La Voz de Medina 120414

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 14 de Abril de 2012 Año 53 . Nº 2776

La Seca /22 El próxi-

Zona Sur/24 Los

mo fin de semana llega la Fiesta del Verdejo, cuyo programa incluye dos toros del cajón.

buenos datos de Medina y Fresno no consiguieron absorber el mal resultado del paro de la comarca.

Tordesillas /28 El Ayuntamiento cederá 15 locales y 3 almacenes a las asociaciones en la Plaza de Carnicerías.

Nava del Rey / 30 La lluvia obligó a trasladar el “Lavatorio, crucifixión u Descendimiento de Cristo” al Hospital de San Miguel.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Olmedo / 31 Las cofradías consiguieron, pese a la lluvia, sacar a la calle los desfiles procesionales de Semana Santa.

Laura Sáez Martínez / 56 Taekwondista del Club Kim que ha participado en el Mundial-Junior.

Las grandes procesiones de Semana Santa, suspendidas a causa de la lluvia y el granizo P/ 2 y 3

Foto Fermín Rodríguez

Los bosquejos del cuadro “Doña Juana en la Mota” de Eduardo Rosales, “Pieza del Mes”

Una reyerta entre rumanos se salda con dos detenidos y un hospitalizado

El Museo de las Ferias presentó el jueves la “Pieza del Mes”, que en esta ocasión son los dibujos previos del pintor madrileño Eduardo Rosales sobre el Castillo de la Mota para su obra recientemente denominada “Doña Juana en la Mota”. Y es que hasta la fecha esta pieza se había llamado “Doña Juana la Loca en el Castillo de Illescas” o

Una reyerta en el Puente de “piedra” se saldó el jueves con la detención de dos ciudadanos rumanos y la evacuación de un tercero al Hospital Clínico Universitario, con un traumatismo craneoencefálico consecuencia de los cortes y golpes recibidos con una tijeras de podar. Por su parte, el hospitalizado utilizó una gran navaja. P/8

“Presentación del Cardenal Mendoza a Doña Juana en Simancas”, haciendo enigmática la localización exacta de dónde ubicó el pintor madrileño su cuadro. Estas dudas han sido resueltas gracias a un estudio de Luis Rubio Gil, donde analiza y asegura que, esta obra inacabada por al autor, se enmarcó en Medina del Campo. Página 4.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

◗ Semana Santa 2012

La lluvia, el granizo y la nieve impidieron la salida de los grandes desfiles procesionales de la villa Solana

Tras la Celebración del Viernes de Dolores y de la esplendorosa procesión de Nuestra Señora de las Angustias, la Semana Santa de Medina del Campo se restringió este año, a consecuencia del mal tiempo, a escasos desfiles procesionales. Y es que en la tarde del martes llegó el primer aguacero que impidió salir al tradicional Rosario de Mujeres. Ello no fue óbice para que unas horas más tarde, en medio de un frío gélido, se asomase a las calles el segundo Rosario de Penitencia. En la jornada del miércoles, la climatología concedió alguna tregua, permitiendo el desarrollo de la Procesión del Calvario, de nuevo cuño, que consiguió salir, a la hora programada, de la iglesia de Santo Tomás, recorriendo las calles del popular barrio del mismo nombre. Iniciada la procesión, en la que participó la imagen del Santísimo Cristo Crucificado, del imaginero Francisco del Rincón, cayeron unas gotas de lluvia que no tuvieron mayores consecuencias. La noche continuó, a pesar de una leve lluvia, con el Via Crucis Popular que, cada año, tiene lugar en la noche del Miércoles Santo en pleno centro urbano de Medina del Campo, a la conclusión de la eucaristía por el ánima de los cofrades difuntos de “El Descendimiento”. Tras su salida de la iglesia de San Miguel, la imagen anónima del Cristo del Via Crucis (Siglo XVI), precedida de 14 cruces, tantas como estaciones tiene este singular “Camino del Calvario”, recorrió la Calle de Padilla y la Plaza Mayor para volver a su punto de origen por la misma via urbana, acompañada de varios centenares de medinenses. Una cifra muy alejada de los 3.000 participantes de otros años, sin duda alguna desmotivados por la lluvia. Dichas gotas de agua y el frío reinante hacían ya temer lo peor para los actos centrales de la Semana Santa, mientras los

medinenses no dejaban de mirar al cielo, a la espera de que éste concediera en la jornada del Jueves Santo una tregua ante los anuncios de lluvia.

Arriba. Un acto íntimo en una cofradía suple a la procesión. Abajo, aspecto del Castillo de la Mota el Viernes Santo / Fotos Fermín Rodríguez

Y LLEGARON LA LLUVIA Y EL GRANIPocos minutos antes de la salida de la Procesión de Caridad, prevista para la tarde del Jueves Santo, una tromba de agua y granizo cayó sobre Medina del Campo, obligando a suspender este desfile, que tenía como protagonista al Cristo de la Agonía, de Domingo Beltrán (1565), lo que provocó una gran desolación de los fieles a las puertas de la iglesia de Santiago y preludió lo peor: la inminente suspensión de la Procesión de la Vera Cruz, prevista para bien entrada la noche. Y así fue. El Jesús Flagelado, de Juan Picardo; y la escultura anónima ZO

de la “Piedad de Barrientos”,

ambas del siglo XVI, incluídas

este año de forma novedosa en la Procesión de la Vera Cruz, no consiguieron salir a las calles de Medina del Campo, al suspenderse dicho desfile, popularmente conocido como el de “Los Faroles”, lo que impidió ver, a propios y extraños, además de a ambas imágenes, al Lignum Crucis (S.XVII), al Cristo Orante...


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

/3

LOCAL

La lluvia, el granizo y la nieve impidieron la salida de los grandes desfiles procesionales de la villa ... (S.XVI), el Ecce Homo de Fernández de la Vega; la Cruz Guía-Crucificado de la Vera Cruz(S. XVI); la Virgen de la Amargura, de Francisco del Rincón; el diminuto Nazareno de la Cruz (S.XVII); el Cristo de Santa Clara (S.XV), y el Cristo Yacente de la Vera Cruz (año 1600). Privados ya de uno de los grandes actos centrales de la Semana Santa de Medina del Campo, en su primer año del desfrute de la Declaración de Interés Turístico Internacional, los medinenses cifraron sus esperanzas en la jornada del Viernes Santo; algo que no aconteció, ya que la nieve, único fenómeno meteorológico que faltaba para completar la aciaga baraja climatológica, hizo también su aparición de madrugada, con lo que la Procesión de Sacrificio, que tenía su horario de salida a las 7 de la mañana, presidida por el Cristo de Santa Clara (Siglo XIV), fue impedida por la misma, presentando la explanada del Castillo de la Mota, por la que debía pasar, y también Medina, un aspecto totalmente invernal. La Procesión del Encuentro, prevista para media mañana del viernes, permitió ver a los cofrades en movimiento, con ánimo de buscar unos minutos de bonanza climatológica en los que poder procesionar al Nazareno de Francisco del Rincón y a Nuestra Señora de las Angustias, aunque la lluvia impidió finalmente la salida de las imágenes y del “Encuentro”.

Y LLEGÓ LO PEOR, SUSPENDIDA PROCESIÓN DEL SILENCIO Un nuevo aguacero impidió la salida del gran desfile procesional de Medina del Campo, la

Eso sí, cada cofradía realizó actos íntimos en sus parroquias respectivas y Medina entera se congregó en la Colegiata para dar su último adiós a los grandes desfiles procesionales, entonando la Salve en honor de la misma imagen con la que comenzaron las procesiones: Nuestra Señora de las Angustias, Alaldesa-Perpetua de la Villa.

Arriba, Via Crucis Popular. Abajo, Procesión de Resurrección / La Voz

LA

“Procesión del Silencio”, eje central de la Semana Santa de

la villa, en la que toda la imaginería renacentista de que dispo-

ne la villa sale a las calles en medio de una gran devoción.

SOL PARA EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN El sol y el buen tiempo, imprescindibles para el normal desarrollo de la Semana Santa, hicieron finalmente su aparición en la mañana del domingo. Una circunstancia que permitió, con tristeza por lo acontecido en los días anteriores, que cientos de medinenses se echasen a la calle para acompañar al último desfile de la Semana Santa, la Procesión de Resurrección, en la que participaron las imágenes de Jesús Resucitado, el Sepulcro vacío y la Virgen de la Alegría, muestras todas ellas de la imaginería del siglo XX, acompañadas por las bandas de cornetas y tambores de las ocho cofradías medinenses, que imprimieron al desfile un tono alegre a la par que les permitió procesionar para que el ánimo no decaiga y comiencen pronto, con la alegría que los caracteriza, a preparar los actos de la Semana Santa 2013, que, sin duda alguna, disfrutará de una más favorable climatología - pero que la de este año no puede ser - para que la Pasión de Medina del Campo, declarada de Interés Turístico Internacional, luzca con el brillo y el esplendor, además del fervor, que siempre han caracterizado a la misma desde sus remotos orígenes, hace ya más de 600 años.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LOCAL

◗ Mueso de las Ferias

Los bosquejos del cuadro “Doña Juana en la Mota” de Rosales, “Pieza del Mes” Un estudio de Luis Rubio analiza esta obra inacabada del pintor madrileño conocida hasta ahora como “Doña Juana la Loca en el Castillo de Illescas” o “Presentación del Cardenal Mendoza a Doña Juana en Simancas” Redacción

El Museo de las Ferias presentó el jueves la “Pieza del Mes”, que en esta ocasión son los dibujos previos del pintor Eduardo Rosales sobre el Castillo de la Mota para su obra recientemente denominada “Doña Juana en la Mota”. Y es que hasta la fecha esta pieza se había llamado “Doña Juana la Loca en el Castillo de Illescas” o “Presentación del Cardenal Mendoza a Doña Juana en Simancas”, haciendo enigmática la localización exacta de dónde ubicó el pintor madrileño su cuadro. Estas dudas han sido resueltas gracias al estudio “Eduardo Rosales en Medina del Campo. Doña Juana en La Mota” de Luis Rubio Gil, donde analiza y asegura que, esta obra inacabada, se encuadró en Medina. La obra original se encuentra en “paradero desconocido” y aunque Rubio ha removido “Roma con Santiago” no tiene certeza de dónde se encuentra ahora mismo, por lo que en el Museo de las Ferias se muestra una réplica del boceto original a tamaño real. Dos de estos dos dibujos pasarán a formar parte de los fondos permanentes de la Fundación, gracias a la donación efectuada por Ascensión y Luis Rubio Gil. Junto a ellos se expondrá también una nota autógrafa de Rosales en la

que el pintor describe su paso por la villa. Rubio, que estuvo acompañado en el acto de presentación por la regidora de la villa, Teresa López; el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez; y la diputada provincial, Virginia Andrés,ilustró su estudio con varias imágenes donde demuestra que el Castillo de la Mota sirvió de escenario para un boceto al óleo de Rosales. Según el estudio, Eduardo Rosales pensó, en su momento, situar la localización del hecho histórico en el camino de guardia que había en lo alto de la muralla y sobre el cual se levantaron las almenas, actualmente reconstruidas. El tema refleja la conocida historia de la permanencia en la Mota de la Princesa Doña Juana, retenida por la Reina que quería impedir su afán por salir precipitadamente hacia Flandes a fin de reunirse con su esposo, Felipe el Hermoso. El pintor madrileño, autor de la emblemática pintura del siglo XIX “Doña Isabel la Católica dictando su testamento”, visitó Medina del Campo en 1872. De ese tiempo todavía se conservan obras, donde fácilmente se reconocen lugares nobles de la villa como La Colegiata y su retablo del altar mayor que califica de

HISTORIA

“magnífico”, resaltando un precioso bajo relieve en el banco a la derecha. Hay otras pinturas que, sin embargo, reflejan edificios ya derruidos como el “Hospital Viejo” del que Rosales destaca “dos bonitas tablas del altar mayor”, en eferencia al Hospital Obispo Barrientos, demolido con posterioridad a 1912 y cuyas tablas no se han podido aún recuperar. También hace referencia a la Fonda Vanona, ya que consultados varios documentos en el Archivo Municipal, no ha sido posible su identificación por falta de datos en los nombres de los establecimientos. La motivación del viaje de

Réplica del desaparecido cuadro de Eduardo Rosales

Rosales a Medina pudo deberse a dos motivos: añoranza por su cuadro el “Testamento” que le valió la primera medalla en la Exposición Nacional de las Bellas

Artes de 1864 y medalla de honor en la Exposición Universal de París de 1867 y buscar el escenario para el cuadro de “Doña Juana en la Mota”.

Sánchez, López, Andrés y Rubio Gil / Foto La Voz.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

/5

LOCAL

❚ El martes

◗ Se celebrará el próximo 21 de abril

La XXIX Media Maratón Popular cuanta ya con 200 participantes La organización confía en llegar a las 400 inscripciones, a pesar de que en esta edición los corredores deberán abonar una cuota de entre 6 y8 euros A. Muñoz

La vigesimonovena Media Maratón Popular de Medina del Campo, que se celebrará el próximo 21 de abril por las calles de la villa, cuanta ya con 200 atletas inscritos. Desde la organización se espera que la cifra aumente hasta cerca de los 400 participantes, aunque para esta edición los corredores deberán pagar una cuota de ocho euros, si concurren a título individual y de seis euros por persona si se inscriben por grupos de diez o más. Precisamente, el cobro de una cantidad para competir ha propiciado que el número de participantes disminuya ligeramente respecto a años anteriores, que alcanzaron cifras superiores a los 400 inscritos, “aunque muchos de ellos no llegaban a competir”. Con esta delimitación exacta del número de concurrentes, el Ayuntamiento ahorrar recursos y destinar los mismos a la elaboración de dorsales electrónicos y de esta forma invertir en torno a 9.000 euros. “Era de las pocas maratones españolas gratuitas”, afirmó la gerente del Patronato Municipal de Deportes, María Jesús Pérez Criado, que presentó el evento deportivo junto al concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez; y el concejal de Bienestar Social, Luis Gil. La presencia de Gil en el acto de presentación sirvió para dar a conocer una de las principales novedades de esta edición, ya que por primera vez se realizarán actividades para personas con discapacidad. De esta forma, a las 16.00 horas del próximo sábado, se desarrollarán, además de pruebas para escolares, otras adaptadas para personas con discapacidad en la pista municipal de Atletismo. Una hora y media más tarde, los atletas deberán estar ya colocados en la línea de salida, ubicada en la Plaza Mayor. En ese momento se dará el pistoletazo de salida y los participantes deberán recorrer 21.097 metros por las calles de Medina del Campo hasta la meta, en la pista municipal de Atletismo. El circuito, como ediciones anteriores, no ha sufrido ninguna alteración y sigue estando homologado por la Real Federación Española de Atletismo. Durante el recorrido, la orga-

nización de la prueba instalará tres puntos de avituallamiento, que se ubicarán en la plaza de toros, en las inmediaciones de la Plaza Mayor y en el Polígono Industrial.

PREMIOS Para esta edición, el ganador masculino recibirá un viaje a Tenerife para dos personas de dos noches en régimen de alojamiento y desayuno. Por su parte, la fémina que cruce la línea de meta en primera posición disfrutará de una fin de semana en el Palacio Balneario de las Salinas. El primer corredor local recibirá una estancia de fin de semana en un hotel de Cantabria o Asturias, también en régimen de alojamiento y desayuno. La Fundación Villalar- Castilla y León obsequiará al primer clasificado regional con una tarjeta regalo valorada en 200 euros. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta las 14.00 horas del mismo día de la competición, aunque la misma se puede formalizar también a través de página www.ayto-medinadelcampo.es, hasta el día 18 de abril. En esta dirección se deberá cumplimentar un formulario y enviar el resguardo que justifique el pago de la cuota de inscripción. Los dorsales se podrán recoger el día de la carrera de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 17.15

Presentación de la Media Maratón. / Foto La Voz.

Participantes de la edición pasada. / Foto Archivo

horas, es decir, hasta quince minutos antes del comienzo de la prueba. En el momento de la retirada del número, la organización podrá solicitar el resguardo del pago de la cuota. Para el buen funcionamiento de la prueba, el Ayuntamiento ha anunciado que veinticinco calles serán cortadas al tráfico y otras quince serán limitadas a un único sentido. Aun así, estas calles no estarán cortadas durante toda la duración de la prueba, ya que todo atleta que

supere el tiempo de una hora y once minutos en el kilómetro diez deberá abandonar el circuito. En caso de que continúe “será considerado un viandante más”. Asimismo, la organización pondrá a disposición de los participantes un servicio de guardarropa, duchas y asistencia sanitaria, que estará dirigida por el facultativo José Manuel de la Fuente Martín, con la colaboración de la Asamblea Local de Cruz Roja Española.

La alcaldesa llevó de nuevo al Pleno de las Cortes la problemática de Isowat-Made E. G.

Al igual que sucedió en diciembre con motivo del despido de trece trabajadores de Isowat-Made, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, en su calidad de procuradora en las Cortes Regionales, volvió a realizar una pregunta referente a la problemática de la sede medinense de la empresa. Tras saludar a los representantes de los trabajadores que acudieron al Pleno de las Cortes de Castilla y León, López reiteró su pregunta de diciembre aclarando que se trataba de “IsowatMade, dedicada a montajes industriales y a la fabricación de los elementos necesarios para los mismos”, ya que a finales del año pasado el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, confundió ésta con otra empresa de la localidad con nombre similar. La alcaldesa de Medina preguntó, en concreto, si la Junta de Castilla y León tiene prevista alguna iniciativa que suponga la permanencia en la comunidad de esta empresa y el mantenimiento de los puestos de trabajo, a lo que Villanueva respondió que la empresa sufre un problema de mercado, de falta de pedidos y de facturación y “ante estos problemas, la experiencia me dice que hay que intentar dejarlos, mantener lo que sea posible y trabajar con la empresa para recomponer su posición en el mercado” aunque, en su intervención final, y tras la insistencia de López en que le dijera qué acciones estaban llevando a cabo, señaló que “nunca desvelaré las gestiones que estoy haciendo”. Por otra parte, ante la afirmación del consejero de que había mantenido contactos “no solamente con el comité de empresa, sino continuamente con su dirección”, la alcaldesa indicó que al menos la primera parte era falsa: “con el comité no, porque ellos han reiterado en varias ocasiones que no se les ha atendido” y destacó que ella ha pedido en numerosas ocasiones, desde el 20 de diciembre, que se mantengan reuniones para abordar posibles soluciones a este problema.

MÁS DESPIDOS En el transcurso de esta pregunta Villanueva puso de relieve que se había producido una nueva regulación de empleo que había afectado a 44 trabajadores de la empresa; “un ERE extintivo a 44 personas que, con la Reforma Laboral, la empresa no tendrá grandes problemas para dejarlas en la calle”, concluyó López.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LOCAL

❚ Auditorio Municipal

Anulado el monólogo de Sara Escudero previsto para el próximo jueves Redacción

La representación del monólogo “No controlo mi vida” de Sara Escudero, que estaba prevista para el próximo jueves a las 20.30 horas, ha sido anulada. Todos aquellos que ya hubiesen adquirido entradas para esta representación, incluida en el nuevo Ciclo de Monólogos de la Programación de Artes Escénicas, podrán devolverlas en la taquilla del Auditorio Municipal.

El Grupo Siro creció más de un 19 por ciento en el año 2011 Uno de sus centros de producción se encuentra en Medina del Campo Redacción

El Grupo Siro, empresa que cuenta con centro de producción en Medina del Campo, registró un crecimiento del 19,3 por ciento el año pasado. La empresa, durante 2011, ha alcanzado una facturación de 489 millones de euros y ha vendido 320.000 toneladas de productos. Este grupo empresarial opera siguiendo la estrategia de satisfacer las necesidades de sus públicos de interés (clientes, colaboradores, proveedores, sociedad y capital) por medio de alianzas a largo plazo que favorezcan a ambas partes. El Grupo está presente en los negocios de galletas, pasta, pan de molde, pastelería, bollería, cereales y en el de la I+D+i. Por otra parte, además del centro que poseen en la Villa de la Ferias, el Grupo Siro cuenta con otros 24 centros que, sumados al de Medina, ofrecen trabajo a más de 3.600 personas. Así, la empresa tiene dieciséis fábricas, diez de ellas en Castilla y León: cuatro en Venta de Baños, dos en Aguilar de Campoo, y una en El Espinar, Toro, Medina del Campo y Briviesca; dos en la Comunidad Valenciana; dos en Andalucía; una en la localidad catalana de Montblanc; y otra en la localidad canaria de Agüimes. Además, Grupo Siro posee un almacén logístico en la localidad de Venta de Baños, un centro de I+D+i en El Espinar y oficinas en Venta de Baños, Madrid, Londres, Estados Unidos, Portugal e Italia.

◗ Segunda edición

El Torneo “Villa de Medina” de bádminton contará con más de 140 participantes Los jugadores y entrenadores de treinta y ocho clubes, procedentes de diez Comunidades Autónomas, estarán en Medina durante todo el fin de semana Estefanía Galeote

Este fin de semana se está celebrando el Torneo de Bádminton “Villa de Medina” que, en su segunda edición, cuenta con 141 jóvenes de toda España inscritos. El torneo, organizado por los clubes de bádminton de Medina del Campo y de Geria, se desarrolla en el polideportivo Pablo Cáceres y ha traído a la villa a “las mejores raquetas de España”, según explicaron en rueda de prensa el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez; el técnico del Club Deportivo Medinense, Javier Sanz; y el técnico del Club Deportivo Geria, José Julio Martín, encargados de presentar esta competición el pasado martes. En total, son 38 clubes nacionales de bádminton los que están representados en este torneo que, tal y como destacaron Sanz y Martín, es uno de los que más inscripciones han registrado en España, aumentando éstas con respecto al año pasado “porque la gente quedó muy contenta y Medina está muy bien situada”. En cuanto a la procedencia de los deportistas, que pertenecen a las categorías sub 19 y sub 15, éstos han acudido hasta la Villa de las Ferias desde las Comunidades Autonómas de Madrid, Castilla y León, Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco, Castilla la Mancha, Extremadura y Baleares. Entre los deportistas que participarán en los partidos del torneo, que han comenzado a disputarse en las ocho pistas instaladas en el “Pablo Cáceres” y que en total ascenderán a 309 entre hoy y mañana, se encuentran “primeras raquetas”, en sub 19, como Enrique Fernández, segundo en el ránking nacional y primero, en dobles, con Carlos Fraile; o Laura Primo, cuarta en la clasificación. En cuanto a la categoría sub 15, Martín destacó que han acudido a Medina los mejores, ya que “en individuales masculino estamos hablando de los jugadores números 2, 3, 5, 6, 7 y 10 en el ránking; en individual femenino, 4, 6, 7, 8 y 10; en dobles masculino las parejas 1, 3 y 4; en dobles femenino 1, 5 y 8; y en dobles mixto 1, 4, 5 y 6”.

Con todos estos participantes, cada veinte o veinticinco minutos, las pistas del polideportivo medinense albergarán ocho partidos para los que, además, los organizadores contarán con entre veinticinco y treinta voluntarios procedentes de las cantera de ambos equipos, así como jóvenes de las Escuelas Deportivas Municipales y adultos que han querido colaborar con el torneo. La competición premiará con un trofeo a los primeros y segundos clasificados de cada una de las cinco modalidades establecidas: individual masculino sub 15, que cuenta con 17 grupos de participantes; individual femenino sub 15, nueve grupos; dobles masculino sub 15, seis; dobles femenino sub 15, tres; individual masculino sub 19, doce; individual femenino sub 19, siete; dobles masculino sub 19, cinco; dobles femenino sub 19, tres; y dobles mixto sub 19, cuatro. La segunda edición de este torneo contará también con un total de dieciséis árbitros encargados de dirigir los partidos que han comenzado a jugarse a las 9.00 horas y que, en la jornada de hoy concluirán a las 22.00 horas, mientras que mañana acabarán en torno a las 12.45 horas, momento en que comenzará la entrega de trofeos.

Sanz, Rodríguez y Martín durante la presentación del torneo.

El trofeo junto al cartel promocional de la competición.

AYUDA AL SECTOR SERVICIOS Los técnicos de los equipos de Medina y Geria quisieron destacar también la ayuda que supone el torneo de bádminton para el sector servicios y el

turismo al desplazarse hasta la localidad, además de los 141 jugadores, los entrenadores de cada club participante y los familiares de muchos de los jóvenes, principalmente, por la corta edad de muchos de ellos.


