SEMANARIO
Sábado, 21 de Enero de 2012 Año 53 . Nº 2764
Comarca /22 La pirámide de población de 6 municipios de la zona preludia la desaparición de los mismos.
Zoma sur /24 Varias localidades de a comarca celebran estos días sus fiestas patronales en honor de San Sebastián.
Olmedo /28 Un total de ocho espectáculos llegarán este año a “San Pedro” de la mano de la Red Provincial de Teatros.
Nava del Rey / 30 La ciudad recuperó, en San Antón, “la tradición de bendecir a los animales”, según la concejala de Cultura.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Tordesillas / 31La concentración “Motauros” llega hoy a su punto álgido tras comenzar con colas para las inscripciones.
Basilio Velasco/56 Atleta medinense que participa en el Campeonato de España de Triatlón de Invierno.
El Presupuesto Municipal para el año 2012 ascenderá a 17.871.528 euros El Gobierno municipal de Medina del Campo que preside la socialista Teresa López presentó a los grupos de oposición (Partido Popular e Izquierda Unida) el anteproyecto de los Presupuestos para el presente año que, de forma nivelada, tal y como exige la ley, en sus capítulos de Ingresos y Gastos, ascienden a 17.871.528,99 euros, esto es, 1.736.271 euros menos de los que se dispuso en 2011. De los documentos presentados y elaborados por la
Intervención del Ayuntamiento, indispensables para la elaboración del Texto Presupuestario, se desprende que la deuda viva del Ayuntamiento, que puede ser exigida por las entidades bancarias, asciende a 8.848.887 euros, lo que equivale a que cada medinenses adeude 409,53 euros. De dicha cantidad este año se amortizará un total de 1.242.477,87 euros, o lo que es lo mismo, 57,50 euros por cada vecino de Medina del Campo . Página 2
La Peña Taurina Medinense propone reducir a cinco días las fiestas de San Antolín La Peña Taurina Medinense llevará a la próxima comisión una propuesta para reducir los días de San Antolín, que se celebren las fiestas a finales de agosto y llevar a cabo una serie de modificaciones en los festejos taurinos, tanto los populares como los serios. Su intención es mantener el día 2 de septiembre como eje
central e iniciar las fiestas a finales de agosto. También quieren cambiar el recorrido urbano de los encierros y que éste transcurra por la calle Logroño, Ciudad Real, Malena, avenida de Portugal y Coso del Arrabal. Otra de sus propuestas es suprimir la corrida de toros y celebrar novilladas con primeras figuras. Páginas 8 y 9.
El rodaje de “El Otro” llegó a la comarca de Medina P/ 4
Desestimado el recurso de los propietarios del “Velascálvaro 3”
El Juzgado número uno de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid desestimó el recurso interpuesto por la Junta de Compensación del Sector de Suelo Urbanizable “Velascálvaro 3”; recurso contra el Ayuntamiento en el que reclamaban, en concepto de “Responsabilidad patrimonial”, 3.892.919 euros. Página 2
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
◗ Presupuestos Municipales 2012 por importe de 17.871.528,99 euros
Cada medinense debe 409 euros a las instituciones financieras La deuda viva y exigible del Ayuntamiento se eleva a 8.848.887 euros. Este año se amortizarán 1.242.477 euros J. S.
El Gobierno municipal que preside la socialista Teresa López presentó a los grupos de oposición (Partido Popular e Izquierda Unida) el anteproyecto de los Presupuestos para el presente año que, de forma nivelada, tal y como exige la ley, en sus capítulos de ingresos y gastos, ascienden a 17.871.528,99 euros. De los documentos presentados y elaborados por la Intervención Municipal, indispensables para la elaboración de los Presupuestos, se desprende que la deuda viva del Ayuntamiento, que puede ser exigida por las entidades bancarias, asciende a 8.848.887 euros, lo que equivale a que cada medinenses adeude 409,53 euros. De dicha cantidad este año se amortizará un total de 1.242.477,87 euros, o lo que es lo mismo, 57,50 euros por cada vecino de la villa.
DESGLOSE DEL PRESUPUESTO Habida cuenta de los pagos de amortizaciones y del elevado capítulo de Personal, que en sí mismo y aún pendiente de evaluar con las congelaciones salariales decretadas rondaría los siete millones de euros, a los que se añade el Gasto Corriente del Ayuntamiento, la cantidad destinada a inversiones se verá reducida este año a
sólo 1.872.699 euros que el Ayuntamiento destinará, a grandes rasgos, a la construcción de la Residencia de la Tercera Edad y la nueva guardería, que entre ambas acaparan casi un millón de euros. A dicha cantidad han de sumarse los recursos destinados a reasfaltados y pavimentaciones de diversas calles, incluidos los barrios separados del casco urbano Rodilana y Gomeznarro, que superan en su conjunto los 220.000 euros. No parece baladí tampoco una inversión de 40.000 euros para la ampliación del cementerio, que habrá de encontrar réplica de entrada en Ingresos en la venta de nichos y parcelas para panteones. Mobiliarios, ordenadores para oficinas, aplicaciones informáticas y un buen listado de pequeñas inversiones completan a grandes rasgos este capítulo, que a modo de colofón y como ornato para los encierros declarados de Interés Turístico Nacional, destina 25.000 euros a la reposición del vallado de dichos festejos. Pero al margen de las inversiones, que por necesidad han de ser escasas en un período de crisis, con criterios funcionales, las grandes partidas que figuran en el anteproyecto de Presupuestos Municipales son Festejos Populares de San Antolín, dotada con 370.000
euros; Deportes y esparcimiento, 1.018.000; Administración General de Obras y Servicios, 724.602; Promoción Social, 1.221.000; Guardería Municipal, 667.000; Fomento y Taller de Empleo, 227.000; y Educación, 172.000 euros, a los que han de sumarse diversas cantidades para calefacción y limpieza de los edificios de Enseñanza Secundaria. Del apartado de Cultura, la biblioteca, los museos, la Escuela de Música y la Semana de Cine acaparan las grandes partidas del Presupuesto, aunque se ven correspondidas en muchos casos con la entrada de ingresos en función de los precios públicos de algunos de dichos servicios. Uno de los gastos que llama la atención es el destinado a sufragar la recogida de basuras en Medina del Campo, que se refleja en los Presupuestos como transferencia a la Mancomunidad “Tierras de Medina”, por importe de 850.000 euros. Si bien a dicha cantidad hay que añadir otras mensualidades que se van arrastrando, desde hace años, y que figuran en los últimos reconocimientos extrajudiciales de deuda, a favor de la Mancomunidad.
INGRESOS Como en todo Presupuesto, a los inevitables Gastos corres-
ponden unas partidas de Ingresos que muchas veces no llegan a cumplirse. Y es que los Presupuestos no son más que una previsión, aunque según soplan los vientos, y de cumplirse las advertencias del ministro del ramo, Cristóbal Montoro, el Ayuntamiento parece haber sido cuidadoso a la hora de cuantificar dichos ingresos, a tenor del “criterio de prudencia” y otras advertencias que durante los últimos años han evocado de forma constante los interventores del Ayuntamiento, que dicho sea de paso han desfilado en muchas ocasiones con paso más que rápido por el número uno de la Plaza Mayor, en la época de anteriores gobiernos. Así las cosas, el Ayuntamiento pretende recaudar por impuestos municipales, que se calculan sobre padrón, una cantidad de 7.060.000 euros. Gran prudencia en lo relativo al Impuesto de Construcciones y Obras, ya que solo calculan recaudar 360.000 euros. Son los llamados impuestos indirectos. Por tasas de recogida de basuras, precios públicos de servicios que se prestan, venta de entradas, multas y, en general, todo los conceptos que se engloban en tasas, precios públicos y otros ingresos, se prevé ingresar 2.560.000
◗ Sentencia 545/2011
Un Juzgado de lo Contencioso desestima el recurso de los propietarios del sector Velascálvaro 3 de Medina del Campo Redacción
El Juzgado número uno de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid desestimó, el pasado nueve de diciembre, el recurso interpuesto por la Junta de Compensación del Sector de Suelo Urbanizable “Velascálvaro 3”. Dicho recurso fue planteado
contra el Ayuntamiento de Medina del Campo, reclamando, en concepto de “Responsabilidad patrimonial”, 3.892.919 euros, más los intereses legales correspondientes, a consecuencia de haber autorizado un desarrollo urbanístico de un Plan Parcial colindante, uno de cuyos viales, la calle Medina Sidonia, invadió 1.081
metros cuadrados de los terrenos del Sector “Velascálvaro 3”. Los informes de los técnicos municipales reconocieron, en un principio, la tropelía y aconsejaron restaurar la legalidad y negociar el pago de los daños causados. Algo sobre lo que no se manifiesta el Fallo del tribunal y que ha provocado
que los denunciantes hallan procedido ya a interponer el correspondiente recurso de apelación, al que invita el razonamiento del Fallo, asegurando que “siendo la cuantía del pleito indeterminada, contra esta sentencia cabe interponer recurso de apelación”.
BOTES DE HUMO
euros. En concepto de transferencias, bien del Estado, bien de entidades autónomas, el Ayuntamiento prevé cosechar 568.000 euros. Y si a dichas cantidades se añaden los ingresos patrimoniales y las transferencias de capital, se cierra a grandes rasgos el capítulo de ingresos del Presupuesto del Ayuntamiento de Medina del Campo para el presente ejercicio.
COMPARATIVA Con respecto a los Presupuestos del anterior ejercicio, que fueron elaborados por el entonces Gobierno municipal del Partido Popular, los ajustes económicos han sido notables, ya que de una previsión de ingresos y gastos de entonces 19.607.799 euros, se ha pasado a 17.871.528, lo que supone una aminoración de 1.736.271 euros; aunque el actual Ayuntamiento, que parece haber actuado con mayor cautela, no tendrá comprometido, a base de reconocimientos extrajudiciales, parte del Presupuesto antes de aprobarlo. En general, los recortes provocados por las decisiones del Gobierno central se substancian en los realizados por el Ayuntamiento en concepto de transferencias corrientes, en unos 300.000 euros menos que en 2011. A consecuencia de este Fallo y de los fundamentos argumentales del mismo, que no aprecian “mala fe ni temeridad en ninguno de los intervinientes”, no condena a costas al Ayuntamiento. Una circunstancia que ha sido aprovechada por determinados miembros del antiguo equipo de Gobierno y medios de comunicación a los que, en exclusiva, realizan declaraciones, para asegurar que funcionarios y “por extensión” políticos del Partido Popular (PP) han quedado absueltos. Algo novedoso para la rama contencioso-administrativa del Derecho e inédito en la legislación española que confiere exclusivamente a los casos de carácter Penal cualquier posible absolución.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
/3
LOCAL
❚ Música
La Banda de la Cofradía del Atado a la Columna participa hoy en un concierto benéfico en Palencia El acto, a beneficio del Banco de Alimentos, se celebrará a las 19.30 horas en la capilla de Nuestra Señora de la Soledad Redacción
◗ Nuevo folleto
La Semana Santa de Medina, presente en FITUR El Ayuntamiento ha editado un díptico apaisado sobre la Semana de Pasión que se ha distribuido por primera vez en la Feria Internacional de Turismo de Interior
M.C.
A lo largo de esta semana se está celebrando en el IFEMA de Madrid una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior. Una cita que no se ha querido perder Medina del Campo debido, principalmente, a la reciente declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional de su Semana Santa cuya resolución, que fue firmada por el anterior secretario general de Turismo y Comercio, Joan Mesquida, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 14 de enero. Este año, la Villa de las Ferias va a apostar fuerte en materia turística por su Semana de Pasión, un hecho que ha motivado la edición de 10.000 ejemplares de un nuevo folleto que se ha distribuido por prime-
ra vez en la mencionada anteriormente FITUR, concretamente, en el expositor de la Junta de Castilla y León. Junto al díptico estaba previsto que se expusiera por primera vez en público el que será cartel promocional de la Semana Santa medinense, pero según aseguró a este semanario el concejal de Turismo, José María Magro, un error de impresión en un logotipo ha impedido que se llevara a cabo dicha puesta de largo.
En cuanto al nuevo folleto, según informó el Ayuntamiento a través de un comunicado, “se trata de un díptico apaisado que destaca a través de un pequeño texto escrito en lengua castellana y en inglés que cuenta con instantáneas que aluden a las procesiones de Medina del Campo. También se hace referencia de forma más breve al Centro de Interpretación Huellas de Pasión, lugar en el que se pueden apreciar diferentes elementos de gran importancia de
la Semana Santa medinense, la cual cuenta con el conjunto renacentista más destacado del país”. Dicho folleto viajará más allá de las fronteras españolas para aterrizar en diversas Oficinas de Turismo Internacionales con el fin de atraer al turista extranjero. Con esta iniciativa se ponen en marcha una serie de publicaciones promocionales bajo el lema “Una villa. Dos declaraciones. El doble de interés”.
La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo actuará hoy en Palencia con motivo del concierto benéfico que se llevará a cabo a favor del Banco de Alimentos tras haber sido invitada por la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Padre Nuestro de la capital del Carrión. El acto se celebrará, a partir de las 19.30 horas, en la capilla de Nuestra Señora de la Soledad. Con este evento la cofradía medinense arranca un año que se presenta apasionante ya que cumple su vigésimo quinto aniversario, puesto que pese a fundarse en 1986, no procesionó hasta un año más tarde. Se trata de una efeméride muy esperada, ya que es la primera cofradía medinense que contó con su propia banda. Por otra parte, y pese a que aún quedan casi tres meses para su inicio, la cofradía ya ha comenzado los preparativos de la Semana Santa dando a conocer el que será su cartel promocional, el cual se empezará a distribuir por la Villa de las Ferias, así como por otras localidades en la segunda quincena del mes de febrero. La imagen del mismo corresponde a la instantánea ganadora del I Certamen Fotográfico, fallado en las pasadas Navidades y cuyo autor es el medinense Juan Carlos Rebollo Herrera. En la fotografía aparece la talla del Santísimo Cristo de la Agonía, de Domingo Beltrán, correspondiente al siglo XVI. La imagen elegida para ilustrar el cartel promocional de la cofradía para la Semana Santa 2012 se decidió en la reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno correspondiente al mes de enero.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LOCAL
Izqda. y drcha.: Dos momentos del rodaje de “El Otro”.
◗ Martes
El rodaje de “El Otro” acerca el cine a diferentes espacios de la comarca medinense El cortometraje, ganador del concurso de proyectos de la pasada Semana de Cine, se estrenará en la gala inaugural de la vigésimo quinta edición del festival Estefanía Galeote
Varios lugares de Medina del Campo y sus alrededores sirvieron el martes de escenario para el rodaje de “El Otro”, ganador de la pasada edición del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes que cada año, desde hace quince, convoca la Semana de Cine de Medina del Campo. El cortometraje, dirigido por Jorge Dorado y producido por Ignacio Benedeti Cinema S.L., recibió 18.000 euros de premio para su realización y se estrenará el 23 de marzo en la Gala Inaugural de la vigésimo quinta
edición del festival medinense.
EL RODAJE Al ser uno de los condicionantes establecidos en las bases del Concurso de Proyectos, los cortometrajes que cada año consiguen el primer premio deben rodar una parte en Medina del Campo, razón por la cual, el equipo de Dorado estuvo grabando, el martes, en una gasolinera abandonada ubicada en la carretera de Peñaranda, así como en uno de los pinares cercanos a la localidad. El resto de los días de rodaje, que estaba previsto que terminara hoy según explicó uno
de los actores protagonistas, Hovik Keuchkerian, el equipo ha estado grabando en la sierra ya que, desveló, su personaje “vive apartado en la montaña y no tiene mucho trato con la gente”. Junto a Keuchkerian, trabaja en la cinta la actriz Marian Alvarez.
ABIERTO EL PLAZO DE Será el 22 de febrero cuando concluya el plazo de presentación de trabajos para la nueva edición, la décimo sexta, del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes que PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Jorge Dorado cuando recogió su premio, junto a Laura Zapata. / Foto Julio Alvarez
convoca la Semana de Cine de Medina del Campo. Según se establece en las bases del concurso, cada autor podrá presentar un máximo de tres proyectos teniendo en cuenta que, al igual que “El Otro” se estrenará el 23 de marzo, el trabajo ganador de esta edición se proyectará en la vigésimo sexta edición del festival. Respecto a las condiciones que tendrán que cumplir los proyectos a concurso, su duración mínima tendrá que ser de diez minutos y, al menos el 25 por ciento del cortometraje tendrá que haberse rodado en exteriores o interiores de Medina del
Campo citándose las localizaciones correspondientes a la villa en los créditos finales de la cinta. La documentación que tendrá que entregarse antes del 22 de febrero para poder participar en el concurso consiste en el guión del cortometraje acompañado de una sipnosis de dos páginas; el presupuesto y el plan de financiación; el plan de rodaje; la memoria de dirección; los currículums del autor, director y productora; la ficha de inscripción debidamente cumplimentada; la duración prevista del cortometraje; y fotocopias del DNI y del CIF.
◗ Compuesto por un máximo de 200 personas
La Semana de Cine de Medina del Campo abre la convocatoria para el Jurado Joven E. G.
La organización de la Semana de Cine de Medina del Campo ha abierto el plazo de inscripciones para aquellos jóvenes, de entre 16 y 29 años, que deseen formar parte del Jurado Joven de la vigésimo quinta edición del festival. Hasta el 16 de febrero se aceptarán las inscripciones, eligiendo a los miembros del jurado en función del orden en que éstas se realicen hasta llegar a un máximo de 200 personas.
Los integrantes del Jurado Joven serán los encargados de otorgar el Premio de la Juventud al Mejor Cortometraje en los certámenes nacional e internacional, así como en la Maratón EIMA-Medina Plató de Cine. Para inscribirse, los jóvenes tendrán que enviar sus datos personales, número de teléfono móvil y dos fotografías tamaño carné, por correo electrónico a la dirección info@medinafilmfestival.com; por correo ordinario remitiendo todo al apartado de correos número 36 de Medina
del Campo; o llevando los datos a la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento, ubicada en la Casa del Peso, de lunes a viernes entre las 11.00 y las 14.00 horas. Una vez elegidos los miembros que compondrán el Jurado Joven, y de forma previa a la celebración de la Semana de Cine, éstos recibirán documentación con el horario de las proyecciones y la forma de votación, además del carné con el que podrán acceder a las proyecciones a concurso.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
/5
LOCAL
◗ Martes y miércoles
IU debate sobre el empleo con agentes económicos y sociales de la villa La rehabilitación de edificios, el turismo y las políticas sociales fueron los temas en los que se centraron los asistentes a las reuniones programadas por el colectivo de izquierdas Estefanía Galeote
Como estaba previsto, el martes y el miércoles tuvieron lugar, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, dos reuniones organizadas por Izquierda Unida con los agentes económicos y sociales de la villa para recoger sus propuestas, y cotejarlas con las suyas propias, acerca del empleo y las políticas sociales. La última de las reuniones programadas, a la que debían asistir los diferentes grupos políticos, tuvo que ser suspendida. Así, una vez realizadas estas reuniones, los principales temas en los que se centraron los asistentes a las mismas fueron la rehabilitación de edificios, el turismo y las políticas sociales, realizándose también una serie de propuestas relacionadas con actuaciones que podría llevar a cabo el Ayuntamiento de la localidad.
REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Al respecto de la rehabilitación de edificios, el debate se centró, sobre todo, en el Area de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) del cual se dijo, además de que había que aprovechar el año que se ha prorrogado, que tendría que promocionarse y publicitarse más haciendo “un esfuerzo para llegar a los vecinos y contarles sus beneficios”, indicando también que habría que “ir a las comunidades y ayudarles en la elaboración”, así como “renegociar si es preciso el Ayuntamiento como intermediario con algún banco”, de forma que se posibilite el acceso al capital por parte de los ciudadanos que pudieran beneficiarse del ARCH. En este sentido, también hubo propuestas en cuanto a la apertura de las ayudas hacia otras viviendas que no se consideren de actuación urgente o prioritaria y a la ubicación de la oficina del ARCH, “que debería estar en un sitio céntrico visible” -actualmente está ubicada dentro del Ayuntamiento- así como críticas, ya que “no se está haciendo la intervención en los espacios públicos”. TURISMO En materia de Turismo, uno de los elementos principales del debate fue el Castillo de la Mota, respecto al cual se hicieron varias propuestas como “potenciarlo como un valor turístico a escala nacional”; “con el parking
disuasorio del Cuartel, la visita al castillo debe potenciarse por el puente de Aguacaballos y sus accesos se deben arreglar en condiciones” al igual que el pinar existente por dicho acceso, proponiendo “exigir a la Junta de Castilla y León que lo limpie y acondicione, y convertirlo en un área recreativa hasta el Mirador”. Respecto a la necesidad de pensar en el Turismo como generador de empleo, se propuso la potenciación de la participación en diferentes eventos que se realicen en la villa y la apertura de la Oficina Municipal de Turismo, en función de las necesidades de los visitantes. Otras de las propuestas realizadas respecto al Turismo fueron considerar el “Comercio del Mueble como recurso turístico, haciendo de la avenida de la Constitución una vía con el atractivo necesario” y la celebración de la Media Maratón que habría que “cambiarla al último domingo de mayo por la mañana, para que la gente se quede a comer y visite Medina”.
POLITICAS SOCIALES Más extensas son las propuestas relacionadas con las políticas sociales, cuyo debate se inició poniendo sobre la mesa las necesidades en la localidad; “además del cuidado de las personas, también hay familias con necesidades en pobreza, ocio, teleasistencia, alimentación,
rehabilitación de viviendas, recursos de fines de semana, estancias temporales, respiro familiar y cuidados paliativos”. Se puso de relieve la importancia de la coordinación de los agentes sociales, indicando que mensualmente tiene lugar un encuentro entre la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC), Cáritas, el Centro de Acción Social (CEAS), el Centro de Mayores y Cruz Roja, en el que se ponen de manifiesto las necesidades y prioridades en cuestiones sociales en la villa; necesidades que en el debate se ampliaron a la comarca al señalarse que, en el caso de AFAMEC, los servicios se extienden a un radio de quince kilómetros “pero los costes son muy altos y hay muy pocas localidades cubiertas”, por lo que se propuso como solución que los servicios se centralicen en Medina y, a través de la Mancomunidad, “con un servicio de transporte y una visión conjunta se ahorrarían costes, se mejoraría la calidad y se generaría empleo”. En cuanto a personas con discapacidad, la Asociación de Discapacitados de Medina del Campo (ADISME) quiso incidir en la necesidad de “posibilitar el ocio de las personas dependientes y de sus cuidadores; no están subvencionados los viaje ni el ocio para personas con discapacidad”.
Hubo también en este apartado tiempo para las críticas, en este caso, dirigidas a la futura Residencia de la Tercera Edad de la que se dijo que “el espacio que se ha proyectado en Medina es pequeñísimo, no tienen espacio para salir o para plantear módulos de manera que la estancia se haga más familiar y humana”. En cuanto a la Ley de Dependencia, se planteó que “si se pusieran las ayudas en común se podrían crear servicios comunes para mejorar la calidad de vida de los usuarios y del entorno familiar”, señalándose que “tal como se gestiona la dependencia, ciñéndose al ámbito familiar, no genera actividad económicas, ni mejora de la calidad del servicio, ni de la vida de los afectados”. Además, en la reunión con los agentes sociales se puso de relieve la necesidad de “publicitar los servicios y tratarlos, no como caridad, sino como derechos de las personas. Al haber poca información, muchas personas no solicitan los servicios, por lo que no queda constancia de lo que está sin cubrir, ya que al no conocerlo, no se solicita” y de “mejorar la calidad de vida a través de servicios a domicilio”, incidiendo en que “cada uno tenga claro que los servicios sociales son un derecho”.
Dentro de otra categoría de propuestas, la de las actuaciones que pueden realizarse por el Ayuntamiento, se trataron temas cuya mayoría “son más de gestión que de inversión económica” ya que señalaron que se suelen hacer actuaciones aisladas y descoordinadas. Entre las propuestas incluidas en este punto se encontraron “recuperar las Reales Carnicerías como Mercado de Abastos, acristalarla, acondicionarla y diversificar sus actividades ampliando su horario”; “ampliar el Vivero de Empresas” llevando a cabo la segunda fase de su construcción que incluirá naves para nidos de empresas; y hacer las gestiones necesarias para ceder el Hospital Simón Ruiz, ya que “su rehabilitación es muy costosa para el Ayuntamiento”, así como “negociar con las administraciones públicas” al respecto del Cuartel Marqués de la Ensenada debido a que para “estos dos equipamientos tan grandes hay que hacer una eficaz gestión exterior”. El mercado laboral con “la marcha de la gente cualificada”; la necesidad de “apostar por la exportación a nivel industrial”; y fomentar el empleo verde, “los huertos solares se han paralizado y se va a hacer en Medina la Feria de Productos Ecológicos y agroalimentarios”, fueron otras de las últimas propuestas realizadas en cuanto a actuaciones
Primera reunión organizada por IU con los agentes económicos de la localidad.
PROPUESTAS PARA ACTUACIONES MUNICIPALES
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LOCAL
❚ Hasta el 26 de enero
◗ Sucesos
❚ Hasta el 3 de febrero
Aplazadas las jornadas de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara de Comercio
La Policía Nacional detiene a un individuo por tentativa de robo en una nave industrial
Abierto el plazo de inscripción para la nueva agrupación de voluntarios de Protección Civil
La tercera jornada y un taller colectivo tendrán lugar el próximo 2 de febrero E. G.
Las dos primeras jornadas del “Programa RSE-Pyme (La Gestión Sostenible de las Pequeñas y Medianas Empresas de Valladolid)”, que va a celebrar la Cámara de Comercio en el Centro Cultural Integrado “Isabel al Católica” de Medina del Campo, han sido aplazadas hasta el próximo jueves, manteniéndose el horario programado, esto es, de 9.00 a 12.00 horas se tratarán los contenidos de la primera jornada; y de 12.00 a 15.00 horas, los correspondientes a la segunda jornada del programa. Como consecuencia de este aplazamiento, la tercera jornada del programa, así como el taller colectivo en el que se tratarán diversos aspectos de la Responsabilidad Social Empresarial en relación a las empresas que hayan participado, también serán retrasados, celebrándose el próximo dos de febrero, entre las 9.00 y las 15.00 horas.
