SEMANARIO
Sábado, 12 de Mayo de 2012 Año 53 . Nº 2780
Zona Sur /22
Valdestillas /28 Los
Nava del Rey /30
Arranca la quinta edición del ciclo “Conciertos de órgano en Tierras de Medina”.
encierros hicieron su aparición en las calles, de la mano de la Virgen del Milagro y San Isidro.
La ciudad se convertirá el próximo fin de semana en “La Meca” del mundo del caballo.
Tordesillas / 33 “La villa, de nuevo telón de fondo para el desarrollo de los Premios “Manojo” de Urcacyl.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo/ 33 “Circolmedo” transforma a la villa en la Capital del Circo durante este fin de semana.
Pedro Rodríguez Posado / 56 Presidente de la Asociación de Vecinos “Barrio de la Mota”.
Los abogados y el PSOE, contra la reforma de las demarcaciones judiciales El colectivo de abogados y el PSOE han mostrado su rechazo a la reforma de las demarcaciones judiciales propuesta por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con la que desaparecerían los partidos judiciales de las dos Medinas. Así, mientras que los abogados expresaban su oposición a las medidas planteadas a través de un comunicado en el que, además, indicaban que llevarán a cabo todas las actuaciones necesarias para evitar la supresión de los
juzgados de la localidad, el PSOE ofrecía una rueda de prensa, en la que intervinieron la alcaldesa de Medina, Teresa López; el portavoz del partido en la Diputación Provincial, Juan José Zancada; el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Rioseco, Isidoro García; y el representante del colectivo de abogados de Medina, Germán Sáez, para informar de que se presentarán mociones en todos los ayuntamientos para oponerse a la eliminación de los juzgados. Páginas 4 y 5
La diseñadora medinense Rocío Mozo inaugura hoy la Fería de Artesanía La vigesimoprimera Feria de Artesanía, que tiene lugar este fin de semana en la Plaza Mayor de Medina del Campo, contará con cuarenta expositores y diez gremios provenientes de diferentes puntos de la geografía española. Una de las novedades de la edición que se inaugura hoy será el pregón que correrá a cargo de
la diseñadora medinense Rocío Mozo. Además, en esta edición, el Patio Principal del Consistorio albergará la decimocuarta exposición “Concurso de Pieza Unica”. El horario de la feria será de 12.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas, el sábado; y de 10.30 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, el domingo. Página 3.
El Hospital y los colegios se concentran contra los recortes
P/ 6,14 y Editorial
Detenido un individuo al que imputan 11 robos en lo que va de año
La Policía Nacional detuvo, en la madrugada del lunes, a un individuo, que responde a las siglas M.A.R.T. y al que se le imputan al menos once robos más, que, junto a otras dos personas, se encontraba forzando el cierre metálico de un establecimiento hostelero ubicado en la calle Bernal Díaz del Castillo. P/8
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
__FERIAS DE MEDINA DEL CAMPO__
Varias personas en uno de los stands de la Feria de Juventud.
Un momento de la actuación de “Celtas Cortos”.
◗ Primera feria de 2012
Más de 4.000 personas pasaron por la Feria de Juventud y Turismo Activo, según Magro Estefanía Galeote
Alrededor de 4.000 personas, el sábado, y otras 4.000, el domingo, visitaron la Feria de Juventud y Turismo Activo y participaron en las diferentes actividades desarrolladas dentro de ésta, según el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, que ha valorado muy positivamente este primer acontecimiento ferial de 2012, agradeciendo a asociaciones y entidades colaboradoras su buena labor durante el fin de semana. Unas palabras del senador Emilio Álvarez; de la alcaldesa, Teresa López; y del propio Magro, que animó a todos los jóvenes a participar en la feria y expuso algunos de los objetivos del tercer Plan de Juventud, sirvieron para inaugurar el calendario ferial de este año y la misma Feria de Juventud y Turismo Activo que se desarrolló hasta el domingo a las 15.00 horas. Diversos talleres celebrados en los diferentes stands ubicados en la Plaza Mayor de la villa sirvieron para entretener y enseñar a realizar distintas manualidades a los jóvenes durante la mañana y la tarde del sábado y, alrededor de las 17.00 horas, llegó uno de los acontecimientos más esperados de la feria: las semifinales del Festival Music Aula que congregaron en el ágora medinense a nueve grupos musicales de la zona norte del país. Y, como colofón al festival, aunque más tarde de lo previsto debido, según Magro, a la lluvia, llegó la actuación de “Celtas Cortos” que interpretaron cuatro
de sus temas. En cuanto al domingo, en los stands de la Plaza Mayor se volvieron a desarrollar los talleres, entre las 12.00 y las 15.00 horas. Respecto a las actividades programadas durante la feria, todas se desarrollaron según lo previsto a excepción del paseo en globo, que no se celebró ninguno de los dos días y los vuelos en paramotor, que fueron suspendidos el domingo.
CHARANGANA 2012 Otra de las actividades programadas dentro de la Feria de Juventud que más expectación levantó fue la “Charangana 2012” que, organizada por la charanga Tropycana, contó con 150 participantes directos, entre miembros de las charangas y guías. Fue a las 15.30 horas cuando las charangas participantes “Los duendes”, de Palencia; “Los 4 gatos”, de La Bañeza; “Resaka Charanga Rock”, de Astorga; “El meneíto”, de Arévalo; “Aquí la juerga”, de Coca; “Sonido ibérico”, de Iscar; “Botarate Chow”, de Olmedo; “Sal del compás”, de Tordesillas; “Los piraos”, de Medina del Campo; “Pasodoble”, de Valencia de Don Juan; y la organizadora “Tropycana show”- se reunieron en la villa, iniciando sus pasacalles a las 17.30 horas. Posteriormente, a las 19.00 horas, la Plaza del Mercado acogió la concentración de todas las charangas realizándose un acto en el que cada una de las formaciones recibió un recuerdo de
“Charangana 2012” e información turística de la villa; y, después, se desplazaron hasta la Plaza Mayor. Pero fue la “Tropy-ruta” la actividad de más éxito de la concentración, ya que congregó a más 500 personas alrededor de las charangas. En cuanto al domingo, se desarrollaron nuevos pasacalles por la localidad que concluyeron, a las 14.00 horas, en la Plaza Mayor. Respecto a la valoración de “Charangana”, los organizadores han señalado que ésta es muy positiva, ya que “cada año atrae a más gente, y no solo de Medina sino también de la comarca”.
Una de las actuaciones del Festival Music Aula. / Foto Julio Álvarez
Concentración de charangas en la Plaza del Mercado. / Foto Julio Álvarez
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
/3
LOCAL
◗ Cuarenta expositores
La Feria de Artesanía se inaugura hoy con el pregón de la diseñadora Rocío Mozo
Mañana se dará a conocer el ganador del concurso “Pieza Unica” cuya exposición se ubicará en el patio principal del Ayuntamiento de Medina A. Muñoz
La vigesimoprimera Feria de Artesanía, que tiene lugar este fin de semana en la Plaza Mayor de Medina del Campo, contará con cuarenta expositores y diez gremios provenientes de diferentes puntos de la geografía española: alfarería, vidrio, piel, madera y pintura, por citar sólo algunos de ellos. Una de las “escasas novedades” de la edición que se inaugura hoy será el pregón que correrá a cargo de la diseñadora medinense Rocío Mozo, según explicó el concejal de Juventud
y Turismo, José María Magro. Además de los cuarenta “stands”, el Ayuntamiento ha programado dos tipos de talleres: demostrativos y participativos. En estos últimos, los interesados en formar parte de la actividad podrán inscribirse en las propias casetas si aún quedan plazas vacantes. Por otra parte, el Patio Principal del Consistorio albergará la decimocuarta exposición “Concurso de Pieza Unica”. El fallo del jurado, compuesto por Magro; el concejal de Festejos, Deportes y Participación Ciudadana, Jesús Ramón
Sábado
Rodríguez; la concejala popular Rocío Pariente; la diputada provincial María Blanco Ortúñez y la jefa de prensa del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento, Gloria Rojo, se dará a conocer mañana. Las obras estarán expuestas en el Patio Principal del Ayuntamiento hoy de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.00 horas; y mañana desde las 11.00 hasta las 14.00 horas. Durante el acto de presentación de la vigesimoprimera edición, el concejal de Juventud y Turismo aseguró que sigue con la premisa “de celebrar ferias con un presupuesto menor”. De
12.00 horas: Inauguración a cargo de la diseñadora medinense Rocío Mozo y visita a los stands de los participantes por parte de la corporación municipal y autoridades invitadas a la misma. 13.00 horas: “Pinta tú mismo tu marioneta” a cargo de Teresa Perelétegui “El taller de pintura” (Cuevas de Ayllón- Soria). El taller tendrá aproximadamente 1 horas de duración, dirigido al público infantil (grupo de ocho personas). 17.30 horas: Taller “TEJE TEJE” a cargo de María Angeles Díez “Punto Maru” (Medina del Campo). 18.30 horas: Taller “TEJE TEJE” a cargo de María Angeles Díez “Punto Maru” (Medina del Campo). 19.00 horas: “Pinta tú mismo tu marioneta” a cargo de Teresa Perelétegui “El taller de pintura” (Cuevas de Ayllón- Soria). Programación durante todo el día. Taller de cerámica con torno de pie a cargo del ceramista Daniel Serna. Taller demostrativo “Creación de un libro artesanal” a cargo José María Díaz. Taller demostrativo de estampación de cera de abeja para hacer láminas a cargo de Cristina María Merino “La Bendicera”.
José María Magro, en la presentación de la Feria de Artesanía. / Foto La Voz.
esta forma, el coste de la Feria de Artesanía es de 3.500 euros. Por otra parte, el edil socialista respondió al concejal popular David Blanco Valmaseda, que en la última sesión plenaria afirmó que la empresa encargada
Domingo
de realizar la cartelería no había sido la que presentó el presupuesto más bajo. “Veinticinco euros por 1.000 ejemplares informativos me parece un precio bastante económico”, sentenció tajantemente Magro.
13.00 horas: “Pinta tú mismo tu marioneta” a cargo de Teresa Perelétegui “El taller de pintura” (Cuevas de Ayllón- Soria). 17.30 horas: Taller “TEJE TEJE” a cargo de María Angeles Díez “Punto Maru” (Medina del Campo). 18.30 horas: Taller “TEJE TEJE” a cargo de María Angeles Díez “Punto Maru” (Medina del Campo). 19.00 horas: “Pinta Tú mismo tu marioneta” a cargo de Teresa Perelétegui “El taller de pintura” (Cuevas de Ayllón- Soria). Programación durante todo el día. Taller de cerámica con torno de pie a cargo del ceramista Daniel Serna. Taller demostrativo “Creación de un libro artesanal” a cargo José María Díaz. Taller demostrativo de estampación de cera de abeja para hacer láminas a cargo de Cristina María Merino “La Bendicera”.
Horario de la Feria: Sábado de 12.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Domingo de 10.30 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LOCAL
__PROPUESTA DE LA NUEVA DEMARCACIÓN JUDICIAL__
◗ Ante la propuesta del CGPJ
Los abogados de Medina se posicionan contra la supresión de este partido judicial El colectivo indica que el daño que se produciría al eliminar los juzgados de la villa “es mayor que el beneficio ya que ello supone alejar del ciudadano la prestación de un servicio básico como es la justicia” Redacción
El colectivo de abogados de Medina del Campo ha mostrado, a través de un comunicado, su oposición a la posible supresión de este Partido Judicial, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y, consecuentemente, del Juzgado de la localidad, señalando que no aceptarán sin más esa decisión y que utilizarán todos los medios a su alcance para impedir su eliminación. Entre otras razones tendentes a mantener el Juzgado en la villa, el colectivo indica “que el daño que se produciría es mayor que el beneficio, ya que ello supone alejar del ciudadano la prestación de un servicio básico como es la justicia y cargar en sus espaldas el coste económico de acceder a ella en una forma más de repago o copago”, refiriéndose probablemente a las tasas de apelación proyectadas y a los gastos en transporte para acudir a los juzgados en la capital. Por otra parte, el colectivo también hace referencia en su comunicado a la cantidad de empleos, tanto directos como indirectos, que desaparecerían con la supresión de este juzgado “generando para la población y la comarca más pérdidas de puestos de trabajo y una importante reducción de ingresos indirectos derivados de los servicios que se prestan a los ciudadanos”. Según los abogados de la villa, los criterios de distancia y población bajo los que el CGPJ ha realizado su propuesta para reducir los partidos judiciales no son los más adecuados, entendiendo que también deben atenderse principios como la carga o el volumen de trabajo de cada juzgado “que en caso de Medina del Campo incluso supone la necesidad de crear un tercer
Juzgado, como ya apoyó el Colegio de Abogados Provincial y los representantes de la judicatura vallisoletana a través del presidente de la Audiencia Provincial”. Además, y con respecto a los criterios de distancia, indican que “no compartimos las opiniones que afirman que cincuenta kilómetros no son muchos para la realización de determinadas gestiones” señalando que la distancia entre algunas poblaciones y la capital son mayores. Y, en cuanto a que las nuevas tecnologías permiten la supresión del partido judicial, “precisamente las nuevas tecnologías son las que permiten evitar los costes de los desplazamientos de los fiscales, pero no la de los letrados que precisan de la inmediación para poder hacer correctamente su trabajo defendiendo los
intereses del cliente”.
ACTUACIONES Dentro de las actuaciones que el colectivo de abogados va a llevar a cabo para evitar la supresión del Juzgado en la localidad, están comenzando a mantener diversas conversaciones con diferentes organismos e instituciones y, en caso de que fuera necesario, se interpondrían los recursos pertinentes, no descartando la posibilidad de convocar actos públicos de apoyo al Partido Judicial de Medina del Campo. BÚSQUEDA DE APOYO En su comunicado, que además ha sido suscrito por el colectivo de procuradores de la localidad, los abogados solicitan el apoyo “de todos los sectores sociales, administraciones locales y provinciales, sin-
dicatos, asociaciones vecinales y de toda clase y de la ciudadanía en general”, así como del Colegio Profesional Provincial, al que piden “una muestra de apoyo firme y sin fisuras al mantenimiento del partido judicial por haber demostrado que es necesario y funcional para el ciudadano, y que con ello muestre su apoyo al colectivo de sus colegiados más afectado por una decisión de estas características pero, sobre todo, que muestre su apoyo al ciudadano de la comarca y del partido judicial”. Para concluir, también incluyen una petición al Ministerio de Justicia: “que se racionalice la administración de justicia y sus costes a través de medios más efectivos y menos lesivos para los ciudadanos afectados por estas decisiones”.
Juzgados de Medina del Campo / Foto Archivo.
Propuesta del CGPJ
La propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que tanta polémica ha levantado, propone, para la provincia de Valladolid, la unificación de todos los partidos judiciales estableciendo los juzgados en la capital. De esta forma, mientras que en la actualidad se atiende a 461.272 personas en los 21 juzgados de Valladolid; a 20.758, en el de Medina de Rioseco; y a 51.610, en los dos de Medina del Campo, se pasaría a atender a 533.640 ciudadanos en veinticuatro juzgados ubicados en la capital de provincia. Según esta propuesta, el diseño de la nueva organización territorial respondería a cuestiones como que “la atención y la proximidad de la justicia al ciudadano no puede medirse en kilómetros, sino en tiempo y servicios”; que “el desplazamiento del ciudadano al juzgado y su presencia en las oficinas administrativas ha de circunscribirse a los supuestos estrictamente necesarios”; o que “las circunscripciones resultantes habrán de tener una población superior a los 100.000 habitantes y el desplazamiento desde los núcleos de población hasta la cabecera no podrá exceder de una hora”. Por otra parte, el CGPJ indica que se mantendrá la demarcación actual en territorios en los que hay que tener en cuenta “las especifidades determinadas por la insularidad, las dificultades de comunicación, las características orográficas y comarcales, la existencia de población difícilmente registrable, de carácter estacional o permanente, los supuestos de acumulación urbana, de naturaleza industrial o turística, y los flujos o movimientos poblacionales”. Asimismo, en la propuesta se afirma que todos los puntos establecidos en ella para la modificación de los partidos judiciales tienen como objetivo “diseñar una demarcación sobre parámetros objetivos y orientados a asegurar el principio de la justicia, buscando el equilibrio entre la garantía de un fácil acceso y comunicación de los ciudadanos con el juzgado y la necesidad de evitar una excesiva dispersión de los recursos humanos y medios materiales”.
55
más breves en la
pag.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
/5
LOCAL
__PROPUESTA DE LA NUEVA DEMARCACIÓN JUDICIAL__
◗ Entiende que su eliminación “causará perjuicios en el medio rural”
El PSOE anuncia que presentará mociones en los ayuntamientos para pedir que se mantengan los partidos judiciales La alcaldesa de Medina del Campo, el portavoz del partido en la Diputación Provincial, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Rioseco y el representante de los abogados de la villa explicaron la posición de la formación política con respecto a las medidas anunciadas Estefanía Galeote
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) anunció el jueves, en rueda de prensa, que llevarán a cabo una serie de iniciativas, mociones y proposiciones en todos los ayuntamientos con el fin de que se mantengan los partidos judiciales y “el PP no retire los servicios básicos en el medio rural”, indicó el portavoz del PSOE en la Diputación de Valladolid, Juan José Zancada; unas actuaciones que ya se han iniciado ya que, según explicó la alcaldesa de Medina de Campo, Teresa López, el miércoles se aprobó en las Cortes de Castilla y León un texto en el que se insta al Gobierno a que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos de la comunidad. “Yo, este texto, lo encontré un poco ‘tibio’ en cuanto a que lo que verdaderamente queremos los ciudadanos de Median del Campo y Rioseco es que se nos garantice que los juzgados de las dos Medinas van a quedar en la situación en la que están; de hecho, llevamos tiempo peleando en Medina, y se acreditó la necesariedad del mismo, por la implantación de un tercer juzgado”, señaló la regidora.
PERJUICIOS AL MEDIO RURAL Defendiendo la necesidad de que se mantengan los juzgados tanto en Medina del Campo, donde la carga de trabajo es tal que, como afirmó López, se ha solicitado en varias ocasiones la creación de un tercer juzgado, como en Medina de Rioseco, que presta servicio a toda la zona norte de la provincia, se encontraban también el portavoz del Grupo Municipal Socialista de Rioseco, Isidoro García, y el representante del colectivo de abogados de la Villa de las Ferias, Germán Sáez. García informó de que en el último Pleno del Ayuntamiento de Medina de Rioseco se llevó a cabo la aprobación de una moción conjunta entre los tres grupos políticos con representación (PP, PSOE e IU), en la que solicitan al Gobierno y a la
Junta de Castilla y León, que en la reforma prevista de demarcaciones judiciales no se opte por la eliminación de los juzgados, ya que ésta “iría en detrimento de los ciudadanos en el acceso a la justicia y, también, en detrimento de los recursos económicos de esos municipios”. Además, indicó que ésta reforma no contribuirá a una mejora de la calidad de la justicia, no supondrá un ahorro de recursos “porque no se acredita cuáles son los costes y dónde está el ahorro”, y sí perjudicará al entorno rural. Una idea, la del perjuicio al medio rural, que también fue
abordada por Sáez, quien señaló que las medidas que se pretenden adoptar pueden hacer pensar en la intención de crear una “macrourbanización” alrededor de las ciudades con el consecuente empobrecimiento del medio rural. Por otra parte, el representante del colectivo de abogados también informó acerca de una reunión que ha tenido en los últimos días con el decano del Colegio de Abogados para pedir un pronunciamiento definitivo de éste, obteniendo como respuesta el apoyo “rotundo y firme” del mismo. Además, Sáez explicó que ha
sido solicitada una entrevista, que en principio tendrá lugar la semana próxima, con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, a fin de que también apoye el mantenimiento de “los partidos judiciales de la provincia de Valladolid tal y como están diseñados en la actualidad”. “Tanto el TSJ, como el presidente de la Audiencia Provincial, cuando anunció su retirada de la próxima convocatoria de elecciones para la renovación de cargos, lo que dijeron es que tal y como está diseñado hoy la provincia de Valladolid, en su reparto de
Mientras, en Valladolid, se presenta el proyecto del “Campus de la Justicia”
En estos días, en los que se incide en la necesidad de reducir gastos y ahorrar, como pone de manifiesto la propuesta de las nuevas demarcaciones territoriales, se ha llevado a cabo en Valladolid la presentación del proyecto ganador del concurso del Plan Director para el “Campus de la Justicia” de la ciudad, promovido por el Ministerio del ramo; un plan para el que se estableció un presupuesto base de licitación de 289.652,24 euros, a los que posteriormente habrá que añadir los gastos
partidos judiciales, es lo justo y lo equitativo, y por lo tanto no se encuentra justificación en la desaparición”. Además de ellos, Zancada también hizo alusión al entorno rural, indicando que “no sólo sobre este asunto, estamos asistiendo a decisiones del PP que vienen a llevarnos a una afirmación muy clara y es que el PP está abandonando a su suerte al medio rural de Castilla y León”, ya que “no sólo los anuncios de la supresión de ayuntamientos que ha planteado el Gobierno de Rajoy va a tener un impacto brutal en la comunidad, sino que estamos asistiendo a cómo el PP de Rajoy y de Juan Vicente Herrera, porque son los mismos perros aunque con distintos collares, está retirando todas la líneas de subvención y ayudas a los ayuntamientos; han retirado las ayudas a las entidades locales para el fomento del empleo local que han creado, el año pasado, más de 4.000 empleos en Castilla y León; han retirado las líneas de subvención a las entidades locales para la realización de inversiones; eso es abandonar a su suerte al mundo rural”.
Germán Sáez, Isidoro García, Teresa López y Juan José Zancada durante la rueda de prensa.
de ejecución de este campus en el que, de aceptarse la propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se incluirían los dos juzgados de Medina del Campo y el de Rioseco. Aunque expuesto ahora al público general en una muestra que acoge el Centro Cívico José Luis Mosquera de la capital hasta el 14 de mayo, el contrato para la redacción del proyecto fue adjudicado por el Ministerio al arquitecto Primitivo González en el mes de noviembre del pasado año.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LOCAL
◗ Presentado a principios de abril
Empresa y comité llegan a un acuerdo respecto al ERE de Isowat-Made Han sido despedidos treinta trabajadores y, el resto de la plantilla se verá afectado por un ERE suspensivo motivado por la baja carga de trabajo Estefanía Galeote
La directiva de Isowat-Made y el Comité de Empresa llegaron la semana pasada a un acuerdo, tendente a aminorar los efectos del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado el 4 de abril, tras el que han sido despedidos treinta trabajadores, habrá suspensiones temporales de empleo debido a la baja carga de trabajo y se bajarán los salarios hasta un tope del ocho por ciento. Respecto a los despidos, que en principio se proponían cuarenta y cuatro y tras el acuerdo han quedado en treinta, siete de las personas incluidas en el ERE de extinción han rescindido su contrato de forma voluntaria con 28 días por año, con tope de una anualidad y, quienes superan ésta cobran, además, 3.000 euros; mientras que veintitrés personas han sido despedidas con 25 días por año con tope de una anualidad.
En cuanto al ERE suspensivo, motivado éste por una baja carga de trabajo, se acordó, a propuesta de la empresa, que lo que queda de plantilla irá rotando, en 2012 y 2013, con un máximo de suspensión de 240 días. “Todo el mundo tendrá los mismos días y, posiblemente, empezaremos con secciones en las que haya menos trabajo, y a partir de ahí rotaremos”, señaló el secretario del Comité de Empresa, Javier Jiménez. Con este fin, “habrá que preparar un calendario entre la empresa y una comisión que se ha creado, para ir valorando la situación en cada momento y asegurar que todos los trabajadores entren en el ERE durante el mismo: en un principio, antes de superar los 180 días de suspensión, de forma previa a que una persona haga 181 días, todos los trabajadores habrán tenido que cumplir los 180 porque si no sería un poco discriminatorio”.
En el último de los puntos del acuerdo, referente a la bajada de los salarios, se ha establecido que ésta se realizará de forma gradual marcándose como tope un recorte del ocho por ciento del salario. En esta cuestión, Jiménez ha aclarado que “a quienes más afectará será a las rentas medias y altas de las empresas: se empezaría, en los primeros niveles a los que influirá con un punto y se irá subiendo alrededor de medio punto por nivel hasta llegar a los últimos, la dirección, a los que se les hará el ocho por ciento”. Este recorte salarial se mantendrá, en principio hasta 2014, logrando el comité que la empresa se comprometa a elaborar un calendario para recuperar las rentas de los trabajadores si a 1 de enero de 2014 ya no hubiese pérdidas”.
“dentro de la situación que conlleva mandar a treinta compañeros a la calle y de hacer un esfuerzo el resto durante veinte meses, porque al final se ha visto que si queremos que Made tenga un futuro y una viabilidad era necesario aceptar este acuerdo, la valoración que hacemos desde el comité debe ser positiva” .
VALORACIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA Jiménez ha indicado que
DESPIDOS ANTERIORES Cabe destacar que este último ERE nada tiene que ver con los trece despidos que la empre-
sa llevó a cabo en octubre de 2011; una serie de despidos que conllevó varias concentraciones, un paro de 24 horas y una manifestación, por parte de todos los trabajadores, para pedir que aquellos que habían perdido sus empleos recuperasen los puestos de trabajo. Esta situación no llegó a darse por los problemas económicos a los que hizo alusión la empresa, concluyendo los procesos reguladores, en principio, con el acuerdo alcanzado ahora.
Decreto-Ley, que afectan a los derechos básicos de todos; y que se apueste por la coordinación entre el sector sanitario y sociosanitario, y se realice mayor inversión en Atención Primara, porque ello generará un ahorro a medio plazo en todo el sistema”. Con todas estas peticiones, el personal sanitario pretende
que se mantenga y mejore el Sistema Nacional de Salud, al que se refieren como “el servicio mejor valorado por la ciudadanía, uno de los sectores generadores de empleo del país, con gran calidad de profesionales y que, además, tiene uno de los mejores resultados de salud entre los países desarrollados”. Por otra parte, la informa-
ción gráfica de esta concentración podría no ser del agrado de la Dirección del centro teniendo en cuenta que, durante la misma, se ha invitado a los medios de comunicación que cubrían el acto (Telemedina Canal 9 y La Voz de Medina) a que hicieran su trabajo fuera del recinto, permitiendo en su interior únicamente entrevistas personales.
