SEMANARIO
Sábado, 24 de Septiembre de 2011 Año 52 . Nº 2747
Muriel /22 El presi-
Serrada / 24 Exito de
Nava del Rey /25 El
dente de la Diputación inauguró el Centro Multifuncional, con una inversión de 321.00 euros.
la Fiesta de la Vendimia, a pesar de la menor afluencia de público que en anteriores ediciones.
Centro Incompleto de Educación Infantil de la ciudad abrió sus puertas con 21 niños.
Zona Sur / 27 En agosto, el paro bajó en Medina en 37 personas y subió en la comarca en 12 desempleados.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Comarca / 43 Una decena de pueblos podrían no recibir recursos del estado por no presentar las cuentas de 2010.
José Antonio Orejas Casas / 64 Coordinador del subcentro de la UNED en Medina del Campo.
PSOE, PCAL-CI y PP realizan un balance desigual de los cien días de Gobierno Si la semana pasada tocaba valorar las Ferias y Fiestas de San Antolín, ahora se producen las valoraciones de los cien primeros días de Gobierno municipal registrándose, como no podía ser de otra manera, dispares opiniones entre los grupos políticos que han llevado a cabo el balance. Así, mientras la alcaldesa, Teresa López, señaló que “han sido tres meses de tarea muy difícil en los que, en un principio estaba muy sorprendida, pero con
el rodaje ha ido encajando todo y ahora es más sencillo”, indicando que en gran parte se debe al equipo de Gobierno por el que está rodeada, y asegurando que “ahora estoy más tranquila y más familiarizada con todo lo que se puede hacer desde esta institución; estoy cada vez más acoplada, a gusto y feliz”; el Partido Popular se ha limitado a afirmar que “no han hecho absolutamente nada; la única valoración que podemos hacer es muy fácil: cero patatero” Páginas 2 y 3
La programación de Artes Escénicas del segundo semestre comienza mañana en el Auditorio El telón vuelve a levantarse mañana en el Auditorio Municipal de Medina del Campo para dar el pistoletazo de salida a la programación de Artes Escénicas correspondiente al segundo semestre del año. Un total de catorce representaciones se llevarán a cabo hasta el año 2012. De ellas, nueve están dirigidas a un público adulto y
cinco al público infantil. Durante el mes de septiembre se llevará a cabo una representación, siete en octubre, cuatro en noviembre y, para concluir, dos en el mes de diciembre. Mañana comenzarán las obras con “¿María?” de Marta Barceló. El precio de la misma en butaca de patio es de 9 euros y de 6 en el anfiteatro. Página 6
Tres personas de Medina detenidas por un delito contra la salud pública P/ 9
ESPECIAL FIESTAS OLMEDO Y BOBADILLA PAG 27 - 41
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
◗ Ayuntamiento
PSOE y PCAL-CI hacen balance al cumplirse sus primeros 100 días de Gobierno Municipal
“Han sido tres meses de tarea muy difícil y, ahora, estoy cada vez más acoplada, más a gusto y feliz”, señaló la alcaldesa, Teresa López Estefanía Galeote
El grupo de Gobierno, presidido por Teresa López y formado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI), hizo el miércoles balance de los primeros cien días de Gobierno bajo su gestión, en los que han comenzado a poner en marcha diversos proyectos y han intentado adaptarse a “unos Presupuestos elaborados con unos objetivos muy distintos a los de este grupo de Gobierno”, indicó el portavoz del mismo, Germán Sáez Crespo. La alcaldesa de Medina del Campo señaló que, “han sido tres meses de tarea muy difícil en los que, en un principio estaba muy sorprendida, pero con el rodaje ha ido encajando todo y ahora es más sencillo”, indicando que en gran parte se debe al equipo de Gobierno por el que está rodeada. “Ahora estoy más tranquila y más familiarizada con todo lo que se puede hacer desde esta institución; estoy cada vez más acoplada, a gusto y feliz”, aseguró. En cuanto a las dificultades encontradas por el grupo de Gobierno, “cuyos miembros accedimos al Ayuntamiento con ilusión y energía”, Sáez Crespo afirmó que, principalmente, eran dos: el hecho de que el anterior grupo de Gobierno “no aceptaba el resultado de los procesos democráticos habidos y hacía todo lo posible por dificultar una transición que debiera haber sido normal”; y trabajar con unos Presupuestos diferentes a los que ellos habrían elaborado. Ante ello, “y los reproches
por actuaciones que no son propias sino herencia de un pasado de lo más rancio”, Sáez Crespo quiso destacar que el grupo de Gobierno se ha sobrepuesto a las adversidades y ha demostrado que “podemos gobernar bien y que la gestión del Ayuntamiento es posible en nuestras manos”.
las fiestas, de las que indicó que posiblemente no hayan sido perfectas, “pero tampoco lo han sido porque no han sido en su totalidad nuestras fiestas y partían de contratos que ya se habían cerrado, a veces, con quien no se debía y, a veces, con desprecio evidente a otras alternativas que podrían haber sido mejores”. Y, también referente a contratos, Sáez Crespo señaló que quizá las calles de Medina estén sucias debido a que “seguimos manejando un contrato con una empresa de limpieza que se ha demostrado más que insuficiente”.
Asimismo, Sáez Crespo resaltó las doce reuniones que ya se han mantenido con altos cargos de varios Ministerios y Consejerías. Tras estas aclaraciones, el portavoz del equipo de Gobierno inició el recorrido por todas las áreas comenzando por la Urbanismo donde destacó la concesión, en estos cien días, de un total de 114 licencias urbanísticas, así como las reuniones mantenidas con profesionales del sector y la revisión de los pliegos de contratación de diversos servicios. Como objetivos de este área,
De izqda. a drcha.: Teresa Rebollo, Jesús Ramón Rodríguez, Teresa López, Germán Sáez y Jesús Hernando.
BALANCE POR ÁREAS De forma previa a la enumeración de los proyectos iniciados y a las perspectivas en cada área, el portavoz del grupo de Gobierno hizo mención a lo más inmediato acontecido en la villa:
se han planteado ejecutar el Plan de Movilidad, reducir el gasto en la ejecución de obras públicas, fomentar las energías renovables, recuperar el cauce y las márgenes del río Zapardiel dotando a la localidad de un pulmón verde, crear una ordenanza de alquiles de bienes municipales, revisar los servicios de limpieza y recogida de residuos y llevar a cabo un servicio especial de saneamiento de aceras. En cuanto al área de Personal, Administración y Régimen Interno, se ha llevado a cabo la instauración del Centro de Atención al Ciudadano en la planta baja del Ayuntamiento y se está poniendo en práctica la reorganización de las áreas del trabajo para reducir costes tales como las productividades y horas extraordinarias, así como se está trabajando en la elaboración y modificación de las ordenanzas de Ocupación de las Vías Públicas, Peñas, Reglamento de Autorización y uso de carabinas y armas de aire comprimido y de Actividades lúdicas en vía pública. Ello además de gestionar subvenciones cuyo fin es la creación de empleo público en 2012. Respecto a seguridad ciudadana y ordenación del tráfico, aparte de la adhesión al programa VioGen, cuyo convenio se firmará próximamente, y la ampliación de la plantilla de Policía Local en cinco agentes, están trabajando actualmente en la reorganización de los servicios que presta este cuerpo, en la eliminación de vehículos del depósito municipal, en la reorganización del tráfico rodado, la renegociación del contrato de la O.R.A. y en la elaboración de un proyecto para la creación de un grupo de voluntarios de Protección Civil. En Festejos, destacando el ahorro de 78.323,43 euros llevado a cabo en las pasadas fiestas, se han adecentado las instalaciones de la Plaza de Toros, pintando, mejorando los corrales y
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
construyendo varias pasarelas ; se mejoró la seguridad en el embudo mediante un nuevo tramo metálico que facilita el acceso de ambulancias; se instauraron nuevos espectáculos taurinos como el Toro de la Despedida y una corrida que dio oportunidad de participar a novilleros medinenses; y se fomentó la participación de diferentes colectivos en las fiestas; todo ello, además de la reubicación del recinto de peñas. Respecto a Deportes, los principales logros han sido el aumento de la participación en eventos deportivos y “la gestión de un partido de fútbol con equipos de Primera División Nacional con beneficios que han ido a las escuelas municipales” y la colocación de césped artificial en las pistas de pádel que ha permitido que se disputara un torneo homologado. Y, en materia de Participación Ciudadana, se ha querido potenciar la participación de los medinenses en todas las cuestiones municipales mediante varias reuniones con asociaciones de vecinos y otros colectivos. Entrando en el área de Juventud, además de las mejoras acometidas en el Albergue Juvenil y la solicitud a la empresa gestora para que cumpla todos los requisitos de su contrato, tales como llevar a efecto el horario del mismo, albergar a peregrinos o construir la cocina, se ha modificado el horario del Centro de Información Juvenil para que abra los sábados, se está negociando con diferentes empresas un convenio para beneficiar a estudiantes y trabajadores que deben desplazarse a Valladolid, y se va a convocar regularmente a la Comisión Joven con el objetivo de favorecer la participación ciudadana. En el apartado de Turismo, siendo quizá el logro más reciente la consecución de la Declaración de Interés Turístico Nacional para los encierros tradicionales, se ha firmado también el convenio que permitirá visitar la Torre de la Colegiata gracias a la cesión de uso del Arzobispado de Valladolid y se ha pedido la ampliación del período de apertura de la exposición “Passio” a “Las Edades del Hombre” y a la Junta de Castilla y León, trabajándose ahora en la elaboración del Reglamento de Régimen Interno del Centro Cultural “San Vicente Ferrer”. Pasando a Hacienda, en este área Sáez Crespo señaló que se habían heredado unas cuentas “no tan saneadas” y un presupuesto que “sólo ha permitido el descontrol del gasto”, habiendo tenido lugar en estos tres meses un reconocimiento extrajudicial de crédito y una modificación presupuestaria “para realizar el pago de diversas facturas generadas por el anterior equipo de Gobierno”. Y, de cara al próximo Presupuesto, se prevén varias
/3
LOCAL
◗ Partido Popular:
“En cien días no se ha hecho absolutamente nada” Javier Rodríguez aseguró que desde el grupo de Gobierno “se están apropiando de ideas del PP que ellos criticaron en la pasada legislatura” Estefanía Galeote
actuaciones como la creación de un departamento centralizado de compras y suministros, el control de las productividades, el desarrollo de un Plan de Ahorro a partir de 2012 y la licitación de contratos de obra pública, concursos de suministros, proveedores y servicios que actualmente no existen. En cuanto a Cultura y Educación, se pretende promocionar Medina del Campo como núcleo de encuentros y congresos; aumentar la oferta formativa ampliando la oferta en Formación Profesional y universitaria a través de la UNED; ampliar la Escuela Municipal de Música para convertirla en Conservatorio Medio; continuar con las gestiones para lograr que el colegio “Clemente Fernández de la Devesa” disponga de comedor; y recuperar la Escuela de Medios Audiovisuales. Como objetivos culturales se han marcado aumentar el prestigio de la Semana de Cine en otros certámenes nacionales; mantener y ampliar los espectáculos gratuitos; colaborar con todas las asociaciones culturales; y potenciar la Biblioteca Municipal con la creación de un aulario para estudiantes que adaptará a éstos sus horarios en período de exámenes. Las reuniones con todas las dependencias del Centro de Acción Social (CEAS) y las gestiones que se están llevando a cabo para incrementar la seguridad en el trabajo, trasladar el Aula de Estimulación Temprana a otro lugar que cumpla las normas de accesibilidad y solucionar los problemas de sonido del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” están centrando el trabajo en el área de Bienestar Social, desde la que está programado el acondicionamiento de la sede de APROME, para hacerla accesible, y la adecuación, aprobada en Junta de
Gobierno Local, de la Residencia para Discapacitados Intelectuales de la Fundación Simón Ruiz para convertirla en Centro de Día Comarcal. Respecto al área de Mercados, en ésta se han llevado a cabo contactos con los adjudicatarios de los puestos para mejorar y adecuar las instalaciones y, respecto al Mercado Nacional de Ganados, en éste se llevará a cabo la identificación del ganado, el acondicionamiento del túnel de desinfección de vehículos y la mejora de las instalaciones de la mesa de precios. Por último, en materia de Cementerios, se van a realizar estudios geológicos y sanitarios para acometer el próximo año la ampliación del cementerio de “Los Llanos” y, en el de “La Mota”, se intentará adecentar las instalaciones e instalar un servicio para uso de los ciudadanos.
Ayuntamiento de Medina del Campo / Foto Archivo.
Tras la valoración de los cien primeros días de legislatura que realizó el grupo de Gobierno, el Partido Popular (PP) ofreció una rueda de prensa en la que afirmó que “la única valoración que podemos hacer es muy fácil. cero patatero”, señalando el portavoz del grupo, Javier Rodríguez, que “en cien días no se ha hecho absolutamente nada”. De forma previa al repaso por las diferentes áreas, Rodríguez quiso destacar que “una casa con tres opciones diferentes como las que han formado este tripartito -incluyendo así a Izquierda Unida en el grupo de Gobierno-, resulta enormemente complicada de gobernar y los hechos nos están dando la razón”. Haciendo hincapié, en diferentes momentos de su intervención, en que los intereses de de los tres grupos son tan dispares “que impiden el avance en la dirección correcta”. Además, durante toda la rueda de prensa, Rodríguez acusó al grupo de Gobierno de haberse apropiado de todas las ideas del anterior grupo de Gobierno señalando que “es curioso que todo lo que han criticado en la última legislatura, ahora lo hacen suyo como si hubieran traído ellos el desarrollo a Medina” poniendo como ejemplo el Centro de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento; la adhesión al
Programa Viogen; el Albergue Juvenil; la Comisión Joven; la Declaración de los encierros tradicionales de Interés Turístico Nacional, “que se empezó a gestar hace mucho tiempo y es triste que se conceda en 2011 y en este San Antolín se haya dado marcha atrás con encierros chapuceros y mal gestionados”; y la firma del convenio de cesión de la Torre de la Colegiata al Ayuntamiento, entre otros. El portavoz del PP también hizo mención a la concesión de licencias urbanísticas y al pago de productividades afirmando respecto a las primeras, que se han concedido las mismas que en años anteriores; y, en cuanto a las productividades, aunque no ha sabido dar los datos correctos, señaló que éstas han ascendido a las mismas cantidades que lo hicieron hace un año y tres meses. Por último, después de haber indicado en varios puntos, como en Educación y Cultura, que “no han hecho nada que no estuviera ya hecho” y arremeter contra Izquierda Unida afirmando que “una de las opciones estrellas por parte de IU impuestas al Gobierno de doña Teresa era una moción para hacer de Medina una ciudad laica, y eso es todo lo que ha intentado hacer IU en cien días”, Rodríguez concluyó con una declaración de intenciones:“vamos a ejercer una oposición leal y clara para que los ciudadanos conozcan la realidad”.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LOCAL
__ARREGLO DE DESPERFECTOS__ ◗ Ahora, las aceras
Comienzan los trabajos de arreglo de desperfectos en las calles de Medina Después de haber eliminado la mayor parte de la suciedad que se acumuló en las Ferias y Fiestas de San Antolín, por ejemplo, en la fuente de la plaza de Segovia, ahora se inician el resto de los trabajos tendentes a adecentar el aspecto de la villa Redacción
Concluidas las Ferias y Fiestas de San Antolín, el Ayuntamiento de Medina del Campo comenzó a reparar algunos de los desperfectos ocasionados durante esos días y a limpiar en profundidad las zonas que han resultado más afectadas por las celebraciones. Tal es el caso de la fuente de la Plaza de Segovia que, después de haber estado parada durante todos los días de fiesta por los platos, vasos y papeles que algunos depositaban en ella en lugar de en las papeleras dispuestas a tal efecto, ya ha sido limpiada y puesta en funcionamiento. Y, como de limpieza se trata, ahora les llega el turno a las aceras, ya que, desde el miércoles, se está llevando a cabo un programa especial de limpieza de las mismas que, iniciándose
en las calles del centro, se desarrollará extendiéndose hacia el exterior por todas las aceras de las calles de la localidad más afectadas por manchas, restos adheridos y otros elementos que ensucian y afean la imagen de las mismas con el fin último de mejorar la higiene de dichas calles así como su imagen y estética; un programa que, tal y como anunció el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, se realiza íntegramente con personal y medios municipales y se prolongará en el tiempo todo cuanto sea preciso hasta completar la limpieza de las aceras. Por otra parte, también se están desarrollando los trabajos de desmontaje de las talanqueras que, aún en estos días se están realizando permaneciendo en la avenida de Portugal muchas de las piezas, a la espera de ser guardadas para el próximo evento taurino que acon-
Las talanqueras ya están desmontadas para guardarlas.
La fuente de la Plaza de Segovia, ya limpia y en funcionamiento, se convirtió en papelera durante las fiestas.
tezca en la villa. A estos trabajos, que son los habituales después de las cele-
braciones patronales, hay que añadir algún otro para subsanar los desperfectos que no deberí-
an darse en ninguna circunstancia, tales como la rotura de las vallas instaladas en la calle
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
/5
LOCAL
__ARREGLO DE DESPERFECTOS__
Se han roto, una vez más, las vallas de la plaza de Santiago.
Vallas rotas en la calle Angel Molina.
Angel Molina o de uno de los bancos de piedra, ya repuesto, instalado en la intersección de la Plaza Mayor con las calles Simón Ruiz y Bravo. Además, hay que sumar, una vez más, la rotura de las vallas que se instalaron, tras su remodelación con motivo de la exposición de “Las Edades del Hombre”, en la plaza de Santiago; elementos urbanos que, debido a accidentes de tráfico, ya han debido reponerse en varias ocasiones.
RUINAS
Por otra parte, como elementos que también afean la localidad, aunque en este caso cumplen funciones de seguridad de los ciudadanos, se encuentran las vallas instaladas alrededor de algunos edificios de la villa en estado de ruina. Ejemplo de ello son las instaladas alrededor de la casa ubicada en la intersección de la calle del Rey y de la Ronda de Gracia, o las que han debido colocarse para proteger a los viandantes junto a la tapia del Hospital Simón Ruiz que da a la calle Costado del Hospital.
En ambos casos, según confirmó el concejal de Urbanismo, están abiertos los expedientes oportunos para requerir a los propietarios de los inmuebles la reparación de los mismos de forma que se elimine el peligro para los ciudadanos. En caso de no producirse este arreglo por parte de los propietarios, será el Ayuntamiento quien deba tomar las medidas oportunas en cada inmueble debiendo pagar posteriormente los titulares de los edificios el coste de las actuaciones que hayan tenido que acometerse.
Vallas alrededor de una casa en ruinas.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MEDINA DEL CAMPO Debido al procedimiento de revisión catastral que se está efectuando en este Municipio, todos los propietarios de inmuebles recibirán de la Dirección General del Catastro una carta para descargarse la notificación de la página Web del Catastro Inmobiliario, al haberse implantado un nuevo sistema de NOTIFICACIÓN CATASTRAL ELECTRÓNICA. ES IMPORTANTE CONSERVAR LA CARTA. Con la clave que se le remita, podrá descargarse la notificación conectándose a Internet a través de la página Web del Catastro Inmobiliario en cuatro sencillos pasos que se le explicarán en un tríptico informativo que se adjuntará a la carta. Si no dispone de acceso a Internet, podrá dirigirse a la Oficina de Atención al Ciudadano habilitada en el AYUNTAMIENTO del 19 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE DICIEMBRE en HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 9 a 14H. Dicha Oficina estará situada en la Planta Baja del Patio de Columnas, a la que se accederá por la entrada de la C/ GAMAZO. ES IMPORTANTE QUE ACUDA CON LA CARTA Y EL DNI. “ANTES DEL 5 DE OCTUBRE” CARTA (clave) + DNI Si, finalizado el mes de septiembre, no ha recibido la carta con la clave, podrá acudir a la Oficina de Atención del AYUNTAMIENTO provisto de su DNI para que le faciliten la notificación.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LOCAL
El cantante Víctor Manuel.
El mentalista Anthony Blake.
◗ Teatro
Arranca en el Auditorio la programación de Artes Escénicas del segundo semestre Habrá un total de catorce representaciones, de ellas, nueve están dirigidas a un público adulto y cinco a los más pequeños de la casa Manuel de la Corte
El telón vuelve a levantarse mañana en el Auditorio Municipal de Medina del Campo para dar el pistoletazo de salida a la programación de Artes Escénicas correspondiente al segundo semestre del año. Un total de catorce representaciones se llevarán a cabo hasta el año 2012. De ellas, nueve están dirigidas a un público adulto y cinco al público infantil. Durante el mes de septiembre se llevará a cabo una representación, siete en octubre, cuatro en noviembre y, para concluir, dos en el mes de diciembre. Mañana comenzarán las obras con “¿María?” de Marta Barceló. El precio de la misma en butaca de patio es de 9 euros y de 6 en el anfiteatro. La obra, según la sinopsis que ofreció el Ayuntamiento de Medina del Campo, “trata en clave personal de la que ya se considera como una de las mayores epidemias que sufre la sociedad: la enfermedad de Alzheimer. ¿María? refle-
xiona sobre la pérdida de la identidad pero también el peso de la tradición que pasa de madres a hijas y la responsabilidad familiar”. El mes de octubre será el más cargado de los que quedan de año. Siete representaciones tendrán a lo largo de sus 31 días. Cabe destacar que cuatro serán para adultos y tres para un público infantil. Los “mayores” podrán disfrutar de “Fuegos Fatuos. María Sarmiento” de Ernesto Caballero el primero de mes, “En attendant l'inattendu” (esperando lo inesperado) de Clair Ducreux y Toni Mira el 7 de octubre, del concierto de Víctor Manuel “Vivir para contarlo” en el que hace un repaso de sus grandes éxitos y que tendrá lugar el próximo 20 de octubre y para cerrar el mes se llevará a cabo el día 23 la representación de la obra teatral “Santa Perpetua”, de Laila Ripoll. El público infantil también tendrá su dosis de espectáculo con “La piel de gallina” de Roberto García el próximo
domingo día 2. “Un soldadito de plomo” será la siguiente cita, concretamente el 15 de octubre, gracias a Arden Producciones. “Cuentiritillos y Titiricuentis” de Producciones Cachivache pondrá el broche de oro el domingo 30. Uno de los grandes reclamos de la programación de artes escénicas de este segundo semestre será la presencia del mentalista Anthony Blake y de su espectáculo “Más cerca”. Será el 3 de noviembre. “La función por hacer” de Kamikaze Producciones del día 12 y “Payasos Divinos” de La Mov Compañía de Danza el día 25 acompañarán a Blake como espectáculos para adultos en noviembre. “La pulga y el piojo se quieren...casar” será la obra dirigida a los peques en noviembre. En el último mes del año, “Más allá del puente” para adultos el día 18 y “Nubes” para los niños pondrán el broche de oro a una programación variada y atrayente para todo tipo de público y condición.
“Más allá del puente” está protagonizada por Marta Torné y Santi Millán.
“Un soldadito de plomo” de Arden Producciones.
“Santa Perpetua”, de Laila Ripoll.
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LOCAL
Numerosos asistentes presencian la celebración religiosa en el patio de la sede de “Afamec”. / Fotos “Afamec”.
Momento de la celebración religiosa.
◗ “Afamec”
La obra teatral “¿María?” cierra los actos conmemorativos del “Día Mundial del Alzheimer” Una paella de hermandad, una chocolatada y una jornada de puertas abiertas son solo algunos ejemplos de las actividades programadas por la asociación medinense Manuel de la Corte
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo conmemoró el “Día Mundial del Alzheimer”, que se celebró el pasado miércoles, 21 de septiembre, con múltiples actividades. Bajo el lema “Cada diagnóstico, una persona”, “Afamec” programó una serie de actos con el fin de dar a conocer un poco más a los ciudadanos esta enfermedad y pasar un rato de convivencia con los enfermos y asistidos. También sirvieron como reconocimiento a todas aquellas
personas comprometidas con esta tarea y que tan gran labor realizan ayudando a los afectados. Las actividades arrancaron el pasado sábado con la tradicional paella de hermandad para usuarios, familiares, socios y acompañantes que disfrutaron de un magnífico plato. Como es habitual, fue un gran éxito y congregó a numerosos asistentes. El lunes, el chocolate y el bingo fueron los protagonistas en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” de la calle San Martín. Y es que los cartones y el bombo son unos grandes amenizadores de las veladas
vespertinas. La proyección del documental sobre Pascual Maragall “Bicicleta, cuchara, manzana” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento fue el reclamo del martes. Una actividad que congregó a numeroso público. El miércoles 21 fue el “Día Mundial del Alzheimer” y “Afamec” aprovechó para abrir las puertas de su sede de la calle La Antigua y, de esta manera, acercar a los ciudadanos su tarea y las instalaciones en las que llevan a cabo su excelente labor. Tras las visitas se llevó a cabo una celebración religiosa en la que intervino el Coro Infantil y Juvenil de Nuestra Señora del Milagro de Valdestillas. Pero los actos no concluyeron ahí, ya que como colofón final tendrá lugar mañana la representación de la obra de teatro “¿María?” a cargo de Buho Servicios Teatrales. La cita, a partir de las 20.30 horas en el Auditorio Municipal.
Momento de uno de los ejercicios que realizan los enfermos.
