La Voz de Medina 120406

Page 1

SEMANARIO

Viernes, 6 de Abril de 2012 Año 53 . Nº 2775

El Carpio /22 El grupo “La Ilusión” ofreció dos horas de risas en el Certamen de Teatro con “Dígaselo con Valium”.

Fresno El Viejo/24 Presentaron en Valladolid los actos conmemorativos del XXV aniversario de Via Crucis Juvenil.

Olmedo /28 Esta noche saldrá a las calles la Procesión General organizada por la Cofradía del Sant Sepulcro.

Nava del Rey / 30 Hoy tendrá lugar el acto más singular de la Pasión: el Lavatorio, Crucifixión y Descendimiento de Cristo.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Tordesillas / 31 Los vecinos de “La Providencia” reclaman la recogida de excrementos caninos en sus calles.

Gustavo Martín Garzo / 56 Escritor vallisoletano en el Día Internacional del Libro Infantil y Junenil.

“Ojos que no ven”, de Natalia Mateo, Roel de Oro en la XXV Semana de Cine Además del máximo galardón de la Semana de Cine de Medina del Campo, el Roel de Oro, el cortometraje de Natalia Mateo, “Ojos que no ven”, consiguió acumular otros dos premios: el concedido al Mejor Guión y el Premio de la Juventud. En cuanto al resto de premios, el Roel de Plata fue para “Aquel no era yo”, de Esteban Crespo; el Premio del Jurado de la nueva sección “La otra mirada” lo consiguió “La mujer del hatillo gris”, de Luis Trapiello; el

ganador del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes fue “Lo sé”, de Manuela Romero; “The strange ones”, de Lauren Wolstein y Christopher Radcliff se alzó con el primer premio del Certamen Internacional de Cortometrajes; “A Medina que no es poco”, de Nuria Herrero, ganó la séptima Maratón EIMA; y “Bogaloo”, de Kase.O & Jazz Magnetism, logró el premio del jurado del Certamen de Videoclips. Páginas 4 y 5

“Circuitos Taurinos”, adjudicataria de los festejos serios y de los encierros populares de las fiestas A falta de su aprobación definitiva por parte de la Junta de Gobierno Local, la empresa “Circuitos Taurinos, S.L.” será la adjudicataria de la gestión y explotación de los espectáculos taurinos de la villa durante las fiestas de San Antolín. Así lo aseguró el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, después de celebrarse la mesa de

contratación en la que se procedió a la apertura de sobres de las proposiciones presentadas por las empresas invitadas a la licitación, un total de tres, no admitiendo dos de ellas por presentar la documentación fuera de plazo, una; y, la segunda, por no cumplir con lo estipulado en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. P/12

Medina vibró ante la imagen de Nuestra Señora de las Angustias Foto Fermín Rodríguez

P/ 2

El escritor Martín Garzo fomentó la lectura entre los jóvenes medinenses

Con motivo del día del Libro Infantil y Juvenil, el pasado lunes, el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo mantuvo un encuentro con más de 140 alumnos de los institutos Emperador Carlos y Gómez Pereira, encuadrado dentro de las actividades programadas de la Semana Cultural del Libro Infantil. Página 6.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

__Semana Santa__

Medina del Campo se echó a la calle para acompañar a Nuestra Señora de las Angustia Los medineses, emocionados, entonaron la popular Salve en honor de la Alcaldesa-Perpetua de la “Villa de las Ferias”

A.M / J.S.

Los medineses se echaron el viernes a la calle para asistir a la procesión de la AlcaldesaPerpetua de Medina del Campo, Nuestra Señora de las Angustias, que transcurrió en riguroso silencio, sólo roto al inicio y al fin de la procesión. Y es que, como manda la tradición, antes de iniciarse el desfile procesional, en el atrio de la Colegial de San Antolín, la regidora de la villa, Teresa López, ofreció el bastón de mando a “La Dolorosa”, tras dar lectura a la ofrenda en la que puso el destino de los medineses “en tus manos”, comenzando así la procesión a los acordes del Himno Nacional. El riguroso silencio volvió a romperse al término del desfile con motivo del cántico de la Salve, que muchos medineses entonaron con los ojos llenos de lágrimas, despidiendo así a la Patrona, en el atrio de la Colegiata, antes de su entrada en la misma, de nuevo con el Himno Nacional de fondo, interpretado por la Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Manuel del Río. Por primera vez en los anales de la historia local, una mujer, la regidora López, tuvo el honor de ceder el bastón de mando a la Alcaldesa-Perpetua, con motivo de la celebración del Viernes de Dolores, un desfile que estuvo presidido por el titular de la Colegiata de San Antolín, Rodolfo Hernández; el carmelita Miguel Angel González “De la Madre de Dios”; y el párroco de El Carpio y fundador de “Cuatro Ermitas”, José Luis Rubio Willen, contó con las asistencia, además de la de la regidora López, ataviada con la clásica mantilla española, con la del delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa; y el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García Serrada, entre otros. De forma previa se concelebró una misa en la iglesia Colegiata, cantada por la Coral

Nuestra Señora de las Angustias a su salida de la Colegiata / Foto La Voz.

Centenares de personas en la Plaza Mayor. / Foto La Voz.

“Voces Amigas”, a la que asistió el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García, que al no poder, por razones de agenda, sumarse a la

procesión, se retiró una vez finalizada la función religiosa. Tal y como es tradición, las medinenses acudieron a este evento anual, bien ataviadas con

Carlos García Serrada, Pablo Trillo Figueroa y la regidora López. / Foto La Voz.

mantillas, bien con la típica capa castellana; aunque en todos los casos con el escapulario característico de esta cofradía sobre su pecho, discurriendo la comitiva

por las calles Almirante, Alfonso Quintanilla, San Martín, Plaza del Pan, Ramón y Cajal, Cuenca, Padilla y Plaza Mayor de la Hispanidad.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

/3

LOCAL

__Semana Santa__

Horarios de los actos de Semana Santa VIERNES SANTO

7.00 horas. Procesión de Sacrificio. Salida-llegada: Iglesia de San Miguel Arcángel a monasterio de Santa Clara. Recorrido: Avenida Lope de Vega, Puente de Aguacaballos, La Mota, Respaldo de la Mota, Castillo de la Mota, Avenida del Castillo, Duque de Ahumada y finaliza en el monasterio de Santa Clara. Cofradía: Descendimiento y su banda de música. Dónde verla: En el Castillo de la Mota, aunque está procesión es mejor seguirla a lo largo de todo su recorrido, especialmente por las estrechas calles del barrio de la Mota. Cofradía: Descendimiento y su banda de música.

Aspecto del Rosario de Penitencia / Foto Julio Alvarez

Los Rosarios de Penitencia, sólo para hombres, lo más íntimo del fervor religioso Los cofrades del Atado a la Columna realizan las promesas de silencio antes del inicio del “Camino de Espinas”, presidido por el Cristo de la Penitencia J.S. / A.M.

Los Rosarios de Penitencia, quizás los desfiles procesionales más intimistas y puros de la Semana Santa de Medina del Campo, como es tradición se programan siempre para las noches del Lunes y Martes Santos. A tenor de ello, el pasado lunes, los cofrades del Atado a la Columna, tras realizar la tradicional promesa de silencio, ante el Cristo titular de los Rosarios de Penitencia, anónimo del siglo XVI, iniciaron el “Camino de Espinas” que eso es rosario, por diversas calles de la villa. En un ambiente de silencio sepulcral, en el éter medinese sólo sobresalían los “Padres Nuestros” y los “Ave Marías”, que cientos de medinenses casi en su totalidad hombres, oraban una y otra vez. Y es que estos rosarios fueron concebidos sólo para hombres en el año 1954, siguiéndolas instrucciones del Papa de la época, Pío XII, quien, ante la invasión soviética de Hungría, dio como respuesta pacifista el rezo del Santo Rosario, muy a la moda en la época mariana que auspició el fervor existente de Nuestra Señora de Lourdes y sus aguas benditas. En aquel entonces, los medinenses, al igual que los ciudadanos de otras ciudades españolas, portuguesas, francesas y en general de todo el mundo católico se echaron a las

calles para combatir la invasión atea a base de reiterativos, entonces, “Pater Noster et Ave Maria gratia plenam”. Por ello, las medinenses, como mandaban los cánones de la época siguieron el lunes el Rosario de Penitencia desde sus ventanas, con las luces apagadas y semiocultas entre los visillos; y en algunos casos, las más osadas y de cierta edad se aventuraron a salir para presenciar el “Camino de Espinas”, tapando su faz con los mantones negros desde algunas esquinas, en las que se diluían en la noche para hacerse imperceptibles. El acto concluyó con el cántico de la Salve a la llegada de la comitiva del Rosario de Penitencia a la iglesia de la que había partido, Santiago el Real, tras haber realizado un amplio recorrido de algo más de una hora de duración por la calles Alvar Fañez, Morejón, Doña Leonor, Plaza de San Agustín, San Martín, Almirante, Plaza Mayor, Bernal Díaz del Castillo, Plaza del Pan, Plaza del Marqués de la Ensenada y Plaza de Santiago.

11.00 horas. Procesión del Encuentro. Salida y llegada: Plaza Mayor. Primer recorrido: Padilla, Cuenca, Ramón y Cajal, Plaza del Pan, San Martín, Alfonso Quintanilla y Almirante. Paso: Jesús Nazareno de Francisco del Rincón. Cofradías: Oración del Huerto y la Vera Cruz; Calvario; Nuestra Señora de las Angustias; y Misericordia y Jesús Nazareno. Segundo recorrido: Gamazo, Artillería, Plaza del Carmen, Ronda de Santa Ana y Simón Ruiz. Paso: Nuestra Señora de la Soledad. Cofradías: Jesús Atado a la Columna; Descendimiento; Santo Sepulcro; y Soledad y Virgen de la Alegría. Encuentro: Plaza Mayor. Dónde verla: A la llegada de ambas procesiones a la Plaza Mayor donde se producirá el encuentro.

20.30 horas. Procesión del Silencio. Salida: Convento Madres Agustinas, iglesia de Santiago el Real, Colegiata de San Antolín, iglesia Santo Tomás, iglesia de San Miguel Arcángel, convento Dominicas Reales. Llegada: Concentración de pasos en la Plaza Mayor. Recorrido: Simón Ruiz, Las Farolas, Villanueva, Plaza del Carmen, Artillería, Ronda de Gracia, San Martín, Plaza del Pan, Ramón y Cajal, Cuenca, Padilla y Plaza Mayor donde se producirá el canto de la Salve. Pasos Lignum Crucis, El Lavatorio, La Oración del Huerto, Cristo Atado a la Columna, Cruz Guía - Crucificado de la Vera Cruz-, Jesús Nazareno, Cristo de la Agonía, Calvario de Santo Tomás, Cristo de la Paz, Descendimiento, Nuestra Señora de las Angustias, Nuestra Señora del Mayor Dolor, Cruz Desnuda, Cristo Yacente, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Cofradías: Oración del Huerto y la Vera Cruz; Jesús Atado a la Columna; Misericordia y Jesús Nazareno; Calvario; Descendimiento; Nuestra Señora de las Angustias; Santo Sepulcro; y Soledad y Virgen de la Alegría. Dónde verla: A la salida en la Plaza Mayor o en la calle Simón Ruiz, Artillería frente al Centro Católico de Obreros o a su llegada a la Plaza Mayor donde se cantará el Salve.

SABADO SANTO

9.00 horas. Vía Crucis del Regreso de la Madre en el hogar San José de Hermanitas de Ancianos Desamparados.

23.00 horas. Vigilias de Pascua en el convento de las Madres Agustinas, en la iglesia de Santiago el Real, Colegiata de San Antolín, iglesia de Santo Tomás, iglesia de San Miguel Arcángel y en el convento de las Dominicas Reales.

DOMINGO DE RESURRECCION 12.00 horas. Procesión de Resurreción. Salida: Encuentro en la Plaza Mayor. Recorrido: Simón Ruiz, Las Farolas, Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor hasta la Colegiata de San Antolín donde se dará por finalizada la procesión entonando el canto de la Salve a la Virgen de la Alegría. Pasos: Jesús Resucitado, Sepulcro Vacío y Virgen de la Alegría. Cofradías: Oración del Huerto y la Vera Cruz; Santo Sepulcro; Jesús Atado a la Columna; Calvario; Nuestra Señora de las Angustias; Soledad y Virgen de la Alegría; Misericordia y Jesús Nazareno; y Descendimiento. Dónde verla: En la Plaza Mayor donde se produce el encuentro o en la Avenida Lope de Vega frente al edificio de Las Carnicerías.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LOCAL

__XXV SEMANA DE CINE__

◗ Roel de Oro, Roel al Mejor Guión y Premio de la Juventud

“Ojos que no ven”, de Natalia Mateo, gran triunfadora en la Semana de Cine El segundo premio de la vigésima edición del Concurso Nacional de Cortometrajes, el Roel de Plata, fue para “Aquel no era yo”, de Esteban Crespo Estefanía Galeote

Además del máximo galardón de la Semana de Cine de Medina del Campo, el Roel de Oro -dotado con 6.500 euros-, el cortometraje de Natalia Mateo, “Ojos que no ven”, consiguió acumular en la Gala de Clausura del festival medinense, celebrado el pasado sábado, otros dos premios: el concedido al Mejor Guión y el Premio de la Juventud. Así, hasta tres veces debió subir al escenario del Auditorio Municipal la actriz, guionista y directora que, tras recoger el máximo galardón de manos de la alcaldesa, Teresa López, y la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y aunque estaba “bastante histérica”, se alegró de no tener que “volver en avión, por el peso; por otro lado, con 7.800 euros, lo podríamos pagar”. Mateo, que este último premio lo recogió acompañada de su hijo, también aseguró que para ella era “un honor estar aquí con

Teo, que es mi inspiración. Hay dos cosas buenas en mi vida: una es evidente -señalando al niño- y la otra es lanzarme a escribir y dirigir”. La Gala de Clausura de la Semana de Cine, en la que ejerció como maestro de ceremonias el actor Javier Veiga, que ya lo hizo hace cuatro años, comenzó con una coreografía inspirada en “The Artist”, del dúo David Cid y Cristina Santa-Cruz.

CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES En cuanto al resto de premios concedidos dentro de la vigésima edición del Certamen Nacional de Cortometrajes, el Roel de Plata, Premio Especial del Jurado dotado con 3.000 euros, fue para “Aquel no era yo”, de Esteban Crespo; mientras que El jurado, que estaba formado por los actores Cuca Escribano y Ginés García, los críticos Diego Galán y Rosana Torres y el director Kepa Soto, otorgó otros ocho

premios, además del concedido al Mejor Guión: el Premio al Mejor Director fue para Emilio Martí, por “Desanimado”; al

Mejor Actor, para Luis Callejo, por “La media pena”; a la Mejor Actriz, para Marta Larralde, por “Pornobrujas”; a la Mejor

Música Original, para Aránzazu Calleja, por “La Media pena”; a la Mejor Fotografía, para Alvaro Martín, por “Postales desde la

Natalia Mateo al recoger el Roel de Oro.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

/5

LOCAL

__XXV SEMANA DE CINE__

Esteban Crespo consiguió el Roel de Plata con “Aquel no era yo”.

“La mujer del hatillo gris”, vencedora de la nueva sección “La otra mirada”.

“Lo sé”, de Manuela Romero, ganador del Concurso de Proyectos.

“The strange ones”, ganador del Certamen Internacional de Cortometrajes.

Nuria Herrero recoge el premio como ganadora del Maratón EIMA.

“Bogaloo” logró el premio del Certamen Nacional de Videclips.

Luna”; al Mejor Montaje, para Alex Lora, por “Odysseus Gambit”; al Mejor Sonido, para David Muñoz, por “Otra Noche en la tierra”; y al Mejor Vestuario, para Almudena Rodríguez, por “La Boda”. Por otra parte, también hubo lugar para dos menciones especiales, la primera de ellas concedida por el Jurado Senior a “Libre directo”, de Bernabé Rico; y la segunda, otorgada por el Jurado de la Universidad de Salamanca, para “Aquel no era yo”, de Esteban Crespo. En cuanto al Premio del Jurado de la nueva sección “La otra mirada”, formado por la guionista Angela Armero, el responsable de la Unidad de Cine de Donostia Kultura, José Miguel Beltrán, y el diseñador de contenidos Javier Espada, lo consiguió “La mujer del hatillo gris”, de Luis Trapiello.

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE CORTOMETRAJES El ganador de la décimo quinta edición del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes fue “Lo sé”, de Momento Films, firmado por Manuela Romero; proyecto que ha conseguido los 18.000 euros de premio que aportan, a partes iguales, la Diputación de Valladolid y Canal+, además de trabajos de postproducción de audio valorados en 3.000 euros y concedidos por Pecera Estudio, y un premio que constituía una novedad en esta edición del festival: el premio Promofest, consis-

tente en la distribución de este proyecto en cien festivales. Además, hubo una mención especial para “Naturaleza salvaje”, de Solita Films y Telespan, firmado por Coté Soler, con la que el proyecto ha logrado trabajos de postproducción valorados en 1.500 euros, gracias a Estudios Cata que también ha concedido descuentos del veinte por ciento en estos trabajos al resto de los proyectos finalistas.

CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES “The strange ones”, de Lauren Wolstein y Christopher Radcliff, se alzó con el primer premio de la décimo cuarta edición del Certamen Internacional de Cortometrajes en la que “Rite”, de Michael Pearce, consiguió el segundo premio que concedió el jurado formado por el miembro de Avalon Distribución Audiovisual, Enrique Costa, el actor Andrés Gertudrix y la periodista Marta Simón. En este certamen, además, “Luminaris”, de Juan Pablo Zaramella, logró el Premio de la Juventud y, “Ambitious”, de Ainur Askarov, consiguió el premio de distribución de la Agencia Freak por treinta festivales internacionales. MARATÓN EIMA, MEDINA PLATÓ DE El Premio de la Juventud de la séptima edición del Maratón EIMA, Medina plató de cine, fue para “A Medina que no es poco”, CINE

La gala se inició con una coreografía basada en la película “The artist”.

de Nuria Herrero, que consiguió un Roel y 500 euros.

CERTAMEN DE VIDEOCLIPS “Bogaloo”, de Kase.O & Jazz Magnetism, logró el premio del jurado de la octava edición del Certamen Nacional de Videoclips, formado éste por el profesor Javier Panera, el periodista Iñigo Pereiro y la cantante Zahara. Además, el público que votó a través de la página web de Radio 3 otorgó un premio a “¿Quién se apunta?” de Dúo Kie

y hubo una mención especial para “Manual for bored girls” de Amatria.

MENCIONES ESPECIALES Además de las menciones realizadas dentro de cada uno de los certámenes, hubo otras dos dentro de la muestra de largometrajes: una otorgada por el Jurado Joven a “Chico y Rita” de Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando; y otra concedida por los alumnos de la Universidad de la Experiencia a “Nader y Simin, una separación”,

de Asghar Farhadi; mención ésta que pone el punto y final a la Gala de Clausura de la vigésimo quinta edición de la Semana de Cine en la que, además de mucho humor, como no podía ser de otra forma, se recordó especialmente el aniversario del festival, primero, por el “Happy Birthday” que cantó, a lo Marilyn, la actriz y directora Azucena de la Fuente y, después, por el tradicional “Cumpleaños Feliz” que el director Bernabé Rico hizo cantar a todo el público presente en el Auditorio.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LOCAL

❚ La semana pasada

◗ Día del Libro Infantil

El escritor Martín Garzo fomenta la lectura entre los jóvenes

La Mesa para el Desarrollo falló los premios “Fernando de Antequera” 2011

Más de 140 alumnos de los institutos Emperador Carlos y Gómez Pereira mantuvieron un encuentro con el autor vallisoletano en la Biblioteca Pública

La nueva convocatoria, cuyas bases serán similares a las del año anterior, se presentará en la entrega de los galardones

A. Muñoz

Con motivo del día del Libro Infantil, el pasado lunes, el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo mantuvo un encuentro con más de 140 alumnos de los institutos Emperador Carlos y Gómez Pereira, encuadrado dentro de las actividades programadas de la Semana Cultural del Libro Infantil. Martín Garzo, ganador del Premio Nadal en 1999 entre otros galardones, animó a los jóvenes a que continuaran leyendo, ya que “la literatura forma parte de nuestra vida, donde nosotros somos el personaje”. Para fomentar esta actividad, el autor vallisoletano no dudó en recurrir a las historias antiguas que han pasado de generación en generación y que en los últimos años se “han olvidado”. Textos como “Barbazul” o “Las mil y una noches” encandilaron al público juvenil que, en todo momento, prestó atención a las enseñanzas de Martín Garzo. Asimismo, el Premio Nadal de 1999 destacó e incidió en la importancia del silencio que éste puede adquirir en la literatura y en una sociedad instrumentada con el ruido diario de fondo. Tras casi una hora de charla, en la que los alumnos se mostraron muy interesados, los escolares más inquietos no dudaron en preguntar sobre el origen y la inspiración de los personajes principales de sus obras, en las que la mitología clásica y las amigas de su hija forman parte de la literatura propia, ya que “en el fondo son historias y vivencia cercanas”. La firma de ejemplares puso punto y final al encuentro entre

Arriba, Gustavo Martín Garzo, en el encuentro con los jóvenes. Abajo, alumnos del Gómez Pereira y Emperador Carlos. / Foto La Voz.

alumnos y autor y prácticamente se dio por concluida la Semana Cultural de Libro Infantil, que finalizó el pasado martes con la proyección de la película “Súper 8”, en la propia Biblioteca. Por último, durante esta semana, los alumnos de los colegio San José y Nuestra Señora de las Mercedes conocieron las instalaciones de la Biblioteca Pública con una visita guiada por el personal afecto a dicho servicio municipal. Asimismo, cada niño que solicitó el préstamo de un libro recibió un pequeño regalo para fomentar la lectura.

Redacción

La Mesa para el Desarrollo de Medina del Campo, celebrada el 28 de marzo, falló los Premios “Fernando de Antequera” 2011, resultando ganador del Premio a la Excelencia Empresarial “La Campana”, que recibirá la estatuilla característica de estos galardones y un diploma como reconocimiento a su trayectoria comercial en la villa y su implicación en el ámbito de la cooperación empresarial y asociacionismo. Respecto al Premio a la Innovación, éste fue concedido a la Quesería Cantagrullas de Ramiro, por su reciente implantación en esta pequeña localidad de la comarca, aprovechando los recursos endógenos del campo castellano y trasformándolos artesanalmente en quesos innovadores en su concepción, basados en leche cruda de oveja y especias. En este caso, el premio que recogerá la empresa consiste en la cesión gratuita, durante seis meses, de uno de los módulos del Vivero de Empresas de Medina del Campo, la estatuilla “Fernando de Antequera” y un diploma. El Premio Jóvenes Innovadores lo han conseguido Rubén Carlos Martín Sánchez, Tamara López Bermejo e Irene Bravo González por su proyecto “Hoteloteca.com”, que consiste en la creación de una empresa de intermediación turística on-line, cuya característica principal incide en el servicio de central de reservas hoteleras on-line para el cliente, acompañado de otros servicios de información al visitante y centro físico de atención al cliente. Cada uno de los premiados recibirá un netbook, una estatuilla “Fernando de Antequera” y un diploma. Además, “Eventos Medina”, presentado por Mario Sáez Muriel, Johanna Nieto Carbajosa y Cristina Díez López, ha logrado un accésit con este proyecto de creación de una empresa organizadora de eventos de tipo variado, a operar en la Provincia de Valladolid y con sede física en Medina del Campo, con una variada oferta de actividades, con algunos productos de creación propia de la empresa. En este caso, el premio que recibirán los jóvenes consistirá en tres mp4 y un diploma. En la entrega de estos premios se realizará la convocatoria de 2012 cuyas bases serán similares a las del pasado año.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LOCAL

Actividades realizadas por los escolares del Lope de Vega.

Alumnos de la Semana de la Fruta.

