SEMANARIO
Sábado, 30 de Junio de 2012 Año 53 . Nº 2787
Valdestillas /22
Nueva Villa /22 Hoy
Nava del Rey /30
Instan al delegado Territorial a agilizar los trámites del futuro Centro Juvenil.
homenajean al alcalde, Rufino Hernández, con motivo de sus 25 años al frente del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento procedió a realizar la apertura anual de las piscinas de la ciudad con motivo del verano.
Olmedo / 31 Carnero García eligió la villa para hacer el balance de su primer año al frente de la Diputación Provincial.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Tordesillas / 32 La comunidad educativa del Colegio “Pedro I” vuelve a la carga contra los recortes en Educación.
Javier Izquierdo Roncero /56 Nuevo secretario provincial del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
El PP local apoya el cierre estival de la planta de cirugía del Hospital La moción presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU), tendente a instar a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a buscar otras alternativas distintas a los recortes en Sanidad, que acarrearán de forma inmediata el cierre, durante el verano, de la planta de Cirugía del Hospital Comarcal, no encontraron eco en el Partido Popular (PP), que en un alarde de defensa de los las políticas del Gobierno de España, llegó a
asegurar que, pese a los recortes, no se verán afectado ninguno de los servicios sanitarios de Medina: Hospital Comarcal y Centros de Salud Urbano y Rural. El conejal Eduardo Gago (PP), erigido en portavoz en dicho tema, ante la ausencia del titular de la Portavocía, Francisco Javier Rodríguez Herranz, llegó a invitar a IU a no sumarse a la moción presentada “por el bien de Medina”, aseguró. P/ 2 y 3
Las féminas del Atlético de Madrid y Castilla y León, contra el cáncer
P/ 42-43
El Ayuntamiento pone en marcha la segunda edición del programa “Abierto por vacaciones”
Crean la Cátedra “Simón Ruiz” para el estudio histórico de ferias y mercados
El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Fundación Simón Ruiz han abierto el plazo de inscripción de la iniciativa “Abierto por vacaciones”, que, por segundo año consecutivo, permitirá integrar a jóvenes con discapacidad mental sin grandes alteraciones de conducta, con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, en los campa-
La Universidad de Valladolid (UVA) y la Fundación Museo de las Ferias suscribieron un convenio de colaboración por el se constituye una Cátedra universitaria que llevará el nombre de “Simón Ruiz”, con el objetivo de estudiar, investigar y difundir la historia del comercio, las ferias y los mercados como reuniones comerciales y mercantiles.. P/ 6
mentos deportivos urbanos de verano, a desarrollar en el mes de agosto, en as instalaciones municipales. El fin último de esta iniciativa, en su segundo año de trayectoria a petición de los interesados, es desarrollar la capacidad de aprendizaje para la vida en común de los usuarios, según el edil Luis Gil. P/ 4
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
PLENO DEL AYUNTAMIENTO
◗ Pleno del Ayuntamiento
El PP no apoyó una moción tendente a impedir los recortes en Sanidad La formación de derechas llegó a pedir a IU que votase en contra “por bien de Medina” en este tema que acarreará, al igual que en años anteriores, el cierre de la planta de cirugía del Hospital Comarcal Solana
La moción presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU), tendente a instar a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a buscar otras alternativas distintas a los recortes en Sanidad, que acarrearán de forma inmediata el cierre, durante el verano, de la planta de Cirugía del Hospital Comarcal, no encontraron eco en el Partido Popular (PP), que en un alarde de defensa de los intereses de “sus hermanos mayores”, llegó a asegurar que, pese a los recortes, no se verán afectado ninguno de los servicios sanitarios de Medina: Hospital Comarcal y Centros de Salud Urbano y Rural. Aún es más, a consecuencia de la aprobación de un tema debatido anteriormente y por el que IU se molestó, la formación de izquierdas insinuó la posiblidad de no suscribir las moción en contra de los recortes en Sanidad, por lo que el conejal Eduardo Gago, que al igual que sus compañeros de bancada se aprestaron a ocupar el lugar más próximo a la portavocía del PP, ante la ausencia de su titular en el Plenario, llegó a invitar a IU a no sumarse a la moción presentada “por el bien de Medina”, aseguró. Finalmente, la noción fue aprobada por PSOE e IU, encontrándose ausente el edil de PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez Galván; con los ocho votos en contra de los concejales del PP presentes, al encontrarse ausente el porta-
Los concejales del PP se aprestaron a ocupar el sillón del portavoz Rodríguez, ausente en la sesión
voz, Javier Rodríguez; y aún vacante el puesto de David Blanco Valmaseda, tras la dimisión del mismo como concejal del Ayuntamiento. De forma previa el Plenario dio luz verde al III Plan de Juventud, no sin polémica, ya que el Partido Popular presentó diversas enmiendas e IU una general, a la totalidad de dicho Plan. Las enmiendas propuestas por el PP fueron expuestas por la edil Rocío Pariente. Las mismas se sintetizaron en unir el
Plan determinados aspectos relacionados con el Camino de Santiago y la integración de políticas tendentes a integrar a los inmigrantes, así como la inclusión de actividades relacionadas con Medina Joven para Navidad, Semana Santa y verano. Por su parte, Carmen Alonso (IU), en la enmienda a la totalidad presentada por dicha formación de izquierdas, intentó que el Plan no se quede en una declaración de buenas intenciones, para lo que exigió,
además del “qué, el cuándo y el cuanto”, en alusión a un calendario de ejecución y a los recursos económicos con los que estará dotado dicho Plan. Por su parte el ponente del PSOE, José María Magro, defendió el Plan y aseguró que “el mismo se ha consensuado con los jóvenes, las asociaciones y colectivos sindicales durante meses”, aceptando las modificaciones planteadas por el Partido Popular y rechazando de lleno las de IU, al entender que las mismas se habían
planteado fuera de plazo “pese a sus intentos de comunicarse” con el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, en reiteradas ocasiones, para consensuar el tema. En la votación, tras la aprobación de las enmiendas del PP, y el rechazo a la enmienda a la totalidad de IU, el III Plan de Juventud de Medina del Campo salió adelante con los votos de PSOE y PP, mostrándose en contra Izquierda Unida. Para a página siguiente
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
PLENO DEL AYUNTAMIENTO
Uno de los temas que mayor polémica suscitaron, en el apartado de asuntos de urgencia, fue el relativo a la modificación de la Ordenanza Reguladora de Precios Públicos que regirán el acceso a los centros turísticos de Medina del Campo, aprobados en su día por el Partido Popular, y que incluyen, desde el pasado Plenario, al Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. En el fondo sólo se trataba de una aprobación definitiva por el Plenario; aunque a criterio de la concejala popular Virginia Serrano, tal aprobación procedía a abrir una puerta a la privatización de dicho Centro “concebido por la Junta de Semana Santa y el Partido Popular”. El hacendista del PSOE, Jesús Hernando, desmontó los argumentos, explicando que se trataba de una aprobación definitiva para poder hacer lo que sea necesario, “dentro de la legalidad”, en un Centro de Interpretación de propiedad “del Ayuntamiento y de nadie más”. Como consecuencia de los
se iban a aprobar para acceder al mismo. Y es que a criterio de De la Rosa, la viabilidad del Centro está en cuestión, ya que, al margen de las visitas protocolarias, en su momento álgido, en Semana Santa, registró sólo 76 visitantes , frente a 381 contabilizados en el Palacio Testamentario. El punto fue aprobado con los votos del PSOE, la abstención del PP y el sufragio en contra de IU. Como consecuencia de este tema, IU intentó retirar su firma de la moción sobre Sanidad, anteriormente aludida.
informes técnicos, que han valorado el Precio Público de acceso a dicho Centro, tomando como dato de referencia la com-
parativa de afluencia del mismo con la del Palacio Testamentario, el portavoz de IU., Francisco de la Rosa, reali-
Las perlas de la corona y de la sesíón A lo largo de la sesión se produjeron varias frases que, aun descontextualizadas, bien merecen figurar en el palmarés de las “perlas de la corona” “No ha atendido usted ni a mis llamadas ni al whatsapp, aunque tendrá usted sus 15 minutos de gloria de cada pleno”, Magro a IU en el Plan de Juventud.
“Nos preocupa la Juventud, pero más los festejos”, Pariente en Juventud, quizás en tono jocoso. “Me sale de la punta de .... la nariz”, Hernando a Virginia Serrano en el tema de Huellas de Pasión.
“Con la prima de riesgo nos hemos vuelto profesio-
/3
nales de la economía”, De la Rosa sobre los Precios Públicos.
“El que quiera una juega que se la pague. Estamos pagando con el dinero de todos la diversión de unos pocos”, De la Rosa sobre el Centro San Vicente Ferrer y la Junta local de Semana Santa. “Por el bien de Medina, voten en contra”, Gago a IU sobre la moción contra los recortes de Sanidad.
“No va a existir el copago sanitario”, Gago “Cada vez que abre la boca sube la prima” y “Hace 10 años cualquiera hacía una ‘o’ con un canuto”, Germán Sáez en referencia a Mariano
Rajoy y a José María Aznar
“Es ridículo defender aquello en lo que no se cree”, Sáez Crespo a Gago.
“¡Tenían permiso de Defensa para organizar en el parking disuasorio un evento?”, Antonio Morales requiriendo información sobre la feria del caballo. “David Blanco, siempre estará entre nosotros”, varios concejales, incluida la alcaldesa. “David for ever”, sonó entre el público. “No sé si me falta algún agujero por tapar”, Germán Sáez en tono eróticofestivo sobre los baches, naturalmente.
Un aspecto de la presidencia del Plenario
zó un alegato contra la idoneidad de la construcción de dicho centro, en su día, así como sobre los Precios Públicos que
OTROS TEMAS Por otra parte el Plenario dio luz verde a la revisión de la Ordenanza Reguladora de terrazas y veladores de los bares, con la abstención del Partido Popular; impuso el nombre de Orfebres e Impresores a dos calles del Polígono Industrial; aprobó el Mapa Estratégico del Ruido de Medina del Campo; y resolvió, entre otros temas, el antes conflictivo Plan de Reforma Interior (PERI) de “Las Tudas”.
Y Martín Pascual habló El rapapolvo que el concejal de Personal, Julián Rodríguez Santiago, echó a los ediles del PP por el feo vicio que tienen de hablar entre ellos y hacer gracietas cuando algún edil de otro partido está en el uso de la palabra, hizo que Eduardo Gago, ya erigido en un segundo David Blanco, tuviese que pedir disculpas de forma pública. Pero no todo quedó ahí, sino que el edil Crescencio Martín Pascual, que aún no había abierto los labios en toda la legislatura, se echó al ruedo, en plan taurino, para exigir dos cosas: Una, que cuando se trate de la instalación de empresas en la villa, se recurra a él como procurador regional, al objeto de hacer valer sus influencias. Reto que recogió la regidora, no menos procuradora regional que él, para cuando la ocasión se brinde. Y otra, dirigida a
Rodríguez Santiago, para intentar contrapesar el rapapolvo del que habían sido objeto los populares. Para ello exigió al responsable de Personal que le dé por escrito las empresas que, al parecer ha asegurado que no querían ni oir hablar de Medina, en los tiempos de gloria de Martín Pascual. Algo que hará Rodríguez Santiago en breve. Así, sustrayendo “el protagonismo que tienen nuestros jóvenes de futuro”, aseguró Martín, que no tenía intención de hablar, pero al final lo hizo, obviando que sus “jóvenes cachorros” no habían nacido cuando ya él hablaba de “Klotz” y de “Lingotes Especiales”, en Medina; y decía defender los intereses locales en las Cortes, en una legislatura en la que, según las actas, no llegó a abrir la boca.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LOCAL
◗ Desrtinado a discapacitados mentales de 14 a 18 años
Abierto el plazo de inscripción para participar en la inicitiva “Abierto por vacaciones” La actividad, organizada por el Ayuntamiento y la Fundación “Simóín Ruiz”, no supone ningún coste añadido para el erario municipal Solana
El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Fundación Simón Ruiz han abierto el plazo de inscripción de la iniciativa “Abierto por vacaciones”, que, por segundo año consecutivo, permitirá integrar a jóvenes con discapacidad mental sin grandes alteraciones de conducta, con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, en los campamentos deportivos urbanos de verano, a desarrollar en el mes de agosto. En el acto de presentación, que corrió a cargo del concejal de Bienestar Social, Luis Gil, acompañado por las gerentes de la Fundación Simón Ruiz, Hortensia Molina; y del Patronato Municipal de Deportes, María Jesús Pérez, el edil del ramo aseguró que se trata de una actividad “ya consolidada” orientada a la integración de los participantes y a dotar a sus familias de un “espacio de respiro” durante la época estival, a la par que se ofrece a los usuarios un lugar de encuentro, convivencia, integración y “normalización” para sus relaciones sociales. El fin último de esta iniciativa es, según Molina, desarrollar “la capacidad de aprendizaje para la vida en común de los usuarios”, utilizando para ello una infraestructura, tanto física como humana, ya existente: la de los campamentos urbanos. Una circunstancia que permite “rentabilizar” sin coste añadido, los propios campamentos. Para tal fin, con el personal ya existente, se hace posible la inte-
gración de los discapacitados, enseñándoles al mismo tiempo a ser autosuficientes, a la hora de “vestirse, desvestirse o ponerse el bañador”, al tiempo que están suficientemente atendidos, por personal cualificado, en lo que a medicación habitual, si precisan de la misma, se refiere.
PROGRAMA IDÉNTICO PERO RESTRINGIDO EN FUNCIÓN DE LA CAPACIDAD
Para tales fines, los usuarios tienen un programa de actividades establecido, similar al de la personas con plenas facultades, restringiéndose, en caso de ser preciso, alguna de aquellas a
Molina, Gil y Pérez, en el acto de presentación de la actividad
tenor de las necesidades reales de los usuarios con discapacidad. En lo relativo a la duración de la actividad “Abierto por vacaciones”, organizada “a petición de los familiares de los usuarios del pasado año”, la misma será de 15 días, en los que “podrán integrarse con el resto de los jóvenes de su edad” los cuatro o cinco usuarios, que opten por participar en esta iniciativa, que “no supone ningún gasto añadido para la organización”, añadió Pérez.
PRECIOS IGUALES AL RESTO DE LOS USUARIOS
Los precios establecidos, según la ordenanza reguladora del Ayuntamiento de Medina del Campo, que no requiere de su entrada en funcionamiento, al no tener costes añadidos, será idéntica a la de los demás usuarios. Eso sí, de forma similar a la de los otros participantes, en función de estar o no estar censados en el municipio, el precio de inscripción para participar en “Abierto por vacaciones” tiene variaciones: alrededor de 126,95 euros para los censados en Medina del Campo; y 140 euros para aquellos usuarios censados en otras localidades.
La Junta autoriza la ampliación del horario de cierre de establecimientos de hostelería durante la Feria Renacentista Así lo ha acordado en una resolución, a instancias del Ayuntamiento de la villa Redacción
Con motivo de la Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros”, que tendrá lugar en Medina del Campo entre el 17 y el 19 de agosto, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, previa solicitud del Ayuntamiento de la villa, ha concedido la ampliación de horarios de cierre de los establecimientos, instalaciones y espacios abiertos de la localidad, aumentando éste de acuerdo a la categoría que corresponda. La autorización, articulada mediante una Resolución o Decreto fechado el 14 de junio, aumenta en una hora el cierre de los establecimientos en las noches del 17 al 18 y del 18 al 19 de agosto; y en treinta minutos, la correspondiente a la noche del 19 al 20 de agosto.
Horario de verano en la Biblioteca Municipal Redacción
La Biblioteca Municipal de Medina del Campo pondrá en marcha desde el lunes y hasta el 31 de agosto el horario de apertura estival de sus instalaciones. El mismo, según comunicó la Concejalía de Cultura será el siguiente: sección de adultos, mañanas, de lunes a viernes, de 08.30 a 14.45 horas. Tardes, martes, miércoles y jueves, de 16.30 a 20.15 horas. La sección infantil abrirá sus puertas, en horario de mañana de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
/5
LOCAL
◗ Un presupuesto de 19.500 euros
La Semana Renacentista se renueva en busca de la calidad y el éxito La ambientación y los contenidos se ceñirán al momento de “mayor esplendor” de Medina del Campo, en los siglos XV y XVI y tendrá como punto álgido la recreación de “La Quema de Medina” A. Muñoz
A falta de menos de dos meses de su celebración, el Ayuntamiento de Medina del Campo presentó, el pasado martes, la programación de la Semana Renacentista que este año tendrá lugar del 14 al 21 de agosto. Este cambio de fecha, una de las principales novedades de esta edición, viene promovido por la búsqueda de la calidad y del éxito de este evento. “Los medinenses deberíamos estar orgullosos de tener esta Feria”, apuntó el concejal de Turismo, José María Magro, quien alegó que el cambio de fecha es para “contextualizar” el evento que ha tenido un coste de 19.500 euros. Y es que han existido dos fechas históricas que los organizadores del evento han marcado en rojo en el calendario para efectuar el traslado de la feria del 13 de junio a agosto. La primera de ellas es “La Quema de Medina” que tuvo lugar el 21 de agosto de 1520, cuando las tropas del Emperador Carlos V llegaron a la villa con la intención de hacerse con las piezas de artillería y utilizarlas contra los comuneros. La otra fecha tiene que ver con la Orden de Caballería de La Jarra y el Grifo, una de las organizadoras del evento, ya que el 15 de agosto de 1403 la orden se reconstituyó de nuevo y fue entonces cuando a la jarra se le unió el grifo, un animal mitológico que, formado por el cruce entre el águila y el león, representa el valor y la fuerza. “Además de conmemorar dos fechas importantes de la historia de Medina del Campo, la Semana Renacentista va a ser la actividad de prefiestas más multitudinaria”, aseguró Magro, quien no se aventuró a cifrar la cantidad de público que acudirá al evento, donde los Imperiales y Comuneros serán los auténticos protagonistas. Entre las actividades más destacadas, el agente de Desarrollo Local David Muriel detalló ampliamente la programación, en la que destacó los desfiles de la Corte del Infante Don Fernando y otro de los Reyes Católicos, así como la recreación de las Ferias Generales del Reino y el montaje de un palenque cargado de torneos y actividades a caballo en el Castillo de la Mota, gracias a la colaboración del Club Ecuestre de Medina del Campo.
Un aspecto de la presentación. / Foto La Voz.
Panorámica de la Plaza Mayor, en la edición pasada. / Foto Archivo.
LOS ESCENARIOS
Para esta Feria, Medina del Campo recupera los escenarios más emblemáticos de la villa como la Plaza Mayor, donde se ubicará el mercado comunero así como una zona de ocio infantil. En la calle Padilla, antigua Rua Nueva, se instalarán los talleres gremiales y oficios artesanos del mercado comunero, mientras que en las Reales Carnicerías, el mercado de abastos más antiguo de España abrirá sus puertas para exponer los alimentos de “Valladolid es Sabor” entre otras asociaciones. Tras degustar las exquisiteces, los visitantes podrán acudir
al entorno del Castillo la Mota, donde se situará el campamento imperial, además del palenque. La Plaza de Segovia, antigua Plaza de los Bueyes, será testigo de la muestra de jotas y actividades de clausura de la Semana Renacentista. Asimismo, el Ayuntamiento potenciará los recursos turísticos de la villa como el Palacio Real Testamentario de “Isabel la Católica”, Ayuntamiento, Colegiata de San Antolín, Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, Centro San Vicente Ferrer, iglesia de San Miguel Arcángel y Museo de las Ferias, entre otros enclaves históricos.
LETRA DE CAMBIO Para fomentar la participación ciudadana en el evento de las “prefiestas de San Antolín”, las personas que participen activamente en la Semana Renacentista recibirán por parte de la organización un ticket descuento del 10% en todos los productos y servicios de venta en la misma, que podrán utilizar siempre y cuando la vestimenta portada en ese momento esté adaptada a la época que rememora la Feria. El ticket tendrá la apariencia de una letra de cambio y servirá de acceso gratuito a a varias degustaciones populares. Por último, el edil de Turismo invitó a todos los medinenses a que participasen en “uno de los eventos más importantes de Medina del Campo”
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LOCAL
◗ Convenio entre la UVA y la Fundación Museo de las Ferias Una caída del sistema informático obligó a suspender el lunes varias consultas en el Centro de Salud Urbano
Una Cátedra universitaria llevará el nombre de Simón Ruiz
Los damnificados tampoco pudieron solicitar cita previa en la misma jornada Solana
Al parecer, una avería en el sistema informático obligó en la tarde del lunes a suspender un buen número de las consultas de facultativos del Centro de Salud Urbano de Medina del Campo. Algunas citas, concertadas hacía varios días, a efectos de conocer los resultados de analística en sangre y orina y las posibles prescripciones médicas que de los mismos pudieran derivarse, tuvieron que ser suspendidas al no poder acceder los facultativos a los resultados de los análisis realizados con anterioridad, actualmente informatizados para evitar gastos de papel y mensajería. Otro tanto sucedió por parte de los Ayudantes Técnicos Sanitarios, ATS, en la expedición de recetas de largo tratamiento, labor que tuvieron que realzar de forma manual, advirtiendo a las largas filas de pacientes que se formaron que sólo se expediría una receta por persona, por lo que rogaban, que, de no ser urgente, volviesen a solicitar cita previa.. Mejor suerte no corrió el sistema de citas previas, que en la mañana del martes se encontraba ya restablecido, aunque las mismas concertasen, como mínimo para el miércoles, y en otros dispensarios diferentes de los habituales, ya que los puestos de trabajo de los titulares que se encuentran de vacaciones parecen no haber sido ocupados por ningún otro facultativo, por lo que el trabajo se reparte entre los médicos que no se encuentran actualmente de vacaciones. Esta forma de sustituir en su periodo vacacional a los facultativos ya se puso en archa el pasado año, ocasionando retrasos a veces prolongados, de forma especial en aquellos casos que deben derivarse hacia el Hospital Comarcal, tal y como denunció en su día “La Voz de Medina y Comarca”.
Su dirección correrá a cargo de Hilario Casado Alonso y de la subdirección será el titular el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio Solana
La Universidad de Valladolid (UVA) y la Fundación Museo de las Ferias suscribieron el martes un convenio de colaboración por el se constituye una Cátedra universitaria que llevará el nombre de “Simón Ruiz”, con el objetivo de estudiar, investigar y difundir la historia del comercio, las ferias y los mercados, tanto en su calidad de reuniones comerciales y mercantiles como en la de encuentros de carácter social y cultural que han pervivido de formas diversas a lo largo de la historia. El acuerdo fue suscrito por el rector de la UVA, Marcos Sacristán Represa, y por la presidenta de la Fundación Museo de las Ferias y alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín. La Cátedra Simón Ruiz será el punto de encuentro de especialistas de diversas áreas de la Historia y cada cual aplicará sus metodologías y técnicas de análisis. En ella impartirán su docencia profesores de reconocida cualificación, a través de cursos, jornadas y seminarios, conforme a los programas y calendario que se fijen en cada curso. Desde la Cátedra “Simón Ruiz” se realizarán además actividades de difusión del patrimonio cultural ligado a la historia del comercio, las ferias y los mercados, con una atención particular al importante conjunto histórico artístico y documental legado por Simón Ruiz. También se fomentarán proyectos de conservación de dicho patrimonio, digitalización documental y divulgación a través de la red, gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías. La Dirección de nueva Cátedra ha sido encomendada al profesor de la Universidad de Valladolid Hilario Casado Alonso, y la subdirección al director de la Fundación Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio.
SIMÓN RUIZ Simón Ruiz Embito fue uno
Firma del convenio entre López y Marcos Sacristán, vinculado éste por razones familiares a Medina del Campo / Foros Carlos Barrena-UVA
de los hombres de negocios más notables de la segunda mitad del siglo XVI. Nacido en la localidad burgalesa de Belorado se afincó en Medina del Campo como comerciante de lanas, descubriendo poco después que el verdadero negocio de la época no era la compraventa de mercancías sino el mercado financiero. Prohibido el préstamo por la iglesia Católica, los banqueros de la época no tardaron en descubrir que, a través de la letra de cambio, que cristalizó en Medina del Campo en su forma definitiva, podían obtenerse enormes réditos en el pago a
fecha preestablecida, incluyendo en el mismo el cambio de moneda. Un método de ingeniería financiera en el que Simón Ruiz se mostró un maestro consumado, obteniendo una cuantiosa fortuna con “obra social” incluida, que se ha conservado hasta nuestros días en el Hospital General de la Purísima Concepción y en el patrimonio del mismo, diezmado por dos factores fundamentales: las desamortizaciones, de las que queda constancia en los títulos de deuda perpetua del Estado existente en su inventario; y la concentración parcelaria, que reunió las pequeñas fincas legadas para
mantenimiento del hospital en, en algunos casos, codiciadas parcelas aún existentes. Los bienes muebles de su fortuna se conservan mayoritariamente en la iglesia del Hospital, en el Castillo de la Mota, y en el Museo de las Ferias, mientras que la mayoría de la documentación está recogida en el Museo de Simancas. Su figura mereció la atención del historiador francés Henri Lapeyre, quien escribió sobre la misma un interesante libro, conocido en España a través de una sencilla síntesis que editó en su día la Cámara de Comercio de Valladolid.
