SEMANARIO
Sábado, 7 de Enero de 2012 Año 53 . Nº 2762
Fresno El Viejo/22 Para promoción del municipio, el Ayuntamiento presenta esta tarde la página web “www.fresnoelviejo.es”
Comarca/24 Un total de 24 pueblos conservan 83 calles con nombres franquistas de primera magnitud.
Tordesillas /28 El Club de Atletismo inicia la nueva temporada con su escuela de atletas como referente.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Nava del Rey / 30
Olmedo / 31
Javier Serrano/56
Multitudinaria recogida de cartas infantiles por parte de los pajes de los Reyes Magos.
El Ayuntamiento aprobó sus presupuestos para este año por importe de 3.559.268 euros.
Presentador de Telemedina Canal 9 y director de Informativos de “Onda Medina”.
Los estudiantes ya pueden beneficiarse de descuentos en sus viajes en tren Renfe y el Ayuntamiento de Medina del Campo han firmado un acuerdo por el cual, a partir de este mes, los estudiantes de Medina del Campo podrán beneficiarse de bonos mensuales para estudiantes. Mediante los títulos multiviaje, válidos para la conexiones con Valladolid, Salamanca y Ávila, los estudiantes podrán beneficiarse de descuentos medios del 40 por ciento por trayecto. La Tarjeta Mensual 40 Libre para estudiantes se podrá obtener
para cualquier mes del curso académico y será válida todos los días del mes natural abonado y para realizar viajes ilimitados el trayecto y periodos abonados. Además, esta tarjeta, que se expenderá en la estación de Medina, es muy fácil de conseguir ya que, según explicó el concejal de Juventud, José María Magro, para su adquisición sólo es necesaria la presentación del Carné de Estudiante o la cédula emitida por la Concejalía de Juventud y Turismo. Página 2
El Museo de las Ferias presentó como Pieza del Mes una escultura de San José, de Gregorio Fernández Se inicia el XIII ciclo expositivo “La Pieza del Mes” del Museo de las Ferias con una obra de gran calidad perteneciente al patrimonio artístico conservado en el convento de las Madres Carmelitas Descalzas: la escultura de San José que Gregorio Fernández hiciera hacia 1610 -1620 para dicho convento, que quizá sea –como
apunta el profesor Urrea, uno de los mejores conocedores de la obra de este extraordinario escultor- la obra preparatoria de la escultura del santo titular del propio convento, que fue colocada en su retablo mayor en 1622 y cuyo paradero actual se desconoce. Además, ayer concluyó la muestra sobre la llegada de la imprenta a la villa. Página 3.
Los vecinos de Angel Molina y Carlos Velasco siguen sus movilizaciones P/ 19
Resumen de acontecimientos acaecidos en 2011
Tal y como es tradición en “La Voz de Medina y Comarca”, esta semana se recogen en ocho páginas del semanario los acontecimientos de más relieve que han tenido lugar en la Villa de las Ferias a lo largo de todo el año 2011; acontecimientos tanto políticos como sociales, culturales, festivos, y un largo etcétera. Páginas 4 a 14
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
◗ Convenio entre el Ayuntamiento y la operadora ferroviaria
Unos 200 estudiantes podrán beneficiarse de descuentos con la Tarjeta Mensual de Renfe Estefanía Galeote
Alrededor de doscientos estudiantes medinenses serán los principales beneficiados por el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Medina del Campo y Renfe ya que, en virtud del mismo, los jóvenes podrán hacerse con una Tarjeta Mensual con la que realizar viajes ilimitados a las ciudades en las que estudien por un precio de 107 euros, si es en Valladolid, o 140, si es a Salamanca o a Avila. Los estudiantes que podrán adquirir esta tarjeta son aquellos que cursen estudios que no puedan encontrarse en la oferta formativa de Medina del Campo, esto es, Grados u niversit arios, módu lo s de Formación Profesional de Grado Superior o Bachillerato de Arte. Para adquirir esta tarjeta, los estudiantes universitarios tendrán que solicitarla en la estación de Renfe presentando su carnet universitario mientras que el resto de los estudiantes “tienen que hacer un paso previo que es ir al Centro de Información Juvenil (CIJ) con un certificado de matrícula, copia compulsada por el centro o cualquier otro certificado que emita el centro educativo, y en el CIJ se le dará una cédula emitida por la Concejalía de Juventud que certifique que esa persona está cursando e s o s e s t u d i o s y, c o n e l l a , deberá ir a Renfe para que le expendan el bono mensual”, explicó el concejal de Juventud, José María Magro. E. G.
El martes fueron detenidas dos personas en Medina del Campo, un hombre y una mujer, por presuntos delitos de robo con fuerza y hurto, respectivamente. La primera detención se produjo tras encontrar la Policía Local, a primeras horas de la mañana, una furgoneta llena de llantas de coche usadas en el callejón de Ugarte. A partir de este momento, tras realizar varias gestiones junto a Policía Nacional, acudieron a una tienda de reparación de neumáticos en la que pudieron comprobar que una valla ubicada en la
La tarjeta que obtendrán, una vez presentada la documentación necesaria en función del tipo de estudios que cursen, será válida todos los días del mes abonado y con ella podrán realizar un núme-
José María Magro y Teresa López dieron a conocer el convenio firmado con Renfe.
ro ilimitado de viajes suponiendo, según señaló Magro, hasta un cuarenta por ciento de ahorro “para aquellos estudiantes que sean residentes en Medina y tengan que irse fuera todos los días”.
Durante la presentación de este convenio, la alcaldesa de la villa, Teresa López, aseguró que se trata de un acuerdo muy importante, no sólo porque afectará a doscientos estudiantes y “a los bolsillos
Juventudes Socialistas también agradece el convenio
La Agrupación Local de Juventudes Socialistas “agradece al Ayuntamiento de Medina del Campo que hayan cumplido con el primero de los compromisos adoptados por el nuevo Equipo de Gobierno, presidido por Teresa López, en la Comisión Joven como es el Convenio para estudiantes firmado con Renfe Operadora y que supone un ahorro económico de un 40% a los estudiantes residentes en Medina del Campo y que, diariamente, se tienen que trasladar a las ciudades de Valladolid, Salamanca y Ávila, para completar sus estudios y formación. Con este tipo de medidas, el
Ayuntamiento, está evitando que numerosos jóvenes ‘emigren’ de Medina del Campo por falta de recursos que, creemos, se han de adoptar desde las Instituciones Públicas”. Este agradecimiento se ha incluido en el balance del año 2011 que han hecho desde Juventudes Socialistas; balance en el que han señalado que se han incrementado las políticas de Juventud en Medina del Campo en los últimos seis meses y en el que han expresado sus esperanzas de que la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España “tengan en cuenta a los jóvenes”.
◗ Sucesos
Detienen a un individuo como presunto autor de un robo de llantas usadas El mismo día fue detenida una mujer por el hurto de un reloj valorado en 12.000 euros parte trasera había sido cortada y había desaparecido un gran número de llantas que se almacenaban para su utilización como repuestos.
Instantes después, los agentes volvieron al lugar en el que habían encontrado la furgoneta y encontraron a un hombre, con otro vehículo similar, tratando de
remolcarla. Fue este individuo, N.L.M., de 19 años, que declaró que la furgoneta era de un familiar suyo, quien fue detenido como presunto autor de un delito
IU reivindica su parte
Izquierda Unida-Jóvenes ha enviado un comunicado reivindicando su parte en el esta acuerdo: “Desde IU-Jóvenes, queremos hacer constar que la noticia referente al acuerdo llegado por Renfe y el Ayuntamiento de Medina del Campo tiene de base una de las propuestas que presentamos en la Comisión Joven, por la cual pedíamos un acuerdo no solo con Renfe, sino también con la línea de autobuses Regional, de manera que se llegase a ofrecer a los estudiantes un bono universitario. Creemos que el trabajo en este ámbito no debe quedarse aquí, sino llegar a unas mejoras en precio y servicios para el adecuado transporte de los ciudadanos de Medina, ya que en estos momentos los jóvenes estamos viendo mermadas nuestras posibilidades de futuro en cuanto a estudios y trabajo. Este es uno de los puntos por los cuales toma su relevancia e importancia la Comisión Joven, creada también a propuesta de IU-Jóvenes en la anterior legislatura, y que ya es hora de que empiece a dar sus frutos”.
de muchas familias”, sino también porque “está hecho para fomentar el asentamiento de la población de Medina del Campo a la vez que se fomenta la formación y la cultura”. El concejal de Juventud, por su parte, destacó que este convenio también es importante porque muestra “que el equipo de Gobierno ha iniciado sus labores políticas de cumplimiento de programa electoral y, sobre todo, porque también es seña de identidad que a Medina se la conozca por ser una de las pocas ciudades de Castilla y León que verdaderamente fomentan la formación y, a la vez, que los jóvenes se queden en Medina”, ya que en la Comunidad tan sólo Medina y Palencia han rubricado un acuerdo con este fin. de robo con fuerza. DETENCIÓN POR HURTO Por otra parte, alrededor de 11.30 horas, fue detenida una mujer, S.L.G., de 43 años de edad, por un presunto delito de hurto. La propietaria de la casa en la que la detenida trabajaba denunció la desaparición de un reloj de oro y diamantes valorado en 12.000 euros. Posteriormente, tras comprobarse que la puerta de la casa no había sido forzada, se iniciaron una serie de gestiones que concluyeron con la detención de la mujer y la recuperación del reloj desaparecido.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
/3
LOCAL
◗ Fundación Museo de las Ferias
Una escultura de San José de Gregorio Fernández, Pieza del Mes Según apunta el profesor Urrea, “quizá se trate de la obra preparatoria de la escultura del santo titular del convento de las Madres Carmelitas Descalzas Redacción
Se inicia el XIII ciclo expositivo “La Pieza del Mes” del Museo de las Ferias con una obra de gran calidad perteneciente al patrimonio artístico conservado en el convento de MM. Carmelitas Descalzas: la escultura de San José que Gregorio Fernández hiciera hacia 1610 -1620 para dicho convento, que quizá sea –como apunta el profesor Urrea, uno de los mejores conocedores de la obra de este extraordinario escultorla obra preparatoria de la escultura del santo titular del propio convento, que fue colocada en su retablo mayor en 1622 y cuyo paradero actual se desconoce. Según informa el director del Museo de la Universidad de Valladolid, Jesús Urrea, “la escultura es un original indudable de Fernández y su estilo encaja muy bien con el que desarrollaba el artista en la década de 1610 – 1620. La cabeza pequeña, con ojos de cristal y apurado estudio de cabellos, y la disposición de s u s r o p a j e s l e o t o rg a n u n a gran distinción. Elegante en su movimiento de paños y maneras, parco en su policromía, constituye la representación de un tipo de San José joven y pleno de vigor que fue habitual en el repertorio del artista castellano. Podría pensarse que se tratara de un boceto terminado, preparatorio para la escultura del santo titular del propio convento medinense que se colocó en su retablo mayor en 1622, cuyo paradero se desconoce, ya que el existente en el mismo es obra hecha hacia 1690 y probablemente sea original del escultor castellano José de Rozas. Tal vez pueda ponerse en relación con alguna de las tres imágenes de talla que representando a San José figuran anotadas en un inventario del convento redactado en 1623, especificándose únicamente que una de ellas poseía tres cuartas de tamaño (0,62 m) y otra estaba acompañada por un Niño. Fueron numerosas las
Escultura de San José del maestro Gregorio Fernández.
esculturas que hizo Fernández representando a San José, siempre de una calidad muy alta. Basta recordar que su
prototipo será la figura que forma el grupo, en relieve, de la Sagrada Familia, existente en un retablo del monasterio
b e r n a r d o d e Va l b u e n a d e Duero o el santo titular de la antigua cofradía de Niños Expósitos (1620), que se
guarda en la iglesia parroquial de San Lorenzo de Valladolid, repetida en sus versiones del convento de carmelitas descalzas de la misma ciudad, destinada a una de las hornacinas de su retablo mayor (1623), o la que se conservó hasta 1936 en un retablo colateral del convento franciscano de Éibar (Guipúzcoa) aunque, sin lugar a dudas, el mejor ejemplo es el primero de los citados. Incluso la disposición habitual de esta iconografía josefina la utilizó nuevamente el escultor cuando en 1628 hizo una de San Joaquín, con destino a un retablo de la iglesia de los jesuitas de Lima, que aparece formando grupo con las figuras de Santa Ana y la Virgen niña. También entre sus discípulos tuvo una gran aceptación el tipo creado por el maestro. El asturiano Luis Fernández de la Vega lo repitió en una escultura de San José con el Niño para un retablo de Medina del Campo, y del salmantino Juan Rodríguez será el San José integrado en un grupo de la Sagrada Familia existente en el retablo mayor de las carmelitas descalzas de Calahorra (La Rioja) que reitera idéntica iconografía, ensayada igualmente en otros grupos similares destinados a los conventos carmelitanos de Medina de Rioseco (hoy en la iglesia de Santa María) y Palencia (perdido).” Ayer cerró sus puertas la Exposición “Libros y Ferias. El primer comercio del libro impreso”, una muestra conmemorativa de los 500 años de la imprenta de Medina del Campo. Esta semana se procederá al desmontaje de dicha muestra, con el consiguiente cierre temporal del Museo entre los días 10 y 15 de enero.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
La Cabalgata de “Passio” como condicionante para La Diputación promocionó “Las Reyes llenó de la construcción del parking de la Edades del Hombre” en FITUR ilusión las calles Plaza Mayor Tal y como ha ocurrido en En estas primeras semanas del muchas semanas durante todo “El orden de las cosas”, ganador de Medina año pudo saberse que el entonces del Roel de Oro de la Semana de 2011, la exposición de “Las 8 DE ENERO
15 DE ENERO
Como no podía ser de otra manera, una de las primeras noticias del año fue la Cabalgata de los Reyes Magos y la ilusión de todos los pequeños medinenses a la espera de recibir los regalos de los de Oriente. Pero, además de ver a Sus Majestades, el primer semanario del año 2011 anunciaba cuál sería la primera Pieza del Mes del Museo de las Ferias ese año: el “Niño Jesús de la ciudad belga de Malinas”, e informaba del corte de la calle San Martín debido a las obras de semipeatonalización de la misma y de la plazuela del Teatro.
Gobierno local había retomado su tantas veces anunciado, en el programa electoral de varios años, proyecto de construcción de un parking subterráneo en la Plaza Mayor, por lo que el portavoz del Partido Popular, Javier Rodríguez, anunció la celebración de un Concurso de Ideas para el mismo y señaló que la construcción estaba condicionada por la exposición de “Las Edades del Hombre”, ya que la construcción del aparcamiento se iniciaría en el momento en que “Passio” cerrara sus puertas. Además, en estos días de enero también se supo que los cortos
se supo que la Junta de Compensación de Propietarios del sector “Velascálvaro 3” y la empresa “Construcciones y Obras Colomar 2010” reclamaban al Ayuntamiento de la localidad, entonces presidido por Crescencio Martín Pascual -que además fue nombrado estos días como candidato a la Alcaldía para las elecciones de 2011-, la cifra de 3.892.919 euros, en concepto de responsabilidad patrimonial, como consecuencia de la aprobación, por Decreto de Alcaldía, de la construcción de una calle que invadía terrenos del sector señalado.
nicación nacionales a principios de febrero, pero no fue por las Edades del Hombre ni por su campaña conjunta “Appasionate”, sino por la batalla campal que tuvo lugar al término del encuentro de fútbol en que el que se enfrentaron los equipos de las dos localidades. Se celebró el primer Pleno del año en el que, además de producirse una escena un tanto violenta con el secretario municipal y el entonces alcalde como protagonistas, el anterior grupo de
22 DE ENERO
Cine en 2010, y “Una caja de botones”, rodado en la villa, estaban nominados para los Premios Goya. La programación del Auditorio Municipal para el primer semestre del año fue dada a conocer estos días, junto a la indumentaria que han llevado durante 2011 los voluntarios cofrades con motivo del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina. Respecto al turismo, la Oficina Municipal reveló que en 2010 se registraron 56.000 consultas, un 13,10 por ciento menos que en 2009.
Edades del Hombre” fue la protagonista en la tercera semana de enero con motivo de su promoción, por parte de la Diputación Provincial, en la Feria Internacional de Turismo de España. Además, se dieron a conocer los ejes del programa electoral de Izquierda Unida (IU) en materia de juventud: vivienda y empleo; y se pudo saber que la Escuela Taller había destinado 60.000 euros en el alquiler de la maquinaria utilizada para rehabilitar las cañadas. Por otra parte, a través del Plan Extraordinario de Apoyo
Local 2011, la Junta de Castilla y León concedió al Ayuntamiento de Medina más de 700.000 euros para empleo local y gasto corriente, mientras los delegados sindicales protestaron por el retraso en la edad de jubilación y las Águedas iniciaron los preparativos para festejar a su Patrona.
Medina batió su R e c l a m a r o n Las dos Medinas, famosas por su IU propuso récord histórico el uso del 3.892.919 euros enfrentamiento futbolístico cuartel como de desempleo Medina del al Ayuntamiento Campo y Medina de sería ya la tónica duranRioseco saltaron a aparcamiento te elComo En la última semana de enero los medios de comuresto del año, el desempleo
29 DE ENERO
15 DE OCTUBRE
12 DE FEBRERO
19 DE FEBRERO
Gobierno se quedó sólo en la defensa de una recalificación urbanística que intentaba cambiar el uso de suelo de varias parcelas del Plan Parcial Nacional VI. También se pudo saber esta semana que el alcalde, dos concejales y el secretario tendrían que declarar en el Juzgado como querellados por el caso de las Actas.
Izquierda Unida propuso el uso de las instalaciones del Cuartel Marqués de la Ensenada como aparcamiento disuasorio durante la celebración de la exposición de “Las Edades del Hombre”, a la vez que se conocía que sería el Arzobispo de Valladolid, Monseñor Ricardo Blázquez, quien pregonaría la Semana Santa medinense. Las Aguedas celebraron por todo lo alto la onomástica de su Patrona y nació un nuevo partido de cara a las Elecciones Municipales: Iniciativa Medinense (INME)
aumentó en Medina del Campo llegando a batirse el récord histórico de parados con 2.455 personas en enero, mientras el entonces concejal socialista, Fernando Sánchez Pastor, presentó en la Fiscalía Provincial una denuncia por la construcción de una rotonda en la C-112. Finalmente, el corto “Una caja de botones” se hizo con el Goya; se adjudicó, a la UTE Hidroscivil Alzadia, la construcción del campo de fútbol de césped artificial; e IU comprobó, in situ, que el estado de las calles y del patrimonio eran las principales preocupaciones de los vecinos de Rodilana.
Fue en esta última semana de febrero cuando los vecinos de la Villa de las Ferias pudieron conocer las intenciones de la empresa Biogás Medina del Campo S.L. de instalar, a menos de dos kilómetros del casco urbano, una planta de biogás que utilizaría como materia prima purines y estiércol; planta que ya contaba con la aprobación de uso excepcional de suelo, por parte del Ayuntamiento, y la Declaración de Impacto Ambiental, concedida por la Junta de Castilla y León que desestimó las alegaciones de los vecinos. Además, el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) pre-
sentó la lista con la que concurriría a las Elecciones Municipales, encabezada ésta por Jesús Ramón Rodríguez; y Jovino Noval se postuló como candidato a la Alcaldía por Unión Regionalista de Castilla y León. Por otra parte, José María Magro fue elegido nuevo secretario general de Juventudes Socialistas e IU celebró dos mesas de debate sobre educación y deporte. En el capítulo de sucesos, la Guardia Civil detuvo a cinco personas, tres de ellas residentes en Medina, por presuntos robos en vviendas, naves industriales y establecimientos de diversas localidades y uno o varios individuos intentaron robar en un local
comercial de la avenida Lope de Vega a través de un butrón. También en estos días se acometieron varios arreglos en las tuberías de la fuente de la plaza del Mercado y se inició la construcción de un nuevo aljibe en el parque “Villa de las Ferias” para facilitar el riego de las plantas del recinto, mientras los vecinos de la calle Angel Molina se veían afectados por la nueva ubicación de algunos de los contenedores de residuos. La iniciativa privada comenzó a movilizarse de cara a la exposición “Passio” y el Auditorio Municipal colgó el cartel de “No hay billetes” con la gala benéfica “Flamencos por Haití”.
Primeras noticias de la instalación de una planta de biogás cerca de Las Claras 26 DE FEBRERO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
Todos los grupos de oposición “tumbaron” el Acta del Pleno de enero 5 DE MARZO
Movidito resultó ser el Pleno del mes de febrero en el que la oposición al completo se negó a aprobar el Acta de la Sesión Plenaria anterior por incluirse, en el punto que trataba de la recalificación de parcelas en el Plan Parcial N-VI, las intervenciones de los diferentes concejales que, según expresaron los grupos de oposición, daban pie de diversas interpretaciones. Además, en la primera semana de marzo se presentó la lista con la que el PSOE concurriría a las Elecciones y las asociaciones de vecinos de Santo
Tomás, Santiago, Las Claras y La Mota se posicionaron contra la instalación de la planta de biogás. Y, mientras se conocía que había sido adjudicada a Hormigones Saldaña la construcción de la residencia, Alberto Galicia fue proclamado candidato de Unión Progreso y Democracia (UPyD) a la Alcaldía de Medina y la carretera de Peñaranda se convirtió en escenario de una persecución policial a 180 kilómetros por hora en la que se detuvo a un individuo que, en septiembre de 2010, ya había sido
Se inauguró el Centro Cultural San Vicente Ferrer 19 DE MARZO
Hasta Medina acudió el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, para inaugurar el Centro Cultural San Vicente Ferrer, así como el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. Además, esta semana fue inaugurada la vigésimo cuarta edición de la Semana de Cine y fueron entregados los premios Fernando de Antequera. Por otra parte, tras la declaración del ex alcalde en el Juzgado por el caso del Acta, la única conclusión clara fue su amnesia, ya que Martín Pascual, al parecer, señaló desconocer todos los hechos y el funcionamiento de los órganos de Gobierno. El Concurso de Ideas para la
La Magna Procesión Extraordinaria recorrió la villa 9 DE ABRIL
Como acto previo a la celebración de la Semana Santa, tuvo lugar en la localidad la Magna Procesión Extraordinaria que, con la participación de todas las cofradías de la villa, se llevó a cabo dentro de los actos conmemorativos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina. Por otra parte, Comisiones Obreras anunció que presentaría una alegación al proyecto de la nueva estación del AVE; un accidente en la EDAR se saldó con dos personas heridas y comenzó a adecuarse el entorno de la iglesia de Santiago el Real de cara a la exposición de “Las Edades del Hombre”.
protagonista de una carrera similar. Además, los medinenses comenzaron a prepararse para celebrar el Carnaval y fue presentada la programación de la XIX Semana de la Igualdad.
LOCAL
Martín Pascual declaró en el Juzgado, como querellado, por el caso del Acta 12 DE MARZO
El ex a l c al de, C r e sc e n ci o M a r t ín Pascual, acudió en esta semana de marzo a declarar en el Juzgado, como querellado, por el caso del Acta; caso por el que también declararon dos concejales de su grupo de Gobierno. Y, los empresarios se sumaron a las protestas de las asociaciones de vecinos por la instalación de la p l a n t a d e b i o g á s o p oniéndose a su colocación en las cercanías de Las Claras. En temas más alegres, el Carnaval hizo desfilar por las calles elaborados disfraces, la Fundación
Museo de las Ferias cumplió diez años y la vigésimo cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo fue presentada en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en Madrid.
Además, en estos días, continuaron conociéndose los candidatos a la Alcaldía en las Elecciones de mayo, en esta ocasión, al de Unión Regionalista de Castilla y León (URCL), Jovino Noval.
Se sucedieron Las pancartas contra la planta de los homenajes biogás tomaron el Salón de Plenos de la Semana El Pleno del Ayuntamiento corresde Cine pondiente al mes de 26 DE MARZO
construcción de un parking en la Plaza Mayor tuvo que paralizarse por una reclamación del Colegio de Ingenieros y, en materia política, el PSOE anunció que las propuestas vecinales serían incluidas en su programa electoral.
Durante estos días se fueron sucediendo los homenajes que la Semana de Cine realizó a Marta Etura y Unax Ugalde, como “Actores del siglo XXI”; a David Pinillos como “Director del siglo XXI”; y a Enrique Cerezo, que recogió su Roel de Honor. Además, INME opinó sobre la planta de biogás, el parking de la Plaza Mayor y “Las Edades del Hombre”, mientras el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, César Antón, inauguraba el Albergue Juvenil.
