La Voz de Medina 120804

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 28 de Julio de 2012 Año 53 . Nº 2791

Bobadilla /22 El actor Juan Antonio Quintana participará en el 125 aniversario de la Cofradía del Corpus.

La Seca /24 El grupo

Muriel /26 “Celtas

murciano “Laula”, ganador de la décimo segunda Muestra Nacional de Teatro Aficionado.

Cortos” actuará en la localidad durante las fiestas patronales de la Asunción y San Roque.

Olmedo /28 Dos piezas españolas del Siglo de Oro pondrán punto final al Festival Teatral “Olmedo Clásico”.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

La Seca /31-35 Especial Fiestas de “Los Novillos 2012”.

Javier Escribano Hernández / 56 Presidente del Club de Pádel de Medina del Campo.

Presentada la programación del Auditorio Municipal para San Antolín 2012 El concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, y el programador cultural del Ayuntamiento de Medina del Campo, Juan Rodríguez, presentaron el martes la programación del Auditorio Municipal durante las Ferias y Fiestas de San Antolín que se iniciará el 30 de agosto, en prefiestas, con un concierto de la Banda Municipal de Música cuya recaudación se donará a Amnistía Internacional y Cruz Roja.

Tras este concierto, a lo largo de las fiestas patronales de la localidad se irán sucediendo en el Auditorio Municipal la Proclamación de la Guardesa y las Damas de Honor y el Pregón; la décimo séptima edición del Festival de Baile Español y Flamenco; las obras teatrales “Amigos hasta la muerte” y “El tipo de al lado”; el musical “Cenicienta”; el espectáculo “Jacksontribute”; y la trigésimo cuarta edición de la Muestra Flamenca. Página 3

Mañana concluye la octava edición del concurso gastronómico de tapas “Llamativos” Desde el pasado jueves y hasta mañana, los ciudadanos pueden degustar, en Medina del Campo, Rueda y Olmedo, las veintitrés tapas que han elaborado los doce establecimientos que participan en la octava edición del concurso gastronómico “Llamativos”. Y es que tras los dos primeros días del concurso culinario, las valoraciones ya

empiezan a ser positivas en la hostelería, ya que los ciudadanos han acogido con buena crítica los elaborados pinchos de los participantes: “Gloria”, “Marvi”, “Yovoy”, “Lazos”, “El Arte”, “Hotel Reina Isabel”, “Villa de Ferias”, “Continental”, “El Mortero”, “Tapería de la Plaza”, “Cinco Sentidos” y “La Cueva de Fabia”. Página 4.

Cora Fernández, elegida Guardesa de las fiestas patronales

P/ 6

Visita institucional a las instalaciones de Metalúrgica de Medina

La alcaldesa de Medina, Teresa López, acompañada por los concejales Teresa Rebollo, Raquel Arévalo y Jesús Ramón Rodríguez, visitó las instalaciones de Metalúrgica de Medina, en las que el director de fábrica, Arturo Martín, y el consejero delegado, Ernesto Waldburger, le explicaron con detalle la actividad de la factoría. P/5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

❚ En septiembre y octubre

El Museo de las Ferias albergará la exposición “Estampas de Flandes II” Se mostrarán unos grabados del siglo XVII dedicados a los Hechos de los Apóstoles Redacción

El Museo de las Ferias albergará durante los meses de septiembre y octubre la exposición titulada “Estampas de Flandes II” -continuación de la primera celebrada en el Museo durante los meses de julio y agosto de 2010- en la que se mostrará una serie de grabados del siglo XVII, dedicados a los Hechos de los Apóstoles que han sido adquiridos con la colaboración económica de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. En esta muestra se darán a conocer los nombres de los artistas que las idearon y grabaron las características técnicas de las estampas y el contexto histórico en que fueron editadas, el Amberes del Seiscientos, ciudad desde donde llegaban a las Ferias Generales de Medina del Campo importantes remesas de grabados, constituyéndose en uno los principales centros de importación y distribución de este tipo de “imaginería de papel” para toda la Península.

COLABORACIÓN CON OVIEDO Por otra parte, el Museo de las Ferias de Medina del Campo colabora con la exposición “Alfonso de Quintanilla” que se inició el pasado 19 de julio en Oviedo. Durante el acto inaugural, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, Ana González, destacó la importancia de “la colaboración institucional en el ámbito de la cultura y la ingente labor realizada por el Archivo de Simancas y el Museo de las Ferias de Medina, reforzada en este caso por la participación del Monasterio de San Pelayo, el Real Instituto de Estudios Asturianos, la Catedral de Oviedo, el Ayuntamiento de Llanes, el Muséu del Pueblu d’Asturies, la Universidad de Oviedo y el Museo Arqueológico de Asturias”.

Rodríguez y Duque junto al cartel de los encierros.

Imagen de uno de los encierros en su recorrido campero. / Foto Archivo.

◗ Editadas 1.000 copias

Un dibujo de Miguel Angel Soria, cartel de los encierros tradicionales de Medina El concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, indicó que los carteles anunciadores de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional se distribuirán a nivel mundial Estefanía Galeote

Siguiendo la tradición instaurada en su día por la extinta asociación “Encierros de Medina”, el jueves fue presentado el cartel anunciador de los encierros de la localidad que, en esta ocasión, se ha realizado con un dibujo del artista Miguel Angel Soria como base; mismo autor que ha realizado la pintura del cartel de los festejos taurinos mayores de las Ferias y Fiestas de San Antolín. El cartel fue descubierto por el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez, y el gerente del Hotel Villa de Ferias, Daniel Duque; establecimiento éste último que ha corrido con los gastos del cartel que se distribuirá, según aseguró Rodríguez, a nivel mundial, habiéndose establecido ya “contactos incluso en China”. En el dibujo se muestra la estampa propia de los encierros medinenses: un grupo de caballistas que acompañan a los toros y cabestros por el campo, con uno de los monumentos más característicos de la villa de fondo, el Castillo de la Mota. Además, en el cartel, del que se han editado 1.000 copias, se

muestra la gran tradición de estos festejos taurinos en Medina, ya que se indica que los encierros, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional, se vienen realizando desde 1490, y se detallan las fechas de celebración de los mismos: 2, 4, 6, 7 y 8 de septiembre. Por otra parte, cabe destacar que el logotipo de la que en su día fue la asociación “Encierros de Medina”, ha sido donado por su autor al Ayuntamiento para quedar como imagen de estos festejos, por lo que aparece en el cartel presentado el jueves.

INSCRIPCIÓN DE CABALLISTAS Indispensables para la celebración de los encierros tradicionales de Medina son los caballistas quienes, además, asumen la responsabilidad de guiar bien a los astados por el recorrido de campo para que alcancen las calles de la villa, debiendo tener en cuenta “que si no se hace bien en el campo, difícilmente habrá un buen encierro por las calles”, señaló Rodríguez. Pues, con el fin de que los encierros cuenten con todos los elementos necesarios para su correcto desarrollo, el próximo lunes se abrirá el plazo de inscripción de caballistas para par-

ticipar en los mismos; plazo que concluirá el 24 de agosto. Para inscribirse, los caballistas deberán rellenar con sus datos personales la ficha que se les facilitará y aportar fotocopias de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Seguro de Responsabilidad Civil del caballo, siéndoles entregado un distintivo que estarán obligados a lucir durante su participación en los encierros. En cuanto al lugar en el que podrán formalizarse las inscripciones, éste será, de lunes a viernes entre las 9.00 y las 14.00 horas, la Oficina de Alcaldía del Ayuntamiento; y, los sábados entre las 10.00 y 14.00 horas y las 16.00 y 19.00 horas, y los domingos entre las 10.00 y las 14.00 horas, la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el número 48 de la Plaza Mayor de la Hispanidad. Las previsiones apuntan a que se podría contar con entre 500 y 400 caballistas, aunque el concejal de Festejos ha matizado que quizá el número podría descender mínimamente con respecto al año pasado ya que “un caballo acarrea muchos gastos y, con la crisis, puede haber personas que hayan debido prescindir de sus animales”.

Creador de las imágenes para los festejos taurinos

El autor del dibujo que ilustra el cartel de los encierros y la pintura que sirve de base para el cartel de los festejos taurinos que se desarrollarán en la Plaza de Toros durante las fiestas de San Antolín, Miguel Angel Soria, no asistió a la presentación del cartel debido, según explicó el concejal de Festejos, a un malentendido con la hora en que se realizaba el acto. Miguel Angel Soria, es un es un pintor-ilustrador que cuenta con 30 exposiciones individuales; 66 colectivas, y 30 premios en distintos certámenes. Tiene más de 80 libros publicados y más de 30 colaboraciones apareciendo sus dibujos, en distintas ocasiones, en periódicos y revistas culturales. Soria, además, ha colaborado en teatro, radio y televisión y ha realizado decorados para obras de teatro, logrando en una ocasión el primer premio “San Viator” con uno de ellos. El pintor realiza también murales en stands de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid y para Televisión Valladolid, y cuenta con retratos al óleo de importantes personajes e imparte clases de dibujo y pintura. Nombrado miembro del jurado en distintos certámenes artísticos nacionales, su obra está repartida por todo el mundo en colecciones tanto particulares como institucionales. Por otra parte, Soria pertenece a la Unión Artística Vallisoletana y es académico de número de la Academia Científica y de Cultura Iberoamericana de San Juan de Puerto Rico.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

/3

LOCAL

◗ Ferias y Fiestas de San Antolín 2012

Un concierto de la Banda Municipal abrirá la programación del Auditorio Tras esta actuación, que se celebrará en prefiestas, se sucederán la Proclamación de la Guardesa y las Damas y el Pregón; nuevas ediciones del Festival de Baile Español y Flamenco y la Muestra Flamenca; dos obras teatrales y dos musicales

www.ayto-medinadelcampo.es-, a partir del 17 de agosto.

Estefanía Galeote

El concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, y el programador cultural del Ayuntamiento, Juan Rodríguez, presentaron el martes la programación del Auditorio Municipal durante las Ferias y Fiestas de San Antolín; programación que se iniciará el 30 de agosto, en prefiestas, con un concierto de la Banda Municipal de Música cuya recaudación se donará a Amnistía Internacional y Cruz Roja. Las entradas para el mismo, que comenzará a las 20.30 horas, tendrán un coste de dos euros y podrán adquirirse en las taquillas del Auditorio. Tras este concierto, a lo largo de las fiestas patronales se irán sucediendo en el Auditorio Municipal diferentes espectáculos y acontecimientos, comenzando por la Proclamación de la Guardesa y las Damas de Honor y el Pregón, que tendrán lugar a las 21.00 horas del día 1 de septiembre. Para este acto, que este año se celebra en el Auditorio con el objetivo de suprimir los gastos que suponía la instalación del escenario en la Plaza Mayor, la entrada será libre, hasta completar aforo, y a través de invitaciones que podrán recogerse en la taquilla del edificio, a partir del 29 de agosto, entre las 19.00 y 21.00 horas, entregándose un máximo de cuatro invitaciones por persona. El día 2 de septiembre, a las 21.00 horas, llegará el turno de la décimo séptima edición del Festival de Baile Español y Flamenco que, organizada por la Academia de Baile “Claudine”, contará con la participación de Claudio Villanueva

a la guitarra; el cantaor Juan Debel y el baile de Claudine Ibarra, Alejandra Gudi, Estefanía Cuadrado y Elena Ramiro. Las entradas para este espectáculo, cuyo precio asciende a diez euros, sólo se venderán en la taquilla del Auditorio Municipal. El teatro será el protagonista en las noches de los días 3 y 4. En primer lugar, a las 21.00 horas del día 3, se iniciará la representación de “Amigos hasta la muerte”, una comedia de Javier Veiga, en la que actúa y dirige, y en la que cuenta con Marta Hazas y Fele Martínez. Y, el día 4, también a las 21.00 horas, llega al Auditorio “El

Jesús Ramón Rodríguez y Juan Rodríguez durante la presentación de la programación teatral.

tipo de al lado”, de Katarina Mazetti, obra dirigida por José María Pou y protagonizada por Maribel Verdú y Antonio Molero. El día del público infantil será el 5 de septiembre, ya que ese día, a las 20.00 horas, se representará en el Auditorio, en versión musical, un cuento clásico: “Cenicienta”; obra finalista el pasado año de los Premios MAX de las Artes Escénicas. Y otro musical hará llegar a Medina del Campo al mismísimo rey del pop: “Jacksontribute”, un espectáculo musical tributo a Michael Jackson que dará comienzo a partir de las 21.00 horas.

El broche final a la programación teatral de San Antolín lo pondrá la trigésimo cuarta edición de la Muestra Flamenca que, organizada por Tertulia Flamenca Medinense, contará con el cantaor Jeromo Segura; el guitarrista Niño de Pura; y el baile de la compañía flamenca “La Choni”.

VENTA DE ENTRADAS En cuanto a las localidades para cada uno de los espectáculos, éstas podrán adquirirse en la taquilla del Auditorio Municipal, a partir del 16 de agosto, de 19.00 a 21.00 horas; o bien a través de internet, en la página web del Ayuntamiento -

MÚSICA Por otra parte, el concejal de Festejos, una vez expuesta la programación del Auditorio, quiso “aclarar algunos rumores” respecto al festival “Medina Sonora” que se ha realizado durante las fiestas en años anteriores. A este respecto, Rodríguez indicó que éste se llevaba a cabo por el colectivo del mismo nombre, desde hace diez años, a través de una subvención que les concedía el Ayuntamiento y que en 2012 “se va a seguir haciendo ese espectáculo, pero lo vamos a llamar ‘Medina’n Roll’; creo que no hay que dar más importancia a esto, desde aquí agradecemos al colectivo que lo hacía, Medina Sonora, y a partir de ahora lo haremos desde esta Concejalía”. También la alcaldesa de la villa, Teresa López, se refirió a esta cuestión tras la Junta Local de Seguridad del martes, señalando que “se ha recortado muchísimo dinero y por lo que tengo entendido -el colectivono quieren hacer nada si no cuentan con la subvención con la que contaban hasta ahora”. “El concejal de Festejos ha preparado conciertos y actuaciones con grupos de Medina y con gente de Medina que tiene muchas ganas y va a darlo todo, y yo estoy encantada de que así sea. Si de algo puede servir esta crisis es para aprovechar oportunidades, con lo cual estoy muy contenta de que se le haya dado cabida y entrada a grupos de Medina del Campo”, concluyó López.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LOCAL

◗ Del 26 al 29 de julio

Arranca una nueva edición del concurso gastronómico de tapas “LLamativos” El próximo lunes, a partir de las 21.00 horas, se darán a conocer los premiados en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” A. Muñoz

Desde el pasado jueves y hasta mañana, los ciudadanos pueden degustar, en Medina del Campo, Rueda y Olmedo, las veintitrés tapas que han elaborado los doce establecimientos que participan en la octava edición del concurso gastronómico “Llamativos”. Y es que tras los dos primeros días del concurso culinario, las valoraciones ya empiezan a ser positivas en la hostelería, ya que los ciudadanos han acogido con buena crítica los elaborados pinchos de los establecimientos participantes: “Gloria”, “Marvi”, “Yovoy”, “Lazos”, “El Arte”, “Hotel Reina Isabel”, “Hotel Villa de F erias”, “Resta u ra n t e Continental”, “El Mortero”, “Tapería de la Plaza”, “Cinco S entidos” y “La Cu e v a d e Fabia”. Todos ellos, además de cuidar a la clientela, tienen como principal objetivo conseguir el galardón que les acredite como ganadores de la “Tapa Real”

de “Llamativos 2012”, que este año vuelve a estar organiz a d o p o r l a A so c i ac i ó n d e H o s t e l e r í a de M e d i n a d e l Campo, en colaboración con el Ayuntamiento, el Centro de Iniciativas Turísticas “Tierras de Medina” y la Diputación de Valladolid. Precisamente este galardón lo ostenta en la actualidad el ganador de las últimas dos ediciones, “El Mortero”, que este año intentará revalidar su título por tercera vez consecutiva. A d e m á s d e l r e s t a ur a n t e medinense, otros de los ganadores que participan este año y que ya saben lo que es alzarse con el primer puesto son el “Restaurante Continental”, el “ H o t e l Vi l l a d e F er i a s, l a “Cafetería Lazos” y el establecimiento olmedano “La Cueva de Fabia”. Y es que una de los objetivos que están buscando los h o s t e l e ro s m e d i ne n s e s y comarcanos es la reactivación de la economía a través del maridaje gastronomía y buen precio ,para apaciguar un poco

la crisis económica con unos productos de calidad a bajo coste. El precio de los pinchos a l a v e nt a , e n h o r a r i o , co m o mínimo, de 12.00 a 15.30 horas y de 20.00 a 22.30 horas, no superan el precio de 1,40 euros. Asimismo, éstos estarán disponibles durante la Semana Renacentista, a mediados del mes de agosto.

Las dos tapas del “Yovoy”, antes de ser degustadas por un cliente. / Foto La Voz.

PREMIOS Además de competir por la “Tapa Real”, el jurado del concurso culinario, que estará formado por gente de reconocido prestigio en el mundo gastronómico, concederá tres distinciones a las mejores tapas en las variedades de “Fría”, “Caliente” y “Verdejo”. C LAUSURÁ La clausura, el fallo del j u r a d o y l a e nt r e g a d e l o s corresponcientes premios tendrán lugar el próximo lunes, a partir de las 21.00 horas, en el C e n t r o C u l t u r a l I n t e gr a d o “Isabel la Católica”.

Las especialidades de la casa del “Restaurante Gloria”. / Foto La Voz.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

/5

LOCAL

Martín muestra una imagen aérea de las instalaciones a la alcaldesa y los concejales.

La comitiva en la Planta de Recuperación de Baterías.

◗ En la mañana de ayer

La alcaldesa, acompañada de varios concejales, visitó Metalúrgica de Medina Tras recorrer la fábrica, Teresa López señaló que, después de ejercer de “espía”, había comprobado las enormes medidas de seguridad de que disponían en la misma Estefanía Galeote

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, acompañada por los concejales Teresa Rebollo, Raquel Arévalo y Jesús Ramón Rodríguez, visitó, en la mañana de ayer, las instalaciones de Metalúrgica de Medina; factoría que en los últimos tres años ha realizado una serie de mejoras que han supuesto una inversión de más de diez millones de euros y han situado a la misma “como una de las mejores de toda Europa”, según indicó el director de fábrica, Arturo Martín. La visita se inició con la proyección de un vídeo en el que se detallaba todo el proceso de reciclado de baterías de coches y recuperación de plomo que se lleva a cabo en la fábrica medinense, mostrando paso a paso cada uno de los

procedimientos desde la llegada de las baterías hasta el envío del producto final al cliente único de Metalúrgica de Medina: Johnson Controls; ello pasando por la separación de los materiales de las baterías plástico y metal-, el proceso de reducción en el horno de fusión separando posteriormente el plomo de la escoria y el refinamiento del plomo para crear lingotes, bien de plomo puro, bien aleado con otro metal. Después de todo el proceso, como también se mostró en el vídeo, el plástico se recupera y vuelve a utilizarse para las carcasas de las baterías; el plomo sirve para la fabricación de nuevas baterías; el agua utilizada en el proceso se trata en la depuradora de la fábrica para reutilizarla en la misma; el aire y los gases producidos se filtran de forma previa a su

emisión a la atmósfera; y lo único que se desecha son las escorias, que son transportadas al vertedero del que dispone la factoría en el que se garantiza su depósito seguro, es decir, sin contaminar el entorno. Después de conocer de primera mano el procedimiento, guiada por el director de fábrica, el consejero delegado de Metalúrgica de Medina, Ernesto Waldburger, y el responsable de Seguridad y Medio Ambiente, José Mariño, la alcaldesa, que firmó en el libro de visitas de la factoría, indicó que había acudido a la misma por tres motivos: “por obligación como alcaldesa; para conocer de primera mano lo que se hace aquí; y, he de decir que he venido un poco como “espía”, para comprobar in situ que aquí se trabaja con seguridad y garantía, y ver el esfuerzo que se ha realizado

Se pudo comprobar el funcionamiento de uno de los hornos de la factoría.

para ser una empresa puntera en Europa tanto por su producto como por el cuidado del medio ambiente”, mostrando su satisfacción al haber confirmado personalmente esta última cuestión. Pero no sólo se trabaja con

las mayores medidas de seguridad sino que, además, según explicó Mariño a este semanario, se lleva un control exhaustivo de la salud de todos los empleados, realizándoseles cuatro analíticas y dos reconocimientos anuales.

Llegada al final del proceso en el que se crean lingotes de entre 25 y 50 kilos de peso.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LOCAL

◗ Este año sólo se presentaron cuatro candidatas

Cora Fernández, Guardesa de las fiestas patronales de San Antolín Las damas serán las medinenses Paula González González y Lidia López Morales ron representar a la villa en anteriores años, aunque el destino ha querido que sea el 2012 el año de Cora Fernández, Paula González y Lidia López, quienes, una vez desvelados sus nombres, dejaron caer alguna lágrima por por la emoción. A la alegría del momento se unirá una gran responsabilidad para estas tres jóvenes, que no son ajenas al papel que tendrán que desempeñar, aunque, de momento, han pensado sólo en qué vestidos llevarán a los actos oficiales de las fiestas. Lo que sí está claro es que las tres representantes quieren vivir las fiestas de la villa de otra forma, aparcando, por lo menos este año, “la fiesta nocturna”.

A. Muñoz

La medinense Cora Fernández Fermoso, de 21 años, fue elegida el martes Guardesa de las fiestas patronales de San Antolín 2012. Junto a la joven, que acaba de finalizar sus estudios en Empresariales, fueron nominadas las dos damas para este año: Lidia López Morales, de 27 años, y Paula González González, de 22 años. De esta forma, las tres jóvenes medinenses cumplen uno de los “sueños” de su infancia y podrán representar a la “Villa de las Ferias” en las fiestas patronales. Para el nombramiento de la Guardesa y de las Damas, el jurado, compuesto por representantes de las Asociaciones de Vecinos, políticos, peñas y hostelería, formularon varias preguntas a las cuatro candidatas que concurrieron al certamen. La nota anecdótica estuvo en la pregunta sobre quién era Simón Ruiz, en la que las cuatro medinenses que optaban a la elección no acertaron. Desde un doctor hasta el nombre de una calle fueron las respuestas ofrecidas por las participantes. Y es que antes del fallo del jurado, encabezado por el concejal de Festejos, Jesús Ramón

Rodríguez Galván, las cuatro candidatas esperaban nerviosas el resultado de los miembros del mismo, quienes al término del recuento aseguraron que había estado muy reñido. La cruz de la moneda fue para Elsa Garrido, que se quedó

a las puertas de formar parte de la historia de Medina del Campo. De esta forma, la más pequeña de todas, 19 años, se fue desolada para casa, pero no dudó en felicitar a las agraciadas. Asimismo, Rodríguez Galván animó a Garrido y abrió

“las puertas del Ayuntamiento para todo lo que necesite y esté en sus manos”, sentenció el concejal de Festejos. Precisamente, la benjamina de las candidatas podría tomar ejemplo de las dos damas de esta edición, quienes ya intenta-

Lidia López, Cora Fernández y Paula González. / Foto La Voz.