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LOCAL
Hinchables en el Barrio Santo Tomás. / Foto La Voz.
Varios niños participan en el concurso de dibujo. / Foto La Voz.
◗ Comenzaron el pasado martes
Mañana concluyen las fiestas del Barrio de Santo Tomás Un homenaje a los vecinos Valentín López Garzón y Luci Campano Prieto podrán el punto final a la trigésimo semana Festivo-Cultural Redacción
El Barrio de Santo Tomás pondrá mañana el punto final a sus fiestas con un homenaje a los vecinos Valentín López Garzón y Luci Campano Prieto que se llevará a cabo en la parroquia del distrito medinense a partir de las 11.00 horas. Acto seguido y con la emotividad por bandera, los asistentes a la misa tomarán un pequeño ágape por gentileza de la Carnicería Luis López, ya que esta empresa será la encargada de ofrecer un aperitivo a todos aquellos que se acerquen a la sede de la asociación, ubicada en la calle Obispo Barrientos. Con el aperitivo se pondrá el broche de oro a la trigésima edición de la “Semana FestivoCultural”, que echó a andar el pasado martes. Para mañana, a las 11.30 horas, la actuación de los “Payasos Alonso y Hermanas Rampín” asegurarán risas y traerán la alegría a los más pequeños en la calle Valladolid. Un
espectáculo que se complementará por la noche con la verbena amenizada por “Cuarteto La Fiesta”, que finalizará bien entrada la madrugada.
ACTIVIDADES ANTERIORES A pesar de los días que aún quedan de festejos en el Barrio de Santo Tomás, los vecinos del popular enclave llevan desde el pasado martes disfrutando de sus fiestas. Y es que en dicho día, los cantaores Nemesio Pariente y Oscar Pariente; el guitarrista Faustino de Dueñas; y las bailaoras Lita y Sara inauguraron las fiestas con una actuación flamenca, que acto seguido se complementó con una degustación de sopas de ajo. Ritmo y tradición culinaria que sirvieron de espejo en el que mirarse el resto de días, porque si éxito tuvo el primer día, los restantes no fueron para menos. Como, por ejemplo, al día siguiente, cuando la batucada “Sambanova”, a ritmo de tambores, trasladó a los vecinos del distrito medinense a la misma
Africa. Para reponerse de tanto baile, por la noche, un concurso de parchís y otro de chinchón amenizaron la velada, que concluyó a medianoche con las finales de ambos torneos. El centro de atención del jueves fueron los niños, ya que para los más pequeños se centraron las principales actividades de la jornada. Con la conclusión del curso académico, los niños empezaron el día con un torneo de fútbol infantil. Máxima expectación por saber qué equipo reinará, durante un año, en las calles de Santo Tomás. Mientras discurrían las eliminatorias del torneo del deporte rey, el resto de niños y los que ya estaban eliminados cambiaron las botas y el balón por las pinturillas y rotuladores para participar en el concurso de dibujo. Tras plasmar varios trabajos, los más pequeños se trasladaron a la calle Adajuela para disfrutar de varios hinchables, así como de un baño de espuma con bas-
tante afluencia de público por las altas temperaturas que se alcanzaron en la jornada estival, que se completó con una gran chocolatada por gentileza del Bar La Cala. Los sabores de la tortilla de patata se pudieron degustar ayer, ya que, por la tarde, y en medio de una climatología que invitaba a ello, se desarrolló el concurso “Tortilla Española”, donde el cocinero José Antonio Lorenzo fue el encargado de adjudicar
los tres primeros premios. Acto seguido, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar todas las tortillas presentadas. Por la noche, la discoteca móvil “La Fiesta” amenizó la velada, que finalizó bien entrada la madrugada. Por otra parte, la Asociación de Vecinos del Barrio de Santo Tomás, durante las fiestas, abrió el plazo de inscripción para realizar una excursión a Gijón el próximo 21 de julio.
Vecinos del enclave popular. / Foto La Voz.
La Bodega Diez Siglos Te invita a la cata y degustación de sus vinos. El día 5 de Julio a las 21h. en la terraza interior del Bar Casino. Con la actuación del mago Arsenio.
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
La Marcha del Carbón llegará el martes y sus componentes pernoctarán en la villa Tras entrar en el municipio y recorrer varias calles, los mineros recibirán la bienvenida en la Plaza Mayor entre la una y las dos de la tarde Redacción
“La Marcha del Carbón” llegará el martes a Medina del Campo. Esta forma de protesta de los trabajadores del sector minero comenzó el pasado 22 de junio desde Castilla y León y Asturias, teniendo prevista su llegada a Madrid el próximo 11 de julio. Llegada la marcha a la capital de España, tendrá lugar una gran manifestación que se encaminará hasta el Ministerio de Industria, con el objetivo de que el Gobierno de España, que preside el popular Mariano Rajoy, recupere las ayudas a la minería del carbón en España a efectos de poder mantener los puestos de trabajo en los tajos mineros y recordar a los gobernantes de España que el conflicto del carbón sigue vivo y que los mineros y las comarcas que viven de tal recurso “seguirán peleando para que se cumpla lo que el gobierno de la Nación tiene firmado y comprometido”, según un comunicado de los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores. Desde CC.OO. y UGT de Medina del Campo, según el
/9
comunicado, “queremos hacer un llamamiento a la solidaridad de todos los vecinos y vecinas de la villa y su comarca, para que el próximo martes 3 de julio salgan a recibir a los mineros y brinden su apoyo a estos trabajadores y trabajadoras que, con esta marcha, están defendiendo la supervivencia de las comarcas mineras y los puestos de trabajo de las mismas”, asegura el comunicado conjunto.
RECORRIDO POR LA LOCALIDAD Los mineros participantes en la “La Marcha del Carbón” llegaran a Medina del Campo entre las 13.00 y las 14.00 horas, donde está previsto que realicen el recorrido que discurre por la carretera Madrid-Coruña, Avenida de la Constitución, calle Valladolid, calle Padilla y Plaza Mayor, donde, a las puertas del Ayuntamiento, se les dará la bienvenida, a Medina. Los mineros permanecerán en la villa hasta la mañana del miércoles, jornada en la que continuarán su camino hasta Arévalo, un nuevo jalón, con parada, que habrá les irá acercando paulatinamente a Madrid y al Ministerio de Industria.
❚ Hasta el 28 de septiembre
◗ Plano-guía
El Programa Interuniversitario de la Experiencia abrió su periodo de matrículas para el curso 2012-2014
La torre de la Colegiata y las Fiestas de Interés Turístico de la villa, portada de la publicación
Para participar en el mismo no es necesario poseer ningún tipo de matriculación Redacción
El Programa Interuniversitario de la Experiencia de Medina del Campo abrió su período de inscripción anual. Las personas que deseen participar en este programa tienen de pazo para formalizar sus matrículas hasta el 28 de septiembre. La entrega de solicitudes e información se realizará en la secretaría de Educación, sita en el número 18 de la calle Simón Ruiz, entre las 09.30 y las 13.30 horas. Entre los requisitos exigidos para poder participar en esta iniciativa figuran ser mayor de 55 años y residentes en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, además de desear compartir experiencias y conocimientos, vivir de cerca la cultura y aspiración a actualizar su saber. Para inscribirse no es necesario poseer ninguna titulación académica previa.
Los aspectos más interesantes de Medina, a efectos promocionales, se presentan bajo el lema “Medina del Campo, una villa, dos declaraciones, el doble de interés” Redacción
La torre de la Colegiata, recientemente inaugurada a efectos de visitas públicas, y las fiestas locales que disfrutan de Declaraciones de Interés Turístico Nacional e Internacional se han erigido las protagonistas de la portada del nuevo plano-guía turístico de Medina del Campo. Y es que desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo se ha editado la nueva publicación turística “Planoguía de la Villa de las Ferias”, que incluye como oferta turísticolocal, además de la torre de la Colegiata, el lema “Medina del Campo: una villa, dos declaraciones, el doble de interés”, donde, además del logotipo de las dos Declaraciones de Interés Turístico con que cuenta Medina, los Encierros tradicionales de la villa, con carácter Nacional y la Semana Santa con marchamo Internacional, se puede ver una breve descripción de
dichos eventos. INCLUIDO EL LEMA “MEDINA, CIUDAD DEL MUEBLE” Además de todas las conexiones wifi, puntos de préstamo de bicicletas y lugares donde se puede conseguir el carnet de alberguista, se ha añadido a la guía el logotipo de “Medina del Campo, Ciudad del Mueble”, pudiéndose contemplar así, además del propio plano, una breve reseña histórica, información sobre los recursos turísticos y eventos más representativos de Medina, así como el resto de la oferta turística de que dispone la Villa de las Ferias.
EN BREVE, SEGUNDO NÚMERO DE “TOURMEDINA” El nuevo plano-guía, editado por el Ayuntamiento de Medina del Campo se enmarca dentro de las actuaciones de promoción turística de la villa, entre las que destaca también el segundo número de la revista digital “Tourmedina”, a la que se tendrá acceso en los primeros días del mes de julio.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
/ 11
LOCAL
◗ Parque de bomberos
PP y PSOE coinciden en la falta de personal Las visitas de ambas formaciones políticas coincidieron en el tiempo Berta Zamora
El Grupo Provincial Socialista de la Diputación ha organizado una serie de visitas a todos los parques de bomberos de la institución provincial con el objeto de conocer cómo se presenta la campaña de verano, donde se intensificarán las actuaciones del personal con motivo de los problemas de abastecimiento de aguas a municipios, incendios forestales o accidentes que puedan producirse. Cabe destacar la calidad de las infraestructuras y rotaciones pero los trabajadores piden que “se dote de más personal, para garantizar una salida de al menos tres conductores bomberos en cada turno”, aseguró el portavoz del Grupo Provincial Socialista en la Diputación , Juan José Zancada Polo, en Medina del Campo, en el transcurso de la visita que realizó a la villa, tras recalar previamente en Tordesillas, en la mañana del miércoles. Según aseguró Zancada, la Diputación de Valladolid debería de sacar quince plazas que estaban previstas en la oferta de empleo, pero que, dada la coyuntura económica actual, el Gobierno provincial decidió aplazar, “por el cual no se consigue garantizar una total seguridad en las salidas”. Zancada mostró la solidaridad de su partido con la reivindicación realizada por los bomberos, apoyándose también en la mala gestión de las bajas de los trabajadores, ya que los puestos vacantes no han sido cubiertos. Por otra parte, tras una valoración de la campaña de incendios forestales, sería aconsejable, según Zancada, un modelo más profesional a la hora de contratación de personal cualificado en el periodo estival, que asegure una adecuada atención a los ciudadanos. Para ello, en el cómputo global de los 5 parques de bomberos de la Diputación de Valladolid, se necesitaría quince trabajadores más, tres por parque, según el diputado socialista. Por su parte, el diputado Provincial del PP, Máximo Gómez Domínguez, se unió a la reclamación formulada por el cuerpo de bomberos asegurando que en un plazo de “dos años”, se intentarán cubrir esos puestos; aunque destacó el “incuestionable servicio” ofrecido por los profesionales que cumplen las expectativas con una media de veinte minutos para dar respuesta al requerimiento de las salidas de las dotaciones, haciendo de su servicio, uno de los más
admirados en Castilla y León, concluyó Gómez Domínguez, diputado responsable del servicio de Bomberos dependiente de la institución provincial de Valladolid. Máximo Gómez Domínguez
Zancada, acompañado por la diputada María Jesús Lobo / Fotos La Voz.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LOCAL
Los hinchables fueron una de las principales diversiones
Los alumnos prepara los stands de la feria
El Colegio “San Juan de la Cruz”, de los Carmelitas, celebró su fiesta anual En la jornada del viernes y el sábado, las discomovidas, la feria, los hinchables y los actos académicos de graduación de la promoción 1998-2012 contagiaron la alegría a prticipantes y visitantes Solana
El colegio medinense de San Juan de la Cruz, de los Carmelitas, vivió en las jornadas del viernes y el sábado dos días inolvidables como consecuencia de la coincidencia del día de San Juan y de la fiesta de fin de curso. Para empezar, y tras la eucaristía del viernes, a golpe de “nocillada” comenzaron las fiestas que ofrecieron, en horario de mañana, hinchables, fiesta de la espuma y gymkhanas.
Ya por la tarde se procedió, en medio de la alegría de los alumnos y profesores, a la apertura del bar hamburguesería y a la de la feria que, a modo de caseta ferial, permitió a los participantes demostrar sus habilidades de puntería, a la par que se recaudaron fondos con fines benéficos. Posteriormente tuvo lugar una misa de acción de gracias y una ofrenda a la Virgen del Carmen, amenizada por el coro rociero, seguidas del acto central de fin de curso, la ceremonia
de Graduación de la promoción 1998-2012, compuesta por Sergio Alonso Burguillo, David Alvarez Figueroa, Cristian Arango Henao, Daniel Balsa Lorenzo, Alejandro del Barrio González, María Bellido Gómez, Jesús Bermejo Villoslada, Daniel Campos Martín, Iván Chico Marcos, Sheila Domínguez Lorenzo, Teresa Domínguez Rodríguez, Cristian Figueroa Domínguez, Marta Figueroa Ruiz, Juan Carlos García García, Fermín García Martín, Eva García Mier,
Sergio Gómez Gamazo, Fernando Gozalo Rodrigo, David Hernández Sánchez, Abel Hernández Vicente, Christian de la Insua Vegas, Lara López González, Oscar Maestro Viana, Sara Martín Fernández, Irene Martín Garrido, Diego Martín Garzón, Tania Martín Pozo, Ana Isabel Martínez Alvarez, Paula Muñoz Gómez, Jorge Nieto Prieto, Noelia Pariente Hernando, Carlos Planell Gómez, Alberto Ramiro García, Mario del Río del Río, Carmen Sánchez Rodríguez,
Carmen Villanueva López y Carla Villanueva Pérez. Y para que la fiesta fuese completa en la jornada, la misma concluyó con una discomovida y un chocolate, previo al encendido de la hoguera de San Juan, que se vio complementada por fuegos artificiales. La jornada del sábado estuvo dedicada a las familias y ofreció, en horario de mañana, hinchables para los alumnos, al objeto de despertar su apetito para que degustasen la suculenta paella que se sirvió alrededor de las dos y media de la tarde. Y como no hay fiesta ni buena comida sin sobremesa, a la conclusión de la paella comenzaron los concursos de parchís, tute, chinchón y mus, además de una nueva sesión de hinchables que hizo que los jóvenes gastasen sus fuerzas para reponerlas de forma total tras el concurso de tortillas que se celebró en el centro. Un paseo por la feria, una exhibición de taekwondo y una actuación del grupo musical “Los Fósiles”, amén de un sorteo de regalos, pusieron punto final a las celebraciones patronales y fin de curso del colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo, cuyo director, Francisco Sánchez Oreja, mostró su satisfacción por el “estupendo desarrollo de las celebraciones, en las que nuestros alumnos han hecho, una vez más, que tanto sus familias como el cuerpo docente del colegio nos sintamos orgullosos de ellos”.
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Alumnos del curso de enología. / Foto La Voz.
Pascual Herrera, a la derecha, ojea un listado de vinos. / Foto La Voz.
◗ El pasado martes
El Centro de Adultos concluye el curso académico con una cata de vinos Al acto acudieron representantes de la Bodega “Liberalia” y el enólogo toledano Pascual Herrera A. Muñoz
El Centro de Adultos de Medina del Campo “Bernal Díaz del Castillo” clausuró el martes el año académico con una cata de vinos, donde los alumnos del curso de enología, la bodega “Liberalia” y el experto en la materia Pascual Herrera fueron los grandes protagonistas del evento. Y es que en el pasado invierno, los alumnos del citado taller emprendieron rumbo a las bodegas “Liberalia”, acogidas a la Denominación de Origen Toro, para ampliar los conocimientos que estaban adquiriendo en las
aulas del Centro de Adultos. “Al ver que los alumnos estaban tan interesados, planteamos la posibilidad de hacer un pequeño encuentro al final de curso para exponer nuestra cultura del vino”, comentó uno de los dirigentes de la bodega, que, tras llevar en funcionamiento doce años, exporta el 65 por ciento de su producción. Pero además de los representantes de la bodega, el encuentro contó con la presencia del enólogo toledano Pascual Herrera, quien se unió a la fiesta lúdico-gastronómica para mostrar sus conocimientos en la materia. “Queremos que sea una
fiesta, pero además queremos enseñar un poquito de esta cultura”, añadió sonriente Herrera. Tras las pertinentes presentaciones, Herrera puso de manifiesto la importancia de degustar un buen vino, por lo que aconsejó a los asistentes en cómo se debe tomar esta bebida. Además del consejo ya por todos conocidos “beba con moderación”, el enólogo manchego aprovechó la época estival para aplicar su sabiduría en la materia. “Por ejemplo, con altas temperaturas no se recomienda tomar un tinto, pero a última hora del día puede llegar a ser
apetecible”, señaló el enólogo, quien apuntó que “es muy importante que la gente no se complique la vida buscando información en guías farragosas, ya que el buen vino, a veces, le encontramos cerca de casa”. Y es que según Herrera, el mejor caldo es aquel que a uno “le gusta y le produzca placer”, sentenció el toledano. Según cataban los diferentes vinos que la Bodega “Liberalia” había acercado hasta las aulas del centro medinense, los 93 asistentes al curso, además de empaparse de los consejos de Herrera, acompañaron el vino con una pequeña degustación de
quesos y embutidos que pusieron el broche de oro a un excelente año.
GALA DE CLAUSURA Antes de que Herrera y los representantes de la bodega “Liberalia” entrasen en escena, los alumnos del Centro de Adultos concluyeron la actividad docente con la graduación final del curso, donde se impusieron las becas a todos los alumnos. Con la finalización del curso se abre de nuevo el plazo para participar en uno de los talleres más demandados por los medinenses, el de enología.
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
Reportaje
“Mesón del Bosco”, pinchos a la brasa de conejo y lechazo marca de la casa CON LA EXPERENCIA DE DIECISEIS ANOS ENTRE LOS FOGONES, EL “MESON DEL BOSCO” HA REABIERTO SUS PUERTAS CON LA LLEGADA DEL VERANO. LOS PINCHOS DE LECHAZO Y DE CONEJO A LA BRASA SON TODO UN RECLAMO QUE HA VUELTO A MATAPOZUELOS Y A TODA LA COMARCA. ADEA. Muñoz
El aroma inconfundible que desprende el “Mesón del Bosco” ha vuelto a la calle General Navarro de Matapozuelos. “Se echaba de menos”, comentaban varios vecinos de la localidad, que consideran al establecimiento hostelero uno de los más demandados por los visitantes. Y es que el “Mesón del Bosco” ha vuelto a reabrir sus puertas y con ellas los pinchos de lechazo y conejo a la brasa han vuelto a despertar los jugos gástricos de sus comensales. Su dueño, Juan Francisco
Rodríguez, “Kiko”, se ha rodeado de la experiencia de su mujer y de sus dos hijos para dar un toque más cercano. “Queremos estrechar un vínculo entre el cliente y el mesón, y a través de él, poder conocer al comensal”, apostilla “Kiko”, quien se muestra muy ilusionado al reemprender un negocio que lleva dieciséis años al servicio de los ciudadanos de Matapozuelos y de la comarca. Su gran pórtico ya despierta el apetito y nada más entrar al establecimiento, el sentido del olfato incita a mirar con detalle la amplia gama de productos que
MAS DE ESTOS PLATOS INCONFUNDIBLES PARA EL PALADAR, EN EL ESTABLECIMIENTO HOSTELERO SE PUEDE DEGUSTAR UNA AMPLIA CARTA DE ENTRANTES, ASI COMO DE UN SINFIN DE POSTRES CASEROS, QUE SE PUEDEN SABOREAR EN UNA AMPLIA TERRAZA INTERIOR
se pueden saborear en el mesón. Morcilla con piñones, croquetas, chorizo criollo, calamares, surtido de ibéricos, queso viejo, gambas al ajillo, así como a la plancha en la que comparten honores con langostinos y gambones a la plancha, así como los bocadillos de jamón, chorizo, queso, salchichón, tortilla de patata y calamares son la gran variedad de entrantes que pueden saborearse en las instalaciones. “Hay donde elegir y hay que pensarselo bien”, sentencia el dueño. Tras abrir boca con estos platos, el “Mesón del Bosco” pone
a disposición de la clientela el producto estrella de la casa, los pinchos a la brasa de lechazo y conejo. Estos manjares abren un nuevo tipo de cocina, ya que al ser porciones determinadas no hace falta adquirir, por ejemplo, un lechazo completo, que, además, tiene la cualidad de ser siempre churro o castellano. “Con los pinchos, nosotros mantenemos la calidad, pero no haría falta solicitar un lechazo o un conejo entero”, afirma “Kiko”. La calidad es indiscutible, de eso no hay duda, pero hay otro apartado en la elaboración del
producto que eleva exponencialmente su sabor. Y es que la leña de encina es la encargada de dar ese buqué, que imbuye a los comensales en sabores antes desconocidos. Tras aflojarse un punto el cinturón, es hora de rematar la comida, merienda o cena con otra de las especialidades de la casa, los postres. Un amplia gama de elaboraciones caseras, al igual que los entrantes, edulcoran y evalúan la comida con un sobresaliente de nota.
INSTALACIONES La entrada, con un pórtico de
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
arcos romanos, son la antesala de los manjares que se encuentran en el establecimiento hostelero. Una vez dentro, los metros cuadrados del “Mesón del Bosco” son aprovechados en su totalidad en busca de una doble premisa, la calidad y comodidad de sus comensales. A mano de derecha y tras cruzar una hogareña entrada, se ubica una pequeña barra. Esta hace que el establecimiento hostelero sea un auténtico reclamo a todas las horas del día. Desde que empieza el jornada hasta que la luna “alumbre” las noches cálidas del verano. Un pequeño salón es la antesala del gran comedor. En él, la comodidad y hospitalidad son dos de las señas de identidad del “Mesón del Bosco”. “Nuestros clientes se merecen el máximo, así que todo lo que hagamos por ellos es y será poco”, apostilla “Kiko”. Detrás del comedor, una amplia en la que reina la mujer de “Kiko”, que con mimo y destreza es una de las encargadas de dar el toque preciso a las comidas.
TERRAZA Pero este no es un mesón convencional. Es cierto que reúne las características indiscutibles de este tipo de estableci-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Su amplio comedor
mientos hosteleros, pero además cuenta con una pequeña diferencia: su terraza interior. Con la llegada del calor a quién no le apetece disfrutar del frescor que arroja una buena terraza interior. Totalmente íntima, las familias que acudan al mesón podrán ver cómo sus niños se divierten e, incluso, si hay algún fumador podrá ejercer su hábito, ya que es un
Barra del establecimiento hostelero.
espacio totalmente habilitado por encontrarse al aire libre. Precisamente, al aire libre también se ubica un pequeño aparcamiento para aquellos que decidan acudir a degustar los manjares del “Mesón del Bosco” en coche. “Nunca tenemos problemas de aparcamiento”, sentencia “Kiko”. La calidad, aunque no venga reflejada en la carta, viene
/17
Terraza interior del “Mesón del Bosco”.
establecida en el sabor de sus productos, así que no hace falta reservar mesa para ella, que esa la pone la casa. Ubicado en el número 11 de la calle General Navarro, el “Mesón del Bosco” ya está de nuevo a la disposición de los ciudadanos de Matapozuelos y de la comarca, quienes a ritmo de pincho de lechazo y conejo saborean las mieles de unos
Dos pinchos se cocinas en las brasas del mesón.
sabores antes prácticamente desconocidos.
HORARIOS Cabe destacar que el “Mesón del Bosco” abrirá todos los días a partir del 15 de julio. Hasta esa fecha, los sabores del conejo y el lechazo a la brasa sólo se podrán degustar el fin de semana. ¡Qué aproveche!.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
Isabel Blanco, José María Magro y Julia Gestoso / Foto La Voz.
