La Voz de Medina

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 5 de Noviembre de 2011 Año 52 . Nº 2753

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Catronuño /22 Un

Elecciones / 24

Ataquines /26

Nava del Rey / 31

Tordesillas / 32 El

hostelero resulta herido por la faca de un cliente ebrio, al que pretendió expulsar del bar.

Medina, Tordesillas y otros pueblos, graneros de candidatos para los comicios generales del 20-N.

Detienen en Iscar a los autores del robo de tres transformadores eléctricos de pivots de riego.

El lunes comienza un curso de formación para cuidadores de Personas Dependientes.

tordesillano Oscar Fernández gana la Media Maratón y se erige en campeón de Castilla y León.

Alfredo Noval Sánchez / 56 Actor medinense y componente de “Teatro Furtivos” de Valladolid.

La Audiencia reabre el caso de la compra de las dos parcelas del ex alcalde La Audiencia Provincial de Valladolid “invita” al Juzgado número 2 de Medina del Campo, a “valorar” las contradicciones testificales habidas entre la arquitecto municipal, Rocío Hernando, y otros trabajadores del Ayuntamiento, sobre la dirección de una obra; a la par que ordena a dicho juzgado tomar declaración al director administrativo de la empresa en la que trabaja el concejal Crescencio Martín Pascual sobre los pagos que realizó a éste,

entonces alcalde de Medina del Campo, en concepto de trabajos extraordinarios por importe de 96.000 euros, utilizados parcialmente por el ex regidor para el pago de la compra de dos parcelas en el Plan Nacional VI. También requiere a una institución bancaria información sobre un cheque personal de Martín Pascual, de 50.200 euros, con el que redondeó el importe de la compra de dichas parcelas, “a posteriori” de la firma de la escritura de compraventa.. P/2

Los trabajadores de Made se movilizan contra los despidos P/ 6

El grupo de Gobierno de Medina del Campo exige tener poder de decisión en la Mancomunidad

Medina acoge este fin de semana el “IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades”

El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, formado por PSOE y PCAL-CI, ha llevado a cabo una rueda de prensa con el objetivo de “aclarar el tema de la Mancomunidad y la idea de esta Alcaldía acerca de cómo deberíamos gestionarla”, explicó la alcaldesa, Teresa López, quien expresó su descontento con el

Medina del Campo acoge durante todo el fin de semana el “IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades”. Este evento se celebra bajo el lema “IV siglos caminando junt@s”, con el que los organizadores del mismo quieren reflejar el protagonismo que en igualdad desarrolla la mujer en la Semana de Pasión. Página 4.

hecho de que el Ayuntamiento de la localidad, a pesar de aportar la mayor parte de los ingresos de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, no tenga un mayor peso en ella y no ejerza ningún poder de decisión, gestión o control de los recursos que aporta, cuestiones éstas reivindicadas por ella durante el acto. Página 8


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

◗ La Audiencia Provincial admite parcialmente la apelación de una empresa madrileña

Piden aclaraciones sobre los 96.000 euros que Martín Pascual abonó en efectivo para la compra de 2 parcelas en el Plan N-VI También ordena investigar un cheque personal de 50.200 euros que el ex alcalde rubricó después de la firma de la escritura de compraventa, en la que dicha cantidad se daba por recibida por parte del vendedor

respectivamente; a los que se sumó un tercero, de carácter personal, de 50.200 euros-, completándose la cantidad restante, 96.000 euros, al parecer mediante un pago en efectivo de las cantidades abonadas a Martín Pascual por la empresa en la que trabaja, entre los años 2000 y 2004. La cuantía total de la operación habría ascendido, con IVA, a 217.518,30 euros, lo que provocaría también un descuadre de cifras. Dadas tales circunstancias, la promotora madrileña querellante solicitó mayor explicitud sobre la procedencia de los 96.000 euros, que fueron justificados por el certificado del director administrativo de la empresa de Martín Pascual.

Redacción

La Audiencia Provincial de Valladolid “invita” al Juzgado número 2 de Medina del Campo, a “valorar” las contradicciones testificales habidas entre la arquitecto municipal, Rocío Hernando, y otros trabajadores del Ayuntamiento, sobre la dirección de una obra; a la par que ordena a dicho juzgado a que tome declaración al director administrativo de la empresa en la que trabaja el concejal Crescencio Martín Pascual sobre los pagos que realizó a éste, entonces alcalde de Medina del Campo, en concepto de trabajos extraordinarios por importe de 96.000 euros, utilizados parcialmente para el pago de la compra de dos parcelas en el Plan Nacional VI. Además, en ánimo de aclarar los hechos investigados, por entender que tendría “relación con los mismos”, insta al Juzgado medinense a requerir a la empresa en la que Martín Pascual desempeña sus quehaceres profesionales, a aclarar “la justificación de la efectividad del pago que documenta y supuestos derivados del mismo”, pudiendo entenderse por esta última frase, de forma presumible, las pertinentes retenciones hacendísticas y otras. Igualmente, la Audiencia insta al Juzgado de Instrucción número 2 de la villa a requerir a una institución bancaria información sobre un cheque personal de Martín Pascual de 50.200 euros, con el que presumible-

mente redondeó el importe de la compra de dichas parcelas, “a posteriori” de la firma del documento notarial en el que se manifestaba que tal cantidad ya había sido recibida por la empresa vendedora; y a la inmobiliaria vendedora, con el mismo fin. Así se desprende del Auto 461/11, dictado por la sala cuarta de la Audiencia Provincial, el 28 de octubre, que enmienda la resolución del Juzgado número 2 de Medina del Campo, de 26

de julio, por la que se “desestimaba el recurso de reforma” interpuesto por una empresa madrileña contra Martín Pascual.

drados, respectivamente, en el Plan Nacional VI, inscritas en 2005 a nombre del entonces regidor medinense; la escritura de compraventa de las mismas números de registro 23.237 y 23.238-, por importe de 187.515 euros más el Impuesto del Valor Añadido (IVA), que, según consta en la escritura notarial, de fecha 25 de octubre de 2005, fueron abonadas mediante tres cheques - dos de carácter bancario, de 50.000 y 20.000 euros,

Martín Pascual entrando en su día a declarar al Juzgado

ANTECEDENTES DEL CASO Entre los datos solicitados por la Audiencia Provincial, tras la reapertura del caso a instancias de la empresa madrileña que se sintió perjudicada, figuró la información de las parcelas 61 y 62, de 511 y 508 metros cua-

PARTE DISPOSITIVA DEL AUTO DE LA AUDIENCIA El Auto de la Audiencia estima “parcialmente” la apelación interpuesta por la empresa madrileña que se sintió lesionada en sus derechos, contra el Auto de 26 de julio de 2011 del Juzgado de Medina del Campo; a la par que revoca el mismo y acuerda “admitir la práctica de las diligencias instructoras solicitadas por dicha empresa el 18 de marzo de 2011, con excepción de la declaración del arquitecto municipal, Rocío Hernando”, ya que ésta reconoció en su día que figuraba entre sus obligaciones “supervisar el proyecto de ejecución”, lo que contradijeron los otros dos testigos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

/3

LOCAL

◗ Sesión Plenaria

Aprobada la creación de una comisión informativa para conceder ayudas a desempleados Estefanía Galeote

Tan sólo se aprobaron mociones en el Pleno del mes de octubre, celebrado el lunes, en el que no existieron puntos a tratar debido a la celebración de una Sesión Plenaria extraordinaria la pasada semana. La primera de las mociones aprobadas consistía en la creación de una comisión informativa para la concesión de ayudas a desempleados mediante subvenciones para el Impuesto de Bienes de Bienes Inmuebles (IBI) de 2012, presentada ésta por el Partido Popular (PP), en cuya votación se abstuvo Izquierda Unida (IU) y votó en contra el grupo que Gobierno, en el que faltaba el concejal de Participación Ciudadana, Jesús Ramón Rodríguez Galván. En la exposición de la moción, el portavoz del PP, Javier Rodríguez, indicó que lo que se pretende es crear, en los Presupuestos de 2012, un fondo dotado con 60.000 euros de forma tal que aquellos que posean una sola vivienda y no alcancen unos ingresos mínimos puedan optar a una subvención para el IBI. Por su parte, el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, además de dudar de la legalidad de crear una subvención para un propio del Ayuntamiento meditó sobre lo que podría haber acontecido “si el PP hubiera manifestado una décima parte de este interés en la pasada legislatura” concluyendo señalando que “sorprende que no hicieran esto en cuatro años”. Por su parte, el portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez, justificó el voto en contra del PSOE señalando que el reglamento del IBI ya recoge una serie de bonificaciones y explicó que la Comisión de Hacienda podría tratar estos

temas sin necesidad de crear otra específica que, al mismo tiempo, aumentaría los gastos del Ayuntamiento en concepto de indemnizaciones por asistencia a comisiones a los concejales. La segunda de las mociones aprobadas la propuso “in voce” De la Rosa y se adhirieron a ella el resto de grupos políticos: la relativa a expresar el apoyo del Ayuntamiento a los trabajadores de Made.

MOCIONES NO APROBADAS Además de estas mociones, se presentaron otras dos, por parte del PP, a este Pleno comparado por el portavoz de IU con el programa televisivo “Sálvame Deluxe”: una sobre la reprobación del concejal de Personal, Julián Rodríguez, por unas presuntas manifestaciones realizadas a la concejala Inmaculada Toledano y otra sobre la dimisión del concejal de Juventud, José María Magro, por las declaraciones que aparecieron en su perfil de Facebook en días pasados y por las que él mismo ha puesto una denuncia por suplantación de personalidad en la red social; ambas mociones rechazadas gracias al voto de calidad de la alcaldesa, Teresa López. En la primera, el PP exigió a la alcaldesa, Teresa López, y al concejal Julián Rodríguez, “una pública rectificación sin perjuicio de las acciones que tanto la perjudicada como el Partido Popular puedan tomar en los diferentes ámbitos encargados de vigilar estas conductas”, en concreto, una rectificación por las declaraciones ya denunciadas por el PP mediante un comunicado, que aún no han podido comprobarse al no haberse redactado el Acta de la reunión en la que al parecer se efectuaron, y en las que según

el comunicado del PP, “Ante la pregunta de ‘¿Por qué no se informó al resto de miembros del Consejo sobre la rueda de prensa que realizó el Presidente del Consejo en días pasados, acompañado de un compañero del Partido Socialista sin consultar al resto de las personas que forman parte del Consejo?’, la concejal del Partido Popular se encontró con la desagradable respuesta: ‘¿Qué pasa, que lo que quieres es salir en la televisión? Pues no te preocupes, que la próxima vez que vaya a salir yo, te llamo, te pones toda mona, te maquillas y te pones toda arregladita y te colocas como elemento decorativo a mi lado’”. Estas declaraciones, que fueron calificadas de “parte del pasado más cavernoso” por Javier Rodríguez, fueron lamentadas por la concejal de IU Carmen Alonso aunque matizó que “han sido corregidas y aumentadas” y afirmó que no fueron tanto como para llevar una moción al respecto. Además, quiso señalar que “la decisión de Inmaculada Toledano de irse del Centro Cultural Integrado no fue acertada porque si las mujeres nos fuéramos cada vez que oímos una frase machista, no iríamos a ninguna parte”. Por otra parte, haciendo referencia a que en aquella reunión se llegó a un acuerdo sin necesidad de votación “creo que como no había ganado nadie, se ha hecho esto para crear el circo y dar noticias; aquí se está para resolver cosas importantes, no para nuestras diferencias personales”. El portavoz del grupo de Gobierno aseguró que “las frases que se imputan no se corresponden a la realidad; se ha magnificado para crear un debate y señalar a a persona que ha con-

La alcaldesa, Teresa López, y varios concejales durante el Pleno.

seguido lo que no se había conseguido con anterioridad: que se cumpla la norma”, señalando además que, en la reunión, “ella no dijo nada al respecto de las frases, sólo que no era su intención salir en la televisión y, después, han hinchado el globo”. Tras él intervino la aludida, Toledano, quien, además de decirle a Sáez Crespo que para apoyar a un compañero no es necesario dejar por mentirosa a otra compañera, resumió los hechos y aseguró: “sí le dije que sus palabras me estaban humillando y doliendo”. Ello además de recriminar a las personas que asistieron a la reunión que no le apoyaran en ese momento. La alcaldesa, por su parte, comenzó señalando la susceptibilidad de Toledano al sentirse herida por la defensa de Sáez Crespo y calificó su postura de victimismo ya que, afirmó, “utiliza la condición de mujer para dar lástima”. “Si tan ofendida se sintió en ese momento, debería haber pedido que constara en Acta” indicando además que cuando se presente el Acta, “si no es ofensiva, pida disculpas” a la vez que preguntó al PP “¿Dónde estaban cuando León de la Riva?”. En cuanto a la segunda moción rechazada, en la que el PP pedía la dimisión del concejal José María Magro y muestras de rechazo ante las manifestaciones que aparecieron en su perfil de Facebook sobre la muerte del Rey, el portavoz del PP anunció que pedirían a la Fiscalía que actúe para dilucidar la autoría de las mismas, al mismo tiempo que señaló que el

equipo jurídico del PP “ha recopilado en medios propios del concejal frases de corte tan grueso que no me atrevo a repetir” y asegurando que posiblemente tenga que ir a denunciar que el han boicoteado el Facebook en otras ocasiones. “Queremos que se sepa quien le ha boicoteado”. De la Rosa respondió a Rodríguez indicando que si deseaban que las mociones fueran aprobadas, no deberían haber incluido textos que resulten ofensivos para el resto de grupos porque “el Rey es un Jefe de Estado impuesto y nosotros no estamos a favor de ello” y, afirmó que “hay cuestiones más de fondo que el que un concejal haya tenido un ‘momento dulce’”. En cuanto al portavoz del grupo de Gobierno, éste recordó que ya habían mostrado su rechazo a estas expresiones y que sólo habían podido verlas en el documento aportado por el PP, pero no en la red social. Además, preguntó cómo podrían reprobar la actitud del concejal cuando fue el primero que lo denunció y, concluyó con otras cuestiones: “¿cuántos de los que han sido denunciados en esta sala han dimitido?¿Alguno por falsificación de documento público? Y no solamente eran denunciados y los son a día de hoy, sino que están imputados y han declarado como tal(...) ¿Cuántos imputados por prevaricación han dimitido en esta sala? Ninguno, pero se pide la dimisión del denunciante y no hace falta ser muy conocedor del derecho para distinguir entre imputado y denunciante”.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOCAL

El Auditorio Municipal será el principal escenario del evento. / Foto La Voz.

Manuel de la Corte

Medina del Campo acoge este fin de semana uno de los últimos eventos conmemorativos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina. Se trata del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades, un acontecimiento que se desarrollará principalmente en el Auditorio Municipal y que contará con la participación de múltiples cofradías llegadas de todos los rincones de la geografía española. Este encuentro se celebra bajo el lema “IV siglos caminando junt@s”, con el que los organizadores del mismo quieren reflejar el protagonismo que en igualdad desarrolla la mujer en la Semana de Pasión. El pistoletazo de salida oficial tendrá lugar hoy, pero antes se han celebrado numerosos actos que han servido de aperitivo. Uno de ellos fue la inauguración el pasado miércoles de la exposición “Stabat Mater” sobre imágenes de María en la Semana Santa de las Tierras de Medina. Permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre y se ubica en la ermita del Amparo. Organiza la Junta Local de Semana Santa y colaboran las Cofradías, templos y conventos de la villa y la comarca Tierras de Medina. El jueves tuvo lugar un concierto de órgano barroco en la iglesia de San Miguel Arcángel a cargo de Inmaculada Hernández.

Imagen de Nuestra Señora de la Soledad. / Foto La Voz.

◗ Evento del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina

Medina acoge durante todo el fin de semana el “IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades” El plato fuerte llegará con el Rosario de Soledad en el que se portarán a hombros las imágenes del Cristo de la Penitencia y de Nuestra Señora de la Soledad

Ya en la jornada de ayer se produjo la llegada de numerosas mujeres cofrades que tuvieron el honor de visitar “Passio” antes de recoger su credencial y acu-

dir a la inauguración de una nueva muestra que en esta ocasión versa sobre “Medallas de Cofradías de España” y “Sentimiento Cofrade”, confor-

mada por fotografías de la mujer en la Semana Santa de Barcelona, Granada, Cuenca, Cartagena, Zamora y Medina del Campo.

Cristo de la Penitencia. / Foto La Voz.

Permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre en la Sala de Exposiciones de Caja España Caja Duero y podrá visitarse de 19.30 a 21.30 horas los días laborables y de 12.30 a 14.30 horas los domingos y festivos. Cerró la jornada un concierto del Coro San Juan de la Cruz en el Auditorio Municipal. El sábado se inauguró oficialmente el evento con una conferencia a cargo de monseñor Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid. Durante la sesión matinal se desarrollarán dos mesas redondas. La primera llevará por título “La mujer en la Semana Santa española” y la segunda versará sobre “La importancia de la mujer en la cofradía”. Para concluir se procederá a la lectura y firma del manifiesto “Hacia una nueva era: Por la Igualdad plena de la Mujer Cofrade” y a las presentaciones del Premio PASOS 2012 y la del “V Congreso Nacional de Mujeres Costaleras. Granada 2013”. Por la tarde disfrutarán de la Ruta Huellas de Pasión para concluir la jornada con el gran acontecimiento. Y es que a las 20.00 horas los participantes rezarán el Rosario de la Soledad por las calles de Medina, hombres y mujeres juntos. Los cofrades de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna portarán a hombros la imagen del Cristo de la Penitencia, mientras que los cofrades de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría portarán a hombros a su imagen titular, la Virgen de la Soledad. La procesión partirá desde el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica para recorrer la calle Juan de Álamos hasta la esquina con la Plaza del Marqués de la Ensenada, la Plaza del Pan, San Martín, Almirante, la Plaza de San Juan de la Cruz, Plaza Mayor de la Hispanidad, Bernal Díaz del Castillo y Plaza del Pan, finalizando en la Plaza del Marqués de la Ensenada, frente a la Iglesia de la Residencia de Ancianos Desamparados. El domingo concluirán los actos con la lectura de conclusiones y la eucaristía de Acción de Gracias en la iglesia de la Inmaculada Concepción.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

/5

LOCAL

Foto de familia de participantes en el taller de empleo y de autoridades. / Foto La Voz.

Momento de la entrega de diplomas. / Foto La Voz.

◗En el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”

La entrega de diplomas puso el broche de oro al taller de empleo “Los caminos de Medina II” Los veinte participantes en esta edición se mostraron muy emocionados al recibir sus credenciales en el acto de clausura de la actividad del pasado lunes Manuel de la Corte

Los veinte participantes en el taller de empleo “Los Caminos de Medina II” recibieron el pasado lunes su diploma acreditativo en un acto que puso el broche de oro a este proyecto y que contó con la presencia de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, el edil de Hacienda y Patrimonio, Jesús Hernando y el director del taller de empleo, Marcelo Merino, entre otros. El acto, que se celebró en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo, se caracterizó por la emotividad y fueron muchos los participantes que subieron a recoger su diploma con lágrimas en los ojos, ya que ahora se enfrentan a un nuevo reto, la inserción laboral, tras pasar un año de convivencia y de buenos momentos junto a sus compañeros. Incluso una de las trabajadoras de este taller, Nieves, se animó a dirigir visiblemente emocionada unas palabras de agradecimiento a los presentes por todos estos meses de esfuerzo y convivencia. La regidora medinense, Teresa López, quiso destacar la labor de este colectivo y darles la enhorabuena. Además expre-

só sus mejores deseos a los participantes para su inserción en el mercado laboral que, al fin y al cabo, es el objetivo de estos talleres. También quiso reiterar el compromiso del Ayuntamiento en este tipo de actividades para poner los medios necesarios y poder llevarlas a cabo. El director del taller de empleo, Marcelo Merino, explicó los aspectos técnicos de este proyecto. Y es que “Los Caminos de Medina” se dividían en dos grupos. Uno de aprendizaje de maquinaria de movimiento de tierra y otro de carpintería de hierro. Los participantes fueron ubicados en cada uno de los grupos y realizaron diversas tareas, especialmente en la zona de Las Salinas. Algunas de estas actividades fueron la recuperación de espacios naturales para el disfrute de todos, la mejora de los accesos a la exposición de Las Edades del Hombre “Passio”, el embellecimiento de mobiliario público, la peatonalización de determinadas zonas, etcétera. La crisis por la que atraviesa el país hace que este tipo de iniciativas sean más necesarias que nunca. Es una forma de que las personas se sientas útiles y

mantengan la ilusión para encontrar trabajo en el futuro mientras reciben una formación y conviven con sus compañeros, un hecho que permite fomentar un aspecto muy importante también como son las relaciones personales.

Asistentes al acto. / Foto La Voz.

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERAR LOS EQUIPOS DE RAYOS X CON FINES DIAGNÓSTICOS

Se ajusta a la instrucción IS17 del CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR sobre la homologación de cursos o programas de formación para el personal que opera los equipos en las instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico y acreditación del personal de dichas instalaciones. Sesiones teóricas y prácticas impartidas en CENTRO MEDICO MEDINA S.L. en MEDINA DEL CAMPO. Fechas 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2011 en horario de mañana y tarde. Requisitos:

a) Titulo compulsado bachillerato, FP II o FP grado superior (no es necesario que sea rama salud) b) Fotocopia D.N.I Plazas limitadas.

Importe curso: 380€

Información adicional e inscripciones: cmm@centromedicomedina.com


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ A partir de las 12.30 horas

Convocada una concentración en la Plaza Mayor por el despido de trece trabajadores de “Isowat Made” El Comité de Empresa ha asegurado tener preparados unos documentos que, en caso de que no lleguen soluciones en próximos días, enviarán al Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León

Rincón, para exponer los hechos y reprobar los despidos y las formas de comunicarlos.

Estefanía Galeote

Desde el lunes se han ido sucediendo cada día, desde las 13.45 a las 14.45 horas, las concentraciones con las que los trabajadores de “Isowat Made”, a las puertas de la sede medinense de la empresa, han realizado para protestar por los trece despidos de trabajadores indefinidos que tuvieron lugar el pasado mes de octubre; despidos que, según explicó el miércoles en rueda de prensa el secretario del comité de empresa, Javier Jiménez, se han realizado sin previo aviso ya que, aseguró, se informó al comité cinco minutos antes de llevar a efecto dichos despidos que consideran injustificados al no constarles que la situación económica de la empresa revista gravedad alguna, razón ésta por la cual, además de las concentraciones diarias a las puertas de la empresa, se ha previsto una concentración en la Plaza Mayor, mañana, a las 12.30 horas. En la rueda de prensa, en la que Jiménez estuvo acompañado por el delegado de UGT en Made, José Manuel Sanz, y el de CC.OO., Miguel Angel Campo, el secretario del Comité de Empresa realizó un recorrido por los diferentes momentos claves que se han dado desde los cinco minutos previos al despido de los trabajadores señalando que, en ese momento, intentaron negociar con la empresa otras posibles soluciones y recibiendo como respuesta, según señaló, que no estaban por la labor y que llevarían los despidos a efecto. Todo ello,

indicó Jiménez, sin cumplir con los quince días de preaviso a los trabajadores, establecidos legalmente. Al parecer, estos despidos estarían motivados por las previsiones de pérdidas con que cuenta la empresa para este año cifrada, a 31 de julio y según los presentes en la rueda de prensa, en unos 316.000 euros; previsiones que extrañaron a los miembros del comité que señalaron que “desde que el dueño compró la empresa en 2008 ha obtenido beneficios todos los años”, cifrados éstos en unos cuatro millones de euros anuales. Estas pérdidas económicas de la empresa que han generado los trece despidos, según Jiménez, se deben a una mala

Trabajadores de MADE en la puerta de la empresa durante una de las concentraciones diarias.

gestión de la dirección de la empresa en Medina y “a ellos no les pasa nada, pagamos el resto”.