Además, Policía Local arrestó a un hombre que amenazó a los agentes con un machete de grandes dimensiones Redacción
A las 0.43 horas del jueves, la Policía Nacional detuvo a C.M.B., de 25 años, por tentativa de robo en una nave industrial de bebidas ubicada en la calle Manuel Prieto Burón. Según los datos policiales, el dueño de la nave alertó a los agentes de que había personas en el tejado del edificio tras lo que, con la colaboración de Policía Local, comenzó a realizarse una inspección por la zona que concluyó al localizar, en un patio contiguo a la nave, a tres individuos, entre ellos al detenido. Al escapar por los tejados las otras dos personas implicadas, se solicitó la colaboración de los bomberos que, una vez sobre el edificio, comprobaron que había un butrón en la nave industrial aunque, al parecer, los individuos no llegaron a entrar en ella. En esta operación, Policía Nacional intervino una mochila, tres pares de guantes, un gorro de lana negro, una linterna, una batería pequeña y un inhibidor de frecuencia.
Las personas interesadas en formar parte de este cuerpo pueden inscribirse en la oficina de Protección Civil del Ayuntamiento Redacción
Efectos intervenidos por Policía Nacional en la madrugada del jueves / Foto CNP.
AMENAZAS A LOS AGENTES Por otra parte, esa misma noche se produjo la detención de un hombre por amenazas graves con arma blanca tras un aviso recibido por Policía Local, a las 3.30 horas, en el que unos vecinos se quejaban por ruidos en un domicilio de la plaza del Mercado. Una vez en el lugar, los agentes llamaron a la vivienda
donde se estaba produciendo el alboroto y al abrirse la puerta apareció un hombre esgrimiendo un machete de gran tamaño en su mano y amenazando a los policías comenzó a insultarles en una actitud desafiante. Los agentes consiguieron calmar a esta persona que, no sin una fuerte resistencia, fue detenida, instruyendo las diligencias oportunas Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Medina del Campo abre el lunes, hasta el tres de febrero, el plazo de recepción de inscripciones de aquellas personas que deseen formar parte del cuerpo de voluntarios de Protección Civil que está previsto crear. Podrán presentar sus inscripciones todas aquellas personas mayores de edad que residan en el municipio y que estén dispuestas a colaborar desinteresadamente en las actividades propias de estos servicios. El Ayuntamiento pondrá a disposición de la agrupación un local y los medios necesarios para que puedan desarrollar esta actividad. Además, recibirán formación de los cursos organizados por las distintas administraciones así como los desarrollados por la Escuela Nacional de Protección Civil. Todas aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse en la oficina técnica de Protección Civil del Ayuntamiento.
INFORMACIÓN SOBRE EL NUEVO SISTEMA ESPECIAL DE PAGO DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 2012 El Ayuntamiento de Medina del Campo ha aprobado, a través de la ordenanza reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles, la posibilidad de acogerse a un sistema especial de pago.
El nuevo sistema consiste en distribuir el importe del recibo en dos plazos mediante cargo en cuenta bancaria: El primero, el 20 de julio y el segundo, el 5 de noviembre. En cada plazo se cargará el 50% del importe de la cuota.
Resultará aplicable automáticamente a los contribuyentes que ya tengan domiciliado el pago, salvo que renuncien expresamente a este sistema.
Quienes aún no tengan domiciliado el impuesto y quieran acogerse a este sistema, podrán solicitarlo antes del 29 de febrero, en las oficinas de gestión tributaria, acompañando el número de cuenta bancaria.
Para mayor información puede consultar la ordenanza fiscal Nº 1 disponible en la página web (www.ayto-medinadelcampo.es) o dirigirse a la oficina de gestión tributaria del ayuntamiento.
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LOCAL
◗ Cambio de fecha a finales de agosto
La Peña Taurina Medinense propone reducir los días de fiesta de San Antolín En materia de festejos taurinos, su intención es modificar el recorrido urbano de los encierros y cambiar la corrida de toros por novilladas a las que acudan primeros espadas M.C.
La Peña Ta u r i n a Medinense llevará a la próxima comisión una propuesta para reducir los días de fiesta de San Antolín, trasladar éstos a finales de agosto y llevar a cabo una serie de modificaciones en los festejos taurinos, tanto los populares como los serios. Y es que según informó la Peña Taurina Medinense a través de un comunicado, la situación económica actual y los cambios en las fiestas patronales de algunos pueblos de la provincia y especialmente de la capital han propiciado que esta asociación considere que Medina no puede estar al margen de esta realidad, motivo por el cual realizan dicha propuesta. Desde la peña afirman “estar convencidos de que el ajuste debe venir por un cambio de fechas y una reducción en el número de días tal y como ya ha hecho Valladolid varias veces sin complejos y sin apego a las tradiciones”. Su propuesta es mantener el día 2 de septiembre como eje central e iniciar las fiestas a finales de agosto, un cambio que “supondría una mejor adaptación al calendario escol a r, a d e m á s d e a p r o v e c h a r unas fechas en las que generalmente el tiempo es más benévolo”, subrayó la peña en el comunicado. Por este motivo proponen que las Fiestas de San Antolín se celebren entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre en 2012, en las mismas fechas en 2013 y 2014, entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre en 2015 y entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre en el año 2016. También consideran que los festejos taurinos necesitan cambios importantes, tanto los de toreo serio como los populares. En esta materia su intención es cambiar el recorrido urbano de los encierros y que éste transcurra por la calle Logroño, Ciudad Real, Malena, avenida de Portugal y Coso del Arrabal. Otra de sus propuestas es suprimir la corrida de toros y celebrar novilladas con primeras figuras. Al no tratarse de una cues-
tión baladí, este semanario quiso conocer la opinión al respecto de diferentes asocia-
Ángel Luis Barrocal. / Foto Archivo.
José Luis Ortúñez / Foto Archivo.
Carlos de la Fuente. / Foto Archivo.
Jesús Ramón Rodríguez Galván. / Foto Archivo.
Encierro tradicional por las calles de Medina. / Foto Archivo.
ciones taurinas de la Villa de las Ferias y la del concejal de Festejos, Jesús Ramón
Rodríguez Galván. Cabe destacar que la propuesta no cuenta con seguido-
res en estos colectivos, los cuáles se muestran contrarios a estas medidas o bien prefieren mantenerse al margen, al menos de momento. El presidente de la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”, Ángel Luis Barrocal Barrocal, cabeza visible de un colectivo formado por 230 socios, afirmó que “la asociación no se va a pronunciar hasta que dicha propuesta no vaya a la comisión pertinente y se debata en ella”. Otro grupo importante como la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” no quiso dar su visión de la propuesta. Uno de sus representante, Carlos de la Fuente, afirmó que no se van a manifestar al respecto. Una de las voces más críticas en contra de esta medida de la Peña Taurina Medinense llegó con José Luis Ortúñez, presidente de la Asociación
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
Colocación de la bandera nacional en la torre de la Colegiata. / Foto Archivo.
Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” y punta de lanza de un grupo formado por 91 miembros. La trayectoria de esta asociación se extiende a lo largo de casi tres décadas y son claramente partidarios de mantener la tradición de las fiestas medinenses. Ortúñez fue claro al subrayar que “la Asociación Taurino Cultural Amigos de los Cortes luchará lo indecible para que esta propuesta no salga adelante. No estamos en absoluto de acuerdo con ninguno de los puntos y nos parece una auténtica aberración”. Su indignación va más allá debido a su defensa de la tradición medinense. “No entiendo por qué salen con esto después de haber luchado durante años para que nuestro encierros tradicionales obtengan la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esos encierros se tienen que celebrar en los días establecidos”, finalizó Ortúñez. Por último, el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, valoró la iniciativa y afirmó que “cualquier propuesta realizada por la ciudadanía se debe analizar, ya que todo el mundo tiene motivaciones e inquietudes”. No obstante, considera que “este tipo de iniciativas debe motivar a todos para trabajar por unas fiestas mejores cada año”. Por otra parte, comentó que son unas fechas cargadas de sentimentalismo, especialmente con la colocación de la bandera del día 1 de septiembre. En la próximo comisión se debatirá esta propuesta, aunque parece complicado que las Ferias y Fiestas de San Antolín se reduzcan en días y cambien de fecha. El hecho de que en la capital se celebren sus fiestas patronales del 1 al 9 de septiembre no parece que sea un hándicap entre los medinenses. En cuanto a los encierros tradicionales, también parece complicado que se modifique el recorrido urbano. Quizá en los festejos de toreo serio sea donde pueda haber alguna modificación dada la escasez de público.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
Los medinenses disfrutan del inicio de las fiestas de San Antolín. / Foto Archivo.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LOCAL
Mesa presidencial de la asamblea.
Público asistente a la reunión del movimiento vecinal.
Estefanía Galeote
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo albergó, en la tarde del martes, una nueva asamblea de los vecinos de las calles Angel Molina y Carlos Velasco en la que éstos decidieron seguir adelante con las reivindicaciones que, bajo el lema “No quiero que cambiéis el nombre de mi calle”, están llevando a cabo desde que Izquierda Unida presentara una moción al Pleno del Ayuntamiento solicitando el cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica y el cambio de denominación de ambas vías. Además de tomar la decisión de continuar solicitando que los nombres de las vías no cambien, los vecinos aprobaron una serie de propuestas tales como solicitar una Audiencia Pública; promover una moción en la Diputación Provincial cuyo texto harán llegar también al delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; crear, en caso de ser necesario, una asociación; y celebrar tres concursos -de dibujo, pintura y poesía- así como una fiesta en la calle Carlos Velasco fomentando, tanto en los certámenes como en la jornada festiva, la convivencia y la exaltación de los valores de vecindad. Estas propuestas, aprobadas con los votos a mano alzada de la mayoría de los asistentes a la asamblea, se llevarán a cabo de
/ 11
◗ Asamblea posterior a la reunión con el Ayuntamiento
Los vecinos de las calles Angel Molina y Carlos Velasco deciden continuar con sus reivindicaciones Entre otras propuestas aprobaron solicitar una Audiencia Pública y promover una moción en la Diputación Provincial oponiéndose al cambio de nombre forma posterior a la solicitud de las Actas del Ayuntamiento correspondientes a las sesiones en las que se puso la actual denominación a ambas vías; solicitud esta que propuso uno de los vecinos “para saber por qué se pusieron esos nombres” ya que argumentaba que podría ser que Angel Molina hubiera salvado la vida de algún compañero o que Carlos Velasco hubiera donado alguna tierra a Medina, unas razones que, según este vecino, podrían justificar la nomenclatura de las calles. En esta misma línea, otro de los presentes señaló que si una de las principales razones para el cambio es el hecho de que el nombre de las calles lo pusiera un Gobierno Municipal ilegítimo, lo que debían hacer era poner el mismo nombre, ahora, el Gobierno legítimo. Además, los representantes vecinales también mencionaron
otra idea surgida de una reunión anterior con los propietarios de comercios ubicados en las calles afectadas: rotular cada uno de los portales situados en ambas vías con los nombres actuales y el número que corresponde al edificio, por ejemplo, edificio “Angel Molina, 62”. Por otra parte, durante la asamblea, al final de la cual pidieron que firmaran todos los presentes “para darle validez legal” a la reunión, se llevó a cabo la lectura de dos “coplillas anónimas que nos han llegado” referentes a las calles afectadas y se pidió a los vecinos una aportación voluntaria, disponiéndose una serie de huchas para tal fin, destinada a sufragar los gastos de elaboración de los carteles del movimiento vecinal.
REUNIÓN CON EL AYUNTAMIENTO La nueva asamblea de los vecinos estuvo motivada por la
reunión que los representantes de los mismos tuvieron con la alcaldesa, Teresa López, y varios concejales del grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo. Los representantes de ambas calles expusieron a sus vecinos el contenido de la reunión que, tal y como afirmaron tanto ellos como el grupo de Gobierno, transcurrió de una forma cordial primando el diálogo razonado por ambas partes “encaminado a la búsqueda de consenso para intentar dar satisfacción a todos los intereses implicados en el asunto”, según señalaron desde el Ayuntamiento. Así, mientras los representantes vecinales reiteraron una vez más que no se desea un cambio de nomenclatura, desde el grupo de Gobierno se propuso, como ya hiciera el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, en el Pleno de diciembre, la instala-
ción de dos placas: una con el nombre antiguo y otra con el nuevo. De esta forma, y tras comprometerse el grupo de Gobierno a revisar la nomenclatura de todas las calles tanto de la localidad como de las pedanías de Rodilana y Gomeznarro por si fuera necesario cambiar alguna más, se pidió a los representantes vecinales que dieran su opinión sobre cuál debería ser los nuevos nombres de Angel Molina y Carlos Velasco.
DISCULPA DE LA ALCALDESA E INCIDENTE CON RODRÍGUEZ GALVÁN En el manifiesto que los vecinos leyeron el pasado 4 de enero solicitaban las disculpas de la alcaldesa tras el Pleno de diciembre aceptando, los representantes vecinales, las palabras de la alcaldesa en su reunión en las que mostró su pesar por los acontecimientos ocurridos en dicha Sesión Plenaria. Por otra parte, al término de la reunión, en la que anunciaron que se ha creado una página web del movimiento y a la que asistió para apoyar a los vecinos Jesús del Sol -miembro de la plataforma que se creó contra la construcción de la Pasarela de la Mota-, también se habló de un incidente entre uno de sus representantes y el concejal de Participación Ciudadana, Jesús Ramón Rodríguez Galván, basado en la independencia política o no de este movimiento vecinal.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LOCAL
◗ Premio dotado con 8.000 euros
“Nodus”, proyecto ganador del Concurso de Ideas para el parking de la Plaza Mayor El segundo premio ha sido para “Rayuela” y el tercero para un proyecto con firma medinense “Conexión de espacios” Estefanía Galeote
Tras concluir, el 13 de enero, la votación popular y reunirse el jurado del Concurso de Ideas para el parking de la Plaza Mayor y la remodelación de su superficie, ya han sido dados a conocer los ganadores del mismo consiguiendo el primer premio, dotado con 8.000 euros, el proyecto firmado por los vallisoletanos Santiago Alarco y Hermes Serrano: “Nodus”. El trabajo ganador contemplaba la creación de un aparcamiento de dos plantas con entrada por la calle Padilla y salida por la calle Bravo y un diseño de la superficie de la Plaza Mayor en el que, según el proyecto, “se ha procurado la
contemporaneidad del diseño y la apuesta por el respeto medioambiental”. El segundo premio, cuya dotación económica ascendía a 4.000 euros, lo ha conseguido “Rayuela”, el proyecto elaborado por el sevillano Juan Antonio Pavón y el onubense José de la Peña. Y como resultado de la votación popular, en la que han participado 131 personas, el tercer premio, dotado con 2.000 euros, ha recaído en un proyecto de los medinenses Teresa Garrido e Iván Emilio Rebollo, “Conexión de Espacios”, que ha logrado acumular un total de 51 votos.
MENCIONES ESPECIALES
“Rayuela”, segundo premio.
“Conexión de Espacios”, tercer premio.
Tal y como estaba establecido en las bases del concurso, se han realizado tres menciones especiales entre los proyectos presentados concedidas a “Lugar de encuentro”, de Ander Marquet, de Bilbao; a “Incisión”, presentado por el barcelonés Marcos Basso y el mejicano Alvaro Moragrega; y a “Soportart”, de Alfonso Penela, de Vigo.
EXPOSICIÓN DE LOS PROYECTOS Los proyectos que han resultado premiados se colocarán en un lugar visible del Ayuntamiento de Medina del Campo para que los ciudadanos puedan contemplar los trabajos ganadores del Concurso de Ideas.
“Nodus”, primer premio.
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Comunicado
El Club de Pádel denuncia la celebración de un curso de monitor “privado y no oficial” El concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, señala que lo importante es promover actividades en Medina y que, si en tres o cuatro meses, la Federación Española acepta dar un curso en la localidad, “serán bienvenidos” Estefanía Galeote
A través de un comunicado de prensa, el Club de Pádel de Medina del Campo ha hecho público su “total desacuerdo con la forma de actuar y las decisiones” del Ayuntamiento al respecto de la celebración de un curso de monitor de este deporte, según explican, “privado y no oficial que la empresa privada RPP tiene previsto impartir en el polideportivo municipal ‘Pablo Cáceres’ en colaboración con el Ayuntamiento”. Según el Club de Pádel, el curso que está previsto surgió a instancias del Ayuntamiento que “no lo encargó al monitor de pádel, ni contó con el club; es más, lo mantuvo oculto el mayor tiempo posible” indicando también que la organización del mismo se encargó al monitor de tenis, Eduardo Marcos, quién “tergiversó el contenido de los contactos que mantuvo con la Federación Española de Pádel (FEP), alegando que ésta ‘le dio largas’ en la organización de un curso oficial de monitor de pádel. por lo que buscó otras alternativas. Hecho que la propia FEP desmiente en un correo donde explica con detalles las conversaciones mantenidas”, señalan.
Por ello, y a través del comunicado, el Club de Pádel ha querido destacar que no está vinculado en manera alguna a dicho curso y ha querido “advertir públicamente del engaño que supone no indicar explícitamente en toda su publicidad que se trata de un curso no oficial”. Además, dejando constancia del malestar que ha generado este hecho en el entorno del club, solicitan al Ayuntamiento “que informe públicamente quiénes serán los beneficiados de las matrículas gratuitas (500 euros cada una) que la empresa regala por un número determinado de inscripciones” y han señalado que se cederán “unas instalaciones públicas para que una empresa privada desarrolle su actividad lucrativa”. Parte del malestar de los miembros del club viene dado porque “consideramos intrusismo el hecho de que el Ayuntamiento imponga para dirigir, gestionar o realizar las actividades relacionadas con el pádel a técnicos o clubes de otros deportes” razón por la que “solicitamos que en las designaciones o contrataciones se incluyan pruebas específicas de pádel en pista, dirigidas por el técnico de pádel con la mayor titulación y experiencia posible, que eva-
lúen el nivel de los aspirantes”, en lugar de designar “como técnicos de pádel a personas que carecen de los más elementales conocimientos de este deporte”. A este respecto, desde el club indican que el Ayuntamiento no puede alegar falta de monitores cualificados ya que “tres socios del club han cursado recientemente la titulación oficial de Técnico Deportivo de Pádel Nivel 1 en Madrid”. Por último, extrañándose de la “insistencia por parte del Ayuntamiento en la realización del mencionado curso, a pesar incluso de la opinión vertida desde la FEP” y desconfiando de sus intenciones “en relación a la consideración que quiera dar a esas titulaciones no oficiales en un futuro próximo”, el Club de Pádel aconseja “a los posibles interesados en obtener titulaciones oficiales de pádel, contacten con la FEP y consulten la legislación vigente” a la que aseguran que no se ajusta el curso que se impartirá en Medina.
CONCEJALÍA DE DEPORTES Por su parte, el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, respecto a la persona encargada de organizar el curso, ha señalado que
Marcos es el director técnico de tenis y pádel del Patronato Municipal de Deportes y que éste efectivamente se puso en contacto con la FEP para la realización del curso de monitor. “Desde la FEP nos dijeron que no podían atendernos con la urgencia con la que necesitábamos el curso y, como lo importante es programar actividades en Medina, decidimos impartir este otro curso que sólo se diferencia de los de la FEP en que éste oferta titulación profesional y el de la federación ofrece titulación académica y profesional”. Rodríguez Galván, además, ha indicado que este curso no supone ningún coste para el Ayuntamiento, “sólo cedemos
Pistas de pádel de Medina del Campo.
las pistas”, debiendo pagar los interesados 500 euros, en concepto de matrícula, a la empresa privada que lo impartirá. Por otra parte, el concejal de Deportes sí ha querido señalar que, a pesar de la impartición de este curso, “si en tres o cuatro meses la federación puede atender nuestra demanda y ofrecer un curso en Medina, serán bienvenidos porque lo que queremos es que no falten actividades, de todos los deportes, en la localidad”. Por su parte, el Patronato Municipal de Deportes mostró su intención de emitir un comunicado al respecto que, al cierre de edición de este semanario, aún no había sido redactado.
◗ Charlas informativas
Las AMPAS medinenses organizan una “Escuela de Padres” en el Centro Cultural Estefanía Galeote
Las charlas informativas sobre “Acoso escolar”, “Prevención de drogodependencias” y “Comunicación en familia” serán las que constituyan la “Escuela de padres” que las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los centros escolares de la villa han organizado con la colaboración del Centro de Acción Social (CEAS) y la Policía Nacional. La primera de estas charlas, que se celebrarán en el Centro Cultural Integrado “Isabel la
Católica” a partir de las 19.00 horas, correrá a cargo de la psicóloga clínica Mª Cruz González y tendrá lugar el próximo miércoles. Posteriormente, el 28 de marzo, será el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo, Angel Moronta, quien imparta la charla “Prevención de drogodependencias” y, para la ponencia “Comunicación en familia”, que tendrá lugar el 16 de mayo, las AMPAS contarán con la educadora y agente de Igualdad de Oportunidades, Elena
Toribio. Las charlas organizadas las AMPAS de los centros San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Clemente Fernández de la Devesa, Nuestra Señora de las Mercedes, Obispo Barrientos, San José-Hijas de Jesús y el instituto Gómez Pereira, se dirigen a todo el público que pueda estar interesado, facilitando la asistencia de los padres el hecho de que se habilitará un servicio de guardería gratuito que podrá solicitarse, una semana antes de cada charla, en los centros educativos organizadores.
Cartel de las charlas informativas.
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
Reportaje
En los momentos duros, tanatorio “La Soledad”, 24 horas disponible para prestar el mejor servicio NO CABE DUDA QUE EL FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR, AMIGO O SER QUERIDO ES UN MOMENTO DURO Y DIFICIL. POR ESE MOTIVO, EN EL TANATORIO “LA SOLEDAD” BUSCAN FACILITAR SU TAREA OFRECIENDO UN SERVICIO COMPLETO, DE CALIDAD Y AJUSTADO A CUALQUIER DEMANDA. SUS INSTALACIONES CUENTAN CON TODAS LAS COMODIDADES PARA VEManuel de la Corte
Allá por 1865, el tatarabuelo del actual propietario del tanatorio “La Soledad” dio los primeros pasos en este sector de actividad en la ciudad de Ávila. Hoy, casi 150 años después, Julio representa a la quinta generación de la familia al
mando de la nave. Una empresa que se trasladó a la Villa de las Ferias en 1954 y que desde 1994 se encuentra en el número tres de la Carretera de Peñaranda de Bracamonte. Sólo esa más que dilatada trayectoria ya es motivo suficiente de confianza, una realidad que se acrecienta gracias a su servicio de calidad, su total
LAR POR EL FALLECIDO EN UN AMBIENTE CALIDO Y ACOGEDOR. ESPACIO EXTERIOR, PARKING PRIVADO, COMODAS SALAS Y ARREGLOS FLORALES SON ALGUNOS DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE “LA SOLEDAD”, ADEMAS DE AGILIZAR TODOS LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS Y DE PRESTAR UNA ATENCION PERSONALIZADA EN TODO MOMENTO.
disponibilidad y unas instalaciones adecuadas para velar a sus seres queridos en un ambiente cálido y acogedor, haciendo que su estancia sea lo más cómoda posible en unos momentos complicados. Entre sus instalaciones se encuentran dos salas de velatorio, un amplio aparcamiento privado de fácil acceso desde
la carretera para una mayor comodidad, un espacio exterior al aire libre para uso de los visitantes, así como un amplio recibidor equipado con todo lo necesario para que su estancia sea agradable y tranquila. Otro aspecto muy importante es que “La Soledad” dispone de floristería propia y realiza arreglos florales como coronas,
ramos y centros de diferentes combinaciones florales, así como adornos y complementos. Se trata de un servicio que pretende facilitar la labor del usuario y evitarle más desplazamientos a las floristería, poniéndoselo más difícil en caso de que el fallecimiento se produzca en una jornada festiva.
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Sala de velatorio. / Foto “La Voz”.
Oficinas de “La Soledad” ubicadas en la Carretera de Bracamonte. / Foto “La Voz”.
Diferentes tipos de flores con los que se realizan las coronas y los arreglos. / Foto “La Voz”
Panorámica de una sala de velatorio. / Foto “La Voz”.
Uno de los asuntos más pesados es el de los trámites. En ese sentido, no debe preocuparse, ya que la empresa se encargará de todo lo necesario para agilizarlos con un trato cercano y personalizado por bandera. Si dispone de un seguro de decesos, puede llamar directamente a “La Soledad” las 24
horas del día. No es necesario que usted busque pólizas y se vuelva loco para encontrar un papel. Únicamente con el nombre del seguro “La Soledad” se pondrá en contacto con la compañía, sea nacional o internacional, ya que cualquier póliza de decesos es compatible con sus servicios. La empresa funeraria tam-
bién cuenta con una moderna flota de vehículos y con un equipo humano formado por cinco personas que le atenderán de una manera exquisita. Esquelas, traslado del fallecido, bien sea trasladando el cuerpo del hospital al tanatorio o del tanatorio a la iglesia y al cementerio, así como la venta de féretros también forman
parte de sus servicios. Esta gama de féretros es bastante estable, aunque siempre se tiene en cuenta la evolución del mercado. La incineración, una opción que va al alza, de momento no se contempla debido a la carestía que eso supone para la empresa, al menos de momento, aunque su implantación se
contempla a corto plazo. En cuanto a las perspectivas de futuro, la intención de “La Soledad” es ampliar sus instalaciones en un breve periodo tiempo y situarse en otro emplazamiento de la villa. En los momentos difíciles, no se la juegue, apueste sobre seguro, apueste por “La Soledad”.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Problemas de congelación
“Aqualia” aconseja proteger las instalaciones interiores de agua ante las bajas temperaturas Utilizar material aislante, no forzar las llaves de paso o vaciar las tuberías en caso de no hacer uso prolongado del agua son algunas acciones a realizar Redacción
Aqualia, empresa concesionaria de la gestión integral del agua en Medina del Campo, recuerda algunos consejos básicos para evitar las incidencias que puedan provocar las bajas temperaturas y que puedan afectar a las instalaciones interiores particulares y contadores de sus viviendas, principalmente en la zona rural y en los lugares de mayor altura. La empresa informa de que las bajas temperaturas pueden
causar incidencias principalmente en las viviendas aisladas o adosadas si los contadores de agua o las tuberías exteriores particulares no están suficientemente aisladas, especialmente si su fachada está orientada al norte. Por este motivo se recomienda que si se tienen conducciones de agua o contadores a la intemperie o susceptibles de sufrir problemas de congelación, deben estar protegidos con algún material aislante. Puede servir, por ejemplo, la fibra de
vidrio. Además, se debe comprobar que el cajetín o armario donde se encuentra el contador esté en buen estado para evitar riesgos. En caso de congelación, no forzar las llaves de paso. Si detecta que la tubería presenta signos de congelación, debe aplicar aire caliente en la zona y proteger con aislante. Si no va a hacer uso del agua durante un periodo prolongado, otra medida habitual de prevención consiste en cerrar la llave de paso y vaciar las tuberías par-
ticulares, para que no quede agua en su interior. Aqualia recuerda a sus clientes que, ante
Tubería congelada.
cualquier incidencia, tiene a su disposición 24 horas al día el Centro de Atención al Cliente.
