SEMANARIO
Sábado, 8 de Octubre de 2011 Año 52 . Nº 2749
Rueda /22 Este fin de semana la villa se sume en las celebraciones de la tradicional Fiesta de la Vendimia.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Zona Sur / 22
Olmedo /26 Llegan
Nava del Rey / 30
Tordesillas / 32 El
Nueve municipios de la comarca reciben ayudas de la Diputación para obras urgentes.
las fiestas de “La Soterraña” y con ellas el último encierro de novillos de la temporada.
El encaje de bolillos luce palmito en la exposición organizada por la A. de Mujeres “Los Pegotes”.
Ayuntamiento se ve abocado a ir a un Plan de Saneamiento Económico y Financiero.
Germán Sáez Crespo / 56 Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo.
PSOE y PP enfrentados por un aparcamiento disuasorio en el cuartel Ante la noticia sobre la posible construcción de un aparcamiento disuasorio en el cuartel “Marqués de la Ensenada”, se ha abierto la polémica entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tanto por el convenio de cesión de uso que se rubricaría con el Ministerio de Defensa, como por la forma en que el PP ha podido obtener el borrador del mismo. Comenzando por el contenido del borrador, el portavoz del PP,
Javier Rodríguez, criticó la instalación de un aparcamiento que no considera necesario ya que, para el PP, lo realmente importante es “potenciar el centro histórico y comercial que tradicionalmente ha sido el núcleo de vida”. Respecto a la procedencia del borrador, Rodríguez señaló que había sido obtenido por el PP previa petición, el miércoles a las 15.00 horas, en el Registro Municipal; aunque, según el PSOE, “los borradores no pasan por Registro”. Página 2
El Hospital Comarcal retrasa de forma anómala las consultas prescritas por el Centro de Salud El Hospital Comarcal de Medina del Campo podría estar maquillando las listas de espera de las consultas prescritas por los médicos de cabecera del Centro de Salud. El sistema para alterar la estadística de los días de espera para dichas consultas es sencillo: el médico de cabecera prescribe la consulta a realizar en el
Hospital Comarcal y el paciente acude inmediatamente a la sección de citas del Centro de Salud, cuyas trabajadoras, en tono amable, aseguran que no pueden fijar el día y la hora de la la cita ordenada por el médico de cabecera al estar “cerrado”, reteniendo en su poder la petición de cita ordenada y asegurando que se avisará por teléfono. P/3
La Policía Nacional celebró el día de los Ángeles Custodios P/ 4
Una escultura de San Jerónimo, de Alonso Berruguete, Pieza del Mes
La Fundación Museo de las Ferias quiere recordar el 450 aniversario de la muerte en Toledo del gran escultor manierista Alonso Berruguete, exponiendo como “Pieza del Mes” de octubre una extraordinaria escultura original de este gran artista que representa a San Jerónimo. Esta pieza formará parte de la exposición “Libros y Ferias”. Página 5.
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
◗ Terrenos del “Marqués de la Ensenada”
El borrador de un convenio de cesión de una parcela del cuartel abre la polémica entre PP y PSOE El grupo de Gobierno tendrá que investigar dónde ha obtenido la oposición el documento ya que, aunque aseguran haberlo conseguido en el Registro, en éste sólo pueden obtenerse los convenios definitivos, no los borradores
Ensenada” había sido obtenido por el PP previa petición, el miércoles a las 15.00 horas, en el Registro Municipal “puesto que no se nos quería proporcionar este primer acuerdo”. A este respecto, podría darse el caso de que el grupo de Gobierno tuviera que investigar si realmente este hecho fue así, ya que Sáez ha declarado no saber cómo han conseguido el mismo “porque los borradores no pasan por Registro. Entonces, si no pasan por Registro y dicen que lo han obtenido por él, ya veremos cómo se ha obtenido esa documentación. Los únicos documentos que pueden pasar por Registro son los documentos definitivos y, en este caso, el documento definitivo no existe porque no está firmado ni aprobado por los órganos correspondientes”.
Estefanía Galeote
Después de que apareciera la noticia sobre la posible construcción de un aparcamiento disuasorio en los terrenos del cuartel “Marqués de la Ensenada”, se ha abierto la polémica entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tanto por el convenio de cesión de uso que se rubricaría con el Ministerio de Defensa, como por la forma en que el PP ha podido obtener el borrador del mismo. Comenzando por el contenido del borrador, en la rueda de prensa que ofreció el PP el jueves, su portavoz, Javier Rodríguez, además de expresar sus quejas porque “una de las banderas electorales del PSOE fue la participación de todos los ciudadanos y de todos los grupos políticos en las decisiones importantes y resulta que sin consultar con nadie ya se dispone de un borrador de un convenio con el Ministerio de Defensa”, criticó la instalación de un aparcamiento que no considera necesario ya que, para el PP, lo realmente importante es “potenciar el centro histórico y comercial que tradicionalmente ha sido el núcleo de vida”. Así tras asegurar haber mantenido “múltiples reuniones con las asociaciones interesadas en este tema”, Rodríguez afirmó que en todas ellas se llegó a la misma conclusión: “necesitábamos un parking en Medina del Campo, y ése lugar sólo podía ser la Plaza Mayor”. “Por eso ahora nos extraña sobremanera que por parte del grupo de Gobierno se pretenda, mediante este convenio, que lo que era una idea consensuada, se convierta en un parking disuasorio que está fuera de Medina y fuera de los intereses de todos los grupos comerciales que han estado trabajando muchos años por el parking en la Plaza Mayor”. De esta forma, Rodríguez parece olvidar, según explicó el
Página del especial de Construcción de 2003 de “La Voz de Medina” en la que se aprecia que el espacio destinado a aparcamientos en el convenio de 2004 es el mismo que el que se está tratando de conseguir en la actualidad.
portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez, que “el convenio que suscribieron en su día el Ayuntamiento de Medina entonces gobernado por el PP- y el Ministerio de Defensa -en 2004- preveía que en esa zona la parte de los terrenos más cercana a la Avenida Regimiento de Artillería- iba a ir un aparcamiento y, además, está previsto en el Plan de Movilidad que ellos aprobaron”. De hecho, este semanario, ha podido localizar en su hemeroteca, en el Especial de Construcción de 2003, el plano con las construcciones previstas en el convenio que finalmente fue firmado en 2004. Por otra parte, otra de las preocupaciones expresadas por Rodríguez es la no inclusión de la Junta de Castilla y León en el convenio, institución que sí firmó el mismo -que finalmente no entró en vigor por carecer de la rúbrica el Ministerio de Defensaen 2008. “La Junta formaba parte del anterior borrador del convenio de cesión y, precisamente lo formaba como parte activa
porque este convenio se realiza fundamentalmente para poder conseguir para Medina 500 viviendas de Protección Oficial que, a través del Plan Regional de la Vivienda, se iban a construir en los terrenos de ese cuartel”. A este respecto, Sáez ha señalado que “la Junta no es dueña de ese terreno, quien tiene que cederlo es el Ministerio” indicando que la institución regional “podrá decir lo que sea acerca de la explotación de la totalidad del terreno; aquí se habla de la cesión de uso de una parcela que, además, en esos convenios de 2004 y 2008 estaba previsto que fuera un aparcamiento. Nosotros hablamos de la cesión de uso de una hectárea y media, 14.000 metros. Sólo es la zona anterior del cuartel”. En cuanto a los puntos del borrador, mientras Rodríguez señalaba como “grave problema añadido” el hecho de que el Ministerio dejaría de sufragar los gastos de vigilancia del recinto que pasarían al Ayuntamiento,
cifrándolos en unos 150.000 euros anuales, Sáez quiso destacar que “no existiendo documento definitivo, cualquier interpretación que haga nadie de ese documento es ajustada a la realidad”, explicando además que “esa condición no ha sido aceptada todavía, es una petición del Ministerio” y que, en todo caso, el coste sería mucho menor. Lo mismo ocurre con la apreciación del portavoz del PP sobre que, una vez cedido el suelo al Ayuntamiento éste no podrá cederlo a una empresa privada para su gestión que, al no haber ningún documento definitivo, es una cláusula que podría incluirse o no: “hay pretensiones del Ministerio de Defensa que podemos asumir y otras que no; se está intentando cerrar los términos de una cesión de uso”, indicó Sáez.
DOCUMENTO ¿FILTRADO? En la rueda de prensa, Rodríguez señaló que el borrador del convenio de cesión de uso del cuartel “Marqués de la
EL “HUNDIMIENTO” DE MEDINA Por otra parte, Rodríguez también afirmó que, entre la posible salida de la Mancomunidad y “esta nueva medida que consiste en llevarse los coches fuera de Medina”, la localidad “se hundirá todavía más de los que en estos cien días de Gobierno del Partido Socialista en el Ayuntamiento, estamos comprobando que se hunde”. También a este respecto se ha pronunciado el portavoz del grupo de Gobierno, quien ha indicado que “esa es una valoración personal. Con la Mancomunidad estamos diciendo que estudiamos números para ver si nos ahorramos dinero ¿y eso es hundir a Medina? ¿Pagar menos? Yo creo que no. ¿Es hundir a Medina dotarle de un aparcamiento a la entrada para poder permitir a los visitantes que tengan su vehículo vigilado y bien estacionado? Yo creo que no. Es más, si al final se firma ese convenio es porque está en el plan de Movilidad que aprobó el PP. ¿No querían el aparcamiento disuasorio en la entrada? Que no hubieran aprobado el plan”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
/3
LOCAL
◗ Sanidad
Las consultas para especialistas prescritas en el Centro de Salud se retrasan de forma anómala en el Hospital Comarcal Con el argumento de “está cerrado”, las administrativas de ventanilla despiden amablemente al paciente, le retiran el documento médico que prescribe la consulta y le anuncian que la misma se le anunciará por teléfono. Por su parte, el Hospital arguye que es en en sus instalaciones donde deben pedirse tales citas, aunque las mismas en ocasiones duermen definitivamente en el limbo de los justos
podría colegirse que se están enmascarando los datos de las listas de espera y que, en algunos casos, a los pacientes les dan cita inmediata, aprovechando, al parecer, la caída de una cita concertada, mientras que en otros el paciente espera varios meses. Finalmente, la Gerencia del Hospital aseguró que el hecho de dar cita o no hacerlo de forma inmediata en el Centro de Salud para el Hospital podría obedecer a “criterios médicos”, entendiéndose por tales y a juzgar por los hechos, las valoraciones que pudiera realizar una administrativa amable y encargada de dar citas, que sólo comete el presunto delito de cumplir las órdenes recibidas de forma directa o a través del programa manipulado de un ordenador.
Redacción
El Hospital Comarcal de Medina del Campo podría estar maquillando las listas de espera en varios servicios de consultas prescritas por los médicos de cabecera del Centro de Salud. El sistema para alterar la estadística de los días de espera para dichas consultas es sencillo: el médico de cabecera prescribe la consulta a realizar en el Hospital Comarcal y el paciente acude inmediatamente a la sección de citas del Centro de Salud, cuyas trabajadoras, en tono amable, aseguran que no pueden fijar el día y la hora de la la cita ordenada por el médico de cabecera al estar “cerrado”, reteniendo en su poder la petición de cita ordenada y asegurando que se avisará por teléfono al paciente sobre el día y la hora de la consulta. Algo que induce a pensar, tras las comprobaciones realizadas, que o se miente en el Centro de Salud o se hace lo propio en el Hospital Comarcal. Y es que, a través de la Gerencia, el Hospital Comarcal aseguró a este semanario que el servicio sobre el que se cuestionó “no está cerrado” y que las consultas prescritas en el Centro de Salud, contraviniendo así el sistema tradicional de concertación de las mismas, “debe realizarse en el propio hospital”, algo que parece no ajustarse a realidad, ya que pronto o tarde, más tarde que pronto, la llamada telefónica se produce desde el Centro de Salud para indicar al paciente el día y la hora en que deberá acudir a consulta en el Hospital Comarcal. Así las cosas, todo parece obedecer a un subterfugio para enmascarar las listas de espera, ya que la fecha en la que el médico de cabecera prescribe la consulta hospitalaria no cuenta a efectos estadísticos, siendo, presumiblemente, sustituida por la de la llamada telefónica, mucho menos dilatada en el tiempo a efectos del cómputo. En el caso de oftalmología, este semanario ha comprobado el procedimiento aludido en dos casos concretos, a los que la pasada semana se les prescribió
Hospital Comarcal de Medina del Campo
una consulta hospitalaria, recibiendo por respuesta, en el Centro de Salud, “no se le puede dar cita por estar cerrado”, quedando en el aire si se encuentra cerrado el propio servicio hospitalario o el sistema informático utilizado para concertar citas. La gestión se repitió el martes con el mismo resultado.
LAS MAMOGRAFÍAS PARA HOMBRES, Aunque pueda parecer paradójico, un buen número de varones padecen mastitis en algunos de sus pechos e incluso no es extraño ver una operación de cáncer de mama practicada en un hombre. Por tal motivo, dicho colectivo afectado se ve obligado de forma regular y con la periodicidad aconsejada médicamete a someterse a una ROSARIO DE PENITENCIA
mamografía. Para retrasar las listas de espera en esta especialidad, ha quedado terminantemente prohibido a los médicos de cabecera prescribir cualquier tipo de mamografía sin remitir al paciente, de forma previa, al ginecólogo. A tenor de tal limitación, los médicos de cabecera del Centro de Salud prescriben lo único que está al alcance de sus manos: una ecografía, que al parecer y según servicio específico del Hospital no es suficiente en algunos casos, ofreciéndose los especialistas a tramitar ellos mismos la mamografía en cuestión. Los trámites se desarrollan posteriormente con normalidad y, sin documentos en mano que prescriban tal posibilidad de control, se produce la llamada
que concierta la cita para un día y hora concretos. A dicha primera llamada, le sigue una segunda, presumiblemente desde la Gerencia del Hospital, que anula la cita, al entender que la petición para obtener una mamografía debe realizarse por parte del médico de cabecera. Y si éste es requerido por el paciente, tras explicarle que tiene prohibido prescribir tal prueba, añade que tampoco puede derivarle hacia la mamografía tradicional del Programa de Prevención de Cáncer de Mama de la Junta de Castilla y León, al estar el mismo destinado única y exclusivamente a la mujer. De tales procedimientos y de la anomalía detectada por parte de personal del servicio de oftalmología, que aseguró haber detectado el problema aludido,
EL TEMIDO MES DE AGOTO Ya es tradición que en el mes de agosto se produzca el cierre de una planta del Hospital Comarcal, con motivo de las vacaciones estivales, aunque, según se ha denunciado en reiteradas ocasiones, incluso en las sesiones Plenarias del Ayuntamiento, tal vicisitud obedece a recortes de presupuesto que impiden contratar a otros facultativos o al presunto intento de generar listas de espera inadmisibles, en ánimo de derivar posteriormente al paciente hacia centros privados. Es la llamada y temida privatización. Si las situaciones anteriormente aludidas, que hacen que el paciente parezca una pelota de pimpón que va del Centro de Salud al Hospital Comarcal y de éste al otro, obedecen a un recorte, sería necesario, al menos explicar las razones que han motivado el mismo y cuáles son las medidas que se han adoptado para restringir el gasto superfluo en la Sanidad Autonómica.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LOCAL
A Samuel Martínez le impuso la condecoración la alcaldesa.
Estefanía Galeote
Aunque realmente fue el domingo, la Policía Nacional celebró el lunes la festividad sus patrones, los Ángeles Custodios, comenzando, como es tradición, con una misa en la iglesia de Santo Tomás que fue oficiada, un año más, por Olegario Rodríguez. En la ceremonia, a la que además de agentes de la Policía Nacional y familiares asistieron el capitán de la Guardia Civil de Medina del Campo, Juan Castro; el inspector jefe de la Policía Local, Juan Manuel González; el director del Hospital Comarcal, José Manuel Vicente; y varios miembros de la Corporación Municipal, se agradeció la labor desempeñada por la policía, a la vez que se recordó a todos los agentes que han sido heridos o han muerto en acto de servicio. Después de la misa, que dio comienzo pasadas las 12.00 horas, los actos se trasladaron al Restaurante Madrid donde, unos minutos después de las 13.00 horas y tras la incorporación a la celebración de la alcaldesa de la villa, Teresa López, y otros concejales del Ayuntamiento que, por motivos de agenda, no pudieron acudir a todos los actos, el comisario de Medina del Campo, Carmelo Izquierdo, dirigió unas palabras a los asistentes de forma previa a la imposición de la Cruz al
A Domingo Sevillano le impuso la condecoración el comisario.
A Luis del Río le impuso la condecoración Juan Castro.
A Rafael Corral le impuso la cruz Juan Manuel González.
◗ Comenzaron con una misa en la iglesia de Santo Tomás
La Policía Nacional celebró la festividad de sus patrones los Ángeles Custodios Cuatro agentes destinados en la comisaría de Medina recibieron medallas: Samuel Martínez, Domingo Sevillano, Luis del Río y Rafael Corral
Mérito Policial a cuatro agentes. Así, después de agradecer a los familiares de los policías
su “cariño, comprensión, apoyo y sacrificios que conlleva la vida policial”, Izquierdo dio las gracias a los asistentes y a
los curas que ofrecieron la misa por los policías muertos y heridos destacando que, durante este año en Medina del
Minutos previos a la imposición de las cruces al Mérito Policial.
Asistentes a la misa.
Campo, han sido agredidos ocho agentes, por lo que pidió protección “a los Ángeles Custodios y, al Estado, que se considere delito cualquier agresión a un policía”. Tras estas palabras, el comisario pasó a presentar a los agentes que este año han sido condecorados con la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, aclarando que dos de ellos habían sido propuestos para esta distinción desde sus anteriores destinos y, los otros dos, por la Comisaría de Medina del Campo. Así, después de la presentación, llegó la imposición de las cruces a Samuel Martínez, que recibió su condecoración de manos de Teresa López; a Domingo Sevillano, a quien se la impuso el comisario; el capitán de la Guardia Civil prendió la cruz a Luis del Río; y el inspector de la Policía Local, a Rafael Corral. Concluida la imposición de las cruces al Mérito Policial, intervino la alcaldesa quien, tras pedir disculpas “por la tardanza”, señaló que “por mi trabajo tengo trato directo con la policía y, por ello, conozco de primera mano su labor”, razón por la que quiso destacar “la tarea humana de todos los agentes ya que nunca ha habido una queja por el trato de los policías” a los que calificó de amables, colaboradores, profesionales y atentos con las familias, declarando estar “muy orgullosa de todos ellos”.
El delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría, Angel Moronta, realizó una lectura en la misa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
/5
LOCAL
◗ Fundación Museo de las Ferias
Una escultura de “San Jerónimo” de Berruguete, Pieza del Mes
La obra se conserva en la iglesia de Nuestra Señora de la Soterraña de la localidad segoviana de Santa María la Real de Nieva y ha sido elegida para recordar el 450 aniversario de la muerte del gran escultor manierista Redacción
La Fundación Museo de las Ferias quiere recordar el 450 aniversario de la muerte en Toledo del gran escultor manierista Alonso Berruguete, exponiendo como “Pieza del Mes” de octubre una extraordinaria escultura original de este gran artista que representa a San Jerónimo. Conservada actualmente en la iglesia de Nuestra Señora de la Soterraña, en la localidad segoviana de Santa María la Real de Nieva (Segovia), ha sido estudiada por uno de los mejores conocedores de la obra de Berruguete, Manuel Arias Martínez, quien destaca la influencia italiana de la pieza y su posible procedencia del cercano monasterio jerónimo de la Mejorada, de Olmedo, en el que está documentada la presencia del maestro componiendo su retablo mayor a partir de 1523. Esta pieza formará parte de la exposición “Libros y Ferias. El primer comercio del libro impreso” que se celebrará en el Museo desde el presente mes de octubre hasta fin de año. Con motivo de las labores de montaje de dicha Exposición, el Museo permanecerá al público entre los días 20 y 26 del presente mes. Según informa el subdirector del Museo Nacional Colegio de San Gregorio, Manuel Arias Martínez, “en la capilla de la Virgen de la Consolación, en la iglesia de Santa María la Real de Nieva, existe un San Jerónimo penitente clasificado como obra de Alonso Berruguete por Pérez Villanueva, en el año 1935, y que desde entonces siempre ha estado incluido en su catálogo. No cabe ninguna duda que la escultura corresponde a la más delicada producción del maestro, en contacto con la sensibilidad del universo italiano del que procedía. Una mera comparación con la estampa que abría Domenico Campagnola sobre el mismo tema, en 1517, pone de manifiesto, sin seguimientos literales, este modo de compartir inquietudes: rasgos descarnados, nerviosos y llenos de fuerza interior y de movimiento. En el tratamiento formal, en
la talla excavada de su anatomía o incluso en la inclusión de esos elementos naturalistas tan cercanos a los utilizados en el retablo de San Benito el Real de Valladolid, como el tronco de la parte posterior, se observa el sello ineludible del maestro. La posición de las piernas evoca recursos miguelangelescos releídos y el tratamiento de la cabeza y los harapos del ropaje encajan con su modo de entender la expresión de la figura humana.
No sólo se le puede adjudicar sin duda la paternidad en lo que se refiere a la talla, con todas las peculiaridades compositivas y anatómicas que singularizan su obra, sino también la policromía, compuesta en su polifacético taller y que ilumina con un cromatismo especial a sus creaciones. El hecho de que forme parte de un retablo escultórico en el que las demás piezas que lo componen no puedan identificar-
se con la obra del maestro, favorece la sugerente hipótesis de que la obra hubiera llegado allí como producto de esos movimientos aleatorios que sucedieron al proceso desamortizador, desde el monasterio jerónimo de la Mejorada de Olmedo, para el que Berruguete realizaba el retablo mayor en 1523. Esa propuesta verosímil no despeja sin embargo unas dudas que son, hasta el presente, irresolubles. Reparar en la funda-
Escultura de “San Jerónimo” del maestro Alonso Berruguete.
ción de la capilla en la que se encuentra el retablo, en la escasa documentación conservada y en la figura del comitente, ha significado reconsiderar que la pieza forme parte del conjunto desde sus orígenes. El patronato de la capilla de la Consolación era adquirido en el año 1539 por el abogado de la Real Chancillería Jerónimo de Virués y su esposa Catalina del Campo, vecinos de Valladolid. El que San Jerónimo se distancie del resto del conjunto, y que además sea el santo del fundador podría dar lugar a pensar que su llegada fuera una entrega personal del comitente para incorporarse al encargo general del retablo. Los argumentos para que Jerónimo de Virués tuviera una escultura de su patrón tallada por Berruguete, además de los vínculos existentes tanto en Valladolid como en la propia Chancillería, se ven reforzados por otros lazos. En San Benito de Valladolid vivió fray Alonso Ruiz de Virués (1493-1545) cuyo apellido se liga curiosamente con el del fundador de la capilla de Nieva y si hubiera un parentesco cercano entre ambos, habría mayores razones para especular con un encargo directo de la escultura a Berruguete. Ruiz de Virués, abad de San Zoilo de Carrión y después obispo de Canarias entre 1539 y 1545, tenía un hermano también benedictino y teólogo insigne llamado Jerónimo. Fue un ferviente admirador de Erasmo, lo que le acarrearía algunos problemas con la Inquisición, y traductor de sus Coloquios, así como figura destacada en la corte carolina, gozando de la amistad del poderoso secretario Francisco de los Cobos y del propio monarca, como predicador de la capilla imperial. Fue asimismo el destinatario de la dedicatoria de la obra de Cristóbal de Villalón, Ingeniosa comparación entre lo Antiguo y lo Moderno, publicada en Valladolid en 1539, donde se insertó, uno de los mayores elogios realizados a Berruguete en vida, a quien si los príncipes Philippo y Alexandro vivieran agora… no ovieran thesoros con que se le pensaran pagar”.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LOCAL
❚ Certámenes
“Amigos de los Cortes” organiza la XVIII edición de su concurso fotográfico taurino Además, la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna presentó el cartel de la primera edición de su certamen de fotos sobre la Semana Santa M.C.
La Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” organiza la décimo octava edición de su Certamen Fotográfico Taurino sobre San Antolín 2011. Se trata de la asociación de cortes más antigua de España, la cuál ha conseguido que su concurso fotográfico sea un clásico y cuente ya con cerca de una veintena de ediciones en su haber. Todo un éxito que esperan seguir manteniendo en años venideros. Respecto a las bases, cabe destacar que el plazo máximo para presentar las instantáneas al concurso expira el próximo 17 de octubre. Todos aquellos que estén interesados deberán enviar sus fotos dirigiéndose a la Asociación “Amigos de los Cortes”, apartado de correos, 16, o bien a Yoli o Fernando. Las fotografías se deben presentar encuadradas en cartulinas de color negro que tengan unas dimensiones de 40x50 centímetros. En el reverso de las mismas debe reflejarse el título de la foto y el lema. En un sobre adjunto figurará el nombre, dirección y teléfono del autor. El formato mínimo de las fotografías será de 24x18 centímetros y cada autor puede presentar las que quiera, siempre y cuando no sean un montaje digital. Por otra parte, el jurado estará formado por miembros de la asociación, fotógrafos y medios de comunicación y su fallo será inapelable. Con todas las fotos se montará una exposición. Las fotos no premiadas serán devueltas a sus autores, mientras que las galardonadas pasarán a ser propiedad de la asociación. Se establecen tres premios de 240, 180 y 120 euros además de trofeo para todos ellos, aunque un mismo autor no podrá repetir premio.
ATADO A LA COLUMNA Por otra parte, la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna organiza la que será la primera edición de su concurso de fotografía. Éste versará sobre la Semana Santa y la exposición de las instantáneas tendrá lugar entre el 23 de diciembre y el 7 de enero en el Centro Cultural.
Pozo carente de seguridad.
“Desagüe” de aguas fecales.
Estefanía Galeote
El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, inició el miércoles una serie de visitas a las pedanías y barrios de Medina del Campo con el objetivo de detectar todas las deficiencias y comprobar la problemática que se da en cada una de las zonas que componen la localidad. Así, la primera visita fue a Rodilana, lugar en el que señaló una serie de deficiencias tales como el hecho de que, a modo de ornamento de las calles, se colocasen chopos “que son árboles de ribera y están perjudicando mucho porque sus raíces levantan las aceras y las calles”; que el tejado de la parada de autobuses “se encuentra en muy
◗ Para detectar deficiencias
Rodríguez Galván comienza, en Rodilana, una serie de visitas a pedanías y barrios El concejal de Participación Ciudadana desea comprobar “in situ” los problemas que se dan en cada una de las zonas de Medina del Campo mal estado y, además, está hecho de uralita, que está prohibida, por lo que habría que hacer un estudio para instalar un tejado como Dios manda”; que haya una arqueta “en el parque de la plaza de Padre Morán con una tapa de madera, que un niño la puede quitar fácilmente”; o que
Ermita de Rodilana.
el alumbrado está en mal estado con “ infinidad de farolas que no lucen”. Otro de los problemas detectados es el estado de algunas calles “que por lo visto hace algo más de un año se gastó un dinero para arreglarlo y hay que ver cómo está”.
Pero los mayores problemas que ha encontrado Rodríguez Galván en su visita son: “el nulo mantenimiento del desagüe de aguas fecales”, junto “a una depuradora que creo que no se ha usado nunca” y “la zona del pozo y de la ermita está en mal estado y con mucho peligro, ya que en la bajada del pozo hay cuatro vallas que son lo único que impide a los niños caerse por él”. “También nos han comentado los vecinos que el Ayuntamiento de Medina del Campo tendrá unas sesenta hectáreas sin utilizar e, incluso, que ha habido vecinos que se han aprovechado de ello y han construido ahí sus viviendas y tendríamos que ver si esas fincas siguen siendo municipales”, concluyó el concejal de Participación Ciudadana.
Rodríguez Galván con unos vecinos de Rodilana.
❚ Por Policía Nacional
Incautados más de once kilos de marihuana E. G.
La colaboración ciudadana posibilitó que, el lunes, la Policía Nacional incautara 11.200 kilos de marihuana; cantidad que, en el mercado, podría haber alcanzado un precio de unos 2.000 euros. Fue una llamada telefónica de un ciudadano la que avisó a los agentes de la existencia de varias en la zona de Las Tudas, procediéndose a su incautación e imputándose a su dueño, que no fue detenido, un delito contra la salud pública.
Plantas incautadas el lunes. / Foto D.G.P.
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LOCAL
◗ Comité Comarcal Extraordinario
Feliciano Nieto Martín, nuevo secretario general de la Unión Comarcal de UGT Junto a él componen la Ejecutiva Juan Francisco Estévez, Adoración García, Jesús María Hernando y Carolina Sánchez Estefanía Galeote
En el Comité Comarcal Extraordinario de la Unión Comarcal de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Medina del Campo, celebrado el lunes, Feliciano Nieto Martín fue elegido nuevo secretario general, cargo en el que sustituye a Jesús María Hernando debido, según explicó el secretario provincial de UGT, Luciano Sinovas, “a las funciones que desarrolla Hernando como cargo público desde pasadas Elecciones Municipales”, ya que actualmente es el concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio del Ayuntamiento de Medina del Campo. Por su parte, en el marco del comité, el nuevo secretario general destacó “para el futuro, independientemente de la lucha sindical, la puesta en marcha del proyecto de reforma de la Sede de UGT, lo que supondrá un paso decisivo para la modernización y optimización de todos nuestros recursos”. Junto a Nieto compondrán la
nueva Ejecutiva de Unión Comarcal, aprobada ésta por unanimidad de todos los asistentes a la reunión, Juan Francisco Estévez González, como secretario de Organización y Acción Sindical; Adoración García Abad, que se encargará de la Secretaría de Formación; Jesús María Hernando Cáceres, que llevará la Secretaría de Comunicación; y Carolina Sánchez Garrido, que se encargará de la Secretaría de Igualdad. Durante el comité, además, el secretario provincial de UGT quiso hacer un balance de las acciones emprendidas por la Unión Comarcal en todo este año, destacando que “hemos superado con éxito huelgas sectoriales, la Huelga General, la iniciativa legislativa popular, la negociación y mediación de Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) y cierres patronales y las elecciones sindicales en distintas empresas”, añadiendo que esta es “una etapa convulsa, que esperemos pase
pronto, durante la cual no debemos bajar la guardia y en la que es necesario el esfuerzo y la unión de todos los trabajadores”.
Feliciano Nieto / Foto: Telemedina Canal 9.
Sede de UGT en Medina del Campo.
◗ Reunión
Las asociaciones juveniles plantearán sus propuestas para el III Plan Municipal de Juventud La Comisión Joven, que se celebró en el Centro de Información Juvenil, estableció también la periodicidad con la que se reunirá: los últimos jueves de cada mes Redacción
El jueves 29 de septiembre, el concejal de Juventud, José maría Magro Gutiérrez, convocó la Comisión Joven, en el Centro de Información Juvenil, para informar a las asociaciones juveniles de las actividades realizadas desde la Concejalía de Juventud e iniciar la evaluación
del II Plan Municipal de Juventud, decidiéndose en dicha comisión la forma de elaboración del III Plan Municipal de Juventud de tal forma que las asociaciones juveniles darán las ideas iniciales que luego serán sometidas a la Comisión Técnica que elaborará un primer borrador para que las propias asociaciones pueden
enmendar todos aquellos puntos que estimen conveniente, de tal manera que el dictamen a aprobar por los órganos competentes del Ayuntamiento sea la petición de las asociaciones juveniles. La Comisión Joven, formada por el concejal Delegado de Juventud, que la preside; los distintos informadores juveniles que trabajan en el Área de Juventud; y los representantes de las Asociaciones Juveniles de Medina del Campo, decidió también, que dicha Comisión Joven se reúna los últimos jueves de cada mes con el objetivo de estar informados del desarrollo de las políticas de Juventud, así como para realizar la eva-
luación del II Plan Municipal de Juventud que finaliza en este año 2011. Para ello, las Asociaciones Juveniles elevarán a la Concejalía de Juventud, para su examen y estudio, las distintas opiniones y conclusiones que tengan acerca de la ejecución del Plan. Además, las Asociaciones Juveniles solicitaron más participación en la vida del
Ayuntamiento y el concejal de Juventud dispuso la instalación de un tablón en el Centro de Información Juvenil para que se destine a las asociaciones juveniles, de forma que puedan colocar en él información relativas a las diferentes actividades que organizan, así como se comprometió a realizar un calendario de actividades y a reunirse de forma unilateral con cada una de las asociaciones.
El Centro de Información Juvenil se encuentra en la Casa de Cultura.
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Miércoles y jueves
Comisiones Obreras celebró la novena edición de la Escuela Regional de Juventud La inauguración oficial se celebró en el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado Estefanía Galeote
Durante el miércoles y el jueves se ha desarrollado en Medina del Campo la novena edición de la Escuela Regional de Juventud de Comisiones Obreras (CC.OO.), en la que, bajo el lema “La resignación no es una opción, lucha, protagoniza su propia historia”, han participado alrededor de ochenta jóvenes procedentes de toda Castilla y León. El inicio de la escuela lo marcó su inauguración oficial, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, que corrió a cargo del secretario general de la Unión Sindical de CC.OO. de Castilla y León, Angel Hernández; el concejal de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de la localidad,
José María Magro; y el responsable de la Unión Local de CC.OO., Gabriel Rodríguez. En el acto, Rodríguez ofreció a los jóvenes asistentes diversos datos de Medina “sobre la mayor lacra social que padecemos: el paro”, destacando que en Medina, a 31 de agosto, había 2.267 parados, “más del 20 por ciento de la población activa, de los cuales más de 900 son jóvenes” por lo que animó a todos los presentes a luchar “porque los avances y las conquistas sociales no nos los han regalado, se han conseguido luchando”. Por su parte, Magro dio la bienvenida a todos los jóvenes asegurando sentirse “orgulloso de teneros en Medina, sobre todo por conseguir que jóvenes de toda la Comunidad
Autónoma os hayáis acercado hasta aquí con un claro objetivo: el poder conseguir, a través de la lucha, un cambio en nuestra sociedad”. El último en intervenir durante la inauguración fue Hernández, quien señaló que la Escuela de Juventud de 2011 se hace “en un buen momento dentro de nuestra organización a la
hora de reflexionar y de ver cómo ponemos en marcha y cómo trabajamos, a ser posible desde los jóvenes, la nueva campaña que la confederación ha iniciado en septiembre y que tiene como objetivo sensibilizar ala opinión pública de este país de la grave situación en la que se encuentran los jóvenes”. Tras la inauguración, en la
tarde del miércoles se desarrolló una entrevista al secretario general de la Unión Sindical de CC.OO. de Castilla y León, un taller y una charla, concluyendo el día con un concierto de “Los Repetidores”. Y, durante el jueves se llevaron a cabo otros tres talleres, clausurándose la Escuela de Juventud a las 18.00 horas.
Inauguración de la novena edición de la Escuela de Juventud de CC.OO.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
/ 11
LOCAL
◗ Prevención familiar
El Ayuntamiento pondrá en marcha una nueva edición de los programas “Moneo y Dédalo” Se trata de un plan enmarcado dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias que se desarrolará en próximas fechas en el Centro Cultural Integrado Redacción
Dentro de las actuaciones desarrolladas en el marco del II Plan Municipal de Drogodependencias, el Ayuntamiento de Medina del Campo va a poner en marcha una nueva edición de los programas de prevención familiar “Moneo” y “Dédalo”. El “Moneo” es un programa para padres y madres con hijos e hijas entre 9 y 13 años, su objetivo es modificar los factores de riesgo y de protección del entorno familiar para prevenir el abuso de drogas en los preadolescentes, mediante el incremento de la información sobre las drogas por parte de los padres, la mejora de sus habilidades educativas y la clarificación de la postura en relación al consumo de drogas. El programa consta de cuatro sesiones, de dos horas de duración cada una y con una periodicidad semanal. El “Dédalo” es un programa de prevención familiar dirigido a padres y madres con hijos e hijas preadolescentes con edades comprendidas entre los 9 y 13 años. Tiene como objetivo la mejora de las habilidades educativas de los padres y madres (comunicación, establecimiento de normas, supervisión de la conducta), el fortalecimiento de los vínculos familiares y la clarificación de la postura con relación al consumo de drogas. El programa se desarrolla durante 20 sesiones: 10 sesiones para padres y madres, 6 sesiones para hijos e hijas y 4 sesiones conjuntas. El “Moneo” y el “Dédalo” se van a desarrollar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” contando con servicio de guardería gratuito para los y las asistentes. El calendario está por determinar y las fechas se consensuarán con las personas que se inscriban. Las personas interesadas en participar podrán entregar la ficha de inscripción en su Centro Educativo, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y a través de la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo. Entre los objetivos que se persiguen con estos programas están: mejorar la cantidad y calidad de la comunicación familiar, disminuir la frecuencia y la intensidad de los conflictos familiares o mejorar la
capacidad de los participantes para manejar emociones negativas, entre otros.
Centro Cultura Integrado “Isabel la Católica”. / Foto Archivo.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
◗ El pasado sábado
Los bomberos sofocaron en pocos minutos un pequeño incendio junto al “Aldi” El fuego apenas quemó algo de maleza y basura que había en la zona. No hubo que lamentar daños personales Redacción
En las últimas fechas, varios incendios se han convertido en protagonistas en Medina del Campo. El más importante tuvo lugar hace un par de semanas cuando 17 hectáreas de arbolado y tierras agrícolas fueron calcinadas en la zona de Las Salinas. Anteriormente, otros dos fuegos arrasaron el restaurante Marpa 2. El primero el almacén y la cocina y el segundo el salón y otras instalaciones del establecimiento. Tampoco hay que olvidar el que se produjo meses atrás en los alrededores del convento de Las Claras. En definitiva, una oleada de incendios que están asolando Medina del Campo y que sin duda generan cierta preocupación, ya que han sido muchos en un lapso de tiempo relativamente corto. El último incendio fue de muy pequeña magnitud y apenas hubo que lamentar unos pocos daños materiales.
Se declaró sobre las 15.35 horas del pasado sábado, día 1, junto al supermercado “Aldi”. Fueron precisamente los tres bomberos de guardia del parque los que visualizaron el mismo y procedieron a su rápida extinción. Pese a que fue controlado rápidamente, no regresaron hasta casi dos horas después, ya que la abundante maleza de la zona y la basura que había obligaba a estar alerta por si se reavivaba el fuego. Pese a que no se han esclarecido las causas de su origen, presuntamente el incendio se produjo cuando un indigente trató de cocer unas patatas en una lata bajo el porche de una casa abandonada de la zona. Aunque el incendio apenas tuvo relevancia, la rápida intervención del equipo de extinción hizo que el fuego no se propagase y pudiera alcanzar otras zonas que provocasen daños mayores. La buena noticia es que todo quedó en un susto y que no hubo que lamentar heridos.
Columna de fuego. / Foto La Voz.
Las llamas queman la maleza de la zona. / Foto La Voz.
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Tuvo lugar durante el pasado fin de semana
El grupo de Gobierno realizó un balance positivo de la “XVII Feria de Productos de la Tierra” Un total de 33 expositores llegados de toda España concurrieron a un evento en el que las actividades paralelas tuvieron una gran expectación Manuel de la Corte
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo realizó, a través de un comunicado de prensa, una valoración positiva de la décimo octava edición de la “Feria de Productos de la Tierra” que se celebró el pasado fin de semana en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Al evento concurrieron 33 expositores procedentes de diferentes rincones de la geografía española. Si bien la mayoría eran de Castilla y León, un 30% de los mismos llegó de regiones como el País Vasco, La Rioja, Asturias, Cantabria, Galicia o Castilla La Mancha. Los asistentes pudieron disfrutar de una variadísima oferta de productos tan típicos como embutidos, morcillas, quesos, legumbres, conservas, patés, miel, repostería, aceite, vinagre, caramelos, licores, vino, frutos secos o garrapiñadas, entre otros. El buen tiempo acompañó durante todo el fin de semana y fueron cientos de medinenses los que se pasaron por el corazón de Medina del Campo para ver, degustar y saborear unos productos más que apetecibles. Además de los expositores, las actividades paralelas realizadas durante la feria tuvieron una magnífica acogida y gozaron de gran expectación. El primer acto fue la inauguración de la feria por parte del experto cortador de jamón vallisoletano, Diego Hernández. El maestro jamonero estuvo acompañado por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y por diversos ediles de la corpora-
ción municipal. Diego Hernández deleitó a los presentes con una demostración de su peculiar “Corte al violín”. Y es que el cortador pinciano ostenta el “Récord Guinness” de velocidad de corte de jamón ibérico. Además fue campeón de España en 2008 y se convirtió en el primer cortador oficial en Estados Unidos y Canadá. La otra actividad paralela a la feria consistió en la degustación de sopas de ajo que fueron elaboradas por los socios del Centro de Personas Mayores en colaboración con el Consistorio medinense. El acto fue todo un éxito y las riquísimas sopas dejaron los estómagos de los degustadores plenamente satisfechos. Debido al gran acogimiento que tuvieron estos actos paralelos, el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de ampliarlos para futuras ediciones, ya que se trata de una forma de hacer partícipes a los medinenses en las ferias que se celebran en la villa. Pero la oferta no terminó ahí, ya que con motivo de la celebración de la exposición de Las Edades del Hombre “Passio”, los visitantes pudieron disfrutar del Menú y Tapa “Apassionate” en varios restaurantes y bares de Medina en un nuevo acto promocional del mayor evento turístico que tiene lugar en la localidad en este 2011. Para concluir cabe destacar que pese a la coincidencia de eventos importantes en otros municipios como Olmedo, Tordesillas o Mojados, el número de visitas no se ha visto afectado y no ha supuesto ningún problema, es más, se ha
Expositior en el que el pan y sus múltiples variedades son protagonistas. / Foto La Voz.
Frutos secos variados son otros de los productos estrella de la feria. / Foto La Voz.
consultado a los comerciantes la posibilidad de cambiar la fecha de celebración de la
“Feria de Productos de la Tierra” y ellos mismos se han opuesto a que se lleve a cabo
tal medida. Y es que el éxito de esta edición invita al optimismo para futuras ferias.
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
Reportaje
Disfrute de una deliciosa cocina tradicional castellana en el restaurante “Alegría” SI HAY UN RESTAURANTE EN LA VILLA DE LAS FERIAS QUE HA MANTENIDO SU ESENCIA GENERACION TRAS GENERACION, ESE ES EL “ALEGRIA”. SITUADO EN UN ENCLAVE PRIVILEGIADO DE MEDINA DEL CAMPO, EL ESTABLECIMIENTO HOSTELERO SE CARACTERIZA POR SEGUIR APOSTANDO POR LA FILOSOFIA QUE TAN BUENOS FRUTOS LE HA DADO A LO LARGO Manuel de la Corte
Cuando un restaurante cuenta con un recorrido de tres generaciones, mantiene su reputación intacta y goza de gran prestigio es que hace las cosas muy bien. Esas son solo algunas de las características que se podrían aplicar al bar restaurante “Alegría”, un nego-
cio familiar que ha hecho de la cocina tradicional castellana su principal reclamo. Situado en el corazón de la Villa de las Ferias, “Alegría” ofrece a sus visitantes una carta basada en productos típicos de la tierra, cocinados con mimo y regados con los mejores caldos de la zona. Con el esfuerzo, el trabajo y
DE LOS ANOS. CON EL ESFUERZO, EL TRABAJO Y LA HUMILDAD POR BANDERA, “ALEGRIA” SIGUE FIEL A LA COCINA TRADICIONAL CASTELLANA, AUNQUE HA SABIDO ADAPTARSE A LAS NUEVOS GUSTOS PARA INCORPORAR ESE TOQUE MODERNO QUE PERMITE A LOS COMENSALES DISFRUTAR DE DELICIOSOS PLATOS.
la humildad como principales señas de identidad, “Alegría” sigue fiel a su filosofía tradicional, aunque ha sabido adaptarse a las nuevos gustos de los comensales, gracias, entre otras cosas, a la incorporación de profesionales de reconocido prestigio a su equipo que han sabido dar su toque personal para que un plato típico caste-
llano adquiera un sabor distinto, mejorado, especial. Otro aspecto muy importante de “Alegría” es que cuenta con unas confortables instalaciones que le permitirán disfrutar de sus creaciones culinarias cómodamente. Un ejemplo de ello es su comedor o la estrella del verano, su terraza en plena Plaza Mayor. Además, la barra
le permitirá disfrutar de riquísimos pinchos y raciones sin tener la necesidad de sentarse a la mesa. De regreso al apartado culinario, “Alegría” cuenta con una amplísima oferta para deleitar a todos sus visitantes. En su carta predomina la carne. Y es que su lechazo, sus chuletillas, su chuletón y su rabo de toro son
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
algunos de sus platos estrella. No obstante, hay otras creaciones deliciosas a las que es difícil resistirse como los huevos con bechamel, los callos a la madrileña o el morro con tomate, entre otras. La oferta de pescado en “Alegría” la marca la temporada y en cuanto a dulce, los postres caseros ocupan un lugar
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Magnífica terraza en la Plaza Mayor. / Foto La Voz.
El rabo de toro es una de las grandes especialidades de la casa. / Foto La Voz.
Un plato fresco y sabroso, la ensalada de pavo. / Foto La Voz.
Comedor del restaurante. / Foto La Voz.
destacado. Respecto a los menús, las opciones también son muy variadas y completas. Existen cuatro posibilidades que oscilan entre los 20 y los 26 euros, a lo que hay que añadir el menú diario de 9,60 euros y el de fin de semana, que se caracteriza por ser algo más elaborado.
Pese a que hace tres años se llevó a cabo una pequeña reforma en el local que rejuveneció su imagen, la esencia sigue siendo la misma. Pero las nuevas posibilidades que ofrece el establecimiento permitirán realizar diferentes actividades como las catas que tienen previstas con profesionales de bodegas de renombre.
Además, esa reforma permitió la instalación de diferentes elementos tecnológicos que mejoran el servicio, ya que evitan confusiones con las comandas y el servicio es mucho más rápido, con lo que el cliente se ahorra pesadas esperas y puede disfrutar se sus platos en poco tiempo. Con el trabajo, el esfuerzo,
la humildad, la utilización de materias primas de calidad y la implicación de un excelente equipo humano “Alegría” ha pasado por tres generaciones de la misma familia. Y con esa filosofía esperan continuar en el futuro. Tradición salpicada con pequeñas gotas de modernidad, pero fieles a sus señas de identidad.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ En el Centro Cultural Integrado
❚ Durante el mes de octubre
Inaugurado el curso 2011/2012 de la Universidad de la Experiencia
La Firma del Testamento de Isabel de Castilla, protagonista en el Palacio Real
Tras el acto oficial se desarrolló una conferencia sobre el “Significado de la fotografía en la Semana Santa”, a cargo de José María Pérez Concellón Estefanía Galeote
Aunque los más rezagados pueden inscribirse en el nuevo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia hasta el 15 de octubre, fue el martes cuando se celebró la inauguración oficial del curso 2011/2012, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, con la presencia de la alcaldesa, Teresa López, que se retrasó unos minutos por motivos personales; el rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Martín J. Fernández Antolín; la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo; el coordinador del programa en Medina del Campo, Francisco José García Gómez; el presidente de la Asociación de Alumnos del Programa Interuniversitario de la Universidad de la Experiencia (APRIUEX), Francisco López Soto, que presentó a todos los componentes de la mesa; y José María Pérez Concellón quien, tras la inauguración del curso, ofreció una conferencia sobre el “Significado de la fotografía en la Semana Santa”. La primera en intervenir fue Rebollo, quien deseó a todos los alumnos del programa que disfruten del curso y aprovechen todo lo que tiene que aportarles la universidad, y a ella le siguió Fernández Antolín que destacó que Medina del Campo es la sede que cuenta con el número más elevado de estudiantes. Asimismo, el rector de la UEMC, pidió a todos los alumnos que reclamen la continuidad de este programa, que ha sufrido recortes este año, y les indicó que aunque el mismo está auspiciado por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo, “el sustento fundamental son las ganas de saber”. Por su parte, García Gómez anuncios algunos cambios en el programa debido a los recortes aludidos por Fernández Antolín “pero es un año para disfrutar con los contenidos y consolidar este proyecto”. En declaraciones a este semanario, además, señaló que entre los cambios se encuentran asignaturas nuevas, talleres y nuevas actividades para las que contarán con el apoyo del Ayuntamiento, tales como las que se desarrollarán en torno a la Semana de Cine o a “Las Edades del Hombre”. La última en intervenir antes de la conferencia fue la alcalde-
Aster Magonia organiza diferentes actividades para conmemorar un nuevo aniversario de la histórica efeméride Redacción
sa de la villa que señaló que la inauguración del Programa Interuniversitario de la Experiencia “es un acto en el que me siento especialmente cómoda porque para mí la universidad supuso un cambio a todos los niveles”. Además, López hizo partícipes a los presentes de esa etapa concreta de su vida contándoles que “empecé en la universidad con 23 años y dos hijos y, si de verdad se quiere hacer, siempre será un placer sin importar la edad con que se empiece a estudiar”, una revelación tras la cual prometió el apoyo al curso desde Ayuntamiento en todo lo que sea posible.