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LOCAL

❚ En la calle Valladolid

Arrestado un hombre por amenazas graves al propietario de un locutorio Redacción

El domingo fue detenido I.M., de 49 años, acusado de un delito de amenazas graves al propietario de un locutorio ubicado en la calle Valladolid. Al parecer, I.M., que estaba ebrio, acudió al establecimiento y comenzó a golpear y tirar los teléfonos de modo que el propietario del mismo le pidió que saliera del local. Al no hacerlo, el dueño del local sacó a la calle las bolsas que llevaba el detenido. Una de las botellas que contenían las bolsas se rompió y, al salir a por ellas, I.M. cogió la botella rota y colocándola en el cuello y la cara del propietario le amenazó, según explicó tanto éste como otros testigos en su declaración. Además, al ser detenido, I.M. también amenazó a los agentes que acudieron al establecimiento.

❚ Lunes

Un joven agredió a un viandante en las inmediaciones del Museo de las Ferias Mientras la supuesta víctima afirma que le golpeó y tiró al suelo, el presunto agresor afirma que se cayó solo al tropezar con un árbol Redacción

Alrededor de las 13.30 horas del lunes, un joven medinense, al parecer en estado de estupefacción, y que de forma previa cantaba e insultaba a los viandantes agredió a un ciudadano en las inmediaciones del Museo de las Ferias de Medina del Campo. El herido fue evacuado de forma rápida por una ambulancia del 112 y, al parecer, el agresor fue detenido, según testigos presenciales. Según explicaron posteriormente desde la Comisaría de Policía Nacional, la persona presuntamente agredida, que finalmente sólo tenía una luxación en el codo, declaró que el agresor fue hacia él y, sin mediar palabra, le golpeó en la cara tirándole al suelo. Por su parte, el agresor señaló en su declaración que vio ebrio al supuestamente agredido y que éste había tropezado con un árbol y por eso cayó al suelo, negando haberle golpeado.

◗ Delito contra la seguridad del tráfico

❚ Puente de piedra

Una persecución concluye con la detención de un individuo y la incautación de un arma de fuego La persona arrestada conducía a gran velocidad, ebria y sin carné de conducir Redacción

La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo, en la tarde del domingo, a un individuo al que imputó un delito contra la salud del tráfico por conducir a gran velocidad, ebrio y sin carné de conducir, por diversas calles de la localidad. Además, incautó un arma de fuego que, al parecer, había sido arrojada por el arrestado durante la persecución policial. Una llamada alertó a los agentes de que una persona que conducía una furgoneta estaba causando problemas en la calle Morejón, pero al acudir la dotación policial no encontraron a nadie. En ese mismo momento, os agentes recibieron una nueva llamada de un vecino de la plaza del Carmen que avisó de que una furgoneta transitaba, a gran velocidad, por esta zona. La dotación policial acudió a esta llamada y localizó la furgoneta en la Ronda de Gracia, poniéndose delante del vehículo y dándole el alto sin lograr que se parara ya que el conductor esquivó el vehículo de la policía y continúo su marcha iniciándose una persecución que concluyó en la calle Zamora cuando la furgoneta, cruzando la acera, accedió a una zona peatonal y los policías consiguieron detener al conductor. Una vez detenido, los agentes observaron que mostraba signos de embriaguez, por lo que procedieron a hacerle una prueba de alcoholemia que arrojó valores superiores a las tasas

permitidas. Además, comprobaron que este individuo no tiene carné de conducir y que la furgoneta en la que iba no era suya sino de un familiar.

agentes iban a comprobar qué era el objeto del que se había deshecho el detenido, una nueva llamada de un ciudadano indicó a la Policía que en la confluencia de la Plaza de San Agustín y la calle Carlos Velasco había visto un arma de fuego tirada. Y, efectivamente, cuando la dotación policial acudió a esta plaza medinense encontraron un arma de fuego detonadora, en concreto, un revólver marca Norica, modelo 38 magnum que el detenido afirmó, en su declaración, haberse encontrado. Este arma posteriormente fue enviado al Departamento de Balística para que éste lleve a cabo los análisis oportunos.

El revólver fue localizado en la Plaza de San Agustín.

INCAUTACIÓN DE UN ARMA DE FUEGO

Pero los hechos no concluyen ahí ya que, en el transcurso de la persecución, los policías vieron cómo el posteriormente detenido, que responde a las iniciales E.B.L., arrojaba un objeto por la ventanilla del copiloto; objeto que no pudieron identificar por estar siguiendo la furgoneta. Una vez que trasladaron al detenido a comisaría, cuando los

Un detenido por conducción negligente y atentado a agente de la autoridad La Policía Local informó de que el Jueves Santo tuvo lugar la detención de un individuo al que se le han imputado delitos de atentado y desobediencia a agente de la autoridad, conducción negligente, negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y lesiones. Mientras se realizaba el servicio de regulación del tráfico

El herido, con un traumatismo craneoencefálico, a golpe de tijeras de podar, fue evacuado al Hospital Clínico de Valladolid Redacción

◗ Jueves Santo

Redacción

Una reyerta entre rumanos se salda con un herido grave y dos detenidos

con motivo de la procesión de la Caridad, un agente de Policía Local que estaba cortando el tráfico en la Plaza de Santiago, dio el alto a un vehículo. Este hizo caso omiso y continuó esquivando al policía, pero pudo ser interceptado más tarde por otra patrulla y fue denunciado por su acción irregular. Pasado un tiempo, el conductor volvió al lugar donde se le dio el alto e interponiéndose

delante de un vehículo policial, se bajó de su vehículo y comenzó a increpar al policía, llegando a empujarle y golpearle contra el coche patrulla. Ante estos hechos, y con el apoyo de otros compañeros, el individuo, un joven de Medina del Campo, fue detenido. Los hechos fueron instruídos por el Juzgado de Instrucción número uno de la localidad.

Alrededor de las nueve menos cuarto de la mañana del jueves, el Servicio de Emergencias 112 alertó a la Policía Nacional de Medina del Campo sobre la existencia previa de una posible reyerta, en el “Puente de piedra” de Medina del Campo, fruto de la cual tuvieron que evacuar a un herido, un ciudadano rumano de 36 años, que responde a las iniciales V.M. En el trayecto que va desde la Comisaría de la Policía Nacional al lugar de los hechos, los agentes se encontraron con un grupo de rumanos que iban a trabajar a unos viñedos de la localidad de La Zarza, uno de los cuales presentaba una herida en la mano izquierda, asegurando que había sufrido una agresión de un compatriota suyo, que se materializó en dicha herida en la mano izquierda y en un corte en manga derecha de la sudadera, inferidas por una navaja de grandes dimensiones, de unos 20 centímetros, que obra en poder de la Policía Nacional. Esclarecidos los hechos fueron detenidos el herido en la mano y su hermano, que responden a las iniciales C.C.C., de 25 años de edad, y V.M.C., de 23, protagonistas, con el herido grave, de una reyerta en la que se utilizaron el arma blanca aludida y una tijera de podar con la que, presumiblemente, uno de los detenidos causó heridas en la parte posterior del cuero cabelludo y un traumatismo craneoencefálico a V.M., que fue trasladado por orden médica al Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Los hechos tienen su origen en otra reyerta previa, habida en un establecimiento comercial el pasado domingo y que fue denunciada el lunes. Al parecer, los detenidos aseguraron haberse sentido intimidados cuando les V.M. les salió al paso con la gran faca, por lo que no habrían dudado en utilizar la herramienta de trabajo como útil de defensa, con la que se infiriólas heridas al todavía hospitalizado. Los facultativos del 112 realizaron las curas al ciudadano rumano herido en el brazo, dándole de forma inmediata el alta, siendo detenido, junto a su hermano, por los agentes de la Policía Nacional. En la operación participó la Policía Municipal.


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Incrementa a 23 puntos de reciclaje

El Ayuntamiento duplica el número de contenedores de recogida de aceite de cocina La forma de depositar las botellas no varía y se realizará a través de recipientes de plástico que se incluirán en el proceso de reciclaje Redacción

Las calles de Medina del Campo cuentan desde esta semana con nuevos contenedores de recogida de aceite usado de cocina, gracias al contrato suscrito por el Ayuntamiento y a la empresa Procesadora Gallega de Alimentos SL, nueva concesionaria de la recogida de este producto de la villa. De esta forma, se duplica el número de puntos de recogida de aceite y pasan a ser un total de veintitrés depósitos, incluido el ubicado en el Punto Limpio del Polígono Industrial, los que forman parte de esta iniciativa, implantada en la “Villa de las Ferias” gracias a un proyecto piloto ligado a la Agenda 21 Local del municipio, actual Plan Estratégico de Desarrollo Medina 21. Además se han renovado todos los contenedores para este fin, reduciendo el tamaño de los mismos y mejorando su estética y adaptación al entorno urbano en el que se han ubicado. La forma de depositar las botellas no varía y se seguirá realizando en recipientes de plástico que se incluirán en el proceso de reciclaje. De esta forma, los puntos de recogida de aceite son la calle de las Farolas, plaza del Carmen, cruce de la calle Angustias con la calle Félix María Calleja, avenida de Portugal, Lope de Vega, ronda de Gracia, plaza del Marqués de la Ensenada, Morejón, Duque de Ahumada, Adajuela, junto a calle de Valladolid; Gomeznarro, Rodilana, Ciudad Real, frente a la calle Ildefonso Rodríguez; Radio, Las Eras, Zamora, junto al callejón de Cesteros; plaza del Mercado, cruce de las calles el Chopal y Carlos Terrés, Buenaventura Beltrán, cruce de las calles Obispo Barrientos y Colón, plaza de Santiago, esquina con Mondragón; La Mota y barrio de las Cañas. Con esta iniciativa, se pone de manifiesto el convenio de colaboración firmado el 13 de enero de 2010 entre la Concejalía de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Ente Regional de la Energía (EREN) y diez ayuntamientos, entre ellos se encontraba el de Medina del Campo. El acuerdo establecía la recogida de aceites usados de origen vegetal para su posterior reciclado y conversión en biocombustibles.

Medina del Campo es uno de los municipios en los que más aceite se recoge por habitante y

año, ya que entre los años 2005 y 2009 se recogieron alrededor de 14.000 litros.

Uno de los contenedores en la calle Ronda de Gracia. / Foto La Voz.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ Polideportivo Obispo Barrientos

Los niños medinenses disfrutaron de las vacaciones con un campus infantil El Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Deportes, organizó varias pruebas deportivas con la intención de facilitar las actividades laborales y familiares A. Muñoz

Con los escolares inmersos en plenas vacaciones de Semana Santa, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Patronato Municipal de Deportes, organizó, del pasado lunes hasta ayer, un campus infantil deportivo en el Polideportivo Obispo Barrientos para auspiciar la conciliación de la vida laboral y familiar. Sin descuidar los libros y los apuntes, setenta y dos niños de la villa participaron entre el 9 y el 13 de abril en diferentes actividades vigiladas por nueve monitores de tiempo libre. Los escolares, que tuvieron un horario de 11.00 a 19.00 horas ininterrumpido, se dividieron en dos grupos de 36 niños cada uno, destinados al baloncesto y a actividades multideportivas. Con la muñequera en mano, los escolares de baloncesto realizaron durante los cinco días varias sesiones de tecnificación, en donde tres expertos de esta modalidad les aconsejaron y enseñaron diferentes movimientos para emprender el camino que en su día iniciaron los hermanos Gasol, Rudy Fernández o Calderón, entre otros. Por su parte, la actividad multideporte estuvo protagonizada por varias modalidades entre las que destacaron el fútbol, voley, atletismo y orientación y búsqueda. Ante la atenta mirada de los nueve monitores -seis expertos, dos en prácticas y la organizadora, Teresa López Martín-, los setenta y dos escolares dejaron de lado, durante los cinco días, los aparatos tecnológicos. “Es uno de los fines que buscábamos y la verdad es que aquí no se acuerdan de las consolas ni de otros elementos presentes en la sociedad de hoy en día”, aseguró López Martín.

DIETA SALUDABLE Para favorecer el decurso laboral de los familiares, el Ayuntamiento facilitó un horario de comidas para fomentar y educar a los escolares en una dieta saludable. “El ejercicio matinal ayuda a que tengan hambre, lo que propicia que ingieran productos que durante el resto del año son prácticamente desconocidos por ellos. Aun así es complicado”, afirmó

Varios niños juegan al baloncesto. / Foto La Voz.

Participantes del campus infantil. / Foto La Voz.

Varios escolares corren por el patio del colegio. / Foto La Voz.

Los más pequeños escuchan atentamente a la monitora. / Foto La Voz.

la organizadora del campus. Los escolares, que tuvieron que abonar una cuota de 50 euros cada uno, disfrutaron de una semana de deporte, facilitando, de esta forma, que sus padres acudieran al trabajo con una preocupación menos. “En realidad a quien estamos ayudando es a los abuelos, ya que muchos de ellos son los encargados de acompañar a los niños al colegio”, apostilló López Martín, quien estuvo “encantada” de formar parte de esta iniciativa, aunque algún niño haya sido un “trasto”. Con la subida de las tempe-

raturas, la organización decidió realizar una visita guiada al Castillo de la Mota, que, en principio aplaudida por los participantes, debió suspenderse a consecuencia de la lluvia. Pelotas, canastas, aros, porterías y un sinfín de material deportivo amenizaron las vacaciones de Semana Santa y aparcaron momentáneamente los deberes escolares, que los niños retomarán el lunes, día en el que los más pequeños cargarán sus mochilas con los libros y bolígrafos; aunque la mirada de éstos ya otea en el horizonte las vacaciones estivales.

Varios niños tiran a canasta en el Polideportivo Obispo Barrientos. / Foto La Voz.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LOCAL

◗ Se ubica junto a la Virgen de la Alegría

❚ Se celebra en agosto

La imagen de Jesús Resucitado se traslada al Centro “Huellas de Pasión”

Abierto el plazo de inscripción para participar en las recreaciones de la Feria Renacentista

La obra, creada por Mariano Nieto, se encontraba en el convento de las Madres Dominicas Alvaro Muñoz

La imagen de Jesús Resucitado, que fue la encargada de clausurar las procesiones de Semana Santa en Medina del Campo el pasado domingo, se puede visitar desde el pasado miércoles en el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. Y es que esta obra del vallisoletano Mariano Nieto se encontraba en el convento de las Madres Dominicas. La obra, realizada por encargo de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo en 1990, está expuesta junto a la talla de la Virgen de la Alegría. Esta adquisición del Jesús Resucitado se une a la incorporación del “Ecce Homo” del pregonero imaginero Ricardo Flecha, que también esculpió su obra en el

Aquellos que deseen formar parte de este acontecimiento deben apuntarse en el Servicio de Desarollo Local del Ayuntamiento

mismo año. De esta manera, cofrades, medinenses y visitantes podrán visitar la imagen durante todo el año en un espacio dedicado a la difusión y promoción de la Semana Santa, no sólo de Medina del Campo sino del resto de España.

BALANCE DE LA SEMANA SANTA Por otra parte, la Junta de Semana Santa valoró “positivamente” los actos acontecidos durante los días de Pasión, aunque aseguran que pasará a la historia “como la que mayor suspensión de desfiles procesionales ha sufrido”, con un total de seis de los quince programados, incluyendo todos los del Jueves y Viernes Santo. Lluvia, granizo y nieve fueron protagonistas del tiempo semanasantero más

E. G.

La imagen de Jesús Resucitado recorre las calles de la villa el pasado domingo

adverso de los últimos 70 años. A pesar de las inclemencias meteorológicas, el número de espectadores y participantes aumentó sensiblemente con respecto a los años anteriores, y por lo que respecta a los actos suspendidos, el patrimonio proce-

sional renacentista no se puso en peligro en ningún momento, “ya que el celo en su cuidado y preservación ha prevalecido en todo momento en las dolorosas suspensiones decididas tanto por la Junta de Semana Santa como por las cofradías”.

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha abierto el plazo de inscripción para todas aquellas asociaciones, peñas, colectivos y personas que deseen formar parte de las recreaciones históricas que se desarrollan durante la próxima Feria Renacentista, entre el 17 y el 19 de agosto. En concreto, y bajo el título “Imperiales y comuneros”, tendrá lugar la recreación de “La Quema de Medina”, para la que ya pueden inscribirse, quienes deseen participar, en el Servicio de Desarrollo Local, ubicado en la planta baja del Ayuntamiento de la villa.


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Comenzaron ayer y continuarán hoy

◗ Respecto al mismo mes de 2011

IU conmemora, a través de varios actos, la II República

El turismo receptor de Medina se incrementó en marzo un 11,14 por ciento

La última de las actividades será un concierto que el grupo musical de Manuela Roque ofrecerá a partir de las 20.00 horas de hoy E. G.

Como cada año, Izquierda Unida de Medina del Campo lleva a cabo, desde ayer, una serie de actividades que pretenden conmemorar la II República española. Así, en la tarde de ayer y bajo el título “Por un proceso constituyente hasta la Tercera República”, estaba prevista la realización de una charla-coloquio en la que intervendría el coordinador de Cargos y Municipios por la Tercera República y ex parlamentario de IU, Antonio Romero. Después de esta primera actividad, hoy a las 11.00 horas, los actos se trasladan a las márgenes del río Zapardiel, entre los puentes peatonales existentes en el mismo, para llevar a cabo “La alegría de la República”, una pintada popular del mural de Manolo Sierra “y en homenaje a los maestros republicanos represaliados por la dictadura”, señalaron desde IU. Por último, a las 20.00 horas tendrá lugar la Fiesta Republicana en la que, además de la lectura de mensajes y el

Respecto a las consultas que los medinenses hacen en la Oficina de Turismo referentes a actividades del municipio, éstas se redujeron un 29,71 por ciento E. G.

Un ode los actos conmemorativos llevados a cabo el pasado año.

visionado de vídeos de la república, tendrá lugar un concierto que correrá a cargo del grupo musical de Manuela Roque, quien interpretará temas de su último disco “De carne y verso”.

Esta última actividad, en principio prevista para celebrarse en la Plaza del Mercado, se trasladará al Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” en caso de lluvia.

El turismo receptor de Medina del Campo se incrementó en marzo en un 11,14 por ciento respecto a las cifras registradas en el mismo mes del año anterior, según los datos facilitados por la Oficina de Turismo de la villa. Así, mientras en marzo de 2011 fueron 3.553 las personas de fuera de la localidad que solicitaron los servicios de esta oficina, el pasado mes acudieron a sus instalaciones 3.949 personas; cifras totales en las que también se incluyen los turistas extranjeros aunque, en este caso, este segmento sufrió un ligero descenso, registrándose 195 personas de otros países en 2011 y 191 en 2012. Respecto al turismo emisor, esto es, personas de Medina del Campo que acuden a la Oficina de Turismo para recibir información antes de realizar un viaje, éste también vio incrementado su número ya que, mientras en 2011 se contabilizaron 469 solicitudes, en 2012 fueron 654, aumentando las demandas de

Oficina Municipal de Turismo / Foto Archivo.

información un 39,44 por ciento.

CONSULTAS SOBRE ACTIVIDADES EN LA VILLA

Otro de los servicios de la Oficina de Turismo es ofrecer información a los medinenses acerca de diferentes actividades que tienen lugar en la Villa de las Ferias. Al contrario que el turismo receptor y emisor, estas consultaron disminuyeron un 29,71 por ciento, registrándose 552 en 2011 y 388 en 2012.


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

Reportaje

Todo cuanto una casa pueda necesitar se encuentra en “El Universo del Mueble” LA EMPRESA MEDINENSE EL “UNIVERSO DEL MUEBLE” ES UNA DE LAS PUNTERAS EN SUMINISTRAR MUEBLES Y ACCESORIOS DE LA CASA A GRAN PARTE DE LOS MEDINENSES Y CASTELLANOLEONESES. DESDE HACE 32 ANOS, ESTE ESTABLECIMIENTO ES EL ENCARGADO DE DAR LUZ A LOS HOGARES Y

A. Muñoz

“Conjunto de todas las cosas creadas”. Estas definición, recogida en Real Academia Española sobre el término universo, bien podía utilizarse para describir todos los elementos que se encuentran en el “Universo del Mueble”. Fuera de las fronteras de Medina del Campo, la “Villa de las Ferias” es conocida por “La Ciudad del Mueble” por la gran cantidad de tiendas de estas características que están ubicadas en ella. Pero hay una que destaca sobre el resto. Su amplitud, su gran variedad de muebles, su decoración particular, los mejores electrodomésti-

cos, las más originales y más sofisticadas lámparas, los espejos más claros, las butacas más cómodas, las camas más duraderas y todo el menaje de la casa se reúnen en una gran empresa, el “Universo del Mueble”, ubicada en la carretera Madrid. Han pasado ya 32 años desde que un ciudadano de León, Baldomero Alvarez Fernández, se instalara en Medina del Campo y montase su propio negocio de muebles. Por aquella época, la ilusión era un pilar muy importante y ahora es el cimiento principal donde se sustenta la empresa de elementos para el hogar. Después de formar la familia en

DECORARLOS CON UN TOQUE QUE SOLO TIENEN LAS GRANDES MARCAS QUE FORMAN PARTE DE ESTA EMPRESA VALLISOLETANA, QUE CON EL PASO DEL TIEMPO HA IDO INCREMENTANDO SUS TIENDAS POR EL ESPACIO URBANO. TODAS ELLAS CON MUY BUENOS RESULTADOS

tierras medinenses, un hijo del fundador, Luis Miguel Alvarez Lucas, ha recogido el testigo de su padre y se ha puesto al frente de un proyecto ganador. El triunfo ha sido de tal magnitud que ha derivado en el incremento del número de establecimientos, seis en la actualidad, donde todos los medinenses y no medines encuentran lo que buscan. Avenida de Portugal, Plaza del Pan, Carretera de Madrid y tres locales en la Carretera de la Seca configuran un conjunto de tiendas donde “el cliente siempre termina encontrando lo que busca, porque nosotros disponemos de todo”.

GRAN VARIEDAD La gran variedad de productos hace que lo más demandado por la clientela no tenga un patrón fijo. La moda no obliga a cambiar el interior del hogar, pero el deterioro de los elementos son la principal razón para el remplazo de los mismos. “Son rachas. Hay meses que vendemos más cuartos de baño y otros son las cocinas, como ha sucedido recientemente”, asegura el gerente del “Universo del Mueble”, Alvarez Lucas. Sobre el material de los muebles, la melamina, que es un compuesto cristalino utilizado en la fabricación a base de resinas sintéticas, es el más

demandado por los usuarios. Su resistencia y su precio económico hacen de este material el más solicitado a la hora de comprar muebles. Aunque los muebles de melamina tengan mucho tirón, el “Universo del Mueble” posee en sus instalaciones otros tipos de maderas como puede ser la de pino, halla o fresno. Estas, además de un tono inconfundible, también ofrecen una gran resistencia, pero su precio es algo mayor que la melamina, por lo que su venta, en medio de una crisis económica, es más complicada. “Todo depende de lo que el cliente quiera. Saben que en el ‘Universo del Mueble’ tenemos de todo”,


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

comenta el gerente. Aunque el “Universo del Mueble” no sea una potente multinacional, el precio que cuelga de sus productos es perfecto en relación con la calidad, por lo que pueden competir con empresas internacionales como Ikea. “Abarcamos desde lo más económico hasta productos más costosos. Competimos con todo tipo de mercados y siempre a un buen precio”, apostilla Alvarez. Con respecto a las franquicias suecas, el “Universo del Mueble” juega en otra liga, la de Medina del Campo, donde se sitúan gran cantidad de tiendas de muebles. Sobrevivir en Medina es complicado, ya que “somos muchos y nos tenemos que repartir el mercado”, asegura Alvarez, que ha lanzado una nueva iniciativa con descuentos y promociones para favorecer y facilitar el pago de los muebles. Esta iniciativa consiste en regalar cinco euros de la compra total por cada cincuenta euros de gasto en el establecimiento. Una buena propuesta que ha calado en la población medinense que no ha querido desaprovechar esta oportunidad y ha visitado con más asiduidad los establecimientos del “Universo del Mueble”. La principal diferencia, que sobresale por encima de los altos vuelos de la empresa, es la variedad, ya que ofrece elementos de cocina, que “en muchas tiendas de mueble son obviados por sus propietarios”. En Medina hay establecimientos que se decantan por productos más costosos que otros. Así que si alguien compra una mesita de 600 euros no va a adquirir otra de 30. Aquí, esa variedad es nuestra seña de identidad”, comenta orgulloso Alvarez.