Juventudes Socialistas pone en marcha la campaña LGTB, desarrollada con motivo del Orgullo Gay Los bomberos estinguiendo el incendio en su fase inicial.
Arden varias hectáreas de cereal anexas al “Pinar de Molón” Redacción
Varias hectáreas de cereal fueron arrasadas el lunes por l fuego declarado alrededor de las 18.00 horas, en el paraje conocido como el “Pinar de Molón”, que debe su nombre al antiguo propietario de la masa pinariega allí existente, en el término
municipal de Medina del Campo, en la carretera provincial VA-404. El incendio fue controlado alrededor de las 20.15 horas, merced a os trabajos de extinción que realizaron los bomberos del Parque de Medina del Campo, propiedad de la Diputación Provincial de
Valladolid, ayudados por varios camiones autobomba y los equipos de que disponen para luchar contra los incendios. Por el momento se desconocen las causas que motivaron el incendio, al igual que la tasación de los daños causados por el fuego en el campo sembrado de cereal.
La Voz
Bajo el lema “En mi cama mando yo, y me acuesto con quien quiero”, la Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Medina del Campo se suma a la campaña del Orgullo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB), donde se pone de manifiesto la libertad de los ciudadnos a elegir su orientación sexual. La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE trasladó a todas las Agrupaciones Locales la campaña con motivo del Día del Orgullo LGTB que tuvo lugar el pasado jueves, 28 de junio.
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS
La campaña contará con un despliegue de cartelería que se colocará en la sede de este partido y guías en formato digital que se trasladarán a todos los militantes a través del correo electrónico. Todas estas acciones tendrán su reflejo en los perfiles de las Juventudes Socialistas de Medina del Campo en las redes sociales, concretamente en Twiter, Facebook y Tuenti, donde se culminará con la publicación del manifiesto enviado por la Comsión Ejecutiva Federal. Con esta estrategia, se reivindicarán todos los avances que ha obtenido la comunidad LGTB en España.
2012
TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 5 DE JULIO, podrán abonarse los recibos
correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago antes del día 4 DE JUNIO, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio.
• Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
EL CONSENSO SE IMPONE
Cuando los Poderes Ejecutivos del Estado - Gobiernos Central, Autonómicos y Locales - requieren de los Organos Legislativos que los nombran - Cortes Generales, Regionales o lo que es más cercano los Plenos de los Ayuntamientos una base legal para poder gobernar y no existe una mayoría absoluta para articular sus proyectos o leyes que los hagan factibles, los consensos se imponen. A efectos de nombramientos de presidentes de Poderes Ejecutivos sin mayorías absolutas y por consensos puntuales a tales efectos han podido siempre verse en los Gobiernos Centrales, Autonómicos y
Locales, de los cuales, en el caso de estos últimos, Medina del Campo es sólo un ejemplo de los muchos existentes Y es que de una coalición de partidos y un apoyo puntual de investidura puede surgir con toda normalidad un Gobierno legal y legítimo con la cabeza visible desplazada a un partido político que no resultó ser el más votado en las elecciones. Pero a partir de ahí pueden surgir determinadas dificultades, a la hora de buscar mayorías suficientes para sacar adelante un asunto; aunque las mismas suelen ser enriquecedoras. En el caso de Medina del Campo, el gobierno que preside la actual regidora socialista Teresa López - casi igual que el
Cartas Privilegios
Una vez más la izquierda española, con el señor Llamazares a la cabeza, han tratado de atacar a la Iglesia pidiendo en el Congreso de los Diputados que se anulen todos los privilegios de los que goza. ¡Es que no existen los famosos privilegios! La Iglesia es la gran bienhechora de nuestra sociedad contemporánea. Ha sido pionera en hacer el bien a lo largo de la Historia, con escuelas, hospitales, obras de caridad de todo tipo, y sigue siendo la principal bienhechora de la sociedad en multitud de campos y ocasiones. Cuando alguien no tiene para comer hoy, acude a la Iglesia, y la Iglesia Católica favorece a todos (sin que tengan que mostrar ningún carnet) la ayuda que está a su alcance. Es hora de denunciar las mentiras que se están diciendo con intención de contaminar la opinión pública. No existen los famosos privilegios. La Iglesia no percibe ninguna ninguna partida presupuestaria del Estado, y lo que recibe por el cauce de la X proviene directamente de los contribuyentes que así lo manifiestan libremente, que cada vez son más. Ya quisiera yo el mismo procedimiento para subvencionar a los sindicatos y a los partidos políticos. Cuando el Estado concede una subvención a los colegios concertados, no se lo da a la Iglesia, sino a los padres que tienen derecho a que el Estado subvencione la educación de sus hijos, como subvenciona la escuela pública. Igual que cuando aporta una cantidad a una residencia de ancianos, no es ayuda a la Iglesia, sino al anciano que tiene derecho a ser atendido.
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
Así y todo, por uno u otro concepto, cada plaza en una escuela o en una residencia católica le supone al Estado un ahorro, respectivamente, del 40 y del 50 por ciento. Por lo tanto sobra demagogia y falsedad, en una campaña que pretende relacionar a la Iglesia con un sistema de privilegios. La Iglesia Católica, como cualquier otra iglesia o confesión ya sea protestante, judía o islamista, está acogida a la ley de fundaciones (aprobada en 1994) y, por lo tanto, con la misma consideración aplicable a las fundaciones y las asociaciones de interés público. Y con las mismas obligaciones de presentar sus libros contables al Registro Creado al efecto. Por lo que se refiere al Impuesto de Sociedades, y por acuerdo de 1980, la Iglesia no paga por las donaciones recibidas de los fieles. Ahora bien, si obtiene otro tipo de beneficios o rentas (alquileres, ganancias patrimoniales, etc.) sí tributa porque deriva bien del ejercicio de explotaciones económicas o están sometidas a retención, o bien constituyen un incremento patrimonial. Los religiosos tributan en IRPF, pero como la mayoría no llegan a mileuristas están exentos de efectuar su declaración. Respecto al IVA, salvo por las prestaciones de servicio de enseñanza para la formación del clero y por los servicios de publicación de pastorales, que no paga, para el resto de operaciones del tipo que sea sí paga, como cualquier ciudadano y además lo hace por renuncia propia recogida en los acuerdos del año 2006. En cuanto al IBI “goza” de los mismos derechos que cualquier
que en su día ostentó el ex alcalde José Luis Tejo Martín, aunque el mismo disponía de mayoría estable sumando los votos de los independientes, PP y CDS comienza ya a encontrar consenso para la aprobación de determinados temas. Y es que, pasada la rabieta de quien es el más votado en unas elecciones y no consigue erigirse con la Presidencia, en este caso del Ayuntamiento; y cuando los denominados partidos “llaves” intentan imponer a cualquier precio su voluntad, el consenso se impone para aunar voluntades, en unas ocasiones por una banda, y en otras por otra para fraguar mayorías que permitan legislar y, en consecuencia, gobernar para todos los ciudadanos.
otra fundación o asociación cuya exención viene amparada por la Ley de Mecenazgo, de rango estatal. Sí paga tasas e impuestos en el ámbito municipal y cumple con todos los requisitos de la Seguridad Social, habiendo ingresado al Estado, en algunos años concretos, más de 2.200 millones de las antiguas pesetas. ¿Dónde están los privilegios? Adolfo P. López
Eurovegas en España
No entiendo la carrera desenfrenada que han emprendido los Gobiernos autonómicos de Cataluña y Madrid en aras de conseguir la ubicación en sus territorios de un complejo de casinos auspiciado por el multimillonario Adelson. Que vengan inversores extranjeros a España está muy bien, y que nuestros políticos luchen por atraer esos capitales, también. Pero lo que me parece algo más chusco es que tanto madrileños como catalanes compitamos pos conseguir un proyecto que nos exige de antemano pasarse por el forro varias normativas vigentes. Ese tal Adelson, por muy multimillonario que sea, debe atenerse a las mismas reglas a las que diariamente nos tenemos que ajustar los españoles. Tenemos que competir en igualdad de condiciones. Visto desde otro punto de vista, la s Vegas será un foco nuevo de la más variada y pestilente corrupción (éramos pocos y la abuela embarazada) y eso en España ya tenemos para parar trenes con motivo de la crisis económica que venimos padeciendo desde hace
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
En los dos últimos Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, al margen de las, a veces, tirriosas y cansinas escenificaciones, se ha podido ver cómo, unas veces con el PP y otras con el PSOE, de forma pactada y negociada con uno u otro, han salido adelante temas de interés general para los medinenses, lo que supone, quiérase o no, una verdadera “mayoría de edad” de los partidos con presencia en el Consistorio. Y es que no hay que olvidar que la acepción consenso tiene una doble etimología, una proveniente de “consentire” o estar de acuerdo; y otra de “cum senso”, que es lo mismo que con sentido común. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
años y que muchos se han enriquecido de modo fraudulento. Creo yo que con la que está cayendo en España con este Gobierno de M... del PP que antes de celebrarse las Elecciones Generales, siendo oposición, dijo en múltiples ocasiones que ellos, si ganaban las elecciones y llegaban al Gobierno de España, iban a arreglar todo en un pisplás. Después de cinco meses desgobernando España, esto va de mal en peor y el paro no tardando mucho llegará a los seis millones de desempleados. Han dado un golpe de “autoridad” con un recorte de diez mil millones de euros en Sanidad y Educación. Con estos recortes el Gobierno del PP va a conseguir que seamos cada vez más analfabetos y haya más enfermos en esta ya maltrecha España. Cosas de la derechona española. Esteban Tordesillas
Los mineros, la razón de la sinrazón
Estos días estamos viendo la desesperación de unos trabajadores que no tienen otra salida que manifestarse y protestar, sin los mineros, tienen razón al pedir un puesto de trabajo, no se pueden quedar en la calle abandonados a su suerte, lo que si es cierto es que han tenido más de 10 años nuestros políticos para solucionar este tema, no se puede estar subvencionando a fondo perdido una industria ruinosa, no se puede mantener la moratoria del carbón que pagamos todos los españoles por los siglos de los siglos, tenían que haberse buscado soluciones, en su día se destinaron unas cantidades para reindustrializar las zonas mineras y tratar de
recolocar a estos trabajadores, pero no sabemos si llegaron o duermen en el sueño de los justos. Por otro lado si creen que tiene salida rentable que se formen cooperativas y las exploten ellos mismos. No tienen razón en las formas de protestar, no se puede de una forma criminal colocar barricadas en las vías del tren con el resultado de varios pasajeros heridos, no se puede trasladar su problema al resto de los españoles, cortando las carreteras y autovías, agrediendo a nadie, no se pueden destruir señales de tráfico, salva carriles ni mobiliario urbano que tenemos que reponer pagar todos, no se puede agredir a nadie por recriminarles su salvaje comportamiento, creo que hay otros medios de protestar y no vale el que es la única forma de que les hagan caso, porque el fin nunca puede justificar los medios, estoy y estaré siempre a su lado y al lado de todos los trabajadores que pasen por estos momentos, que yo también he vivido y sufrido, sé lo que son las huelgas, las protestas y los piquetes, sé lo que es no poder terminar el mes por falta de medios económicos y les comprendo, pero nunca aprobaré los comportamientos salvajes y criminales, qué culpa tienen el resto de las personas, trabajadores como ellos que muchos también sufren en sus carnes el problema del pero, no porque yo esté ciego tenga que dejar tuertos a los demás, porque además de injusto, sería un egoísta y no merecería el título de persona. Siempre es más justo emplear “la fuerza de la razón que la razón de la fuerza”. Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
Tengo tantas dudas cuando hablo de política y de conceptos ideológicos, que apenas puedo explicar el encasillar a las personas en un sistema. Siempre pensé que somos el producto de decisiones que hemos tomado durante nuestras vidas: elegir profesión, amigos, religión y compañera, pero existen también razones para pensar que heredamos el pensamiento de nuestros ancestros, sobre todo, políticamente hablando, tú eres de derecha o izquierda por connotaciones familiares, aún recuerdo a muchos de mis coterráneos escucharles: mis abuelos lo pasaron muy mal en la guerra, es imposible que seamos de derechas e igualmente mi familia creció en bienestar y económicamente en tiempos de la dictadura ¿para qué cambiar? Los menos formados se colocan dependiendo de sus profesiones ¿Tú crees que un obrero puede ser de derechas? Es lo mismo que decir que los buenos o hermosos deben ser de derechas (la tontería es la planta que más se cultiva, decía Azaña) Llevaría razón Ortega y Gasset cuando decía: “El hombre no tiene naturaleza, sino que tiene historia” El mayor problema es el mío que pertenezco a un partido tan joven que no tiene historia. El perspectivismo que me explican desde el partido no tiene una evaluación objetiva. Que me digan La primera guerra mundial se “montó” por el afán imperialista de los alemanes, un pueblo de prepotentes nacidos con unas mentes cuadradas, en las que no caben más que las estructuras similares a los paneles de las abejas, la improvisación el ingenio artístico un poco anárquico, no caben en sus mecánicas mentes, este pueblo que siempre camina al ritmo de marchas militares, se ceba en excesos de rigurosidad en sus normas, dando paso al mas estricto y exigente modo de vida basado en el sonido de su himno, cuyo origen es el 2º movimiento del cuarteto para cuerda Op.76 nº 3 del genio musical Joseph Haydn, llamado “Emperador”, el mismo nombre ya indica al ritmo de que se mueve este pueblo cuyo afán de imperio llevado por sus líderes políticos le conduce siempre a organizar el descalabro mundial, de una u otra manera. La segunda guerra mundial, fue debida, “también”, a las alucinaciones de un loco alemán llamado HITLER cuyo afán por adueñarse de Europa, y del mundo, pretendiendo perpetuar la raza Aria, le llevo a querer exterminar al pueblo judío, y en su afán por conseguirlo, creyendo que por tener el apoyo de la mayoría de su pueblo, le sería más fácil conseguirlo, llevo al mundo a una catástrofe de magnitudes indescriptibles e incalculables, con millones de muertos en su haber, las bestialidades y la barbarie de este Loco Alemán, dejaron huella en el mundo cuyas consecuencias nunca se olvidarán en la historia
TRIBUNA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La esclusa de Medina ✑ Fidel Lambás
que es un partido conservador, liberal y centroderechista español, son demasiados conceptos idealistas que no comparto en su totalidad. Si analizo a los personajes en Medina de estas ideas se me rompe el esquema, les daré unos ejemplos: el Partido Popular medinense representado por los concejales del Ayuntamiento, son diez, cinco están más cerca de Ramiro Ledesma que de Ángel López Montero, los otros cinco, es difícil encuadrarles en un partido centroderechista; más bien tienen un bagaje político más corto que la manga de un chaleco, por ello, mi disgusto diario de no tener un partido al que me gustaria ser su primer fan. En el PP son todos fan de uno. A eso lo llamo yo “sectarismo” Si tuviera la implantación de una ideología democrática de centro reformista que es donde más me encuadro, posiblemente no por ideología sino por objetivos como: el progreso y la cohesión social (una frase muy hermosa, pero que tiene un gran significado, la cohesión de un grupo, vamos como un test de índices de comportamiento) ¡Claro! Entramos en un terreno muy cualificado al que llaman
sociología, es un tratado tan abstracto que me es imposible definirlo, aunque hay una profesora que está dispuesta a darme clase fuera de horas lectivas ¡Verdad Teresa! Si trato de definir el pensamiento de los concejales de I.U. me cuesta muy poco, si hay un partido excéntrico y que utiliza un lenguaje alambicado, con poca libertad, pendientes siempre de unas asambleas “cómicas” para decir que aman el comunismo trasnochado, al que han querido aliviar llamándolo I.U que utilizan el olvido de los valores que siempre han predominado en una buena sociedad: la familia es discutida, la tradición olvidada, la religión como enemigo, una cultura banalizada, pobre y con plumero, el único deseo de defender sus intereses y derechos a costa de los demás. Conceptos parranderos que aún desconozco como pueden tener tirón en Medina, dos personajes políticos insípidos, egoístas y con aspiraciones poco claras. He superado mucho ciertas connotaciones relacionadas con el Psoe y con personajes como Largo Caballero y sus sentencias:
“La democracia es el socialismo” o frases lapidarias que imagino que el Psoe habrá olvidado “La transformación total del país no se puede hacer echando papeletas en las urnas” Teresa pensará que aunque caducado esos pensamientos a ella las papeletas 3.688 votos fueron más que suficientes para llegar a acuerdos puntuales entre personas que odian al PP (los comunistas y un miembro de F.N enfadado con Chencho) pero entremos a calificar a sus ocho miembros: dos concejales son rebotados del partido comunista, el más joven tiene el pensamiento político noctívago, ama los ideales cristianos con pasión y es el más excéntrico de los socialistas, posiblemente por falta de formación, la alcaldesa vive del recuerdo y se alimenta del odio (Teresa, ¿si no sueltas el pasado con que mano agarras el futuro?) el sindicalista es una antología humorística de lo que es la política en Medina. La filóloga tiene una incapacidad política notoria y un defecto muy grande que empieza a hablar un momento antes de haber pensado, el ex-arbitro está mal aconsejado y se aburre, o amenaza con irse, si no se firman
¿Por qué siempre son los alemanes quienes nos fastidian? ✑ Andrés Mier
de la humanidad, ¡siempre los alemanes!, parece que la historia de la humanidad no puede librarse de las incomodidades y los perjuicios que ese cuadriculado pueblo Europeo causa en nuestras vidas, de una forma o de otra ellos siempre se meten a organizar los destinos de la vieja Europa y, por ende, los del mundo entero. La situación económica en la que actualmente nos vemos inmersos, puede ser la consecuencia de una enmascarada “Tercera Guerra Mundial”, eso si, esta vez sin armas de fuego, las armas que se utilizan, en esta ocasión, sin producir “daños físicos” en los seres humanos, si producen daños psicológicos, quizás de peores consecuencias, las gentes pasan hambre y se irritan de desesperación y de impotencia viendo, ¡como no!, como el “imperio” alemán de nuevo esta al frente de las exigencias y la opresión que se les causa a los pueblos de Europa, y de rebote a buena parte del mundo. Parece que el destino del ser humano está ligado siempre a las actuaciones de un pueblo, el alemán, que de una forma u otra siempre nos mete en los conflictos mas escándalosos, ahora con las presiones económicas nos quiere hacer ver que la única salida es la que ellos nos impo-
nen, el hecho de que, debido a estas exigencias, un país como Grecia, cuna de la filosofía, la inteligencia, el pensamiento y la cultura, pierda incluso su soberanía, por tener que ser controlada por los alemanes, es la mayor humillación a la que un pueblo puede llegar, la pobreza opresora en la que actualmente se mueven los paises rescatados, que equivale a una “invasión” ante la que algunos líderes políticos se humillan, quizás nos haga pensar que “el invento” del Euro no es tan bueno como nos lo pintaban. Los alemanes han estado durante mucho tiempo teniendo que “apretarse el cinturón” ajustando su economía, para arreglar unos descalabros, consecuencia de su derrota en la segunda guerra mundial, guerra que ellos provocaron, por cierto, como resultado de la mente enfermiza de un loco “dictador nazi” por tanto, ¡¡que no nos digan ahora a nosotros lo que tenemos que hacer!!, por que ellos no son precisamente el ejemplo de un pueblo pacífico, ¡ni mucho menos!, que sepamos hasta ahora en la historia de la edad moderna, en las peores tragedias que ha sufrido la humanidad, siempre han estado ellos implicados, ¡es curioso!, siempre me he preguntado si es casualidad, o es el destino de los humanos.
La Sra. Merkel que ahora impone tántas exigencias a nuestro país y a otros vecinos europeos, se olvida, entre otras cosas del tema de “los pepinos Españoles”, aquella marranada que nos quisieron “colar” cuando el problema venia de su propio país, esta “señora”, debería
/21
decretos; la médico está escondida como si temiera algo. Con este cuadro, como para llevarle a una subasta como nuestra amiga Tita, nos dan un pan duro para afilar los dientes. Esta corporación es posiblemente la peor de la democracia en España ¿piensan que se puede pensar en mejorar algo? ¿O creen que a uno le quedan ganas de pensar que estos munícipes nos pueden proteger? Como ven, mi oficio es el de hacer amigos en la izquierda y la derecha. En mi camino aprendí que andar solo no es soledad y la cobardía no me da paz y que peor que mentir es silenciar la verdad, pero al menos les daré alguna pócima de viejo político: ¡Despertar, que el sueño paraliza! ¡Actuar, que la inercia no produce nada! ¡Esforzaros, que la jornada es larga! ¡Trabajar, que el ocio exagerado mata! ¡Aprender a gobernaros a vosotros mismos antes de gobernar a los demás! ¿Quién de los 21 tiene conceptos claros? Bueno, seguiré pensando para saber en dónde puedo estar encuadrado, aunque la frase ya de por si me rebota, lo que existe en Medina en estos momentos, lo repudio, por ello, espero que con los acontecimientos venideros, se acerquen un poco más al partido que siempre soñé. Para los que no tenemos muchas creencias la democracia es nuestra religión. “pensar”, si es capaz de ello, que la soberanía de los pueblos europeos esta por encima de las ideas cuadriculadas de un pueblo, el alemán, que lo único que sabe hacer, medianamente bien, es marchar al ritmo de su himno “emperador”, o al movimiento de aquella melodía que se llamaba......”Lili Marlen”, cuando el resto de los líderes europeos dejen de someterse con el “si buana” a esta individua seguramente recuperaremos la libertad y la soberanía que nuestros pueblos se merecen.
El Señor
D. RICARDO DEL RÍO VICENTE
Falleció en Salamanca, el día 27 de Junio de 2012, a los 74 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Ana María Rodríguez Rodilla; hijos, Javier, Inmaculada, Susana y Ana del Río Rodríguez; hijos políticos, Esther García, Jesús Rioja y José Manuel Martín; nietos; hermanas, dolores y Mercedes; hermanos políticos; Sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
El Funeral se celebró el pasado jueves día 28 de Junio, a las 20:15’ horas, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” y acto seguido se procedió a su incineración en el Crremantorio “El Carmen” de Medina del Campo. La familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas. Servicios Funerarios El Carmen - Medina del Campo
Comarca 22/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Foto de familia de la Corporación Municipal con el delegado Territorial
Herrero Aguado y Trillo Figueroa visitan la iglesia de Nuestra Señora del Milagro
◗ Valdestillas
El Ayuntamiento insta al delegado Territorial de la Junta a agilizar los trámites del futuro Centro Juvenil Solana
El delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo TrilloFigueroa, visitó el lunes la localidad de Valdestillas donde mantuvo una reunión con la alcaldesa, la popular Esperanza Herrero Aguado, a la que también concurrieron los portavoces de los partidos políticos con representación municipal: María Luque Martín (PCAL-CI)), Rosa Manzano (PSOE) y José Luis Gilsanz Fernández ( A.D.V.). La reunión con la
Corporación Municipal tuvo por objeto conocer de primera mano las necesidades y proyectos del municipio para la presente legislatura. Antes de la reunión en el Ayuntamiento, Pablo Trillo y Esperanza Herrero visitaron la iglesia de Nuestra Señora del Milagro para comprobar el estado de la parte posterior del retablo mayor, en el que es preciso realizar una intervención para detener el deterioro que sufre. Para tal fin, el Ayuntamiento elaborará una memoria valorada de restauración para trasladarla
la Junta de castilla y León con el fin de que pueda ser estudiada su inclusión en las actuaciones que se acometen en los bienes culturales. En la reunión mantenida con la alcaldesa y representantes de todos los grupos políticos de la corporación local, Trillo Figueroa fue informado de diferentes proyectos y actuaciones en las que el Ayuntamiento solicita la colaboración de la Junta o su mediación ante los organismos competentes. Uno de dichos temas fue la dotación de más de 900 libros
que la Junta de Castilla y León concedió para la nueva biblioteca municipal y que están pendientes de ser recibidos. El delegado se comprometió a gestionar el envío, lo antes posible, de todo el material bibliográfico asignado a esta biblioteca. El delegado territorial se comprometió también a recabar información de las administraciones y organismos competentes respecto a la financiación de la edificación de un centro juvenil, para el que hay concedida una ayuda de 75.000 euros del Fondo de Cooperación Local
para la ejecución de la primera fase, y de otro proyecto, valorado en 400.000 euros, destinado a la creación de aulas culturales. Esta actuación está incluida en los Fondos Europeos que gestiona la Asociación para el Desarrollo Rural “Ruta del Mudéjar”, para lo que el Ayuntamiento deberá aportar el 20% del presupuesto. La regidora Aguado planteó también la necesidad de acometer una solución a las filtraciones del depósito de agua que fue construido con fondos de la Diputación Provincial.