LA FOTOGRAFÍA EN LA SEMANA SANTA Después de las intervencio-
nes, la conferencia sobre el “Significado de la fotografía en la Semana Santa” fue la que cerró esta inauguración del nuevo curso de la Universidad de la Experiencia; una conferencia que corrió a cargo de Pérez Concellón, un funcionario que en sus ratos libres se ha dedicado a la fotografía siendo el autor de muchas de las imágenes que han aparecido en los carteles de Semana Santa de Valladolid. Según explicó Pérez Concellón, “he querido dar un poco la visión que trato de aportar siempre cuando hago una fotografía de Semana Santa: se entiende que siempre tiene que llevar parte del autor, es decir, transmitir a través de las imágenes lo que intenta contarnos el autor. Y es lo que trato de conseguir: transmitir las sensaciones
que yo percibo al paso de un cortejo procesional y plasmarlas en imágenes”. Respecto al contenido de las imágenes, acerca de si en la temática de Semana Santa prima el mostrar las tallas o más bien los sentimientos que esta festividad despierta en las personas, Pérez Concellón indicó que “en los primeros años hice hincapié, algo bastante común en los fotógrafos, fue en intentar retratar la imaginería castellana que es portentosa y, muchas veces, eso nos hace olvidarnos de todos los pequeños detalles que hay y se generan como el colorido de los hábitos, la gente que acude a presenciar las procesiones, la arquitectura que da acogida al desarrollo del acontecimiento,... todo ello muchas veces se olvida en pro de las imágenes”.
Inauguración del nuevo curso de la Universidad de la Experiencia en el Centro Cultural Integrado.
Las actividades conmemorativas del Aniversario de la Firma del Testamento de la reina Isabel I de Castilla en el Palacio Real Testamentario serán protagonistas durante el mes de octubre en el enclave turístico medinense situado en la Plaza Mayor. Los actos han sido programados por “Aster Magonia”. El primero de ellos es un taller infantil de caligrafía que tendrá lugar el próximo 12 de octubre, a partir de las 12.30 horas. Está dirigido a un público de entre 8 y 12 años y lleva por título “Las Letras de Don Gaspar”. Y es que Don Gaspar de Gricio fue el notario al que la reina Isabel dictó el Testamento el 12 de octubre de 1504 en el Palacio Real de Medina del Campo. Más de 500 años después, los más jóvenes podrán descubrir mediante un taller didáctico las curiosidades y la escritura de aquella época. La otra gran cita será el mismo día, pero a las 11.30 horas. Se trata de una visita guiada para todos los públicos al Palacio Real Testamentario. A través de una visita guiada al Centro de Interpretación, los visitantes irán descubriendo el personaje histórico de la reina Isabel de Castilla y cómo vivió sus últimos días entre los muros de su palacio de Medina del Campo. La oferta cultural se completa con la visita teatralizada a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota “Un alto en el camino” que se llevará a cabo este fin de semana y los días 22 y 23 de octubre. El precio de la misma es de 6 euros y tiene una duración de 45 minutos.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TIRÓN DE OREJAS AL SISTEMA FINANCIERO
Parecer ser que la ministra de Hacienda ha dado un nuevo tirón de orejas al sistema financiero español con motivo de los escándalos que han supuesto los macrosueldos y planes de jubilación de los directivos de las últimas entidades financieras que no han conseguido solventar sus problemas de solvencia. Se trata de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Novacaixa Galicia. El escándalo es tan mayúsculo que ambas entidades, que han recibido fondos públicos en concepto de préstamo, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria FROB, han dispendiado casi una treintena de millones de euros
para despedir a los responsables de su desastre financiero. Algo que comienza ya a indignar de forma definitiva a la sociedad. El Ministerio de Economía y Hacienda ha anunciado que a partir de ahora los recursos que deban destinarse a sanear a determinadas entidades financieras saldrán de un fondo especial, dotado por el propio sistema bancario, lo que hace suponer que tales recursos no incidirán en la deuda pública del Estado ni serán los contribuyentes quienes deban, a la postre, pagar los mismos. Pero la situación no termina ahí, ya que el Partido Popular en un alarde de avance de su programa electoral ya anuncia reformas en el Banco de España para
Cartas Sócrates
Sócrates usó su modo de pensar, utilizando la razón y la lógica, para estudiar a la gente. No le preocupaba su aspecto, ni ninguna otra convención de la época, sino el modo de vida de los ciudadanos, el pensamiento tradicional de los sofistas y la actitud corrupta de los políticos de Atenas. En uno de esos episodios históricos, una flota naval ateniense ganó una batalla contra los espartanos. Los generales que iban al mando regresaron a Atenas esperando un recibimiento de héroes, pero en lugar de ello les encarcelaron. Una tormenta había forzado a los comandantes a navegar directamente hacia Atenas sin poder recoger a los soldados que se habían caído por la borda durante la batala, entonces unos demagógicos oradores habían convencido a la asamblea de que esta falta en el rescate era un crimen tan espantoso que todos los generales debían ser juzgados y ejecutados. En esa asamblea un solo hombre se levantó e intentó frenar a la multitud, se llamaba Sócrates. Este pensaba que no lo estaban haciendo bien y que votaría en contra. De esta manera, el principio de Sócrates de cuestionar a la sociedad en la que vivía, ahora tenía un propósito real y práctico. Negándose a ceder ante cualquier presión y chantaje, pensando por sí mismo, hizo lo que su razonamiento le decía que era lo correcto. Pero Sócrates era la única voz entre la multitud y no podía ejercer ninguna influencia sobre la asamblea, así que condenaron a
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
los generales a muerte. Con la asamblea en manos de déspotas que solo se ocupaban de sí mismos, la gloriosa Atenas empezó a perder su rumbo. Los espartanos devastaron Atenas, que finalmente se rindió. Humillados y con su imperio perdido, los atenienses buscaban a quien culpar por su derrota, buscaron a un enemigo dentro de su ciudad, a alquien que se hubiera atrevido a cuestionar su sueño de supremacía y autoridad, buscaban a Sócrates. Y es que durante cincuenta años Sócrates había estado criticando públicamente las tradiciones de la vida ateniense y también a sus políticos corruptos y la ambición insaciable de poder de sus desatrosos dirigentes, de modo que fue arrestado por orden de la asamblea y acusado de cuestionar la religión del Estado y corromper a los jóvenes. Los atenienses juzgarían al único hombre que se atrevió a cuestionar la manera desastrosa de dirigir sus vidas. Eso sí, Sócrates sería juzgado por unos ciudadanos elegidos al azar, con lo cual, el veredicto no fue ninguna sorpresa, le condenaron a muerte. He aquí un hombre que no moría por la gloria, ni por la fama, ni por el honor, sino por el bien de sus ciudadanos y de sus principios, porque Sócrates creía que el hombre debería cuestionar el mundo que le rodeaba y pensar por sí mismo. Fue una visión que sus seguidores jamás olvidarían. Marcelino V. Muñumer
Al perro flaco...
Estos días he recibido una carta del catastro por la que se
controlar este tipo de situaciones anómalas y desagradables, cuyo control en la actualidad, en lo que afecta a sueldos de consejeros, no depende del Banco de España, si no de las Comunidades Autónomas encargadas de nombrar a los mismos. Por tal motivo, no estaría de más que los señores Rodríguez Feijoó, presidente de Galicia, y Alberto Fabra, que en Valencia ha sustituido felizmente a Francesc Camps, se ocupasen del asunto y preguntasen a los consejeros que ellos mismos nombraron en dichas entidades financieras sobre los sueldos que cobran y se informen puntualmente de “cómo va el óleo”. Y es que en unos momentos de crisis,
me notifica una subida de impuestos (que unida a la de luz, el gas, los combustible, etc., es la gota que colma el vaso) y me piden mi conformidad y, en caso contrario, me marcan un tiempo para reclamar. Y yo me pregunto ¿serviría de algo? Me temo que sólo nos queda el recurso del pataleo (lástima de no tener el culo del responsable de estas subidas cerca) pues cuando las arcas municipales, autonómicas y del Estado dólo tienen telas de araña, como en la mili, las reclamaciones al maestro armero. Me pregunto cómo habrán recibido dicha carta en casa de muchos de los cinco millones de parados, donde sólo entra el subsidio del paro y eso si tienen esa suerte, porque los hay que ni eso, no se dan cuenta nuestros políticos de que estas subidas, al igual que las del IVA, sólo perjudican a los pobres, piensen que ningún perro lamiendo engorda y de que al paso que vamos con la presión fiscal, estamos aumentando las penalidades de los más necesitados, piensen que desgraciadamente no cobramos sus sueldos y que a nosotros nos cuesta Dios y ayuda terminar el mes, hay quien se pregunta ¿por qué tenemos que pagar nosotros? Cuyo delito ha sido sufrir una mala administración, los derroches y despilfarros de ustedes, recordando la historia, España, siempre se ha distinguido por lo malos administradores y gestores. Me viene a lamemoria las bancas rotas, de Felipe II, donde nadie nos prestaba dinero y que hemos estado pagando hasta principios del
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
donde el número de parados supera los cuatro millones de personas, un millón de las cuáles carece de cobertura social protectora, no parece de recibo que algunos elementos con cara de cemento, que en algunos casos han llegado a cometer en las entidades de préstamo donde trabajaban presuntas irregularidades que podían ser punibles, se marchen de rositas y con unas pensiones vitalicias, que en el menor de los casos ascienden a los 300.000 euros anuales. Sea el Banco de España o sean las Comunidades Autónomas ya es hora de poner cota a estos desmanes para que el sistema bancario funcione, con crisis o sin crisis, con normalidad y decencia. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
siglo XIX (sin contar las desamortizaciones de triste recuerdo, donde los ricos se hicieron más ricos). Me pregunto ¿quien pagará las nuestras? Pero lo más gordo es que con el impuesto sobre el patrimonio, de dudosa legalidad (aunque para mí es el más justo), los ricos van a salir corriendo, buscando refugio en los paraísos fiscales, aquí no se queda ni Dios, me comenta un conocido que hasta su hijo Jesucristo se bajará de la cruz, cogerá el petate y se marchará a Alemania, donde parecer ser hay más trabajo y le dan menos la vara pidiéndole cosas, fíjense que hasta San Antonio que es el patrón de lo imposible no nos hace ni puñetero caso y qué decir de San Pancracio, al que además de comprar el décimo de lotería, le hemos puesto cuatro cosechas de perejil y que ni por esas, en fin que lo tenemos crudo, cólo nos queda tomarnos las cosas con humor, porque como decía mi abuela, si las cosas no tienen remedio por qué te preocupas y, si lo tienen, ídem de ídem. Balbino Nieto Martín
Nava del Rey: un buen pregón frente a un absurdo rebuzno
Asisto al pregón de las pasadas fiestas de Nava del Rey por dos motivos: es mi pueblo y el pregonero es mi primo José María Pino Morales. Esperaba un interesante pregón porque conozco la capacidad de Chema. Mis buenas expectativas aumentan al escuchar una exposición excelente en su contenido y en su conti-
nente. El contenido bien ceñido al entorno y a la ocasión. El continente aderezado con relatos de vivencias entrañables de las gentes del pueblo. La disertación, bien expresada con sinceridad y sentimiento, comienza con alguna referencia histórica, pero baja su planteamiento al suelo, a la altura de las gentes, al lado de sus recuerdos y emociones. Al inicio del pregón se produjo un hecho lamentable: un individuo, escondido entre la masa, vocifera insultos irracionales hacia el pregonero. Se crea una pequeña confusión (que no frena el pregón) ante la que el joven alcalde de Nava reacciona magistralmente, demostrando inteligencia y entereza. Discrepo con Chema en diversos aspectos de la política, pero coincido plenamente con él en valores como la educación, el respeto y el compromiso. Valores que, sin duda, desconoce el vociferante irracional. De la misma forma que desconoce lo que ha tenido que esforzarse durante muchos años José María Pino Morales para conseguir las más altas cotas profesionales. Sé de su sacrificio, tesón, inteligencia y talento. No hay duda: lo que ha logrado se lo debe a él mismo. Tampoco hay duda de que el progreso de los pueblos y de las gentes se debe a los que estudian, trabajan y aportan cosas. Los que sólo saben rebuznar son, además de un lastre, una vergüenza para sus paisanos. Jesús Cuadrado Pino
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
/21
Los puñales
✑ Víctor Corcoba Herrero Muerto se quedó en la soledad. Nadie lo conocía. Sólo lo reconocía el silencio. Son estampas diarias del diario de la vida. Se precisa una dimensión humana contra el aumento de la sinrazón. Para nada me interesa el esfuerzo financiero en defensa. Lo que hay que defender es el pan de cada día y el buen reparto de ese pan. Eso de recapitalizar la banca es la mayor injusticia del siglo. Una puñalada más al llanto de los pobres. Todo lo que se derrocha, todo lo que dilapidan las clases pudientes, se clava como un p uñal en el corazón d e l o s hambrientos. Lo sabemos pero hacemos bien poco por evitar-
lo.
Sobre el mundo negro de los indigentes se escriben a todas horas historias que todos conocemos, historias a las que nos hemos acostumbrado, historias que jamás debieron escribirse a fuego humano. Es la consecuencia del dominio del más fuerte sobre el débil. La vuelta atrás y la revuelta a la necedad. Mucho amor propio pero falta el amor a los que nadie quiere. Se encuentra en cada esquina el puñal de los poderosos. Habita el amor de intereses, no el amor verdadero, aquel que no espera ser recompensado. En las prisiones de muchos países sólo hay
pobres. Algunos de estos desheredados su único delito es haber cruzado ilegalmente las fronteras en busca de un trozo de luz para poder vivir. No entiendo nada. Nada entiendo. ¿Por qué representan una amenaza para la sociedad estas gentes pobres, casi siempre grandes de corazón? Que me lo expliquen. Considero que tenemos toda la humanidad una obligación moral, ciertamente unos en mayor proporción que otros, de ayudar a los que no pueden levantar cabeza y de prevenir que no haya derramamientos de sangre. Váyanse los puñales. Son la madre y el padre de todos los crímenes,
en un planeta adormecido por los encantos de la farsa, que proviene mayoritariamente del disfraz de los poderosos. Pienso que lo característico del tiempo actual no es la inseguridad, sino el caudal de pobres que continúan siendo aplastados por los ricos. Reflexiono sobre un reciente dato de UNICEF, donde se dice que: todavía aumentando el 50% de productos nutritivos el año que viene, este incremento sólo alcanzará para suplir las necesidades de apenas el 15% de los niños que afrontan la muerte por inanición. ¿Cómo permanecer indiferentes ante los escalofriantes datos de que más de
veinte millones de niños en todo el mundo sufren de desnutrición aguda? Que me lo digan. Seguimos sin escuchar las voces de los pobres y marginados, continuamos sin oírles, sin prestarles atención, sembrando puñales y mirando hacia otro lado, y así va el mundo, de mal en peor. Pero como dijo el filósofo, el mundo también nace en nosotros, esa es la esperanza que nos queda a los que soñamos con un planeta más humanitario. Todas las vidas merecen ser salvadas de la hambruna y, ese debe ser el primer y prioritario desvelo de toda persona, que se precie de ser humano.
¡Los ricos, sin problemas!, ¡Cómo no! ✑ Andrés Mier
Parece que el PP no está por la labor de subir los impuestos a los que más dinero tienen, ¿esto no nos extraña verdad? Ya lo sabíamos todos, esta España es la de siempre, si vienen unos malo, si vienen otros peor, ¿con qué nos quedamos?, luego dicen que si nos metemos con ellos, y los criticamos, si nos lo ponen a “güevo”. Hace falta ser inútil hasta para decirlo, cuando menos ¡callaros! Cómo vamos a votar a unos individuos que ya nos están dando las claves de una política que se avecina. Miren ustedes para que paguemos siempre los mismos no nos hacen falta nuevos gobernan-
tes, dicen que “más vale malo conocido que bueno por conocer”, ¡a ver si va a ser verdad este tan válido refrán castellano! ¡Hay que tener cara dura! para seguir creyendo que el mundo lo van a arreglar los que tienen mucho dinero, ¡cuanto más dinero, más corrupción! La ingenuidad de esta clase política que nos acompaña clama al cielo, aparte de llenarse los bolsillos, son incapaces de hacer justicia humana, claro “pensarán”, si se les aumentan los impuestos a los más ricos se marchan del país, no serán capaces por ellos mismos de aportar humanidad y pesetas en beneficio de los más desfavore-
cidos. Pues a lo mejor es preferible un país pobre y de todos, que un país para que lo disfruten nada más quienes tienen dinero, mientras el resto se doblegan ante la mesa del EPULÓN, por ver si se pueden recoger las migajas. La poca vergüenza de un partido que se dice POPULAR, de no tener las agallas suficientes para subir los impuestos a los que más ganan, ¡que a saber cómo lo ganan!, clama al cielo, ese cielo al que muchos de ellos recurren en sus oraciones, pensando que éste, el cielo, les apoya en esas decisiones que van en contra de quienes pasan calamidades e incluso
El Señor
DON LORENZO RODRÍGUEZ SÁEZ
Falleció en Medina del Campo, el día 5 de Octubre de 2011, a los 81 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
¿Hay paso de peatones o no? Después de que se hicieran las obras de semipeatonalización de la calle San Martín, quedó de este modo el paso de peatones que se encuentra en la intersección con la plaza del Pan. ¿Continúa o no? Quizá se aclararía la situación repintándolo o eliminándolo del todo...
Su esposa, Juana Delgado Polvorosa; hija, Alicia Rodríguez Delgado; hijo político, Juan Carlos Elvira Verdugo; hermanos, Candelas y Anastasio; hermanos políticos, nieta, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 6, a las 11 de la mañana, en la Iglesia del Hogar de San José de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
hambre. No puedo entender cómo con estas declaraciones pueden pensar en conseguir gobernar un país que está harto de sinvergüenzas que amasan fortunas, vuelvo a decir que las migajas de pan que se caían de la mesa del EPULÓN, no son alimento para la gente honrada que se esfuerza en su trabajo, se necesita ser mucho más justo en la aplicación de los impuestos y beneficiar a las clases más bajas, ¡ésto sí es POPULAR! Lo contrario ya lo conocemos de gobiernos anteriores que tampoco han sido capaces en la medida que se debiera subir impuestos a quie-
nes tienen más dinero para pagar. El miedo parece la fórmula idónea para que ningún político quiera mojarse, ni tener el valor suficiente para ejecutar una ley de justicia. El futuro que nos espera con quienes seguramente llegarán al gobierno, no es nada halagüeño para la clase que más sufre las consecuencias de una época que no es, precisamente, la mejor por la que ha pasado este país, cuando uno anda por las calles se da cuenta que las fantasías que nos cuentan quienes ostentan el poder, no son más que patrañas porque la realidad que vemos es otra muy distinta.
SÉPTIMO ANIVERSARIO El Señor
D. JAIME PÉREZ MORENO Falleció en Medina del Campo, el día 11 de Octubre de 2004, a los 74 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, María de las Nieves Martín Nieto; hijos, Julita, Adelina, Fermín José, María de las Nieves y Jaime Jesús Pérez Martín; hijos políticos, Indalecio y Alberto; hermanos, Fermín(+), Julia y Ana María; hermanos políticos, nietos, primos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
Misa: Martes día 11 de Octubre, a las 8 de la tarde, en la iglesia Padres Carmelitas de Medina del Campo.
Comarca 22/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Rueda
❚ Diputación Provincial
Este fin de semana se celebra la tradicional Fiesta de la Vendimia
Nueve municipios de la zona sur, beneficiarios de subvenciones para obras urgentes
La viceconsejera de Presidencia de la Junta, María José Salgueiro, será la encargada de pregonar mañana domingo la edición de este año J. Solana
La Diputación Provincial ha concedido dichas ayudas dentro de un paquete de 124.000 euros, del que se beneficiarán 29 pueblos vallisoletanos
MAÑANA DOMINGO, PREGÓN DE MARÍA JOSÉ SALGUEIRO Para mañana domingo, el Ayuntamiento de Rueda, que preside el popular Juan Alonso Morales, ha programado una serie de actos que comenzarán a las 11.00 horas con una “Exposición de vehículos clásicos”, organizada por el Club “Amigos del Seat 1400”, permaneciendo también abierta la feria de la artesanía, a la espera de la llegada del mediodía, hora prevista para la celebración de la misa tradicional, en la que, con
La Junta de Gobierno de la Diputación de Valladolid, presidida por el titular de la instititución provincial, Jesús Julio Carnero García, aprobó la resolución de la convocatoria de subvenciones para obras y equipamientos urgentes y de escasa cuantía del ejercicio 2011. Dichas subvenciones, por importe de 124.000 euros, se destinan a 29 municipios y una mancomunidad, entre los que figuran nueve de la zona sur de la provincia. Las localidades beneficiarias de la comarca son Aguasal, que con 2.500 euros podrá realizar las obras de un muro de contención; Alcazarén, que destinará los 5.000 euros que le corresponden a la reparación de equipos y puesta en marcha de la Estación Depuradora de Aguas (EDAR); Hornillos de Eresma, que con 2.400 euros, podrá instalar los aparatos biosaludables que necesita en sus parques; Olmedo, que destinará los 5.000 euros concedidos a un aliviadero; y Pedrajas de San Esteban, que aplicará los 6.000 euros de subvención a la urbanización de los exteriores de los Jardines de Castilla. Por su parte, Pozaldez recibirá 6.000 euros para financiar un exceso de las obras acometidas en la iglesia de San Boal; Serrada, 3.200 euros para e arreglo del alumbrado del camino cementerio y varias pequeñas obras; Viana de Cega, 8.000 para el exceso de obra producido como consecuencia de la construcción de una pasarela; y, finalmente, La Zarza, 5.000 euros, par la instalación de una línea eléctrica.
De una forma suave, en la mañana de hoy, comienzan, en Rueda, las celebraciones de la Fiesta de la Vendimia, dando el pistoletazo de salida a las mismas la instalación de un parque infantil. Posteriormente y conforme vaya avanzando el día, concretamente a la 12.00 horas, se procederá a inaugurar la Feria de la Artesanía en el Paseo de Don León Pocero. Una hora más tarde, la Bodega “Oro de Castilla” abrirá las puertas de la exposición “Blasones”, perteneciente a la Fundación Andrés Coello. Esta tarde, a partir de las 17.30 horas, de la mano del grupo de danzas tordesillano “Juana I de Castilla”, llegará una exhibición de bailes regionales, a la que seguirá, a partir de las 20.30 horas, la actuación del Coro de Santa María de Alconada, de la localidad palentina de Ampudia, que ofrecerá un concierto en la iglesia parroquial de “La Asunción”. Este acto musical será el encargado de poner el broce de oro a a primera jornada de la fiesta.
Redacción
Aspecto de la misa de la bendición de las uvas, en una anterior edición
asistencia de las “Lagareras 2011” y autoridades, amenizada por el Coro de Rueda, se procederá a la bendición de las uvas de la nueva cosecha. Concluída la misa, alrededor de las 13.00 horas, llegará el acto protocolario en el que, tras proclamar a las “Lagareras”, cargos que recaen en Ana Belén Hernández, Olaiz Rodríguez, Elisa Hernández y Celia Alonso, la viceconsejera de Presidencia de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro Cortiñas, pronunciará el pregón de la Fiesta de la Vendimia, a cuya conclusión el conocido hostelero y presidente del Consejo de Administración de “Mocén”, José Luis Ruiz Solaguren, será
investido “Bodeguero de Honor”. Este acto incluye también la tradicional pisada de la uva y la degustación del primer mosto. Concluidos los actos protocolarios, las autoridades asistentes inaugurarán la Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”, en la que las bodegas de la localidad, ubicadas en 9 stands, ofrecerán a los asistentes una degustación de sus caldos. Y para finalizar la mañana dominical, a partir de las 15.00 horas, se podrá degustar, en las inmediaciones de la Ermita del Cristo, una paella. Para la tarde dominical, la programación contempla, a partir de las 20.30 horas, un espectáculo de faquirismo y tragafue-
gos; y para las 22.30 horas, una verbena que estará amenizada por la orquesta “Galeón”.
