La Voz de Medina 111022

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 22 de Octubre de 2011 Año 52 . Nº 2751

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Comarca /22

Zona Sur / 24 En

Nava del Rey /30

Olmedo / 31 Adif lici-

Tordesillas / 32 El

Serrada, Olmedo y Nava del Rey reciben recursos del Estado para el mantenimiento del Aula Mentor.

septiembre, el paro creció en 95 personas en Medina del Campo y 32 más en los pueblos.

Los navarreses disfrutan ya del agua de calidad de la Mancomunidad “Vega de Duero”.

ta el suministro de balastro para el Ave OlmedoZamora, por importe de 4.192.000 euros.

Grupo de Acción Local “Zona Centro” se suma al proyecto internacional “Relaxing Business”.

Feliciano Nieto García/ 56 Nuevo secretario general de la Unión Comarcal de UGT de Medina del Campo.

La XX Semana de la Música llega con 6 propuestas culturales de “calidad” La vigésima edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que se celebrará entre el 14 y el 19 de noviembre, llega este año con seis espectáculos diferentes, “todos ellos de gran calidad”, según aseguraron ayer la concejala de Cultura, Teresa Rebollo García, y el director de la “Semana”, Emilano Allende Zapatero. El espectáculo “Pagagnini”, de Yllana y Ara Malikian dará el pistoletazo de salida a este

evento, que contempla una Gala de Opera, con arias y dúos de ópera muy conocidos; un concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León; el espectáculo “Solo y amargo”, de Rafael Amargo, rodeado de grandes músicos; un recital del pianista de moda, el joven canario Iván Martín; y la actuación de la Orquesta Europeae de Conciertos, que, con motivo de centenario de la muerte de Gustav Mahler, ofrecerá “La canción de la tierra”. P/4

Detenido por un presunto delito de exhibicionismo en las inmediaciones de un colegio Un hombre de 33 años de edad y que responde a las iniciales R.R.T. fue detenido por agentes de la Policía Nacional el pasado martes por un presunto delito de exhibicionismo en las inmediaciones de un colegio. Además, alrededor de las 22.00 horas del pasado viernes, uno de los propietarios del Bar Restaurante “Don Pepe”, Txema

Miguéliz, mientras salía al exterior a recoger unas mesas, recibió el impacto de una olla express procedente de una vivienda en la que al parecer vive una familia de etnia gitana y origen rumano y que le ha acarreado como consecuencia seis grapas en la zona craneal y dos puntos de sutura en la frente. Página 4.

“Passio” se prorrogará hasta el 11 de diciembre Foto Julio Álvarez

P/ 3

IU planteó una serie de modificaciones en las Ordenanzas Municipales

El grupo municipal de Izquierda Unida, ha hecho llegar, a través del registro municipal, al grupo de Gobierno, una serie de propuestas para la modificación de las ordenanzas municipales para el próximo año. El IBI, las piscinas municipales o los cajeros automáticos son algunos de los ejes de sus propuestas de modificación. Página 8.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

◗ Entre el 14 y el 19 de noviembre

La Semana Internacional de la Música llega este año con 6 espectáculos El humor de Yllana y la música de Ara Malikian se fusionarán en la sesión inaugural de la vigésima edición de este evento, en el que el bailaor Rafael Amargo “lucirá palmito” como un “verso suelto”

P

Solana

La vigésima edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que se celebrará entre el 14 y el 19 de noviembre, llega este año con seis espectáculos diferentes, “todos ellos de gran calidad”, según aseguraron ayer la concejala de Cultura, Teresa Rebollo García, y el director de la “Semana”, Emilano Allende Zapatero. El espectáculo “Pagagnini”, con fonemas que inducen al equívoco, aunque inequívocos para aludir al ilustre compositor italiano Niccolò Paganini, será el encargado de abrir la “semana”, a base de una fusión nacida del onirismo y humor de Yllana con el virtuosismo de cuatro grandes músicos, encabezados por Ara Malikian, que consigue a la postre un espléndido “concierto-desconcierto”, cara y cruz de tal simbiosis, enormemente aplaudida en numerosos escenarios. Con la llegada de la noche del martes, 15 de noviembre, arribará sobre el barco del “bel canto” al Auditorio medinense, una Gala de Opera, en la que de las voces de la soprano Carmen Romeu y la mezzo-soprano Marifé Nogales, acompañadas al piano por Rubén Fernández Aguirre, surgirán conocidas arias y dúos eternos de inmortales óperas de Mozart, Massenet, Ofenbach y de Bizet. La música sinfónica en el más puro sentido de la expresión sonará en la noche del miércoles, 16 de noviembre, fecha elegida por la “semana” para la actuación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León que, con veinte años de trayecto-

R

O

G

ria a sus espaldas, dirigirá Maxim Rysanov, que simultaneará el trabajo de la batuta con su maestría interpretativa de la que surgirá el sonido cálido de su viola solista, instrumento del que es maestro consumado. Las partituras de Schubert, Rameau, Telemann y Dobrinka Tabakova harán el resto para garantizar, de antemano, el rotundo éxito del concierto. El pianista Iván Martín, considerado por la crítica especializada como uno de los grandes valores de su generación, será el responsable del concierto del “instrumento rey” en la noche del jueves 17 de noviembre. Para la ocasión, el joven concertista canario ha elegido obras de Mozart, Soler, Clementi, Liszt y Chopin.

INSTRUMENTOS PARA UN BAILAOR Tras once espectáculos en los que Rafael Amargo ha sido, con diversos acompañamientos, el icono indiscutible de los mismos, en “Solo y amargo” el bailaor y coreógrafo granadino se presenta en solitario ante las SOLITARIO

R

A

M

A

C

I

O

N

El pianista Iván Martín

Rafael Amargo en su espectáculo “Solo y amargo”

tablas, como figura única aunque acompañado por seis excelentes músicos que ponen, a golpe de violonchelo, guitarra, flauta, acordeón, piano y percusión, el fondo musical idóneo para que el baile puro y desgarrador sea el único protagonista, sin aditamentos ni distracciones. Con este espectáculo de Rafael Amargo, que la “semana” propone para el viernes 18 de noviembre, la misma abre un nuevo espacio para la danza y para la “música diferente”, no por ello inferior a las manifesta-

ciones habituales y ortodoxas. La encargada de poner el broche de oro a la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, en la noche del sábado 19 de noviembre, será la Orquesta Europeae de Conciertos, que, formada por profesores nacidos en diferentes estados europeos, ha conseguido configurarse como colectivo orquestal de primer nivel artístico que, además, se ha erigido en el gran embajador musical del viejo continente. Para la ocasión y con motivo

Maxim Rysanov, director y maestro de viola

del centenario de la muerte del insigne Gustav Mahler, la Orquesta Europeae de Conciertos llegará a Medina con “La canción de la tierra”, versión de cámara de SchöenbergRiehn, bajo la dirección de Ramón Torrelledó, quien sacará, sin duda alguna, lo mejor del “ensamble”, del que forman parte la mezzo-soprano Elena Gragera, el tenor Valeriano Gamghebeli y el recitador Juan Antonio Quintana.

TERESA REBOLLO GARCÍA CANDIDATA AL CONGRESO

ACTO PRESENTACIÓN CANDIDATOS Domingo, 23 de octubre, 12 horas Centro Cultural Integrado Medina del Campo

EMILIO ÁLVAREZ VILLAZÁN CANDIDATO AL SENADO

SORAYA RODRÍGUEZ RAMOS SECRETARIA DE ESTADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y CANDIDATA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

MARIO BEDERA BRAVO SECRETARIO DE ESTADO DE EDUCACIÓN, SECRETARIO GENERAL DEL PSOE VALLADOLID Y CANDIDATO AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

❚ A efectos de expropiaciones

ADIF saca a información pública el “Proyecto de Construcción de Estación de AVE de Medina” Redacción

La estación de Alta Velocidad de Medina del Campo vive un nuevo capítulo tras la publicación de dos anuncios en el Boletín Oficial del Estado del pasado martes, 11 de octubre, en la que se recogían dos anuncios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que está inscrito al Ministerio de Fomento. Dicha publicación establece que la entidad anteriormente mencionada somete a información pública, a efectos de expropiaciones, dos proyectos que se están desarrollando en la actualidad. Uno de ellos es la construcción del de la nueva estación de Alta Velocidad de la Villa de las Ferias que se ubicará en la zona de Las Salinas y que forma parte de la línea que unirá Madrid con Galicia. El otro es el que se realizará en el subtramo Valle del Retortillo - Pozo del Urama dentro del tramo Palencia León y que consistirá en la construcción de plataforma del Corredor Norte - Noroeste. Y es que según recoge el Boletín Oficial del Estado, en cumplimiento de la Ley de Expropiación Forzosa, se abrió un período de información pública de 15 días hábiles sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. La documentación puede ser examinada en la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, en la calle Jesús Rivero Meneses, 1, apartado de correos 47014; en la Dirección de Estudios y Proyectos de Alta Velocidad, en la calle Titán 4 y 6, apartado de correos 28045 de Madrid; y en el Ayuntamiento de Medina del Campo. Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a la Dirección General de Grandes Proyectos de ADIF, en la calle Sor Ángela de la Cruz, 3, 28020 de Madrid, indicando como referencia “Información pública expropiaciones Estación de Medina del Campo”. Además, ADIF destinó 4,2 millones de euros para balastro en el tramo Olmedo - Zamora.

/3

LOCAL

◗ Ampliado el plazo de apertura hasta diciembre

La Muestra “Passio” recibirá un máximo de 300.000 visitantes De confirmarse las previsiones del comisario de las Edades del Hombre, la exposición de dicha marca será la menos visitada de cuantas se han organizado en España Solana

La exposición “Passio”, de la marca “Las Edades del Hombre”, cuya sede comparten las localidades de Medina del Campo y Medina de Rioseco, recibirá en todo el periodo de su apertura al público del orden de 250.000 visitas, que podrían redondearse en 300.000 si dicha muestra se prolonga hasta diciembre. Algo que ya se ha comfirmado, puesto que permanecerán abiertas hasta el 11 de diciembre. Así lo desveló el comisario de la exposición, Oscar Robledo, en el transcurso del monográfico sobre “Passio”, emitido en el programa “Caminantes en la noche”, de la emisora católica “Radio María”, en la madrugada del pasado lunes. De confirmarse las previsiones del comisario Robledo, “Passio” se convertiría en la muestra de “Las Edades del Hombre” menos visitada de cuantas se han organizado en España, seguida de Soria con 400.000 visitas. Sólo registraron una menor afluencia de público las de carácter internacional que se organizaron en 1995, en Amberes, con 95.000 visitantes: y, en 2002, en Nueva York, con 200.000 personas. El perfil del visitante de “Passio”, según aseguró Robledo en el programa aludido, tiene su extracción, de forma mayoritaria, en “grupos parroquiales, asociaciones culturales e instituciones oficiales”, al tiempo que aseguró no tener aún “datos concretos de afluencia”, aunque reconoció que la estadística se realiza mensualmente, por lo que aventuró los números de visitantes ya citados. A tal respecto, este semanario contacta con frecuencia con el servicio de prensa de “Las Edades del Hombre”, sin obtener ningún resultado, salvo los que se ofrecieron en el segundo mes de apertura de la muestra.

VOLUNTARIADO Pese a los datos no halagüeños de afluencia, en los últimos

Iglesia de Santiago de Medina del Campo, cosede con Santiago de Medina de Rioseco de la muestra “Passio”

días se ha registrado un mayor movimiento de visitantes, según asegura en un comunicado la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, que ha movilizado a medio centenar de personas que forman parte del voluntariado cofrade para realizar tareas de información y acompañamiento. El voluntariado cofrade se creó hace un año con motivo del inicio de los actos conmemorativos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en España, en el que se enmarca la exposición “Passio” con un contenido vinculado a la celebración de la Semana Santa y a la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor en Castilla y León. La labor de los voluntarios se centra en atender a los visitantes en el entorno de la iglesia de Santiago el Real para acompañarlos e informarlos de la localización de los puntos de información, recursos turísticos, hosteleros y comerciales de los que pueden disfrutar durante su estancia en Medina del Campo.

ESTADÍSTICA DE VISITAS 1.000.000

750.000

500.000

250.000

0

Edades del Hombre Año

Sede

Visitantes

1988

Valladolid

1.000.000

1990

Burgos

900.000

1991-92

León

980.000

1993-94

Salamanca

1.000.000

1995

Amberes

95.000

1997

El Burgo de Osma

500.000

1999

Palencia

600.000

2000

Astroga

460.000

2001

Zamora

510.000

2002

Nueva York

200.000

2003

Segovia

900.000

2004

Avila

900.000

2006

Ciudad Rodrigo

500.000

2007

Ponferrada

407.040

2009

Soria

400.000


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LOCAL

◗ Sucesos

El dueño de un restaurante, “acariciado” por una olla express “surgida” de una vivienda habitada por ciudadanos rumanos Redacción

Alrededor de las 22.00 horas del pasado viernes, uno de los propietarios del Bar Restaurante “Don Pepe” ubicado en el número 1 de la calle Claudio Moyano, Txema Miguéliz, mientras salía al exterior del establecimiento a recoger unas mesas de la terraza, recibió el impacto de una olla express en la cabeza que le ha acarreado como consecuencia seis grapas en la zona craneal y dos puntos de sutura en la frente, además de tener que pasar una noche en observación en el hospital. Según el damnificado, la olla express surgió de la ventana del segundo piso del bloque tercero de la calle Claudio Moyano, en la que habita una familia de origen rumano y etnia gitana. Tras recibir el impacto, Miguéliz realizó la correspondiente denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional de Medina del Campo, donde los moradores de la vivienda aseguraron que la olla se le había caí-

La víctima recibió seis grapas en la zona craneal para acabar con la hemorragia.

do a una niña mientras jugaba. Una versión que Miguéliz se atrevió a poner en tela de juicio, ya que el domingo, la olla express fue sustituida por un

bote de pintura, que también debió desprendérsele a la niña en cuestión, ya que cayó sobre la terraza del restaurante Don Pepe y aledaños, una zona muy

También recibió dos puntos de sutura en la frente. / Foto La Voz.

concurrida para el paseo a cualquier hora del día, lo que ha acarreado como consecuencia que “ninguno de los clientes que entonces estaba sentado en

Detienen a un exhibicionista en las inmediaciones de un colegio Redacción

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, afectos a la Comisaría de Medina del Campo procedieron en la tarde del pasado martes a la detención de un ciudadano por un presunto delito de exhibicionis-

mo. Se trata, según fuentes policiales, de un vecino de Medina del Campo, cuya filiación responde a las iniciales R.R.T., de 33 años de edad, al que se le habría imputado el presunto delito de exhibicionismo. El detenido, tras la toma de

declaraciones en la Comisaría de la Policía Nacional de Medina del Campo fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente en la instrucción del pertinente sumario por la comisión de un presunto delito de exhibicionismo, tipificado en el Código Penal, a tenor del

presumible delito que habría cometido en la calle Villanueva, una vía urbana en la que por existir un colegio y varias academias, es frecuentada por una gran cantidad de niños, de forma especial a la entrada y salida de los centros docentes, según fuentes policiales.

la terraza haya vuelto a la misma, además de que los vecinos, ya alertados, rodean para no pasar por la zona”, sentenció Miguéliz.

❚ Del 23 al 30 de octubre

El Centro de Personas Mayores conmemora su 22 aniversario Redacción

Desde mañana y hasta el próximo 30 de octubre, el Centro de Personas Mayores de Medina del Campo celebra su 22 cumpleaños con diversas actividades. Para comenzar, mañana se inaugurará este celebración con el espectáculo “Recordando aquel baile” con música y decoración de los años 50. Al día siguiente tendrá lugar un encuentro de acción de gracias con el coro del centro y se ofrecerá un vino a los asistentes. Ya el martes 25, se recordará con un recital a Miguel Hernández y posteriormente se inaugurará la exposición fotográfica y filatélica. El miércoles también habrá una doble cita, con una marcha por la mañana y un bingo a la tarde, que dejarán paso al jueves, donde se ofrecerán unas sopas de ajo y habrá una charla psicológica. Para finalizar, el viernes el Grupo Athenea representará la obra Auto.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

/5

LOCAL

Público asistente a la misa celebrada en honor de Santa Teresa

Francisco Oreja, durante su sermón, precedido de un macero

◗ Tradiciones

La Corporación asistió bajo mazas a la misa celebrada en honor de Santa Teresa De esta forma, encabezado por la alcaldesa, el Ayuntamiento cumplió con el voto perpetuo de asistencia a dicha función religiosa en la segunda fundación de la Santa Andariega y reformadora del Carmelo Solana

La Corporación Municipal de Medina del Campo cumplió el sábado con el voto perpetuo y secular de asistencia a la misa en honor de Santa Teresa, concurriendo de forma mayoritaria los ediles, bajo mazas, a la eucaristía que se celebró, con motivo de la onomástica de la santa, en el convento de las “Carmelitas Descalzas”, segunda fundación de Teresa de Cepeda y Ahumada. Aunque parezca paradójico, por los nombres propios, encabezó la comitiva de rendición de honores a Teresa de Avila, la regidora de la villa, Teresa López Martín, acompañada por la primer teniente de alcalde, Teresa Rebollo García. A ellas se sumaron los concejales Jesús Ramón García Galván, José María Magro García, Inmaculada Toledano, Rocío Pariente y Luis Gil. Los actos comenzaron con la celebración de una eucaristía, en medio de una gran afluencia de público, en la que pudo verse a numerosos medinenses de toda clase y condición, respaldando el voto perpetuo del Ayuntamiento El encargado de pronunciar la homilía, el carmelita Francisco Oreja, recordó la historia de la santa abulense en los

La regidora López besa la reliquia

Componentes del Ayuntamiento, cumpliendo con el voto corporativo y secular de asistencia a la función religiosa

momentos de su llegada a Medina del Campo, en los que la imagen de un encierro de novillos quedó grabada la retina y en los escritos de la Doctora de la Iglesia. Por lo cual, a juicio de Oreja, Santa Teresa es “la mejor embajadora” de Medina del Campo, ya que sus escritos,

en los que figuran la villa y sus encierros, han sido traducidos a más de cien idiomas. Y es que el 15 de agosto de 1505, asegura la Santa en sus “Moradas”, “Llegamos a Medina del Campo, víspera de Nuestra Señora de Agosto, a las doce de la noche; apeámonos en

el monasterio de Santa Ana, por no hacer ruido; y a pie nos fuimos a la casa. Fue harta misericordia del Señor que aquella hora encerraban toros, para correr el otro día, no nos topar alguno. Con el embebimiento que llevábamos, no había acuerdo de nada; más el Señor que

siempre le tiene de los que desean su servicio, nos libró, que cierto que allá no se pretendía otra cosa”. Concluida la misa, tal y como manda la tradición, los medinenses concurrentes a la misma fueron desfilando por el Altar Mayor de la iglesia conventual para besar la reliquia de la Santa de Avila, cuyo predicamento es tal en el municipio que dos de los conventos existentes en el mismo, uno de monjas y otro de frailes, están acogidos a la Regla del Camelo Descalzo que ella fundara.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LOCAL

Entrega de premios. / Foto La Voz.

◗ IX edición

Auditorio Municipal. / Foto La Voz.

◗ Salud

Una ponencia sobre “El cine y la vocación profesional” cierra el VIII Congreso de Bioética Expertos llegados de todo el país han disfrutado de tres jonadas de intensa actividad alrededor de “La excelencia en el ejercicio de las profesiones sanitarias” Manuel de la Corte

Una ponencia sobre “El cine y la vocación profesional” pone hoy el broche de oro a la octava edición del Congreso Nacional de Bioética que durante tres jornadas se ha desarrollado en el Auditorio Municipal y en el Hospital Comarcal de Medina del Campo. Los actos arrancaron el pasado jueves con un simposio en el centro hospitalario que contó con una mesa redonda en la que se debatió sobre “Los comités de ética asistencial y las comisiones deontológicas profesionales en el horizonte de la excelencia sanitaria”. El viernes las sesiones fueron maratonianas ya que la actividad, salvo el descanso para la comida, fue incesante y estuvo plagada de charlas, ponencias, debates y mesas redondas. Y es que el evento contó con la participación de numerosos profesionales llegados de todos los rincones de la geografía española. A las 9.15 horas se dio el pistoletazo de salida oficial con la conferencia inaugural de Paola Benetti “Más allá del consentimiento informado: La regulación consensual”. Posteriormente tomó el testigo una mesa de debate que versó sobre la “Transmisión de

Sergio Muñumer y Alejandro Duque, ganadores del concurso de dibujo de Aqualia Los premiados recibieron una réplica de su obra y un maletín de pintura con el que seguir desarrollando su faceta artística M.C.

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, acompañada por el jefe de Servicio de Aqualia en la villa, Francisco García, hicieron entrega de los premios de la novena edición del “Concurso Internacional de Dibujo Infantil” que dicha empresa celebra en Medina del Campo, con motivo del Día Mundial del Agua, en el que resultaron finalistas dos escolares de los colegios Obispo Barrientos y San José Hijas de

Jesús. Sergio Muñumer, de cuarto curso de Educación Primaria y diez años de edad y Alejandro Duque, también de cuarto y de nueve años, fueron los galardonados con una réplica de su dibujo y con un maletín de pinturas para seguir desarrollando su faceta artística. Se impusieron a 220 escolares de tercero y cuarto de Primaria en un certamen que va creciendo cada año y que pretende que los chicos tomen conciencia medioambiental.

◗ Hasta el 2 de noviembre

La Sala de Exposiciones de Caja Duero acoge la XIII muestra de “Amigos de los Cortes” Se nutre de las instantáneas sobre los festejos taurinos de las fiestas de San Antolín presentadas al concurso que organiza la asociación valores en las profesiones sanitarias”. Tras el paréntesis para comer, por la tarde se celebró un debate entorno a “Los avances científicos sobre sexo y género” con el que se dio por concluida la jornada. Hoy se reemprenderá la marcha con una serie de cuestiones éticas al final de la vida que tendrá como protagonistas a personas de avanzada edad o que cuenten con graves problemas

Hospital Comarcal. / Foto La Voz.

de salud. La mencionada ponencia sobre “El cine y la vocación profesional” cerrará el congreso tras las cuestiones éticas en medicina paliativa y las comunicaciones. Durante tres jornadas Medina del Campo se ha convertido en la capital de la Bioética, una disciplina dedicada a proveer a la conducta humana de forma correcta respecto a al vida.

M.C.

La Sala de Exposiciones de Caja España - Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante de la Villa de las Ferias, acogerá hasta el próximo 2 de noviembre la décimo tercera muestra de fotos taurinas “Amigos de los Cortes”. La exposición se nutre de las instantáneas presentadas al concurso que cada año organiza la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes”. Las

fotografías fueron tomadas durante los festejos taurinos celebrados en las pasadas Ferias y Fiestas de San Antolín. Debido al cierre de edición de este semanario, se informará del nombre de los ganadores del concurso en la edición de la próxima semana. Todos aquellos que lo deseen pueden visitar la exposición entre las 19.30 y las 21.30 horas en días laborables y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos.


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LOCAL

La piscina cubierta, eje de una de las modificaciones propuestas por IU. / Foto Archivo.

◗ De cara a 2012 Presentación del nuevo organigrama del Consejo Político Local de Izquierda Unida en su sede de la calle Bravo. / Foto La Voz.

