La Voz de Medina 120714

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 14 de Julio de 2012 Año 53 . Nº 2789

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Zona Sur /22 El

Zona Sur /28 La reti-

Olmedo /30-31

Nava del Rey /33

Zona Sur /33

número de parados se situó en junio en 4.974 personas, entre Medina y pueblos de la comarca.

rada de la subvención de la Junta deja sin capataces a los 118 peones del Plan de Empleo Agrario.

“Nao d’amores”, con “Farsas y églogas”, levanta el viernes el telón del festival Olmedo Clásico.

El joven Daniel Benito Escudero gana el Concurso de Dibujo de la Semana del Baloncesto.

Villaverde de Medina y Matapozuelos sueltan esta tarde y noche sendos toros del cajón.

Antonio González / 56 Presidente de CONFARCALE, Confederación de AMPAS de centros rurales de C y L.

La rehabilitación del Palacio de los Quintanilla salta de nuevo a la palestra La Casona Palacio Mayorazgo de los Quintanilla vuelve a ser noticia ya que el actual grupo de Gobierno de Medina del Campo quiere relanzar las obras de rehabilitación del edificio, razón por la cual firmó, en octubre del pasado año, un protocolo con la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas. En la declaración de intenciones de este protocolo, rubricado por la alcaldesa, Teresa López, y la entonces secretaria

del ramo en el Ministerio de Fomento, Beatriz Corredor, se deja constancia de la voluntad de ambas Administraciones de desarrollar acciones encaminadas a rehabilitar este edificio histórico indicándose, además, la intención del Ministerio de Fomento del anterior Gobierno central de intervenir en la financiación y ejecución de estas obras; una intención que, desde el Ayuntamiento, esperan que ratifique el actual Gobierno. Página 2

La “Marcha de Parados” arriba a Medina del Campo solicitando una nueva política de empleo Más de treinta desempleados, mayoritariamente jóvenes, procedentes de la “Columna Noroeste de España” llegaron el jueves a Medina del Campo, donde, tras pernoctar dos noches, emprendieron hoy de nuevo la marcha que les llevará hasta Madrid el próximo 21 de julio. La primera parada de los des-

empleados fue la Oficina de Empleo de la villa, donde a través de octavillas informaron a los parados medinenses de la situación actual que está viviendo el país en la materia de empleo, además de solicitar una nueva política de empleo. A esta iniciativa, dos jóvenes medinenses se unieron a la protesta. Página 3.

Los funcionarios se manifestaron contra los recortes de Rajoy

P/ 3

Contratan a seis desempleados con el ahorro en productividades

La eliminación de las horas extras y las productividades que ha llevado a cabo el Gobierno municipal ha posibilitado que el Ayuntamiento de Medina del Campo se ahorre, entre enero y junio de 2012, un total de 157.000 euros; una cuantía que ha posibilitado contratar a seis personas que se encontraban en situación de desempleo. P/4


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

❚ Juzgados

◗ Una década después de su adquisición

El grupo de Gobierno intenta relanzar la rehabilitación del Palacio de los Quintanilla En octubre se firmó un protocolo y, ahora, están pendientes de reunirse con la Dirección General de Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo para saber cuándo podrán acometerse las obras Estefanía Galeote

Una década después de la adquisición de la Casona Palacio Mayorazgo de los Quintanilla por parte del Ayuntamiento y de varios años de concesiones y devoluciones de subvenciones no empleadas, el actual grupo de Gobierno de Medina del Campo quiere relanzar las obras de rehabilitación del edificio, razón por la cual firmó, en octubre del pasado año, un protocolo con la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas. En la declaración de intenciones de este protocolo, rubricado por la alcaldesa, Teresa López, y la entonces secretaria del ramo en el Ministerio de Fomento, Beatriz Corredor, se deja constancia de la voluntad de ambas Administraciones de desarrollar acciones encaminadas a rehabilitar este edificio histórico indicándose, además, la intención del Ministerio de Fomento del anterior Gobierno central de intervenir en la financiación y ejecución de estas obras; una intención que, desde el Ayuntamiento, esperan que ratifique el actual Gobierno y que, en una próxima reunión, éste indique el momento en que podrá iniciarse la rehabilitación. Asimismo, el Ayuntamiento se comprometió en este protocolo a agilizar los trámites administrativos para la concesión de autorizaciones y permisos y a

mantener posteriormente, con cargo a los Presupuestos Municipales, el Palacio de los Quintanilla, ubicado en la calle San Martín. Por otra parte, y respecto a las obras que se acometerán, se señala que la primera fase tratará de restaurar y rehabilitar el edificio para el traslado, siguiendo el proyecto inicial presentado en 2005 por el arquitecto Manuel de las Casas, del Museo de las Ferias, y el ajardinamiento de parte del patio del palacio, dejándose para fases posteriores la construcción de los edificios de nueva planta plasmados también en el proyecto de De las Casas.

COMISIÓN DE ENLACE Además, y con el fin de supervisar las obras y resolver los problemas que pudieran surgir en el transcurso de las mismas, el protocolo establece la creación de una Comisión de Enlace, formada ésta por dos representantes de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas -ahora Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Sueloy otros dos del Ayuntamiento. UNA REHABILITACIÓN ¿INTERMINABLE? Después de las numerosas quejas que surgieron tras el anuncio de la firma de una opción de compra del palacio, debidas éstas a que los entonces grupos de la oposición -PSOE y

UPMe- entendían que se iba a pagar el triple del precio del edificio, fue finalmente en el Pleno de abril de 2002 cuando se aprobó la adquisición del inmueble a través de una permuta por la cual el Ayuntamiento entregaba al propietario del mismo, Javier Antoraz, la antigua comisaría situada en la calle del Almirante y 1.800 metros cuadrados de suelo en el plan parcial Nacional VI. A partir de entonces comenzó la búsqueda de presupuesto para llevar a cabo las obras aprobándose, en el Pleno de noviembre de 2002, la formalización de un convenio de colaboración con la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, para la redacción del proyecto de restauración, en base al que la fundación adelantó 163.400 euros que el Ayuntamiento debía abonar al año siguiente. Este proyecto de restauración, tras el correspondiente concurso, fue realizado por Manuel de las Casas, siendo destacable que el procedimiento no estuvo exento de polémica ya que, en febrero de 2004, después de que se adjudicara definitivamente el proyecto en el Pleno, el Colegio de Arquitectos de Castilla y León anunció que recurriría la adjudicación basándose en que el mismo arquitecto expuso, en el stand que el Museo de las Ferias tuvo en la Feria de la Restauración y el Patrimonio de 2002 (ARPA),

una maqueta del Palacio de Quintanilla ya rehabilitado. Pero polémicas con el proyecto aparte, el caso es que la financiación para las obras llegó en marzo de 2003 cuando la Comisión Mixta del “1% Cultural”, presidida entonces por Pilar del Castillo, como ministra de Educación y Cultura, y Francisco Alvarez Cascos, como ministro de Fomento, aprobó una aportación de dos millones de euros para financiar las obras del palacio, a los que se debía sumar un millón de euros que se comprometió a aportar la Junta de Castilla y León y que, al parecer, nunca llegó, además de los casi 240.000 euros que debía financiar el Ayuntamiento. Así, con estos acuerdos económicos se iniciaron las obras de la primera fase de un proyecto que, aunque en sus inicios reflejaba una inversión total de 2.400.000 euros, terminó alcanzando los 4.500.000 y con el Ayuntamiento intentando buscar la financiación necesaria pero, al mismo tiempo, desaprovechando parte de las subvenciones que recibía y debiendo devolvérselas al Ministerio de Cultura. Finalmente, la rehabilitación del Palacio de los Quintanilla quedó en el apuntalamiento del edificio para evitar su derrumbamiento y en diversos trabajos de consolidación del histórico inmueble, que fueron acometidos por la empresa Trycsa.

San José retira la denuncia por calumnias que interpuso contra Gago E. G.

El secretario de Alcaldía del Ayuntamiento de Medina del Campo, Antonio San José, ha renunciado a que se desarrollen “cuantas acciones civiles y penales pudieran corresponder” a la denuncia por calumnias que interpuso contra el edil del Partido Popular Eduardo Gago, debido a unas declaraciones que hizo éste último en las que al parecer acusaba a San José de recibir dinero de forma indebida durante la reestructuración del mercadillo dominical de la localidad. Esta decisión de retirar la denuncia ha sido tomada, según el comunicado emitido por el Ayuntamiento, después de que el concejal haya pedido disculpas al secretario de Alcaldía, “reconociendo que se había equivocado y que había comprobado que no eran ciertas las declaraciones que había hecho unos meses atrás”. Tras poner la denuncia, el pasado 31 de mayo, San José mostró durante una rueda de prensa el certificado de Secretaría en el que se indicaba que éste no cobró nada por las labores que ha desempeñado en el mercadillo y, en cierto modo, señaló al portavoz popular, Javier Rodríguez, como posible inductor de las declaraciones de Gago; una afirmación ésta en la que se ha reiterado a través del comunicado remitido esta semana, al señalar que “como manifesté que si este hecho se producía -la petición de disculpas públicas que no se ha dado ya que el concejal iba a hacerlo en el último Pleno y San José no estaba-, no tendría ningún inconveniente en retirar dicha denuncia ya que como dije también había sido manipulado por alguna otra persona para hacer dichas declaraciones”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

/3

LOCAL

◗ El día 21 llegará a Madrid

La “Marcha de los Parados” recaló en Medina solicitando una nueva política de empleo Más de treinta desempleados de la “Columna Noroeste” se concentraron en la oficina del Ecyl donde invitaron a los medinenses a sumarse a esta iniciativa

A. Muñoz

Hace siete días, los mineros reivindicaban en Medina del Campo que no se suprimieran las ayudas al sector de la minería del carbón en la “Marcha Negra” y esta semana ha sido el turno de los desempleados que, en una iniciativa menos numerosa que la de los mineros, llegaron el jueves a la Villa de las Ferias “hartos de las políticas que está llevando a cabo el Gobierno Central”. Y es que cerca de una treinta de parados, mayoritariamente jóvenes, llegaron el jueves a

Medina del Campo, donde, tras pernoctar dos noches, emprendieron hoy de nuevo la marcha que les llevará hasta Madrid el próximo 21 de junio. La primera parada de los desempleados fue la Oficina de Empleo de la villa, donde a través de octavillas informaron a los parados medinenses de la situación actual que está viviendo el país en la materia de empleo. Esta iniciativa partió hace unas semanas de Asturias con la intención de ir reclutando desempleados por las diferentes provincias por las que discurre

la Marcha de Parados. “En Medina del Campo se unirán, en principio, otras dos personas”, señaló el portavoz del grupo, Alejandro Riera, quien confiaba que se uniese más gente ayer en la reunión informativa que tuvo lugar en la Plaza Mayor. Esta iniciativa estuvo apoyado por el responsable comarcal de Comisiones Obreras, Gabriel Rodríguez, quien invitó a los 3.000 parados medinenses a que se unieran a la marcha. La marcha se unirá a otras siete columnas que recorren otras partes de la geografía nacional.

La “Marcha de los Parados”, en la oficina de empleo. / Foto La Voz.

Un joven porta varias pancartas con lemas. / Foto La Voz.

◗ En la mañana del viernes

Más de 150 funcionarios se concentraron contra los recortes del Gobierno central Los trabajadores del Ayuntamiento, en su gran mayoría vestidos de negro, repetirán este acto reivindicativo todos los viernes E. G.

Más de ciento cincuenta funcionarios de Medina del Campo salieron a las puertas de sus centros de trabajo para realizar concentraciones con el objetivo de mostrar su desacuerdo con las nuevas medidas económicas que ha puesto en marcha el Gobierno central. De esta forma, a las 11.00 horas de ayer, los trabajadores del Hospital Comarcal salieron a las puertas del mismo para protestar contra los recortes, entre los que se encuentran la supre-

sión de los días libres para asuntos propios, popularmente conocidos como “moscosos”, y la eliminación de la paga extra de Navidad. Por su parte, los funcionarios municipales, tanto del Ayuntamiento como de las escuelas y otros servicios, llevaron a cabo otra concentración, a las 12.00 horas, a las puertas de la Casa Consistorial; un acto que tienen intención de repetir cada viernes. En este caso, acudiendo en su mayoría vestidos “de luto por el sector público”, los trabajadores

municipales permanecieron cinco minutos en las puertas del Ayuntamiento portando pancartas en las que, entre otras cosas, se podía leer: “Que recorten a los Borbones”, “Apadrina a un empleado público”, “No a la ‘funcionariofobia’, es una cortina de humo, medida populista, no te dejes engañar”, “Profesión de futuro: político. Nivel de paro 0%, pensiones garantizadas” o “Hoy venimos de negro, en Navidad vendremos en pelotas”. A esta concentración, además, asistieron la mayoría de los concejales del grupo de Gobierno.

Concentración en el Hospital.

Concentración en el Ayuntamiento.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LOCAL

◗ En Medina se eliminan todas las camas del servicio de Cirugía

IU denuncia la escasez de camas en los hospitales de la provincia durante la época estival Además, indica que la exclusión de más de 450 medicamentos de la financiación pública generará perjuicios para la salud que superarán el posible ahorro económico

Medicina Interna, Digestivo y Neumología”.

Redacción

Izquierda Unida (IU) ha denunciado que la decisión de la Junta de Castilla y León de reducir de 259 camas hospitalarias en los hospitales de la provincia de Valladolid dificultará la atención sanitaria durante el verano y “ampliará las, ya de por sí, amplias listas de espera en las intervenciones quirúrgicas”. El partido de izquierdas, que ha señalado que esta supresión de camas “es una nueva reducción de los servicios sanitarios que paga la ciudadanía”, ha indicado que en 2012 se ha aumentado en un 54 por ciento el número de camas eliminadas, con respecto a 2011, pasando de 140 del año pasado a 259 en el presente, contabilizándose entre éstas últimas las 24 correspondientes al servicio de Cirugía del Hospital Comarcal de Medina del Campo, cuya planta ya se

cerró también el verano pasado. Respecto al resto de hospitales públicos de Valladolid, IU ha indicado que el Hospital Universitario Río Hortega contará con 74 camas menos, perdiendo el 11,5 por ciento de sus camas durante 3 meses; y el Clínico Universitario, con 161

menos, el 21 por ciento de las disponibles. Asimismo, IU ha querido destacar que “se suprimirán en servicios tan ‘poco demandados’ como Digestivo, Reanimación Quirúrgica, Cirugía Torácica, Ginecología, Oftalmología, Neurocirugía, Urología,

Zona de reanimación del Hospital de Medina del Campo / Foto: Archivo.

“MEDICAMENTAZO” La formación de izquierdas ha querido hacer alusión también a la exclusión de la financiación pública de más de 450 medicamentos, por parte del Gobierno, “sin que haya tenido en cuenta el criterio médico y el respaldo científico necesario, además de obligar a la población al repago de las medicinas”. “El perjuicio a la salud de los españoles superará con creces cualquier posible ahorro económico y las consecuencias de esta injusta medida retornarán al cabo del tiempo en forma de gastos sanitarios más costosos. Con ambas medidas, los Gobiernos nacional y regional, ambos del PP, vuelven a recortar un servicio público básico para la población, como es la sanidad pública, que pagamos entre todos”, concluyen.

❚ Para mantenimiento

El Ayuntamiento contrata a seis desempleados con el dinero ahorrado en horas extras y productividades En estos conceptos, en el primer semestre del año, se gastaron 157.000 euros menos que en el mismo periodo del año anterior E. G.

La eliminación de las horas extras y las productividades que ha llevado a cabo el Gobierno que preside la socialista Teresa López ha posibilitado que el Ayuntamiento de Medina del Campo se ahorre, entre enero y junio de 2012, un total de 157.000 euros con respecto al mismo periodo del año anterior; una cuantía que, según ha explicado el concejal de Personal, Julián Rodríguez, ha posibilitado contratar a seis personas que se encontraban en situación de desempleo. En concreto, se ha contratado a un oficial y cinco peones que se encargarán de trabajos de mantenimiento en las calles, obras de carácter menor y otros trabajos durante San Antolín. Para la contratación, el Ayuntamiento facilitó el perfil necesario a la oficina medinense de los servicios de Empleo de Castilla y León (Ecyl), que ha sido quien se ha encargado de la selección de personal.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

/5

LOCAL

◗ Se han celebrado varias reuniones esta semana

La Ordenanza de Peñas toma forma y se debate con los sectores sociales y peñistas E. G.

La Concejalía de Juventud ha llevado a cabo esta semana varias reuniones con diferentes sectores sociales y peñistas con el objetivo de redactar, de forma definitiva, la futura Ordenanza Municipal Reguladora de la apertura y funcionamiento de las Peñas del municipio. El borrador de la Ordenanza, que está ya elaborado, explica que ésta es necesaria “para hacer frente a los problemas de convivencia ciudadana y vecinal que plantean algunas de las peñas”, a las vez que establece la definición y las clases de peñas que se van a contemplar, así como los requisitos de apertura de locales, entre los que se encuentran la obligatoriedad de pedir autorización previa al Ayuntamiento, mostrar el nombre de la peña en el exterior del local habilitado para ella o contar con un seguro de responsabilidad civil por valor de 24.000 euros.

PROHIBICIONES La Ordenanza indica una serie de prohibiciones y limitaciones que, de no cumplirse, conllevarán la correspondiente sanción e, incluso, pueden acarrear el cierre de la peña. Entre estas prohibiciones se encuentran cuestiones relacionadas con la ocupación de la vía pública, ya que se prohíbe la colocación de cualquier objeto que dificulte el tránsito; con el ruido, prohibiendo la emisión de música en el exterior y la insta-

Ayuntamiento de Medina del Campo / Foto Archivo.

◗ Seis recibos menos que en 2011

lación de equipos emisores de música que superen los 1.200 watios de potencia; con las alteraciones del orden público, indicando que los peñistas deberán tener un “comportamiento cívico correcto” y evitar causar daños de cualquier índole; y con el consumo de alcohol, tabaco y drogas, señalando que habrán de cumplirse las leyes vigentes al respecto.

zación municipal; la no suscripción del seguro de responsabilidad civil; o el vallado de zonas exteriores. Respecto a las infracciones graves, que acarrearán multas de entre 751 y 1.500 euros, se incluye la no exhibición de la autorización municipal a petición de las autoridades; la instalación de equipos de música que superen los 1.200 watios de potencia; o causar daños en elementos cuyo coste de reposición oscile entre 250 y 751 euros. Por último, en el caso de las infracciones leves, sancionadas con multas de hasta 750 euros, se incluirán cuestiones como los comportamientos incívicos o incorrectos de los peñistas; la no exhibición en el exterior del nombre de la peña; o incumplir la obligación de facilitar la inspección técnica.

Varios jóvenes en el exterior de una peña / Foto Archivo.

INFRACCIONES Y SANCIONES En el borrador de la Ordenanza también se detallan aquellas acciones susceptibles de ser consideradas infracciones y las sanciones que las mismas conllevarán. Así, entre las infracciones muy graves, que se sancionarán con multas de entre 1.501 y 3.000 euros, se encuentran la apertura de la peña sin la autori-

Se incrementa en más de 18.000 euros la recaudación en concepto de IAE La Junta de Gobierno Local aprobó la lista cobratoria por la cual se remitirán un total de 246 recibos este año Redacción

Medina del Campo recaudará este año 272.075,80 euros, de los que 232.409,73 se refieren a la cuota municipal y 39.666,07 al recargo provincial para la Diputación de Valladolid, en concepto de Impuesto de Actividades Económicas (IAE); una cantidad que, con respecto a 2011, se ha visto incrementada en 18.334,13 euros. Este aumento en la recaudación no se corres ponde con un mayor número de recibos que el pasado año ya que, mientras en

2011 se emitieron 252 recibos, en 2012 llegarán a los 246, según la lista aprobada por la Junta de Gobierno Local. Respecto al pago de los recibos, éste deberá hacerse entre los días 15 de septiembre y 20 de noviembre debiendo, en caso de no recibir el recibo, solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento antes del 20 de octubre. En cuanto a aquellos que tengan domiciliado el pago, recibirán el cargo en su cuenta el 5 de noviembre sin necesidad de realizar ninguna gestión previa.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LOCAL

❚ Turismo

◗ A partir del próximo martes

El Ayuntamiento pondrá en marcha un curso sobre alcohol, drogas y conducción La Concejalía de Juventud pretende fomentar estrategias preventivas como el transporte alternativo, el conductor designado y el consumo de bebidas no alcohólicas Redacción

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro del segundo Plan Municipal de Drogodependencias, pondrá en marcha, a partir del 17 de julio, una nueva edición del curso “Alcohol, Drogas y Conducción en Autoescuelas”, enmarcado dentro del programa “Reducción de los Accidentes de Tráfico” relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas. La finalidad de esta iniciativa es reducir el número de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas a través de charlas que sensibilicen a la población y comprendan que “la conducción es incompatible con cualquier consumo de alcohol y de otras drogas, como el cannabis”. Además, este curso fomentará entre los jóvenes “una acti-

tud más responsable y una toma de conciencia sobre la necesidad de una conducción más segura como una solución eficaz para reducir la incidencia del alcohol y cannabis en los accidentes de tráfico”. Por ello, el Ayuntamiento de Medina del Campo va a llevar a cabo una serie de actividades formativas que darán comienzo el día 17 de julio con intervenciones en las autoescuelas “L” y “Al Car”. Y es que el consumo de alcohol y de otras sustancias psicoactivas altera de forma grave la capacidad de conducir y aumenta el riesgo de sufrir un accidente de tráfico. Esto pone en peligro a la propia persona y a otros, que pueden ser víctimas de accidentes provocados por ellos. De cada cien accidentes mortales, entre treinta y cincuenta están relacionados con el alcohol. En España cada año mueren

Una de las autoescuelas donde se impartirá el curso. / Foto Archivo.

alrededor de 1.500 personas en accidentes de tráfico relacionados con el alcohol, y otras 50.000 personas resultan heridas. Respecto a las drogas, se ha

calculado que en torno a un 10 por ciento de los accidentes más graves están relacionados directa o indirectamente con su consumo. Los accidentes de tráfico se ceban principalmente con la población joven, constituyendo un problema de salud pública de gran magnitud. De hecho, representan la principal causa de mortandad entre este grupo de edad. La mitad de las víctimas en la carretera suelen ser jóvenes y adolescentes, grupos de población en los que confluyen factores de riesgo añadidos como la inexperiencia al volante o el consumo de alcohol y drogas durante los fines de semana. Por último, el curso tratará conceptos básicos del alcohol y otras drogas y fomentará estrategias preventivas como el trasporte alternativo, el conductor designado y el consumo de bebidas no alcohólicas.

❚ Concluye mañana

Policía Local lleva a cabo una campaña de control de la tasa de alcoholemia Los resultados de la misma se darán a conocer el próximo lunes Estefanía Galeote

La Policía Local de Medina del Campo, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), lleva a cabo esta semana una Campaña Especial sobre Control de la Tasa de Alcoholemia para cuya realización cuentan también con la colaboración de la Policía Nacional. Dicha campaña se inició el

lunes y se prolongará hasta mañana, dándose a conocer sus resultados y el balance de la

Uno de los controles efectuados en la calle Claudio Moyano.

misma el próximo lunes. Así, durante estos días, los agentes de Policía Local, acompañados por miembros de Policía Nacional, han establecido diversos controles en diferentes vías de Medina del Campo y a distintas horas del día y de la noche.

SUSPENSIÓN DE UNO DE LOS Uno de los controles realizados en la calle Claudio CONTROLES

Moyano, en la tarde del martes, tuvo que ser suspendido al tener que desplazarse la dotación policial a la calle de Las Farolas tras recibir el aviso de que un contenedor se estaba quemando. Hasta el lugar, además de Policía Local, acudió un camión de bomberos que se encargó de humedecer el contenedor del que salía humo, pero que no sufrió desperfecto alguno.