DURACIÓN DE LOS PRODUCTOS La enorme duración de sus productos es otra característica predominante del “Universo del Mueble”. En todos sus artículos esta empresa trabaja siempre con las mejores marcas y esto se nota en la longevidad de sus productos. Sofás, colchones o encimeras, entre otros, tienen siempre una duración más limitada por el gasto diario, pero en el “Universo del Mueble” su vida se alarga gracias a su calidad. “Si la clientela se lo propo-

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Uno de los salones del “Universo del Mueble” / Foto La Voz.

Dormitorio adulto. / Foto La Voz.

Un dormitorio de madera. / Foto La Voz.

Un cuarto infantil. / Foto La Voz.

ne, es más fácil que te canses de ellos que se rompan”, afirma Alvarez. Por otra parte, “Universo del Mueble” ofrece facilidades en la forma de pago. Además de atractivos precios, la directiva apuesta por políticas muy arriesgadas, que facilitan la adquisición de los productos.

“Ofrecemos todo tipo de financiación, porque lo que realmente queremos es que la gente disfrute de los productos de primera calidad. Si hace falta les prestamos todo el dinero”, asegura muy convincente y con conocimiento el empresario emprendedor. Tanto para una vivienda

Una de las cocinas más modernas con isla incluida. / Foto La Voz.

recién adquirida o para dar un lavado y un cambio de imagen a la decoración del hogar, el “Universo del Mueble” dispone de todos los elementos para hacer llegar los mejores productos en las casas. Cuartos de baño totalmente equipados, los últimos materiales en cocina, las mejores buta-

cas y camas para descansar, los salones más modernos e, incluso, dormitorios para los más pequeños sólo se encuentran en un mismo lugar: en “El Universo del Mueble”, avenida de Portugal, plaza del Pan, carretera de Madrid y otros tres establecimientos más en la carretera de La Seca. Salón-comedor. / Foto La Voz.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ En junio

La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” organiza un viaje a la Costa de Lugo Aquellas personas que deseen inscribirse pueden hacerlo en la sede de la asociación, antes de que finalice este mes Redacción

La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” de Medina del Campo ha organizado un viaje a la Costa de Lugo, en concreto, al municipio de Foz, que tendrá lugar el próximo mes de junio, entre los días 17 y 23. Para el viaje, de siete días y seis noches, se ha establecido un precio de 285 euros por persona en habitación doble y de 350 euros por persona en habitación individual en el hotel, de dos estrellas, en el que se alojarán todas aquellas personas que decidan realizar este viaje. Los servicios incluidos en estos precios son el viaje en autobús, la comida en el hotel el día de la llegada, las seis noches de hotel en régimen de pensión completa, vino y agua en todos los servicios de comidas y cenas, un programa de excursiones, la comida en un restaurante en la excursión de día completo, un guía para todas las excursiones, la comida en el hotel el día de regreso y el seguro turístico de viaje. Las reservas para realizar este viaje en junio deben hacerse, antes de que concluya este mes, en la sede de la asociación, ubicada en el numero 28 de la avenida de Portugal, los martes,

miércoles, jueves y viernes entre las 18.00 y 20.00 horas.

EXCURSIONES INCLUIDAS EN EL VIAJE Este viaje a la Costa de Lugo organizado por la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, incluye un total de seis excursiones: cinco de medio día y una de día completo. La visita al centro urbano de Ribadeo, la Playa de las Catedrales y el mirador sobre la Ría del Eo, será una de las que cuenten con una duración de medio día entre las que también se encuentran las excursiones a Burela, con entrada al BarcoMuseo Boniteiro Reina del Carmen y la basílica de San Martiño de Foz; a Lugo, visitando la muralla, la Catedral y la Plaza Mayor; a Mondoñedo para visitar su casco antiguo y su catedral-, Lourenzá -con entrada al Museo de Arte Sacro- y Finca Galea; y a Cervo, localidad famosa por su cerámica,visitando la fábrica de cerámica de Sargadelos. En cuanto a la excursión de un día de duración en esta se visitará el centro histórico de Viveiro, las rías de Cariño y Ortigueira, el cabo Estaca de Bares y San Andrés de Teixido, el principal punto de peregrinación de Galicia.

“Kain” durante una de sus actuaciones/ Foto Abelardo S. Presas.

◗ Hoy, a las 22.30 horas

“Kain” inicia la gira de su décimo aniversario con un concierto en Medina Será su última actuación antes de entrar a estudio para grabar su cuarto trabajo Redacción

El grupo medinense “Kain” inicia esta noche la gira que tienen programada con motivo del décimo aniversario de la formación musical. Será en el Bar Centro, a partir de las 22.30 horas, cuando dé comienzo el concierto en el que el grupo estrenará varios de los

temas que compondrán su próximo trabajo, “Revelaciones”, que empezarán a grabar en estudio el 26 de abril. Después de una pausa para la grabación de este nuevo disco, en el que llevan trabajando todo el último año, el grupo formado por “Terre” -voz-, Iván -batería-, “Hristo” -guitarra- y “Txono” bajo-, está pendiente de confir-

mar fechas para conciertos en Valladolid, Segovia y Salamanca. Igualmente, y gracias a su colaboración con Odín J.W. Producciones, “Kain” tiene previsto llevar a cabo, en los próximos meses, una gira nacional para conmemorar el décimo aniversario del grupo, así como para presentar su cuarto trabajo.

❚ Lunes Santo

La iglesia de los Padres Carmelitas se llenó durante el concierto de la Escolanía del Valle de los Caídos Durante más de una hora y media, el coro cantó un repertorio de Cuaresma y Semana Santa Redacción

La iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo se llenó el pasado Lunes Santo con motivo del concierto que la Escolanía de Santa Cruz del Valle de los Caídos ofreció en dicho templo. Dirigido por Laurentino Sáenz de Buroaga, el coro, que estuvo acompañado al piano por Luis Ricoy, ofreció un extenso repertorio gregoriano y polifónico de Cuaresma y Semana

Santa. En concreto, durante algo más de una hora y media, los niños deleitaron a los presentes interpretando obras de canto gre-

goriano compuestas desde el siglo VII, y canciones de polifonía creadas por los mejores compositores entre los siglos XV y XIX.

Escolanía de Santa Cruz del Valle de los Caídos.

La iglesia de los Padres Carmelitas se llenó de público con motivo del concierto.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

EL ARCH, SE MUEVE

En los últimos días han aparecido varios carteles anunciadores de viviendas que se rehabilitan con cargo al Area de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH). Y, junto a ellas, se han registrado en el Ayuntamiento más de media docena de peticiones de ciudadanos encaminadas a remozar las fachadas de sus casas o a acondicionar algunas de las partes de las mismas que, con cargo al ARCH, pueden financiarse parcialmente, merced a la subvención que de dicho plan emana. La situación es novedosa, ya que el ARCH durante el anterior Gobierno

municipal estuvo completamente paralizado por varias circunstancias, entre las que figuran la oportuna licencia de construcción y las dificultades de acceso al ARCH, que financian el Gobierno central, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la aportación que corresponda al propietario del edificio beneficiario. Para tal fin, entre las tres administraciones y la aportación de los particulares, la cuantía a invertir en los 300 inmuebles susceptibles de acogerse a la subvención supondrá un importe de ejecución material de 6.300.000 euros, una vez descontados los 328.000 euros destinados a gestión.

Cartas

El bálsamo de Fiera Blas

El estado prevé destinar treinta y cinco mil millones de euros a un módico interés (para que actúe como aquel remedio que don Quijote recomendara a Sancho y que en su imaginación todo lo curaba), procedente de la emisión de deuda pública, para sanear las cuentas de los ayuntamientos y organismos públicos para que puedan pagar a los proveedores, en su mayoría pequeños empresarios que carecen de liquidez por lo que les adeudan las instituciones, y a los que los bancos no financian como debieran. Hasta aquí todo correcto, pero parece ser que la banca pretende quedarse con esos dineros alegando que dichas instituciones tienen contraídas cuantiosas deudas con ellos y que tampoco les pagan; de producirse ese acontecimiento, de poco serviría que el Estado aportara ese dinero que se quedaría en los bancos, como las ayudas que les ha facilitado para sanearles y, sin negarles sus derechos y razones que seguro las tienen, no es ese el motivo de tal medida, que es afianzar los puestos de trabajo y relanzar el consumo, aumentando el dinero en circulación que es el motor económico de todas las naciones. Los bancos que se consuelen pensando que, como siempre, esos dineros acabarán en sus manos, pues se podrán pagar las hipotecas y préstamos que han concedido a sus clientes, pues como dice un antiguo dicho medinense “Tires para abajo, tires para arriba, siempre te encuentras con Zacarías” que, como recordarán nuestros

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

mayores, fue un buen trabajador y ejemplar recaudador de consumos. Por otro lado, ante la eminente subida de la luz, el gas, etc., no estaría de más que el Gobierno explicara de donde viene la tan cacareada y astronómica deuda que tiene con las compañías eléctricas, que alegan que les cuesta más de lo que cobran producir dicha energía, y qué medidas va a tomar ante el previsto desmantelamiento de las centrales nucleares que hoy por hoy son imprescindibles para el desarrollo y el mantenimiento industrial del país; y que, a su vez, éstas explicarán por qué España es uno de los países donde dicha energía es más cara, porque los consumidores empezamos a estar hartos de que con esa subida pagamos la moratoria del carbón y las subvenciones a las energías alternativas, eólicas, fotovoltaicas, etc., y lo que se le ocurra al Gobierno de turno. Balbino Nieto Martín

Familia-Trabajo-Fiesta (I-Familia)

Próximamente, tan pronto transcurran unas semanas, se celebrará en Milán el VII Encuentro Mundial de la Familia, con el mismo lema que encabeza esta carta. Con el permiso de la dirección de “La Voz” pretendo, partiendo de mi modesta opinión, efectuar sendos comentarios a cada uno de los temas reseñados. Daré comienzo, por la Familia. Todos tenemos alguna idea de lo que es la familia. Y aunque esta idea difiera muchísimo de unos y otros y, cada vez más, se está denominando familia a las formas de

Al margen de una mayor agilidad en la tramitación de dichas ayudas, una de las causas que ha motivado que el ARCH, presentado en el año 2008 por el anterior equipo de Gobierno, se ponga ahora de forma definitiva en movimiento, es la normativa reformada por el equipo de Gobierno de Teresa López, aprobada a principios de año, que incluye, además de adelantos antes del inicio de la obra, el pago de las subvenciones conforme se van expidiendo las certificaciones correspondientes de la parte ejecutada, así como la posibilidad de abordar los beneficios restauradores de forma parcial en los inmuebles. Quiérase o no, con estas medidas se

convivencia más heterogéneas y dispares; lo que es evidente para todos es que, como forma de relación interpersonal, es una realidad en cambio acelerado, quedando bien patente que lo que tradicionalmente se ha entendido por “la familia” no da cuenta de las variedades y novedades que hoy presenta dicho grupo. Pero, más que un tipo nuevo, hay una forma radical de formas de vida a las cuales se las llama familia. Se dice de la familia que es la unidad estadística compleja, de naturaleza económico-social, constituida por el conjunto de individuos que comparten habitualmente una misma vivienda y efectúan sus comidas en común, que se clasifican por el número de hijos que tienen, caracterizando así el llamado tamaño social. Personalmente pienso que esta definición me resulta extremadamente fría y prefiero aquella otra que la considera como una comunidad conyugal establecidas sobre el consentimiento mutuo de los esposos, siendo así que , el matrimonio y la familia están ordenados al bien de los esposos y a la procreación y educación de los hijos. El amor de los esposos y la generación de los hijos establecen entre los miembros de una familia relaciones personales y responsabilidades personales. Por tanto, un hombre y una mujer unidos en matrimonio forman con sus hijos una familia. Esta disposición es anterior a todo reconocimiento por la autoridad pública; más aún, se impone a ella. Se la considerará como la referencia normal en función de la cual deben ser apreciadas las diversas formas

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

ha desencadenado el interés de los propietarios de los edificios susceptibles de ser financiados, generando además un cierto movimiento económico que se ha dejado sentir, en el último mes, en una cierta recuperación de empleo en el sector de la construcción, cuantificado en la creación de 21 puestos de trabajo. Este tipo de obras y el otorgamiento de licencias constructivas para pequeños inmuebles puede ser el eje, en los próximos meses, de la generación de un buen número de empleos, dejando ya de lado aquellos grandes y oníricos proyectos de los que en épocas, con afanes electorales, se hablaba. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

de parentesco. La familia está considerada como un elemento fundamental de la sociedad y como núcleo básico de la socialización, donde se transmiten los valores de la sociedad en la que está inmersa. La familia ha de considerarse como un sistema, compuesto de diversos subsistemas que son los miembros que la componen y que se encuentra dentro de un sistema mayor que es la sociedad en su conjunto. La familia sigue siendo el principal agente educativo, es decir, el grupo humano que mejor desempeña la función educativa. Por supuesto que necesita de otros complementos, escuela, medios de comunicación, grupos de amigos, movimientos, organizaciones, parroquias, etc. Pero la educación que deja huella más profunda es la recibida en familia (y digo esto a sabiendas que algunos padres y madres se desesperan por no ver los resultados tan pronto como ellos quisieran). ¿De dónde le viene a la familia, como comunidad de personas, su capacidad personalizante y socializadora? Del ambiente fuertemente afectivo en el que se desarrollan las relaciones familiares, de la cercanía física y emocional, del cariño, de los desvelos y de los muchos años en los que se extienden estas relaciones. Y no se trata, ante todo, de transmisión de conocimientos o de procedimientos intelectuales. Esa transmisión se realiza sobre todo en la escuela y en el colegio. Adolfo P. López

Gracias, doctora Recio

Estimada y querida doctora

Lourdes Recio, que pasa usted consulta diariamente en el Centro de Salud de esta localidad desde hace unos años. Hace aproximadamente un mes acudí a su consulta por causa de una enfermedad que he venido padeciendo durante cuatro meses y que varios especialistas del sistema digestivo del Hospital Comarcal de Medina no dieron con el diagnóstico del origen de mi larga y molestísima enfermedad. Usted de forma muy profesional y abnegada desde el primer día que me reconoció y fue interesándose ha conseguido que mi estado de salud vaya mejorando y me encuentro actualmente muy mejorado de mis graves achaques digestivos que he padecido durante tanto tiempo y que me han tenido al borde de lo peor. Vaya, pues, nuestro agradecimiento más sincero (el de mi querida hermana, que ha sufrido tanto como yo, y el mío propio) y consideración hacia usted particularmente, por acertar en el diagnóstico de mi enfermedad, y hacia todo el colectivo que me atendió en el Hospital Comarcal, que intentó solucionar mi problema mi grave problema de salud y no lo consiguió, pero lo intentaron con gran esfuerzo. Sé por experiencia cómo funciona este maravilloso cuerpo de la Sanidad en España, pero unas veces aciertan, la mayoría, y otras, no. Finalizo la presente carta de agradecimiento con la mayor consideración hacia usted, doctora Recio, dándole nuestras sentidas y emotivas gracias. Esteban y Adoración

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

La falta de honradez claridad y eficacia de quienes gobiernan el continente europeo, acompañados de los especuladores, gentuza ésta sin escrúpulos capaces de las más bestiales marranadas pero incapaces de un mínimo gesto de humanidad, y amparados en una codicia insaciable digna de los usureros más crueles para beneficio de unos bolsillos ansiosos, y que les compara y les iguala a una piara de cerdos con ambiciosos resultados, han llevado al suicidio, en Grecia, a un pobre anciano sumido en la más absoluta miseria, por culpa de una vergonzosa pensión recortada que le hubiera obligado, posiblemente, de no haber muerto, a la humillación de tener que rebuscar comida en las basuras. Este “pobre hombre”, ha llegado al límite de sus fuerzas, hundido en la vergüenza de creer que había perdido su dignidad. El duelo lamentable de esta acción, debida a unas políticas europeas incapaces de solucionar algo a lo que quienes gobiernan nos han llevado, le hace a Por el humo se sabe dónde está el fuego, son dichos populares que avisan o aconsejan algo, les aseguro que no existe ninguna iniquidad en este articulo en contra de nadie, más bien, un aviso avivador que está demostrando a muchos que este ayuntamiento está entrando en una crisis profunda ¿Aguantaran mucho tiempo? Es la pregunta en la calle, hay concejales que ya denuncian la situación ¿En qué me baso? Sencillamente, los pocos asuntos que se llevan a pleno van con la aprobación de las comisiones informativas correspondientes de los garantes de este gobierno, es decir: Psoe, Pcal e I.U, pues bien, en los plenos, el socio más radical vota en contra de esos puntos, con el consiguiente asombro y disgusto de quien cree que lleva su aprobación, las caras de los concejales es un poema y, la vergüenza es mayúscula por el ridículo que se hace, aunque salvan los muebles por la “escasa” oposición que tienen. No han entendido en el PP que la oposición la moral se esgrime. Pero I.U lo tiene claro, no dejan pasar ninguna oportunidad para vomitar una vez más sus odios hedientos como el orín rancio. Su potencial de crecimiento lo tienen en desgastar al Psoe y, lo harán a conciencia. ¿Qué significa? Es difícil de analizar, he tenido que estudiar y analizar con mi experiencia de tantos años en política y no encuentro la solución definitiva, es más, me he preguntado la existencia de niveles de conciencia, esos que han sido descritos en múltiples modelos desde tiempos muy remotos. Me he interesado en ello después de leer la obra de Ken Wilber; un tema de la Psicología para entender lo que pasa a estos que sueñan aún con la oclocracia, que siguen pintando murales con la bandera republicana y que tienen un idiolecto de picaflor

TRIBUNA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El suicidio griego avergüenza a Europa y España se ridiculiza en La Junquera uno pensar en una mano negra capaz de arruinar a algunos países por no se sabe bien qué intereses; la guerra económica a la que nos enfrentamos está basada en la ineptitud de cuantos economistas actúan en el ámbito europeo: “poner al zorro a cuidar las gallinas” no parece la mejor solución que se le ha ocurrido a los dirigentes europeos. La presión alemana es un insulto a la dignidad de países como España, que se bajan los pantalones cada vez que atraviesan los Pirineos; a lo peor, habríamos salido adelante siendo más pobres con nuestra peseta pero manteniendo una digna postura frente a quienes nos hacen poner de rodillas, hasta la más cruel humillación. Un pueblo como el griego, que me consta es noble y trabajador, no se merece lo que posiblemente nos pueda pasar a

✑ Andrés Mier

nosotros mañana, propiciado por las inexplicables exigencias de una apisonadora germana a la que lo único que le preocupa son sus intereses. La lamentable y descorazonadora imagen de un ministro español hablándole al oído a un magnate europeo en aquel Parlamento, como pidiéndole árnica, nos pone en peor situación que a Jesucristo cuando lavaba los pies de sus apóstoles, la diferencia es que aquel hombre bueno llamado Jesús nos quería hacer entender que para llegar a su padre tendríamos que ser humildes, y lo que nuestra imagen refleja no es la humildad precisamente, si no la humillación más indigna ante unos especuladores que, aparte de triunfar, se deben de estar mofando en nuestras narices cada vez que nos ponemos a

temblar porque la prima de riesgo sube. ¡¡Más recortes!!, ¡De dónde! Se les ocurre a estos sinvergüenzas europeos que tenemos que recortar, ¿qué tenemos que cortarnos?, las orejas, las manos, lo que no puedo decir por pudor y que ustedes se imaginan, ¡no hay derecho a esto!, salirse de Europa posiblemente sería una ruina, pero estar dentro de ella para soportar las ofensas y las humillaciones de una Alemania cuadrada sin que ello nos garantice la resurrección de nuestra economía, no creo que sea lo ideal. Igual es mejor ser pobres pero honrados, que tener el “mismo” estatus que el resto de Europa a costa de besar el culo a unos “señoritos”, que vienen en verano a nuestro país a tomar el sol y a que les sirvamos. Griegos, portugueses y espa-

ñoles, no dejaremos de ser la Cenicienta de Europa por más que queramos salir de ese calificativo. Lo lamentable es que la gente humilde y honrada que no ve ninguna solución, como este pobre hombre griego, tenga que llegar a esos extremos porque no pueden entender cómo una manada de vampiros que nos han chupado y nos chupan la sangre, nos piden ahora que salvemos, a base de bajarnos los pantalones, lo que ellos son incapaces de reflotar, machacando nuestra dignidad. A nuestro país ¡solo le faltaba ser el prostíbulo de Europa!, permitiendo el tráfico de sexo en La Junquera. Si este Gobierno hiciera pagar impuestos a todas las prostitutas, seguramente saldríamos de la crisis, pero parece “mejor” permitir que España, sea el ridículo y el hazmerreír de Europa, dejando que cuantos acuden aquí a saciar sus apetitos sexuales nos tomen por la “La Celestina”. Seguramente muchos pensarán que, además del flamenco y los toros, ¡con “esto” hacemos el “completo”!

a muchas amargas dificultades. Pero te equivocas, en estos momentos únicamente cabe la verdad, mira a ver que quieren esos muchachos tan exquisitos, la verdad adelgaza y no quiebra y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua. Pon tus ciruelotes sobre la mesa y pide compromiso serio a ese partido, al fin y al cabo no están tan lejos, hay personas que reco-

rren diez kilometros por un plato de macarrones; lo tuyo es más fácil, llegar de dos zancadas a la calle Bravo. Diles que “Cada cual en su sitio y yo en el que me corresponde” si el ambiente es fuerte diles que: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados. Si no lo haces, caerás en el abismo de la inanidad y Medina se estancara. No te preocupes por el que dirán. Las convicciones políticas son como la virginidad; una vez perdidas, no vuelven a recobrarse.

Hechos, no palabras ✑ Fidel Lambás

como el de su secretario general Cayo Lara ¡El Gobierno debe de ser del Pueblo! ¡Qué brío, que esfuerzo, que valor, que interpretación! En la huelga general. Pero solo sirven para estar detrás de pancartas y nunca haciendo propuestas. Pero vayamos a Medina, este gobierno que está sustentado en columnas frágiles y en el odio al PP, es endeble como un cristal y rudo como una roca, les está faltando dialogo con quien les sustenta I.U que quiere hacer dos cosas a la vez “comer sopas y sorber, no puede ser” Un partido y su portavoz que es aprendiz de mucho y aprendiz de nada, está haciendo la vida imposible a este gobierno. Lo ha demostrado desde el primer día cuando únicamente les dio el voto para arrebatar el sillón al PP, para después hacer una política que irrita y exaspera a cualquier ser humano, es tanta la necedad y las tonterías que proponen que es mejor irse a casa a vivir con dignidad. No se pueden aguantar los plenos de este ayuntamiento por parte de estos señores, con un debate político que se caracteriza por soflamas y ausencia de ideas. Un portavoz que suele hablar de pragmatismo cuando en verdad el pragmatismo político que plasma el portavoz no es más que prejuicios. Mon amigo, el lugar amable de aventuras galantes que parecía el gobierno de este ayuntamiento, tiene más pinta de infierno e incertidumbre que un lugar para ayudar a tu pueblo si es que es esa tu intención espiritual. Claro está para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante

facilidad. Teresa amiga, hay que tener “pendientes reales” para relajar el estrés que te tienen que producir los discípulos de “Julio” malos tiempos corren si el Psoe se dedica a dormir, a ir a la oficina, o al juzgado y no al ayuntamiento, mientras pasan los días sin hacer nada y llevamos nueve o diez meses. Ya sé que hay que confiar en el tiempo, que suele dar dulces salidas

/21

Mantenimiento de árboles y jardines Ahora que, en teoría, se acerca ya el buen tiempo, podrían aprovechar desde el Ayuntamiento y replantar aquellos árboles que se han secado o simplemente desaparecido, como el que “no está” en la calle del Almirante. ¿No es la primavera el mejor momento para ello?