Directiva de la Asociación Taurino Cultural San Antolín. / Fotos Cotete.
◗ En el transcurso de su Asamblea General
La asociación “San Antolín” hizo entrega del premio de la rifa navideña Estefanía Galeote
La Asociación TaurinoCultural “San Antolín” entregó a Félix López García, el pasado sábado durante su Asamblea General, el premio de 500 euros de la rifa que han realizado estas navidades. Al igual que en años anteriores, el objetivo final de la rifa es la recaudación de fondos para financiar la compra del “Toro de la Feria” habiéndose conseguido vender, este año, un total de 1.500 papeletas. Por otra parte, en la
Asamblea General, además de aprobarse el presupuesto de la asociación, se dieron a conocer las actividades que llevarán a cabo durante 2012, la primera de ellas, una excursión a la Finca de Valdellán, en la localidad leonesa de Santa María del Río. Esta expedición, que tendrá lugar el 17 de marzo, incluye la visita a la finca y un tentadero con dos matadores y el novillero medinense Javier Casares. El precio de la excursión para los socios será de 30 euros y niños gratis, mientras que para los no
socios será de 40 euros y 20, los niños. Posteriormente, entre el 21 y 23 de abril se desarrollará otra excursión, esta vez sólo para socios, a la Feria de Sevilla visitándose también las ganaderías de Dolores Aguirre, José Luis Osborne y Luis Algarra. El precio de esta segunda excursión asciende a 190 euros que se convierten en 220 si se elige asistir, además, a una corrida de toros; o en 250 euros si, aparte de visitar las ganaderías, se asiste a dos corridas de toros en la capital hispalense.
El presidente de la asociación hace entrega de su premio a Félix López.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PRESUPUESTOS
Finalmente, el Ayuntamiento de Medina del Campo, como la inmensa mayoría de Corporaciones Locales de España, se prepara para aprobar, antes de finalizar el primer trimestre, sus previsiones de ingresos y gastos para el presente año. Son los Presupuestos que no se pudieron aprobar en tiempo y forma con motivo de las Elecciones Generales, ya que, en un rasgo de elegancia política, el Gobierno de Rodríguez Zapatero dejó en manos del Partido Popular y del presidente del actual Gobierno, Mariano Rajoy, las manos libres para diseñar la política económica que creyeran conveniente.
Como cascada, el Gobierno de Rajoy ya va manteniendo reuniones con las Comunidades Autónomas para trasladar la política económica de austeridad que requiere el momento y las exigencias de Europa, y éstas lo harán a su vez con las Corporaciones Locales, a través de los correspondientes oficios que permitirán, una vez conocidas ya como son las normas del Gobierno, elaborar los Presupuestos Municipales. Así, por el momento y a modo de avance, el Ayuntamiento de Medina del Campo y en su nombre el equipo de Gobierno ha dado a conocer a la oposición del Partido Popular en la villa el avance o anteproyecto de los Presupuestos
Cartas Casos de corrupción
El otro día, estando tomando café en una conocida sociedad medinense, un amigo comentaba que con la cantidad de casos de corrupción que están saliendo a la luz, si la justicia lograra que apareciera el dinero que han sustraído y fuera devuelto, a lo mejor no hacían falta tantos recortes, y hacía hincapié en que de poco sirve que les condenen si el dinero no aparece y que no se trata de un determinado partido, que sinvergüenzas hay en todos los sitios. Según explicaba estas razones, daba muestras de un cabreo que para qué te cuento y en su razonamiento me argumentaba que había que cambiar la ley y que las sentencias, además de confiscarles todos los bienes, meterles en la cárcel hasta que apareciera el dinero, cuando se tratara de dinero público las penas tenían que ser mayores porque se aprovechaban de sus cargos y encima conocen la ley que infringen, por lo que se debiera aplicar alevosía y premeditación, vamos que se libran de que no les juzgue mi amigo porque mucho me temo que acabarían en la hoguera. En su alocución decía que había que proponer a la Real Academia de la Lengua la creación de un calificativo genérico que definiera a la vez los términos ladrón, sinvergüenza, chorizo, mangante, etc., y proponía para designarlos todos juntos la palabra “político”. Yo trataba de hacerle ver que no se puede generalizar porque no todos los políticos son corruptos, como
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
tampoco lo son los administradores de entidades y empresas, porque aplicando un dicho castellano que dice “donde yeguas hay, potros nacen” y “en todas partes cuecen habas”, como dijera el escudero Sancho, porque los impresentables que cometen estos actos son muy pocos, lo que pasa es que meten mucho ruido y se les nota mucho. Decía que en lo tocante al dinero, para las subvenciones, tendría que limitarse el poder de los políticos y que fueran los técnicos los que tras un estudio las concedieran, y realizar auditorías aleatorias y seguimientos de la aplicación de los programas por los que se conceden, sería el medio de acabar con el amiguismo y los enchufes y, en lo tocante a recibir regalos de entidades y particulares, se prohibiera a los políticos aceptarlos, pues la mujer del César no sólo tiene que ser honrada, sino que además tiene que parecerlo. Todos hemos visto en la pasada campaña electoral cómo se echaban en cara los políticos los errores, al grito de ¡y tú más! y daba la impresión de que aquel que esté libre de culpas tire la primera piedra. Me viene a la memoria un suceso atribuido a Jesús, cuando estaba predicando, que a la entrada de Jerusalén vio a un grupo de judíos que estaban lapidando a una mujer por adúltera. Cuenta que Jesús se puso en medio y les dijo ¡Detenéos insensatos! ¡Aquel que esté libre de culpas que tire la primera piedra! Todos de momento pararon, pero de pronto la mujer recibió una tremenda pedrada. Jesús
Generales para el presente año por un monto total de 17.871.000 euros, lo que supone un verdadero ajuste en las cuentas municipales para salir adelante, en circunstancias harto difíciles. Pero como a la hora de elaborar un Presupuesto oficial, los únicos datos fehacientes son las cantidades que se adeudan, ya que los ingresos no pasan de ser meras previsiones, salta a la vista que Medina del Campo tiene una deuda vida total de 8.848.887 euros, heredados por el actual Gobierno Municipal de su predecesor del Partido Popular. Es decir, cada medinense debe unos 410 euros, de los que este año habrá de pagar una amortización de 57,50 euros.
reconoció al responsable y dijo ¡Vaya, ya está aquí el sordo de Cafarnaúm! Balbino Nieto Martín
No hay antídoto
El pasado miércoles, el madridismo esperaba con impaciencia un nuevo clásico. Real Madrid y Barcelona medían sus fuerzas por enésima vez en las últimas fechas con el objetivo de no perder la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey en el partido de ida. Los culés no sólo lo consiguieron, si no que dejaron una vez más noqueado al conjunto blanco. Y esta vez parece que el puñetazo directo al mentón ha sido definitivo. El peso pesado merengue parece un juguete roto en manos de un púgil superior en todo los aspectos del combate. No hay forma alguna de que el “Mou Team” inquiete lo más mínimo al mejor equipo de la historia de la fútbol. Y mira que “The Special One” lo ha intentado todo. Jugar de tú a tú, poblar la línea defensiva, meter a Pepe de medio centro, jugar con dos delanteros, el famoso trivote, esperar atrás, presionar arriba. Ya poco le queda por hacer al técnico luso. Y a cada movimiento, el “filósofo” responde con un golpe maestro, una jugada genial, un conejo de la chistera.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Si a esta deuda se suman las nóminas de personal, los gastos corrientes del Ayuntamiento para el mantenimiento de los servicios básicos y las aportaciones obligatorias que el mismo tiene que hacer a Educación, para limpieza y mantenimiento de edificios y a la Mancomunidad, para sufragar la recogida de basuras, habas contadas le quedan al Gobierno de Teresa López para inversiones cuantificadas, euro arriba, euro abajo, en 1.870.000 euros. La cantidad parece vergonzosa, a pesar de los esfuerzos del Gobierno de Teresa López, por lo que la Medina de los años pasados bien puede compararse a la Valencia de Francisco Camps. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El partido del miércoles fue un fiel reflejo de la impotencia madridista. Más aún cuando consiguió maniatar el juego blaugrana durante el primer acto y adelantarse en el marcador gracias a un gol del “señalado” Cristiano Ronaldo. Parecía que por una vez, el planteamiento le estaba saliendo bien al Real Madrid. Un ataque, un gol y sobrevivir como buenamente podían. Lo que no estaba previsto en el guión es que el Barça empatase en un córner. Fue la jugada clave, algo inesperado. Lo que el Barcelona no había conseguido jugando lo logró a balón parado. Fue un bocado del “tiburón”, un mordisco que arrancó de cuajo las esperanzas del madridismo de defender su título de campeón de Copa y, lo que es más grave, dejó la sensación de que el Barça le tiene tomada la medida al Real Madrid, de que los blancos jamás ganarán a este Barça. Guardiola se siente bien en el Bernabéu. No ha perdido como técnico y parece que no lo va a hacer nunca. Aquella victoria de Mourinho en la Champions de 2010 fue un espejismo y todo parece indicar que si se vuelven a cruzar en la máxima competición continental el resultado será el mismo. La Liga parece el único torneo en el que el Madrid puede meter mano al Barça. Los cinco puntos de ventaja se antojan vitales para que la Casa Blanca cante el alirón. Y es que a tres jornadas para finalizar el campeonato, el Madrid visita el Camp Nou y las piernas empezarán a
temblar. Por el bien de los merengues que su ventaja sea de cinco puntos, si no, el cuarto título de Liga consecutivo pasará a engrosar la sala de trofeos barcelonista. Pero lo peor es que el madridismo empieza a resignarse. Asume que su máximo rival es el mejor, algo que duele mucho en Chamartín. La fe en Mourinho se ha perdido. Ese Mesías anti Pep y anti Barça cada día cuenta con menos seguidores. Demasiadas derrotas, malas sensaciones, peores perspectivas y Pepe en el campo. No diga clásico, diga Barça. Patricio Jiménez
Los niños y las aceras cortadas
Estoy cansada ya de ver a los niños ponerse en peligro todos los días cuando salen del colegio San Juan de la Cruz. Con las vallas de la casa de la esquina con la Ronda de Gracia, todos los pequeños tienen que bajarse a la carretera con el peligro que esto tiene porque, además, es una hora en la que pasan muchos coches de gente que sale del trabajo y de los padres que van a recoger a sus hijos. Por favor, a quien corresponda, ¡que se haga algo ya! Una medinense preocupada
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
Los descalabros de la justicia ensucian España ✑ Andrés Mier
Con el caso de Marta del Castillo, la “justicia” española ha colmado el vaso de la paciencia de todos los españoles, no creo que hoy haya un corazón humano en este país que no rebose indignación. La actuación de muchos jueces a la hora de dictar según que sentencias, deja mucho que desear y no dice nada bueno en su favor, si no todo lo contrario. ¡No hay derecho! a que los ciudadanos de España nos sintamos inmersos en la más absoluta indefensión, no comprendemos, muchas veces, cómo bandas de indeseables descerebrados que son detenidos por la policía, campan a sus anchas por las calles en libertad con “cargos”, a las 24 horas de ser detenidos con las manos en la masa, porque la justicia lo permite. Gentuza de la calaña más ruín se establece en este país por la excesiva benevolencia de nuestras leyes, sinvergüenzas que estafan, roban, asesinan y cometen todo tipo de delitos, son protegidos y tapados como si se tratara de “inocentes corderos”. La rabia, la indignación y el enfurecimiento de quienes, cada día, vemos tanta cantidad de injusticias, no beneficia nada a este país, ¡sólo nos queda ya salir a la calle! y denunciar con toda la fuerza y la indignación de que seamos capaces, los desaciertos, fallos y equivocaciones de una justicia, la española, que no sabemos porqué nos sentencia a todos con el miedo, a tener que enfrentarnos a cualquier situación judicial en la que nos veamos inmersos sin quererlo. La familia de Marta del Castillo, el padre, la madre, el abuelo y cuantos forman el conjunto de personas que soportan el dolor de una tan desgraciada pérdida, tienen hoy aquí el apoyo de este humilde servidor.No me entra en la cabeza que quienes han dictado tal sentencia, ignorando testigos y pruebas, sean capaces de dormir tranquilos después de tan absurda aberración judicial; no se entiende que, después de tres años de pesquisas e investigaciones policiales, unos “señores magistrados”, se dejen ridiculizar y sean el hazmerreír de tres sinvergüenzas cuyo calificativo que se me ocurre para ellos no pongo aquí, porque el pudor me impide mencionarlo. Los desenlaces y sentencias de casos anteriores como el Sandra Palo y Mari Luz, cuyo asesino estaba fuera de prisión por un error judicial, nos dejaron absolutamente perplejos y llenos de indignación con el funcionamiento de esta “justicia” que nos desproteje en muchos casos, pero este último de Marta, nos revienta el alma a quienes abogamos por la paz, la honradez y la seguridad en España. Esto que
pasa con quienes tienen la obligación de dar ejemplo con unas sentencias coherentes que no irriten al pueblo y que no ¡clamen al cielo! para hacer de este país un lugar más justo, se están equivocando con los continuos errores o ¿aberraciones judiciales?, porque esta situación nos acerca cada vez más, a una época en la que la justicia la llevavan los humanos en el cinturón y en las cananas. Si no podemos confiar en quienes visten la toga para ejercer su oficio; si los chorizos y los criminales que habitan este país, que cada vez son más, se ríen y cachondean de esos “seññores” que juzgan; si la gente honrada llora a sus muertos por la ineficacia de una justicia que ¡pide a gritos! una profunda reforma, ¿qué nos queda a la gente honrada de España? ¡Aguantar la mierda que cada día nos envuelve por cada esquina!
TRIBUNA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Más cuento que Calleja
Tienes más cuento que Calleja, aquél nació en Quintanadueñas (Burgos) y éste en Medina del Campo (Valladolid) y su nombre es José María Magro. Este joven político imberbe, tiene ciertos comportamientos que suenan a falsos, o cuanto menos a fantasiosos creo que de forma intencionada, de tal forma, que es raro no verle en los medios de comunicación constantemente contando cuentos. Pero además, haciendo daño a mucha gente. Les referiré el último. Hace unos días, sale en rueda de prensa anunciando que alrededor de doscientos estudiantes medinenses serán los principales beneficiados por el convenio firmado entre el Ayuntamiento y Renfe ya que, en virtud del mismo, los jóvenes podrán hacerse con una “Tarjeta” mensual con la que realizar viajes ilimitados a las ciudades en las que estudien, con la ventaja de tener un descuento del 40% de su precio. Naturalmente, todos los padres de muchísimos estudiantes o ellos mismos han prepara-
Información atrasada A los carteles de candidatos de las pasadas elecciones que no se han retirado hay que sumar ahora la información atrasada del panel electrónico de Santiago porque, según éste, ¿cuándo acaba la exposición de “Las Edades del Hombre”?
El Señor
El Señor
DON MARIANO GALINDO RODRÍGUEZ
DON BENITO LÓPEZ MANRIQUE
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Falleció en Medina del Campo, el día 19 de Enero de 2012, a los 75 años de edad
- D. E. P. -
Su esposa, Juana Velasco Pastor; hijos, Encarnación y Roberto Galindo Velasco; hijos políticos, Jesús Martínez y María Cruz Benito; hermanos, Manuel y Javier; hermanos políticos, nietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Viernes día 20, a las 12 de la mañana, en la Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al Crematorio Parque El Salvador de Valladolid para su incineración.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 Julio Pichoto
(Socio fundador jubilado Coop. El Cid)
Falleció en Medina del Campo, el día 18 de Enero de 2012, a los 80 años de edad
- D. E. P. -
Su esposa, Mª Dolores Torres Serrano; hijos, Loli, Raquel, Begoña y Ángelica López Torres; hijos políticos, Miguel Ángel Hernández, José Nieto y José Balsa; hermanos, Antonia, Juana, Julia, Maxi(+) y Mari; nietos, Miguel, Sara, Alba, Sandra y Carmen; hermanos políticos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 19, a las 4 de la tarde en la Iglesia del Hogar San José de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”.
/21
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
✑ Fidel Lambás
do un alboroto tremendo en las taquillas expendedoras de billetes ¿Por qué? Sencillamente, el concejal que tiene más cara que espalda, ha confundido a todos y ha engañado a toda Medina. Me explico, en Renfe hay un “bono normal” (ahora es tarjeta 40) que vale 88,15euros y el único descuento que tiene es de 5 euros de descuento que queda en 83,45 euros ¿Se imaginan cuando hayan pedido el descuento anunciado por este “personaje” del 40% a los expendedores? casi les despellejan. Si a lo que se refería este indocumentado politico era al “bono libre” (ahora tarjeta 40 libre) el precio es de 113, 40 euros0 y el único descuento que hay es de 5 euros como antes he explicado que se queda en 107,15 euros. Naturalmente, entenderán que cualquier estudiante únicamente le interesa la tarjeta 40 porque es la más barata, si un día quieren venir por cualquier circunstancia en trenes especiales para lo que sirve la tarjeta 40 libre, lo único que tienen que hacer es pagar el suplemento de 0,70 céntimos. Es tan corto el muchacho y ha creado un malestar tan grande que es raro que el Partido Popular aún no se haya manifestado (seguirán anestesiados). Parece ser que el descuento del 40% es sobre el precio del billete, no sobre el bono, con lo cual, efectivamente es una nueva milonga la que vende este irresponsable. Estimado concejal “querer” no es hacer grandes declaraciones ¡No! Es decir cosas sencillas y claras, para no confundir a tanta gente y, toma nota de algo que te vendrá muy bien. La ignorancia es temporal, la estupidez es para siempre. Quiero añadir que hay además algo grave en este asunto, hablábamos de las personas que se desplazan a Valladolid-
Salamanca- Ávila, pero que hacemos con los estudiantes de Arévalo y Palencia, cuando sabemos que son bastantes. Para que hablamos de Salamanca si ni tan siquiera se vende un solo bono, ya que no les sale rentable, pues se van los domingos y vuelven los viernes. Lo único que les interesa es sacar los bonos de 10 viajes o utilizar el carnet joven de la Junta para hacerlo más barato. Vamos a ver Chema, tú te has enterado de verdad de la problemática de los estudiantes en Medina con Renfe o te han contado un cuento y nos lo has vendido. O mejor dicho, no será que tú siendo estudiante te vas en coche particular o en La Regional y no te enteras de nada. En fin, cuentas tantas mentiras que te voy a regalar una goma grande para recordarte la cantidad de errores que cometes y así tendrás ocasión de borrarlos. Hay una persona muy cercana a ti que me ha dicho que sueñas todos los días despierto, que te das cuenta que estas soñando, eso que llaman sueño “lucido” y lo plasmas en cualquier rueda de prensa. ¡Vaya porvenir que tienes leguleyo! Por ese camino tan atrevido llegaras a parecerte a Francisco Paesa, que no había asunto en España que no estuviera metido: Gal, Roldan, hasta hizo publicarse una esquela en un periódico nacional, donde decía que había fallecido en Tailandia. Lo mismo te puede pasar a ti, con ese afán de protagonista que tienes. En fin, unos estamos preocupados por ahorrar un euro, otros como tú, parece que lo regalas en una tómbola, pero observándote detenidamente, por apariencia, de verdad que en cualquier momento que extiendas la mano a lo mejor recoges algún euro.
La Señora
Dª MARÍA ROSARIO DEL VALLE GARCÍA (Charo)
Falleció en Valladolid, el día 15 de Enero de 2012, a los 70 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Ruegan una oración por su alma.
Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece el interés mostrado y las muestras de condolencia recibidas.
Comarca 22/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ La Seca
Seis localidades de la comarca caminan hacia su desaparición Los escasos vecinos y el envejecimiento de sus poblaciones ya casi certifican las “defunciones” de Aguasal, Almenara, Llano , Moraleja, Puras y Ramiro J. Solana
Un total de seis municipios de la comarca de Medina del Campo, algunos de ellos integrados en el alfoz de Olmedo, tienen los días contados. Son las localidades de Aguasal, Almenara de Adaja, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Puras y Ramiro. No se trata ya de descensos de población cada vez que se elabora el correspondiente Padrón de habitantes, sino de la estructura de edad de los mismos en la denominada pirámide de población. Vaya por delante el caso de la localidad de Ramiro que con 55 habitantes censados, que no residentes, el segmento de población más joven que figura en el mismo tiene edades comprendidas entre los 30 y 34 años. Son dos ciudadanos los que refleja la estadística con estas edades, de lo que se deduce que ningún niño, ni joven casadero reside ya en la localidad, atraídos por los servicios que se prestan en Medina del Campo. Otro tanto puede decirse de Moraleja de las Panaderas, cuyo habitante más joven tiene una edad comprendida entre 20 y 24 años. Eso sí, hay cinco con edades comprendidas entre los 25 y 29. Un niño menor de 4 años, otro con edad entre 5 y 9 y dos de entre 10 y 14 años son la población más joven de la localidad de Llano de Olmedo, perteneciente al alfoz de la Ciudad del Caballero, con una población actual de 76 habitantes. La mayoría de la población ha emigrado en los últimos años a Olmedo. Puras, con 52 habitantes, tiene una población muy similar en lo que a menores de 15 años se
El Ayuntamiento inaugura una parada de bus de diseño, con una escultura de Coello La presentación de la nueva marquesina tendrá lugar el martes, en el marco de las fiestas de la Virgen de la Paz Solana
refiere; eso sí, tiene un ciudadano del conjunto de 52 que componen el censo local con una edad comprendida entre 15 y 19 años; y uno más de entre 20 y 25. También del alfoz de Olmedo corre peligro de desaparecer la localidad de Almenara de Adaja, que carece de habitantes de entre 0 y 9 años, de 25 a 29 y sólo cuenta con dos de entre 30 y 39 años, siendo su número de habitantes de 53 personas. Finalmente Aguasal, con 30 habitantes, carece de segmentos de población con edades comprendidas entre los 0 y 4 años, los 10 y los 14 y los 35 y 44 años. La todavía pendiente Ley de Ordenación del Territorio, ahora más justificada que nunca para paliar las vicisitudes por las que
El restaurado Ayuntamiento de Ramiro contrasta con el estado interior de la iglesia
pasan los pequeños Ayuntamientos y dar una solución a determinados núcleos de población, bien podía dejar en fuera de juego a estos municipios y a otros similares que, pese a
tener en algunos casos 100 ó 150 habitantes, por el envejecimiento de su pirámide poblacional, están avocados a la desaparición por carencia de crecimiento vegetativo propio, en un periodo de 25
El Ayuntamiento de La Seca tiene previsto inaugurar, durante las celebraciones patronales de la Virgen de la Paz, la marquesina de espera que los usuarios de autocares de linea de transporte regular venían demandando desde hace tiempo. Dicha marquesina cuenta con una parte artística, en base a un alegoría sobre el sarmiento, las manos y el vino verdejo, de la que es autor el artista Andrés Coello. Las celebraciones patronales comenzarán el lunes, con la denominada jornada de vísperas, a golpe de volteo de campanas y disparo de cohetes. La jornada del martes, onomástica de la patrona, los tañidos de las camapanadas y las dulzainas despertarán al vecindario, que tiene una cita obligada con la misma, asistiendo a la misa que, en su honor, se celebrará al mediodía en la iglesia parroquial de “La Asunción”. A la finalización de la función religiosa, el vecindario se desplazará hasta la nueva parada del autobús, al objeto de proceder a su inauguración, estando previsto, al final de la misma, un vino de honor que ofrece Ayuntamiento, que preside el popular Mario Cañamares. Por la tarde, a las 17.30 horas, la programación contempla la procesión de la imagen hasta la ermita de Cristo del Humilladero, su vuelta y el canto de la tradicional “Salve”. Y para finalizar las fiestas, al término de la procesión, chocolate en “La Cilla” y actuación del cantante José Antonio Pahíno.