◗ Nueva Villa de las Torres
Ayer comenzaron las celebraciones patronales en honor de Santa Isabel Solana
Un campeonato de tiro al plato dio ayer el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Nueva Villa de las Torres, en honor de Santa Isabel. Concluido dicho campeonato la fiesta continuó con un homenaje a los mayores de 80 años, haciéndoles un pequeño obsequio por parte del Ayuntamiento. Al termino del mismo, el jurado falló en el
Centro de Jubilados las tres mejores tortillas españolas, de cuantas participaron en el concurso programado. Ya por la noche tuvo lugar la concentración de peñas en la Plaza y el posterior recorrido por las mismas, amenizado por la charanga, y varias deustaciones. Para concluir la noche la programación ofreció un baile en la Plaza, a cargo de una discomovida. La mañana de hoy sábado, a
partir del mediodía estará dedicada al homenaje que recibirá el regidor Rufino Hernández Calleja, según se anuncia, “por los servicios prestados al Ayuntamiento y a los vecinos” Ya por la tarde, a las 19.30 horas, llegará el primer encierro por las calles del pueblo, con reses de la ganadería “Cañero”, a cuyo término se soltará un novillo desde un cajón. La música llegará a partir de
la media noche con un baile amenizado por “Azabache”, al que seguirá la música de la charanga hasta altas horas de la madrugada. La jornada de mañana domingo, 1 de julio, estará dedicada a un parque infantil hasta las 19.30 horas, momento en el que se soltará un encierro por las calles y un posterior novillo desde un cajón. Para finalizar las fiestas, el lunes 2 de junio, onomástica de
Santa Isabel, la programación ofrece una misa a las 12.30 horas, en honor de la patrona, seguido de la tradicional procesión, amenizada por los dulzaineros de Matapozuelos, y un posterior refresco. Por la tarde, a las 17.00 horas, carreras de cintas a caballo; al que seguirá un baile de sevillanas; y a las 23,30 horas, baile fin de fiesta amenizado por la discomovida “Toni”.
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Un ejercicio de doma
Un salto de novillo, a la limón Reportaje gráfico: Fermín Rodríguez
◗ Fresno El Viejo
La localidad celebró por todo lo alto la onomástica de San Juan con tres días de fiesta
Corte tradicional de novillos
Finalmente se recuperaron los recortes de novillos suspendidos en mayo
Solana
La localidad de Fresno El Viejo celebró por todo lo alto la onomástica de Sena Juan, comenzando las actividades en la medianoche del viernes con el desarrollo de una Macrodiscoteca en la Plaza de Toros, fruto de la iniciativa privada que optó por alquilar al Ayuntamiento la plaza de toros para presentar este espectáculo, que con animadoras, gogós, números musicales, coreografías, baile y diversión promocionó dicho espectáculo en la comarca. Al filo de la media noche del
sábado, la localidad rindió el tradicional tributo a San Juan con el encendido de la hoguera en las inmediaciones del coso taurino, en cuyo transcurso, además de verse los impresionantes saltos que los jóvenes fresneros realizaron sobre la pira, se pudieron degustar, por gentileza del Ayuntamiento, pastas y limonada.
RECUPERADO EL ESPECTÁCULO ECUESTRE Y LOS RECORTES
Como consecuencia de la suspensión de la exhibición de recortes de novillos, que tuvo lugar en el mes de mayo, tras el
La Diputación financia catorce oficinas de Turismo ubicadas en sendos pueblos de la zona sur Las ayudas se enmarcan dentro de un paquete global que repartirá 230.000 euros entre los pueblos de valladolid Solana
La Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde a la resolución de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores para la instalación permanente o temporal de oficinas de turismo con una cantidad de 230.000 euros.
Además, la institución provincial resolvió también la convocatoria de subvenciones a Centros de Iniciativas Turísticas y entidades sin ánimo de lucro de la provincia para la realización de actividades turísticas durante el año 2012 y para la cual se destina la cantidad de 25.600 euros.
desarrollo del espectáculo del toro del cajón, por la abundante lluvia que cayó sobre Fresno El Viejo, el domingo se recuperó el espectáculo, que comenzó con una bella exhibición ecuestre a la que siguió otra de recortes de novillos, en el que participaron varios cortadores de prestigio. El regidor de Fresno, Luis Miguel Muñumer, aseguró que todos los actos desarrollados han supuesto “un notable éxito”, aunque no concurrió demasiado público al espectáculo ecuestre, lo que se compensó con la “multitud registrada en la macrodiscoteca”.
Otros aspecto del espectáculo ecuestre
Beneficiario
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”
Marcolfa, don Perlimplín, la madre de Belisa y Belisa, en escena
Los duendes, una de las claves para la frescura de la representación
“La Canilla” de Calahorra interpretó con soltura el “Amor de don Perlimplín” La obra lorquiana encontró en el grupo dirigido por Daniel Rubio, una cierta frescura escénica Solana
Soltura y frescura son dos calificativos que bien pueden definir la representación que ofreció el sábado, en “La Cilla”, el grupo “La Canilla”, de Calahorra, con motivo de la quinta puesta en escena del XII Certamen Nacional de Teatro Aficionado, para la que el elenco riojano eligió la obra “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín”, de Federico García Lorca. Un sencillo escenario, sin grandes pretensiones, pero transformado y modificado en algunos momentos por los duendes interpretados por Laura Reyes y María de los Angeles Antoñanzas- fue quizás la clave, en detrimento de los odiados telonazos, para imprimir soltura y gracia especial a esta obra
ambientada en el más puro neoclasicismo, con tintes eróticos más propios de la buena dirección de Daniel Rubio que del propio texto lorquiano. Nada que reprochar en su actuación a los actores Alberto San Emeterio (Don Perlimplín) y Sandra Díaz (Belisa), perfectamente secundados por Maite Saenz, en el rol de Marcolfa; y quizás por una más floja, aunque digna en la escena, Inés Sáez Benito, en el de madre de Belisa. La trama sencilla: Matrimonio de conveniencia entre los protagonistas, e infidelidad descarada de Belisa en la noche de bodas y en toda la obra, en ese aspecto desempeñada con un gracejo inusitado. Frente a tal problema, un desenfreno sensual de don Perlimplín y un plan de acción que dan el vuelco a toda la situación.
Don Perlimplín, ornado de los atributos que él mismo consintió
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
D
E D ES
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
0 0 1
竄ャ 0 .00
28/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”
La escenografía de los cántabros de “Eos Theatron” rompió moldes en la representación de “Pasaje a Itaca” Solana
La escenografía que ofreció ayer el grupo “Eos Teatron” con la obra “Pasaje a Itaca” rompió todos los arquetipos y moldes de las representaciones de la XII Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca. No sólo se trató de un cambio de ubicación del espacio escénico - el público al escenario y los actores al patio de butacas - ya visto en otras ocasiones, sino de una conjunción de luces, danza, sonido y unas cañas cambiadas constantemente de lugar y manejadas con destreza, a las que se unió la expresión corporal, que convirtió un sencillo espacio desnudo, sólo decorado por una tela, en un magno escenario, tan grande como pueda alcanzar la imaginación humana, naturalmente inducida por el trabajo de los jóvenes componentes de “Eos”. Y es que para ellos, en esta versión libre de la “Odisea”, ésta es el viaje de cada uno de nosotros, de nuestra propia vida y de los sueños que devienen pesadillas merced a los monstruos que cada uno lleva dentro de sí mismo, avivado por la ausencia, la soledad, el olvido y, naturalmente, la parca, que todo lo descompone. Destacaron en sus papeles, de forma especial, las actrices Sonia Rábago, en los roles de Penélope y Circe; María Rodríguez, en Náusica y
Un momento de la puesta en escena de “Pasaje a Itaca”, a cargo de “Eos”
Melanto; Ana Fernández, en Cíclope, Euriclea y Anticlea; todo ello sin desdoro de los papeles masculinos que interpretaron César Marañón, que dio vida a Odiseo; y Adrián Moreno, en los de Tersites y Antinoo. La dirección, a cargo de
Maru Bernal, fue acorde al tipo de montaje y puede calificarse de impecable, por la forma de manejo de las composiciones escénicas y los equilibrios de espacio. Un rotundo y prolongado aplauso reconoció la labor de este elenco procedente de la
localidad cántabra de Cabezón de la Sal.
REPRESENTACIONES PARA ESTE FIN DE SEMANA
Para las 22.00 horas de hoy sábado, 30 de junio, está prevista la representación del musical “Sueño de mi amor”, que llega-
rá de la mano del grupo “Plétora”, procedente de la localidad cacereña de Plasencia. Y mañana domingo, a las 21.00 horas, en la sala “La Cilla”, la Asociación Grupo de Teatro “Lorca”, de Valladolid, pondrá en escena la obra “Doña Rosita la soltera”.
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
RESTAURANTE Y CAFETERÍA MENÚ NOCHES DE VERANO VIERNES Y SÁBADOS
PRIMEROS Salmorejo con cecina y huevo o Arroz cremoso de pato y setas SEGUNDOS Bacalao al pil pil o Albondiga de ternea, cerdo y foie POSTRE Pastel de chocolate con tierra de café
39
€
2PERSONAS
Y SI TE APETECE PUEDES CENAR O TOMARTE UNA COPA EN NUESTRA TERRAZA
el vino se puede disfrutar de muchas maneras
Síguenos en PR CINCO SENTIDOS
Información y reservas Tlf. 983 86 85 40 Carretera Nacional VI, Km 172.5 Salida Rueda Norte 47490 Rueda. Valladolid Tlf. 983 86 85 40 www.prcincosentidos.com restaurante@prcincosentidos.com
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Teatro
El martes se abre, en las instalaciones deportivas la XIX edición de la “Escuela de Verano”
El grupo calero “A la ruda, rueda”, pone en escena esta noche la obra teatral “Las mujeres y yo”
La actividad, que tiene como destinatarios a los jóvenes de entre 7 y 12 años, se desarrollará por las mañanas hasta el próximo 20 de julio
El inicio de la representación está previsto para las 1o de la noche, siendo el precio de los billetes de acceso a la sala de dos euros
Redacción
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Nava del Rey ha organizado la décimo novena edición de la Escuela de Verano, un iniciativa de gran eco social que se desarrollará en la instalaciones deportivas con que cuenta la ciudad. Esta actividad, que tiene como destinatarios a los niños y niñas de entre siete y doce años, estará coordinada por un equipo especializado de monitores, que ofrecerán, en esta décimo novena edición, diversos talleres, juegos, deportes alternativos y actividades acuáticas, con el fin de que los participantes cuente con todo un abanico de posibilidades que conjugarán la sana práctica del deporte con el entretenimiento propio de sus edades en época de vacaciones, ofreciendo al mismo tiempo un respiro a sus familias al saber dónde se encuentran y qué hacen sus hijos, ante la atenta mirada de los responsables de la Escuela de Verano. Las actividades de la décimo novena Escuela de Verano comenzarán el próximo día 3, fecha de su inauguración oficial, y se prolongarán hasta el 20 de julio, jornada oficial de su clausura, desarrollándose diariamente desde las 10.30 hasta las 13.00 horas, en el polideportivo.
Redacción
Aspecto de las piscinas de Nava del Rey
El Ayuntamiento de Nava del Rey abrió las piscinas municipales En la jornada de apertura se pusieron a la venta los abonos, que oscilan entre 18 euros para los menores de edad y los 30 para los que han superado la mayoría Redacción
El Ayuntamiento de Nava del Rey, que preside el popular Guzmán Gómez Alonso, procedió el viernes de la pasada semana a la apertura oficial de las piscina municipales, poniéndose desde entonces, en la misma jornada, a la venta los abonos para los usuarios de la mismas. Como consecuencia de los Precios Públicos aprobados por el Ayuntamiento, los abonos de
entrada al recinto de las piscinas tienen dos precios bien diferentes, con el fin de hacer más accesible el disfrute de los más jóvenes, actualmente en periodo de vacaciones. Así las cosas, para los jóvenes con edades comprendidas entre los 5 y los 17 años de edad, el precio del abono para toda la temporada es de 18 euros. Por su parte, para aquellos ciudadanos que han alcanzado la mayoría de edad, el precio de
los abonos es de 30 euros para todo el verano. En cuanto a las entradas diarias, las destinadas a los jóvenes de 5 a 17 años tienen un precio de 2 euros, mientras que los adultos deberán pagar para acceder al recinto de baño 3 euros. En lo que afecta a los horarios de baño estipulaos por el Ayuntamiento, la apertura de las piscinas tiene lugar diariamente al mediodía, permaneciendo abiertas hasta las ocho de la tarde.
La sala teatral municipal, ubicada en la Casa de Cultura de la ciudad de Nava del Rey tomará esta noche vida con motivo de una nueva representación teatral programada en la misma. Se tata de la obra “Las mujeres y yo”, que llegará de la mano del elenco teatral “A la rueda, rueda”, que con tal nombre rinde tributo a su localidad de origen, Rueda, la “Capital del Verdejo”. El inicio de la representación escénica está previsto para las 22.00 horas de hoy sábado, siendo el precio de acceso a la sala de 2 euros, conforme ha estipulado el Ayuntamiento navarrés, titular de las instalaciones teatrales.
ADQUISICIÓN DE ENTRADAS EN LA CASA DE CULTURA las entradas de acceso a la sala pueden adquirirse en el zaguán de la propia Casa de Cultura de Nava del Rey, desde una hora antes del inicio de la sesión teatral hasta el comienzo de la misma y hasta completar el aforo de la sala.
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
Carnero García realizó en Olmedo el balance de su primer año como presidente de la Diputación Provincial Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, visitó la localidad de Olmedo, en la que fue recibido por su alcalde, Alfonso Centeno Trigos, quien a su vez ostenta la Vicepresidencia de la institución provincial. Quizás por tal motivo, Carnero García aprovecho su visita a la “Ciudad del Caballero” para realizar un balance de su primer año de gestión en la Diputación Provincial, en el que destacó la aprobación de unos presupuestos “que hacen posible el mantenimiento e incluso el incremento de las políticas sociales”, sin olvidar el apoyo a los municipios, a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios, que en la actualidad financian tanto ejecuciones materiales de obras, generando empleo, como gasto corriente de los Ayuntamientos. Para el fomento del empleo, Carnero García aseguró que “la política turística de la Diputación es fundamental”, ya que la misma auna todos los esfuerzos de la provincia, con sus centros turísticos provincia-
“Teatro de Fondo”, destinatario del premio del público de la IV edición de esta iniciativa paralela de Olmedo Clásico Redacción
El restaurante el Caballero de Olmedo, dentro del VI Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero, Olmedo Clásico, ha realizado el escrutinio de los 358 votos emitidos. Esta cuarta edición del premio del público dio como resultado ganador por setenta y tres votos a la obra “El sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare, a cargo de la compañía Teatro de Fondo, dirigida por Carlos Marchena e interpretada por titulados en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Teatro de Fondo recibirá un cuadro artesano realizado por Cristalería Lujo.
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
les, locales o privados y fomenta la captación de visitantes a través del binomio formado por la oferta turística propiamente
dicha, así como la industria agroalimentaria de calidad, en la que los vinos son un factor fundamental.
/31
Carnero García y Centeno, entre otros, en la Escuela de Pintura
Tordesillas 32/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Continúan las acciones coordinadas en defensa de los derechos de los alumnos del Colegio Público “Pedro I” libertad de elección de Centro Educativo”. El Colegio Público “Pedro I” es “un referente en la comarca y uno de los más importantes de la zona rural”, por lo que los tordesillanos, incluido el Ayuntamiento, exigen que “no se recorten medios en la educación de los niños, que son el futuro de la localidad”.
Solana
El Colegio Público “Pedro I” de Tordesillas realizó el jueves de la pasada semana, a l a puer tas de dicho c e n tr o docente, la tercera concentración contra la masificación en las aulas, en la que participaron más de 400 personas, entre padres y representantes de agrupaciones sindicales. Posteriormente, y bajo los l emas “En defensa d e l a Escuela Pública” y “no a los recortes”, los concentrados realizaron una marcha hasta el Ayuntamiento de Tordesillas. Incluso los pequeños escolares del “Pedro I” se asomaron a las puertas del centro con una pancarta en la que podía leerse “No somos recortables”. El Colegio “Pedro I” de Tordesillas y la villa entera se pusieron en pie de guerra a finales de mayo para rechazar la masificación que se prevé e n las aulas y recla m a r l a
necesidad habilitar un aula mas en el último curso de Educación Infantil, en el “Pedro I”, ya que el pasado año se eliminó la misma por la ratio de niños por aula y el
próximo curso se sobrepasará con creces dicha ratio por las nuevas incorporaciones, alumnos que repiten y escolares con necesidades especiales. Y es que, según aseguran
fuentes del Consejo Escolar de dicho centro docente y del AMPA “Puentevieja”, se llegó incluso a “rechazar la matricula de un niño de Tordesillas, negándole así el derecho a la
Marcha de los concentrados hasta e Ayuntamiento
ACCIONES COORDINADAS Tras la aprobación por unanimidad de una moción en el Ayuntamiento de Tordesillas, exigiendo los derechos de los tordesillanos en educación, e jueves, una comisión padres, acompañados por el alcalde de Tordesillas, el socialista José Antonio González Poncela, y por la portavoz del PP en el Ayuntamiento y ex regidora de la villa, Marlines Zarzuelo Capellán, se entrevistaron el con consejero de Educación de la Junta, al objeto de buscar una solución consensuada.
El Centro Internacional de Defensa de la Vida humana, celebró en su sede de la iglesia de San Juan, su segundo aniversario Solana
Con la asistencia de más de quinientas personas, el Centro Internacional en Defensa de la Vida Humana, CIDEVIDA, con sede en la antigua iglesia de San Juan Bautista de Tordesillas celebró el sábado el II aniversario de su inauguración coincidiendo con la festividad de San Juan. La celebración, que se realizó de manera festiva, presentó también la iniciativa europea en defensa de la vida humana “Uno de nosotros”, defendida por los eurodiputados Jaime Mayor Oreja y Carlo Casini, que pretende que las instituciones europeas interpreten el derecho a la vida y el respeto a la dignidad humana existentes en diversos tratados internacionales, desde el momento de la concepción y, por tanto, que los fondos sirvan para la protec-
ción de seres humanos no nacidos y no para su destruc-
ción. El profesor Juan Luis
Bujalance expuso los datos más recientes sobre el aborto;
Un aspecto de la mesa presidencial y de los ponentes
Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida fue la encargada de presentar la iniciativa; Benigno Blanco; presidente del Foro Español de la Familia, diseñó un futuro más esperanzador para nuestra sociedad en la defensa de los no nacidos; y, por último, Esperanza Puente, finalizó las intervenciones de la mañana con su testimonio personal sobre las consecuencias del aborto. Por la tarde, y tras una comida de todos los asistentes en el Centro de Día de “Hospital de Peregrinos”, las actividades continuaron con actuaciones y sorteos y una fiesta al aire libre con la actuación de los grupos “Sangre Joven” y “Esta es mi tierra”, a las que se sumó la de la cantante Sayli.
Provincia
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
La Diputación entregó los Premios de la decimoprimera edición del concurso literario “El Cuento Ilustrado” En esta ocasión han participado 445 trabajos presentados por los alumnos de Educación Primaria de los Colegios Rurales Agrupados de los pueblos de la provincia de Valladolid
Redacción
El diputado de Cultura e Igualdad de Oportunidades, Artemio Domínguez, acompañado por diputados provinciales; representantes municipales, además de los escolares premiados, profesores y familiares, presidió en el Salón de Plenos del Palacio de Pimentel el acto de entrega de los premios del XI Concurso Literario El Cuento Ilustrado, convocado por la institución provincial a través del Servicio de Bibliobuses, que recorren a través de cuatro bibliotecas móviles otras tantas rutas de 146 municipios que no tienen biblioteca estable. En esta edición han sido 445 los trabajos presentados por alumnos de Educación Primaria (de 6 a 12 años) de la provincia de Valladolid a este concurso del curso 2011-2012, en el que se entregaron cinco premios en cada una de las tres categorías por cursos de Educación Primaria, además de premios a tres centros educativos participantes. Los premiados en la categoría “A”, en el XI Concurso ‘El Cuento Ilustrado’ fueron los siguientes: primer premio, consistente en un lote de libros valorado en 180 euros, fue para Iván Vicente Arratia e Isabel Gaitán Barrios, de segundo de Educación Primaria, , por su cuento ilustrado “El robo de la
tumba”. Ambos escolares pertenecen al Colegio Rural Agrupado (C.R.A.) “Río Eresma”, de Alcazarén. El Segundo premio, consistente en un lote de libros valorado en 120 euros, recayó en Javier Moya del Olmo, de primero de Edcuación Primaria, por el cuento ilustrado que lleva por título “La lección”. Este escolar es alumno del C.R.A. Ribera de Duero, de San Bernardo. Tercer premio de categoría “A”, consistente en un lote de libros valorado en 90 euros, fue para Celia López Santos, de primero de Primaria, por su cuento ilustrado “Laura la maga”. La galardonada es alumna del C.R.A. “Campos Góticos” de Medina de Rioseco. Jimena Junquera Ortega, de primero de Primaria, fue la destinataria del cuarto premio, consistente en un lote de libros valorado en 90 euros, por su cuento ilustrado “La niña”. Junquera es alumna del C.R.A. “Campos Góticos” de Medina de Rioseco.. Y finalmente, el quinto premio de categoría “A” fue para las niñas Paula de la Mota de la Mota, de segundo de Primaria; y Amanda Hernández Morchón, de primero. El premio, consistente en un lote de libros valorado en 90 euros, fue concebido por su trabajo conjunto “La primavera”, perteneciendo ambas niñas al C.R.A. “Tierras
Medina”, de Velascálvaro.
CATEGORÍA “B” En categoría “B”, el primer premio, consistente en un lote de libros valorado en 180 euros, recayó en Miguel Centeno Rodríguez, de cuarto curso de Educación Primaria, por el cuento ilustrado que lleva por título “Por fin juega Roy”. El galardonado es alumno del C.R.A. “Ana de Austria”, de la localidad de Mucientes. El segundo premio de la categoría, dotado con un lote de libros valorado en 120 euros, fue para Irene Barrera de la Fuente, de cuarto curso de Primaria, por su cuento ilustrado que lleva por título “Un sueño misterioso”. La premiada es alumna del C.R.A. “El Páramo”, de la localidad vallisoletana de Ciguñuela. Tercer premio, consistente en un lote de libros valorado en 90 euros, fue para Marta Jiménez Sangrador de tercero de Primaria, por el cuento ilustrado que lleva por título “El laúd mágico”. La escolar pertenece al C.R.A. “Río Eresma”, de la localidad vallisoletana de Alcazarén. El cuarto premio, consistente en un lote de libros valorado 90 euros, fue para el alumno de tercer curso de Primaria David Rodríguez Martín, por su trabajo “El sueño de una espiga”. Este escolar pertenece al C.R.A. Campos Góticos, de la “Ciudad
de los Almirantes”. Y el quinto premio de la categoría “B”, consistente en un lote de libros valorado en 90 euros, fue para Lucía Guzón Franco, de cuarto de Primaria, por su cuento ilustrado que lleva por título “Un extraño en la ciudad”. La premiada es alumna del C.R.A. “El Páramo”, de la localidad de Villanubla.
CATEGORÍA “C” Primer premio de Categoría “C”, consistente en un lote de libros valorado en 180 euros, fue para la niña Sara Moya del Olmo, de sexto curso de Educación Primaria, por el cuento ilustrado que lleva por título “El gigante pequeño”. Moya del Olmo es alumna del C.R.A. “Ribera de Duero”, de San Bernardo. Segundo premio, consistente en un lote de libros valorado en 120 euros, fue para la niña Elena Sanz Martín, de quinto curso de Primaria del C.E.I.P. “Rosa Chacel”, de Montemayor de Pililla, por su cuento ilustrado “Vampiros”. El tercer premio de la categoría, consistente en un lote de libros valorado en 90 euros, recayó en Mathew Henry Engel de sexto curso de Primaria, por el cuento ilustrado que lleva por título “Viaje al centro del alma”. El premiado es alumno del C.R.A. “El Páramo”, de Ciguñuela.
