta. Jorge Turrado no pudo dar caza a los dos grandes favoritos, pero realizó una magnífica prueba finalizando en quinta posición, por delante de triatletas consagrados como el ya mencionado Jesús Gomar. Y si el sábado el turno fue para una prueba clásica, el
domingo se inauguró el I Triatlón Ciudad de Palencia. La participación máxima de 180 triatletas se cerró a los pocos días de abrirse el periodo de inscripción de la prueba. Bajo la modalidad de “esprint”, los triatletas nadaron en la aguas del río Carrión, pedalearon hasta la localidad de Autilla del Pino, para finalizar con cuatro kilómetros de carrera a pie por las calles palentinas. La carrera, muy rápida desde su salida, tuvo en el sector ciclista y en la carrera a pie los mejo-
res momentos de los medinenses, la remontada de Rubén Guerra en el sector ciclista y la espectacular carrera a pie de Roberto Pisador y David Pérez hicieron que el Club Deportivo Bomberos de Valladolid, donde todos ellos militan, ocupara la segunda plaza final en esta clasificación. El veterano Manuel Seisdedos finalizó el triatlón en la séptima posición final de su categoría, demostrando que los años no pasan por él y manteniendo la ilusión de un juvenil en cada prueba en la que participa.
Fútbol Sala
El Club Deportivo Medinense cayó por 0-1 ante el Sani 2000 en su segundo compromiso de pretemporada M.C.
El Club Deportivo Medinense continúa con su puesta a punto de cara al comienzo de la temporada que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre. El pasado sábado, los morados jugaron su segundo compromiso de pretemporada ante el poderoso Sani 2000. Un equipo aguerrido y experimentado cuyo juego se basa en la paciencia y en aprovechar los despistes del rival con la premisa del juego defensivo por bandera. El partido tuvo como denominador común la igualdad. Ambos equipos hicieron muchas
rotaciones en busca del engranaje ideal, un hecho que propició que fueran de la partida numerosos jugadores. Al final, un único tanto decantó la balanza en favor del Sani, pese a que los medinenses disfrutaron de multitud de ocasiones para ganar el partido. Por otra parte, el juvenil cayó derrotado ante el sénior del Santiuste por 7-3. La bisoñez de los morados hizo que los locales se marchasen en el marcador tras el descanso para establecer la ventaja definitiva. Hoy, a las 18.30 horas, el CD.M. juega ante el Alhambra. El juvenil lo hará ante el Vecas Valladolid dos horas antes.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
DEPORTES
Izda. y drcha.: parejas compitiendo en cuartos de final del Torneo, categoría mixta.
Pádel
El I Torneo “Villa de las Ferias” reúne a un total de 68 participantes Las semifinales del campeonato tendrán lugar esta tarde y, las finales, mañana
Estefanía Galeote
Un éxito de participación y de público ha resultado ser la primera edición del Torneo de Pádel “Villa de las Ferias. San Antolín 2011”, en el que participan un total de 68 personas y cuyas semifinales se desarrollarán esta tarde, a partir de las 19.30 horas, las de categoría mixta; y a las 20.30 horas, las del cuadro masculino. Las finales de ambas categorías tendrán lugar mañana, a las 12.00, la del cuadro mixto; y a las 13.00 horas, la del masculino. En la primera categoría, la mixta, participan diez parejas, todas ellas medinenses y alumnos de la escuela municipal de
pádel; y, en la segunda, la masculina, se han inscrito veinticuatro parejas que, según explicó el presidente del Club de Pádel de Medina del Campo, Javier Escribano, “se han dividido en grupos de tres parejas y el vencedor de cada grupo se mete en un cuadro final que parte desde cuartos”. Es en ésta última categoría en la que han participado parejas de fuera de la localidad, acudiendo desde Navas de la Asunción, Madrid o Valladolid, logrando clasificarse para cuartos dos parejas medinenses: las formadas por Javier González y Alberto Sánchez, y Diego García y Pablo Serrano. En cuanto a la entrega de trofeos, que se desarrollará una vez
concluidas las finales, a ésta ha confirmado su asistencia el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y, según Escribano, se iba a invitar también a la alcaldesa, Teresa López.
