SEMANARIO
Sábado, 23 de Junio de 2012 Año 53 . Nº 2786
Zona sur /22 La Deuda Viva de 21 Ayuntamientos, incluida Medina, se situó en 2011 en 13.576.000 euros.
Fresno El Viejo/24
Nava del Rey /30
Llega San Juan, salpimentado con un espectáculo ecuestre y una exhibición de recortes de novillos.
La ciudad acogió el VII “Encuentro provincial de familiares de personas con discapacidad”.
Olmedo / 31 CEINSA reclama al Ayuntamiento 300.000 euros de intereses por obras concluidas y pagadas hace años.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Tordesillas / 32 El
Entrevista /56 María
Ayuntamiento procedió a realizar la apertura de las piscinas municipales para la temporada estival.
de la Fuente, Arancha Artias y Ana Belén Redondo, representantes de la AAVV Medina Sur.
Primer año de Gobierno Municipal, con “luces y sombras” El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, formado por el PSOE y el PCAL-CI, han realizado un extenso balance de las actuaciones que han llevado a cabo en este primer año de Gobierno en el que, reconociendo que hay “luces y sombras”, han asegurado que se ha cumplido ya el treinta y cinco por ciento del programa electoral que presentaron en 2011. De forma previa a la presentación pormenorizada de las
acciones realizadas durante este año, la alcaldesa de la villa, Teresa López, quiso exponer la situación en la que se encontraba el Ayuntamiento cuando ella asumió la Alcaldía, indicando, entre otras cuestiones, que “todo se hacía a golpe de talonario, es decir, si hacía falta un certificado, en lugar de que lo hiciera uno de los funcionarios capacitados para ello y sin coste extra para el Ayuntamiento, se contrataba a un técnico que lo hiciera”. Páginas 2 y 3
La Plaza Mayor y la de Segovia compartirán protagonismo en las actividades musicales de las fiestas La programación de las Fiestas de San Antolín recupera este año el “correfuegos” y la “Medina Party Dance”, además de incorporar novedades en la jornada del viernes 31 de agosto, entre las que se encuentra una carrera de “Autos locos” que organiza “Copelín”; y el cambio de ubicación del acto de proclamación de Guardesa y Damas,
que pasará a desarrollarse en el Auditorio Municipal. La Feria de Día y la de Noche también cambiarán de lugar, ya que, casi con certeza, se desarrollarán en la Plaza Mayor. En el apartado musical un concierto tributo a varios artistas y la actuación de “Fórmula V”, el día cuatro. P/14
“Con los primeros rayos de sol”, cartel anunciador de San Antolín 2012
P/ 5
El ATM femenino y un combinado regional juegan hoy un amistoso
Fútbol de renombre se podrá disfrutar hoy en el Estadio Municipal de Atletismo, ya que a partir de las 18.00 horas, las féminas del Atlético de Madrid se medirán ante un combinado regional. El encuentro, cuya entrada tendrá un precio de 5 euros, tiene un objetivo benéfico por lo que la recaudación irá a la Fundación “Sandra Ibarra”. P/11.
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
UN AÑO DE GOBIERNO MUNICIPAL
◗ Grupo de Gobierno
Un año con “luces y sombras” y el 35% del programa cumplido De forma previa a la realización del balance, la alcaldesa de la villa, Teresa López, expuso la situación en la que se encontraba el Ayuntamiento a su llegada indicando que en él se hacía todo “a golpe de talonario”
nes. En cuanto a los reproches, “cuando analizamos, sólo hay uno: el empleo; no tenemos posibilidad de hacer políticas de empleo, pero si estamos intentando dinamizar la situación y seguiremos en ello”. Además, Sáez quiso destacar también el “excelente clima” existente en el equipo de Gobierno y las buenas relaciones entre las concejalías que “permiten que el trabajo salga adelante”. A partir de ahí, el portavoz del grupo de Gobierno desglosó las principales actuaciones efectuadas a lo largo del año, algunas de las cuales se encuentran recogidas en el cuadro de la página 3.
Estefanía Galeote
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, formado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), ofrecieron el jueves una rueda de prensa en la que realizaron un extenso balance de las actuaciones que han llevado a cabo en este primer año de Gobierno en el que, reconociendo que hay “luces y sombras”, han asegurado que se ha cumplido ya el treinta y cinco por ciento del programa electoral que presentaron en 2011. De forma previa a la presentación pormenorizada de las acciones realizadas durante este año, la alcaldesa de la villa, Teresa López, quiso exponer la situación en la que se encontraba el Ayuntamiento cuando ella asumió la Alcaldía, indicando, en primer lugar, que a pesar de que esperaban encontrar una Medina en la que el dinero que había llegado durante la época de bonanza anterior hubiera revertido en la villa y sus servicios, encontraron “arcas vacías y déficit, asumible, pero déficit”, además de comprobar que el dinero que había llegado anteriormente a modo de subvenciones y convenios “no había repercutido en beneficio de la localidad”. También hizo referencia a la gestión del anterior grupo de Gobierno, señalando que “en este Ayuntamiento todo se hacía a golpe de talonario, es decir, si hacía falta un certificado, en lugar de que lo hiciera uno de los funcionarios capacitados para ello y sin coste extra para el Ayuntamiento, se contrataba a un técnico que lo hiciera; esto es necesario algunas veces, pero en otros lo hacían porque es era más fácil. Nosotros lo primero que hicimos fue cambiar esa forma de actuar”.
LAS “SOMBRAS” Una vez analizada la situa-
ción previa, López quiso señalar que el Gobierno Municipal, “no es todo dulzura”, reconociendo que en este año de gestión también ha habido, y aún hay, “luces y sombras”, asumiendo así algunos de los problemas que más preocupan a los medinenses como es la limpieza, una cuestión que la alcaldesa aseguró que está en vías de subsanación, pero que no ha podido solucionarse antes al no conocer los Presupuestos Generales del Estado y los de la Junta de Castilla y León. Hubo otros dos problemas a los que hizo alusión López: el del servicio de Urbanismo, ya que “en este Ayuntamiento entraban los proyectos y quedaban aparcados”, ya subsanado; y el desempleo. Al respecto del paro registrado en la villa, López hizo un inciso para explicar “algo que se nos achaca siempre: hablamos de crear entre 800 y 1.000 puestos de trabajo en el primer año de Legislatura”. Según la alcaldesa, esta afirmación se realizó “después de que estudiásemos, con constructores y promotores todos los proyectos que tenían paralizados y viéndolo desde la perspectiva de leve crecimiento
económico que se comenzaba a dar en España; cambió el Gobierno, volvemos a entrar en recesión, y una vez desatascados los proyectos urbanísticos, los constructores tienen licencias, pero no pueden desarrollar sus proyectos”. Por otra parte, y también en referencia al desempleo, López quiso destacar que se han marcado un objetivo en esta legislatura: no despedir a ninguno de los trabajadores del Ayuntamiento, “por lo que debemos ser muy rigurosos en los gastos porque tenemos dos millones menos de Presupuesto”.
cuestión con el resto de los partidos políticos, es beneficiosa para los ciudadanos ya que se tienen en cuenta las sensibilidades de más sectores de la población. Y, a este respecto, la alcaldesa aseguró que “seguiré dando participación a todos; esto tendría que ser lo lógico, pero es un logro nuestro porque no existía antes en este Ayuntamiento, estaba cerrado a todos. Ahora, todos los ciudadanos y asociaciones, cuando llegan, encuentran nuestra respuesta”. Por último, López concluyó indicando que han dado “un giro a la vida política en Medina; hemos hecho muchas cosas, pero queda mucho por hacer”.
Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, con la ausencia del concejal de Bienestar Social, Luis Gil.
LAS “LUCES” Dentro de las “luces” que la alcaldesa ha destacado de este primer año de Gobierno municipal, ésta señaló que han conseguido dinamizar la vida política y hacer que los ciudadanos se interesen por la misma, “sobre todo en los Plenos, en los que se pide concreción en las preguntas y siempre se da respuesta a las mismas, si no en el momento, en la siguiente sesión”. Además, recordando que gobierna en minoría, López indicó que esta situación, al obligarles a negociar y pactar cada
RESUMEN DE LAS ACTUACIONES El encargado de enumerar todas las actuaciones que desde las diferentes concejalías se han llevado a cabo fue el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, quien declaró que este año se habían sentado las bases de actuación de la Legislatura y que a la hora de valorar había que tener en cuenta que en un año se ha cumplido el treinta y cinco por ciento del programa con el que concurrieron a las eleccio-
RESTO DE PARTIDOS POLÍTICOS Respecto a las valoraciones de este año de Gobierno que puedan hacer los otros dos partidos políticos de la villa con representación en el Ayuntamiento, Izquierda Unida (IU) y Partido Popular (PP), el primero, a través de su portavoz, Francisco de la Rosa, ha señalado que el balance no es “ni bueno, ni malo: hay facetas en las que se han producido avances muy positivos, como en política interna, gestión y transparencia, pero aún no se ve una orientación clara del tipo de ciudad que se quiere conseguir”. Según De la Rosa, hay que tener en cuenta que este ha sido un año difícil en materia económica y “hubiese sido el momento de usar los recursos de forma imaginativa; y ahí sí hay un déficit importante todavía”. Aún así, IU ha reconocido que por las dificultades que presentaba este año “podemos conformarnos con mantener lo que tenemos” aunque aclarando que hay que definir “a dónde queremos llevar al municipio”. Respecto al grupo mayoritario de la oposición, el PP, este semanario se puso en contacto con el concejal Crescencio Martín Pascual, quien declinó la invitación para hacer declaraciones o valoraciones.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
UN AÑO DE GOBIERNO MUNICIPAL
/3
ALGUNAS DE LAS ACTUACIONES DESTACADAS POR EL GRUPO DE GOBIERNO (POR AREAS) URBANISMO - Modificación y revitalización del ARCH. - Resolución de los problemas para la ejecución de la Residencia de la Tercera Edad. - Ejecución de la nueva guardería municipal. - Eliminación del montículo del barrio de la Mota y adecuación urbanística. - Creación de un aparcamiento disuasorio en el Cuartel Marqués de la Ensenada. - Creación de la Ordenanza Reguladora de las Terrazas y Veladores. - Ejecuciones subsidiarias de edificios en mal estado. - Aprobación del PERI del barrio de las Tudas. - Agilización en la tramitación de licencias. - Reformas puntuales del PGOU para adaptarlo las necesidades del municipio. - Gestión de los servicios en suelo público con incremento de los mismos y reducción en los costes. PERSONAL - Estabilidad en el empleo de los trabajadores municipales. - Eliminación de horas extras y productividades con el consecuente ahorro.
POLICIA LOCAL - Incorporación de cinco nuevos agentes. - Creación de un puesto de segunda actividad para un policía local que ejerce funciones de seguridad en el CEAS. - Reorganización de la plantilla reduciendo las horas extras. - Firma del convenio Viogen. - Resolución de los contenciosos planteados por los agentes. - Realización de campañas de información y concienciación.
PROTECCION CIVIL - Creación de la Agrupación de Voluntarios. - Colaboración con la Brigada de Emergencias recién creada.
ORDENACION DEL TRAFICO - Convenio con EYSA que ha posibilitado la retirada del contencioso presentado por la empresa. - Retirada de vehículos abandonados en el depósito municipal. - Actualización del censo de vados permanentes y trabajo en un nuevo reglamento.
ADMINISTRACION GENERAL - Implantación del Punto de Información al Ciudadano en las nuevas dependencias del Ayuntamiento. - Consenso de un gran número de mociones presentadas al Pleno. HACIENDA - Responsabilidad en el gasto. - Adelantos de dinero de las arcas municipales por la
deuda de la Junta con el Ayuntamiento al retrasar el pago de subvenciones. - Aplicación de medidas de ahorro reduciendo personal de confianza, miembros de las Junta de Gobierno y el número de éstas. - Tramitación en tiempo y forma de la Cuenta General. - Creación de un departamento central de compras. - Elaboración de un Plan de Ahorro. - Cierre del ejercicio 2011 con remanente positivo. CONTRATACION - Actualización de contratos paralizados hace años evitando varios procesos judiciales. - Licitación de contratos de obra pública, concursos de suministros, proveedores y servicios. - Dieciocho procedimientos de contratación realizados, ocho abiertos y cinco en proceso.
RECAUDACION - Revisión y actualización de las ordenanzas reguladoras de tasas y precios públicos. - Revisión catastral con introducción del pago fraccionado. MERCADILLO - Mejoras en el servicio, aumento de los metros, atención a los nuevos demandantes y control riguroso del número de puestos y vendedores.
FERIAS - Reestructuración del Plan Ferial pasando de cinco en 2011 a doce en 2012 y destinando un presupuesto menor. TURISMO - Promoción adecuada de la exposición de “Las Edades del Hombre”. - Ampliación de los recursos turísticos de la villa con la torre de la Colegiata. - Aprobación del Reglamento del Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. - Declaración de Interés Turístico Nacional para los encierros e Internacional para la Semana Santa, promoción turística de las mismas con dos nuevos folletos y creación de los logos y lemas que las publicitan. - Creación de la publicación digital Tourmedina y trabajo en otra que englobe todo lo relacionado con la localidad. JUVENTUD - Arreglos de los defectos de ejecución en el Albergue Juvenil. - Realización de la Feria de Juventud. - Reestructuración del Centro de Información Juvenil e incorporación de nuevos servicios. - Aumento de los servicios de la Ocioteca. - Trabajo de realización del III Plan de Juventud.
BIENESTAR SOCIAL - En colaboración con la Concejalía de Deportes, posibili-
dad de que los miembros de ASCEDIS utilicen de forma gratuita, dos horas semanales, las instalaciones deportivas. - Realización de una jornada en Medina para los niños saharauis que pasen el verano en Valladolid. - Cumplimiento de la normativa en todas las actividades que realizan las asociaciones en el Centro Cultural. MERCADO NACIONAL DE GANADOS - Actuaciones de acondicionamiento y firma de contrato de mantenimiento de la planta de desinfección. - Está previsto que el próximo año Medina presida la Asociación de Ciudades con Mercados de Ganados.
MERCADO DE ABASTOS - Reuniones con la asociación para revitalizarlo e inicio de la adecuación del edificio para incrementar las ventas y potencias turísticamente el edificio.
CEMENTERIOS - Ampliación y cerramiento de “Los Llanos”. - Trabajo de actualización de las tasas de los servicios funerarios. OMIC - Potenciación del asesoramiento a los consumidores y realización de actividades de concienciación.
EDUCACION Y CULTURA - Cuatro eventos organizados en 2011 y colaboración en otros tres; y dos eventos desarrollados en 2012 colaborando en otros dos. - Reuniones en colegios e institutos para conocer las necesidades. - Reorganización de la Dirección de la Banda de Música. - Firma del protocolo para la rehabilitación del Palacio de Quintanilla. - Organización de actividades culturales en la Biblioteca Municipal. - En proceso: organización de la campaña de teatro escolar en inglés y castellano y creación de un aulario. DEPORTES - Adecuación para su uso de la piscina cubierta, las pistas de pádel y los dos polideportivos. - Realización de eventos deportivos. - Reuniones con todas las entidades deportivas de la villa. PARTICIPACION CIUDADANA - Mejoras en la vía pública. - Reforestación de los terrenos del Centro de Interpretación de la Naturaleza con ingresos para el Ayuntamiento. FESTEJOS - Sanción al empresario que tenía la concesión de los festejos taurinos por incumplimiento. - Incremento de los festejos de San Antolín y colaboración para ellos con asociaciones y colectivos.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LOCAL
◗ Se desarrollará hasta el ocho de julio
❚ El pasado fin de semana
Iniciada la campaña de control de consumo de alcohol en espacios públicos La campaña contará con dos vías de actuación: una de información a los jóvenes y otra de inspección y vigilancia de los puntos de venta de alcohol Estefanía Galeote
El miércoles comenzó una campaña de información, sensibilización, vigilancia y control de consumo de alcohol en vía pública, enmarcada en la serie de actuaciones que el Ayuntamiento de Medina del Campo y Policía Local están llevando a cabo en la villa desde hace algo más de un mes y medio. Presentada el martes por el concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez, y el jefe de Policía Local, Juan Manuel González, esta nueva campaña, que concluirá el ocho de julio, constará de dos líneas: una de ellas basada en la información y prevención, dirigida principalmente a los jóvenes; y otra de vigilancia de la venta de bebidas alcohólicas en los diferentes establecimientos. Para llevar a cabo las tareas de información y concienciación de los jóvenes el Ayuntamiento contará, según explicó Rodríguez, con “los servicios de los técnicos municipales de drogodependencias más los de los educadores de calle de la Diputación Provincial, que vendrán a repartir folletos informativos” a los jóvenes de la localidad, de forma que conozcan “los perjuicios del consumo de alcohol”; una actividad ésta que también realizará Policía Local. Por otra parte, la Policía Local, con la colaboración de la Policía Nacional, también se ocupará del control y vigilancia tanto en los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas “hay que ir al origen de la venta de forma irregular a menores de, incluso, 16 y 14 años a los que vemos por la calle con las bolsas que vienen de comprar en determinados establecimientos”-, como en aquellos lugares en los que se han registrado concentraciones de jóvenes consumiendo estas bebidas.
Unicef recaudó en torno a 2.000 euros con dos galas benéficas La exhibición de artes marciales y la actuación de baile de la Escuela “Virtudes Hernández” tuvieron mucha afluencia Redacción
El pasado fin de semana, una exhibición de artes marciales, organizada por el Club Karate Sochin, y un festival de baile de la Escuela “Virtudes Hernández” sirvieron para que Unicef recaudara en torno a los 2.000 euros, 1.000 euros por cada acto. “Llegué a casa emocionada, porque vi que la gente se mostró muy solidaria. Hasta los participantes en las actividades colaboraron en la medida de lo posible”, comentó la delegada de Unicef en Medina del Campo, Mari Carmen Maeso. Asimismo, el Polideportivo Pablo Cáceres fue testigo de una Gala de Artes Marciales que contó con exhibiciones de Goshin Karate, Jitsu, Aikido, Kung-Fu Choy Li Fut y Capoeira. Además, también acudieron al acto solidario clubs de karate del resto de la provincia.
❚ Educación
De hecho, según explicó González, desde el miércoles hasta hoy se ha llevado a cabo “una labor de inspección e información en los locales donde se venden bebidas alcohólicas, enfocado principalmente a supermercados y tiendas de alimentación; nos desplazaremos a esos puntos y comprobaremos que cumplen la normativa”, teniendo en cuenta aspectos como la prohibición de vender alcohol a menores de 18 años o la obligación de exponer las
bebidas alcohólicas en un lugar específico y separadas del resto. Y, coincidiendo con las fiestas de fin de curso de los centros escolares de la villa, el jefe de Policía Local indicó que durante todo este fin de semana realizarán “controles de calle, de botellón; nos desplazaremos a los ‘puntos calientes’ donde se han detectado concentraciones de jóvenes bebiendo, y procederemos a su identificación, información y, si es preciso, denuncia e intervención de la droga, levan-
Documentación de vehículos
El concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez, y el jefe de Policía Local, Juan Manuel González, ofrecieron también los resultados de la última campaña realizada, la de control de documentación de vehículos, a través de la que se han realizado controles a 218 turismos, 5 camiones y
tando el correspondiente acta”, siendo los parques de Aguacaballos y Villa de las Ferias y la subida al Castillo de la Mota, las localizaciones en las que se centrarán los controles del botellón.
De izqda. a drcha.: Juan Manuel González y Julián Rodríguez.
un ciclomotor. Según explicó González, en dicha campaña, en la que se han inspeccionado permisos de conducción, seguros, ITV y uso del cinturón, no se llevó a cabo ninguna denuncia al constatarse que todos los vehículos controlados llevaban la documentación en regla.
PROTECCIÓN DE LOS MENORES Y TRANQUILIDAD DE LOS VECINOS
Según el concejal de Personal, quien ha calificado esta campaña de “muy oportuna y muy interesante”, la misma une dos fines: proteger a los menores de los perjuicios que pueden causarles el consumo de alcohol u otras drogas y dar tranquilidad a todos los vecinos que han informado de la realización de “botellones” en las inmediaciones de sus viviendas, ya que ha afirmado que la campaña da respuesta a una preocupación “no sólo del equipo de Gobierno, sino también, según lo que nos llega al buzón de sugerencias, de la ciudadanía y las asociaciones de vecinos”.
El Centro de FP concluyó ayer el curso académico con la graduación de sus alumnos El acto estuvo amenizado por el grupo musical “Dolchi Gordi” Redacción
El Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo puso ayer el punto y final del año académico con la graduación de sus alumnos, que estuvieron, en todo momento, arropados por sus familiares y amigos más cercanos. El acto, que comenzó al mediodía, estuvo amenizado por el cuarteto “Dolchi Cordi”, que puso un toque musical a la entrega de diplomas, que corrió a cargo de los profesores y tutores que han impartido las lecciones durante el año escolar. La clausura del curso académico concluyó con unas emotivas palabras de los alumnos Elena Castrillo y Carlos Julián de la Fuente, que relataron las vivencias más entrañables y las historias más destacadas de los años que han pasado formando parte del Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
/5
LOCAL
Cartel ganador. / Foto La Voz.
Los trabajadores de Gamesa en la manifestación del 1 de junio.
◗ ERE de extinción
Las negociaciones en Gamesa concluyen con 73 despidos y 31 recolocaciones ofertadas Se ha conseguido que los despedidos obtengan indemnizaciones equivalentes a 24 días por año trabajado más una prima lineal de 1.500 euros por año Estefanía Galeote
El pasado viernes terminaron las negociaciones, por el ERE de extinción presentado hace un mes, entre Gamesa y el Comité de Empresa, siendo finalmente 73 los trabajadores de la factoría medinense que han resultado afectados, y ofreciendo la empresa un total de 31 puestos, en las plantas de Agreda y Arazuri, para recolocar a parte de los perjudicados por el cese de actividad de Gamesa en Medina. En la negociación, el comité ha conseguido mejoras en las condiciones de despido respecto a lo que se estipula en la Reforma Laboral, ya que ha logrado que los trabajadores despedidos que no puedan optar a la recolocación, sean indemnizados con 24 días por año trabajado y una prima lineal que asciende a 1.500 euros por cada año transcurrido en la empresa. Con estos acuerdos, que según el secretario del Comité de Empresa, Juan Carlos Alvarez, no son buenos “porque todo lo que no sea conservar los puestos de trabajos y la actividad de la empresa en Medina es malo”, se pone fin a un mes de reuniones, movilizaciones, protestas y encierros que no han conseguido el objetivo que per-
seguían los trabajadores: el mantenimiento de la factoría medinense. Alvarez, que la semana pasada se encerró en las instalaciones de la empresa con otras cinco personas, ha señalado que “hemos llegado hasta donde hemos podido y ahora tenemos que ponernos a trabajar con la empresa de recolocación, que por ley debe facilitar Gamesa, para intentar que consigan trabajo, al menos, la mayoría de los afectados”.
POCO APOYO DE LA JUNTA Una de las cuestiones que más ha lamentado el secretario del Comité de Empresa ha sido la falta de apoyo de las Administraciones Públicas, en concreto, de la Junta de Castilla y León, ya que en reiteradas ocasiones han manifestado su esperanza en que esta administración presionara de alguna manera a la empresa, basándose en todas las ayudas y subvenciones que le ha concedido en los últimos años. “Nos han dado lado sabiendo que en esta planta tenemos trabajo”, indicó Alvarez. UN MES DE MOVILIZACIONES Fue el 16 de mayo cuando Gamesa anunció al Comité de Empresa su decisión de presen-
tar un ERE de extinción que, en principio, afectaba a 74 trabajadores de la planta de Medina del Campo. Una medida que sorprendió a los trabajadores porque aseguraban que había trabajos por hacer, al menos, hasta diciembre, aunque es cierto que, tras el despido de una treintena de trabajadores en 2011, “sabíamos que Gamesa no apostaba por nosotros y la prueba está en que no les ha temblado el pulso para dar el cerrojazo, a pesar de que tenemos mejores instalaciones que el resto de plantas”, indicó Alvarez el día en que se conoció la noticia. Tras este anuncio se iniciaron una serie de concentraciones de los trabajadores; reuniones con el Ayuntamiento de Medina del Campo cuya alcaldesa contactó con Iberdrola, el mayor accionista de Gamesa, y con la Junta de Castilla y León; se aprobaron en la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la villa mociones de apoyo a los trabajadores; y sindicatos y comité se reunieron con los colectivos de la localidad para unirse en una multitudinaria manifestación por el empleo en Medina del Campo; actuaciones todas ellas que concluyeron con el encierro de seis miembros del Comité de Empresa y una cacerolada a las puertas de las factoría.
◗ El artista ingresará 800 euros
“Con los primeros rayos de sol”, de Iñaki Fernández, será el cartel anunciador de las fiestas de San Antolín 2012 El autor navarro no se esperaba el premio por lo que se sorprendió por la llamada del concejal de Festejos Redacción
El trabajo “Con los primeros rayos de sol”, del artista navarro Iñaki Fernández, ha sido el ganador del concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales de San Antolín 2012. Tras el fallo del jurado, compuesto por políticos, asociaciones de vecinos, peñas, hostelería, un diseñador gráfico y un fotógrafo, el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván comunicó la noticia al ganador del concurso. “Para mí esto es como si me hubiese tocado la lotería. No me lo esperaba para nada”, comentó Fernández nada más conocer la noticia por boca del edil de Festejos. Y es que con este premio, el navarro ingresará 800 euros en su cuenta corriente. “ Me vienen muy bien, porque ahora mismo me encuentro parado”, apostilló el artista. Según aseguró Rodríguez Galván no es la primera vez que este tipo de premios recae fuera
de la Villa de las Ferias. “Esto hay que valorarlo positivamente, ya que significa que la promoción de Medina del Campo llega más lejos de las provincias limítrofes”, señaló el concejal. Al concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales, se presentaron un total de treinta y cinco trabajos, de los cuales tres de ellos fueron seleccionados en la primera ronda. A partir de ahí, el debate de cuál era el mejor se estableció entre los seis colectivos, e incluso Rodríguez Galván explicó detalladamente su cartel preferido, que a la postre no salió vencedor, Por su parte, el joven navarro leyó las bases del concurso por Internet y no dudó en presentarse. “Últimamente me dedico a esto. Analicé las bases y enseguida me puse manos a la obra para realizar el trabajo que ha terminado gustando al jurado”, sentenció Fernández, que reconoció que conocía muy poco de Medina del Campo, aunque desde ahora la conocerá mucho más.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LOCAL
◗ Contiene menos objetivos y acciones
Presentado el III Plan de Juventud, “austero y de tiempos de crisis” El concejal de Juventud, José María Magro, ha señalado que se ha dado más participación a los jóvenes en su elaboración, unificando las propuestas de éstos con las recogidas en el programa electoral con que el PSOE concurrió a las elecciones del pasado año Estefanía Galeote
Tras casi un año de elaboración, ya se ha redactado el III Plan de Juventud de Medina del Campo y, aunque el lunes se presentará para su aprobación en el Pleno, fue dado a conocer ayer por el concejal de Juventud del Ayuntamiento, José María Magro, quien lo ha definido como un plan “austero y de tiempos de crisis”. Magro ha indicado que el nuevo plan contiene un menor número de objetivos y acciones, cuarenta y nueve y ochente respectivamente, al objeto de que se sea realista y pueda cumplirse, ya que, como se ha comprobado durante la fase de evaluación, el plan anterior se ejecutó en un setenta y cinco por ciento, siendo el área de Participación Juvenil la más olvidada, “a pesar de que es una de las más importantes porque comprende las relaciones con todo el tejido asociativo”.