Izquierda Unida realizó cinco propuestas de modificación de las ordenanzas municipales Redacción

Según informa el partido político a través de un comunicado, “el grupo municipal de Izquierda Unida, ha hecho llegar, a través del registro municipal, al grupo de gobierno las siguientes propuestas para la modificación de las ordenanzas municipales para el próximo año 2012. En primer lugar, que se incluya en la ordenanza de utilización de suelo público, una nueva tasa para gravar a las entidades financieras que tengan cajeros automáticos en la vía pública, por importe de 1.500 euros anuales por cada cajero. Cuando a todos los ciudadanos se nos pide que con el pago de las tasas e impuestos mantengamos los servicios públicos, desde este grupo municipal creemos que aquellas instalaciones que están en la vía pública y que suponen pingues beneficios para las entidades que los poseen, también colaboren como el resto de los ciudadanos en mantener los citados servicios. También que se fraccione el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en cuatro cuotas trimestrales. Todos somos conscientes de la subida para el próximo año de este impuesto, ocasionada por la gestión del PP en la pasada legislatura es algo que ya no se puede solucionar. Pero si es posible fraccionar el pago y repartir la carga a lo largo de todo el año y además de mejorar la tesorería municipal al tener liquidez permanente. En tercer lugar, que se cambie la ordenanza de utilización de la

piscina cubierta para que en el periodo de verano, los usuarios de esta piscina y la descubierta, las puedan utilizar indistintamente, respetando los accesos y los horarios con los que cuentan en la actualidad ambas instalaciones. Que los bonos por 10 ó 20 baños en la piscina cubierta que actualmente se pueden adquirir y que tienen como limitación de uso a dos meses y que son personales e intransferibles, sean modificados y que la limitación de uso sea la del año en curso en el que se adquieran y puedan ser utilizados por cualquiera persona que los presente. Por último, eliminar en la Ordenanza reguladora de los precios públicos de las piscinas municipales, las cuotas a los “no empadronados”, como ya se hizo en Cultura. Estas normas que penalizan con más del 50% del precio, alejan por prohibitivas a muchos usuarios y no benefician en nada nuestro afán de hacer comunidad. La instalación supone un desembolso importante para nuestro Ayuntamiento y las posibilidades económicas de los usuarios han podido mermar significativamente. Uniendo estas dos realidades, con esta medida se consigue, que las personas que tengan la necesidad o deseen acudir a este servicio, tengan mayor posibilidad de acudir al mismo. Las piscinas municipales cuestan más de 200.000 euros al año, ya que las tenemos y hay que mantenerlas, cuantas más personas las puedan utilizar más dinero se podrá recaudar y menos coste tendrán que soportar las arcas municipales”, concluye el comunicado.

◗ Precampaña

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, visitará "Passio" mañana La cita tendrá lugar a las 12.00 horas y junto a Llamazares estarán el procurador en Cortes, José María González y el candidato al Congreso, Javier Gutiérrez Manuel de la Corte

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, visitará la Exposición de las Edades del Hombre “Passio” el próximo domingo, a las 12.00 horas. La cita se enmarca dentro de los actos de precampaña electoral del partido político y tiene como objetivo potenciar el turismo en la Villa de las Ferias. Junto a Llamazares estarán el procurador en las Cortes de Castilla y León, José María González y el candidato al Congreso de los Diputados, Javier Gutiérrez, además de los miembros de Izquierda Unida de Medina del Campo.

NUEVO ORGANIGRAMA Tras los buenos resultados electorales al pasar de 600 a 1077 votos y tras un incremento del 50% en el número de afiliados, Izquierda Unida de Medina del Campo ha llevado a cabo una reestructuración en su Consejo Político Local para hacer llegar sus propuestas y trabajar en todos los ámbitos de la vida política. De esta manera se han creado cuatro nuevas áreas con sus cuatro responsables, a los que hay que sumar la Secretaría de Organización y la de Administración y Finanzas que ya estaban creadas. El coordinador del consejo sigue siendo Paco de la Rosa, la portavoz Carmen Alonso y el responsable de Comunicación, Félix García, también forman parte del equipo. Las nuevas áreas son: “Medio Ambiente, Urbanismo, Empleo y

Vivienda”; “Educación, Cultura, Deporte y Turismo”; “Bienestar y Movimientos Sociales” y por último “Participación Democrática, Hacienda y Personal”. La primera de ellas estará liderada por Carlos Lora y tendrá como objetivo la mejora de la accesibilidad a la estación de trenes y su conexión con la próxima estación de AVE, así como conseguir una Medina limpia para fomentar aún más la llegada de visitantes. Respecto a “Educación Cultura, Deporte y Turismo”, área liderada por Chus García, la intención es fomentar la iniciativa “Camino escolar”, que consiste en la elaboración de rutas para que los niños puedan ir andando solos al colegio. Además, IU trabaja con ADISME para que esta iniciativa se una a personas con discapacidad. La creación de un cineclub permanente también fue

uno de los puntos destacados. En cuanto a “Bienestar y Movimientos Sociales”, con Jorge Barragán a la cabeza, las propuestas son múltiples, pero cabe destacar la apuesta por el asociacionismo, las campañas informativas sobre los servicios sociales que se prestan y el intento de cambio de los mismos por la nueva realidad social, así como la creación de un programa informático para alquilar las instalaciones deportivas a través de Internet. Además, “Izquierda Unida Jóvenes” realizará diversas propuestas que irán a Pleno y otras que se evaluarán en las diferentes Comisiones de Juventud que se lleven a cabo. El área económica, con Miriam Conde al frente, centrará sus esfuerzos en que haya transparencia en el Ayuntamiento y en que los Presupuestos 2012 se caractericen por la participación de todos. Gaspar Llamazares.


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Concejalía de Educación y Cultura

La Banda de Música de Medina del Campo no quiere depender de la Escuela Municipal María Villarreal

La Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo se ha reunido los días anteriores con la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo, para trasmitirle dos inquietudes que tiene la banda acerca de su futuro. El primero de los planteamientos que llevó la banda a la Concejalía fue sobre la creación de un nuevo proyecto que ya tenían en mente desde hace tiempo y que trata sobre dar un aire nuevo a la entidad. Lo que la banda quiere es depender directamente de la Concejalía de Educación y Cultura del ayuntamiento, sin depender jerárquicamente de la Escuela Municipal. Esto supondría que el ayuntamiento de Medina del Campo tendría que establecer un convenio a través del cual la banda de

música se convertiría en asociación. Al realizar este cambio seguirían dependiendo económicamente del ayuntamiento, como ocurría hasta el momento, pero no dependerían jerárquicamente de la Escuela Municipal, pudiendo tener de esta forma sus propios estatutos y organización, rigiendose mediante un consejo en el que podrían participar miembros de la banda, padres y representantes del ayuntamiento. Según ha declarado la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo, “este proyecto es algo que apoyamos todos los concejales porque la banda necesita un aire nuevo y un nuevo rumbo que potencie a la banda tan magnífica que tenemos”. Aunque también ha aclarado que con esto la banda no quiere romper directamente con la Escuela Municipal, sino que quieren que se sigan manteniendo esos lazos

de unión proporcionándoles nuevos miembros que potencien la banda. Por el momento el proyecto está siendo estudiado por el equipo de gobierno, ya que según la concejala Teresa Rebollo se necesita un período de reflexión. Otra de las preocupaciones que la banda de música trasmitió a la concejala, es acerca de la actual plaza del director que podría quedarse vacía. Esto es debido a que el actual director de la banda, D. Diego Cebrian, ejerce también como profesor del conservatorio de música de Valladolid. Esta situación no es aceptada por la Junta de Castilla y León, quien, extraoficialmente, ha denegado la compatibilidad de ambos trabajos, debido a que no se puede pertenecer a dos administracioDIRECTOR DE LA BANDA

nes públicas. Ante este problema, desde la concejalía se han informado de la posibilidad de que puedan compatibilizarse ambos trabajos por otra vía y es la que el ayuntamiento está intentando llevar a cabo, ya que, según ha transmitido a este semanario la concejala Teresa Rebollo, “el ayuntamiento quiere que continúe dirigiendo la banda, ya que es un excelente director, tiene muy buena relación con los alumnos y nos ha ofrecido conciertos estupendos en el Auditorio Municipal, así como en toda la Villa de las Ferias.”

Además existe la problemática de que los miembros de la banda quieren que continúe también este director y ,en el caso de que no fuera posible y hubiera que ofertar públicamente la plaza, sus integrantes han manifestado que no quieren que esta sea ocupada por un profesor que ejerza en la Escuela de Música, debido a ese intereses que tienen de no depender de esta entidad y que con esta medida no se conseguiría. Así que por el momento el asunto está de la siguiente forma y nosotros les mantendremos informados de todos los cambios.

La Banda de la Escuela Municipal de Música de Mediina del Campo. / Foto La Voz.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LOCAL

La Casa Consistorial, en rosa con motivo del “Día Mundial del Cáncer de Mama” El encendido del alumbrado estuvo presidido por la alcaldesa, Teresa López, y por la presidenta de “La Lucha Contra el Cáncer”, María Julia López Solana

Además del tradicional y simbólico lazo, pendido en uno de sus laterales, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha lucido desde el viernes de la pasada semana de color rosa con motivo del Día Mundial de Cáncer de Mama, una jornada que tuvo lugar el pasado miércoles, fecha hasta la cual permaneció instalada dicha iluminación especial, al objeto de sensibilizar a la población con esta enfermedad y solidarizarse con quienes la sufren. Al la inauguración del encendido de la iluminación rosa de la Casa Consistorial concurrieron la alcaldesa de la villa, Teresa López Martín, acompañada por la presidenta de la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer, María Julia López; y los concejales Teresa Rebollo García, Julián Rodríguez Santiago, Jesús María Hernando Cáceres, Germán Sáez Crespo, José María Magro Gutiérrez, Jesús Ramón Rodríguez Galván, Francisco Javier de la Rosa

❚ En el Registro Municipal

IU presentó una denuncia por la falta de aseos adaptados a discapacitados Izquierda Unida alega que en las nuevas dependencias municipales se utiliza “como almacén” el aseo adaptado para personas con movilidad reducida M.C.

Izquierda Unida de Medina del Campo presentó una denuncia en el Registro Municipal por la falta de aseos adaptados a personas con discapacidad en las nuevas dependencias del Ayuntamiento que hace apenas unas semanas inauguró el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo. El hecho es que en dichas instalaciones existen aseos para caballeros, señoras y personas con movilidad reducida, pero según IU, este último se encuentra cerrado con llave y se utiliza como almacén. Y es que para Izquierda Unida “es importante que todos los servicios estén abiertos y señalizados” con el fin de que no haya barreras a la accesibilidad.

/ 11

Gutiérrez, María del Carmen Alonso Domínguez, María Inmaculada Toledano Flores y Eduardo Manuel Gago.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LOCAL

◗ Precampaña

El PSOE presentará mañana a sus candidatos provinciales para el Congreso y el Senado El acto público se desarrollará en el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo, a partir de las 12.00 horas Manuel de la Corte

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Valladolid llevará a cabo en la jornada de mañana un acto público de precampaña para presentar a los candidatos de la provincia para el Congreso de los Diputados y el Senado que concurrirán a las Elecciones Generales del 20 de noviembre. El evento tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo mañana domingo, a partir de las doce del mediodía. Entre los candidatos a la Cámara Baja se encuentran: la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo García; la secretaria de estado de Cooperación Internacional y ex candidata a la Alcaldía del Ayuntamiento de Valladolid, Soraya Rodríguez Ramos y el secretario de estado de Educación y secretario general del PSOE de Valladolid, Mario Bedera. También estará presente el

Fachada principal del Museo de las Ferias. / Foto La Voz.

◗ Para montar una exposición sobre libros y ferias

El Museo de las Ferias permenecerá cerrado hasta el próximo jueves M.C.

Acto público anterior en el que figuran Rebollo y Bedera, entre otros. / Foto Archivo.

candidato a la Cámara Alta y ex alcalde de Tordesillas, Emilio Álvarez Villazán, junto a los socialistas de Medina del Campo

y a todos aquellos que deseen acudir al Centro Cultural Integrado durante la mañana del domingo.

El Museo de las Ferias de Medina del Campo permanecerá cerrado hasta el próximo jueves, día 27, para llevar a cabo el montaje de una exposición más que interesante que versará sobre libros y ferias. Llevará por título “Libros y ferias. El primer comercio del libro impreso” y todos aquellos que lo deseen podrán visitar la muestra hasta

principios de año en el horario habitual del Museo de las Ferias. La exposición es muy completa y entre ellas estará presente la escultura que este año cumple la función de “Pieza del Mes”, la magnífica obra de Alonso Berruguete que representa a San Jerónimo y que actualmente se conserva en la iglesia de la Soterraña de Santa María la Real de Nieva.


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Concejalía de Juventud y Turismo

Continúa la ronda de entrevistas con las asociaciones juveniles de la Villa de las Ferias Este viernes, el concejal José María Magro se reunió con el Grupo de Scouts San Juan de la Cruz, que son los más antiguos de Medina del Campo María Villarreal

El pasado viernes 14 de octubre, el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro Gutiérrez, se reunió con el Grupo Scouts San Juan de la Cruz, dentro de esa ronda de entrevistas que está manteniendo con las diferentes asociaciones juveniles de la villa de Medina del Campo. Esta asociación, que es considerada la más longeva de todo el municipio, trasladó al concejal una serie de sugerencias inquietudes y peticiones. Entre todas ellas, cabe destacar, la petición acerca de un local para poder realizar las diversas actividades que organi-

zan a lo largo del año. Además reclamaron una mayor participación de las asociaciones juveniles, tanto en la Feria de la Juventud, como en los diferentes festejos y actividades culturales que acoge la Villa de las Ferias, como puede ser la próxima Cabalgata de Reyes o el Desfile de Carrozas en San Antolín. Asimismo, informaron al concejal de las actividades a realizar por la asociación en el presente trimestre, entre las que destacan la Marcha del Principio de Ronda y la plantación de encinas; o la celebración del centenario del nacimiento del escultismo en España por parte de todos los Scouts de nuestro país y que tendrá lugar el próxi-

mo año 2012. El concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, aún le queda por reunirse con diferentes asociaciones juveniles, como así es el caso de Izquierda Unida, Cruz Roja, ASCEDIS o la Agrupación local de Juventudes Socialistas, entre otras. Por otro lado, el concejal también se reunió el pasado jueves con la Asociacioón Juvenil “La Señal”. Reuniones que está realizando cada último jueves del mes con las diversas asociaciones que conforman la Comisión de Juventud y donde tratarán sobre ese II Plan Municipal de Juventud y su posterior edición.

El Grupo Scouts San Juan de la Cruz / Foto La Voz.

Centro telefónico de atención al cliente.

◗ Comenzó a funcionar en 2006

El centro telefónico de Aqualia evita a los medinenses 838 desplazamientos en 2011 Más de la mitad de las llamadas recibidas, un 53.55%, se corresponden a consultas, mientras que el 17.85% a avisos de averías Redacción

Según informa la empresa, “el centro de atención telefónica de Aqualia, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Agua en Medina del Campo, ha contabilizado desde su puesta en funcionamiento en 2006 un total de 8.882 llamadas que han ahorrado a los clientes su desplazamiento a las oficinas del Servicio, 838 de ellos registrados en el presente año. La mayoría de las llamadas, un 53,55%, se han dado por consultas. Con un 28,40% de las llamadas, las solicitudes para la realización de diferentes gestiones han sido la segunda causa más común de los contactos recibidos. Y finalmente, los avisos por averías han constituido el 17,85% del total. Sólo el 0.20% de las llamadas se han debido a reclamaciones. El centro de atención telefónica de Aqualia supone un plus de atención al ciudadano, ya que pone a su disposición un

canal donde puede realizar las mismas gestiones que anteriormente realizaba presencialmente en la oficina, de forma más sencilla y sin desplazamientos. Además, es reseñable el hecho de que las llamadas sean atendidas por personas, y no máquinas, contratadas y formadas expresamente por Aqualia. Este servicio centralizado, pues, mejora la capacidad operativa de atención al cliente, ampliando la gama de gestiones a tratar telefónicamente y reduciendo a su vez la carga de trabajo en la oficina de Aqualia, donde sería imposible atender todo el volumen de llamadas entrantes. Este canal de comunicación rápido y eficaz, permite realizar cualquier consulta y gestionar cualquier trámite derivado de la prestación del servicio integral del agua en un amplio horario, dando cobertura los fines de semana y los festivos, periodos en los que la oficina se encuentra cerrada al público”.


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

Reportaje

Dígalo con flores, dígalo con Mayte Flor LA CALIDAD DE LAS FLORES VENIDAS DESDE LA CIUDAD HOLANDESA, LOS CUIDADOS INIGUALABLES DE CADA UNA DE ELLAS Y UNA PROFESIONALIDAD ININCOMPARABLE DE MANOS DE SUS EMPLEADOS. ESTAS SON LAS CARACTERISTICAS ESENCIALES QUE PUEDEN ENCONTRAR María Villarreal

Las buenas costumbres dicen que no hay que perderlas y así parece ser que no ha ocurrido con el hábito de mandar flores cuando quieres expresar cualquiera de tus sentimientos, ya sea amor, amistad o tristeza. Así afirma Mayte Martín, quien asegura que pese a la crisis su negocio sigue creciendo día a día porque no se ha perdido este buen hacer. Con más de 38 años de experiencia en el mundo de la flor, Mayte Martín, ofrece la mayor calidad y la mejor profesionalidad en su floristería situada en

la calle Simón Ruiz número 24. Todos sus clientes dan buena fé de ello, ya que incluso tiene encargos desde diferentes puntos de la geografía española como Madrid, Valencia, Zamora, Bilbao o San Sebastian, entre otros. Según cuenta Mayte, son clientes que cogieron un ramo, centro o planta porque pasaban casualmente por allí y que ahora la llaman por teléfono en cada ocasión que van a pasar cerca de la villa de Medina para llevarse algún detalle. Lo que caracteriza las flores de Mayte, es su buena calidad, ya que todas las flores de las

EN LA FLORISTERIA MAYTE FLOR EN LA VILLA DE LAS FERIAS Y QUE NO LES TIENE QUE HACER DUDAR NI UN MOMENTO A LA HORA DE QUERER DECIR UN “TE QUIERO”, “FELICIDADES” O UN “ADIOS”, CON UNA FLOR. Y ES QUE NUNCA ES MAL MOMENTE PARA UNA FLOR

que se abastece vienen directamente desde la ciudad de Holanda, a través de pedidos que realiza a los almacenes y que recibe a diario en su tienda. Para mantener esta calidad, Mayte además posee una cámara frigorífica en el interior de su tienda donde guarda todas las flores que recibe, por lo que su frescura se mantiene como el primer día hasta el momento de su venta. Pero la exclusividad de sus flores no llega hasta aquí porque a todo esto hay que sumarle el cuidado y limpieza de la flor que realiza Mayte en cada una de ellas, quien cuenta entre risas que las cuida hasta

más que a ella. Jerberas, rosas, gladiolos, claveles, margaritas, orquídeas, astromedias y lirios son sólo una pequeña lista de todas las flores que podemos encontrar en Mayte Flor, aunque la rosa roja, sigue siendo la estrella de todas ellas. A toda esta variedad hay que sumarle la excelencia porque podemos encontrar rosas blancas, fucsias o incluso verdes. O la exclusividad, ya que se pueden hacer encargos para rosas teñidas o comprar rosas naturales tratadas que no se marchitan. Pero no todo es la flor, ya que también podemos encontrar

una gran diversidad de plantas de muy buena calidad que recibe también de diferentes lugares de España, como Galicia, Madrid o Valladolid. Ante tanta variedad es lógico que se tengan dudas sobre qué llevar, pero Mayte siempre les atenderá con la mayor amabilidad posible, sin ningún tipo de compromiso y con la mejor profesionalidad, ya que su experiencia en este sector es inigualable. Aún así afirma que continúa realizando cursos de formación, como el último que ha hecho en los últimos meses sobre la elaboración de ramos de novia, ya que “siempre hay


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Mayte Martín les atenderá siempre con la mejor sonrisa. / Foto La Voz.

Diversas plantas que se pueden encontrar en la floristria Mayre Flor / Foto La Voz.

Algunos de los centros preparados para la próxima festividad de Todos los Santos. / Foto La Voz.

En Mayte Flor también hay diversos elementos decorativos que pueden su pedido. / Foto La Voz.

que estar al día de las últimás novedades en este mundo de la flor que cambia temporada tras temporada”. Precisamente Mayte cuenta que es un curso que les ha venido muy bien porque este año han recibido muchos encargos de bodas. Pero no solamente han ampliado su trabajo en este sector sino que también, aunque bien distinto,en las funerarias, ya que tienen clientes tanto en Medina del Campo como en Tordesillas, Fresno y resto de municipios de la comarca. Y es que Mayte Flor trabaja

tanto en la Villa de las Ferias como el resto de las localidades y para falicilitar este transporte cuentan con un vehículo que realiza entregas a domicilio y que en el caso de Medina del Campo no cuentan con ningún coste adicional. Las mejores épocas, según relata Mayte, son el día de la madre o el día de los enamorados, ya que “muchos hombres no han perdido ese romanticismo y siempre vienen en esa fecha para comprar un detalle a la señora para que no se enfade”.

Su dueña Mayte asegura que es un trabajo muy esclavo, pero en el que ponen día a día todo su empeño. Justamente ahora cuenta que se acerca uno de los momentos más duros del año con la festividad de Todos los Santos, cuando pueden llegar a recibir hasta incluso más de 300 pedidos. Lo que más se demanda en esta fecha son los centros clásicos con gladiolos, margaritas y claveles, aunque cada vez la gente, según cuenta Mayte Martín, va cambiando los gustos y hace pedidos muchos más

variados como palmas, ramos de flores, corazones o coronas diversas. Un sinfín de opciones, aunque lo que sí no cambia es la elección de llevarse un centro natural en comparación al artificial, ya que lo natural tiene una frescura inigualable que recomienda Mayte sin ninguna duda. Eso sí, ambos son tratados con la misma minuciosidad, ya que incluye todo tipo de sistemas para evitar que los centros se muevan cuando los dejen en el cementerio, por lo que una vez más se hace patente la calidad en su trabajo. Trabajo que para

nada va reñido con el precio, ya que se pueden encontrar centros desde 35 euros hasta 100 euros o lo que cada uno se quieran gastar. Por lo que si aún no han hecho su encargo para el próximo 1 de noviembre no esperen más, ya que en Mayte Flor tendrán la mejor calidad y profesionalidad todos los días de la semana en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas. Dicen que es más fácil decirlo con flores, pero mucho más fácil es decirlo con la calidad y profesionalidad de Mayte Flor.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Biblioteca Municipal Gerardo Moraleja

Medina del Campo celebra el lunes “El Día de laBiblioteca” Diversas actividades se celebrarán con motivo de esta festividadad q se alargará durante toda la semaan próxima del 24 al 31 de octubre María Villarreal

Homenaje a María Velasco Ángela Velasco es una medinense afincada en San Sebastián que desde hace tiempo desea hacer un pequeño, pero sentido homenaje a su tía María. Hace unos meses celebraron una gran fiesta para que todos los miembros de la familia estuvieran reunidos junto a su única tía, la ultima de una saga de ocho hermanos medinenses, gentes nobles y fuertes que ya forman parte de la historia de la villa.

◗ Con una eucaristía

El Colegio San José celebró el I aniversario de la canonización de la Madre Cándida El acto también sirvió para conmemorar el centenario de la primera salida misionera de las Hijas de Jesús, así como el inicio del curso académico 2011/2012 M.C.

Los alumnos, profesores y resto del personal del Colegio San José - Hijas de Jesús de Medina del Campo celebraron el pasado lunes una eucaristía en la Colegiata de San Antolín para conmemorar el primer aniversario de la canonización de la Madre Cándida, fundadora del centro docente de la Villa de las Ferias. Dada la trascendencia del acto y la importancia de la homenajeada, se decidió realizar la misa en la iglesia de mayor capacidad de la Villa de las Ferias. Y es que la figura de la Madre Cándida es fundamental al hablar de la educación para las mujeres, ya que fue la precursora de tal objetivo. Beatificada por Juan Pablo II en mayo de 1996, en octubre de 2010 pasó a ser Santa tras la canonización llevada a cabo por Benedicto XVI. La ocasión sirvió también para celebrar el centenario de la primera salida misionera de las Hijas de Jesús a Brasil, así como el comienzo del curso académico 2011/2012.

Los alumnos del Colegio San José, durante la eucaristía celebrada en la Colegiata.