Una de las concentraciones de los trabajadores por los despidos de octubre / Foto Archivo.
◗ En la mañana del jueves
Más de cien trabajadores del Hospital se concentraron para mostrar su rechazo a la reforma del sistema sanitario En el manifiesto suscrito por cinco sindicatos del sector, piden que se incrementen y se mejoren los servicios públicos sanitarios Estefanía Galeote
Más de cien personas, todas ellas trabajadoras del Hospital Comarcal de Medina del Campo, se concentraron el jueves a las puertas del centro para posicionarse contra las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad con el fin de ahorrar en el sistema de salud; una concentración con la que se sumaron a las acontecidas en los centros sanitarios de toda España. En el manifiesto, suscrito por los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CC.OO.), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CEMS), el Sindicato de Enfermería (SATSE) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) y que
fue leído por el delegado sindical de UGT en el Hospital, Jesús Hernando, los trabajadores proponen “que se incrementen y se mejoren los servicios públicos sanitarios” y “que se reforme la gestión del sistema de manera orientada a una óptima eficiencia y efectividad en la atención sanitaria, sin que se tomen medidas estrictamente económicas que recaigan en los usuarios y en los profesionales”. Además, los trabajadores también solicitan “que se proteja y se cuide a los profesionales sanitarios, que son la fuente principal de excelencia del sistema; que haya consenso, mediante el diálogo y la negociación, con los interlocutores sociales que representamos a los profesionales y que no se tomen medidas, por Real
Concentración a las puertas del Hospital Comarcal.
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LOCAL
❚ Nueva iniciativa
◗ Todos ellos cometidos en 2012
IU anuncia el inicio de una campaña cuyo objetivo es dar a conocer los servicios del CEAS
Detenido un individuo al que imputan hasta once robos
E. G.
Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo ha anunciado que en próximos días comenzará una campaña que pretende dar a conocer a los ciudadanos tanto el fin como los servicios del Centro de Acción Social (CEAS). Según ha explicado la coordinadora del Area Social y secretaria de Organización de IU, Pilar Collado, en la campaña se centrarán en informar sobre los objetivos generales del CEAS, como son informar y orientar a los ciudadanos en materia de servicios sociales, sobre los recursos sociales existentes favoreciendo su acceso a los mismos para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos; orientar y asesorar a nivel técnico a los ciudadanos para garantizar la atención y la respuesta más adecuada a sus necesidades; conocer las necesidades sociales del municipio; e informar a los ciudadanos de las actividades que organiza el CEAS. “Queremos que todos los ciudadanos conozcan lo que son los servicios sociales porque, por desgracia, con toda esta crisis y la situación económica que tenemos, cada vez puede ser más necesario algún tipo de ayuda en concreto”, señaló Collado.
CAMPAÑA DE LIMPIEZA Por su parte, la coordinadora del Area de Medio Ambiente, Rocío García, ha valorado positivamente la repercusión de la campaña de limpieza que la formación ha llevado a cabo durante el mes de marzo; una campaña en la que, además de la colocación de carteles en diferentes zonas de Medina, se han realizado diversas propuestas, encaminadas a conseguir esa limpieza, en el Ayuntamiento; propuestas “que reiteraremos en el tiempo a través de preguntas en el Pleno o como consideremos necesario”, concluyó García.
Redacción
La Policía Nacional detuvo, en la madrugada del lunes, a un individuo, al que se le imputan al menos once robos más, que, junto a otras dos personas, se encontraba forzando el cierre metálico de un establecimiento hostelero ubicado en la calle Bernal Díaz del Castillo. Una llamada de un vecino alertó a los agentes de estos hechos y, cuando llegó la dotación policial encontró a dos individuos forzando la persiana metálica, que ya estaba levantada un metro del suelo, y al otro vigilando. En el momento en que vieron a los policías, los tres emprendieron la huida, corrien-
Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo / Foto Archivo.
do hasta la Plaza Mayor y dirigiéndose luego a la calle del Almirante, donde dos de ellos saltaron la valla del Centro de Salud y otro, el detenido, que
◗ Sábado
portaba una de las herramientas empleadas para forzar la entrada del bar, avanzó hasta la puerta del recinto siendo detenido en el momento en que se disponía a
salir por la otra puerta, la de la calle del Rey. Por diversas gestiones realizadas por la policía, declaraciones de testigos y, sobre todo, el “modus operandi” a la hora de cometer los robos, al detenido, que responde a las siglas M.A.R.T., se le imputan once robos más cometidos en lo que va de año, uno de ellos efectuado en una obra y los diez restantes en bares en los que, para forzar las puertas, al parecer ha empleado herramientas sustraídas en el primero de los robos señalados. En esta ocasión, en la que se le acusaba de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa, pasó a disposición judicial y fue puesto en libertad.
◗ Había sido arrestado en varias ocasiones
Arrestado tras causar Policía Nacional detiene problemas en la calle del a un joven que entraba en Almirante y agredir a un policía viviendas desocupadas Redacción
Alrededor de las 20.05 horas del sábado fue detenido J.A.P.C. que, además de causar problemas a los viandantes en la calle del Almirante y a los clientes de un establecimiento comercial, rompió un embellecedor de un coche policial y agredió a uno de los agentes que acudieron al lugar tras recibir el aviso del servicio de emergencias. Al parecer, según explicaron desde comisaría, el detenido accedió a una tienda de esta vía medinense y comenzó a tirar varios objetos y a insultar a los clientes llegando, incluso, a propinar un puñetazo, ya en la calle, a una persona que paseaba con un niño.
Hasta allí se desplazó una dotación de Policía Nacional y, cuando se acercaron al individuo, éste se negó a identificarse y comenzó a insultar a los agentes. Al acercarse al vehículo policial que debía trasladarle a comisaría, porque había indiciado que se identificaría allí, dio una patada a éste, rompiendo un embellecedor del vehículo y, después, a uno de los policías, dañándole el dedo índice de una mano en el forcejeo posterior. Una vez detenido, al apearse del coche de la policía para entrar en comisaría, los agentes vieron que tiraba una bolsita en la que, al parecer, portaba sustancia estupefaciente. Fue arrestado por atentado, resistencia y desobediencia.
Fue trasladado al Centro Penitenciario de Villanubla Redacción
Agentes de la Policía Nacional detuvieron el domingo a D.B.J., de 23 años de edad, por allanamiento de morada. Un vecino de la calle Infantes de Aragón alertó a la Guardia Civil de que había visto rota la parte de abajo de la puerta de una vivienda. Desde Guardia Civil se avisó a Policía Nacional y, cuando llegaron allí los agentes comprobaron que había un individuo que, tras haber roto la puerta de entrada, había subido a la primera planta del edificio y accedido a una vivienda en la que estaba viendo la televisión y comiendo.
Fue detenido y puesto en libertad en la mañana del día siguiente y, a mediodía, la policía recibió un nuevo aviso, esta vez del propietario de la vivienda, sobre un nuevo allanamiento de la misma vivienda. El joven fue detenido otra vez y trasladado al Centro Penitenciario de Villanubla.
ANTERIORES DETENCIONES Este joven había sido detenido en numerosas ocasiones anteriormente por el mismo motivo: allanamiento en diversas viviendas desocupadas, casi todas ellas, ubicadas en el barrio de Las Claras y sus inmediaciones.
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Inscripción gratuita
Abierto el plazo para participar en las actividades del Mundo Cofrade del próximo año En el mes de mayo, los actos más destacados son la tercera Feria Cofrade y el segundo Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa Redacción
A falta de más de un año, Mundo Cofrade ya ha abierto el plazo de inscripción para participar en las actividades programadas para el 2013, que al igual que en anteriores ediciones la inscripción volverá a ser gratuita. Mayo del próximo año será un auténtico reclamo turístico para todos aquellos que se acerquen al Centro San Vicente Ferrer, ya que en el “Mes de las flores” cinco actividades se desarrollarán en el mismo. El fin de semana del 3 al 5 de mayo se podrá contemplar la tercera Feria Cofrade. En las mismas fechas, desfilarán por las calles de Medina del Campo, los concurrentes al segundo Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa, en el que varios conciertos y pasacalles serán los protagonistas de ese fin de semana. El 4 de mayo de 2013, el Centro albergará la segunda asamblea de colaboradores del Centro San Vicente Ferrer. Asimismo, el “Foro Huellas
La “Soledad” celebra el vigésimo aniversario de la bendición de la Virgen de la Alegría El acto principal tendrá lugar a las 19.30 horas de hoy en la Colegiata de San Antolín donde se celebrarán los cultos en honor de la segunda imagen de la cofradía Redacción
La Iglesia Colegiata de San Antolín, sede canónica de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría, alberga hoy, a partir de las 19.30 horas, los cultos en honor de la segunda imagen titular de la cofradía, la Virgen de la Alegría, que este año cumple el vigésimo aniversario de su bendición. Los actos programados para hoy comenzarán con la tradicional consagración y el rezo de las Siete Alegrías de María Santísima, para, posteriormente, iniciar la eucaristía y el “fervoroso” besamanos. Todas estas actividades religiosas estarán amenizadas por la Banda de Cornetas y Tambores de dicha cofradía.
de Pasión en España” celebrará diversas presentaciones, talleres y exposiciones de Semana Santa. Por último, el Centro de
Interpretación “Huellas de Pasión” volverá a mostrar el patrimonio religioso de la villa y las diferentes exposiciones que se
Encuentro de Bandas de Mundo Cofrade 2011. / Foto Archivo.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
/ 11
LOCAL
Baratero.
Comadrón.
◗ A celebrar el próximo 2 de junio
La ATC San Antolín presentó el domingo la cuarta edición del “Toro de la Feria” La suelta de “Listón” estará arropada por la de los astados “Baratero” y “Comadrón” A. Muñoz
A falta de tres semanas para la celebración de la cuarta edición del “Toro de la Feria”, la Asociación Taurino Cultural San Antolín, organizadora del evento, dio a conocer el pasado domingo las características de los tres astados que este año formarán parte de una actividad que empieza a calar muy hondo entre los medinenses y comarcanos. En esta edición los protagonistas serán tres astados participantes que iniciarán su recorrido desde la calle Artillería. El primero en salir a escena, a las 19.30 horas, será “Baratero”, el del peso intermedio, de 548 kilogramos, que realizará el mismo recorrido de anteriores ediciones: calle Artillerías, avenida de Portugal y plaza de toros. Este toro pertenece a la ganadería de Adolfo Martín, con número 46 y guarismo ocho, con procedencia del Marqués de Albaserrada y llevará la divisa de color verde y roja. Precisamente, la misma divisa tiene el segundo astado de la tarde del 2 de junio. Alrededor de las 20.00 horas, el toro de menor peso, 520 kilogramos, “Comadrón”, emprenderá su camino desde los cajones situados en la calle Artillería. También de la ganadería Adolfo Martín, “Comadrón”, con número 94 y guarismo siete, será el encargado de aumentar, a modo de aperitivo, la expectación de los participantes y curiosos que estarán esperando la llegada del “Toro de la Feria 2012”. Este será “Listón”, claro protagonista de esta cuarta edición. Con un peso de 572 kilogramos, el astado de la ganadería de Pablo Mayoral, con divisa blan-
ca y verde, pondrá la emoción en el breve recorrido previsto. Con número 105 y guarismo ocho, el “Toro de la Feria” de este año será el encargo de poner el broche de oro a un evento que, con el paso de las anteriores ediciones, es ya prácticamente una tradición para Medina del Campo. Desde la edición pasada, la asociación organizadora ha trabajado mucho para que este evento cale entre los medinenses. En medio de una crisis económica, el presupuesto ha sido similar al de anteriores años, pero “la calidad ha ido creciendo. Sólo hay que ver el nombre de las ganaderías que formarán parte de la cuarta edición del Toro de la Feria”, aseguran los miembros de la junta directiva.
Para esta edición, se espera que la afluencia de público aumente con respecto a años
anteriores, por lo que los organizadores apuestan por la cifra de 27.000 espectadores”.
Listón, el “Toro de la Feria 2012”.
PRESENTACIÓN Durante el acto de presentación de la cuarta edición, celebrado el pasado el domingo en el Auditorio Municipal, se completó el aforo, incluso varios asistentes presenciaron las actividades programadas desde las escaleras laterales del Auditorio. Además de dar a conocer las características principales de los toros, durante la presentación oficial actuó el grupo de baile “Azare”, perteneciente a la escuela de baile de Virtudes Hernández. Mientras que el grupo de “Arte y Compás”, junto con dos alumnos de la Escuela Taurina Salmantina, clausuraron los actos con una actuación de toreo de salón. Asimismo, durante la presentación se proyecto un vídeo promocional, donde se mostraron las imágenes más representativas de las tres ediciones anteriores, así como los mejores momentos de las excursiones realizadas a diversas ganaderías en busca de los toros que fueron, como ahora lo es Listón, “Toro de la Feria”.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LOCAL ◗ Tertulia
La asociación “Los Cortes” analizó el futuro de los encierros y de los espectáculos taurinos de la villa Los ponentes abogaron por la separación, en dos pliegos diferentes, de los espectáculos del denominado toreo serio y los festejos populares Redacción
La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, organizadora del Premio Nacional de Cortes de Novillos “José María de la Fuente ‘Pinturas’”, celebró el jueves una tertulia coloquio que, bajo el título “Los toros en mi pueblo”, analizó el pasado, el presente y el futuro de los espectáculos del denominado toreo serio, así como el de los encierros, abogando por la separación en dos pliegos diferentes a la hora de organizar dichos espectáculos. Los apuntes históricos llegaron de la mano de Mariano García Pásaro y Javier Solana Sedeño, mientras las críticas a la
elaboración del actual pliego de condiciones que regirá los festejos del próximo San Antolín surgieron de labios de Fidel Lambás, Manuel Berrocal y José María Jiménez, así como de la mano del propio presidente de la asociación, Carlos de la Fuente. A lo largo de las intervenciones, en las que también participó el público, se alabó la tarea realizada para dignificar el papel de los cortadores por parte de la asociación, tanto en los primeros momentos de ésta como en los años en los que organizó el Premio Nacional como espectáculo único, reconociendo que fue un acierto volver a las esencias de la primera suerte del toreo al otorgar el premio, en los
Ponentes en la tertulia, de izqda. a drcha., Solana, Lambás, García Pásaro, Jiménez , Berrocal y De la Fuente.
últimos años, por los cortes realizados en las capeas de los encierros. Una labor que podría verse complicada este año, de confirmarse que dichas capeas estarán
protagonizadas tanto por novillos como por vacas, algo que rompería, a criterio de los ponentes, el normal desarrollo de los encierros al estilo de la villa, al cercenar de forma abso-
luta por el cambio de ganado el tercer tiempo de los mismos: la capea en la Plaza de Toros, colofón del encierro que tiene sus dos primeros tiempos en los campos y en las calles.
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Nuevo Jeep Compass
E.JAVIER MARTÍN S U B C O N C E S I O N A R I O
Máximo rendimiento en todos los terrenos
C
ON EL COMPASS SENTIRÁS LA AUTÉNTICA LIBERTAD QUE TE OFRECE LA MARCA JEEP®. SU COMPORTAMIENTO EN ASFALTO ES TAN BUENO COMO SU DEMOSTRADA CAPACIDAD FUERA DE ÉL. UN VIAJERO TODOTERRENO QUE NO TEME AL BARRO, AL HIELO O LA NIEVE, EL COMPASS CONSERVA TOTALMENTE LAS AUTÉNTICAS RAÍCES DE LA MARCA JEEP®
/13
E.JAVIER MARTÍN S U B C O N C E S I O N A R I O
Polígono Industrial - C/ Herreros, 3 Parcela, 37 - Telf 983 81 05 07 - MEDINA DEL CAMPO
14/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
La Enseñanza Pública se manifiesta en contra de los recortes en Educación El instituto Gómez Pereira y el colegio CLEFEDE se concentraron a la salida de las clases a favor de una educación de calidad A. Muñoz
Alumnos y profesores del IES Gómez Pereira. / Foto La Voz.
Participantes en la manifestación en el CLEFEDE.
La Enseñanza Pública de Medina del Campo se manifestó el pasado jueves en contra de los recortes que está realizando el Gobierno de España en las partidas de Educación. Aunque no se concentraron todos los sectores de la comunidad educativa de los Centros Públicos de la villa por la inmediatez de la convocatoria, miembros del IES Gómez Pereira y el colegio Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE) se reunieron a la salida de las clases, donde, en el caso del instituto, el alumno de primero de Bachillerato Alvaro Arribas leyó un manifiesto a sus compañeros y profesores allí presentes. El comunicado hizo referencia a los “ataques sin precedentes” que está recibiendo la educación. Además criticó abiertamente las futuras medidas en la enseñanza pública como el frenazo en la construcción de nuevos centros educativos, el aumento del número de alumnos por clase, la disminución de profesores y la imposición de altas Tasas universitarias, entre otras medidas. Por este motivo, Arribas subrayó que “las clases pueden llegar a estar mal atendidas”. Bajo la pancarta “En este colegio caben todos”, alumnos, padres y profesores del CLEFEDE se concentraron en el patio para solicitar una enseñanza de calidad. Asimismo, los educadores de dicho centro portaron a las aulas camisetas verdes con el mensaje “Escuela pública de todos y para todos”. Tanto en el Gómez Pereira como en el CLEFEDE los profesores, alumnos y padres mostraron un lazo verde, color que representa los valores de la educación pública.
DÍA 15 DE MAYO A las 19.00 horas del martes, en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica” tendrá lugar una charla, donde se pondrán de manifiesto las protestas y revindicaciones en contra de los “abusivos” recortes en las partidas presupuestarias de Educación. Por otra parte, los centros públicos de Medina del Campo continuarán manifestándose todos los jueves, a la vez que sus componentes portarán ropa de color verde a las clases. “Estas concentraciones se prorrogarán en el tiempo hasta que haya una solución razonable”, concluyó el portavoz de la plataforma en Medina “En defensa de la escuela pública”, José María Sanz.
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
Reportaje
Los batidos y zumos naturales del bar-café “El Globo”, los mejores refrescos para el verano LA TERRAZA DEL BAR “EL GLOBO” ES UN APETECIBLE LUGAR PARA PASAR LAS CALUROSAS TARDES DE VERANO. DE ENTRE TODOS SUS PRODUCTOS DESTACAN LOS SUCULENTOS GRANIZADOS, BATIDOS Y ZUMOS CIEN POR CIEN NATURALES, SIEMPRE MIMADOS POR LA DESTREZA DE LOS CUATRO Alvaro Muñoz
Llega el buen tiempo y con él los establecimientos de hostelería empiezan a instalar sus terrazas en las calles de Medina del Campo. Es el caso del barcafé “El Globo”, uno de los más conocidos por su despliegue de bebidas refrescantes en la época estival. Hace casi tres años que el establecimiento se inauguró en la calle Padilla. Desde ese preciso instante, el propietario del bar, Ricardo Gómez, no ha dejado de pensar en su asidua clientela, que ha visto cómo a su paladar le han llegado nuevos
sabores, elaborados siempre por cualificados empleados. Con unos precios adaptados a las exigencias actuales, Gómez ha querido traspasar las líneas de la simplicidad y adocenamiento, por lo que ha abarcado nuevos productos para la etapa estival como son los zumos, batidos y granizados cien por cien naturales, tres refrescos muy demandados en los días de canícula. Unos productos novedosos que el dueño del bar creó el año pasado y que la clientela ya ha preguntado más de una vez por qué no permanecen durante el resto del año. Los batidos y zumos se com-
TRABAJADORES QUE SE DESENVUELVEN POR LA BARRA DE “EL GLOBO”. SU AMPLITUD DE DESAYUNOS, SU VARIEDAD DE CAFES Y LAS MEJORAS MERIENDAS HACEN DE ESTE ESTABLECIMIENTO UNA DE LAS MEJORES OPCIONES PARA TOMAR UN APETECIBLE REFRIGERIO A LO LARGO DEL DIA.
ponen de la pulpa de frutas tropicales como el mango, maracuyá, piña, coco o guayaba que, mezclados con leche o agua, dan un sabor inconfundible a la boca de los degustadores. Estas bebidas, aunque son muy complejas de realizar “tienen un resultado muy bueno”, apostilla Gómez, quien asegura que “merece la pena el esfuerzo y sacrificio empleado en realizarlos”. El precio de estos dos productos es de 2,40 euros para los zumos y de 2,80 euros para los y batidos. Una cantidad pequeña para la calidad de estas dos bebidas. Aunque no es bar de
“copas”, durante todo el año, el establecimiento ofrece la posibilidad de disfrutar de un buen mojito o una refrescante caipiriña, pero es en esta estación del año “cuando se toman con más asiduidad” Pero además de éstos, nos encontramos con una gran variedad de cervezas, cafés y los refrescos más conocidos.
DESAYUNOS Además, a “El Globo” se puede acudir a cualquier hora del día. Por la mañana nos podemos encontrar una gran variedad de desayunos para empezar el día con un plus de energía que
sólo proporcionan los productos de este emblemático establecimiento. Siete son los desayunos que la clientela puede degustar. Desde el continental, compuesto por café, tostada con mantequilla, mermelada y zumo, hasta el parisino, donde el cruasán es el protagonista de la primera comida del día, pasando por el desayuno medinense, con churros; o el norteño, con pincho de tortilla incluido. A la hora del almuerzo, la cocina de “El Globo” no descansa ni un segundo. Su gran variedad de comidas despierta el apetito a todo aquel que se acerque por la calle Padilla. Entre
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Cartel informativo de los zumos, batidos y granizados. / Foto La Voz.
todos ellos sobresale uno por encima del resto, el canapé de berenjenas. Este, desde los primeros días del establecimiento, se ha convertido en la especialidad de la casa, aunque también hay que resaltar las croquetas caseras, muy demandas antes de la hora de comer.
MERIENDAS Entre la comida y la cena, la merienda es muy importante para el crecimiento de los pequeños. Esto lo cuida, y de qué manera, “El Globo”, que cuenta en su mostrador con cinco platos diferentes para este menester. De todas ellas la más ligera es la que está compuesta por café y tostada. A partir de aquí se abre un abanico extenso de especialidades, en el que el chocolate, bizcochos, diferentes tartas, tortilla de patata y bollería forman un conjunto de productos irresistibles para el paladar humano. El precio de las meriendas no supera en ningún momento los 2,60 euros. Y si a estos platos sumamos un batido o un zumo natural, la clientela puede deleitarse com una buena merienda por un poco más de 5
euros.
CAFES La oferta de cafés de “El Globo” acerca a Medina el sabor de diferentes puntos geográficos mundiales, como es el caso del café jamaicano, elaborado con leche condensada, nata y canela. Otra de las especialidades es el café vienés, donde la nata montada y el azúcar moreno son los auténticos protagonistas. El whisky, nata y canela son los productos empleados para elaborar el café irlandés, mientras que la leche condensada, whisky, nata y canela son los ingredientes del inconfundible café capricho. Las comidas y bebidas de “El Globo” despiertan prácticamente los cincos sentidos. Su presencia no pasa desapercibida para la vista; su aroma hace lo propio con el olfato; su sabor despereza las glándulas salivales; y el mimo de sus comidas se escucha a través de la puerta que comunica con la cocina. Un sinfín de comidas y productos que hacen de “El Globo” el lugar idóneo para pasar los días de verano en buena compañía. Disfruten y que aproveche.
La amplia terraza de “El Globo”. / Foto La Voz.
Las especialidades de la casa: canapé de berenjenas y croquetas. / Foto La Voz.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
❚ Jornadas de Teatro Escolar
❚ Del 14 al 24 de mayo
El grupo de Personas Mayores representará una obra en los tres colegios públicos
El Centro Isabel La Católica albergará una exposición de pintura del “Obispo Barrientos”
Del 15 al 17 de mayo acudirá al Obispo Barrientos, Nuestra Señora de las Mercedes y Clemente Fernández de la Devesa
La muestra viene programada dentro de los actos del vigésimo quinto aniversario de la fundación del centro educativo
Redacción
Redacción
Bajo el lema “Aprende a viajar en un libro y descubrirás a un amigo” y con motivo de las sextas jornadas de Teatro Escolar, el grupo de teatro y coro del Centro de Personas Mayores representará la obra “Una brujita sin escoba” del 15 al 17 de mayo en los colegios Obispo Barrientos, Nuestra Señora de las Mercedes y Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE). El próximo martes la obra se pondrá en escena en el “Obispo Barrientos”, mientras que al día siguiente será el turno para el colegio Nuestra Señora de las Mercedes. La mini “gira” finalizará en el salón de actos del CLEFEDE el jueves. Las actividades del grupo de teatro y coro del Centro de Mayores finalizarán con una actuación coral en los tres centros. El objetivo principal de esta edición, como en años anteriores, vuelve a ser el fomento de la lectura entre los más pequeños. Por último, las jornadas de Teatro escolar concluirán a finales de mayo o principios de junio, cuando los escolares de los tres centros organizadores representen las obras de teatro que han ensayado durante el año. El grupo del “Obispo Barrientos” pondrá en escena “Caperucita”; los alumnos del CLEFEDE representarán “Aventuras en el nuevo mundo”; y los de las Mercedes, “La isla amarilla”.
❚ del 8 al 10 de mayo
El Centro Educativo de FP participó en un curso de mantenimiento industrial Redacción
El Centro Educativo de Formación Profesional de Medina del Campo participó del 8 al 10 de mayo en un curso de mantenimiento industrial que se desarrolló en las mismas instalaciones del centro. A esta actividad también acudieron centros de Valladolid, Huesca y Navarra, así como las empresas Acor, Plastic Omnium y Aqualia que formaron a los alumnos.
Biblioteca Infantil. / Foto Archivo.