Comarca 22/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Puente de Semana Santa

Siete imputados en la zona por consumir en estado de embriaguez Uno de ellos fue detenido, tras provocar un accidente del que resultó ileso Redacción

De las nueve detenciones e imputaciones realizadas por la Guardia Civil de Tráfico en la provincia durante el pasado fin de semana, por delitos relacionados contra la Seguridad Vial, siete de ellas se produjeron en los términos municipales de Medina del Campo, Tordesillas, Brahojos de Medina y Rueda. En todas ellas intervinieron agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Tordesillas, resultando todos los imputados con un alto grado de alcoholemia mientras conducías. En el término municipal de Medina del Campo fue imputado I.J.M.T., de 35 años de edad, durante un control rutinario de verificación de alcoholemia. También en el término de Medina resultó imputado D.R.L., de 30 años de edad, al conducir en estado de embriaguez. En el término municipal de Tordesillas resultó imputado, por delitos de las mismas características, F.J.G.S., de 22 años de edad, al sufrir un accidente de circulación del que resultó ileso. También en Tordesillas resultó imputado E.M.F., de 22 años de edad, como autor de un delito Contra la Seguridad Vial, al conducir un vehículo a motor, careciendo del permiso o licencia de conducción. Finalmente, en Tordesillas, resultó imputado F.A.M.S.T.V., de 60 años de edad, por ingesta de alcohol. En el término de Brahojos de Medina resultó imputado U.C.B., de 21 años de edad,al presentar, en un control rutinario, resultados de 1.29 y 1.28 miligramos-litro, respectivamente. Finalmente, en el término municipal de Foncastín (Rueda) resultó imputado J.A.M., de 58 años de edad, en un punto de verificación de alcoholemia.

◗ La Seca

La Fiesta del Verdejo ofrece este año dos toros del cajón, en las tardes del 21 y 22 de mayo El encargado de pregonar las celebraciones ludico y culturales será el diputado provincial y regidor de Rueda Juan Alonso Morales Solana

La localidad de La Seca se prepara para vivir las celebraciones de la Fiesta del Verdejo, que este año ofrecerá, entre otros atractivos, la suelta, en las tardes del sábado 21 y domingo 22, de dos toros desde un cajón: Se trata de “Gorrión”, el “Toro Sarmiento 2012”, astado de 525 kilos de la ganadería de la Señora Viuda de don Antonio Flores Tasssara; y de “Comadroso”, de 523 kilos, de la Ganadería de los Hermanos Celador Zurdo, financiado éste por los establecimientos “La Posada de Toño”, Bar Límite, Vintage, “Southfork” y la Asociación Taurina. El conjunto de actividades programado con motivo de la Fiesta del Verdejo comenzarán, a las 19.00 horas del jueves, con la inauguración de las primeras Jornadas de Estudio sobre el Verdejo de la Seca, en el transcurso de un acto que presidirá la consejera de Agricultura, Silvia Clemente. Dicha jornada ofrecerá una mesa debate de viticultultura que moderará la periodista Nieves Caballero. Ya en la jornada del viernes, la jornada de estudio ofrecerá dos mesas, una de elaboración y otra de comercialización, que estarán moderadas por los periodistas Fernando Lázaro y Esther Neila, respectivamente, corriendo la clausura a a cargo del presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Rueda, Javier de Iscar. Al mediodía del próximo sábado, el alcalde de La Seca,

Mario Cañamares Lage, procederá a inaugurar las exposiciones de pintura, bodegas y vinos, así como la Feria de Artesanía. Media hora más tarde tendrá lugar, en el patio cubierto del Ayuntamiento, una cata dirigida; y a las 13.00 horas se dará por inaugurada la Feria del Vino. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, se dará suelta al “Toro Sarmiento” y, concluido el mismo, comenzará el concurso musical “Sarmiento del folk-rock”, en el que está prevista la participación de varios grupos atraídos por la cuantía económica de los pre-

mios y la grabación de un video clip, a modo de recompensa especial. Los participantes tendrán una zona de acampada gratuita, merced al patrocinio oficial que corre a cago de la cervecera “La Loca Juana”.

DOMINGO 22, ACTOS OFICIALES Y La mañana del domingo ofrecerá una concentración de vehículos clásicos, a la que seguirá la apertura de las ferias y la recepción de autoridades, ya que a las 12.30 horas está previsto el pregón oficial de la Fiesta del DEGUSTACIONES

Verdejo, cuya responsabilidad recaerá en el diputado provincial y alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales. A la finalización del mismo se procederá a la entrega de los premios convocados, a una actuación del grupo de danzas “Villa de La Seca” y a una degustación de callos con garbanzos. Y por la tarde, a las 18.00 horas, se dará suelta al toro “Comadroso”, poniendo fin a la Fiesta del Verdejo la actuación de los grupos ganadores del concurso “Sarmiento Folk-rock” y la clausura oficial del evento y de las ferias.

Toro Sarmiento en su anterior edición


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Zona Sur

El paro descendió en marzo en Medina y Fresno El Viejo, situándose el desempleo en la zona sur en 4.493 personas La capital comarcal contabilizó 2.958 parados, 36 menos que en el mes de febrero, y los pueblos de la comarca, con 1.985 desempleados, destruyeron 34 puestos de trabajo el el mismo periodo

J. Solana

Al finalizar el mes de marzo, el paro registrado en Medina del Campo se situó en 2.958 personas, lo que supone un descenso con respecto al mes de febrero de 36 desempleados. En el conjunto de la zona sur de Valladolid, incluida la capital comarcal, el paro se situó en 4.943 personas, lo que supone un descenso de 2 parados. Es decir, en los pueblos de la comarca, con 1.985 parados se destruyeron un total de 34 puestos de trabajo, ya que Medina del Campo y Fresno El Viejo, que arrojaron unos resultados relativamente positivos, no pudieron absorber los malos resultados de Nava del Rey, Rueda y Matapozuelos, que se situaron a la cabeza de los municipios que destruyeron empleo. En lo que afecta a Medina del Campo, en el paro masculino, el descenso de número de parados benefició al conjunto de todas las edades, no sucediendo lo mismo con el paro femenino, que, con excepción de las jóvenes de menos de 25 años, obtuvo malos resultados en el resto de los demandantes de empleo. De esta forma, en Medina del Campo, el paro masculino decreció en 48 personas y el femenino creció en 12 mujeres.. Por sectores, los denominados básicos tuvieron un buen comportamiento en la capital de la comarca, siendo de resaltar los 37 puestos de trabajo generados por Construcción. Sólo obtuvo resultados negativos el colectivo “Sin Empleo Anterior” con 7 desempleados más.

Paro en Medina por edades y sexo

Segmento edad

Hombres

Mujeres

Total

De 25 a 44 años

694

777

1.471

1.409

1.549

2.958

Menores de 25 Mayores de 45

TODAS EDADES

207 508

175

382

597

1.105

Paro por sectores en Medina del Campo

Sector

Agricultura

Parados

Con respecto a febrero

548

-4

194

Industria

Construcción

504

- 21

489

+7

Servicios

1.223

TOTAL

2.958

Sin Empleo Anterior

-5

- 13 - 36

Paro por sexos en la capital de la comarca Sexo

Hombres Mujeres

TOTAL

Parados 1.409

Con respecto a febrero

1.549

2.958

En lo que afecta a los pueblos de la comarca, resultaron

- 48

+ 12 - 36

Porcentaje 47,63 % 52,37 % 100 %

generadores de empleo Bobadilla del Campo, con dos desempleados menos (-2); Cervillego de la Cruz (-1), Fresno El Viejo (-9), Fuente el Sol (-2), Hornillos de Eresma (1), Ramiro (-1), Rubí de Bracamonte (-1), Salvador de Zapardiel (-1), San Vicente del Palacio (-2), La Seca (-1), Serrada (-2) y Velascálvaro, con dos parados menos.

Parados en la Zona Sur a 31 de marzo

Municipio

Parados

Con respecto a noviembre

4.943

-2

Aguasal 2 Alaejos 141 Almenara de Adaja 1 Ataquines 55 Bobadilla 22 Bocigas 4 Brahojos de Medina 11 El Campillo 17 El Carpio 125 Castrejón de Trabancos 17 Cervillego de la Cruz 8 Fresno El Viejo 145 Fuente el Sol 15 Fuente Olmedo 2 Hornillos de Eresma 13 Llano de Olmedo 2 Lomoviejo 20 Matapozuelos 83 Medina del Campo 2.958 Moraleja de las Panaderas 0 Muriel de Zapardiel 8 Nava del Rey 196 Nueva Villa de las Torres 21 Olmedo 389 Pozal de Gallinas 50 Pozaldez 58 Puras 2 Ramiro 1 Rubí de Bracamonte 45 Rueda 149 Salvador de Zapardiel 8 San Pablo de la Moraleja 13 San Vicente del Palacio 21 La Seca 86 Serrada 89 Sieteiglesias de Trabancos 43 Torrecilla de la Orden 25 Velascálvaro 27 Ventosa de la Cuesta 4 Villaverde de Medina 56 La Zarza 9 TOTAL

El paro creció en Alaejos con cuatro parados más (+4); Ataquines (+1), Brahojos de Medina (+1), El Carpio (+1), Llano de Olmedo (+1), Lomoviejo (+1), Matapozuelos (+ 8), Muriel de Zapardiel (+1),

= +4 = +1 -2 = +1 = +1 = -1 -9 -2 = -1 +1 +1 +8 - 36 = +1 + 16 +2 +3 = +5 = -1 -1 + 10 -1 +2 -2 -1 -2 = = -2 = +2 +1

Nava del Rey (+ 16), Nueva Villa de las Torres (+ 2), Olmedo (+ 3), Pozaldez (+5), Rueda (+10); San Pablo de la Moraleja (+2), Villaverde de Medina (+2) y La Zarza con un parado más. Permanecieron en igual situación que en febrero Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Fuente Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Pozal de Gallinas, Puras, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Ventosa de la Cuesta.


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

❚ San Vicente del Palacio

◗ El Carpio

El grupo “El Bieldo” de La Seca, con “El florido pensil”, no llegó a la altura de otras ocasiones Solana

La representación que ofreció el domingo el grupo de teatro “El Bieldo”, de la Seca, en la sección a concurso del IX Certamen Teatral “Villa de El Carpio, con la obra “El florido pensil”, de Andrés Sopeña, no llegó a la altura a la que este elenco tiene acostumbrado al público. Posiblemente por ser una obra conocida hasta la saciedad y ya vista por los espectadores en reiteradas ocasiones a cargo de elencos profesionales. Pese a todo, en esta parodia evocadora de la escuela en los tiempos franquistas, en la que los cómicos bautizaron a los personajes con sus propios nombres, destacó la labor de Maribel Díaz, en el rol de Díaz, figurando también en el elenco Consuelo Cantalapiedra, fina actriz dramática que no encontró el tono en esta comedia; Felipe Estébanez, Jaime Fernández, Mari Mar Sacristán y la veterana Pura Gonzalo, bajo la dirección de Cori Ortúñez.

MAÑANA DOMINGO, “LA TRAMOYA” Mañana domingo, en el horario habitual de representaciones, a las 18.00 horas, llegará a El Carpio, la octava puesta en escena a concurso, en este caso a cargo de la compañía teatral “La Tramoya”, proveniente de la localidad de Mojados. El grupo, dirigido por la olmedana Cori Ortúñez, ha elegido para la ocasión una de las obras más características de la comedia francesa, “El enfermo imaginario”, de Molière. Pieza, de antemano, dotada de singulares dificultades.

Imputan a un hombre un deleto contra la Seguridad Vial por conducir borracho Redacción

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Valladolid, ha procedido a la imputación de J.C.S.S., de 35 años de edad, como autor de un delito Contra la Seguridad Vial. La imputación se produjo el martes cuando el autor de los hechos conducía un vehículo a motor en el término municipal de San Vicente de Palacio y fue parado en un punto de verificación. Tras ser sometido a las pruebas de detección alcohólica, arrojó unos resultados de 0.78 y 0.69 miligramos litro, respectivamente.

❚ Valdestillas

Dos momentos de la representación de “El florido pensil”, a cargo de “El Bieldo”

La Guardia Civil detiene a un hombre por Quebrantamiento de Condena Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Mojados ha procedido a la detención de A.G.P., como autor de un delito de Quebrantamiento de Condena. La detención se produjo después de que la Patrulla de la Guardia Civil lo identificase en el término municipal de Valdestillas, y se comprobase que estaba quebrantando una orden de alejamiento en vigor, dimanante del Juzgado de lo Penal número 2 de Valladolid. La Guardia Civil del Puesto de Mojados instruye las correspondientes diligencias y procede a poner a disposición judicial al detenido.


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD

S

E P US

O D I ND


Tordesillas 28/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El Ayuntamiento cederá a las Asociaciones, de forma gratuita, los locales de Carnicerías J. Solana

El Ayuntamiento de Tordesillas, en un acuerdo alcanzado entre el grupo de Gobierno del PSOE y el Partido Popular, en la oposición, aprobó las bases para la cesión gratuita del uso de quince locales y tres almacenes municipales, situados en los bajos de la calle Carnicerías. Con esta iniciativa el Ayuntamiento pretende, además

de promover los movimientos asociativos, facilitar el cumplimiento de sus fines mediante la cesión gratuita del uso de estos locales, que en otras legislaturas se destinaron a espacios de carácter empresarial para los primeros años de andadura de los nuevos emprendedores de la villa. En las citadas bases queda regulado el plazo y forma de presentación de solicitudes, los

criterios de valoración para la obtención de los locales y los derechos y obligaciones que tendrán las asociaciones beneficiarias. La duración de la cesión será de un año, prorrogable, por anualidades, hasta un máximo de cinco. Igualmente, las bases establecen los mecanismo de extinción de la cesión en caso de incumplimiento de la normativa.

Los Presupuestos Generales del Estado destinan casi 4 millones de euros al Canal de Tordesillas Redacción

Los Presupuestos Generales del Estado para 2012 ha asumido incorporaciones pendientes para obras de infraestructuras relacionadas con la Agricultura y el uso del agua. Entre ellas destaca una partida de casi cuatro millones de euros destinados al Canal de Tordesillas, sistema de riego de que disfruta el muni-

cipio Las cantidades presupuestadas en la Norma Estatal para el conjunto de la provincia de Valladolid ascienden a 229,8 millones de euros, lo que supone 432 euros por habitante, que la sitúan 100 euros por encima de la media nacional de inversión Comparativamente, esta inversión, respecto de la previs-

ta para la provincia en los presupuestos del año 2011, supone una minoración de poco más del 7% respecto a las cifras del citado año. Reducción que es dos veces y media inferior a la media de minoración de los presupuestos para el año 2012, en el que el dato porcentual del recorte fue del 17%, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid.

El Pleno del Ayuntamiento de Tordesillas aprobó de forma definitiva su Catálogo de Puestos de Trabajo Establecida la obligatoriedad de tal documento, las diversas Corporaciones tordesillanas han incumplido tal mandato legal desde 1985 Redacción

El Plenario del Ayuntamiento de Tordesillas, celebrado el pasado día 3, bajo la presidencia del regidor José Antonio González Poncela, aprobóla Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Tordesillas, con los votos a favor del equipo de Gobierno y la abstención de los miembros del Partido Popular. En el mes de marzo del pasado año, el Pleno del Ayuntamiento aprobó inicialmente dicha relación, a la que se presentaron 49 alegaciones por parte de los trabajadores del Ayuntamiento de Tordesillas, que, al parecer, han sido resueltas de forma previa a la aprobación definitiva del Catálogo de Puestos de Trabajo. Según una nota de prensa del Ayuntamiento tordesillano,de forma previa a la aprobación definitiva también se “detectaron errores en los cómputos totales de los complementos de

puesto y específico, por lo que se ha realizado una revisión exhaustiva de la relación de puestos de trabajo aprobada inicialmente, antes de dar luz verde definitiva a la misma. Desde el año 1985, la Ley de Bases de Régimen Local impone la obligatoriedad a las Corporaciones locales de formar la relación de puestos de trabajo existentes en su organización, con lo que las diversas Corporaciones tordesillas, presididas por regidores del PP y PSOE han incumplido dicha normativa. El Alcalde de Tordesillas, el socialista José Antonio González Poncela, mostró estar “muy satisfecho por la aprobación de esta relación de puestos de trabajo, ya que además de cumplir con la obligación existente, beneficiará a todos y cada uno de los trabajadores del Ayuntamiento y sobre todo a la organización administrativa del mismo”, concluyó el regidor tordesillano.


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

La iglesia del Hospital de San Miguel acogió el acto del “Lavatorio, Crucifixión y Descendimiento de Cristo” La lluvia obligó a suspender la Procesión de la Pasión

Solana

Tras la celebración el Jueves Santo del tradicional Pregón a Caballo, la ciudad de Nava del Rey se vio obligada a trasladar en la mañana del Viernes Santo, a consecuencia de mal tiempo, “El Lavatorio, Crucifixión y Descendimiento de Cristo”, de la Plaza Leciniana, en la que estaba prevista la escenificación, a la antigua iglesia del Hospital de San Miguel, que merced a las rehabilitación de la que ha sido objeto en los últimos años pudo acoger, en un incomparable marco, el desarrollo del que es sin duda el acto más singular de la Pasión navarresa que, anualmente, organiza la Cofradía del Santo Sepulcro. Este rito, que es herencia de la antigua Cofradía de la Misericordia y hunde sus raíces en la tradición de la Orden Tercera Franciscana, consiste en la extracción del cuerpo de Cristo de la urna de Martínez de Arce, en la que reposa todo el año, para proceder a su lavatorio y puesta a punto, a base de óleos, de las articulaciones de los brazos del mismo para que recuperen su elasticidad con el fin de “crucificarle” en la cruz, procediendo después a su “Descimiento” de la misma con la ayuda de grandes sábanas y posterior instalación en la urna acristalada en la que posteriormente procesiona. El acto resultó entrañable y

muy concurrido, contado también con un pequeño concierto de violín que acompañó al mismo, Ya por la tarde, la Procesión de la Pasión, a consecuencia de la lluvia, no pudo salir a las calles de Nava del Rey, impidiendo así desfilar a la gran imaginería de que dispone el municipio: La Oración del Huerto, de la escuela de Gregorio Fernández; Jesús atado a la columna, del siglo XVI; Ecce Homo, atribuido a Francisco Alonso de los Ríos; Jesús Nazareno, de Francisco del Rincón; Cristo Crucificado y Dolorosa, ambos de principios del siglo XVIII; el Santo Sepulcro, compuesto por la urna acristalada de Martínez de Arce del siglo XVIII; y el Cristo articulado del siglo XVII; y la Virgen de la Soledad, imagen anónima de 1674. En definitiva el Renacimiento procesionando por las calles de la ciudad. Con amenazas de lluvia, y en medio de algunas gotas, se desarrolló el sábado la procesión de Legionarios, organizada por la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, en su vigésimo quinto aniversario. Los legionarios, como no podía ser de otra manera, entonaron ante los navarreses “El novio de la muerte”, canción adecuada para la ocasión. El punto final a la Semana Santa 2012 lo puso el domingo la Procesión del Encuentro de Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría.

Arriba, pregón a caballo. Abajo, “Lavatorio de Cristo”, en la iglesia del Hospital de San Miguel


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

Olmedo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

❚ 20.00 horas de hoy sábado

Pese al mal tiempo, Olmedo sacó adelante las procesiones de Semana Santa J. Solana

La localidad de Olmedo celebró, en muchos casos bajo la lluvia, las procesiones de Semana Santa. Tal es el caso del desfile procesional de la Procesión del Silencio del jueves, en la que las cofradías se vieron obligadas a procesionar con gran celeridad a las imágenes de la Oración del Huerto, El Nazareno, Jesús atado a la columna, La Verónica, la Coronación de Espinas, Jesús Crucificado y Nuestra Señora Dolorosa, que salieron del templo de la Concepción para recogerse en la iglesia de San Miguel. La jornada del Viernes Santo comenzó con la visita de monumentos, o lo que en el origen era la visita al sepulcro de Cristo, al mediodía se celebró el Vía Crucis, con salida desde la Iglesia de la Concepción y llegada a la iglesia de San Miguel, procesionando en el Vía Crucis La Cruz desnuda y el Santo Sepulcro. También consiguió salir a las calles mudéjares, pese a la inclemencia del tiempo, el acto

El Centro de Artes Escénicas acoge hoy la puesta en escena de “Agnus Dei” La representación correrá a cargo de “Canovacci Teatro” que obtuvo co dicha obra el segundo puesto del XXVIII Premio “Provincia” Redacción

Jesús Atado a la comuna y el Nazareno procesionando / Pío Baruque Fotógrafos

procesional cumbre de la Semana Santa, la Procesión General, que organizada por la cofradía del Santo Entierro a las diez y media de la noche, sacó a las calles las mismas imágenes del día anterior, a las que se sumaron Santo Sepulcro

y la Cruz Desnuda. El cielo y la lluvia acordaron, en el Domingo de Resurrección, una tregua para permitir con normalidad el desarrollo de la procesión más emotiva de la Semana Santa, “El Encuentro de Jesús

Resucitado y la Virgen”, que se celebró en el ágora principal de la villa, desde donde ambas imágenes regresaron de manera conjunta a la parroquia de Santa María, para celebrarse allí la misa a las doce del mediodía.

El Centro de Artes Escénicas de San Pedro, acoge, a las 20.00 horas, de hoy sábado, la puesta en escena de la obra “Agnus Dei”, de Jhon Pielmeir, a cargo del grupo Canovacci Teatro en versión y dirección de Julio Lázaro. “Agnus Dei” llega a Olmedo de la mano de la Red Provincial de Te a t r o s Circuitos Escénicos de Castilla y León, tras haber recibido el segundo premio en la XVIII muestra de teatro Provincia de Valladolid. Al estar programada dicha obra por la Red Provincial, el precio de las entradas de acceso a la sala es el habitual para estas ocasiones: butaca, 6 euros; y graderío, 3 euros. La trama de la obra gira en torno a la hermana Agnes, joven monja acusada de asesinar a su bebé recién nacido, que insiste que fue resultado de una concepción virginal.


Provincia 32/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

Concluyó en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana el campamento infantil y juvenil Entre otros objetivos de carácter lúdico para los participantes, la Diputación Provincial ha pretendido hacer factible la conciliación de la vida laboral de los padres con los días de vacaciones de los hijos J. Solana

Ayer viernes concluyó el Campamento Infantil y Juvenil que, bajo los auspicios de la Diputación Provincial de Valladolid, se ha desarrollado desdel el día 8 en el Centro de Interpretación de la Naturaleza “Matallana” (CIN), instalación dependiente de la propia Diputación Provincial de Valladolid, que ha tenido como destinatarios a niños y niñas de entre 6 y 16 años. El objeto de este Campamento ha sido conseguir que los padres pudieran conciliar su horario laboral con el escolar de sus hijos, y que éstos a su vez, disfrutasen de unos agradables días de convivencia y diversión en contacto directo con la naturaleza. Los objetivos del campamento han pasado para los participantes por adquirir conocimien-

tos nuevos sobre la vida en el campo, la riqueza medioambiental y cultural del entorno, y actitudes que fortalezcan el espíritu de convivencia y solidaridad entre sus iguales, así como la promoción de un ocio sano y alternativo que se ha mostrado mediante actividades de senderismo, talleres de risoterapia, relajación, cocina, rutas en burrito y bicicleta, teatro o gymkanas. Para el desarrollo del campamento se ha dispuesto de monitores titulados y un equipamiento multidisciplinar de Educación Ambiental, Ocio y Tiempo Libre como es el Centro de Interpretación de Matallana, que cuenta con instalaciones que cubren todas las necesidades tanto para el alojamiento en habitaciones con litera y baño y el régimen en pensión completa de los niños, como para el desarrollo de las actividades de ocio planteadas.

Aspecto de una d las actividades desarrolladas en el campamento


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

PROVINCIA

◗ Periplos del presidente de la Diputación

Carnero García visitó las localidad de Velilla y Berceruelo, con el fin de detectar las necesidades de ambos municipios Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, giró el miércoles una visita a los municipios de Berceruelo y Velilla, donde fue recibido por sus respectivos alcaldes, Alvaro Casares Casares y Alvaro Higuera Duque, con el fin de conocer los servicios municipales, el territorio y las necesidades y proyectos de cada municipio. En ambos casos, los ayuntamientos reclamaron especialmente una mejoría en la cobertura de la red de banda ancha, así como en la de Televisión Digital Terrestre (TDT). Después de completar durante el último semestre de 2011 una toma de contacto con prácticamente todos los alcaldes de la provincia en sucesivas reuniones por zonas, el presidente de la Diputación de Valladolid quiere ahora conocer de primera mano e “in situ”, municipio a municipio, los problemas y necesidades planteados por los alcaldes y sus vecinos.

