SEMANARIO
Sábado, 5 de Mayo de 2012 Año 53 . Nº 2779
El Carpio /22 Digna representación de “La Barbacana” de Torrelobatón en el Certamen de Teatro.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Visita oficial /24
Nava del Rey /30
Olmedo/ 31
Tordesillas / 31
Carnero García se acercó a Nueva Villa de las Torres, Velascálvaro, El Campillo y Brahojos de Medina.
El Ayuntamiento convoca el noveno certamen de monólogos con un premio de 300 euros.
“Circolmedo” espera recibir este año más de 6.000 visitantes durante los días de su celebración.
Incautan marihuana por importe de 10.000 euros y detienen a dos narcotraficantes.
Margarita López Alderete / 56 Presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de “Santo Tomás”.
La modifición de la ordenanza del ARCH captó once nuevos proyectos La convocatoria de 2012 del Area de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) de la localidad, promovida tras haber efectuado varias modificaciones en la ordenanza reguladora de las subvenciones, ha recibido una buena respuesta por parte de los ciudadanos con inmuebles en la zona centro, ya que desde su inicio el Ayuntamiento ha recibido once proyectos que afectan a más de cincuenta viviendas. Unos datos, los de los proyectos presentados, bastante
halagüeños teniendo en cuenta que en las dos convocatorias previas, realizadas en los años 2010 y 2011, se habían presentado solicitudes que afectaron a un total de 23 viviendas, según explicó el jueves el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, Germán Sáez, que durante la rueda de prensa en la que presentó las cifras estuvo acompañado del arquitecto que supervisa los proyectos del ARCH, Rubén Herrera. Página 6
Los medinenses se echan a la calle en la manifestación del primero de mayo
P/ 4
La décimo cuarta Feria de Juventud y Turismo Activo se inaugurará al mediodía de hoy
Aceptan tramitar un estudio de viabilidad para un área de transportes
Aunque iniciadas algunas actividades a las 8.00 horas de hoy, será a las 12.00 cuando se inaugure oficialmente la décimo cuarta Feria de Juventud y Turismo Activo de Medina del Campo; una inauguración que tomará un cariz especial ya que, con ella, también quedará inaugurado el calendario ferial de 2012.
En el Pleno correspondiente al mes de abril se aprobó, con los votos a favor del equipo de Gobierno (compuesto por PSOE y PCAL-CI) e IU y en contra de PP, aceptar la tramitación de un estudio de viabilidad, presentado por un particular, para la construcción de un área de transportes en el término municipal de Medina del Campo. P/2 y 3
Entre las numerosas actividades que se presentan, algunas de las que más expectación han levantado, sobre todo entre los jóvenes por ser éstos los principales destinatarios de la feria, son el concierto del grupo vallisoletano “Celtas Cortos”, las semifinales del festival Music Aula y la sexta edición de “Charangana”. P/5
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
PLENO DE ABRIL
◗ Con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU
Aceptada la tramitación de un estudio de viabilidad para construir un área de transportes en Medina del Campo Además, fueron aprobados el reglamento regulador de la concesión de condecoraciones a los agentes de Policía Local y una modificación en la ordenanza que regula la instalación de terrazas Estefanía Galeote
En el Pleno correspondiente al mes de abril se aprobó, con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE y PCAL-CI) e Izquierda Unida (IU) y en contra del Partido Popular (PP), aceptar la tramitación de un estudio de viabilidad, presentado por un particular, para la construcción de un área de transportes en Medina del Campo. Este punto, que se declaró de urgencia por no haber pasado por comisión previamente, venía motivado por la presentación, por parte de un particular, de un estudio de viabilidad, a efectos de un posterior contrato de concesión de obra pública, para la implantación de un área de transportes en terrenos de propiedad municipal. Debido a que de forma previa a la votación que debía dar paso a este punto de urgencia el portavoz del PP, Javier Rodríguez, había puesto problemas porque las formas no le parecían las correctas, el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, hizo hincapié, en su intervención, en que “este Pleno es el último lugar desde el que se deberían poner impedimentos a este tipo de iniciativas”, ya que señaló que se trata de un proyecto que, de salir adelante después de su estudio por parte de los técnicos, “podría crear empleo en la localidad y hacer desaparecer los camiones de las calles, mejorando el tráfico”, además de insistir en que en estos momentos “ni este Ayuntamiento, ni ningún otro, puede permitirse el lujo de paralizar o poner impedimentos a estas iniciativas”. Rodríguez, por su parte, reiteró que las formas no eran las
correctas ya que el punto debía haber pasado por comisión, indicando que el estudio se había presentado por parte de la empresa en marzo. Además, el portavoz del PP añadió: “en 2008 el PP dejó preparadas siete hectáreas junto a la autovía para hacer un gran área de transporte. Por lo tanto, no dude que estamos a favor de este proyecto, pero sí queremos que las cosas se hagan bien”. Ante todo ello, el portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez, aclaró que, aunque era cierto que el estudio de viabili-
dad había llegado en marzo, desde el Ayuntamiento se habían pedido una serie de subsanaciones, por lo que el expediente completo sólo había podido llevarse de urgencia al Pleno de abril. Además, Sáez mostró sus dudas acerca del apoyo del PP al proyecto porque “usted dice que están a favor, pero no dejan de poner pegas”, añadiendo que el punto sólo trataba de admitir la tramitación para que se pueda estudiar el proyecto y que se aceptarán para su valoración todas las iniciativas que puedan llegar al Ayuntamiento.
Mesa presidencial del Pleno.
TERRAZAS Y VELADORES El quinto punto del Orden del Día se centró en la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Ocupación de la vía pública con terrazas y veladores; una modificación que fue aprobada con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU y las abstenciones de los concejales del PP. Según explico Sáez en la presentación del punto, dicha modificación trataba sólo de adaptar la ordenanza recientemente creada a las necesidades
que se han puesto de manifiesto en el momento en que han comenzado a tramitarse las solicitudes de los hosteleros al respecto. Sáez hizo referencia a que de forma previa a esta ordenanza no existía ninguna, salvo las fiscales, y se habían generado una serie de situaciones que estaban sin regularizar, por ejemplo, la ubicación de terrazas en plazas de aparcamiento de vehículos. “Esta reforma legaliza y regulariza esas situaciones dejando bien sentado el capítulo de responsabilidades y garantías frente a terceros sin que pueda reprocharse en modo alguno la actuación municipal, tal y como estábamos acostumbrados a que viniese sucediendo”. El portavoz de IU también hizo referencia a que anteriormente sólo existía una ordenanza que regulara la recaudación en concepto de la instalación de
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
PLENO DE ABRIL
las terrazas y que, “ahora, también hablamos de la seguridad, la limpieza y otra serie de medidas que creo importantes para el municipio; ahora queda claro todo y, también, quienes son los responsables, porque antes la responsabilidad, subsidiariamente, siempre recaía en el Ayuntamiento”. Por su parte, Rodríguez insistió varias veces en que lo que ha hecho el equipo de Gobierno ha sido plasmar en papel lo que ya hizo anteriormente el PP, alegrándose de la postura de IU al respecto. “Lo que el PSOE ha hecho sobre el papel es lo que el PP ha hecho estos años y ustedes han denunciado públicamente como una falta absoluta de seguridad”. Una afirmación ésta corregida por el portavoz del equipo de Gobierno que indicó que no se han limitado a “plasmar sobre el papel”, “lo que se ha hecho ha sido legislar y regular los términos, de forma que no contradi-
gan los intereses de nadie”.
CONDECORACIONES A LA POLICÍA LOCAL En la Sesión Plenaria celebrada el lunes también se llevó a cabo la aprobación inicial del Reglamento Regulador de la Concesión de condecoraciones a los funcionarios del Cuerpo de la Policía Local, mediante los votos a favor del grupo de Gobierno y las abstenciones de IU y PP. Según explicó el concejal de Personal y Régimen Interno, Julián Rodríguez Santiago, mediante este reglamento se permitirá que la institución a la que prestan servicio los agentes de Policía Local, en representación de la sociedad, reconocerá o premiará las actuaciones que llevan a cabo y “que conllevan peligro para su integridad física o, incluso, para su vida”. Estas condecoraciones, honores y distinciones que se regulan mediante la norma
aprobada en el Pleno tendrán, según Rodríguez Santiago, tres características: no tendrán compensación económica para quien los recibe; se otorgarán el día de la patrona del cuerpo, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, dentro de los actos conmemorativos que se realizan anualmente; y “servirán para premiar a aquellos funcionarios que se hayan hecho merecedores de ella en virtud de alguna acción digna de tal mención, tales como el desarrollo de algún acto heroico y generoso con peligro para su vida”, además de servir para “homenajear a personas o entidades que, por su colaboración con el cuerpo, se hayan hecho merecedoras de ello”. Respecto a este punto, las abstenciones de los grupos de oposición se basaron, en el caso de IU, en que “los policías no dejan de ser funcionarios y se les reconoce su valía a final de mes, en su nómina”, señalando que no estaban seguros de que
Concejales de PSOE e IU.
fuera un reglamento necesario”; y, en el caso del PP, en que, según este grupo, se trata de un “reglamento incompleto”.
MOCIÓN DE IU En el punto octavo, el de las mociones, fue aprobada la única presentada, en este caso por IU, con los votos a favor de este partido y el grupo de Gobierno, y la abstención del PP. Así, se ha aprobado iniciar el procedimiento para la revisión de las tasas y los precios públicos de las Escuelas Infantiles y de la Escuela Municipal de Música; la revisión de las tasas y precios públicos, aplicando los pagos en función de los ingresos familiares; la utilización del Indicador de Renta a Efectos Múltiples (IPREM) para medir esos ingresos, incluyendo un índice corrector en función del número de miembros de la familia y la existencia de algún miembro con discapacidad; y la tramitación de lo expuesto en la
/3
moción con carácter de urgencia de forma que las modificaciones estén vigentes antes del próximo curso escolar. Al respecto de las revisiones planteadas por IU, Sáez quiso señalar que desde el grupo de Gobierno ya se había empezado a trabajar en ellas para aplicarlas en el próximo curso. Concejales del PP.
INFORMES En el último punto del Orden del Día, y después de que los concejales de la oposición planteasen diversas preguntas al grupo de Gobierno, Sáez procedió a dar lectura a los informes, en los que afirmó que el mercadillo dominical finalmente mantendrá su ubicación; que la cuantía de las productividades al personal del Ayuntamiento, este mes, ha ascendido a 3.600 euros; y que en próximos días aparecerá un nuevo ejemplar de “Tourmedina” con información de las ferias que se van a llevar a cabo en la villa.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LOCAL
◗ Registró una afluencia mayor que en años anteriores
Los recortes impulsan la manifestación del Día Internacional del Trabajo El partido de Izquierda Unida de Medina del Campo optó por participar en el evento portando una pancarta propia al margen del resto de manifestantes Redacción
“¡Quieren acabar con todo!”, “¡No a la reforma laboral!”, “¡Más empleo, menos precariedad!”, “¡Servicios públicos de calidad!”, “¡Por la igualdad y los derechos sociales!”, “¡Más inversión y menos recortes!” y “¡Las políticas sociales y la igualdad son principios y derechos irrenunciables!” fueron los eslóganes que portaron los participantes de la manifestación que se celebró el martes con motivo del Día Internacional del Trabajo. Como ya es tradición, los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT) organizaron conjuntamente la manifestación del primero de mayo, que discurrió por las calles de la villa con un notable aumento de participantes respecto a años anteriores. En la Plaza Mayor, después de recorrer diversas calles medinenses, los representantes de ambos sindicatos, Gabriel Rodríguez y Feliciano Nieto, respectivamente, leyeron el manifiesto que habían redactado de forma conjunta. La tónica principal del discurso se centró en los cerca de 3.000 parados que se encuentran en la “Villa de las Ferias” y en la sensación de pesimismo que envuelve a la comarca. Por su parte, Izquierda Unida optó por manifestarse con pancarta propia, portada, entre otros, por el concejal Francisco de la Rosa; y la coordinadora de la formación de izquierdas, Rosa Navas. La crisis económica que azote desde hace casi cinco años los intereses españoles no pasó desapercibida para CC.OO. y UGT y aseguraron
Participantes en la manifestación del primero de mayo. / Foto La Voz.
que ésta ha sido la causante de la “destrucción de empleo, la pobreza y las desigualdades sociales, situando a más del 22 por ciento de los hogares españoles por debajo del umbral de la pobreza”. La reforma laboral, los recortes en dos pilares esenciales de la “Sociedad de Bienestar”, el copago sanitario y la posible subida del IVA para el próximo año centraron las protestas de los participantes que se dieron cita el pasado martes en la plazuela del Teatro, junto a los edificios de los sindicatos. El alto paro juvenil fue otra de las protestas planteadas por los sindicatos que afirmaron que “los jóvenes preparados ven en la emigración una de sus escasas alternativas”. Si preocupa el paro juvenil, también sucede lo mismo con el desempleo de larga duración, ya
que “los hombres y mujeres de mayor edad tienen pocas posibilidades de reincorporarse al mercado de trabajo”.
DERECHOS LABORALES DOMESTIPero, además de la actual crisis económica, ambos sindicatos abarcaron problemas laborales que se dan hoy en día como la regulación de los trabajadores domésticos, asunto que se trató en la última Conferencia Internacional de Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En dicha reunión aseguraron que, en los países desarrollados, representan entre el 4 y el 12 por ciento del empleo asalariado, siendo alrededor del 83 por ciento mujeres o niñas. De esta forma, en la conferencia adoptaron normas laborales internacionales para proteger a “entre 53 y 100 millones de trabajadoCOS
Integrantes de Izquierda Unida, a su paso por la calle Padilla. / Foto La Voz.
res domésticos en el mundo”. Estas normas incluyen el reconocimiento con los mismos derechos que el resto de trabajadores, es decir, establecimiento de horas laborales razonables, descanso semanal de al menos veinticuatro horas consecutivas, un límite a los pagos en especie, información clara sobre los términos y las condiciones de empleo, así como el respeto a los principios y derechos fundamentales del trabajo.
RECLAMACIONES CC.OO. y UGT aprovecharon la manifestación del primero de mayo para presentar sus reivindicaciones al Gobierno consistentes éstas en la reactivación de la economía, a través de una “importante” contención de salarios, precios y beneficios empresariales y la reinversión del excedente empresarial para la mejora de la competitividad y
productividad. Durante la lectura del manifiesto, ambos sindicatos recordaron la Huelga General del pasado 29 de marzo y pidieron al Gobierno que “escuche a los millones de personas que han expresado su malestar y rechazo”. Asimismo, UGT y CC.OO. añadieron que ofrecerán “una nueva oportunidad para el dialogo y la negociación, instando a que, en el periodo de tramitación parlamentaria del proyecto de ley de reforma laboral, el Gobierno atienda las propuestas sindicales presentadas como alternativa al contenido del Real Decreto Ley, para eliminar los aspectos más lesivos”. Estas propuestas pasan por centrar las políticas públicas en el crecimiento económico y la creación de empleo, en la defensa del modelo social, los servicios públicos esenciales y la cohesión social.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
/5
LOCAL
◗ La clausura tendrá lugar mañana, a las 15.00 horas
Hoy comienzan las actividades de la décimo cuarta Feria de Juventud y Turismo Activo El concierto de “Celtas Cortos”, las semifinales del festival Music Aula y la “Charangana” son los actos más esperados de esta nueva edición Estefanía Galeote
Aunque iniciadas algunas actividades a las 8.00 horas de hoy, será a las 12.00 cuando se inaugure oficialmente la décimo cuarta Feria de Juventud y Turismo Activo de Medina del Campo; una inauguración que contará con la asistencia de la Corporación Municipal y la participación de la Banda Municipal de Música y que tomará un cariz especial ya que, con ella, también quedará inaugurado el calendario ferial de 2012. Entre las numerosas actividades que se presentan, algunas de las que más expectación han levantado, sobre todo entre los jóvenes por éstos los principales
SÁBADO, 5 DE MAYO
destinatarios de la feria, son el concierto que el grupo vallisoletano “Celtas Cortos” ofrecerá a las 21.45 horas de hoy en la Plaza Mayor y, en caso de lluvia, en el Auditorio Municipal; la celebración de las semifinales del festival Music Aula, que se desarrollarán entre las 17.00 y las 21.30 horas de hoy; y todos los actos organizados por la charanga Tropycana en la sexta edición de “Charangana”.
gios e institutos. En concreto, en Medina del Campo participarán el grupo soriano “Deskaros Unidos”; el zaragozano, “Plaga”; el oscense, “Dexden”; el bilbaíno, “B-Flat”; el vigués, “Electros”; el palenciano, “Duchajas”; el vigués, “Lazy Lady”; el compostelano “Los Vizarros”; y el medinense “Two Styles”, del Centro de Educación de Adultos “Bernal Díaz del Castillo”.
MUSIC AULA Dentro de la Feria de Juventud tendrá lugar la semifinal de la zona Norte de Music Aula, un certamen a nivel nacional para bandas noveles formadas por grupos de estudiantes que participan junto a sus cole-
CHARANGANA 2012 Respecto a la “Charangana 2012”, ésta mantendrá la mayoría de sus actividades incluyendo, como principal novedad, la realización de una gymkhana durante la “Tropy-ruta”. Las doce charangas que par-
ticipan este año recorrerán las calles de la villa, entre las 17.30 y las 19.00 horas, momento en que se concentrarán todas en la plaza del Mercado, interpretarán varias piezas, y partirán hacia la Plaza Mayor, a las 20.45 horas. Tras un descanso, a las 22.00
PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE JUVENTUD
- 8,00 h. - Paseo en globo por Medina (despegue desde la Plaza Mayor) Tarifas y reservas: 607 11 58 46 y en info@siempreenlasnubes.com. - 9.00 a 11.30 h.- Vuelos biplaza en paramotor en Rodilana. Tarifas y reservas: 629 21 69 05 y en info@altairsport.com. - 9.30 a 12.00 h. - Clases de iniciación al parapente y paramotor en Rodilana. - 12.00 h. - Inauguración de la Feria. - 12.00 a 13.00 h.- Carpa central. Construyendo mi futuro (CEAS): Taller de chapas. - 12.00 a 13.00 h. - Stand Ocioteca: Taller de globoflexia. - 12.00 a 14.00 h. Actividades permanentes: - Stand IU Jóvenes: Concurso de viñetas cómicas - Stand La señal: Taller de Skate sobre dedos - Stand SCOUTS: Taller de portalápices de mimbre - Stand Coro medinense: Taller de karaoke - Stand ASCEDIS: Taller de cocktail sin alcohol - Stand Club calvista medinense: Juegos autóctonos (calva, rana…) - Stand Woodpeckers: partidas de paintball - Stand Cruz roja: Taller de muñeco llavero con abalorios - Stand Nuevas generaciones: Taller de globo-caras - Stand rutas turísticas 4x4: Taller Turismo Activo EMPRENDE. Exposición de trabajos de turismo activo. Exposición de vehiculo 4x4 off-road - 12.30 a 13.30 h. - Stand Juventudes Socialistas “Conoce tu región”. - 13.00 a 14.00 h. -1 Stand Ocioteca: Tatuajes de henna. - 14.00 h. - Cierre de la feria. - 15.30 h. - Recepción de charangas. - 17.00 h. - Apertura de la feria. - Grupo ninjutsu Medina del Campo. Exhibición de ninjutsu. - Stand rutas turísticas 4x4: Proyección de cortometrajes. MAXIMA ADRENALINA. Pruebas deportivas de trial 4x4 realizado en circuito cerrado donde 100 equipos ponen a prueba las habilidades en situaciones extremas de off-road. - 17.00 a 18.00 h. - Stand Ocioteca: Taller de pañoletas. - 17.00 a 20.00 h. - Actividades permanentes: - Stand IU Jóvenes: Concurso de viñetas cómicas - Stand La señal: Taller de Skate sobre dedos - Stand SCOUTS: Taller de portalápices de mimbre - Stand Coro medinense: Taller de karaoke - Stand ASCEDIS: Taller de cocktail sin alcohol - Stand StandClub calvista medinense: Juegos autóctonos (calva, rana…) - Stand Woodpeckers: partidas de paintball - Stand Nuevas generaciones: Taller de globo-caras - Stand rutas turisticas 4x4: Taller Turismo Activo EMPRENDE. Exposición de trabajos de turismo activo. Exposición de vehiculo 4x4 off-road - Vuelos biplaza en paramotor en Rodilana. Tarifas y reservas: 629 21 69 05
horas tendrá lugar la “Tropyruta” y, el domingo, a las 12.00 horas comenzará un nuevo pasacalles de las charangas que concluirá, a las 14.00 horas, con una concentración en la Plaza Mayor, previa a la clausura de la feria, a las 15.00 horas. Un momento de la “Charangana” de 2011.
y en info@altairsport.com. - 17.00 a 21.30 h. - Semifinal del festival Music Aula. - 17.30 h. - Pasacalles de las charangas. - 17.30 a 18.30 h. - Stand Juventudes Socialistas “Conoce tu región”. - 18.00 h. - Gimnasio Hong’s: Exhibición de artes marciales. - Stand Acampalia: Gymkana con GPS. - 18.00 a 19.00 h. - Stand Ocioteca: Taller batidos arcoiris. - 19.00 h. - Stand Ocioteca: taller de cocina divertida - Concentración de charangas en la Plaza del Mercado. - 20.00 h. - Cierre de la feria - 20.45 h. - Pasacalles de las charangas hasta la Plaza Mayor. - 21.45 h. - Concierto de Celtas Cortos. - 22.00 h. - Tropy-ruta y gymkhana. - 22.30 h. - Clausura del festival Music Aula. DOMINGO, 6 DE MAYO
- 8,00 h. - Paseo en globo por Medina (despegue desde la Plaza Mayor) Tarifas y reservas: 607 11 58 46 y en info@siempreenlasnubes.com. - 9.00 a 11.30 h.- Vuelos biplaza en paramotor en Rodilana. Tarifas y reservas: 629 21 69 05 y en info@altairsport.com. - 9.30 a 12.00 h. - Clases de iniciación al parapente y paramotor en Rodilana. - 12.00 h. - Apertura de la feria. - Pasacalles de charangas. - Stand rutas turisticas 4x4: Turismo activo aventura. Recopilatorio del programa “12 rutas, 12 compromisos con la naturaleza” de los viajes y excursiones por los montes de la cordillera cantábrica en vehículos 4x4. - 12.00 a 13.00 h. - Stand Ocioteca: taller de imanes. - 12.00 a 15.00 h. - Actividades permanentes: - Stand La señal: Taller de Skate sobre dedos - Stand SCOUTS: Taller de portalápices de mimbre - Stand Coro medinense: Taller de karaoke - Stand ASCEDIS: Taller de cocktail sin alcohol - Stand Club calvista medinense: Juegos autóctonos (calva, rana…) - Stand Woodpeckers: partidas de Paintball - Stand Cruz roja: Taller de Reanimación Cardio Pulmonar - Stand Nuevas generaciones: Taller de globo-caras - Stand rutas turisticas 4x4: Taller Turismo Activo EMPRENDE. Exposición de trabajos de turismo activo. Exposición de vehiculo 4x4 off-road - 13.00 h. - Caseta IU Jóvenes: Elección viñetas ganadoras y entrega de premios - 13.00 a 14.30 h. - Stand Ocioteca: gymkhana oca. - 14.00 h. - Concentración de charangas en la Plaza Mayor. - 15.00 h. - Clausura de la feria.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LOCAL
◗ Convocatoria de 2012
Modificada su ordenanza, el ARCH recibe proyectos que afectan a más de 50 viviendas El plazo de presentación de solicitudes concluye el 29 de junio Estefanía Galeote
La nueva convocatoria del Area de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) de Medina del Campo, promovida tras realizar varias modificaciones en la ordenanza reguladora de las subvenciones que dentro de ésta se conceden, ha recibido una buena respuesta por parte de la ciudadanía ya que desde su inicio, a finales de marzo, el Ayuntamiento ha recibido once proyectos que afectan a más de cincuenta viviendas y que se encuentran en estos momentos en fase de estudio por parte de los técnicos de la oficina encargada del ARCH. Unos datos, los de los proyectos presentados, bastante halagüeños teniendo en cuenta que en las dos convocatorias previas se habían presentado solicitudes que afectaron a 23 viviendas, según explicó el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, que durante la rueda de prensa en la que presentó las cifras estuvo acompañado del arquitecto que supervisa los proyectos del ARCH, Rubén Herrera. Según Sáez, las modificaciones que han contribuido a impulsar el ARCH y han posibilitado el aumento de los proyectos son aquellas que se incluyeron en la ordenanza, de forma inicial, en el Pleno de noviembre de 2011 y que han entrado en vigor pasado ocho de marzo: por un lado, la posibilidad de anticipar hasta el cincuenta por ciento de la subvención que corresponda a cada actuación; y, por otro, la garantía que se ofrece a los interesados de que, comprobada la viabilidad del proyecto presentado,
obtendrán un mínimo de 6.000 euros de ayuda por vivienda para llevar a cabo las obras de rehabilitación. Por otra parte, Sáez indicó que en los Presupuestos de 2012 el Ayuntamiento dotó la partida del ARCH con una cantidad suficiente para actuaciones en 89 viviendas, de forma que, al concluir el plazo de presentación de solicitudes el 29 de junio, animó a los ciudadanos que poseen inmuebles en las calles afectadas por el ARCH a que aprovechen las circunstancias actuales ya que con “los rumores de una futura subida del IVA, que ahora mismo y en este tipo de intervenciones es reducido, no sabemos lo que puede pasar en el futuro”. En concreto, las calles del
centro histórico cuyos edificios son susceptibles de beneficiarse de estas subvenciones que, además, son compatibles con otras que se ofrezcan desde las distintas instituciones, son Bernal Díaz del Castillo, plaza del Pan, Plaza Mayor, Santa Teresa, San Martín, Juan de Alamos, Alfonso Quintanilla, del Almirante, Cerradillla, Gamazo, plaza Marqués de la Ensenada y, una vivienda en la calle Padilla, ascendiendo el número total de viviendas y locales afectados por el ARCH, que concluirá en el año 2015, a 300. En cuanto a las actuaciones que se subvencionan mediante este plan, son aquellas destinadas a adecuar estructuralmente el edificio, su cubierta o su fachada.
Herrera y Sáez durante la rueda de prensa.
Cuatro años, cuatro obras y, ahora, cincuenta solicitudes Fue en 2008 cuando tuvo lugar la firma del convenio del ARCH por parte de las tres instituciones implicadas -el Ministerio de la Vivienda, la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo- y, en estos años, han sido cuatro las actuaciones que se han llevado a cabo en la villa, afectando éstas a 23 viviendas. Un número de inmuebles rehabilitados que posiblemente se incrementará durante este año en el que no sólo ha aumentado el número de solicitudes realizadas, sino que se ha duplicado. En este tiempo, además de la convocatoria actualmente abierta, se han realizado otras dos, una en 2010 y otra en 2011, debido a que, aunque rubricado el convenio en 2008, la Junta declaró el ARCH del municipio en septiembre de 2009 y no fue hasta marzo de 2010 cuando el Ayuntamiento creó el departamento específico que se encargaría desde entonces de gestionar todo lo relacionado con las subvenciones a los inmuebles.
Zona afectada por el ARCH.