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
San Sebastián, patrón de invierno de varios municipios de la comarca Rueda restringió las celebraciones a un día, El Carpio ofrece este año la programación más dilatada en el tiempo y Sieteiglesias de Trabancos da suelta hoy al “Toro del Arrope” Solana
Varias localidades de la comarca de Medina del Campo celebran estos días, con mayor o menor programación festiva y cada uno a su manera, la onomástica de San Sebastián, en muchos ellos conocido como el “Patrón de invierno”. Uno de dichos municipios, y quizás el que mayor programación ofrece este año es EL CARPIO, cuyas fiestas comenzaron el jueves con una actividad de iniciación al Atletismo para niños, que impartieron los técnicos de la Federación de Atletismo de Castilla y León, con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid. Ayer viernes, onomástica del Patrón San Sebastián, “Los Zampoña” y sus dianas levantaron al vecindario para acudir a la misa en honor del mismo, a la que siguió la tradicional procesión en andas de la imagen. Por la tarde, los carpeños disfrutaron de un partido de pelota a mano profesional, entre Otaegui y Mintegui contra Chafee y Escudero; y por la noche la conocida orquesta “Pensilvania” ha animado la sesión de baile en el Centro Cívico hasta bien entrada la madrugada. A partir de las 10.00 horas de hoy sábado, la localidad acogerá los Campeonatos de los Juegos Escolares de la Diputación, en el polideportivo municipal, continuando después la fiesta con los pasacalles de “Sebastián y compañía.” La tarde está reservada, a partir de las 17.00 horas, a la canción española, cuyas coplas surgirán de la garganta de Nati
Toro del Arrope en su primera edición, en el recorrido
Ortega. Y la noche estará dedicada a una sesión de baile, a cargo de la discomovida “Toni”, que ofrecerá dos secciones marcadamente diferentes para todos: una dedicada a bailes de salón y otra a la discomovida propiamente dicha.
SIETEIGLESIAS DE TRABANCOS: TORO DEL ARROPE Por su parte, la localidad de Sieteiglesias de Trabancos tiene revisto soltar hoy sábado, desde cajones, a las 16.30 horas, dos astados: “El toro del
Arrope” y el “Toro de San Sebastián”. Ambos morlacos pertenecen a la ganadería salmantina de Sánchez Arjona y obedecen a los nombres de “Zambullido”, de 570 kilos; y “Naranjito”, de 605 kilos. El gran tamaño de los toros ha hecho que la organización haga una llamada a de atención a todos cuantos tengan la intención de participar en el evento, al objeto de evitar complicaciones serias como las del año pasado, en la primera edición del “Toro de Arrope”
RUEDA CONCLUYÓ AYER SUS FIESTAS Finalmente, la localidad de Rueda restringió a la jornada de ayer viernes las celebraciones de San Sebastián, con una misa en honor del santo, amenizada por el Coro de Rueda, y
Uno de los momentos de mayor tensión, que se saldó de forma aciaga
un posterior aperitivo a la finalización de los actos religiosos. La noche ha estado dedica-
da a una sesión de baile en la Casa de Cultura, que ha amenizado la orquesta “Tentación” .
55
más breves en la
pag.
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Cofrades de San Antón de El Carpio
◗ El Carpio
Javier Oviedo “cogió” el martes la vara de la Cofradía de San Antón Los carpeños participaron de forma masiva en esta celebración que cuenta con un gran predicamento Solana
La localidad de El Carpio celebró el martes la onomástica de San Antón, santo que disfruta
de un enorme predicamento entre los vecinos, contando con Cofradía propia desde finales de los años cincuenta del pasado siglo, en los que fuera fundada
Cambio de vara en presencia del alcalde, Máximo Gómez
por el veterinario y el párroco de aquella época, Gaudencio Senovilla y José María Martín, respectivamente. En la actualidad, algunos de los miembros de dicha cofradía son jóvenes que estudiaron en el Seminario Menor Diocesano,
por lo que el “La continuidad intergeneracional está garantizada”, aseguró el párroco de El Carpio, José Luis Rubio Willen. Fieles a la tradición y de forma previa a la fiesta, la Hermandad realizó el “Cambio de Vara”, correspondiendo este
año cogerla Javier Oviedo y entregarla a Vicente López. Y Tras la misa se procedió a bendecir a los animales de forma previa a la procesión y a la tradicional cena en la que los vecinos se involucraron de forma masiva.
◗ La Seca
◗ San Vicente del Palacio
Agrícola Castellana produjo en 2011 el 20% de los vinos de la Denominación de Origen Rueda
Ayer comenzaron las fiestas patronales de la localidad
La marca comercial “Cuatro Rayas” se ha convertido en el buque insignia de esta histórica cooperativa que también batió el pasado año su récord de producción Somarriba
La bodega Agrícola Castellana cerró el año 2011 con un crecimiento del 20%, alcanzando la cifra récord de 12 millones de botellas vendidas. Esta cifra, además de superar los objetivos comerciales de la bodega –situados en un incremento del 12%, como auguraban en junio-, implica una subida por encima del de la Denominación de Origen Rueda (D.O.), cifrada en un 13,44%. Los vinos de Agrícola Castellana-Cuatro Rayas suponen más del 20% del total de la producción total de la D.O. Rueda. Así, la bodega de La Seca se posiciona como el motor de crecimiento vinícola de la zona. Con un panorama tan complicado y desolador como el actual, los vinos de la bodega, en su mayoría elaborados con la variedad Verdejo, autóctona de la zona, han conseguido posicionarse con una excelente relación calidad-precio que consigue la
atracción del consumidor final. La previsión de la bodega para este año 2012 sigue siendo optimista, “la estrategia de ventas se centrará en crecer en el mercado internacional, mantener el liderazgo en el mercado nacional y continuar trabajando en el crecimiento de la gama de vinos”, aseguró el director comercial de la Bodega. Las elaboraciones de la mar-
J.S.
A golpe de sesión de baile, amenizado por “Adama”, la localidad de San Vicente del Palacio inició ayer las celebraciones patronales en honor de San Vicente Mártir. La programación establecida por el Ayuntamiento, que preside Miguel García Sáez, contempla para la mañana de hoy y las primeras horas de la tarde, una actividad infantil que llegará de la mano de espectáculos “Open”. Ya por la tarde, para las 19.30 horas, la programación oficial contempla una actuación del Grupo de Poetas y Rapsodas “Los Caballeros”, estando destinada la recaudación del espectáculo a beneficio de “Manos Unidas”.
Y por la noche, a partir de las 23.00 horas, en el salón municipal, está prevista la actuación de la orquesta “Vía Libre”. Mañana domingo, el disparo de cohetes y los pasacalles de las dulzainas despertarán al vecindario, que tiene una cita obligada con el patrón, al se el día de su onomástica, acudiendo a la misa que se celebrará en su honor a las 13.00 horas. Al término de la función religiosa, el Ayuntamiento ofrecerá, en el pabellón municipal, un vino español a todos los concurrentes. La tarde, a partir de las 17.00 horas, estará dedicada a un partido de calva; y la noche, a partir de las 22.00 horas, a una sesión de baile que, amenizada por la discomovida “Adama”, pondrá el broche de oro a las celebraciones patronales de este año.
Responsables de la Bodega secana
ca Cuatro Rayas suponen el 25% de la producción total de la bodega con toda su gama: Cuatro Rayas Verdejo, el producto estrella, Cuatro Rayas Sauvignon, Cuatro Rayas Fermentado en Barrica, Cuatro Rayas Espumoso –elegido el pasado mes de diciembre como el mejor de Castilla y León- y Cuatro Rayas Viñedos Centenarios.
Pabellón municipal en el que se celebran los bailes
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Olmedo 28/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
San Pedro ofrece este año ocho espectáculos de la Red Provincial El primero de ellos, un monólogo de Iser Ramos, llegará el 28 de enero Solana
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Olmedo y la Red Provincial de TeatrosCircuitos Escénicos de Castilla y León han programado para este año 8 espectáculos diferentes, el primero de los cuales llegará a la sala teatral de San Pedro el 28 de enero, de la mano del monologuista Iser Ramos, uno de los más exitosos artistas del humor y la magia cubana. El 17 de marzo el grupo aficionado Canovacci Teatro de Aldeamayor de San Martín, segundo premio en la Muestra Provincial de teatro de Valladolid, pondrá en escena la obra “Agnus Dei”, de John Piel Mier, bajo la dirección de Julio Lázaro. Se trata de una trama que gira en torno a la hermana Agnes, joven monja acusada de asesinar a su bebé recién nacido, que insiste que fue resultado de una concepción virginal. En el mes de mayo y dentro de “Circolmedo”, tres espectáculos llegarán a la villa del caballero el viernes 11, sábado 12 y domingo 13. Las propues-
tas de circo para el público infantil y familiar correrán a cargo de “Tres punto y aparte” que presentarán “Un poco de todo y algo de”, donde se podrán ver clowns, malabares
con sombreros, música en directo, equilibrios, manipulación de objetos, teatro físico, humor gestual, danza y portes acrobáticos, dirigido por Hernán Gené, Premio Max 2005; “Next Player
0” a cargo de “Acrópatas”, un trepidante espectáculo que combina las técnicas circenses más espectaculares y “Los Kikolas”, compañía de circo teatro creada en el año 2002 por Quique
Méndez y Kike Sebastián, y que son un referente en cuanto al circo en nuestra comunidad. En el mes de julio y dentro de la programación de Olmedo Clásico, “Teatro Corsario” pondrá en escena “El médico de su honra” de Calderón de la Barca, bajo la dirección de Jesús Peña. La obra basa su conflicto principal entorno a un marido celoso, don Gutierre, que se convierte en un hombre obsesionado con la deshonra que puede traerle el cortejo de un príncipe real a su esposa En septiembre, Olga María Ramos llegará con “Cuplé”, un repaso al mundo de está canción corta y ligera, con todos los temas que han formato parte de este estilo musical, a cargo de la persona más importante del género. En octubre será el grupo de teatro aficionado “Arcón de Olid” el que pondrá en el escenario “Estrena como puedas”, una comedia contemporánea, obra extremadamente divertida y tan fácil para pasárselo bien, que desgraciadamente, no deja apreciar a simple vista la compleja estructura dramática que permite el agradecido juego del teatro dentro del teatro. Por ultimo, en el mes de diciembre llegará la propuesta de teatro infantil a cargo de “Teatro la Sonrisa”, con su ultimo espectáculo “Smile” cuya sinopsis relata la vida de un empresario del espectáculo al borde de la ruina que quiere levantar su empresa contratando a una gran diva extranjera y excéntrica.
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ “Cuesta de los Picos”
Hoy está prevista una nueva carrera de galgos aspirantes a la Copa del Ayuntamiento La organización corre a cargo del Club Deportivo de Cazadores “Hermano Antonio” Redacción
La ciudad recuperó la tradición de bendecir a los animales Solana
Alrededor de 70 animales se acercaron, conducidos por sus propietarios, a la Plaza Mayor de Nava del Rey, al objeto de recibir en la misma la secular bendición que se dispensa anualmente a éstos con motivo de la onomástica de San Antón. Según explicó la concejala de Cultura de Nava del Rey, Carmen Rodríguez Ribón, en ánimo de “recuperar las tradiciones”, los navarreses, a pesar del frío, no dudaron en trasladar hasta el ágora de la ciudad a una docena de caballos, cerca de cincuenta perros, gatos, tortugas, conejos y demás animales domésticos o mascotas. Para dicho acto, el titular del arciprestazgo de Nava del Rey, Hipólito Tabera Tabera, salió a bendecir a los animales desde la puerta de la sacristía de la iglesia parroquial de los Santos Juanes, en presencia de nume-
rosos navarreses que se habían acercado al acto y entre los que
Arriba y abajo, diversos momentos del acto de bendición de animales
se encontraba la propia titular de Cultura, Carmen Rodríguez
Ribón, y el edil de festejos José Luis Vázquez Mayoral.
El Club Deportivo de Cazadores “Hermano Antonio”, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad de Nava del Rey, se encuentra inmerso desde el pasado día 7 en las pruebas eliminatorias correspondientes a la “Copa Ayuntamiento” de Carreras de Galgos. Un deporte y competición que disfruta de un enorme predicamento entre los vecinos de Nava del Rey, ya que, no en vano, su corredero sirvió en épocas de telón de fondo para las finales del Campeonato Nacional de Galgos en Campo. Tras el inicio de las pruebas de la copa del Ayuntamiento, el pasado día 7 y su continuidad el 14, para las 9 de la mañana de hoy sábado está prevista, en el paraje de la “Cuesta de los Picos” una nueva prueba eliminatoria. La actividad y las carreras continuarán los días 28 y 29 de enero en el mismo corredero, del que saldrá, sin duda alguna, uno de esos galgos característicos de la zona que, además de ser orgullo de sus propietarios, hacen que el nombre de la ciudad de Nava y de a Asociación Galguera que los presenta suenen por toda partes.
Tordesillas
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
La concentración “Motauros 2012” tiene previsto para esta noche el tradicional desfile de antorchas
Matapozuelos es el destino elegido para la excursión tradicional que tendrá lugar dentro de unas horas Redacción
Con una afluencia aún por determinar, el jueves comenzó la concentración de motoristas “Motauros 2012”, organizada por el Motoclub de Tordesillas con la nueva fecha de celebración de la misma, tercer fin de semana de enero, a efectos de no coincidir con otros eventos de similares características. La jornada de ayer, que transcurrió ya de forma más animada ofreció por la noche varias actuaciones musicales, entre las que figuraron las de “Dr. Snake” y “Los Suaves”. Las actividades previstas parara hoy sábado comenzarán con el tradicional desayuno motero, en el que los inscritos degustarán, además de una bebida caliente para reponer fuerzas, dulces de “Pastelería Galicia”. Para media mañana, la organización ha previsto una excursión mototurística a al pueblo de Matapozuelos, que incluye un aperitivo y una actuación acrobática a cargo de Narcis Roca, bajo el patrocinio de la Posada Restaurante “Lienzero”. Ya de vuelta a Tordesillas y tras la comida motera se reanudarán la actividades acrobáticas de Narcis Roca en la Avenida de Santa Teresa. Además, entre las cinco y las ocho de la tarde se desarrollará la quinta edición del “Bike Show Motauros” en la
carpa principal del Area de Valdegalindo. Simultáneamente, entre las cinco y las 20.30 horas, está también previsto el Festival de música “Motauros” con “Andromeda”, “A Traición” y “Balacera”. Y media hora antes de la
medianoche llegara uno de los momentos más esperados: el Desfile de antorchas, en el que los moteros, portando una luminarias, subirán por el puente hasta el centro urbano, rindiendo así homenaje a todos los motoristas que se fueron definitivamente. Pero como la noche del sába-
do siempre es larga y divertida, a la finalización del desfile comenzará el “Tributo a AC/DC”, que rendirá “The Bon Scott Band”. Simultáneamente, en la carpa principal y hasta las 6 de la madrugada, se desarollará la Fiesta “Motauros”, que incluye música en directo, d’js,
go-gós, espectáculo erótico masculino y femenino y animación de luz, láser y sonido. Y para finalizar, mañana domingo, tras el tradicional desayuno se procederá a sortear los regalos previstos, a la entrega de trofeos y a la clausura solemne de la concentración.
Un aspecto de la concentración en la tarde del jueves
Provincia 32/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Diputación promociona “Provincia de Valladolid: mucho que ver contigo” en la Feria Internacional de Turismo Solana
La Diputación de Valladolid, en su nombre el presidente de la institución provincial, el popular Jesús Julio Carnero García, presentó en Fitur 2012 la nueva campaña gráfica con la edición de nuevos desplegables de promoción turística, además del acuerdo con Viajes El Corte Inglés para comercializar en el ámbito nacional paquetes turísticos de la provincia La nueva campaña de edición gráfica, al igual que el resto de acciones de promoción turística, incluyen ya el eslogan elegido por la Diputación en Intur 2011 “Provincia de Valladolid: Mucho que ver contigo’”y supone un paso importante más en el desarrollo de la Estrategia Turística de la Provincia marcado por el presidente de la institución provincia. Esta nueva campaña gráfica que se ha presentado en Fitur 2012 incluye la edición de un Mapa Turístico Provincial y siete nuevos folletos desplegables con propuestas públicas y privadas de las siete zonas donde se
ubican los Centros Turísticos Provinciales. A lo largo de este año se editará el resto de las guías promocionales: alojamientos turísticos, turismo gastronómico y enológico - única provincia de España con cinco DO vitivinícola-), turismo de
Carnero García durante la presentación de la oferta turística e Valladolid
naturaleza, turismo familiar, Semana Santa - Medina del Campo y Rioseco con Declaración de Interés Turístico Regional - y turismo cultural Dicha campaña de promoción turística en 2012 a través de la comercialización de
paquetes turísticos de la provincia de Valladolid ha sido adjudicada a Viajes El Corte Inglés, con la edición de un folleto sobre la provincia -50.000 ejemplares que se distribuirán en las 627 agencias distribuidas en España y el extranjero, entre
ellos la vecina Portugal- y con la difusión de esta campaña turística de la provincia a través de los medios de comunicación nacionales y regionales El presidente de la Diputación de Valladolid también anunció en Fitur 2012 acciones de coordinación, incluido un calendario de reuniones próximas. con los agentes del sector turístico público y privado, aunando esfuerzos para concretar acciones conjuntas Carnero García también anunció la contratación en este semestre de un nuevo Portal web sobre el turismo de la provincia de Valladolid, que incluye una estrategia de difusión turística provincial a través de las redes sociales Durante el año 2011 la Provincia de Valladolid ha incrementado en un 1,39% las visitas (725.646 viajeros) y en un 3,56% las pernoctaciones (1.235.684) respecto al año 2010, siendo los madrileños nuestros mayores clientes. Asimismo se incrementa el número de alojamientos (existen 1.142 en la provincia) con 90.713 plazas
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
PROVINCIA
Carnero García durante su intervención
Pacó Díez tañe la flauta, ante la mirada de Carnero García y García Sanz
Las Jornadas didácticas de instrumentos tradicionales llegan este año a quince centros docentes de la provincia Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el diputado de Juventud, Deportes y Publicaciones, Alejandro García Sanz, presentó el lunes, en el Palacio de Pimentel, la cuarta edición de las “Jornadas didácticas de iniciación en instrumentos musicales tradicionales”, que organizan la institución provincial y el AulaMuseo de Instrumentos Musicales Ibéricos que promueve en Mucientes el músico e investigador Paco Díez. Las jornadas que cuentan con la colaboración de Caja España-Duero, arrancaron el jueves y se se prolongarán hasta el 6 de febrero, itinerando por 15 Centros Educativos de la provincia de Valladolid, correspondientes a los municipios de Valoria la Buena, Viana de Cega, Valdestillas, La Seca, Rueda, Serrada, Alcazarén, Villabrágima, Medina de Rioseco, Mojados, Matapozuelos, Villalón de Campos, Tudela de Duero, Villaverde de Medina y Nava del Rey. El presidente Carnero García destacó en su intervención durante la presentación del acto la “importancia que tienen los instrumentos musicales tradicionales así como estas Jornadas a través de las cuales se aúnan Cultura, Tradición y actividades en nuestros municipios y con nuestros jóvenes. Todo esto unido hace que nos sintamos orgullosos por conocer nuestro pasado para llevarlo hasta el futuro a través de todos estos estudiantes que van a pasar por
las jornadas, manteniendo con el Aula Museo la razón de ser de esta tradición”. Los Instrumentos Musicales Tradicionales Ibéricos constituyen la especialidad del AulaMuseo en donde, además de la visita a la exposición permanente, el visitante puede asistir a Conciertos Didácticos, que han sido ya puestos en práctica en reiteradas ocasiones con un alto nivel de interés y audiencia en muy diversos ambientes culturales de Europa y América. El interés de esta propuesta de jornadas didácticas radica, según opinión de la audiencia de años anteriores, en que es innovadora y atractiva para todo tipo de públicos, por no tratarse de una fría enumeración de Instrumentos Tradicionales agrupados en sus diferentes familias, sino que en todo momento el músico y ponente ilustra física y acústicamente todos y cada de los instrumentos tradicionales, alrededor de cincuenta, manteniéndose constante la atención del público y, en consecuencia, captándose más fácilmente todo lo referido. Por su parte Paco Díez destacó que con esta cuarta edición pasarán por las jornadas en total 62 municipios lo que supone 1.200 alumnos de la provincia. El acto se clausuró con la demostración realizada por el etnógrafo y folklorista con tres instrumentos musicales: la zanfona, instrumento de cuerda de corte medieval considerado de lujo y muy complejo; la gaita de Sanabria, instrumento del siglo XI; y el acordeón, del siglo XIX. OBJETIVOS
Con el objetivo de dar a conocer las raíces castellanas a los más jóvenes surge este proyecto. Este conocimiento es fundamental para desarrollar nuestra identidad cultural frente a la globalización cultural que se nos impone desde las grandes multinacionales. Las localidades seleccionadas representan dos posibles vías por donde se escapan nuestras tradiciones: por un lado están los centros cuya distancia a los lugares donde se desarrollan actividades culturales ya que son Colegios Rurales Agrupados (CRA) pertenecientes a zonas poco pobladas y la dispersión que se produce al acceder a otros niveles educativos dificultan el acceso a este tipo de actividades; y por otro lado los centros cuya proximidad a Valladolid favorece la dispersión de los alumnos y los aleja aún más de la vida tradicional que se abandonó hace ya tiempo. Así, esta actividad que se presenta de forma atractiva, cercana y amena despierta la curiosidad del alumnado por la cultura de Castilla, representada en este caso por la música y los instrumentos tradicionales. Es fundamental difundir entre las nuevas generaciones nuestro rico patrimonio inmaterial para que lo conozcan y así puedan apreciarlo y difundirlo. Esta actividad está orientada a 15 Centros Escolares de la provincia de Valladolid, para grupos de un máximo de 100 alumnos. La coordinación de todos los Didácticos se ha realizado desde el Aula-Museo, adaptándonos según agenda a la disponibilidad de todos los Centros
Fecha
Programación
Centro educativo
19 de enero
Sagrados Corazones
20 de enero
El Prado
20 de enero 23 de enero 23 de enero 24 de enero 24 de enero 25 de enero 25 de enero 27 de enero 27 de enero
1 de febrero 2 de febrero
3 de Febrero 6 de febrero
Localidad
Valoria La Buena
Rosario Pereda
Viana de Cega
César Bedoya
La Seca
Isabel de Castilla
Serrada
Valdestillas
“La Asunción”
Rueda
Río Eresma
Alcazarén
Campos Góticos
Medina de Rioseco
Río Eresma
Matapozuelos
Pinoduero
Tudela de Duero
Miguel Delibes
Nava del Rey
Villas del Sequillo Tierra de Pinares Tierra de Campos Tierras de Medina
facilitando la programación de esta actividad. La duración de cada jornada didáctica es de un mínimo de 60 minutos, más el tiempo necesario para un turno de ruegos y preguntas.
PACO DÍEZ: ETNÓGRAFO, FOLCLORISTA , INVESTIGADOR Asiduo colaborador de la Diputación Provincial de Valladolid, el etnógrafo, folclorista e investigador Paco Díez es licenciado en Filología
Villabrágima
Mojados
Villalón de Campos Villaverde de Medina
Francesa y con experiencia docente en Francia y en España. Su formación es continua dentro de la Cultura Tradicional Ibérica, con labores de recopilación, clasificación, adaptación y difusión de nuestra Música Tradicional realizadas tanto en el AulaMuseo de Instrumentos Ibéricos de Mucientes así como en otros Museos de la Comunidad de Castilla y León y de la de Madrid.
34/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias LA SALA PIMENTEL ACOGE “DEL ASOMBRO Y EL SILENCIO” La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece, hasta hasta el 17 de febrero la exposición pictórica de Pablo Carnero que lleva por título “Del asombro y el silencio”. En esta exposición, el autor intenta mostrar su parte más delicada y como él mismo señala: ‘Vomito lo que me quema dentro y surge el cuadro. No hay soledad como tal en mis cuadros, es soledad compartida con todo lo que me envuelve. Es soledad buscada. Mis imágenes nos acompañan a todos continuamente. Sólo me paro a contemplarlas, a disfrutarlas y a plasmarlas porque se merecen una especial atención por mi parte, un colocarlas en un lugar privilegiado porque a fin de cuentas, forman parte de mi vida, pasamos el tiempo juntos. Al final, lo único que nos va a quedar es el tiempo que hemos vivido. Me gusta dejarme llevar por el río de la vida, fluir en él, no forzar las cosas, confiando, a veces a duras penas, incluso sin fe, en la providencia, sin aferrarme a la seguridad de tenerlo todo absolutamente controlado. Por lo menos, luchar por intentar sentirme, que no ser, libre”. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12 a 24 y de 19 a 21 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. OFERTAS DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, ofrece a quienes visiten el Centro e-LEA la posibilidad de degustar productos de la Ruta del dulce de Tierra de Campos y Torozos, incluido con la entrada al Centro e-LEA Miguel Delibes. Además podrán realizar, por un precio de 3 euros, cocina y repostería tradicional armonizadas con vinos de las DD.OO. Provincia de Valladolid. Paralelamente el Centro eLEA mantiene su oferta cultural con las exposiciones permanentes: “Entre líneas. Una historia de libro. 6.000 años de historia del libro y de la escritura” y “Donde la luz llora luz” de Antonio Colinas y Pepe Noriega; y las temporales, “Entre pasiones. Libros, documentos y arte religioso en La Villa del Libro”. Igualmente el Centro mantiene la zona oficial de BookCrossing (libera tus libros en La Villa del Libro), de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. El teléfono de información y reservas es el 983.71.75.02. Hoy sábado, mañana domingo y el 6 de enero, cerrado. CATAS EN EL MUSEO DEL PAN DE
MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS
Museo de Las Villas Romanas (MVR) en Almenara de Adaja-Puras, en las cercanías de Olmedo, ofrece visitas a las instalaciones arqueológicas, recorrido por la Casa Romana y Museo. Los más pequeños podrán disfrutar del Parque Temático Infantil. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de origen de la provincia de Valladolid, maridados con productos elaborados por los Artesanos Alimentarios de Castilla y León; Y “Vinos entre amigos” catas de vinos a cargo del sumiller del Museo, en la sala de catas de la torre del homenaje, previa reserva a partir de quince personas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. CERTAMEN LITERARIO DE “LAS FUENTES DE LA EDAD” La Asociación Cultural “Las Fuentes de la Edad”, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y la cuadragésimo quinta Feria del Libro, ha convocado el VII Certamen Literario para mayores de 50 años, con el objeto de promover la creación literaria entre las personas mayores, como fórmula de ocio inteligente y participación en la sociedad de la que deben ser miembros activos. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 28 de febrero. CIERRE DEL CANAL DE CASTILLA EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS Los centros turísticos de El Canal de Castilla, el y El Valle de los 6 Sentidos mantienen cerradas sus puertas al público para acometer obras de mantenimiento. El barco turístico “Antonio de Ulloa” que realiza el recorrido entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, no prestará tampoco servicio hasta el 1 de febrero El Valle de los 6 Sentidos de Renedo de Esgueva también tiene cerradas sus puertas al público hasta el 24 de febrero. El motivo son las actuaciones de mantenimiento de las insta-
Y
laciones del parque infantil, así como las inspecciones de seguridad de los elementos de juego ubicados en el mismo.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana. De Teléfono de información y reservas: 983.72.15.99. LA JUNTA DESTINA 32 MILLONES DE EUROS A LA UVA
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado subvenciones por un importe total de 87.660.747 euros a las cuatro universidades públicas de la Comunidad, de las que 32.266.700 euros se destinarán a la Universidad de Valladolid. Con esta cuantía se financiarán los gastos de funcionamiento y de personal durante los tres primeros meses del año 2012. El primer objetivo de esta inversión es reforzar la excelencia en la formación de los estudiantes universitarios mediante una enseñanza más personalizada –Espacio Europeo de Educación Superior- que permita mejorar su rendimiento académico. El segundo es profundizar y afianzar la investigación científica de calidad. Por este motivo, el Gobierno de Castilla y León se concreta, no solo en la financiación de los gastos del personal docente e investigador de las universidades públicas, sino también en las diferentes actuaciones que nacen de la Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2007-2013. Y el tercer objetivo supone un mayor esfuerzo en la innovación, para incrementar la transferencia de conocimientos desde las universidades hacia la sociedad y las empresas, y contribuir así al crecimiento económico y la creación de empleo de calidad.