REUNIONES CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Por otra parte, Jiménez dejó constancia de las muestras de apoyo recibidas por todos los partidos políticos de la villa señalando que, tras haberse puesto en contacto con la alcaldesa, Teresa López, el pasado sábado, ésta se reunió con ellos el domingo para tratar el tema. Reunión similar a la que mantuvieron con el Partido Popular después de la celebración del

Pleno del lunes en el que, además y a instancias de Izquierda Unida, se aprobó una moción de apoyo a los trabajadores a la que se adhirieron todas las formaciones. Pero las reuniones no se limitan a las agrupaciones políticas locales y al Ayuntamiento de Medina sino que los miembros del Comité de Empresa han conseguido que les sea concedida una reunión con el director general de Trabajo de la Junta de Castilla y León, Miguel Angel Díez para exponerle el problema, así como decidieron enviar una carta al propietario de la empresa, Roberto Díaz

REUNIÓN CON LA EMPRESA Los miembros del Comité de Empresa fueron convocados por ésta para mantener una reunión, en la tarde del miércoles, a la que asistió el responsable de Recursos Humanos de la misma; una reunión en la que, según Jiménez, “esperábamos algo positivo pero solo nos encontramos con explicaciones. Salimos con peor ánimo del que llevábamos”, señalando que el responsable de RR.HH. les aseguró que él había intentado que se tomaran otras medidas y que el Consejo de Dirección no las aceptó. De esta forma, se complica aún más el objetivo del Comité de Empresa: recuperar esos trece puestos de trabajo, en algunos casos, personas con más de cuarenta años de antigüedad en la empresa, razón por la cual han asegurado a este semanario que si las soluciones no llegan, “es fácil que tomemos otras medidas más drásticas”, afirmando tener preparados una serie de documentos con un destino: el Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA), “para ir a conciliación en tema de paros”. “Esperemos que no lleguemos a eso, pero ello tiene que pasar por la readmisión de los compañeros”, concluyó Jiménez.

Sanz, Jiménez y Campo durante la rueda de prensa.


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ Medina aporta la mayor parte del presupuesto del organismo intermunicipal

El grupo de Gobierno exige tener poder de decisión en la Mancomunidad “Tierras de Medina” y control sobre sus recursos Según los presupuestos que manejan de varias empresas relacionadas con la recogida de basuras, del millón de euros que aporta la localidad a la Mancomunidad se ahorrarían 300.000

nada, pero tampoco sería nada la comarca sin Medina”.

Estefanía Galeote

El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo llevó a cabo, en la mañana del jueves, una rueda de prensa con el objetivo de “aclarar el tema de la Mancomunidad y la idea de esta Alcaldía acerca de cómo deberíamos gestionarla”, explicó la alcaldesa, Teresa López, quien expresó su descontento con el hecho de que el Ayuntamiento de la localidad, a pesar de aportar la mayor parte de los ingresos de la Mancomunidad, no tenga un mayor peso en ella y no ejerza ningún poder de decisión, gestión o control de los recursos que aporta, cuestiones éstas reivindicadas por ella durante el acto. Acompañada por el concejal de Urbanismo, Germán Sáez; el concejal de Participación Ciudadana, Jesús amón Rodríguez Galván; y el coordinador de PCAL-CI, Antonio San José, López afirmó: “no tenemos acceso a ningún órgano que no sea la participación en comisiones en la proporción de concejales que tiene el partido socialista en los municipios que forman la Mancomunidad y no en proporción a los gastos o a los habitantes, con lo cual tenemos una participación absolutamente minoritaria, no podemos gestionar en nada, no tenemos acceso a ningún tipo de decisión pero sí que pagamos. Difícilmente podremos gestionar o negociar con las distintas empresas que prestan servicios a la Mancomunidad si al final no tenemos ninguna capacidad de decisión sobre ella”. Todo ello, a pesar de que “Medina del Campo colabora con la Mancomunidad en el setenta por ciento de su presupuesto, que además abona anualmente 60.000 euros para gasto corriente, que le cede a la Mancomunidad un local así como todos los gastos inherentes al uso del mismo”.

Pero, además de ello, López fue más allá y expuso el hecho de que, aunque Medina colabora con todos los pueblos de la comarca a través de la Mancomunidad, no se da una situación de reciprocidad. “Los impuestos de los pueblos que pertenecen a la Mancomunidad, no revierten de ninguna manera en Medina del Campo. Revierten, parte de ellos, en la Diputación y creo que ya estamos un poco hartos de ver, por ejemplo, cómo la Diputación no asume la atención a ésos pueblos, que esa atención y prestación de servicios se deriva, o quiere que se derive a través de las mancomunidades, y que, por el contrario, la mayor parte de los ingresos de la Diputación, en asunción de competencias impropias, se los lleva Valladolid: 140.000 euros en una transferencia que no pone el concepto, 50.000 euros a la Seminci, 2.310.000 euros a una sociedad de turismo; 60.000 euros a Educación de adultos, 25.000 euros al Teatro Calderón,

etc.Sacando los presupuestos de Diputación se puede observar como Valladolid se lleva la mayor parte de los ingresos de ésta y, por el contrario, nosotros asumimos la mayor parte de los servicios que la Diputación debe dar a los pueblos”, apuntó la alcaldesa. Por otra parte, López indicó que no sólo ellos cuestionan las mancomunidades, sino que “también el señor Trillo -delegado territorial de la Junta de Castilla y León- en una visita de trabajo con esta Alcaldía ponía en tela de juicio las labores de la Mancomunidad y, de hecho, se pretende reordenar el territorio de otra forma diferente, con lo cual la Mancomunidad no sólo la estamos poniendo en tela de juicio nosotros sino también el propio PP”. Retomando la cuestión de la gestión, la alcaldesa hizo referencia a los estatutos de “Valladolid Abierto”, al que pertenecen varios municipios del alfoz de la capital, indicando que “el señor De la Riva que es muy inteligente y siempre está velando por los intereses de Valladolid, decide hacer unos estatutos en los que, al margen de los miembros y cuestiones básicas a la hora de regular, se dice muy claramente que el comité ejecutivo es un órgano de representación y que lo presidirá siempre el alcalde de Valladolid

y el vicepresidente lo nombra él. Además, entre las funciones que tiene atribuidas el presidente, tiene capacidad de gestionar y eso es, desde mi punto de vista, a lo que tenemos que tender desde Medina del Campo porque si no se nos deja esa capacidad de gestionar, de negociar, de tomar decisiones, al final este Ayuntamiento, que es el que pone los fondos decidirá, de alguna manera, adónde van esos fondos y quien los va a asumir”. López puso un ejemplo del ahorro que se podría conseguir si Medina gestionara la Mancomunidad explicando que “pagamos 60.000 euros todos los años en concepto de gasto corriente; 60.000 euros que si lo gestionáramos de esta manera, nos ahorraríamos al año puesto que no tendríamos que pagarlos a la Mancomunidad sino que los pondríamos de nuestros propios fondos. Y eso, que es sólo un ejemplo, ya es suficiente para plantearse que la Mancomunidad tiene que cambiar su gestión, sus órganos de decisión y su forma de regirse hasta ahora”. Todo ello, teniendo en cuenta que “tengo muy claro que soy la alcaldesa de Medina y que, como tal, tengo que ocuparme y velar por los intereses de Medina del Campo. Y tengo muy claro también que Medina necesita a su comarca y que, sin su comarca, Medina no arrancaría, no es

Rodríguez, San José, López y Sáez en la rueda de prensa.

DATOS Tras las declaraciones y aclaraciones de la alcaldesa, el encargado de ofrecer algunos datos sobre el ahorro que se podría conseguir con lo que ellos consideran una gestión eficaz, fue San José, quien puso sobre la mesa uno de los presupuestos que habían pedido a diversas empresas indicando, puesto el de FCC a modo de ejemplo, que la contratación de los servicios con dicha empresa supondría una rebaja de 300.000 euros respecto a lo que se paga actualmente en la Mancomunidad; una cantidad que, añadió, se podría utilizar para la contratación de más personal que se encargara de cuestiones de limpieza. Además, San José adelantó que se va a elaborar un proyecto para sacar a concurso la recogida de residuos y la limpieza. “Las empresas que nos lo han pasado están hablando de un coste anual de 467.000 euros la recogida de basuras; a eso añadimos lo que nos está cobrando la Mancomunidad por el cánon de vertido, unos 125.000 euros: sumando verán que del millón de euros que paga directamente Medina del Campo, estaríamos ahorrando más de 300.000 euros por esos conceptos”, asegurando además que las empresas incluirían vehículos, maquinaria y contenedores a estrenar. Ante estos datos, San José planteó “¿dónde está ese dinero? A lo mejor tenemos que coincidir con lo que ha dicho la alcaldesa: desde Diputación se están cubriendo otros gastos que no son del alfoz de Medina y se están pagando temas políticos de los que gobiernan, no sé si pagando a algún Ayuntamiento sus fiestas, algunos programas concretos, pero curiosamente siempre de los ayuntamientos del mismo color político de quien lleva la Mancomunidad”. Tras todo ello, y después de añadir que “a lo mejor hay que solicitar una auditoría o que alguien nos presente cuentas de dónde está la diferencia de dinero”, San José concluyó asegurando que si no se soluciona la cuestión y se lleva a cabo una buena gestión, “seguiremos pidiendo la salida de la Mancomunidad”.


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Medio ambiente

El Proyecto de Recuperación de las Lagunas de Medina, hito empresarial de “Aqualia” Su gran objetivo es reducir el impacto medioambiental mediante mejoras técnicas en la depuradora y con la eliminación de grasas y aceites en aguas residuales M.C.

El compromiso de la sociedad por tener un planeta más limpio es uno de los grandes retos del mundo de cara al futuro, ya que la conservación del medio ambiente se antoja fundamental para el desarrollo sostenible de la Tierra y de todos sus habitantes. En este sentido, una de las empresas más comprometidas es “Aqualia”, ya que ha sido la que ha apostado por el cuidado medioambiental a través de diferentes iniciativas. Una de ellas ha sido el Proyecto de Recuperación de las Lagunas de Medina del Campo. Y es que por este programa ha recibido la calificación A+ por

parte de Global Reporting Initiative (GRI). El objetivo de este programa en las lagunas de la Villa de las Ferias es “reducir el impacto medioambiental con el fin de mejorar el hábitat y el ecosistema a través de mejoras técnicas en la depuradora y de campañas de comunicación para la correcta eliminación de grasas y aceites en las aguas residuales que llegan a la planta”. Este programa, desde sus inicios en 2009, ha recibido diversos galardones del “Premio ECOInnova” ya que muy pronto se vieron resultados positivos debido a un incremento importante de las

Ejemplo de recuperación en una de las lagunas de Medina del Campo.

especies de aves presentes en las zona. Además, esta iniciativa ha servido para que los

medinenses visiten esta zona. Y es que no cabe duda que la gestión y el cuidado

medioambiental son algunos de los pilares básicos de la RSC de “Aqualia”.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

/ 11

LOCAL

◗ Escrita por Bernal Díaz del Castillo

La obra “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”, Pieza del Mes de noviembre Redacción

Según informa el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, a través de un comunicado, “como ya es habitual cuando una gran exposición ocupa los espacios del Museo de las Ferias, la actividad conocida como “La Pieza del Mes” se convierte en una magnífica ocasión para destacar algunas de las obras más importantes de la muestra. En este caso, con la instalación en el Museo de la Exposición Conmemorativa del Quinto Centenario de la Imprenta de Medina del Campo, “Libros y Ferias. El primer comercio del libro impreso”, se ha decidido resaltar una de las principales obras de la literatura española ligadas de manera especial a Medina del Campo: la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España... del medinense Bernal Díaz del Castillo. El ejemplar que se expone corresponde a la primera edición que se hizo en Madrid en 1632 a instancias de Fray Alonso Remón, Cronista General de la Orden de la Merced. El medinense Bernal Díaz del Castillo reúne en una misma persona al valeroso soldado que hace su carrera de armas en el Nuevo Mundo y al cronista que narra con una intensidad inigualable, y tal cual los ha vivido, los acontecimientos y acciones militares en los que ha participado directa y activamente, haciendo una admirable descripción de los principales personajes y situaciones que van sucediéndose en su relato. La obra que le ha hecho ocupar un destacado lugar en la literatura española, la “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España…”, consta de 214 capítulos dedicados: en primer término, a las expediciones del Yucatán dirigidas por Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva (1517-1518), las campañas militares de Hernán Cortés en tierras del Imperio Azteca (1519-1521) –el grueso de su narración- y, finalmente, al descubrimiento de Honduras junto con numerosas noticias y episodios ocurridos en la Nueva España. En su prosa hace gala de una portentosa memoria que le permite citar con gran fidelidad los nombres de personas, lugares y fechas en que ocurrieron los diferentes sucesos de los que fue testigo. La redacción de la obra la inicia su autor cuando cuenta ya con sesenta años y está retirado en la Antigua Guatemala, ciudad

de la que fue regidor; la considera acabada en 1575 y muere en 1584. En su tiempo no tuvo una gran difusión y hay que esperar más de medio siglo para que vea

la luz esta primera edición impresa en Madrid en 1632 y publicada por el reconocido orador y escritor Fray Alonso Remón”.

Antonio Sánchez del Barrio muestra la obra de Bernal Díaz del Castillo. / Foto La Voz.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ Se impartirá los días 1, 2, 3 y 4 de diciembre

El Centro Médico Medina albergará el primer curso de operador de Rayos X en la villa Con plazas limitadas, el curso se dirige a personas que estén en posesión de los títulos de Bachillerato, FP II o FP de Grado Superior Redacción

Por primera vez se desarrollará en Medina del Campo un “Curso de capacitación para operar los equipos de Rayos X con fines diagnósticos” que, concretamente, será impartido en el Centro Médico Medina, ubicado en la avenida Lope de Vega. Se presenta así una nueva oportunidad para los medinenses y comarcanos que deseen formarse en este aspecto ya que como requisito único se encuentra tener los títulos de Bachillerato, For m a c i ó n Profesional II (FP) o FP de Grado Superior, no s i e n d o necesario que estas titulaciones estén relacionadas con la rama de Salud. El curso de operador de Rayos X se impartirá los días 1 , 2, 3 y 4 de dicie m b r e , pudiendo recibir más información los interesados dirigiéndose a la dirección de correo electrónico cmm@centromedicomedina.com, mismo e-mail

en el que pueden presentar su inscripción, para la cual sólo es necesario enviar copias compulsadas de alguno de los títulos necesarios para participar en el curso y del Documento Nacional de Identidad (DNI). El coste total del curso asciende a 380 euros, que deberán ser ingresados en la cuenta bancaria que se indique a los interesados a través del correo electrónico, y las plazas son limitadas por lo que, desde el Centro Médico Medina, han señalado que aquellas personas que deseen participar en él envíen sus inscripciones lo antes posible. Por otra parte, cabe señalar que el “Curso de capacitación para operar los equipos de Rayos X con fines diagnósticos” está homologado, ajustándose a la instrucción IS17 del Consejo de Seguridad Nuclear sobre la homologación de cursos o programas de formación para el personal que opera los equipos en las instalaciones de

Rayos X con fines de diagnóstico médico y acreditación del personal de dichas instalaciones.

Centro Médico Medina, lugar en el que se impartirá el curso.

Aparato de Rayos X del Centro Médico Medina.


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

❚ Arrancó ayer

Sergio García recibió el máximo galardón del Premio Nacional de Cortes de Novillos Solana

La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” de Medina del Campo, organizadora del Premio Nacional de Cortes de Novillos-Memorial José María de la Fuente “Pinturas” entregó el viernes de la pasada semana los galardones correspondientes a su trigésimo primera edición, otorgados en el transcurso de las capeas de los encierros de las pasadas fiestas patronales de San Antolín. En calidad de Triunfador Nacional recibió su galardón Sergio García “Tororo”, de la localidad zamorana de Morales de Toro; mientras Rubén Sánchez, de Valladolid; Rodrigo Revuelta, de Tordesillas; y Jesús Sanz “El Parri”, de La Parrilla, fueron los destinatarios de los destinados a “La Torería”, “La Afición” y “Cortador Ejemplar”, respectivamente. El acto de entrega tuvo lugar en el local de la medinense avenida de Portugal, en el que la Asociación aún mantiene abierta la exposición “Raíces, hombres, torerías, recuerdos y añoranzas”, una panoplia de fotografías, carteles, detalles y objetos taurinos, quintaesencia en su conjunto del toreo y de forma especial su primera suerte: el corte. Antes de comenzar el acto, el presidente de la asociación explicó en breves palabras el significado del acto y la “trascendencia” que el mismo tiene para los cortadores, a los que “Los Cortes” ha tratado siempre como lo que son, “como verdaderos toreros”, recordando posteriormente al matador de toros Antonio Chenel “Antoñete” y al recortador francés David Casarin, recientemente falleci-

Sergio García, Triunfador Nacional, recibe el premio de manos del vicepresidente de la asociación, Manuel Berrocal.

IU dio a conocer los actos que llevarán a cabo en Medina durante la campaña electoral M.C.

Izquierda Unida de Medina del Campo inició el pasado jueves los actos de campaña con una pegada virtual de carteles y con unas palabras de la candidata suplente al Congreso de los Diputados, Rosa Navas, sobre los motivos para dar el voto a la “izquierda plural”. El próximo acto se desarrollará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, el 10 noviembre, a las 19.00 horas. Será una charla-coloquio y en ella participarán de nuevo Rosa Navas y el candidato al Congreso de los Diputados por Valladolid, Javier Gutiérrez. El miércoles 16, en el mismo lugar y a partir de las 20.00 horas, habrá una conferenciacoloquio sobre los problemas económicos actuales y otra visión de los mismos a cargo del profesor de la UVA, Oscar Carpintero Redondo. Un acto de cierre de campaña el día 18 pondrá el punto final a los eventos programados por IU.

❚ Concejalía de Educación

La inscripción para los Programas de Centros Abiertos se podrá realizar a partir del 15 de noviembre M.C.

Los galardonados, miembros de “Los Cortes” y Elvira Núñez, en representación de la familia cedente del local para la exposición.

dos. Presentó el acto el presidente de honor de la Asociación,

Mariano García Pásaro, quien aseguró que “la exposición es una parte de la historia de

Medina del Campo”, para dar paso posteriormente al acto de entrega de los premios en el que estuvieron presentes, entre otros, los concejales Jesús Hernando Cáceres y José María Magro Gutiérrez, además de numerosos cortadores; el ex primer teniente de alcalde, Fidel Lambás Cid; el director de “La Voz de Medina” y empresas del Grupo 10, Javier Cuevas Rodríguez; así como representantes del mundo de la cultura y de la sociedad medinense. Concluida la entrega de los premios 2011, la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” ofreció un vino de honor, en cuyo transcurso los participantes elogiaron la labor de la asociación y el contenido de la muestra.

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo presentó una nueva edición de los Programas de Centros Abiertos para ofrecer una serie de actitividades a los niños durante los días no lectivoas de Carnaval y de Semana Santa. El plazo de inscripción comienza el 15 de noviembre y expira el 10 de diciembre. Es un programa gratuito y el horario del mismo será de 8.00 a 15.00 horas, estableciéndose como franja horaria obligatoria de asistencia entre las 10.00 y las 13.00 horas. La solicitud se recogerá en la Concejalía de Educación y Cultura, sita en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario de lunes a viernes entre las 10.00 y las 13.00 horas. La misma solicitud debidamente cumplimentada se presentará en el Registro General del Ayuntamiento entre las 9.00 y las 14.00 horas, de lunes a viernes. Podrán participar niños escolarizados en Medina y cuyos padres se encuentren trabajando.


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

Reportaje

El Bar Capri apuesta por la cocina tradicional y por la ampliación de sus servicios gracias a su nuevo comedor SITUADO EN PLENO BARRIO DE SANTO TOMAS, EL BAR CAPRI ES UNO DE ESOS ESTABLECIMIENTOS DE TODA LA VIDA EN LOS QUE SE PRACTICA LA CULTURA DEL CHATEO Y EL TAPEO DESDE HACE MUCHISIMOS ANOS. ESA ESENCIA NO LA HA PERDIDO Y NO CABE DUDA DE QUE ES UNA DE SUS GRANDES SENAS DE IDENTIDAD. RACIONES, PINCHOS Y EXCELENTES CREACIONES Manuel de la Corte

Si hay un establecimiento con solera y tradición en la Villa de las Ferias, ese es el Bar Capri. Situado en pleno barrio de Santo Tomás, el Capri es uno de esos bares que forman parte de la cultura del chateo y del tapeo medinense y que son de obligada visita en la

ruta del populoso distrito de la villa. Esa esencia no la ha perdido con el paso de los años y no cabe duda de que es una de sus grandes señas de identidad. Deliciosas raciones, jugosos pinchos y magníficas tapas decoran su barra para deleitar el paladar de sus clientes gracias a sus inigualables sabores.

CULINARIAS A MODO DE TAPA SON ALGUNOS DE SUS GRANDES ATRACTIVOS, A LO QUE ACABA DE ANADIR UNA APUESTA POR LA COCINA TRADICIONAL CASTELLANA GRACIAS A SU NUEVO COMEDOR. UN ESPACIO CON CAPACIDAD PARA 40 COMENSALES QUE PERMITE ALBERGAR DIVERSAS CELEBRACIONES A PRECIOS MAS QUE RAZONABLES.

El servicio que ofrece Capri comienza a las 7.00 horas todos los días y a las 6.00 horas los jueves. No hay ni un día de respiro para Javi y su esposa. Sus magníficos desayunos forman parte de su encanto y son la mejor forma de comenzar el día. Y es que café, zumo y tostada a 1.50 euros es una oferta más que apetecible.

Uno de sus grandes sellos distintivos son sus tapas. Y es que la gran variedad de creaciones culinarias diarias hace que sus clientes repitan visita para degustar sus callos acompañados de una refrescante caña de cerveza, por ejemplo. El Bar Capri funciona durante casi todo el día, ya que su hora de cierre suele rondar

las doce de la noche y antes de que cante el gallo Javi ya está abriendo de nuevo el establecimiento. Con el tapeo plenamente consolidado, tocaba dar una vuelta de tuerca al negocio y Capri apostó por embarcarse en el mundo de las comidas y de las cenas gracias a la adquisición del local adyacente que se


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Parte de la oferta vinícola de Capri. / Foto La Voz.

ha convertido en el comedor del ahora ya, Restaurante Capri. El nuevo espacio tiene una capacidad para 40 comensales y puede albergar todo tipo de celebraciones pequeñas a un precio más que razonable. Y es que sus instalaciones serán escenario del banquete de dos pequeñas comuniones el próximo año. De momento, su oferta diaria se centra en el menú del día a un precio de 8.50 euros. Una cifra asequible con una relación calidad precio excelente, ya que el comensal puede elegir entre cuatro primeros, cuatro segundos, postre, bebida y café. En definitiva, una gran variedad de platos que destacan por su sabor y que se caracterizan por tener a la cocina tradicional como fuente de inspiración. En Capri también están abiertos a crearles menús personalizados ajustados a un determinado presupuesto, siempre y cuando se reserve y se informe con la suficiente antelación para poder llevar a cabo este tipo de eventos con la atención que se merecen. Además de los menús diarios, en Capri también cuentan con menús algo más elaborados en los que ya entran en juego carnes como el lechazo, el tos-

tón o el chuletón. Concretamente, existe un menú de 25 euros que se emplea para celebraciones en el que la cría de la oveja y jugosos langostinos son los grandes protagonistas. Existe uno aún superior en el que se puede elegir entre chuletón y cochinillo, además de otros elementos que ejercen la función de entrantes. Pero además de disfrutar de la comida, cuando alguien va a un restaurante espera recibir un trato cercano, amable, familiar. En definitiva, sentirse como en casa. En Capri son conscientes de que los clientes son fundamentales y que mantenerles es clave para el devenir del negocio. No basta con captarles, tienen que salir encantados. Y en ese sentido, en Capri tienen la lección aprendida. Su magnífica cocina, la atmósfera familiar que existe en el establecimiento, la sencillez de sus propietarios y la variada oferta son los ingredientes que se fusionan para crear una receta magnífica que ha conquistado a todos los medinenses que se han acercado por el número 22 de la calle Valladolid de Medina del Campo. Apuesten a caballo ganador, apuesten por Capri, ellos ya han apostado por usted.

El nuevo comedor ha cambiado el concepto de negocio de Capri. / Foto La Voz.

Panorámica de la barra del establecimiento.. / Foto La Voz.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Hasta el 30 de noviembre

◗ Concejalía de Educación y Cultura

El Palacio de los Dueñas acoge la muestra “Colores y Poemas” de Rubén García y Rosa Navas

Presentadas las bases de la sexta edición del “Concurso de Cuentos Breves” de Medina

La exposición está organizada por la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo Quema de Medina” en colaboración con el I.E.S. Gómez Pereira M.C.

La Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo, Quema de Medina” organiza la exposición “Colores y Poemas” en colaboración con el Instituto de Educación Secundaria Gómez Pereira de la Villa de las Ferias. La muestra se ubica en el magnífico escenario del renacentista Palacio de los Dueñas y permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de noviembre. El horario de visita es de lunes a sábado de 10.30 a 14.00 horas por la mañana y de 16.00 a 19.00 por la tarde y los domingos de 10.00 a 15.00 horas. La exposición se compone de las instantáneas de Rubén García Galindo y de las poesías de la candidata de IU al Congreso de los Diputados Rosa Navas Calabaza en una pequeña aportación a “Las Edades del Hombre”.

Cartel promocional de la exposición.

◗ Junta de Gobierno Local

Aprobadas la convocatoria y las bases de las subvenciones a las asociaciones juveniles Redacción

La Junta de Gobierno Local aprobó en sesión ordinaria las bases y la convocatoria anual de subvenciones a las asociaciones juveniles de Medina del Campo. La cuantía máxima que podrán percibir será de 1.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado jueves y expira el próximo 22 de noviembre. En cuanto a las solicitudes, éstas se efectuarán según los modelos y acompañados por la documentación especificada en la Base Novena de las Bases de la presente convocatoria. Las solicitudes cumplimentadas, junto con la documentación, deberán presentarse a través del Registro del Ayuntamiento de Medina del Campo o bien por cualquiera de los medios previstos en el art. 38.4) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de

Ayuntamiento de Medina del Campo. / Foto Archivo.

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El importe de las ayudas se abonará mediante transferencia a la cuenta bancaria por el Ayuntamiento previa justificación.

Por último, las bases completas de esta convocatoria, los anexos necesarios para solicitarla o cualquier otra información que se requiera sobre la misma, podrá encontrarla en el Centro de Información Juvenil o en la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo.

El plazo de presentación expira el 9 de diciembre y podrán presentarse estudiantes de Tercero de Primaria hasta Bachillerato, así como de ciclos de FP Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Educación y Cultura y con la colaboración de la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” organiza la sexta edición del “Concurso de Cuentos Breves”. El plazo de presentación de las obras concluirá a las 20.15 horas del próximo 9 de diciembre y el certamen se regirá por las siguientes bases. Podrán concurrir al mismo todos aquellos niños y adolescentes mayores de ocho años que lo deseen, que residan en territorio español y que se encuentren estudiando en Centros Educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional. En cuanto a los relatos, la temática es totalmente libre y, por supuesto, éstos deben ser originales e inéditos, es decir, no pueden haber sido presentados a otros concursos de similares características. Los cuentos deben estar redactados en lengua castellana y, en función de la categoría, tendrán una extensión mínima determinada. Para las categorías 1 y 2, correspondientes a niños de Tercero, Cuarto, Quinto y Sexto de Primaria, la extensión mínima será de dos folios, mientras que para las categorías 3, 4 y 5 la extensión mínima será de 4 folios. El límite máximo será de ocho folios en todas ellas. Por folio se entiende una cara escrita a ordenador a doble espacio y con letra Times New Roman. Se presentarán cinco ejem-

plares de la obra bien en la propia biblioteca o bien por correo ordinario a la dirección de la misma. En las 5 copias presentadas del relato figurará en la parte de arriba, junto al título del cuento, el seudónimo escogido para presentarse al concurso, la edad y la categoría a la que se presenta. Para preservar el anonimato y la imparcialidad del jurado, las obras se presentarán bajo seudónimo rotulándolo en el sobre grande. Dentro del mismo irá un sobre pequeño cerrado donde figure también, en el exterior, el seudónimo, la edad y categoría y título del cuento. En su interior se introducirán los siguientes datos: nombre y apellidos del participante, dirección particular, teléfono fijo y/o móvil de sus padres y fecha de nacimiento para comprobar la edad. Estos datos serán obligatorios para poder participar. Los premios serán los mismos en todas las categorías. Libros y un mp3 para los ganadores. Eso sí, el jurado puede declarar desierto algún premio según su criterio. El jurado del concurso estará compuesto por la responsable de la Biblioteca Municipal, un bibliotecario de la misma, un representante de las “Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica”, un profesor de los colegios de Medina del Campo y dos alumnos de Bachillerato de los dos Institutos de Medina del Campo y su fallo será inapelable. La entrega de premios tendrá lugar en un acto público el 23 de diciembre, a partir de las 12.00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMENZÓ LA CAMPAÑA ELECTORAL

En la noche del jueves al viernes, concretamente cuando los relojes marcaban el inicio segunda jornada, comenzó la campaña electoral de los comicios a Cortes Generales, Congreso de los Diputados y Senado, que se celebrarán el próximo 20 de noviembre. Al margen de las tradicionales pegadas de carteles, en muchos casos de forma virtual para evitar gastos innecesarios en papel y colaborar en las buenas prácticas ecológicas, se han desencadenado ya los actos en los que las formaciones políticas concurrentes intentan fidelizar a su electorado tradi-

cional sin dejar, por ello, de hacer un guiño de atracción a los denominados indecisos y a aquellos otros ciudadanos que, en función de los programas respectivos, se decantarán por unos u otros partidos políticos. Aquí quizás, en la lectura detenida de los programas y en la movilización general radique el éxito de las formaciones, ya que los ciudadanos, hartos de promesas incumplidas a lo largo de los años, requieren, demandan y necesitan futuras actuaciones concretas por parte de los partidos que ayuden a España, sumida en una crisis internacional a salir de la misma. El punto estrella deberá ser la lucha contra el paro existente, en el caso de España

Cartas

Felicidades a una madre ejemplar

El viernes día 28 de octubre fue el cumpleaños de mi madre María Hernández García, ochenta años. A ella hace tiempo ya que no le gustan mucho las celebraciones, pero la ocasión la merecía y así se hizo, como siempre hemos hecho las cosas en casa de mi madre, en la calle Cerradilla o Las Cuestas como se decía toda la vida; y allí, en la sala donde siempre hemos estado todos, ella sentada en su sillón junto con los que estábamos presentes, los que ya no están pero siguen con nosotros todo lo tiene lleno de recuerdos y fotografías, principalmente de los que no están como la de su hijo José María, la de su marido Luciano, la de su madre Paula...y los otros recuerdos que están en su corazón. Y el corazón de una madre es grande, muy grande, y tiene cabda para todo, así que imagino que dene tener muchos, tal vez demasiados. Brindamos como siempre por los que no están -una costumbre nuestra- y apago las velas. Yo quería hacer un regalo especial a mi madre ese día por ser una madre ejemplar y ¿por qué ejemplar? Pues en primer lugar porque cada día he visto a mi madre dar ejemplo de valentía, de luchadora a pesar de las zancadillas de la vida, pero sobre todo de amor y conformidad con todo. Sé que todas las madres serán ejemplares para sus hijos, pero discúlpenme, hoy se lo dedico a la mía.

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

Y yo que pretendía hacer un regalo a mi madre, me di cuenta que el regalo me lo hací aella, y era tenerla presente delante de mí, poder disfrutar de su compañía, escuchar su voz, llegar a casa cada día y decir al entrar “¡Mamá!”, y escuchar “¿Qué?”, “Nada, soy yo, ya estoy aquí”. Gracias mamá por todo lo que me has dado y lo que me seguirás dando. Te quiero. P. de la Fuente

Fin de etapa

Se acaba la legislatura encabezada por el Sr. Rodríguez Zapatero. El Presidente se va, empujado por su propio partido y rechazado por la mayoría de los españoles. sus años al frente del Ejecutivo dejan una España mucho peor que la que recibió. Sus leyes dejan una nación desunida, con Autonomías derrochadoras, empobrecidas por su mala gestión de la crisis económica, y destrozada por sus leyes sociales. Su Ley de Memoria Histórica ha inculcado rencores para sustituir el consenso logrado en una ejemplar Transición; la calidad de la educación ha descendido a cotas muy bajas, situándose en la cola de los países desarrollados; sus leyes contra el matrimonio y la familia están arruinando a la sociedad y embruteciendo a los jóvenes. ¡Y

con medidas certeras y operaciones quirurgicopolíticas, dotadas de los recursos económicos necesarios para que sean creíbles al surgir las mismas de labios de la hoy denostada clase política que, en cierta medida, ha perdido su credibilidad como consecuencia de un distanciamiento de los problemas de los ciudadanos. Otro de los temas trascendentes habrá de ser sin duda alguna la finalización, comprobable y veraz de la desaparición de ETA, revestida del carácter de magnanimidad final que habrá de cerrar, con la generosidad inherente del vencedor, el denominado problema vasco sin hacer ningún tipo de demagogia..

menos mal que no ha conseguido más, al quedar en suspenso la venenosa ley de igualdad y de la eutanasia! El Presidente no se va, le echan, por su capacidad para reconocer y atajar la crisis económica. Pero, sobre todo, se prescinde de él por sus mentiras, que posiblemente él mismo se creía. No es extraño en quien invitaba a los jóvenes socialistas a vivir de espaldas a la realidad, con aquel axioma retorcido: La libertad os hará verdaderos. Ya se ha visto que Zapatero no sabe lo que es la libertad y menos que la verdad. Ésta, nuestra España, está inmersa en un invierno demográfico y de nupcialidad sin precedentes. Ya somos más personas mayores que jóvenes, y la natalidad no sólo ha caído a niveles dramáticos -muy por debajo del índice de reemplazo generacional-, sino que se está agravando aún más con la explosión del número de abortos. Si no hay un cambio radical en las políticas familiares, nuestro Estado del bienestar va a ser inasumible en muy pocos años. La radiografía de la familia en España es abrumadora a tenor de las cifras que se barajan y de las cuales me ocuparé en otro momento. Por todo ello, es necesario un cambio radical, que con un plan de choque de las Administraciones, se incorpore la perspectiva de la familia en todas las actuaciones públicas, porque invertir en familia es el camino verdadero para salir de la crisis, y eso requiere cambiar de mentalidad y dotar de apoyo

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Y, nadie lo dude, dentro de los programas, los partidos políticos habrán de dar una solución, también con datos y financiación, para el sostenimiento del Estado del Bienestar, que los españoles se han granjeado a lo largo de muchos años, como derecho, merced a su propio trabajo y a sus aportaciones a través de los impuestos. Que la austeridad estará también presente en los programas, nadie ha de dudarlo; pero no estaría de más echar un vistazo a las propuestas de política internacional, ya que los Estados europeos con el concepto autárquico de otras épocas han dejado de existir en el mundo global del siglo XXI. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

presupuestario a los organismos y leyes que se llevan a cabo. Pero ojo, sin aumentar el déficit: La familia no es un gasto, sino una inversión. No hay que pedir gastar el dinero que no tenemos, sino redistribuir el gasto y cambiar de prioridades. Y hemos de tener en cuenta que quienes así pensamos y defendemos a la familia lo hacemos con independencia de quien gobierne. Si la familia no es una prioridad para el futuro Gobierno,muchos ciudadanos se sentirán estafados , y sería un deber salir a la calle para reclamarlo. Adolfo P. López

Pasos de cebra

Soy un usuario del Centro de Crea de Medina del Campo(formación y empleo). en junio mandé este artículo al Ayuntamiento, para que pusieran pasos de cebra en las siguientes calles: Salamanca, Palencia, Madrid, Cáceres, Badajoz y Abad García del Rincón(estas calles están en la Avenida de Portugal, desde el Bar Montecarlo hacia arriba). Tampoco hay pasos de cebra en las calles Mariana de Paz y de los Cesteros, que salen en frente en el Costado de Hospital y en el mismo Costado de Hospital. Ya que en el colegio de Las Mercedes y el Instituto Gómez

Pereira estaban de vacaciones, tenían tiempo para pintarlos de sobra, pero han vuelto y los pasos de cebra están sin pintar. Las únicas calles que tienen paso de cebra son la calle Malena y la última calle que está antes de llegar al Centro Crea Medina(antiguo Banesto), calle por la que apenas pasan coches, por no decir ninguno, y encima ponen en el suelo un STOP Cuando tenemos que cruzas dichas calles, las cruzamos con un poco de miedo, sobre todo las madres que llevan a los niños al colegio de Las Mercedes o los niños que van solos a dicho colegio y los estudiantes que van al Instituto Gómez Pereira o personas mayores o nosotros que subimos al centro. Son un peligro cruzarlas porque cuando vamos a cruzar tenemos que pararnos nosotros para que pasen los coches. Algunos paran y nos dicen que pasemos, pero otros ni paran, ya que no tienen obligación porque no hay paso de cebra. Si no nos paramos nos atropellan, porque muchas veces bajan con una velocidad que da miedo o sino frenan cuando están encima de la persona. Algunas veces incluso, nos toca subirnos otra vez a la acera. ¿Habrá algunas calles más sin paso de cebra?Hagan el favor de ponerlos para que no se produzcan accidentes. Miguel Rodríguez

Ángel

Núñez

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

/21

La cara amarga ✑ Andrés Mier

Parece que la humanidad y la naturaleza se empeñan ultimamente en enseñarnos lo peor de su condición, en lo que concierne a los humanos su peor esencia sale a la luz, mostrándonos la ambición más perniciosa y cruel, el egoísmo más ingrato y esa soberbia brutal de cuantos pisotean a los más débiles pensando, quizás, en una alucinada equivocación, que con eso alcanzarán la gloria eterna, parece que les fuera en ello la propia vida. Cuando tanto sinvergüenza se afana hasta la saciedad en mostrarnos su cara amarga, haciendo de su capa un sayo, con una avaricia desenfrenada que sobrepasa todo lo imaginable, se convierten en ejecutores de lo legal y de lo bueno, para llevarnos, en definitiva, a la realidad de lo que son quienes como ellos se hacen espejo de los más bajos instintos del género humano. La condición humana nos deja ver cada día, en estas despiadadas actuaciones que poseemos dos mitades indivisibles y bien definidas, pero que actúan siempre por separado, todos cuantos ostentan el poder político, y económico, sobre todo, satisfacen sus egoísmos con asiduidad, y nos muestran sin la menor vergüenza su mitad más amarga, abusando y machacando a cuantos no tienen, no tenemos, más remedio que sufrirles dada nuestra situación en un plano “secundario” de la sociedad, por efecto de nuestra honradez. La mala fe de esa mitad sin escrúpulos y negativa que todos llevamos dentro, surge en estos individuos con poder, con una fuerza inusitada rebosante de prepotencia, y hace que brote la peor de las condiciones hasta volverlas fieras, en esa parte de la humanidad que se siente machacada y pisoteada con crueldad. Así vemos lo que está emergiendo en la sociedad, ese odio entre los que dominan y los “dominados”, situación esta que, como es natural, no conduce a nada bueno, salvo a enfrentamientos salvajes debido a la intransigencia siempre de los más “poderosos”. El alma humana que subyace, brota estos días mostrándonos su cara más amarga. Curiosamente, lo mismo parece ocurrirle, a su vez, a la naturaleza que nos muestra su paralelismo con los acontecimientos que nos agobian, los volcanes, los tornados, los huracanes, las tremendas inundaciones y los terremotos, entre otras catástrofes, son el resultado de poderes que desconocemos, y que parecen decirnos, de una manera tremendamente despiadada, que vamos por un camino equivocado, se diría que las fuerzas de la naturaleza se contagian

de nuestras debilidades y enfrentamientos, y cuantos más abusos ven en los poderes del hombre sobre el hombre, más se ceban ellas sobre los humanos, lo peor, desgraciadamente, de todo esto es que pagan siempre los más débiles. Tanto la furia de la naturaleza, como la furia ambiciosa de quienes ostentan el poder, nos muestran siempre su cara más amarga perjudicando, envolviendo y humillando en su destrucción y con su maldad a cuantos humanos sufren, sufrimos las consecuencias de su fuerza. Quizás lo más triste de todo esto sea que los seres humanos tengamos que convivir siempre con esa mitad de maldad que todos llevamos dentro.

Asfalto en muy mal estado Quizá debería ser una de las prioridades en cuestiones de reasfaltado este tramo de la calle Juan II de Aragón. Varios meses llevan los vecinos soportando este socavón que, aunque señalizado con vallas, ya se ve que no sirven de mucho en días de viento.

El Señor

D. JOSE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Falleció en Valladolid, el día 3 de Noviembre de 2011, a los 74 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Ángeles Ledo Moreda; hijos, Angelines, Milagros, Pepa, Conchi, José, Mercedes y Julián Rodríguez Ledo; Hijos Políticos, Álvaro, Javier, Francisco-Javier, Susana y Pedro; hermanos, Juana, Faustina, Julio, Ángel, Fausto y Guillermo Rodríguez Rodríguez; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia

Ruegan una oración por su alma

El funeral se celebró el pasado Viernes día 4 de noviembre, a las 4 de la tarde, en la Iglesia “Santiago Apostol” de El Carpio y acto seguido tuvo lugar la conducción del cadáver al Cementerio de dicha localidad.

Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.

El Señor

D. ENRIQUE MUELA POLITE (Médico)

Falleció en Medina del Campo, el día 2 de Noviembre de 2011, a los 85 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hermanas, Josefina y Pilar Muela Polite; Sobrinos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma

El Funeral se celebró el pasado jueves día 3 de Noviembre, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” y acto seguido se procedió a su incineración en el Crematorio “El Carmen” de Medina del Campo.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Comarca 22/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Castronuño

Una bronca en el Bar “Que trabaje Rita” se salda con la detención de un ciudadano luso El portugués, trabajador de las obras del AVE, no se paró en barras y desplegó una faca de grandes dimensiones con la que hirió al propietario del establecimiento Redacción

Los “Piratas del Asfalto” en el Hospital Comarcal

◗ Pozaldez

La Asociación “Piratas del Asfalto” prepara su tradicional visita navideña a los niños ingresados en el Hospital Solana

Un año más, la asociación de motoristas “Piratas del Asfalto” prepara su tradicional visita y entrega de regalos a los niños que en las fechas navideñas se encuentren ingresados en el Hospital Comarcal de Medina del Campo. Concretamente dicha entrega de regalos y la alegría inherente que llegará con ellos a los “peques” tendrá lugar el 17 de diciembre. Esta actividad de la asociación “Piratas del Asfalto” alcanza este año su cuarta edición y cuenta para ello con la colaboración de todos y de forma especial con las empresas patrocinadoras, entre las que figuran

ArteModel, Imaginarium, la Fundación F.C. Barcelona y el piloto de motos Marc Coma. Con una estructura rígida, ya que la misma ha dado en años precedentes unos excelentes resultados, los “Piratas del Asfalto” sobre sus motos y vestidos de Papá Noel se concentrarán en el Bar “Mar Azul” de Medina del Campo, alrededor de las 16.30 horas del 17 de diciembre, al objeto de iniciar desde allí el recorrido por diversas calles de Medina que habrá de conducirlos hasta el Hospital Comarcal, donde mantendrán un encuentro con los niños, en el que harán entrega a los mismos de los regalos previstos para la ocasión, además de animar a

éstos con generosidad y alegría en los momentos difíciles que atraviesan, contribuyendo así a mejorar el estado de ánimo de los “peques” hospitalizados. Concluida la misión voluntaria y solidaria, los “Piratas del Asfalto” volverán al “Mar Azul” donde, aún vestidos de Papá Noel, degustarán unos pinchos y unas bebidas, cuya financiación correrá a cargo de los propios asociados y de todos aquellos que quieran sumarse a esta iniciativa, bajo tres condiciones: ir en moto disfrazados de Papa Noel, colaborar en la actividad y sufragar los gastos generados por la bebida que cada uno consuma en el establecimiento de reunión.

A consecuencia de un altercado ocurrido en la madrugada del sábado al domingo de la pasada semana en un bar de copas de la localidad Castronuño, el dueño del mismo dio con sus huesos en el Centro de Salud por diversos cortes de arma blanca, acompañado de algunos clientes heridos con lesiones leves y con el presunto agresor de todos ellos en el Hospital Comarcal de Medina del Campo por las heridas autoinferidas al reventar a mamporros el cristal de la puerta del establecimiento y el parabrisas del automóvil del propietario del establecimiento, El autor de esta sarta de heridos, un ciudadano luso, fue detenido por agentes de la Guardia Civil, tan pronto como fue dado de alta hospitalaria. Al parecer, según fuentes de la Guardia Civil, los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la mañana del domingo, cuando en el establecimiento de copas “Que Trabaje Rita”, popularmente conocido como “Q. T. R.”, ubicado en la calle Mesónes, se juntaron un grupo de jóvenes de Castronuño y una cuadrilla de trabajadores portugueses que prestan sus servicios en las obras del AVE. Uno de ellos, según aseguraron los testigos y recoge la denuncia, que presentaba un evidente estado de embriaguez, inició la disputa al verter una bebida por la cabeza a la novia de uno de los chicos de Castronuño, degenerando la discusión inicial en una tangana al pretender el propietario del bar, apoyado por sus clientes locales, expulsar del bar al responsable de los hechos. En ese momento, el ciudadano portugués, de 31 años, replicó de manera violenta y rompió a

golpes el cristal de la puerta del bar, lo que le provocó numerosos cortes en las manos. Al parecer, al sentirse capitidisminuido y mermado en sus facultades no dudó en desplegar una gran faca con la que intentó dar alcance al dueño del establecimiento, consiguiéndolo en dos ocasiones con cortes leves en una mano y en la espalda, según fuentes de la Benemérita. Posteriormente continuó la pelea y el agresor luso destrozó de nuevo a golpes una de las lunas del turismo del hostelero, un joven empresario de 24 años que reside en la localidad de Villafranca de Duero. El hostelero recibió asistencia medicosanitaria de sus lesiones en el Centro de Salud de Alaejos, mientras que el agresor luso fue trasladado al Hospital Comarcal de Medina del Campo, donde fue atendido de numerosos cortes en las manos, a consecuencia del efecto de los cristales que él mismo habría roto. Posteriormente, alrededor de las nueve de la mañana dominical, los agentes de la Benemérita, tras ser dado de alta el ciudadano luso, procedieron a su detención por un presunto delito de lesiones y otro más de daños. El detenido y sus compañeros portugueses, trabajadores de una subcontrata de las obras del AVE, viven en una casa alquilada, cuya ubicación es muy próxima al local de copas en el que se produjeron los hechos. “Es frecuente ver a estas cuadrillas de trabajadores frecuentar los bares nocturnos del municipio; aunque hasta ahora no han dado ningún tipo de problema, al menos que sepamos nosotros”, según fuentes del Ayuntamiento que preside el socialista Epifanio Modroño.