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LOCAL
◗ El pasado jueves
La Escuela de Música de Medina presentó dos nuevos cursos de iniciación El primero despertará los sentimientos musicales de los más pequeños, mientras que el segundo tiene como fin la creación de un grupo de percusión Redacción
La concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo, junto al director de la Escuela Municipal de Medina del Campo, Manuel del Río, presentó el pasado jueves dos proyectos que tienen como fin el fomento de la música entre todos medinenses. “Queremos que sea un espacio para aprender, divertirse, convivir y compartir la experiencias”, afirmó la edil socialista. Con esta premisa, el Ayuntamiento pondrá en marcha, durante los meses de mayo y junio, dos proyectos con la única idea de fomentar los valores que trasmite la música. El primero de ellos irá dirigido a los bebés con capacidad de desplazamiento menores de tres años. Los más pequeños deberán ir acompañados de un adulto, trabajarán el desarrollo de la
voz, el lenguaje y el cante. Estos tendrán su primera experiencia con las fuentes sonoras, a través de materiales diversos, objetos e instrumentos. “La música representa un factor fundamental en su desarrollo intelectual, auditivo y sensorial”, apostilló el director de la escuela, que aseguró que “con la música se aprende a convivir de mejor manera con otros niños”. Los padres que acompañen a sus hijos a este curso también sacarán sus propios beneficios, ya que “se vuelven más tolerantes, comprensivos, creativos y divertidos”. El plazo de matrícula, a priori para un grupo de doce inscritos, finaliza el próximo martes y los interesados pueden inscribirse en la Escuela Municipal de Música en horario de 09.30 a 13.30 horas, bajo pago previo de 20.93 euros.
El mismo plazo y mismo precio tendrá el segundo curso, que consistirá sobre el lenguaje de percusión. El proyecto, que irá destinado a mayores de nueve años, tiene como fin la creación de un grupo de batucada. Para iniciarse en este curso no hace falta tener ningún conocimiento musical previo. Las clases las impartirá el profesor de percusión Luis Alberto
Manuel del Río y Teresa Rebollo, de izquierda a derecha. / Foto La Voz.
Jiménez Redondo y tendrá un afluencia máxima de quince alumnos. Por otra parte, la concejala de Educación y cultura anunció que los precios de la Escuela Municipal de Música sufrirán una pequeña variación a la baja, aunque aún desconoce el porcentaje de la misma. El motivo de la aminoración del Precio Público tiene como
fin que la Escuela de Música “abarque nuevos perfiles”. De esta forma se enseñarán nuevos ritmos como el jazz, el hip-hop o el pop, entre otros. Por último, el director de la escuela anunció que, a partir del próximo curso, los niños de siete años empezarán a trabajar con los instrumentos. Con esta novedad se adelanta en un año el inicio de aprendizaje instrumental.
◗ Acudieron 153 músicos de la Ciudad Condal
Las Escuelas de música de Medina y Barcelona finalizaron el intercambio el pasado lunes El Ayuntamiento barcelonés felicitó el trabajo realizado desde la “Villa de las Ferias” y animó a que se produzca otro acto en la capital de Cataluña
Redacción
Las Escuelas Municipales de Música de Medina y Barcelona finalizaron, el pasado lunes, un intercambio con un concierto conjunto que tuvo lugar en el Auditorio Municipal. Hasta la “Villa de las Ferias” se desplazaron 153 músicos que,
junto a varios profesores y un representante del Ayuntamiento barcelonés, compartieron las diferentes enseñanzas que ambas bandas adquirieron durante el curso escolar. A su vuelta a la Ciudad Condal, el representante institucional felicitó a los responsables del intercambio por el buen trato
recibido e invitó a todos los músicos a repetir la experiencia, pero esta vez en Barcelona. Durante su estancia en Medina, los catalanes también tuvieron tiempo de visitar los monumentos más emblemáticos de la villa, aunque las inclemencias meteorológicas no ayudaron a tal actividad.
La Banda de Música de Medina, en la actuación del pasado lunes. / Foto La Voz.
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Le acompañarán dos toros más
◗ Los baches, motivo principal
El astado “Listón” de 572 kilogramos, “Toro de la Feria 2012” La presentación oficial tendrá lugar mañana a las 19.30 horas en el Auditorio Municipal, donde se detallará todo lo acontecido sobre el evento taurino
A. Muñoz
La Asociación Taurino Cultural San Antolín ultima ya los preparativos para la celebración del cuarto “Toro de la Feria”. Durante el transcurso de la semana, la junta directiva ha dado a conocer los astados de esta edición, en la que se espera una afluencia de más de 27.000 personas. El protagonista para este año será “Listón”, un toro negro bragado y axiblanco, con un peso de 572 kilogramos, marcado con el número 104 y guarismo ocho. Además del “Toro de la Feria 2012”, otros dos astados se soltarán por las calles de la villa el próximo dos de junio. Se trata de los toros “Comadrón” y “Baratero”. El primero, con número 94 y guarismo siete, pesa 520 kilogramos. Por su parte, “Baratero”, con un peso de 548 kilogramos, número 46 y tendrá un guarismo ocho. Con estos tres astados, la
/9
El Ayuntamiento reasfalta catorce vías de la villa Entre el 2 y 11 de mayo varias de las principales calles verán alterado su tráfico rodado para la reparación del firme de la calzada Redacción
Segundo toro “Pero” en la edición anterior / Foto Julio Alvarez
Asociación Taurino Cultural de San Antolín confía en superar el récord de asistencia y consagrar el “Toro de la Feria” entre los medinenses y comarcanos. Estos datos y muchos más, entre los que figuran los nombres de las ganaderías, procedencia y encaste, sus divisas y señales en oreja de los astados se conocerán mañana en la presentación oficial
del evento que tendrá lugar en el Auditorio Municipal a las 19.30 horas. A partir de esa hora, además de ver las primeras fotografías de los toros, el grupo de baile “Azare”, perteneciente a la escuela de baile de Virtudes Hernández, amenizará la presentación. El grupo Arte y Compás y los alumnos de la Escuela Taurina clausurarán en el acto.
Desde el pasado 2 de mayo, el Ayuntamiento de Medina del Campo lleva a cabo el reasfaltado de catorce calles de la villa. Los grandes socavones, producidos por el desgaste diario, han sido el principal motivo por el que se están acometiendo las reparaciones en las calzadas. Según el Ayuntamiento, las jornadas con más cortes de tráfico, entre el 2 y 4 de mayo, han transcurrido con total normalidad, lo que se supone que hasta el 11 de mayo, día en el que a priori finalicen las obras, los cortes serán más leves. De esta forma, las calles reparadas son el último tramo de la avenida Constitución, Eusebio Giraldo, San Miguel, Plaza de San Miguel, último tramo de la calle Cereros,
Obispo Barrientos, Piedad, cruce entre las calles Abad García del Rincón y Logroño, Zamora, Troncoso, Angustias, Simón Ruiz, San Martín y calle del Rey. Para evitar posibles retrasos, el Ayuntamiento, además de solicitar la colaboración y comprensión ciudadana, ofrece información puntual a través de carteles en las calles afectadas. Asimismo, el presente itinerario de ocupación viaria puede verse alterado por vicisitudes técnicas, mecánicas o climatológicas, por lo que la finalización de las obras concluiría, de ser así, en fechas posteriores a las establecida en un principio. Según fuente municipales, el arreglo de otras vías urbanas deterioradas, como es el caso de la avenida de Portugal, se ha postergado para otro momento por la crisis económica.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
/ 11
LOCAL
◗ El domingo, sobre las 16.00 horas
La granizada tiñó de blanco, en sólo veinte minutos, las calles de la villa Parte de la zona de norte de Medina del Campo sufrió un corte de luz de más de cinco horas Estefanía Galeote
En unos veinte minutos, las calles de Medina del Campo mostraron el domingo un aspecto más invernal que primaveral con motivo de la acumulación del granizo que cayó a la villa, sobre las 16.00 horas, y que tiñó de blanco toda la localidad. Mientras que Policía Local no tiene constancia de que se produjese ningún incidente, sí se registraron pequeños cortes de luz en diversos puntos de la localidad, por ejemplo, en el Hospital Comarcal, siendo mucho más prolongado el acontecido en toda la zona norte de Medina del Campo. Varios inmuebles situados en las cercanías de la carretera de Valladolid y Rodilana estuvieron más de cinco horas sin suministro eléctrico debido a una avería en el centro de transformación “Silos de Medina”, según señalaron desde Iberdrola; una avería ésta, que coincidió en el tiempo con la granizada, y que consistió en la rotura de una de las “botellas” que permiten almacenar la carga eléctrica. En total, según pudo saber este semanario, fueron 2.000 clientes los que se vieron afectados recuperando el suministro eléctrico, a los cuarenta y cuatro minutos, el 77 por ciento de los clientes; a los cuarenta nueve, el
❚ Revista digital
Ya está disponible un nuevo ejemplar de “Tourmedina” Se trata de un número especial sobre las ferias que se realizarán en la villa en los próximos meses Redacción
La historia de las ferias de Medina del Campo, el calendario ferial de este año, la XIV Feria de Juventud y Turismo Activo, la XXI Feria de Artesanía, la XIII Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, la I Feria del Caballo y la V Feria Renacentista centran los contenidos de la edición especial de “Tourmedina” que ha creado el Ayuntamiento de la villa. Para recibir esta revista digital, los interesados deben enviar un correo electrónico a “turismo@ayto-medinadelcampo.es”, indicando su nombre y apellidos.
99 por ciento; y, a los 309 minutos, volvieron a disponer de electricidad los quince clientes directamente afectados por el transformador que sufrió la avería.
Aspecto de la calle de las Farolas durante la granizada.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LOCAL
◗ Museo de las Ferias
◗ Reordenación judicial de España
Un misal romano de Cherubino Alberti, “Pieza del Mes”
La propuesta del CGPJ suprime los juzgados de Medina del Campo
El libro fue impreso en Salamanca en los talleres del tipógrafo de origen flamenco Guillermo Foquel y procede de la actual iglesia Santiago el Real Redacción
La Fundación Museo de las Ferias presenta como “Pieza del Mes” de mayo una primera edición del Misal Romano vigente tras el Concilio de Trento, que contiene una magnífica serie de grabados al aguafuerte realizados en 1586 por el toscano Cherubino Alberti, también llamado “Borghegiano”. El libro fue impreso en Salamanca en los talleres del tipógrafo de origen flamenco Guillermo Foquel en 1587 y procede del desaparecido Colegio de jesuitas de San Pedro
y San Pablo, actual iglesia parroquial de Santiago el Real. Hace veinte años fue restaurado y nuevamente encuadernado para su mejor conservación. La imprenta salmantina de Foquel estuvo muy vinculada, en el siglo XVI, al mundo universitario, imprimiendo fundamentalmente obras teológicas y legislativas. Pero, al igual que en el resto de España, fueron los textos litúrgicos los que acapararon el mercado editorial como consecuencia de la política religiosa de Felipe II y la implanta-
ción del Nuevo Rezado para la correcta interpretación de los textos sagrados, imponiendo una homogeneidad doctrinal. Así, se publicaron nuevos catecismos, breviarios, misales y libros de horas para la formación del clero y el control de la predicación. En Salamanca Julio Junta de Modesti, centró sus actividades en los libros del Nuevo Rezado. En su taller es donde cabe situar como asistente y colaborador al impresor Guillermo Foquel, natural de Brujas y establecido en Salamanca desde 1584.
También se verá afectada Medina de Rioseco Redacción
De salir adelante la propuesta que han realizado los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Manuel Almenas, Margarita Robles, Inmaculada Montalbán y Gabriela Bravo, para ser aprobada por el Plenario de dicho organismo y de aceptar, a posteriori, el Gobierno de España la misma, los 24 juzgados existentes en Valladolid y provincia pasarán a prestar sus servicios en la capital.
En la actualidad, salvo error u omisión por la dificultad de comprensión de la propuesta realizada por los ponentes, Valladolid, con 21 juzgados, atiende a 461.272 personas; Rioseco, a 20.758; y Medina del Campo, con dos juzgados, a 51.610 habitantes. La propuesta de 24 juzgados “agrupados” se afecta en su totalidad a Valladolid, que mantendrá los 21 existentes y añadirá los tres existentes en la provincia y ubicados en las dos Medinas.
◗ Con un coste de 7.900 euros anuales
Contratado, por cuatro años, el servicio de desratización, desinsectación y desinfección E. G.
En la mañana del miércoles se cerró la mesa de contratación del servicio de desratización, desinsectación y desinfección en Medina del Campo, resultando la empresa Aspama encargada de ofrecer dicho servicio durante los próximos cuatro años gracias a la baja presupuestaria presentada por la misma, con la que se ha pasado de los 10.000 euros anuales establecidos de Presupuesto base de licitación a 7.900. Con este contrato se pretende, según se indica en la propuesta del servicio redactada por el Ayuntamiento, “conseguir el mas alto nivel de erradicación de roedores, artrópodos y microorganismos que puedan constituir un peligro sanitario para la población”, por lo que se someterán a tratamiento, vigilancia y control todas aquellas zonas que “pueden ofrecer un nicho ecológico adecuado para la proliferación de especies dañinas”. Asimismo, la red de alcantarillado, canalizaciones, colegios públicos, edificios municipales, solares y locales de titularidad municipal, vertederos de basuras, escombreras y espacios públicos, también serán lugares con especial atención teniendo en cuenta, a su vez, que se vigilará “cualquier otra zona que sea denunciada por los vecinos”; caso éste que será atendido “de forma inmediata”. En cuanto a las actuaciones encaminadas a la desratización del alcantarillado y el centro de la localidad, la propuesta del Ayuntamiento señala que debería llevarse a cabo el tratamiento, una vez al mes entre octubre y
abril, y dos veces el resto del año, indicando que “en las proximidades de las fiestas patronales, así como a la finalización de las mismas, se realizará un tratamiento de refuerzo”. Además, como zonas de especial atención se establecen los mercados de abastos y ganados y lugares de acumulación de servicios de hostelería y contenedores de residuos urbanos. Respecto a la desinsectación del alcantarillado, la propuesta indica que, debido a las características estacionales, estos trabajos deberán hacerse entre los meses de mayo y agosto, dos aplicaciones por mes, prestando especial atención a los colectores, zonas de superficies alimentarias y polígono Escaparate. Por último, respecto a la desinsectación y desinfección de edificios municipales, se indica que “se realizará un tratamiento en las fechas más adecuadas al uso de los mismos”.
AVISOS DE LOS CIUDADANOS La propuesta del Ayuntamiento también contempla la posibilidad de que los ciudadanos puedan avisar a la empresa en caso de detectar algún foco de infección, “con el objetivo de recoger información para la correcta resolución de la problemática denunciada”, por lo que ésta dispondrá de un “Modelo de Atención Ciudadana”. Además, establece que “todas las incidencias serán atendidas con la máxima prioridad”, estimando en veinticuatro horas el plazo de resolución de los hechos denunciados con carácter de urgencia.
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Del 27 de abril al 1 de mayo
❚ El próximo jueves
La misa en honor a San José puso el broche de oro al aniversario del Centro Católico
La Asociación “Los Cortes” organiza la segunda charla sobre “Los toros en mi pueblo”
También se desarrolló la decimotercera edición del Festival de Flamenco Redacción
El Centro Social Católico de Obreros celebró, del 27 de abril al 1 de mayo, los actos conmemorativos del nonagésimo noveno cumpleaños de la fundación de la sociedad que preside Angel Fuertes Cano. Este año, la programación se centró en el desarrollo del decimotercer Festival de Flamenco y la tradicional misa en honor a San José Obrero. Precisamente, el pasado martes, en la Colegiata de San Antolín, se dieron cita la junta directiva del Centro, distintas autoridades de la villa, socios y acompañantes que participaron en la eucaristía que, oficiada por el párroco Rodolfo García Rodríguez, estuvo amenizada por los cantaores Julio Hernández, Nemesio Pariente y José Pablo Lucas, además del guitarrista José Angel. Tras la celebración, los socios tuvieron la tradicional comida de hermandad, a la que precedió la charla que impartió el carmelita descalzo Miguel Angel González sobre “San José Obrero del Amor”. Las actividades concluyeron con la última jornada del decimotercer Festival de Flamenco, en el que participaron los cantaores Eva Valle y José Pablo
Lucas y los guitarristas Miguel Uña y José Angel. Con anterioridad, el Festival de Flamenco fue el gran protagonista, ya que durante los cinco días de festejos actuaron cantaores como Azucena Capellán, José Antonio “El Gallo”, Oscar Pariente, Nemesio Pariente, Juan Carlos y Jesús Cáceres. Además, los socios también
Un aspecto de una actuación del Festival de Flamenco en ediciones pasadas. / Foto Archivo.
pudieron disfrutar de las guitarras de Miguel, Roberto, Faustino de Dueñas y Carlos Paz. Con la finalización de estos actos se pone el broche de oro al nonagésimo noveno cumpleaños, donde la afluencia de público ha vuelto a ser notable. De esta forma, los banderines, que adornaron la fachada
del edificio social desde el 27 de abril hasta el 1 de mayo, se guardarán hasta el próximo aniversario, dentro de un año, momento en el que el Centro Social Católico de Obreros celebrará su centenario. Para tan importante acto, la sociedad ya ha empezado a organizar los preparativos de la programación especial del próximo año.
El tema a tratar será la decadencia taurina en San Antolín, desde el punto de vista de varios ponentes Redacción
La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” celebrará el próximo 10 de mayo, a las 19.30 horas, en la sede de la asociación, la segunda charla coloquio sobre “Los toros en mi pueblo”. En el acto, que tratará sobre la decadencia taurina en las fiestas de San Antolín, intervendrán Mariano García Pásaro, Javier Solana, Fidel Lambás Cid, Manuel Barrocal, José María Jiménez y el presidente de la asociación, Carlos de la Fuente Hernández. Los concurrentes que acudan a la sede de la asociación, ubicada en el número 29 de la medinense avenida de Portugal, podrán intervenir en el coloquio una vez que los ponentes hayan finalizado su argumentación. De esta forma, y respetando el turno de preguntas, los asistentes podrán intervenir en uno de los debates taurinos más relevantes en la actualidad de Medina del Campo y comarca, ya que no en vano la asociación convocante es la organizadora del Premio Nacional de Cortes de NovillosMemorial José María de la Fuente “Pinturas”. Debido a las pequeñas dimensiones del local, “Los Cortes” piden disculpas de antemano a los concurrentes que no puedan entrar en el mismo por falta de aforo.
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
Reportaje
Las mejores marcas de ropa femenina a un precio económico se encuentran en Isabel Berrocal EL ESTABLECIMIENTO DE MODA ISABEL BERROCAL ES UNO DE LOS PUNTEROS EN MEDINA DEL CAMPO. MARCAS TAN PRESTIGIOSAS COMO SPAGNOLO, TRUCCO, FLAMENCO O PEPITA PEREZ SE DAN CITA EN LA ‘BOUTIQUE’ UBICADA EN LA CALLE PADILLA. DESDE HACE TRES ANOS, ESTE EMBLEMATICO Alvaro Muñoz
Como si del sol se tratara hay una estrella que brilla con luz propia en Medina del Campo. Se trata del establecimiento de ropa Isabel Berrocal, que ha iluminado con su gran variedad de artículos los diferentes cuerpos de las medinenses y comarcanas. De esta estrella emana esa luz capaz de mostrar los encantos de la mejor moda femenina nacional. Las sombras no existen para un nombre, el de Isabel Berrocal, que lleva intrínseco la calidad, acompañado siempre de unos precios para nada desorbitados. Desde hace tres años, este
comercio de Isabel Berrocal, ahora delegado en su hija, Istar Hernández Berrocal, ha sido uno de los grandes escaparates ‘para ir siempre a la última’. Para estar siempre a la moda es necesario vestirse con marcas de primera calidad y que, en ningún momento, sobrepasen un precio excesivo, como lo son Spagnolo, Trucco, Flamenco o Pepita Pérez. Estas firmas son tan demandadas que el escaparate de Isabel Berrocal es siempre un buen reclamo para saber lo que se va llevar esta primaveraverano. Pero si espectacular es su expositor exterior, inimaginable puede llegar a ser la gran canti-
COMERCIO HA VESTIDO A MILES DE MEDINENSES, DESTACANDO SIEMPRE LOS VALORES QUE FORMAN PARTE DE ISABEL BERROCAL: CONFIANZA, ELEGANCIA, CONOCIMIENTO Y SOBRE TODO EL BUEN PRECIO DE TODOS SUS ARTICULOS
dad de artículos que ofrece el establecimiento de moda. Además de la vestimenta, el complemento es otro de los artículos del comercio medinense. Bolsos, pulseras, anillos, relojes, fulares, entre otros, son perceptibles a los ojos de la clientela, que con el paso del tiempo se ha convertido en asidua, como si los artículos de Berrocal generasen dependencia.
MEJORES MARCAS Pero no hay que caer en el tópico de que las primeras marcas son las más costosas, ya que el precio medio de la ropa en Isabel Berrocal oscila entre los 30 y 35 euros. Precio irrisorio
para firmas nacionales tan prestigiosas como Spagnolo, Trucco, Flamenco o Pepita Pérez. Por ejemplo, una camisa de la emergente marca Spagnolo no supera lo 35 euros y otra de Pepipa Pérez está al alcance de todos por tan sólo 29 euros. De esta forma, y con estos precios, se puede afirmar que Isabel Berrocal “ofrece calidad a un bajo precio”. Precisamente en este instante, los productos de Spagnolo desaparecen de las perchas y estanterías del establecimiento. Ese ‘boom’ por la firma de la bandera española ha despertado hace poco tiempo y su calidad, unida a un precio envidiable,
hace que las más jóvenes se acerquen a Isabel Berrocal para vestirse “a la última”. Pero no sólo hay moda para la juventud, sino que Isabel Berrocal viste a todas las edades, pues su variedad es para todas las féminas que quieran ir elegantes. Además estas primeras marcas destacan por una confección totalmente mimada, que no deja sin revisar ningún detalle, evitando, de esta forma, la etiqueta de ser un producto caro, aunque sea muy costoso de realizar. Este comercio multimarca trabaja también con una firma, “La Fiesta”, idónea para los grandes eventos como bodas,
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
La nueva propietaria recoge una prenda. / Foto La Voz.
Escaparate de Isabel Berrocal. / Foto La Voz.
bautizos o las comuniones que tendrán lugar en el mes de mayo. Si por casualidades de la vida, se acumulan las celebraciones en un periodo corto de tiempo y las clientas no quieren acudir con el mismo vestido a todos los eventos, Isabel Berrocal cuenta con un amplio surtido de trajes, cuyos precios oscilan entre 100 y 150 euros. “Es una marca perfecta para comprar varios vestidos y no ir a varias bodas igual”, afirma Isabel Berrocal, que ahora se encargará de asesorar y ayudar a la nueva propietaria, su hija.
PRIMAVERA-VERANO A pesar del mal tiempo, siempre menos apetecible para la venta de vestimenta estival, la ‘boutique’ cuenta ya con una amplia variedad de la nueva colección primavera-verano. Desde los estampados, muy solicitados en esta temporada, hasta los colores que serán más vistosos para esta estación del año: verdes y azules, se dan cita en Isabel Berrocal. Pero además, el complemento de bisutería de “Plata de Palo” empieza a ser muy demandado por la clientela; y sus piezas, ela-
boradas artesanalmente, no dejan indiferente a ningún comprador. Al igual que los collares, anillos y pulseras que han visto cómo en escasos días han disminuido de las vitrinas.
PROMOCIONES Además de un precio bastante económico, el establecimiento de moda ofrece descuentos y promociones inimaginables para su clientela. En estos momentos podemos encontrar bisutería con un descuento en torno al 70 por ciento. Pero la promoción que va a dar mucho que hablar va a ser la que se inicie en escasos días, ya que cada semana se rebajará un 20 por ciento una marca determinada. La primera firma que saldrá a escena promocional será “La Fiesta”, y tras ésta bajo eslóganes llamativos, ‘desfilarán’ Spagnolo, Trucco, Flamenco y Pepita Pérez. Un apetitoso reclamo para toda la clientela interesada en estas marcas. La estrella de Isabel Berrocal seguirá dando luz y calor a todo aquel que se acerque a la calle Padilla, número 38. La elegancia tiene nombre propio y no es otro que el de Isabel Berrocal.
Amplia variedad de artículos. / Foto La Voz.
Un conjunto de la nueva temporada primavera-verano. / Foto La Voz.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
❚ Salón de Plenos
Medina del Campo acogió ayer un congreso sobre sus históricas Ferias y la letra de cambio Contó con las ponencias del catedrático de Historia del Derecho, Carlos Merchán, y el de Derecho Romano, Francisco Javier Andrés Santos Redacción
Los alumnos de cuarto de la ESO posan con la Torre Eiffel de fondo.
Los de tercero de la ESO en el Anfiteatro Romano de Mérida.
Los alumnos de cuarto de ESO del San José viajaron a París Los escolares de Tercero de Secundaria realizaron su excursión a Mérida Redacción
El curso escolar va llegando a su fin y antes de que los alumnos se ‘enclaustren’ en sus habitaciones y bibliotecas para preparar los exámenes, han realizado el denominado viaje de fin de curso, que posibilita el conocimiento de ciudades y monumentos relevantes de la geografía nacional y europea. Este ha sido el caso de los
alumnos de tercero y cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del Colegio San José que han viajado hasta Mérida y París, respectivamente. Por su parte, los más mayores llegaron el el pasado 23 de abril a la “Ciudad de la Luz” y, hasta el 27 de abril, pudieron disfrutar de la Torre Eiffel, la Catedral de “Nôtre Dame”, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica
del ‘Sacré Coeur’ y el museo del Louvre, entre otros lugares. Por su parte, los escolares de tercero de la ESO viajaron hasta la capital administrativa de Extremadura para conocer de primera mano el Anfiteatro Romano, donde, el pasado 26 de abril, acudieron a la representación de “El Misántropo”, una de comedia de Molière, basada en el clásico griego Menandro. Al día siguiente viajaron has-
ta Cáceres para disfrutar de la arquitectura de la Catedral de Santa María y el Palacio de las Veletas. Con la experiencia adquirida en estos viajes culturales, los alumnos del Colegio San José han vuelto con las “pilas recargadas” para desplegar sus esfuerzos en superar el curso satisfactoriamente para poder disfrutar plenamente de las vacaciones estivales.
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo sirvió ayer tarde de telón de fondo para el desarrollo de un congreso sobre las históricas Ferias de Medina del Campo y la incidencia jurídica que, con motivo del alumbramiento de la letra de cambio, se generó en las mismas. El evento, organizado por la Fundación de Estudios Municipales y en el que colabora el Area de Ferias del Ayuntamiento de Medina del Campo, estuvo orientado a estudiantes de todas las edades y, además, contó con las ponencias del Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid (UVA) y presidente de la Fundación de Estudios Municipales, Carlos Merchán Fernández, y del Catedrático de Derecho Romano de la UVA, Francisco Javier Andrés Santos.
2012
TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 5 DE JULIO, podrán abonarse los recibos
correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago antes del día 4 DE JUNIO, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio.
• Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
OLMEDO, PARA SORPRENDER
Olmedo, la “Ciudad del Caballero” o la “Villa de los ‘7’ sietes”, a gusto del consumidor, vuelve a sorprender este año con el anuncio de una nueva edición de “Circolmedo”, en la que espera alcanzar alrededor de 6.000 visitantes dispuestos a divertirse con el mundo del circo e incluso a ser partícipes de algunas de las actividades del mismo. Parece que los recortes - “Circolmedo” cuenta sólo con un presupuesto de 20.000 euros - no han sido óbice para que dicha actividad salga adelante, a base de ingenio, imaginación y, lo que es siempre importate, continuar con una programación en fecha
fija, coincidiendo con el segundo fin de semana de mayo, con lo que todo el mundo del circo y los aficionados al mismo saben a dónde acudir, en el primer caso para trabajar y en el segundo para pasárselo bien. Sí es cierto que el presupuesto de este año es menor que en anteriores ocasiones, pero el Ayuntamiento olmedano, siempre previsor para lo que pueda acontecer y para desarrollar sus proyectos, ha recurrido para completar la oferta de “Circolmedo” a los Circuitos Escénicos de Castilla y León-Red Provincial de Teatros de la Diputación para solicitar, en tiempo y forma, las actuaciones que más convenían para la ocasión, naturalmente relacionadas con el mundo del circo; e incluso a los Fondos Europeos, que de
Cartas
Donde digo...
dije
digo,
El ministro de Justicia, que había prometido la cadena perpetua revisada para los violadores y los asesinos, resulta que se desmarca ahora y dice que sólo se aplicará a los terroristas y con “peros” y pone como excusa la difícil comprobación y evaluación de la inserción de estos delincuentes. A ver cómo se lo explica ahora a los padres de Marta del Castillo y a los padres de Mari Luz, en que quedará lo del endurecimiento de las penas por delitos de violencia contra los menores, que visto lo visto, me parece que se quedará en agua de borrajas, lo más triste es que si acudimos al derecho comparado (Análisis macro comparativo), vemos que varias naciones europeas con más tradición democrática la aplican a pesar de no tener el terrorismo de ETA. ¿Y este ministro que parecía que se iba a tomar en serio lo de reformar la justicia? Y qué decir de las promesas hechas por la señora ministra de Sanidad (Ana Mato), por activa, por pasiva y hasta por perifrástica, de no aplicar el copago de medicamentos, ni el de atención sanitaria, ni hacer caer sobre los pensionistas esta medida, lo que no dejaría de ser una bajada de pensiones encubierta (le recuerdo que más del 86% de las pensiones que perciben no pasan de 750 euros y en muchos casos tienen que ayudar a más de un hijo en paro). ¿Por qué serán tan mentirosos los políticos españoles?
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
¿Por qué antes de prometer nada, no estudian la situación económica y luego hablan? A mí desde pequeño me enseñaron que sería responsable de mis actos y esclavo de mis palabras, aplíquense el cuento y no prometan nada que no puedan cumplir, porque una cosa son sus intenciones y otra las circunstancias y para los castellanos y leoneses la palabra dada vale tanto o más que cualquier documento firmado. Me pregunto ¿por qué siempre los recortes (diez mil millones) se aplican en Sanidad y Educación? La única explicación que encuentro y la que puedan tener nuestros gobernantes, es que si dejamos morir a nuestros enfermos, dejamos de gastar; y la que se aplica a nuestros jóvenes, cuanta menos educación y formación, mejor los manejamos (son listos estos políticos). Me llama la atención los comentarios de más de un presidente y presidenta (por aquello de la igualdad) de Comunidad sobre la gestión de estos servicios y ven con buenos ojos que el Estado retome estas competencias, porque a su juicio tenemos cosas que con los tiempos que corren no nos podemos permitir. Les recuerdo que a los gestores y las leyes les ponen y las hacen ellos, y por tanto es su responsabilidad, y que los ciudadanos solo tenemos el delito de haberles elegido y cada cuatro años, si no nos gustan cambiarlos con nuestros votos. Balbino Nieto Martín
todo hay en el saco financiero. Y así las cosas, bien puede decirse “Miel sobre hojuelas” ya que del presupuesto de 20.000 euros previsto para esta actividad, que este año celebra su noveno aniversario, el Ayuntamiento aportará una cuantía casi imperceptible para su erario. Si a todo ello se añade que numerosos jóvenes del municipio son aficionados al mundo del circo y se les ofrecen talleres para aprender malabares o cualquier otra disciplina, además de un “Espacio Joven”, donde a lo largo del año pueden reunirse y ensayar para sacar adelante algunos de los números que ofrecerán durante el desarrollo de “Circolmedo”, está claro que se ha conseguido implicar a la ciudadanía en un
Políticos arribistas
Hay una cosa que me carga y no puedo soportar: los políticos arribistas. ¿Qué es ser arribista? - “Una persona arribista es una persona ambiciosa y sin escrúpulos, que es capaz de todo por llegar a la cumbre del poder, de la fama y de la riqueza”. Hoy en día políticos con estas “buenas” condiciones existen por desgracia por todos los rincones de esta maltrecha España y así nos va como nos va. Yo conozco personalmente a más de uno. Quienes me conocen bien saben que soy persona que no me dejo manejar, que no soy títere de nadie, que me gusta la política bastante cuando ésta sirve para ayudar a los demás, y no para servirse de ella como hacen muchos políticos corruptos de mierda. A estos los odio con todas mis fuerzas. Conozco a una persona que en su primera juventud presumía ser más papista que el Papa, decía ser de extrema izquierda castellana, más comunista que Carrillo y la Pasionaria juntos. Al cabo de unos pocos años quiso formar una lista por el PSOE para presentarse como candidato a alcalde de Nava en las primeras elecciones municipales. Estando confeccionando la candidatura le destinaron a Rueda y nada más llegar a la villa calera se afilió de inmediato al partido fundado por Adolfo Suárez, el C.D.S., y salió concejal por Rueda nada más llegar a ella. Todo fue llegar y besar el santo. Este hombre todo lo
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
proyecto que, en consecuencia, va a ser defendido, con crisis o sin ella, con uñas y dientes por los olmedanos. Además, este año, la actividad circense se acercará en día lectivo a los centros educativos, sean Escuelas Infantiles o Colegios Públicos, para ir imbuyendo a los más pequeños en el mundo del circo y conseguir que, dentro de unos años, esta “cantera” participe en el festival que convierte a Olmedo en la “Ciudad del Circo” durante tres días al año; y por qué no, si las circunstancias se dan, algún olmedano de los que ahora tienen pocos años se convierta, gracias a tal afición, con el paso del tiempo en un artista del mundo del circo. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
obtiene muy rápido. A los pocos años de estar ejerciendo su profesión en Rueda, fue trasladado a Medina del Campo, en donde nada más poner los pies en la Villa de las Ferias, se afilió al partido fundado por Fraga Iribarne, el PP, y a través de la política, a los pocos años de estar viviendo en Valladolid, consiguió un alto cargo en el Sacyl. Como este señor, a quien conocen muy bien en mi querida y añorada Nava, hay miles en España que solamente están en la política para trepar sin acordarse en absoluto del pueblo que les ha elegido para que le sirvan. Así nos luce el pelo. Estoy seguro que si el día de mañana llegara a gobernar en España la extrema derecha que fundó Blas Piñar, este señor y otros muchos perderán el culo para afiliarse al partido. ¿Para qué más comentarios al respecto? Como diría aquel: ¡Vivir para ver! Esteban Tordesillas
Adiós querido Julio
Has partido hacia el cielo, al encuentro con tu madre que te ha precedido, la madre en cuyo brazo te apoyabas desde niño, caminando despacio sin importar cansancios. La madre que dormía junto a ti velando tus sueños; la madre que acompasando sus pasos a los tuyos pateaba las calles de Medina para acercarte al centro donde acudías diariamente: Hospital Simón Ruiz,
Ronda de Gracia, Casa del Peso, San Francisco y hasta el último de la calle de la Piedad. La madre siempre pegada a ti, la madre coraje que luchó hasta la extenuación pidiendo comprensión, afecto y respecto ante tus limitaciones... La madre decidida y valiente que, debilitada por la edad, pensando en protegerte y asegurar tu futuro, te ingresó en la Residencia Primitivo Mielgo en el momento mismo en que se inauguró. Nunca estuviste solo, tenías a tu hermana siempre pendiente de ti, ella te tutelaba y te acogió en su casa en momentos difíciles y dolorosos para ambos... te viste obligado a abandonar la residencia y centro ocupacional al mismo tiempo, dando lugar a noches y noches desveladas pronunciando en voz alta los nombres conocidos prendidos en tu alma, que alguien te arrancó. Te has ido en silencio, has volado hasta el cielo sin molestar a nadie en la última hora de tu vida... esa noche cubriste como siempre el rostro de tu hermana, a quien tanto querías, la hermana que hoy sufre desgarrada tu ausencia, la hermana que tanto se desvelaba por ti, la hermana que te dio la mejor atención y cuidados para que no sufrieras... Alégrate Julio, en tu funeral, entre la gente, había antiguos compañeros que no te han olvidado y rezaban por ti. Descansa en paz Julio... Nunca te olvidaremos. María Luisa Téllez Velasco
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
TRIBUNA
Máxima aspiración para un medinense ✑ Fidel Lambás
Debido a que la velocidad de la luz es varias veces mayor a la del sonido, algunas personas pueden parecer brillantes antes de escuchar las tonterías que dicen. Si esta reflexión me la aplican ustedes a mí por el atrevimiento de mi artículo, lo entenderé sin resentimiento, aunque me quiero defender diciéndoles: que la experiencia es una buena escuela pero concede muy pocas vacaciones y, me siento al pie del cañón en las preocupaciones de Medina. Si tu objetivo es ser alcalde de Medina ¡lo tienes claro! Nadie es profeta en su tierra, sabes que los prejuicios tan frecuentes en todos los seres humanos. Entre nosotros mismos, no sabemos escucharnos y nos juzgamos unos a otros con gran facilidad y, hasta injustamente. Primeramente, por orgullo y envidia, no podrán aceptar que uno de su propio grupo, del entorno más cercano, pudiera destacarse más que ellos. No lo entiendo, he sido concejal 16 años, mido más que Sarkozy y entiendo bastante más del mundo municipal que la mayoría y, añadan que amo a mi pueblo por encima de muchas cosas, no comprendo esa cerrazón de que siendo de fuera se puede ser la primera autoridad de Medina con facilidad y, en cambio, los coterráneos de Don Paco Oliva estamos castigados. Medina es encrucijada de caminos, la gente de Medina tiene poco apego a lo suyo, descubrimos que los foráneos que se asientan en la villa, tienen más consistencia para estos cargos, quizá porque se les conozca menos. A ti siempre dirían, ¡quién! ¿el hijo de Fidel, el del Arrabal, el de la prosapia elocuente, pero malversador de la lengua? ¡Menudo Leyes! A mí me parece que quien haga esas declaraciones, primero: no me conoce, en segundo lugar, me parece un iletrado absoluto. Hay personas que empiezan a hablar un momento antes de
haber pensado. Mi prosapia no es un retortijón de mente floja, es un sacrificio de estudiar y aprender cada día más. Hablar es el arte de sofocar e interrumpir el pensamiento, por tanto, me parece que encasillar o cualificar a quien no se conoce únicamente por envidia, es una estolidez mayúscula. Callar ante la injusticia es flaqueza, por ello, voy a hablar con sinceridad, tengo ante mí la lista de corregidores y alcaldes de Medina del Campo desde 1421 cuando Ruy Fernández de Castrogeriz (fue alcalde mayor), esta relación la pueden ustedes obtener en el libro de Misceláneas de mi amigo Gavilán. Tengo bastantes datos de muchos de ellos, hombres importantes en la historia de Medina, pero después de ese estudio, mi reflexión es que los que más han destacado han sido los hijos de Medina, sobresale Francisco López Flores, hijo de Medina, preclaro, hombre político, diputado provincial y diputado en cortes, alcalde en 1854, el que mando colocar el reloj de nuestra Colegiata, el puente de Aguacaballos, el actual matadero, el puente del Obispo y la llegada de un escuadrón de caballería de Farnesio que vino a ésta y quedó definitivamente en Medina, alojándose en el Hospital de Simón Ruiz provisionalmente, y, después, en el cuartel (conocido como Paco Oliva) Otros ejemplos claros fueron: Eusebio Giraldo Crespo, Sebastián Fernández Miranda, conocido por “El Buen Alcalde” el corregidor Feloaga y otros muchos, que dieron gloria a nuestra patria chica. Hay más que siendo foráneos dieron importancia a esta Villa, pero ninguno consiguió que el pueblo le reclamara para hacer un homenaje, o bien, que una de sus vías tuviera su nombre, curioso, son los nacidos en Medina quien tiene su nombre en los rótulos de nuestro nomenclátor. Si hablamos de nuestra democracia, después de mi buen ami-
go Juan Antonio Cendón Tadeo que fue el último alcalde de la dictadura, José Ignacio Cano fue alcalde en Medina por una renuncia de Ricardo Sendino a encabezar la lista del Psoe medinense, Cano, era vecino de Peñafiel e hizo una labor importante, aunque cayó en una soberbia trasnochada que le hizo caer en desgracia, el siguiente, fue José Luis Tejo, medinense-pozaldeño, un hombre ilustrado, pero falto de carácter, arrastrado por un concejal “a la violeta”, José Antonio Pérez García fue el siguiente, otro foráneo de Pozal de Gallinas, (un abrazafarolas) sin ningún cerebro, al que sucedió “Un señorito de Ataquines” que le perdía su ego y sufrió por primera vez una moción de censura que asentó a Francisco Grande López en el sillón de alcaldía, un vecino de Sahagún que se empeñó en tener una plaza mayor que le perpetuara y, consiguió salir por la puerta de atrás, le sustituye Martin Pascual, vecino de Torrescarcela, con poco interés por nuestra historia, pero inteligente por los primeros equipos que formaron su candidatura, hay que reconocer que ha sido el alcalde que mejor influencias ha tenido en la capital de nuestra provincia, yo le llamo “El alcalde embajador” sus últimos años, reaccionó mal y convirtió su lista en una “camarilla” de gente poco cualificada y radical, que empobreció su buen hacer en los primeros ocho años. La última o primera, por ser mujer Teresa López es una forastera en su más amplio significado, vive y pace en Mojados y viene a las ocho de la mañana como si fuera un funcionario. Un experimento que puede llegar a ser una revolución. Y después de este recorrido, creen los medinenses que la capacitación es cara, pues hemos probado con la ignorancia y no sale gratis. Ya lo decía mi abuela ¡Dónde no hay mata no hay patata! Por ello, cada día, estoy más animado. ¡Peor es imposible que yo lo haga!
Otra vez las vallas por los suelos Desde que se instalaron las vallas ante la iglesia de Santiago han estado más tiempo en el suelo que colocadas pero, esta vez, han llegado incluso a cruzar la plaza. Por favor, cuidado en el cruce. No sólo por tener que reponer la vallas, que en el fondo es lo de menos, sino porque cualquier día podemos llevarnos un disgusto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/21
¡Estamos hasta las “trancas”! ✑ Andrés Mier
La mayoría de los ciudadanos de este país estamos hasta las narices de esta casta de políticos inútiles que se lanzan vídeos con acusaciones mutuas; vídeos que cuestan mucho dinero, mientras nos recortan los bolsillos a todos los ciudadanos. Está claro que este país nuestro no tiene remedio en cuanto a política y políticos se refiere. Cuando los sueldos de estos “individuos” se queden en la mitad y sus “trabajos” sean productivos y eficaces, empezaremos a salir de una crisis a la que nos llevaron ellos. Todas las semanas, últimamente, verán ustedes que me refiero siempre a temas parecidos, pero francamente no veo nada nuevo en las actuaciones de una casta de mandatarios que da igual la ideología a la que pertenezcan, puesto que los resultados son más negativos que otra cosa: presupuestos opresores del Estado, recortes en Sanidad, recortes en investigación, facturas por pagar por parte de unos ayuntamientos que gastaron lo que no tenían; y, mientras, “ellos” llamándose “guapos” unos a otros. La porquería que inunda a la clase política de España, es lo que propicia la imagen que la mayoría de los españoles tenemos de tanto golfo. ¡Cuántas veces ha de decirle el pueblo a esta gente que se unan para sacar a España del hoyo! ¿¡Cuántas!? Dejarán algún día de gastarse dinero en estupideces para poner a parir al contrario, en lugar de utilizar la “inteligencia” (cosa ésta dificil de encontrar en ellos); claro que con un presidente actual, que se va fuera de España a anunciarnos las medidas de ahogo porque debe tener miedo a decirlo aquí, y una oposición que no habla más que de lo contrario a lo que piensa el PP sin acordarse de los agujeros que han dejado en las arcas del Estado, no me extraña que estemos haciendo el ridículo en todo lo que nos atañe, véase el caso YPF. La mala imagen que damos en todo y por todo es igual a la inutilidad de las medidas que unos y otros han tomado. El país sigue cada vez peor; dan ganas de tirar la televisión y la radio por la ventana; las noticias que nuestro cerebro recibe cada día son peores que una tortura china, nosotros damos de comer, ¡con lo que no tenemos!, a todo el mundo; la Sanidad opera y cura a cuantos vienen aquí, pero a nosotros, los que hemos pagado y pagamos, durante toda nuestra vida una Sanidad, nos van a hacer pagar aún mas dinero, para seguir siendo atendidos y aún así todavía tenemos políticos que dicen que pagamos poco por la Sanidad, comparado con el resto de Europa. Algún día estos “listillos” compararán también los sueldos que se tienen en España con los del resto del continente europeo. Por otra parte, los “eurillos” más de los que habla el Sr. Rajoy (¡poca ver-
güenza!), pueden dar de comer a un “pobre” pensionista durante unos días, ¡ah! y al “otro” “listillo” que dijo que con ocho euros se toman tres cafés, le diré que con ese dinero se compra una docena de huevos, una barra de pan cada día de la semana, dos cartones de leche de marca blanca, doscientos gramos de mortadela y hasta unos yogures, es decir, la comida de unos días para cualquier persona. Se ve que a esta gentuza les sobran los “eurillos”. ¡No tienen ustedes vergüenza ni derecho a estar donde están ofendiendo al pueblo como le ofenden cada día con sus declaraciones! Solo por eso deberían dimitir de sus cargos, ¡lo menos que les pide esta sociedad! es que tengan consideración con los ciudadanos y no humillen la honradez de quienes, con su ingenuidad, les llevaron a todos al poder en la inocente creencia de que solucionarían algo por el interés de España. Hay muchos temas de los que me gustaría escribir que no se refieran a las críticas políticas cada semana, pero lamentablemente cada día nos despertamos con estupideces que salen de la boca de unos inútiles que no levantan el país ¡ni de coña!, y que no piensan más que en sus ideologías y en sus bolsillos. La mitad de ellos, seguramente, no estarían en política si sus sueldos se correspondieran con los de un ciudadano normal que trabaja en una empresa privada, sobre todo, teniendo en cuenta la cantidad de años que hay que cotizar para conseguir una pensión decente. Esto último es una utopía teniendo en cuenta que con las reformas que se han llevado a cabo, pocos jóvenes van a poder cobrar una pensión salvo que el “elixir de la eterna juventud” sea una pócima viable en los próximos cien años.
El Señor
DON MANUEL VEGA PÉREZ Falleció en Medina del Campo, el día 2 de Mayo de 2012, a los 79 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hermanos, Orencio(†), Victoria, Felipe, Teodoro y Antonia Vega Pérez; hermanos políticos, Rosalía(†), Silverio(†), Melchora, Pilar y José; primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 3, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Valdestillas
Detenidos dos ciudadanos en Sieteiglesias de Trabancos y Rueda por delitos de Violencia de Género
Con las campanadas del 1 de mayo comenzó el pórtico festivo de las Fiestas de “El Milagro” El primer acto fue la “Subida del Mayo”, en la plaza de toros, por parte de los Quintos del 94
Redacción
Solana
La localidad de Valdestillas inició martes, primero de mayo, el pórtico festivo de las Celebraciones Patronales en honor de la Virgen del Milagro, con la tradicional “Subida del Mayo”, en la plaza de toros, a cargo de los Quintos del 94, comenzando una hora después el tradicional baile que organiza este colectivo. Ya por la tarde, tuvo lugar un concurso de paellas, para el que el Ayuntamiento destinó tres premios de 75, 50 y 25 euros, respectivamente, para lo mejores clasificados. Y a las 21.00 horas comenzó la novena en honor de la patrona. En la tarde del miércoles se desarrolló un partido de fútbol sala entre las peñas, continuando, al igual que en estos días, a las 21.00 horas, la novena. El jueves ofreció idéntica programación a la del miércoles; y el viernes por la tarde se desarrolló un partido de fútbol sala, encuadrado en los Juegos Escolares, jugando el Valdestillas contra los equipos de Mojados, en categorías Benjamín e Infantil, a cuyo término se degustó una sardinada popular. Y para concluir el día, ya avanzada la tarde se disputó la final de fútbol sala de Peñas. El partido entre el Fútbol Racing de Valdestillas Alevín contra C.D. San José Jesuitas, previsto para las 11.30 horas, será el plato fuerte de la mañana de hoy sábado, concluyendo el mismo con una sardinada. Para la tarde, la programación contempla, para las 17.00 horas, una exhibición de baile moderno y Gimnasia Rítmica, concluyendo la jornada con la “San Isidro Dance”, que tiene previsto su inicio a las 22.00 horas. Concluido este evento, las notas de la discomovida “Tus ojos” pondrán punto final a los actos del sábado. La mañana dominical estará dedicada a las Comuniones, en el transcurso de la misa que se celebrará a las 12.00 horas. Y para concluir el pórtico festivo, el lunes 7 de mayo está prevista, a partir de las 16.00 horas, una charla coloquio que tendrá como eje central de la misma y del debate la temática de “La Mujer en el Mundo Rural”.
Final feliz, al término de la representación
Meritoria representación de “Maribel y la extraña familia” a cargo de “La Barbacana” en el Certamen teatral de El Carpio
❚ Pozal de Gallinas
Solana
Digna representación de “Maribel y la extraña familia”, de, de Miguel Mihura, la que ofreció el domingo, en El Carpio, la compañía teatral “La Barbacana”, de la localidad vallisoletana de Torrelobatón, con motivo de su comparecencia a la novena edición del Certamen Interprovincial de Teatro “Villa de El Carpio”. En su conjunto, el elenco, dirigido por Goyi González, de desenvolvió con soltura en el escenario, destacando, además de la actriz principal, Noelia García, que fue de “menos a más” en el rol de Maribel; la secundaria María del Carmen Fernández, que dio vida a doña Paula. El resto del elenco que participó en la representación estuvo compuesto por María Jesús Fernández y Cristina Sandoval, en el papel de visitas; Rosa maría Ramírez, en el de doña Matilde; Francisco Javier Fernández, en el de Marcelino, Alejandro Hernández, en el de don Luis Roldán; Carmen García en el de Rufi; Inmaculada Lorenzo, en el de Pili; Julián Rosón, en el de don José; y una graciosísima Raquel Lorenzo, en el de Niní. La trama de la obra es muy sencilla: Marcelino, joven ingenuo y propietario de una fábrica de chocolate, se acerca a Madrid con su madre, a casa de su tía,
En la tarde del sábado, la Guardia Civil del puesto de Boecillo, detuvo a B.H.H., en la localidad de Siete Iglesias de Trabancos, como consecuencia de la denuncia presentada por su cónyuge por supuesta Violencia de Género. En la noche de ese mismo día, la Guardia Civil de Nava del Rey detuvo a J.C.P.G., de 48 años de edad, con domicilio en Rueda, como autor de un delito de Violencia de género. La detención se produjo, tras recibir llamada telefónica de su esposa, en la que denunciaba una actitud agresiva hacia su persona por parte de su marido en el domicilio familiar, llegando a insultarla y amenazarla, siendo comprobados estos hechos por agentes de la Guardia Civil, trasladados hasta el mismo. La Guardia Civil instruyo las correspondientes diligencias y puso a disposición judicial a los detenidos.
Detienen al autor de un robo en una explotación agraria que vendía el “género” en Iscar La Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos a través de un comunicado de los Sindicatos Agrarios que explicaba que el propietario le había sorprendido “in fraganti”
Maribel,cambiada de aspecto, recibe la visita de sus “compañeras”
con el fin de buscar una novia moderna y adecuada a su posición social. En un primer momento entra en contacto con una mujer de alterne, Maribel, a la que invita a su piso donde se van desarrollando los acontecimientos propios de un noviazgo normal, sin que la ingenuidad de la familia detecte el “oficio” que ejerce Maribel. Gran comicidad cuando sus compañeras de club visitan a Maribel y son tomadas por la familia como chicas modernas, despertándose en ellas una serie de miedos por la anómala situación. La obra termina con satisfacción generalizada para todos, al disiparse los miedos sobre las intenciones de Marcelino y figu-
rar en el Documento Nacional de Identidad de Maribel el oficio de “costurera”, tan típico de los “Madriles”.
MAÑANA DOMINGO: “EL ENFERMO IMAGINARIO” Para las 18.00 horas de mañana domingo está prevista una nueva representación a concurso de la novena edición del certamen teatral. Se trata de la obra “El enfermo imaginario”, una de las piezas cómicas y cumbres del clasicismo francés de la que es autor Molière. La representación correrá a cargo del grupo teatral “La Tramoya”, de la localidad vallisoletana de Mojados, dirigido por la olmedana Cori Ortúñez.
Redacción
La Guardia Civil de Mojados detuvo a R.G.M., de 29 años de edad, como autor de un delito de Robo. La detención se produjo después de culminar investigaciones sobre un robo en una explotación agraria, del que la Guardia Civil tuvo conocimiento a través de un comunicado de prensa de los Sindicatos Agrarios, en el que denunciaban cómo el propietario había sorprendido “in fraganti” a R.G.M., cargando el material sustraído en un camión. Posteriormente la Guardia Civil inspeccionó una chatarrería de Iscar donde presuntamente R.G.M. vendía el género robado, cuyo titular aseguró desconocer la procedencia de los efectos comprados.
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
En Nueva Villa de la Torres, Carnero García y Hernández Calleja
En Brahojos, Jaime Martín departe con el presidente y diputados, entre otros
◗ Visitas institucionales
Carnero García se acercó a El Campillo, Brahojos, Nueva Villa y Velascálvaro El presidente de la Diputación conoció de labios de los regidores de dichos municipios las necesidades de sus vecinos y el estado de los servicios que se prestan a los mismos Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, realizó en la mañana del viernes de la pasada semana un periplo por varias localidades de la zona sur de la provincia, en el que estuvo acompañado por los diputados provinciales Virginia Andrés García y Máximo Gómez Domínguez. La visita comenzó en El Campillo, donde fue recibido por su alcalde, Alfredo Marcos Fortea, quien explicó al presidente diversos problemas relacionados con la escasa población infantil. Posteriormente el presidente se desplazó hasta Nueva Villa de las Torres, donde el veterano regidor, Rufino Hernández
En El Campillo, Marcos Fortea entre el presidente y Virginia Andrés
Calleja, le explicó la problemá-
tica del municipio, básicamente relacionada con la calidad del agua, ya que, por lo demás, Nueva Villa de las Torres es uno de los municipios con mejores dotaciones de la comarca. Carnero García se acercó después a Brahojos de Medina, donde su alcalde, Jaime Martín Martín, que en su día, en la anterior legislatura, fue el primer edil más joven de España, le explicó también la problemática de este pequeño municipio, similar a la de muchos pequeños núcleos de población de la provincia, en los que, ante todo, es fundamental fijar la población. Para finalizar su periplo, Carnero García se acercó a Velascálvaro, conde fue recibido por su alcalde, José Luis
El alcalde con Carnero, Gómez y Andrés, en el archivo municipal
Hernández Pérez, quien, pese a su corta trayectoria políticaaccedió al cargo tras los últimos comicios municipales-, coincidió con sus compañeros de otros municipios en el análisis de las dificultades por las que pasan los pequeños ayuntamientos. Estas visitas del presidente de la Diputación Provincial a los municipios tienen como objetivo conocer de primera mano e “in situ” la problemática de los pueblos vallisoletanos, de sus Ayuntamiento y de sus vecinos, tras haber realizado una serie de reuniones colectivas con los todos los alcaldes de la provincia en determinados municipios. En su conjunto, Carnero García va escuchando, pueblo
tras pueblo y de labios de sus alcaldes la escasez de recursos económicos para el mantenimiento de los servicios existentes y para acometer obras de imperiosa necesidad. Para paliar tales vicisitudes, la Diputación Provincial de Valladolid ha destinado este año, al igual que el anterior, una parte importante de los denominados Planes Provinciales a gasto corriente de los municipios, con lo que éstos, al no estar condicionados dichos fondos, pueden sufragar parte de su gasto corriente. A mayores existen líneas de ayuda para temas específicos como el deporte, la culturas y, en definitiva, aquellos servicios que generan gastos a los erarios municipales.