La exposición de “Las Edades del Hombre” levantaban mucha expectación en los meses previos a su apertura y fue esta semana cuando fueron confirmadas algunas de las obras que podrían contemplarse posteriormente en las dos Medinas. Una noticia que llegaba al comienzo de la Semana Santa que, como cada año, se iniciaba con la procesión de la Alcaldesa Perpetua: Nuestra Señora de las Angustias. Además, el entonces subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, anunció un descenso del 12% en los delitos y faltas cometidos en 2010 y PSOE e IU presentaron sus candidaturas para las Elecciones.
Semana Santa medinense saltó una nueva noticia que levantó polémica en la localidad: el grupo de Gobierno de Martín Pascual había incluido, en varias facturas de comidas, el pago de puros y tabaco en concepto de atenciones protocolarias. Además, el Ayuntamiento no admitió el recurso de reposición de Infraestructuras Terrestres respecto a la adjudicación de la Residencia de la Tercera Edad y los vecinos de Santiago y San Martín mostraron su descontento con las obras que se estaban acometiendo en ambas zonas. En cuestiones deportivas, el
2 DE ABRIL
marzo estuvo protagonizado por las protestas de los vecinos que, pancartas en mano, no tuvieron reparos en expresar su oposición a la instalación de la planta de biogás en Las Claras en una Sesión Plenaria a la que no asistió el entonces alcalde. Además, la Semana de Cine llegó a su fin y entregó, al cortometraje “Pecera”, de Carlos Bouvier, el Roel de Oro. El Ayuntamiento desestimó una alegación contra la adjudi-
C o n fi r m a r o n El Ayuntamiento incluyó Farias obras que se y tabaco en varias facturas como podrían ver en “atenciones protocolarias” “Passio” Durante la celebración de la 16 DE ABRIL
/5
22 DE ABRIL
británico Swift venció en la última etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, que concluyó en Medina del Campo, y Juan A. Cuadrillero se alzó como Campeón de la vigésimo octava
cación de las obras de la Residencia de la Tercera Edad, el Ministerio de Fomento destinó doce millones de euros a la estación de AVE en Medina y fue presentada la programación de la Semana Cultural del Libro.
La oposición “tumbó” las facturas de puros y tabaco 30 DE ABRIL
Como no podía ser de otra manera, la oposición rechazó, en el Pleno de abril, las facturas del grupo de Gobierno en las que se incluían puros y tabaco en concepto de “atenciones protocolarias”, así como otras relacionadas con gastos de telefonía móvil. Por otra parte, la lluvia respetó la celebración de la Semana Santa, salvo el Jueves Santo; la Comisaría de Policía Nacional recibió la Medalla de Oro de la Villa; UPyD presentó su candidatura al Ayuntamiento de Medina y el Colegio San José repartió fruta entre todos sus alumnos para fomentar una alimentación saludable.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LOCAL
Y llegó la esperada exposición de “Las Edades UGT anunció su intención de denunciar el del Hombre”: “Passio” pago de productividades ilegales 7 DE MAYO
14 DE MAYO
Por fin, después de varios meses de noticias y muchas expectativas, llegó a las dos Medinas la exposición “Passio”, de “Las Edades del Hombre”, una muestra a cuya apertura de puertas acudió el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. Esta semana de mayo, “La Voz” también informó de que el Juzgado requirió al entonces concejal Fernando Sánchez Pastor para que ratificara su denuncia contra Martín
Pascual, por prevaricación administrativa en la adjudicación de la rotonda de la C-112, así como los medinenses pudieron saber que el grupo de Gobierno consultaba de forma habitual a Rappel a través de los teléfonos móviles de titularidad municipal. Además, como es habitual, el uno de mayo tuvo lugar una manifestación,
De nuevo, el ex alcalde, Crescencio Martín Pascual, se convertía en protagonista de noticias no precisamente relacionadas con el buen hacer en política. En esta ocasión, justificó ante el Juzgado que tenía 96.000 euros en metálico, por “trabajos extraordinarios”, utilizados éstos para el pago de dos parcelas en el Plan NVI. La recta final de la campaña electoral trajo consigo la presentación de nuevos proyectos, fiestas
por los barrios, visitas y actividades infantiles y, con motivo del Día Internacional de los Museos, los alumnos de primer curso de Educación Secundaria realizaron un recorrido histórico por el Museo de las Ferias y Aster Magonia organizó la actividad “Un castillo de mil ideas”. A su vez, continuando con los actos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, se clausuró, con gran éxi-
organizada por los sindicatos de la villa, bajo el lema “Empleo con derechos”, y la Biblioteca Municipal se remodeló y estrenó un nuevo espacio para el público infantil.
La Unión General de Trabajadores (UGT) anunció estos días que estaba estudiando denunciar al Ayuntamiento por el pago de productividades que, según explicaron, se habían determinado ilegales en una reunión entre representantes de la Administración, sindicales, e interventor y el secretario general del Ayuntamiento. Además, ya de cara a las elecciones, se inició la campaña electoral con mítines y visitas de las candida-
turas a barrios medinenses, al tiempo que el PSOE se comprometía a “ayudar” al PP a repartir sus programas electorales, durante la presentación de algunos de los puntos de su propio programa. Se celebró, con la participación de 40 artistas y una buena acogida de los talleres, la vigésima edición de la Feria de Artesanía y, una escultura anónima de San Miguel Arcángel se convirtió en la Pieza del Mes de mayo del Museo de
las Ferias. Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León concedió a los ayuntamientos de Medina del Campo y Medina de Rioseco una subvención, por importe de 260.000 euros, destinada a contratar trabajadores para “Las Edades del Hombre”, ala vez que la Concejalía de Turismo anunció la puesta en marcha de “Medina Card”: una tarjeta para visitar todos los monumentos de la villa.
to, la feria “Mundo Cofrade”. Por otra parte, esta semana volvió a existir otra noticia, esta vez menos alegre que en las semanas precedentes, relacionada con “Passio”: el delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento, Pedro Estévez, denunció ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social las malas condiciones de trabajo de las personas encargadas de la vigilancia en el parking habilitado para “Las Edades del Hombre”.
Llegaron las Elecciones Municipales y el resultado de las mismas fue que el Partido Popular repetía con diez concejales; el Partido Socialista Obrero Español logró ocho ediles; Izquierda Unida amplió a dos; y el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente se convirtió en llave con un concejal. Por estas fechas volvió a saltar la noticia de que el Ayuntamiento podría tener que pagar más de tres millones de euros por “responsabilidad
patrimonial”por un acuerdo de la Junta de Gobierno Local respecto a los sectores Velascálvaro 3 y 4; un pago que se mostraba como cercano al dejar sin defensa, un informe de los servicios técnicos, a los componentes de la Junta de Gobierno. Y, dos meses después de ser inaugurado, los medinenses pudieron comprobar cómo el Albergue
Juvenil “se caía”: varias de las losetas que lo recubren exteriormente se desprendieron del edificio suponiendo un riesgo para las personas que circulaban alrededor del mismo.
Martín Pascual justificó ante el Juzgado que tenía 96.000 euros en efectivo 20 DE MAYO
PP, PSOE, IU Y PCAL-CI lograron representación en el Ayuntamiento de Medina 28 DE MAYO
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LOCAL
El grupo de Gobierno rechazó una moción PSOE y PCAL-CI pactan e IU, sin entrar a para mantener el empleo local formar Gobierno, anunció su apoyo a López 4 DE JUNIO
11 DE JUNIO
El grupo de Gobierno del PP, con el voto de calidad del entonces alcalde, rechazó aprobar una moción presentada por los concejales no adscritos y apoyada por PSOE e IU, tendente a la adopción de medidas de mediación con otras administraciones y un pequeño aporte económico, para remediar los problemas de empleo que se dan en algunas empresas de la villa. Además, en el mismo
Pleno en que fue rechazada esta moción, los grupos de oposición forzaron al PP a que las facturas de las comidas que incluían tabaco y puros fueran justificadas o pagadas por los concejales que contaban con un retribución por sus cargos como ediles. Esta Sesión Plenaria vino precedida por la celebración, durante el fin de semana, de “Charangana” y seguida también por
Teresa López fue investida alcaldesa de Medina del Campo, gracias a los votos de PSOE, PCAL-CI e IU, en un Plenario en el que destacaron el griterío del público y las malas formas en la presidencia de la Mesa de Edad, que recayó en Martín Pascual, quien optó por entregar en mano y no imponer a López el Medallón de la Alcaldía. Entre tanto, la villa se
sumergía en el Renacimiento con la cuarta edición de la Feria Renacentista y se conoció que Martín Pascual había anulado el Decreto por el ordenaba la reparación del Parador de San José y que el servicio de Urbanismo detectó 19 infracciones en suelo urbano consolidado en 2010, resolviéndose sólo tres en el mismo año. “Las Edades del
ambiente festivo ya que, durante el sábado y domingo siguientes, la Plaza de Toros acogería la duodécima edición de la Feria de Espectáculos Taurinos. Pero, a lo largo de la semana también hubo otras actividades para los medinenses ya que, el martes, además de salir a la calle la Virgen del Amparo, la Guardia Real llevó a cabo una exhibición en Acción Católica.
Después de las Elecciones Municipales, llegó el momento de los pactos: PSOE y PCAL-CI rubricaron un acuerdo que, gracias al apoyo de IU -que se negó a formar del grupo de Gobierno-, llevaría a Teresa López a la Alcaldía. Llegó también el momento de que saliera del cajón, dentro de las actividades de la Feria de Espectáculos Taurinos, el astado que adquiere la
Hombre” recibieron en mayo más de 19.000 visitas y el nuevo grupo de Gobierno logró aplazar un contencioso iniciando las negociaciones con los sindicatos.
El portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, fue el encargado de presentar la composición de la Junta de Gobierno Local y las diferentes delegaciones de los concejales en una semana en la que, además, un incendio arrasó quince hectáreas de cereal junto al Convento de Las Claras; la Policía Local llevó a cabo una campaña de control de motocicletas promovida por la DGT;
Asociación Taurino Cultural San Antolín para convertirse en “Toro de la Feria”: “Carasucia”, que congregó en Medina a más de 25.000 personas. Por otra parte, se conoció que, pese al acuerdo al que habían llegado Gamesa y los sindicatos, el empleo de la planta medinense no se mantendría en su totalidad y algunos empleados serían recolocados en diferentes plantas del país.
La celebración del XIII Congreso de la Asociación de Cirujanos de Castilla y León en Medina, el anuncio de que el Real Valladolid realizaría el “I Campus de Fútbol Villa de Medina del Campo” y la detención de un individuo que entró en un bar armado con un cuchillo y una hacha, fueron otras de las noticias que los medinenses pudieron leer en “La Voz” durante esta semana.
arrancaron las fiestas del barrio de Santo Tomás; y las Escuelas Municipales festejaron el fin de curso con baile, teatro y audiciones.
Además, se supo que este año serían ocho los niños saharauis que veranearían en Medina del Campo dentro del programa “Vacaciones en paz”. El Centro de Mayores acogió una exposición con los trabajos que habían realizado en los talleres y el Movimiento 15-M llegó tímidamente a Medina manifestándose, en la Plaza de Segovia, unas cincuenta personas contra el Pacto del Euro.
Teresa López, investida alcaldesa de la villa Presentadas la composición de la Junta con los votos de PSOE, PCAL-CI e IU de Gobierno Local y las Concejalías 18 DE JUNIO
25 DE JUNIO
El Gobierno local denunció varias El PCAL difundió el pacto que el PP El nuevo centro deficiencias en edificios municipales les propuso para formar Gobierno infantil, en marcha 2 DE JULIO
El equipo de Gobierno de Medina del Campo denunció el “lamentable” estado de algunas instalaciones municipales, haciendo especial hincapié en el Albergue, que presentaba deficiencias en duchas y baños y demás estancias del edificio. Otros de los enclaves afectados fueron la Plaza de Toros y las instalaciones deportivas, como por ejemplo los polideportivos y el frontón de la zona del Pablo Cáceres. En cuanto al campo de fútbol artificial y al “skatepark”, el edil de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, afirmó que las obras se estaban llevando a cabo, pero que aún se desconocían los plazos de finalización. Además, la alcaldesa Teresa López aprovechó la oportunidad para asegurar que “el Ayuntamiento no estuvo desatendido en ningún momento y que funcionaba perfectamente” ante la acusación del PP. Asimismo aclaró que el grupo de Gobierno “tuvo que redoblar esfuerzos por comenzar su actividad debido a las dificultades y trabas que puso el Partido Popular para el tras
paso de poder, ya que dejaron el Ayuntamiento sin bolígrafos, ni folios ni ningún tipo de material, además de no contestar al teléfono cuando hemos intentado contactar con ellos”. Por otra parte, la Sala Luis Vélez de la Casa de la Cultura acogió una muestra muy interesante sobre la Plaza Mayor de la Hispanidad. Estuvo compuesta por una treintena de planos originales de edificios construidos en la misma en las últimas décadas del siglo XIX y en las primeras del XX, así como diversos documentos de carácter gráfico. Además, el barrio de Santo To m á s c e l e b r ó s u s f i e s t a s patronales y su Semana de la Cultura con concursos de tortillas, música, juegos y una misa solemne. Para concluir cabe destacar que el Corpus Christi procesionó acompañado por niños medinenses junto a la alcaldesa Teresa López y a los concejales José María Magro y Raquel Alonso. Asimismo, los vehículos engalanados desfilaron por el epicentro de la villa en el acto central de las actividades conmemorativas de la festividad de San Cristóbal.
9 DE JULIO
El PCAL-CI hizo público el pacto que el Partido Popular de Medina del Campo les propuso para formar gobierno en la villa. En dicho pacto las condiciones eran muy similares a las que se habían pactado con el Partido Socialista. Las condiciones pactadas con el PSOE fueron muy criticadas por el PP, un hecho que llama la atención cuando, según el jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Medina del Campo, Antonio San José, “el Partido Popular había ofrecido un sueldo de 3.000 euros mensuales limpios a Rodríguez Galván, es decir, más que el PSOE”. En este sentido, la oposición, es decir el PP e IU, rechazaron la retribución propuesta para el concejal de PCAL-CI en el primer Pleno de la legislatura, una Sesión Plenaria marcada por las cifras y p o r l a a p r o b ac i ó n d e l o s diferentes sueldos, salvo el de Rodríguez Galván. Por otra parte, se dieron a conocer las cifras de las primeras visitas a “Passio” en las dos Medinas. Cifras que superaban los 50.000 visitantes entre ambas ciudades, con una mayor afluencia de público en
la Villa de las Ferias, aunque con un estrecho margen de ventaja. El medio ambiente también tuvo su dosis de protagonismo con la presentación de la campaña “Un niño, un cubo de reciclaje transportable”. Dicho cubo, que muchos medinenses ya tienen en sus casas, está formado por cuatro compartimentos para verter en cada uno de ellos la basura correspond i e n te como papel, vidrio, plásticos o residuos orgánicos. Estos cubos se pueden recoger en el Ayuntamiento de forma gratuita para reciclar fácilmente desde casa y facilitar la tarea de conservación del planeta. En materia cultural, un grupo escultórico formado por cuatro ángeles lampadarios fue la obra de arte elegida por el M u s eo de las Ferias como Pieza del Mes de julio. En deportes, la Gimnástica Medinense homenajeó a los jugadores más goleadores y r e g u lares en las diferentes categorías de la temporada 2010/2011 y el triatleta júnior, David Fernández, consiguió una gran victoria en el Triatlón de Villameca para consolidarse como uno de los mejores.
16 DE JULIO
Comenzaron las obras de la nueva Guardería Municipal que se situará en una parcela de 1622,65 metros cuadrados situada en la intersección de las calles Cronista Mariano García Sánchez y Torre de Fragüel. El presupuesto destinado a la construcción del Centro de Educación Infantil ascendió a 1.459.864,05 euros y el plazo de ejecución era de doce meses por lo que se estima que estará concluida el próximo verano. También se dio a conocer la programación de San Antolín 2011. Un programa que estuvo marcado por los recortes presupuestarios aunque “sin renunciar a la calidad” según Teresa Rebollo. Los toros y la música fueron los grandes protagonistas una vez más, así como un incremento de la participación ciudadana en la calle. Por otra parte, se dio a conocer que los lodos de la EDAR se esparcen desde hace años por las tierras de los pueblos cercanos con Brahojos de Medina como localidad más afectada con más de 60 hectáreas. Además, los medinenses disfrutaron del jamón ibérico cortado por el equipo del maestro vallisoletano, Diego Hernández.
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
Alfonso Hernández, reelegido presidente de la El Gobierno declaró los encierros de Medina Mancomunidad Tierras de Medina del Campo Fiesta de Interés Turístico Nacional 23 DE JULIO
El edil pozaldejo, Alfonso Hernández, fue reelegido como presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina. Hernández obtuvo 33 votos por los 16 del candidato socialista, Carlos Mangas. Además hubo seis abstenciones correspondientes a Izquierda Unida y al PCAL-CI.
30 DE JULIO
La vicepresidencia recayó en David Blanco Valmaseda. Alfredo Gutiérrez, Consuelo Sánchez, Jesús Valero, Luis Miguel Muñumer, Jesús de la Cruz y Moisés Santana fueron nombrados vocales. Además se hizo público que la Junta de Castilla y León debía al
Sofía González, Guardesa 2011 6 DE AGOSTO
La medinense Sofía González fue nombrada Guardesa 2011 tras ser la joven más votada con 2.393 sufragios. Sandra Gutiérrez y Dessiré Fernández fueron proclamadas como Damas de Honor con 1.523 y 1.377 votos, respectivamente. “Ministros en canoa”, del restaurante El Mortero, consiguió el premio de “Tapa Real” en el concurso “Llamativos 2011”. Además, los platos de la Tapería de la Plaza, Marvi y La Parrilla de las Salinas consiguieron las distinciones de “Tapa fría”, “Tapa caliente” y “Tapa verdejo”, respectivamente. También cabe destacar que la plantilla del Cuatro Rayas Valladolid realizó una visita a la villa y que un incendió calcinó el almacén del restaurante Marpa 2, un suceso que se repitió días después con perores consecuencias.
13 DE AGOSTO
El anterior equipo de Gobierno dejó 150.000 euros pendientes de pago
El anterior equipo de Gobierno de Medina del Campo dejó más de 150.000 euros pendientes de pago. Entre esas facturas se encontraban varias correspondientes a medios de comunicación y editoriales, cuyo importe ascendía a 28.158 euros, y a comidas en restaurantes e, incluso, al “lunch” del pregón de San Antolín del año 2010, cuya cuantía total fue de 5.350 euros. Además, la Alcaldía regresó tras varios años al edificio histórico y el Ayuntamiento centralizó en la planta baja del mismo todas las oficinas de atención al público para facilitar la labor a los ciudadanos. También se conoció que Medina del Campo se hermanará con la localidad italiana de Sorso.
Ayuntamiento de Medina del Campo 1.500.000 euros en concepto de subvenciones que habían sido concedidas, pero no pagadas. Por otra parte, los medinenses se echaron a la calle para acompañar con fervor a la Virgen del Carmen en su tradicional procesión.
El Gobierno de España que presidía José Luis Rodríguez Zapatero declaró a los encierros de Medina del Campo como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Tras la declaración de Interés Turístico Regional de 2002, los encierros tradicionales alcanzaron el cenit nacional y colocan a
la villa como un referente en toda España en materia taurina. Por otra parte, por fin se aprobó en Sesión Plenaria el salario del concejal del PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez Galván, con los votos a favor del PSOE e IU, además del suyo propio. Respecto a San
Antolín, “Estrategia” de Gerardo de la Fuente fue elegido como cartel anunciador al proclamarse vencedor del pertinente concurso. Además, “Santiago Peregrino”, la nueva imagen de la iglesia de Santiago el Real, lució palmito el día de su onomástica.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
/ 11
LOCAL
El Ayuntamiento inició los trámites para Las intensas lluvias provocaron varias proceder al desalojo del depósito de vehículos inundaciones en el Albergue Municipal 27 DE AGOSTO
20 DE AGOSTO
El Ayuntamiento de Medina del Campo inició las gestiones para proceder al desalojo del depósito municipal de vehículos. Y es que según el edil Rodríguez Santiago, “los turismos se han ido acumulando por diversas cuestio-
nes con el correspondiente gasto para el Consistorio en concepto de adecuación de naves y vigilancia de las mismas”. También se conoció que las Ferias y Fiestas de San Antolín serían más austeras pese a contar con más acti-
vidades en su programación. Además, Medina conmemoró su “Quema”, la Orden de la Jarra y el Grifo celebró su Día Mayor y el diestro medinenses Félix de Castro debutó en la Plaza de Toros de Las Ventas.
De nuevo el Albergue en el punto de mira. Y es que las lluvias provocaron varias inundaciones en sus instalaciones y volvieron a salir a la luz las precariedades del edificio. Ello conllevó, además, que se produjera un apagón
ya que, al parecer, no se había realizado correctamente la instalación eléctrica. El fuego volvió a calcinar el restaurante Marpa 2. En esta ocasión fue el comedor del mismo la zona más afectada.
Además se dio a conocer que la Torre de la Colegiata de San Antolín se abriría al público tras el contrato de cesión firmado por la alcaldesa y el vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Luis Javier Argüello.
Con el saludo de la alcaldesa y la colocación de la bandera arrancaron unas Ferias y Fiestas de San Antolín 2011 en las que el protagonismo principal fueron los recortes, aunque no el número de actividades. “El Pescao” fue el plato
fuerte en materia de conciertos. El zamorano Daniel Alonso ganó el Concurso de Cortes y “Planet MX” el de escaparates. Además, miles de medinenses cantaron y bailaron con King África a ritmo de Paquito Chocolatero.
Por otra parte, IU retiró la moción de aconfesionalidad de las instituciones públicas,, Fomento aprobó el proyecto de la Estación de Alta Velocidad de la Villa y se produjo la retirada del panel electrónico instalado ante la Casa del Arco.
Medina del Campo recibió el diploma acreditativo del Interés Turístico Nacional de sus encierros tradicionales. Unos encierros que fueron de lo más polémico en el San Antolín 2011 y a los que el concejal de Festejos, Jesús Ramón
Rodríguez Galván, concedió el “aprobado”. Además, el periodista y escritor vallisoletano, Ángel María de Pablos, fue el encargado de abrir las fiestas con su pregón en un acto presentado por la redactora de “La Voz de
Medina y Comarca”, Estefanía Galeote Nuño. En materia taurina los rejoneadores Leonardo Hernández y Noelia Mota abrieron la Puerta Grande del Coso del Arrabal al cortar dos y tres orejas, respectivamente.
El concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Gil, denunció el pésimo estado de los terrenos del Mercado de Ganados de la villa. Una situación a la que se ha llegado, según sus palabras,
“por la desidia y el abandono del anterior equipo de Gobierno”. Por otra parte, los partidos políticos valoraron de forma desigual las Ferias y Fiestas de San Antolín. Asimismo, el concejal de Hacienda, Jesús
Hernando, anunció una subida del IBI en Medina del Campo del 0,8% para 2012. Además, el Centro San Vicente Ferrer celebró su primer aniversario y AFAMEC conmemoró el Día Internacional del Alzheimer.
En septiembre se cumplieron los primeros cien días de gestión del nuevo Gobierno y los partidos políticos realizaron una valoración muy desigual de su labor. Mientras la alcaldesa socialista se mostró satisfe-
cha con las medidas adoptadas especialmente para el ahorro y afirmó sentirse cada día “más acoplada y a gusto en el cargo”, desde el PP subrayaron que “en cien días no se había hecho absolutamente nada”. Además, tres personas
de Medina fueron detenidas en Mojados por cultivo de marihuana en una operación en la que la Guardia Civil incautó 159 plantas que tenían un peso total de 440 kilos y cuyo valor en el mercado ascendía a los 89.500 euros.
Un total de 17 hectáreas de arbolado y tierras agrícolas fueron arrasadas por el fuego en la zona de Las Salinas, al parecer, por negligencias eléctricas. Y es que la presencia de una lona sobre el tendido eléctrico pudo ser el detonante
del incendio. Por otra parte, el que era subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo y el edil de Hacienda, Jesús Hernando, inauguraron las nuevas dependencias del Ayuntamiento.
La Plaza Mayor fue el escenario de la décimo octava edición de la “Feria de Productos de la Tierra”. Asimismo, se aprobó la elaboración de un estudio para tratar de mantener la cuota del IBI en 2013 con los votos en contra de IU.
Después de que apareciera la noticia sobre la posible construcción de un aparcamiento en los terrenos del cuartel “Marqués de la Ensenada” se abrió la polémica entre PP y PSOE tanto por el convenio de cesión que se rubricaría con el
Ministerio de Defensa, como por la forma en que el PP pudo obtener el borrador del mismo. Otro asunto importante fue el hecho de que las consultas para especialistas prescritas en el Centro de Salud se retrasaban de for-
ma anómala en el Hospital Comarcal. Por otra parte, la Policía Nacional celebró la festividad de los Ángeles Custodios y Feliciano Nieto Martín fue nombrado nuevo secretario general de la Unión Comarcal de la UGT.