El patrimonio religioso de Medina del Campo, en una ruta de “Huellas de Pasión” El Centro Cultural “San Vicente Ferrer” potencia, de esta forma, la arquitectura de la villa Redacción

El Centro Cultural “San Vicente Ferrer” ha presentando la ruta turística “Huellas de Pasión” que recorrerá el patrimonio religioso de Medina del Campo. Los templos que forman parte de la ruta son la ermita del Amparo, la ermita de San Roque, la Colegiata de San Antolín, la iglesia de la Inmaculada Concepción, el convento de las Dominicas Reales, la iglesia de Santiago el Real, el convento de las Agustinas, el convento de San José, la iglesia de San Miguel Arcángel, la iglesia de Santo Tomás Apóstol, el monasterio de Santa Clara y el monumento a la Semana Santa. Las visitas guiadas al patrimonio religioso de la villa tendrá una duración aproximada de dos horas y siempre se realizará a grupos mayores de ocho personas, previa reserva y con una tarifa de cuatro euros por persona. En el caso de ser cofrade, la cantidad se rebaja en un euro. Asimismo, para ampliar y flexibilizar las rutas, se han establecido unos paquetes especiales temáticos para grupos de al menos ocho personas que incluyen una “Ruta Clerical” y “Ruta Conventual”, con tarifas cercanas a los cinco euros, y un recorrido de un día de duración que incluye almuerzo tradicional castellano en uno de los restaurantes de la villa y que por un precio de en torno a los 20 euros euros permite descubrir todos los templos y sus riquezas patrimoniales. La reserva de estos paquetes se puede realizar a través de cualquiera de los medios de contacto del Centro Cultural San Vicente Ferrer y su horario es flexible, adaptándose a las necesidades del grupo. De esta forma, el Centro “San Vicente Ferrer” invita a todos los asistentes a que realicen alguna de las rutas organizadas para conocer de primera mano los entresijos de la arquitectura medinense y comarcana. Con esta iniciativa, el Centro es punto de partida de una ruta que llevará a descubrir la historia de la “Villa de las Ferias” y el conjunto de imaginería procesional renacentista del siglo XVI más completo de España, en sus propios lugares del culto: las iglesias, las ermitas y los conventos de Medina del Campo.


Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LOCAL

◗ Durante dos años

Medina se prepara para presidir, en 2013, ASEMGA Estefanía Galeote

La grúa retira el vehículo accidentado en la VP-8904.

◗ Ocurrido en la tarde del martes

Un accidente en la VP-8904 se salda con una persona fallecida El vehículo, un Citroen Xsara, se salió de la carretera por causas que aún están siendo investigadas por la Guardia Civil Estefanía Galeote

A primeras horas de la tarde del martes tuvo lugar un accidente en el kilómetro 6 la VP8904, pasado el balneario de Las Salinas y entre los términos municipales de Medina y El

Campillo, que se saldó con una persona herida grave, un hombre de 64 años de edad, que fue trasladado al Hospital Clínico de la capital vallisoletana y falleció en la mañana del jueves a causa de las lesiones sufridas. La Guardia Civil está investi-

gando las causas del accidente, por lo que no han podido facilitar información acerca de las mismas, aunque sí han indicado que el conductor transitaba con un Citroen Xsara, en sentido Velascálvaro, cuando se salió de la carretera por la que circulaba.

Tal y como anunció en su día el concejal de Ganadería, Luis Gil, Medina del Campo presidirá la Asociación Española de Mercados de Ganado (ASEMGA), durante dos años, a partir de 2013; una presidencia para la que el municipio ya está preparado ya que consistirá en velar, junto al resto de asociados, por la sanidad en los mercados, en el transporte de los animales y en las instalaciones. Respecto a la repercusión que para la localidad tendrá la presidencia de ASEMGA, ésta podría venir definida por la celebración de alguna de las reuniones de la asociación en la Villa de las Ferias, como ocurrió en el año 2002. Pero, según explicó Gil, para ello habrá que esperar ya que el sitio de celebración se decide en la reunión previa, por lo que la primera que se realice bajo presidencia de Medina podría realizarse en Salamanca. En estas reuniones, a las que acuden representantes de los nueve asociados, se hace balance de la cantidad de ganado que se pone a la venta en cada uno de los mercados y de la situación tanto de éstos como de los mercados europeos, ya que ASEMGA forma parte también de la Asociación Europea de Mercados de Ganados (AEMB). El concejal de Ganadería,

además, ha destacado la importancia del Mercado Nacional de Ganados de Medina del Campo ya que, al ser el único en el que se vende sólo ganado ovino y caprino, en él se marcan los precios de las cabezas de ganado a nivel europeo. “Por eso es importante mantener nuestro mercado y mejorarlo, a pesar de que las cifras, en estos momentos, son más bajas debido a los problemas existentes en el sector primario y a que, como las medidas sanitarias que se exigen son muy superiores a las de los mercados privados, los ganaderos acuden a los otros”, señaló Gil.

ARREGLOS EN EL RECINTO Desde que Gil asumiera las competencias de concejal de Ganadería se marcó como objetivo la adecuación del Mercado Nacional de Ganados que, a su llegada a la Concejalía, no se encontraba en las mejores condiciones. Así, tal y como ha señalado, se han retirado los enseres y coches que estaban abandonados en el recinto, así como los restos de obras y la señalización que se encontraban diseminados por el mismo; se ha acometido el cerramiento de todo el mercado, con un coste de 400 euros; y se ha habilitado una sala para que los ganaderos puedan reunirse y marcar los precios cada domingo.

◗ El pasado jueves

Sandra Ibarra presentó su libro “Las Cuentas de la Felicidad” La modelo medinense, en su obra, plantea un debate a la sociedad sobre si se están “haciendo bien las cosas frente al cáncer” Redacción

De la Rosa, López, Ibarra, Rodríguez Galván y Alonso. / Foto La Voz.

La conocida modelo medinense Sandra Ibarra presentó el jueves en el Balneario de “Las Salinas” su libro “Las Cuentas

de la Felicidad”, editado por Planeta y a la venta en las principales librerías desde el pasado 1 de junio. En esta obra, cuya segunda edición ha visto la luz en poco

más de un mes, Ibarra trasciende su propia experiencia personal para plantear un debate a la sociedad sobre si se están “haciendo bien las cosas frente al cáncer”. Además, la obra constituye también un canto a la vida, a la esperanza y al optimismo que sirve de inspiración para cualquier persona que esté atravesando una situación de dificultad. De esta forma, Ibarra hizo un recorrido íntimo y emotivo por las páginas de su libro y explicó cómo ha sido enfrentarse de nuevo a su propia historia, al tener que escribirla, desde que a los 19 años le diagnosticaran leucemia linfoblástica aguda. Posteriormente, la autora medinense, que estuvo acompañada por la alcaldesa socialista, Teresa López, firmó ejemplares al público asistente.


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Organizado por la Asociación de Hostelería de Medina del Campo

Presentan las bases del octavo Concurso de Tapas “Llamativos” Las elaboraciones culinarias podrán degustarse entre el 26 y el 29 de julio en los establecimientos inscritos en esta iniciativa ya consolidada Redacción

La tapa “Ministros de canoa” del establecimiento “El Mortero” de Medina del Campo busca sucesor en el Concurso “Tapas, Llamativos 2012”, que este año celebra su octava edición entre el 26 y el 29 de julio. Y es que la Asociación de Hostelería de Medina del Campo, en colaboración con el Ayuntamiento, el Centro de Iniciativas Turísticas “Tierras de Medina” y la Diputación de Valladolid, presentó la semana pasada las bases del concurso “Llamativos 2012”, cuyas elaboraciones también podrán formar parte de la Semana Renacentista que se desarrollará a mediados de agosto. De esta forma, cada establecimiento participante deberá elaborar dos tapas que podrán ser frías o calientes. Las elaboraciones presentadas se venderán al público durante los días de la celebración del mismo y al menos en horario de 12.00 a 15.30 horas y de 20.00 a 22.30 horas, a un precio que no podrá exceder de 1,40 euros. En la inscripción se incluirá el nombre de la tapa, una breve descripción de la misma y la categoría a cuyo premio opta: fría, caliente o verdejo, pudiendo la elaboración optar a dos modalidades.

PREMIOS La organización establece un premio único denominado “Tapa Real”, que se concederá a aquella que sea considerada por el jurado “con mayores méritos de entre todas las presentadas”, independientemente de la categoría en la que esté encuadrada. Precisamente el jurado estará compuesto por personas de reco-

Cartel.

❚ A partir de las 20.30 horas

El martes, presentación de los carteles de los espectáculos taurinos de San Antolín, en el Auditorio Municipal Tambiénse darán a conocer los astados de los encierros Redacción

Una de las tapas de una edición pasada. / Foto Archivo.

nocido prestigio en el campo de la gastronomía y su fallo se dará a conocer en el acto de entrega de premios que tendrá lugar el 30 de julio en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Al acto deberán acudir los participantes y si no les fuera posible, nombrarán a un representante, bajo previa notificación a la organización. Por último, los participantes han sido convocados en una reunión informativa a las 17.30 horas del 18 de julio en el Centro Cultural “Isabel la Católica”, donde se fotografiarán las tapas presentadas a concurso, y los concurrentes al mismo recogerán el material publicitario del evento gastronómico.

Ganadores

2005. “Capricho” del “Restaurante Continental”. Medina del Campo.

2006. “Perla de micuit” del “Hotel Villa de Ferias”. Medina del Campo. 2007. “Pezqueñín” de la “Cafetería Lazos”. Medina del Campo. 2008. “Bifásico” de “La Cueva de Fabia”. Olmedo.

2009. “Texturas y sabores” de “La Cañada Real”. El Carpio. 2010. “Metiendo la gamba” de “El Mortero”. Medina del Campo. 2011. “Ministros en canoa” de “El Mortero”. Medina del Campo.

El Auditorio Municipal de Medina del Campo será testigo, el próximo martes 17 de julio a partir de las 20.30 horas, de la presentación de los carteles de los espectáculos taurinos de las fiestas patronales de San Antolín 2012. Además y tras conocer el nombre de los diestros que torearán en el Coso del Arrabal, también se presentarán los astados que formarán parte de los encierros tradicionales de la “Villa de las Ferias”. El acto, que será gratuito hasta completar aforo, estará amenizado por la Banda de Música. De esta forma se desvela una parte fundamental de los eventos más esperados por los ciudadanos de Medina del Campo.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

PUBLICIDAD

D

E D ES

0 0 1

竄ャ 0 .00


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ María Auxiliadora

El Barrio de la Mota pone hoy el punto final a sus fiestas con un homenaje a los mayores El acto tendrá lugar en la iglesia de San Miguel Arcángel a partir de las 12.00 horas Redacción

El Barrio de la Mota pondrá hoy el punto final a la trigésima semana festiva-cultural con un homenaje a sus vecinos más mayores que tendrá lugar, a partir de las 12.00 horas, en la iglesia de San Miguel Arcángel, donde también se celebrará un misa en honor de la patrona del enclave residencial, María Auxiliadora. Con la emotividad por bandera, al finalizar la eucaristía, los asistentes al acto litúrgico se unirán al Concurso de Postres y Tortillas, que servirá como aperitivo para degustar un “lunch” a las 14.30 horas. La entrega de premios a los primeros clasificados de los respectivos torneos abrirá la última velada de las fiestas. Tras reconocer los méritos de los ganadores, los vecinos de la Mota disfrutarán de una discoteca móvil que durará hasta bien entrada la madruga. El colofón a las fiestas lo pondrá, como en ediciones anteriores, una gran chocolatada para todos los asistentes al evento.

JORNADAS ANTERIORES La festividad del popular y periférico distrito comenzó el miércoles con los concursos infantiles de dibujo y de redacción, en los que participaron una veintena de niños. Las actividades para los más pequeños se completaron con una sesión de juegos tradicionales. Por la noche, tuvo lugar una actuación de cante flamenco que se completó con el primero de los encierros ecológicos. El jueves, la meteorología respetó a los niños del popular barrio, quienes divididos en varios bandos se enfrascaron en una guerra de agua, donde en determinados momentos de la misma los adultos fueron diana por los más pequeños. Tras un pequeño descanso, el Grupo de Sevillanas de la Academia “Claudine” calentó el ambiente y ofreció una actuación que encandiló a los asistentes. Acto seguido, tuvo lugar el segundo y último encierro ecológico de la Mota. Ayer por la tarde, los niños volvieron a ser el centro de todas la miradas, ya que las dos actividades programas estuvieron dirigidas a los más pequeños. Con el fin de fomentar la unión y la solidaridad, la asociación de vecinos del barrio organizó una competi-

ción de juegos infantiles, donde estaba incluida la merienda y unos hinchables como colofón de la jornada.

Con el fin de las fiestas, el popular barrio ya centra sus objetivos en las fiestas del próximo año.

Los más pequeños participan en el concurso de dibujo. / Foto La Voz.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LOCAL

Los camiones aparcados en la Plaza Mayor. / Foto La Voz.

Motos, en la Plaza Mayor. / Foto La Voz.

◗ El pasado domingo

Más de un centenar de vehículos engalanados celebraron la onomástica de San Cristóbal Las bocinas y los cláxones fueron los principales protagonistas de una jornada marcada por la gran afluencia de público que se dio cita en la Colegiata de San Antolín Redacción

San Cristóbal está muy presente en Medina del Campo, ya que el domingo más de un centenar de vehículos se dieron cita en la “Villa de las Ferias” para celebrar la onomástica del patrón de los conductores. Más de cuarenta motos, alrededor de cuarenta camiones y otros tantos coches, todos ellos engalanados, quisieron rendir, como todos los años, un pequeño homenaje a “su protector en

la carretera”. Desde primera hora de la mañana, el rugido de los motores se sentía en el ambiente de la Plaza Mayor, punto de encuentro de todos los participantes, quienes, tras recordar pequeñas anécdotas de sus viajes, no quisieron perderse la eucaristía en honor de San Cristóbal en la Colegiata de San Antolín. Tras la misa y la bendición de los vehículos, los conductores, mano en claxon previa, se montaron en sus correspondien-

tes camiones, coches o motos para recorrer las principales calles de la villa, aunque desde la Asociación “San Cristóbal” de Medina del Campo desaconsejaron la utilización de elementos sonoros. Acto seguido, todos los miembros de dicha Asociación se congregaron en el Hotel Villa de Ferias para reponer fuerzas y entregar los correspondientes premios a los vehículos mejor engalanados, siendo Pedro Izquierdo quien obtuvo el pre-

mio especial. Asimismo, los actuales miembros de la junta directiva, que dejarán el cargo dentro de quince días cuando se celebren elecciones, sortearon un viaje a Gijón. La fiesta de San Cristóbal finalizó con un baile que concluyó en torno a las 20.00 horas. Pero además de la tradicional precesión, la Asociación “San Cristóbal” organizó para el fin de semana un sinfín de actividades para todas las edades. Los

más pequeños, que tuvieron la oportunidad de disfrutar de diferentes atracciones e hinchables en la finca del Alfasanz, fueron agasajados con varios obsequios para que recuerden la onomástica del patrón de los conductores. Asimismo, el pasado sábado, y tras una merienda campera, se presentó el libro “San Cristóbal”, que sirvió como preámbulo de la verbena que estuvo amenizada por el grupo musical “Open”.

Un camión decorado con los colores de España. / Foto La Voz.


Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

◗ Del 14 al 21 de agosto

Letras de cambio, instrumento mercantil de rebajas durante la Feria Renacentista La organización pone a disposición de los participantes un ticket descuento con tal formato a condición de ir ataviado con atuendo de época Redacción

La organización de la Semana Renacentista, que se celebrará en Medina del Campo entre el 14 y el 21 de agosto, empieza a presentar sus novedades para esta nueva edición. Para fomentar la participación ciudadana en el evento, los organizadores han puesto a disposición de los participantes un ticket descuento de un 10% en todos los productos y servicios a la venta en las más de 100 paradas o stands del Mercado Comunero, aunque para que se aplique esa rebaja económica los clientes deberán ir ataviados con una vestimenta adaptada a la época que rememora la Feria, siglos XV y XVI. El ticket descuento, que

simula una letra de cambio emitida en Medina del Campo el 3 de noviembre de 1495, ya se puede retirar en el Patio de Columnas del Consistorio. Además , con la letra de cambio, los participantes podrán acceder gratuitamente a las degustaciones populares que tendrán lugar el sábado 18 de agosto en el Castillo de la Mota y, al día siguiente, en la Reales Carnicerías. Asimismo, durante la Semana Renacentista, la entrada al Museo de las Ferias será gratuita para aquellas personas que se muestren la letra-ticket. Con esta iniciativa, la organización pretende potenciar la Semana Renacentista para que sea “un referente cultural y turístico de Medina del Campo”.

Boleto de descuento

Letra de cambio por el anverso


Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

Reportaje

“Automoción Paco”, una apuesta segura en el mundo del motor EL TALLER “AUMOTOCION PACO” ABRIO SUS PUERTAS EL PASADO SABADO CON LA INTENCION DE CONSOLIDARSE EN MEDINA DEL CAMPO Y PODER ATENDER LAS NECESIDADES AUTOMILISTICAS DE TODOS LOS MEDINENSES Y COMARCANOS. ESTA NUEVA ANDADURA ESTA AVALADA POR LA EXA. Muñoz

Con la llegada de la época estival muchas familias cogen su maleta y ponen rumbo a la montaña, playa o pueblo para disfrutar de sus vacaciones. Pero si de vital importancia es revisar el macuto antes de salir de casa, lo mismo debe hacerse con el medio de transporte a utilizar para ponerse en ruta. ¿Se imaginan que en el avión que viajan se les olvide pasar los pertinentes controles de seguri-

dad? Pues igual de importante es “echar un vistazo” al coche. Para ver que todo se encuentra en un perfecto estado, “Automoción Paco” abrió el pasado jueves las puertas de su nave para solventar todos los problemas mecánicos que pueda padecer cualquier vehículo. “No es el momento más idóneo para empezar con un negocio en solitario, pero esta situación es igual para todos. Aún así, espero que todo salga bien”, comenta ilusionado el dueño del taller, Paco Navas Domínguez, quien acon-

PERIENCIA ADQUIRIDA EN LOS 43 ANOS DE PROFESION DE SU DUENO, PACO NAVAS DOMINGUEZ, QUIEN HA TRAIDO A SU NAVE LOS ULTIMOS AVANCES TECNOLOGICOS PARA QUE NINGUNA AVERIA QUEDE SIN REPARARSE. CONFIANZA Y LIDERAZGO SON SUS SENAS DE IDENTIDAD

seja a los que usan mucho el coche que controlen los “zapatos” del vehículo. Y es que según el mecánico medinense “hay cosas con las que no se pueden jugar” y las ruedas es una de ellas. Por eso aconseja que se trabaje, como él hace en su taller, con las primeras marcas. “Ahora mismo hay firmas que ofrecen neumáticos a precios muy económicos, pero su calidad es muy reducida”. Por eso, en “Automoción Paco”, las primeras firmas de ruedas están aseguras, además

de tener un precio muy competitivo. “Todos nuestros materiales y nuestra mano de obra están adaptados al momento que estamos padeciendo actualmente”, señala el empresario medinense, quien “prefiere ganar un poco menos para que los clientes puedan beneficiarse un poco más”. Pero nadie piense que Navas Domínguez empieza de cero en el mundo de la automoción, ya que el mecánico medinense cuenta en su currículo de 43 años de experiencia que le han servido para avalar este ilusio-

nante proyecto.

SERVICIOS Las novedades también han llegado a “Automoción Paco”, quien, además de rodearse de un equipo de profesionales, ha adquirido las últimas innovaciones tecnológicas en el mundo del motor. Una prueba de ello se encuentra en las máquinas de renovación y limpieza de los sistemas de refrigeración y el alineador. “Son instrumentos, que, caso de la máquina de refrigeración creo que no la tiene ningún


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

UN MECANICO DE RENOMBRE Es evidente que los 43 años que Navas Domínguez lleva entre ruedas, carrocerías y tornillos avalan por completo este ilusionante proyecto, pero además, el currículo del mecánico medinense es envidiable, porque ha vivido de primera mano rallies y competiciones donde la mecánica juega un papel muy importante en pro de la victoria final del piloto al que se da servicio técnico. Y es que Navas Domínguez tiene en su haber la disputa de varias competiciones internacionales como la “Euro

Un mecánico se dispone a quitar una rueda.

Amplio taller

taller de Medina. La tecnología y las últimas novedades son muy importantes para facilitarnos el trabajo y dar un mejor servicio a nuestros clientes”, apostilla el dueño del taller. Pero además de contar con herramientas que son la envidia de muchos talleres, “Automoción Paco” no descuida ningún pequeño detalle y es un especialista en todas las marcas de fabricantes, así como en todos sus componentes. “Domino todas las firmas, ya sean todoterrenos u otro tipo de vehículos”, comenta Navas Domínguez.

African Raid”, que ha sustituido al París-Dakar en tierras africanas. “Hemos dado servicio a varios pilotos y ahora viajo hasta Aragón para disputar la “Baja España-Aragón”, señala Navas Domínguez. Con esta prueba internacional queda patente que Medina

del Campo cuenta con uno de los profesionales que se codea con los grandes técnicos y pilotos del mundo automovilístico. Haciendo un pequeño símil es como si un mecánico de “Ferrari” montase su negocio en su pequeña ciudad o pueblo natal.

Máquina de renovación y limpieza de los sistemas de refrigeración

/17

Su aprendizaje en estas competiciones lo ha llevado Navas Domínguez a la práctica, quien, con toda su sapiencia, pone al servicio de los medinenses unos servicios que sólo se encuentran en las manos y en los materiales con los que se trabajan en “Automoción

Paco”. Ubicado en el número siete de la calle de los Impresores, este nuevo taller espera a sus clientes con las herramientas en mano para no perder ningún minuto y poner a disposición del cliente los mejores servicios de forma inmediata. Alineador.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Del 18 al 22 de julio

El miércoles arrancan las fiestas de Medina Sur con el pregón del vecino Miguel Angel Reguero Un baile de disfraces, un concurso de tortillas, una exhibición de flamenco, una parrillada y paella, principales actividades del enclave residencial Un aspecto de la procesión. / Foto Archivo

◗ Patio del colegio San Juan de la Cruz

Los cornetas y tambores de “El Carmen” celebraron el primer “Festival de la Banda” El próximo lunes tendrá lugar la procesión de dicha advocacion mariana por las calles de la villa Redacción

El patio del colegio San Juan de la Cruz albergó el pasado sábado el primer “Festival de la Banda de El Carmen”, en el que los cornetas y tambores de dicha de agrupación actuaron junto al Coro Rociero de la Hermandad de Medina del Campo, el Mago Arsenio y la Academia de Baile “Claudine”. Para concluir el festival, al que acudió una gran cantidad de público, la organización programó una discoteca móvil, que puso el broche de oro bien entrada la madrugada.

SOLEMNIDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Por otra parte, el próximo lunes, tras la finalización de la eucaristía de las 20.00 horas, tendrá lugar la secular procesión de la Virgen del Carmen por las principales calles de Medina del Campo. El recorrido, al podrán acudir

los niños que hayan tomado la Primera Comunión, comenzará en el convento de los Carmelitas y continuará por Almirante, Plaza Mayor, Padilla, Toledo, Ramón y Cajal, plaza del Pan, San Martín, Alfonso de Quintanilla y finalizará, de nuevo, en el lugar de origen. Tras la finalización del trayecto se sorteará una rifa y se repartirá limonada entre todos los asistentes. Las actividades de la jornada comenzarán con el Rosario de la Aurora, a partir de las 07.30 horas en el convento de las Carmelitas, y con las eucaristías de las 08.00, 11.00 y 12.00 horas, en el mismo inmueble sacroconventual. Para mañana, la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen ha programado para después de la misa, el besamanos de la imagen, además de la presentación de la Virgen a los niños. Para concluir la jornada, a medianoche, tendrá lugar el canto de la Salve.

Entregado el crucero de Medina Comercial La Asociación de Empresarios Medina Comercial, en colaboración con Nautalia Viajes y MSC Cruceros, entregó el martes el crucero para dos personas a la ganadora de la campaña “Junio de Ventajas en Medina Comercial”, Adela Lupeña. La afortunada y su marido disfrutarán del premio, valorado en 1.000 euros, a partir del 15 de septiembre.