Página 53

Solamente quedan dos días para que llegue la festividad del “Día de la Biblioteca” y todo ya está preparado para conmemorar este fecha que lleva celebrándose desde 1997 en la Villa de las Ferias a iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil Juvenil. La Biblioteca Municipal de Gerardo Moraleja será el emplazamiento elegido para que todos los medinenses celebren este día con un programa de actividades que se extenderá a lo largo de toda la semana, del 24 al 31 de octubre, y que englobará exposiciones, cuentacuentos, talleres, títeres y cine. Los actos comenzarán el próximo lunes 24 de octubre, coincidiendo con la conmemoración del “Día Internacional de la Biblioteca”, con un miniconcierto de inauguración de la mano de un dúo de saxofón y guitarra, compuesto por los profesores de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo, Manuel del Río Lobato y Luís María González Sánchez. Dicho evento tendrá lugar a las 10.15 horas y la entrada será libre. A este pequeño concierto le seguirá por la tarde, a las 18.30 horas, el espectáculo de animación a la lectura titulado “Peregrinas del Camino” a cargo de la compañía Tamanka Teatro, y que estará dirigido a un público infantil de entre cinco y nueve años. De esta forma, finalizarán los actos que celebrarán el “Día de la Biblioteca”, pero la fiesta continuará el resto de días. Habrá dos proyecciones cinematográficas, la primera el día 25 a las 18.30 horas con el film “Enredados” y, posteriormente, el día 28 a la misma hora se podrá visionar la película “Arthur y la venganza de Maltazard”

La Asociación Títeres Luna Nueva realizará un taller de piratas el día 27 de octubre que estará divido en dos turnos a razón de las edades de los pequeños. En primer lugar, habrá un turno dirigido a niños de entre 5 a 8 años y que tendrá lugar de las 17 a las 18.15 horas, para después dejar a los más mayores (a partir de 8 años) que podrán disfrutar de este taller desde las 18.30 horas hasta las 20 horas. En ambos casos se establecerá un aforo limitado de quince niños. Y esta misma compañía llevará a cabo un espectáculo de animación a la lectura el título de “El Monstruo Peludo” el día 26 de octubre. Para finalizar estos actos conmemorativos el lunes 31 de octubre tendrá lugar el cuentacuentos “Un tren cargado de misterios” a cargo de la entidad Espantatinieblas Teatro a las 18.30 horas y que irá destinado a niños mayores de cuatro años. Además de todas estas actividades que se han realizado en la Biblioteca Municipal de Medina del Campo hay que sumarle dos exposiciones bibliográficas. En primer lugar, se puede visitar, desde este martes 18 de octubre y hasta el próximo viernes 28, la muestra “Europa es un cuento” en la Sala Infantil de este mismo centro, en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas y que está organizada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Mientras que en la Sala de Adultos se ubicará la muestra “Novela negra y cine” a lo largo de la semana del 24 de octubre. Durante esta “Semana de la Biblioteca” también se realizarán visitas guiadas a los alumnos de los colegios de Medina del Campo, a través de las diferentes salas de la Biblioteca Municipal y si realizan el préstamo de un libro se les entregará un regalo.


Editorial 20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PRORROGA DE “PASSIO”

Finalmente, la muestra “Passio”, de la marca “Las Edades del Hombre”, se ha prorrogado en el tiempo y permanecerá abierta hasta diciembre, tanto en la “Villa de las Ferias” como en la “Ciudad de los Almirantes”, cosedes de este evento cultural. A tenor de ello, en los últimos días aparecen numerosos intentos de autoadjudicación de los méritos sobre la exposición. De la mano de quién vino, quién la gestionó, en qué marco de eventos se encuadró y un sinfín de naderías y fruslerías que a nadie interesan. Lo importante es que “Passio” se instaló en Medina del Campo y Rioseco,

algo que puede o no gustar por el hecho de compartir sede; y que las piezas que configuran la exposición, en una u otra localidad, como anverso y reverso de la misma moneda, están ahí y, en consecuencia, son un evento para ambas ciudades. Al igual que la autoría del partero de la muestra no interesa, carece también de solvencia enzarzarse en datos de cifras de afluencia, presentando datos contradictorios que más parecen propios de un sindicato y de un gobierno a la hora de evaluar los resultados de una huelga. Tal y como se reflejó en la versión digital de “La Voz” y tal como se hace en este número tradicional de papel, el comisario de “Passio” aventuró unas cifras de

Cartas Burocracia sindical

Me temo que las huelgas en la enseñanza no van a mejorar los resultados de los alumnos en las famosas pruebas de Pisa ni a dificultar la próxima rebaja de la calificación de la deuda española. Tampoco impedirán la aplicación de una medida justificada no sólo por la situación presupuestaria de las cuentas, sino también porque la nueva realidad exige purgar excesos de los años de molicie en que nos creíamos ricos y un exceso es que si la ley permite veintiuna hora de clase se den en dieciocho. No es fácil defender la actividad frenética de los sindicatos, cuando estos tratan, sistemáticamente, de abalanzarse y arremeter políticamente contra la derecha por el momento en Madrid y Galicia- justificando su plante al número de horas lectivas, que proporcionarán una más eficiente utilización de los recursos económicos. Y no es sencillo armonizar con la razón esta confabulación político-sindical, cuando en Andalucía se imparten 21 horas lectivas, el máximo que marca la ley, frente a las 20 que se pretenden instaurar en Madrid; o cuando el nivel de fracaso escolar se eleva al 28 por ciento; o cuando hay infinidad de niños estudiando en barrancones en lamentables condiciones; ¿Dónde están los sindicatos ante estas ostensibles realidades? ¿Y dónde cuando la autoridad del profesor ha ido decreciendo? El secuestro del debate educativo por la burocracia sindical, consentido y alentado desde el poder socialista en múltiples eta-

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

pas ministeriales, ha impedido una verdadera reforma de la educación en España. Una reforma que todos los analistas españoles e internacionales consideran unánimemente imprescindible. Una reforma que no exige gastar más dinero en educación sino gastar mejor. Una reforma que obliga a introducir más competencia en la gestión del servicio público de enseñanza universal como única manera de abaratar costes; a establecer los incentivos correctos para que profesores y maestros, que no son seres especiales ultraterrestres, puedan beneficiarse de las ganancias de su productividad que se traduzcan en mejor rendimiento para sus alumnos. Una reforma que implica derogar la ley impulsada por el señor Rubalcaba, en su etapa de ministro de Educación, que tan nefastos resultados nos ha dado. Por otra parte ¿dónde estaban los sindicatos cuando en el pasado año el Ministerio rebajó más del 25 por ciento al presupuesto nacional para Educación? ¿Dónde cuando el señor Zapatero bajó el sueldo entre un 5 y un 10 por ciento a todos los profesores sin que los sindicatos ni el PSOE, nadie dijera nada? A lo que realmente tienen miedo los huelguistas que levantan el fantasma de la enseñanza pública y obligatoria es a que papá Estado deje de hacer de padre espiritual de la enseñanza y también dejar de imponer la ideología del Gobierno de turno. Adolfo P. López

visitas de entre 250.000 y 300.000 personas, lo que supone en sí un éxito para la exposición, al margen de comparaciones que nunca son buenas, si se tiene en cuenta que la práctica totalidad de las obras que configuran la misma no han sido restauradas a tal efecto, sino que lo fueron para las diversas “Edades del Hombre” desde sus orígenes en 1988. Así las cosas, Medina del Campo y Rioseco deben mostrar un alto grado de satisfacción, al haberse prorrogado la exposición, ya que de su mano, es innegable, llega además de una posibilidad de ver obras significativas del arte religioso, una cierta dinamización, más o menos grande, de los sectores comercial y hostelero; aunque serán éstos quienes en su día

Vergonzoso comportamiento

Leo con estupor la noticia de que varios directivos de una caja gallega, que ha sido intervenida por el Banco de España, después de recibir más de 3.000 millones de euros para sanearla, se han repartido como indemnización entre 14 y 7 millones de euros por barba y que una cosa parecida (aunque en menor cuantía) han hecho otros directivos de una caja del Mediterráneo. ¡Coño! Yo pensé que sólo se recompensaba la eficacia y el buen hacer, pero veo que no, que reciben más recompensa los mediocres que llevan las cajas a la ruina. Yo no digo que no sea legal, pero moralmente es vergonzoso tal comportamiento y que debieran exigírseles responsabilidades por parte de la Junta de Galicia, la Comunidad Valencia y el Banco de España. El Gobierno y la oposición critican tal comportamiento, pero no tienen agallas para pedir responsabilidades y exigir una investigación que ponga las cosas claras y a estos elementos, (si han obrado mal) meterles en cintura, porque no es de recibo con la que está cayendo y el malestar y la indignación que generan estos hechos, pues a los ojos de los españolitos de a pie que somos los que sin tener ninguna culpa pagamos los platos rotos y las juergas de estos presuntos sinvergüenzas, nos fríen a pagar impuestos, mientras vemos indignados dónde se van nuestros dineros. Urge hacer una ley que limite los abusos y los atropellos de los bancos, que son

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

deberán valorar los resultados económicos que la afluencia de visitantes haya dejado en sus cajas registradoras. Pero al margen de todo esto y con independencia de los resultados, es innegable que el arte es arte, y “Passio” concentra la quintaesencia de muchas de sus manifestaciones. Es por tanto el momento adecuado de concurrir a ver la exposición, si aún no se ha hecho, sin pensar en nada más, ya que los visitantes, al igual que los mecenas, sólo deben esperar una satisfacción inmaterial a través de la contemplación de lo bello, que nunca tiene nada que ver ni con lo crematístico ni con el “ego” que hoy tanto importan. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

los verdaderos responsables de esta crisis, pues muchos invertían en el mercado americano, dando pie a las hipotecas basura, arruinando a los pequeños ahorradores y concediendo hipotecas a diestro y siniestro, por encima del valor real del inmueble hipotecado, fomentando la especulación, todo esto mediante peritación por parte de las cajas y bancos, que pagaban los hipotecados y cuando no pueden pagar, por perder su trabajo, se quedan con el inmueble y encima deben dinero, cuando lo lógico es que se cancelara la deuda, pues en base al bien hipotecado se concedía el préstamo y si le peritaron mal, o se devaluó, es su problema y los errores los debe pagar quien los comete. Es lamentable ver el avaro comportamiento de algunos bancos y cajas, que tras ser saneados con dineros públicos siguen sin conceder préstamos a la pequeña y mediana empresa, ahogando la salida de la crisis, pues les guste o no, son la pequeña y mediana empresa las que pueden sacarnos de esta situación creando puestos de trabajo y relanzando el consumo. Desde estas líneas hago un llamamiento a los futuros responsables que salgan de la urnas, para que reformen el sistema bancario con leyes que impidan estos atropellos y dejen en paz la reforma del mercado laboral, al que a juicio de algún empresario sinvergüenza, sólo falta añadir el “Derecho de Pernada” y que está más tocado que el culo de una novia. Balbino Nieto Martín

Vacío moral

No sé si habrán podido ver el vídeo o leer la noticia, pero yo me he despertado con ella esta mañana y se me han puesto los pelos de punta. Me refiero al vídeo que muestra como una niña china es atropellada en su país y es abandonada en la carretera. Lo peor de todo no es cuando el conductor, consciente del atropello, continua su viaje impasible ante lo que ha sucedido, sino cuando hasta casi 20 personas pasan por delante del cuerpo inerte de la pequeña sin hacer nada y que incluso, en una ocasión más, vuelve a ser atropellada. Finalmente esta niña fue atendida por una barrendera que pasaba por allí y en estos momentos la pequeña se encuentra en cuidados intensivos de un hospital en situación crítica. Señores, yo no sé si China será el país más grande del mundo, con mayor población o con mayor crecimiento mundial, pero qué quieres que les diga para mí no es de ninguna de las maneras un referente mundial como mucha gente considera. Quédense, todos aquellos que piensan eso, con la magnitud de su país, su crecimiento económico y todo lo que ustedes quieran, porque con lo que yo me quedo es con la calidad de las personas. No sé que hubiera pasado aquí en España u otro país, pero ha dejado muy patente ese vacío moral que se vive en paises tan grandes como China. Ana Marina Santos

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

TRIBUNA

¡¡Qué error!!¡¡Qué inmenso error!! ✑ Andrés Mier

Esta casta política que sufrimos, y que ha contribuido tanto con sus nefastas actuaciones a agravar la situación económica que padecemos, enzarzándose en una guerra dialéctica con verborreas descalificantes hacia el contrario, han sido tan inútiles ellos, como incapaces para ponerse de acuerdo, contra esta endémica crisis que nos invade, y por eso una de las mayores barbaridades que se han cometido en este país a nivel político, según mi criterio, puede haber sido la falta de consenso entre todos los partidos, para formar una coalición a nivel nacional con el fin de sacar a España de este fango que nos ahoga. No entiendo como el afán de poder y la inutilidad de unos políticos podría dar al traste con la seguridad económica de este país. La palabrería absurda que se emplea en política para justificar los desaciertos y errores que nos han llevado a la situación que tenemos nos pone los pelos de punta, nadie se cree que quienes presumen de hacer todo por este país por encima de sus intereses económicos hablen en serio cuando dicen esto, lo que sí da la impresión, es que el afán por llenarse los bolsillos lleva a muchos inútiles al poder, incapaces de tener un mínimo de inteligencia y de sentido común. Quienes han estado gobernando y que han llevando a España a esta debacle, junto con los que ejercieron la oposición y que sembraron la discordia con desacuerdos, son tan culpables de lo que pasa como los partidos nacionalistas, más preocupados por el afán de sacar tajada para interés propio, que por las necesidades para el país, dando apoyos puntuales a quienes les prometían jugosas partidas políticas y económicas. El no haberse preocupado, unos y otros de formar un conjunto de inteligencias, si es que las había, para estudiar las formas más convenientes de llevar a España por un camino más claro, es un inmenso error que la historia apuntará como una de las peores cosas que se hicieron en la democracia moderna que padecemos. Apuntar al enemigo como lo han hecho todos los partidos, para destruirle en beneficio de poder hacerse con el poder, ha sido el mayor descalabro político de quienes hacen carrera para gobernar, y digo que hacen carrera para gobernar, porque parece que es para lo único que muchos de ellos han estudiado, siendo que ello les comporta pingües beneficios. A aquellos a los que se les llena la boca

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

diciendo que estan en política por España, me gustaría verles cobrando mil euros cada mes, y teniendo que cotizar treinta y cinco años para poder cobrar la jubilación, es posible que hubiera muchas más vacantes para político de las que nos imaginamos, las batallas entre unos y otros nos han privado de una coalición tan necesaria como oportuna, como la que se hizo cuando se escribió una Constitución que aún es válida, y que nos hubiera llevado con toda seguridad a tener otro panorama menos preocupante del que ahora padecemos. El inmenso error de no haber hecho ésto seguramente lo vamos a pagar los de siempre, porque cada vez que la inutilidad política llena el poder de un país, lo pagan siempre los ciudadanos que les votamos, el día que se les pidan cuentas a todos los políticos que malgastan y gestionan mal nuestro dinero, ese día renacerá la verdadera democracia es decir, el poder de todos los ciudadanos. La frase “¡Qué error!¡Qué inmenso error!”, que acuñó en su día de su propia cosecha un tal Sr. De La Cierva, cuando el Rey nombró a Adolfo Suárez, para que liderara la transición, y que entonces no fue válida, dada la categoría y la validez política que demostró con creces el Sr. Suárez, sí que la hago válida para los políticos actuales, ¡ojalá tuviéramos actualmente algunos de aquellos políticos que lucharon por una transición en paz!

/21

¡La vida y los sueños! ✑ Carmen Perán

Recuerdo de mis años de Bachillerato que fue Don Pedro Calderón de la Barca el que dijo "La vida es sueño y los sueños sueños son". Pues no. La vida no es un sueño, es una realidad y los sueños en esta vida entre humanos son como un batallón de soldados que pretenden entrar en el fortín de la vida para hacerse realidad. Los sueños están más cerca

de la muerte que de la vida. También lo dijo Shakespeare, morir es dormir y los sueños son realidades de la mente que no tienen contacto con la vida real, verdadera. Pero cuando los sueños pasan a ser realidades cumplen los deseos de la vida de los humanos. Ser rico es un sueño que está en la mente de muchos humanos

porque la riqueza material proporciona el poder de todas las actuaciones de la vida de los hombres. Pero los sueños también tienen una trascendencia espiritual si se refieren a los sentimientos o a los descubrimientos llevados a cabo por científicos que sienten la curiosidad por desvelar los misterios que oculta el Universo y dan verdad a lo que es sueño hasta ese momento.

Obstáculos en San Lázaro Si va usted por la calzada se encontrará con un socavón considerable y los amortiguadores de su coche se resentirán gravemente, mientras que si usted es un transeúnte que disfruta de un agradable paseo, verá como su paso se dificulta debido a las múltiples restos de baldosas que se acumulan en la acera y que son un peligro, especialmente para las personas mayores.

DON MANUEL CUEVAS GARCÍA El Señor

Falleció en Valladolid, el día 17 de Octubre de 2011 a los 75 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Licinia Rodríguez Álvarez; hijos, Jesús Manuel, Javier y Juan Carlos Cuevas Rodríguez; hija política, Josefa Rodríguez; nietas, Victoria, Verónica y Vanesa; hermanos, Dámaso, Josefa (†), Tina, Edita, Oliva, Herminio, Neli y Esteban;

hermanos políticos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio

las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.


Comarca 22/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ A razón de 4.014 euros por municipio

Nava del Rey, Olmedo y Serrada mantendrán los servicios formativos del “Aula Mentor” La subvención del Ministerio de Educación alcanza también a la localidad de Peñafiel como nueva destinataria de esta prestación docente Solana

El Ministerio de Educación aprobó una ayuda de 16.056 euros para los ayuntamientos de Nava del Rey, Olmedo, Serrada y Peñafiel para la creación y el mantenimiento de las aulas de formación a distancia mediante tecnologías de la información y la comunicación, a través del denominado “Aula Mentor”, según un acuerdo publicado el BOE. Según la resolución ministerial, cada una de las corporaciones locales citadas recibirá una subvención de 4.014 euros para tal fin. El Aula Mentor es un sistema de formación abierta, libre y a través de Internet promovido por el Programa de Nuevas Tecnologías del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación. La formación se apoya en el funcionamiento de dos infraestructuras: las Aulas Mentor, con equipamiento informático conectado a la red Internet para el seguimiento de los cursos, y las mesas de trabajo, entornos virtuales de estudio y comunicación, alojadas en el servidor Mentor para tutores y alumnos. Los cursos están destinados a jóvenes y adultos interesados en actualizarse desde el punto de vista laboral y personal, con independencia de su titulación y nivel de estudios. Dichos cursos son certificados por el Ministerio y las Comunidades Autónomas, tras la superación de un examen presen-

cial que garantiza el nivel de aprovechamiento y conocimientos adquiridos por los participantes en los mismos. El “Aula Mentor” se caracteriza por su flexibilidad horaria y de todo tipo, de la que se benefician todos los que participan en sus cursos. De un lado, el alumnado planifica su propio itinerario formativo, determina su ritmo de trabajo y elige tanto el horario como el lugar donde estudiar el curso,

mientras el tutor o tutora tiene libertad de horario para tutelar a sus alumnos desde su domicilio. Además, las instituciones colaboradoras adaptan la oferta formativa y los horarios del aula a las necesidades de formación de su zona y a los intereses de los alumnos.

TRAYECTORIA DESDE 2004 Desde el año 2004 y hasta el presente 2011, las ayudas conce-

Instalaciones del “Aula Mentor” en Nava del Rey

didas por el Ministerio de Educación a la provincia de Valladolid con esta finalidad han ascendido a 209.538 euros. Los municipios beneficiados fueron Iscar, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Nava del Rey, Olmedo, Peñafiel, Serrada, Tordesillas y Tudela de Duero. El Ministerio ha destinado este año 120.420 euros en todo el territorio nacional para desarrollar las aulas “Mentor”.

Hacienda “corta el grifo” a siete Ayuntamientos de la comarca por no presentar las cuentas de 2010 Los mismos están gestionados por tres secretarios-interventores Redacción

El Ministerio de Economía y Hacienda dejará de transferir los recursos que, en concepto de participación en Tributos del Estado, remite regularmente a siete Ayuntamientos de la zona de Medina del Campo -Ataquines, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Ramiro, Salvador de Zapardiel y San Pablo de la Moraleja-, a los que se suman otros siete de diversas zonas de la provincia de Valladolid: Cubillas de Santa Marta, Mota del Marqués, Olmos de Esgueva, San Cebrián de Mazote, San Pelayo, Villalbarba y Villanueva de los Infantes. De esta forma, el listado 36 Ayuntamientos vallisoletanos, incluídos en la “lista negra” de Hacienda por no haber liquidado los Presupuestos de 2010, que avanzó en su día “La Voz”, ha quedado reducida a 14. Y es que el Ministerio de Ecomonía y Hacienda publicó, el pasado día 6 de octubre, los Ayuntamientos a “los que se ha aplicado la retención prevista” en la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, por incumplimiento de la obligación de presentar su liquidación del presupuesto 2010. Las razones que han motivado que los Ayuntamientos aludidos no hayan cumplido con sus obligaciones son imputables, a priori, a la mala gestión de sus secretarios - los siete Ayuntamientos de la zona de Medina están en manos de 3 de estos profesionales-, aunque algunos de ellos esgrimen problemas informáticos de “firma electrónica”, vicisitudes que no tuvieron para pedir los recursos “Plan E” que se gestionaron exclusivamente por dicho sistema electrónico.


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

En septiembre, el paro creció en los pueblos en 32 personas y 95 en la capital de la comarca

El número de desempleados en la zona sur se situó en 4.027, de los cuales 2.362 pertenecen a Medina

Solana

Al finalizar el mes de septiembre, el paro aumentó en Medina del Campo en 95 personas, creciendo también en el conjunto comarcal en 32 personas más que en el mes anterior. De esta forma el número total de desempleados en la zona sur de la provincia - Medina del Campo y comarca- se situó en 4.027 demandantes de empleo, de los que 2.362 corresponden a Medina del Campo y 1.665 a los pueblos de la comarca. En lo que afecta a Medina del Campo es de resaltar que, por segmentos de edad, el paro aumentó en todos ellos, teniendo el mejor comportamiento, aunque no bueno, el segmento de trabajadores comprendidos entre 25 y 44 años de edad, que sólo aumentó sus listas en 21 personas. Los peores resultados fueron para el colectivo de mayores de 45 años, que pasó de los 807 componentes del mes anterior a 855 en septiembre. Por sexos, el paro masculino aumentó en 46 personas con respecto a agosto, situándose en 1.024 personas; a la par que el femenino, que creció en 49 demandantes de empleó, ascendió a 1.338 mujeres. De esta forma los datos porcentuales del mes de septiembre son los siguientes: varones, un 43,35% de la cuota de paro; y féminas, un 56,65%. Por sectores productivos sólo Agricultura demostró tener un buen comportamiento al situarse en 140 personas, lo que supone una baja en sus listas de parados de 33 demandantes de empleo. El peor comportamiento llegó de la mano del sector Servicios, que, con 987 personas, incrementó la lista de sus parados en 48. Le siguieron Industria con 408 parados y un aumento de 46 personas; Construcción con 362 desempleados, 20 más que en agosto; y el colectivo de Sin Empleo Anterior con 465 demandantes y un aumento de 14 personas en sus listas.