◗ Campaña de la Junta de Castilla y León

Escolares del Lope de Vega participan en la Semana de la Fruta Cuatrocientos alumnos de todo el colegio formaron parte de una actividad que tenía como principal objetivo incluir las frutas y la verdura en la dieta diaria A. Muñoz

Cuatrocientos alumnos del colegio Lope de Vega han participado desde el 26 hasta el 30 de marzo en la Semana de la Fruta, actividad organizada por la Junta de Castilla y León. Esta iniciativa, que tenía como fin fomentar consumo de fruta y verduras en la dieta diaria de los más pequeños, contó con varios kilogramos de peras y manzanas que los escolares degustaron en el horario de

recreo. Desde la directiva del colegio aseguran que esta actividad ha sido un “éxito” y ha servido para que los niños no dependan sólo de la bollería industrial que normalmente comen durante el tiempo de ocio. Desde los alumno más pequeños hasta los más mayores se concienciaron de esta iniciativa, ejemplarizada por los profesores del colegio que no dudaron en animar a sus alumnos., asiendo ellos mismos peras y manzanas y llevándolas

a la boca. Esta actividad estuvo acompañada por diferentes ejercicios educativos, en los que los niños volvieron a ser los protagonistas de la Semana de la Fruta. Y

es que colorear, recortar verduras y exponerlas a sus compañeros estuvieron presentes en las aulas del Colegio Lope de Vega. De esta forma, la directiva

Los niños degustan las frutas en el recreo.

del colegio espera que los alumnos sigan acudiendo a clase con más de una pieza de fruta para el almuerzo, en detrimento de las comidas rápidas de la dieta diaria de los más pequeños.

El San José organizó una jornada de puertas abiertas Ofreció una exposición sobre las energías sostenibles y la importancia del reciclaje para conservar la naturaleza y el medio ambiente Redacción

Trabajos realizados por los alumnos del colegio.

El colegio San José-Hijas de Jesús organizó una día de puertas abiertas con motivo de la celebración de las Jornadas Culturales, que este año trataron sobre energías sostenibles y su funcionamiento. A través de diferentes actividades, los alumnos del colegio reflexionaron sobre la utilidad de las energías sostenibles para desarrollar sus competencias y sensibilizar a los alumnos. Tras la realización de los trabajos, el 28 de marzo, el centro permaneció abierto para obser-

var la exposición preparada por los escolares de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, en la que se pudieron admirarse diferentes manualidades realizadas con material totalmente reciclable, entre las que destacaron juguetes, murales e instrumentos musicales. De esta forma pudieron verse las diversas tareas de investigación sobre la importancia de las “3 erres”: reducir, reutilizar y reciclar, con las que se intenta alcanzar la sostenibilidad del planeta a través del respeto por la naturaleza y el medio ambiente.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

❚ Para el próximo curso

El Grupo Soaga compra el 50% de las acciones de Frutimesa El objetivo que persiguen es intentar potenciar su desarrollo en la mitad norte de España, en Portugal y en el sur de Francia Redacción

Frutimesa, sociedad agrícola de éxito radicada en Medina del Campo, ha alcanzado un acuerdo con el Grupo Soaga, a su vez líder en el Noroeste peninsular, y con presencia en los mercados de Portugal y Sur de Francia, para conjuntamente continuar en el negocio desarrollado hasta el momento por la sociedad castellana, y ampliar ésta hacia nuevos mercados, tanto en su gama de productos, como en su zona de influencia. Un acuerdo al que se ha llegado tras la compra, por parte de Soaga, del cincuenta por ciento de las acciones de Fruimesa. El Grupo Soaga no se caracteriza por un tipo de expansión agresiva que tensione los mer-

cados, más bien al contrario, su filosofía es la de invertir en sociedades estratégicas y propiciar acuerdos de colaboración con las empresas establecidas en la zona, en busca de sinergias y diversificación de sus productos. Ambas sociedades, SoagaFrutimesa, cuentan con una dilatada experiencia en el sector agrícola y ganadero, con lo que su unión, propiciará una mayor capacidad compra a los agricultores de la zona, así como la mayor y mejor prestación de servicios a los mismos. La empresa medinense ha sido siempre conocida en la localidad con el nombre de su titular, Jesús Gaona Duque, que, junto a sus hijos, regenta en la actualidad sus instalaciones.

Instalaciones de Frutimesa en Medina del Campo.

El 20 de abril se abre el plazo de inscripción para el Comedor Escolar Municipal Redacción

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Medina del Campo abrirá, el próximo 20 de abril, el plazo de inscripción para el Comedor Escolar Municipal. El día 4 de mayo concluirá el plazo de admisión de solicitudes, debiendo tener en cuenta que los alumnos que en el curso 20112012 hayan acudido al comedor, solamente tendrán que rellenar la misma indicando el número de domiciliación bancaria. La entrega de solicitudes e información será en la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura situada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas. También se podrá acceder y descargar las solicitudes a través de la página web del Ayuntamiento:www.ayto-medinadelcampo.es.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

Redacción

El Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Medina (CIT), con la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses y el Ayuntamiento de Medina, organiza las segundas Jornadas Gastronómicas de “El Lechazo de la Tierra de Medina”, que comenzarán el próximo lunes y finalizarán el 13 de junio. El principal objetivo que persigue esta convocatoria es la promoción turística y culinaria de la comarca. Por esto, sólo podrán participar los establecimientos ubicados en los municipios que incluidos en la Mancomunidad “Tierras de Medina” que elaboren, en estos días, diferentes platos con el lechazo como principal ingrediente. El menú, cuyo precio ascenderá en todos los establecimientos a 25 euros, estará compuesto

❚ Del 9 al 13 de abril

El Ayuntamiento organiza un campus deportivo infantil durante las vacaciones de Semana Santa Los escolares participantes en el evento podrán elegir entre el baloncesto o una actividad multideporte Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Patronato Municipal de Deportes, ha organizado para la próxima semana un campus infantil deportivo en el Pabellón Polideportivo “Obispo Barrientos”, con motivo de las vacaciones escolares de Semana Santa. Los niños participantes en esta iniciativa podrán elegir entre el baloncesto o una actividad denominada multideporte, que englobará diferentes ejercicios y pruebas. En baloncesto podrán competir los niños nacidos entre los años 2000 y 2003; mientras que la otra sección tiene como destinatarios a los jóvenes venidos al mundo entre 2004 y 2006. Tanto en baloncesto como en multideporte el número de plazas es limitado, siendo el máximo de 36, previo abono de una cuota de 50 euros, en la que están incluídas las comidas que se ofrecerán diariamente a los participantes en el campus. El horario de los cinco días será siempre el mismo, por lo que los escolares empezarán los ejercicios a las 11.00 y finalizarán a las 19.00 horas, incluyendo la comida en las instalaciones del Pabellón Obispo Barrientos.

/ 11

LOCAL

◗ Finalizan el 13 de junio

El lunes comienzan las Jornadas Gastronómicas de “El Lechazo de la Tierra de Medina” El principal objetivo que se persigue con esta convocatoria es la promoción tanto turística como culinaria de toda la comarca por un entrante, lechazo, ensalada, vino tinto de la tierra, postre casero y café. Además, cada restaurante

podrá elaborar un menú degustación libre, donde el producto principal será el lechazo, que podrá acompañarse de otros

ingredientes agroalimentarios típicos de la zona. Para esta degustación el precio oscilará entre los 25 y 40 euros.

Los restaurantes participantes deberán pagar una inscripción de 100 euros, que se ingresarán en la cuenta bancaria del Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Medina. Asimismo, los establecimientos participantes con habitaciones en sus recintos podrán ofrecer tarifas especiales de alojamiento a los comensales. Por otra parte, durante la Semana Renacentista de Medina del Campo, que se celebrará entre el 15 y el 21 de agosto, los menús podrán estar vigentes en todos los establecimientos participantes.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LOCAL

◗ La aprobación definitiva tendrá lugar en la próxima Junta de Gobierno Local

La empresa “Circuitos Taurinos” será la adjudicataria de la gestión de los espectáculos taurinos de San Antolín Otras dos empresas habían sido invitadas a participar pero sus proposiciones no se admitieron al presentarse una de ellas fuera de plazo y, la otra, por no cumplir con lo establecido por la Ley Domecq; “Doña Gloria García Montero-Ríos”, encaste Murube; o “Sepúlveda de Yeltes”, encaste Atanasio Fernández. Por otra parte, según establece el pliego de condiciones, de forma previa a la adjudicación definitiva, la Comisión de Festejos debía valorar tanto la calidad de las ganaderías de los encierros como la del cartel taurino, una valoración que concluyó con un resultado muy favorable, según Rodríguez Galván, de forma que para que la aprobación sea definitiva sólo resta que se apruebe en la próxima Junta de Gobierno de Local.

Estefanía Galeote

A falta de su aprobación definitiva por parte de la Junta de Gobierno Local, la empresa “Circuitos Taurinos, S.L.” será, en principio, la adjudicataria de la gestión y explotación de los espectáculos taurinos de la villa durante las fiestas de San Antolín. Al menos así lo ha asegurado el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, después de celebrarse la mesa de contratación en la que se procedió a la apertura de sobres de las proposiciones presentadas por las empresas que fueron invitadas a la licitación. La adjudicación, cuyo importe base de licitación es de 118.644,07 euros, según aparece publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, se hará por un período de cuatro años, comenzando en las próximas fiestas, y en los mismos la empresa tendrá que cumplir con una serie de espectáculos populares obligatoriamente: cinco encierros mixtos “al estilo de la villa”; cuatro encierros urbanos, que incluirán los toros del alba y la despedida; el desenjaule de los toros de los encierros; ocho capeas que tendrán lugar después de cada encierro; y un espectáculo-concurso para las peñas de la localidad. En cuanto a los espectáculos formales, según el pliego de cláusulas administrativas, será obligatoria la celebración de una novillada con o sin picadores, un festival o un espectáculo mixto en los que se cuente con figuras

Una de las capeas posteriores a los encierros en la Plaza de Toros / Foto Archivo

locales; así como la celebración de una corrida de toros, de rejoneo o mixta, a elegir cada año por el concesionario. En el caso de “Circuitos Taurinos”, la empresa ha propuesto la celebración, en 2012, de una corrida de rejoneo en la que intervengan Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Vegas y Diego Ventura, disponiendo ya del compromiso de participación de sus apoderados; así como ha indicado que podría contar también con Leonardo Hernández, Sergio Galán y Luis Fernández. Continuando con lo estable-

cido en el pliego de cláusulas administrativas, la empresa en principio concesionaria ofertará un descuento del quince por ciento sobre la tarifa general para las peñas locales, los desempleados que lo acrediten, los jubilados y los menores de 18 años, así como ha ampliado las cuantías de los seguros de responsabilidad civil por daños personales o materiales, por fallecimiento, por invalidez permanente absoluta y el destinado a cubrir gastos de asistencia médica y hospitalaria. Respecto a las mejoras pre-

sentadas, “Circuitos Taurinos” ha ofrecido la celebración de un festejo de escuelas taurinas que podría ser un tentadero público, una becerrada o un bolsín taurino, que tendrá lugar en la fecha que acuerden el Ayuntamiento y la empresa. En cuanto a los encierros, la concesionaria ha propuesto en su licitación la adquisición de toros de ganaderías como “Río Grande”, encaste Santa Coloma; “Don Cayetano Muñoz”, encaste Torrestrella; “Herederos de Sánchez-Fabrés”, encaste Coquilla; “El Cahoso”, encaste

OTRAS EMPRESAS La Mesa de Contratación, presidida por el concejal de Hacienda, Jesús Hernando; formada por el secretario general del Ayuntamiento, el interventor, el concejal de Festejos, Rodríguez Galván, y Julián Alvarez de Castro como representante designado por la Comisión de Festejos, a modo de vocales; y una funcionaria como secretaria, no admitió las proposiciones de otras dos empresas invitadas: “Espectáculos Aremar, S.L.” y “Toroart Producciones, S.L.”. Las razones por las que no han podido participar en la licitación son, en el caso de la primera, por haber presentado la documentación fuera de plazo; y, la segunda, por no cumplir con lo estipulado en el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ “Hércules” y “Atenea” ◗ Niños entre 12 y 14 años

Un total de 176 niños y jóvenes han participado en los programas del Proyecto Olimpo Uno se dirigía a potenciar la toma de decisiones y la resolución de problemas y, el otro, a prevenir el consumo de drogas Estefanía Galeote

En el mes de marzo han concluido los programas “Hércules” y “Atenea”, incluidos en el Proyecto Olimpo que el Ayuntamiento de Medina del Campo ha llevado a cabo dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, en los que han participado un total de 176 niños y jóvenes medinenses. En primer lugar, el programa “Hércules”, que pretendía potenciar en los menores de entre 10 y 12 años la toma de decisiones y la resolución de

problemas, ha contado con 106 participantes que, a través de diferentes actividades, han logrado cumplir los objetivos planteados con este programa como son aprender a tomar la actitud correcta ante cada problema para lograr su resolución; aprender a plantear alternativas que sean posibles soluciones realistas para los mismos y elegir la más adecuada; o conseguir aplicar lo aprendido a la vida diaria. En cuanto al programa “Atenea”, éste se ha dirigido a niños de entre 8 y 10 años y pre-

tendía prevenir el consumo de drogas mediante el desarrollo de habilidades sociales que sirvan de protección ante factores de riesgo. Así, setenta niños han aprendido a utilizar sus habilidades comunicativas y sociales a través de una serie de historias en las que la protagonista era la diosa griega, quien mostraba a los participantes la forma en que se deben manejar las habilidades sociales para solucionar y enfrentarse a las distintas situaciones que puedan presentárseles a lo largo de su vida.

◗ Comenzará el 25 de abril

La Escuela Municipal de Danza albergará un taller de jotas El curso, organizado por la Concejalía de Educación y Cultura, tendrá una duración de quince horas y un coste de 55.80 euros E. G.

La Escuela Municipal de Danza albergará, a partir del 25 de abril, un taller de jotas organizado por la Concejalía de Educación y Cultura al entender que “la jota castellana es una danza española que ha preservado sus raíces de generación en generación, formando parte de

un legado popular que se ha mantenido vivo a través de los siglos. Es justo que se reconozca que la jota castellana es una de nuestras señas de identidad, unida a nuestra historia y gentes”. Por ello, todas aquellas personas mayores de 9 años que lo deseen podrán participar en esta actividad cuya duración será de

15 horas y, su coste, de 55,80 euros. En cuanto a la entrega de solicitudes, ésta deberá hacerse en la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura situada en en número 18 de la calle Simón Ruiz, entre el 16 y el 24 de abril en horario, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.00 horas.

Arrancan dos programas municipales y educativos contra de las drogas “El objetivo principal es disminuir o retrasar la edad de inicio en el consumo de sustancias tóxicas en los jóvenes”, según un comunicado del Ayuntamiento Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo lanza un nueva edición de los Programas Extraescolares que en este curso intentarán evitar el consumo de drogas por los escolares de la villa. Para ello, el segundo Plan local de Drogodependencias ha contemplado dos programas: “Te Apuntas” y “ “Vivir el Momento”. El objetivo principal de esta iniciativa es “disminuir o retrasar la edad de inicio en el consumo de sustancias tóxicas en la población escolar de Medina del Campo a través de los diversos programas preventivos”, según un comunicado de prensa de la Concejalía de Juventud. El programa “Te Apuntas”, orientado a los alumnos de quinto y sexto de Primaria de los centros escolares que hayan aplicado los Programas “Discover” o “Construyendo Salud”, pretende reforzar los factores que favorecen el buen desarrollo físico, personal, social y psicológico del preadolescente. El Plan Municipal de Drogodependencias fomenta el pensamiento crítico en los alumnos, así como la percepción de los riesgos de las drogas. Otro de los puntos a abordar es el análisis de qué es y cómo influye la presión del grupos en los adolescentes, a los

que se les buscará recursos de ocio y tiempo libre para favorecer la comunicación y la capacidad de trabajar en equipo. Por su parte, el Programa “Vivir el Momento” está dirigido a chicos de entre 12 a 14 años. El mismo permite intervenir en la franja de edad en la que se inician los consumos de drogas, a fin de evitar o limitar la experimentación para que la misma no pase a ser un hábito diario. “El modelo imperante de ocio en la actualidad, basado en el consumo, fomenta la pasividad y dificulta vivir el tiempo de ocio de manera enriquecedora. En el caso de los jóvenes existe un modelo de ocio imperante donde, en especial, el binomio alcohol-diversión está integrado en la cultura juvenil”, según el comunicado de prensa. “Vivir el Momento” parte de la premisa de que el tiempo de ocio es una oportunidad para disfrutar, desarrollando la creatividad, fortaleciendo vínculos sociales y despertando la sensibilidad. “El tiempo de ocio nos ofrece la posibilidad de crecer como seres humanos y de buscar alternativas diferentes al modelo imperante controlando desde fuera el marco juvenil”. Su finalidad es evitar el inicio del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas así como promover las respuestas participativas ante los problema que las mismas acarrean.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

Reportaje

Centro Clínico Robles, el primer paso para andar saludablemente DESDE HACE VEINTICINCO ANOS, EL CENTRO CLINICO FLORES ES EL NUMERO UNO EN LOS CIUDADOS Y PROBLEMAS DE LOS PIES EN MEDINA DEL CAMPO CON UN GRAN GRUPO DE ESPECIALISTAS. EL CENTRO OFRECE TAMBIEN LOS SERVICIOS DE PSICOLOGIA, ORTOPEDIA, CIRUGIA Y TODO SOBRE LOS CUIDADOS DE BELLEZA FACIALES. ESTA CLINICA, ADEMAS, Alvaro Muñoz

Si se realizase una encuesta a la población sobre la importancia de los pies, muchas personas desconocerían la trascendencia que puede alcanzar un buen calzado, un buen paso o una buena colocación de los pies al andar. La conclusión bien podría ser: “Quien mal anda, mal acaba”. Precisamente, la podología

es uno de los servicios, por no decir el principal, del Centro Clínico Robles al que los medinenses no dudan en ir a revisar sus pies, ya que la curación es tan importante como la prevención de los desperfectos. Dejar de lado o posponer las revisiones puede llegar a convertirse en un problema crónico, por eso es recomendable acudir al podólogo en los primeros años de vida.

CUENTA CON UN SERVICIO DE CITA PREVIA PARA QUE LA CLIENTELA NO TENGA QUE SUFRIR LAS LARGAS LISTAS DE ESPERA DE LA SANIDAD PUBLICA. ASIMISMO LOS PRECIOS DE SUS TRATAMIENTOS SE HAN ADAPTADO A LA SITUACION DE CRISIS ECONOMICA ACTUAL, LO QUE HA SIGNIFICADO QUE LAS TARIFAS DE LOS TRATAMIENTOS SE MANTENGAN.

“El pequeño defecto se puede corregir; y el grande, amoldar y tratar”, afirma el director del centro, Jesús Robles, que asegura que la revisión, como en la salud dental, debe ser “anual”. Los clientes asiduos de la clínica, que incluso viajan desde provincias limítrofes de Castilla y León, vienen a para que se les traten problemas de callos y durezas, beneficiándo-

se de los servicios de ortopedia, ortopodología y cirugía podológica. Esta última ofrece unas técnicas totalmente diferentes a las de los hospitales. También se analizan y solucionan problemas crónicos que tienen la raíz por encima de los tobillos, pero que terminan repercutiendo en los pies. Son casos como la obesidad y los derivados de las edades avanzadas. Con estas patologías los

pacientes llegan a la Centro Clínico Robles y cuando abandonan el centro y cierran la puerta por fuera el alivio es un sentimiento predominante en su estado. “La clientela nos pregunta que cuándo vuelven, porque realmente tratamos y solucionamos los problemas”, comenta Robles. La podología plantearía bastantes debates con respuestas sencillas de resolver si se


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

acudiese a los profesionales antes de que el problema se agrave. “Es un mundo por descubrir, pero lo que está claro es que los tratamientos retrasados no solucionan igual los problemas que si tuviéramos un análisis precoz de la patología”, afirma Robles, que no duda en asegurar que “falta c ultura podológic a en España”.

MAS

SERVICIOS

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Jesús Robles junto a una camilla de su clínica. / Foto La Voz.

Sala de consultas. / Foto La Voz.

Sala ortopédica. / Foto La Voz.

Una de las camillas del Centro Clínico Robles. / Foto La Voz.

Además del completo servicio en podología, el Centro Clínico Robles abarca otras materias en pro del cuidado del cuerpo humano. Posee un departamento de psicología, en el que las terapias modernas se llevan a la práctica por una gran profesional. El centro cuenta también con los servicios de una esteticista, que cuida al mínimo detalle los problemas de la cara. Un prestigioso médico de

Madrid se encarga de solucionar todas enfermedades relacionadas con la osteopatía con unas técnicas muy avanzadas. Los servicios se completan con un departamento de cirugía cardiovascular, con tratamientos locales y microcirugía láser que trata problemas tan comunes como las varices y las patologías vasculares. A pesar de atravesar una crisis económica, y aunque las familias se aprieten el cintu-

rón, el Centro Clínico Robles cuanta con una fidelización de sus clientes, ya que está “recogiendo” lo que un día “sembró”. Esta asiduidad de las p e r sonas, unida al bajo e inamovible precio de sus servicios hace que la clientela no se plantee abandonar a Robles y a su equipo de profesionales. El Centro Clínico Robles, ubicado en la Plaza Marqués de la Ensenada, es un claro ejemplo de profesionalidad, en

donde no se da un paso en falso, ya que el camino siempre va avalado por la seguridad que dan 25 años de trayectoria profesional. El futuro de los pies puede ser un problema serio si no se llega a detectar con antelación. Por eso es importante dar el primer paso para andar saludablemente. Para evitar posibles aglomeraciones y listas de esperas, se debe solicitar cita previa.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ A través de un comunicado

La Banda Municipal de Música muestra su indignación por los hechos de los últimos siete meses Redacción

La Banda Municipal de Música de Medina del Campo ha remitido un comunicado de prensa en el que se muestran indignados por los acontecimientos de los últimos siete meses; un comunicado que, aseguran, lo suscriben todos los miembros de la formación musical. Así, bajo el título “La Banda de Música de Medina del Campo: ¿cambiar algo para que nada cambie?”, indican: “Parece que todo acaba como empezó. La sensación de abandono es la misma que al principio, hace ya siete meses (largos). La situación citada es la que atraviesa la Banda Municipal de Música de Medina del Campo. El abandono es el referido a nosotros mismos y a lo que hemos vivido en este más de medio año que llevamos luchando infructuosamente por conseguir algo que creemos que habría sido una evolución muy positiva para la agrupación. Esta calma recién inaugurada (nuevo director tras la marcha de D. Diego Cebrián) es solo aparente, porque la agrupación siente que nada ha cambiado y, es más, siente haber sido manipula-

da por distintos intereses y desde varios ángulos. Ante la inevitable marcha de Cebrián y tras un mes de vacío en el puesto, sin noticia alguna desde el Ayuntamiento, los músicos toman la postura unánime de que la Banda se mantenga, aprovechando la inmejorable oportunidad que tal ausencia brindaba. Para nosotros se trataba de lograr una organización interna no conocida hasta entonces, basada en unos Estatutos y con el requisito de cierta independencia de la Escuela Municipal de Música, aunque sin perder vinculación, con la que mantendría relación de mutuo beneficio. La ilusión y fuerza volcadas en este proyecto chocó frontalmente contra un poderoso rompeolas que encontramos en la primera reunión celebrada con el Ayuntamiento y la Escuela. La aceptación fue nula, aunque sí se accedió al establecimiento de una prueba para un director provisional, primero, y otra, para el director definitivo, después, en un concurso público de la plaza. Otros treinta días sin información, condujeron a dejar pasar de largo la tradicional actuación de Navidad. Entonces, el Ayuntamiento no recordaba

haber dicho algo parecido a seleccionar un nuevo director. Pero la Semana Santa, de interés turístico internacional, aparecía en el horizonte y hacía insostenible no participar tampoco. De manera que, en esta situación, se designa a un profesor de la Escuela Municipal de Música, que tampoco dura mucho, dicen que porque su selección no ha seguido un cauce legal, aunque el elegido argumenta razonables causas personales. Ante este nuevo caos, asume la dirección D. Manuel del Río, director de la Escuela, quien conduce la Banda en Braga (Portugal) y en la procesión del Viernes de Dolores, en nuestra villa. El sábado 31 se produce el último hito de esta historia procelosa: como no será posible la celebración de oposiciones para el puesto, ya que vienen canceladas desde la Administración, se presentan dos nuevos candidatos, más o menos esperados, ante el juicio de los atónitos músicos. El director electo, profesor de la Escuela Municipal, pone fin a este sinuoso entramado. ¿Pone fin? NO. Por fin, reconocemos que no hemos logrado la gran mayoría de nuestras demandas, reflexivamente trata-

Actuación de la banda en la localidad portuguesa de Braga. / Foto Telemedina Canal 9.

das. No eran perjudiciales para nadie, nada difíciles de llevar a cabo, no perseguían fines egoístas; podrían haber mejorado el fondo, sin embargo, y la organización de la Banda. Creemos haber sido víctimas de una manipulación un tanto descarada, atribuible tanto a la dejadez de unos como a los muchos intereses personales de otros. El altruismo con que realizamos la labor en la Banda no debería ser aprovechado como argumento para hacer con nosotros lo que se quiera. Por todo esto y para demostrar que no sólo sabemos leer y escribir música y textos, sino que también podemos escribir actos de voluntad propia, decidimos despertar. Nos sentimos impotentes ante una maquinaria algo diabólica. Creemos que la Banda necesita algo más de cuidado por parte de todos. No somos un grupo de gente que proporciona la música adecuada en el momento adecuado, solo. Somos un grupo de personas, de amigos ilusionados con formar parte de este proyecto y que disfruta cumpliendo esa fun-

ción y representando a Medina allá por donde va, pero se siente frustrada si no se aprecia su labor o si no se le permite siquiera decidir sobre su propio camino. Cuidadnos un poco; no es difícil. Cuidadnos un poco, porque queremos seguir dando lo mejor de nosotros para todos, pero tenemos voz. Y voto”.