INSTALACIONES Como ya adelantó este semanario, ha sido colocado el césped artificial a tiempo para la celebración del torneo y, según explicó Escribano, “han dejado muy bien las instalaciones; ahora es un deporte totalmente diferente ya que han puesto un césped de una calidad muy buena. Sólo nos faltaría una central, de cristal, pero ahora mismo tenemos unas instalaciones de lujo”, señalando también que, al colocar el césped, se han realizado
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Resultados y clasificaciones Grupo Único / Jornada 11
LA REVELACIÓN
44
LAS FLORECILLAS
62
PEPE BOY’S
57
ZUMBONES “22”
40
NAVA
48
CON UN PAR DE PEPINOS47
PROSCRITOS
64
PHANATIMANCOS
LOS CHOPOS
40
NUEVAS PROMESAS REMIX
39
71
FOLLOW THE LEADER
49
44
Semifinales
PROSCRITOS - PHANATIMANCOS
CON UN PAR DE PEPINOS - LAS FLORECILLAS
Final
CLASIFICADO PRIMER PARTIDO - CLASIFICADO SEGUNDO PARTIDO La final se jugará el lunes, a las 20.30 horas, en las instalaciones del Polideportivo Pablo Cáceres
mejoras en las pistas como una sujección de las vallas para que éstas no se metan en las pistas. En cuanto a las polémicas suscitadas por la colocación del césped, asegurando algunos que las pistas se inundarían con la lluvia, Escribano indicó que “el domingo, que cayó una tromba de agua impresionante, a las nueve de la mañana estaba dan-
TORNEO FUTBOL 7
CAFETERÍA YOVOY
1
SÁDICOS
2
REVENTÓN
BAR MUNICH
do clases de pádel sin ningún problema. La instalación que han hecho es totalmente correcta ya que, todo este invierno ha llovido y hasta pasadas unas cinco horas no hemos podido entrenar y, este domingo, a las dos horas estábamos dando clases”; quedando así zanjada toda la polémica creada con estas mejoras de las pistas.
Una de las mejoras realizadas: sujección de las vallas para que no se metan en la pista.
0
1
Cuartos de final NEUMÁTICOS J. CASTAÑO
2
PINK-ALEGRÍA
4
CENCERRO
REKAPPACON
2 5
Semifinales
NEUMÁTICOS J. CASTAÑO - PINK.ALEGRÍA CENCERRO - REKAPPACON
Final
CLASIFICADO PRIMER PARTIDO - CLASIFICADO SEGUNDO PARTIDO La final se jugará el lunes, a las 20.30 horas, en el Estadio Municipal
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
Horario de Autobuses
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
Agenda
Selectividad
Con relación a las pruebas de selectividad que el alumnado de bachillerato realizará el próximo mes de septiembre, la Concejalía de Educación y Cultura organiza un servicio de transporte gratuito para los alumnos. Las pruebas de selectividad, se realizarán los días 12, 13 y 14 de septiembre, de forma que durante estos tres días, se pondrá un autocar a disposición de los alumnos de los dos institutos de Medina que tengan que presentarse a las mismas, siendo la hora de salida del autocar a las 8.00, el día 12, y a las 6.45, los días 13 y 14, desde la Plaza de San Agustín.
Museo de las Ferias
Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias expone como Pieza del Mes un grupo escultórico lampadarios del año 1600. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposición Taurina
Durante todo el mes de agosto se puede visitar, en el número 13 de la calle Carreras, una exposición sobre el torero medinense Manolo Blázquez, organizada por la Asociación Taurino-Cultural “Amigos de los Cortes”. El horario de visita de la muestra es, de lunes a viernes, de 21.00 a 22.30 horas.
“Passio”
Hasta noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción del 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE AGOSTO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran las fiestas de Serrada, la entrevista al “Irinman” Juan Antonio Cendón y la presentación del cartel de la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes”.
DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 29 DE AGOSTO
DESENJAULE DE LOS TOROS DE LOS ENCIERROS Y CONCURSO DE CORTES DE NOVILLOS También, lo mejor de la Bajada de Bandera y del récord de personas bailando “Paquito Chocolatero”. Después, Canal 9 les ofrecerá CINEMA PREMIER.