Arrancaron las austeras Ferias y Fiestas Medina recibió el diploma que acredita el Interés Turístico Nacional de sus encierros de San Antolín 2011 3 DE SEPTIEMBRE
10 DE SEPTIEMBRE
El edil de Agricultura denunció el mal estado PSOE, PCAL-CI y PP realizaron un balance desigual de los primeros cien días de Gobierno de los terrenos del Mercado de Ganados 17 DE SEPTIEMBRE
24 DE SEPTIEMBRE
Un incendio calcinó más de 17 hectáreas El aparcamiento disuasorio en el cuartel volvió a abrir la polémica entre PP y PSOE en la zona de Las Salinas 1 DE OCTUBRE
8 DE OCTUBRE
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LOCAL
Defensa cedió al Ayuntamiento la explanada La exposición de las Edades del Hombre del cuartel para usarla como aparcamiento “Passio” se prorrogó hasta el 11 de diciembre
15 DE OCTUBRE
22 DE OCTUBRE
El Ministerio de Defensa cedió al Ayuntamiento de Medina del Campo la explanada del cuartel “Marqués de la Ensenada” para su uso como aparcamiento disuasorio de vehículos. La Guardia Civil celebró la onomástica de su patrona, La Virgen del
Pilar, en un acto que contó con numeroso público. Por otra parte, la Villa de las Ferias fue escenario de una jornada de viticultura ecológica y de un programa experimental de control biológico de plagas de topillo. El Ayuntamiento asumió los cursos que oferta-
ban las asociaciones de mujeres tras no presentar éstas la documentación necesaria para hacer uso de las instalaciones del Centro Cultural Integrado y Cruz Roja puso fin a las actividades conmemorativas de su centenario en la villa con un acto en el Ayuntamiento.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó una subida del 3%, equivalente al IPC de agosto, en el 40% de las Ordenanzas Reguladoras de Impuestos, Tasas y Precios Públicos Municipales. Como novedad y sin intereses los medinenses podrán pagar el IBI en dos plazos en
2012. En materia política, el PSOE e IU presentaron a los candidatos al Congreso y al Senado en unos actos que sirvieron para abrir la precampaña electoral de las Generales. En cultura, el Museo de las Ferias conmemoró la llegada de la imprenta a
Medina con una magnífica exposición que llevaba por título “Libros y Ferias. El primer comercio del libro impreso”. La muestra contó con una magnífica recopilación de obras sobre la materia. Además, el edil Magro sufrió el pirateo de su Facebook.
Uno de los objetivos del equipo de Gobierno se consiguió cuando la exposición de las Edades del Hombre “Passio” fue prorrogada hasta el 11 de diciembre. Gracias a esta ampliación, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Lllamazares, visitó
la muestra. La Villa de las Ferias acogió la octava edición del Congreso Nacional de Bioética. La Casa Consistorial lució de rosa pasa conmemorar el “Día Mundial del Cáncer de Mama”. Además, el colegio San José - Hijas de Jesús cele-
bró el primer aniversario de la canonización de la Madre Cándida. Para finalizar cabe destacar que la Corporación Municipal asistió bajo mazas a la misa celebrada en honor de Santa Teresa y que el Centro de Mayores cumplió su vigésimo segundo cumpleaños.
La Audiencia Provincial de Valladolid ordenó al Juzgado número 2 de Medina del Campo que tomase declaración al director administrativo de la empresa en la que trabaja Martín Pascual sobre los impagos que realizó a éste en concepto de trabajos extraordinarios por importe
de 96.000 euros, utilizados parcialmente por el ex regidor para el pago de dos parcelas en el Plan Nacional IV. Además, el equipo de Gobierno de Medina del Campo exigió tener poder de decisión en la Mancomunidad, ya que el Ayuntamiento de Medina, a pesar de aportar la mayor
parte de los ingresos, no tiene ningún poder de control y gestión de los recursos que suministra. Por otra parte, la Villa de las Ferias acogió el “IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades”, uno de los actos centrales del VI Centenario de la Institución de las Procesiones.
Los medinenses podrán pagar el IBI en 2012 La Audiencia reabrió el caso de la compra en dos plazos y sin intereses de dos parcelas del ex alcalde Martín Pascual 29 DE OCTUBRE
5 DE NOVIEMBRE
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Frío inicio de campaña electoral en las calles Gran éxito de calidad y de afluencia de público medinenses y euforia en la sede de IU en la vigésima Semana de la Música 12 DE NOVIEMBRE
19 DE NOVIEMBRE
El inicio de la campaña electoral en la Villa d e las Ferias tuvo u n gran contraste. Mientras el PP se dedicó a pegar carteles de manera tradic ional en los lugare s habilitados a tal efecto, en la sede de Izquierda Unida se realizó un a
p e g a d a v i rt u a l e n u n ambiente de euforia debido a las buenas noticias que se desprendían de las encuestas. Por otra parte, la ex ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, visitó “Passio” junto a otros compañeros de par-
tido y candidatos al Congreso y al Senado como Mario Bedera o Emilio Álvarez Villazán. Los jóvenes también fueron protagonistas. Y es que más de cien participaron en la reforestación de la Cañada de Extremadura.
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, fue la encargada de recoger en Intur el premio a la “Dinamización de la Feria” que cada año concede la Institución Ferial de Castilla y León por sus quince años de presencia en
el evento y por su intensa actividad en el mismo. Además, el Partido Popular recibió 2.037 votos más en la Elecciones Generales con un 53,80% de los sufragios. Por otra parte, un incendio calcinó dos casas entre
las calles Leonor de Aragón, Chalamandrín y Gómez Pereira. Medina conmemoró el “Día de la No Violencia de Género” con la imposición de lazos blancos en la Plaza Mayor y la lectura de diversos manifiestos.
La vigésima edición de la Semana de la Música concluyó con “La canción de la tierra” de Mahler. Pero antes, muchos fueron los artistas que pasaron por el Auditorio para encandilar a un público entregado que vivió en primera perso-
na un gran espectáculo por calidad y variedad. Concluyó la campaña electoral y lo hizo con diversos actos como una bicicletada por parte de Izquierda Unida y con un mitin de López Aguilar en el Centro Cultural
Integrado “Isabel la Católica” por parte del partido socialista. Además, los trabajadores de MADE volvieron a concentrarse en la Plaza Mayor de la Hispanidad para plantear un paro de 24 horas.
En el Pleno del mes de noviembre fue aprobada la modificación de la ordenanza reguladora de la concesión de las subvenciones para aquellas actuaciones que puedan acogerse al ARCH, consiguiendo la correspondiente mejora del
casco urbano al acometerse mejoras en los inmuebles que forman parte de él. Además, AFAMEC recibió el “Elefante de Plata” en la segunda edición de los Premios Rocío Mozo. El Palacio Real acogió
una exposición de trajes medievales creados por Inés Gutiérrez. Y al no haber acuerdo entre grupos políticos en el Pleno, el Ayuntamiento tuvo que pagar 70.000 euros a Aqualia en vez de 21.000.
Tras la clausura de la muestra llegó el momento de hacer balance. En total se registraron 448.239 visitas de las que 226.106 correspondieron a la Villa de las Ferias y 222.133 a la Ciudad de los Almirantes. Además, el asunto del
cambio de nombres de calles franquistas comenzó con un movimiento liderado por el Partido Popular de Medina del Campo. También arrancó la programación de Navidad con el pregón de José Antonio Herranz Cisneros y la inau-
guración de la pista de hielo ecológica. El Centro San Vicente Ferrer cerró temporalmente sus puertas por problemas de personal y Medina acogió una jornada para la internacionalización de las empresas de la villa.
El polémico Pleno del mes de diciembre concluyó con el desalojo por parte de la policía de varios asistentes al mismo. Pero no fueron los únicos en “abandonar la sala”, ya que la totalidad de los concejales del PP se marcharon minutos antes de que se tratara una
moción que afectaría directamente, al menos, al edil Martín Pascual. Asun Sierra se convirtió en la ganadora del primer Certamen de Monólogos de Medina del Campo. Además, los medinenses ya pudieron votar para elegir “su Plaza Mayor”
entre los proyectos presentados al Concurso de Ideas. Antonio Sánchez del Barrio recibió el Premio Excelente “Vale un valer” que otorga Medina Comercial. “Carasucia” fue elegido como toro mejor presentado de 2011.
Medina del Campo recibió en Intur el premio Modificada la ordenanza del ARCH para a la “Dinamización de la Feria” facilitar el acceso a las subvenciones 26 DE NOVIEMBRE
3 DE DICIEMBRE
La empresa San Gregorio construirá la “Passio” recibió más de 225.000 visitas en Residencia de la Tercera Edad Medina del Campo 10 DE DICIEMBRE
17 DE DICIEMBRE
La empresa Construcciones San Gregorio será la que se encargue de las obras de la Residencia de la Tercera Edad después de que el Pleno diera su aprobación a la cesión promovida por Hormigones Saldaña,
empresa ganadora del concurso público celebrado para la adjudicación. Alrededor de doscientos escolares de la villa participaron en una lectura continuada de la Constitución en un acto que tuvo lugar en el Salón de Plenos.
Además, la Comisión de Festejos realizó una primera visita a diferentes ganaderías para ir evaluando toros de cara a los futuros eventos taurinos y la Asociación de Alarifes organizó un festival a beneficio de viudas y parados.
La Semana Santa de Medina se sumó a la de Valladolid y Medina de Rioseco como fiestas de Interés Turístico Internacional en virtud de la resolución de la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo. Esta distinción reconoce el valor artístico e histórico de la Semana de Pasión medinense. Además, la alcaldesa defendió en las Cortes de Castilla y León los puestos de trabajo de MADE. Por otra parte, el Nacimiento del “Clefede”
se proclamó vencedor de la “II Muestra de Belenes de Medina”. Tres vecinos presentaron más de 3.900 firmas en el Registro del Ayuntamientos en contra del cambio de nombre de las calles Ángel Molina y Carlos Velasco.
La Semana Santa de Medina del Campo, La policía tuvo que desalojar a parte del público asistente al Pleno declarada de Interés Turístico Internacional 24 DE DICIEMBRE
31 DE DICIEMBRE
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
Reportaje
Encuentre muebles de diseño y de calidad al precio más competitivo en “Nogos Cocinas” SI HAY UNA TIENDA EN MEDINA DEL CAMPO QUE HAY QUE VISITAR, ESA ES “NOGOS COCINAS”. SITUADA EN LA CALLE DEL SECTOR DEL MUEBLE POR EXCELENCIA DE LA VILLA DE LAS FERIAS COMO ES LA AVENIDA DE LA CONSTITUCION, EN “NOGOS COCINAS” ENCONTRARA TODO LO QUE DESEE. SU EXCELENTE OFERTA, CON UNA AMPLIA VARIEDAD DE MOBILIAManuel de la Corte
Calidad, confort, modernidad u originalidad son sólo algunos vocablos que definen la filosofía de “Nogos Cocinas” respecto a su mobiliario. Y es que al entrar en su establecimiento de la avenida de la Constitución se pueden observar varios ejemplos en este sentido.
El pasado verano, Goyo, propietario de “Nogos Cocinas”, decidió emprender una nueva aventura empresarial junto a su esposa. Concluyó su trabajo en Tudela de Duero para abrir su negocio en la Villa de las Ferias. Natural de Medina, Goyo vio la oportunidad de empezar por su cuenta pese a los difíciles momentos económicos del país
RIO MODERNO, CONVIERTE A “NOGOS COCINAS” EN UNO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR CON MAS PROYECCION, YA QUE SU INSTALACION EN MEDINA ES RELATIVAMENTE RECIENTE. NO OBSTANTE, LA EXPERIENCIA DE MAS DE 18 ANOS DE SU PROPIETARIO CONVIERTEN A “NOGOS COCINAS” EN UNA APUESTA SEGURA Y DE CALIDAD.
y la situación de crisis. Una decisión valiente que, hasta la fecha, le ha salido fenomenal. A sus espaldas, Goyo lleva 18 años de experiencia en el sector, un hecho que convierte a “Nogos Cocinas” en una apuesta segura y de calidad, más aún cuando la inmensa mayoría de los clientes acude a su establecimiento por recomendación, un hecho que
refrenda su buen hacer, ya que la clientela queda más que satisfecha con su trabajo. Conscientes de que el objetivo es darse a conocer dada su corta trayectoria en Medina del Campo, en “Nogos Cocinas” apuestan por abrir mercados antes de vender a cualquier precio. Esa es su filosofía, vender bien y no vender por vender.
Por ese motivo recibirá asesoramiento en todo momento sin ningún compromiso y con la certeza de que Goyo y su esposa buscan la mejor opción para usted teniendo en cuenta sus necesidades y presupuesto. La calidad de sus materiales es de gama media alta al precio más competitivo posible teniendo en cuenta la coyuntura actual.
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Goyo y su esposa posan en el lugar donde reciben a la clientela. / Foto “La Voz”.
Magnífica cocina en tonos verdes. / Foto “La Voz”.
El diseño moderno es el rey en “Nogos Cocinas”. Un ejemplo en morado. / Foto “La Voz”
Las primeras marcas siempre están presentes en el establecimiento. Cocina roja. / Foto “La Voz”.
Siempre con primeras marcas, los estratificados, polilaminados o lacados, así como todo tipo de herrajes son los elementos más demandados por los usuarios en este tipo de cocinas de carácter moderno. Una de las grandes señas de identidad de “Nogos Cocinas” y que la hace diferente de la competencia es que monta las
cocinas completamente. Es decir, instala la misma y el cliente no tiene que preocuparse por nada más que por empezar a disfrutarla. Y es que las obras de fontanería están incluidas en su oferta, un hecho que constituye una enorme ventaja y que ahorra tiempo y dinero al comprador. Otro de los grandes sellos
distintivos de “Nogos Cocinas” es que ha sabido adaptarse al mercado, es decir, ha ajustado los precios sin renunciar a la calidad. Un motivo más que genera confianza y que añade un punto a su favor a la hora de decantarse por una u otra casa. Además, le diseñan la cocina en el momento conforme a sus medidas y se la muestran
en tres dimensiones para que usted observe como quedaría en su hogar ese diseño. Por otra parte, si desea personalizar su cocina también puede hacerlo, ya que “Nogos Cocinas” ofrece la posibilidad de serigrafíar sus muebles para que sean únicos. En cuanto a las perspectivas de futuro el objetivo es, al
menos, igualar las ventas de este año, algo difícil dada la situación actual, pero a buen seguro que lo consiguen gracias a su excelente trabajo. No lo duden, visiten “Nogos Cocinas” para encontrar mobiliario único, original, moderno y de calidad para adquirir la cocina de sus sueños.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
Los Reyes Magos entregan regalos a los niños medinenses. / Foto La Voz.
◗ Navidad Desayuno celebrado en la sede del PSOE
◗ En la sede del partido
El PSOE celebró su tradicional desayuno navideño La alcaldesa deseó salud y trabajo para todos y señaló que las dificultades de este nuevo año deberán suplirse “con alegría, imaginación y ganas de salir adelante”
Redacción
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), celebró el lunes su tradicional desayuno navideño con los medios de comunicación; un desayuno que se desarrolló, a partir de las
10.30 horas, en la sede socialista, ubicada en la avenida Lope de Vega. En el transcurso del desayuno, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, deseó “que todos estéis bien, que tengamos salud y trabajo y que
sobrevivamos a este complicado año para que el próximo nos volvamos a encontrar aquí”; un 2012 en el que, añadió, habrá que suplir las dificultades “con alegría y con imaginación”, así como con “ganas de salir adelante”.
Los Reyes Magos de la Peña Atlética Medinense repartieron regalos a los niños de la villa Antes, los miembros de la misma disputaron un partido amistoso en el Polideportivo Pablo Cáceres M.C.
La Peña Atlética Medinense no faltó a su cita navideña y el pasado 4 de enero entregó diferentes regalos a los niños presentes en el polideportivo Pablo Cáceres, lugar en el que anteriormente habían disputado un partido amistoso. Debido a la ausencia de
niños ingresados en el Hospital Comarcal, este año no han realizado su tradicional visita y entrega de regalos, un hecho que en años anteriores ha contado con la presencia de directivos y ex jugadores del club. De la Cabalgata de Reyes se informará en “La Voz” del próximo sábado debido al cierre de edición de este semanario.
◗ Cambio de nombre de calles
Los vecinos de Angel Molina y Carlos Velasco estudian nuevas iniciativas vecinales La próxima semana tienen concertada una reunión con la alcaldesa de la villa para intentar parar el avance del acuerdo aprobado en el Pleno de diciembre Estefanía Galeote
En la tarde del miércoles se desarrolló, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, una nueva reunión de los vecinos afectados por el cambio de nombre de las calles Angel Molina y Carlos Velasco para plantear las nuevas iniciativas que se llevarán a cabo con el objetivo de impedir el avance de este cambio aprobado en Pleno el pasado mes de diciembre. Entre estas nuevas actuaciones vecinales se encuentra la reunión que los representantes de los vecinos mantendrán, la próxima semana, con la alcaldesa de Medina, Teresa López, en la que, según explicó Julián Sanz, le preguntarán cuál es el estado actual del cambio de
nombre y reiterarán su oposición al mismo. La creación de una Audiencia Pública -incluida en el Reglamento de Participación Ciudadana- y la posibilidad de presentar una moción al Pleno de la Diputación Provincial, “al igual que de una manera muy hábil el partido socialista al día siguiente de nuestra reunión presentó una moción en la Diputación en el sentido de instar a los ayuntamientos a que firmen y cumplan la Ley”, señaló Sanz, son otras de las iniciativas que prevén llevar a cabo los vecinos.
MANIFIESTO En el transcurso de la reunión vecinal tuvo lugar la lectura de un manifiesto que, explicó Sanz, será entregado también en
el Ayuntamiento. En este manifiesto, los vecinos lamentan “la alteración producida” en el Pleno de enero, cuando fueron desalojadas de la sala alrededor de una treintena de personas, así como piden a la alcaldesa que se disculpe por su intervención que “fue una arenga provocadora, autoritaria, demagógica, vulgar y sectaria”. Reafirmándose en su oposición al cambio de nombre de las calles -que “no significa apoyar o defender una dictadura”; “no significa despreciar a las víctimas”; “significa ejercer el derecho a manifestar nuestra libre opinión”; “significa poder criticar la ley en la que se apoyan para hacerlo”; y “significa que no compartimos parte” de dicha ley-, los vecinos rechazaron “cualquier vinculación o
Representantes de los vecinos, con Julián Sanz en el centro.
dependencia con ninguna ideología o partido político”, a la vez que anunciaron que utilizarían todos los instrumentos disponibles para “intentar impedir que se cambie el nombre de nuestras calles”.
Por último, a través de este manifiesto, los vecinos manifestaron su disposición “al diálogo con el Ayuntamiento y aceptamos el ofrecimiento que en tal sentido ha manifestado el portavoz del grupo de Gobierno”. Público asistente a la reunión.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMISIÓN ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN
El Ayuntamiento de Medina del Campo decidió crear en el último Pleno del pasado año una “Comisión Informativa Especial” nomenclatura contemplada en el Reglamento de Ordenación y Funcionamiento de los Ayuntamientos (ROF) para las comisiones de investigación locales - a fin de que, de forma paralela a las pesquisas que se realizan por parte de los procedimientos abiertos, se esclarezca de una vez por todas y se sepa qué ocurrió realmente con los controvertidos temas de “la rotonda” de la carretera de Olmedo y el del “Anteproyecto de la Residencia de Mayores”.
Al margen de las responsabilidades que en su día puedan establecer las sentencias judiciales, en este caso la Audiencia Provincial ya que Medina del Campo ha cerrado varios de estos asuntos y han sido reabiertos en periodo de apelación, es innegable que el Ayuntamiento que un día presidió Crescencio Martín Pascual, y presumiblemente por órdenes de éste, “bobeó” con los papeles para hacer creer a todo el mundo que la rotonda de la carretera de Olmedo estaba en fase de licitación, cuando en realidad ya estaba terminada. Tal es así que la mesa de contratación, que de forma anómala no presidió el titular de Urbanismo, Javier Rodríguez, optó por suspender la apertura de los sobres con las
Cartas ¿Cómo sería hoy?
Si el Niño Jesús no hubiese nacido en Belén en el tiempo establecido, sino hoy, aquí, entre nosotros, llenos de dudas, en un rincón cualquiera de España, o de Europa, o de Asia, en definitiva, en un rincón cualquiera de este mundo, ¿cómo seria la gruta’ ¿Cómo su pesebre tan excelentemente pensado por Dios para convertirlo en una provocación constante, perenne? Me imagino que el Niño estaría calentito, al calor de una cunita de las existentes en los hospitales pediátricos; me lo imagino con unos pañales higiénicos; me lo imagino con un chupete, un biberón y leche artificial para no agotar a su madre cansada del parto; delicadamente vestido con ese pijama azulón, por otra parte común para todos los niños. Y desde luego, José, no pagaría nada, estaría asistido por la Seguridad Social. ¿Sería, acaso, escandaloso un pesebre así? Yo creo que no, y lo creo así porque ese Jesús de más o menos tres kilitos, no hace otra cosa que renacer todos los días en cuanto cualquier ser humano lo toma en consideración. La Historia es siempre la misma, actual y actualizada. Su madre, María, es la misma y José también. Cristo en pañales recomienza cada vez que se le llama en esta vida para escucharle, y no para quitárselo de encima. Cristo no necesita una escenografía fija y memorable, que está muy bien, pero que no necesita. Un día la izquierda socialista defendía la vida y, por tanto, estaba contra el aborto. Pensaba que
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
era posible la revolución social que transformará esta sociedad, glorificadora del egoísmo, y la convirtiera en solidaria. Pero las organizaciones sindicales y políticas que la configuraban dejaron de ser militantes y se burocratizaron. De socialistas que pagaban por serlo se pasaron al bando de los que cobraban por hacer juego con el sistema capitalista. Y como en algo hay que diferenciarse de estos, decidieron hacerlo en dos cosas: una, retomaron su viejo sectarismo, esta vez, intentando separar al pueblo cristiano de sus obispos. Así lo manifestó el señor Almunia de manera explícita; y otra, abandonar la defensa de la vida para convertirse en los verdugos de la misma. Dice el doctor Nathanson, otrora considerado “rey del aborto”, hoy arrepentido y converso, que recuerda la vieja familia militante socialista, con ocho o diez hijos, con coraje para dar acogida en su casa a un par de hijos de huelguistas... que así era la familia socialista y que la izquierda sólo es real cuando afirma la vida y la solidaridad. Ninguna de las dos cosas son afirmadas hoy. Existe una izquierda, que como parte de la derecha, niega la vida y la solidaridad. Son abortistas por naturaleza. Siempre se nos ha dicho a los cristianos que sepamos ver a Cristo en cualquiera de nuestros prójimos. El rostro de Cristo Niño está en los niños de todos los tiempos. Dejémoslos nacer dado que nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo direc-
propuestas de las empresas que concurrieron, al entender que la obra ya estaba ejecutada. Al parecer, los sobres con las propuestas podrían haberse traspapelado en el tránsito de poderes de una Corporación a otra. Todo el proceso licitador se vio envuelto en contradicciones escritas y entrecruzadas entre los técnicos que aseguraban que las obras avanzaban a gran ritmo y misivas del que fuera alcalde de Medina preguntando sobre el estado de las mismas, cuando en puridad le podría constar tal estado con el simple hecho de haber echado una ojeada por una zona que frecuenta con asiduidad. La doble factura del anteproyecto de la
to a un ser humano inocente y que ni el mal menor, ni a doble moral, deben ser principios en una buena política. Adolfo P. López
¡Qué Plenos señor...! ¡Qué Plenos!