Esta financiación, que sitúa al sistema público universitario de la Comunidad entre los mejor financiados del conjunto nacional, permitirá a las cuatro universidades públicas afrontar con éxito los grandes retos de difundir el conocimiento existente, generar nuevo conocimiento y transferirlo a la sociedad. Estas funciones básicas se vinculan a los tres grandes objetivos sobre los que debe insistir una Administración responsable para lograr un sistema universitario cada vez más especializado, más fuerte y competitivo.
Estas inversiones, según el comunicado de la Junta, apuestan por la calidad de la enseñanza universitaria; por la investigación científica; y por incrementar la colaboración de la Universidad y la Empresa, para potenciar el progreso de Castilla y León.
CARNERO GARCÍA VISITÓ LA ZONA DE PEÑAFIEL
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por los diputados provinciales Laura Fernández y Agapito Hernández, realizó una visita a los municipios de Manzanillo, Rábano y Torre de Peñafiel, donde fue recibido por sus respectivos alcaldes, con el fin de conocer los servicios municipales, el territorio y las necesidades de los vecinos de cada pueblo. La visita se inició en el Ayuntamiento de Manzanillo donde se ha llevado a cabo un recorrido por el municipio y reunión con la Corporación Municipal presidida por Miguel Sanz Veganzones, quien ha transmitido al presidente su interés por recibir ayudas para mejorar el municipio en materia de infraestructuras. Posteriormente, el presidente de la Diputación de Valladolid se desplazó hasta Torre de Peñafiel, donde le ha recibido su alcalde, Justo de la Fuente Arranz –acompañado por los concejales-, con quien ha realizado un recorrido por las obras y servicios del municipio. El alcalde ha solicitado ayuda para los problemas existentes con la cobertura de la telefonía móvil. Finalmente, en Rábano, donde fue recibido por su alcalde, Juan García Benito, y el resto de la Corporación local, quienes han realizado un recorrido por el pueblo conociendo sus servicios y necesidades de los colectivos. El edil ha destacado su interés por la continuar mejorando la pavimentación del municipio, así como por la mejora del consultorio médico local. La Diputación Provincial de Valladolid ha aprobado desde el año 2007 a estos tres pequeños municipios de la zona este de la provincia la cantidad global de 646.238 euros distribuidos entre Planes Provinciales, mantenimiento de servicios, plan de arreglo de Iglesias y Ermitas, plan de adecuación de caminos, subvenciones urgentes, vías provinciales y plan de arreglo de escuelas. El municipio de Manzanillo ha recibido de la institución provincial la cantidad de 288.487 euros en los últimos cinco años. Dicha cantidad se ha distribuido entre: Planes Provinciales con obras de pavimentación, equipamientos, entorno del cementerio, abastecimiento, construcción de una nave almacén y reparación del depósito (en total 162.083 euros); obras de mantenimiento
de servicios (9.000 euros); Plan de arreglo de Iglesias y Ermitas (34.400 euros); Plan de adecuación de caminos (9.270 euros); y Plan de vías provinciales con el arreglo de la VP-2003, travesía de Manzanillo (73.734 euros). El municipio de Rábano ha recibido de la Diputación Provincial de Valladolid la cantidad de 199.311 euros desde el año 2011. Dicha cantidad se ha distribuido a través de: Planes Provinciales con obras de renovación de redes, urbanización, pavimentación (en total 170.541 euros); mantenimiento de servicios (11.000 euros); Plan de Iglesias y Ermitas ( 4.000 euros); Plan de adecuación de Caminos (9.270 euros) y subvenciones urgentes para la reparación del puente viejo (4.5000 euros). La Diputación de Valladolid ha destinado 158.440 euros al municipio de Torre de Peñafiel desde el año 2007. Dicha aportación se cuantifica a través de las cuantías económicas destinadas a Planes Provinciales para instalación de un sistema de autoconducción, obras de saneamiento, obras de urbanización, alumbrado público (en total 120.670 euros); obras de mantenimiento de servicios (15.000 euros); Plan de Iglesias y Ermitas (4.000 euros); Plan de Caminos (9.270 euros) y subvenciones urgentes (9.500 euros).
VISITA DE VADILLO ARROYO A “MOTAUROS” El subdelegado del Gobierno en Valladolid, el socialista Cecilio Vadillo Arroyo, que ejerce su cargo en funciones y a la espera de relevo, cumpliendo con una tradición no escrita, visitó la concentración motera “Motauros 2012” para verificar “in situ” que las medidas de seguridad acordadas en la Junta Local de Seguridad se están aplicando estrictamente y de acuerdo a la legislación vigente. DIPUTACIÓN: CAMPAÑA DE VIALISegún la Diputación Provincial, tres equipos provistos de salero y cuña han actuado durante la pasada noche del martes al miércoles en un total de 49 carreteras de la red provincial, donde se han llegado a esparcir 7,7 toneladas de sal. Las zonas de actuación han sido las áreas que corresponden a los Parques de Peñafiel (4.500 kilos), Medina del Campo (2.200 kilos) y Valladolid (1.000 kilos). El Parque de Medina de Rioseco no ha salido la noche pasada. Los equipos de vialidad invernal siguen actuando hoy en previsión de nuevas heladas. En la zona de Medina del Campo se actuó en las VP 2.200 1002, 1103, 1104,8000, 8001, 8002, 8802, 8903, 8904, 8906, 9004, 9011, 9103, 9105, 9904, 9905 y 9907. DAD INVERNAL
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
Publicación por entregas
ESO SI SON FIESTAS Décimo cuarta entrega (XIV)
Con ella levantada, saludaba al público que había presenciado el evento, entre el que se encontraba el resto de los acompañantes que habían salido de casa con él, y que asombrados apenas podían creer lo estaban viendo, puesto que le andaban buscando hacía mucho rato entre todo el gentío. Rehechos del asombro, el padre se acercó hacia donde estaba el muchacho, que al verle llegar le dijo emocionado: “¡Mira papá, he ganado una copa!”. “¿Por qué?”, le preguntó el padre.
“En una carrera de sacos - contestó el muchacho ¡he llegado el primero, sin caerme ninguna vez!”.
El resto de la familia se reunió alrededor de él para comentar la hazaña de aquel chaval que prometía ser un buen atleta. Hasta el abuelo que hasta entonces no había pronunciado palabra, cogiendo la copa en sus manos y la levantó a imagen y semejanza de lo que hacen los grandes campeones cuando ganan un gran trofeo.
“¡Vaya una cosa! - le dijo con mofa el tío de Bilbao - Eso lo hago yo sin despeinarme”; y mirándole fijamente a los ojos le preguntó:“¿Quieres verlo?”.
El chico, recordando el esfuerzo que tuvo que realizar para ganar aquella carrera tan difícil, y no creyendo que su tío pudiera tener el vigor que tiene un muchacho de su edad, sin pensárselo dos veces le contestó: “¡Si!, ¡demuéstramelo!”.
No esperaba el tío aquella rápida y decidida contestación dada por su sobrino, pero ya no se podía volver atrás porque el resto de los acompañantes le miraban esperando su reacción, que no se hizo esperar, y cogiéndole de la mano le llevó hasta el lugar donde comenzaban aquellas continuas carreras de sacos para dirigirse al organizador y preguntarle “¿Podemos echar una carrera mi sobrino y yo?”.
El hombre, extrañado por esa proposición, entendió que sería una broma a la que debiera de contestar que no, pero reaccionó bien y, pensando que aquello animaría más el espectáculo, proporcionó un saco a cada uno de ellos, que puestos en la meta esperaban la salida que debía de dar aquel juez.
Apenas llevaban cinco metros recorridos, en uno de los saltitos que se dan para avanzar, el tío dio un traspiés y cayó al suelo, entre las risas de la gente que se había arrimado para presenciar el desafío.
El abuelo que era uno más entre los espectadores y que había advertido a su hijo que no se comparara con la habilidad de un muchacho, viendo que se agarraba a una de sus muñecas le levantó del suelo como pudo, y entre él y su hermano le sentaron en un banco, observando cómo una de las muñecas se estaba hinchando a pasos agigantados.
“¡No me gusta!”, dijo el abuelo un poco preocupado al ver el cariz que tomaba aquello. “¡Cagüen la leche!, este se a partido la muñeca, y esto es lo que nos faltaba; ¿quien le mandaría meterse donde no le llaman?”. Seguido por la chiquillería, y apoyado en el hombro de su hermano, las quejas del herido se escuchaban cada vez que le tocaban la muñeca: abandonaron el campo del desafío para encaminarse hacia casa pero
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
(Cuento que podría haber sucedido)
Por Francisco Gavilán Sánchez
ante la aparente gravedad decidieron entrar en un puesto que la Cruz Roja tenía habilitado para las emergencias, y allí, tras reconocerle, comprobaron que efectivamente aquella muñeca estaba astillada.
mos a ser muchos y que tendríamos disgustos”; y tapándose la cara con una mano, como si de una sentencia se tratara, haciendo ademán de salir, amenazó:
“Tiene que estar usted sin mover el brazo hasta que seque la escayola, no haga ningún esfuerzo con él y pasado mañana vuelve para ver como va”, le dijo el doctor.
Ante esta aptitud tomada por el abuelo, el yerno le agarró suavemente por un brazo, rogándole que no pusiera peor las cosas marchándose de casa, pidiéndole al mismo tiempo que le escuchara antes de tomar esa determinación.
“¡Hay que escayolar!”, dictaminó uno de los dos doctores que componían aquella plantilla. Y sin más contemplaciones le embadurnaron con escayola la mitad de la mano, la muñeca, y medio brazo.
El abuelo no salía de su asombro. “¿Pero como leches se puede liar una cosa cada día, de esta manera?; ¡vaya fiestas mas cojonudas que estamos pasando!”; y llevado por los impulsos de un padre cabreado, le increpó: “¿quién te mandaría a ti meterte en estos líos?”.
El otro hermano, viendo la actitud del padre y un poco en defensa del hermano, le contestó: “¡Papá!, ¿no te acuerdas que todos los años participaba en estos juegos?.
“¡Tú que lo has provocado, mira a ver cómo lo arreglas, porque yo me marcho de casa por no aguantar este infierno!”, y terminando de decir lo que a juicio de todos no tenía que haber dicho, intentó cruzar el umbral de la puerta.
A regañadientes, y por el respeto que aquel hijo político le merecía, el abuelo accedió y juntos salieron al patio para escucharle.
Aquel fue el momento más tenso vivido en aquella familia durante lo días que llevaban juntos; todos voceaban sin entenderse, puesto que unos culpaban al herido por su inconsciencia y otros censuraban a su madre por la forma en que le defendía.
“¡Campeones!, ¡campeones!; ¡olé!, ¡olé!, ¡olé!,”
Lo cierto es que aquel incidente, que al fin y al cabo era una continuidad de los muchos sufridos, de una u otra manera vino a romper la “paz” y tranquilidad de aquel hogar. No era de extrañar, puesto que al convivir tantas personas juntas, acostumbradas a vivir cómodamente, se acumulaban los enfados que, aunque no se exteriorizaban de momento, se iban grabando en las mentes como si se tratara de la memoria de un ordenador; pedir la vez para el uso del baño, donde a veces después de una larga espera había que dejar lo que se estuviera haciendo, por la emergencia de alguno de los nueve pequeños. Por eso el abuelo salía de casa todas las mañanas temprano, camino de una chopera que había muy cerca de su casa para cumplir con ese cometido porque no aguantaba las “colas” que, según él, eran parecidas a las de los cuarteles.
“¡Mamá!, ¡mamá!, mira que copa más bonita he ganado”, decía el hijo a su madre mostrándola aquel trofeo con alegría, pero la madre, bien ajena a ello, no apartaba los ojos de su marido desde que aparecieron en la calle, porque sabía que, “en viéndole la cara”, sabría hasta dónde llegaba el mal.
La dio un vuelco el corazón al ver a su marido que con la cara pálida y gesticulando cruzaba el umbral de la puerta del patio y, dirigiéndose a ella, la dio un beso en la mejilla, diciéndola:
“¡Claro! - contestó el padre- pero también me doy cuenta de que entonces tenía la misma edad que tiene ahora su hijo. A vosotros lo que os pasa es que habéis estado ocho años sujetos y ahora, de pronto, queréis sacar a relucir todo junto en ocho días sin tener en cuenta los disgustos que estáis acarreando; ya veremos como se arregla esto”.
Una vez escayolado, con el brazo en cabestrillo y la cara más pálida que la cera, precedidos de la chiquillería que ajena al accidente levantaba la copa en alto vitoreando al ganador, se encaminaron hacia el domicilio de donde habían salido hacía dos horas. A la puerta de casa esperaban aquella expedición con impaciencia; sabían la noticia porque el marido de la hija, al diagnosticar el médico que había que escayolar, se fue rápido a casa con el fin de poner al corriente del percance a la familia, por si algún vecino lo hubiera presenciado y con la mejor voluntad pudiera informar del percance.
“¿Qué ha pasado?”, le preguntó al marido una vez que le tuvo cerca de ella. “¡Ya lo ves!, por una jodía carrera de sacos me he roto esta muñeca”, adelantando la mano para que se le viera escayolada.
“¿Quién te manda a tí hacer lo que no debes”. Y mirándole a los ojos con cara de mala leche, le recriminó: “¡Más vale que hagas lo que tienes que hacer!, ¡ya está bien los disgustos que nos estamos llevando estas dichosas fiestas!”. El abuelo, que había permanecido callado para ver cómo se desarrollaban los acontecimientos, no pudo por menos de salir de su silencio y tratar de suavizar un poco la situación; pero viendo que la nuera seguía despotricando, y el tono con que a su marido hablaba, lejos de dirigirse a ella se encaró con su mujer, diciéndola: “¡La culpa la tienes tú!, ¡ya te advertí que íba-
En medio de aquella torre de Babel que se había formado, la abuela, olvidándose de la autoridad que la confería ser madre de tres hijos, lloraba y trataba de poner paz; no la importaba suplicar a sus nueras que transigieran un poco más: Lo que verdaderamente la preocupaba era su marido; le conocía muy bien, porque sabía que era capaz de marcharse de casa con tal de que le dejaran estar tranquilo, porque de verdad, desde que llegó aquella tropa, allí no se vivía.
“Mira mujer, como necesito tranquilizarme, ¡vámonos tú y yo solos a dar un paseo por la feria!, estos que se apañen como sea que ya son mayorcitos”. Al oír aquella expresión del abuelo, todos los presentes estaban en la creencia que aquello terminaría como el rosario de la aurora y se miraron los unos a los otros, momento que aprovechó el yerno para insinuarles que aquel hombre llevaba mucha razón: “No es de extrañar que haya roto por el camino más corto, ¡ya le conocéis!, pero está muy nervioso y le puede dar algo”. Y como observara que uno de los hijos pretendía hacerle alguna observación para tranquilizarle, le aconsejó que le dejara.
“Estoy seguro que dentro de un buen rato ya se le habrá pasado”; y dirigiéndose a su mujer la dijo: “¡Ala, cariño!, prepara la comida, y todo el mundo a comer, dejar a los abuelos que no les pasa nada”.
Región 36/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de enero, en el que se expusieron 704 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,70 a 2,80 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,58 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,00 a 4,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 450 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Sector lácteo
UPA pide a las autoridades de Competencia que tomen ejemplo del caso de la leche de Portugal La Voz
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha señalado que acoge “con satisfacción la denuncia interpuesta por el sector lácteo portugués y la inmediata actuación de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Económica de Portugal (ASAE)”, ya que “el organismo retiró la semana pasada 270.000 litros de leche de los supermercados del país a la espera de analizar si alguna cadena comercial incurre en competencia desleal, consecuencia de vender la leche al consumidor a un precio por debajo de lo que cuesta producirla”. UPA ha explicado que en
España, históricamente, se ha utilizado esta práctica comercial prohibida (la “venta a pérdidas”) y a día de hoy pueden encontrarse en las grandes superficies leche a precios muy por debajo de los costes de producción y transformación. “La denuncia de los productores lácteos portugueses trata de evitar estas prácticas desleales para de ese modo asegurar la viabilidad del tejido productivo ganadero de su país no permitiendo que se venda leche por debajo de coste”, indican. UPA ha denunciado en numerosas ocasiones “la venta a pérdidas de leche por parte de la gran distribución en España y nunca se ha concluido con una actuación de estas caracte-
rísticas por parte de las autoridades competentes nacionales o autonómicas”. “Dado que existe legislación común europea en esta materia, la actuación de las autoridades lusas demuestra que la lucha contra la venta a pérdidas es cuestión de ‘voluntad política’”, en opinión de UPA. “La interpretación que se hace en nuestro país de la normativa de Competencia está
fortaleciendo al máximo el poder de negociación de la gran distribución en detrimento de los productores, lo que está teniendo lesivos efectos sobre la viabilidad de las explotaciones. Esta circunstancia, a largo plazo, supondrá una mayor dependencia de las importaciones de otros países, que en estos momentos sobrepasan ya el 35 por ciento de la necesidades de consumo en España”, concluyen.
za prácticamente la exportación marroquí a los mercados europeos, destino de nuestras e x p ortaciones, y erosiona seriamente la protección arancelaria para nuestras producciones. Esta situación tendría consecuencias nefastas y comprometería el presente y futuro de nuestros agricultores, sus cooperativas y empresas. Cabe recordar que Marruecos ha vulnerado en múltiples ocasiones el marco comercial actual, situación que no se subsanaría con el nuevo acuerdo sino que se agravaría. En este sentido, es urgente y necesario potenciar y coordinar los controles aduaneros antes de realizar cualquier avance en el proceso
de liberalización comercial”. El temor del conjunto del sector se acentúa “debido al proceso de crecimiento y diversificación de la actividad hortofrutícola marroquí y a que los productores españoles que se verían más afectados ya atraviesan actualmente una crisis estructural”. El citado proceso está pendiente de ratificación por parte del Parlamento Europeo. En primer lugar, se someterá a votación en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo en la mañana del próximo 26 de enero, para luego analizarse en el Pleno de la Eurocámara de mediados de febrero.
◗ Sector hortofrutícola
El sector agrario muestra su rechazo a la revisión del acuerdo de liberalización comercial entre la UE y Marruecos En 2011, el sector de frutas y hortalizas generó 13.670 millones de euros, un tercio de la Producción Final Agraria española La Voz
Las O rg a n i z ac i o n e s Profesionales Agrarias españolas, ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agroalimentarias y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) han querido mostrar “de manera firme y unánime nuestro más contundente rechazo a la revisión del a c u e r d o d e l i b r e c o m e rc i o entre la UE y Marruecos por su grave impacto en el sector hortofrutícola español”. En este sentido, y en el marco de un conjunto de actuaciones que buscan redoblar los esfuerzos del sector para evitar su puesta en marcha, se ha solicitado una reu-
Página 53
nión de urgencia con el nuevo Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, “en la que encontrar vías de trabajo común y conocer también la postura del Ministerio al respecto”. “ E s te a s u n t o e s d e v i t a l importancia para uno de los principales sectores productivos de la agricultura española y, por ende, de la economía de muchas regiones españolas. La Producción Final Agraria de las Frutas y Hortalizas representó 13.670,2 millones de euros en 2011, lo que supone un 33% del total, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente”. El nuevo Acuerdo “liberali-
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
La Voz
El Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, ha recibido al Consejo regional de la Cámara de Contratistas para explicarle la actual situación económica y trasladar el compromiso de la Junta de Castilla y León de intervenir y participar en la reactivación del sector. Antonio Silván, que ha reconocido la incertidumbre presupuestaria y el estrecho margen de maniobra que tienen en estos momentos las administraciones, se ha comprometido a buscar nuevas estrategias de actuación que soporten las necesidades que tienen las empresas de construcción e incrementar su actividad para que salga reforzado del actual escenario económico. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Cámara de Contratistas de Castilla y León comparten la necesidad de intensificar sus relaciones para favorecer la reactivación económica ante la difícil situación. La intención de la Consejería es incrementar los canales de colaboración para fomentar la actividad empresarial. Por este motivo, ambas partes se han comprometido a crear una comisión de seguimiento donde se analicen nuevas fórmulas de trabajo de participación público-privada, los canales de financiación y que pueda revisar los pliegos de condiciones para mejorar e incrementar la actividad económica. En la reunión mantenida con el Consejo Directivo de la Cámara de Contratistas de Castilla y León -formado por La Voz
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, y el director del Instituto de Salud Carlos III, Jerónimo Navas Palacios, han suscrito en Madrid un convenio de colaboración científica por el que Castilla y León asume el desarrollo de un registro de enfermedades raras. Este registro identificará a la población afectada por estas patologías de baja prevalencia y se unirá al banco de datos creado para el conjunto del Sistema Nacional de Salud -formado por los registros autonómicoscon el objetivo de favorecer la investigación en esta materia. Las enfermedades raras que en conjunto suman más de 7.000 trastornos- son aquellas con una prevalencia inferior a cinco casos por cada 10.000 habitantes, lo que significa que en España hay más de tres millones de afectados y en Castilla y León 165.000. Se trata de un conjunto amplio y variado de dolencias crónicas y discapacitantes, muchas sin tratamiento conocido, que pre-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Para hacer frente a la crisis
Fomento y Medio Ambiente y la Cámara de Contratistas intensifican su colaboración Buscarán de forma conjunta fuentes de financiación, colaboración público-privada y se podrán revisar los pliegos de condiciones para agilizar el sector constructivo
16 miembros-, la presidenta de la Cámara, Isabel del Blas, ha transmitido al consejero la incertidumbre que están sufriendo las empresas de la Comunidad. Además, la presi-
denta de la Cámara insistió en que la grave situación económica afecta a todos los niveles de la sociedad y particularmente está asfixiando financieramente a todas las empresas, en
especial a las del sector de la construcción. De Blas ha informado al consejero de los problemas que afectan a los contratos de inversión pública de las distintas áreas de la
◗ Colaboración
Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III crearán un registro sobre enfermedades raras Se identificará a la población afectada por estas patologías uniéndose la información recogida al banco de datos del Sistema Nacional de Salud sentan una elevada tasa de morbi-mortalidad y para las cuales los recursos terapéuticos son, en general, limitados. Según recoge la Estrategia de Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud, estas patologías, dadas las citadas características de alta complejidad diagnóstica y baja prevalencia, precisan ser tratadas desde un enfoque global, con una coordinación de las actuaciones en todos los niveles, así como una mejor cooperación en la investigación, diagnóstico, tratamiento y difusión de
los conocimientos y recursos. Esas 165.000 personas con problemas de salud especiales, en una población como la castellana y leonesa, requieren una aproximación sanitaria y científica desde los parámetros de la salud pública. Por este motivo se necesita conocer la extensión de las enfermedades raras en la población, tener datos fiables acerca de su epidemiología y disponer de registros que informen de la carga poblacional que suponen. Así, el registro que se va a desarrollar en Castilla y León
colaborará en crear una base de datos homogénea a nivel nacional e incluso internacional, gracias a la participación del Instituto de Salud Carlos III en un consorcio dedicado a investigar este tipo de patolo-
Administración regional, una cuestión que el consejero se ha comprometido a trasladar así como a garantizar el diálogo y la colaboración entre la Junta de Castilla y León y las empresas de la construcción.
CONSERVACIÓN QUE EVITE LA DEVALUACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Cámara de Contratistas han coincidido en la necesidad de explorar nuevos focos de inversión que faciliten la recuperación de la actividad tras la caída del sector inmobiliario. Ambas partes entienden que es preciso impulsar las actuaciones relacionadas con la eficiencia energética en viviendas, edificios o centros públicos y la rehabilitación como fórmula para revalorizar el patrimonio de los ciudadanos ya que puede constituir un estímulo para el sector de la edificación. El consejero ha remarcado que en estos momentos la licitación pública de la Administración regional se está centrando en la conservación de las infraestructuras ya acometidas y ha afirmado que "conservar es progresar y es imprescindible vincular la idea de infraestructura a la de prestación de un servicio, y la de conservar a la de seguridad y de sostenibilidad". Además, Silván destacó que "la conservación se concibe actualmente como un banco de pruebas, fuente de la innovación y creadora de empleo. Creemos en la suma de esfuerzos y que con ideas, proyectos y fórmulas público-privadas seremos capaces de salir adelante y si se puede más reforzados".
gías -International Rare Diseases Research Consortium-. Este consorcio ha establecido una serie de objetivos fechados en el año 2020, entre los que se encuentran, además del registro de enfermos, el desarrollo de 200 nuevas estrategias terapéuticas o la implementación de nuevas técnicas diagnósticas para estas patologías. El Instituto de Salud Carlos III coordinará y financiará este registro a través del Instituto de Enfermedades Raras, mientras que la Consejería de Sanidad gestionará los recursos para la creación y mantenimiento de la base de datos, que se sumará a los registros de los que ya dispone la Administración autonómica en materia de salud pública.