MARTES 30 DE AGOSTO
SESIÓN PLENARIA DEL MES DE AGOSTO
Vacunación
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO
REPASO A LA ACTUALIDAD DEL DÍA A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
COLOCACIÓN DE LA BANDERA Y ESPECIAL “MEDINA EN FIESTAS” Después, NOCHE DE TOROS con José Luis Ortúñez A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
PRIMER ENCIERRO TRADICIONAL DE SAN ANTOLÍN Y ESPECIAL “MEDINA EN FIESTAS” Después, HITECH.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 65% de los internautas prefiere la novedad del Toro de la Despedida, mientras que el 35% es partidario de seguir con la tradición y mantener el Toro del Alba Alba
Despedida
Esta semana opine sobre: Fiestas
¿Se quedará usted en Medina durante las fiestas de San Antolín? Sí
Vin Diesel y Paul Walker vuelven a reunirse en esta franquicia de velocidad explosiva. En esta ocasión, el ex policía Brian O'Conner se asociará con el ex convicto Dom Toretto en el lado opuesto de la ley. Desde que Brian y Mia Toretto rompieron con Dom, ellos han cruzado muchas fronteras para huir de las autoridades. Ahora, acorralados en Río de Janeiro, tienen que realizar un último trabajo para ganar su libertad. Montarán su equipo de corredores de élite y tendrán que enfrentarse a un hombre de negocios corrupto que los quiere muertos. Al agente federal Luke Hobbs se le asigna localizar a Dom y Brian. Pero a medida que la persecución va sucediendo, Hobbs se da cuenta que no puede hacer distinción entre los buenos y los malos. Ahora él tendrá que confiar en sus instintos para arrinconar a su presa... antes de que otros los ejecuten en primer lugar.
Animales de compañía
A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
¿Toro del Alba o Toro de la Despedida?
49
No
Las vacunas son un gran avance en medicina, gracias a ellas, muchas enfermedades virales que eran muy graves y casi imposibles de curar, han sido erradicadas o su incidencia ha disminuido drásticamente. El mecanismo de acción de las vacunas se basa en estimular el sistema inmunitario del organismo. Cuando un cachorro toma leche materna recibe anticuerpos contra varias enfermedades y hacia los 45 días, ya no son suficientes para prevenir contagios. Es a partir de entonces cuando empiezan a aplicarse las primeras vacunas para suplir los anticuerpos maternos. También son necesarias varias dosis para conseguir un buen nivel de defensas y es importante destacar que el cachorro puede contagiarse durante este período, aunque ya haya recibido alguna dosis; por esto, el veterinario recomienda no sacar al perro a la calle, ni acercarlo a otros perros hasta que acabe el plan de vacunación. Se deberá acudir al veterinario para que, tras una revisión, se proceda a su desparasitación y posteriormente procedan a vacunarlo.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
TELEVISIÓN
09:00 Destino España Destino España vuelve a la
España tropical, a la de
los paisajes lunares, las
08:00 09:20 09:40 10:30
playas negras y las plantas milenarias. Visitamos
La Palma y Gran Canaria con siete extranjeros de
10:55 11:45
Noruega.
12:15 13:10
China, Japón, Uruguay o 10:00 En familia Cinco historias que nos muestran cinco
maneras alternativas de vivir. Tribus urbanas, familias 'ecológicas',
negocios de trueque...
10:55 Cine para todos Película por determinar.
15:00 Telediario 1 María
Casado y Marcos López
se encargan de presentar las noticias de información general. Por su
parte, María Escario se ocupa de los deportes
15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde. 18:00 Sesión de tarde.
19:00 Motociclismo Gran premio de la Indianápolis.
Clasificación 125 cc.
19:55 Motociclismo Gran premio de la Indianápolis.
Clasificación MotoGP.
21:10 Motociclismo Gran premio de la Indianápolis. Moto2.
22:30 Versión española Película por determinar.
00:10 Cine
01:35 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión
Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
13:45 13:50 14:40 15:30 16:05 17:00 17:05 17:45
18:00
18:25 19:20 19:50 20:45 22:15 23:30 23:35 00:35 01:25 02:35
Los conciertos de La 2 Jóvenes solistas . Ojos salvajes Pueblos de Europa Aunque el Viejo Continente suele ir asociado a la imagen de las grandes capitales, una parte imprescindible y quizás más representativa del carácter europeo son las pequeñas poblaciones. El club de Pizzicato. Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. Acción directa. Mover montañas La iniciativa Mover Montañas es un proyecto emprendido por diversos grupos de desarrollo rural para la defensa y preservación de las zonas de montaña españolas. Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. Paisajes de la historia Serie de documentales. Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. Grandes documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Grandes documentales Serie de documentales. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Solo moda El mundo de la alta costura y la moda 'prèt-â-porter' tiene su espacio en este programa que se acerca, en cada entrega, a una personalidad del sector. Lorca, muerte de un poeta Documental. Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. Catálogo El Bulli Programa por determinar. Abuela de verano Serie de documentales. La noche temática. Documental Serie de documentales. Documental Serie de documentales. Documental El pasado mes de diciembre se abolió Festivales Radio-3 Espacio que recoge la actuación de cantantes, grupos o instrumentistas en los festivales de música más destacados.