CAMBIO DEL METODO DE ELECCIÓN Para esta edición, se produjo un cambio en el nombramiento de la Guardesa y las dos Damas, ya que los dos colectivos de peñas de Medina del Campo, Copelín e Interpeñas, fueron los encargados de presentar a las candidatas a la elección, en detrimento de la votación en urnas que se realizaba estos años atrás, en diversos establecimientos. Según Rodríguez Galván “el resultado ha sido inmejorable”.

IU pide a la población que se movilice contra los recortes Animan a todos los ciudadanos a movilizarse, “ante la dramática situación que vivimos”, contra las “acciones que degradan el estado del bienestar” Redacción

Al igual que en el resto de localidades españolas, Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo salió el jueves a la Plaza Mayor de la localidad para animar a todos los ciudadanos a movilizarse contra los “recortes y acciones que degradan el esta-

do del bienestar y van en contra de los más débiles”. Asimismo, a la vez que repartieron el “Llamamiento para una rebelión democrática”, elaborado por IU Federal, recogieron firmas, “ante la dramática situación que vivimos”, para pedir un referéndum y una auditoría de la deuda pública.

Los objetivos que IU persigue con la recogida de firmas a nivel nacional son lograr que se lleve a cabo un referéndum para saber si los ciudadanos están o no a favor de las medidas que se están tomando contra la crisis, así como conseguir que se realice una auditoría de la deuda pública en la que salga a la luz quiénes son realmente los culpables de la crisis que padece la población.


Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LOCAL

◗ Se presentará a finales del año

Comienza la elaboración del III Plan Municipal de Prevención del Consumo de Drogas Contará con las propuestas realizadas por los sectores socioeconómicos y los consejos de los miembros de la Comisión de Seguimiento Redacción

Los niños saharauis, junto al presidente de la Diputación.

◗ “Vacaciones en paz”

Medina del Campo acoge hoy el encuentro provincial de niños saharauis Más de veinte niños, acompañados por sus familias de acogida, visitarán el castillo de “La Mota”, el hotel balneario de “Las Salinas” y las piscinas municipales

A. Muñoz

Medina del Campo alberga hoy el encuentro provincial de los niños saharauis que, gracias al programa “Vacaciones en paz”, promovido por la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui, pasan el verano en España, alejándose, de esta forma, de las altas temperaturas que se dan en Argelia en la época estival. De esta forma, el vicepresidente de dicha asociación y delegado local, Aurelio González, espera que a la cita provincial acudan en torno a 25 niños de los campamentos de refugiados de Argelia que, junto a sus familias de acogida en Valladolid y provincia, visitarán, una vez llegados a la “Villa de las Ferias”, el castillo de “La Mota”. “En principio nos dividiremos en tres grupos, ya que nos ocupará toda la mañana conocer los entresijos del castillo. A última hora de la mañana, intentaremos enseñarles el hotel balneario de Las Salinas, aunque todavía no está confirmado al cien por cien”, aseguró González, quien también forma parte de

esta actividad solidaria acogiendo a uno de los pequeños saharauis. Por la tarde, y tras conocerse entre ellos, la organización tiene previsto acudir con los pequeños a las piscinas municipales para reponer fuerzas y “para que los niños se diviertan”. Entre los asistentes al encuentro, se hallan los siete niños que desde el 25 de junio viven en Medina del Campo y Moraleja de las Panaderas, quienes ya tuvieron la oportunidad de conocer la “Villa de las Ferias” en el año pasado. A falta de menos de un mes para que los niños saharauis vuelvan a los campamentos de refugiados en la argelina Tinduf, la finalidad que persigue este encuentro intercultural es compartir las diferentes experiencias que están viviendo los niños y sus familias de acogida. Un tema que estará en boca de todos los presentes al encuentro será el relativo a las continuas revisiones médicas que los pequeños saharauis están pasando en los Centros de Salud. Y es que una de las premisas con la que los niños viajaron hasta Medina del Campo era paliar las

El Ayuntamiento de Medina del Campo anunció el martes que la elaboración del tercer Plan Municipal de Prevención de Drogas ya ha comenzado y que, presumiblemente, se aprobará en el último trimestre del 2012. Para la elaboración de dicho plan se tendrán en cuenta las propuestas emitidas por los sectores sociales, económicos y los consejos de los miembros de la Comisión de Seguimiento. De esta forma, el concejal de Juventud, José María Magro, lo anunció ante el Consejo Rector de los Planes de Prevención del Consumo de Drogas, quien, acompañado por la técnico Rosa Sánchez Moreda, manifestó su repulsa “al recorte del 50 por ciento, por parte de la Junta de

Castilla y León, en las partidas presupuestarias que tenían destinadas a los municipios que cuentan con un Plan de Drogas; recorte que afecta en su totalidad al salario de los trabajadores en el área de Prevención”. Por otra parte, en el mismo consejo, diferentes Ayuntamientos y el propio Comisionado Regional para la Droga manifestaron “el buen trabajo que el Ayuntamiento de Medina del Campo está efectuando en la prevención del consumo de drogas”. Asimismo, también encomiaron la reciente campaña de prevención del consumo de alcohol en la vía pública, el I Concurso de Monólogos y pusieron como referente normativo la Ordenanza Municipal de Peñas, de la cual algunos Ayuntamientos no dudaron en solicitar el borrador.

insuficiencias alimenticias y sanitarias que padecen a lo largo del año en su “país”.

OTRAS ACTIVIDADES El encuentro solidario completa, de esta forma, la visita que con anterioridad los niños saharauis realizaron a la Diputación Provincial y a la Junta de Castilla y León. “El mes que aún les queda en Medina intentaremos que se lo pasen lo mejor posible”, sentenció González. Con esta actividad, la asociación pretende dar la oportunidad a estos niños de conocer otras realidades distintas a las que viven diariamente, para que en un futuro les sirva de referencia y estímulo para construir como Nación lo que un día fue una provincia española, abandonada a su suerte por el Gobierno de la época. Esta iniciativa solidaria esta siendo este año, como los doce anteriores, un vínculo de amistad y fraternidad entre el Pueblo Saharaui y la provincia de Valladolid, donde cientos de familias, entre las que se incluyen las medinenses, han brindado su cariño y hospitalidad a los niños saharauis. Por último, con esta actividad, la asociación pretende reivindicar los derechos del pueblo saharaui, sin ningún tipo de status jurídico desde que España abandonara dicho territorio a mediados de la década de los setenta, estando aún pendiente el referéndum para su autodeterminación.

Secretaría de Educación y Cultura. / Foto Archivo.

◗ Curso 2012/2013

El 6 de agosto se abre el plazo de solicitud de ayudas para el comedor escolar Las solicitudes, que deberán presentarse en el Registro del Ayuntamiento, se entregarán en la Secretaría de Educación y Cultura Redacción

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Medina del Campo, ha informado de que el próximo 6 de agosto se abrirá el plazo de ayudas para el servicio de Comedor Escolar Municipal, para el curso escolar 2012/2013; plazo que concluirá el día 14 de agosto. La entrega de solicitudes e información tendrá lugar en la

Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura, situada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas. También se podrá acceder y descargar las solicitudes a través de la página web del Ayuntamiento: www.ayto-medinadelcampo.es. Todas las solicitudes de beca deberán presentarse por el Registro del Ayuntamiento.


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Tuvo lugar en la tarde del martes

Versiones encontradas sobre las causas del incendio declarado en Acción Católica Policía Local interpuso dos denuncias: una, por quema incontrolada de rastrojos; y, otra, por negar el acceso al recinto a los servicios de emergencias Estefanía Galeote

Sobre las 16.30 horas del martes se declaró un incendio de pequeñas dimensiones, en el recinto de Acción Católica que, si bien no afectó al terreno de juego en el que compiten los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, sí afectó a la maleza existente en uno de los laterales del recinto. Según Policía Local, la quema intencionada de la maleza existente en el recinto podría ser la causa de este incendio, ya que, según explicaron, el lunes comenzaron a quemar parte de la maleza y el martes habrían continuado, perdiendo el control

sobre el fuego, por lo que los agentes interpusieron una denuncia por la presunta quema incontrolada de rastrojos. Pero no fue ésta la única denuncia interpuesta por Policía Local ya que hubo otra debido a que, al parecer, uno de los miembros de la directiva de la Gimnástica negó, en un principio, el acceso a los servicios de emergencias ya que, según los agentes, no les dejaban acceder al recinto ni a ellos, ni a los bomberos. Por su parte, desde la Gimnástica Medinense han ofrecido otra versión diferente ya que, aunque reconocen que el lunes sí estuvieron quemando

rastrojos, afirman no haberlo hecho en la tarde del martes, achacando el incendio a una posible colilla que alguien pudo tirar desde la calle. También han afirmado que

cuando este miembro de la Junta y el presidente del club llegaron al recinto, éste ya estaba ardiendo, al tiempo que han asegurado que no se negó el acceso a los servicios de emergencia.

Además, la persona a la que se le han interpuesto las dos denuncias ha afirmado que uno de los gentes de Policía Local que acudió a Acción Católica le faltó al respeto.

disfrutar de un taller en el que, junto a sus padres, trabajaron el desarrollo de la voz, el lenguaje y el cante. De esta forma, los más pequeños tuvieron su primera experiencia con las fuentes sonoras, ya que “la música

La profesora guía a sus alumnos. / Foto La Voz.

Zona del recinto de Acción Católica que se incendió el martes.

Los niños realizan un baile. el último día del curso. / Foto La Voz.

◗ Aulas del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”

Cerca de 15 jóvenes medinenses participaron en un curso de baile El principal objetivo de la actividad era el fomento de la música entre los más pequeños a la par que realizaban una actividad deportiva y sana Redacción

Con el fin de fomentar el baile y la música entre los más pequeños, el Ayuntamiento de Medina del Campo puso en marcha un curso de baile en el que 14 jóvenes medinenses, de entre entre 12 y 16 años, aprendieron diferentes coreografías a la par que realizaron una actividad física. “Queremos compaginar el aprendizaje con un ejercicio deportivo”, comentó la profesora del taller, María Recio, quien se mostró muy ilusionada por compartir las aulas con los más pequeños.

El curso, que concluyó el jueves, tenía tres objetivos claros: enseñar a bailar, coordinar a todos los participantes y practicar una actividad sana. Estas tres premisas las alcanzaron los catorce jóvenes que se dieron cita en las aulas del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Para participar en este curso a los asistentes no les hacía falta tener ningún conocimiento previo del ritmo y de la percusión, aunque el fin que se perseguía, según explicaron la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo, y el director de la

Escuela Municipal de Medina del Campo, Manuel del Río, en el acto de presentación de las cursos en el mes de mayo, es el asentamiento de esta actividad para la posterior creación de un grupo de batucada.

OTRAS ACTIVIDADES Con la conclusión de esta actividad finalizan los dos cursos que, a principios de junio, puso en marcha la Concejalía de Educación y Cultura con el único fin de fomentar los valores de la música. Con anterioridad, los bebés menores de tres años pudieron

representa un factor fundamental en su desarrollo intelectual, auditivo y sensorial”. Los padres que acompañaron a sus hijos tuvieron la oportunidad de compartir una experiencia con sus descendientes.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ La próxima tendrá lugar a finales de agosto

Celebrada la primera Junta de Seguridad Local de cara a las fiestas de San Antolín Estefanía Galeote

El Salón de Escudos del Ayuntamiento de Medina del Campo albergó el martes la primera reunión de la Junta Local de Seguridad que, copresidida por la alcaldesa de la localidad, Teresa López, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez, se centró en todos los acontecimientos que se desarrollarán con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín. Al igual que en los años anteriores, en esta reunión se pretende coordinar a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como a Protección Civil, personal sanitario y Bomberos, entre otros, de forma que queden claras las competencias y áreas de actuación de cada uno de ellos. “Lo que más se ha tratado es determinar claramente el margen de actuación y las competencias con las que cuenta la Policía Municipal, la Policía Nacional y la Guardia Civil para que no exista ningún tipo de conflicto en su funcionamiento interno, porque el año pasado fueron ocho días en los que no hubo que marcar grandes circunstancias que nos pudieran hacer pensar ahora que se falló en un sentido o en otro. Han sido más que nada cosas de régimen interno para determinar quién tiene las competencias y en qué régimen de colaboración trabajan para que no haya interferencias entre ellos”, señaló López. Por su parte, Martínez apoyó la intervención de la alcaldesa e indicó que son muchos los colectivos que trabajarán durante las fiestas para que éstas se desarrollen correctamente. “Todo eso es lo que se trata en estas Juntas de Seguridad, aunque previamente hay un trabajo de todos los colectivos que pone fácil que esta reunión se pueda celebrar en media hora o tres cuartos de hora, porque muchos de los aspectos ya están coordinados”. En cuanto al recorrido que este año seguirán los encierros, la alcaldesa de Medina señaló que se está barajando la posibilidad de que sea íntegramente por la cañada, aunque aún no hay nada seguro “porque dicen el mayoral y las asociaciones de caballistas que es un terreno muy duro y no van bien por ahí, pero vamos a valorarlo”, a la vez que indicó que de aprobarse el nuevo recorrido, éste sería tendría una distancia similar a la del año pasado, pero “sería más recto”. Respecto al número de efectivos policiales con que se contará durante las fiestas, ésta cues-

tión quedará resuelta en la próxima reunión que se mantendrá, en principio, durante la penúltima semana del mes de agosto, ya que, según explicó el subdelegado del Gobierno, se está traba-

jando sobre un “pre-programa”, y hasta que éste no sea definitivo no podrá determinarse el número concreto de agentes que serán necesarios para cada acontecimiento.

Instantes previos a la celebración de la Junta de Seguridad Local.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LOCAL

❚ Televisión pública TF2

◗ Del 13 al 30 de septiembre en la ermita del Amparo

La “Oración del Huerto” celebra el XXV aniversario de su agrupación musical con una exposición

Cuatro millones de franceses siguieron el reportaje sobre Isabel la Católica con imágenes de la Semana Santa de Medina y Bobadilla

La cofradía recorrerá con imágenes su propia historia en Medina del Campo

El documental incluyó la presentación de la comisión encargada del proceso de canonización

Bajo el título “Historia de una Cofradía medinense, la Oración del Huerto y la Vera Cruz”, la hermandad medinense que lleva el mismo nombre celebrará, en la segunda mitad de septiembre en la ermita del Amparo de la “Villa de las Ferias”, una exposición imaginera con la que la congregación pretende recorrer la historia de dicha cofradía en Medina del Campo. Y es que con esta muestra, en la que aún no se ha terminado de planificar, la hermandad de la “Oración del Huerto y la Vera Cruz” pretende rendir un homenaje a la agrupación musical de dicha congregación, que este año celebra su vigesimoquinto aniversario. Precisamente la junta directiva de la cofradía ha decidido organizar la exposición para que el día de la Exaltación de la Cruz, el 14 de septiembre, sea el eje central de los diez jornadas que posiblemente durará la muestra. A falta por confirmar qué tallas se podrán ver en la exposición, el párroco de El Carpio confirmó que la imagen de San Vicente Ferrer de dicha localidad formará parte de la muestra, tras pernoctar dos días en la iglesia de las Dominicas Reales. “Como sacerdote de El Carpio me siento muy dichoso de que las cofradías de Medina del Campo tengan tanto cariño a la imagen de San Vicente Ferrer”, señaló a este medio de comunicación el párroco de El Carpio, José Luis Rubio Willen. La talla anónima del San Vicente Ferrer de El Carpio,

El pasado 17 de julio la televisión pública francesa, en su segundo canal -TF2-, emitió en el programa “Sécrets d’ Histoire”, el reportaje sobre la figura de Isabel la Católica que se grabó en base a imágenes tomadas durante la pasada Semana Santa en Medina del Campo, Bobadilla y otras localidades relacionadas con la católica reina. Según pudo saber este semanario, a través de un estudio general de medios realizado por la productora “4 Citizens”, cuatro millones de franceses vieron el reportaje, de más de una hora de duración, en el que participaron los mejores especialistas sobre la historia de la época y, por su puesto, sobre Isabel la Católica. Los analistas centraron una buena parte de su intervención en las críticas de que ha sido objeto dicha monarca, en base a la actuación de la inquisición y la expulsión de los judíos de España, tras alcanzarse la unidad nacional. Circunstancias que son la base que esgrimen determinados sectores, tanto de la cultural como de la iglesia para cercenar el proceso de canonización de la católica reina. Precisamente, sobre la canonización y el estado de su proceso fue uno de los temas abordados en el reportaje de “Secretos de la Historia”, por parte de la comisión encargada del expediente, cuyos miembros tuvieron también parte activa en el mismo. Con este reportaje, Isabel la Católica, en otros tiempos denostada en Francia, es mejor hoy conocida por los galos.

Redacción

datada en el siglo XVIII, de madera policromada y que se venera vestida con el hábito de la orden de Santo Domingo de Guzmán es hasta la fecha la gran protagonista del homenaje a la agrupación musical de la cofradía. Además de la ya confirmada imagen del San Vicente Ferrer de El Carpio es muy posible que el Cristo Yacente de la Dominicas Reales también se encuentre en la exposición, pero aún no ha habido confirmación oficial, ya que todavía resta más de un mes para que se inaugure la exposición. Las fechas que baraja la organización son del 13 al 26 de septiembre.

Ermita del Amparo / Foto Archivo.

Redacción


Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ A partir de las 22.30 horas

La magia de Arsenio pondrá mañana el colofón a las fiestas del barrio de Santiago Nemesio Pariente “Martillito”, Oscar Pariente, el guitarrista Faustino de Dueñas y las bailaoras Lita y Sara ofrecieron un espectáculo flamenco el día de la onomástica, el pasado miércoles Redacción

El mago Arsenio y su espectáculo de magia pondrán mañana, a partir de las 22.30 horas, el broche de oro a las fiestas del barrio de Santiago que comenzaron el pasado domingo con una exhibición de doma vaquera. Junto a la actividad mágica, la última jornada festiva ofrecerá una carrera de coches teledirigidos, a las 11.00 horas, una paella popular y los campeonatos de chinchón y tute mixtos, que comenzarán a partir de las 17.00 horas en el Bar La Góndola.

HOY, SÁBADO Para hoy, a partir de las 11.00 horas en el pista polide-

portiva de la calle de Santa María de los Huertos, se celebrarán las finales del Torneo de Fútbol 3x3. Acto seguido, la plaza de “Las Reales” albergará una nueva edición del concurso de Pinchos y Tortillas. Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, en la calle de Santa María de los Huertos y la plaza Santiago, se desarrollarán los campeonatos de Rana y Calva, respectivamente. La jornada festiva finalizará con una discomovida que concluirá bien entrada la madrugada.

JORNADAS ANTERIORES Las fiestas del barrio medinense comenzaron el pasado domingo con una exhibición de doma vaquera, a la que concu-

rrieron un buen número de vecinos. El día de Santiago, el 25 de julio, el protagonismo lo pusieron los cantaores Nemesio Pariente “Martillito”, Oscar

Pariente, el guitarrista Faustino de Dueñas y las bailaoras Lita y Sara, quienes ofrecieron un emotivo espectáculo flamenco. Por último, el baile fue también la actividad principal de la

Un aspecto de la exhibición ecuestre.

jornada de ayer, ya que la Academia de Danza “Claudine” y la discomovida “Open” amenizaron una velada que concluyó bien entrada la madrugada.


Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

Reportaje

Aqualia, tecnología y servicio para la gestión inteligente y eficiente del agua LA EMPRESA AQUALIA, ENCARGA DE SUMINISTRAR EL AGUA EN MEDINA DEL CAMPO Y LA MANCOMUNIDAD “TIERRAS DE MEDINA” , LLEVA CASI CUARENTA ANOS AL SERVICIO DE TODOS LOS MEDINENSES Y COMARCANOS. AUNQUE PAREZCA UN PROCESO SENCILLO, AQUALIA, MEDIANTE DIRedacción

Hoy día nadie pone en duda la importancia del agua como recurso fundamental, no ya para cualquier economía, sino para la propia vida humana. Aqualia es consciente de que constituye un gran valor, como recurso preciado, limitado y sensible. El agua es un bien único con características muy especiales, especialidad que también ha de manifestarse en nuestra manera de gestionarlo. Aqualia cuida todas y cada una de las fases del ciclo integral del agua para que llegue al ciudadano en cantidad y calidad suficiente, a la par que respetando el medioambiente y la normativa vigente. El agua es un elemento imprescindible en nuestras vidas, básico para nuestra salud y hábitos cotidianos más elementales; por eso nos acostumbramos a su presencia y la valoramos sólo cuando no dispo-

nemos de ella. ¿Cuánto cuesta llevar el agua a los hogares? El ciclo integral del agua incluye todo el recorrido que hace este recurso desde que se recoge hasta que el ciudadano la recibe en su casa, y es posteriormente devuelta al medio natural. A pesar de lo sencillo que pueda parecer, es una labor compleja, que requiere una gran dedicación y experiencia. La primera fase es la captación. El recurso puede provenir de aguas superficiales (embalses o ríos), aguas subterráneas (pozos y manantiales). El embalse de Las Cogotas (Mingorría, Avila) que regula el caudal del río Adaja, fuente de captación de la Mancomunidad “Tierras del Adaja”, ente que suministra el agua en alta a la villa de Medina del Campo. No obstante Medina del Campo, mantiene en estado de reserva 6 sondeos de captación de agua.