El “Día Mundial del Alzheimer” congregó a numeroso público en la sede.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ El pasado domingo
Detenidas tres personas de Medina del Campo por cultivo de marihuana en Mojados La Guardia Civil incautó un total de 159 plantas de marihuana, con un peso total de 440 kilos, valorados en unos 89.500 euros Redacción
La Guardia Civil de Valladolid ha detenido a tres personas por cultivo y elaboración de marihuana. Acusados de un delito contra la salud pública, fueron arrestados C.M.G., hombre de 24 años de edad y vecino de Medina del Campo; S.S.M., también de Medina del Campo; y un menor de edad de 16 años. La Guardia Civil del Puesto de Mojados tras realizar gestiones de investigación, descubrir la plantación de marihuana y realizar labores de vigilancia tendentes a identificar a los responsables del cultivo de las plantas en un corral del término municipal de esta localidad
vallisoletana, en la tarde del domingo mes sorprendió “in fraganti”, a las tres personas ahora detenidos cuando acudían al lugar a realizar labores de mantenimiento de citadas plantas, procediéndose a su detención e interviniéndose un vehículo, Renault Megane, con el que se desplazaban hasta Mojados. Una vez detenidos los delincuentes, tras llevar a cabo la inspección del lugar se hallaron un total de 159 plantas, con distinto grado de maduración y altura, y con un peso total de 440 kilogramos; una cantidad cuyo valor puede alcanzar los 89.500 euros. Tras estas detenciones, la Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias y
ha puesto a disposición judicial a los detenidos. Pero aunque éstas son las detenciones más recientes, las mismas se producen como continuación del establecimiento del operativo dispuesto por la
Plantas de marihuana incautadas en Mojados / Foto Guardia Civil..
Guardia Civil de Valladolid para la erradicación de cultivo, elaboración y venta al por menor de los denominados “cogollos” de la marihuana y que hasta el momento ha registrado veinte personas detenidas en las locali-
dades de Valladolid, Cogeces del Monte, Manzanillo, Boecillo, Serrada, Villalón de Campos, Zaratán, Villán de Tordesillas, Tudela de Duero, Peñafiel, Villafranca de Duero y Mojados.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
/ 11
LOCAL
◗ Exposición de “Las Edades del Hombre”
La campaña publicitaria de “Passio” continúa su promoción por toda la geografía española Tras pasar por la capital del Pisuerga y Oviedo, en estos momentos el “stand” informativo se encuentra en la calle Preciados de Madrid Redacción
La campaña promocional “Apassiónate en las dos Medinas”, que tiene como objetivo animar a los potenciales visitantes a acudir a Medina de Rioseco y Medina del Campo, con objeto de la exposición Passio de Las Edades del Hombre, dispondrá de un “stand” informativo en El Corte Inglés de la calle Preciados de Madrid. Esta actividad de difusión se enmarca dentro de las campañas de animación comercial y hostelera que ha coordinado la Cámara de Comercio de Valladolid y que han organiza-
do los Ayuntamientos de Medina del Campo y Medina de Rioseco, la Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de Rioseco y Comarca y la Asociación de Empresarios Círculo de Progreso de Medina del Campo. Asimismo, se ha contado con el apoyo de la Dirección General de Comercio de la Junta de Castilla y León y la financiación de los patrocinadores de la campaña: Caja España-Caja Duero, Collosa, Bodegas Prado Rey, Medina del Campo Ciudad del Mueble y Gadis. La acción publicitaria en el “stand” informativo de El Corte Inglés de Preciados es la conti-
Expositor sobre “Passio” en el centro comercial de “El Corte Inglés” de Oviedo
nuación de las promociones que se han realizado en los dos centros comerciales de Valladolid, así como las que se han desarrollando en El Corte Inglés de Salamanca, Bilbao, Hipercor de Burgos y el Hipercor de Oviedo. La información que se facilitará a las personas que se
acerquen al stand es toda aquella relacionada con la exposición “Passio”, así como los recursos turísticos de sendas localidades. Por otra parte, también se informará de las campañas específicas del tejido comercial y hostelero de las dos villas: la ruta de la tapa “Apassiónate”, los diferentes
menús especiales en cada una de los municipios, el menú Tierra de Sabor, el domingo abierto del comercio medinense y la tarjeta de descuentos Medina Card, entre otros productos. Anteriormente, el centro comercial de Oviedo contó con el “stand” de “Passio”.
abarca desde el Barroco hasta el siglo XXI. Sus componentes son Alberto León Fernández, Ismael Clary Capellán,
Cuarteto de clarinete “Mühlfeld”.
◗ Jueves, 29 de septiembre, en el Auditorio Municipal
El cuarteto de clarinetes “Mülhfeld” ofrece el “concierto del mes” con motivo de “Passio” Redacción
La Obra Social de Caja España - Duero pone en marcha el tercer concierto del Ciclo especial con motivo de Las Edades del Hombre en Medina del Campo y Medina de Rioseco. Este ciclo incluye el “Concierto del mes”, en cada una de las dos ciudades de junio a diciembre. Se programaron un total de doce conciertos, interpretados por seis grupos de cámara, en una iniciativa que pretende ofrecer una actividad complementaria a las exposiciones “Passio”, con una propuesta musical clásica y de calidad, que ha contado con la colaboración de los
Ayuntamientos de ambas Medinas. El “Concierto del mes” en septiembre será a cargo del Cuarteto de Clarinetes “Mühlfeld” y se celebrará el jueves, 29 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo. En ambos, la entrada será libre hasta completar el aforo. El Cuarteto de clarinetes “Mühlfeld” está integrado por cuatro clarinetistas vallisoletanos formados en sus inicios en el Conservatorio de esta ciudad, todos ellos con gran experiencia musical y artística. La formación nace de la necesidad de difundir la música de clarinete
tanto en el repertorio propio de este instrumento, como de arreglos de las obras de los grandes maestros, en el periodo que
Guillermo López Reyes y María Jesús Cadenas San José, con una amplia y sólida formación especializada.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LOCAL
◗ II Plan Municipal de Drogodependencias
El Ayuntamiento organiza varios programas extraescolares para prevenir el consumo de drogas Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo va a proceder, a través de su Concejalía de Juventud, a la realización de una serie de actividades programadas dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias. Existen cuatro programas diferenciados. Dos para niños de edades comprendidas entre 10 y 12 años y que se conocen como “Ulises” y “Hércules”, y otros dos para niños de entre 8 y 10 años y que se titulan “Hygieia” y “Atenea”. Según informa la Concejalía de Juventud a través de un comunicado de prensa, “el programa “Ulises” tiene como finalidad desarrollar el autocontrol emocional como factor de protección de conductas de riesgo. Tiene como objetivos: conocer y analizar las emociones propias y ajenas; analizar la propia capacidad de autocontrol emocional; enseñar a controlar la ansiedad y la ira y potenciar la expresión emocional para mejorar la relación con el entorno. El programa “Hércules” persigue entrenar y potenciar la habilidad para la toma de decisiones y resolver problemas mediante la realización de actividades que permitan practicar todos los elementos que componen dichas competencias. Tiene como objetivos: aprender a reconocer cuál es la actitud correcta ante un problema para poder solucionarlo; aprender a definir el problema de forma clara y concisa; generar alternativas que sean posibles soluciones realistas ante los mismos; aprender a valorar y elegir la alternativa más conveniente; establecer un plan de acción; entrenar en cada una de estas
Cinturón de seguridad.
❚ Campaña policial
Sólo una persona, de 98 sometidas a control, ha sido denunciada por no usar el cinturón de seguridad Los controles han tenido lugar en diferentes calles de Medina entre los días 12 y 18 de septiembre Estefanía Galeote
Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. / Foto La Voz.
actividades y extrapolar estos aprendizajes a la vida diaria. El programa “Hygieia” consiste en la prevención del consumo de drogas basado en el aprendizaje y fomento de hábitos saludables como factor de protección frente a conductas de riesgo. Toma como referente la figura de Hygieia como modelo de salud y belleza. Hygieia, a través de este programa, enseña cómo potenciar los hábitos saludables desde temprana edad para que formen parte del estilo de vida de cada participante del programa.
La finalidad de este programa es entrenar el aprendizaje de hábitos saludables, estructurándose en diferentes bloques, una primera parte introductoria donde se trabaja la salud e higiene, un segundo bloque que fomenta una alimentación saludable y un tercero sobre ocio. Por último, el programa “Atenea” también previene el consumo de drogas en base al aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales como factor de protección frente a conductas de riesgo. Toma como referente la figura de Atenea en diferentes historias en las que es protagonista en la vida griega. Atenea, diosa consejera y protectora de la ciudad, enseña a través de este programa cómo hay que manejar las habilidades sociales para solucionar y enfrentarse a distintas situaciones. La finalidad del programa es entrenar el manejo y desarrollo de las habilidades sociales, estructurándose en tres grandes bloques. El primero se centra en la introducción a la comunicación, el segundo trabaja habilidades comunicativas y el tercero habilidades sociales”. Todos estos programas comenzarán el día 4 de octubre
y se prolongarán hasta marzo de 2012. Tendrán lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” en horario de 16.00 a 17.00 horas. Al concluir los mismos se llevará acabo una gran fiesta final. A estos programas hay que añadir los de prevención familiar “Moneo” y “Dédalo”. El “Moneo” es un programa para padres y madres con hijos e hijas de entre 9 y 13 años. Consta de cuatro sesiones, de dos horas de duración cada una, con una periodicidad semanal en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El calendario está por determinar y las fechas se consensuarán con las personas que se inscriban. El “Dédalo”, también para madres y padres con hijos de entre 9 y 13 años. Consta de 20 sesiones: 10 para padres y madres, 6 sesiones para hijos y 4 sesiones conjuntas. Al igual que el anterior, se desarrolla en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El calendario está por determinar y las fechas se consensuarán con las personas que se inscriban. Además, se realizará una entrevista previa para seleccionar a las familias interesadas en participar en la actividad.
Halagüeño es el resultado de la campaña que Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha llevado a cabo en Medina del Campo entre los días 12 y 18 de septiembre ya que, de un total de 98 personas, tan sólo una ha debido ser denunciada por no llevar puesto el cinturón de seguridad. Además de este dato, en la campaña de Control del Uso del Cinturón de Seguridad y el Uso de Sistemas de Retención Infantil mediante la que se han sometido a controles a 71 vehículos, ha culminado sin denuncias por la no utilización de sistemas de retención infantil, habiéndose controlado seis vehículos en los que viajaban menores de 12 años. Por otra parte, y también durante los controles efectuados con motivo de esta campaña, la Policía Local denunció un vehículo que no tenía en vigor la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
DETENCIÓN Por otra parte, Policía Local informó de que, en la tarde del miércoles, fue detenido un individuo, de 25 años de edad y nacionalidad rumana, al conducir un vehículo, en el que viajaban otras cuatro personas, sin estar en posesión del carné. Tras la detención comenzaron a instruirse las diligencias judiciales oportunas y se trasladó el coche al depósito municipal de vehículos.
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
LOCAL
◗ La primera será el 14 de octubre
Juventudes Socialistas programan diversas actividades para el nuevo curso político Presentación de un vídeo, actividades de pre-campaña y campaña electoral, así como un cine-fórum, son los primeros actos previstos para las próximas fechas Estefanía Galeote
El próximo 14 de octubre será cuando la presentación de un vídeo, en el que Juventudes Socialistas muestra las líneas marco a seguir este año, dará el pistoletazo de salida a las actividades que la Comisión Ejecutiva Municipal programó, el pasado 17 de septiembre en sesión ordinaria, como actos del nuevo curso político. Tras esta actividad, a la que se prevé que asistan militantes del partido e invitados, se desarrollarán, junto al PSOE, diversos actos de pre-campaña y campaña electoral de cara a las Elecciones Generales del próximo 20 de noviembre. Y, la última de las actividades que se programaron en la pasada reunión de la Ejecutiva Municipal se trata de un cinefórum mediante el cual los jóvenes darán a conocer sus pensamientos políticos. La fecha en la que tendrá lugar este último acto aún no
❚ Abrirá también los sábados
El Centro de Información Juvenil de Medina del Campo amplía su horario de apertura Situado en la calle San Martín, ofrece a los jóvenes información de empleo, cursos de formación y actividades de ocio E. G.
El Centro de Información Juvenil, ubicado en la calle San Martín, amplía su horario de apertura abriendo ahora, de lunes a viernes, entre las 10.30 y las 14.00 horas, por las mañanas, y las 16.00 y las 20.00 horas, por las tardes; con la novedad añadida de que abrirá los sábados por la mañana, de 10.00 a 14.00 horas. En este centro, destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años, se ofrece a éstos información sobre empleo, oposiciones, becas, ayudas, cursos de formación y actividades de ocio y tiempo libre, además de permitirles acceso a internet gratuito y tramitarles el Carné Joven u ofrecerles información sobre otro tipo de carnés.
está decidida, aunque sí ha trascendido que esperan realizarla entre el seis y el 10 de octubre.
Comisión celebrada el 17 de septiembre.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Reportaje
Disfrute de deliciosos bocados gracias a la “pequeña cocina” de “La Tapería de la Plaza” DESDE EL PASADO MES DE MAYO, LA PLAZA MAYOR DE LA HISPANIDAD DE MEDINA DEL CAMPO CUENTA CON UN INQUILINO ESPECIAL QUE COMBINA TRES FRENTES: TERRAZA, BARRA Y COMEDOR BAJO UN NEXO COMÚN, EL CONCEPTO DE PEQUEÑA COCINA. SE TRATA DE “LA TAPERÍA DE LA PLAZA”, UN RINCÓN PARA DISFRUTAR DE UNAS DELICIOSAS CREAManuel de la Corte
En apenas cuatro meses, “La Tapería de la Plaza” ya ha conseguido lo que otros restaurantes tardan años en lograr, convertirse en uno de los referentes culinarios de Medina del Campo gracias a un concepto de “pequeña cocina” excelente, a un equipo humano magnífico y al
empleo de las mejores materias primas para que la calidad y un sabor único sean las principales señas de identidad del establecimiento. “La Tapería de la Plata” combina tres frentes como son la barra, la terraza y el comedor bajo un nexo común, el concepto de “pequeña cocina”. Este hecho permite a clientes y comensales
CIONES QUE CONQUISTARÁN A LOS PALADARES MÁS EXIGENTES. PESE A SU CORTA VIDA, EL RESTAURANTE YA HA CONSEGUIDO LA DISTINCIÓN DE MEJOR “TAPA FRÍA” EN EL CONCURSO “LLAMATIVOS”, UN HECHO QUE LE HA PERMITIDO CONSOLIDARSE COMO UNA DE LOS REFERENTES CULINARIOS DE LA VILLA EN MUY POCO TIEMPO.
disfrutar de una amplísima gama de deliciosos bocados capaces de conquistar a los paladares más exigentes. Pese a los difíciles momentos que vive la economía, “La Tapería de la Plaza” ha sabido adaptarse a las circunstancias y ofrece riquísimos menús del día a un precio que oscila entre los 10 y los 12 euros. Una decisión
totalmente compatible con su espectacular carta, que le permitirá disfrutar de una magnífica sinfonía de sabores a un precio medio de entre 28 y 30 euros. Aunque no era necesario, el concurso “Llamativos” sirvió de espaldarazo a “La Tapería de la Plaza” al obtener la distinción en el certamen a la mejor “Tapa Fría”.
Además, durante este mes de septiembre se ha incrementado considerablemente la afluencia de público gracias a la mayor incidencia de la exposición de Las Edades del Hombre “Passio”. No obstante, si algo caracteriza a “La Tapería de la Plaza” es que se trata de un restaurante vivo, dinámico, activo. Múltiples
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
son las actividades que tienen previstas para próximas fechas y que a buen seguro serán acogidas con gran cariño por parte de los clientes. Durante el mes de octubre se llevarán a cabo los llamados jueves temáticos. Una de esas actividades será un aula de cocina basada en un curso monográfico en el que se cenará lo que previamente ha sido cocinado por los participantes. No se ha cerrado el precio de esta actividad, aunque rondará los 40 euros. También se desarrollarán actividades gratuitas como catas de vino, se retomarán las cenas a ciegas que tanto éxito tuvieron antes del verano y habrá cenas espectáculo en las que se bailará tango, salsa y un largo etcétera, en definitiva, múltiples opciones. Todas estas actividades, al igual que el calendario de las diferentes jornadas gastronómicas que se levarán a cabo en “La Tapería” se colgarán en la red social “Facebook” para que el cliente esté perfectamente informado de los eventos que tendrán lugar en el restaurante. El desayuno buffet volverá la próxima semana entre las 9.00 y las 12.00 horas al precio de 3 euros y en él, los clientes podrán disfrutan de un gran surtido de cafés, tostadas, fruta, zumo, queso, etcétera. A todo lo mencionado anteriormente hay que añadir la tarjeta “Ñam”, una tarjeta que permitirá a los clientes habituales obtener descuentos, puntos y formar parte de las diferentes actividades organizadas por el restaurante. Para finalizar, desde “La Tapería de la Plaza” señalan como sus platos fuertes la “Hamburguesa de lechazo con compota de manzana reineta” como tapa estrella en barra y terraza, y el cuidado del pescado de temporada como principal reclamo en el comedor. Y es que los productos del mar gozan de una especial atención en el restaurante. En materia de postres, las tartas caseras de hojaldre y queso y la sopa de fresones son sólo algunos ejemplos de sus riquísimas propuestas. Ya lo saben, si quieres disfrutar de deliciosos bocados visite “La Tapería de la Plaza” de 9.00 a 23.00 horas a diario, y hasta las 00.00 horas los fines de semana.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Comedor. / Foto La Voz.
Terraza. / Foto La Voz.
Corteza de trigo con ensaladilla de gambas. / Foto La Voz.
Cucuruchos de mousse de trucha y picadillo. / Foto La Voz.
Tartar de pato. / Foto La Voz.
Hamburguesa de lechazo con compota de manzana reineta. / Foto La Voz.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LOCAL
◗ Entre el 21 y el 22 de octubre
El Auditorio Municipal acogerá el VIII Congreso Nacional de Bioética El 20 de octubre tendrá lugar un simposio en el Salón de Actos del Hospital Comarcal que llevará por título “La excelencia en el ejercicio de las profesiones sanitarias” M.C.
El Auditorio Municipal de Medina del Campo será el escenario del VIII Congreso Nacional de Bioética que llevará por título “La excelencia en el ejercicio de las profesiones sanitarias”. La cita tendrá lugar entre el 21 y el 22 de octubre, pero antes, concretamente el día 20, el Salón de Actos del Hospital Comarcal acogerá un simposio precongreso que constará de una mesa redonda en la que se debatirá sobre “Los Comités de Ética Asistencial y las Comisiones Deontológicas Profesionales en el horizonte de la excelencia sanitaria”. La misma estará moderada por Rosa María Simó, presidente del CEA del Hospital Universitario Central de Asturias, y contará como ponentes con Mar Martín, presidenta del CEA de Medina; Joan Vidal Bota, miembro del CEA del Hospital Arnau de Vilanova, José María Monfá; Rosa María Simó; Joaquín
Fernández-Crehuet, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Málaga y Carmen Fernández, presidenta de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Enfermería de Valladolid. Tras la mesa redonda se procederá a la presentación de casos clínicos para finalizar con la discusión y las conclusiones. Los días 21 y 22 se celebrará el congreso en el Auditorio. Un evento que contará con la participación de numerosos profesionales en la materia y que se desarrollará en dos intensas jornadas. A las 9.15 horas arrancará el congreso con la conferencia inaugural “Más allá del consentimiento informado: La relación consensual”, a cargo de Paola Binetti. Entre las 10.00 y las 11.00 horas se celebrará una mesa redonda sobre “Transmisión de valores en las profesiones sanitarias”. Tras un breve descanso, se
retomará la actividad con una nueva mesa de debate en la que se expondrán diferentes experiencias docentes en la enseñanza de la Bioética. Posteriormente será el momento de las comunicaciones, el almuerzo y la Asamblea de Socios de AEBI para seguir en sesión vespertina con una nueva mesa redonda que versará sobre “Avances científicos sobre la transmisión de la vida”.
“Los avances científicos sobre sexo y género” pondrán el punto final a la primera jornada de congreso. El sábado 22 se reemprenderá la marcha con una serie de cuestiones éticas al final de la vida centrada especialmente en personas de avanzada de edad y en aquellas que sufren graves enfermedades. Tras un breve descanso las cuestiones éticas en medicina paliativa será el siguiente punto
a tratar por los profesionales congregados. Tras el mismo se procederá a las comunicaciones para cerrar el congreso con la conferencia de clausura que correrá a cargo del jefe del Servicio de Microbiología y director de la revista “Medicina y Cine” de la Universidad de Salamanca. Llevará por título “El cine y la vocación profesional”, una buena manera de poner el broche de oro al VIII Congreso Nacional de Bioética. Auditorio Municipal. / Foto Archivo.
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
PUBLICIDAD
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
100 DÍAS DE GOBIERNO Es ya tradición, desde que llegó la democracia, realizar una valoración sobre los primeros cien días de Gobierno, cuando se produce un cambio en el mismo, tal y como ha acontecido en Medina del Campo donde se erigió el Partido Socialista Obrero Español con la Alcaldía de la villa, con apoyo del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente, en detrimento del Partido Popular que, tras doce años de Gobierno local, fue evacuado del mismo. Es cierto que cien días nunca son suficientes ya que la primera toma de contacto con una institución requiere de ese tiempo, e incluso de más, para ponerse al día y lanzar proyectos. Por tanto, los políticos
bien pueden hacer las valoraciones que crean oportunas; aunque hay cosas que, desde fuera, los ciudadanos han notado tras la marcha del PP del Ayuntamiento. Es innegable que un aire fresco ha entrado en el Ayuntamiento, donde la ilusión ha sustituido al tedio; las ganas de renovación, al continuismo; y la presencia de caras nuevas hace, al menos, ilusionarse a los ciudadanos que estaban ya instalados en el hartazgo de ver a los de siempre. A partir de ahora serán ya los proyectos, la consecución de objetivos y la recogida y resolución de anhelos, los que deban marcar las pautas del nuevo Gobierno municipal; pero de momento sí se ha observado una mayor cercanía de la Corporación a los ciudadanos. Sirvan de
Cartas
Ayuntamiento Medina y su parque
de
Con motivo de las fiestas patronales de nuestra villa, he visitado Medina del Campo y, aunque voy con cierta frecuencia, procuro no perderme la cita con nuestro Patrón San Antolín y, por cierto, este año ha estado iluminado como se merece, gracias al que se acordó del Patrono y lo destacó en su hornacina en la iglesia de la Colegiata, que siga para otros años. Del desarrollo de las fiestas, prefiero no comentar, seguro que habrá otras personas con más capacidad de análisis que yo y las comentarán. Sólo comentar que he tenido una gran alegría personal estos días, porque he conocido en persona a un chaval que en nuestros años chicos fuimos juntos a estudiar al instituto... y éramos unos pillos. Al señor Andrés Mier. Ha sido un placer el saludarte, chavalote, y a tu señora. Pero el motivo de esta carta, que va dirigida a nuestro Ayuntamiento y es que no podía ser de otra manera, es el denunciar, y con mayúsculas DENUNCIAR, el estado de abandono en que se encuentra el parque (su parque) de la carretera de Madrid, diseñado por un señor de cuyo nombre prefiero no acordarme, sus caminos llenos de piedras, sus escasas zonas verdes sin apenas hierba, sus estanques sin agua y llenos de piedras y suciedad, sus árboles en zonas que ninguna persona mayor (ni menor) pueden descansar a su sombra pues están en las zonas de piedras, su mobiliario y ornamentos todo pintado, etc., etc., habría mucho más que comentar, pero seguro que
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
nuestro Ayuntamiento conoce muy bien los defectos. ¡Pero no hace nada por corregirlos y enmendarlos! Tal vez no conozca el significado que la Real Academia de España dice de parque, se lo recuerdo por si lo desconoce. Parque: en una población, espacio que se dedica a praderas, jardines y arbolado con plantas y ornamentos diversos, para esparcimiento de sus habitantes. Pues bien, del significado de parque nada de nada, tal vez no había dinero para más y quedó en lo que es. Señora alcaldesa y señores concejales de Medina del Campo. Paseen sus cuerpos y gasten un poco de suela de sus zapatos por esa zona y escuchen la opinión de los cuidadanos que les han votado, sus vecinos, con respecto a su parque y después actúen en consecuencia, pues con los dineros que aportaron los medinenses con sus impuestos no se juega, y se merecen un respeto y un lugar digno para su recreo y ocio. Cierto que estamos en tiempos difíciles, pero autoridades de Medina del Campo, lo que una gran mayoría de sus convecinos les piden, es que el Ayuntamiento de Medina del Campo tenga su parque en óptimas condiciones para su uso y disfrute. Atentamente, reciba un saludo señora alcaldesa y Corporación. José María Jimeno
Pido perdón a todo “el centro”
Esta vez voy a procurar ser lo más conciso que pueda en este mi último escrito antes de mis vacaciones forzosas.