◗ Plan Leo
La Biblioteca Municipal de Medina obsequiará a los recién nacidos con un libro El fin de esta actividad es la promoción de la lectura entre los padres para que transmitan dicho hábito a sus deudos
Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo, que forma parte del “Plan Leo”, promovido por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, ha lanzado una campaña para la promoción de la lectura, en la que se regalarán libros a los recién nacidos. De esta forma, los tutores legales de los bebés menores de seis meses censados en Medina del Campo podrán acudir a la Biblioteca Municipal, donde bajo previa exhibición del Libro de Familia, se les obsequiará con un
regalo de bienvenida al mundo de la lectura. El regalo incluirá diversos materiales de lectura como un libro para bebés, una guía de orientación a los padres en materia de lectura para los niños y una tarjeta para hacerse socio de la biblioteca pública. Los materiales y los textos han sido elaborados por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, mientras que las ilustraciones son obra de Noemí Villamuza, ilustradora castellanoleonesa y Premio Nacional de Ilustración. El regalo, considerado como un obsequio de bienvenida al mundo de los libros
y la cultura, servirá también de felicitación a los padres, y forma parte del “Plan LEO. El fin de esta actividad es la promoción de la lectura entre los padres de los recién nacidos, al tiempo que se incentiva en ellos el afán para que sus hijos se adentren, desde una temprana edad, en el mundo del libro. Este Plan tiene como finalidad básica poner al alcance de todos los ciudadanos de Castilla y León medios adecuados y suficientes para hacer posible el desarrollo de los hábitos lectores y de la capacidad de disfrutar del placer de la lectura.
FEPRODEL solicita más financiación para las políticas activas de empleo La federación invita a los ayuntamientos españoles a que envíen cartas a la Secretaria de Empleo demandando más apoyo a su programa Redacción
La Federación Estatal de Profesionales del Desarrollo Local (FEPRODE), cuya sede en Castilla y León se encuentra en Medina del Campo, solicita al Ministerio de Empleo y Seguridad Social más financiación para las políticas activas de empleo en el ámbito local. Para tal fin, la federación hace un llamamiento a todos los ayuntamientos españoles para el envío masivo de cartas, emplazando a
la actual secretaria de Empleo, Engracia Hidalgo Tena, a que apoye el programa de Agentes de Empleo y Desarrollo Local. Para facilitar el redacción del escrito, la federación ya ha elaborado un borrador en el que hace constar que “los Agentes de Empleo y Desarrollo Local” son un elemento clave en la dinamización de las políticas activas de empleo en el entorno local, impulsando y gestionando actuaciones que tienen por objetivo la creación de empleo y la actividad
empresarial”. Asimismo, la carta de FEPRODEL asegura que “actualmente en España existen más de 8.000 prefesionales del Desarrollo Local que contribuyen a la creación de una media anual de más de 40.000 empresas y a una inserción laboral que oscila entre las 320.000 y las 680.000 personas al año, estando consideradas las Agencias de Desarrollo Local la principal plataforma de apoyo a emprendedores existente en nuestro país”.
Con motivo del vigésimo quinto aniversario del colegio “Obispo Barrientos”, la dirección del centro organizó un concurso de pintura que se expondrá del 14 al 24 de mayo, en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”. En la muestra de los trabajos realizados han podido participar todas las personas que tengan o hayan tenido algún vínculo con el centro. Por este motivo, la dirección presentó dos concursos: uno para alumnos actuales y otro para exalumnos menores de edad. Los interesados sólo han podido concurrir con una obra, conforme a las bases de convocatoria establecidas por el centro, que exigía además diversos requisitos en cuanto a tamaño de los trabajos a presentar y que podrán verse entre el 14 y el 34 de mayo en las instalaciones del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, sito en la medinense plaza de Don Federico Velasco.
❚ Organizada por las AMPAS
Concluye la “Escuela de Padres” con una charla sobre la “Comunicación en familia” El coloquio lo impartirá la educadora y gerente de Igualdad de Oportunidades Elena Toribio Redacción
La educadora y gerente de Oportunidades Elena Toribio pondrá, el próximo miércoles, el broche de oro a las charlas de la “Escuela de Padres” que las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los centros escolares de la villa han puesto en marcha este año. A las 19.00 horas, el salón de actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergará el coloquio de Toribio que abordará las temáticas del acoso escolar y la prevención de drogodependencias.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
RECORTES ENCUBIERTOS Que la Sanidad y la Educación en España están siendo objeto de recortes por parte del Gobierno y de las Comunidades Autónomas es algo sabido, con lo que se puede estar o no de acuerdo, ya que la libertad de pensamiento es el único reducto al que nunca podrán llegar los gobernantes, siempre y cuando no se exteriorice. Pero entre los recortes reconocidos en los presupuestos de las Administraciones y el deterioro encubierto de Derechos Universales existe una línea roja que en ningún modo puede traspasarse. Que los funcionarios de la Sanidad Pública, de la que nos ocupamos hoy, han sufrido recortes en sus emolumentos, éste
o el año anterior, es evidente; y que deben trabajar a mayores alguna hora al habérseles aumentado la jornada laboral, irrefutable. Que los denominados medicamentos genéricos se imponen es síntoma de racionalidad; y que el copago -“repago”- de los mismos ya llega parece también inevitable, aunque puede ser discutible ya que si no existen recursos para financiar la Sanidad Pública tampoco debería haberlos para “salvar” los intereses del accionariado de alguna entidad bancaria, en lenguas en éstos días, ya que quien juega en cualquier negocio, bancario o no, sabe de antemano que lo hace a su riesgo y ventura. Caso distinto es el de los impositores o ahorradores, cuyo capital, hasta 100.000 euros, está ase-
Cartas Estudio comparativo
Si ignoramos la historia estamos condenados a repetirla. El otro día estudiando los motivos de la crisis de 1929 en Estados Unidos y para entender cómo salieron de ella, me llama poderosamente la atención cómo se produjo y en muchos casos es calcada a la que padecemos. Desde varios años antes, la bolsa venía creciendo de una forma espectacular. De repente, en 1929, se produce una crisis en la bolsa de Nueva York, las acciones de las empresas caen bruscamente, todo el mundo trata de vender para recuperar algo de lo invertido. La causa de todo fue el crecimiento artificial de la bolsa que no se ajusta a la realidad económica y hace de la "especulación" una norma. Esos desajustes hacen que la situación de la bolsa explote, reduciendo a la nada el valor de las acciones, produciéndose la quiebra de las empresas al no disponer de capital, generando paro, inflación, etc. De Estados Unidos la crisis pasa a Europa, donde había invertido mucho capital americano que es rápidamente retirado, por lo que una gran parte de Europa es arrastrada a la crisis. ¿De qué nos suena esto? En 1931 la crisis es definitiva y se comienzan a tomar medidas para salir de ella, el ministro inglés de economía, Keynes, renuncia al patrón oro, cosa que copian todos los países, el Estado interviene en la economía aumentando el gasto público, lo que se conoce como el keynesianismo, que unido al aumento del gasto privado fue la forma de salir de la crisis. Desde
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
entonces el valor de la moneda y la economía dependerá de la confianza de los inversores en el sistema productivo, y en la posibilidad de hacer negocios en el país. En la crisis actual en España se produce una superproducción en la construcción inmobiliaria producida por un crecimiento económico espectacular alentado por la banca que ve una forma de enriquecimiento rápido con la concesión de hipotecas muy por encima del valor real de garantía, al mismo tiempo que hace inversiones en bancos americanos en productos de alto riesgo (las hipotecas basura), que al caer arrastran a toda Europa. El presidente de España, señor Zapatero, y el ministro Pedro Solbes, que en un principio no reconocen la crisis y si la reconocen la niegan para no causar alarma social, tratan de aplicar la receta de Keynes, aumentando el gasto público al mismo tiempo que toman medidas como la del cheque-bebé, los cuatrocientos euros, etc., tratando de aumentar los fondos en manos del público para relanzar el consumo, cometiendo el error de no controlar la corrupción y el despilfarro de las autonomías que pensaban que este país era Jauja y no preveían la que se nos venía encima y, de esta forma, hemos llegado al estado actual, que con las medidas que se están tomando, impuestas por Europa, distintas a las que tomó aquel ministro inglés, pienso que será difícil salir de la crisis, solo saldremos si logramos aumentar el consumo y la liquidez monetaria, haciendo circular el dinero.
gurado por el Fondo de Garantía de Depósitos. Pero para colmo de males, de todo esto a los ardides y aranas que algunas Administraciones utilizan, en principio, para ahorrar, va un abismo. Sirva de ejemplo la práctica ya habitual de proceder a cierres de plantas hospitalarias con el pretexto de pintar las habitaciones de la misma, lo que se traduce en la “utilización” del personal de la misma en otras, ahorrándose las contrataciones eventuales para vacaciones y bajas, además de la “reutilización” de los profesionales en otras plantas para el cuidado de enfermos con dolencias en las que no están especializados.
Balbino Nieto Martín
Estamos hasta los mismísimos de tanto Barça-Madrid
Gracias a los ingleses y alemanes (Chelsea y BayernMunich) estaremos tranquilos de tanto partido del siglo durante unos meses, pues llevamos unos años que no se habla de otra cosa. Esta temporada, a punto de finalizar, estos dos conjuntos se han enfrentado en seis ocasiones y la séptima nos la han chafado el Chelsea y el Bayern, eliminando al Barça y Madrid. El país se ha paralizado durante las dos horas que ha durado cada encuentro entre estos equipos para ver "millones de euros con patas" dándole patadas a un balón. Pero, ¿por qué tenemos tanto interés en esto mientras, por otro lado, nos están recortando todo lo recortable en Sanidad, en Educación y en todo aquello de lo que disfruta el pueblo? ¿Cómo es posible que no nos escandalicemos al ver que, mientras aumenta el paro y cada vez es más difícil mantener la calidad de vida, un jugador fichado por el Barcelona o el Real Madrid cueste muchos cientos de millones de euros? Quizá gocemos de una tendencia sadomasoquista y nos gusta que nos muestren que, con la mitad de esfuerzo, un futbolista pueda ganar en un año más que cualquier persona de la calle en toda su vida trabajando sin parar. Lo que en mi opinión debemos plantearnos es que si esto funciona así es porque nosotros lo permitimos.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Lo mismo podría decirse de la práctica de forzar a los especialistas que se encuentran de guardia a ayudar a sus colegas en trabajos de cirugía programada, con lo que las listas de espera bajan, naturalmente en detrimento de la calidad del servicio y, ahora que preocupa tanto la economía, de la amortización de las inversiones realizadas en quirófanos que, en más de una ocasión, se cierran sin más. “¿Qui prodest?” ¿A quién beneficia esto? Desde luego ni al paciente ni al facultativo sino a determinadas clínicas concertadas o, por qué no decirlo, a las intenciones de privatizar la Sanidad Pública. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
¿Seguiremos igual durante mucho tiempo? Muy a mi pesar, pienso que así será. Estos encuentros televisados entre el Barça y el Real Madrid me recuerdan otros tiempos del franquismo en donde, en fechas determinadas (1 de mayo, 18 de julio y alguna más destacada), se televisaban durante todo el día eventos deportivos y taurinos para tener entretenido al personal y que no pensara en otras cosas más interesantes y necesarias con que alterar el mal llamado bienestar social de aquella época tan dura e injusta. Nos adormecían con pan racionado y mucho fútbol y toros televisados. Poco más o menos como ahora en que estamos sufriendo una enorme crisis económica y aguantando a un Gobierno chapapote con sus continuos mentidos y desmentidos. Ahora el Gobierno del PP nos mantiene sedados con partidos de fútbol del siglo. ¿Cuánto durará esto? Esteban Tordesillas
Difícil justificación
El Partido Popular marea de nuevo la perdiz para demostrar y dejar constancia de la ineficacia, ineptitud y bobería que tiene dicha formación política cuando se trata de gestionar una cuestión grave. En el recuerdo quedan las memeces que realizaron el ya casi olvidado Urdaci, director general de Televisión Española, y el ex ministro de Interior Angel Acebes con motivo de la gestión de los atentados del 11-M, queriendo echar toda la culpa a la ya desaparecida ETA, cuando toda España
ya sabía que no era así, que eran atentados de islamistas radicales. Constancia de esta idiotez del PP quedó en una moción aprobada por el Ayuntamiento condenando a ETA por aquellos atentados, que nunca ha llegado a rectificarse. A pesar de la oposición de varios grupos políticos, por un ejercicio de seriedad, se impuso la tesis del PP en la moción, a mayor gloria del defenestrado Martín Pascual. Ahora se trata de Bankia, en la que al parecer el ex ministro de Hacienda de Aznar, Rodrigo Rato, no ha tenido nada que ver, según los populares; aunque la auditora se negó a visarle las cuentas de dicha entidad porque estaban infladas en más de 3.500 millones de euros. Como se trata de buscar un cabeza de turco, el PP parece haberlo encontrado en Miguel Angel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España, que según el criterio de los populares, para controlar el sistema financiero español, casi debería ponerse manguitos y coger una de las viejas plumas para puntear paso a paso las libretas corrientes de cada entidad bancaria. Se les olvida que Bankia pudo fusionarse con La Caixa y la operación la estorbó Rodrigo Rato para seguir siendo presidente; e incluso, obvian que en el fondo de todo se encuentra aja Madrid, por cuyo control dieron un verdadero escándalo la presidenta Esperanza Aguirre y el actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
Eso era lo que existía, según los científicos, antes del “Big Bang”, esa explosión de la que dicen nació todo lo que existe, incluido un servidor que, de momento, existe; un servidor, que no nació para el análisis político con toda seguridad, ¡se lo garantizo!, no es mi gusto poner a parir a quien se lo merece, ¡ya me gustaría!, hablar de las delicias de una vida tranquila en España, este país que nos vio nacer, este pedazo de tierra que nos acogió para ver, quizás lo que en muchas ocasiones no nos gusta. Muchos pensamos que este mundo podría ser mejor si los seres humanos fuéramos distintos, pero... somos lo que somos, quizás nada. Si nos eleváramos por encima de nuestras cabezas y perdiéramos mucha de la prepotencia que nos acompaña e hiciéramos una cura de humildad, nos daríamos cuenta de la insignificancia de nuestra existencia en comparación con la grandeza de las fuerzas del universo, la falta de sensibilidad y No quiero dar la razón a quien aseveró que la ideología es un sistema de ideas en el cual ya nadie piensa. Lo hago pues milito en un partido que no tiene ideología, si entendemos ésta por un esquema rigido de ideas, si en cambio como conjunto de principios que permite ordenar y dar sentido a la propia conducta. Hace unos días, leo que el diputado Miguel Ángel Cortés ha presentado un libro con el título “Era cuestión de ser libres” ex aequo con Xavier Reyes, donde reclama “Volver a los principios del liberalismo”. Éste exsecretario de Estado de Cooperación para Iberoamérica ha perdido el norte me he dicho. Después he reflexionado y, me he preguntado ¿Y este cambio del diputado? Conociéndole un poco (ha sido mi padrino de bautismo político, hace ya un cuarto de siglo, cuando en mi primera intervención en un mitin, se nos anunció que era posible que hubieran colocado una bomba en Zeus ¡Qué tiempos! cuando los dos pertenecíamos a Alianza Popular) ¡Éste no es mi Juan, me lo han cambiado! Hay cosas que me cuesta entender, yo diría que escribir de sentimientos es como hablar de la única borrachera que uno tuvo en su vida, me da vergüenza. Pero quiero decir como Baroja que las ideas no tienen importancia alguna. Las ideas son el uniforme vistoso que se les pone a los sentimientos y a los instintos. ¡Este Cortés es raro! De no ser que le haya pasado lo que a Cánovas del Castillo, éste cuando murió Alfonso XII, por las noticias tan negativas de la monarquía en España (como mal menor) que hayan preferido los dos ante un rebrote de la rebelión republicana comandada por Cayo Lara y aconsejen los dos, un gobierno liberal para salvar la monarquía en crisis. Este Miguel Ángel es muy listo, siempre quiere ser el primero de la lista.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
¡Ni más ni menos que nada!
la inmundicia de tantos como cada día se ven inmersos en casos de corrupción, la falta de solidaridad de cuantos miramos para otro lado cuando vemos morir de hambre a tantos seres humanos, como si no fuera con nosotros, hacen de este planeta, que alguien que, como un infinito y grandioso favor nos presta, un lugar que pudiendo ser un paraíso, es, sin embargo, un hogar turbulento para quienes amamos la paz. Yo no conocí la política ni sus “consecuencias” hasta muy tarde, y no saben ustedes cómo lamento haber llegado a ese conocimiento, porque yo viví mucho tiempo en un mundo en el que era feliz: tenía un trabajo honesto en el que aprendía cada día y, además, me pagaban por mi labor; tenía jefes a los que respetaba y me respetaban; me divertía en mis ratos libres; tenía amigos; tenía mis momentos de
Decía, que hay cosas que me cuestan entender. Alguien puede pensar que el diputado del PP pudiera aprobar la legalización del consumo de drogas, la libertad del paro, la no regulación del matrimonio por parte del Estado (es decir, éste se reduciría a un contrato privado como otro cualquiera, pudiendo ser, por tanto, contratado por cualquier tipo de pareja) la liberación en la enseñanza, neutralizar cualquier tipo de beneficencia pública, aranceles, subsidios. Puede que Miguel Ángel Cortés este muy influenciado por el mundo hispanoamericano, en donde, la historia del liberalismo se refiere a la libertad de expresión, la religiosa o la unidad de mercado, que han sido una de las bases y principales conquistas del proyecto liberal, posiblemente también este muy influenciado
✑ Andrés Mier
ocio; conversaba con cuantos compartían conmigo los gozos agradables de una buena conversación sobre cualquier asunto que bien podía relacionarse con, el deporte, la ciencia, la física, la astronomía, la música o la literatura, causa ésta de mi trabajo en prensa; en definitiva, tantas y tantas cosas que no tienen nada que ver con cualquier crispación de las que hoy nos traen por la calle de la amargura. Quizás vivía en un sueño irreal pero, francamente, me gustaba más que la “realidad” que estoy viviendo ahora. Dicen que antes del “Big Bang” no existía nada, y siempre me he preguntado si la política es condición humana o es un invento macabro de cuantos seres sin escrúpulos son incapaces de convertir su maldad en amor al prójimo; si no hubiera nada en nuestros corazones, podríamos empezar de nuevo a construir-
“Yo ya soy libre” ✑ Fidel Lambás
por el peruano Mario Vargas Llosa que dejó a un lado su carrera literaria para abrazar el activismo político, basado en posiciones abiertamente liberales, con un fracaso trepidante cuando se enfrentó en las presidenciales con Fujimori. Es que no me puedo creer que un hombre que milita en el PP tenga las mismas ideas que Sagasta, Canalejas, Romanones o García Prieto, este hombre está periclitado. ¡Miguel Ángel! tú militas en un partido que tiende a favorecer la economía libre pero frecuentemente protege leyes que restringe el comportamiento que viola los valores tradicionales. Se resisten al excesivo control del gobierno sobre los negocios. Apoyan la intervención gubernamental para defender la moralidad y la estructura familiar convencional. Se oponen a la
los, limpiando las codicias, las lujurias, las usurerías, las maldades, y así podríamos llegar a tener un mundo que se pareciera a lo que, seguro, todos desearíamos. Un “idílico edén” donde, partiendo de nuevo, los seres humanos que habitamos este punto insignificante en el universo fuéramos capaces de construir algo nuevo que mereciera la pena. Si muchos de cuantos están por encima de nuestras posibilidades se pararan a pensar lo que significa una vida humana y fueran capaces de trabajar para los demás, seguramente la política no tendría el carácter nefasto que le acompaña, pero me temo que hay mentes incapaces de interesarse por un mundo mejor, sobre todo si eso les supone vaciar un poco sus bolsillos en favor de cuantos nos piden cada día un pedazo de pan en remotos lugares de la tie-
rra donde lo único que les sorprende a muchos de nuestros semejantes sobre manera, es la forma en que el sol sale y se pone cada día de sus amargas vidas. Con la conciencia de que un servidor no sabe nada de nada, me queda siempre la esperanza de que algún día me olvide de este ente maloliente y contaminante llamado política, ya que lo único que me ha traído, como supongo que a muchos de ustedes, es el desasosiego y la intranquilidad del miedo a saber qué pasa cada día cuando uno se despierta. Prefiero, sin ninguna duda, la maravilla de ver el sol cada mañana, la lluvia cuando cae, el viento cuando sopla y poder escuchar el ruido del mar, pensando que todo cuanto la naturaleza nos regala y muestra a nuestro alrededor existe desde aquella explosión primigenia; es un bien que no apreciamos en su justa y magnánima medida, sobre todo si tenemos en cuenta que salió, ni más ni menos que de la nada.
burocracia y los impuestos elevados, abogan por la economía de mercado y sustentan el estricto cumplimiento de la Ley. Y ahora sales de los cascotes de la muralla de Berlín para hablarnos de la sociedad libre. ¡A ti te ha dado un yuyo verde, con letra de tango! Diputado: hace muchos años unos hombres sabios imaginaron y construyeron un modelo de sociedad donde se fundamenta la cultura de Occidente: Grecia la cuna de la civilización occidental. Hombres como Sócrates, Solón, Demócrito, Anaxagoras, grandes maestros que establecieron leyes y principios que todavía hoy siguen vigentes. Tu sabes (presumes de instruido)
que quien enseñaron a los griegos fueron los Egipcios. Platón vivió durante 13 años en Egipto, accedió a los libros sagrados y fundó a su regreso su famosa “Academia”. Pitágoras pasó 22 años en los templos de Menfis y de Tebor, cuando regresó integró la filosofía con la política, la astronomía con la ética, la música con la religión y la geometría con la divinidad. Demócrito estuvo 5 años en Egipto, Anaxagoras 20 años. Ese es el origen del conocimiento, no “la Pepa” que fue una reacción popular frente a la invasión de Napoleón. Creemos, quien militamos en el mismo partido, estamos más cerca de un partido conservador, me molestaría mucho que dentro de unos días te escuchara ¡¡Abajo los frailes!! ¡¡Mueran los latifundios!! Pero viendo lo que pasa en Medina, todo es posible.
El Señor
La Señora
DON VICENTE RODRÍGUEZ ORDÓÑEZ
Falleció en Valladolid, el día 4 de Mayo de 2012, a los 57 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Las plantas, en los jardines Cierto es que en Medina no vendría mal contar con más zonas verdes, pero la idea no es exactamente la de la foto: lo suyo es que sean plantas cuidadas y estén en un recinto habilitado para ello, no en cualquier lugar de la calle...
/21
DOÑA ROSA LOZANO HERRERO Falleció en Medina del Campo, el día 8 de Mayo de 2012, a los 75 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hermanas, Engracia, Florentino “El Rubio”(+), Asela, Ceferina y Pilar Rodríguez Ordóñez; hermanos políticos, Pedro, Marciano y Fernando; sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Su esposo, Francisco Martín Cáceres; hijos, Rosa, Francisco(+), Manuela(+), Miguel Angel, Arantxa y Fredy Martín Lozano; hijos políticos, Javier, Montse y Roberto; hermanos políticos, nietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 5, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santo Tomás y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “Los Llanos”.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 9, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santiago El Real y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “Los Llanos”.
Comarca 22/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Entre el 12 de mayo y el 1 de julio
Vuelven por quinto año consecutivo los conciertos de órgano en Tierras de Medina Once propuestas musicales componen este evento que organiza la Mancomunidad en varios pueblos Solana
Un total de once conciertos componen este año la oferta del ciclo “Conciertos de órgano en Tierras de Medina”, organizado, desde hace un lustro por la mancomunidad del mismo nombre, que preside Alfonso Hernández, con el fin de hacer llegar a los ciudadanos el excelente sonido de los instrumentos más señeros de estas características de cuantos existen en la zona, a los que se suma, por primera, un “órgano portátil de arca” para hacer factibles dos conciertos, uno en Serrada y otro en Bobadilla del Campo. El encargado de dar el pistoletazo de salida a esta actividad, hoy sábado, a las 19.00 horas, será el magnífico órgano de la iglesia de “La Asunción”, de La Seca, que fabricara Antonio Ruiz Martín a finales del siglo XVIII, cuyas notas brotarán de manos del organista Alvaro Carretero, acompañado por el coro de Instituto “Rayuela”, de la localidad madrileña de Móstoles. El segundo de los conciertos previstos tendrá lugar, a las 19.00 horas de mañana domingo, de nuevo de la mano de Alvaro Carretero, en la Capilla de las Angustias de la Colegiata de San Antolín de Medina del Campo. La iglesia de “La Asunción” de Lomoviejo será
la encargada de acoger el tercer concierto, que, a las 19.00 horas del domingo 20 de mayo, correrá a cargo de Alberto Saéz Puente, al órgano; y Casandra Alvarez Muñoz, al oboe. Por su parte, la iglesia de San Pedro Apóstol, de Serrada, será, a las 19.30 horas del domingo 3 de junio, la encargada de acoger el cuarto concierto del ciclo - primero de órgano portátil - en el que par-
ticiparán Francisco Javier López, al órgano; y Luis Angel Fernández, a la dulzaina. El monumental órgano de la iglesia de San Boal, de Pozaldez, sonará el domingo 10 de junio, a las 19.30 horas, en el transcurso del concierto del organista Samuel Maíllo y el violinista Eduardo Francés. El organista Angel Montero y la mezzosoprano María del Barrio serán los encargados de
Organo de la iglesia de la Asunción, de La Seca
deleitar a los asistentes al concierto previsto para las 19.30 horas del sábado 16 de junio, en Rodilana. Bobadilla del Campo, con motivo de los actos previos al 125 aniversario de la fundación de la Cofradía del Corpus Crhisti, que tendrá lugar dentro de un año, acogerá el domingo 17 de junio, a las 19.30 horas, en la iglesia de San Matías, el séptimo concierto del progra-
ma y segundo de órgano portátil, a cargo de Francisco Javier López, al órgano; y David Rastrojo, a la trompeta. De nuevo Medina del Campo, y más concretamente la iglesia de San Miguel, será la encargada de acoger el octavo concierto de “Tierras de Medina”, en el que está prevista, a las 21.00 horas del sábado 23 de junio, la intervención de la organista Marce García y la soprano Mariana Martín. La iglesia de Fuente El Sol, advocada a San Juan Bautista, albergará el domingo 24 de junio, a las 20.00 horas, el concierto que correrá a cargo de la organista Inmaculada Hernández y la soprano Esperanza Galicia. El tercer concierto que acogerá Medina del Campo y décimo del ciclo se desarrollará, a las 20.30 horas del sábado 30 de junio, en la iglesia de los Carmelitas. En el mismo está prevista la intervención del organista Ignacio Prieto y de la soprano y violinista Leticia González. Para finalizar el ciclo de “Conciertos de órgano en Tierras de Medina”, la organización ha elegido la iglesia basilical de San Pedro, de Alaejos, en la que, a las 20.00 horas del domingo 1 de julio, intervendrán los concetistas María Jesús García Alonso, al órgano; y Cristina Sánchez, al violín.