NUEVO DIRECTOR DE LA BANDA Tan solo dos días después del envío de este comunicado fue nombrado, el miércoles, un nuevo director de la Banda Municipal de Música: Carlos Santana, profesor de trombón, bombardino y tuba de la Escuela Municipal de Música. Ante esta situación, y aunque aún indignados por la situación vivida en los últimos meses, los miembros de la banda actuarán con cautela, respecto a nuevas acciones que habían sopesado, en espera de ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Además, uno de sus integrantes ha señalado que el nombramiento le parece correcto, pero que ello no elimina todo lo ocurrido anteriormente.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SEMANA SANTA

Un año más, España entera y Medina del Campo, por supuesto, se encuentran en el momento culmen de la Semana Santa mirando al éter e implorando al cielo que la lluvia no haga su aparición para que los grandes desfiles procesionales no tengan que suspenderse, ninguneando en apariencia el trabajo que desde las Cofradías se ha realizado durante meses. Pero suceda lo que suceda, los ensayos están ahí y el trabajo se ha realizado para que todo esté a punto. Y cuando algo se hace desde la fe, aunque al final no salga adelante, el tiempo no se ha perdido. Pero no sólo son los cofrades los que

miran al cielo sino también la España católica y la no católica. Y es que a todos agrada ver las procesiones de Semana Santa por mor de razones de lo más diverso y que van desde la tradición al amor al arte, pasando por un sinfín de motivos. Este año, Medina del Campo, y por qué no decirlo los medinenses, al margen de sus creencias, seguro que han mirado a los ojos de esa imagen de Nuestra Señora de las Angustias, venerada en la villa durante siglos, a título de “Alcaldesa Perpetua”, para pedir a la misma, además de la protección que siempre se invoca, que los actos procesionales resulten más brillantes que nunca y sobre todo que la temida lluvia no haga su aparición.

Cartas Utopía

El caso es que, recluidos en la estrechez de su limitada inteligencia, el ser humano consiguió crear esta vida tan compleja, que ha llegado a su culminación no solo por la contribución de personas ilustres, sino en buena parte también por personas discretas e incluso mediocres. Si preguntásemos quiénes ejercen un influjo en las mentes de los actuales jóvenes, destacarían los grandes deportistas y artistas, quedando las personas de ciencias y letras en un segundo plano y la inmensa mayoría de profesionales restantes estarían en otro sustrato inferior. Es natural que los jóvenes tengan ese idealismo, esa energía vital interior de ser considerados alguien ilustre, y estas preferencias no tienen por qué perjudicar su verdadera forma de ser, pero su modo de alcanzar ese ideal sí podría complicar su vida. Estas ideas pueden producir la sensación de querer figurar, satisfechos dentro de su mundo, hasta que sus limitaciones y la propia realidad les ponen en su sitio. Y en ésas están los adultos, quien no sea un idealista tal vez no tenga corazón y quien siga siendo un idealista puede que no tenga cerebro, hay que ser prácticos. Cuando se acaban las ilusiones (lo que se desea hacer), empieza la realidad, o sea, lo que se tiene que hacer. Marcelino V. Muñumer

Recordando...

El otro día comentando los tristes datos del paro, que padecemos y sufrimos en Medina (cerca de 3.000 parados), me viene a la

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

memoria la antigua situación industrial y comercial de Medina, que no hace tantos años tuvimos, y comparando aquella situación con la que tenemos ahora es para echarse a llorar. Allá por los años 70 teníamos tres fábricas de chocolate y caramelos (Casto Lorenzo, Ramos y Paco García), tres telares, tres fundiciones (Hijos de Hilario del Barrio, Viuda de Teodosio del Barrio y la fundición de camas), una fundición de aleaciones del hierro, una fábrica de torres y herrajes eléctricos (MADE), cuatro imprentas, tres fábricas de gaseosas, una fábrica de lejías, tres fábricas de quesos, varias fábricas de máquinas y remolques agrícolas, unos talleres de RENFE (por aquel entonces Medina era una de las estaciones más importantes de España), una fábrica de hielo, varias fábricas de piensos, dos cerámicas, dos fábricas de harina, Medina era uno de los centros de referencia en la fabricación de muebles con cerca de treinta fábricas, cantidad de comercios, la central contable de Banesto, etc. Por tener tenía hasta una entidad bancaria con su nombre, Banca de Medina. ¿Qué nos queda de todo aquello? ¿Dónde hemos dejado el espíritu emprendedor de nuestros mayores? Hoy vemos como nuestros hijos, muchos con carreras superiores, tienen que abandonar nuestros pueblos, nuestra comunidad y hasta nuestra patria para poder tener un futuro, que nosotros no hemos sabido darles. Es fácil decir que estos males vienen de fuera y aunque tengamos algo de razón, no podemos eximir de toda culpa a los responsables políticos que hemos tenido, unos

Y es que no hay que olvidar que las procesiones de estos días disfrutan, por primera vez en su dilatada trayectoria histórica, de la Declaración de Interés Turístico Internacional, por lo que el hecho, si aconteciera, de no poder los pasos salir a la calle, a consecuencia de la lluvia, sería un fiasco para todos los medinenses y para muchos ciudadanos de otras localidades que, con motivo de tal Declaración, han incluído, en el programa de sus vacaciones de Semana Santa, un desplazamiento a Medina del Campo para ver sus procesiones, que en esencia son el Renacimiento, unido al fervor, en el pleno sentido de dichas expresiones, desfilar por sus calles y plazas.

por no saber prever y reconocer el alcance de la crisis y reaccionar con tiempo y otros por permitir a los grupos financieros, verdaderos responsables de esta situación, el fomentar la burbuja inmobiliaria concediendo créditos sin las garantías necesarias, movidos por el afán de enriquecimiento rápido, invirtiendo en el mercado americano (hipotecas basura) en productos de alto riesgo, buscando aumentar los beneficios sin tener en cuenta la seguridad de los pequeños inversores, mientras ellos se aseguraban sus jubilaciones y puestos de trabajo con contratos blindados, sabiendo que al final el Estado, con el dinero de todos, sanearía las cuentas de los bancos, mientras que las pérdidas las sufrirían las de siempre, pequeños ahorradores, empresarios y todos los trabajadores, que para colmo sufren una reforma, que sólo recorta sus derechos, centrada en el abaratamiento del despido y no ataca de raíz los problemas endémicos de nuestro mercado laboral, no se obliga a la banca con los dineros que ha recibido a facilitar líneas de crédito a la pequeña y mediana empresa, no se facilita la creación de las mismas agilizando y recortando los trámites, en manos de las autonomías, (que han equivocado el sentido por el que fueron creadas, algunas movidas por ambiciones separatistas y son el cáncer del país) con requisitos y leyes diferentes en cada una, en fin una pena, otra oportunidad perdida, espero que en el congreso se introduzcan reformar y que se apruebe una ley que resuelva los problemas, no que los cree. Balbino Nieto Martín

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

¿Quo Gimnástica?

Pero confiemos en el Cielo y en la meteorología para que las procesiones de Medina del Campo, y las de otros municipios cercanos y lejanos, puedan salir a las calles, aunque sólo sea en esos minutos de tregua que, más de una vez, ha acordado la lluvia para que los desfiles procesionales y las imágenes que son la quintaesencia de los mismos, puedan realizar el recorrido previsto en medio del fervor, la devoción y la admiración que provocan tan pronto como se inician. Este es un deseo de todos y seguro que habrá de cumplirse, ya que Dios, cuyo Hijo es el protagonista en Semana Santa, no cierra una puerta sin abrir una ventana. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Vadis

Cuando yo era socio de la Gimnástica Medinense, allá por los últimos años del siglo pasado, y jugaba el equipo en el antiguo campo de Acción Católica, el equipo representativo de la villa de Medina jugaba con talento, garra y ritmo, características que hoy en día brillan por su ausencia en el club que preside el bueno de Bernardino Fernández y el equipo no se sabe a qué juega. Esta entradilla a mi primer escrito tras una larga enfermedad que me ha tenido de “baja” de mis dos aficiones favoritas, la lectura y la escritura, sirve para aclarar un tanto la situación y marcha del club de mi pueblo, Medina, y para la que quiero lo mejor de lo mejor en todos los aspectos de la vida. Empezaré diciendo, para evitar falsas interpretaciones de gente malpensada, que yo no soy socio de la Gimnástica por el simple hecho de que con mi modesto “utilitario” me es imposible trasladarme a presenciar los partidos al nuevo Estadio Municipal. El viejo campo de Acción Católica estaba más a mano y era difícil que me perdiera un encuentro. Aunque no vea jugar a la Gimnástica, estoy al día mediante los medios de comunicación y de algunos buenos aficionados de cuanto acontece al equipo de mis amores: la Gimnástica Medinense que últimamente nos da continuamente sinsabores. Mi otro equipo favorito, el Deportivo Navarrés, a quien quiero tanto o más que a la Gimnástica por

motivos que todos conocen, me está dando grandes satisfacciones con su marcha en la actual temporada con su juego aguerrido, que lucha, corre y mete la pierna, cosa que no hace la Gimnástica. Querida Gimnástica, así no se puede seguir una temporada más, pues Medina del Campo se merece un equipo de fútbol que deje de ser el hazmerreir del grupo en el que lleva la tira de años. La situación de la Gimnástica en la tabla clasificatoria es justo premio a su juego ñoño y blandito, ni carne ni pescado. Sin correr, sin meter la pierna, así no hay manera de salir de donde se está. Que un conjunto férreo y talentoso como fue la Gimnástica en sus mejores tiempos en el viejo campo de Acción Católica arropada por una vociferante afición que llevaba en volandas al equipos es lo que deseamos todos, que vuelva a ser el equipo de la villa de Medina del Campo. Sé de un grupo de buenos y entendidos aficionados que están dispuestos a arrimar el hombro y ayudar a Bernardino Fernández a sacar al equipo del profundo socavó en el que se encuentra inmerso. El bueno de Bernardino tiene la última palabra y que deje de lado a cuatro chisgarabises que le están malaconsejando. Yo que aún estoy convaleciente de mi larga y j... enfermedad, me pregunto una vez más... ¿Quo vadis, Gimnástica? - A la desaparición del club como equipo federado. Ojalá esto no ocurra nunca. Amén. Esteban Tordesillas

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

TRIBUNA

Contra las mentiras de “unos”..., y de “otros” ¡la ilusión de una esperanza vana! ✑ Andrés Mier

¡¡Para mentiroso yo!! Este parece ser el juego que se traen entre manos, esta “casta” de gobernantes que nos crucifican cada día; decía Don Mendo, en su famosa venganza: “¡Ayer, triste día el de ayer!... Iba yo con mi escudero en mi alazán caballero, cuando cerca de la cerca, que pone fin a la alberca de los Predios de Albornoz, escuché en alto una voz, una voz que insistió terca”..., pues bien alguna voz parecida que les insistía: ¡no lo hagáis!, ¡no lo hagáis!, parece que la debieron oír también los políticos del PP, la Cospedal, el Sr. Rajoy y compañía, cuando no apoyaron la desacertada intención de aquellos socialistas que nos “desgobernaban”, encabezados por un tal Sr. Zapatero que continuamente nos mentía y que quiso poner en marcha una “amnistía” a ese capital que “generosamente” abandona España, buscando algunos paraísos donde los impuestos brillan por su ausencia, para gozo de tanto sinvergüenza, por cuya causa nos toca pagar a los más “tontos” unos impuestos vejatorios. Estos “señores” de “las derechas”, ¡digo!, que tacharon entonces ese “conato de proyecto de ley” aquel que pretendía un “perdón” para ese capital que tomaba el sol en las Bahamas, o esquiaba, tal vez, en Suiza, mientras nosotros, ¡infelices ciudadanos!, nos partíamos el pecho trabajando para compensar el déficit producido por la fuga de capitales. ¡Ahora curiosamente!, se adjudican estos “señoritos” del PP el “triunfo” de ponerlo en práctica ¡y lanzan el grito a los cuatro vientos!, ¡vanagloriándose de haber hecho algo bueno!, ¡hay que tener rostro!, ¡cara dura!, y ¡además ser tontos!, por no acordarse de que lo tacharon de inutilidad, cosa absurda sin sentido, y un sinfín de descalificaciones que entonces les venían al pelo. Parece mentira que ustedes, Sr. Rajoy y Sra. Cospedal, que se dedican a la política y que, por eso, les suponíamos los ciudadanos un poco más inteligentes, no se dieran cuenta en su día, de que las cámaras de televisión son muy traicioneras y les grabaron en cierta ocasión descalificando y poniendo a parir tal medida que los socialistas pretendían “colarnos” como remedio de males, así que ahora tienen ustedes que “tragarse” sus propias declaraciones y hacer el ridículo, ¡se dan cuenta Sres. políticos de por qué los ciudadanos no les creemos!, ¡¡porque son todos unos j...... mentirosos!!, ustedes han sido víctimas de ese dicho castellano, “por la boca muere el pez”, y es

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

que no se puede escupir hacia arriba ¡porque le cae a uno en la cara! Eso les ha pasado a estos “avispados” del PP, que nos van a sacar de la crisis a costa de retorcernos el pescuezo ¡eso sí!, con el permiso de esta Europa, ante la que continuamente nos bajamos los pantalones, ¡qué pena de España!, ¡para lo que hemos quedado! En fin como de todos modos, digamos lo que digamos, hagamos lo que hagamos, y pensemos lo que pensemos, nos va a dar........ igual, nos tendremos que conformar con el tan acogido y renombrado recurso del pataleo, que no es otra cosa que la mala leche que se nos acumula viendo a tanto inútil, que no da más que palos de ciego, pretendiendo sacar a este país de la mierda; un país al que “ellos” han llevado a la situación en que está, por su permisividad y mirar para otro lado cuando les convenía, y al que tendremos que sacar nosotros, ¡como siempre!, del fango. Conclusión si los “unos” fueron grandes mentirosos, los “otros” lo son mucho más si cabe. ¡Señores de la política!, ¡ésos que nos mienten!, a lo peor para ser honrado no deberían dedicarse a esa profesión tan golosa y que pone tanto dinero de los ciudadanos en manos de tanto desaprensivo. Con un poco de suerte la única esperanza que nos puede quedar para erradicar tanta inmundicia es que volviera Jesucristo y pusiera un poco de orden y cordura en tanta mente corrupta. A ver si esta Semana Santa, o la que viene, nos concede esa “ficticia ilusión”, claro que, según está la justicia, igual le volveríamos a crucificar.

/21

XXV años sin reconocimiento ✑ Fidel Lambás

Entre como concejal del ayuntamiento de Medina del Campo en 1987 por primera vez y, me dieron la concejalía de deportes, o mejor dicho, me nombraron presidente del Patronato Municipal de Deportes, entonces no existía la concejalía de cultura, las actividades del ayuntamiento en este campo eran muy reducidas, recuerdo: El certamen nacional de pintura, la feria agropecuaria, alguna actividad en las fiestas de San Antonio, San Antolín y alguna actuación de la banda de música municipal, dirigida por el maestro Bares. Cuando un día el segundo teniente de alcalde (Carretero) me insto a que cogiera las riendas de la cultura en Medina, casi me desmayo, no existía ninguna partida presupuestaria y además, cada vez se recortaba más las pocas cosas que se hacían en ese campo, recuerdo que se pidió dinero a la Junta para Investigación de fuentes documentales, sobre la cultura tradicional de Medina; Indumentarias tradicionales; Medina del Campo y el Descubrimiento de América. El ayuntamiento no aportaba ni un duro para mi nueva tarea. Pero me arme de valor, atrevimiento y con un grupo de amigos que siempre estaban involucrados en las tareas culturales, empezamos a pergeñar lo que tendría que ser las actividades culturales de la Villa. Nació de casualidad la Semana de Cine, sin apenas apoyo político, a excepción de Martin Pascual y del entonces diputado de cultura Ramiro Ruiz Medrano, aquella aventura ha dado como colofón uno de los acontecimientos más

importantes culturalmente hablando de Medina. Todas las cosas de la Semana de Cine fueron dichas, pero a veces nadie escucha, por ello es preciso comenzar de nuevo. La oportunidad que se me ofreció como responsable político fue muy importante, no por la semana, sino por aunar a personas cualificadísimas en un Consejo Sectorial de Cultura, que también celebra su veinticinco cumpleaños, aquellos hombres y mujeres, bien merecen el reconocimiento que nadie ha valorado por motivos espurios. Me explicare: La comisión cultural creada por Pleno tenía una cobertura amplísima, estaba dividida en sectores: literario, cine, teatro, medios de comunicación. En ellos estaban encuadradas personas como Alfredo López, Jesús Matilla, Emiliano Allende, Maribel Manjón, Ángel Fuertes, Antonio Sánchez, Julián Velasco y Vicente Rodríguez. Personas con un gran apego a Medina, fabricadores de sueños que se fueron haciendo realidad durante los años que yo estuve, aún recuerdo cuando el Consejo Sectorial de Cultura editó su primer y único libro: “Imágenes de la Villa”, escrito por Antonio Sánchez, miembro del Consejo, igualmente recuerdo el esfuerzo que hicieron todos por programar actos de cultura durante todo el año, allí nació la programación estable, en donde trimestralmente había actuaciones o representaciones en el único local que disponíamos y alquilábamos, el Cine Lope de Vega, donde también nació la I Semana de Cine. Aquel Consejo nace de una mutua influencia de este grupo

Baches, baches y más baches La semana pasada era en el Cordel de Extremadura y ahora, vista su extensión, no podíamos hacer otra cosa que mostrar, a aquellos afortunados que los no hayan sufrido, los numerosos baches, unidos entre sí formando una ancha y larga línea, que hay en la Avenida de la Constitución.

de personas, sobre todo, en el campo de las ideas. No había ningún protagonismo, todos éramos directores de todo y trabajadores empeñados en llevar a buen puerto cualquier iniciativa. Por ello, hoy más que nunca, tengo que reivindicar el protagonismo de aquellas personas que de manera altruista aportaron tanto a la cultura medinense. Justamente cuando el Psoe entró a gobernar, lo único que prevaleció de aquel trabajo fue la Semana de Cine, donde se nombra o auto-nombra director a Emiliano Allende, se olvidan de todas las personas del Consejo Sectorial. Por cierto, aún está hoy en vigor. ¿Por qué únicamente tomo protagonismo una persona? ¿Alguien se explica la desaparición del Consejo sin algún interés espurio? ¿Quién puede olvidar el trabajo de la Comisión Organizadora del Festival? La primera película que fue Esperanza y Gloria que presentó la bella periodista Uxi Garrido, la fenomenal interpretación de la Banda Municipal de Música de la sintonía de la Semana, la presencia de Fernando Herrero y, la alegría del público que abarrotó la sala He tardado veinticinco años en denunciarlo, un poco menos, pues la vida del Consejo fue de tres años, lo hago por varias razones: la primera para hacer homenaje a Jesús Matilla, alma mater, junto a Alfredo y el dueño del Cine Lope de Vega de la Semana de Cine, en segundo lugar, para reivindicar que la Semana de Cine era un homenaje a los medinenses, difícilmente se encontraba una entrada para ver alguna de las proyecciones, no como ahora que es “famosísima”, pero las entradas se encuentran gratis en varios Centros, la sala esta medio vacía casi todos los días y, en último lugar, me parece que no se ha hecho justicia a todas estas personas que tanto colaboraron en este XXV aniversario. Por cierto, con fecha 16 de abril de 1988 la Comisión ya propone la primera muestra Nacional de Cortos y no fue Allende sino Alfredo López. Una mención y estaríamos todos agradecidos y contentos. Pero no ha sido así. Yo de egocentrismo y protagonismos estoy harto, por ello, me parece que algunos responsables utilizan como abrigo la hipocresía que es el arte de amordazar la dignidad. 2012 era una ocasión magnifica para haber dedicado un recuerdo a Jesús Matilla y aquel estupendo grupo que formaba el Consejo Sectorial de Cultura. ¡A lo mejor no interesaba! O únicamente había una corona o Roel para el de siempre.


Comarca 22/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ El Carpio

El grupo La Ilusion de Valladolid ofreció dos horas de comicidad en el Certamen teatral con “Dígaselo con Valium” Solana

El elenco teatral “La Ilusión”, de Valladolid, ofreció el domingo dos horas de comicidad con motivo de la puesta en escena de la obra “Dígaselo con Valium”, adaptación de la pieza de José Luis Alonso, con la que concurrió a la novena edición del Certamen de Teatro Interprovincial “Villa de El Carpio”, en la que fue la séptima puesta en escena a concurso. Bajo la dirección de Juan Manuel de la Fuente, María Angeles Turiel encarnó en rol de “mujer”; Angel Martín, el de Alejandro; Yoana de la Fuente, el de Chori; Paquita Caballero, el de Sole; Emiliano Piélagos, el de inspector de policía; Emiliano Prieto, el de subinspector; y Lucía Merino el del ángel. Pese a la comicidad de la obra y las tablas que posee este elenco vallisoletano, que ha obtenido más de un premio en el Certamen de El Carpio, la representación resultó más floja que en otras ocasiones, no siendo ello óbice para que el público refrendase la actuación con un fuerte aplauso, a tenor de las dos horas de comicidad de la obra y otras tantas de buena voluntad puestas por el elenco. “Dígaselo con Valium” es una obra de enredo en la que un subdirector general de un ministerio y se ve implicado en una serie de vicisitudes a consecuencia de la visita de una prima de su mujer y una amiga de aquella que se han evadido de una prisión. El Valium, poderoso calmante, es el factor común de la práctica totalidad de los personajes, que a la par sirve de válvula de escape para experiencias vividas que van desde las meras

La mujer y el subdirector general, al que seca el pantalón con un secador

Antes de tomar valium, las evadidas, disfrazadas de monjas, por sevillanas

La inevitable visita de la policía ante los acontecimientos

aventuras a las relaciones lésbicas, todo ello ante la mirada de un angel que, en todo, salvo en el movimiento de sus ojos, permanece impertérrito. Para el domingo, a las 6 de la

tarde, está prevista la puesta en escena de “El Florido Pensil”, de Andrés Sopeña, a cargo de la compañía “El Bieldo”, de la localidad de La Seca, bajo la dirección de Cori Ortúñez.

Evocación de una relación lésbica entre las dos primas


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

El regidor Muñumer, acompañado de Alonso Monge, presenta los actos conmemorativos

Fresno El Viejo presentó en Valladolid los actos conmemorativos del XXV aniversario del Via Crucis Juvenil Una magna exposición en la Casa de Cultura permite al visitante conocer la evolución que ha experimentado este evento a lo largo de un cuarto de siglo

Solana

El alcalde de Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer García; y el diputado de Economía y Turismo de la Diputación vallisoletana, Víctor Alonso Monge presentaron, en el Salón de Recepciones del Palacio Pimentel, el programa de actos conmemorativos del vigésimo quinto aniversario del Via Crucis Juvenil, que, en principio y si el tiempo no lo ha impedido, tras el cierre de la edición de este semanario, tenía previsto su desarrollo en la tarde de ayer, Jueves Santo.