VERSOS PROCESOS ES LA ARTIFICE DE SANEAR EL AGUA PARA SU POSTERIOR CONSUMO. EN LA ACTUALIDAD, AQUALIA DA SERVICIO EN MEDINA DEL CAMPO A APROXIMADAMENTE 21.500 HABITANTES Y EN LA MANCOMUNIDAD “TIERRAS DE MEDINA” A CASI TREINTA MIL

Para que sea potable el agua captada es necesario emplear diversos procesos de potabilización. Estos procesos se llevan a cabo en las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP). Aqualia gestiona la ETAP de la Mancomunidad “Tierras del Adaja” (Olmedo, Valladolid) que produce 3 millones metros cúbicos al año. El agua potable, ya producida, se almacena en los depósitos que permiten regular y adecuar los volúmenes de agua disponibles con el fin de garantizar el suministro en perfecta calidad y cantidad a los consumidores. Estos depósitos suelen ubicarse en lugares elevados para facilitar la distribución de agua por gravedad, sin necesidad de bombeo. Pertenecientes a la Mancomunidad “Tierras del Adaja” está el depósito regulador de Medina del Campo y de Olmedo, con 10.000 y 2.000

metros cúbicos de capacidad, respectivamente. El agua potable almacenada en los depósitos llega hasta los consumidores a través de la red de abastecimiento; es la fase de distribución. El mantenimiento y cuidado de la red se realiza de forma constante para evitar posibles fugas, identificar en el mínimo plazo posible cualquier avería, reparar o reemplazar con total rapidez cualquier canalización defectuosa, garantizando así la calidad y cantidad de agua. La red de abastecimiento gestionada por aqualia en Medina del Campo contempla un total de 85.000 metros. Una vez que el agua es utilizada, tanto en los hogares como en la industria o el comercio, entre otros usos, es conducida por gravedad a través de la red de alcantarillado de 83.000 metros hasta las Estaciones Depuradoras de Aguas

Residuales (EDAR), para ser procesada y devuelta al cauce público. Asimismo, Medina del Campo cuenta con tres Estaciones de Bombeo de Aguas Pluviales (EBAP) que elevan el agua de lluvia recogida en pasos subterráneos de viales hasta la red de alcantarillado municipal. En las EDAR se procesa y recicla el agua para eliminar los contaminantes físico-químicos y biológicos antes de reutilizarla o devolverla a su medio natural. Desempeñan una función decisiva para conservar los recursos naturales. La EDAR de Medina del Campo trata un volumen de agua residual 2,5 millones de metros cúbicos al año y devuelve el agua en óptimas condiciones al río Zapardiel. En la EDAR de Medina del Campo, Aqualia desarrolla desde el año 2008 un proyecto medioambiental de “recuperación de las lagunas de la antigua


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

EDAR de Medina del Campo”. Mediante la derivación de parte del caudal de agua tratado en la EDAR a las lagunas de la anterior EDAR, se ha creado diferentes ecosistemas en las distintas lagunas mediante la regulación del nivel de agua en cada una de ellas. Consiguiendo que vaya en aumento el número de individuos y especies de aves migratorias, que tienen a Medina del Campo como paso. Aqualia, en colaboración con el Ayuntamiento, lleva 38 años en Medina del Campo ofreciendo innovaciones tecnológicas y mejoras en el servicio para contribuir a una mayor calidad de vida Aqualia ha venido desarrollando e implementando en Medina del Campo una serie de mejoras tecnológicas y de servicio orientadas a mejorar la gestión y la calidad de vida de los ciudadanos. En esta tarea, es fundamental el apoyo y profesionalidad del equipo humano adscrito al servicio desde el comienzo de la gestión. Desde el punto de vista tecnológico, ha desarrollado: · Digitalización de la redes de agua y saneamiento, a través de la herramienta aqualiagis. ·Implantación y puesta en explotación de un sistema de Telecontrol de las instalaciones, al objeto de conocer de forma continúa diferentes variables del abastecimiento de agua: caudales, presiones, concentración de cloro libre, niveles de depósitos… ·Puesta en funcionamiento de sistemas automáticos de redosificación de hipoclorito en el agua de suministro a fin de garantizar la correcta desinfección del agua. Mediante analizadores de cloro en continuo y bombas automáticas de dosificación de hipoclorito que entran en funcionamiento en base a los umbrales mínimos y máximo prefijados en el analizador de cloro. ·Sectorización de la red de abastecimiento. Dividiendo el total de la red de agua en diferentes sectores, al objeto de poder analizar de forma individual las variables de suministro en cada uno de ellos frente al estándar. ·Plan de actuación sistemático de localización de fugas (utilizando para ellos los medios tecnológicos de sistemas de prelocalización por grabación de soni-

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

dos y posterior correlación en la localización de la avería) y reparación de las mismas. ·Plan Integrado de Control de Calidad de Agua, mediante el establecimiento de una planificación de analíticas de agua a realizar y seguimiento a diario de diferentes parámetros del agua. Volcando sus resultados en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo (Sinac), al cual puede acceder cualquier cliente por medio de internet para consultar la calificación de los resultados analíticos. ·Control metrológico del parque de contadores de agua del servicio. Mediante la obtención del margen de precisión de la medida del contador a diferentes caudales de funcionamiento en una rampa de verificación de contadores. Obteniendo posteriormente un informe estadístico del patrón de funcionamiento de diferentes marcas y modelos de contadores. En cuanto a la atención al cliente, las mejoras implantadas en el servicio son: ·Nueva oficina de atención al cliente, con una ubicación más céntrica y mejora de acceso a personas con movilidad reducida. Dotada con zona de espera, puestos de atención personalizada los clientes, aula de reuniónformación, etc. ·Aplicación informática de gestión integral de todos los procesos relativos a clientes: contratación (altas), bajas, actualización base de datos, lecturas, facturación, gestión de solicitudes de trabajo, gestión y tratamiento de reclamaciones, etc ·Informatización del proceso de lecturas de contadores de agua, a través de un terminal portátil de lecturas –TPLEstablecimiento de Canales de Información y gestión de clientes: Aqualiacontact: centro de atención telefónica al cliente en el que se dispone de 3 líneas telefónicas diferentes –una para gestiones genéricas, otra para averías y una última destinada a facilitar las lecturas de contadores de aguaOficina Virtual, aqualiaOnline: un canal de comunicación que tiene como objetivo facilitar el servicio y sus distintas gestiones al cliente. Los ciudadanos pueden realizar todas sus gestiones cómodamente, sin necesidad de desplaza-

mientos a la oficina. aqualiaOnline se integra visiblemente dentro del portal de Servicios www.aqualia.es La Oficina Virtual está abierta las 24 horas del día, los 365 días del año. Factura, e-factura: Los clientes tan sólo deben facilitar su dirección de correo electrónico, enviando un e-mail a e-factura@aqualia.es, indicando el número de contrato, población, nombre y apellidos del titular y dirección del e-mail donde desean recibir la e-factura, o llamando al Centro de Atención al Cliente, aqualia contact. La factura electrónica recibida dispone de la misma validez fiscal y legal que la factura tradicional. Puesta en marcha de la Carta de Calidad del servicio, en la que se establece unos serie de compromisos de aqualia en la gestión del servicio Certificación de la gestión del Servicio Municipal de Agua y Depuración en los sistemas de Calidad ISO 9001 y Medioambiental ISO 14000. Realización de Campañas de Comunicación y marketing social mediante la difusión de Notas de Prensa, inserción de información en facturas periódicas por suministro de agua, realización de acciones educativas y de concienciación (Concurso Anual de Dibujo de aqualia,). Así mismo facilitar el conocimiento de las instalaciones del servicio mediante la organización de jornadas de puertas abiertas y visitas puntuales de diferentes sectores de la sociedad.

/17

Oficinas de Aqualia en Medina del Campo.

AQUALIA, MÁS DE TRES DÉCADAS EN MEDINA DEL CAMPO

La colaboración de aqualia con el Ayuntamiento de Medina del Campo arrancó el 1 junio de 1974. En aquel entonces, a Sogesur, s.a. (anterior denominación social de aqualia) se le adjudica la gestión del Servicio Municipal de Agua de la villa por un periodo de un año. Una vez transcurrido ese año, el Ayuntamiento de Medina del Campo convoca un concurso para la gestión y explotación del Servicio Municipal de Agua, adjudicándole el mismo a Sogesur, S.A. (ahora aqualia, S.A.). En los años ochenta, a las instalaciones municipales de agua de Medina del Campo se unen

las propias de las pedanías de Rodilana y Gomeznarro. Dando a los habitantes de dichas pedanías la mismas prestaciones y gestiones del Servicio Municipal de Agua que hasta el momento se realizaban para los habitantes de Medina del Campo En el año 2000, de nuevo el Ayuntamiento de la villa convoca concurso para la gestión y explotación del Servicio Municipal de Agua ampliándose en ésta ocasión también al Servicio Municipal de Alcantarillado. Volviéndose a ser adjudicataria Aqualia gestión integral del agua, S.A. en dura competencia con otras importan-

tes empresas del sector. Posteriormente, en el año 2004, a Aqualia, se le adjudica mediante concurso convocado por el Ayuntamiento la explotación y gestión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales EDAR de la villa. En la actualidad, Aqualia da servicio en Medina del Campo a aproximadamente 21.500 habitantes y en la Mancomunidad Tierras del Adaja a 29.000 habitantes (Medina del Campo, Rodilana, Gomeznarro, Olmedo, Calabazas, Ataquines, Ramiro, La Zarza, Pozal de Gallinas, Hornillos de Eresma, Urbanización La Luz, Alcazaren Lagunas de Medina del Campo.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Del 14 al 21 de agosto

Una exposición sobre la historia de los comuneros formará parte de la Semana Renacentista La muestra del Colectivo Eclipse repasa los acontecimiento más relevantes de Castilla y León a través de la pintura, escultura, musical y audiovisuales

Redacción

El colectivo artístico Eclipse, con la colaboración del Teatro Corsario, Candeal y AV Studio, anunció durante la semana pasada que formará parte de la Semana Renancentista de Medina del Campo, con una exposición que recogerá los aspectos más relevantes de la historia de Castilla y León y, en concreto, de los Comuneros. Bajo el título “Historias de Castilla... Los Comuneros”, la muestra, que se podrá visitar del 14 al 21 de agosto, se instalará en el Patio Principal del Ayuntamiento y contará con las obras de los miembros del colectivo vallisoletano Miguel Asensio, Juan Carlos González, Angeles Manso, Marta Magro y Juan Varela. La exposición se inaugurará el 14 de agosto en horario de 20.00 a 21.30 horas. El resto de días las puertas de la muestra permanecerán abiertas de 12.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 21.30 horas el 15 de agosto; de 20.00 a 21.30 horas el 16 de agosto; de 20.00 a 0.00 horas el 17 de agosto; de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 0.00 horas el 18 de agosto; de 11.00 horas 15 horas y de 18.00 horas a 23.00 horas el domingo y de 19.00 a 21.00

horas el 20 y 21 de agosto. El colectivo Eclipse es un grupo abierto que aglutina a diversos autores plásticos y colaboradores en Valladolid. Como colectivo comprometido con la creación artística, este grupo busca la innovación, la expresión, la creación libre y la comunicación, a través del arte en sus diversas manifestaciones. Aprovechando la celebración de la Semana Renacentista de Medina del Campo, que tendrá lugar a mediados de agosto, Eclipse ha ahondado en las raíces de la historia castellana, teniendo como punto de partida la batalla que aconteció entre las tropas reales de Carlos V y las Comuneras. Un acontecimiento que, erigido en fiesta autonómica, celebra todos los años la Comunidad el 23 de abril, y que conmemora las gestas de Bravo, Padilla y Maldonado. Con esta exposición, “queremos repasar la historia castellana, para compararla con los devaneos políticos actuales, dividiéndose en protectores de la globalización o el regionalismo”. La exposición cuenta para ello con una muestra de pinturas, fotografías, esculturas, música y audiovisuales, que “nos quieren hacer recordar y

reflexionar sobre aquella historia que forma parte de nuestro pasado y presente actual”. Con la confirmación del colectivo Eclipse, la organización de la Semana Renancentista ya empieza a ultimar los preparativos de una Feria, de la que los organizadores esperan que sea “un gran éxito” entre los medinenses y todos los ciudadanos que se acerquen esa semana a la “Villa de las Ferias”.

OTRAS EXPOSICIONES Con la misma temática que la muestra de Eclipse, el ilustrador medinense Carlos Velázquez expondrá sus trabajos en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica, acompañados de las réplicas de artillería que protagonizarán la recreación histórica de la Quema de Medina, que tendrá lugar a partir de las 22.00 horas del sábado 18 de agosto. La exposición se podrá visitar del 16 al 30 agosto en horario de 08.00 a 15.00 horas de lunes a viernes. Las tradiciones más arraigadas en la localidad tendrán su espacio a través de dos exposiciones que pretenden dar a conocer al visitante que se acerque a Medina del Campo las

Cartel de la exposición Eclipse.

singularidades de la Semana Santa y de los Encierros Tradicionales, fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional y Nacional, respectivamente. De este modo, el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” en la Ermita del Amparo acogerá la exposición “Estandartes de la Pasión”, formada por los elementos más representativos de las Cofradías Penitenciales de la villa ayer y hoy, y organizada por la Junta de Semana Santa de la localidad. Las puertas de la ermita se abrirán del 11 al 26 de

agosto en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas de miércoles a domingo. Finalmente las Reales Carnicerías, el mercado de abastos en funcionamiento más antiguo de España, se estrenará también como sala de exposiciones temporales con una selección de fotografías taurinas realizadas por los miembros de la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses, quienes mostrarán sus obras del 14 de agosto al 9 de septiembre en horarios que se darána conocer en breve.

◗ En el Balneario de Las Salinas

“Mujeres en Igualdad” celebrará el próximo sábado su “Cena de Blanco” Además, los días 8 y 11 de agosto han programado un taller al aire libre de Tai-chi-chi-kung que impartirá José Manuel Alonso Redacción

Nueva concentración de los funcionarios Ayer, los funcionarios de la Administración Pública volvieron a concentrarse a las puertas de sus centros de trabajo, al igual que lo llevan haciendo en las últimas semanas, para protestar contra los recortes impuestos por el Gobierno central con el objetivo de intentar paliar los efectos de la crisis económica que afecta al país.

La asociación “Mujeres en Igualdad” llevará a cabo, el próximo sábado, su tradicional “Cena de Blanco” en el balneario “Palacio de las Salinas”, a la que seguirá una actuación del grupo “Los Fósiles”. Con un coste de 33 euros, la cena incluye, además, un circuito termal en el balneario. Por otra parte, los días 8 de agosto, a las 20.30 horas, y 11 de agosto, a las 10.30 horas, el colectivo ha programado un taller al aire libre de Tai-chi-chikung que impartirá el profesor

de Artes Marciales José Manuel Alonso Serrano. En este taller gratuito, que se desarrollará en los jardines del balneario, se enseñarán las técnicas forma de mano vacía, de abanico y de espada y será obligatorio llevar ropa y calzado deportivo.

INSCRIPCIONES Las inscripciones, tanto para ala cena como para el taller, podrán realizarse en la oficina de Petromas, ubicada en el número siete de la plaza del Pan, bajo izquierda, en horario de mañana y tarde.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA INTERVENCIÓN, “AD PORTAS” Aunque la prima de riesgo, como ahora se dice, “se haya relajado”, está claro que la intervención de Europa en el Estado español está ya a las puertas, casi a la altura de Los Pirineos. Sí es cierto que el actual Gobierno del popular Mariano Rajoy ha tomado determinadas medidas encaminadas a solventar la situación, cortando y recortando allí donde es más fácil; aunque ello suponga un estado de malestar generalizado en la ciudadanía, que nada va a resolver. Dilaciones, por cuestiones electorales de Andalucía, en los Presupuestos Generales del Estado; confusiones semánticas para disfrazar lo que hay, un rescate ya

parcial reorientado a solventar la falta de solidez de parte del sector bancario; y tirar siempre de los segmentos más frágiles de la población, han sido ya una norma para resolver, de forma rápida y sin solución de continuidad, los problemas que se presentaban, a base de parches. Pero hay algo que todos parecen haber olvidado: la reforma real de la Administración española, su adelgazamiento para que, sin recortes en las pagas extraordinarias de los funcionarios ni necesidad de recurrir al siempre socorrido incremento del IVA, la situación pueda solventarse dotando al Estado de una estructura acorde a las necesidades de unos nuevos tiempos. Y es que ya no se trata de una

Cartas

Cuando un Gobierno se equivoca

Mal, muy mal señor Rajoy, la subida del IVA como vengo diciendo en anteriores escritos (con todo que lo exija Europa) no va a permitir aumentar la recaudación, es curioso ver que cuando más necesitado está un país, más se le oprime subiendo los impuestos y aplicando otras formas de recaudación, (pero claro como en la Edad Medina, solo a los trabajadores, los políticos y los ricos siguen teniendo sus privilegios la SCAV Sociedad de Inversión de Capital Variable, etc...,) el copago de medicamentos, céntimo sanitario, supresión de pagas extraordinarias, se reduce la prestación de desempleo en el segundo semestre y encima tienen que aguantar los parados las barbaridades de un presidente del Gobierno al escuchar que lo hace para incentivarles a buscar empleo, como si los cinco millones de parados estuvieran en el paro por gusto. Pero puestos a recortar me van a permitir que les sugiera dónde hacerlo, sin tantos traumas, empiecen por quitar los traductores del Senado y el Senado, que ya me dirán para lo que sirve, metan mano en las diputaciones y mancomunidades, eliminen los parlamentos autonómicos, los canales de TV deficitarios y las embajadas autonómicas, retomen competencias autonómicas (sanidad, educación, recaudación, justicia, etc...) recorten los sueldos de los diputados, presidentes autonómicos, alcaldes y concejales, deroguen la amnistía fiscal que premia a los sinvergüenzas en

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

perjuicio de los que pagan sus impuestos y no evaden capitales, metan mano en la SCAV haciendo que tributen como todo el mundo, etc. Señores del Gobierno por su subordinación a Bruselas se avecinan tiempos difíciles, la subida del IVA que sumada al aumento de las tasas de los aeropuertos, trae consigo la caída del turismo, la mayor fuente de ingresos y recaudación, la caída de las ventas en el sector del automóvil, del que dependen directa e indirectamente más de dos millones de personas, las fábricas como es lógico pedirán subvenciones para mantener el empleo, si siguen aumentando los impuestos directos van a condenar a la desesperación y hambre a los trabajadores, va a desaparecer el pequeño comercio, van a fomentar las huelgas, disturbios y revueltas ustedes solo ven ahora el afán de ahorrar u recaudar y los árboles no les dejan ver el bosque, si hubieran puesto la mitad de empeño en controlar los gastos autonómicos, que el que ponen para recortar, cuántos problemas se hubieran ahorrado, háganles ver que las condiciones que nos imponen nos ahogan económicamente y ponen en peligro la recaudación y la devolución de la deuda, estamos prácticamente intervenidos lo mismo que los italianos y los franceses, aunque ellos lo disimulan mejor. Hace tiempo vengo diciendo que las autonomías son el cáncer del país, hay diputados nacionalistas que piensan que a río revuelto ganancia de pescadores,

reforma, sino de una reorganización en toda regla que defina cuáles son las competencias de las distintas administraciones, cuáles sus cometidos y, en consecuencia, cuáles son los gastos que las mismas van a generar para que, en un paquete de medidas, el sistema sea sostenible. Dejadez, inoperancia o falta de valor se encuentran en el fondo de la cuestión, ya que si se va a apostar por un Estado autonómico hay que decirlo y articular el mismo, o si, en su defecto, se opta por un Estado organizado alrededor de la provincia, es también menester delimitar de forma clara cuáles serán las competencias de las diputaciones, cuáles las de los municipios y cuántos políticos y funcionarios deberán figurar

que cuanto más se endeuden mayor será el problema, más difícil será la solución y tendrán más cerca la independencia. Balbino Nieto Martín

Revolución

A alguien le podrá parecer exagerado, pero si esta “Revolución” no es un estado de excepción, algo más que económico, venga Dios y lo vea. El tsunami, la motosierra son recortes. El Estado español, hoy, ingresa cada día 1.033 millones de euros y gasta, cada día, 1.200 millones de euros; así que ya me contarán ustedes. Hay quien habla ya de seis meses perdidos del Gobierno de Rajoy, pero, para ser verdaderamente justos, habría que hablar de los ocho años anteriores súper perdidos. El viejo zorro Rubalcaba deja que las estupideces mayores las diga la señora Valenciano. Y ella las dice; por ejemplo: “Está en riesgo la paz social”. Verá usted señora Valenciano, la paz social comenzó a ser puesta en riesgo hace ocho años, por el Gobierno socialista, en el que los sindicalistas, y los artistas de la ceja, todos agazapados, callaron como muertos, mientras chupaban del bote; comenzó incluso antes, cuando el socialista Guerra dijo que “España no la iba a conocer ni la madre que la parió”. Y efectivamente, lo han conseguido ustedes; pueden sentirse orgullosos. Ahora resulta que el colchón amortiguador de la familia se está hartando, y los cuernos del toro de Osborne echan chispas. ¿Y todavía pretenden cambiar las

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

al frente de las mismas. Pero eso conlleva la temida reforma constitucional, no por las dificultades que la misma entrañe, sino por la disolución de las Cortes que lleva implícita y la convocatoria consiguiente de Elecciones Generales. Parece que nadie se atreve a poner el cascabel al gato y es más idóneo, para la clase política, que tal modo de proceder venga impuesto desde Europa. Los españoles se verían, quizás, perjudicados; pero la crisis política, que no es ajena sino generadora de la económica, se vería solventada de una vez por todas y morigerada en cuanto a los malos hábitos que sus representantes han adquirido. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

cosas a base de leyes inicuas y de decretos poco pensados, como el que quiere hacer tabla rasa del descanso dominical? El señor presidente del Gobierno actual, desde la tribuna del Congreso de los Diputados, después de intentar convencernos de lo irremediables que son las medidas draconianas que ha decidido, se hizo en voz alta la pregunta del millón: “¿Pero esto servirá para algo?” ¡Hombre, sólo faltaba que, encima, no sirviera para nada! Los recortes de Rajoy en aquellos ámbitos de nuestra sociedad más favorecidos: el funcionario, destino predilecto de los jóvenes españoles de todas las categorías; el contrato de trabajo indefinido debido a lo caro del despido; las pagas extraordinarias; los “puentes”, “moscosos” y otros artilugios para reducir el calendario laboral; la sanidad y la educación pública gratis; una casta política que no da cuenta a nadie de sus actos y mantiene privilegios en todos los órdenes; una banca que maneja el dinero público y más atentos a sí mismos que al bien general. Todos ellos, rasgos de una sociedad del viejo régimen más que de uno nuevo, pese a tener instrumentos formales de una democracia. Rajoy quiere, no tiene otro remedio al venirle impuesto desde Bruselas, podar en todo ello. Y muchos de manera visceral y con poca objetividad le culpan de todo. Es verdad que trata de cortar privilegios -¿todos?- que se han hecho uso en nuestra sociedad. Es decir, una revolución. El problema es si puede hacerse una revolución en

una democracia por más mayoría que se tenga. Ortega diferenciaba la revuelta de la revolución en que ésta va contra los usos de una sociedad, mientras aquélla va contra los abusos en ella. Sólo quien no quiere verlo no ve que éste es el final, por consunción y agotamiento, del modelo político español que surgió de la Transición; sólo que quien no quiere verlo no ve que, además de una galopante crisis económica, existe una alucinante crisis política; y ya es sabido que crisis económica más crisis política es igual a crisis social y moral. Adolfo P. López

De mala marrana...