ejemplo para ilustrar esto las breves palabras que la alcaldesa, Teresa López, dirigió a los medinenses con motivo del inicio de las fiestas que, además de entenderse por primera vez desde hacía muchos años, se pronunciaron no desde el lejano balcón que impone distancias sino desde un escenario situado casi a ras de suelo. Según aseguran desde Urbanismo, el número de licencias otorgadas ha sido numeroso, y presumiblemente mayor que en los últimos períodos del Gobierno del PP, a juzgar por la memoria que la arquitecto municipal emitió casi en vísperas de las elecciones y que se presentó ante el Plenario de la Corporación Municipal anterior. Las fiestas, evidentemente, no han sido
Hace unos días, la directora del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de los Montalvo”, María José Aparicio, me proporcionó el Reglamento de Régimen Interior, aprobado en Asamblea General del día 1 de abril de 2003. Lo que más me interesaba de dicho reglamento lo encontré en la página 7. Todos los usuarios del centro deberíamos leer este Reglamento de Régimen Interior y otro gallo nos cantaría. En la página 7 se dice muy claramente lo siguiente: “se deben guardar las normas de convivencia, higiene y respeto mutuo, usando un tono de voz moderado, evitando gritos, discusiones, etc., tanto en el propio centro como en cualquier otro lugar donde se realicen las actividades organizadas por el centro”. Este punto del reglamento nos lo saltamos a la torera, yo el primero, y así nos luce el pelo. Yo, que tengo mucho temperamento y los nervios a flor de piel (nacía así, qué le voy a hacer), reprendo con voces, discusiones fuera de tino, exabruptos y puñetazos en las mesas a quienes impiden ver y escuchar la televisión, leer la prensa o llevar una conversación con tono moderado, etc., sé que me paso cinco pueblos con mi proceder y acto seguido lo siento en el alma. Para evitar todo esto he decidido trasladarme a la segunda planta del hogar, aunque me gusta bastante menos que mi ubicación habitual en el centro en el que llevo algo más de 17 años. Pido perdón a todos los usua-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
propias de este Gobierno, aunque sí se ha notado, tanto en los días festivos como posteriores, un mayor cuidado en la limpieza de las calles de la villa, que aún continúa en estos días con el arreglo de elementos urbanos deteriorados en San Antolín. Completando el tema, es innegable que las fuentes de Medina del Campo, antes llenas de lodo y ahora de agua que fluye y corre, dan una imagen diferente. Es la novedad, es la ilusión, son las ganas de trabajar que se contraponen al viejo hartazgo, al cansancio y hasta al tedio al que nos habíamos acostumbrado. Que cada cual saque sus conclusiones sobre lo demás. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
rios del centro, ordenanzas que hacen todo lo que pueden por una mejor utilización de nuestra segunda casa, y a la dirección de uno de los mejores centros de España y que algunos de los usuarios no nos lo merecemos. Prometo públicamente que, por mucho que me provoquen, jamás entraré al trapo. Esteban Tordesillas
Esperanza
La esperanza no es una actitud infantil, todo lo contrario, es la virtud del que cree que las cosas pueden cambiar y luchan para ello. Las sociedades enriquecidas y satisfechas generalmente tienen poca esperanza. Por ello, su índice de natalidad es bajo y su tasa de suicidio, alta. Hoy los pobres, los explotados, los perseguidos por la justicia, son fuentes de esperanza. Ellos necesitan que el mundo cambie. Ellos más que nadie necesitan de la solidaridad y por eso muchos la viven. Y son ellos los que pueden ayudar a los pueblos enriquecidos a que rompan las cadenas del consumo, del hedonismo y del individualismo. El materialismo que invade nuestra sociedad se puede vencer con generosidad de espíritu; el individualismo con espíritu de cooperación entre todos; el hedonismo que nos insatisface, con entrega solidaria a un ideal de justicia. Entre tanto, desde la política, se hacen ímprobos esfuerzos para enfrentar a la sociedad; para enfrentar a los trabajadores entre sí: ocupados contra parados; fijos contra eventuales; nacionales contra emigrantes; viejos contra jóvenes;
legales contra sumergidos; asalariados contra autónomos; víctimas del terrorismo contra sus autores. A unos y otros se les brinda la idea de la seguridad. Personalmente creo que la obsesión por la seguridad es uno de los más graves obstáculos para realizar toda una vida. Con ello no excluyo, claro está, la prudencia, la reflexión antes de la acción, el saber elegir las mejores circunstancias para emprenderla. En toda vocación, en toda empresa, existe un componente riesgo. Y el que no es capaz de arriesgarse un poco por aquello que ama, es que no ama en absoluto. Todas las grandes cosas son indecisas; se ven, pero en tinieblas; hay que avanzar hacia ellas por terreno desconocido. Pero me resulta un poco insoportable la falsa prudencia que termina por ser paralizante. No estoy apostando, naturalmente por la irreflexión, por la frivolidad, por el aventurismo barato. Pero sí quiero decir que todo amos lleva algo de “salto en el vacío”: uno se arroja hacia aquello que ama y está seguro que ese salto no será una locura, porque uno nunca se equivoca cuando va hacia aquello que merece ser amado. La vida merece ser amada. Y lo merece a pesar de que uno sabe de antemano que se recibirán de ella muchas zancadillas, que no escasearán los tropezones. Pero si uno tiene miedo a tropezar alguna vez, más vale no levantarse de la cama. Entonces se consigue no sufrir. Porque ya se está muerto.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
/21
Los peligros de cargarse la clase media ✑ Andrés Mier
El mundo se ha convertido en un polvorín, por obra y gracia de aquellos que, arrimados a la “cultura económica” del libre mercado, con el fin de llenarse los bolsillos abusando siempre del sacrificio de la clase media, se están cargando esta clase social que a lo largo de muchísimos años, ha sido y es (de momento) capaz de sostener y levantar nuestro país y otros muchos. La abnegación, el amor a la tierra y las ganas de salir adelante, a base de dejarse el pellejo trabajando y en tantos otros quehaceres de la vida española, de una clase media manifiestamente más honrada que cuantos manejan grandes capitales, léase políticos de alto rango, capitalistas, usure-
ros y explotadores montados en el abuso del cobro de comisiones e intereses; hacen de esta parte tan importante de la sociedad de una nación, o patria, o ¡llámenla como quieran!, un pilar tan fundamental como necesario, en la marcha hacia adelante de un pueblo como el español. A través de los años, hemos podido ver como un sistema político como el comunista, no ha sido precisamente ejemplo de progreso y avance, en países como la Unión Soviética, China y algunos otros, que poco a poco han abierto y están abriendo sus fronteras al capitalismo, y al libre mercado, pensando, quizás, que podría este sistema económico, beneficiar el avance de
cualquier pueblo, sin embargo, y al contrario de lo que muchos países podían pensar y nosotros mismos, estamos viendo cómo un capitalismo usurero y desmedido, que fomenta la ambición de cuantos penetran en él, ayudado y amparado por muchos políticos inútiles, incapaces de hacer frente a una banca mundial, que les domina con sus garras, y que engloba cuantos usureros y miserables se afanan en machacar, pisotear y aplastar a los más débiles, está engullendo a base de impuestos y recortes, a una clase media sacrificada, que está viendo como paulatinamente, pierde sus derechos más necesarios. Este descalabro erróneo,
está propiciando que nuestra sociedad se vea abocada a ser cada vez más pobre, o cada vez más rica, según donde toque, el peligroso distanciamiento de estos dos bloques de la sociedad, cada vez más pronunciados, puede desestabilizar, sin duda, el equilibrio que proporciona una clase media a la que cada día se machaca con más contundencia. La poca inteligencia de muchos políticos a nivel mundial y nacional, sobre todo, que no parecen o no quieren darse cuenta de esta situación, hace que podamos pensar, que un país cada vez con menos medios y sumido en el avance de la pobreza, pueda reventar algún día contra quienes no
facilita n e l m ovimien to de capital, y contra quienes acumulan, por ambición, usurería y desconsideración hacia las clases más desfavorecidas, cada día más riqueza, sin importarles que el pobre sea cada vez más pobre. Insisto en que la peligrosidad de una situación como ésta, no parece muy conveniente para un país sumido en una crisis a la que nos han llevado “los de siempre” y que pagamos con creces y con nuestro sacrificio “siempre los mismos”, el día que determinada gentuza se imponga la honorabilidad de ser honestos con el pueblo, por encima de todo, incluidos intereses particulares, quizás dejemos de preocuparnos por el futuro.
Nosotros los humanos ✑ Víctor Corcoba Herrero
Hay que alcanzar el tiempo. Servidor, como el poeta, se niega a quedarse al margen del camino como árbol seco y decaído, mientras un manantial de luces y aguas cantan los más profundos versos por los balcones de la vida, que muchos mortales desconocen. Es cuestión de escuchar lo que nos dicen sus melódicas voces y de tomar, sin perder el ciclo de la vivencia, otros vuelos más libres, hoy tremendamente disipados humanamente, quizás por haber cerrado los ojos a la autenticidad. Justo ahora, justo hoy, justo en este preciso momento, mil vidas se matan contra otras mil vidas. ¿Qué sentido tiene este combate en un universo de palabras? Nada entiendo, nada comprendo, ¿dónde está el corazón de los
Reflexiones
humanos? Para millones y millones de personas la vida es un infierno porque su semejante es el verdadero demonio. El hombre contra el hombre sigue en plena actualidad. Lo incivil gobierna a su antojo. La cruz no puede ser más visible. Estamos cercados de monstruos, y aunque parezcan tipos interesantes, el aluvión de interesados prolifera. Les gusta la sangre y se gozan con las lágrimas de su otro yo. Ciertamente, lo devoran todo sin consuelo. Son una legión de bestias irreconciliables, vecinos suyos y míos, a los que habría que reconvertir con urgencia a la poesía. Lo tengo claro. No hay tiempo que perder. El planeta del cielo no puede convertirse en el planeta de las tinieblas. El campo de conflictos se ha
crecido y este espanto es tan real como la vida misma. Ahora bien, debemos salir cuanto antes del terreno de la confusión. Se confunde el conocimiento con la sabiduría. Se activa el poder absoluto en lugar del necesario deber. Se mezclan las opresiones de los pueblos con los cuentos de la liberación. Se habla de crisis, que los ricos no conocen, mientras los pobres se ahogan en vida. Se oferta desempleo o indecentes trabajos a personas que buscan desesperadamente emplearse. Se traiciona mucho y se engaña más, hasta el punto que la mentira tiene hoy
más valor que don dinero. Desde luego, la falsedad más común se ha convertido en engañarse a sí mismo. Mil de mil seres humanos, de otros mil de miles, su conducta es una mentira permanente. Ante estos hechos, cabe interrogarse e interrogarnos. ¿Qué podemos y qué debemos hacer para salvar el planeta de este abismo? A mi manera de ver, todo va a depender de lo que los moradores deseen y quieran desear. Creo haberle oído al inconfundible y cultivadísimo, Gabriel García Márquez, algo así como que los seres humanos no nacen
El Señor
DON JUAN BUENO GARCÍA
El Destino y yo
Falleció en Valladolid, el día 15 de Septiembre de 2011, a los 86 años de edad
✑ Carmen Perán
La fuerza del Destino, y no me refiero al título de la famosa ópera musical de Verdi sino a la fuerza del destino en la vida de los seres humanos. Mi destino fue traerme a este mundo sin contar para nada conmigo. Fue el amor de mis padres y fue propio placer. Estuve a merced de mi destino hasta que la naturaleza, cuya fuerza me había colocado como un hijo más de una familia de clase media económicamente pero de clase alta cerebralmente, me lle-
vó a comprender el mundo y las circunstancias que me rodeaban, y pude poner mi propia fuerza, que tuve y tengo en mi cerebro, para oponerme a la del destino en las circunstancias malas. En la guerra civil, en la que el destino había puesto sufrimiento y estupidez entre hermanos, mi propia fuerza me ayudó a vencer a la fuerza del destino, como siempre me ayuda a vencer cuando el recuerdo, que es volver a vivir, pone a la fuerza del destino frente a mí.
para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez. Por consiguiente, tenemos esperanza para el cambio. Es cuestión de conocernos y de reconocernos nosotros los humanos pertenecientes al mundo entero. El día en el que nada de lo que ocurra a una vida humana nos deje indiferentes, el progreso humano dejará de ser un sueño. Sabemos que basta con que una persona ame a otra para que el amor vaya haciendo curso y se contagie el cauce. Cuidado que lo mismo sucede con el odio.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Señales ¿Ven ustedes la señal que se esconde tras este árbol en la avenida Lope de Vega? Nosotros tampoco. Quizá convendría dar un pequeño recorte a la copa del árbol para que luego no haya problemas tipo “es que no vi la señal...”
Su esposa, Mª de los Ángeles Fernández Pérez; hijos, Juan Antonio y Santiago Bueno Fernández; hermanos políticos, Lourdes y Guadalupe; hermanos, María, Gabriel y Brígida; hermanos políticos, nietos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Viernes día 16, a las 4 de la tarde, en la Iglesia del Hogar de San José de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de Los Llanos.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Muriel de Zapardiel
El presidente de la Diputación y el alcalde inauguraron el Centro Multifuncional La financiación del las nuevas instalaciones ha corrido a cargo de la institución provincial, de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento, siendo su monto total de 321.956 euros Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, invitado por el alcalde de Muriel de Zapardiel, Juan Manuel Pastor Vara, inauguró el viernes el Centro Multifuncional de la localidad, en el transcurso de un acto al que concurrieron, entre otros, la diputada de Asesoramiento a Municipios y alcaldesa de Fuente El Sol, Consuelo Sánchez Ruiz; la diputada provincial María Blanco Ortúñez; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo; el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo-Figueroa; además del diputado nacional del PSOE, Emilio Alvarez Villazán; la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, el regidor de San Vicente del Palacio, Miguel García Sáez; y el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín. El Centro Multifuncional, que ha supuesto una inversión global de 321.956 euros, ha sido cofinanciado por los Planes Provinciales de Obras y Servicios de varias anualidades y el Plan Especial de Financiación “Villa de Prado”, ambos de la Diputación Provincial; una aportación de la Junta de Castilla y León y el propio erario municipal. Las instalaciones actuales se basan en la cubrición del frontón que construyera el fallecido alcalde de Muriel de Zapardiel, Ruperto Martín García, que ostentó la Alcaldía del municipio desde la primera legislatura democrática hasta su fallecimiento, acaecido en septiembre de 2009, siendo también él el
Villazán, Trillo-Figueroa, Carnero García, Pastor Vara y Vadillo Arroyo, en el momento del tradicional corte de cinta inaugural
que inició los trámites y captó la financiación para culminar la obra inaugurada, que ha permitido transformar el antiguo frontón en una sala multifuncional con dos zonas netamente diferenciadas: la deportiva, que se ubicada sobre la antigua cancha, y una sala multifuncional de 80 metros cuadrados, destinados a fomentar la vida asociativa, reuniones de todo tipo e incluso, en el futuro, a acoger un pequeño bar, “ya que Muriel carece de este tipo de establecimientos”, aseguró el regidor; mientras el presidente Carnero animó a
todos a “dotar de vida y contenido las nuevas instalaciones, para fomentar todo tipo de actividades y rentabilizar la inversión”.
INVERSIONES PROVINCIALES La Diputación de Valladolid ha aprobado inversiones de más de 700.000 euros en Muriel de Zapardiel desde el año 2007. Las obras que se han llevado a cabo afectan a obras en travesías, mejora de alumbrado público, pavimentaciones, la cubrición del frontón y el equipamiento del propio Centro Multifuncional.
El presidente Carnero se dirige a los asistentes, respaldado por la autoridades concurrentes
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Aspecto del público asistente a la Fiesta de la Vendimia
Esculturas de barro en vivo de Daniel Serna
◗ Serrada
Exito de la Fiesta de la Vendimia, aunque menor afluencia de público que otros años Severiano Monge Hormaechea consiguió el primer premio del Certamen de Pintura Rápida y Francisco Clavo Frías se erigió en ganador del “brindis del año”
de otras épocas para los niños; y a la de la décimo octava Feria del Arte, que, en el polideportivo municipal, permitió ver las novedades vanguardistas de las tendencias culturales de pintura y escultura. La misma permanece abierta hasta mañana domingo. Igualmente fue de resaltar el cuadro de esculturas corporales en vivo que el artista Daniel Serna ofreció a lo largo de todo el fin de semana. Las actividades dominicales estuvieron dedicadas, además de a las ferias, al desarrollo del XVII Concurso de Pintura Rápida, cuyos premios recayeron en Severiano Monge Hormaechea, Enrique Alonso Pascual y Miguel González Segovia; al concurso de brindis, que ganó Juan Francisco Clavo Frías; y, por supuesto, a la pisada de la uva que realizaron los jóvenes de la localidad, ofreciéndose posteriormente el primer mosto y una merienda popular con patatas.
Redacción
Con una afluencia levemente menor que la de otros años concluyó la vigésimo octava Fiesta de la Vendimia de Serrada, cuyo pistoletazo oficial de salida dio el sábado la proclamación de las Vendimiadoras Mayor e Infantil, Silvia Blanco y Elena Cantalapiedra, respectivamente, a la que siguió el tradicional pregón que pronunció el actor y director teatral Alejandro Espeso. Espeso, para la ocasión, tras aparecer disfrazado como uno de lo personajes que participan en la “Quema de la Madre”, pronunció en pregón lúdicofestivo, muy aplaudido, en el que llegó a comparar la vendimia con la física cuántica. Tras el pregón se procedió a entregar los premios del Concurso al “Mejor racimo del año”, que recayeron, en el caso del Verdejo, en Félix Román de Iscar; y en el relativo a otras variedades, en Mónica Hernández, que había presentado un racimo de Viura. Cerró el acto oficial el alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago, ante a presencia de numeroso público, entre el que se encontraban la Secretaria de Estado, Soraya Rodríguez; el diputado nacional, Emilio Alvarez Villazán; el portavoz
Espeso pronuncia su pregón, ya desprovisto del disfraz, ante Alonso Gago y las “Vendimiadora”
socialista en la Diputación, Juan José Zancada; el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández; y varios alcaldes de la zona. Posteriormente, tras degustar unas sopas de ajo, cocinadas
por las “fogoneras” serradeñas, comenzó la “Quema de la madre”, espectáculo ritual para augurar una buena cosecha, que se complementó con la actuación de “El Puntillo Canalla”. De forma previa a los actos
de la vendimia, en la jornada del sábado se procedió a la apertura de la vigésimo quinta Feria de la Artesanía, en la que los participantes ofrecieron sus productos típicos, en esta ocasión complementados con numerosos juegos
CENTRO CÍVICO Hasta mañana domingo, el Centro Cívico acoge una interesante muestra del pintor y arquitecto José Luis Medina Bores, que, inaugurada el pasado sábado, puede visitarse hoy de 19.00 a 21.00 horas; y mañana, de 12.00 a 14.00 horas. PINTURA EN EL
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Nava del Rey
❚ Tordesillas
El “Centro Incompleto” de Educación Infantil abrió sus puertas con 21 niños
El Ayuntamiento dio luz verde a la Ordenanza Reguladora de la Gestión de Residuos de Construcción Solana
Solana
El “Centro Incompleto de Educación Infantil” abrió sus puertas el pasado 16 de septiembre, para el presente ejercicio escolar 2011-2012, con el fin de atender a un total de 21 niños, lo que supone un incremento de 6 usuarios más que el pasado año, que tendrán a su disposición dos monitoras. El “curso lectivo” tiene previsto extenderse hasta el 14 de agosto de 2012, en horarios de mañana, de 09.15 a 14.15 horas, en las jornadas laborales de lunes a viernes. Es decir cinco horas diarias y 25 semanales. Tras la apertura del ahora denominado “Centro Incompleto de Educación Infantil”, los horarios serán progresivos, no descartando el Ayuntamiento que preside el popular Guzmán Gómez Alonso, ampliar los mismos si las circunstancias lo aconsejanla demanda aumenta y los recursos económicos lo permiten. El “Centro Incompleto de Educación Infantil” ha venido a sustituir a la Guardería Municipal de “Crecemos”, como consecuencia de dos elementos fundamentales: “el mayor número de alumnos, aunque insuficiente para solicitar una Escuela Infantil, y la idoneidad de las instalaciones que nos permiten contar con un Centro Incompleto”, explicó el regidor
navarrés. Por otra parte, y con motivo del crecimiento del número de niños que frecuentan las instalaciones, “la contratación de personal especializado para atenderlos es mayor”, por lo que este curso “contaremos con dos personas contratadas a jornada
/25
completa en vez de una persona en iguales condiciones y otra a media jornada que había el pasado curso”, añadió Gómez Alonso. Esta circunstancia, a criterio del regidor, “mejorará la prestación que financian la Junta de Castilla y León y la Diputación
Provincial de Valladolid - las instalaciones las aporta el Ayuntamiento-, ya que “organizativamente un monitor puede trabajar mejor con 10 niños que con quince, aunque no tenga para ello una persona de refuerzo a media jornada”, concluyó el alcalde.
Aspecto de las instalaciones del Centro Incompleto de Educación Infantil de Nava
El Ay u n t a m i e n t o de Tordesillas aprobó de forma inicial la “Ordenanza Municipal Reguladora de la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición”. El objeto de la citada ordenanza es regular la gestión controlada de los residuos generados en las obras de construcción y demolición (RCDs), estableciendo una regulación adicional a la adjudicación de las licencias municipales de obras y fomentar su prevención, reutilización, reciclado y otras formas de valorización, asegurando que los destinados a operaciones de eliminación reciban un tratamiento adecuado. Así mismo, la finalidad de dicha ordenanza es la de proteger el medio ambiente y recuperar los recursos contenidos en dichos residuos, contribuyendo a un desarrollo sostenible de la actividad de la construcción. Por otro lado, quedarán excluidos de la aplicación de la mencionada ordenanza los materiales o tierras procedentes de excavaciones que vayan a ser reutilizados en la misma o en otra obra o uso autorizado siempre y cuando dispongan de la correspondiente licencia municipal y acrediten la correcta gestión de los materiales.
Zona Sur 26/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Evolución del empeo en agosto
Medina bajó en agosto su lista de parados en 37 personas y el conjunto comarcal incrementó sus desempleados en 12 Solana
Al finalizar el mes de agosto, el paro descendió en Medina del Campo en 37 personas, mientras el conjunto comarcal incrementó sus desempleados en 12 personas. De esta forma el número total de desempleados en la zona sur de la provincia - Medina del Campo y Comarca - se situó en 3.900 demandantes de empleo, de los que 2.267 corresponden a Medina del Campo y 1.633 a los pueblos de la comarca. En lo que afecta a Medina del Campo es de resaltar que, por segmentos de edad, el paro decreció en 6 personas menores de 25 años; en 20, en el segmento de edad comprendido entre los 25 y 44 años; y en 11, en el colectivo de mayores de 45 años. Es decir, el desempleo decreció en todos los segmentos de edad. Por sexos, el paro masculino aumentó en 4 personas, contabilizándose los desempleados en 978; mientras el femenino descendió en 41 personas, contabilizándose así las mujeres paradas en 1.289. Así las cosas, en datos porcentuales el paro masculino acapara el 43,14% de la demanda de empleo y el femenino el 56,86%. Todos los sectores, excepto el denominado “Sin empleo anterior” que aumentó en cuatro personas, tuvieron buen comportamiento en la capital comarcal, siendo los resultados totales los siguientes: Agricultura, 173 parados, con un descenso de 3 demandantes de empleo; Industria, 362 parados, con un descenso de 13 demandantes; Construcción, 342 parados, con uno menos que el mes anterior; y Servicios, que con un descenso de 24 demandantes, se situó en 939 personas.
COMARCA: MUNICIPIOS CON En lo que afecta a los pueblos de la comarca, con 1.633 desempleados y un aumento total de 12 parados más con respecto al mes de julio, el paro creció en los municipios de Ataquines, 1 parado más; Bocigas, 1 más; El Campillo, 1 más; Castrejón de Trabancos, 5 más; Cervillego de la Cruz, 1 más; Fresno El Viejo, 5 más; Fuente el Sol, 1 más; Lomoviejo, 2 más; Matapozuelos, 6 parados más; Nava del Rey, 3 más; Nueva Villa de las Torres, 4 más; Pozal de Gallinas, 1 más; Pozaldez, 2 más; Rueda, 11 más; Salvador de Zapardiel, 1 más; La EVOLUCIÓN NEGATIVA
Parados en la Zona Sur a 30 de agosto
Paro en Medina por edades y sexo
Segmento edad
Hombres
Mujeres
Total
De 25 a 44 años
473
646
1.119
TODAS EDADES
978
1.289
2.267
Menores de 25 Mayores de 45
183
158
322
485
341 807
Paro por sectores en Medina del Campo
Sector
Parados
Agricultura
173
Industria
Con respecto a julio -3
362
- 13
Servicios
939
- 24
TOTAL
2.267
- 37
Construcción
342
Sin Empleo Anterior
-1
451
+4
Paro por sexos en la capital de la comarca Sexo
Parados
Con respecto a julio
Mujeres
1.289
- 41
TOTAL
2.267
- 37
Hombres
978
+4
Porcentaje 43,14 % 56,86 % 100,00 %
Seca, 7 más; y, finalmente, Serrada, 6 más.
Villaverde de Medina, 3 parados menos.
PUEBLOS CON EVOLUCIÓN POSITIVA Por su parte y en el lado positivo, el empleo tuvo buen comportamiento en los siguientes municipios: Alaejos, 4 parados menos; Almenara de Adaja, uno menos; Bobadilla del Campo, 4 parados menos; El Carpio, 9 menos; Hornillos de Eresma, 2 menos; Olmedo, 7 parados menos; Rubí de Bracamonte, 2 menos; San Pablo de la Moraleja, 1 menos; San Vicente del Palacio, 2 menos; Sieteiglesias de Trabancos, 2 menos; Torrecilla de la Orden, 3 menos; Velascálvaro, 2 menos; y
SIN VARIACIÓN Permanecieron con los mismos parados que en julio las localidades de Aguasal, Brahojos de Medina, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Puras, Ramiro, Ventosa de la Cuesta, y La Zarza. VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que tradicionalmente forma parte de la comarca de Medina del Campo y de su distrito judicial, a efectos de datos de empleo está
Municipio
Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villaverde de Medina La Zarza
Parados
TOTAL
encuadrada an las Oficinas del ECYL de Valladolid. Por tal motivo, sus datos no figuran globalizados en el cómputo comarcal de Medina del Campo; aunque los mismos fueron los siguientes: parados 154, con un descenso de dos demandantes de empleo.
