La Voz de Medina 120707

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 7 de Julio de 2012 Año 53 . Nº 2788

Nueva Villa /22 El

Olmedo /26 El poli-

Pueblo se volcó en el homenaje a Rufino Hernández, en su XXV aniversario como alcalde.

deportivo de la carretera de Aguasal acogió la VIII edición del festival “Olmedorock”.

Tordesillas /28 El SUED-20 “Olivar Este”, dedicado al comerio y servicios, supondrá una inversión de 2.454.763 euros.

Matapozuelos: Especial Fiestas de Santa María Magdalena/ 31-33

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Villaverde de Medina: Especial Fiestas del Carmen / 34-35

Cándido Méndez / 56 Secretario General del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT).

Más de 1.500 medinenses apoyaron a los mineros de la “Marcha negra” Más de 150 mineros de Asturias, León y Palencia, que tienen previsto llegar el miércoles a Madrid con el objetivo de que el Gobierno que preside Mariano Rajoy recupere las ayudas a la minería del carbón en España para poder mantener los puestos de trabajo, arribaron el martes a Medina del Campo. Los mineros salieron de Tordesillas y a mitad del recorrido, en Rueda, los secretarios Generales de Comisiones

Obreras, Ignacio Fernández Toxo; y de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, se unieron a la “Marcha negra”, formando una piña que no se disolvió hasta llegar a la Plaza Mayor. Por el camino, centenares de medinenses alentaron a los mineros con cánticos como “Esto nos pasa por un Gobierno facha” o “No somos terroristas, somos mineros”. Páginas 2, 3, editorial y entrevista.

Un ciudadano rumano saca una pistola en un conocido bar de copas de la calle “Las Farolas”

Intentan dinamizar la actividad del Mercado de Abastos de la villa

Al filo de la media noche del miércoles al jueves, un súbdito rumano de 36 años de edad, cuyo nombre responde a las iniciales V.M., sacó una pistola y la depositó sobre el mostrador de un conocido bar de copas de la calle “Las Farolas”, provocando el pavor de la joven camarera que se encontraba de servicio en el mismo.

El jueves, el Ayuntamiento de Medina del Campo y representantes de la Asociación de las Reales Carnicerías mantuvieron una reunión con el objetivo de ultimar detalles de las inminentes acciones a llevar a cabo para dinamizar el Mercado de Abastos más antiguo de España, las Reales Carnicerías de Medina del Campo. P/ 5

Alertados los servicios policiales, en no más de ocho minutos, se acercaron al establecimiento en cuestión tres vehículos - dos de la Policía Nacional y otro de la Local - con cinco agentes, que procedieron a realizar su trabajo, saldándose éste con su conducción y la de otro compatriota suyo a Comisaría para su identificación P/ 5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

“Marcha Negra”

◗ El próximo miércoles tiene previsto llegar a Madrid

La “Marcha Negra” arriba a Medina del Campo sin una solución a la vista Alrededor de 1.500 personas, incluidos los más de 150 mineros, se dieron cita el martes en la Plaza Mayor de la villa, donde los secretarios Generales de CC.OO. y UGT apoyaron al sector A. Muñoz

Aparentan estar en un buen estado físico, a pesar de los cientos de kilómetros que llevan en sus piernas, pero moralmente los mineros se encuentran abatidos por la grave situación que están viviendo en su trabajo. Esta fue la estampa que se pudo ver el mediodía del martes en Medina del Campo, donde los más de 150 mineros de Asturias, León y Palencia arribaron y pernoctaron en la “Villa de las Ferias” en una forma de protesta que les llevará hasta Madrid el próximo miércoles. “Esperemos que se solucione antes del día 11 de julio, pero si no se llega a un acuerdo seguiremos luchando”, comentó un minero afectado a la entrada de Medina del Campo. Si finalmente llega la marcha a la capital de España, tendrá lugar una gran manifestación ante el Ministerio de Industria, con el único objetivo de que el Gobierno que preside Mariano Rajoy recupere las ayudas a la minería del carbón en España para poder mantener los puestos de trabajo. A primera hora de la mañana, los mineros salieron de Tordesillas para emprender un recorrido de veinticinco kilómetros. Desde los primeros pasos, los afectados se dieron cuenta de que el sol ralentizaría la marcha; aunque, gracias a un ritmo vertiginoso, finalmente llegaron con media hora de antelación a la Plaza Mayor de Medina del Campo. A mitad de camino, en Rueda, los secretarios de Comisiones Obreras, Ignacio

Fernández Toxo; y de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, se unieron a la masa minera formando una piña que no se disolvió hasta llegar a la Plaza Mayor de la “Villa de las Ferias”. Por el camino, centenares de personas alentaron a los mineros con cánticos como “Esto nos pasa por un Gobierno facha” o “No somos terroristas, somos mineros”. Precisamente en el ágora de la villa y con el himno minero “Santa Bárbara Bendita” de fon-

do, la comitiva local, con la alcaldesa socialista, Teresa López, al frente, recibió a los mineros, así como a los secretarios de los sindicatos, quienes acto seguido pronunciaron sendos discursos políticos con el Gobierno Central como diana de sus críticas. El primero en tomar la palabra fue el líder de CCOO, que aprovechó la ocasión para mandar un mensaje de apoyo a todos los mineros que se encuentran encerrados en los pozos. Acto

Afluencia de público en la Plaza Mayor. / Foto La Voz.

seguido el ministro de Industria, José Manuel Soria, fue el centró de sus palabras. “Se cree Soria que va a solucionar este conflicto a través del cansancio. O cede ahora o tendrá que hacerlo más tarde en otras condiciones, porque nosotros seguiremos luchando”, señaló Fernández Toxo, quien no dudó en echar la culpa al ministro del ramo. “El es el encargado de echar gasolina e incendiar este conflicto”, siguió Fernández Toxo. Acto seguido, el secretario

general de CC.OO. aseguró que “la retirada de las ayudas a la minería del carbón propiciaría un cierre irreversible en España. Así que lo que no se cierre este año, pretenderán cerrarlo en los siguientes”, manifestó Toxo. Después de calificar al Gobierno de Rajoy como “irresponsable”, Fernández Toxo se dirigió a los ciudadanos para evaluar ligeramente las cifras del paro que se dieron a conocer ese día. “Es cierto que ha bajando el desempleo, pero en España


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

“Marcha Negra”

Candido Méndez se dirige a la masa minera. / Foto La Voz.

tenemos casi seis millones de parados, por lo que no podemos hablar de Gobierno moderno, ya que el 52 por ciento de los jóvenes menores de 25 años no encuentran trabajo”, concluyó Fernández Toxo. Tras los aplausos de agradecimiento a Fernández Toxo, Cándido Méndez recogió el testigo y marcó un discurso en la misma línea. La primera referencia que hizo aludió a la reunión que mantuvieron los representantes mineros y el ministro de Industria, José Manuel Soria, el lunes y en donde las posturas, cerca de solucionarse, se distanciaron aún más. “No teníamos muchas expectativas, aunque esperaba más sensibilidad, un acercamiento y un reconocimiento a la verdad”, señaló Méndez, quien además apuntó que “nosotros no solicitamos un aumento de las ayudas, demandamos que cumplan lo establecido”, sentenció el secretario de UGT, que también se acordó de los mineros que se encuentran encerrados en las minas. “Amargura e indignación”. De esta forma calificó Méndez la situación que están viviendo los mineros encerrados y los que continúan la marcha hacia Madrid. Pero lo que realmente crispó

Los mineros entran en la Plaza Mayor. / Foto La Voz.

Entrada en Medina del Campo. / Foto La Voz.

los ánimos del secretario general de la UGT y de los cerca de 1.500 personas que se dieron cita en la Plaza Mayor de Medina del Campo fue el rescate a Bankia. “Por qué hay todo el dinero que hace falta, como dijo el señor De Guindos ministro de Economía-, para el rescate de Bankia y de todas las

entidades financieras y se arrebatan los recursos a familias mineras por una insignificancia”, añadió Méndez, quien se preguntó “cómo es posible que, en la última cumbre, el Gobierno Central generara el compromiso de emplear 120.000 millones de euros en recursos públicos para promover

/3

el empleo y luego quiera echar a miles de trabajadores regateándoles un puñado de euros”, concluyó Méndez.

JULIO VILLARRUBIA Por su parte, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Julio Villarrubia, planteó al Gobierno de Rajoy una solu-

ción “más sencilla”, con la intención de solventar la problemática que sufre el sector de la minería en España. “Ese puñado de millones de euros que faltan de poner para que la actividad continúe es inferior al retorno que por vía de impuestos directos o indirectos, por vía de cuotas a la Seguridad Social van a recaudar. Me da igual de qué partida lo saquen, pero que lo hagan, ya que esa es la solución. Y a partir del año que viene, cambiaremos, pero lo que está claro es que no podremos negociar nada en el año 2013 si liquidamos la actividad en el 2012”, sentenció el secretario regional del PSOE. De esta forma, el palentino arremetió con el actual presidente de Gobierno y llegó a asegurar que el problema radica en la figura de Mariano Rajoy. “Es el único responsable del sufrimiento que estamos padeciendo, que empieza ya a ser excesivo”, apuntó Villarrubia, quien aseguró que es el momento de que el Partido Popular de Castilla y León “se plante” para “reparar esta injusticia”. Asimismo, Villarrubia mandó un mensaje de ánimo a los mineros y aseguró que se encontraban con “la moral y la dignidad muy alta”.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LOCAL

Los niños tomaron posesión de los sitiales de los ediles con toda naturalidad

Solana

Oulami, Wara, Shaleh, Obrahín, Lob, Mamilla y Sukaina, son los nombres de los siete niños saharauis que este verano, bajo los auspicios del Programa “Vacaciones en Paz”, permanecerán en Medina del Campo y Moraleja de las Panaderas, en el seno de familias de acogida, hasta el 24 de agosto. Los jóvenes saharauis, actualmente residentes en los campamentos de refugiados de Argelia, no es la primera vez que visitan Medina, ya que todos, salvo uno que sustituye a un hermano suyo, ya estuvieron en la villa el pasado año. Una circunstancia que provocó, a modo de anécdota, en la recepción oficial que tuvo lugar el viernes, que los jóvenes conociesen a la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; y la misma llamase por sus sombres a los 6 que visitaron Medina el pasado año, dándoles, en medio de la alegría de los chavales, dos consejos: “Sed buenos” y “No deis guerra”, a la par que les pidió disculpas por tales “regañinas”, pero es que “no puedo dejar de ser madre y digo lo mismo todos los días a mis hijos”.

La niña Sara Cazurro toma una foto a Shaleh

Siete niños saharauis pasarán de nuevo el verano con sus familias de Medina del Campo

Antes de incorporarse López al acto oficial, los niños saharauis, acompañados por sus

familias de acogida, recibieron la bienvenida del Ayuntamiento, por parte del concejal de

Bienestar Social, Luis Gil, acompañado por el vicepresidente de la Asociación “Amigos

Foto de familia junto a la alcaldesa López

del Pueblo Saharaui” y delegado local, Aurelio González, quienes explicaron las dificultades de este año para organizar el viaje, a las que no es ajena la crisis económica, que ha llegado incluso plantear problemas de inclusión de los niños en las tarjetas sanitarias de sus familias de acogida. Este año, el décimo tercero que Medina acoge a niños saharauis, ofrecerá, como novedad en su programación, la concentración de chavales que se encuentran en familias de acogida en toda la provincia, alrededor de unos cincuenta, que tendrá lugar el 28 de julio en la “Villa de las Ferias”, para lo cual, el Ayuntamiento y la asociación han programado una serie de actividades, entre las que figuran visitas al castillo de “La Mota”, al Hotel Balneario de “Las Salinas, y, por supuesto, a las piscinas municipales. Por su parte, González leyó un manifiesto en el que reivindicó los derechos del pueblo saharaui, sin ningún tipo de status jurídico, desde que España abandonó dicho territorio, en 1976, estando aún pendiente el referendum para su autodeterminación, al encontrarse ocupado su territorio por Marruecos y Mauritania.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

/5

LOCAL

◗ Delincuencia

Un ciudadano rumano saca una pistola a una camarera de un bar de copas Agentes de la Policía Nacional y Municipal participaron en su detención, al filo de la media noche del miércoles, que se produjo sin dificultad al ser el detenido un habitual frecuentador de la Comisaría Redacción

Al filo de la media noche del miércoles al jueves, un súbdito rumano de 36 años de edad, cuyo nombre responde a las iniciales V.M., sacó una pistola sobre el mostrador de un conocido bar de copas de la calle “Las Farolas”, provocando el pavor de la joven camarera que se encontraba de servicio en el mismo. Al parecer y según testigos presenciales, V.M. entró en el establecimiento y pidió una consumición. Además, al ver que en dicho establecimiento se sirven también narguiles o pipas orientales con varias boquillas

de succión, con tabaco perfumado para fumar en la terraza, solicitó una, al parecer con sabor a plátano, indicándole la camarera el precio de la “cachimba”, abonando el mismo con un billete de cinco euros, al tiempo que depositó sobre la barra del bar una pistola de aspecto antiguo. Posteriormente, cuando se sentó en la terraza para tomarse la consumición y fumarse la narguile, pareció adormecerse, momento que aprovechó la joven camarera para cruzar la calle y advertir, en medio de un ataque de nervios, a uno de los propietarios del bar de copas situado frente al suyo, que se encontraba en el mismo acom-

pañado por unos amigos, siendo éste quien advirtió a la Policía. Alertados los servicios policiales, en no más de ocho minutos, se acercaron al establecimiento en cuestión tres vehículos - dos de la Policía Nacional y otro de la Local - con cinco agentes, que procedieron a realizar su trabajo. Según varios testigos presenciales, ya que las luces giratorias de los coches de patrulla atrajeron al vecindario, que de forma notoria optó por asomarse a las ventanas para ver lo que pasaba, los agentes solicitaron su documento identificativo a V.M., mientras éste se reía, circunstancia que provocó que uno

de los agentes de la Policía Nacional, de forma correcta pero enérgica, le dijese “No te rías, Vasilis, por qué llevas eso”, en posible alusión a la pistola. Si bien, ante la insistencia de la risa y a tenor de los acontecimientos, dicho agente optó por indicar a V.M. que se apostase, piernas abiertas y de cara a la puerta, “decúbito prono” vertical, en el pequeño espacio existente entre el peldaño y la puerta del número 5 de la calle “Las Farolas”, donde procedió a cachearle con el fin de saber si llevaba algún otro objeto con el que pudiera causar lesiones, ya que la pistola, no operativa, según pudo saber este semana-

rio de fuentes dignas de todo crédito, podría ser de pistón, casi de la época de Curro Jiménez. Además mientras V.M. se encontraba en la terraza del bar, se le aproximó otro ciudadano rumano, que al igual que aquel, como compañeros habituales de francachelas etílicas, fueron conducidos a Comisaría con el fin de proceder a su identificación, no habiéndose, al parecer, instruido diligencias sobre el caso, ya que los comportamientos de ambos ciudadanos rumanos, al menos en este caso, no parece encajar en ninguna de las figuras delictivas tipificadas en el Código Penal.

Buscan una fórmula para potenciar el Mercado de Abastos El inmueble histórico, lonja de ventas más anigua de España, se erigirá en el recurso turístico que le corresponde durante la celebración de la Feria Renacentista Redacción

En la mañana del jueves, el Ayuntamiento de Medina del Campo y representantes de la Asociación de las Reales Carnicerías mantuvieron una reunión con el objetivo de ultimar detalles de las inminentes acciones a llevar a cabo para dinamizar el Mercado de Abastos más antiguo de España, Las Reales Carnicerías de Medina del Campo. De forma previa y para tales fines dinamizadores de mercados, el concejal delegado de Mercados, Luís Gil, junto al agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento, David Muriel, han participado en Madrid en la V Conferencia de la Unión Mundial de Mercados Minoristas (WUWM), en la que se han reunido más de un centenar de representantes y gestores de mercados de una quincena de paises. Ponentes de Holanda, Rusia, Reino Unido, Dinamarca, Francia y España, pusieron de manifiesto las inquietudes y retos del sector en la actualidad, así como las últimas tendencias y mejoras en nuevos y antiguos mercados en Europa fundamentalmente, teniendo la posibilidad de visitar “in situ” cuatro ejemplos de ellos en la capital de España.

En España actualmente son cerca de 1.300 los mercados minoristas existentes, con 75.000 puestos de venta abiertos, que mantienen 270.000 puestos de trabajo directos y manteniendo, con una cuota de mercado en productos frescos del 45%. Su capacidad de generar desarrollo y dinamismo en barrios y Centros Históricos, el apoyo a la producción local, el fomento de una alimentación más saludable y de las relaciones sociales entre comerciante y cliente son algunos de los valores más relevantes de los mercados minoristas, según se puso de manifiesto en la reunión. El Mercado de Abastos de Medina del Campo está ubicado en un edificio histórico declarado Bien de Interés Cultural (BIC) que funciona como mercado desde el siglo XVI, y actualmente cuenta con 12 puestos en funcionamiento entre carnicerías, pollerías, pescaderías, legumbres, frutas y verduras.

Compartiendo las virtudes e inquietudes del resto de instalaciones similares existentes en España, durante los próximos meses se desarrollarán diversas acciones coordinadas entre Ayuntamiento y Asociación de comerciantes del Mercado para favorecer su puesta en valor desde un punto de vista funcional y promover la diversificación de actividades económicas, turísticas y culturales en su interior. De este modo, la Asociación coordinará la participación activa y apertura de las Reales Carnicerías durante la próxima Feria Renacentista, del 17 al 19 de agosto, con el objetivo de que medinenses y visitantes conozcan las excelencias de los productos a la venta en el Mercado durante todo el año. Por otro lado, el Ayuntamiento trabaja ya en la modificación y flexibilización de la normativa que rige la concesión de puestos en el Mercado para adaptarla a la nueva

Mercado de Abastos de Medina del Campo

Directiva Europea de Servicios y con el objetivo de favorecer la generación de empleo y actividad económica en uno de los

recursos turísticos que más desapercibidos pasan en la villa a pesar de su importancia histórica.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LOCAL

❚ San Cristóbal

Mañana domingo tendrá lugar la procesión de vehículos engalanados por las calles de la villa Solana

Aspecto del archivo tras ceder las estanterías por el peso de los legajos

Detalle del aspecto del archivo

El Ayuntamiento recompone su archivo, tras el hundimiento de las estanterías del mismo La noticia saltó en el último Pleno, en el que la la concejala del PP y ex diputada provincial preguntó sobre la cuestión, dejando entrever su extrañera ya que habían sido los técnicos de la Diputación los que habían aconsejado tales estanterías L.V.M.

El archivo del Ayuntamiento de Medina del Campo ya se encuentra operativo, según fuentes municipales. La noticia del hundimiento de las estanterías del mismo llegó en la última sesión Plenaria de labios de la concejala del Partido Popular y ex diputada provincial, Virginia Serrano, quien preguntó a qué se debía el desorden existente en el mismo y cuánto podía tardarse en acceder a los documentos.

Serrano, que intentó entablar, en el capítulo de ruegos y preguntas, un debate sobre el tema recibió la respuesta por parte del Grupo de Gobierno de que todo se debía al hundimiento de las estanterías y que el servicio se restablecería pronto. La concejala no quedó conforme con la respuesta, asegurando que la compra de dichas estanterías había sido aconsejada por los técnicos de archivos de la Diputación Provincial de Valladolid.

Centenares de vehículos, haciendo sonar sus cláxones, entrarán mañana en la Plaza Mayor con motivo de la onomástica de San Cristóbal, protector de los conductores. El pistoletazo de salida de las celebraciones, que ha organizado la Asociación San Cristóbal, dará comienzo a las 19.00 horas de esta tarde con atracciones e hinchables en la finca Alfasanz, para los más pequeños, quienes también participarán en rifas y recibirán una serie de obsequios. Por su parte, los mayores participarán en una merienda campera hasta las diez de la noche, hora prevista para la presentación del libro “San Cristóbal 2012”, a la que seguirá una verbena musical amenizada por “Opening”, en cuyo intermedio se procederá a un sorteo de regalos, así como a una chocolatada a su finalización. Mañana domingo, a las 9.00 horas, los vehículos harán su entrada en la Plaza Mayor, a la espera de la celebración de la eucaristía, en la iglesia Colegiata, al mediodía, a la que seguirán las tradicionales bendición y procesión de los vehículos concurrentes y engalanados por la villa. Una comida de hermandad, un sorteo de viajes, la presentación de la nueva directiva y un baile de fin de fiesta pondrán el broche de oro a las celebraciones de este año.

❚ Delincuencia

Detienen a una mujer cuando robaba en un comercio de telefonía Redacción

Detalle de las estanterías de carácter habitual, instaladas en el archivo

La Policía Nacional detuvo a una mujer de 31 años de edad, que responde a las iniciales L.P. tras haber sido sorprendida robando infraganti en un establecimiento de telefonía móvil de la calle de Padilla. Por otra parte, han sido detenidos F.G.B., de 52 años; y J.F.M.S., de 43 años, ambos en busca y captura por orden dimanantes de dos juzgados, uno de Madrid y otro de Medina del Campo.


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LOCAL

◗ Restaurada entre 1990 y 1992

La armadura mudéjar del Museo de las Ferias se erige en “Pieza del mes” Con motivo del quinto centenario de la construcción de dicho artesonado, la Fundación ha realizado un montaje audiovisual sobre el singular y característico elemento Redacción

Con motivo de los 500 años de la construcción de la armadura mudéjar de la antigua iglesia de San Martín, actual sede del Museo de las Ferias, la fundación de que depende dicho museo ha realizado un montaje audiovisual sobre esta singular estructura arquitectónica, que arranca con unas sorprendentes imágenes del artesonado, obtenidas años antes de su restauración definitiva, entre los años 1990 y 1992, cuando padecía un lamentable estado de abandono. La presentación concluye con una presentación analítica de los elementos estructurales que componen el conjunto, cuyo “fin de obras”, datado en el año 1512, queda registrado en el final de la inscripción que recorre el perímetro del arrocabe. De esta forma y sin necesidad de buscar más allá, ya que Medina cuenta con tesoros artísticos de primera magnitud, los “500 años de la construcción de la armadura mudéjar del Museo” se ha presentado como “Pieza del mes”, para julio y agosto, mediante el patrocino habitual de la Diputación Provincial de Valladolid.