La tradicional representación de las catorce estaciones del Via Crucis, tenía previsto comenzar en la iglesia de San Juan Bautista para realizar un largo recorrido por las calles de Fresno el Viejo hasta concluir en el montículo “El Palomar”, donde tiene lugar la Crucifixión. Con motivo del vigesimoquinto aniversario de este evento, Fresno El Viejo ha instalado , en la Casa de Cultura “Saturnino González”, una exposición en la que, a base de fotografías, vestuario y objetos diversos utilizados en las representaciones, además de la proyección de un

vídeo promocional en sala anexa, el visitante puede hacerse a idea de la transformación que dicho evento ha experimentado a lo largo de un cuarto de siglo.

OCHO JÓVENES HAN ENCARNADO A CRISTO EN 25 AÑOS Instantáneas de los ocho jóvenes que a lo largo de un cuarto de siglo han encarnado a Cristo, así como a otros personajes del Via Crucis Juvenil en vivo pueden admirarse en esta muestra que permanecerá abierta hasta el próximo día 7 abril en los siguientes horarios: de 17.00 a 19.00 horas.

Detienen en Tordesillas a un hombre que denunció el robo de un vehículo para cobrar el seguro Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió, en la mañana del martes, a la detención de A.A.S., súbdito portugués, de 62 años de edad, como autor de los deli-

tos de denuncia falsa y estafa. El día 30 de diciembre de 2010, el ahora detenido por la Guardia Civil, puso una denuncia en el Puesto de la Guardia Civil, reflejando como le habían sustraído una f u rg o n e t a F o r d Tr a n s i t ,

cobrando tiempo después 11.000 euros de la compañía aseguradora. Ye l pasado día 30 de marzo, la Guardia Civil localizó la furgoneta, habiéndola tenido oculta el autor del hecho delictivo durante todo este tiempo.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Aspecto del altar improvisado en la Residencia

◗ El Carpio

Los moradores de la Residencia recibieron el Viernes de Dolores la visita de la Virgen El Ayuntamiento de Alaejos, al haber varios residentes de dicho municipio donó un cuadro con la imagen de La Casita Solana

Puntual como cada año, desde que se iniciara esta tradición por el párroco de la localidad, José Luis Rubio Willen,el Viernes de Dolores, tras la celebración de la misa y del tri-

duo, se inició la procesión de la Virgen hasta la Residencia “Condes del Carpio”, donde por los residentes y su familiares era esperada, tanto ella como su consuelo, en esos momentos tan especiales en los que, quiérase o no, el inexora-

Numerosos ancianos y framiliares, participando en el sacramento de la Comunión

ble paso del tiempo hace que la vida terrenal vaya llegando a su fin. Este año, como novedad y a tenor de que en dicha residencia moran numerosos ancianos de otras localidades, especialmente de Alaejos, a instancias de una anterior solicitud de la asociación “Cuatro ermitas”, a la que pertenecen ambos muni-

Aspecto de la ermita de Nuestra Señora del Carmen, “La Poderosa”

◗ Torrecilla de la Orden

“Torrecilla ecuestre-Cuatro ermitas” hace mañana una ofrenda floral a “La Poderosa” Solana

Por primera vez en la historia y a petición de los jóvenes promotores de la Asociación

“Torrecilla Ecuestre”, actualmente en gestación, se ha organizado, a través de la Asociación “Cuatro ermitas”, una ofrenda floral a Nuestra

Señora del Carmen, “La Poderosa”, que tendrá lugar mañana sábado, al ser también patrona y abogada de las ánimas del purgatorio en la fecha

cipios, el Ayuntamiento de Alaejos donó un cuadro de la patrona de dicho municipio, la Virgen de la Virgen, para que los ancianos residentes puedan evocar, desde la distancia a la patrona del municipio que los vio nacer. La responsable de hacer la entrega del cuadro fue la concejala alaejana María Angeles

Frutos, que coordinó todos los detalles para que puntualmente se hiciera entrega de este icono mariano de la Virgen de la Casita. El cuadro, tras ser bendecido, quedó ya en la residencia, en la que se impartió la comunión a los asistentes, concluyendo los actos litúrgicos con el cántico de la Salve.

Algunos miembros de “Torrecilla ecuestre” en la ermita

que el Señor bajó a los infiernos. El párroco de Torrecilla, Francisco García, será el encargado, junto al fundador de “Cuatro ermitas, José Luis Rubio Willen, de hacer la ofrenda y ofrecer una pequeña homilía-catequesis a todos lo asistentes. El programa al mediodía con con el rezo del Angelus en el frontón municipal, donde los los caballistas y la gente de a pie se habrán ya reunido, para salir posteriormente en procesión hacia la ermita de “La Poderosa”, a la que, tras su lle-

gada, harán una ofrenda floral, seguida de un homilía en la explanada. Concluidos los actos religiosos se ofrecerá un vino español a todos los asistentes y se correrán cintas a caballo. “Torrecilla Ecuestre” entrará a formar parte del proyecto mariano de “Cuatro ermitas”, una vez aprobados sus propios estatutos. Ya en la última sesión de “Cuatro ermitas”, la junta rectora aprobó dicha admisión con plenos derechos, por formar parte de la junta rectora algunos jóvenes de Torrecilla de la Orden.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Olmedo 28/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Si el tiempo no lo impide, hoy se celebra la Procesión General, organizada por la Cofradía de la Oración del Huerto El pregón de José Martín Salamanca dio el sábado el pistoletazo de salida a la Pasión olmedana Redacción

La Semana Santa de Olmedo, que comenzó el Viernes de Dolores con misa, vía crucis y tradicional besapié de Cristo, ofreció el sábado el tradicional pregón semanasantero, a cargo del que fuera director y fundador de la Banda de Música, José Martín Salamanca, testigo de excepción del devenir de la Semana Santa olmedana, a la que puso las notas musicales durante varios lustros. Finalizado el pregón de Martín Salamanca, la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración del Huerto puso el broche a este acto. Por su parte, la iglesia de la Concepción abrió sus puertas el Domingo de Ramos, ya que de ella salió el paso de Jesús sobre la borriquilla, escenificando así la entrada del Señor en Jerusalén, representado en el caso de Olmedo por la iglesia de Santa María. Ayer comenzó el triduo pascual, conjunto de actos litúrgicos que conmemoran la cena del

Señor y la representación del hecho histórico del lavatorio de los pies, desarrollándose los actos en el monacato de Madre de Dios y en Santa María.

La jornada de hoy, Viernes Santo, si el tiempo no lo impide, comenzará con la visita a los monumentos, que en sus orígenes era la visita al sepulcro de

El Santo Sepulcro

Cristo. Al mediodía se celebrará el Vía Crucis, con salida desde la Iglesia de la Concepción y llegada a la iglesia de San Miguel, estando previsto que

procesionen la Cruz Desnuda y el Santo Sepulcro. Como es tradición, a las tres de la tarde tendrá lugar el Sermón de las Siete Palabras en el monasterio Madre de Dios. El acto procesional cumbre de la semana santa será la Procesión General, que organiza la cofradía del Santo Entierro a las diez y media de la noche, en la que procesionan los siguientes pasos: La Oración del Huerto, El Nazareno, Jesús atado a la columna, La Verónica, Coronación de Espinas, Jesús Crucificado, Nuestra Señora Dolorosa, La Cruz Desnuda y el Santo Sepulcro. Mañana sábado, a las 21.00 horas, comenzará la denominada Resurrección del Señor en las distintas iglesias olmedanas, que encontrará su momento álgido en la mañana del domingo, con motivo de la Procesión del Encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen, en el ágora principal de la villa, desde donde ambas imágenes regresan de manera conjunta a la parroquia de Santa María.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Hoy se desarrollan los actos más relevantes de la Semana Santa navarresa Como novedad de este año, mañana sábado tendrá lugar una procesión del Cristo de la Buena Muerte, acompañado de legionarios, con motivo del vigesimoquinto aniversario de la fundación de su cofradía Solana

La ciudad de Nava del Rey desarrollará al mediodía de hoy, si el tiempo no lo impide en la Plaza Leciniana, uno de los actos de mayor raigambre y enjundia de la Semana Santa local: el Lavatorio, Crucifixión y Descendimiento del Señor. Una tradición que, con orígenes en la Orden Tercera Franciscana, consiste en la extracción del cuerpo de Cristo de la urna acristalada en la que ha permanecido todo el año para, tras lavar su cuerpo y ungir de aceite las badanas de sus axilas para que tengan elasticidad, proceder a su Crucifixión en la cruz y realizar posteriormente su Descendimiento de la misma, introduciendo de nuevo su cuerpo en la urna que construyera el ensamblador barroco José Martínez de Arce, dotada en su interior de elementos interesantísimos, entre los que destaca el Espíritu Santo, en forma de paloma basculante. Ya por la tarde, a las 21.00 horas, tendrá lugar la Procesión de la Pasión, en la que toda la imaginería navarresa, de primerísima calidad y en gran medida renacentista, saldrá a las calles en medio del fervor de los asistentes. Como novedad de este año, en la tarde de mañana sábado, concretamente a las 20.00 horas, se desarrollará una Procesión de

Tradicional Lavatorio de Cristo

Legionarios, que acompañarán como no podía ser de otra manera, al Cristo de la Buena Muerte en el vigésimo quinto aniversario de la fundación de su cofradía. Para finalizar, el domingo, a partir de las 11.30 horas, está prevista la Procesión del Encuentro, en la que con salida desde el mismo lugar, Plaza Leciniana aunque con recorridos diferentes, la

Virgen de la Alegría y el Cristo Resucitado se encontrarán en la Plaza Mayor de la ciudad, desde donde las Cofradías desfilarán hasta el Convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones, en la que se pondrá punto final a las celebraciones de Semana Santa, aunque no a las tradiciones seculares navarresas, que llegarán con motivo de las

Descendimiento del Señor en la Plaza Leciniana

jornadas campestres de las meriendas, “Los Doblaos” y el

lunes de las sobras, que siguen siempre a la Pasión.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Los vecinos de La Providencia piden una solución para los excrementos caninos

/31

Plantearon la cuestión en el transcurso de un “Concejo Abierto” organizado por el PSOE Redacción

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Tordesillas celebró un ‘Concejo Abierto” en el Barrio de la Divina Providencia, en cuyo transcurso los vecinos reivindicaron una solución para la gran cantidad de excrementos caninos que hay en los parques y las calles del mismo. El alcalde y secretario general del PSOE de Tordesillas, José Antonio González, valoró el acto celebrado como “un concejo abierto muy importante, puesto que es el primero que realizamos como Equipo de Gobierno. Fue una promesa contraída con los tordesillanos, el realizar los concejos abiertos si ganábamos las elecciones y lo estamos cumpliendo”. Según González Poncela,

“las propuestas que nos han realizado han ido, desde la mejora de los puntos de luz en varias calles, a la retirada de escombros y enseres, mejora de la limpieza y acondicionamiento de calles por baches en las mismas”. Algunos de dichos problemas, señaló el regidor, “ya se están solucionando desde los diferentes servicios municipales. Todas estas demandas planteadas por los vecinos y las vecinas del barrio de la Providencia esperamos resolverlas en un breve espacio de tiempo”. Concluyó González y dijo que “la intención es hacer un concejo abierto cada mes y volver a recorrer todos los barrios y pedanías del pueblo, para hablar con los vecinos, mantener un contacto continuo con ellos y entre todos mejorar el municipio”.

La Guardia Civil de Tráfico detuvo a 3 conductores ebrios Redacción

La Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Tordesillas procedió a la detención-imputación de 3 personas, durante el pasado fin de semana, como autores de delitos Contra la Seguridad Vial. El primer imputado fue R.M.G., de 49 años de edad, como autor de un delito Contra la Seguridad Vial. Su detención se produjo, cuando conducía un vehículo a motor en el término municipal de Ataquines y fue parado en un punto de verificación. Tras ser sometido a las pruebas de detección alcohólica, arrojó unos resultados de 0.76 y 0.71 miligramos litro, respectivamente. El segundo imputado fue L.A.R.S., de 36 años de edad,

como autor de un delito Contra la Seguridad Vial. Su detención se produjo cuando conducía un vehículo a motor en el término municipal de San Miguel del Pino, donde fue parado en un punto de verificación y tras ser sometido a las pruebas de detección alcohólica, arrojó unos resultados de 0.78 y 0.74 miligramos litro, respectivamente. De la tercera detención fue objeto, también por Delito contra la Seguridad Vial, J.M.F.F., de 38 años de edad. La detención se produjo, cuando conducía un vehículo a motor en el término municipal de Medina del Campo y fue parado en un punto de verificación, donde tras ser sometido a las pruebas de detección alcohólica, arrojó unos resultados de 0.88 y 0.85 miligramos litro, respectivamente.

La Banda de Música actuó en la bodega toresana “Liberalia” Solana

La Banda de Música de Tordesillas ofreció un concierto en la sala subterránea de crianza de la Bodega Liberalia, de la localidad zamorana de Toro, dentro del conjunto de actividades culturales que dicha bodega viene realizando desde hace tiempo. Para la ocasión, la Banda tor-

desillana ofreció un repertorio mixto de piezas religiosas y populares, tras haber visitado de forma previa las instalaciones de dicha bodega. Concluido el concierto, el propietario de “Liberalia”, Juan Antonio Fernádez Martín, ofreció un vino de honor a la banda tordesillana.

Un aspecto del “concejo abierto”, en el Barrio de la Divina Providencia


Provincia 32/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Homenaje al actual Delegado del Gobierno en Castilla y León

La Federación de Fútbol reconoció a Medrano su labor en pro del Deporte Rey desde la Diputación En recuerdo de sus tiempos de guardameta del Renedo recibió una camiseta de portero de la Selección Nacional firmada por los futbolistas internacionales Solana

La delegación de la Federación de Castilla y León de Futbol en Valladolid ha querido recordar la labor y el respaldo que ofreció, durante años y en calidad de presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano. Por tal motivo, en una pequeña recepción a título personal, Ruiz Medrano, actualmente delegado del Gobierno en Castilla y León, recibió de manos del delegado provincial de la Federación de Castilla y León de Fútbol, Manuel Heredia, la camiseta de portero de la Selección Nacional firmada por los futbolistas internacionales. Y es que no hay que olvidar que Medrano defendió durant años la portería del CD Renedo, su localidad natal y en la que inició su carrea política como alcalde. Además, la Federación entregó a Medrano un album de fotografías, en el que figuran las instantáneas que recuerdan su trabajo, codo con codo, con el fútbol provincial. Al acto, en el que Ruiz Medrano aseguró sentirse en familia y profundamente agra-

decido, asistieron las Juntas Directivas de la Delegación vallisoletana y de la propia Federación de Castilla y León, encabezada por su presidente,

Medrano muestra la camiseta de portero de “La Roja” con el nombre de Ramiro

Marcelino S. Mate. También arroparon a Medrano el director general de Deportes, Alfonso Lahuerta, así como compañeros del emocionado

homenajeado: Luis Minguela, Alejandro García Sanz, Alfredo Blanco, Jesús García Galván y Gonzalo Hernández, entre otros asistentes.

La gaditana Fátima Conesa obtuvo el primer premio de la III Bienal de Grabado del Grupo Aguafuerte A la convocatoria han concurrido este año un total de 281 obras, de las cuales 79, provenientes de 19 países, se exhiben en la Sala de Exposiciones “Pimentel” Redacción

El diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez, acompañado de los representantes del Grupo Aguafuerte así como los premiados, entregó el sábado, en el Palacio de Pimentel, los Premios de la III Bienal de Grabado Aguafuerte. Los premiados en la III Bienal del Grupo Aguafuerte han sido Fátima Conesa (primer premio), David Arteagoitia (segundo premio), José Rincón (tercer premio), José Pérez Garcinuño (cuarto premio), y Ewelina Szydelko (quinto premio). El jurado de la III Bienal de Grabado Aguafuerte ha estado compuesto por el serigrafista José Luis Murcia, el pintor y escultor Enrique Reche; la grabadora Cristina Moneo; la directora de la Galería de Arte Rafael, Rosario Pérez; y la grabadora y fotógrafa Mercedes Vecino. A la III Bienal de Grabado “Aguafuerte” han concurrido 281 obras de 123 artistas, de las cuales han sido seleccionadas 79 pertenecientes a 19 país e s : A rg e n t i n a , B u l g a r i a , Brasil, China, Colombia, Croacia, España, Holanda, Inglaterra, Irán, Hungría, Japón, México, Montenegro, P e r ú , P o l o n i a y Ta i w á n . Dichas obras componen la exposición que se mantendrá en el Palacio de Pimentel hasta el próximo día 29 de abril.

T RAYECTORIA ARTÍSTICA DE F ÁTIMA CONESA La ganadora del primer premio, la gaditana Fátima Conesa, es licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de pintura por la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Nacida en 1977 en la localidad gaditana de Algeciras, Ha realizado diversos cursos de especialización y su obra ha sido seleccionada en diversos certámenes como en 2011 en el de Jóvenes Creadores de Almería, Madrid, de Artes Plásticas de la Confederación de Empresarios de Cádiz o el XVII Premio Nacional de Grabado del Museo del Grabado Español de Marbella.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

PROVINCIA

El presidente de la Diputación participó en los actos del Día del Libro Infantil El actor Juan Antonio Quintana encarnó al escritor Hans Chistian Andersen en la “Villa del Libro” de Urueña con motivo de las celebraciones ante 150 escolares Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el alcalde de Urueña, Manuel Pérez-Minayo; el diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez; un representante de la embajada de Dinamarca y un librero, participó el lunes, en “La Villa del Libro”, ubicada en Urueña, la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con 150 niños de la provincia, procedentes de Tudela de Duero, Megeces y Cogeces de Iscar y Urueña. A media mañana, los niños fueron recibidos por el insigne escritor de cuentos “Hans Christian Andersen”, al que encarnó el actor vallisoletano Juan Antonio Quintana, para proseguir después con una visita institucional y apertura oficial del Museo del Cuento; y continuar con el documental “Hans Christian Andersen”, producido por el Museo de Andersen de la ciudad dinamarquesa de Odense. Posteriormente tuvo lugar un acto institucional seguido de una comida, tras la cual los niños participantes se divirtieron en el Taller “Bookcrossing”, al que siguió “Misión Imposible”, Trivial sonoro sobre libros, cuentos, lectura y Andersen, que sirvió de colofón a los actos programados.

MENSAJE DEL DÍA DEL LIBRO INFAN“Había una vez un cuento que contaba el mundo entero. Ese cuento en realidad no era uno solo, sino muchos más que empezaron a poblar el mundo con sus historias de niñas desobedientes y lobos seductores, de zapatillas de cristal y príncipes enamorados, de gatos ingeniosos y soldaditos de plomo, de gigantes bonachones y fábricas de chocolate. Lo poblaron de palabras, de inteligencia, de imágenes, de personajes extraordinarios. Le permitieron reír, asombrarse, convivir. Lo cargaron de significados. Y desde entonces esos cuentos han continuado multiplicándose para decirnos mil y una veces “Había una vez un cuento que contaba el mundo entero… Al leer, al contar o al escuchar cuentos estamos ejercitando la imaginación, como si fuera necesario darle entrenamiento TIL

para mantenerla en forma. Algún día, seguramente sin que lo sepamos, una de esas historias acudirá a nuestras vidas para ofrecernos soluciones creativas a los obstáculos que se nos presenten en el camino. Al leer, al contar o al escuchar cuentos en voz alta también estamos repitiendo un ritual muy antiguo que ha cumplido un papel fundamental en la historia de la civilización: hacer comunidad Alrededor de esos cuentos se han reunido las culturas, las épocas y las generaciones para decirnos que somos uno solo los japoneses, los alemanes y los mexicanos; aquellos que vivieron en el siglo XVII y nosotros que leemos un cuento en internet; los abuelos, los padres y los hijos. Los cuentos nos llenan por igual a los seres humanos, a pesar de nuestras enormes diferencias, porque todos somos, en el fondo, sus protagonistas. Al contrario de los organismos vivos, que nacen, se reproducen y mueren, los cuentos, que surgen colmados de fertilidad, pueden ser inmortales. En especial aquellos de tradición popular que se adecúan a las circunstancias al contexto del presente en el que son contados o reescritos. Se trata de cuentos que, al reproducirlos o escucharlos os convierten en sus coauto-

Arriba, Juan Antonio Quintana y Carnero García. Abajo, acto protocolario

res. Y había una vez, también, un país lleno de mitos, cuentos y leyendas que viajaron por siglos, de boca en boca, para exhibir su idea de la creación, para narrar su historia, para ofrecer su riqueza cultural, para excitar la curiosidad y llenar de sonrisas los labios. Era también un país en el que pocos de sus pobladores tenían acceso a los libros. Pero esa es una historia que ya ha empezado a cambiar. Hoy los

cuentos están llegando cada vez más a rincones apartados de mi país, México. Y al encontrarse con sus lectores están cumplien-

do con su papel de hacer comunidad, hacer familia y hacer individuos con mayor posibilidad de ser felices.


34/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias LA SECA: MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO El Ayuntamiento de La Seca divulgó las bases de la convocatoria de la décimo segunda Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca 2012”, que se desarrollará en el municipio los sábados y domingos comprendidos entre el 2 de junio y el 15 de julio. Los premios en total ascienden a 3.150 euros, además de los trofeos acreditativos para los premiados e incluso para otros galardones que carecen de dotación económica. El plazo de inscripciones permanece abierto hasta el 30 de abril. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales. El horario de apertura para el mes de marzo será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas, mientras que a partir de abril y hasta septiembre el horario será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. DOS

EXPOSICIÓN “JOSÉ SUS EPÍGONOS”

ZORRILLA Y

El Centro e-LEA acoge hasta junio una exposición sobre José Zorrilla y los escritores del siglo XIX La exposición “Zorrilla y sus epígonos: ambiente literario en el Valladolid de la Restauración” puede visitarse en el Centro e-LEA “Miguel Delibes” de la Villa del Libro hasta el próximo mes de junio. La muestra pretende hacer un homenaje a un autor concreto, José Zorrilla, y a todos los escritores que desarrollaron su actividades desde mediados del siglo XIX y hasta comienzos del siglo XX. La totalidad de las obras que se exponen proceden de la Biblioteca de Autores de la Provincia, una sección de la Biblioteca de la Diputación de Valladolid en la que se conservan fondos bibliográficos de autores y temas vallisoletanos, y al Patrimonio Artístico de la institución provincial.

FIN DE SEMANA, EN LA RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid, ha previsto para este estos días las siguientes actuaciones: Sábado 7 de abril, a las 19.30 horas, en Arroyo de la Encomienda, el grupo “Corsario” pondrá en escena la obra “Pasión”. Domingo 8 de abril, a las 19.00 horas, en Campaspero, “Lo mejor de la zarzuela”, a cargo de “Camerata Lírica Española”. Domingo 8 de abril, a las

20.00 horas, en Medina de Rioseco, “Corsario” pondrá en escena “Pasión”. Viernes 13 de abril, en Aldeamayor de San Martín, la compañía “Teatro del Gatto” pondrá en escena, a las 19.00 horas, “Campaña escolar”.

CAMPAMENTO INFANTIL EN EL CIN MATALLANA La Diputación de Valladolid organiza desde el próximo día 8 y hasta el 13 de abril un campamento infantil y juvenil en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana para niños y niñas de entre 6 y 16 años. El objeto de dicho Campamento es conseguir que los padres puedan conciliar su horario laboral con el escolar de sus hijos, y que éstos a su vez, disfruten de unos agradables días de convivencia y diversión en contacto directo con la naturaleza. Los objetivos del campamento pasarán por adquirir conocimientos nuevos sobre la vida en el campo, y la riqueza medioambiental y cultural del entorno, y actitudes que fortalezcan el espíritu de convivencia y solidaridad entre sus iguales, así como la promoción de un ocio sano y alternativo que será mostrado mediante actividades de senderismo, talleres de risoterapia, relajación, cocina, rutas en burrito y bicicleta, teatro o gymkanas. Para el desarrollo del campamento, se dispondrá de monitores titulados y un equipamiento multidisciplinar de Educación Ambiental, Ocio y Tiempo Libre como es el Centro de Interpretación de Matallana, que cuenta con instalaciones que cubren todas las necesidades tanto para el alojamiento en habitaciones con litera y baño y el régimen en pensión completa de los niños, como para el desarrollo de las actividades de ocio planteadas. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de origen de la provincia de Valladolid, catas de vinos y visita al museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. BARCO “ANTONIO DE ULLOA” CANAL DE CASTILLA El barco turístico “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial navega por el Canal de Castilla. Esta actividad turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares.