Redacción

El vecino del Barrio Medina Sur y miembro de la Universidad de la Experiencia, Miguel Angel Reguero, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas de dicho distrito residencial con el pregón que ofrecerá el próximo miércoles en la plaza de Luis Diez Sangrador. Tras las palabras del conocido vecino, el protagonismo se centrará en un baile de disfraces que se completará con una chocolatada. La primera jornada festiva concluirá con una sesión de cine de verano para todas las edades. En la misma plaza, pero al día siguiente, un concurso de chinchón, tanto para niños

como para adultos, iniciará la segunda jornada festiva, que finalizará con la degustación de pinchos de tortilla y empanadas. Para el viernes, 20 de julio, la Asociación de Vecinos ha programado tres novedosas actividades. La primera tendrá lugar en la plaza de Luis Diez Sangrador, donde se celebrará, bajo la organización del Club Ciclista Medinense, una gymkhana de bicicletas. La emoción llegara con la segunda actividad de la tarde, ya que el grupo “Lita y Sara” realizará una exhibición de flamenco que servirá para rendir homenaje a Paula Pisador Velasco. La última actividad programada para la jornada del viernes tendrá lugar por la noche, cuando los vecinos se trasladen a la déca-

da de los sesenta, setenta y ochenta para celebrar un guateque. Dentro de una semana, el próximo sábado, el penúltimo día de fiesta comenzará con un campeonato de Calva y Rana, además de un futbolín humano, donde los niños intentarán emular a los recientes campeones de Europa. Por la noche, una parrillada, cuyo precio es de 4 y 5 euros para socios y no socios, respectivamente, y una discomóvil amenizarán la velada hasta bien entrada la madrugada. Los festejos finalizarán el domingo 22 de julio con un baño de espuma, una paella, la entrega de premios y un cálido homenaje a Julio Lozano “Canuto”.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPRESIÓN

Que España, al igual que toda Europa, está sumida en una depresión económica es sabido por todos; pero de ahí a la depresión psicológica que se cierne sobre los españoles va un abismo. La cuestión no es para menos, ya que casi nadie, salvo algunos “privilegiados”, alcanza a entender cómo se ha podido responsabilizar a los españoles de la situación en la que se encuentra España y de los tijeretazos que se están produciendo sobre el conjunto de las economías domésticas para solventar los datos macroeconómicos de la Nación. Sí podría decirse que los españoles han

vivido, durante años, relativamente bien; pero sin grandes excesos, ya que éstos, si se han producido, no han sido en modo alguno responsabilidad de los ciudadanos sino de la clase política del ayer y del hoy, ésa de la que lo único que está claro es que siembra, en el mejor de los casos, la desconfianza allí por donde pisa. Innegable es el hecho de que un sector de la banca, básicamente el de las cajas de ahorros que durante décadas han gobernado los políticos, ha requerido de un rescate financiero, del que también parece culparse a los ciudadanos, al ser ellos los destinatarios de los recortes provocados con motivo de los créditos europeos destinados a salvar esa parte del sistema financiero de los des-

Cartas Rescate

Muchos hablan del inicio de un colapso económico total, que en definitiva no es más que el ocaso de un modelo cultural, impregnado de liberalismo desenfrenado, que pone la ganancia económica por encima del bien de toda la persona humana: que pone el éxito personal por encima de la solidaridad en las micro y macro relaciones humanas, y que no comprende que la felicidad de cada persona y la promoción del bien común no se excluyen, sino que se presuponen mutuamente. En estos momentos cobran más vivencia que nunca las propuestas de la doctrina social de la Iglesia. No basta con aplicar nuevos mecanismos económicos o financieros, sino que es preciso volver a colocar a la persona en el centro de la construcción europea. Hay que romper con las propuestas materialistas que nos han conducido al desastre. La familia debe volver a ocupar el lugar que le corresponde, porque sólo así habrá solución a la crisis demográfica que sufre Europa e hipoteca su futuro. También es preciso superar los viejos dogmas secularistas, que niegan que la apertura de la persona a la trascendencia es parte esencial de su naturaleza. Cuando Europa ha negado esta dimensión humana, se ha lanzado en brazos del consumismo hedonista. Las consecuencias son las que ahora padecemos. Hay que rescatar a la persona. Y hay que rescatarla, más que nunca, en estos momentos de crisis cuando las necesidades más básicas, como la alimentación y el empleo, fallan. Si no hay una solu-

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

ción, una respuesta y compromiso de los Gobiernos, tan dados a rescatar bancos, la situación será muy grave. Si no se rescata a las personas en su derecho a la vida, a la comida, nos vamos a encontrar con situaciones de hambre y desnutrición. Situaciones que ya se están registrando. Lo saben muy bien en Cáritas que en España sobrepasa el número de dos millones de personas a quienes atienden y en toda Europa ascienden a 18 millones. La caña y el pez. Cada vez se recogen más experiencias concretas con las que se da el pez, pero con las que también se enseña a pescar. En la pasada década, era muy habitual utilizar estos dos elementos como una dicotomía. Hoy nos encontramos ante la situación de que hay que hacer las dos cosas. Hay que dar a las personas lo que necesitan y ofrecerles la formación y los medios para superar la situación de dependencia de las ayudas. Cuando has tenido una vida normal, un piso, un coche, es muy vergonzoso no poder dar de comer a tus hijos y pedir ayuda. A estas personas debemos ofrecerles la posibilidad de ser integradas en la parroquia, en las actividades del barrio, del pueblo o de la ciudad. Se da con cierta frecuencia que, voluntarios de Cáritas, que eran los que ayudaban, ahora necesitan ayuda, están haciendo cola para pedir ayuda. Es una situación chocante pero hemos de reconocer que también los pobres forman parte de la comunidad. Son nuestros vecinos, nuestros amigos, y tenemos todos un compromiso con ellos. La Unión Europea que venía sosteniendo en sus presupuestos

manes que en el mismo provocó la clase política y los altos cargos directivos que la misma nombró, incluso con peleas internas para posicionar a determinados candidatos de aciago y triste recuerdo. Y es que provoca pavor pensar que en las manos de algunos de dichos directivos bancarios estuvieron las riendas de algún Gobierno del que ahora nadie habla. A ciencia cierta, de todo se termina culpando a los ciudadanos, que día a día ven mermar unos derechos que creían consolidados, al haber sido adquiridos con trabajo, sudor y lágrimas durante años. Y la verdad, qué culpa tiene el ciudadano normal del comportamiento de los responsables de un sistema bancario que, un día, con el subter-

una cantidad para ayudas alimentarias, tiene intención de recortarla a partir del año 2014. Pese al aporreo en muchas puertas y las explicaciones dadas para evitar esa decisión, parece que siguen en su línea. ¿Cómo puede la Unión Europea rescatar bancos y desproveer a los más pobres del derecho básico a la alimentación? ¿Qué nos tocará ver? Adolfo P. López

Los tontos del IBI

Los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede estipulan que la iglesia católica estará exenta del pago de la antigua contribución urbana, hoy Impuesto de Bienes Inmuebles. Además la Ley que regula las ventajas fiscales de las entidades sin ánimo de lucro reconoce a la iglesia católica, y a otras que tienen acuerdos con el Estado, las mismas ventajas de esas entidades, incluida la exención del IBI. Son entidades sin ánimo de lucro y, por lo tanto, no pagan el IBI. No pagan contribución urbana los inmuebles del Estado, las autonomías, los ayuntamientos, si están dedicados a la seguridad ciudadana, a los servicios educativos, a instituciones penitenciarias y a la defensa nacional. Tampoco pagarán la Cruz Roja, la iglesia y, si lo solicitan, los colegios concertados, entre otros. Por lo que se puede apreciar, solamente pagaremos como siempre los tontos del IBI, por no llamarnos de otra forma más castellana y escatológica. Vamos, que como de costumbre. Soy de los que exigen que la iglesia debería pagar el IBI, contri-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

fugio de la generosidad a la hora de conceder créditos a determinados sectores, se auto otorgó fondos de pensiones y jubilaciones, de forma tan pródiga que, sobrepasando los límites de la legalidad e invadiendo el campo de la ilegalidad, bien merecen, al menos, el calificativo de desvergonzados. Esta es, quiérase o no, la situación actual de los españoles, repagando sus medicamentos, viendo aminorados sus derechos, recortados sus sueldos y, sólo Dios sabe hasta cuándo, acomplejados, inseguros y hasta casi sintiéndose culpables de todo, por mor las flechas de inculpación de responsabilidad que contra ellos lanza la clase política. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

bución urbana o como quieran llamarla, como cualquier hijo de vecino pagamos religiosamente todos los impuestos al Estado, diputaciones, ayuntamientos y comunidades de vecinos. Estamos hartos de privilegios con la iglesia y otras entidades. Las medidas que toman los gobiernos son como la de los sastres al hacernos un pantalón que sin quererlo nos tocan los atributos masculinos. Por qué no, vamos a ver, por que no habría de pagar la iglesia el IBI como todo Cristo, y nunca mejor dicho. La iglesia sí es de este mundo. Ha creado SICAV, ha comprado acciones de Zara o de otras poderosas empresas, posee aparcamientos, edificios de apartamentos, solares y hasta hoteles construidos por el opus dei (sería muy bueno que bajara Dios del cielo y verlo), pero es pecado mortal pedir que pague por ello. Si esto es obra de Dios, que baje Dios y lo vea. No es una ofensiva roja y laica, aunque yo tenga mucho de las cosas, en la catolicísima Italia la implantó Monti y aun no ha sido excomulgado. Rouco es otra cosa y amenaza con ir de tribunal en tribunal al mínimo recibo que caiga en sus manos. Huele ya muy mal que los miles de millones que se obtendrían de crear un impuesto a los ricos, cobrar el IBI a la iglesia o gravar las transacciones financieras sean dígitos totalmente prescindibles en este balance imposible mientras que racanear unos euros en las recetas o la comida a los hospitalizados sea un acto de patriotismo

que debemos asumir genuflexos. La pasta de los poderosos vale lo mismo que la nuestra, aunque cueste mucho menos y circule más cerca de sus cabezas. Esteban Tordesillas

El pendejo de la Comunidad de Madrid

La palabra “pendejo”, en su pleno sentido no es quizás demasiado bella para aplicársela a nadie, por el origen inguinal del que proviene. Pero como parece ser que a la presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, señora Aguirre, todo cuanto se le ocurre lo larga y dice, aunque le salga del arco del triunfo, bien puede tildarse de pendejada la expresión que utilizó estos días para calificar a los mineros de la Marcha del Carbón. “Ah, ¿pero ha habido manifestación? ¿Y eran más de mil? Me entero ahora”, parece ser que dijo la todopoderosa presidenta de la Comunidad con sorna, añadiendo que para ser elegido concejal de Madrid es necesario llenar “tres o cuatro veces el Bernabéu”. Esta salida de pata de banca sólo puede hacerlo la señora condesa-presidenta de una Comunidad Autónoma que un día tuvo la ocurrencia de intentar vender una octava parte, de una sexta de la herencia de su padre, del único madroñal existente en Madrid para una promoción inmobiliaria, olvidando que el madroñal estaba protegido, que el madroño figura en el escudo de Madrid y que no pudo hacerlo porque la pillaron. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

TRIBUNA

Las instituciones se convierten en clave ✑ Fidel Lambás

No había leído nunca uno de mis artículos antes de mandarlos, éste, en cambio, ha sido el primero y mi impresión es que a lo que me dedico es a dibujos icónicos con ideas visionarias que están (con perdón) más cerca de la locura de Don Quijote que la de un simple mortal. Ahora entiendo que de todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla o escribe sin tener nada que decir. Es posible que lo que van a leer, les produzca la sensación de haber tomado una droga que les produce un estado eufórico y cuando se les pase piensen que únicamente es una locura de un sujeto como yo que habla, piensa y sueña con la política y encima se atreve a dar soluciones. Los acontecimientos que están sucediendo en España y en Europa en estos tiempos tan turbulentos, que incluso lo que decíamos ayer hoy tiene otro contenido, nos hace caminar con pies de plomo. Hay economistas (tan de moda en estos momentos) que nos hablan de los siete pecados capitales en España del estado de las autonomías: Despilfarro, corrupción, hipertrofia de la clase política, hipertrofia de las administraciones públicas, rotura de la unidad de mercado, endeudamiento voraz, ingobernabilidad del país. Demasiados conceptos, la realidad que se plantea es un cambio draconiano, es fácil de entender en estas circunstancias, es imprescindible cambiar el modelo de Estado y hacer desaparecer las comunidades autónomas. No lo digo yo, hay voces más cualificadas y autorizadas que la mía que también tienen esa percepción. Dª Esperanza Aguirre lo propone, el fiscal general el estado, tres meses después que la presidenta. Es de una honradez intachable que una presidenta de una comunidad, proponga que las competencias más importantes pasen al gobierno central: Educación, Sanidad y Justicia; el fiscal sólo pide la devolución de la competencia de justicia; es lo mismo que decir que la solución pasa por la desaparición de las comunidades autónomas. He leído un libro que se acaba de publicar este año que se titula “Porque las naciones fracasan” este libro debería ser leído por toda la clase política, para que realmente se den cuenta de los argumentos para analizar que un diseño caducado aleja a los países de la prosperidad. En este contexto hay que analizar dice el economista el engendro autonómico que ha

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

conducido a los esperpentos como los independentismos vascos y catalanes que tratan de crear micro-estados dentro de la Unión Europea, ahora que hemos empezado el siglo XXI. Cuando el gran problema de la U.E. es precisamente su excesiva fragmentación y hay países que aún pueden hacer lo mismo que España, como Escocia, Irlanda etc. Europa sería prácticamente ingobernable. En lo que hay que avanzar es en la construcción de la EU. La Unión Federal Europea. No hay más reacionario en la Europa del siglo XXI que los independentismos. El futuro es de los desilusionados. Pues bien, a estos esperpentos se añaden errores mayúsculos como en Andalucía, donde IU propone un banco de tierras o el error del señor Cascos en Asturias, al no gustarle los resultados electorales de hacía 8 meses, convoca otras elecciones que dan como resultado un empate y deja Asturias casi en una región ingobernable, en manos de un diputado de UP y D ¡Disparate de un engendro absoluto! Sería necesario dice (Julián Pavón) un referéndum para la reforma constitucional que acabe de una vez por todas con este engendro denominado el Estado de las Autonomías y, en donde, todos los españoles vayamos teniendo claro que nuestro futuro pasa por eliminar autonomías y tener un concepto nuevo, menos España y más Europa. Ahí nos jugamos el destino de nuevas generaciones. Estamos en el 200 aniversario de la Constitución de Cádiz que se llamó “La Pepa” ahora hay que proponer que la Reforma Constitucional, sea en el 2013 o 2014. Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido, ahora es el momento de comprender más, para temer menos. Estoy seguro que este articulo estará muy pronto en la mesa del despacho de algún político autonómico que aunque reconozca que tengo más razón que un santo, se reirá a mandíbula batiente, cuando piense en lo que pierde si esto sucede y, claro, hay que tener mucha testosterona para tomar una decisión tan fácil. Una rebelión (decía Maquiavelo) es parecida a la tuberculosis: fácil de curar y difícil de diagnosticar cuando se incuba, difícil de curar y fácil de diagnosticar cuando ha estallado. Un país como el nuestro no puede permitirse tener 300.000 mil políticos más que Alemania ¿Quién pone el cascabel al gato? ¡Esto no sale gratis!

/21

De una forma u otra, al pueblo siempre se le oprime ✑ Andrés Mier

Muchos de los que “sufrimos” una dictadura y ahora vivimos “esto” que llaman democracia, sin querer hacemos comparaciones porque las circunstancias negativas actuales nos llevan a ello. En cierto modo hay muchas cosas que son iguales, “allí” se hacían las cosas por......co...... “decreto ley”, y había que tragárselas, quisieras o no, a riesgo de jugarte la cárcel; ahora “también” se hacen las cosas por “decreto ley”, sobre todo cuando hay mayoría, ¡y también nos las tragamos! Lo que pasa es que parece un pecado decirlo, por eso hay muchos que se lo callan y seguramente muchos más que lo piensan y no lo dicen y, al final, llegamos a la conclusión de que todo se parece mucho, sobre todo en lo que se refiere a economía; ahora no vas a la cárcel por protestar, pero el fin es el mismo, es decir, machacar a los más débiles por parte de quien tiene el poder. Lo más sangrante ahora es que quienes nos machacan son elegidos por nosotros mismos, ¡esto sí que tiene delito! Vivimos en un Estado en el que quienes hacen las leyes se las componen a su antojo para favorecer, en la mayoría de los casos, sus intereses; véase por ejemplo el caso de los jueces del Supremo, quienes parece ser que no tienen por qué justificar según qué gastos, con lo cual se hacen impunes a poder despilfarrar cuanto les venga en gana, los poderes “fácticos”, que nos desgobiernan, muchas veces, se rodean de formas hábiles para sus propios beneficios, mientras

los ciudadanos estamos indefensos, ante la prepotencia de unos mandatarios a los que, paradójicamente, les hemos concedido nosotros el poder con nuestros votos. Quien dijo que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, ¡se equivocó sobremanera!, ¡nunca un rico será igual ante la ley que un pobre! Para nuestra desgracia precisamente por las posibilidades de quien tiene mucho dinero, porque es evidente que cuanto más tienes, más puedes. La opresión a la que se ve sometido el pueblo es absolutamente intolerable, la gente humilde se retuerce de dolor ante la impotencia de no llegar a fin de mes con una miseria, mientras los poderes políticos, que manejan a su antojo el “cotarro” con unos buenos sueldos, y los banqueros con sus abusos, se “mofan” en su interior de las penurias y las angustias del pueblo soberano que las pasa canutas. Los poderes controlan muy bien la hipocresía de sus rostros, cuando dicen luchar por “su” pueblo. Hubo una época en Francia en la que los abusos de poder llevaron al pueblo a la sublevación, a María Antonieta se le cortó la cabeza por las excentricidades que cometió, mientras los ciudadanos franceses se morían de hambre rebozados en el fango. No deberían los políticos de este país, y del mundo entero, olvidarse de la paciencia de los pueblos; cuando la furia de éstos se desborda, por motivos ¡siempre justificados! debido a la opresión de quienes no

tienen ningún pudor en mostrar sus riquezas, conseguidas en buena parte por corrupciones y malversaciones de los dineros públicos, el pueblo se enfurece de tal manera que es difícil pararle. Cuantos se dedican a la política, gobernantes, directores de banco, jueces, y poderes en general a los que el pueblo ha puesto en el lugar que ocupan, no deberían olvidarse de la soberanía de este pueblo, el español, y pensar que no solo esto es una palabra, sino que es el motivo por el cual la gente puede salir a la calle con la fuerza moral que le da el ser poseedor, por derecho, de todos los estamentos de una Nación. No olvidemos que una democracia no es más que el poder de todos los ciudadanos para aquellos políticos que no se bajan los sueldos y viven como Dios, perjudicando a los más débiles. Les diré que, quienes pateamos las calles a diario, nos damos cuenta de la indignación de los españoles cada día crece y crece. La transparencia en los gastos del dinero público y la cárcel para quienes tienen la desfachatez de malgastarlos sin ningún pudor, debería ser la prioridad de los partidos políticos, pero dado lo que cada día sale a la luz, de corrupción y las mentiras de quienes de un lado u otro nos gobiernan, veo muy difícil que este país se conduzca algún día por el buen camino. Espero y deseo que al pueblo español no se le acabe la paciencia con tanto sinvergüenza, porque esto no sería bueno para nadie.

Contenedores En este estado se encontraba, al menos hasta la mañana de ayer, uno de los contenedores soterrados ubicados en la calle del Rey después de que fuera arrancado en un accidente que acaeció el miércoles y en el que, según pudo saber este semanario, podría haber influido el consumo de alcohol en la forma de conducción.


Comarca 22/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Zona sur de Valladolid

Al finalizar junio, el paro creció en Medina en 34 personas y disminuyó en 61 en todo el conjunto comarcal La capital de la comarca se situó en 3.000 demandantes de empleo y los pueblos en 1.974 desempleados Solana

Al finalizar el mes de junio, el paro creció en 34 personas en Medina del Campo, situándose el número de parados de la villa en 3.000 personas. Por su parte, el paro descendió en el conjunto comarcal capital y pueblos - en 61 desempleados, arrojando una cifra total de 4.974 personas paradas. Es decir el paro, en los pueblos de la comarca, descendió en 95 personas, situándose el número de demandantes de empleo de los pueblos en 1.974 personas. En lo que afecta a Medina del Campo, el paro de los menores de 25 años alcanzó la cifra de 417 personas, lo que supone un incremento, con respecto a mayo, de 46 personas. En el segmento de población de 25 a 44 años, el número de parados fue de 1.463; es decir disminuyó en 31 personas; y, finalmente, los mayores de 45 años, segmento de edad que alcanzó los 1.120 parados, engrosó sus filas de desempleados, con respecto a mayo, en 19 personas. Por sexos, el paro masculino se elevó en Medina del Campo a 1.419 demandantes de empleo, con un incremento de 36 varones con respecto a mayo, mientras que el paro femenino, con 1.581 mujeres inscritas en las Oficinas locales del ECYL decreció en dos personas. Así las cosas, el paro masculino se situó en el 47,3% y el de féminas en un 52,7%.. Por sectores, en Medina del Campo, Agricultura destruyó 28 puestos de trabajo; y Servicios, 20 empleos; incrementándose de forma notoria el número de demandantes de empleo del colectivo “Sin Empleo Anterior” en 27 personas. Generaron empleo Industria, con la creación de 24 puestos de trabajo; y Construcción que vio aminorar en 17 personas su lista de parados.

EVOLUCIÓN DEL PARO EN LOS PUEEntre los municipios de la comarca que generaron empleo se encuentran Ataquines con 10 desempleados menos (- 10); Alaejos (- 8); Bocigas (- 1); Brahojos de Medina (- 2); El Campillo ( -1); El Carpio (- 12); Castrejón de Trabancos ( -2); Cervillego de la Cruz ( -1); Fresno El Viejo (- 13); Llano de Olmedo (- 1); Lomoviejo (- 1); BLOS DE LA COMARCA

Parados en la Zona Sur a 30 de junio

P o en Medina por edades Par dades y sexo Paro

Parados

Con respecto a mayo

Segmento edad

Aguasal

3

=

Alaejos

158

Municipio

Almenara de Adaja

Hombres

Mujeres

Total al

Menores de 25

228

189

417 7

-8

De 25 a 44 años

682

781

1.463 63

Mayores de 45

509

611

1.120 20

1.419

1.581

3.000 00

0

=

Ataquines

53

-10

Bobadilla

25

=

Bocigas

3

-1

Brahojos de Medina

12

-2

El Campillo

15

-1

122

-12

16

-2

6

-1

165

-13

15

=

El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo

3

=

13

+1

TODAS EDADES ADES 3000 2250 1500 750 0

< 25

De 25 a 44 años

Hombres Hombres

0

-1

Lomoviejo

21

-1

Matapozuelos

77

-9

3.000

+ 34

0

=

12

=

201

-9

19

-2

331

-33

Sin Empleo Anterior TOTAL 3.000 00

Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas

56

+2

Pozaldez

59

=

1

-1

Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda

3

+1

49

-1

142

+3

Salvador de Zapardiel

13

+3

San Pablo de la Moraleja

13

=

San Vicente del Palacio

20

=

La Seca

80

+1

Serrada

85

-1

Sieteiglesias de Trabancos

50

+1

Torrecilla de la Orden

33

+5

Velascálvaro

25

-2

Ventosa de la Cuesta

2

=

Villaverde de Medina

61

-1

La Zarza

10 4.974

TOTAL

Matapozuelos (- 9); Nava del Rey (- 9); Nueva Villa de las Torres (2); Olmedo, gran generador de empleo en la zona en junio (- 33); Puras (- 1); Rubí de Bracamonte (- 1); Serrada (- 1); Velascálvaro (- 2); Villaverde de Medina (- 1); y La Zarza (- 1) Por su parte, destruyeron empleo las localidades de Hornillos de Eresma con un parado más (+ 1); Pozal de Gallinas

M Mayor es de 45 TODAS EDADES ES Mayores

Muje eres Mujeres

Total Total

Paro Par ro por sectores sectores en Medina dina del Campo Parados P arados

Con respecto a may yo mayo

Agricultura

198

+2 28

Industria

522

-24 24

Construcción n

473

-17 1 17

1.315

+2 20

492

+2 27

+ 34

-51 51

Sector

Servicios

1500 1125

Agricu ultura Agricultura 750 Industtria Industria rucción Construcción cios Servicios 375 Em mpleo Antes Sin Empleo 0

Paro Par o por sexos en la capital capital de la comar comarca ca Parados

Con respecto a mayo

Porcentaje

Hombres

1.419

+ 36

47,30%

-1

Mujeres

1.581

-2

52,70%

-61

TOTAL

2.966

-51

100%

(+ 2); Ramiro (+ 1); Rueda (+ 3); Salvador de Zapardiel (+ 3); La Seca (+ 1); Sieteiglesias de Trabancos (+ 1); y Torrecilla de la Orden (+ 5). Finalmente permanecieron con el mismo número de parados que en mayo las localidades de Aguasal con tres desempleados (3); Almenara de Adaja, sin paro (0); Bobadilla del Campo (25); Fuente el Sol (15); Fuente

Sexo

Olmedo (3); Moraleja de las Panaderas (0); Muriel de Zapardiel (12); Pozaldez (59); San Pablo de la Moraleja (13); San Vicente del Palacio (20); y Ventosa de la Cuesta (2).

VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que forma por tradición parte de la comarca de Medina del Campo, perteneciendo además a

su distrito judicial, no está adscrita a las oficinas del ECYL de la villa, sino a las de Valladolid. Por tal motivo, al margen de las estadísticas generales, se facilitan los datos de paro de dicha localidad que, al finalizar el mes de junio, fueron los siguientes: parados 181, con un descenso de 21 pesonas en sus listas de demandantes de empleo.


Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

XII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”

Digna representación de “El perro del hortelano”, a cargo de “el Torreón” de Albolote Solana

Digna e incluso con cierta altura la representación la que ofreció el sábado el elenco “El Torreón”, de la localidad granadina de Albolote, con motivo de su comparecencia a la XII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, para cuya novena puesta en escena a concurso eligió la obra “El perro del hortelano”, de Lope de Vega, bajo la dirección de Laura López. En el reparto figuraron Laura López, en el rol de Diana; y Javier Castro, en el de Teodoro, perfectamente secundados por Yolanda López, en el de Marcela; Carmen Hernández, en el de Tristán - quizás la más floja del elenco -; Ignacio Madejón

Rodríguez, en el de Dorotea; y Marichel Robladillo, en el de Anarda. La representación registró la mayor afluencia de público de la muestra, que al finalizar la sesión brindó un caluroso aplauso al elenco. La trama de la obra es sencilla: la condesa de Belflor, Diana, mujer caprichosa y pers-

picaz, descubre que su secretario, Teodoro se ha enamorado de una de sus criadas. Movida por los celos, Diana emprende una batalla para lograr los amores de su secretario, llegando para ello a vencer los prejuicios humanos e, incluso, a ponerse en evidencia a tenor de los cánones establecidos de la época.

Laura López y Javier Castro, en los roles de Diana y Teodro, respectivamente

Diana descubre los amoríos de su secretario y nacen los celos

en los papeles de Ludovico y Federico; Gregorio Bujalance,

en el de Ricardo; Rolando Rodríguez, en el de Fabio; Inma

◗ Sesión dominical

El actor Javier Bermejo, del grupo “Trevoviana” de León, encandiló al público en dos roles de “Dos perlas de Tennesse” La actriz Ana Casado le dio cumplida réplica en las tablas de “La Cilla” J. Solana

Bajo el título genérico “Dos perlas de Tennesse” - en realidad las piezas cortas “El caso de las petunias pisoteadas” y “La marquesa de Larkspur Lotion” - el elenco teatral “Trejoviana”, de León, concurrió el domingo a la décima representación a concurso de la XII Muestra Nacional de Teatro Aficionado, cuyo actor principal, Javier Bermejo, en los papeles de “El muchacho”, en la primera de las obras; y “El escritor”, en la segunda, encandiló al público asistente a base de sendos recitales interpretativos que le auguran un futuro cierto en la escena española. No se quedó a la zaga la actriz principal del grupo, Ruth Oblanca, que ofreció una cándida y deliciosa Dorothy Simple, en la primera de las obras, dejando entrever también su versatilidad actoral en el segundo papel que interpretó, el de la Señora Wire, en “La Marquesa”. Correcta también la interpretación de Ana Casado, en el dramático personaje de Hardwicke-

Representación de “La marquesa de Larkspur Lotion”

Bermejo y Oblanca en “El caso de las petunias pisoteadas”

Moore, la “marquesa” del Barrio Francés de Nueva Orleans, en el que se confunde lo onírico con la cruda realidad. Como secundario, con oficio, Roberto González dio vida al “Agente de la Policía” y al “Hombre de la gabardina”, respectivamente. La dirección de Mercedes Saiz colaboró, sin duda alguna, a la soltura que mostraron todos

los actores en la escena y a la perfecta compensación de volúmenes en las tablas.

ESTE FIN DE SEMANA Para las 22.00 horas de hoy sábado está prevista la puesta en escena de la obra “Llama un inspector”, pieza cumbre del autor inglés John Boynton Priestley Mañana domingo, a las 21.00 horas, en la sala teatral la

sala de “La Cilla”, tendrá lugar la última representación a concurso de la muestra. Se trata de la obra “Entre bobos anda el juego”, del autor clásico

Francisco Rojas Zorrilla, que llegará de la mano del elenco vallisoletano “Pandora”, procedente de la vecina localidad de Tordesillas. Ana Casado y Ruth Obranca en escena


Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

❚ Matapozuelos

Mañana, concierto de órgano de Alvaro Carretero y del Coro de Cámara “AudiNos” en la iglesia parroquial Alvaro Carrero

Coro de cámara “AudiNos”

La Fundación “Valentín Arévalo Ayllón”, promotora del evento, convertirá en anual esta iniciativa Solana

La Fundación social “Valentín Arévalo Ayllón”, titular del Centro Geriátrico Asistido “El Palacio”, de la localidad de Matapozuelos, ha programado, conjuntamente con la Asociación “Organaria”, para las 20.00 horas de mañana domingo, en la iglesia parroquial de Santa María Magdalena de dicho municipio, un concierto de órgano de Alvaro Carretero Santiago, y del Coro de Cámara “AudiNos”, bajo la dirección de Mikel Díaz Emparanza. Alvaro Carretero es organista de Matapozuelos y de la iglesia parroquial de “La Asunción”, de la localidad madrileña de Móstoles, a la par que director y profesor de Armonía Y Acompañamiento del Curso Nacional para organistas litúrgicos. Por su parte, “AudiNos”, coro de cámara nacido en 2003 en Valladolid, está especializado en obras sacras y profanas de los siglos XVI, XVII y XVIII. Su director, Mikel Díaz Emparanza, de netos orígenes musicales vascos, es en la actualidad profesor de Historia y Civilización de la Música en la Universidad de Valladolid. En cuanto al repertorio de Carretero, el mismo incluye diversas obras de Mestres, y de De Tejada; mientras “AudiNos” se ha decantado por Rameau y Busto, al margen de interpretaciones conjuntas de coro y órgano de partituras de Saint Säens, Mozart y Vivaldi, entre otros. Este concierto inicia un camino que hará llegar a Matapozuelos, de forma anual, actividades similares, en el pórtico festivo de las celebraciones patronales de Santa María Magdalena, con el fin de “compartir una jornada especial entre residentes, familiares y personal de ‘El Palacio’ con los vecinos del municipio”. La Fundación “Valentín Arévalo Ayllón”, nacida sin ánimo de lucro en 1994, es titular de la residencia geriátrica “El Palacio”, que cumple con las funciones sociales inherentes a la catalogación que ostenta, en unas inmejorables instalaciones, en las que moran 49 residentes, habiendo generado para su atención 27 puestos de trabajo.


Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Zona Sur 28/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PLAN DE FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO 2012 MUNICIPIO

Provincia de Valladolid

ALAEJOS

PEONES CONCEDIDOS 11

ATAQUINES

9

BOBADILLA DEL CAMPO

7

BRAHOJOS DE MEDINA

3

EL CAMPILLO

Reunión de seguimiento del Plan de Empleo Agrario

Los 118 peones del Plan de Empleo Agrario trabajarán en solitario al retirar la Junta la subvención para capataces Los Ayuntamientos recibirán del Gobierno Central 756.662 euros para las contrataciones y la Diputación Provincial aportará unos 200.000 euros para materiales La comisión del Plan de Empleo Agrario dio luz verde a las subvenciones del Estado destinadas al Plan de Fomento de Empleo Agrario para la provincia de Valladolid, por una cantidad idéntica a la de 2011, de 756.662,40 euros, de las que se beneficiarán 18 localidades de la comarca de Medina del Campo Dichas subvenciones se destinarán a la contratación de 118 trabajadores, preferentemente eventuales, el sector agrario y en situación de desempleo, para la

realización, por parte de los Ayuntamientos, de obras y servicios de interés general y social en sus respectivos municipios. Si bien dichos trabajadores carecerán de dirección y con menos emolumentos, al haber retirado la Junta de Castilla y León la subvención destinada a contratar capataces y el plus de equiparación de salarios con el sector de la construcción. La reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Empleo Agrario estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José

70.713,50

57.856,50

44.999,50

19.285,50

12.857,00

EL CARPIO

11

CASTRONUÑO

6

FRESNO EL VIEJO

34

216.668,40

NAVA DEL REY

7

44.999,50

CASTREJÓN DE TRABANCOS

◗ Plan Empleo Agrario 2012

Solana

2

SUBVENCIÓN INEM (Euos)

CERVILLEGO DE LA CRUZ

4

1

MURIEL DE ZAPARDIEL

4

RUBÍ DE BRACAMONTE

SAN PABLO DE LA MORALEJA

SIETEIGLESIAS DE TRABANCOS

3

1

6.428,50

25.714,00

19.285,50 6.428,50

2

12.857,00

VILLAVERDE DE MEDINA

4

Antonio Martínez Bermejo, y está integrada por representantes de la Administración del Estado, la Diputación Provincial, Ayuntamientos, organizaciones empresariales y agrarias, así como centrales sindicales. Dicha comisión ratificó las subvencio-

38.571,00

25.714,00

5

TOTAL

25.714,00

4

TORRECILLA DE LA ORDEN VELASCALVARO

70.713,50

118 nes por parte del INEM (Servicio Público de Empleo Estatal), para la contratación por los ayuntamientos de 118 peones, preferentemente trabajadores agrícolas eventuales en situación de desempleo, por un periodo de 115 días, para la realiza-

32.142,50

25.714,00

756.662,40 ción de obras y servicios de interés general y social . Estas subvenciones destinadas a los pueblos de la comarca de Medina del Campo son consecuencia de la catalogación de la misma como “Zona rural deprimida”.


Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Olmedo 30/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Nao d’amores-Compañía Nacional de Teatro Clásico levanta el viernes el telón del festival “Olmedo Clásico” “Farsas y églogas”, de Lucas Fernández, obra elegida para la ocasión J. Solana

“Farsas y Eglogas”, de Lucas Fernández, a cargo del elenco “Nao d´amores-Compañía Nacional de Teatro Clásico”, bajo la dirección de Ana Zamora, dará, en la noche del viernes el pistoletazo de salida a la séptima edición del festival de teatro “Olmedo Clásico”, que se desarrollará del 20 al 29 julio. El festival teatral de la Ciudad del Caballero tendrá este año como principal protagonista a William Shakespeare, ya que tres de sus obras figuran en la oferta de nueve montajes, a cargo de otras tantas compañías. Tras la sesión inaugural, que tendrá lugar a las 23.00 horas del viernes, en la corrala de comedias del Palacio del Caballero, le irán siguiendo, el sábado 21, la compañía “Noviembre Teatro” con Noche de Reyes, una comedia de William Shakespeare que dirige Eduardo Vasco; el domingo 22, le tocará el turno a Teatro Corsario, con “El médico de su honra”, de Pedro Calderón de la Barca, bajo la dirección de Jesús Peña. Ya el martes 24 le llegará el turno a “Teatro Dran”, que será el responsable del montaje escénico la “Vida de Timón”, de Shakespeare, bajo la dirección de Jaime Rodríguez; el miércoles 25, la compañía “Barco Pirata” representará “La tempestad”, de Shakespeare, bajo la dirección de Sergio PerisMencheta; y el jueves 26 intervendrá “Teatro Galo Real” con “La gran Zenobia”, de Calderón de la Barca con versión y dirección de Gustavo Galindo. En la noche del viernes 27 llegará “Yo soy Don Quijote”, cuyo texto, basado en la obra cumbre de Miguel de Cervantes, correrá a cargo de la compañía “Metrópolis Teatro” que, dirigida por Luis Bermejo, cuenta con el aliciente de la presencia en escena del actor José Sacristán, obviamente en el rol de Don Quijote de la Mancha. El sábado 28 pisará las tablas olmedanas el grupo “Atalaya”, Premio Nacional de Teatro, que concurrirá con La Celestina, de Fernando de Rojas, bajo la dirección de Ricardo Iniesta. Y para concluir la séptima edición de “Olmedo Clásico”, el domingo 28 de julio pondrá el broche de oro al festival “2RC Teatro” con “Abre el ojo”, de

Sábado 21, “Noche de Reyes” por CIA Noviembre / Fotos cedidas por el Festival

Domingo 22, “El médico de su honra”, por Teatro Corsario

Martes 24, “Vida de Timón” por Teatro Dran

Viernes 20, “Farsas y Eglogas” por Nao d´amores-Compañía Nacional de Teatro Clásico

Francisco de Rojas Zorrilla, bajo la dirección de Rafael Rodríguez.

VII JORNADAS SOBRE TEATRO CLÁSICO Por otra parte, del miércoles 25 al viernes 27 se desarrollarán en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro las séptimas Jornadas sobre Teatro Clásico, que se presentan este año bajo el título “Los últimos clásicos - La temporada teatral 2012”, que

pretenden mostrar a los participantes cuál es su situación actual del Teatro Clásico a partir del análisis concreto de espectáculos que pueden verse esta temporada en Olmedo. Para ello la organización ha elegido cuatro ejemplos de géneros y tendencia: “Eglogas y farsas”, “ La Celestina”, “Yo soy Don Quijote de la Mancha”, y “El médico de su honra”. Pasa a página siguiente

Miércoles 25, “La tempestad”, por Barco Pirata


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

OLMEDO

Viene de página anterior

Abrirá dichas Jornadas una sesión en la que expertos de distintos sectores valorarán los espectáculos de clásico del último año y analizarán la incidencia de la crisis general en la consustancial crisis del teatro.

VII CURSO DE A NÁLISIS E I NTERPRETACIÓN PARA ACTORES Por otra parte, al amor del festival se desarrollará el VII Curso de Análisis e Interpretación para actores “Fernando Urdiales”, en el que se impartirán clases de interpretación y de verso, así como de voz y otras materias complementarias, a partir de “La dama boba”, de Lope de Vega. El curso, que tiene como destinatarios a actores profesionales, estudiantes de Arte Dramático, estudiantes universitarios y miembros de grupos de teatro no profesional, tiene como objetivo acercar el teatro español del Siglo de Oro a un amplio círculo de interesados en su interpretación actoral. El mismo se impartirá entre el lunes 23 y el viernes 27 de julio. Además, el curso, que tiene un precio de inscripción de 240 euros, incluye la asistencia a las Jornadas sobre Teatro Clásico y a las representaciones del festival. E XPOSICIÓN “S EMBRANDO A LOS CLÁSICOS ” Además, con motivo del festival, se ha organizado en

Jueves 26, “La gran Zenobia”, por Galo Real Teatro

Viernes 27, “Yo soy Don Quijote de la Mancha” por Metrópolis Teatro

Sábado 28, “La Celestina” por Atalaya

Domingo 29, “Abre el ojo” por 2RC Teatro

la corrala de comedias, entre los días 20 y 29, la exposición “Sembrando a los clásicos” , de Pío Baruque Fotógrafos,

una empresa familiar que, dedicada a la imagen fotográfica desde hace más de 75 años y tres generaciones, ate-

sora el Premio Nacional Goya de Fotografía en el año 2003, dentro del apartado de Libre creación, y han sido distingui-

dos por la federación española de fotógrafos profesionales. Son los fotógrafos oficiales del festival Olmedo Clásico.


Nava del Rey 32/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Casa de Cultura

Una exposición mostrará a partir del día 23 los trabajos de Concurso de Portadas de “Los Novillos” Nava eligió a las Reinas festivas de dichas celebraciones, que tendrán lugar en septiembre Redacción

Ruth Pino, de la Asociación Amigos del Baloncesto entrega el premio a Daniel Benito

El joven Daniel Benito Escudero gana el concurso de dibujo de la Semana del Baloncesto Su trabajo se utilizará como logotipo de la actividad del mismo nombre que, en su décimo quinta edición, se desarrollará en la ciudad del 21 al 28 de julio Solana

Un diseño realizado por el joven Daniel Benito Escudero resultó ganador del sexto Concurso de Dibujo de la XV Semana de Baloncesto, que organiza la Asociación Amigos del Baloncesto de Nava del Rey. Así las cosas, dicho trabajo, sencillo y colorista en su concepción y, en consecuencia llamativo,se convertirá en el logotipo del próximo campus de baloncesto, cuya celebración está prevista en las instalaciones deportivas de la ciudad de Nava del Rey entre los días 21 y 28 de este mes. La ya consolidada Semana

del Baloncesto de Nava del Rey incluye, además de la práctica de dicho deporte, actividades de netball, natación, deportes de aventura, taller de equitación, defensa personal, exhibiciones de animales, música, teatro, gymkhanas, veladas de educación especial y una excursión. En definitiva todo un conjunto multidisciplinar de deporte y cultura, que enseñará a los participantes, además las disciplinas previstas, la no menos importante, y muchas veces olvidada, de la convivencia. Como consecuencia de las diferencias de edad de los participantes, la organización ha con-

templado la formación de diversos grupos con horarios articulados en función de sus respectivas edades. Así, los niños de 4 a 6 años, podrán disfrutar de las actividades de la Semana del Baloncesto de 10.30 a 13.15 horas, a un precio de 30 euros. Por su parte, para los niños y jóvenes de 7 a 17 años de Nava del Rey, el horario establecido es de 09.15 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas, a un precio de 55 euros. Finalmente, los niños y jóvenes de 7 a 17 años, cuyas familias opten por la media pensión, a un precio de 130 euros, disfru-

tarán, de forma ininterrumpida de la actividad desde las 09.15 a 20.00 horas. Para hacer más asequible la participación de aquellos jóvenes cuyas familias tengan varios hijos, la organización han establecido los siguientes descuentos: dos hermanos, 6 euros de descuento; y tres hermanos,10 euros. En cuanto al periodo de inscripciones, el mismo permanece abierto hasta el viernes 20 de julio, en la Casa de Cultura de Nava del Rey, en horario de mañana de 12.00 a 14.00 horas; y de 18.00 a 21.00 horas, por las tardes.

El Ayuntamiento de la ciudad de Nava del Rey, a través de la Concejalía de Cultura, ha programado para el lunes 23 de julio, la inauguración, en la Casa de Cultura, de una exposición que permitirá ver a los ciudadanos los trabajos presentados al “Concurso de Portadas 2012”, entre los que se encuentra el que habrá de ser el cartel anunciador de las septembrinas fiestas de “Los Novillos”. Dicha exposición, montada en base a los trabajos concurrentes a la novena edición del Concurso de Portadas, que convoca el Ayuntamiento navarrés, permanecerá abierta hasta el 27 de julio y podrá visitarse, durante los días de su apertura entre las 11.00 y las 14.00 horas. Con esta iniciativa, Nava del Rey da un paso más en la elaboración de la programación de las “Fiestas de los Novillos”, tras haber mantenido ya una primera reunión con las peñas de las que salieron elegidos los nombres de las cuatro jóvenes que, a título de Reinas, ostentarán la representación de la juventud navarresa durante las fiestas. Se trata de las jóvenes Paula López, Coral Luengo, Clara Alvarez y Mirella.


Fiestas

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Matapozuelos

❚ San Pablo de la Moraleja

La proclamación de la Reina de las fiestas y el pregón de “Joselillo” abren las celebraciones patronales J. Solana

La localidad de Matapozuelos inicia el jueves sus celebraciones patronales, en honor de Santa María Magdalena, con la proclamación de la Reina de las Fiestas, Nuria Rico, a la que seguirá el pregón del matador de toros José Miguel Pérez Prudencio “Joselillo”, en el marco de un acto protocolario que se desarrollará a las 21.30 horas en la Plaza Mayor, a cuyo término el Ayuntamiento ofrecerá un vino de honor en la Casa de Cultura. Para cerrar la noche, están previstos diversos actos a cargos de las peñas y los establecimientos hosteleros. La tarde del viernes estará dedicada a las peñas, estando previsto en la programación, a las 20.00 horas, el “pregón de peñas”, que pronunciará Lolo Rodrríguez, así como un posterior desfile de los peñistas con

sus banderas, a la espera de los primeros momentos del sábado, ya que tras sobrepasar en 10 minutos la medianoche se dará suelta desde un cajón, al “Toro de la torre”. Para la mañana del sábado, a las 12.00 horas, está previsto, dentro de los actos más relevantes, el primer encierro popular. Y, por la tarde, a las 18.00 horas, una carrera de “Autos locos”.

DOMINGO 22 (SANTA MARÍA MAGDALENA) A sólo 10 minutos de la llegada del domingo, a las 00.10 horas, la programación establece el desarrollo de un encierro nocturno, ofreciendo la noche, además de un baile, a cargo de la makrodisco “El Bailódromo”, diversas actividades en las peñas. .Ya por la mañana, a las 12.00 horas, los matapozuelanos concurrirán a la misa prevista en honor de la patrona, Santa

María Magdalena, a la que seguirá la tradicional procesión, concluyendo la mañana con flamenco y sevillanas en el “Mesón de Pedro”, dentro de la actividad “Los bares proponen”. Ya por la tarde, para las 17.30 horas está previsto un recorrido de peñas, al que seguirá, a las 18.00 horas, un segundo pase de flamenco, rumbas y sevillanas en el Mesón de Pedro, a la espera de las 19.00 horas, a las que está previsto el inicio, en la plaza de toros, de un espectáculo ecuestre. Por la noche, a las 23.00 horas, se dará suelta a un encierro popular, al que seguirán un baile a cargo de la orquesta “Trópico 2000” y diversas actividades en peñas y bares.

LUNES 23 La mañana del lunes 23 contará a primeras horas, concretamente a las nueve de la mañana, co un encierro campero de

carácter ecológico, que entretendrá al vecindario hasta el mediodía, hora prevista para la suelta de un encierro de vaquillas con recorrido urbano. Por la tarde, para las 18.00 horas, la programación establece un Gran Prix de peñas, concluyendo la jornada y las celebraciones patronales una chorizada y una sesión de fuegos artificiales con traca incluida. Y como la tradición manda, el martes 24, a las 18.00 horas, los vecinos se desplazarán al paraje de la ermita de Sieteiglesias con el fin de participar, a golpe de meriendas, en esa tarde campestre conocida como el Día de la Gira”.

HOY SÁBADO, TORO DEL CAJÓN Con motivo del pórtico festivo, la programación municipal ofrece hoy sábado, a las 22.00 horas, la “Magdalenadance”, a la que seguirá, a la medianoche el “Toro del cajón”.

◗ Villaverde de Medina

Con El Carmen hoy llegan los encierros y el “Toro del Cajón” Solana

Con una Gymkhana infantil y el tercer festival “Villa Punk”, a cargo de varias bandas de la localidad, ayer comenzaron las celebraciones patronales de Villaverde de Medina, en honor de la Virgen del Carmen, de cuya mano llegan siempre los novillos a las calles del munici-

/33

pio. La programación establecida para hoy sábado por el Ayuntamiento, que preside el popular Pedro Pariente Fradejas, contempla, para las 11.30 horas, el desarrollo de un encierro urbano “al estilo de la villa”. Ya por la tarde, a las 20.00

horas se dará suelta al “Toro del cajón”, al que seguirá, en medio de un gran ambiente, la fiestas por los establecimientos hosteleros del municipio, a la espera de la una de la madrugada, momento previsto para el inicio de la Macro discoteca que, con gogós femeninos, boys, música y diversión, se prolongará hasta

bien entrada la madrugada. Para mañana domingo, a las 11.30 horas, está previsto el segundo y último encierro urbano “al estilo de la villa”, poniendo el broche de oro a las celebraciones, a las 20.00 horas, un “encierro ecológico” por las calles que hará las delicias de grandes y chicos.

La degustación de una paella, en la alameda, abre hoy las celebraciones de Nuestra Señora de Carmen Para la media noche está prevista la actuación flamenca de “Los Varis” Solana

Con la degustación de una paella, en la alameda, a partir de las 15.00 horas de hoy sábado, darán comienzo la celebraciones patronales de San Pablo de la Moraleja, en honor de la Virgen del Carmen. La programación establecida por el Ayuntamiento, que preside el popular Iván Nieto Alonso, contempla también para las 18.30 horas de hoy sábado una “Mojada Popular”, a la que seguirán una partida de Calva y un partido de fútbol entre solteros y casados, poniendo fin a las actividades del día, a partir de la media noche, una actuación flamenca a cargo de .”Los Varis”. Mañana domingo, jornada dedicada a los niños, las actividades comenzarán con diversos juegos para los pequeños a primeras horas, estando previsto, para las 12.00 horas, un pasacalles a cargo de “Las Tres Jotas” que conducirá al vecindario a la misa dominical, a cuyo término se servirá un vino español. Por la tarde, a las 17.30 horas, fiesta de la espuma; y a las 18.00 horas, hinchables para pequeños y toro mecánico para mayores. Y por la noche, a las 23.30 horas, discomovida “Open”. El lunes, onomástica de la Virgen del Carmen, misa en su honor a las 13.00 horas; mojada popular a las 18.00 horas; y encierro ecológico, a las 18.45 horas, al que seguirá la tradicional procesión de la patrona, amenizada por los dulzaineros de “Alat”. Y para finalizar las celebraciones, a partir de las 22.00 horas, verbena amenizada por la orquesta “Azabache” y fin de fiesta.