VISITAS GUIADAS Y EXPOSICIONES Por otra parte, Bodegas “Pradorey” ha programado diversas visitas a sus instalaciones en las jornadas de hoy y mañana, en horario de mañana, a las 12.00 horas; y de tarde, a las 17.00 horas. Dichas visitas incluyen vídeos en tres dimensiones, túnel de los sentidos y cata maridaje con degustación de quesos y productos diversos. Además, la Casa de Cultura de la localidad acoge hasta mañana domingo, en horario de 19.00 a 21.00 horas, la exposición “Rueda y sus gentes”.
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Villanueva de Duero
❚ Hornillos de Eresma
La villa celebra el próximo fin de semana la VI edición de la Feria de Oficios “Aldeanueva” J.S.
Apicultor, colchonero, lampista, castañera, fresquero, panadera, cantero, organillero, silletero, alfarero, herrero, carpintero, cestero, bolillera, peluquera, adobero, modista, guarnicionero, encuadernador, pescador, cabrero, vocero, constructor de instrumentos musicales, repostero, alguacil, afilador y cartero son sólo algunos de los oficios que, en muchos casos perdidos ya hace años, podrán verse, tal y como eran, con motivo de la quinta edición de la Feria de Oficios “Aldeanueva” que, los días 15 y 16, tendrá lugar en la localidad de Villanueva de Duero. Organizada por e Ayuntamiento, que preside Edilberto Ruiz Frotela (IU), con diversos patrocinios privados y públicos, la feria “Aldeanueva” contará también con unos actos previos, cuyo pistoletazo de salida dará, a las 18.30 horas del jueves, un espectáculo de narradores de historias en la Plaza Mayor del municipio, complementada por una degustación de sopas de ajo. La tarde del viernes estará dedicada, a partir de las 19.30 horas, a la conferencia “los juegos infantiles, recuerdos del ayer”, que pronunciará Modesto Martín Cebrián, a cuyo término se procederá a inaugurar las exposiciones “Juegos y juguetes de nuestros mayores” y “Acuarelas”, siendo la autora de esta última Lola Catalá.
LLEGA LA FERIA Y VUELVE LA A mediodía del sábado 15, el alguacil de la feria y las RADIONOVELA
Ayer abrió sus puertas de forma oficial el complejo educativo “El Trasto” A la inauguración concurrió además de la regidora el municipio el subdelegado del Gobierno en Valladolid Redacción
Viejo oficio de juguetero
autoridades concurrentes procederán a inaugurar la quinta edición de “Aldeanueva”, acto que incluye el pregón de Lara Vegas. Y a partir de ahí, en medio del desarrollo de la feria, lo concurrentes podrán asistir, a las 12.30 horas, al Consultorio de las Hermanas Rosales; a las 13.00 horas, al trillado de la miés; a a 13.45, a las Coplas de Cordel; y a las 14.00 horas, a una degustación de patatas con bacalao. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, la radio revivirá una una
época pretérita con la radionovela “La saga de los del Ajo”, a la que seguirá un reparto de leche a los niños, en el taller de la Escuela; así como diversas actividades similares a as de la mañana, a las que pondrá broche de oro la actuación musical de Vanesa Muela. Las actividades del domingo comenzarán de forma idéntica a las del sábado, con la apertura de la jornada, a las 12.30 horas, por parte del alguacil de la feria, siguiendo a renglón seguido, en horario de mañana y de tarde, las mismas activida-
des que el día anterior con la excepción de las degustaciones, que serán de chorizo al vino, en detrimento de las sopas de ajo. En lo que afecta a los Talleres de Oficios, en “Aldeanueva” podrán verse los relativos al cascado de piñas, a la construcción de instrumentos musicales, al pisado y prensado de uvas y elaboración de aguardiente, a la repostería, a base de hojuelas, periquillos y almendras garrapiñadas; y a los figurantes de época, con señoritos, paseantes, afiladores, carteros y Guardias Civiles incluidos.
La alcaldesa Hornillos, Coral López de la Viuda; y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, entre otros, inauguraron ayer de forma oficial “El Trasto”, un complejo privado de carácter educativo, cultural y de aventura, que, ubicado en la margen izquierda del río Eresma, dispone de una amplias instalaciones, enmarcadas en 130.000 metros cuadrados de terreno verde y arbolado, con capacidad para 110 personas. Las instalaciones básicas del complejo cuentan con dormitorios con aseos y duchas,un comedor exterior acristalado con cocina industrial, piscina, pista polideportiva, pérgola, centro multiaventura con tirolinas, rocódromos, totems, puentes tibetanos, centro hípico y enfermería. En definitiva una dotaciones que permiten a los propietarios de las instalaciones ofertar campamentos de verano, programas de inmersión lingüística, actividades específicas para alumnos de educación Infantil y Primaria, a la par que permiten a todos los colectivos de edad poder pasar allí unos días con motivo del viaje de fin de curso, disfrutando de actividades multiaventura sin salir del recinto, ya que el mismo ofrece también un albergue para grupos. Las instalaciones de “El Trasto” que ayer se inauguraron oficialmente, ya llevan funcionando unos meses. Las mismas, aseguró la regidora, “servirán para promocionar Hornillos, a la par que generarán empleo y actividad económica en el municipio”, concluyó López de la Viuda.
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Olmedo 26/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
A golpe de encierro ecológico y cortes de novillos comienzan las fiestas de “La Soterraña” El lunes se desarrollará el último encierro tradicional “al estilo de la villa” que Olmedo reserva para la ocasión Solana
“La Soterraña” en una de esas raras ocasiones n las que sale del templo
Cuando no se han extinguido los ecos de las celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo, llegan las fiestas de la Patrona de la Villa y Tierra, Nuestra Señora de la Soterraña, cuyo pistoletazo de salida dará, esta tarde, a las 18.00 horas, un encierro ecológico que organiza la Asociación Taurina “Amigos de los Encierros”, en los aledaños de la plaza de toros, Posteriormente y ya dentro de los actos litúrgicos, a las 20.00 horas, tendrá su inicio el triduo en honor de la patrona, en la cripta de la que es titular. Y para terminar la jornada, a partir de las 23.00 horas, el Ayuntamiento, que preside el popular Alfonso Centeno Trigos, ha programado una “suelta de vacas” por el recorrido urbano de los encierros. Mañana domingo las actividades festivas comenzarán temprano, ya que para las ocho y media de la mañana está previsto el inicio del desarrollo de décimo cuarto Torneo de Golf “Villa de Olmedo”, que, organizado por el Club de Golf de Bocigas, se desarrollará en las instalaciones de dicha localidad del alfoz olmedano. Ya por la tarde, los aficionados a los encierros podrán disfrutar, a partir de las 17.30 horas, de un encierro de añojas. Posteriormente, a las 20.00 horas, tendrá lugar el triduo de la Patrona, en la cripta de la Soterraña. Y para finalizar la jornada, a partir de las 23.00 horas, está programado, en la plaza de toros, un concurso local de cortes de novillos que estará amenizado por la charanga.
LUNES Las actividades de la jornada del lunes, día grande en
Olmedo y los pueblos de su alfoz con motivo de la onomástica de la Patrona de la Villa y Tierra, comenzarán a las nueve de la mañana con la tradicional misa en la cripta de “La Soterraña”, a la que seguirá, al mediodía con la misa concelebrada en honor de la patrona, con asistencia de los miembros de la Corporación Municipal, alcaldes del alfoz, Reina y Damas de las Fiestas, miembros de la Cofradía de la Virgen y de la Del Pino, acompañados por la banda de música de la Asociación Musical “Villa de Olmedo”. Y por la tarde, a las 17.00 horas, se dará suelta a ese encierro tradicional “al estilo de la villa”, que el Ayuntamiento guarda como oro en paño para la onomástica de la Patrona y que cierra el ciclo anual de festejos taurinos en el municipio.
EXPOSICIONES EN “LA TORRE DEL RELOJ” Por otra parte, hasta el próximo miércoles, permanece abierta, en la sala de “La Torre del Reloj”, la exposición de la Asociación de los Amigos de las Artes de Olmedo, que muestra los trabajos realizados por los alimnos de dicha escuela a lo largo del pasado curso. Además, el próximo día 20 se procederá a inaugurar la exposición del “Concurso de Fotografía de los Amigos de los Encierros de Omedo”, en base a las instantáneas que, tomadas durante las fiestas, concurran al mismo, ya que la asociación aún mantiene abierto, hasta el día 15, el plazo de presentación de trabajos que quieran optar a dicho premio. La muestra podrá visitarse los domingos y festivos, de 13.00 a 14.00 horas; y jueves, vienes y sábados de 17.00 a 19.00 horas.
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
OLMEDO
El alcalde Centeno califica las fiestas patronales de “inolvidables para todos” La ausencia de incidentes en los espectáculos taurinos, la afluencia masiva, el éxito de las discomovidas y la participación de los vecinos y peñas han sido los ejes del “éxito total” de las celebraciones Solana
Sin ningún tipo de paliativos, el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, calificó las pasadas fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo de “inolvidables” para los vecinos, a la hora de realizar el tradicional balance de las mismas, a las que tildó también de “éxito total”. En el capítulo de encierros, Centeno resaltó el buen tiempo que ha imperado en Olmedo durante los pasados días, lo que ha permitido a todos “asistir a los encierros en medio de un gran ambiente”. De dichos espectáculos es de resaltar “la ausencia total de incidentes”, salvo en lo que afecta a la escapada de algún novillo, “pero eso es así y así son los encierros al estilo de la villa”, puntualizó el regidor. Incluso, el festejo de toreo serio y carácter mixto que protagonizaron Serafín Marín, Antonio Ferrera y la rejoneadora Noelia Mota resultó atractivo y “la gente salió contenta”. Eso sí, al ser un espectáculo de pago, el coso taurino de Olmedo “sólo registró medio aforo”, matizó el regidor.
ORQUESTAS Y DICOMOVIDAS Otra de las características que Centeno resaltó sobre las pasadas fiestas patronales, fue la relativa “al cambio de gusto de los ciudadanos en pro de las discomovidas y en detrimento de las orquestas”. Y es que “entiendo que sin ser malas, las orquestas que contratamos no son las más punteras, por una simple razón de presupuesto”, por lo que los olmedanos, a criterio del alcalde, “se decantan cada vez más por las discomovidas, de forma especial si quien está al frente de las mis-
Arriba, encierro tradicional. Abajo, Noelia Mota triunfó a pesar de sufrir un incidente / Fotos Fermín Rodríguez
mas sabe animar el ambiente e implicar a los participantes”.
Otro de los aciertos de las pasadas fiestas, en el capítulo
musical ha sido “la distinción de espacios en función de la
música”, con la instalación de dos carpas diferentes. En este sentido, un público de todas las edades “abarrotó” la carpa de la verbena y de las discomovidas, en Santa María, a primeras horas, continuando después con “numeroso público, incluso hasta las seis y media de la madrugada”, mientras los más jóvenes, a partir de las tres, se trasladaron a la carpa del polideportivo para asistir a los conciertos de los dj's, que “en algún caso se han prolongado hasta las nueve de la mañana sin molestias para el resto del vecindario”. Capítulo aparte merece, para el regidor, la participación de las peñas en las fiestas de este año, ya que “ha habido una parte importante de la programación que han protagonizado ellas mismas, con lo que su implicación y capacidad de trabajo, incluso en fiestas, ha sido fundamental para el éxito de las celebraciones”. En el resto de la programación, añadió el regidor, la participación también ha sido masiva, iniciándose la misma con la proclamación de Reina y Damas de las Fiestas, a cuya cena asistieron más de cuatrocientas personas, abonando cada uno su entrada, con excepción de las protagonistas y sus padres; y concluyendo con el desfile final de peñas para asistir a los fuegos artificiales. Ahora sólo falta de desarrollar “esa segunda fiesta y no por ello menos importante, la de Nuestra Señora de la Soterraña, que esperamos resulte tan brillante como lo han sido las celebraciones de San Miguel y San Jerónimo de este año, por lo que agradezco de antemano a todos su colaboración y participación en las mismas”. concluyó el regidor Centeno Trigos.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Las Aulas de Personas Mayores abrieron sus puertas en el Hogar del Jubiladoa Ademá de otras discilinas, los Talleres se centran en la psicomotricidad y en las Artes Plásticas Redacción
Casa de Cultura de Nava del Rey
El encaje de bolillos luce palmito en la sala de la Casa de Cultura Ayer se inauguró la exposición “El arte de los bolillos”, de la que es autora María Angeles Díez que ofrece este fin de semana talleres en vivo sobre esta técnica de bordado Solana
En la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Nava del Rey abrió ayer tarde sus puertas la exposición “El arte de los bolillos”, una interesante muestra que permanecerá abierta exclusivamente durante este fin de semana. La exposición está organizada por la Asociación de Mujeres “Los Pegotes”, con la colaboración del Ayuntamiento, y se enmarca en el Programa de los “Espacios Culturales” del último trimestre. Tras la inauguración de la
exposición, de la que es aurora María Angeles Díez, la propia artista ofreció una demostración en vivo del manejo de la compleja técnica de los bolillos, iniciando así una serie de exhibiciones que se repetirá a lo argo de todos los días de la exposición. “El Arte de los bolillos' es una muestra de encajes de bolillos realizados con un estilo que llama la atención por su vistosidad, en base al manejo de esta técnica tanto a la nueva como vieja usanza, con cojín, palillos de madera y alfileres para el marcado del dibujo.
Los horarios de apertura de la sala son los siguientes: de 11.00 a 13.00 horas; y de 17.00 a 20 horas.
CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL CAJÓN”
“EL TORO
Las actividades expositivas de los “Espacios Culturales” del último trimestre continuarán a partir del próximo día 22, fecha prevista para la inauguración de la exposición de instantáneas que han concurrido al segundo “Concurso Fotográfico del Toro del Cajón”, con la colaboración del Ayuntamiento permanecerá abierta hasta el 30 de octubre.
El Ayuntamiento de Nava del Rey abrió las puertas del curso 2011-2012 de las Aulas de Personas Mayores. Una actividad que ofrece a las personas mayores un punto de encuentro en el que pueden expresarse y compartir su tiempo libre, a la vez que reactivan la mente y el cuerpo a través de actividades como la psicomotricidad, artes plásticas, taller de memoria, psicomotricidad y gimnasia, por citar sólo algunos ejemplos. Estas aulas, que cuentan con la participación de la Diputación Provincial, tienen como destinatarios a los ciudadanos de más
de 60 años, y centran sus actividades principales en la psicomotricidad, que se imparte los lunes y viernes a las 17.00 horas; así como en las Artes Plásticas. existiendo dos jornadas en función del grupo al que se hayan adscrito los participantes: los lunes, a las 18.00 horas; y los miércoles, a las 17.00 horas. Las Aulas desarrollan su actividad en el Hogar de Jubilados, aunque las inscripciones gratuitas, a las que aún puede accederse, deben realizarse en la Casa de Cultura, de 17.00 a 21.00 horas, admitiéndose a los aspirantes por riguroso orden de inscripción.
El Taller de Autonomía personal y social abrirá sus puertas el próximo jueves Los destinatarios del mismo son las personas de más 55 años interesadas en las relaciones interpersonales Redacción
El Ayuntamiento de Nava del Rey, en colaboración con la Diputación Provincial de Valladolid, organiza un Taller de Autonomía Personal y Social. Este espacio esta destinado a todas aquellas personas que, mayores de 55 años, estén interesadas en trabajar las relaciones interpersonales y personales.
El Taller se impartirá en la Casa de Cultura todos los jueves, de octubre y noviembre, de 11.30 a 13.00 horas. Estando aún pendiente esta actividad de su apertura, los interesados pueden informarse e inscribirse en las instalaciones de la Casa de Cultura de la ciudad de Nava del Rey, en los horarios destinados a la atención del público.
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Firma en libro de honor del Centro de Relaciones con Iberoamérica
El poeta brasileño de la Generación del 45, Lêdo Ivo, visitó la “Villa del Tratado” Solana
El libro de honor del Centro “Tordesillas” de Relaciones con Iberoamérica, perteneciente a la Universidad de Valladolid (UVA) y ubicado en las las Casas del Tratado, cuenta desde el domingo con la firma del poeta brasileño Lêdo Ivo, que se acercó a dichas instalaciones con motivo de la lectura de sus poemas. Lêdo Ivo, poeta perteneciente a la Generación del 45, es académico de la Academia Brasileña de las Letras desde 1986 y uno de los poetas más significativos del panorama literario brasileño, habiéndose convertido en el icono de una literatura resumida en una persona, “el ser colectivo encapsulado en el yo individual”, como le gusta recordar citando a Goethe. El poeta brasileño ha recibido recientemente el premio Leteo, siendo el primer galardonado brasileño en la trayectoria de esta distinción que han obtenido anteriormente el poeta Antonio Gamoneda y los escritores Paul Auster, Marin Amis, Michel Houellebecq, Fernando
/31
❚ Zona de Tordesillas
La Guardia Civil intervino 28 plantas de marihuana en cinco plantaciones Las mismas se encontraban en las localidades de San Miguel del Pino, Pollos, Bercero y Villamarciel Redacción
Lêdo Ivo firma en el libro de honor ante la mirada de González Poncela
Arrabal o Enrique Vilas Matas, entre otros. El Alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, resaltó que “la importancia que tiene el Tratado de Tordesillas para el pueblo brasileño es infinita, lo que provoca que cualquier brasileño quiera
visitar la villa, puesto que la firma del Tratado supone el nacimiento del país”. Al acto asistieron el alcalde de Tordesillas, la concejala de Educación y Turismo, Teresa Campos; el director del Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamérica de la Uva, Felipe
Cano; el subdirector de la Cátedra Brasil-Uva, Luis Manuel Navas; el director ejecutivo de la Fundación Cultural Hispano Brasileña, Rafael López de Andújar: y el escritor y miembro asociado de la Academia Brasileña de las Letras, Antonio Maura.
Como continuación de los dispositivos establecidos por la Guardia Civil de Valladolid, desde el pasado mes de julio, tendentes a erradicar el cultivo y elaboración de los denominados “cogollos” de la marihuana, la Guardia Civil de Valladolid, a lo largo del pasado día 30 de septiembre dispuso un operativo en la provincia con Unidades territoriales, con el fin de descubrir el cultivo de plantas de marihuana, en el campo, por el final de campaña, al estar en su grado óptimo de maduración las plantas de marihuana. Como fruto del operativo se descubrieron cinco plantaciones en los términos municipales de San Miguel del Pino, Pollos, Bercero y Villamarciel, cuyos frutos estaban en estado óptimo de madurez para ser recolectados. Las plantas fueron arrancadas y después de enviar una muestra a la Subdelegación de Gobierno - Area de Sanidadpara su análisis, destruyéndose el resto
❚ Robladillo
El Mercado Medieval superó las expectativas de visitantes
Los lobos atacan de nuevo al rebaño de Eugenio Rodríguez
Solana
Redacción
“Numerosa afluencia de público, buen tiempo y comerciante contentos, además de más visitantes que en otras ediciones”, alrededor de 30.000, definen el “éxito total” de la décimo octava edición del Mercado de la Edad Media de Tordesillas, según José Luis Sainz, presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Tordesillas, entidad organizadora de este evento anual. En total participaron 156 comerciantes, vestidos de época y rodeados de una decoración medieval, que este año se extendió sobre 10.000 metros cuadrados, al haberse incrementado la zona del zoco árabe en los aledaños de la iglesia de Santa María, concretamente en el denominado “Corro del Pozo”. Sainz resaltó también, a modo de anécdota, que un buen
número de ex alcaldes de poblaciones importantes de la provincia fueron vistos a lo largo del
fin de semana en el Mercado, citando, a modo de ejemplo, al ex regidor de Laguna de Duero,
Aspecto del Mercado de la Edad Media
Jesús Viejo; al de Serrada, Luis Alonso Laguna; y al de Medina del Campo, Crescencio Martín.
Varios sindicaros agrarios denunciaron un nuevo ataque de lobos en la localidad de Robladillo con el resultado de una oveja muerta y otra malherida. Se da la circunstancia de que la lobada la ha vuelto a sufrir Eugenio Rodríguez, el pastor conocido popularmente por sus colaboraciones en la radio. Este incidente se produjo unos días después de que el rebaño del mismo propietario sufrieran otro ataque en el que murieron 14 ovejas y otras quedaron malheridas, lo que ha provocado elevadísimos daños económicos en esta explotación ganadera en apenas dos semanas. Según Rodríguez “no se puede vivir de esta manera, pendiente de unos terroristas como son los lobos, que actúan de esta manera ante la indefensión absoluta de los ganaderos”.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Tras la liquidación de la Cuenta General de 2010 por el Pleno
El Ayuntamiento se ve obligado a ir a un Plan de Saneamiento Económico-financiero Solana
El Ayuntamiento de Tordesillas aprobó el martes, en la sesión ordinaria del Pleno de la Corporación, la Cuenta General del Ejercicio 2010, presupuesto aprobado y ejecutado íntegramente por el Partido Popular, por lo que, viendo los resultados de la misma, se ve obligado a realizar un Plan de Saneamiento EconómicoFinanciero. Las entidades Locales, a la terminación del ejercicio presupuestario, tienen que formar la cuenta general que pondrá de manifiesto la gestión realizada en los aspectos económico, financiero, patrimonial y presupuestario de la Administración. Siguiendo el modelo de Contabilidad Local, las cuentas anuales comprenden el Balance, la Cuenta del Resultado económico-patrimonial, el Estado de la Liquidación del presupuesto y la Memoria. Dicha Cuenta de Resultado Económico-Patrimonial analiza el ahorro o "desahorro" en dicho ejercicio del Ayuntamiento, siendo el año 2010 de “"desahorro"” frente a los años 2009, 2008, 2007 y 2006 que fueron de ahorro. Así mismo, de los Estados de Liquidación, cabe destacar que todos los datos obtenidos suponen un empeoramiento financieramente respecto a los datos del ejercicio anterior. Además, el principio de estabilidad presupuestaria no se cumple ni en materia del saldo presupuestario
Foto de familia de los concurrentes a la entrega de libros
◗ Biblioteca Municipal
La Dirección General del Libro dona varios ejemplares al Ayuntamiento de Tordesillas financiero con 399.520,85 euros negativos, ni en el saldo no financiero con 2.066.832,20 euros negativos. Además, caber destacar que, el déficit permitido a las Entidades Locales para el ejercicio 2010 en términos de déficit de ingresos no financieros consolidados es del 5,53%, por lo que, si el desfase del Ayuntamiento de Tordesillas es de 2.066.832,20 euros y los ingresos no financieros ascienden a 9.297.368,63 euros, el porcentaje es de 22,23%, muy superior al exigido. El Concejal de Hacienda, Juan José Esteban Ordorica, estableció como “prioritaria esta medida para poder sanear el estado Económico-Financiero
Ayuntamiento de Tordesillas
del Ayuntamiento” añadiendo que “uno de los problemas de los últimos años en la gestión económica del Partido Popular en el Ayuntamiento, se ha creado por el desfase entre los gastos para financiar servicios y los ingresos, ya que estos no han sufrido variación al no subir los tipos impositivos de los tributos municipales, en contra de lo que se aprobó en el Plan de Saneamiento Financiero para los ejercicios 2009/2010. Ante esta situación, el Equipo de Gobierno del PSOE, anuncia que se verá obligado a reajustar este desfase aumentando en gran medina los tipos impositivos para seguir prestado los servicios municipales básicos”.
El director general del Libro, Rogelio Blanco, fue el encargado de hacer al entrega Solana
El Ayuntamiento de Tordesillas ha recibido de la Dirección General del Libro, de manos de su Director General, Rogelio Blanco, una donación de ejemplares, los cuales han sido entregados a la Biblioteca Municipal. Dicha donación tuvo lugar el pasado sábado en la mencionada Biblioteca Municipal, en el transcurso de un acto al que asistieron el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela; el diputado nacional y es alcalde de la villa, Emilio Alvarez
Villazán, y los regidores de Villamarciel y San Miguel del Pino, así como varias Asociaciones Culturales del municipio. Con esta donación se pretende, entre otras cosas, ampliar los fondos de la biblioteca municipal y proveer a los usuarios de la misma de lectura adaptada e interesante. Así mismo, cabe destacar que el Blanco se comprometió con el Colegio Público Pedro I, la E.L.M. Villamarciel y con el Ayuntamiento San Miguel del Pino en enviar otro lote de libros para sus bibliotecas.