Este año que empezamos y que por si fuera poco es bisiesto, es decir que tiene un día más, no suele caer bien a todo el mundo (por aquello de las supersticiones), aunque con los tiempos que corren cuesta trabajo ya creer en nada y superada la ola de caridad y comprensión propia de los días navideños, en los que hacemos balance de nuestro comportamiento a lo largo del año, y al poner en la balanza nuestros actos por lo general tenemos la impresión de que están algo faltos de peso, sobre todo los buenos, y hacemos propósito de enmendarnos. En este sentido hago un llamamiento a la cordura para que no se vuelva a repetir lo acaecido en el último Pleno donde de una manera lamentable se perdieron las formas y daba vergüenza ajena el comportamiento incivilizado de algunas personas que piensan que cuanto más griten o insulten tienen más razón y con semejante proceder la razón que tengan o crean tener la pierden y, si analizan lo acontecido, se darán cuenta de que la alcaldesa se limitó a cumplir y hacer cumplir la Ley, y que dicha Ley nos podrá gustar más o menos, o nada, pero es la Ley. ¿Que posiblemente con los problemas gordísimos que tenemos no era el
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
residencia no tiene nombre jurídico para calificarse. Y si lo tiene, que sean los juzgados los que lo apliquen, ya que un proyecto apareció por arte de birlibirloque, sin nadie pedirlo, aunque sus autores reclamaron el importe. El alcalde y otros más negaron siempre su existencia y, un buen día, Martín Pascual procedió a firmar el mandamiento de pago para satisfacer las demandas de la empresa que lo redactó. ¿Qué relación tenía con ella? ¿Por qué obedeció a los dictados de alguien a quien no se le ha encargado un trabajo y se le paga? Él, su conciencia y, quizás un día, los juzgados e incluso la comisión informativa especial, pueden saberlo. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
mejor momento de tomar esas decisiones? Es posible, pero si queremos ser justos, la moción la presentó en su día IU y se ajusta a derecho, guste o no. En cuanto al tema de las firmas que se presentaron, por lo que pude escuchar cuando se leyeron algunas en el Pleno, me parece que aquí alguien ha querido tomar el pelo a los que con buena voluntad las han recogido y, como no se han tomado el trabajo de repasarlas, pues figuran nombres que como mucho hacen sonreír, amén de un número sin DNI y otro de menores, además creo que se han equivocado de ventanilla y donde las tendrían que haber presentado es en el Congreso para que cambien o enmienden la Ley porque en el Ayuntamiento, aunque las quieran tomar en consideración, como no retire la propuesta IU, que es el grupo que la presentó, sólo les queda aplicar la Ley. Por otra parte quedó algo descafeinado la continuación del Pleno ante el abandono de la oposición, no sé si por solidaridad con los expulsados o por no querer dar la cara y oír lo que se trató a continuación, quiero pensar que no, que fue por solidaridad y no por falta de respuestas, pues conocida es por todos la valentía de las mujeres y hombres de esta tierra (independientemente del partido que militen) que siempre han sido, son y sabrán ser responsables de sus actos y esclavos de sus palabras. Deseando a todos un feliz y próspero año y que Dios os conceda el doble de lo que deseéis a los demás.
Balbino Nieto Martín
La fiebre de Messi
Messi volvió de vacaciones con fiebre, pero con fiebre por jugar al fútbol. Esa es su enfermedad. Demostrar día tras día que es el mejor jugador del mundo. Contra Osasuna volvió a hacerlo. Salió media hora y finiquitó la eliminatoria. Eso es lo normal. Lo raro fue toda la parafernalia que se montó en torno a “su gripe”. No entiendo que el Barcelona se invente tal excusa para explicar su presencia en el banquillo. Recién llegado de vacaciones, cansado y sin apenas entrenar era lógico que Guardiola le diera descanso. Todos lo hubiéramos entendido sin problemas. Lo que ya no es tan comprensible es que no esté en la convocatoria a las 12.00 de la mañana y sí a las 20.00 horas. Una gripe no se recupera en unas horas, pero sí se pilla a unos mentirosos, y en Can Barça, abundan. Izco y Mendilíbar se indignaron tras el partido no porque jugara Messi, si no por la forma de actuar de un club que se supone señor como el Barça. El intento de cambio de orden de los partidos de la eliminatoria, el rechazo a jugar en Pamplona por la huelga de controladores aéreos del año pasado y ahora esto. Como diría Izco “Osasuna está hasta los huevos”... del Barça. Normal. Patricio Jiménez
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
Error o manipulación ✑ Fidel Lambás
Estaba entusiasmado el primer día del año con la filarmónica de Viena, en el concierto de año nuevo (cada día me parezco más a mi padre, tenía verdadera admiración y la he heredado con mucha alegría, ver el emocionante concierto) el más mediático del mundo. Desde la sala de Musikverein y, justamente, cuando palmeaba la Marcha Radetzky de Strauss, me di cuenta de que no había hablado de los vecinos de Ángel Molina y Barrionuevo, en ninguno de mis artículos, por ello, empiezo el año con una alusión doble: política y mediático. En ambas han existido demasiados errores o manipulaciones y, yo, soy incorregible, cuando algo no me gusta, lo expreso sin ambigüedades. El último pleno en Medina dio mucho que hablar, poco positivo y mucho que reflexionar para los miembros de la Corporación. Este periódico, ha hecho un ejercicio práctico de lo sucedido en ese patio de Monipodio que se convirtió el salón. Lo dedican dos hojas con gran exposición de la tontería que nos adorna últimamente y, además, lo ilustra con fotografías que dan lugar a lo mundano que son ciertas personas para manifestarse sin educación, cuando la mayoría de los vecinos tuvieron un comportamiento exquisito. A lo largo del tiempo, han surgido diferentes medios para llevar la información a los vecinos: televisión, radio y prensa escrita. En Medina muchos de esos medios pertenecen a un solo grupo mediático, lo que da lugar a dudas razonables de la ética periodística, la influencia en las personas. En resumidas cuentas, muchos dependiendo de las noticias, califican a estos medios de veracidad y exactitud y otros de manipulación (llevamos varios plenos que se escriben en algunos medios provinciales sin asistir a ellos, algo insólito) Ejemplos: En estos momentos políticamente hablando, los medios de este grupo para los miembros del PP son antagónicos, sobre todo, para el cabecera de lista, ahora mismo, los tildarían de rivales en doctrinas y opiniones (No hace tanto tiempo, cuando su portavoz anterior mantenía las relaciones con el medio, las definía como contrapunto de una información veraz. Una concordancia animosa) –y disculpen que me cite-, pero ahora, andan buscando antídotos contra el veneno que difunden esos medios. El otro grupo que ahora dirige los destinos del ayuntamiento, se encuentra como pez en el agua. El pasado pleno, fue una muestra de los dispares que son a veces los criterios para informar; mientras el periódico ha utilizado el Código Deontológico al recoger las noticias con veracidad y exactitud; la televisión cometió graves errores, cuando más
audiencia tendría. El tema de la calle Ángel Molina y las dificultades y errores de la alcaldesa para conciliar opiniones, dio lugar a que muchos televidentes esperaran ver en la tele local, todo lo sucedido. Es posible que el error fuera natural, pero la mayoría, pensaran que los cortes dados en el programa, tenían otra intención, el de manipulación informativa. Es malo no corregir errores, cuando esto sucede, incrementan más el pensamiento de muchos que los medios de comunicación no dejan a los pobres tener voz, son los ricos los que disponen de todas las voces. Quien domina los medios, obtiene más parcelas de poder, ese es un axioma claro. El que paga es el que manda. Ayer coincidí con un buen amigo político, que se mira al espejo casi todos los días para saber lo poderoso que es. Además, de universitario (amigo del rey de España) me comentó, mejor dicho, me afirmó, que las noticias se manejan como las armas, quienes disponen de ellas, pueden amedrentar a los demás. Me asuste de su aseveración, pero es que éste es un personaje que recibe verdaderos aluviones de información, la mayoría de las veces para contar medias verdades y no le presto mucha atención. A todos nos encanta la credibilidad, no vamos a pedir profesionales constatados en los medios locales, pero si podemos pedir y yo lo hago, una inversión en conocimientos, estoy seguro que el grupo al que aludo, entenderá que rinde mejor interés. He escuchado a muchos vecinos de la calle Ángel Molina, no estar de acuerdo con el tratamiento que ha hecho la televisión y la radio local con el tema del cambio del nombre de las calles y, me parece lógico su enfado. La lengua decía Garcilaso, va por donde el dolor la guía y estos medinenses se mostraban enfadados con el trato técnico que la TV local había dado. Muchas veces, nos han dicho que la televisión es la verdad de nuestra cultura, yo no estoy de acuerdo y, siempre hago los mismo, cuando alguien la enciende, me voy a la habitación de al lado a leer un libro. Ha empezado un nuevo año con los mejores deseos y, estoy seguro que estos medios que tiene Medina lo habrán hecho con las mejores intenciones de informar con veracidad y exactitud y, además, veremos en poco tiempo una tertulia viva sobre el tema. A mí me encanta, pues desarrolla en su rasgo textual que no es más que lo oral coloquial y conversacional, además reúne condiciones textuales muy vivas y enriquecedoras: oral, dialogal, inmediata, dinámica, cooperativa. Ahí aclararemos muchas dudas que aún colean ¿Verdad alcaldesa?
TRIBUNA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/21
Ni tanto, ni tan calvo ✑ Andrés Mier
Hacía tiempo que tenía en mente escribir y dedicar algunas “delicias” gramaticales a aquellos profesores que, incluso algunos vestidos con hábito, castigaban, como NO CORRESPONDÍA a esta nuestra generación, que tanto hemos aguantado en los colegios, y en algún que otro estamento oficial, a edades en las que apenas nos cabía un caramelo en la boca, denunciando el exceso de rigurosidad y de autoridad de la docencia, en una dictadura que nunca castigó a nadie por “enseñar” a base de bofetadas, a criaturas cuyas edades oscilaban entre los cuatro y diez años, con el pretexto de aquella famosa frase “la letra con sangre entra”. Los Reyes Magos nunca trajeron a nuestra generación, el regalo que todos esperábamos siempre, una forma de enseñanza más tolerante, menos agresiva y mas comprensiva con unos niños, que de haber tenido más cariño por parte de quién impartía docencia, quizás bastantes hubiéramos estudiado de otra manera, en lugar de haber “huido” de aquellas aulas que para muchos
de nosotros suponían un martirio. Creo que estará bien hacer una comparación con los métodos actuales y ver la diferencia de educación, para quizás analizar, el porqué muchos de estos jóvenes actuales son como son. Parece que el “exceso” de libertad que, actualmente circula y se manifiesta en las aulas, nos lleva a todo lo contrario de lo que pasaba en los años cuarenta. La agresividad con que se muestran algunos alumnos contra quienes les enseñan, se asemeja de forma manifiesta a la de algunos profesores de aquella época, diríase que se han cambiado las tornas, y ahora quienes amedrantan al profesorado son los alumnos. No parece que los métodos de la actualidad sean los humanamente correctos, ya que seguimos estando de los primeros en el fracaso escolar, quizás habríamos de preguntarnos, si no debería hacerse una reforma profunda en los sistemas de educación, para reconducir a niños y adolescentes, de una forma más respetuosa y disciplinada con quienes todo lo que aportan es beneficioso para el
futuro de cualquiera. No creo que se deba confundir la disciplina y el respeto con la opresión, hoy día a nadie se le obliga a estudiar pero a quienes acuden a clase, se les debería enseñar desde pequeños a tener un comportamiento ejemplar y sobre todo a ser personas. Parece que ahora cualquier voz un poco fuerte a un adolescente, se considera agresión, y así estamos en la otra esquina de los años cuarenta, supongo que debe existir un término medio que lleve a quienes tienen en sus manos la educación de un país, a buscar una solución a la rebeldía de algunos alumnos en contra de sus profesores. La excesiva tolerancia es tan mala como la opresión absoluta, el ¡porque yo lo digo!, es tan malo como el ¡haz lo que te de la gana! Buscar el equilibrio del centro puede ser lo más conveniente para evitarle a los niños cuando lleguen a adultos más de un contratiempo y más de un disgusto, si no queremos que la humanidad vuelva por sus pasos hacia el Pitecantropus Erectus (es decir el mono).
Buenas tardes a todos, Autoridades, promotores, compañeros, en resumen, amigos y paisanos. En primer lugar quiero saludar a las Autoridades que han venido a acompañarnos a este acto de hermandad fraternidad. En segundo lugar, quiera agradecer al presidente de esta asociación de ATECPROMED (Asociación de Técnicos y Promotores de Medina), Jerónimo Alonso, por haberme invitado como presidente del COAATVA; a esta comida y sobre todo a esta excelente reunión, el colectivo al que represento está a vuestra disposición. Y en tercer lugar quiero dar la enhorabuena a todos los partidarios y simpatizantes de esta generosa asociación.
Evidentemente la asociación tiene una problemática común para todos sus afiliados y también para los que aún no estándolo, participan en el mundo de la construcción. Sería bueno retomar esta problemática después de Reyes para, con el apoyo de las autoridades competentes, se dé una solución definitiva y razonable para todos. Esto redundará fundamentalmente en el beneficio de la villa y sus habitantes. Como anécdota, y sin querer resolver aquí y ahora lo que ineludiblemente habrá que hacer en el año venidero de 2012, os diré que en alguna reunión, incluso fuera de la provincia (como Burgos o Salamanca y hasta en Madrid) me han sorprendido al abordarme (técnicos y promotores); al preguntarme qué pasaba en “la ofici-
na de Urbanismo de Medina”, que los proyectos eran mirados más que con lupa. Y que en vez de buscar soluciones, se buscaban los problemas, por lo que a la postre, no se han hecho algunos proyectos industriales. Pero bueno, como os decía, nos encontramos ya en días de amor y paz, de tener aparcados, en la medida de lo posible, los problemas cotidianos de trabajo. Muchas gracias por vuestra invitación y en nombre de mi colectivo. Felices fiestas para todos vosotros y vuestras familias.
Discurso de Jesús Eliz durante la comida celebrada el día 22 con arquitectos y técnicos
La Señora
DOÑA CLARA ALONSO REBOLLEDA (Viuda de D. José Sánchez) Procurador Falleció en Medina del Campo, el día 2 de Enero de 2012, a los 85 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Expendedores de tickets Aunque no se aprecie, ya que está oculta por el árbol, en la calle del Rey existe una señal de zona azul. Lo que no está señalizado, y no estaría mal que se remediara, es dónde se ubica el expendedor de tickets más próximo.
Sus hijos, José y Clara Sánchez Alonso; hijos políticos, Nuria y Juan; hermanos, Eugenia, Paquita y Tomás; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 3, a las 11 de la mañana en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” .
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Nava del Rey
◗ Fresno El Viejo
Esta tarde se presenta en el Ayuntamiento la nueva web “www.fresnoelviejo.es” Solana
El Ayuntamiento de Fresno El Viejo tienen previsto presentar a las 17.45 horas de hoy sábado, en el salón de la Casa Consistorial, la página web “www.fresnoelviejo.es” que, según explicó el alcalde de la localidad, el popular Luis Miguel Muñumer, tiene por objeto “dar a conocer toda la información sobre el pueblo”, desde diversos puntos de vista y en función de los intereses de los usuarios. Y es que en “www.fresnoelviejo.es” no estará sólo el Ayuntamiento con información municipal de interés, sino también las asociaciones del municipio con “las actividades que desarrollan de forma habitual”, añadió el regidor. Un tercer apartado de la Web de Fresno lo protagonizan las empresas y la industria local, al objeto de incrementar sus ventas mediante la divulgación de sus trabajos, dejando también en este apartado un espacio específico dedicado al polígono industrial del municipio, para promocionar el mismo, ya que éste tiene la inmensa mayoría de sus parcelas sin vender, a pesar de la oferta de buenos precios por metro cuadrado existentes, estando solamente dos de ellas ocupadas en la actualidad: las dos naves que
Cuatro heridos en un accidente de tráfico en la madrugada del martes El siniesto se produjo arededor de las 6.25 horas de la madrugada y el vehículo en el que viajaban los heridos se salío de la vía tras dar varias vueltas de camapana
Redacción
se construyeron con cargo del “Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local”, del denominado Plan “E”, y están destinadas en la actualidad a dar albergue a un taller y a una empresa de servicios agrícolas. El turismo, en base a un interesante proyecto medioambiental que se presentará en breve, además de los pilares
Vivienda rural de Fresno El Viejo, una de las capacidades concebidas par el turismo de interior
fundamentales del mismo en el municipio, a la par que el suministro de datos sobre los quehaceres cotidianos del Ayuntamiento, completarán a grandes rasgos la página web sobre Fresno El Viejo que hoy se presenta.
FRESNEROS EN EL MUNDO También existirá en la nueva
web un espacio dedicado a los fresneros que viven en otras localidades y en otros países, en la que podrán dejar constancia de sus vivencias, permitir a quienes los conocen su seguimiento y la evolución de sus vidas y, “lo más importante, la añoranza que sienten por el pueblo que les vio nacer”, concluyó el regidor Munuñer.
Alrededor de las 06.25 horas de la mañana del pasado martes 3 de enero, el Servicio de Emergencia de Castilla y León 112 recibió una llamada en la que se alertaba de la salida de la vía de un turismo en el kilómetro 171 de la A-62, en el término municipal de Nava del Rey. La persona que dio la alerta a Sacyl advirtió telefónicamente que el turismo que se había salido de la vía había dado varias vueltas de campana, habiéndose producido como consecuencia del accidente varias personas heridas. La sala de operaciones del 112 avisó del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, y a E m e rg e n c i a s S a n i t a r i a s Sacyl, que envió una UVI Móvil y una ambulancia de soporte vital básico al lugar en que se había producido el siniestro. Los facultativos de Sacyl, tras personarse en el lugar del accidente atendieron “in situ” a cuatro heridos y posteriormente para posteriormente proceder a su evacuación. Se trataba de dos mujeres de 33 y 67 años, respectivamente;un varón de 67 años y una niña de 10 meses.
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Zona sur de Valladolid
Un total de 25 pueblos mantienen 83 calles con nombres vinculados al franquismo y al “Movimiento” J. Solana
Un total 25 pueblos de la comarca de Medina del Campo conservan 83 calles con nombres franquistas. Así se desprende del trabajo realizado por “La Voz de Medina y Comarca”, con apoyo de la guía telefónica para algunos municipios, tras el segundo aldabonazo que ha dado en los pasados días la Diputación Provincial de Valladolid al aprobar una moción del PSOE para instar a los ayuntamientos de la provincia a cumplir en su totalidad la Ley de la Memoria Histórica. Al frente de dicho pueblos, con el nomenclátor de calles preñado de nombres franquistas figura El Carpio, que rinde tributo en sus calles y plazas, a Francisco Franco, Millán Astray, Onésimo Redondo, General Moscardó, Calvo Sotelo, General Aranda, Queipo de Llano, Primo de Rivera y Generales Sanjurjo y Orgaz. Le sigue, con 7 nombres franquistas Castrejón de Trabancos; y con 5 Fuente El Sol, Salvador de Zapardiel y San Pablo de la Moraleja. Ente los pueblos con 4 nombres franquistas figura Ramiro, algo que parece paradójico dado el número de calles que tiene dicho municipio y que no son muchas más de las nominadas, a tenor del número de vecinos: 61 según el censo, aunque de los mismos más de la mitad vive fuera del municipio, mayoritariamente en Medina del Campo, incluídos los últimos regidores que ha tenido el municipio y la actual alcaldesa. Como dato curioso es de resaltar que algunos de los municipios han sido gobernados a lo largo de la democracia por regidores socialistas y no solo del PP, caso de El Carpio, Castrejón de Trabancos, Fresno El Viejo, Fuente El Sol,
Matapozuelos, Nueva Villa de las Torres, Pollos, Pozal de Gallinas, San Vicente del Palacio, La Seca, Serrada y Valdestillas; además de por Izquierda Unida como Rubí de Bracamonte y Villanueva de Duero. Las pedanías y barrios separados del núcleo urbano también merecen mención aparte, ya que Foncastín, actualmente dependiente de Rueda, con Alcaldía propia e históricamente del PSOE, mantiene el nombre de “Generalísimo” en una calle. Ni siquiera Medina del Campo se escapa a dichos nombres; pese a la polémica actual que afecta a dos calles del casco urbano, en lo atingente a los barrios de Rodilana y Gomeznarro, ambos posen nombres franquistas de primer orden en sus calles. Los “casos” más fuertes se presentan en las localidades de Valdestillas, La Seca y Pollos, donde existen sendas calles con el nombre de “18 de julio”. Como contrapunto, el municipio de Serrada, que tiene en su haber cuatro calles con nombres vinculados al “Movimiento Nacional”, cuenta en el nomenclátor de sus calles con el del fundador de la “Perestroika”: Mijail Gorbachov. Existen otros nombres de generales del ejército español, ajenos al franquismo, que figuran en el nomenclátor de algunas de las calles de los pueblos de la zona. Tal honor obedece a que, en algunos casos nacieron en el municipio, y en otros al calor y unidad entre todos que provocó, en los primeros días y hasta que se supo la verdad, el denominado “Desastre de Annual”, verdadera vergüenza del corrupto ejército español de la época, que costó la vida a más de 20.000 españoles en una sola mañana en las tierras marroquíes del Rif. Muchos de
Municipios que incumplen la ley de la memoria histórica Municipio
Numero de calles con nombres franquistas
Bobadilla del Campo Brahojos de Medina El Carpio
Castrejón de Trabancos Foncastín
Fresno El Viejo Fuente El Sol
Fuente Olmedo Matapozuelos
Nueva Villa de las Torres Olmedo Pollos
Pozal de Gallinas Pozaldez Ramiro
Rubí de Bracamonte
Salvador de Zapardiel
San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada
Torrecilla de la Orden Valdestillas
Ventosa de la Cuesta Villanueva de Duero aquellos soldados, por el sistema de cuotas que eximía del servicio militar a los más acaudalados, hizo que la inmensa mayoría de los muertos en Annual fueran de los pueblos de Castilla, aunque sus nombres no figuren en las calles de
sus pueblos. Y es que ya que los alcaldes de la época prefirieron imponer el nombre de los nefastos generales que habían mandado y que pasaron a la historia como la promoción de “los manolos”, en recuerdo de Manuel Fernández Silvestre
que capitaneó a todos ellos. Este desastre militar y la corrupción que evidenció el mismo fueron la causa de la dictadura del general Miguel Primo de Rivera, de la cáida del poder de Alfonso XIII y de la propia guerra civil.
Nombres franquistas más prolijos en las calles de los pueblos Nombre
Onésimo Redondo Calvo Sotelo Francisco Franco (Generalísimo) José Antonio General Mola Queipo de Llano “18 de julio” General Sanjurjo General Aranda General Varela Millán Astray General Moscardó General Orgaz
Número de calles 18 15 14 13 7 4 3 3 2 1 1 1 1
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Rueda
La villa celebró el día 30 la primera Carrera Infantil “Fin de año” con 80 participantes La gran afluencia supone “un reto” para la Concejalía de Deportes de cara a años venideros, según el alcalde Redacción
Foto de familia de los corredores junto al alcalde, Juan Alonso Morales, y al concejal de Deportes, David García
Con el fin de despedir el año de forma deportiva y desarrollar una actividad navideña diferente, la localidad de Rueda celebró el pasado día 30 la primera Carrera Infantil “Fin de Año”, en la que participaron un total de 80 jóvenes con edades comprendidas entre los 4 y 15 años. Concluída la prueba deportiva se procedió a entregar diversos trofeos a los ganadores, así como a todos los participantes, sin excepción. Y es que este tipo de pruebas intenta promocionar, ante todo, el deporte. La denominada carrera “Fin de Año” no tiene antecedentes en la localidad; aunque, según el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales, “ la afluencia de participantes supone un reto para la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de seguir apostando por el deporte, sobre todo infantil y juvenil, no solamente en estas fechas sino a lo largo de todo el año”. Rueda acogerá también este
año una de las pruebas del “Circuito de las Cinco Leguas”, que auspicia anualmente la Diputación Provincial de Valladolid, según informó el concejal de Deportes, David García.
EL BANCO DE ALIMENTOS, EN RUEDA El Banco de Alimentos de Valladolid se acercó el jueves a Rueda para recoger 40 kilos de alimentos con destino al Programa “Donde comen dos, comen tres”, que el Canal 8 de TV ha estado patrocinando con diversos colectivos sociales, vecinales y de numerosas instituciones privadas y públicas. Rueda, a través de su Ayuntamiento, presidido por Juan Alonso Morales, ha querido colaborar con este programa para paliar, en la medida de lo posible, la carencia de alimentos de numerosas personas en la provincia de Valladolid. Alonso Morales agradeció a todos los vecinos de Rueda su sensibilidad y solidaridad.
Los voluntarios del Banco de Alimentos junto al alcalde
◗ Tordesillas
Un accidente de tres vehículos se saldó con dos heridos Redacción
El miércoles se produjo un accidente en el kilómetro 156 de la A-62, sentido Salamanca, en el término municipal de Tordesillas, en el que se vieron implicados tres vehículos: dos camiones y un turismo. Las personas que alertaron al 112 anunciaron que dos de las personas heridas requerían asistencia sanitaria. La sala de operaciones del 112 alertó a la Guardia Civil, a
los bomberos de la Diputación de Valladolid y a Emergencias Sanitarias - Sacyl- que envió una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y un equipo médico del centro de salud de Tordesillas. En el lugar, los facultativos de Sacyl atendieron a dos heridos, dos varones de 32 y 38 años que fueron trasladados los Hospitales Clínico y “Río Hortega”, respectivamente, en UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico.