Los viajes se realizan con una hora de duración, de martes a domingo, con los horarios de 11.00 horas, 12.30 horas y 16.30 horas. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana. Teléfono de información y reservas: 983.72.15.99. MUESO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. El horario es el habitual, de verano, del centro interpretativo. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36. PRECIOS PÚBLICOS PARA LA RECOLa Diputación Provincal de Valladolid aprobó el precio público por la prestación del servicio de recogida, transporte, y tratamiento de los residuos urbanos procedentes de obras menores que se ha señalado en 60 euros al año por el alquiler de contenedores con una capacidad de 7 metros cúbicos; y en 120 euros cada servicio que se efectúe para su retirada y transporte; la recaudación financiará el 40% del coste total del servicio, cifrado en un máximo de 650.000 euros. El 60% restante está financiado por la Diputación. El servicio de recogida se produce en el ámbito del Acuerdo Marco entre el Consorcio y los Ayuntamientos que libremente se adhieran para la prestación de los servicios de recogida y tratamiento de residuos urbanos en los municipios de la provincia, así como la Adenda I, al objeto de regular la colaboración entre el Consorcio y los Ayuntamientos en orden a la prestación por aquél del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores, depositados en contenedores, en todos los municipios que se hayan acogido a la prestación de este servicio. GIDA DE ESCOMBROS

NAVA DEL REY: CERTAMEN DE MONÓLOGOS El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado la séptima edición del Certamen Nacional de Monólogos, cuya final tendrá lugar el sábado 18 de agosto. Como no podía ser de otra manera, la crisis ha afectado también a la cuantía de las dotaciones económicas de los premios que este año serán de 700, 300 y 150 euros para los tres primeros clasificados, frente a los 1.000, 500 y 250 euros, respectivamente, de ediciones anteriores. Al certamen podrán concurrir todas las personas que lo deseen, a condición de tener más de 16 años de edad, cumpliendo además con los requisitos de documentación exigidos por el Ayuntamiento, y la normativa Constitucional vigente en cuanto a no discriminación, en el texto, por razones de sexo o nacionalidad y demás derechos fundamentales de los ciudadanos. La temática será libre, y, entre otras garantías, el Ayuntamiento exige que los trabajos sean originales, exonerando a la administración local en el caso de plagio, así como que la duración de los soliloquios esté entre cinco y quince minutos. La representación del monólogo podrá correr a cargo del autor o de la persona que él designe. Por otra parte, los monologuistas que sean elegidos como finalistas, en máximo de seis, que tengan que desplazarse más de 150 kilómetros para acercarse a Nava del Rey, tendrán derecho a pernoctar en el municipio a cargo del erario municipal. Como plazo límite de presentación de los trabajos, el Ayuntamiento navarrés ha establecido el 13 de julio, comprometiéndose, en el caso de los soliloquios no seleccionados para la final, a destruir los mismos en un mes, a partir de dicha fecha, en el caso de no ser reclamados por sus propietarios; mientras que a los titulares de los trabajos seleccionados se les comunicará de forma previa. En cuanto a las dotaciones económicas de los premios, las mismas estarán sujetas a las oportunas retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas, I.R.P.F. LA DIPUTACIÓN LIQUIDÓ CON SUPERÁVIT LAS CUENTAS DE 2011

La Diputación de Valladolid ha aprobado en su último Pleno ordinario la liquidación del presupuesto del año 2011. El ejercicio económico de la institución del pasado año se ha cerrado con un resultado positivo de 13,6 millones de euros, y la disponibilidad de unos remanentes para gastos generales de cerca de 2,5 millones de euros. La liquidación del presupuesto se

ha aprobado con la unanimidad de todos los grupos políticos. La ejecución del Presupuesto 2011 ha sido superior a lo previsto inicialmente ya que sobre unas previsiones iniciales de gastos de 89.433.061 euros a lo largo del año 2011 se reconocieron unas obligaciones de 118.879.446,21, que se han financiado con remanentes.

ICONOS DE PASIÓN, EN MEDINA DE RIOSECO La Sala de Exposiciones del Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge la exposición “Iconos de Pasión”, con pinturas del pintor vallisoletano Pascual Aranda sobre la Semana Santa de Medina de Rioseco. En esta ocasión, Pascual Aranda cuelga en el Museo de San Francisco, donde se inició en el siglo XVI la Semana Santa de Medina de Rioseco, sus óleos y acuarelas sobre las procesiones riosecanas. A Pascual Aranda le interesa representar la secreta mirada de un cofrade tras su careta, la verdadera dimensión de los pasos procesionales en las estrechas calles de la Ciudad de los Almirantes, las largas filas de hombros y mujeres alumbrando junto a los pasos, el esfuerzo de los cofrades o el sinuoso baile de los pasos. La exposición se completa con una serie de grabados sobre las puertas de la muralla riosecana. La exposición permanece abierta hasta el 15 de abril. SALA PIMENTEL: III BIENAL DE GRABADO AGUAFUERTE La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana Calle de las Angustias, acoge hasta el 29 de abril una selección de los trabajo que han concurrido a la III Bienal Internacional de Grabad Aguafuerte. Han pasado más de cuatro siglos desde que Felipe II encargara al paisajista Antón Van der Wyngaerde la realización del dibujo de la ciudad de Valladolid que, convertido en grabado, es la referencia gráfica más antigua de esta ciudad. Ahora, de la mano del Grupo Aguafuerte y la colaboración de la Diputación, se celebra la III Bienal Internacional de Grabado Calcográfico. Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones son los habituales. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

◗ Plumas comarcanas

Isabel la Católica, nacida un Jueves Santo, pasó su última Semana Santa en el Palacio Testamentario Por José Luis Rubio Willen (Sacerdote titular de varias parroquias de la comarca) La Semana Santa para los Reyes Católicos tenía desde siempre una emotiva devoción. Especialmente para la reina Isabel por haber nacido un Jueves Santo como está documentado: “Nació la santa Reina Católica Doña Isabel hija del Rey Don Juan el segundo y de la Reina Doña Isabel, su segunda mujer ,en Madrigal ,jueves 22 de abril, 16 horas y dos tercios después del medio día año 1451”. Aquel día era Jueves Santo y esta fecha dejaría marcada a esta joven, delgada, rubia de piel blanquita,estatura mediana y ojos azules.

Su gran devoción al Santísimo Sacramento y al día en que nació, Jueves Santo, la llevaría hasta el momento de morir en Medina del Campo un 26 de Noviembre del 1504. Los Reyes Católicos no pararon de caminar en todo su reinado y era costumbre para ellos el pasar los días de la Semana Santa en algún monasterio Jerónimo, el mas cercano del lugar donde ellos se encontraran. Auténticos “Ejercicios Espirituales”, como mas tarde llamaría San Ignacio de Loyola a estos retiros, de spués de dar le s u n a estructura espiritual: estar con placer unos días retirados con el Señor.

Para Isabel los días especiales del año eran el Jueves Santo, como “Jueves del Señor”, y el Corpus Christi.

Retomo el relato que mi buen amigo Vidal González Sánchez hace de esa Semana Santa de los Reyes Católicos en Medina del Campo y muy especialmente de la Reina Isabel. “No celebró la Reina Isabel su última Semana Santa en el Castillo de la Mota, aunque este castillo se habitaba en contadas ocasiones y por motivos muy concretos de obra en las Casas Reales de la Plaza de San Antolín”. Para tiempo de paz estaban los palacios, más acogedores, causa por la que, en sus desplazamientos, los reyes utilizaban las llamadas “Casas Reales” que solían existir en cada población importante como en Arévalo, Madrigal, S e g o v i a , To r o , S e v i l l a , C ó r d o b a , , Va l l a d o l i d y Medina.

Consta sin embargo documentalmente que los Reyes Católicos habitaron la fortaleza de La Mota entre el 28 de noviembre de 1503 y el primero de marzo de 1504, pues las Casas Reales sufrían algunas obras de adaptación porque se había decidido que la Reina Isabel, cuya salud se deterioraba progresivamente, residiese en aquella casa-palacio donde gozaría de mayor comodidad. La Reina misma, que tenía decidido residir en ella por largo tiempo, daba órdenes y hacía encargos a su contino de Casa Real, Pedro de Malpaso,

delegado supervisor de las obras de este palacio medinense. Se hacían por mano del c a r p i n t e r o d e l o m u d é j a r, Jerónimo de Palacios, el moro converso,en diversas estancias. Llegando a este punto po demo s co n tem p lar có mo para la Reina, en contra de muchas leyendas negras y falsas, sabía trabajar con todas aquellas personas que disponían de valía para su entender, fueran moros conversos, judíos o personas de distintas culturas llegadas de las Indias americanas u otros lugares.

Fue una mujer abierta, adelantada a todos y marcada por los derechos humanos, como vemos en su propio testamento, escrito en Medina del Campo, a pie de cama a favor del indio americano y gente necesitada pobre.

Muy importante para las nuevas generaciones es estudiar siempre las fuentes de la historia, informándose sobre ellas para no ser manipulados por modas temporeras o iluminados partidistas. Y seguimos con el relato. Las obras que se realizaban en el Palacio Real eran especialmente en la “sala grande de los artesones”, en la quadra Real” y en una amplia escalera que estaba detrás de ella ,a cuyas espaldas se hallaban las habitaciones que debía habitar la propia soberana. Isabel padecía desde hacía tiempo un cáncer incurable de

útero por las tremendas cabalgaduras a lo largo de los años.

Podemos asegurar que los Reyes Católicos habitaban ya , con toda seguridad, las Casas-Palacio al llegar la Semana Santa de aquel año, que cayó entre el Domingo de Ramos, día 21, y el 28 de marzo, Domingo de Resurrección, pues constan ciertos pagos que se hicieron para la instalación del monumento del Jueves de la Cena, que se hizo este año en Medina del Campo en la capilla mayor de Palacio. Tal era el estado precario de la salud de la Reina, que no pudieron retirarse al cercano monasterio Jerónimo de “La Mejorada”, en Olmedo, para celebrar en aquel retiro espiritual los días santos de la Pasión del Señor y su gloriosa Resurrección.

Sí consta que se dio comida a trece pobres el día del Jueves Santo de la Cena, 25 de marzo, como era costumbre habitual en la Reina. Como este día coincidió con la festividad de la Anunciación de Nuestra Señora, en fuerza de otra tradición celosamente guardada por la misma soberana, se dio comida también a nueve mujeres necesitadas en recuerdo de los nueve meses que el Hijo de Dios habitó en l a s e n t r a ñ a s d e l a Vi rg e n María.

Grandísima devoción y recogimiento en los oficios de l a C e n a d e l S e ñ o r, d o n d e cumplió los turnos ante el monumento en total recogimiento. Cristo estaba muerto y ella poco a poco iba muriendo también, en aquel palacio de la vieja Medina del Campo, llena de fe y esperanza en Dios.

Meses mas tarde el 26 de Noviembre del 1504 fallecía en el lugar y tierras de Medina que tanto amó. Como dice ese viejo refrán castellano: “De bien nacidos es ser agradecidos”. Por ello, Medina debe amar a esta Reina, conocer en profundidad y sin manipulaciones su vida, sus pensamientos de mujer adelantada a su tiempo, sus valores humanos para con el indio de America y el tratamiento que ella misma dispone desde esta villa para las necesidades de sus reinos. En aquellos siglos las documentaciones eran exactas, consultémoslas y seamos una vez más libres para estudiar por nosotros mismos y que nadie estudie por nosotros. La Capilla Real de Granada, habría de ser lugar de sepultura de esta Reina y dispone ella misma que “allí estuviese siempre reservado el Santísimo Sacramento y con misas diarias”. ¿No es Providencial que después de tantos siglos siga haciéndose lo mismo en esa Capilla Mortuoria Real?

A partir del 14 de Abril, publicación del libro

“El Señor Juan”,

de Francisco Gavilán Sánchez, por entregas, en

“La Voz de Medina y Comarca”.


Región 36/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de abril, en el que se expusieron 604 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,95 a 4,05 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,95 a 3,05 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,85 a 2,95 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,75 a 2,85 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,65 a 2,75 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,95 a 4,05 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 245 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Reducción del 31,2 por ciento

UPA critica el “salvaje” recorte de los Presupuestos para el mundo rural La Voz

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha criticado el “salvaje recorte” en las partidas relacionadas con el mundo rural en la propuesta de Presupuestos Generales del Estado presentada por el Gobierno. El presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reduce en un 31,2 por ciento, casi el doble que la media del resto de ministerios. UPA cree que los Presupuestos son un “grave ataque a la economía productiva”. El recorte que el Gobierno ha planteado en su propuesta de Presupuestos Generales del Estado de 2012 para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente “es de 876 millones de euros. El desarrollo rural pierde el 85,9 por ciento de los fondos (172 millones menos), los Planes Nacionales Agrarios y Pesqueros pierden el 47,1 por ciento (76 millones menos) y la La Voz

El nematodo de la madera, Bursaphelenchus xylophilus, se considera una de las enfermedades de coníferas más peligrosas a nivel mundial y ha sido detectado en Europa en lotes de embalajes procedentes de Portugal. La Unión Europea ha establecido las medidas que deben adoptar los Estados miembros para prevenir su aparición. Por todo ello, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en colaboración con el Gobierno de Extremadura y el Gobierno de España, ha establecido actuaciones de prevención. El Bocyl ha publicado la Orden que establece las actuaciones oportunas para luchar contra el nematodo y evitar su introducción en nuestra Comunidad. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha establecido una serie de medidas de prevención y control en colaboración con el Gobierno de España y de Extremadura a través de la creación de un Plan de Acción conjunto.

Página 53

partida de activos financieros se reduce en un 54,4 por ciento (121 millones menos)”, afirman. Así, UPA ha lamentado que el Gobierno “se cebe con los agricultores y ganaderos, un sector productivo estratégico que a la crisis general que vive España, suma su propia crisis estructural desde hace años motivada por el desequilibrio de la cadena agroalimentaria, la especulación con las materias primas e incluso la grave sequía que sufre la Península Ibérica”. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha declarado que “este recorte sólo traerá más abandono, más paro, menor soberanía alimentaria y es un ataque más para los agricultores y ganaderos que defienden contra viento y marea su trabajo a pesar de que la rentabilidad que obtienen se reduce año tras año”. UPA ha considerado que la reducción presupuestaria del 31,2 por ciento “es un palo

durísimo para un sector que está además en una situación muy difícil este año por las heladas primero y la sequía después, y que necesita de un especial apoyo público para hacer las explotaciones más productivas y competitivas, o para seguir modernizando regadíos”. En opinión de UPA, “un Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

◗ Enfermedad de la madera

Fomento y Medio Ambiente aplica medidas de control y prevención contra el nematodo del pino Una de las medidas de comunicación dentro del Plan de Acción que ya se ha realizado a través de los técnicos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y los agentes medioambientales ha sido informar a los ayuntamientos, propietarios forestales particulares y empresas del sector maderero incluidos en la zona demarcada. Además, se están realizando prospecciones y controles sistemáticos dentro de la zona demarcada, conjuntamente entre los técnicos y los agentes medioambientales para localizar y analizar tanto pinos asintomáticos como sintomáticos susceptibles de poder tener la enfermedad, sobrevolando periódica-

mente con helicóptero la zona demarcada, e inspeccionando posteriormente sobre el terreno. Para poder realizar esta labor se cuenta con inspectores acreditados que podrán entrar en las fincas donde sea necesario, junto con los medios de transporte y equipos apropiados para realizar el trabajo. Se llevará a cabo una especial vigilancia de las instalaciones de la industria de primera transformación de la madera y en especial de la producción y comercialización de embalajes de madera, pudiendo inmovilizar las existencias de madera sensible hasta que se tome una decisión oportuna. MEDIDAS PREVENTIVAS

Ambiente, del que depende el sector primario, la producción de alimentos, la vertebración de más del 70 por ciento del territorio nacional, la conservación del medio ambiente o la protección frente a incendios, tendría que ser el último en el que se hicieran recortes, y no de los más afectados, ya que este departamento es el cuarto que más recortes ha sufrido”, concluyen. Una de las principales medidas que se llevarán a cabo es la tala y procesado mediante tratamiento autorizado de la parte aérea de todas las plantas de especies sensibles, principalmente pinos, que presenten decaimiento, con recogida de muestras y análisis en laboratorio oficial. Esta actuación corresponde al titular de la finca, con independencia de que la Junta de Castilla y León pueda realizar subsidiariamente las labores. Además, se prohíbe el aprovechamiento de madera de especies sensibles en el período que comprende desde el 2 de abril al 31 de octubre de cada año, ambos incluidos. Asimismo, durante ese periodo se prohíbe la salida de plantas, madera, embalajes o residuos de madera de las especies sensibles fuera de la zona demarcada. Se establecen salvedades a estas prohibiciones, fuera de este periodo de restricción, siempre en cumplimiento de la Decisión 2006/133/CE y sus posteriores modificaciones.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Entre comunidades autónomas de interior

Castilla y León impulsa una alianza para posicionar el turismo de interior en los mercados internacionales La Voz

Castilla y León ha acogido la reunión con las comunidades autónomas de Madrid, Castilla La Mancha, La Rioja, Navarra, Aragón y Extremadura en la que se ha reclamado una mayor presencia y una apuesta clara por el Turismo de Interior en los planes del Gobierno de cara a la promoción en mercados internacionales. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha destacado la apuesta que se realiza por conseguir un peso específico del turismo de interior en la hoja de ruta que marcará las políticas turísticas del Gobierno, en los próximos cuatro años, a través del Plan Integral Nacional de Turismo. Las siete comunidades autónomas presentes en la reunión han elaborado un documento conjunto con aportaciones comunes que presentarán al Plan Integral de Turismo. La Voz

Sacyl estudia la implantación de un programa de cribado del autismo pionero en España cuyo objetivo principal es la detección precoz de los Trastornos Generales del Desarrollo (TGD) en niños de 18 y de 24 meses. Un total de 7.900 niños han participado hasta diciembre de 2011 en este programa en el que han colaborado 82 profesionales. La esencia de este programa de cribado del autismo, que comenzó a desarrollarse como experiencia piloto, con la colaboración de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Salud Carlos III, es reducir la incertidumbre sobre el desarrollo de niños con dificultades evolutivas y disminuir la demora de los procesos de diagnóstico de los TGD. Dicho trabajo se ha convertido en referencia en España, ya que se trata de la experiencia más amplia y sistemática de implantación de un sistema de cribado de TGD. El programa se basa en la aplicación de un cuestionario llamado M-CHAT que los padres cumplimentan cuando acuden a la consulta del pediatra a vacunar a su hijo a los 18 meses y a la revisión de los 24 meses. Una vez procesado, este cuestionario permite identificar signos de sospecha de autismo para que el equipo de pediatría

La apuesta por una mayor presencia a nivel internacional del turismo de interior ha desembocado en esta reunión surgida del encuentro mantenido en Madrid entre el ministro de Turismo y la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León. De este liderazgo ejercido por Castilla y León surge la convocatoria de la reunión celebrada en Valladolid y en la que han participado, junto a la consejera de Castilla y León, el consejero de Navarra, Juan Luis Sánchez; la consejera de Castilla-La Mancha, Carmen Casero; el consejero de La Rioja, Gonzalo Capellán; el director general de Turismo de Madrid, Joaquín Castillo; el director general de Turismo de Aragón, Gonzalo Lapetra; y la directora General de Turismo de Extremadura, Elisa Cruz. También ha estado presente en la reunión la secretaria de Estado de Turismo, Isabel

Borrego, como muestra del interés del Gobierno por las iniciativas turísticas de las comunidades autónomas de interior, y el vicepresidente Ejecutivo de Exceltur y vicepresidente del Consejo de Turismo de la CEOE, José Luis Zoreda. Exceltur trabaja por la excelencia turística y aspira a favorecer aquellas actividades y líneas de trabajo que refuercen el entorno competitivo a corto, medio y largo plazo del sector turístico español y sus diversos destinos en general, así como el de sus empresas que operan en el exterior. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha resaltado al término de la reunión la apuesta que se realiza por conseguir un peso específico del turismo de interior en la hoja de ruta que marcará las políticas turísticas del Gobierno de España en los próximos cuatro años a través del Plan Integral Nacional de

Turismo. En este sentido, las siete comunidades autónomas presentes en la reunión han debatido las líneas estratégicas del Plan de Turismo que prepara el Gobierno y han trabajado en la elaboración de una propuesta conjunta que tenga mayor fuerza de cara a presentarla en el próximo Consejo Español de Turismo que se celebrará el 17 de abril. La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León ha subrayado que el resultado de la reunión ha sido muy positivo y se han cumplido los objetivos marcados, además ha propuesto que este grupo se configure como un grupo estable de trabajo para seguir avanzando en próximas reuniones en propuestas de ofertas conjuntas. Según Alicia García, las

◗ En las Áreas de Salud de Salamanca y Zamora

Sacyl estudia la implantación de un programa de cribado del autismo pionero en España pueda tomar la decisión de remitir al niño y su familia a los servicios de Atención Temprana y a una evaluación más exhaustiva sobre las necesidades del niño en las unidades de diagnóstico especializadas de referencia. Hasta el momento se han realizado 10.095 cuestionarios que corresponden a 7.900 niños, para lo cual han participado 82 profesionales -57 de pediatría y 25 de enfermería-. En total, se han detectado 22 niños con un TGD y 27 con otro tipo de trastornos -20 con retraso madurativo de diferente grado; uno con trastorno por déficit de atención con hiperactividad y seis con trastornos del lenguaje-. Con el desarrollo de este proyecto se ha constatado que la media de edad de diagnóstico en los niños procedentes de provincias donde no está implantado el programa de cribado es de 38 meses, frente a los 26 meses de edad de diagnóstico en las pro-

vincias donde está el cribado. Y es que el programa en su conjunto permite identificar la sospecha de TGD a una edad de 24 meses por término medio y el diagnóstico se da a los 26 meses. Actualmente se dispone de dos procedimientos de cribado: uno basado en cuestionarios de papel y otro informático vinculado a la intranet de Atención Primaria. Uno de los objetivos a medio plazo es la incorporación del programa al soporte informático de la historia clínica, tanto en Atención Primaria como en Especializada, lo cual mejoraría su escalabilidad haciendo posible que participaran centros de salud de otras áreas. En los próximos meses, se continuará el proyecto en Salamanca y Zamora, analizando el impacto del programa en la mejora de la salud infantojuvenil e integrando la actuación de los servicios públicos sanitarios y sociales, del movimiento

asociativo y de la Universidad de Salamanca. Asimismo, otra línea de trabajo en el futuro será mejorar el cuestionario para hacerlo más eficaz y más fácil de aplicar en los servicios de Atención Primaria. Se trata, pues, de la experiencia española más amplia y sistemática de implantación de un sistema de cribado de TGD, y por número de casos cribados sólo es comparable en el marco europeo al llevado a cabo en el Reino Unido y en Holanda. Sin embargo, sólo este programa logra los resultados de sensibilidad, especificidad y valor predictivo que aseguran su viabili-

comunidades autónomas de interior, a través de sus productos turísticos consolidados, pueden contribuir al desarrollo económico de España. En este sentido ha desgranado los tres pilares en los que se basa el ofrecimiento de estas comunidades al Plan Integral de Turismo: que las comunidades de interior ofrecen productos turísticos consolidados; que ofrecen productos turísticos basados en la experiencia; y que ofrecen productos turísticos diferenciados y especializados. Todos estos factores permiten combatir la estacionalidad turística, diversificar la oferta, incrementar las pernoctaciones y el gasto medio por turista, posicionar el destino turístico “España” y contribuir al desarrollo económico del país. dad desde el punto de vista técnico, pues ninguna otra experiencia aporta datos sobre un procedimiento informático en el marco de la Atención Primaria ni un análisis sobre costes básicos imputables al programa.

AUTISMO EN CASTILLA Y LEÓN Por otra parte, este proyecto se encuadra en el marco de la mejora de la salud mental infanto-juvenil, que constituye una de las metas de la Gerencia Regional de Salud. En este sentido, en Castilla y León 385 personas tienen diagnosticado autismo, con una prevalencia del 0,014% sobre la población. Predominan los hombres con un 79,7% frente a las mujeres, y en el 36,88% de los casos tienen entre cinco y 14 años. Actualmente la comunidad cuenta con 196 plazas para personas con autismo en distintos centros, y el presupuesto destinado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en 2011 para la atención a este colectivo fue de 2,4 millones de euros.