Las niñas Paula García Jorge, de quinto curso de Primaria de y Natalia Villalba San José de sexto, fueron las destinatarias del cuarto premio de la categoría, consistente en un lote de libros valorado en 90 euros, por su trabajo conjunto “El pepino torero”. Ambas niñas cursan sus estudios en el C.R.A. “Ana de Austria”, de Fuensaldaña. Y finalmente, el quinto premio de la categoría, consistente en un lote de libros valorado en 90 euros, recayó en el niño Toni Bairam Sali, de quinto curso de Primaria en el C.E.I.P. “Sagrados Corazones”, de Valoria la Buena, por el cuento ilustrado que lleva por título “La vida de un español con sangre rumana”.
PREMIO A LOS CENTROS ESCOLARES A tenor de los trabajos de sus alumnos, el primer premio de categoría “A” fue para el C.R.A. “Río Eresma”, de Alcazarén, que recogió la tutora del Centro Escolar, Carolina Fraile González. El segundo premio, categoría “B” recayó en el C.R.A. “Ana de Austria”, de Mucientes. Y el tercer premio, categoría “C”, recayó en el C.R.A. “Ribera de Duero”, de San Bernardo. El colegio de los alumnos ganadores del primer premio recibió también un lote de libros valorado en 400 euros.
◗ Viana de Cega
Un posible vertido, en el origen de los peces muertos aparecidos en el río Cega La Confederación Hidrográfica del Duero continúa con la investigación para esclarecer los hechos Redacción
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) investiga el origen de la mortandad de peces acaecida en el río Cega, a la altura de la localidad vallisoletana de Viana de Cega,
de la que tuvo conocimiento en la tarde del lunes. Si bien se han manejado diversas hipótesis relacionadas con las altas temperaturas y el acusado estiaje del río que podrían haber disminuido el oxígeno disuelto y con ello la capa-
cidad de albergar vida piscícola, los resultados de la analítica practicada por la CHD arrojan varios datos sobre las muestras aportadas el lunes por el SEPRONA, que permiten descartar la hipótesis de las altas temperaturas y el estiaje, aunque
el bajo caudal de dilución, sin duda, ha agravado los hechos. Con base en distintos datos, la CHD investiga la posibilidad de un vertido vinculado con un episodio u operación anómala de una instalación depuradora situada aguas arriba del tramo
donde se ha producido la mortandad de ciprínidos. Se prosiguen las actuaciones a fin de identificar el origen del episodio y aplicar la normativa sancionadora en vigor en relación con los daños generados en la fauna acuática.
34/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL” Piragüismo, rutas en bicicleta, karts a pedales, barca eléctrica y recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Teléfono del Centro de Recepción de Viajeros: 983. 70.19.23. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura hasta el 30 de septiembre es el siguiente: de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. DOS
ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de origen de la provincia de Valladolid, catas de vinos y visita al museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. NATURALEZA Y GASTRONOMÍA MEDIEVAL EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana. Por otra parte, el CIN organiza paseos en coche de caballos y reata de burros. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
Información en el teléfono 983.72.15.99.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IVV,con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Información y reservas: 983.42.71.74 y 983.62.60.36. NAVA DEL REY: CERTAMEN DE MONÓLOGOS El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado la séptima edición del Certamen Nacional de Monólogos, cuya final tendrá lugar el sábado 18 de agosto. Como no podía ser de otra manera, la crisis ha afectado también a la cuantía de las dotaciones económicas de los premios que este año serán de 700, 300 y 150 euros para los tres primeros clasificados, frente a los 1.000, 500 y 250 euros, respectivamente, de ediciones anteriores. Al certamen podrán concurrir todas las personas que lo deseen, a condición de tener más de 16 años de edad, cumpliendo además con los requisitos de documentación exigidos por el Ayuntamiento, y la normativa Constitucional vigente en cuanto a no discriminación, en el texto, por razones de sexo o nacionalidad y demás derechos fundamentales de los ciudadanos. La temática será libre, y, entre otras garantías, el Ayuntamiento exige que los trabajos sean originales, exonerando a la administración local en el caso de plagio, así como que la duración de los soliloquios esté entre cinco y quince minutos. La representación del monólogo podrá correr a cargo del autor o de la persona que él designe. Por otra parte, los monologuistas que sean elegidos como finalistas, en máximo de seis, que tengan que desplazarse más de 150 kilómetros para acercarse a Nava del Rey, tendrán derecho a pernoctar en el municipio a cargo del erario municipal. Como plazo límite de presentación de los trabajos, el Ayuntamiento navarrés ha establecido el 13 de julio, compro-
metiéndose, en el caso de los soliloquios no seleccionados para la final, a destruir los mismos en un mes, a partir de dicha fecha, en el caso de no ser reclamados por sus propietarios; mientras que a los titulares de los trabajos seleccionados se les comunicará de forma previa. En cuanto a las dotaciones económicas de los premios, las mismas estarán sujetas a las oportunas retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas, I.R.P.F.
“DE SILENCIO Y LUZ”, DE ALBERTO ROMERO, EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, acoge, hasta el 6 de julio, la muestra pictórica “De silencio y luz”, de Alberto Romero, cuya obra se define por el intento de lograr el dominio del simbolismo de la presencia, la estabilidad y la contemplación. Los horarios de visita son los siguientes: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. PINTURAS DE MILAGROS ISABEL COBOS, EN EL TEATRO ZORRILLA Hasta el 7 de julio permanece abierta, en el vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, la exposición pictórica “New York Buildings”, de la que es autora la artista segoviana Milagros Isabel Cobos. La muestra está organizada por la Diputación de Valladolid y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Segovia y la Obra social y cultural de Caja Segovia. CONCIERTOS DE ÓRGANO EN TIERRAS DE MEDINA El ciclo “Conciertos de órgano en Tierras de Medina”, organizado por la mancomunidad del mismo nombre ofrece para los próximos días la siguiente programación: Hoy sábado, en Medina del Campo se desarrollará, a las 20.30 horas, en la iglesia de los Carmelitas, el concierto en el que intervendrán el organista Ignacio Prieto y de la soprano y violinista Leticia González. Para finalizar el ciclo de “Conciertos de órgano en Tierras de Medina”, la organización ha elegido la iglesia basili-
cal de San Pedro, de Alaejos, en la que, a las 20.00 horas de mañana domingo, 1 de julio, intervendrán los concertistas María Jesús García Alonso, al órgano; y Cristina Sánchez, al violín.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. Libro del mes: “Cinco denominaciones de origen con arte y cultura vitivinicola” , de Pascual Herrera García y Carmen Rodríguez Galván de la Librería Enoteca “Museo del Vino”. Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Información y reservas 983 427 174. POZALDEZ: CONVOCATORIA DE El Ayuntamiento de Pozaldez ha convocado sus prestigiosos premios literarios anuales. Se trata del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga”, y del Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices”, ambos en su décimo sexta edición. A ambas convocatorias podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad, con obras escritas en castellano, a condición de no haber ganado, en los cinco últimos años, el Premio al que presenten su trabajo. Tanto en lo que afecta a “La Espiga” como al “González Torices, los trabajos se enviarán al Ayuntamiento de Pozaldez en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante. Eso sí, en el sobre exterior figurará el nombre de “Premio Nacional de Poesía La Espiga” o “Premio Nacional de Cuentos José González Torices”, en función del tipo de trabajo que se presente, habiéndose establecido, para ambos certámenes, la fecha del 16 de septiembre como último día de presentación de los trabajos, que naturalmente deberán ser originales e inéditos y no deberán haber sido premiados en ningún otro concurso. La entidad convocante, el Ayuntamiento, se reserva el derecho a editar los poemas y cuentos premiados, que pasarán a ser propiedad de dicha institución sin otra indemnización a los autores que los premios establecidos en las bases de la convocatoria. No se devolverán los originales. Ambos premios se fallarán en la primera semana del mes de octubre por un jurado formado por poetas de reconocido prestigio y críticos literarios, siendo su fallo inapelable. La concurrencia a cualquiera PREMIOS LITERARIOS
de los dos concursos supone, por parte de los participantes, la total y plena aceptación las bases, sobre las cuales, en caso de duda, prevalecerá, únicamente, la opinión del Jurado. Los poemas, de tema libre, deberán ser originales y tendrán una extensión máxima de 150 versos y mínima de 75, debiendo presentarse mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. El premio, patrocinado por la firma “Helios”, tiene una dotación económica de 850 euros, además de la entrega del trofeo “La Espiga de Pozaldez”, creado por el conocido ceramista Andrés Coello. Los originales de los cuentos, de tema libre, deberán tener una extensión máxima de cinco hojas tamaño Din A/4 y mínima de 3, debiendo estar mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. El premio, patrocinado por la firma “Helios”, tiene una dotación económica de 1.150 euros, además de un cuadro del conocido pintor pozaldejo Ladislao Sanz Martín “Ladis”.
MEDINA DE RIOSECO: EXPOSICIÓN CHIARA. El Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge hasta el 8 de julio la exposición “Chiara. El legado de Santa Clara”, que el Ayuntamiento, el Museo de San Francisco y el Monasterio de Hermanas Clarisas Descalzas han organizado con motivo del octavo centenario durante este año de la fundación de las Clarisas, Libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes del convento, tendrán la misión de dar al visitante una visión de un centenario cenobio, que más allá de tener una larga historia sigue siendo, ante todo, una comunidad de hermanas que mantiene viva la llama y el espíritu de Santa Clara de Asís. Por primera vez desde su apertura en 2007, el propio interior de la antigua iglesia conventual de San Francisco, hoy actual Museo del mismo nombre, acoge la muestra de las piezas expuestas en la capilla de Santa Ana y Santa Isabel en una visita guiada que finalizará en la cripta, permitiendo disfrutar un espacio de gran carga histórica que normalmente no se puede visitar. El inicio de la muestra se centra en los padres fundadores, San Francisco de Asís y Santa Clara de Asís, y en la fundación del convento riosecano para dar paso a la vida conventual con la recreación de una celda donde se destaca la oración, el trabajo y la formación del día a día de las religiosas, antes de pasar a un espacio en el que se da a conocer la importancia de la Virgen y de Cristo, antes de acceder a la cripta de los Almirantes de Castilla.
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
◗ Publicación por entregas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Primera parte) Décimo segunda entrega (XII)
ROGATIVA DEL AMPARO Corría el mes de Mayo y una mañana, que al igual que otras muchas estábamos hablando, me contó que un año en que hubo mucha sequía, los labradores sacaron en procesión la imagen de San Isidro, para que les mandara agua. “Ni aún así consiguieron que los sembrados se mojaran - decía el señor Juan - pero en su afán por conseguir lluvia, recurrieron a un amigo mío que se llamaba Ramón, y que aquí se le conocía por el apelativo de Ramoné, panadero de oficio, que cuando bebía algo más de la cuenta, le daba por salir a la calle y, señalando hacia el cielo con el dedo índice hacia como que hablaba con las nubes, a las cuales ordenaba con gestos o que descargaran agua o que se alejaran del pueblo, según las necesidades que hubiera”. “Cuando montaba estos números, se llevaba detrás de él a todos los chicos del pueblo, con el consiguiente regocijo”.
Comentaba que Ramoné era muy buena persona y muy popular en el pueblo, además nada se perdía con intentarlo, ya que a veces había tenido acierto; y quién sabe si en esta ocasión daba en el clavo y hacía que llegaran las aguas que tanto se necesitaban. De modo que dicho y hecho.
Estuvo tres días Ramoné recorriendo no solamente las calles del pueblo sino algunas de las cañadas cercanas a él, y fueron igualmente tres noches las que no se presentó en el horno donde trabajaba para hacer el pan, porque durante el día eran tantos los convites que le ofrecían, que a media tarde ya estaba adelantado de punto y había que llevarle a casa. Eso sí, ponía todo lo que sabía. Ante la negativa del Santo y de lo poco acertadas que fueron las órdenes dadas a las nubes por Ramoné, alguien se acordó de la Virgen del Amparo y decidieron sacarla en rogativa. Para ello organizaron una procesión, que saliendo de la ermita de esta Virgen se encaminó calle arriba hasta llegar a las primeras tierras que estaban sembradas, pidiéndola súplicas para que mandase agua, y entonando cantares como este que decía:
“A la Virgen del Amparo, la tenemos que pedir, que dé agua a los labradores, no nos eches a pedir”, acabando con el estribillo, que decía: “Virgen María, la del Amparo, abre las nubes, riega los campos”.
Decía que con tanto fervor iba la gente y tan gran número asistió a la rogativa, que a poco de haber salido de la ermita, llegando hacia las Trinitarias, se apreciaban en el cielo algunos nubarrones oscuros que venían por la parte de la Guareña, y que a poco de llegar a las afueras del pueblo, ya en las tierras que
estaban sembradas, comenzó a caer agua; pero con tanta fuerza lo hacía que a la Virgen la tuvieron que meter en el portal de una casa cercana para que no se la mojara el manto y se le pudiera estropear. Y el señor Juan se reía. “Pero todos los que fuimos a la procesión; y yo tuve que ir porque entonces estaba de mozo de mulas en casa de Pepón, cogimos una ‘chupa’ de agua que nos entraba por arriba y nos salía por abajo. Mi madre tuvo que tener colgados seis días para que se pudieran secar aquellos pantalones de pana tan gorda que entonces se gastaban”.
Me contó que estuvieron bastantes años sin volver a sacar a la Virgen en rogativa, porque fue tan grande el nublado que cayó que, en lugar de beneficiar, arrasó la cosecha; y ponía cara de sentimiento cuando lo relataba. Yo le entendía porque sabía que aquello fue un mal presagio para la mayoría de los obreros del pueblo, toda vez que significaba no poder “hacer el verano” llevando consigo la falta de ingresos para pasar el invierno puesto que faltaba la soldada. “¡Fíjate el caciquismo que habría entonces! - me dijo - No habían pasado lista antes de que diera comienzo la procesión pero faltó poco, porque los cachicanes de las fuerzas vivas del pueblo, mezclados entre los vecinos que acudieron a la cita, se fijaban en todos los asistentes, sin disimulo, para informar a sus señoritos de las personas que habían faltado a pedir agua a la Virgen, sobre todo los obreros que eran los que más necesitaban el favor”.
EL TÍO BARTOLO Me contaba, que cuando se retiraba camino de su casa, y más empapado que un pollo, vio al señor Bartolo, que con un colega que se llamaba Cándido estaba sentado a la sombra de las tapias de la huerta del Bonero, un poco pendientes de la gente que volvía de la procesión.
“Para mejor decir - decía el señor Juan - era Cándido el que controlaba el paso de la gente, porque lo que es Bartolo seguro que se había pasado todo el rato rezando para que no lloviera, porque no le interesaba que cayera ni una sola gota de agua puesto que se le jodía su invento; del otro ya te contaré.” Al verme que le miraba con cara de extrañeza porque no comprendía lo que me quería decir, el señor Juan, que como siempre las cazaba al vuelo, me preguntó
“¿Nunca has oído decir, en tono de burla, que estás más atrasado que la huerta del tío Bartolo?, pues lo de atrasado se decía en este pueblo cuando no se hacen a tiempo las labores del campo, por falta de tiempo, por inclemencia del mismo o por vagancia. Y el tío Bartolo tenía libre todo el tiempo del mundo, de modo que el motivo ya le sabes por
deducción”.
Por Fracisco Gavilán Sánchez
Me dijo que él conocía al tío Bartolo desde sus tiempos de pastor y siempre fue muy vago.
“Tenía una pequeña huerta que le dejó su padre de herencia, que aunque pequeña tenía un pozo para poderla regar, por lo que cualquier persona hubiera podido vivir de lo que producía, como lo hizo su padre hasta que se murió. Lo que sucedía, era que, aunque tenía una gran voluntad, era mucho más fuerte la debilidad que tenía de darle a la lengua y, por esa razón, todas las mañanas salía de su casa camino de la huerta, con la azada al hombro y el taleguillo de la merienda colgado del cinto, pensando en comerse el mundo”. El señor Juan se reía, y mirándome a los ojos me preguntó:
“¿Sabes lo primero que hacía? ... entrar en la cantina de la tía Ampiona y comerse un pedazo de pan que llevaba en la mano, menos un cacho, el cual mojaba con parte de la copa de aguardiente que pedía; una copa, o dos, y a partir de ahí comenzaba su procesión, porque hablando con unos y con otros, no era difícil que en el camino le dieran las doce de la mañana sin haber llegado al corte, y una vez allí, y como ya se había hecho la hora de comer, sacaba el talego y ¡ala!, a hacer por la vida”.
“¿Cómo no iba a estar atrasada la huerta del tío Bartolo, si desde que se murió su pobre padre no se había vuelto a clavar la azada en una buena parte de ella?”.
Enseguida volvió al hilo de la conversación. “Como te decía, el otro mozo, el Cándido, estaba allí porque posiblemente los caciques le mandaron situarse en aquel lugar para que les diera cuenta de quiénes pasaban y quiénes no, porque en las revueltas y malos tiempos del treinta y seis ese pájaro se destacó con malas acciones en el pueblo”. Y el señor Juan me contó cosas y episodios que parecían imposibles. “No escribas nada de esto que te cuento, hijo, porque son malos y amargos recuerdos; más vale dejarlo como está”.
Entendí que el señor Juan no quería sacar a relucir malos textos y le prometí que por mi pluma no se iba a saber nada de lo que él me había dicho; por esa razón, y porque fue la primera vez que le vi llorar de verdad, hago un silencio sepulcral de esos temas. A raíz de aquella mojadura decía el señor Juan que había cogido un enfriamiento que le duró mucho tiempo.
“Fíjate si no me habrán cogido tormentas en el campo y se habrán secado veces las ropas que llevaba puestas, pero esta de la Virgen me ha dejado unas
molestias aquí - y se agarraba la parte del vientre- que me tienen acobardado. Dice don Luisillo que con cataplasmas y ventosas saldrá el frío”.
“¡Ya lo veremos!”, decía, mientras me contaba lo que a él le parecía un drama y se echaba la gorra hacia delante porque el sol ya tenía fuerza y dañaba sus viejos ojitos.
TRASHUMANCIA Estábamos sentados tranquilamente a la puerta de una cija, cuando llegó hasta nuestros oídos el ruido producido por un rebaño de ovejas que se acercaba, y que a medida que lo hacía eran mucho más fuertes los balidos. “Están recién paridas y van llamando a sus crías - decía el señor Juan ¡fíjate que son muchas las que van!, pues aunque parece que berrean todas igual, los corderillos distinguen cada uno perfectamente el de su madre”. En aquel momento yo recordaba haber visto de niño la plazuela de San Agustín llena de ovejas; eran tantas que llegaban hasta el hospital, traían el paso cansino, venían envueltas con ellas cinco o seis burros y, detrás de toda la partida, venía un carro cargado con los ajuares, alimentos y agua para los ocho o diez pastores que las conducían. Se lo comentaba al señor Juan, preguntándole para que servían aquellos perros tan grandes que llevaban un collar de hierro puesto en el cuello. El señor Juan me miraba y se reía.
“Eran perros mastines que el dueño de las ovejas llevaba a la dehesa para defender el rebaño cuando atacaban los lobos, y los collares que tú dices que llevaban puestos se llamaban “carranclas”; tenían unos picos de hierro muy afilados con el fin de que los lobos, al intentar darlos la dentellada en el cuello, se destrozaran la boca”. En aquel momento se agregó a nuestra reunión un vecino del barrio, llamado Pascasio Gago
“Este es uno de los mejores arreadores de ovejas que hay en España, y un buen pastor”, dijo el señor Juan.
Pascasio nos contó que la mayor piara de ovejas que él había conducido fue una de Andrés, “El Feo”.
“Traíamos más de cuatro mil cabezas, y nos llevaba casi un mes el viaje desde Extremadura hasta aquí; eso es muy duro, y a veces problemático”.
Muchas peripecias se contaron los dos, y bien se notaba que Pascasio era un maestro de ese oficio, al lado del Señor Juan. “¡Mira Juan! - le decía - tú nunca has tenido valor para llevar esto”.
Región 36/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El sector agrario se opone a la Mercado eliminación del apoyo Nacional autonómico a los seguros de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de junio, en el que se expusieron 881 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,70 a 3,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,58 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,52 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros o machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,80 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. Para finalizar, añadir que en esta edición del Mercado de Ganados se exportaron 852 cabezas a Grecia, pero sin embargo no se exportó ninguna cabeza a Portugal.
Las organizaciones agrarias y cooperativas piden la mediación del MAGRAMA para buscar una solución viable
La Voz
Las organizaciones agrarias ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores), COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Jóvenes Ganaderos) y UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y Cooperativas Agro-alimentarias de España han decidido solicitar la mediación del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para solucionar el grave problema planteado por algunas comunidades autónomas que se niegan a subvencionar la contratación de los seguros agrarios, tal y como se venía haciendo hasta ahora. La retirada de los apoyos autonómicos al seguro agrario supondría un encarecimiento desorbitado de las pri-
mas hasta el punto de hacer inasumible la contratación para una gran parte de los productores. Las alarmas saltaban tras conocerse que en los presupuestos regionales de determinadas comunidades autónomas quedaba en blanco la partida de subvenciones al seguro agrario. Castilla y León es una de las comunidades autónomas que ya han anunciado su decisión de no sufragar la parte correspondiente de subvención a las líneas de contratación de seguros agrarios que venían comprometidas con el sector. Las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas representativas del sector agrario advierten que la eliminación de estos apoyos autonómicos a la contratación de los seguros agra-
rios tendría un efecto devastador para los productores, que no podrían asumir el incremento de las primas de seguros, perdiendo un instrumento que resulta insustituible para garantizar la continuidad de la actividad agraria. Las organizaciones del sector advierten que, de consolidarse la supresión de estos apoyos al sector agrario, se estaría contribuyendo activamente a poner en riesgo el sistema nacional de seguros agrarios, abocándolo a su desaparición para ser sustituido por sistemas privados de aseguramiento alejados de los intereses generales del sector y proclives a los intereses económicos y comerciales de las grandes empresas aseguradoras. Ante la gravedad de la situación, OPAS (Organizaciones
Profesionales Agrarias) y Cooperativas anuncian su intención de no permanecer impasibles contemplando cómo se consolida una agresión de esta magnitud hacia el sector agrario, un sector que es calificado por los Gobiernos regionales como prioritario y estratégico recordando que el mantenimiento del sistema de seguros agrarios es un mecanismo previsor que permite evitar que el Estado tenga que acudir al “rescate” cuando se produce un problema. Por todo ello, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado la mediación urgente de los máximos responsables del ministerio de Agricultura para encontrar una solución y así lograr reconducir la grave situación generada.
“Los piensos han subido más de un 14% desde abril, y los ganaderos nos vemos incapacitados para trasladar esas subidas hacia delante, por lo que asumimos por completo la pérdida de rentabilidad”, lamentó Santalla. UPA ha pedido al Ministerio de Agricultura un “debate intenso” sobre los dramáticos efectos que tiene sobre la ganadería la escalada de los costes de pro-
ducción, así como que ejerzan una “gran influencia” en Bruselas para que la nueva Política Agraria Común no perjudique a la ganadería española. “La PAC siempre ha sido un mecanismo eficaz de compensación de rentas de los ganaderos, y ahora más que nunca necesitamos políticas que nos ayuden, no que nos perjudiquen”, explicaron desde UPA.
◗ Según UPA
La ganadería española no puede soportar la subida de los costes de producción Los desequilibrios en la cadena agroalimentaria se suman a una subida “sin precedentes” La Voz
Los ganaderos españoles sufren una situación insostenible. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que la subida de los costes de producción en la ganadería es de tal magnitud, que, de no darse un cambio de rumbo, pueden tener lugar “a corto y medio plazo” cierre de explotaciones por todo el país y en todos los sectores ganaderos. Una delegación de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se reunieron la semana pasada con el director general de Producciones y Mercados
Página 53
Agrarios, Carlos Cabanas, para trasladarle la situación límite de los ganaderos y ganaderas españoles. Los desequilibrios en la cadena agroalimentaria se suman a una subida “sin precedentes” de los costes de producción, fundamentalmente los de alimentación del ganado. “La cotización de la soja bate récords históricos cada día”, declaró Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA. España es dependiente de las importaciones de materias primas proteicas para la alimentación del ganado, por lo que somos “muy vulnerables” a las fluctuaciones del mercado.