COMARCA: MUNICIPIOS CON EVOLULa mayoría de los municipios de la comarca tuvieron una evolución negativa a lo largo de septiembre, viendo cómo se incrementaba el número de sus parados de la siguiente forma: Bobadilla del Campo, 4 parados más; Brahojos de Medina, 3 más; El Campillo, 1 más; El Carpio, 9 más; Castrejón de Trabancos, 1 más; Fresno El Viejo, 1 más, Fuente el Sol, 3 más; Hornillos de Eresma, 1 más; Lomoviejo, 2 más; Nueva Villa de las Torres, 6 más;

CIÓN NEGATIVA

Parados en la Zona Sur a 30 de septiembre

Paro P o en Medina por edades Par ed dades y sexo

Segmento edad e

Hombres

Mujeres

Menores de 25

188

177

365

De 25 a 44 años a

475

667

1.142

Mayores de 45 TODAS EDA ADES EDADES

Total

361

494

855

1024

1.338

2.362

Municipio

Parados

Con respecto a agosto

Aguasal

0

=

Alaejos

116

-2

0

=

Almenara de Adaja Ataquines

44

=

3000

Bobadilla

20

+4

2250

Bocigas

4

=

Brahojos de Medina

7

+3

El Campillo

12

+1

El Carpio

89

+9

Castrejón de Trabancos

14

+1

1500 750 0

< 25

De 25 a 44 años

Hombres Hombr es

Mayores M Mayor es de 45

Mujeres Muje eres

EDADES TODAS EDADE ES

Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo

Total T otal

Paro Par ro por sector es en Med dina del Campo sectores Medina

Fuente el Sol Fuente Olmedo

7

=

154

+1

12

+3

3

=

10

+1

0

=

+2

Parados Parad dos

Con respecto a agosto

Agricultura

140 0

-33

Industria

408 8

+ 46

Lomoviejo

18

Construcción Construcció n

362 2

+ 20

Matapozuelos

69

-3

Servicios

987 7

+ 48

Medina del Campo

2.362

+ 95

465 5

+ 14

Moraleja de las Panaderas

0

=

2.362 2.36 2

+ 95

Muriel de Zapardiel

8

=

Sector

Sin Empleo Anterior TOTAL 1000

Hornillos de Eresma Llano de Olmedo

Nava del Rey Nueva Villa de las Torres

750

Olmedo

Agricu Agricultura ultura 500 Industria Indust tria Construcción Const rucción Servicios Servic cios 250 Sin Em Empleo mpleo Antes

Paro Par o por sexos en la capital tal de la comarca comarca

-2

17

+6

320

+ 14

Pozal de Gallinas

42

+1

Pozaldez

49

+3

Puras

1

=

Ramiro

1

+1

Rubí de Bracamonte

0

165

36

+5

124

-11

Salvador de Zapardiel

7

+1

San Pablo de la Moraleja

7

-2 +2

Rueda

Parados

Con respecto aa agosto

Porcentaje

Hombres

1024

+ 46

43,35%

San Vicente del Palacio

18

Mujeres

1.338

+ 49

56,65%

La Seca

70

+1

TOTAL

2.362

-37

100,00%

Serrada

78

-22

Sieteiglesias de Trabancos

37

+8

Torrecilla de la Orden

29

+3

Velascálvaro

Sexo

Hom Hombres mbres Mujeres Muje eres

43% 57%

21

-1

Ventosa de la Cuesta

5

+1

Villaverde de Medina

42

+1

9

+3

4027

+ 127

La Zarza TOTAL

Olmedo, 14 más; Pozal de Gallinas, 1 más; Ramiro, 1 más; Rubí de Bracamonte, 5 más; Salvador de Zapardiel, 1 más; San Vicente del Palacio, 2 más; La Seca, 1 más; Sieteiglesias de Trabancos, 8 más; Torrecilla de la Orden, 3 más; Ventosa de la Cuesta, 1 más; Villaverde de Medina, 1 más; y, finalmente, La Zarza, con tres parados más.

PUEBLOS CON GENERACIÓN DE EMPLEO

En el mes de septiembre, sólo siete pueblos de la comarca

de Media del Campo generaron empleo, encabezando la lista de los mismos Serrada, con 22 desempleados menos; y Rueda con 11 ocupados más que en el mes anterior, de forma presumible por las contrataciones derivadas de la vendimia. También generaron empleo las localidades de Alaejos, con dos parados menos que en agosto; Matapozuelos, con tres menos; Nava del Rey, con dos menos; San Pablo de la Moraleja, con 2 menos; y , finalmente, Velascálvaro, con uno

menos.

LOCALIDADES SIN VARIACIÓN INTERInalterables en lo que afecta a sus datos intermensuales de desempleo permanecieron las siguientes localidades: Aguasal, Almenara de Adaja, Ataquines, Bocigas, Cervillego de la Cruz, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, y Puras. MENSUAL

VALDESTILLAS

Gráfico Julio Alvarez

Valdestillas, que tradicionalmente forma parte de la comarca de Medina del Campo y de su Distrito Judicial, a efectos de estadísticas de empleo, está encuadrada en las oficinas del ECYL de Valladolid. Por tal motivo, sus datos no figuran globalizados en el cómputo comarcal de Medina del Campo. No obstante a tenor de su historia y ubicación se facilitan los datos de empleo en dicho municipio, que fueron los siguientes: desempleados 150; es decir, cuatro menos que en el mes de agosto.


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


Pozaldez 26/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Foto de familia de los galardonados con autoridades y mecenas / Fotos Somarriba

Gran presencia de público en la entrega de los Premios González Torices y La Espiga El gijonés Carlos Fernández Salinas y el sevillano Enrique Barrero Rodríguez consiguieron los mismos con sus obras “El Secreto de Eva Lehner” y “Los rostros de la niebla” Solana

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Pozaldez sirvió el sábado de telón de fondo para la entrega de los Premios de Cuentos “José González Torices” y de Poesía “La Espiga”, que, en su décimo quinta edición, recayeron en Carlos Fernández Salinas, de Gijón, por su trabajo “El secreto de Eva Lehner”; y en Enrique Barrero Rodríguez, de Sevilla, por su florilegio conexo de poemas “Los rostros en la niebla”, respectivamente. Al acto, que estuvo presidió por el regidor de Pozaldez,

Eduardo Ibáñez Palacios; la diputada provincial de zona, Virginia Andrés García; y Rafael Pérez, de la firma “Helios”, que ejerce el mecenazgo de los premios, contó con la presencia de los diputados provinciales Juan Alonso Morales y Consuelo Sánchez Ruiz, así como con la del propio González Torices y Ladislao Sanz “Ladis”, en representación del mundo de la cultura. Abrió el acto el teniente de alcalde de Pozaldez, Alfonso Hernández Martín, para presentar los premios, ofreciendo los datos estadísticos de participación en los mismos, que, a lo

para, a la postre, transmitir armonía, paz e ilusión”.

largo de estos quince años, se cuantifican en 11.000. Una cantidad que motivó que Hernández hablase de la “internacionalización” de los premios, a la par que. dirigiéndose a los participantes aseguró que, “gracias a

vuestra colaboración, nos hacéis sentir vivos y con fuerza para seguir haciendo pueblo”, a la par que explicó que en estos certámenes literarios de Pozaldez se canta “al amor y al desamor, al encuentro y al desencuentro

INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS TEJO MARTIN Cualquier premio literario que se precie ha de tener, a modo de prólogo, su lección magistral o pregón, que en esta ocasión corrió a cargo del ex alcalde de Medina del Campo, José Luis Tejo Martín, que disertó, como él mismo dijo, a título de “mantenedor” del acto, lo que no fue óbice, por la modestia de dicho cargo, para que la excelente pluma literaria de la que Tejo es poseedor aflorase en toda su extensión. .... /...


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


28/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

POZALDEZ

... / ... Tejo, medinense de nacimiento con ascendencia pozaldeja, evocó recuerdos de su infancia, cuando concurría a la localidad y veía que sus gentes “eran algo especial” ya que hablaban como “reyes con solera y empaque, con un vocabulario clásico, rico, elegante y preciso”, de forma frecuente sobre el teatro, de gran raigambre en la localidad, lo que le llevó a afirmar que los certámenes literarios de Pozaldez “no son casuales, ya que, aquí, todo ha sido cantado: la vid, la viña, el olor a humo y los lares”, citando para ilustrar lo dicho a varios poetas y desvelando que Germán Plaza, creador del germen de la actual editora Plaza y Janés, “bebió las fuentes literarias en este pueblo castellano”.

EJE CENTRAL DEL ACTO Y tras la intervención de Tejo, llegó el eje central del acto, iniciándose el mismo con la entrega del Premio Nacional de Poesía “La Espiga” a Enrique Barrero Rodríguez, por “Los rostros en la niebla”, cánticos a varias mujeres en los escenarios de sus ciudades respectivas, a alguno de los cuales dio lectura el autor. Y entre ellos, al de “Helena”, en Atenas, “una ciudad que se escanciaba como un vino antiguo”. Posteriormente tuvo lugar la entrega del Premio Nacional de Cuentos “José González Torices”, que por su trabajo “El secreto de Eva Lehner”, recayó en Carlos Fernández Salinas, quien también dio lectura a su relato breve, tan breve como la historia de una mujer, Eva Lehner, y más que ella misma su capacidad de síntesis como escritora capaz de resumir “el amor, el odio y la envidia” en una sola palabra, a consecuencia de su ceguera. “MAGISTER MAGISTRORUM” Cerró el acto el regidor Ibáñez quien, según su costumbre, reivindicó con la maestría y soltura que le caracterizan cuanto es necesario para su pueblo. Para ello, se dirigió a la diputada Virginia Andrés, erigiéndola también en portavoz del municipio para agradecer a la Diputación una subvención recientemente recibida para el

Enrique Barrero Rodríguez recibe el talón de manos de Rafael Pérez

La diputada Virginia Andrés entregó el talón a Carlos Fernández Salinas

Alfonso Hernández durante su intervención

Eduardo Ibáñez entrega un obsequio a José Luis Tejo Martín

alumbrado de la iglesia, al mismo tiempo que la nombró embajadora ante la Junta, “cuyos responsables están hoy dorando, y me parece bien, la píldora a Mariano Rajoy, en Salamanca”, para comunicar a la misma la necesidad de resolver el problema de la luz de las últimas viviendas construidas y “proce-

der al sorteo de las mismas”. Cerrado el acto en el salón de Plenos, se inauguró en el Centro Cívico la exposición “Blasones”, de Andrés Coello; y la coral “Voces Amigas”, dirigida por Verónica Castañeda, ofreció un recital previo al tradicional vino de honor de clausura.

La coral “Voces Amigas” durante su recital


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Casa de Cultura

Los vecinos de Nava del Rey disfrutan ya del agua de la Mancomunidad Vega de Duero Según el regidor y presidente del ente supramunicipal, el líquido elemento, tanto a su legada a a ciudad como a su salida de los depósitos, es “excelente y se nota” Solana

Tras unos días de prueba a primeros de mes, los vecinos de Nava del Rey utilizan ya el agua del río Duero que suministra la Estación de Agua Potable (ETAP) de la Mancomunidad “Vega de Duero”, construida en el término municipal de la localidad de San Miguel del Pino. Según aseguró el alcalde de Nava del Rey y presidente de dicha Mancomunidad, Guzmán Gómez Alonso, “el agua es ahora de calidad inmejorable y la misma se nota tanto en la ducha como en el consumo doméstico del líquido elemento”. No obstante, “hemos recibido algunas quejas por su color, debido a los sedimentos propios de la primera utilización de una red de estas características, aunque todo se solventará en estos días”, añadió el regidor, a la par que aseguró que los análisis realizados, tanto a la llegada del agua al municipio como tras su salida del depósito, son “impecable”. Las obras de construcción de la ETAP de “Vega de Duero”, que ha contado con un presupuesto de ejecución material de 32 millones de euros, comenzaron en febrero de 2010, tras el convenio suscrito por la Diputación Provincial de

Hoy se inaugura la segunda edición de la exposición fotográfica “El Toro de Nava” De forma previa a la inauguración se conocerá el nombre del ganador del concurso en torno al cual se articula la muestra Solana

Valladolid, la Entidad Pública Estatal de Suelo (SEPES), la Junta de Castilla y León y la propia mancomunidad Vega del Duero. De este proyecto de abastecimiento se beneficiarán, al término de las últimas conexiones previstas para los próximos días, las localidades de Tordesillas, Nava del Rey, Bercero, Berceruelo, Matilla de los Caños, Robladillo, Foncastín,

Rueda, Torrecilla del Valle, San Miguel del Pino, La Seca, Serrada, Tordesillas, Pedroso de la Abadesa, Villamarciel, Villavieja del Cerro, Valdestillas, Velilla, Velliza, Ventosa de la Cuesta, Villán de Tordesillas y Villanueva de Duero. En total, unos 50.000 habitantes, a los que se suma el suministro del Polígono Industrial del Sepes de Tordesillas.

Con este proyecto, ya realidad, “se garantiza una mejor calidad del agua potable, evitando los excesos de cal y arsénico que se habían detectado en algunos municipios”. Para hacer frente a la inversión, casi todos los pueblos recurrieron a financiar su aportación con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación, en muchos casos de varias anualidades..

Una calle de Nava del Rey cuyos vecinos disfrutan del agua mancomunada

La Casa de Cultura de Nava del Rey acogerá, a partir de la 19.00 horas de hoy, momento elegido para proceder a su inauguración oficial, la muestra fotográfica que “El Toro de Nava”, una exposición que recoge las instantáneas que han concurrido a la segunda edición del Concurso de Fotografía “El Toro del Cajón 2011”, organizada por la Asociación Taurina “El Toro de Nava” con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. De forma previa a la inauguración se conocerá el fallo del jurado calificador y, en consecuencia, el nombre del autor de la fotografía ganadora del concurso. Una instantánea que sin duda alguna hará recordar a todos los concurrentes las pasadas celebraciones navarresas de “Los Novillos”. En lo atingente a los horarios de apertura de la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, las mismas son las siguientes: sábados y domingos, de 18.00 a 20.00 horas. Jornadas laborables, de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas. La muestra fotográfica permanecerá abierta hasta el próximo día 30 de octubre, en el que se procederá a su clausura.


Olmedo

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

ADIF licitó el suministro y transporte de 175.000 toneladas de balastro para el tramo Olmedo-Zamora del AVE Redacción

El organismo Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, adjudicó el martes un nuevo contrato de suministro y transporte de 175.000 toneladas de balasto para el tramo Olmedo-Zamora de la Línea de Alta Velocidad (LAV) MadridGalicia, inscrita en el Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. El contrato ha sido adjudicado a la empresa Aridos de Villacastín por un importe de 4.192.366,7 euros. Dicha adjudicación incluye tanto la fabricación del balasto - material pétreo que se intercala entre la plataforma y las traviesas de la vía como su transporte hasta las zonas de acopio definidas a lo largo del trazado. Entre sus funciones y cualidades del balastro destacan la transmisión homogénea de las cargas que soportan las traviesas hacia la plataforma; la alta resistencia longitudinal y transversal para las traviesas, con el fin de mantener la geometría de la vía; una buena permeabilidad al aire y al agua, para mantener la capacidad portante de la plataforma, y la garantía de elasticidad de la vía, que permite la corrección de su posición tras una eventual alteración de la misma. Para que el balasto cumpla todas estas funciones debe tener unas características físico-mecánicas determinadas, en parámetros como el tamaño, la granulometría, la forma o la resistencia al desgaste.

TRAMO OLMEDO-ZAMORA El trayecto Olmedo-Zamora, de 95 kilómetros de longitud, forma parte de los 330 kilómetros de nueva construcción del tramo Olmedo-Medina del Campo-Zamora-Puebla de Sanabria-Ourense, que permitirán la conexión ferroviaria de alta velocidad de Galicia con la Meseta y Madrid en el entorno de finales de 2015. El tramo, diseñado para doble vía de alta velocidad en ancho internacional o UIC (1.435 metros), arranca de la LAV Madrid-Segovia-Valladolid a la altura de la localidad vallisoletana de Olmedo. El trazado discurre paralelo al tramo de pruebas de Adif hasta Medina del Campo, donde se edificará una nueva estación ferroviaria, en fase de proyecto, al sur del casco urbano. Además, en esta zona se ubica la conexión con la línea convencional Medina del

Campo-Salamanca. Desde Medina se continúa hasta Zamora por el sur de las provincias de Valladolid y Zamora. Se trata de un nuevo trazado que discurre en su mayor parte separado de la línea convencional Medina-Zamora-A Coruña. En total, se construyen 15 viaductos, dos pérgolas y cerca de 70 pasos superiores e inferiores. Entre las estructuras singulares del tramo destacan los viaductos sobre el río Trabancos (875 metros de longitud) y sobre el arroyo Pitanza (820 metros), en el subtramo Villaverde de Medina-Villafranca del Duero, así como el viaducto sobre el río Duero (620 metros), en el subtramo Villafranca del DueroCoreses. En el acceso a Zamora, una vez salvado el río Duero, la nueva línea discurre por el pasillo existente hasta la estación, que conservará su edificio de 1958 con algunas adaptaciones de

cara a la llegada de la alta velocidad. El tramo de plataforma correspondiente a la estación de Zamora, de 2,9 kilómetros de longitud, ha sido el último en adjudicarse en el trayecto Olmedo-Zamora, a finales del mes de julio. Los trabajos incluyen la remodelación de la plataforma, vías y andenes de la estación zamorana, la puesta en servicio de un paso superior y dos pasarelas peatonales que garantizarán la comunicación y permeabilidad transversal, y las reposiciones ferroviarias necesarias para mantener en servicio la línea convencional Medina-ZamoraOurense.

LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-GALICIA El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha impulsado la construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia con la licitación, el pasado 29 de abril,

Uno e os viaductos ya construídos

de los contratos de Colaboración Público Privada (CPP) para la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de montaje de vía e instalaciones ferroviarias, así como de su mantenimiento y la financiación de parte de las inversiones, de la nueva conexión entre Olmedo (Valladolid) y Santiago de Compostela. Estos contratos cuentan con un presupuesto global de 2.332,5 millones de euros. Así, el Consejo de Ministros puso en marcha el proceso inversor necesario para la entrada en servicio de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia en el entorno de finales de 2015, al autorizar la licitación del contrato para el montaje de vía y su mantenimiento entre Olmedo y Santiago por importe de 647,3 millones de euros. Por su parte, el Consejo de Administración de Adif licitó de forma conjunta tanto este contrato como el de instalaciones

ferroviarias, incluido su mantenimiento, entre Olmedo y Ourense, por valor de 1.685,2 millones de euros. Ambas actuaciones se enmarcan en el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) del Ministerio de Fomento, que tiene por objetivo reactivar la economía y el empleo a través de la inversión en infraestructuras de transporte. Asimismo, Adif está licitando, por el procedimiento de concurso público convencional, las obras de plataforma que restan por ejecutarse en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia en el trayecto comprendido entre Lubián (Zamora) y Ourense. Así, en los meses comprendidos entre mayo y septiembre, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento, ha promovido inversiones en obras de plataforma e instalaciones en la conexión de alta velocidad entre Madrid y Galicia por importe de 1.010 millones de euros, distribuidos entre las licitaciones de siete subtramos y la adjudicación de dos subtramos más, Túnel de la Canda-Vilavella (Ourense) y Estación de Zamora. De este modo, a su paso por Castilla y León, la LAV MadridGalicia cuenta ya con más de 200 km en obras entre Olmedo (Valladolid) y Puebla de Sanabria (Zamora), así como con tres tramos más en construcción en la provincia de Ourense, entre Porto y Taboadela, que suman 22,2 kilómetros. La LAV Madrid-Galicia será cofinanciada en el periodo 20072013 por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013, con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros.


Tordesillas 32/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El Grupo de Acción Local “Zona Centro” que capitanea Tordesillas se une a “Relaxing Business” El convenio internacional, en el que participan varios GAL, posiciona a la “Villa del Tratado” como referente en la organización de congresos de negocios J.S.

El alcalde de Tordesillas y presidente de Grupo de Acción Local “Zona Centro de Valladolid”, José Antonio González Poncela; la alcaldesa de la localidad gallega de Tomiño y presidenta de la AGDR18 “Mancomunidad del Area Intermunicipal de VigoBaixo Miño”, Sandra González Alvarez, y el presidente del Grupo de Acción Local italiano de Lomellina de Pavia, Luca Sormani, firmaron la pasada semana, en la Sala de Juntas del Concello de Tomiño, el Convenio de Colaboración Internacional en Materia de Promoción del Turismo Rural “Relaxing Business”. Con la firma del mencionado convenio se pretende desarrollar internacionalmente la oferta turística del mundo rural, ofreciéndolo como complemento al turismo de negocios, creando una red internacional de turismo rural vinculada a ferias, congresos y todo tipo de eventos a través de actividades de promoción, operaciones y marketing de comunicación y organización de acontecimientos. Todo ello permitirá a los

Grupos de Acción Local suscriptores del convenio promover no sólo las instalaciones

hosteleras y de restauración de su territorio rural, sino, también dar a conocer su rico

patrimonio natural y cultural como atractivo complementario. La firma de este convenio situará a la Zona Centro de Valladolid como núcleo de comunicaciones con las principales capitales del turismo de negocio como Valladolid, Salamanca, Zamora o Madrid. Una circunstancia que motivó que González Poncela resaltase “la importancia y la necesidad de desarrollar nuestra oferta turística rural”. Y es que el proyecto conlleva la promoción de las instalaciones hoteleras y de restauración del entorno rural, vinculando las mismas a las redes internacionales de ferias, congresos y de todo tipo de eventos.

NUEVAS ADEHSIONES INTERNAEl convenio citado anteriormente y ya suscrito por el presidente del Grupo de Acción Local “Zona Centro” será firmado también, en breves fechas, por los Grupos de Acción Local “Valli del Luinese” y “Dei Laghi e Della Montagna”, ambos de la italiana región de la Lombardía, así como por su homólogo francés “Plaines Des Versailles”. CIONALES

González Poncela en Tomiño, tras la firma de adhesión

La Villa del Tratado acoge hoy el II Encuentro Valorando lo nuestro de mujeres rurales de CyL.. El mismo proyecto organiza Cultura, Ambiente

se enmarca dentro del Mujer Tur-Rural, que la Red Arrayán de Patrimonio y Medio

Redacción

La localidad de Tordesillas acoge hoy sábado el segundo encuentro “Valorando lo nuestro” de Mujeres Rurales de Castilla y León que, dentro del proyecto Mujer Tur-Rural 2011, organiza la Red Arrayán de Cultura, Patrimonio y Medio Ambiente en colaboración con el Servicio de Empleo de Castilla y León y varias entidades regionales. A dicho encuentro concurrirán un total de 16 grupos configurados por por más de 80 mujeres rurales, que, procedentes de diversos municipios de la región, han participado en el desarrollo del Proyecto “Valorando lo Nuestro”. “Valorando lo Nuestro 2011”, en su segundo año de trayectoria, realiza una serie de iniciativas para fomentar la participación de la mujer rural en un proceso cada vez más sólido y sostenible, que se ha desarrollado en Avila, Salamanca, Segovia y Valladolid. Todo ello con el fin de poner en valor, personal y social, a la mujer rural Todas las actividades se han caracterizado por la participación activa de todos los miembros del equipo, estimulando en todo momento el liderazgo la iniciativa y la creatividad de las mujeres participantes.

PROGRAMACIÓN Tras la llegada a Tordesillas el programa contempla, a partir de las 10.15 horas un acto de bienvenida en el que participarán el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela; y el presidente de Arrayán, Ángel García. Posteriormente se procederá a presentar a los grupos de Valladolid, Tordesillas, Tudela de Duero, La Parrilla, Olivares de Duero, Rueda, Medina del Campo y Castronuño, así como a los de las localidades salmantinas, estando prevista para el mediodía una mesa redonda en la que se tratará el tema “Generando ideas y emprendiendo sueños”, con las intervenciones de la empresaria salmantina, Pilar Rodríguez y la alcaldesa de La Parrilla, Estrella Sanz Rojo. Posteriormente, tras una comida de hermandad y una sobremesa, las participantes visitarán, ya por la tarde, la Villa del Tratado.