BERCERO: 400.000 EUROS DE INVERSIÓN DESDE 2007 La institución provincial ha invertido en el municipio de Berceruelo casi 400.000 euros desde el año 2007, a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios, 147.510 euros, para obras de urbanización, Casa Consistorial, abastecimiento mancomunado, zona recreativa e instalación de contadores. A dicha cantidad se suman 11.000 euros para mantenimiento de servicios; 1.282 euros del Fondo extraordinario gasto corriente en 2011; 9.270 euros en obras en obras de caminos; 24.190 euros en obras urgentes para reparación del punto de captación y depósito, asfaltado y acerado en puntos negros, acondicionamiento del edificio municipal, reparación de la báscula municipal e instalación de antena de repetición de telefonía móvil. Con cargo el Plan de Iglesias y Ermitas, el municipio recibió 7.600 euros para el saneado del solado y reforma de la instalación eléctrica en la Iglesia Parroquial; para Escuelas fue beneficiario de 2.000 euros, destinados a reparaciones en el Aula de Educación infantil y Primaria; 5.200 euros para actividades culturales y deportivas;

Carnero García en Velilla, junto a los componentes del Ayuntamiento y vecinos

y 181.401 euros para el acondicionamiento y arreglo de carreteras: VP-6602 travesía de Berceruelo y VP-5602 de Berceruelo a la carretera Medina de Rioseco-Toro.

INVERSIONES EN VELILLA DE 687.357 DESDE 2007 En lo que afecta a la localidad de Velilla, la Diputación Provincial de Valladolid ha invertido en el municipio 687.357 euros desde el año 2007 distribuidos en Planes Provinciales, 239.769 euros, para obras de renovación de redes, urbanización y pavimentación. A dicha cantidad se suman 8.000 euros para mantenimiento de servicios. Del Fondo extraordinario de gasto corriente llegaron al municipio 2.213 euros; para el arreglo de caminos otros 9.270 euros más; y en concepto de subvenciones urgentes, otros 4.000 euros, finalistas para reparación de alumbrado y pared de la ermita del cementerio. Finalmente, para actividades culturales y deportivas, el muni-

El presidente, en Berceruelo

cipio recibió de forma directa 9.355 euros. Si bien la partida más jugosa, cifrada en 414.750

euros llegó a través del Plan de Carreteras, que destinó dicha cantidad a la VP-5001 de Velilla

a Matilla de los Caños, actualmente en fase de ejecución material de las obras.


34/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias LA SECA: MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO El Ayuntamiento de La Seca divulgó las bases de la convocatoria de la décimo segunda Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca 2012”, que se desarrollará en el municipio los sábados y domingos comprendidos entre el 2 de junio y el 15 de julio. Los premios en total ascienden a 3.150 euros, además de los trofeos acreditativos para los premiados e incluso para otros galardones que carecen de dotación económica. El plazo de inscripciones permanece abierto hasta el 30 de abril. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales. El horario de apertura para el mes de marzo será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas, mientras que a partir de abril y hasta septiembre el horario será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. DOS

EXPOSICIÓN “JOSÉ SUS EPÍGONOS”

ZORRILLA Y

El Centro e-LEA acoge hasta junio una exposición sobre José Zorrilla y los escritores del siglo XIX La exposición “Zorrilla y sus epígonos: ambiente literario en el Valladolid de la Restauración” puede visitarse en el Centro e-LEA “Miguel Delibes” de la Villa del Libro hasta el próximo mes de junio. La muestra pretende hacer un homenaje a un autor concreto, José Zorrilla, y a todos los escritores que desarrollaron su actividades desde mediados del siglo XIX y hasta comienzos del siglo XX. La totalidad de las obras que se exponen proceden de la Biblioteca de Autores de la Provincia, una sección de la Biblioteca de la Diputación de Valladolid en la que se conservan fondos bibliográficos de autores y temas vallisoletanos, y al Patrimonio Artístico de la institución provincial.

FIN DE SEMANA EN LA RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid, ha previsto para este fin de semana las siguientes actuaciones: Boecillo, a las 19.00 horas de hoy sábado, “Fantasía en negro” pondrá en escena “El regalo”. San Miguel del Arrroyo, mañana domingo, a las 19.00 horas, “Awen magic Land”, llega con Castillazz. Cigales, mañana domingo, a las 19.30 horas, Amparo López ofrece “”Tucson habana”.

Renedo de Esgueva, mañana domingo, a las 20.00 horas, el grupo “Pedregal” de Campaspero pondrá en escena la obra “Niebla”.

ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de origen de la provincia de Valladolid, catas de vinos y visita al museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. BARCO “ANTONIO DE ULLOA” CANAL DE CASTILLA El barco turístico “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial navega por el Canal de Castilla. Esta actividad turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Los viajes se realizan con una hora de duración, de martes a domingo, con los horarios de 11.00 horas, 12.30 horas y 16.30 horas. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana. Teléfono de información y reservas: 983.72.15.99. MUESO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. El horario es el habitual, de verano, del centro interpretativo. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36. NAVA DEL REY: CERTAMEN DE MONÓLOGOS El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado la séptima edición del Certamen Nacional de Monólogos, cuya

final tendrá lugar el sábado 18 de agosto. Como no podía ser de otra manera, la crisis ha afectado también a la cuantía de las dotaciones económicas de los premios que este año serán de 700, 300 y 150 euros para los tres primeros clasificados, frente a los 1.000, 500 y 250 euros, respectivamente, de ediciones anteriores. Al certamen podrán concurrir todas las personas que lo deseen, a condición de tener más de 16 años de edad, cumpliendo además con los requisitos de documentación exigidos por el Ayuntamiento, y la normativa Constitucional vigente en cuanto a no discriminación, en el texto, por razones de sexo o nacionalidad y demás derechos fundamentales de los ciudadanos. La temática será libre, y, entre otras garantías, el Ayuntamiento exige que los trabajos sean originales, exonerando a la administración local en el caso de plagio, así como que la duración de los soliloquios esté entre cinco y quince minutos. La representación del monólogo podrá correr a cargo del autor o de la persona que él designe. Por otra parte, los monologuistas que sean elegidos como finalistas, en máximo de seis, que tengan que desplazarse más de 150 kilómetros para acercarse a Nava del Rey, tendrán derecho a pernoctar en el municipio a cargo del erario municipal. Como plazo límite de presentación de los trabajos, el Ayuntamiento navarrés ha establecido el 13 de julio, comprometiéndose, en el caso de los soliloquios no seleccionados para la final, a destruir los mismos en un mes, a partir de dicha fecha, en el caso de no ser reclamados por sus propietarios; mientras que a los titulares de los trabajos seleccionados se les comunicará de forma previa. En cuanto a las dotaciones económicas de los premios, las mismas estarán sujetas a las oportunas retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas, I.R.P.F.

ICONOS DE PASIÓN, EN MEDINA DE RIOSECO La Sala de Exposiciones del Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge la exposición “Iconos de Pasión”, con pinturas del pintor vallisoletano Pascual Aranda sobre la Semana Santa de Medina de Rioseco. En esta ocasión, Pascual Aranda cuelga en el Museo de San Francisco, donde se inició en el siglo XVI la Semana Santa de Medina de Rioseco, sus óleos y acuarelas sobre las procesiones riosecanas. A Pascual Aranda le interesa representar la secreta mirada de un cofrade tras su careta, la verdadera dimensión de los pasos

procesionales en las estrechas calles de la Ciudad de los Almirantes, las largas filas de hombros y mujeres alumbrando junto a los pasos, el esfuerzo de los cofrades o el sinuoso baile de los pasos. La exposición se completa con una serie de grabados sobre las puertas de la muralla riosecana. La exposición permanece abierta hasta mañana domingo.

SALA PIMENTEL: III BIENAL DE GRABADO AGUAFUERTE La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana Calle de las Angustias, acoge hasta el 29 de abril una selección de los trabajo que han concurrido a la III Bienal Internacional de Grabad Aguafuerte. Han pasado más de cuatro siglos desde que Felipe II encargara al paisajista Antón Van der Wyngaerde la realización del dibujo de la ciudad de Valladolid que, convertido en grabado, es la referencia gráfica más antigua de esta ciudad. Ahora, de la mano del Grupo Aguafuerte y la colaboración de la Diputación, se celebra la III Bienal Internacional de Grabado Calcográfico. Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones son los habituales. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. VALDESTILLAS: V CERTAMEN DE BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES La localidad de Valdestillas ha programado para las 17.00 horas de hoy sábado el V certamen de Bandas de Cornetas y Tambores “Villa de Valdestillas”, que organizan el Ayuntamiento valdestillano y la Banda de cornetas y tambores de la cofradía “El Calvario”, de Medina del Campo. Este año, con motivo de la Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Medina del Campo, las bandas invitadas a dicho certamen serán las agrupaciones musicales de “La Oración en el huerto y la vera cruz” , “Nuestro Padre Jesús atado a la columna”, “La Misericordia y Jesús Nazareno”, “El Descendimiento del Señor” y “El Calvario”, todas ellas de Medina del Campo. De forma previa al certamen, las bandas realizaran un pasacalles que concluirá en la Plaza Mayor de Valdestillas. RUEDA: POLÉMICA POR DOS SUELDOS MUNICIPALES

El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Rueda cuestionó las dos remuneraciones a concejales del PP, aprobadas por el equipo de gobierno en el Pleno de 29 de marzo. De las nuevas dedicaciones serán beneficiarios la Tesorera, Pilar Cobos Giralda; y el concejal de Urbanismo, Sergio Navarro Nieto. Los nuevos sueldos, según aseguró el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales, ascienden a 100 y 300 euros mensuales, respectivamente, además de la aportación correspondiente a la seguridad social. A criterio del regidor, ambos sueldos están motivados, en el primero de los casos, porque la Tesorera debe acudir diariamente al Ayuntamiento, a efectos de firma; y en el segundo caso con motivo de fiscalizar las obras que se ejecutan en el municipio, ya que se ha reducido la presencia del arquitecto municipal en el municipio a un solo día a la semana, lo que supondrá un ahorro de unos cinco mil euros al año.

TORDESILLAS: TRES IMPUTADOS La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió el miércoles a la imputación de B.P.R., J.E.G. y J.B.V., como autores de una falta de Hurto en un establecimiento comercial del término municipal de Tordesillas. La detención se produjo después de que el encargado del establecimiento sorprendiera al primero de los imputados, hurtando diversos productos de comida, estando esperando los otros dos en el exterior, en una furgoneta. En el momento de ser sorprendidos habían hurtado alimentos por un importe aproximado de 90 euros, los cuales fueron recuperados. La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias. POR HURTO

VILLA DEL CUENTO

LIBRO-MUSEO DEL

La Villa del Libro, en el municipio de Urueña, ha incorporado a su oferta cultural un nuevo espacio expositivo con la colección de creaciones artísticas de Rosana Largo en torno a los cuentos clásicos infantiles más populares y una colección de libros desplegables procedentes de diversos lugares del mundo y de distintas épocas. Es el Museo del Cuento de la Villa del Libro que se abrió el pasado 2 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. La propuesta expositiva atiende a las definiciones que de “cuento” se hace en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, donde este término alude a dos realidades: una inmaterial y otra de carácter material y concreto.


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

Publicación por entregas

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

Mi amigo, el señor Juan (Primera parte) La presente narración podría de alguna manera formar parte de la historia de Medina, en cuanto a costumbres se refiere, puesto que han transcurrido más de cincuenta años. Será novedosa para los más jóvenes y nostálgica para los que hayan conocido a las personas que, con nombres, apellidos, o apodos, aparecen en la misma. Fueron contadas por una de esas personas afables y cariñosas que, a pesar de no haber asistido nunca a la escuela, había aprendido a expresarse y adaptarse al albur de la persona con quien dialogaba. Primera entrega (I) El señor Juan era una persona mayor que caminaba con paso lento, porque el peso de sus setenta y un años le había hecho agachar un poco la columna, Hay que tener en cuenta que eran pocas las personas que por aquellos tiempos alcanzaban la edad que él tenía, puesto que los trabajos que por entonces se realizaban eran muy duros y se llevaban a cabo a base de fuerza bruta; los alimentos eran a base de legumbres y grasas; la higiene brillaba por su ausencia y a las enfermedades se las combatía con remedios caseros y con recetas que se trasmitían de padres a hijos, a pesar de que existían algunos brebajes que los boticarios preparaban en sus boticas, con arreglo a la receta que el galeno había extendido a la vista del diagnóstico una vez reconocido el paciente, y que en algunos casos eran eficientes. No se había inventado todavía ese prodigioso medicamento llamado penicilina que tantas vidas ha salvado; no éramos pródigos en medicamentos y los pocos que venían a nuestra península no llegaban al mundo rural. Por esa razón se aplicaban remedios caseros, hierbas medicinales, cataplasmas, sanguijuelas, etc., etc., para tratar de paliar los males y salvar vidas. Toda esta escasez y los sufrimientos, que no matan pero ayudan a morir, hacían que la vida de por entonces fuera mucho más corta y el envejecimiento llegara a pasos agigantados. Todo esto, incrementado por la penuria general que existía, hacía que la mayoría de las personas no sobrepasaran la edad de sesenta años; pero él los había superado, aunque con algún achaque, por eso se apoyaba en un bastón que no dejaba nunca de la mano y que, dentro de su torpeza, manejaba con soltura. ¡Ya me hubiera gustado haber conocido a ese mocetón cuando tenía veinte años!. Era una de esas personas de carácter afable, siempre sonriente y dispuesto al diálogo, máxime si se trataba de recordar o contar cosas o costumbres relacionadas

con la vida cotidiana de su época. Había nacido, según él, a principios del año 1880.

Temía la llegada del frío, por esa razón se refugiaba en el hogar de una lumbre que no se apagaba en todo el invierno, porque el señor Marcelino Reguero le regalaba la paja..

“Las heladas tan negras que caen aquí - me comentaba - te pueden llevar al otro barrio y haces trabajar al campanero”. Y decía verdad, porque entonces, y hasta no hace tanto tiempo, cuando se llevaba a cabo algún enterramiento las campanas de la parroquia a que perteneciera el finado tocaban a difunto durante el tiempo que duraba el sepelio. “Tan grandes eran las heladas - decía el señor Juan - que cuando se juntaba una con otra hacía imposible que los mozos de mulas salieran al campo a labrar la tierra, o a realizar las tareas necesarias”.

Me comentaba que durante el tiempo que duraban estas heladas, los “amos” empleaban a los mozos en tareas que no eran las propias de su oficio: limpiar y enjalbegar las cuadras, pocilgas, gallineros y, en general, todas las dependencias propias de una casa de labor.

“No les gustaba a los mozos decía - porque no era esa su profesión, pero transigían porque se trataba de algo que había sido producido por fuerza mayor, y porque además, como eran ajustados de San Miguel a San Miguel, corrían el peligro de no volver a ser contratados”.

Me comentaba el señor Juan que, durante el tiempo de las heladas fuertes, algunos patrones se ponían muy nerviosos. “Y era natural - decía - ya que las labranzas de la mayoría de ellos no eran muy boyantes, salvo algunas excepciones, y sentían en su alma, pero sobre todo en su economía, los días que se perdían sin aprovecharlos”. “Algunos de los patrones decía con sorna - acortaban la

Por Fracisco Gavilán Sánchez

Su redacción puede parecer un poco vulgar pero quise ceñirme en todo a su dialecto y al calor que ponía en ciertos momentos. Era amigo de sus amigos y fiel reflejo del castellano viejo de aquellos años; había nacido en el año 1880. Esta narración es el fruto de muchas horas de largas y amenas conversaciones con él, con mi amigo el señor Juan.

ración diaria de cebada y avena a los animales que a diario salían al campo y tiraban de los arados; aunque, eso sí, se lo aumentaban en paja”.

Existía por entonces un dicho muy curioso que decía “Son labradores honrraus, con las tierras a renta, y los machos fiaus”. “Estaban cabreados los amos, y contentos los obreros”. Por esa razón, me contaba el señor Juan, que había un refrán que corría de boca en boca que decía: “Alrededor de San Antón, suele helar un mes entero, los amos crían hocico, y los “criaus” pestorejo”

Pero en el mes de Febrero, al igual que el perro buscaba la sombra, y sin que sea comparación, se podía ver al señor Juan, alrededor del mediodía, en la solana de la era del señor Marcelino, unas veces dialogando con algún colega o simplemente apoyado en su bastón, pensando. Y cuando él pensaba se le encendía el “chip”, y se le venían a esa memoria de elefante que tenía todos los avatares que le habían sucedido a lo largo de su trabajosa vida. Siempre le conocí con el mismo atuendo, una chaquetilla y pantalones de pana, ya desgastados por el uso, camisa de sarga sin cuello y, sobre su cabeza, una gorra que por el paso del tiempo había perdido su negro color y se había quedado un poco parda.

“Esta me ha guardado del sol muchos años”, decía; pero a pesar de ello su cara estaba tostada por ese justiciero y curtidor sol de Castilla. Había ejercido una profesión que por entonces estaba muy generalizada, sobre todo en Castilla, porque prácticamente no había otra: jornalero.

Nunca asistió a la escuela, porque desde pequeño, entre otras cosas, tenía que acarrear agua para el gasto de casa y ya de paso el de alguna vecina, con lo cual se ganaba un buen rebojo de pan; y lo tenía que hacer él

Francisco Gavilán Sánchez

porque era el mayor de los cinco hermanos de aquel matrimonio. Por eso tenía ese oficio de jornalero y no otro, porque no había ido nunca a la escuela, como tantos otros muchos Juanes o Pedros o Marianos. Por esa razón tenía que hacer de todo lo que le pudiera proporcionar ganar un jornal y llevar el sustento a su casa y, aunque algunas veces, este jornal era más corto, incluía una mediana diaria de pan; pero tanto daba de una manera que de otra, lo único que de esta forma, su mujer no tenía que pedir el favor al panadero de que la diera el pan a pagar por semanas. Por esa razón se agarraba a todo lo que podía: ayudar a empedrar calles, acarreando canastillas de piedra, o trabajando en el plus cuando le había, o coger ternillos para que una vez pelados poderlos vender; o recoger algarrobas, o “hacer el verano” en casa de algún labrador. “Nos levantábamos a las dos de la mañana para ir a acarrear - me contaba - y no nos podíamos quedar dormidos en el carro porque el mozo mayor llevaba las mulas al galope para poder echar dos viajes en la mañana”

“El trabajo en el campo - se lamentaba - era muy duro y expuesto a algún percance, porque siendo yo zagal de una cuadrilla de segadores, al mayoral le picó un alacrán y casi estuvo a la muerte; fíjate que dolor tan grande le produjo la picadura que tardaron algunos minutos en poder darle pique de lo que corría; yo me asusté como un conejillo y uno de ellos, viendo lo descolorido que me quedé, y para animarme, me dijo un refrán que no he olvidado: “Si te pica la perrilla, azadón y paletilla; si te pica el alacrán, campanitas a tocar”. Y mirándome fijamente me preguntó “¿Lo entiendes?”, y yo asentí con la cabeza afirmativamente. Me contó que había estado tres años de zagal para segadores.

“¡Que sueño pasaba! - me decía - porque también había

que salir de casa con la luz de las estrellas para llegar al corte con el alba, pero antes de arrancar tenía que llenar cuatro cántaros de agua y colocarlos encima de la burra, en unas aguaderas de mimbre, que al llegar a la tierra se ponían a la sombra debajo del ato; esa era mi misión como zagal, llenar barrilas de agua para que bebieran aquellos hombres y suministrarles hatillos cuando se les acababan los que tenían”.

Con una sonrisa picarona me relató una “picia” que él había hecho a un segador que formaba parte de una cuadrilla de gallegos, al tiempo que me decía que a los zagales siempre les preparaban alguna “perrería”. “Tenías que andar con los ojos más abiertos que las liebres”.

“Este segador que te digo, daba muchas voces cada vez que me pedía agua y, cuando le llevaba la barrila, me sacudía tres o cuatro pescozones, que en aquellos jóvenes años me hacían llorar”. Y a medida que me lo contaba, notaba yo que sus ojos se medio cerraban y miraban al infinito, quizá por la alegría que le había producido aquella victoria. “Estaba harto ya de aguantarle - me contó - y como no podía hacer otra cosa me dije: ¿tu me pegas porque quieres agua?,¡ pues la vas a beber!; y sin encomendarme a nadie eché una meada en el cántaro más nuevo para no equivocarme”.

“No tardó mucho rato en llamarme pidiendo agua, y le llevé la barrila sin esperarme en aquella ocasión a que bebiera cuando me decía esto, el señor Juan se reía con una sonrisa que le llegaba de oreja a oreja - pero apenas bebió el primer trago, que por cierto fue largo, comenzó a lanzar improperios y exabruptos, al tiempo que se agachaba porque sus necesidades fisiológicas le apretaban; rápidamente tiré al suelo el agua de aquél cántaro, haciendo lo mismo con el resto del contenido de la barrila”.


Región 36/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de abril, en el que se expusieron 234 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,95 a 4,05 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,95 a 3,05 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,85 a 2,95 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,75 a 2,85 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,65 a 2,75 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros o machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,95 a 4,05 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. Para finalizar, añadir que en esta edición del Mercado de Ganados se exportaron 150 cabezas a Grecia, pero sin embargo no se exportó ninguna cabeza a Portugal.

◗ Los días 4 y 5 de abril

El Ministerio de Agricultura colaboró en un Congreso Internacional sobre las Enfermedades Animales El Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Valentín Almansa, ha participado en la reunión del Comité Permanente Conjunto de la Red Mediterránea de Sanidad Animal (REMESA), que se celebró en Rabat (Marruecos) durante los días 4 y 5 de abril. La reunión tenía el objetivo de colaborar en el análisis de la situación sanitaria de la cabaña ganadera de la región mediterránea y en la lucha contra las enfermedades de los animales que afectan a los países de la zona. En esta reunión de REMESA participaron responsables de sanidad animal de Marruecos, Egipto, Libia, Túnez, Argelia, Mauritania, Portugal, Francia, Italia y España, para analizar la situación de las diferentes enfermedades con especial hincapié

en la evolución de la fiebre aftosa y de la peste de pequeños rumiantes en alguno de los países. También se abordó la situación del virus “Schmallenberg” en los países europeos y las actividades de colaboración, estableciéndose líneas de trabajo para el futuro. La Red Mediterránea de Sanidad Animal, que fue impulsada por España, con el apoyo de fondos de cooperación, tiene como objetivo establecer un marco de colaboración, en la que los países mediterráneos puedan cooperar para mejorar la capacidad de reacción frente a las enfermedades animales transfronterizas que amenazan de manera permanente la cabaña ganadera de la región y con ello proteger el medio de vida de una parte importante de su población. REMESA ha permitido avanzar en el refuerzo de las capacidades de los servicios veterinarios nacionales en mate-

La Voz

◗ Según UPA

LaVoz

La organización agraria UPA ha puesto de manifiesto que desde el año 2009, el precio medio del pienso concentrado para vacuno de leche se ha incrementado más de un 17 por ciento -y se espera una subida del 10 por ciento en abril-, el gasóleo agrícola se ha encarecido más de un 40 por ciento, la energía eléctrica se encarecerá un 7 por ciento este mes y los medicamentos para el ganado también han subido sus precios, “y sin embargo el precio de la leche en origen no se ha incrementado en la misma medida, por lo que somos los ganaderos quienes hemos asumido una tremenda pérdida de rentabilidad”, ha explicado Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA. A esta situación de incremento de costes se ha sumado en esta campaña la grave sequía que afecta a la práctica totalidad del territorio nacional. La ausencia de pastos y forrajes obliga a los ganaderos a propor-

Página 53

rias como la vigilancia epidemiológica, la red de laboratorios de diagnóstico y la coordinación a nivel regional de las medidas de lucha frente a las enfermedades. También ha contribuido en la creación de un clima de confianza mutuo entre los países. Esta mejora en la comunicación entre los países en materia de sanidad animal, la FAO y la OIE, fortalece la credibilidad de

El sector lácteo español, “al borde del precipicio por la caída de precios y el aumento de los costes” cionar alimento a los animales a base de pienso, con lo que la inversión en alimentación es todavía mayor. Además de los piensos, UPA ha explicado que la paja y la alfalfa están un 40% más caras, debido a la presión importadora de los países árabes. Según los cálculos de UPA, la ganadería española en su conjunto ha perdido ya desde el pasado otoño más de 1.000 millones de euros por la sequía actual. Frente a esta realidad, los precios de la leche están experimentando en los últimos meses una tendencia a la baja, que se puso ya de manifiesto en los

meses de enero y febrero, y muy previsiblemente lo hará en marzo y en los meses sucesivos. UPA ha exhortado a las industrias compradoras de leche a comportarse con responsabilidad y ser “comprensivas y solidarias” con la situación “crítica” de los ganaderos españoles, “pagando por la leche el precio que verdaderamente cuesta producirla”. UPA ha hecho un llamamiento al conjunto del sector y a las Administraciones públicas ante la necesidad de garantizar un justo reparto del valor de la leche y de los productos lácteos a lo largo de la cadena. “De no

los sistemas de control de la sanidad animal y facilita los intercambios comerciales. Esta Red es una apuesta estratégica que potencia la presencia activa de España en los países mediterráneos, contribuye a una mejor comunicación y promueve un clima de confianza que sin duda facilita la resolución de posibles obstáculos al comercio. reequilibrar la cadena láctea”, advierten, “las explotaciones ganaderas y el mundo rural en su conjunto ven peligrar seriamente su futuro”. UPA en Galicia, más conocida como Unións Agrarias, ya ha anunció movilizaciones para ayer en Santiago de Compostela para protestar por la falta de ayudas frente a la sequía. Movilizaciones que, según el sindicato, no se descarta que puedan extenderse a otros territorios. El sector lácteo español se encuentra en una situación crítica por el insoportable incremento de todos los conceptos de costes de producción. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha denunciado que a la subida de costes se suma ahora una tendencia a la baja de las cotizaciones en origen de la leche, algo “ilógico y absurdo” para UPA, “ya que no ha descendido la demanda y los costes son más altos, por lo que los precios en origen tienen que subir”.