NOVEDADES Entre las novedades que presenta el III Plan de Juventud, que ha sido elaborado mediante la unificación de las propuestas de los jóvenes y las que se recogían en el programa en el programa electoral del PSOE, se encuentra la intención de impulsar la autonomía de los jóvenes y promover su formación integral. Al respecto de la primera cuestión, además de incluirse un Programa de Empleo que muestre a los jóvenes cómo redactar un currículum, comportarse en una entrevista o buscar trabajo a través de diferentes páginas webs, se ha creado un Programa de Vivienda que tiene como objetivo promover el acceso a la misma. Así, siguiendo con lo expuesto en una moción que incluía propuestas de IU y PSOE, se creará una bolsa de vivienda joven, en la que se expondrá la oferta y demanda de pisos y casas, y se elaborará un Plan de Vivienda que “no sabe-
mos cuándo estará concluido porque, además de que sus pautas se delimitarán a partir de ahora, en primer lugar hay que crear la bolsa de vivienda”. Otra de las novedades se encuentra en el área de Colaboración Institucional, ya que además de establecerse las relaciones con las instituciones juveniles, el Instituto de la Juventud de Castilla y León, el Instituto de la Juventud del Estado o los Consejos de la Juventud, se añade ahora la necesidad de colaborar con los entes locales, sobre todo comarcales, para intercambiar experiencias. La composición de la Comisión Joven, una de las encargadas del seguimiento del plan, también muestra novedades al incluirse entre sus miembros, además de al concejal de Juventud, los técnicos de Juventud y representantes de las asociaciones juveniles y las secciones juveniles de los partidos políticos, a representantes de las secciones juveniles de los sindi-
catos y a los de los alumnos que se encuentran en los Consejos Escolares de los centros educativos “porque hasta ahora sólo estaban las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos AMPAS-, y es importante que los jóvenes participen en esta comisión que se reunirá cada dos meses”.
AREAS DE ACCION El III Plan de Juventud, dirigido a los 5.447 jóvenes censados en Medina del Campo, se rige por los principios marcados en la Ley de Juventud de Castilla y León (desarrollo de valores democráticos, igualdad de oportunidades, integración social, participación juvenil, planificación, transversalidad y coordinación) y se estructura en diferentes áreas de acción: promoción, participación, emancipación, transversalidad y colaboración institucional. La primera de las áreas, la de promoción, contempla programas de información juvenil; de formación, dirigida tanto a cursos de educación no formal como a facilitar el acceso a las titulaciones oficiales de Juventud; de dinamización, para fomentar hábitos de vida y ocio saludables, así como impulsar actividades deportivas y de turismo activo; de actividades culturales, con el objeto de promover hábitos culturales; y de
instalaciones, cuyo objetivo es adecuar los espacios a las necesidades de la juventud. Por otra parte, el área de participación busca promover las condiciones adecuadas para que los jóvenes participen de la vida social de la localidad, mientras que la de transversalidad se encarga de las interrelaciones entre las distintas concejalías a la hora de realizar diferentes actividades destinadas a los jóvenes.
vigente hasta abril de 2015, aunque podrá prorrogarse hasta que se elabore el siguiente, una vez evaluado el que, en principio, se aprobará el lunes en el Pleno. La evaluación del plan, que cada año contará con el presupuesto que se destine a la Concejalía de Juventud, se irá haciendo de forma continua por parte de las tres comisiones establecidas y, una vez finalizado su período de ejecución contará con una evaluación final al objeto de “conocer el grado de ejecución del plan, interpretar los resultado de la evaluación y establecer medidas correctoras, elaborar el informe final y una memoria anual, y facilitar el diseño de la planificación de juventud”.
Jose María Magro en la presentación del nuevo plan.
SEGUIMIENTO DEL PLAN Además de contar con el seguimiento de la Comisión Joven, el desarrollo del plan será vigilado por una Comisión Técnica y otra de Seguimiento, con el objetivo de corregir los posibles errores y valorar los resultados del mismo. La Comisión Técnica, que controlará el cumplimiento del plan de forma continua, estará formada por los técnicos municipales, mientras que de Seguimiento, de carácter anual, la integrarán el concejal de Juventud, los técnicos, la Comisión Joven, las asociaciones de vecinos, los centros educativos y los grupos políticos municipales. DURACIÓN Y EVALUACION DEL III PLAN DE JUVENTUD Según indicó Magro, el nuevo plan de Juventud estará
ELABORACIÓN DEL NUEVO PLAN Por otra parte, cabe destacar que el nuevo plan, que además persigue fomentar la participación juvenil, potenciar los hábitos saludables, promover la igualdad de oportunidades e incrementar la calidad de los servicios destinados a la juventud, ha sido elaborado con la participación de 193 alumnos y 145 alumnas de los centros educativos de la villa, la recogida de propuestas en las diferentes mesas de participación, las sugerencias de diversos sectores sociales y las apreciaciones de la Comisión Joven.
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LOCAL
El martes comienzan las fiestas del Barrio de Santo Tomás Redacción
Bermejo, ante los medios de comunicación. / Foto La Voz.
Asistentes al encuentro. / Foto La Voz.
◗ Agricultura
La problemática de los robos en el campo, a análisis El subdelegado de Gobierno en Valladolid aseguró en el encuentro que es imposible “reducir a cero” estos delitos, ya que “el campo es muy grande” A. Muñoz
Agricultores, ganaderos y miembros de las fuerzas de seguridad se dieron cita el pasado martes, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, para abordar la problemática que están acarreando los robos en el campo. Al encuentro, organizado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores, ASAJA, acudió el subdelegado de Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, quien aseguró que es imposible “reducir a cero” este tipo de delitos, ya que “el campo es muy grande”. Asimismo, durante el acto, Bermejo destacó la importancia de mantener un contacto continuo de la Guardia Civil y la Policía Nacional con los agricultores, grandes perjudicados de los saqueos producidos en la comarca. Precisamente, el presidente de ASAJA, Lino Rodríguez, afirmó que durante este año “el volumen de los robos asciende a 2.000 euros de media”, por lo que la asociación agraria solicita que se incrementen los medios técnicos y humanos para hacer más segura la zona. Ante esta solicitud de ayuda por parte de ASAJA, el subdelegado de Gobierno respondió que “a todos nos gustaría disponer de más dispositivos de vigilancia, pero éstos están bien calculados. No por tener 2.000 personas, por decir una cifra, vamos a lograr reducir el índice de robos a cero”, apostilló Bermejo. Otro de los puntos a debate, en el que ambas partes se mostraron preocupadas, fue el con-
trol de la Agencia Tributaria a las empresas sensibles de compra de cobre y otros productos saqueados. “Lo que se roba en algún sitio se tiene que vender y la Agencia Tributaria también tiene que formar parte de la solución. Entendemos que ya lo está haciendo y nuestra postura es que sigan analizando a las empresas sensibles a este tipo de compras”, señaló Rodríguez. “No sólo hay que atajar a los ladrones, sino a quien compra lo robado”, sentenció Bermejo, quien además calificó de “degradantes” a aquellas personas que reinciden en los robos, por lo que aseguró que el Ministerio de Justicia va a realizar algún cambio para que quien “cometa faltas de entidad menor, que causan un daño irreparable, tenga una contestación pertinente”.
Y es que, según explicó Rodríguez, la Guardia Civil ha detenido cinco veces en un mes a los mismos ladrones en Tordesillas. “Es algo que por seguridad necesitamos y que no cuesta dinero, pero implica una sensibilidad especial del poder judicial y de los legisladores”, apostilló el presidente de ASAJA Valladolid, quien aprovechó en el acto para dar las gracias al trabajo de las fuerzas de seguridad. Asimismo, Bermejo también aprovechó la ocasión para valorar positivamente el trabajo realizado por los agricultores de Medina del Campo, ya que han ampliado su zona de regadío, pero este avance tiene un problema, pues sus mecanismos “incitan al robo”. “En zonas de secano los saqueos son menores”, concluyó Bermejo.
A golpe de cante flamenco, protagonizado por Nemesio Pariente, Oscar Pariente y Faustino de Dueñas, a las 22.00 horas del martes comienzan las fiestas del Barrio de Santo Tomás, en las que está prevista, una hora más tarde, una degustación de chocolate. La batucada “Sambanova” recorrerá las calles del barrio en la tarde del miércoles, jornada a la que pondrá punto final un concurso de parchís y chinchón. El jueves estará dedicado a los niños, con un torneo infantil de fútbol, en horario de mañana, y la final del mismo, a las 21.00 horas, en la cancha anexa a la piscina. Además, a las 18.30 horas tendrá lugar un concurso de dibujo infantil, al que seguirá la instalación de un parque para niños, en el costado de la calle Adajuela, finalizando la jornada con una chocolatada. Un concurso de tortilla española será el protagonista de la programación del viernes, estando previsto degustar las tortillas concursantes tras la entrega de premios. Ya por la noche, a las 22.00 horas, tendrá lugar una verbena a cargo de la disco móvil “La Fiesta”. En cuanto a los actos previstos para el sábado 30 de junio y para el domingo 1 de julio, que incluyen una misa homenaje a Valentín López Garzón y Luci Campano Prieto, este semanario dará cumplida cuenta en su edición del próximo sábado 1 de junio.
Un aspecto de la exposición. / Foto La Voz.
CONSEJOS El Teniente Coronel de la Guardia Civil, Juan Miguel Recio Alvarez, puso la nota positiva al encuentro, ya que aseguró que, desde que comenzó el año, el número de denuncias contra el patrimonio habían descendido un “cinco por ciento” y el número de faltas en un 1,5 por ciento, aunque en el mes de mayo se haya producido un pequeño repunte. Asimismo, Recio aconsejó y dio unas pautas a los agricultores y ganaderos de cómo guardar los aperos e invitó a que hiciesen fotografías de sus instrumentos agrícolas. Por último, el Teniente Coronel solicitó la colaboración ciudadana, ya que “si por el campo ven un coche desconocido, que avisen inmediatamente a las fuerzas de seguridad”, concluyó Recio.
Sorteo de una silla de montar
Foto: Jacinto Navas
Durante la celebración de la I Feria del Caballo, la Guarnicionería Rodríguez sorteó, en combinación con el primer premio de la lotería nacional del 16 de junio, una silla de montar, resultando agraciado Alberto Sanz, propietario de Carnicería Garsanz y miembro del club deportivo ecuestre medinense, que posa en la foto junto al presidente de dicho club, Raúl Alvarez; y Alberto Rodríguez Yuste, secretario de la asociación y guarnicionero autor de la montura.
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Salón de Plenos
El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio organizan un coloquio sobre el autoempleo El objetivo del encuentro era orientar a los asistentes sobre las posibilidades de crear su propio negocio A. Muñoz
El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid organizaron el pasado miércoles, en el Salón del Plenos del Consistorio, una mesa redonda sobre el asesoramiento y la posibilidades que hay en la comarca para emprender un negocio por cuenta propia. Al acto, como ponentes, acudieron las empresas sin ánimo de lucro Secot e Iberaval, que detallaron e informaron a los asistentes de los pequeños pasos que deben dar para crear un negocio. “Iberaval está enfocada a la orientación financiera, mientras que Secot aconseja a los emprendedores”, señaló el responsable de la Antena Local de la Cámara de Comercio, Eduardo Presencio. Precisamente, Presencio aconsejó a los cerca de quince asistentes que acudan a las instituciones públicas para dejarse aconsejar y valoró positivamente el Plan Estratégico de Medina 21. “Es un buen inicio, sobre todo, si desconoces los pasos a seguir”, añadió el responsable, al que no le sorprendió la escasa afluencia de público a la mesa redonda. “Son malos horarios, pero estamos seguros de que los que han acudido son o van a ser emprendedores. Podemos decir que ha sido una orientación de calidad, pero no de cantidad”, sentenció Presencio. Junto a los ponentes de Secot e Iberaval y tras explicar sus proyectos empresariales, se abrió el turno de debate, donde dos jóvenes emprendedoras, Pilar Díez y Vanesa García, explicaron los avances que han experimentado sus negocios tras solicitar la ayuda de estas dos entidades. “Fueron dos claros ejemplos, ya que estas emprendedoras no tenían mucha experiencia en este mundo, por lo que espero que a la gente que ha acudido les haya servido de estímulo para ver que se puede crear empleo en la comarca”, apostilló Presencio. Asimismo, el responsable de la Antena Local invitó a todos los ciudadanos medinenses y comarcanos a que utilicen las instituciones públicas para solucionar las dudas que se generen. “Hay mucha gente que nos solicita ayuda. Tanto la Antena Local como las entidades Secot e Iberaval nos encargamos de orientar, valorar y ayudar en la
medida de lo posible a los emprendedores”, concluyó Presencio.
Un aspecto de la mesa redonda sobre el autoempleo. / Foto La Voz.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
PUBLICIDAD
Precios válidos del 21 de junio al 4 de julio de 2012
www.unide.es
Llegan los días del ahorro total ¡Sólo los días 2, 3 y 4 de julio de 2012!
6,99
E
el cacito sale a 0,25 E
Detergente en polvo, SKIP, 24 cacitos + 4 cacitos GRATIS
Magnum Mini, FRIGO, 6 uds.
Champú, H&S, 300 ml.
,
,
Llevando 2, la 2ª ud. sale a: P.V.P 1ª Unidad
3 99 ,
E
GRATIS
Llevando 2, la 2ª ud. sale a:
2 00E
P.V.P 1ª Unidad
3 00 ,
E
el litro sale a 8,31 E
1 50E
Papel higiénico com FOXY, 12 rollos.pacto,
el litro sale a 7,50 E
DIPMMP GSFTDPT Sólo Viernes 22 de junio
Sólo Jueves 21 de junio
Sólo Sábado 23 de junio
2,49
Llevando 6, la ud. sale a:
E
el litro sale a 3,32 E
P.V.P 1 Unidad
,99
14
,99
1
%
2 99 ,
Comprando 1 lote
E
GRATIS
%
LOTE AHORRO: 1 Kg. filetes ternera 1ªB + 1 Kg. chuletas de aguja de cerdo + 1 Kg. traseros de pollo + 1 Kg. chuletas de sajonia.
250 g. fiambre de sandwich + 250 g. queso barra
,00
1
Arroz UNIDE, 1 Kg.
Vino tinto reserva, VIÑA ALBALI, 75 cl.
%
LOTE ESPECIAL ENSALADAS: 1 Kg. tomate ensalada + 1 lechuga Iceberg.
Precios válidos sólo para venta a granel con sección de mostrador. Infórmate en el punto de venta de los precios de artículos envasados.
Mejillones al natural 13/18, 120 g.p.e.
,
,
Atún claro en aceite, 3x50 g.p.e.
1 69E
0 73E Llevando 2, la 2ª ud. sale a:
P.V.P 1ª Unidad
1 45 ,
E
el kilo sale a 16,73 E
,
Vina Vinagre de manzana, jerez o estragón, UNIDE, 250 ml. es
1 00E
el kilo sale a 11,27 E
el litro sale a 4,00 E
P.V.P 1ª Unidad
1 00 ,
E
Taco de pota o pulpo a la marinera, 65 g.p.e.
Filetes de ventresca en aceite de oliva, 72 g.p.e.
Mejillones en escabeche 13/18, 111 g.p.e.
Llevando 2, la 2ª ud. sale a:
Llevando 2, la 2ª ud. sale a:
Llevando 2, la 2ª ud. sale a:
,
0 50E
50
el kilo sale a 11,54 E
,
P.V.P 1ª Unidad
2 99 ,
E
1 50E el kilo sale a 31,15 E
1 49 ,
E
0 75E el kilo sale a 10,07 E
1 00E el kilo sale a 1,55 E
Aceite de oliva suave o intenso, LA ESPAÑOLA, 1 L.
,
2 39E
Berberechos al natural, 185 g.p.e.
,
,
P.V.P 1ª Unidad
,
Tomate frito, APIS, 3x215 g.
2 00E Llevando 2, la 2ª ud. sale a:
P.V.P 1ª Unidad
3 99 ,
E
el kilo sale a 16,18 E
% descuento en la 2a unidad
en todos los productos
Ambi Pur
¡combínalos como quieras!
,
Salchichas estilo Viena con queso, UNIDE, 200 g.
*
*en productos de igual P.V.P.
0 69E el kilo sale a 3,45 E
,
Queso fresco Burgos, UNIDE, 250 g.
0 99E el kilo sale a 3,96 E
ABRIMOS JUEVES POR LA TARDE
Colaboremos en la mejora del medio ambiente. Deposita éste folleto en un contenedor de recogida selectiva cuando ya no lo necesites.
,
Yogur sabores, UNIDE, 4x125 g.
0 58E el kilo sale a 1,16 E
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
/ 11
LOCAL
◗ Fútbol femenino
El Atlético de Madrid y una selección de Castilla y León juegan hoy un amistoso La recaudación irá destinada íntegramente a la Fundación “Sandra Ibarra” contra el cáncer A. Muñoz
Fútbol de renombre se podrá disfrutar hoy en el Estadio Municipal de Atletismo, ya que a partir de las 18.00 horas, las féminas del Atlético de Madrid se medirán ante un combinado formado por jugadoras castellanoleonesas. El encuentro, cuya entrada tendrá un precio único de cinco euros, tiene un objetivo benéfico por lo que la recaudación irá destinada íntegramente a la Fundación “Sandra Ibarra” contra el cáncer. “Es una iniciativa muy bonita, por lo que invito a todo el mundo a que se acerque al campo de fútbol”, comentó el presidente de la Peña Atlética en Medina del Campo, Luis Marina, quien, además, confirmó que la propia Sandra Ibarra efectuará esta tarde el saque de honor. Asimismo, Marina aseguró que durante la semana ha mantenido contactos con diferentes directivos y exjugadores del club colchonero, pero de momento no hay confirmación oficial de quién o quiénes acudirán hoy al palco del estadio medinense. “He hablado con Miguel Angel Gil, así como con exjugadores como García Calvo, Antonio López y Caminero, pero aún no puedo confirmar nada”, apostilló Marina a principios de semana en la presentación del evento, a la que también acudieron el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván y director del Centro de Tecnificación de Valladolid y seleccionador del equipo femenino, Manuel Vidal. Precisamente, el entrenador regional se mostró encantado de poder dirigir este equipo y apostilló que se sentía “orgulloso” de formar parte de este evento. “En estos momentos el fútbol regional se encuentra en un buen estado de forma, pero aún no podemos competir con el juego de los conjuntos del País Vasco, Madrid o Cataluña”, concluyó el entrenador, quien agradeció públicamente el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento y la Peña Atlética de Medina del Campo. Por otra parte, el concejal de Personal, Julián Rodríguez Santiago, volverá a vestirse de corto y se unirá a la causa benéfica, pero no como jugador, sino como el árbitro internacional que fue. Por último, durante el descanso o a la finalización del encuentro se sortearán diferentes regalos como libros o lotes de
vino. Bajo el lema “Goles solidarios frente al cáncer”, la organización confía en una gran afluencia de público.
Marina, Rodríguez Galván y Vidal en la presentación del partido. / Foto La Voz.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LOCAL
◗ “Vacaciones en paz 2012”
Un pequeño parche solidario para los niños saharauis Seis familias medinenses acogerán a partir del lunes a seis pequeños del campamento de Tinduf para disfrutar de las vacaciones estivales en la villa A. Muñoz
A partir del próximo lunes, la población medinense recibirá una visita especial, ya que durante las vacaciones estivales seis niños saharauis residirán en la “Villa de las Ferias”. Esta actividad, promovida a través de la Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui de Castilla y León”, es llevada a cabo por el esfuerzo desinteresado de seis familias medinenses que, con su granito de arena, pretenden ayudar, en la medida de lo posible, a la población saharaui que habita en los campamentos de refugiados de Tinduf. Este año, el décimo tercero que Medina del Campo acoge a niños saharauis, está también marcado por la crisis económica, ha afectado negativamente al proyecto e impedido que más niños viajen a la “Villa de las Ferias”, por lo que tan sólo seis escolares, todos ellos con edades comprendidas entre los 7 y 12 años, han podido alejarse de las altas temperaturas que se alcanzan en Tinduf. Además de escaparse del calor, los niños que viajen hasta Medina del Campo y el resto de España podrán paliar, en la medida de lo posible, las carencias sanitarias y alimentarias que tienen el resto del año en los campamentos de refugiados. Asimismo, los saharauis, que vienen con autorización de la madre biológica y con pasaporte colectivo desde Argelia, ampliarán y potenciarán su conocimiento del castellano, segundo
Pintada realizada por uno de los detenidos.
◗ Sucesos
Dos personas detenidas, el mismo día y en el mismo sitio, por resistencia y desobediencia a los agentes E. G.
Una familia saharaui.
idioma que hablan tras el hasanía, un dialecto árabe. Con esta actividad, denominada “Vacaciones en paz 2012”, la asociación pretende dar la oportunidad a estos niños de conocer otras realidades distintas a las que viven diariamente, para que en un futuro les sirva de referencia y estímulo para reconstruir su “país”, aunque en esta ocasión los niños que vienen a Medina del Campo ya han estado en años anteriores. Tras dar la bienvenida a los seis niños saharauis, a final de semana, el Ayuntamiento recibirá a los invitados y a las familias de acogida y se presentará el
programa de actividades de este evento. “El 28 de julio tendremos en Medina del Campo un encuentro con todos los niños saharauis que se encuentren en la provincia de Valladolid”, afirmó el delegado del Pueblo Saharaui en Medina del Campo, Aurelio González. Y es que esta iniciativa solidaria ha sido en los últimos años un vínculo de amistad y fraternidad entre el Pueblo Saharaui y la provincia de Valladolid, donde cientos de familias, entre las que se incluyen las medinenses, han brindando su cariño y hospitalidad a los niños de la antigua colonia española.
Tres horas y media fue el lapso de tiempo transcurrido entre las dos detenciones que la Policía Nacional llevó a cabo en la madrugada del domingo, ambas por resistencia y desobediencia a los agentes y realizadas en la intersección de la calle de la Antigua y la Ronda de Santa. Según explicaron desde la comisaría, la primera de ellas, realizada alrededor de las 4.00 horas, derivó una discusión entre dos personas. Cuando los agentes, que estaban colaborando con Policía Local en el cierre de bares, se interpusieron entre ambas para separarlas, una de ellas comenzó a increparles y, ante la petición de los agentes, se negó a mostrar su identificación, por lo que éstos le advirtieron que de no enseñarla tendrían que llevarla a comisaría. Al intentar llevar al individuo al coche policial, éste comenzó a forcejear y, finalmente, fue detenido por resistencia y desobediencia, J.J.C.A. En cuanto a la segunda deten-
ción, en la que fue arrestado J.A.P.C., ésta tuvo lugar a las 7.30 horas, después de que una llamada alertara de que había un hombre realizando una pintada en la fachada del Auditorio Municipal en la que se podía leer “Policía asesina”. Cuando llegaron los agentes vieron a un individuo entrar en un coche para intentar irse y, cuando llegan hasta él descubren que sus manos y su ropa estaban manchadas con la misma pintura utilizada en la fachada, por lo que solicitan que se identifique. A partir de entonces comienza a increpar a los agentes, forcejea e intenta agredirles, pero logran meterle en el vehículo policial, donde comienza a dar patadas a la mampara que lo separaba de los agentes y a una de las puertas, que quedó destrozada, debiendo trasladarlo al coche de Policía Local que les acompañaba. Tras llevarlo al hospital, llegaron a la comisaría y allí volvió a insultar y amenazar a los agentes, siendo detenido, además de por resistencia y desobediencia, por atentado a agente de la autoridad.
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Las fiestas de San Antlolín, en las que actuará “Fórmula V”, recuperan el “correfuegos” y la Medina Party Dance Solana
Las Fiestas de Medina del Campo, en honor de San Antolín, que se desarrollan entre el 1 y el 8 de septiembre, se iniciarán este año el viernes 31 de agosto, con el fin de aprovechar el fin de semana. Para tal fin, la concejalía de Festejos, que preside el concejal del PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez Galván, ha previsto para la tarde del viernes 31 la bajada de la Bandera, seguida de una carrera de “autos locos”, que organiza la Coordinadora de Peñas “Copelín”, a la que seguirá un desenjaule de los novillos y toros que protagonizarán los encierros previstos para las mañanas de los días 2, 4, 6, 7 y 8 de septiembre. Dentro de las novedades previstas para las fiestas patronales de Medina del Campo figuran las nuevas ubicaciones de las Feria de Día y de Noche, que estarán situadas, ya casi con certeza, en la Plaza Mayor. Una circunstancia de la que puede derivarse el cambió de emplazamiento de la tradicional proclamación de Guardesa y Damas
de Honor, seguido del pregón festivo, que este año se desarrollarán en el Auditorio Municipal. En la misma noche del primero de septiembre, entre los dos pases de la orquesta “Azabache” tendrá lugar la primera sesión de fuegos artificiales. Con el amanecer del día 2, onomástica de San Antolín, llegará el espectáculo del Toro del Alba, estando programada también, para dicha tarde, una corrida de rejones, a cargo de Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Vegas y Diego Ventura. A grandes rasgos y para terminar la noche, el Ayuntamiento de Medina del Campo tiene previsto recuperar el popular y multitudinario “correfuegos”, suprimido en los años anteriores. La Plaza Mayor será, en la noche del lunes, 3 de septiembre, el telón de fondo para el espectáculo musical de Tributo a Mecano, Fiti y los Fitipaldis y Amaral”, ya que el resto de los espectáculos musicales podrían cambiar su ubicación a la Plaza de Segovia, en detrimento del
Jesús Ramón Rodríguez Galván, concejal de Festejos
ágora principal. Para las 10 de la noche del martes 4 de septiembre, el Ayuntamiento ha programado un concierto del grupo “Fórmula V”, quien a golpe de
“Tengo tu amor”, “Eva María” y “A la Fiesta de Blas” animará sin duda el cotarro e incluso los nostálgicos podrán recordar sus tiempos escuchando “Cuéntame”.
Para el jueves 5 de septiembre, además de la programación de un concierto folk de “Tahona”, la concejalía de Festejos ha previsto recuperar la “Medina Party Dance”, que a golpe de plataformas móviles llevará la fiesta a aquellas calles por las que discurran las mismas, llenando las mismas de música, colorido y, por que no decirlo, de bellezas sensuales para todos los gustos. Una suelta nocturna de novillos y la actuación de “Embrujo Musical Folk” serán el eje de la programación del jueves 6 de septiembre. Al igual que los toros, a golpe de encierro por la mañana y suelta de novillos por la noche, serán los protagonistas del 7 de septiembre, reservándose para el sábado 8, fin de fiesta oficial, además del último encierro “al estilo de la villa”, el desarrollo del “Toro de la despedida”, antes del inicio del desfile de carrozas y, naturalmente, de los fuegos de artificio. En lo que afecta al presupuesto de las fiestas, Rodríguez Galván aseguró que “el mismo será muy similar al del pasado año”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
/15
LOCAL
La tira cómica. / Foto La Voz.
La cocina ubicada en una de las salas. / Foto La Voz.
◗ Una sala de informática y otras dos para impartir cursos
UGT inaugura sus nuevas instalaciones con una exposición sobre la transición democrática Hasta el próximo miércoles se podrá visitar, en la sede del sindicato, una tira cómica que recoge los primeros 25 años de la democracia española Redacción
Con la exposición “Los 25 años de la transición en cómic”, la Unión General de Trabajadores (UGT) de Medina del Campo inauguró la semana pasada sus nuevas instalaciones. Una sede funcional que consta de una sala de informática y otras dos para impartir diferentes cursos que comenzarán, a priori,
en septiembre. Asimismo, una de éstas cuenta con un pequeño espacio acondicionado para cocina co el fin de enseñar y aconsejar sobre las tareas domésticas.
TIRA CÓMICA Elaborada por el sindicato, la tira cómica ofrece los momentos más determinantes de la democracia española hasta llegar a los
tiempos del ex presidente Aznar. A partir de ese momento, UGT decidió poner punto y final al cómic y de momento no tiene pensado retomar en el cómic la historia de España. El horario de la exposición, ubicada en la sede de UGT, es de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas de lunes a jueves; y de 10.00 a 14.00 horas los viernes.