Provincia

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Entrega de los Premios de Igualdad

/33

Elena Sánchez recibe la Beca de Investigación sobre Igualdad 2011

Medina de Rioseco acogió los actos del Día Internacional de la Mujer Rural El presidente de la Diputación Provincial participó en los mimos, entregándose en dicha jornada los premios Igualdad de Oportunidades en la Empresa y la Beca de Investigación sobre Igualdad 2011 civil con funciones participativas y consultivas en el seguimiento de la Planificación Provincial en materia de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres así como un órgano administrativo que sirva de lugar de encuentro y cauce de comunicación y colaboración entre la Diputación Provincial de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el movimiento asociativo de la Mujer en la provincia.

Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado del alcalde de Medina de Rioseco y diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez González; los portavoces de los tres grupos políticos con presencia en la institución provincial y, entre otros, representantes del medio rural, participó la pasada semana en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, que se celebraron en el Centro de Recepción de Viajeros de la dársena del Canal de Castilla en Medina de Rioseco. Dichos actos, a los que asistieron una representantes de una veintena de asociaciones de mujeres, incluyeron la entrega de premios de Igualdad en la empresa y la beca de Igualdad de Oportunidades, además de la celebración del Consejo Provincial de la Mujer, el recorrido por una exposición, la proyección de un documental y un viaje el barco turístico “Antonio de Ulloa”.

PREMIOS Y BECA Los IX Premios Igualdad de Oportunidades en el ámbito empresarial recayeron en la empresa Avintec, de Rueda, y la empresaria Inmaculada Lara González, de Portillo, ambas en sectores donde la mujer está representada, dedicándose la primera de ellas a

Foto de familia de Jesús Julio Carnero junto a galardonados, participantes y representantes políticos

la asesoría de vinos y la segunda a la cría y engorde de aves. Cada uno de ellos recibió un premio en metálico de 3.500 euros. Por su parte, la Beca de Igualdad de Oportunidades de este año recayó en el “Estudio sobre la percepción de la violencia de género en alumnas y alumnos de segundo de la ESO”, del que es autora Elena Sánchez Méndez.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL Este día fue instaurado en la Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer, realizada en Pekín en el año 1995, como reconocimiento a todas las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. Con dicha celebración las Naciones Unidas quieren poner de manifiesto que en el mundo entero

han sido las mujeres del medio rural las trabajadoras más invisibilizadas a lo largo de la historia.

CONSEJO PROVINCIAL DE LA MUJER El Consejo Provincial de la Mujer, auspiciado por la Diputación de Valladolid y que se celebró su sesión ordinaria en Rioseco, pretende ser un órgano interlocutor entre la Administración y la sociedad

ACTUACIONES Las actuaciones más relevantes vinculadas al tema de Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Valladolid durante el año 2011 han sido 26, siendo más de 4.000 el número de personas de 88 municipios que se han beneficiados de ellas. Las actuaciones han consistido en actividades para diferentes colectivos en los municipios de la provincia, destacando la organización del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; del 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural; y el Día Internacional contra la Violencia de Género, que tendrá lugar el 25 de noviembre. A todo ello se suman numerosas exposiciones, talleres formativos de todo tipo y los programas “Tú ganas, yo gano”, dedicado a resolver conflictos estudiantiles; “Educación en Igualdad”, para prevenir la violencia de género; y “Sí Puedo”, que permite anualmete a varias mujeres del mundo rural y obtener el carné de conducir.


34/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

El CIN Matallana acogió a 32 guardias civiles y policías con motivo de la undécima jornada formativa de la OMIC La Oficina del Consumidor de la Diputación ha atendido en 25 años a 63.000 ciudadanos

Electrónico y el Servicio de Consumo de la Diputación de Valladolid.

Redacción

Un total de treinta y dos agentes, guardias civiles y policías locales del medio rural de la provincia de Va l l a d o l i d p a r t i c i p a r o n e l lunes en la Hospedería del Centro de Interpretación de la Naturaleza del Coto Bajo de Matallana (CIN), ubicado en la localidad de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial, en una jornada de formación en consumo organizado por la propia institución provincial vallisoletana. Dicha jornada, organizada por la Diputación Provincial, a través del Servicio de Consumo-Oficina Móvil de Información al Consumidor (OMIC), es la undécima de estas características, destinada a formar en materia de consumo a los agentes de la Guardia Civil y Policías Locales que prestan sus servicios en la provincia El objetivo de esta jornada en Matallana fue aumentar

el caudal de conocimientos en materia de consumo de los agentes que prestan servicio

Foto de familia de los agentes concurrentes a la jornada de Matallana

en el ámbito rural, a través del estudio de la materia que emanada de la Ley 11/98 para

la Defensa de los Consumidores y Usuarios de Castilla y León, el Comercio

O FICINA M ÓVIL DE I NFORMACIÓN AL CONSUMIDOR La Oficina Móvil de Información al Consumidor (OMIC) de la Diputación Provincial de Valladolid desarrolla en el medio rural, desde hace 25 años, funciones de información, formación y tramitación de reclamaciones y denuncias en la provincia. En estos años cinco lustros la OMIC ha recibido 63.000 consultas y tramitado 8.078 reclamaciones. A d e m á s , a l o l a rg o d e dicho periodo, los responsables de la OMIC han organizado 1.550 charlas y 947 talleres. Unas convocatorias que han hecho que un contingente humano de 80.000 personas hayan participado en temas formativos organizados23 por la Oficina Móvil de Información al Consumidor en el medio rural de la provincia de Valladolid.

◗ Monto total de 700.000 euros

La CHD licita la redacción de 11 proyectos de depuradoras en sendos pueblos Solana

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha licitado por importe de 723.197 euros la redacción de los proyectos de construcción de once Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) en sendas localidades de la provincia de Valladolid. En concreto, el Organismo que administra la cuenca del Duero y sus aguas ha licitado por un importe de 384.957 euros la redacción de los proyectos de construcción de las nuevas EDAR de Mucientes, Villanueva de Duero, Aldeamayor de San Martín, La Pedraja de Portillo y Megeces. A dichas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales se suma la licitación, por un importe de 338.240 euros, de las nuevas depurado-

ras de Esguevillas de Esgueva, Valoria la Buena, Pesquera de Duero, Quintanilla de Onésimo, Sardón de Duero y Traspinedo. Las obras de construcción de las once nuevas depuradoras están incluidas en el anexo V de las actuaciones previstas en la “Red Natura”, del protocolo suscrito por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) y por la Junta de Castilla y León para la ejecución del Plan Nacional de Calidad de las Aguas: Saneamiento y Depuración. Con estas nuevas actuaciones se pretende mejorar los sistemas de depuración de las once localidades aludidas, que, en su conjunto, cuentan en total con más de 22.000 habitantes, dándose la circunstancia de que en la actualidad las mismas o bien no cuentan con sistemas adecuados o los que tienen se

encuentran obsoletos, siendo los más representativos de estos últimos los de decantación o fil-

Aspecto de la EDAR tipo

trado natural por vegetación. Los trabajos licitados tendrán que definir el sistema de

depuración que se instala en cada municipio, dependiendo de las características de cada localidad y de sus necesidades, como paso previo para acometer los trabajos de ejecución material que, a su finalización, habrán supuesto una inversión superior a los trece millones de euros. El Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015 tiene como objetivo conseguir que en el último año de su vigencia todos los municipios cumplan con la normativa comunitaria que les obliga a depurar adecuadamente sus aguas residuales. En total, se prevén unas inversiones, para Castilla y León, de 1.050 millones de euros, cantidad de la que un tercio, 343 millones de euros, estará financiada por el MARM y el resto por la Junta de Castilla y León.


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

Publicación por entregas

ESO SI SON FIESTAS

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

(Cuento que podría haber sucedido)

Por Francisco Gavilán Sánchez

INTRODUCCION

En todos los pueblos de Castilla, las fiestas están enraizadas con costumbres, que al correr de los tiempos se han ido contando y heredando de padres a hijos. Generalmente suelen durar tres o cuatro días, excepto en el caso que nos ocupa, en que se prolongaban hasta ocho; pero de cualquier manera esos días de fiesta se vivían y disfrutaban intensamente, a tope, puesto que durante el periodo de tiempo de un año la juventud se preparaba para el alegre evento, sobre todo cuando apenas faltaban dos meses. Los protagonistas de esta historia eran una familia muy arraigada en el pueblo que la vio nacer, por lo que no es extraño que los hijos, después de varios años viviendo fuera, añoraran las fiestas y pretendieran pasarlo bien. Lo sucedido puede ser un reflejo de lo que acontecía en tantos hogares que estaban en la situación de nuestros protagonistas, toda vez que cuando la familia se multiplica, sus miembros tienen que convivir esos días amontonados en una vivienda, que era acogedora pero no para tantos moradores. ¡No importaba!, el caso era disfrutarlas. En los diálogos mantenidos con el abuelo, principal protagonista de esta obra, el autor ha respetado escrupulosamente sus expresiones y dichos y no es de extrañar que estén al nivel de un trabajador de aquella época, que afortunadamente nada tiene que ver con ésta en que ahora vivimos. Primera entrega (I)

Sucedió en un pueblo muy grande de la geografía castellana, en el que un matrimonio, de unos sesenta y ocho años, vivía en una casa molinera de su propiedad, dividida en cuatro habitaciones, una amplia cocina y un pequeño patio o corral donde estaba instalado el servicio y una ducha. Este matrimonio trataba de ponerse de acuerdo para enviar una carta a cada uno de sus tres hijos, invitándoles para que ese año vinieran a disfrutar de los ocho días que duraban las fiestas del pueblo.

“Sería mejor invitar un año a cada uno, decía el marido a la mujer, porque con todos juntos te vas a matar a trabajar esos días; ¡además!, ¿cómo nos vamos a arreglar para dormir, si vamos a juntarnos diecisiete personas?”.

“No te preocupes, contestaba la mujer, ¿tú crees que van a querer venir, con tres criaturas que tiene cada uno?; vendrá la hija, como siempre, y pare usted de contar; ¡en eso están pensando ellas, en venir a un pueblo!”

Los hijos de este matrimonio eran tres, dos varones y una hembra; los varones, en sus años mozos habían emigrado en busca de un trabajo adecuado, que según ellos en el pueblo no encontraban, y labraron su porvenir en sitios tan dispares como Barcelona y Bilbao, la hembra se había casado con un viajante de comercio residente en Palencia.

Cada uno de estos tres matrimonios, al igual que sus padres, había tenido tres hijos, con la diferencia de que los de éstos eran todos varones, cuyas edades oscilaban entre los dos y los seis años, a excepción de uno, que había venido al mundo hacia cinco meses.

A pesar de los razonamientos esgrimidos por el marido, la mujer se empeñó en invitar a todos, con toda la prole, y lo hacía, además de cómo madre, porque alguna de las vecinas del barrio traían a los suyos todos los años, y no lo pasaban tan mal; pero además, porque los dos hijos varones hacía ya seis años que no venían a las fiestas; ¡bueno!, ni a fiestas ni a nada. Por esa rezón los abuelos solamente conocían a los dos hijos mayores de cada uno de ellos por haber ido a visitarles con motivo de su nacimiento; no así a los de la hija, puesto que a su casa iban, con la maleta en la mano, para asistirla cada vez que se ponía en trance de parir, y ellos venía a verles con mucha frecuencia.

No conocían al más pequeñín del hijo que vivía en Barcelona; solamente le habían visto en fotografía, pero, ¡anda que no cambian!.

Lo cierto es que al final de la conversación, y en contra de la opinión del marido, como casi siempre sucede, aquellas tres cartas se enviaron por correo un mes antes de las fiestas, y aunque la madre intuía que alguna de las tres sería contestada en sentido negativo, por dentro la

quedaba ese ansia que tienen las madres por abrazar a sus hijos y darles lo mejor; para eso había estado ella ahorrando y tenía unas perrillas.

Sin esperar contestación alguna a aquellas misivas, se pusieron a confeccionar el programa para acomodar a todos ellos. Fue casi un mes de larga espera durante el cual aquel matrimonio se dedicó por completo a limpiar la casa de arriba abajo; tenían que estar preparados para en caso de que decidieran venir tenerlo todo lo mejor posible. A partir del día que enviaron las cartas, se notaba un trajín inusitado en aquella casa; ellos iban a su bola, poco a poco, puesto que los dos ya eran mayores y no se podían desenvolver como cuando tenían menos edad. Por esa razón comenzaron la limpieza y preparativos con tanta anticipación, para que les diera tiempo y no depender de los invitados. En un momento determinado de las faenas, la abuela pidió ayuda a su marido para sacar al patio un baúl grande, porque estaba segura que el contenido del mismo iba a necesitar aire puro para que se llevara el fuerte olor a naftalina que saldría al abrirle, puesto que en él habían metido, mantas, sábanas y otros ajuares cuando se quedaron los dos solitos en casa, y recordaba haber incluido varias veces muchas bolitas de naftalina, para evitar que las polillas destrozaran todo lo allí guardado.

La duró tres días vaciar el contenido del baúl, y colgar en el pequeño patio todas las prendas en él guardadas, para que el relente de la noche hiciera desaparecer aquel olor tan fuerte que hacía llorar. El abuelo que ya andaba un poco mosqueado, pensando lo que él siempre había dicho, murmuraba por lo bajo.

“Si ahora no me deja parar ni un momento, y no me da tiempo ni a echar una parrafada con mis colegas, ¿qué será cuando nos juntemos diecisiete personas?”, y en tono cabreado susurró “¡Ojalá no vengan!, porque me van a descoyuntar”.

A medida que pasaban los días sin recibir contestación a ninguna de las cartas, más se despertaba en la abuela el ansia y la ilusión de que ¡por fin! estarían todos juntos, aunque solamente fueran ocho días.

“Que vamos a hacer, - decía- al fin y al cabo son hijos y nietos, y si no lo hacemos por ellos, ¿por quién lo vamos a hacer?, pero habrá que comprar algo más, porque vamos a ser muchos y esos días de fiesta no hay quien compre, por la cantidad de gente que viene de fuera; mañana nos acercamos al mercado a ver el precio que tienen los lechazos”. Pero el abuelo era previsor; ¡que remedio le quedaba!, y apoyando su brazo derecho sobre el hombro de su mujer la dijo: “no te preocupes mujer, ayer estuve con mi amigo el pastor y le compré un lechazo, que le traerá el

día de la víspera”.

“¿Le traerá desollado?”, pregunto la mujer.

“¡Si mujer!, y como ya le trae desollado, le metemos en el frigorífico para que se conserve fresco cuatro o cinco días, ¡ya se le pagué!”.

“Guarda, guarda el dinero -contestó su mujer- yo te lo daré ahora, porque esos días tendrás gastos, y no quiero que digan que vas de gañote”.

La incertidumbre que tenían se aclaró cuando a la mañana siguiente el cartero les entregó dos cartas; una venía de Bilbao, y otra de Barcelona; eran de sus hijos, y en ellas les comunicaban su asistencia a las fiestas. Uno de ellos, el que vivía en Barcelona, les decía que llegarían el día de la víspera en el tren que tenía su llegada sobre las tres de la tarde, y el otro anunciaba su llegada también, pero en coche; la hija no había contestado, pero daba igual, esa es seguro que vendría como hacía todos los años.

Una vez leídas y releídas las cartas, pusieron los pies en el suelo, y se percataron de la que se podía avecinar.

“Te has empeñado en que vengan todos juntos, y no vamos a poder, ni dormir, ni descansar”, protestaba el abuelo.

“No te preocupes hombre; bajamos las dos camas que nos mandó la chica y que tenemos embaladas en el desván, y ¡ya está!”. Y es que su hija les había mandado dos camas con sus correspondientes colchones, mantas, y sábanas cuando se cambió a un piso nuevo; por eso tenía la abuela tanta ropa metida en el baúl.

“Lo único que tenemos que comprar son dos colchones para echarles en el suelo y que duerman los niños”.

“Que no cabemos, ¡coño!”, gritó el abuelo, ya fuera de sí.

“No te pongas así -le contestó la mujer- que no piensas; ¡mira!, tú y yo, dormimos en nuestra cama; en otra habitación duerme cada uno de los matrimonios, con un colchón que echaremos en el suelo para que duerman sus tres hijos; en las otras dos habitaciones hacemos la misma operación, y todo solucionado; ¡que hombre!, todo lo ves difícil”.

El abuelo salió de casa por no discutir, y por no empezar el “pernil” antes de con antes, pero en su interior presentía que todo aquello iba a ser un laberinto que iba a trastornar la paz y tranquilidad que reinaba en aquel hogar hasta entonces, y sugestionado por el tema, hablaba solo, diciendo: “Seguro que esos demonios lo van a poner todo patas arriba”, mientras cabreado se dirigía hacia la puerta de casa, moviendo la cabeza de arriba para abajo como si estuviera hablando con alguna persona, “¡ya lo verás, ya lo verás!”.


Región 36/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 832 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,40 a 4,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,57 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 500 cabezas a Grecia y ninguna a Portugal.

◗ En el Medio Rural

Rosa Aguilar destaca la contribución de las mujeres en la creación de empleo y riqueza La Ministra señala que “el medio rural no se puede entender sin las mujeres y por eso hay que seguir trabajando por la igualdad para poder avanzar” La Voz

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha destacado la contribución de las mujeres en la creación de empleo y riqueza en el medio rural en el acto de entrega de los premios del MARM de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales. En su intervención, la titular del MARM ha subrayado que “el esfuerzo, la ilusión y el afán de superación” es lo que se premia en este certamen al tiempo que ha hecho hincapié en que “el medio rural no se pueden entender sin las mujeres y por eso hay que seguir trabajando por la igualdad para poder avanzar”. Los doce proyectos premiados, y puestos en marcha en Andalucía, Asturias, Castilla y León, Catalunya, Extremadura y

Galicia, ha recalcado la titular del MARM “son originales e innovadores, se basan en una gestión sostenible de los recursos, crean empleos que responden a las necesidades de las mujeres rurales y contribuyen enormemente al desarrollo de nuestro medio rural”. En este sentido, la Ministra Aguilar ha subrayado que el respaldo y apoyo decidido del MARM a este tipo de proyectos, diseñados, realizados y dirigidos por y para las mujeres constituye “uno de los principales ejes de nuestra política de desarrollo sostenible y, además, se ha convertido en un elemento destacado de las políticas de igualdad del Gobierno de España”. En este contexto, ha recordado la apuesta del Gobierno por la igualdad en el medio rural con la recientemente aprobada Ley de Titularidad Compartida de las

La Voz

◗ Las califica de insuficientes y contradictorias

La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León -Urcacyl- considera que las propuestas de la Comisión sobre la PAC “son insuficientes y contradictorias, y que vienen a demostrar el carácter cortoplacista de las decisiones de la UE, que sigue sin asumir que el abastecimiento alimentario es hoy una cuestión estratégica ante el incremento de la demanda mundial”. Entre los instrumentos propuestos, destaca el fomento de las Organizaciones de Productores –Ops-, “con unos criterios de reconocimiento laxos e insuficientes, que no mejorarán la concentración de la oferta que se viene produciendo a través de las cooperativas agrarias. La Comisión da carta blanca a la proliferación de estructuras sin funciones claras y sin obligatoriedad de comercialización conjunta de las producciones de sus socios, con lo cual se fomentará la disgregación comercial, causa

Explotaciones Familiares Agrarias que ha contado en las Cortes con el consenso de todos los grupos políticos. Esta Ley ha resaltado la Ministra “hace visible el trabajo de las mujeres en el campo; favorece su independencia económica; impulsa su participación en todos los ámbitos de la sociedad; potencia su acceso a todas las prestaciones e incentivos públicos y hace más efectiva la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en

URCACYL rechaza las propuestas para la reforma de la PAC Aseguran que las medidas planteadas por la Comisión no ayudarán al reequilibrio de la cadena agroalimentaria y agravarán el problema de la atomización existente fundamental de los bajos precios en origen y de la falta de rentabilidad del sector productor”. Tanto Urcacyl como Cooperativas Agro-alimentarias de España entienden “que se limiten las ayudas a la mejora de la competitividad y la comercialización del segundo pilar de la PAC, a PYMES y micropymes. Sin embargo, es necesario que se exceptúe de esta limitación a las cooperativas agrarias, por tratarse de empresas que asocian a cientos o miles de explotaciones agrarias, que son micropymes y que requieren aumentar su dimensión para reequilibrar la

cadena agroalimentaria y ser más competitivas en el mercado global. Respecto a los instrumentos de regulación de mercado, la Comisión mantiene prácticamente los actuales, “que ya han demostrado en los últimos años no estar a la altura de la situación actual caracterizada por la volatilidad de los precios y la globalización de los mercados. Las novedades que apunta, mutualidades y gestión de la oferta por OPs o sus asociaciones-, están poco desarrolladas, y en el caso del fondo de crisis, su aplicación requiere un procedi-

nuestro medio rural”. En el transcurso de su intervención, Rosa Aguilar ha tenido cálidas palabras de reconocimiento para las premiadas. “Vosotras- ha dicho la Ministra Rosa Aguilar- con vuestro esfuerzo diario, creatividad, ilusión y afán de superación os habéis ganado este reconocimiento cuya entrega hemos querido realizar la misma semana en que vamos a celebrar, el próximo sábado, el Día Internacional de las Mujeres Rurales”. miento largo que le restará eficacia. Desde Urcacyl y Cooperativas Agro-alimentarias de España “rechazamos las medidas relativas a los pagos directos porque no van a servir para fomentar una agricultura productiva orientada al mercado. La propuesta de Comisión sobre una tasa plana y un tramo ecológico introducirá ineficiencias y nos hará perder competitividad. Las ayudas de la PAC deben priorizar a los agricultores que apuestan por el mercado y ser un estímulo para la concentración de la oferta. Finalmente, para Urcacyl lo fundamental es lograr el reequilibrio de la cadena agroalimentaria, para lo cual es necesario una vertebración de la oferta en base a organizaciones empresariales de los productores, que comercialicen de manera conjunta las producciones de los socios, dimensionadas, fuertes y capaces de competir en el mercado, como son las cooperativas agrarias.


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ En Valladolid

❚ Hasta el 20 de octubre

Continua la apuesta de la Junta por el desarrollo del coche eléctrico en Castilla y León

La Junta mantiene el nivel medio de peligro de incendios

El presidente de la Junta de Castilla y León asistió el lunes junto a S.A.R. el Príncipe de Asturias a la inauguración de la línea de montaje del Twizy La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, acompañó a Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y al presidente director general de Renault en España, Jean Pierre Laurent, en la inauguración de la primera línea de ensamblaje en serie de un coche eléctrico, el Twizy, que se monta en España. Don Felipe ha visitado las líneas de ensamblaje de la batería y de montaje del vehículo y posteriormente lo ha probado en un circuito un Renault Twizy. La línea de ensamblado inaugurada el lunes tiene una superficie 9.000 m2 y contará con 130 trabajadores que se repartirán entre la línea de montaje del vehículo, la línea de baterías, un área destinada a la logística y otra para las comprobaciones de calidad. El

objetivo marcado por la empresa es alcanzar la fabricación de 20.000 unidades al año. La puesta en marcha de esta planta marca un nuevo hito en la estrategia de la Junta en apoyo del desarrollo industrial del sector de la automoción y la movilidad eléctrica en Castilla y León. Esta estrategia se inició en enero de 2010, cuando el presidente de la Junta y el Director General del Grupo Renault en el mundo, Patrick Pelata, establecieron los compromisos y las prioridades para el desarrollo del Plan Industrial de Renault en Castilla y León, que incluía el desarrollo del vehículo eléctrico y que propiciaba que la región pudiera desarrollar una posición de liderazgo industrial en desarrollo del vehículo eléctrico.