ESTUDIO TÉCNICO DE CARLOS DUQUE Respecto al estudio técnico de la armadura, se ha recuperado para esta ocasión la ficha que hace ocho años elaboró el profesor Carlos Duque Herrero, uno de los grandes estudiosos del arte mudéjar de la provincia. La armadura ataujerada, ensamblada y policromada, tiene unas dimensiones de 1.000 centímetros por 770 centímetros. En su abrocabe puede leerse, en letras mayúsculas, la inscripción “Pedro de Ribera, comendador de ciença, cavallerizo maior, capitán e alcaide de Cartagena e Marya de Medyna su mujer de los poderosos señors el Rey Don Fernando e la Reyna Doña Ysabel de gloriosa memoria, edificaron esta iglesia e ostial. Año de mil D XII”. La inscripción aludida figura en el arranque de la techumbre y ocupa la parte inferior del arrocabe cuádruple, separando los diversos registros de éste, aliceres, diversos motivos decorativos: hojas talladas, tocadura con el típico cordón y simple moldura. Si en la inferior aparecía la mencionada inscripción, en la superior lo hacen motivos

La armadura o artesonado mudéjar sobe pechinas del Museo de las Ferias

Detalle de una de las flores de los centros de los ensamblados en el artesonado

con grutescos, flameros, candelabros; mientras que en los espacios intermedios figuraba una decoración pictórica aún perceptible sobre las pechinas, e línea sinuosa de la que nacen pequeñas flores rojas. Los ángulos los ocupan cuatro pechinas integradas entre el

segundo y tercer registro del arrocabe, que se conciben, a modo de abanico, con catorce tiras, separadas por motivo tallado, ocupadas por decoración vegetal pictórica, largo y fino vástago rematado por copa con frutas, típico de los albores del Renacimiento y la parte de

mayor delicadeza pictórica. Las mismas pechinas, que en su día tuvieron los escudos de los fundadores, permiten el paso a la estructura ochavada y ataujerada que cierra la cabecera de la primitiva iglesia. Los paños y el almizate son las partes más ricas de la arma-

dura, al aparecer lazo de nueve y de doce, creados por cintas talladas en las que su decoración a través de cortes perpendiculares da lugar a formas claveteadas en relieve. Los paños se cuajan con ambas ruedas, con flor en el centro del lazo, de mayores dimensiones, más naturalistas y ejecutadas como suma de diversas partes en las de doce radios; mientras que en las otras el motivo floral es más decorativo. El lazo de doce se transforma en hexágono en los bordes inferiores de la techumbre. Culmina la estructura un almizate en el que dos octógonos sirven de base a sendas piñas de mocárabes, las piezas más espléndidas de la cubierta. Si los zafates logran relieve por la decoración de la tablilla con cortes perpendiculares que los engalana , con la misma disposición que las cintas, en los lugares donde tal decoración no es posible debido al escaso espacio, como almendrillas o candilejos, se opta por una pintura de tono azul oscuro, la misma que en otras partes del arrocabe. En la cara interna de la cinta aún se conservan los restos del color rojo, pigmentos ambos característicos de las techumbres de este momento. En su configuración se observan ciertas similitudes con la armadura de la escalera principal del Colegio de San Gregorio de Valladolid, sobre todo en la disposición de las pechinas. Con techumbres más populares, como en el presbiterio de la iglesia de la localidad de Marzales, en la que aparecen hexágonos las similitudes son menores. Otro tanto pasa en Pobladura de Sotiedra, donde apareen motivos decorativos de candilejos y almendrillas; aunque no llegan al grado de calidad que se encuentra en el Museo de las Ferias, antigua iglesia de San Martín. Así pues, estamos ante uno de los ejemplos, hoy muy escasos, de aquella carpintería ataujerada, rica y lujosa, frente a la más sencilla y popular apeinazada, promovida por personajes allegados a la Corte e impregnados del gusto mudéjar de la época, tal como atestiguan sus dimensiones y decoración. Si en la misma los ecos de las novedades renacentistas se captan tanto en motivos tallados como pictóricos, éstos no van más allá de pequeñas notas que no logran alterar el gusto general que transmite la techumbre.


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ El pasado jueves

Adela Lupeña, agraciada con un crucero valorado en mil euros La medinense fue la ganadora de la campaña “Junio de Ventajas en Medina Comercial”, organizada por dicha asociación Redacción

La Asociación de Empresarios Medina Comercial, en colaboración con Nautalia Viajes y MSC Cruceros, sorteó el jueves un crucero para dos personas con motivo de la campaña “Junio de Ventajas en Medina Comercial” que fue a parar a la medinense Adela Lupeña. Entre cerca de tres mil papeletas presentadas al concurso, la mano inocente del presentador de “TeleMedina Canal 9”, Javier Serrano, fue la encargada de extraer el papelito con el nombre de la ganadora del crucero valorado en 1.000 euros. Asimismo, el conocido presentador medinense fue también el encargado de sacar las papeleta de Teresa González y Carmela Moreda, quienes optaran al pre-

❚ El 21 de julio

El “Rotary Club” organiza una cena solidaria a beneficio de AFAMEC El ágape nocturno tendrá un precio de cincuenta euros, que incluye el derecho a participar en el sorteo de una guitarra-violín Redacción

El “Rotary Club de Medina del Campo” organiza para el próximo 21 de julio una cena solidaria en beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC). El precio de la misma asciende a cincuenta euros y durante la cena se sorteará una guitarra-violín, además de otros regalos. Asimismo, la organización ha puesto a disposición de los interesados unas entradas de fila cero a un precio de doce euros.

mio si Lupeña no decide acudir al viaje. En esta iniciativa comercial han participado alrededor de cincuenta establecimientos de la “Villa de las Ferias”.

Javier Serrano saca la papeleta con el nombre de la ganadora. / Foto La Voz.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ Viernes 29, a las 14.30 horas

Un accidente, en la calle Logroño, se saldó con el vuelco de un vehículo Redacción

Alrededor de las 14.30 horas del viernes de la pasada semana se produjo en la calle Logroño, de Medina del Campo, un accidente de tráfico, como consecuencia de la colisión entre dos vehículos. El siniestro se saldó con un herido leve, el conductor del vehículo ligero, y el aparatoso vuelco del vehículo en el que viajaba acompañado por una segunda persona. Los hechos se produjeron en la confluencia de las calles Logroño, Palencia y La Radio, precisamente en el momento en que un vehículo que circulaba por la primera de dichas vías urbanas colisionó con el todoterreno que pretendía acceder a la misma desde la calle de Palencia. Allí, en la confluencia entre las tres calles se produjo la colisión que hizo volcar al

turismo, presentándose en el primer momento los hechos como propios de un accidente espectacular; aunque posteriormente se vería que el mismo no había tenido ningún tipo de consecuencia irreparable. En el interior de ambos vehículos viajaban cuatro personas dos conductores y un acompañante - resultando únicamente herido el conductor del automóvil ligero, sin que las lesiones, que se restringieron a los brazos, revistiesen en ningún momento ningún tipo de gravedad, según aseguraron a este semanario fuentes de la Policía Municipal. Sin embargo las mismas no facilitaron datos sobre las velocidades a las que circulaban los vehículos ni si alguno de ellos llegó a infringir alguna de las normas de tráfico establecidas en cuanto a preferencias de incorporación de una vía urbana a otra.

Aspecto que presentaban los vehículos tras el accidente


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LOCAL

El partido paralizó el centro urbano que quedó vacío el domingo

Centenares de personas siguen atentos los televisores allí instalados

Los medinenses, de toda edad y condición, se echaron a la calle para festejar el triunfo de La Roja Durante el partido, el centro urbano con la Plaza Mayor como ejemplo más significativo, quedó desierto al concurrir todos los ciudadanos a los bares que habían instalado grandes televisores en su exterior y a las discomovidas Solana

Medina del Campo se echó a la calle para festejar el triunfo de “La Roja” frente a Italia. Y es que la situación no era para menos, ya que el equipo Nacional pasó, tras el partido del domingo, con un cuatro-cero a su favor, a la historia del “deporte rey” con el triplete Eurocopa, Mundial y Eurocopa. Antes de iniciarse el partido, la villa quedó desierta en sus principales zonas del casco urbano, desplazándose el gentío a los bares de la Plaza de Segovia y aledaños, y calles de Las Farolas y Ronda de las Flores, cuyos propietarios habrían instalado grandes televisores en su exterior, así como discomovidas que, conforme iban

decantándose los resultados, hacían sonar durante unos segundos sus alegres música. Meriendas y parrilladas en algunos bares y, conforme el triunfo español se iba haciendo ya irreversible, la marea de camisetas rojas y banderas de España se fueron desplegando para ir tomando, a ritmo de charangas, determinadas zonas de la villa, hasta convertir a Medina en un tapiz rojo, mientras los hosteleos recogían las mesas y sillas de sus establecimientos, en previsión de la fiesta que se desarrollaría después en la localidad, en medio de la música de “salsa” de las discomovidas y tímidos remojones en las fuentes, que de todo hubo. El la calle Ronda de las Flores, el disco bar “La Luna” se

erigió en capitán general, en el momento en que legó el primero de los goles, a cargo de Silva. La calle Las Farola no se quedó a la zaga en el minuto 41 de la primera parte con el gol de Jordi Alba, presagiándose ya lo que sería, y de hecho había sido antes del inicio del torneo, una monumental discomovida y una gran fiesta. Por su parte, en los bares de la calle La Antigua y Plaza de Segovia se agolpaba la gente para beber una copa y, en otros casos, merendar en alguno de los bares, mientras los niños, vestido de rojo, jugaban al fútbol. Ya en la segunda parte del partido, el minuto 84 llegó la eclosión de la fiesta, que casi no esperó al último de los goles, el de Mata, en el minuto 88, para dar el pistoletazo de salida al desborde generalizado que, poco a poco, se extendería a lo largo y ancho de la villa. Y a la finalización, como si de las fiestas de San Antolín se tratara, la calle Las Farolas fue testigo de una monumental discomovida que se prolongó hasta la una de la madrugada, con una participación de más de 3.000 personas, coreando los ritmos de moda, además del “Soy español” y, naturalmente, como fin de fiesta y ondeando banderas rojigualdas, el Himno Nacional para rematar una larga noche de gloria para el fútbol español y para España.

Incluso los medinenses de cierta edad se colorearon la cara de rojo y amarillo

Algunos se lanzaron a la fuente, a pesar del fresco

Frenesí lúdico y de trinfo en la discomovida de la calle Las Farolas


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

❚ Movimiento educativo

“Scouts” de Malta, El Salvador y Medina del Campo analizan el medio ambiente de la zona Durante el pasado martes los niños recogieron información que enviarán a la Unión Europea para su posterior estudio Del Valle, Magro y Alonso, presentando la actividad. / Foto La Voz.

“Scouts” de Malta. / Foto La Voz.

A. M.

En torno a veinticinco “Scouts” de Malta y El Salvador, más los setenta representantes locales de dicho colectivo, analizaron el martes el medio ambiente de la zona a través de diversas encuestas y exploraciones que realizaron entre los habitantes de la villa y su entorno. Con esta actividad, promovida por el programa europeo “Juventud en Acción”, un centenar de jóvenes exploradores se anudaron su pañoleta para investigar la zona y, de esta forma, transmitir a la Unión Europea las necesidades de Medina del Campo con respecto a la naturaleza. Los veinte niños de Malta y los cuatro de El Salvador, que acamparon en la localidad segoviana de Coca, compartieron, además, unas jornadas de convivencia con ciudadanos españoles. “Es una actividad muy interesante para ellos y para nosotros. No paramos de aprender”, señaló el coordinador del grupo de “Scouts” San Juan de la Cruz en Medina del Campo, David Alonso, quien estuvo acompaño en el acto por el edil de Juventud, José María Magro; y el presidente de la Federación de “Scouts” de España, Julio del Valle de Iscar. Precisamente, en un primer momento, la organización de la actividad planteó la posibilidad de que los niños pernoctaran en el albergue juvenil, pero “acampar al aire libre es uno de los valores de los jóvenes exploradores”. Y es que Del Valle fue el encargado de destacar la importancia de transmitir unos valores que sensibilicen a la población. “Estamos en un momento de crisis económica, pero también tenemos otra de valores, por eso es muy importante fomentar aptitudes como el trabajo en equipo”, apostilló el presidente nacional, quien aseguró que en España hay más de treinta mil jóvenes exploradores y cerca de 400 grupos. Todos estos “scouts” podrán participar en las actividades estivales educativas organizadas por toda la geografía española. “Vamos a estar presentes en todos los puntos nacionales con la intención de promover este movimiento educativo”, sentención Del Valle al término de su exposición.


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

Reportaje

La calidad allana el camino de las ventas a la “Bodega Diez Siglos” LA “BODEGA DIEZ SIGLOS” EN TAN SOLO DOS ANOS SE HA HECHO UN HUECO EN EL PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS MEJORES VINOS VERDEJOS. SUS CARACTERISTICAS ENVIDIABLES, JUNTO A UNA UVA DE CALIDAD, HAN HECHO QUE EN TAN SOLO DOS COSECHAS SUS VENTAS A. Muñoz

No han hecho falta mil años para que la “Bodega Diez Siglos”, con su producción de Verdejo especialmente, se haya hecho un hueco en el panorama vinícola nacional e internacional. Y es que a esta joven bodega, que lleva funcionando tan sólo dos años, en Serrada, no le ha hecho falta dar un salto de calidad, ya que esa premisa venía de serie en sus majestuosas instalaciones y sobre todo en

su inconfundible uva. Precisamente este fruto, cuidado en todo momento con mimo, es y será siempre el artífice de que la “Bodega Diez Siglos” sea un referente mundial en los próximos años. Acogida a la Denominación de Origen Rueda, esta bodega ha conseguido en un año triplicar sus ventas. “El primer año cumplimos las expectativas al vender en torno a las 700.000 botellas y es muy posible que, cuando cerremos este año, se alcance la cifra de 2.000.000”,

SE TRIPLICARAN, PASANDO DE LAS 700.000 BOTELLAS A LAS CERCA DE DOS MILLONES. EL OBJETIVO DE LA BODEGA ,UBICADA EN SERRADA, ES SEGUIR CRECIENDO PARA CONTINUAR MEJORANDO SUS PRODUCTOS Y CONVERTIRSE PRONTO EN LA NUMERO UNO DE VENTAS

señala el presidente de la Sociedad, Antonio de Iscar. El auge de la bodega viene precedido, en parte, por el trabajo de todos sus socios viticultores de la zona, más de setenta. Todos ellos, en busca de la calidad, trabajan diariamente para que el resultado final del caldo sea más que excelente. “Una clave del éxito es que contemos con viticultores de la zona. Ellos, mejor que nadie, conocen de primera mano este mundo”, añade uno de los artífices de este proyecto, el enólogo

Eduardo de Iscar. Precisamente el experto en la materia, tras varios años de experiencia, ha “diseñado” un proyecto ganador que en un breve espacio de tiempo ya está arrojando unos resultados espectaculares. “Por la época estival del 2011 habíamos facturado 186.000 botellas y el pasado mes abril le cerramos con 762.000 botellas”, comenta orgulloso el presidente de la Sociedad en referencia a la cuadruplicación de las ventas. En este escaso tiempo de

vida que lleva la “Bodega Diez Siglos” ha habido tiempo suficiente para que la empresa reciba sus primeros premios. “Es cierto que nos han galardonado con cuatro premios, pero lo que realmente me importa es que mis vinos se encuentren en perfecto estado”, apostilla ilusionado el enólogo. El color amarillo pajizo, pálido y con reflejos acerados son los destellos del vino “Diez Siglos” que, con su limpieza, brillo y su aroma potente que recuerda a la hierba fresca, al


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

hinojo y a las frutas tropicales, hacen que su sabor en boca sea fresco, voluminoso, amplio y fiel reflejo de la expresión varietal de la que proviene. La producción de la bodega es casi al cien por cien Verdejo, aunque también produce rosado.

EXITO “El éxito sólo sonríe a los que nunca se rinden”. Esta sentencia bien se puede aplicar a la “Bodega Diez Siglos”, que gracias a su trabajo diario está logrando las metas propuestas. Y es que el secreto de conseguir los objetivos se basa en tres premisas que se pueden aplicar en cualquier negocio: calidad, trabajo y conocer el mercado en el que se va a mover el producto. “Además de esforzarnos, hemos conseguido abarcar nuevos sectores del mercado y, cada día, las exportaciones van en aumento”, señala Antonio de Iscar. Precisamente en un espacio breve de tiempo, “Diez Siglos” ha alcanzado una calidad importante en un mundo muy competitivo, como es el vinícola. Para ello ha sido fundamental el cuidado de la uva, el esmerado pro-

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Un empleado se dispone a introducir corchos en la embotelladora.

Antonio de Iscar, presidente de la Sociedad.

Almacén de la “Bodega Diez Siglos”.

ceso de producción y el buen precio del producto final. Pero todas estas características que estamos alabando necesitan un toque mágico que viene, no podía ser de otra manera, de la uva. “No hay ningún secreto. Si la uva es buena, el vino lo será también”, apostilla

el enólogo, quien asegura que si la cosecha de este año es buena se pueden alcanzar los tres millones de botellas, aunque todavía es pronto para sacar conclusiones. Y es que en tres vendimias, esta bodega podría pasar de vender 700.000 botellas a la

/17

El enólogo posa junto a su producto.

escalofriante cifra de los tres millones, reflejando de esta manera que el único techo de la empresa es el que podrían limita sus instalaciones serradeñas, por el tamaño de las mismas. La juventud de la “Bodega Diez Siglos” es un claro ejemplo de que se puede crecer en

tiempos de crisis con trabajo y tesón, porque esta premisa ya se conoce: si se une la calidad y el trabajo, el éxito está asegurado. Eso sí, acumulando a ambos la sabiduría y el conocimiento de la producción del vino y las características de la varietal autóctona, la Verdeja.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

❚ San Juan de la Cruz

Presentadas las bases de la décimo novena Feria de Productos Típicos de la Tierra El evento se desarrollará en la Plaza Mayor de Medina del Campo el 6 y 7 de octubre Redacción

La Concejalía de Turismo, a través del Área de Ferias, presentó el martes las bases de la décimo novena Feria de Productos Típicas de la Tierra que, junto con la Feria de Artesanía, es “de las más queridas por los ciudadanos y visitantes” de Medina del Campo. La Feria de Productos Típicos de la Tierra, que se desarrollará el 6 y 7 de octubre, estará ubicada en los tradicionales “stands” de la Plaza Mayor, siendo esta Feria la segunda de las denominadas de “Otoño” y que se celebrará tras la primera edición de Productos Ecológicos de Castilla y León. Las bases de convocatoria

han sido remitidas a feriantes gastronómicos que, por su relación con este sector, deberán enviar su solicitud a las direcciones de correo electrónico, o correo postal de la Oficina Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo antes del 20 de agosto. El Ayuntamiento contará con 28 casetas propias, cuyas medidas y características son de nueve metros cuadrados, suelo de madera, armazón metálico, cubiertas con lona impermeable y, en el frontal se instalará, bajo previa solicitud, un mostrador fijo. Asimismo, el Ayuntamiento, que ofrecerá los servicios gratuitos de inscripción, instalación y consumo energético, seguridad y

◗ María Auxiliadora

A golpe de dibujo y redacción, el miércoles comienzan las fiestas del Barrio de la Mota Diversas actividades se darán cita en las calles del distrito periférico, donde los niños serán los protagonistas Redacción

Un concurso de dibujo y otro de redacción serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a las fiestas del Barrio de la Mota, que, organizadas por la asociación vecinal, comenzarán el próximo miércoles y concluirán el sábado con una gran chocolatada. Pero, antes de que el chocolate sea el gran protagonista, los niños del popular enclave serán los artífices de empezar las vacaciones estivales con una sonrisa en la boca. El miércoles, tras los concursos anteriormente mencionados, los juegos populares llegarán a las calles del barrio, que acto seguido serán testigos de un espectáculo de cante flamenco. Por la noche, comenzarán los inconfundibles encierros ecológicos, donde los más pequeños podrán aprender sin ningún tipo de peligro esta popular actividad. El jueves, si el tiempo lo permite, una guerra de globos será la actividad principal que se complementará con una actuación del grupo de sevillanas de la Academia “Claudine” y el

segundo encierro de la trigésima semana Festivo-Cultural. El viernes, los más pequeños centrarán todas las miradas, ya que a partir de las 20.00 horas tendrá lugar una fiesta infantil, en la que se incluirá una merienda para reponer fuerzas y afrontar la recta final del día, donde se celebrarán diferentes juegos, que incluyen unos hinchables. Dentro de una semana, el próximo sábado, la emotividad llegará a la iglesia de San Miguel Arcángel, donde, a partir de las 12.00 horas, se homenajeará a los mayores del enclave residencial, así como a la patrona del barrio, María Auxiliadora. Acto seguido, el concurso de postres y tortillas servirá para abrir el apetito que se saciará con un “lunch” que se ofrecerá a continuación. El colofón a las fiestas del Barrio de la Mota lo pondrá la entrega de trofeos a los distintos ganadores de las pruebas acontecidas en los cuatro días de fiesta, así como una discoteca móvil que animará el ambiente hasta que la chocolatada, como en años anteriores, ponga el punto final las fiestas.

publicidad, facilitará un “stand” a la mayoría de los seleccionados para este certamen, aunque no impide a los participantes a traer su propio expositor, siempre y cuando lo indique en la solicitud. El Ayuntamiento, además de las facilidades antes descritas, requerirá que todos los “stands” se recubran con una tela para dar una imagen “más uniforme”. Los productos, que se mantendrán en las “debidas condiciones de higiene”, deberán ser nacionales y sólo se podrán vender aquellos que se detallen en la hoja de solicitud. Los participantes estarán obligados a realizar degustaciones para el público asistente en los momentos indicados por la organización y en aquellos que

así lo estimen oportuno los titulares de la empresa, cuyo nombre figurará en un cartel anunciador. Asimismo, la organización podrá llevar a cabo actividades paralelas a la feria. No obstante, se valorará al seleccionar a los expositores el hecho de realizar por parte de los mismos algún tipo de demostración, exhibición o cata. Los interesados en participar en esta Feria, deberán enviar antes del día 20 de agosto, por correo ordinario o electrónico la solicitud debidamente cumplimentada a la Oficina Municipal de Turismo de Medina del Campo o a través de la dirección electrónica turismo@ayto-medinadelcampo.es.