34/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias CAMPAMENTOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Dirigidos a los menores de 16 años y con el objetivo de fomentar la convivencia entre los participantes y la práctica deportiva y la realización de actividades de ocio en entornos naturales, la Diputación ha organizado un campamento infantil, un campamento ambiental y un tercero en el Canal de Castilla. Todos ellos son en régimen de alojamiento y pensión completa y cuentan con el personal suficiente para la realización de las actividades programadas, con titulación y experiencia necesaria. El campamento infantil tendrá lugar en Colombres (Asturias) del 27 de julio al 2 de agosto, para escolares con edades comprendidas entre 14 y 16 años. El mismo consiste en actividades de senderismo, descenso del río en canoa y visitas turísticas. El número de plazas es de 50 y el precio de inscripción de 120 euros. El campamento ambiental se desarrollará en el complejo educativo medioambiental situado en Hornillos de Eresma, del 30 de julio al 4 de agosto, para escolares con edades comprendidas entre 8 y 10 años. Todas las actividades tienen carácter educativo, a base de deportes y talleres, además de visitas al Parque Wagner de Aventuras El régimen es de internado con alojamiento y pensión completa, ofertándose 80 plazas con un precio de 100 euros. Finalmente, el campamento de aventura en el Canal de Castilla se desarrollará entre el 23 y el 28 de julio, para escolares con edades comprendidas entre 11 y 13 años. En el mismo se realizarán circuitos de aventura, piragüismo, senderismo por los caminos del Canal de Castilla, paseos en bici, rafting y veladas. Se ofertan 50 plazas. El precio por plaza asciende a 126 euros.

CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL”

Piragüismo, rutas en bicicleta, karts a pedales, barca eléctrica y recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de

martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Teléfono del Centro de Recepción de Viajeros: 983. 70.19.23. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente.

VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura hasta el 30 de septiembre es el siguiente: de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. DOS

ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de la Denominación de Origen Toro, catas de vinos y visita al museo. Además, el 27 de julio, comienza el “Verano Divino” con un taller de Gin Tonic amenizado con música dance. El día 3 de de agosto, se catarán vinos de toda España acompañados por música flamenca. Y el 10 de Agosto, Vinos exclusivos del mundo con música de los ochenta. Estas actividades incluyen transporte, cata y degustación de productos artesanos de Castilla y León con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Espectáculo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. NATURALEZA Y GASTRONOMÍA MEDIEVAL EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana. Por otra parte, el CIN organiza paseos en coche de caballos y reata de burros. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Información en el teléfono 983.72.15.99. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de

Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IVV,con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Por otra parte, Los jueves, 2, 9 y 16 de agosto y con la entrada al museo hasta completar el aforo, se realizará un repaso a los orígenes y evolución histórica de la astronomía. Observación astronómica. Los días 3, 10 y 17 de agosto tendrá lugar la actividad Poesías paralelas, en las que un poeta “traducirá”. Finalmente, también en agosto, los días,4, 11 y 18 tendrán lugar diversas teatralizaciones a cargo de la Asociación “Francachelas”. Información y reservas: 983.42.71.74 y 983.62.60.36.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. VELADAS MUSICALES EN LOS CASTILas Veladas Musicales en los Castillos, ofrecen hoy, en Iscar. a las 21.30 horas, la actuación de Good News, coro de góspel. Por su parte, en Trigueros del Valle, a las 21.30 horas, está prevista la actuación de Paco Díez y Jaime Vidal, bajo el título “Romanceando”, con música tradiconal castellana. LLOS

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. Libro del mes: Librería Páramo. “El embrujado”. Ramón de Valle-Inclán. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Cursos de caligrafía, “Escrituras y Decoración Art Nouveau”, por Esperanza Serrano, de la Asociación Alcuino. “De la caligrafía antigua, en el Centro e-LEA “Miguel Delibes”, el sábado 28 y el domingo 29. Y curso de encuadernación, en el Taller de Encuadernación Artesanal de Urueña. Centro e-LEA Miguel Delibes. Las actividades se complementan, en el Museo del Cuento, con la exposición de la Colección “Rosana Largo

Rodríguez”, de martes a domingo; la muestra “70 carteles de película” de Cruz Novillo hasta el 26 de agosto. Y, finalmente, “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz, hasta diciembre. Mercado de libros y antigüedades en el Corro de San Andrés y calles de Urueña17, 18 y 19 de agosto Información y reservas 983 427 174.

POZALDEZ: CONVOCATORIA DE PREEl Ayuntamiento de Pozaldez ha convocado sus prestigiosos premios literarios anuales. Se trata del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga”, y del Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices”, ambos en su décimo sexta edición. A ambas convocatorias podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad, con obras escritas en castellano, a condición de no haber ganado, en los cinco últimos años, el Premio al que presenten su trabajo. Tanto en lo que afecta a “La Espiga” como al “González Torices, los trabajos se enviarán al Ayuntamiento de Pozaldez en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante. Eso sí, en el sobre exterior figurará el nombre de “Premio Nacional de Poesía La Espiga” o “Premio Nacional de Cuentos José González Torices”, en función del tipo de trabajo que se presente, habiéndose establecido, para ambos certámenes, la fecha del 16 de septiembre como último día de presentación de los trabajos, que naturalmente deberán ser originales e inéditos y no deberán haber sido premiados en ningún otro concurso. La entidad convocante, el Ayuntamiento, se reserva el derecho a editar los poemas y cuentos premiados, que pasarán a ser propiedad de dicha institución sin otra indemnización a los autores que los premios establecidos en las bases de la convocatoria. No se devolverán los originales. Ambos premios se fallarán en la primera semana del mes de octubre por un jurado formado por poetas de reconocido prestigio y críticos literarios, siendo su fallo inapelable. La concurrencia a cualquiera de los dos concursos supone, por parte de los participantes, la total y plena aceptación las bases, sobre las cuales, en caso de duda, prevalecerá, únicamente, la opinión del Jurado. Los poemas, de tema libre, deberán ser originales y tendrán una extensión máxima de 150 versos y mínima de 75, debiendo presentarse mecanografiados a doble espacio, por duplicado y MIOS LITERARIOS

a una sola cara. El premio, patrocinado por la firma “Helios”, tiene una dotación económica de 850 euros, además de la entrega del trofeo “La Espiga de Pozaldez”, creado por el conocido ceramista Andrés Coello. Los originales de los cuentos, de tema libre, deberán tener una extensión máxima de cinco hojas tamaño Din A/4 y mínima de 3, debiendo estar mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. El premio, patrocinado por la firma “Helios”, tiene una dotación económica de 1.150 euros, además de un cuadro del conocido pintor pozaldejo Ladislao Sanz Martín “Ladis”.

VERANO ACTIVO El programa “Verano Activo”, organizado por la Diputación Provincial, llevará actividades de ocio a los menores, con edades comprendidas entre 4 y 12 años, en 14 municipios de menos de 500 habitantes. Durante este mes y agosto, el programa llegará a los municipios de Barcial de la Loma, Becilla de Valderaduey, Benafarces, Bercero, Castrejón de Trabancos, Corrales de Duero, Fombellida, Herrín de Campos, Olivares de Duero, Robladillo, Salvador de Zapardiel, Santiago del Arroyo, Trigueros del Valle y Urueña. Consiste en la realización de actividades de ocio en horario matinal dirigidas a la población infantil, pero contando con la participación del conjunto de la población, al menos en alguna de ellas. Se finaliza con una sesión de cine al aire libre con la proyección de una película apta para todo tipo de público.. VELADAS MUSICALES EN VILLANUEVA DE DUERO La Diputación Provincial ha organizado para hoy sábado, con motivo de la Veladas Musicales en Villanueva de Duero, una visita cultural a la localidad, desde las 17,15 horas, que incluye una visita con degustación a Bodegas Antaño, en Rueda. Merienda-cena y asistencia a las Veladas Musicales. TORNEO DE FUTBOL DIPUTACIÓN DE VALLADOLID. La institución povincial ha organizado la décimo novena edición del Torneo de Fútbol de la Diputación, que se celebrará en agosto en la localidad de Arroyo de la Encomiendoa. La organización se realiza en colaboración con la Delegación vallisoletana de la Federación de Castilla y León de futbol. Participantes: Ocho equipos adscritos a la Delegación Provincial de la Federación de Castilla y León de Fútbol, correspondientes a Tercera División, Primera División Regional Aficionados, Primera División Provincial Aficionados y el equipo anfitrión.


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

◗ Publicación por entregas

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Primera parte) Décimo tercera entrega (XIII)

En ese momento, el señor Pascasio metió la mano en el bolso de su chaqueta de pana, y sacó una navaja de grandes dimensiones.

“Se llama navaja cabritera - me decía - y es una herramienta imprescindible en el oficio de pastor; bien para defenderse, o para desollar un animal en caso necesario”. “Un año se dio la circunstancia de salir juntos de Extremadura, las ovejas de Fidel Lambás y las de Mariano Guerra; fue muy bonito porque, aunque partimos con media hora de diferencia una piara de otra, al llegar la noche hacíamos una fogata entre las dos piaras para cenar, y entre chistes, bromas, y tumbarse algún rato a dormir, se nos pasaba la noche”, dijo.

Cuando Pascasio se marchó, el señor Juan me agarró de un brazo y haciendo fuerza me arrimó hacia él para que escuchara lo que me iba a contar. “¡Mira! - me dijo - éste tiene un perro carea que será uno de los mejores enseñados de España; se llama Firme, y fíjate bien si era bueno y listo que le ha vendido cinco veces, y las cinco ha vuelto a casa; le pagaron cinco duros por cada venta”. Y el señor Juan se reía con todas las ganas diciendo que Pascasio cada vez que vendía el perro se agachaba y le decía al oído: “Te tienes que ir porque te he vendido, pero ¡vuelve!”; y no fallaba, porque, como mucho, a los quince días, “El Firme” ya estaba otra vez en casa. A raíz de esta anécdota de Pascasio, el Señor Juan me comentó que en una ocasión se formó un alboroto muy grande en la plazuela de San Agustín, que por entonces era descansadero de las ovejas que venían de Extremadura.

“Sucedió que al paso del ganado por la cañada, parece ser que las ovejas que componían el rebaño se habían comido la parte de algunos sembrados que lindan con ella. Por esa razón se presentó en la plazuela un labrador muy grande del pueblo, que dando voces desentonadas reclamaba que le abonaran la parte de sus sembrados que se habían comido las ovejas; voceaban desaforados, no sólo el labrador que digo, si no otros, que llamados como por campanillas acudían, dando la razón a su compañero”. Contaba el señor Juan que por el cariz que aquello tomaba tuvo que intervenir la Guardia Civil, pero que entre las voces de pastores y labradores, y los ladridos de los perros que aquellos traían, no había quién se entendiera.

En esa situación llegó el mayoral, que dirigiéndose a la autoridad mostraba papeles en los que se justificaba el ancho que tenían que tener las cañadas. “Tienen que tener cuarenta varas,

decía el mayoral a los dos números de la Guardia Civil; y todo lo que tengan de menos es porque ellos lo han labrado, y no es suyo, es del Estado, y éste me autoriza para transitar por sus cañadas”. La autoridad, junto con los denunciantes, denunciados y tres guardas de campo que se unieron volvieron al campo para ver “in sítu” el daño que pudieran haber hecho y comprobar si la medida que tenía la cañada se correspondía con lo plasmado en la ley. Y resultó ser cierto lo que el mayoral aseveraba.

“¡Mira hijo! - me dijo - desde que era niño conozco todas las cañadas de este término y aseguro que desde entonces a acá las cañadas no tienen ahora el ancho que marca la ley, porque un año dos rayas y otro una raya, las han ido arando y haciendo mayores sus tierras; ¿para qué?, si total cogen cuatro kilos más”.

NAVIDAD Y BAILES Faltaba poco tiempo para la Navidad, y al señor Juan se le notaba en los ojos que estaba un poco apagado; me interesé por saber la causa y me dijo que preferiría que esas fiestas no llegasen porque para él eran tristes.

“Reconozco - decía - que son días muy alegres y no tiene nada que ver que yo esté triste para que otros se rían; es igual que cuando se escuchan los acordes de una banda militar tocando una marcha en un desfile, el que está escuchando, si está triste se entristece más, y el que está alegre se alegra más; pero así es la vida y no la voy a cambiar por eso”. Le pregunté el motivo de su tristeza y me dijo que le venía desde que hace algunos años enterraron a su abuelo materno el mismo día de Nochebuena. “Le quería mucho porque era una de esas personas que siempre tenía una sonrisa a flor de piel; era el alma de la familia”, decía, y su cara se entristecía al recordarle.

“Yo era muy niño, pero recuerdo que en aquellos tiempos difíciles, el Ayuntamiento daba el plus a los obreros que no tenían trabajo, para que pudieran ganar un jornal y cenar mejor aquella noche; nosotros la pasábamos cantando villancicos que mi abuelo nos enseñó, y que según él, se los había enseñado su padre; cantábamos con alegría porque habíamos llenado bien el estómago. Ya conoces ese refrán que dice que “De la panza sale la danza’, añadió. Decía que por entonces los padres daban la colación a los hijos y que ésta consistía en un poquito de cada cosa de lo poco que de extraordinario se compraba para Navidad.

“Mis hermanos y yo hacíamos unos talegos pequeños de trapo, y en ellos metí-

Por Fracisco Gavilán Sánchez

amos la colación para comerla cuando quisiéramos; pero como faltaba casi de todo mi madre decía que era la colación romana: dos higos y una castaña; ¡pobrecilla!”.

Contaba que su abuelo, un mes antes, se las arreglaba para hacerse con una piel de oveja y, con ella, hacía una zambomba a la cual la hacía hablar de lo bien que la tocaba. Yo me reía cuando me lo contaba, porque ponía todo su alma en la narración; lo vivía. “Mi abuelo se daba buena maña con la zambomba - me decía - pero tu abuela Estéfana, dicen que desde joven tocaba el pandero que había que verla; recuerdo a los dos que, ya de mayores, revolvían el barrio en las noches de verano”. Al verle ya con otro semblante y para llevar la conversación por un cauce alegre, como él era, le pregunté si no había ido nunca al baile, insinuándole que me había enterado de que él había sido muy bailón. “¿Quién te lo ha dicho?, preguntó con cara risueña.

“¡Alguien que está cerca de usted”, le contesté. “¿Cómo no haya sido esta?”, y señalaba con la punta del bastón a la señora María.

“¡Que no diga bobadas!; a ella bien que le gustaba, porque en el poco tiempo que fuimos novios no perdíamos uno. ¿ya sabes? - me decía - la juventud y las ganas de arrimarte te empujaban”. “¡Calla, calla!” - le decía la señora María - parecías una lapa de tanto como te arrimabas”.

Entre risas, el señor Juan me contó muchas peripecias al tiempo que hizo ademán de marcarse un “pericón”; yo aproveché el momento para preguntarle el número de salones de baile que había por entonces en el pueblo. Se quedó un momento pensativo, pero enseguida me contestó y, contándose uno por uno los dedos de la mano izquierda, me fue diciendo, uno por uno, los cinco salones de baile que entonces funcionaban dónde, según él, acudía mucha gente los domingos y fiestas que abrían las puertas.

“Ten en cuenta - me decía - que por entonces había muchas chicas, que al no haber otro sitio donde trabajar, se ponían a servir con el fin de aportar algo a la casa de sus padres y, aunque ganaban poco dinero, era una boca menos, ya que en las casas en que servían las mantenían; eso, unido a que por entonces había muchos soldados ‘cumpliendo con el Rey’, era normal ver a estas mocitas dialogando con los soldaditos, buscando las horas que les daban de paseo a ellos para bajar a por un cántaro de agua a los caños de la Plaza”.

Con memoria de elefante me fue enumerando los salones de baile.

“¡Mira! - me decía - uno que se llamaba El Recreo, estaba en la planta baja, y el Mercantil arriba, de un edificio que había en la Plaza Mayor, y que hoy es el nuevo comercio de La Valenciana; allí acudían las gentes un poco acomodadas y los comerciantes; en él se celebraban los mejores bailes por carnavales y año nuevo. Por entonces corría en el pueblo un cantar que decía así: ‘En el baile del Recreo, había una señorita, que para bailar el chotis enseñaba la camisa, y el presidente la dijo, haga el favor de taparse, que si no se tapa usted se tendrá que ir a la calle’”; y al señor Juan se le alegraban los ojillos por la picaresca de la canción.

Siguió con el relato y me dijo que había otro salón de baile que se llamaba “El Ramillete”, ubicado en la calle de San Martín, donde habitualmente acudía la gente menos pudiente; soldados, tratantes, y, por supuesto, casi toda la juventud obrera. “Recuerdo que en una ocasión, mi amigo Rodolfo, ‘el Chapas’, se disfrazó de mujer; le acompañaba Felipe, el del ‘café de arriba’, y tan bien preparado iba, y tanto se parecía a una mujer, que un tratante que no se había percatado del disfraz quiso sobrepasarse con él en el ambigú, y dio lugar a una fenomenal bronca”. “El Zumba y Dale”, era otro salón que estaba en el callejón de la calle del Almirante, que va a dar a la parte trasera del Café Continental. “Yo no fui nunca allí y no puedo dar mi opinión de cómo era, aunque algo he oído, pero una cosa es ver y otra que te lo cuenten, y como yo sé que lo vas a escribir, no quiero emitir juicios sin saberlos”.

Me contó que había otro salón llamado “El edén con té”. Decía que estaba situado en la calle de San Francisco; y “allí acudían los que estaban acaramelados, porque era un sitio muy coqueto, pero a mí extraña eso - decía el señor Juan - porque por entonces, en todos los salones de baile había una persona que llamaban ‘el bastonero’, que era el encargado de cuidar del orden en la sala, advirtiendo a las parejas que se juntaban más de lo normal para bailar, que se moderaran, o se vería obligado a expulsarles del baile”. “¡Menos mal! - decía el señor Juan porque me han dicho que ahora bailan tan juntos que ellas se ponen coloradas; no se si por la presión que ejerce el bailador, o por el sofoco del arrime”.

“¿Tú no has ido todavía al baile?”, me preguntó. “Pues aprovecha lo que puedas, porque lo que no hagas de joven no pienses hacerlo de mayor”; y, mirando para abajo, hacia donde se abrochan los pantalones me dijo: “aprovecha todo lo que puedas, porque esto se acaba, lo uses mucho, o lo uses poco; ¡te lo digo yo!”.


Región 36/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de julio, en el que se expusieron 454 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,40 a 4,00 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,50 y 23,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,50 a 14,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 304 cabezas a Grecia, pero ninguna a Portugal.

◗ Reunión

COAG y UPA reclaman al Ministerio de Agricultura un plan de estabilidad global para el cultivo de remolacha Entre las preocupaciones del sector se encuentra la eliminación, por parte de la Consejería de Agricultura de Castilla y León, de la ayuda de 3 euros La Voz

La Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG ha reclamado, en la reunión mantenida entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el conjunto del sector remolachero-azucarero español, un plan de estabilidad global para el cultivo. “En estos momentos, nos encontramos inmersos en pleno debate, tanto de la reforma global de la PAC como del régimen del sector del azúcar. Frente a la posición liberalizadora de la Comisión Europea, el informe del ponente del Parlamento Europeo propone un mantenimiento del sistema general de cuotas”, señalaron desde la

Alianza por la Unidad del Campo. El sector remolacheroazucarero ha comunicado al MAGRAMA su apoyo a dicho informe, aportando además alguna enmienda concreta, como la eliminación del canon de producción. Pero las preocupaciones del sector remolachero-azucarero, van más allá de la reforma, ya que en la campaña 2014/2015 el sector productor dejaría de contar con la ayuda comunitaria derivada del proceso de reestructuración. “Este aspecto se suma a la eliminación, por parte de la Consejería de Agricultura, de la ayuda de tres euros que sufragaba con presupuesto regional, incumpliendo unilateralmente el compromiso que asumió con el

sector en marzo de 2008, sumiendo a los cultivadores de Castilla y León en una clara desventaja respecto a los de otras zonas, lo que puede traducirse, ya a partir de la próxima campaña, en una pérdida considerable de productores y de producción de nuestra comunidad, precarizando el tejido laboral y social vinculado a la industria azucarera y otras actividades asociadas”, afirman. “El sector remolachero está inmerso en un ambicioso plan de

inversiones y mejoras del cultivo, que arrancó con la aprobación de la reforma del año 2005, y que le ha situado con producciones récords en toda Europa. Es por ello que, con el objetivo de mantener un sector fundamental para el medio rural castellano leonés, la Alianza ha demandado un plan de apoyo concreto que garantice la viabilidad del cultivo, tanto para las campañas remolacheras que quedan con la normativa actual, como para las futuras”, concluyen.

trabajo, para cada uno de los tipos de abonos y en la dosis prefijada, todo ello de acuerdo con la normativa establecida que regula estos ensayos. El Convenio actual es continuación de uno anterior, realizado en el trienio 2008-2010, en el

que se analizaron 17 modelos distintos de abonadoras de proyección con nueve tipos distintos de abonos, prestando también atención a su comportamiento en los bordes de la parcela, para evitar los posibles riesgos de contaminación.

◗ Convenio

Agricultura y la UVA colaboran para mejorar la eficacia de la fertilización La Voz

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente colabora con la Universidad de Valladolid en la mejora de la eficacia en la fertilización, mediante un Convenio de Colaboración suscrito entre ambas entidades, en el que se contempla la realización de ensayos programados para evaluar el comportamiento de las abonadoras en la distribución de los fertilizantes sólidos de uso mas generalizado en la agricultura española. Para ello se han iniciado los ensayos con hasta veinte modelos de abonadoras, la mitad fabricadas en España y otras tantas procedentes de otros países europeos. De igual forma, las

Página 53

principales empresas fabricantes o comercializadoras de abonos en España –Fertiberia, Ferticcyl, Mirat, Tessenderlo, UBE y Yara– han facilitado a la estación de ensayos sus productos, de forma gratuita, con objeto de mejorar su distribución. Los ensayos se están llevando a cabo en la Estación de Ensayos para la Caracterización de Abonadoras y Sembradoras (EECAS), ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia. Cuando finalicen los ensayos, y tras la comunicación al Ministerio de los resultados obtenidos, este los divulgará ampliamente, con objeto de que en cada modelo de abonadora se conozca su anchura óptima de


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Ya se ha implantado de forma experimental en un centro de Soria

◗ Actividades formativas

Varias residencias de personas mayores se ofrecen para pilotar el nuevo modelo de centros propuesto por Familia

El Instituto de la Juventud ofrece formación a los jóvenes para aumentar sus posibilidades de encontrar empleo

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades presidió la primera reunión informativa sobre el nuevo modelo de centros residenciales La Voz

El nuevo modelo de residencias de personas mayores que impulsa la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha tenido una buena acogida entre los centros públicos y privados, según se desprende del hecho de que 29 residencias han ofrecido a la Consejería pilotar en su centro este modelo pionero en España. Los representantes de las residencias interesadas han tenido hoy la oportunidad de conocer más en profundidad este proyecto, de aclarar dudas y de recibir toda la información sobre aspectos organizativos, materiales y arquitectónicos, de manos de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, quien ha presidido la primera reunión informativa. Entre los interesados en seguir los pasos ya emprendidos por la residencia Los Royales, de Soria, hay centros públicos, pero también residencias privadas, de todos los tamaños, ubicados en el medio urbano y rural, y distribuidos por prácticamente todo el territorio de la Comunidad. Todos ellos están interesados en implantar un tipo de centro “vivo, abierto, más atractivo y flexible, y de mayor calidad”, que gire alrededor de la persona y que permita estrechar los lazos de convivencia entre las personas mayores. El modelo se basa en cuatro principios: individualidad, intimidad, adaptación del centro a la persona -en la medida en que el centro se adaptará al mayor y no el mayor al centro-, e implicación de la familia. El objetivo final es garantizar el derecho de la persona a tomar “el control sobre su vida”. Estos centros ofrecerán multiservicios. Así, permitirán al usuario vivir de forma permanente, pero también abrirán sus puertas para que los no residentes acudan “a tomar un café, comer, dormir dos semanas o un fin de semana, permanecer durante el día o sólo durante la noche o llevar la ropa a la lavandería”. Y es que el centro no sólo prestará servicios residenciales, sino que ofertará estancias temporales, centro de día,

centro de noche, abrirá su comedor a personas mayores de la zona e incluso el servicio de lavandería.