PRINCIPALES HITOS

Ese mismo año, el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y Jean Pierre Laurent firmaron un protocolo para colaborar en el desarrollo de la infraestructura necesaria en la promoción y utilización del vehículo eléctrico en Castilla y León. Asimismo, la Junta firmó con Iberdrola un acuerdo para el estudio del diseño e instalación de una red de recarga en espacios públicos, así como la infraestructura para permitir el uso de vehículos eléctricos en la Comunidad. El siguiente paso dentro de la estrategia de impulso de vehículo eléctrico es la firma de un acuerdo de colaboración con los alcaldes de Valladolid y de Palencia y el director de Innovación, Medio Ambiente y Calidad de Iberdrola, Agustín Delgado, a través del cual se desarrollará una red experi-

mental de recarga para vehículos eléctricos en las ciudades de Valladolid y Palencia. Ya en 2011, la Junta ha firmado un convenio de colaboración con Nissan para impulsar el desarrollo del vehículo eléctrico en Castilla y León, a través de la Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico 20112015. La estrategia está desarrollando acciones de impulso a este sector de la movilidad eléctrica en los ejes de industria, infraestructuras y mercado. Por último, en junio de este año, el presidente de la Junta de Castilla y León y el presidente Mundial del Grupo Renault, Carlos Ghosn, volvieron a reunirse para analizar los compromisos y el avance del plan industrial de Renault en Castilla y León y confirmar las líneas de cooperación abiertas entre Renault y el Gobierno regional para el futuro.

◗ Ayudas

Economía y Empleo subvenciona la compra de 39.702 electrodomésticos eficientes en Castilla y León La provincias que registran mayores cifras de electrodomésticos subvencionados son Valladolid (9.396), León (8.228) y Salamanca (5.859) La Voz

La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha subvencionado la compra de 39.702 electrodomésticos de clase A o superior en la Comunidad durante el periodo comprendido entre diciembre de 2010 y febrero de 2011. El objetivo de estas ayudas ha sido incentivar la sustitución de electrodomésticos por otros más eficientes energéticamente y establecer una red de reciclado de los aparatos retirados en el Plan Renove. Las ayudas concedidas se aplican a la compra de distintos electrodomésticos, tales como: frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas, hornos y encimeras de diferentes gamas y clasificaciones energéticas. El

porcentaje máximo subvencionable para cada electrodoméstico ha sido del 25% del precio de venta, IVA incluido, de modo que el incentivo asignado para la compra de cada electrodoméstico abarca precios que oscilan desde los 85 a los 125 euros. Se considera como susceptible de ayuda la adquisición de aparatos electrodomésticos con las siguientes prestaciones mínimas: frigoríficos, frigorífico-congelador y congelador con clasificación energética A+ y A++; lavadoras con clasificación energética A y eficacia de lavado A; lavavajillas con clasificación energética A y eficacia de lavado A; hornos con clasificación energética A y encimeras de inducción total o mixta. Como novedad en esta con-

vocatoria, no han sido subvencionables las lavadoras que tienen clasificación energética A y eficiencia de lavado A, si simultáneamente no tienen un consumo energético inferior o igual a 170 Wh/kg, o son termoeficientes. En el caso de los lavavajillas, además de los que tienen clasificación energética A y eficacia de lavado A, también han percibido subvención los que, a mayores, tienen un consumo energético inferior o igual a 0,98Kwh/ciclo o son termoeficientes. El objetivo de esta ayuda a las familias en la renovación de los electrodomésticos no es otro que el de reducir el consumo de energía eléctrica en el sector doméstico, mediante la sustitución de frigoríficos, congeladores, lavadoras y lavavajillas por

equipos con etiquetado energético de clase A o superior. Por provincias, Valladolid se sitúa a la cabeza en cuanto al número de electrodomésticos subvencionados, con un total de 9.396; le siguen León y Salamanca con 8.228 y 5.859, respectivamente. Por detrás se encuentran las provincias de Burgos (5.054), Palencia (3.113), Zamora (2.972), Ávila (1.964), Segovia (1.650) y Soria (1.466).

La Voz

La Junta de Castilla y León mantendrá el nivel medio de peligro activado durante la tercera semana de octubre, del 14 al 20 de octubre. Esto supone la continuidad del operativo de la campaña de incendios. La Junta mantiene activo una semana más el peligro medio de incendios forestales debido a la falta de precipitaciones y a las condiciones climatológicas previstas para los próximos días. Una vez finalizada la época de peligro alto de incendios forestales, el pasado 30 de septiembre, la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente decidió declarar -de acuerdo la Orden MAM/843/2011- el peligro medio desde el 1 al 13 de octubre, el segundo de los tres niveles de peligro de incendios forestales que establece el INFOCAL. La Junta de Castilla y León ha decido prorrogar este nivel hasta, al menos, el 20 de octubre. Esta declaración de época de peligro medio se revisa semanalmente y supone el mantenimiento de medios humanos, técnicos y agentes medioambientales del operativo de lucha contra incendios forestales de guardia, para la dirección de los medios de extinción adecuados a la situación que despliegan la Junta y el MMARM. Fuera de los meses estivales, la Junta de Castilla y León evalúa permanentemente el riesgo de incendios forestales y elabora un operativo semanal adaptado a la situación de riesgo, con asignación de medios materiales adecuados a la situación de riesgo de cada semana y a las características del territorio, que permita hacer frente de forma eficaz a los diferentes siniestros que puedan producirse. Asimismo, la Junta de Castilla y León recuerda a los ciudadanos que extremen la prudencia en sus actividades para evitar el inicio de un incendio forestal, que este año, por la situación meteorológica descrita, puede acabar convirtiéndose en un incendio de grandes dimensiones.


Salud 38/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Pilas a cien con superdesayunos

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

El desayuno es una de las comidas más importantes del día ya que es la que nos ayuda a "despertanos" para empezar el día con energía. La clave de un buen desayuno está en que incluya alimentos de cada uno de los grupos alimentarios: hidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Estos son los grupos de alimentos que no pueden faltarte en el desayuno: Hidratos de carbono: Se deben preferir las versiones integrales, que contienen azúcares de absorción lenta. No sólo aportan energía al cuerpo, sino especialmente al cerebro, por tanto contribuyen al buen funcionamiento de la mente. Los encuentras en: pan, cereales, muesli, copos de avena, biscotes, galletas integrales, tortitas de arroz, barritas de cereales, etc. El desayuno es la comida en la que más puedes permitirte los hidratos de carbono, ya que te queda el resto del día para quemarlos y metabolizarlos. Vitaminas y minerales: además de las frutas, enteras o en zumo, incluir en el desayuno un suplemento de polen, levadura de cerveza o germen de trigo, es la mejor garantía de conseguir las vitamina y minerales , ya que estos son nutrientes importantes que participan en la vitalidad general. Proteínas: Los alimentos ricos en proteínas (como los lácteos, carnes, huevos...) proporcionan un gran aporte energético al organismo, pero un exceso de este nutriente puede exigir mucho esfuerzo al aparato digestivo, concentrando mayor cantidad de sangre en esta función, y provocar el efecto contrario a lo deseado: cansancio y bajada de ánimo. También debes tener presente que no toda la proteína tiene que ser de origen animal; los frutos secos, yogures o leche de soja, son una excelente fuente de proteínas. Buenas grasas: Son necesarias para el buen funcionamiento del cerebro y del sistema cardiovascular, pero las mejores son las

que te puede aportar la margarina de soja, el aceite de oliva o los frutos secos.

CINCO VARIANTES SANAS Desayuno hiperprotéico - 1 vaso de leche de soja ligera con cereales malteados (tipo Chife) - 2 tostadas de pan integral con aceite de oliva +1 loncha de pavo, o tortilla de 1 huevo con 1 cucharada de salvado de avena (antioxidantes y fibra) - Zumo natural de piña o de papaya (ambas frutas tienen enzimas que ayudan a digerir las proteínas). Desayuno vegano - 1 vaso de zumo de granada con 1 cucharadita de polen - 1 vaso de leche de avena con cacao en polvo o café de cereales - 2 tostadas de pan integral dextrinado con semillas de lino + margarina de soja bio sin lactosa + 2 cucharaditas de mermelada sin azucar añadida. - 1 bol pequeño de macedonia de fruta de temporada + frutos secos (pasas y nueces) Desayuno ultralight - 1 taza de té verde - 2 tortitas de arroz con queso fresco - 1 yogur natural de soja + 1 manzana troceada + 1 cucharada de germen de trigo + 3 nueces de Brasil. Desayuno exprés - 1 vaso de zumo de granada y manzana con 1 cucharada de Vigor Total (levadura de cerveza, germen de trigo, algas y lecitina) - 1 taza de leche de avena +1 cucharadita de café de cereales + 3 cucharadas de muesli crujiente Desayuno clásico español Té o café con leche de soja o avena Magdalenas, croissants o bizcocochos integrales sin azúcar añadida Zumo de frutas con 1 cucharada de polen o Vigor Total.

◗ Prevención

Los niños que padecen sobrepeso tienen el doble de riesgo de sufrir asma El asma está considerado como una de las principales causas de absentismo escolar y su prevalencia ha aumentado en las últimas décadas. Ha sido demostrado que los niños con sobrepeso tienen el doble de posibilidades de sufrir asma frente a aquellos que no padecen este problema. Las dietas pobres y la falta de ejercicio están asociadas con una serie de riesgos cardiovasculares y otras enfermedades crónicas. Algunos estudios señalan que el asma podría también ser añadido a esta lista de factores que pueden provocar obesidad, como está siendo discutido estos días en la 2° Reunión de la EAACI sobre Alergia y Asma Pediátrica (PAAM 2011) que ha tenido lugar en Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), del 13 al 15 de octubre. “¿Provoca el asma obesidad o están ambos relacionados con factores comunes? Una de las recientes investigaciones que están llevando a cabo es la sobreproducción de citocina (sustancias con efectos inflamatorios) que, debido a una variedad de estímulos, podría producir el desarrollo del asma”, explica Ángel Mazón, CoPresidente de PAAM 2011 y miembro de la Sección de Pediatría de la EAACI. “Gracias

a estos descubrimientos, los expertos pueden calcular que la frecuencia de asma en niños que sufren obesidad dobla a la de aquellos niños que no la sufren”. De acuerdo con los especialistas, la situación nutricional demuestra una influencia positiva en la lucha contra el asma. “En efecto, muchos estudios muestran que la dieta mediterránea tiene un efecto protector contra el asma. Y es que esta dieta, rica en frutas, verduras, pescado y otros alimentos frescos, y opuesta a la comida rápida, ha mostrado efectos protectores en casos de enfermedades cardiovasculares y cáncer, pero debe ser evaluada detalladamente para los casos de asma”, asegura Antonella Muraro, CoPresidente de PAAM 2011 y Tesorera de la EAACI. El asma y la alergia están normalmente relacionadas y la alergia tiene un doble papel en el desarrollo de la primera. Uno de estos papeles es, indiscutiblemente, como desencadenante de ataques asmáticos, como en el caso de que el niño este expuesto a una gran cantidad de alérgenos: mientras juega con un gato o en lugares llenos de polvo o de hierba. El segundo papel, no tan obvio pero probablemente más importante, es la provocación de la inflamación crónica de las vías respiratorias en niños

expuestos a agentes alérgenos en una menor cantidad. Por ejemplo, una cantidad de polvo en casa no provocaría graves síntomas, pero pueden causar una inflamación crónica, por lo que el paciente será más susceptible a los efectos de cualquier otro desencadenante.

Al contrario de lo que opina la mayoría de la gente, es recomendable que los niños asmáticos practiquen deporte. “El deporte tiene muchos efectos beneficiosos para el sistema cardiopulmonar, y una mejora en la capacidad pulmonar es de mucha ayuda en casos de ataques asmáticos. Así, la falta de ejercicio conduce a una reducción de capacidad pulmonar, y ésta a un menor ejercicio, creando un circulo vicioso”. Gracias a la detección de la influencia de estos desencadenantes del asma, los esfuerzos clínicos están ahora enfocados en personalizar las terapias, ya que la respuesta al tratamiento varía de paciente a paciente. “Los tratamientos disponibles para el asma muestran un progreso lento, ya que cada nueva terapia debe ser minuciosamente evaluada antes de ser llevada a cabo. Todas tiene sus ventajas y sus limitaciones en cuanto a su eficacia y sus posibles efectos adversos”.


Motor

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Todoterreno

/39

Llega con fuerza el Citroën C4 Aircross: un nuevo enfoque del “suv” compacto Tras el éxito comercial del nuevo Citroën C4, del que se han producido más de 100.000 unidades desde su lanzamiento hace ahora un año, la marca completa su gama con un vehículo inédito: el Citroën C4 Aircross. Con este nuevo modelo, Citroën no duda en transformar los códigos tradicionales del SUV compacto. Conjugando diseño e innovación tecnológica, el Citroën C4 Aircross asocia la capacidad motriz de un vehículo todoterreno con el confort y el agrado de conducción de una berlina. Este vehículo estará disponible en versión dos ruedas motrices o cuatro ruedas motrices, en función de las motorizaciones. Su comercialización se iniciará a finales del primer semestre de 2012. Además, se situará entre los líderes de su segmento en emisiones de CO2. El Citroën C4 Aircross toma su estilo de los genes de la marca y une el dinamismo de los modelos de la gama Citroën con las líneas musculosas de un vehículo todoterreno. Su frontal, de líneas horizontales se acota con unas tomas aerodinámicas en los extremos que acentúan su aspecto compacto. La forma del capó, visible desde el puesto de conducción, los pasos de rueda ensanchados y los voladizos cortos refuerzan la impresión de robustez. Cada elemento se ha estudiado minuciosamente para conjugar de forma armoniosa estilo y eficacia. En la parte delantera, los LED están integrados verticalmente en las tomas aerodinámicas y componen la firma luminosa del Citroën C4 Aircross, tan visible de día como de noche. El diseño de las enormes llantas de 18 pulgadas y de las ópticas traseras, inspiradas directamente en el concept

car Hypnos, se ha trabajado a conciencia para optimizar el flujo de aire y favorecer la reducción de las emisiones de CO2. El Citroën C4 Aircross integra los intermitentes en los retrovisores, unas guías de luz en las ópticas traseras y una cámara de visión trasera ubicada en el marco cromado del portón. Su estilo expresivo es una herencia directa de los códigos estilísticos de Citroën: su perfil, en forma de aleta de tiburón invertida, recuerda la superficie acristalada lateral del concept car Hypnos, y está adornado con una rosa de los vientos cromada, símbolo de su pertenencia a la familia SUV de la marca. Gracias a un sistema de tracción integral de última generación, el Citroën C4 Aircross ofrece un comportamiento dinámico óptimo en cualquier circunstancia. Esta tecnología permite circular de modo permanente con cuatro ruedas motrices, seleccionando el mejor reparto de par entre el eje delantero y el trasero en cada momento. El conductor cuenta con un mando único, situado detrás de la palanca de cambios, que le permite seleccionar de forma manual, en función de sus deseos y necesidades, uno de los tres modos de tracción: el modo 2 ruedas motrices (2WD) para optimizar el consumo de carburante, el modo 4 ruedas motrices (4WD) que reparte automáticamente el par entre el tren delantero y trasero, y el modo "lock" que aumenta el par disponible en las ruedas traseras para conseguir el máximo de motricidad en las condiciones más difíciles. Sus dimensiones compactas (4,34 m de longitud; 1,80 m de anchura; 1,63 m de altura) y su maniobrabilidad (10,6 m de diámetro de giro) le permiten desenvolverse sin complejos en el

entorno urbano. Su habitabilidad (5 plazas), digna de una berlina del segmento superior, y el volumen de su maletero (442 litros) responden fácilmente a las exigencias de los estilos de vida modernos. Las suspensiones, cuentan con una puesta a punto específica que conjuga confort y prestaciones y que permite lograr una respuesta fiel a los valores de Citroën. El Citroën C4 Aircross ofrece a su conductor una posición al volante sobreelevada para

disfrutar de una perspectiva y de un horizonte despejados. Para contemplar el cielo incluso en la ciudad, el Citroën C4 Aircross cuenta con un gran techo panorámico acristalado que da luminosidad a todo el habitáculo y contribuye a la sensación de bienestar de los pasajeros. De noche, el ambiente interior se oscurece y el cristal panorámico se ilumina con unas guías a base de LED integradas en el propio techo. La ergonomía del puesto de

conducción se ha racionalizado para que todo se encuentre muy a mano y lograr una utilización fácil a diario. Para hacer el viaje y la conducción más confortables, el Citroën C4 Aircross pone a disposición de sus ocupantes un alto nivel de equipamiento: acceso y arranque manos libres, sistema de navegación GPS con pantalla táctil y cámara de visión trasero, selector de modos de tracción, puerto USB y conexión Bluetooth para dispositivos de audio portátiles.


Tecnología 40/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según investigadores de la Universidad de Kansas

El iPad podría ayudar a mejorar los resultados de las terapias de niños con discapacidad visual El iPad podría ayudar a mejorar los resultados de las terapias de niños con discapacidad visual cortical (DVC), un trastorno neurológico grave causado por un daño cerebral que les impide interpretar la infor-

mación visual que reciben, según un trabajo de campo publicado el lunes. La intervención temprana en la vida de los niños que padecen esta discapacidad es fundamental, apuntan los investigadores de la Universidad de Kansas (KU), ya que con las técnicas adecuadas se les puede ayudar a obtener una mejor visión a medida que crecen. El iPad podría tener un papel “crucial” en esta terapia. Esta discapacidad se puede presentar desde el nacimiento y su gravedad dependerá del tipo de lesión del paciente pero siempre requiere de cuidados específicos y una educación especial. La doctora Muriel Saunders del Life Span Institute de la Universidad de Kansas, especializado en pacientes con discapacidades, utilizó las tabletas de Apple en su trabajo terapéutico con un grupo de quince niños y “nos quedamos totalmente sorprendidos”, aseguró. “Cada niño estaba fascinado con el iPad. Los niños que normalmente no ven a la gente, no responden a objetos o responden de una manera muy repetitiva, se quedaron fascinados con el iPad”, señaló la doctora, que trabaja con estos niños para ayudarles a desarrollar habilidades del lenguaje. Tradicionalmente los terapeutas que tratan a estos niños usan una caja de luz, similar a la que los médicos emplean para ver una radiografía, ya que les resulta más fácil ver las luces y los objetos en alto contraste. “Una persona con una DVC grave pasa mucho tiempo mirando las luces”, explica Saunders. Aunque no distinguen con claridad, “puede ser que vean algo que pasa, pero no ven las caras y no ven los objetos. Así que es como si fueran ciegos”. La doctora utilizó a sugerencia de uno de sus colaboradores el iPad como réplica de la caja de luz y descubrieron que las posibilidades de interactuar con sonidos y colores son mucho más atractivas para los niños. De momento están utilizando algunas aplicaciones simples para que tocando la pantalla aparezcan sonidos, imágenes y siluetas de colores sobre un fondo blanco. La doctora indica que ésta es sólo una pequeña muestra y todavía falta una investigación formal para documentar el poder del iPad para ayudar a estos niños pero ya se está usando como herramienta en las terapias. “Usando el iPad, no sólo pueden interactuar con una pantalla, sino que se les puede enseñar a través de una serie de pasos a controlar las cosas en esa pantalla”, señaló la doctora, que ahora busca financiación para hacer una investigación más exhaustiva.


Sociedad

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según “mirayvuela.com”

/41

El 62% de los viajeros sufre el “síndrome del delincuente” al volar Nervios, malestar o sudores fríos son algunos de los síntomas más extendidos en los controles de seguridad Una nueva encuesta del “Observatorio de Vuelos” analiza la experiencia de los viajeros al atravesar los controles policiales de los aeropuertos. El registro de los líquidos en el equipaje de mano, los cacheos por parte de personal de seguridad privada y la obligación de descalzarse tras pasar los arcos de seguridad son los momentos más desagradables para los usuarios hasta el punto de que un 26% tacha la experiencia como “lo peor del viaje”. El ‘Observatorio de Vuelos’, proyecto encabezado por Mirayvuela.com y que cuenta con el apoyo de Viamedius.com, Trivago.es, Turijobs.com y Encuestafacil.com, continúa con su compromiso de liderar el análisis sobre el mercado aéreo. En esta novena edición, presenta los resultados de la encuesta ‘¿Sufres el ‘síndrome del delincuente’ al superar el control policial del aeropuerto?’, realizada por más de 1.500 personas a través de la

web y de las redes sociales Twitter y Facebook, en las que Mirayvuela.com cuenta con más de 5.000 usuarios registrados. En la encuesta, realizada entre usuarios habituales del transporte aéreo, se analiza de manera pormenorizada las sensaciones de los usuarios al atravesar los controles policiales de los aeropuertos, considerado “lo peor del viaje” por un 26% y una experiencia que genera nervios y malestar para otro 36% de los encuestados, sumando un total de 62% quienes aducen sufrir el ‘síndrome del delincuente’ ante esta situación. Un 86% de los encuestados manifiesta haber sido cacheado al menos en una ocasión, mientras un 9% sufre cacheos casi en la totalidad de los vuelos y hasta un 30% los ha padecido en tres o más ocasiones. Sin embargo, antes del cacheo nos enfrentamos a los arcos de detección de metales que, según el 72% de los viajeros, tienen una excesiva sensi-

bilidad, que hace saltar las alarmas sin motivo. Después, la obligación de descalzarse es otro de los requisitos de seguridad que exaspera a los usuarios. Hasta un 66% se ha visto obligado a despojarse de sus zapatos, de los cuales más de un 33% lo ha hecho en más de 3 ocasiones. Al pasar el equipaje de mano por la cinta, los nervios se repiten. El control sobre los líquidos y las medidas de los recipientes permitidos para su

transporte genera malestar entre los viajeros, especialmente cuando son obligados a deshacerse de ellos, lo que le sucede al 56% de los encuestados. Además de la molestia, surge la discrepancia sobre el destino final de los objetos incautados, ya que para un 65% se los queda el personal, mientras un 35% opina que los desechan y solo un 5% opina que los reciclan, frente al 2% que considera que se entregan a diversas ONGs.

El ‘Observatorio de Vuelos’, es un espacio creado para aportar análisis e información útil sobre los usuarios de transporte aéreo al que se puede acceder vía web, o a través de Facebook y Twitter. Se trata de una herramienta estadística que, a modo de encuesta rápida, se nutre de los datos y opiniones aportados por las operaciones de los usuarios para dar respuestas concretas a la hora de realizar mejoras en el servicio.


Deportes 42/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol

La Gimnástica Medinense continúa con su buena racha y refuerza su liderato tras remontar en Peñaranda El conjunto rojiblanco supo sobreponerse al césped artificial, a las reducidas dimensiones del terreno de juego y al empuje rival para sacar un sufrido triunfo y colocarse más líder

Manuel de la Corte

Cuando una victoria es trabajada, sufrida, por la mínima, sabe mejor. Así fue el triunfo de la Gimnástica Medinense en su visita a la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte. El marcador final de 2-3 pone de manifiesto que el partido fue muy igualado y que se decidió por pequeños detalles. esta victoria, la Con Gimnástica Medinense refuerza su liderato y rubrica su buen momento con el quinto triunfo consecutivo tras el empate inaugural. Navega Victoria Navarrés Peñaranda Zamora B Monterrey Mojados Rioseco La Bañeza

1 1 4 2 0 0 3 2 3

Benavente Carbajosa Villaralbo Gimnástica Universidad Laguna Hullera V.L. Santa Marta Flores del Sil

Navega - Mojados Hullera - Victoria Carbajosa - Rioseco Santa Marta - Navarrés Villaralbo B - Zamora B Universidad - Monterrey Laguna - Peñaranda G. Medinense - La Bañeza Benavente - Flores del Sil

El partido ante el Peñaranda de Bracamonte tuvo de todo. Goles, expulsados, remontadas, emoción, tensión y un resultado final favorable a los intereses rojiblancos. Según las palabras del presidente de la entidad, Bernardino Fernández, “el partido se sacó adelante gracias a la fe, la casta y el orgullo de los chavales”. Aunque se muestra contento por la trayectoria del equipo en lo que va de temporada, el máximo mandatario del club es consciente de que la liga no ha hecho más que comenzar y que no hay que dejarse llevar por la euforia. 1 2 0 3 1 1 1 1 1

EQUIPO

J.