Los cornetas y tambores de “El Carmen” celebran hoy el primer “Festival de la Banda” Actuarán también el Coro Rociero de la Hermandad de Medina del Campo, Mago Arsenio y la Academia de Baile “Claudine” Redacción

La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Carmen ha organizado para hoy, a partir de las 21.00 horas, el primer Festival de la Banda, que se desarrollará en el patio del colegio San Juan de la Cruz. En dicho evento actuarán el Coro Rociero de la Hermandad de Medina del Campo, el Mago Arsenio, la Academia de Baile “Claudine” y la propia Banda de Cornetas y Tambores. Para concluir el festival, la organización ha programado una discoteca móvil, que pondrá el broche de oro bien entrada la madrugada.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA MARCHA NEGRA

“La Marcha Negra” de los mineros, que proveniente de Asturias, León y Palencia, se encamina hacia Madrid para “recordar” al Gobierno de España las promesas que en su día realizó y ha incumplido, tiene mucho de ejemplar. Y es que antes de la finalización del plazo de subvenciones previsto para el sector, el Gobierno ha dado, más que un tijeretazo, un golpe de gracia a la minería haciendo desaparecer cualquier tipo de ayuda a la misma, lo que hará sumirse en la miseria a numerosas familias y en el recuerdo a pueblos y comarcas que, un día pujantes, pronto serán historia. En estos días, con motivo de la llegada

de los mineros, se han visto en la versión digital de “La Voz” numerosos comentarios despectivos hacia los mismos y hacia los sindicatos que los defienden. Para ello, algunos toman como base la propia desgracia, en muchas ocasiones porque no supieron defender lo suyo; y, en otros, porque el desprestigio institucional de España surgido de los voceros de la derechona pura y dura de todos los tiempos, que nada tiene que ver con la derecha democrática, ha surtido su efecto. Algunos parecen olvidar, aunque no es así, que desprestigiando a las instituciones, ya sean políticas, judiciales o sindicales devalúan la calidad de la Democracia, porque, además de no interesarles para nada el

Cartas Buenismo

Ignoro lo que habrá ocurrido cuando estas líneas salgan a la luz, pero en todo caso escritas quedan. Y es que en España hemos vivido largos años al margen de la realidad, también en temas bancarios. Quisimos olvidar una crisis inmobiliaria, siempre y en todo lugar, se lleva por delante a una parte del sistema financiero. Así ha sido y así sigue siendo. Efectivamente así ha sido y así sigue siendo, pero no está de más recordar a los olvidadizos de conveniencia que, no hace tanto tiempo todavía un aciago Presidente del Gobierno de España se ufanaba ¿insensatamente?- de lo maravillosamente que estaba nuestro sistema bancario,¿recuerdan ustedes? Ibamos a superar a Italia y a Francia. Lo intolerable es que quienes le acompañaban en la gobernación de España siguen hoy intentando dar lecciones de economía y de muchas cosas más, cuando lo que deberían hacer, por elemental vergüenza, es no volver a abrir la boca durante una buena larga temporada por lo menos. ¿Se acuerdan de cuando ZP convirtió las Cajas de Ahorro en Bancos? Lo primero que desapareció fueron las católicas obras sociales de las Cajas de Ahorro. Hay quien cree -quizá no les falte razónque es lo que buscaban los llamados socialistas. A propósito, estoy harto de escuchar, en una tertulia sí y en otra también. a los progues buenistas de turno, eso de que el modelo de las Autonomías vale; lo que pasa es que la gestión ha sido mala. Cuando les preguntan en qué ha sido la mala gestión, empiezan a concretar -¡Hay que ver lo que saben todos!- : en esto, en lo otro, en lo de más allá. Y, efectivamente, la gestión no es que haya sido mala, sino

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

pésima, Más aún, no es que haya sido, es que sigue siendo pésima, y algunos dicen que no quieren saber nada de aceptar las medidas de ajuste que el GObierno y cualquier ciudadano normal consideran indispensable. ¿Habrá que cambiar, cuanto antes, el modelo o no? Para demostrar, de que todo sigue de aquella manera, basta algún ejemplo: la Junta de Andalucía, entre los días 12 y 13 de marzo -vísperas de las elecciones en aquella autonomía- y con una actividad inusitada se despacharon un montante de 223 millones de euros de los cuales 14 millones fueron para UGT, otros 14 para CC.OO y 18 para la Confederación de Empresarios. Les corría mucha prisa atraer conciencias y comprar votos. Un importante montante de esas cantidades las percibieron los sindicatos para desarrollar tres programas de fortalecimiento sindical en los Andes, el resto de América y para equipamiento de la Unión Marroquí de Trabajo. Comisiones Obreras, por su parte se hizo con un paquete de 10 subvenciones, entre otras para el “fortalecimiento” de los derechos de las mujeres trabajadoras en Guinea Bissau y o “la transversalización e institucionalización” de la equidad de género en la municipalidad de Ayutuxtepeque. O en Ciudad Real, en el año 2006, se concedieron 1.600 millones para la construcción de un polideportivo ya fecha de hoy ni está el dinero ni se ha construido la obra. ¿Cuándo. estos político,repartirán en lugar de euros de equidad, justicia, honradez, moralidad, honestidad, esfuerzo y trabajo? Adolfo P. López

Seguimos razonando

El otro día comentando con un

menos injusto de los sistemas de gobierno, creen que podando las hojas del árbol van a matar las raíces del mismo. De ahí la importancia del arrojo de los mineros que, aun sabiendo que pronto o tarde el sector del que viven está llamado a desaparecer, defienden el mismo, no de forma cerril sino para que se busquen otras alternativas de subsistencia para sus pueblos, con uñas y dientes. Y la verdad, derecho adquirido tienen, ya que, durante siglos, para que el resto de los humanos pudiese tener calor en sus casas aunque sólo fuera para cocinar los alimentos más básicos, ellos se jugaban el tipo bajando a la mina que tanto, por razones obvias, endurece los caracteres.

amigo sobre la crisis que estamos padeciendo y pensando en lo que nos queda por pasar, con las subidas y recortes que nos vienen anunciando para que no nos cojan desprevenidos, tuve la ocasión de comprobar el alto grado de cabreo y descontento que existe, se preguntaba este amigo ¿Por qué tenía él que sufrir estos castigos? El, que había vivido sin lujos ni derroches, que había pagado religiosamente sus impuestos, que no había sustraído ni malversado fondos de nadie y que para colmo estaba ayudando económicamente con su congelada pensión a su hijo que estaba en el paro, ¿Qué había hecho él y los demás españoles decentes para merecer estos abusos? La respuesta a estas preguntas es sencilla basta mirar atrás y ver como los políticos que habíamos votado y nos gobernaban vivían a sus anchas, derrochando y despilfarrando nuestros impuestos, cuando consentíamos que para asistir a una misma reunión tres ministros llevaran un avión cada uno, cuando no decíamos nada, al ver que un presidente de gobierno, llevara un avión militar para que su mujer, sus hijas y su suegra compraran en las rebajas de Londres, cuando no decíamos nada al ver los sueldos que se asignaban nuestros alcaldes y diputados, cuando con dinero público se pagan juergas y viajes de placer, cuando se ponían a políticos a dirigir cajas de ahorros en lugar de profesionales y seguíamos callando, cuando las Autonomías y Ayuntamientos, creaban empresas públicas para gestionar eventos que venían haciendo bien sus funcionarios y colocar a sus amigos con grandes sueldos, cuando se aprobaba una reforma laboral donde el punto más importante era abaratar el despido, cuando una vicepresidenta

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Por ello, el toque de atención está ahí, ya que Asturias y, en general, las comarcas mineras colindantes al Principado no tienen en su diccionario, ni Castellano ni Bable, la palabra claudicar, de donde se desprende que la lucha por su trabajo y por su futuro sólo puede terminar con victoria o derrota. Ejemplo de ello han dado a lo largo de la historia en reiteradas ocasiones. En unos tiempos en los que las costumbres de todos, también las de los mineros, se han edulcorado, no está mal tomarlos como ejemplo a la hora de defender los derechos adquiridos con el sudor del duro trabajo cotidiano. Si así fuera, otro gallo cantaría. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

del Gobierno decía que el dinero público no era de nadie, etc., etc. Mi apreciado amigo, el calla otorga y consiente, por eso tenemos nuestra parte de culpa y de poco sirve decir ¡qué podíamos hacer! los españoles somos grandes políticos y teóricos de bar, es decir que hablamos, comentamos y casi todos tenemos la solución, pero a la hora de la verdad nos callamos y consentimos, sin hacer nada y de aquellos polvos vienen estos lodos. Me viene a la memoria aquella ley que solamente tenía dos artículos que había puesto un encargado de una empresa, que decía en su artículo primero que el que manda tiene siempre razón y en su artículo segundo, cuando el que manda no tiene razón se aplicará el artículo primero, con lo que te puedes imaginar como podía ir aquella empresa y el sentido de la palabra democracia que para él tenía. Balbino Nieto Martín

Deshumanización

¿Sus palabras están llenas de envidias y habladurías? ¿sólo ven el interés y el dinero? ¿creen que la bondad es una ridiculez? ¿han desconectado sus corazones de sus mentes? Entonces es que su espíritu humano se ha corrompido. Mucha gente que les rodea les habrá convencido de que no pueden confiar en nadie y además que existe el ideal de poseer más cosas que los demás, de conseguir más logros que nadie y de tener una buena reputación para ser más valorado, aunque el modo y la forma despreciable de conseguirlo sea, a la larga, lo que les defina ante los demás. Pero si ustedes han interiorizado este ideal como modelo, todo eso les perseguirá allá donde vayan y empezarán a creer que así es la realidad, de modo que harán todo

cuanto mande ese ideal, vestirán según les diga, hablarán según les aconseje, criarán a sus hijos siguiendo sus normas y así, el concepto de humanos, que en realidad es lo que son, desaparecerá porque no dedicarán su tiempo al florecimiento y enriquecimiento de su personalidad, sino que serán ustedes mismos quienes, como individuos aislados en su ego competitivo, quedarán anulados como personas dentro de sus posesiones, intereses, envidias y sus mentes programadas como vulgares robots hacia la ambición, que les conducirá a deshacerse de quienes rodeen, con tal de seguir con la falsa presunción de ser más que ellos. Y aunque sean unos muertos de hambre se dedicarán a morderse unos a otros, e intentarán conseguir más a toda costa y cuando lo consigan, se identificarán en base a esas posesiones, ese dinero o esa reputación creyendo en la falsa idea de que así serán más valiosas como personas. Es lo que sucede cuando luchan por ese falso ideal que se basa en que el éxito y la valía consisten en cuantas cosas puedan conseguir, defendiendo algo que no está dentro de los puede considerar, defendiendo algo que no está dentro de lo que se puede considerar decente. Por eso, el dilema es que si ustedes piensan que son valiosos e importantes en función de lo que consiguen de forma indecente, cuando esas posesiones desaparezcan, lo valioso e importante que pensaban que eran también desaparecerá en el acto. Automáticamente ustedes serán como los demás, se tendrán que tragar todo su orgullo y llenos de vergüenza o de rabia intentarán tapar los peores defectos que desarrollaron y todo porque había estado viviendo una mentira. Marcelino V. Muñumer

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

¡La fe!, ¡siempre la fe!, la iglesia todo lo soluciona con la fe, sin embargo quienes se quedan aquí después de perder a un ser querido, lo pasan, lo pasamos francamente mal, aún siendo creyente, el otro día cuando vi marcharse a Angel, me puse a pensar en lo bonito que hubiera sido verle ascender al cielo, por encima del universo, hacia el mundo de la luz eterna, como un alma buena que va al encuentro de ese Dios, en el que muchos creemos, porque me consta, y a pesar de lo poco que le conocí, que él, Angel, es el ejemplo de un ser bueno cuyo único fin en el mundo de los humanos materiales, era hacer el bien a sus amigos, a su mujer Mari Carmen, a sus hijos, y a cuantos se cruzaron en su camino, en el espacio de tiempo terrenal que le correspondió. Uno se imagina muchas veces como debe ser “el más allá”, algo grandioso, si nos paramos a entender un poco lo que es y lo que significa el Universo, seguramente debe ser

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA ¡Adiós!, ¡Hasta siempre, Angel! ✑ Andrés Mier

un mundo mágico lleno de una luz intensa, pero que no molesta y donde lo que llamamos sentimiento puede ser una paz para cuantas, lo que entendemos por almas, se aposentan allí, no me cabe la menor duda de que es en ese lugar donde se encuentra Angel, porque quién tiene como él un alma noble llena de paz y armonía, merece estar en ese “espacio” fuera del universo, donde el tiempo ni pasa ni se cuenta y donde personas como el amigo Angel, que vivieron entre nosotros con el corazón lleno de amor hacia sus seres queridos, de humildad y de bondad, estoy seguro que gozará de los privilegios que los humanos materiales no podemos tener para nosotros. Mari Carmen, espero y deseo que tengas la paz que seguro Angel te dará desde “allá arriba”

ten en cuenta siempre que el disfruta, de los maravillosos regalos que tienen quienes han llegado al destino final del ser humano, que no es más que el mundo infinito donde las almas de la gente buena como lo fue Angel se funden en el amor que aquí en la tierra nosotros somos incapaces de entender, porque para ello deberíamos pensar más en los que nos quieren, que en querernos a nosotros mismos, me consta, por cuanto le conocí, que el si supo entender que para alcanzar ese eternidad había que ser y portarse como el lo hizo, su forma de estrecharte la mano, y su mirada me dieron siempre la sensación de estar frente a una persona noble, humilde y llena de amor hacia el prójimo. Angel, me consta que me estas viendo escribir estas líneas, deseando a tu mujer Mari

carmen, y a tus hijos que sean felices, pensando que a partir de ahora el lugar donde te hayas es el que te mereces, sin duda allí estarás inmerso en una felicidad absoluta limpia de sufrimientos terrenales, el concepto que yo tengo de la grandeza del universo, y por ende, de la grandeza de Dios, me da la absoluta confianza para saber que tu sitio lo tenías reservado, desde que naciste. Te quiero pedir un favor Angel, dile a mi padre, con el cual seguro que te encontrarás que le quiero, que le recuerdo siempre espero que te lleves bien con el ¡seguro que sí!, el también era aquí en la tierra como tú una persona noble y honesta, querido Amigo Angel, “tu Mari Carmen” se queda aquí

/21

arropada por sus amigos y vuestra familia, ¡ya se que tu lo ves!, cuantos nos movemos en el mal llamado “mundo de los vivos”, no somos más que portadores materiales de almas del futuro, te ruego, que pidas a quién, amparado en una justicia limpia se aposenta en la luz eterna, nos guarde un sitio a tu lado y al lado de nuestros seres queridos que se fueron, la felicidad eterna, la ausencia de dolor, y la paz infinita que te mereces por tu nobleza, ya la habrás alcanzado, para cuando esta humilde carta se publique, recibe un fuerte abrazo Angel, de quién, aunque te conoció poco viviendo en tu mismo pueblo, por circunstancias de la vida, si fue lo suficiente como para darse cuenta de que persona entrañable, y poseedora de virtudes como la humildad y la honradez se escondían dentro de tu cuerpo material. ¡adiós, Angel ¡hasta siempre!

DON ANGEL MARTÍN HERNÁNDEZ El Señor

Falleció en Valladolid, el día 30 de Junio de 2012, a los 68 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Suciedad externa de los contenedores. La suciedad externa es ya una norma de los contenedores, los que se reflejan en la fotodenuncia, de la Ronda de Gracia son sólo un ejemplo. En la calle Las Farolas algunos de estos recipientes atesoran incluso desde hace más de un mes telas de araña, lo que les hace no aptos para el uso por parte de aquellas personas alérgicas a los ácaros.

Su esposa, Mª del Carmen Medina Gutiérrez; hijos, Eva y Ángel Martín Medina; madre política, Melchora Gutiérrez; hijo político, José Emilio Alonso Botrán; hermanas, Tere, Charo y Begoña; nietas, Lucía y Julia; hermanos políticos; sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalemente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Domingo día 1, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Medina del Campo y acto seguido la conducción del Cadáver al cementerio de “La Mota” de Medina del Campo. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

EL SEÑOR

DON JOAQUÍN VELASCO YÉBOLES

Ha fallecido en Valladolid el día 4 de Julio de 2012 A LOS 65 AÑOS DE EDAD Después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad

- D. E. P. -

Su esposa, Raquel Suárez Díaz; hijos, Raquel, Joaquín y María; hijos políticos, Laurent y Leticia; padres, Bonifacio(†) y Guadalupe (†); padres políticos, Felipe y Gregoria; hermanos, Alfredo, Bonifacio, Vicente y María Cristina; hermanos políticos, primos, tíos y demás familia: Ruegan una oración por su alma.

Capilla ardiente: Tanatorio de Las Contiendas (Sala 6) Avd. Gijón 71 - Tel. 983 36 04 05 Funeral Corpore Insepulto: El Jueves, día 5, a las 11,30 de la mañana en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. Del Prado (Parquesol), y acto seguido la incineración en el Cementerio de Las Contiendas. Inhumación de las cenizas: A las 17,00 horas en el mismo cementerio. Misa Funeral: El Sábado, día 7, a las 20,00 horas en la Iglesia de Las Madres Agustinas de Medina del Campo. NEVASA FUNERARIA MUNICIPAL

El Señor

DON ARGIMIRO GARCÍA MONTAÑA

Falleció en Medina del Campo, el día 29 de Junio de 2012, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Dorotea Gallego Blanco; hijos, Javier y Carlos García Gallego; hija política, Maite Rodríguez; hermanos, Edelmiro, Leovino, Nano, Efren y Delia; nietos, Irene y Alberto; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 30 a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de SAN ANTOLÍN de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de “La Mota” .

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Comarca 22/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Entrega de la placa conmemorativa

Rufino Hernández, en su alocución, acompañado por e presidente Carnero y la secretaria del Ayuntamiento

◗ Nueva Villa de las Torres

El pueblo se volcó con Rufino Hernández, en su XXV anversario como regidor El presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero, puso de relieve el papel de los alcaldes, y el veterano primer edil dio un aviso para navegantes en lo que afecta a la futura ordenación del territorio Solana

Verdadero “baño de multitudes”, el que recibió el domingo el alcalde de Nueva Villa de las Torres, el popular Rufino Hernández Calleja, con motivo de su vigésimo quinto aniversario al frente de la Alcaldía de la localidad, a los que se suman otros 15 años más de servicio público como concejal del Ayuntamiento, cargo que ostentó antes de acceder a la primera magistratura local. Para la ocasión, además de todos los vecinos del municipio, se acercaron al homenaje el presidente de la Diputación Provincial Jesús Julio Carnero García; los diputados provinciales Juan Alonso Morales, Consuelo Sánchez Ruiz, Virginia Andrés y Máximo Gómez, además del procurador regional y concejal de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual; y los alcaldes de Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez Navas; Villaverde de Medina, Pedro Pariente Fradejas; Cervillego de la Cruz, Gregorio Serrano Arias; Torrecilla de la Orden, Miguel Angel Iglesias Nieto; y Velascálvaro, José Luis Hernández, entre otros. A ellos se sumaron el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández; y el ex presidente de la misma y ex regidor de Medina del

La familia Hernández, al completo

El salón cultural insuficiente para acoger al gentío que concurrió al homenaje

Campo, José Luis Tejo Martín. Tras unas palabras de

Carnero García para poner en valor “el trabajo de los alcaldes”

y el ejemplo que para todos supone la figura de Hernández Calleja, el momento más entrañable llegó con el discurso del jovencísimo Alvaro Hernández, nieto del homenajeado, quien, en nombre de la familia, agradeció a todos su asistencia y tuvo unas entrañables palabras para su abuelo, que siempre firme e inalterable en su compostura risueña, no consiguió controlar sus sentimientos, vertiendo unas lágrimas. Hernández, que dio un repaso a su gestión durante estos años al frente del municipio, agradeció a todos los vecinos su ayuda; a todos los concejales, de gobierno y oposición, “para mí todos iguales”, su colaboración; a la par que anunció que, a pesar de su avanzada edad, “si Dios

Gobierno y oposición, en el homenaje

quiere terminaré como alcalde esta legislatura y, si vosotros queréis, repetiré un nuevo mandato en la próxima”. Eso sí, en aviso para navegantes y en previsión del resultado final de la futura ordenación del territorio, Hernández anunció que “si los alcaldes nos vemos relegados a ser meras figuras decorativas, cerraré las puertas del Ayuntamiento y me iré a mi casa”, recibiendo en ese momento un cerrado aplauso del público y de los numerosos alcaldes y concejales de otros municipios que ostentaban las representaciones de los mismos. Un posterior vino de honor, en el pabellón polideportivo cubierto, en el que participó todo el pueblo, puso punto final al homenaje.