Salud 38/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Como África, Centroamérica o el Sudeste Asiático

Bajar el colesterol a través de la dieta

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Es un hecho comprobado que en muchos casos se puede bajar el colesterol haciendo correcciones en la dieta sin necesidad de recurrir a los fármacos. La disminución de niveles de colesterol atribuibles exclusivamente a la dieta puede ser muy variable dependiendo de cada individuo. Los resultados varían dependiendo de los niveles iniciales de colesterol, el tipo de dieta habitual o la disposición genética y metabólica del individuo. Pero de forma general podríamos decir que la dieta puede bastar para bajar entre un 10 y un 20% los índices de colesterol.

LO QUE HAY QUE EVITAR Lo primero que hay que hacer, obviamente, es reducir el consumo de alimentos ricos en colesterol y especialmente los que contienen un alto porcentaje de grasas saturadas. Por tanto hay que eliminar de la dieta la bollería industrial , la leche entera, mantequilla, natas, cremas y natillas, chocolate, quesos secos o para untar no desnatados, embutidos, vísceras, hamburguesas industriales, mahonesas, y salsas elaboradas con cremas de leche o grasas animales.Y se aconseja evitar las frituras , rebozados y guisos. LAS GRASAS QUE SÍ NOS CONVIENEN A estas alturas ya casi todo el mundo sabe que para bajar el colesterol no solo hay que bajar la grasa saturada o animal, sino también aumentar el consumo de otras fuentes de grasas, conocidas como «las buenas grasas» como es el caso del aceite de oliva, del pescado azul rico en omega 3 o incluso del aguacate. El denominador común de estos tres alimentos es que poseen un tipo de grasa con capacidad de reducir los niveles de colesterol en sangre así como de generar una serie de compuestos (eicosanoides) con propiedades beneficiosas a nivel circulatorio (vasodilatadoras, antiagregantes plaquetarios, etc.). Los ácidos grasos omega 3 tienen

también una influencia importante en cuanto a la disminución de los triglicéridos y en consecuencia del riesgo cardiovascular.

MÁS FIBRA Tomar alimentos ricos en fibra también ayuda a disminuir el colesterol LDL. Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, el salvado de los cereales, etc. son ricos en fibra. La naturaleza nos provee de dos tipos de fibra: soluble e insoluble y en cada uno de los grupos de alimentos comentado se presenta en mayor proporción un tipo u otro. La fibra soluble dificulta la absorción de colesterol en el intestino delgado a base de retener en su malla viscosa y dificultar la absorción de las grasas en general (y particularmente el colesterol). Por eso va bien complementar la dieta con nutrientes que presentan cantidades especialmente concentradas de fibra soluble como el salvado de avena, las semillas de lino, las fibras de glucomanana o de opuntia (cactus nopal), la goma guar, el chitosán (fibra procedente de cáscaras de crustáceos), las algas , las pectinas, etc. ¿Y LOS ESTEROLES? Los esteroles vegetales son compuestos de origen natural que al tener una estructura similar a la del colesterol hacen que el organismo absorba menos cantidad de este tipo de grasa. Numerosos estudios demuestran que tomar diariamente entre 1,5 y 2,4 g de esteroles, produce una reducción del 10% en los niveles de colesterol en sangre. Por eso ahora ya existe en el mercado dietético bebidas de soja enriquecida con esteroles vegetales. Tomando dos vasos al día de esta bebida de soja, y siguiendo las recomendaciones dietéticas comentadas, se reducen un 10% los niveles de colesterol en sangre.

Los pediatras aconsejan a los padres no viajar a zonas de riesgo con niños menores de 2 años A diferencia de los adultos, el sistema inmunitario del lactante y del niño pequeño aún es inmaduro y esto les hace más vulnerables frente a las infecciones Cada año aumenta el número de padres que, por ocio o trabajo, se desplazan al extranjero con niños, pese a la recomendación de los pediatras de no viajar con menores de dos años, especialmente a países de riesgo, como África, Centroamérica o el Sudeste Asiático. Los peligros para la salud son extremadamente altos, comenta la doctora María José Mellado Peña, presidenta de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica de la Asociación Española de Pediatría (AEP). “A diferencia de los adultos, los niños tienen un sistema inmunológico inmaduro pues no está del todo desarrollado y esto les hace especialmente vulnerables a contraer enfermedades infecciosas, de ahí que se deban extremar las precauciones”. A la hora de emprender un viaje a países de riesgo con niños pequeños, como recomienda esta especialista, “se debe acudir al pediatra o a la consulta del viajero pediátrico, en aquellas comunidades autónomas donde haya, para informarse de las vacunas recomendadas y de otras medidas preventivas para el país de destino”. Cada caso deberá ser valorado de forma individual, teniendo en cuenta las características del viaje, su duración, las condiciones sanitarias del país al que se viaja, cuál es la edad de los viajeros, cuál su estado de salud, etcétera. “Muchas padres desconocen que deben vacunar a sus hijos, mientras que otros asocian la vacunación sólo a países.tropicales”. En este sentido señala que “no hace falta irse a África o Asia para contraer una infección. En zonas de centro Europa, como la selva negra, en Alemania, también es necesario vacunarse”. Junto a la vacunación, los padres deben extremar precauciones y seguir rigurosamente unas normas elementales de higiene, tales como lavar las manos de los niños con frecuencia, vigilar que no se lleven cosas a la boca, evitar que los lactantes gateen o se arrastren sobre pisos sucios, así como verificar la limpieza de platos y utensilios. En lo que respecta a la comida y los alimentos, la lactancia es la mejor y la más segura fuente alimenticia para los lactantes. “En la elaboración de los biberones sólo debe usarse agua hervi-

da, al menos durante cinco minutos, y no se recomienda usar el agua de grifo para preparar la papilla, dar de beber al niño o cepillarse los dientes”, explica la doctora Mellado.

NO BAJAR LA GUARDIA De igual forma, es importante cuidar la vacunación de los niños que vienen de otros países y que no está correctamente vacunados. En el caso de España, estamos viendo un incremento en los casos de enfermedades que se creían prácticamente erradicadas, como es el caso del sarampión o la rubéola debido a bolsas de niños y adolescentes no vacunados en sus países de origen. Por ello es fundamental vigilar la adecuación del calendario vacunal en niños procedentes de países con escasos recursos. Pero al mismo tiempo, “la globalización ha traído consigo nuevas enfermedades, que debemos de saber diagnosticar y tratar, como es el caso de la malaria o los parásitos intestinales”, señala la doctora Mellado. En lo que respecta a los niños de adopciones internacionales vacunados en sus países de origen, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un mínimo de vacunas obligatorias, que incluye la difteria, el tétanos, la tos ferina, la polio, el sarampión y, en la mayoría de áreas, la hepatitis B. Una vez en España, explica esta experta en infectología pediátrica, “los padres deben acudir a su pediatra con el historial clínico del niño, con el fin de analizar su situación y realizar un test de respuesta vacunal si procede. Aunque los menores suelen tener las vacunas mínimas recomendadas por la OMS, con fre-

cuencia, la cobertura vacunal no es completa o es deficitaria comparada con nuestros calendarios”.

INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA Las enfermedades infecciosas siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad infantil en el mundo. En los países desarrollados, como España, y pese a disponer de excelentes programas de vacunación que evitan gran parte de enfermedades transmisibles de la infancia, “las infecciones son, después de los accidentes, la segunda causa de morbilidad, consumo de recursos sanitarios y mortalidad infantil”, aclara esta experta. En los últimos años ha mejorado mucho el conocimiento y la atención de las enfermedades infecciosas. “La labor de los pediatras ha sido clave en lo que respecta al mejor conocimiento y manejo de las enfermedades infecciosas de los niños”, manifiesta la doctora Mellado. “El impacto asistencial previsto de la inclusión de subespecialidad de Infectología Pediátrica en un Hospital Infantil es altamente positivo, y probablemente modifique la morbilidad morbimortalidad asociada a infecciones pediátricas y neonatales, y pueda reducir la hospitalización, minimizando la infección nosocomial, implantando un uso racional de la terapia antiinfecciosa y reduciendo los costes, entre otros beneficios”. En este sentido, la rentabilidad en salud mediante la inclusión de estos especialistas en hospitales pediátricos representa una importante apuesta por la calidad y la excelencia en la atención a los niños con enfermedades infecciosas.


Motor

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Proyecto CityHush

/39

Goodyear desarrolla un neumático para los futuros vehículos eléctricos Con esta iniciativa se esperan reducir los niveles de ruido en las ciudades Goodyear acaba de desvelar en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra un innovador prototipo de neumático destinado a los coches eléctricos. Este neumático forma parte de un proyecto que la Unión Europea está llevando a cabo actualmente, con el fin de reducir el impacto del ruido en las ciudades de su territorio En el marco de este proyecto, los ingenieros del Centro de Innovación de Goodyear en Luxemburgo investigan cómo la tecnología de neumáticos puede contribuir a que el centro de las ciudades resulte menos ruidoso y están desarrollando un prototipo de neumático especialmente diseñado para cumplir con los requisitos de los futuros vehículos eléctricos. El proyecto europeo CityHush propone la creación de zonas silenciosas o Q-Zones en las que sólo se permita la circulación de vehículos eléctricos, definidas por un nivel máximo de ruido. Se espera que, como resultado, el nivel de ruido se reduzca en unos 15 dB. Se hará un especial hincapié en los parques situados dentro de las Qzones, donde se espera alcanzar una reducción de entre 10 y 20 decibelios. El proyecto atenderá a las mejoras en los modelos de medición de ruido interior y exterior, al impacto de los vehículos, a los neumáticos y a las superficies de las calzadas, así como al diseño de construcción y pantallas acústicas. Esto debería traducirse en un menor nivel de ruido en el entorno del parque, un mejor ambiente en lo que respecta al ruido, beneficios adicionales para la salud y un espacio para el ocio más relajante y

◗ Hasta el 30 de abril

Chevrolet regala el cambio de aceite y filtro a sus clientes La firma americana premia la fidelización con una acción de mantenimiento gratuito

aprovechable. Uno de los componentes del ruido originado por el tráfico es el generado por la interacción entre los neumáticos de los vehículos y la superficie de la carretera. Existen muchos parámetros que influyen en la amplitud y frecuencia de este sonido, entre ellos la textura de la superficie de la calzada, las dimensiones del neumático, sus materiales y estructura y el diseño de su banda de rodadura. Jean Pierre Jeusette, Director General del Centro de Innovación de Goodyear en Luxemburgo explica: “Somos el

único fabricante de neumáticos que participa en el proyecto CityHush. El neumático desarrollado para este proyecto pone de manifiesto el enorme esfuerzo que hemos realizado en I+D para fabricar neumáticos que sean aptos para los vehículos eléctricos, presente y futuros, orientados a minimizar de manera continua el impacto del vehículo en el medio ambiente”. CityHush establecerá Qzones en cinco ciudades europeas: Bratislava (Eslovaquia), Bristol (Reino Unido), Essen (Alemania), Gothenburg (Suecia) y Estocolmo (Suecia)

La Red de Concesionarios de Chevrolet España, como parte de su estrategia de fidelización, ha puesto en marcha una acción comercial por la que los clientes de la marca se podrán beneficiar de un cambio de aceite y filtro por cero euros. “En Chevrolet queremos que nuestros clientes mantengan sus coches en perfectas condiciones y nada mejor que un reparador autorizado para cuidar su Chevrolet. Contamos con una excelente Red de Reparadores Autorizados, con 157 puntos de servicio oficiales en toda España, donde todos los clientes pueden disfrutar de una atención personalizada por parte de los mejores profesionales”, destaca el Director de Posventa de Chevrolet España Joaquín Araujo. Esta acción, que está ya en marcha y durará hasta el 30 de

abril, va dirigida a los propietarios de Matiz, Kalos, Aveo, Lacetti, Nubira, Tacuma, Captiva y Epica, matriculados entre 2004 y 2008. Por otra parte, Chevrolet presentará en Nueva York la nueva Traverse 2013, que ofrece a las familias más espacio, estilo, refinamiento y seguridad. Su exterior es nuevo, más atlético y está complementado por un frente muy expresivo que muestra la cara renovada de los crossover Chevrolet. El frente tiene una nueva forma con un cofre poderoso, un diseño de parrilla con tres barras superiores y dos inferiores, nuevos faros, detalles cromados alrededor de la parrilla y faros de niebla, además de esquinas esculpidas al estilo del Malibu Sedán. Este diseño captura el carácter de la nueva alineación.


Tecnología 40/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Doce megapíxeles de resolución

Xperia S, la nueva apuesta de Sony para conquistar el mercado de los Smartphone La pantalla del teléfono móvil integra la tecnología de panel y motor gráfico de los televisores Bravia Sony presentó, en Mobile World Congress su n u e v o modelo de smatphone, el Sony Xperia S, que está dotado de una muy buena cámara y con una pantalla magnífica, ya que el Xperia S integra el sistema operativo Android en su versión 2.3 (Gingerbread). Sony aseguráque habrá actualización a Ice Cream Sandwich p ero aún no hay f e c h a . Mientras tanto, la personalización de software de Sony ayuda a que la espera sea menos tensa. El Sony Xperia S está en la marca de las 4.3 pulgadas, un tamaño todavía asequible para la mayor parte de las manos. Aunque no es un terminal de los más finos (128 x 64 x 10.6 milímetros x 144 gramos) es cómodo de sujetar. El Xperia S integ r a u n a banda de plástico transparente bajo los botones que es como la marca de estilo de la nueva familia Xperia NXT. En los l aterale s se encuent ra n l a s e ntradas para Micro U S B y MiniHDMI convenientemente cubiertas por solapas de segu-

ridad. Además, hay botones d e d i c a d o s a l a c á m a r a, a l arranque, de volumen y de entrada para auriculares jack de 3.5 milímetros. Las críticas al smartphone han llegado tras los problemas con la batería, ya que no tiene acceso a la dicha parte del teléfono por lo que no se puede reemplazar manualmente. El material del teléfono es un plástico suave y mate muy agradable al tacto, antideslizante y tratado de manera que r e p e l e f á ci l m e n t e t o d a l a suciedad, desde huellas dactilares a a tinta. Aunque no tan espectacular como la pantalla White Magic del Sony Xperia P, lo cierto es que la LED 4.3 pulgadas del Xperia S se ve estupendamente a pleno sol. Además tiene una densidad de pixel bastante mayor que su hermano, con 342 píxeles por pulgada repartidos en 720 x 1280 píxeles. La pantalla del Xperia S también integra la tecnología de panel y motor gráfico de los televisores Bravia. En definitiva, se ve muy nítida y con una

◗ Un perro robot

Bandai presenta una nueva mascota electrónica Saldrá a la venta en Japón el próximo 24 de abril, a un precio aproximado de 78 dólares, y estará disponible en dos colores: blanco y negro

La empresa japonesa de juguetes Bandai, creadora en su día de los famosos Tamagotchi, sigue empeñada en que tengamos una mascota electrónica en casa con la que pasar momentos inolvidables. Ahora han tenido la brillante ocurrencia de fabricar un perrito robot, el Smartpet, cuyo cerebro y cara serán similares al iPhone. El Smartpet interacciona con laa gente de diversas maneras: responde a toques en la pantalla (bueno, en la cara) con hasta 100 gestos diferentes, atiende determinados comandos de voz y reacciona a movimientos realizados ante la cámara frontal para deleitarnos con unos truquitos la mar de simpáticos. Todo ello gracias a una aplicación gratuita que estará disponible en la App Store. ¿Que tienes otros amigos con la misma suerte que tú y son

poseedores de otro Smartpet? Perfecto, porque gracias a la conexión Bluetooth pueden comunicarse entre ellos y bailar y cantar juntos. Por si la imagen de un coro perruno no te termina de convencer, que sepas que también podrás usar tu Smartpet como despertador y como manos libres para tu teléfono. El Smartpet saldrá a la venta en Japón el próximo 24 de Abril, a un precio aproximado de 78 dólares, en colores blanco y negro. La aplicación para controlarlo estará disponible desde el 31 de marzo, y también la podrás utilizar sin el perrito, aunque perderá todo su encanto. Siempre dicen que los perros son los mejores amigos del hombre. Ahora Bandai quiere ir más allá y acerca a la tecnología como el nuevo mejor amigo de las personas.

intensidad de color estupenda, blancos que no viran hacia azul o amarillo y unos negros profundos Con nada menos que 12

megapíxeles de resolución en el sensor, autoenfoque, flash LED y estabilizador de imagen, la cámara del Xperia S es de las mejores que hemos vis-

to en Android. Su fidelidad de color con el natural es muy buena, como también lo es su comportamiento en bajas condiciones de luminosidad.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

Ocho de cada diez mujeres muestran interés por dispositivos tecnológicos. Este es el resultado de un estudio realizado por Well-Consumer Electronics Association, que demuestra que no hay diferencias significativas en los intereses tecnológicos entre sexos. Otro dato destacado del estudio es el uso que hacen de ellos: a las mujeres lo que más les interesa de los objetos tecnológicos son las ventajas que aportan en su vida cotidiana. Panasonic es testimonio de este hecho y por ello, en el momento de fabricar un nuevo producto, tiene también en cuenta los intereses del público femenino. Precisamente al frente de la división de Lumix, nombre con el que se conocen las cámaras de fotos de Panasonic, se encuentra una mujer. Avril Barthe-Larregle es Product Manager en el Departamento de Marketing de Panasonic España y explica que “en los últimos lanzamientos de Panasonic se pueden apreciar cambios en el diseño, colores y prestaciones (como las funciones creativas) que encajan más con las necesidades y gustos del público femenino”. Un claro ejemplo es la nueva Lumix DMC-FX80 con el efecto Retoque Belleza, que incluye la posibilidad de maquillar los rostros con sombra de ojos, pintalabios y colorete desde la misma pantalla táctil de la cámara. El modo Retoque Belleza también incluye el Retoque Estético que blanquea los dientes, elimina los brillos, enfatiza la zona de los ojos, aclara la piel e incluso permite aplicar un efecto lifting. La DMC-FX80, sin embargo, no sólo destaca por esta prestación curiosa y exclusiva de Panasonic, sino que también por la practicidad de la cámara. Gracias al modo iA (Intelligent Auto), con sólo apretar un botón, se pone en marcha auto-

Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sarah Sobron, Product Manager de Videocámaras, destaca: “Són cámaras ligeras, de pequeñas dimensiones y que, al contrario de años atrás, también están disponibles en varios colores. Y todo ello sin renunciar a la calidad de imagen y a las altas prestaciones que caracterizan a la marca Panasonic por su amplia experiencia en este mercado”. Otra de las particularidades que hacen que las videocámaras Panasonic estén a la últi-

ma, es la inclusión de la tecnología 3D. Tanto la V700 como la V500 disponen de un nuevo Conversor de 2D a 3D para transformar las imágenes registradas en dos dimensiones e incluso la V700 puede grabar en tres dimensiones si se le acopla el objetivo 3D. El estudio de Well-Consumer Electronics Association aporta otro dato relevante sobre el uso de la tecnología en las mujeres. Según esta fuente, las mujeres, en promedio, están conectadas al mes dos horas y media más que los hombres y están interesadas sobre todo en temas como el turismo, la comunicación y las redes sociales. La importancia e interés de Internet también ha llegado a los televisores Smart Viera de Panasonic. Por ese motivo, los nuevos televisores ofrecen la posibilidad de navegar libremente por la red. Es una de las características más destacables de la gama Smart Viera, y junto con otras características convierten la TV en mucho más que un televisor. Los Smart Viera de Panasonic ofrecen la posibilidad de conectarse a Facebook y Twitter desde la comodidad del sofá y con una gran pantalla y además disponen de otras prestaciones de conectividad que convierten al televisor en el nuevo centro del hogar. El Viera Connect permite acceder a múltiples servicios y aplicaciones como, por ejemplo, consultar las noticias del diario 20 Minutos, ver películas en Wuaki.tv, divertirse cantando con la Red Karaoke, visualizar vídeos de YouTube, realizar videoconferencias con Skype o escuchar más de 10.000 emisoras de radio de todo el mundo. Otros contenidos innovadores son servicios de salud, fitness, videojuegos y compras online a través del televisor.

El trabajador de oficina, o también conocido como de cuello blanco, tiene un riesgo menor en este aspecto”, apunta la doctora Eva Calvo, especialista en Medicina de Familia y

Comunitaria y jefe del Departamento de Proyectos Sanitarios de Ibermutuamur, que participa en la 17ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión

◗ Según un estudio realizado por Well-Consumer Electronics

Ocho de cada diez mujeres se interesan por la tecnología Desmuestra que no hay diferencias significativas entre los dos sexos

máticamente todos los sistemas de detección y corrección para conseguir imágenes siempre perfectas. Además graba vídeos en Full HD, la máxima calidad de grabación. Otra de las prestaciones útiles que está disponible en diferentes modelos de cámaras de fotos y de videocámaras Panasonic es el reconocimiento de rostros. Gracias a este sistema, la máquina es capaz de reconocer los rostros de las personas que más solemos fotogra-

fiar para priorizar la exposición en ellas y siempre salgan perfectas por ejemplo en tomas de grupo. Las videocámaras HC-V700 y HC-V500 son dos de los modelos que tienen este sistema. Además, disponen del nuevo Hybrid O.I.S.+ que evita cualquier borrosidad, incluso grabando mientras se camina, y consigue imágenes firmes a lo largo de todo el recorrido del zoom.

/41

◗ Según el estudio ICARIA

Un millón de trabajadores en España presenta un alto riesgo cardiovascular Una de cada seis bajas laborales está relacionada con enfermedades vasculares, lo que supone un gasto de alrededor de 1.200 millones de euros anuales

Una de cada seis bajas laborales que se dan en España a lo largo del año está relacionada con enfermedades cardiovasculares. De hecho, según indica el estudio ICARIA, el 6% de los trabajadores en nuestro país tiene un alto riesgo de sufrir alguna de estas dolencias, lo que supone que un millón de personas en edad laboral están en situación de riesgo y una gran mayoría lo ignora.

De estos datos se puede inferir que cada año 23.000 personas (un 17% del total de las bajas en España, tras la lumbalgia y la depresión) deben abandonar temporalmente sus puestos de trabajo por este tipo de enfermedades, entre las que se encuentra la hipertensión arterial, lo que supone un alto coste tanto para las empresas como para el sistema público de salud. Las ocupaciones manuales,

también conocidas como de cuello azul, que son aquellas que implican un mayor esfuerzo físico cuentan con una mayor prevalencia de alto riesgo cardiovascular que, curiosamente, es mayor en hombres que en mujeres. “Se trata de profesiones como policías o bomberos, pero sobre todo aquellas relacionadas con la agricultura, la construcción, la industria y en menor medida con el sector servicios.


Deportes 42/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Resultados y clasificación Tercera División

Fútbol Sala

El sueño del ascenso se desvanece en tierras zamoranas

Benavente Vegazana Alhambra Zarzuela Valverde Sani 2000 Cabezón Briviesca

El Loyu 2000 empata a dos goles con el Benavente y se coloca a ocho puntos del líder, el Cuéllar

Domingo, 1 de abril de 2012

2 2

A. Muñoz

Acto Benavente: Tomy, Angel, Miguel, José Luis, Michel, Arafa, Zorro, Jorge, Alvaro y Vaquero.

El Loyu 2000 se despertó del sueño del ascenso que durante las últimas jornadas estaba muy presente en la atmósfera de los medinenses, ya que el pasado fin de semana sólo consiguieron empatar a dos goles contra el Benavente. Hasta tierras zamoranas, viajaba el conjunto morado para enfrentarse a un rival muy correoso en una pista a la que los jugadores medinenses no se llegaron a adaptar, por lo menos durante los primeros veinte minutos. Precisamente son esas pistas, fuera de casa, y ante este tipo de rivales donde se consiguen los objetivos y las metas marcadas. El Benavente aprovechó las dificultades del Loyu que, temeroso de llegar a la recta final del partido con las fuerzas agotadas, encajó el primer gol en el minuto tres de partido. El jugador local Michel marcaba y ponía contra las cuerdas a los

C.D.m Loyu 2000: Viruta, Jairo, Mario, Alberto, Eloy, Robert, Zapico, Garcy, Choche, Oscar, José y Miro.

Árbitros: Justel Gullón y Alonso Barrios. Amonestados: Tarjeta amarilla a Alvaro, Jorge y Michel por el Benavente y a Zapico, Viruta y Alberto por el Loyu 2000. Goles: 1-0, min 3, Michel; 2-0, min 17, Jorge; 2-1, min 21, Eloy; 2-2, min 32, Mario.