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Algunas de las organizadoras del “rastrillo”
◗ Alaejos
La Asociación de Mujeres celebró el tradicional rastrillo benéfico La recaudación obtenida este año se ha destinado a ayudar a la fundación vallisoletana de discapacitados “Aspaym” Redacción
Un año más, la Asociación de Mujeres de Alaejos, integrada por unas sesenta socias, celebraron el tradicional rastrillo que, de forma anual, destinan a diversas causas. Este año la recaudación ha ido destinada a la fundación
Aspaym de Valladolid. Una institución que cuida de gente discapacitada, haciendo una labor de total ayuda a dicho colectivo. Entre los numerosos visitantes, colaboradores con esta causa humanitaria, distintos sacerdotes y gente que siempre sienten deseos de ayudar a las persona con trances en la vida,
hace ya tres años, a través del sacerdote José Luis Rubio Willen, el empresario vallisoletano José Antonio Rodríguez Alvarez; donó grandes cantidades de telas para estos fines, con las que las miembros de la asociación han confeccionado numerosos productos para el rastrillo.
Botella de Verdejo en mano, por los pinares
◗ Rueda
Varios sumilleres germanos visitan bodegas y viñedos de la D.O. para conocer el Verdejo Entre los mismos se encontraban algunos que formarán parte de las promociones de los “Ruedas” en Alemania
Somarriba
Durante tres días, un grupo de sumilleres alemanes, interesados por la vaietal Verdejo, han visitado las bodegas y viñedos de la Denominación de Origen Rueda (D.O.), finalizando su periplo con una cata general de los vinos que se producen al amparo de la misma. Dentro del ambicioso plan de promoción que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda (C.R.D.O.) viene realizando en Alemania, su primer país de exportación, se encuentra esta misión inversa, en la que diez reconocidos sumilleres de distintas ciudades de Alemania como Hamburgo, Munich, Berlín, Bochum y otras, han recorrido la D.O. visitando algunas de sus bodegas y sus viñedos con el fin de tener la oportunidad de conocer de primera mano las características de una zona que hace que sea líder de vinos blancos en España y que conforman el carácter de los vinos de Rueda, merced a unos suelos cascajosos, un clima continental y la variedad autóctona, la Verdeja. Esta misión inversa se llevó a cabo desde el lunes día 23 de abril hasta el jueves 26, visitando desde viñedos prefiloxéricos de la provincia de Segovia como los típicos terrenos de “cascajo” de La Seca, con diferentes tipológicas de bodegas, finalizando con una cata general de los vinos de la D.O. Rueda en el Parador Nacional de Tordesillas, donde
además de los verdejos, los sumilleres germanos pudieron catar y comentar otras elaboraciones existentes en la D.O. Rueda, entre las que figuran los vinos semidulces, los fermentados en barrica o los espumosos, por citar sólo algunos ejemplos de los más conocidos. Entre los asistentes se encontraban sumilleres que formarán parte de otras acciones de promoción que llevará a cabo el C.R.D.O. en Alemania, en los meses de junio y julio, como son las Semanas Gastronómicas, así como representantes de T-Vino, un innovador concepto de comercio electrónico en Internet cuyo propietario es “Hawesko”, el comerciante de vino de mayor envergadura de Alemania.
OBJETIVO, LA CAPTACIÓN DEL MERAlemania es el principal país de destino de los vinos blancos de la D.O. Rueda, representando un 23% sobre el total de las exportaciones. Las exportaciones de vino de la DO Rueda en el año 2011 alcanzaron los 2.132.000 botellas, con un crecimiento del 8%, y donde la mayor parte de las bodegas cuentan con importador. Por ello, el CRDO decidió apostar, desde el año 2011, por este país, dedicando una parte importante de su presupuesto de promoción a realizar acciones divulgativas en este mercado con el objetivo de llegar tanto a profesionales, como a medios y consumidores finales de vino. CADO GERMANO
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
28/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Serrada
❚ Cervillego de la Cruz
La tradicional romería inició las celebraciones de La Moya
La localidad celebró el jueves la fiesta de “La Cruz de Mayo”
La amplia programación abarca la entrega de los Premios Racimo que tendrá lugar en la tarde de viernes 18 de mayo en el Centro Cívico Solana
MIÉRCOLES 9, LA MOYA Con dianas floreadas amanecerá este día grande de Serrada, en honor de la Virgen de la Moya, al objeto de conducir al vecindario a la iglesia, donde los serradeños tienen una cita obli-
Solana
La localidad de Cervillego de la Cruz celebró el jueves la Fiesta de la Cruz de Mayo, un evento que, con sólo un día de duración, tiene como eje central la romería y procesión de la Virgen del Rosario. Los actos comenzaron bien avanzada la mañana con la celebración de la misa, a la que siguió la procesión y romería de la Virgen del Rosario. Alrededor de las tres de la tarde, como manda la tradición, se procedió a subastar los “palos” de la Virgen y del Cristo, a la que siguió la instalación de castillos hinchables y la puesta en marcha de karts para los niños. Y a modo de fin de fiesta, el Ayuntamiento, que preside el popular Gregorio Serrano Arias, ofreció a todos los asistentes una parrillada popular, a cuyo término se encendió una ruidosa traca que puso fin a las celebraciones de la Cruz de Mayo 2012.
La Romería de “La Moya” dio el martes el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de la Virgen de la Moya. Los actos comenzaron con la salida en procesión desde la iglesia hacia el “Pinar de la Moya”, donde se celebró una misa en honor de la Patrona. Las actividades del miércoles y jueves se centraron de forma básica en diversos talleres de bollos que, organizados por el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde” se desarrollaron en el Centro Cívico de la localidad. Ayer viernes, el alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago, procedió a inaugurar, en el Centro Cívico, la exposición fotográfica “La mirada reflejada”, de Benigno Bollo, a cuyo término se pasaron, en la sala de proyecciones diversos cortos elaborados por los jóvenes serradeños. Y para concluir la jornada, en el polideportivo municipal las casadas y solteras se batieron en cobre en un partido de voleivol.
HOY SÁBADO, EXHIBICIÓN CANINA Las actividades programadas para hoy sábado comenzarán a las 18.00 horas, en el campo de fútbol, donde tendrá lugar una exhibición canina de educación y deporte, a cargo del grupo “Dyecan”. Posteriormente, a las 20.30 horas, levantará el telón la cuarta edición de la Muestra de Teatro Juvenil, a cargo del grupo teatral “Virgen Niña”. Para mañana domingo la programación contempla, a las 17.30 horas, el tradicional partido de fútbol de solteros contra casados, al que seguirá a las 20.00 horas, en el Centro Cívico, un desfile de trajes flamencos. Para la tarde del lunes está prevista la actividad “Saca tus patines”, en el que podrán participar cuanos lo deseen, al margen de su edad, en el Parque del Encuentro. Y para la del martes, a las 20.00 horas, volverá la Muestra de Teatro Juvenil, en este caso de la mano del grupo de teatro “San Viator”.
Una parrillada y una traca pusieron punto final a estas celebraciones que tienen como protagonista a la Virgen del Rosario
❚ Iscar
Iciar Bollaín, destinataria del Raimo de Cine
gada con la patrona acudiendo a la misa que se oficiará en su honor a las 12.30. Y concluidos los actos religiosos, el Ayuntamiento ofrecerá a los concurrentes un refresco en el Centro Cívico. Ya por la tarde, a las 17.00 horas se instalará un parque infantil para los pequeños, siendo la encargada de poner el broche de oro a la jornada, a partir de las 22.30 horas, la orquesta “Pasito Show” que amenizará la verbena prevista en la Plaza mayor.
JUEVES 10, DÍA DE LA ABUELA La programación del jueves 10, Día de la Abuela, contempla, a partir de las 11.30 horas, un torneo de Tanga y Calva. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, en la Plaza Mayor, “se correrá el bollo”. Y una hora más tarde la discomovida “Trinity Disco” será la encargada de poner las notas musicales para la diversión. De nuevo la Plaza Mayor servirá de telón de fondo para el tradicional concurso de repostería, cuyos premios se conocerán durante la discomovida.
Los días 11, 12 y 13 estarán dedicados a la IV Muestra de Teatro Juvenil, estando previstas sendas representaciones que llegarán de la mano de los grupos de teatro “Cervantes”, “Haikú” y “Amposte”, respectivamente.
18 DE MAYO, ENTREGA DE LOS PREMIOS RACIMO El Centro Cívico de la localidad acogerá a las 20.30 horas del viernes 18 de mayo, la entrega de los Premios Racimo 2011, unos galardones que reconocen anualmente la labor realizada en pro de todas y cada una de las Artes. En esta ocasión, con ánimo de reconocer el “excelente trabajo que realiza”, el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, el mismo recibirá el Racimo de Honor. En lo que afecta a Escultura, el destinatario del galardón será el salmantino Enrique Marty, que se ha convertido en uno de los jóvenes con más proyección en el panorama artístico peninsular y se ha visto, desde sus inicios, arropado por la crítica. La multigalardonada Iciar Bollaín recogerá Racimo de
Cine, a la par que el de Pintura será para Julio Falagán. Del racimo de Danza son los destinatarios Marta Carrasco y Alberto Velasco; a la par que por su difusión de la música recibirá el correspondiente Racimo José Miguel López, de “Radio 3”. Su experiencia teatral ha hecho que el Racimo correspondiente a dicho Arte recaiga en Jorge Calvo; así como el trabajo del arquitecto Gabriel Gallegos Borges se han hecho destinatario del Racimo destinado a dicha categoría. El jurado se decantó por otorgar el Racimo de Literatura al polifacético Juan Carlos Mestre por “su visión poética de la vida”. Y, finalmente, del galardón de Fotografía será el destinatario Ricardo Otazo, vinculado desde hace años al decano de los diarios de la región, cuyas fotografías de conciertos nunca dejan de sorprender. Y para finalizar la programación, el Centro Cívico acogerá, a las 19.30 horas, la última sesión de la Muestra de Teatro Juvenil, que correrá a cargo del grupo “La Nueva Gárgola”.
Detenidos cuatro jóvenes que robaron 60.000 euros a un anciano Redacción
La Guardia Civil detuvo a cuatro personas en Iscar, como autores de un delito de Robo con Fuerza en las Cosas. La investigación comenzó a raíz de tener conocimiento mediante una denuncia, en la que la víctima, un hombre de 77 años de edad, reflejaba que el 21 de abril, autores desconocidos, tras saltar una tapia y romper una ventana accedieron a su domicilio, sustrayendo del cajón de un escritorio una cantidad de 60. 000 euros en metálico. Iniciadas las gestiones se dedujo que uno de los autores de robo debía conocer la casa, resultando ser uno de ellos, a la postre, un nieto del anciano. Fueron detenidos A.G.M. de 24 años, sin antecedentes; J.E.R., de 29 años, sin antecedentes; S.E.R. de 20 años, sin antecedentes; y F.J.P.R., de 25 años de edad y vecino de La Cistérniga con antecedentes. Se consiguieron recuperar 59.920 euros, que obraban todavía en poder de los detenidos.
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Hasta el 13 de julio
El Ayuntamiento de Nava convoca el IX edición de Concurso de Portadas de “Los Novillos” Solana
El Ayuntamiento de Nava del Rey dio a conocer las bases del noveno Concurso de Portadas de los programas de las fiestas “Los Novillos 2012”, cuyo único premio está dotado este año con 300 euros. Al concurso pueden concurrir las personas de más de 16 años con cuantos trabajos crean convenientes, debiendo ser los mismos originales e inéditos. Los trabajos deberán tener unas dimensiones de 42 por 30 centímetros en formato horizontal, debiendo figurar en los mismos la leyenda “Los novillos 2012. Del 5 al 9 de septiembre. Nava del Rey. Valladolid”, dejando a la elección del autor la técnica a utilizar para la elaboración de trabajo, que deberá presentarse montado sobre un soporte rígido y sin firma, para evitar conocer el nombre del autor. De forma física, las obras se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, bien de forma personal, bien por cualquier otro medio, antes del 13 de julio, bajo un lema o seudónimo que se inscribirá en la parte posterior de las misma. Junto a la obra deberán aportarse también, en sobre cerrado, los datos del autor, conforme a un modelo oficial con el nombre y
Nava del Rey acogerá el 12 y 13 de mayo la quinta “Quedada Addict Tuning” de la ciudad Este evento anual está organizado por el club local “Addict Tuning” con la colaboración del Ayuntamiento Solana
apellidos del autor, fecha de nacimiento, domicilio, código postal, teléfono, “email” y lema de la obra, incluyendo la declaración jurada de aceptación de las bases del concurso. El jurado estará compuesto por cinco personas, cuyo falo será inapelable. Con las obras concurrentes, el Ayuntamiento organizará una exposición en la Casa de
Exposición de una edición anterior del concurso de “Portadas”
Cultura, entre el 17 y el 20 de julio. Los 300 euros del premio estarán sujetos a la correspondiente retención del IRPF, pasando la obra premiada a propiedad del Ayuntamiento, que se reserva el derecho de su reproducción para cualquier finalidad, además de la destinada a portada del programa de fiestas. A la conclusión de la exposi-
ción, lo autores podrán retirar los trabajos no premiados en el plazo máximo de un mes, pudiendo remitírselas el Ayuntamiento por medios postales, si existe solicitud previa, corriendo los gastos a cargo del concursante. Transcurrido dicho mes, si las obras no han sido retiradas o reclamadas, el Ayuntamiento procederá a destruir las mismas.
La localidad de Nava del Rey acogerá el 12 y el 13 de mayo la quinta “Quedada addict tuning”, organizada por el “Addict Tuning Club de Nava del Rey” con la colaboración del Ayuntamiento. Al mediodía del 12 de mayo se procederá a abrir el recinto, estando prevista una comida para los asistentes a las 14.00 horas. Ya por la tarde, a las 17.30 horas están programados una serie de juegos, a los que seguirá una Gymkana entre clubs. Posteriormente, a las 21,00 horas, está prevista una “parrillada”, a la que seguirá un “Carrusel de Neones· por las calles de Nava del Rey y una exhibición de coches en la calle Manuel Salvador Carmona, finalizando os actos del día con una discomovida que tiene previsto su inicio, en el recinto, al filo de la media noche. La jornada del domingo 13 contará con la reapertura del recinto, a la que seguirán, al mediodía, una serie de juegos. Una comida para los inscritos, a partir de las 14.30 horas; y el acto de clausura y entrega de premios, con inicio a las 16.30 horas, pondrán punto final y broche de oro a la quinta edición de la quinta “Quedada Addict Tuning”.
Olmedo
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
El jueves se clausuró el Taller de Empleo de Auxiliar de Geriatría El mismo se ha desarrollado en la “Fundación Nicolás Rodríguez” y ha contado con un presupuesto total de 11.814 euros Solana
El gerente del Servicio Público de la Junta, Germán Barrios; el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos; y la concejala de Cultura y Bienestar Social, Mercedes Fernández Galera, clausuraron el jueves, en la residencia de la tercera edad de la “Fundación Nicolás Rodríguez” el Taller de Empleo de Auxiliar de Geriatría, entregando los diplomas a los participantes. Dicho Taller, promovido el Ayuntamiento de Olmedo, ha tenido una duración de 6 meses y ha formado y capacitado laboralmente a 10 mujeres desempleadas mayores de 25 años, en la especialidad de Atención Geriátrica en Instituciones sociales. El mismo ha sido financiado por la Junta, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento con un presupuesto total de 111.484,10 euros. La inserción laboral de los participantes en la anterior edición fue del 60% con una media de contratación de 7 meses y medio.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Del 11 al 13 de mayo
❚ Sucesos
Vuelve una nueva edición de “Circolmedo” que espera este año superar los 6.000 visitantes El presupuesto destinado a esta actividad asciende a 20.000 euros. Este año las actividades se acercarán también, en la jornada inaugural, a los centros docentes Solana
La localidad de Olmedo acogerá el 11 al 13 de mayo la V Muestra de Artes Circenses “Circolmedo”, que incluye seis espectáculos, una gala de circo en el que participarán ocho artistas, un pasacalles, una escuela de circo y diversos talleres. Este año, en la jornada del 11 de mayo, la inauguración se acercará a los centros educativos de la villa, para que los alumnos de la Escuela Infantil “Alborada” disfruten de “Peque malabares”, y los del Colegio Público “Tomás Romojaro” de los malabares del colectivo burgalés “Los Kikolas”. Por la tarde comenzará la Escuela de Circo en la corrala Palacio Caballero de Olmedo, cuyo objetivo es difundir las técnicas circenses a través de la participación del público. En la noche del viernes a la corrala del Palacio, llegará el cabaret de circo a cargo de la A.C. Bonsite, colectivo integrado por las compañías profesionales de circo: Hermanos
/31
Infoncundibles, Chimichurri, Crico Beluy Zenaida Alcalde y Miguel Muñoz, Premio Nacional de magia.
EL SÁBADO 12 LLEGARÁ LA GALA DE CIRCO El sábado 12 se procederá a la apertura del mercado de ocio instalado en la corrala del Palacio, y después a la de la Escuela de Circo y el taller de manualidades a cargo de la A.C. Taco Tic de Olmedo. Por la tarde llegará el espectáculo “Un poco de todo y algo de” de la compañía madrileña “Tres Punto y Aparte”, basado en el teatro físico, circo y humor gestual. Al término del mismo la compañía vallisoletana Acrópatas presentará “Next Player 0” en el que se podrá ver malabares, acrobacia y equilibrios imposibles. La noche será el momento álgido de Circolmedo con la Gala de Circo, en el que equilibrios, malabares, trapecio, acroportés, cuerda floja, monociclo, acrobacia y clown desfilarán por el escenario conducidos por el
humor para hacer disfrutar a los espectadores de artistas venidos de todo el mundo.
NUEVO ESPECTÁCULO DOMINICAL DISEÑADO POR EL ESPACIO JOVEN El domingo nuevamente estarán presentes en la Corrala el Mercado del Ocio y la Escuela de Circo, al que se añadirá, al mediodía, una animación y un pasacalles que han diseñado los componentes del Espacio Joven. Y para el cierre, la compañía barcelonesa “Capitán Maravilla” exhibirá “MonoA MonoB” , un espectáculo cargado de humor, acrobacias y malabares. La directora artística de Circolmedo, Montserrat Sánchez, espera revalidar los 6.000 espectadores de la pasada edición de “Circolmedo”, cuyo presupuesto asciende este año a 20.000 euros, financiados por el Ayuntamiento, la Sociedad Municipal de Turismo de Olmedo, y los Circuitos Escénicos-Red Provincial de Teatros de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial.
Detienen a un ciudadano por quebrantar una orden de alejamiento I.H.J. contactó con su ex pareja a través de un mensaje de telefonía móvil, teniéndolo prohibido de forma expresa por el Juzgado de Medina del Campo Redacción
Agentes destinados en el puesto de la Guardia Civil de Olmedo han procedido a la imputación de I.H.G., con domicilio en Olmedo como presunto autor de un delito de Quebrantamiento de Medidas cautelares que prohíben, al ahora detenido, aproximarse a su ex pareja y ponerse en contacto con la misma a través de cualquier medio. Y es que I.H.G. procedió a contactar con su ex pareja enviando a su móvil un SMS, lo que ha supuesto la comisión del presunto delito que se le imputa. Las medidas cautelares en vigor que prohíben a I.H.G. ponerse en contacto o acercarse a su pareja fueron dictadas por el Juzgado de Instancia e Instrucción número uno de Medina del Campo, que dejan de forma clara y expresa la prohibición a I.H.G. de aproximarse o de comunicar con su ex pareja “por cualquier medio”.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Presupuesto de 150.000 euros
El pasado sábado se clausuró el Taller de Empleo del “Bodón de las Salinas” Durante su periodo de desarrollo el mismo ha generado 12 puestos de trabajo formativo Redacción
Efectos incautados al ahora detenido
◗ Noche del viernes 27
La Guardia Civil de Tordesillas detuvo a un vecino por un delito contra la Salud Pública Le incautaron cinco saquitos de droga y útiles para su preparación para la venta Redacción
Agentes de la Guardia Civil del puesto de Tordesillas procedieron, en la noche del viernes 27 de abril, a la detención de A.N.C.C., vecino de Tordesillas, como autor de un delito Contra la Salud Pública, al practicar, al parecer, venta de drogas al menudeo. La detención se produjo cuando una patrulla de la Guardia Civil del puesto de
Tordesillas prestaba un Servicio de Seguridad Ciudadana regular y habitual para la prevención de hechos delictivos en el casco urbano de de la ciudad. Al realizar una identificación rutinaria, al ahora detenido los agentes de la Benemérita le intervinieron cinco bolsitas de cocaína, dispuestas para su venta; una cierta cantidad de dinero en metálico, una báscula de precisión que utilizaba para
el pesaje de la droga, al existir en la misma restos de sustancias estupefacientes; un teléfono móvil y una navaja de grandes dimensiones. Tras practicar la pertinente detención de A.N.C.C., los agentes de la Benemérita del puesto de Tordesillas procedieron a instruir las correspondientes diligencias, tendentes y previas a poner al detenido a disposición del juzgado que entiende en la materia.
El alcalde de Tordesillas, el socialista José Antonio González Poncela, clausuró el sábado el Taller de Empleo denominado “Restauración del bodón de las salinas”. El citado taller ha sido financiado por la Junta de Castilla y León, el ECYL y el Ministerio de Trabajo e Inmigración, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y promovido por el propio Ayuntamiento de Tordesillas, contando con un presupuesto que supera los 150.000 euros.
El mismo ha generado 12 puestos de trabajo, cuyos beneficiarios han desarrollado tareas de restauración ambiental del sistema lagunar del “Bodón de las Salinas” mediante la instalación de una zona ajardinada rústica, primando los criterios medioambientales como el bajo mantenimiento del jardín realizado. La clausura se desarrolló en el inmueble del “Parque de Maquetas”, situado junto al área recreativa de Valdegalindo. Posteriormente se visitaron las obras de restauración realizadas.
◗ Villamarciel
Reposta combustible en un vehículo y huye de la gasolinera sin abonar el importe: 30 euros Al ahora imputado por los hechos, le constan antecedentes judiciales por hechos similares Redacción
Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedieron a la imputación de J.V.A.L., de 36 años de edad y con domicilio en Madrid, como autor de una falta de estafa. Dicha imputación se produjo, tras recibir la Benemérita una denuncia del empleado de una gasolinera ubicada en el término
municipal de la pedanía tordesillana de Villamarciel, en la que ponía en conocimiento de los agentes de la autoridad que, J.V.A.L, ahora imputado, había repostado gasolina en un vehículo, por importe de 30 euros, huyendo a continuación sin proceder al abono de dicha cantidad. A esta persona, le constan antecedentes por hechos similares.
El paro aumento en Tordesillas en el mes de marzo El número total de desempleados asciende a 1.118, cinco más que en el mes de febrero Redacción
El Paro subió en Tordesillas en el mes de marzo, alcanzando un total de 1.118 desempleados. Es decir 5 más que en el mes anterior. De dicho número de desempleados, 490 son varones y 628 mujeres. Por sectores tuvieron buen comportamiento y generaron empleo Agricultura y Construcción. Industria permaneció con los mismos datos que en febrero; y destruyeron empleo el sector Servicios y el colectivo “Sin Empleo Anterior”
Zona Sur
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Editan una postal con las advocaciones marianas de los municipios de “Cuatro ermitas”
/33
Son las patronas de Nava del Rey, Alaejos, Torrecilla de la Orden y El Carpio Redacción
Con el fin de financiar sus actividades, la Asociación “Cuatro ermitas”, con motivo de la llegada del mes de mayo, “Mes de las flores a María”, ha editado una postal con algunas de las oraciones más bellas compuestas para la Virgen. Las mismas se distribuirán, al precio simbólico de un euro, en los bares y kioskos de los pueblos integrados en dicha asociación. Por primera vez, en una pos-
tal, figuran unidas las imágenes de las cuatro grandes devociones marianas de la zona sur de la provincia y patronas de las localidades componentes del colectivo “Cuatro ermitas”. Se trata de Nuestra Señora del Carmen, patrona de Torrecilla de la Orden; la Virgen de “La Casita”, patrona de la villa de Alaejos; la Virgen de la Concepción, patrona de la ciudad de Nava, conocida también como la Virgen de “Los Pegotes”, por la doble romería que bajo antorchas se celebra en
su honor; y Nuestra Señora de la Consolación, patrona de El Carpio. Cada posta lleva al dorso las oraciones anteriormente aludidas, estando dirigida la edición tanto a jóvenes como a mayores, ya que en las mismas figuran las plegarias que desde niños, han rezado por tales advocaciones marianas los ciudadanos de El Carpio, Nava del Rey, Torrecilla de la Orden y Alaejos. El montaje fotográfico es obra del fotógrafo de “Cuatro ermitas”, Oscar Jiménez.
◗ Bobadilla del Campo
Organizan grandes actos con motivo del 125 aniversario de la Cofradía del Corpus Christi Solana
Plantas de marihuana intervenidas por la Guardia Civil
◗ Tordesillas
La Guardia Civil incauta marihuana por importe de 10.000 euros y detiene a dos “narcos” Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió a detener a dos vecinos de dicha localidad, E.R.M., de 33 años de edad y J.R.M., de 22 años, ambos con mismo domicilio en Tordesillas, como autores de un delito Contra la salud Pública por tráfico de drogas. La detención se produjo cuando la Patrulla de la Guardia Civil prestaba servicio de seguridad ciudadana y al hacerlo por el casco urbano de Tordesillas, procedieron a identificar un
vehículo, un BMW, y tras identificar a sus dos ocupantes y practicar un reconocimiento se hallaron en el interior del vehículo, un kilo y medio de marihuana ya elaborada y dispuesta para su venta. Una vez se procedió a su detención y tras realizar gestiones de investigación, se sospechó de que en el domicilio de ambos se pudieran estar cultivando plantas de marihuana, para traficar con la droga obtenida, practicándose registros domiciliarios en tres viviendas de Tordesillas, donde se intervi-
nieron seis plantas de marihuana, útiles para el cuidado de las mismas, un saco de 50 kilos de fertilizante para ayudar a su crecimiento, así como una considerable cantidad de cogollos ya secos y elaborados para su consumo. La valoración total de todo lo intervenido por la Guardia Civil en este Servicio supera los 10.000 euros. La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos.