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

D

E D ES

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

0 0 1

竄ャ 0 .00


24/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ La Seca

❚ Matapozuelos

El grupo “Plétora” de Plasencia se metió al público en el bolsillo con la obra “Sueño en mi mayor”

En la extinción participaron numerosas dotaciones de la Guardia Civil, de los Bomberos de la Diputación, de los vecinos y dos helicópteros de la Junta

Solana

El grupo “Plétora”, procedente de la localidad cacereña de Plasencia, se metió al publico en el bolsillo con el musical “Sueño en mi mayor”, con el que concurrió el sábado a la XII Muestra Nacional de Tetro Aficionado “Villa de La Seca”, a juzgar por el nutrido aplauso, de varios minutos, que recibió a la finalización de la representación. Obra sin trascendencia alguna, con el único nexo del sueño de Miguel, persona carente de identidad pero generador de sueños e ilusiones, que interpretó de forma espléndida el joven Miguel Pérez, permitió el desfile, por el escenario de “La Cilla”, de dos excelentes cantantes, Laura García Cáceres, y Beatriz Tejada, acompañados por Mavi Gómez, Juan Carlos Ribera y Kike Peña, entre otros, que, quizás sin grandes voces acertaron en el tono y la afinación, además de apuntar excelentes maneras en la escena. Una circunstancia que motivó que el público, mucho más numeroso que en otras ocasiones, les brindase constantes aplausos a la finalización de cada número musical, extraídos todos ellos de grandes canciones que fueron desde “I feel pretty”, de “West Side Story”, “Money” de “Cabaret”, “New York”, de Sinatra; a “Sufre mamón”, de los “Hombres G”, pasando por una exquisita nana, sin duda alguna de la provincia de origen del elenco cacereño. En definitiva, un éxito rotundo. La sesión dominical, que debía correr a cargo del elenco “Teatro Lorca” de Valladolid, se suspendió por razones que la organización no llegó a comprender y que bien podrían estar relacionadas, a juzgar por el cambio de fecha solicitado por el grupo, con la afición futbolística de alguno de sus componentes. La organización, conforme a las bases de convocatoria establecidas e inerme por la tardía notificación de grupo, optó por suspender la sesión y no conceder otra fecha de actuación al elenco vallisoletano, cuya participación en el Certamen ha quedado descartada.

PROGRAMACIÓN PARA ESTE FIN DE SEMANA

Para las 22.00 horas de hoy

Dos horas de trabajos coordinados consiguieron sofocar un incendio en el paraje de “Las Palomas”, cercano a la ermita

Solana

El Godspel también estuvo presente en el musical

Casi dos horas y la intervención de dotaciones de bomberos de la Diputación Provincial, Guardia Civil, dos helicópteros, cuadrillas de tierra y dos autobombas fueron necesarios para sofocar el incendio que, por causas desconocidas, se declaró sobre las 16.31 horas del domingo en la vecina localidad de Matapozuelos. El incendio se dio por concluído a las 18.13 horas, siendo su evaluación final la siguiente: 5,40 hectáreas de arbolado y 2,2 hectáreas de rastrojera. Según el alcalde de Matapozuelos, el independiente Conrado Iscar Ordóñez, en una primera evaluación realizada el mismo domingo, “el incendio no ha sido excesivamente grande”, ya que se produjo un cambio del sentido del viento que hizo que el siniestro, ubicado en el “Bao de las Palomas”, en la cercanía de la ermita de Sieteiglesias, se extendiese hacia campos ya segados y no hacia los pinares, “lo que, de ser así, habría supuesto una enorme catástrofe”, concluyó el alcalde.

INMEDIATEZ DE LOS SERVICIOS Y COLABORACIÓN VECINAL

sábado está prevista, en “La Cilla”, la puesta en escena de “El perro del Hortelano”, de Lope de Vega, a cargo del grupo “El Torreón”, de la localidad granadina de Albolote. Y para mañana domingo, a

las 21.00 horas, en la sala teatral “La Cilla”, el grupo responsable de la representación será “Trejoviana”, procedente de León, que pondrá en escena “Dos perlas de Tennessee”, de Tennessee Williams, sustituyen-

do a “La Farándula de San Ginés”, de Madrid, que por razones de salud de dos de sus actores, ha renunciado a participar este año en la décimo segunda Muestra Nacional de Teatro “Villa de La Seca”.

Los sueños reconocen a Miguel su valía personal como generador de sueños e ilusiones

Por otra parte, el regidor resaltó la inmediatez de las intervenciones anti incendios de los servicios con que cuentan, para la extinción los mismos, las administraciones periféricas Diputación Provincial de Valladolid y Junta de Castilla y León -, así como la Guardia Civil, no siendo ajena al éxito en la extinción del incendio la colaboración vecinal, que se materializó básicamente en la utilización de varios tractores para practicar un cortafuegos, una vez que el viento cambió su rumbo hacia los rastrojos. Al final y a pesar de los daños causados, todo terminó en un gran susto que, de no haber contado con la eficacia de los servicios anti incendios podría haber sido una catástrofe de grandes dimensiones, a consecuencia de la gran masa pinariega con que cuenta el municipio de Matapozuelos.


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ◗ Olmedo

El polideportivo de la carretera de Aguasal acogió la octava edición de Olmedorock El concierto, organizado por la asociación del mismo nombre, contó en la noche del sábado con la participación de cinco bandas musicales Solana

La localidad de Olmedo acogió el pasado sábado la octava edición de Olmedorock, que, organizado por la Asociación Cultural Olmedorock, ofreció seis horas ininterrumpidas de concierto, desde las 10 de la noche hasta las cuatro de la mañana del domingo, en el polideportivo de la Carretera de Aguasal, con una notable asistencia de público y calidad musical, según aseguraron a este semanario varios asistentes. Con entrada gratuita, tal y como es tradición en este festival, circunstancia de la que se deriva, además del buen ambiente la alta participación, un total de cinco bandas participaron en el concierto. La primera en salir a la escena y, en consecuencia, de dar el pistoletazo de salida a la octava edición del festival Olmedorock, fue la banda “Kyak”, un grupo punk rock, procedente de la vecina localidad vallisoletana de San Miguel del Arroyo, que, creado en el año 2009, mezcla su estilo e impronta personales con el reggae y el ska. El segundo grupo en actuar fue “Perdición”, seguido de “Sebende” que hizo un merecido tributo a “La Polla Record”. El concierto continuó con “Poncho-K”, banda nacida en

Sevilla, que presentó en Olmedo su última producción discográfica, el quinto disco de su ya dilatada discofrafía, “Una historia con las manos”, en el que la banda sevillana mantiene su rebeldía, distinción e independencia más absolutas. Cerró el concierto el grupo de versiones de rock nacional “Amarmala”, que por su calidad puso el broche de oro a esta iniciativa rockera que organizan, bajo e nombre de “Olmedorock” los jóvenes olmedanos.

Aspecto de la Junta General de “Diez Años de Verdejo”

◗ Serrada

OTRAS ACTIVIDADES A LO LARGO La Asociación Cultural Olmedo Rock, mantendrá este año, como una de sus actividades, el concurso de “Autos Locos”, que se celebrará, como cada año, en el mes de septiembre coincidiendo con las fiestas patronales de Olmedo, en honor de San Miguel y San Jerónimo. La asociación está formada en su mayoría por jóvenes olmedanos, cuyo objetivo principal es promocionar y difundir la música. Para tal fin realizan, a lo largo del año, diversas actividades culturales, entre las que figuran diversas exposiciones, viajes a eventos musicales variados, audiciones de todo tipo, talleres culturales y, fundamentalmente, la organización de conciertos, entre los que destaca Olmedorock. DEL AÑO

La bodega “Diez Siglos de Verdjo” vendió en la campaña 2010 medio millón de litros Redacción

La Bodega “Diez Siglos de Verdejo” vendió en la pasada campaña de 2010 un total de 1.500.000 litros de vino, lo que supone, a todos los efectos en la comparativa actual, un incremento intermensual de más del 200 por ciento de las ventas. Ese fue uno de los temas sobe los que se informó en la Junta General de Accionistas de

dicha bodega, celebrada el pasado día 20 de junio, bajo la presidencia de Antonio de Iscar, actuando como secretario Rodolfo Bastida. con un incremento intermensual de más del 200%, teniendo en cuenta que la bodega vendió en la campaña 2010 más de 1.500.000 litros de vino. A dicha junta general asistieron el noventa por ciento de los socios, aprobándose la totalidad

de los puntos el orden del día, siendo el más destacado el alusivo a la marcha de las ventas de la producción vinícola aludido.

Después de dar por terminada la reunión, todos los socios compartieron charla e impresiones degustando un vino español, ofrecido por la sociedad en las instalaciones del Centro Cívico de Serrada.


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Tordesillas 28/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Inversión de 2.454.763 euros

❚ Casas del Tratado

Presentan en el Ayuntamiento el SUED 20-Zona Olivar Este

La exposición “Tordesillas. Ciudad de Reyes” abrió sus puertas el pasado lunes

Sus 89.824 metros cuadrados estarán dedicados a comercios, servicios, residencias y servicios administrativos además de a 334 aparcamientos Solana

En el Registro General del Ayuntamiento de Tordesillas se presentó el viernes de la pasada semana la tramitación del Sector Servicios SUED-20 “Zona Olivar Este”, que supondrá una inversión de 2.454.783 euros, para la adecuación de 89.824 metros cuadrados, destinados a comercios, actividades asistenciales, hoteles, grandes superficies comerciales y administrativas; y, entre otras cosas, 334 plazas de aparcamientos público. El Sector Servicios SUED20 cuenta con una ubicación excelente, ya que se encuentra ubicado en el nudo de comunicación existente entre la A-6 y la antigua N-620, beneficiándose además de la carretera de circunvalación de Tordesillas, centro estratégico de confluencia de dichas vías ruteras. El citado sector, “Zona Olivar Este”, ofrecerá parcelas de diferentes dimensiones, pudiéndose informar todos los interesados en el Ayuntamiento

Entre otros aspectos muestra una réplica del desaparecido Palacio Real con el que un día contó la villa Solana

Ayuntamiento de Tordesillas

de cualquier aspecto relacionado con el mismo El Alcalde de Tordesillas, el socialista José Antonio González Poncela, manifestó que “con esta tramitación de la ‘Zona Olivar Este’ se completa

toda la oferta industrial de Tordesillas, se amplían las posibilidades de desarrollo económico en los sectores industriales, logísticos y ahora de servicios” . Por tal motivo, el regidor socialista espera que este nuevo

proyecto “tenga una buena acogida por parte de los empresarios de los sectores implicados”, a la par que los anima a “conocer todas sus prestaciones y a invertir en estas inmejorables instalaciones”.

La exposición “Tordesillas. Ciudad de Reyes” abrió el lunes sus puertas, en las Casas del Tratado, en la que permanecerá abierta al público hasta el 15 de julio. Enmarcada en el programa homónimo, que desde el pasado mes de junio y hasta finales de julio ofrece a los ciudadanos de Tordesillas y visitantes conferencias, exposiciones y diversas propuestas en clave de cine, música y teatro, la actividad ha sido organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas. La muestra, que puede visitarse de martes a domingo, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas, recoge importantes reproducciones de documentos de época, procedentes del Archivo General de Simancas: dibujos, planos y fotografías de retratos de los reyes así como una retrospectiva que incluye planos y una réplica del desaparecido Palacio Real de Tordesillas.


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Salón de Actos del Ayuntamiento

Albarrán presenta su libro “El escultor Alejandro Carnicero entre Valladolid y la Corte” El insigne artista dejó su impronta en Nava del rey en las esculturas de San Miguel y San Cayetano Solana

El deporte, una de las actividades más valoradas en Nava del Rey

◗ Espacios Culturales

El Ayuntamiento pone en marcha los campeonatos deportivos de julio y agosto Solana

El Ayuntamiento de la ciudad de Nava del Rey, a través de la Concejalía de Deportes, dentro de la programación de los “Espacios Culturales” del tercer trimestre, pone en marcha diversos campeonatos deportivos de verano que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto. Dichos campamentos, en lo que afecta a la actividad de Fútbol-sala está dirigido a las personas mayores de 17 años, además de exigirse, como

mínimo, la formación de siete equipos. En lo atingente a Voley playa mixto, las bases de convocatoria permiten la participación de ciudadanos con cualquier edad, a condición de que se inscriban un total de cuatro equipos. Para baloncesto masculino y mixto, el requisito es la formación de cuatro equipos,m respectivamente para cada una de dichas categoría. Por su parte, los menores de 15 años podrán participar, si consiguen formar ocho parejas

en Fronténis infantil; y en idénticas condiciones, los mayores de 16 años, en categoría senior. La oferta municipal se complementa con ping-pong, dividido también en dos categorías: infantil para los menores de 15 años y un mínimo de 12participantes; y senior, en iguales circunstancias, a partir de dicha edad. Las inscripciones, gratuitas en su totalidad, pueden formalizarse aún en el pabellón polideportivo cubierto, tanto en horario de mañana como de tarde.

El Salón de Actos del Ayuntamiento acoge a las 20.30 horas de esta tarde la presentación del libro “El escultor Alejandro Carnicero entre Valladolid y la Corte (16731756)”, acto que contará con la participación de la autora Virgina Albarrán Martín. Entre el numeroso catálogo de esculturas de Alejandro Carnicero, en Nava del Rey, es preciso señalar las de San Miguel o San Cayetano, así como su influencia en el Cristo de la Buena Muerte, paso titular de la homónima cofradía. Nacido en Iscar en 1693 y muerto en Madrid, 1756, es reconocido como uno de los escultores españoles más notables de la primera mitad del siglo XVIII. En su dilatada obra se advierten

rasgos de la transición del Barroco al Neoclasicismo. Fue discípulo de José de Larra Domínguez en Zamora, estableciéndose posteriormente en Salamanca, donde se conservan buenas muestras de su talento. Así, en la Catedral Nueva de Salamanca ejecutó los medallones del crucero y gran parte de los motivos decorativos de la sillería del coro. En la Plaza Mayor de Salamanca esculpió la mayor parte de los medallones del Pabellón Real, en la que se representan a los titulares de la corona española Otros localidades que conservan parte de su obras son, además de Nava del Rey, Oviedo, León y Coria. También realizó la sillería del coro del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, en la provincia de Cáceres.

Nava festejó el triunfo de “La Roja”


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

MATAPOZUELOS

Fiestas patronales Santa Marテュa Magdalena 2012

Matapozuelos LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31


32/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

MATAPOZUELOS

Nuria Rico, Reina de las Fiestas de Santa María Magdalena 2012 “Lo mejor de las celebraciones es el conjunto de todo, del día, de la noche, del ambiente, de las peñas y las gentes” J. S.

Nuria Rico, única quinta del año 92 - los otros tres componentes de dicho colectivo son varones - será este año la Reina de las Fiestas de Matapozuelos, tomando el relevo de Alba Navarro, Rebeca Hernández, Elisa Clemente, Mayte Navarro, Esther Martín y Laura Gil, cuyo reinado ya concluye. Nacida en Valladolid, como casi todos los jóvenes de Matapozuelos y de otros muchos municipios, por razones hospitalarias, se siente “matapozuelana” por los cuatro costados, desde que tiene uso de razón. A sus 19 años, esta estudiante de Derecho, que reside de lunes a viernes en Laguna de Duero y los fines de Semana y el verano en Matapozuelos, es la mayor de la familia, ya que su hermana, Irene, cuenta sólo con 15 años de edad. La música de todo tipo y la lectura de libros, a condición de ser románticos, ocupan el tiempo libre de esta joven que sólo se divierte en Matapozuelos. Y es que Laguna de Duero, localidad en la que sale sólo lo necesario, “es diferente, porque conoces a poca gente, mientras que en Matapozuelos, solo con asomarte a la calle ya sabes quién es la persona con la que te cruzas y, en consecuencia, tienes numerosos amigos”. Perteneciente a la peña “Inokuas” está enormemente ilusionada con el papel que va a desempeñar en las fiestas y con el “jolgorio que vamos a tener en la peña”, ya que este año, en cierta medida, se abren las celebraciones con el décimo aniversario de dicha peña, para lo que “hemos elaborado una gran fiesta en la que habrá regalos y sorpresas para todos”. Simpática, culta y enamorada de Vítor, está encantada del

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

Programación Santa María Magdalena 2012 Viernes 13 de julio 20.00 h. Concurso de gastronomía en la Casa de Cultura. 22.00 h. En el bar “Matabeach”, parrrillada. 23.00 h. Peña “Inokuas”, décimo aniversario, fiesta “Pink and blue”, en el Pub “Tus ojos”.

Sábado 14 09.30 h. Campeonato de frontenis. 11.00 h. Concurso de patios y balcones. 16.00 h. Frontenis. 19.00 h. Carrera de coches por radio control. 22.00 h. “Magdalenadance”.

Domingo 15 00.10 h. Toro del cajón. 01.00 h. Fiesta “Oso Dj”, en el Pub Sieteiglesias. 09.30 h. Frontenis. 10.30 h. Juegos autóctonos, en el Parque de la Villa. 16.00 h. Final del Campeonato de frontenis. 17.00 h. Tirada al plato local y general, en la ermita. 20.00 h. Concierto de órgano de Alvaro Carretero y coro de cámara “AudiNos”, bajo la dirección de Mikel Díaz . 22.00 h. Baile concurso del mantón, en la Plaza Mayor. Regalo de un mantón.

papel que va a desempeñar y carece de los complejos de quien será Reina festiva en solitario, “ya que al escenario subirán las Reinas de 2011 con las que tengo una enorme amistad”, aseguró. En lo que respecta a las fiestas de Matapozuelos, lo mejor de ellas es “el conjunto de todo, del día, de la noche, del ambiente, de las peñas, de los toros y de las gentes”. Eso sí, los novillos para ella hay que verlos desde la barrera, ya que en el recorrido de los encierros siente pavor por los astados. Sus deseos para estas fiestas, los mejores del mundo, ya que,

Nuria Rico / Foto cedida por el Ayuntamiento

además de invitar a los vecinos a participar en las celebraciones, no dudó en desearles “unas felices fiestas en las que pasen los mejores días de su vida, como yo misma voy a hacer y entre todos lo vamos a conseguir”. También tuvo unas palabras para los ciudadanos de otros municipios, que no fueron otras que la invitación formal de acudir a Matapozuelos para “ divertirse, conocernos, charlar y bailar con nosotros, compartir lo que tengamos y fraguar amistades de las de verdad, de esas que duran para toda la vida”, concluyó la Reina de las Fiestas de Santa María Magdalena 2012.

Miércoles 18 (Día del niño) 18.00 h. Parque infantil con castillos hinchables, toros locos .... y tanga, rana y bolos.

Jueves 19 21:00 h. Actuación de la Banda Municipal de Iscar. Recogida de la Reina de las Fiestas. 21.30 h. Proclamación de la Reina de las Fiestas y pregón . Vino español en la Casa de Cultura. 23.00 h. “Noche de rumbas” y “Conchabando”, en Pub Mele. 23.30 h. Las peñas proponen: “En ‘k’ la Juana” y “Tos seca”.

Viernes 20 20.00 h. Pregón de peñas de Lolo Rodriguez. Desfile de peñas y recogida de banderas.

Sábado 21 00.10 h. “Toro de la torre”. 01.00 h. Baile con “Kosmos”. 01.00 h. Concierto “Mojados”, en Gramola II. 01.00 h. Concurso del embudo, en la peña “C.N.L.”. 03.00 h. Concurso de porrón, en “El Kastañazo”. 03.00 h. “Fiesta de la crisis”, en Gramola II. 12.00 h. Encierro popular. 18.00 h. Carrera de “Autos locos”, para niños y adultos. 19.00 h. Fiesta del agua tradicional, en la Plaza Mayor.

Domingo 22 (Santa María Magdalena 00,10 h. Encierro nocturno. 01.00 h. Baile a cargo de la makrodisco “El Bailódromo”. 02.00 h. Concurso de tenedor en la peña “La Ensalada”. 03.00 h. Concurso de bota , en “Apocalipsis”.. 12.00 h. Misa y procesión, acompañada por los dulzaineros. 14.00 h. Flamenco y sevillanas, en el Mesón de Pedro. 17.30 h. Recorrido de peñas, amenizado por la charanga “La Gaveta” y organizado por “El Kolokón”. 18.00 h. Flamenco, rumbas y sevillanas en el Mesón de Pedro. 19.00 h. Espectáculo ecuestre, en la plaza de toros, 23.00 h. Encierro popular. 24.00 h. Baile a cargo de la orquesta “Trópico 2000” 24.00 h. Fiesta Dj. en la peña “Los morroscos”. 24.00 h. Flamenco fusión y “baile de prestao”, en La Gramola II.

Lunes 23 09.00 h. Encierro ecológico campero . Desde la depuradora a la plaza de toros. 12.00 h. Encierro de vaquillas. 18.00 h. Gran Prix de peñas. 20.00 h. Chorizada en Gramola II. 23.00 h. Fuegos artificiales y traca fin de fiestas.

Martes 24 18.00 h. La Gira, tradicional jornada campestre en la ermita.


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

MATAPOZUELOS

Conrado Iscar Ordóñez Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Matapozuelos

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

De hecho, ya se han licitado una parte de las obras de la iglesia parroquial. Se trata de las relativas a las fachadas, al atrio y a la torre; estamos hablando de 600.000 euros

Solana

El alcalde de Matapozuelos, Conrado Iscar Ordóñez, independiente de la Unión del Pueblo de Matapozuelos (UPMA), se enfrenta por sexta vez en su vida a los trabajos propios de las fiestas patronales de la villa, en honor de Santa María Magdalena.

¿Cómo se presentan las fiestas? Podría decirse que como todos los años, pero estaría faltando a la verdad. Nos hemos visto afectados por lo recortes, que también, como es de sentido común, se han trasladado a la programación de las fiestas de Santa María Magdalena. Por ello ha sido necesario dar más rienda suelta que nunca a la imaginación a la hora de elaborar los actos incluidos en el programa, al tiempo que ha habido que recurrir, más que nunca y con un una gran aceptación por su parte, a los establecimientos hosteleros, a las peñas y a las asociaciones. Tal es así que un buen número de los eventos programados se enmarcan en las actividades “Las peñas proponen” y “Los bares proponen”. Sin ellos y sin las asociaciones habría sido casi imposible mantener el nivel de las fiestas, a pesar de los recortes que se han producido. ¿Cómo va el proyecto de rehabilitación de la iglesia parroquial? De hecho ya se han licitado una parte de las obras. Son las relativas a las fachadas, el atrio y la torre. Estamos hablando de una cantidad importante, con un presupuesto de 600.000 euros, que

se financiarán a través de los Fondos Europeos de la Asociación “Ruta del Mudéjar”, con 323.000 euros y una pequeña aportación municipal de 27.000 euros, corriendo el resto a cargo de la Junta Parroquial, del Arzobispado y de la Fundación de Patrimonio Histórico de Castilla y León, conforme al convenio que se suscribió en su día. Además de dichas obras, que ya empiezan, hay que ir pensando, para el futuro, en buscar la financiación para las cubiertas de la iglesia, que correrá a cargo del Arzobispado, de la Fundación de Patrimonio y de la Consejería de Cultura. ¿Se va a realizar alguna intervención en el interior del inmueble sacro?