La sala informática con el cómic al fondo. / Foto La Voz.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
Reportaje
Club Deportivo Medinense, veinticinco años dedicados al fútbol sala EL CLUB DEPORTIVO MEDINENSE DE FUTBOL SALA CELEBRA ESTE ANO CINCO LUSTROS DE VIDA. HAN PASADO YA VEINTICINCO ANOS DESDE QUE VARIOS EX JUGADORES DE LA GIMNASTICA MEDINENSE, EN SU AFAN POR SEGUIR JUGANDO AL DEPORTE REY, CONSTITUYESEN LO QUE UN PRINCIA. Muñoz
Medina del Campo y su fútbol sala están este año de celebración, porque, aunque no lo crea, ya han pasado veinticinco años de la fundación del Club Deportivo Medinense. Viaje en el tiempo como si de la película “Regreso al futuro” se tratara y deténgase en el año 1987. Ese año la “Villa de las Ferias” conocía de oídas lo que era eso del fútbol sala. Pero poco a poco lo que el primer año se llamó Agrupación Deportiva Medinense se empezó a hacer un
pequeño hueco en el panorama deportivo de la villa. Todo empezó con la reunión de varios “colegas” para echar un partidín. Estos eran exjugadores de la Gimnástica Medinense como Javi “Piza”, José Julio y Agustín “Pesca”, entre otros, que seguían jugando informalmente al fútbol para matar el gusanillo que aún les quedaba tras colgar las botas profesionalmente. Poco a poco, el proyecto iba consolidándose y se plantearon la posibilidad de federar el equipo. De esta forma, el 4 de marzo
PIO SE LLAMO AGRUPACION DEPORTIVA MEDINENSE. DESDE ESE MOMENTO, EL FUTBOL SALA LOCAL HA TENIDO DIFERENTES ALTIBAJOS, PERO AHORA ESPERA SENTAR LAS BASES PARA CONSTRUIR UN EQUIPO QUE, CON EL PASO DE LOS ANOS, OCUPE MEJORES POSICIONES
de 1987 los medinenses Domingo Blanco, Miguel Angel Alonso, Francisco Javier Sanz, Mariano Lozano y Enrique García, ante el notario Juan Ramón Palomero, expusieron su voluntad de constituir un club deportivo para la práctica del fútbol sala al amparo de la Ley de Cultura Física y el Deporte. Dicho y hecho. Tras perfilar un equipo competitivo, la Agrupación Deportiva Medinense se vistió de corto en la temporada 86/87. Ilusión, compromiso, deportividad, entre un sinfín de características, se
unieron al escudo rojiblanco del equipo, que en su segundo año de competición ya daba su primera alegría a la afición, ganando el campeonato de la Tercera División Provincial. En estos primeros años una cara muy conocida por todos los medinenses participó en lo que es hoy en día el Club Deportivo Medinense, el actual concejal de Deportes Jesús Ramón Rodríguez Galván. “Eramos una panda de amigos y me divertí mucho. Todavía recuerdo esos años con mucha ilusión, ya que me movía por los equipos de la
comarca y entre ellos tuve la oportunidad de recalar una temporada en los rojiblancos”, comenta nostálgico Rodríguez Galván, quien todavía se pregunta “por qué el portero José Julio no llegó a algo más”. Con el paso de los años la trascendencia del fútbol sala llegaba al resto de la geografía española, por lo que empezaron a florecer más equipos, lo que, a la postre, significó una competitividad mayor entre los conjuntos. Los ascensos se antojaban más complicados, pero el Club
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
Deportivo Medinense, denominado así tras el primer año de vida, no bajó la guardia en ningún momento y consiguió ascender a la categoría nacional, tras militar anteriormente en Segunda y Primera Provincial. Un sueño para la masa medinense, que veía como la utopía de hacía unos años se transformaba en realidad, sobre todo, tras jugar dos fases de ascenso a la División Plata del fútbol sala nacional. Estos fueron los mejores años del Club Deportivo Medinense, que bajo el patrocinio de Productos Versalles y posteriormente de la Cristalería Zamorano, se reestructuró el equipo con jóvenes promesas que no llegaron al nivel ofrecido por sus antecesores. En esta época uno de los jugadores más ilustres y uno de los fundadores del club, Javi “Piza”, capitán y “alma mater” del equipo, se retiraba de forma definitiva para coger las riendas de la escuadra rojiblanca como entrenador. Desde mediados de los años noventa, el Club Deportivo Medinense ha sido un asiduo de la Primera División y por su equipo han pasado grandes jugadores como los hermanos Mariano y Fernando Cabo, que triunfaron en el San Vicente del Palacio. Otros como Marianito “Guari” se trasladaron a Nava de la Asunción donde jugaron con el Molduras.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Selección de Uruguay jugó un amistoso en Medina del Campo.
Javi “Piza”, uno de los fundadores.
PUNTO DE INFLEXIÓN En la temporada 2006/07 se produjo un punto de inflexión en el seno del Club Deportivo Medinense, ya que el equipo estuvo a punto de subir a la Liga Nacional A, pero en la última jornada del campeonato liguero un mal arbitraje impidió que los rojiblancos lograsen el ansiado ascenso. En esa época, el Club Deportivo Medinense vivió su segunda etapa dorada y la calidad volvió a ser la tónica en el
Pablo Cáceres, sobre todo tras la fuerte reestructuración llevada a cabo en años anteriores.
ACTUALIDAD En la actualidad, el conjunto medinense milita en la Tercera División Nacional; pero lo más importante: cuenta con varios equipos de cantera, donde pretende foguear la base de los éxitos venideros. Asimismo, el equipo juvenil pasea el nombre de la villa y el de su patrocinador, el Hotel San Roque, por la Liga Nacional, mientras que
/17
Una de las plantillas
además posee un conjunto infantil, otro cadete y un segundo juvenil más. La actual plantilla, que ha finalizado en la tercera posición, está dirigida por Tello, otro antiguo jugador, y tiene a sus ordenes a viejos “rockeros” como Miro, Javi, Choche, Mario, Vara, Eloy y Zapico, además de las nuevas jóvenes promesas como Garci, Jairo, Viruta y Caballero. Con el asentamiento del club en Medina del Campo, el objetivo de la actual directiva,
Una de las plantillas más reciente.
comandada por Vaquero, es pasear el nombre de la villa por toda la geografía castellanoleonesa y poder hablar, en un futuro cercano, de un Club Deportivo Medinense más grande de lo que ya ha sido con anterioridad. Las primeras piedras se pusieron hacen 25 años, ahora el proyecto ya esta terminado y es el momento de seguir viviendo la nueva historia del Club Deportivo Medinense y, como se dice en las grandes películas, “continuará”.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
❚ Hasta mañana
Rodilana celebra sus fiestas en honor a San Juan Organizadas por la Asociación “La Cárcava”, incluyen juegos infantiles, parrilada, discomovida y chocolatada, entre otras actividades E. G.
El ambiente festivo vuelve a las calles de Rodilana con la celebración de las fiestas en honor a San Juan que, organizadas por la Asociación “La Cárcava” con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y la Mancomunidad “Tierras de Medina”, comenzaron ayer con un campeonato de ping-pong. Las actividades festivas, hoy, se iniciarán a las 18.00 horas con la celebración de juegos infantiles que incluyen, entre otras diversiones para los más pequeños, una “suelta” de toros ecológicos. Tras los juegos, a las 21.00 horas, tendrá lugar una parrillada popular, con un precio de dos euros por persona, a la que seguirá, a medianoche, la discomovida “Fuego”, en el parque “Rosa Chacel” y, en la madrugada del domingo, a partir de las 2.15 horas, una chocolatada para todos los asistentes a las fiestas. En cuanto a la jornada de mañana, a las 12.00 horas se celebrará una misa en honor a San Juan y, a las 13.00 horas, se jugará al tango y, ya por la tarde, unas partidas de brisca precederán al fin de fiestas, a las 19.00 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Danza, Arte Dramático y Música
Las escuelas municipales celebraron el fin de curso Por otra parte, la Escuela Municipal de Música abrirá el lunes el plazo de presentación de preinscripciones para el curso 2012-2013
E. G.
Las escuelas municipales de Medina del Campo han llevado a cabo esta semana sus celebraciones de fin de curso, las de Danza y Arte Dramático, el miércoles y el jueves, respectivamente, y la de Música realizando diferentes actuaciones durante toda la semana. Así, la Escuela Municipal de Danza comenzó a las 20.00 horas del miércoles un festival en el que el ballet clásico, la danza española y el flamenco sirvieron para festejar la finalización del curso en el Auditorio Municipal; mismo edificio en el que, el jueves, los alumnos de la Escuela Municipal de Arte Dramático representaron algunas de las obras en las que han trabajado a lo largo del último curso. En cuanto a la Escuela Municipal de Música, ésta ha tenido un fin de curso muy especial ya que durante varios días se han ido sucediendo las actuaciones en diversos lugares de la villa, comenzando el viernes 15 de junio por las audiciones de trompeta, guitarra, trombón, bombardino y tuba que se reali-
audiciones de piano y el jueves, Día Internacional de la Música, los alumnos de la escuela municipal visitaron algunos centros escolares de la villa. Así, en el colegio Clemente Fernández de la Devesa hubo un recital de trompeta; en el Obispo Barrientos, de guitarras; en el San José-Hijas de Jesús, de saxofón y percusión; y, en la Sala de Cámara del auditorio, de flauta y clarinete y de violín y viola. Por último, ayer, el colegio Nuestra Señora de las Mercedes acogió una audición de la orquesta de cuerda y, el Lope de Vega, una de flauta y clarinete.
zaron en la Sala de Cámara del auditorio. Una audición de piano, en el colegio San Juan de la Cruz, y recitales de oboe, percusión y canto, en la Sala de Cámara del auditorio, centraron las actuaciones del lunes mientras que el martes se celebraron audiciones de violonchelo y saxofón, un espectáculo de música y movimiento en el que intervinieron los alumnos con edades comprendidas entre los 4 y 7 años y el acto central de la celebración
de fin de curso. En este acto hubo actuaciones de Música de Cámara; del grupo de flautas; de la orquesta de guitarra; los grupos de clarinetes, trombones, bombardinos y tuba, percusión, música tradicional, percusión y sección de gaitas de la banda de la cofradía de la Oración del Huerto, y de batucada; la orquesta de cuerda con solistas y la Banda de Música Juvenil. Posteriormente, el miércoles, la Sala de Cámara albergó varias
PROXIMO CURSO EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Por otra parte, la Escuela Municipal de Música abrirá el lunes el plazo de presentación de preinscripciones para el próximo curso, para alumnos matriculados este año, concluyendo éste el 4 de julio; y, entre el 9 y el 13 de julio, podrán formalizar las mismas los nuevos alumnos. Las preinscripciones podrán realizarse en la Secretaría de la escuela, de lunes a viernes, en horario de 9.30 a 13.30 horas.
Por otra parte, la Junta Local de Semana Santa, junto al Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, ha organizado una excursión a Oña, para el próximo 14 de julio, con el fin de visitar la nueva exposición de “Las Edades del Hombre”: “Monacatus”.
Con salida desde la plaza de San Agustín a las 8.00 horas, la excursión incluye el viaje, el almuerzo, la entrada con visita guiada a la exposición y visitas a las localidades burgalesas de Oña y Frías. El coste de la excursión asciende a 30 euros, 25 si se
cuenta con el Carnet Cofrade, pudiendo realizarse las inscripciones en la Tienda Cofrade del Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, ubicado en el número cinco de la calle Carreras, entre las 11.00 y las 14.00 horas y las 16.30 y 19.30 horas, de miércoles a domingo.
Un momento del festival de fin de curso de la Escuela Municipal de Danza.
◗ Novena hermandad de la villa
La Junta Local de Semana Santa incorpora a la cofradía de “Cristo en su Mayor Desamparo” Además, ha organizado una excursión a Oña para visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” el próximo 14 de julio Redacción
El Pleno de Cofradías de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, como máximo órgano de representación de esta entidad declarada de utilidad pública, reunido en sesión extraordinaria el martes, aprobó por unanimidad la incorporación de la Cofradía Penitencial de Cristo en su Mayor Desamparo en la propia Junta de Semana Santa. Esta cofradía, que se constituyó y aprobó sus estatutos en la ermita de Nuestra Señora del Amparo el pasado 24 de mayo,
es la novena de la Villa y actualmente cuenta con cerca de un centenar de cofrades destacando, el Pleno de Cofradías, la religiosidad, seriedad e ilusión que trasmite el proyecto presentado. Una vez aceptada esta nueva Hermandad por la Junta de Semana Santa, para su efectiva participación en la Semana Santa medinense, es el Arzobispado de Valladolid, previa solicitud, quien determine su reconocimiento y aprobación eclesiástica.
“LAS EDADES DEL HOMBRE”
Un instante del acto de constitución de la nueva cofradía/ Foto Archivo.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
MAS DE LO QUE PARECE
El Grupo de Gobierno de Medina del Campo, compuesto por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), realizó la valoración de su primer año de mandato al frente del Consistorio. Al margen de los logros conseguidos, que detallo de forma prolija el portavoz del Grupo de Gobierno, Germán Sáez, la regidora socialista, Teresa López, reconoció que sus primeros doce meses al frente del Ayuntamiento han tenido sus luces y sus sombras, destacando entre éstas como tema fundamental la escasa pulcritud de
Medina, consecuencia de los contratos de limpieza prorrogados a lo largo de los años, sin imputar, en ningún momento, la responsabilidad de tal situación a los anteriores gobernantes de la villa. Dispuesta a ser cristalina en su intervención, con un lenguaje sencillo y que rezumó en todo momento honestidad, López dejó constancia de que su partido, el PSOE, no ganó las elecciones municipales de hace ahora un año; aunque los pactos postelectorales con PCAL-CI y el apoyo puntual en el Pleno de investidura por parte de Izquierda Unida, la llevaron a la Alcaldía. Una circunstancia legal y ya conocida hace unos años en Medina del Campo y en otros municipios, que debe
Cartas
Exito del PSOE en Andalucía y Asturias
Parece que el éxito de Rajoy y del PP en las Elecciones Generales de noviembre se ha diluido bastante después de las elecciones autonómicas andaluzas y asturianas. La sabiduría de los ciudadanos andaluces y asturianos y su buen sentido han decidido, con razón, que otro éxito en esa nueva consulta podría ser otorgar un cheque en blanco que hubiera conducido, aún más, al abuso y al exceso. Un frenazo muy productivo que ha evitado con un refuerzo del voto progresista y de izquierdas y una disminución del apoyo a los conservadores. El buen pueblo andaluz y el no menos bueno del Principado -en este último caso con el apoyo del voto de UPyD-, ha detenido la caída del PSOE y ha reforzado la recuperación de Izquierda Unida en las dos autonomías referidas. Entre las dos tienen una amplia mayoría absoluta en las dos queridas e históricas regiones de España. El apoyo al Partido Popular es demasiado conservador y demasiado vinculado a las propiedades agrícolas y a los grandes dominios. El cambio hubiera sido no solo de color político, sino también de mentalidad. Así que Mariano Rajoy no solo no se refuerza, sino que se debilita y no consigue el apoyo total que buscaba. El buen sentido de los ciudadanos andaluces y asturianos ha impedido ese exceso que tan perjudicial hubiera sido para la gobernabilidad de España. Tendrá que mitigar los abusos de sus más radicales en economía, en
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
justicia y en educación y también silenciar los excesos verbales de los que se han despachado sin límites y han demostrado su verdadera imagen. Espero que hayan aprovechado la lección y que no se empeñen en mantenella y no enmendalla. ¡Ah y de desaparición del PSOE como ellos pronosticaban, nada de nada! Erre que erre con la amnistía fiscal inasequibles al desaliento, los socialistas seguimos cargando contra la amnistía fiscal del Gobierno de Mariano Rajoy. El PP diseña su estrategia según le conviene y los mentidos y desmentidos se Mariano Rajoy están siendo comprendidos ahora por muchos de los que le dieron el voto en las últimas Elecciones Generales. Como buen gallego que es el presidente del Gobierno, cuando te lo encuentras en una escalera jamás sabes si sube o baja. ¿Qué es la amnistía fiscal? ¿Y tú, querido lector, me lo preguntas? Amnistía fiscal es la que aplica el PP a los ricos; a los suyos, para que se jodan los pobres. Eso es la amnistía fiscal. Termino este modesto escrito diciendo, como ya todos saben, que el PSOE gobierna Asturias desde hace unas semanas con el apoyo parlamentario de IU y UPyD. ¡Enhorabuena, Principado! Esteban Tordesillas
Política y fútbol
El otro día viendo la retransmisión del partido de la Copa del Rey, no pude por menos de censu-
hacer más receptivo, a quien ostenta la primera magistratura local, con todas las sensibilidades representadas en el Ayuntamiento, a base de consensos constantes y acercamiento a los ciudadanos. López llegó incluso a reconocer que durante la última campaña electoral se comprometió a hacer posible la generación de ochocientos puestos de trabajo, en base a dos circunstancias: el pequeño repunte de recuperación económica que se anunciaba y la paralización de proyectos existentes en el Ayuntamiento, que, aunque ya resueltos éstos, no podrán ser efectivos por la segunda recesión que se ha producido en España como consecuencia de los ajustes realizados por el Gobierno
rar el comportamiento de algunos energúmenos que borreguilmente pitaron el Himno de todos, pero claro cómo vamos a pedir educación y buen comportamiento cuando un poco antes un pequeño grupo de parlamentarios, en su derecho de libertad de expresión, en la puerta del Congreso portaban una pancarta y unas camisetas supuestamente dando pie a estos energúmenos, que por otra parte si no son españoles ¿qué coño pintan en el Parlamento de España? Tiene gracia que en una entrevista le preguntaron a uno de estos cafres y dijo que él no se sentía español; yo tampoco me siento inglés y por eso tampoco pito cuando escucho el himno de ese país. Por otro lado si no se sienten españoles por qué participan en la liga española, o en la Copa del Rey, no sería más justo que hicieran un campeonato solo para ellos y en vez de la Copa del Rey jugarán la copa de Cataluña o la del mal llamado País Vasco (que ésas sí que tienen nivel), pero lo más alarmante es el nivel de conocimiento de la historia que tienen, cuando dicen que en el año 1700, Cataluña perdió su independencia y su libertad. Miren, aunque mis conocimientos de historia nunca estarán a su altura, me van a permitir darles una pequeña lección, para que la enseñen en sus escuelas. En el año 1700 no se dirimía la independencia de Cataluña, ni mucho menos, estaba en juego por la muerte de Carlos II la sucesión a la corona de España, de la que ustedes formaban parte, entre Felipe de Borbón duque de Anjou (Felipe V) y el archiduque de Austria, Carlos de
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
de España sin el necesario acompañamiento de políticas de crecimiento, sólo conocidos tras la tardía presentación de los Presupuestos Generales del Estado y de la propia Junta, que inciden en Medina y en todos los Ayuntamientos. Pese a todo, López, asegurando estar preocupada por el desempleo existente, se mostró en cierta medida satisfecha al haber conseguido mantener la totalidad de los puestos de trabajo existentes en el Ayuntamiento, a lo que se suma el haber podido soslayar la intervención del mismo, al no haber sido necesario recurrir al Plan de Saneamiento del Ministerio de Hacienda. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Habsburgo, antes de morir Carlos II, el 21 de noviembre de 1700 firmó el testamento conocido como el de la discordia, manipulado por el cardenal Portocarrero, por el que se reconocía a Felipe como rey de España. Como siempre España se dividió en dos partes, la que estaba de parte de Felipe V, de Francia y de Baviera (aliado de Francia) que eran: Navarra y Castilla; y la que estaba de parte del bloque del emperador Leopoldo de Austria, la vieja corona de Aragón como Valencia, las Baleares y Cataluña (aunque la alta nobleza catalana estaba de parte del rey Felipe, no lo estuvo el pueblo o la burguesía, que tiraban por la parte del pretendiente austríaco). Tras la batalla de Almansa (25 de abril de 1707) Felipe afianza su poder como Rey de España y el 19 de julio de 1713 conquista Barcelona, así que de independencia y libertades, nada de nada. Ustedes, aunque les duela, casi siempre han sido un condado del Reino de Aragón y desde Isabel y Fernando han formado arte del Reino de España, les guste o no, y los únicos que les dieron libertades y derechos fueron los reyes castellanos que heredaron la Corona de Aragón, a partir de Fernando de Antequera, su hijo Alfonso V, etc., etc., hasta Fernando el Católico, que formaron parte del Reino de España, con que tomen buena nota y a enseñarlo en las escuelas. Y como dice el dicho "El mal de Almansa, a todos alcanza", de aquelas consecuencias vino el tratado de Utrecht, pero esa será otra historia. Balbino Nieto Martín
El ridículo internacional
En los últimos días hemos visto al presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy, hacer el más absoluto ridículo internacional que pueda imaginarse. Sin tener claro cuál es el rescate que España ha solicitado, ya que el mismo, diga lo que diga el señor Rajoy, se concederá al Estado español y tendrá repercusión en la deuda soberana, las dos auditoras contratadas por el Gobierno han elaborado, en menos de un mes, un análisis del sistema financiero español, que al parecer va a ser fiable para todos, menos para quienes tienen los datos reales: Francia y Alemania, que ya le vienen aconsejando que pida el rescate sin más demora. A estos dos grandes países se ha sumado esta semana la voz del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien aconseja a España que se clarifique sobre lo que quiere, lo que necesita y a dónde quiere ir. Todo esto no deja de ser sintomático de una pérdida de confianza absoluta en el señor Rajoy que tanto alardeó que con su llegada España tendría una fiabilidad rotunda ante los mercados. Pero los males no terminan ahí. Ahora, a la gallega, que gallego es un rato, se carga de un plumazo el debate del estado de la Nación. ¿Alguien salvo él podría dar las razones para esta forma de proceder antidemocrática? M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
Cada día soy más crítico con las medidas que quieren tomar los políticos, ayer me desperté con una de las preocupaciones que tiene la Junta de Castilla y León con la Ordenación del Territorio, parece que piensan que va siendo hora que una parte de nuestros pueblos de menos de medio millar de habitantes, se les ubique en núcleos más grandes. Están cada día más asfixiados económicamente; nos recuerdan que muchos de ellos, tienen ante sí una amenaza de supervivencia y, aún es más grave pensar en su aislamiento y marginalidad. El problema existe, el enfoque tiene que ser la de escuchar la voz de los habitantes afectados, es primordial el desarrollo socioeconómico equilibrado y sostenible, pero de eso a querer crear Distritos de Interés Comunitarios, es como comerse una cosecha en un plato. Todos parecen que encuentran soluciones para ahorrar, con el dinero de los demás, para conseguir el equilibrio económico que haga que el dinero se utilice con raciocinio, pero nadie quiere mirarse el ombligo y, menos los políticos que tenemos en este país. Pues resulta que por fin se Seguro que se acuerdan ustedes de aquellas frases tan famosas del primer presidente de la democracia Sr. Suárez....: “Puedo prometer y prometo”, o “Elevaré a la categoría de normal lo que en la calle es normal”, que tanto se escuchaban cada día en conversaciones cotidianas por lo que suponía de novedad en unos tiempos que empezaban a ser de oratoria política después de tantos años de silencio obligado por las circunstancias. Pues bien, tras aquéllas surgieron otras tantas frases de sibarita contextura dialéctica en discursos de políticos que, si bien fueron incapaces de hacer cosas útiles en España, es verdad que hicieron creer al personal que con esa verborrea envolvente hacían más por este país de lo que en realidad hacían, pero, ¡eso sí!, ellos creían que quedaban muy bien acuñando verbalmente una frase que entendían, les podía dar personalidad cara al pueblo en sus discursos; acuérdense del famoso “latiguillo” de Felipe González... “Por consiguiente”, que se hizo también muy famoso en boca de aquellos progres que se sentían seguidores del socialismo como moda del momento. En un determinado tiempo, la frase “Por activa y por pasiva” fue otro de los esnobismos que se pusieron de moda y que aquellos que se creían erróneamente más cerca de una “avanzadilla” dialéctica, no hacían más que repetir en conversaciones de tertulias, queriendo hacer ver, quizás, que con ello estaban más integrados en el progresismo del idioma; la estupidez supina de quienes utilizan frases
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Facultad de pensar ✑ Fidel Lambás
sabe el número de políticos que pululan por esta nuestra España. Y como era de esperar, resulta que tenemos más políticos viviendo de los presupuestos que ningún país de Europa. Resulta que tenemos el doble de políticos que el segundo país con más políticos de Europa (Italia)Tenemos 300.000 mil políticos, más que Alemania, con la mitad de población, además Alemania está mucho más descentralizada que España, Alemania cuenta con seis niveles administrativos (Estado, Regiones administrativas, Distritos, Mancomunidades, Municipios, Laüder) España sólo con cuatro (Estado, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Municipios).Resulta que tenemos 445.568 políticos, 165.967 médicos, 154.000 policías y 19.854 bomberos. Por lo tanto, tenemos más políticos que médicos, policías y bomberos juntos. ¿Y no saben en España como ahorrar? Es curioso, en
Europa todos conocen la fórmula mágica; en España hay tanta afinidad entre los políticos que debe dar pena quitar alguno ¡pobrecillo! Pero hay más datos: las tres administraciones publicas gastaron en 2011 la friolera de 80 mil millones de ? más que lo que lograron ingresar por impuestos. Este gasto “extra” lo pedimos prestado a inversores privados (los llamados mercados) los cuales han dejado de fiarse de nosotros, de ahí que nos pongan intereses más altos. Pero sigamos con la preocupación de nuestra comunidad por nuestros pueblos; tengo la impresión que crear Distritos de Interés Comunitario, no es más que un experimento y en política significa una revolución, los argumentos tienen algunos base, sobre todo, los que afectan a las infraestructuras que resultan imposibles para pueblos pequeños; pero no estoy de acuerdo que añadan que uno de los mayores problemas es la inactividad agraria que desem-
boca según estos señores en que la población se marcha. Ese fenómeno ya sucedió hace muchos años, ahora, soy hijo de agricultores de toda la vida, la agricultura después de la concentración parcelaria, se puede llevar viviendo en Medina y teniendo la labor en Velascalvaro. Las dificultades vienen cuando estos pequeños ayuntamientos, no reciben la financiación que les corresponde, de esta circunstancia tiene mucha culpa las Diputaciones, que son las que deberían paliar las necesidades económicas de estos pueblos, pero claro, el dinero que reciben de esta administración; el 50% se queda para mantener la administración, saturada de funcionarios y otras bagatelas que mantienen para poder tener contentos a algunos políticos que cobran de esas empresas, como: “La casa cuna” “ Sodeva” y otras más de este calado. A estos políticos, había que decirles que la economía es el
Frases célebres, a la par que inútiles ✑ Andrés Mier
de modernismos absurdos pretendiendo ser más listos que nadie, rayando muchas veces con la pedantería, llega a unos estados de embriaguez verbal que hacen al portador de las mismas, un egocéntrico insoportable en la mayoría de los casos. Actualmente, “A día de hoy” es otro de los “chascarrillos” que se escuchan por doquier en corrillos de políticos y otras tertulias de intelectuales descuidados, tan dados a la “fascinación” de destacar en el comentario, por encima de quienes tienen a su alrededor, resultando así un poco bochornoso que quienes, en teoría, tienen que dar buen ejemplo de sensibilidad verbal, concreción y claridad en sus discursos, resulten, muchas veces, dueños de la subordinación más esclava a unas formas de incorrección gramatical que entorpecen y llevan confusión a los oídos de quienes escuchamos. Si la claridad gramatical en discursos de políticos, tertulias y “corrillos” de “televisión basura” fueran tan claras como decir blanco a lo que es blanco y negro a lo que es negro, las frases inútiles, huecas y, sobre todo, de dudosa creencia intelectual no entorpecerían el normal desarrollo y el progreso de un país, el nuestro, que es la cuna del castellano y que no necesita más acompañamiento para explicar una cosa que la claridad de ideas y el contenido limpio y transparente de frases comprensibles, entendibles y
accesibles para cualquier oído humano, sea de la clase social que sea. Frases como “Lo que estamos haciendo es lo que se debe
hacer”, “Aplicaremos las medidas oportunas”, “Tenemos la solución a los problemas” o “lo diremos en el momento oportuno”, etc., etc., sin decir el qué,
/21
mal uso de las matematicas, a lo mejor porque se parece más a la filosofía que a las ciencias: trae más problemas y casi ninguna solución. Por último, tengo la seguridad que en las comunidades, donde vive y convive el ciudadano, se han convertido o tornado en micro-estados. Las transformaciones deseadas por el Estado, se realizan en estos micro-estados, duplicando las competencias. Es necesario hacer un debate serio sobre el papel de las mismas y su necesidad, cosa que dudo y pienso razonar mi pensamiento en otro artículo. Ya no les digo nada del pensamiento que tengo de las Diputaciones, pero el análisis debe de ser reflexivo y documentado. Parece que al ciudadano le ha generado una indiferencia notable que tenemos que alimentar con argumentos de peso. Es necesario cambiar la mente para rectificarlo. Nuestra preocupación debe de ser con la sociedad, la causa y no con la clase política, les dejo un pensamiento de Martin Luther King “No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. el cómo y el cuándo, no llevan al pueblo más que a la confusión, al desencanto y al desequilibrio emocional, entendiendo que políticos, medios de comunicación y tertulianos intelectuales, deberían preocuparse más de difundir un castellano claro, sin expresiones vacías de contenido y cuyas palabras fueran fiables a la hora de su ejecución.