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
FELIZ Aテ前 2012
Tordesillas 28/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Club de Atletismo de Tordesillas arrancó la temporada 2012 con su Escuela como referente Estos atletas promocionarán el Atletismo realizando unas jornadas de formación para los atletas del Club y de nuestra Escuela, orientaran los planes de entrenamientos y se realizarán salidas en grupo, con el objetivo de seguir mejorando y creciendo.
Redacción
Tordesillas vive el atletismo cada día mas y el proyecto d eportivo del Cl u b d e Atletismo Caja Ru r a l d e Tordesillas esta orientado y cimentado en una buena base, ya que en esta temporada el Club ha obtenido F i c h a Federativa a nivel Nacional y se reforzara con un grupo de atletas semi profesionales con el objetivo de seguir creciendo y promocionando el atletismo. Desde e Club de Atletismo d e Tordesillas y de s d e s u Escuela de Atletismo se ha creado una plataforma de promoción de los atletas de la localidad y una sinergia entre atletas populares, atletas de elite y los jóvenes atletas de la Escuela de Atletismo, con la intención de seguir siendo un club de referencia en la provincia de Valladolid, tanto a nivel organizativo como competitivo. El Club de Atletismo Caja Rural de Tordesillas tendrá representación en los próximos Campeonatos Regionales de Cross, Cross corto, 10.000 metros y Medio Maratón y en los Campeonatos de España en las mismas distancias y muy e specialmente en e l X X I Campeonato de Esp a ñ a d e Media Maratón Tordesillas 2012, que se celebrara oficialmente el sábado 22 de septiembre, en el que los atletas locales lucharán por la clasificación general individual y por equipos con los mejores atletas a nivel nacional. Además se competirá por la victoria individual y por equipos en el Circuito de la Cinco Leguas de la Diputación y en diversas carreras populares.
Fotos de familia del Club de Atletismo y de los jóvenes atletas de la Escuela
40 JÓVENES EN LA E SCUELA DE ATLETISMO Los 40 jóvenes atletas de la Escuela de Atletismo son el futuro, y desde el club se ha desarrollado un proyecto para conseguir que su formación sea progresiva y de calidad. Pese a no disponer de grandes presupuesto ni de magnificas instalaciones deportivas ni de grandes atletas que den nombre a la Escuela, sus componentes tienen ganas de triunfo, además del compromiso personal de su presidente, Miguel Angel Oliveira Rodríguez. Los actos oficiales de presentación del club se desarrollaron el pasado diciembre en la Plaza Mayor de la Villa, donde el Alcalde José Antonio Gonzalez Poncela y los concejales Francisco Javier Gonzalez Vega y Miguel Angel Posada les recibieron con afecto y admiración. Cerca de un centenar de atletas entre ellos 40 niños que componen su Escuela de Atletismo, se dieron cita en la presentación, que contó también con el desarrollo de un entrenamiento de grupo, con 15 kilómetros de trayecto por los pinares de la Zona Deportiva de Valdegalindo,concluyendo el acto de presentación con un refresco y la tradicional foto de familia.
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Los niños disfrutaron con la cabalgata de los Magos de Oriente y con sus emisarios el día de la recogida de cartas J. Solana
Los pajes de SSMM los Reyes de Oriente recorrieron el lunes diversas calles de la ciudad, al objeto de recoger las cartas con peticiones de los niños y dar traslado de las mismas a sus destinatarios, con el fin de que los mismos preparen, si procede y a tenor del comportamiento de los niños y de la crisis, los regalos y gracias que éstos han pedido. En total, los pajes recogieron 400 misivas de niños de diferentes pueblos de la comarca, ya que el evento estuvo organizado por el Ayuntamiento de Nava del Rey con la colaboración de los Ayuntamientos de Villaverde de Medina y Torrecilla de la Orden, por lo que los niños de estos dos últimos municipios también se acercaron a participar en el evento. La salida de los pajes se inició en la Plaza Mayor, desde la que salió la carroza decorada por las asociaciones de Nava, en medio de villancicos, en la que viajaban las tres reinas de las fiestas, que ayudaron como pajes. Y tras la carroza, tres camellos con 6 pajes reales que hicieron las delicias de los mas pequeños. Este evento, según fuentes municipales, reunió en las calles a más de 800 personas recorriendo las calles y entregando cartas de los mas pequeños. Las reinas de las fiestas fueron entregando
caramelos a todos los niños que entregaban sus cartas.
CABALGATA El jueves, coincidiendo con el cierre de este semanario, tuvo
lugar la cabalgata de los Magos de Oriente, en la que participaran las asociaciones de Nava del Rey. A diferencia de otros años, cada Rey Mago llegó en su pro-
pia carroza, viajando en la cuarta miembros de la Asociación “El Romero” de Nava, que ofrecieron una representación navideña. La cabalgata salió del
Colegio Público “Miguel Delibes” y recorrió diversas calles antes de llegar al Ayuntamiento,desde donde se lanzaron, entre otros regalos, 60 kilos de caramelos.
Olmedo
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
El Ayuntamiento de Olmedo aprobó sus Presupuestos municipales para este año por importe de 3.554.268 euros J. Solana
En una lección del manejo de la economía de un Ayuntamiento, el de Olmedo, desconociendo las transferencias que recibirá de otras instituciones, aunque corregidas las mismas a tenor del “principio de prudencia”, se lanzó el pasado día 29 de diciembre, a las nueve de la noche, a aprobar los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Olmedo para 2012, así como para la Sociedad de Turismo y Promoción “Olmedo S.L.”, de él dependiente. El Presupuesto consolidado de la institución local y sus organismos dependientes asciende, para 2012, a 3.554.268,08 euros, siendo equilibrado tanto en su capítulo de Ingresos como en el de Gastos, a tenor de la legislación vigente y en cumplimiento de la Ley que obliga a aprobar las normas presupuestarias en el tercer trimestre del año anterior. Según el cuadro anexo el Presupuesto propiamente dicho del Ayuntamiento es de 3.293.884,24 euros, siendo las partidas fundamentales y en orden de prelación las siguientes: Bienes y servicios, Personal e Inversiones reales, en cantidades y proporciones indicadas en cuadro anexo. Según explicó el concejal de Hacienda, Antonio Sastre, los servicios a los ciudadanos, Gasto corriente, están “totalmente garantizados con estos Presupuestos”, a la par que “los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento tienen garantizado el pago de sus nóminas con absoluta tranquilidad”. A todo ello hay que añadir, según informó Sastre y ha podido comprobar este semanario, que los proveedores del Ayuntamiento de Olmedo cobran en la actualidad las facturas que presentan “en un plazo máximo de treinta días”, con lo que también se cumple con la Ley “y no se estrangula la economía de los proveedores”. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) votó en contra de estos Presupuestos, al entender que determinados salarios de algunos funcionarios, a pesar de los recortes del año anterior y congelaciones del actual Presupuesto, son excesivos. Pretendiendo que, en algu-
Presupuesto consolidado Ayuntamiento y Sociedad Turismo Ingresos
Impuestos directos
1.312.816,66
Tasas y otros ingresos
882.209,98
Impuestos indirectos
15.458,57
Transferencias corrientes
866.671,68
Ingresos patimoniales
53.086,04
Transferencias de capital
203.021,70
Pasivos financieros TOTAL
221.023,47 3.554.268,08
Gastos
Gastos personal
1.129.294,84
Gastos financieros
45.787,85
Gastos bienes y servicios
1.362.510,80
Transferencias corrientes
251.518,54
Inversiones reales
544.132,68
Pasivos financieros TOTAL
nos casos, se eliminasen determinadas gratificaciones y productividades para con las mismas proceder a la contratación de otras personas al efecto de paliar el paro existente en el municipio. La propuesta socialista fue rechazada con los nueve votos del PP, de los once que componen la Corporación, al entender que “un Ayuntamiento, en época de crisis, no puede establecer relaciones contractuales con más trabajadores de los existentes, al generar, posteriormente y llegado el momento del despido, gastos innecesarios” por afectar, las partidas de las que el PSOE pretendía retraer las cantidades para el pago de nuevas contrataciones, a Jefaturas de Servicios, a cuyo frente “se encuentran funcionarios de absoluta solvencia que, a la par que trabajan más allá de lo que sería exigible, coordinan habitualmente la labor que realizan
Concepto
221.023,47
3.554.268,08
Gastos Ayuntamiento
Personal Bienes y servicios Gastos financieros Transferencias corrientes Inversiones reales Pasivos financieros TOTAL
Importe
Con respecto a 2011 (%)
3.293.084,24
- 751.326 ( -18,56%)
993.001,16 1.190.001,02 45.367,47 301.518,54 542.932,58 221.020,47
- 74.293,67 (- 6,96%) + 60.013,99 ( +5,31%) = = - 594.307,11 ( -43%)* - 58.236,45 ( -16,2%)
*Las inversiones reales correspondían a planes plurianuales acumulados en anualidades anteriores.
otros trabajadores”. Por su parte, la Sociedad de Turismo destinará 138.293 euros a Gastos de Personal; 172.469 euros, a Gastos de Bienes y servicios; 420 euros a Gastos financieros; y 1.200 euros a Inversiones reales, siendo el total del Presupuesto de la Sociedad Turismo y Promoción de Olmedo de 310.373,84 euros, que financia
SE VENDE
con el cobro de entradas y venta de artículos, por importe de
252.373,84 euros, y una transferencia municipal de 50.000.
Piso en Olmedo en la C/ Olmillo, 100 m2, cochera, trastero, económico
657 87 66 60
Provincia 32/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente contratará 180 contenedores para residuos de obras menores El coste del servicio ascenderá a 650.000 euros y será financiado en un 60% por la institución provincial de Valladolid y en un 40% por los 94 ayuntamientos que presumiblemente se adherirán al proyecto
ayuntamientos vallisoletanos que reúnen una población de 86.427 habitantes, entre todos ellos y sin coste alguno para las dos partes.
Redacción
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación de Valladolid, reunido en el Palacio de Pimentel, bajo la presidencia del diputado de Medio Ambiente, Máximo Gómez Domínguez, aprobó dos adendas para desarrollar la recogida de residuos de la construcción, y por otro, la recogida de ropa y zapatos usados, en desarrollo del Acuerdo Marco de colaboración del Consorcio con los Ayuntamientos de la provincia para la recogida de residuos urbanos en los municipios. La prestación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores, consiste en la instalación por la empresa que resulte adjudicataria del servicio de uno o varios contenedores de obras, de entre 5 y 7 metros cúbicos de capacidad, y en la recogida de los mismos para su traslado y posterior tratamiento por un gestor autorizado en la Planta de Tratamiento correspondiente. En la provincia de Valladolid se instalarán un total de 180 contenedores distribuidos en los 94 ayuntamientos que está previsto que se acojan a este nuevo servicio de recogida. La empresa que resulte adjudicataria del servicio se comprometerá a la implantación de contenedores de obra en todos los municipios que se adhieran al acuerdo, a la recogida de los residuos depositados en el interior de los contenedores (una vez que estén llenos), y al transporte de los residuos hasta el gestor autorizado, además de
PRESUPUESTO 2012 POR IMPORTE DE 2 MILLONES
realizar la limpieza y el mantenimiento de los contenedores. Por su parte los ayuntamientos que se acojan a la recogida de residuos de construcción y demoliciones están obligados a aprobar la correspondiente Ordenanza reguladora del servicio y a facilitar el espacio para ubicar los contenedores, en un recinto vallado y con control total de acceso cercano al casco urbano, así como a solicitar los permisos pertinentes y necesarios para poder almacenar temporalmente los residuos recogi-
dos.
COSTE DE AÑO
650.000 EUROS AL
La previsión de coste del servicio es de 650.000 euros al año, que serán financiados por la Diputación a través del Consorcio de Medio Ambiente (60%) y por los Ayuntamientos que reciban este servicio en la proporción (40%). La previsión del coste ha tenido en cuenta el precio de alquiler de 1 contenedor, 150 euros anuales, y el coste máximo de cada servicio de
retirada, transporte y valorización, que es de 300 euros por contenedor retirado.
RECOGIDA GRATUITA DE ROPA USAEl Consorcio Provincial de Medio Ambiente ha aprobado también un segundo anexo al Acuerdo Marco de colaboración del Consorcio con los Ayuntamientos, que en este caso regula la recogida y transporte de ropa usada y zapatos que realizarán a través de 54 contenedores un total de 31 DA Y CALZADO
Otro de los asuntos abordados en la reunión del Consorcio Provincial de Medio Ambiente fue la aprobación inicial de una propuesta de dictamen de presupuesto para 2012 por un importe cercano a los 2 millones de euros. El presupuesto se ha ratificado en la reunión posterior de la Asamblea General del Consorcio de Medio Ambiente, integrada por representantes de la Diputación y de las Mancomunidades de municipios de la provincia, que se reunió en el Palacio Pimentel tras la sesión previa del Consejo de Administración del Consorcio. La aprobación del presupuesto 2012 en la Asamblea General fue seguida de la aprobación del Plan anual de actuaciones del Consorcio previsto para 2012. Las actuaciones, que se realizarán a través de contratos de servicios con empresas privadas o fundaciones, están relacionadas con la recogida selectiva de papel-cartón, vidrio y envases ligeros; gestión de los puntos limpios móviles; del servicio de limpieza de fosas sépticas y redes de alcantarillado; del servicio de recogida de escombros procedentes de obras menores; del servicio de recogida de ropa y calzado usados; y gestión del servicio de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
PROVINCIA
◗ Presidida por primera vez por Carnero García
La Fundación “Joaquín Díaz” aprobó su programa de actividades para este año Los simposios y ediciones de originales en MP3 además del Canconero virtual ponen al alcance de los ciudadanos un interesante y amplio abanico temático de la cultura tradicional Redacción
La Junta de Patronos de la Fundación “Joaquín Díaz” se reunió por primera vez bajo la presidencia del nuevo presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, asistiendo además el propio Joaquín Díaz González y los otros representantes en el ente colegiado: por la Junta de Castilla y León, el director general de Políticas Culturales, José Ramón Alonso Peña; por Caja España-Duero, Galo Senovilla; por la Diputación de Valladolid, el diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez González, acompañado por la jefa de su área, Marian de Blas Martínez; además del administrador de la fundación, Ricardo Izquierdo. No enviaron representantes el Ministerio de Cultura, la Universidad de Valladolid y la Fundación Autor, entidades que también forman parte del patronato. Además de aprobar el presupuesto y la memoria de actividades 2011, la Junta de Patronos de la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz aprobó las actividades de 2012, entre las que destacan varios simposios, tres exposiciones y diversas publicaciones.
DOS
SIMPOSIOS A CELEBRAR EN ABRIL Y JULIO DE 2012
La Fundación Joaquín Díaz promueve en 2012, por su interés, dos simposios, que tendrán lugar en abril y en julio, el primero dedicado al patrimonio inmaterial, bajo el nombre de “La Voz y la emoción”; y el segundo, “El mundo al revés”, dedicado a la literatura popular. Igualmente se han previsto tres exposiciones a lo largo del año: la primera mostrará en el Centro e-LEA “Miguel Delibes” de la Villa del Libro de Urueña una “Colección de estampas del mundo al revés” procedentes de Alemania, Francia, Italia y España. Otra exposición se refiere a una ‘Colección de fotografías antiguas de Valladolid’, además de una muestra sobre “La Historia del traje y de la moda” a través de una colección de grabados de los siglos XVIII, XIX y XX.
PUBLICACIONES
Y VERSIONES
Arriba, reunión de la Junta de Patronos. Abajo, Carnero García y Joaquín Díaz
MP3 En el apartado de publicaciones, la Fundación continuará editando la Revista de Folklore - 12 números anuales, más un Anuario - , las Actas de los simposios del pasado año y el Boletín de la Fundación titulado “Parpalacio”. Un apartado especial lo constituirá el “Cancionero Virtual”, que permitirá a profesores y alumnos descargarse canciones, romances y cuentos directamente desde la página de la Fundación. Además podrán escucharse las versiones originales en formato mp3. La colección de pliegos de cordel está siendo escaneada gracias a un convenio con la Biblioteca de Castilla y León y ya pueden verse en la Red más de tres mil de entre los seis mil que actualmente posee la Fundación. Asimismo, la Fundación ha abierto en su página web una dirección desde la que cualquier persona puede aportar datos a la gran base de datos que abarca 10.000 documentos sobre el comercio y la industria de la provincia de Valladolid. Del mismo modo se ha comenzado un nuevo trabajo sobre las fábricas y comercios de la provincia vallisoletana. ORIGINALES EN
34/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias OFERTAS DIVERSAS EN LA VILLA DEL L IBRO La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, ofrece a quienes visiten el Centro e-LEA la posibilidad de degustar productos de la Ruta del dulce de Tierra de Campos y Torozos, incluido con la entrada al Centro e-LEA Miguel Delibes. Además podrán realizar, por un precio de 3 euros, cocina y repostería tradicional armonizadas con vinos de las DD.OO. Provincia de Valladolid. Paralelamente el Centro eLEA mantiene su oferta cultural con las exposiciones permanentes: “Entre líneas. Una historia de libro. 6.000 años de historia del libro y de la escritura” y “Donde la luz llora luz” de Antonio Colinas y Pepe Noriega; y las temporales, “Entre pasiones. Libros, documentos y arte religioso en La Villa del Libro”. Igualmente el Centro mantiene la zona oficial de BookCrossing (libera tus libros en La Villa del Libro), de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. El teléfono de información y reservas es el 983.71.75.02. Hoy sábado, mañana domingo y el 6 de enero, cerrado. CATAS EN EL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputació n de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. En esta temporada, en las jornadas de los sábados, concretamente a las 13.00 horas, las degustaciones serán de sopas de ajo, elaboradas a base de pan de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. Hoy sábado, mañana domingo y el 6 de enero, cerrado. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE A LMENARA DE A DAJA-P URAS Museo de Las Villas Romanas (MVR) en Almenara
de Adaja-Puras, en las cercanías de Olmedo, ofrece visitas a las instalaciones arqueológicas, recorrido por la Casa Romana y Museo. Los más pequeños podrán disfrutar del Parque Temático Infantil. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36. Como consecuencia de las celebraciones de estos días, hoy sábado, mañana domingo y el 6 de enero, cerrado.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo del Vino de Peñafielmantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de origen de la provincia de Valladolid, maridados con productos elaborados por los Artesanos Alimentarios de Castilla y León; Y “Vinos entre amigos” catas de vinos a cargo del sumiller del Museo, en la sala de catas de la torre del homenaje, previa reserva a partir de quince personas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. CERTAMEN LITERARIO DE “LAS FUENTES DE LA EDAD” La Asociación Cultural “Las Fuentes de la Edad”, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y la cuadragésimo quinta Feria del Libro, ha convocado el VII Certamen Literario para mayores de 50 años, con el objeto de promover la creación literaria entre las personas mayores, como fórmula de ocio inteligente y participación en la sociedad de la que deben ser miembros activos. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 28 de febrero. CIERRE DEL CANAL DE CASTILLA Y E L VALLE DE LOS 6 S ENTIDOS Los centros turísticos de El Canal de Castilla, el y El Valle de los 6 Sentidos mantienen cerradas sus puertas al público para acometer obras de mantenimiento. El barco turístico “Antonio de Ulloa” que realiza el recorrido entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, no prestará tampoco servicio hasta el 1 de febrero
El Valle de los 6 Sentidos de Renedo de Esgueva también tiene cerradas sus puertas al público hasta el 24 de febrero de 2012. El motivo son las actuaciones de mantenimiento de las instalaciones del parque infantil, así como las inspecciones de seguridad de los elementos de juego ubicados en el mismo.
EXPOSICIÓN NAVIDEÑA EN EL TEATRO ZORRILLA El Teatro Zorrilla alberga la exposición “Cuentos de Navidad. Escenografías del cuento romántico”, de Rosana Largo Rodríguez que podrá visitarse en la sala de exposiciones del Teatro hasta el próximo 6 de enero. La muestra expositiva se presenta en distintos conjuntos artísticos de considerables dimensiones, que recrean los cuentos clásicos del periodo romántico. La base morfológica de los mismos está constituida por elementos originales, algunos de principios del siglo XIX, transformados y adaptados en síntesis con creaciones “ex novo” incorporadas por la autora. Todo este cuerpo de la obra está iluminado con óleos alusivos a la trama argumental. Primando la pintura en todo momento, se utilizan distintas técnicas artísticas actualmente en desuso. Destacan piezas de coleccionista, como las muñecas de porcelana francesa, alemana e inglesa marcadas con el nombre de las distintas casas fabricantes, Jumeau, Armand Marseille, J. D Kestner, etc. Todo este conjunto se verá armonizado por una serie de complementos de moda básicos en el ajuar femenino tales como zapatos, bolsos y sombreros que sirven de base para plasmar distintas escenas pictóricas alusiva a los cuentos. Las piezas tienen un denominador común: el empleo de materiales nobles como la seda, el terciopelo, brocados, pedrería, satén, etc. La policromía textil tiene una dificultad añadida por la propia constitución del material receptor del óleo. A lo que podríamos considerar la ortodoxia de la pieza añadimos, con la pretensión de perfecta simbiosis, adornos cubiertos de tul, plumas y cuentas de cristal. Complementando la exposición, los visitantes podrán recrearse y retrotraerse a otra época a través de las distintas muestras de perfumes elaborados con los ingredientes originales del siglo XIX. CAMPAÑA “PROVINCIA DIGITAL”, DE LA D IPUTACIÓN La Diputación ha puesto en marcha la campaña “Valladolid: Provincia Digital”, a base de personajes animados, con el fin de difundir y divulgar entre los habitantes del medio rural la administración electrónica y el uso
de las nuevas tecnologías a través de Internet, en el interés de la Diputación y los Ayuntamientos vallisoletanos de prestar un mejor servicio a los vecinos de la provincia. La campaña está presente desde hace unos días en los medios de comunicación locales. Un total de 125 Ayuntamientos disponen de 102 funciones relacionadas con la Administración Electrónica (instancias generales, citas con el Alcalde, solicitud de enlace civil, devolución de ingresos indebidos de naturaleza tributaria, certificados, tarjetas de estacionamiento…) y el sistema estará operativo también en la sede electrónica de la Diputación. Para dudas, la Diputación habilitado el teléfono 983. 98.00.07.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA N ATURALEZA DE M ATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana. De Teléfono de información y reservas: 983.72.15.99.
PREMIOS PROVINCIALES DE PERIODISMO La Diputación de Valladolid ha aprobado la convocatoria y las bases de los XVI Premios de Periodismo “Provincia de Valladolid 2011” para las modalidades de prensa, fotografía de prensa, radio, televisión y modalidad digital, para los trabajos que han sido emitidos o publicados durante todo este año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011). En esta décimo sexta edición de los premios de periodismo se suma una nueva modalidad digital a las modalidades de prensa, radio, televisión y fotografía de prensa habituales de las anteriores ediciones. La cuantía económica del premio será de 3.000 euros en cada una de las modalidades que se presentan. “PUEBLOS INDÍGENAS, LA LUCHA OLVIDADA”, EN R ENDEDO Un total de quince paneles, reunidos bajo el título “Pueblos indígenas, la lucha olvidada”, recogen los aspectos más importantes de los más de 370 millones de indígenas que habitan en el planeta. Esta exposición, realizada gracias a la colaboración de la Diputación de Valladolid, estará presente, hasta el próximo 15 de noviembre, en la Sala de Exposiciones Villa de PradoConsistorio (Plaza José Antonio, número 1) de la localidad vallisoletana de Renedo
de Esgueva.