ANÁLISIS Es de resaltar la generación de empleo en Medina del Campo, que afecta también a los municipios más cercanos, de forma especial en en el Sector Servicios, presumiblemente como consecuencia de las contrataciones habidas en la hostelería con motivo de la afluencia tradicional de personas
0 118 0 44 16 4 4 11 80 13 7 153 9 3 9 0 16 72 2.267 0 8 167 11 306 41 46 1 0 31 135 6 9 16 69 100 29 26 22 4 41 6
3.900
Con respecto a julio
= -4 -1 +1 -4 +1 = +1 -9 +5 +1 +5 +1 = -2 = +2 +6 - 37 = = +3 +4 -7 +1 +2 = = -2 + 11 +1 -1 -2 +7 +6 -2 -3 -2 = -3 = - 25
que siempre se registra en dicho mes, a las que se suman, en la última semana de agosto, las contrataciones que generan los preparativos de las fiestas patronales de a villa. Igualmente, el sector Industria parece darse un respiro con un descenso de demandantes de empleo de 13 personas con respecto al mes anterior. Estos dos sectores han sido sin duda alguna, durante los dos últimos meses, el motor principal de la generación de empleo en Medina del Campo, localidad en la que en los dos últimos meses el paro ha bajado en total en 82 personas.
Olmedo
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
ESPECIAL
FIESTAS PATRONALES en honor de
SAN MIGUEL Y SAN JERÓNIMO
/27
28/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
OLMEDO
PROGRAMACIÓN FIESTAS
PÓRTICO FESTIVO HOY SABADO (LA MERCED) 09.00 h. Recorrido de caza en el campo de las Cuestas. 12.30 h. Misa solemne en Santa María. 13.00 h. Aperitivo en los Patios de la Merced. 14.00 h. Comida de hermandad. 18.00 h. Carrera de Autos Locos en el Mirador del Hontanar. 23.00 h. Desenjaule de reses bravas de los festejos populares. MANANA DOMINGO 00.30 h. Discomovida Open en la carpa de la Plaza de Santa María. 08.30 h. XXXII Certamen de Pintura Rápida Villa de Olmedo. 11.30 h. XVIII Marcha popular cicloturista. 17.00 h. XVIII Concurso de cortes, saltos y quiebros de novillos. Ameniza la charanga “Botarate Chow”. 19.00 h. Exposición de obras participantes del Certamen de Pintura Rápida, en los Patios de a Merced. 20.00 h. Entrega de premios del Certamen de Pintura Rápida. 21.00 h. Final del Torneo de San Miguel de pelota a mano para aficionados.
MARTES 27 18.30 h. Los bueyes harán el recorrido de los encierros de campo. 20.30 h. Pancetada por invitación de “Amigos de los Encierros” y Amigos del Caballo “La Olmeda”.
Fiestas patronales
MIERCOLES 28 13.00 h. Concentración popular en la Plaza Mayor. Izado de banderas y disparo de bombas y cohetes. Actuación de la “Asociación Musical Villa de Olmedo” y de la charanga. 17.00 h. Primer encierro tradicional “al estilo de la Villa” y
novillo de prueba. 20.30 h. Invitación a pastas y limonada de la Reina y Damas a las peñas. Ameniza la charanga. 21.00 h. Verbena a cargo de la orquesta “Marsella” hasta las once, en la carpa de Santa María. 23.00 h. Suelta de vacas por recorrido urbano. Al término, novillo de prueba.
JUEVES 29 (SAN MIGUEL) 01.00 h. Continuación de la verbena con la orquesta “Marsella”. 08.30 h. Diana floreada y pasacalles a cargo de la charanga. 09.00 h. Toro del alba por el recorrido urbano. Sopas de ajo y chocolate. 11.30 h. Procesión del Patrón San Miguel. Misa Solemne y posterior visita a las residencias de mayores. 13.30 h. Concierto extraordinario de la Asociación Musical Villa de Olmedo, en la Plaza de Santa María. 17.30 h. Gran Prix con las peñas “La Lokura”, “Los Inflamables”, “La B12”, “El Descontrol”, “Los Gremlis” y
“La Descarga”, en la plaza de toros. 20.30 h. Encierro ecológico a caballo, en los aledaños del coso. 21.30 h. Verbena con la orquesta “Ismael” hasta las tres de la madrugada en la carpa de Santa María. En los descansos, discomovida. 23.00 h. Becerrada nocturna. Disfraces y pasacalles de peñas con la charanga.
VIERNES 30 (SAN JERONIMO) 03.00 h. Discomovida “Arcoiris” en la carpa de Santa María. 11.00 h. Encierro urbano de añojas. 12.00 h. Parque infantil, castillos, hinchables, animación de calle en el Parque “Lope de Vega”. 14.30 h. Comida de Amistad: gran paella, amenizada por la charanga. Precio 3 euros destinados al Taller de Alzheimer. 17.00 h. Segundo encierro tradicional “al estilo de la Villa”. A continuación, novillo de prueba. 20.30 h. Espectáculo infantil. La compañía Pequeño Sastre
presenta su espectáculo “El Brebaje”. Sala de San Pedro. 22.00 h. Verbena con la orquesta “Cartoon Band” hasta la medianoche, en a carpa. 24.00 h. Encierro urbano. A su término, novillo de prueba.
SABADO 1 DE OCTUBRE 01.30 h. Tributo a Isabel Pantoja, Los Secretos y Fito. A continuación seguirá la verbena. 03.30 h. Festival de movimiento y música electrónica “Electrolmedo”, organizado por dj´s locales, en la carpa de la zona del polideportivo. 11.00 h. Tercer encierro tradicional “al estilo de la Villa”. A continuación, novillo de prueba. 13.00 h. Segundo concurso de “beber en bota”, en la carpa de Santa María. Organiza la peña “Mindundis” 17.30 h. Corrida mixta. Se lidiarán 6 toros de la ganadería Hermanos Sánchez Herrero para los matadores Serefín Marín, Antonio Ferrera y la rejoneadora Noelia Mota. 20.30 h. Espectáculo infantil. La compañía Pequeño Sastre
presenta su espectáculo “Cenizas”, en la sala de San Pedro. 21.00 h. Partido de exhibición de pelota a mano con pelotaris profesionales. 22.00 h. Discomovida y verbena a cargo de la orquesta “Azabache” hasta la medianoche, en la carpa de Santa María. 24.00 h. Encierro urbano y posterior toro de prueba. DOMINGO 2 01.30 h. Continuación de la verbena de “Azabache”. 03.30 h. Festival de movimiento y música electrónica “Electrolmedo”, organizado por dj´s locales, en la carpa de la zona polideportiva. 11.00 h. Cuarto encierro tradicional y posterior novillo de prueba. 17.30 h. Novillada sin picadores. Se lidiarán cuatro novillos de la ganadería de Antonio Pérez para dos alumnos de las escuelas taurinas. 21.30 h. Desfile de peñas desde la Plaza Mayor hasta el Mirador del Hontanar, acompañado por la charanga. 22.00 horas. Fuegos artificiales y traca fin de fiestas, en “El Hontanar”.
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
30/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
OLMEDO
Cinco jóvenes configuran la corte real que presidirá las fiestas patronales La Reina festiva, Angela Centeno, estará acompañada en todos los actos por Angela Bueno, Alba Cantoral, Amaya Hurtado y Marta Pérez, a título de Damas de Honor J. Solana
Tal y como es tradición, cinco jóvenes olmedanas representarán a la juventud y al municipio, tanto en las celebraciones patronales como todo el año, a título de Reina y Damas de las Fiestas. Angela Centeno Ortúñez, de 17 años de edad y perteneciente a la peña “La Lokura”, fue elegida Reina de las Fiestas. Dicharachera y habladora, empieza ahora estudio de Arte, ya que quiere orientar su futuro profesional hacia el diseño de moda, siendo sus favoritos los modelos que surgen de Vitorio y Lucchino. Su afición por el diseño de moda es tal que el traje que lucía anoche en la toma de posesión es creación propia. Para ella lo mejor de las fiestas es la gente y “la forma de relacionarse entre los jóvenes, de forma especial durante la noche y los encierros”. Comprometida con un medinense, Imanol Hernando, recibió la noticia de su nombramiento con gran ilusión, sobre todo al pensar que “subiré al estrado de San Pedro del brazo de mi tío Alfonso, un sueño que siempre he tenido, ser Reina de Fiestas y estar acompañada por mi tío”. La Reina de las Fiestas animó a todos a participar en las mismas, asegurando que nadie es extraño en Olmedo, por lo que convocó a todos los jóvenes de la comarca a acercarse al municipio “para divertirnos como sólo aquí sabemos hacer”. Angela Bueno Alvaro, de 18 años y perteneciente a la peña “La Pikardía”, es una de las Damas de Honor. La mayor de dos hermanas, aún no sabe hacia dónde va a orientar su futuro profesional, ya que “estoy esperando todavía las notas de selectividad para saber
qué estudios puedo realizar, aunque me gustaría estudiar veterinaria”. Entre sus aficiones figuran salir con las amigas y jugar al baloncesto, entendiendo que lo mejor de las fiestas es el ambiente y, por supuesto, los encierros. Con un sencillo “que pasen buenos días y los disfruten”, mostró sus deseos para los olmedanos y visitantes durante estas fiestas. Alba Cantoral Muñoz es también Dama de Honor, tiene 17 años y pertenece a la peña
“La Pikardía”. Componente de una familia numerosa, en total cinco hermanos, realiza estudios de Bachillerato por la rama de Ciencias Sociales, ya que “quiero estudiar algo relacionado con las finanzas, porque encuentro que tiene una buena salida laboral”. Salir con las amigas, escuchar música y bailar disco son sus grandes aficiones y, al igual que sus compañeras, cree que lo mejor de las fiestas es el ambiente, siempre y cuando se esté con los amigos.
Sin ningún lazo sentimental, sentenció para felicitar las fiestas la siguiente frase: “a disfrutar, que merece la pena”. Amaya Hurtado Gómez, de 17 años y perteneciente a la peña “La Pikardía” compuesta por siete chicas, es la mayor de la familia, ya que su hermana Sonia es dos años menor que ella. Esta Dama de Honor estudiará Magisterio “si apruebo la selectividad”, aseguró, mientras explicó que sus aficiones se decantan por las salidas con amigos, la música y el cine,
Angela Bueno, Amaya Hurtado, Angela Centeno, Marta Pérez y Alba Cantoral.
“siempre que sea una película cómica y que provoque la risa”. Las fiestas de Olmedo “tienen muchas posibilidades de diversión”; aunque Amaya opta siempre por ir a la feria, a la verbena y a los toros, “aunque los encierros los veo desde lejos porque me da miedo”. Se entiende que todo esto, además de las obligaciones que tiene como Dama de Honor, se complementa con los ratos que pasará con un joven iscariense, Héctor, que para ella es un amigo muy especial. En cuanto a sus deseos para los vecinos fue clara y concisa: “que disfruten y lo pasen genial”. Marta Pérez González, también de 17 años, pertenece a la peña “La Pikardía”. Esta peña antes estaba compuesta por chicos y chicas, pero “finalmente nos hemos quedado sólo nosotras, ya que los chicos hacían lo que les daba la gana, menos limpiar, y terminábamos siempre discutiendo”. Marta es la menor de la familia, ya que su hermano Alfredo tiene cuatro años más que ella, y aprovecha el verano para trabajar en una Agencia de Viajes. Algo que parece obvio en una estudiante que comienza ahora un Grado de Turismo. La música y salir de fiesta son sus aficiones y, durante las fiestas, Marta cree que lo más atractivo es “ir en coche a los encierros tradicionales y frecuentar también los nocturnos, siempre y cuando se vaya acompañado de los amigos y amigas para divertirse”. Como una futura profesional del Turismo, recomendó visitar Olmedo para divertirse en fiestas, porque “las mismas son distintas”, y también durante todo el año, porque “aquí hay mucho que ver”, concluyó”.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sindo Valero González Concejal de Festejos
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
OLMEDO
Este año recuperamos la procesión del Patrón San Miguel, que algunos recuerdan que se realizaba en fiestas hace ya muchos años y que el jueves volverá a las calles”
Solana
Sindo Valero González no es la primera vez que se responsabiliza de la organización de las fiestas patronales, ya que en la pasada legislatura fue, al igual que en ésta, concejal de Festejos.
¿Cómo se presentan las fiestas? En Olmedo, las mismas tienen una estructura rígida que se mantiene desde hace muchos años, ya que las celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo se articulan siempre alrededor de los encierros y de la música. En ese sentido se puede decir que estas fiestas mantienen la tradición, aunque recuperan algunos aspectos perdidos hace años e incorporan elementos nuevos en el programa, debido a la participación de peñas y colectivos en su elaboración. ¿Qué tradiciones perdidas se recuperan? Hay una que es fundamental: la procesión del Patrón San Miguel, que algunos recuerdan que se realizaba hace muchos
años y que con motivo de las fiestas volverá a salir a las calles de Olmedo. En el capítulo taurino, a petición de los jóvenes, y especialmente de las Asociaciones de Encierros y de Caballistas, para
/31
el próximo martes está previsto un recorrido campero que realizarán los bueyes de los encierros. Es muy positivo, ya que de esta forma los bueyes aprenderán el camino que deberán recorrer durante los encierros, lo que
facilitará el desarrollo de los mimos, eliminando algunos vicios o querencias de estos animales hacia determinadas zonas. Seguro que esta medida dará una mayor vistosidad a nuestros encierros. Además, al terminar el recorrido de bueyes, las asociaciones de Caballistas “La Olmeda” y de “Amigos de los Encierros” invitarán a todos a una pancetada. ¿Y el “toreo serio”? Aquí se ha hecho alguna modificación, ya que se suprime la novillada picada de otros años y en su lugar se ofrece una corrida mixta, con reses de los Hermanos Sánchez Herrero y con un interesante cartel. Además, gracias a la elaboración del pliego de condiciones de espectáculos taurinos que se realizó, contaremos también con una suelta de añojas y un concurso de cortes local, aunque los mismos se celebrarán durante las fiestas de “La Soterraña”. ¿Con cuántas cabezas de ganado cuenta Olmedo para las fiestas? En total tendremos 32 novillos, 10 vacas y 10 añojas, lo que en época de crisis me parece
un verdadero triunfo, ya que hay que sujetarse a los presupuestos. ¿Y en el apartado de música? Este año contaremos con dos carpas, la tradicional de la Plaza de Santa María, donde se podrán desarrollar las verbenas con más tranquilidad; y otra en las inmediaciones del polideportivo, donde la fiesta podrá continuar, con otro tipo de música, a cargo de dj’s locales, hasta altas horas de la madrugada. Por lo demás, las orquestas que ha contratado el Ayuntamiento tienen un buen nivel y se consolida el capítulo de “tributos”, que comenzó el pasado año con una buena aceptación. A todo ello hay que añadir la participación de los colectivos locales, que se han implicado cuanto han podido en la elaboración del programa, gracias a las cuales contaremos, de nuevo, con los “Autos Locos” y el “Concurso de bota”, a los que se suma una sardinada. ¿Algo más? Desear a todos unas felices fiestas y esperar que todo salga bien.
32/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
OLMEDO
Los “peque empresarios” exhiben con orgullo y alegría los diplomas que les acreditan como tales
Ser un buen empresario no es una cuestión de edad Un colectivo de 22 niños dieron sus primeros pasos en el mundo empresarial Solana
Ser empresario no es una cuestión de años, ya que algunos seres humanos, desde alcanzan la mayoría de edad hasta que finalizan su periplo vital, se lanzan de lleno a este oficio, hoy conocido con el nombre de emprendedores. El Ayuntamiento de Olmedo siempre ha cuidado e incluso mimado el mundo empresarial, al saber que de él depende la generación de empleo, hoy más necesitada que nunca. Por tal motivo, durante este verano se lanzó a iniciar a los más pequeños en el mundo empresarial, para que se vayan acostumbrando y sepan lo que es el mismo, a través de la iniciativa “Pequemprende” Mas si sorprendente fue la idea, más sorprendió la afluencia de “peques” que se inscribieron en esta iniciativa, ya que su número fue en total de 22, entre niños y niñas de quinto y
Aspecto de uno de los talleres en los que aprendieron el oficio
sexto de Primaria. Los pequeños emprendedores aprendieron de forma lúdica y divertida a poner en marcha una empresa, a valorar las cosas y los costes e incluso a vender sus propios productos envasados y envueltos de forma vistosa.
Y como todo trabajo tiene su recompensa, la oferta de los “peque empresarios” tuvo la suya, al ver cómo se vendían los productos que ellos mismos habían elaborado, obteniendo además beneficios que, para la ocasión, reinvirtieron en una pequeña fiesta.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
OLMEDO
Una visita guiada para conocer el mundo de las “ovejitas”, una alternativa turística diferente “Granja de Desarrollo Ovino A.G.M.” elabora proyectos de I+D+I, a la par que rentabiliza la cría y ordeño, a la espera de producir carne sin colesterol
Solana
Las instalaciones de la “Granja de Desarrollo Ovino A.G.M.” obtienen en la actualidad una producción anual de 420.000 litros de leche y 1.800 lechazos, con una gran rentabilidad y de una forma que bien podría denominarse “no al uso”, que se puede conocer de primera mano concertando una visita guiada a las mismas, de labios de su propietario, Alberto García Torés. Las instalaciones, a las que se accede previa desinfección, permiten ver diversos compartimentos, muchos de ellos con fondo musical o suaves voces humanas para que el ganado se relaje con la primera y se habitúe a las segundas. Inaugura dichas salas la de partos y gestación, continuando por la de lactancia, ya que los “corderitos” son destetados de forma inmediata, alimentándolos con calostros pasteurizados durante un par de días y después con leche desnatada, para evitar la grasa y el colesterol. Esto permite tener a un lechazo dispuesto para su consumo en sólo 22 días, frente a los 35 habitua-
Arriba, sala de ordeño. Abajo, sistema de identificación de cada animal
les. En la sala de lactación permanecen las ovejas productoras de leche, clasificadas en función de su último parto, a la espera del momento de implantación de melatonina para “engañar” al ciclo y permitir que la oveja, de forma natural, pueda dar leche hasta que sea fecundada de nuevo por el carnero. Este es otro de los obstáculos que ha solventado García Torés en su explotación, asegurado que, por estadística,
Sala de lactancia
observación, e historiales veterinarios y genealógicos de cada animal “se ha conseguido el 84% de fertilidad” en sólo 180 días, sin que las ovejas dejen de dar leche y obteniendo lechazos en los momentos en los que los mismos escasean. De dichos datos se desprende también que “los jóvenes con las jóvenes” no es la mejor fórmula para conseguir la fecundación por eso de “los tonteos juveniles”, habiéndose detectado ya
varios casos de carneros gay, cuya feminidad aprovechan otros más adultos y de carácter más bravo de forma inmediata. Pero a margen de todas estas cosas, que pueden verse en una visita concertada, lo trascendental de esta explotación es que la
misma es un verdadero referente de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), que exporta sus productos y que tiene como finalidad última la producción de carne ovina sin colesterol y leche con “Omega 3” de forma natural.
34/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
OLMEDO
Dintel de la puerta principal del viejo edificio
Fresco alegórico a la Justicia
La Casa de la Villa, de viejo Consistorio a edificio multifuncional y geotérmico El proyecto el es colofón de un conjunto de obras que comenzaron con la modernización del Ayuntamiento y tiene como fin albergar los CEAS, la Escuela de Música, los Juzgados y otros servicios Solana
“La Casa de la Villa es el colofón de un conjunto de obras que comenzaron con la rehabilitación del Ayuntamiento y que tiene como fin concentrar en sus instalaciones diversos servicios hasta ahora dispersos”. Así definió el proyecto, ya en ejecución, de la Casa de la Villa el redactor del mismo, el arquitecto Próspero García Gallardo. Dicho inmueble, que tiene la peculiaridad de ser un edificio “geotérmico” para evitar costes de mantenimiento, albergará las Escuelas de Música y Pintura, Taller Artístico, Aula Mentor, servicios locales y regionales de Empleo (Ecyl); Centro de Acción Social (Ceas), Oficina de Consumo, Juzgado de Paz, Desarrollo Local, Asociaciones y zona wi-fi. Para tal fin, el proyecto de García Gallardo se extiende sobre dos edificios diferentes: la antigua Casa Consistorial
Aspecto luminoso que presenta el antiguo Salón de Plenos
que construyera el corregidor Bernardo Lloret, a finales del
siglo XVII; y un inmueble de nueva creación que se erige
sobre lo que fue en épocas vivienda y patio de propiedad
municipal, “diseñado ahora, en su exterior, en estilo Mudéjar, con la utilización de los ladrillos inherentes al mismo, utilizados además de la misma forma que en el interior de ‘La Soterraña’, lo que permite que, según la posición del sol, que el mismo presente aspectos diferentes a lo largo del día”. Es de resaltar el carácter geotérmico de la nueva construcción, con el fin de evitar gastos de calefacción y refrigeración, merced a la instalación de un suelo radiante, que se nutre de calor de ocho perforaciones que descienden a 110 metros por debajo del nivel del suelo y se mantiene, en el conjunto del edificio, con un muro pantalla que arranca, también, bajo el solado, a 12 metros. Tal fuente de energía encuentra su complementariedad en un aislamiento de primera magnitud, ya que, según García Gallardo “a doble inversión en aislante corresponde la mitad en gasto de calefacción”.
63
más breves en la
pag.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
OLMEDO
La Casa de la Villa, de viejo Consistorio a edificio multifuncional y geotérmico
Fachada mudéjar del nuevo edificio posterior
En lo que afecta al edificio histórico, el mismo recuperará el esplendor que siempre tuvo, presentando el antiguo Salón de Plenos una luminosidad mayor, ya que en el ensamblaje con el nuevo edificio, se dota al mismo de una parte superior acristalada. Además, la cuidada rehabilitación del edificio histórico conservará los frescos murales de la primera planta, alusivos a la Justicia -decapitada tal y como se mostró en los últimos años en los que pudo verse- y uno de los muros interiores que muestra, además de la existencia, a lo largo de los siglos, de cinco puertas en el mismo, todas las formas con las que puede trabajarse el adobe, con excepción del sardinel. Interesante también la forma de conservar el viejo forjado de madera y las columnas, siendo cada una de ellas diferente lo que hace supone que pertenecieron a otros edificios y fueron reutilizadas en la construcción de la vieja Casa Consistorial. Un patio interior en el ensamblaje del histórico edificio, de dos plantas, y del nuevo, de tres incluido el sótano, dotará también de mayor luminosidad al primero
de ellos. En lo relativo al nuevo inmueble, al que se puede acceder desde el histórico o desde una entrada independiente ubicada en la parte posterior, el mismo tiene como elemento singular la existencia de un sótano, en el que se ubicará la Escuela de Música, dotada de todo tipo de aislamientos térmicos y acústicos para que pueda desarrollarse en el mismo su cometido sin ningún tipo de molestias para el resto de los servicios. La primera plata dispone de una serie de espacios multiusos, en los que se ubicarán diversos servicios, despachos y salas multifuncionales, al igual que en la segunda, complementándose la edificación con una terraza acristalada cubierta e imperceptible dada la angostura de las calles en las que se ubica el inmueble. De esta forma, Olmedo, además de recuperar un edificio histórico y singular, erige otro nuevo para conseguir aunar en un solo espacio urbano innumerables servicios, hasta ahora dispersos, que permitirán al Ayuntamiento, recientemente rehabilitado, disponer de nuevos espacios enca-
Estado de las obras en dos salas del edificio anexo
minados a otros fines, en función de las necesidades que vaya teniendo un municipio que crece demográficamente, gracias a la oferta de los servicios propios de una ciudad y de una política de
Curioso muro, a conservar, como muestra del manejo perfecto del adobe
fijación de población que comienza a dar resultados positivos en una zona en la que el vecindario del resto de los municipios decrece año tras año. Por tal motivo, los servicios que se
prestarán desde la “Casa de la Villa” no estarán dirigidos sólo a los olmedanos sino también a los vecinos de los municipios que configuran el histórico alfoz de Olmedo.