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Política

Medina, Tordesillas y los pueblos de sus comarcas, graneros de políticos para las Elecciones Generales del 20-N Solana

Nunca se visto tanta proliferación de políticos de Medina del Campo y Tordesillas, además de otros de los municipios de sus respectivas comarcas, formando parte de las candidaturas al Congreso y al Senado como en las Elecciones Generales convocadas para el 20 de noviembre. Tal es así que la zona, sin entrar en las razones de tal situación, parece haberse convertido en un granero de aspirantes a las Cortes, en unos casos con la certeza de ser elegidos; en otros, a la espera de los llamados corrimientos de lista para ocupar el puesto vacante; y, en la peor de las situaciones, simple y llanamente para estar ahí situados, tal vez como reconocimiento a sus trabajos en el mundo de la política. En lugar destacado y, sin temor a error, el ex alcalde d Tordesillas, Emilio Alvarez Villazán, que encabeza la lista abierta del PSOE al Senado, será elegido senador el 20 de noviembre. Alvarez Villazán, valor seguro del PSOE, nació en Castil de Vela (Palencia), trasladándose con sus padres a los tres años de edad a Villanueva de San Mancio. Tras terminar sus estudios de Filosofía y Letras se afincó en Tordesillas para trabajar en el Instituto de Formación Profesional, siendo en la actualidad catedrático de Lengua y Literatura Españolas, en Valladolid. Villazán ingresó en el PSOE en 1979 y fue elegido concejal en 1987, habiendo ostentado la Alcaldía de Tordesillas en las legislaturas 1991-95 y 20032007. Casado y con un hijo, en la legislatura ya concluída concurrió como candidato al Congreso en el tercer puesto de la lista del PSOE y, tras acceder Soraya Rodríguez a una Secretaría de Estado, ocupó el escaño de diputado que ésta dejó vacante. Teresa Rebollo García, actual teniente de alcalde de Medina del Campo, nació en Burgos, trasladándose posteriormente a Medina donde ejerce como profesora de Secundaria. Casada y con una hija, Rebollo ingresó en el PSOE en 2005, siendo en la actualidad secretaria general de la Agrupación local de dicho partido. Fue concejala de oposición en la pasada legislatura y es la primer

José María Sigüenza Puertas

Emilio Alvarez Villazán, un valor seguro

Rosa Navas Calabaza

Miriam Martín Frutos

suplente en la candidatura para el Congreso del PSOE por Valladolid. Angel Navarro Benito, segundo suplente de la candidatura socialista, ha sido trabajador de Telefónica y sindicalista, habiendo ostentado la Alcaldía de Fresno El Viejo entre 2003 y 2011, anteriormente fue concejal de oposición. Como dato anecdótico, sin vinculación a la zona, el hasta ahora senador Jorge Juan Conde del Campo, que accedió a la Cámara Alta sustituyendo a Mario Bedera, al ser nombrado éste secretario de Estado, es en la actualidad concejal de oposición en Bobadilla del Campo y

Teresa Rebollo García

tercero en la lista del PSOE al Congreso de los Diputados. Dentro de la candidatura del Partido Popular al Congreso, figura en el quinto puesto la primer teniente de alcalde de Olmedo, Miriam Martín Frutos. Nacida en Valbuena de Duero, madre de dos hijos y Profesora, Martín Frutos ingresó en el PP en 1989, habiendo ostentado concejalías diversas en el Consistorio olmedano desde hace tres legislaturas. Como suplente al Congreso de los Diputados por el PP figura el jovencísimo alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, quien, tras acceder en junio a la Alcaldía, ocupa tam-

Guzmán Gómez Alonso

bién los cargos de presidente de la Mancomunidad “Vega de Duero” y una vocalía en la “Ruta del Mudéjar”. Al parecer es un valor ascendente y el hombre de moda del Partido Popular en la zona. Por su parte, la medinense Rosa Navas Calabaza, es la cuarta en la candidatura de Izquierda Unida (IU). Casada y con dos hijos, es directora del CLEFEDE, centro docente público de Infantil y Primaria. Ingresó en IU hace 15 años. Esta vinculada a Izquierda Unida desde hace 15 años. Como número dos de la Candidatura el Congreso de Unidad Regionalista de Castilla

Angel Navarro Benito

y León, URCL, figura el sempiterno candidato de dicho partido a la Alcaldía de Tordesillas, José María Sigüenza Puertas “Rusky”. Nunca consiguió un acta de concejal. Sin datos sobre sobre su trayectoria política, pero con apellidos inequívocos de la zona (Fuente El Sol), en la candidatura de Falange Española de las JONS figura como suplente Jorge Jaime Galicia Lorenzo.


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Una de las torretas derribadas

Otro trabajo previo a la sustracción de un transformador

◗ Ataquines

Detienen en Iscar a los autores de los robos de tres transformadores Además, la Guardia Civil imputa a los mismos varios delitos de sustracción “con fuerza en las cosas” perpetrados en la localidad en la que residen y donde fueron detenidos Redacción

“Poco dura la alegría en casa del pobre” y menos aún en el hogar del caco, ya que tan sólo 24 horas más tarde de perpetrar sus tres últimas sustracciones en Ataquines, en la noche del jueves al viernes de la pasada semana, en esta última jornada la Guardia Civil del Puesto de Iscar ha procedido a la detención de M.B.J., de 37 años de edad y M.B.J., de 35, ambos vecinos de Iscar, como autores de un delito de Robo con fuerza en las cosas. Los hechos acaecieron cuando la patrulla de la Guardia Civil prestaba servicio de Seguridad Ciudadana, según el Plan contra Delitos en núcleos rurales, consistente en incrementar la vigilancia en polígonos industriales y lugares susceptibles de ser objeto de robos, los ahora detenidos por los miembros de la Benemérita fueron sorprendidos “un fraganti” cuando procedían a poner en marcha una furgoneta cargada de objetos robados, básicamente motores bobinados y diverso material eléctrico. Dichos objetos habían sido sustraídos en una fábrica de piensos de Iscar tras forzar una ventana de la misma. Una vez detenidos y tras realizar las gestiones de investigación pertinentes, la Guardia Civil demostró la participación de los detenidos en otros cuatro delitos, por lo que procedió a

Objetos que contenía la furgoneta de los detenidos en su interior

realizar la imputación de los mismos a los detenidos. Una imputación que esclarece varios hechos delictivos, entre los que figura el perpetrado el pasado día 26, en la localidad de Ataquines, donde los ahora detenidos sustrajeron tres transfor-

madores de pivots de riego, procediendo para ello a hundir de forma previa las correspondientes torretas. Los otros cuatro delitos que se imputan a M.B.J. y M.B.J. fueron perpetrados en Iscar. Dos de ellos el 18 de octubre: robo

en un obra de construcción, de la que sustrajeron dos taladros, dos radiales y un disco de radial; y robo robo en la nave de una empresa iscariense de la que sustrajeron 2.000 litros de gasóleo. Y el tercero, robo en una nave industrial de Iscar, de la

que sustrajeron dos fresadoras. Los miembros de la Benemérita del puesto de la Guardia Civil de Iscar instruyeron también las correspondientes diligencias y procedieron a poner a disposición judicial a los detenidos.


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


28/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias RED PROVINCIAL DE TEATROS EN MOJADOS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial, ha programado para hoy sábado, en Mojados, a las 20.00 horas, una actuación del grupo Teatro MDM que representa la obra “La viuda astuta”. MUESTRA DE TEATRO “PROVINCIA DE VALLADOLID” Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid”, en la que participan numerosos grupos de teatro aficionado de la provincia, ha programado para hoy sábado, en el Salón teatral de las Casas del Tratado de Tordesillas, a las 20.30 horas, la representación de la obra “Entre bobos anda el juego”, que correrá a cargo del grupo “Pandora”. VILLA DEL LIBRO: JORNADA BUSCASETAS

La Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña, ha organizado para hoy sábado la Jornada de Buscasetas, que comenzará a las 11.00 horas, en el Centro e-LEA “Miguel Delibes”. La actividad incluye la jornada buscasetas por las estribaciones de los Montes Torozos, comida-degustación y visita a la exposición Proyecto MyasrcDiputación de Valladolid, en la librería “La Punta del Iceberg”. Teléfono de información y reservas: 983.71.75.02.

JAZZ JOVEN EN EL TEATRO ZORRILLA El vallisoletano Zorrilla, propiedad Diputación Provincial, gramado una actividad

Teatro de la ha prode Jazz

Joven en su Sala Experimental . La misma contempla la siguiente programación:ç Martes 8 de noviembre, 21.00 horas, actuación del grupo Obradek. Martes 15 de noviembre, a las 21.00 horas, actuación del grupo Barmanouche. Martes 22 de noviembre, con el mismo horario, actuación de Aurelio Martín Trío. Y, finalmente, martes 29 de noviembre, Jam Session. La venta de entradas puede realizarse en el Café del Teatro Zorrilla. Teléfono de información: 983.34.12.88.

SOPAS DE AJO EN EL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. En esta temporada, en las jornadas de los sábados,concretamente a las 13.00 horas, las degustaciones serán de sopas de ajo, elaboradas a base de pan de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. EXPOSICIONES EN EL PALACIO PIMENTEL La sala principal del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta mañana domingo la exposición del pintor “Materia viva”, del artista vallisoletano Daniel Cabrejas. Por su parte, el Atrio del claustro del Palacio de

Pimentel,, ofrece hasta el 17 de noviembre, la exposición “El tiempo amarillo”. Las exposiciones que ofrece la sala Pimentel pueden visitarse en los siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS Museo de Las Villas Romanas (MVR) en Almenara de Adaja-Puras, en las cercanías de Olmedo, ofrece visitas a las instalaciones arqueológicas, recorrido por la Casa Romana y Museo. Los más pequeños podrán disfrutar del Parque Temático Infantil. Además, durante la temporada de recogida de setas, en el Museo de las Villas Romanas, todos los fines de semana pueden degustarse las mismas, armonizadas con finos de las Denominaciones de Origen de la provincia. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36. MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino (MPV) de Peñafiel ofrece degustaciones diversas. Con la entrada al Museo del Vino podrán degustarse los vinos así como visitar la exposición permanente del MPV y el castillo. Teléfono de contacto y reservas: 983.88.11.99. EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la muestra

“Zorrilla y sus epígonos: ambiente literario en el Valladolid de la Restauración”. La misma permanecerá abierta en los horarios habituales de la sala hasta el 27 de noviembre.

pequeños los fines de semana de noviembre. Para los adultos, visitas a la cervecera “Casasola” y degustaciones de cerveza “La Loca Juana”. Información y reservas, en el teléfono 983.66.11.11.

CANAL DE CASTILLA CON LENTEJAS , EN MEDINA DE RIOSECO La Diputación Provincial ofrece, en el Canal de Castilla, la posibilidad de realizar viajes en el barco turístico “Antonio de Ulloa”, entre Medina de Rioseco, Tamariz de Campos y Villanueva de San Mancio. Además, en esta temporada, sobre dicho barco podrán degustarse exquisitos platos a base de lentejas. Información y reservas, en el Centro de Recepción de Viajeros de Medina de Rioseco. Teléfono 983.70.19.23.

MIGUEL ROCA, EN UNAS JORNADAS PROFESIONALES

TALLER DE DULCES EN EL CIN MATALLANA. El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Matallana, situado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece todos los domingos, un Taller de dulces. Todos los domingos, a las 12.30 horas, salida desde la Plaza de San Pablo de Valladolid. Participan en el taller de dulces Julio Valles y Rosalía Montoro. El viaje incluye una visita al Castillo de Montealegre. Información y reservas, en el teléfono 983.20.78.64. TURISMO FAMILIAR EN LOS SEIS SENTIDOS

EL VALLE DE

El Valle de los Seis Sentidos, en Renedo de Esgueva y propiedad de la Diputación Provincial, ofrece actividades para los más

La Unión Profesional de Castilla y León celebró ayer la primera Jornada Sociedad y Colegios Profesionales, donde se analizó la actual situación de crisis y su influencia en el papel que desempeñan las instituciones colegiales bajo las que se aglutinan en torno a 35.000 profesionales de la región. Por tal motivo, se acercó hasta Valladolid el ex diputado de Convergencia i Unió y “padre” de la Constitución Española, Miquel Roca Junyent. La clausura de la Jornada contó con la presencia del secretario general de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Manuel Herrero Mendoza.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, fue el encargado de inaugurar el jueves las cuartas Jornadas sobre “Medios de Comunicación y Violencia de Género”, organizadas por la propia Subdelegación con el patrocinio de Caja España-Caja Duero y El Corte Inglés. En las mismas se analizó el papel de la información en la violencia contra la mujer, actuando como moderador el subdelegado Vadillo.

◗ Entregada por el presidente de la Diputación

La octogenaria actriz Amelia Legido recibió la “Máscara alegre del Teatro” La veterana intérprete encarna desde hace 50 años a la “Brígida” del Tenorio, desplazándose para ello desde la capital de Francia donde tiene su residencia Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, asistió el domingo, en el Teatro Zorrilla, propiedad de la institución provincial, al merecido acto de homenaje que “Los Amigos del Teatro” tributaron a la octogenaria actriz Amelia Legido. El presidente de la Diputación de Valladolid hizo entrega de la “Máscara alegre del Teatro” a Amelia Legido por su cincuenta aniversario representando el papel de la

“Brígida”, alcahueta por antonomasia de “El Tenorio” de José Zorrilla, y por su compromiso con el teatro de su ciudad natal. También recibió la “Máscara triste del Teatro”, a título póstumo, la actriz Clemen Madero, recientemente fallecida. Posteriormente tuvo lugar la representación de la inmortal obra “Don Juan Tenorio”, del ilustre vallisoletano Zorrilla, indispensable en otras épocas en la víspera de Todos los Santos y actualmente desplazada por otras manifestaciones extrañas e importadas de los Estados

Amelia Legido, de aspecto enormemente juvenil para su edad, recibe el galardón de manos de Jesús Julio Carnero García

Unidos, cual es el caso de la noche de “Halloween”. Amelia Legido, con 88 años de edad, se desplaza, desde hace

cincuenta años, a fecha fija, hasta Valladolid desde París, donde reside, para interpretar el papel de “Brígida” de la obra “Don

Juan Tenorio”, hecho de agradecer y que la ha hecho merecedora del homenaje y distinción recibidos.


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Con la llegada de noviembre y dicembre, la Red de Teatros ofrecerá tres espectáculos Solana

La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León, a la que se encuentra adherido el Ayuntamiento de Nava del Rey, ofrecerá en noviembre y diciembre tres espectáculos en la Casa de Cultura. Y es que el Ayuntamiento ha optado, dentro de la actividad de los “Espacios Culturales” de Nava del Rey, por concentrar, en el cuarto cuatrimestre tres de las propuestas concedidas por la Red Provincial. El pistoletazo de salida de dicha oferta cultural lo dará, el 26 de noviembre, el espectáculo “De aquí a BrodwayEnsayos sobre los musicales”, que llegará de la mano del grupo de teatro “El Llano”, de la localidad vallisoletana de Aldeamayor de San Martín, bajo la dirección de Lola Salamanca, con el que dicho grupo obtuvo el segundo puesto en la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid 2010, que auspicia la Diputación. Por orden de fechas, el segundo espectáculo que ofrecerá la Red Provincial, en la Casa de Cultura de Nava del Rey, el 27 de diciembre, será la obra de teatro infantil “La noche de Samhain”, que llegará de la mano de la compañía “Camtxatka”. La fecha elegida por el Ayuntamiento navarrés

El lunes comienza un curso para cuidadores de Personas Dependientes El mimo llega a la ciudad bajo los auspicios de la Diputación Provincial, a través del Centro de Acción Social (CEAS) de Nava del Rey y con las colaboraciones de de la Junta y el Ayuntamiento Redacción

Candeal en concierto

parece adecuada para esta interesante representación, que cautiva a niños y mayores, ya que la misma coincidirá con las vacaciones navideñas, en esas fechas tan especiales para los “peques” y los mayores que se responsabilizan de ellos. Y para finalizar, la tercera propuesta de la Red Provincial

de Teatros llegará a Nava del Rey el 30 de diciembre, de la mano de un clásico en la programación navideña de la ciudad: el grupo folk “Candeal” que, con sus canciones y trayectoria profesional, tiene desde hace muchos años un enorme poder de atracción y predicamento, además de un éxito

garantizado de antemano. El repertorio elegido por “Candeal” para la ocasión será “La tradición es lo nuestro”, en la que dejará constancia de sus más de 30 años de trayectoria profesional sobre la geografía española, en la que es uno de los grupos folk más apreciados por todos los públicos.

La Diputación Provincial de Valladolid, a través del Centro de Acción Social de Nava del Rey (CEAS), ha organizado un Curso de cuidadores de personas dependientes, con la colaboración de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Nava del Rey, cuyo inicio está previsto para el lunes. Las clases se impartirán en la Casa de Cultura de Nava del Rey, en las tardes de los lunes hasta el 5 de diciembre, fecha en la que se procederá a clausurar definitivamente el curso que comienza el lunes. Los horarios elegidos para impartir las enseñanzas para atender a los mayores son los siguientes: de 16.30 a 19.00 horas, una franja horaria adecuada a las personas a las que tiene como destinatarios el mismo, que no son otros que aquellos ciudadnos o ciudadanas que se vean en la justa necesidad de atender a personas dependientes en calidad de cuidadores. La participación en dicho curso es absolutamente gratuita para los participantes, estando previsto adjudicar las plazas en riguroso orden de presentación de solicitudes.


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

Alfoz de Olmedo LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras recibió 452 visitantes durante el “Puente de Todos los Santos” La totalidad de los Centros Turísticos de la Diputación contabilizaron 6.191 visitas Solana

El Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, localidades pertenecientes al alfoz de Olmedo, recibió durante el “puente de Todos los Santos” 452 visitantes, de forma mayoritaria provenientes de la provincia de Valladolid. Así lo dio a conocer la Diputación Provincial en los datos estadísticos de los Centros Turísticos de la institución provincial, que en su conjunto recibieron durante dicho “puente” un total de 6.191 personas, en muchos casos atraídas por la degustación de productos artesanos que se ofreció en todos ellos el primero de noviembre. De dichos centro turísticos, tal y como viene siendo habitual, el más visitado durante el “puente” fue el Museo Provincial del Vino en el Castillo de Peñafiel, con 2.200 personas contabilizadas, siendo la mayor procedencia las mis-

mas de otras Comunidades Autónomas. Le siguieron, en función del número de visitantes, la Villa del Libro, en Urueña, con 1.254 personas, procedentes mayoritariamente de Madrid; El Canal de Castilla y su barco turístico “Antonio de Ulloa”, con recorrido Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, con 872 personas, mayoritariamente vallisoletanos; el “Valle de los 6 Sentidos” en Renedo de Esgueva, con 785 personas, en su mayor parte procedentes de la provincia de Valladolid; y el Centro de la Naturaleza de Matallana, en el término de Villalba de los Alcores, con 375 visitantes. El farolillo rojo, en cuanto a visitas, fue el Museo del Pan, de Mayorga, de Campos, con 273 personas, la mayoría también de la provincia de Valladolid.

PUNTOS DE ORIGEN Por sus comunidades de ori-

Visita a la casa romana, en el Museo de las Villas Romanas

gen y procedencias, los visitan-

tes de los Centros Turísticos de

la Diputación Provincial se contabilizaron de la siguiente forma: Valladolid y provincia, 1.744 personas; Madrid, 1.379 visitantes; del resto de provincias de Castilla y León, 1.206 visitantes; del resto de España, 879 visitantes; de la Cornisa Cantábrica, 640 visitantes; de otros países, 211 visitantes; y de Cataluña, 132 visitantes.

COCINA MICOLÓGICA El Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras ofrece a sus visitantes, a partir de este fin de semana y en los siguientes, mientras se prolongue la temporada de recogida de setas, degustaciones de cocina micológica, armonizadas con vinos de las Denominaciones de Origen de la provincia. Al objeto de facilitar una mayor información y realizar las oportunas reservas, la Diputación Provincial ha facilitado el siguiente número telefónico: 983 62.60.36.


Tordesillas 32/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El tordesillano Fernández Giralda y la salmantina Genma Martín, ganadores de la Media Maratón “Villa del Tratado” triunfo de Fernández Giralda, que se ha convertido en triunfador de la Media Maratón en dos ediciones consecutivas y este año en campeón de la Comunidad.

Redacción

Con una niebla amenazante y una mañana oscura, que después se disiparía en beneficio del buen tiempo y de la prueba, el corredor tordesillano Oscar Fernández Giralda, por segundo año consecutivo; y la salmantina Genma Martín Borjas, del Playas de Castellón, consiguieron el oro, en sus respectivas categorías, de la Media Maratón “Villa del Tratado” que se celebró el domingo en Tordesillas, con la participación de 650 atletas y una afluencia de público de más de 3.500 personas que se acercaron a la villa para ver el desarrollo del evento, situándose de forma mayoritaria en las zonas del puente histórico y en la Plaza Mayor. Como dato significativo, Fernández Giralda, del Club Atletismo Tordesillas no consiguió batir el récord histórico de la prueba, quedando a 10 segundos del mismo, lo que no fue óbice para que se erigiese en triunfador de la misma y en campeón de Castilla y León, al celebrarse de forma paralela el vigésimo Campeonato Absoluto y de Veteranos de la la Comunidad Autónoma. El tordesillano, de 36 años de edad, consiguió distanciarse de sus rivales en los primeros minutos de la competición, aunque no del corredor luso Rui Cordeiro Muga. Algo que

consiguió posteriormente al iniciar un ritmo de vértigo que pilló de sorpresa al portugués, quien obtuvo el segundo puesto de la Media maratón. Como tercer clasificado resultó el salmantino Alexis Rodríguez, del Club Armuña, que realizó una estupenda carrera, de forma especial en el último tramo de la misma. Por su parte, en la clasificación femenina, Genma Martín

Borjas, favorita indiscutible por su trayectoria, no defraudó las expectativas al imponerse, sin dificultades, sobre sus compañeras a lo largo de todo el recorrido. Tras la salmantina, que tampoco consiguió el récord histórico de la prueba, algo que tampoco impidió su proclamación como campeona de Castilla y León, entraron en la meta de la Media Maratón la

Un aspecto de la Media Maratón de Tordesillas

vallisoletana Belén Pérez Pérez, del “Trotapinares” y Pilar Torres, en calidad de segunda y tercera clasificadas, respectivamente. Las reacciones no se hicieron esperar por parte de la agrupación organizadora de la Media Maratón, el Club de Atletismo Caja Rural de Tordesillas, cuyo presidente, Miguel Angel Oliveira, exteriorizó su satisfacción tras el

ENSAYO PARA 2012 La décimo sexta edición de la Media Maratón “Villa del Tratado”, prueba deportiva y solidaria, ya que la misma destina la mitad de la cuantía de las cuotas de inscripción a la “Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer” y el resto a la Escuela de Atletismo “Villa del Tratado”, ha sido el mejor ensayo para esa gran ocasión prevista para el próximo año, 2012, en el que Tordesillas organizará y acogerá el Campeonato de España de Media Maratón. La Media Maratón “Villa del Tratado” ha contado con un presupuesto de 25.000 euros para atender la organización y los premios en metálico de las nueve categorías de participantes, a los que también se entregó un trofeo alusivo al Tratado de Tordesillas, acuerdo histórico que dividió el mundo conocido en dos mitades a mayor gloria de España y Portugal, mediante el trazado de una línea imaginaria que puso punto final, con la participación de la Santa Sede, a cualquier vicisitud bélica por cuestiones de territorialidad, entre los dos países vecinos.

“Motauros” cambia la fecha de su celebración al tercer fin de semana de enero Redacción

El motoclub de Tordesillas, entidad organizadora de la concentración invernal de motoristas “Motauros” ha decidido trasladar la celebración de la misma al tercer fin de semana de enero, al objeto de no coincidir con otras concentraciones de similares características, según explicó el presidente de la asociación, Juan Carlos Ruiz. De esta forma, la concentración de 2012 pasará a celebrarse del 19 al 22 de enero, con una programación “algo diferente a la de años anteriores”, concluyó Ruiz.


Provincia

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

La Diputación crea un fondo extra de más de 2 millones de euros para financiar el gasto corriente de los Ayuntamientos El mismo tiene como fin aliviar las arcas municipales y facilitar el pago de actividades y servicios Solana

El Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid, bajo la presidencia del titular de la institución, Jesús Julio Carnero García, dio luz verde a un fondo extraordinario de 2.029.856 euros para que los municipios de la provincia puedan financiar actividades y servicios de este año y, parcialmente, de 2012. La Diputación ha decidido aprobar de forma anticipada y con carácter extraordinario este fondo en su labor de cooperación a la efectividad de los servicios municipales y de asistencia a los municipios. Esta medida trata de responder a la situación económica de los Ayuntamientos de la provincia respecto a la financiación de sus gastos corrientes, así como a la situación de incertidumbre en relación a la financiación de los presupuestos municipales en el año 2012. Con esta nueva convocatoria la institución provincial pretende incrementar la liquidez de los Ayuntamientos en el último trimestre del año 2011, pudiendo los mismos solicitar para este año el anticipo de la línea que se destina a actividades de promoción deportiva, cultural, de servicios sociales y medioambientales, financiando facturas del ejercicio 2011, a la

Jesús Julio Carnero, preside la sesión Plenaria de la Diputación Provincial

vez que se apoya a los Ayuntamientos para que inicien el año 2012 con una mejora de su tesorería. Para ello se da la opción de anticipar para este año 2011 el 100% de esta línea.

La Diputación financia a los Ayuntamientos organizadores de eventos deportivos nacionales e internacionales En total de 6 municipios de menos de 20.000 habitantes recibirán ayudas por un importe global de 25.000 euros Solana

Con motivo de ayudar a los municipios de menos de 20.000 habitantes que organizan torneos y campeonatos deportivos nacionales e internacionales, el Plenario de la Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde el viernes de la pasada semana a la propuesta de destinar 25.000 euros para tal fin De tal cantidad total se bene-

ficiarán 6 Ayuntamientos vallisoletanos, que año tras año organizan tales eventos en pro de fomentar la afición al deporte, con un amplio poder de convocatoria, que se traduce en un alto número de participantes en los mismos. Las 6 localidades que se beneficiarán de esta ayuda de la Diputación Provincial de Valladolid al deporte son Arroyo de la Encomienda, Iscar,

El fondo de actividades y servicios tiene otra serie de líneas de subvención (contratos de técnicos deportivos, Puntos de Información Juvenil, contratación de animador socio-cultural, Escuelas y Bandas

AYUNTAMIENTO

Municipales de Música), con un presupuesto de 752.600 euros. Es decir se podrá anticipar a primeros del año siguiente el 100% del fondo para financiar partidas del 2012. La financiación de este fon-

do de carácter extraordinario se realizará con ahorro de la Diputación del año 2011 (1.280.000 euros) y el resto a través del Presupuesto de la Diputación de Valladolid para el ejercicio 2012.