ENVASES AMARILLOS La Diputación recogió durante el año 2011 un total de 1.194.660 kilos de envases ligeros depositados en 792 contenedores amarillos instalados en 83 municipios de la provincia con una población superior a los 400 habitantes. En la recogida de estos residuos se han detectado hasta un 20% de “impropios”, es decir, vidrio, cartón, basura orgánica, hierro y ropa que se han introducido erróneamente en los contenedores amarillos, que en términos presupuestarioshacen menos rentable la recogida de envases ligeros porque los “impropios” generan un elevado coste de tratamiento y separación. En este contexto, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación de Valladolid con Ecoembes, empresa encargada de recoger dichos contenedores, ha iniciado una campaña informativa en los medios de comunicación, con el nombre de reciclar “Sólo envases de plástico, latas y briks”. Campaña que intenta que no trata tanto de concienciar de la importancia del reciclaje para el medio ambiente -cosa de la que ya son conscientes buen número de ciudadanos que se esfuerzan a diario por llevar sus residuos a los contenedores correspondientes-, sino de evitar reciclajes ‘impropios’, que se confundan y depositen en el contenedor amarillo, destinado a la recogida de envases, otros residuos ‘impropios’ que en muchos casos echan a perder el esfuerzo de todos. La campaña informativa se ha diseñado con un perfil simpático, notorio, cercano y didáctico, en la que se muestra a los ciudadanos los envases que “SI” y que “NO” deben depositarse en el contenedor amarillo, aparte de incidir en términos generales en la correcta separación de todos los residuos de envases. El objetivo principal de la campaña es lograr que el porcentaje de ‘impropios’ se sitúe por debajo del 20% de una forma sostenida, lo que permitirá al Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación acceder a los denominados pluses anuales de eficiencia establecidos en el convenio firmado con Ecoembes, de forma que se pueda reducir el déficit pruuestario que supone la recogida de papel, vidrio y envases en nuestra provincia. El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación gestiona la recogida selectiva de envases ligeros en la provincia de Valladolid a través de 792 contenedores amarillos instalados en 83 municipios de la provincia de Valladolid, atendiendo sobre todo a los municipios con población superior a 400 habitantes.
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
Publicación por entregas
ESO SI SON FIESTAS Duodécima entrega (XII)
Otros, los más valientes, no se detenían en las calles, se encaminaban hacia el campo para, desde una distancia prudencial, “acompañar” a la manada hasta el pueblo y ayudar a vaqueros y caballistas en lo que pudieran para hacer más fácil el encierro. En aquella casa se despertaron todos; no solamente por el estallido de los cohetes al explotar en el aire, sino también por el alboroto contagioso de los jóvenes, que entonando canciones propias de las fiestas se dirigían hacia las “talanqueras” que servían de protección en caso de que alguno de los morlacos que encerraban quisiera escapar. Los seis niños pequeños se quedaron en casa, al cuidado de la abuela y de la tía, asomados a la puerta desde donde se podía apreciar a la gente que, subida donde podía, iba a tratar de llamar la atención de los toros.
El abuelo, ejerciendo de patriarca, agarró de la mano a los tres mayores y en unión de sus hijos y sus respectivas, puesto que el yerno tuvo que marchar a Palencia para resolver un asunto, se colocaron detrás de las vallas, diciendo a los nietos: “Aquí no corremos peligro alguno, y vais a ver pasar unos toritos muy bravos; pero no separaros de mí, ni asustaros si alguno de ellos se detiene frente a nosotros”.
Llevaban más de una hora esperando, cuando vieron un gran alboroto de gente que pasaba corriendo como alma que lleva el diablo e, inmediatamente, pasó la manada de toros y bueyes por delante de donde estaban acomodados. Uno de los niños, el del brazo escayolado, se pudo escapar del control que ejercía el abuelo sobre él y sus dos hermanos, porque en ese momento atendía a uno de ellos que, por la emoción de ver los toros pasar tan cerca, se había hecho pis en los pantalones. El padre de la criatura, al ver el arranque del niño, que ya estaba fuera de las vallas, le dio tiempo para agarrarle de la camisa y meterle dentro.
“¿Dónde ibas? - le preguntó - ¡Ignorante!. ¿no te das cuenta que te puede pasar lo que el otro día a mamá?, ¿o que la gente te pueda tirar al suelo cuando vas corriendo?. ¡vaya disgusto!”.
Ninguno de los presentes parecía que se había percatado de la aventura iniciada por el chaval, nadie excepto su madre que se dio cuenta enseguida de cómo su marido le había agarrado de la camisa para meterle por dentro de las vallas. Y aunque algo enfadada, se reía por el arranque que había tenido su hijo, pero no le dijo ni una sola palabra porque ya lo había hecho el padre; sin embargo su tío le dijo al padre en tono desenfadado: “Este no puedes negar que lleva sangre del pueblo”.
Pasó la manada, y una vez los toros en los corrales, esta buena parte de la familia abandonó el privilegiado sitio que habían tenido para desandar el pequeño trecho que los separaba de casa y dar buena cuenta del almuerzo que la abuela les había dicho tendría preparado.
“¿A que lo habéis visto muy bien?”, preguntaba el abuelo a los dos nietos, sin haberse enterado de la operación del espontáneo. “¡Menos mal!, porque si lo llega a ver visto, seguramente que la paz con que había amanecido el día, se hubiera convertido en tormentosa”, comentó una de las nueras.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
(Cuento que podría haber sucedido)
Reunidos alrededor de una mesa, dando buena cuenta de los chorizos en aceite que la abuela había sacado de la olla, sonaron unos golpes en la puerta; eran los amigos de la infancia del hijo que vivía en Barcelona, que enterados de su llegada iban a saludarle.
Después de los consabidos abrazos y saludos, invitados por los abuelos, participaron de aquel suculento almuerzo; y entre comida y trago comentaban entre ellos las peripecias que entre todos habían hecho antes de marcharse a trabajar fuera del pueblo, y lo bien que lo pasaban entonces en las fiestas, sobre todo cuando alguno de los toros se escapaba por las calles; y se reían cuando uno recordó el susto de una señora cuando al salir de su casa se tropezó con uno de los toros que se había escapado.
“¡Se tragó la muerte!”, decía uno de ellos, mientras le brotaba una sonrisa, tan contagiosa, que hizo reír hasta a los chiquillos que apenas sabían de que iba la cosa. Una vez finalizado el refrigerio, acordaron bajar hasta la plaza a tomar unos chatillos para recordar sus tiempos de mocedades “Hasta la hora de comer”, dijo uno de ellos.
Las dos forasteras de la casa del abuelo se miraron y, como las mujeres se entienden por telepatía, una de ellas preguntó: “¿No bajáis a las mujeres con vosotros?”.
“¡No! - contestó uno de ellos - aquí es costumbre de bajar un rato, mientras las mujeres preparan la comida; solamente se sale de paseo un poco antes de anochecer, y se hace con los niños también”. “¡Menudas costumbres!”, contestó la otra, dirigiéndose a su marido, mientras que con la mirada quería decirle algo que solamente entre ellos lo sabían.
El abuelo, que estaba a todas, se dio cuenta enseguida, y explicó que era costumbre bajar los hombres a la plaza, después del encierro, para comentar, entre chatillo y chatillo de vino o limonada, las incidencias ocurridas. Y queriendo complacer a sus hijos, sin quedar mal con las nueras, dijo: “¡Ala!, marcharos a dar una vuelta en lo que las mujeres preparan la comida y la merienda para la charlotada, pero no vengáis más tarde de las dos, porque vuestro cuñado vendrá pronto de Palencia, y ya sabéis que le gusta comer pronto”.
Aunque las dos respectivas se quedaron con las ganas de no dejar salir a los maridos sin ellas, no se atrevieron a abrir la boca, porque “el patriarca” ya había dado permiso; pero con buenas ganas se quedaron, no así de mirar, puesto que clavando sus ojos en los de los cónyuges, les lanzaron un mensaje que tenía mucho de autoritario.
“Antes de las dos de la tarde estamos de vuelta, afirmó el más joven de los hermanos cuando salían de casa camino del chateo - vamos a recordar nuestros tiempos de juventud”, y preguntando por unos y por otros de todos los de la panda que solían salir juntos se pusieron en camino para hacer el “recorrido”.
En la casa quedaron las mujeres, los niños, y el abuelo, que un poco mosqueado no dejaba la ida por la venida hasta la esquina de la calle, pensando en su interior algo que no quería exteriorizar y lo disimulaba contando historietas a los nietos, que le miraban sin pestañear.
Por Francisco Gavilán Sánchez
Bien pasada la una y media de la tarde llegó el yerno, que regresando de Palencia venía cargado de chucherías para los niños que, al percatarse lo que traía, le rodearon con el consiguiente alboroto, hasta que la abuela, poniéndose entre la chiquillería y el yerno, impidió a éste que hiciera el reparto antes de comer, argumentando “¡No les des nada ahora, porque no van a comer!, déjalo para cuando estemos en la charlotada”; este accedió, pero no viendo a los cuñados en casa preguntó a las mujeres: “¿Dónde tenéis a los maridos?.
El abuelo le apartó de los demás con disimulo, explicándole lo sucedido y, como coincidían en el pensamiento, el yerno dijo al abuelo:
“¡Abuelo!, vamos usted y yo a tomar un chato mientras preparan la comida y llegan éstos”. “¿Dónde vais a ir a estas horas? - dijo la abuela, ya un poco mosqueada - la comida ya está preparada, a falta de que lleguen estos dos, que no creo tarden mucho”.
Muy cerca de las tres de la tarde, después de una larga espera y de haber comido el resto de la familia, entraba por la puerta “el bilbaíno”; lo hacía muy alegre, cantando y bailando como un descosido, y besando a todo lo que se le ponía por delante. El abuelo, moviendo deprisa la cabeza de un lado para otro, se lamentaba;
“Es natural, ya me figuraba que esto iba a suceder, lo han cogido con ganas, y no saben contenerse”, y viendo que la abuela le miraba como queriendo decir que se callara, contestó:
“¡Aquí no a pasado nada, pero si no saben mearlo, que no lo beban!”. La madre, al escuchar aquella frase del marido, hizo ademán de ir hacia la cocina a preparar una buena taza de café bien cargado, al tiempo que en voz baja le decía: “Con esto te despabilarás”, y agarrándole por la solapa, acercando su cara a la del interfecto, le increpó: “¡no te dará vergüenza!”. Uno de los pequeños que estaba sentado en el portal levantó la cabeza, y con esa media lengua que tienen a su edad, decía llorando: “¡El tío tiene muchos mocos”, y señalaba la cara, impregnada de ese espeso y asqueroso producto que sale de las narices.
Viendo aquel panorama, el abuelo, acompañado del yerno, salió en busca del otro hermano, pensando que no era natural que viniera el uno sin el otro habiendo salido juntos; “¡Ya me temía que esto iba a suceder, pero mientras no sea más, no vamos mal!”, se lamentaba el patriarca.
No tuvieron que recorrer mucho camino, ya que al tiempo de dar la vuelta a la esquina de la calle donde vivían se encontraron con los amigos que habían ido a buscarlos para salir de chateo, que entre cánticos y risas traían a uno de ellos; el de Barcelona, con una gran “túnica”, sentado en una silla porque no se tenía en pié, venía con la cabeza ladeada, los pantalones mojados y dormido profundamente Por esa razón decidieron los amigos transportarle de esa guisa.
Región 36/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de enero, en el que se expusieron 266 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,57 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 136 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo”, que forman las organizaciones UPA y COAG, consideran que desde la llegada de la moneda única en enero del 2002 los agricultores y ganaderos “han sufrido especialmente un incremento en los costes de producción y sin embargo han visto como los precios que les pagan en algunos casos se ha mantenido, e incluso ha bajado”. Según un estudio realizado por ambas organizaciones “se da la circunstancia de que con la llegada del euro los precios en alimentación en estos últimos diez años han subido de forma muy considerable”. De hecho según datos de los que disponen UPA y COAG “mientras que llevarse una patata a la boca al consumidor le costaba en el año 2002 una media de 0,32 euros/kilo ahora le cuesta 0,69 euros/kilo”. Sin embargo el precio pagado a los agricultores por ese mismo producto “no solo no se ha incrementado sino que de
◗ Según UPA y COAG
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha autorizado el pago de más de 8 millones de euros para 3.387 agricultores y ganaderos de la Comunidad en concepto de ayudas agroambientales de nuevos retos de la Política Agraria Comunitaria correspondiente a las solicitudes de 2011. Las ayudas agroambientales, contempladas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007-2013, tienen como principal objetivo el desarrollo sostenible del medio rural. Para ello, las explotaciones agrícolas deben cumplir una serie de compromisos dirigidos a mejorar el medio natural sin disminuir su viabilidad técnica y económica. Para acogerse a este tipo de ayudas, los beneficiarios deben ser titular de una explotación agraria de Castilla y León; disponer de superficie de cultivos o superficie forrajera ubicada en la Comunidad; cumplir los compromisos durante un período de cinco años; tener formalizado un contrato con la Administración autonómica mediante el que se asuma el cumplimiento de los compromisos; y solicitar anualmente la ayuda. Además, existen una serie de requisitos específicos para cada una de las actuaciones agroambientales.
◗ Correspondientes a solicitudes de 2011
La Voz
AYUDA AGROAMBIENTAL A SISTEMAS
Página 53
“En 10 años de euro, se han agrandado las diferencias entre el precio en origen y en destino” media ha descendido en este periodo de tiempo. Hace diez años la patata se la pagaron al agricultor de Castilla y León a una media de entre 5 y 8 céntimos por kilo, mientras que esta última campaña le media del precio pagado ha oscilado entre 3 y 8 céntimos”. “Lo mismo podemos decir con los productos ganaderos. La leche para el consumidor ha pasado de 0,60 euros/litro en el 2002 a 0,89 euros/litro. Este incremento tampoco se ha visto reflejado en la misma proporción en el precio pagado al ganadero, puesto que en el mes de abril de 2001 el ganadero de leche de nuestra comunidad autónoma percibió 29 céntimos de euro por litro de media,
mientras que en esta última campaña y también en el mes de abril el precio que ha percibido el productor se ha incrementado apenas tres céntimos, hasta los 32”. Con esta reflexión, UPA y COAG quieren denunciar “la situación en la que se encuentra el sector agrario, con mucho menos poder adquisitivo de diez años a esta parte, con unos costes de producción disparados y con un precio que perciben por sus productos agrícolas o ganaderos que para nada se asemeja al incremento aplicado en la cesta de la compra”. La “Alianza por la Unidad del Campo” recuerda que en este periodo de tiempo (2002 al 2012) el sector agrario se ha
Agricultura y Ganadería autoriza más de 8 millones de euros en ayudas agroambientales FORRAJEROS PASTABLES Y APOYO A LA TRASHUMANCIA
Esta medida busca fomentar el cuidado y respeto de la superficie agrícola destinada al aprovechamiento forrajero mediante pasto, es decir los prados, pastos y pastizales. Para conseguir este objetivo se controlan las labores efectuadas en dichas superficies. Los requisitos específicos para poder acogerse a estas ayudas son: mantener actualizado el cuaderno de la explotación; respetar las cargas ganaderas máximas; mantener y/o regenerar las superficies en adecuado estado evitando la aparición de especies invasoras y cualquier tipo de vegetación arbustiva; y dedicar las superficies forrajeras a alimentación del ganado mediante pastoreo o siega.
AYUDA AGROAMBIENTAL AL Esta ayuda potencia el cuidado de los pastos mediante el fomento de la ganadería en extensivo, lo que repercute en una mayor relación de la agriPASTOREO CON OVINO Y CAPRINO
cultura con la ganadería. Los requisitos específicos para poder acogerse a estas ayudas son: el aprovechamiento de las superficies forrajeras -pastos y rastrojeras- deberá realizarse por sistemas ganaderos tradicionales; actualizar el cuaderno de la explotación; lograr que la relación entre el número total de animales reproductores de las especies ovina y/o caprina que pastorean y la superficie esté entre 1/2 animales por hectárea; dedicar la superficies a alimentación del ganado; cumplir con las épocas de aprovechamiento que determine cada municipio; respetar los plazos de entrada de ganado en los rastrojos; y que la superficie mínima aprovechada sea de 30 hectáreas.
AYUDA AGROAMBIENTAL AL CULTIVO DEL ECOTIPO ALFALFA TIERRA DE CAMPOS
El objetivo de esta ayuda es la conservación de recursos genéticos en la agricultura, en concreto, el ecotipo autóctono de alfalfa denominado 'Tierra de
modernizado. “Hemos aumentado los rendimientos de las explotaciones. Estamos más profesionalizados. Seguimos invirtiendo y sin embargo muchos sectores están produciendo sin cubrir los costes de producción. Se han globalizado los precios de nuestros productos en origen, pero no los costes de producción ni los precios en destino. Se han eliminado los mecanismos de regulación de mercado sin posibilidad de intervenir en los precios para frenar la especulación”. UPA y COAG lamentan que hoy en Castilla y León “haya bastante menos agricultores y ganaderos profesionales respecto a cuando entramos en la moneda única (de 48.400 a 38.475), tengamos el medio rural con menos población, y para colmo, las administraciones competentes, desde Bruselas, Gobierno central y Junta de Castilla y León no se den cuenta de la función primordial que desarrollamos produciendo alimentos de calidad para la humanidad”. Campos'. Además, se fomenta la realización de prácticas agroambientales en zonas Red Natura 2000 encaminadas a la conservación y mejora del hábitat de la avifauna esteparia. El agricultor que solicite esta ayuda debe tener ubicadas dichas parcelas en municipios de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila y en las siguientes ZEPA -Zonas de Especial Protección para las Aves- de la comarca de Tierra de Campos: La Nava-Campos Norte, La Nava-Campos Sur, Penillanuras, Campos Norte, Penillanuras-Campos Sur y Tierra del Pan; además debe limitar la siega -no más de dos cortes y no segar desde la puesta de sol hasta el amanecer ni desde el 15 de mayo hasta el 1 de julio-; dejar sin cosechar al menos el 5% de la superficie de alfalfa acogida a la ayuda en forma de linderas de anchura mínima de 3 m, lo que permite el aprovechamiento y refugio de aves; y la parcela debe estar situada a más de 400 m del límite de zona urbana, a más de 200 m de carreteras, y no tener cerca tendidos eléctricos. El pago del resto de Ayudas agroambientales y de la indemnización compensatoria incluidas en la solicitud única de ayudas de la Política Agraria Comunitaria 2011, se efectuarán en el primer trimestre de este año.
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Destinadas a garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos
La Junta aprueba un amplio paquete de medidas económicas, fiscales y administrativas La Voz
El Consejo de Gobierno, bajo la dirección del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha aprobado un amplio paquete de medidas económicas, fiscales y administrativas que tienen como principal objetivo garantizar el funcionamiento de los servicios públicos fundamentales con calidad y equidad, así como su sostenibilidad en el futuro. Junto a esto, el Ejecutivo regional pretende avanzar en la recuperación de la economía y el empleo -prioridades fijadas por el presidente Herrera en su discurso de investidura-, facilitar la elaboración del futuro Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2012 y favorecer el cumplimiento del objetivo de estabilidad de Castilla y León para este año, contribuyendo así a que el conjunto de la nación pueda hacerlo. Para ello el Ejecutivo regional ha dado luz verde a cuatro normas y textos legislativos de gran calado: el Decreto de Prórroga de los Presupuestos de 2011 y el Proyecto de Ley de Estabilidad y Disciplina La Voz
El servicio de Transporte a la Demanda está implantado en las nueve provincias de Castilla y León dando servicio a 104 zonas distintas, a 3.493 entidades de población, de las que 1.419 carecían de servicio anteriormente. El transporte a la Demanda tiene en marcha 802 rutas en las nueve provincias con más de 3.895 expediciones semanales. La Consejería de Fomento ha invertido más de 18 millones de euros en la implantación de este servicio desde su puesta en marcha en 2004. Hasta ahora 1.789.000 personas han utilizado este servicio en la región en las rutas que están en funcionamiento. Durante el año 2011, y a pesar de la situación económica, la Consejería de Fomento ha implantado este servicio en siete nuevas zonas de Castilla y León. Esto ha supuesto 48 nuevas rutas a través de más de 135 entidades de población de las cuales 34 carecían de este servicio de trasporte anteriormente. Con las nuevas zonas implantadas se ha conseguido llegar a cerca de 41.000 nuevos castellanos y leoneses a través de cerca de 200 nuevas expediciones semanales. Las siete zonas en las que se ha implantado durante este año
Presupuestaria, que se han aprobado; el Plan de Racionalización del Gasto Corriente, que incluye dos iniciativas que es preceptivo abordar en las mesas de negociación de la Función Pública, convocadas para mañana mismo, y el Anteproyecto de Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras, al que se incorporarán las disposiciones mencionadas y que sólo está a falta de los informes del Consejo Económico y Social (CES) y el Consejo Consultivo. De todo ello se informará esta tarde a los máximos representantes del Diálogo Social. El acuerdo llega en pleno recrudecimiento de la crisis económica, que se ha agravado en el segundo trimestre del año y puede conducir a que el país vuelva a estar en recesión en 2012. El escenario en el que se enmarca es también el de la exigencia, por parte de la Unión Europea, de que España cumpla estrictamente con sus obligaciones en materia de estabilidad presupuestaria y consolidación fiscal.
ADAPTACIÓN A LA NUEVA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y
El primero de los textos reguladores que se han aprobado es el Decreto de Prórroga de las cuentas que están en vigor. Se trata de una imposición legal, en la medida en que sus características vienen dadas por el Estatuto de Autonomía y el artículo 107 de la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y el Sector Público de la Comunidad de Castilla y León. En materia de ingresos, la norma prolonga los créditos iniciales de los Presupuestos de 2011, salvo que correspondan a actuaciones terminadas o se trate de fondos finalistas cuya vigencia no pueda ampliarse. Por otra parte, adapta la estructura presupuestaria a la organización administrativa de la nueva legislatura autonómica, que supuso la reducción del número de consejerías de 12 a 9. Entre los aspectos significativos figura además que en enero la Junta declarará indisponibles tantos recursos como sean necesarios para respetar el objetivo de estabilidad para 2012. El fin último de esta medida es que Castilla y León continúe entre CONTROL DEL GASTO
las autonomías que cumplen este mandato, puesto que en 2010 cerró con un déficit del 2,26% frente al 2,40% permitido y en el tercer trimestre de 2011 -último dato publicado- registró el 0,82% en términos de Contabilidad Nacional, porcentaje que le sitúa en condiciones de no superar el -1,30% autorizado para todo el ejercicio. En cuanto a los gastos, se prorrogarán los de personal, los necesarios para el funcionamiento ordinario de los servicios públicos y los derivados del pago de la deuda pública. Con cargo a los capítulos 4, 6, 7 y 8 sólo podrán imputarse compromisos en vigor a 31 de diciem-
◗ Servicio implantado en siete nuevas zonas en 2011
Cerca de 1,8 millones de castellanos y leoneses han utilizado el servicio de Transporte a la Demanda Este servicio se presta en 3.493 localidades de Castilla y León, de las que 1.419 carecían de servicio anteriormente 2011 son: Arévalo, en Ávila; Babia y Toreno, en León; Osorno y Torquemada, en Palencia; y Renedo de Esgueva y Zaratán, en Valladolid.
UN TRANSPORTE AL SERVICIO DEL El Transporte a la Demanda es un sistema novedoso y pionero que facilita los servicios públicos de viajeros; fija población en el entorno rural; e incrementa los niveles de bienestar y calidad de vida de las personas que viven en nuestros pueblos. Los ciudadanos son informados directamente, tanto de los servicios implantados como de MUNDO RURAL
la operativa de funcionamiento del sistema, a través de unos dípticos o cartas personalizadas que son buzoneados en sus domicilios y mediante carteles informativos de los servicios. Es un sistema pionero de gestión del transporte se basa en una petición previa del ciudadano. Las reservas pueden hacerse por los ciudadanos llamando a la Central de Reservas al número 900 20 40 20, incluso cuando el vehículo ya ha comenzado a realizar la ruta, siendo recibidas por el conductor en el ordenador de a bordo que está instalado en el vehículo a través de la Central de Reservas.
CONTRIBUCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD
El Transporte a la Demanda contribuye no sólo a vertebrar y cohesionar nuestro extenso territorio, sino también a cumplir los objetivos de la UE en cuanto a transporte sostenible. En este
bre de 2011 que impliquen obligaciones a 1 de enero de 2012, así como los ligados a programas plurianuales contraídos con anterioridad y aquellos que estén financiados con recursos finalistas, siempre y cuando esté garantizado que llegarán el próximo año. Fuera de estos casos, cualquier gasto necesitará autorización de la Consejería de Hacienda, previa elaboración de una memoria justificativa de su necesidad, oportunidad y posibilidades de financiación. Las únicas excepciones son las Cortes de Castilla y León, el Consejo Consultivo y la Política Agraria Común (PAC). sentido, en Castilla y León se estima que proporcionar el mismo nivel de servicio con un transporte convencional implicaría anualmente un coste cuatro veces superior, a recorrer 5,4 millones de kilómetros en vacío y emitir 6.000 Toneladas de CO2 más.
MODELO PARA OTRAS REGIONES DE ESPAÑA Y DE EUROPA Esta iniciativa eminentemente castellana y leonesa ha sido presentada en Europa hace unos meses por el consejero de Fomento. Más de 290 regiones de la Unión Europea han mostrando gran interés por este modelo de transporte accesible en el mundo rural. Además, una Delegación de Polonia visitó la región hace unos meses para conocer de primera mano el funcionamiento de este servicio de transporte público ya que tienen la intención de implantarlo en su Región de KujawskoPomorskie.