Tropezones en el centro de la villa Cierto es que son ya demasiadas las veces que ha aparecido en esta sección la Plaza Mayor de la localidad y, sobre todo, sus imperfecciones, pero no es menos cierto que, a día de hoy y a pesar de las numerosas veces que ha salido esta cuestión, aún siguen produciéndose constantemente tropezones, e incluso alguna caída, por los baches que se encuentran en ella. Aunque no hay presupuesto para arreglar completamente el ágora, ¿tanto cuesta darle un repasito?
Comarca 22/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según el Ministerio de Hacienda
La Deuda Viva de 21 Ayuntamientos de la zona, incluida Medina del Campo, se situó en 13.576.000 euros en 2011 Solana
Un conjunto de 21 municipios de la zona sur de la provincia de Valladolid -Medina del Campo y comarca - tenían, a 31 de diciembre de 2011, una Deuda Viva, exigible en su cobro por proceder de créditos, de 13.576.000 euros. Por su tamaño, encabeza la lista de municipios con mayor Deuda Viva, Medina del Campo con 10.152.000 euros y un descenso, con respecto al año 2010, de 970.000 euros. Siguen la lista Olmedo, con 1.327.000 euros; Nava del Rey, con 523.000 euros; y Fresno El Viejo con 398.000 euros, que como consecuencia de la regularización de las finanzas locales incrementó su Deuda Viva el pasado año en 150.000 euros. En cuanto a la carga financiera sobre los presupuestos municipales, sin realizar la correspondiente proyección sobre anualidades, la Deuda Viva de Medina del Campo acapara un 51,52% de su presupuesto general, seguida de Muriel de Zapardiel, con un 35,04%; de Olmedo, con un 32,81%; y Nava del Rey con 31,45%. Por otra parte, la Deuda Viva a pagar por habitante la encabeza Muriel de Zapardiel, con 471,59 euros; Medina del Campo, con 467,60 euros; Fresno El Viejo, con 376,56 euros, Olmedo, con 340,51 euros; y Nava del Rey con 246,01 euros. A destacar, en lo que a reducción de Deuda Viva se refiere, la mayoría de los municipios de la comarca, figurando entre los mismos la localidad de Ataquines, que redujo la misma en 23.000 euros, idéntica cantidad a la aminorada por Bobadilla del Campo. Importante también a reducción de la Deuda Viva de Nava del Rey, con 118.000 euros menos que el año anterior; la de Serrada, que descendió en 42.000 euros; y de Olmedo, que rebajó la suya en 26.000 euros. Si la deuda viva tuviese que se abonada de forma inmediata por los ciudadanos, deberían pagar más de 400 euros, los vecinos de Medina del Campo y Muriel de Zapardiel; entre 300 y 400 euros los de Fresno El Viejo y Olmedo; entre 200 y
Situación de los Ayuntamientos de la zona Municipio
Deuda viva (euros)
Con respecto a 2010
Alaejos
24.000
-2.000
1,87%
14,46
Ataquines
77.000
-23.000
Sin datos
107,24
Bobadilla
11.000
-23.000
3,26%
34,48
Brahojos
20.000
-7.000
Sin datos
134,22
El Carpio
143.000
-20.000
11,44%
130,00
Castronuño
9.000
-17.000
1,00%
9,00
Cervillego
7.000
-3.000
4,41%
71,42
398.000
+ 150.000
19,81%
376,56
Fuente El Sol
33.000
+ 1.000
16,82%
100,00
Lomoviejo
30.000
-3.000
14,78%
142,18
141.000
-20.000
14,63%
133,90
10.152.000
-970.000
51,52%
467,60
83.000
-5.000
35,04%
471,59
523.000
-118.000
31,45%
246,01
16.000
-19.000
5,08%
47,00
1.327.000
-26.000
32,81%
340,51
26.000
-4.000
8,41%
92,85
124.000
-13.000
7,77%
87,26
20.000
-6.000
7,69%
93,45
La Seca
199.000
-15.000
Sin datos
177,04
Serrada
213.000
-42.000
28,92%
179,89
Fresno
Matapozuelos Medina Muriel Nava del Rey Nueva Villa Olmedo Rubí Rueda San Vicente
300 los de Nava del Rey; entre 100 y 200 los de Ataquines, Brahojos de Medina, El Carpio, Lomoviejo, Matapozuelos, La Seca y Serrada. Y finalmente, pagarían menos de 100 euros, según figura en cuadro anexo, los vecinos de Alaejos, Bobadilla del Campo, Castronuño, Nueva Villa de las Torres, Cervillego de la Cruz, Rubí de Bracamonte y San Vicente del Palacio. En su conjunto, la Deuda Viva de los Ayuntamientos de la zona no era insoportable ni inasumible al finalizar 2011; aunque, tras el afloramiento de deuda a proveedores y e correspondiente pago a los mismos
realizado por el Ministerio de Hacienda, a través de los correspondientes créditos a los Ayuntamientos, la misma podría haberse disparado en el primer semestre de este año; aunque será necesario esperar a que el Ministerio facilite los correspondientes datos para saber en qué estado se encuentra la Deuda Viva de los Ayuntamientos de la comarca.
TORDESILLAS Aunque Tordesillas no forma arte de la comarca de Medina del Campo y dicha ciudad dispone de páginas propias en este semanario, los datos de su Deuda Viva se incluyen en
% sobre el Deuda por presupuesto habitante (euros)
este artículo, al objeto de dar una visión de conjunto de toda la loza. La Deuda Viva de Trodesillas era a 31 de diciembre de 1.725.000 euros, lo que supuso un crecimiento durante dicho año de 1.078.000 euros. A tenor del presupuesto municipal, de 8.936.592 euros, la Deuda Viva supone el 19,30 del mismo. Finalmente, por habitante, la Deuda Viva municipal a repartir entre los tordesillanos es de 183,82 euros.
OTROS MUNICIPIOS El resto de municipios de la zona sur de la provincia de
Valladolid, a 31 de diciembre d e 2 0 11 , n o t e n í a n D e u d a Viva, según se desprende de los datos del Ministerio de Hacienda. Si bien dichos datos pueden haber sufrido cambios en el último semestre por el pago a proveedores que ha requerido de la contratación de créditos facilitados por el propio ministerio. Incluso podrían ir incorporándose en los próximos meses cantidades a abonar, mediante créditos, emanadas de obras no abonadas en tiempo y forma, tras la entrada en vigor de la Ley de Morosidad para las Administraciones Públicas.
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
D
E D ES
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
0 0 1
竄ャ 0 .00
24/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ La Seca
❚ Fresno El Viejo
Sale adelante una moción del PSOE para eliminar los nombres franquistas de cuatro calles Solana
Los votos de cuatro concejales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de La Seca, a los que se sumó el de José Luis Pedrosa Vidal, de la Agrupación Independiente Cívico Cultural “La Seca”, que gobierna en coalición con el Partido Popular (PP), reforzados con la absten-
ción del edil el PP Javier González Celay, permitieron sacar adelante, en la sesión Plenaria del pasado día 7, una moción que erradicará del nomenclátor de calles secano los cuatro nombres de origen franquista que aún persisten en el mismo: Generalísimo Franco, “18 de julio”, “Banderas de Castilla” y “Cuatro de marzo”,
fecha de la fusión en el Teatro Calderón de Valladolid, en 1934, de la Falange Española y las Juntas Ofensivas Nacionales Sindicalistas (FE-JONS). Así lo asegura un comunicado el PSOE de Valladolid, a la par que anuncia la presentación y presumible aprobación de idéntica moción en otros municipios en los que persisten
“reminiscencias” del franquismo, contrarias a la Ley de Memoria Histórica. Recientemente Medina del Campo suprimió dos nombres de calles de origen similar, aunque de mucho menos relieve que los abolidos en La Seca. Si bien, queda aún pendiente de determinar los nombres con los que se rebautizará a dichas calles.
◗ Nueva Villa de las Torres
Los vecinos homenajearán a Rufino Hernandez, regidor de la villa durante los últimos 25 años Los actos se enmarcan dentro de las celebraciones patronales de Santa Isabel Solana
La localidad de Nueva Villa de las Torres, en el marco de las Fiestas Patronales 2012, ha programado, para el mediodía del sábado 30 de junio, un homenaje a Rufino Hernández Calleja, alcalde de la villa durante los últimos 25 años. De forma previa, en la tarde del viernes 29 de julio, el pistoletazo de salida a las celebraciones de Santa Isabel lo dará un campeonato de tiro al plato, al que seguirá, a las 18.00 horas, un homenaje a los mayores de 80 años, haciéndoles un peque-
ño obsequio por parte del Ayuntamiento. Al termino del mismo, el jurado fallará en el Centro de Jubilados las tres mejores tortillas españolas, de cuantas hayan participado en el concurso corresondientes. Y a las 10 en punto de la noche, la concentración de peñas en la Plaza y el posterior recorrido por las peñas, amenizado por la charanga, será, entre egustaciones de limonada, la señal de que la fiesta ya ha llegado. Para concluir la noche, a las 24.00 horas está pevisto un baile en la Plaza, a cargo de una discomovoida, que patrocina el
Bar Charly.
La mañana del sábado, a partir del mediodía estará dedicada al homenaje que recibirá el rgidor Rufino Hernández Calleja, según se anuncia, “por los servicios prestadis al Ayuntamiento y a los vecinos”, que, a ciencia cierta han sido muy numerosos, siendo el último de ellos, aunque no se ha publicitado a bombo y platillo, l hecho de dotar al municipio de una Planta Potabilizadora de Aguea, que con un presupuesto de 200.000 euros y una aportación municipal de sólo 3.000 euros, ha resuelto el problema del abastecimiento de agua de calidad al vecindario. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, llegará el primer encierro por las calles del pueblo, con reses de la ganadería “Cañero”, a cuyo término se soltará un novillo desde un cajón.
La música llegará a partir de las 12 de la noche cn un bile amenizado por “Azabache”, al que seguirá la música de la charanga hasta altas horas de la madrugrada. La jornada del domingo, 1 de julio, estará dedicada a un parque infantil hasta las 19.30 horas, momento en el que se soltará un encierro por las calles y un posterior novillo desde un cajón. Para finalizar las fiestas, el 2 de junio. Santa Isabel, ofrece una misa a las 12.30 horas, en honor de la patrona, seguido de la tradicional procesión, amenizada po los dulzaineros de Matapozuelos, y un posterior refresco. Por la tarde, a las 17.00 horas, carreras de cintas a caballo; a las 2.:00 horas, baile de sevillanas; y a las 23,30 horas, baile amenizado por la discomovida “Toni”.
Ayer comenzaron las celebraciones en honor de San Juan Esta noche se saltará la tradicional hoguera y mañana domingo la plaza de toros ofrecerá un espectáculo ecuestre y una exhibición de cortes de novillos, en la que participará la recortadora Melany San José Solana
La localidad de Fresno El Viejo inició a la medianoche de ayer las celebraciones de San Juan con una Macrodiscoteca en la Plaza de Toros, fruto de la iniciativa privada que ha optado por alquilar al Ayuntamiento la plaza de toros para presentar este espectáculo, que con animadoras, gogós, números musicales, coreografías, baile y diversión pretende promocionar el mismo, para lo que ha optado por Fresno El Viejo para realizar el despliegue de su presentación ante el público y ante los numerosos alcaldes que se espera concurran a la cita, según pudo saber este semanario.
ESTA NOCHE, HOGUERA DE SAN JUAN Ya en la jornada de hoy sábado, al filo de la media noche, la localidad rendirá el tradicional tributo a San Juan con el encendido de la hoguera en las inmediaciones del coso taurino, en cuyo transcurso, además de verse los impresionantes saltos que los jóvenes fresneros realizarán sobre la pira, se podrán degustar, por gentileza del Ayuntamiento, pastas y limonada. Esta tradición está fuertemente arraigada en Fresno El Viejo, concentrando anualmente a centenares de personas que, a base del fuego purificador, dos días después del solsticio de verano, dan la bienvenida al estío. MAÑANA, ESPECTÁCULO ECUESTRE Y A consecuencia de la suspensión de la exhibición de recortes de novillos, que tuvo lugar en el mes de mayo, tras el desarrollo del espectáculo del toro del cajón, por la copiosa lluvia que cayó sobre Fresno, mañana domingo, a las 6 de la tarde, se recuperará dicho evento. El espectáculo comenzará con un espectáculo ecuestre, especialmente dedicado a los aficionados a este arte, que en Fresno El Viejo son muy numerosos, al que seguirá una exhibición de recortes de novillos, en el que está prevista, además de la participación de varios cortadores conocidos, la intervención de la no menos conocida recortadora vallisoletana Melany San José. EXHIBICIÓN DE RECORTES
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO
“VILLA DE LA SECA”
Los murcianos de “Laula Teatro” se metieron al público en el bolsillo con la obra “El crimen fue en Granada” La cuarta representación a concurso llegó de la mano de la Asociación Ateneo de Pozuelo, que consiguió hacer plúmbea la divertida obra “Melocotón den almíbar” de Miguel Mihura
Sor María; Encarna Espejo, en el de Nuria; Julia Conde, en el de Doña Pilar; Pepe Olmedo, en el de Suárez; Gerardo Romero, en el de Carlos; Antoine Guirado, en el de Federico; y Joaquín García Tapial, responsable también de la dirección, en el del Cosme, hizo lo que pudo sin otro resultado que convertir una obra divertida en una representación tediosa que nunca terminaba, ofreciendo a la Muestra Nacional de Teatro Aficionado el primer patinazo de la misma en su décimo segunda edición, tras las tres magníficas representaciones con que ha contado en las tres primeras noches de su desarrollo.
Solana
El elenco murciano “Laula Teatro”, que concurrió el sábado a la décimo segunda edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de la Seca”, consiguió un notable éxito con la obra “El crimen fue en granada”, al meterse al público en el bolsillo a juzgar por el rotundo silencio que se guardó durante la que fue la tercera representación a concurso y el prolongado aplauso del que fueron destinatarios sus actores a la finalización de la misma. Destacaron de forma nítida Mapi Roncero, en el rol de Mariana Pineda; Susana Prat, en el de Clavela; y María Cascales en los papeles de niña y novicia, bien secundados pero sin llegar a su altura por Xilo Ferreira, en el papel de Angustias; David Terol, en el de Don Pedro; y Daniel Martín, en el de Pedrosa. Impecable también la dramaturgia y dirección, que corrió a cargo de María Angeles Rodríguez, quien en base a una ausencia casi total de elementos decorativos consiguió el ambiente perfecto para la representación, con el apoyo, a ciencia cierta, de muchas horas de ensayo para lograr casi la perfección en la composición de masas y la colocación y desenvoltura de los personajes en la escena. En cuanto a la trama de la obra, la misma no está exenta de dificultad ya que establece un paralelismo entre la heroína Mariana Pineda y el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, que muchos años después de la
muerte de aquella recogería su hazaña en una de sus piezas, todo ello en base al factor común de que tanto éste como aquella eran granadinos y murieron por las razones de la sinrazón.
“Laula” en “El crimen fue en Granada”
CUARTA REPRESENTACIÓN A CONLa cuarta representación a concurso de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado llegó, en la noche del domingo, de la mano del elenco del grupo de teatro de la Asociación Cultural “Ateneo de Pozuelo”, que eligió para la ocasión la obra “Melocotón en almíbar”, de Miguel Mihura. El elenco, compuesto por Milagros Morón, en el papel de CURSO
Elenco “Ateneo de Pozuelo”
FIN DE SEMANA CON LORCA Y HOMERO Para hoy sábado, la organización de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado ha programado la interpretación de la obra “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín”, de Federico García Lorca, que llegará a las 22.00 horas, a las tablas de la sala “La Cilla·, de la mano del elenco riojano “La Canillla”, de Calahorra. Y mañana domingo, a las 21.00 horas, será el responsable de la sexta puesta en escena a concurso el grupo “Eos Teatro”, proveniente de la localidad santanderina de Cabezón de la Sal, que ha elegido para la ocasión la pieza “Pasaje a Itaca”, una versión libre de la Odisea de Homero. Con esta obra, la Muestra Nacional de Teatro Aficionado llegará a su ecuador, ya que son 12 las representaciones previstas.
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
28/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ El Carpio
La villa acogió la VII reunión informativa sobre la Ordenación del Territorio Con motivo del último encuentro previsto en la provincia, el delegado Territorial y el presidente de la Diputación se reunieron con 33 regidores de la zona de Medina del Campo Solana
El delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo Trillo Figueroa, y el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García, mantuvieron el martes, en la localidad de El Carpio, la última reunión informativa sobre el nuevo modelo de Ordenación del Territorio que está elaborando la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Con dicha reunión se cumplió el objetivo perseguido de informar, presentar y escuchar las sugerencias de todos los alcaldes vallisoletanos antes de finalizar el mes de junio. A la reunión concurrieron los 35 alcaldes convocados, dos de ellos ediles de Entidades Locales Menores. Se trata de los alcaldes de Alaejos, Carlos Mangas; Ataquines, Jesús Valero; Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez; Brahojos de Medina, Jaime Martín; El Campillo, Alfredo Marcos; El Carpio, Máximo Gómez; Castrejón de Trabancos, Moisés Santana; Castronuño, Epifanio Modroño; Cervillego de la Cruz, Gregorio Serrano; Fresno el Viejo, Luis Miguel Muñumer; Fuente el Sol, Consuelo Sánchez; Lomoviejo, Yolanda Sánchez; Medina del Campo, Teresa López; Moraleja de las Panaderas, Lucía Heras; Muriel de Zapardiel, Juan Manuel Pastor; Nava del Rey, Guzmán Gómez; Nueva Villa de las Torres, Rufino Hernández; Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez; Ramiro, María Luz Fernández; Rubí de Bracamonte, Rafael del Río; Rueda, Juan Alonso; Salvador de Zapardiel,
Foto de familia de los representantes institucionales reunidos en El Carpio
Inocencio del Olmo; San Pablo de la Moraleja, Iván Nieto; San Vicente de Palacio, Miguel García; La Seca, Mario Cañamares; Serrada, José Antonio Alonso; Siete Iglesias de Trabancos, Dolores García; Torrecilla de la Orden, Miguel Angel Iglesias; Vesacálvaro, José Luis Hernández; Ventosa de la Cuesta, María del Carmen Recio; Villafranca de Duero,José Antonio Seco; y Villaverde de Medina, Pedro Pariente; así como el teniente de
alcalde de Pozaldez, Alfonso Hernández; y los regidores pedáneos de Foncastín, María Dolores Mayo; y Torrecilla del Valle, Fernando Pocero.
OBJETIVOS DESDE LA VOLUNTARIEEl delegado territorial ha convocado durante siete reuniones a 225 alcaldes de municipios, y nueve entidades locales menores, que forman el mapa de la provincia vallisoletana. La pedagogía realizada con los priDAD
meros ediles de los municipios busca escuchar sus inquietudes y explicar la nueva reorganización territorial que contempla la reestructuración de las actuales mancomunidades, la modernización de las diputaciones y la creación de distritos de interés comunitario -asociación voluntaria de municipios - con la necesaria colaboración de todos los miembros implicados en el proceso. Los representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación provincial volvieron
a insistir en el “carácter voluntario” que tendrán las asociaciones de municipios y en la importancia de que los alcaldes participen activamente en el desarrollo de este nuevo modelo con todas las propuestas y sugerencias que consideren oportunas. Paralelamente a las reuniones directas con todos los alcaldes de la Comunidad, continúan manteniéndose las reuniones de los diferentes grupos de trabajo encargados de definir las líneas de este proceso.
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Noches de sábados
La ciudad acogió el séptimo Encuentro de Familiares de Personas con discapacidades A los actos inaugurales concurrió el presidente de la Diputación Provincial Solana
La ciudad de Nava del Rey acogió el domingo la celebración del séptimo “Encuentro de Familiares de Personas con Discapacidad”, al que, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid, concurrieron los usuarios de dicho servicio, representantes de los Ayuntamientos que ofrecen tales prestaciones: Cigales, Iscar, Medina de Rioseco, Peñafiel, Mojados, Nava del Rey, Rueda, Tordesillas, Tudela de Duero y Villalón de Campos; y miembros de las entidades colaboradoras, entre las que figuran Asprona, Feafes-El Puente; Intras y las Asociaciones de Familiares “La Cigüeña”, de Mojados, “Afadis, de Iscar”; “El Sequillo”, de Medina de Rioseco; “La Esperanza”, de Villalón de Campos; y “Los Levantes de Nava del Rey”. Los actos inaugurales estuvieron presididos por el alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez Alonso; por el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; y por el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa, entre otros. A primeras horas comenzaron a llegar los participantes en el encuentro, procediéndose de forma inmediata a la entrega de las
La Plaza Mayor acoge esta noche un espectáculo de danzas y sevillanas, a cargo de “El “Romero de Nava” El próximo sábado, el grupo “A la ruda, rueda”, procedente de la vecina localidad de Rueda, pondrá en escena “Las mujeres y yo” Redacción
La Asociación “El Romero de Nava” ha organizado, dentro de su programa ordinario de actividades culturales para este año, un espectáculo de danza, que tendrá lugar a las 22.00 horas de esta noche en la Plaza Mayor de la ciudad. La danza y las sevillanas serán las protagonistas de este evento, apto para todos los públicos.
CASA DE CULTURA, AL PRECIO DE DOS EUROS
correspondientes acreditaciones para iniciar, de forma inmediata, el acto inaugural, al que siguió la presentación de la Red Integrada de Servicios para personas con discapacidad del ámbito rural y la formación de dos grupos de trabajo, que abordaron, a lo largo de la mañana, “La protección jurí-
dica de las personas con discapacidad” y “El papel de los familiares en el apoyo a las mismas”. Tras la puesta en común, en la que los participantes expusieron las conclusiones a las que habían llegado en las mesas redondas celebradas a lo largo de la mañana, tuvo lugar una comida, que se
Algunos de los participantes en la comida
celebró en las instalaciones del Centro de Turismo Rural “Doña Elvira-Nava”, dedicándose la tarde a la a la elección de representantes en los correspondientes consejos, finalizando el día con una visita turística a Nava del Rey, que conjugó tanto su oferta patrimonial como bodeguera.
Por otra parte, la sala teatral de la Casa de Cultura de Nava del Rey acogerá el próximo sábado, 30 de junio, la puesta en escena de la obra “Las mujeres y yo”. La pieza “Las mujeres y yo” estará representada por el elenco teatral “A la rueda, rueda”, procedente de la vecina localidad de Rueda. La hora prevista para el inicio de la puesta en escena de la obra aludida son las diez de la noche, habiéndose establecido un precio de dos euros para los billetes de acceso a la sala, que podrán adquirirse en la propia Casa de Cultura desde una hora antes del inicio de la representación hasta el comienzo de la misma.
Olmedo
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
CEINSA reclama al Ayuntamiento casi 300.000 euros de intereses por obras pretéritas ya liquidadas
Apoyándose en la Ley de Morosidad, dicha empresa podría estar intentando “pasar factura” al Consistorio con el que tuvo disquisiciones por el nuevo polideportivo. Pretendió cobrar 1.301.766 euros por exceso de obra y, tras varios informes independientes, la liquidación fue de 516.000 euros coinciden en el tiempo con la data de su presentación en el Registro General del Ayuntamiento, siendo esta última muy posterior la que el Ayuntamiento tomó como base para liquidar a la empresa los trabajos realizados.
Solana
La empresa CEINSA reclama al Ayuntamiento de Olmedo alrededor de 300.000 euros de intereses legales, apoyada en la modificación de la Ley de Morosidad de Julio de 2010, por la casi docena de obras que realizó en su día en el municipio, ya satisfechas, entre las que se encuentran la Plaza de Santa María, la urbanización de varias calles, el talud del Mirador de “El Hontanar”, la pavimentación del Polígono de “La Estación”, el puente del arroyo Sangujero y la remodelación del Polideportivo cubierto “Lope de Vega”. De dichas obras, dos de ellas fueron polémicas en su día: las relativas a la Plaza de Santa María, cuya segunda fase adjudicó el Ayuntamiento a CEINSA como continuidad de la primera y respetando los precios iniciales; y la remodelación total y unión de los pabellones del Polideportivo “Lope de Vega”, en la que se produjo, a criterio de CEINSA, un exceso de obra de 1.301.766 euros, cantidad a la que no prestó su conformidad el Ayuntamiento que, tras solicitar varios informes de técnicos cualificados e independientes, liquidó con 516.000 euros. De esta forma, dicha empresa podría estar intentando “pasar factura” al Ayuntamiento de Olmedo por el desacuerdo en la liquidación de la ejecución material del polideportivo, metiendo en un paquete todas las obras que acometió en el municipio para reclamar, por la tardanza habitual, entonces, en los pagos del Ayuntamiento, los intereses legales contemplados en la Ley de Morosidad, en lo que afecta a Administraciones Públicas. Según fuentes del Ayuntamiento de Olmedo, los servicios técnicos del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial están elaborando los informes jurídicos correspondientes, de forma tal que aquellos pagos de reclamaciones que proceda realizar se harán sin ninguna dificultad, mientras que otros que, a criterio municipal, no proceden “por carecer de sentido”, no serán
POLÍTICAS EMPRESARIALES EN TIEMNo es sólo el caso de CEINSA en Olmedo sino el de otras muchas empresas constructoras en varios municipios las que ahora, en plena crisis económica y ante la falta de trabajo, recurren a este tipo de reclamaciones a los Ayuntamientos con la base legal de la modificación de la Ley de Morosidad. Las reclamaciones de intereses legales a los Ayuntamientos son directamente proporcionales al tamaño de las empresas reclamantes, ya que aquellas que disponen, por su tamaño, de un gran aparato administrativo con abogados en nómina, utilizan ahora, con una cierta base legal, a los mismos para recaudar unas cantidades que, olvidadas en circunstancias normales, pueden ser fundamentales, en tiempo de crisis, para sus cuentas de resultados. PO DE CRISIS
Polideportivo de Olmedo, una de las obras acometidas por CEINSA
abonados, debiendo CEINSA, si se cree asistida en derecho, recurrir a la vía judicial para
efectuar tales reclamaciones. Y es que la empresa CEINSA aspira a cobrar algunas
cuantías de intereses legales en base a la fecha de la emisión de determinadas facturas, que no
Tordesillas 32/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La hoguera de la Noche de San Juan estará amenizada este año con la música de un Dj Solana
Componentes de “Dúlsica”
“Dúlsica” protagonizó el penúltimo concierto de “Tordesillas.Ciudad de Reyes” Solana
La actividad musical de “Tordesillas. Ciudad de Reyes”, programación confeccionada por el Centro de Iniciativas Turísticas, va llegando a su fin. Tras la actuación que ofreció en su día la intérprete y compositora Ana Alcaide, ayer viernes tuvo lugar, en la iglesia del Carmelo, un concierto de ·”Dúlsica”, que, de la mano y los instrumentos de Rosario Castañón, Rafael Cubillo, Eugenio Rodríguez y Pedro
Pérez, interpretó un interesante repertorio de música antigua española y europea.
ULTIMO CONCIERTO El último concierto previsto en la programación “Tordesillas. Ciudad de Reyes” tendrá lugar a las 21.00 horas del viernes 29 de junio en la iglesia del Carmelo, a cargo del Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid, que interpretará, entre otras partituras, diversas piezas de Tomás de Vitoria.
Esta noche, 23 de junio, la localidad de Tordesillas celebrará, tal y como es tradición, la inveterada fiesta de la noche de San Juan, que con raíces que se hunden en la oscuridad de los tiempos, consiste básicamente en el encendido de una hoguera, para dar la bienvenida al solsticio de verano y cuya finalidad no es otra que la de dar fuerza al sol.