Subvenciones deportivas

Arroyo Iscar

Olmedo

TORNEO

SUBVENCION (Euros)

Torneo Internacional cadete de Baloncesto

5.000

Torneo Baloncesto “Ciudad del caballero”

3.000

Torneo Internacional Selecciones de Baloncesto cadete

6.000

Pedrajas de San Esteban

Torneo Internacional Baloncesto de Navidad

Tordesillas

Media Maratón Popular “Villa del Tratado”

3.000

6

25.000

Quintanilla de Onésimo TOTAL

Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Quintanilla de

VIII Copa Hispabike

Onésimo y Tordesillas, organizadoras de eventos deportivos

6.000

2.000

nacionales e internacinales, ya consolidados.


34/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

◗ Elecciones Generales del 20-N

Catorce fuerzas políticas presentan candidatos al Congreso y al Senado De ellas sólo el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP) obtuvieron representación en ambas cámaras en la pasada legislatura Solana

Un total de catorce formaciones políticas concurrirán por Valladolid a las Elecciones Generales del 20 de noviembre, en las que se disputan cinco actas de diputados y cuatro de senadores. En las pasadas elecciones, sólo el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fueron las únicas formaciones políticas que obtuvieron representación por Valladolid, correspondiendo al PP tres actas de diputados y tres de senadores; y al PSOE dos de diputados y una de senador. En lo que afecta al Congreso de los Diputados, con listas cerradas, los dos grandes partidos han articulado sus candidaturas con los “pesos pesados” de sus formaciones en los primeros puestos, en previsión de obtener unos resultados similares a los de hace cuatro años. Tal es así que encabeza la candidatura popular el que fuera Secretario de Estado de Cultura de José María Aznar, Miguel Angel Cortés; seguido de Tomás Burgos, siempre eficaz en la Comisión de “Pacto de Toledo”; y de Arenales Serrano. Por su parte el PSOE no se queda a la zaga y garantiza, en principio, la elección de dos secretarios de Estado: Soraya Rodríguez y Mario Bedera, a la sazón secretario provincial de dicho partido en Valladolid En función de las posibilidades que brindan las listas abiertas en las papeletas correspondientes al Senado, ninguna de las formaciones políticas mayoritarias intenta copar los cuatro escaños, ya que, históricamente el 3-1 ha sido inamovible en los últimos años. Tal es así que el PP juega la baza de un recuperado Alberto Gutiérrez Alberca, actualmente sin cargo de relieve; seguido del antiguo director general de la Guardia Civil en épocas de Aznar, Santiago López Valdivielso, que vuelve; y de la siempre eficaz y disciplinada Ana Torme. Por su parte, el PSOE coloca en lugar de salida para la Cámara Alta al que ha sido en la presente legislatura diputado en el Congreso: Emilio Alvarez Villazán. Algunos partidos con aspiraciones aunque sin posibilidades de obtener actas de senadores se lanzan a proponer también tres

PARTIDO

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

SOLIDARIDAD Y AUTOGESTION INTERNACIONALISTA (SAIn)

IZQUIERDA UNIDA DE CASTILLA Y LEON: LA IZQUIERDA PLURAL (IUCL)

CABECERA DE CANDIDATURA Javier Marijuán Izquierdo

Francisco Javier Gutiérrez Hurtado

CIUDADANOS DE CENTRO DEMOCRATICO (CCD)

Carlos González Prieto

PARTIDO POPULAR (PP)

Miguel Angel Cortés Martín

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA) UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD)

Rafael Delgado Botello

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

Maria Soraya Rodriguez Ramos

EQUO (EQUO)

Concha Antón Rubio

UNIDAD REGIONALISTA DE CASTILLA Y LEON (URCL)

Albano Augusto de Manuel Betegón

PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (PCPE)

Inés Martín Fernández

POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)

Iván De los Mozos Hernando

UNIFICACION COMUNISTA DE ESPAÑA (UCE)

Patricia Vaquero del Campo

FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. (FE de las JONS) DEMOCRACIA NACIONAL (DN)

Angel Nieto Leal

Oscar Sánchez Rico

SENADO

Oliver Nistal Calzón

PARTIDO

CANDIDATOS

PSOE

Emilio Alvarez Villazan, Pilar Fernandez Pastor y María Jesús Fromesta Ruiz

PP

IUCL

UPyD SAIn

URCL

PACMA PUM+J

FE de las JONS PCPE DN

Alberto Gutiérrez Alberca, Santiago López Valdivielso y Ana María Torme Pardo María Teresa Martín Villoria, Pompeyo Velasco Fraile y Eva Díez Sánchez César Toquero Acebes

Ana María Sánchez Velasco, Diego Velicia Miranda y María Jesús Herrero García

José Ignacio Moratinos Delgado, María Lourdes García Cela y Marcelino Gonzalo Piedrahita María Jesús Bocos Bocos

María Jesús de la Fuente Guitart

Anastasio Rodríguez Martín y María Cristina Lorenzo Pau Federico José Saiz Sandoval

José Luis Arranz Arranz, Jezabel Redondo Rodríguez y Marcos Málaga Alonso

EQUO

Martín Alonso Elía

CCD

Ingrid Zahara González Martín

UCE

candidatos, al tiempo que UPyD, que, bien por dificultades para encontrar personas dispuesta a ir en candidatura bien por un

Pedro Pérez Chico

exceso de pragmatismo para recoger el voto del descontento e intentar algo inusitado - un senador - presenta a una sola candi-

data. Junto a todos ellos aparecen también formaciones políticas de tiempos pretéritos y también

novedosas, que en ambos casos no son más que una mera presencia testimonial, que recogerán un par de centenas de votos.


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

Publicación por entregas

ESO SI SON FIESTAS Tercera entrega (III)

“A ver si cree ésta que solamente tiene hucha ella”, y una vez hecho este trasiego se encaminó a la tarea cotidiana de traer el pan que a diario se consumía, pero hoy con la excepción de que tenía que traer pan doble porque al día siguiente era el patrón del pueblo y no trabajaba nadie, ni los panaderos. Los vecinos sabían de la llegada de los hijos y nietos; primero porque se habían percatado del trajín que había tenido aquel matrimonio durante casi un mes limpiando la casa de arriba abajo y, segundo, porque la abuela se había encargado de divulgar la noticia a las vecinas con mucha antelación. Ese día comieron más pronto de lo que era habitual en ellos porque la estación estaba muy retirada del pueblo y había que abreviar, Por esa razón, apenas acabaron de comer y de recoger la cocina, salieron de casa camino de la estación para dar la bienvenida a la primera expedición, que procedente de tierras catalanas, traía consigo la alegría de estos abuelos.

Por una sola vez, el tren llegó a la hora prevista las tres de la tarde - y apenas lo hizo, los abuelos se encaminaron derechos hacia el vagón desde donde su hijo les había saludado con la mano por una de las ventanillas. Una vez que el tren quedó estacionado, se apeó y, sin apenas saludarles, se dedicó a bajar a la tropa, ayudado por su mujer que se les iba entregando uno por uno; una vez que toda la expedición estuvo en tierra firme, se abrazó con sus padres. Su mujer, muy cariñosa, les besaba efusivamente, mientras los tres pequeños, puestos en fila, miraban sin pestañear con los ojos abiertos como tazones a aquellos dos señores mayores que, según los indicios que tenían, eran sus abuelos. En lo que el hijo bajó del tren dos pesadas maletas, tocó el turno de besos a los pequeños; y la abuela, al hacerlo, porque el abuelo no se había percatado, observó que uno de ellos tenía el brazo derecho escayolado. “¿Qué ha pasado?”, preguntó a la madre toda sorprendida;

“¿Qué va a pasar? - contestó la nuera -, que hace diez días les llevamos al parque de atracciones, y se tiró de un carrusel antes de que éste se parara”, añadiendo en tono despreocupado, “pero no se preocupe usted por él, abuela, que este ya sabe arreglarse solito”.

El abuelo frunció el cejo, al tiempo que decía para sí: “¡Coño!, lo mismo que en mi sueño”, pero al intentar agarrar una de aquellas pesadas maletas para llevarlas hasta el taxi que su hijo había contratado, se dio cuenta que podía más su voluntad que la fuerza que él desarrollaba; no quedó más remedio que dejarla donde estaba, pero al hacerlo vio de reojo cómo los tres niños que habían estado observando el intento le señalaban tímidamente con el dedo, esbozando una picaresca y burlona sonrisa. El hijo llevó las maletas de dos viajes hasta el taxi, y una vez allí se suscitó un inconveniente: ¡no cabían todos en el coche! y no quedaban más taxis libres en la estación.

“No hay problema - dijo la abuela- el abuelo y yo vamos andando!”

“¡No mamá!,” respondió el hijo, “tú, con mi mujer y los niños vais en el taxi, y papá y yo nos vamos andando”.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

(Cuento que podría haber sucedido)

Al abuelo se le notaba algo mohíno cuando escuchó aquella orden; no es que le importara ir andando hasta su casa, aunque había una buena tirada: Estaba cabreado porque se había fijado en los tres lebreles cuando al intentar levantar aquella pesada maleta le señalaban con el dedo y se reían de él.

Arrancó el taxi camino de casa y detrás de él lo hicieron padre e hijo, a los que con alegría y alboroto saludaban los niños que iban acomodados en los asientos traseros. “¡A que gana la carrera papá!”, decía a los otros hermanos el que tenía cuatro años. “¡A ver chaval!” - respondía el mayor - “¡no ves que el abuelo ya es viejecito y corre menos que papá!”.

Padre e hijo comenzaron a caminar; lo hacían sin prisa como si de un paseo se tratara; tenían que aprovechar aquel lapsus para dialogar tranquilamente, porque a lo peor no tendrían tiempo de hacerlo durante los ocho días debido al jaleo que presumiblemente se iba a organizar conviviendo juntas ocho personas mayores y nueve niños.

Durante el trayecto, mantuvieron una conversación muy amena, de esas que surgen cuando el padre y el hijo hace cinco años que no se ven, aunque de tarde en tarde se escriban, porque hay cosas que en las cartas no se llegan a matizar por falta de espacio, o sencillamente porque no se escriben. El hijo le contaba entre otras cosas que había cambiado de empresa, porque en la que anteriormente estaba trabajando le querían mandar por temporadas al extranjero, y eso a él no le convenía; pero que otra empresa se interesó por sus servicios y a los dos meses de estar trabajando en ella le nombraron encargado de una sección; que habían comprado un piso mucho mayor que el que tenían y que además estaba situado en una buena zona de Barcelona; pero el padre, a medida que caminaban, se iba fijando en el traje que llevaba puesto, sobre todo en los zapatos tan elegantes que calzaba, y sin dejar de caminar pensaba para sus adentros “¿Cómo ganando tanto como dice no se ha comprado un coche, ahora que dicen les dan a ‘suspiros’?; ¡no se!, ¡no se!, me parece a mi que este no ha cambiado; ya veremos si no hace lo que el hijo del vecino, que cuando viene a fiestas gasta dinero sin tino ni camino, y al tiempo de marcharse le tienen que dar sus padres para gasolina?”.

Hablando y hablando llegaron cerca de la casa, pero al acercarse a ella vieron cómo los tres niños, que estaban a la puerta pendientes de su llegada, se vinieron hacia ellos para abrazarles. Eso pensaba el abuelo, pero quedó sorprendido cuando los tres se abalanzaron sobre su padre para darle un beso. “No te preocupes, papá” le comentó el hijo al notar que su padre se había quedado sorprendido y con los brazos abiertos; “son niños que todavía no te conocen, es natural que te extrañen, verás como al final te van a querer”; y dirigiéndose a ellos les preguntó “¿No dais un beso al abuelo?”; y estos cumpliendo los deseos de su padre le abrazaron cuando ya estaba dentro de la casa. Al presenciar la escena su mujer le dijo: “¡Cómo te quieren los nietos!, ¡eh!”; y sin mediar más palabras siguió hacia delante como si no fuera con él la conversación, mientras pensaba para sus adentros; “¿Si tu supieras porque me han besado?; ¡no te

jode!”.

Por Francisco Gavilán Sánchez

Estaban merendando tranquilamente, cuando el sonido del claxon de un vehículo que acababa de estacionarse a la puerta de la casa les sobresaltó y, sin apenas darles tiempo a levantarse de la mesa, comenzaron a entrar por el portal todos los componentes de la segunda expedición, incluido un perro “Lulú”, que procedente de Bilbao acababa de llegar. Y a besarse los unos con los otros con el ansia propio de estar con los suyos, excepto los niños, que por no conocerse entre ellos se quedaron estribados en una de las paredes del pasillo de la casa, observando asustados aquella fiesta del besuqueo.

Esta última expedición, compuesta también por el matrimonio y tres hijos, que tenían aproximadamente la misma edad que los que vinieron de Barcelona, había llegado en un coche de su propiedad; en la vaca del mismo traían una bicicleta para recreo de los niños; también les acompañaba “Lulú”, el cual, apenas entró en casa comenzó a ladrar, asustado por la algarabía que se había formado. Aquello parecía la torre de Babel, todos querían hablar a la vez; unos preguntando, y otros contestando, sin percatarse que el pequeño de dos años, asustado por creer que estaban riñendo, se había mojado los pantalones, hasta que el mayor de ellos se metió entre todos y tirando del vestido de su madre la dijo algo que ella no pudo entender por las voces que allí había “¡Que dices!”, le preguntó su madre al percatarse que la quería decir algo. “¡Que mi hermano se ha hecho pis!”, la contestó asustado.

En medio de todo aquel guirigay y en un momento de descuido, el perro, nervioso por aquel revuelo, pensando seguramente que el abuelo estaba pegando a su dueño, por los abrazos tan efusivos que le daba, aprovechó un momento de descuido y le propinó una dentellada en un tobillo. “¡Chucho!”, gritó el abuelo haciendo ademán de propinarle una patada para defenderse, y porque la mordedura le escocía como la lumbre. El perro, asustado, se fue derecho al amparo de los tres pequeños, que sorprendidos por el revuelto tan grande que se había formado le intentaron coger en brazos, sin darse cuenta de que el animal, a medida que corría aullando por el portal adelante, iba dejando un reguero de pis y de otra cosa, que los niños no se percataron; pero el que tenía cinco años, de los que vivían en Barcelona, cogió aquel perrito en brazos, apretándole fuertemente contra su pecho. La hija política de Bilbao se puso delante del abuelo, y levantando el tono de voz le dijo: “¡No se le ocurra pegar al perrito!, abuelo, ¿no ve usted que está muy asustado?”. La abuela que estaba pendiente de todo, reprochó al marido su aptitud diciéndole

“¡Bien empezamos!”, y dirigiéndose a la nuera la dijo en tono cariñoso: “El abuelo está muy nervioso por la alegría de veros a todos juntos; no se lo tomes en cuenta”; y levantando un poco el tono de voz se dirigió a sus hijos, indicándoles que fueran metiendo las maletas y el resto del equipaje en las habitaciones que tenía preparadas, y que todavía permanecían en el portal. La hija política que vivía en Barcelona, apenas entró en la habitación asignada, al ver el colchón echado en el suelo, preguntó a su marido dónde iban a dormir los niños y, al indicarla éste que en aquel colchón, le miró de arriba abajo y le dijo:


Región 36/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el quinto mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 447 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,50 a 4,60 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,30 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,57 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,40 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 100 cabezas a Grecia y ninguna a Portugal.

◗ Consejería de Agricultura y Ganadería

Agricultura y Azucarera apuestan por el mantenimiento de la remolacha en la región La remolacha es un sector muy importante en la Comunidad, en el que desde 2008 se ha destinado 24 millones de euros para mantener su cultivo La Voz

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, se reunieron el pasado jueves 27 de octubre con Mark Carr, consejero delegado de AB Sugar -multinacional británica a la que pertenece Azucarera-. En esta reunión pusieron de manifiesto la importancia de este cultivo y el compromiso por ambas partes de continuar apostando por la viabilidad y la continuidad de este. Tanto el Gobierno regional como Azucarera coincidieron en destacar que el mantenimiento de este cultivo supone apoyar a los agricultores de la Comunidad que se dedican a esta actividad, a los trabajadores de las fábricas azucareras de la Región y al conjunto de empleos y actividad indirecta que genera. Ambas partes se comprometieron a continuar apoyando al sector y coincidieron en destacar la utilidad y la eficacia del acuerdo con la Junta de Castilla y León, suscrito en el 2008, tras la reforma de la Organización

Común del Mercado del Azúcar, y que ha determinado que Castilla y León tenga el 84% de la producción de este cultivo de España. Tras el nuevo escenario surgido en el año 2006, al aprobar la Unión Europea la nueva Organización Común del Mercado (OCM) del azúcar, en la que se obligaba a España a reducir el 50% de su producción, la Consejería de Agricultura y Ganadería desarrolló una intensa labor de negociación que culminó con la suscripción de un acuerdo con las empresas azucareras de Castilla y León. Este acuerdo, que se suscribió en marzo de 2008, recogía dos grandes objetivos. Por un lado, conseguir la reducción del 50% de producción de azúcar exigido por Europa para poder acceder a las ayudas económicas que había establecido la Unión Europea y que estaban dirigidas a las empresas y a los agricultores. Garantizar el cultivo de remolacha suficiente en Castilla

Este Acuerdo permite asegurar un precio mínimo por tonelada de remolacha que han de percibir los agricultores, y que se fija en 40 euros. En todas las campañas desde ese momento se ha superado dicha cifra. En la primera campaña efectiva tras el acuerdo, la 2008/2009, los agricultores percibieron 40,34 euros por tonelada; en la pasada, la 2009/2010, la cantidad alcanzó los 40,48 euros; y para la campaña 2010/2011, el importe previsto es de 40,19 euros por tonelada. Para alcanzar esta cifra por agricultor, la Consejería de Agricultura y Ganadería asumió el compromiso de pagar una ayuda de tres euros por tonelada de remolacha a aquellos agricultores que se acojan a programas de competitividad de las empresas azucareras.

La Junta de Castilla y León fijó, para esta ayuda, una dotación presupuestaria de 50 millones de euros procedentes exclusivamente de fondos propios de la Comunidad Autónoma para las cinco campañas de comercialización comprendidas entre la 2009/2010 y la 2013/2014 -10 millones por campaña-. La Consejería de Agricultura y Ganadería, desde la adopción del acuerdo, ha abonado a los agricultores de la Comunidad 24 millones de euros de los 50 comprometidos, lo que supone un esfuerzo presupuestario muy significativo, que cobra mayor relevancia aún en el contexto de crisis y de dificultades actual. Además, desde la fecha de suscripción del acuerdo hasta la actualidad, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha realizado pagos de las ayudas que provienen de fondos europeos -y que ascienden a 72.430.205,71 euros- correpondientes a dos campañas agrícolas, teniendo en cuenta las tres líneas de ayuda destinadas a los productores.

oliva. Tras esta licitación queda pendiente una segunda, a la que podrán optar los operadores hasta el día 8 de noviembre por la cantidad restante hasta 100.000 toneladas. El montante de la ayuda fijado por la Comisión Europea

representa una cifra incentivadora para que se lleven a cabo los almacenamientos privados que se precisen y, con ello, se consiga dotar de liquidez a las empresas interesadas y a regular las salidas al mercado con la consiguiente favorable repercusión en los precios.

y León para abastecer a las cuatro fábricas de azúcar existentes en la Comunidad.

ESTABILIDAD PARA LOS AGRICULTORES

◗ MARM

El importe de la ayuda para el almacenamiento privado del aceite de oliva será de 1,3 euros por tonelada y día La cifra ha sido establecida por el Comité de Gestión en Bruselas La Voz

El Comité de Gestión celebrado el pasado 27 de octubre en Bruselas analizó las ofertas presentadas por los operadores del sector oleícola en la primera licitación sobre las ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, las cuales han ascendido a 19.068,65 toneladas correspondiendo en su totalidad a operadores españoles. La compensación máxima al almacenamiento se ha establecido en

Página 53

1,3 euros por tonelada y día. En esta oferta, la cantidad total de aceite que se beneficiará de las ayudas para el almacenamiento privado será de 9.905,2 toneladas. Esta cifra, superior a las cantidades autorizadas en la primera licitación de 2009, representa un paso más en la aplicación de las medidas que el MARM y los sectores privados vienen planteando a la Comisión Europea, durante los últimos meses para la estabilización del mercado de aceite de


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Acuerdo sociosanitario

Familia y Sanidad firman un acuerdo que fija actuaciones conjuntas de atención social y sanitaria de los ciudadanos Permitirá atender de forma conjunta las necesidades de las personas que necesiten una atención social y sanitaria combinada La Voz

◗ Nuevas medidas desde el 1 de noviembre

Sanidad prevé una reducción del gasto de 35 millones al año con el nuevo decreto sobre prescripción farmacéutica La Voz

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha anunciado que las nuevas medidas que han entrado en vigor el 1 de noviembre en relación con la prestación farmacéutica supondrán un ahorro de 35 millones de euros anuales para las arcas de la Administración regional. A esta cantidad hay que sumar los 48 millones de reducción de gasto registrado entre enero y septiembre de 2011, con respecto al año pasado, contando con el compromiso de los profesionales y debido a la aplicación de otras medidas en la misma línea de eficiencia. El 1 de noviembre ha entrado en vigor la generalización de la prescripción por principio activo, es decir, la sustancia farmacológicamente activa del medicamento, tal como se recoge en el Real Decreto-Ley 9/2011. Esto supone un respaldo más a las iniciativas que se han adoptado en los últimos años desde la Junta de Castilla y León para mejorar la calidad y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, y para así poder mantener las prestaciones en las actuales condiciones de universalidad y equidad. La implantación de esta forma de prescripción facilitará la aplicación efectiva del nuevo decreto, aunque se mantienen en el sistema todos los medicamentos autorizados. La experiencia garantiza que tanto los médicos al prescribir como los farmacéuticos en la dispensación y los

pacientes al recibir el medicamento, han “aprendido” a identificar los fármacos por la denominación de su principio activo y a entender las ventajas de este sistema, que evita duplicidades y errores. No obstante, para facilitar y generalizar la prescripción por principio activo se han difundido documentos informativos para los profesionales sanitarios. Además, el decreto establece otras medidas de austeridad en la prestación farmacéutica, como una reducción del precio de algunos medicamentos, que pretenden aliviar la tensión financiera de los servicios de salud, junto con la optimización de la aplicación de las nuevas tecnologías en los sistemas de información sanitaria y la mejora de la coordinación de la atención sociosanitaria. Hay que destacar que desde el año 2006, la Consejería de Sanidad ya ha venido impulsando diferentes medidas para promover la prescripción e identificación de los medicamentos por principio activo. Los profesionales sanitarios y los pacientes han apoyado esta estrategia, y en la actualidad Castilla y León se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas en cuanto a la prescripción por principio activo, con casi la mitad de las recetas prescritas por esta modalidad. La implantación de la prescripción por principio activo ha conllevado una evolución muy favorable de la utilización de genéricos, que alcanzan el 40%

de los envases dispensados en el mes de septiembre. Esto favorece la correcta implantación de este tipo de prescripción, ya que la identificación del principio activo, tanto en la receta como en el envase del medicamento genérico, evita posibles errores y confusiones al paciente. En esta línea, existe una iniciativa que proponen las sociedades científicas y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad llamada isoapariencia, que plantea unificar el formato e imagen de una parte de los envases de medicamentos que tengan el mismo principio activo.

OTRAS MEDIDAS Por tanto, esta obligación legal para el conjunto del Sistema Nacional de Salud se une a las medidas adoptadas por la Consejería de Sanidad -dirigidas tanto a los profesionales como a los ciudadanos- para mejorar la calidad en la utilización de los medicamentos y contener el aumento del gasto farmacéutico, entre las que destacan la promoción de la selección adecuada y eficiente de los medicamentos a través de información y formación tanto presencial como on-line en farmacoterapia; la integración de herramientas de ayuda al médico para mejorar la calidad, seguridad y eficiencia de la prescripción en el sistema de prescripción MEDORACYL; o el seguimiento y consulta individualizada por los médicos de los perfiles de prescripción.