“De mala marrana, buenos tostones por mis ...”. Esa es la sensación que me da al leer en determinados medios de comunicación las competencias que van a asumir las diputaciones provinciales, en detrimento de los ayuntamientos. Nada que decir de las competencias que quieran desarrollarse desde esa institución; pero, al menos, me creo con el derecho de poder elegir a mis diputados y no que en mi nombre lo hagan personas a las que todos hemos votado como concejales y alcaldes. No parece de recibo suplantar a la soberanía popular por la dictadura de los caciquiles partidos que, una vez más, cercenan, al no existir democracia interna, el principio más básico de todos en una sociedad moderna: la democracia. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

TRIBUNA

....Y mañana iremos como corderitos a las urnas, a depositar la papeleta en favor de esta casta de sinvergüenzas que nos ha llevado el país a la ruina, con sus errores y sus mentiras, durante más de los treinta años que llevamos de esto que les ha favorecido en sus intereses y a lo que llaman democracia, un sistema político que ha dado a España más corruptos que en toda la historia de nuestro país. La capacidad de convicción que tienen todos los “líderes” políticos sobrepasa la comprensión de los que no nos dejamos engañar, ¡que somos muchos!, pero nos sentimos impotentes ante la avalancha de discursos vacíos llenos de retórica, capaces de convencer a las masas y a gente que en su “inocencia” e “ingenuidad” acuden cada cuatro años a mantener la posibilidad de cuantos llegan al poder, de poder (valga la redundancia) llenarse los bolsillos a costa de freirnos a impuestos con el pretexto, ahora de la crisis, y mañana de otra cosa. Dice la “señora” Cospedal que estamos todos endeudados y tenemos que pagar por ello. ¡¡¡Cómo se puede tener taanta cara dura!!! ¡Estará usted endeudada “señora mía”! Toda la mierda que hay en este país la han generado ustedes, ¡por su inutilidad!, ¡por su afán de lucrarse en el menor tiempo posible!, y si no, ¡¡dígame que sentido tiene que ustedes por ocho años de cotización reciban el cien por cien y el máximo de la jubilación, mientras el resto de los mortales, tenemos que cotizar por lo menos durante cuarenta años para recibir lo que te corresponde. ¡¡Esto si es un robo!!, ¡¡esto es una estafa!!, y esto es una marranada pergeñada por quienes han llegado a la

Mentiras, engaños y suciedades políticas de esta “democracia”

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

✑ Andrés Mier

política, para forrarse, y si no que se lo digan al sr. Zaplana, que fue el único que lo dijo clarito cuando aseguró que “él estaba en política para forrarse”. Hace unas semanas en un programa de la cadena 13 de TV vi las lágrimas de una diputada del PP porque, según sus propias palabras, le daba “pena” de los millones de parados que hay en nuestro país. ¡¡Qué vergüenza!! Los millones de parados, como los millones de pobres, que ha generado la democracia gobernada por ustedes, PP y PSOE, durante más de treinta años, no es más que consecuencia de las nefastas gestiones, las inutilidades, las corrupciones y las miles de equivocaciones y despilfarros llevados a cabo durante mucho tiempo por sus partidos políticos. Los ciudadanos trabajadores y jubilados, no hemos hecho más que seguir la pauta y la senda que nos han marcado quienes imponían e imponen sus leyes a golpe de “decreto ley”, (lo mismo que hacía “el otro”). Nosotros no hemos podido rebatir nunca una sola de las decisiones que tomaban quienes gobernaban en el Congreso, el gasto excesivo, la desfachatez de gastos superfluos, la desastrosa administración del dinero público, el exceso de oficinas y estamentos oficiales, el excesivo número de empleados públicos que cobran de las arcas públicas,

la pomposidad de edificios inservibles, líneas férreas inútiles y el engaño de hacernos creer que este era un país rico; todo ello no es más que el error y la culpa de una mentira urdida por unos políticos inútiles que se cambiaban en el poder, sin querer decir la realidad de lo que había en las cuentas, los que se fueron, ¡y los que llegaron, por no decirlo cuando lo conocieron! ¡¡Solo para no perder el poder!! Nosotros no conocimos nunca, ni conoceremos, las cuentas limpias de los ayuntamientos, ni de las entidades que pertenecen al Estado, porque, teniendo todo el derecho que nos asiste por la soberanía del pueblo, han sido ustedes incapaces de poner en práctica una ley de transparencia para mostrarla al pueblo, en la que nosotros podamos ver en qué se gastaba y se gasta nuestro dinero. Se ve que a ninguno de los partidos que gobierna le conviene que se sepa cómo se invierten y se gastan nuestros impuestos. Las palabras de esta diputada que “lloraba” fueron que: “los españoles sabremos salir de esta situación que tenemos porque lo hemos conseguido otras veces”, ¡¡¡SEÑORA!!! ¡Esta situación que tenemos la han provocado ustedes! Todos cuantos en su inutilidad, se han afanado más por el interés partidista que por el bien de España, ¡¡y son ustedes!! quienes tendrán que sacar-

nos del hoyo en que nos han metido, ¡pero no lo hagan como siempre a costa de nuestro sacrificio!, ¡empiecen ustedes por rebajarse sueldos, en cantidades importantes!, ¡¡paguen ustedes sus culpas!!, ¡¡no castiguen más al pueblo inocente!!, ¡quítense dietas en sus viajes y coman menús de diez euros!, ¡menos reuniones inútiles, y más eficacia en sus gestiones!. etc., etc. ¿Cuántos casos de corrupción están aún pendientes de juicio? ¡Vaya cara dura! ¿Cuántos de estos sinvergüenzas van a ir a la cárcel? ¿Lo veremos nos-

/21

otros? Es evidente que todo esto no es más que una muestra de cuantas barbaridades se han cometido y consentido durante tantos años de una democracia cuyo fin nos dijeron que era para bien de los ciudadanos y el progreso de las libertades del pueblo. ¡¡Qué mentira nos vendieron!! a quienes ingenuamente hemos ido a las urnas durante tantos años, esas urnas que nos contaban, iban a ser la salvación de tantos españoles,que vivimos oprimidos durante tantos años de dictadura. Los bolsillos llenos de cuantos políticos corruptos han salido durante tanto tiempo, y de los que sin duda saldrán, no hacen si no mostrar al pueblo la deshonra de quienes se lucran a costa de la honestidad del pueblo soberano. Si la justicia de este pueblo tuviera el poder que le corresponde, pondría, sin lugar a dudas, a toda esta gentuza en el lugar que se merece.

La Señora

DOÑA GREGORIA MARTÍN GIL

Falleció en Medina del Campo, el día 27 de Julio de 2012, a los 80 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hermanos, Felipe(+), Águeda, Dámaso(+), Elvira(+), Felisa(+), Mariano(+) y Valentín Martín Gil; hermanas políticas, Purificación Gallego y Visitación González; sobrinos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma

El Funeral Corpore Insepulto se celebra hoy Sábado día 28 de Julio, a las 12:30 de la mañana, en la Iglesia Colegiata “San Antolín”, acto seguido se efectuará la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - 983 811434

TERCER ANIVERSARIO EL SEÑOR

D. LUCIANO DE LA FUENTE ENCINAS (El Herrero)

Falleció en Medina del Campo, el día 31 de Julio de 2009, a los 84 años de edad.

Cada cosa a su sitio Parece que hay algunos ciudadanos a los que no les bastan con los contenedores y el Punto Limpio para depositar sus desechos y se trasladan hasta poco antes del kilómetro 40 de la carretera de La Seca para dejarlos. Imagínense el riesgo de incendio, teniendo en cuenta que hay cristales entre los escombros...

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su familia ruega una oración por su alma


Comarca 22/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Bobadilla

❚ El Carpio

Juan Antonio Quintana participará en los actos del 125 aniversario de la Cofradía del Corpus

La Asociación “El Albero” suelta hoy el “Toro de Santiago” y un segundo astado más desde un cajón Entre los dos toros del cajón está prevista la lidia de un tercer novillo

Solana

A través del fundador de la Asociación “Cuatro ermitas”, José Luis Rubio Willen, que a la par es párroco de Bobadilla del Campo, se ha alcanzado un acuerdo con el actor Juan Antonio Quintana , quien participará de forma altruista en los fastos previstos para 2013 en dicha localidad, con motivo del 125 aniversario de la fundación de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Bobadilla del Campo. Entre los actos que se van conociendo de la programación del evento, está prevista la representación de un auto sacramental y un recital de poesía religiosa, con textos de San Juan de la Cruz, en los que, en principio, si su agenda no lo impide, participará Quintana; aunque, de no ser así, el conocido actor vallisoletano ha confirmado, según Rubio Willen, su presencia a lo largo de las celebraciones previstas. Así se acordó en el encuentro mantenido entre Quintana y Rubio Willen en casa del repre-

Solana

La localidad de El Carpio soltará, a las 19.30 horas de hoy sábado, el denominado “Toro de Santiago”, título que ostenta el astado “Comerciante”, de la ganadería “La Ermita”, de Salamanca. Este espectáculo taurino, organizado por la Asociación “El Albero de El Carpio”, ofrece también la suelta de un segundo toro del cajón, que de la ganadería Hermanos Ozcoz Gracia, obedece al nombre de “Maleante”. Y como no hay dos sin tres, entre toro y toro se dará suelta a un novillo, con lo que la fiesta fiesta está garantizada. Juan Antonio Quintana y José Luis Rubio Wlillen

sentante del actor, en el transcurso de una cena a la que acudieron diversas personas del mundo del espectáculo, que fueron “tanteadas” por el párro-

co a efectos de su posible participación, bien en los actos del 125 aniversario de la fundación de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Bobadilla del

Campo, bien en el “Festival benéfico para la caridad del necesitado con gente del teatro”, actualmente en fase de contactos.

◗ Pozaldez

Ayer comenzaron las fiestas de “Los Novillos” 2012 Al mediodía de hoy está previsto un nuevo encierro por “La Gallegada” y por la noche el “Toro del Corretoro” Solana

El tradicional chupinazo, la mojada y el desfile de peñas, amenizados por la charanga “El Vurladero”, dieron ayer el pistoletazo de salida a las celebraciones de “Los Novillos”, iniciando así una larga noche que tuvo como principal protagonista, ya pasada la media noche, al desarrollo del primero de los encierros por “la Gallegada”, al que siguió una discomovida en la Plaza de Carrasviñas. Para el mediodía de hoy sábado está previsto el desarrollo del segundo de los encierros, al que seguirá, ya por la

tarde, a las 17.00 horas, la instalación de un Parque Infantil con hinchables, karts y bus turístico, en el Frontón Municipal, así como una gran fiesta de la espuma en las pistas de fútbol anexas. En el tránsito de hoy sábado a mañana domingo, concretamente a la una de la madrugada, se dará suelta al “Toro del Corretoro” por “la Gallegada”, iniciándose así una larga noche. A continuación, Discomóvil “Open”, en la Plaza de Carrasviñas. Para el mediodía dominical está previsto un nuevo encierro tradicional por la Gallegada. Y

por la tarde, a las 18.00 horas, un encierro ecológico. El broche a las celebracio-

nes lo pondrá, a partir de las 21.00 horas, una discomóvil en el Arrabal. Encierro por “La Gallegada”

❚ Alaejos

El Ayuntamiento organiza en las mañanas de los miércoles visitas guiadas por el municipio Los participantes deberán inscribirse previamente de forma personal o por teléfono Solana

El Ayuntamiento de Alaejos, a través de la Oficina de Turismo de él dependiente, ha organizado, en las mañanas de los miércoles, concretamente a las 11.00 horas, visitas guiadas y gratuitas por el municipio. Dichas visitas permitirán conocer a los participantes, entre otros aspectos, las monumentales iglesias de municipio, San Pedro y Santa María, las ruinas del castillo y el interesantísimo casco histórico de la villa, repleto de casas blasonadas y de construcciones singulares Para poder participar en las visitas guiadas de Alaejos es preceptivo inscribirse, de forma previa, en la Oficina de Turismo de la villa, sita en el número 7 de la calle Lucas Martín o a través del el teléfono 983.86.71.35., ya que las plazas de las visitas son limitadas.


Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Plétora, Premio Especial del Público, con su obra “Sueño en mi mayor”

Javier Bermejo, mejor actor y “revelación”; y Ruth Obranca, mejor actriz. Ambos de Trejoviana Teatro

◗ La Seca

El grupo murciano “Laula”, ganador de la XII Muestra de Teatro Aficionado El Premio Especial de Público recayó en los cacereños de “Plétora”. El actor Javier Bermejo, del elenco leonés “Trejoviana”, acumuló los galardones de mejor labor actoral masculina y “Revelación” Solana

El grupo murciano “Laula” recibió el sábado el primer premio de la decimosegunda edición del “Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de La Seca”, dotado con 800 euros, además de una placa elaborada por Andrés Coello, por su puesta en escena de la obra “El crimen fue en Granada”, dramaturgia basada en textos de García Lorca, dirigida por María Angeles Rodríguez, quien consiguió también el premio a la mejor dirección, dotado con 200 euros. El segundo premio, dotado con 600 euros, fue a parar a manos del elenco “El Candil”, que, procedente de la localidad toledana de Talavera de la Reina, concurrió a la muestra con la obra “El precio”, de Arthur Miller. Además, su actor Moisés de las Heras fue el destinatario del premio al mejor actor de reparto, dotado con 100 euros, por el rol de “Salomón” en la citada obra. Del tercer premio destinado a grupos teatrales, dotado con 400 euros, y al igual que todos los demás con una placa del conocido escultor Andrés Coello, resultó destinatario el elenco “La otra parte”, del municipio madrileño de Fuenlabrada, por la puesta en escena “Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?”, de Adolfo Marsillach.

LOS ACTORES PRINCIPALES DE “TREJOVIANA” ARRASARON

Laula Teatro, grupo ganador de la XII Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca

El premio destinado a la mejor actriz principal, dotado con 150 euros, recayó en Ruth Obranca, del grupo de teatro leonés “Trejoviana”, por los papeles de Dorothy Simple y Señora Wire, que interpretó en “Dos perlas de Tennessee”. El trabajo actoral de Javier Bermejo, de “Trejoviana”, por los roles de “El muchacho” y “El escritor”, a los que dio vida perfecta y alma patente en “Dos perlas de Tennessee”, le hicieron merecedor del premio al mejor

actor principal, dotado con 150 euros, siendo destinatario también del galardón “Revelación de la Muestra”. La actriz de reparto Yolanda López, de “El Torreón”, de la localidad granadina de Albolote, vio recompensada su labor con el premio destinado a dicha categoría, dotado con 100 euros, por el papel de “Marcela” de la obra “El perro del hortelano”, de Lope de Vega. El simplicísimo y exquisito montaje que “Eos Theatron”

ofreció en la puesta en escena de “Pasaje a Itaca”, basada en textos de “La Odisea” de Homero, hizo que el premio destinado al “Mejor montaje escénico”, dotado con 250 euros, recayese en este elenco procedente de la localidad cántabra de Cabezón de la Sal.

“PLÉTORA”, PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO Finalmente, realizado el recuento de las papeletas que los asistentes a la Muestra han

depositado, semana tras semana, en la correspondiente urna, decantaron el “Premio Especial del Público”, dotado con 400 euros, a favor del grupo “Plétora Teatro”, que, proveniente de la localidad cacereña de Plasencia, concurrió a la XII Muestra Nacional de Teatro Aficionado con el musical “Sueño en mi mayor”. El acto oficial de entrega de premios estuvo presidido por el alcalde de La Seca, Mario Cañamares, quien puso de relieve la importancia de la Muestra Nacional de Teatro, agradeciendo a los grupos su participación, antes de emplazarlos a concurrir a próximas convocatorias. Además, Cañamares, resaltó la afición por el teatro existente en el municipio, que se materializa en dos colectivos Teatrales, uno infantil y otro de adultos, a los que se hizo entrega de dos placas por su participación en la Muestra, en sendas representaciones fuera de concurso. El grupo infantil recibió además un cuento dedicado de José González Torices, con cuya obra “La farsa de los comediantes”, en presencia del autor, protagonizaron la sesión inaugural. El encargado de entregar el cuento dedicado, de forma personal a cada uno de los niños, fue el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández. Un posterior vino de honor en el patio del Ayuntamiento, amenizado por “Los Repetidores” puso punto final al


Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Muriel de Zapardiel

❚ Salvador de Zapariel

◗ San Vicente del Palacio

“Celtas Cortos” actuará en las celebraciones patronales de la Asunción y San Roque

Comenzó la décimo segunda Semana Culural de la localidad

Las fiestas de verano llegan con dos encierros, dos verbenas taurina y un Gran Prix

El evento, en acústico, tendrá lugar en la Plaza Mayor en la noche del 16 de agosto con entrada gratuita

Solana

En el apartado musical está prevista la actuación del vocalista de “Calle Jaleo”, Jaime Valentín

J. S.

El grupo “Celtas Cortos” actuará en Muriel de Zapardiel, localidad de 176 habitantes, durante de las fiestas patronales de la Asunción y San Roque. La actuación, en acústico, que tendrá lugar en la noche del 26 de agosto, ha sido posible gracias a la generosidad de dicho grupo que, conocedor por las relaciones personales que mantienen sus componentes con el alcalde de las dificultades económicas por las que pasa el Ayuntamiento, ha acudido a la llamada del regidor, Juan Manuel Pastor Vara, tras una serie de negociaciones en las que el cahé del mismo no irá más allá de una “buena merienda entre amigos”, explicó el primer edil. En tal sentido se pronunció el regidor socialista que ha intentado buscar el marco idóneo para la actuación, decantándose previamente por el Pabellón Multiusos, en el que por cuestiones de “acústica y enormes rebotes de voz” no podrá realizarse. Así las cosas, la actuación tendrá lugar en la

Plaza Mayor del municipio, sin coste alguno para los concurrentes, por lo que, en previsión de una “gran afluencia de gente aficionada a la música de verdad”, se está elaborando el correspondiente Plan de Seguridad y Evacuación que solicita la Administración Autonómica. Para este fin, el Ayuntamiento de Muriel de Zapardiel ha recurrido al Consistorio de Medina del Campo, con el fin de solicitar la ayuda de Protección Civil, y está formando un grupo de voluntarios locales que, perfectamente identificados, serán los responsables de controlar la situación. Pastor Vara quiso agradecer “de forma infinita” a “Celtas Cortos” esta deferencia, de forma especial por la fecha de la actuación, el 16 de agosto, en uno de los momentos álgidos de la gira que dicho grupo realizará en dicho mes, enmarcando su presencia en Muriel de Zapardiel, entre las actuaciones previstas entre las localidades de Villagarcía de Arosa, el día 15 de agosto, y La Bañeza, en la noche del día 17 del citado mes.

El pasado martes comenzó la décimo segunda Semana Cultural de Muriel de Zapardiel, que ya ha desarrollado diversas actividades. Tras un pequeño alto en el camino, para mañana domingo, a las 19.30 horas, está prevista una actuación del Grupo de Sevillanas de Ataquines, a la que seguirán en días sucesivos, actividades deportivas, una charla sobre la atención a Personas Dependientes y otra sobre el Turismo en “Tierras de Medina; juegos autóctonos; una merienda en la tarde del viernes y, por la noche, a las 22.30 horas, una velada musical mejicana a cargo de Miguel Villa. El sábado 4 de agosto tendrá lugar, en horario de noche, una parrillada y un karaoke, a los que seguirá el domingo la celebración eucarística de las 11.00 horas, cantada por la Coral “Voces de Viana”, finalizando las actividades el jueves 9 de agosto con una excursión a Asturias. Por otra parte hasta el día 5 permanece abierta en el salón cultural de la localidad, la exposición “Del campo al albero”, organizada por la Mancomunidad.

Solana

La localidad de San Vicente del Palacio, de 214 habitantes, inicia el jueves sus fiestas de verano, cuya programación incluye dos encierros, dos verbenas taurinas y un Gran Prix. Además está prevista, en el apartado musical, la actuación del vocalista de “Calle Jaleo”, Jaime Valentín. A golpe de concurso de tortillas y postre comenzarán el jueves las celebraciones estivales de la localidad, a cuyo término están previstos la concentración y el recorrido de peñas. La jornada del viernes, en horario de tarde, contará con juegos para los niños, organizados por “Open Espectáculos”, a cuyo termino se podrá participar, previo pago de 1 euro, de una “chorizada”. Todo ello a la espera de la llegada de las 22.00 horas, momento en el que está prevista la actuación de Jaime Valentín, acompañado por el percusionista Jonatan Borja. En los primeros minutos del sábado, concretamente a las 00.05, horas tendrá lugar el primero de los encierros de novi-

llos, seguido de una verbena taurina. La fiesta continuará después y hasta altas horas de la madrugada, con la música de la discomóvil “Open”. Juegos en el pabellón municipal y una sardinada popular serán lo más destacado de la programación de la mañana del sábado 4 de agosto, destinádose la noche, a partir de las 21.00 horas, al segundo de los encierros previstos, a la segunda verbena taurina y a un Gran Prix, a los que seguirá, hasta altas horas de la madrugada, la música de la macrodiscomovida “Adama”. En la mañana del domingo, tras la misa de rigor, está prevista una paella popular, al precio de 2 euros. Por en la tarde, carreras de cintas a caballo, campeonatos de Calva, y exhibición de danza, a cargo de la Academia “Claudine”, de Medina del Campo., es la oferta que realza el Ayuntamiento que preside el popular Miguel García Sáez. Y por la noche, verbena amenizada por la macrodisco “Adama”, a partir de las 22.00 horas, en cuyo intermedio está previsto encender la traca fin de fiestas.


Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Olmedo 28/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Sociedad

Dos obras españolas del Siglo de Oro cierran el Festival teatral “Olmedo Clásico” Esta noche el grupo “Atalaya” pondrá en escena “La Celestina” de Fernando de Rojas y mañana “2RC-Teatro” bajará el telón con “Abre el ojo” de Rojas Zorrilla Solana

Tras las pequeñas vicisitudes acaecidas en Olmedo Clásico en los pasados días, a consecuencia de la lluvia, que obligaron a suspender en su tramo final la representación de “La Tempestad”, de William Shakespeare, que interpretaba la compañía “Barco Pirata”, el festival inicia ya su recta final con dos representaciones de obras de autores españoles: “La Celestina”, de Fernando de Rojas; y “Abre el ojo”, de Francisco Rojas Zorrilla. La puesta en escena de “La Celestina”, prevista para las 23.00 horas de hoy sábado, en la corrala de comedias del Palacio del Caballero, llegará de la mano de la compañía “Atalaya”, que cuenta en su elenco con los actores Carmen Gallardo, Raúl Vara, Silvia Garzón, Manuel Asencio, Jerónimo Arenal, María Sanz y Lidia Mauduit. La versión de la también conocida bajo el nombre de “Trajicomedia de Calisto y Melibea”, en versión y bajo la dirección de Ricardo Iniesta, ofrece un aspecto quizás inédito de la “reina de las alcahuetas”, que no es otro que su capacidad para alentar el enfrentamiento entre los estamentos y ya casi clases sociales, bajo el prisma del interés privado de alguien a quien, como Celestina, todos recurren. Interesante también, en la versión de Iniesta, la imagen de Melibea como mujer rebelde, insumisa y de pasiones desenfrenadas, muy alejada de los cánones del “amor cortés” propio de una dama en las postrimerías de la Edad Media y en los albores

Corrala de Comedia<s del palacio del Caballero de Olmedo / Pío Baruque Fotógrafos

del Renacimiento. Espectacular es, sin duda alguna en esta versión de la “tragicomedia”, la composición escénica y el dominio absoluto de los espacios.

“ABRE EL OJO” BAJARÁ EL TELÓN DEL FESTIVAL La organización de “Olmedo Clásico” ha elegido para la sesión final del festival la representación de la obra “Abre el ojo”, de Rojas Zorrilla, siendo responsable de su puesta en escena, a las 22.30 horas de mañana domingo, en la corala de comedias del Palacio, el elenco “2RC Teatro-Compañía de Repertorio”, que dirige Yolanda Payín.

Entre los actores figuran Victor Formoso, Yanet Sierra, Mingo Ruano, Yanara Moreno, Naira Gómez, Maikol Hernández, Miguel Angel Aristu y María de Vigo. Uno de los aspectos que más pueden llamar la atención de esta representación es el cambio del telón de fondo, que para la ocasión se traslada a las islas Canarias, llenas de liminosidad, colorido y fragancias distintas en detrimento del ambiente del Madrid del Siglo de Oro en el que Rojas Zorrilla encuadró la versión original de la obra. Todo ello es síntoma inequívoco de otra forma de hacer teatro, de otra concepción diferente de la escena, dando a la representa-

ción de la obra un cierto tinte modernista, a tenor de la trascendencia que el Modernismo, y el individualismo que del mismo se deriva, tuvo en la cultura de las “Islas afortunadas”. Anoche, tras el cierre de la edición de este semanario estaba prevista una de las representaciones más esperadas de Olmedo Clásico: “Yo soy Don Quijote de la Mancha”, montaje realizado en base a los textos cervantinos por “Metrópolis Teatro”, en el que el actor José Sacristán encarna al ilustre “Caballero de la triste figura”, acompañado por Fernando Soto, en el rol de Sancho; y Almudena Ramos, en el de “Sanchica”, bajo la dirección de Luis Bermejo.

La joven Alba Baranda, elegida Reina de las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo 2012 Estará acompañada, a título de Damas de Honor, por Beatriz Merillas, Angie Riañom Elsa Arnaz e Isabel Muñoz J. S.

La joven olmedana Alba Baranda fue elegida Reina de las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo 2012, tras el proceso de votación que tuvo lugar el sábado 14 de julio, tal y como es tradición, antes del inicio de la verbena, en cuyo intermedio se dio a conocer el nombre de la Reina de las Fiestas de Olmedo y de sus Damas de Honor. Así las cosas, el viernes anterior al inicio e las celebraciones patronales y de forma previa al pregón de Fiestas, Alba Baranda tomará posesión de su cargo, acompañándola como Damas de Honor las jóvenes Beatriz Merillas, Angie Riaño, Elsa Arnaz e Isabel Muñoz. Tras los nervios que desencadenan entre las jóvenes este tipo de elecciones, la futura Reina de las Fiestas aseguró a este semanario estar “contenta” por su elección, a la par que agradeció a los componentes de las peñas, erigidos en cuerpo electoral, la deferencia de haber decantado a su favor sus sufragios emitidos en la noche de la elección. Alba Baranda, Beatriz Merillas, Angie Riaño, Elsa Arnaz e Isabel Muñoz recibirán el testigo de Angela Centeno, Angela Bueno, Alba Cantoral, Amaya Hurtado y Marta Pérez, Reina y Damas de las Fiestas 2011, respectivamente, convirtiéndose, tras su toma de posesión, en las representantes de la juventud de Olmedo durante el periodo que va de las celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo 2012 a las fiestas del siguiente año en honor de los patrones.

Detenido el ladron rumano que robaba las cadenas de oro que llevaban en sus cuellos personas mayores Redacción

La Guardia Civil procedió a la detención de una persona por dos robos con violencia a personas mayores en Olmedo y Pedrajas de San Esteban, tras haber esclarecido los hechos delictivos y culminar sus gestiones de investigación.

Según un comunicado de prensa del lunes, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid ha procedido a la detención de O.I.N., súbdito rumano de 24 años de edad por sendos delitos de de Robo con Violencia e intimidación ocurridos los días

14 y 17 del actual en las localidades de Pedrajas de San Esteban y Olmedo, respectivamente. La detención se produjo tras culminar las pertinentes gestiones de investigación y tener conocimiento mediante denuncia de cómo el ahora detenido,

en Olmedo el día 17 abordó a la víctima, una mujer de 58 años de edad, y con violencia la intentó arrebatar la cadena de oro que llevaba, empujándola y causándole lesiones en el labio. De igual forma el pasado día 14 de julio en la localidad de Pedrajas de San Esteban, con el

mismo “modus operandi”, arrebato por el procedimiento del tirón una medalla y cadena de oro a una mujer de 68 años de edad. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procedió a poner a disposición judicial al detenido.


Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Portada de programas y cartel anunciador de “Los Novillos 2012”

Reunión de la pasada semana en la que se acordó convocar las “sentadas silenciosas”

◗ Plataforma “Los Novillos del 6 al 10”

Anoche tuvo lugar la primera “sentada silenciosa” convocada por el colectivo vecinal Esta forma de protesta, que tendrá lugar todos los viernes, fue aprobada en una reunión a la que acudieron alrededor de 200 ciudadanos Solana

Ayer tuvo lugar la primera “sentada silenciosa” convocada por el colectivo “Los Novillos del 6 al 10”, con la que el mismo ha exteriorizado su reivindicación para la celebración de las Fiestas de “Los Novillos” en dichos días de septiembre. Así lo acordaron el pasado

viernes alrededor de 200 personas que concurrieron a la reunión vecinal que tuvo lugar en la “Casa Rural Doña Elvira”, que se oponen al cambio de fechas de dichas celebraciones, por “imposición” del Ayuntamiento, que ha previsto celebrar las mismas entre el 5 y el 9 de septiembre, a la par que anunciaron su constitución

como Plataforma Vecinal, asegurando que dicho colectivo no está relacionado con ningún otro ya existente en la ciudad, ya sean “ asociaciones, peñas o grupos políticos”. En principio, las “sentadas silenciosas” tendrán continuidad, a las 21.00 horas de los viernes, en la Plaza Mayor de Nava del Rey.

El diseñador Julio Alvarez Merino gana el VIII Concurso de Portadas de “Los Novillos” Otro diseño exclusivo de Alvarez fue el cartel anunciador de las celebraciones navarresas de 2007 Solana

El trabajo del diseñador gráfico, Julio Alvarez Merino, presentado bajo el lema “Identidad”, resultó ganador del IX Concurso de Portadas para el Programa de Fiestas “Los Novillos, 2012” de Nava del Rey. Alvarez Merino ha realizado para la ocasión un trabajo a la antigua usanza, con apoyo de los medios actuales, ofreciendo así una bella panorámica de la ciudad en color sepia, tono al que no es ajeno uno de los novillos que figuran en dicho trabajo,

resaltando un segundo astado en tonalidades rojizas; y, en primer plano, el escudo de la ciudad que, en grandes dimensiones, parece proteger a todos del peligro. Julio Alvarez, diseñador gráfico de “La Voz de Medina y Comarca”, no es la primera vez que consigue que uno de sus trabajos se erija en portada de “Los Novillos” de Nava del Rey, ya que en 2007 fue también ganador del concurso. El concurso ha tenido un único premio, el destinado al trabajo ganador, dotado con 300 euros.


FI ES TAS

La Seca

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LOS NOVILLOS 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Pórtico festivo

/31

Programación

VIERNES 27 DE JULIO

23.00 h. Noche flamenca con “Sal Gorda” y Saray.

SÁBADO 28 JULIO 10.30 h. Marcha cicloturista. 21.00 h. Encuentro Nacional de Danzas “Villa de La Seca”. Durante las jotas,“rebujito”. DOMINGO 29 DE JULIO 01.00 h. Fiesta Ibicenca en “La Pista”. 10.30 h. Tiro al plato local. 17.00 h. Tiro al plato general. 22.00 h. Exhibición de sevillanas por los grupos de La Seca. LUNES 30 DE JULIO (DÍA DEL MAYOR) 18.00 h. Ginkana para peñas. 20.00 h. Semifinal frontón. 20.00 h. Homenaje a los mayores con la actuación de Nati Ortega 22.00 h Proyección audiovisual, en el frontón. MARTES 31 DE JULIO 10.00 h. Pintura mural en el “Parque viejo” 12.00 h. Refresco. 21.00 h. Recital poético de homenaje a Angel María Pedrosa, en el patio del Ayuntamiento 22.30 h. Espectáculo y animación de la Drag queen “La Canalla” . MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO (DÍA DEL NIÑO) 11.00 h. Taller de pintura taurina para niños. 13.00 h. Fiesta de la espuma

en “La Pista”. 18.00 h. Actuación del mago Jorge, en el patio del Ayuntamiento 19.30 h. Encierro de carretones y refresco. 20.00 h. Final de frontón. 21.00 h. Coloquio taurino sobre “Festejos populares y festejos de montería”, en “La Cilla”. Modera Santos García Catalán y participan el cortador Víctor Holgado y los diestros Manolo Sánchez y Jorge Manrique 23.00 h. Exhibición de bailes latinos en “La Pista” con “Salsa Troya” y la animación de “Santy”. 24.00 h. “Kalimotxada” en el “Parque viejo”.

“Los Novillos”

JUEVES 2 DE AGOSTO 20.00 h. Desfile de peñas amenizado por la charanga “Tropycana”. 21.00 h. Pregón de fiestas a cargo de Laura López Valle, campeona de España y de Europa y medalla de plata en los juegos olímpicos de Pekín de natación sincronizada. Coronación de la Reina y Damas de las fiestas 2012. 23.00 h. Discomovida. VIERNES 3 DE AGOSTO 20.00 h. Encierro de los novillos de los cortes, de la Ganadería Caminero y Hermanos Caminero 23.00 h. Concurso de Cortes de Novillos. SÁBADO 4 DE AGOSTO 00.30 h. Suelta de novillos por las calles. 01.30 h. Macrodisco “Mozart” .

03.00 h. Dj´s en el “Parque viejo”. 07.00 h. Chocolatada. 08.00 h. Carretón del alba. 10.00 h. Suelta de toros de cajón, amenizada por los Dulzaineros de La Seca. 20.00 h. Encierro de los novillos de la verbena, de la ganadería Araúz Robles. 21.00 h. Concierto rock. 23.00 h. Verbena taurina amenizada por la charanga.

DOMINGO 5 DE AGOSTO 00.30 h. Suelta de novillos por las calles. 01.30 h. Macrodisco “Discofly” 12:00 h. Misa. 13.00 h. Encierro de los novillos de la novillada, pertenecientes a la ganadería Hermanos Rodríguez Tabernero, amenizado por los Dulzaineros de La Seca 14.00 h. Corte de jamón en “La Pista”. 14.30 h. Comida popular para abonados en el polideportivo 18.00 h. Novillada sin picadores, a cargo de Eugenio Martín “El Mani” y Rubén Lobato 21.30 h. Primer pase de la orquesta “Origen”. En el descanso “pancetaza” y degustación de limonada en el “Parque viejo”. LUNES 6 DE AGOSTO 01.00 h. Segundo pase de “Origen”. 13.00 h. Recorrido de pinchos por las peñas, amenizado por los Dulzaineros de La Seca. 19.00 h. “Caipiriña” y “pinchos”. 20.00 h. Encierro de vacas. 23.00 h. Verbena taurina amenizada por la charanga “Tropycana” , seguida de fiesta


32/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA SECA

Leticia Vidal reinará en “Los Novillos”, acompañada por sus Damas de Honor, Tamara Pajares y Natalia Gómez Solana

Tal y como es tradición, los vecinos de La Seca eligieron entre las quintas a las jóvenes que, a partir del 2 de agosto se convertirán en representantes de la juventud secana, a título de Reina y Damas de las Fiestas de “Los Novillos” 2012. Leticia Vidal Martín, Reina de las Fiestas, tiene 18 años de edad y acaba de terminar los estudios de cuarto curso de la ESO, pensando ya en orientar su futuro profesional hacia la Administración, para lo cual en breve iniciará un módulo sobre la materia. La mayor de la familia, ya que su hermana sólo tiene cuatro años, se sume con facilidad en tres aficiones: la música flamenca y el reggeaton, la salida con la amigas y el tuenti, una red social a la que, en horarios nocturnos y cuando sus obligaciones se lo permiten, dedica al menos una hora; aunque sus amigos de la red son sólo conocidos, ya que muestra una cierta desconfianza hacia los posibles engaños que pueden existir en la misma. Ilusionada con el cargo que le ha tocado desempeñar, aseguró que “no esperaba tal nombramiento, sino, como mucho, el de dama”, por lo que ya espera con ansiedad su toma de posesión en unos días en la que “La Seca es todo y lo tiene todo”, a diferencia del invierno que para ella es “más aburrido y tiene menos posibilidades”. Aficionada a los toros y peñista, al igual que sus dos compañeras de “Dangerous”, aseguró estar “orgullosa de ser la Reina de las Fiestas” por lo que, además, agradeció a los vecinos los votos que se decantaron a su favor y animó a todos “a divertirse en La Seca y a acercarse al municipio durante las fiestas, que son las mejores”. También con 18 años, Tamara Pajares Suárez ostentará el cargo de Dama de Honor, mientras piensa ya en convertirse en azafata de vuelo, tras

haber terminado este año el segundo curso de Bachillerato, en el instituto “Juana I de Castilla” de la vecina localidad de Tordesillas. Aficionada a todo tipo de música, a la lectura de cualquier tipo de libro, a condición de que no sea poesía; a la natación y a desplazarse de fiesta a Medina, Valladolid o cualquier otro municipio, también está ilusionada con su elección “ya que es una experiencia nueva, que implica responsabilidad y capacidad para compatibilizar los actos oficiales con la diversión”. Como no podía ser de otra manera, Tamara siente verdadera afición por los toros “aunque vistos de lejos”.

Al igual que la Reina de las Fiestas, la Dama animó a todos a “acercarse a La Seca, a participar del buen ambiente que hay en el municipio, en el que sabemos recibir a los forasteros y tratarlos de forma adecuada para que se vayan contentos y vuelvan”. Natalia Gómez Fernández, Dama de Honor, es la pequeña de la familia, ya que sus dos hermanas son mayores que ella. Natalia mostró, ante todo, el orgullo de pertenecer a la peña “Dangerous”, en la que “una mayoría de chicas y tres o cuatro chicos llevamos ya seis años unidos durante las fiestas y durante todo el año”. Recientemente ha terminado

segundo de Bachillerato, por lo que, si alcanza la puntuación necesaria, tiene la intención de cursar estudios universitarios de Psicología. Y es que “me gusta hablar con la gente, escuchar sus problemas y, cuando puedo, ayudar en lo que sea necesario”. Aficionada a la música actual, siendo uno de sus cantantes preferidos Danny Romero, dedica su tiempo libre a reunirse con sus amigos y a participar en todas las fiestas que puede, reconociendo que hace algunas labores en casa, donde “ayudo lo que puedo aunque creo que no es mucho”, aseguró. Para ella lo más significativo de las Fiestas de La Seca son el

ambiente y los encierros, de cuya mano siempre llega la diversión, por lo que “me encanta pasar el verano aquí, ya que desde hace dos años, a consecuencia de los estudios, resido en Valladolid y la vida es muy diferente”. Sobre las celebraciones de “Los Novillos” aseguró que “a La Seca deben venir todos, ya que lo que busquen lo van a encontrar, en cuanto a ambiente, buen rollito, fiesta asegurada en todos los sitios y toros a todas horas”. Al unísono, Leticia, Tamara y Natalia desearon a todos los secanos unas felices fiestas, animándoles a participar y a divertirse.

Natalia Gómez, Leticia Vidal y Tamara Pajares


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

LA SECA

Con aires castellanos y vascos llega el Encuentro Nacional de Danzas de la Villa Solana

Fiel a la tradición de hace ya tres lustros, La Seca acoge hoy una nueva edición del Encuentro Nacional de Danzas “Villa de La Seca”, que organiza el grupo de danzas de la localidad. Para la ocasión, y como invitado de honor, la organización ha contado este año con el grupo Udaberri Dantza Taldea, de la localidad guipuzcoana de Tolosa, un colectivo joven y muy amplio en cuanto a componentes, con granas de divulgar el folklore vasco a través de intercambios, que lleva en su repertorio un verdadero muestrario de danzas populares vascas. La elección de dicho grupo, en calidad de invitado, no ha sido algo aleatorio, ya que todos los años “pretendemos traer a La Seca colectivos folklóricos nuevos, que aporten un folklore diferente y, a ser posible, poco conocido aquí”, aseguró Teresa Sacristán, una de las responsa-

bles del Grupo de Danzas “Villa de La Seca”. En lo atingente al Grupo de Danzas “Villa de La Seca”, que dirige la profesora Rosa María Santa María, el repertorio que ofrecerá esta tarde está basado en bailes de seguidillas, mantones y una sorpresa novedosa, fruto de un futuro espectáculo que tendrá como tema central a “Los Comuneros”. A lo largo de su trayectoria, Grupo de Danzas “Villa de La Seca” ha ido también expandiendo sus zonas de actuación, a través de intercambios, que son siempre “un buen marco para cuajar amistades y conocer a grupos folklóricos que siempre están dispuestos a colaborar y nos presentan a otros colectivos nuevos”, aseguró Teresa Sacristán, al comparar la proveniencia de los grupos de los últimos años que participan en el festival y la de aquellos de los inicios del mismo. Además de los diversos

repertorios folklóricos que ofrecerán ambos grupos en la Plaza

Mayor, tal y como manda la tradición, se realizará el pasacalles

Udaberri Dantza Taldea de Tolosa,

conjunto hasta el ágora de la villa.

Poetas, rapsodas y amigos, unidos para recordar a Angel Pedrosa Galán J.S.

Dentro del pórtico festivo de “Los Novillos”, el Ayuntamiento ha programado un interesante recital poético en homenaje de Angel María Pedrosa Galán, fallecido en el mes de mayo, lo que supone, además de un guiño al mundo de la cultura, un reconocimiento y agradecimiento especial hacia quien fue pregonero de “Los Novillos” en el año 2010. Para tal fin, un grupo de rapsodas y poetas, que en múltiples ocasiones declamaron junto a Pedrosa, ha respondido de forma unánime a la llamada de Ayuntamiento de La Seca para participar en dicho acto. Así las cosas, a las nueve de la noche del martes, en el patio porticado del Ayuntamiento, sonarán las voces del periodista, poeta y escritor Angel María de Pablos; del poeta alicantino, pero vallisoletano de corazón,

Jorge Múrtula; y del también poeta Alfonso Hernández, así como las de Juan Galera, César Alonso y la del actor Juan José Cantalapiedra, acompañados a la guitarra en algunos momentos por Raúl Olivar En cuanto a la elección de textos que recitará el colectivo, los mismos son variados, si bien tendrá como hilos conductores a Miguel Hernández y a Federico García Lorca, cuyos poemas encandilaban a Pedrosa. Desde su modestia, frente a estos dos grandes de la literatura, está también prevista, por lo que tienen de entrañables, la lectura de unos versos de Pepita Castelló. Pedrosa, escritor y poeta, fue durante años responsable de Publicaciones de la Diputación Provincial de Valladolid, siendo frecuentísima su presencia en todo tipo de actos culturales, por lo que su ausencia se ha dejado sentir este año, de forma

Angel Pedrosa

especial, en el Certamen Nacional de Teatro de La Seca,

al que concurrió con en anteriores ediciones con una fidelidad

digna de encomio y propia de un amigo de la localidad.


34/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA SECA

“Don Armando Gresca”

“Rosa por fuera, blanca por dentro”, a cargo de “El Bieldo”

“El Bieldo” o la tradición del teatro en La Seca tiene futuros herederos Solana

Años después de su extinción, muchos son los ciudadanos de La Seca que recuerdan con anhelo la Asociación Cultural “El Bieldo”, que desarrollaba numerosas actividades, a las que no eran ajenas ni el teatro ni la publicación de una revista. Del seno de aquella Asociación nació el grupo de teatro “El Bieldo”, que tuvo, quizás, como máximos exponentes, las representaciones de dos piezas teatrales a finales de los años 80 y principios de los 90 del pasado siglo. Las mismas fueron “Rosa por fuera, blanca por dentro”, y “Don Armando Gresca”. En la primera de dichas obras, surgida de la pluma de Jardiel Poncela, participaban como actores, tal y como se observa en la instantánea, Mariano Aguado, José Sacristán, María Jesús Cabero, Julio Cesar Benito, Hilario Recio, María Paz Vidal, Fuencisla Nieto, Almudena Rodríguez, Felipe Estébanez, Asunción Labajo y Teresa Cabero. En la segunda pieza, de Adrián Ortega, dieron vida a los personajes de la misma Jaime Fernández, Felipe Estébanez, María Paz Vidal, Asunción Labajo, Fuencisla Nieto, Julio César Benito, Hilario Recio, Alicia Vidal y José Sacristán. Pero el tiempo que todo se lleva por delante hizo que aquel proyecto teatral desapareciera con los años; aunque, avivado el rescoldo por la creación de la Escuela Municipal de Teatro de La Seca, que dirigió Pedro Buisán, “El Bieldo”, como grupo teatral, resurgió de sus propias cenizas en 2008, año en el que, además de Felipe Estébanez

Unos “niños” muy especiales en”El florido pensil”

y Jaime Fernández, engrosaron el elenco de “El Bieldo” Maribel Díaz, Consuelo Cantalapiedra, Mari Mar Sacristán y Pura Gonzalo. En estos últimos años han sido frecuentes sus interpretaciones, destacando entre ellas las puestas en escena de “Bodas de Sangre”, “Si no hay paga, nadie paga”, “La dama boba” y, en la actualidad, bajo la dirección de la olmedana Cori Ortúñez, “El Bieldo” ha concurrido recientemente al Certamen Teatral de El Carpio y, fuera de concurso, a la Muestra de La Seca, con la obra “El florido pensil”, de Andrés Sopeña. Garantizada así la afición no sólo al teatro, que se da por supuesta en la villa, sino a la interpretación, no es de extrañar que los niños del municipio la hayan heredado y concurran, con asiduidad, a la Escuela Municipal de Teatro de La Seca con el fin de aprender el duro oficio del cómico.