UNIDADES DE CONVIVENCIA El servicio residencial también experimentará un cambio sustancial. No en vano, uno de los pilares fundamentales de este nuevo modelo son las unidades de convivencia. En lugar de las tradicionales habitaciones dispuestas alrededor de un pasillo, se plantean unidades de convivencia, donde aproximadamente 12 personas convivan como si se tratara de su verdadero hogar. Vivirán en sus habitaciones, pero compartirán dentro del mismo módulo sala de estar, comedor, salas multiusos y una sala para los auxiliares de enfermería. La idea es que los residentes puedan personalizar su entorno, decorar la habitación de forma hogareña o tener espacio para compartir momentos con sus familiares. En definitiva, que conciban el centro como su propia casa. Cada uno de los residentes contará con un profesional de referencia, que le prestará una atención directa y estable, y hará un seguimiento individualizado de sus rutinas y cuidados. Se trata de que usuario y cuidador establezcan un estrecho vínculo, que reportará importantes beneficios para la persona mayor, pero también para el trabajador. Ellos se sentirán más unidos a la persona que cuidan y obtendrán más satisfacción en su trabajo al sentirse más implicados. Este cuidador de referencia mantendrá, además, informados de forma constante a sus familiares, ya que uno de los objetivos es que la familia participe en la aten-

ción de sus personas mayores. Castilla y León ha optado por este modelo tras detectar que las personas mayores y los profesionales del sistema de Servicios Sociales demandan un modelo de atención residencial alternativo, que huya del modelo hospitalario y que se aproxime a un verdadero hogar. Con este cambio de enfoque en los centros residenciales, a semejanza del desarrollado “con éxito” en países europeos, la Consejería pretende, además, favorecer la sostenibilidad de las residencias, especialmente en el medio rural, después de que la crisis económica esté dirigiendo a las familias hacia otros servicios para la atención de sus mayores y esté provocando que las residencias privadas tengan más de un 20% de plazas vacantes. A eso ha contribuido también el hecho de que Castilla y León cuente con una ratio de 7,44 plazas por cada 100 mayores de 65 años, frente al 4,43 de la media de España, y 2,4 puntos por encima de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud. La Comunidad está dotada de “un gran volumen de plazas residenciales”, según ha manifestado Milagros Marcos, y ahora “el reto de la Consejería es avanzar en la búsqueda de la excelencia en la atención a las personas mayores”. Una vez testado el modelo, el siguiente paso será la aprobación de un decreto que lo defina y regule. La Junta de Castilla y León ya trabaja en la redacción del borrador del decreto, que pretende encontrar el máximo consenso del sector y que, previsiblemente, estará cerrado este mismo año.

La Voz

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud, ha programado un completo paquete de actividades formativas para jóvenes de entre 18 y 35 años de Castilla y León. Se desarrollarán durante el segundo semestre del año, en concreto se iniciarán el 22 de agosto y se prolongarán hasta el 21 de diciembre. La oferta formativa, repartida en 84 actividades diferentes, asciende a 2.765 plazas, más del doble de las convocadas en ese mismo periodo del pasado año. El director general del Instituto de la Juventud, César Burón, ha explicado que la oferta de actividades se ha ampliado considerablemente, al entender que “completar la formación formal resulta esencial para favorecer la inserción laboral de los jóvenes e impulsar su emancipación”. La oferta contempla la posibilidad de obtener títulos en materia de juventud, como por ejemplo, monitor de tiempo libre, informador juvenil, gestor de instalaciones juveniles, profesor o director de formación. Pero además, los interesados podrán realizar actividades complementarias en el ámbito de la gestión, las nuevas tecnologías, el ocio y tiempo libre, y el aprendizaje de inglés. Así, los jóvenes que deseen obtener una de las titulaciones de formación que se imparten en la Escuela de Formación Juvenil ubicada en el palentino Complejo Castilla- podrán elegir entre alguno de los 10 cursos programados. Un total de 240 jóvenes, frente a los 150 del pasado año, tendrán la posibilidad de lograr el título de monitor o coordinador, director de formación, gestor de instalaciones juveniles, o conseguir la acreditación como experto en senderismo, en rapel y tirolina; disciplinas que se imparten en el Centro de Prevención de Riesgos en Actividades de Tiempo Libre. Pero si lo que prefieren es formar parte de las actividades formativas complementarias que ha programado el Instituto de la Juventud en distintas provincias de Castilla y León, los jóvenes podrán elegir entre 74 actividades diferentes, que se desarrollarán de forma presencial o vía online. El Instituto de la Juventud de Castilla y León convoca 2.525 plazas para que los jóvenes puedan elegir entre distintas activi-

dades divididas en cuatro áreas temáticas: formación, gestión y liderazgo; nuevas tecnologías; ocio y tiempo libre; e inglés enfocado a la búsqueda de empleo. Así, 43 actividades están programadas para que 1.005 jóvenes amplíen su formación en nuevas tecnologías. Con estos cursos podrán convertirse, por ejemplo, en community manager, aprender a utilizar las redes sociales como herramienta para encontrar un trabajo, a crear un blog corporativo, acercarse al mundo de la publicidad y al marketing digital, la imagen y el sonido, o la fotografía digital, pero incluso también aprender a ser Dj. Otros 920 jóvenes tienen a su alcance participar en alguna de las 17 actividades que se convocarán para mejorar la expresión oral, de cara a afrontar una entrevista de trabajo; o aprender técnicas de comunicación oral y escrita; iniciarse en el lenguaje de signos; adquirir habilidades directivas o conocimientos en materia de finanzas. O si lo prefieren, mejorar su nivel de Inglés, francés o alemán, o aprender nociones de portugués, ruso, chino o italiano. Cinco actividades de ocio y tiempo libre se han programado para que 150 jóvenes de la Comunidad realicen actividades de naturaleza, medio ambiente y actividades deportivas, pero también para que aprendan a organizar y dinamizar actividades de campamentos, desarrollar itinerarios turísticos o adquirir conocimientos básicos de primeros auxilios. Por último, el Instituto de la Juventud convoca 450 plazas para jóvenes de Castilla y León, de entre 18 y 30 años, interesados en asistir a cursos en lengua inglesa sobre técnicas de búsqueda de empleo. Los cursos, que durarán tres días, se celebrarán en cada una de las provincias de la Comunidad. Los interesados en participar en cualquiera de las 84 actividades programadas para el segundo semestre del año tienen de plazo hasta el 26 de julio para presentar su solicitud, cuyo modelo estará disponible en la sede electrónica www.tramitacastillayleon.jcyl.es y en la dirección del Instituto de la Juventud www.juventud.jcyl.es, así como en las Unidades Territoriales de Juventud de los Departamentos de Familia e Igualdad de Oportunidades en cada provincia, en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano.


Salud 38/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Consejos para viajeros precavidos

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Para los que están preparando ya su viaje de vacaciones, además de desearles un ¡feliz viaje! voy a recomendarles algunas cosas que pueden contribuir a que disfruten más de sus vacaciones. Se trata de prevenir o atajar de forma natural, ciertas dolencias más frecuentes en los viajes y vacaciones. . Si se viaja en avión y se escoge un destino de playa y piscina, hay que cuidar de forma preventiva los oídos, ya que una otitis en medio de un viaje, puede resultar muy desagradable. Es recomendable, antes de salir de viaje, hacerse una buena limpieza de oídos, ya que la cera acumulada puede absorber el agua durante el baño, hinchándose y provocando un tapón. Para la limpieza interna del oído lo más recomendable es utilizar conos de cera especiales que atraen la cera y suciedad hacia fuera. Yo recomiendo la aplicación de estos conos el día antes de subirse al avión. También van bien las gotas de aceites esenciales que ablandan el cerumen facilitando su salida y los espráis de agua marina con aceites esenciales que reblandecen el tapón de cera y la auto eliminan. Los que se van a pasar las vacaciones en el agua, es mejor que utilicen los conos de cera una vez a la semana, y que se apliquen diariamente un espray de agua de mar con aceites esenciales. . El cansancio provocado por el jet lag que nos produce el cambio horario puede aminorarse mucho si tenemos la precaución de empezar a tomar melatonina 2 días antes de salir de viaje. Eso nos ayuda a regular el ritmo de sueño y nos adaptaremos mejor al nuevo horario. Pero no hay que olvidar de meter en la maleta nuestros comprimidos de melatonina porque al regreso vamos a necesitar tomarlo antes de salir para readaptarnos a la llegada. . Para prevenir mareos en coche, autobús o barco, lo mejor

es tomar jengibre. Se pueden tomar 2 cápsulas 2 horas antes de salir de viaje y 2 más al iniciarlo. . Para las personas con tendencia a los gases, les recomiendo que se lleven de vacaciones unas perlas a base de aceites esenciales de plantas digestivas como hinojo, hierba luisa y anís, y que se tomen un par de perlas después de cada comida para mejorar la digestión y evitar la formación de gases. Para los que sufren problemas de acidez, lo más recomendable es llevarse unos comprimidos de extractos de regaliz, dolomita, cola de caballo, llantén, própolis y papaína, para diluir en la boca lentamente y atajar así los problemas de acidez. . Y nada más habitual e incómodo que el estreñimiento viajero, provocado sobre todo por el cambio de horario y de dieta. Así que lo mejor es llevarse un remedio tan antiguo y natural contra intestinos perezosos como es el sen. Puedes encontrarlo en comprimidos mezclado con hibiscus y hierbabuena (que mejoran su sabor) y tomar 1 comprimido por la noche, al irte a dormir. Por la mañana podrás salir del hotel con los “deberes” hechos. . Tampoco hay que olvidarse de poner en el equipaje el remedio Bach de emergencia. Es un recurso práctico y eficaz que sirve para calmarnos en caso de cualquier contratiempo (mala noticia, pequeño accidente, susto, retraso del vuelo, etc.). Se puede encontrar en forma de espray que facilita tanto su toma como su aplicación sobre una zona afectada por un dolor. Y recuerda que siempre es mejor que te lleves tus propios remedios a tu destino de vacaciones, ya que no siempre te resultará fácil encontrar el producto que tomas habitualmente.

◗ AconsejaN viajar siempre con el tensiómetro y no olvidar tomarse la medicación

Ocho de cada diez pacientes hipertensos interrumpen total o parcialmente su tratamiento durante el verano Los riesgos para la salud cardiovascular son incontables: aumenta la probabilidad de padecer un accidente cerebrovascular e incluso mortalidad de origen coronario Con las vacaciones de verano, la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) aconseja a los pacientes hipertensos y sus cuidadores viajar siempre con el tensiómetro y no olvidar la medicación prescrita en casa. “Además de cumplir con la medicación, es muy importante que se tomen la presión arterial una vez a la semana y que se pesen con la misma frecuencia para que los kilos que se ganen no le pillen por sorpresa”, explica su presidenta, la doctora Nieves Martell. En esta época del año aumenta un 20 por ciento la prevalencia de incumplimiento terapéutico, una de las principales causas del fracaso en la consecución de los objetivos de salud. Se calcula que ocho de cada diez pacientes hipertensos interrumpe total o parcialmente su tratamiento durante las vacaciones estivales. Como consecuencia, el paciente corre el riesgo de tener problemas cardiacos como una angina, un infarto o insuficiencia cardíaca, así como problemas cerebrales como ictus (trombos o hemorragia cerebral) o insuficiencia renal (a veces hasta llegar a diálisis, más frecuente en hipertensos diabéticos no controlados…). Durante estos meses los

pacientes presuponen que la relajación propia de las vacaciones puede disminuir las cifras de presión arterial y que, por tanto, su necesidad de tratamiento es mucho menor. Esto, sumado al hecho de que el calor generalmente produce un descenso de la “tensión” hace que los pacientes adopten decisiones por su cuenta y riesgo sobre su medicación.

OJO CON LA DIETA “Todas las precauciones son pocas para disfrutar de unos días de descanso sin contratiempos”, alerta la doctora Martell ante el incremento del sedentarismo y el aumento en el consumo de helados y refrescos. “Una mala alimentación con gran carga de grasas y sal, junto con otros factores como el abuso del alcohol, el tabaco o la disminución de la actividad física diaria y, sobre todo, el incumplimiento o el abandono de la medicación provoca un descontrol de la tensión arterial, además de aumentar los niveles de colesterol, de triglicéridos e incluso de azúcar”, aclara. En este sentido, recomienda combatir el calor con zumos naturales a base de frutas, verduras y hortalizas de temporada o té con hielo. Las ensaladas y los caldos fríos, como el gazpacho o el salmorejo, también son ideales para calmar la sed además de

hidratar. Para que las comidas resulten más apetitosas, se pueden agregar zumo de limón, pimienta u otras especias. Otra buena manera de comer sano es disminuir la cantidad diaria de sal y tomar alimentos bajo en sodio. Estos son algunos de los consejos recogidos en la página web del Club del Hipertenso (http://www.clubdelhipertenso.e s) para disfrutar de unas sabrosas y saludables recetas de cocina sin comprometer nuestra salud.

CUIDADO CON LOS ANCIANOS La población anciana es especialmente vulnerable durante los meses de verano y, aún más, cuando padecen hipertensión arterial. El propio envejecimiento fisiológico caracterizado por una dificultad-lentitud del riñón para retener el sodio necesario y el aumento del umbral de la sed, que les hace necesitar un estimulo mucho mayor para sentir la necesidad de líquidos, incrementa en gran medida el riesgo de sufrir deshidratación. “Si a esto añadimos que la mayoría de los pacientes hipertensos reciben un tratamiento con fármacos diuréticos y, además, restringen enormemente su consumo de sal, la probabilidad de sufrir deshidratación es mucho mayor”, concluye la doctora Martell.


Motor

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Amplia capacidad de carga

/39

La berlina Chevrolet Malibú llega a España El motor diesel de 2.0 litros y 160 caballos, entre los más potentes de su cilindrada El Chevrolet Malibu, lanzado en 1964, es la berlina de tamaño medio de mayor recorrido del sector del automóvil. Este popular modelo que ha sido coche patrulla, "hot rod" y ha tenido una versión cabrio, se ha convertido en el sedán mediano para ciudad más característico de Estados Unidos, pocos coches de este segmento han atraído a tantas personas y durante tanto tiempo. El nuevo Malibu es el primer sedán mediano global de Chevrolet, y la primera edición de este modelo que se comercializa en Europa. “El Malibu es el nuevo buque insignia de Chevrolet para Europa y uno de los 10 nuevos lanzamientos anunciados en tan sólo 18 meses”, señaló Susan Docherty, Presidenta y Consejera Delegada de Chevrolet Europa. “Es un coche con una estética excepcional que ofrece a los clientes un estilo americano incomparable, refinamiento y seguridad cinco estrellas”. Los consumidores que eligen una berlina mediana buscan en un coche calidad, fiabilidad y durabilidad. Con el Malibu, los clientes conseguirán “mucho coche” por su dinero. Apreciarán su diseño expresivo, las distintas prestaciones en cuanto a comodidad así como su manejo refinado. Buena parte de los clientes de este segmento son empresas que emplean flotas de berlinas medianas. Dadas las marcadas preferencias de los consumidores, la mayoría de los Malibu vendidos en Europa llevarán motor diesel. Cada Malibu vendido en este continente incluirá una completa garantía de tres años/100.000 kilómetros, seis años de garantía por perforación de la carrocería por corrosión, 3 años sobre pin-

tura y 3 años de asistencia de emergencia en carretera, las 24 horas del día. Gracias a la batalla de 2.737 mm y una anchura de 1.855 mm, el Chevrolet Malibu tiene una pose muy firme y atlética. Visto por delante, destacan dos elementos: la parrilla doble de Chevrolet, en cuyo centro luce la pajarita, y el diseño del capó con power-dome. Los faros halógenos o xenon rasgados añaden un aspecto decidido al frontal. El exterior del Malibu se caracteriza por una llamativa línea de carrocería que recorre todo el vehículo, con fuertes hombros traseros y atrevidos faros traseros inspirados en el Camaro. Las llantas de aleación de 17 ó 18 pulgadas llenan su espacio con una ceñida relación entre carrocería y ruedas. Las estilizadas líneas del Malibu van acompañadas de una excelente eficiencia aerodinámica. Un alerón integrado en la puerta del maletero con luz de freno LED en posición central elevada contribuye a separar el flujo de aire de la parte trasera del coche. El Malibu también cuenta con insonorización contra viento, ruido de motor y vibraciones. En el interior, el Malibu transmite un ambiente de refinamiento y confort. Presenta la cabina doble característica de Chevrolet y una columna central integrada con pantalla táctil a todo color de siete pulgadas. El panel intermedio de instrumentos fluye con naturalidad hasta integrarse en las puertas, mientras que las cubiertas de los dos indicadores se asemejan a los del Camaro. Se emplea tecnología de tubos de luz en diversos puntos del habitáculo para producir la retroiluminación ambiental en azul hielo de

Chevrolet. Esto incluye la banda decorativa moldeada en negro con un detalle cromado que recorre todo el panel de instrumentos. Incluso los pasajeros más altos se encontrarán cómodos en el Malibu, que ofrece 991 mm de espacio a la altura de la cabeza (detrás: 952 mm), 1.069 para piernas (detrás: 946 mm) y 1.461 mm a la altura de los hombros (detrás: 1.450 mm). El maletero tiene una capacidad de 545 litros, y la zona de carga se puede ampliar abatiendo los asientos traseros en 60/40. Entre las ingeniosas opciones de almacenamiento destaca, un espacio oculto tras la pantalla táctil de siete pulgadas. Los bolsillos de las puertas permiten guardar botellas de un litro, mientras que el gran portaobjetos del panel intermedio de instrumentos es ideal para almacenar diversos objetos personales. Los asientos del Malibu contribuyen notablemente a la sensación de confort y son el resultado de exhaustivas pruebas de conducción realizadas en diversos lugares del mundo entero. Encontrar la postura ideal es fácil gracias al volante con ajuste de inclinación y telescópico. Además, el asiento tiene un recorrido de 266 mm en horizontal y de 60 mm en vertical. En función del nivel de

gama, la tapicería de los asientos es de color jet black y titanium o sólo jet black. Las versiones más altas incluyen asientos delanteros térmicos asistidos con función de memoria y soporte lumbar, y asientos recubiertos de cuero deportivo. Los asientos de las otras versiones tienen detalles de tela en franjas. También existen dos niveles de equipamiento para los sistemas de información y ocio. En el acabado superior, la radio con reproductor de CD está conectada a un navegador con pantalla táctil a todo color de siete pulgadas y a un sistema de nueve altavoces de primera clase. La pantalla tiene varios usos, incluido el visor opcional de navegación y fotos, y ofrece conexión inalámbrica Bluetooth para usar teléfonos móviles sin manos con función de reconocimiento de voz. Los controles de la radio están integrados en el volante. En todas las versiones del Malibu, la consola central incluye un puerto USB, así como una entrada auxiliar para iPods y otros reproductores de MP3. En Europa, el Chevrolet Malibu se puede encargar con un motor de gasolina o diesel, ambos de cuatro cilindros. El motor diesel se fabrica en Kaiserslautern (Alemania) y entre sus características destacan la inyección de combustible por

conducto común a alta presión, un doble árbol de levas y un avanzado turbocompresor de geometría variable con intercambiador térmico. Genera 160 cv a 4.000 rpm y un par máximo de 350 Nm a 1.750 rpm, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 213 km/h. El consumo combinado de este motor, con transmisión manual, es de 5,1 litros/100km. El motor de gasolina ofrece 167 cv a 5.800 rpm, lo que le permite alcanzar 204 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos con transmisión manual. El par máximo es de 225 Nm con un régimen de 4.600 rpm. En ciclo mixto el consumo es de 7,8 litros a los 100 kilómetros Tanto el motor de gasolina de 2,4 litros como el diesel de 2.0 litros pueden llevar transmisión automática o manual de seis velocidades. La transmisión automática de seis velocidades presenta Driver Shift Control (DSC), que permite al conductor cambiar de marcha manualmente. Los controles de cambio dinámico incluyen frenado automático en pendiente, que ordena a la transmisión que se mantenga en una marcha baja si el vehículo está decelerando en una pendiente o bajándola sin pisar el acelerador.


Tecnología 40/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según un estudio de Trend Micro

BlackBerry es el sistema operativo más seguro para empresas Hay algo que todavía le va bien a RIM. Según un estudio publicado por Trend Micro, las terminales con BlackBerry son las más seguras para uso corporativo. En segundo puesto está Apple con iOS, seguido por Windows Phone y Android, pero RIM mantiene todavía una ventaja bastante importante sobre ellos. ¿A qué se debe esta seguridad para empresas en BlackBerry? El informe de Trend Micro tiene clara la razón: “Cuando se trata de plataformas individuales, el análisis de los expertos señala claramente que algunos sistemas

operativos son más maduros que otros”, dice el informe. El CTO de Trend Micro, Andy Dancer, explicó que además “BlackBerry fue diseñado para el sector comercial”, mientras que “otras plataformas han estado más orientadas hacia el consumo al principio”. Y esta diferencia de experiencia y objetivo inicial se nota. Android, la plataforma móvil de Google y la más popular en todo el mundo, se queda por su parte en el último puesto en cuanto a seguridad para empresas. La razón en este caso es que se trate de una plataforma abier-

ta, lo que si bien permite que terceros “extiendan la plataforma y compañías terceras puedan ofrecer protección” contra ataques, también facilita que “los malos” lleguen a ella al ser un objetivo fácil. ¿Significa esto que BlackBerry seguirá manteniendo una buena cuota de mercado en el mundo empresarial? Dancer cree que no, aunque, como recoge V3.co.uk, podría deberse más a razones humanas que técnicas. Debido a la tendencia cada vez más extendida de permitir a los empleados utilizar sus dispositivos personales para el trabajo, ya que “las plantillas sienten que

son más productivas” con ellos y “la presión crece sobre la compañía para adoptarlos”, la predic-

ción es que RIM irá perdiendo su cuota poco a poco a favor de iOS y, sobre todo, Android.

◗ Telefonía

Apple se sitúa como la segunda marca más valorada en Asia, por detrás de Samsung La firma de Cupertino ha ascendido cuatro posiciones hasta el segundo lugar, colocándose por encima de enseñas niponas como Sony o Panasonic Apple y Samsung ya no sólo compiten por ser los mejores fabricantes de smartphones o tablets o por patentes. Ahora, la rivalidad de ambas firmas se ha extendido también por ver cuál de las dos marcas tiene mejor imagen. Normalmente a nivel global los sondeos suelen incluir a la empresa de Tim Cook como la más valorada por los consumidores. Pero en el caso de Asia las cosas son diferentes. Un estudio realizado por el magazine Campaign Asia-Pacific da el liderazgo a la coreana. El estudio de la revista se realiza anualmente e incluye las opiniones de 4.800 personas en la

región. Se les pregunta sobre 14 categorías de productos y servicios y 73 subcategorías y se segmentan sus resultados por edad, género e ingresos. En la edición 2012 Samsung es la marca con mejor imagen en Asia, pero Apple le sigue muy de cerca. La firma de Cupertino ha conseguido ascender cuatro posiciones en el último año, escalando por encima de empresas con gran peso en la región, como las japonesas Sony y Panasonic ¿Cómo lo ha hecho? Las ventas de Apple en la región se han duplicado en Asia-Pacífico en el último año y las ventas de bienes de lujo también han crecido notablemente.

Los cambios en el Top 5 reflejan la volatilidad del sector de la electrónica de consumo en la región en los últimos meses y los cambios ocasionados por desastres naturales. Samsung le ha quitado el puesto a Sony, la cual se ha precipitado hasta el tercer lugar. Como curiosidad, Nestle ocupa el cuarto puesto (y es la única marca no TIC en el Top 5). El estudio también pone de manifiesto una tendencia que se viene dando durante los últimos meses: el interés de los fabricantes globales por regiones como China. En esta edición solo hay tres marcas chinas entre los 20 primeros puestos, mientras el año pasado había ocho.

◗ Telefonía

Telefónica se vuelca con el pago directo por móvil La compañía ha firmado acuerdos con Facebook, Google, Microsoft y Rim para ofrecer servicios a través de la factura del teléfono

Telefónica ha visto la oportunidad todavía no explotada que existe en el mundo de los pagos directos a través del móvil y ha decidido aprovecharla. Para ello acaba de anunciar la firma de acuerdos internacionales con Facebook, Google, Microsoft y RIM destinados a ofrecer servicios de pago directos a través de la factura del teléfono. Y es que la idea es precisamente la de facilitar las compras que los usuarios realizan con el móvil (y, como consecuencia, potenciarlas) evitándoles tener que introducir sus datos financieros cada vez que realizan una compra en algún servicio.

Ahora, las compras que se hagan a través de Facebook (artículos virtuales), Google (compras en la Google Play Store), Microsoft (compras en Windows Phone Marketplace) y RIM (BlackBerry App World) desde el móvil serán cargadas en la factura telefónica a final de mes. Desde Telefónica han destacado que el nuevo servicio ayudará a “impulsar la estrategia de monetización móvil de algunas de las principales empresas tecnológicas del mundo”, según indicó Matthew Key, presidente y consejero delegado de Telefónica Digital.