36/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
OLMEDO
Alfonso Angel Centeno Trigos Alcalde de Olmedo y vicepresidente de la Diputación Provincial
Aunque se mantienen los ejes fundamentales, las fiestas de este año pretenden que los vecinos, empezando por el alcalde, puedan olvidarse durante ocho días de los problemas
Solana
Una vez más, y ya van quince, tantas como años ha permanecido de forma ininterrumpida al frente de la Alcaldía del Olmedo, Alfonso Angel Centeno Trigos se enfrenta a unas nueves celebraciones patronales, al tiempo que simultanea sus tareas municipales con las de la vicepresidencia de la Diputación Provincial. ¿Cómo se presentan las fiestas? Pues este año de forma diferente, ya que se trata, a través de un programa mucho más participativo y variado aunque se mantienen los ejes tradicionales de las mismas, de que los vecinos, empezando por el alcalde, puedan olvidarse durante ocho días de las grandes preocupaciones sobrevenidas con motivo de la crisis y el paro. Es una semana en la que la diversión debe hacernos olvidar todo lo demás y, pasadas las fiestas, que venga lo que tenga que venir. ¿Qué ha hecho el Ayuntamiento para implicar a todos los olmedanos en las fiestas? Recuperar algunas tradiciones, como la procesión de San Miguel y el encierro de bueyes, e incluir en el programa prácticamente todas las sugerencias que han hecho las peñas. A ello se añade la tranquilidad de haber jugado con un pre-
supuesto real y de crisis, para que las fiestas no se encarezcan, sin que ello vaya en detrimento de la calidad de las mismas. Puedo citar a modo de ejemplo, para que se conozca públicamente en otros lugares ya que en Olmedo se sabe, que este año a la cena de la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor sólo han concurrido con cargo al protocolo ellas mismas y sus padres. Los demás, incluido el alcalde, hemos abonado el importe de la
cena, a través de banco, para que no se produzca ningún error. También, para que todos puedan divertirse, se han instalado dos carpas, la de Santa María, donde se prolongarán las verbenas todo el tiempo que sea necesario y de forma sosegada; y la de las inmediaciones del polideportivo, donde los jóvenes y los d’js podrán divertirse cuanto quieran respetando el derecho al descanso de los vecinos que no concurran a la mis-
ma. ¿Hay proyectos para la presente legislatura? A pesar de la situación económica, sí; aunque los mismos son de distinto origen y en unos casos estaban programados y, en otros, hay que hacerles frente por necesidad, porque lo exige el guión. ¿Podía hablarnos de estos proyectos que marca el guión? Hay uno que, aunque no es costoso, ya que no va más allá
de los veinte mil euros, hay que hacerle frente de forma inmediata. Se trata del Caño Nuevo, que, como todos saben es una parte entrañable de nuestro patrimonio. Pues bien, el mismo se nutre de una conducción antigua de agua, hecha con bovedillas que se han hundido y que es imposible recuperar, por lo que se ha buscado un sistema que enlace el cauce con el caño para que el mismo pueda seguir suministrando agua.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
OLMEDO
Entrevista con Alfonso Angel Centeno Trigos
¿Y las otras obras, las pro- técnica cuál es todo el proceso, siones acordes a nuestras necesigramadas? pero, en síntesis, se trata de dades. Entre ellas está la Casa de la aprovechar el calor del subsuelo ¿Cómo va el proyecto de la Villa que ya teníamos financiada para obtener, mediante determi- depuradora de aguas? y está en período de ejecución. nados mecanismos, el calentaEse es otro proyecto de los Creemos que estará terminada a miento del agua a una cierta ya programados. Por parte del primeros de año, por lo que esa temperatura, no muy elevada Ayuntamiento ya se han hecho obra, importante ya que en el pero suficiente para que en los trámites necesarios para que edificio se coninvierno aquellos el mismo salga adelante, consicentrarán numeque quieran guiendo, con las dificultades que “El sistema rosos servicios, bañarse en la pis- tal procedimiento implica, la geotérmico tiene ya camina sola. cina puedan Declaración de Impacto que ir apoyado, para Por otra parhacerlo. Ambiental. te, ya que estaba Naturalmente, el Ahora, todo depende de la el caso de nuestras incluido en el sistema geotér- Junta de Castilla y León, que es piscinas, con programa con el mico tiene que ir la que financiará las obras de la energía solar e que concurrí a apoyado, para el depuradora, aunque según tengo las elecciones, caso de nuestras entendido no tardará demasiado incluso eólica con el habrá que buspiscinas, con tiempo en licitar las mismas. fin de reforzar el car la financiaenergía solar e Además de la depuradora, mismo e iluminar ción para sacar incluso eólica tenemos también pendiente el las instalaciones sin adelante la con el fin de desarrollo del Area de modernización reforzar el mis- Rehabilitación Integral, ARI, coste sustancial de las piscinas mo e iluminar las que permitirá, con el tiempo, para su municipales. instalaciones sin recuperar el aspecto de numeromantenimiento” ¿En qué coste sustancial sas viviendas de los diversos consiste dicho para su manteni- barrios de Olmedo. En la actuaproyecto? miento. lidad todo se encuentra en tramiEl concepto de piscina ha A todo ello hay que añadir el tación, quizás refrenado voluntavariado con el paso de los años, acondicionariamente por al igual que la filosofía del baño. miento de los nuestra parte, “En cuanto a la En la actualidad éste se concibe vestuarios, de las ya que, como depuradora, el como un juego con el agua y una instalaciones todos saben, diversión constante que se pro- generales y, por dicho Plan preAyuntamiento ya ha longa a lo largo de todo el año, supuesto, del tende ayudar a sacado adelante la ya que, entre otras cosas, es marco general de realizar renovaDeclaración de beneficioso para la salud. encuadre de las ciones en fachaImpacto Ambiental, Por tal motivo, siendo cons- piscinas para das e incluso en cientes de la inversión y, sobre que, aprovechanviviendas, aporahora todo depende todo, del futuro mantenimiento, do lo que hay, se tando una cantide la Junta que es nos proponemos construir unas consiga un resuldad que los prola que financia las piscinas modernas, no cubiertas tado completapietarios de las pero sí climatizadas, que puedan mente novedoso obras; aunque tengo mismas tienen utilizar los olmedanos todo el y lúdico, sin olvique compleentendido que no año. dar tampoco la mentar, y los tardará demasiado ¿Puede explicar cómo puede parte exterior de tiempos no en licitar las hacerse eso? los aparcamienestán para desA través de la geotermia, tos, que es neceembolsar dinero mismas” procedimiento ya muy utilizado sario ampliar. ni siquiera en en otros paises europeos y con el Por supuesto que la climati- las fincas urbanas propias. que Olmedo contará en breve en zación no afectará a todos los Eso sí, el tema es interesante, la Casa de la Villa. vasos de baño sino a uno solo, ya que, entre otras cosas, y es No sabría explicar de forma de nueva creación y de dimen- sólo un ejemplo, financiará par-
cialmente la implantación de tivas. Una desde Medina del ascensores en Campo y otra desedificios que de la subestación “En la presente actualmente que suministra al legislatura carecen de los AVE. Ambas son mismos y que pelearemos lo que similares en cuanson absolutato a inversión y sea necesario para mente necesaestán en estudio. conseguir la rios para sus Y junto a este construcción de un moradores, proyecto, en la por lo que es presente legislaturamal de tren rápido un tema a no ra pelearemos lo para mercancías. El olvidar. Si que sea necesario mismo es bien el mismo para conseguir la absolutamente está aparcado construcción de un por el momenramal de tren rápiineludible para to y creemos do para mercancínuestro crecimiento que el ARI as y un Puesto de y nuestro futuro tendrá un Estacionamiento arranque adecomo ciudad” de Trenes, PAET, cuado en el para el mismo fin, momento en que empecemos a ambos absolutamente ineludisalir de la crisis, cuando haya bles para nuestro crecimiento y dinero, apoyando así la salida de para nuestro futuro. la misma y generando empleo. Por lo demás, los sevicios ¿Algún proyecto más? que puede prestar el Sí. Y no uno cualquiera sino Ayuntamiento a los ciudadanos una gran inversión, complicada, están garantizados, al tiempo que puede sobrepasar los tres que nuestras finanzas municipamillones de les están saneaeuros. das. Tal es así “Las finanzas Se trata de que, en estos municipales están dotar a Olmedo momentos, el de la electricidad Ayuntamiento saneadas. Tal es así que puedan hace frente a sus que, en estos necesitar deterpagos en un plamomentos, el minadas induszo muy inferior Ayuntamiento hace trias si algún día al que determina deciden implanla ley, lo que frente a sus pagos tarse en el muninos permite en un plazo muy cipio. mirar al futuro inferior al que Necesitamos con tranquilidad electricidad si y esperanza. determina la ley. Eso queremos indusTranquilidad y permite mirar al trias y las misesperanza, que futuro con mas son ahora si me permites, tranquilidad y más importantes quiero transmitir que ninguna otra a los olmedanos esperanza” cosa, ya que de en esta entrevissu mano llega el empleo. ta, aprovechando también la Para este proyecto de traída misma para desear a todos unas de electricidad en cantidad bas- felices fiestas y animarlos a tante se nos ofrecen dos alterna- divertirse.
38/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Bobadilla del Campo LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Programación
/39
Pórtico festivo
HOY SÁBADO 17.00 h. Campeonato de Calva. 17.30 h. Final de Frontenis. 18.00 h. Final de Fútbol Sala Infantil, Cadete y Junior. MAÑANA DOMINGO 09:00 h. Carrera de galgos en modalidad de liebre mecánica. 19.30 h. Bailes a cargo del Grupo de la localidad. MIÉRCOLES 28 (VÍSPERAS) 12:00 h.Lanzamiento de cohetes y repique de campanas. 22.00 h.Discomovida “Buen sabor”. 24.00 h. Fuegos artificiales y continuación de la discomovida.
Fiestas
JUEVES 29 11:00 h. Diana floreada con los dulzaineros de Matapozuelos. 12.30 h. Misa solemne en honor del Patrón y procesión. Posterior refresco. 18.00 h. Teatro de marionetas. 19.30 h. Party Dance con la participación de las peñas. 23.00 h. Y hasta las tres, baile amenizado por “Trío Carmín”. VIERNES 30 12:00 h. Juegos autóctonos en la plaza y gymkana para los niños. 16.30 h. Encierro ecológico. 18.00 h. Encierro urbano. A continuación Gran Prix. 22.30 h. Y hasta las tres y media, baile con “Trío Carmín”.
ESPECIAL
FIESTAS PATRONALES EN HONOR DE
SAN MIGUEL ARCÁNGEL
SÁBADO 1 DE OCTUBRE 03.30 h. Desfile de peñas con la discomovida “Choche”. 07.00 h. Sopas de ajo y chocolate, en la peña el “Kañón” y Bar Panchi. Con un espectáculo sorpresa en la Peña el “Kañón”. 11.00 h. Y hasta las dos, parque infantil. 14.30 h. Paella de Hermandad con la localidad de Bobadilla (La Rioja). 17.45 h. Actuación de baile del grupo de sevillanas local. 19.00 h. Suelta de Vaquillas y capea popular. Tres euros a beneficio de la parroquia. Con la entrada, sorteo de un jamón. 23.30 h. Y hasta las tres y media de la madrugada, baile amenizado por “Cuarteto La Fiesta”. Al inicio, concurso de disfraces y, a continuación, entrega de trofeos. DOMINGO 2 DE OCTUBRE 06.00 h. Las peñas “El Molino”, “La Retaguardia”, “Las Caóticas” y “Las Extraikas” proponen parrillada y tortilla en “El Molino”. A continuación, en la Peña “Factory”, limonada y pastas. 17.30 h. Segundo encierro ecológico. 19. 00 h. Parrillada de chorizo y panceta. A continuación y por gentileza de Javier Recio, música en el Centro de Convivencia.
40/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
BOBADILLA DEL CAMPO
El retablo mayor, una joya del Barroco español
Abside de arcos ciegos
La iglesia de San Matías Apóstol, una bella desconocida Solana
Hay a veces tesoros que, a simple vista, no se aprecian por los ciudadanos, simple y llanamente porque hay que desplazarse unos kilómetros para verlos o porque su existencia no se ha dado a conocer de forma debida. Tal es el caso de la iglesia parroquial de San Matías Apóstol, un edificio singular en el que se aprecia, tanto en su interior como en su exterior, el paso de los años y la huella de diversos estilos arquitectónicos. Quizás lo más interesante, en el exterior del inmueble sacro, sea la arquería ciega, perteneciente al más puro estilo mudéjar, popularmente conocido como “románico pobre”, no por su desnudez ni su simplicidad sino porque la base del mismo es el ladrillo, en detrimento de la piedra siempre más vistosa y llamativa, aunque ocultadora, en muchos casos de defectos cons-
tructivos que los alarifes mudéjares no podían permitirse. Junto a dicho ábside se erige una orgullosa torre cuadrada, de tres cuerpos, el último de los cuales está dotado de ventanas. La disposición interna es muy similar a la de otras iglesias castellanas: planta rectangular, tres naves con bóveda de decoración barroca, capilla mayor con cúpula sobre pechinas y, a los pies del templo, coro alto; aunque, en el caso de la parroquia de Bobadilla, sobre un rico artesonado, elaborado a base de casetones y carente de policromía que, por sí sólo, unido al ábside, bien merecería ya una visita al pueblo para conocerlo. Tal artesonado sustenta un coro, en el que, discreto y silencioso en los últimos años, tiene su lugar un maravilloso órgano barroco, de la escuela Castellana, surgido del taller de los Gil, concretamente de Isidoro Gil, en el año 1779. Dicho órgano, que es el que aho-
ra se pretende restaurar a base de recaudaciones populares, es, además de un excelente instrumento musical, un verdadero libro abierto, ya que en el mismo figura la leyenda de quién fue su autor e incluso el nombre de quién fue el responsable de su primera restauración, en 1883. Como principales características del intrumento polífono figuran su forma piramidal, sus tubos de boca en tres castillos en forma de “W” y la disposición de su lenguetería.
RETABLO MAYOR Otra de las joyas que alberga la iglesia de San Matías es el retablo mayor, compuesto por dos cuerpos. En el primero de ellos, cuatro columnas y en su paño central, una hornacina en la que se instala la imagen del titular de la iglesia, San Matías, obra del escultor segoviano Pedro Rodríguez, datada en 1613. En los laterales esculturas de bulto redondo de San
Francisco de Asís y San Antonio de Padua, y en el ático un espléndido relieve de San Joaquín, Santa Ana y la Virgen niña, todos ellos del siglo XVIII. Y al margen de la estupenda imaginería de que dispone el retablo, su ensamblaje es secular, dada la profusión de cabezas
Organo barroco construido en el taller de los Gil
de ángeles, grifos y estructuras doradas que integran en su arquitectura, además de las imágenes aludidas, un par de óculos para iluminación del ábside. Es el Rococó en su momento más álgido que se enseñorea en Bobadilla como en ningún otro lugar.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Alfredo Gutiérrez Navas Alcalde de Bobadilla del Campo Solana
Alfredo Gutiérrez Navas es alcalde de Bobadilla del Campo desde hace 15 años, habiendo revalidado su cargo, con mayoría absoluta, en todos los comicios municipales a los que ha concurrido como cabecera de candidatura del Partido Popular. ¡Háblenos de las principales novedades de las fiestas! Este año, al igual que en todos los municipios de la zona, las novedades llegan de la mano de la actividad “las peñas proponen”, ya que las mismas se han implicad de forma absoluta en la elaboración del programa, ofreciendo su colaboración. Hay que decir que también colaboran de forma espléndida la Asociación de Jubilados “San Matías Apóstol” y una empresa particular. En general, con las peñas y con la asociación las relaciones del Ayuntamiento son muy fluidas. Sí es verdad que en los festejos taurinos se han producido recortes a consecuencia de la crisis. Se ha suprimido la verbena de la víspera y este año se une al primer encierro urbano un Gran Prix. Además, la suelta de vaquillas y capea popular serán un festejo de pago a beneficio de la parroquia. Incluso este año se ha cambiado de empresa organizadora, no porque estuviéramos descontentos con el ganado que nos facilitaba la anterior, sino por-
que la empresa “Cañero”, con un presupuesto muy similar, no ha ofrecido una plaza de toros que, a criterio de la Corporación municipal , ofrece una mayor seguridad para quienes concurren a estos festejos. ¿Tan necesitada está la parroquia que debe aplicarse a la misma la recaudación de un festejo taurino? Por una parte se encuentra la cubierta de la zona de la cabecera de la iglesia, que presenta goteras que es necesario arreglar. Para ello tendremos que solicitar la financiación del Plan de Ermitas e Iglesias de la Diputación y de la Junta. Por otro, son numerosos los vecinos que demandan la restauración del órgano parroquial, que supondría una inversión de unos siete mil euros, que es al que va destinada la recaudación del festejo taurino. ¿Qué obras se acometen en la localidad? Hace unos días han concluído las obras en la calle Peñaranda, que pudieron incrementarse gracias a una subvención de 43.000 euro del Pacto Local. Es una obra que hay que culminar y el Ayuntamiento, en solitario, no puede hacerlo, ya
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/41
BOBADILLA DEL CAMPO
Las fiestas de Bobadilla son modestas, pero satisfacen a cuantos las conocen. Aquí, además de los elementos propios de las fiestas populares, ofrecemos una gran acogida a cuantos vienen
que, en Bobadilla, no cobramos contribuciones especiales. Estamos a la espera, si es que la misma llega a producirse, de los Planes Provinciales de la Diputación para abordar este tema en uno o dos años, ya que no sólo es el pavimento sino que las obras incluyen también el saneamiento de esta arteria principal. ¿Cómo se encuentran las finanzas municipales? En general, hay que decirlo con orgullo, saneadas aunque no boyantes. Bobadila es un municipio con un paro muy elevado, por lo que, en la práctica, siempre hemos sido muy cautelosos con los impuestos. Sólo se recaudan las tradicionales Contribuciones Rústica y Urbana y el Impuesto
de Vehículos. A ellos deben añadirse los Precios Públicos de la Recogida de Basuras y de Suministro de Agua, que no llegan a cubrir el coste de dichos servicios, teniendo que aportar el Ayuntamiento una parte del mismo. Tal es así que la planta descalcificadora de agua se desconecta en verano, ya que hay mucho consumo a consecuencia de la extracción de agua para piscinas y riegos, que cobramos a mayores; pero a consecuencia del coste de la sal para descalcificar el agua tenemos que desconectar. Ahora, la situación vuelve a la normalidad. ¿El ciclo hidráulico está garantizado? Sí, gracias a la última perforación que se hizo ya que la antigua es obsoleta. La actual ofrece un buen caudal y, lo que es más importante, sin presencia de nitratos ni de arsénico, lo que es un alivio para todos. En lo que afecta a depuración de aguas, en su día, como consecuencia de las directrices europeas, reservamos dos anualidades de Planes Provinciales para construir una planta depuradora. Posteriormente se dedi-
caron esos recursos a otros fines, ya que nadie movió ficha. Ahora es la Junta de Castilla y León la que debe hacerlo. ¿Y el resto de servicios? Contamos con un Centro de Salud que abre a diario con médico y ATS; disponemos de un CRA para la educación de los niños con una garantía de permanencia para varios años y, en general, el Ayuntamiento ofrece los servicios que demandan los ciudadanos. ¿Industria? Bobadilla es agrícola y ganadera. Sería engañar a los vecinos hablando de política industrial, máxime cuando, está demostrado, que las parejas jóvenes emigran cuando se casan. A las pruebas me remito, hace 15 años, cuando accedí a la Alcaldía había 417 habitantes. Actualmente sólo somos 330. Muchos hablan de fijar población, pero el resultado es el mismo en todos los pueblos, vamos perdiendo vecinos según pasan los años. ¿Algo más? Pues desear a todos los convecinos unas felices fiestas y animar a los de otros municipios a que se acerquen a compartir las mismas con nosotros. Todos sabemos que las fiestas de Bobadilla son modestas, pero satisfacen a cuantos las conocen, ya que, además de los elementos fundamentales de fuegos artificiales, música y reses, aquí siempre ofrecemos una gran acogida a todos cuantos vienen.
Provincia 42/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Reunión de los 56 municipios que cuentan con oficina de Turismo o Centros Turísticos Provinciales
El presidente Carnero apuesta por “aunar esfuerzos públicos y privados para crear una política turística” Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el diputado de Economía y Turismo, Víctor Alonso Monge, y por la gerente del Patronato Provincial de Turismo, Mónica García Hernando, se reunió la pasada semana en la Capilla del Edificio Hospital Viejo, con alcaldes y responsables municipales de turismo de los 56 municipios vallisoletanos convocados por la institución provincial, ya que los mismos cuentan con oficina de turismo o centros turístico provinciales. Carnero García señaló que el objetivo de este tipo de reuniones es escuchar las propuestas del sector turístico de la provincia para, posteriormente, estudiar y analizar la viabilidad de las mismas. “El objetivo final es crear una política turística de la provincia de Valladolid en la que el turista pueda valorar un destino de forma global y consolidar la oferta turística, aunando esfuerzos entre los sectores públicos y privados”. Del mismo modo, el presidente de la institución provincial ha señalado la importancia geográfica de la provincia de Valladolid de cara a su ubicación estratégica, en el centro de la Comunidad Autónoma, como epicentro de cara a la visita de las tres ciudades patrimonio Avila, Salamanca y Segoviapara provocar un flujo de visitantes entre dichos territorios: “La situación geográfica de la provincia hace que podamos operar desde las 3 ciudades patrimonio como alternativa de situación para los turistas que buscan algo más: contacto con la naturaleza, la gastronomía, el mundo del vino o el termalismo… y convertirnos en un trampolín para ese tipo de destinos que existen en la provincia de Valladolid -Ribera del Duero, Medina del Campo-Olmedo y Olmedo, entre otros- para ver cómo cómo se puede materializar, y hay que tener la capacidad de ver la viabilidad de todo esto”. A este respecto, el presidente anunció que a partir de la segunda quincena del mes de octubre se abordarán de forma global las conclusiones de estas jornadas y cómo debe ser la política turísti-
Arriba, foto de familia de los asistentes. Abajo, Carnero durante su intervención acompañado de Alonso Monge
ca de esta provincia. Además, Carnero señaló que es necesario fidelizar turistas y turismo, es decir, mantener la importancia del primer mercado emisor de viajeros para Valladolid, como es Madrid.
RECURSOS TURÍSTICOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, EN RED
Para el presidente de la Diputación es importante que todos los recursos turísticos de la provincia, tanto públicos, como privados, operen en red y se pueda crear una política turís-
tica global que permita que cualquier turista que visite la provincia, sea cual sea su procedencia, pueda disfrutar de toda la oferta. Esto obliga a la institución provincial a saber en qué situación se encuentra dicha oferta, el estado de situación y propuesta de futuro. Según indicó Carnero, “los municipios muchas veces han considerado que se podía primar un recurso público turístico en detrimento de uno privado del municipio. Y ese no es el objetivo, sino todo lo contrario. Que
todo conforme una política turística global que tiene un claro arranque que se analizará en las próximas semanas para ver y saber cuál y cómo deberá ser la explicación que tengamos que darle a cada turista que nos visita’’.
PROPUESTAS REALIZADAS EN LAS JORNADAS
Tras testar y escuchar la Diputación de Valladolid a todos los sectores durante estas tres jornadas, han surgido propuestas que para el presidente son inte-
resantes como: la mayor promoción a través de los medios de comunicación social; la promoción, difusión y divulgación a través de las nuevas tecnologías con incidencia en las redes sociales; la mejora de la página web de turismo institucional; con el fin de dar mayor auge para mostrar todo el potencial turístico provincial. Otras propuestas se refieren a diseñar una oferta turística que sea capaz de traer a turista que puedan estar un día y que aumente el número de turistas con pernoctaciones sin detrimento uno de otro. Igualmente se ha destacado la necesidad de consolidar todos los productos turísticos para convertir la calidad y la diferenciación de dichos productos en adjetivos que describan la oferta turística provincial. Potenciar las infraestructuras turísticas de la institución provincial y de los municipios creando una red en conexión entre toda la oferta que hay en la provincia de Valladolid. Los municipios convocados por la Diputación de Valladolid son los que cuentan con oficina de turismo en su municipio o con algún centro turístico provincial. Es decir: Cigales; Iscar; Laguna de Duero; Mayorga de Campos; Medina de Rioseco; Medina del Campo; Mucientes; Nava del Rey; Olmedo; Peñafiel; La Santa Espina; Serrada; Simancas; Tiedra; Tordesillas; Torrelobatón; Tudela de Duero; Urueña; Valbuena de Duero; Villalón de Campos; Villanueva de Duero; Alaejos; Alcazarén; Cabezón de Pisuerga; Cogeces del Monte; Curiel de Duero; Fresno el Viejo; Fuensaldaña; Montealegre de Campos; Montemayor de Pililla; La Pedraja de Portillo; Pedrajas de San Esteban; Portillo; Quintanilla de Onésimo; Sardón de Duero; Tordehumos; Traspinedo; Valoria la Buena; Villagarcía de Campos; Villalba de los Alcores; Wamba; Villalar de los Comuneros; Aldeamayor de San Martín.; Campaspero; Megeces; Melgar de Arriba; Mojados; Monasterio de Vega; Mota del Marqués; Olivares de Duero; San Miguel del Arroyo; San Román de Hornija.; Villafrechós; Almenara de Adaja; Puras, y Renedo de Esgueva.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
PROVINCIA
Las transferencias del Estado, en peligro para 36 municipios de Valladolid Alrededor de 12 secretarios municipales, alguno con programa informático diferente en cada municipio del que es titular, se muestran incapaces de liquidar el Presupuesto de 2010 la “lista negra” utilizan para llevar su contabilidad tres sistemas informáticos diferentes. Una circunstancia que podría inducir a pensar que tal diversidad de programas podría encontrarse en el fondo de la cuestión. Pero no, ya que los 36 Ayuntamientos de la “lista negra vallisoletana” tienen como titulares de sus respectivas Secretarías Generales a no más de 15 personas, algunas de las cuales presumiblemente no confeccionaron la liquidación de los Ayuntamientos en los que trabajan, tres en algunos casos y, casualmente, con sistemas informáticos diferentes. Llevados directamente por la Diputación Provincial no proce-
dieron a liquidar sus presupuestos los Ayuntamientos de Cubillas de Santa Marta, Trigueros del Valle y Villanueva de San Mancio, de lo que se deduce que los titulares de sus Secretarías no se molestaron en coger los papeles correspondientes para acercarse a la Diputación una mañana y solventar la papeleta. Entre los consistorios que utilizan el “Programa Ayuntamientos” y están asistidos por la institución provincial, figuran en la “lista negra, por no haber liquidado el Presupuesto de 2010, Ataquines, Bustillo de Chaves, Cogeces del Monte, Fontihoyuelo, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Mota
del Marqués, Muriel, Olmos de Esgueva, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Ramiro, Roturas, Salvador de Zapardiel, San Cebrián de Mazote, San Pablo de la Moraleja, San Pelayo, San Vicente del Palacio, Villacarralón, Villalbarba, Villanueva de la Condesa, Villanueva de los Caballeros, Villanueva de los Infantes. Finalmente, entre los municipios que disponen de sistema propio de contabilidad, presumiblemente adquirido con una fuerte inversión, mediante la autorización del alcalde como ordenador de pagos o , en su defecto, posiblemente pirateados de internet sin otra autorización que la de la
misma persona que utiliza el ordenador -secretario-, se encuentran Cervillego de la Cruz, Esguevillas de Esgueva, Piña de Esgueva, Renedo de Esgueva, Rubí de Bracamonte, Santibáñez de Valcorba, Sardón de Duero, Tordehumos y Villagarcía de Campos. Estos datos inducen a pensar en la necesidad perentoria de la creación de un sistema único que fiscalice la contabilidad de los ayuntamientos, de forma especial, al detectar que algunos de los aludidos solicitaron en 2010 créditos bancarios, presumiblemente falseando algún dato para acceder a los mismos, y que pasaron a configurar la deuda viva de los mis-
La sala Pimentel acoge la muestra “Circus Museum y algo más”
La Diputación resolvió la convocatoria de ayudas para proyectos de vivienda, de las que se beneficiarán 122 jóvenes
Solana
Un total de 36 Ayuntamientos de la provincia de Valladolid -10 de la zona sur comarca de Medina del Campo-, se encuentran entre los 2.514 municipios de España que configuran la “lista negra” de Hacienda, a consecuencia de no haber presentado la liquidación de sus respectivos Presupuestos Generales de 2010. Una circunstancia que podría acarrear que el Estado no transfiera a los mismos las cantidades que, para su financiación y en concepto de participación en Tributos del Estado, les corresponden. A grandes rasgos, los Ayuntamientos vallisoletanos de
◗ En Valladolid
Esta interesante exposición, que en síntesis alberga en “cajas” diversos museos, es obra del artista riosecano Jesús Capa Solana
La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel acoge h asta el 13 de octub re u na interesante muestra del artista vallisoletano Jesús Capa, que se presenta bajo el nombre “Circus Museum y algo más”. La muestra de Capa, nacido en Medina de Rioseco, está formada por unas pequeñas “cajas” que representan salas de museos ficticios en las cuales se exponen obras muy conocidas e influyentes de la historia del arte, reproducidas a tamaño minúsculo siendo observadas por personajes en actitudes diversas. La selección de obras que ha realizado el autor para este pequeño museo inventado, está basada en el momento de paso de la modernidad a la posmodernidad E n p a l a b r a s d e l a u t o r, “Circus Museum” es una exposición “para ver y para leer”, ya que es una sala de e x p o s i c i o n e s q u e a l b e rg a muchas otras, es un museo en un museo, un juego y una pregunta”. Cuando Capa se planteó
Jesús Capa muestra a Artemio Domínguez la exposición
realizar esta serie de “Cajas”, en el año 2006, haciendo un recorrido por momentos del Arte, que por una u otra circunstancia le han interesado, pensó sobre todo en las postrimerías de la modernidad, ese momento en el que una
puerta se cierra -lo modernoy otra se abre -lo postmoderno-, con todo lo que conlleva este paso en cuanto a nuevos planteamientos, con viejas ideas a desechar, o a tener en cuenta. La exposición “Circus
Museum y algo más”, que fue inaugurada por el diputado de Cultura y alcalde de Rioseco, Artemio Domínguez, puede visitarse en los horarios habituales de la Sala, así como de forma guiada los jueves, viernes y sábados, a las 20 horas.