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ En 2011 se prsentaron 38 quejas

Hacienda recibe la séptima memoria anual del Consejo de Defensa del Contribuyente ◗ Segunda edición del programa La Voz

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha recibido al presidente del Consejo de Defensa del Contribuyente de Castilla y León, José Manuel Tejerizo, quien le ha entregado la Memoria Anual 2011 de la institución. Durante el año pasado este organismo, que defiende los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración Tributaria, únicamente tuvo que intervenir en la resolución de cuatro quejas de las 38 que presentaron los habitantes de la Comunidad. El Consejo Regional de Defensa del Contribuyente fue creado el 2 de septiembre de 2004, a iniciativa de la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León. Se trata de un órgano colegiado donde están presentes todos los sectores sociales relacionados con la gestión tributaria, con el fin de garantizar la pluralidad y la cercanía a los ciudadanos. Lo integran diez vocales, de los que cinco están vinculados al ámbito profesional y universitario y los otros cinco al Gobierno autonómico. Las funciones del Consejo se centran en la recogida, análisis y resolución de las sugerencias, quejas y reclamaciones de los castellanos y leoneses, tanto sobre la normativa fiscal de la Comunidad, como sobre la gestión tributaria de la Junta. Otro de sus cometidos es asesorar a la Consejería de Hacienda para mejorar el funcionamiento de los servicios tributarios de Castilla y León. Por último, se encarga de elaborar informes a iniciativa propia y de recibir las advertencias, recomendaciones y sugerencias del Procurador del Común sobre la materia.

TRAMITACIÓN DE QUEJAS Y Los ciudadanos pueden presentar las quejas verbalmente o SUGERENCIAS

por escrito, presencialmente en una de las oficinas habilitadas para ello, o por medios telemáticos, a través del enlace de Hacienda de la página oficial de la Junta en Internet, www.jcyl.es. Las unidades receptoras de las quejas y sugerencias son la Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica de la Consejería de Hacienda, las Oficinas de Asistencia e Información Tributaria de los Servicios Territoriales de Hacienda y las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario. En primera instancia es la Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica quien responde al interesado en el plazo de un mes. Si este no está conforme con la contestación o se produce fuera de plazo, puede presentar sus alegaciones ante el Consejo de Defensa del Contribuyente. Cuando sucede esto, el organismo emite una resolución, que es comunicada tanto al ciudadano como a la Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica de la Junta. En 2011, séptimo año de funcionamiento del Consejo, se han recibido 38 quejas de variada motivación. La institución que preside José Manuel Tejerizo solo ha tramitado cuatro, puesto que las 34 restantes han sido resueltas por la Consejería de Hacienda.

BALANCE DEL PERIODO 20052011 El balance de los primeros siete años de funcionamiento del Consejo es satisfactorio, puesto que ha dado respuesta a todas las cuestiones que le han sido remitidas. En concreto, entre 2005 y 2011 la Consejería de Hacienda ha recibido 272 consultas, quejas y sugerencias de distinto contenido, de las que 20 han sido tramitadas por el organismo encargado de preservar los intereses de los ciudadanos.

Cultura y Turismo apoyará al sector del libro con la presencia de ILUMINA en las ferias del libro de Castilla y León El programa convertirá las ferias de todas las capitales de provincia en un lugar de encuentro y de relación de la palabra con otras disciplinas literarias La Voz

La Consejería de Cultura y Turismo llevará un colorido programa de actividades a todas las ferias del libro de la Comunidad con la segunda edición de ILUMINA en una clara apuesta por potenciar al sector editorial de Castilla y León y a las ferias del libro de la Comunidad. Con esta iniciativa, la Consejería impulsa encuentros con creadores, talleres o firmas de libros en una oportunidad única para que lectores y autores compartan espacio y experiencias. La Consejería de Cultura y Turismo creó ILUMINA en 2011 y desarrolló más de 30 actividades en las siete provincias que solicitaron la presencia de este programa en sus ferias del libro. En él colaboraron nueve artistas procedentes de España, México e Italia. Este año ILUMINA crece gracias a la gran aceptación que tuvo en su primera edición y estará presente en todas las feria del libro de las capitales de provincia de Castilla y León. Este programa de actividades de la Consejería de Cultura y Turismo está dirigido tanto a lectores como prelectores, con el ánimo de atraerles a las ferias del libro mediante un complemento atractivo para público y organizadores. La iniciativa

refuerza el trabajo de los organizadores locales conjugando el interés comercial y cultural de estos eventos. La Consejería de Cultura y Turismo abre así una ventana al libro iluminado, convirtiendo las ferias en lugar de encuentro y diversión ya que los libros no solo se leen, también se ven. El auge de la novela gráfica y la apuesta por la publicación de álbumes ilustrados, que los adultos coleccionan y los niños simplemente disfrutan, nos adentran en un lenguaje visual imprescindible que siempre guardaremos en la memoria de nuestra andadura como lectores. Las ferias se convierten en un animado escenario para relacionar la palabra con otras disciplinas, ver cómo trabajan los ilustradores, aprender a mirar, conocer el proceso creativo y, por qué no, mancharse las manos para quizá descubrir nuestro potencial artístico. El leonés Javier Zabala, galardonado con el Nacional de

Ilustración y finalista a los prestigiosos premios Andersen fallados recientemente en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, en la que la Junta de Castilla y León también estuvo representada, encabeza la importante lista de creadores que desfilarán este año por las ferias del libro en el marco de Ilumina. Noemí Villamuza (Palencia, 1971), premio finalista Nacional de Ilustración 2002 por Deverdad que no podía (Kókinos), firma el cartel promocional de este año, en el que recoge la magia de la experiencia lectora más allá del texto como inspiradora de Ilumina. Los diferentes eventos también seguirán teniendo continuidad en la Red mediante una revista digital (www.espacioiluminado.com) y la presencia en redes sociales como Facebook (www.facebook.com/Espacio.Ilu mina), Twitter (@espacio_ilumina) o Vimeo/Youtube para informar de la agenda prevista en cada provincia.


Salud 38/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Adelgazar sin dietas milagro

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri A la hora de adelgazar hay que huir de las dietas milagro que prometen resultados rápidos. Hay que saber conciliar línea y salud y para eso es esencial tomarse su tiempo. ¿Cuáles son las dietas milagro? Son aquellas que hacen perder peso rápidamente pero reduciendo de forma drástica las calorías ingeridas, o tomando solo proteínas o grasas y prescindiendo de los hidratos de carbono que tienen frutas y verduras. ¿Por qué son malas las dietas milagro? Cuando se sigue una dieta drástica, se elimina grasa pero también músculo: si se pierden 10 kilos en un mes, 5 son de grasa y 5 de músculo. Y después, al dejar la dieta, cada kilo que se recupera está formado sólo de grasas. Es lo que los expertos llaman la “paradoja” de las dietas, es decir, que lo que hace adelgazar en un principio, a la larga hace engordar. La razón: las grasas se asimilan muy velozmente por el organismo, mientras que las proteínas y los carbohidratos necesitan transformaciones químicas más laboriosas. Existe una relación precisa entre los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo: un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y el resto de proteínas. Si variamos esta proporción de nutrientes solo un poco, nuestro cuerpo realiza algunos ajustes y transforma grasa en azúcares, azúcares en grasas y proteínas en azúcares o grasas. Pero si variamos demasiado la proporción de nutrientes, el organismo debe trabajar demasiado y puede enfermar. Por eso yo recomiendo acudir a un profesional para que nos haga un plan adelgazante adaptado a las necesidades, gustos y particularidades de cada uno. En mi caso, tengo la ventaja que como además de dietista diplomada también soy deportista, he podido comprobar en mi propio cuerpo el efecto del ejercicio combinado con la dieta, y suelo recomendar también el ejercicio más adecua-

do.

REGLAS PARA TODOS Partiendo de la base de que algún dietista nos va a diseñar la dieta que más se ajuste a nuestras necesidades, estas son las reglas generales que se podrían aplicar para aumentar la eficacia de un plan adelgazante: . Muévete para gastar más energía. Basta con salir a andar una hora 3 veces a la semana, para adelgazar 1 kilo al mes o más. Pero si tu objetivo es perder más, empieza a hacer más ejercicio progresivamente. . Ponte un objetivo realista de pérdida de peso que tenga relación con tu constitución y tu trabajo y no con las modelos de pasarela o actrices de moda. . Búscate aliados. Los investigadores y expertos en nutrición han encontrado sustancias naturales que pueden ayudarte a adelgazar. Estos son mis favoritos: – Un depurativo que combine extractos de plantas como boldo, alcachofera, diente de león, cola de caballo, ortiga verde, etc. que puedes encontrar en viales. Es esencial antes de empezar cualquier plan adelgazante, ya que abre las vías de eliminación y hace la dieta no solo más eficaz, sino también más sana. - Un suplemento contra la ansiedad como el triptófano, ya que ayuda a evitar el picoteo. La mayoría de las personas que se saltan la dieta y son incapaces de seguirla es por culpa de la ansiedad que suelen controlar con algo de comida. Por eso el triptófano es una solución natural que además les ayudará a dormir mejor. - Un quemagrasas con extractos de frutas y de café verde, que acelere la combustión de grasas. - Fibra saciante para moderar el apetito y regular el tránsito intestinal. - Barritas energéticas para llevar siempre encima y tomar como

Enfermedades cardiovasculares, responsables de hasta el 75% del total de fallecimientos en la población diabética Las personas con diabetes tipo 2 presentan hasta cuatro veces más probabilidades de sufrir un infarto de miocardio o un ictus La diabetes se asocia a una mayor probabilidad de tener una enfermedad cardiovascular y, con frecuencia, esta patología se ve agravada por la coexistencia de otros factores de riesgo como el colesterol, la hipertensión, el tabaquismo o la obesidad. Dado que los Médicos de Atención Primaria (AP) son, junto con los endocrinólogos, quienes diagnostican y atienden mayoritariamente a los pacientes con diabetes tipo 2 en nuestro país, se ha celebrado el taller “Nuevas vías de abordaje terapéutico para la persona con diabetes tipo 2 y riesgo cardiovascular” en el marco de las VI Jornadas de Diabetes en Atención Primaria. Los doctores Antonio Hormigo, médico de AP y miembro del Grupo de Diabetes de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), y Antonio Pérez, Director de Unidad del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona han impartido este taller, que se dividió en dos bloques: por un lado, se analizaron las características biológicas o conductas que aumentan las posibilidades de padecer una enfermedad cardiovascular; y por el otro, se abordaron los nuevos tratamientos existentes para pacientes con diabetes tipo 2 (DM2), en concreto los inhibidores DPP-4 y linagliptina, que recientemente se ha lanzado al mercado en España. “Es importante que los médicos de Atención Primaria sepan en qué se basa una selección adecuada del tratamiento de la hiperglucemia y otros factores

de riesgo cardiovascular para las personas con diabetes tipo 2, ya que son ellos quienes tratan principalmente a estos pacientes. Es imprescindible tener en cuenta la seguridad de los fármacos hipoglucemiantes desde el punto de vista de la enfermedad cardiovascular y también de insuficiencia renal, ya que la mayoría de los disponibles se eliminan por los riñones”, destaca el Dr. Antonio Pérez.

MODIFICAR HÁBITOS PARA REDUCIR Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte asociada a la diabetes, siendo responsables del 65-75% de los casos. Las personas con diabetes tipo 2 presentan hasta cuatro veces más probabilidades de sufrir un infarto de miocardio o un ictus que las personas que no tienen esta patología. De hecho, las personas con diabetes tipo 2 tienen más probabilidades de sufrir un infarto de miocardio que las personas sin diabetes que ya hayan sufrido uno antes, mientras que el 45% de los hospitalizados por un infarto de miocardio presenta diabetes confirmada o diagnosticada anteriormente. Sin embargo, el Dr. Pérez asegura que “los pacientes no suelen establecer una relación directa entre diabetes y enfermedad cardiovascular como sí lo hacen cuando se habla, por ejemplo, de afectaciones en la vista o en los riñones, que son complicaciones que asocian más fácilmente a su patología”. La prevención primaria de la DM2 es eficaz si se actúa sobre los factores de riesgo modificaLAS ENFERMEDADES

bles, como lo son el colesterol, la hipertensión arterial, el tabaquismo o la obesidad. Existe evidencia científica demostrada para afirmar que las medidas nutricionales y la actividad física son eficaces en la prevención y el manejo de la diabetes tipo 2, pudiendo reducir el riesgo de padecerla hasta en un 60%. “El papel del médico de Atención Primaria es de vital importancia en la prevención y control de la diabetes tipo 2, ya que puede transmitir al paciente la gravedad de esta patología y explicarle cómo puede actuar para controlar sus factores de riesgo cardiovascular. El objetivo último es la reducción de la morbilidad y de la mortalidad causada por enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos”, subraya el Dr. Antonio Hormigo.

TRATAMIENTO EFICAZ Y BIEN En los últimos años, una nueva generación de tratamientos para la diabetes, conocidos como inhibidores de la dipeptidil peptidasa (DPP-4) ha demostrado eficacia y figuran entre los que mejor se toleran. Entre ellos, linagliptina añade una nueva opción terapéutica al tratarse del único medicamento de la clase de inhibidores de DPP-4 con una sola presentación y de toma única diaria, para pacientes adultos con DM2, sin necesidad de ajuste de dosis. “Los datos de linagliptina son especialmente relevantes en cuanto a la seguridad, habiéndose demostrado que no aumenta las posibilidades de tener enfermedades cardiovasculares y se elimina por la bilis y no por el riñón, y por ello puede administrarse a pacientes con daño renal sin necesidad de ajustar la dosis”, explica el Dr. Pérez. “Esta, - continúa- es la principal diferencia de la linagliptina respecto al resto de los inhibidores de la DPP-4”. Además de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes se asocia a otras graves complicaciones como alteraciones visuales, declive de la función renal o problemas en los pies. Una detección a tiempo es la clave para prevenir estas complicaciones, que producen una disminución en la calidad y esperanza de vida de los pacientes diabéticos. TOLERADO


Motor

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Pesa en torno a los 1.575 kilogramos

/39

Lamborghini pretende conquistar el mercado con el Aventador J Incorpora una motorización de gasolina de 6,5 litros y doce cilindros, que desarrolla una potencia de 700 CV y alcanza los 300 kilómetros por hora La firma italiana de automóviles deportivos Lamborghini ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra su nuevo modelo Aventador J, del que ya ha realizado su primera venta por un importe de 2,1 millones de euros (sin incluir impuestos). Este modelo de dos plazas es el vehículo de la firma con el perfil más bajo de la historia de la marca y cuenta con un estilo muy deportivo, ya que no dispone de parabrisas delantero y utiliza nuevos materiales más ligeros que mejoran las prestaciones.

El nuevo vehículo de Lamborghini incorpora una motorización de gasolina de 6.5 litros y doce cilindros que desarrolla una potencia de 700 caballos, que permite al vehículo alcanzar una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora. El Lamborghini Aventador J ha sido desarrollado con una estructura monocasco realizada con fibra de carbono y que ha sido reforzada con polímeros que permiten combinar un diseño ligero con las mejores prestaciones en materia de seguridad. Según Lamborghini, el Aventador J y su hermano com-

parten el mismo motor de doce cilindros y 6.5 litros de cubicaje, pero en el primero podemos esperar un comportamiento más radical debido a una serie de mejoras que se han llevado a cabo. La primera de esas mejoras es una reducción de peso. Gracias a la ausencia del sistema de navegación, del aire acondicionado y del techo, el nuevo modelo apenas pesa en seco 1.575 kilogramos, lo mismo que su hermano coupé (lo normal es que el aumento de la rigidez del chasis pase factura en la báscula).

El uso de la fibra de carbono se ha extendido a más partes del coche, como los propios asien-

tos, y además se ha empleado un nuevo tipo de material que es incluso más ligero.

En el interior cambian los materiales de los tapizados, el sistema multimedia con navegador, el mando de control de ordenador de abordo, el ordenador de abordo, espejo interior electro-

crómico, se suma el airbag de pasajero desconectable etcétera. Tras conocer estos detalles, permaneceremos a la espera de que, en nuestro caso, Subaru España comunique los cambios

que se aplicarán a la gama que se comercializa aquí, que recordemos desde hace poco el Legacy se vende en un único acabado asociado al motor diésel.

◗ Incorporan control de ordenador a bordo

Subaru presenta el rediseño de sus Legacy y Outback Los cambios más importantes se ven en el motor bóxer 2.5, que recibe algunas mejoras y alcanza los 173 caballos de potencia

La actual generación Legacy de Subaru, lanzada en 2009, ha recibido un pequeño lavado de cara que ha sido presentado en el Salón internacional de Nueva York. Como todo rediseño de mitad del ciclo de vida incluye cambios estéticos y cambios en equipamiento con tal de modernizarse. Los cambios más importantes se ven el motor bóxer 2.5 que recibe algunas mejoras que le hacen ganar unos CV (de 167 a 173) y un poco más de par motor, mejorando además su eficiencia. La caja de cambios CVT denominada Lineartronic también parece haber recibido algunas mejoras. En cuanto al motor 3.6 asociado a la caja

automática de cinco relaciones, todo permanece inalterado. Y sobre el 2.0 bóxer diésel, habrá que esperar a la presentación de las especificaciones europeas, pues es el único mercado en el que se comercializa. La marca dice que también se han hecho pequeños ajustes en la suspensión y la dirección de ambos modelos en pro de obtener un mejor comportamiento. Teniendo en cuenta que las unidades mostradas en Nueva York cuentan con especificaciones norteamericanas (en este modelo difieren en algunos detalles de las europeas) vemos de entrada que la parrilla frontal cuenta con un nuevo diseño, así como los paragolpes delanteros.


Tecnología 40/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Posee funciones táctiles y guías de fotografía

Expresividad sin límites con la nueva Lumix GF5 de Panasonic Presenta un nuevo sensor Live MOS de 12,1 megapíxeles y un procesador de imagen Venus Engine mejorado

Panasonic presenta el nuevo modelo de cámara con objetivos intercambiables, la Lumix DMCGF5, una nueva incorporación que se suma a la familia de las

Lumix G (la gama de Panasonic basada en el estándar Micro Cuatro Tercios). La GF5 ha conseguido mantener el sofisticado cuerpo ultra-

compacto de su antecesora, la GF3, pero incorpora nuevas prestaciones y funciones que la renuevan por completo y hacen que sacar fotografías sea mucho más divertido. Con un nuevo sensor Live MOS de 12,1 megapíxeles y el mejorado motor Venus Engine con reducción de ruido, se obtiene un rendimiento excepcional a través de una amplia gama de sensibilidades ISO. De alta velocidad, precisa e intuitiva, la nueva Lumix GF5 concentra una amplia variedad de opciones para conseguir fotografías más artísticas pero, a la vez, muy fáciles de hacer. De este modo, lo último de Panasonic se presenta como una cámara capaz de obtener resultados de excelente calidad y apta para todo tipo de usuarios. Con un nuevo sensor capaz de ofrecer una calidad de imagen nítida y clara de hasta un ISO 12.800, la Lumix GF5 –disponible en negro y blanco- es perfecta para aquellas personas que quieren la calidad de una DSRL en un cuerpo compacto, ligero y cómodo. La pantalla táctil LCD de 3 pulgadas y 920k puntos cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de utilizar que permite, por ejemplo, encuadrar con los dedos la fotografía que se va a tomar o disparar con un solo un toque de pantalla. Dispone de un sistema de enfoque ultra rápido (unos 0,09 segundos) y de un excelente rendimiento en condiciones de poca luz para poder obtener los mejores resultados en cualquier situación de la toma. Las características intuitivas y avanzadas de la Lumix GF5 ayudan al usuario a capturar su propia visión del mundo. Con respecto al anterior modelo, la GF5 incorpora ocho nuevos filtros artísticos, lo que la dota de un total de 14 controles creativos diferentes. Con ellos, el usuario puede experimentar nuevas técnicas de expresión y desarrollar un estilo propio. El resultado son fotografías y vídeos propios de profesionales. Con una interfaz fácil de usar, controles sencillos y manejo rápido, la GF5 facilita el control de la cámara en el usuario. Las opciones de control híbrido -incluyendo la pantalla táctil LCD, botones y ruedasdan completa versatilidad, junto con los accesorios compatibles y los objetivos. Para más información sobre la GF5, también está disponible la aplicación gratuita de iPad “Experiencia Lumix G” que permite a los usuarios explorar el


Sociedad

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

Este año Madrid volvió a convertirse en la sede mundial de la felicidad gracias a la celebración segundo Congreso Internacional sobre la F e l i c i d a d , q u e o rg a n i z a e l Instituto Coca-Cola de la Felicidad. El congreso estuvo dirigido por el escritor y divulgador científico Eduardo Punset y contó con la presencia de destacados científicos como Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York, Mario Alonso Puig, científico de la Universidad de Harvard, o Rafael Matesanz, fundador y director de la Organización Nacional de Transplantes. Además, participaron algunos de los rostros más vinculados con la felicidad, como el de Matthieu Ricard, monje budista, fotógrafo,

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La capital de España acogió un Congreso sobre la Felicidad Contó con las ponencias de destacados científicos o divulgadores como Luis Rojas Marcos, Juan Luis Arsuaga, Mario Alonso Puig o Rafael Matesanz escritor y conocido como “El hombre más feliz del mundo”. En el congreso, el segundo que se organizó a nivel mundial, participaron también destacados expertos en felicidad como Carmelo Vázquez, Catedrático de Psicopatología de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, o Juan Luis Arsuaga, Catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y res-

◗ Según un estudio de la Universidad de California

Las personas que consumen chocolate son más delgadas Según un estudio de la Universidad estadounidense de California asegura que las personas que consumen chocolate son las más delgadas, ya que con frecuencia acostumbran a tener un índice de masa corporal menor que las personas que no lo ingieren. El estudio fue publicado por la revista “Archives of internal Medicine”, realizado por la médica Beatrice Golomb y su equipo, ofrece un consuelo a las personas que creen que comer este tipo de dulce engorda. El consumo moderado de ciertos tipos de chocolate, en particular los más puros, está relacionado con algunas mudanzas metabólicas favorables asociadas a la presión arterial, la sensibilidad a la insulina y a los niveles de colesterol. El equipo descubrió que comer pequeñas cantidades de

chocolate puede reducir la acumulación de la gordura. Para evaluar esa hipótesis, los investigadores analizaron informaciones de 1.018 pacientes, hombres y mujeres, sin problemas cardiovasculares previos, diabetes y altos niveles de colesterol. Los participantes respondieron a preguntas sobre sus hábitos alimenticios, cuantas veces por semana consumían chocolate y midieron su índice de masa corporal. Según los datos reunidos, los participantes tenían 57 años de media, comían chocolate dos veces por semana y hacían ejercicio 3, 6 veces por semana. El estudio de la universidad reveló que “adultos que consumían chocolate con más frecuencia tienen un índice de masa corporal bajo a comparación de aquellos que consumían chocolate menos frecuentemente”.

ponsable de los yacimientos de Atapuerca. Se conocieron también los testimonios personales de Sor Lucía Caram, monja Contemplativa del Convento Santa Clara de Manresa, g alar d o n ad a co n el p rem io Juan XXIII por la Paz, Jaume Sanllorente, escritor, periodista y Fundador de la ONG “Sonrisas de Bombay” y Carlos Jean, músico, productor, remezclador, DJ y cantante.