Sociedad

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según un estudio de Intermundial Seguros

/41

Las aerolíneas causan el 42 por ciento de las reclamaciones de los viajeros españoles Según Intermundial, broker líder en los seguros de viajes, casi la mitad de las quejas de los viajeros españoles (42 por ciento) se deben a problemas con los vuelos. Cancelaciones, retrasos y modificación de los horarios de los mismos son las razones más comunes. Sin embargo, a la hora de reclamar los españoles se muestran cautos, pues solo un 21% de los afectados interponen una reclamación. Otros medios de transporte como el barco, provoca el 3.6% de las quejas, mientras que el tren un 2,4 por ciento y el autobus 1.6 por ciento, son El organismo de normalización alimentaria de la ONU ha establecido nuevas normas, entre las que se incluyen el nivel máximo de melamina en leches artificiales líquidas para lactantes. El objetivo es proteger la salud de los consumidores en todo el mundo. Otras medidas adoptadas incluyen nuevas normas de inocuidad de los alimentos para productos marinos, melones e higos secos y de etiquetado de los alimentos. La Comisión del Codex Alimentarius, gestionada conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece las normas alimentarias internacionales sobre la inocuidad y la calidad de los alimentos para promover alimentos más nutritivos e inocuos para los consumidores en todo el mundo. Las normas del Codex sirven en muchos casos como base para las legislaciones nacionales y se utilizan como referencia en el comercio internacional de alimentos. La melamina puede ser letal en elevadas concentraciones y se ha utilizado ilegalmente para

los medios de transporte utilizados por el turismo que menos quejas suscitan. Los contratiempos con el transfer, es decir, el traslado de pasajeros del aeropuerto al alojamiento y viceversa son también algunos de los motivos de protesta. Estos suponen el 16 por ciento de las quejas, ya que si éste no se presenta o se retrasa, además de incomodidad y desconcierto, puede dar lugar a pérdidas de servicios y de vuelos. Aunque la mayor parte de los viajeros se sienten satisfechos con los servicios de las AAVV y

Touroperadores, la agencia local en destino es fuente de descontentos. Un 14 por ciento de los desplazados protestan, sobre todo, por la falta de información del corresponsal (5,5 por ciento) y la insuficiencia de conocimientos y/o de dominio del español del guía que les acompaña durante el recorrido. Otras quejas se deben a cambios del programa sin previo aviso, una duración de las visitas inferior a la esperada, e incluso la imposibilidad de realizarlas (7 por ciento). Por último, 8 por ciento acuden a los servicios de asistencia al viajero porque no pue-

den contactar con la mayorista, o con el guía. El alojamiento produce el 12 por ciento de las quejas y prácticamente la totalidad de los clientes reclaman. Bien porque al llegar al hotel previamente contratado el viajero se encuentra con que no consta su reserva, o que le envían a otro hotel (7 por ciento), bien porque la calidad del alojamiento sea inferior a la anunciada y se encuentre con deficiencias en la higiene, en la

La ONU endurece las normas sobre la melamina, marisco, higos secos, melones y el etiquetado Los consumidores también se benefician de nuevas normas de inocuidad alimentaria incrementar el contenido aparente de proteínas en productos alimentarios, tales como la leche artificial para lactantes y la leche en polvo. La leche contaminada con melamina ha causado muertes y enfermedades en niños de corta edad. Hace dos años, la Comisión del Codex aprobó un nivel máximo de melamina de 1 mg/kg en la leche artificial en polvo para lactantes y de 2,5 mg/kg para otros alimentos y piensos. La Comisión ha establecido ahora un límite máximo de 0,15 miligramos/kilogramo de melamina en la leche líquida para lactantes. La melamina se utiliza para fabricar vajillas y utensilios de cocina, entre otras aplicaciones industriales. El nuevo límite ayudará a los gobiernos a proteger a los consumidores determinando

si los niveles detectados de melamina son consecuencia de una contaminación inevitable que no causa problemas de salud o de la adulteración deliberada. Higos secos y aflatoxinas Las aflatoxinas, una variedad de micotoxinas producidas por mohos, son tóxicas y se sabe que son cancerígenas. Se encuentran en niveles elevados en diversos productos, como los frutos secos, especias y cereales, si no se almacenan correctamente. La Comisión acordó un límite máximo de seguridad de 10 microgramos/kg para los higos secos, además de las instrucciones para efectuar la toma de muestras. Existe un problema emergente de salud pública relacionado con la popularidad creciente de las rodajas de melón precortadas. La pulpa expuesta de la fruta

puede convertirse en un caldo de cultivo para las bacterias. Esto se ha relacionado con brotes de Salmonella y Listeria que pueden ser mortales. La Comisión recomendó envasar o envolver y refrigerar los melones precortados tan pronto como resulte posible y distribuirlos a temperaturas iguales o inferiores a 4 ?C. También aconseja el enfriamiento y almacenamiento en frío tan pronto como sea posible después de la cosecha, mientras que las hojas de los cuchillos utilizadas para cortar o pelar las rodajas deben desinfectarse de forma regular. La higiene alimentaria en los productos del mar, especialmente en los moluscos -como mejillones y ostras-, ha adquirido gran importancia para la inocuidad de los alimentos. La Comisión

atención del personal e incluso la comida, y sobre todo, por la mala praxis en el cobro de las tarjetas de crédito. Los problemas con el equipaje, sobre todo las demoras, retrasos o roturas, dan lugar a un 3.5 por ciento de las quejas, y prácticamente la totalidad de los afectados reclaman. Por otro lado los de salud generan un 4 por ciento, por norma general los turistas acuden a los servicios de atención al viajero poradoptó un conjunto de medidas higiénicas preventivas con el objetivo de controlar los virus transmitidos por los alimentos. Los virus son habitualmente más resistentes que las bacterias y aquéllos que se transmiten por vía fecal-oral pueden permanecer durante meses en los moluscos bivalvos, el suelo, el agua y los sedimentos. Pueden sobrevivir a la congelación, la refrigeración, la radiación UV y la desinfección, pero son sensibles al calor. Entre las enfermedades virales comunes transmitidas por los alimentos se incluyen la hepatitis A y las infecciones por norovirus. La Comisión señaló que el riesgo principal para la producción de moluscos -como ostras y mejillones- es la contaminación biológica de las aguas en las que crecen. Por ello es importante garantizar la calidad del agua de mar de las zonas de crecimiento, según la Comisión. Cuando hay posibilidad o existen pruebas de contaminación viral, se recomienda cerrar la zona, destruir los moluscos contaminados y/o tratar térmicamente los moluscos ya cosechados antes de su consumo.


Deportes 42/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Kick Boxing

Roberto Corona posa con la medalla de bronce

Roberto Corona finaliza tercero en el Campeonato del Mundo

El medinense no supo superar al checo Jan Sebe en las semifinales de la modalidad semicontact

Redacción

El medinese Roberto Corona logró la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Kick Boxing que se ha disputado la semana pasada en la ciudad griega de Tesalónica. El joven deportista, que acudía a la cita internacional con la única premisa de conseguir la medalla de oro, cayó derrotado en las semifinales ante, a la postre, el campeón del torneo, el checo Jan Sebe que, según palabras del propio Corona, “llegará a ser uno de los grandes, ya que tan sólo tiene 18 años”. El medinense, que llegó a Tesalónica el día 2 de julio, no debutó hasta mediados de semana, cuando midió sus fuerzas ante un contrincante libanés. “El partido estuvo muy igualado, pero finalmente me hice con la victoria”, recordó Corona. Tras eliminar al libanés en cuartos de final, Corona se enfrentó al checo. “Fue una eliminatoria muy igualada, pero en los instantes finales del enfrentamiento me sacó una ligera ventaja. Fui a por todas y me terminó sacando más puntos”, comentó el medinense. En un primer momento, la

derrota, que proclamaba al medinense como tercero del mundo, le sentó como un jarro de agua fría, pero con el paso de los días, Corona asimiló la hazaña conseguida. “El día que caí derrotado me subí al hotel porque estaba fastidiado, pero me he dado cuenta de que una medalla de bronce también es muy complicada de conseguir”, apostilló. Y es que el medallista de bronce, que revalida la posición conseguida el año pasado en Ucrania, tenía como único objetivo el oro. “Había entrenado muchísimo y creo que eso me ha pasado factura, junto la presión añadida”, sentenció Corona, quien a partir de ahora se tomará un pequeño descanso. Tras la medalla de bronce, el joven deportista no se desanima y el próximo año empezará la temporada con el fin de conseguir la medalla de oro. “Si hubiera ganado me hubiese planteado cambiar de modalidad, pero con el tercer puesto me han entrado ganas de continuar”, concluyó Corona, quien agradeció el esfuerzo de sus patrocinadores: el Hotel Villa de Ferias y el Club Budokan de Medina del Campo.

Ciclismo

Salida de Samuel Valero.

Pablo Velázquez y Rodrigo Velázquez, campeones del Criterium Medinense

Fresno el Viejo albergó la última etapa de la prestigiosa competición provincial

Redacción

Los ciclistas medinenses Pablo Velázquez y Rodrigo Velázquez se alzaron el pasado fin de semana con la victoria del Criterium Medinense de Escuelas, tras la disputa de la última etapa del campeonato provincial que se celebró en Fresno el Viejo. Precisamente el mayor de los hermanos Velázquez fue el único campeón del Criterium que no venció en la última etapa del mismo, ya que en su categoría, infantiles, el triunfo en Fresno el Viejo fue para el alaejano Víctor Carrasco, quien estuvo acompañado en el podio por Pablo Velázquez y Daniel Rodríguez. La cuarta plaza fue para el medinense Alvaro Gallego y la quinta para Alonso Gil, que reaparecía tras estar dos meses lesionado. En la categoría de principiantes de primer año, la victoria de

la etapa y de la general fue para Rodrigo Velázquez, quien estuvo acompañado en el podio de la etapa por el alaejano Alvaro del Valle y del vallisoletano Víctor Abad. Este fin de semana, el Club Ciclista Medinense no disputará ninguna prueba, ya que comienza el Campeonato de España en

Gijón, donde el medinense Pablo Velázquez está preseleccionado con serias opciones de poder competir. Asimismo, el también medinense Sergio Laje está preseleccionado en la categoría cadete, aunque si finalmente corre lo hará con el equipo Harinas Maldonado de Zamora. Rodrigo Velázquez.


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Fútbol

Hoy concluye el II Campus de Fútbol “Villa de Medina del Campo” de Fundación Real Valladolid Durante toda esta semana, los participantes, de entre 5 y 14 años, han podido practicas numerosas actividades deportivas

Estefanía Galeote

A las 13.30 horas de hoy concluirá oficialmente la segunda edición del Campus de Fútbol “Villa de Medina del Campo”, organizado por la Fundación Real Valladolid y el Ayuntamiento de la localidad, que se ha desarrollado desde el lunes en las instalaciones deportivas de la villa. Durante estos seis días, los participantes en el campus,

todos ellos con edades comprendidas entre los 5 y los 14 años, además de participar en competiciones futbolísticas y entrenamientos específicos, han podido practicas deportes como pádel, tenis, mini rugby, balonkorf, hockey o tiro con arco. También los juegos tradicionales y las actividades acuáticas han tenido cabida en este campus ya que, todos los días, tras la comida y a media tarde, los niños y niñas participantes han

Boxeo

contado con tiempo libre y acceso a las piscinas. Todo ello, como señaló antes de la celebración de este campus de fútbol el director depor-

tivo del Real Valladolid, Ricardo Coque, intentando transmitir a todos los niños valores de deportividad y juego limpio. Jóvenes en el campus.

Tenis

Las raquetas medinenses se pasean por la geografía española

Meritorios resultados del Club de Tenis de Medina del Campo en los campeonatos nacionales

Redacción

Tras competir en varios torneos provinciales y regionales, los tenistas medinenses afrontan la recta final de la temporada con la disputa de los campeonatos de España, ya jugados por tres tenistas medinenses y esperados por otros de sus compañeros que jugarán en días diferentes. Angela Lorenzo, uno de los máximos exponentes medinenses, ha estado inmersa en dos pruebas nacionales, en categoría cadete y junior, demostrando de esta forma que es una joven promesa de este deporte. En el campeonato cadete llegó a octavos de final en individuales y a cuartos por parejas. En categoría superior, j u n i o r, l a m e d i n e n s e l o g r ó mejores resultados, ya que también llegó a octavos en individuales y cayó derrotada en semifinales en dobles. Por su parte, los alevines María Hernández y Mario Rodríguez concluyeron el campeonato de España en las primeras rondas, pero adquirieron una experiencia inolvidable. Por último, esta semana el medinense Borja Ruiz continúa inmerso en el campeonato infantil, aunque en dobles fue eliminado en primera ronda.

OTRAS COMPETICIONES Por otra parte, los medinenses Pablo Paisán y Borja Ruiz se proclamaron campeones del torneo de Zamora, mientras que Alvaro Bezos se proclamó campeón en Burgos.

Alvaro Bezos, campeón en Burgos. Pablo Paisán y Borja Ruiz, campeones en Zamora.

Rodrigo Santana.

Rodrigo Santana participa hoy en una velada en la plaza de Toros de Iscar Su rival será el vallisoletano Roberto Hernández “Tano”

E. G.

El integrante del equipo medinense Medina Box, del Gimnasio Deporte y Salud, Rodrigo Santana, participará hoy en una velada de boxeo que se desarrollará, a partir de las 22.00 horas, en la Plaza de Toros de Iscar. Santana peleará contra el vallisoletano Roberto Hernández “Tano”, en un combate de boxeo olímpico a la distancia que constará de tres asaltos de tres minutos de duración cada uno, en la categoría del peso welter hasta 69 kilogramos. Aunque en un principio se anunció que el medinense Chuchi López participaría en una pelea profesional en esta misma velada, según ha indicado éste, por falta de presupuesto, el resto de combates serán amateurs, a excepción de uno neo profesional que enfrentará al vallisoletano Antares Muñoz contra Marcelo de Ponferrada.


44/

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Atletismo

Houda, a la izquierda, cruza la línea de meta en el Cross de Burgos.

El Club de Atletismo Castillo de la Mota se hace un hueco en el panorama nacional

Diego Martín, en el Cross de Venta de Baños.

Los jóvenes atletas medinenses completaron una temporada de ensueño y ya piensan en repetir los éxitos de la campaña recientemente finalizada

Redacción

Se acabó la temporada de atletismo y los resultados para el Club de Atletismo Castillo de la Mota de Medina del Campo han sido los mejores de los últimos años, sobre todo en pista al aire libre, donde los jóvenes atletas locales cosechan éxito tras éxito cada fin de semana. Pero antes de participar en las competiciones al aire libre, la legación medinense disputó las principales pruebas de campo traviesa de Castilla y León. Desde el Cross de Venta de Baños, en Palencia, hasta el Cross de Atapuerca, en Burgos, los medinenses fueron copando las primeras posiciones, demostrando que el atletismo local se encuentra en un buen estado de forma. Pero la mejor actuación del Club de la Mota llegó en el Campeonato Autonómico que se disputó en Valladolid, donde el

equipo benjamín masculino, formado por Salah Saidi, Oussama Kaddam, Rubén López, Francisco Marcos y Javier Pérez, se proclamó campeón de Castilla y León. Además, en el apartado individual, Saidi logró la medalla de bronce, mientras que Kaddam, Adrián Francisco y Santos Francisco cruzaron la línea de meta en cuarta, sexta y sexta posición en sus correspondientes categorías, respectivamente. Precisamente, Santos Francisco acudió al Campeonato de España de Cross por Clubs con el equipo Vino de Toro, conjunto afiliado al medinense, con el que se alzó con el subcampeonato, aunque en la parcela individual finalizó en la décimo octava plaza. El mismo corredor también acudió al Campeonato de España de La Coruña con el combinado de Castilla y León, donde la selección finalizó en quinta posición. De esta forma

el cadete medinense, a su corta edad, competía en dos Campeonatos de España.

PISTA CUBIERTA Respecto a las competiciones de Pista Cubierta, aunque los resultados fueron menos brillantes, también sirvieron para traer grandes logros a la “Villa de las Ferias” como en los Campeonatos de Castilla y León. En la categoría juvenil, Diego Martín y su segundo puesto en 60 metros lisos fue la medalla más importante conseguida en esta categoría. En cadetes, el nombre de Ignacio Rodríguez y de Sergio Juárez se paseó por toda la región, ya que entre los dos atletas consiguieron cuatro medallas. Asimismo, Juárez tuvo la oportunidad de acudir al Campeonato de España en Oviedo, donde finalizó séptimo en 60 metros lisos. La lista larga de medallas

conseguida por la legación medinense se completó con una medalla de bronce en infantiles y alevines por parte de Adrián Francisco e Ignacio Velasco, respectivamente.

AIRE LIBRE En las competiciones al aire libre los logros han sido innumerables tanto en competiciones provinciales como regionales. Estos resultados propiciaron que el atleta juvenil Diego Martín y el cadete Sergio Juárez acudie-

Equipo de relevos masculino.

sen a los campeonatos nacionales. Martín, por su parte, finalizó en la vigésimo segunda posición en 200 metros, mientras que Juárez concluyó en una meritoria décima plaza. Con la conclusión de estos campeonatos, la legación medinense pone el broche de oro a una temporada inolvidable que ha servido para que el atletismo de Medina del Campo se haga un hueco en el panorama nacional.


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”

Campeonatos

Iniciados el XIII Campeonato de Verano de Fútbol 7 y el Mixto de Baloncesto E. G.

Esta semana se han iniciado los partidos correspondientes a las primeras jornadas del Campeonato Mixto de Baloncesto “Memorial José Luis Pisador” y de la décimo tercera edición del Torneo de Verano de Fútbol 7. En el primero de los campeonatos, el de baloncesto, participarán este año un total de ocho equipos -La Revelación, Pepe Boys, Follow the leader, Tu prima de riesgo, Jugamos x las cañas, Proscritos, Nuevas promesas y RMX- que, según se exigía en las bases del mismo, están formados por igual número de hombres y mujeres, todos ellos mayores de 14 años. En cuanto al Torneo de Fútbol 7, éste cuenta en su edición de 2012 con 26 equipos participantes que, al igual que en años anteriores, se han dividido en cuatro grupos. En este caso los participantes son Taitizo, Chicos de Tote, Niupi, Asiticos, Reventón, Real Sociedad, Rekappacom, Corinto, Autoescuela L, ZKS Lion, Bambú, Bayern, AD Sádicos, Talleres Dofisa, Pink Alegría, The mecha, Logan, Osmoxis, Criringuito, Nogos Cocinas, Los tocaítos, Yataikos, Villaverde, Sidrería Prince, Rodrizur SL y Neumáticos J. Castaño.

/ 45

Jornada 1

Resultados y clasificaciones

28

PEPE BOYS

45

JUGAMOS X LAS CAÑAS

20

PROSCRITOS

50

36

NUEVAS PROMESAS

TU PRIMA DE RIESGO

25

NIUPI

TAITIZO

Equipo

3

10

1. NIUPI

RMX

66

3. REKAPPACOM 4. REVENTON

7. CHICOS DE TOTE

PINK ALEGRIA

CRIRINGUITO LOGAN

Equipo

1. NOGOS COCINAS 2. PINK ALEGRIA 3. LOGAN

4. OSMOXIS

5. THE MECHA

6. CRIRINGUITO

1

G

E

P

GF

1

1

0

0

10

0

0

1 1 1

1 0 0 0 0

Grupo C

4

3 6

0 0 0 0 0

1

1

0

50

20

0 0 1 1 1

3

1

3

8

0

3

1

3

0 1

3

0

0 0

8

0

10

0

1

1

1

0

1

1

0

1

1

0

28

2

2 2 1

45

20

1

2

50

28

1

25 36

36

1

0

1

50

1

0

1

45

0

0

1

66

1

50

25

1

66

1

Resultados y clasificaciones ZKS LION

GC Puntos 1

8. NUEVAS PROMESAS

CORINTO

8

J

0

5. ASITICOS

6. REAL SOCIEDAD

CHICOS DE TOTE

1

2. PROSCRITOS

7. JUGAMOS X LAS CAÑAS

1

0

TC Punt.

6. LA REVELACION

ASITICOS

1

TF

5. FOLLOW THE LEADER

REKAPPACOM

1

2. TAITIZO

P

4. TU PRIMA DE RIESGO

50

Grupo A

0

G

3. PEPE BOYS

TORNEO FUTBOL 7 REAL SOCIEDAD

J

1. RMX

LA REVELACION

FOLLOW THE LEADER

Nombre Equipo

AD SADICOS

Equipo

Grupo B 2

6 1

1. BAMBU

3. TALLERES DOFISA

TALLERES DOFISA

2

G

E

P

GF

1

1

0

0

6

1 1

0

5. AD SADICOS

4

J

1

4. BAYERN

7. AUTOESCUELA L

4

1

2. CORINTO

6. ZKS LION

BAMBU

AUTOESCUELA L

0

1

0

1

0

1

0

Grupo D

0 0 0 0 0 0

0 0 0 1 1 1

4 2 0 1 2 4

GC Puntos 2

3

1

3

4

3

0

0

2

0

4

0

6

0

THE MECHA

2

RODRIZUR SL

1

NEUMATICOS J. CASTAÑO

2

OSMOXIS

4

LOS TOCAITOS

3

YATAIKOS

6

NOGOS COCINAS

J

G

E

P

GF

1

1

0

0

4

1 1 1 1 1

1 1 0 0 0

0 0 0 0 0

VILLAVERDE

5

0 0 1 1 1

5 6 4 2 3

GC Puntos 3

3

4

3

2 6 4 5

3 0 0 0

Equipo

1. NEUMATICOS J. CASTAÑO 2. YATAIKOS

3. VILLAVERDE

4. SIDRERIA PRINCE 5. LOS TOCAITOS 6. RODRIZUR SL

2

SIDRERIA PRINCE

0

J

G

E

P

GF

1

1

0

0

6

1 1 1 1 1

1 1 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 1 1 1

2 2 0 3 1

GC Puntos 1

3

0

3

3 2 6 2

3 0 0 0


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

DEPORTES Actividades

Concluye el primer turno del Campamento Urbano de Verano

En la edición de 2012 del campamento se incluyen visitas al Parque de Bomberos de la localidad y al Parque Acuático de Castronuño

Estefanía Galeote

Ayer terminaron las actividades para los niños participantes en el primer turno del Campamento Urbano de Verano de 2012 que, durante dos semanas, han podido disfrutar practicando diferentes deportes y juegos autóctonos, así como visi-

tando la piscina municipal y realizando diversos trabajos de manualidades. Además, los ochenta y un participantes del primer turno han visitado, al igual que lo harán los niños de los próximos tres turnos del campamento, el Parque de Bomberos de la localidad, donde recibieron indica-

ciones de cómo actuar en un incendio y ante el humo que se en él se produce, y el Parque Acuático de Castronuño, además de llevar a cabo un paseo por Medina del Campo en el que, entre otros lugares, han visitado el Ayuntamiento para conocer su funcionamiento y el Salón de Plenos.

Visita del primer turno del campamento al Parque de Bomberos.

1º TURNO DEL CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2012 JIRAFAS

TIGRES

DELFINES

PANDAS

ARDILLAS

CACHORROS

Marleth Valarezo, Marta GómezMarduga, Alex Ruiz, Natalia Marcos, Marina Cintora, Pablo Sánchez, Sofía Sánchez, Gonzalo Blázquez, Andrea Maroto, Sofía Gil, Estela Alonso, Angela Martín y Gonzalo Turiel. Monitores: Sharon y Erika.

Lidia Pariente, Rubén Conde, Iñaki Ascaso, Esther Alonso, Lucía Calvo, Sara Alonso, Aida Ruiz, Eva Corta, Miriam Albujer, Jorge López, Vanessa González, Luis Martínez y Marco Paradisi. Monitores: Silvia y Rebeca.

Andrea Sanz, Sheila Alvarez, Ainhoa Gil, Teresa Alonso, Daniela Ruiz, Natalia Delgado, Elia Calvo, Paula Torío, Lucía de la Rubia, Laura González, Lucía González, Joel Pérez y Andrea de la Fuente. Monitores: Laura, Verónica y Jesús.

Laura Hebrero, Raúl Sánchez, Bruno de la Rosa, María Fernández, Paula Marcos, José Ramón Merino, Laura Esculta, Janira Lorenzo, Irene Valdunciel, Andrea Hernández, María Martín, Elisa Pariente, Jorge García y Elsa Gail. Monitores: Clara y Sandra.

Andrea Monsalvo, Malena Mangas, Manuel Hernández, Claudia Rodíguez, Laura Wen Sánchez, Iván Ulloa, Pablo Pariente, Adrián Aranda, Daniel Baz, Benjamín Gil, Irene Gil, Ana Barrocal, Lucía Miera, Andrés Monreal y Joseba González. Monitores: Mª Jesús y Cora.