/33

De momento no nos atrevemos ni a pensarlo. Con sacar adelante lo que está programado ya podemos, por el momento, darnos por satisfechos. En estos días se ha hablado de reconvertir el antiguo zoológico de Matapozuelos en un centro de ocio de la naturaleza. ¿Qué hay de cierto? Sí es cierto. Lo hemos mantenido en el más riguroso secreto hasta que ha estado cuajado y ya lo está. Se ha presentado en el registro del Ayuntamiento el correspondiente proyecto por parte de “Campa Ocio y Tiempo Libre” , una empresa, con solvencia, especializada en organizar actividades en plena naturaleza, que tiene la intención de transformar las antiguas instalaciones, una vez remodeladas,

para campamentos, granja escuela, excursiones colegiales y numerosas actividades. Dicha empresa ya posee “Los Talleres del Pinar” en Valladolid y otra empresa similar en Hornillos. Se trata, incluida la compra de los terrenos, de una operación de unos dos millones de euros y, de hecho, ya hay cuatro personas de Matapozuelos trabajando en lo que fue el antiguo zoo. Según la información de que dispongo, tienen a intención de abrir cuanto antes y disfrutan de una subvención del Programa Europeo de Diversificación Económica, Prodercal, que administra “La Ruta del Mudéjar”. ¿Al margen de las instalaciones, hay agua apta para el consumo de los futuros usua-

rios de dicho centro de ocio? Tienen tres perforaciones, una para riego, otra, en épocas, para los animales y una tercera para el consumo humano. No obstante, como la legislación es más severa que entonces, se han mantenido conversaciones para conectar con la red general del municipio, naturalmente a cargo de la empresa, ya que han echado números y si se ven obligados a suministrar agua natural de botella a los usuarios, a la larga les saldría más barato conectar con la red general. ¿Cómo va el tema de la traída de aguas mancomunada hasta Matapozuelos? Ahora bien. Nos han planteado un proyecto que saldría demasiado caro para el Ayuntamiento, pero, a través de los buenos oficios negociadores de la Diputación y con la ayuda de un anualidad de los Planes Provinciales, el proyecto puede salir adelante sin ninguna dificultad. Esta obra es necesaria, ya que, de momento, tenemos la calidad del agua estabilizada, según los análisis, pero con estas cosas y en esta zona, ya se sabe. ¿Quiere añadir algo más? Dar las gracias a todos los colectivos y a los concejales del Ayuntamiento que, debido a la crisis, están teniendo que cargar con una serie importante de trabajos sin recibir nada a cambio. Y, por supuesto, animar a todos los vecinos a participar en las fiestas y a los ciudadanos de otros municipios a que se acerquen a compartir con nosotros las celebraciones patronales y el buen ambiente que se respira, en fiestas y durante todo el año, en Matapozuelos.


Villaverde 34/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Villaverde de Medina Fiestas del Carmen

Programación Viernes 13

20.00 h. Toro del cajón

los pequeños que participen en la misma.

nos, masculinos, música y diversión hasta

20.00 h. Gymkhana infantil y merienda para 21.00 h. Tercer festival “Villa Punk”, a cargo de varias bandas de la localidad. Sábado 14

11.30 h. Encierro urbano al estilo de la villa.

01.00 h. Macro discoteca con gogós femenialtas horas de la madrugada. Domingo 15

11.30 h. Encierro urbano al estilo de la villa. 20.00 h. Encierro ecológico por las calles.


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

VILLAVERDE

Pedro Pariente Fradejas Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villaverde de Medina Pedro Pariente Fradejas lleva 21 años al frente del Ayuntamiento de Villaverde de Medina, lo que le ha permitido desarrollar un proyecto integral de modernización del municipio, que, durante dicho periodo de tiempo, ha cambiado por completo su aspecto.

tiempo, primero por razones económicas, para acumular cuatro anualidades de Planes Provinciales de la Diputación, las ayudas de la Junta y la subvención de fondos europeos de la “Ruta del Mudéjar”, ya que estamos hablando de un presupuesto de 800.000 euros en periodo de crisis. El otro motivo de la tardanza han sido los terrenos sobre los que se construye; los mismos no eran del Ayuntamiento pero eran el lugar idóneo para el proyecto, ya que están cercanos a las escuelas, lo que permitirá a los niños disfrutar del polideportivo por las

/35

El proyecto más importante que ahora desarrollamos es el pabellón polideportivo cubierto, ya que estamos hablando de una inversión total de 800.000 euros

Solana

¿Cómo vienen las fiestas? Lo más relevante son los toros y la macrodiscoteca, ya que son estos temas que mayor número de personas atraen al municipio. La diversión está garantizada, aunque se ha practicado un recorte del cincuenta por ciento en el presupuesto de fiestas. Esto ha traído como consecuencia la supresión de la plaza de toros, lo que es irrelevante, ya que a la misma iba poca gente y lo que se ha suprimido han sido los espectáculos de pago, que siempre eran deficitarios. Eso sí, los novillos correrán más que nunca por las calles habilitadas a tal efecto. Tengo que reconocer que los bares de Villaverde se han portado espléndidamente bien y gracias a su esfuerzo y al del Ayuntamiento hemos conseguido sacar adelante unas fiestas dignas. ¿Qué proyectos se desarrollan ahora en el municipio? El más importante, sin duda alguna, es el pabellón polideportivo, que se ha demorado en el

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

mañanas y a todos los demás, por las tardes. Creo que así conseguiremos rentabilizar la inversión. Además, el polideportivo tendrá las dimensiones adecuadas para ser apto para cualquier fin, se le dota también de una carretera de acceso y, por supuesto, de todos los requisitos que exige la legislación vigente. Como novedad hay que decir que el mismo no contará con graderío fijo sino con unas gradas móviles que le permitan la máxima versatilidad. Cuando hablo de él, lo sintetizo en dos palabras: vanguardista y funcio-

nal. Tras estos años en los que casi todo se ha hecho, ¿Qué le falta a Villaverde de Medina? Tenemos salas multifuncionales, guardería, gimnasio, de todo salvo suelo industrial. Por tal motivo, ya contamos con los terrenos necesarios para desarrollar un pequeño polígono escaparate en la carretera de Nava del Rey. No estoy hablando de un polígono de grandes dimensiones ni de una infraestructura que después, como pasa en muchos lugares, esté vacía; hablo claramente de un micropolígono para satisfacer las necesidades de pequeños talleres y pequeñas industrias que necesitan este tipo de instalaciones. ¿Será el Ayuntamiento quien desarrolle dicho polígono? No. Será la Sociedad de Desarrollo de Valladolid, Sodeva. Para tal fin y, como se dice, se va a dar todo “mascado”, ya que se ha modificado la normativa urbanística, se cuenta con los terrenos adecuados y, además, cuando el proyecto se presente de forma oficial habrá ya una labor de campo materializada en la petición de compra de parcelas de alrededor de un cincuenta por ciento de su extensión, con lo que nadie podrá poner un pero a este proyecto. Para todo ello contamos con el trabajo de un agente de Desarrollo Local que lleva tra-

bajando tiempo en este tema, vital para el crecimiento de Villaverde y muy económico para los emprendedores. Por ora parte, al margen de las viviendas que ya se han edificado, tenemos entre manos otras seis viviendas más para jóvenes, muy cercanas al futuro polígono escaparate, para que trabajar y vivir cerca del quehacer cotidiano sea una realidad. A este respecto, las viviendas las construirá Fomento, a través de una sociedad pública, y el Ayuntamiento ayudará a los futuros compradores a captar los recursos de las líneas de ayuda que estén en el “mercado” en ese momento. ¿Hay mucho paro en Villaverde? Similar al de otros municipios, por lo que, año tras año, solicitamos las ayudas del Plan de Empleo Agrario. Algo que nos ha permitido contratar a varias personas y, cumpliendo con la ley, desarrollar pequeños proyectos de embellecimiento del municipio. Uno de ellos ha sido la réplica de la antigua ermita del Humilladero, que ha gustado mucho a los vecinos. ¿Algo más? Poco, que ahora de lo que se trata es de las fiestas, de animar a todos a participar en ellas y de que vecinos y visitantes, a pesar de la crisis, se lo pasen bien durante unos días. Ese es mi deseo y el de todo el Ayuntamiento.


Región 36/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de julio, en el que se expusieron 127 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,90 a 4,00 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,58 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,52 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros o machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. Para finalizar, añadir que en esta edición del Mercado de Ganados no se exportaron ninguna cabeza a Grecia ni a Portugal.

Agricultores y ganadores se manifestaron en Valladolid ante los recortes de la Junta de Castilla y León para el 2012 La alianza por la unidad del campo UPA-COAG denuncia que las partidas destinadas a agricultura por parte del Gobierno regional “traerán más paro” La Voz

Alrededor de 1.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León se manifestaron la semana pasada en Valladolid, ante las Cortes Regionales, para exigir la modificación del proyecto de presupuestos de la Consejería de Agricultura y Ganadería. El acto convocado por la alianza por la unidad del campo UPA-COAG tiene como objetivo que, durante el trámite parlamentario, las Cortes Regionales modifiquen el proyecto presentado, y mediante el procedimiento de enmiendas se corrija una situación totalmente inasumible para los agricultores y ganaderos de Castilla y León. El “tijeretazo” del Gobierno regional en materia agraria llega a todos los sectores. La Voz

Especialmente significativo es la desaparición por completo de la ayuda de la Junta a la remolacha, que ascendía a 3 euros/tonelada, y que incluso quedará sin cobrarse la remolacha que ya se ha entregado esta última campaña. También queda sacrificada completamente la subvención a los seguros agrarios dejando al sector ganadero al borde del precipicio, así como gran parte de la formación dirigida a los profesionales del sector primario. Tampoco se convocan este año las ayudas al cese anticipado. En este sentido, durante el acto reivindicativo de hoy UPA y COAG utilizaron una pirámide serigrafiada en cuya base se podía leer sector estratégico, y en la que se citaban sectores productivos tan importantes

como la remolacha, vacuno, ovino, viñedo, cereales o políticas sectoriales como modernización o incorporación de jóvenes, y que los agricultores y ganaderos en un momento dado hicieron “estallar por los aires” con varios petardos representando lo que van a provocar las políticas agrarias de la Junta de Castilla y León. La alianza por la unidad del campo UPA-COAG confirma que tal y como se ha puesto de manifiesto a los portavoces de todos los grupos parlamentarios el Gobierno regional, se “hace pedazos” al sector agrario regional con unos presupuestos que son mucho más que restrictivos. Resulta un despropósito lo que ha hecho la Junta de Castilla y León y resulta más lesivo para

◗ Junta de Castilla y León

Castilla y León, con 38.000 ganaderos y 44.000 explotaciones, es la primera comunidad autónoma en censo de vacuno de carne y la segunda en el caso del ovino y del porcino. Además, es la primera en producción de leche de oveja y la segunda productora en el caso de la leche de vaca y en huevos. La producción animal en Castilla y León se ha incrementado en un 15,3% desde 2008 hasta 2011, pasando de los 2.474 millones de euros a los 2.854 millones de euros. La producción animal representa el 48,46% de los 5.889,20 millones de euros que supone la Producción Final Agraria de la Comunidad. Esta aportación es 12 puntos superior al peso de la producción ganadera en el conjunto de la producción final agraria de España, donde ha alcanzado el 36,9% del total de la producción agraria, 41.176,8 millones de euros. Los veterinarios ejercen, como ha explicado la consejera de Agricultura y Ganadería, un

Página 53

La Consejería de Agricultura incluirá a la Academia Veterinaria entre sus asesores Los objetivos serán fomentar la investigación y el estudio en el campo de los animales papel imprescindible en el proceso integral de la producción animal al preservar y mejorar la salud y el bienestar de los animales. Las transformaciones a las que se ha visto sometido el sector agrícola y ganadero de Castilla y León en las últimas décadas han obligado a las explotaciones al cumplimiento de una serie de normativas que garantizarán el correcto desarrollo de su actividad. Estas modificaciones, como ha explicado la consejera, han colocado a estos profesionales en una situación de especial protagonismo. La relevancia del sector ganadero regional se incrementa si se

tiene en cuenta su fuerte ligazón con la industria agroalimentaria. Las empresas agroalimentarias adquieren el 48% de sus compras a proveedores de la Comunidad y alcanzan un volumen de 2.300 millones de euros. Clemente ha asegurado que en la transformación y elaboración de alimento también tienen los veterinarios un especial protagonismo para preservar la salud y el bienestar de los animales y garantizar así al consumidor la adquisición de alimentos sanos, seguros y de calidad. La creación de una institución científica, como la Academia, dedicada a la investigación y el

los hombres y mujeres de la agricultura y ganadería, si tenemos en cuenta que mientras el resto de consejerías `solo´ sufren un 3,24 % de recorte, la Consejería de Agricultura y Ganadería nos mete un tijeretazo del 18 por ciento. La alianza por la unidad del campo UPA-COAG apunta que las cuentas de la Junta para el sector agrario traen desesperanza, contribuyen al cierre de las explotaciones, taponan el regreso de muchas personas al medio rural, y muchos de los que ya están, se arruinarán. Con estos presupuestos no es necesario ni Agenda de Población ni Ordenación del Territorio porque esto no es más que el paso previo al cierre de muchos pueblos. estudio de las Ciencias Veterinarias, con el apoyo de la infraestructura docente, investigadora y asistencial, constituye como ha afirmado Silvia Clemente “una valiosa herramienta en una comunidad como Castilla y León, donde el sector agrario y su industria de transformación tienen un importante peso en la actividad económica regional”. Sus objetivos son fomentar la investigación y el estudio en el campo de las Ciencias Veterinarias; asesorar a las administraciones públicas, organismos públicos; agencias científicas y tecnológicas en el ámbito de las ciencias veterinarias y la promoción de la salud; elaborar informes y dictámenes sobre dichas materias; formar parte de los órganos consultivos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en los términos que se establezca legal o reglamentariamente; y relacionarse con otras academias, instituciones, entidades de cualquier ámbito territorial, relacionadas con su campo del saber.


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ A través de su portal en Internet

Educación ofrece actividades curriculares y juegos durante las vacaciones de verano El Portal de Educación de la Junta de Castilla y León también estará este año “Abierto por vacaciones” gracias al escritorio de verano que ofrece la Consejería de Educación a todos los estudiantes de la Comunidad en su portal web desde el curso 2004-05. Los alumnos de Infantil podrán encontrar en el Portal de Educación diversas actividades en “Aprende Jugando”, aunque los escolares de Primaria también pueden hacer uso de ellas puesto que cuenta con varios niveles de dificultad (desde 9 hasta un máximo de 15). Este apartado es un clásico en el escritorio de verano ya que cada curso se publica en este espacio, siempre con ejercicios diferentes. Las actividades son variadas, educativas y divertidas: para jugar, repasar, afianzar las destrezas visual y auditiva, mejorar la memoria y la atención, etcétera. Destaca tanto por la calidad de su aspecto gráfico, como por la de las locuciones, además de por su interés educativo en varios ámbitos. Los ejercicios publicados en este apartado son: Atrapa la imagen (9 niveles), Bingo de palabras (9 niveles), Completa las series (15 niveles), Colorear un modelo (9 niveles),

El álbum de cromos (9 niveles), ¡A calcular! (15 niveles), El objeto distinto (9 niveles), Profesiones y herramientas (9 niveles), Cuadro de números (15 niveles) y Sonidos africanos (9 niveles). Por su parte, para los estudiantes de Educación Primaria, se han recopilado 50 de los mejores juegos publicados en Divergaceta, la revista digital infantil del Portal de Educación, en el espacio Hawaii Conection. Las cinco categorías entre las que se distribuyen los juegos son: Colorea, con imágenes para colorear en una amplia gama de tonalidades; Test, aplicaciones tipo test sobre temas variados en los que lo aprendido durante el curso tendrá mucha importancia para acertar la respuesta correcta y obtener buena puntuación; Juegos educativos, cuya finalidad es la que prevalece en esta selección de juegos para demostrar lo trabajado en clase aunque la habilidad y el razonamiento también son importantes; Juegos de acción, diez juegos de entretenimiento; y Puzzles, piezas que forman imágenes cuando están todas en su sitio correcto, hay tres niveles de dificultad: fácil (12 piezas), medio (24 piezas) y difícil (48 piezas), además existe la posibilidad de hacerlo con plantilla o sin ella. En el apartado de Primaria

La Voz

◗ Durante el verano

La Voz

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud, ha programado un paquete de actividades para que más de 2.300 jóvenes de Castilla y León disfruten de un verano de ocio y formación durante los meses de julio y de agosto. Las actividades abarcan un amplio abanico de posibilidades, repartidas en cuatro grandes modalidades: Arte Joven; aprendizaje de idiomas; tradicionales campamentos de verano; y formación de voluntarios. Con esta oferta, los jóvenes podrán disfrutar de actividades de multiaventura y deporte, mejorar su conocimiento del inglés mientras se divierten, asomarse al mundo de la interpretación, el cine o la música, o aprovechar el verano para formarse como voluntario. Y es que compaginar ocio y tiempo libre con formación integral de los jóvenes de Castilla y León ha sido la máxima que ha guiado a la Consejería de Familia e Igualdad de

también podrán acceder al Safari de pasatiempos, una recopilación y selección de los mejores juegos ya publicados en otros escritorios de verano; a La Máquina de las Curiosidades, una selección de fichas sobre curiosidades del mundo animal, ciencia, historia, etc.; las Manualidades Pikaboo, con talleres como 'Camisetas con patatas', 'Vístete de astronauta', 'Corona de purpurina' o 'Una playa de colores' y a La Celtiberia en España, 30 unidades didácticas sobre la Celtiberia organizadas en distintos niveles educativos que trabajan aspectos de esta cultura como la organización social, la economía, la artesanía, la religión, los yacimientos y el patrimonio cultural y natural. Precisamente los estudiantes de Secundaria también cuentan con un apartado sobre la Celtiberia, que se denomina en su caso Territorio Iberkeltia, donde hallarán información más amplia sobre el tema, aunque el índice y las unidades son las mismas que en Primaria. Asimismo, en este espacio los alumnos más mayores pueden acceder a ¡Feliz verano! Cuaderno de pasatiempos; Destino Londres, un trivial con temática británica para repasar y afianzar los conocimientos de inglés estudiados durante el cur-

so, distribuido en cuatro categorías diferentes: gramática, vocabulario, conversación y cultura inglesa; Las maravillas del mundo, un mapa interactivo donde visitar virtualmente las maravillas del mundo clásico, moderno y las de la naturaleza; y, para finalizar, 10 superconsejos de seguridad Pikaboo, consejos de gran utilidad para que los menores tengan en cuenta cómo y dónde utilizar internet de la manera más segura. Estos consejos son también un gran apoyo para las familias. Visitas y usuarios del portal El Portal de Educación nació en la primavera de 2004 y se ha convertido en la plataforma educativa de referencia en Castilla y León con un crecimiento constante tanto del número de visitas como de usuarios. En cuanto al número de visitas, en 2004 registró más de 2,8 millones de

Familia oferta más de 2.300 plazas para que jóvenes de Castilla y León compaginen ocio y formación Cursos de idiomas, teatro, música, formación para voluntarios y los tradicionales campamentos estivales, principales actividades Oportunidades a la hora de programar un completo paquete de actividades de verano destinadas a jóvenes de entre 10 y 35 años de la Comunidad. No en vano, la Consejería es consciente de que la formación en todas sus expresiones constituye un elemento esencial para facilitar la emancipación de los jóvenes. El dominio de lenguas extranjeras favorece la emancipación juvenil, de ahí que el Instituto de la Juventud haya ofertado un total de 900 plazas para que jóvenes de entre 10 y 30 años puedan perfeccionar su

conocimiento de inglés o participar en cursos de inmersión lingüística. En total se desarrollarán, entre julio y agosto, 14 cursos. La principal novedad de esta edición es la convocatoria de 50 plazas para que jóvenes de entre 14 y 17 años combinen el aprendizaje del inglés con la práctica del deporte, así como otras 30 plazas enfocadas al conocimiento del inglés pero con el teatro como hilo conductor. Los participantes deberán preparar una obra teatral, una comedia, un drama o un musical

en inglés. De esta forma, al mismo tiempo que practican deporte o se asoman al mundo del teatro, amplíen sus conocimientos de inglés. A esta oferta hay que sumar las 420 plazas convocadas para que menores de entre 10 y 13 años aprendan inglés de una manera lúdica y en pleno contacto con la naturaleza. Se trata del programa conocido como 'Inglés en la Naturaleza', que se desarrollará en La Cañada-San Lorenzo de El Escorial (Madrid) entre el 16 de julio y el 30 de agosto. La idea es que

entradas y, hasta la actualidad, han sido más de 291 millones de internautas los que han tecleado www.educa.jcyl.es en alguna ocasión y, de ellos, más de 53 millones a lo largo de este último curso. Con respecto al número de usuarios, en la actualidad cuenta con alrededor de 400.000 -con un incremento aproximado de 25.000 nuevos usuarios cada curso-. Además, cada día en torno a 200.000 personas acceden a la página web, si bien, en algunas ocasiones se han registrado hasta 450.000 visitas en una sola jornada. El Escritorio de Verano se caracteriza por ser la plataforma web elegida por los alumnos de Castilla y León durante el periodo estival, y destaca por ser la visita preferida que realizan los internautas cuando acceden a www.educa.jcyl.es. aprendan inglés y, a la vez, aprovechen un espacio lúdico para imbuirse del respeto hacia el medio ambiente y conozcan la fauna y la flora del entorno. Además, el Instituto de la Juventud ha convocado un total de 200 plazas para que alumnos de entre 14 y 17 años mejoren el dominio de la expresión oral en una segunda lengua mientras crean un ambiente de convivencia, diversión y comunicación. Los cursos programados ¿cuatro en total- arrancan hoy y se prolongarán hasta el 28 de julio en el Albergue Juvenil 'Diego de Torres Villarroel', ubicado en la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte. Para los jóvenes que hayan cumplido ya los 18 años y no superen los 30, el Instituto de la Juventud ha programado cuatro cursos intensivos de inglés enfocados a la búsqueda de empleo. El objetivo es que los 200 jóvenes que participarán en esta edición mejoren el dominio del inglés y amplíen sus opciones para encontrar un trabajo y, por tanto, sus opciones de emancipación juvenil.