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ Los efectivos humanos ascienden a más de cuatro mil profesionales
La Junta despliega su operativo contra incendios forestales De carácter autonómico, optimizará los medios y recursos en la época estival La Voz
La Junta mantiene un operativo suficiente y eficaz, dimensionado en función del riesgo de incendios, para optimizar los medios y recursos y desplegado al máximo en época de peligro. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván Rodríguez, presentó a comienzos de la semana, en el Centro de Defensa contra el Fuego de Castilla y León, ubicado en León, el operativo contra incendios forestales de nuestra Comunidad. Será de carácter autonómico, capaz de atender todo el territorio y actuar donde sea necesario garantizando una respuesta eficaz. Todos los medios aéreos, las unidades de coordinación y los convoyes de los medios terrestres se podrán desplazar de unas provincias a otras. El operativo contra incendios forestales desplegará todos los medios humanos y técnicos buscando la eficacia y la eficiencia. Destacan los efectivos humanos, los puestos y cámaras de vigilancia, las autobombas, las cuadrillas terrestres y helitransportadas, los medios aéreos (aviones y helicópteros) y los retenes de maquinaria, entre otros. En concreto, el operativo cuenta con 4.230 profesionales , entre los cuales encontramos ingenieros, agentes medioambientales y forestales, celadores, personal de las cuadrillas helitransportadas, personal de las cuadrillas de tratamientos selvícolas, tripulación de medios aéreos y retenes de maquinaria, entre otros. A nivel interno, destaca la coordinación de los 10 centros de mando (uno por cada provincia y el Centro Autonómico de Mando) con la Agencia de Protección Civil. Asimismo, cabe señalar la organización conjunta de las delegaciones territoriales con la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. El operativo garantiza el entendimiento y la cooperación eficaz mediante una organización eficiente de todos los recursos y medios disponibles. A nivel administrativo, en el ámbito de colaboración con el Estado,la Junta de Castilla y León trabajará con las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, los medios aéreos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Defensa, a través de la UME.
En cuanto a medios aéreos, el operativo dispondrá de 20 helicópteros de la Junta de Castilla y León, y 5 helicópteros y 4 aviones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Para las zonas limítrofes con Castilla y León se contará con la colaboración con otras comunidades autónomas y con Portugal así como la coordinación y acuerdos con la administración local a través de los convenios con las diputaciones y ayuntamientos de nuestra Comunidad. Por otra parte, cabe acentuar la importancia de la prevención, la investigación y la sensibilización ciudadana. Resultan fundamentales las tareas de prevención mediante la mejora y ordenación de la superficie forestal con un tratamiento medio de unas 20.000 hectáreas al año, la limpieza de montes, desbroces, entre otras actuaciones. Asimismo, Castilla y León cuenta con una red de cortafuegos de más de 19.000 kilómetros, puestos de vigilancia y una extensa red de puntos de agua. También es necesario recordar que la Junta de Castilla y León investiga el 100% de los incendios forestales, en colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado, lo que permite identificar, sancionar y detener a los autores. En lo que se refiere a sensi-
bilización y concienciación ciudadana, desde la Junta de Castilla y León se considera esencial trasladar a los ciudadanos el valor de los montes de la Comunidad así como las pérdidas que suponen los incendios forestales y la necesidad de prevenirlos. Cabe recordar que sólo un 7% de los incendios forestales se produce por causas naturales. El otro 93% de los incendios se debe a la mano del hombre; y de estos, en torno al 50% son provocados. En las tareas de sensibilización, es fundamental mencionar las consecuencias legales de carácter medioambiental, las responsabilidades por daños y perjuicios y gastos de extinción y la importancia de la colaboración ciudadana en la denuncia de la infracción y delito. En este sentido, en el ámbito agroambiental, destaca la suspensión durante cinco años de los aprovechamientos ganaderos o cinegéticos de los montes incendiados y la reducción o anulación de los pagos directos por quemas incontroladas o no autorizadas. En el ámbito de reclamación de responsabilidades civiles, es reseñable el pago de los gastos de extinción y de los daños y perjuicios, a los que en responsabilidad administrativa se suma la sanción. Por la vía penal, la responsa-
bilidad puede suponer de seis meses a veinte años de cárcel, multa, y gastos de extinción, daños y perjuicios. Actualmente está realizando un importante esfuerzo en la mejora de los medios tecnológicos del operativo de incendios. En este sentido, destaca el programa de simulación meteorológica que permite realizar previsiones sobre el tiempo y simulaciones del comportamiento de los incendios, el programa de seguimiento de incendios forestales (SINFO) que facilita la gestión y conocimiento en tiempo real de la situación de incendios y de los medios, los sistemas de localización geográfica (GPS) de todos los medios de extinción, los dispositivos que mejoran la perimetración de los incendios, la conexión en tiempo real con el servicio de emergencias 112 y las cámaras de vigilancia, experiencia piloto en la provincia de SoriaS que se trasladará paulatinamente al resto. Hasta el pasado 31 de mayo se han producido un total de 1.454 incendios, 895 hectáreas arboladas quemadas; más del 70% de los incendios registrados han sido intencionados. Las causas del elevado riesgo de incendios son la sequía acumulada en invierno, las escasas precipitaciones de la primavera y las temperaturas superiores a la media.
/37
La Revista Jurídica de la Junta conservará su formato papel La editorial Lex Nova se encargará de la edición y distribución La Voz
El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha firmado un convenio de colaboración con la editorial Lex Nova para la divulgación, publicación y distribución de la Revista Jurídica de Castilla y León en formato papel. De este modo, la Junta mantiene la revista en su versión digital, con accesibilidad de forma gratuita a todos sus números a través de la web de la Junta, y la editorial Lex Nova se hace cargo de la edición y distribución en formato papel. La Junta de Castilla y León cede en exclusiva los derechos de explotación de la publicación especializada en la divulgación de artículos jurídicos, publicada en formato de papel y digital, y realizada íntegramente por el equipo de los Servicios Jurídicos de la Junta. Este convenio de colaboración firmado por el consejero de la Presidencia con la editorial Lex Nova responde a la necesidad de adoptar medidas de contención de gasto como consecuencia de las dificultades presupuestarias y al ofrecimiento, por parte de la editorial jurídica, de hacerse cargo voluntariamente de la edición en papel. Con este acuerdo la Junta mantiene la elaboración de la revista en formato digital, y la editorial Lex Nova, de forma gratuita y a través de sus propios medios, da continuidad a la edición en formato papel bajo previa suscripción, con un precio que cubre sólo los gastos de imprenta y envío y que suman un total de diez euros por ejemplar en blanco y negro, y treinta y cinco por ejemplar en color. La revista se creó en 2003 y, hasta la fecha, ha publicado un total de 27 números ordinarios y otros de carácter extraordinario que, de forma monográfica, se han ocupado de temas de actualidad. Es una publicación de carácter científico centrada en el estudio de las cuestiones jurídicas, en la que participan habitualmente magistrados del Tribunal Supremo, catedráticos y profesorado universitario y letrados de las distintas Administraciones Públicas. Estos monográficos gozan de un gran prestigio en el ámbito jurídico a nivel nacional debido a la calidad y profundidad de sus artículos, llegando en sus distintos formatos a más de 3.000 profesionales del sector en toda España. Ambas partes han acordado que la revista tenga una periodicidad cuatrimestral, sumando un total de tres al año.
Salud 38/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Nutrientes contra la crisis
Fundación MAPFRE presenta una campaña para reducir los riesgos en urgencias
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Entre un 15-20% de las consultas de Atención Primaria están relacionadas con la depresión que provoca la crisis económica, según datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Desde el ámbito dietético también podemos hacer algo para aliviar los efectos de esta crisis. Una alimentación adecuada no nos salva de la crisis, pero si nos ayuda a tener la energía necesaria para enfrentarnos a ella con más ánimo, más energía y mucha más creatividad. Lo primero a tener en cuenta es que no nos falten las vitaminas y minerales que más influyen en nuestro estado de ánimo. El déficit de las vitaminas C y del grupo B promueven estados que van de la apatía y el desánimo a la depresión. Toma cada día frutas frescas del tiempo para abastecerte de vitamina C y levadura de cerveza, germen de trigo y algas para asegurar tu dosis de vitaminas del grupo B. Hierro, magnesio, calcio y cinc componen el cuarteto mineral que necesitas para hacer frente a la crisis. El magnesio neutraliza los efectos del estrés y se encuentra en salvado, germen de trigo, cereales integrales, chocolate negro, soja, almendras y nueces. El calcio (junto con la vitamina C) ayuda a metabolizar el hierro, otro mineral indispensable encargado de transportar oxígeno a los tejidos y al cerebro, y así ganar fuerza y energía. Se encuentra en lácteos, huevo, almendras, sésamo, etc.. Y el cinc alivia la tensión nerviosa y aumenta la capacidad de concentración y aprendizaje. Las mejores fuentes de cinc son la levadura de cerveza, algas, legumbres, semillas de sésamo, pipas de calabaza, setas, lecitina de soja, soja, cereales integrales, etc. Algunos aminoácidos como la lfenilalanina y el triptófano son necesarios para la producción de las hormonas que combaten el estrés y la apatía. Se encuentran en la leche, pescado, legumbres, remolacha de mesa, quínoa y semillas de sésamo. Pero a veces puede ser necesario tomarlos en forma de suplementos dietéticos.
LOS SUPLEMENTOS DEL BUEN HUMOR Para reforzar tu “dieta anticrisis” puedes tener en cuenta estos complementos naturales que te ayudarán a mantener la serenidad y el buen humor: . Alga khlamat y espirulina son conocidas como las algas de la felicidad, ya que es rica en una sustancia similar a la que segregamos cuando hacemos el amor (feniletilamina) cuyo efecto reanimador puede notarse después de tomarla. Toma 1 comprimido de estas algas desecadas, antes de cada comida principal. . La jalea real actúa sobre el sistema nervioso, ayudando a combatir la fatiga física y mental, poder de concentración, estrés. . El eleuterococo o ginseng siberiano es una planta que por su efecto adaptógeno, tónico y estimulante físico y mental, permiten aumentar la resistencia al estrés y la fatiga. . El guaraná es una planta con un contenido importante en cafeína y taninos de efectos estimulantes del sistema nervioso central y de los centros vitales. . El triptófano+B6 en cápsulas: como la serotonina es indispensable para estar sereno y se sintetiza a partir del triptófano, resulta muy útil tomar un suplemento de triptófano de procedencia natural. Este aminoácido produce un aumento de la sensación de bienestar, alivia la ansiedad y la fatiga y facilita la conciliación del sueño. . Las flores de Bach: la terapia floral ayuda a superar el miedo y la inseguridad ante la crisis. Puedes acudir a una tienda de dietética y hacerte un sencillo test para determinar cuáles necesitas. Las más eficaces contra los miedos e inseguridades son: ROCK ROSE, MIMULUS, ASPEN, CERATO, SCLERANTHUS, GENTIAN, GORSE, WILD OAT, u HORNBEAM, entre otras. Si a todo esto le añadimos una actitud positiva y luchadora, tendremos los ingredientes necesarios para superar esta crisis.
El objetivo prioritario será sensibilizar a los profesionales del sector La Voz
Fundación MAPFRE presentó esta semana la campaña “En Urgencias, la seguridad está en muestras manos”, una iniciativa cuyo objetivo prioritario es sensibilizar a los profesionales sobre la importancia de adoptar medidas preventivas que reduzcan el porcentaje de incidentes en las personas atendidas en Urgencias, así como promover prácticas clínicas seguras y proporcionar un material actualizado y práctico que ayude a los profesionales a disminuir este tipo de los riesgos. Los servicios de urgencias españoles son una de las áreas asistenciales con mayor riesgo a la hora de sufrir un incidente con consecuencias negativas, tanto para el paciente como para el profesional sanitario que trabaja estos servicios. Al menos el 12 por ciento de las personas que acude a urgencias tiene algún percance relacionado con la asistencia sanitaria. El 35 por ciento de los incidentes se debe a un error en las pruebas médicas, el 27 por cien-
to, al manejo inadecuado del paciente, cuya principal consecuencia son las caídas; y el 24 por ciento, a una equivocación en la medicación, según datos del estudio EVADUR (Eventos adversos ligados a la asistencia en los servicios de Urgencias españoles), realizado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Cerca del 70 por ciento de estos incidentes adversos, se deben principalmente al alto número de pacientes, a la complejidad clínica de las patologías con las que acuden, y a las particularidades laborales y profesionales de estos servicios, podría evitarse si se tuvieran en cuenta algunas medidas básicas. La campaña recomienda a los profesionales sanitarios extremar la higiene para reducir posibles infecciones en el paciente; comprobar su ficha médica e historial clínico para evitar errores en su identificación; verificar si es alérgico a un fármaco para administrarlo adecuadamente; asegurarse de que las muestras biológicas y las pruebas médicas
corresponden al paciente; evitar analíticas, radiografías y sondajes innecesarios para ahorrar riesgos al enfermo; entregar por escrito y de forma clara todas las indicaciones para facilitar una atención más segura; y solicitar ayuda ante cualquier duda en la realización de una prueba o procedimiento. La campaña constará de distintos materiales formativos e informativos dirigidos a los profesionales, como pósters y trípticos, que recogen diez mensajes claves enfocados a la prevención de riesgos sanitarios en la asistencia urgente. Para su consecución se ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias y el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Ministerio de Defensa. La campaña se dará a conocer a lo largo del año 2012 entre 16.000 profesionales de 700 centros sanitarios de toda España, entre los que figuran servicios de urgencias y emergencias, hospitales, centros de atención primaria y facultades, entre otros.
La atención de los políticos hacia el cáncer es insificiente, según 9 de cada 10 pacientes “Los políticos deben pasar a tener nuestras necesidades como pacientes de cáncer como prioridad destacada, algo que en la actualidad no está sucediendo”, afirma Begoña Barragán, Presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). No en vano, nueve de cada diez pacientes considera que la atención de los políticos españoles hacia el cáncer es insuficiente, según la encuesta Expectativas y Necesidades de las Asociaciones de Pacientes Oncológicos, realizada en el año 2011 entre pacientes de 112 asociaciones de toda España. Según Barragán, “se debería permitir a los pacientes el desempeño de un papel activo en la toma de decisiones políticas que nos afecten, especialmente aquellas relativas a la provisión de asistencia y acceso a la innovación diagnóstica y terapéutica”. El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC)
insta a los políticos españoles a través de una encuesta a mostrar su compromiso frente a una patología que afecta a más de un millón y medio de personas en nuestro país. Analizar la situación de este compromiso de los políticos en España, hacia dónde debe evolucionar, la importancia que tiene en el momento de crisis económica en el que nos encontramos y cómo afecta en la calidad de vida de los pacientes, son algunos de los objetivos de la encuesta que, con carácter anónimo, GEPAC ha hecho llegar a los parlamentarios españoles. Las preguntas realizadas a los políticos tratarán de recoger y evaluar cuál es su nivel de compromiso, sensibilización y conocimiento de la patología. Estas son algunas de las preguntas formuladas a los parlamentarios: Una de las reivindicaciones de GEPAC en relación al com-
promiso político con el cáncer de nuestro país es que los pacientes desempeñen un papel activo en la toma de decisiones políticas que afectan a las personas que padecen cualquier tipo de tumor, así como su participación en el diseño de las estrategias de salud y planificación sanitaria. Con el objetivo de incrementar el consenso entre responsables políticos y pacientes a la hora de tomar decisiones que afectan a los afectados oncológicos y mejorar el diseño de la planificación sanitaria, GEPAC está impulsando una mayor participación de los políticos españoles en el Grupo de Parlamentarios Españoles contra el Cáncer. “En España ya existe una estrategia contra el cáncer pero es necesario defender una mayor implicación de la clase política, respondiendo a la demanda de pacientes y especialistas y a la propia realidad del cáncer”, afirma la presidenta de GEPAC.
Motor
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Land Rover firma una acuerdo de colaboración con Bowler
/39
Ambas marcas fortalecen los lazos de unión y plantearán nuevos proyectos comunes Land Rover y Bowler, fabricante británico especialista en vehículos de competición de todoterreno y de rally-raid, han firmado un acuerdo de colaboración, con el que se formalizará la relación que les une desde hace más de una década. Se trata, por lo tanto, de una asociación que permitirá a ambas firmas fortalecer los lazos de unión que mantenían hasta el momento, así como afrontar nuevos proyectos comunes. Según el acuerdo, la leyenda ´Powered by Land Rover´, que estará presente a partir de ahora en los coches de competición de Bowler y en todo su marketing, reconocerá la importancia que desempeña la tecnología Land Rover en el rendimiento y el éxito de sus productos. Además, este eslogan también aparecerá en los eventos promocionales de ambos fabricantes. Bowler se beneficiará del acceso a los componentes, particularmente a la ingeniería del sistema de propulsión y de chasis, así como del apoyo técnico de Land Rover. Además, este acuerdo dará a los ingenieros de Land Rover la oportunidad de explorar nuevos caminos creativos y técnicos en el desarrollo de estos programas de rendimiento extremo, algo que aportará nuevos conocimientos a la marca que podrán ser aplicados a futuros modelos. Desde su primera competición, a mediados de 1980, Bowler utilizó la tecnología Land Rover en sus coches de carreras. Los últimos modelos de Bowler, concretamente el EXR y el EXR S, utilizan el motor, el chasis y otros elementos del Range Rover Sport. “Los vehículos Bowler demuestran un nivel de rendimiento, un manejo y una dinámica de chasis que un vehículo que utiliza la tecnología Land
Rover tiene cuando se le lleva al límite y se le libera de las ataduras prácticas”, afirmó Mark Cameron, Land Rover Brand Experience Director, Global Marketing. “Desde hace más de veinte años, la tecnología de Land Rover ha impulsado a Bowler en algunos de los eventos deportivos más duros y agotadores del mundo. Estamos orgullosos de haber sido parte del éxito de Bowler. Ahora que sus últimos modelos salen al mercado, este acuerdo permite que todos conozcan el papel de la tecnología de Land Rover en el alto rendimiento de los vehículos Bowler”. Drew Bowler, Managing Director de Bowler afirmó: “El apoyo de Land Rover y su tecnología han ayudado a nuestra empresa a conseguir una gran reputación entre los amantes de
colaboración. Tenemos planes ambiciosos y estoy seguro de que nos esperan grandes éxitos en los que las dos compañías podrán disfrutar de los beneficios de la relación” Bowler fue la pionera en coches de rally-raid en el Reino Unido y es líder mundial en la producción de vehículos de carreras y todoterreno, todos ellos “Powered by Land Rover.
Varias generaciones de modelos Bowler, entre ellos el último EXR, competirán en septiembre en el Rally de Reykjavik (Islandia), que contará con el apoyo de todo el equipo de la fábrica de Bowler. El Bowler EXR de competición, que estará a la venta desde 145,000 libras (unos 175.000 euros aproximadamente) más impuestos, se ajusta plenamente
la conducción todoterreno extrema en las dos últimas décadas. Y nos embarcamos en una nueva era para el negocio presentando nuestro primer modelo diseñado para uso fuera de competición”. “Estoy muy contento de que la relación se haya formalizado. Con la confianza que nos brinda este acuerdo, estamos deseando seguir trabajando con Land Rover para que ambas partes podamos continuar aprovechando al máximo el potencial de la
Siguiendo los pasos de sus predecesores, los Bowler Wildcat (1997-2007) y Némesis (20062011), el nuevo EXR ha sido diseñado, desarrollado y producido para competir en las pruebas más duras de rally-raid, entre ellas el Dakar, el Silk Way y las comprendidas en la FIA (Copa del Mundo de RallyRaid). Estos campeonatos offroad duran entre tres y quince días, con un máximo de 900 kilómetros por jornada.
a las especificaciones de la FIA en la categoría T1. Utiliza una versión modificada del motor atmosférico gasolina V8 5.0 del Range Rover Sport, con una potencia máxima de 300 CV y 582 Nm de par, de acuerdo a las restricciones de reglamento que impone la FIA. El EXR está equipado con una caja de cambios manual de seis velocidades y diferenciales traseros, centrales y delanteros del especialista en transmisiones Ricardo.
Construido a partir de la fuerte herencia de la marca, el nuevo Bowler EXR S es el primero de la marca diseñado para uso en carretera. Comparte con el Range Rover Sport el chasis de acero hidroformado (con un motor centrado 300 mm hacia atrás) y varios componentes, luces y rejillas.El EXR S también comparte los mismos sólidos y ligeros paneles que su compañero de generación. El Bowler EXR S está equipado con una versión modificada del motor sobrealimentado de 5.0 litros V8 del Range Rover Sport que produce 550 CV y 705 Nm. Con semejante potencia y par motor disponible en un envoltorio más ligero, de sólo 1.800 kg, este automóvil es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,2 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de nada menos que 250 km/h, autolimitada por el fabricante. El EXR S cuenta además con una caja de cambios automática ZF de seis velocidades y con el E-diff del Range Rover Sport 5.0 litros sobrealimentado. El Bowler EXR S Powered by Land Rover tiene un precio de £155,000, unos 186.000 ? y hará su debut internacional en el Festival of Speed en Goodwood (del 28 de junio al 1 de julio), donde hará una demostración en el campo de actividades offroad.
Tecnología 40/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Fútbol
Los triunfos de la Selección Española impulsan las ventas a través del teléfono móvil El número de pedidos ha aumentado en un 50 por ciento
Vente-privee.com, compañía líder y creadora mundial de las ventas flash, ha registrado un incremento de las compras y las conexiones a su página a través de dispositivos móviles durante el mes de junio, con picos máximos durante los encuentros de la selección española en la Eurocopa, que se celebra actualmente en Polonia y Ucrania. Según el análisis de la compañía, la tendencia alcista se manifiesta durante los días alrededor de los partidos: antes, durante y después, un patrón que se ha repetido durante todos los encuentros de la roja en el europeo. Así, las victorias del once español han reportado a la compañía en España hasta un 50% más de pedidos online realizados y hasta 40% más de visitas a través de las aplicaciones móviles. Junto con los máximos registrados en número de pedidos realizados y conexiones móviles registradas, vente-privee.com ha notado un aumento de los visitantes tradicionales que acceden a la página de compras online a través del PC, con un aumento de 20, 35 y 40 por ciento sobre la media del mes durante los
días de los partidos de la selección española durante los partidos de la fase de grupos del torneo. Igualmente, la conversión ha sentido el impacto positivo de la euforia futbolera con un incremento de 60% sobre la media registrada durante el mes de junio. “Con el comienzo del europeo observamos un pico de registros, conexiones móviles y pedidos durante la primera victoria de la selección el día 10 de junio; una tendencia que ha seguido al alza al son de las victorias consecutivas de la roja”, comenta Fernando Maudo, director general de vente-privee.com. “El dato que más nos ha llamado la atención ha sido el incremento de las visitas móviles que –teniendo en cuenta que el perfil de usuario de vente-privee.com es mayoritariamente femenino (66%)– indica que mientras ellos aplauden las victorias de la selección, ellas navegan con su móvil o tableta y toman decisiones de compra mucho más rápidas”, añade. El impulso en las compras online en el contexto de los eventos deportivos internacionales se había notado en vente-pri-
vee.com con la ocasión del pasado Mundial de Sudáfrica en 2010. Durante el mes de junio de hace dos años, la compañía ya registró una tendencia alcista en las compras a través de su página. “El efecto balsámico de los grandes eventos deportivos ha sido analizado hasta la fecha desde el punto de vista del consumo offline, pero pocas veces se ha medido su impacto en la confianza del consumo online”, apunta Maudo. “Durante el Mundial, las victorias de la roja nos habían brindado un incremento notable en visitas, nuevos clientes y pedidos realizados. Comparando los mismos periodos en años diferentes vimos que el porcentaje de nuevos registrados en la página creció un 55%, tuvimos un 44% de nuevos clientes y un 25% más de pedidos realizados. Este año, con el análisis de las visitas móviles y las horas de conexión, podemos afirmar que existe una relación entre las victorias de nuestra selección y el consumo online”, apostilla. Perfil del usuario móvil de vente-privee.com al detalle La compañía, que ofrece grandes descuentos de hasta el
◗ Telefonía
Samsung llegará a los 10 millones de ventas del Galaxy S III el próximo mes Samsung ha hecho los deberes con su Galaxy S III. El fabricante asiático ha reconocido que su smartphone está funcionando muy bien en ventas y la demanda ha superado sus expectativas. Shin Jong-kyun, presidente de la división móvil de Samsung, estima que en julio (dos meses después de que el terminal se comenzara a vender en Europa) el S III alcanzará los 10 millones de unidades comercializadas. El responsable reconoce, eso sí, que ha habido problemas para cubrir la demanda a causa de la escasez de componentes. Esto ha hecho que la cifra de ventas incluso se haya quedado algo por debajo de lo que se planeaba, pero asegura que eso se solventará en unos días. El teléfono se acaba de
empezar a distribuir en EE.UU la semana pasada y hoy mismo en Corea, lo cual se espera que impulse bastante sus números en el mercado. Con el dato apuntado por Samsung el Galaxy S III se convertiría en el teléfono con un crecimiento de las ventas más rápido. Sus predecesores, el S I y el S II ya se han vendido en 24 y 28 millones de ocasiones res-
pectivamente, según revelaba el fabricante hace cosa de un mes. Las previsiones, sin embargo, no acaban de cuadrar con la cifra de pre-reservas que dio la coreana una semana antes de que el teléfono se pusiera a la venta en Europa. Entonces, Samsung aseguraba que había recibido 9 millones de peticiones de compra anticipadas del teléfono.