Redacción
La Diputación de Valladolid dio luz verde a la resolución de la convocatoria de subvenciones para financiar los honorarios técnicos de redacción de proyectos y dirección facultativa para la construcción o rehabilitación de viviendas unifamiliares en el ámbito rural y para financiar préstamos hipotecarios para adquisición de viviendas, durante el ejercicio 2011, a favor de 122 jóvenes de la provincia. El importe de las subvenciones aprobadas asciende a 194.000 euros. Los beneficiarios son personas físicas que residen en municipios de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes, con edades entre los 18 y 36 años y una renta que no supera los 48.000 euros. Además, están inscritos como vecinos en el padrón del municipio, son propietarios o copropietarios del solar donde se va a construir la vivienda unifamiliar, o de la vivienda unifamiliar que va a ser rehabilitada. El coste de ejecución material previsto para la construcción o la rehabilitación de la vivienda no supera la cantidad de 180.000 euros.
Región 44/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 307 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,20 a 3,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 307 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se exportó ninguna.
◗ Durante el fin de semana
UPA y COAG denuncian un nueva ‘lobada’ que se salda con 12 ovejas muertas La “Alianza por la unidad del campo” califica como “humillante” la situación de los ganaderos frente “a la pasividad del Gobierno regional” La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo” que forman las organizaciones agrarias UPA y COAG, denuncia “los continuos ataques de lobos en la región, que siguen dañando muy seriamente a las ganaderías de extensivo”. “En esta ocasión el último ataque que hemos conocido ha tenido lugar en las últimas horas en la localidad vallisoletana de Robladillo, y lo ha sufrido en primera persona Eugenio Rodríguez, conocido como el ‘pastor de la radio’. El resultado de la lobada han sido 12 ovejas muertas y 5 malheridas con unas pérdidas económicas muy cercanas a los 1.000 euros”, aseguran. “Se da la circunstancia de que el ataque se ha producido a las mismas puertas del pueblo, y a pocos kilómetros de Valladolid capital, lo que refleja la situación de expansión de este animal salvaje por toda la comunidad autónoma, con su presencia cada vez más cercana La Voz
La directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Margarita Arboix, acompañada de técnicos del MARM, ha asistido en la sede de la FAO, en Roma, a una reunión para analizar las normas y procedimientos de funcionamiento interno por los que se regirá el “Sistema de información de los mercados agrícolas” (AMIS), promovido por el G20. La puesta en marcha de este sistema de información forma parte de las medidas incluidas en el “Plan de acción sobre la volatilidad de los precios de los alimentos y sobre la agricultura”, adoptado en la reunión de ministros de agricultura del G20, celebrada en París los días 22 y 23 de junio de 2011. Dicho sistema de información tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de los
a los núcleos urbanos”. Esta última ‘lobada’ se ha producido unos días después de que se haya avistado una madre con cinco lobeznos merodeando por la zona. “Este hecho vuelve a demostrar una vez más la enorme presión que están sufriendo los ganaderos debido al alto número de manadas de lobos extendidas por toda la región”. COAG y UPA denuncian “la situación límite en la que se encuentran los ganaderos de explotaciones extensivas de la región, y consideran absolutamente errática e inútil para los intereses de estos profesionales que como solución, por sí sola, sea declarar especie cinegética la figura del lobo al sur del Duero, ya que se producen los mismo daños a la ganadería estén en una u otra parte del río”. L”Alianza po rla Unidad del Campo” ha trasladado, en la reunión del Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del
Lobo en Castilla y León, “que rechazamos el sistema actual de seguros, y que el Gobierno regional debe indemnizar directamente los daños, así como controlar la especie”. “Además dispondremos argumentos para demostrar que la solución a los problemas de los lobos no pasa por autorizar la caza al sur del Duero, porque los hechos están demostrando que existen los mismos problemas en el norte, caso de Zamora o Burgos especialmente, donde el lobo ya es una especie cinegética y sin embargo los ataques y
◗ Tras una reunión en la sede de la FAO en Roma
El MARM colabora en la puesta en marcha del Sistema de Información de Mercados Agrícolas, AMIS mercados y reducir la volatilidad de los precios de las materias primas, a través de la divulgación a nivel mundial de la situación de los mercados de los principales productos agrícolas. En principio, está previsto que AMIS dé cobertura a cuatro de los principales cultivos en el mundo: trigo, maíz, arroz y soja, aunque existe la intención de extenderlo en el futuro a otros productos. Para asegurar su funcionamiento, se ha previsto que
AMIS cuente con una Secretaría permanente, integrada por la FAO, la OCDE y el Banco Mundial, así como otras organizaciones de ámbito internacional. Asimismo, AMIS contará con un Grupo de Información Global del Mercado Alimentario, y con un Foro de Respuesta Rápida, que actuará en casos de perturbación anormal del mercado, formados ambos grupos por expertos de los países participantes. Si bien AMIS se crea a ini-
daños económicos se está demostrando que también son elevadísimos”. UPA y COAG volverán a recordar que “los ganaderos no viven de mantener los lobos para disfrute del consejero de Medio Ambiente y de algunos ciudadanos, sino de su trabajo profesional en la explotación, y por eso no aceptamos bajo ningún concepto la situación actual de indefensión para los ganaderos, con los enormes riesgos y pérdidas que la fauna salvaje les está ocasionando a nivel patrimonial”, concluyeron. ciativa del grupo de países del G-20, también formarán parte del mismo otros países de relevancia en la producción y el comercio de los principales cultivos, así como organizaciones internacionales de ámbito económico y agrario, y el sector privado. España, como invitado permanente del G-20, tiene asegurada su participación en este proyecto. Concretamente, el debate de la reunión celebrada en Roma se ha centrado en definir la participación de los Estados no pertenecientes al G-20, así como del sector privado, y en precisar las atribuciones de cada uno de los órganos que forman parte de AMIS, así como las relaciones que mantienen entre ellos y con otras organizaciones que actúan en el ámbito de la información y análisis de los mercados agrarios, con el fin de evitar duplicidades.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ Jornada de Difusión y Formación sobre la nueva Ley de Servicios Sociales
◗ Consejo de Gobierno
Herrera apuesta por que Castilla y León lidere un modelo de Servicios Sociales nuevo en España que gire alrededor de la persona
Aprobado el procedimiento para la certificación energética de edificios de nueva construcción
La Voz
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha manifestado su apuesta por liderar un modelo de Servicios Sociales nuevo en España, que gire alrededor de la persona y que permita a Castilla y León continuar a la cabeza del país en cuanto al sistema de gestión, colaboración y recursos ofertados. Además, ha insistido en que una de las prioridades de la Junta de Castilla y León para esta legislatura será blindar los Servicios Sociales y equipararlos a otros sistemas de protección social, como el sanitario y el educativo. Ante más de 300 invitados, Herrera se ha referido a la nueva Ley de Servicios Sociales como la base de ese cambio ambicioso y complejo que determinará el futuro de los Servicios Sociales en la Comunidad, y que garantizará a todos los castellanos y leoneses el derecho a acceder a un sistema de carácter universal. Se trata de una normativa vanguardista que, tal y como ha explicado Juan Vicente Herrera, contempla la creación de un sistema de Servicios Sociales que integre todos los programas, actividades, prestaciones, equipamientos y actuaciones, tanto de titularidad pública como privada, y donde estén implicados los 35.000 profesionales y los más de 4.500 agentes (corporaciones locales, entidades o empresas) que dan forma al sistema, así como definir el nuevo sistema de Servicios Sociales de responsabilidad pública. De este modo, la Junta ofertará un sistema de Servicios Sociales único, integrado e indivisible, con la mirada puesta en que la persona adquiera un papel protagonista y vea atendidas sus necesidades de una forma individualizada e integral. Con la nueva Ley se diseñará una planificación integral, enfocada directamente a las necesidades de cada individuo. Así, se garantizará el acceso unificado al sistema, un mismo sistema de información, la unificación de solicitudes, criterios y baremos, así como una sola lista de acceso para cada prestación, un mismo registro de usuarios y una única historia social. La Junta de Castilla y León también está elaborando el Catálogo de Servicios Sociales, que recogerá el inventario de
derechos sociales de los ciudadanos más amplio y concreto de España, y que fijará, ordenará y calificará las prestaciones del sistema en función de las necesidades de los usuarios. Como medida organizativa, se ha referido al diseño de un Mapa de Servicios Sociales en el que la Junta ya ha comenzado a trabajar. El presidente del Ejecutivo autonómico se ha remontado a la transferencia de los Servicios Sociales, en 1996, cuando estaba en vigor la antigua Ley de Acción Social y Servicios Sociales, y ha recordado que los fondos destinados al sistema social han pasado de 305 millones de euros tras el traspaso de la competencia a los casi 800 millones de este año. La previsión de aportación financiera de las diversas administraciones públicas para el periodo 20092015 se cifra en 7.000 millones de euros.
PASADO Y FUTURO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
Tras el discurso inaugural del presidente de la Junta, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha impartido una conferencia en la que ha realizado un recorrido por el pasado, el presente y el futuro de los Servicios Sociales de Castilla y León. De 1996, con el traspaso de la competencia a la Comunidad, hasta 2011, con la entrada en vigor de la Ley de Servicios Sociales. Así, ha explicado los hitos que supondrá esta “compleja y rica ley”. De un sistema independiente, se pasará a un sistema integrado; de una visión fragmentada de la persona a una visión unificada; de un sistema de protección social a un sistema de derechos sociales, que se recogerán en el catálogo de ser-
/45
vicios; de una planificación sectorial a una planificación integral, y de un concepto de calidad como sinónimo de control a un concepto de calidad que busca la excelencia. En ese repaso, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha citado ejemplos de cómo se han incrementado las prestaciones sociales en los últimos 14 años. Entre ellos, que las plazas residenciales para personas mayores han pasado de 25.486 a 42.725, o que la ayuda a domicilio se prestaba en 1996 a 9.180 castellanos y leoneses, mientras que este año se da a 27.172. La jornada ha concluido con una mesa redonda en la que cuatro expertos en Servicios Sociales a nivel nacional que han disertado sobre las diferentes perspectivas de la Ley y han abordado cuatro aspectos esenciales de lo que supondrá la nueva norma como motor de cambio de los Servicios Sociales en la Comunidad. El primero en intervenir ha sido Gustavo García, autor de publicaciones sobre leyes de nueva generación. A continuación, María Jesús Brezmes, que ha disertado sobre el modelo de colaboración entre la administración autonómica y las corporaciones locales. Pablo Cobo, ex subdirector general de Planificación del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que impulsó la puesta en marcha de la Ley de la Dependencia a nivel nacional, ha hablado de las posibilidades de la Ley de Servicios Sociales de Castilla y León. La ponencia de Víctor Bayarri ha versado sobre el modelo de atención individualizada a la persona vinculado, al modelo de atención colectiva para garantizar la sostenibilidad del sistema.
La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el que se regula el procedimiento para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. Se creará un Registro de Certificados de eficiencia y una Comisión técnica y se determina la obligación de suministrar este certificado al realizar una operación de venta o alquiler Uno de los puntos destacados en el proyecto es la creación de un Registro de Certificados de eficiencia energética, donde promotores y propietarios deben inscribir los certificados de sus edificios, tanto del proyecto como del edificio finalizado. Además, se establecen las condiciones para proceder a la inscripción y actualización de las inscripciones. La finalidad del registro es informar objetivamente a los compradores y usuarios sobre las características energéticas de los edificios y promocionar las construcciones de alta eficiencia energética. Este Decreto dispone el número de inspecciones necesarias para comprobar y vigilar el cumplimiento de la certificación y obliga a incluirlo dentro del paquete de información básica que, reglamentariamente, todo vendedor ha de suministrar al comprador o arrendatario para velar por los derechos e intereses de consumidores y usuarios. La normativa implica la creación de una Comisión Técnica para la certificación, como órgano colegiado de carácter permanente, con representantes de la Administración Autonómica y de colegios profesionales asociados al sector de la edificación. La consejería de Economía y Empleo será el órgano competente en materia de certificación de eficiencia energética en edificios y la normativa entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. La informa-
ción contenida en los certificados de eficiencia energética de los edificios y viviendas estará disponible en la página web: www.tramitacastillayleon.jcyl. es En materia de Economía, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que modifica la composición de la Comisión de Coordinación de Ciencia y Tecnología, para adaptar la composición de este órgano colegiado, compuesto por representantes de varias consejerías, a la nueva estructura orgánica de la Junta de Castilla y León. Esta Comisión estará presidida por el presidente de la Junta de Castilla y León y contará con dos vicepresidencias: el vicepresidente primero será el consejero de Economía y Empleo, y el vicepresidente segundo será el comisionado para la Ciencia y la Tecnología. Además, el Consejo de Gobierno ha tratado el Anteproyecto de Ley de Cooperativas de Castilla y León, por el que se podrá modificar el actual texto de dicha Ley, ya existente. El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, expuso las novedades propuestas para adecuar la Ley de Cooperativas de la Comunidad a las legislaciones española y europea. Las modificaciones recogidas en el Anteproyecto de Ley aseguran la viabilidad y estabilidad de las sociedades cooperativas en el caso de baja de los socios.
HACIENDA El Consejo de Gobierno ha autorizado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Presupuestos del Estado para 2011, con el objetivo de exigir el pago a Castilla y León de 723,9 millones del modelo de financiación autonómica correspondientes a este año. Esta decisión se adopta tras agotar la vía de la negociación con el Gobierno de España, que se inició el pasado marzo a instancias del Ejecutivo autonómico y se cerró sin acuerdo.
Salud 46/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El 20% de las reacciones que padecen los niños se produce en el colegio
La dieta y el valor de un campeón Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Como ya saben los lectores asiduos de esta sección, además de dietista, soy deportista y aprovecho cualquier oportunidad para divulgar las proezas deportivas sobre todo si éstas, como es el caso que nos ocupa hoy, son una buena combinación de salud, deporte, disciplina y buenas costumbres alimentarias. No quisiera que pasara desapercibida la proeza de Javier Rodríguez, un policia local de la ciudad pontevedresa de O Porriño, que tras participar, a principios de septiembre, en el Mundial de Policías y Bomberos de Nueva York, (una especie de juegos olímpicos en el que participan más de 12.000 policías y bomberos de todo el mundo) se trajo 1 medalla de oro, 2 de plata y 1 de bronce en diferentes especialidades de ciclismo. Javier ya había participado en los cuatro mundiales anteriores pero en este último consiguió por primera vez un oro. El pasado mes de mayo el deportista también se proclamó vencedor en la modalidad de ciclismo en el último Campeonato Nacional de Policías y Bomberos que se celebró en Tarragona. ¿Cómo consigue es policía de 45 años estos resultados tan excepcionales?, me pregunté. Así que le llamé y estas fueron sus respuestas. ¿Cómo es tu alimentación Javier? Gracias a mi mujer que tiene dos tiendas de dietética, tengo un buen asesoramiento nutricional y cuido mucho mi alimentación, que en un deportista como yo, que entrena de 2 a 4 horas diarias, es muy importante para compensar el desgaste que se produce. En mi dieta, claro está, los hidratos de carbono, a ser posible procedentes de cereales integrales, son la estrella. En mi menú diario nunca falta la leche y los yogures de soja, los copos de avena, el muesli, el pan Dextrin, y por supuesto,
la pasta, preferiblemente integral. ¿Tomas también suplementos nutricionales? Sí, no podría entrenar ni competir sin ellos. Se han hecho imprescindibles para mí. Durante la fase de entrenamiento, tomo diariamente L-carnitina, además de un complejo multivitamínico que contenga todas las vitaminas del grupo B, y de quelato de hierro (Ferrolato), ya que como todo el mundo conoce, este mineral es importantísimo para los deportistas y hace años que lo tomo en forma quelatada porque el organismo lo absorbe mejor y me ayuda a mantener unos niveles óptimos de hierro. También tomo perlas de ácidos grasos omega 3 (DHA+EPA), Gelartrina (gelatina hidrolizada con magnesio, sílice y vitaminas del grupo B, que se recomienda a los deportistas para prevenir el desgaste de las articulaciones) y levadura de cerveza. ¿ Y durante la competición, tomas algo más? ¿Qué te llevaste en la maleta en tu viaje a Nueva York? Bueno yo siempre digo que lo importante es llegar a la competición con los deberes hechos, es decir, tras seguir una pauta alimentaria que te garantice unas reservas energéticas adecuadas y una analítica óptima. No se puede esperar obtener buenos resultados con medidas de última hora. Pero durante la competición el cuerpo tiene exigencias mayores y hay que cubrirlas. Por eso en el último mundial de Nueva York he tomado perlas de guaraná + ginseng y seguí con el quelato de hierro y las cápsulas de complejo B. También me he llevado una crema llamada Artrum, a base de aceites esenciales, que ayuda a aliviar la musculatura.
Reclaman mayor información en los centros educativos ante los casos graves de alergia El 20% de las reacciones que padecen los niños alérgicos a determinados alimentos se produce en el colegio, según alerta la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex (AEPNAA). Sin embargo, ni el profesorado ni el personal de los centros educativos tiene formación sobre cómo actuar correctamente en estos casos, que pueden llegar a ser potencialmente graves. La gravedad de algunas de estas reacciones alérgicas puede afectar a todo el organismo, causando un proceso conocido como anafilaxia, que puede llegar a resultar mortal si el afectado no recibe tratamiento inmediato. La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede ocurrir, con riesgo incluso de llegar a comprometer la vida del paciente. Existen datos epidemiológicos que nos indican que los casos de anafilaxia están aumentando en España. Tal y como explica la doctora Arantza Vega, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) “es de vital importancia reconocer inmediatamente un episodio de anafilaxia, cuando se producen los primeros síntomas de reacción alérgica, e iniciar el tratamiento adecuado a la mayor brevedad posible. Posteriormente, es esencial realizar un diagnóstico etiológico de la causa que desencadena la reacción, un tratamiento adecuado de la misma y educar al paciente y a sus familiares ante posibles nuevos episodios”.
“AL COLE MÁS SEGUROS” Desde AEPNAA se insiste en “la necesidad de colaboración entre médicos, enfermeras comunitarias y escolares, personal escolar, padres y el niño para asegurar que los menores alérgicos están protegidos”. Carmen Panadero, representante de esta asociación, recalca que “las escuelas y los médicos deben adoptar un enfoque global para la formación en alergia, asegurándose de que todo el personal sabe prevenir, reconocer e iniciar el tratamiento de las reacciones alérgicas.” El hecho de que exista un porcentaje tan alto de reacciones alérgicas a alimentos en el colegio se debe a que es el lugar donde los niños pasan más tiempo y donde es más difícil poder controlar los alérgenos (desayunos, almuerzos, comidas, etcétera.) “Por este motivo, debe
informarse a los centros sobre qué es, porqué se produce, cómo se detecta, cómo se evita y algo fundamental, cómo se actúa”, dice Panadero. En este sentido, AEPNAA celebra todos los años Jornadas Informativas para profesores en prácticamente todas las Comunidades Autónomas, donde se tratan todos estos temas y se trabaja para que la Administración Pública protocolice la acogida al alumnado alérgico a alimentos, la adaptación curricular que precisa (al utilizarse alimentos y materiales que los contienen en algunas actividades didácticas) y determine quién debe hacerse cargo de la seguridad de estos niños dentro del horario escolar.
SITUACIONES DE EMERGENCIA Uno de los aspectos destacados es el entrenamiento en el uso de la medicación de emergencia. En esta situación el tratamiento indicado es la administración de adrenalina. Muchos alérgicos, conocedores de su riesgo, portan siempre dispositivos para la autoadministración de esta sustancia. Las nuevas plumas precargadas, más fáciles de usar gracias a su intuitivo diseño, facilitan esta tarea con máxima eficacia terapéutica y seguridad. “La ventaja de los autoinyectores es fundamentalmente la sencillez de uso, cuestión prioritaria cuando se tiene que actuar con rapidez. Hay que tener en cuenta que en caso de que la reacción alérgica derive en anafilaxia, lo único que la revierte es la adrenalina”, comenta Panadero. “Es muy difícil que alguien que no es profesional sanitario tenga la sangre fría de coger una jeringa, cargarla con la adrenalina calculando la cantidad necesaria y la administre, y menos aun cuando es el propio afectado el que se tiene que automedicar”. Estos nuevos dispositivos que hoy se presentan son aún más fáciles de usar por ser más intuitivos (simplemente se apoyan en la cara externa del muslo y se presiona). Además son más resistentes, caducan más tarde y se conservan de forma más sencilla. El éxito del tratamiento de una reacción anafiláctica depende del reconocimiento temprano del cuadro clínico y el tratamiento precoz y agresivo. En este sentido, la doctora Vega aclara que “la adrenalina por vía intramuscular es la pauta más eficaz para el tratamiento de la
anafilaxia ya que es capaz de prevenir el broncoespasmo y el colapso cardiovascular. Está demostrado que los casos de muerte por reacciones alérgicas a alimentos se asocian, entre otros factores, a un retraso en la administración de adrenalina a los pacientes. Por ello los pacientes diagnosticados, con riesgo de reacciones de anafilaxia, deben llevar consigo autoinyectables de adrenalina, con el fin de utilizarlos en caso de reacción”.
EL PAPEL DE LOS PADRES Y EDUCASe recomienda que los pacientes de riesgo lleven su autoinyector de adrenalina con ellos en cualquier momento. En el caso de los niños, tanto ellos como sus allegados y los responsables escolares deberían recibir la educación y entrenamiento en la administración del autoinyector y practicar con regularidad su uso con un dispositivo de entrenamiento apropiado, de modo que sepan qué hacer en situaciones de emergencia. Cuando ocurre una reacción anafiláctica y tras la utilización de un autoinyector de adrenalina, siempre debe acudir a un centro de urgencias médicas. “Tanto los pacientes como los educadores, responsables y tutores deben ser instruidos en identificar los síntomas que sugieren que se está iniciando una anafilaxia para poner en marcha un plan de actuación”, comenta Panadero. “Por un lado, los padres deben informar al colegio y explicar lo sencillo que es utilizar la adrenalina en caso de necesidad y, por otro, los docentes necesitan tener la formación necesaria para asumir que este dispositivo puede salvar la vida a su alumno en solo unos segundos y que la presencia de dicha medicación proporciona seguridad en vez de temor”, agrega. DORES
ALERGIAS ALIMENTARIAS Una de las causas más frecuente de anafilaxia es la alergia a alimentos. En las edades más tempranas los alimentos con mayor potencial alergénico son el huevo y la leche, pero a medida que los niños crecen pueden desarrollar nuevas sensibilidades. Se estima que estas alergias afectan, en diferentes grados de intensidad, a un 8% de la población escolar: como media, se calcula que puede haber un par de casos por cada aula.