Provincia
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Balance de los primeros 100 día de gobierno de la Diputación
/33
Garantizar la financiación local, primer objetivo del presidente Carnero García Las políticas sociales serán una de las prioridades de la presente legislatura que ahora comienza
global, el coste estimado de adecuación de la red alcanzaría un coste global de 8 millones un período medio de retorno de la inversión de algo más de 5 años.
Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, realizó el tradicional balance de la gestión del gobierno de la institución provincial, al cumplirse 100 primeros días al frente de la misma, destinados básicamente a “garantizar la financiación local”, reclamando para ello al Estado el aumento de transferencias económicas a los municipios y una nueva Ley de Financiación Local que dé estabilidad a los ingresos de los Ayuntamientos. En este sentido, la Diputación aprobó una moción dirigida al Gobierno de España para suspender o aplazar 10 años la devolución de los ingresos al Estado, que exige a los Ayuntamientos y Diputaciones por un error en sus previsiones. Y es que la provincia de Valladolid tiene que devolver 67 millones de euros, correspondiendo a la Diputación 28 de ellos. Además de haber mantenido ya reuniones con 120 alcaldes para acercar la institución a los municipios y recoger sus demandas, Canero se ha reunido ya con la mayoría de los representantes institucionales de la provincia, con el fin de plantear propuestas para el medio rural, además de con representantes de colectivos económicos y sociales
TURISMO En el capítulo de Turismo, clave del desarrollo provincial, la Diputación ha mantenido reuniones con los representantes del sector con el fin de diseñar la promoción inmediata para el desarrollo económico de la provincia, a través de los recursos públicos y privados, cuyas conclusiones se darán a conocer este mes. INDUSTRIA La dinamización económica es otra de la preocupaciones de Canero, para lo que la Diputación trabaja desde hace años en polígonos industriales y viveros de empresas así como con agentes de desarrollo local distribuidos por la provincia con el fin de conseguir nuevas empresas y acoger a nuevos emprendedores. La Diputación, a través de Sodeva, formará parte de la Asociación de Polígonos de Castilla y León. SOLUCIONES INMEDIATAS
Carnero García durante su comparecencia en la que valoró los primeros 100 días de gobierno provincial
La Diputación ha dado solución antes de los cien días a la recogida de escombros de construcción en el ámbito provincial como respuesta a las necesidades de los municipios, sobre todo los más pequeños, mediante la instalación de contenedores de recogida de estos escombros de construcción. En este momento está estudiando el contrato para que a principios del año 2012 esté el servicio establecido en la provincia. Dentro de las medidas de ahorro y austeridad, la Diputación también da solución al ahorro del alumbrado público de los municipios, con una inversión media anual de 1,5 millones de euros para toda la provincia
POLÍTICAS SOCIALES El Gobierno de la Diputación mantendrá las políticas sociales para mayores, jóvenes y otros colectivos como prioridad en la gestión, habiendo abierto ya la Escuela Infantil en la Casa Cuna. En su comparecencia, Carnero esbozó su programa para el periodo 2011-2015, que se dedicará a garantizar los servicios públicos en el medio rural, en un contexto difícil de
crisis económica y de financiación municipal, en base a reglas de juego democráticas, entre las que se encuentran “diálogo, consenso, colaboración y cooperación”. Diálogo, cuya máxima expresión ha sido la inclusión de los portavoces de los Grupos Políticos de oposición en la Junta de Gobierno; consenso, colaboración y cooperación, que se manifiesta en los encuentros y reuniones de trabajo que a lo largo de estos primeros 100 días de gobierno En las reuniones institucionales, Carnero ha trasladado los proyectos de la Diputación para los municipios de la provincia y las necesidades de los municipios en el ámbito de su actuación. Y en lo que afecta a las reuniones con los alcaldes, le han permitido conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los pueblos vallisoletanos. Entre estas inquietudes figuran la financiación municipal, los vertidos ilegales de escombros de construcción, el alumbrado público, las promociones turísticas, la depuración de aguas, la seguridad ciudadana, la cobertura de visionado de la TDT y la promoción turística
MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y AHODesde hace varios años el Gobierno del PP de la Diputación de Valladolid ha tomado la iniciativa para que la institución provincial adelgace su estructura política y administrativa, garantizando siempre el mejor servicio a los municipios y en la prestación de servicios a los ciudadanos. Desde la toma de posesión de Carnero se ha continuado en dicha línea y se han reducido a cuatro las áreas de gobierno, con lo que supone de reducción de dedicaciones exclusivas y una estructura más ágil y operativa. RRO
PLAN PROVINCIAL DE AHORRO DE ENERGÍA
Como respuesta a las inquietudes de los municipios, se ha realizado una auditoría energética del alumbrado público exterior en los municipios de menos de 3.500 habitantes orientada al ahorro de consumo energético, que redundará en una rebaja significativa de la factura eléctrica para los Ayuntamientos. En el estudio se analiza el estado de red, su dimensionamiento y las acciones a realizar. De forma
FINANCIACIÓN LOCAL Existe una preocupación unánime en los municipios por la financiación, especialmente en relación con los gastos más básicos, el gasto corriente, que puede llegar a afectar a servicios esenciales como son los gastos de mantenimiento de colegios y de ambulatorio. Ante este grave problema algunos responsables municipales han planteado mancomunar el coste de los servicios, como los de agua y limpieza. La financiación es un tema de enorme importancia para las Administraciones Locales, ya que es necesario garantizar unos ingresos estables y suficientes, en función de los servicios que se están realizando por las Administraciones Locales. Esta situación que se ve agravada por las devoluciones que las entidades locales deben realizar al Estado. En este contexto, la Diputación contemplará en el Presupuesto 2012 una partida en Planes Provinciales, además de otros programas de apoyo económico, destinada a gastos de mantenimiento a los municipios para sufragar su gasto corriente: luz, teléfono, personal… CASA CUNA Toda la acción de la Institución Provincial tiene como fin último las personas y las familias de la provincia, por lo que Carnero se comprometió a mantener las políticas sociales, para lo cual la Diputación ha puesto en funcionamiento la Casa Cuna, una Escuela Infantil de primer ciclo. El centro cuenta además con comedor, espacios para preparación de alimentos y para descanso e higiene de los niños, y dependencias administrativas, además de un espacio de juegos exterior de 655,25 metros cuadrados VILLA DEL LIBRO Y MVR Además, la Diputación ha ofrecido a la Universidad de Valladolid y a la Universidad Europea Miguel de Cervantes, la Villa del Libro y la Villa Romana de Almenara como centros culturales, a la par que realiza una labor de apoyo y promoción de las “Edades del Hombre”, a través de diversas promociones.
34/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
◗ Diputación Provincial
Carnero García mantuvo una reunión con periodistas especializados en Turismo para relanzar el sector Solana
La Diputación Provincial d e d e Va l l a d o l i d i n v i t ó l a pasada semana a un grupo de representantes de medios de comunicación especializados en turismo y de implantación nacional, con el fin de dar a conocer a los mismos los recursos del sector turístico en la provincia para su promoción, uno de los pilares en los que el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero García, tiene puestas sus esperanzas para la recuperación económica. Y es que Valladolid tiene una interesante oferta enológica, gastronómica, de turismo
de naturaleza, cultural y termal. Un abanico de posibilidades que se incluyen tanto la oferta turística institucional del Patronato Provincial de Turismo, como la oferta de la iniciativa privada en diversas zonas provinciales. Los periodistas visitaron diversos centros turísticos instituciona les provi nci ales y municipales, así como los recursos turísticos de iniciativa privada que posee la provincia de Valladolid. Para tal fin, el presidente de la Diputación de Va l l a d o l i d , J e s ú s J u l i o Carnero García, departió con el grupo de periodistas durante una comida en una bodega
Los periodistas, en foto d familia, junto al presidente de la Diputación
tradicional de la provincia, donde se pusieron sobre el tapete toda la oferta turística vallisoletana y las acciones a
llevar a cabo para divulgar el mismo con el objeto de captar visitantes, dando para ello a conocer este atractivo sector
vallisoletano, que además es uno de los principales motores de la economía de la provincia y de sus municipios.
◗ Instalaciones del Río Esgueva
García Sanz asistió a la presentación del curso de la Escuela Provincial de Atletismo Tras nueve años de trayectoria, más de 15.000 escolares han pasado por la misma Solana
El diputado de Juventud y Deportes, Alejandro García Sanz, asistió el domingo, en las instalaciones del Río Esgueva, a la presentación del curso 20112012 de la Escuela Provincial de Atletismo de Valladolid, auspiciada por la Diputación vallisoletana, en colaboración con la Federación de Atletismo de Castilla y León. A lo largo de estos nueve años de trayectoria de esta iniciativa de la Diputación se ha conseguido que en la actualidad existan 350 deportistas con Licencia Deportiva de Atletismo en Deporte Escolar, a la par que se han realizado 560 visitas a los Centros Escolares y han pasado por la Escuela Provincial de Atletismo 15.000 escolares. Los atletas más destacados de la Escuela Provincial de Atletismo y que en la actualidad disfrutan de una beca de la Junta de Castilla y León en la Residencia de Deportistas de Río Esgueva son Daniel Salamanca, de Pedrajas de San Esteban; David Caviedes, de Iscar; y Miguel Angel González, de Villalón de Campos La Diputación de Valladolid y la Federación de Atletismo de
Castilla y León, a través de este ambicioso Programa, están consiguiendo poco a poco los objetivos marcados, entre los que se encuentran el fomento del Atletismo desde un carácter lúdico y divertido y la estimulación para la cooperación y la relación social entre los niños y niñas de la Provincia. Todo comenzó en el Curso Escolar 2001/2002, ya que en el mismo la Diputación de Valladolid y la Federación de Atletismo comenzaron a dar sus primeros pasos con la finalidad de promocionar el Atletismo en la Provincia de Valladolid. Este curso, 2011-2012, está previsto un programa de visitas de cuatro horas de duración a los Centros Escolares y se complementa con cinco concentraciones por zonas y Centros del denominado Programa Horizonte 2012 y una Jornada Final de Clausura en la que se incluye una pequeña competición de Atletismo en Pista. En años posteriores, y a raíz del exitoso comienzo, se han ido introduciendo mejoras en la programación. Sirva a modo de ejemplo decir que en 2003 se sentaron las bases de competición para años sucesivos; en 2004 se convocó la competición
Arriba, foto de familia. Abajo, García Sanz se interesa por algunos de los aspectos novedosos del programa
de Atletismo en Deporte Escolar, Campo a Través y Atletismo en Pista; en 2005 se inició la andadura de la Escuela Provincial de Atletismo y se incrementaron las competiciones de Atletismo en Pista; en Curso 2006 se inició la andadura del Torneo “Jugando al Atletismo”, una actividad pionera en España y reconocida ya, a nivel nacional, por la Federación Española de Atletismo; en 2008 se afianzaron e incrementaron todas las competiciones de Atletismo, elaborando un calendario de competición de ocho jornadas; y, en 2010/2011, se consolidó el programa de Iniciación al Atletismo, con un gran número de visitas a los Centros
Escolares, Competiciones y Escuela Provincial de Atletismo,
en una clara apuesta por fomentar el Atletismo.
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias RED PROVINCIAL DE TEATROS EN RENEDO DE ESGUEVA
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial, ha programado para el domingo, 9 de octubre, en Renedo de Esgueva, a las 20.00 horas, la representación de la obra “Manual para sobrevivir”, a cargo de la compañía “Bululú Teatro”.
VILLA DEL LIBRO: OFERTAS CULTULa Villa del Libro y más concretamente el Centro e-LEA “Miguel Delibes” acoge la exposición “Entre Passiones”, que podrá visitarse hasta el próximo 31 de diciembre y acoge documentos y piezas procedentes del Museo de San Francisco de Medina de Rioseco, las librerías de la Villa, la Iglesia Nuestra Señora del Azogue y la Diputación de Valladolid. Por otra parte se encuentra expuesto el facsímil del mes. Se trata de la Biblia visigóticomozárabe de San Isidoro de León. Además, se encuentran abiertas las exposiciones permanentes “Entre líneas. Una historia del libro. 6.000 años de historia del libro y de la Escritura” y “Donde la luz llora luz”, de Antonio Colinas y Pepe Noriega. En otro orden de temas se realizan degustaciones en la Enoteca-Librería del Museo del Vino y talleres diversos. Teléfono de información y reservas: 983.71.75.02. RALES DIVERSAS
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. PETICIÓN A LA CHD SOBRE EL ACUÍFERO DE “LOS ARENALES” El Pleno de la Diputación Provincial aprobó una proposición del Grupo Popular, apoyada por IU, dirigida a la Confederación Hidrográfica del Duero, para que apoye el regadío en la zona sur de la provincia que permita aumentar la producción de los cultivos hortícolas actuales, así como promover otros que aporten una mayor rentabilidad a los agricultores. Para ello la moción aprobada solicita que se lleve a cabo la recarga de acuíferos subterráneos mediante la disponibilidad de recursos superficiales en invierno, en zonas del acuífero de “Los Arenales” que tengan poca profundidad y reúnan las condiciones para ello, con la disposición de sistemas parecidos a los que se han puesto en marcha en la Cubeta de
Santiuste o en el Carracillo, en Segovia, donde se ha demostrado la eficacia de estos sistemas. A ello se añade la necesidad de Contemplar en el Plan de manera inequívoca y estudiar el incremento de regulaciones en el sistema Cega-Eresma-Adaja, de forma que se pueda plantear la sustitución del uso de recursos subterráneos por recursos superficiales.
JESÚS CAPA, EN EL PALACIO PIMENTEL La sala principal del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece la exposición de Jesús Capa que lleva por título “Circus Museum y algo más”. Dicha exposición permanecerá abierta al público hasta el 13 de octubre. La misma puede visitarse en los siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. Además, los jueves, viernes y sábado se han organizado visitas guiadas, a las 20.00 horas. CONGELACIÓN DE SUELDOS DE POLÍTICOS EN LA DIPUTACIÓN
Según el compromiso avanzado por el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero García, el Pleno de la institución provincial aprobó por unanimidad una modificación de su Reglamento Orgánico que implica la congelación salarial del presidente y el resto de diputados provinciales, ya que se eliminan de las retribuciones correspondientes a los diputados y diputadas con dedicación exclusiva el abono de la paga única por las cantidades correspondientes a las diferencias positivas derivadas de la desviación al alza del Indice General de Precios al Consumo (IPC) del año anterior. Asimismo, el Pleno provincial ha aprobado por unanimidad una proposición de IU, modificada con una enmienda por el PP, para que los bienes de los diputados y diputadas provinciales sean publicados en la página web de la institución provincial.
TORDESILLAS. DONACIÓN DE LIBROS A LA BIBLIOTECA El Ayuntamiento de Tordesillas ha recibido de la Dirección General del Libro, de manos de su Director General, Rogelio Blanco, una donación de ejemplares, los cuales han sido entregados a la Biblioteca Municipal. Dicha donación tuvo lugar el pasado sábado en la mencionada Biblioteca Municipal, en el transcurso de un acto al que asistieron el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela; el diputado nacional y es alcalde de la villa,
Emilio Alvarez Villazán, y los regidores de Villamarciel y San Miguel del Pino, así como varias Asociaciones Culturales del municipio. Con esta donación se pretende, entre otras cosas, ampliar los fondos de la biblioteca municipal y proveer a los usuarios de la misma de lectura adaptada e interesante. Así mismo, cabe destacar que el Blanco se comprometió con el Colegio Público Pedro I, la E.L.M. Villamarciel y con el Ayuntamiento San Miguel del Pino en enviar otro lote de libros para sus bibliotecas.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS
Museo de Las Villas Romanas (MVR) en Almenara de Adaja-Puras, en las cercanías de Olmedo, ofrece visitas a las instalaciones arqueológicas, recorrido por la Casa Romana y Museo. Los más pequeños podrán disfrutar del Parque Temático Infantil. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino (MPV) de Peñafiel ofrece degustaciones diversas. Con la entrada al Museo del Vino podrán degustarse los vinos así como visitar la exposición permanente del MPV y el castillo. Teléfono de contacto y reservas: 983.88.11.99. RESTRICCIÓN DE GASTO ELÉCTRICO EN LA DIPUTACIÓN
La Junta de Gobierno de la Diputación aprobó la contratación de suministro de energía eléctrica, con criterios de ahorro en el gasto. Por segundo año consecutivo la contratación se realiza de forma unificada para todos los centros administrativos, asistenciales, turísticos y empresariales de la Diputación y de Sodeva para reducir el gasto en la factura de la luz. El contrato único trata de rentabilizar lo que anteriormente eran contratos independientes, en la línea de ahorro y contención del gasto corriente del presupuesto que ha adoptado la Diputación.
EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la muestra “Paleophonía”, una exposición sobre la historia de la grabación sonora. La exposición permanecerá abierta, en los horarios habituales, hasta el 9 de octubre. CANAL DE CASTILLA, EN DE RIOSECO
MEDINA
La Diputación Provincial ofrece, en el Canal de Castilla “La aventura del Canal”, en Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos. Actividades de
Turismo Activo: Piragüismo, ciclismo, karts a pedales, de martes a domingo. Y viajes en el barco turístico “Antonio de Ulloa”. Información y reservas, en el Centro de Recepción de Viajeros en Medina de Rioseco. Teléfono 983.70.19.23.
FALLO DE BECAS DE ARTES PLÁSTICAS Y ARTE DRAMÁTICO La Diputación de Valladolid ha fallado la nueva edición de la Beca de Artes Plásticas, dotada con 4.500 euros a favor del artista Diego Arenales Veganzones, de Peñafiel, por su obra “libya_06/07/2011” y el proyecto “the_fallen_system”. La obra premiada es un proyecto de carácter multidisciplinar, desarrollado a través de pintura, dibujo, videos e instalación, que trata de los conflictos e inestabilidad que viven los paises en la actualidad, concentrándose en las últimas revueltas y levantamientos populares que últimamente están viviendo los los paises árabes. El proyecto quiere ser un macroarchivo multirrelacional de información sobre las revoluciones que vive el mundo árabe y sus consecuencias, creado a partir de las imágenes de prensa principalmente. Por otra parte, la Beca de Arte Dramático 2011, dotada con 4.000 euros, se ha fallado a favor de la vallisoletana Lucía Rodríguez Miranda, para realizar un curso intensivo de la técnica Puntos de Vista (View Points) en la escuela de la compañía Siti Company, de Nueva York, donde podrá aprender la técnica y conocer de cerca una compañía teatral. Anne Bogart, directora de la compañía, junto con su equipo, son reconocidos como los máximos maestros de los Puntos de Vista. TIEDRA: ELIMINACIÓN PUNTO NEGRO EN LA VP 6002
La Diputación de Valladolid ha adjudicado a Hermanos Sastre S.A. las obras para eliminar un punto negro en la VP 6002, en Tiedra, en un precio de 212.830 euros. Las obras forman parte del convenio que tiene suscrito la Diputación de Valladolid con la Dirección General de Tráfico para realizar obras e instalaciones que consigan la reducción de accidentes de circulación de motoristas. El presupuesto de la obra incluye también la construcción de una glorieta donde confluirán las VP 6002, 705, 6604 y 6605 Este proyecto tiene por objeto la eliminación de un punto negro consistente en una curva peligrosa de la carretera VP 6002 en el PK 0+630. Asimismo, se prevé reordenar la intersección de las carreteras VA-705, VP 6002, VP 6604 y VP 6605, concentrándolas en un solo punto mediante una intersección en glorieta. Con la mejora del trazado de
la VP 6002, la velocidad de proyecto será de 70 km/h. Además se aumenta la sección transversal de la VP 6002 pasando a estar formada por un plataforma pavimentada de 8,30 m con una calzada de 6,30 m y dos arcenes de 1,00 m. A ambos lados se ejecutará una berma lateral de 0,50 m. La sección transversal de la glorieta estará compuesta por un carril de 7 metros, dos arcenes pavimentados de un metro, una berma exterior de50 centímetros, y una acera interior de 2 metros con bordillo montable. La longitud del tramo de la VP 6002 es de 565,53 metros.
PROYECTO “REINCORPORA”, EN VILLANUBLA El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo; el director de área de negocio de “la Caixa” en Valladolid, César García, y el coordinador del programa “Reincorpora” de dicha entidad financiera, Josep S. Oms, presentaron el desarrollo de los itinerarios de inserción sociolaboral que la entidad financiera facilita a 15 internos del Centro Penitenciario de Valladolid a través “Reincorpora”, un nuevo proyecto dirigido a la población reclusa de toda España. La iniciativa supone una ampliación del programa de formación para reclusos que, desde el año 2006, impulsa “La Caixa” en colaboración con el Ministerio del Interior. Los participantes han realizado un curso de operaciones básicas de cocina: elaboración culinaria básica, de 260 horas de duración, consistente en una acción formativa dividida en dos fases: un aprendizaje teórico-práctico desarrollado en instalaciones de cocina adecuadas y unas prácticas formativas no laborales que se han desarrollado en varias empresas del sector de restauración en la provincia de Valladolid. Para el alumnado, la realización de prácticas en empresas del sector de restauración ha supuesto un contacto directo con el mundo laboral y la aplicación práctica de los conocimientos profesionales y habilidades personales adquiridas. Una vez finalizada la formación, los internos iniciarán en en breve un servicio solidario y proyecto educativo con utilidad social. El servicio estará dirigido a difundir entre la comunidad las claves para conseguir una alimentación equilibrada promoviendo hábitos nutricionales saludables como factor clave para el bienestar y la calidad de vida. El objetivo es apoyar iniciativas solidarias relacionadas con comedores y albergues sociales proporcionando alimentos elaborados en base a dietas nutricionales saludables.
Región 36/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 206 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,20 a 5,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,57 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,20 a 5,30 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 126 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se exportó ninguna.
◗ COAG
Critican la “injustificada demora” para aprobar el almacenamiento privado de aceite “La situación es insostenible tras tres campañas vendiendo por debajo de coste. Los olivareros acumulan pérdidas por encima de los 2.000 millones de euros” La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) da la bienvenida a la propuesta aprobada por la Comisión Europea para conceder ayudas al almacenamiento privado del aceite de oliva y exige su activación inmediata para recuperar los bajos precios en el campo. Tal y como se ha anunciado desde Bruselas, la CE propone permitir que los productores almacenen un máximo de 100.000 toneladas de aceite de oliva virgen durante un período de seis meses. Desde esta organización “se reclamará al Ministerio que el almacenamiento se haga extensible a todas las categorías de aceite”. Sin embargo, desde COAG se critica “la injustificada demora por parte de la UE cuando hace más de tres semanas que las cotizaciones en origen se encuentran por debajo de los precios de referencia para la activación del sistema de almacenamiento. Además, los desfa-
sados precios, fijados hace 11 años, no tienen relación alguna con los actuales costes de producción por lo que los efectos de esta medida en las rentas de los productores serán limitados. A todo ello se une que, en estas fechas, gran parte del aceite se encuentra ya en manos de los industriales y envasadores”. En la actualidad, el umbral que activa de forma automática el almacenamiento privado se encuentra en 1,77 euros/Kg de aceite de oliva virgen extra y 1.71 euros/Kg para el aceite virgen y 1,52 para el lampante, precios muy alejados de los costes del sector, que para el aceite de oliva virgen extra se sitúan en 2,83 euros/Kg, según la última actualización de la cadena de valor del Observatorio de Precios del MARM. “Es vital actualizar los precios de desencadenamiento de este sistema porque cuando se llega a los niveles actuales los productores ya llevan meses vendiendo a pérdidas. Tras tres campañas consecutivas con precios por debajo de coste, los olivareros
La Voz
◗ Mediante Real Decreto
La Voz
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del MARM, un Real Decreto que regula el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción de las denominaciones de origen protegidas (DOP) y de las indicaciones geográficas protegidas (IGP) en el registro comunitario, así como su procedimiento de oposición. Este Real Decreto viene a sustituir a un decreto anterior, que ya regulaba la inscripción de productos agrícolas y alimenticios, para ampliar su ámbito de aplicación a vinos y bebidas espirituosas, como consecuencia de los cambios ocurridos en la regulación comunitaria de estos productos, en particular, en cuanto a su procedimiento de reconocimiento.