La veterana Pura Gonzalo ejerce de maestra en la obra de Sopeña

Alumnos de la Escuela Municipal de Teatro en la obra “La farsa de los comediantes”

Fruto del esfuerzo de los pequeños actores de La Seca ha sido la puesta en escena de “La

farsa de los comediantes”, de Gozález Torices, con la que se inauguró, fuera de concurso, la

décimo segunda Muestra Nacional de Teatro que concluyó hace unos días.


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA SECA

Mario Cañamares Lage Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de La Seca

SECAVER contará con un Punto de Información Turística que hará realidad una serie de rutas turísticas para promocionar nuestros vinos, nuestra cultura y nuestra villa

Solana

Mario Cañamares Lage se enfrenta por segundo año, como regidor, a las celebraciones de “Los Novillos” de La Seca, al haber sido elegido alcalde tras los últimos comicios municipales. Nacido en Humanes, localidad de Guadalajara, Cañamares se convirtió pronto en Ayudante Técnico Sanitario, completando después sus estudios con la especialidad de Técnico en Ortopedia, lo que le llevó, años después y tras una dilatada carrera profesional, a fundar el “Grupo Cañamares”, complejo de empresas relacionadas con la ortopedia con presencia en varias capitales de la Comunidad.

¿Cómo ha sido este primer año al frente del Ayuntamiento de La Seca? Hemos procurado mantener la actividad habitual que se desarrollaba en el mismo en el último mandato de Damián Recio. Es decir hemos cumplido con los compromisos que adquirió la anterior Corporación Municipal y se han terminado de ejecutar algunas obras pendientes de alumbrado. Igual puede decirse del apartado cultural, ya que hemos mantenido con dignidad las programaciones de la Fiesta del Verdejo, que va en aumento, y de la Muestra de Teatro, a la que este año han concurrido más espectadores. A ello se une que, pese a los recortes, hemos conseguido, no sin dificultades, mantener abierta la guardería y la biblioteca. El Ayuntamiento de la Seca tiene una asignatura pendente: La Residencia de la Tercera Edad. ¿Cómo va realmente ese tema? Ahora sí, ya podemos garantizar que la misma va a abrirse en breves fechas. El retraso se ha producido fundamentalmente por cuestiones que nada tenían que ver con

/35

el inmueble dotacional. A modo de ejemplo hay que citar la tardanza en la conexión de electricidad, ya que al requerir una gran potencia eléctrica ha habido que acometer determinadas obras encaminadas a tal fin y, por supuesto, ver quién tenía que pagar la factura. La gestión de la residencia de la Tercera Edad se ha realizado a favor de una empresa solvente, reservándose el Ayuntamiento el control de la calidad de la gestión. La Residencia cuenta con cincuenta plazas y todo tipo de servicios, que la hacen también apta para poder ofrecer las prestaciones propias de un Centro de Día. ¿La puesta en marcha de la residencia va a generar puestos de trabajo en La Seca? Por supuesto que sí, y un buen número de los trabajadores, dentro de las limitaciones que la Norma Constitucional

permite, serán del municipio. Esto es lo que podemos hacer para mitigar el paro, al que hemos procurado combatir, dentro de las prerrogativas legales del Ayuntamiento, cuanto hemos podido y creo que con resultados aceptables, ya que La Seca tiene un índice de paro inferior al de otros municipios similares de la zona. ¿Tiene previsto el Ayuntamiento acometer obras en el municipio durante la presente legislatura? Estamos en plena crisis económica, pero gracias a la austeridad del Ayuntamiento, que se refleja en todo cuanto hacemos, vamos a poder acometer algunas obras. Entre las mismas, a mayores de una mejora del alumbrado, allí dónde hace falta y en base a sistemas de bajo consumo eléctrico, tenemos en cartera realizar, con muy poca inversión, una remodelación de la Plaza

mayor, con el fin de adaptar la misma a las necesidades del municipio, incluyendo una zona de aparcamientos. Además de transformarse en una plaza cómoda, espero que sea del agrado de los vecinos. No obstante ya anuncio que va a ser una remodelación suave, ya que la Plaza tiene determinadas limitaciones en función de su versatilidad. Es Plaza Mayor, lugar de encuentro y coso taurino y tiene que ser también la carta de presentación del municipio a efectos turísticos. Ya que habla del Turismo ¿Hay algún proyecto promocional para La Seca? Sí. Y además es importante, pero como todo en la vida, y más en la Administración, lleva su tiempo. El Ayuntamiento ha suscrito un acuerdo con la Cámara Agraria, o como se dice ahora Junta Agropecuaria Local, para la utilización del edificio que

tiene dicha entidad en la Plaza Mayor. Se están acometiendo las obras para su puesta a punto y, una vez terminadas, dispondrá de varias estancias, algunas de las cuales están llamadas a ser la sede de SECAVER, proyecto nacido de la fusión de los nombres de La Seca y el Verdejo, principal motor de la economía local. SECAVER contará con un Punto de Información Turística que, con apoyo de la red social, hará realidad una serie de rutas turísticas que servirán para promocionar nuestro vinos, nuestra cultura y nuestra villa. El inmueble dispone también de una pequeña sala teatral que permitirá el desarrollo de determinadas actividades y será un lugar de reunión, de animación y de dinamización de las actividades de La Seca. ¿Cómo se presentan las fiestas de “Los Novillos”? Hemos procurado que la actividad taurina, eje de nuestra fiestas, se mantenga, a pesar de su alto coste. De hecho hay algunas novedades, entre las que se encuentra un concurso de cortes de novillos y una novillada sin picadores. Para los días previos a las celebraciones se ha confeccionado una amplia programación cultural que va desde el Encuentro de Folklore a la pintura mural, pasando por una interesante tertulia taurina y un encuentro poético en recuerdo de Angel Pedrosa. El programa ofrece también orquestas, discomovidas y degustaciones, así como un día dedicado a los niños y otro a rendir homenaje a la Tercera Edad. ¿Quiere añadir algo más? Sólo dar las gracias a cuantos han colaborado, desde la iniciativa privada y pública, en la elaboración del programa de las celebraciones y desear unas felices fiestas a todos los vecinos, animándoles a participar en todos los actos y a desplegar, como siempre hacen, la hospitalidad que nos caracteriza y es seña de nuestra identidad.


Región 36/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de julio, en el que se expusieron 417 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,50 y 23,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,50 a 14,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 307 cabezas a Grecia, pero ninguna a Portugal.

◗ Sector lácteo

Urcacyl crea la primera organización nacional de productores de leche de vaca Esta iniciativa estará formada por 13 cooperativas, que comercializarán 240 millones de litros La Voz

El domicilio social de Urcacyl fue el lugar en el que se desarrolló la Asamblea Constituyente de la que será la primera Organización de Productores (OP) de vacuno de leche en el territorio nacional. La OP llega respaldada por el trabajo y dedicación de trece cooperativas, doce de Castilla y León y una de Cataluña, bajo el nombre de ‘Lacteoscoop’, como cooperativa de segundo grado. El proyecto, que continúa abierto a otras cooperativas, siempre y cuando acepten las condiciones establecidas, comenzó a gestarse a finales del año pasado y es una de las gran-

des apuestas de Urcacyl, como organización que salvaguarda los intereses de sus cooperativas. Ante un panorama tan desolador como el que atraviesa el sector del vacuno de leche, con precios a la baja y con un aumento del coste de las materias primas, Lacteoscoop espera favorecer la situación de las cooperativas implicadas y de sus socios ganaderos y dotarse de mayor poder de negociación con la industria, para que resulten beneficiadas ambas partes. En concreto, eso sí, con aquella industria que defiende los intereses de la leche 100% española. De esta forma, los primeros pasos de la OP serán reunirse con los representantes de la

industria láctea, a través de la FENIL y darse a conocer en el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, puesto que el proyecto ya se presentó en la consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León el pasado 10 de julio. En cifras, la nueva cooperativa de segundo grado Lacteoscoop comercializará hasta 240 millones de litros, lo que supera el requisito normativo exigido por el ministerio, fijado en 200 millones de litros, y estará compuesta internamente por 500 ganaderos procedentes de 13 cooperativas. Estas entidades

asociativas son Coop. Plana de Vic, Lechera LAR, Valdevega, Vega Esla, Pecuaria Tierra de Campos, Mesenor, Pecogasa, Tierra Charra, Cobadu, Quesos Cerrato, Lacto Unión, Costanilla Morañega y Láctea Arevalense. Durante la Asamblea Constituyente se han designado los cargos de la nueva cooperativa que ocuparán: como presidente, Juan Bravo, presidente del Sector Vacuno de Urcacyl y de la cooperativa Lacto Unión; como vicepresidente, Roumaldo Castro, presidente de la cooperativa Vega Esla y como secretario, Benito Pérez, de la cooperativa Pecogasa.

lidad a los ganaderos de la región que recordemos actualmente perciben unos precios muy por debajo de los del resto de productores de países vecinos. UPA y COAG valoran muy positivamente que la leche “Tierra de Sabor” ponga a la venta un producto de máxima calidad, y que el valor añadido que está generando repercuta para que los ganaderos superen la grave crisis de precios acumulada desde hace años, lo que ha supuesto la expulsión continua de activos en esta región. “Además hacemos un llamamiento al resto de industrias para que envasen la Leche Tierra de Sabor en las mismas condiciones que lo está haciendo actualmente

Gaza, demostrando así un compromiso real con Castilla y León”. Por otro lado ambas organizaciones agrarias “exigimos al Gobierno central que tome medidas urgentes y garantice la trazabilidad de la cadena alimentaria y evite la especulación a la que las industrias lácteas y distribución sigue sometiendo a los productores incluso con leche procedente de otros países”. Al respecto, “resulta absolutamente injustificable que en esas condiciones de total preponderancia de las industrias lácteas se siga presionando a los ganaderos de nuestra región con la consiguiente destrucción de empleo y de riqueza”, concluyen.

◗ Demostrado con la leche “Tierra de sabor”

UPA y COAG señalan que es posible pagar un precio digno a los ganaderos por la leche La Voz

La “Alianza por la Unidad del Campo” de UPA y COAG recuerda que la iniciativa “Leche Tierra de Sabor” es la demostración de que es posible pagar un precio digno a los ganaderos por un producto de máxima calidad. UPA y COAG consideran clave que los ganaderos vean garantizados unos precios justos para que puedan mantener sus explotaciones, y que esta iniciativa suponga un aliciente para que todos los ganaderos de la región se vean beneficiados de un proyecto que debe garantizar el presente y el futuro de las explotaciones lácteas. En este sentido, frente al precio pagado por el resto de industrias lácteas en lo que va de año, “Tierra de Sabor” está abonando entre 4 y 5 céntimos de euro por litro a mayores a sus ganaderos proveedores.

Página 53

Según los datos ofrecidos por la Consejería de Agricultura y Ganadería hasta la fecha a lo largo del 2012 se han comercializado 2.650.000 litros de leche bajo la denominación “Tierra de Sabor”, cumpliendo la letra “Q” con los parámetros de máxima calidad procedente de la cooperativa LAR. En próximas fechas se empezará a comercializar también la leche de la cooperativa salmantina PECOGASA. “Lo positivo de estos datos lo confirman incluso los niveles de consumo de esta leche, ya que se han mejorado las previsiones iniciales de comercialización pasando del 5 % previsto inicialmente al 6,1% actual”, indican. La “Alianza por la Unidad del Campo” confía en que la sociedad castellanoleonesa siga respondiendo a este proyecto comprando leche Tierra de Sabor a precios asequibles, y que de paso se garantice una rentabi-


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Colaboración

La Junta y las Cajas Rurales firman un protocolo para la financiación de pymes y autónomos La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera y el presidente de la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León (UCAR), Félix Moracho, han suscrito un Protocolo de Colaboración para apoyar la actividad económica mediante la financiación de pymes, autónomos y la potenciación de determinados sectores como el agroalimentario o industrial ubicado en zonas rurales. Con esta firma se formaliza el compromiso adquirido en la reunión celebrada el pasado 21 de mayo entre el presidente de la Junta y los responsables de las Cajas Rurales. El Protocolo de Colaboración entre la Junta y UCAR se enmarca en la política de apoyo financiero al tejido empresarial de la Comunidad. Las medidas, productos y servicios que incluye tendrán un efecto directo sobre la actividad económica y, por tanto, en la generación y mantenimiento del empleo, sumándose a otras medidas que ya están en funcionamiento para facilitar la financiación de las empresas de la Región, tal y como el presidente del Ejecutivo subrayó esta

semana en el Debate de Política General de la Comunidad. Mediante este Protocolo la Junta y UCAR han acordado facilitar la implementación y puesta en funcionamiento de instrumentos financieros y servicios de promoción económica que faciliten la financiación del tejido empresarial de Castilla y León en áreas de actuación de las Cajas Rurales. Así, a los instrumentos financieros existentes de capital riesgo y financiación de las inversiones y del circulante, puestos a disposición por la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial de Castilla y León (Ade), por el ITACYL y SODICAL se suman recursos financieros de las Cajas Rurales. En concreto, las Cajas Rurales, ADE e ITACYL presentarán proyectos de inversión con el fin de compartir riesgos, aportar financiación ajena, préstamos participativos o implementar mecanismos mutuos de garantía. Por otra parte, la Junta estudiará fórmulas de potenciación de las transacciones financieras canalizadas a través de las Cajas Rurales y procedentes de ADE o del ITACYL y el estudio de nuevos modelos de colaboración para la implementación de

operaciones de activo y de pasivo que permitan una optimización de la gestión de la tesorería. La UCAR por su parte estudiará la posibilidad de instrumentar operaciones de reforzamiento de recursos propios de las empresas de Castilla y León a través de la constitución de un Fondo de Capital Riesgo, junto con otros fondistas, de los que aportarían las Cajas Rurales una parte del mismo y ponen a disposición de las empresas, a través de los entes instrumentales de la Junta, líneas de financiación a largo y corto plazo. Adicionalmente, establecerán una tabla de productos bancarios en condiciones preferentes a los autónomos y PYMES beneficiarias del Protocolo. La UCAR y la Junta revisarán las condiciones de convenios en vigor para adaptarlos a la nueva situación económica y conseguir más eficacia en sus objetivos y especialmente los relativos a Estructuras Agrarias y Vivienda Rural y se comprometen a desarrollar conjuntamente acciones de formación presenciales en la Comunidad Autónoma, así como en sus respectivos portales de Internet con el fin de ampliar el conocimien-

to de los productos puestos a disposición del tejido empresarial de la Comunidad de Castilla y León. Adicionalmente se renueva y reafirma el compromiso de las partes con el Sistema de Garantía Recíproca regional al que tratarán de potenciar en su negocio con las PYMES y autónomos. También se acuerda que la Junta potenciará las transacciones financieras canalizadas a través de las Cajas Rurales y la programación de acciones de formación y actos de divulgación de productos financieros y servicios de las dos entidades. El Protocolo de Colaboración entre la Junta y UCAR es una de las respuestas al esfuerzo público por superar una crisis económica con efecto directo en la financiación empresarial y la importancia de las Cajas Rurales en este reto

queda patente por su proximidad física y personal al cliente, fidelidad del cliente tradicional, su arraigo territorial y especialización sectorial.

forma parte de la decidida apuesta de la Junta de Castilla y León por facilitar a los ciudadanos su relación con la Administración, en este caso, en un ámbito tan cercano y habitual como el sanitario. En este sentido, Sanidad no sólo dispone de una herramienta para responder a las necesidades de los castellanos y leoneses que accedan a “@Contacto”, sino que también supone un cauce para conocer posibles puntos de mejora en el

sistema. Además, esta vía enlaza con la voluntad de la Junta de favorecer la participación ciudadana en el marco del llamado 'Gobierno abierto', a través del cual y mediante el uso de internet y de las redes sociales, los castellanos y leoneses puedan acceder a la información suficiente y necesaria o, incluso, colaborar en el cumplimiento de las competencias de las administraciones.

CAJAS RURALES DE CASTILLA Y LEÓN La Unión Regional de Cajas Rurales de Castilla y León está formada por Caja Rural de Burgos, Fuentepelayo, Segovia y Castelldans, Caja Rural de Salamanca, Caja Rural de Soria y Caja Rural de Zamora. Las Cajas Rurales son cooperativas de crédito, por tanto, parte de la economía social que desarrollan una banca próxima, y minorista, especializada en PYMES, familias y explotaciones, a través de sus casi 350 oficinas en Castilla y León. Cuentan con 110.055 socios, cerca de 1000 trabajadores y su volumen de Negocio es de 7.500.000.000 euros.

◗ A través de “@Contacto”, en la pantalla de inicio de www.saludcastillayleon.es

Sanidad ofrece a los ciudadanos la opción de contactar vía web La Voz

El portal sanitario de la Junta de Castilla y León en internet tiene abierto un canal de conexión directo entre los ciudadanos y la Administración sanitaria. Se trata de un buzón a través del cual los usuarios del sistema de salud pueden contactar para obtener informaciones, orientaciones, respuestas o aclaraciones, relacionadas tanto con la asistencia sanitaria que se presta en Castilla y León como con su salud. Este portal ha recibido casi 3.400 correos electrónicos solicitando información. El buzón a través del que los usuarios del sistema de salud pueden ponerse en contacto con la Administración sanitaria ha recibido casi 3.400 correos electrónicos solicitando información, orientación, respuestas, peticiones, sugerencias o quejas

relacionadas con los más variados ámbitos sanitarios de Castilla y León. Accesible a través de la opción “@Contacto”, ubicada en la parte superior de la pantalla de inicio de la web www.saludcastillayleon.es, los usuarios pueden comunicarse con la Administración autonómica sanitaria y trasladar así sus consultas; pedir datos sanitarios y/o asistenciales; información sobre salud pública y campañas preventivas; presentar quejas; demandar servicios; informarse sobre cuestiones relacionadas con recursos humanos o servicios sanitarios; o, simplemente, presentar sugerencias, entre otras cuestiones de muy variada casuística. Las peticiones de los usuarios son estudiadas y trasladadas a los ámbitos y servicios competentes del sistema de salud de

Castilla y León. Posteriormente, cada uno de ellos elabora la oportuna información que da respuesta a las cuestiones formuladas por los ciudadanos, siendo trasladada ésta a las personas demandantes a través del correo electrónico facilitado en la consulta. Finalizado el primer semestre del ejercicio en curso, la opción “@Contacto” del portal sanitario de la Junta en Internet ha acumulado, desde 2009, 3.379 interacciones, de las que 2.168 son consultas de muy variado tipo; le siguen las peticiones, con 503 contactos; y las quejas, con 259. El mantenimiento de este cauce de relación vía web entre el sistema sanitario y sus usuarios, aprovechando la accesibilidad y la potencialidad de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación,


Salud 38/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Afecta a entre el 10% y el 40% de la población española

La dulce estevia, edulcorante sin calorías

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Por fin ya podemos endulzar nuestros postres, cafés e infusiones con estevia, un endulzante natural, que no aporta calorías, extraído de la que, posiblemente, sea la planta conocida más dulce del Planeta. La Stevia rebaudiana, es un arbusto originario de Paraguay, cuyas hojas fueron usadas ancestralmente por los nativos de este país para endulzar bebidas y prevenir dolencias como la diabetes. Redescubierta por los europeos en el siglo XVI, la estevia se cultiva actualmente en todo el mundo, pero principalmente en China, Paraguay, Colombia, India, Kenya y Brasil. Hace años que la estevia se introdujo en España como planta y son muchos los que la cultivan en su terraza, huerto o jardín, para usarla fresca o desecada, ya que basta con chupar una hojita de estevia desecada para sentir un intenso sabor dulce. Pero la Comisión Técnica de Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. (EFSA), no aprobó el uso de los glucósidos de esteviol (los principios activos que le dan el poder edulcorante a la estevia) en alimentos y bebidas hasta noviembre del pasado año 2011. En Estados Unidos, el uso de la estevia como edulcorante natural ya había sido autorizado en diciembre de 2008, tras superar intensos controles de seguridad para la salud humana. Así pues, en España, solo desde finales del año pasado se pueden comercializar edulcorantes a base de glucósidos de esteviol para el uso en alimentos y bebidas, y la fama que precedía a la estevia ha hecho que el mercado se haya saturado, en pocos meses, de productos a base de los glucósidos de esta planta, en distintas presentaciones y formatos.

300 VECES MÁS DULCE QUE EL AZÚCAR Los científicos han localizado en las hojas de la estevia unos principios activos denominados glucósidos de esteviol, una familia de sustancias químicas con un poder

edulcorante 300 veces superior al del azúcar. Entre ellos destacan el steviósido, una sustancia amarga que le otorga propiedades terapéuticas a la planta, y los rebaudósidos, responsables del sabor dulce. Así, para hacer un edulcorante a base de estevia, hay que extraer de la planta esas sustancias intentando que prevalezcan las responsables del sabor dulce, es decir, los rebaudósidos. ¿Cómo se consigue? Con procesos de extracción que pueden ser naturales (extracción con agua y uso de filtros) o usando disolventes químicos. Obviamente, es mejor buscar marcas que usen glucósidos de esteviol extraídos con métodos naturales.