2 5 5 1 2 2 4 7

Loyu 2000 Arroyo Rueda Espinar Cuéllar T.Columnas La Bañeza Villaseco

Próxima jornada

Loyu 2000 - Juv. Círculo Arroyo - La Bañeza Rueda - Vegazana Espinar- Alhambra Cuéllar - Zarzuela T.Columnas - Valverde La Bañeza - Sani 2000 Villaseco - Cabezón

medinenses que siguieron en su particular letargo durante los primeros veinte minutos. Los morados continuaban sin carburar y las jugadas de peligro sólo se producían en el área del Loyu, donde Viruta era el encargado de que el marcador no aumentara. El descanso se acercaba y la victoria momentánea para el Benavente iba a ser el resultado final de la primera parte, pero una jugada

Resultados yy clasificación clasificación Liga Liga Nacional Nacional Juvenil Juvenil Resultados P. Deyma 4 T. Galván 7 Liminares 3 T.Columnas 2 La Bañeza 1 Zamora 4 Tudela 7 Cistierna 6

H.S. Roque Juv. Círculo Benavente La Escuela Albense Santa María Vecas Sani 2000

Próxima jornada

H.S. Roque - T. Galván

P. Deyma - Sani 2000 Juv. Círculo - Liminares Benavente - T.Columnas La Escuela - La Bañeza Albense - Zamora Santa María - Tudela Vecas - Cistierna

7 3 0 7 2 5 2 4

EQUIPO

1. La Escuela

J.

28

2. Tierno Galván 28

G.

49

78

4

4

132

82

64

94

55

22

28

17

7. H.S. Roque

8. Santa María

28

Ptos.

183

5. Cistierna

28

C.

2

20

6. Liminares

F.

0

28

28

P.

26

3. Benavente 4. Tudela

E.

18

15 13

0 2 4 4 7

8 7 9 8

133 120 121 104

90

56

105 49 98

46

28

8

5

15

115

115 29

12. Juv. Círculo 28

9

2

17

96

108 29

10. Zamora

11. Sani 2000

28

13. T.Columnas 28 14. Albense 15. Vecas

16. La Bañeza

28

28

28

12

9 8 6 4 0

3

5 2 2 3 2

13

14 18 20 21 26

120

105 66

12

28

11

175

28

9. P. Deyma

5

6

116

85

100 73 62 54

124 41

126 39

90

29

145 26 143 20 131 15 184 2

2 1 2 4 4 2 2 4

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Rueda

26

18

1

7

1. Cuéllar

3. Cabezón

4. Loyu 2000

25 26 26

18 16 15

5. Juv.Círculo

25

14

7. Zarzuela

25

12

6. Benavente 8. Sani 2000

25 26

13 11

2 1 3 3 2 3

5

64

56

9

105

81

49

8 8

10 10

10

12

0

14

11.La Bañeza

25

11

2

12

11

3

Ptos.

117

26 25

C.

5

9. Valverde

10.Vegazana

F.

11

128 115

95

55

104 48

93

87

45

117

99

39

99

77

100

89

63

92

97

90

101

41

38

36

36

106 35

12. T.Columnas 25

10

4

11

83

102 34

14. Alhambra

9

2

14

75

94

92

119 22

13. Arroyo

26

15. Espinar

25

16. Briviesca 17. Villaseco

25

26

24

8 8 7 4

por la banda de Jorge es rematada a la red por el propio jugador zamorano, consiguiendo el dos a cero para su equipo. En la segunda parte, el Loyu despertó, pero ya era tarde. Adelantó las líneas, presionó la salida de balón de su rival y los resultados no tardaron en llegar. En el minuto 21, Eloy, libre de marca, reducía distancias y daba esperanzas a su equipo. A partir de ese momen-

Fútbol Sala

5 0 1 1

13 17 18 19

107 95 67

115 29 29

130 24 135 13

to, el partido se convirtió en continuas jugadas de ida y vuelta, ya que ambos equipos se jugaban mucho. De esta forma, Mario establecía la igualada. Con este empate, el Loyu se sitúa cuarto en la clasificación y se coloca a ocho puntos del Cuéllar que, además, cuenta con un partido menos, lo que supone que la distancia puede aumentar.

El Hotel San Roque derrota cómodamente al conjunto leonés del Puertas Deyma A. M.

El pasado fin de semana, el Hotel San Roque derrotó cómodamente al conjunto leonés del Puertas Deyma en un partido con claras ocasiones por parte de ambos equipos. Los medinenses, que venían de superar por la mínima al Sani 2000, lanzaron todo su potencial ofensivo ante el conjunto leonés que pretendía superar a los morados en la tabla clasificatoria. El partido empezó con ocasiones de los equipos y el marcador ya señalaba un 1 a 3 favorable para los medinenses en el descanso, aunque la distancia pudo ser mayor si alguna de las cinco ocasiones del San Roque hubiesen superado al portero rival. De esta forma, los goles de Juancar, por partida doble, y de Isma supieron a poco. En el segundo tiempo, los medinenses se confiaron por la ventaja obtenida y el juego desplegado en los primeros veinte minutos. Y esto se termina pagando, ya que en ocho minutos los leoneses lograban la igualada momentáneamente. Acto seguido, el Hotel San Roque, sabedor de que el partido se le escapaba, se puso el

mono de trabajo para revertir el juego que estaba mostrando en el segundo período y con dos goles de Saúl volvía a adelantar a los suyos, que ya no dejarían escapar la importante victoria. Con una ventaja de dos tantos, los medinenses sólo tenían que controlar las acometidas locales e intentar ampliar la diferencia en las contras. Y así fue, ya que en el minuto 15, Juancar anotaba otro gol para el Hotel San Roque. Partido resuelto y a esperar que pasen los minutos para festejar la victoria con la que los hoteleros se colocan en tierra de nadie, ya que ocupan la séptima posición. El Domingo de Resurreción, el juvenil se desplazará a Lumbrales para enfrentarse al Liminares, partido correspondiente a la última jornada del campeonato liguero.

CATEGORÍAS INFERIORES El resto de categorías medinenses se encuentran en un parón debido a las vacaciones escolares de Semana Santa. Por tanto el equipo infantil y el cadete tuvieron descanso, aunque los juveniles del Bar Góndola no consiguieron superar al Laguna y terminaron perdiendo por la mínima.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 1 de abril de 2012

2

Nueva derrota para la Gimnástica en su encuentro contra el C.D. Laguna El próximo partido enfrentará a los rojiblancos contra el Universidad de Valladolid, segundo equipo en la clasificación

0

Estefanía Galeote

La falta de acierto en los tiros, la ausencia de Castaño y José Miguel por acumulación de tarjetas e, incluso, la maña suerte, hicieron que la Gimnástica Medinense obtuviera, el domingo, una nueva derrota, en esta ocasión en el encuentro contra el Club Deportivo Laguna. El partido finalizó con un 20 en el marcador, fruto de los goles de Saúl, en el minuto 55, y Drakop, en el 60; goles que sí ayudaron a que su equipo ascendiera un puesto en la clasificación, mientras que la Medinense permanece en la misma posición que la semana anterior. Respecto al juego del equipo rojiblanco, su presidente, Bernardino Fernández, explicó a este semanario que la Gimnástica “dominó durante todo el encuentro, pero no teníamos rematador y no entró el balón entre los palos de la portería contraria por el desacierto de nuestros jugadores”. “Creo que la Gimnástica mereció más

/43

Villaralbo B Navega Santa Marta Univ. Valladolid Carbajosa Laguna Benavente Hullera VL Mojados

1 2 6 1 2 2 5 2 -

La Bañeza Navarrés Peñaranda Flores del Sil Monterrey G. Medinense Victoria Zamora B Rioseco

Rioseco - Victoria Navarrés - Mojados Zamora B - Navega Monterrey - Hullera VL Peñaranda - Carbajosa La Bañeza - Santa Marta Flores del Sil - Villaralbo B G. Medinense - Univ. Valladolid Laguna - Benavente

en Laguna”, señalando que el equipo rival “nos ganó la espalda solo dos veces” que se convirtieron en los dos goles de los locales. “La Gimnástica luchó a fondo, pero ha tenido mal premio: la derrota”. “El desacierto nuestro fue

0 3 0 4 0 0 4 1

EQUIPO

J.

G.

2. Univ. Valladolid

27

15

1. Santa Marta 3. Rioseco

4. Navarrés

5. Carbajosa 6. Laguna

7. Zamora B

8. La Bañeza

9. Villaralbo B 10. Mojados

11. Peñaranda

27

26

27

27

27

27 27

27

26 27

E.

P.

F.

C.

Ptos.

8

43

40

49

21

1

5

15

2

9

14

13

13

12 12

12

11 11

4 5 7 5

5 4

4

3 2

8 7 9

10 11

11

12 14

68 33 35 44 38

47 44

32

44 35

19 28 38 32 20

33 38

38

47 45

64 47 47 46 44

41 40

40

36 35

12. Navega

27

10

4

13

40

41

34

14. Flores del Sil

27

9

5

13

42

48

32

16. Victoria

27

8

6

13

40

50

30

18. Monterrey

27

13. G. Medinense 15. Hullera VL

17. Benavente

27

27

27

10

8 6 4

acertado por ellos; viendo el partido dije que el que perdona la paga y nosotros lo hemos pagado porque hemos perdonado mucho. No se debe perdonar tanto”, concluyó el presidente de la Gimnástica.

3

7 8 1

14

12 13 22

40

42 43 24

PRÓXIMA JORNADA

46

38 68 65

33

31 26 13

El próximo encuentro de la Gimnástica Medinense tendrá lugar después de Semana Santa, el 15 de abril, y se jugará en el Estadio Municipal. Aunque en principio el rival al que se enfrentará, el

C.D. Laguna: Carlos, Jeray, Ramón, Javi, Chencho, Alvarito, Jorge, Nano, Drakop, Saúl y Dieguez. Suplentes: Mongil, Asensio, Andrés, Trabu e Ivi.

G i m n á s t i c a Medinense: Rubén, Botones, Pablo, Pipe, Manu, Cristian, Víctor, Ramiro, Juan Carlos, Jonathan y Dani. Suplentes: Rodrigo, Borja, Gustavo, Javi Pérez y Rubén II.

Arbitro: Rubén Blanco.

Asistentes: Albillos y Marillán.

Goles: 1-0, minuto 55, Saúl; 2-0, min. 60, Drakop.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Cristian, en el minuto 55, y Pablo, en el 85. Por parte del Laguna resultaron sancionados Drakop, en el minuto 62, y Nano, en el 80.

Universidad de Valladolid, parece que presentará un encuentro complicado para los rojiblancos, al ser el segundo en la tabla y sacarle a la Gimnástica dieciséis puntos, Fernández espera que el equipo, que recuperará a Castaño y José Miguel, plante cara a los vallisoletanos: “que demostremos que somos un equipo que juega y gana partidos”.


44/

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Redacción

El Novavid Sarabris, senior masculino de Tercera División, consiguió, en la prórroga del último encuentro, el ascenso matemático a Segunda División. En el partido contra el Abanto, ganado por 48-47, hizo falta una prórroga para saber el ganador del encuentro que finalmente se decantó por los de Josillo, que de este modo y a falta de varias jornadas certifican el ascenso a 2º División en una gran temporada. Ahora el objetivo prioritario será intentar la subcampeonato de liga. Por su parte, el Sarabris cadete masculino se impuso al Arroyo por 42-45. Este partido fuera de casa suponía la segunda final de las 6 que tiene el equipo en esta segunda fase. El equipo consiguió unos pocos puntos de ventaja en sus primeras acciones, pero no tardaron en aparecer ciertos errores en la defensa de los visitantes que fueron dando confianza al equipo local. Ello propició que el ataque de los de Medina se resintiera, y finalizaran el primer cuarto con sólo un punto de ventaja. El el segundo tiempo las cosas fueron a peor. La defensa

Karting

Baloncesto

El Novavid Sarabris logra el ascenso matemático a Segunda División en la prórroga del último encuentro Por su parte, el Sarabris cadete masculino da un paso más en su lucha por el título

alternativa de los locales provocaba problemas a los de Sarabris, que no encontraban la movilidad habitual, salvo en algunas acciones aisladas. Por contra, los fallos de posicionamiento en los triángulos de ayuda permitían finalizaciones sencillas para los locales, que llegaron, en este cuarto, a conseguir cinco puntos de ventaja, que fueron subsanados en el final de periodo gracias a unas acertadas acciones ofensivas de Sarabris. El tercer cuarto no comenzó con claridad visitante. La defensa en zona del Arroyo ponía problemas y el Sarabris, pese a que mejoró sensiblemente atrás, estuvo algo fallón de cara al aro. Esto despegó mínimamente a los locales, hasta que las canastas del equipo medinense comenzaron a entrar, volviéndo-

se a igualar la contienda. En el desenlace, Sarabris cometió menos errores que su contrario, que comenzaba a acusar la presión. Con tranquilidad y alguna acción ofensiva de máxima importancia que se consiguió anotar, aunque con algún desliz en otras, se consiguieron cinco puntos de ventaja durante varios momentos del juego, que eran contrarrestados por los locales con aproximaciones a tres puntos; intercambio de canastas que podía haber roto el marcador a favor de los visitantes si no fuese por los fallos en el tiro libre de Sarabris, que fueron muchos. Aun así, la ventaja adquirida permitía atacar con tranquilidad, esperando a que el rival buscase maneras más rápidas de recuperar el balón, lo cual, incompren-

siblemente, no hizo, dando por buena la victoria en este partido para los chicos de Medina. En cuanto al Loyu 2000 senior femenino, éste venció al Neumático Javier Antoraz (4132). El equipo de Víctor fue superior en los cuarenta minutos de juego y se llevó un derbi que fue muy igualado, pero en los momentos claves de partido las del Loyu jugaron mejor y tuvieron más acierto que las de Javier Antoraz. El Ges-Eco Sarabris cadete femenino también logró la victoria frente al Ponce, por 48-30. Las chicas de David retomaron el buen juego y lograron una victoria que las sitúa en la segunda plaza. La victoria se fraguó sobre todo gracias a una buena defensa presionante en todo el campo que hacía que las

vallisoletanas cometieran error tras error, lo que aprovechaban las medinenses para anotar con transiciones rápidas. La última de las derrotas fue la conseguida por el Ges-Eco Sarabris infantil femenino frente al Tierno Galván (38-24). Las chicas de Alvaro Nieto y Ángela lograron una gran victoria frente a las segundas de la clasificación gracias, en gran medida, a una gran defensa que permitió rápidos contraataques por parte medinense lo que hacía que una y otra vez anotarán con facilidad. La única derrota de los equipos del Club Deportivo Sarabris fue la que registró el Disco Bar La Luna, senior masculino, frente a La Cistérniga, por 7363. El equipo de Manuel Nieto se presentó en la cancha de La Cistérniga con tan sólo siete efectivos debido a las lesiones, lo que hizo que el cansancio en los últimos minutos minara la resistencia medinense. El partido fue siempre igualado y los de La Luna siempre por delante en el electrónico hasta que en la últimos minutos los medinenses no aguantaron y acabaron cayendo por una diferencia demasiado grande para lo visto en la cancha.

El medinense Miguel Noval, primero en la clasificación general del circuito Karpetania de Segovia Estefanía Galeote

El piloto medinense Miguel Noval logró una plaza en el podio en la cuarta carrera del circuito Karpetania de Segovia; resultado que unido al conseguido en dos carreras anteriores hace que Noval se sitúe en el primer puesto de la clasificación general.

Las tres carreras que precedieron a la disputada el pasado domingo se desarrollaron en enero y febrero, en las que finalizó en primera posición; y marzo, no pudiendo correr en la misma al encontrarse disputando la final del Campeonato de León, celebrado en el circuito de Castroponce, en el que fue subcampeón.

Miguel Noval durante la carrera del domingo.


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El Ludic pierde en semifinales de la Copa Príncipe en Murcia A. Muñoz

El Ludic viajaba hasta tierras murcianas para intentar conseguir el ansiado triunfo de la Copa Príncipe de Hockey. El campeonato no iba a ser fácil, pues los mejores equipos nacionales se daban cita en el prestigioso torneo. De esta forma, los medinenses cayeron en semifinales en un emocionante partido que se resolvió en la prórroga con un gol de oro del Sant Andreu. Para llegar a semifinales, el Ludic tuvo que doblegar al Lugo. Este partido empezó por el buen camino, ya que a los tres minutos de juego Cristian adelantaba a los suyos tras una buena asistencia de Ignacio. Con la ventaja en el marcador, los medinenses trataban más de salvaguardar su propia portería que realizar internadas en el campo rival. Aun así, Javier anotaba el segundo tanto del Ludic, que daba un cierto respiro a sus compañeros, que acto seguido veían como Víctor, tras un buen pase de Lucas, establecía el definitivo tres a cero. Partido sentenciado y a pensar en el siguiente encuentro, el de las temibles semifinales ante el Sant Andreu que hacía lo propio con Roller de Murcia, el anfitrión. El segundo partido fue totalmente diferente al acontecido el

DEPORTES

Tenis

Hockey

El equipo femenino del Club de Tenis de Medina del Campo, subcampeón de Castilla y León Redacción

El arranque de un partido. Foto Archivo.

sábado. Los dos equipos querían la victoria desde el primer momento, pero solamente podía quedar uno, el que lucharía por el ansiado título. El conjunto que dirige Emilio Tascón fue el primero en golpear primero y anotaba gracias a una buena asistencia de Sergio que fue rematada por Alfonso al fondo de la red. Los catalanes lo intentaban, pero un gran Alvaro se encargó de detener las acometidas de los rivales, que empezaban a desesperarse ante las paradas del portero medinense. El partido era un auténtico correcalles, la calidad de ambos equipos se mostraba en grandes jugadas, que en muchas ocasiones eran desbaratadas por los guardametas, tanto catalán como medinense. Tras unos quince minutos

muy parejos, el Sant Andreu conseguía dar la vuelta al marcador, estableciendo un 2-1 a falta de pocos minutos para el descanso. Este mismo resultado parecía que no se iba a mover en el segundo periodo. El juego del Ludic arrinconaba a los catalanes que vieron cómo, a falta de dos minutos, Sergio lograba la igualada. Antes del pitido final del partido, el Ludic pudo conseguir la victoria, pero la pastilla no llegó a sobrepasar la línea de gol y tocaba dictaminar el ganador en la prórroga. En ésta el azar no estuvo del lado del Ludic, ya que a falta de dos minutos para el final, los catalanes anotaban su tercer tanto. Automáticamente el partido llegaba a su final y el Ludic volvió a Medina con unas semifinales en su bolsillo.

/ 45

El masculino llegó hasta semifinales

El pasado fin de semana, el equipo alevín femenino del Club de Tenis de Medina del Campo, formado por María Hernández, Natalia Marcos y María Paniagua consiguieron el subcampeonato de Castilla y León en Avila. Así, en la jornada del sábado, se disputaron los cuartos de final contra el Guijuelo, al que vencieron por 2 a 1. En las semifinales derrotaron al Club Tenis Zamora, repitiéndose idéntico resultado, 2-1 para el Club

Atletismo

de Tenis Medina y el pase a la final gracias a una formidable actuación de María Hernández. En la jornada decisiva, el Avila hizo valer su condición de favorito y se proclamó campeón autonómico por equipos alevines tras derrotar a los medinenses por 2 a 0. Por otra parte, el conjunto masculino alevín, formado por Mario Rodríguez, Mario Peña, Angel Paisán, Mario Paniagua y Pablo Paisán, no consiguió clasificarse para la gran final y perdió en semifinales ante el Burgos.

Teodoro Bueno logra la medalla de bronce en el Campeonato Regional en 10.000 metros lisos La prueba estuvo marcada por la lluvia, ya que no cesó durante todo el recorrido

Redacción

El medinense Teodoro Bueno se alzó el pasado 17 de marzo con la medalla de bronce en el Campeonato Regional disputado en Corrales de Buelna. Bueno, que participaba en la modalidad de 10.000 metros lisos, luchó desde los primeros compases por permanecer en el grupo delantero y no descolgarse en la luchar por las medallas.

Este objetivo se cumplió en los últimos metros de la competición, ya que cruzó la línea de meta en una meritoria tercera posición. El fondista del equipo Racing Valladolid, que realizó el trayecto con un tiempo de 33 minutos y 12 segundos, superó también a las adversidades meteorológicas, ya que durante todo el recorrido la lluvia no cesó.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES

Categorías Inferiores

Los infantiles de la Gimnástica golearon al Betis B en la última jornada jugada E. G.

Baloncesto

Mónica Barrocal.

Mónica Barrocal López convocada por la Selección de Castilla y León

Junto a otras quince jóvenes, participará en la concentración que tendrá lugar en Béjar Redacción

La medinense Mónica Barrocal López, del Club Deportivo Sarabris, ha sido convocada por la Selección Infantil de Castilla y León de baloncesto para preparar el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, que tendrá lugar en enero de 2013. La concentración, a la que asistirá otras quince jóvenes, será en Béjar, entre el 8 y el 11 de abril y en ella José Luis Cubillo, seleccionador infantil de Castilla y León, tendrá la primera toma de contacto con el grupo de jugadoras que tendrán que defender el buen papel de Castilla y León en último campeonato de España de Selecciones, celebrado en Valladolid el pasado mes de enero.

Miembros del Budokan que participaron en el Campeonato.

Kickboxing

Buenos resultados para los miembros del Club Budokan Medina que participaron en el Campeonato de España de Light Contact En total consiguieron tres oros, cuatro platas y dos bronces

Redacción

El pasado fin de semana, tuvo lugar el Campeonato de España de Kickboxing, en la prueba de Light Contact; un evento que tuvo lugar en el polideportivo “Villalkor de Campodón”, situado en la localidad madrileña de Alcorcón, y en el que participaron un total de diez deportistas pertenecientes al Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, así como su entrenador, José

Manuel Alonso, que acudió a la competición como seleccionador de Castilla y León. Los resultados obtenidos por los medinense fueron mejores que los conseguidos en el anterior Campeonato de España de Semi Contact, ya que en éste se han logrado tres medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce. Así, las medallas de oro fueron para Sherezade Pisador, Lucía Nieto y María Notario; mientras que las de plata las

consiguieron Roberto Corona, Rocío Pisador, Lucía Rodríguez y Alan Pariente. Por último, las medallas de bronce fueron para Koren Pariente y Manuel Vidal. Corona realizó un gran Campeonato, pero otra vez se encontró en la final a Iván Suárez, el asturiano que es varias veces Campeón del Mundo y de Europa y, tras un gran combate e ir ganando hasta el final, una patada del asturiano declinó la balanza a su favor.

El equipo infantil de la Gimnástica Medinense goleó, el pasado fin de semana, al Betis B, ganando por 9-1. Además de este equipo, también vencieron el benjamín A a Los Gatos de Iscar, por 5-1; el benjamín B al Belén, por 4-6; y el alevín B al Unión Arroyo, por 3-8. Además, el filial empató a cero con el Tudela, mientras que el alevín cayó ante el Atlético Serrada (2-1) y el cadete perdió contra el Betis B por 6-1. Por otra parte, el encuentro entre el Parquesol B y el juvenil fue aplazado y se jugará el próximo 14 de abril.

Deporte / Fútbol Base

El alevín A de Made, único vencedor en los encuentros jugados el pasado fin de semana E. G.

Sólo el equipo alevín A, de los cuatro de la Asociación Deportiva Made que disputaron encuentros el pasado fin de semana, consiguió vencer a su rival. Así, mientras el alevín A se impuso al Ribera Atlético por 42, el alevín B perdió contra el José Luis Saso, por 8-0; el benjamín A cayó ante el Sur, por 10-1; y el benjamín B fue incapaz de imponerse al San Roque Peñafiel B, concluyendo el encuentro con un resultado de 5-2.