Salud 38/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Estudio
Remedios contra los resfriados
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Estamos en la época de los resfriados y tarde o temprano casi todos caemos. El arsenal de remedios naturales para paliar los síntomas es muy grande, así que he hecho una selección de los más eficaces y fáciles de aplicar. . Aceite de rosa mosqueta: aplicado debajo de la nariz ayuda a prevenir o aliviar la escamación e irritación que se produce en esa zona. . Polen: tomar una cucharadita por la mañanas, mezclada en un zumo de naranja, ayuda a revitalizar las defensas. . Própolis: ideal si tienes tos y dolor de garganta. Tiene una acción inmunoestimulante. Se pueden tomar 20 gotas de extracto de própolis, tres veces al día, y los niños, 15 gotas. . Equinácea: úsala incluso en caso de bronquitis . Tiene una acción preventiva sobre todo si se sufren a menudo inflamaciones, bronquitis (incluso crónica) y problemas respiratorios en general. Como prevención se pueden tomar 20 gotas de extracto al día durante 2 meses, y como tratamiento, 40 gotas, 2 veces al día, al menos 10 días. . Aloe Vera: es un buen expectorante, muy útil, sobre todo, en caso de catarro y mucosidad. Tomar una cucharada al día durante 2 meses. . Zumo de noni: mejora la respuesta inmunitaria contra virus y bacterias. Tomar 2 cucharaditas de zumo de noni, media hora antes del desayuno hasta que termine el invierno. . Aceites esenciales: hazte vahos poniendo una gota de aceite esencial de árbol del té y otra de eucalipto en un bol de agua hirviendo o usando un humidificador eléctrico que permita incorporar aceites, e inhala el vapor durante 10 minutos, dos veces al día. Difunde en la casa aceite esencial de pino, romero, limón o salvia, que purifica el ambiente y estimula la expectoración. Hazte un masaje en la planta del pie con uno de estos
aceites y luego ponte un calcetín: especialmente útil en caso de gripe, resfriado, bronquitis, dolor de garganta. . Probióticos: como el 70% de nuestras células inmunitarias se encuentran en nuestro sistema digestivo, hay que mantener la flora intestinal en buen estado, tomando un suplemento de probífidus en viales en ayunas. . Jalea real: al terminar el resfriado, hazte una cura de jalea real tomando cada día un vial en ayunas. Su concentración en vitaminas, aminoácidos y minerales, acelera la recuperación e impide una recaída. . Bálsamo respiratorio: las célebres pomadas a base de plantas que nos ponían nuestras abuelas, siguen siendo un recurso actual muy útil para aliviar las vías respiratorias. Aplicadas en el pecho, cuello y espalda, ayudan a aliviar los síntomas de forma más rápida. Hay que escoger bálsamos verdes que contengan, además cera de abejas y vaselina, clavo, menta, cajeput y canela. . Bebe infusiones de plantas: como en los resfriados y gripes es esencial beber más líquidos (para conseguir que las secreciones sean más fluidas) se recomienda tomar infusiones preparadas con las plantas más eficaces en estos casos y que pueden encontrarse ya mezcladas: equinácea, gordolobo, pino, sol de oro, enebro, zarzaparrilla, tomillo, romero, etc. Se pueden endulzar con miel y tomar de 3 a 5 tazas al día. . Jarabes: sobre todo para los niños, resultará más fácil beneficiarse de los principios de las plantas en forma de jarabe, que se puede tomar tal cual, o diluido en agua caliente. Los mejores son los que contienen, además de miel, llantén, saúco, pino, eucalipto, própolis y equinácea.
El 32% de los españoles asegura que no ha ido al dentista desde hace más de un año Solo el 13% de los españoles visita al dentista cada seis meses, pese a que el 37% ha tenido problemas bucales en el último año Los odontólogos recomiendan visitar al dentista, al menos, una vez al año. Sin embargo, sólo el 64% de los españoles ha visitado al dentista en los últimos 12 meses. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del II Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2011, realizado por Bupa, la empresa matriz de Sanitas. Entre las cifras más llamativas, destaca que el 32% de los encuestados afirma no haber acudido a la consulta del odontólogo en el último año y, de ellos, un 11% hace cuatro años o más que no va. A este 32% se suma otro 4% que no sabe exactamente cuándo fue la última vez que visitó al dentista. Por género, las mujeres se preocupan más de su salud bucodental que los varones y un 68% de ellas ha ido al dentista en el último año, frente al 61% de los hombres que lo ha hecho. Por edades, 74 de cada 100 españoles de entre 55 y 64 años reconocen haber acudido a una revisión en el último año, el 39%, incluso, lo ha hecho en los últimos seis meses. Por el contrario, son los mayores de 65 años (56%), seguidos por los jóvenes de entre 25 y 34 años, con un 61%, los que confiesan haber visitado menos la consulta del dentista en los últimos doce meses. Además, 4 de cada 10 españoles de entre 18 y 24 años y de 55 a 64 años ha padecido alguna enfermedad bucodental. Son las franjas de edad en las que se revela mayor incidencia de molestias, junto con la de los 35 a 44 años (39%).
EL 90% DE LOS ENCUESTADOS RECONOCE QUE UNOS DIENTES SANOS MEJORAN LA SALUD
La salud bucodental es importante para los españoles, que admiten que mantener unos dientes sanos mejora la salud en general. Así lo asegura el 90% de los encuestados. Por sexos, ese porcentaje asciende al 93% en las mujeres, frente al 88% en el caso de los hombres. Los españoles de entre 55 y 64 son los que dan una mayor importancia a tener una correcta higiene dental con un 96%, seguido de los mayores de 45 años. Según los expertos de Sanitas Dental, una buena higiene ayuda a mantener la salud bucodental y a prevenir la aparición de problemas como caries, llagas en la boca, hipersensibilidad dental o molestias en las encías. Al cepillado y la seda dental habitual, conviene añadir una limpieza profesional en la consulta del dentista. 53 de cada 100 españoles aseguran haberse hecho una limpieza
bucal durante el último año y un 24% de ellos lo ha hecho en los últimos seis meses. Los españoles de entre 35 y 54 años son los que en mayor medida afirman haber acudido al dentista con este fin (57%), mientras que sólo 44 de cada 100 jóvenes de entre 18 y 24 años han acudido a la consulta con esa intención en el último año. Por sexos, el 56% de las mujeres reconocen visitar al dentista por este motivo, frente al 49% de los hombres. Además de la higiene, existen otros hábitos saludables que contribuyen a mantener los dientes sanos y fuertes, como la alimentación. Si casi 4 de cada 10 españoles (37%) reconocen que han sufrido algún tipo de problema dental durante el último año, en el caso de quienes afirman comer cinco piezas de fruta o verduras al día, el porcentaje se reduce hasta el 33%. Por otra parte, dos de cada cinco de los españoles que se declaran fumadores, aseguran haber sufrido problemas dentales en los últimos meses.
Motor
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Utilitario
/39
Llega el Chevrolet Sonic RS 2013 con turbocompresor y muchas más prestaciones Diseño exclusivo interior y exterior, suspensión deportiva y MyLink de serie en un nuevo turismo que se dará a conocer en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica del 14 al 22 de enero
El Chevrolet Sonic (llamado Aveo fuera de EEUU) está a punto de reencarnarse en el Sonic RS 2013. Saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de 2012, después de hacer su debut público en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica, que se celebrará entre el 14 y el 22 de enero. El nuevo RS lleva aún más lejos el estilo juvenil y la experiencia de conducción del Sonic con un exclusivo diseño interior y exterior acompañado por un motor turbo Ecotec de 1,4 litros gasolina que ofrece 138 cv (103 kW). El Sonic es el único vehículo de su categoría que incluye un tren motriz con turbocompresor en Estados Unidos. “El nuevo Chevrolet Sonic RS lleva el legado de prestaciones de Chevrolet a nuevos horizontes para una nueva generación de conductores”, señaló Chris Perry, Vicepresidente de Marketing Global de Chevrolet. “Toma el excelente diseño y las sofisticadas opciones de conectividad del Sonic y añade una estética propia de coches de altas prestaciones”. El Sonic RS sólo se ofrece con carrocería de cinco puertas. El exclusivo sistema de información y ocio MyLink de Chevrolet viene de serie. Este sistema muestra en la pantalla de gran formato de la radio indicaciones de navegación descargadas desde un teléfono inteligente y ofrece contenido online a través de Pandora y la Stitcher Internet radio. El aspecto más agresivo del Sonic RS está inspirado en el prototipo presentado por primera vez en Detroit en 2010. El Sonic RS estará disponible en Victory Red, Summit White, Cyber Gray Metallic y Black Granite
Metallic. Esta última opción es una novedad presentada para el Sonic 2013. “El Sonic RS es fiel al espíritu avanzado del prototipo y aporta una actitud inconfundible al segmento”, comentó John Mack, Director de Diseño del Sonic. “Lo mires por donde lo mires y lo toques por donde lo toques, es un coche que transmite altas prestaciones en estado puro y continúa el legado de Chevrolet en su segundo siglo de historia”. Uno de los rasgos más radicales del prototipo adoptados por el modelo de producción es el frontal del Sonic RS, que presenta un profundo deflector de aire que reafirma la pose de aplome sobre la carretera. Las tomas verticales en los bordes del frontal alojan los faros antiniebla y refuerzan la proporción ancha y baja. El Sonic RS está perfectamente conectado gracias a la radio con pantalla táctil a color de siete pulgadas y el sistema de información y ocio MyLink de Chevrolet. Este sistema permite a los clientes disfrutar de bibliotecas musicales personalizadas y usar sus teléfonos inteligentes con conexión por Bluetooth para acceder a Pandora, a la radio por Internet Stitcher y al sistema de navegación. Se pueden mostrar en la pantalla indicaciones de navegación descargadas desde un smartphone y, cuando el vehículo está parado, los usuarios pueden proyectar en la pantalla vídeos o incluso los álbumes de fotos que tienen en sus teléfonos. El Sonic RS lleva de serie un motor gasolina turboalimentado Ecotec de 1,4 litros que ofrece 138 cv (103 kW) y 200 Nm de par motor, y transmite una sensación inmediata de potencia que se mantiene en todo el rango de
revoluciones, especialmente a bajas revoluciones. Se ofrece con transmisión manual o automática, ambas de seis velocidades. Las exclusivas relaciones de marchas de la transmisión manual de seis velocidades y la relación final específica de la transmisión automática dan al
Sonic RS un toque más deportivo que el resto de versiones del Sonic. Como complemento para el tren motriz con turbocompresor, exclusivo en la categoría, se incluye una suspensión frontal McPherson con muelles de resortes y barra estabilizadora, y
una suspensión trasera semi-rígida, formada por una sólida barra tubular en forma de V, con barra de torsión montada en el eje y amortiguadores de gas. Las vías delanteras y traseras son idénticas (1.509 mm), lo que ofrece excelentes niveles de estabilidad y equilibrio.
Tecnología 40/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Modelo revolucionario
Olympus presenta la grabadora LS-100: versatilidad y calidad sublime en la palma de su mano Consiga una grabación de calidad superior en cualquier momento y en cualquier lugar Una calidad de sonido impecable y una gran versatilidad de grabación son las características principales de la gama LS desde su nacimiento. Ahora, llega la LS-100, una grabadora que proporcionará a músicos y broadcasters una moderna herramienta con la calidad de un estudio de grabación que facilitará su trabajo al permitirles grabar audio en formato multipista en prácticamente cualquier lugar. Este nuevo modelo, ofrece una calidad de sonido excelente en formato descomprimido PCM Lineal de 96kHz/24bit, que ahora se ve complementada por la grabación de ocho pistas y por la incorporación de funciones overdubbing que aumentan considerablemente las posibilidades de convertir sonidos y pistas individuales en composiciones completas. Además de presentar micrófonos estéreo integrados, este impresionante estudio de grabación portátil cuenta con dos jacks XLR/Phantom para conectar directamente micrófonos externos u otros aparatos musicales y maneja unos nive-
les máximos de presión de sonido de 140dBspl. La grabadora multipista LS100 PCM Lineal de Olympus saldrá a la venta en febrero de 2012. Lo que los profesionales le piden a la LS-100 es calidad de sonido, y esta grabadora supera con creces sus expectativas. Además de ofrecer grabación MP3 estéreo de 320kbps, su formato PCM Lineal descomprimido de 96kHz/24bit garantiza la máxima calidad de grabación. El rango de frecuencia expansivo de 20-20,000Hz hace que los tonos graves se capturen tan fielmente como el agudo canto de un pájaro. Además, como puede manejar una presión de sonido de hasta 140dBspl (que es 10db más alto que una ruidosa banda de rock o una batería), la intensidad de sonido no supone barrera alguna para alcanzar la perfección. Cuenta con placas separadas para los circuitos del sistema y para los circuitos de audio, cada una con conexión independiente a la corriente. También con
micrófonos de sensibilidad ajustable colocados en 90º que incorporan una barra de protección contra golpes. Además, las señales se han optimizado gracias a que cuenta con un limitador y con un compresor y su Automatic Gain Control (AGC) ayuda a que las señales estén en el nivel óptimo. Asimismo, cuenta con un filtro de reducción de ruido ajustable (300Hz/100Hz) que mejora las grabaciones realizadas con ruido de fondo. La LS-100 es la primera y, actualmente, la única grabadora de la gama LS que presenta
doble jack XLR (con alimentación Phantom de 48/24V), por lo que se le pueden conectar instrumentos y micrófonos externos directamente. La interfaz está equipada con un amplificador de instrumentos independiente, garantizando que las grabaciones de alta proporción señal-ruido y las de ruido bajo se puedan realizar sin problema utilizando incluso cables largos. Los niveles para los canales izquierdo y derecho pueden ajustarse independientemente según las necesidades de los instrumentos utilizados, gracias al dial de nivel de grabación
integrado. Con la LS-100 se pueden realizar grabaciones sencillas o multipista. Dispone de hasta ocho pistas en las que se puede ajustar el volumen por separado, juntarlas y mezclarlas para crear una composición completa, según las necesidades de cada usuario. La LS-100 también cuenta con la función Overdubbing, que permite grabar sobre el sonido original mientras se monitoriza. Por otra parte, su función Playback Synchro Recording permite grabar una pista, mientras se escucha otra.
Sociedad
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ España, referente internacional
El vino sin alcohol se consolida como uno de los productos más consumidos durante la Navidad El vino sin alcohol conforma una las curiosidades más destacadas de este tramo final de la época navideña que terminó el ayer, España se ha convertido en un referente internacional en materia de diseño y producción de vinos sin alcohol. Uno de los mejores ejemplos está en el biólogo y empresario gallego Ramón Bodenlle, quién ha sabido innovar en tiempos de crisis articulando la creación de un vino sin alcohol que hoy en día ya adquieren distintos colectivos como los musulmanes, los deportistas, las embarazadas, los conductores o los diabéticos. Este producto se ha consolidado con fuerza en el contexto de la época navideña, también en el tramo final antes del día de los Reyes Magos ya que en estas fechas el vino sin alcohol suele experimentar un significativo aumento de sus ventas. Ramón Bodenlle explica como se desarrolla el proceso de producción de un vino sin alcohol además de sus virtudes para la buena salud en Navidades. Se trata de un cambio de tendencia –afirma Ramón Bodenlle- ya que muchos consumidores compraron alcohol durante estas fiestas por pura inercia, pero ahora se dan cuenta que un vino sin alcohol tiene muchas otras propiedades al igual que sucedió con la cerveza sin alcohol que esta plenamente integrada en el mercado. El vino sin alcohol navideño ya se ha abierto un nicho de mercado, el biólogo gallego ya comercializa miles de botellas al mes a distintos países árabes quienes son sus principales clientes ya que ha conseguido superar el control que realiza la Junta Islámica en España que certifica que el vino tiene 0,0 % de alcohol y por tanto puede superar los controles de exportación a los 28 países árabes. La sociedad actual busca ya no sólo el buen sabor sino la salud, el vino sin alcohol conserva casi todas las propiedades sensoriales y los beneficios para la salud, es además un producto con propiedades anticancerígenas y un potente cardioprotector, por tanto una inversión en la buena salud. El común denominador es siempre el mismo, disfrutar del sabor de un buen vino ya es posible evitando, al mismo tiempo, los efectos nocivos del alcohol. El vino desalcoholizado es comprado por un gran número de consumidores que ya pueden disfrutar del vino sin
engordar. Por todas estas razones, el vino sin alcohol ya se ha consolidado como uno de los produc-
tos más consumidos durante la época navideña, un hecho que se espera que se amplíe a otros momentos del año.
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Atletismo
Los disfraces son una parte esencial de la carrera.
Momento de la San Silvestre Medinense de 2011.
Más de 200 medinenses participaron en la XIII Carrera Popular San Silvestre
El 90% de los corredores completó el recorrido vestido con disfraces de calidad que dificultaron la elección del jurado en una prueba en la que prima el ambiente festivo y navideño por encima de la competitividad
M.C.
Pasan los años y la Carrera P opular San Si l v e st r e Medinense va crecie n d o y consolidándose como uno de los eventos más representativos y atrayentes de la Villa de las Ferias. En esta décimo tercera edición fueron 210 los participantes en una prueba en la que predomina la diversión, la risa y el ambiente festivo por encima de la competitividad. De hecho, no hay premio para el vencedor, si no para las personas que se disfracen de manera más original. No obstante, la ilusión por completar el recorrido siempre esta ahí, más aún cuando el trazado es urbano y la gente anima en las calles al paso de l os cor redores. Y e s q u e Medina, en Nochevie j a, s e vuelca con los suyos en esta carrera. La prueba está organizada p or el Club de Atl e t i s m o Castillo de la Mota y se lleva a cabo con el objetivo de pasar un buen rato, disfrutar de las horas previas a la despedida del año y compartir con la gente momentos divertidos y risas, muchas risas.
El circuito partió del Bar Puerta del Sol y constó de 4.700 metros de recorrido por
las principales calles medinenses. El 90% de los participantes decidió, además de calzar-
Boxeadores y monjas, en pleno esfuerzo.
se las deportivas, “lucir sus mejores galas” en forma de disfraz. Hubo de todo por las
calles en un alarde de originalidad de los corredores. Animales, pelucas, payasos, personajes de ficción y un largo etcétera de vestimentas desfilaron por la Villa de las Ferias. Cada año los participantes se van superando en la elaboración del disfraz con el que participan en la prueba, lo que pone muy difícil la decisión del jurado popular a la hora de elegir el ganador. Los tres mejores disfrazados recibieron las pertinentes cestas de Navidad, que fueron confeccionadas y donadas por diferentes establecimientos colaboradores con el evento. Tras los datos de participación de esta edición y el continuo crecimiento de la prueba, no cabe duda de que se trata de uno de los acontecimientos del año y cuya vida parece que será longeva. Si en Madrid u otras ciudades prima la competición, en Medina del Campo la fórmula actual ha calado entre la población y ha tenido un gran éxito. Y es que ahora mismo olvidar los problemas por un momento y pasar un buen rato es más importante que cualquier otra cosa.
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
Atletismo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Jonathan Collantes y Adrián Francisco.
Santos Francisco, en el centro, posa con su trofeo.
Cuatro podios para los atletas medinenses en el Cross de las Doce Uvas Dos oros y dos bronces fue el balance de la representación local en la prueba disputada en el barrio de la Rondilla de la capital del Pisuerga
Redacción
El día 31 de diciembre, último del año 2011, los jóvenes atletas del Club de Atletismo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” despidieron el año de la forma que mas les gusta: participando en una carrera de crosscampo a través. El escenario fue el parque de la Rondilla en Valladolid. La expedición medinense se vio mermada debido a que varios atletas se encontraban enfermos debido a la gripe invernal. Hasta la localidad del Pisuerga se desplazaron 15 atletas de distintas categorías y los resultados fueron más que satisfactorios. Cuatro podios que supieron a gloria: dos primeros puestos y dos terceros puestos hicieron que nuestros atletas se subieran al cajón y despidieran el año con un gran sabor de boca. Comenzaron las carreras con la categoría Juvenil Masculina. Aquí los resultados fueron discretos ya que tanto Diego Ruiz, especialista en otras pruebas como Ibrahim Saidi, con poco ritmo de entrenamientos, no partían entre los mejores. En categoría Cadete Femenino Sofía Pérez Rivera terminó en décimo sexta posición, mientras que Santos Francisco en hombres se alzó con la victoria y demostró que se encuentra en un momento muy dulce de forma. El resto de representantes medinenses en esta categoría terminó muy
lejos de los puestos de privilegio. En categoría Infantil llegaron los mejores resultados. En chicos Adrián Francisco se llevó el oro y su compañero de equipo, Jonathan Collantes, el bronce. En cuanto a las chicas, Beatriz López alcanzó el tercer puesto del cajón y poco a poco va mejorando sus prestaciones de cara a próximas pruebas de más enjundia. En las categorías de los más pequeños la suerte fue contraria ya que en alevines no hubo representación medi-
nense debido a la gripe y en benjamines Rubén López rozó el podio al finalizar cuarto, mientras que Fran Marcos y Javier Pérez terminaron en la décima y décimo octava posición, respectivamente. También cabe destacar que tres atletas del club estuvieron presentes en diferentes concentraciones de perfeccionamiento técnico que organiza la F e d e r a c i ó n Te r r i t o r i a l d e Atletismo. Éstos fueron Adrián Francisco en fondo y medio fondo, así como Ignacio Rodríguez y Diego
Martín en pruebas combinadas. A estas pruebas acuden los
mejores atletas de Castilla y León, un hecho que pone de manifiesto su excelente nivel.
Diego Martín, en plena carrera.
44/
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Participantes medinenses en el torneo.
Tenis
Jugadores de la villa que obtuvieron premio por sus resultados.
Elena y Mario Rodríguez, triunfadores del Torneo Medinense Juvenil de Navidad
La joven jugadora se adjudicó el título en categoría Infantil y Cadete, mientras que Mario se llevó el campeonato en Benjamines y fue semifinalista Alevín en una competición que contó con 123 participantes
Redacción
Desde el sábado 17 hasta el viernes 30 de diciembre de 2011 se disputó, en las instalaciones del Polideportivo Municipal Pablo Cáceres, una nueva edición del Torneo Juvenil de Navidad del Club de Tenis Medina del Campo, con un éxito absoluto de participación, logrando año tras año alcanzar récords de concurrencia al mismo. Este año fueron 123 los inscritos en el total de las nueve categorías que se disputaron,
exigiendo a la organización un máximo esfuerzo para poder sacar adelante el torneo dentro de los plazos señalados, debido a los problemas climatológicos sufridos durante todos los días de juego (si bien es algo normal en estas fechas). Al final, todo salió fenomenal, gracias a las magníficas pistas cubiertas con las que cuenta la Villa de las Ferias y a la inestimable colaboración del equipo técnico del Club de Tenis local y, como no, a los jugadores que hicieron pasar unas agradables jornadas mostrando, desde el
primer día, el gran nivel que está alcanzando el tenis de los más jóvenes. Un apartado especial merecen todos y cada uno de los jugadores y jugadoras de Medina del Campo que participaron en este torneo, cumpliendo así uno de los objetivos de la Escuela, que es permitir a sus jóvenes jugadores locales competir aprovechando estas fechas y vacaciones navideñas “en casa”, sin desplazarse fuera de la villa, pues son días especiales que deben aprovecharse para hacer deporte y competir, pero al mismo tiempo utilizarlos para estar con la familia el máximo tiempo posible. Entre los locales cabe destacar a Elena Rodríguez (Campeona Infantil y Cadete Femenino), a su hermano Mario Rodríguez (Campeón Benjamín Masculino y Semifinalista Alevín), a María Hernández (Subcampeona Alevín Femenino), a Patricia Baz (Semifinalista Alevín Femenino) y a Lucía García (Semifinalista Infantil y Cadete Femenino). Por supuesto, por parte de los jugadores visitantes hay que destacar también la grandí-
Elena Rodríguez, gran triunfadora del torneo.
sima actuación ofrecida por la zamorana Lucía Gonzalo (Subcampeona Cadete e Infantil) y del abulense Antonio Cembellín (Campeón Infantil y Subcampeón Cadete).
En definitiva, un nuevo éxito del Club de Tenis Medinense que, además de formar grandes campeones y futuras promesas es un magnífico anfitrión y organizador de grandes eventos.
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Arriba y abajo: concentración de la Federación de Badminton de Castilla y León.
Campeones y subcampeones del Torneo de Navidad, modalidad dobles.