Durante los dos días de congreso, los ponentes, a través de sus experiencias y conocimientos, ofrecieron las claves para conseguir una vida feliz y saludable. Las conferencias abordaron temas como “El reto de ser Feliz” (Mario Alonso Puig) o “El cielo son los otros. Evolución social” (Arsuaga). Para participar los interesados se inscribieron en la web www.institutodelafelicidad.com. Los gastos de ins-

/41

cripción serán donados a tres o rg a n i z a c i o n e s sociales, WWF, Exit y Cáritas. El artista madrileño Eduardo Zamarro ha sido el responsable del cartel gigante compuesto por un millón de post-it instalado en los Teatros del Canal que han rellenado ciudadanos de toda España con sus mensajes sobre felicidad. El cartel ha sido creado por el artista Eduardo Zamarro con la colaboración de alumnos de Bellas Artes y Arquitectura de la Universidad Francisco de Vitoria. La realización de este cartel supuso el pistoletazo de salida del segundo Congreso Internacional sobre la Felicidad, que lleva por título “La felicidad es más si se comparte”.


Deportes 42/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Plantilla de la Gimnástica de la presente temporada. / Foto J. Salamanqués

Parte del público que acudió al encuentro en la temporada 2010/2011./ Foto Fermín Rodríguez

La Gimnástica Medinense se enfrenta mañana, con “ánimo e ilusión”, al segundo de la tabla Estefanía Galeote

Una vez terminado el parón por la Semana Santa, la Gimnástica Medinense retomará la competición con un encuentro difícil que le enfrentará al segundo equipo de la tabla, el Universidad de Valladolid; partido que comenzará a las 17.00 horas de mañana en el Estadio Municipal. El entrenador rojiblanco, Garrido, ha asegurado que “los jugadores están con buen ánimo, ya que son conscientes de que se perdió en Laguna, pero que el trabajo fue bueno”, por lo que “tienen muchas ganas de regalar a la afición la victoria ante el Universitario” y “mucha ilusión porque son conscientes de que están haciendo las cosas bien y tiene que llegar el resultado positivo”. Precisamente es la afición a quien han hecho un llamamiento desde la Gimnástica Medinense para que asista el domingo al estadio a arropar a los jugadores ya que éstos “son conscientes de que la presencia

de los aficionados es un plus añadido a los encuentros que se juegan en nuestro campo”. Y es que este partido “se presenta muy, muy difícil” aunque el entrenador no ha querido olvidar que en la décimo cuarta jornada “también vino el Carbajosa, segundo en su momento, y le ganamos”. En cuanto a las bajas de varios de los jugadores que habitualmente forman parte del equipo titular, el entrenador ha señalado que para este encuentro recuperarán Castaño, pero José Miguel y Chuchete continuarán sin jugar puesto que, el primero, aún tiene molestias y, el segundo, no se ha recuperado de la lesión de gemelo, “aunque la evolución es buena”.

LAS CIFRAS El equipo al que se enfrenta este domingo la Gimnástica, el Universidad de Valladolid, además de contar con 16 puntos más que los rojiblancos ha vencido un total de quince partidos, si bien es cierto que no

Villaralbo B Navega Santa Marta Univ. Valladolid Carbajosa Laguna Benavente Hullera VL Mojados

1 2 6 1 2 2 5 2 -

La Bañeza Navarrés Peñaranda Flores del Sil Monterrey G. Medinense Victoria Zamora B Rioseco

Rioseco - Victoria Navarrés - Mojados Zamora B - Navega Monterrey - Hullera VL Peñaranda - Carbajosa La Bañeza - Santa Marta Flores del Sil - Villaralbo B G. Medinense - Univ. Valladolid Laguna - Benavente

0 3 0 4 0 0 4 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. Univ. Valladolid

27

15

4

8

43

40

49

1. Santa Marta

27

21

3. Rioseco

26

15

5. Carbajosa

27

13

4. Navarrés

27

6. Laguna

27

8. La Bañeza

27

7. Zamora B

27

14 13

12

12

1

2

5

7

5

5

4

5

9

8

7

9

10

11

68

33

35

44

38

47

44

19

28

38

32

20

33

38

9. Villaralbo B

27

12

4

11

32

38

11. Peñaranda

27

11

2

14

35

45

10. Mojados

26

11

41

40

40

36

35

9

5

13

42

48

32

16. Victoria

27

8

6

13

40

50

30

18. Monterrey

27

15. Hullera VL

17. Benavente

27 27

8 6 4

7 8 1

14

12 13 22

40

42 43 24

41

44

27

3

40

47

46

14. Flores del Sil

10

13

44

47

27

27

4

12

47

12. Navega

13. G. Medinense

10

3

64

46

38 68 65

34

33

31 26 13

parece llegar a Medina en la mejor forma puesto que los resultados de sus tres últimos encuentros han sido un empate y dos derrotas, la última de ellas ante el Flores del Sil, conjunto que sigue a los rojiblancos en la tabla con un punto menos.

Gimnástica-Universitario de la pasada temporada / Foto Fermín Rodríguez.


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

Domingo, 8 de abril de 2012

3 4

Al Hotel San Roque le bastan diez minutos para remontar y ganar al Liminares Los morados se impusieron a domicilio en el partido adelantado correspondiente a la última jornada del campeonato liguero

A. Muñoz

El pasado domingo, el Hotel San Roque y el Liminares, que debían enfrentarse en la última jornada liguera, adelantaron su compromiso, aprovechando la semana de descanso que se produjo por el parón de Semana Santa. La igualdad iba a ser la característica dominante del enfrentamiento, ya que se veían las caras el sexto y séptimo clasificado de la competición regular. Hasta tierras salmantinas viajaron los morados para enfrentarse al Liminares, equipo muy correoso y, tras la victoria conseguida de los morados, ambos equipos se quedaron con 49 puntos. Al conjunto hotelero le costó entrar en el partido y eso se reflejó en el marcador, aunque en el descanso la derrota era por la mínima. Los morados, aunque no dominaban el encuentro, tuvieron varias ocasiones claras para, por lo menos, lograr la igualada en los primeros veinte minutos. En la segunda parte, el juego visitante empezó a mejorar notablemente, aunque el marcador no

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Liminares 3 T. Galván 7 Liminares 3 T.Columnas 2 La Bañeza 1 Zamora 4 Tudela 7 Cistierna 6

H.S. Roque Juv. Círculo Benavente La Escuela Albense Santa María Vecas Sani 2000

Próxima jornada

4 3 0 7 2 5 2 4

H.S. Roque - T. Galván

P. Deyma - Sani 2000 Juv. Círculo - Liminares Benavente - T.Columnas La Escuela - La Bañeza Albense - Zamora Santa María - Tudela Vecas - Cistierna

se movía. Los minutos corrían y el resultado no se igualaba. A los tres minutos de la reanudación, los salmantinos aumentaban su ventaja y ponían contra las cuerdas a los morados que veían como a falta de doce minutos

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Tierno Galván 28

22

0

6

4. Tudela

18

2

8

1. La Escuela

3. Benavente

28 28

28

26 20

Fútbol Sala

El Loyu 2000 se enfrentará mañana al Juventud Círculo

Los morados confían en reengancharse a la lucha por el ascenso ante el decimosegundo clasificado

Tras una semana de descanso por la Semana Santa, el Loyu 2000 vuelve a jugar una nueva jornada de la competición liguera. Mañana, a las 18.30 horas, los morados se enfrentarán al Juventud Círculo para intentar reengancharse a la lucha por el

ascenso directo, sobre todo, tras el empate a cuatro goles ante el Benavente. El Loyu 2000 se encuentra en la actualidad en la cuarta posición de la clasificación y a ocho puntos del líder, el Cuéllar, pero éste con un partido menos, lo que significa que los segovia-

4

2

183

49

78

4

132

82

64

94

55

133

56

29

14

7

8

108

101 49

12

3

13

116

126 39

15

4

10

28

12

10. Zamora

28

8

5

15

115

12. Juv. Círculo 28

9

2

17

96

11. Sani 2000

28

28

13. T.Columnas 28 14. Albense

28

15. Vecas

16. La Bañeza

28

28

9 8 6 4 0

para el final perdían por un contundente tres a cero. La proeza de la remontada era casi imposible, pero el domingo pasado era el de Resurrección y el milagro de dar la vuelta al marcador lo consiguieron los chicos

11

124

8. Santa María 9. P. Deyma

5

120

90

5

14

2

18

2

20

3

21

2

26

120

124 41

El empate llegó a falta de cuatro minutos para el final, cuando Juancar de tiro raso superaba al portero rival. La igualada afectó a la moral de los salmantinos, que vieron cómo perdían una renta de tres goles. Aun así, los dos conjuntos no se conformaban con el empate. De esta forma, a falta de 90 segundos para el final, Juancar sorprendía al guardameta con un tiro desde la frontal del área que suponía la victoria para el Hotel San Roque. El próximo partido de los hoteleros será mañana, a las 16.30 horas, contra el segundo clasificado de la liga regular.

115 29

90

100

145 26

29

108 29

73

143 20

54

184 2

62

Goles: 1-0, min 14, Romero; 2-0, min 23, Manu; 3-0, min 28, Germán; 3-1, min 30, Saúl; 3-2, min 32, Saúl; 3-3, min 36, Juancar; 3-4, min 38, Juancar.

109 49

85

C.D.M. Hotel San Roque: Adrián, Saúl, Juancar, Garza, Raúl, Javi, Borja, Isma, Figueroa, Bombe y Juancar.

Incidencias: Partido adelantado correspondiente a la trigésima jornada del Campeonato Nacional Juvenil disputado en el Pabellón Municipal de Lumbrales

105 66

7. H.S. Roque

29

7

175

C.D. Liminares: Javi, Calleja, Germán, Diego, Gonzalo, Romero, Manu, Alex y Carli

Árbitro: Muñoz González.

Ptos.

17

6. Liminares

4

C.

28

131 15

del Hotel San Roque que, en diez minutos, lograban la remontada. En el minuto 30, Saúl a pase de Juanjo anotaba el primer gol de los medinenses y tan sólo dos minutos después volvía a reducir la distancia a un solo tanto.

Resultados y clasificación Tercera División 2 5 5 1 2 2 4 7

Loyu 2000 Arroyo Rueda Espinar Cuéllar T.Columnas La Bañeza Villaseco

Próxima jornada

El banquillo del Loyu 2000, en un partido de esta temporada / Foto Archivo

0

F.

5. Cistierna

Benavente Vegazana Alhambra Zarzuela Valverde Sani 2000 Cabezón Briviesca

A. M.

/43

Loyu 2000 - Juv. Círculo Arroyo - La Bañeza Rueda - Vegazana Espinar- Alhambra Cuéllar - Zarzuela T.Columnas - Valverde La Bañeza - Sani 2000 Villaseco - Cabezón

nos podrían aumentar la diferencia con el conjunto medinense y sus rivales. Desde la directiva dan casi por imposible conseguir la primera plaza del grupo, que daría el ascenso directo, por lo que el objetivo se centra en lograr la segunda plaza que, aunque no de

2 1 2 4 4 2 2 4

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Rueda

26

18

1

7

4. Loyu 2000

26

15

1. Cuéllar

3. Cabezón

25

26

18

16

5. Juv.Círculo

25

14

7. Zarzuela

25

12

6. Benavente 8. Sani 2000

25 26

2 1 3 3

64

56

9

105

81

49

8 8

2

10

11

5

10

10

128 115 117

99

39

99

77

14

100

11.La Bañeza

25

11

2

12

101

11

104 48 45

0 3

55

87

12 11

95

93

26 25

Ptos.

117

9. Valverde

10.Vegazana

C.

5

13

3

F.

89

63

92

97

90

41

38

36

36

106 35

12. T.Columnas 25

10

4

11

83

102 34

14. Alhambra

9

2

14

75

94

92

119 22

13. Arroyo

26

15. Espinar

25

16. Briviesca 17. Villaseco

25

26

24

8 8 7 4

plaza de ascenso directo, permitiría enfrentarse contra el primer clasificado del grupo gallego en pos de lograr el tan ansiado ascenso. Precisamente, a principios de temporada conseguir el ascenso no entraba dentro de los planes ni de la planificación deportiva

5 0 1 1

13 17 18 19

107 95 67

115 29 29

130 24 135 13

ni del presupuesto económico, pero tras el paso de las jornadas, donde el Loyu 2000 ya ha ganado quince partidos, el objetivo ha derivado en intentar, por lo menos, entrar dentro del grupo de cuatro equipos que siempre terminan luchando por ascender de categoría.


44/

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Natación

Alevines del Sarabris.

Ocho nadadores del Sarabris disputaron el Trofeo Nadador Completo Redacción

Ocho nadadores del Club Sarabris se desplazaron hasta Valladolid para la celebración de la 2ª Fase del Trofeo Nadador Completo, en categoría alevín, en la que se nadaron las pruebas de 100 Metros Estilos, 100 y 200 Libres. Adrián Domingo consiguió dos terceros puestos en Estilos y 200 Libres; Gonzalo Pita fue sexto y décimo en las mismas pruebas; Adrián Ledo quedó tercero en 100 Libres y séptimo en los estilos; Rosa Velázquez, sexta en 100 Estilos y octava en 200 Libres; Ana V. Rojas fue novena en las mismas pruebas; y María Cintora y Alba M. Labajo, nadaron la prueba de 200 Metros Libres siendo undécima y décimo quinta, respectivamente.

LIGA TERRITORIAL ALEVÍN Otra competición en la que han participado componentes del club en los últimos días fue la quinta jornada de la Liga Territorial alevín, celebrada el pasado día 10 de marzo en la Piscina Municipal de Medina del Campo. En categoría masculina, Gonzalo Pita nadó las pruebas de 200 Mariposa, finalizando

en novena posición, y 100 Braza, décimo tercero; y Adrián Ledo, 2000 fue décimo cuarto en 100 Braza. En la categoría femenina Marina Cintora logró la décimo tercera posición en 100 Braza, y fue décimo quinta en 200 Mariposa. Respecto a las nadadoras nacidas en el año 2001, participaron en la prueba de 100 Braza, Henar Díaz que acabó en el puesto 19; Macarena Hernández, también 19ª; y Julia Gromowska, 32ª. En el relevo de 4x100 Libres femenino, Henar, Julia, Macarena y Julia ocuparon la séptima posición con un crono de 6.41.13. Posteriormente, el día 31 de marzo, en la Piscina de la Palomera de León, se celebró la 6ª y última jornada de la Liga Territorial Alevín. En categoría masculina, Adrián Ledo fue quinto en 50 Libres y décimo en 400 Libres; mientras que en la femenina, María Cintora y Alba M. Labajo, ocuparon las posiciones décimo quinta y décimo sexta en 400 Libres y la 21ª y 24ª en los 50 Libres, respectivamente. La otra nadadora que asistió a la cita, Julia Gromowska ocupó la 19ª posición en los 50 Libres.

Natación

Los benjamines del Sarabris que participaron en el Gran Premio Caja España.

Los benjamines del Sarabris participaron en el Gran Premio Caja España El club medinense, en categoría masculina, ocupó el segundo puesto de la clasificación y, en la femenina, la tercera

Redacción

Continúan los excelentes resultados para los nadadores del Club Deportivo Sarabris de la categoría benjamín, en categoría masculina y femenina ya que el pasado día 24 de marzo, el equipo, a nivel de club, ocupó la segunda posición en la categoría masculina en la Primera Jornada de la Liga Gran Premio Caja España de categoría benjamín, a muy poca distancia del primero y muy por delante de otros clubes de la comunidad con mayores recursos. Además, en la categoría femenina, el equipo concluyó en tercera posición. En la categoría masculina, nacidos en el año 2001, en la

prueba de 50 Libres, Víctor M. García fue segundo; Isaac Gil, sexto; y Ricardo P. Vicente, acabó en el puesto 42. En la misma prueba, categoría femenina, año 2002, Irene Cuadrado finalizó en cuarta posición; Alejandra Ledo séptima y Alba Calderón 31ª. En cuanto a los benjamines nacidos en el año 2002, Iván Puche fue tercero en 100 Libres y décimo sexto en 50 Braza; mientras que Javier Garrido acabó 19º en los Libres y 18º en Braza. En la exigente prueba de los 200 Metros Estilos, en categoría masculina año 2001, Alberto Rodríguez fue cuarto y Alejandro López quinto; y en la femenina, año 2002, Irene Cuadrado acabó quinta;

Alejandra Ledo, octava; y Lucía Buitrago décima. En la prueba de relevos 4x100 Libres, categoría masculina, Víctor, Isaac, Alejandro y Alberto, con un tiempo de 5.34.20, no dieron opción y ocuparon la primera posición; y en la femenina, Alejandra, Alba, Lucía e Irene fueron segundas luchando con el equipo ganador hasta el último metro de la prueba.

LIGA BENJAMIN Se celebró en la Piscina Huerta del Rey de Valladolid la 5ª Jornada de la Liga Benjamín, donde se nadaron las pruebas de 400 Libres y 50 Braza. En la prueba de 400 Libres, en categoría masculina de nacidos en el año 2001, Alberto Rodríguez fue segundo; Víctor M. Fernández, tercero; Alejandro López, cuarto; e Isaac Gil, séptimo. En los 50 Braza, Alejandro López fue segundo; Víctor Fernández, cuarto; Isaac Gil, séptimo; Alberto Rodríguez, sçeptimo; y Ricardo P. Vicente, noveno. Respecto a los nacidos en el año 2002, Iván Puche y Javier Garrido nadaron los 50 braza y fueron segundo y cuarto, respectivamente. En categoría femenina, año 2002, en las mismas pruebas de 400 Libres y 50 Braza, Irene Cuadrado fue segunda y tercera, respectivamente; Alejandra Ledo tercera y octava; y Alba Calderón sexta y quinta. En la prueba del relevo 4x50 Estilos no hubo color y los dos equipos, Alberto, Alejandro, Víctor e Isaac, con un tiempo de 2.50.85 y Alba, Alejandra, Irene y Elsa Cuadrado, 3.27.53, ganaron la prueba.


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Atletismo

Tres atletas medinenses acudieron a un campus regional Diego Martín, Ignacio Rodríguez y Sergio Juárez fueron elegidos por la federación de Castilla y León para acudir al evento en Gijón

Redacción

Tres atletas del club de Atletismo de la Mota fueron convocados por la Federación Territorial de Atletismo de Castilla y León para participar en un campus, durante cuatro días de las vacaciones escolares de Semana Santa, en la localidad asturiana de Gijón. De esta forma, los especialistas en pruebas combinadas, Diego Martín Ruiz e Ignacio Rodríguez Galicia; y el velocista Sergio Juárez Nieto aprendieron, durante cuatro días, las diferentes enseñanzas que impartieron los profesores que acudieron a dicho evento. La finalidad de este campus es el entrenamiento general, aunque también se incluyeron aspectos culturales y recreativos. Los seleccionados se dividieron en grupos para realizar los entrenamientos por especialidades: fondo, velocidad, saltos, lanzamientos, marcha, pruebas combinadas, charlas técnicas y médicas, entre otros. El resto de atletas medinenses prosiguen sus entrenamientos con total normalidad y ya tienen su mirada fija en los próximos controles en pista al Aire Libre y futuras competiciones estivales.

◗ Tenis

Angela Lorenzo, a la izquierda, tras ser proclamada campeona provincial.

La cadete Angela Lorenzo se proclama campeona provincial Sergio Juárez realiza un ejercicio de fuerza.

Redacción

Diego Martín se dispone a saltar una valla.

Del 23 al 31 de marzo se ha disputado, en las pistas de tenis del C.D. La Galera de Valladolid, la Fase Provincial Cadete de Tenis. En el cuadro femenino, representando a Medina del Campo, se encuadraban dos tenistas locales, Angela Lorenzo y Elena Rodríguez. La mejor actuación de las chicas vino de la raqueta de Angela Lorenzo, que se proclamó campeona provincial cadete 2012, haciendo valer su condición de número uno, ya que derrotó en las semi-

finales a su compañera de club Elena Rodríguez por 6/3 y 6/2. La final la jugó contra la vallisoletana Alma García, a la que venció por un doble 6/1, conquistando así el título. En el cuadro masculino, participaron los medinenses Borja Ruiz y Alvaro Bezos. Ninguno de los dos tuvo suerte y cayeron derrotados en octavos de final Otro medinense, David Cartón, alcanzó las semifinales, siendo derrotado en esta ronda por Javier García Novella, que a su vez perdió la final con otro vallisoletano, José Zurro, que se proclamó campeón provincial.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

Fútbol Sala

El Club Deportivo Medinense celebró su vigesimoquinto cumpleaños

Durante los días 5, 6 y 7 de abril tuvo lugar un torneo al que acudieron equipos de la provincia y de la región como el FSF Valladolid, Rey Silo, Tres Columnas y la Gimnástica Medinense

Karting

El piloto medinense Miguel Noval.

Noval vence una carrera nocturna en la que se probaban nuevos karts

El medinense consiguió superar, en la primera manga, el récord del circuito y, en la segunda, batió su propia marca y estableció el mismo en 47.3 Redacción

El piloto medinense Miguel Noval se proclamó vencedor en una carrera nocturna, celebrada el sábado en el Circuito París Dakart de Sanxenxo, en la que probaron nuevos vehículos de 250 cc. con motores de cuatro tiempos y una potencia de 30 caballos. En la primera manga de la carrera, el medinense batió el récord estableciéndolo en 47.8; tiempo que superó en la segunda manga dejando el récord en 47.3 y venciendo la carrera. En esta carrera, Noval compitió con cinco pilotos profesionales de rallyes y Fórmula 3 después de haber superado una serie de pruebas previas y mostrar a la organización su licencia de piloto internacional, ya que esta carrera estaba concebida para pilotos mayores de 18 años de edad.

Redacción

El Club Deportivo Medinense se va haciendo mayor. Así lo demuestra la celebración de su vigesimoquinto cumpleaños, que tuvo lugar los días 5, 6 y 7 de abril, a la que acudieron equipos tan importantes como el FSF Valladolid, de Primera División Nacional; Rey Silo, de la Tercera División Asturiana; el conjunto salmantino Tres Columnas, que viajó con todos sus equipos; los juveniles de la Gimnástica Medinense y los conjuntos del Club Deportivo Medinense. Precisamente, en la categoría juvenil nacional se disputó un triangular entre el Loyu 2000, Viajes Ecuador y la escuadra asturiana del Rey Silo, que terminaría proclamándose ganadora tras derrotar a sus dos rivales. La segunda plaza fue, finalmente, para el Loyu 2000 que derrotó a su contrincante por seis goles a uno. En la modalidad de juvenil nacional se enfrentaron el Hotel San Roque y el Tres Columnas con victoria final para los medinenses por cinco a dos. Los morados fueron a por el partido desde los primeros minutos y eso se reflejó en el abultado resultado final. Un día más tarde, el Hotel San Roque se enfrentó al Liminares en un partido oficial que solventó y remontó en los últimos diez minutos. En juvenil provincial, el Bar Góndola y la Gimnástica

Jesús Ramón Rodríguez entrega un trofeo a un jugador. / Foto Cotete.

Medinense se enfrentaron por el triunfo, venciendo por cuatro goles de diferencia esta última, ya que la profundidad de banquillo hizo efecto en el juego de los rojiblancos. El equipo de la Hamburguesería Herman jugó el sábado contra el conjunto salmantino Tres Columnas, cosechando una derrota por dos tantos de diferencia. El empuje del conjunto visitante fue suficiente para doblegar a los locales, que

físicamente sólo aguantaron la primera parte. En la categoría cadete, el UCA Cocinas se enfrentó también contra el Tres Columnas y estos últimos lograron, de nuevo, la victoria. El partido fue muy igualado desde el inicio y los dos equipos se merecieron el triunfo.

CATEGORIA FEMENINA El equipo senior femenino, que se encuentra en fase de pre-

paración de partidos, se enfrentó, en un encuentro desigual, al Valladolid femenino de Primera División. El resultado fue abrumador para las visitantes, pero lo de menos era el resultado, ya que el objetivo era promocionar el fútbol sala femenino. Con este cumpleaños se dan por finalizado los actos conmemorativos del vigesimoquinto aniversario del Club Deportivo Medinense.