Salud 38/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En 2010 ocasionó más de 100 billones de euros de gastos a la Unión Europea

Cómo vivir cien años

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Hace unos días leí en el Boletín Verde (una revista on line para profesionales del mundo de la dietética), una entrevista a Santiago Santiveri Margarit que me llamó la atención. Este hombre que está a punto de cumplir los 100 años y que sigue acudiendo cada día a la fábrica de Santiveri en Barcelona conduciendo su propio coche, mostraba en sus respuestas una lucidez y sabiduría envidiables. ¿Cuál es su secreto para vivir 100 años con tanta salud y calidad de vida? Aparte de la genética, que puede tener lo suyo, el método que Santiago Santiveri practicó toda su vida parece fácil de aplicar: una alimentación sana y frugal, ejercicio al aire libre, una actitud positiva ante la vida y “tirar de la cadena” –como él dice– es decir, hacer de vientre, cada día. Pero conozcamos con más detalle los secretos de la eterna juventud de este hombre sabio. 1. Seguir una buena alimentación desde la infancia, lo más natural posible, y casi vegetariana. 2. Practicar la regla de la moderación en la mesa y en el ejercicio. 3. “Tirar de la cadena”, es decir, hacer de vientre nada más levantarse y a ser posible, después de cada comida. “Mi padre (el fundador de la empresa Santiveri) decía que había que deponer tantas veces como comidas fuertes se hagan al día”. 4. Tomar cada mañana (todo el año) una ducha templada terminando con agua fría. 5. Después de la ducha, practicar una gimnasia articular suave, brazos, piernas, manos,…, para que las articulaciones no se adormezcan. 6. Antes de desayunar, tomar un vaso con el zumo de 1 limón con agua y 1 chorrito de miel con un sobrecito de ginseng en polvo y 2 cucharadas de Vigor Total (una mezcla de polen, levadura de cerveza, germen de trigo, lecitina y algas). También toma 1 cápsula de antioxidantes. 7. Para desayunar tomar un vaso de Calcimel (bebida de soja) y en vez de café, le pone Chife, un

extracto soluble de cereales. Además toma cada día un plato de fruta variada del tiempo, con un trocito de queso de oveja curado y dos rebanadas de pan integral Dextrin con lino (porque es el más laxante). 8. Después del desayuno toma cada día 4 comprimidos de quelato de magnesio (para mantener bien las articulaciones) y 2 cápsulas de Memoran Plus, un preparado a base de fosfatidilserina y fosfatidilcolina. “Para prevenir problemas de memoria, que gracias a Dios todavía no tengo” –dice. 9. No pica nada hasta la hora de la comida que consiste en un plato de verdura del tiempo o ensalada, un segundo de huevos, legumbres secas, pasta, arroz, o, de vez en cuando, pescado. Algunos días, no siempre, toma un postre (queso con membrillo, yogur con frutos secos, fruta del tiempo bien madura). Y un cortado de leche de soja o de avena con Chife. 10. Después de comer lee la prensa y hace una pequeña siesta en una butaca, porque si la hace en la cama le dificulta la digestión. 11. Por la tarde da un paseo suave y tranquilo. 12. Para beber, sólo toma agua. 13. Intenta moverse y estar activo. “El que se jubila para quedarse en casa o ir al cine todos los días, poco le queda de vida”- dice. Le gusta hacer turismo activo: ha subido al Teide, al Etna, y a los 92 años subió al cráter del Vesubio. “Pero no hay que exagerar, dice, es mejor andar por llano por el campo o el bosque sin grandes subidas”. 14. No cena o muy poco (1 yogur de soja Provamel o una infusión de Sanaflor). Así de sencilla puede ser la dieta y un estilo de vida antiedad. Como ven, tal vez no está en nuestras manos llegar a ser centenarios, pero sí está en nuestras manos, intentar vivir los años que nos toquen con más salud y calidad de vida.

La esperanza de vida en personas con esquizofrenia se reduce en casi veinte años Entre el 60 por ciento y el 80 por ciento de los casos responden a un factor genético, pero no es el único desencadenante La esperanza de vida de las personas con esquizofrenia es entre 10 y 20 años menor que la de la población general. Con el paso del tiempo, los enfermos sufren un deterioro prematuro de su actividad tanto física como mental y el impacto de la enfermedad en la calidad de vida de los pacientes es enorme. Actividades cotidianas como ir a trabajar, licenciarse en la Universidad o compartir una velada con amigos resultan impensables en estas personas ya que, por lo general, presentan serias dificultades para concentrarse y relacionarse con los demás. Estas alteraciones vinculadas con el comportamiento y las emociones, también conocidas como síntomas negativos, no se han tenido en cuenta hasta ahora, centrando todos los esfuerzos en tratar los delirios y las alucinaciones (síntomas positivos de la patología). El reto actual en el tratamiento de estos pacientes es abordar de forma global la esquizofrenia: tratando los síntomas positivos, los negativos y los déficits cognitivos. Con esta intención y con el fin de analizar las últimas novedades en el diagnóstico y manejo de este trastorno mental, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) celebra estos días en Madrid el 1er Foro Internacional Nuevos Abordajes en el Tratamiento de la Esquizofrenia, una reunión que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y con el apoyo de Roche Farma. La jornada, en la que se dan cita más de un centenar expertos de reputada experiencia en el campo de la psiquiatría, incluirá un repaso al presente y futuro del abordaje de la esquizofrenia, así como un acercamiento a nuevos fármacos en investigación, a la visión de los familiares y a análisis de coste-eficacia asociados al tratamiento actual. La esquizofrenia se ha asociado tradicionalmente a la desconexión y a la confusión de la realidad. Los delirios, las alucinaciones y las alteraciones del pensamiento son los síntomas más visibles, pero no son los únicos ni los más importantes. Estos pacientes expresan cierta pobreza afectiva, apatía, desinte-

rés e insociabilidad y/o problemas en la concentración y en la atención, que les obligan a vivir al margen de la sociedad, impidiéndoles llevar una vida normal. Las pérdidas económicas derivadas de esta enfermedad son cuantiosas, pero sin duda nada comparables al estigma social del que son víctimas tanto pacientes como familiares. Estos últimos viven bajo el temor constante del suicidio de la persona afectada, un riesgo considerado entre un 10% y un 15% más frecuente en estos casos. Tal y como explica el doctor Celso Arango, director científico de CIBERSAM, “el coste socioeconómico de esta enfermedad se traduce en gastos derivados de la atención médica y pérdida de productividad laboral de los afectados y sus familiares”. En 2010, según estimaciones de la Unión Europea, los trastornos psicóticos ocasionaron un gasto de más de 100 billones de euros. Esta cifra es comparable con el 1% del PIB de Estados Unidos.

LA INVESTIGACIÓN EN NUEVOS FÁRMACOS NO DESCANSA Hasta ahora, el tratamiento farmacológico de la esquizofrenia se centraba sobre todo en abordar los síntomas positivos y la prevención de recaídas. Con los nuevos fármacos antipsicóticos, señala el doctor Arango, “hemos variado en el perfil de efectos secundarios, pero a excepción de la clozapina, no hemos mejorado la eficacia antipsicótica en más de sesenta años de síntesis de nuevas moléculas antipsicóticas, con un mecanismo de acción antidopaminérgico”. Son varios los fármacos actualmente en desarrollo, con innovadores mecanismos de acción, que aspiran a modificar y mejorar la manera en que se trate a los pacientes. Las nuevas líneas de investigación trabajan con moléculas potencialmente eficaces para frenar los síntomas negativos y los relacionados con los déficits cognitivos. Algunas de ellas podrían mejorar esos síntomas negativos apenas considerados hasta ahora y combinarse con terapias estándar, contribuyendo a asentar un abordaje integral de la enfermedad. Fuera del campo de la farma-

cología, “la intervención psicosocial pretende aportar al paciente y su familia herramientas para afrontar la enfermedad e identificar los síntomas iniciales. La rehabilitación tiene como objetivo la reconexión del paciente en la sociedad, como por ejemplo a través de empleo protegido”, prosigue este experto. Entre el 60% y el 80% de los casos responden a un factor genético, pero no es el único ni el principal desencadenante. Estudios epidemiológicos recientes relacionan la enfermedad con causas ambientales, como la urbanicidad, la exclusión social o la inmigración. “Ahora sabemos que se trata de una enfermedad crónica que afecta a personas de diferentes niveles socio-económicos y ambos sexos, aunque parece más prevalente, grave, precoz y con peor respuesta al tratamiento en los varones”, aclara el director científico de CIBERSAM. Aunque sólo el 25% de las esquizofrenias debuta en la infancia y en la adolescencia, lo cierto es que algunos de los síntomas relacionados con la enfermedad aparecen a edades tempranas, pero su diagnóstico no se produce hasta varios años más tarde. Las razones son diversas: la estigmatización de la enfermedad mental, el miedo de los padres al rechazo social o simplemente la confusión entre las primeras manifestaciones con los efectos provocados del consumo de alcohol y de sustancias tóxicas. La edad media del primer diagnóstico suele darse a los 25 años y del mismo modo que los familiares aplazan la consulta con el psiquiatra, el tratamiento también se demora hasta muchos años después. “Muchos de los antipsicóticos utilizados en los adultos pueden ser utilizados en los niños y están revelando su eficacia. De cara a reducir el impacto funcional de la enfermedad, es necesario otro tipo de intervenciones, como ajustes en los programas educativos y psicoeducación para desarrollar habilidades sociales o hacer y mantener amistades y entrenar la tolerancia a la frustración. En esta patología, como en el resto de la psiquiatría, es fundamental el diagnóstico precoz y la intervención temprana”, concluye del doctor Arango.


Motor

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/39

◗ Incluye las ventajas del “airbag”

El nuevo cinturón de seguridad trasero se presenta con el Ford Mondeo

Opel Ampera, turismo eléctrico más vendido en Europa Es el más demandado en varios mercados claves como Alemania, Holanda y Suiza

“Estamos muy orgullosos de ser número uno en Europa. Nuestros datos de ventas y la respuesta de los clientes confirman definitivamente que estamos en el camino correcto con el Ampera”, afirmó Enno Fuchs, Director de Lanzamiento de emovilidad de Opel. “Especialmente en aquellos mercados que cuentan con incentivos gubernamentales, como en Holanda, hemos logrado unos muy buenos resultados”. En Holanda, el Ampera ha copado más del 77 por ciento de la cuota de mercado de turismos eléctricos en el mes de Mayo, convirtiéndose en el líder indiscutible de su segmento con un amplio margen sobre todos los demás competidores, que sólo cuentan con cifras de cuota de mercado de un sólo dígito. La media en lo que va de año para el Ampera en Holanda es superior al 50 por ciento, subrayando

su cada vez mayor popularidad en aquel país. Según las últimas cifras disponibles, el Ampera es también el turismo eléctrico más vendido en Alemania, con una cuota de más del 33 por ciento y en Suiza, con un 44por ciento. El Ampera ha ganado más de 50 premios nacionales e internacionales, incluyendo el “Car of the Year 2012” y el “World Green Car of the Year 2011”. También ha sido reconocido por su seguridad con la calificación máxima de cinco estrellas EuroNCAP. Una batería de ion de litio de 16 kWh alimenta el avanzado motor eléctrico de 150 CV/111 kW del Ampera. Dependiendo del recorrido, la forma de conducir y la temperatura, se pueden recorrer entre 40 y 80 km de autonomía completamente eléctrica, sin emisiones. En el modo de autonomía extendida, que se activa en el momento que la batería alcanza un determinado

nivel mínimo de carga, la electricidad es suministrada imperceptiblemente por un generador movido por un motor 1.4 litros de gasolina de 86 CV/63 kW. El modo de autonomía extendida permite ampliar la autonomía hasta más de 500 km sin necesidad de parar a recargar o repostar.

OPEL CORSA Opel sigue preocupándose por que uno de sus modelos más carismáticos, el Corsa, siga plenamente vigente antes de la llegada del Adam, y junto con unas nuevas versiones de acabado estético muy llamativo estrena una mecánica de alto nivel de eficiencia. A pesar de sus 120CV de potencia extraídos con turbocompresor, gracias a la utilización del Start&Stop el nuevo bloque 1.4 ecoFLEX homologa un consumo de 5,5 litros a los 100 y unas emisiones de CO2 de 129 gramos por kilómetro.

El sistema está diseñado para reducir lesiones en la cabeza, cuello y caja torácica Ford Motor Company anunció la pasada semana que su revolucionario cinturón de seguridad trasero hinchable, que combina los atributos de un "airbag" con los de un cinturón de seguridad convencional, tendrá su debut europeo el año que viene con el nuevo Mondeo, que estará disponible en España a mediados de 2013. El cinturón de seguridad trasero hinchable está diseñado para reducir lesiones de cabeza, cuello y pecho en pasajeros de asiento trasero, habitualmente niños y pasajeros de edad más avanzada que pueden ser más vulnerables a este tipo de lesiones. En caso de accidente, el cinturón se expande rápidamente para dispersar las fuerzas de colisión a lo largo de un superficie corporal cinco veces más grande que la que logra un cinturón de seguridad convencional. “Hemos probado el sistema ampliamente haciendo uso de toda nuestra familia de muñecos de pruebas de choque y ofrece protección extra más

allá de los sistemas estándar de cinturones de seguridad traseros”, cuenta Joerg Doering, ingeniero de cinturones de seguridad de Ford Europa. “Juntar los atributos de un "airbag" y un cinturón de seguridad trasero supone un desarrollo significativo. Esta tecnología no está disponible actualmente en Europa”. En su uso diario, los cinturones hinchables funcionan como cinturones de seguridad convencionales y son seguros y compatibles con asientos de seguridad para niños. Según investigaciones de Ford, más del 90 por ciento de los usuarios que probaron los cinturones de seguridad hinchables los encontraron igual o más cómodos que los cinturones de seguridad convencionales porque están acolchados y son más suaves. Esta tecnología se presentó por primera vez en el Ford Explorer de 2011 en EE.UU. y disfrutó de una popularidad inmediata, con el 40 por ciento de compradores decantándose por incorporarlos.


Tecnología 40/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Una empresa española desarrolla el primer sistema de vídeo para medir los saltos de longitud El programa SMID permite a los jueces determinar con una precisión milimétrica la distancia realizada

El pasado 23 de junio de 2012, una comisión de expertos de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) certificaron la precisión y facilidad de uso de SMID, el primer sistema de Video – Medición a nivel mundial de “bajo coste”, que ha sido desarrollado por la empresa Getxotarra (Vizcaya) Sport Solution Research, S.L. El sistema SMID permite a los jueces de atletismo determinar con una precisión milimétrica la distancia realizada por un atleta en el salto de longitud y triple. Sport Solution Research, S.L., es una empresa tipo “startup” creada por tres jóvenes vizcaínos que se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas para la organización de eventos deportivos. Estos jóvenes emprendedores financian el I D i mediante el dinero que obtienen del cronometraje de carreras

populares mediante tecnología RFID. Gracias a esta financiación, y al apoyo de instituciones públicas como Diputación de Bizkaia, Gobierno Vasco, y la Real Federación Española de Atletismo, han logrado desarrollar SMID. SMID fue testado por primera vez de manera oficial en el Campeonato de Europa de Barcelona 2010. Allí fue presentado el prototipo a responsables del comité técnico de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo), que quedaron francamente sorprendidos. Tanto es así que emitieron un comunicado positivo a la utilización del sistema siempre y cuando demostrará su precisión y facilidad de uso en Marzo de 2011. También se acepto en el Manual Internacional de Reglas de Atletismo la utilización de este tipo de sistemas.

Red.es enseña a Pymes y autónomos a usar el comercio electrónico como nuevo canal de ventas La iniciativa forma parte del programa “¿Vendes en Internet?” puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Los talleres formativos organizados esta semana en Valladolid por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de red.es-en el marco del programa ¿Vendes en internet?han servido para que pymes y autónomos de diferentes sectores conozcan las ventajas que supone el comercio electrónico como nuevo canal de venta. ¿Vendes en Internet? es una iniciativa que busca aumentar el número de empresas que venden a través de la red y promover la creación de una oferta de calidad en cada segmento de actividad. Para ello, ha puesto en marcha diferentes acciones distribuidas en tres líneas de actuación, que aportan las herramientas para iniciar o potenciar el e-commerce: talleres de formación, un servicio de asesoramiento personalizado y la creación del portal www.vendeseninternet.es.

Los talleres desarrollados en Valladolid han proporcionado respuestas a las principales dudas de las empresas cuando se inician en el comercio electrónico. Desde cómo pasar del negocio tradicional a la venta por internet hasta conocer qué es el marketing digital, de qué medios de pagos se dispone o qué barreras jurídicas existen, entre otras cuestiones. Asesoramiento y portal web El programa también ofrece a las pymes y autónomos un servicio de asesoramiento personalizado, que resolverá consultas concretas tanto online como presencialmente en los talleres. Además, se ha creado el portal web www.vendeseninternet.es que está disponible para todos los interesados e incluye información relativa a formación, casos de éxito, catálogo de proveedores y productos tecnológicos, etc.

Posteriormente la empresa MSL Group Technologies invitó a Sport Solution a la utilización del sistema como sistema oficial de medición en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Su utilización como medio oficial de medición en dichos Juegos, fue todo un éxito por el cual, de manera absolutamente excepcional, se invito a MSL Group a presentar SMID en la Asamblea Panamericana de Atletismo compuesta por los más altos representantes de 43 países del continente americano. El único sistema de funcio-

nalidades similares a nivel mundial ha sido desarrollado por SEIKO – EPSON, pero dicho sistema solo es posible utilizarlo en alta competición y con personal altamente cualificado. SMID, sin embargo, es un sistema llamado a revolucionar la competición de atletismo, como en su día lo hizo la Foto – Finish, que actualmente se utiliza en todo tipo de competición regional, nacional o Internacional. Su bajo coste hace de él un sistema único en el mundo destinado a la venta para el manejo directo del sistema por parte de los jueces, gracias a

su interfaz de usuario sencillo e intuitivo. La comisión de expertos de la RFEA estaba compuesta por un Juez Arbitro Nacional de la máxima categoría, un Oficial Técnico Internacional de la IAAF, y un miembro del Comité técnico de la IAAF. Dichos técnicos contrastaron la medición de 20 huellas sobre la arena del foso certificando que: “SMID es un sistema aceptable para la medición de saltos longitudinales”. Este culmina el proceso de homologación del sistema (ya aceptado en México), a nivel Nacional e Internacional.

◗ Telefonía

Las ventas del Galaxy Nexus, paralizadas en EE.UU. Una juez de California ha paralizado las ventas del teléfono de Samsung y Google de forma cautelar por la violación de patentes de Apple

El smartphone surgido fruto de la colaboración entre Samsung y Google, el Galaxy Nexus, no se podrá vender en EE.UU, al menos por ahora. La juez del distrito Lucy Koh ha decidido este fin de semana interrumpir la comercialización del dispositivo en el país a raíz de una acusación de violación de patentes de Apple. La magistrada bloqueará la venta del Galaxy Nexus de manera cautelar hasta que el juicio entre Apple y Samsung se celebre. Según koh, se han presentado evidencias claras Samsung está infringiendo la propiedad intelectual de la firma de la manzana. La medida sigue a otra similar tomada la semana pasada en la que se decidió suspender la venta del tablet Galaxy Tab 10.1. En ambos casos la juez ha llegado a la conclusión de que podrían producirse “daños irreparables” si no se daba una medida cautelar. Su decisión se habría centrado en la supuesta

infracción de una tecnología de búsquedas en múltiples bases de datos que se encontraría en el asistente de voz Siri del iPhone 4S. Koh también apunta que la coreana también podría haber

violado una patente de búsquedas de Apple con la funcionalidad ‘Google Quick Search Box’, el acceso al motor de búsquedas de Google que se presenta como característica estándar en los dispositivos Android.