Página 53
acumulan ya más de 2.000 millones de euros de pérdidas.”, ha subrayado Miguel López, Secretario General de COAG. COAG ha exigido de forma reiterada “la activación urgente del almacenamiento privado por ser el único instrumento de regulación y control del mercado que
El MARM regula el procedimiento de solicitudes de inscripción de las DOPs y las IGPs en el registro comunitario Según establece la reglamentación comunitaria para vinos y bebidas espirituosas, la definición, reconocimiento y registro de las figuras de protección a la calidad vitivinícola, vinculadas a un origen geográfico, pasa de ser competencia de las instancias nacionales a ser materia de la actividad de las instituciones comunitarias. De este modo, el presente Real Decreto integra en un mis-
mo procedimiento las solicitudes de las DOPs y de las IGPs de todos los productos que, conforme a las disposiciones comunitarias, cuentan con un sistema de protección a la calidad diferenciada. Para la tramitación de las solicitudes de inscripción en los respectivos registros comunitarios, la nueva norma establece un procedimiento nacional para las DOP/IGP que se extiendan a
existe en este sector y por tanto la única forma de reactivar de forma inmediata los precios en origen. Hay que recordar que hace dos años, sólo el anuncio de su puesta en marcha provocó una subida del 26 por ciento del precio (pasando de los 1,61 euros/Kg a los 2,03 euros/kg)”. más de una Comunidad Autónoma, respetándose las competencias exclusivas del ámbito de una sola Comunidad Autónoma, en aspectos puntuales de esta materia. Por otro lado, se establece un nuevo procedimiento para la concesión de la Protección Nacional Transitoria, correspondiendo a las Comunidades Autónomas su concesión para aquellas DOPs e IGPs de su exclusiva competencia, ocupándose el MARM de las que tengan carácter supra-autonómico. Para formalizar la necesaria coordinación entre las autoridades competentes en materia de calidad diferenciada vinculada a un origen geográfico o a una tradición, el nuevo Real Decreto crea la Mesa de Coordinación de la Calidad Diferenciada, de acuerdo con la reglamentación comunitaria.
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Los docentes acudirán a nueve centros de la Comunidad
Maestros estadounidenses realizarán prácticas en colegios bilingües de la zona rural La Voz
En los próximos tres meses del curso 2011-2012, un grupo de maestros americanos procedentes de la Universidad de Florida Central, en Orlando, acudirá a nueve colegios de Educación Infantil y Primaria bilingües de la Comunidad con el fin de que los alumnos mejoren su habla inglesa en el aula, al tiempo que sus maestros desarrollan nuevas metodologías didácticas en la expresión oral de sus alumnos. Este programa, con el que se pretende aprovechar la formación académica de futuros maestros en prácticas de EEUU para impulsar la competencia comunicativa de alumnos y profesores de Castilla y León, tendrá una prórroga en el segundo trimestre con la llegada de otro grupo de La Voz
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Adeuropa, ha organizado el tercer taller de trabajo que se realiza en el marco del proyecto europeo ERMIS (Effective Reproducible Model of Innovation System), del programa Interreg IVC y que tiene como objetivo fomentar la innovación en las PYMES. En este taller de trabajo, celebrado en Valladolid, diferentes expertos en innovación procedentes de nueve regiones europeas han presentado su aportación al Catálogo de Buenas Prácticas para el fomento de la innovación en PYMES a nivel regional, explicando cuáles contribuyen a combatir las debilidades de su sistema de innovación y favorecen las fortalezas. Se ha debatido también sobre el primer borrador de Recomendaciones políticas en materia de fomento de la innovación a nivel regional, elaborado a partir de las conclusiones extraídas de algunas de las transferencias de buenas prácticas. El objetivo de estos talleres es que estos expertos pongan en común experiencias sobre el progreso en el trabajo técnico desarrollado para alcanzar la creación de un modelo de sistema de innovación ideal teórico. Además, comparten la transferencia de buenas prácticas de unas regiones a otras y la preparación de informes de recomen-
profesores. Durante el curso 2009-2010, 11 docentes estadounidenses realizaron sus prácticas en la Comunidad; ese número se incrementó hasta 22 docentes, durante el curso 2010-2011. Para esta edición, la Consejería de Educación ha contado con la colaboración de la Universidad de Florida Central, a través de la Fundación de la Lengua Española, que se ha encargado de la gestión y selección de candidatos para participar en este programa, que realizarán en Castilla y León el curso Practicum. La Administración Educativa regional se hará cargo de los gastos de alojamiento y manutención de los docentes extranjeros durante su estancia en la Comunidad. Por su parte, los maestros extranjeros se adaptarán al proyecto específico del
centro asignado y colaborarán con el docente que imparte su materia en Inglés o con el especialista en la programación de las actividades del centro, especialmente, en las referidas a la expresión oral y la comprensión de mensajes en lengua inglesa. Así, los docentes nativos compartirán la clase con los maestros del centro. De esta forma, los escolares de los nueve centros de Educación Infantil y Primaria seleccionados se beneficiarán de la experiencia docente de maestros de habla inglesa con el fin de impulsar la competencia comunicativa tanto de los alumnos, como de los docentes especialistas o no en Inglés. Asimismo, con la incorporación de estos profesores nativos se impulsará el conocimiento de otras culturas y modos de vida,
se propiciará el intercambio de experiencias entre profesores de distintos países y permitirá a los centros desarrollar experiencias innovadoras en la enseñanza de idiomas en centros bilingües, así como intercambios de profesor a profesor.
CENTROS PARTICIPANTES En esta experiencia docente participan un total de nueve centros educativos de Infantil y Primaria de Castilla y León, todos ellos pertenecientes a la zona rural. Se trata del CRA "Las Cogotas" de Cardeñosa, en
◗ Taller de trabajo organizado por Economía y Empleo
Expertos europeos presentan buenas prácticas para fomentar la innovación en las PYMES Adeuropa es el único representante español en este proyecto en el que también participan organismos públicos de regiones de Francia, Portugal, Italia o Hungría daciones políticas, con el objetivo de redactar unas características que definan un modelo efectivo y transferible de sistemas de innovación. El primer taller de trabajo en esta materia se celebró el pasado mes de abril de 2010 en Niza (Francia). En él, expertos europeos discutieron sobre la cadena de valor de la innovación, los factores clave para la transferencia de conocimiento entre el sector público y privado y acerca de las características deseables en un sistema de innovación regional ideal. El segundo taller tuvo lugar en Miskolc (Hungría) en febrero de 2011. Diferentes expertos en innovación procedentes de las nueve regiones participantes en el proyecto presentaron un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) sobre su propio sistema de innovación regional. El tercer taller se ha celebrado esta semana en Valladolid y el cuarto se desarrollará en
Eindhoven (Holanda) en febrero de 2012. El objetivo global de ERMIS es mejorar las políticas y sistemas de innovación locales y apoyar el crecimiento y la competitividad de las PYMES a través de la transferencia de buenas prácticas, ya que cada socio propone varias herramientas utilizadas en su Región para favorecer la innovación. Desde Adeuropa, una de las herramientas que se ha propuesto ha sido el Programa GESTIDI (Programa de Formación de Gestores de I+D+i), que en sus tres ediciones ha formado a más de 90 alumnos, todos ellos jóvenes titulados universitarios de Castilla y León en carreras científico-técnicas, en ciencias económicas, empresariales, administración de empresas o similares y 30 entidades receptoras. El proyecto ERMIS se enmarca dentro del Programa INTERREG IVC, el cual está dedicado a favorecer la cooperación interregional mediante el
desarrollo conjunto de instrumentos que mejoren la eficacia de las políticas de desarrollo regional y contribuyan a la modernización económica, a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La Consejería de Economía y Empleo de Castilla y León, a través de la Fundación ADEuropa, es el único representante español en este proyecto, a través del cual colabora con otros organismos públicos dedicados al fomento de la I+D+i y al apoyo a las PYME de regiones de Francia, Portugal, Italia, Hungría, Rumanía, Grecia,
Ávila; el CP "Cervantes" de Miranda de Ebro, en Burgos; el colegio "Nuestra Señora del Socorro" de Valderas, en León; el CEIP "Nuestra Señora de Areños" de Velilla del Río Carrión, en Palencia; el CEIP "Piedra del Arte" de Villamayor de la Armuña, en Salamanca; el CRA "Campos Castellanos" de Cantimpalos, en Segovia; el CEIP "Sor María Jesús" de Ágreda, en Soria; el CEIP "Pío del Río Hortega" de Portillo, en Valladolid; y el CEIP "Luis Casado" de Corrales del Vino, en Zamora. Holanda y Dinamarca. Las 15 organizaciones que forman parte del proyecto y que pertenecen a las nueve regiones son la Cámara de Comercio e Industria Nice Côte d'Azur, CCINCA (Francia), la Comunidad de aglomeración Sophia Antipolis, CASA (Francia), el Municipio de Cesena (Italia), el Centro para la Innovación y el Desarrollo económico, CISE (Italia), el Municipio de Eindhoven (Holanda), el Municipio de Penela (Portugal), la IPNIncubadora Asociación para el desarrollo de actividades de incubación (Portugal), el Municipio de Miskolc (Hungría), el Holding de Miskolc (Hungría), la Fundación ADEuropa (España), la Región de North Aegean (Grecia), la Cámara de Comercio de North Aegean (Grecia), el Municipio de Hørsholm (Dinamarca), la Agencia Regional de Copenague (Dinamarca) y el Ayuntamiento de Iasi (Rumanía). El presupuesto del proyecto ERMIS es de dos millones de euros, financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Salud 38/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El 20% de los afectados es mayor de 60 años
El mes sin gluten Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Durante el mes de octubre celebramos en nuestra tienda el mes sin gluten con un regalo por cada compra superior a 6 ?. Se trata de una forma de premiar a nuestros clientes celiacos habituales y al mismo tiempo animar a visitarnos a los que no nos conocen. Como el gluten está presente en un gran número de alimentos de consumo habitual en nuestra dieta (se calcula que el 70% de los alimentos que consumimos llevan trigo y por tanto gluten) las personas con celiaquía tienen que extremar sus precauciones para asegurar que los alimentos que toman no lleven ni rastro de esta proteína. Por eso los celiacos suelen comprar los alimentos en tiendas especializadas de dietética. El mayor inconveniente de una persona con intolerancia al gluten es asegurarse que incluso los alimentos “naturalmente” sin gluten no se contaminen en el proceso de elaboración con otros alimentos que sí lo contienen, y acostumbrarse a un sabor y textura diferentes a la de los productos elaborados con harinas de trigo. Por eso Santiveri ha creado una unidad exclusiva de fabricación de alimentos Noglut en su factoría de Peñafiel en Valladolid. En esta planta, las materias primas permanecen almacenadas en departamentos estancos y todo el proceso de fabricación y envasado se mantiene libre de gluten. Por eso, la tienda de Santiveri en Medina del Campo, se ha convertido en un referente para las personas afectadas por la celiaquía. En nuestra tienda se puede encontrar una amplia gama de productos sin gluten, que incluye desde pan de molde, magdalenas, brioches, croissants y galletas, hasta preparados panificables y bases de pizza aptos para celiacos. Se trata de alimentos con el sabor , la textura y la apariencia de los que contienen gluten, pero sin esta proteína que no toleran los celiacos.
LAS ESTRELLAS SIN GLUTEN En nuestra tienda de dietética de Medina, tenemos más de 30 ali-
mentos sin gluten diferentes, pero estos son los más vendidos: . Magdalenas: son tan esponjosas y deliciosas que las compran también las personas que no celiacas. . Galletas maría naturales y rellenas o bañadas de chocolate: crujientes y deliciosas, estas tres variedades cubren las necesidades del paladar más exigente. . Roscos Noglut: sin gluten y sin lactosa, elaborados con cereales sin gluten, azúcar de caña y proteínas de soja y altramuz. Con una textura crujiente y un delicioso sabor. . Muesli con frutas y frutos secos Noglut: Está elaborado con copos de maíz y soja, pasas, plátano, ciruelas y arándanos rojos desecados. Ideales para desayunos y meriendas. . Plum Cake con pepitas de chocolate Noglut: Una receta tradicional, de un sabor delicioso, elaborado con ingredientes que no contienen gluten ni lactosa de forma natural. . Plum Cake Arándanos Noglut: A la receta tradicional se le han añadido arándanos rojos desecados, convirtiéndose así en un Plum cake esponjoso de delicioso sabor agridulce. . Espagueti sin gluten Noglut: Una pasta alimentaria elaborada con harina de maíz 100%. Resultan deliciosos preparados al dente, con 7-10 minutos de cocción y con una salsa de tomate natural. . Corn Flakes Noglut: A base de maíz cocido, aplastado y cocido, son una opción ideal para los desayunos y meriendas de las personas con intolerancia al gluten. . Tortitas de maíz o de arroz: deliciosas y crujientes, son un tentempié práctico para tomar a cualquier hora. Además, tenemos una selección de productos “naturalmente” sin gluten que han sido envasados en divisiones de fabricación especiales, libres de gluten, y que te podemos
El diez por ciento de los celíacos tiene al menos un familiar con el mismo trastorno La intolerancia al gluten produce alteraciones a nivel del intestino, alterando la morfología y la función del mismo por lo que los alimentos se absorben mal La intolerancia al gluten, denominada celiaquía, produce fundamentalmente unas alteraciones a nivel del intestino, alterando la morfología y función del mismo, por lo que los nutrientes que hay en los alimentos se absorben mal. La prevalencia de esta enfermedad en nuestro país, similar a la del resto de Europa, se sitúa entre un uno y un dos por ciento de la población general, afectando tanto a niños como a adultos, “se estima que el 20% de los afectados es mayor de 60 años”, asegura la doctora Pilar Gómez Enterría, Coordinadora del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Afecta de igual manera a ambos sexos, con una ligera prevalencia superior en las mujeres. Sin embargo, hay diversos estudios que demuestran que existe un fuerte componente genético que predispone a la celiaquía. “Existe una predisposición genética, de modo que alrededor de un 10% de los afectados tiene un familiar con la misma enfermedad”, afirma Gómez Enterria. Los síntomas que presenta son muy variados. “En los niños, fundamentalmente se presenta con dolor y distensión abdominal, flatulencias, diarrea alternada en algunas ocasiones con estreñimiento. Sin embargo, en los adultos, suelen ser menos frecuentes los síntomas digestivos y más relevantes las carencias de hierro, de calcio, o bien de diversas vitaminas”, explica la experta. El único tratamiento posible pasa por eliminar de manera “radical” el gluten de la dieta a lo largo de toda la vida.
“De esta manera, conseguimos normalizar la estructura y la función de las células del intestino y revertir todos los síntomas en la inmensa mayoría de los casos”, asegura la doctora. En este sentido, cabe destacar que los únicos cereales que no contienen gluten son el arroz y el maíz. Es fundamental, en opinión de esta experta, para la detección precoz de esta enfermedad el papel del endocrinólogo. “Muchos pacientes acuden a nuestra consulta con dudas sobre determinados alimentos o bien con carencias de algunas vitaminas”. En estos casos, explica la experta, es necesario realizar los estudios pertinentes y llevar a cabo determinadas pruebas específicas. Así, para detectar esta enfermedad es necesario realizar una biopsia del duodeno, inicio del intestino delgado que es, además, la parte más accesible con el endoscopio. Gracias a esta prueba podremos comprobar si existen alteraciones como atrofia de la mucosa, hiperplasia de las criptas, infiltración linfocitaria, etc y redirigir al paciente al especialista de Digestivo. “Una vez confirmado el diagnóstico, el especialista en Endocrinología y Nutrición es fundamental a la hora de orientar al paciente en la realización de una dieta equilibrada y controlar la evolución del estado de nutrición”, asegura la doctora Gómez Enterría. No solo eso, sino que además cabe recordar, que algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de otras patologías incluyen gluten en su composición. Según esta experta, quedan
prohibidos para las personas celiacas todos aquellos cereales que contienen gluten, como el trigo, la cebada, el centeno, la avena y los derivados de los mismos (harinas, galletas, pastelería, pan…), de modo que se aconseja tomar, preferentemente, “aquellos alimentos frescos, no elaborados, que de forma natural no contentan gluten”, explica la experta. Sin embargo, el problema es que el gluten, al tratarse de una sustancia que por sus características proporciona viscosidad, se añade a muchos alimentos elaborados que, en teoría, no deberían contener gluten. La legislación vigente obliga a especificar en las etiquetas el origen botánico de las harinas, almidones, las féculas y cualquier otro producto derivado de los cereales, “pero no siempre la interpretación de estas etiquetas es sencilla”. “En este marco, concluye la experta- la única certeza que le queda al paciente es cuando en el envase figura de manera clara la frase ‘no contiene gluten’”. Pese a lo que se pueda pensar, la dieta del celiaco es una dieta totalmente normal y equilibrada, ya que puede incluir otros cereales, además de otros alimentos feculentos como son las patatas, legumbres, verduras y frutas frescas, carne, pescado, mariscos, aceite, leche y derivados. En referencia a la calidad de vida de estos pacientes, asegura Gómez Enterría, “una vez que asumen que deben eliminar el gluten en su alimentación y conocen los medios para ello y las alternativas, su calidad de vida es similar al resto de la población”.
Motor
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ 4x4
Subaru presentó el nuevo todoterreno “XV” en el Salón del Automóvil de Frankfurt Subaru presentó el nuevo Subaru XV en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2011. Se lanzará en el mercado europeo como el modelo estratégico para ofrecer a los clientes “Disfrute y tranquilidad” a través del nuevo lema de la marca “Confidence in Motion”. El nuevo Subaru XV ha sido desarrollado bajo el concepto de “Aventura Urbana”, como un nuevo tipo de crossover con diseño deportivo y desenfadado. En otras palabras, un coche perfectamente posicionado para una vida excitante y dinámica y, a la vez, tranquila en la ciudad. Con unas proporciones que aportan sensaciones de elegancia y brillantez, garantiza una prestación en la conducción exquisita y eficiencia en los consumos, con la ayuda de unos motores de última generación y las tecnologías por las que Subaru es conocida Symmetrical All-Wheel-Drive y Subaru Dynamic Chassis Control – aportando al XV seguridad y placer en la conducción. El interior ofrece niveles de confort inigualables para todos los pasajeros y espacio interior líder en su segmento. Además, la posición más alta de los asientos facilita la entrada y salida del vehículo. Para una conducción más segura y placentera, se ha incorporado un display situado en la parte alta del salpicadero, con toda la información útil para el conductor. La nueva generación del motor Boxer de gasolina, presentada en el Forester a primeros de año, con un diseño completamente nuevo, se monta en los modelos con motores gasolina de 1,6 y 2,0 litros. Junto con los méritos inherentes de los motores de configuración horizontalmente opuesta, este motor ha mejorado en rendimiento de consumos y de emisiones. Además de la incorporación del nuevo cambio Lineartronic (CVT), se ha desarrollado el Sistema Auto
Start, lo que ha mejorado los consumos hasta un peldaño superior. También estará disponible el motor Subaru Boxer Diesel, desarrollado específicamente para el mercado europeo y que ha recibido tan buena crítica. Se ha empleado una nueva relación entre el diámetro y la carrera de los pistones, que mejora los consumos. La carrera se ha aumentado sin aumentar la anchura total del motor respecto al motor anterior. Gracias a esta nueva configuración del motor y al AVCS (Active Valve Control System) dual, se han mejorado sus consumos y el par en bajas revoluciones en uso normal del coche. Haciendo valer las ventajas del cambio de variabilidad continua de cadena CVT (Continuously Variable Transmission) como su ligereza, compacidad y eficiencia en consumos, Subaru ha desarrollado satisfactoriamente un nuevo CVT para este nuevo XV, que mejora sus rendimientos medioambientales y su facilidad de conducción. Mediante la parada del motor en situaciones donde el vehículo está temporalmente parado, como en semáforos, se mejoran en gran medida los consumos. Este nuevo sistema solo tarda 0,2 segundos en volver a poner el motor en funcionamiento. Se ha conseguido una visibilidad para el conductor suprema, reduciendo los ángulos muertos, integrando el triangulo de las ventanas delanteras en las puertas delanteras y ubicando los espejos retrovisores en los paneles de las puertas. En cuanto a equipamiento de seguridad pasiva, el XV incorpora, de serie en todos sus acabados, airbags frontales para conductor y pasajero, airbags laterales y de cortina y airbag de rodilla. Según se puede leer en la web de Subaru España, Subaru
es la traducción del nombre japonés que la constelación de las Pléyades, que fueron las estrellas que siguió Ulises para guiarse en su viaje de regreso tal como relataba la Eneida. Esta constelación de 6 estrellas aparece como elemento fundamental en el logotipo de la Compañía. No es un nombre buscado al azar ya que, desde el primer momento, se pretendió unir el significado de guía como seguridad y protección, justo el valor que define la tracción integral permanente que incorporan todos los vehículos Subaru desde el primer modelo lanzado en 1972.
/39
Tecnología 40/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Navegadores
Chrome y Safari crecen, Internet Explorer y Firefox pierden cuota Los navegadores web de Google y Apple aumentan su cuota de mercado mientras que los de Microsoft y Mozilla pierden cuota de mercado. El 23,61 por ciento de los usuarios utiliza Chrome, con lo que se sitúa como la tercera opción más popular y hace que
se acerque al 26,79 por ciento de Firefox. Internet Explorer continúa siendo la opción más extendida con un 41,66 por ciento, aunque pierde ventaja respecto a sus competidores. En los últimos meses las compañías con navegadores web se
han esforzado por presentar actualizaciones de sus sistemas cada vez con más frecuencia. Se trata de una búsqueda constante por mejorar la velocidad de navegación y hacerlo consumiendo la menor cantidad de memoria posible. Firefox o Chrome son algunos de los navegadores que más se están actualizando, en un intento porque los usuarios decidan abandonar Internet Explorer, el navegador preferido para la mayoría. Los esfuerzos de las compañías están dando resultados dispares. Según el portal de análisis Statcounter, en base a usuarios de todo el mundo, Chrome sí ha conseguido aumentar su número de usuarios, pero Firefox no. El navegador de Google ha conseguido aumentar su cuota de mercado, que en el mes de septiembre ha ascendido hasta el 23,61 por ciento. En el mes anterior Chrome tenía un 23,16 por ciento del mercado. El aumento no es muy elevado, pero es una señal positiva en medio de la tendencia de sus rivales de pérdida de usuarios. En esa tendencia negativa están los principales rivales de Chrome. Por un lado está Internet Explorer, que sigue líder pero mantiene una tendencia negativa. El navegador de Microsoft pasa de tener una cuota del 41,89 por ciento en agosto, a tener 41,66 por ciento en septiembre. Internet Explorer ha visto como su potencial disminuye de forma notable en tan solo un año. En septiembre de 2009 el navegador acaparaba el 49,87 por ciento del mercado, por lo que ha perdido 8 puntos en cuestión de 12 meses. Firefox también mantiene una tendencia negativa. Las actualizaciones del navegador han sido acogidas con millones de descargas, pero en el cómputo general pierde usuarios. El navegador de Mozilla pasa de un 27,49 por ciento de cuota en agosto a un 26,79 por ciento en septiembre. Su descenso hace que Firefox esté cada vez más cerca de perder su segunda posición en favor de Chrome. Otro navegador que también presenta resultados positivos como Chrome es Safari, de Apple. El éxito de los terminales de la compañía y su sistema operativo ha popularizado el navegador, que presenta un ligero aumento en su cuota de mercado. De esta forma, Safari ha pasado de tener un 5,19 por ciento en agosto a un 5,6 por ciento en septiembre. El análisis de Statcounter finaliza con Opera, que también aumenta su número de usuarios. Opera puede presumir de haber pasado de un 1,67 por ciento de cuota a un 1,72 por ciento.