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Intento de concertar el matrimonio de Angélica
Alma Rodríguez ofreció matices excelentes en el rol de Antonia
◗ El Carpio
Amena representación de “La Tramoya” de Mojados en el Certamen de Teatro Solana
De amena puede tildarse la representación que ofreció el domingo el grupo “La Tramoya” de Mojados, con motivo de su comparecencia a la novena edición del Certamen de Teatro de El Carpio, al que concurrió con la obra “El enfermo imaginario”, de Molière, bajo la dirección de Cori Ortúñez. En su conjunto, los decorados resultaron brillantes, el vestuario novedoso y moderno, pese al clasicismo de la obra; y la representación correcta. Figuraron en el reparto Sergio Teresa, que dio vida al hipocondríaco Argán; Mónica Cantalapiedra, que encarnó a su codiciosa segunda mujer; Noelia Gómez, en el rol de Angélica, la hija mayor de Argán; Noemí Herrero que dio vida a Luisa, la segunda hija
del protagonista; Ana Delgado, en el rol de Beralda, hermana de Argán; Miguel Angel
Declaración de amor de Cleonte a su amada Angélica
Golzález que encarnó a Cleonte, el enamorado de Angélica; Jaime Roset, en el rol del médico; Raúl Núñez, en el papel Tomás Diafoirus, hijo del médico, al que le vino grande el papel que tenia encomendado; Jacinto Bercianos, en el papel del médico Purgón; José Ignacio Caminero, que dio vida al boticario Florencio; y Dori Sanz, en el papel de notario.
Completaron el elenco, en la troupe de gitanos, Raquel Olmos, María Rodríguez, Laura Aranz, Cristina Ruiz y Agustín González. A destacar la meritoria labor que realizó en el papel secundario de Antonia, la criada, la actriz Alma Rodríguez, que sin duda alguna fue lo mejor de toda la función, impregnando a su personaje de una gran cantidad de matices
cómicos que fueron reconocidos por los aplausos del público. La trama del “Enfermo imaginario” de Molière, es sencilla ya que narra de manera graciosa y divertida las pesadillas y sufrimientos de Argán, rico e hipocondríaco, al que para sus supuestas enfermedades le suministran remedios de lavativas y medicinas, en un mundo en el que está rodeado de hipocresía por parte de se mujer, el notario y los médicos, que tienen como último objetivo apropiarse de su fortuna. Pero a instancias de su hermana y de la criada se finge muerto, lo que le permite ver cuáles son los intereses que le rodean y también los afectos. Gracias a ello, la obra concluye de forma feliz, permitiendo el matrimonio de su hija mayor con el hombre al que ama.
ESTE DOMINGO NO HAY FUNCIÓN A consecuencia de las Primeras Comuniones, que paralizan en cierta medida la vida de El Carpio, este domingo no habrá función teatral. Para el domingo 20, penúltima sesión a concurso, está prevista la representación de la obra “Trampa para pájaros”, que llegará, bajo la dirección de Santiago Estévez, de la mano del elenco vallisoletano “Zahorí Teatro”, ganador de varios premios en alguna de las anteriores ediciones del Certamen Teatral “Villa de El Carpio”. TEATRAL
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ En un control estratégico establecido en Puente Duero
◗ En la CL-600 a la altura de Tudela de Duero
La Guardia Civil detuvo a 3 jóvenes e imputó a un cuarto por los robos de bares de La Seca y Villanueva
Detienen a 5 jóvenes como presuntos autores de un robo de 30 euros en el Hogar de Jubilados de Mojados
Redacción
La Guardia Civil de Valladolid prodedió el sábado a la detención de C.B.P., de 20 años de edad; M.R.V., de 24 años; y R.B.H., de 27 años de edad, además de imputar a J.R.P. de 22 años de edad, todos ellos vecinos de la capital de la provincia, como autores de tres delitos de robo con Fuerza en las cosas en bares de pueblos de la zona sur de Valladolid. Fruto de los dispositivos establecidos al objeto de erradicar los delitos Contra el Patrimonio en núcleos urbanos pequeños, urbanizaciones y zonas aisladas, en la noche del día 4, tras un salto de alarma en un establecimiento público de la localidad de La Seca, la Central Operativa de Servicios de
Guardia Civil de Valladolid estableció el dispositivo de localización de los autores del hecho delictivo, con puntos de verificación de vehículos y personas, situando para ello diversas patrullas en sitios estratégicos. La patrulla de la Guardia Civil, situada en la Carretera CL-600, a la altura de Puente Duero, interceptó un vehículo Volkswagen Golf, ocupado por cuatro personas. Tras un reconocimiento del vehículo y de sus ocupantes se intervinieron tres bufandas tubulares, varios pares de guantes, una linterna, un destornillador, una llave inglesa, así como las tolvas de las maquinas recreativas del bar de La Seca. Una vez detenidos se procedió a tomar declaración a los
ahora detenidos e imputados y se realizaron gestiones de investigación operativas, de las que emanáron otras imputaciones por hechos cometidos el 12, el 22 y el 26 de marzo en bares de La Seca y Villanueva de Duero. A los detenidos les constan antecedentes por hechos delictivos anteriores, la mayoría de ellos por delitos contra el Patrimonio y robos con fuerza en las cosas. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos, continuando las gestiones de investigación a fin de determinar la posible participación de los autores en otros hechos delictivos de similares características, a tenor del “modus operandi”.
Redacción
La Guardia Civil ha procedido a la detención de cinco personas, D.L.L., de 21 años de edad; J.M.S., de 27 años; J.T.M., de 25; y V.B.H., de 21 años de edad, todos ellos vecinos de Olmedo, a los que se suma S.M.A., de 23 años de edad y vecina de Valladolid, como presuntos autores de un robo con Fuerza en las Cosas. La detención se produjo, tras tener conocimiento, que varias personas habían entrado a a robar en un establecimiento público de la localidad de Mojados, el Hogar de la Tercera Edad, de donde consiguieron, tras agredir a la mujer que se encontraba de
❚ Pozaldez
◗ Serrada
El Centro Cívico de la localidad acoge el viernes la entrega de los Premios “Racimo” Solana
El Centro Cívico de la localidad acogerá a las 20.30 horas del próximo viernes, 18 de mayo, el acto de entrega oficial de los Premios Racimo 2011, unos galardones que, de forma anual, otorgan el Ayuntamiento y la Fundación “Serrada Blanco del Arte” para reconocer la labor realizada en pro de todas y cada una de las Artes, a la par que inicia la Programación Cultural “Cosecha”. En esta ocasión, con ánimo de reconocer el “excelente trabajo que realiza”, el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, el mismo recibirá el Racimo de Honor. En lo que afecta a Escultura, el destinatario del galardón será el salmantino Enrique Marty, que se ha convertido en uno de los jóvenes con más proyección en el panorama artístico peninsular y se ha visto, desde sus inicios, arropado por la crítica especializada La multigalardonada Iciar Bollaín será la encargada de recoger su merecido Racimo de Cine, a la par que el de Pintura será para Julio Falagán. Del racimo de Danza son los
servicio en el mismo, apoderarse de 30 euros. La Central Operativa de Servicios de Guardia Civil de Valladolid estableció el dispositivo de localización de los autores del hecho delictivo, con puntos de verificación de vehículos y personas. Como resultado de dicho dispositivo, la Patrulla de la Guardia Civil, situada en la Carretera CL-600, a la altura de Tudela de Duero, interceptó un vehículo Opel Astra, ocupado por las cinco personas, que presuntamente habían robado en el bar del Hogar de Jubilados, por lo que procedió a la detención de los mismos y a instruir las diligencias para ponerlos a disposición de la autoridad judicial.
Anoche comenzó la quinta edición de la “Quedada motera” de los “Piratas del asfalto” El grueso de las actividades, que incluyen una subasta solidaria, se desarrollarán en la jornada de hoy sábado Solana
destinatarios Marta Carrasco y Alberto Velasco; mientra que por la difusión que ha realizado de la música, el Racimo correspondiente a dicha rama del arte está destinado a José Miguel López, de “Radio 3”. Su experiencia teatral ha hecho que el Racimo correspon-
diente a dicho Arte recaiga en Jorge Calvo; así como el trabajo del arquitecto Gabriel Gallegos Borges le ha hecho merecedor y destinatario del Racimo destinado a dicha categoría. El jurado se decantó por otorgar el Racimo de Literatura al polifacético Juan Carlos
Mestre por “su visión poética de la vida”. Y, finalmente, del galardón de Fotografía será el destinatario Ricardo Otazo, vinculado desde hace años al decano de los diarios de la región, cuyas fotografías de conciertos nunca dejan de sorprender.
Ayer, a golpe de inscripciones y de la música de la discomovida “FuegoMusic”, comenzó la quinta edición de la “Quedada motera” que organiza la Asociación“Piratas del Asfalto”. La programación de hoy sábado ofrece, además de la apertura de inscripciones para los participantes, un “Desayuno pirata” y una ruta turística que discurrirá por Matapozuelos, Olmedo, La Zarza, Ramiro, donde se realizará una degustación de quesos; Moraleja de las Panaderas y Medina del Campo, para, ya de retorno a Pozaldez, participar de una comida de hermandad entre lo inscritos. Ya por la tarde se realizará una subasta a favor del niño Unai Hontiyuelo, afectado por sepsis meningocótica. Posteriormente, a las 17.45 horas, se desarrollará una actuación de la monologuista Asun Serra, poniendo el punto final a la “Quedada”una serie de sorteos y una nueva actuación de la discomovida “FuegoMusic”.
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Valdestillas 28/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Las Fiestas del Milagro y San Isidro llegan con 6 encierros de novillos y uno de becerras, además de un toro del cajón Solana
Con el estruendo de los chupinazos y las notas musicales de los pasacalles, en la mañana del miércoles comenzaron las celebraciones patronales de Valdestillas en honor de la Virgen del Milagro y San Isidro Labrador. Unas fiestas que, “como es lógico, se han visto afectadas por la crisis económica, aunque hemos procurado , con menos dinero, mantener la dignidad de las mismas” aseguró la alcaldesa de Valdestillas, Esperanza Herrero Aguado, antes de desvelar el presupuesto festivo que asciende a 56.000 euros. Es decir 23.000 euros menos que en 2011. En la misma noche del miércoles tuvo lugar la “coronación” de las Reinas de las Fiestas 2012, cargos que recayeron en Yoanna Vaquero, María González y María Casero; a la que siguió el pregón festivo a cargo de la directora del Colegio Público “El Prado”, Teresa González Diez. La noche concluyó con una sesión de fuegos artificiales y un baile, amenizado por la discomovida “Tus ojos”. En la mañana del jueves tuvieron lugar los actos protocolarios, consistentes en el pasacalles de recogida de las Reinas festivas, para conducirlas a la iglesia parroquial, donde se celebró la misa en honor de la Patrona, seguida de la tradicional procesión, concluyendo la mañana con un vino español. Ya por la tarde tuvo lugar una sesión de baile a cargo de la orquesta “Nueva Alaska”.
AYER VIERNES, “DÍA DE LA ABUELA” Los hinchales y el tren infantil fueron los protagonistas de la mañana y la tarde de ayer, antes de que sonase, a las once de la noche, el tradicional chupinazo anunciador de los festejos taurino, teniendo lugar, una hora más tarde, el desarrollo del primer encierro “al estilo de la villa”, concluido el cual comenzó un baile amenizado por la Discomovida “Open”, que se prolongó hasta
Encierro al estilo de la villa / Foto Fermín Rodríguez
bien entrada la madrugada.
HOY SÁBADO, TRES FESTEJOS TAURINO-POPULARES La programación de hoy sábado, eminentemente taurina, comenzará al mediodía con el desarrollo del segundo de los encierros “al estilo de la Villa”. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, se dará suelta desde un cajón al “Toro de San Isidro”. Y al filo de la media noche, llegará de nuevo un encierro, el tercero de los programados “al estilo de la villa”, poniendo el broche de oro a la jornada, alrededor de la una de la madrugada, el inicio de una nueva sesión de baile a cargo de la orquesta “Denis Band”. MAÑANA DOMINGO, DOS ENCIE-
Mañana domingo, tras la misa dominical, prevista para las 10.30 horas, llegará el cuarto encierro “al estilo de la villa”, que tiene previsto su desarrollo a partir del mediodía. Una Yinkana de Peñas en la Plaza de la Iglesia, prevista para las 17.00 horas, entretendrá a los vecinos a la espera de la llegada de las nueve de la noche, hora prevista para el inicio del quinto encierro de novillos “al estilo de la villa”, concluyendo la jornada con una sesión de baile, amenizada por la discomovida “Open, a partir de las 22.30 horas. RROS DE NOVILLOS
EL LUNES, UN ENCIERRO DE NOVILLOS Y OTRO DE BECERRAS
Las actividades del lunes, 14 de mayo, comenzarán al mediodía con el sexto y último encierro de novillos “al estilo de la villa”, aunque los espectáculos taurinos no concluirán ahí. Y es que, además del encierro ecológico amenizado por la charanga, previsto para las 18.00 horas; a las siete de la tarde se dará suelta a un encierro, en este caso de becerras. Y para finalizar el día, al filo de la media noche está previsto un nuevo baile, en el “El Sobrón”, amenizado por la discovovida “Tus ojos”.
MARTES 15, SAN ISIDRO LABRADOR Dos actos sencillos configuran la programación del día del
copatrón, San Isidro Labrador: la misa en su honor, que se celebrará en la iglesia parroquial a mediodía; y una sesión final de baile que, amenizada por la orquesta “Azabache”, con inicio a las 22.00 horas, será la encargada de poner el broche de oro a la programación festiva de este año.
OTROS ACTOS Incluido en el programa de fiestas figuran también los actos que se desarrollarán los días 26 y 27 de mayo, consistentes en un homenaje a la Tercera Edad, organizado por la Asociación de Jubilados “Adaja” y una Exhibición de Car-Cross, en el Circuito, organizado por Automotoclub de Valdestillas, respectivamente.
Mayo 2012. MEDINA DEL CAMPO
abierto sábados tarde y domingos por la mañana también abierto sábados tarde y domingos por la mañana
Nueva COLECCIÓN
Tejidos en tela y piel inspiran la nueva temporada
100 97
205
165
109
2
92
92 97
150
111
89
84
62
106
60 22
3
80 100
93
93
100
93/70
100
4
97 100
215
174
117
5
100 114
234/210
200/176
117/105
85/73
120/108
176
123/111
114
85/73
114
6
87 100
175/210
125
107/93
103
61/75
103
chaise longe arc贸n 7
102 100/90
165
219/199
179/159
118/98
191/181
151/141
8
98 95
155
204
174
114
102
87
77
102
9
92 98
162
108
164
10
94 100
170
227
168
179
140
114
11
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La ciudad se convertirá entre el 18 y el 20 de mayo en La Meca del mundo del caballo Solana
La ciudad de Nava del Rey se convertirá, entre el viernes 18 y el domingo 20 en la “Meca” del mundo caballo, al celebrarse dos acontecimientos superpuestos relacionados con el mismo. Por una parte, la Asociación Caballista Navarresa y el “Bar Paraíso”, con la colaboración del Ayuntamiento, han organizado la quinta Feria del Caballo “Ciudad de Nava del Rey” y la Fiesta Rociera, que se celebrará el 18 y el 19 de mayo; y, por otra, el II Concurso Territorial de Doma Vaquera “Ciudad de Nava del Rey”, que organizado también por la Asociación Caballista, con la colaboración de la Federación Hípica Castilla y León, tendrá lugar el día 20 de mayo. La quinta Feria del Caballo “Ciudad de Nava del Rey-Fiesta Rociera” comenzará su actividad, a las 21.30 horas del viernes 18 de mayo, en el “Paseo de los Setos”, con la inauguración oficial de la misma por parte de las autoridades locales, estando previsto un pregón festivo que correrá a cargo del carmelita Francisco Oreja Sánchez, a cuyo término se ofrecerá un vino español. Para las 22.30 horas la programación contempla un espectáculo flamenco a cargo de “'Saray”, al que seguirá otro, ya pasada la media noche, que ten-
El caballo, siempre presente en los aconteceres de Nava del Rey / Foto Ruth Pino
drá como protagonista al grupo “Sal Gorda”. Al mediodía del sábado 19 de mayo, los caballistas y romeros se concentrarán en el recinto ferial del “Paseo de los Setos” para subir a la ermita, en la que realizarán, a las 13.00 horas, una ofrenda floral a la Patrona de Nava, la Virgen de la Concepción; para concluir los actos de la mañana con una comida de hermandad en el recinto ferial. Ya por la tarde, para las
17.30 horas, está previsto el desarrollo del quinto Campeonato de Cintas “Ciudad de Nava del Rey”, a cuyo término, alrededor de las 19.30 horas, se rendirá un homenaje a Javier Castaño. El cante flamenco de “Sheyla” será el protagonista a partir de las 20.00 horas del sábado, tomando posteriormente el testigo del cante y el baile “Arte y Compás”, cuyo espectáculo tiene previsto su inicio para la media noche. Concluídas ya las actividades
del primer evento, a las 17.00 horas del domingo 20 de mayo comenzará el II Concurso Territorial de Doma Vaquera con el reconocimiento veterinario de los equinos, iniciándose el concurso propiamente dicho una hora más tarde. Alrededor de las 20 horas se procederá a entregar los trofeos a los ganadores, a cuyo término se sorteará una pantalla LCD y una garrocha, cocluyendoel evento con la clausura oficial a cargo de las autoridades locales.
A golpe de inscripciones, hoy comienza la quinta “Quedada” Addict Tuning Redacción
Con la apertura de las inscripciones de rigor, al mediodía de hoy, quedará inaugurada la quinta “Quedada Addict Tuning”, organizada por el “Addict Tuning Club de Nava del Rey”, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Dos horas después del inicio de las inscripciones, se hará un alto en el camino para los participantes, a objeto de reponer fuerzas en una comida de hermandad. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, la organización ha previsto diversos juegos, a los que seguirá, a las 19.00 horas, una gymkana que disputarán los entre clubes participantes. Alrededor de las 21.00 hora, los inscritos degustarán una suculenta parrillada, antes de iniciar, a las 22.30 horas un “Carrusel de Neones” por las calles de Nava del Rey, al que seguirá una exhibición de coches en la calle Manuel Salvador Carmona, concluyendo la noche con una discomovida.
MAÑANA DOMINGO Mañana domingo, tras la apertura del recinto, a las 11.00 horas, están previstos para l mediodía una serie de juegos, que precederán a la comida de hermandad para los inscritos, programada para las 14.30 horas. La clausura y entrega de premios de este evento, que comenzará a las 16.30 horas, pondrá punto final al mismo por este año.
Tordesillas
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Días 16 y 17
/31
Tordesillas, telón de fondo para las precatas de los vinos aspirantes a los Premios “Manojo” de URCACYL Un total de 483 caldos cooperativos han concurrido a la décimo cuarta convocatoria Somarriba
La localidad de Tordesillas acogerá el miércoles 16 y el jueves 17 de mayo las precatas de los 483 vinos que han concurrido a la décimo cuarta edición de los “Premios Manojo”, que organiza la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León, URCACY, destinada a reconocer los mejores vinos elaborados por las cooperativas de España. Las Comunidades Autónomas que han presentado más muestras de vinos son las dos Castillas, Valencia y Cataluña, a juzgar por los datos ofrecidos al cierre de la recepción de vinos participantes. Del total de 483 vinos aspirantes a los Premios “Manojo”, sólo 64 pasarán a la final, optando en consecuencia a los 27 galardones previstos.
OCHO CATEGORÍAS ESTABLECIDAS, Este 2012 los Grandes Manojo, según las propias bases del certamen, se entregarán en las categorías de blancos jóvenes, tintos jóvenes y tintos crianza, ya que su participación es mayor. Además se SEGÚN LAS BASES
entregarán un Manojo de oro, otro de plata y un tercero de bronce en cada una de las ocho categorías establecidas. El próximo 15 de mayo se procederá al ensacado y pre-
Una precata en una anterior edición, celebrada en el Hotel “Los Toreros”
cintado de las muestras ante notario, donde se les asignará un número con el fin de que la calificación, por parte del jurado, se haga mediante una cata ciega. De tal forma que la
correspondencia entre el número de muestra y el vino presentado sólo la conozca el propio notario. Los días 16 y 17 de mayo tendrán lugar las precatas en
Tordesillas y en ella los expertos en análisis sensorial escogerán a los vinos finalistas. A continuación se realizará una recogida de muestras de estos vinos, por los propios técnicos de URCACYL que se desplazarán hasta cada una de las bodegas cooperativas, lo que representa una de las señas de garantía sobre la seriedad y veracidad de este certamen.
EL 7 DE JUNIO, CATA FINAL; Y EL 8, ENTREGA DE PREMIOS La cata final se realizará el 7 de junio y la entrega de premios será el viernes 8 de junio en las tordesillanas Casas del Tratado de Tordesillas. Las bodegas cooperativas de Castilla y León han enviado a URCACYL un total de 141 vinos, por lo que en esta edición es la segunda Comunidad Autónoma en participación, solamente por detrás de Castilla-La Mancha. Por otro lado, en cuanto a las Denominaciones de Origen, los vinos de la Ribera del Duero son los más numerosos, con 68 participantes, seguida con una amplia diferencia por los vinos de la Denominación de Origen Rueda y de El Bierzo, respectivamente.
Olmedo 32/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Homenaje a la nonagenaria Felipa Catalina Hernanz, Cofrade Mayor de “La Soterraña”
Solana
La Cofradía de la Virgen de la Soterraña rindió el sábado un merecido homenaje a su Cofrade Mayor, Felipa Catalina Hernanz, de 96 años de edad. Los Estatutos de esta Cofradía recogen la figura del Cofrade Mayor, que será la persona de más edad. Se trata de un título vitalicio con el se quiere reconocer la pertenencia a la Cofradía durante un largo tiempo que, en la mayor parte de los casos, coincide con la propia edad del cofrade ya que es tradición en esta Cofradía inscribir a los recién nacidos en la misma. Tras el fallecimiento de la anterior Cofrade Mayor, correspondía hacer un nuevo nombramiento que podría haber recaído en otras dos personas, pero que, por motivos de salud y no poder acudir personalmente al acto, renunciaron al mismo. Así pues, la siguiente en edad es doña Felipa Catalina Hernanz, de 96 años, que actualmente vive en Valladolid, pero que el pasado sábado se trasladó hasta la cripta de la Soterraña, acompañada de sus cuatro hijos, once nietos, varios bisnietos y otros familiares que la arroparon y sintieron también como propio el homenaje que se
Salamanqués Hidalgo impone la medalla a doña Felipa Catalina
estaba celebrando. El presidente de la Cofradía, José María Salamanqués Hidalgo, impuso la Medalla de Plata de la Cofradía a doña Felipa en un sencillo y muy emotivo acto al que asistió toda la Junta Directiva de la propia Cofradía y un numeroso grupo de cofrades. Tras la lectura por parte del Secretario de la Cofradía,
Mariano Ortega León, del extracto del acta de la Junta Directiva donde se tomó el acuerdo del nombramiento, Salamanqués Hidalgo hizo un recorrido por los acontecimientos más significativos de la vida de la nueva Cofrade Mayor, destacando que “siendo una niña de nueve años fue testigo directo de la Coronación Canónica de la Soterraña en el año 1924”.
◗ Plumas olmedanas
El reposo del parado No hace mucho tiempo ha salido de la cárcel el preso que más años llevaba recluido en las prisiones españolas. La friolera de treinta años y sin delitos de sangre. Por lo visto la condena se le ha ido alargando como un macro chicle por los sucesivos intentos de fuga que ha protagonizado a lo largo de su dilatada carrera delictiva. Aunque querer escaparse parece algo consustancial a alguien que está encerrado. Que la sociedad considere que merece ese castigo es una cosa, y que el que está preso quiere la libertad es otra. Pero lo más curioso del caso es que a este tipo le ha dado tiempo a todo. Desde que desertó del servicio militar e inició ese peregrinaje de centro penitenciario moderno a cárcel vieja y cutre, ha tenido mujer y dos hijas. A pesar de sus esporádicas escapadas, se ha ganado hasta el derecho a dos años de subsidio de desempleo. Eso sin contar que la notoriedad que ha alcanzado por el record de reclusión le ha hecho merecedor de los focos mediáticos y del interés general de la ciudadanía. De lo contrario no se explica que quieran hacer una película sobre su vida y “milagros”. ¡Ah! Evidentemente cobrará sus correspondientes derechos. Tampoco es algo nuevo. La historia más reciente nos hace recordar a “el vaquilla” y sus jóvenes secuaces cuando robaban coches
Por Zenón Garcíalonso
que “jalaban” como los fórmula uno y cuyas andanzas son más conocidas que para muchos las de Don Quijote de la Mancha, merced a la cantidad de celuloide gastado pata narrar sus “hazañas”. “El Lute” fue otro bestseller de consumo masivo por su genuina forma de torear a la Benemérita. Hasta que se echó a rodar por una ladera tirándose desde un tren en marcha a cuerpo limpio y sin casco ni espinilleras. No sé por qué extraña razón esta tipo de fenómenos proliferan en épocas de crisis. En cualquier caso, no deja de ser curioso que treinta años de reclusión con un currículo delictivo te lleven a la fama, mientras treinta años de trabajo y esfuerzo te lleven al paro y al anonimato. Una vez le oí decir a un recluso, que no sé a quién parafraseaba, que no conviene interrumpir el sueño de un preso porque puede estar soñando que es libre. Quizá tampoco convenga violentar el reposo de un parado porque puede estar soñando que está trabajando con un sueldo decente. En conclusión no hay que despertar a nadie porque todo el mundo tiene derecho a soñar. Sobre todo en estos tiempos tan pardos. Pero creo que ya pasó el tiempo de Calderón de la Barca cuando escribió aquello de que “La Vida es Sueño” si en esta pesadilla que es ahora la vida, no vemos rodeados de ávidos vampiros.