La Cofradía del Santísimo Sacramento del Altar de Bobadilla del cumplirá en 2013 su 125 aniversario de su fundación, en la parroquia de San Matías. Por tal motivo, en 2013, Bobadilla ofrecerá diversos actos a lo largo de todo el año. Como avance de la programación, el párroco de Bobadilla ha dado a conocer a los vecinos algunos de los actos que se iniciarán de forma inmediata, con motivo de la celebración del Corpus Christi, consistentes este año en dotar a la Custodia de una carroza sacramental. El domingo 17 de Junio, a las 20.00 horas, la iglesia de San Matías acogerá un concierto de
órgano y trompeta, a cargo de Francisco Javier López y David Rastrojo, respectivamente. La parroquia ha previsto también organizar momentos espirituales con la colaboración de la “Adoración Nocturna de Valladolid·. Mención aparte requiere el ciclo de conferencias sobre el “Corpus” previsto con motivo de las celebraciones. En dicho ciclo participarán, además del arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, varios predicadores y ciudadanos laicos que aportarán también su peculiar visión sobre el tema. Además se editará el documento fundacional de la cofradía, se organizarán recitales de poesía religiosa y sacramenta le durate las celebraciones.
◗ Villaverde de Medina
El jueves, estreno del musical “Desgraciaus” Redacción
El salón del Ayuntamiento de Villaverde de Medina acogerá el jueves, a las 22.00 horas, el
musical “Desgraciaus”, estreno absoluto del grupo “Los Desgraciaus”, autor de la conocida canción “Los Coches Chocones”.
34/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias BARCO “ANTONIO DE ULLOA” CANAL DE CASTILLA El barco turístico “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial navega por el Canal de Castilla. Esta actividad turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Los viajes se realizan con una hora de duración, de martes a domingo, con los horarios de 11.00 horas, 12.30 horas y 16.30 horas. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales. El horario de apertura para el mes de marzo será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas, mientras que a partir de abril y hasta septiembre el horario será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. DOS
EXPOSICIÓN “JOSÉ ZORRILLA Y SUS EPÍGONOS” El Centro e-LEA acoge hasta junio una exposición sobre José Zorrilla y los escritores del siglo XIX La exposición “Zorrilla y sus epígonos: ambiente literario en el Valladolid de la Restauración” puede visitarse en el Centro e-LEA “Miguel Delibes” de la Villa del Libro hasta el próximo mes de junio. La muestra pretende hacer un homenaje a un autor concreto, José Zorrilla, y a todos los escritores que desarrollaron su actividades desde mediados del siglo XIX y hasta comienzos del siglo XX. La totalidad de las obras que se exponen proceden de la Biblioteca de Autores de la Provincia, una sección de la Biblioteca de la Diputación de Valladolid en la que se conservan fondos bibliográficos de autores y temas vallisoletanos, y al Patrimonio Artístico de la institución provincial. FIN DE SEMANA EN LA RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid, ha previsto para este fin de semana las siguientes actuaciones: Sábado 5, en Arroyo de la Encomienda, “El circo de Scapín”, cargo de “Mom
Producciones, a las 19.30 horas. En Boecillo, a las 20.00 horas, Teatro del Azar pondrá en escena “Solitos”. Domingo 6, en San Miguel del Arroyo, a las 20.30 horas, “Zanguango Teatro” representará “Tocata y fuga en fu renol”; En Peñafiel, a las 20.00 horas, “Estrena como puedas”, a argo de Teatro Arcón de Olid”; y, finalmente, en Renedo de Esgueva, a las 20.00 horas, espectáculo “Canción y humor”, a cargo de “Dúo Kapikúa”.
ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de origen de la provincia de Valladolid, catas de vinos y visita al museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana. Por otra parte, con motivo del Día de la Madre, el CIN organiza la actividad “Risas y Chocolate”. A las 12.15 horas, taller para adultos “Dulces tentaciones de Chocolate” y taller para niños “Nuestra primera receta de chocolate”, comida, actuación de Tina, “Tina en la ciudad de los Cuentos” y paseo en burro. Teléfono de información y reservas: 983.72.15.99. NOVENO ANIVERSARIO DEL MVR DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. El horario es el habitual, de verano, del centro interpretativo. Además, para este fin de semana, el MVR, gestionado por la Diputación de Valladolid, ha programado diversas actividades conmemorativas de su noveno aniversario. El sábado 5 de mayo y el domingo 6 de mayo, de 12.00 a 20.00 horas, las instalaciones del museo acogerán actividades especiales que incluyen teatralizaciones, recreaciones históricas, combates de gladiadores, talleres del mundo romano - acuñación de monedas y fabricación de espadas -, un mercado romano con tiendas,
talleres infantiles, más de 20 juegos romanos para niños y recreación del “Convivium”, comida principal en la época romana. Las actividades cuentan con la colaboración de Jano Recreaciones Históricas, Asociación Teatral “Francachelas” y Asociación Alcuino para la recuperación de la Caligrafía Histórica, y la empresa Terra Sigillata. La entrada para los niños es gratuita. También se ofrece una "TaVerna" Romana para todos los públicos. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36.
NAVA DEL REY: CERTAMEN DE MONÓLOGOS El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado la séptima edición del Certamen Nacional de Monólogos, cuya final tendrá lugar el sábado 18 de agosto. Como no podía ser de otra manera, la crisis ha afectado también a la cuantía de las dotaciones económicas de los premios que este año serán de 700, 300 y 150 euros para los tres primeros clasificados, frente a los 1.000, 500 y 250 euros, respectivamente, de ediciones anteriores. Al certamen podrán concurrir todas las personas que lo deseen, a condición de tener más de 16 años de edad, cumpliendo además con los requisitos de documentación exigidos por el Ayuntamiento, y la normativa Constitucional vigente en cuanto a no discriminación, en el texto, por razones de sexo o nacionalidad y demás derechos fundamentales de los ciudadanos. La temática será libre, y, entre otras garantías, el Ayuntamiento exige que los trabajos sean originales, exonerando a la administración local en el caso de plagio, así como que la duración de los soliloquios esté entre cinco y quince minutos. La representación del monólogo podrá correr a cargo del autor o de la persona que él designe. Por otra parte, los monologuistas que sean elegidos como finalistas, en máximo de seis, que tengan que desplazarse más de 150 kilómetros para acercarse a Nava del Rey, tendrán derecho a pernoctar en el municipio a cargo del erario municipal. Como plazo límite de presentación de los trabajos, el Ayuntamiento navarrés ha establecido el 13 de julio, comprometiéndose, en el caso de los soliloquios no seleccionados para la final, a destruir los mismos en un mes, a partir de dicha fecha, en el caso de no ser reclamados por sus propietarios; mientras que a los titulares de los trabajos seleccionados se les comunicará de forma previa. En cuanto a las dotaciones económicas de los premios, las
mismas estarán sujetas a las oportunas retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas, I.R.P.F.
EXPOSICIONES EN EL PALACIO DE PIMENTEL El patio porticado del Palacio Pimentel, en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana Calle de las Angustias, acoge hasta el 19 de mayo, “Que el dolor sea sólo un recuerdo”, una exposición que recoge las obras finalistas del concurso de arte convocado por Grünenthal Pharma, en el que han participado fotógrafos de reconocido prestigio y que tiene el objetivo de sensibilizar a la sociedad y a los profesionales sobre el dolor a través del arte. Este concurso representa un claro ejemplo del compromiso de Grünenthal con los pacientes que sufren dolor y de la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia del dolor. Esta segunda convocatoria ha tenido otra particularidad, su lanzamiento conjunto también en Portugal. Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones y del claustro son los habituales. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Además, con motivo del Día de la Madre, demostraciones de panadería y regalo sorpresa para las mamás, realizadas por los niños. Visita al espacio museístico con degustación de pan para todos los visitantes. Y hasta el 3 de junio, exposición de pintura “Tierra de Campos y el Pan”, de Alicia Fernández Urbón Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. “MI PRIMER QUIJOTE”, LIBRO DEL MES EN LA VILLA DEL LIBRO
La Villa del Libro, en el municipio de Urueña, ofrece como “Libro del mes” la obra “Mi primer Quijote”, de “La boutique del cuento”. Además, durante este fin de semana y con motivo del Día de la Madre se ha confeccionado la siguiente programación especial: Sábado 5 y domingo 6, en el Centro e-Lea, cursos y talleres en la Villa del Libro. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Degustación y cata en la librería enoteca (Bodegas Viñaguareña-Toro) a las 13.00 horas. Los domingos musicales de la Villa del Libro, a las 17.00 horas en el Centro e-LEA, a cargo del Grupo del Conservatorio de música de Valladolid.
Información y reservas 983.42.71.74.
CUATRO HERIDOS EN UN ACCIDENTE EN RUBÍ DE BRACAMONTE Cuatro personas resultaron heridas ayer en una colisión entre un turismo y una furgoneta en la CL-610, en el término municipal de Rubí de Bracamonte. Alrededor de las 14.37 horas, el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 fue informado por teléfono sobre una colisión entre una furgoneta y un turismo en el kilómetro 50 de la CL-610, a la altura de Rubí de Bracamonte, donde al menos una persona había resultado herida, requiriéndose la presencia de bomberos porque no podía salir del vehículo. La sala de operaciones del 112 da aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Valladolid, a los Bomberos de la Diputación de Valladolid y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil y una Ambulancia Soporte Vital Básico. En el lugar del accidente, los facultativos de Sacyl atendieron a cuatro personas, dos mujeres de 54 y 26 años y dos varones de 62 y 51 años, que fueron trasladados posteriormente al Hospital Comarcal de Medina del Campo. “AÑOS DE OPORTUNIDAD” La Diputación de Valladolid resolvió la convocatoria a los Ayuntamientos del programa “Años de oportunidad”, que tiene como destinatarios a las personas mayores de la provincia para realizar cursos y talleres de prevención de la dependencia. La Diputación atenderá la totalidad de las solicitudes. El programa “Años de Oportunidad”, se organiza en el marco del Programa de Personas Mayores de la Diputación. Entre los meses de junio 2012 y marzo 2013, un total de 1.800 personas participarán en los cursos y talleres que se van a impartir a través de los Centros de Acción Social de la provincia. Las materias sobre las que versan las acciones formativas son hábitos saludables: cursos de “Educación de los sentidos: la vista y el oído”, Curso de “Higiene del sueño: cuida tu descanso”, Taller de “Nutrición y longevidad”, Taller de “Higiene postural y prevención de caídas”; estimulación cognitiva, Curso de “Entrenamiento de la memoria: tu mente en acción”; Sobre salud emocional, Curso de “Pensamiento positivo”, Curso de “autoestima”, Curso de “Afrontamiento de las pérdidas”, y Taller de “Musicoterapia”; así como curso de relaciones sociales con “Curso de buen trato” y Taller de “Salud, medioambiente y solidaridad intergeneracional”, por citar sólo algunos ejemplos.
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
◗ Publicación por entregas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Primera parte) Por Fracisco Gavilán Sánchez Cuarta entrega (IV)
LAS BOTAS En una de esas, digamos escapadas, encontré al señor Juan sentando a la puerta de su casa; tenía separada la espalda del respaldo de la silla, sus manos apoyadas en la rosca de su bastón, y la cabeza agachada; estaba como mirando al suelo; le pregunté si le pasaba algo. “¿ A mí ?, ¡quiá hijo!, estaba mirándome las botas”.
Eran un par de botas que su hija le había comprado, fuertes como un roble, con piso de goma y por las que no podía pasar ni el frío ni el agua. “¿Te gustan?”, me preguntó.
“Estoy mirándolas y pensando que he nacido demasiado pronto, porque, en mis tiempos, éstas solamente las gastaban las gentes de mucho dinero; los jornaleros gastábamos abarcas, y bien apañaditos que íbamos con ellas, sobre todo para el campo, y en invierno porque cuando hacíamos el verano, descalzos y bien descalzos andábamos. Cuando la goma de las abarcas se enfriaba, los pies se quedaban fríos como carámbanos”. Y a medida que lo contaba se atusaba las botas, y de sus viejos ojitos salieron dos lágrimas. ¡Por eso se envejecía! - se lamentaba - por los fríos, por los duros trabajos, y por la pobre alimentación”. Pero el señor Juan se percató enseguida de su debilidad y, cambiando la tristeza por la alegría, levantó la cabeza y, con aquella sonrisa que le caracterizaba, me miró a los ojos y entonó una canción muy popular en el barrio. “Los vecinos de las Reales , se levantan a la aurora, a tomar el aguardiente, en casa de la tía Ampiona…”.
“¡Ahí estaba la cantina! - me decía, señalando con el dedo una casa contigua y en aquella otra que la sigue, la señora Bolincha, la panadera, que además de pan hacía unas tortas de aceite muy ricas”
En ese momento que me lo contaba escuchamos el redoble de un tambor en una esquina del barrio; era un tambor grande que sonaba a hueco porque la piel estaba ya reseca por los muchos años que tenía. El que le hacía sonar era el señor Herrera, que haciendo de “voz pública”, lanzaba al aire un bando del alcalde relacionado con los perros; como autoridad le acompañaba el señor Félix, el alguacil, que, con la gorra de plato bien encasquillada, le iba diciendo, en voz baja, el contenido del mismo para que lo fuera pregonando.
“¡Mira!, - decía - , esto de pregonar es lo que casi no ha cambiado, porque cuando yo era pequeño, los bandos les pregonaba el señor Trifón Benito; des-
pués Félix Monje, al que se le conocía por “Calonge” el pregonero, y luego he conocido otros dos más que no recuerdo su nombre, pero les haya pregonado uno u otro, todos comenzaban igual: de orden del señor alcalde se hace saber…”.
El se reía recordando el año que dieron el bando llamando a los quintos de su remplazo. “Hubo mucho alboroto en el barrio me contaba - porque a uno le había tocado a Africa, y para quitarle la pena hicimos una merienda en la cantina de la tía Ampiona, donde nos pusimos de vino hasta los ojos”.
“¡La que se armó! - y al decir esta expresión se echó las manos a la cabeza, porque cuando estábamos en lo mejor, se presentó el señor Juan, el sereno, acompañado de otros dos números que componían la plantilla municipal, con la intención de llevarnos a la prevención por alboroto. Y hubiera sido así a no ser porque intervinieron personas mayores del barrio que les explicaron el motivo de la juerga”. “¡Menos mal! menos mal que no vieron el gato que nos habíamos merendado, porque era precisamente el del señor Juan el sereno, que llevábamos mucho tiempo detrás de él”.
Uno de los días que me acerqué a verle, le encontré sentado en el portal de su casa. Al saludarle noté que la sonrisa que tenía otras veces, en esta ocasión era forzada; me di cuenta enseguida que su pierna derecha le estaba dando guerra porque se agarraba la rodilla y arrugaba el entrecejo. No le quise preguntar para que no se diera cuenta de que se lo notaba, pero parece que leía mis pensamientos. “Hoy hace calor, y eso que estamos en el mes de Mayo”, me dijo. Y pidió a su mujer la botija del agua, de la cual bebió un trago y me la ofreció.
“No tomes ejemplo de mí, la botija no se pide, se coge y se vuelve a dejar donde estaba, lo que sucede es que María sabe que hoy tengo mal día de la pierna y me la trae; es muy buena; ¡fíjate lo que será!, que el otro día, estando yo sentado en este portal escuché una conversación que tenía con otras vecinas, y en un momento de la misma las dijo que un marido era bueno hasta para dar palos. ¡Coño! - dijo agarrándose la gorra - yo nunca la he puesto la mano encima”.
Viendo que yo tenía la barrila en la mano y no bebía agua, me empujó con la punta del bastón, al tiempo que me indicaba: “Bebe, verás que bueno está el agua de Cipriano; ha ido por ella hace poco, y tiene diferencia de los demás artesianos”. “¿Tú conociste al señor Antolín?”, me preguntó. Y viendo que movía la cabeza en forma negativa me explicó:
“Era el padre de Cipriano, y el primero que tuvo a renta esa huerta de Belloso cuando hicieron el pozo artesiano”.
La verdad es que aunque yo había nacido en el barrio, no me acordaba de dónde se abastecían de agua los vecinos, porque salí de él muy pequeño.
“Donde va mucha gente a por agua para beber - me comentó - es a ese pozo artesiano que tiene la huerta que llevan Cipriano y Marcelina, y los que no se hablan con este matrimonio se abastecen de otro pozo que hay en la huerta del Chicho, que la lleva el señor Urbán. Tienes que haber oído hablar de él porque era hermano de tu abuela, pero el agua para lavar se coge en el caño de la plazuela”.
El pozo que abastecía el agua de este caño de la plazuela estaba dentro del convento de monjas que hay allí, razón por lo cual no corría constantemente ya que las monjas daban el agua a unas horas determinadas, puesto que primero tenían que cubrir sus necesidades. Por esa razón, casi todos los días, se podía ver una larga cola de cántaros, calderos y baños que, sin gente que los guardaran, esperaban la hora en que las monjas dieran el agua; y en el momento que salía la primera gota, las vecinas se llamaban unas a otras para, con riguroso orden, abastecerse del líquido elemento. “Era un follón el que se preparaba todos los días para coger agua de ese caño - decía el señor Juan - sobre todo los lunes, que era el día que las mujeres lavaban la ropa. ¡Menos mal que algunas, como mi María, iban al lavadero!”.
Viendo que no dejaba de agarrarse la rodilla le invité a dar un paseo por ver si se le pasaba el “agarrotamiento” de la pierna, como él decía, pero me miró fijamente, y de un solo intento se puso en pié. “¡Vamos! - me dijo - que a lo mejor se me pasa como otras veces”. Y sacando el genio a relucir me dijo: ¿crees que no podía levantarme?.
Su mujer, que estaba pendiente de la reacción del marido, esbozó una sonrisa burlona al verle levantarse, como diciendo que tenía Juan para rato. “¡Muévete Juan!”, le gritó la señora María con aquel “raspe” que la caracterizaba. “Estás casi todo el día sentado y te vas a apoltronar, ¿no me ves a mí que no paro?; a nuestra edad es bueno andar para que no se oxiden los huesos”.
El señor Juan la miró de arriba abajo y, sacando a relucir el mal genio que producen los dolores, la increpó: “¡Mandas más que un sargento de dragones, ya veríamos a ver lo que harías si tuvieras los dolores que yo tengo”. Y poniéndose delante de ella, con la mirada fija en sus ojos, levantó el dedo índice de la mano
derecha, preguntándola ¿o crees que me quejo de vicio?”.
Por la forma y modales en que se expresó comprendí que cuando los dolores aprietan a una persona cambian el carácter de la misma; así lo debió de entender la señora María, puesto que dándose media vuelta desapareció de la escena.
JOSÉ EL GUARDA Salimos de casa con intención de llegarnos hasta la plazuela; él se reía por lo bajo con zorrería, por haber hecho entender a su mujer que le costaba trabajo levantarse de la silla y yo admirado por lo bien que lo había interpretado, cuando al final de la calle vio a un vecino que venía en nuestra dirección.
“No te fíes de ese que viene por ahí; ha sido guarda de campo, y es un pájaro de mucho cuidado”.
En el momento del encuentro, y como si nada me hubiera dicho anteriormente, me presentó:
“Mira - me dijo - éste estaba de guarda el día que explotó la máquina del tren correo de Salamanca, frente a las Fuentecillas. Hubo trece muertos, y me han contado que aquello fue horroroso, porque cuando llegó, que fue de los primeros, dice que los gritos de las gentes que estaban atrapadas entre los hierros del tren eran de terror pidiendo ayuda; dicen que acudió mucha gente del pueblo para socorre en lo que pudieran, pero que, como siempre ocurre, hubo alguna persona del pueblo, sin escrúpulos, que se dedicó a otra cosa que no era precisamente para ayudar”.
Hablaban entre ellos de muchas cosas, y aquel pobre hombre se lamentaba que le habían echado de guarda por los caciques que entonces había en el pueblo. “¡Ya sabes hijo - me decía el señor José - los apadrinados de unos y otros que están deseando de tener mando para poner a los de su cuerda!. Mira que me lo advirtieron cuando me decían: señor José, ¿dicen que le van a echar de guarda?, y yo, pensando que era una broma, les respondía: malo es que se diga. Pues al día siguiente, a la calle. ¡Cagüen la leche!, ahora que si yo hablara, más de uno no iba a saber dónde meterse”. “Deja de marear la perdiz, José - le decía el señor Juan - porque no vas a arreglar nada; ¿no estás vivo?, pues eso es lo que importa. ¡Fíjate! aquella noche que cazamos las palomas de la iglesia, cuando te caíste desde arriba, si en lugar de quedarte enganchado en un ventanal, llegas hasta al suelo, a estas horas no lo contabas”. Y el señor Juan se reía a carcajadas.
Región 36/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado La inversión en maquinaria Nacional agrícola en Castilla y León de Ganados creció en 2011 un 17%
Se celebró el quinto mercado nacional de ganados del mes de abril, en el que se expusieron 550 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,85 a 3,95 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,85 a 2,95 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,70 a 2,80 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,85 a 3,95 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 440 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Respecto a 2010
consecuencia del aumento de los precios de las materias primas en los mercados internacionales y del descenso en la producción de maíz, una tendencia al alza de sus precios. La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha asegurado que “la aplicación de la tecnología y la biotecnología en este ámbito es clave para mejorar la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones agrarias”.
La Voz
Las cifras de compra de maquinaria agrícola en el año 2011 confirman una ligera recuperación de este mercado en la Comunidad. La inversión en maquinaria agrícola en Castilla y León, pese a la dificultad de acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas, ha alcanzado, durante 2011, los 156 millones de euros, lo que supone un incremento del 17 por ciento respecto al año 2010. Esta cifra está motivada por la incorporación de maquinaria en la Comunidad. El 2011 se han inscrito en la región 1.439 tractores nuevos, lo que supone un incremento del 11 por ciento con respecto al pasado año, frente al descenso nacional del 5 por ciento. También se han inscrito 124 cosechadoras de cereales, lo que representa un 10 por ciento más que las inscritas el 2010, frente a un 6 por ciento de aumento de inscripciones de la media de España. Los tractores adquiridos el pasado año en Castilla y León representan el 14,3 por ciento de los adquiridos a nivel nacional y las cosechadoras adquiridas el 34,2 por ciento de las compradas en España. El Real Decreto 1013/2009, de 19 de Junio, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola ha establecido, como principal novedad, la obligación de inscribir los equipos de aplicación de fitosanitarios y de fertilizantes, tanto los nuevos como los ya en uso con el principal objetivo de disponer de una mayor información en la trazabilidad y control de las aplicaciones y contribuir así al desarrollo de una agricultura más sostenible. Castilla y León ha sido, el pasado año, la región con mayor ritmo de inscripción al registrarse cerca de 24.000 máquinas de aplicación de productos fitosanitarios sobre un total estimado de 35.000 máquinas, lo que representa la inscripción del 68,5 por
Página 53
ciento de los equipos frente al 33 por ciento inscrito en todo el territorio nacional. El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería, presta su apoyo a la incorporación de tecnología al sector agrario a través de diferentes líneas de subvención que facilitan la compra de nueva maquinaria a titulares de explotaciones agraria, y de forma específica para la adquisición y renovación del parque de maquinaria agrícola de la Comunidad. La ayuda total gestionada por la Consejería el pasado año 2011 para este tipo de inversiones supera los 22,8 millones de euros para una inversión total de 42,2 millones de euros. En total en Castilla y León hay 150.796 tractores, el 14 por ciento del total nacional; 13.690 cosechadoras de cereal, el 26 por ciento del total de España; y 647 cosechadoras de remolacha, que suponen el 64 por ciento.
IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO La compra de maquinaria agrícola en la Comunidad está directamente relacionada con la importancia del sector agrario en la Comunidad que en términos económicos representa más del 6 por ciento del PIB, alcanzando
hasta el 10 por ciento si se tiene en cuenta a la industria Agroalimentaria. Estos datos económicos son motivados por la relevancia de la producción de cereales en la Comunidad. Castilla y León, con 63.183 agricultores que cultivan cereal y cerca de dos millones de hectáreas dedicadas a los cereales de invierno, es la primera Comunidad productora. La producción media de cereales de invierno de Castilla y León, en torno a los seis millones de toneladas, representa el 40 por ciento de las toneladas de cereal producidas en España, un porcentaje que este año puede incrementarse como consecuencia de la menor cosecha en otras zonas del país. Las lluvias del mes de abril y especialmente de los últimos tres días han dado, en la región, la esperanza de mantener las producciones de cereales de invierno de los últimos años frente a las previsiones de cosecha efectuadas por a nivel nacional que apuntan a un descenso significativo en otras comunidades y que podría alcanzar una reducción del 30 por ciento respecto al año anterior en el conjunto de España. Además, desde julio de 2010, los cereales mantienen, como
REFORMA PAC El sector agrario se encuentra en un momento decisivo ya que se ha iniciado en la Comisión Europea el debate en profundidad de temas relevantes de la futura reforma de la PAC 20142020. Este debate se está efectuando en paralelo con la negociación del marco financiero presupuestario en ese periodo. La negociación de la reforma de la PAC, en esta ocasión será más compleja que en reformas anteriores, por al menos tres principales motivos: el número de Estados Miembros de la UE actualmente 27 frente a 15 de anteriores reformas, lo que sin duda hace más diversas las realidades productivas de los distintos territorios; la negociación del marco presupuestario en un escenario de crisis económica global; y la participación activa en el proceso del Parlamento Europeo y el poder de codecisión que otorgo a éste el tratado de Lisboa. No obstante, se sigue avanzando en el debate de las distintas instituciones, en la última reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión, celebrada los pasados 26 y 27 de abril, se han analizado aspectos referidos al gasto europeo en materia agrícola y a los pagos directos, como jóvenes agricultores, agricultores activos y limitaciones de ayuda a las grandes explotaciones, o las ayudas acopladas a determinados sectores.
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ En Castilla y León
❚ “Táctica Operativa Policial”
La tarjeta Club de los 60 será la “llave” de acceso a los servicios de envejecimiento activo La Voz
La Consejería de Familia elaborará este año un mapa del envejecimiento activo, como base para el diseño de un Plan de Envejecimiento Activo, con el objetivo de planificar todas las actividades que se desarrollen en la Comunidad con independencia de qué administración o entidad las preste. Además, regulará mediante decreto el “Club de los 60”, que se convertirá en la marca que aglutine todo el catálogo de actuaciones. Castilla y León se convirtió en la primera Comunidad en regular el servicio de prevención de las situaciones de Dependencia y, en su compromiso decidido con las personas mayores, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades se ha comprometido a elaborar este año un mapa del envejecimiento activo, que servirá de base para el diseño de un Programa Integral de Envejecimiento activo de Castilla y León. Se trata de coordinar y planificar todas las actividades, financiadas por las administraciones públicas, que se desarrollen en Castilla y León en beneficio del envejecimiento activo, con independencia de qué entidad las preste: Junta, ayuntamientos, diputaciones, asociaciones o entidades. La Consejería regulará, mediante decreto, el “Club de los 60”, que se convertirá en la marca que recoja todo el catálogo de actuaciones de envejecimiento y prevención de la Dependencia que se desarrollen en Castilla y León, tanto en promoción de hábitos saludables, competencias para la vida diaria, relación con el entorno, arte, cultural u ocio. De esta forma, la tarjeta del “Club de los 60” será la 'llave' que dé acceso a todos los servicios de envejecimiento activo que se organicen en Castilla y León y que tengan como objetivo mejorar el bienestar, la calidad de vida de los mayores y su autonomía personal, a través del ocio, la cultura, la participación y el intercambio de experiencias intergeneracionales. El mapa de recursos y el Programa Integral de Envejecimiento Activo serán la base para la elaboración de la cartera de servicios de envejeci-
/37
La Junta forma a policías en técnicas de empleo de la fuerza para las detenciones Intenta actualizar sus conocimientos sobre el empleo de la fuerza para la inmovilización y la detención La Voz
miento activo, tal y como recoge la Ley de Servicios Sociales de Castilla y León.