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 13:00 El mundo de Isasaweis Sigue los consejos de belleza y cocina de Isabel Llano. 13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje, enseñando, de forma sencilla y práctica, cómo arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 El peliculón. 00:00 Cine. 01:30 Cine.
08:15 Vida Secreta De Una Adolescente ¡Bum! Aquí está'. Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El último superviviente 'Noruega'. Docuserie. El experto en supervivencia y aventurero Bear Grylls vuelve con la esperada quinta temporada de la serie. 12:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:50 Home Cinema Frequency Dir: Gregory Hoblit. Int: Dennis Quaid, James Caviezel, Shawn Doyle, Elizabeth Mitchell (Fantástica, EE.UU, 2000) 18:10 Home Cinema Gente con clase Dir: Eric Styles. Int: Julie Andrews, Edward Atterton, William Baldwin, Colin Firth, Stephen Fry (Comedia, Gran Bretaña, 2000) 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine Cuatro Garfield 2 Dir: Tim Hill. Int: Breckin Meyer, Jennifer Love Hewitt, Billy Connolly, Bill Murray (Comedia, EE.UU., 2006) 22:45 Cine Cuatro Blade Trinity Dir: David S. Goyer. Int: Wesley Snipes, Jessica Biel, Ryan Reynolds, Kris Kristofferson, Dominic Purcell, Parker Posey, Mark Berry, Callum Keith Rennie, James Remar (Acción, EE.UU., 2004) 01:00 Cine Cuatro El escondite Dir: John Polson. Int: Dakota Fanning, Robert De Niro, Famke Janssen, Elisabeth Shue, Amy Irving (Terror, EE.UU.Alemania, 2005)
08:30 Sensación de vivir Serie.
08:35 Documental Fronteras de
10:00 Este no es el típico pro-
09:25 Fórmula Sexta Espacio
09:15 Sensación de vivir Serie. grama de viajes
Programa de viajes en el
que los siete presentadores recorreran el mundo
para mostrar rutas alter-
la construcción. del motor.
09:55 Documental America's Sport.
10:55 Fórmula 1 Gran premio de Bélgica.
Entrenamientos libres.
nativas y poco convencio-
12:05 Documental Mega
curiosidades para descu-
13:28 Fórmula 1 Gran premio
nales, así como trucos y brir las ciudades más a fondo.
10:30 Este no es el típico programa de viajes Reportajes.
11:00 El coche fantástico Serie. 12:00 El coche fantástico Serie. 13:00 I Love TV Espacio de zapeo.
15:00 Informativos Telecinco fin de semana
Presentadores: Carme Chaparro y José
Ribagorda. Información
sobre temas de actualidad de interés general.
Incluye información meteorológica.
16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia
Pérez y Celia Montalbán.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.
20:55 Informativos Telecinco fin
Factorías.
de Bélgica. Clasificación.
15:20 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo.
16:05 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
16:10 Cine Dos colgados en
Chicago Dir: Jean-Marie
Gaubert. Int: Jean Reno, Christian Clavier,
Matthew Ross, Christina Applegate (Comedia,
EE.UU.- Francia, 2001)
17:50 Cine Cadena de favores
Dir: Mimi Leder. Int: Kevin Spacey, Helen Hunt,
Haley Joel Osment, Jay Mohr, James Caviezel, Jon Bon Jovi (Drama, EE.UU., 2000)
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos.
21:00 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La Previa Liga 2011/2012 22:00 El partido de La Sexta
Liga 2011/2012 Granada - Betis.
de semana
00:00 Post partido Liga
Chaparro y José
01:00 Summertime ¿Cómo
Presentadores: Carme Ribagorda. Información
sobre temas de actualidad de interés general.
Incluye información meteorológica.
22:00 La Noria
02:30 Locos por ganar
Concurso telefónico.
2011/2012
pasamos el verano los
españoles? ¿Es verdad
que lo único sensato que se puede hacer con el
calor es tumbarse en la
playa? ¿Sólo hay vida al lado del mar?