Salud 38/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Adelgazar con la agenda
◗ Estudio
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Si la primera regla para perder el exceso de kilos es, recordábamos la semana pasada, mejorar el funcionamiento de las vías de eliminación, la segunda es “anotar” los buenos propósitos para regular los hábitos. Como a casi todo el mundo los Reyes le habrán traído una agenda o dietario -que muchos acabamos abandonando en un cajón-, podemos aprovecharla y convertirla en un “diario” dietético para ordenar y recordar el menú semanal, apuntar lo que se come cada día, señalar los alimentos recomendados y los prohibidos, anotar la lista de la compra, y marcar el peso-meta propuesto. Llevar un control escrito de lo que se come cada día puede aportar datos muy interesantes de porque no adelgazamos, y sobre todo de la calidad y variedad de nuestra dieta. Se trata de una estrategia para mejorar sobre todo nuestros hábitos alimenticios y hacernos más conscientes de la calidad y variedad de la dieta. Y por supuesto, es el paso previo antes de acudir a la consulta de una dietista, si queremos que realmente nos haga una dieta adaptada a nuestras necesidades y gustos particulares, como las que yo hago habitualmente.
QUÉ APUNTAR EN EL DIETARIO Para empezar, hay que anotar absolutamente todo lo que se come y bebe en el desayuno, entre horas, en la comida, en la merienda y en la cena. Es mejor apuntarlo de forma inmediata para no olvidarse de nada. Al final del día, hay que revisar lo que se ha comido, las cantidades, las repeticiones de alimento en las diferentes comidas, y sobre todo, el número de ingestas realizadas. Para hacer las anotaciones más visuales y útiles, se puede enumerar en negro y en tamaño bastante grande cada comida (por ejemplo, 1 desayuno, 2 pica pica de media mañana, 3 cortado con una pasta, 4 aperitivo, 5 comida, etc.), de esa forma, se hará muy evidente en la
agenda, el número total de comidas realizadas. Se puede subrayar en rojo todos los alimentos muy calóricos que aparecen apuntados a lo largo de la jornada tales como el azúcar en el café, el cruasán del desayuno, la bolsa de patatas fritas, un bombón, etc. para apreciar de forma más visible las cosas innecesarias que se han comido y así intentar evitarlas al día siguiente. También se puede subrayar con verde los alimentos que se repiten en las tres comidas principales (desayuno, comida y cena) para intentar comer al día siguiente menús más variados sin repeticiones. Por ejemplo, si se ha comido carne al mediodía, no se debería comer también por la noche. Si en el desayuno se comió mandarina, a media mañana es mejor elegir manzana. Si se ha desayunado con queso fresco, se podría tomar yogur a media mañana, etc. - Al cabo de unos días, ya se pueden anotar en la agenda los menús ideales para cada día de la semana (mejor si los ha prescrito una dietista profesional), y al lado hacer la lista de la compra con los ingredientes que se necesitan. Al final del día, se puede poner un SÍ o un NO a los alimentos del menú que se han cumplido o saltado, y anotar en rojo los alimentos ingeridos que no figuraban en el menú prescrito. De esta forma se hacen más evidentes las infracciones cometidas. También se puede anotar en destacado, los alimentos “recomendados” cada día como piña, kiwi, infusión de plantas depurativas, verduras, cápsulas de triptófano para evitar la ansiedad, suplemento de fibra saciante, algas en comprimidos, etc. Adelgazar no solo es cuestión de comida, sino también de buenos hábitos. Ser consciente de lo que se come, es solo uno de
La demencia, una de las mayores preocupaciones de los españoles frente a la madurez Seis de cada diez personas estarían dispuestas a vivir en una residencia para mantener su independencia y tener los mejores cuidados Las principales preocupaciones de los españoles frente al envejecimiento son enfermedades como la demencia (30%) y el cáncer (53%). Nuestro país refleja las cifras más altas del panorama internacional en cuanto a miedo a la demencia, superando con mucho a Reino Unido (24%) y casi triplicando la tasa de Estados Unidos (13%). Estas son algunas de las principales conclusiones del II Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2011, realizado por Bupa, la empresa matriz de Sanitas y en el que han participado más de 13.000 personas de 12 países diferentes. La demencia es, además, uno de los principales motivos de ingreso en centros de atención a mayores y afecta a un elevado porcentaje de los residentes (46%). En nuestro país, más de
800.000 personas padecen algún tipo de demencia y, debido al envejecimiento poblacional y a la falta de tratamientos que frenen su evolución, se espera que esta cifra se incremente en los próximos años.
SEIS DE CADA DIEZ ESPAÑOLES Con el fin de acceder a los mejores cuidados y mantener su independencia, el 63% de los encuestados estaría dispuesto a vivir en una residencia llegado el momento para recibir el mejor cuidado profesional en caso de necesitarlo. Los españoles ven en los centros residenciales una elección que permite mantener un estilo de vida activo (49%). A la pregunta de qué razones le llevarían a vivir en un centro residencial, el 71% señala el no VIVIRÍA EN UNA RESIDENCIA
ser una carga familiar. Únicamente el 2% de las personas consultadas ya ha elegido a un miembro de su familia para que le cuide en el futuro, mientras que un uno por ciento ya ha escogido un centro específico o servicios a domicilio. Además, los cambios sociales y sus efectos en el estilo de vida conllevan que cada vez más mayores opten por un centro residencial para vivir y ser atendidos. Para el 37% de los españoles, vivir en estos centros hace que el grado de dependencia avance más lentamente. El cuidado de una persona dependiente requiere tiempo y atención. Según el estudio, el 84% de los españoles considera que las personas dependientes van a necesitar en algún momento cuidados profesionales.
◗ En 2011
Más de 50.000 pacientes han accedido a los tratamientos para dejar de fumar del SACYL Son 29.731 hombres y 28.479 mujeres, cifra que es un 12,94 por ciento más alta la registrada durante el año 2010
Un total de 58.210 pacientes han accedido, a lo largo del pasado año 2011, a los tratamientos para dejar de fumar que la Junta de Castilla y León, a través de SACYL, incluye en su cartera de servicios de Atención Primaria. Esta cifra, repartida entre 29.731 hombres y 28.479 mujeres, es un 12,94 por ciento más alta respecto las 51.540 personas -25.706 hombres y 25.834 mujeres- que, en 2010, accedieron a la deshabituación tabáquica por medio del sistema sanitario público castellano y leonés. Por áreas de salud, el resumen provisional de los tratamientos demandados en 2011 es el siguiente: Ávila, 965 (el año anterior, la demanda alcanzó las 1.801 peticiones); Burgos, 3.976 (2.810); León, 10.483 (7.175); El Bierzo, 5.001 (2.375); Palencia, 1.477
(2.697); Salamanca, 10.148 (9.152); Segovia, 7.711 (6.030); Soria, 3.083 (1.403); Valladolid “Este”, 5.166 (5.381); Valladolis “Oeste”, 7.313 (9.822); y Zamora, 2.887 (2.894). Aunque los datos autonómicos son muy positivos, con un incremento cercano al 13 por ciento de los pacientes que han accedido durante el último ejercicio a esta prestación del sistema sanitario castellano y leonés, la variabilidad en las cifras provinciales responde a que en algunas de las áreas se obtuvieron en 2010 estadísticas acumuladas muy favorables, con una gran participación en este programa preventivo, por lo que su situación de partida para el ejercicio ahora acabado preveía que sus índices de mejora serían menores tanto respeto a otras áreas de salud como a sus pro-
pios datos anteriores. El hábito tabáquico constituye uno los principales problemas de salud pública en las sociedades avanzadas, suponiendo asimismo una gran carga asistencial a los servicios sanitarios, con el importante coste económico que conlleva y que afecta a la sostenibilidad del sistema sanitario público. El tabaquismo tiene una relación directa y comprobada con procesos cancerígenos de muy diversa índole y con la mortalidad a ellos asociada, generalmente elevada; fumar, además, se asocia también con otras enfermedades cardíacas y respiratorias que no sólo ocupan los puestos más altos en cuanto a causas de muerte en España y en los países de su entorno sino que menoscaban muy seriamente la calidad de vida de las personas que las sufren.
Motor
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Todocamino
/39
Nuevo Opel Mokka: compacto en tamaño, grande en aptitudes Moderno y dinámico, con un diseño deportivo combinado con una refinada funcionalidad, es el primer modelo de un fabricante alemán en el nuevo subsegmento de compactos SUV B
Un nuevo nombre y un nuevo segmento para Opel. A principios del año nuevo y dos meses antes de su presentación mundial en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, en marzo de 2012, Opel muestra las primeras fotos de su nuevo dinámico y compacto sport utility vehicle, el Mokka. Con el nuevo Mokka, Opel es el primer fabricante alemán que lanza un competidor en el creciente subsegmento de compactos SUV. A pesar de sus medidas de 4,28 m, el Mokka acomoda de forma generosa a cinco ocupantes en una posición dominante. También cumple la promesa de Opel de combinar el diseño atractivo con tecnologías innovadoras y funcionalidades de categoría superior. El Opel Mokka mezcla la funcionalidad y una confortable posición elevada de los asientos que aporta gran sabor aventurero. Puede equiparse con tecnología de tracción integral que de forma imperceptible traslada par motor a las ruedas traseras cuando se necesita mejor tracción y comportamiento. La potencia es ofrecida por tres eficientes motores, equipados con caja de cambios manual todos disponen de la tecnología Start/Stop que ahorra combustible. La oferta de gasolina abarca un motor atmosférico de 1.6 litros y 115 CV/85 kW, así como un 1.4 turbo de 140 CV/103 kW con 200 Nm de par motor. Por el lado diesel se ofrece un 1.7 CDTI con 130 CV/93 kW con 300 Nm de par. Tanto el 1.4 turbo como el 1.7 CDTI se pueden combinar con una caja de cambios manual o automática de seis velocidades. El Mokka introduce tecnologías de última generación en el
segmento de los SUV B, como una serie de Sistemas de Ayuda al Conductor, basados en el sistema de cámara frontal Opel Eye, así como cámara de visión trasera. También, el Mokka cuenta con asientos ergonómicos que ha sido certificado por la AGR – la organización alemana de expertos en salud de la espalda "Aktion Gesunder Rücken e.V". Además de ofrecer un generoso espacio de carga, el Mokka ofrece la última generación del sistema completamente integrado de transporte de bicicletas FlexFix que es exclusivo de Opel. Con todos estos elementos, el Mokka ha sido diseñado para personas con estilos de vida activos y refinados. Esto también se refleja en el nombre que se inspira en el pequeño y redondeado grano de café Arábica. Los refrescos con base de moca son sofisticados y cultivados, ricos en carácter y llenos de energía. Al igual que ellos, el Opel Mokka es compacto pero grande en aptitudes. Con el Mokka, la filosofía de diseño de Opel de combinar "el arte escultural con la precisión alemana" encuentra una nueva expresión en el subsegmento de compactos SUV. El Mokka muestra una marcada actitud con trazos elegantes y esculpidos al mismo tiempo que mantiene una silueta deportiva con líneas de la carrocería musculosas y atléticas. Estas se remarcan con la típica forma de "álabe" de Opel en los laterales que se eleva hacia la parte trasera. El carácter deportivo del Mokka también se refuerza con su mayor distancia libre al suelo, lo que también le hace adecuado para caminos de tierra, así como con las anchas vías de 1.540 mm. Su aspecto robusto destaca aún más con las
llantas de aleación de 18 pulgadas que son de serie en los acabados Selective y Excellence. La tracción delantera y la tracción integral están disponibles en el Opel Mokka. El sistema de tracción a las cuatro ruedas asegura los mayores niveles de estabilidad y seguridad, al mismo tiempo que amplía las
posibilidades del Mokka en terrenos más duros. Cuando se ponen a prueba la tracción y el comportamiento, el sistema traslada de forma automática e imperceptible potencia a las ruedas traseras. Los elementos de serie que mejoran la experiencia de conducción en toda la gama Mokka
incluyen el Control Electrónico de Estabilidad (ESP), el Control de Tracción (TC), así como el Sistema de Arranque en Rampas (HSA) y el Sistema de Control de Descenso (HDC), que mejoran el confort y seguridad en terreno montañoso. El Opel Mokka estará disponible en los concesionarios a
Tecnología 40/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Sony
Experimente Balanced Armature: música con una excelente calidad de sonido El primer sistema de auriculares del mundo con cancelación de ruido digital sin alojamiento externo para la batería Los amantes de la música más exigentes ahora pueden disfrutar una experiencia más satisfactoria con la nueva gama premium de auriculares intraurales de Sony. Son los primeros auriculares de Sony que incorporan la nueva tecnología Balanced Armature (BA) que reduce drásticamente el tamaño de los altavoces comparado con los auriculares dinámicos convencionales. Este nuevo y avanzado diseño ofrece una soberbia calidad de sonido, alta sensibilidad y un mejor aislamiento del ruido exterior. Y por vez primera, también permite combinar múltiples altavoces en un único auricular para conseguir niveles de transparencia de sonido, detalle y musicalidad sin precedentes. La gama XBA comprende 11 modelos de alto rendimiento para dar respuesta a una amplia variedad de estilos de vida y preferencias de escucha. En el corazón de la nueva serie de auriculares se encuentra una innovadora unidad Balanced Armature (BA) específicamente desarrollada por Sony. Con menos de la cuarta parte del tamaño de un altavoz dinámico convencional de 13,5 mm, el altavoz Balanced Armature ofrece una sensibilidad aquivalente en una unidad sellada y ultraligera capaz de ofrecer un sonido extraordinariamente detallado. A diferencia de los altavoces dinámicos de respuesta completa convencionales, las unidades BA individuales pueden "ajustarse" para una óptima reproducción de graves, frecuencias medias y altas. Es más, el diminuto tamaño de cada altavoz BA permite que se puedan combinar varias unidades en un mismo auricular, al igual que los altavoces hi-fi que disponen de woofer, tweeter y altavoces de frecuencias medias en la misma unidad. Además de contribuir a un ajuste intraural realmente confortable, la estructura de cancelación de ruido Noise Blocking Structure de los diminutos altavoces BA mejora el aislamiento del sonido, tanto dentro como fuera de los auriculares. Comparado con los diseños de altavoces dinámicos, los sonidos exteriores capaces de introducirse en el oído se reducen al máximo para conseguir una experien-
cia de escucha más inmersiva y con menos distracciones. Del mismo modo, las emisiones de sonido al exterior también se reducen para asegurar una experiencia privada y disfrutar de la música sin molestar a nadie. Los modelos XBA-1/2/3/4 incorporan una carcasa de doble capa que protege los altavoces. Su diseño está pensado para amortiguar las vibraciones y reducir la resonancia no deseada, para conseguir una reproducción excepcionalmente suave de las frecuencias altas y medias. Tanto si es un apasionado del jazz, la música clásica, los coros o los ritmos urbanos, encontrará unos auriculares intraurales de Sony perfectamente adaptados a sus gustos musicales. Gracias a su altavoz Balanced Armature de respuesta completa, el modelo XBA-1 ofrece una soberbia reproducción de cualquier fuente musical con énfasis en proporcionar unas voces claras y cristalinas. El XBA-2 añade un altavoz adicional de bajas frecuencias (woofer), lo que le convierte en la elección perfecta para los amantes del baile que exijan ritmos trepidantes. El XBA-3 añade un tercer altavoz de altas frecuencias (tweeter) que ofrece unos agudos extraordinariamente detallados. Y para los audiófilos más
exigentes, el modelo XBA-4 incorpora cuatro altavoces: respuesta completa, woofer y tweeter, más un super-woofer adicional para proporcionar un nivel extra de graves. Ideales para los amantes de la música, los modelos XBA1iP, XBA-2iP, XBA-3iP y XBA4iP añaden la comodidad de un mando a distancia en el cable para controlar las funciones del reproductor de música. También integran un micrófono que permite a los usuarios de iPhone disfrutar de las llamadas con el sistema de manos libres. Disfrute de sus sonidos favoritos sin la más mínima distracción con el modelo XBANC85D: los auriculares intraurales con cancelación digital de ruido (DNC) más pequeños del mundo. Su diminuto altavoz BA también deja espacio dentro del cuerpo del auricular para integrar un procesador DNC de bajo consumo, más un micrófono y una batería recargable. Este discreto diseño convierte al XBANC85D en el primer modelo de auriculares intraurales con cancelación de ruido digital que no necesita un alojamiento externo para las baterías. La tecnología de cancelación de ruido con inteligencia artificial (AI) analiza de forma automática el ruido de fondo y reduce el ruido ambiente en un 97,5%. La autonomía de la bate-
ría es de unas extraordinarias 20 horas. Los auriculares se pueden recargar cómodamente a través de USB con cualquier PC: sólo tiene que conectar la clavija de audio en el adaptador de carga USB-AC incluido. Disfrute de la comodidad de escuchar música sin cables desde su smartphone o cualquier otro dispositivo con Bluetooth®. El XBA-BT75 tiene un elegante y confortable diseño capaz de incorporar unos diminutos altavoces BA, un receptor Bluetooth® y una antena. También hay espacio suficiente para alojar una batería recargable que proporciona 3,5 horas ininterrumpidas de escucha inalámbrica. Al igual que el XBA-85D, esta solución 'sin alojamiento externo para baterías' elimina la necesidad de tener una caja de control independiente para alojar la electrónica y la fuente de energía. Su funda de transporte también sirve como una útil estación de carga ultra portátil. Con su propia batería integral,
ofrece energía para hasta 2,5 ciclos de recarga de los auriculares: suficiente para alimentar sus auriculares hasta llegar a casa tras un día de trabajo. Diseñados para adaptarse al contorno de la oreja y ofrecer un ajuste cómodo y seguro, los XBA-S65 le ofrecen una banda sonora de alta fidelidad más rica en detalles para sus entrenamientos o deportes. Lavable y resistente al agua, cuenta con una película impermeable de alta transmisión del sonido que protege la altavoz de salpicaduras y breves inmersiones. Es ideal para entrenar en días de lluvia e incluso para darse una ducha al acabar el ejercicio. El mecanismo de ajuste para la oreja es cómodo y seguro, todo sin sacrificar el rendimiento del audio y manteniendo una soberbia calidad de sonido. La nueva gama de auriculares intraurales con tecnología Balanced Armature de Sony estará disponible a partir de abril de 2012.
Sociedad
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Alerta de “Bitdefender”
/41
Estas rebajas, cuidado con las gangas en Internet y los fraudes de los ciberdelincuentes La empresa elaboró una lista de consejos para comprar de manera segura en la red y no caer en estafas que aprovechan las rebajas como cebo
Bitdefender®, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, ha elaborado una lista de consejos para ayudar a los usuarios a comprar de manera segura en la red y evitar así caer en la trampa de los ciberdelincuentes que, aprovechando el auge de las compras en la red, crean páginas web con ofertas falsas. Los ciberdelincuentes suelen tener rebajas todo el año. En su caso, con el fin de atraer a usuarios incautos hacia páginas web maliciosas, destinadas tanto a la venta de productos falsos –que nunca llegan al usuario, pese a que éste los haya pagado- como a la distribución de malware. Para atraer más usuarios utilizan como cebo precios realmente asombrosos y grandes campañas de spam, saturando con sus ofertas los buzones de correo de los
El último barómetro anual de homeaway.es, el portal español de HomeAway, uno de los mayores grupos especializados en alquiler de vacaciones a través de internet del mundo, revela que, mientras los destinos internacionales han experimentado un crecimiento del 36% en el número de consultas por parte de los turistas españoles en 2011 frente al año anterior, no ocurre lo mismo con los destinos nacionales, que han sufrido un descenso del 2%. Otro dato interesante del estudio apunta que la gran mayoría de las consultas realizadas a través de homeayay.es (74%) durante 2011 se han dirigido a destinos internacionales frente al 26% restante en el que han sido consultados destinos nacionales. Según explicó Laura Rivera-Casares, responsable comercial de homeaway.es, “si nuestro último barómetro posicionaba a España a la cabeza entre los destinos preferidos por los turistas extranjeros, cuando analizamos el interés de los viajeros españoles por destinos nacionales la tendencia es menos positiva. De ahí la importancia de dar una visibilidad internacional a los alojamientos de nuestro país”. Según el estudio, Brasil ha sido el país extranjero más consultado por los españoles con vistas a disfrutar sus vacaciones
usuarios. “La temporada de vacaciones navideñas y las semanas siguientes son siempre un período de mucha actividad para los ciberdelincuentes, debido al frenesí de compras, con grandes descuentos y ofertas especiales. Por lo general, los ciberdelincuentes crean identidades y marcas falsas destinadas a engañar a los usuarios crédulos para que faciliten datos sensibles en sitios Web falsos - a saber, números de tarjetas de crédito, PINs, etcétera-, o exponiendo sus equipos al ataque de algún tipo de malware” explicó Catalin Cosoi, responsable de Amenazas Online del laboratorio de Bitdefender. Para protegerse de estas estafas, Bitdefender recomienda tener cuidado con las pantallas pequeñas en los dispositivos móviles. La pantalla más pequeña de los dispositivos móviles
hace que sea difícil ver una dirección URL completa. Un enlace puede comenzar con el nombre de la tienda legítima, pero en realidad redireccionar a un sitio malicioso Evitar los mensajes de desconocidos en las redes sociales. No hay que hacer clic en enlaces no solicitados que lleguen a través redes sociales. Los medios sociales no son diferentes de las bandejas de entrada del correo electrónico. Los mensajes de
desconocidos suelen ser spam y a veces contienen links a páginas infectadas con malware. Lo mejor es investigar. Hay que tener cuidado con las promociones sorprendentes o que prometen fantásticos regalos. Si es demasiado bueno para ser verdad, seguramente es que no es verdad. Si se tiene dudas ante la fiabilidad de una web, lo mejor es investigar en la red, buscando comentarios de otros usuarios sobre ella.
◗ Según los datos del último informe de homeaway.es
El interés del turista español por los destinos nacionales cayó un 2% durante 2011 El 74% de las consultas a través del portal se han dirigido a destinos internacionales. Brasil, Francia y EE.UU conforman el “top 3” de las preferencias de los españoles
durante el año 2011. Con el 56% del total de las consultas
realizadas por los turistas españoles a alojamientos ubicados
fuera de nuestras fronteras, se sitúa como el primero de un
Evitar las compras mientras se navegue en una red Wi-Fi pública. Las redes públicas están bien para buscar las compras mientras se toma un café con leche en un bar, pero no es buena idea introducir información personal mientras se está en una de estas redes. El hecho de que sean públicas significa que un hacker podría fácilmente robar información como nombres de usuario, contraseñas y números de tarjetas de crédito. ”top 3” en el que le siguen Francia (11% de las consultas) y Estados Unidos (9% de las consultas) como los destinos turísticos internacionales preferidos por los españoles en 2011. El crecimiento del país sudamericano ha motivado que se sitúe al frente de los destinos preferidos por los españoles con una diferencia abismal respecto al segundo. Sol, playa, buen tiempo y la gran oferta turística con la que cuenta ha convertido al país más grande de aquellos lares en el preferido, un hecho que a buen seguro se incrementará en años venideros con el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos. HomeAway cuenta con una de las mayores bases de datos de anuncios de propiedades en más de 145 países. Homeaway.es, el portal español del grupo, muestra en la actualidad más de 285.000 anuncios de alojamientos en 144 países de todo el mundo. En seis años, el grupo se ha consolidado a nivel tecnológico y comercial y ha sido uno de los principales motores del crecimiento de uno de los segmentos más dinámicos del turismo internacional. HomeAway agrupa a diversas marcas en 11 países europeos, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Australia, Argentina, Colombia e India. HomeAway tiene sede en Austin, Texas, y también cuenta con oficinas en Europa.
Deportes 42/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Domingo, 15 de enero de 2012
0 2
Fútbol/ Primera Regional Aficionado
Dos momentos del encuentro entre la Gimnástica y el Navega. / Fotos Fermín Rodríguez.
La Gimnástica pierde ante el Navega y cae tres puestos en la tabla Estefanía Galeote
Mal ha reanudado la competición la Gimnástica Medinense, ya que en el primer
Flores del Sil Peñaranda Univ. Valladolid Monterrey Laguna La Bañeza Benavente G. Medinense Villaralbo B
2 1 1 1 1 7 4 0 2
Mojados Rioseco Carbajosa Navarrés Hullera VL Victoria Zamora B Navega Santa Marta
Zamora B - Monterrey Navarrés - Peñaranda Rioseco - La Bañeza Victoria - Flores del Sil Mojados - G. Medinense Navega - Laguna Hullera VL - Univ. Valladolid Carbajosa - Villaralbo B Santa Marta - Benavente
encuentro jugado este año, contra el Navega, ha perdido con un resultado de 0-2 que le costado bajar tres posiciones en la clasificación, pasando del quin-
1 2 1 2 0 1 3 2 0
to al octavo lugar. Y no sólo en cuestión de resultados comenzaron mal los medinenses sino que, además, se presentaron al encuentro con
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. Univ. Valladolid
16
11
3
2
32
22
36
16
9
1. Santa Marta 3. Laguna
4. Carbajosa
16
16
5. La Bañeza
16
7. Villaralbo B
16
6. Navega
16
8. G. Medinense
16
10. Navarrés
16
9. Rioseco
11. Zamora B
12. Peñaranda 13. Mojados
14. Flores del Sil
8
7 7 7
3
4 2
3 3 2
3
3
3 6
6
3
7
16
16
17. Victoria
16
16
16
6 6 4 3
2 3
0 2 1 4 4
5 1
25
24 19
24
6 7
29
17
20
7
16
16
29
10
19
8
4
30
15
19
1
6
33
6
7
16
18. Monterrey
10
1
16
15. Hullera VL
16. Benavente
12
27
24
37
33 31 26 24
24 23 22
6
17
24
22
9
17
27
21
8 9 8 9
9
12
26 20 22 27 23 13
16
21 22 25 24 37 33
38
21 20 19 16 13 11
10
Categorías Inferiores
Tres equipos de la Gimnástica consiguieron la victoria en la última jornada E. G.