70% en productos de prêt-à-porter, accesorios de moda, decoración, juguetes, artículos de deporte o high-tech, entre otros, cuenta con más de 2,5 millones de visitantes al día y con 16 millones de socios en toda Europa. En total, las ventas a través de dispositivos móviles suponen ya el 16% de la facturación global de vente-privee.com. La compañía dispone de aplicaciones específicas para la práctica totalidad del mercado móvil –iPhone, iPad, Android y Windows Phone 7– acorde a su filosofía de situar al cliente en el centro para que pueda escoger la plataforma de acuerdo a sus necesidades con la mejor experiencia de compra. De entre todos los canales
móviles de vente-privee.com, iPhone es el favorito de los usuarios (8% de la cifra de negocio total de la compañía) seguido de cerca por iPad (7%). En concreto, desde su lanzamiento a finales de junio de 2010 hasta febrero de 2012, estas aplicaciones registraron cerca de 2 millones de descargas. La app de iPhone registra ya más de 7 millones de visitas al mes y la de iPad 1 millón (datos de febrero de 2012) de los 42,6 millones de visitas que recibe el website. Cabe destacar que a raíz de las navidades y con el aumento de la tasa de penetración de los tablet, el número de registros en vente-privee.com a través de iPad están superando por primera vez a los de iPhone.
PayPal recompensará a las personas que encuentren fallos de seguridad en su sistema Desde que se inicio el programa la compañía ya ha pagado más de 400.000 dólares en gratificaciones
PayPal ha seguido el ejemplo de otras compañías como Mozilla, Google o Facebook, y ha anunciado un programa de recompensas que premiará a los que descubran fallos de seguridad en sus sistemas. Quizá el más conocido sea el programa de recompensas de Google, que no sólo incluye la búsqueda de fallos en sus productos de software, como Chrome, sino también en sus servicios web. La compañía ya ha pagado más de 400.000 dólares en gratificaciones desde que se inició el programa. Facebook, por su parte, dijo haber pagado 40.000 dólares durante las primeras semanas de su programa. Michael Barrett, director de seguridad tecnológica de PayPal, dice en un blog que aunque ini-
cialmente tenía reservas acerca de las idea de pagar a los investigadores por encontrar vulnerabilidad, “estoy contento de admitir que los datos han demostrado que estaba equivocado”. Barret asegura ahora que las recompensas han demostrado ser un método muy efectivo de llamar la atención de los investigadores sobre los servicios de Internet y por lo tanto de encontrar problemas potenciales. El nuevo programa de recompensas está restringido a cuatro tipos de vulnerabilidades: inyección SQL, eludir la verificación, cross-site scripting y falsificaciones de peticiones crosssite. PayPal determinará la cantidad a pagar dependiendo de la gravedad y prioridad del problema.
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Barómetro INITIAL de la Higiene Pública en Castilla y León
/41
El 68,7 % de los castellanoleoneses no vuelven a un edificio público si sus baños están sucios Alrededor del 95 por ciento de los encuestados consideran imprescindible la limpieza de un bar, restaurante o local de ocio para elegirlo como opción
Según la primera oleada del estudio realizado por el Instituto Sondea para INITIAL sobre hábitos higiénicos de los castellanos fuera de casa, el 68,75 % de los encuestados ha dejado de ir a algún bar, restaurante, centro de ocio, etc. por la suciedad y falta de higiene de sus baños. La encuesta, realizada en toda España a más de 1.200 personas de entre 18 y 55 años, desvela la importancia que dan los usuarios a la limpieza y el acondicionamiento de los baños en lugares públicos, y los castellanos no son menos. El aspecto que más desagrada a siete de cada diez encuestados castellanos cuando entran a un lavabo de uso público es que esté en general sucio,
seguido de que no haya papel o jabón o que la cisterna o el secador de manos se encuentren averiados. Las mujeres, personas con hijos y mayores son quienes más importancia dan a la higiene y el buen acondicionamiento de los baños de lugares públicos. Mientras que a las mujeres les molesta en mayor medida que a los hombres que la cadena del WC esté estropeada, a los hombres les irrita más que el dispensador de jabón esté acabado o que el secador de manos esté roto. Por otro lado, mientras que a un alto porcentaje de las personas de mayor edad les incomoda un baño sucio, los más jóvenes castellanos otorgan mayor
importancia a que no haya papel en el baño. En lo que todos coinciden – un 94,75% de los encuestados castellanos – es que les parece imprescindible la limpieza e higiene de un local. La decisión de volver o no depende de este factor fundamentalmente. Fuera de casa, los castellanos usan el baño en su lugar de trabajo o en restaurantes a la carta: alrededor del 62% de los encuestados no tiene reparo en utilizarlos si lo necesita. Sin embargo, menos de la mitad de la población de Castilla y León analizada afirma no usar nunca los baños de las cafeterías, gasolineras y centros comerciales a no ser que no tengan más
remedio. A la cola de la lista se encuentran los WC públicos de los parques, la calle o transporte público, a los que el 68% de los castellanos evita fervientemente acudir. La encuesta realizada concluye que la limpieza y el acon-
dicionamiento de los baños de los lugares públicos constituyen un aspecto fundamental en los usuarios a la hora de elegir un local u otro como opción y determinan la intención de los españoles de volver o desecharlo de su lista de opciones.
nes de estos donantes voluntarios donan una sola vez y no vuelven a hacerlo. “Necesitamos alentar a estas personas a que repitan la donación y se vuelvan donantes regulares”, comenta la doctora Dhingra. “En cada donación se extraen tan solo 450 mililitros, de manera que al tener más donantes de repetición podemos lograr que el suministro y la seguridad de la sangre y sus derivados sean fiables”. Se conocen algunos ejemplos sobresalientes de países que han sido capaces de satisfacer las necesidades de sangre de sus sistemas de asistencia sanitaria, y en este Día Mundial del Donante de Sangre la OMS pone de relieve sus logros. En este momento, 62 países tienen satisfechas sus necesida-
des de sangre para transfusión y están progresando rápidamente. Por ejemplo, en apenas 10 años Viet Nam aumentó la donación voluntaria desde una tercera parte de sus existencias hasta casi el 90%. En el mismo periodo la recolección anual también aumentó de 268 394 a 776 420 unidades de sangre. En las Islas Cook, las campañas de educación centradas en el personal sanitario y la comunidad han dado por resultado un cambio radical en la procedencia de las donaciones: entre 2002 y 2007, la proporción de sangre obtenida de donantes voluntarios no remunerados pasó del 30% al 100%. De igual manera, el número de donantes regulares pasó de tan solo 70 a más de 400 de un total de alrededor de 20 000 habitantes.
◗ Sanidad
La OMS recomienda aumentar el número de donantes voluntarios de sangre Esta necesidad está creciendo en todos los países del mundo
Millones de seres humanos dependen de la generosidad de las personas que donan sangre. Sin embargo, las tasas anuales de donación varían ampliamente mientras que la demanda de sangre y derivados de esta aumenta sin cesar en todo el mundo. Para satisfacer estas necesidades, es preciso aumentar el número de personas que donan sangre de manera voluntaria y periódica, según declara la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Día Mundial del Donante de Sangre. Según explica la doctora Neelam Dhingra, coordinadora de Seguridad de las Transfusiones Sanguíneas en la OMS, «debido al aumento de la esperanza de vida y la multiplicación consiguiente de los casos de enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento —en particular las diversas formas del cáncer, cuyo tratamiento requiere sangre y derivados sanguíneos— la demanda supera ampliamente la oferta. Además, algunos derivados sanguíneos que se usan para tratar a los enfermos de cáncer, como las plaquetas, tienen un tiempo de conservación de tan solo cinco días; es decir, cada vez necesita-
mos más donantes de sangre para satisfacer esta demanda».
LA NECESIDAD DE SANGRE Y SUS Esta necesidad de sangre y sus productos está aumentando en todo el mundo. En los países de ingresos altos y medianos que disfrutan de los adelantos de los sistemas de asistencia sanitaria y una mejor cobertura de esta, la demanda obedece al aumento de las intervenciones médicas y quirúrgicas como la cirugía cardiovascular y de trasplantes, la traumatología y el tratamiento del cáncer y las enfermedades de la sangre. En todas las operaciones de cirugía mayor se debe tener a la mano sangre para transfusión. Además, la hemorragia copiosa durante el parto o el puerperio es la causa principal de mortalidad materna en todo el mundo. Cuando la pérdida de sangre es intensa, hay que dar tratamiento urgente, en particular mediante la transfusión de sangre o derivados sanguíneos, pues de lo contrario la mujer puede morir en el plazo de una hora. Cada año, los accidentes de tráfico causan en el mundo 1,3 PRODUCTOS ESTÁ AUMENTANDO
millones de muertes y además lesionan o incapacitan a entre 20 millones y 50 millones de personas; el 90% de las muertes por estos accidentes se produce en los países en desarrollo. La hemorragia que no se controla causa más de 468 000 muertes al año. En los países de ingresos bajos con escasez de medios de diagnóstico y tratamiento, la mayor parte de las transfusiones se prescriben para tratar las complicaciones del embarazo y el parto, la anemia acentuada en los niños, los traumatismos y los trastornos sanguíneos congénitos. Es frecuente que los sistemas actuales sean incapaces de satisfacer las necesidades, y la ampliación de la cobertura de la asistencia sanitaria y el mejoramiento del acceso a los servicios de salud aumenta aún más la demanda.
30 MILLONES DE DONANTES VOLUNTARIOS DONAN UNA SOLA VEZ
A escala mundial se realizan en un año 92 millones de donaciones de sangre, en su mayor parte por donantes voluntarios que no reciben remuneración por ello. Sin embargo, 30 millo-
Deportes 42/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol femenino
Atlético de Madrid-Selección Castilla y León
Plantilla de la selección regional. / Fotos Fermín Rodríguez.
Sandra Ibarra efectúa el saque de honor. Domingo, 23 de junio de 2012
Ocho goles a favor de la lucha contra el cáncer
1
El Atlético de Madrid y una selección de jugadoras de Castilla y León recaudaron 750 euros a favor de la Fundación “Sandra Ibarra”
A. Muñoz
Espectáculo, goles, emoción, intensidad, sacrificio y un sinfín de características se pudieron ver el pasado sábado en el partido amistoso que jugó el Atlético de Madrid femenino y un combinado castellanoleonés en el Estadio Municipal de Atletismo de Medina del Campo. Estas características diarias en el mundo del fútbol fueron sobrepasadas todas ellas por la más importante, la recaudación a favor de la lucha contra el cáncer que lleva a cabo la Fundación “Sandra Ibarra”. Promovido por un ambiente futbolero, ya que ese mismo día la Selección Española de Fútbol jugaba los cuartos de final del Campeonato de Europa ante Francia, el Atlético de Madrid femenino se montó en un autobús totalmente decorado con los colores de su escudo y puso
rumbo a la “Villa de las Ferias” con la única intención de disfrutar y ayudar, en la medida de lo posible, a la fundación benéfica. Con la misma premisa de las “colchoneras”, el equipo regional, dirigido por Manuel Vidal, saltó al terreno de juego para, además de batirse con un gran equipo, promocionar un deporte que con el paso del tiempo va creando escuela en Castilla y León. De esta forma, el trabajo, que ha llevado a cabo el Ayuntamiento, la Peña Atlética de Madrid de Medina del Campo y el equipo de la capital de España, se cuantificó en cerca de 800 euros que irán destinados íntegramente a la Fundación “Sandra Ibarra”. Y es que hasta el estadio medinense, cerca de 200 espectadores no quisieron perderse las jugadas de unos de los mejores equipos femeninos nacionales, el Atlético de Madrid.
7
Selección Castilla y León: González, Antolínez, Pérez, Vidal, Franco, Padilla, Alonso, Prada, Olmedo, Martín, Morán, Pascual, Arranz, Campo, Fidalgo, García, González, De Castro, Carranza, Villafáfila, Pereira Atlético de Madrid: Aranguren, García Calvo, Blasco, Martín, García, Yuste, Rubio, Ballesteros, Varona, Gil, Tovar, Moya, Rodríguez, Fernández, Rubio, Martínez, Ramírez y Alvarez.
Arbitro: Rodríguez Santiago.
Incidencias: Partido correspondiente a favor de la Fundación “Sandra Ibarra” contra el cáncer.
Aunque ningún representante “colchonero” ni ningún ex futbolista del club madrileño se pudieron acercar hasta la villa para poder ver a sus jugadoras, exceptuando la presidenta del conjunto de féminas, Lola Romero. “Hay que contar que ese mismo día la Selección Española se jugaba el pase ante Francia, por lo que muchos dirigentes y muchos ex futbolistas
eligieron disfrutar del juego de La Roja desde sus casas”, señaló el presidente de la Peña Atlética de Madrid en Medina del Campo, Luis Marina. Precisamente, Marina se mostró decepcionado por la escasa afluencia de gente. “Es una actividad para toda la villa y al final sólo se acercaron al estadio familiares de las jugadoras. A un precio de cinco euros
Una jugadora rojiblanca intenta regatear a la portera del combinado regional.
y por una causa benéfica era para que más gente se hubiese acercado al campo”, comentó indignado el presidente de la Peña Atlética.
AMBIENTE DEPORTIVO En los aspectos meramente deportivos, el partido sólo tuvo el color rojiblanco, el del Atlético de Madrid, ya que las
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Fútbol Atlético de Madrid-Selección castilla y León
Dos niños realizan un ejercicio. / Foto Archivo.
Fútbol Un aspecto del partido.
La deportividad y el juego limpio, señas de identidad del segundo Campus “Villa de Medina del Campo”
El campamento se celebrará entre el 9 y el 14 de julio y está organizado por la Fundación Real Valladolid
Redacción
Plantilla del Atlético de Madrid femenino.
jugadoras “colchoneras” derrotaron por un abultado marcador a las pupilas de Manuel Vidal, quien se mostró muy “orgulloso” de haber podido dirigir a este equipo, además de disfrutar del juego rival. De esta forma, los goles rojiblancos llegaban al marcador, estableciendo en siete los tantos que anotaron en total. Por su parte, el combinado regional maquillaba el resultado con un gran gol. Quien también se unió a la causa benéfica fue el actual concejal de Personal y ex árbitro internacional Julián Rodríguez Santiago, que se volvió a vestir de corto para dirigir el encuentro benéfico. Por último, Marina agradeció públicamente el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Medina del Campo y el esfuerzo del Atlético de Madrid y de la Federación de Fútbol de Castilla y León, así como la colaboración de los patrocinadores.
La Fundación Real Valladolid trasladará a Medina del Campo, del 9 al 14 de julio, la deportividad y el juego limpio con el desarrollo del segundo Campus “Villa de Medina del Campo”. Con un precio de 160 euros por persona, todos los niños entre 5 y 14 años podrán disfrutar de seis días en los que el fútbol será el deporte rey, pero que se compaginará con diversas
actividades de pádel, tenis, mini rugby, hockey o tiro con arco. El campus deportivo, que en un principio no contempla la captación de jugadores por parte del equipo vallisoletano, comenzará el 9 de julio con la entrega de material y un pequeño entrenamiento, en el que se realizará una pequeña evaluación de los futbolistas y porteros inscritos. En horario de 10.00 a 19.30 horas ininterrumpido, los niños, además de empaparse de siste-
mas de juegos modernos, compartirán una experiencia única con más compañeros. Asimismo, y tras la comida, los niños acudirán a la piscina municipal para descansar de los intensos entrenamientos matinales. El campamento deportivo concluirá el sábado 14 de julio con las finales de las competiciones y con un desfile, en el que participarán todos los niños del segundo Campus de Fútbol “Villa de Medina del Campo”.
44/
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Tenis
Medina de Campo se vistió de gala para recibir el Torneo Jóvenes Promesas de Marca Redacción
Desde el pasado fin de semana, las mejores raquetas cadetes se dan cita en las pistas del Pablo Cáceres
Ni Rolan Garros, ni Winbledon, ni los Abiertos de Usa y Australia tienen la calidad de tenis que se está viendo en las pistas del Pablo Cáceres de Medina del Campo. Y es que desde el pasado fin de semana hasta mañana las mejores raquetas cadetes nacionales se encuentran en la “Villa de las Ferias” para disputar una prueba del décimo séptimo Circuito Nacional Jóvenes Promesas de Marca. “Para ser la primera edición que organizamos en Medina esta prueba estamos muy contentos”, sentenció el presidente del Club de Tenis de Medina del Campo y uno de los organizadores del evento, Eduardo Marcos. Finalmente, las expectativas de participaron se superaron ampliamente y 94 jugadores, 59 chicos y 35 chicas, comenzaron
Tenis
el torneo. “Tenemos tenistas de todas las partes del mundo. Está siendo un éxito”, señaló Marcos, a quien le hubiera gustado que no hiciese un asfixiante.
REPRESENTACIÓN MEDINENSE Por motivos de cierre de esta
Un partido del torneo.
edición de “La Voz de Medina”, el jueves por la tarde, la medinense Elena Rodríguez era la única esperanza local, ya que el resto de sus compañeros ya habían caído en rondas anteriores. Carla Hernández, Lucia García, Borja Ruiz, Emilio
Instalaciones.
García, Luis Lorenzo, José Carlos Tiedra, Antonio Román y David Cartón representaron a su villa, aunque no consiguieron alcanzar una buena clasificación. Por otra parte, la medinense Angela Lorenzo, cabeza de serie número uno, no pudo participar
en el torneo al encontrarse en Gijón disputando el Campeonato de España en la categoría junior. “Es una pena que no venga a Medina, pero nos alegramos que siga superando rondas en nacional”, concluyó Eduardo Marcos.
Elena Rodríguez.
donde está jugando el mismo torneo pero en la modalidad junior. Por su parte, María Hernández y Mario Rodríguez están disputando el campeonato nacional en la modalidad alevín.
El tenis medinense triunfa por toda la geografía nacional
Durante el pasado fin de semana se disputaron los Campeonatos de España y el torneo Iberopromesas del Club de Tenis “Juan Bravo” de Segovia
Redacción
El tenis medinense, que continúa inmerso en los diferentes torneos estivales, sigue paseando el nombre de la “Villa de las Ferias” con unos magníficos resultados a nivel individual. En las pistas del Club “Juan Bravo” de Segovia, durante la semana pasada, tuvo lugar la sexta prueba del circuito Iberopromesas 2012, en el que participaron varios tenistas medinenses en las dos categorías que se disputaba el torneo, alevín e infantil. La representación femenina, Carla Hernández, Patricia Baz y
María Paniagua alcanzaron los cuartos de final, pero el gran nivel que acudió a la prueba segoviana imposibilitó que las medinenses alcanzaran cotas más importantes. En cambio, la legación masculina tuvo resultados de todo tipo. El mejor de ellos vino de la mano de Mario Rodríguez, que se proclamaba vencedor del torneo al imponerse en la final al abulense Ignacio Gómez por un doble 6/1. En cambio, Borja Ruiz también llegaba a la final, pero la superioridad del abulense Sergio Climent impedía que el medinense se alzase con el título. Los hermanos Angel y Pablo Paisán y Juan Pita alcanzaron
sólo la ronda de cuartos de final.
ELENA RODRÍGUEZ Por otra parte, la medinense Elena Rodríguez consiguió ganar la categoría cadete del torneo celebrado en Salamanca en las pistas del Club Azul Grand Slam de Salamanca al imponerse en la final a María Ferrero en una final muy disputada a pesar del contundente marcador de 6/1 y 6/4. Este partido se debió disputar hace quince días, pero la joven jugadora medinense estaba inmersa en la final del mismo campeonato pero en la modalidad junior.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA Por último, la medinense Angela Lorenzo cayó eliminada en octavos del Campeonato de España en categoría cadete y este fin de semana ha acudido a Gijón
Mario Rodríguez.
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Atletismo
Medina del Campo celebra hoy su primera legua “Iber Snacks”
La organización del evento deportivo confía en que se superen las 400 inscripciones entre adultos y niños
Redacción
La empresa Solorunners, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo y el Club de Atletismo Castillo la Mota han programado para hoy la primera legua “Iber Snaks” de la Villa de las Ferias. Los atletas participantes, que recorrerán 5,2 kilómetros por las calles de Medina, pueden apuntarse hasta minutos antes del inicio de la prueba, pero bajo un coste de cinco euros. La organización de la prueba atlética confía en que el número de inscripciones alcance la cifra de 400 participantes, aunque a mitad de la semana tan sólo había 250 inscripciones. “Hemos realizado la misma prueba en pueblos más pequeños y hemos alcanzado esa cifra. Por lo que confiamos en superar los 400 atletas”, apuntaron miembros de la organización, quienes pretenden fomentar el deporte entre los medinenses. Precisamente para inculcar este hábito entre los más pequeños, la organización ha dividido la competición en doce pruebas, prebenjamines y chupetín, que comprenden edades desde uno a siete años de edad, inclusive. “Queremos sembrar la semilla del deporte en Medina, por eso, con esta prueba pretendemos
Karate
Un aspecto de la gala de clausura.
El Club Sochin concluye la temporada con excelentes resultados en el Campeonato de Castilla y León
La legación medinense logró cuatro medallas, dos de oro y otras dos de bronce
Redacción
únicamente fomentar este hábito”. El pistoletazo de salida tendrá lugar a las 19.00 horas en la Plaza Mayor y hasta quince minutos antes los atletas podrán recoger sus dorsales. Con el inicio de la prueba, los niños y niñas tendrán su oportunidad y disputarán sus correspondientes
modalidades en un recorrido más corto. Asimismo y tras la entrega de los trofeos, la organización también ha programado dos espectáculos de cuentacuentos en la Plaza Mayor, donde se entregará una camiseta térmica a los participantes según vayan cruzando la línea de meta. Recorrido de la prueba medinense.
El Club Sochin de Medina del Campo, que el pasado fin de semana acudió al Campeonato de Castilla y León de Karate, logró unos excelentes resultados en la modalidad de Kata, en la que consiguieron medalla cuatro karatekas. En la categoría de 5 a 7 años femenino, la cinturón amarillo Bábara Domínguez subió al tercer peldaño del podio. Idéntico resultado el logrado por el medi-
nense Adrián Rodríguez, pero en la modalidad de entre 10 y 11 años desde cinturón verde. Asimismo, la medinense Vega González se proclamó campeona regional en la categoría de entre 8 y 9 años desde cinturón verde. Al igual que Alvaro González, quien en un espléndido combate se alzó con la primera posición. Tras estas cuatro medallas, el Club Sochin pone el punto y final a la temporada con una gran marca: diecinueve trofeos en sus vitrinas.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
DEPORTES
Kick Boxing Plantilla del Ludic.
Hockey línea
El Ludic finaliza quinto en el Trofeo “Arde Lucos” disputado en Galicia
El equipo alevín concluyó en el séptimo lugar en el campeonato de Ribabellosa
Redacción
El equipo de hockey línea Ludic disputó el pasado fin de semana los últimos campeonatos de la temporada, en el que el conjunto senior se alzó con el quinto puesto en Trofeo “Arde Lucos” disputado en la capital gallega de Lugo, al imponerse al conjunto local Cabuxos por cinco a dos. Tras este importante resultado, los medinenses se tomarán un breve descanso que se interrumpirá para preparar el campeonato liguero en el Grupo Oro. Por otra parte, otro de los equipos que disputaron un torneo fue el conjunto alevín que se
Ciclismo / Tordesillas
desplazó hasta tierras vitorianas para jugar el campeonato de Ribabellosa. Tras comenzar el torneo con tres derrotas consecutivas, los más pequeños del Lucic se midieron al Burgos en busca de la séptima plaza. Posición que lograron al imponerse con autoridad por tres tantos a cero.
24 HORAS SAN ANTONIO El colofón a la temporada del Ludic lo pondrá la disputa del Trofeo “San Antonio 24 Horas de Hockey”, que se disputa desde hoy en el Obispo Barrientos. En la décimo tercera edición, varios equipos de toda la geografía española vuelven a visitar
la “Villa de las Ferias” en busca del título final, que ostenta actualmente el conjunto madrileño Suricatos. Junto al vigente campeón, disputaran la competición el equipo gaditano de Santi Petri, el vallisoletano Mapele, el barcelonés Tucans, el vitoriano Here Forh, el oscense Nortteam, el murciano Aguilas y el Ludic medinense. Tras la finalización del torneo, la organización preparará un paella para todos los jugadores del campeonato como símbolo de hermanamiento entre todos los equipos participantes.