Descubriremos las bon-
dades del turismo interior.
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
09:15 Destino España Reportajes. 10:15 Comando actualidad Reportajes. 11:15 Cine para todos Película por determinar. 12:25 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:40 Motociclismo Gran Premio de Indianápolis. Warm-Up MotoGP. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 17:00 Motociclismo Gran Premio de Indianápolis. Carrera 125 cc. 18:15 Motociclismo Gran Premio de Indianápolis. Carrera Moto2 20:00 Motociclismo Gran Premio de Indianápolis. Carrera MotoGP. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 23:45 Especial cine Película por determinar. 01:45 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
09:00 Buenas noticias TV Presentador: Benita Moreno Cárdenas. Programa religioso destinado a la comunidad evangélica. 09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 Los balleneros del norte La serie repasa la historia de la caza de este mamífero en nuestro país. 10:00 Espíritu flamenco. 10:30 Imprescindibles La vida y la obra de las personalidades y los artistas más destacados de la historia es el eje central de esta serie de documentales biográficos. 12:00 Babel en TVE . 12:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 13:00 Catálogo de elBulli 13:55 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde. 14:30 Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. 15:05 Espacios naturales: las costas españolas. 16:00 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:50 Biodiario. 16:55 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:00 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Crónicas Reportajes. 19:15 Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. 19:30 Juncal Serie. 20:30 Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV zantes ecológicos. 23:00 Imágenes prohibidas 23:30 Musical.es Espacio que ofrece diferentes producciones en referencia al mundo de la música y el baile. 00:30 Festivales de Radio-3 Espacio que recoge la actuación de cantantes, grupos o instrumentistas en los festivales de música más destacados. 01:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 09:00 JMJ 2011: Misa de clausura Retransmisión en directo de la misa de clausura de las JMJ 2011 oficiada por el Papa Benedicto XVI. 12:30 La cara más divertida Mónica Martínez recuerda, en este programa, los instantes más entretenidos, ocurrentes y graciosos que se han vivido en la pequeña pantalla. 13:00 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meterorológica. 22:00 Cine . 00:00 Camelot Serie. 01:00 Camelot Serie.
07:30 Vida Secreta De Una Adolescente Serie. 08:15 Vida Secreta De Una Adolescente Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El último superviviente Docuserie. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Ola, Ola Reportajes que muestran la realidad de las playas españolas. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 23:40 Callejeros Viajeros Reportajes. 00:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 01:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
08:15 Sensación de vivir Serie. 09:00 Sensación de vivir Serie.
10:00 El coche fantástico Serie. 11:00 El coche fantástico Serie. 12:00 Más que coches GT Los coches deportivos más
potentes y los modelos
más modernos e increíbles de las principales
escuderías. Además 'Más Que Coches GT' seguirá
las competiciones deportivas nacionales e internacionales.
13:00 I Love Tv Espacio de
zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.
15:00 Informativos Telecinco
Con Carme Chaparro y
/51
TELEVISIÓN
09:15 Documental Serie de documentales.
10:20 Documental Serie de documentales.
11:20 Documental Serie de documentales.
12:00 Fórmula 1 Gran premio de Bélgica. Previa.
14:00 Fórmula 1 Gran premio de Bélgica. Carrera.
15:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo.
15:55 La Sexta Deportes 1ª edición
16:15 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
16:30 Cine Película por determinar.
José Ribagorda.
18:00 Cine Película por determi-
de actualidad y humor
19:55 La Sexta Noticias 2ª edi-
Pérez y Beatriz Trapote.
21:00 La Sexta Deportes 2ª edi-
María Teresa Campos
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
16:00 Vuélveme loca Magacín presentado por Patricia 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:55 Informativos Telecinco
Con Carme Chaparro y José Ribagorda.
22:00 Palomitas José Corbacho encabeza el elenco de
actores que participa en
este programa que paro-
dia el cine y la televisión.
El espacio, además, contará con 'cameos' de rostros populares de la ficción española.
22:45 La que se avecina Serie. 00:30 La que se avecina Serie. 02:00 Locos por ganar
Concurso en el que los
telespectadores pueden
participar desde su casa a través del teléfono.
nar.
ción Informativo. ción
ción Información meteorológica.
21:30 Programa por determinar. 23:15 El club de la comedia
Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache
desde el Teatro Häagen-
Dazs Calderón de Madrid.