VENTAJAS Un endulzante a base de estevia, si no ha usado disolventes químicos para su extracción, tiene muchas ventajas con respecto ya no solo al azúcar refinado, sino también a los edulcorantes sintéticos: . Endulza de forma natural, sin aportar calorías, lo que permite reducir el aporte energético de la dieta y mantener el placer de lo dulce. Por tanto es ideal para control de peso. . Es una buena opción para los diabéticos porque no aporta hidratos, ya que aunque la palabra “glucósido” sugiere que hay glucosas, los extractos de estevia contienen una cantidad ínfima de glucosas. . No provoca caries dental. SIN PODERES TERAPÉUTICOS Aunque la estevia tiene propiedades terapéuticas comprobadas (aunque su uso como planta todavía no está autorizado en España), estas ventajas no se pueden extender a los edulcorantes a base de extractos de esta planta, ya que contienen una cantidad ínfima de sus sustancias terapéuticas. En definitiva, la estevia es un buen endulzante natural, sin calorías, pero que no aporta ningún otro valor tera-

Más de la mitad de los pacientes con rinitis alérgica tiene trastornos de sueño La somnolencia durante el día está causada en la mayoría de los casos por un descanso nocturno insuficiente y está implicada en un 30 por ciento de los accidentes de tráfico Son muchas las enfermedades crónicas que favorecen los trastornos del sueño, y en contra de la opinión general, la rinitis alérgica (RA) que afecta a entre el 10% y el 40% de la población española es una de ellas. Su sintomatología (obstrucción nasal, ocular y estornudos principalmente) dificulta el sueño en los pacientes que la sufren. Según ha demostrado el Estudio SOMNIAAR, más de la mitad de los pacientes con rinitis alérgica tiene mala calidad del sueño y uno de cada cinco sufre somnolencia diurna excesiva por esta causa. “El sueño se altera en los pacientes con rinitis alérgica con los consiguientes efectos sobre el rendimiento durante el día y la calidad de vida relacionada con la salud”, explica el doctor Carlos Colás, jefe de Servicio de Alergología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza y principal investigador del estudio. En esta época del año, en la que los desplazamientos por carretera son muy frecuentes, se debe prestar especial atención ya que según datos de la Comisión Europea, la somnolencia está implicada en un 30 por ciento de los accidentes de tráfico. Además, la relación somnolencia-accidentes de tráfico es directamente proporcional al número de horas dormidas: a menos horas de sueño, más accidentes. En esta misma línea el estudio demostró que la frecuencia de accidentes de tráfico previos también era mayor en los pacientes con mala calidad del sueño, de forma que “el 65% de los pacientes con antecedentes de accidentes de tráfico previos tenían mala calidad de sueño en el momento del estudio”.

ESTUDIO SOMNIAAR Con el objetivo de evaluar la calidad del sueño y somnolencia diurna en pacientes con RA y estimar su relación con la gravedad de la enfermedad de acuerdo a las clasificaciones convencionales y modificadas de la Guía ARIA (Rinitis Alérgica y su impacto en el Asma) se realizó un estudio prospectivo, observacional y multicéntrico en 2275 pacientes adultos españoles con RA. De ellos el 50.2% tenía diagnosticada rinitis persistente y el 49.8% rinitis intermitente. Sobre los síntomas, en el 87.6% de los casos eran

moderados-severos, y el 12.4% leves. El resultado mostró que un 52.8% tenía mala calidad del sueño (más frecuente en los casos en los que hay obstrucción nasal y asma concomitante, síntomas más intensos), y un 21.1% sufría de somnolencia diurna excesiva. En España no se había evaluado concienzudamente la calidad del sueño en los pacientes con rinitis alérgica hasta que se llevó a cabo el estudio SOMNIAAR. En él participaron 127 investigadores, especialistas en Alergología y Otorrinolaringología, de 104 centros distribuidos de forma homogénea por toda la geografía española. El estudio contó con el aval científico de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL). “Es importante remarcar cómo la colaboración entre distintas especialidades –en este caso la Alergología y la Otorrinolaringología-, aunando esfuerzos puede proporcionar grades logros, difíciles de alcanzar de forma independiente o por separado”, subraya el doctor Colás. Todos los datos se recogieron en una única visita. En la muestra había un ligero predominio de mujeres y el promedio de edad fue de 36 años. Para valorar la calidad del sueño se utilizó el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburg (PSQI, de sus siglas en inglés) cuya escala ofrece una puntuación que oscila entre 0 y 24 puntos y se considera patológica cuando supera los 5 puntos. El trabajo de campo del estudio concluyó en 2009 y el análisis completo de los datos un año

después.

ANTIHISTAMÍNICOS: LOS “FALSOS CULPABLES”

El estudio también evaluó los efectos adversos debidos al uso de antihistamínicos y su efecto en las actividades de la vida diaria. Con respecto a los tratamientos que habían recibido los pacientes o que estaban recibiendo en el momento de la consulta, destaca la utilización de los antihistamínicos, y de manera casi exclusiva, los de segunda generación. “La somnolencia que pueden producir estos últimos es muy baja e incluso nula dependiendo del perfil de paciente, de modo que su administración no debe suponer un riesgo para los alérgicos que en cualquier momento quieran o deban conducir”, comenta el alergólogo. “De hecho, sólo el 25.7% de los encuestados contesto afirmativamente a la pregunta sobre si relacionaba los efectos adversos de su patología con el tratamiento prescrito. Por el contrario, aquellos que se encontraban en tratamiento con alguno de los antihistamínicos no sedantes de segunda generación tenían mejor calidad de sueño”, incide Colás. Este experto también explica que “las causas del exceso de somnolencia diurna en rinitis alérgica no se deben sólo a la afectación del descanso nocturno ni a los efectos secundarios de la medicación –cada vez menos frecuentes con las nuevas opciones terapéuticas-, sino a la naturaleza de la propia enfermedad, de forma que determinadas substancias que se generan como consecuencias de la inflamación alérgica (citocinas) ejercen un efecto directo, favoreciendo dicha somnolencia”.


Motor

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ SEAT presenta uno de sus modelos más conocidos

/39

Nuevo León, punto de encuentro entre diseño y tecnología La forma angulosa que adoptan los faros, seña de identidad de los nuevos coches de la marca española La tercera generación del SEAT León destila toda la fuerza y emoción de su personalidad y encarna el placer de conducir un coche elegante y funcional. El León presenta un nuevo diseño y ofrece un sinfín de elementos de tecnología punta: en los sistemas de asistencia al conductor, el infoentretenimiento, el bastidor y las motorizaciones. En este sentido, los motores combinan dinamismo con destacada eficiencia. Otra novedad que presenta SEAT son los faros de LED integrados por primera vez en el segmento de los compactos. Esta tecnología combina un diseño espectacular con un muy alto poder de iluminación. “El nuevo León concentra más que nunca todos los atributos propios de la marca SEAT. Es un coche con carácter deportivo y un gran número de ventajas, que ofrece la calidad y los adelantos tecnológicos de los segmentos superiores en un modelo compacto. El León es un paso decisivo en la estrategia de marca y crecimiento de SEAT. Su lanzamiento está previsto para finales de año en la versión de cinco puertas y su gama se verá ampliada con nuevas carrocerías que conformarán una oferta muy completa”, afirma James Muir, presidente de SEAT S.A. El nuevo León también convence por su excelente funcionalidad, ya que aúna un exterior más compacto con un habitáculo más espacioso. Asimismo, la calidad de los materiales y acabados dan un paso adelante y sitúan al León directamente a la vanguardia de sus rivales. Cada motor se encuentra entre los mejores de su clase en términos de eficiencia y control de emisiones. En este apartado, destaca el León 1.6 TDI CR con

el sistema Start/Stop, con un consumo ponderado de tan sólo 3,8 l/100 km y una cifra estimada de emisiones de sólo 99 g/km de CO2. “El nuevo León estrena un nuevo capítulo para SEAT. Combina el dinamismo del lenguaje de diseño SEAT con la última tecnología. Los pequeños detalles y el diseño preciso, sobre todo en el interior, reflejan el alto nivel de desarrollo del nuevo León”, ha manifestado el Matthias Rabe, vicepresidente de I+D de SEAT S.A. Rabe añade: “Utiliza la plataforma MQB del Grupo Volkswagen que se caracteriza por un diseño más ligero. Así, el nuevo León presenta unos niveles de rendimiento extraordinarios, con consumos y emisiones reducidos. En resumen, el nuevo León proporciona un gran placer de conducir y una destacada eficiencia, combinados con un diseño excepcional y un alto grado de funcionalidad”. “Gracias a su carácter dinámico e independiente, el nuevo SEAT León tiene un porte sólido y seguro, un aspecto resuelto”, dice Alejandro MesoneroRomanos, director de Diseño de SEAT. “Posee un alto grado de elegancia y deportividad”. Y añade: “Sus volúmenes están extremadamente bien proporcionados. Las superficies han sido esculpidas para aumentar su atractivo tridimensional, gracias a los efectos de luz y sombra. Las líneas expresivas demuestran su dinamismo, como son la silueta de los faros y los grupos ópticos traseros. En definitiva, creo firmemente que el nuevo León destila carácter”. Con una longitud de 4,26 metros, el nuevo León mide unos cinco centímetros menos que el anterior modelo, aunque la batalla mide casi seis centíme-

tros más. Así, los voladizos son más cortos y enfatizan la fuerte presencia visual de las ruedas, a la vez que aumenta el espacio dentro del habitáculo, sobre todo para los pasajeros de los asientos traseros, y en la zona de carga. La forma angulosa que adoptan los faros es una de las señas de identidad del nuevo lenguaje de diseño SEAT, que además se integra perfectamente en la silueta escultural del León. Los nuevos faros, disponibles por primera vez en el segmento compacto con tecnología de LED´s integrales, son unos elementos inconfundibles en la parte frontal del coche. Otro elemento que le otorga una imagen inconfundible son los rasgos de diseño que forman los LED encargados de la luz de circulación diurna. Visto de perfil, el nuevo SEAT León parece una escultura sobre ruedas. La característica Línea Dinámica dibuja un arco continuo hasta el paso de rueda trasero y recuerda la definición de un músculo en tensión. Los montantes C de forma trapezoidal, así como las custodias traseras casi triangulares, son dos

motivos típicos del León. En cuanto a la zaga, destacan los grupos ópticos en forma de cuña, que enfatizan la anchura y también están disponibles con tecnología de LED´s. Por su parte, el logotipo de la marca, como es habitual, bascula para abrir el maletero, resultando muy fácil su accionamiento. El elegante diseño exterior del nuevo León se refleja también en el interior, donde destaca un ambiente luminoso y limpio. El salpicadero tiene un nuevo y atractivo diseño, y presenta una dualidad de tonos que dan la impresión de que flota en el habitáculo. Muchos elementos demuestran la gran precisión en la fabricación del León, tales como las rejillas de ventilación, los controles del sistema de aire acondicionado y las formas tridimensionales de algunos elementos de acabado. El maletero dispone de un volumen de carga de 380 litros, casi 40 litros más que el modelo anterior. Para describir el habitáculo, Alejandro Mesonero-Romanos, director de Diseño de SEAT, comenta: “Nos marcamos el objetivo de desarrollar un habi-

táculo que trasmitiera un ambiente expresivo, elegante y acogedor. La calidad de los materiales, la precisión de los acabados y la atención a los detalles son comparables a modelos de segmentos superiores”. “El diseño del salpicadero respeta nuestra nueva filosofía de interior, con mucho énfasis en la orientación hacia el conductor, lo que realza la ergonomía con un diseño deportivo. El nuevo diseño ha logrado que el nuevo León y el conductor formen una unidad”. El nuevo SEAT León presenta una nueva arquitectura que ha permitido a los ingenieros posicionar el eje delantero 40 milímetros más hacia adelante. Los resultados han sido una batalla más larga y una distribución de la carga sobre los ejes más equilibrada, dos mejoras al servicio del confort y el comportamiento deportivo. Gracias al empleo de técnicas avanzadas de construcción y materiales ligeros, el peso de la carrocería se ha disminuido en 90 kilos en comparación con la generación anterior.


Tecnología 40/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Gran auge del pago a través del móvil

La multinacional americana eBay gana 692 millones de dólares en el segundo trimestre del año Sus beneficios se han duplicado con respecto al año anterior

La multinacional americana eBay ha comunicado sus resultados fiscales correspondientes al segundo trimestre del año. De abril a junio la firma de subastas habría obtenido unas ganancias de 692 millones de dólares, lo que supondría un aumento del 144% respecto al mismo intervalo de 2011. Los ingresos de eBay en el cuarto se elevaron a 3.400 millones de dólares. La facturación se mantuvo en el margen esperado por la firma estadounidense, de entre 3.300 millones y 3.400. Los resultados también han superado con holgura las expectativas de los analistas. “Toda nuestra compañía es fuerte, pero estamos muy satisfechos con los mercados de eBay, que presentó su mayor crecimiento orgánico en el volumen de mercancía desde 2006, excluyendo los vehículos”, explica el consejero delegado de eBay, John Donahoe. John Donahoe reconoce que se ha producido un buen rendimiento de las transacciones móviles. El ejecutivo espera que a finales de año se registre un volumen de 10.000 millones de dólares en pagos móviles, lo que

Google ingresó 2.790 millones de dólares entre abril y junio Un once por ciento más que el año pasado

supondría más de la mitad que el año anterior. “PayPal está ayudando a nuestra tasa de crecimiento y nos ayuda a ser líder en ecommerce y los pagos móviles”, señala Donahoe. Según el blog de PayPal y su presidente David Marcus esta firma ya cuenta con 113 millones de usuarios activos en todo el mundo. Esta misma semana PayPal también ha anunciado la compra

de card.io, una firma con una tecnología para escanear tarjetas a través de la cámara de fotos de un smartphone. Con esta adquisición, cuyos términos económicos no han sido relevados, la filial de eBay da un paso más en su estrategia móvil. Se estima que las aplicaciones de eBay se han descargado en más de 90 millones de ocasiones, rebasando los 65 millones el pasado mes de enero.

Google acaba de presentar resultados, los primeros desde que se finalizó la compra de Motorola Mobility del pasado mes de mayo. Durante el segundo trimestre la compañía ganó 2.790 millones de dólares, un 11% más que en el mismo trimestre del año anterior. Motorola ingresó 1.250 millones de dólares en el trimestre que acabó el 30 de junio, cerca de 10% de los ingresos totales de Google. Pero el fabricante de móviles también ha contabilizado una pérdida operativa de 233 millones de dólares, que ha reducido algo los beneficios de Google, cuyos ingresos totales, incluidas las ventas de Motorola, han sido de 12.210 millones de

dólares, frente a los 9.020 millones del año anterior. El negocio de publicidad de Google sigue siendo fuerte, alcanzando casi los 11.000 millones de dólares, lo que supone un incremento del 21% respecto al segundo trimestre del año pasado. El coste por click –lo que la compañía gana cada vez que se pincha sobre una publicidad colgadas en alguna de sus webs, sin embargo, ha caído un 16%. Aunque la compra de Motorola, anunciada hace varios meses, se ha cerrado hace algunas semanas, por el momento Google no ha querido dar detalles sobre los posibles cambios sobre la compañía.

mación de una oportunidad exclusiva para lanzar un 'smartphone' con la plataforma Windows Phone 8 de Microsoft. Los operadores con los que la finlandesa ha mantenido conversaciones incluyen a France Telecom, según el diario. El enfoque central de Nokia, las ventas -con las que la compañía tratar de conseguir que sus teléfonos lleguen a cuantas más manos posibles a través de

todos los canales- se dejan a un lado en favor de las asociaciones que ayuden a crear un apoyo específico para sus teléfonos inteligentes, inicialmente a través de una o dos redes en Europa, según ha podido saber el Financial Times. El periódico citó a una persona con conocimiento del tema asegurando que estas relaciones también al operador un interés financiero en el éxito de la gama.

La versión completa de Windows 8 saldrá a la luz el próximo 26 de octubre El nuevo sistema operativo estará disponible para el gran público prácticamente tres años después de que Windows 7 fuera lanzado al mercado Ya hay fechas oficiales para el lanzamiento de Windows 8 y los cálculos hechos por analistas y publicaciones tecnológicas en base a los rumores, no iban mal encaminados. La compañía de Steve Ballmer ha confirmado que su nuevo sistema operativo se lanzará al mercado del próximo 26 de octubre. Hace una semana la vicepresidenta y responsable financiera en Windows y Windows Live, Tami Reller, daba el décimo mes del año como bueno, pero no indicaba la fecha exacta. Marzo fue la primera vez que se dejó ver el SO en una versión preliminar. Finalmente Windows 8 se lanzará prácticamente tres años después que su predecesor, Windows 7. Los

usuarios de Windows XP o Windows 7 podrán actualizar sus equipos a Windows 8 por una cuota de 40 dólares, una cantidad mucho más reducida que lo que Microsoft solía pedir por las actualizaciones de sus SO. Para que las ventas de Windows 7 no se resientan mientras los consumidores esperan al lanzamiento de Windows 8, Microsoft va a ofrecer un descuento de 25 dólares en la compra del SO entre hoy y finales de octubre. La reducción se aplicará igualmente a cualquier persona que en este período se haga con un PC con Windows 7 incorporado. Además de las fechas de

lanzamiento de su software, los de Redmond también han hablado de su software. La tableta Surface, anunciada el pasado 18 de junio, también vería la luz en el mes de octubre.

NOKIA Y WINDOWS PHONE 8 Nokia está considerando romper con su tradicional estrategia de marketing antes de presentar su nuevo teléfono inteligente con la última versión del SO Windows Phone 8 este próximo otoño, según ha podido saber el diario estadounidense Financial Times este lunes. El fabricante de teléfonos móviles ha entrado en negociaciones secretas con los operadores europeos acerca de la for-


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según un informe de Fersay

◗ Según una encuesta de “Mapfre Empresas”

Aumentan las reparaciones de electrodomésticos en 2012

El 70% de las pymes españolas cree que la economía mejorará a partir del año 2014

La crisis económica actual, principal motivo

Según un informe realizado por Fersay, empresa española líder en el mercado de los accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica en Europa del Sur, la venta de accesorios para televisores creció un 55% con los mandos a distancia a la cabeza. Por otro lado los repuestos para calderas, termos, calentadores crecieron un 21%. Fersay, especialista en accesorios, recambios para electrónica y electrodomésticos y pequeño aparato electrodomésticos (PAE) presenta en el informe los datos de los productos en unidades vendidos hasta el pasado 31 de Mayo que se resumen en un total de 1.300.000 unidades, una media mensual de 260.000 en total. José Carrasco, Director de Fersay explica, “Cada día laborable salen de nuestros almacenes una media de 12.400 unidades de repuestos y accesorios lo

que quiere decir que en la actual coyuntura económica estos productos para electrodomésticos y electrónica siguen siendo demandados en todas las zonas de España y Sur de Europa”. Los repuestos para aparatos de electrónica como televisión y otros se han vendido más de 583 mil unidades en los primeros cinco meses del año. En repuestos para electrodomésticos y electrónica se han movido en estos primeros 5 meses del año 357.000 lo que indica que se intenta reparar más que en los años de bonanza. Dentro de los accesorios destacan los mandos a distancia para televisión que han crecido un 55% dado que es un producto muy superior al resto que hay en el mercado y el mando para aire acondicionado ha subido un 58% y se espera que este producto continúe vendiéndose durante los meses del estío.

◗ Según SexPlace

El machismo desaparece de los accesorios y juegos eróticos La forma y el tamaño pierden importancia entre los usuarios más habituales de estos productos

Según SexPlace, franquicia destinada a la venta de productos eróticos, el mercado de los juguetes sexuales ha cambiado radicalmente en los últimos 15 años, a favor de la mujer. Este cambio coincide con el cambio de mentalidad en los usuarios de estos productos. El sector ha crecido un 35 por ciento en los últimos dos años. Marta Abril, responsable de relaciones externas de SexPlace señala, “hace 10 años, se fabricaban los productos eróticos pensando exclusivamente en los hombres. Se buscaba que fueran explícitos en la forma y en el tamaño. Con la incursión de la mujer en éste tipo de mercado, ha habido una evolución estética y de materiales”. Los productos actuales son minimalistas y funcionales. Los fabricantes buscan ante todo crear artilugios ergonómicos, que se adapten al cuerpo y que seduzcan a ambos sexos. A su vez, se incrementa la oferta de género destinado a las féminas y surgen así nuevos productos y complementos que buscan la estimulación de diferentes partes del cuerpo. “Antes los hombres usaban los accesorios eróticos para jugar con la pareja, pero con la independencia de la mujer, esta

concepción ha cambiado y el hombre se adapta ahora al juego del sexo femenino”, explica Abril. La semejanza con la realidad que se imponía hace 10 años desaparece en la fabricación, para conseguir productos discretos y efectivos Este cambio de mentalidad se refleja en la diversidad de productos nuevos que salen a la venta, para satisfacción individual. Los fabricantes realizan estudios exhaustivos de la anatomía humana para responder a las necesidades del mercado. “En Sexplace contamos con una gran variedad de juguetes eróticos originales, que buscan satisfacer tanto a hombres como a mujeres. Cubrimos un amplio abanico de formas, materiales y tamaños en nuestros productos, teniendo siempre en cuenta la demanda”, explica Marta Abril. La idea de Sexplace nace tras 15 años de la marca como mayoristas. La empresa está compuesta de un grupo de jóvenes emprendedores con una experiencia en el sector que les avala desde hace años. La experiencia en el sector les hizo detectar una oportunidad revolucionaria en el mundo de las tiendas eróticas, que está encajando en España con mucha aceptación.

/41

Alrededor del 5% se plantea salir al exterior como solución a la situación actual Dos tercios de las empresas españolas creen que la economía remontará a partir de finales de 2014 o principios de 2015. Así lo pone de manifiesto una encuesta elaborada por “Mapfre Empresas” entre autónomos y pequeñas y medianas empresas. El 11 por ciento, incluso, opina que habrá signos positivos a corto plazo, entre el último trimestre de 2012 y el primer semestre de 2013. El estudio también refleja que la internacionalización continúa siendo la asignatura pendiente de las pymes españolas, ya que el 90 por ciento de los encuestados no mantiene ningún tipo de actividad internacional y sólo cinco de cada 100 se han planteado, a raíz de la crisis, explorar vías de negocio fuera de nuestras fronteras. El perfil de las empresas más proclives a dar el salto exterior es el de aquellas que pertenecen a sectores como el comercio al por mayor, el transporte o los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería. Por regiones, las empresas afincadas en Madrid son las más dispuestas a buscar vías de internacionalización para mejorar sus expectativas, ya que el 11 por ciento de ellas no descarta salir fuera en el futuro, frente al 5 por ciento de la media nacional. Como medidas para mejorar la situación, la mayoría de las empresas se muestra de acuerdo en la necesidad de crear una institución de financiación pública que proporcione mayor liquidez, en concreto, el 73 por ciento. Respecto al impacto positivo que han generado las medidas de reforma económica puestas en marcha hasta ahora, las pymes mantienen diversidad de opiniones, ya que el 24 por ciento cree que no le han beneficiado en

absoluto; el 21 por ciento considera que han sido poco útiles; el 29 por ciento les confiere un impacto relativo y un 27 por ciento las califica como muy útiles. Sobre algunas medidas concretas, como el plan de pago a proveedores, el 61 por ciento cree que no le ha afectado y un 15 por ciento destaca que les ha beneficiado notablemente.