BALANCE DE ACTUACIONES EN 2011 Los programas de envejecimiento activo, desarrollados por la Junta de Castilla y León, han experimentado un notable incremento en los últimos años. Hasta el punto de que prácticamente la mitad de las personas mayores de 65 años de la Comunidad participan en las actividades impulsadas por la Junta de Castilla y León. Así, las actividades del Club de los 60 han demostrado constituir un gran atractivo para el fomento del envejecimiento activo de los castellanos y leoneses, como lo demuestra su número de socios. A 31 de diciembre del pasado año, ya eran 235.032 las personas con la tarjeta. Esto representa un incremento del 43% en relación a 2007. Además, ya son 1.219 los establecimientos que se han adherido y ofertan descuentos y ventajas a las personas mayores. Los viajes son el mayor reclamo ya que la oferta de plazas creció en un 11% en los últimos cinco años hasta situarse en las 28.068 en 2011 para viajar a 28 destinos diferentes. La campaña de 2012 ha sumado, además, un nuevo destino y 236 plazas, hasta alcanzar una oferta de 28.304 plazas para que las personas mayores puedan viajar
en primavera u otoño. Por su parte, el programa de termalismo duplicó en ese periodo las plazas, alcanzando casi las 5.000 en 2011 y superando las 6.140 en la campaña 2012. Además, el número de alumnos matriculados en el Programa Interuniversitario de la Experiencia también ha experimentado un notable incremento, cifrado en un 30% desde 2007. En el presente curso, 2011-2012, algo más de 4.500 personas mayores se han matriculado en las ocho universidades de Castilla y León. Durante el pasado año, los programas de convivencia intergeneracional en Castilla y León contaron con la participación de más 5.600 castellanos y leoneses, que compartieron experiencias, conocimientos y acciones de solidaridad. De esta forma, los intercambios culturales entre personas mayores y jóvenes universitarios superaron los 5.575. En ese periodo se produjeron, además, 37 convivencias intergeneracionales entre estudiantes universitarios y personas mayores de la Comunidad. El Programa Regional de Envejecimiento Activo,que desarrolla la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, junto a la Confederación Regional de Jubilados y Pensionistas y las nueve Federaciones provinciales, ha posibilitado que aproximadamente 32.400 personas mayores participen en activida-
des de envejecimiento activo especialmente en el medio rural. Entre las acciones realizadas destacan los talleres de educación física y psicomotricidad, talleres de estimulación cognitiva o de mantenimiento de la memoria, pero también sobre arte y cultura. A toda esta oferta hay que sumar las actividades que se desarrollan en los 53 centros de día de la Gerencia de Servicios Sociales, con la finalidad de ofrecer durante el día la atención que precisen las personas mayores, según su grado de autonomía personal o dependencia: atención social o estancias diurnas. Cada centro ofrece un amplio abanico de actividades ocupacionales y psicosociales, siendo las más demandadas las actividades físico-deportivas, musicales, culturales, de promoción y educación para la salud, manualidades y artesanías. La vitalidad de este colectivo se refleja en las más de 1.912 asociaciones de mayores activas en la Comunidad, un 10% más de las registradas en 2007.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Protección Civil, imparte hasta el próximo mes de junio el curso “Táctica Operativa Policial”. Mediante esta formación, se persigue actualizar los conocimientos de los agentes de policía sobre el empleo de la fuerza para la inmovilización y la detención de personas sospechosas. En el curso, cuya duración es de 300 horas lectivas, toman parte once agentes de los cuerpos de policía local de Ávila, León, Salamanca, Soria y Valladolid, y dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en el Centro de Formación del Cuerpo. De esta manera, la Agencia de Protección Civil, de la que depende la formación de las policías locales de la Comunidad, forma a agentes de policía que, una vez superado el curso, puedan desempeñar la función de instructores de estas técnicas, tanto en sus respectivos Cuerpos de Policía como en la Escuela Regional de Policías Locales de Ávila. En colaboración con la Escuela de Administración Pública de Castilla y León, el curso está dividido en tres módulos, sobre defensa policial, uso de armas de fuego y conocimientos en la intervención policial, para dotar a los agentes de las necesarias habilidades físicas, psicológicas y de procedimiento en el empleo de los medios con que cuentan en aquellas situaciones en que se hace imprescindible el uso de la fuerza. Además, el curso insiste en las garantías legales que rodean a la detención de una persona, y en la firmeza con que los agentes han de afrontar ese momento, así como en el mantenimiento de la integridad del detenido, a quien se priva de manera momentánea de parte de sus derechos constitucionales.
Salud
◗ En España, se estima que entre el 5% y 10% de la población padece asma
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Más de 300 millones de personas en el mundo tienen asma
38/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Tintes vegetales menos agresivos
La crisis y las tendencias ecológicas actuales, están haciendo resurgir la costumbre de teñirse en casa. A los hombres (sí, los hombres también se tapan las canas) les parece más discreto teñirse en la intimidad del hogar, sin que nadie se entere, y las mujeres, aún estando acostumbradas a ir a la peluquería, eligen soluciones menos agresivas y naturales. A pesar de las muchas mejoras y de los controles sanitarios que se han producido en la elaboración de los los tintes, estos se llevan la fama de ser el “cosmético” más agresivo para la salud, ya que contienen muchas sustancias químicas que agreden el cabello, penetran en el organismo a través del cuero cabelludo y suelen producir síntomas visibles como picores, alergias y deterioro del cabello, y otras consecuencias invisibles para la salud todavía sin evaluar. Por ello cada vez son más los que buscan tintes vegetales naturales, sin amoniaco y sin parabenos. ¿Se puede conseguir un tinte natural? Pues sí, porque hay extractos vegetales que convenientemente tratados y combinados, no solamente consiguen teñir los cabellos blancos, o cambiar nuestro color natural, sino también nutrir y proteger el cabello. Algo esencial, ya que los cabellos teñidos con tintes clásicos sufren y terminan perdiendo su textura natural y su vigor. En el mundo de los tintes vegetales naturales, son especialmente apreciados los que contienen mijo dorado. Este cereal es muy rico en vitamina A y en oligoelementos, especialmente sílice. Los pájaros que se alimentan con mijo dorado suelen tener un plumaje más brillante y vistoso y los investigadores de la coloración vegetal y de los productos capilares naturales, dedujeron que el mismo efecto tendría en el cabello humano. Y por ello el mijo es uno de los ingredientes capilares naturales más usados y forma parte de la composición de
tintes, bálsamos suavizantes, mascarillas reparadoras, etc. Lo ideal es teñirse con tintes vegetales que no lleven oxidantes, ni conservantes y por supuesto sin amoniaco. Afortunadamente hoy ya se fabrican tintes elaborados únicamente con agua y plantas salvajes reducidas a polvo. Este tipo de coloración es más respetuosa con la fibra capilar logrando teñir y tapar las canas perfectamente sin penetrar dentro del cabello ni destruirlo. El único inconveniente es que suelen exigir un mayor tiempo de exposición que una coloración química. A veces exige dos aplicaciones y el tiempo de exposición puede variar entre una persona y otra. Pero este pequeña desventaja es incomparable con las que producen los tintes químicos. En las herbodietéticas se pueden encontrar tintes vegetales que además de extractos vegetales que dan color natural al cabello, aportan otros nutrientes con propiedades protectoras, que respetan la estructura y la apariencia de los cabellos y del cuero cabelludo hasta el punto que se mejora tanto la flexibilidad como el brillo de cabello. Pero como dietista que soy no podría dejar de recordar que teñido o no, para tener un buen cabello es esencial nutrirlo bien por dentro. Y hay cuatro alimentos o plantas que deberían estar presentes en nuestra dieta habitual ya que reúnen los nutrientes más necesarios para nuestro cabello: el mijo (por sus minerales y aminoácidos azufrados), la cola de caballo (por su riqueza en silicio) y la levadura de cerveza y el aceite de germen de trigo (ambos ricos en aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas). Y cada vez que sientas que tu cabello está desvitalizado toma un suplemento dietético capilar y notarás resultados visibles en pocas semanas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 300 millones de personas en el mundo tienen asma. En nuestro país, entre el 5 y el 10 por ciento de la población está afectada por esta patología. En el marco del Día Mundial del Asma, que se celebró el 1 de mayo, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) advierte que 7 de cada 10 casos de asma tienen un origen alérgico. Es decir, el desencadenante de su enfermedad respiratoria es un alérgeno capaz de causar y mantener la inflamación bronquial característica del asma. Además, los síntomas de estos pacientes suelen ir acompañados de alteraciones óculo-nasales, complicaciones dérmicas o problemas digestivos. “Los alérgenos tienen un papel relevante en el asma y no sólo actúan como meros desencadenantes de las crisis, sino que se comportan como auténticos agentes inductores del asma alérgica puesto que causan y mantienen la inflamación bronquial”, afirma el doctor Julio Delgado, coordinador del Comité de Asma de la SEAIC. El Día Mundial del Asma 2012 estuvo auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA). La iniciativa pretende concienciar a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones. Desde 2008 el lema elegido “Puedes Controlar tu Asma” se mantiene porque anima a los pacientes y a las familias a tomar el control activamente en el cuidado de su dolencia.
EDUCACIÓN DEL PACIENTE ASMÁTICO El asma es una enfermedad crónica, que dificulta en muchos aspectos la vida diaria de los pacientes, a la vez que lleva consigo un alto coste económico. Además es la primera causa del absentismo escolar, y la cuarta del absentismo laboral, creciendo año tras año su incidencia. Ante esta situación el doctor Delgado, afirma que “el asma precisa de un manejo integral, no sólo desde el punto de vista terapéutico, sino también orientando al paciente sobre como convivir mejor con su enfermedad. Se ha demostrado que la implementación de programas de educación que enfatizan el papel del paciente en su propio manejo, reduce la morbilidad y los costes en salud y mejora la calidad de vida de los pacientes. Además para obtener un buen resultado terapéutico en
el paciente asmático es esencial la coordinación y colaboración entre Atención Primaria y Especializada”. La complejidad del asma y su curso irregular y en ocasiones imprevisible hacen difícil la supervisión y consulta directa inmediata por el médico. En el caso de los niños, los padres se ven obligados a tomar decisiones, o a no tomarlas y esperar, lo que empeora el curso del proceso, sobre asuntos como medicación, consultas a urgencias, control ambiental, etcétera, que influyen sobre el desarrollo actual y futuro de la enfermedad. “Por todo ello, resulta esencial que tanto los pacientes como sus familias estén entrenados acerca de sus posibles actitudes ante el asma - subraya el especialista. El papel del alergólogo es esencial en el abordaje del asma, ya que el manejo de esta patología no debe focalizarse únicamente en el tratamiento sintomático de los ataques, sino en prevenirlos o disminuir su frecuencia y gravedad”. Los cambios en la conducta de los enfermos permitirán reducir la morbilidad asociada al asma, conseguir el control de su enfermedad, realizar actividades normales sin restricciones y mantener una función pulmonar normal. “Más del 40 por ciento de las personas con asma no tiene controlada su enfermedad. Evidentemente, el objetivo último de la educación del paciente asmático es mejorar su calidad de vida, pero como en todas las intervenciones en promoción de la salud los objetivos se obtienen a largo plazo”, comenta el alergólogo.
EVOLUCIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
La tendencia actual en el tratamiento del asma se dirige hacia la identificación de los distintos tipos de asma existentes, denominados fenotipos, para poder individualizar el trata-
miento. En cualquier caso, el tratamiento personalizado del paciente asmático debe basarse en un diagnostico etiológico correcto, a partir del cual se decidirán medidas de evitación especificas y la posible indicación del uso de Inmunoterapia. “Los alergólogos nos encaminamos por un lado, hacia la administración de tratamientos individualizados, más selectivos y específicos y por otro, hacia la asociación de varios medicamentos con distintos mecanismos de acción”, explica el alergólogo. “Se ha demostrado que no todos los pacientes con asma responden igual a los mismos tratamientos, ni todos se controlan de la misma forma. Parte de la respuesta al tratamiento se encuentra en su código genético por lo que conociendo cada perfil podemos adecuar el tratamiento a cada individuo. Por otra parte, los avances realizados en el campo de la genética son de especial relevancia en el campo de la alergia, ya que a través de la farmacogenómica será posible conocer la respuesta terapéutica o los efectos adversos de los medicamentos. “La farmacogenómica abre la posibilidad de predecir la respuesta a los medicamentos para el asma, de seleccionar los fármacos a prescribir que serían más efectivos o que causarían menos efectos adversos según el genotipo del paciente, así como poder individualizar las dosis según las peculiaridades del afectado”, señala el experto. De entre las opciones disponibles en la actualidad para el asma, los tratamientos biológicos, como los anticuerpos monoclonales, son la última línea en el abordaje de esta enfermedad, ya que “permiten reducir o evitar el tratamiento con corticosteroides sistémicos y pueden mejorar sustancialmente la calidad de vida de los pacientes”, concluye el doctor Delgado.
Motor
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Vende casi 500.000 automóviles al año
/39
Volvo cumplió ochenta y cinco años el 14 de abril La empresa comenzó como un proyecto poco prometedor, ya que sus fundadores no tenían experiencia con la industria automotriz El 14 de abril de 1927 salió el primer Volvo producido en serie de la línea de producción de la fábrica de Lundby en Gotemburgo. Ahora, 85 años después, el Grupo Volvo es uno de los mayores fabricantes del mundo de vehículos comerciales y Volvo Car Corporation vende casi 500.000 automóviles al año. A las 10 de la mañana del 14 de abril de 1927, el director de ventas Hilmer Johansson sacó el primer modelo OV4 producido en serie por las puertas de la fábrica de Lundby en Gotemburgo. Ahora, 85 años después, el mismo modelo pasará exactamente por estas mismas puertas para celebrar el aniversario de Volvo. Stefan Jacoby, presidente y consejero delegado de Volvo Car Corporation, y Olof Persson, presidente y consejero delegado del Grupo Volvo, estarán al volante. "Es un vehículo fantásAudi se sitúa una vez más a la cabeza de las marcas Premium, con el nuevo programa exclusivo para los mejores vehículos de ocasión de su red de concesionarios. El Audi Selection: plus garantiza al cliente la posibilidad de adquirir un vehículo de ocasión en inmejorables condiciones y con una serie de ventajas añadidas que lo hacen especialmente atractivo. En un entorno realmente favorable para los vehículos de ocasión, Audi da un paso al frente al ofrecer una selección de modelos con una revisión y en un estado de conservación impecable, para los que proporciona toda una serie de servicios de la máxima calidad. El mercado del vehículo de ocasión no sólo mantiene las
tico, pero es fácil ver cuánto ha cambiado en los últimos 85 años", comenta Stefan Jacoby, que recientemente presentó el nuevo V40 en el Salón del Automóvil de Ginebra. El Grupo Volvo y Volvo Car Corporation son dos empresas con una larga historia compartida. Sin embargo, en aquel momento la empresa comenzó como un proyecto poco prometedor, ya que los fundadores de Volvo, Assar Gabrielsson y Gustaf Larson, no tenían experiencia directa con los vehículos ni con la industria automotriz. Durante su primer año de producción, Volvo vendió la modesta cifra de 300 unidades. Sin embargo, al año siguiente la empresa comenzó a despegar realmente al empezar a fabricar también camiones y autobuses. Incluso entonces, Volvo se dio cuenta de que la clave del éxito estaba en la exportación. "Nuestras raíces siguen siendo
muy importantes para nosotros. Aproximadamente 30.000 de los 120.000 empleados del Grupo Volvo trabajan en Suecia, pero un 95 % de nuestros productos se venden fuera del país", afirma Olof Persson. Las cifras equivalentes de Volvo Car Corporation son 14.500 empleados en Suecia de un total de 21.500 en todo el mundo. Alrededor del 87 % de todas las ventas de Volvo Car Corporation se producen fuera de Suecia.
En 1999, el Grupo Volvo vendió su negocio de vehículos. Desde entonces, las dos empresas han continuado creciendo en direcciones distintas. Volvo Car Corporation se encuentra ahora en el segmento de los vehículos premium y el año pasado vendió unas 450.000 unidades en 120 países, siendo Estados Unidos su mercado más importante. El Grupo Volvo produce camiones con las marcas Volvo, Renault Trucks, Mack y UD Trucks, jun-
Audi lanza el programa “Selection Plus” Consiste en la oferta de vehículos con menos de cien mil kilómetros cifras de años anteriores, sino que las mejora. Así, en 2011 se vendieron un millón y medio de coches usados, lo que representa el doble, aproximadamente, de los turismos nuevos entregados en España en ese mismo periodo. En esta situación, Audi, que vendió 15.000 unidades de automóviles de segunda mano en el pasado ejercicio, lanza un nuevo programa destinado exclusivamente a los mejores coches de
su stock y en el que únicamente pueden participar los concesionarios que cumplan con los altos estándares exigidos por la marca, tanto en el mantenimiento de cuidadas instalaciones específicas para este tipo de vehículos, como en los procesos y servicios personalizados de atención al cliente. En definitiva, aquellos que aseguren la máxima calidad. Son muchas las ventajas del Audi Selection :plus, nombre con el que se conoce a este nue-
vo programa donde sólo tienen cabida los modelos con menos de cinco años de antigüedad y que no superen los 100.000 kilómetros recorridos. Bajo el eslogan "Su Audi, dos veces nuevo", la marca de Ingolstadt certifica el chequeo de 110 puntos vitales del coche y entrega una garantía de dos años, además de asegurar por escrito los kilómetros que tiene cada unidad concreta. Otras ventajas notables son la asistencia
to con autobuses, equipos de construcción, sistemas de conducción para aplicaciones marinas e industriales y componentes para motores aeronáuticos. Con un volumen de facturación de 310.000 millones de coronas suecas, el Grupo Volvo es el segundo mayor fabricante de camiones pesados del mundo y la mayor compañía de Suecia. El grupo tiene instalaciones de producción en 20 países y organizaciones de venta en 190. 24 horas con cobertura en toda Europa y la entrega de un vehículo de sustitución mientras el nuestro permanece en el taller. Cualquiera de los coches incluidos en el programa Audi Selection :plus podrá ser probado sin compromiso alguno y se recogerá el modelo que el cliente entregue a cambio. Respecto a la financiación, se ofrece un servicio a medida y necesidades personales del comprador. Si el cliente realiza la adquisición a través de la Financiera Audi Credit obtendrá un tipo de interés del 4.95% TIN, para vehículos con menos de 2 años de antigüedad, dos años de garantía adicionales, más cuatro años o 60.000 kilómetros de mantenimiento incluídos.
Tecnología 40/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Un precio de 400 euros ◗ Satisfacer las necesidades de los consumidores
Panasonic, Samsung y Sony se unen para crear gafas 3D estándar Este avance estará disponible a partir de la segunda mitad del 2012 y serán compatibles con los televisores fabricados en 2011
Panasonic, Samsung, Sony y X6D Limited (XPAND 3D) se han unido para desarrollar las primeras gafas universales en 3D, un acuerdo que se da a conocer como la “Iniciativa gafas 3D full HD”. Las cuatro multinacionales trabajan conjuntamente para instaurar un nuevo sistema de tecnología que permita crear un estándar de gafas activas 3D. En este nuevo acuerdo, los firmantes se centraran en el desarrollo y concesión de licencias de radio frecuencia (RF) de tecnología 3D de gafas activas, incluyendo los protocolos del sistema de RF tanto en las gafas, como en los televisores, PC’s, proyectores y home cinemas con gafas activas XPAND. Este proceso de estandarización incluye también múltiples tipos de protocolos de sistemas de infrarrojos (IR) entre gafas
activas 3D y pantallas 3D, que abarcan tanto los protocolos desarrollados conjuntamente por Panasonic y XPAND 3D, como los protocolos de propiedad de Samsung y Sony, respectivamente. El trabajo conjunto en la “Iniciativa gafas 3D full HD” empezará a desarrollarse el próximo mes de setiembre. Según las previsiones, estas gafas con nuevos protocolos de IR / RF estarán disponibles en 2012 y serán compatibles con los televisores 3D de este año 2011. El objetivo común de esta iniciativa es introducir gafas activas 3D universales en el mercado. El acuerdo es una colaboración única entre los fabricantes de televisores 3D y proveedores de esta tecnología a nivel mundial, que se unen para satisfacer las necesidades de los consumidores. Las gafas
activas ofrecen la mejor calidad de imagen en 3D Full HD y permiten mayor libertad de movimiento. “Panasonic ha estado trabajando para estandarizar la tecnología de las gafas 3D y ya en marzo anunció un acuerdo conjunto de licencias de protocolos del sistema de infrarrojos con XPAND, respaldados por varias empresas participantes. Estamos muy contentos de que en este acuerdo se anuncie nuestra intención de unir esfuerzos para conseguir un modelo de estandarización de gafas activas 3D”, dijo Masayuki Kozuka, General Manager of Media & Content Alliance Office, Corporate R&D Division, Panasonic Corporation. “Esperamos que esta iniciativa contribuya a acelerar el proceso de crecimiento de los productos relacionados con el 3D”.
El GPS “Go Live Camper and Caravan” marca el trayecto directo a los campings Incluye una base de datos con 20.000 puntos de interés especial para diferentes servicios y aparcamienos específicos para las caravanas
La especilización de los navegadores GPS clásicos para competir con las posibilidades de los smartphones suma y sigue. TomTom presenta un navegador llamado Go Live Camper & Caravan que incluye información especial para los que son más de acampadas y campings. El TomTom Go Live Camper & Caravan es especial por las rutas que es capaz de diseñar dependiendo del tipo de vehículo informado con anterioridad. No se va a poder ir al destino de la misma manera si se conduce
un coche con remolque que una caravana o una furgoneta especial. Dependiendo de las dimensiones, peso y velocidad máxima de esos vehículos, el nuevo navegador TomTom adapta la ruta. Esa parte de diseño de la ruta se acompaña de una base de datos de 20.000 puntos de interés especiales para encontrar servicios, campings y aparcamientos específicos para caravanas. Con un año de servicios gratuitos Live, el nuevo TomTom para fans de los campings tiene un precio de 400 euros.
◗ Más del 90 por ciento se realizan fuera de EE.UU.
Google Translate recibe más de 200 millones de visitas al mes El pasado sábado Google Translate, el servicio de Google para traducir palabras, frases e incluso sitios completos, cumplió seis años y lo hizo con una impresionante estadística: cada mes recibe más de 200 millones de visitas. En un post en el blog oficial de Google, uno de los desarrolladores de Translate, Frank Och, cuenta la evolución de éste desde las primeras pruebas con traducción de sitios, realizada en 2001 y los avances que tuvieron durante los primeros años de su inicio. Según relata Och, ya en 2005 tenían la capacidad de traducir en
varios idiomas pero el problema que tenían era la velocidad del proceso, por lo que durante el año que siguió se dedicaron a mejorar ese aspecto. Por eso, el 28 de abril de 2006 lanzaron el primer lenguaje al que podían traducir. Ahora son 64 y el sitio recibe una gran cantidad de tráfico. Otro dato que destaca Google es que un 92 por ciento de las visitas que reciben vienen desde fuera de Estados Unidos, y que el servicio es muy usado por viajeros, tanto en la versión de escritorio como en las aplicaciones móviles.
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
Una de cada seis bajas laborales está relacionada con enfermades cardiovasculares Las personas con riesgo cardiovascular tardan más en recuperarse de otras patologías, como puede ser una gripe o una lumbalgia
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en nuestro país y también uno de los motivos más frecuentes de baja laboral. De hecho, según se desprende del estudio ICARIA, una de cada seis bajas laborales que se dan en España a lo largo del año se debe a esta causa, lo que supone que un millón de personas en edad laboral están en situación de riesgo y una gran mayoría lo ignora. “La prevención del riesgo cardiovascular sigue siendo una asignatura pendiente entre los españoles. Es por ello que debemos seguir trabajando para ayudar a rebajar y prevenir las enfermedades cardiovasculares en el ambiente laboral. Ante la actual situación de crisis, la prevención se vuelve una herramienta fundamental para el ahorro del coste que suponen las bajas laborales causadas por este tipo de enfermedades”, señala la presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión – Liga Española para la Lucha contra la
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Hipertensión (SEH-LELHA), la doctora Nieves Martell. El tabaco, la obesidad o la hipertensión arterial son algunos de los factores de riesgo que subyacen detrás de este tipo de enfermedades. Sólo éstas representan el 17 por ciento del total de las bajas en España, tras la lumbalgia y la depresión. En términos económicos, suponen un gasto de alrededor de 1.200 millones de euros anuales tanto por pérdida de productividad por mortalidad prematura como por incapacidad temporal e incapacidad permanente. Esto se debe a que las personas con riesgo cardiovascular tardan más en recuperarse de otras patologías que nada tienen que ver con estas enfermedades, como puede ser una gripe o una lumbalgia.
A MAYOR ACTIVIDAD, MÁS RIESGO La actividad física intensa y la exposición continua a situaciones de estrés elevan el riesgo cardioCARDIOVASCULAR
vascular. Esto explica que los profesionales de “cuello azul” son más propensos a presentar algún factor cardiovascular. “Se trata de profesiones como policías o bomberos, pero sobre todo aquellas relacionadas con la agricultura, la construcción, la industria y en menor medida con el sector servicios. El trabajador de oficina, o también conocido como de cuello blanco, tiene un riesgo menor en este aspecto”, apunta la doctora Eva Calvo, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria y jefa del Departamento de Proyectos Sanitarios de Ibermutuamur. Según este estudio, en el que han participado cerca de 300.000 trabajadores, más del 25 por ciento de los hombres y el 9 por ciento de las mujeres presentaba una presión arterial elevada. Además, dos tercios presentaba algún rasgo de dislipemia, y más del 60 por ciento de los hombres y el 30 por ciento de la población femenina presentaba sobrepeso u obesidad.
La Sociedad Española de Hipertensión pone el acento en la prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante la promoción de hábitos de vida adecuados. La alimentación juega así un papel esencial en la prevención del riesgo cardiovascular y según afirman los especialistas, en el 15 por ciento de los casos de hipertensión bastaría con que el paciente introdujera pequeños cambios en su estilo de vida para mantener los objetivos de salud. Junto a una buena dieta, la práctica regular de ejercicio físico es fundamental como herramienta moduladora de la presión arterial y como medida preventiva contra la obesidad, que en el 50 por ciento de los casos provoca un aumento de la presión arterial. En el caso de los pacientes hipertensos, la doctora Martell recomienda “caminar a paso ligero o una carrera suave, de manera que alcance un gasto energético de entre el 40-60 por ciento de su consumo máximo de oxígeno”.