Bádminton
Vicky Plaza, Javier Pinto y Laura Plaza, ganadores del Torneo de Navidad 2011
Además, la semana pasada se celebró en el Polideportivo Pablo Cáceres una concentración de la Federación de Castilla y León
E. G.
El pasado 22 de diciembre se celebró, en el Polideportivo Municipal Pablo Cáceres, el Torneo de Navidad 2011 de Bádminton, en el que Vicky Plaza, Javier Pinto y Laura laza resultaron vencedores. E n p r i m e r l u g a r, Vi c k y Plaza fue campeona en la modalidad individual, en la que competían las categorías de menores de doce años. En una final muy disputada cont r a J u l i a Ve l á z q u e z , P l a z a consiguió adjudicarse el primer puesto tras unos resultados de 15-12, 11-15 y 15-11, en los tres sets del partido. Por su parte, en categorías de mayores de doce años y en la modalidad de dobles, Javier Pinto y Laura Plaza consiguieron imponerse a Sara Uña y Diego García en una final muy disputada en la que se jugaron tres sets cuyos resultados fueron de 21-17, 18-21
y 21-15.
CONCENTRACIÓN Además, la semana pasada Medina del Campo se convirtió en sede regional del bádminton al celebrarse una concentración deportiva organizada por la Federación de Castilla y León de Bádminton. Durante la concentración, que reunió a treinta y nueve jóvenes de la región en la Villa de las Ferias, el director técnico de la federación y tres entrenadores medinenses trabajaron la técnica con los asistentes, realizando entrenamientos intensivos, de seis horas diarias, en los que se practicaron mucho los golpeos y los desplazamientos. Además, durante la concentración también hubo tiempo para que los jóvenes participantes, además de practicar su técnica, jugaran algunos partidos en el polideportivo medinense.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
DEPORTES
C.D. SARABRIS DE NATACIÓN - Temporada 2011/2012
Infantiles
Alevines
Benjamines
Pre-benjamines
Natación sincronizada
Junta Directiva y equipo técnico
Angel Calvo, Carlos López, Ignacio Leonardo, Inés Martínez, Jennifer Villegas, María López, Almudena López, Adrián Domingo, Irene Casares, Angela Díez, Ana Vicente, Claudia Sobradillo y Alexander Aguilar. Ausente: Rosa Velázquez.
Alberto Rodríguez, Alejandro López, Alejandra Ledo, Javier Garrido, Ricardo Pedro Vicente, Víctor Manuel Fernández, Isaac Gil, Irene Cuadrado, Angel Calvo, Almudena López, Lucía Urdiales, Pablo San Juan, Marina Navas, Aida Ruiz, Iván Puche, Jimena Rioja, Alba García, Alba Calderón y Lucía Buitrago.
Angel Calvo, Adrián Ledo, Alba Labajo, Julia Gromowska, Almudena López, Gonzalo Pita, Oscar Bernardo, Diego González, Henar Díaz y Macarena Hernández. Ausentes: Jose Javier Díaz y Marina Cintora.
Angel García, Lucía Rodríguez Casares, Sergio Mediero, Lucía López, Rubén Conde, Marcos San Juan, Hugo Puche, Miriam García, Daniela Ruiz, Alejandra Gil, Desiree Calvo, Elsa Cuadrado y Lucía Rodríguez Bergaz. Ausente: Tomás Alonso.
Rosa Barrera, Irene García, Ana Celia Heras, Sandra Cabrejas, Ana Sánchez, Mª Carmen Martín, Rosa de Castro, Mª José López, Mª del Carmen García, Angel Desiree Calvo, Yaiza Hernández, Paula Gay, Nadia Manzano, Paula González, Calvo (entrenador), Almudena López (entrenadora), Mª Jesús Núñez y Mª Desiree Macarena Hernández, Henar Díaz y Paula Navas. Ausente: Rosa Velázquez. Calvo (entrenadora).
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
Horario de Autobuses
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
Agenda
Ajedrez
A partir de las 16.15 horas de hoy se desarrollará, en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete, el Tornero Infantil de Reyes de Ajedrez. Organizado por el Patronato Municipal de Deportes, la competición tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de enero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una escultura de San José de Gregorio Fernández, una obra de gran calidad perteneciente al patrimonio artístico conservado en el convento de MM. Carmelitas Descalzas. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Cursos
Foremcyl-Comisiones Obreras (CC.OO.) ha programado cuatro cursos para trabajadores en activo que comenzarán en próximas fechas. Así, en los meses de enero y febrero se desarrollarán los cursos de “Office: word, excel, access y power point”, de 64 horas de duración; “Soldadura Eléctrica”, con un duración de 104 horas; y “Carretillero”, de 54 horas de duración; estando previsto otro curso de “Carretillero”, también de 54 horas de duración, para los meses de febrero y marzo. Las inscripciones pueden realizarse en la sede de CC.OO., ubicada en el callejón de los Coches.
Descuento en Renfe
Desde el lunes, los estudiantes que deban desplazarse a Valladolid, Salamanca o Avila para cursar sus estudios pueden solicitar, en la estación de Renfe, su Tarjeta Mensual, con la que pueden realizar viajes ilimitados a sus lugares de estudios. Para solicitarla, debe presentarse el carnet universitario o la cédula que, expedida en el Centro de Información Juvenil tras mostrarse un certificado del centro educativo, confirme que cursa estudios fuera de Medina.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Angel Molina, 4 A partir del viernes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE ENERO
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE REYES TeleMedina les ofrecerá una programación especial dedicada a la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente a diferentes puntos de la Villa de las Ferias como la Guardería, el Centro de Mayores o el Ayuntamiento. Posteriormente se emitirá en su totalidad la Gran Cabalgata de Reyes 2012.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 9 DE ENERO
ACTUALIDAD A DEBATE
Juan Carlos Ramos hablará sobre el Campeonato de España de Galgos, mientras que ciudadanos de Sieteiglesias de Trabancos informarán sobre el “Toro del Arrope”.
MARTES 10 DE ENERO
ACTUALIDAD DE LA VILLA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PRÓXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por Javier Serrano junto a Javier Flores.
MIÉRCOLES 11 DE ENERO
DE TÚ A TÚ Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. A continuación, actualidad de Medina del Campo en TeleMedina Canal9.
JUEVES 12 DE ENERO
ELLAS OPINAN También se emitirá el programa NOCHE DE TOROS con José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal 9
VIERNES 13 DE ENERO
RECORDANDO RECUERDOS Programa musical que evoca a grandes canciones con Abelardo S. Presas y Javier Serrano. A continuación EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 55% de los internautas muestra sus esperanzas de que el presente año sea mejor que 2011 Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 55% han declarado que esperan que 2012 sea mejor que el año que ha concluido, mientras que el 45% ha señalado que no espera que el nuevo año mejore respecto a 2011.
Espera que 2012 sea mejor que 2011
49
Sí
No
Esta semana opine sobre: Investigación en el Ayuntamiento
¿Está usted de acuerdo con la creación de la Comisión Informativa Especial que investigue los casos de la rotonda y del anteproyecto de la residencia? SI NO
Desde que su mujer sufriera quemaduras en todo el cuerpo, el Doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, una piel sensible a las caricias, pero una auténtica coraza contra todas las agresiones, tanto externas como internas. Para lograrlo ha utilizado las posibilidades que proporciona la terapia celular. Robert necesitaba una cobaya humana, un cómplice y ningún escrúpulo... Marilia, la mujer que se ocupó de él desde el día que nació, es su cómplice más fiel. Y respecto a la cobaya humana... Al cabo del año desaparecen decenas de jóvenes, en muchos casos por voluntad propia. Uno de estos jóvenes acaba compartiendo con Robert y Marilia la espléndida mansión contra su voluntad...
Animales de compañía Dermatitis atópica
La atopía se define como la predisposición genética para desarrollar anticuerpos frente a sustancias que normalmente son inocuas (alérgenos). En perros y gatos la dermatitis atópica se puede desarrollar a cualquier edad y el síntoma más típico es el prurito en la piel. Las zonas más afectadas suelen ser cara, orejas, codo, axilas, espacios interdigitales y región ventral del abdomen. Los perros presentan zonas de alopecia, eritema, descamación y costras con infección secundaria; en gatos, la sintomatología es muy variada: prurito en cara y patas, pérdida de pelo por lamidos, otitis externa, etc. El diagnóstico suele ser complicado porque existen muchos factores desencadenantes y el tratamiento se basa en tres principios: retirar el alérgeno, hiposensibilización y farmacológico. Si encontramos el alérgeno causante se deberá eliminar o retirar; en caso de ser imposible, el tratamiento farmacológico incluye vacunas y fármacos que controlen el prurito y causen la menor cantidad de efectos colaterales.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
TELEVISIÓN
09:15 Destino España Reportajes.
10:15 En familia Reportajes.
11:15 Cine para todos Película por determinar.
12:30 Cine para todos Película por determinar.
14:00 Lo que hay que ver Este
espacio recoge los mejo-
res momentos de los dife-
rentes programas y series de Televisión Española.
14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del
mundo de la música, la
moda, el cine y el teatro.
15:00 Telediario 1 María
Casado y Marcos López
se encargan de presentar las noticias de información general. Por su
parte, María Escario se ocupa de los deportes
15:50 El tiempo Meteorología.
16:00 Sesión de tarde Película por determinar.
17:30 Sesión de tarde Película por determinar.
19:15 Cine de barrio.
21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-
nal, internacional y deportiva. Presentadores:
David Cantero, María
Casado y María Escario.
21:25 El tiempo Información meteorológica.
21:30 Informe semanal El pro-
grama más veterano de la televisión nacional, y el
más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la
actualidad internacional,
nacional, social o cultural.
22:30 Versión española Película por determinar.
00:20 Cine.
01:45 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión
Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad . 11:00 En lengua de signos. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:05 Pizzicato El violinista Ara Malikian y sus amigos, Patrick y Lucía, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. 13:00 Economía a fondo Programa centrado en el análisis de la actualidad económica nacional e internacional. 13:30 El bosque protector Serie documental. Los bosques han tenido un papel fundamental en el desarrollo de la historia natural, social y económica de España, desde los tiempos más remotos hasta la actualidad. 14:00 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:00 Jara y sedal . 15:35 Saber y ganar fin de semana 16:10 Grandes documentales Serie de documentales. 17:05 Documentales culturales Serie de documentales. 17:55 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:10 Días de cine. 19:00 Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. 19:30 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:00 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:45 José Made in Spain. 21:00 Speer y Hitler 22:40 Yo de mayor quiero ser español Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, componentes del dúo cómico Gomaespuma, realizan entrevistas y reportajes a españoles expertos en todo tipo de disciplinas. 23:15 La noche temática Programa divulgativo.
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 El peliculón. 00:30 Cine .
08:15 Trabajos sucios Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. 09:10 Supervivencia Urbana Serie. 09:40 Supervivencia Urbana Serie. 10:05 Supervivencia Urbana Serie. 10:30 Supervivencia Urbana Serie. 11:00 El Ultimo Superviviente El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. 12:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 13:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:15 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine Cuatro. 23:45 Cine Cuatro . 01:30 Cine Cuatro.
06:15 I love Tv Espacio de
08:35 Documental Serie de
08:30 El coche fantástico Serie.
09:30 Fórmula Sexta Nuevas
zapeo.
09:30 El coche fantástico Serie. 10:30 El coche fantástico Serie. 11:30 Tú sí que vales 15 nue-
vos aspirantes se suben
al escenario con el objetivo de conseguir los votos necesarios para obtener el billete a la gran final.
15:00 Informativos Telecinco fin de semana
documentales.
estrategias de velocidad,
riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del
motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta.
10:00 Documental Serie de documentales.
11:00 Documental Serie de documentales.
Presentadores: José
11:55 Documental Serie de
Blanco. Información sobre
12:55 Documental Serie de
interés general. Incluye
13:57 La Sexta Noticias 1ª edi-
ca.
14:57 La Sexta Deportes 1ª edi-
Ribagorda y Ángeles
temas de actualidad de
información meteorológi16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos.
20:55 Informativos Telecinco fin de semana
Presentadores: José
Ribagorda y Ángeles
Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye
información meteorológica.
22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en
directo, cuatro grandes
secciones, dos presentadores Sandra Barneda Jordi González, cinco
equipos de investigación, entre ocho y diez colabo-
radores fijos y un invitado semanal.
02:30 Locos por ganar
Concurso telefónico.
documentales. documentales.
ción Informativo. ción
15:17 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:30 Cine Película por determinar.
17:00 Cine Película por determinar.
19:00 El club de la comedia
Sexta temporada de este espacio en el que famosos actores interpretan
monólogos cómicos ante un público.
20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos.
20:59 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La previa Liga 2011/2012 22:00 El Partido de La Sexta
Liga 2011/2012 Partido por determinar.
00:00 Post Partido Liga 2011/2012
01:40 Campeonato nacional de estrellas del póker
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
09:00 Destino: España Reportajes.
10:00 Comando Actualidad Reportajes.
11:00 Cine para todos Película por determinar.
12:30 Cine para todos Película por determinar.
14:00 Lo que hay que ver Este
espacio recoge los mejo-
res momentos de los dife-
rentes programas y series de Televisión Española.
14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del
10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30
13:55 14:00 14:30
mundo de la música, la
moda, el cine y el teatro.
15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y
15:15
María Casado. María
Escario se encarga de los deportes.
15:50 El tiempo Información meteorológica.
16:00 Sesión de tarde Película por determinar.
18:50 + Gente La apuesta por la información de proximi-
dad de TVE continúa los domingos, recogiendo
actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y
Alberto Herrera presentan este espacio que acerca
la televisión al espectador de a pie.
21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de
Televisión Española de los fines de semana.
Marcos López y María
Casado se encargan de
presentar las noticias de
15:35 16:15 16:55 17:00 18:00 18:15
18:30 19:00
19:30 20:00
información general. Por
20:30
se ocupa de los deportes.
21:30 22:00
su parte, María Escario
22:00 El tiempo La información meteorológica.
22:15 La película de la semana Película por determinar.
23:45 Especial cine Película por determinar.
01:00 Especial cine Película por determinar.
23:00 23:30
00:35
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo Últimas preguntas . Testimonio. El día del Señor . Pueblo de Dios . Babel en TVE Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. E+I emprendedores innovadores. José made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde . Arqueomanía Esta serie documental visita en cada entrega un yacimiento de la Península, con las aportaciones de diversos expertos y sin dejar de lado su contexto histórico y cultural. Zoom tendencias Espacio semanal dedicado a destacar y analizar el estilo de vida actual proponiendo reportajes de interiorismo, moda, restauración o cosmética. Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Buscamundos Miradas 2 . Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. Yo de mayor quiero ser español Juan Luis Cano y Guillermo Fesser. Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Al filo de lo imposible: seguimiento Edurne Pasaban Reportajes de deportes extremos. Redes 2.0. Documentos TV Programa divulgativo. Pienso, luego existo. Musical.es La capital española se ha caracterizado por ser un remolino de cultura, desde la Movida hasta la consolidación del 'hip hop'. Extras del DVD Espacio que recoge todo lo que rodea a varios actos culturales.
07:30 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
21:55 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación.
22:00 Cine. 00:45 Cine.
02:15 Se estrena En este espacio podrás estar al día de
los últimos estrenos cinematográficos.
09:10 Supervivencia Urbana El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. 09:35 Supervivencia Urbana El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. 10:05 Supervivencia Urbana El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. 10:30 Supervivencia Urbana El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. 11:00 El último superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:50 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:50 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Desafio Extremo Docuserie. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 00:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
07:30 El coche fantástico Serie. 08:15 El coche fantástico Serie. 09:15 El coche fantástico Serie. 10:15 Más Que Coches GT
Informativo que analiza las claves de prácticas
deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series,
Superbike y Karting, entre otras.
11:15 Programa por determinar. 13:45 I Love Tv Espacio de
zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.
15:00 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco.
16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
María Teresa Campos
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:55 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco.
22:00 Aída Serie. 23:15 Aida Serie.
00:30 El Debate: Aventura En El Bosque Christian Gálvez presenta el debate de
este programa de telerre-
alidad en el que un grupo
formado por famosos tendrá que convivir en difíciles condiciones en un
entorno rural, situado en Asturias.
02:30 Locos por ganar
Concurso en el que los
telespectadores pueden
participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:35 Documental Serie de documentales. 09:00 Documental Serie de documentales. 10:00 Documental Serie de documentales. 11:00 Documental Serie de documentales. 11:55 Documental Serie de documentales. 12:55 Documental Serie de documentales. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:30 El club de la comedia Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache desde el Teatro HäagenDazs Calderón de Madrid. 18:00 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera. Además, al acabar los partidos, se ofrecen los resúmenes con todos 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Programa de humor. 22:35 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española, como la Iglesia, el fútbol, la televisión 23:40 Bones Serie. 00:35 Bones Serie. 01:20 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
Sテ。ADO - 7 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
OPORTUNIDAD
SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
SE ALQUILA:
SE ALQUILA O SE VENDE
SE ALQUILA:
Piso en el Palacio del Almirante, 3 dormitorios,totalmente amueblado, servicios centrales, económico.
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE ALQUILA:
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
SE VENDE:
Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €
SE VENDE
OPORTUNIDAD
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
MOTOR
nas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full
1.6 90 CV, Gasolina Economico.
Equiped.
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.
983810507
- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-
tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de
gama.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA
José B. Valdunciel Colegiado 17
PISO de 3 dormitorios con plaza de garaje, en Residencial Vallereal
VENDEMOS: RÚSTICAS
669 331 255
SE ALQUILA Habitación grande y centrica, buen sol, precio a convenir
639 56 05 02
* 150 Has término
Medina y denominación de origen
VENTA
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!
www.fincasolmedina.com
Rueda, Regadío.
* 81 Has en término de Rueda.
* 22 Has próxima a
Rueda y término de Medina.
* 2 Has finca cerca-
Este puede ser tu anuncio
da, con arbolado,
frutales, piscina y
un bonito chalé de
campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas.
*Finca media Ha lindante con carretera N-VI.
URBANAS
*NAVE, 600 m2.
arrendada en 800 € mensuales.
*PISO en Plaza del Mercado.
*CHALE en
Gallinas, amplio jardín y huerta, muy
Si quiere comprar o vender, esta es su
barato.
*PARCELA para
chalé individual, en urbanización N-VI
sección
frente al Hotel Villa de Ferias.
IDEA:
“Debe uno ser pobre
para conocer el lujo de dar”.
George Eliot.
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 7 DE ENERO DE 2012
Javier Serrano Presentador de Telemedina Canal 9 y jefe de informativos de Onda Medina
Quizá lo más importante para conseguir una programación como la nuestra sea la ilusión de todo el equipo y la imaginación y anticipación a los gustos de los medinenses
Estefanía Galeote
A Javier Serrano, actualmente, todos le conocen como presentador de Telemedina Canal 9 y jefe de informativos de Onda Medina. En radio, Serrano comenzó trabajando en Antena 3, en Medina, hasta que en 1992 ésta fue absorbida por la Cadena Ser, emisora en la que continuó hasta 1994 cuando decidió comenzar una nueva etapa radiofónica en Onda Cero que concluyó en 2010, año en que comenzó a emitir Onda Medina. En cuanto a la televisión, en los años 2000 y 2001, Serrano se encargaba de la sección de deportes y algunos programas especiales que se emitían en la televisión de Castilla y León y, ya en 2008, se convirtió en la imagen de Telemedina Canal 9, cadena de televisión local en la que dirige y presenta el programa “Punto de Encuentro”.
- En todos los años que lleva trabajando en radio ha pasado por varias cadenas. ¿Cuál destacaría? Cada una de ellas ha sido diferente y ha pasado a formar parte de mi vida ya que, en Antena 3 para mi era todo nuevo, era una forma de vivir la radio diferente a la actual; en la Cadena Ser, aunque fue en la que estuve menos tiempo, tuve la oportunidad de conocer a grandes profesionales; en Onda Cero, comenzábamos en una emisora que no era conocida y, al final, llegamos a ser líderes de audiencia; y, en Onda Medina el hecho de no depender de nadie, da mucha libertad a la hora de informar y ofrecer nuevos contenidos a nuestros oyentes. - Desde 2010 dirige los
informativos locales de Onda Medina. Aunque ya se encargaba de los mismos en Onda Cero, ¿qué supuso para usted el cambio, el hecho de no tener que ceñirse a los espacios temporales impuestos por una cadena nacional? Ha supuesto una gran libertad de horarios ya que hemos pasado de dar una información breve para ceñirnos a los tiempos, a incluir entrevistas más extensas y opinión. Además, ahora, existe la posibilidad de que si se produce una noticia por la tarde, podemos informar en el momento sin tener que esperar a que nos den paso desde los estudios centrales al día siguiente. - En todos los años que lleva trabajando en medios de comunicación, ¿qué noticias han sido las que más le ha gustado contar a los oyentes? Hay varias, pero entre ellas, entre las más actuales se encuentran la Declaración de Interés
Turístico Internacional para la Semana Santa o la visita de los príncipes de Asturias. Aunque está claro que me encanta ofrecer todo tipo de noticias que tengan que ver con beneficios para los ciudadanos de Medina. - ¿Y las que menos? Sin duda, mes a mes, dar los datos del desempleo en Medina y en todos los pueblos de la comarca. - Respecto a la televisión, ¿resulta complicado ofrecer una programación variada y tan extensa como la que a diario emite Telemedina Canal 9? Es bastante complicado ya que contamos con pocos medios y tenemos que sacar el mayor rendimiento posible de ellos. Pero quizá lo más importante para conseguir esta programación sea la ilusión de todos los que formamos el equipo y la imaginación y anticipación a los gustos de los medinenses para poder ofrecerles todas aquellas
noticias y curiosidades de la villa y la comarca que puedan ser de su interés. Aún así, tenemos una asignatura pendiente: dedicar más tiempo a los pueblos de la comarca. - ¿Qué supone mantener esta programación, en cuanto al trabajo del equipo técnico de la televisión? Sólo hay que ver que en otro tipo de programas de las televisiones nacionales, para una programación como la nuestra trabajan alrededor de ochenta o noventa personas y nosotros somos cuatro, por lo que no es muy difícil suponer que debemos trabajar mucho para conseguir el resultado deseado. - Por la mañana, en la radio; por la tarde, en la televisión. ¿Cómo es un día normal de Javier Serrano? Son doce horas de trabajo. A las nueve de la mañana empezamos a buscar los contenidos con lo que saldremos en antena, a las doce, en la radio. Una vez finalizada la tarea en la radio, cambiamos de estudio, a la televisión, y hasta las nueve de la noche que salimos en pantalla todo es grabación, montaje y edición de la programación televisiva. - Para concluir, ¿habrá alguna sorpresa para los espectadores de Telemedina Canal 9 en próximas fechas? Sí, siempre estamos intentando dar un paso más para conseguir llegar cada día a más espectadores. Actualmente estamos estudiando la posibilidad de incluir algunas novedades, pero hasta que no esté todo bien definido, no quiero adelantarlo. Por otra parte, aprovechando esta entrevista me gustaría acabar felicitando a todos los lectores y deseándoles un próspero año nuevo.
Calle de las Farolas
Clotilde D’Aubysson
Desde mi París adoptivo, donde vivo desde hace casi medio siglo en la rue des Fanals (calle de las Farolas, y que nadie se confunda en la traducción), veo con sorpresa la trifulca que se ha preparado en la Medina de mis ancestros por el nombre que debe darse a la todavía calle Angel Molina, en otros tiempos, Arrabal de Avila y popularmente conocida por Las Farolas. Nosotras, las demimondaines o medio-mundanas, no nos preocupamos por esas cosas porque si en París alguien pregunta por Clotilde d’Aubisson o “la Española”, todo el mundo sabe dónde vivo y ejerzo. Igual pasaba hace unos años en la Medina de mis ancestros donde si se preguntaba dónde trabaja la Va... o la posada de la Po... o de las Tro..., todo el mundo sabía dónde se encontraban y eran señoras que regentaban casas de gran gusto a pesar de ser arrabaleras de la Puerta de Avila. En el fondo, para las sindicalistas de la profesión más vieja del mundo poco nos importa que nos cambien el nombre de la calle, ya que todo el mundo sabe dónde vivimos, quiénes somos, a qué nos dedicamos, qué vendemos. Eso sí, no parece de recibo que, con la que está cayendo, unos y otros, los de aquí y los de allí, los de allí y los de aquí, nos hayamos liado en algo que carece de sentido porque sólo se trata de cumplir con la Ley. Y ésta es de obligado cumplimiento para todos. Fuera de juego, offside, me ha dejado la manipulación política de algún perdedor de elecciones, que utilizando las siglas de un partido hoy todopoderoso se atrevió a anunciar de casa en casa, con carteles que utilizaban el anagrama de dicho partido, la convocatoria de la primera reunión vecinal. Vecinos somos y medinenses, aunque residentes en París algunos, y eso son nuestros problemas, pero no los del último parvenu llegado a la calle des Fanals. Eso sí, mi esquina que no