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
OLMEDO
“Circolmedo” inició ayer su actividad acercándose a los niños de los colegios Esta noche tendrá lugar la “Gala de Circo” y mañana domingo llegará a “La Corrala” del Palacio del Caballero el espectáculo “Capital Maravilla Productions” Solana
Los niños de los colegios fueron ayer los primeros en disfrutar de la actividad “Circolmedo”, ya que para ellos, en el caso de los “peques” de la Escuela Infantil “Alborada”, se desplegó, en horario de mañana, la primera actividad de animación circense. Poco después, los escolares del Colegio Público “Tomás Romojaro” pudieron disfrutar durante 50 minutos del difícil arte del malabarismo, ya que la compañía “Los Kikolas”, de Burgos, presentó en dicho centro escolar “Malabaristas de calle”, un espectáculo lleno de risas, para lo que dos personajes ofrecieron juegos de malabares, coreografías, clown e improvisaciones con los escolares, consiguiendo que todos se divirtieran, participasen y se sorprendieran, de forma especial, al final del espectáculo con la introducción del fuego en la escena. Ya por la tarde, en la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero se desarrolló la Escuela de Circo, en la que los participantes pudieron demostrar sus habilidades, con la ayuda de profesionales del circo y comprobar la dificultad de las diferentes técnicas circenses, entre las que se encontraban el monociclo, los equilibrios sobre objetos, los malabares, la acrobacia y diferentes disciplinas para poner a prueba la destreza de todos los participantes, tanto a título individual como colectivo y familiar, que diversión hubo para todos. La primera jornada de “Circolmedo” concluyó con el Cabaret de Circo “BonSite”, en el que el colectivo el “Bonsái Gigante” mostró un espectáculo de cabaret circense en el que los artistas exhibieron sus números en clave de humor, bajo la complicidad del público que disfrutó de una muestra especial de diferentes números y variedades, que hicieron descubrir la esencia del circo desde su propia base, contando para ello con las actuaciones de la compañías “Hermanos Infoncundibles” y “Chimichurri”, así como con “Cirque Beluy”, Zenaida Alcalde; Miguel Muñoz, Premio Nacional de Magia.
HOY SÁBADO La programación de “Circolmedo 2012” contempla para el mediodía de hoy sábado
Dos aspectos de “Circolmedo” en anteriores ediciones
la apertura del “Mercado de Ocio” en la Corrala de Comedias, con la que simultaneará su tiempo, en el mismo espacio, la Escuela de Circo. Ya por la tarde, a partir de las 18.00 horas, de nuevo en “La Corrala” ofrecerá un espectáculo diferente la compañía madrileña “Tres Punto y Aparte”, que presenta “Un poco de todo y algo de”, bajo la dirección de Hernán Gené, un espectáculo de teatro y circo físicos a los que no es ajeno el humor gestual.
“Un poco de todo y algo de” es un espectáculo de risa y relax, ya que sus cuatro protagonistas comparecen ante el público, sin rubor, enfundados en sus pijamas al igual que si estuvieran en sus casas, siendo su círculo familiar el propio público. Por ello, y con tales atuendos, mostrarán a los espectadores, sin tapujos, todas sus inquietudes, sus intimidades y sus deseos, con los que todos se sentirán plenamente identificados. Y es que ellos ponen el sofá y el público las ganas de
divertirse. A partir de las 19.30 horas, de nuevo a “La Corrala”, llegará la actuación de la compañía “Acrópatas de Valladolid”, formada por dos artistas herederos de una larga tradición circense que presentan su última creación “Next Player O”, un trepidante espectáculo que combina las técnicas circenses más espectaculares de malabares, acrobacia, equilibrios imposibles, manipulación de sombreros, saltos mortales, portés acrobáticos y risas aseguradas. Este
espectáculo está dirigido al público familiar. Y para concluir la jornada de hoy sábado, a partir de las 22.00 horas, llegará a “La Corrala” la Gran Gala de Circo que, presentada por la compañía “EsteOeste”, contará con ocho artistas de primera magnitud llegados de todos los puntos de la geografía. Se trata de “Circofrénicos”, de León, con números de acrobacia y portés; André Borges, de Portugal, especialista en monociclo; Jesús Forniés, madrileño que realiza malabares con balones; el canario Noel, especialista en diábolo; Steacy Giribaldi que basará su creación artística en escalera de equilibrio; Alex Weibel, madrileño afincado en Suecia, equilibrista en cuerda floja múltiple; Elia, cacereña de la “Compañía Dementes”, que realizará un número de cuerda vertical; y la madrileña Sabrina Catalán, especialista en trapecio volante. El precio de acceso a este espectáculo es de 3 euros.
MAÑANA DOMINGO Para el mediodía de mañana domingo están previstas, en “La Corrala”, las aperturas del Mercado de Ocio y la Escuela de Circo. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, comenzará el gran pasacalles “Jóvenes EJ”. Y es que este año una veintena de jóvenes de Olmedo, vinculados al Espacio Joven (EJ) se han decidido a mostrar sus destrezas con ilusión y dejar constancia del esfuerzo que han realizado para aprender en los talleres de circo realizados en el dicho espacio, mediante un pasacalles que tendrá su punto de origen y conclusión en “La Corrala”, con una parada en los Patios de San Pedro. Y para concluir la actividad “Circolmedo 2012”, a partir de las 19.30 horas, comenzará, en la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero el espectáculo “Capitán Maravilla Productions”, una compañía barcelonesa formada de la fusión de los artistas David Morales Díez y Víctor Ortiz de la Torre, que iniciaron su andadura con la presentación en 2009 de su espectáculo conjunto “Mono A Mono B”, un espectáculo indescriptible que tiene como protagonistas a dos monos y sus sketchs personales, en los que el humor, las acrobacias y malabares son sólo una pequeña parte de este circo “animal”.
Provincia 34/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El delegado Ruiz Medrano visitó la Diputación, “su casa” durante 18 años El presidente de la Institución, Jesús Julio Carnero, aseguró que ha sido fácil para el nuevo equipo de Gobierno mantener el consenso por la “impronta” marcada por el expresidente en dicho periodo García aseguró también que “aquí hay una forma de trabajo, una impronta” marcada por los 18 años de Presidencia de Ruiz Medrano, por lo que ha sido muy fácil para el nuevo equipo de gobierno mantener ese consenso. “Sólo había que recoger esa impronta y darle continuidad”.
Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García se reunió el miércoles, en su despacho del Palacio de Pimentel, con el Delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, en su primera visita oficial a la Diputación de Valladolid, Institución que presidió durante 18 años. Ruiz Medrano aseguró que se trataba de “una visita llena de satisfacción y orgullo” por “el buen hacer del presidente de la Diputación, de todo su equipo de gobierno y de toda la Corporación Provincial”, que desarrolla un trabajo de consenso que ha quedado patente en la aprobación en los últimos días del Presupuesto General de 2012 y de los Planes Provinciales así como en “el día a día” del devenir de la institución provincial. A criterio de Ruiz Medrano, ésta es la clave para que “la provincia de Valladolid siga siendo esa provincia próspera y con futuro”.
Con un gesto manifiesto de agradecimiento, Carnero García recibe a Ruiz Medrano en la puerta de la Diputación
Por su parte, Jesús Julio Carnero aseguró que era “un honor y una satisfacción” para
todos los trabajadores de la Diputación recibir a Ruiz Medrano, “porque sigue for-
mando parte de esta Institución”. El presidente Carnero
TEMAS TRATADOS En la reunión, Carnero García y Ruiz Medrano abordaron cuestiones vinculadas a la seguridad en las zonas rurales: eliminación de zonas de sombra en la cobertura de TDT y banda ancha o el estado de infraestructuras pendientes, como la conversión en autovía de la N-122 o la ValladolidLeón. Inversiones que, según el presidente de la Diputación, “ ahora están condicionadas por la situación económica del país, pero en todo caso ahí hay sensibilidad por parte del Gobierno de España, en tanto en cuanto siguen estando presentes dichas inversiones en los presupuestos Generales del Estado”.
La Diputación de Valladolid acogió la presentación de un vídeo promocional sobre el Canal de Castilla El mismo será emitido por TVE y podrá también verse en la web de la institución provincial Redacción
El diputado de Economía y Turismo de la Diputación de Provincial de Valladolid, Víctor Alonso Monge, presentó el miércoles, en el Palacio Pimnentel, el video documental sobre el Canal de Castilla que ha realizado la empresa “Sateco Documentalia”, que será emitido próximamente por Televisión Española, en el transcurso de un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José Valín; el conocido actor y narrador del documental, Manuel Galiana; el director del video, Francisco Rodríguez; y la
productora, Lourdes Sánchez, además de los colaboradores Ernesto Escapa y Raúl Guerra, así como representantes de las Diputaciones de Burgos y Palencia, Junta de Castilla y León, y de la Confederación Hidrográfica del Duero. La realización y emisión del video se ha encuadrado en el marco del Plan de Excelencia Turística del Canal de Castilla, del que forman parte, además de la Diputación de Valladolid, las instituciones provinciales de Palencia y Burgos. Por otra parte, asistieron al acto como invitados los representantes de los ayuntamientos vallisoletanos ribereños, hoteles
locales y alojamientos rurales, centros de iniciativas turísticas, empresas y asociaciones relacionadas con el Canal de
Foto de familia de los concurrentes al acto de presentación del vídeo
Castilla. El video promocional de la serie sobre el Canal de Castilla podrá verse desde principios de
la próxima semana en la página web de la Diputación de Valladolid, así como en TVE en una fecha aún por determinar.
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
◗ Publicación por entregas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Primera parte) Quinta entrega (V)
“¡Se cagó de miedo! . me decía - pero ¡de verdad, de verdad!; le estuvimos llamando cagón mucho tiempo”, y levantando el bastón se le ponía en el hombro a José sin dejar de reírse, mientras que con tono burlón decía algo que no entendí bien.
“Por qué, no se sabe hijo, pero este alguna contenta habrá cogido; ¡seguro!”, y dirigiéndose a él le espetó: “¿Crees que no me daba cuenta lo bien que vivías el año de la riada?; ¡eso José no salía de la guardería!; un poco granujilla si que has sido”. El viejo guarda se enfadó con el señor Juan porque éste no se callaba a pesar de que yo tratara de calmar los ánimos. “No tengo por que callarme - dijo con rabia - y además llevaba mucho tiempo con ganas de decírselo, porque cuando la cosa andaba mal de trabajo, y apretada, éste vivía bien, y no era solo del jornal; buenos conejos traía del campo, por los lazos y trampas que ponía; y otras cosas que me callo. Y sin embargo denunció a otro vecino que hacía lo mismo que él”.
Yo estaba asustado, pensaba que aquel no era mi Juan, que me le habían cambiado, pero salí de mi asombro cuando vi llegar a la señora María que, al escuchar las voces de su marido, venía deprisa con el mandil recogido. Y al observar que José se marchaba con el rabo entre las piernas, le gritó al señor Juan: “Has hecho bien Juan; ¡dale un palo!”. Entre algunos vecinos que acudieron al escuchar las voces, logramos poner orden y apaciguar la tormenta, pero el señor Juan se quedó cabreado por la rabia de no haberle dicho más cosas. “Fíjate lo malo que será - me dijo que tenía un cacho de huerto, poco más que esto - y con el bastón señalaba un cuadro grande - en el que tenía un melocotonero muy hermoso; y como estaba pegando al pueblo, don Luisillo el médico iba casi todos las tardes de paseo con su mujer hasta allí, y cuando estaban maduros cogía uno; pero la casualidad hizo que uno de los días le viera este ‘músico’”.
“¿Tú me vas a comer los melocotones?, pensaría, ¡mañana los cojo todos!”. Y el señor Juan se reía, haciéndome reír a mí sin saber por qué, pues su risa era contagiosa. “Al otro día - contaba el señor Juan ese tonto - y señalaba al guarda - que acera adelante se encaminaba a su casa, se fue al huerto para cortar los melocotones, pero con tan mala suerte, que estando subido en el melocotonero se partió una rama y se cayó al suelo; ¡que leche se dio!”.
Me contaba el señor Juan, que fue tan grande el golpe que recibió, que dos hombres que pasaban por allí, al verle tendido en el suelo se acercaron para auxiliarle, percatándose que estaba sin sentido. ¡”Oye!, que este no chulle ni bulle le decía el uno al otro - deberíamos de dar parte a la autoridad”.
Estando en ese dilema, decía el señor Juan, que José volvió en sí, pero al intentar agarrarle para ponerle en pié, apreciaron que se había roto un brazo, el cual sujetaron al cuerpo con unas sogas que tenía en la caseta; y así de esta guisa le llevaron a casa del médico.
“¡Precisamente a don Luisillo! - decía el señor Juan riéndose - que al verle con el brazo roto le preguntó si se había caído del árbol”.
“¡Si señor! - le respondió - porque los chicos me comían los melocotones”.
“A éste - me dijo el señor Juan y se refería al guarda - le va a pasar un día lo que al carterista, que le van a mondar a palos”, pero viendo que yo ponía cara extraña comprendió que no entendía lo que estaba diciendo y me explicó: “¡Mira!, durante las fiestas acudía mucha gente de la comarca, y abundaban los carteristas que venían para hacer su agosto; y uno de ellos, en un descuido, le bailó la cartera a uno de un pueblo, que al percatarse del hurto comenzó a gritar; ¡al ladrón, al ladrón!: el cual, viéndose perseguido, comenzó a correr por la calle de la Rúa adelante, pero sobre la mediación de la misma le dieron alcance, y dándole palos le llevaron hasta la puerta del Ayuntamiento, donde pretendían meterle dentro, para luego tirarle por el balcón”. Y señalando con el bastón en la dirección que había tomado José, explotó.
“A este le va a pasar algo parecido, porque no se ha portado bien en el pueblo”. Me quedé sorprendido; no conocía bien el genio del señor Juan puesto que durante todo el tiempo que hasta hoy habíamos dialogado no había sacado a relucir su temperamento a pesar de que algunas veces me había contado, con nombres y apellidos, todas las “cabronadas”, que según él que le habían hecho; “Pero no les guardo rencor”, decía mientras se echaba la gorra hacia delante y golpeaba el suelo con su bastón.
Se percató la señora María lo caliente que se había puesto el asunto, y con la voz un poco calmada se dirigió a una vecina: “Con lo tufiñas que es José habrá ido contando a su casa lo que haya querido, y como éste - y señalaba a su marido - no se calla ni debajo del agua, se puede liar una más gorda que el ajo de Valdestillas, que estaba frío y quemaba; yo le conozco bien, porque cuando se pone así no sabe si mata
Por Fracisco Gavilán Sánchez
o espanta, aunque ahora tiene razón, pero no se le puede dar”. Y dirigiéndose a mí, me insinuó que tratara de llevarle de allí, “porque a ti te respeta mucho”, me dijo.
A trancas y barrancas, y a pesar del alboroto, pude apartarle de la contienda y sacándole poco a poco del lugar de la trifulca fuimos a pasar por la puerta de la cantina de la Martina. Allí le pregunté si le apetecía un trago. Me miró algo extrañado, como queriéndome preguntar el por qué de aquello.
“Es para echar pelillos a la mar, señor Juan”, le dije, y viendo que no hacía ascos entramos en la cantina; pero apenas lo hicimos aquella mujer tan menuda, pero más lista que el hambre, le recriminó: “¡Te has puesto como una fiera de las que vinieron al circo, Juan!”. Yo creo que por la forma de decirlo no fue una regañina. Aquella señora lo hizo para quitar hierro al asunto y no trillar ciertas cosas en la era de la vida. El señor Juan cambió el tema de la conversación.
“¿Te acuerdas Martina, cuántas fieras traían?”, y dirigiéndose a mi me contó que un año vino al pueblo un circo muy grande.
“Tan grande - me dijo - que casi no cogía en la plaza. No te puedes hacer idea la cantidad de personal que traían para montarle; ¿te figuras una plaza tan grande llena de circo?; ¡mira!, eran tantas las fieras que traían que las jaulas las tuvieron que poner en la calle San Francisco, y los otros animales, que eran también muchos, junto con los enormes carromatos, les tuvieron que acomodar en la plazuela del Sol; ¡era enorme!; se llamaba Circo Krone, y era alemán.”
La señora Martina puso un vaso de vino que tenía refrescando en el pozo y enseguida, como mujer y cantinera, conocedora de noticias y chismes, sacó a relucir un tema relacionado con una vecina que ambos conocían.
“Hace dos meses que la Damiana y su familia se marcharon del barrio y se fueron a vivir a la calle de la Plata. Dicen que la hija que se fue a Madrid la está mandando mucho dinero; yo me encontré con ella el otro día, y fíjate, Juan, si ha cambiado, que apenas me quiso hablar; pero ya la dije yo, no te pongas así mujer, que a las putas y a los toreros a la vejez los espero”. El señor Juan se echó a reír por la ocurrencia. Y por las ganas de enterarse de la respuesta la preguntó:
“¿Y qué te dijo?”; pero no pudo contestar porque en ese momento entraban en la cantina más clientes que al parecer no eran de la misma confianza que el señor Juan, por lo que, acariciándole la mano en el momento de dejar el vaso en el mostra-
dor, le indicó que al día siguiente se lo contaría, pero sin poderse contener, y torciendo los labios en señal de rabia, le dijo: “¡Ya te contaré Juan!”.
EL SEÑOR AGAPITO Viendo que no había posibilidad de enterarnos del final de aquello, salimos de la cantina, y una vez en la calle escuchamos una potente voz que pregonaba su oficio: ¡El paragüero!, ¡se arreglan pucheros y cazuelas de porcelana!”.
“¡Hombre! - me dijo el señor Juan - ahí viene mi amigo Agapito”.
Me contó que su amigo Agapito, “el paragüero”, como se le conocía en el pueblo, había nacido en Peñafiel. Era una de esas personas que por azares de la vida vinieron al pueblo, bebieron agua de los caños de la plaza, escucharon el Címbalo y se quedó a vivir en el pueblo. Esa frase la decía el señor Juan cada vez que un “foraino” se empadronaba en el pueblo. Su profesión, como la de la mayoría, era la de jornalero, pero cuando fallaba el trabajo se dedicaba a tapar las piteras que se hacían en los cacharros de cocina que las mujeres tanto utilizaban en las casas, ya que por entonces, a veces, no llegaba para poder comprarlos nuevos, y además, porque la pitera que tapaba el señor Agapito no volvía a perder, ni agua, ni cosa alguna que se echara para su guiso; por eso era tan popular en el pueblo. “Es una persona muy honrada”, me decía el señor Juan.
Se le podía ver a diario con un cajón de madera, colgado del hombro con una correa, y entrelazados a ella dos o tres paraguas que la clientela le había entregado para su arreglo; con este bagaje recorría a diario las calles del pueblo pregonando sus servicios. Vivió en la calle del Arrabal de Avila, en una casa pequeña que él y su mujer construyeron en un terreno que Carlos Iñigo les dejó en una huerta que este poseía; la cual era tan grande, que la parte trasera de la misma llegaba hasta la calle de los Carabineros. Me dijo que en aquella pequeña casa nacieron parte de los más de veinte hijos que tuvo aquel matrimonio, porque la otra parte de ellos nació en el barrio de las Latas, hasta el año de 1956, que hizo el viaje largo.
“Hicieron los adobes para construirla entre él y su mujer”, decía el señor JuanY me contó que una vez que les habían colocado, como si de ladrillos se tratara, observaron que de noche se veía la luna a través de las tablas de ripia que tenían puestas en el tejado, y que para poder rematar éste cambió por tejas una cerda grande que tenía. A uno de sus hijos, le llamaban “Campero”; y le pusieron este apodo porque nació en el campo un día que su madre, como casi todo el verano, salió al campo a “espigar” para criar unos conejos.
Región 36/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Reclaman a la UE que un 2% de Nacional las ayudas PAC se destinen a de Ganados emplear a jóvenes agricultores
Se celebró el quinto mercado nacional de ganados del mes de abril, en el que se expusieron 528 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,90 a 3,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,70 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,00 a 4,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 335 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Juventudes Agrarias de COAG
En España, ese porcentaje supondría 100 millones de euros anuales. Sólo un seis por ciento de los agricultores europeos tiene menos de 35 años
La Voz
Seis jóvenes agricultores españoles -Salvador Roncero, de Castilla y León; Antonio Romé y Nicolás Aldea, de Aragón; Sergio López y Juan Antonio González, de Andalucía; y Diego García, de Murcia- han participado esta semana en Bruselas en el Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA). Los integrantes de la delegación de Juventudes Agrarias de COAG se entrevistaron con europarlamentarios de la Comisión de Agricultura y representantes de la Comisión Europea para trasladarles sus demandas en torno a la futura reforma de la PAC. Entre otras propuestas, los representantes de JJAA de COAG reclamaron que un dos por ciento de las ayudas PAC se destinen de forma íntegra a facilitar la incorporación de los jóvenes al sector agrario. En el caso de España, este porcentaje
supondría un importe anual en torno a los 100 millones de euros. Esta ayuda se complementaría con la que ya existe dentro de las medidas del programa de desarrollo rural, medida que no se ejecuta en muchos de los países miembros por las dificultades que para los distintos
La Voz
◗ En “Tierra de Campos”
Dadas las circunstancias climatológicas de estos últimos días, con persistentes lluvias que impiden el actual acceso a las fincas en parcelas acogidas al compromiso agroambiental, desde COAG y UPA Castilla y León se ha solicitado a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria que al igual que así se ha considerado en campañas precedentes, y dado que la medida está suficientemente justificada, se permita realizar la siega de la alfalfa en fecha posterior al 15 de mayo, estableciéndose una nueva fecha con un margen prudencial que permita las óptimas labores de siega y recolección. La Orden AYG/1111/2010 de 23 de julio, que entre otras
Página 53
Estados Miembros supone el tema de la cofinanciación. En este aspecto, el Consejo el Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA) se decanta por una financiación 80/20, es decir, un 80 por ciento por parte de la UE y un 20 por ciento por parte del Estado Miembro. Además, desde JJAA de COAG
UPA y COAG solicitan la flexibilización de las fechas de cosecha del cultivo de alfalfa Debido a las precipitaciones registradas en las últimas fechas, consideran imprescindible que los agricultores puedan recolectar más allá del próximo 15 de mayo actuaciones agroambientales regula la relacionada con el cultivo en secano de alfalfa ecotipo “Tierra de Campos”, establece como uno de los compromisos a asumir por los beneficiarios, la limitación de la siega en cuanto número de cortes y a
fechas, no pudiéndose segar desde el 15 de mayo hasta el 1 de julio. El objetivo fundamental de la implantación y/o mantenimiento del cultivo del ecotipo de alfalfa de secano “Tierra de Campos” en determinadas áreas
se pidió a los representantes de las instituciones comunitarias un proceso de solicitud más sencillo y mayor agilidad en la tramitación del cobro de las ayudas a la incorporación. “Hemos subrayado, que ante los alarmantes niveles de paro entre la juventud española, es necesario apoyar a aquellos jóvenes agricultores, emprendedores del medio rural, para que a su vez ellos sean fuente de desarrollo económico y social en nuestros pueblos”, ha apuntado Salvador Roncero, Coordinador estatal de Juventudes Agrarias de COAG. “Para ello, es vital que la UE impulse y apoye el necesario relevo generacional en el sector, ya que sólo el 6 por ciento de los agricultores europeos tiene menos de 35 años”, ha puntualizado Roncero. Además, durante esta semana, jóvenes agricultores de todos los países comunitarios intercambiaron opiniones sobre la futura PAC –post 2013. ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) de la Red Natura 2000 de Castilla y León, es la conservación de recursos genéticos en la agricultura, en concreto, el ecotipo autóctono de alfalfa denominado “Tierra de Campos”. Además, con el establecimiento de la actuación agroambiental se fomenta la realización de prácticas en zonas Red Natura 2000 encaminadas a la conservación y mejora del hábitat de la avifauna esteparia. El ámbito territorial de la actuación se limita a parcelas que estén ubicadas en determinadas ZEPA (Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila y ZEPA de la comarca de Tierra de Campos), dentro de la Red Natura 2000 de Castilla y León.
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Consejo de Gobierno
◗ Familia e Igualdad de Oportunidades
La Junta aprueba medidas de ahorro por importe de 366 millones de euros para cumplir el objetivo de déficit en 2012
Aprobados más de 120.000 euros para financiar el SERLA
El Plan de Ajuste 2012 recoge la descripción y el calendario de aplicación de las medidas de restricción del gasto y aumento de ingresos La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha sido informado por la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, del contenido del Plan de Ajuste de la Junta de Castilla y León para 2012, que permitirá cumplir el objetivo de déficit marcado para este año y acceder al mecanismo extraordinario de financiación que agilizará el pago a los proveedores de la Administración. El documento recoge medidas de reducción del gasto público por importe de 365,9 millones de euros. El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado 6 de marzo aprobó una nueva línea de préstamo para agilizar el abono de la deuda de las autonomías con sus proveedores, al que Castilla y León decidió adherirse porque supone una inyección inmediata de recursos en un momento de dificultad para acceder al crédito. Para beneficiarse de esta fórmula el primer paso era solicitarlo antes del 1 de abril, petición que la Junta efectuó en tiempo y forma. El siguiente trámite fue enviar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el listado con las obligaciones pendientes de pago que podían financiarse a través de este mecanismo, que en el caso de Castilla y León suponen 1.066 millones de euros. Y la tercera condición y la más importante era presentar un plan de ajuste acorde a las instrucciones marcadas por la Secretaría del CPFF, que se remitió al Gobierno de España el lunes 30 de abril. El Plan de Ajuste 2012 de la Junta recoge la descripción y el calendario de aplicación de las medidas de restricción del gasto y aumento de ingresos que, a juicio del Ejecutivo Autonómico, garantizan el cumplimiento del objetivo de estabilidad fijado para el año 2012 (-1,5% del PIB) y siguientes.