/41
Un 77 por ciento de los periodistas considera precaria la situación laboral de la profesión
Sólo un uno por ciento la califican de buena, según un barómetro realizado por Easypress
Un 77 por ciento de los periodistas considera que la situación del periodismo es “precaria” en el aspecto laboral, mientras que un 21 por ciento la juzga “mejorable”, y sólo un 1 por ciento la califica de “buena”. Es una de las conclusiones del I Barómetro Easypress.es sobre la profesión periodística en España, un estudio sobre las condiciones de la práctica del periodismo en nuestro país elaborado por la plataforma Easypress.es en base a 400 encuestas a periodistas. El Barómetro Easypress.es arroja también otros datos igualmente preocupantes. Por ejemplo, el 72 por ciento cree que la credibilidad del periodismo “ha empeorado” en los últimos 10 años, por el 25 por ciento que considera que “se mantiene más o menos igual que hace una década”. Sólo un 4 por ciento aprecia que la credibilidad de la profesión haya mejorado. De esta forma, dos de cada tres profesionales creen que su puesto de trabajo está en peligro; de éstos, un 47 por ciento considera que podrían perderlo a medio plazo, y un 19 por ciento a corto plazo. El resto no teme perderlo.
Deportes 42/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 29 de abril de 2012
La Gimnástica empata a cero con el líder y sale de los puestos de descenso
0
Hoy, a las 18.00 horas, los rojiblancos se medirán con el Carbajosa, equipo que ocupa la segunda posición de la tabla
Estefanía Galeote
Empate a cero. Con este resultado conseguido frente al líder de la clasificación y campeón de liga, el Santa Marta de Tormes, la Gimnástica Medinense ha conseguido salir de los puestos de clasificación y situarse en la décimo quinta posición; una plaza que no concede aún la tranquilidad de la permanencia, ya que los rojiblancos están a solo un punto de la zona roja de la tabla. En el encuentro, la Gimnástica Medinense luchó como pocas veces lo ha hecho durante esta temporada, creando varias ocasiones que no llegaron a materializarse por la buena labor realizada por el portero visitante. “Cuando ya se cantaba el gol, salían las manos de este portero y la echaba fuera o hacía un paradón”, señaló el presidente de la Medinense, Bernardino Fernández. Fernández, además, añadió que los rojiblancos se merecieron más en este último encuentro porque “la Gimnástica ayer se desdobló y mostró que puede hacer mucho más de lo que ha hecho hasta ahora; incluso el público de Medina, en la grada, decía que por qué no habían jugado siempre así”.
Categorías Inferiores
Univ. Valladolid Navarrés Zamora B Monterrey Flores del Sil Laguna Peñaranda G. Medinense La Bañeza
2 1 1 2 0 5 1 0 4
Benavente Rioseco Victoria Mojados Carbajosa Villaralbo B Navega Santa Marta Hullera VL
Benavente - Navarrés Rioseco - Zamora B Victoria - Monterrey Mojados - Peñaranda Navega - La Bañeza Hullera VL - Flores del Sil Carbajosa - G.Medinense Santa Marta - Laguna Villaralbo B - Univ. Valladolid
Por otra parte, el presidente de la Gimnástica ha querido responder a algunas de las críticas efectuadas contra el equipo y la gestión del mismo. “Hay gente que viene a Medina a destruir, otros venimos a construir. A los que venimos a construir, a veces, no nos dejan, porque entorpecen nuestra marcha de éstos con unas condiciones y espero que mediten esas personas que andan deambulando de
4 1 0 0 4 0 1 0 1
EQUIPO
1. Santa Marta 2. Carbajosa
3. Univ. Valladolid
J.
30
G.
6
9
14
5
11
30 30
30
11. Navega
30
13. Peñaranda
30
30
13
13 11
10
11
El equipo infantil de la Gimnástica Medinense disputó el pasado fin de semana su último encuentro de la liga 2011/2012, y no pudo concluir mejor ya que despidió la temporada con un victoria, por 4-1, frente al C.D. Unión Arroyo y, ocupando la séptima posición de la tabla, por lo que logra mantener la categoría. También con victoria concluyó el encuentro entre el equipo alevín B y el Parquesol B, aunque con menor ventaja para los rojiblancos ya que el resultado final del marcador fue 6-7. Por otra parte, fueron cuatro los empates conseguidos por equipos de la Medinense: el benjamín B empató a cuatro con el Victoria B; el juvenil, a dos,
PROXIMA JORNADA El primero en jugar esta jornada será el equipo benjamín B que, a las 11.00 horas de hoy, se enfrentará al C.D. Cigales en el Estadio Municipal.
7
4
6 3
4
4 5
6
3
10
72 49
37
47
21 46
33
22
69 52
52
51
10
39
46
48
13
51
51
45
13
13 14
14
16
50
50
34 46
45
38
36
44
46 47
53
50
47
43
43 38
36
36
30
9
7
14
46
46
34
16. Victoria
30
9
6
15
45
54
33
18. Monterrey
30
6
1
23
32
70
19
15. G. Medinense 17. Benavente
30
30
10
7
un sitio a otro y diciendo cosas que no debieran; posiblemente cuando acabe esta temporada, en estos medios de comunicación, daré a conocer algunos nombres de esas personas que hoy quieren destruir el deporte en Medina del Campo”. Además, Fernández ha añadido que si las personas a las que él se refiere “quieren la Gimnástica, como dicen, yo he puesto un capital social que no
También consiguió vencer, en la pasada jornada, el equipo alevín B con el C.D. José Luis Saso; el filial, a uno, con el C.D. Cabezón; y el cadete, a tres, con el C.D. Boecillo. Este último equipo también concluyó la temporada en esta última jornada y lo ha hecho cumpliendo el objetivo marcado al inicio de la misma: la permanencia en Primera Provincial. En el capítulo de derrotas hubo que lamentar dos: la del benjamín A, que se enfrentaba al C.D. Cigales y cayó con un resultado de 2-6; y la del alevín A, que perdió por 2-4, frente al C.D. Santovenia B.
55
15
16
Los infantiles de la Gimnástica acaban la temporada ganando al Unión Arroyo E. G.
34
30
14
14. Hullera VL
52
10
30
12. Flores del Sil
7
4
16
14
10. Villaralbo B
Ptos.
16
30
30
9. La Bañeza
C.
30
6. Navarrés 8. Mojados
F.
5
30
7. Zamora B
P.
3
4. Rioseco 5. Laguna
E.
22
Pero no será el único encuentro que se dispute hoy ya que, a las 13.00 horas, el terreno de juego de Acción Católica albergará el partido entre el alevín A y el C.D. Puente Jardín; y, a las 16.30 horas, el que jugarán el equipo juvenil y el C.D. Santovenia. Mañana, serán tres los encuentros de equipos de la Gimnástica: el benjamín A jugará contra el C.D. San Agustín a las 11.00 horas, en el campo vallisoletano “Hermanos Lesmes”; el alevín B se enfrentará al C.D. Torrelago, a las 12.00 horas, en el Estadio Municipal de Medina del Campo; y el filial de la Medinense jugará contra el C.D. San Pío X, a las 18.30 horas, en el campo “Los Cerros”.
4
10
16 13
41 50
52 73
34 31
voy para regalar a nadie; aquellos que quieren al deporte, debieran pensar en poner esos 50.000 euros y yo les dejo el paso libre”.
PROXIMA JORNADA También complicado se presenta el próximo encuentro de los medinenses ya que, en esta jornada, les tocará enfrentarse al segundo de la tabla: el Carbajosa de la Sagrada que, además, juga-
Deporte / Fútbol Base
0
G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Manu, Pablo, Pipe, Blázquez, Cristian, Said, Víctor, Dani, Ramiro y Jonathan. Suplentes: Botones, Angel Mediero, Juan Carlos, Escudero y Rubén Nieto. U.D. Santa Marta de Tormes: Jacob, Diego García, Alberto Iglesias, Jaime, Dai Hernández, David Risueño, Michel, Ito, Adri Sánchez, Palomo y Javi. Suplentes: Josemi, Alonso, Francis, Carlos Galayo y Mauri.
Arbitro: Borja Lavandera Alonso.
Asistentes: Juan Antonio Fernández Rincón y Ainhoa Lavandera Alonso.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Manu, en el minuto 18, y Pipe, en el 24. Por parte del Santa Marta resultó sancionado Alberto Iglesias, en el minuto 75.
rá en su propio campo. El presidente de la Gimnástica tiene puestas sus esperanzas en este partido, que comenzará a las 18.00 horas de hoy, deseando que “podamos jugar como el domingo y traer los tres puntos en litigio que son muy importantes para la Medinense; espero que en estos cuatro partidos que restan para terminar la temporada, la Gimnástica salve la categoría”.
Dos de los equipos de Made lograron vencer en la pasada jornada Por su parte, el infantil concluyó la temporada en el último puesto de la clasificación
E. G.
Dos victorias, un empate y tres derrotas. Esos han sido los resultados conseguidos, en la pasada jornada, por los equipos de la Asociación Deportiva Made. Así, el equipo alevín B ganó al C.D. Pegaso B con una diferencia de cinco goles (6-1) y el benjamín B se impuso al C.D. San Nicolás por 2-1; ello, mientras el alevín A empataba a cuatro con el C.D. Betis B. En cuanto a las derrotas, el equipo cadete cayó frente al C.D. San Pío X por 3-1; el benjamín A fue derrotado por el C.D. San Viator (1-4); y el infantil perdió ante el Sur B, por 5-1, en el último encuentro de una temporada que ha concluido con el equipo de Made como
farolillo rojo de Primera Provincial.
PROXIMA JORNADA En cuanto a este fin de semana, inaugurará el calendario de encuentros el equipo alevín A que, a las 11.30 horas de hoy, se enfrentará al C.D. San José Jesuitas en las instalaciones de Made. A las 11.45 horas, en “El Palero”, el benjamín A jugará contra el C.D. Arces y, a las 12.15 horas, el alevín B jugará contra el C.D. Mojados Reciner en el campo de éste. Mañana, a las 12.45 horas, el equipo cadete se desplazará a Tordesillas para enfrentarse al conjunto de la Villa del Tratado y, por último, a las 16.30 horas, el benjamín B jugará contra el C.D. Puente Jardín B, en el campo “Luis Minguela”.
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El Loyu 2000 cae derrotado ante el Arroyo y se aleja del sueño del ascenso
Los morados perdieron ante un rival que evitaba la zona de descenso
A. M.
El sueño del ascenso del Loyu 2000 finalizó el pasado fin de semana, ya que los morados cayeron derrotados ante el Arroyo, equipo que intentaba evitar los puestos de descenso y que tras la victoria se sitúa con una ventaja de seis puntos que prácticamente certifica la permanencia un año más en la misma categoría. Precisamente en la misma liga se encontrará con el Loyu 2000 que, con esta derrota, pierde casi todas las opciones de Domingo, 28 de abril de 2012
4 3
C.D. Unión Arroyo: Pedro, Iván, Castro, David, Sergio, Nacho, Sanz, Benito, José y Egoitz. C.D.m Loyu 2000: Viruta, Jairo, Alberto, Eloy, Miro, Zapico, Garci, Robert, Oscar, Raúl y José.
Árbitros: Román Benito y Gómez Lobato.
Amonestados: Tarjeta amarilla a Iván y José por el Arroyo y roja a Castro por el Arroyo.
Goles: 1-0, min 18, Castro; 2-0, min 28, Sergio; 3-0, min 28, Eloy; 3-1, min 31, Jairo; 3-2, min 33, Garci; 4-2, min 39, José; 4-3, min 39, Eloy.
Fútbol Sala
ascender, aunque matemáticamente los morados aún lo pueden conseguir. El partido comenzó muy tranquilo. Ambos equipos, sabedores de la importancia del choque, controlaban y medían al “dedillo” toda acción contraria. Los pases se enviaban minuciosamente, evitando en todo momento poner en peligro el balón y propiciar contragolpes. Los minutos corrían en el marcador y las ocasiones brillaban por su ausencia. Los dos equipos, bien resguardados en sus áreas, controlaban el partido a la perfección. Pero, un penalti a favor del Arroyo en el minuto 18, transformado por Castro, daba la ventaja momentánea a los locales, que veían más cerca la salvación. Tras el descanso, el Loyu 2000 no despertó de su letargo y continuó especulando, a pesar de ir perdiendo, con el marcador. Dos goles prácticamente consecutivos de Sergio establecían el tres a cero, que ponía contra las cuerdas a los morados que tuvieron dos manos a mano con el portero rival, pero que incomprensiblemente fallaron. A mediados del segundo tiempo, los medinenses se despertaron en busca de la victoria, pero ya era demasiado tarde. Aún así, un gol de penalti de Jairo y otro de Garci ponían el miedo en la parroquia local, que no se amedrentó ante las ocasiones de los morados. El Loyu 2000 fue a por el partido y colocó portero-jugador y esto lo terminó pagando, ya que a falta de un minuto el
El Hamburguesería Herman empata a tres goles con el Quintanilla y consigue un punto en casa
Los infantiles del Club Deportivo Medinense lograron un meritorio punto ante un equipo bien plantado en el terreno de juego
Redacción
Los jugadores infantiles del Club Deportivo Medinense lograron, el pasado fin de semana, un valioso punto ante un equipo muy correoso, el Club Deportivo Quintanilla. El empate deja un buen sabor de boca, sobre todo tras ver el dominio del equipo visitante que, durante los cuarenta minutos del partido, estuvo mejor colocado y más asentado en la cancha.
/43
Aún así, el punto conseguido por el Hamburguesería Herman es muy meritorio porque aguantó en todo momento las acometidas del Quintanilla y supo practicar el contragolpe para anotar tres goles que significaron la igualada en el marcador al término del encuentro. Finalmente, reparto de puntos que deja buenas sensaciones a estos dos equipos que tendrán que seguir luchando para conseguir unos resultados más satisfactorios.
Resultados y clasificación Tercera División Arroyo Rueda Espinar Cuéllar T.Columnas La Bañeza Villaseco Briviesca
4 5 8 7 3 6 5 6
Loyu 2000 Juv. Círculo Benavente Vegazana Alhambra Zarzuela Valverde Sani 2000
Próxima jornada
Loyu 2000 - Rueda Juv. Círculo - Espinar Benavente - Cuéllar Vegazana - T.Columnas Alhambra - La Bañeza Zarzuela - Villaseco Valverde - Briviesca Sani 2000 - Cabezón
Arroyo anotaba otro gol, ampliando la diferencia a dos goles. Los últimos segundos del partido sirvieron para que Eloy
Fútbol Sala Femenino
3 7 7 1 2 4 3 4
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Rueda
29
20
1
8
1. Cuéllar
28
3. Cabezón
28
4. Loyu 2000
28
20
17 16
5. Juv.Círculo
28
16
7. La Bañeza
28
13
6. Zarzuela
28
8. Sani 2000
29
3 3
70
62
10
116
93
52
99
51
141 124
112 51
130
111 43
9
12
5
12
12
108
115
89
9. Benavente
28
13
2
13
109
11.Valverde
29
12
1
16
109
10.T.Columnas 12. Vegazana
28
28
12
11
5
3
106 61
9
11
3
Ptos.
132
4
11
14
94
104
115 42
75
41
106 41
110 41
105 37
105 36
13. Arroyo
29
10
5
14
116
123 35
15. Alhambra
28
9
2
17
80
109 29
17. Villaseco
28
14. Espinar
16. Briviesca
28 28
11 9 5
apretara el partido aún más, pero sin sacar nada positivo de Arroyo. Este fin de semana visita el feudo medinense el HL Rueda
0
1 1
17
18 22
114 108 80
144 33
127 28
159 16
de Guardo, equipo muy complicado de superar, ya que se encuentra en el segundo puesto y es uno de los grandes favoritos para subir de categoría.
Un aspecto de un partido de la presente temporada. / Foto Archivo.
Las féminas del C. D. Medinense no pudieron hacer nada ante un rival muy superior, aunque plantaron cara durante gran parte del encuentro
El fútbol sala en Medina del Campo sigue creciendo poco a poco, gracias, entre otros motivos, al equipo Villa de Ferias que pasea el nombre de Medina del Campo por la provincia y la región. El pasado fin de semana, el equipo femenino se desplazó hasta La Cistérniga para jugar un nuevo partido. Ni el rival ni la cancha eran los más idóneos para sacar un
1
C.
6
13
El Villa de Ferias pierde por tres goles de diferencia, a pesar de realizar un buen partido
Redacción
2
F.
buen resultado. Y, efectivamente, así fue pero las chicas medinenses plantaron cara, aunque al final fueron derrotadas por tres goles de diferencia. Además, La Cistérniga alineó a varias jugadoras que forman parte de la plantilla del equipo regional y estas futbolistas, que dieron un plus mayor al equipo rival de las medinenses, demostraron mucha entereza durante el partido.
Fútbol Sala
El equipo cadete del UCA Cocinas fracasó ante el Vecas el pasado fin de semana La mejor forma física y la táctica del equipo vallisoletano sirvieron para doblegar a los medinenses
Redacción
El equipo cadete del UCA Cocina no pudo superar, el pasado fin de semana, al Vecas en un partido dominado en todo momento por los vallisoletanos. Los pupilos de Moncho fracasaron ante el poderío físico y táctico del conjunto vallisoletano, que pasó como un rodillo sobre los medinenses quienes se tuvieron que conformar con un resultado de cinco a dos.
44/
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Tenis
Angela Lorenzo, al término de la prueba. / Foto La Voz.
La medinense Angela Lorenzo, subcampeona cadete regional Ciclismo
Pablo Velázquez cruza la línea de meta en pripera posición. / Foto La Voz.
por la calle de Nuestra Señora de las Mercedes, pese a la incipiente amenaza de lluvia, que no llegó a consumar, lo que propició el buen desarrollo de la jornada. La participación medinense se inició en la prueba de principiantes de primer año, donde Raúl de la Cruz finalizó en la duodécima posición. Por su parte, Rodrigo Veláquez e Ibai Herrero terminaron decimocuarto y decimoquinto, respectivamente. En la modalidad de principiantes de segundo año, la victoria fue para el alaejano Adrián Sigüenza, mientras que por parte de los medinenses, Samuel Valero fue octavo, Christian Martín, decimoquinto y Pelayo
Gamazo, decimosexto. En alevines de primer año, discreta actuación de Julia Velázquez, que concluyó la prueba decimotercera, mientras que el debutante Javier Molpeceres se tuvo que conformar con la decimoquinta posición. En la categoría de infantiles de segundo año, además del resultado obtenido por Pablo Velázquez, Alonso Gil y Alvaro Gallego pusieron el broche de oro a la actuación medinense finalizando en quinta y octava posición respectivamente. La próxima prueba del campeonato regional tendrá lugar hoy en la localidad vallisoletana de La Flecha.
En el homenaje se le hizo entrega de un cuadro con fotos que reflejan la trayectoria de José Manuel Alonso, desde sus comienzos hasta el día de hoy, a lo que se sumó la proyección de un vídeo a través
del que se visualizaron imágenes de una vida dedicada a la enseñanza de este arte marcial. El homenaje se completó con un entrenamiento de kárate dirigido por Carlos Garrachon. En el mismo participaron los
alumnos que durante estos 30 años han formado parte del club de kárate Budokan Medina, así como familiares y amigos desplazados desde Valladolid, Salamanca y Burgos para pasar un día con
El medinense se impuso al “sprint” en la categoría infantil de segundo año
Los corredores de la escuela de ciclismo Fernández Rollán Seguros, AGRIMED y Velázquez Asesores viajaron el pasado uno de mayo hasta Zamora, donde se disputó la primera etapa de la décima Copa de Escuelas de Castilla y León Ruta Sector Oeste-Trofeo San José; cita en la que el medinense Pablo Velázquez logró imponerse al ‘sprint’ y se proclamó vencedor. Esta prueba, que que abría la temporada para el club y en la que participaban las escuelas pertenecientes a las provincias de Valladolid, Zamora y León, se celebró en un circuito urbano
Reconocimiento
Redacción
El 29 de Abril finalizó, en las instalaciones de Tenis del Club de Campo La Galera el Campeonato Autonómico Cadete de Tenis, tanto en categoría masculina como femenina. Durante esos días se ha podido disfrutar de un gran tenis, ofrecido por los mejores jugadores sub-16 de la Castilla y León. El Club de Tenis Medina del Campo estuvo representado por Elena Rodríguez y Angela Lorenzo, que logró el subcampeonato regional. Con este resultado, Lorenzo logró plaza para jugar directamente la Fase Final del Campeonato de Castilla y León, colocada en el cuadro como cabeza de serie número uno del mismo. Pero, también ha logrado el objetivo marcado, que no era otro que conseguir una de las dos plazas que se jugaban en el torneo para participar en el Campeonato de España Cadete, que se disputará en Córdoba a
Pablo Velázquez consigue la primera etapa de Copa de Escuelas de Castilla y León Redacción
El segundo puesto en el torneo castellanoleonés le permite participar en la prueba nacional, donde se reunirán las mejores raquetas de España
finales de junio. Lorenzo ganó en los cuartos a la jugadora del Club de Tenis Avila Mari Luz Rojo por un doble 6/3. En las semifinales, derrotó a Julia Navajo por 6/3 y 6/0, mientras que en la final, frente a la burgalesa Ana Román y, con la plaza para el campeonato de España asegurada, la medinense decidió retirarse tras jugar el primer juego del partido, ya que se resintió de una lesión que viene arrastrando desde hace dos semanas. Por su parte, la otra medinense en el torneo, Elena Rodríguez no pudo pasar de los cuartos de final, siendo derrotada por la salmantina Leire Martín Tena en un complicado partido que cayó del lado rival.
DAVID CARTON, VENCEDOR DEL TORNEO SOCIAL DE VALLADOLID
Por otra parte, el medinense David Cartón se ha proclamado vendedor del Torneo Social del Club de Tenis de Valladolid de 2006 al doblegar a Iñigo Sangroniz.
José Manuel Alonso, homenajeado “por toda una vida dedicada a las artes marciales” Redacción
El Polideportivo del Instituto Gómez Pereira de Medina del Campo acogió el 23 de abril un homenaje al maestro de kárate José Manuel Alonso Serrano por una trayectoria de más de 30 años dedicados a la enseñanza de las artes marciales, entre ellas, el kárate. A este emotivo acto asistieron más de 70 personas que, de una u otra manera, han tenido una especial relevancia en la vida de este karateka de Medina del Campo.
Alonso. Alonso es profesor de diversas disciplinas (kárate, Kick Boxing, Taichi, defensa personal) teniendo, en todas, la categoría de cinto negro y diversas titulaciones.
Foto de familia de Alonso junto a algunos de los participantes en el homenaje.
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Baloncesto
Kick Boxing
Tres victorias y una derrota para los equipos del C.D. Sarabris Redacción
/ 45
Disco Bar La Luna realizó uno de los mejores partidos de temporada
Un total de tres victorias y una derrota fueron los resultados conseguidos por los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris durante el pasado fin de semana. Así, el Disco Bar La Luna venció, por 78-63, al Galileo La Cistérniga. El equipo de Manuel Nieto protagonizó uno de los mejores partidos de la temporada ante un rival que lucha por meterse en semifinales, pero que en Medina se dejó parte de sus opciones. El partido comenzó con máxima igualdad y muy fluido en ataque por parte de ambos equipos llegando al final del primer cuarto con dos puntos de ventaja para los medinenses 19-17. En el segundo cuarto los medinenses continuaron con su buena aportación ofensiva con Héctor y Pelu muy acertados de
cara al aro rival; además, los de Manuel Nieto ajustaron su defensa, lo que cortó el ataque de los de La Cistérniga llegando al descanso con ventaja para los de La Luna por 10 puntos 38-28. Tras el descanso los visitantes apretaron en defensa, pero no lograban fluidez en ataque lo que les sirvió a los medinenses para reducir las diferencias al final del tercer cuarto 47-40. En el último cuarto se apretaron mucho los marcadores hasta que los medinenses sentenciaron desde la línea de personal un partido en el que fueron muy superiores a su rival. Por su parte, el Sarabris júnior masculino ganó al Ponce por 56-57. El equipo de José de Benito y Nacho Montes logró una trabajada victoria a domicilio en una cancha muy difícil. La emoción fue lo que marcó el partido en el que, en los dos últi-
mos minutos y con máxima igualdad, el medinense Antonio tomó los mandos logrando seis puntos consecutivos que dieron la victoria a los medinenses. El Ges-Eco Sarabris cadete femenino también logró al victoria frente al Maristas (34-35). Las chicas de David lograron una meritoria victoria ya que se presentaron en la cancha de las vallisoletanas con sólo seis jugadoras. A pesar de las numerosas bajas, las medinenses realizaron un esfuerzo titánico con una bonita recompensa, ya que se logró una victoria en el último segundo. En el capítulo de derrotas, el Sarabris infantil masculino cayó ante La Salle por 51-46. Fue una derrota dulce, ya que el juego desplegado ante un equipo que sobre el papel era muy superior fue muy bueno. Los vallisoletanos tan sólo lograron ganar a los
medinenses por cinco puntos y eso que el entrenador titular, Tomas Sánchez, no pudo estar con sus jugadores y tuvo que ser sustituido por Marta García que realizó un buen trabajo desde el banquillo.
PROXIMOS ENCUENTROS El pabellón del Gómez Pereira acogerá hoy dos encuentros: el del Ges-Eco infantil femenino contra el UVA Julián Marías, a las 10.30 horas; y el del Ges-Eco cadete femenino frente a Las Contiendas, a las 12.30 horas. Pero no serán los únicos encuentros que se jueguen en la localidad ya que, esta tarde, el pabellón de Barrientos albergará el encuentro del Sarabris júnior masculino contra el Palencia, a las 16.30 horas; y, a las 18.15 horas, el que enfrentará al Disco Bar La Luna con el Tordesillas.
Morán, Santana y Porta participan hoy en el Campeonato de Castilla y León de la CEK Redacción
Sergio Morán, Rodrigo Santana y Daniel Porta, deportistas del Club Medina Box, participan hoy, a partir de las 19.00 horas, en el Campeonato de Castilla y León de Kick Boxing que la Confederación Española de Kick Boxing (CEK) organiza en León. Morán participará en la categoría de hasta 64 kilos, mientras que Santana lo hará en -71 y Daniel Porta en -81 kilogramos. Este último integrante del equipo es un palentino que esta temporada ha fichado por el Club de Medina del Campo. La proxima cita para los deportistas de Medina tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en La Coruña, lugar en el que se celebrará el Campeonato de España de la CEKT. El equipo Medina Box irá acompañado por su entrenador, Chuchi López.
Karting
Miguel Noval gana la primera carrera del campeonato leonés en el circuito “El Silvar” de Benamariel
Mañana, en el mismo circuito, participará en la tercera carrera del Campeonato de Castilla y León
Redacción
El piloto medinense Miguel Noval consiguió ganar, el domingo, la primera carrera de karts del campeonato leonés, en el circuito “El Silvar” de Benamariel. Noval acudió a esta prueba para conocer el circuito y poner su nuevo coche a punto, ya que este domingo participará en la tercera carrera del Campeonato de Castilla y León que se celebra, también, en “El Silvar”. Tras conseguir la segunda
plaza en las cronos, en la primera manga de la carrera el medinense mantuvo esa segunda plaza hasta la octava vuelta en la que, tras una arriesgada maniobra en una curva, lograba colocarse en primera posición. En la segunda manga, perdió dos posiciones en la salida pero, en la tercera vuelta, y precisamente en la misma curva en que adelantó en la primera manga, superó a los dos pilotos que le precedían y logró ganar con autoridad esta carrera.
Noval junto a su coche.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
DEPORTES
Atletismo
Salah Saidi luce una de las medallas logradas.
Sergio Juárez logró dos medallas de oro en el torneo del primero de mayo.