Dicha hoguera será encendida en la zona de la playa del río Duero y contará con la presencia de diferentes servicios asistenciales, entre los que se encuentran Bomberos, Policía Local, Protección Civil y 112 para, en el caso de ser necesario, actuar con la mayor celeridad posible y atajar cualquier problema que se pudiera producir, al saltar los jóvenes sobre la pira. Así mismo, cabe destacar
que, además de la citada hoguera, los ciudadanos que lo deseen podrán disfrutar de la música de un Dj a partir de las 23:00 horas. El Alcalde de Tordesillas, el socialista José Antonio González Poncela, espera “que la celebración de la Noche de San Juan se celebre sin ningún tipo de incidente para que todos podamos disfrutar de la hoguera, de la música y de la fiesta sin problemas”.
El Ayuntamiento de Tordesillas procedió a la apertura de las piscinas municipales El disfrute de las mismas puede realizarse mediante abono o entradas diarias Solana
El pasado viernes, 15 de j u n i o , e l Ay u n t a m i e n t o d e Tordesillas dio por inaugurada la temporada estival con la apertura de las piscinas municipales para el disfrute de los vecinos y visitantes. Con tal motivo, todas aque-
llas personas que estén interesadas podrán obtener el abono d e t emporada en el propio Ayuntamiento, o bien, adquirir una entrada diaria en las taquillas de las piscinas. Así mismo, cabe destacar, q u e el Ayuntamiento de Tordesillas tiene ya organizadas o colabora en diferentes
actividades para la temporada de verano, entre las que se encuentran tenis de mesa, piragüismo, cursos de natación, pádel, aquagym, tenis, patinaje, así como otro tipo de actividades como una concentración de tuning y el campeonato de ajedrez, entre otras propuestas.
Provincia
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
La Diputación Provincial puso en marcha la ventanilla virtual en su sede electrónica En la misma ya se pueden realizar cerca de cuarenta trámites diferentes Redacción
La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha recientemente, en su sede electrónica “www.sede.diputaciondevalladolid.es”, la ventanilla virtual que permite la tramitación y presentación en el registro electrónico de la Diputación de cerca de 40 trámites, entre los que destacan la presentación de solicitudes de subvención y para participar en pruebas selectivas, la presentación de reclamaciones en materia de consumo, o la solicitud de certificados en relación a diversas materias. El servicio de ventanilla virtual se presta durante las 24 horas del día, todos los días de la semana, y sin necesidad de desplazamientos o gastos innecesarios, En menos de un mes de funcionamiento, los trámites más utilizados a través de la ventanilla virtual, son los relativos a la solicitud de participación en las bolsas de personal interino o a la solicitud de inscripción en los
campamentos de verano de la institución provincial. Pero además, en el registro electrónico pueden presentarse solicitudes de estancias en Centros Asistenciales de la Diputación, plazas en la Escuela Infantil “Casa Cuna” que gestiona la institución provincial, publicación de obras literarias, artísticas y científicas, visitas a los parques de incendios por parte de colectivos y colegios, cambios de domicilio fiscal, aplazamientos y fraccionamiento de deudas, reclamaciones de responsabilidad patrimonial o a la Oficina de Consumo; certificados de pruebas selectivas y de servicios prestados, entre otras. El sistema de ventanilla virtual cuenta con dos áreas bien diferenciadas: un área con información en la que el ciudadano puede ver los trámites disponibles y que no requiere de certificado digital; y el espacio personal del ciudadano accesible mediante certificado digital, en la que éste puede tramitar sus solicitudes, completar gestiones o
aportar nuevos documentos. El sistema dispone de utilidades avanzadas para la búsqueda rápida de trámites, incluyendo funciones de búsqueda en lenguaje natural. Además, el sistema evita que el usuario tenga que rellenar formularios, para lo que le plantea cuestiones, dentro de un guión, para que el ciudadano responda y en base a estas respuestas le guía en su tramitación. En fechas próximas se irán poniendo en marcha nuevos trámites, que permitirán no sólo a los particulares sino también a las Entidades Locales de la Provincia la tramitación y presentación en el registro electrónico. La Diputación tiene previsto incluir en ventanilla virtual un número aproximado de 150 trámites en los próximos meses.
TRÁMITES ACTUALES A través de la ventanilla virtual de la Diputación pueden realizarse actualmente los siguientes trámites: solicitud de devolución de garantías, reclamación res-
ponsabilidad patrimonial derivada del funcionamiento de los servicios de Diputación, Recursos de Reposición contra Actos de Aplicación y Efectividad de los Tributos y otros ingresos de Derecho Público, solicitud de dompensación de deudas, solicitud de devolución de ingresos Indebidos y eeembolsos de costes de garantías, solicitud de aplazamiento y fraccionamiento de deudas, cambio de Domicilio Fiscal, domiciliación bancaria de Tributos y otros ingresos de Derecho Público, designación de cuenta bancaria a acreedores; certificados tributarios; certificaciones de estar al corriente de pago con la institución, solicitud de publicación de obras literarias, artísticas y científicas, reclamaciones a la OMIC, solicitud de estancias permanentes o temporales en Centros Asistenciales, solicitud de Ayuda de Emergencia Social, solicitud de asociaciones para formar parte del Consejo Provincial de la Mujer, autorización de obras en terrenos colindantes a carreteras
provinciales, solicitud de recogida de perrosm, solicitud de devolución de Depósito Previo, alegación al Procedimiento Sancionador en Materia de Carreteras, deslindes del Dominio Público para carreteras provinciales, solicitud de visitas a parques de extinción de incendios por colegios u otros colectivos, solicitud de Certificado de Calificación de una Prueba Selectiva, y solicitud de Certificado de Servicios Prestados
VENTANILLA VIRTUAL EN 126 AYUNPor otra parte, el sistema de ventanilla virtual está instalado ya en los Ayuntamientos de la Provincia que cuentan con registro electrónico. Hasta la fecha son 126 las Entidades Locales de la Provincia que ponen a disposición de los ciudadanos a través de su sede electrónica entre 40 y 100 trámites, entre los que se encuentran la solicitud de certificados de empadronamiento o las solicitudes de licencias diversas. TAMIENTOS
El Real Valladolid de Fútbol realizó la visita institucional de rigor tras su ascenso a Primera División Redacción
El presidente de la D i p u t a c i ó n d e Va l l a d o l i d , Jesús Julio Carnero, recibió el lunes en el Palacio de Pimentel, sede de la institución provincial, la visita protocolaria e institucional del Real Valladolid de Fútbol, tras su ascenso a Primera División de la Liga Española. Carnero García departió con el equipo técnico y los jugadores que acudieron a la sede de la institucional provincial, interesándose por el futuro del equipo vallisoletano, sus planes y expectativas en Primera División, a la par que les deseó grandes triunfos. Posteriormente, tras la recepción propiamente dicha, en el patio del Palacio de Pimentel, se realizó la tradicional foto de familia.
Foto de familia del Real Valladolid con el presidete de la Diputación
34/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL” Piragüismo, rutas en bicicleta, karts a pedales, barca eléctrica y recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Teléfono del Centro de Recepción de Viajeros: 983. 70.19.23. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura hasta el 30 de septiembre es el siguiente: de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. DOS
ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de origen de la provincia de Valladolid, catas de vinos y visita al museo. Además, hasta el 27 de junio se encuentran abiertaslas exposiciones de la pintora Concepción Díez Valcabado y de la ceramista Monona Alvarez. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. NATURALEZA Y GASTRONOMÍA MEDIEVAL EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque
del ovino y taller de la lana. Por otra parte, el CIN organiza paseos en coche de caballos y reata de burros. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Además, el CIN ofrece este fin de semana talleres y actividades acompañados de la mejor gastronomía vallisoletana, en un contexto medieval y en el marco de unas jornadas gastronómicas Campamento medieval en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, y menú medieval en los bares y restaurantes de Villalba de los Alcores, elaborados por la Escuela Internacional de Cocina. Información en el teléfono 983.72.15.99.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IVV,con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Información y reservas: 983.42.71.74 y 983.62.60.36. NAVA DEL REY: CERTAMEN DE MONÓLOGOS El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado la séptima edición del Certamen Nacional de Monólogos, cuya final tendrá lugar el sábado 18 de agosto. Como no podía ser de otra manera, la crisis ha afectado también a la cuantía de las dotaciones económicas de los premios que este año serán de 700, 300 y 150 euros para los tres primeros clasificados, frente a los 1.000, 500 y 250 euros, respectivamente, de ediciones anteriores. Al certamen podrán concurrir todas las personas que lo deseen, a condición de tener más de 16 años de edad, cumpliendo además con los requisitos de documentación exigidos por el Ayuntamiento, y la normativa Constitucional vigente en cuanto a no discriminación, en el texto, por razones de sexo o nacionalidad y demás derechos fundamentales de los ciudadanos. La temática será libre, y, entre otras garantías, el Ayuntamiento exige que los trabajos sean originales, exoneran-
do a la administración local en el caso de plagio, así como que la duración de los soliloquios esté entre cinco y quince minutos. La representación del monólogo podrá correr a cargo del autor o de la persona que él designe. Por otra parte, los monologuistas que sean elegidos como finalistas, en máximo de seis, que tengan que desplazarse más de 150 kilómetros para acercarse a Nava del Rey, tendrán derecho a pernoctar en el municipio a cargo del erario municipal. Como plazo límite de presentación de los trabajos, el Ayuntamiento navarrés ha establecido el 13 de julio, comprometiéndose, en el caso de los soliloquios no seleccionados para la final, a destruir los mismos en un mes, a partir de dicha fecha, en el caso de no ser reclamados por sus propietarios; mientras que a los titulares de los trabajos seleccionados se les comunicará de forma previa. En cuanto a las dotaciones económicas de los premios, las mismas estarán sujetas a las oportunas retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas, I.R.P.F.
“DE SILENCIO Y LUZ”, DE ALBERTO ROMERO, EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, acoge, hasta el 6 de julio, la muestra pictórica “De silencio y luz”, de Alberto Romero, cuya obra se define por el intento de lograr el dominio del simbolismo de la presencia, la estabilidad y la contemplación. Los horarios de visita son los siguientes: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. PINTURAS DE MILAGROS ISABEL COBOS, EN EL TEATRO ZORRILLA Hasta el 7 de julio permanece abierta, en el vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, la exposición pictórica “New York Buildings”, de la que es autora la artista segoviana Milagros Isabel Cobos. La muestra está organizada por la Diputación de Valladolid y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Segovia y la Obra social y cultural de Caja Segovia.
CONCIERTOS DE ÓRGANO EN TIERRAS DE MEDINA El ciclo “Conciertos de órgano en Tierras de Medina”, organizado por la mancomunidad del mismo nombre ofrece para los próximos días la siguiente programación: Medina del Campo, y más concretamente la iglesia de San Miguel, será la encargada de acoger el octavo concierto de “Tierras de Medina”, en el que está prevista, a las 21.00 horas de hoy sábado, 23 de junio, la intervención de la organista Marce García y la soprano Mariana Martín. La iglesia de Fuente El Sol, advocada a San Juan Bautista, albergará mañana domingo, a las 20.00 horas, el concierto que correrá a cargo de la organista Inmaculada Hernández y la soprano Esperanza Galicia. El tercer concierto que acogerá Medina del Campo y décimo del ciclo se desarrollará, a las 20.30 horas del sábado 30 de junio, en la iglesia de los Carmelitas. En el mismo está prevista la intervención del organista Ignacio Prieto y de la soprano y violinista Leticia González. Para finalizar el ciclo de “Conciertos de órgano en Tierras de Medina”, la organización ha elegido la iglesia basilical de San Pedro, de Alaejos, en la que, a las 20.00 horas del domingo 1 de julio, intervendrán los concertistas María Jesús García Alonso, al órgano; y Cristina Sánchez, al violín. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. Con motivo de la onomástica de San Juan, esta tarde, a las 18.00 horas, la Librería “Almadí”, de la Villa del Libro ofrecerá un Cuentacuentos infantil, a cargo de Fernando Martos. A las 21.30 horas, la Cafetería “El portalón” tiene prevista una cena literaria en base a las “Delicias de Mariví” y un Cuentacuentos a cargo de Fernando Martos y Roberto. Precio de la cena, 12 euros. Libro del mes: “Cinco denominaciones de origen con arte y cultura vitivinicola” , de Pascual Herrera García y Carmen Rodríguez Galván de la Librería Enoteca “Museo del Vino”. Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Información y reservas 983 427 174. POZALDEZ: CONVOCATORIA DE El Ayuntamiento de Pozaldez ha convocado sus prestigiosos premios literarios anuales. Se trata del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga”, y del Concurso Nacional de PREMIOS LITERARIOS
Cuentos “José González Torices”, ambos en su décimo sexta edición. A ambas convocatorias podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad, con obras escritas en castellano, a condición de no haber ganado, en los cinco últimos años, el Premio al que presenten su trabajo. Tanto en lo que afecta a “La Espiga” como al “González Torices, los trabajos se enviarán al Ayuntamiento de Pozaldez en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante. Eso sí, en el sobre exterior figurará el nombre de “Premio Nacional de Poesía La Espiga” o “Premio Nacional de Cuentos José González Torices”, en función del tipo de trabajo que se presente, habiéndose establecido, para ambos certámenes, la fecha del 16 de septiembre como último día de presentación de los trabajos, que naturalmente deberán ser originales e inéditos y no deberán haber sido premiados en ningún otro concurso. La entidad convocante, el Ayuntamiento, se reserva el derecho a editar los poemas y cuentos premiados, que pasarán a ser propiedad de dicha institución sin otra indemnización a los autores que los premios establecidos en las bases de la convocatoria. No se devolverán los originales. Ambos premios se fallarán en la primera semana del mes de octubre por un jurado formado por poetas de reconocido prestigio y críticos literarios, siendo su fallo inapelable. La concurrencia a cualquiera de los dos concursos supone, por parte de los participantes, la total y plena aceptación las bases, sobre las cuales, en caso de duda, prevalecerá, únicamente, la opinión del Jurado. Los poemas, de tema libre, deberán ser originales y tendrán una extensión máxima de 150 versos y mínima de 75, debiendo presentarse mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. El premio, patrocinado por la firma “Helios”, tiene una dotación económica de 850 euros, además de la entrega del trofeo “La Espiga de Pozaldez”, creado por el conocido ceramista Andrés Coello. Los originales de los cuentos, de tema libre, deberán tener una extensión máxima de cinco hojas tamaño Din A/4 y mínima de 3, debiendo estar mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. El premio, patrocinado por la firma “Helios”, tiene una dotación económica de 1.150 euros, además de un cuadro del conocido pintor pozaldejo Ladislao Sanz Martín “Ladis”.
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
◗ Publicación por entregas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Primera parte) Undécima entrega (XI)
“No nos dijo nada Martina de la chichorra - me decía el señor Juan - pero al terminar de merendar y después de haber bebido bien, porque la carne te pide vino, nos puso encima de la mesa tres porrones grandes llenos de chichorra, que con la dulzura que tiene nos los bebimos enseguida. ‘Hasta con ansia se lo bebían algunos, por la parte de atrás del porrón!.” Me lo estaba contando con la voz un poco levantada, y como la señora María, desde dentro “estaba al loro”, salió de casa como un rayo y, con el ojo bueno revuelto, se dirigió al señor Juan.
“De modo que chichorra, ¡eh!, por eso no se podía levantar ninguno de los otros, para que no se les viera la cagueta que tenían”.
“¡No!, si la culpa tenemos las mujeres - me decía a mí - porque tapamos a nuestros maridos; ¡mira como ninguna de las otras me ha dicho nada!”
“Mira mujer - la decía el señor Juan riéndose -, dice un refrán que las faltas de mi marido, nadie las sabe si yo no las digo; ha sido la primera que he cogido, pero si te pones así, no será la última”. Aquello tomó un cariz como de tormenta, que se pudo evitar gracias a que la hija lo aplacó; ¡menos mal!, porque llevaba visos de reventar.
Entre bromas y risas pude sacar al señor Juan del epicentro de aquel tornado que tan rápido se había preparado. Intenté hacerle los cargos, indicándole que no era bueno que a su edad hiciera excesos de comida, pero sobre todo de bebida:”Debe de beber usted con cuidado”, le dije, y él, apoyado en su bastón, y lanzando una carcajada me espetó “No te preocupes, hijo, que ya bebo con cuidado, pero para que no se caiga ni una sola gota al suelo”.
ELECCIONES Y SESIONES MUNICIPALES Tenía muchos años el señor Juan y sabía mucho. Me contó que había conocido más de cuarenta alcaldes.
“Sin contar - me decía - los que volvían a elegir por segunda o tercera vez, que fueron otros trece; algunos de ellos duraban dos días al frente de la Alcaldía; otros ocho días; otros cincuenta días; y el que más duró de los de entonces, fue casi tres años, pero ese fue un caso excepcional, porque ha sido el único alcalde que acometió obras importantes”. Por la lista que me relató con todo detalle, le dije que me sorprendía el poco tiempo que algunos llevaron el bastón de mando de la mano; que no entendía la razón.
“Es muy fácil de entender - me dijo porque este pueblo, al igual que el resto del país estaba mangoneado por personas con títulos nobiliarios; condes, marqueses, y gentes adineradas, que no querían perder el poder que desde tiempos atrás tuvieron, y se servían de los caciques para conseguir votos y seguir gobernando, y para ello prometían a la población cosas que no hicieron nunca realidad. He oído decir que a más de uno de ellos, le costaba dinero ser diputado a cortes.” Al expresarle mi extrañeza por esto último, me dijo que lo hacían solamente por tener mando, y al mismo tiempo para echar por tierra algo que hubieran hecho sus antecesores en el poder.
“Revolvían el pueblo cada vez que venían - decía - porque los partidarios de unos y otros llegaban a veces a las manos, dándose la circunstancia de que algunas veces pagaban el voto; por eso, y porque escaseaba tanto el trabajo, había que ponerse del lado del sol que más calentara; no quedaba más remedio, me decía, porque el hambre es muy negro y de eso se aprovechaban”.
Me contó que en unas elecciones para diputados a Cortes por Madrid se presentó en el pueblo una persona que portaba un maletín, ofreciendo dinero a la puerta de los colegios electorales, llegando a pagar un duro por cada voto.
“¡Fíjate bien! - me decía - ¡un duro!; y como resulta que este candidato llevaba ventaja en la votación, el contrario contrató a unos maletas de un almacén de coloniales del pueblo, que portando un bastón cada uno, en un momento de descuido rompieron a palos las urnas del colegio más importante, quedando nula la votación, y no pasó nada, solamente la consabida pelea entre ellos”. Me contaba que en un pueblo muy cerca de éste, en vísperas de unas elecciones, uno de los candidatos que figuraban en las listas fue a dar un mitin para que le votaran, y estando en plena disertación salió un grito de entre el público pidiendo que llegara hasta allí el ferrocarril, a lo que él contestó que, en caso de salir elegido aseguraba que el tren pasaría por ese pueblo. A los dos días se presentaron en aquel pueblo dos personas que decían ser ingenieros, para levantar los planos correspondientes. “¡Le votó todo el pueblo! - dijo - pero no llegó el ferrocarril”.
El señor Juan, muerto de risa, me contaba que a las siguientes elecciones, y ya en vísperas de las votaciones, se presentó en ese mismo pueblo un equipo de ingenieros y delineantes, que hablaron con el alcalde para que les proporcionara mano de obra, porque iban a señalizar el trazado por donde pasaría el ferrocarril . Aquel alcalde puso a disposición del equipo técnico un grupo de obreros, los
Por Fracisco Gavilán Sánchez cuales iban clavando grandes estacas en los puntos que les señalaban los ingenieros, quedando marcada de esta forma la vía por donde discurriría el tren que el pueblo tanto deseaba.
Estos trabajos decía que habían durado hasta después de las elecciones, razón por lo cual el pueblo se volcó con este candidato, votándole en masa.
“Todavía habrá alguna estaca clavada en el campo -decía el señor Juan - pero lo que es el ferrocarril, nada de nada”.
Mucho me reía cuando me lo contó, pero más lo hacía él diciéndome lo alborotado que estuvo aquel pueblo, porque las famosas estacas habían dividido algunas en dos algunas fincas. “¡Que jodíos!”, decía el señor Juan, pegando en el suelo con la punta de su bastón.
“¡Que listos!; seguro que no volvieron a salir elegidos, porque la noticia llegó a todos los pueblos de alrededor”.
El señor Juan decía que casi todas las personas que él había conocido entraron en la política por aprovecharse de algo; por ansias de mando o por figurar. “Aquí, como en la mayoría de los pueblos, había muchos caciques que eran los testaferros de ciertos señoritos, los cuales manejaban a las gentes de los pueblos, que por tantas necesidades como había, bailaban al son que tocaban”, dijo
Se reía mucho cuando me contaba que era tanta la rivalidad que había entre ellos mismos y el mal entendimiento que tenían entre sí que, en más de una ocasión, ordenaban una cosa por la mañana y por la tarde hacían lo contrario, lo cual era motivo de discordias y enfados para unos, y regocijo para otros.
“Ponían tanta pasión en las sesiones municipales y en los mítines que celebraban, entre ‘gamacistas’ y ‘liberales’, que daba la sensación de irles en ello la vida, llegando a veces a la alteración del orden público; ¡ya ves!, cuando tenían que ser ellos los primeros que tenían que dar ejemplo”. Al llegar a este punto, el señor Juan me agarró del brazo; yo pensé que le estaría fallando la pierna, pero no, me cogió del brazo porque lo que iba a decirme no quería que lo escuchara una señora que pasaba en ese momento, y que estaba casada con uno de los, digamos, “adelantados” de entonces.
“Fíjate bien como sería - me decía que en una sesión del Ayuntamiento, donde eran concejales dos hermanos, don Clemente y don Mariano Fernández, conocido este último en el pueblo por el apodo de ‘Barrabás, partidarios de ideas opuestas, porque el uno era carlista y el otro conservador, pues en un momento de extremado acaloro, ‘Barrabás’ le propinó
un sopapo a su hermano que casi le tiró al suelo, y este último, dejándose llevar por la soberbia que entonces tenían las personas adineradas y con poder, intentó librarse de los que le sujetaban para que no se entablase una pelea entre hermanos, y al no poder hacerlo, miró al hermano, y sin poder contenerse la rabia que le invadía, mirándole a los ojos le increpó: ¡Hijo de puta!”. El señor Juan, poniendo las manos sobre su cabeza, exclamó: “Se pudo preparar una muy gorda, porque el salón estaba lleno de partidarios de uno y otro bando, pero gracias a la acertada intervención del alcalde se pudo calmar aquello aquel incidente”. Me dijo que el gobernador civil impuso a ‘Barrabás’ una multa de cinco duros. “Ten en cuenta hijo que cinco duros por entonces era mucho dinero”.
“No creas que en aquella época sucedió eso solamente - me dijo - aquí pasó de todo, porque siendo alcalde Amado Fernández Molón, derribaron la iglesia de San Facundo”. “Fue una barbaridad y un atropello me decía - dando golpes con el bastón en el suelo, porque era muy bonita y porque además formaba parte de la historia de nuestro pueblo, pero ya lo ves, eran cosas de los unos y de los otros que solamente se preocupaban de llenarse los bolsillos; fuera como fuera la derribaron, ¡qué más da!, aunque a mí, al igual que a varios obreros nos dieron jornal por algún tiempo”
Me decía que al año siguiente, en 1920, se celebró una sesión municipal en la que hubo muchas voces y alborotos, porque uno de los asuntos que llevaban a ese pleno, era el derribo de la torre de esa iglesia que todavía estaba en pié. Me dijo que fue una sesión muy fuerte, ya que don Juan Molón, que entonces era concejal, se opuso a ello con todas sus fuerzas, pero tuvo que ceder ante la presión de buena parte del resto de concejales, que argumentaban ser un peligro para el vecindario, puesto que en un día de vendaval se podía venir al suelo.
“No era ese el tema - decía el señor Juan - lo que sucedía es que como lo había comprado todo don Clemente, y no podía hacer lo que quería por estar la torre en pié, influyó entre unos y otros y se autorizó el derribo. Seguro que fue un trueque, tú me haces esto ahora, y yo te hago lo otro mañana; pero lo cierto y verdad es que el pueblo se quedó sin su preciosa iglesia, y Don Clemente levantó en su lugar el cine Coliseo; y con ademán socarrón añadía: “pero ya lo ves hijo, de nada les ha servido; claro que aún así y todo, y aunque ahora menos, siguen influyendo mucho en el pueblo porque el dinero es el que manda, y a esos todavía les queda; ya sabes lo que dice el refrán; tiene más el rico cuando empobrece, que el pobre cuando enriquece”.
Región 36/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de junio, en el que se expusieron 881 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,70 a 3,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,58 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,52 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros o machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,80 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. Para finalizar, añadir que en esta edición del Mercado de Ganados se exportaron 852 cabezas a Grecia, pero sin embargo no se exportó ninguna cabeza a Portugal.
La Voz
Castilla y León acogió durante la semana pasada la tradicional reunión anual del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural. Este programa, aprobado por la Comisión Europea el 15 de febrero de 2008 y con vigencia hasta el 2013, es uno de los pilares de la política estructural y de desarrollo rural de Castilla y León. Durante este encuentro se han dado a conocer los avances del Programa en el último año y su evolución desde la puesta en marcha. En 2011 se ejecutaron, a través de este Programa, 179 millones de euros, lo que supone que, en total, desde el comienzo del periodo de vigencia, se han ejecutado 981 millones de euros. Esta cifra, tal y como se ha puesto de manifiesto en la reunión del Comité de Seguimiento, sitúa a Castilla y León como la comunidad autónoma de España que mejor ejecuta los fondos financieros del Programa de Desarrollo Rural. Además, este nivel de ejecución asegura que no haya ningún riesgo de pérdida de fondos europeos, incluso con un año de adelanto. En esta reunión, además de analizar su evolución, ha dirigido una mirada al futuro, ya que se ha analizado el Proyecto de Presupuestos 2012 de la Consejería de Agricultura y Ganadería que, esta la semana pasada presentó la consejera en la
◗ Según la Junta
Castilla y León, la región que mejor ejecuta los fondos financieros del Programa de Desarrollo Rural
Además de fomentar la competitividad, las medidas se han dirigido a la mejora del medio ambiente, del entorno rural y de la calidad de vida en las zonas rurales; y a la ejecución de los programas de desarrollo local que existen en la Comunidad y que son gestionados por los Grupos de Acción Local. Además, durante la reunión del Comité de Seguimiento se ha presentado la nueva versión del "Catálogo de buenas prácticas de desarrollo rural", de la que Castilla y León es pionera. Con el catálogo, en el que se describen 14 proyectos financiados a través de este Programa, se pretende dar a conocer ejemplos de actuaciones concretas como una fuente de ideas para el medio rural, de la Región y de fuera de ella. Este catálogo se puede consultar en Internet a través del sitio
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL El Programa de Desarrollo Rural, aprobado por la Comisión Europea el 15 de febrero de 2008 y con vigencia hasta el 2013, es uno de los pilares de la política estructural y de desarrollo rural de la Región. Castilla y León ha acogido la tradicional reunión anual del Comité de Seguimiento del Programa. Se trata de un órgano colegiado que tiene entre sus funciones el analizar los avances de este programa europeo y proponer las modificaciones necesarias para su correcto desarrollo. En este Comité están representadas las distintas unidades de gestión de la comunidad autónoma, Consejerías de Agricultura y Ganadería, de Fomento y Medio Ambiente y de Hacienda; representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de las Organizaciones Profesionales Agrarias, de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, de las Redes Rurales, de las organizaciones sindicales (CCOO y UGT) y empresariales (CECALE), de la Federación Española de Municipios y Provincias, de las Organizaciones Ecologistas y de la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León.
variedades. En los últimos meses, esta organización ha participado en los ensayos del IRTA desarrollados en el delta del Ebro, conociendo de primera mano las características de las variedades estudiadas en los campos de ensayo, las estrategias para controlar determinadas plagas y enfermedades (como los quironómidos o el caracol manzana) o las técnicas de manejo óptimo del cultivo. “En el mercado existen cada vez menos
fitosanitarios eficaces para combatir plagas y enfermedades en el cultivo del arroz. Al ser un cultivo con poca superficie a nivel europeo, las empresas de fitosanitarios no muestran interés en registrar nuevos productos. Necesitamos alternativas para garantizar la sostenibilidad económica y medioambiental de este cultivo”, ha subrayado María Carmelo García, recientemente elegida responsable del sector del arroz de COAG.