APUESTA SOSTENIDA DE CASTILLA LEÓN POR LA AUSTERIDAD Por el lado del ahorro se prevé un amplio catálogo de
Y
iniciativas, muchas de ellas ya en vigor. En este sentido, que el Gobierno de Castilla y León fue uno de los primeros en apostar por la austeridad, hasta el punto de que las primeras acciones de contención se tomaron en 2009. Esto ha permitido que la Junta haya sido pionera en la ampliación de la jornada laboral de los empleados públicos hasta las 37,5 horas, que se aplica desde el 1 de marzo; así como en la reducción de las consejerías y altos cargos y de los consejeros de los Consejos Consultivo y de Cuentas, que se remonta al pasado mes de julio; la rebaja de los liberados sindicales en la Administración; la minoración de las sustituciones, y la no complementación de las bajas por enfermedad desde el cuarto mes. Hay otras decisiones que se materializarán en breve, que son desarrollo de los dos decretos ley recientemente aprobados por el Gobierno de la nación y afectan a las áreas de Sanidad y Educación, que serán debatidos en el pleno de las Cortes. En materia de ingresos, el documento contempla medidas como el establecimiento del llamado “céntimo sanitario”, la creación de dos impuestos de carácter medioambiental, la limitación de los beneficios fiscales y los descuentos en las tasas y precios públicos a las rentas más bajas, la aplicación de este mismo criterio a las prestaciones de Servicios Sociales, la lucha contra el fraude en los tributos propios y la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.
REDUCCIÓN DE LAS EMPRESAS Y FUNDACIONES PÚBLICAS
El Plan de Ajuste también hace referencia a la reestructuración del sector público de Castilla y León, que está formado por 106 entes. La Junta carece de poder de decisión sobre 27 de ellos, otros 4 son universidades públicas y 37 organismos que dependen de esas instituciones académicas. Esto supone que el Gobierno autonómico sólo puede actuar sobre 38 empresas públicas, fundaciones y consorcios, de los que desaparecerán 11, es decir, el 29%. Con ello se generará un
ahorro de 19,2 millones. En concreto, habrá una reordenación de la Fundación Santa Bárbara, los Centros Europeos de Empresas e Innovación de Castilla y León y Siemcalsa, en los que la Junta no ostenta mayoría accionarial, que concluirá antes de finalizar el año. La reestructuración por extinción, fusión o absorción afectará a las empresas públicas Excal, Sotur y Appacale, y a la Fundación para la Enseñanza de las Artes de Castilla y León (Arcyl), la Fundación Centro Regional para la Calidad y Acreditación Sanitaria de Castilla y León, la Fundación Hospital Clínico Veterinario, la Fundación Ciudadanía Castellano y Leonesa en el Exterior y Cooperación al Desarrollo y la Fundación Anclaje. Este proceso se complementará con un conjunto de acciones para limitar o rebajar los gastos de los órganos de dirección y administración de los entes del sector público, que se recogen en el Anteproyecto de Ley de Medidas que acompañará al Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2012. Asimismo, el Plan de Ajuste incorpora las reformas estructurales que se consideran idóneas para fomentar el crecimiento económico, la generación de empleo y el estímulo a la creación de empresas, entre las que destaca el fomento de un marco regulador estable, la reducción de cargas burocráticas a ciudadanos y empresas, la centralización de compras de medicamentos y productos sanitarios y la publicación anual de las retribuciones que perciban los máximos responsables y directivos de las empresas públicas. Por último, la Junta se compromete a remitir toda la información que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas considere necesaria para el seguimiento del cumplimiento del Plan de Ajuste, así como cualquier otra que se requiera de cara a garantizar que la comunidad se atiene a los objetivos de estabilidad presupuestaria, los límites de deuda pública y las obligaciones de pago a proveedores.
La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 120.815 euros para el funcionamiento del SERLA durante el primer trimestre de 2012. A través de este órgano de resolución de conflictos laborales, la conciliación y el arbitraje permiten un acuerdo entre las partes que se plasma en un laudo que tiene carácter de cumplimiento obligatorio de lo pactado entre las partes en litigio. Este órgano extrajudicial está disponible para todos los trabajadores y empresas que cuenten con centros de trabajo ubicados en Castilla y León. El SERLA es una fundación pública cuyos patronos son la
Junta de Castilla y León y las organizaciones económicas y sociales más representativas UGT, CCOO y CECALE-. Durante el año 2011 contó con una aportación de 483.263 euros y resolvió 308 procedimientos en el que han estado implicados 5.619 empresas y 99.288 trabajadores. En el periodo acumulado desde el año 2006 hasta 2011 se han iniciado un total de 1.742 procedimientos que han afectado a un total de 649.507 trabajadores y a un total de 21.862 empresas de Castilla y León. EL SERLA ha experimentado una demanda de sus servicios de mediación constante y progresiva, lo que ha supuesto su consolidación como actor dinamizador en el ámbito laboral.
◗ Familia e Igualdad de Oportunidades
Implantan un sistema de firma electrónica que agilizará trámites y reducirá gastos de gestión La Voz
La Gerencia de Servicios de Castilla y León se convierte en pionera en la implantación de un sistema de firma electrónica, validada con un Código Seguro de Verificación, que sustituye la firma en papel del funcionario en la tramitación de expedientes, y que tendrá la misma validez jurídica y legal. Esta herramienta informática permitirá la firma de documentos en el propio servidor, sin tener que realizar todo el proceso de validación y comprobación del certificado en cada uno de ellos, y permitirá realizar envíos de documentos electrónicamente al instante. Las ventajas de este certificado, desarrollado en colaboración con la Consejería de Hacienda, son múltiples tanto para la Gerencia, los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las diputaciones, como para los ciudadanos. Y es que, con este nuevo sistema, que se enmarca en el compromiso de la Junta de
Castilla y León de modernizar la Administración, se reducirá el tiempo del proceso de la firma, se agilizan los trámites, se optimizarán los gastos de gestión y se ahorrará en papel. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades calcula que, con este nuevo sistema de firma electrónica, se evitará imprimir en papel la documentación de los expedientes tramitados, eliminando así gran parte del problema de almacenamiento de papel. El ahorro económico para las administraciones podría superar los 100.000 euros en el primer año. Pero, además, la Gerencia busca la eficacia y la eficiencia, agilizando los trámites administrativos. Los ciudadanos de Castilla y León también apreciarán ventajas en el tiempo de respuesta de sus solicitudes relacionadas con los Servicios Sociales, acortando los plazos por el ahorro de tiempo en los trámites administrativos.
Salud 38/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ La gingivitis gestacional y las caries son las patologías más comunes
Adiós al cansancio
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Si tienes una sensación de cansancio físico y mental sin una causa aparente, y eso afecta al desarrollo normal de tus actividades diarias, lo más probable es que sufras una astenia primaveral, que como su nombres indica es un síntoma pasajero, pero no por ello menos molesto. Más habitual en mujeres que en hombres, la astenia primaveral está causada por la disminución de las beta-endorfinas en plasma (que son los neurotransmisores moduladores del dolor, el hambre, la temperatura corporal, la reproducción y el estrés) y que lleva a un trastorno de adaptación a la estación primaveral. Los grandes cambios que se producen en primavera (temperatura, intensidad lumínica, presión atmosférica, humedad, etc. ), afectan a nuestro reloj biológico y algunas personas tienen dificultades para adaptarse a estas variaciones y se sienten cansados, tristes, desanimados e incluso con fatiga mental. ¿Qué hacer? Lo primero, mantener unos hábitos de vida saludables, seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales, respetar un horario regular de sueño y realizar ejercicio moderado. Lo segundo, tomar algunos suplementos dietéticos y plantas que nos ayuden a adaptarnos mejor a estos cambios.
SOLUCIONES NATURALES Algunos clásicos de la dietética vienen que ni pintados para solucionar este cansancio temporal. Selecciono los más eficaces y fáciles de encontrar: El polen: este polvo que cosechan de las flores las abejas con sus patitas y depositan en la entrada de la colmena, contiene tantos nutrientes preciosos que resulta en sí mismo un complejo multivitamínico y mineral. Se puede tomar solo, una cucharadita en el desayuno mezclado en el zumo de naranja o en en la leche, o en perlas combinado con jalea real y ginseng, otros dos buenos aliados anticansancio. La maca: este tubérculo andino tiene un poder revitalizante inusual ya que resiste las extremas temperaturas del altiplano donde
crece y sirvió de alimento energetizante a los antiguos guerreros incas. Se puede consumir sola, en forma de cápsulas o en viales, o combinada con otros ingredientes energetizantes como son la levadura de cerveza, el germen de trigo, el polen y las algas. Alga Klamath: esta microalga de alga dulce contiene 14 vitaminas, 60 minerales, un 50% de proteínas y un aminoácido esencial llamado feniletilamina que mejora el estado de ánimo y reduce los síntomas de la depresión. Por tanto es una buena solución para las personas que sufren también una bajada de ánimo en esta época. Romero: en infusión o en aceite esencial, es la planta tonificante más indicada para superar la astenia primaveral personas de todas las edades, incluidos niños y adolescentes. Puede sustituir el café matinal, o tomarse como infusión de sobremesa. Con un buen sabor natural, puede endulzarse con miel, aumentando así su efecto tonificante. El aceite esencial de romero puede usarse como ambientador en la oficina, o incluso poner una gota en un pañuelo para oler a lo largo de la jornada cada vez que nos sentimos cansados. Flores de Bach: para los desajustes emocionales asociados al cambio estacional las esencias florales del Dr. Bach nos ofrecen un remedio muy eficaz, el Walnut (nogal). Puedes tomarlo directamente, a razón de 2 gotitas, 4 o 5 veces al día, o diluir en una botellita de agua de 30 ml con gotero 3 gotas de la esencia floral y tomar 4 gotas de la mezcla, 4 o 5 veces al día. Hay que tener en cuenta que en la terapia floral las tomas más importantes son la que hay que hacer justo al levantarse y al acostarse. Otra esencia floral a tener en cuenta es el Olivo, que está indicada sobre todo cuando cuando ya se arrastraba un cansancio crónico desde antes de la llegada de la primavera.
Durante el embarazo aumenta el riesgo de padecer enfermedades bucodentales Los tratamientos dentales no suponen un riesgo para el bebé, pero es recomendable realizarlos en el segundo trimestre del embarazo Durante el embarazo las futuras mamás experimentan un gran número de cambios corporales y metabólicos que afectan a todos los aspectos de la salud y, la salud bucodental no es ninguna excepción. Hay que tener en cuenta, que durante la etapa gestacional aumenta de forma significativa el riesgo de padecer algunas enfermedades bucodentales, por lo que por lo que hay prestar especial cuidado a la hora de prevenirlas y detectarlas.
GINGIVITIS GESTACIONAL Y CARIES, “El problema más frecuente y específico que encontramos durante el embarazo y que se prolonga durante el período de lactancia es la gingivitis gestacional, es decir, la inflamación de las encías durante este periodo” afirma el Dr. Germán Zarandieta, médico-odontólogo de las clínicas Milenium Dental de Sanitas. El aumento de las hormonas provoca que la placa bacteriana actúe con mayor agresividad sobre las encías, por lo que hay que prestar un mayor cuidado a la higiene durante este periodo. A lo largo de la gestación, también aumenta el riesgo de padecer caries. Cambios en las pautas de higiene dental como picar entre horas y no cepillarse después, o la variación en los hábitos alimentarios pueden potenciar la aparición de caries. Además, “durante el embarazo, puede existir una mayor apetencia de productos azucarados e hidratos de carbono”, afirma Zarandieta. “Durante este período hay que procurar una alimentación sana y equilibrada porque, en muchas mujeres, también existe una predisposición a tener diabetes gestacional. Por ello, recomendable cuidar la cantidad de azúcares que se ingieren y, si es posible, sustituirlos por alimentos alternativos. Desde el punto de vista del cuidado bucodental, la combinación de azúcares y gingivitis incrementa el riesgo y LAS DOLENCIAS MÁS FRECUENTES
empeoramiento de la patología periodontal, es decir alteraciones infecciosas que afectan a las encías y a la estructura de soporte de los dientes”. Además de estas dos patologías, los vómitos que se pueden producir durante la etapa de gestación también pueden dañar nuestros dientes. “Si los vómitos son frecuentes pueden producir una desmineralización del esmalte de los dientes, sobre todo, en las llamadas caras palatinas y linguales, es decir, las caras internas de los dientes”.
LOS TRATAMIENTOS DENTALES NO SUPONEN UN RIESGO PARA EL BEBÉ
Lo ideal es llegar al embarazo con una perfecta salud bucodental para así evitar someterse a tratamientos durante la etapa gestacional. Sin embargo, “el embarazo en sí no impide realizar ningún tratamiento bucodental si éste es necesario, aunque siempre hay que tomar precauciones y, si la patología detectada no es urgente, puede ser aplazada hasta después del parto”, nos cuenta Zarandieta. “La utilización de aparatos de radiología, anestesia y la prescripción de fármacos están condicionados por el embarazo. Lo más recomendable es realizar los tratamientos bucodentales necesarios antes del embarazo. Si es necesario llevarlos a cabo durante el mismo, lo mejor es realizarlos durante el segundo
trimestre, es decir, entre el 4º y 6º mes”, continúa el médicoodontólogo de las clínicas Milenium Dental de Sanitas. Realizar visitas periódicas al dentista, efectuar los tratamientos oportunos y detectar y prevenir cualquier alteración es fundamental para evitar estas patologías porque, además de afectar a la salud de la madre, pueden repercutir también en la del bebé. Según afirma Zarandieta, “cualquier patología infecciosa puede afectar a la salud del bebé, así como las exploraciones radiológicas y los fármacos”. Por ello, es imprescindible avisar siempre al dentista y a su equipo si se está embarazada o se cree poder estarlo. Además, hay algunas patologías, como es el caso de las caries en las que pueden intervenir factores genéticos. A pesar de ello, hay que tener en cuenta que es enfermedad con un origen multifactorial y existe una relación más directa con factores exógenos, es decir, ambientales. Todo ello hace que, durante el periodo de gestación, sea especialmente importante prestar una mayor dedicación al cuidado bucodental con una limpieza dental más cuidada, tanto de dientes como de encías. “El cepillado debe realizarse después de cada comida y ha de ser cuidadoso y meticuloso, aunque no conviene someterse a cepillados agresivos con cepillos de cerda muy dura”, afirma Zarandieta. Aunque la gingivitis puede provocar malestar en las encías a la hora de la limpieza, esto no debe condicionar el cepillado. Por último, el doctor recomienda el “uso de pastas de dientes y colutorios específicos y control por parte del dentista”.
Motor
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Desde 9.900 euros
/39
Dacia apuesta por el nuevo modelo del Lodgy El monovolumen de la marca del Grupo Renault apuesta por la fiabilidad, seguridad, calidad y un buen equipamiento La marca Dacia, símbolo de la “compra inteligente”, se incorpora al segmento de monovolúmenes de tamaño medio a través del lanzamiento de un nuevo modelo, Lodgy, disponible en España desde 9.900 euros a partir de primeros de mayo. Lodgy representa la respuesta de Dacia a las expectativas de los clientes que buscan un monovolumen de gran espacio interior (hasta más de 2.600 litros modulables disponibles) versátil y polivalente (disponible en 5 o 7 plazas), fiable, seguro, bien equipado y de calidad, a un precio excepcional. Dacia es una marca del Grupo Renault nacida en 2005 que no ha dejado de crecer, a nivel mundial y en nuestro país, donde circulan ya más de 73.000 unidades de los modelos Logan, Sandero y Duster, siendo este último el modelo líder absoluto de ventas de todoterreno en España en 2011. Con sólo una cobertura de oferta equivalente al 36 por
ciento del mercado, ha logrado ya una penetración, en el colectivo de los clientes particulares, de un 3,7 por ciento, ofreciendo una gama caracterizada por un extraordinario compromiso entre habitabilidad, calidad y precio. Con Lodgy, Dacia amplia su oferta de modelos a un segmento, inaugurado en su día por Renault Scénic, que ocupa actualmente el 10 por ciento del mercado total. La denominación comercial de Lodgy proviene de la palabra inglesa “lodge”, que evoca la virtud principal de este nuevo modelo: su capacidad de dar servicio a toda una familia y su equipaje. De este modo, Lodgy, presenta un diseño exterior robusto y funcional que, gracias a sus 4,5 metros de largo y 1,75 metros de ancho, ofrece un maletero que puede alcanzar los 2.617 decímetros cúbicos en configuración 2 plazas, 827 decímetros cúbicos en posición
5 plazas e incluso 207 decímetros cúbicos (superior al de un Twingo) en formato 7 plazas. La gama comercializada en España se articula en torno a 3 niveles de equipamiento, Base (disponible en 5 plazas), Ambiance y Laureate (ambos disponibles en 5 y 7 plazas). Se ofrecen 3 packs opcionales (Look, Luxe y Comodidad) con el objetivo de conformar una oferta sencilla y clara para el cliente. La tercera línea de asientos acoge cómodamente a dos personas de hasta 1,90 metros de estatura y posee la habitabilidad récord en su categoría. Con un precio de 11.600 euros en la versión Ambiance, Lodgy 7 plazas se convierte en el modelo más accesible de su segmento. En cuanto a la modularidad, Lodgy recoge toda la experiencia y el ingenio del Grupo en este terreno, incorporando numerosos espacios portaobjetos al alcance de los pasajeros que suman hasta 30 litros de
capacidad. Lodgy ha recibido, asimismo, un tratamiento específico sobre dos temas claves para la satisfacción del cliente: la insonorización, y la calidad de los materiales del interior del habitáculo. Lodgy supone un paso más en cuanto a nivel de gama dentro de la gama Dacia. Esto significa que, sin perder el carácter práctico y carente de elementos superfluos que está inscrito en los genes de la marca, Lodgy incorpora equipamientos útiles al servicio del confort y la segu-
ridad demandados por los clientes de este segmento. De esta manera, Lodgy está equipado, en opción, de un sistema multimedia integrado con pantalla de 7" con visualización “Birdview 3D”, que incluye Bluetooth, navegación, equipo audio y conectividad, y que funciona de forma fácil e intuitiva, a un precio Dacia: sólo 360 euros. También se incorporan otras novedades, como el limitador de velocidad (de serie a partir del nivel Ambiance) o el radar de proximidad trasero.
mente el vehículo que ellos quieren. El MissionL China y el futuro sedán compacto son la
combinación ideal entre los genes de Skoda y las demandas del público chino.
◗ El vehículo se lanzará al mercado europeo antes de 2013
El nuevo modelo de Skoda se llamará “Rapid” Skoda ha anunciado hoy que el nuevo sedán compacto de la marca se llamará “Rapid”. El vehículo se lanzará al mercado en Europa antes de finalizar este año. A partir de 2013, una versión china del Rapid se fabricará y comercializará en el país asiático. El prototipo MissionL China, que Skoda exhibe en Pekín, proporciona un adelanto específico muy parecido al que será el nuevo modelo chino. “Como parte de su estrategia
de crecimiento, Skoda ha iniciado la mayor ofensiva de modelos de su historia y durante los próximos años lanzará al mercado una media de un nuevo vehículo cada seis meses”, explicó el presidente del Consejo de Dirección de Skoda, Winfried Vahland. “El ‘Rapid’ es nuestro siguiente modelo en la posición de salida. Tiene una importancia vital para nuestro crecimiento y supondrá un fuerte impulso en los mercados internacionales”,
añadió Vahland. Con el “Rapid”, Skoda ofrece un modelo atractivo y orientado a la familia en un segmento, situado entre el Fabia y el Octavia, que está en auge a nivel mundial. El prototipo MissionL ofrece un adelanto específico del diseño y concepto del vehículo. Para el diseño interior, Skoda realizó una extensa investigación en China y preguntó a los clientes sobre sus gustos personales para así construir exacta-
Tecnología
◗ Acuerdo con Toshiba
Sony apuesta por un móvil de gama baja: el Xperia ST2li
Azkar renueva toda su infraestructura tecnológica
El lanzamiento del nuevo terminal está previsto para el próximo mes de julio y tendrá un precio en torno a los 150 euros en formato libre
Con esta actualización la compañía logística ahorrará un treinta por ciento en los costes de impresión
40/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Telefonía
Sony está trabajando en una gama de móviles de gama baja. Y entre ellos se encuentra el conocido bajo el nombre en clave “Tapioca” o Sony Xperia ST21i. Un terminal pensado para clientes que no sean demasiado exigentes, pero que no quieran dejar de lado la experiencia Android. El lanzamiento de este nuevo terminal está previsto para el próximo mes de julio, y según se sabe desde el pasado mes de enero su precio podría rondar los 150 euros en formato libre. Los 600 euros que cuesta en formato libre el Sony Xperia S, actual buque insignia del fabricante, no está al alcance de todos los bolsillos. Por ello, Sony también piensa en un gran público que ya podría estar satisfecho con móviles que, además de permitir llamar y enviar mensajes de texto, también puedan usar el famoso servicio de mensajería instantánea “WhatsApp” y puedan navegar por Internet. Sony Xperia ST21i será el primero de los integrantes de la gama baja de la compañía asiática tras la separación de Sony y Ericsson a finales del pasado año 2011,y donde Sony creaba la nueva división encargada de la telefonía móvil llamada Sony Mobile. Durante el pasado Mobile World Congress se mostraba la gama al completo de la que será el referente este año 2012: los Sony Xperia. Sin embargo, el portal TechBlog ha mostrado imágenes del que será el primer móvil low cost o bajo coste del fabricante. En las imágenes que se han filtrado, este Sony Xperia ST21i aparece junto al primer espada Sony Xperia S. Además de las fotografías pertinentes, el portal también ha desvelado algunas de sus principales características. En primer lugar, este modelo no contará con un procesador demasiado potente; se deberá
contentar con un procesador de un solo núcleo con una frecuencia de trabajo de 800 MHz. Junto a éste, la memoria RAM que ocupará el interior del Sony Xperia ST21i será de 512 MB, suficiente para un equipo de gama de entrada; nada se sabe sobre la posibilidad de insertar tarjetas de memoria o la capacidad de almacenamiento que hay en su interior. Por otro lado, el tamaño de pantalla se verá reducido respecto a la familia Sony Xperia de primera línea. Este pequeño smartphone contará con una pantalla -multitáctil de tipo capacitiva- de 3,2 pulgadas en diagonal y ofrecerá una resolución máxima HVGA (480 x 320 píxeles). Una pantalla decente que permitirá al usuario poder navegar por páginas de Internet y ver algún que otro vídeo desde
el propio terminal. Siguiendo con más características, Sony Xperia ST21i tendrá una única cámara de fotos y estará en la parte trasera. La resolución de su sensor alcanza los tres megapíxeles sin flash y será capaz de grabar clips de vídeo, aunque con una resolución máxima de 640 x 480 píxeles (VGA). Por último, también se ha conocido que Sony está por la labor. Y la versión de del sistema operativo de Google que llevará instalada es Android 4.0 o Android Ice Cream Sandwich, la última plataforma móvil de los Mountain View. Además, cabe recordar que la compañía está trabajando para traer esta actualización al resto de su antiguo catálogo y que se espera para finales de mayo o principios de junio.
La firma española de logística y distribución Azkar ha adjudicado un contrato a Toshiba TEC Spain Imaging Systems para renovar toda su infraestructura de impresión, monitorización y control. En concreto, el contrato incluye la consultoría tecnológica previa y la instalación y puesta en funcionamiento de la infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) de impresión, copia, escaneado y almacenamiento, incluidos la monitorización de los equipos, el control sobre su uso y los costes de impresión. Tochiba ha destacado que la nueva infraestructura de Azkar ha estado lista y en funcionamiento en “tiempo récord”. Así, en tres semanas, Toshiba Managed Document Services, la división de servicios de la filial de impresión en España de la compañía japonesa, ha instalado en las 58 oficinas de España y Portugal de Azkar 282
equipos multifunción de cuatro modelos diferentes de la gama 'e-Studio', que incluyen máquinas de sobremesa y alta producción de blanco y negro y de color, así como los programas necesarios en ordenadores y en servidores Citrix. Una vez terminada la instalación, Toshiba se encargará además del correcto funcionamiento y mantenimiento de todos los equipos, así como de los servicios de monitorización, control y gestión de toda la flota. Según Toshiba, la compañía logística podrá ahorrar un 30 por ciento de los costes de impresión previos a este cambio. Una parte "esencial" del proyecto ha sido la integración del sistema de gestión logística de Azkar con el nuevo sistema de gestión documental de Toshiba, que permitirá imprimir con la calidad necesaria albaranes y facturas con códigos de barras, ha añadido la compañía.
◗ Ordenador de mesa
El HP Pavilion Elite H9 Phoenix llega a España HP se ha traído a España, aprovechando la salida de los últimos Intel Core de tercera generación, su ordenador de sobremesa más potente dentro de la gama de consumo. El HP Pavilion Elite h9 Phoenix no es un equipo de consumo al uso, ya que es una máquina que busca a sus clientes entre los jugadores y usuarios más exigentes. En su interior está el chip Intel Core i7-3770K con posibilidad de overclocking, hasta 16 GB de memoria RAM y la gráfica ATI 7950. La personalización de com-
ponentes es la habitual en HP. En el interior de este h9 Phoenix se encuentra hasta tres unidades de disco duro, una de ellas de tipo SSD, y una fuente de alimentación de 600 vatios. Cuenta este equipo de sobremesa con sonido Beats, puertos USB 3.0, tarjeta sintonizadora de televisión y unidad Blu-Ray. En la parte de diseño, la carcasa incorpora iluminación a base de LEDs en el exterior para hacerlo más llamativo. El precio de partida del nuevo HP Pavilion Elite h9 Phoenix es de 999 euros.