La delegación medinense logra ocho medallas en las Pruebas Combinadas celebradas en Medina El frío y la lluvia fueron los protagonistas del evento que reunió a más de 200 atletas
Redacción
Durante el puente del primero de mayo, el atletismo ha sido uno de los deportes más punteros en Medina del Campo. El pasado fin de semana, la “Villa de las Ferias” albergó una jornada de las Pruebas Combinadas al Aire Libre, organizadas por la Diputación de Valladolid para escolares de toda la provincia, en la que los locales consiguieron ocho medallas. En una mañana lluviosa y fría, más de 200 atletas se dieron
cita para la práctica de diversas pruebas. La delegación medinense, que competía en casa, obtuvo tres oros y cinco bronces. En la categoría benjamín, el atleta Salah Saidi consiguió una medalla de bronce. En alevines, Alba Fernández e Ignacio Velasco sumaron un metal de bronce cada uno, mientras que en infantiles, Daniel Martín y Laura Castaño se subieron al primer peldaño del podio. En la misma modalidad, Adrián Francisco se colgó la medalla de
bronce. El primer puesto de Sergio Juárez y el tercero de Santos Francisco fueron las únicas posiciones que dieron medallas a la delegación medinense en la categoría cadete. El pasado domingo también tuvo lugar un control de marcas, donde Francisco Marcos, Rubén López, Oussama Kaddan, Salah Saidi y Yoana Collantes lograron el tiempo mínimo para acudir al Campeonato Autonómico de Pista al Aire Libre, que se celebrará en junio.
CAMPEONATO PRIMERO DE MAYO En el campeonato celebrado en Renedo con motivo del Día Internacional del Trabajo, la expedición medinense logró siete medallas: tres de oro, una de plata y tres de bronce. En benjamines, Salah Saidi demostró que está en un buen momento de forma al conseguir una plata en 50 metros lisos y un bronce en lanzamiento de peso. El infantil Adrián Francisco logró la medalla de bronce en mil metros lisos y, en la misma
categoría, Laura Castaño obtuvo el oro en 80 metros, mientras que Beatriz López consiguió un prometedor tercer puesto. Las mejores noticias para los intereses medinenses llegaron a cargo de Sergio Juárez que logró dos metales de oro. El primero en 100 metros lisos y el segundo en salto de longitud, donde alcanzó los 5,58 metros, estableciendo su mejor marca personal. Por último, en juveniles Ibrahim Saidi y Diego Martín estuvieron a un gran nivel, aunque no lograron medallas.
XXV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
PINK RTE ALEGRIA CENTRO ALVARFAÑEZ CAFE LA CLAVE BAR LA CALA BOULEVARD MOHINO EVODENTAL
Nombre Equipo
1. BAR PIPE CARPIO
2.MEMESA
3. EVODENTAL
4. VILLA DE FERIAS
5. HERMANOS NEGRETE
6. BAR LA CALA
7. CENTRO ALVARFAÑEZ
8. CAFE LA CLAVE
9. PINK RTE ALEGRIA
10. LOYU 2000
11. BOULEVARD MOHINO
12. B. CENTRO DIA HORCAJ
Grupo A 1
11 0 1 4
-
J
11
11
10
10
11
11
11
11
11
11
11
11
BAR PIPE CARPIO LOYU 2000 MEMESA HERMANOS NEGRETE CENTRO DIA HORCAJ VILLA DE FERIAS
4 2 2 6 1
G
E
P
GF
7
2
2
22
8
7
6
5
5
4
4
3
3
1
1
0
1
3
4
1
2
2
3
0
3
1
3
2
1
2
5
5
5
5
8
7
9
55
30
25
35
27
30
34
24
38
13
22
-
GC Puntos 27
16
15
13
22
35
24
30
24
23
22
21
19
16
14
14
31
12
38
6
56
48
9
4
SALA TROYA LA GRANJA UNIÓN COCOS P.D.G. BAMBU SATECMA BAR LA POSADA
Nombre Equipo
Grupo B 7 3 4 2 0 2
B MAYORAL IS MORENO BRANAVA BAR CENTRO PRINCE AUTO L VIEJO POP LA SAL ANTORAZ
MACHÍN REVUELTA
J
G
E
P
GF
9
0
1
41
0
3
1. BAR CENTRO PRINCE
10
10
3. AUTO L VIEJO POP
10
7
2. SALA TROYA
4. LA SAL ANTORAZ 5. P.D.G. BAMBU 6. BRANAVA
7. D.G. BAMBU 8. COCOS
10
10
10
10
10
9
9. LA GRANJA UNIÓN
10
11. BAR LA POSADA
11
10. MACHÍN REVUELTA 12. B MAYORAL IS MORENO 13. SATECMA
10 10
10
7
5
6
5
4
3
2 2 1
0
0
1
3
0
0
1
1
1 0 0
1
0 2
2
4
5
4
6
7 9 9
9
49
32
45
25
38
31
30
23
24 39 10
12
Próxima jornada grupo B
1 4 8 2 5
3
GC Puntos 22
30
19
22
21
23
21
31
25
26
24
39 46 59
43
27
21
18
18
15
13
10
7 6 3
1
Equipos Campo Fecha Mayoral Is Moreno - Branava P. Cáceres 06 may Satemac - D.B. Bambú P. Barrientos 06 may P.D.G. Bambú - Machín RevueltaP. Barrientos 06 may Cocos - La Sal Antoraz P. Barrientos 06 may Granja Unión - Auto L Viejo Pop P. Barrientos 06 may Sala Troya - Bar Centro Prince P. Barrientos 06 may
FINALIZADO GRUPO A
Hora 16.00 18.00 10.00 11.00 12.00 19.00
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -
Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo
902 240202
OBSERVACIONES
Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
Teatro
El Auditorio Municipal albergará hoy, a partir de las 20.30 horas, el espectáculo de “La Choni Compañía Flamenca”: “La gloria de mi mare”, en el que intervienen la bailaora Asunción Pérez “Choni”; el actor Juanjo Macías; Alicia Acuña, al cante; y Raúl Cantizano, a la guitarra. Todos ellos bajo la dirección escénica de Estrella Távora.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de mayo, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes un Misal Romano impreso en Salamanca en 1587, con grabados realizados por Cherubino Alberti. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Jornadas Lechazo
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina
Agenda
del
Hasta el próximo 1 de julio tienen lugar las Jornadas Gastronómicas de “El lechazo de la tierra de Medina”, en las que diferentes establecimientos de municipios incluidos en la Mancomunidad “Tierras de Medina” ofrecen menús, con el lechazo como plato principal, a un precio de 25 euros.
Centros abiertos
Hasta el 15 de mayo estará abierto el plazo de inscripción en el Programa de Centros Abiertos durante el periodo de vacaciones de verano, que se desarrollará entre los días 25 de junio y 31 de julio, de lunes a viernes. La información y entrega de solicitudes será en la secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura situada en la C/Simón Ruiz nº18, en horario, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 horas.
Fútbol Sala
Mañana, a las 18.30 horas, el polideportivo Pablo Cáceres albergará el encuentro de fútbol sala que enfrentará al equipo local, el Loyu 2000, con el H.L. Rueda
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la sesión plenaria, el debate de actualidad y los primero datos del “Toro de la Feria”.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 7 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la actualidad de la villa con tres contertulios. Después, el presidente de la Gimnástica Medinense contará la actualidad que acontece en el equipo de la villa. A continuación, “CINE ON”.
MARTES 8 DE MAYO
ACTUALIDAD DE LA VILLA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.
MIÉRCOLES 9 DE MAYO
DE TU A TU Entrevista al diputado provincial y alcade de Iscar, Alejandro García. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 10 DE MAYO
ELLAS OPINAN También se emitirá el programa Noche de Toros con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.
VIERNES 11 DE MAYO
RECORDANDO RECUERDOS Programa musical en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán los clásicos de Juan Pardo. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 60% de los internautas cree que el Gobierno aceptará la supresión del Partido Judicial y el Juzgado de Medina
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 60% han declarado que creen que el Gobierno Central aceptará la propuesta del CGPJ de suprimir el Partido Judicial y el Juzgado de Medina del Campo, mientras que el 40% piensa que no lo hará.
Aceptará el Gobierno suprimir el juzgado de Medina
49
SI
Basado en las memorias de Benjamin Mee, un hombre que se gastó todos sus ahorros en comprar un ruinoso zoo con más de 200 animales exóticos en la campiña inglesa. Mee (interpretado por Matt Damon), junto con sus hijos, tuvo que apañárselas para cuidar de su esposa (encarnda por Scarlett Johansson) enferma de cáncer cerebral y del zoo: de los tigres que se escapaban, de criar animales en vías de extinción, de trabajar con un equipo mínimo y finalmente de la reapertura del zoo. Lily (a la que da vida Elle Fanning), una chica de trece años que trabaja ilegalmente como camarera en un restaurante cercano al zoo, rápidamente hace amistad con Kelly, la esposa, que le enseña a apreciar a los animales que viven en el decrépito parque y se enamora de su hijo (interpretado por Colin Ford).
Animales de compañía Dermatitis
Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de nuestra mascota reacciona de forma exagerada ante un alérgeno. A veces resulta muy difícil determinar la sustancia que provoca la dermatitis, puesto que puede ser alimenticia o ambiental (ácaros, polen, moho, insectos, etc.). Aproximadamente el diez por ciento de los perros sufren esta alergia dérmica y existen ciertas razas más predispuestas como bulldog francés, bóxer, labrador, etc. El primer síntoma que se detecta es el picor y enrojecimiento de la piel que da lugar a prurito, ampollas y granitos en la piel; se produce una alopecia, pelo seco y mate e infección bacteriana. El diagnóstico se basa en un test de alergia para detectar de dónde proceden los alérgenos. El tratamiento se basa en retirar el alérgeno del entorno del perro, si no es posible se deben utilizar medicamentos antialérgicos como antihistamínicos, antiinflamatorios, ácidos grasos esenciales y glucocorticoides.
NO
Esta semana opine sobre: Desratización
¿Cree que el plan de desratización propuesto por el Ayuntamiento será suficiente para erradicar la presencia de roedores? SI/NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
TELEVISIÓN
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:00 Destino España Reportajes. 11:00 Volver con... José Mota Diferentes personajes de la vida cultural, musical y social emprenden un viaje nostálgico en el que regresan a su lugar de origen para reencontrarse con sus raíces. 11:45 El cuerpo humano. Forzando los límites Documental. 12:30 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 13:00 Cómo hemos cambiado Serie documental que muestra la evolución de la sociedad española 13:30 Sabores del mundo 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde La muerte os sienta tan bien Dir: Robert Zemeckis. Int: Meryl Streep, Bruce Willis, Goldie Hawn, Isabella Rossellini (Comedia, EE.UU, 1992) 17:40 Sesión de tarde Número oculto Dir: Jamie Payne. Int: David Morrissey, Alex Lowe, Tara Fitzgerald, Dearbhla Molloy, Michael Elwyn (Drama, Gran Bretaña, 2009) 19:10 Cine de barrio Los que tocan el piano Dir: Javier Aguirre. Int: Tony Leblanc, Concha Velasco, Alfredo Landa, Margot Cottens, Manolo Gómez Bur (Comedia, España, 1968) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:25 El tiempo Información meteorológica. 21:30 Informe semanal 22:30 Versión española Película por determinar. 00:40 La mafia Personajes vinculados con la mafia y agentes de cuerpos de seguridad como el FBI o la DEA revelan detalles internos de crímenes 02:15 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 04:30 Noticias 24 H Informativo.
06:00 06:15 07:30 08:00 09:40 10:30 11:00 11:30 12:00
12:30 13:30 14:00 14:05 15:05
15:35 16:15
17:10 18:05 19:05 19:25 20:00 20:45 21:20 22:30 23:30
23:35 01:00 02:10 02:40
TVE es música That's English U.N.E.D. Los conciertos de La 2 Agrosfera España en comunidad En lengua de signos Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. Pizzicato El violinista Ara Malikian y sus amigos, Patrick y Lucía, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. Acción directa El bosque protector Serie documental. Lotería Nacional Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. Destinos Serie documental que recorre los cinco continentes mostrando las culturas menos conocidas y más exóticas. Saber y ganar fin de semana Grandes documentales 'Supervivencia, historias de la naturaleza'. Esta serie documental ofrece espectaculares imágenes del estilo de vida salvaje en todas sus facetas. Docufilia 'Tesoros sumergidos del Nilo'. Docufilia Serie de documentales. Miradas 2 Días de cine RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador Grandes documentales 'Sabores de Irán'. Grandes documentales 'Sabores del mundo'. En portada 'ETA, los orígenes'. La noche temática 'Espionaje y terrorismo'. Los atentados del 11-S cambiaron los conceptos de seguridad e inteligencia para siempre. Documental 'El espía de Bin Laden'. Documental 'Fábrica de espías'. La NSA La Casa Encendida Docufilia Serie de documentales.
sábado 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa 07:30 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons 'Lisa al desnudo'. Lisa se convierte en la nueva ayudante de Krusty y se hace tan popular o más que el particular payaso, consiguiendo rápidamente su propio programa de televisión. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 02:00 Adivina quien gana esta noche Concurso telefónico. 05:00 Repetición de programas
06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. Bob es una simpática e inocente esponja de mar que vive en una piña de dos pisos en el fondo del Pacífico junto a su mejor amigo, una estrella de mar llamada Patricio. 07:05 Bob Esponja Dibujos animados. Bob es una simpática e inocente esponja de mar que vive en una piña de dos pisos en el fondo del Pacífico junto a su mejor amigo, una estrella de mar llamada Patricio. 07:30 El zapping de Surferos 08:00 Lo mejor de Top Gear 09:00 Lo mejor de Top Gear 09:45 Home Cinema Película por determinar. 11:45 Callejeros viajeros 12:45 Callejeros viajeros 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:15 Érase una vez Mientras leen un cuento sentados en un parque, dos niños comprueban cómo sus personajes de ficción preferidos comienzan a cobrar vida y abandonan los libros de dibujos para adentrarse en el mundo real. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine Cuatro Película por determinar. 23:15 Cine Cuatro Película por determinar. 00:45 Cine Cuatro Película por determinar.
06:00 Fusión sonora Programa musical de las madrugadas que ofrece una actuación musical de jazz fusion, una música que combina el jazz con otros estilos como rock, 'funk', 'rhythm and blues' o músicas del mundo, y que tiene la estructura rítmica de la música popular afroamer 06:30 I love Tv Espacio de zapeo. 08:30 El coche fantástico 'Boca Culebra (I)'. Un agente del gobierno, la viuda de un abogado asesinado, y Michael buscan conexiones entre un delincuente internacional, un lanzacohetes robado, y el código, 'Boca Culebra'. 09:30 El coche fantástico 'Boca Culebra (II)'. Un agente del gobierno, la viuda de un abogado asesinado, y Michael buscan conexiones entre un delincuente internacional, un lanzacohetes robado, y el código, 'Boca Culebra'. 10:30 I love Tv Espacio de zapeo. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 13:30 Motociclismo Gran Premio De Portugal. Previo. 14:00 Motociclismo Gran Premio De Portugal. Moto3 - QP 14:55 Motociclismo Gran Premio De Portugal. MotoGP - QP 16:10 Motociclismo Gran Premio De Portugal. Moto2 - QP 17:00 Secretos y mentiras (Estreno) Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico. 04:00 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica. 05:00 En concierto Espacio de recitales musicales.
07:30 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:40 Bestial. Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres La oferta de pisos compartidos en España ha crecido un 70% en solo un año. Las ciudades más demandadas: Barcelona, Madrid y Sevilla. Los compañeros de piso preferidos:… 11:05 Mundo oficina Programa que abre las puertas de oficinas españolas para conocer la tipología de la empresa que allí se ubica y dar una visión global del día a día empresarial. 12:00 Vidas anónimas 13:00 Salvados 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Antwone Fisher Dir: Denzel Washington. Int: Denzel Washington, Derek Luke, Malcolm David Kelley, Cory Hodges, Joy Bryant (Drama, EE.UU., 2002) 17:40 Cine Una terapia peligrosa Dir: Harold Ramis. Int: Robert De Niro, Billy Crystal, Lisa Kudrow, Chazz Palminteri, Kresimir Novakovic (Comedia, EE.UU., 1998) 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 20:25 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 20:30 Previo partido Liga 2011/2012 21:00 El partido de la Sexta Liga 2011/2012 Atlético de Madrid - Málaga. 23:00 Post partido Liga 2011/2012 01:00 Campeonato nacional de estrellas del póker
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 09:50 Destino: España Reportajes. 10:45 Comando Actualidad Reportajes. 11:45 Docufilia Serie de documentales. 12:35 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 13:00 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:15 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:15 Especial Cine Película por determinar. 01:45 Estudio estadio Programa dominical que resume lo acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 02:55 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:45 That's English 07:30 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. 08:45 La ruta de Samarkanda 09:15 Shalom 09:30 Islam hoy 09:45 Buenas noticias TV 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel en TVE La inmigración se ha consolidado como una realidad cotidiana en la sociedad española. El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo, estableciendo vías de contacto entre comunida 12:30 Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. 13:00 Espacios naturales huellas trashumantes Este espacio reflexiona sobre las claves del triunfo profesional, tales como la capacidad de innovación, el desarrollo laboral y la movilidad geográfica. 13:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:00 Sorteo Gordo Primitiva 14:05 La dieta mediterránea Serie documental que pretende enseñar la tradición alimenticia de los países mediterráneos y promocionar los productos que forman parte de ella. 15:05 Sacalalengua 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:05 Biodiario 17:10 Docufilia Serie de documentales. 18:45 Miradas 2 19:00 Destinos . 19:30 Más que perros y gatos 20:00 ¡Convive! 20:30 Tres 14 21:00 Página 2 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV Programa divulgativo. 23:05 Imprescindibles 00:10 El Documental de La 2 Serie de documentales. 01:35 Mi reino por un caballo 02:05 Ritmo urbano 02:35 Docufilia Serie de documentales. 03:20 El escarabajo verde
06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa. 07:30 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:30 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 Buenas noches y Buenafuente Andreu Buenafuente vuelve con un espectáculo televisivo de calidad basado en el humor, la ironía fina, el ingenio, la creatividad y la espontaneidad. 23:45 Usted perdone Vuelve a la televisión el showman Javier Sardá que cada domingo promete 'desnudar' a todos sus invitados. 00:45 Cine Película por determinar. 02:30 Adivina quien gana esta noche Concurso telefónico. 04:15 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel.
06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:05 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 07:45 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 08:45 Lo mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Home Cinema Película por determinar. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:15 Home Cinema Película por determinar. 19:00 Especial callejeros 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Cine Película por determinar. 23:30 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
06:00 Fusión sonora Programa musical de las madrugadas de Telecinco que ofrece una actuación musical de jazz fusion, una música que combina el jazz con otros estilos como rock, funk, rhythm and blues o músicas del mundo 06:45 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 10:30 Motociclismo Gran Premio De Portugal . MotoGP - WUP 11:00 Motociclismo Gran Premio De Portugal . Moto3 - WUP 12:20 Motociclismo Gran Premio De Portugal. Moto2 - RAC 14:00 Motociclismo Gran Premio De Portugal. MotoGP - RAC 15:00 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco. 15:30 Motociclismo Gran Premio De Portugal. Moto3 - RAC 16:00 Revenge Serie. 16:45 Ringer Serie. 17:30 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:30 Aída Serie. 02:00 I Love Tv Noche Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 04:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine... 04:30 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica. 05:30 Fusión sonora Programa musical de las madrugadas de Telecinco que ofrece una actuación musical de jazz fusion, una música que combina el jazz con otros estilos como rock, funk, rhythm and blues o músicas del mundo.
/51
TELEVISIÓN
07:30 La Sexta en concierto
Espacio dedicado a la
emisión de videoclips y
música en directo de todo tipo de géneros musicales.
08:40 Documental Serie de documentales.
09:10 Documental Serie de documentales.
10:05 Documental Serie de documentales.
11:05 Documental Serie de documentales.
12:00 Documental Serie de documentales.
13:00 Documental Serie de documentales.
13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos.
14:46 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
14:57 La Sexta Deportes 1ª edición
15:55 Cine Película por determinar.
18:15 Minuto y resultado Liga 2011/2012 Miguel
Serrano y Antonio Esteva conducen un carrusel en el que se da información de lo que pasa en los estadios de Primera.
Además, al acabar los
partidos, se ofrecen los resúmenes con todos
20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
21:00 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 Salvados Reportajes de investigación.
22:20 Bones Serie. 23:10 Bones Serie. 00:05 Bones Serie. 01:00 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
Sテ。ADO - 5 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE ALQUILA:
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
SE ALQUILA:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE:
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
OPORTUNIDAD
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
OPORTUNIDAD
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO 3 Dormitorios Vallereal, con plaza de garaje, económico
669 33 12 55
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
Este puede ser tu anuncio
SE ALQUILA PISO Con calefacción central y ascensor en la C. Angel Molina, 13- 5ºB.
983 801 801 651 658 268
SE ALQUILA O VENDO
Por jubilación, carnicería y pescadería
983 80 46 77
OFERTA DE TRABAJO
BUSCAMOS PERSONA Con vocación comercial para concesionario de automóviles Carismático, don de gentes y extrovertido. Imprescindible residencia en Medina del Campo Enviar C.V. al apartado de correos 7127 47080 Valladolid
¡¡OPORTUNIDAD!!
En Venta: Piso 3 dormitorios + garaje y trastero VO NUE
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
ESTA SEMANA
TU CASA CON COCHERA POR SÓLO 93.000 €
983 81 22 92 - 680 40 24 82
SÁBADO - 5 DE MAYO DE 2012
Margarita López Alderete Presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de Santo Tomás
Para Santo Tomás, este año, estamos intentando traer una batucada para empezar las fiestas con un poquito de ánimo y alegría, que penas ya tenemos bastantes
Estefanía Galeote
Margarita López Alderete es, desde hace alrededor de una década, la presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de Santo Tomás, que cuenta con unos 380 asociados. Por esto, ella mejor que nadie puede explicar al conjunto de Medina, no sólo las actividades que llevan a cabo desde la asociación, sino también el estado en que se encuentra el barrio y sus necesidades más urgentes.
- ¿En qué estado diría que se encuentra el barrio de Santo Tomás en estos momentos? La verdad es que nos hicieron una mejora hace unos años, pero creo que necesita un mantenimiento y todavía nos queda por arreglar muchas cosas. - ¿Cuáles son las principales necesidades que aún están por cubrir? Lo que necesitamos, y es en lo que últimamente nos estamos volcando más, es en la eliminación de barreras. Tenemos la calle Valladolid que tiene aceras muy estrechas con palos en el medio y está hecha una pena; no se puede ir con una silla de ruedas o con un carrito de la compra o de bebé. También, en la colonia de Santo Tomás, necesitamos potenciar la luz, porque en la avenida de la Constitución y la calle Valladolid pusieron una luz muy potente y la colonia ha quedado pobre. Eso también habría que solucionarlo. Otra cosa que tenemos pendiente de hace años es el Parador de San José. Están las vallas puestas, no hacen nada y eso sí que es un peligro: estos días de viento ha sido un peligro
y la gente procura evitar esa acera. Que también en esto tomen medidas. Lo demás ya son obras de mantenimiento: reparaciones de aceras, reponer bancos que nos robaron, necesitamos una limpieza y, aparte de eso, alguna actuación respecto a las defecaciones de los perritos, que ya sé que han puesto en marcha una campaña para ello. - Además de cubrir todas estas necesidades, ¿qué otras actuaciones cree que se podrían llevar a cabo para mejorar el barrio? Se podían hacer muchas cosas. Tenemos pequeños parques, pero se podía hacer un parque o, al menos, mantenerlo que hay porque, por ejemplo, al lado de la iglesia tenemos unos columpios pero los niños no
pueden ir porque el suelo está indecente. Detrás de la comisaría de policía tenemos un parque que es privado, pero de uso público, y da pena verlo. El único parque más decente es el del residencial “Doña Elvira” porque los vecinos se encargan de cerrarlo por la noche. Pero más zonas verdes no tenemos. - Cambiando un poco de tema, todos los años realizan unas fiestas en el barrio por Santo Tomás. ¿Cómo van los preparativos? La verdad es que tenemos avanzado el programa. Somos muy poca gente en la Junta Directiva y, por razones personales, este año somos menos las que las organizamos y nos está costando mucho trabajo, pero están hilvanadas. A ver si podemos concretar ya y cerrar el pro-
grama. - ¿Alguna novedad que pueda adelantarnos? Estamos intentando traer una batucada, porque cuando han venido a Medina, a la gente le ha gustado y vamos a ver si empezamos las fiestas con un poquito de ánimo, porque la verdad es que en el barrio, como en toda Medina, andamos mal y lo que pretendemos es que esa semana la gente se anime un poco, convivamos todos y traer un poquito de alegría, que penas ya tenemos bastantes. - Y, aparte de las fiestas, ¿qué otras actividades realizan en la asociación? Antes hacíamos más talleres porque el Ayuntamiento nos ponía monitores. Ahora, como todo se ha centrado más en el Centro Cultural, en la asociación a veces hacemos alguna charla que creemos interesante para el barrio o alguna excursión cultural o recreativa, por ejemplo, en verano solemos hacer una excursión a la playa. - La aportación que cada año hace el Ayuntamiento ¿es suficiente para las actividades que realizan? No, ni mucho menos. Es una pequeña ayuda pero con ella no tenemos ni para poner una discomovida. Nosotros, si hacemos más cosas es gracias a las cuotas de los socios y a que estamos tres meses pidiendo a todas las empresas de Medina para recaudar algo de dinero. - ¿Cuál es la actividad más inmediata que se va a hacer en el barrio? Ahora estamos volcados con las fiestas, que son a finales de junio, y vamos a ver si preparamos la excursión para la playa, para hacerlo con tiempo.
Al margen
Rodrigo V.
Parece que la primavera, esa estación en la que todo florece, incluso el amor, también se ha manifestado en el Pleno del Ayuntamiento. Un Pleno que comenzaba con disculpas del secretario hacia un concejal, seguidas de un “que se besen” por parte de otro concejal y un comentario jocoso del mismísimo Chencho, ese señor del bigote con cara de cabreo perenne. ¡Qué bonito es el amor! Y qué raro entre políticos y funcionarios. Pero la eclosión afectiva, el poder de la primavera y la manifestación de buen rollo no habían hecho más que empezar porque a lo largo de los puntos siguientes del orden del día las discrepancias eran mínimas y parecían estar todos imbuidos de aquel “buenismo” de Zapatero, olvidando el voto negativo a todo lo que viniera de otro partido y optando por amables abstenciones que permitían ir aprobando los sucesivos puntos. ¡Qué bonito es el amor! Y qué raro entre políticos de partidos opuestos. Abundando en el tema, Javier Rodríguez, en un alarde de primaverismo (si existiese esa palabra) ofrecía besos y abrazos a Germán Sáez que, posteriormente, manifestaba recibirlos en forma de “primero caricia y detrás el cachete”, al más puro estilo de aquellos maestros de nuestra infancia, como los que aparecían reflejados en “El Florido Pensil”, que es lo que parecía el Pleno, un bucólico jardín en el que sólo faltaban unas mariposas revoloteando alrededor de la alcaldesa mientras el resto de concejales podrían haber entonado coralmente el “Cumpleaños feliz” para conmemorar el quincuagésimo año de vida de la primera edil justo antes de que el secretario surgiese de las entrañas de una enorme tarta de siete pisos completamente desn… Bueno, esto último se podría evitar. La crisis y los recortes no dan para tartas. rodrigovoz@hotmail.es