Los consejeros de Familia e Igualdad de Oportunidades y Sanidad, Milagros Marcos y Antonio María Sáez, respectivamente, han suscrito un acuerdo en materia sociosanitaria que permitirá atender de forma conjunta las necesidades de las personas que necesiten una atención social y sanitaria combinada. La vigencia de este acuerdo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2015, ampliable de forma automática por periodos de un año. Entre las principales novedades figura la creación de unidades de convalecencia en centros de personas mayores y la implantación progresiva de depósitos de medicamentos en los centros residenciales. El acuerdo se articula alrededor de cuatro ejes principales: atención al ciudadano, salud mental, formación de profesionales y gestión, mejora de procesos e intercambio de información para garantizar la eficiencia de la coordinación sociosanitaria. La firma de este acuerdo supone el cumplimiento de uno de los compromisos que ambos consejeros manifestaron durante sus respectivas comparecencias ante las Cortes de Castilla y León para explicar sus objetivos de legislatura. Dentro del eje de atención a los ciudadanos, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Consejería de Sanidad promoverán un plan conjunto que abordará la atención en todas y cada una de sus fases, desde la prevención hasta la atención directa, a lo largo de todo el ciclo vital de las personas. Por esta razón, se incluirán medidas que van desde prevenir la dependencia, hasta prestar una atención temprana, mejorar la atención en el domicilio o en los centros de personas mayores y de personas con discapacidad y la atención a las personas drogodependientes.

PLAN DE PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA, ATENCIÓN TEMPRANA Y A DOMICILIO

Así, las personas mayores y las personas con discapacidad afectadas por procesos sanitarios y sociales contarán con un plan de prevención de la dependencia para anticiparse a la aparición o al agravamiento de las enfermedades o discapacidades. El plan contempla la elaboración de protocolos de atención y derivación de los usuarios entre los dos sistemas, el desarrollo de catálogos de servicios preventivos, el intercambio de información y asesoramiento entre los profesionales implicados, así como el diseño de criterios de utilización de los recursos. Los niños con discapacidad o riesgo de padecerla se beneficiarán de la existencia de protocolos básicos de colaboración y de intercambio de información entre ambos sistemas que les garantice la prevención, la detección precoz, el diagnóstico y la atención temprana. Las Consejerías fijarán, además, estándares esenciales de calidad y de mejora de la atención. Con el objetivo de conseguir una mayor calidad de vida de las personas con necesidad de atención en el domicilio y de sus cuidadores, el acuerdo prevé elaborar herramientas que permitan valorar y hacer un seguimiento de los cuidados que se prestan y que presten orientación sobre qué cuidados requiere. Para las personas que ejercen como cuidadores, ya sean profesionales o familiares, el objetivo es hacer un seguimiento de sus condiciones de salud y proporcionarles información sobre cómo mejorar su propia salud. Por otra parte, el acuerdo, cuya vigencia finaliza en diciembre de 2015 y será prorrogable, prevé la creación de un comité de seguimiento para coordinar y controlar la puesta en marcha de las actuaciones.


Salud 38/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Jalea real: la fuerza del otoño

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

La jalea real es la sustancia natural más completa en principios activos relacionados con el crecimiento, la regeneración y la vitalidad. Resulta un excelente tonificante y estimulante en casos de astenia estacional, estrés, nerviosismo y agotamiento físico e intelectual. Pero es especialmente útil en el otoño, ya que ayuda a preparar las defensas para hacer frente al frío.

QUÉ ES La jalea real es una secreción cremosa producida por las abejas obreras en sus glándulas parafaríngeas que está destinada a alimentar las larvas de las abejas durante sus primeros 3 días y a la abeja reina durante toda su vida. La jalea real se considera una excelente fuente de proteínas, vitaminas, minerales y numerosos nutrientes que ayudan a fortalecer nuestro organismo. PORQUÉ ES TAN POTENTE Pese a tener un origen idéntico al de todas las demás abejas, la reina de la colmena tiene una media de vida de 5 años (poniendo entre 2.000 y 3.000 huevos diarios) mientras que las obreras tan sólo viven 45 días. El secreto para tan larga y fecunda vida está en la alimentación, ya que la abeja reina es la única de toda la colmena que es alimentada permanentemente con jalea real. El poder inmunoestimulante de la jalea real se lo otorga el ácido decánico que posee, reconocido como un gran estimulante del sistema inmunitario y de la producción de anticuerpos. CÓMO SE MIDE LA CALIDAD DE UNA JALEA REAL

La calidad de una jalea real se mide en base a la cantidad de ácido 10-hidroxidecenoico (conocido también como 10-HdeA) que contiene. Así que miren la etiqueta y comprueben que la jalea real liofilizada que compren tenga un mínimo del 6% de 10-HdeA.

GUÍA DE JALEAS: CUÁL TOMAR Como ahora existen en el mercado una amplia gama de jaleas complementadas con otras sustancias, señalo cuál es la más adecuada para cada caso y recomiendo elegir siempre jalea real liofilizada ya que es 3 veces más concentrada que la fresca, y se conserva mejor: Jalea real con ginseng, eleuterococo, té verde y vitaminas: para momentos de más sobrecarga física y mental (deportistas, estudiantes, épocas de exceso de trabajo y preocupaciones). Jalea real con fermentos lácticos, inulina, própolis y todas las vitaminas: en convalecencias y tras la toma de antibióticos, ayuda al organismo a recuperarse y restablecer el equilibrio de la microflora gastrointestinal. Jalea real con todas las vitaminas, selenio y cinc: para aumentar la vitalidad en etapas de sobresfuerzo y desgaste. Jalea real infantil con equinácea: Para los niños en edad de crecimiento y en especial cuando han perdido el apetito, están cansados o llega el invierno, y hay que fortalecer sus defensas. Jalea real infantil con vitaminas C, A, D y del grupo B. Ideal para niños, a partir de los 3 años, que acaben de pasar una enfermedad o que estén desganados. Jalea real con plantas estimulantes como eleuterococo y guaraná, con taurina y con vitaminas del complejo B: para cuando cuesta arrancar por las mañanas y se necesita más energía. Jalea real con aceite de onagra, triptófano, colina, litio y vitamina C: para tomar por la noche, relajarse y asegurarse un buen sueño. CÓMO SE TOMA Lo ideal es tomar la jalea real antes del desayuno, vaciando el contenido de un vial en un vaso de zumo de naranja o de granada. Pero también se puede tomar sola o con agua.

◗ Costes médicos

El diagnóstico temprano del VIH ahorra 11.000 euros anuales por paciente Los resultados del estudio realizado en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid se presentarán en el III Congreso Nacional GeSIDA, que congregará en Sevilla, entre el 8 y el 11 de noviembre, a más de 400 investigadores de talla internacional

La Voz

Un estudio sobre costes asociados al VIH realizado entre 426 pacientes por expertos e investigadores del Hospital Ramón y Cajal (Madrid) pone de manifiesto los beneficios evidentes del diagnóstico temprano del VIH para la sosteniblidad económica del sistema público de salud. Beneficios que se concretan en un ahorro de hasta 11.000 euros anuales en el seguimiento de cada paciente, más de 900 euros mensuales sumando los costes de las consultas externas, de los ingresos hospitalarios tanto en la planta de hospitalización como en la UCI, y de la terapia. Los resultados de esta investigación van a presentarse y debatirse en Sevilla, durante el III Congreso Nacional GeSIDA, que reunirá del 8 al 11 de noviembre a más de 400 expertos e investigadores en este campo de talla internacional. Más allá del beneficio evidente para la sostenibilidad económica del sistema público de salud, los expertos de GeSIDA, Grupo de Estudio de SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), subrayan sobre todo la importancia sanitaria de la detección a tiempo y su vinculación directa con la efectividad de los tratamientos y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, y abogan por convertir el diagnóstico temprano de la infección por el VIH-1 en uno de los objetivos sanitarios prioritarios en la lucha contra el virus. Un objetivo verdaderamente importante si se tiene en cuenta que en España más

de 50.000 personas (en Andalucía, más de 9.000) están infectados por VIH-1 y no lo saben (lo que representa aproximadamente un tercio de los portadores) y además el 70% de los contagios son producidos precisamente por estas personas que no se saben infectadas por el virus. De hecho, en el citado estudio, realizado durante cinco años en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, más del 60% de los pacientes de la muestra habían sido diagnosticados con retraso, siendo ese retraso más frecuente entre los pacientes de mayor edad y los contagiados por vía de transmisión heterosexual. El problema del diagnóstico tardío no es en todo caso un problema solo español. En Estados Unidos, donde se han hecho varios estudios para determinar la fracción sin diagnosticar de la infección por VIH, se han encontrado cifras variables, que van del 21 al 44%, dependiendo del año, metodología y grupo de población estudiado. En el contexto de la Región Europea de la OMS, incluyendo a la Unión Europea (UE), la información existente sobre la magnitud de este fenómeno es escasa. Así, en un artículo publicado en 2008 se estimó para el conjunto de la UE un porcentaje de infectados con VIH no diagnosticados del 30%, con un rango que oscilaba desde el 15% (Noruega) a más del 50% (Polonia). En el resto de países que forman la Región Europea de la OMS, excluyendo a la UE, la fracción no diagnosticada podría alcanzar hasta el 65%. En España se estima que en torno al 30% de las personas infectadas con VIH

no lo saben. El diagnóstico tardío es proporcionalmente mayor en España en las personas de más edad, en aquellos que se infectaron por vía heterosexual o parenteral y en las personas inmigrantes, sobre todo en las que provienen de Latinoamérica y África Subsahariana. También en hombres frente a las mujeres, aunque esa tendencia se observa en todos los países desarrollados, y se atribuye al hecho de que a las mujeres embarazadas se les realiza sistemáticamente la prueba del VIH. Para reducir la fracción no diagnosticada de la infección por VIH, GeSIDA considera necesario aumentar al tiempo la percepción del riesgo de infección y la accesibilidad de la prueba, de modo que todo aquel que, a pesar de ser consciente del peligro de contagio en que incurría, haya tenido una práctica de riesgo tenga la mayor facilidad posible para la realización de la prueba de forma confidencial y con el apoyo que precise.

III CONGRESO NACIONAL GSIDA El diagnóstico tardío será uno de los grandes ejes de debate del III Congreso Nacional GSIDA, que se celebrará en Sevilla del 8 al 11 de noviembre, con la participación de más de 400 expertos e investigadores en este campo de talla internacional. Junto al diagnóstico tardío, en el Congreso también se abordarán otras problemáticas importantes vinculadas a la transmisión del VIH en España, como el preocupante incremento de nuevos casos diagnosticados en segmentos concretos de la población, como el colectivo homosexual o inmigrante.


Motor

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Gran berlina

/39

Nuevo Audi S8: un vehículo que se caracteriza por su lujosa deportividad El Audi S8, que llegará al mercado a comienzos del verano de 2012, es el exponente de la deportiva familia de modelos S de Audi: una berlina de lujo de insuperable potencia. Su 4.0 TFSI de nuevo desarrollo rinde 520 CV (382 KW) de potencia, pero su consumo medio, sin embargo, se limita a 10,2 litros de combustible a los 100 km. Responsable de ello es en gran medida el sistema “Audi cylinder on demand”, que en muchas situaciones de conducción desconecta cuatro de los ocho cilindros. El 4.0 TFSI traslada a la gama alta de potencia la estrategia del downsizing de Audi. La sobrealimentación biturbo aporta al V8, cuya cilindrada es de 3.993 cc, una fuerza impactante. Entre las 1.700 y las 5.500 rpm ofrece de manera constante 650 Nm de par, y la potencia máxima de 520 CV (382 KW) está disponible a 5.800 rpm. El novedoso concepto de las culatas, con el lado de admisión en el exterior y el lado de escape en el interior, permite diseñar conductos de gases cortos con pérdidas de flujo mínimas, de modo que el motor responde con extraordinaria espontaneidad. Los dos turbocompresores de doble entrada o twin scroll garantizan un establecimiento del par temprano y potente. El 4.0 TFSI acelera al S8 de los 0 a los 100 km/h en 4,2 segundos; la velocidad punta limitada electrónicamente de 250 km/h es una mera cuestión formal. En comparación con el motor empleado en el modelo anterior, un V10 atmosférico de 5,2 litros, el V8 biturbo rinde 70 CV (51 KW) más, lo que supone alrededor de un 15%, pero sin embargo consume 3,0 litros menos de combustible a los 100 km (23%). Con un consumo medio de 10,2 litros a los 100 km, el Audi S8 presume

del mejor valor entre sus competidores. Este extraordinario resultado se ha conseguido gracias a varias tecnologías, entre las que cabe destacar el sistema de arranque y parada. Sin embargo, gran parte de esta elevada eficiencia es responsabilidad de la nueva tecnología Audi cylinder on demand. En regímenes de carga baja el sistema desactiva cuatro de los ocho cilindros del motor; a una velocidad moderada en autopista se reduce así el consumo en hasta un 10%. Cuando el V8 cambia al modo V4 se activa también el sistema Active noise control (ANC), que combate los ruidos no deseados mediante frecuencias que los solapan de manera selectiva. Al mismo tiempo, los soportes activos del motor (Active engine mounts) amortiguan las vibraciones. El tiptronic de ocho relaciones del S8 también aúna deportividad y eficiencia. Esta caja de cambios mantiene bajo el nivel de regímenes, aunque cambia a una marcha inferior de un modo rápido y cómodo cuando el conductor lo desea. Envía las fuerzas del motor al sistema de tracción quattro, que combina un diferencial central autoblocante con un diferencial deportivo en el eje trasero. Al practicar una conducción dinámica, la mayor parte de las fuerzas fluye hasta la rueda ubicada en el exterior de la curva, lo que formalmente empuja a la gran berlina hacia el interior de la misma. En cuanto al tren de rodaje, el nuevo Audi S8 también domina todos los registros. La adaptive air suspension, configurada de modo deportivo para el S8, se monta de serie. Esta suspensión neumática con amortiguación variable, capaz de modificar la altura de la carrocería en tres niveles, com-

bina a la perfección con la dirección dinámica, también de serie, que adapta su relación de transmisión y su servoasistencia a la velocidad. El sistema de conducción dinámica Audi drive select integra en su gestión a estos dos sistemas, así como a la gestión del motor, al tiptronic de ocho relaciones y al diferencial

deportivo. El conductor puede influir en la línea característica de estos componentes del tren de rodaje a través de los modos comfort, auto, dynamic, individual y efficiency. Las ruedas del nuevo S8 tienen el formato 9 J x 20 y los neumáticos las dimensiones 265/40. Audi ofrece con carácter opcional ruedas de hasta 21

pulgadas de diámetro. Las pinzas de freno de color negro mate del eje delantero incorporan el emblema S8. Como alternativa de alta tecnología se ofrecen discos de cerámica reforzados con fibra de carbono, cada uno de los cuales pesa unos 3 kg menos; las pinzas de freno son en este caso de color gris antracita.


Tecnología 40/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Novedad

Llega el Samsung Galaxy Note, un herramienta para dar rienda suelta a la creatividad La firma Samsung anunció la llegada a nuestro país en noviembre del Galaxy Note. Este dispositivo inventa una nueva categoría de producto que combina lo mejor de un tablet con la movilidad de un Smartphone, para ofre-

cer así una experiencia totalmente nueva. Las 5.3’ pulgadas de pantalla la sitúan como la primera y más grande de alta definición con tecnología Super AMOLED que, además, hace que ver el contenido, sea una experiencia totalmente absorbente. Gracias a ésta, se podrán hacer muchas cosas. Entre ellas, con la nueva tecnología avanzada del lápiz digital, llamada S-pen, con un mínimo de desplazamientos y transiciones entre pantallas. Con dicho lápiz, se podrá apuntar todas esas ideas que bullen en la cabeza, hacer garabatos, escribir a mano. Para ampliar más aún la experiencia de uso, tienen previsto distribuir el kit de desarrollo (SDK) del lápiz digital, facilitando a los desarrolladores crear aplicaciones y servicios nuevos que incorporen esta tecnología. Su procesador de doble núcleo a 1,4 GHz garantiza la máxima rapidez, mientras que la suavidad de la interfaz de usuario permite trabajar sin el menor contratiempo. A la hora de acceder a la red, la conexión súper rápida del dispositivo, compatible con HSPA+, permite navegar con toda rapidez y comodidad. Se pueden ver vídeos descargados en tiempo real o disfrutar con los amigos en cualquier plataforma de juegos online. El Galaxy Note cuenta con una pantalla de alta definición (HD) Super AMOLED de 5,3”, que proporciona una vivacidad y claridad superior a las de las pantallas HD convencionales. Esto garantiza el disfrute y aprovechamiento máximo de vídeos, fotos, documentos y páginas web. Esta novedosa pantalla también ofrece un ángulo de visión de 180 grados, lo que permite compartir los contenidos con la máxima comodidad. La pantalla de alta resolución garantiza que se puedan ver cómodamente presentaciones de PowerPoint, páginas web, aplicaciones de noticias y e-books sin apenas tener que desplazar o ampliar el texto. La pantalla HD super AMOLED es lo bastante grande para tener abiertas a la vez las pantallas de las aplicaciones más utilizadas. Además, han incluido en el dispositivo la S Planner, una herramienta de planificación profesional que saca el máximo partido a la gran pantalla. Integra la lista de tareas pendientes y la agenda. La avanzada funcionalidad del lápiz digital se combina con su pantalla táctil para crear una nueva forma de introducir datos. También se puede usar para dibujar con precisión y así poder captar al instante las ideas antes de


Sociedad

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

Hoy en día vivimos en una sociedad en la que aún existe el mito de que las personas mayores no tienen interés por el sexo y todavía son muchos los prejuicios que impiden que este grupo de población viva plenamente su sexualidad en la vejez. Sin embargo, los médicos de familia consideran la esfera sexual un aspecto fundamental en el envejecimiento saludable. “Y es que en contra de lo que pueda creerse la edad no está reñida con el sexo. Al contrario, el mejor conocimiento de la pareja y de uno mismo, así como la disminución de las obligaciones, tanto familiares como laborales, favorecen la sexualidad en nuestros mayores”, argumenta el doctor Juan Manuel Espinosa, del Grupo de Atención al Mayor de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), y que además imparte el taller “Abordaje de la Salud Sexual en las Personas Mayores” en el marco de las Jornadas de Actualización de Medicina de Familia. No obstante, es evidente que con la edad se producen cambios fisiológicos que repercuten en la vida sexual de hombres y mujeres. Circunstancia que no impide que un 60% de las personas mayores reconozca mantener relaciones sexuales con frecuencia. “Como profesionales sanitarios debemos considerar la sexualidad en las personas mayores de forma integral y tener en cuenta tanto los factores físicos como emocionales”, afirmó el doctor José Zarco, director científico de estas sesiones. Estas jornadas, a las que acuden más de 400 profesionales de Atención Primaria de toda España, están organizadas por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Andaluza de Medicina de Familia y Comunitaria (SAMFyC), junto con la colaboración del Instituto de Formación Novartis. Para el presidente de semFYC, el doctor Josep Basora, “la inquietud por dar respuesta a las nuevas necesidades, que requieren de nuevas habilidades, y al día a día de la consulta en la Medicina de Familia ha consolidado las celebración de estas Jornadas como un referente de primer orden en la agenda formativa de muchos profesionales de nuestra especialidad. Y el envejecimiento continuo y exponencial de la población hace que las consultas sobre problemas sexuales vayan en aumento”. Por su parte, Pedro Fuente, representante del Instituto de Formación Novartis, entidad que desde hace más de 10 años participa en el desarrollo de esta iniciativa, asegura que, “desde el Instituto de

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Tercera edad

Más de la mitad de las personas mayores afirman tener relaciones sexuales con frecuencia Los médicos de familia consideran la esfera sexual como un aspecto fundamental en el envejecimiento saludable

Formación Novartis, junto con semFYC, queremos promover la formación de los médicos de familia para actualizar sus conocimientos en relación a las necesidades y problemáticas que preocupan hoy en día a la población”.

SEXO A LA TERCERA EDAD Con el paso de los años son inevitables los cambios fisiológicos en los órganos sexuales, lo que unido a determinadas enfermedades (artritis, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, etcétera), el consumo de medicamentos y la educación sexual recibida justifica ciertas modificaciones que se producen en el comportamiento sexual de las personas mayores. “Sin embargo”, reitera el doctor Espinosa, “estos cambios no condicionan obligatoriamente el cese de la actividad sexual, sino que exigen una adaptación del comportamiento sexual”. Las disfunciones sexuales que presentan con más frecuencia los pacientes mayores son la eyaculación precoz y la dis-

función eréctil en el caso de los varones, y la falta de deseo sexual y el coito doloroso o frustrado (dispauremia) en las mujeres. “Aunque es muy frecuente que el sexo sea aún un tema tabú para estas personas, nos suelen plantear la situación a través de preguntas o cuestiones indirectas que hay que saber reinterpretar”, explicó el doctor Espinosa. En este sentido, añade, “son las mujeres las

que en la mayoría de los casos consultan también por los problemas sexuales de sus maridos”. Por otro lado, son normales ciertas modificaciones del patrón sexual como la disminución del número de coitos, “pero conforme avanza la edad lo más importante es la sed de piel, es decir, los abrazos, las caricias o momentos de intimidad, que también son motivo

/41

de placer”, comenta el doctor Espinosa. En cualquier caso, continúa, “a partir de cierta edad se trata de optimizar la calidad de la relación de pareja más que la cantidad de sexo”.

LA FORMACIÓN DE LOS MÉDICOS Los cambios que se producen en la sexualidad a raíz del envejecimiento deben ser bien conocidos por el médico de familia, profesional sanitario al que la población mayor acude en primera instancia. Según indica el doctor Espinosa, “la comunicación es nuestra principal herramienta tanto diagnóstica como terapéutica y la formación que ya tenemos en habilidades de comunicación nos permite explorar y abordar temas de la esfera íntima de la persona. Por tanto, por qué no también hacerlo con su sexualidad y saber cómo de satisfactoria la viven nuestros pacientes mayores”. Así, para este experto es imprescindible, de cara a la formación de los médicos de familia, establecer qué habilidades y actitudes deben adquirir para realizar un correcto abordaje de la esfera sexual de estos pacientes. “Además de ampliar nuestra formación científica”, continúa, “los médicos debemos potenciar nuestras habilidades comunicativas y ser conscientes de que este problema existe para poder abordarlo abiertamente, dejando de lado los mitos y tabúes sobre las relacione sexuales en la tercera edad”. Como señala el doctor Zarco, es preciso dotar a los médicos de familia de los instrumentos necesarios para mejorar el abordaje clínico y terapéutico de la sexualidad en su práctica profesional, así como promover la investigación de estos profesionales en el campo de la sexología. “Es importante”, subraya, “aprovechar la situación del médico de familia como puerta de entrada al sistema sanitario, un lugar privilegiado para prevenir y resolver posibles disfunciones de la sexualidad. Por tanto, debemos investigar sistemáticamente sobre la esfera sexual como un componente más de la salud de las personas, independientemente de su edad”.


Deportes 42/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Sábado, 29 de octubre de 2011

La Gimnástica cayó, con un resultado de 3-0, frente al Flores del Sil

Flores del Sil: Edu, Méndez, Diego, Darío, Pedro, Rubén, Termenon, Iván Blanco, Samuel, Ivanin y David Amigo. Suplentes: Iglis, Diego Rico, Alex, Roberto y Jhony.

3

Por otra parte, el martes tuvo lugar un emotivo homenaje al fallecido Jesús Sanz Ordax

Por segunda semana consecutiva la Gimnástica Medinense perdió su encuentro del fin de semana, en esta ocasión frente al Flores del Sil; un partido que concluyó con un resultado de 30 en el marcador que le costó a la Medinense bajar otras tres posiciones en la clasificación, situándose en el quinto lugar. Los goles del encuentro fueron marcados por David Amigo, en el minuto 7; Termenon, que consiguió el 2-0 en el minuto 73; y Samuel, que puso en el marcador el definitivo 3-0 cuando transcurría el minuto 79 de partido. Según explicó el presidente del club, Bernardino Fernández, “la Gimnástica salió adormecida al campo y por eso nos ganaron, y espero que en lo sucesivo mediten sobre que para ganar los partidos hay que luchar los noventa minutos y luego la recompensa vendrá por si sola”. “En lo concerniente al partido, sólo tuvo el color del equipo local, la Gimnástica existió poquito y cuando quisieron darse cuenta era tarde: con 3-0 no se puede levantar cabeza”, aseguró Fernández.

PRÓXIMA JORNADA El próximo encuentro de los rojiblancos tendrá lugar mañana contra el Benavente; un partido que jugarán en calidad de visitantes a partir de las 16.00 horas.