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición
Beber agua mineral sódica bicarbonatada reduce el riesgo cardiovascular Beber agua mineral natural bicarbonatada sódica durante las comidas reduce la absorción de lípidos y su paso al torrente sanguíneo, lo que, a su vez, contribuye a disminuir, hasta en un 15%, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Así lo evidencia un estudio realizado por el equipo de María Pilar Vaquero, investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (Ictan) y directora del Grupo de Minerales en Metabolismo y Nutrición Humana del CSIC. Según explicó este miércoles la doctora Vaquero en rueda de prensa, para realizar esta investigación se utilizó agua Vichy Catalán en individuos sanos y se comparó con otras aguas de mineralización débil, también beneficiosas desde el punto de vista cardiovascular, aunque no tanto. Lo que hace el trabajo, publicado en la revista 'European Journal of Nutrition', es detallar el mecanismo que produce la menor absorción de lípidos, a causa de las sales que contiene el agua bicarbonatada sódica. En concreto, explicó la investigadora, el agua mineral bicarbonatada sódica parece aumentar ligeramente el pH del estómago, lo que implica una disminución de la liberación de la hormona colecistoquinina, que provoca que la vesícula
biliar vierta menos bilis en el intestino. Y al haber menos bilis en el intestino, se absorben también menos lípidos. La científica del CSIC subrayó que el estudio se ha realizado "con el máximo rigor científico", al haber utilizado criterios propios de la investigación clínica y biomédica, y está respaldado, en este sentido, por un protocolo aprobado por el Comité de Ética de Investigación Clínica correspondiente.
Estudios anteriores de este grupo investigador indican que el consumo de esta agua, como parte de la dieta habitual, produce una disminución de hasta un 15% del colesterol total y del LDL-colesterol (colesterol 'malo'), así como un aumento de la fracción HDL-colesterol (colesterol 'bueno'). Por todo esto, Vaquero y su equipo recomiendan beber agua mineral bicarbonatada sódica durante las comidas para reducir
el riesgo cardiovascular, eso sí, a personas sanas, ya que en individuos con problemas de salud como los renales la ingesta podría no ser tan beneficiosa. La doctora Vaquero inauguró hoy con una Conferencia las Jornadas 'Genutren 2012', que se celebran en el Colegio de Médicos de Madrid, para analizar, durante dos días, aspectos relacionados con la nutrición, la investigación y el control de la calidad de los alimentos
/41
❚ Según un hospital gallego
El 50 por ciento del personal sanitario no se desinfecta de forma adecuada las manos El principal problema se encuentra en el incorrecta práctica de higiene ya que muchas zonas no llegan a lavarse
Alrededor del cincuenta por ciento del personal sanitario no cumple adecuadamente las técnicas de higiene de manos, según los estudios realizados por Medicina Preventiva en el Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña (Chuac). Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos, el Chuac se ha sumado a la campaña de sensibilización entre los profesionales para corregir los fallos que se cometen en el lavado de manos, toda vez que es la principal vía de transmisión de microorganismos. José Suárez, médico de medicina preventiva, explicó que entre los principales errores figura un inadecuado seguimiento de la técnica, de modo que pese al lavado algunas zonas no quedan correctamente desinfectadas, o bien la ausencia en determinadas actuaciones, ya que «el personal se lava cuando va a examinar o a practicar algún cuidado al paciente, pero no se dan cuenta de que aunque no lo toquen puede haber microorganismos en los muebles, en el pomo de la puerta, que pueden transmitirse a otros pacientes». Según los datos, el 7 por ciento de los hospitalizados adquieren una infección durante su estancia.
Deportes 42/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Sábado, 5 de mayo de 2012
La Gimnástica cayó ante el Carbajosa y vuelve a los puestos de descenso Estefanía Galeote
2
Cristian marcó el único gol de los medinenses, en el minuto 76
Poco ha durado la estancia de la Gimnástica fuera de los puestos de descenso ya que, tras perder frente al Carbajosa el pasado sábado, ha vuelto a situarse en la décimo sexta posición. El resultado final de este encuentro, en el que los integrantes del equipo rojiblanco vieron hasta diez tarjetas concluyendo el partido con un jugador menos, fue 2-1, marcando Cristian el único gol de la Medinense, en el minuto 76. Según explicó el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, este encuentro tuvo dos fases diferentes: “la primera fue un toma-daca y nos fuimos al descanso con 0-0 en el marcador; y, la segunda, después los dos goles del Carbajosa en la segunda parte, la Gimnástica se crece, se abren la líneas más al fondo, se cambia un defensa por un delantero y empezamos a dominar el partido marcando el 2-1 en el minuto 76; a partir de ahí no existía más que un equipo porque el Carbajosa estaba encerrado en su área y no salía de ahí”. Respecto a las ocasiones, Fernández indicó que hubo dos más, que no llegaron a materializarse al rebotar el balón en los palos de la portería local.
Navega Santa Marta Villaralbo B Carbajosa Victoria Rioseco Benavente Hullera VL Mojados
1 0 1 2 3 1 6 1 0
La Bañeza Laguna Univ. Valladolid G. Medinense Monterrey Zamora B Navarrés Flores del Sil Peñaranda
Zamora B - Navarrés Monterrey - Rioseco Peñaranda - Victoria La Bañeza - Mojados Flores del Sil - Navega G. Medinense - Hullera VL Laguna - Carbajosa Univ. Valladolid - Santa Marta Villaralbo B - Benavente
ACTUACIÓN ARBITRAL “Los jugadores de la Gimnástica han luchado como jabatos y hemos tratado de traer algo positivo para Medina pero hubo un señor que no nos lo permitió y ése señor es el que lleva el mando de los dos equipos en el terreno de juego”. De esta forma resumía el presidente del club medinense tanto el encuentro como la actuación del trío arbitral que, para Fernández, y después de que su equipo viera diez cartulinas y se quedara sin un jugador en el
2 0 3 1 0 1 3 2 0
EQUIPO
J.
G.
2. Carbajosa
31
17
1. Santa Marta 3. Univ. Valladolid
31
Ptos.
7
54
35
58
17
4
10
31
15
7
9
14
6
11
31
14
31
14
31
16
7
5
6 4
10
72 52
38
47
21 47
34
22
11
51
37
13
52
45
42
52
70 55
53
52
48 48
46
9. Mojados
31
14
4
13
51
51
46
11. Flores del Sil
31
11
6
14
47
54
39
10. Villaralbo B
31
13
4
14
35
49
43
12. Navega
31
11
5
15
47
49
38
14. Victoria
31
10
6
15
48
54
36
16. G. Medinense
31
13. Peñaranda 15. Hullera VL
17. Benavente 18. Monterrey
31
11
4
16
38
50
31
9
7
15
47
48
31
8
10
13
56
76
31
10
6
minuto 87 al ser expulsado Castaño, dejó bastante que desear: “creo que la Gimnástica no merece este varapalo que le están dando partido tras partido casi todos los árbitros; deberían tener más respeto al segundo equipo más antiguo de la provincia de Valladolid”. Es más, el presidente no ha expresado sus quejas únicamente por la sanción económica que lleva cada amonestación, sino porque, además, una de las decisiones arbitrales posibilitó, en cierta medida, que el Carbajosa inaugurase el marca-
Deporte / Fútbol base
El equipo cadete de Made concluye la temporada en el primer puesto de la tabla E. G.
El equipo cadete de la Asociación Deportiva Made ha conseguido llegar al final de la temporada liderando la clasificación de Segunda División Provincial. Su último encuentro, frente al Atlético de Tordesillas, finalizó con un empate a tres en el marcador. En cuanto al resto de equipos de Made que aún continúan la competición, el alevín A venció al C.D. San José Jesuitas, por 62; el alevín B empató a 4 con el C.D. Mojados Reciner; el benjamín A perdió ante el C.D. Arces, por 5-1; y el benjamín B cayó frente al C.D. Puente Jardín B (5-1). Respecto a la próxima jornada, hoy se jugarán tres encuentros de los de Made, el primero
C.
31
6. Zamora B 8. La Bañeza
F.
5
31
7. Navarrés
P.
4
4. Rioseco 5. Laguna
E.
22
4
1
17
24
42
32
54
73
37 34
34 34
19
dor: “señalaron un inexistente saque de esquina, porque el que echó el balón fuera fue el jugador del Carbajosa; el línea marcó córner, sacaron, rechazó la defensa, la cogió un jugador que estaba en fuera de juego totalmente y centró sobre el área y Molina, que estaba al acecho, metió el balón dentro de los tres palos”.
PROXIMA JORNADA Mañana, a las 17.00 horas, la Gimnástica Medinense se enfrentará al Hullera Vasco Leonesa en la antepenúltima
de ellos, el del benjamín B contra el San Agustín B tendrá lugar a las 11.00 horas en las instalaciones medinenses; luego, a las 12.00 horas, el alevín A se enfrentará al Juventud Rondilla B en “La Ribera”; y, a las 12.15 horas, en el campo de Made,
jugará el alevín B contra el Tudela. Además, a las 19.00 horas de ayer tuvo lugar el encuentro del benjamín A contra el Victoria cuyo resultado, debido al cierre de edición de este semanario, se publicará la próxima semana.
G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Juan Carlos, Pablo, Pipe, Blázquez, Soto, Cristian, Víctor, Castaño, Botones y Jonathan. Suplentes: Gustavo, Rubén, Jesús, Manu y Ramiro.
Arbitro: Andrés Fuentes Mostaza.
Asistentes: Jesús Rodrigo Gonzalo y Luis Figuero Pérez.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pablo, en el minuto 13; Castaño, en el 24 y el 87; el entrenador, Garrido, en el 39; Cristian, en el 47; Soto, en el 52; Jesús, en el 56; Víctor, en el 67; y Borja, en el 81. Por parte del Carbajosa resultaron sancionados Molina, en el minuto 26; Robert, en el 33; y Vaquero, en el minuto 53. Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fue sancionado Castaño, en el minuto 87, por acumulación de amarillas.
jornada de liga. El encuentro, que se jugará en el Estadio Municipal, se presenta difícil ya que ambos equipos, empatados a puntos en la clasificación, intentarán lograr los tres en disputa para intentar evitar las posiciones de descenso.
Deporte / Fútbol base
Los equipos benjamín A y alevín A de la Gimnástica lograron vencer el pasado fin de semana E. G.
Equipo cadete de Made.
1
Carbajosa de la Sagrada: Pepo, Darío, Julián, Molina, Vicente, Rivas, Alfonso, Pablo, Vaquero, Tobert y Víctor Pérez. Suplentes: Angel Luis, Azabal, Sese Alberto y Javi Diego.
Los equipos benjamín A y alevín A de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron ganar en los encuentros que disputaron el pasado fin de semana, el primero, frente al San Agustín (58); y, el segundo, ante el C.D. Puente Jardín (10-1). En cuanto al resto de los equipos, el benjamín B cayó ante el C.D. Cigales, por 1-3; el alevín, ante el C-D- Torrelago, por 3-6; el juvenil cayó frente al C-D- Santovenia (1-3); y el equipo filial fue derrotado por el C.D. San Pío X, por 4-0.
PROXIMA JORNADA Este fin de semana el primero
que jugará será el equipo benjamín A que, a las 12.00 horas de hoy, se enfrentará al Belén, en Acción Católica; a las 16.00 horas llegará el turno del juvenil que, en esta ocasión, jugará contra el Unión Delicias en Parque Canterac; y, el último encuentro de hoy será el del alevín B contra el Real Valladolid B, que se jugará a las 17.00 horas en los anexos del José Zorrilla. Mañana, a las 11.00 horas en el campo Don Bosco, el benjamín B de la Gimnástica jugará contra el Maristas La Inmaculada ; el filial se enfrentará al Santovenia, a las 12.30 horas, en Acción Católica; y, el alevín A jugará contra el Rayo Simancas, a las 15.45 horas, en el campo de éste.
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Resultados y clasificación Tercera División
Fútbol Sala
El Loyu 2000 empata con el HL Rueda, rival directo por el ascenso de categoría
Los morados dominaron gran parte del partido pero no supieron materializar las claras oportunidades de la primera parte
A. Muñoz
A falta de cuatro de jornadas para la conclusión del campeonato liguero, el Loyu 2000 sigue con opciones de lograr el sueño del ascenso. Sobre todo, tras el empate a cuatro goles logrado el pasado fin de semana en casa ante el conjunto palentino del HL Rueda, segundo clasificado y uno de los favoritos para subir de categoría. A pesar del empate, los morados se quedaron con un sabor de boca agridulce, ya que pudieron vencer a un rival muy descolocado en la primera parte. El nerviosismo del Rueda no fue aprovechado por los medinenses que marraron varias ocasiones de gol en los primeros veinte minutos. Desde los primeros compases del partido, el Loyu 2000 se puso el mono de obra para ir a por la victoria. La primera ocasión para los morados sucedió en el minuto dos de encuentro, cuando Eloy, incomprensiblemente, falló delante del portero. A partir de ese momento, los palentinos se dieron cuenta de que iba a ser muy complicado llegar a los dominios de Viruta, que no tuvo mucho trabajo en los primeros veinte minutos. En el minuto seis, Mario, uno de los artífices del buen juego de su equipo durante toda la temporada, anotó el primer tanto gracias a un buen pase de espaldas de Jairo. Tras el gol, el Rueda abrió espacios en busca de la igualada y este cambio de estrategia permitió a los palentinos acercarse a la portería medinense, pero no consiguieron anotar ningún gol. Tanto presionaban los palentinos que, en el minuto 15, Santos, en un barullo en el área, alcanzaba el empate. Resultado injusto, ya que el Loyu 2000
/43
Domingo, 6 de mayo de 2012
4 4
C.D.M Loyu 2000: Viruta, Jairo, Alberto, Eloy, Zapico, Mario, Choche, Miro, Garci, José y Oscar.. H.L Rueda: Víctor, David, Alberto, Santos, Adrián, Ramón y Del Valle.
Árbitros: Matesanz Rodríguez García.
Sanz
Loyu 2000 Juv. Círculo Benavente Vegazana Alhambra Zarzuela Valverde Sani 2000
4 5 7 7 5 4 5 2
Rueda Espinar Cuéllar T.Columnas La Bañeza Villaseco Briviesca Cabezón
Próxima jornada
Espinar - Loyu 2000 Rueda - Arroyo Cuéllar - Juv.Círculo T.Columnas - Benavente La Bañeza - Vegazana Villaseco - Alhambra Briviesca - Zarzuela Cabezón - Valverde
4 6 4 0 4 2 2 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Rueda
30
20
2
8
4. Loyu 2000
29
16
1. Cuéllar
29
3. Cabezón
29
20
17
2 2 4
77
62
10
118
95
53
116 52
11
134
113 46
10
7. Benavente
29
14
2
13
8. Sani 2000
9. La Bañeza
30
10.T.Columnas 11. Valverde
12. Vegazana 13. Espinar
29
29
30 29
29
12
13
12
13 12
12
6
3
5
1 3
0
12
13
12
16 14
17
113 116 91
119
94
114 111
120
14. Arroyo
29
10
5
14
116
16. Briviesca
29
9
1
19
110
15. Alhambra 17. Villaseco
29
29
10 5
2
1
110 62
128
3 4
145
9
16 14
Ptos.
136
29 29
C.
7
5. Juv.Círculo 6. Zarzuela
F.
17
23
105 51 110 44 77
42
120 42
117 41
107 40 105 39
149 36
123 35
85
113 32
82
163 16
132 28
y
Amonestados: Tarjeta amarilla a Eloy y Oscar por el Loyu 2000 y a David, Adrián, Del Valle y Santos por el Rueda. Goles: 1-0, min 6, Mario; 1-1, min 15, Santos; 2-1, min 15, Eloy; 3-1, min 18, Eloy; 3-2, min 35, Adrián; 3-3, min 37, Del Valle; 3-4, min 38, Adrián; 4-4, min 38, Eloy.
había desperdiciado varias ocasiones de gol ante el portero rival. Aún así, la reacción local no se hizo esperar y, en cuatro minutos, los medinenses marcaron dos goles, estableciendo un tres a uno al final de los primeros veinte minutos. Con una ventaja de dos goles, los morados se presentaron en el segundo tiempo. En los primeros minutos, tanto el Loyu 2000 como el Rueda se cargaron de faltas que condicionaron el devenir del encuentro. Precisamente en un lanzamiento de diez metros, los visitantes recortaban distancias. La tensión llegaba a la parroquia local, que veía como su equipo erraba dos lanzamientos desde los 10 metros. El Loyu 2000
Un aspecto de un partido de la presente temporada. / Foto Archivo.
perdonaba y esto le pasaría factura más tarde. La igualada llegó en el minuto 37, cuando Del Valle mandaba a la red un buen contragolpe de su equipo. Los últimos instantes fueron una locura, ya que los palentinos se adelantaban en el marcador por primera vez en todo el partido, hasta que Jairo en el último minuto establecía el definitivo empate a cuatro goles.
El próximo partido de los morados se juega hoy ante el Espinar en la sierra segoviana.
CATEGORIAS INFERIORES Por otra parte, en las categorías inferiores del Club Deportivo Medinense los resultados fueron dispares para los intereses locales. En la primera jornada de la Copa Juvenil de Simancas, el Hotel San Roque, que ya ha
finalizado la competición regular, sumó tres puntos ante el Unión Tudela, uno de los favoritos al título final. Por su parte los juveniles del Bar La Góndola, que compiten en la Copa de Castilla y León empataron a uno frente al Tierno Galván, mientras que los infantiles de la Hamburguesería Herman cayeron derrotados por la mínima ante el Club Deportivo Aldeamayor.
44/
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Baloncesto
Los equipos del Sarabris lograron cuatro victorias en la pasada jornada
Disco Bar La Luna despidió la temporada con una victoria ante Tordesillas
Redacción
Kick Boxing
Sergio Morán / Foto Archivo.
Sergio Morán consiguió el oro en la final del Campeonato de Castilla y León de la CEK Redacción
Sergio Morán, integrante del Club Medina Box del Gimnasio Deporte y Salud, se proclamó el sábado Campeón de Castilla y León de Kick Boxing, en la competición organizada por la Confederación Española de Kick Boxing (CEK) en León. Morán logró vencer en su combate al representante de Ponferrada Andrés Pérez. Aprovechando su presión en el combate, ya que su oponente era mucho mas alto, Morán intentaba apartarle de la distancia de ataque. En todo momento el medinense aprovechó y logró conectar muchos más golpes que su oponente para,
así, llevarse el triunfo a los puntos después de los tres asaltos de dos minutos de los que constó el combate. Menos suerte tuvieron sus compañeros de equipo, Rodrigo Santana y Daniel Porta, ya que el primero perdió contra un representante de Miranda de Ebro y, el segundo, cayó contra un representante de León.
MÁS COMBATES Desde ayer, y hasta mañana, los representantes del Club Medina Box se encuentran en La Coruña participando en el Campeonato de España de la CEK: Santana participa en la modalidad de Full Contact, en 71 kilos, y Morán, en Kick Boxing, en - 63,5 kilos.
Cuatro victorias en siete partidos jugados fueron las que consiguieron los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris durante el pasado fin de semana. El Disco Bar la Luna, senior masculino de Primera División, despidió la temporada con buen sabor de boca al derrotar a Tordesillas (51-48), en un partido en el que ninguno de los dos equipos se jugaba nada, pero en el que los dos querían ganar para irse de vacaciones con buen sabor. El partido fue muy igualado. Los tordesillanos dominaron en la primera parte con rentas de entre 4 y 6 puntos. En el tercer cuarto fue cuando los medinenses apretaron mucho más en defensa, lo que les permitió realizar contraataques y anotar con más fluidez, dando la vuelta al marcador y consiguiendo cuatro puntos de ventaja. En el cuarto decisivo, los medinenses se fueron por 10 puntos de diferencia que parecían ya definitivos, pero los de Tordesillas lejos de rendirse se acercaron peligrosamente hasta los tres puntos con los que concluyó el partido y la temporada. Por su parte, el Loyu 2000 senior femenino se impuso al Villalón por 32-43. El equipo de Víctor fue muy superior a su rival desde el principio y sumó una victoria más a domicilio gracias, en gran medida, a una gran defensa. El Sarabris junior masculino también venció, en esta ocasión, ante el Palencia (44-40), en un partido en el que primó la defensa por encima de los ata-
ques y en el que los chicos que dirigen José de Benito y Nacho Montes, se impusieron a un duro rival, gracias sobre todo al acierto en ataque en los instantes importantes del último cuarto y al dominio del rebote defensivo. La última de las victorias fue la que consiguieron los cadetes del Sarabris ante el Lourdes (5054) en el que fue un paso de gigante de éstos en su lucha por ganar el título de liga provincial. Los pupilos de Eduardo y Quique comenzaron el partido de manera arrolladora logrando una renta de 10 puntos a favor en el primer cuarto. En el segundo los vallisoletanos apretaron mucho en defensa para intentar recortar distancias y lo lograron ya que se acercaron hasta los tres puntos. Tras el descanso y cuando peor tenían las cosas los medinenses, fue cuando salió a relucir la calidad de los del Sarabris que hizo que se anotaran cuatro puntos consecutivos que daban un respiro; y, en el cuarto defini-
tivo, no peligró en ningún momento la victoria aunque las diferencias no eran nunca tranquilizadoras ya que no pasaban de los 10 puntos, pero al final se logró la victoria, que era lo importante, y con ella un paso importantísimo ante el objetivo final que es lograr el título provincial, que sería el cuarto en la historia del Sarabris. En el capítulo de derrotas, el Novavid Sarabris, senior masculino de Tercera División, cayó ante el San José, por 52-48. El equipo que dirige Josillo, no tuvo su mejor día ante un equipo muy difícil, sobre todo, en su cancha donde siempre es muy difícil ganar; si a esto unimos que los medinenses no defendieron al nivel habitual, se explica una derrota que se pudo remediar en el último cuarto, pero la falta de intensidad defensiva en momentos claves del partido hizo que los de Josillo no pudieran traer la victoria a Medina. Por su parte, el Ges-Eco Sarabris, cadete femenino, tampoco pudo imponerse al Contiendas (34-39). Cerquita estuvo la victoria, pero en los instantes finales se le escapó al equipo de David Sánchez. La defensa mantuvo a raya durante muchos minutos a las vallisoletanas, pero en la segunda parte las medinenses mostraron mucho más cansancio que las visitantes que lo aprovecharon para distanciarse por ocho puntos de diferencia que las medinenses ya no pudieron remontar. Por último, el Ges-Eco Sarabris infantil femenino perdió contra el UVA Ponce por un contundente 30-70. El equipo de Álvaro Nieto nada pudo hacer ante UVA Ponce que demostró mayor poderío físico que las medinenses quienes, a pesar de esto, en el primer cuarto aguantaron bien las acometidas de las vallisoletanas con una Laura Melgar que se multiplicaba por dos y realizó un muy buen partido, pero no fue suficiente y en el segundo tiempo las vallisoletanas pasaron por encima de las medinenses. Sarabris junior masculino / Archivo.
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Tenis
/ 45
DEPORTES
Disputado el Campeonato Autonómico Alevín de Tenis en Segovia
Los medinenses Mario Rodríguez y María Hernández quedaron apeados del torneo en semifinales
Redacción
Karting
Un aspecto de la carrera disputada el pasado fin de semana.
Miguel Noval finaliza segundo en las dos mangas del campeonato leonés de Benamariel
El piloto medinense logró la “pole position”, plaza que no pudo salvaguardar en las dos carreras disputadas el pasado fin de semana
Redacción
El piloto medinense Miguel Noval finalizó segundo en dos mangas que se disputaron, el pasado 6 de mayo, en el campeonato leonés de Benamariel. El fin de semana no pudo empezar de mejor forma para los intereses de Noval, que logró la “pole position” al término de los entrenamientos oficiales. Durante los clasificatorios, el piloto medinense estuvo rodando cuatro décimas por vuelta más rápido que el actual campeón del torneo, Fernando Martínez. Al día siguiente, Noval se
despertaba con la intención de lograr sendas victorias, pero un problema mecánico con la presión de sus neumáticos le relegó a la segunda posición de la carrera. En la segunda manga, el piloto se colocaba primero en los primeros metros del recorrido leonés, posición que mantuvo hasta la novena vuelta, pero un problema con un doblado le imposibilitó subir a la primera posición del podio. De esta forma, Noval continúa en el segundo puesto de la general a seis puntos del actual líder.
Duatlón
David Turrado, en la primera posición del podio.
El medinense David Turrado vence en el campeonato autonómico disputado en Pedrosa del Príncipe
El duatleta del equipo Unión Ciclista Palencia SelerBikes sacó dieciséis segundos al segundo clasificado, el soriano Javier García
Redacción
El medinense David Turrado se proclamó, el pasado fin de semana, vencedor del Campeonato Autonómico de Duatlón que se disputó en la localidad burgalesa de Pedrosa del Príncipe. El duatleta del equipo Unión Ciclista Palencia Seler-Bikes impuso su dominio en la primera parte a pie, aunque varios participantes se agruparon en los veintidós kilómetros que recorrieron en bicicleta. En la última parte de la prueba, tres kilómetros a pie, el
medinsense, que había guardado fuerzas para el tramo final del recorrido, sacó una ligera ventaja al segundo clasificado, el soriano Javier García, que cruzó la línea de meta a dieciséis segundos del vencedor. El podio lo completó el ganador sub 23 Ignacio Barranco, también del equipo Deporama Triatlón Soriano. El resto de duatletas medinenses fueron David Fernández, Félix Cartón, Miguel Angel San Juan y Alvaro Cartón, que lograron unos meritorios resultados en la prueba castellanoleonesa.
El pasado fin de semana concluyó en Segovia el Campeonato Autonómico Alevín, en el que los medinenses Mario Rodríguez y María Hernández fueron apeados del torneo en semifinales al perder sus correspondientes partidos. En la modalidad masculina, Mario Rodríguez consiguió pasar la fase previa, clasificándose para los emparejamientos finales, donde derrotó al cabeza de serie número uno Raúl Vázquez por 6/3, 4/6 y 6/2. Tras realizar la machada de doblegar al gran favorito, Rodríguez perdió en semifinales en un partido muy igualado ante el salmantino Víctor Aliseda. En la final de consolación, el medinense no superó a Ignacio García y finalizó en cuarta posición. En la modalidad femenina, la medinense María Hernández, cabeza de serie número tres del torneo, superó con facilidad a Raquel Villán por 6/4 y 6/0, pero en las semifinales, la segoviana Muriel Frades derrotó a Hernández por 1/6, 7/5 y 2/6. Con este resultado, la medinense no consiguió la clasificación directa para competir en el Campeonato de España.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
DEPORTES
Ignacio Rodríguez y Sergio Juárez en el podio.
Diego Martín realiza un salto de altura.