XXV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

HERMANOS NEGRETE MEMESA LOYU 2000 BAR PIPE CARPIO PINK RTE ALEGRIA VILLA DE FERIAS

Nombre Equipo 1. EVODENTAL 2. MEMESA

3. VILLA DE FERIAS

4. BAR PIPE CARPIO

5. HERMANOS NEGRETE

6. CENTRO ALFVAR FAÑEZ 7.CAFE LA CLAVE 8. BAR LA CALA

9. PINK RTE ALEGRÍA 10. LOYU 2000

11. CENTRO DÍA HORCAJO 12. BOULEVARD MOHINO

Grupo A 4 1 4 7 0 4

CENTRO DÍA HORCAJO EVODENTAL BOULEVARD MOHINO BAR LA CALA CAFE LA CLAVE CENTRO ALVAR FAÑEZ

3 0 1

G

E

P

GF

8

5

2

1

18

8 8

8

8

8

8 8

8

8

8

6

4 5

3

3

3

3 2

3

1

0

0

3 0

3

2

2

1 3

0

1

3

2

1 3

2

3

3

4 3

5

6

5

BRANAVA

3

J

8

LA SAL ANTORAZ AUTO L VIEJO POP BAR CENTRO PRINCE

2

24

18

41

25 15

24

19

18

28 18

9

0

GC Puntos 12

18

10

15

14

21

20 16

17

25

21

33 36

32

17

15

12 11 11

10 9

9 4

3

B MAYORAL IS MORENO SALA TROYA

Nombre Equipo

1. BAR CENTRO PRINCE 2. SALA TROYA

3. AUTO L VIEJO POP 4. LA SAL ANTORAZ 5. P.D.G. BAMBU 6. COCOS

7. BRANAVA

8. D.G. BAMBU

9. LA GRANJA UNIÓN 10. BAR LA POSADA

Grupo B 8 5 2

6

1 4

MACHÍN REVUELTA

D.G. BAMBU BAR LA POSADA

2 1

SATECMA

P.D.G. BAMBU COCOS

3 2

J

G

E

P

GF

8

7

0

1

30

7

7

7

7

7

7

8

7

8

7

5

5

4

4

4

3

2

2

0

0

0

2

1

0

0

1

0

Próxima jornada grupo A

2

0

2

2

1

2

3

5

4

6

28

24

33

12

25

28

22

15

32

2

GC Puntos 13

21

16

15

19

15

10

14

20

23

16

33

21

15

14

13

12

9

7

6

11. MACHÍN REVUELTA

8

1

1

6

21

32

4

13. SATECMA

7

0

1

6

11

31

1

12. B MAYORAL IS MORENO

8

1

0

7

9

48

3

Equipos Campo C. Día Horcaj - Villa de Ferias P. Cáceres C. Alvar Fañez - Pink Rte Alegría P. Cáceres Café La Clave - Bar Pipe Carpio P. Cáceres Bar La Cala - Loyu 2000 P. Barrientos Evodental - Hermanos Negrete P. Barrientos Boulevard Mohimo - Memesa P. Barrientos

Fecha 13 abr 13 abr 20 abr 15 abr 15 abr 13 abr

Hora 22.30 21.30 22.30 12.00 16.00 12.30

Equipos D.B. Bambú - La Sal Antoraz B. La Posada - Auto L Viejo Pop Satecma - B. C. Prince P.D.G. Bambú - Branava Cocos - B Mayoral Is Moreno La Granja Unión - Sala Troya

Fecha 15 abr 13 abr 15 abr 15 abr 15 abr 15 abr

Hora 10.00 21.30 11.00 17.00 18.00 19.00

Próxima jornada grupo B Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42

00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -

Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo

902 240202

OBSERVACIONES

Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

Teatro

Video de la semana

SÁBADO 14 Y DOMINGO 15

El Auditorio Municipal albergará hoy, a partir de las 19.00 horas, la representación, por parte de la compañía Teloncillo, de “Los animales de don Baltasar”, dramaturgia de Claudio Hochman sobre el cuento “Fábula” de Beatriz Actis, con Silvia Martín, Juan Luis Sara y Javier Carballo como intérpretes. Recomendada para niños de entre 3 y 6 años, “Los Animales de don Baltasar” cuenta la historia de un hombre que se encuentra un gato que muge, un perro que maúlla, una vaca que hace cuacua y un pato que ladra.

LO MEJOR DE LA SEMANA

Durante todo el mes de abril, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes los dibujos preparatorios del artista Eduardo Rosales, que realizó en el Castillo de la Mota para su obra “Doña Juana en La Mota”. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

LUNES 16 DE ABRIL

Museo de las Ferias

Visitas a la Torre del Homenaje

Aster Magonia ha programado nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Así, los días 28 y 29 de abril se llevarán a cabo este tipo de visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas, recomendándose reservar previamente, para contar con una plaza en el grupo que realice la visita, en los números de teléfono 983 81 00 63 y 983 81 27 24.

Jornadas Lechazo

AGENDA

Qué ver en Medina

Agenda

del

Hasta el próximo 13 de junio tienen lugar las Jornadas Gastronómicas de “El lechazo de la tierra de Medina”, en las que diferentes establecimientos de municipios incluidos en la Mancomunidad “Tierras de Medina” ofrecen menús, con el lechazo como plato principal, a un precio de 25 euros.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la semana pasada con el debate del pasado lunes donde se analizaron los cien días del gobierno del Partido Popular y las valoraciones de la Semana Santa por parte del presidente de la Semana Santa, Carlos García.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

ACTUALIDAD A DEBATE Tres contertulios analizarán la actualidad de Medina del Campo. Después, el presidente de la Gimnástica Medinense contará las últimas novedades que acontecen en el equipo de la villa. A continuación, “CINE ON”.

MARTES 17 DE ABRIL

ACTUALIDAD DE LA VILLA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PRÓXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL

DE TU A TU Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 19 DE ABRIL

ELLAS OPINAN También se emitirá el programa Noche de Toros con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.

VIERNES 20 DE ABRIL

ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 71% de los internautas ha declarado no pertenecer a ninguna cofradía Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71% han declarado que no pertenecen a ninguna cofradía, mientras que el 29% ha confirmado su pertenencia a ellas.

Pertenece a alguna cofradía

49

NO SI

Esta semana opine sobre: Recortes

¿Cree que le afectarán los recortes del Gobierno en Sanidad y Educación? SI NO

En la ciudad de Yanji, entre Corea del Norte, China y Rusia, la mitad de la población vive de actividades ilegales. Un taxista llamado Gu-nam (Ha Jung-woo) debe pagar la deuda que contrajo con la mafia que permitió a su mujer viajar a Corea del Sur en busca de una vida mejor. Consciente que deberá trabajar durante años para recuperar el dinero, su única solución pasa por aceptar el peligroso trato que le propone el jefe mafioso Myun-ga (Kim Yun-seok): cruzar la frontera de Corea del Sur para asesinar a una persona. La película fue presentada en la última edición del Festival de Cannes. Además, cabe añadir la enorme repercusión que logró entre el público de Corea del Sur, siendo vista por más de 2 millones de espectadores, recaudando cerca de 15 millones de dólares, alcanzando el puesto número uno en el ranking de taquilla.

Animales de compañía Salud dental

Las dolencias dentales son el proceso patológico más frecuente en la actualidad, tanto en perros como en gatos: un 80 por ciento de los canes y un 70 por ciento de los felinos mayores de tres años muestran signos de enfermedad dental. La enfermedad periodontal es la más frecuente y hace referencia a cualquier inflamación de las estructuras que rodean los dientes (encías, ligamento periodontal,...). Los animales con mayor incidencia de enfermedad dental son las razas pequeñas (yorkshire, caniche, pequinés, maltés, etc.), y también están más predispuestos los animales que comen dietas blandas (latas, comida casera,...) y con un mayor contenido en azúcares (comida casera, golosinas,...). La mayoría de las mascotas empiezan padeciendo sarro o placa dental y una inflamación de las encías (gingivitis) con enrojecimiento e inflamación de las mismas, y el cuadro irá evolucionando hasta perder la pieza dental. El tratamiento se basa en la limpieza del sarro y placa dental (limpieza por ultrasonido) y tratamiento antibiótico, una correcta alimentación, cepillado de dientes y revisiones dentales veterinarias.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

TELEVISIÓN

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:30 Destino España Reportajes. 11:30 Volver con... Bertín Osborne Diferentes personajes de la vida cultural, musical y social emprenden un viaje nostálgico en el que regresan a su lugar de origen para reencontrarse con sus raíces. 12:25 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 13:00 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:40 Sesión de tarde Película por determinar. 19:15 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:25 El tiempo Información meteorológica. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:00 Fuera de lugar Serie. Adolfo Hidalgo, un hombre privilegiado por su posición económica y profesional, ve cómo su vida da un espectacular vuelco tras un accidentado y terrible día, situándose en el otro extremo de su hasta ahora acomodada situación. 01:15 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española.

07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad . 11:00 En lengua de signos . 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y sus amigos, Patrick y Lucía, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:30 El bosque protector. 14:00 Lotería Nacional Retransmisión en directo del sorteo de la Lotería Nacional. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Destinos Serie documental que recorre los cinco continentes mostrando las culturas menos conocidas y más exóticas. 15:35 Saber y ganar fin de semana 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:05 Docufilia Serie de documentales. 17:55 Miradas 2. 18:10 Días de cine. 19:00 Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. 19:30 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:00 Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. 20:30 Sabores del mundo 21:00 Grandes documentales Serie de documentales. 21:55 Grandes documentales Serie de documentales. 22:45 Cazadores de nazis Serie documental que repasa las historias relacionadas con cazadores de nazis. Un selecto grupo de agentes secretos persiguieron, como venganza, a criminales nazis hasta llevarlos ante la justicia. 23:45 La noche temática Programa divulgativo. 23:50 Documental Serie de documentales. 00:30 Documental Serie de documentales.

sábado 08:00 Fórmula 1 Gran Premio

de China. Clasificación.

10:55 Fórmula 1 Gran Premio

de China. Entrenamientos Libres. (diferido)

12:05 Fórmula 1 Gran Premio

de China. Previo. (diferido)

12:40 Fórmula 1 Gran Premio

de China. Clasificación. (diferido)

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:30 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

21:55 Ver cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación.

22:00 El peliculón. 23:45 Cine. 01:15 Cine.

08:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 El Ultimo Superviviente 'Yukon'. Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 10:45 El Ultimo Superviviente 'Rumanía'. 12:00 Callejeros viajeros 'Costa California'. 13:00 Callejeros viajeros 'Primavera en Nueva York'. El programa aprovecha el buen tiempo y se desplaza hasta la ciudad de los rascacielos con una serie de cuatro especiales. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:55 Home Cinema Algo más que un jefe Dir: Paul Weitz. Int: Dennis Quaid, Scarlett Jonhansson, Topher Grace, Marg Helgenberger (Romance, EE.UU., 2004) 18:00 Home Cinema Vuelve el padre de la novia (Ahora también abuelo) Dir: Charles Shyer. Int: Steve Martin, Diane Keaton, Martin Short, Kimberly Williams (Comedia, EE.UU, 1995) 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:45 Cine Cuatro Déjate llevar Dir: Liz Friedlander. Int: Antonio Banderas, Rob Brown, Yaya DaCosta, Dante Basco, John Ortiz, Laura Benanti, Marcus T. Paulk, Jenna Dewan, Alfre Woodard, Katya Virshilas (Musical, EE.UU., 2006) 00:00 Cine Cuatro El fin de los días Dir: Peter Hyams. Int: Arnold Schwarzenegger, Gabriel Byrne, Robin Tunney, Kevin Pollak (Acción, EE.UU., 1999)

06:45 I love Tv Espacio de zapeo. 08:30 El Coche Fantastico Serie. 09:30 El Coche Fantastico Serie. 10:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:30 Tú sí que vales Un grupo de concursantes históricos de las primeras entregas vuelve a pisar el escenario del programa. El jurado, nuevo para ellos, dirigirá sus dardos hacia los violonchelistas, acróbatas, malabaristas, bailarines de salón y adivinos matemáticos que acud 13:00 Previo Mundial Motociclismo 2012: Gp Bwin De España Moto3 QP. 13:55 Clasificacion Mundial De Motociclismo 2012: Gp Bwin De España MotoGP- QP. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: José Ribagorda y Ángeles Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 15:10 Previo Mundial Motociclismo 2012: Gp Bwin De España Moto2 QP. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: José Ribagorda y Ángeles Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 00:45 La noria Magacín que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas a personajes relevantes.

09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Documental Los cazadores del pantano. 11:05 Documental Black Gold. 12:00 Documental Fronteras de la construcción. 13:00 Documental Big. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Tras el corazón verde Dir: Robert Zemeckis . Int: Michael Douglas, Kathleen Turner, Danny DeVito, Zack Norman (Aventuras, EE.UU, 1984) 17:25 Cine Golpe en Hawai Dir: George Armitage. Int: Owen Wilson, Butch Helemano, Charlie Sheen, Morgan Freeman, Gary Sinise, Vinnie Jones, Gregory Sporleder (Intriga, EE.UU., 2004) 19:05 El millonario Nuria Roca busca a los nuevos millonarios. Esta tarde llega a laSexta la nueva generación de concursantes de uno de los formatos de más éxito de la televisión en todo el mundo. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 20:50 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 20:59 La Sexta Deportes 2ª edición 21:30 La Previa Liga 2011/2012 22:00 El partido de la Sexta Liga 2011/2012 Levante vs Barcelona. 00:00 Post partido Liga 2011/2012 01:35 Campeonato nacional de estrellas del póker

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

10:45 Destino: España Reportajes. 11:40 Comando Actualidad Reportajes. 12:35 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 13:05 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:00 Sesión de tarde Película por determinar. 19:30 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:15 Especial Cine Película por determinar. 01:45 Estudio estadio Programa dominical que resume lo acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.

09:30 11:30 12:45 13:00

13:30

13:55 14:05 14:35

15:05 15:35 16:15 17:05 17:10 18:00

18:15 20:00

20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:55

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo El día del Señor Pueblo de Dios . Zoom tendencias. E+I emprendedores innovadores Este espacio reflexiona sobre las claves del triunfo profesional, tales como la capacidad de innovación, el desarrollo laboral y la movilidad geográfica. La dieta mediterránea Serie documental que pretende enseñar la tradición alimenticia de los países mediterráneos y promocionar los productos que forman parte de ella. Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. Sacalalengua Espacio que recorre España estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Docufilia Serie de documentales. ¡Convive! La 2 estrena un nuevo formato que combina el autoaprendizaje y la divulgación para ayudar a parejas y familias a lograr un reparto menos discriminatorio de las tareas domésticas. Respeto y corresponsabilidad serán las claves para facilitar una convivencia Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Redes 2.0 Programa divulgativo. Documentos TV Programa divulgativo. Imprescindibles Programa divulgativo. El Documental de La 2 Programa divulgativo.

07:00 Fórmula 1 Gran Premio de China. Previo

09:00 Fórmula 1 Gran Premio de China. Carrera.

12:00 Fórmula 1 Gran Premio de China. Previo. (Diferido)

13:15 Fórmula 1 Gran Premio de China. Carrera. (Diferido)

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:30 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

21:55 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación.

22:00 Cine. 01:15 Cine.

07:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 08:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 10:45 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 12:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:55 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 22:30 Desafío Everest Jesús Calleja y los aspirantes a montañeros emprenden el ascenso hacia el Campo 1 del Everest. Su intención es superar la Cascada de Hielo del Khumbu, el principal obstáculo en la escalada al Everest y emprender de nuevo el ascenso hacia el objetivo final 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

07:45 I Love Tv Espacio de

zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

08:15 El Coche Fantastico Serie.

08:40 Previo Mundial

Motociclismo 2012: Gp

Bwin De España Moto3 WUP

09:40 Mundial De Motociclismo 2012: Gp Bwin De

España MotoGP - WUP

10:15 El Coche Fantastico Serie.

11:00 Previo Mundial

Motociclismo 2012: Gp

Bwin De España Moto3 RAC

12:20 Previo Mundial

Motociclismo 2012: Gp

Bwin De España Moto2 RAC

14:00 Previo Mundial

Motociclismo 2012: Gp

Bwin De España MotoGP - RAC

15:00 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco.

22:15 Aída Serie. 23:45 Aída Serie. 01:00 Aída Serie.

02:15 I Love Tv Noche Espacio de zapeo que ofrece las

imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

/51

TELEVISIÓN

08:40 Documental Real NBA. 09:10 Documental Ciencia al desnudo. 10:05 Documental Los cazadores del pantano. 11:05 Documental Oro Negro. 12:00 Documental Fronteras de la construcción. 13:00 Documental Big. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Camino a la perdición Dir: Sam Mendes. Int: Tom Hanks, Paul Newman, Jude Law, Jennifer Jason Leigh, Liam Aiken (Drama, EE.UU., 2002) 17:45 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera. Además, al acabar los partidos, se ofrecen los resúmenes con todos 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 22:30 Cuerpo médico El programa muestra el sacrificio de un padre por salvar la vida de su hijo donándole un riñón, mientras la madre sufre, consciente del peligro que corren los dos. 23:25 ¿Quién vive ahí? Programa de reportajes, en el que mostrará a los dueños de algunas viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 00:00 ¿Quién vive ahí? Programa de reportajes, en el que mostrará a los dueños de algunas viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012


Sテ。ADO - 14 DE ABRIL DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

SE ALQUILA:

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE ALQUILA:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE:

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

OPORTUNIDAD

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA PISO 3 Dormitorios Vallereal, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55

VENTA

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!

www.fincasolmedina.com

SE ALQUILA

Plaza de Garaje en C/ Andrés López (entre Calle Carreras y Malena) 35 €/Mes todo incluido

647 16 10 11 983 80 16 62 SE ALQUILA

Nave a 1500 metros de Medina, con agua, luz, suelo de hormigón, 5 boxes, picadero 110 Euros

656 32 76 14 983 81 02 51 SE OFRECE Señora cualificada para cuidar a personas mayores

655 16 35 28 SE VENDE Plaza de Garaje

Céntrica, Económica, de particular a particular, Infórmese:

983 34 45 36 983 81 16 92

ESTA SEMANA TU PISO EN CALLE ARTILLERÍA SÓLO 125.000 €

Con garaje y trastero

983 81 22 92 - 680 40 24 82

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección


SÁBADO - 14 DE ABRIL DE 2012

Laura Sáez Martínez Taekwondista del Club Kim Medinense

Conseguir títulos lleva mucho trabajo detrás: yo entreno de lunes a viernes y los sábados por la mañana y por la tarde; y, en verano y vacaciones, todas las mañanas

Estefanía Galeote

Laura Sáez, una de las integrantes del Club Kim Medinense de Taekwondo, a sus diecisiete años, cuenta en su haber con numerosos títulos: campeona de España cadete en 2009 y subcampeona de Europa ese mismo año; tercera de España en 2010 y 2011; campeona de España Júnior este año, tercera de España en categoría absoluta y varias veces campeona de España por clubes. Por todo ello, fue convocada por la Selección Española para participar, la semana pasada, en el Campeonato del Mundo Júnior celebrado en la ciudad egipcia de Sharm El Sheik, en el que la suerte no acompañó a la medinense que fue eliminada en primera ronda por Holanda. - La semana pasada has estado compitiendo en el Campeonato del Mundo Júnior. ¿Ha sido buena la experiencia? Bueno, ha ido bien aunque ha sido difícil porque había mucho nivel. Con los compañeros que iba muy bien, porque nos animábamos mucho unos a otros, aunque de Egipto hemos visto poco porque sólo nos llevaron un día al centro de la ciudad y, además, rodeados de muchos guardias que nos estaban vigilando todo el rato. - ¿Y qué tal fueron las competiciones? Bien, aunque los coreanos ganaban casi todo, eran los mejores. - A pesar de que fuiste eliminada en la primera ronda, en la clasificación final quedaste en mitad de la tabla. En cierto modo, esa posición

transmite buenas sensaciones de cara a nuevas competiciones internacionales... Desde luego es mejor que si hubiera quedado última, no he sido ni de las mejores ni de las peores. Tengo que mejorar aún. Cometí un error durante el combate y por eso perdí: empecé pegándole en la cabeza, me dieron tres puntos, y acabamos el asalto 3-1; en el segundo asalto terminamos 4-4, empate; y cuando comenzó el tercer asalto me puse muy nerviosa y, aunque el coach me había dado indicaciones, no sabía qué hacer porque pegaba y no subían puntos. Era muy difícil. - Debe imponer acudir a un Campeonato del Mundo y la presión tiene que ser enorme... Sí, yo sólo pensaba “no tengo que perder, no tengo que perder”. - Antes de ir a Egipto has estado concentrada con la Selección Española de Taekwondo, ¿cómo fueron esos días previos? Bien, estábamos entrenando

por la mañana y por la tarde y nos los pasábamos bien. A veces nos dejaban tiempo libre por Madrid y un día hicimos una excursión por la Gran Vía. Nos explicaron lo que íbamos a hacer en el Campeonato del Mundo, cómo nos teníamos que comportar y nos animaban a todos. - ¿Conocías ya a los demás chicos y chicas que fueron contigo en la selección? A algunos sí, había tres de Castilla y León a los que ya conocía y, al resto, les había visto antes. - Llevas muchos títulos acumulados antes de llegar a este campeonato. ¿Cuánto esfuerzo y cuánto trabajo llevan detrás? Mucho, todos los días voy a entrenar y los sábados por la mañana, y por la tarde en Valladolid, con la Selección de Castilla y León. Y, en verano y vacaciones, entreno todas las mañanas. - Llevas entrenando desde los cuatro años, ¿ha habido algún momento en el que

hayas pensado que debías hacer demasiado sacrificio o en el que te hayas planteado dejarlo? Sí he pensado a veces que era mucho y que no me da tiempo, pero yo sigo, aunque es verdad que da mucha rabia cuando tus amigas van a algún sitio y tú no puedes porque te toca ir a entrenar. Pero bueno, luego, cuando consigo los títulos, está muy bien. - ¿Animarías a otras personas a que sus hijos empezaran a practicar este deporte a la misma edad que tú? Sí, era muy divertido al principio porque en vez de hacer combates hacíamos técnica y jugábamos mucho. Estaba muy bien, lo pasábamos muy bien y conocí a mucha gente. - El taekwondo es un deporte que requiere mucha disciplina. A ese respecto, ¿las enseñanzas de tu entrenador, el maestro Kim, te han servido en tu vida diaria? Sí, a la hora de comportarme cuando asisto a otros campeonatos y otros gimnasios a entrenar. Y, en mi vida diaria, por ejemplo a la hora de estudiar, me ha ayudado mucho a ordenarme: si sé que tengo que entrenar a las nueve y media, me pongo a estudiar a las seis más o menos. Me organizo en función de los entrenamientos. - ¿Próximos objetivos marcados? El Campeonato Absoluto de España del año que viene, porque la temporada de campeonatos ha pasado ya. Y, a lo mejor, queda algún open. Aunque mi meta es poder ir, más adelante, a las Olimpiadas porque debe estar muy bien representar mi país y ver mucho nivel en la competición.

Al margen

Rodrigo V.

- ¿Pero vas a poner la terraza o no? - Pues no sé, porque me han dicho que no puedo ponerla en la zona de aparcamiento, pero que vaya pagando por si acaso me la aprueban después. - ¿Y no puedes ponerla como el año pasado y el anterior? - Por lo visto han cambiado la ordenanza para poner terrazas también en invierno, pero ahora resulta que muchas de las que había el año pasado son ilegales. - O sea, yo no te doy el permiso, pero tú paga por adelantado y luego si eso ya veremos a ver si con suerte nadie te denuncia. ¿Pero qué clase de normativa es esa? Es como si en Tráfico pagas una multa, te retiran el carnet, pero te sugieren que sigas conduciendo mientras no te pillen. Eso sí, si te pillan de nuevo yo no he dicho nada y estás jodido. Entonces la nueva ordenanza ¿es para mejorar la situación de los hosteleros o para incitarles a la ilegalidad y poder cascarles multas? Es más, ¿a quién beneficia tanto esa norma para que tantos tengan que salir perdiendo? ¿Acaso no está Medina suficientemente mal con 113 locales vacíos, de los cuales 36 son del centro histórico, es decir un 70% más que el año pasado? Pero es que además hay 32 naves industriales vacías, o sea, casi el doble que el año anterior. Y con esas cifras, ¿qué hace el Ayuntamiento? Tocar las narices a los hosteleros, tocar las narices a los vecinos de Ángel Molina con las chapitas, tocar las narices a la Mancomunidad por el precio de la limpieza, tocar las narices a los vecinos de la Avenida de Portugal y alrededores amenazándoles con mover los baratillos (gitanillos, según el ínclito concejal de Cabezón)… Tocar las narices a muchos pero sin hacer nada positivo, ya que todo parece seguir igual. Incluso algunos dirán que peor. - ¿Y tú cuándo te has vuelto del PP? rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.