G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Manu, Pablo, Pipe, Soto, Víctor, Cristian, Botones, José Miguel, Escudero y Jonathan. Suplentes: Jesús, Rubén, Javi Pérez, Castaño y Ramiro.

0

Estefanía Galeote

Arbitro: Jorge Martínez San Emeterio.

Asistentes: Pablo Arias Rodríguez y Ezequiel Reguera Reguera.

Goles: 1-0, minuto 7, David Amigo; 20, min. 73, Termenon; 3-0, min. 79, Samuel.

Equipo titular de la Gimnástica Medinense / Foto J. Salamanqués.

HOMENAJE A JESÚS SANZ ORDAX Por otra parte, el marte se desarrolló lugar en el Estadio Municipal un homenaje a Jesús Sanz Ordax que dio comienzo, a las 10.30 horas, con un encuentro, de categoría juvenil, entre la Gimnástica y el Betis, que finalizó con empate a uno. Fue tras este partido cuanto tuvo lugar el emotivo acto en el que, después de atravesar el pasillo que hicieron los jugadores alevines de la Gimnástica y de la Asociación Deportiva MADE, la viuda, el hijo y la madre de Jesús Sanz recibieron varias placas conmemorativas,

entregadas por amigos, peñas deportivas y por la Gimnástica, banderines de la Medinense y de MADE y sendos ramos de flores. Al respecto de este emotivo acto, Fernández declaró sentirse “orgulloso, como presidente de la Gimnástica Medinense, de que esto haya sido una manera

de acordarse de alguien a quien todos queríamos y hoy adoramos”, destacando la gran cantidad de público que asistió al homenaje. Posteriormente, se enfrentaron los veteranos de la Gimnástica y del Real Valladolid venciendo los vallisoletanos, con un resultado de 0-2.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pipe, en el minuto 21, y Cristian, en el 45. Por parte del Flores del Sil resultaron sancionados David Amigo, en el minuto 48; Samuel, en el 53; Méndez, en el 68; Ivanin, en el 84; y Diego y Rubén, en el 87.

Un momento del homenaje a Jesús Sanz Ordax / Foto TM9.

Peñaranda Flores del Sil Navarrés Zamora B Monterrey Mojados Rioseco La Bañeza Victoria

0 3 0 2 2 3 2 1 2

Univ. Valladolid G. Medinense Carbajosa Santa Marta Villaralbo B Benavente Hullera VL Laguna Navega

Mojados - Victoria Navega - Rioseco Hullera VL - Navarrés Carbajosa - Zamora B Santa Marta - Monterrey Villaralbo B - Peñaranda Univ. Valladolid - La Bañeza Laguna - Flores del Sil Benavente - G. Medinense

2 0 2 4 1 1 1 2 2

EQUIPO

J.

2. Laguna

8

1. Univ. Valladolid 3. Carbajosa

4. Santa Marta

5. G. Medinense 6. La Bañeza

7. Flores del Sil 8. Hullera VL

9. Villaralbo B 10. Zamora B 11. Mojados

12. Peñaranda 13. Navega

14. Navarrés 15. Rioseco

16. Monterrey 17. Victoria

18. Benavente

G.

Más regular

Puntos

Más goleador

Puntos

Pipe Soto

Pincho Cristian

E.

F.

C.

Ptos.

1

16

4

19

6

2

0

8

6

1

1

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

6 5 5 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1

1 0 1 0 0 2 2 1 0 0 2 1 1 0 3 1

5 5

P.

8

6

19 19

2 2 3 4 3

17 16 18 20 13 14 17

3

9

5

12

4

13

5

9

5

10

4

10

5

8

4

7

6 6

10

9

7

10 10 11 14 13 11 12 10 15 14 12 19 17 18 15 16

20

19 18 16 15 12 11 11 10 9 9 8 7 7 6 6 4


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Los tres medinenses junto a Di Leo.

Kick Boxing

Miembros del Club Budokan asisten a un curso impartido por Gregori Di Leo Redacción

El pasado fin de semana tuvo lugar en Salamanca un curso de Kick Boxing al punto, impartido por Gregori Di Leo, al que han asistido tres miembros del Club Budokan Medina: Roberto Corona Rochas y Lorena Alonso Del Val como Competidores y José Manuel Alonso como técnico y seleccionador de Castilla y León de Semi Contact. Al curso, con carácter nacional, han asistido deportistas de distintos puntos de la geografía

Boxeo

española y en él, Di Leo les ha mostrado un sistema de trabajo propio muy avanzado para el nivel español. Por otra parte, Di Leo se ha comprometido a hacer un seguimiento del progreso de los asistentes con diversas visitas a España Gregori Di Leo es cuatro veces campeón del Mundo de Semi Contact (WAKO), dos veces campeón de Europa (WAKO), campeón de los World Combat Games de Beijing 2010 y varias veces vencedor de los torneos Open WAKO.

Chuchi López en un combate contra Nikolai Zabalotski.

Chuchi López se enfrentó ayer a Avetik “El Bombardero” Gevorgyan en la Velada de Trubia Redacción

La Asociación Cultural y Recreativa de Trubia y el Club Boxeo Tibet organizaron ayer una velada de boxeo en esta localidad asturiana próxima a Oviedo, en la que estaba previsto que participara el medinense Chuchi López, del Club Deportivo Medina Box, quien acudía acompañado por su entrenador, el vallisoletano Domingo

Rodríguez. Según la programación, la velada de Trubia contó con un total de ocho combates: tres en categoría neoprofesional y cinco en categoría amateur. Precisamente, en uno de los combates neoprofesional es en el que estaba previsto que participara López, enfrentándose a Avetik “El Bombardero” Gevorgyan, boxeador armenio afincado en Gijón.

Kárate

El medinense Javier González durante uno de sus combates.

La Selección de Castilla y León, campeona del Trofeo Diputación Foral de Alava El medinense Javier González formaba parte del equipo vencedor

Redacción

El domingo día 30 de octubre tuvo lugar en el polideportivo Mendizorroza de Vitoria, el Trofeo Diputación Foral de Álava de Kárate, con la participación de doce selecciones de distintas comunidades autonómicas incluyéndose, en la de Castilla y León, que logró la victoria, el medinense Javier González, del Club Budokan. Además del medinense, el equipo masculino de Castilla y León estaba formado por David Romero y Juan Castañeda y

consiguieron alzarse con el primer puesto tras disputar cuatro eliminatorias muy reñidas debiendo decidir alguna de ellas en el último combate. El sistema de competición fue de liguillas, en el que se sortearon en cuatro tatamis, tres equipos por tatami enfrentándose entre sí. Los primeros de cada liguilla pasaban a otra que fue de eliminatoria directa. Los rivales del equipo de Castilla y León fueron, en primera ronda, la selección de La Rioja; el siguiente equipo a

batir fue el de la selección de Madrid y al acabar los castellano leoneses primeros de grupo pasaron a la siguiente fase y en semifinales se enfrentaron a la selección anfitriona, la de Euskadi a la que se venció con soltura. La final enfrentó a la Selección de Castilla y León a la de Navarra, un difícil encuentro que se tuvo que decidir en el último combate con victoria para los primeros. En cuanto al equipo femenino de la Selección de Castilla y León, éste consiguió el tercer puesto.


44/

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Fútbol Sala

El Loyu 2000 realiza un mal partido y se deja dos puntos en casa ante un rival asequible como el Alhambra

El conjunto medinense no puede con el equipo de la “ciudad del jamón” y pierde opciones de estar en la zona noble de la tabla clasificatoria

Manuel de la Corte

Paso atrás. El fortín medinense fue asaltado el pasado fin de semana por uno de los ejércitos más modestos de la Tercera División del Fútbol Sábado, 29 de octubre de 2011

1 1

C.D.M. Loyu 2000: Viruta, Miro, Caballero, Eloy, Mario, Rober, Zapico, Jairo, Óscar, Choche, José y Alberto.

Alhambra: Moncho, Diego, Jon, Rubén, Alberto, Sánchez, Sergio, Francisco y Ángel.

Árbitros: Labajo Pérez y Mozo Revilla.

Amonestados: Eloy, Caballero y Zapico (2) por el Loyu y Francisco, Jon, Diego y Alberto por el Alhambra. Goles: 1-0, min 12, Óscar; 1-1, min 27, Ángel;

Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada liguera disputado en el Paballón Polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo.

Fútbol Sala juvenil

Sala Nacional. Y es que cuando se tiene la mente en otro sitio, cualquier equipo te puede sorprender. Y eso es lo que le pasó al Loyu 2000 ante el Alhambra. El equipo de la “ciudad del jamón” acudió a Medina del Campo con la lección bien aprendida tras su paso por el torneo de San Antolín. En vez de abrirse e irse al ataque, los de Guijuelo se metieron atrás y esperaron su oportunidad. Y al final encontraron lo que buscaban. Un puntito lejos de su feudo ante un rival superior. Los medinenses pecaron de ingenuos. Y es que pese a hacer un mal partido, se habían puesto por delante en el marcador y tenían la situación más o menos bajo control. El Alhambra sólo perdía por 1-0 tras el gol de Óscar en el minuto 12, pero no daba miedo, no atacaba, era impensable el empate. Lo era hasta que Zapico dejó a los morados en inferioridad numérica por una chiquillada. Esa rémora local dio alas a los salmantinos que empataron poco después por medio de Ángel. A partir de ese momento los locales lo intentaron todo, pero la ansiedad por marcar y los nervios atenazaron a los pupilos de Tello, por lo que el resultado final ya no se movió. Tras este partido el Club Deportivo Medinense Loyu 2000 perdió una buena oportu-

El “Hotel San Roque” no tuvo ninguna opción y perdió por 8-2 ante “La Escuela”, el líder indiscutible Los juveniles se vieron totalmente superados por un auténtico equipazo que se postula como el principal candidato para lograr el título

M.C.

Cuando un rival es netamente superior sólo queda aguantar el chaparrón y tratar de ofrecer la mejor imagen posible. Y es que los juveniles del “Hotel San Roque” no tuvieron ningún tipo de opción ante el todopoderoso líder La escuela. Un equipo superlativo que desarboló a los medinenses y que se postula como el principal candidato a conquistar el título liguero.

El partido no tuvo demasiada historia. El 8-2 final pone de manifiesto que no hubo color y que los verdaderos rivales de los morados son equipos más modestos y con menos talento en sus filas. A la enorme diferencia de plantel se unió el hecho de que a los tres minutos los “hoteleros” ya perdían por 3-0. Demasiada ventaja para un rival de tanta enjundia. A partir de ese momento el choque fue un monólogo y en ningún momento peligró la victoria

Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 La Bañeza T.Columnas Cuéllar Espinar Rueda Arroyo Juv. Círculo

1 3 3 2 3 2 3 5

Alhambra Villaseco Briviesca Cabezón Sani 2000 Valverde Zarzuela Vegazana

Próxima jornada

1 4 2 5 6 3 4 4

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Juv. Círculo

8

6

0

2

4. Valverde

8

5

0

3

1. Cabezón

3. Cuéllar 5. Rueda

6. Loyu 2000 7. Zarzuela

8. Sani 2000 9. Arroyo

Vegazana - Loyu 2000 Briviesca - La Bañeza Cabezón - T.Columnas Sani 2000 - Cuéllar Valverde - Espinar Zarzuela - Rueda Alhambra - Arroyo Benavente - Juv. Círculo

10. La Bañeza 11. Villaseco

12. Benavente 13. Vegazana 14. Alhambra

8

7 8 8 7 8 8 7 8 7 7 7

15. T.Columnas 7 16. Espinar

17. Briviesca

nidad de afianzarse en la zona noble de la tabla clasificatoria. Ahora toca pasar página y

7 8

7

5 4 4 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 0

afrontar hoy el choque ante otro rival en teoría inferior como el Vegazana. La cita ten-

0

0 1 1 0 0 2 1 1 0 0 1 1 0 0

F.

C.

Ptos.

1

43

23

21

2

37

18

15

3 3 3 4 3 3 4 4 4 4 4 5 8

27 28 33 28 37 23 28 32 29 26 19 19 27 31 18

23 21 28 30 27 15 29 31 46 30 32 23 36 40 33

18 15 13 13 12 12 11 10 10 9 9 7 7 6 0

drá lugar en Pabellón Universitario de la capital leonesa.

Momento de un partido anterior entre el C.D.M. y La Bañeza / Foto La Voz.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil La Escuela Benavente Albense Santa María Vecas Cistierna Tudela Sani 2000

8 4 1 4 0 8 7 11

H.S.Roque Juv. Círculo P.Deyma T.Galván Liminares T.Columnas La Bañeza Zamora

Próxima jornada

H.S. Roque - Benavente Juv.Círculo - Sani 2000 P.Deyma - La Escuela T.Galván - Albense Liminares - Santa María T.Columnas - Vecas La Bañeza - Cistierna Zamora - Tudela

local. En cuanto a la cantera, ningún equipo tuvo jornada debido

2 3 2 7 5 2 2 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Tudela

9

8

0

1

48

23

24

1

46

24

20

1. La Escuela

9

8

0

1

3. T.Galván

9

7

0

2

5. P.Deyma

9

5

2

2

4. Cistierna

6. Sani 2000

7. Benavente

8. H.S.Roque

9. Juv. Círculo 10. Liminares

9 9 9 9 9 9

11. Santa María 9 12. Zamora

9

14. Vecas

9

16. La Bañeza

9

13. T.Columnas 9 15. Albense

9

6 5 4 4 4 3 3 2 1 0 0 0

al puente de Todos los Santos y este fin de semana sólo juega el equipo infantil ante el Niara

2 1 3 2 1 3 3 2 1 3 1 0

3 2 3 4 3 3 5 7 6 8 9

F.

52

54 37 42 34 38 35 32 37 28 36 17 13 19

C.

19

38 29 23 24 35 21 29 37 36 54 42 56 68

Ptos.

24

21 17 16 15 14 13 12 12 8 4 3 1 0

vallisoletano. La cita, a las 12.30 horas en el Polideportivo Pablo Cáceres.


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Tenis

Ángela Lorenzo, subcampeona en el Máster Marca disputado en Valencia

El torneo reunió a las ocho mejores raquetas del panorama nacional en categoría cadete, pero los problemas físicos le impidieron rendir al 100% y perdió ante la gran favorita en la penúltima ronda

Redacción

Entre los días 26 y 28 del mes de octubre tuvo lugar, en las instalaciones del torneo ATP Open 500 de Valencia, en el edificio Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital del Turia, el Máster de la décimo sexta edición del “Circuito Nacional Marca Jóvenes Promesas” que como cada año, acoge a los ocho primeros clasificados, de categoría cadete, tanto en categoría masculina como femenina, según las 13 pruebas disputadas en clubes de diferentes puntos de la geografía española. La jugadora medinense, Angela Lorenzo, se ganó su puesto entre las ocho primeras tras haber hecho una magnífica temporada, habiendo ganado “el Marca” de Vigo, haber hecho final en Gijón y semifinales en la prueba disputada en Alicante, lo que la hizo partir como cabeza de serie número 4 del cuadro. La competición femenina la encabezaban la cordobesa María José Luque, vencedora de tres torneos en Cáceres, Sevilla y Murcia, y la alicantina María Martínez, subcampeona de España y ganadora de los torneos de Castellón y uno de los dos que se disputan en Alicante. El resto de participantes fueron: la murciana Laura Pertusa; la conquense Laura Ortega; la cordobesa Rosario Cañero; la asturiana Olaya Inclán; y la murciana Alba Carrillo, ganadora en Alicante. Las jóvenes promesas del tenis español estuvieron compartiendo durante estos días las pistas con estrellas de este deporte de la talla de Juan Carlos Ferrero, David Ferrer y el resto de los jugadores del cuadro que componían la presente edición del torneo ATP Open 500 de Valencia. Una experiencia muy bonita para estos campeones. El sorteo deparó que los cuartos de final los jugara contra la cordobesa Rosario Cañero, complicadísima jugadora contra la que Ángela tuvo que practicar su mejor tenis, sacando el partido adelante tras tres largos sets con el resultado de 6/2, 4/6 y 6/3 favorable a la medinense, después de más de 2 horas y media de lucha intensa, siendo el último partido de la jornada vespertina del miércoles 26. Con muy pocas horas de

Ángela Lorenzo junto a David Ferrer.

El torneo se disputó en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

recuperación tras ese largo partido de cuartos, hubo que disputar las semifinales en la mañana del jueves ante la número 1 del cuadro, María José Luque. La cordobesa (y a la postre ganadora del Máster) hizo valer su condición de favorita y derrotó a Ángela por 5/7, 6/2 y 6/1, en un partido en el que “salían chispas” de la pista en los primeros compases del partido (sólo el primer juego duró 13 minutos, cayendo del lado de Ángela). La tensión, el cansancio del día anterior y la intensidad del juego desplegado por estas dos grandes campeonas hizo que en el 3/2 del primer set Ángela se resintiera de un dolor en los abductores, a pesar de lo cual –sufriendo en la pista como pocos saben hacerlo- se llevó el primer set por 7/5, pero las molestias fueron en aumento y su movilidad estaba muy mermada como para poder plantar

cara a Luque, a pesar de lo cual la medinense, “tirando de casta” aguantó en pista todo el partido hasta el último punto. A pesar de este pequeño sabor “agridulce” por no haber podido estar al 100% de su estado físico en la penúltima ronda, Ángela volvió para Medina con la satisfacción de ser semifinalista en el Máster Nacional, un grandísimo resultado en su palmarés tras haber luchado hasta el 100% de sus posibilidades hasta el último punto y tras haber desplegado en las instalaciones valencianas uno “de los mejores tenis” que se han visto en esta semana entre las jugadoras de su edad. Ahora toca descanso y recuperación. Con este resultado Ángela Lorenzo sigue demostrando su enorme nivel en las categorías inferiores del tenis nacional y pone de manifiesto que es una de sus grandes promesas.

Ángela y Ferrero.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

DEPORTES

Baloncesto

Un encuentro de la pasada temporada del equipo senior femenino del Sarabris / Foto Archivo.

Este fin de semana comienza la competición de todos los equipos del Club Deportivo Sarabris

Saque inicial de un partido anterior del Ludic. / Foto Archivo.

Hockey Línea

El Ludic afronta este fin de semana la segunda jornada de la División de Plata Nacional como líder

Los nueve equipos del club disputarán sus encuentros esté fin de semana: cuatro jugarán en Medina y cinco lo harán fuera de casa de los cadetes, tanto en categoría femenina como masculina. A las 10.30 horas, los chicos del Sarabris se enfrentarán al Lourdes en el primer partido de la temporada y, tras este encuentro, las chicas del Ges-Eco Sarabris tendrán un duro rival: el San Agustín; un duelo que comenzará a las 12.15 horas. Todo ello en el Polideportivo Barrientos.

Redacción

Este fin de semana los amantes del baloncesto en Medina del Campo estarán muy entretenidos, ya que hasta cuatro partidos de los equipos del Club Deportivo Sarabris se desarrollarán en el polideportivo Barrientos de la localidad. Así, hoy a las 16.15 horas, el Sarabris Novavid (Senior masculino 3º División) se enfrentará ante Laguna Rural en un duelo en el que los de Josillo deberán imponer su mayor calidad. Tras este enfrentamiento, el Loyu 2000 (Senior Femenino) hará lo propio frente a Jesuitinas, que es uno de los equipo favoritos para estar en la parte alta de la clasificación. El domingo llegará el turno

PARTIDOS FUERA DE MEDINA Con respecto a los duelos fuera de Medina del Campo, el Disco Bar La Luna visita hoy la cancha de un rival directo por la clasificación para el ascenso como es Laguna, a las 16.30 horas. Por otra parte, el debut en competición oficial de las chicas

El conjunto medinense disputará tres partidos en Sant Joan D’Espí frente al Piorsa andaluz, al Llopsvilareal de Castellón y al Roller In-Line de Barcelona

más pequeñas del club se dará en Valladolid, también a las 16.30 horas, donde Ges-Eco Sarabris intentará realizar un buen inicio. Ya el domingo, a las 12.15 horas en Valladolid, ante Lourdes, nueva oportunidad para los júnior masculino que intentarán estrenar su casillero de victorias. El domingo será también el turno de las chicas mayores, Neumáticos Javier Antoraz, que visita la cancha de Santovenia con la baja de varias jugadoras por lesión. El partido será a las 16.20 horas en Santovenia. Por último, también mañana se iniciará la liga de los más pequeños ante el filial del Club Baloncesto Valladolid en el polideportivo Pisuerga.

M.C.

El Club Deportivo Ludic vuelve a la competición y lo hace como líder de la División de Plata Nacional tras la disputa de los tres primeros partidos en Medina del Campo, primera sede de las cinco que componen el calendario en esta categoría. Tras las fantásticas sensaciones que dejó el debut de los medinenses como anfitriones, ahora toca ratificar ese gran momento lejos de casa, concretamente en la localidad barcelo-

nesa de Sant Joan D’Espí. Hasta tierras catalanas se desplazará el Ludic para medirse hoy sábado día 5 noviembre al “Piorsa” andaluz, a partir de las 13.00 horas. Ya en sesión vespertina se enfrentará al “Llopsvilareal” de Castellón, a las 21.15 horas. El domingo, los medinenses cerrarán su participación en esta segunda jornada frente al “Rolly Roller In-Line” de Barcelona en el que se antoja como el partido más complicado, dada la condición de anfitrión del rival.

XXV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Grupo A

BAR PIPE CARPIO

10

AUTO L VIEJO POP D B BAMBU

BAR CENTRO PRINCE MACHIN REVUELTA

LA SAL ANTORAZ

Nombre Equipo

1. BAR PIPE CARPIO 2. EVODENTAL 3. MEMESA

4. LOYU 2000 5. BRA NAVA

6. CENTRO DÍA HORCAJO 7. HNOS NEGRETE

8. AUTO L VIEJO POP

9. MACHÍN REVUELTA

10. BAR CENTRO PRINCE 11. D B BAMBU

12. LA SAL ANTORAZ 13. BAR LA POSADA

BAR LA POSADA

0

1

BAR CENTRO DÍA HORCAJO

2

0

MEMESA

2

LOYU 2000

2

0

J

1

1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1

BRA NAVA

4

EVODENTAL

9

E

P

GF

1

0

0

9

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0

0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

10

3 4 4 2 0 1 2 2 0 0 0

0

3

0

3

0 2 2 1 0 2 4 4 3 9

10

3 3 3 3 0 0 0 0 0 0

0

SATECMA

GRANJA UNIÓN

PDG BAMBU

0

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

8

BAR LA CALA

4

BOULEVARD MOHINO

2

Nombre Equipo

1. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 2. SALA TROYA

3. PINK RTE ALEGRÍA 4. CAFÉ LA CLAVE 5. BAR LA CALA

6. VILLA DE FERIAS 7. COCOS

8. BOULEVARD MOHINO 9. GRANJA UNIÓN 10. SATECMA

11. BAR MAYORAL 12. PDG BAMBU

1

1

SALA TROYA MEDIFONCAL

2

8

VILLA DE FERIAS

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3

G

E

P

GF

1

0

0

8

1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Próxima jornada grupo A

4

4

COCOS

GC Puntos

7

PINK RTE ALEGRÍA

B. MAYORAL IS. MORENO

3

G

1

CAFÉ LA CLAVE

4

Grupo B

0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

8 4 7 4 3 2 2 1 4 1 0

GC Puntos 0

3

1

3

1 4 2 2 3 4 4 7 8 8

3 3 3 3 0 0 0 0 0 0

Equipos Loyu 2000 - Auto L Viejo Pop Bar La Posada - Centro Prince C.D.Horcajo - Machín Revuelta Bra Nava - D B Bambu Memesa - La Sal Antoraz Hnos Negrete - Bar Pipe Carpio

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 6 nov 6 nov 6 nov 6 nov 6 nov 6 nov

Hora 11.00 18.00 19.00 16.00 18.00 17.00

Equipos Bou. Mohino - Villa de Ferias Centro Alvar Fáñez - Cocos Sala Troya Medi - PDG Bambu Granja Unión - Bar Mayoral Satecma - Pink Rte Alegría Bar La Cala - Cafetería La Clave

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 6 nov 6 nov 5 nov 6 nov 5 nov 6 nov

Hora 19.00 16.00 16.00 12.00 20.00 17.00

Próxima jornada grupo B


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda

Exposición

Dentro d e l I V E n c u e n t r o Nacion a l de M u j e re s Cofrades se desarrolla, hasta el 30 de noviembre, la exposición “Medallas de Cofradías de Esp a ñ a y S e n t i m i e n t o cofrade”; una muestra que puede visitarse en la Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicad a e n e l P a l a c i o d e l Almirante.