Sociedad
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según idealista.com
/41
El precio de la vivienda usada en Castilla y León bajó un 1% durante el tercer trimestre Sólo las provincias y capitales de Burgos y Palencia consiguen mantener los precios en positivo. El precio del metro cuadrado queda situado en 1.732 euros El precio de la vivienda de segunda mano experimentó en Castilla y León una bajada del 1% durante el tercer trimestre del año hasta situarse en 1.732 euros/m2, según el último índice inmobiliario de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. La muestra analizada por el equipo de estudios de idealista.com comprende 7.632 viviendas en Castilla y León que han estado presentes en la base de datos de idealista.com entre el 24 de junio y el 26 de septiembre de 2011. Sólo las provincias de Burgos y Palencia han registrado incrementos de precio durante el verano, con subidas del 0,6% y el 0,4% respectivamente. Todas las demás bajaron. El mayor descenso se ha producido en Soria, donde los propietarios piden un 5,6% menos por sus viviendas, seguida por la provincia de León (-4,2%) y Ávila (3,6%). La provincia más económica para comprar es Ávila, que ha
situado sus precios en 1.291 euros/m2. En el lado opuesto de la tabla se posiciona la provincia de Salamanca, donde el precio del metro cuadrado alcanza los 2.021 euros. Al igual que ha sucedido en las provincias, sólo Burgos y Palencia han mantenido sus precios en positivo. En la capital burgalesa el incremento ha sido del 0,6%, mientras que en la palentina ha llegado hasta el 0,7%. En el extremo opuesto encontramos a León, con un descenso del 4,6%, seguido por Salamanca (-2,8%) y Zamora (2,5%). Ávila es la capital más económica de la Comunidad (1.573 euros/m2). En Castilla y León le siguen Zamora (1.590 euros/m2) y Palencia (1.694 euros/m2). En el extremo opuesto están Salamanca, con 2.319 euros/m2, Segovia con 2.244 euros/m2 y Burgos con 2.124 euros/m2. El precio de la vivienda usada en España suaviza su caída y se mantiene prácticamente estable (-0,5%) durante el tercer tri-
mestre de 2011 y se establece en 2.167 euros por cada metro cuadrado. El verano relaja el descenso de los precios del mercado: si en el segundo trimestre el 80,8% de los municipios analizados por idealista.com bajaban de precio, tres meses después ese porcentaje se reduce al 68,3%. Cinco comunidades autónomas han terminado el ejercicio trimestral con crecimiento en el precio de sus viviendas de segunda mano: Canarias (1,1%), Valencia (1%), Asturias (0,7%), Cantabria (0,2%), y Murcia (0,2%). En Euskadi los precios se han mantenido estables (0,0%), mientras que Aragón (-3%) y La Rioja (2,5%) marcan las bajadas más
importantes. Para Fernando Encinar, jefe de Estudios de idealista.com, “aunque durante el tercer trimestre los precios suavizaron su caída no hay indicios que nos hagan pensar en una posible recuperación del mercado. Durante los próximos meses asistiremos ocasionalmente a pequeñas estabilizaciones e incluso a leves subidas, pero la tendencia a medio y largo plazo continua bajista. El stock de viviendas en venta no disminuirá significativamente en los próximos meses por falta de ventas y nuevo producto saliendo al mercado; además, los datos de empleo y la rigidez en la concesión de hipotecas no contribuyen
a la dinamización del sector. La definición de todas las promesas electorales realizadas en materia de vivienda podría ayudar a comprender cómo serán los próximos años”. Durante el tercer trimestre del año el precio de la vivienda de segunda mano en Barcelona sigue con su senda bajista: una caída del 2,7% deja el metro cuadrado en 3.650 euros, por debajo que el registrado en el tercer trimestre de 2004 , cuando se situaba en 3.743 euros/m2. En términos interanuales la ciudad registra un decremento del 10,5%. Desde que alcanzó su precio máximo en el primer trimestre de 2007 (4.888 euros/m2) Barcelona acumula una bajada
Deportes 42/
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 1 de octubre de 2011
La Gimnástica, en el primer puesto de la clasificación tras ganar al Zamora B
El resultado final del encuentro (1-3) se debió a los goles de los rojiblancos Chuchete, Botones y Titilla y al jugador zamorano Iñaki Estefanía Galeote
Más regular
Puntos
Víctor Soto Pincho
11 11 11
Más goleador Pincho Cristian
Zamora B Navarrés Navega Monterrey Victoria Peñaranda Mojados Rioseco Hullera VL
Puntos 3 3
1 0 1 5 0 3 1 1 3
G. Medinense Laguna Carbajosa Flores del Sil Villaralbo B La Bañeza Santa Marta Univ. Valladolid Benavente
Hullera VL - Navega Carbajosa - Mojados Santa Marta - Victoria Villaralbo B - Rioseco Univ. Valladolid - Navarrés Laguna - Zamora B G. Medinense - Monterrey Flores del Sil - Peñaranda Benavente - La Bañeza
Gracias a la victoria conseguida el sábado contra el Zamora B, por 1-3, la Gimnástica Medinense ha logrado alcanzar el primer puesto de la clasificación del grupo B de la Primera División Regional Aficionado. Pese a que, según el entrenador de la Medinense, “Garrido”, se trataba de “un rival complicado porque no deja de ser el filial del Zamora, con gente que tiene ganas de subir al primer equipo y dedicarse a nivel profesional a jugar al fútbol”, los dos primeros goles tuvieron color rojiblanco, marcando el primero Chuchete,
3 5 2 1 1 0 2 4 0
EQUIPO
J.
2. Univ. Valladolid
4
1. G. Medinense 3. Laguna
4. Zamora B
5. Peñaranda
6. Santa Marta 7. Hullera VL
8. Villaralbo B 9. Carbajosa
10. La Bañeza 11. Victoria
12. Benavente 13. Navega
14. Monterrey
15. Flores del Sil 16. Navarrés 17. Mojados 18. Rioseco
G.
en el minuto 11, de penalti y, el segundo, Botones, cuando transcurría el minuto 17. Gracias a este resultado provisional a favor de los medinenses, al inicio de la segunda parte los jugadores de la Gimnástica salieron, según “Garrido”, “a controlar el balón”, sin que ello supusiera el fin del espectáculo ya que, en esta segunda parte, en concreto en el minuto 75, Titilla transformó un penalti que le habían hecho en uno de los contraataques subiendo al marcador el 0-3 que permanecería inamovible hasta el minuto 87, en el que el Zamora B logró el gol de la honra.
E.
P.
F.
C.
0
9
3
4
3
1
0
4
3
0
1
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3
3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0
1
0 0 0 2 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1
13 11 11 6 6
0
10
1
8
1 2 1 3 3 3 3 3 4 4
6
Ptos.
5
10
3
9
4
2 5
3
5 9
10 9
9 9
8
7 7
6
10
6
6
8
3
3 4 6 3
3 6 9 9
5 3 3 3
4
12
3
3
13
0
4
10
0
“Aparentemente parece un partido fácil, pero sí que tuvo que trabajar bastante la gente para parar al rival, que para mí es uno de los que van a estar ahí arriba dando guerra”. Pero, en esta ocasión, “afortunadamente, con un 0-2 en 17 minutos, trastocas un poco los planes del rival”, indicó “Garrido”. Por su parte, el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, destacó que “el equipo dejó un buen sabor de boca a la afición que se desplazó desde Medina del Campo, ya que hubo jugadas de gran mérito como fue la del segundo gol, marcado por Botones, que pasó por lo menos por seis o siete jugadores y concluyó con un gran gol”. Por otra parte, una vez que ha comenzado la temporada y ya se ha podido ver a los jugadores defendiendo sus zonas, “Garrido” ha señalado que todos ellos “están funcionando bien, se están esforzando al máximo y, salvo que tuviéramos algún lesionado o expulsiones, que nos tocaría tirar de la gente del filial que perfectamente puede suplir lo que hay arriba, el equipo está cerrado y la plantilla está cerrada. Hay una cantera con ilusión y ganas de hacer las cosas y los entrenadores de la base están haciendo un gran trabajo”.
PROXIMO ENCUENTRO Para poder conservar, al menos una semana más, la primera posición de la tabla, la
1 3
Zamora B: Luceño, Dani Mateos, Cristian, David Angel, Javier, Carlos, Jaime, Manu, Eli, Iñaki y Javi Pablos. Suplentes: Alberto, Angel, Piriz, Cacho y Fernando. G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Raposo, Pablo, Pipe, Soto, Víctor, Cristian, Botones, José Miguel, Escudero y Jonathan. Suplentes: Manu, Rubén, Jesús y Javi Pérez.
Arbitro: Carlos Gallego Hernández.
Asistentes: Javier Blázquez Sereno y Ester Benito García. Goles: 0-1, minuto 11, Escudero; 0-2, min. 17, Botones; 0-3, min. 75, Jesús; 1-3, min. 78, Iñaki.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Raposo, en el minuto 65; Jesús, en el 69; y Víctor, en el 86. Por parte del Zamora B resultaron sancionados David Angel, en los minutos 10 y 58; y Javi Pablos, en el 65. Tarjetas rojas: Pos parte del Zamora B recibieron tarjetas rojas David Angel, por acumulación de amarillas, en el minuto 58; y Javier, en el 65.
Gimnástica Medinense tendría que conseguir la victoria en el encuentro que jugará este fin de semana, ya que existen varios equipos que, con ganar un encuentro, perdiendo la Medinense, le quitarían la posición. En esta quinta jornada, los rojiblancos jugarán mañana, a las 17.30 horas, en el Estadio Municipal, frente al Real Salamanca Monterrey C.F.
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El C.D.M. Loyu 2000 realiza un gran partido y doblega con justicia al hasta entonces líder Cabezón
El conjunto medinense demostró que puede ganar a cualquiera y se cuela en el pelotón de líderes con nueve puntos en cuatro partidos
Manuel de la Corte
Cuando un equipo cree en sus posibilidades. Sale concentrado al partido. Hace las cosas bien y tiene una afición que le lleva en volandas, los resultados llegan. Y es que el pasado sábaSábado, 1 de octubre de 2011
6 3
C.D.M. Loyu 2000: Jose, Caballero, Eloy, Mario, Rober, Zapico, Óscar, Miro y Jairo. No jugaron Alberto, Sergio y Viruta. Cabezón: Óscar, Javier, Juan, Isma, Arias, Josué, Aguilar, Cuesta, Mario y Santiago.
Árbitros: Señores Zorita Buitrago y Cabo Gonzalo.
Amonestados: Isma y Aguilar del Cabezón y Zapico del C.D.M. Loyu 2000.
Goles: 1-0, min 14, Jairo; 1-1, min 18, Juan; 2-1, min 19, Mario; 3-1, min 24, Mario; 4-1, min 25, Rober; 4-2, min 30, Aguilar; 5-2, min 32, Óscar; 53, min 39 Eloy (p.p.); 6-3, min 39, Rober. Incidencias: Partido de la cuarta jornada disputado en el Pablo Cáceres.
Fútbol Sala juvenil
do, el polideportivo Pablo Cáceres fue el escenario de una de las mejores actuaciones del Club Deportivo Medinense, que desde ahora pasa a denominarse Loyu 2000, por aquello de los patrocinadores. El conjunto morado dio una lección de fútbol sala al que hasta ese momento era el líder de la categoría, el siempre poderoso Cabezón de Pisuerga. Y lo hizo jugando bien, presionando arriba, atacando sin complejos y dando la sensación de que eran superiores. Con esta victoria, Tello y sus pupilos colideran la clasificación con nueve puntos en cuatro partidos. Lástima del tropezón de la primera jornada en La Bañeza, ya que de haber puntuado, la foto de la tabla clasificatoria adornaría con orgullo las instalaciones del equipo morado. El partido contra el Cabezón puso de manifiesto que el Loyu 2000 puede ganar a cualquiera y aspirar a cotas más altas que la supervivencia en la categoría. A los 14 minutos se adelantaba en el luminoso gracias al tanto de Jairo. El Cabezón igualaría poco después, pero Mario volvió a dar ventaja a los locales antes del descanso. Tras la reanudación, el choque se inclinó del lado morado y los goles poco a poco fueron cayendo en el saco medinense. Al final, un 6-3 que hacía justi-
El “Hotel San Roque” remonta ante el Tudela en un partido de infarto y se coloca segundo en la clasificación Los juveniles tiraron de casta y orgullo para sacar adelante un partido que se había puesto muy cuesta arriba y lograr la victoria por 6-5
M.C.
Goles, emoción, polémica. Esos fueron los ingredientes del partidazo que midió el pasado sábado a dos de los gallitos de la Liga Nacional Juvenil de Fútbol Sala. Y es que el Hotel San Roque y el Tudela ofrecieron un espectáculo descomunal en un partido en el que hubo de todo. La victoria coloca a los medinenses en la segunda posición con diez puntos en cuatro partidos, a tan sólo dos del Tierno Galván, equipo que ha conseguido pleno de victorias en lo que va de liga.
/43
El partido ante los tudelanos se recordará durante mucho tiempo. Los visitantes salieron mejor y en el minuto dos se adelantaron en el marcador. Fue un espejismo. Poco después Saúl lograba el empate y ya en el minuto 17 adelantaba a los locales. Pero el Tudela empató antes del descanso. Con tablas en el marcador comenzó una segunda parte de infarto. El Tudela en dos zarpazos se puso 2-4, pero los medinenses no estaban por la labor de rendirse. Empataron a 4 tantos a falta de dos minutos. Los visitantes, lastrados por las fal-
Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 Cuéllar Espinar Rueda Arroyo Juv. Círculo Benavente Vegazana
6 3 7 6 1 2 0 1
Cabezón T.Columnas La Bañeza Villaseco Briviesca Sani 2000 Valverde Zarzuela
Próxima jornada
3 2 8 2 0 1 2 9
EQUIPO
1. Cuéllar
2. Cabezón
3
4
G. 3
3
E. 0
0
P.
F.
C.
Ptos.
1
21
14
9
0
3. Valverde
4
3
0
1
5. Juv. Círculo
4
3
0
1
7. Rueda
4
2
1
1
4. Loyu 2000
6. Arroyo
8. La Bañeza 9. Alhambra
Sani 2000 - Loyu 2000 Alhambra - Vegazana Zarzuela - Benavente Valverde - Juv. Círculo Cabezón - Arroyo Briviesca - Rueda Villaseco - Espinar La Bañeza - Cuéllar
J.
10. Benavente
4
4 4 3
4
3
2 2 2
2
0
2 1 0
0
1
0 1 1
2
13 14 17 14 18 21 22 13 10
11. Zarzuela
3
1
0
2
13. Espinar
3
1
0
2
14
3
16
4
5
12. Sani 2000 14. Vegazana
4 4
15. T. Columnas 4 16. Villaseco
17. Briviesca
4 4
1 1 0 0 0
0 0 1 1 0
3 3 3
15 8
5 8
12 11 14 16 19 9
13 12 9
16
9 9 9 9 8 7 7 6 6 3
3
3
6
21
3
10
21
1
24
13
1
0
Momento del partido entre el Independiente y el Loyu 2000 de la temporada pasada.
cia al juego de ambos equipos y que debe servir para que el Loyu 2000 salga a ganar en cualquier pista. Óscar, Rober por partida
doble y de nuevo Mario fueron los goleadores. Tras el partidazo del pasado sábado, los morados juegan hoy
en la siempre difícil cancha del Sani 2000, un equipo que no ha empezado bien, pero que acabará en los puestos de honor.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque Liminares T. Galván P. Deyma Juv. Círculo Benavente La Escuela Albense
6 7 7 5 2 7 9 0
Tudela T. Columnas La Bañeza Zamora Cistierna Vecas Santa María Sani 2000
Próxima jornada
Cistierna - H.S. Roque Santa María - Benavente Albense - La Escuela Vecas - Juv. Círculo Tudela - P. Deyma Zamora - T.Galván La Bañeza - Liminares Sani 2000 - T. Columnas
tas, no salían de su campo y fruto de la presión “hotelera” se remontó el partido gracias al lanzamiento de Saúl desde los 10 metros. Raúl dio la puntilla y
5 6 0 3 3 0 3 5
EQUIPO
J.
1. Tierno Galván 4
2. H.S. Roque
4
G. 4
3
E. 0
1
P.
F.
C.
Ptos.
0
21
12
10
1
21
10
9
0
3. P. Deyma
4
3
1
0
5. Tudela
4
3
0
1
4. La Escuela 6. Cistierna
4 4
3 2
0 1
1
7. Santa María
4
2
1
1
9. Juv. Círculo
4
2
0
2
8. Sani 2000
4
2
0
2
30
19 17 16 15 13
4
8
14
1
12. Vecas
4
0
2
2
14. T. Columnas 4
0
1
3
16
4
10
13. Zamora
15. Albense
16. La Bañeza
4 4 4
0 0 0
certificó la victoria en un choque en el que los tudelanos acabaron desquiciados con el árbitro y fuera del partido. Saúl fue la estrella al anotar cuatro de los
1 1 0
3 3
6
17
1
2
9
7
12
2
1
12
9
7 6
1
1
9
13
10
14
4
4
11
12
15
10. Benavente 11. Liminares
13
12 8 7
8
17 24 25 32
5
2 1 1 0
seis goles medinenses. Mañana, a las 18.30 horas, toca refrendar la racha y tratar de alcanzar el liderato frente al siempre combativo Cistierna.
44/
DEPORTES
Hasta el 21 de octubre
Abierto el plazo de inscripción para el Campeonato Comarcal de Fútbol Sala
La competición arrancará, previsiblemente, el 29 de octubre, tras la celebración de la reunión de delegados de equipo y del sorteo para la composición de los diferentes grupos M.C.
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La vigésimo quinta edición del Campeonato Comarcal de Fútbol Sala arrancará a finales de octubre. Se trata de una de las competiciones más veteranas y que más aceptación tiene en Medina y su comarca. Pero antes de que el balón eche a rodar, los equipos deben inscribirse y aceptar las bases que el Patronato Municipal de Deportes exige para poder participar. El plazo de inscripción expira el próximo 21 de octubre. El lugar para efectuar la misma serán las oficinas del Patronato que se ubican en el Polideportivo Pablo Cáceres y el horario para realizarlas será de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. En cuanto a las bases, cabe mencionar que ningún equipo tendrá jugadores menores de 18 años. Éstos, además, no podrán estar federados en el momento de darse de alta. Todos los equipos darán a conocer las características de su indumentaria y deberán disponer de dos equipaciones como mínimo. Cada equipo debe tener un máximo de 12 fichas y un delegado y no se podrá dar de baja a un jugador a no ser que acrediten mediante informe médico la imposibilidad de jugar. Por último, una vez fijado el calendario no se podrá modificar por parte de los participantes. Está previsto que la competición arranque el 29 de octubre, pero antes, se llevará a cabo una reunión con los delegados de todos los equipos y el pertinente sorteo que determinará como quedan compuestos los diferentes grupos.
Hockey
El Ludic se da un atracón de goles y se coloca líder tras la primera jornada
El equipo medinense aprovechó el factor cancha para ganar los tres partidos y aplastar a todos sus rivales sin contemplaciones endosándoles ocho, seis y nueve tantos, respectivamente
Manuel de la Corte
Líderes. El Club Deportivo Ludic concluyó la primera jornada comandando la División de Plata del Hockey Línea tras ganar y golear a sus tres rivales de la fecha inicial del calendario de competición. El equipo medinense fue profeta en su tierra y doblegó sin contemplaciones al C.D.L. Lugo, al Granada Grizzlies y al C.D.L. Murcia en tres magníficos choques. Pero la gran noticia, al margen de los excelentes resultados, es que Medina del Campo consiguió ser sede de una de las diferentes jornadas de competición. La nueva pista instalada en el Polideportivo Barrientos permitirá albergar futuras citas en la Villa de las Ferias. Un hecho que repercutirá positivamente en sectores como el turístico, el comercial o el hostelero, entre otros. En el plano meramente deportivo, el Ludic volvió a demostrar que está a un nivel superlativo. Ya en su partido de debut consiguió endosar ocho goles a los gallegos del Lugo. Ni el madrugón ni la presión por jugar en casa puso nerviosos a un equipo que aspira a todo en esta temporada. El segundo partido enfrentó al Ludic con el conjunto nazarí del Granada Grizzlies. Al igual que en el primer partido, los goles fueron cayendo poco a poco hasta alcanzar la media docena. De nuevo, fácil para los anfitriones. Pero por si fuera poco el atracón de goles que ya se habían dado, en el fin de fiesta el banquete fue aún mayor. Nada más y nada menos que nueve goles fueron los anotados por los patinadores medinenses ante el Roller de
Los equipos se preparan para iniciar el partido.
Momento de uno de los partidos disputados por el Ludic.
Murcia. Veintitrés goles a favor y cuatro en contra fue el balance final de una primera jornada magnífica que permite al Ludic liderar la clasificación junto al equipo madrileño del Fénix. La próxima cita para el Ludic tendrá lugar en la localidad barcelonesa de Sant Joan D’espí el 5 y el 6 de noviembre. Allí no se verá las caras con el equipo que de momento se ha postulado como su máximo rival para ganar la División de Plata. Fuengirola, Lugo y San Fernando completan las sedes que albergarán las tres últimas jornadas de competición de la liga 2011/2012.
Equipos de categorías inferiores.
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Fútbol / Deporte Base
Derrota para los infantiles y los benjamines de MADE en los encuentros disputados el pasado fin de semana Estefanía Galeote
Con mal pie han iniciado la competición tres de los seis equipos de la Asociación Deportiva MADE ya que, mientras el Benjamín A cayó frente al Laguna por 1-4, el Benjamín B lo hizo, por 1-7, ante la U.D. Sur B, aunque la derrota más sonada fue la del equipo infantil que, con un resultado de 1-15, perdió en su encuentro contra el Laguna.
PROXIMA JORNADA Este fin de semana ya llega el inicio de la competición para todos los equipos de MADE, siendo el primero en jugar el Cadete que, hoy a las 12.00 horas, se enfrentará al C.D. José Luis Saso en las instalaciones deportivas de MADE. Quince minutos después dará comienzo el encuentro que el
Baloncesto
Los infantiles empataron a uno con el U.D. Sur B / Foto J. Salamanqués.
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Los infantiles de la Medinense empatan a uno con el U.D. Sur B El equipo Cadete de MADE será el primero en jugar este fin de semana.
equipo Benjamín B jugará contra el C.D. Valladolid Zaratán B en “El Plantío” y, ya por la tarde, a las 17.30 horas, llegará el turno del Alevín B que, en las instalaciones de MADE, se enfrentará al C.D. Don Bosco B. De forma previa, a las 16.00 horas, serán dos los partidos que jueguen los equipos de MADE: el Alevín A se enfrentará en casa
al C.D. San Miguel de Olmedo; y el Infantil jugará contra el C.D. Pegaso en la Finca Canterac. En cuanto a la jornada de mañana, tan sólo se disputará un encuentro: el que enfrentará al equipo Benjamín A con el C.D. Parquesol; un partido que se desarrollará, a partir de las 11.00 horas, en las instalaciones deportivas “José Luis Saso”.
El Disco Bar la Luna cayó, con un resultado de 55-76, frente al Guantánamo Redacción
El partido disputado el pasado domingo, a las 18.00 horas en el polideportivo Pablo Cáceres, el que se enfrentaron el Disco Bar la Luna, del C.D. Sarabris, y el Guantánamo, comenzó de un modo esperanzador para los medinenses porque se lograba fluidez en ataque, aunque no se defendía muy bien, lo que hizo que los vallisoletanos no se alejaran mucho en el marcador, llegando al final del primer cuarto 18-16 para los medinenses. En el segundo cuarto los medinenses defendieron mejor y lograron realizar varios contraataques que les dieron una ventaja al descanso de 7 puntos (3124). Pero tras el descanso, los de Manuel Nieto salieron con muy poca intensidad defensiva lo que, unido a un gran acierto en ataque de los vallisoletanos, provocó un parcial de 8-21 a favor de los visitantes. El último cuarto fue un querer y no poder de los azules y con un juego muy alocado en ataque, con muchas prisas por intentar dar la vuelta al marcador, algo que produjo el efecto contrario y fue aprovechado por los de Guantánamo para romper definitivamente el encuentro y llevarse una victoria con toda justicia. Este fin de semana los medinenses se podrán resarcir del mal sabor de boca del último partido ante Club de Baloncesto
Zaratán, en Medina del Campo.
ENCUENTROS AMISTOSOS Además de este partido del Disco Bar la Luna, se desarrollaron otros partidos amistosos por parte de varios equipos del Club Deportivo Sarabris, disputados a modo de preparación de cara a la competición oficial. Así, el Sarabris Infantil Femenino ganó en San Isidro con un gran partido de todo el equipo; el Cadete Femenino
también logró una gran victoria frente a un equipo de liga Autonómica; el Sarabris Senior Femenino, diputó ante el San Isidro de Primera División Nacional un partido en el que las medinenses supieron competir ante un equipo de superior categoría y, aunque acabaron cediendo por 30 puntos, se vio en la cancha que con trabajo y más sesiones de entrenamiento este equipo puede alcanzar un gran nivel.