Sociedad

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ “El valor de la innovación en tiempos de crisis”

/41

España ocupa el séptimo puesto europeo en entrega de artículos científicos a revistas internacionales Los centros sanitarios privados participan en más del cuarenta por ciento de los ensayos clínicos que se realizan en España

España ocupa el séptimo lugar europeo en la entrega de artículos científicos a las publicaciones internacionales, según ha asegurado Juan Carlos López, redactor jefe de la revista americana Nature Medicine, tras países como Reino Unido, Italia, Francia o Alemania. Durante su intervención en la Jornada “El valor de la innovación en tiempos de crisis” organizada por el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad Privada (IDIS), el responsable de esta publicación internacional ha asegurado que “publicar en una revista de alto nivel no es garantía del potencial terapéutico de un descubrimiento, ni tiene por qué suscitar el interés de un inversor”, asegura. Juan Carlos López ha explicado que “las revistas no utilizan necesariamente los mismos criterios que usa un inversor al evaluar un trabajo”. En este sentido ha distinguido que para los inversores el potencial que un estudio presenta a la hora de convertirse en una molécula de futuro es uno de los factores pre-

dominantes en el momento de tomar la decisión de invertir. Según este experto, “los fármacos destinados a patología oncológica, enfermedades raras, enfermedades infecciosas o las enfermedades autoinmunes, son las primeras opciones a tener en cuenta por los inversores”. Sin embargo, ”las revistas científicas se centran más en la novedad que aporta el estudio para con otros similares, la extensión de la muestra, la posible relevancia que puede tener para la humanidad, los resultados que aporta, supervivencia de los participantes, etcétera”. “Sin duda, el paciente debe obtener los mejores resultados de salud posibles, ya que es el eje del Sistema”, explica Juan Abarca, secretario general del IDIS, también participante en la jornada. “La investigación tanto clínica como básica es la pieza angular dentro de la I+D farmacéutica y constituye la unión entre la investigación y el servicio a los pacientes” asegura. Parte de esta labor se desarrolla desde los centros sanitarios de

titularidad privada. De hecho, 133 de estos centros han participado en nuestro país en un total de 547 ensayos clínicos entre el 3 de marzo de 2004 y el 30 de junio de 2011, siendo 843 el número global de participaciones en los citados ensayos por parte del sector sanitario privado. “A pesar de que la investigación científica en España está seriamente amenazada por la crisis, si comparamos estos datos con los del año anterior se observa un incremento del 26% del número de ensayos y un aumento en el número de centros participantes1, ya que se han incorporado 11 nuevos hospitales”, subraya el secretario general del IDIS. Asimismo, es importante destacar que la distribución de dichos ensayos corresponde a aquellas áreas que suponen un reto más relevante, tanto desde el punto de vista científico como desde un enfoque social; y tienen como objeto disponer de nuevos medicamentos que traten de solventar procesos y patologías aún no resueltos adecuada-

mente, como son las áreas de Oncología, Cardiovascular y Neurociencias, Antiinfecciosos, Respiratorio, Hematología, Reumatología, Endocrinología, Inmunología y Dolor y Anestesia. “Las tres primeras áreas suponen casi el 50% de los ensayos, con 150, 69 y 51 ensayos clínicos respectivamente”, según datos ofrecidos en la undécima publicación de BDMetrics del Proyecto BEST de Investigación Clínica en Medicamentos, desarrollado por la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores de Farmaindustria. Por su parte, Iñaki Ereño, presidente del IDIS, ha asegurado que el sector privado en nuestro país “está consiguiendo poco a poco romper tópicos y dejarse ver como un sector que aporta un gran valor añadido a la sociedad y la sanidad del país”. Sin ir más lejos, asegura Ereño, “el sector privado es pionero en

cuanto a la adopción de nuevas tecnologías en sus centros sanitarios.” “Desde la sanidad privada tratamos de poner en valor la realidad de un sector que es capaz de desarrollar no solo toda la complejidad de la práctica clínica, sino que además impulsa el nuevo modelo económico por el que pugna España a través de sus procesos de investigación, desarrollo e innovación”, concluye Ereño. El IDIS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo poner en valor la aportación de la sanidad privada a la sanidad de nuestro país y promover la mejora de la salud de todos los españoles. Para ello, fomenta y desarrolla todas las iniciativas, incluidas las de investigación, que desde la sanidad privada estén encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y sanitario de todos los sectores de la población.


Deportes 42/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol

La Gimnástica Medinense jugará la próxima temporada en la Primera Regional de Aficionados A. Muñoz

Las renuncias a sus plazas del Laguna y del conjunto zamorano Morales del Vino propician que los rojiblancos mantegan la misma categoría en una nueva campaña

“La Gimnástica Medinense jugará la próxima temporada en la Primera Regional de Aficionados”. Con esta frase un delegado de la Federación de Castilla y León se lo comunicaba al presidente de la entidad rojiblanco, Bernardino Fernández, quien el pasado martes, cuando se supo la noticia, no pudo contener la alegría. “Por fin podemos decir que volvemos a disputar la liga que nos merecemos”, apostilló Fernández. Y es que los descensos del Burgos, Arandina y Gimnástica Segoviana, al que se sumó el del Palencia por impagos a los jugadores el pasado lunes, propiciaba el descenso de cuatro equipos a mayores de Tercera División a los grupos de la Primera Regional de Aficionados, donde

Fundación Real Valladolid

medinenses vuelvan a jugar en la misma categoría que la campaña anterior. De esta forma, la Gimnástica Medinense sale del abismo de la Provincial y gracias a la renuncia de estos dos equipos, que podrían ser más en los próximos días, los rojiblancos volverán a la élite regional. La situación actual del fútbol castellanoleonés ha propiciado que se den más ascensos y descensos en los despachos que en los terrenos de juego.

milita la Gimnástica Medinense. Estos arrastres, aunque el equipo rojiblanco no finalizó la

temporada en puestos de descenso directo, condenaban a la Gimnástica a la Provincial, pero

las renuncias del Laguna y del conjunto zamorano del Morales del Vino han propiciado que los

ASAMBLEA DE SOCIOS Por otra parte, el presidente del club confirmó que en la segunda mitad del mes de julio tendrá lugar la asamblea de socios, donde la junta directiva expondrá a los rojiblancos las cuentas de la presente temporada, aunque aún no se sabe el día ni la hora exacta.

El lunes comienza el segundo Campus “Villa de Medina del Campo”

Las actividades se iniciarán con un primer entrenamiento, en el que los técnicos evaluarán a los niños participantes

Redacción

La Fundación Real Valladolid ya tiene todo preparado para que el lunes, los niños medineses de entre 5 y 14 años puedan disfrutar del segundo Campus “Villa de Medina del Campo”. Con la única intención de fomentar el deporte entre los más pequeños, la fundación del conjunto vallisoletano iniciará las actividades con un primer

entrenamiento, que servirá, a la postre, para evaluar el nivel de los futbolistas y de los porteros y de esta forma dividirles por grupos igualados. La primera jornada deportiva se completará con una charla en la que se enseñarán los nuevos sistemas de juego. Asimismo, los niños y niñas disfrutarán de un tiempo para la piscina y complementarán al deporte rey con varias actividades de pádel, tenis, mini rugby, hockey o tiro

con arco. En horario de 10.00 horas a 19.30 horas, durante los seis días del campamento, los niños realizarán los pertinentes entrenamientos, así como diferentes actividades de juegos tradicionales que la organización ha preparado para fomentar la deportividad y el juego limpio. Por su parte, el conjunto vallisoletano no contempla la incorporación de varios jugadores a su cantera, pero tampoco lo descarta.

El segundo campus “Villa de Medina” concluirá el próximo sábado con las finales de fútbol tres, cinco, siete y once, así como con las fases finales de los

juegos de multideporte. El colofón tendrá lugar a las 13.00 horas, cuando desfilarán todos los futbolistas participantes ya con una formación adquirida.

Un aspecto de la edición pasada. / Foto Archivo.


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Ganadores.

Circuito Nacional de Tenis Marca Jóvenes Promesas

Alvaro Verdú y Lidia Moreno reinan en Medina del Campo Redacción

La medinense Elena Rodríguez fue la tenista local que alcanzó el mejor resultado en los octavos de final

La madrileña Lidia Moreno y el alicantino Alvaro Verdú se adjudicaron la victoria de la octava prueba del Circuito Nacional Marca Jóvenes Promesas 2012 celebrado en Medina del Campo entre el 25 de junio y el 1 de julio, bajo la organización del club del tenis local y la colaboración del Ayuntamiento de la villa. Este circuito cadete cuenta con 13 pruebas repartidas por todo el territorio nacional más un Máster que reunirá a las ocho mejores raquetas en Valencia del 16 al 19 de octubre coincidiendo con la celebración del ATP Valencia Open 500. En la competición masculina, Alvaro Verdú, cabeza de serie número 11, superó en la final al madrileño Alberto Cáceres, que partía como cabeza de serie número 2 del cuadro, por un cómodo 6/2 y 6/4, poniendo así el broche de oro a una increíble semana del jugador alicantino, que superó en los cuartos de final a Gasco por 6/1 y 6/0, y en las semifinales a su compañero de equipo, el griego Papageorgious, por 6/1 y 6/3, el cual había derrotado

/43

en la ronda de cuartos al asturiano David Herrerías por 4/6, 6/2 y 6/1. Por su parte, Cáceres derrotó en los cuartos al madrileño Guillermo Artiz por 6/3 y 6/0 y en las semifinales a Romero, cabeza de serie número 3, por 6/2 y 6/3, el cual había derrotado en la ronda de cuartos al madrileño Roberto Herrero por 7/6(8) y 6/1.

CATEGORIA FEMENINA En la categoría femenina, la madrileña Lidia Moreno, cabeza de serie número 5, superó en la final a la toledana Marta Ruedas en tres sets 7/5, 3/6 y 6/0, en un partido lleno de altibajos por parte de ambas jugadoras y en el que Moreno supo controlar los nervios en el tercer y definitivo set. La madrileña se impuso en los cuartos de final a la navarra Marta Sexmilo por 2/6, 6/3, 6/1 y en las semifinales a la madrileña Cristina Pérez de la Torre por 7/5 y 6/1, la cual había derrotado en la ronda de cuartos a la salmantina Leire Martín por 6/3 y 6/2. Por su parte, Ruedas derrotó en los cuartos a la gallega Carmen Blasco por 6/2 y 6/2 y

Un jugador realiza un saque.

en las semifinales a la madrileña Bárbara Sanmartín por 6/2 y 6/3, quien había derrotado en la ronda de cuartos a la asturiana Cristina Cabañas por 6/0 y 6/3.

REPRESENTACION MEDINENSE La representación medinense no pudo obtener unos buenos resultados en el campeonato de su villa. Una de sus máximas esperanzas, Angela Lorenzo, no participó en la prueba al encontrarse en Gijón disputando el Campeonato de España Junior. La medinense Elena Rodríguez fue quien alcanzó la mejor clasificación, ya que cayó derrotada en los octavos de final ante Carmen Blasco. El resto de medinenses Carla Hernández, Lucia García, Borja Ruiz, Emilio García, Luis Lorenzo, José Carlos Tiedra, Antonio Román y David Cartón representaron al Club de Tenis de Medina del Campo, aunque no coparon las primeras posiciones del torneo. Con la finalización del torneo, la organización confía en que el próximo año Medina del Campo vuelva a ser sede del prestigioso torneo de Marca.

La jugadora Moreno se dispone a efectuar un golpe.


44/

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

La competición a su paso por la Plaza Mayor. / Foto La Voz.

Atletismo

El medinense Jorge Turrado se alza con la primera legua “Iber Snacks” El ganador sacó una diferencia de 11 segundos al segundo clasificado, el corredor vallisoletano David Rodríguez

Redacción

El medinese Jorge Turrado fue el encargado, el domingo, de inscribir su nombre como ganador de la primera legua “Iber Snacks” de Medina del Campo. Y es que el atleta local fue el claro dominador de una prueba que consistió en 5,2 kilómetros urbanos y que reunió a cerca de 500 participantes, incluidos los 200 niños. Turrado, que dominó la prueba de principio a fin, sacó una diferencia en la línea de meta de once segundos al segundo clasificado, David Rodríguez, quien no pudo hacer nada ante la superioridad del medinense. El podio lo completó el atleta salmantino del club Macotera Juan Bueno.

En la modalidad femenina, la burgalesa Raquel Camarero se impuso por delante la vallisoletana María Belén Pérez y la medinense Laura Rujas, que cuajó una gran remontada.

ALTA PARTICIPACION Tras la Media Maratón que tuvo lugar a mediados del mes de abril, el atletismo medinese se había tomado un respiro para organizar la primera legua Iber Snacks. “Hemos conseguido congregar a 500 atletas. Para nosotros es un éxito”, comentan desde la organización del evento, que solamente tenía el objetivo de fomentar este deporte. Precisamente ese empeño por generar un hábito saludable entre los más pequeños, propició

que se acercaran a la Plaza Mayor cerca de 200 niños que compitieron en sus respectivas categorías. En la modalidad cadete, los ganadores fueron Eric Peña, en chicos y Noelia Diez, en féminas. Los primeros en cruzar la línea de meta en la categoría infantil fueron Junior Mendo y Angela García, mientras que en alevines se proclamaron campeones Rubén Rodríguez y Joana Collantes. Por último, Salah Sandi y Rocío Garrido se llevaron la medalla de oro en la modalidad de benjamín. Con la conclusión de esta prueba, la empresa “Solorunners” confía en repetir la experiencia en los próximos años en Medina del Campo.

Kick Boxing

La alcaldesa entrega un trofeo.

Roberto Corona, medalla de bronce en el Campeonato del Mundo

La medinense cayó derrotado en las semifinales de la modalidad semicontact por su conrtincante checo

Redacción

“Mi único objetivo es la medalla de oro”. Con esta premisa el medinense Roberto

Corona viajaba el pasado martes al Campeonato del Mundo de Kick Boxing que se está disputando en la ciudad griega de Tesalónica. Finalmente, el deportista no pudo alcanzar su sueño, pero consiguió la medalla de bronce al perder en semifinales con un representante de la legación de la República Checa. “He entrenado mucho y he dedicado mucho tiempo a preparar este campeonato. Venía con el objetivo de la medalla de oro. Estoy de bajón, pero ahora tocar animar al resto de compañeros españoles”, señaló Corona el pasado míercoles al término de la competición a través de su Twitter. De esta forma, Corona revalida la hazaña del último Campeonato del Mundo, disputado en Ucrania, donde el medinense también logró el tercer puesto. El dep ortista medin ense llegará el martes a la “Villa de las Ferias”, donde lucirá, aunque no esté del todo contento, su medalla de bronce que le acredita como uno de los mejores del mundo en este deporte.


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Rodrigo Velázquez.

Salida de infantiles de segundo año.

Ciclismo

Cuatro medinenses se clasifican para la final de la Copa Escuelas de CyL

Los ciclistas Pablo Velázquez, Rodrigo Velázquez, Samuel Valero y Christian Martín, del equipo “Seguros Fernández Rollán-Agrimed-Velázquez”, representarán a Medina el mes de septiembre en Burgos

Redacción

La disputa de la etapa de la Copa de Escuelas regional en León sirvió para conocer los nombres de los cuatro medinenses que competirán en la final de dicho campeonato que reunirá a los mejores ciclistas autonómicos en Burgos en el mes de septiembre. De esta forma, Pablo Velázquez, Rodrigo Velázquez, Samuel Valero y Christian Martín tendrán el honor y la responsabilidad de representar a la “Villa de las Ferias” en la capital del Arlanzón. Y es que la última etapa de Copa de Escuelas, disputada en el Paseo de la Condesa de la capital leonesa, sirvió para que Pablo Velázquez finalizara cuarto en la categoría de infantiles de segundo año. Prueba que dominó desde los primeros metros el arroyano Vicente

Hernáiz, completando el podio su compañero de equipo Daniel Rodríguez y el leonés David Valparís. Los medinenses Alvaro Gallego y Joel Herrero cruzaron la línea de meta en la quinta y décimo séptima posición, respectivamente. En la prueba de principiantes de primer año, la victoria fue para el leonés Iker Alvarez, que finalizó por delante de su compañero de equipo Christian Iglesias y del corredor leonés Israel Medina. Por parte de los ciclistas medinenses, Rodrigo Velázquez fue octavo e Ibai Herrero, vigésimo. La victoria en principiantes de segundo año fue para el alaejano Adrián Mangas, que cruzó la línea de meta antes que el leonés David Gómez y del arroyano David Blanco. Los medinenses Samuel Valero, Christian Martín y Pelayo Gamazo finalizaron en

novena, décimo segunda y décimo sexta plaza, respectivamente. En la prueba de alevines de primer año, el podio lo completaron ciclistas locales, ya que Cristian Suárez, Javier Fernández y Fernando Alvarez coparon las tres primeras posiciones, respectivamente. La medinense Julia Velázquez concluyó en la duodécima plaza. Tras el término de esta prueba se dio pasa a la categoría de alevines de segundo años, en la que el leonés Raúl Camino, la arroyana Isabel Martín y la alaejana Isabel Mangas subieron al podio en ese orden. Por último, en infantiles de primer año, categoría que no contó con participación medinense, el trofeo fue a parar a la vitrina del leonés Mario González, quien terminó la prueba por delante del cirriense Javier de Roa y el arroyano Alberto Muñoz.

Samuel Valero y Christian Martín.

Recta final de la última prueba.

Toda una vida dedicada al mundo del motor

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Este sábado, de 10 a 2 h. y de 18 a 20 h.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

DEPORTES

Hockey

Los dos equipos que disputaron la final. Foto Amigo

La alcaldesa entrega un trofeo. Foto Amigo.

El Ludic finaliza la temporada con un subcampeonato en el trofeo medinense de “San Antonio” Redacción

El campeonato local reunió a ocho grandes equipos de toda la geografía nacional

El equipo de hockey línea del Ludic concluyó el pasado fin de semana una excelente temporada con el subcampeonato en el Trofeo “San Antolín”, que se disputó en la “Villa de las Ferias”. Junto al equipo medinense se dieron cita otros siete equipos de toda la geografía nacional, elevando la calidad del campeonato a cotas inimaginables. De esta forma, el torneo de 24 horas no pudo empezar de mejor forma para los intereses locales, que con el apoyo de sus aficionados en las gradas, derrotaron al conjunto gaditano de Santi Predi por seis tantos a dos. Tras el partido inaugural, los enfrentamientos entre las ocho

Karting

escuadras se sucedían sin descansar entre partido. El siguiente encuentro que disputó el Ludic fue contra el equipo barcelonés del Tucans, quien no puso resistencia al juego local, decantándose el encuentro favorable a los medinenses por siete a tres. En el último enfrentamiento de la fase inicial se midieron los equipos que finalmente lucharían por el título final, el Ludic y el Mapale de Valladolid, quien finalmente se hizo con la victoria y la primera plaza del grupo, relegando a los medinenses a pasar a la ronda final como segundo de grupo. Este traspies propició que el Ludic se jugara el pase a la gran final ante el conjunto vitoriano Nortteam.

Desde los primeros compases del encuentro, los aficionados al hockey se dieron cuenta que iba a ser un partido de ida y vuelta, pero a la vez muy igualado. Espectáculo con mayúsculas ofrecieron los dos equipos, que tenían entre ceja y ceja el pase a la final, donde ya les espera el Mapale al derrotar en la otra semifinal al Aguilas de Murcia. El marcador no se movió hasta el minuto siete de la primera parte, gracias a un tanto del equipo vitoriano. Pero el Ludic, como lleva haciendo durante toda la temporada, supo reaccionar a tiempo y minutos más tarde llevaba la igualada al marcador. A partir de ese preciso momento, el empuje y el empeño de la grada llevó en volandas

a su equipo, que anotaba cuatro goles consecutivos antes del descanso, por lo que al final de la primera parte el resultado era de cinco a dos favorable para los medinenses. Tras la reanudación, los visitantes se pusieron las pilas y el partido se igualó en todas las facetas, incluso en el resultado, estableciendo el cinco a cinco a falta de pocos minutos para el final del encuentro. Pero, en ese preciso momento emergió la unión y el juego del Ludic, que con dos tantos en los instantes finales del encuentro decantaron la victoria a favor de lo medinenes.

LA GRAN FINAL Los dos mejores equipos del torneo, el Mapale y el Ludic,

buscarían en la gran final el ansiado triunfo. Un partido dominado en todo momento por el equipo que milita en Liga Elite y que prácticamente con los mismos jugadores conquistó la Copa de Europa esta temporada. Con estos antecedentes, el sueño de conseguir la victoria se fue diluyendo a medida que el rival comenzaba a anotar goles a favor de ellos. Aún así, los medinenses no perdieron la cara al encuentro en ningún momento y finalizaron el torneo con la derrota por nueve a cuatro. Con este torneo, el Ludic pone el punto y final a la temporada y tras unas merecidas vacaciones, los directivos comenzarán a planificar el nuevo proyecto en el Grupo Oro del hockey nacional

final, Noval llegó a colocarse en la quinta posición, pero un problema con el carburador relegó al joven medinense a la décimo tercera posición. La segunda carrera tuvo prácticamente el

mismo guión, ya que una buena salida y el cansancio de todo el campeonato desplazó a Noval a la décimo cuarta plaza. Tras la finalización del campeonato, el equipo de Noval se

mostró orgulloso del resultado de su piloto, ya que consiguió superar adversidades como el problema del carburador y las altas temperaturas que se dieron en Málaga.

Miguel Noval superó las expectativas en el Campeonato de España de KF3 El piloto medinense concluyó las dos pruebas en la décimo tercera y décimo cuarta posición, respectivamente

Redacción

El joven piloto medinense Miguel Noval continúa aumentando su palmarés cada fin de semana que acude a una prueba. Del 27 de junio al 1 de julio, Noval viajó hasta el circuito malagueño de Campillo, donde pilotos de toda Europa buscaban coronarse como campeón de España en la modalidad de KF3. Con 13 años de edad, Noval llegaba a la cita con la única intención de conseguir experiencia y terminó superando las expectativas, ya que llegó a cla-

sificarse para las dos finales. El primer día de la competición consistía en realizar siete carreras de entrenamientos. Al día siguiente, el piloto medinense consiguió clasificarse en séptima posición que le acreditaba para poder luchar por un puesto en las finales y en las denominadas prefinales, donde Noval concluye en décima posición y consigue, de esta forma, el ansiado pase a las dos últimas carreras, las que proclamarían campeón de España a un joven piloto. En la primera carrera de la

Salida de una de las pruebas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

/ 47

PASATIEMPOS

LABERINTO

SOLUCION

SUDOKUS

Para todos


48 /

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42

00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -

Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo

902 240202

OBSERVACIONES

Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

Agenda

Museo de las Ferias

Durante todo los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes el armazón o artesonado mudéjar del propio edificio, complementado con la proyección de un vídeo sobre el mismo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Visitas a la Torre del Homenaje

Aster Magonia ha programado nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Así, hoy se llevarán a cabo este tipo de visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas; y mañana, a las 12.00 y 13.00 horas.

Descuento en Renfe

Los estudiantes que deban desplazarse a Valladolid, Salamanca o Avila para cursar sus estudios pueden solicitar, en la estación de Renfe, su Tarjeta Mensual, con la que pueden realizar viajes ilimitados a sus lugares de estudios.

Para solicitarla, debe presentarse el carnet universitario o la cédula que, expedida en el Centro de Información Juvenil tras mostrarse un certificado del centro educativo, confirme que cursa estudios fuera de Medina.

Subvenciones para Pymes La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha convocado unas subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a pequeñas y medianas empresas y entidades de entre 30 y 250 trabajadoras y trabajadores que elaboren e implanten planes de igualdad para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley Orgánica 3/2007. Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado GAmazo, 8

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 7

Y DOMINGO

8 DE JULIO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes de la celebración de la victoria de “La Roja” y la “Marcha Negra del Carbón”.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 9 DE JULIO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la depreciación del precio de la vivienda con la participación de Andrés Mier, Gerónimo Alonso y Javier Cuevas. A continuación, “CINE ON”.

MARTES 10 DE JULIO

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación Tú Próximo Destino, programa de viajes presentado por José Luis Flores. Después programa de cine “Making Off”.