Teatro

El Auditorio Municipal albergará el próximo sábado, a las 20,30 horas, la representación de la obra “La función por ha c e r ” , d e M i g u e l d e l Arco y A i t o r T e j a d a , u n a adaptación libre de “Seis personajes en busca de autor” de Luigi Pirandello que lleva a escena Kasmikaze Producciones.

Museo de las Ferias

Durant e t o d o e l m e s d e noviembre, el Museo de las Ferias, situado en la calle San M a r t í n , e x p o n e c o m o Pieza del Mes “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”, de Bernal Díaz del Castillo,en concreto, un ejemplar que corresponde a la primera edición que se hizo en Madrid en 1632 a instancias d e F r a y A l o n s o Remón, Cronista General de la Orden de la Merced. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

“Passio”

Hasta noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos p o d r á n a c c e d e r d e forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una.. Los viernes, la entrada será gratuita.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del viernes: Carmen Casado Angel Molina, 4

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”. Entre los que se encuentran la Sesión Plenaria Ordinaria del lunes y el homenaje al medinense Jesús Sanz Ordax.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 7 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE Y PROCESIÓN DEL IV ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES COFRADES Después, Canal 9 les ofrecerá CINEMA PREMIER.

MARTES 8 DE NOVIEMBRE

“TU PRÓXIMO DESTINO” Programas de viajes con José Luis Flores y Javier Serrano. A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

Cuando se trata de relaciones, todos somos principiantes. El realizador y guionista Mike Mills dirige “Beginners (Principiantes)”, una comedia dramática acerca de cómo la vida puede ser hilarante y transformadora. “Beginners (Principiantes)” explora el humor, la confusión y el amor a través de la creciente madurez de Oliver Fields, que conoce a la irreverente e impredecible Anna pocos meses después del fallecimiento de su padre. Gracias a esta relación, Oliver se acuerda cada vez más de su padre, que después de morir la esposa con la que vivió 45 años, salió del armario para disfrutar de una vida gay plena con Andy, un hombre más joven. Su tremenda honradez hizo que padre e hijo se sintieran mucho más próximos que antes. Ahora, Oliver se esfuerza en amar a Anna con el valor, el humor y la esperanza que su padre le legó.

Animales de compañía Vacunación

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE

DE TÚ A TÚ Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. En esta ocasión, Manuel del Río. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

“ELLAS OPINAN”

También se emitirá el programa de actualidad taurina “NOCHE DE TOROS” con Javier Serrano y José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE

RECORDANDO RECUERDOS Programa musical con Abelardo S. Presas y Javier Serrano. Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Después, TeleMedina Canal 9 emitirá “EL DEBATE EN LAS ONDAS”. Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 70% de los internautas cree que la apertura de IKEA perjudicará a los comercios del mueble medinenses

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 70% han declarado que creen que la próxima apertura de IKEA va a perjudicar a los comercios del mueble de Medina del Campo, mientras que el 30% opina que no les influirá.

IKEA perjudicará a los comercios del mueble

49

No

Esta semana opine sobre: Elecciones Generales

¿Votará usted en las Elecciones Generales al mismo partido al que votó en las Municipales? SI NO

La vacunación es la base de la medicina preventiva para poder anticiparnos a las enfermedades y se basa en la inoculación de la enfermedad, pero atenuada, al animal con la finalidad de que el organismo y su sistema inmune lo detecte y cree cierto tipo de células de defensa especiales para dicha enfermedad. Entre las enfermedades de las que podemos proteger a nuestro perro encontramos: rabia, parvovirosis canina, moquillo canino, coronavirus, hepatitis infecciosa, leptospirosis, etc. Estas vacunas se pueden encontrar combinadas o independientes. Normalmente los cachorros se empiezan a vacunar a partir de las seis semanas de edad y se hacen revacunaciones posteriores según el calendario que recomiende el veterinario. Entre las enfermedades de las que podemos proteger a nuestro gato se encuentran: rabia, leucemia felina, calicivirus, rinotraqueitis, panleucopenia, etc. Los gatitos empiezan a vacunarse a partir de los 8-9 semanas, según su calendario. Recordar que se deben desparasitar nuestras mascotas cada tres meses.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

TELEVISIÓN

09:00 Destino España 'Castilla y León'. 10:00 En familia 'El mundo entre fogones'. Visitamos cinco restaurantes regentados por cinco familias. 11:00 Cine para todos Dos supersuperesbirros Dir: Enzo Barboni. Int: Bud Spencer, Terence Hill, Duffy Dee, Ricardo Pizzuti (Comedia, Italia, 1984) 12:50 Motociclismo Campeonato del mundo de velocidad. Gran Premio de la Comunidad Valenciana. 13:00 Motociclismo. Gran premio de Valencia. Clasificación 125 cc. 13:55 Motociclismo Gran premio de Valencia. Clasificación MotoGP. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Llantos en la oscuridad 17:30 Sesión de tarde Amor en juego Dir: Peter Farrelly y Bobby Farrelly. Int: Drew Barrymore, Jimmy Fallon, Jason Spevack, Jack Kehler, Scott Severance (Comedia romántica, EE.UU. - Alemania, 2005) 19:10 Cine de barrio Las chicas de la Cruz Roja Dir: Rafael J. Salvia. Int: Antonio Casal, Luz Márquez, Mabel Karr, Concha Velasco, Tony Leblanc (Comedia, España, 1958) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española La hora de los valientes Dir: Antonio Mercero. Int: Gabino Diego, Adriana Ozores, Leonor Watling, Luis Cuenca, Ramón Langa, Héctor Colomé (Drama romántico, España, 1998) 00:25 Versión española Inconscientes Dir: Joaquín Oristrell. Int: Leonor Watling, Luis Tosar, Alex Brendemühl, Mercedes Sampietro, Juanjo Puigcorbé (Comedia, España, 2004)

10:30 España en comunidad. 11:00 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y sus amigos, Patrick y Lucía, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. 13:00 Economía a fondo. 13:30 Espacios naturales: Huellas trashumantes Reportajes. 14:00 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:00 Jara y sedal 15:30 Saber y ganar fin de semana 16:10 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 17:50 Miradas 2. 18:05 Días de cine. 19:00 Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. 19:30 La mitad invisible. 20:00 RTVE. 20:30 José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:00 Raquel busca su sitio Serie 23:15 Yo de mayor quiero ser. 23:45 La noche temática 'Memoria a la fuga'. . 23:50 Documental 'El arte de olvidar'. La Ciencia busca la manera de manipular la memoria para liberar a la gente de sus terribles recuerdos. 00:45 Documental '¿Dónde he puesto mi memoria?'. Nuestro cerebro envejece con nosotros y cada vez tenemos más y más información que olvidar. ¿Qué nos ayuda a conservar la memoria? El descubrimiento ciéntifico más reciente es, sencillamente, el ejercicio a la vieja usanza.

sábado 07:00 Megatrix 14:00 Los Simpsons 'Días de vino y suspiros'. Barney se enfada porque nadie le ha felicitado por su cumpleaños, pero resulta que estaba tan borracho que no lo recuerda. 14:30 Los Simpsons 'El heredero de Burns'. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine Un ramo de alambre de espino Dir: Ashley Pearce. Int: Trevor Eve, Hermione Norris, Imogen Poots (Drama, Gran Bretaña, 2010) 17:45 Multicine Hasta que la muerte nos separe Dir: Tima Berndt. Int: Muriel Baumeister, Bernhard Chir, Henning Baum (Drama, Alemania, 2008) 19:30 Multicine El silencio de un inocente Dir: Tom Whitus. Int: Kristy Swanson, Vincent Spano, Bruce Boxleitner, Vladimir Kulich (Infantil, EE.UU, 2002) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 21:55 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación. 22:00 El peliculón Recuérdame Dir: Allen Coulter. Int: Robert Pattinson, Emilie De Ravin, Pierce Brosnan, Chris Cooper, Lena Olin (Drama romantico, EE.UU., 2010) [Tráiler] 23:45 Cine Shadow Man Dir: Michael Keusch. Int: Steven Seagal, Eva Pope, Imelda Staunton (Acción, EE.UU. -GB Rumanía, 2006) 01:45 Cine Amenaza bajo el mar Dir: Jon Cassar. Int: Casper Van Dien, Gerald Mc Raney, Shane Daly (Bélica, EE.UU, 2000)

09:15 Trabajos sucios 'Excavador De Pozos'. 10:15 Trabajos sucios 'Excavador De Cuevas'. Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. 11:00 El último superviviente 'Compilacion II'. 12:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:55 Home Cinema Déjate llevar Dir: Liz Friedlander. Int: Antonio Banderas, Rob Brown, Yaya DaCosta, Dante Basco, John Ortiz, Laura Benanti, Marcus T. Paulk, Jenna Dewan, Alfre Woodard, Katya Virshilas (Musical, EE.UU., 2006) 18:00 Home Cinema Serendipity Dir: Peter Chelsom. Int: Jeremy Piven, John Cusack, Kate Beckinsale, Molly Shannon (Romántica, EE.UU., 2001) 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:35 Cine Cuatro Los padres de él Dir: Jay Roach. Int: Robert De Niro, Ben Stiller, Dustin Hoffman, Blythe Danner, Teri Polo, Barbara Streisand (Comedia, EE.UU., 2004) 23:45 Cine Cuatro Venganza ciega Dir: Michael Oblowitz. Int: Steven Seagal, Michelle Goh, Corey Johnson, Ray Charleson, Tom Wu, Kata Dobo (Acción, EE.UU., 2003) 01:30 Cine Cuatro Fire: atrapados por la muerte Dir: Allan A. Goldstein. Int: Bryan Genesse, Josh Cohen, Melanie Lewis, Anastasia Griffith (Intriga, Canadá - Rumanía - G.B., 2005)

08:15 El coche fantástico 'El guardián de mi hermano'. 09:00 El coche fantástico 'Mercaderes de muerte'. Michael y KITT intentan detener a un helicóptero militar de alta tecnología utilizado por mercenarios. 10:00 El coche fantástico 'Testigo ciego'. Mientras investiga la explotación de los inmigrantes ilegales, Michael debe proteger a una mujer ciega que es un 'testimonio de oído' de un delito relacionado. 11:00 El coche fantástico 'Regreso a Cádiz'. Michael y KITT están a punto de probar las 'alas de agua' de KITT, que deberían permitirle conducir por el agua, pero la prueba se anula cuando KITT detecta un buceador herido arrastrado hasta la orilla. 12:00 El coche fantástico 'K.i.t.t. el gato'. Michael intenta atrapar a un ladrón de guante blanco al estilo de Robin Hood antes de que lo haga un policía obsesionado. 13:00 I Love TV Espacio de zapeo. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, dos presentadores Sandra Barneda Jordi González, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

09:25 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 09:50 Documental Megaestructuras. 10:50 Documental Megaedificios. 11:50 Documental Las reparaciones más difíciles del mundo. 12:50 Documental Huge Moves. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Expediente X Dir: Rob Bowman. Int: David Duchovny, Gillian Anderson, John Neville (Ciencia Ficción, EE.UU, 1998) 17:40 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón, de Madrid. 18:40 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón, de Madrid. 19:40 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón, de Madrid. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La previa Liga 2011/2012 22:00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Levante Valencia. 00:00 Post Partido Liga 2011/2012

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

08:50 Destino: España En esta tierra hemos encontrado una china de Gijón, un polaco muy minero, una inglesa con salero y un argentino de Oviedo. El ruso toca el fagot, la holandesa es muy gaitera y la caribeña es montañera. 09:40 Motociclismo Gran premio de Valencia. Warm-Up. 10:45 Cine para todos Película por determinar. 11:00 Motociclismo Gran premio de Valencia. Carrera 125 cc. 12:15 Motociclismo Gran premio de Valencia. Carrera Moto2. 14:00 Motociclismo Gran premio de Valencia. Carrera MotoGP. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:20 Sesión de tarde Película por determinar. 19:40 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana . 23:40 Especial cine.

10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del Señor Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:25 Testimonio. 12:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 13:00 E+I emprendedores innovadores. 13:30 José made in Spain. 14:00 Sorteo Gordo Primitiva 14:05 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 15:15 Zoom tendencias. 15:30 Saber y ganar. 16:10 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario 17:00 Buscamundos Miguel. 18:00 Miradas 2. 18:15 Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. 18:30 Yo de mayor quiero ser español. 19:00 Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. 19:30 Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:00 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 20:30 Al filo de lo imposible: seguimiento Edurne Pasaban Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV Serie de documentales. 23:30 Musical.es. 00:30 Diálogos Dos expertos en análisis socio-económico muestran cómo aprender la lección de la crisis. 01:00 Mi reino por un caballo Las artes escénicas son las protagonistas de este espacio cultural.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpsons 'La bella damita'. Lisa se propone convertir a Willie el jardinero en todo un caballero antes de que empiece la feria de ciencias del colegio. 14:30 Los Simpsons 'Cuando Flanders fracasó'. El deseo de Homer de ver a Flanders arruinado se hace realidad cuando el religioso vecino de los Simpson deja su trabajo para poner una tienda de artículos para zurdos, El zurdorium. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine Falsa inocencia Dir: Jim Donovan. Int: David Charvet, Megan Park, Boti Bliss (Thriller, EE.UU., 2010) 17:45 Multicine Dream Hotel: Bali Dir: Otto W. Retzer. Int: Christian Kohlund, Miriam Morgenstern (Romántica, Alemania, 2005) 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meterorológica. 21:55 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación. 22:00 Cine Quédate a mi lado Dir: Chris Columbus. Int: Julia Roberts, Susan Sarandon, Ed Harris, Jena Malone, Plinny Porter, Liam Aiken (Drama, EE.UU., 1998) 00:30 Cine Efectos personales Dir: David Hollander. Int: Michelle Pfeiffer, Ashton Kutcher, Kathy Bates (Drama, EE.UU. Alemania, 2009)

09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 El último superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:55 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:50 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Frank de la jungla El programa ofrece imágenes inéditas de las dos primeras temporadas, entre las que se encuentran secuencias de Frank buceando en el acuario de Bangkok rodeado de tiburones. 22:30 Pekín Express: Aventura en África Los aventureros recorren 303 kilómetros a lo largo de la costa oriental de Tanzania durante tres jornadas. En una de las noches, deben decir delante de todos a qué pareja rival les gustaría echar de la competición. La que obtenga más botos, será penalizad 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 03:00 Millennium Serie. Frank Black es un ex-detective del FBI dotado con poderes paranormales que trabaja al servicio de una organización secreta denominada Millennium, cuya finalidad es la lucha contra el mal.

08:15 El coche fantástico 'Coche de lujo'. KITT es el cebo en el plan de Michael para atrapar a una banda de ladrones de autos personalizados. 09:00 El coche fantástico 'Vida interior'. Un genio adolescente enamorado hackea a KITT para robarlo. 10:00 El coche fantástico 'Círculos de fuego'. Una Cajun casada con un miembro de una poderosa familia de Luisiana necesita la protección de Michael para escapar de su violento marido, pero el pantano resulta ser un terreno difícil para KITT. 11:00 El coche fantástico 'Pesadillas'. Al quedar amnésico después de un ataque a una presa, Michael piensa que aún es el oficial de policía Michael Long. 12:00 Más que coches GT Los coches deportivos más potentes y los modelos más modernos e increíbles de las principales escuderías. Además 'Más Que Coches GT' seguirá las competiciones deportivas nacionales e internacionales. 13:00 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 15:00 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:15 El Debate: Aventura En El Bosque Christian Gálvez presenta el debate de este programa de telerrealidad en el que un grupo formado por famosos tendrá que convivir en difíciles condiciones en un entorno rural, situado en Asturias. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

08:30 Documental Megaedificios. 09:30 Documental Mighty Ship. 10:25 Documental Huge moves. 11:25 Documental Megaworld. 12:25 Documental Japan Tsunami: What happened. 13:25 Documental ¿Sabías que? 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 15:30 La Sexta Deportes 1ª edición 15:45 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:50 Cine El último mohicano Dir: Michael Mann. Int: Daniel Day Lewis, Madeleine Stowe, Russell Means, Eric Schweig, Jodhi May (Aventuras, EE.UU., 1992) 18:00 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera. Además, al acabar los partidos, se ofrecen los resúmenes con todos 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache desde el Teatro HäagenDazs Calderón de Madrid. 22:25 The Walking Dead 'Los Días Transcurridos'. El policía Rick Grimes queda en estado de coma tras ser gravemente herido en un tiroteo. Tras despertar en un hospital abandonado, descubre que el mundo está plagado de muertos vivientes. Su esposa Lori y su hijo Carl han desapar 00:45 The Walking Dead 'Tripas'. Rick se escapa del tanque ayudado por Glenn, la voz que había oído por la radio. Rick es recibido por otro grupo de supervivientes quienes le informan que su llegada a su ubicación en un centro comercial ha atraído la atención de los zombies.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011


Sテ。ADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

OPORTUNIDAD

SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE ALQUILA:

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE ALQUILA:

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE:

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €

SE VENDE:

SE VENDE:

Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas

Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

SE VENDE

OPORTUNIDAD

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

MOTOR

nas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full

1.6 90 CV, Gasolina Economico.

Equiped.

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.

983810507

- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-

tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF.

983810507

- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de

gama.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

PARCELA DE REGADIO de 2,25 hectareas situadas en

VENDEMOS: RÚSTICAS

Gomeznarro. vallada con perforación, luz, agua potable, nave agrícola, tractor y aperos, precio interesante

687 75 20 67

SE ALQUILA PISO de 3 dormitorios con plaza de garaje, en Residencial Vallereal

669 331 255

VENTA

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!

www.fincasolmedina.com

Este puede ser tu anuncio

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. URBANAS

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

IDEA:

“Errar es humano, perdonar divino” Willian Shakespeare.

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

Alfredo Noval Sánchez

De los certámenes en los que he participado el que recuerdo con más cariño es el de Olmedo porque es el más cercano, sirve de escaparate para otros certámenes y me sentí como en casa

Actor Estefanía Galeote

Alfredo Noval Sánchez es un medinense, de 24 años, con una pasión: la actuación. Por esta razón, tras formarse como actor, ha participado en numerosas obras teatrales y en algunos cortometrajes que se han proyectado en la Semana de Cine de Medina del Campo y en la Semana Internacional de Cine de Valladolid. - ¿De dónde le viene su pasión por actuar? Supongo que desde pequeño porque en el restaurante de mi abuelo y de mi padre entraba mucha gente y a mí me daba por observarles e imitarles a todos. - Y luego ya decidió dedicarse a ello... Sí. Al acabar el instituto andaba un poco perdido, no sabía qué hacer y mucha gente me dijo que me lanzara a que lo que me había gustado toda la vida, que primero estudiara lo que me gustaba y luego ya decidiera a qué dedicarme, que me quitara la espinita. Me quité la espinita y, hasta el momento, aquí estoy. - Ha participado en muchos certámenes teatrales. ¿Cuál recuerda con más cariño? El de Olmedo porque es el más cercano y, sobre todo en estos últimos tiempos, está ganando muchísimo como Festival de Teatro Clásico porque también es una especie de escaparate, van allí a ver lo nuevo y, si en Olmedo Clásico lo llevan, puede que también otros programadores lo quieran para otras comunidades y otros certámenes. Además, también lo recuerdo con especial énfasis porque pudo ir mucha gente de aquí, que hasta el momento no me podían haber ido a ver, y me sentí como en casa.

- ¿Cuál es la compañía teatral de la que forma parte? Es “Teatro Furtivo”, de Valladolid. Todo empezó con el proyecto de fin de carrera, que está dirigido por el profesor de interpretación, al mismo tiempo director de teatro, al que le pareció buena idea que aprovechásemos que había gustado el proyecto para moverlo. Pedimos permiso a la escuela, que se ofreció a dejarnos las instalaciones y hacernos un poco la publicidad. Empezamos así en junio, el profesor nos animó a comenzar con la compañía y ahí estamos. Llevamos poco tiempo pero nos han salido bastantes actuaciones. - De las obras en las que ha participado, ¿cuál es la más significativa para usted? Ha sido “Sueño de una noche de verano”, con la compañía en la que estoy, porque somos compañeros que empezamos juntos la carrera, somos de la misma promoción, todos teníamos las mismas ganas de terminar y hacer una compañía para dedicarnos a

esto. Por eso, para mí las primeras actuaciones con la compañía ya hecha fueron las que más me gustaron. Somos una piña y todos nos apoyamos entre nosotros. - En cuanto a personajes, ¿con cuál se ha sentido más identificado? A lo mejor con un personaje de Koltès, de una obra que se llama “De noche, justo antes de los bosques”, que era un individuo que evitaba todo contacto físico con las personas que le rodeaban y no le gustaba que se le quedasen mirando, ni que le criticasen; era muy radical en ese aspecto. Me identifico con él porque me pongo muy nervioso cuando se me quedan mirando. - Ya ha recibido buenas críticas por sus actuaciones. ¿Cuál ha sido su preparación hasta llegar a ello? Mucho esfuerzo, mucho trabajo en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid y aprender mucho de los profesionales que nos han estado enseñando, porque teníamos la suerte de con-

tar con unos profesores que, aparte de pedagogos magníficos, son actores y directores muy buenos. Pero sobre todo he aprendido de mis compañeros y de trabajar día a día, además de ver mucho teatro y observar muchísimo. - ¿Alguna manía antes de subir a las tablas? No. Todos con los que he trabajado tienen sus manías. A mí me da la risa al ver a todos tan nerviosos. Si es una actuación que tienes un poco “cogida con pinzas” a lo mejor sales con más miedo, pero, por ejemplo, esta obra la tenemos muy trillada y hay gente que se pone muy nerviosa. Yo no me pongo nervioso antes sino cuando ya estoy en el escenario: los treinta primeros segundos en la escena no te los quita nadie. - Ha participado en cortos. ¿Qué tal la experiencia? Para mí no es lo mismo que el teatro, porque en el segundo tienes al público muy cerca y les puedes comunicar directamente; no es lo mismo que ante una cámara, pero ahí está cosa: aprender a comunicar igual que al público que tienes a un metro. De todos modos, ha sido una experiencia muy buena porque he conocido a directores muy buenos y, en la última Semana de Cine de Medina, tuve la suerte de rodar con Sergi González y ganamos la Maratón. - ¿Cuáles son sus próximos proyectos? De momento estoy con “Teatro Furtivo”, que vamos a empezar a montar lo próximo en breve, y al mismo tiempo estoy con otros compañeros de otras promociones de Valladolid ultimando un espectáculo que queremos mover por festivales de menor formato.

Al margen

Rodrigo V.

Rajoy habla, Rubalcaba comunica. Eso lo dice un asesor de comunicación y consultor político mientras que un catedrático de Filología de la Complutense de Madrid apunta a Manuel Azaña como “prodigio de la claridad expositiva, del orden y la lógica”. Desde aquellos tiempos en que la cultura se identificaba con el poder hasta hoy, en que el poder se lleva en las marcas de la ropa, el coche o la fachada del chalet, la clase política se ha relajado demasiado, se ha devaluado. Cualquiera puede aparecer en una lista electoral y luego, si eso, ya aprenderá a hablar (o no). Total, con poner a parir a los de enfrente suele valer. Según el profesor Bustos Tovar, el lenguaje de los políticos está lleno de tautologías y anacolutos, pero teniendo en cuenta que la gente mayor tendrá que buscar dichas palabras en el diccionario y los jovencitos en Google, resulta que a los políticos les da igual el contenido del mensaje y se afanan en perfilar las formas, los gestos y ademanes que lleven a sus posibles votantes a pensar: “No sé lo que dice, pero me cae bien”. El problema es cuando el que escucha (o lee) sigue sin enterarse del todo pero el emisor le cae mal. Si una madre le dice a su hija: “Ponte mona para salir en la tele”, a todo el mundo le parece normal, pero si lo dice un concejal del partido contrario se convierte en machismo y hasta un compañero del PP lo traduce como “niña tonta” minutos antes de erigirse en portavoz, no sólo de su partido sino del mismísimo Altísimo: “Gracias a Dios y gracias en nombre de Dios”. Fuera de la política las cosas son diferentes. Ibrahimovic le dice a Pep Guardiola: “No tienes huevos y te cagas ante Mourinho. Vete a tomar por el culo” y nadie pide dimisiones o cárcel para nadie. Una jueza llama cabrones a unos etarras y no necesita dejar la carrera judicial. Simplemente abandona el caso y punto. Pero los políticos son otra cosa. Y algunos no son ni políticos. Son solamente rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.