2. Universidad

6

1. Gimnástica 3. Laguna

4. Carbajosa

5. Santa Marta 6. La Bañeza 7. Zamora B

8. Peñaranda

9. Hullera V.L.

10. Villaralbo B 11. Navega

12. Navarrés

13. Flores del Sil 14. Victoria

15. Benavente 16. Rioseco

17. Mojados

18. Monterrey

E.

4

2

5

6

4

6

6

6

6

6 6

6 6

6

6 6

6

6

6

“Estoy feliz porque no esperábamos estar tan arriba con tan pocas jornadas. Además estoy

G.

6

6

Momento del partido entre la Gimnástica Medinense y el / Foto Fermín Rodríguez.

4

4

4

3

3

2 2

2 2

2

1 1

1

1

1

P.

F.

C.

Ptos.

0

12

5

14

1

0

1

1

1

0

0

1

0

2 2

1 1

0

2 1

1

0

0

1

2

2

2

3

2 2

3

20

12

13

11

11

11 9

12 7

8

7

3

10 8

12 5

10 9

9

6

15

4

5

5

7

6

12

10 9

8

7

5 8

12

14

8

3 4

13

8

10 9

13

10

3

4

16

13

7

6

5

11

4

14

3

14

4

3

feliz porque el equipo está formado por gente muy joven y de Medina del Campo”. Respecto al partido, la Gimnástica empezó mandando. Fruto de su dominio llegaron las primeras ocasiones y el gol de Cristian en el minuto 8. Los rojiblancos estaban a gusto pese a las reducidas dimensiones del terreno de juego y a su superficie de césped artificial. Los medinenses se sentían superiores, pero poco a poco se fueron complicando el partido fruto de su relajación y del mayor empuje local. Sin hacer un gran fútbol el Peñaranda de Bracamonte logró el empate por medio de Justi en el minuto 31. Con empate a un tanto se llegó al descanso. Tras la reanudación se produjo el varapalo para los medinenses con un nuevo gol de Justi nada más comenzar el segundo acto. Sin hacer nada espectacular, los peñarandinos se pusieron por delante. Tocaba remontar, tirar de casta, ponerse el mono de trabajo y lanzarse al ataque. Y vaya que si lo hicieron. No fue el mejor partido lo de los rojiblancos, pero ¡qué bien saben

estas victorias! En el minuto 78 Joseja introdujo el balón en su propia portería tras un centro de Castaño desde la banda. Un minuto después, José Miguel logró lo que parecía imposible, marcar el 2-3 para rubricar una remontada espectacular que reafirma a los medinenses en lo más alto de la tabla tras seis jornadas. Al final del partido Cristian fue expulsado por protestar, por lo que se perderá el próximo partido ante La Bañeza en el Estadio Municipal de las Pistas de Atletismo. La Gimnástica vive un momento dulce, que el ritmo no pare. Sábado, 15 de octubre de 2011

2

Peñaranda: Sergio, Juanje, Joseja, Gustavo, Fernando, Rubio, Kike, Justi, Alberto Siesto, Luis, Dela.

3

Gimnástica: Rubén, Manu, Pablo, Pipe, Soto, Víctor, Botones, Castaño, José Miguel, Cristian, Jonathan También jugaron: Pani, Javi Pérez y Escudero.

Arbitro: Javier Pascual Salvador

Asistentes: Luis García Moralejo y Luis Figuero Pérez.

Más regular Pincho Soto Víctor

Más goleador Pincho Cristian

Puntos

16 16 15

Goles 5 4

Goles: 0-1, min 8, Cristian; 1-1, min 31, Justi; 2-1, min 49, Justi; 2-2, min 77, Joseja (p.p); 2-3, min 78, José Miguel.

Amonestados: por el Peñaranda Juanje, Gustavo y Fernando. Por la Gimnástica Botones, Castaño, José Miguel y Jonathan. Expulsado Cristian.


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

El concejal, Jesús Ramón Rodríguez, con los campeones y organi zadores. / Foto La Voz.

Frontenis

Karate

Grupo Budokan Medina con los trofeos obetenidos en el Campeonato Reginal de Kárate / Foto La Voz.

El Club Budokan Medina consigue tres oros, una plata y dos bronces

Los karatecas medinenses consiguieron un buen resultado en el Campeonato Regional cadete-junior y sub 21 2011

María Villarreal

Justamente hace hoy una semana, el sábado 15 de octubre, los jóvenes karatecas del Club Budokan Medina se desplazaban hasta la capital vallisoletana, más concretamente al polideportivo Pilar Fernández Valderrama, donde tendría lugar la celebración del Campeonato de Castilla y León de karate en las categorías de cadete, junior y sub 21, tanto masculino como femenino, en las modalidades de kata y kumite. Los nervios se podían palpar entre los integrantes del Club Budokan Medina y el resto de participantes, ya que este competición sería valedera para el campeonato de España que se disputará los próximos 17 y 18 de diciembre. En la modalidad de kata,en la cual participaban hasta un total de ocho karatecas medinenses, es donde se tenían puestas “grandes esperanzas”, pero tuvieron “mala suerte”, ya que sus competidoras Cristina González, que se confundió, y Celia Carro, con la que se cometió una “gran injusticia” debido a que aunque su oponente se equivocó la dieron como ganadora, fueron eliminadas, según ha relatado para este semanario su entrenador, José Manuel Alonso. Finalmente en esta modalidad solamente se obtuvo una victoria, aunque por todo lo alto, ya que el karateca David Santos, en la categoría de Sub 21, consiguió el oro con una “excelente” actuación que le hizo merecedor

de dicho título. Posteriormente, en Kumite, donde también participaban ocho karatecas medinenses, algunos de ellos lo hacían en ambas modalidades, corrieron mayor suerte, ya que lograron un total de dos oros, una plata y dos bronces. En primer lugar, Javier González, en la categoría de junior, y María Sanz, en la categoría de sub 21, se subieron en lo más alto del podium tras desarrollar un excelente ejercicio. Por su parte, David Santos, que ya consiguió en Kata el oro, se tuvo que conformar en esta otra modalidad con un segundo puesto. Y ya por último, en la categoría junior, Marta de la Rua quedó en un tercer lugar, como asimismo ocurrió con Raúl Llorente, quien logró otro bronce, aunque fue una victoria un tanto amarga, ya que dejó a las puertas del podium a su compa-

ñero medinense, Samuel Vicente. En resumen, según palabras de su entrenador, fueron “muy buenos resultados los que se han traído los medinenses, a pesar de que algunos competidores se quedaron a las puertas de meterse en semifinales. Pero podemos sumar hasta tres campeonatos de Castilla y León, un segundo y dos terceros, en una competición que fue dura ya que tuvo una duración de más de cinco horas”. La siguiente cita tendrá lugar mañana en el polideportivo vallisoletano Pilar Fernández Valderrama donde se llevará a cabo una preselección donde por los diferentes seleccionadores nacionales realizarán una serie de combates entre los tres primeros clasificados de cada categoría para ver quien nos representará en el campeonato de España del próximo diciembre.

Javier González, oro en la categoría Junior, subido al podium/ Foto La Voz.

El pasado domingo dio por finalizado el II Campeonato de Frontenis de Medina del Campo

La pareja segoviana, Israel y Victor, resultaron ganadores y obtuvieron un premio de 500 euros

María Villarreal

El pasado domingo 16 de octubre, se disputó la final de la segunda edición del Campeonato de Frontenis de Medina del Campo y que tuvo lugar en el frontón de esta villa con una gran acogida por parte de los participantes y del publico asistente. Israel y Victor, procedentes de la localidad segoviana de El Espinar, resultaron ganadores de esta competición, saliendo victoriosos de un bonito enfrentamiento contra los jugadores Eloy y Flores de Hontanares (Burgos). En tercera posición quedaron relegados los componentes del equipo de Benavente (Zamora), con nombres David,

Angel y Alberto. Mientras que los integrantes Rubén y Miguel, de los municipios vallisoletanos de Iscar y Nava del Rey de los que se esperaba una mejor actuación, ya que fueron los campeones en la pasada edición 2010, tuvieron que conformarse con un cuarto puesto. Tras la final tuvo lugar la entrega de premios y trofeos para los finalistas y en la cual estuvo presente el concejal de Deportes del ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Los campeones fueron premiados con un cheque de 500 euros; los subcampeones con 200 euros; y los terceros y cuartos con un premio valorado en 100 y 50 euros respectivamente.


44/

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol: Categorías inferiores de la Gimnástica

Tres victorias, un empate y cinco derrotas, balance de la jornada para la cantera Los equipos de las categorías inferiores del conjunto rojiblanco tuvieron un fin de semana dispar, con gran actuación de los más pequeños y decepcionantes partidos del Alevín A y del Infantil

Manuel de la Corte

Boxeo

Algunos de los boxeadores de Medina Box en Budapest. / Foto La Voz.

El Equipo Medina Box inicia sus entrenamientos de cara a la nueva temporada 2011-2012

Los boxeadores medinenses se trasladaron para ello a la capital húngara de Budapest

María Villarreal

La capital húngara de Budapest ha sido el emplazamiento elegido este año por algunos de los boxeadores integrantes del equipo Medina Box de la Villa de las Ferias para inciar los entrenamientos de la nueva temporada 2011-2012 que comienza. El centro deportivo Koko Gym fue elegido por los medinenses, quienes fueron dirigidos por el boxeador retirado Koko Kovacs. El Cobra, como también se le apoda, es considerado uno de los mayores profesionales en el mundo del boxeo, ya que ganó la medalla de oro de peso gallo en el Juegos Olímpicos de 1996. También fue campeón del mundo en el 1991 en el Campeonato del Mundo de Boxeo Amateur en peso mosca y en 1997 en el Campeonato del Mundo de Boxeo Amateur en el peso pluma. Como profesional ocupó el cinturón de peso pluma de la OMB en 2001. Hungría al igual que otros países del este se caracteriza por

tener un gran nivel boxístico y por ser uno de los lugares preferidos para los entrenamientos técnicos del boxeo, de ahí que nuestros boxeadores medinenses se acercaran hasta allí para dar comienzo a sus entrenamientos. Para esta temporada el equipo Medina Box cuenta con los boxeadores Sergio Morán en el peso superligero; Rodrigo Santana en el peso welte; Chuchi López en el peso medio; Alberto Marcos en el peso semipesado y Javier Pérez en el peso pesado. Estos son algunos de los competidores medinenses que tendremos a lo largo de toda esta temporada 2011-2012 ,que obtuvieron durante el pasado curso grandes logros para Medina del Campo y que se espera que este años al menos sea igual de bueno que el anterior en cuanto a logros y actuaciones de nuestros boxeadores locales.Aunque el equipo ha transmitido su deseo de poder contar con alguna incorporación más según vaya avanzando la temporada y así poder sumar más victorias si cabe para ese año.

El fin de semana para los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense se caracterizó por el dominio de las sombras sobre las luces. Cinco derrotas, un empate y solo tres victorias fue el balance final de la jornada. La buena noticia llegó de la mano de los más pequeños. Y es que los dos equipos benjamines no sólo ganaron, si no que golearon por 1-8 y 0-8 a Parquesol y Pincia, respectivamente. El alevines la suerte fue dispar. Mientras el equipo B machacó por 12-0 al José Luis Saso, el A cayó con estrépito ante el Zaratán por 13-1. En infantiles las noticias también fueron negativas. Y es que el Laguna aprovechó su visita a Acción Católica para llevarse los 3 puntos tras golear por 0-4 a los rojiblancos. Los cadetes visitaron la Finca de Canterac en Valladolid para enfrentarse al Pegaso. En un partido con muchos goles, los

locales se acabaron imponiendo por 6-3 a los medinenses. Ya en categoría juvenil, se enfrentaban dos equipos “rayados”, ya que la Gimnástica visitaba al Simancas. Al final,

Fútbol: Made

empate a dos en un partido lleno de alternativas. Por último, el equipo filial, que milita en la Primera Provincial Aficionado, perdió en su visita al Betis por 2-0. Equipo Alevín A.

Cadetes.

Tres victorias y tres derrotas para los equipos de la factoría medinense

El Cadete y especialmente los dos Alevines se llevaron las triunfos, mientras que los más pequeños y el infantil perdieron sus respectivos compromisos

M.C.

Los equipos de fútbol de la factoría medinense MADE tuvieron una jornada muy desigual, con grandes actuaciones y algún que otro tropiezo. Sin lugar a dudas lo más destacado fue la tremenda paliza que endosó el Alevín A al Rayo Simancas en su propio feudo. Y es que los azules no se andaron con contemplaciones y marcaron la sonrojante cifra para el rival de

11 goles. Sus homónimos del B no quisieron quedarse atrás en su visita a la vecina Serrada. 3-10 fue el resultado final a favor del segundo equipo alevín. Y es que en esa franja de edad, el nivel de MADE es superlativo. La otra victoria llegó de la mano de los cadetes. Un sufrido triunfo ante el A.D. San Miguel de Olmedo por 1-2. Con este triunfo se colocan en lo más alto de la tabla antes de recibir al

Centro Cultural Vallisoletano. Las malas noticias llegaron con los más pequeños y con el Infantil. Los benjamines perdieron sus respectivos compromisos ante el Juventud Rondilla y el Serrada por 1-6 y 2-3, respectivamente. Por su parte, el equipo Infantil parece no levantar cabeza y volvió a llevarse un saco de goles. En esta ocasión, el verdugo fue el Arces, que no tuvo piedad de los locales al marcarles 14 goles.


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

El C.D.M. Loyu 2000 sufrió, pero volvió a la senda de la victoria ante el equipo revelación, el Valverde

El conjunto medinense ha hecho del Polideportivo Pablo Cáceres un fortín al sacar adelante los tres partidos disputados como local ante rivales de entidad

Sábado, 15 de octubre de 2011

5 4

C.D.M. Loyu 2000: Viruta, Miro, Caballero, Eloy, Mario, Rober, Zapico, Jairo, Óscar, Choche, José y Alberto.

Sanz, Valverde: Pizarro, Cristóbal, Angulo, Alfonso, César, De Frutos, Chamorro, Miguel, Óscar y Reguera.

Goles: 1-0, min 6, Mario; 1-1; min 12, Óscar; 2-1, min 17, Mario; 3-1, min 18, Eloy; 4-1, min 21, Choche; 4-2, min 34, Angulo; 4-3, min 37, Reguera; 5-3, min 39, Caballero; 5-4, min 39, Pizarro.

Manuel de la Corte

El Loyu 2000 es una incógnita. Es capaz de realizar un partido espectacular y a la jornada siguiente dar una imagen esperpéntica. La buena noticia, dentro de esa irregularidad característica de los morados, es que predominan los buenos resultados y el equipo medinense navega en la zona noble de la clasificación. El pasado fin de semana el duelo ante el Valverde puso de manifiesto que sacar algo positivo del polideportivo Pablo Cáceres va ser una tarea más que complicada. Y es que Tello y sus pupilos han hecho de su pista un auténtico fortín, al no dejar volar puntos ante rivales de máxima entidad como el Cabezón o el propio Valverde.

Fútbol Sala juvenil

El “Hotel San Roque” cae por 5-2 en su visita al Santa María y deja una pésima imagen en su juego

Los juveniles fueron arrasados por un equipo inferior y dieron síntomas de no estar con la cabeza en el partido en ningún momento

M.C.

Hay días que es mejor no levantarse de la cama. Y es que cuando un rival inferior te pasa el rodillo por encima es que algo falla. Eso le ocurrió al “Hotel San Roque” en su visita al Santa María. Desconectado, torpe y ofreciendo una pésima imagen, el equipo hotelero fue vapuleado. Tras un comienzo de temporada esperanzador, los juveniles se han diluído como un azucarillo y han pasado de la

/ 45

segunda plaza de hace dos jornadas a la décima actual. No obstante, queda mucha liga, el equipo ha demostrado que tiene calidad de sobra para estar arriba y que puede ganar a cualquiera. El próximo compromiso, ante el Albense en casa, se presenta asequible y debería servir como punto de inflexión para futuras citas de mayor enjundia. En cuanto a la cantera, el Infantil “Hamburguesería Hernán” perdió en su debut liguero ante el Laguna.

Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000

5

Valverde

4

Juv. Círculo 3

Zarzuela

1

Benavente

6

Arroyo

0

Espinar

7

Rueda

Cuéllar

3

Alhambra Sani 2000 Cabezón

Briviesca

15 Villaseco

T.Columnas 6

La Bañeza

Próxima jornada

2

3 5 4 1 4

EQUIPO

J.

G.

2. Cuéllar

5

4

1. Cabezón

3. Valverde

4. Loyu 2000

5. Juv. Círculo

6. Rueda

7. La Bañeza

8. Sani 2000

9. Benavente

Zarzuela - Loyu 2000 Vegazana - Benavente Alhambra - Juv. Círculo Valverde - Arroyo Sani 2000 - Rueda Cabezón - Espinar Briviesca - Cuéllar Villaseco - T. Columnas

10. Arroyo

11. Zarzuela

12. Espinar

13. Alhambra

6

6

6

6

6

6

6

6

6

5

5

5

5

4

4

4

3

3

3

3

2

2

2

2

P.

F.

C.

0

1

30

9

0

0

0

0

1

1

0

0

2

0

0

0

1

2

2

2

2

2

3

3

2

3

3

3

32

23

23

18

29

29

16

21

20

25

26

16. Villaseco

6

1

1

4

19

0

Fuerte, dominador y goleador, el conjunto medinense puso tierra de por medio antes del descanso gracias a los goles de Mario en dos ocasiones y Eloy. El gol de Óscar para el Valverde puso algo de emoción, pero el primer acto fue claramente de color local. Tras la reanudación, el Valverde apretó, pero los mora-

0

6

24

23

20

28

9

9

8

6

6

4

9

6

10

10

10

28

3

17. Briviesca

24

27

12

22

0

3

17

12

12

6

2

1

14

21

15

12

18

5

1

19

Ptos.

16

14. Vegazana

15. T.Columnas 5

La confianza que da jugar en casa y el apoyo de la afición son elementos que se han añadido para que un plantel de calidad como el medinense saque con cierta holgura sus compromisos como local. El choque ante el Valverde fue una muestra de ello pese a lo apretado del marcador final.

E.

12

22

41

25

6

4

0

dos supieron sufrir cuando el Valverde se puso a un gol en dos ocasiones y certificaron una victoria que a buen seguro dará moral para afrontar los siguientes compromisos. Ahora toca mejorar lejos de Medina y la próxima cita ante el Zarzuela es un buen momento para sumar fuera.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Santa María La Escuela Albense Vecas Cistierna Tudela Zamora Sani 2000

5 7 1 1 9 6 7 8

H.S. Roque Benavente Juv. Círculo P.Deyma T.Galván Liminares T.Columnas La Bañeza

Próxima jornada

H.S. Roque - Albense Benavente - Sani 2000 Juv. Círculo - La Escuela P.Deyma - Santa María T.Galván - Vecas Liminares - Cistierna T. Columnas - Tudela La Bañeza - Zamora

El Cadete comienza hoy la competición enfrentándose al Tierno Galván en su feudo de

2 1 5 5 3 0 1 1

EQUIPO

1. La Escuela

2. Tudela

3. Cistierna

4. T.Galván

5. Juv. Círculo

6. P. Deyma

7. Sani 2000

8. Benavente

9. Santa María

J.

G.

7

6

7

7

7

7

7

7

7

7

10. H.S. Roque 7

11. Liminares

12. Zamora

7

7

13. T.Columnas 7

14. Vecas

15. Albense

16. La Bañeza

7

7 7

6

5

5

4

4

4

3

3

3

2

1

1

0

0 0

Parquesol en Valladolid, a partir de las 17.00 horas, mientras que el Juvenil “B” medirá sus

E.

P.

0

1

0

1

0

1

1

0

2

2

2

2

2

1

3

1 0

1

1

2

2

2

3

2

2

2

3

4

5

4

6 7

F.

40

34

34

41

30

29

28

27

27

27

23

22

28

C.

Ptos.

15

18

15

18

33

23

22

18

18

24

24

25

23

39

18

16

15

13

13

12

11

11

11

8

5

4

16

31

3

15

57

0

9

45

1

fuerzas ante el Niara en el Polideportivo Pablo Cáceres, a las 16.00 horas.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES

Baloncesto

Dos victorias y tres derrotas marcan el fin de semana para los equipos del C.D Sarabris

Disco Bar La Luna y Loyu 2000 ganan sus encuentros mientras el N. Javier Antoraz, H. Herman y el Sarabris Junior caen en el primer partido de la temporada

María Villarreal

En primer lugar, hablaremos del partido disputado por el Disco Bar La Luna contra el Viana de Cega, el cual ganaron con un resultado 65-60, a favor del equipo de la Villa de las Ferias. Buen partido de los medinenses a domicilio en una cancha y ante un equipo muy duro que luchó hasta el final para intentar ganar, pero los de Manuel Nieto mantuvieron la calma en los momentos claves del partido, lo que hizo que se hicieran con una gran victoria. Los medinenses comenzaron muy bien en defensa y sabiendo mover el balón ante la defensa en zona planteada por los de Viana lo que significó que al final del primer cuarto los de La Luna se adelantaran en el marcador por 12-19. En el segundo cuarto, los de Viana cambiaron de defensa y se situaron en individual muy agresivos lo que propició un parcial de 12-1 para un marcador global de 24-20. A partir de ese momento hubo máxima igualdad entre los dos equipos hasta que llegaron al descanso con una desventaja de dos puntos para los medinenses 34-32. Tras el descanso nada cambió y la alternancia en el marcador con máxima igualdad fue la tónica general del partido al final del tercer cuarto se llegó con un 4544 que dejaba las espadas en todo lo alto. El último cuarto comenzó muy bien para los medinenses que lograron un parcial de 2-9, que les proporcionaba una renta de 5 puntos 48-53, pero los de Viana se volvieron a acercar en el marcador a tan sólo 2 puntos a falta de dos y medio para la conclusión. A partir de ese momento, los medinenses lograron mayor efectividad desde la línea de tiros libres y lograron una trabajada victoria y muy valiosa de cara a próximos compromisos ligeros. Por otro lado, el equipo H.Herman de 3ª división masculina fue derrotado por un sólo punto por el Villanubla C.B. El equipo de Josillo tan sólo perdió un cuarto pero este cuarto, que fue el segundo, fue mortal de necesidad, ya que un parcial de 15-0 dejaba el marcador muy cuesta arriba a los medinenses que aun así lo intentaron todo y a punto estuvieron de culminar la remontada. Finalmente no pudo ser, quedando un resultado final en contra de los de Medina de 45-44, pero en general realizaron un buen partido y estuvieron al borde de la victoria.

En la categoría junior masculino, el equipo medinense, Sarabris, tuvo un mal comienzo, ya que tuvo muy mala suerte de cara al aro. El equipo de José de Benito y de Nacho se presentó sin su plantilla al completo, debido a algunas lesiones de última hora. A pesar de estos contratiempos, los de Medina sacaron la casta que les caracteriza y, a base de defensa y contragolpes, estuvieron a punto de llevarse el partido de su lado, pero al final el mayor acierto exterior del San José condenó a los medinenses a la primera derrota de la temporada y que esperemos que sea la única. En primer lugar, hablaremos del Loyu 2000, quien ganó al San Agustín por un resultado de 47-40. Buen partido de las medinenses que lograron una gran victoria a domicilio en un partido que dominaron de principio a fin gracias a una buena defensa en zona y rápidas salidas de en contrataque que hacía que lograran puntos fáciles. No corrieron la misma suerte sus compañeras del N. Javier Antoraz quienes perdieron por cinco puntos contra el C.B. Delicias, quedando un resultado final de 54-49. Las numerosas bajas por lesión de las medinenses lastraron en exceso al equipoque tan sólo se presentó con ocho efectivos para la disputa de su encuentro. Aún así el equipo medinense no perdió la cara al partido nunca de hecho a falta de cinco minutos para la conclusión el marcador reflejaba un 43-45 a favor de las medinenses pero el cansancio y la agresividad defensiva de las vallisoletanas hizo que las vallisoletanas se llevaran una victoria donde su jugadora numero 13 fue una pesadilla para las de Medina, ya que consiguió 25 puntos del total de su equipo. En resumen, dos victorias y tres derrotas de los equipos medinenses del Club Deportivo Sarabris, por lo que no es un mal balance el del pasado fin de semana. Las próximas citas con el baloncesto de Medina del Campo tendrán lugar esta misma tarde. En primer lugar, el Neumáticos Javier Antoraz se enfrentará al Laguna en el polideportivo Obispo Barrientos a las 16.15 horas. Y en este mismo emplazamiento, Disco Bar La Luna disputará un emocionante encuentro con el equipo Lourdes a las 18.1 5 horas. EQUIPOS FEMENINOS

Triatlón

Juan Antonio Cendón transita por las carreteras de Hawaii a lomos de su bicicleta.