MIÉRCOLES 11 DE JULIO

DE TU A TU Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 12 DE JULIO

ELLAS OPINAN También se emitirá el programa Noche de Toros con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.

VIERNES 13 DE JULIO

ACTUALIDAD DE MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 52% de los internautas creen que es más positivo gobernar en minoría Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 52% prefieren que el Ayuntamiento de Medina del Campo se gobierne en minoría. Por su parte, el 48% de los internautas se decantan a favor de la mayoría absoluta a la hora de gobernar el mismo.

Gobernar con mayoría absoluta o en minoría

49

MINORIA

Cuenta la historia de la odisea de un chico joven que empieza con una pérdida desgarradora y termina con el poder curativo del auto-descubrimiento, con los trágicos sucesos del 11 de septiembre como telón de fondo. Oskar Schell es un niño excepcional de once años: inventor aficionado, francófilo, y pacifista. Al encontrar una llave misteriosa, propiedad de su padre muerto en las Torres Gemelas el 11 de septiembre, emprende un viaje excepcional, una búsqueda urgente y secreta que le hace recorrer los barrios de Nueva York. Mientras Oskar deambula por la ciudad, encuentra un grupo variopinto de personas, todas supervivientes a su manera. Al final, la travesía de Oskar termina donde empezó, pero con el consuelo de la experiencia más humana: el amor.

Animales de compañía Parvovirosis

Se trata de una infección intestinal altamente contagiosa provocada por un virus (parvovirus). El contagio se produce por contacto directo con otro animal enfermo o a través de la ropa, zapatos u otros objetos y, para complicar más las cosas, el virus puede sobrevivir en un ambiente adecuado durante meses.

Es una enfermedad que afecta principalmente a cachorros de menos de seis meses y se expresa mediante diarreas severas. El animal que padece esta enfermedad presenta decaimiento y depresión, diarrea sanguinolenta, vómitos, fiebre y deshidratación. En cachorros más pequeños llega a manifestarse con “shock” y muerte. Esta enfermedad tiene una alta morbidez y mortalidad, pero con tratamiento veterinario adecuado las posibilidades de muerte se reducen. El tratamiento es sintomático; se debe combatir la deshidratación, la diarrea, el vómito...etc. Es fundamental vacunar al cachorro desde los 45 días de edad frente a esta enfermedad. Y muy importante, desparasitarle.

MAYORIA

Esta semana opine sobre la supresión de Ayuntamientos.

¿Cree que deben agruparse los Ayuntamientos de los pequeños pueblos para reducir gastos? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

TELEVISIÓN

09:40 Destino España Reportajes. 10:40 Volver con... Lola Herrera Diferentes personajes de la vida cultural, musical y social emprenden un viaje nostálgico en el que regresan a su lugar de origen para reencontrarse con sus raíces. 11:35 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales y espectáculos. 12:05 Cómo hemos cambiado 12:35 El planeta de los simios: La batalla por la Tierra Serie documental de la BBC que narra cómo los seres humanos compartieron el planeta con otras especies de homínidos y cómo, contra todo pronóstico, el Homo Sapiens consiguió sobrevivir mientras que el resto no. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, Marí a Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Tour de Francia Retransmisión en directo. 17:45 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de Barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal 22:30 Versión española Película por determinar. 00:15 La guerra secreta Serie documental que recuerda el trabajo de la red de espías aliados durante el nazismo. 01:05 La guerra secreta

07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y la pianista Puerto González descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 Acción directa 13:25 Tierra herida Serie documental que analiza el conflicto creado por el hombre en su escalada por controlar los recursos naturales. 13:55 Lotería Nacional Viajera Retransmisión en directo del sorteo de la Lotería Nacional. 14:05 Tendido cero 15:05 Aral, el mar perdido 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 17:55 Docufilia Serie de documentales. 18:50 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:05 Días de cine 19:35 Programa por determinar 20:05 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:35 Cenas después de medianoche con Daniel El cocinero Daniel Boulud organiza cenas después de medianoche en los restaurantes más de moda. Siempre rodeado de buenos amigos, buena comida y buen vino, Boulud prepara menús temáticos 21:00 Grandes documentales Serie de documentales. 21:50 Grandes documentales Serie de documentales. 22:40 En portada Reportajes en profundidad. 23:20 La noche temática Programa divulgativo. 23:25 Documental Serie de documentales. 00:45 Documental

sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 10:55 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Bretaña. Libres 3. 12:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 13:30 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Bretaña. Previo. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Bretaña. Clasificación. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine Inestable 17:45 Multicine El laberinto de las mentiras 19:30 Multicine Cielo negro Dir: Ron Oliver. Int: Shawn Roberts, Leslie Hope (Aventuras, Francia, 2010) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 El peliculón Una escapada perfecta Dir: David Twohy. Int: Timothy Olyphant, Milla Jovovich, Steve Zahn, Kiele Sanchez, Chris Hemsworth, Marley Shelton (Thriller, EE.UU., 2009) [Tráiler] 00:00 Cine Yakuza, El Imperio Del Sol Naciente Dir: Mink. Int: Steven Seagal, Takao Osawa, Eddie George, William Atherton (Acción, EE.UU., 2005) 01:45 Sin rastro Serie. Los agentes de la Unidad de Desaparecidos de la Oficina de Investigación Federal actúan siempre con la misma premisa: Descubrir quién es la víctima para saber dónde se encuentra.

08:15 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 Las Playas Mas Sexys Del Mundo 11:45 Callejeros viajeros 'Argentina turística'. 12:45 Callejeros viajeros 'Hawaii'. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Por siempre jamás Dir: Andy Tennant. Int: Drew Barrymore, Anjelica Huston, Dougray Scott, Jeanne Moreau (Comedia, EE.UU., 1998) 18:00 Home Cinema Mowgli y Baloo Dir: Duncan Mclachlan. Int: Jamie Williams, Bill Campbell, Roddy McDowall (Aventuras, Gran Bretaña, 1996) 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:35 Cine Cuatro Ice Age: La edad de hielo Dir: Chris Wedge, Carlos Saldanha. Int: Dibujos animados (Animación, EE.UU., 2002) 23:15 Cine Cuatro Gigolo Dir: Mike Mitchell. Int: Rob Schneider, William Forsythe, Eddie Griffin, Arija Bareikis (Comedia, EE.UU, 2000) 00:50 Cine Cuatro Infestation Dir: Kyle Rankin. Int: Chris Marquette, Ray Wise, Brooke Nevin, Kinsey Packard (Acción, EE.UU., 2009)

08:00 El coche fantástico 'Testigo ciego'.Mientras investiga la explotación de los inmigrantes ilegales, Michael debe proteger a una mujer ciega que es un 'testimonio de oído' de un delito relacionado. 09:00 El coche fantástico 'Regreso a Cádiz'. Michael y KITT están a punto de probar las 'alas de agua' de KITT, que deberían permitirle conducir por el agua, pero la prueba se anula cuando KITT detecta un buceador herido arrastrado hasta la orilla. 10:00 I Love TV Espacio de zapeo. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:30 Mundial De Motociclismo 2012: Gp De Holanda 13:00 Motociclismo Gran Premio De Alemania. Moto3 - QP 13:55 Motociclismo Gran Premio De Alemania. MotoGP - QP 15:10 Motociclismo Gran Premio De Alemania. Moto2 - QP 16:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Minutos Magicos Espacio de esoterismo. 04:00 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica. 05:00 En concierto Espacio de recitales musicales.

08:40 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:05 Bares qué lugares 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Nunca fuimos ángeles Dir: Neil Jordan. Int: Robert De Niro, Sean Penn, Demi Moore, Hoyt Axton, Bruno Kirby, James Russo (Comedia, EE.UU., 1989) 17:30 Navy: investigación criminal 'Baltimore'. 18:15 Navy: investigación criminal 'El canto del cisne'. 19:05 ¿Quién vive ahí? 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine Hora punta 2 Dir: Brett Ratner. Int: Jackie Chan, Chris Tucker, John Lone, Ziyi Zhang, Roselyn Sanchez (Acción, EE.UU., 2001) 23:05 Cine Diabólicas Dir: Jeremiah S. Chechik. Int: Sharon Stone, Isabelle Adjani, Chazz Palminteri, Kathy Bates, Spalding Gray (Intriga, EE.UU, 1996) 01:05 Big Game 02:00 Astro TV Programa de Tarot.

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

09:40 Destino: España Reportajes. 10:40 Conectando españa Reportajes. 11:40 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:10 Cine para todos Película por determinar. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Tour de Francia 2012 Retransmisión en directo. 17:40 Sesión de tarde Película por determinar. 19:25 Sesión de tarde Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:10 Especial Cine Película por determinar. 01:55 TVE es música

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 07:30 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ofrece la información sobre los contenidos de las asignaturas que integran las distintas carreras y del curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 08:00 Otros pueblos 08:45 La ruta de Samarkanda 09:15 Shalom 09:30 Islam hoy 09:45 Buenas noticias TV 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 13:00 Mover montañas La iniciativa Mover Montañas es un proyecto emprendido por diversos grupos de desarrollo rural para la defensa y preservación de las zonas de montaña españolas. Esta serie documental recoge el espíritu y algunas de las acciones llevadas a cabo por esta or 13:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:05 Cenas después de medianoche 14:30 La dieta mediterránea 15:05 Sacalalengua Espacio que recorre España estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:10 Biodiario 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:10 Docufilia Serie de documentales. 18:45 Miradas 2 19:00 Sierra de Guara, donde nacen las aventuras 19:30 Más que perros y gatos 20:00 Canal Castilla 20:30 Tres 14 21:00 Página 2 21:30 Redes 2.0 22:00 Documentos TV Programa divulgativo. 23:00 Imprescindibles Serie de documentales. 00:00 El documental de La 2 01:00 Mi reino por un caballo

:30

Centímetros cúbicos Un programa dedicado al mundo del motor con

reportajes y entrevistas.

11:30 Fórmula 1 Gran Premio

de Gran Bretaña. Carrera GP 2

12:00 Fórmula 1 Gran Premio

de Gran Bretaña. Previo.

14:00 Fórmula 1 Gran Premio

de Gran Bretaña. Carrera.

15:45 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

16:00 Multicine Una amiga del pasado

17:30 Multicine Dream Hotel, India

19:30 Multicine Traición en la

Casa Blanca Dir: Armand Mastroianni. Int: Daryl

Hannah, Douge Savant, Brandy Ledford, Peter Flemming (Acción, EE.UU., 2000)

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 Ver Cine

22:30 Cine Sabrina (y sus amores) Dir: Sydney Pollack. Int: Harrison Ford, Julia

Ormond, Greg Kinnear,

Nancy Marchand, Angie Dickinson, Richard

Crenna (Romántica, EE.UU., 1995)

00:30 Cine Completos desconocidos

08:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 10:00 Home Cinema Película por determinar. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Cine Divinity Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Especial Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 21:30 Uno Para Ganar Jesús Vázquez presenta este concurso en el que los participantes se someten a diez pruebas en diez niveles de dificultad con el objetivo de alcanzar un premio máximo de 500.000 euros. 22:30 Uno Para Ganar Jesús Vázquez presenta este concurso en el que los participantes se someten a diez pruebas en diez niveles de dificultad con el objetivo de alcanzar un premio máximo de 500.000 euros. 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

08:30 El Coche Fantastico 'K.i.t.t. el gato'. Michael intenta atrapar a un ladrón de guante blanco al estilo de Robin Hood antes de que lo haga un policía obsesionado. 09:30 Motociclismo Gran Premio De Alemania . MotoGP - WUP 11:20 Motociclismo Gran Premio De Alemania. Moto2 - RAC 13:00 Motociclismo Gran Premio De Alemania. MotoGP - RAC 14:30 Motociclismo Gran Premio De Alemania . Moto3 - RAC 15:45 Revenge Ep 22. En este final de temporada, Emily prosigue sin miedo con la fase final de su plan de venganza. Mientras, la familia Grayson continúa sumida en una peligrosa espiral de autodestrucción. 16:45 Ringer Ep 12. La visita de Catherine, la madre de Juliet, a la ciudad provoca grandes tensiones en la relación entre Bridget y Andrew. 17:30 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída 'Don Juan Tanatorio'. Ante la cercanía de su segundo aniversario con Chema, Soraya se encuentra preparando un álbum de fotos. Este, en cambio, ha olvidado tan especial efeméride, provocando el enfado de la hija de Aída. 23:30 Aída 'Esta cosa es una ruina'. Lorena se encuentra por casualidad con Martín, su amor platónico de la infancia, quien le explica que imparte clases particulares de preparación al parto. 00:45 Aída 'El viaje a cualquier parte'. Aída consigue cita para registrar su empresa de limpieza. Mientras busca un nombre para el negocio, Tony le da la noticia de que la quieren volver a meter en la cárcel por promover el asalto al Ayuntamiento de Madrid y librar 01:15 I Love Tv Noche Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

/51

TELEVISIÓN

07:30 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:40 Real NBA Documental. Una mirada en profundidad sobre la vida de los jugadores de la NBA. 09:10 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 10:05 Carreteras secundarias 11:05 Bares qué lugares 12:00 Vidas anónimas 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Siempre a tu lado Dir: Tony Goldwyn. Int: Ashley Judd, Greg Kinnear, Hugh Jackman, Marisa Tomei, Ellen Barkin (Comedia, EE.UU., 2000) 17:30 Navy: investigación criminal 'El Yanki'. 18:15 Navy: investigación criminal 'El paracaídas'. 19:05 ¿Quién vive ahí? En busca de la casa más bonita de España. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario de los mejores teatros nacionales. 22:25 Bones 'El agujero en el corazón'. Booth y Brennan encuentran pistas que apuntan a que Jacob Broadsky, el francotirador justiciero que terminó con la vida del Sepulturero y que se encuentra en paradero desconocido, volverá a actuar. 23:15 Bones 'Buscando a James Bond'. 00:05 Bones 'Un niño entre los arbustos'. 01:00 Bones


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE:

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

OPORTUNIDAD

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 7 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

EL BAR DE LOS CUELLOS

Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8 Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.

CAFÉS ESPECIALES

Terraza de verano

CAFETERÍA

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

¿Dónde?

de noche C/ Ángel Molina, 2

Ya sé donde ir Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Gofres - Meriendas Raciones - Bocadillos Platos combinados Desayunos - Cafés especiales y una gran gama de infusiones

"pintitas"

Al fondo hay sitio

LOS

Tostas - Pinchos - Raciones

Prueba nuestras

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

BAR

Abierto todos los días desde las 4 de la tarde. Disfruta de nuestra terraza de verano

Ya falta menos También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Tapas y Comida Casera

Menús Diarios

C/ Angel Molina, 26 983 80 48 67

Ya sé donde ir

Al fondo hay sitio

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084

Tu punto motero. Avda. Portugal, 14

somos

TRICAMPEONES Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

/ 55

BREVES

SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

En la C/ Nueva del Amparo 18.000 €

983 81 13 42 SE VENDE

Parcela Rustica de 10.771 m2, 28.000€ Ideal para receo (Próxima Coop. Cid)

620 91 28 38 Este puede ser tu anuncio

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

ALQUILER TEMPORAL

Local acondicionado para eventos privados o asociaciones

636 363 421

LA KARPPA

Se hacen todo tipo de fiestas, despedidas, cumpleaños...

¡¡OPORTUNIDAD!!

Solar de 350 m2 céntrico 120.000 €

615 64 83 19 OCASIÓN a estrenar

Adosado en Villaverde de Medina, 170 m2, parcela de 300 m2, garaje cerrado, salón, cocina,3 baños, 5 dormitorios, por 103.000 €

620 91 28 38 SE VENDE ASOSADO

En el Jardín del Convento. Precio económico

669 33 12 55 SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE COCHERA

CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva 18.000 €

669 33 12 55

SE ALQUILA Nave de 1400 m2, de 40 x 35

620 91 28 38


SÁBADO - 7 DE JULIO DE 2012

Cándido Méndez Secretario General de la Unión General de Trabajadores (UGT)

La reforma laboral es fruto del incumplimiento de la palabra que dio Rajoy cuando llegó al poder, algo que roza lo irracional y lo irresponsable

Javier Solana

El Secretario General de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, acompañó a los componentes de la “Marcha del Carbón” en su llegada a Medina del Campo, a la que accedió, como uno más, oculto entre los componentes de la marcha, tocado con una visera roja y un chaleco reflectante, que hacían casi imposible reconocerle. ¿Qué opinión tiene sobre la reforma laboral, recientemente aprobada? Ha sido un jarro de agua fría, un incumplimiento de la palabra que dio Rajoy cuando llegó al poder y algo que roza lo irracional y lo irresponsable. Es arrasar los derechos que durante años y décadas hemos conseguido los trabajadores, a base de lucha y esfuerzo. No obstante hoy estoy aquí apoyando a los mineros. ¿Tan grave es la situación para dicho sector? Más que grave, ya que de nuevo se está incumpliendo la palabra dada por el Gobierno y se han cortado las subvenciones que llevarán numerosas familias de las cuencas mineras a la miseria y a comarcas enteras a la ruina, sin buscar ningún tipo de solución alternativa para las mismas. Muchos de estos hombres llevan ya muchos días encerrados en los pozos y otros en marcha hacia Madrid para ver si el Gobierno reacciona; pero parece que no se le pone nada por delante. El mismo lunes mantuvimos una reunión en la que parecía cambiar algo el criterio de Gobierno, pero me temo que no;

creo que sólo pretendían edulcorar la situación para que pase el tiempo y ponernos a todos delante de hechos consumados, que sean irreversibles. ¿Realmente hay una solución para la minería? Naturalmente que sí. Parece que no quieren darse cuenta de que el sector de la minería puede salvarse con muy poco dinero. Aquí no hablamos de cien mil millones para salvar la banca ni a otras muchas y mayores cantidades de euros existentes en Europa para políticas activas de empleo, en caso de crisis, que no se están utilizando. Estamos hablando de un puñado de euros, frente a los cientos de miles de millones que se manejan ahora en la economía, que vamos a tener que arrancar de las manos al Gobierno, para salvar un sector que, rentable o no, en determinados momentos puede ser estratégico. Habla usted constantemente de incumplimiento de palabra

por parte del Gobierno, ¿Por qué? Cuando Rajoy llegó al poder le ofrecimos absolutamente todo: una reforma laboral pactada con los empresarios, congelación salarial y un sinfín de cosas que podrían haber salvado al país del hoyo en el que se está metiendo. Desde entonces hasta aquí todo ha cambiado. A los nueve días de haber hecho la oferta consensuada metió la tijera, por su cuenta y riesgo, sin vergüenza ni rubor alguno. Lo que se había hablado y hasta escrito dejó de valer para lanzarse a una aventura que no va a generar ningún empleo, sino todo lo contrario, ya que con la reforma laboral aprobada ha quedado claro, tal y como se advirtió, que no se va a generar ningún puesto de trabajo sino todo lo contrario; el paro se va a incrementar aún más, las clases medias y trabajadoras se van a empobrecer con los recortes, el repago de medicamentos y las nuevas subidas del IVA. Tal

es así que el futuro va a experimentar un frenazo de incalculables consecuencias. ¿Van a continuar las movilizaciones? Está claro que mientras el Gobierno no cambie de política nadie debe quedarse con los brazos caídos. De hecho la sociedad se está empobreciendo y aún no hemos tocado fondo. Por ello creo que debemos seguir peleando, no ya sólo por nuestros derechos sino por los de nuestros hijos. En estos momentos, los sindicatos parecen estar omnipresentes en todas las manifestaciones y protestas. ¿Cree que esta postura puede perjudicar la imagen de los sindicatos? Naturalmente que algunos van a pretender devaluar a los sindicatos para intentar debilitalos hasta sus máximas consecuencias. No obstate, los sindicatos están ahí, en el candelero todos los días, porque entendemos que es donde debemos estar lo sindicalistas, defendiendo los derechos de los trabajadores, al margen de que se nos critique ahora una mayor presencia en las calles que en otros momentos. Pero de no ser ahora, los sindicatos no cumplirían con el papel que por historia y trayectoria les corresponde. Es bien sencillo: cuando no estamos, porque no estamos; y cuando estamos, porque estamos. Esta es una forma de hacer una crítica contra nosotros que sólo tiene un objetivo final: devaluarnos para que las clases trabajadoras se queden sin el apoyo tradicional de los sindicatos.

Al margen

Rodrigo V.

Hace tiempo que la prima de riesgo y la deuda del Estado me provocan flashbacks no siempre gratos en los que me veo en la Plaza de San Pablo de Valladolid paseando con una indígena de la ciudad (eso es lo grato) que trata de refrescarme la memoria explicándome la vida y milagros del individuo cuya estatua se deja cagar por las palomas en dicha plaza frente a un ventanuco que hay en la esquina del edificio al que mira el personaje. - Es Felipe II, que nació aquí en Valladolid, justo en ese palacio y por esa ventanita le sacaron para enseñárselo a los vecinos… - ¡Qué hermoso! - No, el Hermoso era su abuelo. - Ya, lo decía por la leyenda y por las piernazas que tiene la estatua. Al margen de todo eso, el resultado del reinado de aquel señor acabó con el famoso imperio español donde no se ponía el sol al borde de la ruina y en manos de banqueros genoveses y alemanes. Y eso es lo menos grato, ya que actualmente las similitudes son muy sospechosas: estamos en manos de “genoveses” y alemanes, lo cual nos está sumiendo en una ruina económica y moral, sin alegría, sin ganas de vivir en estas condiciones que no dejan de empeorar. Quizás deberíamos aprovechar la próxima feria renacentista para rebelarnos comuneramente, no contra aquel Carlos de 1520, sino contra los Marianos, Ángelas y demás gentucilla que están quemando Medina y el resto del continente. Si conseguimos controlar el fuego y no ser decapitados en Villalar, podríamos usar las brasas para freír a los chorizos capturados y celebrarlo apuntándonos a la Orden de la Jarra y el Grifo, pero la jarra fresquita y el grifo de cerveza de la tierra. Por ejemplo, La Loca Juana, la cerveza de la abuela de Felipe II. Si lo hacemos bien, vendrá más gente que a los encierros o la Semana Santa y conseguiremos la 3ª declaración de interés turístico… imperial. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.