Atletismo
Buenos resultados de Juárez, Rodríguez y Martín en el Campeonato Autonómico de Combinadas
En las semifinales del Torneo Escolar en Pista al Aire Libre, la delegación medinense logró nueve medallas de oro y una de plata
Redacción
Los atletas medinenses Sergio Juárez, Ignacio Rodríguez y Diego Martín lograron, el pasado fin de semana, unos meritorios puestos en el Campeonato Autonómico de Combinadas, que consisten en realizar ocho pruebas diferentes como velocidad, lanzamientos de peso y pruebas de fondo entre otras modalidades. Quien obtuvo el mejor resultado fue Ignacio Rodríguez que se proclamó campeón de Castilla y León y se coloca
segundo en el ranking español. Con este resultado opta a acudir al campeonato nacional de combinadas, ya que posee marcas mínimas en longitud, salto de altura y triple salto. El polivalente atleta Diego Martín subió al segundo cajón del podio, ya que fue regular en todas sus pruebas y consiguió buenas marcas, aproximándose a las mínimas del Campeonato de España. Por su parte, Juárez finalizó en tercera posición, destacando en varias modalidades y quedando más rezagado en otras, aun-
que luchó hasta el final consiguiendo subir al tercer peldaño del podio.
CAMPEONATO ESCOLAR AL AIRE LIBRE Por otra parte, el pasado fin de semana, la pistas vallisoletanas del Río Esgueva albergaron las semifinales del Campeonato Escolar en Pista al Aire Libre, competición en la que participaron centenares de escolares. Las finales de dicho torneo se celebrarán el 19 de mayo en Medina del Campo. Además de las semifinales,
Ignacio Rodríguez se dispone a lanzar la jabalina.
en las instalaciones se disputaron las finales en las competiciones de relevos, donde los atletas medinenses coparon, práctica-
mente, las primeras posiciones. De un total de diez pruebas, los equipos medinenses lograron nueve oros y una de plata.
XXV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
PINK RTE ALEGRIA CENTRO ALVARFAÑEZ CAFE LA CLAVE BAR LA CALA BOULEVARD MOHINO EVODENTAL
Nombre Equipo
1. VILLA DE FERIAS
2. BAR PIPE CARPIO
3. MEMESA
4. EVODENTAL
5. HERMANOS NEGRETE
6. BAR LA CALA
7. CENTRO ALVARFAÑEZ
8. CAFE LA CLAVE
9. PINK RTE ALEGRIA
10. LOYU 2000
11. BOULEVARD MOHINO
12. B. CENTRO DIA HORCAJ
Grupo A 1
11 0 1 4 3
J
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
BAR PIPE CARPIO LOYU 2000 MEMESA HERMANOS NEGRETE CENTRO DIA HORCAJ VILLA DE FERIAS G 7
8
7
7
5
5
4
4
3
3
1
1
E 3
0
2
1
4
1
2
2
3
0
3
1
P 1
3
2
3
2
5
5
5
5
8
7
9
4 2 2 6 1
GF 29
55
22
33
35
27
30
34
24
38
13
22
4
GC Puntos 16
27
16
19
22
35
24
30
24
24
23
22
19
16
14
14
31
12
38
6
56
48
9
4
B MAYORAL IS MORENO SALA TROYA LA GRANJA UNION COCOS P.D.G. BAMBU SATECMA
Nombre Equipo
Grupo B
BRANAVA BAR CENTRO PRINCE AUTO L VIEJO POP LA SAL ANTORAZ
0 0 2 9 9 0
J
9
0
3
42
3
2
12
8
7. COCOS
8. D.G. BAMBU
9. LA GRANJA UNIÓN
10. MACHÍN REVUELTA 11. BAR LA POSADA
12. B MAYORAL IS MORENO
13. SATECMA
12
12
12
12
12
12
12
12 12
12
12
2
GF
3. AUTO L VIEJO POP
6. LA SAL ANTORAZ
6
P
11
5. BRANAVA
3
E
12
4. P.D.G. BAMBU
1
G
1. BAR CENTRO PRINCE 2. SALA TROYA
8
MACHÍN REVUELTA
D.G. BAMBU
7
8
7
6
6
3
3 3 1
0
1
2
0
0
2
0
2
1 0 0
1
0 2
4
5
4
6
7
8 9
11
11
Cuartos de final
54
38
40
48
53
48
36
29
33 47 11
12
3
GC Puntos 26
34
24
26
24
25
32
38
36
33
31
48 48 73
53
Equipos Campo Villa Ferias - Sala Troya P. Cáceres B. Pipe Carpio - B. Centro Prince P. Cáceres Memesa - Bar La Cala P. Cáceres Evodental - Hnos Negrete P. Cáceres
Fecha 12 may 12 may 13 may 13 may
27
24
24
21
20
18
11
10 9 3 1
FINALIZADOS GRUPOS A y B
Hora 17.00 18.30 18.30 17.00
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -
Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo
902 240202
OBSERVACIONES
Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
Agenda
Concierto
A las 20.30 horas de hoy, el Auditorio Municipal acogerá el cuarto Encuentro Nacional de Corales, organizado por “Voces Amigas” que, además, celebra su décimo octavo aniversario. El encuentro, cuya recaudación se entregará a Unicef, contará con la participación del Coro del Colegio de San Agustín de Valladolid, la Coral Turiasonense de Azarona Zaragoza- y de la anfitriona, la Coral “Voces Amigas” de Medina del Campo.
Feria Renacentista
Con el objetivo de informar a los diferentes colectivos que pudieran participar, en agosto, en la próxima edición de la Feria Renacentista, se han convocado, para el martes, una serie de sesiones informativas en el Centro Cultural Integrado: a las 19.30 horas, podrán ir particulares y familias; a las 20.15 horas, peñas y colectivos; y, a las 21.00 horas, caballistas y picaderos.
Conferencia
El próximo jueves, a las 20.00 horas, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá la conferencia “Casa Blanca, la casa de recreo medinense. Reflexiones arquitectónicas” que, organizada por el Ayuntamiento de Medina del Campo, correrá a cargo de la arquitecta Teresa Garrido Zurdo.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de mayo, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes un Misal Romano impreso en Salamanca en 1587, con grabados realizados por Cherubino Alberti. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Jornadas del Lechazo
Hasta el 1 de julio tienen lugar las Jornadas Gastronómicas de “El lechazo de la tierra de Medina”, en las que diferentes establecimientos ofrecen menús, con el lechazo como plato principal, a un precio de 25 euros.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la presentación del “Toro de la Feria” y la entrevista al diputado provincial y alcalde de Iscar, Alejandro García.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 14 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la actualidad de la villa con tres contertulios y ofrecerá un resumen de lo acontecido en la Feria de Artesanía. Después, el presidente de la Gimnástica Medinense contará la actualidad que acontece en el equipo de la villa. A continuación, “CINE ON”.
MARTES 15 DE MAYO
ACTUALIDAD DE LA VILLA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.
MIÉRCOLES 16 DE MAYO
DE TU A TU Entrevista al atleta y delegado del pueblo saharaui, Aurelio González. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 17 DE MAYO
ELLAS OPINAN También se emitirá el programa Noche de Toros con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.
VIERNES 18 DE MAYO
ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 61% de los internautas cree que el plan de desratización del Ayuntamiento no será suficiente
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 61% han declarado que no creen que el plan de desratización propuesto por el Ayuntamiento sea suficiente para erradicar la presencia de roedores, mientras que el 39% piensa que sí bastará con el mismo.
Es suficiente el plan de desratización del Ayuntamiento
49
SI
NO
Esta semana opine sobre: Recortes en Sanidad
¿Cree que los recortes afectarán a la calidad de los servicios del Hospital Comarcal? SI NO
Tripp Kennedy entra tranquilamente en una sucursal bancaria poco antes de la hora de cierre, justo en el momento en que dos bandas distintas convergen por casualidad con intención cada una de realizar un atraco. Se produce un tiroteo y Tripp se abalanza sobre la guapa e inteligente cajera, Kaitlin, a fin de protegerla. Las dos bandas, una compuesta claramente por profesionales y la otra formada por un par de payasos llamados Mantequilla y Mermelada, se encuentran estancadas en un punto muerto. El sistema de seguridad del banco inicia su procedimiento de cierre habitual al final de cada día y deja a todo el mundo atrapado dentro del edificio. A medida que avanza la noche, se pondrá en marcha un divertidísimo juego del gato y el ratón mientras Tripp y Kaitlin intentan salvar la situación, eludir la muerte y evitar enamorarse... o casi.
Animales de compañía Golpe de calor
Llega el calor y tanto nosotros como nuestras mascotas comienzan a sufrir las altas temperaturas. El perro cuando tiene calor, jadea para librarse del calor y equilibrar así su temperatura corporal. Pero debemos extremar los cuidados los días y las horas de calor más intenso. Hay unos factores que aumentan el peligro de que sufra un golpe de calor: 1- Temperaturas muy altas en el exterior y humedad elevada, ya que la humedad dificulta la transpiración. 2- No tener acceso al agua o en poca cantidad. 3- Dejar al perro en el coche al sol, aunque sólo sea por unos minutos. También se debe tener cuidado si el animal es muy joven o muy viejo o si tiene alguna patología como insuficiencia cardíaca o respiratoria. Si observamos que el animal jadea muy fuerte, está aturdido, tiene dificultad para respirar, vómitos y pierde el conocimiento, deberemos mojar al animal con agua fresca, pero no excesivamente fría, y llevar al perro al veterinario urgentemente.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
TELEVISIÓN
10:35 Destino España Reportajes. 11:35 Volver con... Chenoa Diferentes personajes de la vida cultural, musical y social emprenden un viaje nostálgico en el que regresan a su lugar de origen para reencontrarse con sus raíces. 12:30 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 13:00 Cómo hemos cambiado 13:30 Sabores del mundo Esta serie documental recorrerá los escenarios mundiales más exóticos para presentar su gastronomía más típica. Así, los espectadores podrán degustar todo tipo de platos de los rincones más lejanos del planeta. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde No pierdas el juicio Dir: Jonathan Lynn. Int: Jeff Daniels, Michael Richards, Charlize Theron, Jessica Steen, Austin Pedleton, Rip Torn, Alexandra Wentworth (Comedia, EE.UU., 1996) 17:30 Sesión de tarde Nacida Salvaje Dir: John Gray. Int: Wil Horneff, Jean Marie Barnwell, Helen Shaver, John C. McGinley (Aventuras, EE.UU., 1995) 19:00 Cine de barrio El abuelo tiene un plan Dir: Pedro Lazaga. Int: Paco Martínez Soria, Isabel Garcés, José Sacristan (Comedia, España, 1973) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:25 El tiempo Información meteorológica. 21:30 Informe semanal. 22:40 Versión española Deseo (2002) Dir: Gerardo Vera. Int: Leonor Watling, Leonardo Sbaraglia, Rosa María Sardá, Cecilia Roth (Drama, España, 2002) 00:30 La Mafia Personajes vinculados con la mafia y agentes de cuerpos de seguridad como el FBI o la DEA revelan detalles internos de crímenes, códigos de comportamiento y sus rituales más privados. Esta serie documental analiza a los más importantes mafiosos de EE.UU.
10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato 12:30 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:30 El bosque protector Serie documental. Los bosques han tenido un papel fundamental en el desarrollo de la historia natural, social y económica de España, desde los tiempos más remotos hasta la actualidad. 14:00 Lotería Nacional Retransmisión en directo del sorteo de la Lotería Nacional. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Destinos Serie documental que recorre los cinco continentes mostrando las culturas menos conocidas y más exóticas. 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:05 Docufilia Serie de documentales. 18:55 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:15 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 20:30 Cenas después de medianoche con Daniel El cocinero 21:00 Grandes documentales Serie de documentales. 21:50 Grandes documentales Serie de documentales. 22:40 Crónicas 'Capítulo 2: ETA contra la democracia'. 23:35 La noche temática 'Reprogramados por la comida'. 23:40 Documental 'El filete clónico'. 00:25 Documental 'Epigenética: como la alimentación altera nuestros genes'. El documental analiza diversas sustancias que son buenas o malas en los alimentos para el desarrollo de nuestros genes. 01:10 La Casa Encendida El centro social y cultural de la Obra Social de Caja Madrid, La Casa Encendida, es todo un referente del arte y la cultura de la capital.
sábado 07:30 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 10:55 Fórmula 1 Gran Premio de España. Libres 3. 13:30 Fórmula 1 Gran Premio de España. Previo. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de España. Clasificación. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine ¿Quién es Clark Rockefeller? Dir: Mikael Salomon. Int: Eric McCormack, Sherry Stringfield, Emily Alyn Lind (Drama, EE.UU., 2010) 17:45 Multicine Secuestradas Dir: Grant Hervey. Int: Julie Benz, Rendan Penny, Natasha Calis (Drama, EE.UU., 2009) 19:30 Multicine Un extraño entre nosotros Dir: Ron Oliver. Int: Nicholle Tom, David Millbern, Margot Kidder, William B. Davis (Suspense, Canadá, 2009) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 El peliculón The Mechanic Dir: Simon West. Int: Jason Statham, Ben Foster, Donald Sutherland, Tony Goldwin, Mini Anden, Christa Campbell (Acción, EE.UU., 2011) [Tráiler] 23:30 Cine Mercenario de la justicia Dir: Don E. FauntLeRoy. Int: Steven Seagal, Jacqueline Lord, Roger Guenveur Smith (Thriller Acción, EE.UU. Sudáfrica, 2006) 01:00 Cine Huida sin límites Dir: Charles Robert Carner. Int: Dean Cain, Erika Eleniak, Roman Podhora, Richard Yearwood, Bernard Browne (Acción, EE.UU., 2002)
08:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:00 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:00 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:45 Callejeros viajeros Reportajes. 12:45 Callejeros viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:30 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:55 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:05 Especial Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 00:15 Cine Cuatro Película por determinar. 02:15 True Blood (sangre Fresca) Serie.
06:45 I love Tv Espacio de zapeo. 09:00 UEFA Euro 2012 Ya falta poco para que las 16 selecciones clasificadas para la Eurocopa salten al césped. Polonia y Ucrania acogen del 8 de junio al 1 de julio el evento más importante del fútbol del viejo continente. España sueña con repetir el triunfo de hace cuatro añ 09:40 El coche fantástico 'El código secreto'. Michael se dirige a Las Vegas para investigar la muerte del editor de una revista y su relación con un escándalo a punto de ser publicado. 10:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:15 Tú sí que vales Un grupo de concursantes históricos de las primeras entregas vuelve a pisar el escenario del programa. El jurado, nuevo para ellos, dirigirá sus dardos hacia los violonchelistas, acróbatas, malabaristas, bailarines de salón y adivinos matemáticos que acud 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: José Ribagorda y Ángeles Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: José Ribagorda y Ángeles Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 00:45 La noria Magacín que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas a personajes relevantes. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:40 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres La oferta de pisos compartidos en España ha crecido un 70% en solo un año. Las ciudades más demandadas: Barcelona, Madrid y Sevilla. Los compañeros de piso preferidos:… 11:05 Mundo oficina Programa que abre las puertas de oficinas españolas para conocer la tipología de la empresa que allí se ubica y dar una visión global del día a día empresarial. 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Mutua Madrid Open 18:00 # Spanish Revolution: ¿Qué ha pasado aquí? El documental analiza diferentes aspectos del 15M, desde sus orígenes hasta sus perspectivas de futuro. 21:15 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:30 Especial Al rojo vivo Antonio G. Ferreras dirige y presenta este espacio de debate sobre la actualidad, fundamentalmente política, y lejos de una línea editorial conservadora. 00:00 Cine Entrevista con el vampiro Dir: Neil Jordan. Int: Brad Pitt, Tom Cruise, Kirsten Dunst, Antonio Banderas (Terror, EE.UU, 1994)
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
10:15 Destino: España Reportajes. 11:15 Comando Actualidad Reportajes. 12:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:40 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:45 Música para mi madre Los rostros más emblemáticos del panorama mediático celebran el Día de la Madre en esta gala presentada por la cantante Lolita. Además de las actuaciones de artistas como David Bisbal o Pastora Soler, el especial tendrá su nota de humor de la mano del Abe 19:05 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 23:50 Especial Cine Película por determinar. 02:20 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
10:00 10:25 10:30 11:30
12:00 12:30
13:00
13:30 14:00 14:05 14:30 15:05 15:35 16:15 17:05 17:10 18:45 19:00 19:30
20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 23:05 00:10
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. El espacio recoge quejas, reclamaciones y sugerencias de los telespectadores e intenta ofrecer respuestas a todas Espacios naturales huellas trashumantes Este espacio reflexiona sobre las claves del triunfo profesional, tales como la capacidad de innovación, el desarrollo laboral y la movilidad geográfica. El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Sorteo Gordo Primitiva Cenas después de medianoche con Daniel El cocinero La dieta mediterránea Sacalalengua Espacio que recorre España estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. Saber y ganar fin de semana Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Miradas 2 Destinos Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. ¡Convive! Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Redes 2.0 Programa divulgativo. Documentos TV Programa divulgativo. Imprescindibles Serie documental dedicada a los artistas españoles más importantes de la historia. El Documental de La 2
07:30 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
11:15 Fórmula 1 Gran Premio
de España. Carrera GP2
12:00 Fórmula 1 Gran Premio de España. Previo.
14:00 Fórmula 1 Gran Premio de España. Carrera.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:30 Multicine Película por determinar.
19:15 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 Buenas noches y
Buenafuente Andreu
Buenafuente vuelve con
un espectáculo televisivo de calidad basado en el humor, la ironía fina, el
ingenio, la creatividad y la espontaneidad.
23:45 Usted perdone Vuelve a
la televisión el showman Javier Sardá que cada
domingo promete 'desnu-
dar' a todos sus invitados.
00:30 Cine Película por determinar.
10:00 El Ultimo Superviviente 11:00 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:55 Cine Divinity Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Uno para ganar: Especial guerra de sexos El concurso de habilidades presentado por Jesús Vázquez regresa con un especial que enfrentará a chicas contra chicos. Los cuatro equipos, dos femeninos y dos masculinos, competirán por el premio de 500.000 euros en el primero de una serie de especiales. 23:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
08:15 El coche fantástico Serie. 09:15 El coche fantástico Serie. 10:15 El coche fantástico Serie. 11:15 Tú sí que vales: lo mejor
'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas
artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor.
Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Luis Moreno, Kiko Rivera y Merche.
15:00 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco.
16:00 Revenge Serie. 16:45 Ringer Serie.
17:30 ¡Qué tiempo tan feliz!
María Teresa Campos
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:55 Informativos Telecinco
Carme Chaparro y José
Ribagorda presentan las
distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.
22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:30 Aída Serie.
02:00 I Love Tv Noche Espacio de zapeo que ofrece las
imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.
02:30 Locos por ganar
Concurso en el que los
telespectadores pueden
participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:40 Documental Partido por determinar. 09:10 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 10:05 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres La oferta de pisos compartidos en España ha crecido un 70% en solo un año. Las ciudades más demandadas: Barcelona, Madrid y Sevilla. Los compañeros de piso preferidos:… 11:05 Mundo oficina Programa que abre las puertas de oficinas españolas para conocer la tipología de la empresa que allí se ubica y dar una visión global del día a día empresarial. 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:10 Cine Película por determinar. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Reportajes de investigación. 22:25 Bones Serie. 23:15 Bones Serie. 00:05 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
Sテ。ADO - 12 DE MAYO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE ALQUILA:
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
SE ALQUILA:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE:
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
OPORTUNIDAD
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
OPORTUNIDAD
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO 3 Dormitorios Vallereal, con plaza de garaje, económico
669 33 12 55
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE ALQUILA O VENDO
Por jubilación, carnicería y pescadería
983 80 46 77 Este puede ser tu anuncio
¡¡OPORTUNIDAD!!
En Venta: Piso 3 dormitorios + garaje y trastero VO NUE
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
ESTA SEMANA
Tu piso seminuevo amueblado con garaje y trastero 92000 €
983 81 22 92 - 680 40 24 82
SÁBADO - 12 DE MAYO DE 2012
Pedro Rodríguez Posado Presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de la Mota
En las fiestas del barrio tendremos los campeonatos, un hinchable y una discomovida; además del homenaje a los mayores que se hace todos los años
Estefanía Galeote
Casi treinta años lleva como presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de la Mota Pedro Rodríguez Posado; una asociación que cuenta actualmente con alrededor de 125 socios.
- ¿Como está el barrio de la Mota en la actualidad? Creo que actualmente se encuentra bastante bien; no todo lo bien que nosotros quisiéramos, pero pienso que el barrio ha ganado muchísimo porque antes tenía casas pequeñas y viejas de adobe y ahora todo eso ha cambiado, las casas están completamente renovadas, bien, y la gente disfruta del trabajo que ha hecho anteriormente. - ¿Y cuáles son las principales necesidades que tienen en el barrio? En años anteriores había un cotarro en el barrio y se quitó porque me parecía que era una cosa muy extraordinaria para que los vecinos que estaban en frente lo tuvieran delante, pero ha quedado una torre de la luz y detrás de eso estamos. A ver si somos capaces de quitar esa torre y que nos hagan una zona verde, acondicionada con unos árboles y unos bancos y, si no se puede, que por lo menos aquello se aparte y esté completamente limpio. Esa es la principal necesidad que ahora mismo tiene el barrio. - ¿Y en cuestiones de limpieza? Ahí vamos ganando un poco, porque ya pusieron los contenedores de basura; pedimos los del reciclaje y el último que han puesto ha sido el del aceite. Y otra cosa, yo metí un escrito en el Ayuntamiento no hace
mucho, respecto a las ratas y, la verdad es que ahí actuaron enseguida: si metí el escrito un miércoles, el viernes estaban ya echando veneno, que eso es muy importante porque, en la entrada del río, eso tiene tanta porquería que genera grandes ratas. - Aparte de todo lo que ha comentado, ¿qué otras actuaciones cree que podrían hacerse para mejorar el barrio? Siempre hay cosas que hacer. El barrio, para mi, ha tenido un problema siempre y es que, si se mira detenidamente, no es normal en cualquier ciudad de España o del mundo, teniendo un castillo al lado, que el barrio no tenga, por ejemplo, casetas para vender cosas de Medina o un restaurante; eso es que no ha habido una persona emprendedora que haya dicho “lo voy a poner a ver qué pasa” y el barrio sí es turístico, porque desde el castillo baja mucha gente en verano, pero el problema es que
no hay un buen acceso y buena señalización por el barrio al castillo. Pero si alguien que en su momento hubiese hecho unas buenas inversiones allí, a lo mejor eso hubiera cambiado, eso es lo que falta sin saber. - La asociación lleva a cabo diferentes actividades. ¿Cuáles son? Hasta ahora hemos tenido varias actividades sociales y culturales. Al principio, cuando se formó la asociación, teníamos hasta un grupo de majorettes grande y bastante importante, lo que pasa es que no lo podíamos mantener porque no es típico de aquí y no se subvenciona. Se quitó y, entonces, lo que hemos intentado siempre es tener un curso de manualidades para las mujeres, menos este año que ha pasado al Centro Cultural. Otra cosa que sí hemos hecho este año es arreglar la sede, y ahora estamos mirado a ver de dónde podemos sacar un
mobiliario que nos vaya bien para que, en las reuniones que tengamos allí, esté un poco decente. Además, nosotros colaboramos con el pueblo, en lo que corresponde a cultura, estando en la comisión y, cuando vienen las fiestas, San Antolín, Carnavales o Reyes, contribuimos sacando las carrozas, participando en jurados o colaborando con el Patronato de Deportes en la Media Maratón. Eso, más la Semana Cultural del barrio. - A ese respecto, ¿qué nos puede contar de las fiestas del barrio? Van decayendo, porque va decayendo todo. Antes traíamos un conjunto y una discomovida y, ahora, el conjunto lo hemos tenido que suprimir porque la ayuda que el Ayuntamiento nos da no llega ni para eso. Además, ha habido que suprimir otras actividades. Hay que tener en cuenta también que las casas comerciales antes funcionaban y ahora mismos a mi me da hasta vergüenza ir a pedir a alguien nada, porque está todo muy mal. Entonces, tienes que ir rebajando cosas aunque intentamos, con lo que tenemos, no rebajar mucho y desglosar el presupuesto consiguiendo cosas, lo primero, para los niños y, lo que sobra, ya se reparte para los mayores. De forma que este año tendremos los campeonatos, un hinchable y una discomovida; además del homenaje a los mayores que se hace desde que se fundó la asociación. - ¿Cuándo se celebrarán las fiestas este año? Este año el día de fiesta será el día catorce de julio, para no coincidir con las del barrio de Santiago.
Al margen
Rodrigo V.
- Me da igual que tenga gafas, que sea socialista, que su mujer no sea Carla Bruni o incluso que sea francés. Por lo menos éste no ha puesto a España como mal ejemplo durante toda la campaña como el otro. - ¿Y qué más te da quién gobierne en Francia? - Pues no. No me da del todo igual. Como decía aquel: “Homo sum, humani nihil a me alienum puto”. - No me insultes que te meto. - Ves. Ese es el problema. Como no sabes lo que te dicen te encabronas en vez de intentar averiguar de qué va la cosa. Te lo resumo: “nada humano me es ajeno”, lo escribió Publio Terencio hace mucho y después lo usó Unamuno… - Me da igual. Ahora dime que el socialista francés va a arreglar el mundo y ya me descojono. - Imagino que mucho no podrá hacer, pero el mero hecho de haber sido elegido ya es un paso adelante para explicar a la Merkel, a Rajoy y a los gobernantes actuales que por ahí no vamos bien y que si tienen que rodar cabezas, rodarán. No se puede gobernar al estilo feudal, recortando derechos a los ciudadanos para beneficiar a un exiguo grupúsculo de oligarcas escondidos bajo el quimérico nombre de “mercados” y que dirigen el mundo a su antojo como si estuvieran jugando al Monopoly. Ahora te cobro por pasar por mis calles, por ir a mis hospitales, por estudiar en mis escuelas o por acudir a mis juzgados que, por cierto, me los voy a llevar a Valladolid para que tengas que ir por mi autovía, en la que también tendrás que pagar. - Y tú tienes la solución. - Pues no, pero el fundador de la Virgin ha dicho que legalizando la marihuana se podría acabar con el déficit español, así que … - Claro, por eso los oligarcas que tú dices van a prohibir los coffee-shops de Ámsterdam. - Ya te digo. rodrigovoz@hotmail.es