El medinense Juan Antonio Cendón necesitó casi doce horas para completar el “Ironman” de Hawaii Redacción

El pasado 8 de octubre se disputó en Hawaii el Campeonato del Mundo “Ironman”. Allí estuvo presente el medinense Juan Antonio Cendón, quien además de competir, narró en primera persona su experincia. “Un pequeño aeropuerto con un clima caluroso y húmedo en la localidad de Kailua-Kona fue mi primer contacto con Hawaii, aunque ya en Los Ángeles el avión que tomé iba repleto de hombres y mujeres con caras chupadas, piernas musculosas y definidas, zapatillas de competición y toda la pinta típica que caracteriza a un atleta de “Ironman”. Todos con el mismo destino y supongo que con las mismas ganas de vivir y disfrutar del ambiente que envuelve a Big Island en estas fechas, la pura y genuina esencia del “Ironman” se nos mete por los poros y nos hace protagonistas de lo que fue y sigue siendo Hawaii, “el Ironman de los Ironmanes.” Competición única y diferente a cualquier otra. Nadar en el Pier todas las mañanas de los días previos a la competición, correr por Alli Drive compartiendo esos kilómetros y momentos con los pros y los mejores triatletas del mundo, ya sólo eso es una buena recompensa al trabajo y esfuerzo realizado por haberte ganado el poder estar aquí. En el día de la competición, ya desde que me levanté, mucho antes del amanecer, se encadenan momentos y sensaciones que a pesar de ser comunes a todos los ironmanes aquí toman una textura especial y única, esto es Hawaii,

Cendón llega a la meta tras casi 12 horas de esfuerzo.

la Meca del triatlón como todos nosotros lo denominamos. Desde el cañonazo de salida es mucho el esfuerzo que te hace ir avanzando a través de las aguas cristalinas de la bahía de Kona durante 3,8 kilometros, los 180 kilómetros de asfalto entre un desierto de lava azotado por el viento y lo más duro, el superar 42 kilómetros de carrera a pie sobre el asfalto en un infierno de calor y humedad que a veces derrota a tu cuerpo por muy preparado que esté para ello y te

hace parar y volver a parar, pero si la mente es poderosa, arrancas y vuelves a arrancar y al final llegas y cruzas el arco de meta. Quizás me ha costado más tiempo del que podía esperar (11.20.54), quizás he visto a más gente derrotada de la que podría suponer a pesar de ser los mejores del mundo, pero no me cabe duda de que todos los que hemos llegado a Alli Drive y atravesado la línea de meta ya sea con fuerzas o derrotados hemos experimentado algo único y difícil de olvidar”.


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421 ....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Centro Salud Citas:.....983 812750 Centro Salud Urgenc ..983 812751 Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222

Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202

Est. de Autobuses:......983 800535 Taxis: ..........................983 801055

INEM:..........................983 809415

Polidepor. Barrientos: .983 800750

Polidepor. P.Cáceres:.983 810144 Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023

Aqualia Averías:..........902 136013

Aqualia C. de Agua:....902 266026 Ayuntamiento:.............983 811020 Acu:.............................983 837278

Iberdrola:.....................901 202020

Regional del Gas: ......902 515651 CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396

Tráfico:........................983 297977

Onda Medina: .............983 811811 Turismo:......................983 811357

Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 Sábados. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La

Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y

19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos).

Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La

Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y

19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00;

15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario).

Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda

Precampaña electoral

Mañana, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares visitará a las 12.00 horas la exposición “Passio” de Las Edades del Hombre en Medina del Campo. Por otro lado, ese mismo día y a la misma hora, el Partido Socialista de Valladolid presentará sus candidatos al Congreso y al Senado para las próximas elecciones generales en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica

Teatro

Dentro de la programación de las Artes Escénicas, el Auditorio Municipal albergará mañana, a las 20.30 horas, la representación de la obra “Santa Perpetua”, de Laila Ripoli, de manos de la compañía Micomicón. La obra narra la historia de Perpetua y sus dos hermanos, que viven de los poderes sobrenaturales de la protagonista, y cuya vida se vé desmoronada ante la aparición de un cuarto personaje, Zoilo. Desde ese momento nada volverá a ser lo mismo.

Museo de las Ferias

Durante el mes de octubre, el Museo de las Ferias expone como Pieza del Mes una escultura original de Alonso Berruguete que representa a San Jerónimo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

“Passio”

Hasta noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción del 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 DE OCTUBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”. Entre los que se encuentran la entrevista a Francisco Gavilán y el de Tú a Tú con Pepe Calderón

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 24 DE OCTUBRE

PLENO EXTRAORDINARIO A continuación “ACTUALIDAD A DEBATE”. Después, Canal 9 les ofrecerá CINEMA PREMIER.

MARTES 25 DE OCTUBRE

'Confucio' se centra en los últimos años de la vida del influyente filósofo chino, periodo que abarca desde su toma de cargo político a los 51, hasta su muerte a la edad de 73 años, época en el que tiene lugar la apoteósica historia de enfrentamientos entre los estados Chinos. Nacido en el año 551 A.C. murió siendo un hombre muy importante para la cultura china. Era una época donde se libraban innumerables guerras entre los reinos de china. El rey Lu recibe la ayuda de Confucio quien utiliza su inteligencia y carisma para calmar su estado de conflicto interno y guerras interminables. Pero las grandes potencias del estado se sentirán amenazados por el filósofo, por lo que Confucio va en forma voluntaria al exilio.

“TU PRÓXIMO DESTINO” A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

Animales de compañía

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE

DE TÚ A TÚ Entrevista a un Feliciano Nieto, nuevo secretario general de UGT en ,Medina del Campo A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 27 DE OCTUBRE

“ELLAS OPINAN” También se emitirá el programa de actualidad taurina “NOCHE DE TOROS” con Javier Serrano y José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 28 DE OCTUBRE

RECORDANDO RECUERDOS A continuación, “EL DEBATE EN LAS ONDAS”. Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Después, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

Al 51% de los internautas le parece buena idea la construcción de un parking disuasorio en el cuartel “Marqués de la Ensenada”, mientras que el 49% opina lo contrario ¿Parking en “Marqués de la Ensenada”?

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa que se transmite al hombre y que es producida por una bacteria: la leptospira. La principal vía de contagio es por el agua contaminada con orina de animales enfermos. Los síntomas son variados; van desde fiebre alta, anorexia, vómitos y diarrea con sangre en ocasiones. La orina suele ser oscura, aunque en ocasiones no hay signos visibles de la enfermedad. El curso crónico de la enfermedad suele durar 3-4 semanas y culmina con la muerte del animal si no se aplica un tratamiento. Se suele realizar análisis de sangre para determinar mediante el suero del paciente la presencia de anticuerpos. El tratamiento consiste en la aplicación de antibióticos (penicilina), a lo que se le suma una dieta baja en proteínas y alta en nivel calórico. Existen vacunas contra esta enfermedad, que se aplica a los cachorros dos veces con 1520 días de diferencia. También se debe desinfectar la zona contaminada con la orina

No

Esta semana opine sobre: “Las Edades del Hombre” Sí

Leptospirosis

¿Ha visitado usted “Passio”?

No

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

TELEVISIÓN

07:00 Motociclismo. Gran premio de Malasia. Clasificación 125 cc. 07:55 Motociclismo. Gran premio de Malasia. Clasificación MotoGP. 08:00 Noticias 24H Informativo. 09:00 Destino España En Destino: España son los de fuera los que opinan. Saben que en el País Vasco se come muy bien y por eso el mejor estudiante de cocina de Inglaterra vino a Bilbao. 09:10 Motociclismo. Gran premio de Malasia. Clasificación Moto2. 10:00 En familia Generación tras generación dedicándose al mundo del espectáculo. ¿El arte se aprende o se lleva en la sangre? 11:00 Cine para todos Película por determinar. 12:30 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, Marí a Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:00 Sesión de tarde Película por determinar. 19:30 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:40 Cine Película por determinar. 02:40 Programa por determinar. 04:40 Motociclismo Gran premio de Malasia. Warm-Up MotoGP.

07:30 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:30 Programa de mano 12:05 Pizzicato El violinista Ara Malikian y sus amigos, Patrick y Lucía, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 El exportador 13:00 Economía a fondo 13:30 Espacios naturales: Huellas trashumantes Reportajes. 14:00 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:35 Colón y la Era del Descubrimiento 15:30 Saber y ganar fin de semana 16:10 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 17:50 Miradas 2 18:05 Días de cine 19:00 Sacalalengua 19:30 La mitad invisible Antonio Mercero. Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:00 Los oficios de la cultura 20:30 José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:05 Mujeres Serie. 22:10 Raquel busca su sitio Serie. 23:15 Yo de mayor quiero ser español Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, componentes del dúo cómico Gomaespuma, realizan entrevistas y reportajes a españoles expertos en todo tipo de disciplinas. 23:45 Programa por determinar. 23:55 La noche temática Programa divulgativo. 00:00 Documenta

sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 12:15 Atrapa un millón Presentado por Carlos Sobera. Una pareja de concursantes juegan para ganar un millón de euros, respondiendo a 8 preguntas sencillas de actualidad y conocimientos generales. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 21:55 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación. 22:00 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 02:30 Adivina quien gana esta noche

06:45 Trabajos sucios Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. 07:30 Trabajos sucios Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. 08:15 Trabajos sucios Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 El último superviviente Serie. 12:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:55 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine Cuatro Película por determinar. 23:15 Cine Cuatro Película por determinar. 01:45 Perdidos

08:15 Army Wives Serie.

09:00 El coche fantástico Serie.

10:00 El coche fantástico Serie.

11:00 El coche fantástico Serie.

12:00 El coche fantástico Serie. 13:00 I Love TV Espacio de zapeo.

15:00 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme

Chaparro y José

Ribagorda. Información

07:15 La Sexta en concierto 08:30 Documental ¿Sabías que?

09:30 Fórmula Sexta Espacio del motor.

09:55 Documental Serie de documentales.

10:55 Documental Serie de documentales.

11:55 Documental Serie de documentales.

12:55 Documental Serie de documentales.

sobre temas de actuali-

13:57 La Sexta Noticias 1ª edi-

Incluye información mete-

14:57 La Sexta Deportes 1ª edi-

dad de interés general. orológica.

16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme

Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actuali-

dad de interés general.

Incluye información mete-

orológica.

22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en

directo, cuatro grandes

secciones, dos presentadores Sandra Barneda

Jordi González, cinco

equipos de investigación, entre ocho y diez colabo-

radores fijos y un invitado

ción Informativo. ción

15:17 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:35 Cine Película por determinar.

17:25 Cine Película por determinar.

19:10 Quién vive ahí Existen

viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el

mundo. En este espacio

de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la

audiencia maneras diferentes de vivir.

20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos.

21:00 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 La previa Liga 2011/2012

22:00 El Partido Liga 2011/2012 Partido por determinar.

semanal.

00:00 Post Partido Liga

Concurso telefónico.

01:40 Campeonato nacional de

02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales

2011/2012

estrellas del póker


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

07:00 Motociclismo. Gran premio de Malasia. Carrera 125 cc. 08:15 Motociclismo. Gran premio de Malasia. Carrera Moto2. 09:00 Noticias 24H Informativo. 10:00 Motociclismo. Gran premio de Malasia. Carrera MotoGP. 11:00 Españoles en el mundo Reportajes. 12:00 Motociclismo Gran premio de Malasia. Carrera 125 cc. 13:00 Motociclismo Gran premio de Malasia. Carrera Moto2. 14:00 Programa por determinar. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:45 Sesión de tarde Película por determinar. 19:10 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:45 Especial cine Película por determinar. 02:00 Pelotas Serie. 03:15 Estudio estadio Programa dominical que resume lo acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 04:45 TVE es música P

07:30 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. 08:35 Jóvenes solistas 08:45 Shalom 09:00 Islam hoy 09:15 Buenas noticias TV 09:30 El mundo se mueve contigo 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura 13:00 E+I emprendedores innovadores 13:30 José made in Spain 13:55 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde 14:30 Espacios naturales: las costas españolas 15:15 Zoom tendencias 15:30 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario 17:00 Buscamundos 18:00 Miradas 2 18:15 Zoom net 18:30 Yo de mayor quiero ser español Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, componentes del dúo cómico Gomaespuma, realizan entrevistas y reportajes a españoles expertos en todo tipo de disciplinas. 19:00 Más que perros y gatos 19:30 Tres 14 20:00 Asedio a la posidonia 20:30 Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV Documental que muestra como, ante la amenaza de una crisis alimentaria mundial, los países ricos ha iniciado una vertiginosa carrera por hacerse con el control de tierras cultivables en las zonas más deprimidas del planeta. 23:00 Pienso, luego existo 23:30 Musical.es El famoso pianista canadiense Glenn Gould fue uno de los músicos más importantes de finales del siglo XX. Su depurada técnica interpretativa tuvo una importante influencia en la música posterior. 00:35 Diálogos Dos expertos en análisis socio-económico muestran cómo aprender la lección de la crisis. 01:00 Mi reino por un caballo 01:30 Entre dos aguas

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 07:30 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma

amena y sencilla. Con

Roberto Brasero.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:30 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar

Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meterorológica.

21:55 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá

a continuación.

22:00 Cine Película por determinar.

00:00 Cine Película por determinar.

02:15 Adivina quien gana esta noche

07:30 Trabajos Sucios 08:15 Trabajos Sucios 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 El último superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:55 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Frank de la jungla Serie. 22:30 Pekín Express: Aventura en África 00:40 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 03:00 Millennium Serie. Frank Black es un ex-detective del FBI dotado con poderes paranormales que trabaja al servicio de una organización secreta denominada Millennium, cuya finalidad es la lucha contra el mal. 03:40 Millennium

08:15 09:00 10:00 11:00 12:00

13:00

15:00 16:00

18:00

20:55 22:00

01:15 02:45

04:00

04:30

05:30

Army Wives Serie. El coche fantástico Serie. El coche fantástico Serie. El coche fantástico Serie. Más que coches GT Los coches deportivos más potentes y los modelos más modernos e increíbles de las principales escuderías. Además 'Más Que Coches GT' seguirá las competiciones deportivas nacionales e internacionales. I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera. ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Tú sí que vales Este programa de búsqueda de talentos vuelve a Telecinco con una nueva gala en la que un grupo de habilidosos concursantes buscará la aprobación del jurado. La que se avecina Serie. Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine... Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica. Fusión sonora

/51

TELEVISIÓN

07:15 La Sexta en concierto 08:30 Documental Película por determinar. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:35 Cine Película por determinar. 17:55 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera. Además, al acabar los partidos, se ofrecen los resúmenes con todos 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache desde el Teatro HäagenDazs Calderón de Madrid. 22:25 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española, como la Iglesia, el fútbol, la televisión 23:25 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española, como la Iglesia, el fútbol, la televisión 00:20 Mi extraña adicción Gustos llevados al extremo por los protagonistas de cada episodio. Cada entrega muestra a dos personas adictas a cosas inimaginables como comer almohadas, cristal o detergente, entre otras. 00:50 Mi extraña adicción Gustos llevados al extremo por los protagonistas de cada episodio. Cada entrega muestra a dos personas adictas a cosas inimaginables como comer almohadas, cristal o detergente, entre otras. 01:20 Chase Annie Frost se dedica a perseguir a los fugitivos más peligrosos de Estados Unidos, acompañada de su equipo.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011


Sテ。ADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

OPORTUNIDAD

SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE ALQUILA:

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE ALQUILA:

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE:

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €

SE VENDE:

SE VENDE:

Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas

Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

SE VENDE

OPORTUNIDAD

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

MOTOR

nas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, ele-

valunas, cierre, clima.

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA

- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF.

983810507

1.6 90 CV, Gasolina Economico.

Equiped.

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2,

55 Cv, Gasolina, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA

2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre,

clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.

983810507

- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impe-

cable, muy equipado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-

tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF.

983810507

- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de

gama.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy eco-

nomico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130

cv, 8 plazas impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre,

A/C, radio cd.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre,

A/C, impecable.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

TRASPASA BAR DE COPAS

José B. Valdunciel Colegiado 17

Ysabel La Católica y La Hispanidad

EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336 SE ALQUILA NAVE

332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3

657 87 66 60

SE ALQUILA PISO de 3 dormitorios con plaza de garaje, en Residencial Vallereal

669 331 255

VENTA

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!

www.fincasolmedina.com

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Este puede ser tu anuncio

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

La Reyna Ysabel es uno de esos raros personajes que, muy de cuando en cuando, aparecen en la Historia de los pueblos y que, por una serie de circustancias muy especiales, permanecen en la memoria de las gentes, manteniendo vivo su recuerdo y la ejemplaridad de su conducta y de sus acciones, en el transcurso de los años y aun de los siglos. Por eso, decía el Catedrático D. Demetrio Ramos que “El voto de la Historia, el voto clamoroso de la Historia, es lo que logra la perennidad” y que “apesar de que hoy no se lleva la exaltación de lo que fue aquella mujer de ejemplarizante, los tiempos no han podido ni con Ysabel ni con su obra”. Por que la clave de Ysabel fuee fundar, para peremanecer y unir a los hombres en una empresa, en una misión, ya que en la Historia todo desemboca en actos de unión o de desunión. Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 22 DE OCTUBRE DE 2011

Feliciano Nieto García Secretario General de la Unión Comarcal de UGT de Medina del Campo

La lucha sindical ha cambiado mucho desde que yo empecé. Antes los trabajadores sentían más ese afán sindicalista, ahora la gente moderna es menos comprometida

María Villarreal

Nacido en Medina del Campo y afiliado al sindicado de la Unión General de Trabajadores desde el año 1977, el pasado 3 de octubre, Feliciano Nieto, fue elegido Secretario General de la Unión comarcal de UGT de Medina del Campo. - Más de tres décadas en este sindicato, pero ¿Cuál es su trayectoria sindical a lo largo de todos estos años? Yo siempre he estado en una segunda línea. Empecé en el año 77 como Secretario Comarcal de Metal, figura que luego se ha modificado con la creación de los sindicatos regionales y comarcales, y además también he estado durante 28 años en el Comité de Empresa, donde he luchado un larga batalla en la acción sindical y que es la que más berrinches me ha dado. - Ahora Secretario General, ¿cómo afronta esta nueva etapa? Con mucha responsabilidad y más con las elecciones que se nos vienen encima. Nosotros esperamos que gane el partido socialista y sino esperemos que no tengamos problemas de cara al futuro con lo que está predicando el partido popular, ya que es un caramelo que nos están intentando vender que es dulce, pero al final sabrá amargo. - ¿Cuál es su principal preocupación? Esta semana o la que viene tenemos un proyecto a través del cual reformaremos nuestra casa. Nos han cedido el piso de arriba, donde instalaremos aulas , y será donde se realicen los cursos; y abajo se llevarán a cabo las acciones sindicales. Esa será la primera fase que ya está en proceso y luego también montaremos un

ascensor para discapacitados y una rampa. - ¿Cuáles son los derechos del trabajador por los que usted aboga? Desde la organización sindical yo siempre he trabajado por un empleo digno y de calidad, buscando que el empleo sea lo más justo y respetable de cara al trabajador. En los últimos tiempos estamos viendo aquí en Medina que esto no se está cumpliendo y no queremos enfrentarnos, pero seguiremos luchando por ello. - ¿Cuál es la situación actual ahora en Medina del Campo? Aquí la cosa está muy mal, ya no sólo el empleo, sino de cara a la industria, ya que no ha habido

una Patronal que se dedique a crear empleo, mirar por la industria e invertir en el negocio. Antiguamente la madera era muy fuerte en la villa, pero de la noche a la mañana empresas que eran muy fuertes han tenido que cerrar porque no se ha invertido. Una empresa tiene que tener un diagrama donde se tenga una persona que diseñe una estructura porque hay que reformar el producto, ya que si vendes el mismo durante 10 años, el producto se va. Actualmente, por ejemplo, hay una extinción de contrato de ocho trabajadores de una empresa de madera que ya se viene arrastrando de hace años y que no se puede permitir o, incluso, también ahora viene una huelga del metal

que está negociando el convenio. - ¿Cuál son los sectores que más han sufrido y están sufriendo aquí en Medina? Sin duda, el de la madera, más incluso que el de la construcción. Y ahora en el metal hay empresas que también están empezando a resentirse. - ¿Cuántos afiliados a UGT existen en Medina del Campo? Unos 1400 afiliados en toda la comarca. - ¿No piensa que es un número bajo de afiliados para todo lo que hay por lo que luchar? La lucha sindical ha cambiado mucho desde que yo empecé. Antes los trabajadores sentían más ese afán sindicalista, iban más a las manifestaciones y se movían más. Ahora la gente es más moderna y no se compromete. La prueba la tenemos el 1 de Mayo, a cuya manifestación cada vez vamos menos. Es una verguenza que vayamos solamente 100 ó 200 personas con más de 2000 parados que tiene Medina y comarca. Luego van diciendo que los sindicatos no hacemos nada, pero habría que preguntarles que hacen ellos por los sindicatos cuando se les llama para que se manifiesten y reivindiquen sus derechos. ¿Qué mensaje transmitiría a todos los medinenses para que se afilien a un sindicato? Les mandaría primero que escuchen al sindicato como hice yo cuando me afilié, que escuché a CCOO, UGT y CNT y saqué una concusión. Nosotros somos un sindicato serio, nos comprometemos con los trabajadores, tenemos una lucha sindical que nos avala y por ello yo animo a la gente a que se afilie a nuestro sindicato y reivindiquen sus derechos.

Al margen

Rodrigo V.

Domingo rojo en Medina. Parece una frase propia de un polluelo de gaviota o defensor del antiguo aguilucho heráldico de este país, pero el caso es que mañana domingo asistiremos a una doble incursión de tropas socializantes en busca del escaso voto que las encuestas les auguran. Por un lado, Teresa, Soraya, Mario y Emilio intentarán convencer a sus fieles seguidores de que no todo está perdido y que el ascenso de Rajoy se puede frenar en las próximas elecciones. Por otra parte, los acólitos de Gaspi Llamazares han quedado en una iglesia, fíjate, pero no para quemarla como in ille tempore, ni para escuchar el Evangelio desde el lado de la Epístola. No. De momento sólo vienen a ver y dejarse ver. A ver la magna exposición que todavía muchos medinenses no han visto y que no llegará a las expectativas de flujo previstas a no ser que todos los empadronados de la villa entremos cinco o seis veces antes del puente de la Constitución. Y a dejarse ver porque no sólo les atrae el posible encanto de la imaginería religiosa, sino el sustento político de unos votos por arañar al tsunami que provoca la ley D’Hont, que favorece a los dos grandes partidos. Si a estas visitas le añadimos la presencia en el auditorio el pasado jueves de Víctor Manuel, icono libertario de la transición, el finde se nos transforma en la Semana Roja del Cortinglés. Pero estas cosas tienen más interés en las localidades pequeñas, donde todo el pueblo acudiría, curioso, a ver y saludar a los forasteros que salen en la tele. Aquí en Medina las cosas son distintas y, desgraciadamente, no siempre mejores. Volviendo a la misa, quiero enviar un beso a Lici y un abrazo a Javier y sus hermanos, que se acaban de unir al grupo de los que, fieles a la recomendación del Salvador, nos atrevemos a decir: Padre nuestro, que estás en los cielos. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.