El resto de los equipos rojiblancos que ya han iniciado la liga no consiguieron imponerse a sus respectivos rivales
E. G.
De los cuatro encuentros jugados el pasado fin de semana por los equipos de las Categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense, el mejor resultado fue el obtenido por el conjunto infantil que logró empatar a uno con la Unión Deportiva Sur B. En cuanto al resto de encuentros, todos acabaron con derrota para los rojiblancos cayendo el equipo filial, por 4-1, frente al Villa de Simancas; el juvenil, por 3-4, frente al Atlético Pincia; y el cadete, por 10-1, frente al Club Deportivo Parquesol.
PROXIMA JORNADA Hasta tres encuentros de equipos de la Gimnástica se jugarán a la misma hora en el día de hoy, en este fin de semana en el que dará comienzo la temporada para todos los conjuntos. Así, a las 11.00 horas jugarán los equipos infantil, alevín B y benjamín A. El primero se enfrentará, en las instalaciones
deportivas “José Luis Saso”, al Club Deportivo Parquesol; el segundo, en Finca Canterac, al Club Deportivo Betis B; y, el tercero, en el terreno de juego de Acción Católica, al Club Deportivo Renedo de Esgueva. Posteriormente, a las 12.45 horas, comenzará el encuentro del equipo cadete contra el Club Deportivo Laguna en Acción Católica y, por la tarde, a las 16.00 horas, este mismo campo albergará el partido que disputarán el equipo benjamín B y el Club Deportivo Villa de Simancas. El último que jugará hoy será el equipo filial de la Gimnástica que, a las 18.15 horas, se enfrentará al Club Deportivo Arces, también en Acción Católica. Ya mañana domingo, a las 12.00 horas, tendrán lugar dos encuentros de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense: el del equipo juvenil frente al Club Deportivo Betis B en Finca Canterac; y el del Alevín A contra el Club Deportivo La Rubia en Acción Católica.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
DEPORTES
Ciclismo
Salida de preprincipiantes.
El pelotón de infantiles toma una curva.
El Club Ciclista Medinense cierra una gran campaña con nuevos éxitos en La Cistérniga Rodrigo Velázquez y Raúl de la Cruz coparon los dos primeros puestos del cajón en preprincipiantes, mientras que Pablo Velázquez y Alonso Gil fueron segundo y tercero en infantiles de primer año
Redacción
El pasado domingo, 2 de octubre, los corredores del Club Ciclista Medinense cerraron la temporada con la disputa de la última prueba del calendario provincial de escuelas en la localidad de La Cistérniga. La prueba se inició a las 11.30 horas dando paso a la carrera de preprincipiantes que dieron una vuelta al recorrido de 1,5 kilómetros. El Club Ciclista Medinense logró la primera y segunda posición de la prueba gracias a Rodrigo Velázquez y Raúl de la Cruz. Más discreta fue la actuación de los principiantes en donde Julia Velázquez fue cuarta en la categoría de segundo año, mientras que Samuel Valero y Christian Martín fueron cuarto y quinto respectivamente en la categoría de primer año. La jornada se cerró con la prueba de infantiles en donde pese a que tanto Pablo Velázquez como Alonso Gil subieron al pódium, no fue suficiente para obtener la victoria, teniéndose que conformar con los puestos segundo y tercero respectivamente en la categoría
Pódium de preprincipiantes.
de primer año. Álvaro Gallego fue quinto en esta prueba, cerrando así la participación medinense en esta categoría. Finalmente, en la categoría de segundo año, Jaime Velázquez fue segundo, David Capa terminó cuarto y Alberto González, séptimo.
También cabe destacar que con el fin de temporada los corredores David Capa, Alberto González y Jaime Velázquez abandonan la escuela del Club Ciclista Medinense para pasar a la categoría de cadetes, después de competir durante cinco temporadas en el caso de los dos
Jaime Velázquez en pleno esprint.
primeros y cuatro temporadas en el caso del tercero, esperando que puedan seguir manteniendo el buen nivel demostrado a lo largo de todos estos años. Con la temporada ya concluida toca hacer balance, descansar y pensar en el próximo
año con el objetivo de mantener el nivel, seguir creciendo como club y fomentando el maravilloso mundo del velocípedo en Medina del Campo. El trabajo de la entidad es fantástico y la muestra son los resultados obtenidos a lo largo de los años.
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
Horario de Autobuses
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda
Visitas a la Torre del Homenaje
Aster Magonia ha programado nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Así, hoy se llevarán a cabo este tipo de visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas; y mañana, a las 12.00 y 13.00 horas.
Curso
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 8 DE OCTUBRE
CORRIDA MIXTA DESDE OLMEDO A LAS 17.00 HORAS TeleMedina les ofrecerá la corrida mixta que tuvo lugar durante las fiestas de San Miguel de la vecina localidad de Olmedo. El cartel de la misma estuvo compuesto por los diestros Antonio Ferrera y Serafín Marín y por la rejoneadora Noelia Mota.
DOMINGO 9 DE OCTUBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
El Centro Cultural Integrado albergará, desde el 17 de octubre, un curso subvencionado de Dinamización del Medio Rural, financiado por el MARM y el Fondo Social Europeo. Para inscribirse en el curso, de 36 horas de duración, los interesados deben acudir a la sede de la Mancomunidad “Tierras de Medina”.
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”.
La Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Amirante, acoge hasta mañana la muestra “Premio de Fotografía 2010”, en la que se recogen un total de 75 imágenes.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
Durante el mes de octubre, el Museo de las Ferias expone como Pieza del Mes una escultura original de Alonso Berruguete que representa a San Jerónimo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Francisco Téllez, José María Jiménez y Jorge Barragarán debatirán sobre el Paro y el proyecto de aparcamiento en el cuartel Marqués de la Ensenada. Después, Canal 9 les ofrecerá CINEMA PREMIER.
Exposición
Museo de las Ferias
“Passio”
Hasta noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción del 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 10 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
MARTES 11 Y MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE
NUEVA TEMPORADA DE “RECORDANDO RECUERDOS” TeleMedina también les ofrecerá el Concurso de Cortes de Arévalo. A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
JUEVES 6 DE OCTUBRE
NUEVA TEMPORADA DE “ELLAS OPINAN”
Además, José del Campo nos cuenta las novedades de “AFAM”. También se emitirá el programa de actualidad taurina “NOCHE DE TOROS” con Javier Serrano y José Luis Ortúñez y la corrida de toros de Mojados. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 7 DE OCTUBRE
EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Después, HITECH.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 58% de los internautas cree Medina del Campo debería renegociar su cánon con la Mancomunidad Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han declarado que creen que Medina del Campo debería renegociar su cánon con la Mancomunidad “Tierras de Medina”, mientras que el 42% ha señalado que no.
Renegociar cánon con la Mancomunidad
Esta semana opine sobre: Sanidad
49
NO SI
¿Estaría usted de acuerdo con el copago para mantener la Sanidad pública? SI NO
La acción se sitúa en los años 60; los inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de que Charles (James McAvoy) y Erik (Michael Fassbender) adoptasen los nombres de Profesor X y Magneto, eran dos jóvenes inmersos en el proceso de descubrir sus poderes. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.
Animales de compañía Vacunación
Las vacunas son un gran avance en medicina. Gracias a ellas muchas enfermedades virales que eran muy graves y casi imposibles de curar han sido erradicadas o su incidencia ha disminuido drásticamente. El mecanismo de acción de las vacunas se basa en estimular el sistema inmunitario del organismo. Cuando un cachorro toma leche materna recibe anticuerpos contra varias enfermedades y, hacia los 45 días, ya no son suficientes para prevenir contagios. Es a partir de entonces cuando empiezan a aplicarse las primeras vacunas para suplir los anticuerpos maternos. También son necesarias varias dosis para conseguir un buen nivel de defensas y es importante destacar que el cachorro puede contagiarse durante este período , aunque ya haya recibido alguna dosis, por esto, el veterinario recomienda no sacar al perro a la calle ni acercarlo a otros perros hasta que acabe el plan de vacunación. Se deberá acudir al veterinario para que tras una revisión se proceda a su desparasitación y posteriormente proceda a vacunarlo.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
TELEVISIÓN
09:00 Destino España Reportajes.
10:00 En familia Reportajes. 11:00 Cine para todos. 12:20 Cine para todos.
14:00 Lo que hay que ver Este
espacio recoge los mejo-
res momentos de los dife-
rentes programas y series de Televisión Española.
14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del
mundo de la música, la
moda, el cine y el teatro.
15:00 Telediario 1 María
Casado y Marcos López
se encargan de presentar las noticias de información general. Por su
parte, María Escario se ocupa de los deportes
15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde.
17:30 Sesión de tarder.
19:00 Cine de barrio Película por determinar.
21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-
nal, internacional y deportiva. Presentadores:
David Cantero, María
Casado y María Escario.
21:30 Informe semanal El pro-
grama más veterano de la televisión nacional, y el
más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la
actualidad internacional,
nacional, social o cultural.
22:30 Versión española Película por determinar.
00:30 Cine Película por determinar.
02:20 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión
Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
08:00 Los conciertos de La 2 09:30 Jóvenes solistas . 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad . 11:00 En lengua de signos. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:05 Pizzicato El violinista Ara Malikian y sus amigos, Patrick y Lucía, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. 13:00 Economía a fondo. 13:30 Espacios naturales: Huellas trashumantes Reportajes. 14:00 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:10 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:00 Colón y la Era del Descubrimiento 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:50 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:55 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2. 18:00 Días de cine . 19:00 Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. 19:30 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:00 RTVE responde Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. 20:30 José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:30 Mujeres Serie. 22:30 Mujeres Serie. 23:15 Yo de mayor quiero ser español (Estreno) Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, componentes del dúo cómico Gomaespuma, realizan entrevistas y reportajes a españoles expertos en todo tipo de disciplinas. 23:50 La noche temática Programa divulgativo. 23:55 Documental Serie de documentales. 00:40 Documental Serie de documentales.
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
21:55 Ver Cine
22:00 El peliculón. 00:00 Cine. 01:45 Cine.
08:20 O El Perro O Yo (ee.uu.) Versión estadounidense del programa presentado por Victoria Stilwell que ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus mascotas. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El último superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 12:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:55 Home Cinema. 17:45 Home Cinema. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine. 23:45 Cine. 01:45 Cine .
08:15 Army Wives Serie.
07:00 Fórmula 1 Gran premio
10:00 El coche fantástico Serie.
07:15 La Sexta en concierto
09:00 El coche fantástico Serie. 11:00 El coche fantástico Serie. 12:00 El coche fantástico Serie. 13:00 I Love TV Espacio de zapeo.
15:00 Informativos Telecinco fin de semana
Presentadores: Carme Chaparro y José
Ribagorda. Información
sobre temas de actualidad de interés general.
Incluye información meteorológica.
16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia
Pérez y Celia Montalbán.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!:
de Japón. Clasificación.
08:30 Documental Serie de documentales.
09:30 Fórmula Sexta Espacio del motor.
09:55 Documental Serie de documentales.
10:55 Documental Serie de documentales.
11:55 Documental Serie de documentales.
12:55 Documental Serie de documentales.
13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo.
14:57 La Sexta Deportes 1ª edición
15:17 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
¡Qué verano tan feliz!
15:35 Cine.
Campos.
19:10 Quién vive ahí Existen
Con María Teresa
20:55 Informativos Telecinco fin de semana
Presentadores: Carme Chaparro y José
Ribagorda. Información
sobre temas de actualidad de interés general.
Incluye información meteorológica.
22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en
directo, cuatro grandes
secciones, dos presentadores Sandra Barneda Jordi González, cinco
equipos de investigación, entre ocho y diez colabo-
radores fijos y un invitado semanal.
02:30 Locos por ganar
Concurso telefónico.
17:25 Cine.
viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el
mundo. En este espacio
de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la
audiencia maneras diferentes de vivir.
20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos.
21:00 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La previa Liga 2011/2012 22:00 El Partido Liga 2011/2012.
00:00 Post Partido Liga 2011/2012
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
09:20 Destino: España Reportajes. 10:10 Comando Actualidad Reportajes. 11:15 Cine para todos Película por determinar. 12:35 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:15 Sesión de tarde Película por determinar. 19:40 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana 00:25 Especial cine Película por determinar. 02:05 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
09:30 Nosotros también. 10:00 Últimas preguntas El espacio religioso intenta abordar cuestiones relacionadas con la fe católica. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios. 12:00 Babel en TVE. 12:30 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. 13:00 E+I emprendedores innovadores Este espacio reflexiona sobre las claves del triunfo profesional, tales como la capacidad de innovación, el desarrollo laboral y la movilidad geográfica. 13:30 José made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 13:55 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 Solo moda El mundo de la alta costura y la moda 'prèt-â-porter' tiene su espacio en este programa que se acerca, en cada entrega, a una personalidad del sector. 15:00 Espacios naturales. 16:00 Grandes Documentales Nutrias marinas. Las crías del millón de dólares. 16:50 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:55 Buscamundos Reportajes. 17:45 Miradas 2 18:00 Zoom net . 18:15 Yo de mayor quiero ser español. 19:00 Más que perros y gatos (Estreno) Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. 19:30 Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:00 Página 2 . 20:30 Al filo de lo imposible. 21:00 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV Programa divulgativo 23:00 Pienso, luego existo 23:30 Imágenes prohibidas 00:00 Musical.es Espacio que ofrece diferentes producciones en referencia al mundo de la música y el baile.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:30 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meterorológica.
21:55 Ver Cine
22:00 Cine Película por determinar.
00:00 Tu cara me suena Con Manel Fuentes.
Personajes famosos
demuestran que son
capaces de 'dar el cante' y, además de hacerlo bien.
09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 El último superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:55 Home Cinema Película por determinar. 17:40 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Frank de la jungla Docuserie. 22:30 Pekín Express: Aventura en África Los aventureros recorren 381 kilómetros de Kericho de Nairobi, capital de Kenia. Dos de las parejas visitan el Parque Nacional Masai Mara, donde lucharán por la inmunidad en un impresionante safari fotográfico con leones, elefantes, leopardos, rinoceronte 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
08:15 Army Wives Serie.
09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 El coche fantástico Serie. 11:00 El coche fantástico Serie. 12:00 Más que coches GT Los coches deportivos más
potentes y los modelos
más modernos e increíbles de las principales
escuderías. Además 'Más Que Coches GT' seguirá
las competiciones deportivas nacionales e internacionales.
13:00 I Love Tv Espacio de
zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.
15:00 Informativos Telecinco
Con Carme Chaparro y José Ribagorda.
16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia
Pérez y celia Montalbán.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
María Teresa Campos
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:55 Informativos Telecinco
Con Carme Chaparro y José Ribagorda.
22:00 Cheers Serie.
22:30 Tú sí que vales (Estreno) Este programa de bús-
queda de talentos vuelve a Telecinco con una
nueva gala en la que un
grupo de habilidosos concursantes buscará la
aprobación del jurado.
01:30 La que se avecina Serie. 03:00 Locos por ganar
Concurso en el que los
telespectadores pueden
participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:00 Fórmula 1 Gran premio de Japón. Carrera. 09:25 Documental Serie de documentales. 10:25 Documental Serie de documentales. 11:30 Documental Serie de documentales. 12:30 Documental Serie de documentales. 13:30 Documental Serie de documentales. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:35 Cine Película por determinar. 17:55 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera. Además, al acabar los partidos, se ofrecen los resúmenes con todos 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache desde el Teatro HäagenDazs Calderón de Madrid. 22:25 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española, como la Iglesia, el fútbol, la televisión 23:25 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española, como la Iglesia, el fútbol, la televisión 00:20 Mi extraña adicción Gustos llevados al extremo por los protagonistas de cada episodio. Cada entrega muestra a dos personas adictas a cosas inimaginables como comer almohadas, cristal o detergente, entre otras.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
Sテ。ADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,
SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Avda Lope de Vega, 3 dormitorios, 115.000 €
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE VENDE:
Piso en C/ Angel Molina, 3 dormi-
Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €
torios, salón, comedor, baño,plaza de garaje, totalmente amueblado.
450 € / Mes
SE VENDE:
SE VENDE:
Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas
Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
SE VENDE
OPORTUNIDAD
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
MOTOR
nas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full
1.6 90 CV, Gasolina Economico.
Equiped.
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.
983810507
- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-
tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de
gama.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
TRASPASA BAR DE COPAS
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA
629 350 336 SE ALQUILA NAVE
332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3
657 87 66 60
SE ALQUILA O SE VENDE Pescadería o Carnicería en funcionamiento en Medina del Campo.
983 80 46 77
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE ALQUILA Nave especial para caballos, a
1500 metros de Medina (130 metros con 6 boxes), Suelo de hormigón, patio, picadero, luz y agua. Precio 110 €/mes
983 810 251 656 327 614
SE ALQUILA Piso Centrico amueblado, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, salón
983 837 313 646 814 427
SE VENDE
www.fincasolmedina.com
Terreno 10.300 metros para poder construir a 9 euros/metro
620 885 486 649 656 953
Este puede ser tu anuncio
URBANAS
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. *NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:
“Todos hemos venido al mundo de la misma manera, pero nos marchamos de él según hayamos construido nuestras vidas.” Shirley Maclaine.
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 8 DE OCTUBRE DE 2011
Germán Sáez Crespo Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo
Un sueño que tiene desde hace tiempo el PSOE es que un edificio de propiedad municipal, como es el Palacio de Quintanilla, pueda empezar a ver la luz como una realidad
Estefanía Galeote
Germán Sáez Crespo, licenciado en derecho que ejerce como abogado en Medina del Campo, concurrió a las elecciones locales de 2011, como independiente, en la lista del PSOE convirtiéndose, tras conseguir la Alcaldía este grupo político, en concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Infraestructuras, Servicios y Promoción Económica, del Empleo, la Industria y el Comercio.
- ¿En qué estado se encontraban las áreas que lleva desde su Concejalía que ocupa a su llegada? La Concejalía en sí la encuentro con reclamaciones que me llegan a mí por parte de los ciudadanos; encuentro quejas por los tiempos de espera para la concesión de licencias; encuentro quejas en cuanto a promesas u ofrecimientos, realizados por el anterior responsable, de ejecución de obras, reparaciones, sustituciones o tareas diarias para la coordinación de servicios que no se han llevado a cabo; encuentro una solicitud inmensa de citas de gente que necesita solucionar problemas que ellos achacan al funcionamiento de la Corporación anterior; encuentro que el departamento necesita una reorganización; encuentro que los presupuestos de gastos para ejecuciones que realmente se tenían que haber hecho, eran bajísimos; y, sobre todo, me encuentro que todas las prestaciones de servicios que se hacen a través de empresas privadas para el mantenimiento, tienen los contratos vencidos y prorrogados tácitamente y ahora nos toca revisarlos para ponerlos legalmente y con arreglo a las necesidades que tiene el municipio. - En base a todo ello, ¿cuáles
han sido las acciones más inmediatas que ha llevado a cabo? Lo más inmediato ha sido reunirme con muchas personas: recibir a constructores, promotores, técnicos y todos aquellos que tenían que hacer alguna reclamación o alguna reivindicación; atender todas las peticiones y atender a los vecinos, así como intentar dar, a la mayor brevedad posible, las soluciones a aquello que se pedía. En segundo lugar, se ha estudiado la reorganización de los departamentos y la forma en que nosotros queremos que trabajen para que, después de estos cien primeros días, empiecen a hacer las cosas como nosotros queremos que se hagan. - ¿Cuáles son los principales proyectos que tiene en materia de Urbanismo? Los que están iniciados y que hemos encontrado de la Corporación anterior son, en obras públicas, por supuesto la ejecución de la escuela infantil y de la residencia de personas mayores; yo creo que son las dos obras más importantes que tenemos por lo que suponen socialmente. Luego, hay otras obras que se van a iniciar, como el reasfaltado de calles, o aquellas que ya hemos recepcionado como el edificio del
Ayuntamiento, y las que están pendientes como la ampliación del Museo de las Ferias y el Centro de Interpretación de la Naturaleza. Como proyectos que tenemos nosotros, estamos trabajando fundamentalmente en uno, un sueño que tiene desde hace tiempo el Partido Socialista, y es que un edificio de propiedad municipal, como es el Palacio de Quintanilla, pueda empezar a ver la luz como una realidad y esperemos que a lo largo de la legislatura se consiga. Es el primero de nuestros sueños pero yo me conformaba con que todas las calles estén bien asfaltadas, todos los árboles verdes y todos los parterres con un buen césped en lugar de “hierbajos”. - ¿Y en cuestiones de Medio Ambiente? Hay dos cuestiones fundamentales ahora mismo: ahorro energético, con lo que eso supone, también, para minimizar la contaminación; y la utilización de las nuevas energías renovables, que es una lucha que no sólo queremos iniciar, ya que no se había hecho un planeamiento en este sentido, sino que también estamos trabajando en el desarrollo del Plan de Movilidad, que ya está aprobado y se hizo durante las legislaturas anteriores, y hay que ejecutarlo teniendo en
cuenta aspectos como que las calles que se han peatonalizado, deben ser peatonales; que el transporte pesado tiene que dejar de pasar por donde lo hace ahora; y queremos trabajar en el río para que deje de ser un espacio sin sentido, para recuperarlo: si no puede circular el agua, por lo menos que sea una zona que no resulte desagradable a la vista. - ¿Qué acciones tiene previstas para promocionar económicamente Medina y generar empleo? No poner trabas a las empresas. No podemos seguir siendo más papistas que el Papa y pensar que el interés general pasa solamente por el hecho de buscar un modelo de ciudad que nos permita ser bellos a la vista, pero que nos impida la gestión empresarial y la gestión comercial. Hay que eliminar las trabas, que no supone regalar pero sí quitar aquellas que son innecesarias. - ¿Qué le gustaría haber conseguido cuando concluya la legislatura? Que digan que la gestión de los servicios básicos necesarios, como la limpieza o el estado de las calles y de nuestras infraestructuras, es por lo menos la adecuada para las necesidades que tiene Medina. En Urbanismo: conseguir sacar adelante el Plan de Movilidad que, para mí, sería lo mejor. Y, en Medio Ambiente, rebajar los costes económicos en cuanto a energía e ir modificando la mentalidad de todos de cara a decir “puedo dejar el coche en casa e ir andando o en bicicleta”. Además, me gustaría que los barrios, al terminar la legislatura, estuvieran convencidos de que han sido tratados de la misma forma que el centro ya que, anteriormente, se han priorizado las actuaciones en esta zona.
Al margen
Rodrigo V.
El martes a las diez de la noche hacía bueno para estar en una terracita tomando unas cañas o un cafetito como el que habían pedido unas jovencitas que rondan los 80 años y disfrutan de la vida más que algunos chavales de 20 y con menos ruido. A propósito de ruido, la tranquilidad de la noche medinense se vio repentinamente rota cuando alguien gritó marcialmente: ¡Viva España! Miré alrededor con un 90% de curiosidad y un 10% de angustia, motivada esta última por un súbito flashback en el que aparecía un señor con bigote pegando tiros en el Congreso. Pero no. No había pistolas ni bigotes preocupantes. En la mesa de al lado estaba Paco de la Rosa con unos amigos y quise suponer que el grito ancestral se lo estaba dedicando alguien de la otra esquina del espectro político. Tampoco. Las jovencitas de 80 años me ilustraron al respecto: “Es un señor que lleva dos horas dando esas voces por la plaza”, me dijeron sin entrar a valorar la idoneidad de proferir semejante eslogan patriótico. No obstante, como aquel sujeto no paraba de repetir esa frase, se me antojó imaginar quién podría ser y por qué hacía eso. Obviamente, la primera idea estaba relacionada con el consumo de alcohol, ya que si los asturianos cantan su himno “Asturias, patria querida”, éste fue a cantar el de su país y no encontró la letra, así que lo resumió en dos palabras. Pero el tipo de voz también podría corresponder a un cantante o miembro de una coral ensayando la proyección de su voz en la caja de resonancia que suponía la Plaza Mayor casi vacía. No, un cantante tendría más repertorio, así que tendría que ser un militar, porque el tono rotundo y directo con el que marcaba ambas palabras era mucho más marcial que el de Trillo cuando dijo: “Viva Honduras”. Hablando de militares, ¿qué va a pasar con el cuartel de Medina? El PP ha estado 12 años prometiendo sin hacer nada y ahora se ponen nerviosos porque el PSOE amaga con hacer un aparcamiento. ¿Tardaremos otros 12 años en ver algo, sea lo que sea? En doce hectárodrigovoz@hotmail.es