Motor
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Berlina
/47
Opel dio a conocer la nueva gama Insignia 2012, un coche con más de 50 premios Desde que fue presentado, el Opel Insignia ha logrado más de 50 premios nacionales e internacionales, incluyendo el prestigioso “Car of the Year”. Los clientes han confirmado este gran éxito con una gran demanda – hasta la fecha se han vendido más de 400.000 unidades del buque insignia de la marca. Con nuevos motores y avanzadas tecnologías, el Insignia está preparado para continuar su éxito en la gama 2012. Los clientes ya están impresionados por la calidad del diseño del Insignia. Además, Opel ha satisfecho las necesidades de los clientes más exigentes con innovadoras tecnologías y equipamientos de alto nivel. El hecho de que los clientes están también conquistados por los elementos adicionales del producto queda demostrado por las cifras de ventas de los distintos niveles de equipamiento. En toda Europa, más de la mitad de los compradores de Insignia optaron por un sistema de navegación, cifra que en Alemania llega casi al 90%. Dos tercios de los clientes en Europa y el 86% en Alemania eligieron el asistente de aparcamiento. Con una cuota de más del 60%, las grandes llantas de aleación de entre 18 y 20 pulgadas son particularmente apreciadas por los clientes europeos, mientras que en Alemania, uno de cada dos Insignia se pide con los asientos deportivos certificados por la organización independiente de médicos y expertos en ergonomía AGR (Aktion Gesunder Rücken e.V. - Acción para Espaldas Saludables). Los clientes de las versiones Cosmo que eligieron la tapicería especial de napa “Indiana” ponen especial énfasis en el diseño interior exclusivo, y piden varios otros extras exclusivos en mayor medida que los clientes que no se decantaron por esta tapicería especial. Con más del 60%, más del
doble de los clientes pidieron su coche con cambio automático y, alrededor de diez veces más eligieron el potente motor 2.8 V6 turbo. Para las versiones de tracción total adaptativa 4x4 el nivel de pedidos fue cuatro veces superior. Y el gancho de remolque lo solicitó el doble de clientes. En combinación con una caja de cambios manual de seis velocidades es el motor de gasolina más económico de todo el segmento medio. Este eficiente motor de cilindrada optimizada entrega 140 CV/103 kW y reemplaza a la anterior versión atmosférica de 1.8 litros e igual potencia. El equipamiento de serie del Insignia 1.4 turbo ecoFLEX incluye, tecnología Start / Stop, dirección asistida eléctrica, carenado de los bajos del coche y neumáticos de baja resistencia a la rodadura. Gracias a todas estas medidas el nuevo motor 1.4 turbo necesita solamente 5,7 litros de gasolina súper cada 100 km, dos litros menos que su antecesor, mientras las emisiones de CO2 se reducen en 45 gramos, hasta los 134 gr por km – en ambos casos una reducción de más del 25%. Pese a la menor cilindrada, el par motor entregado por este motor de gasolina tan económico se incrementa en cerca del 15% hasta los 200 Nm. Las mejoras en los desarrollos de transmisión aseguran que el incremento en eficiencia vaya acompañado de una perceptible mejora en la agilidad. Con este motor, el Insignia puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 10,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 205 km/h. La versión Sports Tourer logra también las mejores cifras en el segmento de los station wagon con un consumo de 5,9 litros cada 100 kms y 139 gr de CO2 por km. El nuevo Insigina 2.0 turbo 4x4 con motor de gasolina de inyección directa ofrece 30 CV más de potencia y la avanzada
tracción integral adaptativa. Para lograrlo, los ingenieros de Opel han incrementado la presión de soplado del turbocompresor, optimizado la inyección de combustible y reducido las pérdidas de flujo en el sistema de admisión y de escape. Construido completamente en aluminio, el motor 2.0 turbo tiene una amplia gama de elementos de alta tecnología entre los que se incluyen el turbocompresor de doble flujo con refrigeración del aire de admisión, dos árboles de levas con distribución variable y dos ejes de equilibrado. El motor entrega 250 CV/184 kW y un par máximo de 400 Nm (anteriormen-
te 350 Nm). Las prestaciones son igualmente impresionantes. El motor dos litros turbo permite acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 7,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Con el sistema Start / Stop opcional y los neumáticos de baja resistencia a la rodadura, ha sido posible reducir el consumo y las emisiones de CO2 hasta los 8,4 litros cada 100 km y 197 gr por km, respectivamente. (Sin Start / Stop: 8,5 l/100 km y 199 gr de CO2). El Insignia 2.0 turbo de tracción delantera sigue ofreciendo 220 CV/162 kW. Una dirección asistida eléctri-
ca REPS (Dirección Asistida de Cremallera Eléctrica) con asistencia variable en función de la velocidad, instalada por primera vez en el Insignia, asegura mayor dinamismo de conducción. Una ventaja significativa de la dirección REPS – junto con la dosificación precisa de la asistencia, la respuesta y un excelente tacto de la superficie de la carretera - es la capacidad de reducir el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones de CO2. Al no depender de una bomba hidráulica que esté siempre funcionando, la asistencia eléctrica se activa sólo cuando es necesaria.
Tecnología 48/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Prototipo
El robot "enfermero", un reto tecnológico aún en fase de despegue El robot “enfermero” con destrezas humanas, suficientemente autónomo e independiente, es un reto tecnológico toda-
vía lejos de ser real, aunque sí existen prototipos sofisticados que ejecutan labores sencillas como subir y bajar un brazo,
atender ciertas órdenes o alimentar a una persona. Así lo aseguró Miguel Ángel Salichs, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid, en la sede del Imserso, durante un debate con expertos y familiares de personas con enfermedad de Alzheimer, para hablar de esta demencia, que es la segunda causa de muerte en la población de 65 años y más, y la primera de dependencia. El acto fue organizado por la Fundación Alzheimer España, en vísperas del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebró el pasado 21 de septiembre, para concienciar de esta dolencia degenerativa de las neuronas, de la que no se conoce su causa aún, y para la cual no existen ni tratamientos curativos ni preventivos. De acuerdo a los datos de la Fundación, se trata de un mal que afecta a un porcentaje de entre el 5 y 7 por ciento de la población mayor de 65 años (cerca de 650.000 personas en España), y aproximadamente al 25 por ciento de los mayores de 85. Según Salichs, la robótica podría convertirse en un complemento indiscutible de apoyo al cuidador de enfermos, como los de Alzheimer, y otros tantos con movilidad reducida y los ancianos. Sin embargo, a su juicio, pasarán todavía varios años hasta que los prototipos existentes se popularicen para un uso habitual en los hogares, dado que tienen que ser mejorados, y su coste es todavía muy alto. “Todavía tardarán mucho en llegar los robots de las películas”, aseguró, aunque, para un futuro próximo, sí parece previsible que algunos de los modelos más avanzados sean adquiridos por centros u organismos dedicados al cuidado de estos enfermos. En su opinión, todavía persisten carencias que resolver en los robots; por ejemplo, la capacidad de manipular objetos con destreza, o controlar con soltura sus movimientos y miembros, con un menor coste energético y de forma más natural. Otro reto sería que los robots tuvieran facultades para comprender el entorno natural y para interpretar el contenido de los mensajes más allá del significado puro de las palabras, algo ahora casi imposible de conseguir.
Sociedad
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según “Jobbsy.com”
/49
Programador Java, delegado comercial y analista financiero, los puestos más demandados Key account manager, consultor business intelligence e ingeniero de procesos y calidad, los más cotizados
El último estudio de empleo inteligente del buscador de Empleo 2.0, Jobssy, muestra los puestos más demandados por las empresas y los mejor retribuidos durante este 2011 a lo largo de la geografía española. En 2011, la profesión más demandada y las mejores pagadas comparten sector: análisis de datos, comercial y programación, según el último informe de Jobssy, buscador Global de empleo 2.0 basado en Inteligencia Artificial y con servicios totalmente gratuitos. Por áreas, Jobssy se centra en los perfiles más demandados del área comercial, tecnologías de la información, financiera, legal e ingeniería. Para Javier Sevilla, CEO y socio fundador de Jobssy “los puestos más demandados en este 2011 han sido los de administrativo, delegado comercial, programador Java y analista financiero; mientras que los mejor remunerados son key account manager, consultor business intelligence e ingeniero de procesos y calidad”. Por otro lado, por comunidades autónomas, hay que señalar
que es Valencia la que, en los días que llevamos de septiembre, encabeza el ránking de aquellas que presentan una mayor recuperación de puestos de trabajo en áreas comerciales y administrativas. Los puestos más demandados tienen relación con el sector en mayor crecimiento actualmente, las tecnologías de la información y fundamentalmente en todo lo que tiene que ver con Internet y las publicaciones on line. Otros puestos son ya habituales, como el de delegado comercial, y se introduce el de analista financiero debido, entre otras razones, al aumento de operaciones de inversión o desinversión empresarial o privada como consecuencia de la crisis. Administrativo es el puesto más demandado por las empresas, una constante que se mantiene en los últimos años. Con dos o tres años de experiencia y un salario medio de entre 14.000 y 24.000 euros según la experiencia, la valía y los idiomas. El perfil comercial es tradicionalmente uno de los que copan el número de entradas en
las bases de datos de empleo, pero con la crisis el proceso de venta se vuelve todavía más importante, por lo que el perfil comercial se convierte en el más solicitado. Los profesionales de la tecnología Java han sido los más buscados en el área de tecnologías de la información un año más, especialmente los programadores con conocimientos de Internet. Para Javier Sevilla “un informático medio esta demandando actualmente entre un 10 y un 15 por ciento de salario más que el año pasado: da la sensación de que para ellos no hay recesión”. Los puestos mejor remunerados en 2011 tienen que ver en su mayoría con puestos de responsabilidad y planificación en
empresas. El director de grandes cuentas se engloba dentro del equipo comercial y es el máximo responsable de la gestión integral de las cuentas estratégicas de la compañía. Depende directamente del director comercial y se encarga de construir alianzas estratégicas con los grandes clientes e implementar desarrollos de negocio, tanto en servicios como en calidad. Es también el responsable de la facturación, rentabilidad, mix de producto y gestión a todos los niveles de los clientes fundamentales que se le asignen. Se conoce por Business Intelligence la metodología que permite transformar datos de la empresa en información estruc-
turada que lleve a conclusiones, para tomar mejores decisiones. Regulaciones relativamente recientes como la normativa ISO, las directrices de la Unión Europea sobre seguridad laboral, las políticas medioambientales nacionales y supranacionales y los propios reglamentos internos de las industrias están convirtiendo en indispensable una figura que no abunda en el mercado laboral español: el ingeniero de procesos y calidad. Además, debido a la recesión económica, muchas fábricas están intentando abaratar sus costes de producción, con lo que necesitan reorganizar sus procedimientos productivos, siendo indispensable para tal proceso este perfil.
Deportes 50/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 18 de septiembre de 2011
Recital de goles de la Gimnástica en el encuentro contra el Rioseco
1
Pincho, Jonathan, Cristian (2) y Castaño fueron los artífices del buen resultado conseguido por los rojiblancos
G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Manu, Pablo, Pipe, Soto, Víctor, Cristian, Rodrigo, José Miguel, Escudero y Jonathan. Suplentes: Botones, Rubén, Castaño, Blázquez y Raposo.
5
Estefanía Galeote
Hasta cinco goles, frente a un solo tanto del Rioseco, lograron marcar los jugadores de la Gimnástica Medinense en el encuentro jugado en la tarde del domingo en la Ciudad de los Almirantes. Los artífices de los goles medinenses fueron José Miguel, que en el minuto 12 marcó el 01 tras un saque de córner en el que estuvo atento al rechace para lograr el gol; Jonathan, que en el 28 logró el 0-2 asumiendo el control del balón después de un saque de córner en contra; Cristian, que en el minuto 30 subió el 0-3 al marcador tras una jugada de ataque combinado que finalizó mano a mano con el portero riosecano, y, en el 52, marcó el 0-4 tras recibir un pase de Botones que supo definir y transformar en gol; y Castaño consiguió, en el minuto 90, el 15 en un tiro de penalti. Por parte del Rioseco, su único gol del encuentro llegó en el minuto 84 y fue marcado por Pepi de remate tras un saque de córner. Después de este encuentro, tanto en entrenador rojiblanco, Garrido, como el presidente, Bernardino Fernández, han expresado su alegría por el resultado obtenido calificando ambos el juego del equipo en Rioseco de vistoso y brillante. Además, según explicaron, la Gimnástica Medinense, a pesar de la presión del Rioseco, fue superior a éste n todo
C.D. Rioseco: Reguera, Andrés, Valdi, Sergio, Darío, Alvaro, Rafa, César, Jorge, Mario y Paco. Suplentes: Guindi, Roberto, Sergio, Igle y Pepi.
Arbitro: Jorge Gaspar Barajas.
Asistentes: Jorge de la Fuente Ramos y Estefan Gonzalvez Alcalde.
Goles: 0-1, minuto 12, José Miguel; 0-2, min. 28, Jonathan; 0-3, min. 30, Cristian; 0-4, min. 52, Cristian; 1-4, min. 84, Pepi; 1-5, min. 90, Castaño.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue amonestado Castaño, en el minuto 75. Por parte del Rioseco resultaron sancionados Jorge, en el minuto 17; Reguera, en el 18; Alvaro, en el 33; Mario, en el 45; y Valdi, en el 76.
momentos, como muestra el resultado final reflejado en el marcador. Con respecto al trato recibido en Rioseco, que en principio levantaba ciertas expectativas debido al incidente que tuvo lugar hace unos meses en un encuentro de ambos equipos en Medina del Campo, Fernández señaló que “el pueblo de Medina de Rioseco nos apoyó en todo momento; hemos tenido un recibimiento bueno y hay que agradecer al alcalde, al presidente y a todo el pueblo que
Gimnástica-Rioseco de la temporada pasada. / Foto Fermín Rodríguez.
aquello que pasó en Medina haya quedado borrado para siempre y nosotros, cuando vengan aquí, debemos hacer lo mismo y recibirles como ellos a nosotros”.
PROXIMO ENCUENTRO: DERBI Mañana llegará el momento de que la Gimnástica Medinense juegue su derbi comarcal frente al Club Deportivo Navarrés, un partido que se desarrollará en el Estadio Municipal a partir de las 18.00 horas. Para este próximo encuentro, Garrido ha señalado que seguirán en la misma línea de trabajo que han seguido hasta ahora asegurando también que “jugaCOMARCAL
Zamora B Carbajosa Monterrey Navega Mojados Rioseco Hullera VL Navarrés Victoria
6 4 0 3 1 1 4 2 1
La Bañeza Benavente Peñaranda Villaralbo B Univ. Valladolid G. Medinense Santa Marta Flores del Sil Laguna
Carbajosa - Hullera VL Santa Marta - Navega Villaralbo B - Mojados Univ. Valladolid - Victoria Laguna - Rioseco G. Medinense - Navarrés Flores del Sil - Zamora B La Bañeza - Monterrey Benavente - Peñaranda
mos en casa y esperamos que los resultados obtenidos en los últimos partidos ayuden a que vaya más gente todavía a apoyarnos. Poco a poco lo estamos lo consiguiendo y vamos a intentar sumar otros tres puntos”.
PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS Por otra parte, de forma previa al encuentro del primer equipo, mañana tendrá lugar la presentación de todos los conjuntos que este año vestirán los colores de la Gimnástica Medinense en las diferentes categorías. Dicha presentación, que se desarrollará también en el Estadio Municipal, dará comienzo a las 16.30 horas.
0 3 1 1 2 5 0 1 0
EQUIPO
J.
2. Univ. Valladolid
2
1. Zamora B
3. G. Medinense 4. Hullera VL 5. Victoria
6. Benavente 7. Laguna
8. Navega
9. Flores del Sil 10. Peñaranda
11. Santa Marta 12. Navarrés
13. Carbajosa
14. La Bañeza
15. Villaralbo B 16. Mojados
17. Monterrey 18. Rioseco
G.
Tarjetas rojas: Por parte del Rioseco, fue sancionado Pepi, en el minuto 88.
Más regular
Puntos
Más goleador
Puntos
Víctor Soto Pincho
Pincho Cristian
E.
F.
C.
Ptos.
0
4
1
6
2
0
0
2
1
1
0
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
2 2
P.
2
2
6 5 5
0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2
8 6 5 2 6 3 3 2 2 3 2 4 2 2 2 0 1
1 2 1 1 4 2 3 2 2 4 3 6 6 4 5 4 6
6 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 0 0 0
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
EQUIPOS DE MADE - TEMPORADA 2011/2012
CADETE
INFANTIL
ALEVÍN A
ALEVIN B
BENJAMIN A
BENJAMÍN B
Actividades
Un total de 17 personas participan en el curso de entrenador que se desarrolla en Medina Ha comenzado hoy en el Estadio Municipal E. G.
A las 10.00 horas se inician hoy las pruebas de acceso del curso de entrenador, que se va a desarrollar en el Estadio Municipal de Medina del Campo, en el que participarán 17 personas. Tras estas pruebas físicas, todos los lunes se impartirán unas clases lectivas, de 18.00 a 22.00 horas, estando aún por determinar el lugar en el que se llevarán a cabo las mismas.
/51
52/
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Esprint entre Pablo Velázquez y Alonso Gil.
Pódium de puntuación.
Ciclismo
Jaime Velázquez fue plata en persecución de la Copa de Escuelas regional El resto de corredores medinenses tuvo una destacada actuación en las diversas modalidades de ciclismo en velódromo, aunque sin llegar a alcanzar el nivel exhibido en el campeonato regional de hace unas semanas
Redacción
El pasado sábado, 17 de septiembre, varios corredores de la escuela de ciclismo del Club Ciclista Medinense disp u t a r o n e n e l Ve l ó d r o m o Narciso Carrión de Valladolid la Copa Escuelas de Castilla y León en Pista donde los corredores medinenses cuajaron una buena actuación aunque sin llegar a igualar la realizada en el campeonato regional. Las pruebas se iniciaron con la de persecución individual alevín y con la victoria de la salmantina Julia Rodríguez con un tiempo de 1.31.50, por delante de su compañera de equipo María Calderón, que terminó con un crono de 1.31.93 y del zamorano Pablo Miguel, con un tiempo de 1.33.47. En la categoría de infantiles la victoria fue para el leo-
Salida infantil de la prueba de puntuación.
nés Pablo Benito con un tiempo de 2.03.9 por delante del medinense Jaime Velázquez con 2.08.26 y del leonés Mario Puente con un tiempo de 2.08.64. Del resto de corre-
dores medinenses cabe mencionar que David Capa fue octavo, Pablo Velázquez décimo, Alonso Gil duodécimo, Álvaro Gallego vigésimo y finalmente Alberto González, vigésimo octavo. La prueba de eliminación en categoría alevín fue para Javier de Roa de La Cistérniga, que se impuso a la salmantina María Calderón y a l c o r r e d o r d e Ve n t a d e Baños, Santiago Martínez. La prueba de infantiles fue para el leonés Mario Puente, que se llevó la victoria por delante del salmantino Borja Alfaraz y del leonés David Lumbreras. Respecto a la participación medinense, Jaime Velázquez fue octavo, Álvaro Gallego duodécimo y David Capa, vigésimo primero. La prueba de puntuación alevín fue para el zamorano
Jaime Velázquez, en la prueba de persecución.
Pablo Miguel con 16 puntos, seguido del alaejano Guillermo González con 15 puntos y de la arroyana Isabel Martín con 13 puntos, mientras que la prueba en categoría infantil fue para el leonés Pablo Benito con 35 puntos. Por detrás acabó su compañero de equipo David Valparís con 26 puntos y el salmantino José María Lázaro con 10 puntos.
Es importante destacar la gran actuación de los corredores medinenses con Pablo Velázquez, que fue cuarto sin perder vuelta, al igual que Alonso Gil, que finalizó en quinto lugar aguantando el ritmo de cabeza pese a sufrir una caída en el transcurso de la prueba, mientras que Alberto González fue duodécimo con varias vueltas perdidas. Alberto González en persecución.
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Fútbol Sala
El Club Deportivo Medinense cura sus heridas con una contundente victoria ante el débil Villaseco
El conjunto morado finiquitó el partido en cinco minutos de inspiración tras el descanso y reemprende la marcha tras el pinchazo de la primera jornada en La Bañeza
Manuel de la Corte
No hay mejor medicina para curar las heridas que golear tras ser goleado. Eso es lo que hizo Sábado, 17 de septiembre de 2011
7 1
C.D.M.: Viruta, Mario, Caballero, Eloy, Rober, Jairo, Miro, Zapico, Alberto, Sergio, Garcy y Jose.
Villaseco: Santos, Adrián, Samuel, Cristian, Agustín, De la Hoz, Javier, Durán y Raúl.
Árbitros: Señores Muñoz González y Prieto González.
Amonestados: Agustín, Samuel, Santos y Cristian por el Villaseco. Goles: 1-0, min 2, Rober; 1-1, min, Matías; 2-1, min 22, Eloy; 3-1, min 24, Zapico; 4-1, min 25, Caballero; 5-1, min 26, Mario; 6-1, min 34, Jairo; 7-1, min 39, Zapico. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de liga disputado en el Polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo.
Fútbol Sala Juvenil
el Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala en su segundo compromiso liguero. Y es que tras el varapalo de La Bañeza, los morados se resarcieron haciéndole un “siete” al débil conjunto zamorano del Villaseco. Cinco minutos de inspiración tras el descanso fueron suficientes para poner tierra de por medio en el marcador y asegurar una victoria más que abultada que a buen seguro ha generado confianza en el seno de un equipo que debe quedarse con los conceptos aplicados en el choque del pasado fin de semana para que la buena imagen dada no sea flor de un día. Sin embargo, la primera parte no fue nada buena. Rober adelantó a los medinenses muy pronto, pero Matías puso de nuevo las tablas apenas tres minutos después. Corría el minuto cinco y, desde ese momento hasta el descanso, ya no se movió el marcador. Los pupilos de Tello, conscientes de que los tres puntos eran vitales al jugar en casa ante un rival inferior, decidieron sacar el rodillo en el segundo acto. Entre el minuto 22 y el 26 llegaron cuatro goles que sentenciaron el partido y que corroboraron la enorme distancia de calidad que existe entre ambas plantillas. Con este resultado, el CDM
El “Hotel San Roque” saca el rodillo, se da un festín y le endosa 12 goles a La Bañeza en un gran partido
Los morados demostraron una superioridad aplastante y dominaron de principio a fin un partido facilísimo ante un equipo que apenas opuso resistencia
M.C.
Un paseo. El “Hotel San Roque” machacó sin piedad por 12-5 al conjunto leonés de La Bañeza en un partido sin historia en el que el único aliciente era ver hasta que cifra goleadora podía llegar el conjunto morado. Al final, una docena de goles fue el botín logrado por los medinenses que, con esta victoria, escalan hasta la cuarta plaza de la clasificación. La excesiva endeblez de los bañezanos provocó la relajación
local en forma de falta de atención defensiva. De ahí que los visitante consiguieran cinco goles casi sin querer, ya que de haber estado los morados metidos en el partido durante los 40 minutos, el resultado podía haber sido aún más escandaloso. La figura del partido fue Víctor. El ala medinense fue un auténtico quebradero de cabeza para la zaga visitante al anotar cuatro goles y ser un estilete por su banda. Pese al buen arranque de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
DEPORTES
Resultados y clasificación Tercera División C.D.M. Espinar Rueda Arroyo Juv. Círculo Benavente Vegazana Alhambra
7 1 9 6 6 3 3 6
Villaseco Cuéllar T. Columnas La Bañeza Briviesca Cabezón Sani 2000 Valverde
Próxima jornada
1 4 4 3 3 8 2 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cuéllar
2
2
0
0
1. Cabezón 3. Juv. Círculo 4. Arroyo
5. La Bañeza 6. Alhambra 7. Rueda
2 2 2 2 2
2 1 1 1 1
0
0 1 0 0 0
5
6
0
9
5
6
4
1
7
5
3
1
3
1
5
4
3
1
2
13. T. Columnas 2 14. Zarzuela
1
16. Briviesca
2
15. Espinar
17. Villaseco
1 2
1 0 0 0 0 0
escalando en la clasificación, ya que se enfrenta hoy, a las
0 1 0 0 0 0
3
10
0
12. Vegazana
8
11
1
0
10
1
2
1
6
9
10. Valverde
2
3
12
1
0
10
0
0
1
Ptos.
13
1
2
C.
0
2
11. Benavente
asciende hasta la octava plaza y tiene la oportunidad de seguir
2
8. C.D.M.
9. Sani 2000
Briviesca - C.D.M. Tres Columnas - Espinar La Bañeza - Rueda Villaseco - Arroyo Cabezón - Juv Círculo Sani 2000 - Benavente Valverde - Vegazana Zarzuela - Alhambra
2
F.
1 1
9 7 7 5
1
10
1
1
1 2 2
2 4 3
8 8 9 7
15 5 4
10 10
3 3 3 3
1
0 0
0 0
18.00 horas, a un rival asequible como el Briviesca.
Momento del partido entre el C.D.M. y La Bañeza del año pasado. / Foto Archivo.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S.Roque 12 T. Galván 6 P.Deyma 5 Juv. Círculo 6 Benavente 1 La Escuela 7 Albense 5 Santa María 3
La Bañeza Liminares T.Columnas Zamora Tudela Cistierna Vecas Sani 2000
Próxima jornada
Zamora - H.S. Roque Sani 2000 - Liminares T. Columnas - T. Galván La Bañeza - P. Deyma Tudela - Juv. Círculo Cistierna - Benavente Vecas - La Escuela Santa María - Albense
temporada, el equipo juvenil debe ser cauto ya que la liga es larga y en cualquier momento la racha puede cambiar. Además,
5 3 3 3 4 5 5 1
EQUIPO
1. Juv. Círculo
J. 2
2. Tierno Galván 2 3. Tudela
2
5. P. Deyma
2
4. H.S. Roque 6. Santa María 7. La Escuela 8. Cistierna 9. Vecas
2 2 2 2 2
10. T. Columnas 2 11. Liminares
2
13. Benavente
2
12. Zamora
14. Albense
15. Sani 2000
16. La Bañeza
2 2 2 2
G.
E.
P.
2
0
0
2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
los rivales a los que se ha enfrentado son de la parte baja de la tabla. Hoy, a las 20.30 horas, el
0 0 1 1 1 0 0 2 1 1 1 1 1 0 0
0 0
F.