XXV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

HERMANOS NEGRETE MEMESA LOYU 2000 BAR PIPE CARPIO PINK RTE ALEGRIA VILLA DE FERIAS

Nombre Equipo 1. EVODENTAL 2. MEMESA

3. VILLA DE FERIAS

4. BAR PIPE CARPIO

5. HERMANOS NEGRETE

6. CENTRO ALFVAR FAÑEZ 7.CAFE LA CLAVE 8. BAR LA CALA

9. PINK RTE ALEGRÍA 10. LOYU 2000

11. CENTRO DÍA HORCAJO 12. BOULEVARD MOHINO

Grupo A 4 1 4 7 0 4

CENTRO DÍA HORCAJO EVODENTAL BOULEVARD MOHINO BAR LA CALA CAFE LA CLAVE CENTRO ALVAR FAÑEZ

J

8

8

8 8

8

8

8

8 8

8

8

8

G

6

5

4 5

3

3

3

3 2

3

1

0

E

0

2

3 0

3

2

2

1 3

0

1

3

P

2

1

1 3

2

3

3

4 3

5

6

5

LA SAL ANTORAZ AUTO L VIEJO POP BAR CENTRO PRINCE

2 3 0 1

BRANAVA

3

GF

24

18

18

41

25 15

24

19

18

28 18

9

0

GC Puntos 12

18

10

15

14

21

20 16

17

25

21

33 36

32

17

15

12 11 11

10 9

9 4

3

B MAYORAL IS MORENO SALA TROYA

Nombre Equipo

1. BAR CENTRO PRINCE 2. SALA TROYA

3. AUTO L VIEJO POP 4. LA SAL ANTORAZ 5. P.D.G. BAMBU 6. COCOS

7. BRANAVA

8. D.G. BAMBU

9. LA GRANJA UNIÓN 10. BAR LA POSADA

Grupo B 8 5 2

6

1 4

MACHÍN REVUELTA

2

D.G. BAMBU BAR LA POSADA

2 1

SATECMA

P.D.G. BAMBU COCOS

3 2

J

G

E

P

GF

8

7

0

1

30

7

7

7

7

7

7

8

7

8

7

5

5

4

4

4

3

2

2

0

0

0

2

1

0

0

1

0

Próxima jornada grupo A

0

2

2

1

2

3

5

4

6

28

24

33

12

25

28

22

15

32

2

GC Puntos 13

21

16

15

19

15

10

14

20

23

16

33

21

15

14

13

12

9

7

6

11. MACHÍN REVUELTA

8

1

1

6

21

32

4

13. SATECMA

7

0

1

6

11

31

1

12. B MAYORAL IS MORENO

8

1

0

7

9

48

3

Equipos Campo C. Día Horcaj - Villa de Ferias P. Cáceres C. Alvar Fañez - Pink Rte Alegría P. Cáceres Café La Clave - Bar Pipe Carpio P. Cáceres Bar La Cala - Loyu 2000 P. Barrientos Evodental - Hermanos Negrete P. Barrientos Boulevard Mohimo - Memesa P. Barrientos

Fecha 13 abr 13 abr 20 abr 15 abr 15 abr 13 abr

Hora 22.30 21.30 22.30 12.00 16.00 12.30

Equipos D.B. Bambú - La Sal Antoraz B. La Posada - Auto L Viejo Pop Satecma - B. C. Prince P.D.G. Bambú - Branava Cocos - B Mayoral Is Moreno La Granja Unión - Sala Troya

Fecha 15 abr 13 abr 15 abr 15 abr 15 abr 15 abr

Hora 10.00 21.30 11.00 17.00 18.00 19.00

Próxima jornada grupo B Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42

00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -

Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo

902 240202

OBSERVACIONES

Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

Agenda

Exposición

Hasta el domingo puede visitarse, en el Sala de Exposiciones de Caja Duero, la muestra que recoge todas las instantáneas que han participado en el vigésimo primer Concurso de Fotografía de Semana Santa de Medina del Campo. El horario de visitas de la sala ubicada en el Palacio del Almirante es de 19.00 a 21.00 horas, los días laborables; y de 12.00 a 14.00, los domingos y festivos.

Teatro

El Auditorio Municipal albergará, el próximo jueves a las 20.30 horas, la representación de “Neurosport”, a cargo de la compañía Spasmo Teatro. Y, dentro de las representaciones destinadas al público familiar, el sábado 14 de abril, a partir de las 19.00, la compañía Teloncillo pondrá en escena “Los animales de don Baltasar”, dramaturgia de Claudio Hochman sobre el cuento “Fábula” de Beatriz Actis.

Visitas a la Torre del Homenaje

Aster Magonia ha programado nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Así, los días 28 y 29 de abril se llevarán a cabo este tipo de visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas, recomendándose reservar previamente, para contar con una plaza en el grupo que realice la visita, en los números de teléfono 983 81 00 63 y 983 81 27 24.

Voluntarios para la Media Maratón

El Patronato Municipal de Deportes ha abierto el plazo para que todas aquellas personas que deseen colaborar como voluntarios en la próxima edición de la Media Maratón Popular, que se celebrará el 21 de abril, puedan inscribirse. Así, las solicitudes tendrán que presentarse en las oficinas del patronato, ubicadas en el polideportivo Pablo Cáceres, antes del jueves 12 de abril. Los voluntarios, tras entregar una fotografía, recibirán un carné para acceder a la piscina cubierta.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina VIERNES 6 DE ABRIL

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO Y DEL SILENCIO TeleMedina les ofrecerá por la mañana la procesión del Encuentro y por la tarde la del Silencio.

SÁBADO 7 Y DOMINGO 8

ESPECIAL SEMANA SANTA Las procesiones de Semana Santa, declarada de Fiesta de Interés Turística Internacional, serán emitidas por TeleMedina.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 9 DE ABRIL

ACTUALIDAD A DEBATE Javier Cuevas, Antonio San José y Mario Cañamares analizarán los cien días del gobierno del Partido Popular. Después, el presidente de la Gimnástica Medinense contará las últimas novedades que acontecen en el equipo de la villa. A continuación, “CINE ON”.

MARTES 10 DE ABRIL

ACTUALIDAD DE LA VILLA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PRÓXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.

MIÉRCOLES 11 DE ABRIL

DE TU A TU Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 12 DE ABRIL

ELLAS OPINAN También se emitirá el programa Noche de Toros con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.

VIERNES 13 DE ABRIL

RECORDANDO RECUERDOS

Programa musical en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán los clásicos de siempre. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 64% de los internautas señala que no se sumó a la Huelga General Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 64% han declarado que no se sumaron a la Huelga General celebrada el pasado 29 de marzo, mientras que el 36% ha afirmado que sí participó en la misma.

Se sumó a la Huelga General

49

NO SI

Esta semana opine sobre: Cofradías

¿Pertenece usted a alguna cofradía? SI NO

Tras el asesinato de Abraham Lincoln, ocho personas son detenidas y acusadas de conspirar para matar al presidente, al vicepresidente y al secretario de Estado. La única mujer que se encuentra entre ellos, Mary Surratt, regenta una pensión donde el autor del magnicidio, John Wilkes Booth, y sus cómplices se reunieron y planearon los atentados simultáneos. Mientras Washington se recupera de las heridas de la Guerra Civil, el abogado Frederick Aiken accede a defender a Surratt ante un tribunal militar. Sin embargo, el joven abogado sospecha que su cliente podría ser inocente, y que está siendo utilizada como señuelo y rehén para capturar a su propio hijo, John, el único conspirador que escapó a la orden de busca y captura. Con el país entero en contra de Surratt, Aiken es el único dispuesto a destapar la verdad y salvarle la vida.

Animales de compañía Reglas para adquirir un animal

1- Estar seguro de que un animal de compañía se adapta a su modo de vida. Los animales necesitan tiempo y ocupan nuestra tiempo. 2 - Debe ser un dueño responsable, no son artículos de usar y tirar, suelen vivir entre 12 y 15 años y necesitan unos cuidados veterinarios, tiempo para pasear, etc. 3 - Los animales de compañía tienen necesidades (vacunaciones, seguros, alimentación, etc.) que conllevan un coste económico durante la vida del animal. 4 - No comprar un animal de compañía por capricho. 5 - Si no necesita un animal con fines de exhibición o para temas de reproducción, es aconsejable que acuda a protectoras de animales, refugios, etc. y adopte un perro o gato. 6 - Inmediatamente después de adquirir un animal de compañía concierte una cita con el veterinario para que resuelva sus dudas y programe el plan de vacunaciones y desparasitaciones, etc. 7 - Si va a adquirir animales exóticos, infórmese antes de sus cuidados, enfermedades, leyes, etc.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

TELEVISIÓN

09:30 Destino España. 10:25 Cine para todos Los diez mandamientos Dir: Cecil B. DeMille. Int: Charlton Heston, Yul Brynner, Anne Baxter, Edward G. Robinson, Yvonne De Carlo (Bíblica, EE.UU., 1956) 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Sólo los tontos se enamoran Dir: Andy Tennant. Int: Salma Hayek, Matthew Perry, John Tenney, Jill Clayburgh, Carlos Gómez, Tomas Milian (Romántica, EE.UU., 1997) 17:40 Sesión de tarde Socios y sabuesos Dir: Roger Spottiswoode. Int: Tom Hanks, Mare Winningham, Craig T. Nelson, Reginald VelJohnson (Comedia, EE.UU, 1989) 19:15 Cine de barrio El padre de la criatura Dir: Pedro Lazaga. Int: Paco Martínez Soria, Florinda Chico, José Sacristán (Comedia, España, 1972) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:25 El tiempo Información meteorológica. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Amantes Dir: Vicente Aranda. Int: Victoria Abril, Jorge Sanz , Maribel Verdú, Enrique Cerro, Mabel Escaño (Drama, España, 1991) 00:25 Fuera de lugar . 01:45 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

10:30 España en comunidad. 11:00 En lengua de signos. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y sus amigos, Patrick y Lucía, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 Acción directa. 13:30 El bosque protector Serie documental. 14:00 Lotería Nacional Retransmisión en directo del sorteo de la Lotería Nacional. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:00 Jara y sedal. 15:35 Saber y ganar fin de semana 16:15 Grandes documentales 'Conexión salvaje'. 17:05 Docufilia 'Armagedón animal'. Serie documental que analiza las causas y consecuencias de la extinción de especies que poblaron la Tierra. 17:55 Miradas 2. 18:10 Días de cine. 19:00 Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. 19:30 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:00 Los oficios de la cultura. 20:30 José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:00 Grandes documentales 'Un mundo aparte'. Esta serie documental descubre los secretos mejor guardados de las culturas más recónditas del planeta. 21:55 Grandes documentales 'Visto en la Tierra'. 22:45 Cazadores de nazis Serie documental que repasa las historias relacionadas con cazadores de nazis. Un selecto grupo de agentes secretos persiguieron, como venganza, a criminales nazis hasta llevarlos ante la justicia. 23:35 La noche temática 'Tráfico de armas'. ¿Dónde se fabrican? ¿Quién las compra? ¿A quién está prohibido venderlas? 23:40 Documental 'Contrabando de uranio'. 00:30 Documental 'La violación del embargo'.

sábado 07:00 Fórmula 1 Clasificación del Gran Premio de Malasia. 08:15 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 10:45 Fórmula 1 Tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia. 12:05 Fórmula 1 Previo clasificación Gran Premio de Malasia. 12:45 Fórmula 1 Clasificación del Gran Premio de Malasia. 14:00 Los Simpsons 'Esposa acuática'. Marge está viendo una película cuando comienza a deprimirse al recodar sus veranos cuando era una niña en la bahía Barnacle. 14:30 Los Simpsons 'Rofeo y Jumenta'. El abuelo y Selma se enamoran perdidamente y se van a vivir juntos, pero Homer y Patty se unen para romper esta relación. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 21:55 Ver cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación. 22:00 El peliculón. 00:15 Cine.

08:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntual-

mente a los aficionados al motor sobre las últimas

novedades referentes a la industria automovilística.

09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntual-

mente a los aficionados al motor sobre las últimas

novedades referentes a la industria automovilística.

10:00 El Ultimo Superviviente Reportajes.

11:00 El Ultimo Superviviente Reportajes.

12:00 Callejeros viajeros Reportajes.

13:00 Callejeros viajeros Reportajes.

14:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Deportes Cuatro Toda la

actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño.

15:55 Home Cinema . 18:00 Home Cinema.

20:00 Noticias Cuatro

Informativos. Toda la

actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado

análisis de los titulares

del día en las principales competiciones.

21:45 Cine Cuatro. 00:00 Cine Cuatro.

08:30 El coche fantástico 'Knight en el ocaso del sol naciente'. Unos secuestradores intentan llevarse al hijo adoptivo de un amigo de Devon para reiniciar un culto secreto japonés. 09:30 El coche fantástico Episodio piloto (1). Michael Long, un policía de Los Ángeles, es disparado a traición en una misión, y abandonado en el desierto de Nevada. Wilton Knight, propietario de la Fundación para la Ley y el Orden, lo asiste... 10:30 El coche fantástico Episodio piloto (2). Michael Long, un policía de Los Ángeles, es disparado a traición en una misión, y abandonado en el desierto de Nevada. Wilton Knight, propietario de la Fundación para la Ley y el Orden, lo asiste... 11:30 Tú sí que vales Un grupo de concursantes históricos de las primeras entregas vuelve a pisar el escenario del programa. El jurado, nuevo para ellos, dirigirá sus dardos hacia los violonchelistas, acróbatas, malabaristas, bailarines de salón y adivinos matemáticos que acud 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: José Ribagorda y Ángeles Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: José Ribagorda y Ángeles Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 00:45 La noria Magacín que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas a personajes relevantes. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Documental Ciencia al desnudo. 11:05 Documental Grandes mudanzas. 12:00 Documental Los cazadores del pantano. 13:00 Documental Megafactorías. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Movida bajo el mar Dir: Howard E. Baker y John Fox. Int: Voces Originales de: Freddie Prinze Jr., Rob Schneider, Evan Rachel Wood, Donal Logue, John Rhys-Davies (Animación, EE.UU., 2006) 16:50 Cine Dr. Dolittle Dir: Betty Thomas. Int: Eddie Murphy, Oliver Platt, Ossie Davis, Peter Boyle, Richard Schiff (Comedia, EE.UU, 1998) 18:25 Bares que lugares La vida a los dos lados de la barra. laSexta se cuela en el lugar de reunión de los españoles, en uno de los referentes de nuestra vida social: el bar. Acudimos a los bares para desayunar, para pinchar a media mañana... 19:50 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 20:59 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La previa Liga 2011/2012 22:00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Getafe vs Valencia. 00:00 Post Partido Liga 2011/2012 01:35 Campeonato nacional de estrellas del póker

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:30 Destino: España Reportajes. 11:25 Comando Actualidad Reportajes. 12:25 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:00 Sesión de tarde Película por determinar. 19:25 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:15 Especial cine Película por determinar. 02:00 Estudio estadio Programa dominical que resume lo acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00

13:30

13:55 14:00

14:30

15:05

15:35 16:15 17:05

17:10 18:15 20:00 20:30

21:00 21:30

22:00 23:00 23:40 00:40

Últimas preguntas . Testimonio . El día del Señor . Pueblo de Dios. Babel en TVE Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. E+I emprendedores innovadores Este espacio reflexiona sobre las claves del triunfo profesional, tales como la capacidad de innovación, el desarrollo laboral y la movilidad geográfica. José made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. La ruta Quetzal Programa que recoge las vivencias de una expedición de jóvenes de varios países de Iberoamérica. Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. ¡Convive! Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Redes 2.0 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Documentos TV Programa divulgativo. Programa por determinar El Documental Serie de documentales. El Documental Serie de documentales.

09:00 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

11:15 Fórmula 1 Carrera Gran Premio de Malasia.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

21:55 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación.

22:00 Cine. 00:15 Cine.

08:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:00 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:00 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 12:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 13:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:55 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 22:30 Desafío Everest Docuserie. 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

08:15 El coche fantástico Serie. 09:15 El coche fantástico Serie. 10:15 Más Que Coches GT

Informativo que analiza las claves de prácticas

deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series,

Superbike y Karting, entre otras.

11:15 Tú sí que vales Los artistas más talentosos que

pasaron por el programa entre 2008 y 2009 vuel-

ven a subirse al escenario en el estreno de esta

nueva edición. Además

de mostrar su evolución

profesional desde enton-

ces, intentarán convencer al jurado y clasificarse...

15:00 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco.

16:00 Revenge Serie. 16:45 Revenge Serie.

17:30 ¡Qué tiempo tan feliz!

María Teresa Campos

presenta este programa

que hace una llamada a

la nostalgia e invita a los

espectadores a hacer un ejercicio de memoria y

recordar aspectos culturales del pasado español.

20:55 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco.

22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie.

00:30 Gran Hermano 12+1: el debate Moderados por

Jordi González, analizará las situaciones más des-

tacadas que tendrán lugar cada siete días.

02:30 Locos por ganar

Concurso en el que los

telespectadores pueden

participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

09:10 Documental Serie de documentales. 10:05 Documental Serie de documentales. 11:05 Documental Serie de documentales. 12:00 Documental Serie de documentales. 13:00 Documental Serie de documentales. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:15 Bares que lugares La vida a los dos lados de la barra. laSexta2 se cuela en el lugar de reunión de los españoles, en uno de los referentes de nuestra vida social: el bar. Acudimos a los bares para desayunar, para pinchar a media mañana, para tomar… 18:15 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera. Además, al acabar los partidos, se ofrecen los resúmenes con todos 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Reportajes de investigación. 22:25 Cuerpo médico El equipo comparte con Iván Mañero una nueva jornada en Guinea Bissau. Allí esperan casos muy duros, como el de unos padres que no alimentan a su hijo, que padece una evidente desnutrición, por tener un defecto físico y pensar que la mala suerte recaerá s 23:20 ¿Quién vive ahí? Programa de reportajes, en el que mostrará a los dueños de algunas viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 00:50 Supercasas Espacio que muestra las más lujosas y exclusivas mansiones de diseño de la mano de sus propietarios.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

OPORTUNIDAD

SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

SE ALQUILA:

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE ALQUILA:

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE:

Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE VENDE

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año

CLASIFICADOS

2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv, aire acondicionado, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - PEUGEOT BOXER CHASIS CABINA 2.8 HDI, Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, IVA deducible, año 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién

puesto, ruedas nuevas, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA PISO 3 Dormitorios Vallereal, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55 OFERTA DE TRABAJO

Se necesita gente para trabajar en la Hostelería en Medina del Campo, si te interesa manda el currículum a

hosteleriamedina@gmail.com

SE ALQUILA

Plaza de Garaje en C/ Andrés López (entre Calle Carreras y Malena) 35 €/Mes todo incluido

647 16 10 11 983 80 16 62

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección ESTA SEMANA TU PISO

SEMINUEVO CON GARAJE, TRASTERO Y AMUEBLADO EN VENTA O ALQUILER

2 Habitaciones - Ascensor - Calefacción gas ciudad

983 81 22 92 - 680 40 24 82


VIERNES - 6 DE ABRIL DE 2012

Gustavo Martín Garzo Escritor vallisoletano

Los premios son importantes, pero lo que realmente me hace ilusión es que la gente lea mis libros

Alvaro Muñoz

El escritor Gustavo Martín Garzo (Valladolid, 13 de febrero de 1948) visitó el pasado lunes la Biblioteca Infantil de Medina del Campo con motivo del Día del Libro Infantil, donde mantuvo un encuentro con los alumnos de Bachillerato de los institutos Emperador Carlos y Gómez Pereira. Durante su trayectoria personal ha consigo un gran número de títulos como el Premio Nadal en el año 1999.

- ¿Cómo surgió la idea de venir a Medina a animar a los jóvenes a que sigan en el mundo de la lectura? Fue una invitación de la Biblioteca Municipal y su bibliotecaria. Personalmente siempre me gusta acudir a estos eventos, ya que aquí viven los libros. Estoy encantando de venir, ya que es una villa muy cercana y muy conocida para mí y siempre vengo con un gusto añadido. - ¿Cuál es el principal motivo del abandono de la literatura y la lectura entre los jóvenes? En primer lugar debemos señalar una cosa: no es que la literatura se esté dejando de lado, sino que en España se ha leído siempre muy poco. En mis tiempos la juventud tampoco leía mucho. Es más, yo creo que ahora se lee más que entonces. La juventud es un período convulso y lleno de agitación y la sociedad llena de estímulos a los jóvenes y además tienen tantas cosas que hacer y a donde ir que les impiden acercarse a un lugar solitario para poder leer. Ese sosiego

no es alcanzado por el adolescente de hoy en día. - Durante el encuentro con los alumnos ha mencionado en varias ocasiones el silencio. ¿Qué importancia tiene éste? La literatura exige el silencio y un espacio de reflexión, crítica, conocimiento y no sólo sirve para entretenernos. Un libro debe cambiarte. Los grandes libros son aquellos que se empiezan a vivir una vez finalizados, ya que se han transformado en algo propio que sirve y te da claves para entenderse uno mismo y a los que nos

rodean. - ¿Cree que la literatura se debería amoldar y evolucionar con las nuevas tecnologías? Las nuevas tecnologías no tienen nada que ver con la literatura. Una cosa es el libro en sí y otra el soporte de éste. Da igual que el libro se lea en papel que en una pantalla. Cada uno que elija lo que más cómodo le parezca. En realidad lo importante es lo que se lee. La gran literatura es eterna e intemporal. Esto lo decía Calvino cuando hablaba de los clásicos: “Un clásico es ese

libro que siempre puede ser leído y siempre tiene nuevos sentidos en función de la época y de quien lo lee”. Este es el gran poder de la literatura, ya que cada vez que se lee es un libro nuevo. La literatura no debe cambiar para adaptarse a los nuevos tiempos. La literatura que se hace hoy, si es buena, reflejará el entorno en el que se vive y la época. -A pesar del poco interés de la lectura, en Valladolid han salido jóvenes escritores. ¿A qué es debido? Al movimiento natural del cambio de las generaciones. Siempre ha habido gente aficionada a la lectura y en un momento dado se les despierta ese interés. La literatura se renueva como se renuevan las generaciones. Es un proceso lógico. - ¿Qué consejo daría usted al “divino tesoro”? No me gusta dar muchos consejos. La clave es que no vean la literatura distanciada de la vida. A veces se les da la lata con que lean como si la cultura tuviese que ver con la entrada en los museos y en las catedrales. La verdadera cultura habla de la vida y de las cosas que nos suceden a cada uno de nosotros. Yo creo que eso es lo que se les puede hacer ver. - Durante su carrera ha obtenido muchos premios. ¿Cuál es que más ilusión le ha hecho? Los premios son importantes, pero lo que realmente me hace ilusión es que lean mis libros. Cuando me paran por la calle me satisface que me digan que han leído mis libros. Eso sí que es un verdadero premio para mí.

Completamente desnudo o “en boules” para la ocasión

Clotilde D’Aubysson

Yo no amenazo y cuado digo “Cloti retourne”, Clotilde D´Aubisson vuelve desde su lujoso lupanar parisino a la Medina de sus antepasados, a casa de una amiga y ex compañera de “pendonage”, au 22 de la rue Les Fanals, perdón “Las Farolas”, que aún no me he dado cuenta de que estoy en la “Villa de las Procesiones” y no en la “Ville Lumière”. Como hace siempre que llega un acontecimiento, “mon choux”, el V de los Rodrigos, se ha pirado a la francesa y monsieur le directeur, me ha propuesto que escriba unas líneas. Y como me gusta que me dominen, me he acercado a la redacción para ello, aunque, como en la misma me he encontrado con un nuevo fichaje, Alvarin, “le bousier” - a no confundir este becario con la Lewinsky - le he dictado en un santiamén semanasantero el artículo, tras quitarme la mantilla que lucí el Viernes de Dolores, única procesión de mi vida a la que he acudido como fiel y no de pendón. Eso sí, después he mantenido esa noble prenda negra sobre mi egregia testa porque mi clientela local es, ante todo, morbosa en los momentos cumbres del placer y el negro del manto hace juego con mis prendas interiores. La culpa de mi excitación y de mi fantasía “érotique” la tuvo el hermano del ex ministro, el señor Trillo, que dijo dos veces “guapa, guapa”, imagino que a, modo de piropo, uno para la alcaldesa y otro para “moi”. Pero también he de confesar una pequeña decepción, ya que pensaba que en las procesiones iba a salir a las calles la nueva imagen, la del “Cristo en brazos de la Muerte”, en la que, a juzgar por las fotografías que he visto, Dios hecho hombre es más hombre que ninguno, a tenor de los atributos con que le ha dotado su creador, “mon ami” Ricardo Flecha, gran escultor y cincelador de lo más grande allí donde ponga el ojo. Pero no, la imagen no sale y me he quedado a “tres menos cuartillo”; aunque eso tiene fácil remedio: crear una cofradía que lo procesione, para cuya presidencia servidora se ofrece como la más pintiparada por eso de saber rendir tributo a los atributos mejor que nadie. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.