Tres de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron la victoria en sus encuentros jugados el pasado fin de semana, los primeros tras el parón navideño. El equipo infantil venció, por 2-6, al C.D. Unión Arroyo; el benjamín A, al C.D. Victoria B, por 61; y el benjamín B se impuso por 1-6 al C.D. Los Gatos de Iscar. El cuarto mejor resultado obtenido por los medinenses la pasada jornada fue el empate a uno que lograron los cadete con el C.D. Boecillo. Respecto a las derrotas, el
equipo alevín A cayó ante el C.D. Parquesol B, por 3-1; el alevín B perdió contra el C.D. San Viator, por 3-2; el juvenil fue vencido por el C.D. Unión Delicias con un resultado de 2-3; y, el equipo filial cayó ante el C.D. Santovenia por 3-0. En cuanto a este fin de semana, se jugará un encuentro con una importancia especial: el que enfrentará, por primera vez en los casi cincuenta años de historia de la Gimnástica Medinense, a dos equipos del club, el benjamín A contra el benjamín B; un partido que dará comienzo hoy, a las 11.00 horas, en Acción Católica. Posteriormente, a las 12.45
horas, los infantiles jugarán contra el C.D. Unión Delicias, también en campo medinense, y a las 13.15 horas, en el campo Felicísimo de la Fuente de Valladolid, los cadetes se enfrentarán al Sur B. A las 16 horas, en Acción Católica, se iniciará el partido entre el filial y el C.D. La Pedraja y, para concluir la jornada de hoy, a las 18.30 horas, los juveniles juegan contra el C.D. Juventud Rondilla en el campo La Ribera. Ya mañana, se jugarán dos encuentros en Acción Católica: el del alevín A contra el San José Jesuitas B, a las 13.00 horas; y el del alevín B contra el Atlético Pincia, a las 11.00.
la plantilla mermada por la acumulación de tarjetas de Pipe y Castaño, que podrán jugar en el próximo partido, y las bajas médicas de Titilla y Chuchete, debiendo completarse la plantilla rojiblanca con los jugadores del equipo filial Gustavo y Blázquez, y los juveniles Ramiro y Raúl Salamanqués. Aún así, y a pesar de que los rojiblancos tuvieron serias dificultades para acercarse a la portería rival, el primer gol, marcado por Pedro, no llegó hasta el minuto 71, subiendo al marcador el resultado final en el minuto 91, momento en que Aser marcó el segundo para los salmantinos.
LA ANÉCDOTA La anécdota de encuentro jugado el domingo fue el hecho de que la Gimnástica Medinense “jugó contra la Gimnástica Medinense”: el Navega acudió al partido con una equipación con la que el árbitro no les permitió jugar y
Fútbol / Deporte Base
G i m n á s t i c a Medinense: Rubén, Manu, Pablo, Soto, Blázquez, Víctor, Rodrigo, Juan Carlos, José Miguel, Botones y Jonathan. Suplentes: Gustavo, Borja, Ramiro y Raúl Salmanqués. C.D. Navega: Dani, Juanjo, Eric, Pedro, Javi, Blito, Heimón, Alvaro, Sergio, Víctor y Alex. Suplentes: Barcala, Elías, Mario, Pino y Aser.
Arbitro: Andrés Fuentes Mostaza.
Asistentes: Jesús Rodrigo Gonzalo y Luis Figuero Pérez.
Goles: 0-1, minuto 71, Pedro; 0-2, min. 91, Aser. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Juan Carlos, en el minuto 32; Pablo, en el 62; Blázquez, en el 68; y Víctor, en el 70. Por parte del Navega resultaron sancionados Blito, en el 47, y Javi, en el 78.
desde el club medinense, para evitar que se suspendiera el encuentro y que los salmantinos hubieran de volver en otra ocasión con los consiguientes gastos que ello ocasionaría al equipo, prestó a los visitantes su segunda equipación.
PROXIMA JORNADA El equipo medinense se desplazará mañana hasta el Campo Municipal de Mojados para jugar el encuentro correspondiente a la décimo séptima jornada de liga en el que se enfrentará al Club Deportivo Mojados Reciner. El partido dará comienzo a las 16.30 horas.
Cuatro victorias para los equipos de MADE el pasado fin de semana
E. G.
Los equipos cadete, infantil, alevín A y benjamín B de la Asociación Deportiva MADE consiguieron la victoria en los encuentros jugados el pasado fin de semana. El cadete jugó contra el C.D. San Pío X, al que venció con un resultado de 5-1; el equipo infantil se impuso al U.D. Sur B por 2-1; el alevín A ganó al C.D. Boecillo por 7-0; y el benjamín B consiguió la victoria frente al C.D. Zona Sur B, por 0-4. Respecto a las derrotas, el alevín B cayó ante el C.D. Pedrajas B con un resultado de 5-4, y el benjamín A no pudo imponerse al C.D. San Viator, contra el que perdió
por 4-1. En cuanto a la próxima jornada, el primero en jugar será el equipo benjamín A que, hoy a las 11.00 horas, jugará contra el C.D. Arces en las instalaciones de MADE; mismo lugar en el que se desarrollarán los encuentros del alevín B contra el U.D. Belén, a las 12.30; y el cadete contra el Atlético Tordesillas, a las 16.00 horas. Además, a las 12.45, el alevín A se enfrentará al C.D. Zona Sur en las instalaciones Paula López. Mañana, a las 16.15 horas, el equipo infantil jugará contra el C.D. Parquesol y, a las 15.15, el benjamín B se enfrentará al U.D. Bélen; encuentros, ambos, en las instalaciones medinenses.
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El Loyu 2000 cedió el empate en el último suspiro en la cancha del todopoderoso Cuéllar
El conjunto medinense tuvo en la mano la victoria ante uno de los mejores equipos de la categoría. Gran partido de los morados, especialmente en la segunda mitad, al ponerse por delante tras remontar un 2-0
Manuel de la Corte
Hay partidos en los que un equipo no sabe cómo valorar el punto conseguido. Y es que antes de iniciar el partido ante el Cuéllar, buena parte del plantel morado hubiera firmado el empate, pero tras lo visto en la cancha del Polideportivo Sábado, 14 de enero de 2012
4 4
Cuéllar: David, Ramos, Javi, Gonza, Criado, Luismi, Gonzalo, Gómez, Samuel, Álvaro y Aceves. C.D.M. Loyu 2000: Viruta, Mario, Rober, Eloy, Óscar, Miro, Choche, Jairo, Alberto, Jose y Garci.
Árbitros: Matesanz Rodríguez García.
Sanz
y
Amonestados: Luismi, Gómez y Javi por el Cuéllar. Jairo y Alberto por el Loyu 2000.
Goles: 1-0, min 12, Luismi; 2-0, min 19, Ramos; 2-1, min 22, Robert; 2-2, min 23, Mario; 2-3, min 27, Jairo; 3-3, min 28, Gonza; 3-4, min 38, Choche; 4-4, min 40, Gonza.
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo sexta jornada de Liga de Tercera División disputado en el Pabellón Municiapal de Santa Clara de Cuéllar.
Fútbol Sala
Municipal de Santa Clara, el punto conseguido a buen seguro que sabe a poco. El partido realizado por los medinenses fue brillante, especialmente en el segundo acto. Hasta ese momento el Cuéllar había dominado el choque. Tras unos primeros minutos de tanteo en los que el balón apenas merodeó por los dominios de los guardametas, Luismi adelantó a los suyos de tiro cruzado en el minuto 12. El tanto local no descompuso al Loyu, que siguió atacando para tratar de nivelar el marcador. Su afán por lograr la igualada propició que los cuellaranos pusieran el 2-0 al culminar un contragolpe poco antes del descanso. Tras la reanudación llegó la metamorfosis. El Loyu 2000 salió a por todas y en cinco minutos volteó el marcador para colocar el 2-3. Corría el minuto 27 y las cosas no podían ir mejor, pero un minuto después, el Cuéllar, como gran equipo que es, consiguió restablecer las tablas. Faltaban diez minutos y todo estaba por decidir. La tensión se palpaba en el ambiente. Ambos equipos jugaban más a no fallar hasta que Choche acertó con la meta rival a dos minutos del final. Pero esos 120 segundos se hicieron demasiado largos y a 25 segundos para la conclusión el Cuéllar salvó los muebles y logró una igualada que supo a poco en el seno del club medi-
El “Hotel San Roque” sufre en su visita al colista, pero acaba sacando el partido adelante por 3-4 Los juveniles medinenses estuvieron a punto de dejarse puntos en la pista del rival más débil, un equipo muy limitado que tan sólo ha cosechado un empate en lo que va de Liga Nacional
M.C.
Susto. El “Hotel San Roque” a punto estuvo de empatar en la cancha de un equipo que no tiene recursos futbolísticos y cuyo nivel dista mucho de ser competitivo en la Liga Nacional Juvenil. Y es que La Bañeza tan sólo ha sido capaz de lograr un punto en las diecisiete jornadas disputadas, además de encajar 115 goles. El partido en tierras leonesas
/43
tuvo de todo, pero especialmente una emoción motivada por la falta de tensión en el juego de los morados. Y es que fueron los propios medinenses quienes dieron vida a un equipo cuyos argumentos están muy lejos de los que pueden exhibir los juveniles de la villa. Al final, Iván puso el 3-4 en el minuto 39 para los visitantes. En cuanto a la cantera, los infantiles se impusieron por 4-3
Resultados y clasificación Tercera División Cuéllar Espinar T.Columnas La Bañeza Villaseco Briviesca Cabezón Sani 2000
4 3 6 6 2 5 5 4
Loyu 2000 Arroyo Juv. Círculo Benavente Vegazana Alhambra Zarzuela Valverde
Próxima jornada
4 6 4 1 7 1 5 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cuéllar
15
10
2
3
1. Cabezón
15
3. Juv. Círculo
15
10
5. Rueda
15
9
4. Zarzuela
15
6. Sani 2000
7. La Bañeza
15
10. Vegazana
15
15
13. Arroyo
15
15. Espinar
15
17. Briviesca
15
12. Vegazana
2
8
14. T.Columnas 15
4
16. Villaseco
3
15
45 65 61 55 53 41 55
8
2
52
9
0
51
11
1
3
70
9
2
4
30
8
0
5
50
87
7
1
6
59
9
2
6
15
5
70
5
0
6
37
5
2
7
42
6
2
53
11
0
Ptos.
70
5
0
C.
2 4
1
8
16
11. Alhambra
0
9
15
8. Loyu 2000
1
9
15
9. Valverde
Loyu 2000 - T.Columnas Rueda - Espinar Arroyo - Cuéllar Juv. Círculo - La Bañeza Benavente - Villaseco Vegazana - Briviesca Alhambra - Cabezón Zarzuela - Sani 2000
12
F.
43
12
44
42
32
55
29
63
28
26
27
54
26
59
26
53
21
60
20
52
19
63
18
58
17
70
14
78
12
86
10
63
9
Momento del partido entre el Loyu 2000 y La Bañeza de la temporada pasada.
nense. Hoy, a las 18.30 horas, el
Loyu 2000 mide sus fuerzas con el Tres Columnas en el Pablo
Cáceres, a partir de las 18.30 horas.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil La Bañeza Sani 2000 Vecas Cistierna Tudela Zamora T.Columnas Liminares
3 0 1 1 6 6 5 8
H.S.Roque Santa María Albense La Escuela Benavente Juv. Círculo P.Deyma T.Galván
Próxima jornada
H.S. Roque - Zamora Albense - Santa María La Escuela - Vecas Benavente - Cistierna Juv. Círculo - Tudela P.Deyma - La Bañeza T.Galván - T. Columnas Liminares - Sani 2000
al Aldeamayor en un partido muy igualado que se decidió al final. Los cadetes también
4 0 2 4 7 1 2 4
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. Cisiterna
17
12
2
3
73
44
38
4. T.Galván
17
12
1. La Escuela
3. Benavente 5. Tudela
17
17 17
16
11 11
6. Liminares
17
9
8. H.S. Roque
17
7
7. Santa María 9. Sani 2000
10. P.Deyma
17
17
17
11. Juv. Círculo 17 12. Zamora
17
13. Albense
17
15. Vecas
17
14. T.Columnas 17 16. La Bañeza
17
8 7 7 7 4 4 3 1 0
doblegaron al Aldemayor, aunque esta vez a domicilio, por 34. Por último, el Juvenil “B”
0 4 0 1 3 4 5 3 3 1 2 1 1 3 1
1 2 5 5 5 5 5 7 7 9
11 12 13 13 16
95 84 95 77 70 74 69 66 63 67
61 42 67 37 32
27 50 71 52 60 66 62 49 70 64
73 85
48 37 36 34 30 28 26 24 24 22
14 13
103 10 81
6
115 1
derrotó con claridad por 7-1 al segundo clasificado, un Tierno Galván que fue una caricatura.
44/
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Kárate
Taekwondo
El árbitro internacional An gel Galán, Carlos y Laura Sáez y su entrenador Kim Kill Book.
Laura y Carlos Sáez logran el oro en el Campeonato de Castilla y León E. G.
en el Polidportivo Municipal de la localidad segoviana de Cantalejo. En el campeonato, organizado por la Federación Castellano Leonesa de Taekwondo y el Club Jansu Gym con la colaboración de la Junta de Castilla y
Redacción
Baloncesto
Dos oros fueron los logrados por los miembros del Club Kim Medinense, Laura y Carlos Sáez, que acudieron al Campeonato de Castilla y León junior de taekwondo celebrado el 14 de enero Ocho de ocho. Ése fue el número de victorias, en relación a los partidos disputados, que consiguieron los equipos de baloncesto pertenecientes al Club Deportivo Sarabris. Así, el Sarabris cadete masculino, que se enfrentaba al Maristas, consiguió vencer con un resultado de 43-46. En el siempre duro campo del Maristas Centro Cultural, con temperaturas que rondaban los 0º C, esperaba a los chicos de Medina un equipo situado en mitad de la tabla, con opciones de meterse en la fase por el título; un equipo rocoso, con muchas alternativas en defensa y al que siempre es complicado anotar. No pareció eso desde el inicio, con un 2-17 en el primer cuarto, fruto del dominio medinense en el rebote ofensivo y una presión a todo campo que comenzó a dar sus frutos. Aparte, el equipo local no estaba acertado en sus finalizaciones. El segundo cuarto comenzó con las mismas sensaciones, llegando a rondar los 20 puntos de ventaja el equipo visitante. Aun así, el partido no había acabado, y el único base puro que pudo acudir al partido comenzó a notar el cansancio, lo cual aprovecharon los jugadores locales
León y el Ayuntamiento de Cantalejo, Laura Sáez consiguió el oro compitiendo en peso medio (hasta 63 kilos). Por su parte, Carlos Sáez quedó primero, consiguiendo la correspondiente medalla, en peso pesado (hasta 78 kilos).
Las cuatro medinenses, con el responsable de la Federación.
Medalla de bronce en kumite y kata por equipos para las medinenses, en el Trofeo Teresa Herrera E. G.
Buenos resultados los obtenidos por las cuatro medinenses que, formando parte de la Selección de Castilla y León, participaron en la tercera edición del Trofeo Teresa Herrera de kárate, disputado en La Coruña el pasado sábado y en el que compitieron con las selecciones de Castilla La Mancha, Madrid y Galicia. Respecto a los resultados de
El Sarabris logra pleno de victorias durante el fin de semana Los medinenses consiguieron ganar en todos los encuentros jugados, en total, ocho
para incrementar la intensidad de una presión zonal que les dio muy buen resultado a lo largo del partido. Consiguieron recortar la diferencia a 11 puntos, situación de la cual consiguieron salir los de Sarabris al recomponerse y llegar al intermedio con 15 puntos de ventaja. En la reanudación, el equipo de Medina salió al campo sin bases puros, lo cual no impidió que acertaran en la subida de balón, aunque los problemas vinieron por otro lado. Una bajada de intensidad en el rebote, malas acciones en ataque que posibilitaron varios contraataques, y la inexistencia de las segundas ayudas hicieron que Maristas rebajase a menos de 10 puntos la ventaja de Sarabris. Durante el último cuarto, la tónica siguió parecida, pese a la rotación casi completa del quinteto. Además, los nervios, al ver rebajada la ventaja, posibilitaron varios robos y pérdidas que hicieron temer lo peor, al recor-
tar la distancia hasta la mínima. De sólo un punto ganaba Sarabris a falta de menos de medio minuto para el final de partido. Con posesión visitante y 15 segundos para el final, un triple certero dio tranquilidad al equipo, aunque una defensa floja recibió una canasta que hacía necesario acertar en los tiros libres que forzaron los locales. Se acertó uno de ellos, y 4 segundos no fueron suficientes para que Maristas forzara la prórroga. Por su parte, el Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División, venció al Viana de Cega por 43-41. Fue un partido feo y malo de los de Manuel Nieto que, a pesar de no tener su mejor día de cara al aro rival, supieron sufrir en defensa y sacar adelante un partido que hasta el último segundo no había un claro dominador. En cuanto al Loyu 2000 Sarabris, senior femenino, ganaron al Villalón por 59-31.
La chicas de Víctor Robles demostraron que son un equipo a tener en cuenta logrando una contundente victoria sobre las de Villalón. El Sarabris Novavid, senior masculino de Tercera División, se impuso por 55-65 al Santovenia. Fue una importantísima victoria de cara al objetivo prioritario de los medinenses que es el ascenso a Segunda División. En una cancha dificilísima los de Josillo dominaron el encuentro con un Juan Carlos Velasco muy acertado en el tiro exterior y el resto del equipo haciendo una gran defensa que no permitía a los locales desarrollar su juego. El Sarabris, júnior masculino, ganó al Palencia por 58-60. Por fin el equipo de José de Benito y Nacho dio la medida que de ellos se esperaba ya que lograron una victoria de mucho prestigio remontando una diferencia de 12 puntos; y no sólo eso sino que lograron un mayor acierto en el cuarto definitivo y
las medinenses, del Club Budokan, en la modalidad de kumite, hasta 60 kilos, María Sanz consiguió una de las cinco medallas de bronce logradas por la selección autonómica, mientras que el equipo de kata, formado por Lorena Santos, Jessica Salamanqués y Celia Carro consiguió el tercer puesto. El total de las medallas logradas por la selección castellano leonesa fue de dos oros, una plata y cinco bronces. se trajeron una victoria importantísima. Por su parte, el Ges-Eco Sarabris, cadete femenino, ganó al Maristas por 42-55, en un golpe de autoridad a la liga de las chicas que dirige David Sánchez en la difícil cancha. El equipo viajaba con muchas dudas debido a que varias jugadoras no estaban en plenitud de facultades físicas, pero el orgullo de todo el equipo hizo que se trajeran una importante victoria a Medina. En cuanto al Sarabris infantil masculino, éste venció al San Agustín por 42-54. El equipo de Tomas Sánchez continúa progresando y confirma la línea ascendente de juego y resultados gracias al trabajo que durante la semana realizan los chavales junto a sus entrenadores. Fue ésta una victoria que se fraguó sobre todo en el segundo cuarto y en el cuarto final donde los medinenses lograron encajar un par de parciales a su favor importantes. Por último, el Ges-Eco Sarabris infantil femenino se impuso con una amplia ventaja al San Agustín A, finalizando el encuentro con el marcador 6226. Las chicas de Álvaro Nieto continúan con la buena línea de las últimas jornadas y se impusieron al San Agustín en un partido que dominaron de principio a fin.
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Participantes medinenses en el torneo “Jugando al Atletismo” disputado en el polideportivo cubierto de Olmedo.
Deporte base
24 medinenses se clasificaron para las finales del torneo “Jugando al Atletismo” Redacción
El pasado sábado, día 14 de enero, los jóvenes atletas de Medina del Campo, que participaron en esta ocasión representando al municipio y no al Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario”, se desplazaron hasta la localidad de Olmedo para participar en el torneo “Jugando al Atletismo” que o rg a n i z a l a D i p u t a c i ó n d e Valladolid y que se desarrolló en el Pabellón Municipal Cubierto de la Ciudad del Caballero. En el evento participaron muchos atletas de diferentes localidades de la provincia c o m o R u e d a , To r d e s i l l a s , Laguna de Duero, Arroyo de l a E n c o m i e n d a , Tu d e l a d e Duero, Zaratán, Campaspero, Traspinedo, Íscar, Pedrajas, La Cistérniga, Aldeamayor de San Martín y Boecillo. Las pruebas que había que realizar fueron las siguientes: carrera de 10 por 10 metros; carrera de 30 metros lisos con saltos de vallines; lanzamiento de peso de uno y dos kilogramos; triple salto de longitud y lanzamiento de jabalina blanda. Cada atleta tenía que realizar tres pruebas a su elección y los mejores ocho registros de cada prueba se clasificaban para la final, que tendrá lugar en el mes de febrero en la localidad de Íscar. Medina del Campo participó con una amplia representación en todas las categorías. En total 26 atletas: seis benja-
/ 45
mines, seis alevines, ocho infantiles y seis cadetes. 24 de los 26 representantes medinenses se clasificaron para las finales en sus respectivas disciplinas. Éstos también participarán en la prueba de relevos por equipos. La relación de clasificados es la siguiente: en benjamines; Oussama Kaddam, Francisco Marcos y Salah Saidi; en alevines Ignacio Velasco, Elsa Gail, Alba Fernández, Yoana Collantes y Begoña Soblechero; en infantiles Houda Kaddam, Beatriz
Gómez, Laura Castaño, Ángela Velasco, Adrián Francisco, Daniel Martín, Jonathan Collantes y Andrés Plaza; por último, en cadetes, los clasificados fueron Luis Velasco, Adrián Díez, Natalia Bermejo, Vi rg i n i a G a r c í a , S o r a y a García y Sofía Pérez. Pese a ser una competición con un nivel no demasiado elevado, los jóvenes medinenses volvieron a demostrar que en la provincia se encuentran en la cima y que su proyección es muy grande en el mundo del atletismo.
Balonmano
Cartel promocional del partido.
Cuatro Rayas y Universitario de Valladolid medirán sus fuerzas en Medina del Campo
El choque se disputará en el Polideportivo Pablo Caceres, el próximo 29 de enero, a partir de las 12.00 a beneficio de las Escuelas Deportivas Municipales
M.C.
El Cuatro Rayas Balonmano Valladolid y el Universitario de la capital del Pisuerga disputarán el próximo domingo, 29 de enero, un partido amistoso en el Polideportivo Pablo Cáceres de la Villa de las Ferias a beneficio de las Escuelas Deportivas Municipales. La cita tendrá lugar a partir
de las 12.00 horas y el precio de la entrada será de 3 euros. Los menores de 14 años podrán acudir gratis siempre que vayan acompañados de un adulto. El partido ha sido organizado por el Club Deportivo Medinense en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes y permitirá vivir balonmano de gran nivel en Medina del Campo.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
DEPORTES
Triatlón
Basilio Velasco y Carlos Alonso participan hoy en el Campeonato Nacional de Invierno Los deportistas medinenses disputarán una prueba que se compone de diez kilómetros de carrera a pie, 33 de ciclismo y otros diez de esquí de fondo y que tendrá a Jaca y la estación de Candanchú como escenarios de la misma
Redacción
Hockey
Momento de uno de los encuentros disputados en Barrientos.
Una victoria, un empate y dos derrotas, balance de la cantera del Ludic en la Liga Regional
El polideportivo Obispo Barrientos acogió una jornada de competición en la que se vio un gran juego y un buen nivel de los jugadores medinenses en sus respectivas categorías
empate y dos derrotas. Pero lo más importante no fueron los resultados, si no el nivel mostrado por los jóvenes patinadores de la villa. Los alevines tuvieron un doble duelo frente a equipos de Aranda de Duero. Ante el de Primera cayeron por 3-2 en un disputado partido. La venganza llegó con el de Segunda cuando el Ludic le endosó un contundente 9-2 a los arandinos. En cuanto a los infantiles, éstos igualaron a ocho tantos con el Villarcayo en un choque espectacular, mientras que no pudieron con el Burgos y cayeron por 7-3.
M.C.
Formada por jugadores con muy poco recorrido en esto del hockey sobre patines en línea, la cantera del Ludic comienza a carburar ante rivales importantes. Si bien los resultados no son del todo positivos, las sensaciones de mejora y de trabajo bien hecho con los jóvenes se han instalado en el seno del club. El pasado fin de semana, el polideportivo Obispo Barrientos acogió diversos partidos de equipos alevines e infantiles. El balance de los mismos para el Ludic fue de una victoria, un
Dos medinenses, Basilio Velasco y Carlos Alonso, del Club Deportivo Triatlón Bomberos Valladolid, estarán hoy presentes en el Campeonato de España de Triatlón de Invierno que se celebra entre Jaca y la estación de esquí de Candanchú, en el pirineo aragonés. Para Basilio Velasco será su tercer campeonato de la modalidad, una cita en la que espera realizar una buena prueba, mejorando el resultado del pasado año y, sobretodo, realizar un buen papel en el sector de esquí. Para Carlos Alonso será su primera edición y el retorno a la alta competición después de pasar un año inactivo. La competición se iniciará a las 10.45 horas con la salida de la categoría femenina, mientras que los hombres comenzarán la prueba quince minutos más tarde. Los triatletas cubrirán un primer segmento de carrera a pie de 10 kilómetros que consistirán en cinco vueltas a un recorrido de dos kilómetros que discurrirá por la práctica totalidad del casco histórico de Jaca, empezando por la Calle Mayor, donde estará ubicada la salida, en la puerta del Ayuntamiento, siguiendo por la Plaza de la Catedral, la Avenida Jacetania y, tras un nuevo paso por la Calle Mayor, los deportistas comenzarán a callejear pasando junto a otros lugares emblemáticos de la ciudad como la iglesia
de Santiago o la Plaza del Marqués de la Cadena. Aproximadamente a las 11.20 horas los primeros triatletas pasarán a la Plaza Biscós para coger sus bicicletas rumbo a la estación de esquí de Candanchú. Tras esos 33 kilómetros de duro circuito ciclista, los participantes cambiarán sus bicicletas por los esquís en el destacamento militar de Candanchú. Ya con los esquíes puestos se incorporarán al circuito de esquí de fondo de Candanchú atravesando la zona de Pista Grande, al que darán tres vueltas de 3.300 metros y que, gracias al trabajo de la estación, se
encuentra en perfectas condiciones para la práctica del esquí nórdico. Tras 10 kilómetros de carrera a pie, 33 de ciclismo y otros 10 de esquí de fondo los triatletas entrarán en la meta, situada en el Estadio de Biathlon de Candanchú. Las calles de Jaca, especialmente la Calle Mayor y la Plaza Biscós, donde tendrá lugar la espectacular transición de carrera al ciclismo, las travesías de las localidades de Castiello, Villanúa y Canfranc, el paso por Pista Grande en Candanchú y el Estadio de Biathlon serán los lugares más indicados de cara a que el público presencie la competición.