12 12 6
C.
5 7
2
Ptos.
6 6
6
0
13
6
4
0
4
2
4
0 1
7 8
5 5
4 3
1
10
8
3
1
4
6
1
0 1 1 1 1 2 2
6 5 4 2
6 8 7 5
2 1 1 1
6
12
1
7
18
0
5
9
0
“Hotel San Roque” se enfrenta al Zamora con el objetivo de continuar con su momento y de colocarse muy arriba en la tabla.
54 /
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Resistencia
Los cuatro triatletas medinenses consiguieron finalizar el durísimo “Andalucía Desafío Doñana”
Juan Antonio Gutiérrez, Luis Calvo, Miguel Ángel Alonso y Rubén Guerra componen el cuarteto de valientes que consiguieron acabar una prueba caracterizada por la eliminación física de los participantes
Redacción
La tercera edición del “Andalucía Desafío Doñana” se celebró el pasado sábado 17 de septiembre y los triatletas medinenses Juan Antonio Gutiérrez, Luis Calvo, Miguel Ángel Alonso y Rubén Guerra, todos ellos del Club Deportivo Bomberos de Valladolid, finalizaron una de las pruebas más duras y exigentes del calendario nacional. A diferencia del resto de los triatlones, el “Andalucía Desafío Doñana” se caracteriza por ser el segmento de ciclismo el que da el pistoletazo de salida. El pelotón formado por más de 200 participantes tomó la salida a las ocho de la mañana. Por delante y para abrir boca esperaban 169 kilómetros con un alto de montaña, la subida a la localidad de Arcos de la frontera y un tramo de cuatro kilómetros con un asfalto descarnado que rompió la carrera a base de pinchazos y reventones. Miguel Ángel fue uno de los participantes que tuvo la mala suerte de pinchar, pero con la ayuda de Luis Calvo, pudo reparar y continuar la
Tenis
marcha sin apenas perder segundos, tiempo que si perdió Juan Antonio al tener que parar a recuperar los repuestos de su bicicleta. Por su parte, Rubén Guerra se metió en el grupo de cabeza y coronó tercero el alto de la montaña. Una vez finalizado el segmento ciclista, llegó la sorpresa, el a priori trámite de cruzar el río Guadalquivir a nado se convirtió en un duro sector, ya que las corrientes que a esas horas tenía el cauce impedían poder nadar en línea recta, con lo que los participantes se las tenían que ingeniar para buscar una diagonal y poder llegar a la otra orilla lo más cerca de la segunda transición, donde se colocarían las zapatillas para afrontar el último tramo. Un último tramo apasionante, 30 kilómetros de carrera a pie por el parque que da nombre a la prueba y en el que los medinenses lucharon contra el terreno para poder alcanzar la meta en Matalascañas. Pero si todos sufrieron, sería Luis Calvo quien se encontró la playa en peores condiciones, ya que al llegar a esta transición más tarde que sus compañeros,
Participantes medinenses en el “Andalucía Desafío Doñana”.
se encontró el terreno pisado y la marea alta, teniendo que hacer el recorrido por zonas de playa muy blanda. El resultado final colocó a Rubén Guerra en el puesto trigésimo séptimo con un tiempo de 8.14.48. Lástima que la carrera a pie se le hiciera demasiado larga, ya que Guerra comenzó este ultimo segmento
en undécima posición. Miguel Ángel Alonso, que se marcó una excepcional última transición en 2 horas y 42 minutos, finalizó con un tiempo total de 8.44.18 en el puesto 76. Juan Antonio Gutiérrez supo calcular muy bien sus fuerzas y finalizó en el puesto 121 con un tiempo de 9.33.23, mientras que Luis Calvo ocupó
el puesto 168 con un tiempo de 11.14.39, cumpliendo así su objetivo y el de todo el grupo, poder celebrar juntos la finalización de una prueba tan exigente. El desafío fue un éxito, ya que el mero hecho de acabar pone de manifiesto la capacidad física de estos grandes triatletas.
Gran actuación de los jugadores medinenses en el “LXVIII Torneo de la Real Sociedad Hípica de Valladolid” En categoría Benjamín, Mario Peña se impuso en la gran final a su compañero y amigo Mario Rodríguez por 5/4 y 4/0. Laura Bernardos se proclamó campeona del cuadro alevín femenino
Redacción
La pasada semana se disputaron las finales del sexagésimo octavo Torneo de Tenis de la Real Sociedad Hípica de Valladolid y los componentes del equipo de competición del Club de Tenis Medina del Campo han sido protagonistas en muchas de las categorías que allí se disputaron. En categoría Benjamín, Mario Peña se proclamó campeón del torneo tras derrotar al otro representante del Club, Mario Rodríguez, en la gran final, por 5/4 y 4/0. En categoría Alevín, también participó el joven campeón Mario Rodríguez, que consi-
guió alcanzar las semifinales, donde cayó con el que sería campeón del torneo, el salmantino Sergio Gil. En categoría femenina, Laura Bernardos se proclamó campeona del cuadro alevín, trayéndose el trofeo para Medina del Campo. Del mismo modo, en la categoría Infantil, Elena Rodríguez se convirtió en Campeona del Torneo tras superar en la final a la zamorana Lucía Gonzalo por 6/4 y 6/2. Se trata de una nueva demostración del excelente nivel de la escuela medinense y del talento que emana del seno de un club que es un referente en la región.
Tenistas medinenses presentes en el Torneo de la Real Sociedad Hípica.
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 55
PASATIEMPOS
Para todos
56 /
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
Horario de Autobuses
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda
Curso
El Centro Cultural Integrado albergará, desde el 17 de octubre, un curso subvencionado de Dinamización del Medio Rural, financiado por el MARM y el Fondo Social Europeo. Para inscribirse en el curso, de 36 horas de duración, los interesados deben acudir a la sede de la Mancomunidad “Tierras de Medina”.
Biodanza
A partir de las 19.00 horas de hoy, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá una sesión gratuita de Biodanza.
Exposición
La Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Amirante, acoge hasta el 9 de octubre la muestra “Premio de Fotografía 2010”, en la que se recogen un total de 75 imágenes.
Museo de las Ferias
Durante el mes de septiembre, el Museo de las Ferias expone como Pieza del Mes una arqueta relicario de hacia 1600, originaria de los Países Bajos, que forma parte de la colección permanente del Museo gracias al depósito de la iglesia parroquial de San Miguel. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
“Passio”
Hasta noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción del 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la entrevista, con motivo de los cien de Gobierno, a la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; y la jornada de vendimia en las bodegas “Diez siglos de verdejo”, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE Telemedina Canal 9 emitirá la tertulia, en este ocasión, sobre la pre campaña electoral, en la que intervendrán Eladio Viñas, José Manuel Sánchez y Demetrio Velasco. A continuación, se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE
SESIÓN PLENARIA DE SEPTIEMBRE Después, Canal 9 les ofrecerá ACTUALIDAD DE LA VILLA y, a continuación, MAKING OFF.
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE
DE TU A TU CON FERMÍN CECILIA Entrevista al nuevo párroco de Santiago el Real. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina, con la colaboración de José Luis Ortúñez. Después, CORRIDA DE REJONES DE MEDINA DEL CAMPO.
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 56% de los internautas valora negativamente los cien primeros días de Gobierno municipal
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56% han declarado que los cien primeros días de Gobierno municipal han sido malos, mientras que el 44% ha valorado este período de forma positiva.
Primeros cien días de Gobierno municipal
57
MAL
BIEN
Esta semana opine sobre: Huelga de profesores
¿Tienen razón los profesores para hacer huelga? SI NO
“Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas” vuelve a ofrecer las enormes dosis de diversión, aventura y humor que deslumbraron en las anteriores entregas de esta saga de éxito. Johnny Depp regresa a su ya legendario papel del Capitán Jack Sparrow en un cuento repleto de acción sobre la verdad, la traición, la juventud y la desaparición. Cuando Jack se cruza con una mujer de su pasado (Penélope Cruz), no está muy seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que le está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Jack es capturado por el Queen Anne’s Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane). Le fuerzan a unirse a ellos y vivirá una inesperada aventura en la que no sabe quién le inspira más miedo: Barbanegra o la mujer de su pasado.
Animales de compañía Hidatidosis
La hidatidosis es una enfermedad producida por un parásito (Echinococcus granulosus) que afecta al hombre y a los animales. Este parásito se encuentra de forma adulta en los perros y, en su forma de quiste hidatídico en el hombre, oveja, cabra, cerdo, etc. Un perro infestado puede contener cientos de parásitos en su intestino (lombrices) que producen miles de huevos y no sufrir ningún trastorno aparente, sin embargo la ingestión de estos huevos ocasiona en el hombre problemas de salud. El perro se contagia por ingerir vísceras crudas parasitadas de oveja, cerdo, vaca, etc.; en su intestino se desarrolla la tenia que expulsa millones de huevos que salen con las heces y contamina pastos, aguas y productos de la huerta. Estos huevos quedan a veces adheridos al ano del perro, el cual al acicalarse lo extiende por el cuerpo. El hombre se contagia por contacto con perros infestados o por consumir productos de la huerta o agua contaminados. La manera de prevenir esta enfermedad es evitar dar de comer vísceras crudas al perro, desparasitaciones cada tres meses y mantener al perro en buenas condiciones sanitarias.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
58 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TELEVISIÓN
09:00 Destino España Destino España acompaña a siete bravos gallegos nacidos fuera de Galicia. El del Bronx vive del baloncesto en Ourense, el de Nigeria vive en Vigo, la venezolana enseña el carnaval de Verín y los alemanes la Ribeira Sacra 10:00 En familia ¿Qué supone tener un hermano o una hermana que es prácticamente igual? ¿Los hemanos gemelos viven vidas paralelas? ¿Tener un doble puede generar frustración? 11:00 Cine para todos Película por determinar. 12:30 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española
10:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 10:55 En lengua de signos. 11:25 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:10 Acción directa. 13:10 Espacios naturales: Huellas trashumantes Reportajes. 13:45 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:40 Colón y la Era del Descubrimiento 15:40 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:15 Documentales culturales Serie de documentales. 18:05 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:20 Solo Moda El mundo de la alta costura y la moda 'prèt-â-porter' tiene su espacio en este programa que se acerca, en cada entrega, a una personalidad del sector. 18:45 Lorca, muerte de un poeta Esta serie pretende recrear con precisión la vida de este gran poeta y dramaturgo español. 19:40 Catálogo El Bulli 20:35 José made in Spain. 21:00 Mujeres Serie. 22:00 Mujeres Serie. Irene es una mujer que hace un año perdió a su marido y que ahora tiene que compaginar su trabajo con el negocio familiar -una panadería-cafetería de barrio- y con el cuidado de su madre, Palmira, que comienza a padecer demencia senil. 23:10 La noche temática Programa divulgativo. 23:15 Documental Serie de documentales. 00:05 Documental Serie de documentales.
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 12:00 Atrapa un millón Concurso en el que una pareja debe responder a ocho preguntas de actualidad y conocimientos generales para conseguir un millón de euros. La versión española de este divertido programa y de mecánica sencilla está conducida por el presentador Carlos Sobera. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 El peliculón Película por determinar. 00:15 Cine Película por determinar. 01:45 Sin rastro Serie.
08:20 O El Perro O Yo (ee.uu.) Versión estadounidense del programa presentado por Victoria Stilwell que ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus mascotas. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 Supervivencia urbana El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. Grylls ofrece soluciones prácticas a peligros en los que los ciudadanos se pueden encontrar en su vida cotidiana por la ciudad. 11:30 Supervivencia urbana El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. Grylls ofrece soluciones prácticas a peligros en los que los ciudadanos se pueden encontrar en su vida cotidiana por la ciudad. 12:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:50 Home Cinema Película por determinar. 18:30 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine Cuatro . 23:45 Cine Cuatro. 01:55 Cine Cuatro .
07:35 Flapjack Serie. Flapjack fue criado en el mar por Bubbie, una ballena parlante. Pero su tranquila vida se pone patas arriba el día que conoce al Capitán Muñón, un temible pirata al que tienen que rescatar. 08:40 Doraemon Serie. Doraemon, un gato azul capaz de crear todo tipo de artilugios, ha venido del futuro para ayudar al torpe Nobita a solucionar sus problemas cotidianos. 10:00 El coche fantástico Serie. 11:00 El coche fantástico Serie 12:00 El coche fantástico Serie. 13:00 I Love TV Espacio de zapeo. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, dos presentadores Sandra Barneda y Milena Martín, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:35 Documental Serie de documentales.
09:30 Fórmula Sexta Espacio del motor.
10:05 Documental Serie de documentales.
11:05 Documental Serie de documentales.
12:00 Documental Serie de documentales.
13:00 Fórmula 1 Gran Premio de Singapur.
Entrenamientos libres.
13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo.
14:57 La Sexta Deportes 1ª edición
15:17 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
16:00 Fórmula 1 Gran Premio de Singapur.
Clasificación.
17:05 Cine Película por determinar.
19:05 Quién vive ahí Existen
viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el
mundo. En este espacio
de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la
audiencia maneras diferentes de vivir.
19:55 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos.
21:00 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La previa Liga 2011/2012
22:00 El Partido Liga 2011/2012 Partido por determinar.
00:00 Post Partido Liga 2011/2012
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
09:00 Destino: España Siete extranjeros nos descubren localidades como Yecla, Lorca, Águilas, Alguazas o Cartagena. 10:00 Comando Actualidad El programa descubre los negocios españoles más curiosos que triunfan en el extranjero. Desde jamón serrano con denominación de origen hasta increíbles negocios de venta de dientes: todo vale a la hora de exportar producto esp 11:00 Cine para todos Película por determinar. 12:30 Programa por determinar. 13:30 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:55 Sesión de tarde Película por determinar. 19:35 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:10 Especial cine Película por determinar. 01:30 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
09:15 Shalom 09:30 En lengua de signos 10:00 Últimas preguntas El espacio religioso intenta abordar cuestiones relacionadas con la fe católica. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del Señor Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España y un reportaje relacionado con la localidad 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE. 12:30 Catálogo de elBulli 13:25 José made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. 15:00 Espacios naturales: las costas españolas El objetivo de la serie es descubrir los diversos aspectos paisajísticos y culturales de la península, muchas veces desconocidos por el gran público. 16:00 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:50 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:55 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2. 18:00 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Archivos tema Reportajes. 19:30 Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne Documentales sobre deportes de riesgo. 20:30 Tres 14. 21:00 Música para tus ojos 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV Programa divulgativo. 23:05 Imágenes prohibidas 23:35 Musical.es Espacio que ofrece diferentes producciones en referencia al mundo de la música y el baile. 01:35 Festivales de Radio-3 Espacio que recoge la actuación de cantantes, grupos o instrumentistas en los festivales de música más destacados.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:15 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
12:00 Ahora caigo Presentado por Arturo Valls. Es un
concurso tan impredeci-
ble que la tierra se abrirá
bajo tus pies. Un formato
revolucionario que une el suspense de una batalla
de preguntas con un elemento sorpresa: el puro azar.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:50 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meterorológica.
21:55 Ver Cine 22:00 Cine. 00:30 Cine.
02:30 Se estrena En este espacio podrás estar al día de
los últimos estrenos cinematográficos.
07:30 Cine Cuatro Película por determinar. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 Supervivencia urbana Grylls ofrece soluciones prácticas a peligros en los que los ciudadanos se pueden encontrar en su vida cotidiana p 11:30 Supervivencia urbana Grylls ofrece soluciones prácticas a peligros en los que los ciudadanos se pueden encontrar en su vida cotidiana p 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:55 Home Cinema. 17:30 Home Cinema. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:45 Frank de la jungla Serie. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 00:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 01:10 Callejeros Viajeros Reportajes.
08:15 Army Wives Serie.
09:00 Más que coches GT Los coches deportivos más potentes y los modelos
más modernos e increíbles de las principales
escuderías. Además 'Más Que Coches GT' seguirá
las competiciones deportivas nacionales e internacionales.
10:00 El coche fantástico Serie. 11:00 El coche fantástico Serie. 12:00 El coche fantástico Serie. 13:00 I Love Tv Espacio de
zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.
15:00 Informativos Telecinco
Con Carme Chaparro y José Ribagorda.
16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia
Pérez y celia Montalbán.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
María Teresa Campos
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:55 Informativos Telecinco
Con Carme Chaparro y José Ribagorda.
22:00 Cheers Serie. 22:30 Cheers Serie.
23:00 La que se avecina Serie. 00:30 La que se avecina Serie. 02:30 Locos por ganar
Concurso en el que los
telespectadores pueden
participar desde su casa a través del teléfono.
/59
TELEVISIÓN
08:35 Documental Serie de documentales.
09:35 Documental Serie de documentales.
10:35 Documental Serie de documentales.
11:35 Documental Serie de documentales.
12:00 Fórmula 1 Gran premio de Singapur. Previa.
14:00 Fórmula 1 Gran premio de Singapur. Carrera.
15:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos.
16:57 La Sexta Deportes 1ª edición
17:17 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
17:35 Cine Película por determinar.
18:20 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel
Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera.
Además, al acabar los
partidos, se ofrecen los resúmenes con todos
19:30 Eurobasket 2011 Partido por determinar.
22:00 El club de la comedia
Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache
desde el Teatro Häagen-
Dazs Calderón de Madrid.
23:00 Salvados Jordi Évole
estrena la quinta tempo-
rada del programa viajan-
do a Qatar. Allí el presentador conocerá a fondo,
en pleno Ramadán, uno de los países con más proyección del Golfo
Pérsico y buscará patrocinio para su programa en estos tiempos de crisis.
00:00 Chase Serie. 00:55 Chase Serie.
60/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sテ。ADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 61
62 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,
SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Avda Lope de Vega, 3 dormitorios, 115.000 €
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE VENDE:
Piso en C/ Angel Molina, 3 dormi-
Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €
torios, salón, comedor, baño,plaza de garaje, totalmente amueblado.
450 € / Mes
SE VENDE:
SE VENDE:
Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas
Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
SE VENDE
OPORTUNIDAD
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
MOTOR
nas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full
1.6 90 CV, Gasolina Economico.
Equiped.
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.
983810507
- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-
tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de
gama.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
/ 63
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
TRASPASA BAR DE COPAS
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA
629 350 336
VENTA
SE ALQUILA NAVE
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3
657 87 66 60
SE ALQUILA O SE VENDE Pescadería o Carnicería en funcionamiento en Medina del Campo.
983 80 46 77
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE ALQUILA
Empresa de Automoción Necesita recepcionista para Medina del Campo con conocimientos de mecánica, interesados enviar currículum a: Vepisa Vehículos S. L Crta. Adanero - Gijón Km 194 - Zaratán (Va)
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!
www.fincasolmedina.com
Piso Centrico amueblado, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, salón
983 837 313 646 814 427
Este puede ser tu anuncio
URBANAS
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI.
¡
b Re
aja
l
de
a A V lI
4%
!
*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:
“La disciplina es la parte más importante del éxito.” Truman Capote
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
José Antonio Orejas Casas Coordinador del subcentro de la UNED de Medina del Campo
Estudiar en la UNED presenta ventajas como el hecho de poder hacerlo desde casa, gracias a su plataforma digital, y la facilidad para compatibilizar estudios y trabajo
Estefanía Galeote
El subcentro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Medina del Campo ofrece este año un nuevo Grado de Derecho, que viene a ampliar la oferta educativa que se imparte en la localidad. Para conocer todos los detalles de la labor que realiza tanto la UNED como el subcentro de Medina, esta semana hemos contado con José Antonio Orejas Casas, coordinador de este subcentro y, a la vez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid y decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de Palencia.
- ¿Qué enseñanzas imparte la UNED en Medina del Campo? El Curso de Acceso para 25 y 45 años, el Grado en Turismo, que aún persisten dos años de la antigua Diplomatura en Turismo, y este año como gran novedad se inicia el primer curso del Grado en Derecho. - En general, ¿cuáles son las posibilidades educativas que ofrece la UNED? Además de los cursos de Medina, a través de internet se pueden matricular en otras carreras y trasdalarse a Palencia, que es de donde depende el subcentro de Medina, para clases presenciales, o bien hacerlo todo a través de la plataforma digital. Respecto a los cursos, la UNED dispone de 27 Grados, todos adaptados a Bolonia, e infinidad de cursos de posgrado, másters, etc. Salvo Medicina, Arquitectura y alguna otra carrera, cubre toda la oferta formativa. - ¿Sabe si muchos medinenses cursan sus estudios en la
UNED? En la totalidad de titulaciones exactamente no lo sé. Sí que, cuando pensamos instaurar el Grado de Derecho, hicimos un sondeo para ver cuántos alumnos están cursando Derecho en la UNED, en el centro de Palencia, y de lo que es Medina y su comarca, son unos 100 o 120. - Además de la comodidad, por ser a distancia, ¿qué otras ventajas pueden ofrecer este tipo de estudios a quien los cursa? La UNED es una universidad de ámbito estatal con una ventaja añadida sobre el resto: tiene uniformidad de criterios. Sus exámenes son iguales para toda España y las sedes que hay en el extranjero. Otra ventaja es que el tema de la virtualización permite que personas con discapacidad puedan realizar estudios que, en otros casos, al no estar completamente preparadas las universidades, no podrían cursar. Además, es una universidad que permite compatibilizar estudios con trabajo. En torno a un 70 o 75 por ciento de los alumnos tienen otra profesión y nos
amoldamos a sus horarios. Tiene mayor flexibilidad que la universidad presencial. - De ese modo, ¿existe mucha demanda de los estudios a distancia? Sí. Para que nos hagamos una idea, la UNED tiene cuarenta años de historia y en ellos, ha pasado a ser la universidad europea más importante en cuanto al número de alumnos y la segunda más importante a nivel mundial. Puede tener ahora mismo en torno a 240.000 o 250.000 alumnos. - Aunque ya se ha hablado un poco de ello, ¿cuál es el perfil de las personas que decidan cursar estudios en la UNED? Tradicionalmente han sido personas que están trabajando, de entre 30 y 35 años, y más hombres que mujeres. Pero eso ha cambiado, posiblemente tendrá algo que ver la crisis, el reciclaje,... ha cambiado la edad, ahora hay más jóvenes cuya primera opción es la UNED ya que, quizá, no pueden desplazarse y, para ello, la formación más barata es ésta. - Dentro del colectivo de trabajadores que estudian en la UNED, ¿qué se da más: gente
que ya tiene una carrera y quiere ampliar su formación o personas que en su día dejaron los estudios y los retoman ahora? Tradicionalmente era más numeroso este segundo apartado de personas que, por razones laborales, no habían podido continuar sus estudios. Y sigue siendo muy frecuente, pero ha cambiado y hay bastantes personas más mayores que quieren tener una segunda carrera, quizá no por necesidad sino porque hay alguna carrera que siempre les ha llamado la atención. - Como ya ha señalado, desde la UNED se realizan cursos de acceso a la universidad. ¿En qué consisten éstos? Son cursos relativamente sencillos. Tienen dos pruebas, una de lengua, comentario de texto, y un idioma, y otra específica en función de la rama elegida. Luego se hace una nota de media de ambas partes. Son cursos muy sencillos que ofrecen oportunidades increíbles a quienes no tienen estudios y, en Medina del Campo, hay una plantilla de profesores especializados en estos cursos. Además, ofrece posibilidades profesionales porque está asimilado a la selectividad. Es decir, que para una oposición o promoción en ciertos cuerpos, con presentar la prueba de acceso es equiparable a haber realizado el Bachillerato. - ¿Dónde pueden informarse las personas interesadas en cursar estudios en el subcentro de Medina? Las matrículas se realizan por internet en www.uned.es y, para informarse aquí pueden acercarse al Palacio de Dueñas, donde está el instituto Gómez Pereira, o llamar al 979 72 06 62.
Mi Casa
Clotilde D’Aubysson
Tras haber terminado la Saint Antolin, al igual que otras muchas personas que aseguran que no se han divertido, yo también quiero hacer mi balance de fiestas y de los 100 primeros días de Gouvernement téresien. En fiestas, yo me he divertido porque necesito poco para ello y, allí donde hay mogollón, roce espontáneo o forzado, buen ambiente y algún que otro frote, servidora siempre se las apaña para terminar en el lecho, vaya o no a la corrida, porque si va... Pero después, pasado San Antolín, sí que he empezado a aburrirme, ya que no veo gente por las calles, de noche, se entiende, de la cual sigo siendo la reina, por lo que ya he empezado a preparar mis maletas definitivas para marcharme a París hasta la próxima temporada. Pero donde no hay noche, hay día, así que por las mañanas, de “bonne heure”, es decir, sobre las once, bajo a ver a mis amigos de “La Voz” y cotidianamente me encuentro, en la Plaza Mayor, con tres entes: dos féminas y, al parecer, un varón, que anda suave con un móvil en la droite y un llavero de coche en la gauche. Los tres, observo, miran de reojo hacia el Ayuntamiento y juraría haber escuchado de labios del varón aquella frase que pronunciaba E.T., no sé por eso de la poliglotía si en lengua francesa o española, pero que a la postre es lo mismo: “mi caaaaasaaaaaaa”, “ma maisoooooooon”. Yo no sé qué puede ser esto, por lo que el lunes, allá a las once, me acercaré a ver al concejal delegado de Policía, Julián Rodríguez Santiago, vinculado por el deporte y, por lo tanto, apasionante ya para mí de antemano, al objeto de que me explique quiénes son esos tres elementos que forman ya parte de la decoración urbana y, de paso y si puedo y quiere..., que me explique algunas otras cosas relativas al deporte que tan bien conoce. Que no es lo mismo que sea un jugador o un árbitro el que meta el gol, creo. À bientôt Julien, que estoy ya en deseos ardientes de conocerte para que me expliques quiénes son