El dinero ha servido para potenciar el aumento de la competitividad agraria y agroindustrial Comisión de Hacienda de las Cortes de Castilla y León. De las cinco prioridades presupuestarias expuestas por Silvia Clemente, cuatro de ellas tienen una repercusión directa sobre el Programa, lo que constituye una muestra más de que éste constituye una herramienta fundamental de esta Consejería para el desarrollo agrario y rural de nuestra Comunidad y, por lo tanto, una prioridad para garantizar la mejor ejecución posible del mismo. Los 981 millones de euros se han dirigido principalmente a la puesta en marcha de medidas dirigidas al aumento de la competitividad agraria y agroindustrial, destinándose para ello 464 millones de euros, el 47,29% del total. De esta forma se ha garantizado el apoyo a aquellos emprendedores que habían solicitado una ayuda para realizar una inversión en el sector agrario o agroalimenta-
web de la Junta de Castilla y León dedicado al Programa de Desarrollo Rural.
rio.
◗ Las regiones más afectadas son Aragón y Navarra
La sequía reducirá un 22 % la producción de arroz en España COAG estima que la producción se situará en las 810.000 toneladas, casi 100.000 menos que la campaña pasada La Voz
La campaña de siembra de arroz ha concluido en España con una superficie total de 115.896 hectáreas, un 5,2% menos que en la campaña anterior (122.282 hectáreas). La sequía ha hecho estragos en Aragón y Navarra, que han reducido su superficie sembrada en un 39% y un 18% respectivamente. Las dos grandes regiones productoras, Andalucía y Extremadura, se mantienen en niveles similares a 2011 (+ 0,07% y -1,3%). Con estas cifras, y un rendimiento medio de 7 toneladas por
Página 53
hectárea, desde COAG estiman “una producción de 811.272 toneladas, un 22% por debajo de los volúmenes de cosecha del año 2011, 919.900 toneladas”. El cultivo del arroz tiene una importancia fundamental para el equilibrio ambiental, la calidad del agua, la lucha contra la salinidad del suelo y el mantenimiento de la biodiversidad en aquellas zonas en las que se cultiva. Asimismo, el sector del arroz de COAG está trabajando para avanzar en la gestión integral de plagas con la adopción de prácticas culturales y la adaptación de
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Nuevas herramientas de comercialización turística
Impulsan los contactos entre empresas turísticas de Castilla y León y negocios de nuevas tendencias en la comercialización La Voz
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha organizado la jornada “Nuevas tendencias empresariales en la intermediación turística”, con el objetivo de posibilitar los contactos de negocio entre los empresarios turísticos de Castilla y León y las empresas que en la actualidad lideran las nuevas tendencias y canales de distribución y comercialización turística. En estas jornadas han participado empresas de tres sectores diferentes de comercialización: centrales de reservas, cajas regalo y compra colectiva, y alrededor de 100 empresas turísticas de Castilla y León -hoteles, bodegas, restaurantes, posadas reales, alojamientos rurales, albergues, camping, turismo activo, receptivos y otros servicios-, que a través de la intermediación de la Consejería tendrán la oportunidad de conocer y establecer contactos con empresas como Booking.com, Groupalia, Smartbox, Wonderbox o Plan B, todas ellas líderes en nuevas tendencias de comercialización turística. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha señalado que este tipo de jornadas, al igual que la que se celebró la pasada semana en Salamanca sobre turismo idiomático, forman parte de la apuesta de la Junta de Castilla y León por impulsar, facilitar y establecer los cauces oportunos para que el sector del turismo en la Comunidad pueda desarrollar todo su potencial, comercializar productos turísticos a través de los canales más adecuados e innovadores, y conseguir tener una penetración correcta en los canales de comercialización más favorables. Según Alicia García, el turismo es un motor clave en el progreso socioeconómico y en la generación de empleo, y es necesario ser capaces de evolucionar con la misma rapidez con la que evoluciona este sector, informando y poniendo a disposición de nuestros empresarios los mecanismos adecuados para ello. Contribuir a impulsar el desarrollo del turismo supone impulsar el progreso socioeconómico de Castilla y León y, con ello, favorecer el empleo. La consejera ha subrayado que estas sesiones de trabajo se plantean con el fin de alcanzar objetivos reales en cuanto a la
consecución de resultados desde una doble vía: por una parte, desde el punto de vista del acceso a nuevas vías de comercialización, y así favorecer el incremento del número de viajeros, las pernoctaciones y el gasto medio por turista; y por otra parte, desde un punto de vista de adaptación a los nuevos canales comerciales, los empresarios de Castilla y León podrán integrar los nuevos procesos innovadores en sus estrategias de comercialización. De esta forma, los agentes relacionados con el turismo en la Comunidad serán más innovadores y competitivos. El turismo es uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez en el mundo y guarda además una estrecha relación con el desarrollo. Según la Organización Mundial del Turismo, su contribución a la actividad económica mundial se estima en cerca del 5 % y su aportación al empleo tiende a ser ligeramente superior en términos relativos y se estima entre el 6 % y el 7 % del número total de empleos en todo el mundo. La consejera de Cultura y Turismo ha recordado que, a pesar de las circunstancias económicas, el turismo representa el 10 % del PIB español y, en concreto, en Castilla y León, representa un 10,2 % del PIB, 6.141 millones de euros -según el resultado 2011-, y registra crecimientos sostenidos. Castilla y León sigue siendo líder en turismo rural: en los cinco meses que llevamos de año, los viajeros se incrementaron en 0,39 % y las pernoctaciones en 0,14 %. También se ha registrado una evolución positiva en otro tipo de establecimientos que han presentado un buen comportamiento en los cinco primeros meses del año, como es el de los hoteles de 5 y 4 estrellas, cuyas pernoctaciones se han incrementado en un 0,22 %.
EMPRESAS DE NUEVAS TENDENCIAS PARTICIPANTES EN LA JORNADA
Las centrales de reservas son un sistema totalmente implantado, a través del que llegan un mayor número de reservas actualmente a los alojamientos. Booking.com es el portal líder en reservas de a través de Internet en Europa y recibe más de 30 millones de visitantes únicos en su página. Según la empresa de medición comScore, es la web turística más visitada en España. Su página está traducida a 41 idiomas y ofrece más de 200.000
establecimientos en 160 países 800 de Castilla y León-, y están muy interesados en incorporar nuevos colaboradores en la Comunidad. Las Cajas Regalo o Cajas de Experiencias son un sistema de reservas que está conociendo un crecimiento sostenido debido a su facilidad de distribución y a la sencillez en el proceso de compra. PlanB! pertenece al Grupo Barceló y se distribuye en grandes superficies y en Agencias Barceló. Obtuvo 11.000.000 euros de facturación en el 2011 con previsiones de crecimiento importantes para el 2012. Ofrece a los clientes 31 cajas temáticas sobre alojamientos rurales, bodegas, hoteles, restaurantes, turismo activo y de nieve. Por su parte, Smartbox se sitúa entre las tres empresas de cajas más importantes por facturación en España. Líder mundial, cuenta con más de 4.000 puntos de venta en toda España y cerca de 3.000 colaboradores a nivel nacional. Un millón de españoles han disfrutado de Smartbox en España, la mayoría de ellos interesados en estancias en todo tipo de alojamientos: casas rurales, hoteles con bodega, hoteles con balneario, hoteles urbanos, castillos con cena gourmet y alojamientos rústicos. Por otra parte, Wonderbox se sitúa como la segunda empresa de Cajas en diciembre de 2011. Tiene oficinas en diferentes países europeos y prevé un crecimiento importante para los próximos meses. Mediante la Compra colectiva o ventas Flash, la empresa turística encuentra una forma de promocionarse hacia millones de personas que reciben diariamente propuestas de todo tipo. Es hoy en día el sistema de venta con mayor crecimiento en los últimos meses. Según la consultora Nielsen, en España este sector factura 600.000.000 euros al año y crece a un ritmo de un 20 % anual. De acuerdo a comScore, en España hay 21'3 millones de usuarios en este sector. Asimismo, según una encuesta realizada por LetsBonus, el 67 % de los proveedores turísticos consideran la compra colectiva como un aliado en las ventas. Groupalia está presente en Italia y España, con 3.000.000 de miembros en cada uno de los dos países y 580 proveedores en España. Su interés se centra en familias con niños, que son un cliente importante.
◗ Ordenación del territorio en Castilla y León
De Santiago-Juárez destaca la coincidencia del modelo de ordenación de la Junta y la reforma del Gobierno La Voz
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, adquirieron el compromiso, hace una semana, de iniciar reuniones de trabajo conjuntas entre ambas administraciones para avanzar en la coordinación de la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local del Gobierno de la Nación y el modelo de Ordenación del Territorio en el que se viene trabajando por parte del Gobierno de la Comunidad, desde hace más de un año. En la mañana del miércoles, en las Cortes Regionales, se produjo la primera reunión, presidida por el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, y con la presencia del director del Instituto Nacional de Administraciones Públicas, Manuel Arenilla, y el asesor del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Óscar Romera. En el encuentro también han estado presentes la viceconsejera de Administración y Gobierno del Territorio, María José Salgueiro; el director general de Ordenación del Territorio, Luis Miguel González Gago; y la directora general de Análisis y Planificación, Marta López de la Cuesta. Ambas partes analizaron el modelo de Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León. Asimismo, se analizó la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local en el que está trabajando el Gobierno estatal. Ambas administraciones resaltaron que el modelo es coincidente, se refuerza y está en perfecta sintonía con esa modificación. También, los representantes de la Administración General del Estado incidieron en que la
reforma busca adecuar las corporaciones locales a lo establecido en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha destacado que “ambas reformas persiguen incrementar la calidad y la eficiencia de los servicios que prestan las Administraciones Locales a los ciudadanos”. La Reforma de la Ley de Bases y el modelo de ordenación territorial que está impulsando la Junta de Castilla y León están en sintonía, pues ambos proyectos persiguen el mantenimiento de los municipios, la modernización y potenciación de las diputaciones provinciales y la posibilidad de constituir asociaciones voluntarias que puedan ser incentivadas por parte de la Junta de Castilla y León. Asimismo, ambas administraciones persiguen la supresión de duplicidades, la eliminación de competencias impropias y la no creación de nuevas estructuras organizativas para la gestión de las competencias que tienen encomendadas las corporaciones locales. Con esta reunión, la Junta de Castilla y León entiende que se ha dado un paso más en el avance de una de las prioridades que se marcó el presidente Herrera en su discurso de investidura de la presente legislatura. El Gobierno autonómico y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas continuarán trabajando conjuntamente en próximas reuniones. Asimismo, el Gobierno de Castilla y León mantiene la previsión de enviar a las Cortes Regionales un Proyecto de Ley de Gobierno y Ordenación de Servicios en el Territorio, en el último trimestre de este año.
Salud 38/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Salud bucodental
Arándanos contra infecciones urinarias
Los niños, los más propensos a padecer enfermedades dentales en vacaciones
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Según un estudio reciente realizado por el Observatorio de Salud Íntima de la Mujer, en el que se hicieron encuestas a mujeres españolas de entre 12 y 74 años, la mitad de las encuestadas (1.265) sufrieron cistitis alguna vez a lo largo de su vida. Como esta infección urinaria es más frecuente en los meses de verano, vamos a repasar algunos hábitos alimentarios que nos ayudarán a prevenir ésta y otras infecciones femeninas.. . Consumir más alimentos ricos en bífidus o lactobacilos (como el yogur y otras leches fermentadas) o recurrir a un suplemento dietético rico en bacterias lácticas probióticas, ayuda a prevenir la candidiasis vaginal. . Cuando vamos a la piscina o a la playa, evitar llevar mucho tiempo el bañador húmedo, ya que favorece la aparición de infecciones vaginales por hongos. Los fabricantes ya han sacado al mercado bikinis y bañadores de secado rápido. . Tomar arándanos rojos, en sus distintas presentaciones, ya que este fruto contiene unas sustancias llamadas proantocianidinas que tienen un efecto preventivo frente a las infecciones urinarias. Existen estudios que demuestran que las proantocianidinas impiden que las bacterias se adhieran a las vías urinarias, dificultando así su crecimiento y favoreciendo su eliminación. ¿Cuantos arándanos hay que tomar para conseguir este efecto preventivo? Lo expertos dicen que hay que tomar 36 mg diarios de proantocianidinas durante 30 días seguidos. Así que habrá que adecuar la cantidad dependiendo del tipo de producto a base de arándanos que se tome. Si optas por tomar arándanos rojos desecados, tienes que tomar cada día al menos una cucharada sopera, es decir, 15 g, que puedes tomar solos como pasas, o añadir al yogur, ensaladas o tartas. Si prefieres tomar concentrado de arándano rojo como una bebida refrescante de verano, mezclado con agua o zumo, debes tomar diariamente al menos 2 cucharadas del concentrado. Puedes añadir las dos cucharadas a tu botella de agua
mineral de litro y medio, e ir bebiendo de esta mezcla a lo largo del día Pero también puedes encontrar el concentrado de arándanos en viales, fáciles de llevar a cualquier parte para tomar en el trabajo o en tu destino de vacaciones. En este caso hay que tomar un vial al día, diluido en agua. También puedes tomarlo en un vaso de agua en una sola toma, o ponerlo en tu botella de agua para tomarlo durante el día. . Aumenta el consumo de vitamina C, ya que así impides el crecimiento de bacterias en la orina. Para asegurarte la dosis diaria necesaria de vitamina C, basta con que tomes fruta del tiempo entera o en zumo: melocotón, nectarina, kiwi, ciruela, etc. . Recurre a las plantas más eficaces: Gayuba: contiene arbutina, un principio activo con una potente acción antiséptica y antiinflamatoria de las vías urinarias. Existen comprimidos que combinan extracto de gayuba y de arándano rojo, muy útiles para las infecciones urinarias Ajo: posee una potente acción antibiótica sobre las bacterias que causan las infecciones urinarias como por ejemplo la E. coli. Puede tomarse crudo o en cápsulas de extracto seco, o en perlas de aceite ajo. Equinácea: posee propiedades antiinflamatorias, bacteriostáticas, fungicidas y además es una potente estimuladora de sistema inmune, por lo que resulta muy interesante su uso para combatir infecciones de las vías urinarias. Puedes tomar esta planta en forma de comprimidos o extracto líquido. Tomillo: debido a sus propiedades antisépticas antibacterianas, antifúngicas y antivíricas, es ideal para el tratamiento de problemas genitourinarios como cistitis, prostatitis y uretritis. Puede tomarse en forma de infusión Como ves, hay muchas opciones preventivas para escapar de las infecciones urinarias.
Durante el verano hay que prestar especial atención a la hora de cuidar de la salud bucodental. Entre las patologías más frecuentes que ocurren en estas fechas, se encuentran la rotura y pérdida de piezas dentales debido al aumento de la actividad deportiva, así como el incremento de caries por el aumento en el consumo de bebidas azucaradas. Tal y como afirma el Dr. Germán Zarandieta, médicoodontólogo, “durante el verano, se puede apreciar un incremento en la patología de origen traumático al aumentar significativamente la actividad deportiva. El buen tiempo hace que nos animemos con más frecuencia a realizar algún deporte al aire libre: ir a la piscina, a la playa, salir con la bicicleta, etc. Por esta
razón, se produce un aumento muy significativo de los traumatismos, especialmente en los niños”. En los últimos veinte años la implantología dental ha sufrido importantes avances. Para los pacientes en edad adulta los implantes de titanio ofrecen la mejor alternativa a la hora de reparar o sustituir las piezas dañadas, sin embargo en el caso de los niños, hay que tener en cuenta que no es recomendable realizar un implante antes de que se complete su desarrollo bucodental, sobre los 18 ó 20 años. Durante el verano también se produce un aumento de caries y enfermedades periodontales. Entre las principales causas encontramos el incremento considerable del consumo de bebi-
das azucaradas y la tendencia más acentuada a ingerir alimentos entre horas o comer fuera de casa. “A menudo, esta ingesta entre horas no va acompañada de la debida limpieza bucodental posterior. Las caries no son una patología de aparición inmediata, por lo que se debe incidir en la educación, especialmente en los más pequeños, para evitar que en el futuro esta falta de cuidados provoque un incremento de su aparición o un empeoramiento de patologías periodontales”, afirma el Dr. Germán Zarandieta. Durante la etapa vacacional también se produce un aumento de los casos de la sensibilidad dental derivado del consumo de alimentos como helados o bebidas frías.
◗ Permite la confirmación de diagnóstico
La colonoscopia es la técnica más precisa para el diagnóstico de cáncer colorrectal “La colonoscopia es la exploración endoscópica más precisa para el diagnóstico de lesiones de colon y recto, además de muy segura. Permite la toma de biopsias para confirmar el diagnóstico cuando se observa alguna alteración en el interior del colon, así como la extirpación de la mayoría de pólipos que se detectan”. Así lo explica el doctor Antoni Castells, director del Instituto de Enfermedades Digestivas y Metabólicas del Hospital Clinic de Barcelona y miembro del Comité Médico Asesor de europacolon España. En España, el cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más frecuente, con una tasa de mortalidad cercana de 14.000 fallecimientos anuales; una de cada tres muertes por cáncer de colon podría evitarse si todas las personas mayores de 50 años se efectuaran los exámenes de detección precoz con regularidad. Si el cáncer se diagnostica antes de que se haya extendido más allá de la pared intestinal, la probabilidad de sobrevivir por encima de los cinco años supera el 80%. Tal diagnóstico temprano se logra principalmente a través de programas de cribado que consisten en la realización del test de
sangre oculta en heces (TSOH) a personas de entre 50 y 69 años. Si el análisis es negativo, se debe repetir cada 1 ó 2 años; pero si es positivo, se realizará entonces una colonoscopia para confirmar el diagnóstico. “Cuando un paciente presenta síntomas o signos que sugieran la existencia de una enfermedad en el colon o recto, si el TSOH ha sido positivo, o si existen antecedentes familiares, se requiere de esta prueba para confirmar el estado del paciente, es decir, la existencia o no de un cáncer o un pólipo precanceroso en el intestino. Si se detectan estos últimos, pueden extirparse en la misma colonoscopia, evitando así la eventual progresión hacia un cáncer”, detalla el doctor Castells.
RIESGOS INFRECUENTES A diferencia del TSOH, la técnica de la colonoscopia requiere de una preparación previa del colon, que puede resultar pesada e incómoda para el paciente. Antes de realizar esta exploración, debe administrarse una solución evacuante que permite limpiar y visualizar totalmente la pared del colon. Esta preparación requiere de la ingesta de una importante cantidad de
líquido, lo que dificulta la realización de dicho lavado. “Dado que, en la actualidad, la mayoría de colonoscopias se realizan con sedación, la limpieza del colon previa a la prueba es uno de los aspectos peor valorados por el paciente”, señala el experto. Por otro lado, aunque son conocidos, y en su mayoría controlados, la colonoscopia puede suponer una serie de riesgos como son la perforación y la hemorragia. Estas suelen ocurrir cuando debe efectuarse de forma simultánea algún procedimiento terapéutico (fundamentalmente, la extirpación de pólipos). “No obstante, ambas complicaciones son muy infrecuentes: ocurren de 1 a 5 casos por 1000 exploraciones”, asegura el doctor Castells. Actualmente existen endoscopios de alta resolución y técnicas de tinción digital que permiten el diagnóstico de lesiones cada vez más pequeñas e incipientes, en particular en individuos especialmente predispuestos a desarrollar cáncer de colon debido a características personales y/o familiares. Además, los avances en endoscopia terapéutica (mucosectomía, disección submucosa) permiten la extracción de lesiones cada vez mayores, evitando la cirugía en muchas ocasiones.
Motor
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Nueva gama Astra, motores y equipamientos de calidad
/39
El modelo de la marca Opel incluye sistemas de ayuda al conductor y disminuye las emisiones de CO2
Con su nueva versión sedán, nuevos motores y sistemas de ayuda al conductor de última generación, además de un diseño más fresco, Opel está mejorando su compacto líder de ventas y ganador de numerosos premios y está haciendo que la nueva gama Astra sea aún más deportiva y variada. Un exterior más afilado y su apariencia interior subrayan la deportividad y fortalezas técnicas de la gama del compacto. Con el nuevo sedán, la versión de cinco puertas, el familiar Sports Tourer y el coupé de tres puertas GTC, así como la versión OPC de altas prestaciones, la variada gama Astra está ahora completa. El consejero Delegado de Opel, Karl-Friedrich Stracke, opina: “La nueva gama Opel Astra está listo para salir hacia un camino de éxito. Estamos extendiendo la gama de modelos, así como una la oferta de eficiente motorizaciones e innovadoras tecnologías de asistencia. El diseño ha sido actualizado y afilado. De esta forma, ofrecemos la ejecución más emocional de la ingeniería alemana en el muy competido segmento compacto”. Esta seña de identidad se ve apoyada con los nuevos motores de última generación que desde ahora y durante los próximos seis meses irán ampliando la ya completa gama de prestaciones en la oferta de motorizaciones del Astra. El nuevo Astra OPC que ya se puede solicitar con su motor 2.0 litros de inyección directa de gasolina promete gran diversión al volante. Con una potencia de 280 CV/206 kW y un par máximo de 400 Nm, el Astra OPC no es sólo el Astra más potente de la historia, sino también el más rápido: La velocidad máxima de este potente coupé es de 250 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6 segundos.
El Astra diesel más potente de la historia estará disponible a partir de otoño: El nuevo 2.0 BiTurbo CDTI con 195 CV/143 kW de potencia y 400 Nm de par ya es conocido del Insignia, pero ahora, por primera vez se introduce la sofisticada tecnología secuencial del motor BiTurbo en el segmento compacto de gran volumen. Potenciado con dos turbocompresores que funcionan conjuntamente, este motor ofrece unas excelentes prestaciones combinadas con unos bajos consumos de combustible en el Astra cinco puertas, en el Sports Tourer y en el GTC. Estos tres estilos de carrocería ofrecen una oferta de modelos diesel de altas prestaciones que no tiene igual en el segmento compacto. Opel también puede anunciar mejoras en su actual motor de gasolina 1.4 litros turbo de 140 CV/103 kW. Este motor está equipado ahora con una función overboost que permite aumentar temporalmente el par motor de 200 Nm a 220 Nm, lo que es muy útil en adelantamientos. En lo que a motorizaciones se refiere, la nueva gama Astra puede satisfacer una impresionante cantidad de deseos de los clientes, desde el Astra más eficiente de la historia, el 1.7 CDTI ecoFLEX (con 110 CV/81 kW o 130 CV/96 kW) con sólo 99 gr de CO2 por km (3,7 litros / 100 km) hasta el más potente Astra con motor diesel con el nuevo BiTurbo CDTI de 195 CV y el Astra más potente de la historia, el nuevo Astra OPC con 280 CV. Sin olvidar el reciente lanzamiento de las versiones 1.4 turbo GLP (140 CV/103 kW) a principios de 2012, la oferta de motorizaciones de la gama Astra es una de las más variadas en el segmento compacto. Además, a comienzos del año que viene la gama se beneficiará de la introducción de la nueva generación
de motores de gasolina ECOTEC SIDI (Spark Ignition Direct Injection – Encendido por Bujía Inyección Directa) con un cubicaje de 1.6 litros y turbocompresor, ofreciendo no sólo unos consumos de combustible muy eficientes, sino también muy agradables de conducir en la versión de mayor potencia de hasta 200 CV. Otros elementos destacados que ayudan a elevar los estándares técnicos a un nivel aún más avanzado se pueden encontrar también en los sistemas de ayuda al conductor. Ahora, muchas tecnologías premium que hicieron su debut en el Insignia o en el Zafira Tourer están disponibles en la nueva gama Astra para ofrecer más seguridad y confort. Entre ellas se incluyen la segunda generación del sistema de cámara frontal Opel Eye con el sistema mejorado de reconocimiento de señales de tráfico (TSA II), aviso de cambio involuntario de carril (LDW), indicador de distancia de seguridad (FID) y la alerta de colisión (FCA). Estos sistemas emiten avisos que ayudan a evitar situaciones críticas, por ejemplo si el conductor se distrae o pierde la concentración. Otros sistemas de asistencia incluyen la cámara de visión trasera, el asistente de aparcamiento avanzado que define los espacios donde aparcar y ayuda en las maniobras, así como la alerta de ángulo muerto y un control
adaptativo de crucero basado en radar (ACC) con sistema de frenado automático ante una colisión inminente (CIB) que funciona entre los 50 y los 180 km/h. El ACC ayuda al conductor a mantener una velocidad deseada acelerando y decelerando automáticamente al tiempo que mantiene una distancia de seguridad preseleccionada con los vehículos que circulan delante. Los nuevos sistemas complementan la ya extensa gama de tecnologías innovadoras disponible en el Astra, muchas de las cuales son únicas en el segmento compacto, mientras que otras es poco habitual encontrarlas entre los competidores. Entre ellas se incluyen la última generación del sistema de Iluminación Adaptativa (AFL+) con faros bixenón y una gran cantidad de sofisticadas funciones de iluminación, en las que se cuenta con asistente de luz larga, luz dinámica de curva, luz estática de giro y distribución variable de la iluminación, que automáticamente ajusta ésta en función de las condiciones reinantes, incluso a pesar del mal tiempo. HiPerStrut en todos los Astra GTC y OPC Además de las ya dinámicas características de conducción del Astra, los clientes pueden optar por el sistema inteligente de chasis electromecánico de Opel FlexRide que ajusta automáticamente la suspensión a las condi-
ciones de la carretera y ofrece tres modos: El modo "Normal", el modo “Tour” orientado al confort o el más activo modo “Sport”. Para un comportamiento y manejabilidad más deportiva, los modelos Astra GTC y OPC equipan HiPerStrut (Torretas de Altas Prestaciones) en la suspensión delantera. Las HiPerStrut mejoran el agarre, incrementan la capacidad de paso por curva y reducen significativamente el efecto del par motor en la dirección, permitiendo a los conductores sacar el máximo rendimiento de las prestaciones del Astra. El sistema integrado de transporte de bicicletas FlexFix, que es exclusivo de Opel, está completamente integrado en el paragolpes trasero en el que desaparece como un cajón cuando no se utiliza. El inteligente sistema a bordo de la última generación permite en el Astra Sports Tourer llevar hasta cuatro bicicletas al mismo tiempo. La versión de cinco puertas puede llevar hasta dos bicicletas, El parabrisas panorámico, inventado por Opel cubre todo el techo hasta la mitad del coche y, de esta forma, ofrece al conductor y a los pasajeros del Astra GTC y OPC una extraordinaria experiencia visual y de espacio al conducir. Al contrario que otras soluciones de cristal, en este caso no hay ningún travesaño que reduzca la visibilidad.
Tecnología 40/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Logitech lanza una edición de ratones y teclados inspirada en los graffitis La serie está compuesta por personalizaciones del modelo M325 Compact, un ratón de diseño ambidiestro y compatible con los sistemas de Windows y Linux
◗ Primeras Olimpiadas en 3D
Mayor esfuerzo tecnológico para los Juegos Olímpicos Más de 15.000 productos, sobre todo videocámaras, funcionarán durante los diecinueve días que duran las competiciones deportivas
A falta de 34 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Panasonic empieza a desvelar parte de la tecnología que convertirá este acontecimiento en el más cualitativo de la historia de unos Juegos Olímpicos. Panasonic, patrocinador oficial de los Juegos desde Seúl ‘88, anuncia que pondrá a disposición de los Juegos Olímpicos de Londres ‘12 los mejores equipos de audio y vídeo que dispone la compañía, siendo así el mayor esfuerzo económico y tecnológico que Panasonic ha ofrecido a lo largo de sus 20 años de patrocinio. Más de 16.000 unidades de producto Panasonic estarán en funcionamiento durante los 19 días de los juegos. Así, por ejemplo, todo el planeta podrá disfrutar de la primera edición en 3D de unos Juegos
Olímpicos. Para ello, se utilizarán las videocámaras profesionales de Panasonic AG-3DP1 y AG-3DA1. Además todo el mundo será testimonio de la pantalla de televisión más grande del mundo (152”), una de las cuales estará situada en el Pabellón Olímpico de Stratford (Londres). Esta televisión gigante también está preparada para visionar imágenes en 3D por lo que se podrá ver el espectáculo en tres dimensiones desde el mismo pabellón. Panasonic además interviene en los procesos de retransmisión de imágenes para hacer posible que desde cualquier lugar del mundo se pueda disfrutar los Juegos Olímpicos. El International Broadcast Centre (IBC), situado en el Olympic Park de Londres, distribuirá a las cadenas de televisión de cada país las imágenes registradas en
alta definición con los equipos de Panasonic. La retransmisión en tres dimensiones incluirá los eventos más importantes de los JJOO, como las ceremonias de apertura y clausura o las pruebas de atletismo, gimnasia y natación. En total serán más de 200 horas de cobertura en 3D. Estos contenidos se grabarán y emitirán con las últimas tecnologías de Panasonic, como la cámara profesional P2HD Full HD 3D con doble lente integrada o los monitores de televisión 3D. La relación de Panasonic con el Movimiento Olímpico como Colaborador Oficial consiste en la provisión de equipos de audio, televisión y vídeo, y sistemas de grabación de sonido e imágenes en movimiento, incluidas las retransmisiones y el uso profesional, equipos de seguridad y sistemas de videoconferencias.