00:15 El club de la comedia
Gran Selección Una recopilación de lo mejor del programa de humor 'El club de la comedia'.
01:15 Chase Annie Frost se
dedica a perseguir a los
fugitivos más peligrosos de Estados Unidos,
acompañada de su equipo. Ayudada por su
mente aguda y con una educación única en
Texas, es el elemento
clave para encontrar a los delincuentes violen
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
Sテ。ADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,
SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Avda Lope de Vega, 3 dormitorios, 115.000 €
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE VENDE:
Piso en C/ Angel Molina, 3 dormi-
Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €
torios, salón, comedor, baño,plaza de garaje, totalmente amueblado.
450 € / Mes
SE VENDE:
SE VENDE:
Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas
Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
SE VENDE
OPORTUNIDAD
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
MOTOR
nas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full
1.6 90 CV, Gasolina Economico.
Equiped.
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.
983810507
- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-
tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de
gama.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO CENTRICO
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
636 36 34 21 SE ALQUILA
VENTA
Bar - Cafetería Condiciones interesantes.
636 36 34 21
TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA
629 350 336
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
VENDO PARCELA Urbanización El Simplón. Terreno urbano de 2.000 m2, precio interesante. Todos los servicios.
SE ALQUILA NAVE
605 821 116
332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3
657 87 66 60
Empresa de Automoción
www.fincasolmedina.com
Ubicada en Medina del Campo necesita Oficial de 1ª o 2ª para taller, Interesados enviar Currículum al apartado de correos 55 de Valladolid
Este puede ser tu anuncio
URBANAS
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI.
¡
b Re
aja
l
de
a A V lI
4%
!
*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:
“La disciplina es la parte más importante del éxito.” Truman Capote
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 27 DE AGOSTO DE 2011
Teresa López Martín Alcaldesa de Medina del Campo
Hay escasez de recursos para las fiestas por lo que hay que hacer que lo poco que haya sea interesante
J. Solana
Teresa López Martín accedió a la Alcaldía el pasado mes de junio. En 1992 se instaló en Medina del Campo esta joven abogada, proveniente de Mojados, al objeto de abrir un estudio de asesoría conjuntamente con otros dos compañeros. Afiliada al PSOE desde 1982, tras una serie de circunstancias de disensiones internas de dicho partido en Medina del Campo, se vio catapultada a encabezar la candidatura de dicho partido a la Alcaldía de la villa. - Tras las divisiones internas y problemas del PSOE, e incluso el ofrecimiento de encabezar la candidatura a otras personas, ¿cómo se lanzó Teresa López a esta aventura? Posiblemente si el PSOE se hubiera encontrado en una situación tranquila, yo no hubiera sido candidata; pero, ante las dificultades, asumí esa situación como un reto personal y político. Formaba parte de la gestora que gobernó el PSOE tras la disolución de la Ejecutiva Local y, como me gusta terminar lo que empiezo, asumí la responsabilidad que me ofrecieron y acepté, consciente de que la situación del partido ya se ha regularizado. Se puede decir que soy una típica tauro, ya que soy racional pero al mismo tiempo peleona, y lo que empiezo lo acabo. - A tenor de los resultados. ¿qué circunstancias favorecieron el acuerdo que la elevó a la primera magistratura local? Tras ver los resultados electorales fui consciente de que era
el PP el que había ganado las elecciones; pero también estaba claro que, a tenor de los resultados, Medina demandaba un cambio. Luego llegaron los pactos con PCAL-CI, con el tira y afloja que es normal en estas situaciones en las que todos tenemos que ceder; y se llegó a un acuerdo programático completamente transparente que nos permite aunar esfuerzos desde una posición socialista, desde otra más situada a la derecha y con una tercera, que aunque no forme parte del grupo de Gobierno, deja constancia de que hay también otra sensibilidad. - ¿Sería capaz de formular tres deseos para esta legislatura? El primero sería acabar con la situación de paro en la que se encuentra Medina; el segundo, ser capaz de implantar un mayor tejido industrial y modernizar el existente, básico ésto para luchar contra el paro; y, en tercer lugar, terminar con la situación de retraso en la tramitación de todos los expedientes urbanísticos.