Basilio Velasco entra en meta en una edición anterior disputada en Reinosa.
XXV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
MACHÍN REVUELTA
Grupo A 3
D.B. BAMBÚ
3
BOULEVARD MOHÍNO
EVODENTAL
5
B. MAYORAL IS. MORENO
AUTO L VIEJO POP
3
LA SAL ANTORAZ
BAR PIPE CARPIO
3
MEMESA
BAR CENTRO PRINCE BAR LA POSADA HNOS NEGRETE
Nombre Equipo
1. BAR PIPE CARPIO 2. LOYU 2000
3. CENTRO DÍA HORCAJO 4. MEMESA
5. HERMANOS NEGRETE 6. EVODENTAL 7. BRA NAVA
8. BAR CENTRO PRINCE 9. AUTO L VIEJO POP
1 2 1
J
9
9
9 9
9
9
9
9 9
BRA NAVA
E
P
GF
7
1
1
43
8
6 6
5
5
5
5 2
1
12. D B BAMBÚ
10
1
9
10
1
0
1
1 0
2
2
0
0 1
0
2 3
2
2
4
4 6
55
34
29
38 33
25
22
12
2
GC Puntos 10
25
22
19
30
12
17 14
23
32
21
22
18
17 17 15
15 7
2
7
23
43
5
1
8
14
39
4
2
2
6
8
16
19
47
54
5
2
5
SATECMA
4
COCOS
1
PINK RTE ALEGRÍA
2
CENTRO ALVAR FÁÑEZ
3
BAR LA CALA
2
GRANJA UNIÓN
Nombre Equipo
0
4
VILLA DE FERIAS
G
E
P
GF
10
8
0
2
32
3. CENTRO ALVAR FÁÑEZ
10
4. CAFETERÍA LA CLAVE 5. BAR LA CALA
6. BOULEVARD MOHÍNO 7. SATECMA
8. PDG BAMBÚ 9. COCOS
10. LA GRANJA UNIÓN
11. SALA TROYA MEDIFONCAL 12. B MAYORAL IS. MORENO
1
J
10
2. PINK RTE ALEGRÍA
9
SALA TROYA
1. VILLA DE FERIAS
10
10
10
10
10
10
10
10
10
8
7
6
6
4
4
4
4
3
2 0
Próxima jornada grupo A
2
P.D.G. BAMBÚ
CAFÉ LA CLAVE
7
G
10
13. BAR LA POSADA
2
CENTRO DÍA HORCAJO
10. LA SAL ANTORAZ
11. MACHÍN REVUELTA
1
Grupo B
0
1
2
1
1
1
0
0
2
0 0
2
2
2
3
5
5
6
6
5
8
10
34
40
48
39
25
27
31
18
21 21 15
2
GC Puntos 12
24
21
22
16
24
26
21
28
38
31
24 31 79
24
20
19
13
13
12
12
11
6 0
Equipos La Sal Antoraz - M. Revuelta Evodental - Auto L Viejo Pop Memesa - Bar Centro Prince Bra Nava - Bar Pipe Carpio C.D. Horcajo - Hnos Negrete Loyu 2000 - Bar La Posada
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Equipos Satecma - Bar La Cala Cocos - Boulevard Mohíno Villa de Ferias - PDG Bambú C. Alvar Fáñez - B. Mayoral Sala Troya - Pink Rte Alegría La Granja Unión - Café la Clave
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 22 ene 22 ene 22 ene 22 ene 22 ene 22 ene
Próxima jornada grupo B
Fecha 22 ene 22 ene 22 ene 22 ene 22 ene 22 ene
Hora 19.00 16.00 13.00 17.00 18.00 11.00 Hora 10.00 12.00 19.00 18.00 16.00 17.00
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -
Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo
902 240202
OBSERVACIONES
Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
Agenda
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de enero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una escultura de San José de Gregorio Fernández, una obra de gran calidad perteneciente al patrimonio artístico conservado en el convento de MM. Carmelitas Descalzas. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Cursos
Foremcyl-Comisiones Obreras (CC.OO.) ha programado cuatro cursos para trabajadores en activo que comenzarán en próximas fechas. Así, en enero y febrero se desarrollarán los cursos de “Office: word, excel, access y power point”, de 64 horas de duración; “Soldadura Eléctrica”, con un duración de 104 horas; y “Carretillero”, de 54 horas de duración; estando previsto otro curso de “Carretillero”, también de 54 horas de duración, para los meses de febrero y marzo. Las inscripciones pueden realizarse en la sede de CC.OO., en el callejón de los Coches.
Descuento en Renfe
Los estudiantes que deban desplazarse a Valladolid, Salamanca o Avila para cursar sus estudios pueden solicitar, en la estación de Renfe, su Tarjeta Mensual, con la que pueden realizar viajes ilimitados a sus lugares de estudios. Para solicitarla, debe presentarse el carnet universitario o la cédula que, expedida en el Centro de Información Juvenil tras mostrarse un certificado del centro educativo, confirme que cursa estudios fuera de Medina.
Concursos
El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado los Concursos de Relatos Breves y Fotografía sobre Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. El plazo de admisión de trabajos finalizará el 17 de febrero de 2012, pudiéndose consultar las bases de los concursos en www.ayto-medinadelcampo.es.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 DE ENERO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de encuentro” entre los que destacan la presentación del Campeonato de España de Galgos desde Madrigal de las Altas Torres, un especial sobre Motauros y el programa taurino realizado desde la localidad de Arévalo.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 23 DE ENERO
ACTUALIDAD A DEBATE Tres contertulios debatirán sobre los datos del Paro de Medina del Campo durante el mes de diciembre. A continuación, “MAKING OFF”.
MARTES 24 DE ENERO
ACTUALIDAD DE LA VILLA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PRÓXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.
MIÉRCOLES 25 DE ENERO
DE TÚ A TÚ Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Después, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor. A continuación, actualidad de Medina del Campo en TeleMedina Canal9.
JUEVES 26 DE ENERO
ELLAS OPINAN También se emitirá el programa NOCHE DE TOROS con el crítico taurino José Luis Ortúñez. Después, REPORTAJES en TeleMedina Canal 9
VIERNES 27 DE ENERO
RECORDANDO RECUERDOS Programa musical sobre los clásicos de siempre con Abelardo S. Presas y Javier Serrano. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 54% de los internautas considera lógico el ajuste económico que está llevando a cabo el Gobierno de España, un 46% opina que no
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 54% piensan que las medidas de ajuste llevadas a cabo por el Gobierno de España son lógicas dada la situación de crisis económica actual, mientras que un 46% opina que no.
¿Le parece lógico el ajuste económico del Gobierno?
49
Sí
No
Esta semana opine sobre: Garzón y el caso “Gürtel”
¿Cree usted que el juez Garzón prevaricó al ordenar las escuchas del caso “Gürtel”? Sí No
John James (Kevin Costner) es un novelista de éxito recientemente divorciado que decide trasladarse a una apartada granja de Carolina del Sur con sus hijos, el pequeño Sam (Gattlin Griffith) y Louisa (Ivana Baquero), una joven en plena adolescencia que no está nada conforme con vivir apartada de la ciudad. Pronto, la familia comienza a escuchar extraños ruidos y golpes en el tejado durante la noche que parecen estar relacionados con un antiguo montículo funerario ubicado en los límites de su propiedad. Conforme pasan los días, Louisa cada vez se siente más atraída hacia el montículo, pero su comportamiento empieza a cambiar, hasta el punto de que parece estar convirtiéndose en otra persona... O en algo mucho peor... Se trata de la adaptación del relato corto "Nocturnes", de John Connolly.
Animales de compañía Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que afecta a un gran número de especies animales incluyendo al hombre. Los gatos y otros felinos son los únicos huéspedes definitivos. A pesar de ser muy común, clínicamente no produce grandes males y normalmente presenta síntomas importantes. La toxoplasmosis suele llegar a nuestro gato principalmente por la ingestión de parásitos enquistado en los tejidos de los huéspedes intermediarios: carne mal cocida, roedores, aves, etc. Estos parásitos se reproducn en el instestino del gato y los huevos son eliminados con las heces del gato. Las personas inmunodeprimidas o mujeres embarazadas se pueden contagiar y padecer la enfermedad con graves consecuencias para el feto en caso de mujeres embarazadas. El diagnóstico de la enfermedad se basa en una determinación de antiuerpos en sangre del animal. La manera de prevenir esta enfermedad en el gato se basa en dar alimentos preparados, secos o húmedos; evitar la ingestión de carne cruda (roedores, pájaros, etc.); y limpiar diariamente la bandeja sanitaria.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
TELEVISIÓN
09:00 Destino España Reportajes. 10:00 En familia Reportajes. 11:00 Cine para todos Slappy y los mofetas Dir: Barnet Kellman. Int: B.D. Wong, Bronson Pinchot, Jennifer Coolidge, Joseph Ashton, Gary LeRoi Gray, Carl Michael Lindner, Scarlett Pomers, Travis Tedford, Davis Dukes (Comedia, EE.UU., 1998) 12:10 Cine para todos Operación elefante Dir: Simon Wincer. Int: Danny Glover, Ray Liotta, Denis Leary, Doug E. Doug, Corin Nemec (Comedia, EE.UU, 1995) 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Adolescente y desaparecida Dir: Paul Schneider. Int: Dedee Pfeiffer, Tegan Moss, Matthew Harrison, Terry David Mulligan, Victor Ayala (Intriga, Canadá, 2006) 17:30 Sesión de tarde Un asesino en casa Dir: Rob Malefant. Int: Barbara Niven, Gary Hudson, Daniel J. Travanti (Intriga, EE.UU., 2005) 18:55 Cine de barrio ¿Qué hacemos con los hijos? Dir: Pedro Lazaga. Int: Paco Martínez Soria, Rafael Alcántara, Francisco Camoiras, Alfredo Landa, Lina Morgan, Mercedes Vecino, Iran Eory (Comedia, España, 1967) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:25 El tiempo Información meteorológica. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española El año de las luces 00:20 Cine Morir en San Hilario 01:55 TVE es música cales.
09:40 10:30 11:00 11:30 12:05
12:30 13:30 14:00 14:05 15:00 15:30 16:10 17:05 17:55
18:10
19:00
19:30 20:00 20:30
21:00
22:35 23:30 23:35 01:05
Agrosfera España en comunidad En lengua de signos Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. Pizzicato El violinista Ara Malikian y sus amigos, Patrick y Lucía, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. Acción directa El bosque protector Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión en directo del sorteo de la Lotería Nacional. Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. Jara y sedal Saber y ganar fin de semana Grandes documentales Serie de documentales. Documentales culturales Serie de documentales. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. Cine Cielos tóxicos Dir: Andrew C. Erin. Int: Anne Heche, James Tupper, Tobias Slezak, Kevin McNulty, Daniel Bacon (Drama, Canadá, 2008) Cazadores de nazis La noche temática 'Atracción sexual'. Documental 'A los 25 empieza el declive' Documental 'La ciencia del sex appeal'. ¿Es la atracción sexual una cuestión de gusto personal o es un imperativo biológico? El sex appeal tiene muchos más ingredientes.
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 El peliculón Película por determinar.
23:45 Cine. 01:45 Cine.
08:15 Gastronomia Insolita El crítico culinario Andrew Zimmern viaja por todo el mundo en busca de los platos más exóticos y bizarros del globo. 09:10 Gastronomia Insolita El crítico culinario Andrew Zimmern viaja por todo el mundo en busca de los platos más exóticos y bizarros del globo. 10:10 Gastronomia Insolita El crítico culinario Andrew Zimmern viaja por todo el mundo en busca de los platos más exóticos y bizarros del globo. 11:00 Al Final De Mi Correa Reality en el que el entrenador de perros y coach personal Brad Pattison enseña un novedoso sistema de entrenamiento para corregir los malos comportamientos que surgen de la convivencia entre los perros y sus amos. 11:30 Al Final De Mi Correa Reality en el que el entrenador de perros y coach personal Brad Pattison enseña un novedoso sistema de entrenamiento para corregir los malos comportamientos que surgen de la convivencia entre los perros y sus amos. 12:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 13:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:50 Home Cinema Película por determinar. 18:10 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine. 23:45 Cine. 01:30 Cine.
07:00 I love Tv Espacio de zapeo.
08:30 El coche fantástico Serie. 09:30 El coche fantástico Serie. 10:30 El coche fantástico Serie. 11:30 Tu Si Que Vales. Una
Noche Magica Christian
Gálvez vuelve a liderar el equipo de este popular y variado concurso de talentos.
15:00 Informativos Telecinco fin de semana
Presentadores: José
Ribagorda y Ángeles
Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye
información meteorológica.
16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos.
20:55 Informativos Telecinco fin de semana
Presentadores: José
Ribagorda y Ángeles
Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye
información meteorológica.
22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra
Barneda presentan este
espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad.
00:15 La noria Magacín que incluye reportajes de
investigación, debates
sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad,
y entrevistas a personajes relevantes.
02:30 Locos por ganar
Concurso telefónico.
08:40 Documental Megaworld. 09:35 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Documental America's Port. 11:05 Documental Big. 12:00 Documental Los cazadores del pantano. 13:00 Documental La casa de empeños. 13:25 Documental La casa de empeños. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Space Jam Dir: Joe Pytka. Int: Michael Jordan, Wayne Knight, Theresa Randle, Manner Washington (Fantástica, EE.UU, 1996) 17:00 Cine Doc Hollywood Dir: Michael Caton-Jones. Int: Michael J. Fox, Julie Warner, Barnard Hughes, Woody Harrelson, David Ogden Stiers (Comedia, EE.UU, 1991) 19:00 ¿Quién vive ahí? Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 20:59 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La previa Liga 2011/2012 22:00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Betis vs Sevilla. 00:00 Post Partido Liga 2011/2012 01:00 Historias con denominación de origen Dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones,…
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
08:35 Destino: España Reportajes. 09:30 Comando Actualidad Reportajes. 10:30 Cine para todos Película por determinar. 12:05 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:10 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:15 Especial cine Película por determinar. 01:30 Pelotas Serie. Florencio es el presidente del Unión Fútbol Club, y su cuñado, Chechu, el entrenador. Chechu, ex jugador profesional, se siente frustrado por no haber llegado nunca a jugar en primera división, mientras que su mujer, Bea, no está del todo feliz... 02:45 Estudio estadio Programa dominical que resume lo acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.
10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:35
13:55 14:00 14:30 15:00 15:30
16:15 17:10 17:15 18:05
18:20
18:50 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00
00:00
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo Últimas preguntas. Testimonio. El día del Señor . Pueblo de Dios . Babel en TVE Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. E+I emprendedores innovadores. José made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Arqueomanía. La ruta Quetzal Programa que recoge las vivencias de una expedición de jóvenes de varios países de Iberoamérica. Saber y ganar fin de semana En su edición de sábados y domingos, el espacio adopta una mecánica diferente de la edición diaria: un mayor número de concursantes, diferentes retos y pruebas por equipos marcan la diferencia. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario . Documentales culturales Serie de documentales. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. En movimiento con Espacio de solidaridad y cooperativismo que intenta mostrar la labor de diversas ONG y programas de voluntariado. Documentales culturales Serie de documentales. Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Redes 2.0 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Documentos TV Programa divulgativo. Imprescindibles La vida y la obra de las personalidades y los artistas más destacados de la historia es el eje central de esta serie de documentales biográficos. El documental de La 2 Serie de documentales.
07:15 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos,
10:10 11:00 11:30 12:00
series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
13:00
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
14:00
14:50 15:55 18:00 20:00
20:45
21:30
Oscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:30
22:00 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación.
22:15 Cine. 00:00 Cine.
02:00 Se estrena En este espacio podrás estar al día de
los últimos estrenos cinematográficos.
23:30 00:30
Gastronomia Insolita. Al Final De Mi Correa. Al Final De Mi Correa . El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. Home Cinema Película por determinar. Home Cinema Película por determinar. Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. La Selva En Casa Frank Cuesta recorre la geografía española para observar la fauna autóctona y conocer a familias que conviven con mascotas de lo más curiosas. Su inseparable operador de cámara, Santiago Trancho, y la directora Sonia López le acompañan en su viaje. Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables, descarados, solidarios, aventureros o supervivientes... Callejeros Viajeros Reportajes. Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
08:30 El coche fantástico Serie. 09:30 El coche fantástico Serie. 10:30 El coche fantástico Serie. 11:30 El coche fantástico Serie. 12:15 Más Que Coches GT
Informativo que analiza las claves de prácticas
deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series,
Superbike y Karting, entre otras.
13:00 I Love Tv Espacio de
zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.
15:00 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco.
16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
María Teresa Campos
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:55 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco.
22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:15 Aída Serie. 01:30 Aída Serie.
/51
TELEVISIÓN
08:40 Documental Serie de documentales.
09:05 Documental Serie de documentales.
10:05 Documental Serie de documentales.
11:05 Documental Serie de documentales.
12:00 Documental Serie de documentales.
13:00 Documental Serie de documentales.
13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos.
14:57 La Sexta Deportes 1ª edición
15:17 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:30 Cine Película por determinar.
17:50 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel
Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera.
Además, al acabar los
partidos, se ofrecen los resúmenes con todos
20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
21:00 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 El club de la comedia
Programa de humor. Hoy suben al escenario del
programa Cecilia Freire, Quim Gutiérrez, Leo Harlem y Txabi Franquesa.
22:25 Bones Serie. 23:15 Bones Serie. 00:10 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
Sテ。ADO - 21 DE ENERO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
OPORTUNIDAD
SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
SE ALQUILA:
SE ALQUILA O SE VENDE
SE ALQUILA:
Piso en el Palacio del Almirante, 3 dormitorios,totalmente amueblado, servicios centrales, económico.
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE ALQUILA:
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
SE VENDE:
Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €
SE VENDE
OPORTUNIDAD
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
MOTOR
nas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full
1.6 90 CV, Gasolina Economico.
Equiped.
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.
983810507
- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-
tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de
gama.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
983810507
-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE BUSCA
José B. Valdunciel Colegiado 17
CANTANTE Para orquesta con camión escenario.
VENDEMOS: RÚSTICAS
627 86 72 50 SE VENDE
Cochera cerrada en C/ Malena, 22 m2 ideal, garaje + trastero
983 81 22 61
SE ALQUILA
* 150 Has término
Medina y denominación de origen
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
Rueda, Regadío.
* 81 Has en término de Rueda.
* 22 Has próxima a
Rueda y término de Medina.
* 2 Has finca cerca-
PISO C/ Ángel Molina con calefacción central (4 habitaciones, salón, cocina, 2 baños)
da, con arbolado,
frutales, piscina y
un bonito chalé de
651 65 82 68
campo, con agua y electricidad. Zona
SE ALQUILA
de Las Salinas.
*Finca media Ha lin-
PISO 3 Dormitorios en el Palacio del Almirante, económico, servicios centrales
dante con carretera N-VI.
URBANAS
669 33 12 55
*NAVE, 600 m2.
arrendada en 800 € mensuales.
*PISO en Plaza del Mercado.
*CHALE en
Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato.
*PARCELA para
chalé individual, en urbanización N-VI
frente al Hotel Villa de Ferias.
IDEA:
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
“Dos son las obras que dejan en pos de si los hombres: una la obra en si misma y otra, la imagen que del hombre se forman los demás”.
VIVIENDA UNIFAMILIAR NUEVA
Jorge Luis Borges.
Desde 254.800 € (Iva Incluido)
Infórmate
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 21 DE ENERO DE 2012
Basilio Velasco Triatleta medinense
En este deporte es muy importante nuestra familia. Nos apoyan y nosotros tenemos que recompensarlos, por lo menos, intentando hacerlo lo mejor posible
Estefanía Galeote
Trece años haciendo ciclismo, tres atletismo y cuatro triatlón. Esta es parte de la preparación física de Basilio Velasco, uno de los medinenses que hoy compite en el Campeonato de España de Triatlón de Invierno, en su caso, por tercera vez consecutiva.
- ¿Cuáles son sus expectativas de cara al Campeonato de España de Triatlón de Invierno? ¿Cómo se presenta la competición? Este año lo primero es ver si podemos revalidar el puesto del año pasado, que fue bastante bueno porque quedé vigésimo segundo. Lo que pasa es que ahora el esquí va a ser más duro porque al haber caído poca nieve hará que este segmento sea muy técnico y, encima, esta materia la domino menos que el ciclismo y la carrera. - Respecto a la posición del pasado año, ¿cree que podrá mejorarla? El segmento de ciclismo va a ser duro, pero ahí puedo sacar bastante diferencia ya que tengo que conseguir ventaja en carrera y bicicleta porque, como comentaba, el esquí será muy técnico y podrán lograr mucha diferencia los que de verdad saben esquiar. - Porque habitualmente no suele entrenar esquí de fondo... No, lo que hago normalmente es el esquí skating, que es como patinar en línea, en Segovia. Pero como este año ha habido poca nieve ha estado difícil entrenar. Lo que he hecho ha sido entrenar con unos “roller”, unas botas alargadas con ruedas, para practicar la técnica, pero eso luego no tiene
nada que ver con los esquíes que miden 1,80. Es distinto porque los “roller” tienen 50 centímetros. - Normalmente en lugar de esquí de fondo se hace un segmento de natación. ¿Prefiere este último deporte? En la natación no soy muy bueno porque para aprovechar este deporte hacen falta muchos años, normalmente se aprende la técnica cuando se es muy pequeño, igual que en el esquí de fondo. En estos deportes no vale sólo la fuerza sino que hay que saber muy bien la técnica. Entonces, en el agua, me
manejo sobre todo en distancias largas porque en las cortas la gente va muy deprisa. Por ejemplo, cuando es en el mar, si hay que recorrer dos kilómetros voy bien porque hay que llevar un ritmo constante. - En ese aspecto también entra la resistencia física... Sí y además, cuando se hace la natación en el mar, dos, tres o cuatro kilómetros, también debes tener orientación y “saber navegar”, como si llevases un barco porque también hay que fijarse en las corrientes. - ¿Qué preparación requiere cada una de las competicio-
nes a las que se presenta? La base la hacemos en invierno con mucho gimnasio, natación, se corre mucho -con marchas de dos horas- y se toca algo menos la bicicleta por las nieblas y el frío, pero conforme va avanzando la temporada, en los meses de marzo o abril, ya se van metiendo cambios y entrenamientos de calidad con muchas series rápidas y ciclismo, en el que se suele llegar a las cuatro horas en bicicleta. En los entrenamientos solemos mezclar los segmentos: a lo mejor hacemos noventa minutos en bicicleta y una hora corriendo y, por la tarde, vamos a nadar un poco. De todas formas los fines de semana, en verano, solemos ir al río Adaja a nadar por las mañanas, luego hacemos bicicleta y por la tarde salimos a correr. - Es un deporte muy sacrificado ya no sólo por el esfuerzo físico sino también porque deben invertir mucho tiempo... Exacto. En eso juega una parte muy importante nuestra familia, que también tiene que ser un poco deportistas como nosotros. Ellos nos apoyan y tenemos que recompensarlos de alguna manera: por lo menos intentando hacerlo lo mejor posible. - Con este campeonato arranca el calendario de competición de 2012. ¿En qué otros tiene previsto competir este año? Participaremos en el Campeonato de España por equipos, el Campeonato de España de Duatlón, que es individual, y en verano solemos hacer triatlones de media distancia de 2.000 metros nadando, 90 kilómetros en bici y 21 corriendo.
Al margen
Rodrigo V.
¿Alguien más sabe que han subido el precio de la O.R.A. o soy el único estúpido que pone tickets? Eso sí que cuesta dinero y no solo a los de una calle concreta, sino a todos los que tenemos que mover el coche de aquí para allá todo el santo día. ¿Es que nadie va a recoger firmas para evitar esta tropelía? ¿Nadie va a decirle al Ayuntamiento y a la empresa de las tragaperras callejeras que “este no es el momento” y que queremos más trabajo y menos impuestos? ¿Nadie va a hacer cartelitos para pegarlos en esas huchas gigantes con la frase “No quiero que cambiéis las tarifas de mi calle” o también “No tengo suelto, dame cambio, máquina de mierda”? Aprovechando que dichos artilugios se instalaron en la época del PP, ¿no deberían los socialistas recurrir a la memoria histórica y restablecer la dignidad de las aceras eliminando estos vestigios de nuestras calles y recuperando espacio para que puedan pasear, sin chocarse con esos mazacotes, los vecinos de ambos bandos (peatones y conductores)? Por otra parte, ya que me toca pagar por aparcar, me gustaría recibir algún servicio a cambio. Por ejemplo, que esté vigilado y no llegue ningún hijo de… indeseable que me lo raye. O que esté a cubierto y no me lo caguen los pájaros. O lo que es lo mismo, ya que han expuesto varios proyectos para hacer un parking subterráneo en la Plaza Mayor, ahora solo falta que expongan y manifiesten su verdadera voluntad de llevarlo a cabo y que realmente podamos disfrutar de un sitio digno donde poder dejar nuestra herramienta de transporte y, en muchos casos, de trabajo. El PP estuvo 12 años cacareando que iban a hacerlo y se fueron sin poner el huevo. Ahora que tenemos gallinas nuevas, ¿serán capaces de poner los huevos suficientes para mejorar la villa o también están cluecas rodrigovoz@hotmail.es