Ratones y teclados ya conocidos, pero reinventados por un nutrido grupo de artistas de todo el mundo, esa es la propuesta que nos reserva Logitech para después de verano con su nueva colección Global Graffiti. La serie está compuesta en su mayor parte por personalizaciones del ratón Logitech M325 Compact, un pequeño ratón óptico de diseño ambidiestro ideal para portátiles y compatible con todos los sistemas operativos de Windows a Linux. El M325 es sencillo en sus funciones, con tan sólo los dos botones de rigor y una rueda de scroll. Se alimenta de una única pila AA que le da una autonomía, dicen desde la casa suiza, de hasta 18 meses. La conexión
con el PC se realiza mediante el habitual receptor Logitech Unifying nano-receiver. La serie Global Graffiti también cuenta con un par de modelos personalizados del teclado Logitech K360 y del ratón Logitech M310. Ambos se conectan también mediante un único receptor Unifying y se alimentan de dos y una pilas AA respectivamente, con una autonomía teórica de tres años en el caso del teclado y de 12 meses para el ratón. Los que quieran darle un toque de color a su equipo con estos sencillos periféricos tendrán que esperar a su lanzamiento tras el verano. Sus precios oscilan entre los 20 y los 30 euros en función del modelo.
El juego “Angry Bird Space” alcanza los 100 millones de descargas en casi tres meses La franquicia Angry Birds sigue siendo una de las aplicaciones más descargadas y su versión Space no se queda atrás. El último juego entregado por Rovio ha llegado a los 100 millones de descargas desde su lanzamiento hace más de 80 días. En abril, la versión Space de Angry Birds ya había presentado números sorprendentes con un récord de 50 millones de descar-
gas en sus primeros 35 días. La información fue entregada por los mismos desarrolladores de “Angry Bird Space”, quienes declararon estar felices con el éxito que ha tenido su aplicación. Este récord se suma al anuncio de Rovio sobre el billón de descargas de Angry Birds, la mitad de ellas en los últimos 6 meses y solamente 10 millones en 3 días después del lanzamiento de “Angry Birds Space”.
Sociedad
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según datos de SexPlace
/41
Estiman un nuevo “baby boom” para abril de 2013 El Campeonato de Europa de Fútbol y los Juegos Olímpicos de Londres provocarán un aumento de las relaciones sexuales entre parejas
Tradicionalmente los meses de verano son meses en los que las relaciones sexuales se incrementan. Coincide con las vacaciones, el cambio de estacionalidad, el descanso como principal factor. Según los últimos datos de SexPlace, franquicia destinada a la venta de productos eróticos, el último Mundial de Fútbol que ganó España provocó un aumento del 45% de la natalidad a los 9 meses de ganar la final. El 11 de julio de 2010 será recordado por muchos como el día en que España ganó el mundial en Sudáfrica. Nueve meses después se confirmó que la victoria de España llegó acompañada de un aumento de la natalidad por todo el país. Marta Abril, responsable de relaciones externas de Sexplace, explica: “los éxitos deportivos influyen en el estado de ánimo de las personas y refuerza su
nexo de unión, de ahí que en 2011, asistiéramos al incremento de los nacimientos en un 45%”. Las grandes victorias futbolísticas siempre han estado vinculadas al crecimiento de la población. Otro caso claro de ello han sido en los últimos años las victorias en competición del Barcelona. La ciudad condal ha experimentado en los últimos años un aumento importante de natalidad y muchos de sus seguidores no esconden esta relación entre nacimientos y victorias futbolísticas. Si España consigue alzarse con el título en éste nuevo campeonato, en Abril de 2013 se produciría de nuevo el denominado fenómeno del “Baby Boom” como una consecuencia más de la Eurocopa. Según Marta Abril, “si hacemos caso a las estadísticas de 2010, podría-
mos prever que el próximo año se duplicará la tasa de natalidad”. Además de la Eurocopa, los meses de Julio y Agosto siempre se han considerado como meses propicios para las relaciones estables. La franquicia erótica explica que son meses en los que las ventas de productos destinados para parejas aumenta un 57%. El sector es de los pocos que no se han visto tan afecta-
dos durante la crisis y han sabido adaptarse a la situación actual rompiendo con el antiguo estereotipo de tienda erótica. Sexplace se presenta en España con un nuevo y revolucionario concepto de las tiendas eróticas, donde se podrán encontrar todo tipo de productos, para todo tipo de gustos sexuales, para que todo el mundo pueda conocer y disfrutar del sexo sin tabúes .
La idea de Sexplace nace tras 15 años de la marca como mayoristas. La empresa está compuesta de un grupo de jóvenes emprendedores con una experiencia en el sector que les avala desde hace años en el mundo del comercio. La experiencia en el sector les hizo detectar una oportunidad revolucionaria en el mundo de las tiendas eróticas, que está encajando en España con aceptación.
◗ Según la empresa L´Idem
◗ Alimentación
El 95 por ciento de las personas graduadas en 2D y 3D encuentran trabajo
Más del 50 % de los abuelos españoles comen una vez a la semana con sus nietos
Los principales causantes de ello son el crecimiento de la industria de los videojuegos y la presencia en las producciones cinematográficas
El 95% de los graduados en animación 2D/3D encuentran trabajo. Así lo destacan desde la Escuela de Animanción L’Idem de Barcelona, que este año ha implantado su sede en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la animación y la producción audiovisual y casi un millar de jóvenes animadores 2D/3D en activo en todo el mundo, la escuela ubicada en el Distrito 22 apuesta por el desarrollo de habilidades orientadas a las necesidades del mercado laboral, como asistir a una reunión con un productor, discutir un guión en diferentes idiomas o simular una propuesta a un cliente, entre otras. El fuerte crecimiento de la industria de los vídeojuegos y su presencia en las producciones cinematográficas, sitúan este perfil como uno de los más buscados del ámbito audiovisual. Como respuesta a esta demanda, L’Idem ha enviado a sus alumnos a diferentes secciones de
festivales europeos para cerrar su formación de primer año y experimentar un primer contacto con profesionales de las primeras potencias, como Japón, Estados Unidos, Bélgica o Corea. Recientemente, lo ha hecho en el Festival Internacional de Annecy (Francia), una de las citas más importantes del mundo de la animación a nivel internacional y que tuvo lugar entre el 4 y el 9 de junio. L’Idem, que opera también a través de embajadores en ciudades como Nueva York, Montreal o Raleigh, apuesta así por una fórmula de alta competitividad: convivencia de idiomas, ambiente de trabajo real y una sólida formación artística y técnica.
CANTERA DE TALENTOS Fruto de esta experiencia, L’Idem se ha convertido en una auténtica ‘cantera’ de talentos internacionales. De hecho, L’Idem ha sido la escuela forma-
dora de algunos de los animadores de la película ‘Avatar’ de James Cameron. “Estamos convencidos de que España también creará nuevos talentos de fama internacional”, afirma Pierre Roca, director de L’Idem en Barcelona y del clúster de empresas Pole Action Media, el consorcio audiovisual de más de 20 empresas dedicadas al cine, el mundo audiovisual y la comunicación al servicio de los alumnos de Barcelona y Perpiñán. Los alumnos de L’Idem Barcelona aprenden disciplinas de enseñanza multimedia tan variadas como el dibujo animado 2D/3D, imágenes en 2D/3D, publicidad, producción audiovisual, etc., así como también dirección audiovisual, realización, etc. Entre las salidas profesionales se encuentran la de diseñador 2D/3D, story boarders, animadores 2D/3D, director de cine, directores artísticos, editores digitales y una larga lista de profesiones de alto valor añadido para nuestro país.
Sirve para inculcar a los más pequeños hábitos como comer fruta en el postre o lo que no gusta, no se cambia
El 55% de los abuelos españoles comen o cenan al menos una vez a la semana con sus nietos, en cuya alimentación, según dicen ellos mismos, influyen de forma positiva en un 64% de los casos, al inculcarles hábitos como que el postre sea fruta o que lo que no gusta, no se cambia. Así lo pone de manifiesto el primer Estudio sobre la Influencia de los Abuelos en la Alimentación de los Niños, elaborado por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), presentado en Madrid este lunes, Día Nacional de la Nutrición. El trabajo, elaborado con un total de 404 entrevistas telefónicas realizadas a mayores de 60 años residentes en la zona norte, centro y sur de España, evidencia también que el 63% de los abuelos cocinan “lo habitual” cuando reciben en su casa a sus nietos y que el 65,8% no les ofrecen un plato alternativo si no les gusta el que toca ese día.
Y entre lo que toca comer en casa de los abuelos españoles está, en general, la fruta como postre, que la ofrecen el 71,4% de los entrevistados, según este estudio. Otro aspecto que se desprende del trabajo es que los abuelos hacen participar a sus niños en actividades relacionadas con la comida, como poner o quitar la mesa (54,7% y 16,8%, respectivamente), preparar el postre (9,4%) o cocinar (6,9%). Además, el 68% de los encuestados afirman hablar con los nietos de los alimentos de ahora y de los de su época. Observando a sus nietos, los abuelos de hoy concluyen en un 52% de los casos que los más pequeños comen de forma menos sana de lo que lo hacían ellos. La encuesta ha querido conocer también los hábitos de alimentación de los mayores españoles y ha visto que, de media, ingieren tres piezas de fruta al día, tres raciones de pescado a la semana y cuatro de verduras.
Deportes 42/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol sala
Domingo, 17 de junio de 2012
El Loyu 2000 se proclamó campeón del vigésimo quinto Trofeo Comarcal
Los morados doblegaron con contundencia a una selección de jugadores de la Liga Comarcal
Redacción
Los mejores jugadores de fútbol sala de Medina del Campo y comarca se daban cita el pasado domingo en el Pablo Cáceres para disputar la vigésimo quinta edición del veterano trofeo comarcal, que se decantó, contundentemente, a favor del Club Deportivo Medinense Loyu 2000, que dominó el partido y el resultado en todas las fases del encuentro. Por su parte, su rival, una selección de jugadores del la liga comarcal, recientemente finalizada, no puso contra las cuerdas al equipo que milita actualmente en la Tercera División. Los dos equipos saltaron a la cancha del Pablo Cáceres con la intención de alegrar la vista a los aficionados que allí se dieron cita. No había puntos en juego, por lo que esto favorecía el espectáculo, ya que ambos conjuntos estaban más pendientes de asomarse a los dominios rivales que de salvaguardar su propia área. El partido empezó muy parejo, pues todos los jugadores, al ser de la zona, conocían al dedillo las características particulares de cada futbolista. Asimismo, el Loyu 2000 contaba con una cierta ventaja, ya que es un equipo consolidado y todos sus miembros saben cómo juegan sus compañeros. Precisamente de esta confianza pecó la Selección del Comarcal que, a pesar de
Fútbol
atesorar una calidad indiscutible, por ser jugadores que se juntaban por primera vez algo tenía que fallar. Y no todo salió redondo por exceso de confianza. El comienzo del partido fue bastante equilibrado, aunque la mayor conjunción del Loyu 2000 hizo que la balanza se decantara del lado morado, adelantándose en el marcador. Pero la respuesta del combinado de la comarcal no se hizo esperar y los goles se daban con facilidad en las dos porterías. Al descanso, el dominio era morado, pero la segunda parte no desmereció nada de los primeros veinte minutos y al final el marcador de 3-6 favorable a los morados era consecuencia del mayor dominio del juego y de la mejor conjunción. Este partido, además de conmemorar la Liga Comarcal, sirvió para homenajear la trayectoria del Club Deportivo Medinense que este año también ha celebrado su veinticinco cumpleaños
6 3
C.D.M Loyu 2000: Viruta, Miro, Mario, Zapico, Alberto, Oscar, Eloy, Choche, Jairo, Rolo, Saúl y José. Selección Comarcal: Casares, López, Martín, Calles, Alvarez, Bayón, Colodrón, Zarzuelo, Zurdo, Pisador y Hervada.
Árbitro: Luis Miguel Fernández y Luis Miguel Sanz.
Amonestados: No hubo amonestados. Goles: Los goleadores por parte del C.D.M. Loyu 2000 fueron Mario, Oscar, Miro (2) y Jairo (2). Por parte de la Comarcal, Martín y Bayón (2).
Los ganadores de la moto.
SUSPENSION DEL MARATÓN Por otra parte, la organización del maratón de fútbol sala, que se iba a disputar este fin de semana, anunció el jueves que éste no iba a disputarse por la falta de equipos inscritos. En un principio 16 conjuntos iban a formar parte de este evento deportivo, pero hasta tal fecha sólo habían formalizado la inscripción 11 escuadras.
El cuarto arbitral.
La Fundación Real Valladolid celebra, del 9 al 14 de julio, el II Campus “Villa de Medina del Campo”
Incluye un vale de descuento en el abono de la próxima temporada del Real Valladolid, equipación deportiva, seguro de accidentes, comidas y meriendas
Estefanía Galeote
Por segundo año consecutivo, la Fundación Real Valladolid y el Ayuntamiento de Medina del Campo organizan el Campus de Fútbol “Villa de Medina del Campo”, en las instalaciones deportivas de la localidad, entre el 9 y el 14 de julio. Desde que se abriera el plazo de inscripción, en mayo, ya son 35 los niños apuntados en este campus en el que, además de jugar al fútbol, se realizarán
numerosas actividades deportivas tales como pádel, tenis, mini rugby, hockey o tiro con arco, y al que pueden asistir niños y niñas de entre 5 y 14 años. Con un precio de 160 euros, el campus, cuyo horario será de 10.00 a 19.30 horas, incluye además un vale de descuento en el abono de la próxima temporada del Real Valladolid, equipación deportiva para los participantes, seguro de accidentes y las comidas y meriendas durante el campamento.
Según explicó a este semanario el director deportivo del Real Valladolid, Ricardo Coque, se trata de un campus que nada tiene que ver con la captación de nuevos jugadores para la cantera del equipo recién ascendido a Primera División, “aunque no lo descartamos”, sino que sólo persigue que los participantes disfruten mientras se les transmiten una serie de valores como la deportividad y el juego limpio. Asimismo, Coque anunció
que se celebrará una reunión informativa en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, para dar a conocer a todos los interesados el programa pormenorizado del campus, que podría incluir una jornada
de convivencia con los niños participantes en el campus que se celebra simultáneamente en Tudela. Esta reunión tendrá lugar el próximo cuatro de julio, a partir de las 19.30 horas.
Varios niños en el Campus realizado el año pasado / Foto Archivo.
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Boxeo
El medinense Chuchi López se impuso a los puntos a Julio A. Barsena
Esta pelea constituyó el combate de fondo de la velada celebrada en el polideportivo “Miriam Blasco” de Valladolid
Redacción
Recorrido.
Atletismo
Medina del Campo albergará el próximo sábado la primera legua “Iber snacks”
La prueba constará de 5,2 kilómetros con salida de la Plaza Mayor y llegada a la misma
Redacción
Medina del Campo albergará el próximo fin de semana la primera legua “Iber snaks” que constará de 5,2 kilómetros urbanos con salida y llegada en la Plaza Mayor. Esta prueba, organizada por la empresa Solorunners, en colaboración con el Ayuntamiento y el Club de Atletismo Castillo la Mota, tiene como objetivo la promoción del deporte entre los más pequeños. Precisamente, para fomentar un hábito sano entre los niños, la organización ha divido la competición en 12 pruebas, prebenjamines y chupetín, que comprende edades desde uno a siete años de edad, inclusive. Los interesados en participar
en la prueba aún se pueden inscribir hasta el 28 de junio. A partir de ese día los adultos que decidan disputar la prueba deberán abonar una cuota de cinco euros. El pistoletazo de salida tendrá lugar a las 19.00 horas y hasta quince minutos antes los atletas podrán recoger sus dorsales. Con el inicio de la prueba, los más pequeños tendrán su oportunidad y disputarán sus modalidades en un recorrido más corto. A la conclusión de todas las competiciones, se organizará un sortero donde se entregarán estuches de vino, material deportivo y la cesión de dos coches Seat para un fin de semana. Asimismo, todos los participantes recibirán como obsequio una bolsa de deporte.
El púgil medinense Chuchi López consiguió el 15 de junio una nueva victoria tras superar en cuatro asaltos al argentino Julio A. Barsena; una pelea de boxeo profesional que constituyó el combate de fondo de la velada organizada por el Club Boxeo Valladolid y celebrada en el Polideportivo “Miriam Blasco” de la capital vallisoletana y en la que, además, se celebraron otras dos neoprofesionales y cuatro amateurs. Se trató de un combate duro ante un rival complicado que ,gracias a su veteranía, hizo trabajar al boxeador de Medina del Campo. En el primer asalto, López llegó con duros encadenamientos a su rival que lo encajaba todo. Esto hizo que el medinense cambiara la estrategia y, en vez de intentar conectar duros golpes, se limitó a ser más técnico e ir puntuando desde la distancia larga para, de vez en cuando, sorprender a su rival con rápidas embestidas. Después de los cuatro asaltos de los que constó el combate, resultó campeón por puntos López que, con ésta, suma una victoria más en el campo profesional.
PROXIMO COMBATE La siguiente cita del púgil medinense tendrá lugar el próximo 14 de julio en la localidad vallisoletana de Iscar, aunque aún está por confirmar la identidad del rival al que se enfrentará.
Un momento del combate.
Chuchi López, vencedor a los puntos.
44/
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Atletismo
Laura Castaño luce su medalla de oro.
Equipo de relevos.
Adrián Francisco, plata en 80 metros vallas.
El Club de Atletismo Castillo la Mota concluye la temporada con ocho medallas en el Campeonato de Castilla y León infantil y cadete
La próxima prueba atlética será a finales de junio con la disputa de los Campeonatos de España, donde el juvenil Diego Martín y el cadete Sergio Juárez representarán a Medina del Campo
Redacción
El Club de Atletismo Castillo la Mota concluyó el pasado fin de semana las pruebas al aire libre con la disputa del Campeonato de Castilla y León en las modalidades de infantil y cadete. Los resultados para la delegación medinense, como ha sucedido durante toda la temporada, han vuelto a ser envidiables, ya que obtuvieron ocho medallas. La participación más destacada se logró en la categoría cadete, donde los cinco repre-
sentantes medinenses compitieron a un gran nivel. En la prueba de lanzamiento de peso, Luis Velasco finalizó en quinta posición, aunque se quedó cerca del podio. Sin medalla también volvió Santos Francisco que finalizó sexto en 1.000 metros. Gerardo Carazo, por su parte, concluyó undécimo en triple salto con una distancia de 9,47 metros, pero los mejores resultados en esta categoría los consiguieron Ignacio Rodríguez y Sergio Juárez, quienes se colgaron cuatro medallas de oro. Rodríguez, más conocido en el club por el “polivalente atle-
ta”, barrió a todos sus rivales en salto de longitud, donde alcanzó la marca de 6,21 metros. El atleta medinense aún tenía hambre de triunfo, por lo que en triple salto no tuvo enemigo alguno y llegó a los 13,05 metros. Doble campeón de Castilla y León. Este mismo doble triunfo también lo logró Sergio Juárez, que está demostrando un final de temporada perfecto. En la prueba de los 100 metros lisos, el atleta medinense demostró que es uno de los jóvenes más rápidos de la villa, pues detuvo el cronómetro en 11,37 segundos, alzándose con la primera posi-
ción. En la otra prueba que participaba, los 300 metros lisos, el medinense comenzó con un ritmo lento, pero en la recta final voló sobre la pista, logrando su segunda medalla de oro. Para poner la guinda en el pastel de la categoría cadete, el equipo de relevos 4x100 metros, formado por Rodríguez, Juárez, Santos y Carazo, logró la meda-
lla de plata. Si meritorios fueron los resultados en la categoría cadete, espectaculares fueron en infantil, donde los medinenses se alzaron con cuatro medallas. El primer metal en esta categoría lo logró Adrián Francisco, que cruzó la línea de meta en segunda posición en 80 metros vallas. Precisamente, el atleta medinense casi sube al podio en la prueba de 220 metros vallas, pero no superó la cuarta plaza. En la misma prueba también participó Daniel Martín, finalizando en la novena posición. Por su parte, Jonathan Collantes finalizó décimo segundo en 1.000 metros lisos. Los mejores resultados en esta categoría estuvieron a cargo de la fémina Laura Castaño, quien se erigió campeona regional en 150 metros lisos. A esta medalla de oro le acompañó el segundo puesto que alcanzó en 80 metros lisos. También participaron las medinenses Beatriz López y Houda Kaddam, pero ambas atletas no consiguieron sumar ninguna medalla al casillero medinense. Con el término de esta competición, el centro de atención girará en torno al juvenil Diego Martín y el cadete Sergio Juárez que disputarán el Campeonato de España, a finales de junio en Aranjuez y Castellón de la Plana, respectivamente. Juárez posa con las tres medallas logradas.
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
El equipo masculino, tras recibir la medalla del subcampeonato.
Tenis
/ 45
Participantes de la gran final masculina.
El equipo masculino infantil del Club de Tenis Medina del Campo se proclamó subcampeón de Castilla y León El conjunto femenino alcanzó las semifinales
Redacción
El equipo masculino infantil del Club de Tenis de Medina del Campo se proclamó el pasado fin de semana subcampeón regional al perder en la final ante el conjunto abulense. La escuadra medinense, formada por los tenistas Borja Ruiz, Alvaro Bezos, Mario Rodríguez, Luis Lorenzo, Angel Paisán, José Carlos Tiedra e Ismael Coca, derrotó en los cuartos de final al Club Tenis Valladolid
Tenis
2006 por cuatro a cero. Al día siguiente, en semifinales, las mejores raquetas infantiles medinenses se medían ante el Club de Tenis MP Segovia, equipo que no puso en apuros a Ruiz, Bezos Rodríguez y compañía, quienes derrotaron a los segovianos por tres a uno. Por la tarde y sin apenas descanso, se disputó la final entre Medina del Campo y Avila. Los dos mejores equipos de Castilla y León querían el reinado tenístico de la región, por lo que se
deparaba una emocionate final, que cayó del lado abulense por la mínima, tres a dos.
EQUIPO FEMENINO Por su parte, el conjunto femenino, compuesto por Patricia Baz, María Hernández, Carla Hernández y María Paniagua quedaron apeadas del torneo regional en las semifinales por el equipo del Avila. Con anterioridad, en los cuartos de final superaron a las salmantinas del Club de Tenis Grand Slam.
Protagonismo de los tenistas medinenses en el tercer Torneo de Junio del Club Azul Grand Slam de Salamanca Redacción
Los tenistas medinenses fueron los claros dominadores del tercer Torneo de Junio del Club Azul Grand Slam de Salamanca, ya que el benjamín Pablo Paisán y la junior Elena Rodríguez se proclamaron campeones del campeonato en sus respectivas categorías. Paisán derrotó en la final a Joaquín Vaillo por 5/3 y 4/0. Con anterioridad, el medinense había ganado, en las semifinales, a Carlos Herrero por un doble 4/0. Por su parte, Elena Rodríguez se alzó con el primer puesto tras derrotar en la gran final a Marina Ferrero por 4/6, 6/3 y 7/6 en un emocionante partido, y tras haber ganado en la
ronda previa de semifinales a Alicia Velasco por un contundente 6/0 y 6/2. Además, Rodríguez disputará en el transcurso de esta semana la final
Pablo Paisán.
cadete. Estos buenos resultados se completaron con el subcampeonato de Angel Paisán en la categoría alevín.
Elena Rodríguez.
Tenis
Equipo femenino.
Mario Rodríguez, campeón del Torneo Iberopromesas de Avila
Patricia Baz y María Paniagua fueron apeadas de la competición en semifinales
Redacción
Durante la semana pasada, varios jugadores del Club de Tenis Medina del Campo se acercaron hasta las instalaciones del Club de Tenis Avila para disputar otra de las pruebas del circuito Iberopromesas. El resultado para los intereses medinenses fue satisfactorio, ya que Mario Rodríguez se proclamó campeón en la categoría alevín, mientras que la infantil Patricia Baz y la alevín María Paniagua quedaron apeadas del torneo en semifinales. En la categoría infantil, la medinense Patricia Baz no pudo superar en esa ronda a Mar García Escapa y perdió por un resultado de 2/6 y 1/6. Idéntica clasificación alcanzó María Panigua, que fue eliminada en la
categoría alevín por Muriel Frades por un doble 6/1. En categoría alevín masculino, Mario Rodríguez logró la primera posición, tras ganar en la final al catalán Oscar Traviesa por 6/3 y 7/5. Previamente había apeado del torneo a Raúl Otero, en cuartos de final, por 6/1 y 6/1 y a Daniel Rincón, en las semifinales, por 6/0, 4/6 y 6/4. En esta categoría también participó Juan Pita, que cayó en los octavos de final ante Daniel Rincón por 4/6 y 3/6.
TROFEO MARCA Por otra parte, la próxima semana se iniciará el Trofeo Jóvenes Promesas que organiza el diario deportivo Marca. En él se darán cita las mejores raquetas cadetes del panorama tenístico de España.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
DEPORTES Natación
Los alevines del Sarabris concluyen la temporada con la participación en el Inter-clubes Open
También han acudido a la Tercera y Cuarta Jornada de los Provinciales Escolares
Redacción
Los nadadores de la categoría alevín del Club Deportivo Sarabris han finalizado la competición oficial tras participar en la Tercera y Cuarta Jornada de los Provinciales Escolares, celebrados en Valladolid los días 18 y 27 de mayo, y en el Campeonato Inter-clubes Open Alevín, celebrado en Palencia los días 2 y 3 de junio. En la cita vallisoletana y en categoría masculina, nacidos en el año 1999, Gonzalo Pita concluyó quinto en los 100 Metros Mariposa y séptimo en los 200 Metros Espalda; mientras que Adrián Ledo, del año 2000, fue sexto en 100 Mariposa, segundo en 200 Espalda y tercero en 200 Mariposa. En categoría femenina, año 2000, Marina Cintora fue sexta en 100 Braza y undécima en 200
Redacción
La localidad leonesa de La Bañeza fue testigo el pasado fin de semana de la quinta etapa de la Copa de Escuelas de Castilla y León. En dicha prueba, los resultados para la legación medinense fueron envidiables, ya que Pablo Velázquez logró finalizar en la tercera posición en la categoría infantil de segundo año. La polémica también tuvo su protagonismo, ya que determinados corredores de un conjunto ciclista acudieron a la cita regional con platos y piñones antirreglamentarios, lo que significó su eliminación de la prueba. Los primeros en tomar la salida fueron los principiantes de primer año, cuya victoria fue para el leonés Iker Alvarez, que finalizó por delante de sus paisanos Israel Medina y David Vera.
Estilos, y Henar Díaz nadó los 100 Braza ocupando la novena posición. En cuanto a las nadadoras nacidas en el año 2001, Macarena Hernández fue décima en las pruebas de 100 y 200 Metros Libres; Alba M. Labajo fue décimo cuarta y décimo tercera, respectivamente; y Julia Gromowska, décimo quinta en los 100 Libres. En la prueba de relevos 4x200 Libres, Macarena, Alba, Marina y Henar ocuparon la cuarta posición con un crono de 13.55.78. Respecto al Inter-clubes celebrado en Palencia, en categoría masculina año 2000, Adrián Ledo nadó las pruebas de 200 Estilos y 200 Libres, siendo séptimo y décimo respectivamente; y Diego González, concluyó décimo cuarto en los 50 Libres y décimo quinto en los 100 Metros Libres.