Felipe Sastre, Lorena Domínguez, Alba Sánchez, Pablo López, Gonzalo Criado del Rey, Judith Bello, Laura Arranz, Marta López, Samuel de Avila, Marta Martín, Alvaro Solana, Adrián Mayo y Pablo Sanz. Monitores: Bauti y Cristina.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42

00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA01.21 01.22 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.39 03.40 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.27 05.41 MD 6.49 6.50 MD 06.55 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 R.EXPRES 7.57 7.58 MD 08.00 08.03 MD 08.02 08.06 MD 9.07 9.08 MD 09.16 09.17 MD 09.29 09.30 MD 10.17 10.18 MD 10.24 10.25 MD 10.41 10.42 DIURNO 11.16 11.18 R. EXPRES12.0212.03 REGIONAL12.43. 12.44 REGIONAL13.51 13.52 MD 13.52 13.53 MD 14.21 14.22 MD 14.40 14.41 R. EXPRES14.5214.53 R. EXPRES14.5814.59 MD 15.19 15.20 TALGO 15.18 15.30 MD 15.46 15.47 R. EXPRES15.53 R. EXPRES - 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.06 16.16 MD 16.40 16.41 MD 16.42 16.43 MD 17.49 17.50 MD 17.55 17.56 REGIONAL18.00 18.01 R. EXPRES18.0718.08 DIURNO 18.49 18.50 MD 19.11 19.12 R. EXPRES19.11 19.12 MD 19.33 19.34 TALGO 19.40 19.41 MD 19.51 19.52 REGIONAL19.55 19.56 R. EXPRES 20.1120.12 MD 20.19 20.20 MD 20.46 20.47 MD 21.02 21.03 MD 21.13 21.14 MD 21.29 21.30 R. EXPRES21.32 21.33 MD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 MD 22.41 22.42 MD 23.04 -

Madrid Ch.-Ferrol Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Lisboa-Hendaya Bilbao-Málaga Irún-Lisboa Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch. Salamanca - Barcelona Medina del Campo-León Palencia-Madrid Ch. Málaga-Bilbao Ávila - Valladolid Valladolid - Salamanca Salamanca-Valladolid Salamanca - Valladolid León-Madrid Ch. Puebla de Sanabria-Valladolid Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Vitoria Salamanca-Hendaya/Bilbao Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid Valladolid - Avila Madrid Ch.- León Palencia-Salamanca Salamanca-Palencia Valladolid-Ávila Ávila - Valladolid León-Madrid Ch. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Madrid Ch.-Vitoria Valladolid-Medina del Campo Medina del Campo-Valladolid Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Madrid Ch.-León Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Puebla de Sanabria Salamanca-Valladolid Valladolid-Madrid At. Ávila - Valladolid Irún/Bilbao-Salamanca León-Madrid Ch. Madrid Ch. - Ponferrada Valladolid - Salamanca Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Madrid CH. - Vitoria León - Madrid At. Valladolid - Ávila Barcelona - Salamanca Madrid Ch. - León Salamanca-Valladolid Vitoria-Madrid Ch. Valladolid-Salamanca Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Salamanca-Valladolid Madrid Ch.-Valladolid Madrid Ch.- Palencia León-Medina del Campo

902 240202

OBSERVACIONES

Diario exc.domingos. Diario. SUREXPRESO. Diario. Consultar salidas. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo. Consultar salidas. DIARIO. Lunes a viernes. Para en todas. Lunes a viernes. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario. Diario. Para en todas. Sábados. Para en todas. Diario exc domingos. Diario. IBERIA. Diario. Diario. Para en Arévalo. Diario. Diario. Para en Arevalo. Diario. Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Diario. Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Diario. Para en todas. Diario. Para en Arévalo. Sábados. Para en Avila. Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Diario exc. domingos. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario exc. domingos. Domingos. Por Avila. Diario. Diario. Diario. Para en todas. Domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Domingos. Para en Arevalo. Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12 Domingos. Para en todas. Diario exc. sábados. Segovia. Diario exc. sábados. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Diario. Arevalo. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario. Exc. domingos. Para en todas. No circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Diario. Diario. Para en todas menos Moriscos. Domingos. No circula 18/3/12. Circula 19/3/12. Domingos. Para en todas. Circula 19/3, 23/4 y 1/5/12. Viernes. No circula 6/4/12. Circula 4/4/12. Diario exc. sábados Diario. Parando en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

Agenda

Feria de Calle y de Noche El 18 de julio, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, tendrá lugar la II Reunión con los hosteleros de la villa para entregarles las Bases de la convocatoria para la Feria de Día y Noche de San Antolín 2012. La principal novedad se centra en la nueva ubicación de la Feria de Día, que será en la Plaza Mayor, dando entrada a todos los hosteleros tanto del centro como de los barrios, que quieran instalarse en la misma. Museo de las Ferias Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes el armazón o artesonado mudéjar del propio edificio, complementado con la proyección de un vídeo sobre el mismo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Curso La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, va a llevar a cabo la quinta edición del curso “Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas”, enmarcado dentro del programa de reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas. El curso, obligatorio para los establecimientos hosteleros que deseen participar en las ferias de calle y de noche de las fiestas de San Antolín, se desarrollará el día 7 de agosto, entre las 16.30 y las 19.30 horas, en la Escuela de Animación y Tiempo Libre, ubicada en la Casa de Cultura. Biblioteca Desde el 2 de julio, y hasta el 31 de agosto, la Biblioteca Municipal se encuentra abierta en horario de verano, esto es, la Sección de Adultos abre de lunes a viernes entre las 8.30 y las 14.45 horas, y las tardes de los martes, miércoles y jueves entre las 16.30 y las 20.15 horas. En cuanto a la Sección Infantil, ésta abre de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 14

Y DOMINGO

15 DE JULIO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes de la procesión de “San Cristóbal” y el “De Tú a Tú” con Luis Antonio Gil, etc.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 16 DE JULIO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la actualidad de la villa con la participación de tres contertulios. A continuación, “CINE ON”.

MARTES 17 DE JULIO

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación “Tú Próximo Destino”, programa de viajes presentado por José Luis Flores. Después programa de cine “Making Off”.

MIÉRCOLES 18 DE JULIO

PRESENTACIÓN DE LOS CARTELES DE ESPECTACULOS TAURINOS A continuación “De Tú a Tú”, donde se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 19 DE JULIO

ELLAS OPINAN También se emitirá el programa Noche de Toros con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez. En este programa se retransmitirá la corrida de rejones de Arévalo.

VIERNES 20 DE JULIO

RECORDANDO RECUERDOS Ultimo programa de la temporada del programa musical en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán los clásicos de siempre con la colaboración del músico Alfonso Pahíno. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 86% de los internautas cree que los Ayuntamientos pequeños deben agruparse para reducir gastos

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 86% creen que los Ayuntamientos de pequeños municipios deben agruparse para reducir gastos. Por su parte, el 14% de los internautas se decantan a favor de que permanezcan tal y como se encuentran en la actualidad.

Agrupación de pequeños Ayuntamientos

49

SI

En 1989, los servicios de emergencia recibieron una llamada al 112 de Maria Rossi confesando que había asesinado brutalmente a tres personas. 20 años después, su hija Isabel, trata de comprender la verdad de lo sucedido esa noche y viaja al Hospital de Centrino para depravados mentales en Italia, donde su madre ha sido encerrada para determinar si es una enferma mental o está poseída por demonios. Isabel decide reclutar a dos jóvenes exorcistas que podrían curar a su madre usando métodos poco convencionales que combinan la ciencia y la religión y terminan enfrentándose cara a cara con el mal en estado puro en forma de cuatro poderosos demonios que poseen a María. Muchos han sido poseídos por uno, sólo una ha sido poseída por muchos.

Animales de compañía El conejo

En cuanto al alojamiento puede ser una jaula o un cajón de madera, y debe ser lo suficientemente espacioso para que se encuentre cómodo. Los conejos necesitan un ambiente limpio y saludable, se debe limpiar su espacio diariamente y dar el alimento diario; no soportan las altas temperaturas, por lo que en verano hay que colocar la jaula a la sombra y deben tener agua limpia constantemente ya que son muy propensos a la deshidratación. Las uñas y dientes les crecen constantemente, por lo cual se deben cortar las uñas periódicamente y revisar los dientes para evitar una mala oclusión. En libertad los conejos comen hojas y brotes y pasan gran parte de su tiempo buscando su alimento; en el mercado existen dietas comerciales adecuadas para su aparato digestivo, también comen todo tipo de vegetales verdes y no hay que olvidar tener heno a libre disposición. En cuanto a vacunas, los conejos sufren tres enfermedades: mixomatosis, enfermedad vírico hemorrágica y problemas respiratorios. Conviene acudir al veterinario para desparasitar y vacunar a su conejo.

NO

Esta semana opine sobre nuevos recortes

¿Cree que con los nuevos recortes se solucionarán los problemas de la economía española? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

TELEVISIÓN

07:15 Encierros San Fermín 08:30 Noticias 24 H Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. 10:30 Celia Serie. 11:20 Celia Serie. 12:10 Planeta Egipto Serie documental que desvelará los secretos más bien guardados de la historia de la civilización más fascinante de la antigüedad, así como su otro gran legado: relatos increíbles de imperios sangrientos... 13:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:30 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:00 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, Marí a Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Tour de Francia Retransmisión en directo. 17:30 Ana y los 7 Serie. 18:55 Destino España Reportajes. 19:40 Cine de Barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:30 La guerra secreta Serie documental que recuerda el trabajo de la red de espías aliados durante el nazismo. 01:20 La guerra secreta Serie documental que recuerda el trabajo de la red de espías aliados durante el nazismo. 02:10 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 04:30 Noticias 24 H Informativo.

07:00 El arrecife de coral Serie de documentales. 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. 08:55 Zoom tendencias 09:15 Senderos de gran recorrido 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 El escarabajo verde azahar Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 12:30 Acción directa 13:30 Tierra herida 14:00 Tendido cero 15:05 Ritmo urbano 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 17:55 Docufilia Serie de documentales. 18:45 Miradas 2 19:00 Días de cine 19:30 Una historia de Zinemaldia El Festival Internacional de Cine de San Sebastián es el acontecimiento cinematográfico más importante del año en España. Esta serie documental repasa su historia a lo largo de 13 episodios, cada uno de ellos presentado por un actor o actriz de renombre d 20:00 RTVE responde 20:30 Cenas después de medianoche 20:55 Grandes documentales Serie de documentales. 21:50 Grandes documentales Serie de documentales. 22:45 En portada Reportajes. 23:30 La noche temática Programa divulgativo. 23:35 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales.

sábado 07:15 Megatrix El programa perfecto para los más

peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:30 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 El peliculón Película por determinar.

23:45 Cine Película por determinar.

01:45 Sin rastro Serie.

06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 El zapping de Surferos 08:15 Top Gear 09:00 Top Gear 09:45 Top Gear 10:45 Las Playas Mas Sexys 11:45 Callejeros viajeros 'República Dominicana'. Los reporteros viajan hasta República Dominicana, destino turístico lleno de contrastes. El recorrido incluye una charla con un instructor de submarinismo, una visita a un hotel de 1.000 habitaciones y una visita a Capotillo, el ba 12:45 Callejeros viajeros 'Mykonos y Santorini'. Símbolo de lujo y glamur, Mykonos y Santorini son las islas más deseables del mundo. Ambas son dos de las más de doscientas islas Cicladas que hay en Grecia... 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 16:00 Home Cinema Tú a Londres y yo a California Dir: Nancy Meyers. Int: Lindsay Lohan, Dennis Quaid, Natasha Richardson, Elaine Hendrix (Comedia, EE.UU., 1998) 18:15 Home Cinema El corazón de la bestia Dir: Daniel Barnz. Int: Alex Pettyfer, Mary-Kate Olsen, Vanessa Anne Hudgens, Erik Knudsen, Peter Krause (Fantasía, EE.UU., 2011) 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Cine Cuatro Monstruos S.A. Dir: Peter Docter, David Silverman y Lee Unkrich. Int: Personajes de animación (Animación, EE.UU., 2001) 23:30 Cine Cuatro Hot Shots 2 Dir: Jim Abrahams. Int: Charlie Sheen, Lloyd Bridges, Valeria Golino, Richard Crenna, Brenda Bakke (Comedia, EE.UU, 1993) 01:15 Cine Cuatro Killer Pad Dir: Robert Englund. Int: Daniel Franzese, Eric Jungmann, Shane McRae, Emily Foxler, Jeff Bryan Davis (Terror, EE.UU., 2008) 02:45 True Blood 03:30 True Blood

06:45 I love Tv Espacio de zapeo. 08:00 El coche fantástico Serie. 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 I Love TV Espacio de zapeo. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:30 Mundial De Motociclismo 2012: Gp De Holanda Previo. 13:00 Motociclismo Gran Premio De Italia. Moto3 QP 13:55 Motociclismo Gran Premio De Italia. MotoGP - QP 15:10 Motociclismo Gran Premio De Italia. Moto2 QP 16:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Minutos Magicos Espacio de esoterismo.

07:30 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:40 Bestial Nacho Sierra 09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Carreteras secundarias 11:05 Bares qué lugares 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Superman II (la aventura continúa) Dir: Richard Lester. Int: Christopher Reeve, Gene Hackman, Margot Kidder (Aventuras, Gran Bretaña, 1980) 17:50 Navy: investigación criminal 'El francotirador'. Un reclutante de marines aparece muerto y todo indica que fue asesinado por un francotirador. 18:40 Navy: investigación criminal 'El buen samaritano'. Un dentista de la marina aparca en la carretera para ayudar a un motorista y, cuando se acerca a él, éste le saca un arma. El equipo investigará su muerte con la ayuda de Charlie, el sheriff local. 19:30 ¿Quién vive ahí? 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine Bait Dir: Antoine Fuqua. Int: Jamie Foxx, David Morse, Doug Hutchison, Robert Pastorelli, Kimberly Elise (Acción, EE.UU. Canadá, 2001) 23:45 Cine Timecop, policía en el tiempo Dir: Peter Hyams. Int: Jean-Claude Van Damme, Mia Sara, Ron Silver (Ciencia Ficción, EE.UU, 1994)

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

08:30 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:20 Celia Serie. 11:10 Celia Serie. 12:05 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:35 Conectando España Un viaje de dentro a fuera de la península y propone conocer cómo es vivir en un pueblo rodeado por el mar y en otro cercado por campos de cultivo. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Tour de Francia 2012 Retransmisión en directo. 17:30 Ana y los 7 Serie. 18:55 Cuéntame cómo pasó Serie. 19:50 Cuéntame cómo pasó Serie. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:30 Especial Cine Película por determinar.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 07:30 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ofrece la información sobre los contenidos de las asignaturas que integran las distintas carreras y del curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 08:00 Otros pueblos 08:45 La ruta de Samarkanda 09:15 Shalom 09:30 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:45 Buenas noticias TV 10:00 Últimas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel 12:30 RTVE 13:00 Mover montañas La iniciativa Mover Montañas 13:30 El escarabajo verde 14:05 Cenas después de medianoche 14:30 La dieta mediterránea 15:05 Sacalalengua 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:10 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:10 Docufilia Serie de documentales. 19:00 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:15 Programa por determinar 19:40 Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. 20:10 Especial Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 22:00 Documentos TV Programa divulgativo. 23:00 Docufilia Serie de documentales. 23:50 El documental de La 2 Serie de documentales.

07:15 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:15 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 Cine Película por determinar.

00:00 Cine Película por determinar.

02:00 ¡Vamos a jugar! Un concurso, interactivo y en

directo que se emite en

las noches de Antena 3 de viernes a domingo.

06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 El Ultimo Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 10:00 Home Cinema Película por determinar. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:45 Cine Divinity Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro 21:00 Especial Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 21:30 Uno Para Ganar 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

06:45 I Love Tv Espacio de

zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

08:30 El Coche Fantastico Serie.

09:40 Motociclismo Gran

Premio De Italia. MotoGP - WUP

11:00 Motociclismo Gran

Premio De Italia. Moto3 RAC

12:20 Motociclismo Gran

Premio De Italia. Moto2 RAC

14:00 Motociclismo Gran

Premio De Italia. MotoGP - RAC

16:00 Revenge Serie. 16:45 Ringer Serie.

17:30 ¡Qué tiempo tan feliz!

María Teresa Campos

presenta este programa

que hace una llamada a

la nostalgia e invita a los

espectadores a hacer un ejercicio de memoria y

recordar aspectos culturales del pasado español.

20:55 Informativos Telecinco

Carme Chaparro y José

Ribagorda presentan las

distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.

22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:45 Aída Serie.

02:00 I Love Tv Noche Espacio de zapeo que ofrece las

imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

02:30 Minutos mágicos Espacio de esoterismo.

04:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movi-

mientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...

04:30 Infocomerciales Espacio

destinado a la promoción de productos de venta telefónica.

/51

TELEVISIÓN

07:30 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:40 Real NBA Documental. Una mirada en profundidad sobre la vida de los jugadores de la NBA. 09:10 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 10:05 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:30 Navy: investigación criminal Serie. 18:15 Navy: investigación criminal Serie. 19:05 ¿Quién vive ahí? En busca de la casa más bonita de España. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia 22:25 Bones Serie. 23:15 Bones Serie. 00:05 Bones Serie. 01:00 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE:

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

OPORTUNIDAD

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 14 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

EL BAR DE LOS CUELLOS

Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8 Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.

CAFÉS ESPECIALES

Terraza de verano

CAFETERÍA

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

¿Dónde?

de noche C/ Ángel Molina, 2

Ya sé donde ir Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Gofres - Meriendas Raciones - Bocadillos Platos combinados Desayunos - Cafés especiales y una gran gama de infusiones

"pintitas"

Al fondo hay sitio

LOS

Tostas - Pinchos - Raciones

Prueba nuestras

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

BAR

Abierto todos los días desde las 4 de la tarde. Disfruta de nuestra terraza de verano

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Tapas y Comida Casera

Menús Diarios

C/ Angel Molina, 26 983 80 48 67

Al fondo hay sitio

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084

Tu punto motero. Avda. Portugal, 14

somos

TRICAMPEONES Ronda de las Flores, 4

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

/ 55

BREVES

SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42 SE VENDE COCHERA

CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva

669 33 12 55

Este puede ser tu anuncio

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

ALQUILER TEMPORAL

Local acondicionado para eventos privados o asociaciones

636 363 421

LA KARPPA

Se hacen todo tipo de fiestas, despedidas, cumpleaños...

Si quiere comprar o vender, esta es su

¡¡OPORTUNIDAD!!

Solar de 350 m céntrico 120.000 € 2

sección

615 64 83 19

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE ASOSADO

En el Jardín del Convento. Precio económico

669 33 12 55 SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

PISOS NUEVOS A ESTRENAR 2 / 3 HABITACIONES - SALÓN IVA AL 4% - COCINA ¡¡ APROVECHA - 2 BAÑOS ANTES DE QUE - GARAJE SUBA !! - TRASTERO

ALQUILERES

VIVIENDAS AMUEBLADAS Y SIN MUEBLES DISTINTAS ZONAS ALQUILERES DESDE 300 €/ MES

983 81 22 92 - 680 40 24 82


SÁBADO - 14 DE JULIO DE 2012

Antonio González González Presidente de la Confederación de Madres y Padres de Alumnos de Centros Rurales de Castilla y León

Entendemos que la educación en el medio rural puede salir cara, pero tenemos los niños que tenemos y pedimos a la Consejería de Educación que haga un esfuerzo en ese sentido

Estefanía Galeote

Hace catorce años se creó la Confederación de Madres y Padres de Alumnos de Centros Rurales de Castilla y León (CONFARCALE), presidida, desde hace doce, por Antonio González González. La confederación, dedicada a la defensa de los centros educativos rurales, celebró el 24 de junio su asamblea anual en Medina del Campo.

- ¿Cuáles son los principales fines de CONFARCALE? La defensa de la educación en el medio rural. Hace catorce años concretamos el medio rural, que es totalmente distinto al urbano, y es necesario adaptar la educación a éste y no al revés. Además, al ser Castilla y León una Comunidad Autónoma con una orografía muy complicada, hay veces que no es lo mismo una provincia llana, como Valladolid, que León o Avila donde hay zonas de montaña en las que los pueblos son más pequeñitos y nosotros entendemos que esos centros hay que defenderlos con cuatro alumnos. También hay un tema que fue el que nos obligó a nosotros a formar una confederación: la defensa de la secundaria en el medio rural. Hasta ahora se ha estado impartiendo la secundaria desde el primer ciclo en los centros de primaria del medio rural; se acogieron a esta medida 157 centros en Castilla y León, actualmente tenemos 110, y ahora por los nuevos criterios de la Consejería de Educación que para mantener el primer ciclo se necesitan diez alumnos por cursos, hay un montón de centros que se caen, que tienen que abandonar. De esos 110 se quedarían 20 y nosotros en

la asamblea de Medina del Campo acordamos defender los centros con 5, 6 o 7 alumnos por curso porque con estos nuevos criterios se obliga a los alumnos a desplazarse. - La confederación funciona desde hace 14 años. ¿Cuáles han sido sus principales logros? El más importante, conseguido después de muchas movilizaciones, fue que se impartiera el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en los centros de primaria, pero luego hemos tenido otros como estar en el Consejo Escolar Regional, donde se debate la problemática educativa; estamos dentro de programas de formación que se realizan a través de la Consejería de Educación para que todas las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS), en este caso del medio rural, puedan acogerse a diferentes charlas, conferencias y escuelas de padres; también hemos tra-

mitado temas de drogodependencia; y hemos hecho colaboraciones a la hora de potenciar las rotaciones en los consejos escolares de los centros, que nos parece una cosa muy importante que los padres y madres puedan participar. - Además de la cuestión del primer ciclo de ESO, ¿cuáles son las demandas históricas de CONFARCALE, aquellas que aún no se han podido cumplir? Nosotros siempre hemos dicho que se está en deuda con las AMPAS rurales y ahora, con los nuevos criterios y los déficits presupuestarios, se pone más de manifiesto y va a ser difícil de corregir. Hemos comentado en diferentes ocasiones la cuestión del transporte, la figura del acompañante en los autobuses; el que todos los centros dispongan de acceso a internet y de ordenadores; el que los comedores tengan

una organización perfecta; y que al profesorado, que tiene algunas dificultades para acudir al medio rural y desplazarse de la capital de provincia, se le reconozca el desplazamiento y se le valore en base a una puntuación si va al medio rural. - ¿Quiénes integran la confederación? Tenemos federaciones en Salamanca, Valladolid, Zamora y Segovia y dentro de ellas se encuentran las AMPAS que están registradas en CONFARCALE. Se trata de aglutinar todo el movimiento asociativo del medio rural para abordar las problemáticas que nos incumben a todos. - Ya ha adelantado uno de los acuerdos alcanzados en la asamblea celebrada en Medina, pero ¿qué otras conclusiones sacaron al cierre de ese acto? Como ya he comentado, la primera de ellas es la defensa a ultranza del primer ciclo de ESO y, además, se hizo hincapié en que detrás de los nuevos criterios para este ciclo podría venir toda la primaria, es decir, que si a un centro que imparte el primer ciclo se le quita la secundaria, se puede poner en duda la primaria. Entendíamos en esa reunión que el mantener un centro abierto con cuatro alumnos en primaria y mantener el primer ciclo de ESO es como una fijación de población porque cuando se cierra una escuela, los padres tienden a trasladarse al núcleo grande al que van sus hijos a estudiar y se cierra el pueblo. Entendemos que, en comparación con el entorno urbano, la educación en el medio rural puede salir cara, pero tenemos los niños que tenemos y a la Consejería de Educación le pedimos que haga un esfuerzo en ese sentido.

Al margen

Rodrigo V.

Tradicionalmente una herencia consiste en recibir algo de alguien que, de forma voluntaria y para demostrarte su aprecio, te había incluido en su testamento. Los políticos, sin embargo, capaces de malversar desde fondos públicos hasta el propio diccionario y especialistas en coger el rábano por las hojas, parecen haber convertido la palabra herencia en algo negativo, usándola sólo para justificar las carencias y errores presentes culpando a sus antecesores. El año pasado por estas fechas, los recién aterrizados en el poder municipal se enfrentaban a la elaboración de su primer programa de fiestas sin el tiempo ni la experiencia suficientes como para garantizar un resultado más o menos adecuado, razón por la cual podían y se apresuraban a esgrimir que parte del programa lo habían heredado (junto a la falta de bolígrafos, post-it, dinero y buen rollo) del gobierno anterior. Este año aquella excusa ya no les vale y por eso se empeñan en revolver el programa para dejar constancia de su impronta. Por ejemplo, el pregón que hace 30 años salió del Palacio de Dueñas para democratizarse en la Plaza Mayor, ahora volverá a enclaustrarse, pero en un marco menos “incomparable”, lo cual impedirá traer pregoneros como aquellos Tip y Coll, Candeal o personajes que congreguen a más de 400 personas, abocándonos a soporíferos individuos que aburrirán a los abuelos mientras los nietos “okupan” las casetas cuajaditas de pinchos, tapas y caldos variados en la Plaza Mayor (no la de Segovia), que ese es otro de los cambios propuestos y que ni siquiera cuenta con el beneplácito de todos los hosteleros participantes por el follón logístico que puede suponer. Sin embargo no todo lo heredado es malo y, viendo que la actuación de Los Mismos con una señora de 70 años al frente resultó interesante, este año nos van a traer a Fórmula V. Lo de Chavela Vargas para el año que viene puede ser más complicado. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.