En este sentido se está trabajando con numerosos profesionales del ramo y, tras dos meses de relación con los servicios técnicos del Ayuntamiento, queda claro que son unos profesionales de primera magnitud y dispuestos a trabajar, de lo cual puede deducirse que el problema que existía no era de carácter técnico, sino de dirección política. - ¿Está consolidado el equipo de Gobierno? Por parte del PSOE, cada concejal tiene una responsabilidad y la ejerce, con lo que se evita todo tipo de roces y de intromisiones en las áreas que no son de competencia de cada uno. Las decisiones difíciles son las únicas que se toman de forma colegiada, ya que tampoco soy una persona que no deje trabajar a los concejales para que asuman su responsabilidad; aunque cuando hay algún problema, para eso estamos todos ayudados con los criterios técnicos de los funcionarios. Respecto al PCAL-CI y a su concejal, la relación es espléndida y compacta, ya que es una
persona muy asequible que hace que gobernar con él sea fácil, ya que además no tiene ningún afán de protagonismo. Izquierda Unida, que no forma parte del grupo de Gobierno, está representada por dos concejales que son, ante todo, colaboradores y les encanta ofrecer ideas. Plantean numerosos proyectos que nosotros podremos recoger, ya que es mucho más lo que nos acerca que lo que nos distancia. Está claro que IU enriquece siempre con sus ideas cualquier tipo de proyecto, desde una sensibilidad, a veces distinta, pero que está ahí y que hay que asumir. - ¿Qué nos dice de las fiestas? Lo que tengo que decir y lo que todos saben: que no hay dinero y que ésa es la pura realidad. De ahí, de la escasez de recursos, hay que hacer que lo poco sea interesante, al igual que hace el ama de casa cuando no tiene la nevera llena y tiene que dar de comer a varias personas, agudiza el ingenio y con un poco de allí y un poco de allá, todos salen contentos. A esto hay que añadir que nuestro principal activo son los ciudadanos, que saben lo que hay y que están dispuestos a hacer que Medina sea una verdadera fiesta durante estos ocho días para compartirlo con quienes vengan y defender a capa y espada lo que tenemos, conscientes de que ni son los mejores grupos de música, ni son los mejores espectáculos, pero son los nuestros, los de los medinenses. Y, sin más, agradecer a todos el apoyo que me consta van a dar, más que nunca en estos días, a su Ayuntamiento amigo.
Al margen
Rodrigo V.
Mientras unos intentan boicotear el inicio de las fiestas con una silbatada, otros organizan un baile colectivo de Paquito el Chocolatero y se molestan en buscar a un gran tipo, King Africa, para que venga a amenizarlo. Una vez más afloran las dos mentalidades antagónicas de la villa: por un lado los que creen que pueden hacer cosas interesantes y se esfuerzan en conseguirlo para que todo el mundo disfrute y, por otro lado, los porculeros que son incapaces de tener ideas positivas y lo único que se les ocurre es quejarse de algo que ni siquiera saben cómo va a resultar, o sea, se juntan cuatro un día de botellón, les sienta mal el calimocho de Don Simón y deciden que el programa de fiestas es muy malo, los socialistas son peores y Mon es el mismísimo diablo. Ah, no, el diablo es un señor que vive en una cueva (o algo así) y debe de ser muy poderoso porque ha conseguido que casi 4.000 personas votasen al PSOE y más de 700 al PCAL-CI, luego se ha reunido con ellos, les ha regalado un piso a cada uno y por eso no gobiernan los de antes. Voy a tener que probar ese calimocho a ver si se me aparece Claudia Schiffer y me pone a mí también un piso. En fin, al margen de los cuatro avinagrados susodichos, la población de Medina en general intentará comprender y aceptar que la cosa no está para tirar demasiados cohetes pero la fiesta se lleva dentro o no se lleva, gobierne quien gobierne. Si el cuerpo te pide fiesta seguro que encuentras algo interesante para disfrutar en la villa. Y si no tienes el chichi pá ruidos, hay más de 4.000 kilómetros de playa sin salir del país, un montón de casas rurales, quizás más asequibles y, por supuesto, la casa de los abuelos, siempre encantados de que les hagas una visita y devores su jamón y sus chorizos auténticos de matanza. Mientras tanto, a la gran labor de los chavales de Copelín se les suma ahora otro nutrido grupo de jóvenes con ganas de hacer más cosas (Interpeñas) y eso es lo que engrandece a Medina y aporta la esperanza de un futuro en el que las fiestas serán algo mejor que echar broncas a unos políticos. La fiesta eres tú. Disfrútalo. rodrigov@telefonica.net