Ciclismo
En cuanto a las nadadoras nacidas en el año 2000, Marina Cintora fue décimo cuarta en 100 Braza, décimo quinta en 400 Libres,vigésimo segunda en 100 Libres y duodécima en 200 Estilos. Y, Alba M. Labajo nadó los 200 Espalda, los 400 Libres, los 100 Libres y los 200 Libres. Del año 2001, Macarena
Hernández fue vigésimo primera en 100 Libres, décimo séptima en 200 Libres y décimo quinta en 100 Espalda y 100 Estilos; Henar Díaz ocupó la décimo tercera posición en 100 Braza, la décimo octava en 100 Espalda, la décimo novena en 50 Libre y la vigésimo sexta en 100 Libres; y la nadadora Julia Gromowska
El medinense Joel Herrero lidera el pelotón.
La prueba celebrada en la localidad leonesa de La Bañeza fue testigo de la tercera posición en la categoría infantil de segundo año de Pablo Velázquez ción. Los leoneses Javier Fernández, Fernando Alvarez y Cristian Suárez coparon las tres posiciones de la modalidad alevín de primer año. Por su parte, la corredora medinense Julia Velázquez finalizó en décima plaza, posición que le acerca a la clasificación directa para la final que se disputará en Burgos en septiembre. Los alevines, competición sin representación medinense, completaron un circuito urbano de ocho vueltas. La victoria final
nadó la prueba de 50 Metros Libres ocupando la vigésimo segunda posición. En las pruebas de relevos, Marina, Alba, Macarena y Henar, concluyeron novenas en los 4x50 Estilos, décimas en los 4x100 Libres la 10ª y undécimas en los 4x50 Libres y 4x100 Estilos .
Salida de principiantes de primer año.
Buena actuación medinense en la quinta etapa de la Copa de Escuelas regional Por parte de la representación medinense, Rodrigo Velázquez, Ibai Herrero y Raúl de la Cruz traspasaron la línea de meta en sexta, novena y décima posición, respectivamente. En la prueba principiantes de segundo año, el triunfo fue para el leonés David Gómez, que concluyó por delante de su compañera de equipo María Brizuela y del arroyano David Blanco. Los medinenses Samuel Valero, Christian Martín y Pelayo Gamazo terminaron en quinta, undécima y decimosexta posi-
Alevines del C.D. Sarabris.
fue para el leonés Santiago Alcoba, por delante del zamorano Pablo Miguel y de Javier de Roa, de La Cistérniga. Finalmente, los infantiles de segundo año cerraron la quinta etapa de la Copa de Escuelas de Castilla y León con el recorrido de catorce vueltas, de las cuales, las primeras estuvieron dominadas por un ritmo lento, impidiendo, de esta forma, que el pelotón se rompiera. Con el transcurso de la etapa, varios ciclistas probaban fortuna en solitario, pero todos los ataques
eran solventados por un pelotón bien organizado. Monotonía que rompió el leonés Carlos Alvarez, que emprendió un ataque en solitario, al que ningún otro ciclista le acompañó. De esta forma, Alvarez conquistaba la etapa, mientras que por detrás el resto de ciclistas se peleaban por subir al podio. Finalmente, en un emocionante “sprint”, el también leonés David Valparís se alzaba con el segundo puesto y el medinense Pablo Velázquez con la tercera plaza. Los medinenses Alvaro Gallego y Joel Herrero cruzaron la línea de meta en la decimotercera y decimoctava plaza, respectivamente. Por otra parte, hoy, en Tordesillas se disputa la segunda etapa del Criterium de Escuelas que organiza el Club Ciclista Medinense, esta vez de carácter provincial.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
/ 47
PASATIEMPOS
LABERINTO
SOLUCION
SUDOKUS
Para todos
48 /
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -
Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo
902 240202
OBSERVACIONES
Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
Agenda
Muestra de cómics
Hasta el 27 de junio puede visitarse, en el Centro de Formación de la Unión General de Trabajadores (UGT), ubicada en la segunda planta del número tres de la calle San Martín, la exposición “Los 25 años de la Transición en cómic”. La muestra, inaugurada ayer, puede visitarse, de lunes a jueves de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas, y los viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
F o r m a c i ó n Profesional
El día 18 se abre el plazo de admisión, para el curso 2012/2013, para estudiar Ciclos Formativos de Formación Profesional. El impreso de solicitud se podrá descargar de la sede electrónica de la Junta (http://tramitacastillayleon.jcyl. es) y en la página web del centro de FP de Medina (http://cifpmedinadelcampo.ce ntros.educa.jcyl.es). Se podrán presentar las solicitudes hasta el día 2 de julio.
Teatro
La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo y Comarca (ARMEC) ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de la villa, una representación teatral a cargo del grupo de teatro “Cometa Elpidia” de la Asociación de Alcóholicos Rehabilitados de Valladolid (ARVA), que pondrá en escena “Doña Clarines”, de los Hermanos Alvarez Quintero. La representación, que tendrá lugar hoy en el Auditorio Municipal, comenzará a las 19.00 horas.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de junio, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una palia de encaje frisado o anillado que se conserva en el convento de las Carmelitas Descalzas. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Angel Molina, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 DE JUNIO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes del cartel anunciador de las fiestas de San Antolín y los mejores momentos de la procesión de “La Milagrosa”.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 25 DE JUNIO
ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la actualidad de la villa con tres contertulios. A continuación, “CINE ON”.
MARTES 26 DE JUNIO
SESIÓN PLENARIA Después, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO
DE TU A TU Entrevista al nuevo secretario provincial del PSOE en Valladolid, Javier Izquierdo. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 28 DE JUNIO
ELLAS OPINAN También se emitirá el programa Noche de Toros con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.
VIERNES 29 DE JUNIO
ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedi-
El 73% de los internautas cree que debería recuperarse alguna feria en San Antonio
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 73% declararon que creen Medina del Campo debería recuperar alguna feria con motivo de la onomástica de San Antonio, mientras que el 27% señaló que no cree que hay que festejar de forma especial tal día.
Recuperar alguna feria por San Antonio
49
SI
NO
Esta semana opine sobre: Un año de Gobierno
¿Cómo valora el primer año de Alcaldía de Teresa López en Medina del Campo? BIEN MAL
A lo largo de su extraordinaria carrera, el oscarizado director Martin Scorsese ha dado vida a su imaginación única y a su deslumbrante talento en una serie de películas inolvidables. El legendario cineasta invita a unirse a él en un apasionante viaje a un mundo mágico con su primera película en 3D, basada en la célebre novela y best-seller del New York Times, “La invención de Hugo Cabret”. “La invención de Hugo” es la asombrosa aventura de un chico resuelto e ingenioso cuyos esfuerzos por desvelar un secreto que le ha dejado su padre trasformarán a Hugo y a todos los que le rodean, y le descubrirán un lugar tranquilo y lleno de cariño al que podrá considerar su casa. La película esta basada en la novela infantil de Brian Selznick, medalla Randolph Caldecott en 2008 como mejor libro para niños.
Animales de compañía Pulgas y garrapatas
Tanto las pulgas como las garrapatas son parásitos externos, es decir, que viven en el exterior del cuerpo de los animales agarrados a su piel. Las pulgas son insectos succionadores de sangre, de color marrón y tres pares de patas que están adaptadas para saltar. Si nuestro perro o gato se rasca más de lo normal, puede que esté infestado por pulgas que causan una reacción alérgica a los perros debido a la picadura. También transmiten enfermedades infecciosas y parasitarias. Las garrapatas son pequeños parásitos de la familia de las arañas; son como una bola gris o marrón con ocho patas, se alimentan de sangre y cuanta más sangre chupen, más grandes se hacen, incluso pueden multiplicar por diez veces su tamaño. Estos parásitos provocan irritaciones cutáneas y también pueden ser portadores de graves enfermedades para el animal y las personas (enfermedad de lyme). Existen en el mercado varios productos para combatir estos parásitos, siempre bajo las indicaciones de un veterinario, y se deberá tratar al animal y al entorno.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
TELEVISIÓN
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:15 Destino España Reportajes. 11:15 Volver con... Marta Sánchez Diferentes personajes de la vida cultural, musical y social emprenden un viaje nostálgico en el que regresan a su lugar de origen para reencontrarse con sus raíces. 12:10 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos. 12:10 Cómo hemos cambiado Serie documental que muestra la evolución de la sociedad española a lo largo de las últimas décadas. 13:10 La máquina tierra Serie documental. 14:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, Marí a Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:05 Españoles en el mundo Reportajes. 19:00 Programa por determinar 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:20 Programa por determinar. 01:15 La Mafia Esta serie documental analiza a los más importantes mafiosos de EE.UU. 02:05 La Mafia Esta serie documental analiza a los más importantes mafiosos de EE.UU. 02:50 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 05:30 Noticias 24 H Informativo.
06:30 Documental Serie de documentales. 07:00 Documental Serie de documentales. 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y la pianista Puerto González descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:30 Tierra herida Serie documental que analiza el conflicto creado por el hombre en su escalada por controlar los recursos naturales. 13:55 Lotería Nacional Viajera Retransmisión en directo del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:00 Destinos 15:30 Saber y ganar 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:00 Docufilia Serie de documentales. 17:55 Docufilia Serie de documentales. 18:45 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:00 Días de cine 19:30 Programa por determinar 20:00 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:30 Cenas después de medianoche 21:00 Grandes documentales Serie de documentales. 21:55 Grandes documentales Serie de documentales. 22:45 Crónicas Reportajes en profundidad. 23:30 La noche temática Programa divulgativo. 23:35 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales.
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 10:55 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Libres 3. 12:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 13:30 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Previo. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Clasificación. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine Falsa atracción Dir: Jeff Renfroe. Int: Heather Locklear, Max Martini, Holly Dignard (Drama, EE.UU., 2011) 17:45 Multicine Buscando a Ashley Dir: Nick Copus. Int: Jennifer Morrison, A.J Cook, Patricia Richardson, Timothy Webber (Drama, Canadá, 2011) 19:45 Multicine Un extraño en la intimidad Dir: Berst Kish. Int: Kari Matchett, Peter Outerbridge, Matthew Knight, Jonas Chernick, Tammy Isbell, Robert Benz, Corey Livingstone (Drama, EE.UU.- Canadá, 2006) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 Ver Cine 22:15 El peliculón Smilla, misterio en la nieve Dir: Bille August. Int: Julia Ormond, Gabriel Byrne, Richard Harris, Ona Fletcher, Agga Olsen, Robert Loggia (Intriga, DinamAlem-Suecia, 1997) 01:00 Cine Recoil Dir: Terry Miles. Int: Danny Trejo, Serinda Swan, Steve Austin (Acción, Canadá, 2011)
06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:15 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Top Gear 09:45 El Ultimo Superviviente 'Isla del Pacífico'. 10:45 El Ultimo Superviviente 11:45 Callejeros viajeros 'Chicago'. 12:45 Callejeros viajeros 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 16:00 Home Cinema Siete días y una vida Dir: Stephen Herek. Int: Angelina Jolie, Edward Burns, Tony Shalhoub, Christian Kane (Comedia, EE.UU., 2000) 18:00 Home Cinema Donde esté el dinero Dir: Marek Kanievska. Int: Paul Newman, Linda Fiorentino, Dermot Mulroney, Susan Barnes, Anne Pitoniak (Comedia, EE.UU.- Alemania, 2000) 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Especial Callejeros Viajeros 21:30 Especial Callejeros Viajeros 22:45 Cine Cuatro Hostage Dir: Florent Emilio Siri. Int: Bruce Willis, Kevin Pollak, Jimmy Bennett, Ben Foster (Acción, EE.UU., 2005) 1:00 Cine Cuatro Inundación Dir: Tony Mitchell. Int: Robert Carlyle, Jessalyn Gilsig, Tom Courtenay, David Suchet, Joanne Whalley, Nigel Planer (Acción, Gran Bretaña, 2006)
06:45 I love Tv Espacio de zapeo. 08:15 ¡Campeones! La Roja El 29 de junio de 2008, España se proclama campeona de Europa de selecciones. El 11 de julio de 2010, Iker Casillas levanta la copa del mundo. Un bienio mágico plasmado en este largometraje documental. 10:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:15 Hay Una Cosa Que Te Quiero Decir. Las Mejores Historias Resumen de las mejores historias de este programa en el que los espectadores podrán recuperar amistades perdidas, declararse a la persona amada o reencontrarse con antiguos romances. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: José Ribagorda y Ángeles Blanco. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Secretos y mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 18:00 Previo Eurocopa 2012 20:45 Eurocopa 2012 España Francia. 23:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Minutos mágicos Espacio diario dedicado a la videncia en directo.
07:30 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:40 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Piso compartido 11:05 Mundo oficina 12:00 Vidas anónimas 13:00 Salvados 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Mad Max, más allá de la cúpula del trueno Dir: George Miller y George Ogilvie. Int: Mel Gibson, Tina Turner, Bruce Spence (Ciencia Ficción, EE.UU., 1985) 17:25 Cine Invicto Dir: Walter Hill. Int: Wesley Snipes, Ving Rhames, Peter Falk, Michael Rooker, Jon Seda, Fisher Stevens (Acción, EE.UU., 2002) 19:00 ¿Quién vive ahí? En busca de La Casa más bonita de España. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 20:50 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 21:00 ¿Quién vive ahí? laSexta estrena por todo lo alto, la tercera temporada de Quién vive ahí. En busca de La Casa más bonita de España. 22:00 ¿Quién vive ahí? laSexta estrena por todo lo alto, la tercera temporada de Quién vive ahí. En busca de La Casa más bonita de España. 22:25 Cine Aliens Vs. Predator 2 Dir: Greg y Colin Strause. Int: Reiko Aylesworth, Steven Pasquale, John Ortiz, Shareeka Epps, Johnny Lewis, Sam Trammell, David Paetkau (Ciencia Ficción, EE.UU., 2007) 00:05 Cine Soldado Universal Dir: Roland Emmerich. Int: Jean Claude Van Damme, Dolph Lundgren, Ally Walker (Ciencia Ficción, EE.UU, 1992)
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:30 Destino: España Reportajes. Contrastes, variedad, extremos...tierra, mar y aire. 11:30 Conectando españa Reportajes. 12:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:40 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:45 Sesión de tarde Película por determinar. 19:10 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:15 Especial Cine Película por determinar. 01:50 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 04:00 Noticias 24H Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 06:30 Guardianes de hábitat Serie documental que recoge el trabajo de los grupos que se dedican a la defensa y conservación del ecosistema. El espacio muestra las experiencias de recuperación de la naturaleza que se llevan a cabo en España y los problemas que encuentran los grupos e 07:00 El arrecife de coral Serie documental que se adentra en los océanos para mostrar los diferentes tipos de arrecifes, su formación y desarrollo, así como las principales familias de seres vivos que los pueblan. 07:30 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ofrece la información sobre los contenidos de las asignaturas que integran las distintas carreras y del curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 08:00 Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. 08:45 La ruta de Samarkanda 09:15 Shalom 09:30 Islam hoy 09:45 Buenas noticias TV 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel 12:30 Los oficios de la cultura 13:00 Espacios naturales 13:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:00 Sorteo Gordo Primitiva 14:05 Cenas después de medianoche 14:30 La dieta mediterránea 15:00 Sacalalengua 15:30 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:05 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 18:00 Docufilia Serie de documentales. 18:45 Miradas 2 Informativo 19:00 Destinos Serie de documentales. 19:30 Más que perros y gatos . 20:00 Canal Castilla 20:30 Tres 14 21:00 Página 2 21:30 Redes 2.0 22:00 Documentos TV 23:00 Imprescindibles 00:00 Especial Clazz 2011 01:00 Mi reino por un caballo 01:30 Destinos
07:00 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
10:30 Centímetros cúbicos Un programa dedicado al mundo del motor con
reportajes y entrevistas.
11:00 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Previo.
14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Carrera.
15:45 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
16:00 Multicine La nodriza
17:45 Multicine El destino de los Hastings
19:30 Multicine La vida en sus manos Dir: Jean de
Segonzac. Int: David James, Terry Ferrel,
Stephen Lang (Intriga, EE.UU, 2002)
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 Ver Cine
22:30 Cine La sonrisa de Mona
Lisa Dir: Mike Newell. Int: Julia Roberts, Kirsten Dunst, Julia Stiles,
Maggie Gyllenhaal
(Drama, EE.UU., 2003)
00:45 Cine El faro del miedo
Dir: Paul Schneider. Int: Lindy Booth, James
Thomas, Brad Hodder, Lawrence Dane, Suzie
Pollard (Intriga, EE.UU., 2008)
06:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 07:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 08:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:00 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 10:45 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 16:00 Cine Divinity Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:30 Previo Eurocopa 2012 20:45 Eurocopa 2012 Partido por determinar. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 23:30 Uno Para Ganar 01:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
06:00 Fusión sonora Programa musical de las madrugadas de Telecinco que ofrece una actuación musical de jazz fusion, una música que combina el jazz con otros estilos como rock, funk, rhythm and blues o músicas del mundo 06:45 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 08:30 El coche fantástico Michael intenta atrapar a un ladrón de guante blanco al estilo de Robin Hood antes de que lo haga un policía obsesionado. 09:15 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 11:15 Tú sí que vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Luis Moreno, Kiko Rivera y Merche. 15:00 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Revenge 'Herencia'. Un salto en el tiempo hasta el 2002 muestra a Amanda Clark, antes de adoptar la identidad de Emily Thorne, como una joven caprichosa e irresponsable hasta que Nolan la convence para que lea los diarios de su padre. 16:45 Ringer Ep 10. Cuando Henry empieza a hacer conjeturas sobre quién puede estar implicado en la desaparición de Gemma, se ve obligado a trabajar codo con codo con Bridget para tratar de descubrir lo que le ha sucedido a su esposa. 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:15 Previo Eurocopa 2012 20:45 Eurocopa 2012 Inglaterra - Italia. 22:30 Aída 'El ardiente inglés'. 00:00 Aída 'El a-padrino'. 01:30 I Love Tv 02:30 Minutos mágicos Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 04:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...
/51
TELEVISIÓN
07:30 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:40 Real NBA Documental. Una mirada en profundidad sobre la vida de los jugadores de la NBA. 09:10 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 10:05 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres La oferta de pisos compartidos en España ha crecido un 70% en solo un año. Las ciudades más demandadas: Barcelona, Madrid y Sevilla. Los compañeros de piso preferidos:… 11:05 Mundo oficina Programa que abre las puertas de oficinas españolas para conocer la tipología de la empresa que allí se ubica y dar una visión global del día a día empresarial. 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine El resplandor Dir: Stanley Kubrick. Int: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone (Terror, EE.UU., 1980) 17:40 Cine Los vengadores Dir: Jeremiah S. Chechik. Int: Ralph Fiennes, Uma Thurman, Sean Connery, Jim Broadbent, Fiona Shaw (Aventuras, Gran Bretaña, 1998) 19:15 ¿Quién vive ahí? En busca de la casa más bonita de España. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia 22:25 Bones 'El pasado en el presente'. 23:15 Bones 'El Pinocho en la jardinera'. 00:05 Bones 'El niño con la respuesta'.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE:
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
OPORTUNIDAD
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
OPORTUNIDAD
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 23 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
de día Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
Menús diarios.
BAR LOS
Tostas - Pinchos - Raciones
C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37
C/ Juan de Álamos, 4 Gofres - Meriendas Raciones - Bocadillos Platos combinados Desayunos - Cafés especiales y una gran gama de infusiones
Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Prueba nuestras
"pintitas"
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Abierto desde las 12 de la mañana
EL BAR DE LOS CUELLOS
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Tapas y Comida Casera
Menús Diarios
Ya sé donde ir
¿Dónde quieres ir? Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8 Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.
CAFÉS ESPECIALES
Terraza de verano
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial.
C/ Angel Molina, 26 983 80 48 67
de noche
Abierto todos los días desde las 4 de la tarde.
C/ Ángel Molina, 2
Ya sé donde ir Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Todos los partidos de la Eurocopa en PINK. Y en la final ¡¡PARRILLADA GRATIS!!
Ya falta menos También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
Tu punto motero. Avda. Portugal, 14
Eurocopa: vu e lv e l a Marea Roja Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
/ 55
BREVES
OCASIÓN a estrenar
Adosado en Villaverde de Medina, 170 m2, parcela de 300 m2, garaje cerrado, salón, cocina,3 baños, 5 dormitorios, por 103.000 €
620 91 28 38 SE VENDE
Parcela Rustica de 10.771 m2, 28.000€ Ideal para receo (Próxima Coop. Cid)
620 91 28 38
Este puede ser tu anuncio
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
LICENCIADA imparte clases de educación de primaria y secundaria Idioma Francés
655 16 35 28
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA
¡¡OPORTUNIDAD!!
En Venta: Piso 3 dormitorios + garaje y trastero VO NUE
Nave de 1400 m2, de 40 x 35
620 91 28 38
ALQUILO
PISOS
636 363 421 ALQUILER TEMPORAL
Local acondicionado para eventos privados o asociaciones
636 363 421
ESTA SEMANA
LA VIVIENDA QUE NECESITAS AL PRECIO QUE QUIERES
983 81 22 92 - 680 40 24 82
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
SÁBADO - 23 DE JUNIO DE 2012
María de la Fuente, Ana Belén Redondo y Arancha Arias
Lo más necesario en nuestro barrio es un mantenimiento de los parques y las zonas públicas; por lo demás, todo está bien
Estefanía Galeote
Desde la creación de la Asociación de Vecinos Medina Sur, hace dos años, María de la Fuente, Ana Belén Redondo y Arancha Arias ejercen como presidenta, secretaria y tesorera, respectivamente, de dicha asociación que cuenta, en la actualidad, con setenta socios.
- ¿En qué estado se encuentra el barrio actualmente? María (M): El barrio se encuentra, en cuanto a limpieza, bastante bien. Nosotros hemos pasado algún escrito al Ayuntamiento para que se limpie la parte de atrás del barrio que linda con la fábrica de pastas y nos han dicho que en cuanto tuvieran “dinerito” pasarían y harían lo que pudieran. Nos lo dijeron en una reunión que tuvimos hace quince días con el Ayuntamiento. En la plaza, a los alcorques de los árboles les vendría bien un repasito, pero bueno, en cuanto a limpieza creo que no hay problemas gordos. El parque, ya saben más o menos la problemática que tenemos y nos dicen lo mismo, que no hay personal, que no hay bastantes personas para toda Medina, que están intentando tener más presupuesto para el tema de parques y estamos a la espera. Arancha (A): Otro de los problemas que tenemos es el agua. Cuando riegan, no sabemos qué problema hay, debe ser algo de canalización, que en las casas el agua es muy escasa. Nos dicen es un problema muy gordo y que no se puede solucionar fácilmente. En la zona del parque, la valla es una lucha que tenemos para que nos la cambien porque la han intentado arreglar pero no cumple las normas de seguridad para una
zona en la que hay niños. M.: Sobre todo es un problema de personal y de presupuesto. Ana Belén (A.B.): También hay un parterre, en la calle Medina de Pomar, al que deberían echar corteza porque van todos los perros. - Además de cubrir esas necesidades, ¿qué otras cosas creen que se podrían hacer para mejorar el barrio? M.: Se dijo en un principio que nos iban a poner máquinas de gerontogimnasia en el parque, porque había unas que habían sobrado de otro sitio, pero como se necesita un espacio de seguridad, las van a poner en la plaza. Este es un tema que nos ha gustado desde el primer momento, pero a día de hoy no están puestas. A.B.: Realmente sólo necesitamos el mantenimiento, porque como el barrio es nuevo, está bien. Lo único que sí es un peligro es la farola del centro del parque porque hay varios tornillos que sobresalen y el día que se caiga un niño puede hacerse mucho daño. M.: También deberían limpiar la zona de los contenedores, que
nunca lo hacen y en verano es horroroso. Es mantenimiento lo que hace falta, que arreglen lo que se rompe, como la tirolina que lleva rota mucho tiempo. - ¿Qué actividades se llevan a cabo desde la asociación? A.: En invierno, hemos hecho en épocas puntuales, como Navidad, Halloween o Semana Santa, talleres con niños y con adultos, de máscaras y de maquillaje. La gente ha respondido muy bien y tenemos pensado después del verano seguir con otros talleres, de diademas y de pulseras. Hemos hecho también un taller de yoga y Chi Kung, una vecina, Carmen, y ha ido bastante gente. Ahora estamos metidos en un taller de costura para la Feria Renacentista, que la asociación va a poner una parada en la feria (ya nos lo ha concedido el Ayuntamiento) para exponer objetos artesanales que se hacen en el barrio. No vendemos nada, sólo lo expondremos. Además, en esta feria van a salir unos 25 de los setenta asociados que somos. Las personas de la asociación se implican. - ¿Cómo se sufragan estas actividades?
A.: Tenemos una pequeña subvención del Ayuntamiento y luego las cuotas anuales de los socios. Además, a los que no son socios, por ejemplo en el taller de máscaras, se les cobra un euro para diferenciar, para que la gente entienda que hay que pertenecer a la asociación porque para eso son las cuotas. Ahora para el taller de costura la gente está trayendo retales y telas que ya no les sirven para no gastar dinero. - ¿Cuándo se celebran las fiestas del barrio? M.: Desde del 18 de julio, viernes, hasta el 22, domingo. El programa no lo tenemos todavía cerrado del todo, pero hay actividades que ya sabemos que se van a hacer como una parrillada, una paella, un baile de disfraces, baile flamenco, una discomovida, una fiesta de la espuma, un futbolín humano, un pregón, un homenaje a un vecino fallecido este año… vamos a tener un programa bastante completo, lo que pasa es que todavía no está cerrado pero está todo bajo presupuesto, que tenemos un máximo de 700 euros para gastar. En las fiestas va a haber muchas cosas y para todo el mundo porque la asociación siempre ha perseguido dedicarse a todo el mundo, que participen todos. A.B.: También va a haber un bar en la plaza. -La actividad más inmediata es el taller de costura. ¿Cuándo se realiza? A.: Nos juntamos los lunes, de 10.30 a 11.30 y de 18.00 a 19.00. Luego, según veamos, se ampliará a alguna tarde más, pero en principio son esas dos horas y la gente puede pasarse por allí y ver lo que estamos haciendo, en la sede de la asociación, en la plaza Luis Díez Sangrador.
Al margen
Rodrigo V.
Hola, buenas. Tengo una cuenta aquí en la que ingreso 50 eurillos al mes por si algún día me hacen falta. He aprendido a hacerlo por internet para ahorrarme las colas y así sus trabajadores podrán atender mejor a los demás. Es una cuenta sin comisiones y con tarjeta gratis, aunque tampoco me pagan intereses. O sea, yo les dejo mi dinero sin recibir nada a cambio para que ustedes saquen mayor provecho que si lo guardo en mi casa. Pero me acaba de llegar una carta en la que me comunican que esta relación idílica puede llegar a su fin, ya que dejarles a ustedes mis ahorros no sólo no me reporta ningún beneficio, sino que además me va a costar dinero. Concretamente 20 euros por un trozo de plástico y 36 euros más por “mantenimiento” de una cuenta en la que las operaciones las hago yo desde mi casa y mi propio ordenador, con lo cual ni molesto a sus empleados, ni genero gasto de papel, ni piso el suelo de sus oficinas. Pero además de pagar 20 euros por su tarjeta, pretenden que el año próximo pague otros 20 más por la misma que ya pagué el año anterior. ¿A ustedes cuando compran una lavadora les cobran 400 euros todos los años por algo que ya pagaron el primero? ¿Les pasan la misma factura del restaurante año tras año por haber ido sólo una vez? ¿Les cobran un euro de chuches todos los años porque su hijo fue un día al kiosco? Por otra parte, si ustedes me dejan dinero a mí, me cobran unos intereses, pero ahora que yo les estoy dejando mi dinero no sólo no les cobro nada sino que pretenden que yo les pague 56 euros cada año. Manda huevos. ¿No les parece suficiente el pastón que están recibiendo con lo del “rescate” y pretenden sangrar más a los que menos tenemos? Decididamente, creo que sacaré mis ahorrillos de su cueva de ladrones y me compraré una lavadora, unos chuches, me iré a cenar a un restaurante y el resto lo invertiré en bienes de consumo, así generaré ingresos a algún empresario para que contrate más trabajadores, arregle su tienda o se lo gaste en lo que yo vendo, con lo cual la economía funcionará un poquito mejor sin tanta sanguijuela por medio. rodrigovoz@hotmail.es