Rodrigo y Pablo Velázquez conquistan la segunda etapa del Criterium Medinense Redacción
Los medinenses Rodrigo y Pablo Velázquez conquistaron el domingo, en sus respectivas modalidades, la segunda etapa del Criterium del Club Ciclista Medinense que se disputó por las calles de Tordesillas. El principiante de primer año Rodrigo Velázquez se impuso con autoridad al vallisoletano Víctor Abad y el arroyano Luis Miguel Olmedo. Por su parte, Pablo Velázquez no tuvo rival en la modalidad infantil, donde cruzó la línea de meta por delante del palentino Mario Lamela y el arroyano Daniel Rodríguez. Cabe destacar la buena carre-
Roberto Corona, antes de viajar a Grecia.
Roberto Corona emprende camino a Grecia en busca del título mundial El medinense asegura que se encuentra en un buen estado de forma y que su único objetivo es la medalla de oro
Redacción
Con el único objetivo de volver a Medina del Campo con la medalla de oro, el deportista medinense Roberto Corona viajará mañana a la ciudad griega de Tesalónica para disputar el Campeonato del Mundo de Kick Boxing en la modalidad de semicontact. La crisis económica también ha llegado al mundo del deporte por lo que Corona deberá realizar un viaje de 15 horas hasta que llegue a su destino. “Hacemos escala de diez horas en la ciudad suiza de Zurich, así que aprovecharemos el tiempo que podamos para verla”, comentó ilusionado Corona, quien actualmente ostenta el tercer puesto del campeonato del
mundo celebrado el año pasado en Ucrania. Y es que según ha comentado el propio Corona “este año llegó mejor preparado que nunca”, aunque durante la semana “me resentí de unas molestias en su hombro” que no le impedirán competir. “La organización del evento en ediciones pasadas ha dejado mucho que desear, así que esperemos que este año este mejor”, aseguró Corona, quien no sabe que día empezará a competir. Tras agradecer el esfuerzo realizado por sus patrocinadores, el Club Budokan y Hotel Villa de Ferias, Corona ya sólo piensa en aterrizar el próximo 10 de julio en España con la medalla de oro, en la que tanto esfuerzo está invirtiendo.
Natación
El Sarabris pone el punto final a la temporada con unos excelentes resultados en Santander La legación medinense logró siete medallas
Redacción
ra del alaejano Adrián Sigüenza, que obtuvo la victoria en principiantes de segundo año y de la medinense Julia Velázquez que finalizó en tercera posición en
alevines de primer año. La próxima cita ciclista será mañana en León, con motivo de la sexta etapa de la Copa Escuelas de Castilla y León. Salida de principianes.
El Club Deportivo de Natación Sarabris concluyó el pasado fin de semana la temporada con las disputa de un torneo en Santander, en donde la legación medinense obtuvo siete medallas. Los mejores resultados vinieron de la mano de la benjamina Irene Cuadrado y del equipo de relevos 8x50 metros libres mixto benjamín, ya que se impusieron con autoridad en sus pruebas. A estos dos metales, se unieron las medallas de plata de los
benjamines Alberto Rodríguez y Alejandra Ledo. Por su parte, los benjamines Irene Cuadrado, Víctor Manuel Fernández y Alejandra Ledo obtuvieron la medalla de bronce, aupando a siete las medallas logradas por la legación medinense. Con la finalización del campeonato cántabro, en el que participaron más de veinte nadadores medinenses, se pune el punto final a un temporada que ha logrado una gran cantidad de éxitos para los intereses de Medina del Campo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
/ 47
PASATIEMPOS
LABERINTO
SOLUCION
SUDOKUS
Para todos
48 /
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -
Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo
902 240202
OBSERVACIONES
Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
Agenda
F o r m a c i ó n Profesional
El día 18 junio se abrió el plazo de admisión, para el curso 2012/2013, para estudiar Ciclos Formativos de Formación Profesional. El impreso de solicitud se podrá descargar de la sede electrónica de la Junta (http://tramitacastillayleon.jcyl. es) y en la página web del centro de FP de Medina (http://cifpmedinadelcampo.ce ntros.educa.jcyl.es). Se podrán presentar las solicitudes hasta el día 2 de julio.
Visitas a la Torre del Homenaje
Aster Magonia ha programado nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Así, hoy se llevarán a cabo este tipo de visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas; y mañana, a las 12.00 y 13.00 horas.
Descuento en Renfe
Los estudiantes que deban desplazarse a Valladolid, Salamanca o Avila para cursar sus estudios pueden solicitar, en la estación de Renfe, su Tarjeta Mensual, con la que pueden realizar viajes ilimitados a sus lugares de estudios.
Para solicitarla, debe presentarse el carnet universitario o la cédula que, expedida en el Centro de Información Juvenil tras mostrarse un certificado del centro educativo, confirme que cursa estudios fuera de Medina.
Subvenciones para Pymes La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha convocado unas subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a pequeñas y medianas empresas y entidades de entre 30 y 250 trabajadoras y trabajadores que elaboren e implanten planes de igualdad para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley Orgánica 3/2007. Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Carreras, 43
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 30 DE JUNIO Y DOMINGO 1 DE JULIO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes del partido “Goles contra el cáncer”. Y lo más importante de la Sesión Plenaria del Ayuntamiento.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 2 DE JUIO
ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la disciplina de voto en los partidos políticos. Intervienen Isabel Viña Hernández, Conrado Iscar Ordóñez y Javier Cuevas Rodríguez. A continuación, “CINE ON”.
MARTES 3 DE JULIO
TU PRÓXIMO DESTINO Programa de viajes presentado por José Luis Flores. Después programa de cine “Making Off”.
MIÉRCOLES 4 DE JULIO
DE TU A TU Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 5 DE JULIO
ELLAS OPINAN También se emitirá el programa Noche de Toros con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.
VIERNES 6 DE JULIO
RECORDANDO RECUERDOS Programa musical en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán los clásicos de siempre. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 50% de los internautas valora positivamente el primer año de Alcaldía de Teresa López Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 50% valoraron positivamente el primer año de Alcaldía de la socialista Teresa López. La ausencia de decimales en el programa informático arroja así un empate técnico con los que no están de acuerdo con dicha valoración.
Recuperar alguna feria por San Antonio
49
SI
NO
Esta semana opine sobre la forma de gobernar nuestro Ayuntamiento.
¿Cómo prefiere que se gobierne el Ayuntamiento de Medina del Campo? CON MAYORIA ABSOLUTA EN MINORIA
Mallory Kane (Gina Carano) es una joven, dura y hermosa agente encubierta. Su jefe, Kenneth (Ewan McGregor), se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los que los jefes de estado preferirían no saber nada. A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus habilidades están muy solicitadas. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth despacha rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul (Michael Fassbender). Cuando la operación se va al traste y Mallory descubre que la han traicionado, tendrá que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado
Animales de compañía Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que afecta a un gran número de especies animales, incluyendo al hombre. Los gatos y otros felinos son los únicos huéspedes definitivos. A pesar de ser muy común, clínicamente no produce grandes males y normalmente no presenta síntomas importantes. La toxoplasmosis suele llegar a nuestros gatos, principalmente, por la ingestión de parásitos enquistados en los tejidos de los huéspedes intermediarios, carne mal cocida, roedores, aves etc. Estos parásitos se reproducen en el intestino del gato y los huevos son eliminados con las heces del mismo. Las personas inmunodeprimidas o mujeres embarazadas se pueden contagiar y padecer la enfermedad con graves consecuencias para el feto. El diagnóstico de la enfermdad se basa en una determinación de anticuerpos en sangre del animal. La manera de prevenir esta enfermedad en el gato se basa en darle una alimentación preparada, seca o húmeda y evitar la ingesta de carne cruda (roedores, pájaros etc) y limpiar diariamente la bandeja sanitaria.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
TELEVISIÓN
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:15 Destino España Reportajes. 11:15 Volver con... Estopa Diferentes personajes de la vida cultural, musical y social emprenden un viaje nostálgico en el que regresan a su lugar de origen para reencontrarse con sus raíces. 12:15 Lo que hay que ver 12:40 Cómo hemos cambiado Serie documental que muestra la evolución de la sociedad española a lo largo de las últimas décadas. 13:10 Programa por determinar. 14:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, Marí a Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:05 Cine de Barrio Película por determinar. 20:05 Españoles en el mundo Reportajes. Programa que descubre destinos de todo el mundo a través de los españoles que han decidido instalarse e iniciar una vida en otro país. 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:35 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:40 Versión española Película por determinar. 00:45 1929. La Gran Depresión El jueves 24 de octubre de 1929, la Bolsa de Nueva York se colapsó. A través de imágenes, en su mayoría inéditas, se repasa la mayor crisis económica del siglo XX que derivó en la Gran Depresión de la década de los 30 y que permitió a Hitler encumbrarse e 01:40 La Mafia Esta serie documental analiza a los más importantes mafiosos de EE.UU. 02:35 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
07:05 Documental Serie de documentales. 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 07:55 Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:35 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 11:00 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y la pianista Puerto González descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 Acción directa 13:35 Tierra herida 13:55 Lotería Nacional 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Destinos 15:40 Saber y ganar 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 17:55 Docufilia Serie de documentales. 18:50 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:05 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 19:35 Programa por determinar 20:05 Los oficios de la cultura 20:30 Cenas después de medianocher20:50 Grandes documentales Serie de documentales. 21:50 Grandes documentales Serie de documentales. 22:40 Crónicas Reportajes en profundidad. 23:35 La noche temática Programa divulgativo. 23:40 Documental Serie de documentales. 01:00 Documental Serie de documentales.
sábado 07:30 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:30 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 Ver cine
22:15 El peliculón Película por determinar.
00:15 Cine Película por determinar.
01:45 Cine Película por determinar.
06:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:15 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 10:45 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros viajeros 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 16:00 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Especial Callejeros 21:30 Especial Callejeros Viajeros 22:45 Cine Cuatro Película por determinar. 01:00 Cine Cuatro Película por determinar. 02:45 True Blood (sangre Fresca) Serie.
08:15 El coche fantástico Serie. 09:15 El coche fantástico Serie. 10:15 I love Tv Espacio de zapeo.
12:30 Más Que Coches GT
Informativo que analiza las claves de prácticas
deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series,
Superbike y Karting, entre otras.
13:00 Motociclismo Gran
Premio De Holanda. Moto3 - QP
13:55 Motociclismo Gran
Premio De Holanda. MotoGP - QP
15:10 Motociclismo Gran
Premio De Holanda. Moto2 - QP
16:00 Secretos Y Mentiras -
Plato Programa de tele-
rrealidad ficcionada en el que actores recrearán
historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
María Teresa Campos
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:15 Programa por determinar 20:45 Programa por determinar 22:30 El Gran Debate Jordi González y Sandra
Barneda presentan este
espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad
como el desempleo, los
recortes en sanidad o la calidad de la educación pública.
08:40 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres La oferta de pisos compartidos en España ha crecido un 70% en solo un año. Las ciudades más demandadas: Barcelona, Madrid y Sevilla. Los compañeros de piso preferidos:… 11:05 Mundo oficina Programa que abre las puertas de oficinas españolas para conocer la tipología de la empresa que allí se ubica y dar una visión global del día a día empresarial. 12:00 Vidas anónimas 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:25 Cine Película por determinar. 19:00 ¿Quién vive ahí? En busca de La Casa más bonita de España. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 20:50 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 21:00 ¿Quién vive ahí? laSexta estrena por todo lo alto, la tercera temporada de Quién vive ahí. En busca de La Casa más bonita de España. 22:00 ¿Quién vive ahí? laSexta estrena por todo lo alto, la tercera temporada de Quién vive ahí. En busca de La Casa más bonita de España. 22:25 Cine Película por determinar. 00:05 Cine Película por determinar. 01:50 Big Game
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:20 Destino: España Espacio que redescubre España a través de los extranjeros que han establecido su lugar de residencia en este país. 11:15 Conectando españa Reportajes. 12:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:40 Cine para todos Película por determinar. 13:55 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:15 Sesión de tarde Película por determinar. 19:35 + Gente La apuesta por la información de proximidad de TVE continúa los domingos, recogiendo actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y Alberto Herrera presentan este espacio que acerca la televisión al espectador de a pie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:10 El tiempo La información meteorológica. 22:35 La película de la semana Película por determinar. 23:55 Especial Cine Película por determinar. 01:30 Cine Película por determinar.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 06:25 06:50 07:20 07:45 08:45 09:15 09:30 09:45 10:00 10:25 10:30 11:30 11:55 12:25 12:55
13:25 14:15
14:40
15:05 15:40 16:20 17:10 17:20 18:10 18:55 19:10 19:40 20:05 20:40 21:10 21:40 22:10 23:15 01:15
Fauna callejera El arrecife de coral UNED Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. La ruta de Samarkanda Shalom Islam hoy Buenas noticias TV Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios Babel en TVE Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. Mover montañas La iniciativa Mover Montañas es un proyecto emprendido por diversos grupos de desarrollo rural para la defensa y preservación de las zonas de montaña españolas. Esta serie documental recoge el espíritu y algunas de las acciones llevadas a cabo por esta or El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Cenas después de medianoche con Daniel El cocinero Daniel Boulud organiza cenas después de medianoche en los restaurantes más de moda. Siempre rodeado de buenos amigos, buena comida y buen vino, Boulud prepara menús temáticos en colaboración con los propietarios de estos local La dieta mediterránea Serie documental que pretende enseñar la tradición alimenticia de los países mediterráneos y promocionar los productos que forman parte de ella. Sacalalengua Saber y ganar Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Miradas 2 Destinos Más que perros y gatos Canal Castilla Tres 14 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Redes 2.0 Programa divulgativo presentado por Eduardo Punset. Documentos TV Programa divulgativo. Programa por determinar Mi reino por un caballo
07:30 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:30 Multicine Película por determinar.
19:15 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 Ver Cine
22:15 Cine Película por determinar.
00:30 Cine Película por determinar.
02:00 ¡Vamos a jugar! Un concurso, interactivo y en
directo que se emite en
las noches de Antena 3 de viernes a domingo.
07:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 08:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 10:45 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 16:00 Cine Divinity Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Especial Callejeros Viajeros 21:30 Qqccmh Bienvenida De Solteros El programa que busca el amor para solteros enmadrados presenta a los concursantes dispuestos a dejarse querer en sus próximas entregas. 22:30 Uno Para Ganar Jesús Vázquez presenta este concurso en el que los participantes se someten a diez pruebas en diez niveles de dificultad con el objetivo de alcanzar un premio máximo de 500.000 euros. 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
06:45 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 08:30 El coche fantástico Michael intenta atrapar a un ladrón de guante blanco al estilo de Robin Hood antes de que lo haga un policía obsesionado. 09:30 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 11:30 Tú sí que vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Luis Moreno, Kiko Rivera y Merche. 15:00 Informativos Telecinco Con José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Revenge Serie. 16:45 Ringer Serie. 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:00 Previo Eurocopa 2012 20:45 Eurocopa 2012 Final del torneo. España - ? 22:30 Aída Serie. 00:00 Aída Serie. 01:15 Aída Serie. 02:30 Minutos mágicos Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 04:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...
/51
TELEVISIÓN
08:40 Real NBA Documental. Una mirada en profundidad sobre la vida de los jugadores de la NBA. 09:10 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 10:05 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres La oferta de pisos compartidos en España ha crecido un 70% en solo un año. Las ciudades más demandadas: Barcelona, Madrid y Sevilla. Los compañeros de piso preferidos:… 11:05 Mundo oficina Programa que abre las puertas de oficinas españolas para conocer la tipología de la empresa que allí se ubica y dar una visión global del día a día empresarial. 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:40 Cine Película por determinar. 19:15 ¿Quién vive ahí? En busca de la casa más bonita de España. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario de los mejores teatros nacionales. 22:25 Bones Serie. 23:15 Bones Serie. 00:05 Bones Serie. 01:00 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE:
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
OPORTUNIDAD
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
OPORTUNIDAD
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 30 DE JUNIO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
de día Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
BAR LOS
Tostas - Pinchos - Raciones
C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37
C/ Juan de Álamos, 4 Gofres - Meriendas Raciones - Bocadillos Platos combinados Desayunos - Cafés especiales y una gran gama de infusiones
Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid Prueba nuestras
"pintitas"
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Abierto desde las 12 de la mañana
EL BAR DE LOS CUELLOS
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Al fondo hay sitio
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08
Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8 Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.
CAFÉS ESPECIALES
Terraza de verano
Tapas y Comida Casera
Menús Diarios
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
¿Dónde?
de noche
Abierto todos los días desde las 4 de la tarde.
C/ Ángel Molina, 2
Ya sé donde ir Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Todos los partidos de la Eurocopa en PINK. Y en la final ¡¡PARRILLADA GRATIS!!
Ya falta menos También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
C/ Angel Molina, 26 983 80 48 67
Ya sé donde ir
Al fondo hay sitio
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084
Tu punto motero. Avda. Portugal, 14
Eurocopa: vu e lv e l a Marea Roja Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
/ 55
BREVES
OCASIÓN
De 18.000 €, Garaje Cerrado de 45 m2 en C/ Malena nº 20
620 91 28 38
SE ALQUILA Nave de 900 m2,
1.000 €/mes, con
puente grua 24x36
620 91 28 38 Este puede ser tu anuncio
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
ALQUILER TEMPORAL
Local acondicionado para eventos privados o asociaciones
636 363 421
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDEN
¡¡OPORTUNIDAD!!
Solar de 350 m céntrico 120.000 €
Viñedos D.O Rueda
2
Ecologicos
Contactar con
majegosa@hotmail.com
ALQUILO
PISOS
636 363 421
ESTA SEMANA
LA VIVIENDA QUE NECESITAS AL PRECIO QUE QUIERES
983 81 22 92 - 680 40 24 82
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
SÁBADO - 30 DE JUNIO DE 2012
Javier Izquierdo Roncero Nuevo secretario provincial del PSOE de Valladolid
Lo más importante, ahora, es que los ciudadanos nos escuchen, ya que nos ven como un problema y no como la posible solución del mismo
Javier Solana
Arquitecto de profesión, Javier Izquierdo Roncero ha sido recientemente elegido secretario provincial del PSOE de Valladolid. Pese a su juventud, no está exento de experiencia política, tanto dentro de partido como en cargos institucionales: en la actualidad es concejal-portavoz en el Ayuntamiento de Valladolid y ocupó la Dirección General de Urbanismo en el Principado de Asturias.
¿Cuál es, a su criterio, el principal problema del PSOE? La principal problemática del partido, de cara a los ciudadanos, es que éstos nos quieran escuchar. Actualmente nos ven como un problema y no como la posible solución del mismo. Por lo tanto es el momento de intentar trasladar a españoles que el Estado de Bienestar, tal y como lo hemos conocido, fue un logro de los socialistas y, en consecuencia, somos nosotros los más idóneos para administrar el mismo en tiempo de crisis. ¿Cree realmente que el Estado del Bienestar peligra ahora, cuando gobierna la derecha? Estamos en una situación de “sálvese quién pueda”, ya que la derecha que representa el Partido Popular basa toda su política en los recortes del gasto público con la única finalidad de privatizar después servicios y derechos básicos, que eso son la Sanidad y la Educación. Con el pretexto de la crisis económica estamos asistiendo a un desguace del Estado del Bienestar. Para la derecha, la cri-
sis es una disculpa. Se trata de la derecha española tradicional, cuyas raíces vienen de donde vienen. Personalmente, me gustaría tener enfrente una derecha más moderna, más europea y más acorde a los tiempos que corren, más democrática en el fondo y en las formas. Siempre pretenden tener la verdad absoluta y utilizan el rodillo para imponer sus ideas, sin dar entrada a la participación de nadie. ¿A qué se debe el desprestigio de la llamada clase política, convertida hoy, para los españoles, en uno de sus grandes problemas? Pienso que la sociedad se ha instalado en la creencia de que todos somos iguales, y no es así. La política debe desarrollarse con una predisposición al diálogo y al consenso, con una tendencia a recoger todo lo bueno que puedan aportar los demás. Pero lo que hoy vemos no es así, ya que la derecha es un muro contra el que choca cualquier idea que disienta de las suyas, por el mero hecho de disentir.
Hablemos de la provincia, ¿cómo la concibe, en clave interna, el nuevo secretario provincial de los socialistas? Entiendo que a nivel de trabajo hay que dividir la provincia en 6 comarcas, en las que tienen que trabajar de común acuerdo las agrupaciones locales, los Ayuntamientos y los procuradores regionales, ya que hay aspectos que, aunque comunes para todos, requieren de soluciones a diversos estadios encaminados al mismo fin. ¿Es en definitiva una “reordenación del territorio” de lo que está hablando? El modelo de Administración pública está definido hace muchos años. Pongo un ejemplo: ahí están las Diputaciones provinciales, pero para hacerlas desaparecer sería necesaria una reforma constitucional para la que deberían ponerse de acuerdo los dos grandes partidos. Por lo tanto ahora se trata, tanto en los partidos políticos como en la administración, de hacer que prevalezcan la eficacia y la eficiencia. Hay que saber,
para el caso de las Diputaciones, qué apoyo técnico incondicionado tienen que dar a los pueblos, ya que en la actualidad son sólo una caja de trasvase de fondos del Estado al municipio, en cuyo camino o gestión se pierden recursos. Y, sin reformas constitucionales, eso puede resolverse con una ley orgánica. Además hay que ver cuáles son las prioridades de gestión para la forma de vida que queremos para nuestros municipios, contemplando, en nuestro caso, la baja densidad de población, para, en conjunto, dar soluciones a los problemas implicando en las mismas a los ciudadanos, a los sindicatos de clase y a las organizaciones agrarias, ya que, entre todos tenemos que buscar las recetas para generar empleo, de forma inmediata, sin tomar vacaciones. ¿Sin tomar vacaciones? Ese es uno de los puntos que he llevado en mi programa y que estamos cumpliendo. Ya nos hemos reunido con los sindicatos y las asociaciones agrarias para hacer un diagnóstico adecuado y resolver los problemas, ya que de no ser así, corren peligro temas tan importantes como el empleo, la PAC y otras muchas cosas que podrían convertir a la provincia de Valladolid no sólo en un desierto poblacional sino también en un territorio vacío de recursos ¿Algo más? Sí, algo muy político e ilusionante para todos. Se trata de preparar la Fiesta de la Rosa, que tendrá lugar dentro de un mes en Tudela de Duero, con asistencia de los máximos responsables socialistas, para elaborar el programa que esta provincia necesita.
Al margen
Rodrigo V.
Qué simpáticos y qué graciosos son los niños. Y aunque ellos no son conscientes de ello, qué viejo me hacen sentir los muy jodíos. El miércoles pasado, cuando la selección española no conseguía batir la portería lusa después de de los 120 minutos de pases, carreras, tiki-takas y demás, llega el árbitro, sube la mano y pita … fin y la angustia se extiende por toda la península ibérica, desde el sur del Algarbe hasta el Cap de Creus, porque unos no han podido celebrar ningún gol de Cristiano y otros nos hemos quedado sin ver un Iniestazo que nos llevase a Kiev. Resumiendo, se acaba el fútbol y empieza la lotería. Los jugadores dejan de maravillarnos con sus habilidosas jugadas, fruto del esfuerzo de tantas horas de entrenamiento y comienza otro tipo de espectáculo en el que da igual que sepas defender, atacar, regatear, hacer la bicicleta o rematar de cabeza. Se acaba el deporte y empieza una especie de póker-cuponazo en el que sólo tienes cinco cartas, cinco cromos de futbolistas y la esperanza de conseguir un trío si el otro saca una pareja. Y por otra parte tienes a Iker como azafata del cupón sacando las bolas antes de que entren en la portería. Y es entonces cuando los niños que rodean las terrazas de la medinense Plaza de Segovia, ataviados con su camiseta roja, empiezan a canturrear: “No pasa nada, tenemos a Casillas”. De repente la memoria traicionera me recuerda aquella época en la que cantábamos: “No pasa nada, tenemos a Arkonada” y los años me aplastan el espíritu. Qué simpáticos son los niños y qué suerte tienen los de ahora, ya que gracias a otros niños que nacieron cuando Arkonada lo paraba casi todo (Iker y compañía) hoy pueden presumir y lucir una estrella en sus camisetas rojas. Así que “gracias, Iker” y para los tuiteros “gracias, Sara”. rodrigovoz@hotmail.es