NIVEL DE ASEGURAMIENTO La encuesta, realizada por “Mapfre Empresas” entre más de 500 empresas de hasta 20 empleados de toda España, pretende, además de pulsar el sentimiento económico del sector, detectar cuál es el nivel de aseguramiento de estas compañías y qué demandan a sus aseguradoras. Las conclusiones obtenidas revelan que el 90 por ciento de las empresas tiene contratado un seguro de Responsabilidad Civil, pero más de un tercio no tiene suscrito un seguro para cubrir

los riesgos básicos de su negocio, algo que le puede permitir mantener su actividad en caso de accidente o siniestro. Los porcentajes de empresas con seguros más específicos para cubrir riesgos de accidentes de empleados, maquinaria o transporte de mercancías son todavía menores, con tasas por debajo del 30 por ciento. Respecto a las necesidades que las empresas demandan a sus aseguradoras, el estudio revela que la agilidad en la respuesta ante un siniestro sigue siendo, incluso por encima del precio, el factor determinante para elegir una compañía. Por detrás están otras variables, como la confianza en la empresa, las garantías o las coberturas de la póliza, factores que también determinan el grado de satisfacción del cliente. Mapfre es la aseguradora líder del mercado español, con más de 710.000 compañías aseguradas de las 3,8 millones de empresas que existen en España.


Deportes 42/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Suspendida la Asamblea de la Gimnástica por el “comportamiento de algunos socios” Estefanía Galeote

La previsión es que se convoque una Asamblea Extraordinaria en agosto para concluir todos los puntos del Orden del Día que no pudieron tratarse

La Asamblea Ordinaria de la Gimnástica Medinense, que tuvo lugar el 20 de julio, hubo de suspenderse debido, según explicó el presidente de la entidad, Bernardino Fernández, por “el comportamiento de algunos socios que acudieron para destruir, no para construir; no dejaban de hablar y no dejaban a los demás explicarse ni darles a entender lo que había que hacer o el estado de cuentas y demás. Al ver que el tiempo transcurría y no podíamos hacer nada, optamos por suspender la asamblea”, estando previsto realizar una extraordinaria en agosto, para tratar todos los puntos del Orden del Día que quedaron pendientes. Fernández, sin llegar a calificar los sucesos de boicot, señaló que intuía lo que iba a ocurrir. Pero, a pesar de afirmar que desconoce la causa de estos sucesos, el presidente aseguró que durante la asamblea “les dije que si alguno tenía 57.000 euros, que los pusiera encima de la mesa, que es lo se me debe, y que le dejaba el sitio inmediatamente; pero no es lo mismo hablar que predicar”, pudiendo desprenderse de estas afirmaciones que una de las causas por las que pudo tener lugar el incidente es el descontento de esos socios con la gestión de Fernández. Una de las causas, pero no la única, ya que “tengo que decir que han ido a por un señor de Medina; nosotros tomamos medidas, este señor ya se fue de la Gimnástica y le avisamos de que no contábamos con él, Santiago Sánchez, y a este señor tendremos que decirle que se vaya por el bien de la Gimnástica”, declaró Fernández.

mantenía la categoría, el entrenador del juvenil será Santiago Cabezas; del cadete, Jonathan Mediero; y del infantil, Víctor Martín, faltando aún de confirmar quienes serán los encargados de llevar los dos equipos alevines, los dos benjamines y los dos pre-benjamines. Respecto a nuevos jugadores, parece ser que en la próxima temporada se podría contar con dos procedentes de Arévalo: un portero y un defensa.

Un momento del encuentro Gimnástica-Laguna, de los cuartos del Trofeo Diputación 2011.

EQUIPO FEMENINO Otra de las cuestiones tratadas por el presidente en este semanario ha sido la de la creación del equipo femenino que año tras año se va posponiendo. Según Fernández, la creación del mismo se ha “anulado totalmente porque la provincia de Valladolid no tiene nada más que uno; hay que hacer un circuito a nivel nacional y eso vale mucho dinero”. CAMBIOS EN EL EQUIPO TÉCNICO Y Por otra parte, tras la marcha del anterior coordinador deportivo, Alberto Sánchez, y alguno de los entrenadores de equipos de categorías inferiores, la Gimnástica Medinense ha debido acometer algunos cambios en el cuerpo técnico. Así, en el primer equipo conNUEVOS JUGADORES

tinuará llevando las riendas “Garrido” ayudado, durante esta temporada, por Ramón, como entrenador de porteros, y Chuchete, como coordinador del equipo.

En los equipos de categorías inferiores, entre los que ha desaparecido el filial al haberse formalizado la inscripción del primer equipo en provincial de forma previa a confirmarse que éste

Entrenamiento de la Gimnástica / Foto Archivo.

PRETEMPORADA El martes comenzaron ya los entrenamientos del primer equipo y de jugadores juveniles quienes, según “Garrido”, han comenzado “con intensidad y ganas”. La primera cita del equipo rojiblanco en esta pretemporada llegará el próximo 5 de agosto, en la competición por el Trofeo de la Diputación Provincial. En este primer encuentro, la Gimnástica se enfrentará al Villa de Simancas, en Arroyo de la Encomienda. Para el entrenador rojiblanco este torneo “llega siempre demasiado pronto; podemos considerarlo como entrenamiento, una forma de probar combinaciones y ver en qué estado se encuentra cada uno de los jugadores”. Pero, todo ello, sin olvidar “que vamos a ir ganar, pero es una competición que pilla a la gente en desfase”. En cuanto a otros encuentros, el presidente de la entidad adelantó que, al igual que en años anteriores, tendrá lugar el 23 de agosto el partido de Ferias, en esta ocasión frente al Real Valladolid B, y “está previsto jugar otro torneo en Pedrajas de San Esteban, pero tengo que hablarlo con el entrenador que es quien tiene la última palabra”.


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Ciclismo / Competición Provincial

Podio preprincipiantes.

Llegada al “sprint” de la categoría infantiles.

La legación medinense logra cuatro medallas en Tudela de Duero

El mejor resultado lo obtuvo Rodrigo Velázquez al imponerse en la categoría de principiantes de primer año. Pablo Velázquez finalizó segundo y Samuel Valero y Julia Velázquez lograron la medalla de bronce

Redacción

El Club Ciclista de Medina del Campo se trasladó el pasado fin de semana a Tudela de Duero para disputar una nueva etapa del campeonato provincial, en el que los jóvenes corredores medinenses volvieron a demostrar la gran calidad que atesoran en cada pedalada, ya que lograron cuatro medallas entre todas las categorías, una de oro, otra de plata y dos de bronce. El mejor resultado para los intereses medinenses vino de la mano del ciclista principiante de segundo año Rodrigo Velázquez, que se alzó con el triunfo por delante del vallisoletano Víctor Abad y del alaejano Alvaro del Valle. El resto de la participación medinense fue aceptable, ya que Ibai Herrero y Raúl de la Cruz cruzaron la línea de meta en la sexta y séptima posición, respectivamente. En la misma modalidad, pero de segundo año, el alaejano Adrián Sigüenza fue el claro dominador de la competición. El podio lo completó el arroyano David Blanco y el medinense Samuel Valero, quien demostró que se encuentra en un buen estado de forma. Los medinenses Christian Martín y Pelayo Gamazo concluyeron en la quinta y séptima plaza, respectivamente. La victoria en la modalidad de alevines de primer año fue para el arroyano Eduardo Prejano, por delante del corredor de La Cistérniga Sergio García y de la medinense Julia Velázquez. En los corredores de segundo

año, la arroyana Isabel Martín se alzó con el primer puesto, mientras que la alaejana María Mangas y el arroyano Luis Miguel Mansilla completaron el podio. En la prueba de infantiles, la carrera estuvo marcada por la escapada que llevaron a cabo el medinense Pablo Velázquez, que la semana pasada se había proclamado subcampeón de España, y el arroyano Daniel Rodríguez en la segunda mitad de la prueba. Finalmente, Rodríguez se impuso al “sprint” a Velázquez, quien se mostró

enfadado al término de la competición, ya que su compañero de escapada “no dio ningún relevo”. En el pelotón principal, la tercera posición se la adjudicó el alaejano Víctor Carrasco. Los medinenses Alonso Gil, Alvaro Gallego y Joel Herrero cruzaron la línea de meta en unas meritorias quinta, sexta y novena plaza. Por último, el cirriense Arturo Barros, la vallisoletana Lidia Alvarez y Hugo Colino, compañero de equipo del ganador, coparon las tres primeras

plazas de los preprincipiantes. La próxima prueba se disputará este fin de semana con moti-

vo del Trofeo Movilidad que se disputará en el velódromo “Narciso Carrión” de Valladolid. Rodrigo Velázquez cruza la línea de meta.


44/

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Izqda. y drcha.: Visita al Parque de Bomberos

Actividades

Concluye el segundo turno del Campamento Urbano de Verano

De esta forma, la actividad llega a su ecuador iniciándose, el lunes, el tercer turno

Redacción

Ayer llegaron a su fin las actividades programadas para el centenar de niños participantes en el segundo turno del Campamento Urbano de Verano 2012. Durante las dos semanas de campamento, los participantes han podido divertirse y aprovechar al máximo estos días de julio realizando actividades lúdicas y practicando deporte bajo la supervisión de los monitores de cada grupo. Así, “Jirafas”, “Tigres”, “Delfines”, “Pandas”, “Canguros”, “Topos”, “Ardillas” y “Cachorros”, han practicado deportes autóctonos, llevado a cabo trabajos de manualidades y participado en una gran cantidad de juegos.

Entre estos juegos, el pasado martes pudieron divertirse con una “Gymkhana del Terror” en la que los niños “exprimieron” su imaginación para pasar cada una de las pruebas a las que los sometían “terroríficos” personajes. Pero esta no es la única actividad temática de la que pueden disfrutar los jóvenes participantes en el campamento, ya que, como preparación de cara a los acontecimientos que sucederán en los próximos meses, los niños han podido crear su propio escudo para la Semana Renacentista, o correr ante los “toros” del campamento en su particular versión de las fiestas de San Antolín. También importantes han sido las excursiones siendo seguramente la más esperada por

los participantes la que les lleva a disfrutar de los toboganes del Parque Acuático de Castronuño. Pero también exitosa está resultando la visita al Parque de Bomberos de la localidad en el que, además de refrescarse con el agua de las mangueras, aprenden, entre otras cuestiones, a comportarse en caso de incendio. También la propia Villa de las Ferias es objeto de visita ya que, en uno de los días del campamento, los niños recorren diferentes lugares de la misma, conociendo su historia y concluyen realizando su propia Sesión Plenaria en el Ayuntamiento, tras elegir a su “alcalde” del camapamento, y presentando las propuestas que, según su parecer, contribuirían a mejorar la localidad.

Gymkhana del terror.

Gymkhana del terror.

Preparándose para acudir a la piscina.


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Tenis

Angela Lorenzo, semifinalista de la prueba alicantina del “Circuito Marca Jóvenes Promesas” La medinense Lucía García Herrero se proclamó subcampeona del campeonato “Pink” de Parla

Redacción

La tenista medinense Angela Lorenzo cayó derrotada, el pasado fin de semana, en las semifinales del torneo alicantino del Club de Tenis Montemar que pertenece al “Circuito Cadete de Tenis Marca Jóvenes Promesas 2012”. Hasta tierras alicantinas se desplazaron las medinenses Angela Lorenzo y Elena Rodríguez para disputar el prestigioso torneo nacional, que servía como prueba puntuable para participar en el Máster Nacional a finales de octubre en Valencia. El sorteo de enfrentamientos deparó unas complicadas eliminatorias, como sucedió en la primera ronda, en la que Rodríguez no pudo superar a Lola Asís, quien derrotó a la joven tenista por un apretado 6/3, 4/6 y 7/5. Por su parte, Lorenzo comenzó el campeonato con un juego más alegre, lo que propició que ganase con facilidad a Andrea Plantada por un doble 6/2. En los octavos de final, la medinense tuvo que esforzarse para ganar a Laura Argente por un 6/7, 6/2 y 6/2. El orgullo de la cadete medinense afloró en los cuartos de

final ante Paula del Cueto, ya que el primer set cayó del lado de la contrincante por un contundente 0/6. Pero, Lorenzo no bajó los brazos y mucho menos su raqueta y con unos golpes espectaculares consiguió dar la vuelta al partido, estableciendo un definitivo 0/6, 7/5 y 7/6. En las semifinales, el cansan-

cio de Lorenzo y el buen juego de Alba Carrillo imposibilitaron que la medinense alcanzanse la gran final. Este partido empezó como los dos anteriores, ya que perdía el primer set por 1/6. En esta ocasión, Lorenzo no daba la vuelta al resultado y perdía también el segundo set por 4/6. A pesar de caer derrotada en

Angela Lorenzo efectúa un golpe de derechas. / Foto Archivo.

las semifinales, Lorenzo logró una cantidad importante de puntos para poder competir en el Máster Nacional de Valencia.

ña de Parla para disputar el “Torneo Cadete Pink”, en el que se proclamó subcampeona del mismo. Con estos resultados se pone de manifiesto la buena temporada que está llevando a cabo el tenis medinense, que poco a poco van asentando nuevos jugadores en la élite nacional.

Lucía García, tras proclamarse subcampeona del “Torneo Cadete Pink” de Parla.

OTRAS COMPETICIONES Por otra parte la jugadora del Club de Tenis Medina del Campo Lucía García Herrero viajó hasta la localidad madrile-


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

DEPORTES Fútbol Sala

El Loyu 2000 se medirá al Viajes Ecuador en el Trofeo San Antolín 2012 Los juveniles del Hotel San Roque se enfrentarán al Tres Columnas. Ambos partidos se disputarán el 26 de agosto Estos enfrentamientos se disputarán tras el intento de ascenso administrativo del conjunto medinense a Segunda División. “La Federación nos ofreció un puesto vacante, pero decidimos permanecer en Tercera, ya que no veíamos futuro económico a la propuesta”, sentenció el coordinador deportivo de la entidad morada, Francisco Téllez. Con los pies en la tierra, la junta directiva del club ya se ha puesto manos a la obra para elaborar un presupuesto que se adecúe a un posible ascenso en la próxima temporada. En el apartado deportivo, el cuerpo técnico continúa perfilando la plantilla para el comienzo de la próxima tempo-

Redacción

El Club Deportivo Medinense Loyu 2000 de fútbol sala ha comenzado ya la planificación de la próxima temporada con el anuncio de una nueva edición del Trofeo San Antolín que se disputará el 26 de agosto en la “Villa de las Ferias”. Los morados tendrán un complicado rival, ya que finalmente el conjunto gallego Viajes Ecuador ha confirmado su presencia en el prestigioso torneo estival de Medina del Campo. Por su parte, los juveniles del Hotel San Roque se medirán a los salmantinos del Tres Columnas en un partido que, a priori, se presenta igualado.

Press Banca

rada. “Vamos a contar con el grueso de la temporada pasada, aún así vamos a incorporar algún fichaje nuevo”, señaló Téllez, quien aseguró que el equipo, en los primeros partidos de la campaña, contará con unas trece o catorce fichas, reservando otras dos para varios jugadores que se encuentran lesionados y que de momento son duda para formar parte del plantel de la próxima campaña. Y es que el objetivo para esta temporada vuelve a pasar por clasificarse en la misma posición en la que el conjunto morado concluyó la pasada campaña, el tercer puesto, aunque no será tarea fácil repetir la buena temporada del año pasado.

REVENTON

3

CHICOS DE TOTE

3

ASITICOS

Equipo

1. REVENTON

7. REAL SOCIEDAD

ZKS LION

7. BAYERN

NOGOS COCINAS

RMX

72

JUGAMOS X LAS CAÑAS 48

FOLLOW THE LEADER

Nombre Equipo

J

G

P

2. PROSCRITOS

4

4

0 242

3

TF

37

TC Punt.

PEPE BOYS

Nombre Equipo

J

G

P

6. JUGAMOS X LAS CAÑAS

4

0

4 138

0 274

170

8

5. LA REVELACION

1 199

174

7

7. NUEVAS PROMESAS

1 182

174 164

8 7

8. FOLLOW THE LEADER

Equipo

4 3 3

1 0 0

TF

TC Punt.

3 161

205

5

3 120

165

3

3 120

210 174

4 3

2

0 0

1

2

5 4

5

9

9

6

16

13

5

32

5

10

7

5

45

0 0

CORINTO

4

AUTOESCUELA L

0

2

J

G

E

P

4

3

0

1

4

3

1

1 0 1

0

0

0

1 1 0

1

GF 16

8

1

12

1

5

3

4 2

GC Puntos 15

12

4

9

4

9

14

9

19

8

9

3

5

1

1

6

0

1

THE MECHA

3

PINK ALEGRIA

6

J

G

E

P

GF

4

3

0

1

13

4

4

4

4

4

3

2

0

0

0

0

0

0

0

0

1

2

4

4

Grupo D - Jornada 4

2. NEUMATICOS J. CASTAÑO

25

12

BAYERN

4

1. SIDRERIA PRINCE

16

3

1

5. CRIRINGUITO

6. LOS TOCAITOS

1

1

23

GC Puntos

OSMOXIS

4. NOGOS COCINAS

5. RODRIZUR SL

0

0

0

1

5

3. LOGAN

4. YATAIKOS

0

5

2 .THE MECHA

3. VILLAVERDE

1

3

1. PINK ALEGRIA

Equipo

44

2

4

1

NEUMATICO J. CASTAÑO

53

23

0

Grupo C - Jornada 4

RODRIZUR SL

54

0

3

CRIRINGUITO

TU PRIMA DE RIESGO

1

3

4

LOGAN

41

3

5

6. AUTOESCUELA L

NUEVAS PROMESAS

3

2

5. TALLERES DOFISA

56

4

3

4. ZKS LION

LA REVELACION

4

4

Grupo B - Jornada 5

3. BAMBU

PROSCRITOS

GF

4

2. AD SADICOS

VILLAVERDE

P

5

1. CORINTO

Jornada 4

E

5

Equipo

6. OSMOXIS

G

4

BAMBU

Miguel Angel Rodríguez y Jesús García.

3

J

4

3

10

TAITIZO

4

AD SADICOS

Resultados y clasificaciones

4

1

6. CHICOS DE TOTE

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”

4. PEPE BOYS

NIUPI

5. TAITIZO

Los deportistas medinenses Miguel Angel Rodríguez Ribón y Jesús García Bellido disputarán este fin de semana en Barcelona el Campeonato de España de Fuerza y Resistencia en la modalidad de press banca. Los culturistas del gimnasio AM Fitness ya ganaron en el mes de mayo el Campeonato de España de press de banca a movimiento único he intentarán hacerse con el doblete en esta modalidad.

4

REAL SOCIEDAD

Grupo A - Jornada 5

4. REKAPPACOM

Redacción

3. TU PRIMA DE RIESGO

Resultados y clasificaciones

3. ASITICOS

Miguel Angel Rodríguez Ribón y Jesús García Bellido viajarán este fin de semana a Barcelona en busca de las medallas de oro

4

TORNEO FUTBOL 7

2. NIUPI

Dos medinenses acudirán al Campeonato de España de Fuerza y Resistencia

1. RMX

Un aspecto de un partido de la temporada.

25

GC Puntos 6

12

17

15

9

6

17

13

7

6

9

11

6 0

28

0

8

LOS TOCAITOS

0

3

SIDRERIA PRINCE

6

3

YATAIKOS

5

J

G

E

P

GF

4

3

0

1

15

14

16

16

8

27

4

4

4

4

4

4

2

2

0

0

0

0

0

1

1

0

2

2

3

3

23

22

9

GC Puntos 8

12

9

6

19

9

6 1

1


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

Agenda

Tapas Durante todo el fin de semana pueden degustarse en los doce establecimientos de Medina y Comarca que participan en la octava edición de “Llamativos”, las tapas con las que compiten por ser la “Tapa Real”. El precio de los pinchos que participan en el concurso es de 1.40 euros.

Museo de las Ferias Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes el armazón o artesonado mudéjar del propio edificio, complementado con la proyección de un vídeo sobre el mismo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Curso La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, va a llevar a cabo la quinta edición del curso “Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas”, enmarcado dentro del programa de reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas. El curso, obligatorio para los establecimientos hosteleros que deseen participar en las ferias de calle y de noche de las fiestas de San Antolín, se desarrollará el día 7 de agosto, entre las 16.30 y las 19.30 horas, en la Escuela de Animación y Tiempo Libre, ubicada en la Casa de Cultura. Universidad de la Experiencia Hasta el próximo 28 de septiembre se encuentra abierto el plazo de inscripción para el próximo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia, dirigido a mayores de 55 años. La entrega de solicitudes e información se realiza en la Secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, de lunes a viernes entre las 9.30 y las 13.30 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 28

Y DOMINGO

29 DE JULIO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes de la presentación de los carteles de los encierros de las fiestas patronales y la elección de la Guardesa y las Damas de San Antolín 2012.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Ruth Gómez y Berta Zamora.

LUNES 30 DE JULIO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará los recortes en Agricultura con la participación del secretario regional Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Julio López. A continuación, “CINE ON”.

MARTES 31 DE JULIO

ACTUALIDAD DE LA VILLA Después programa de cine “Making Of”.

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO

DE TÚ A TÚ Entrevista a fondo a la torera y cantante Saray. Posteriormente, se emitirá una entrevista al nuevo gerente del hotel balneario de “Las Salinas”, Andrés Alvarez. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 2 DE AGOSTO

NOCHE DE TOROS Programa que analizará la actualidad taurina con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.

VIERNES 3 DE AGOSTO

EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 76% de los internautas está de acuerdo con la intención del Gobierno de España de suprimir las mancomunidades

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 76% están de acuerdo con la intención del Gobierno de España de suprimir las mancomunidades. Por su parte, el 24% de los internautas está en contra.

Favorables a la supresión de las mancomunidades

49

SI

Para el Grupo 7 no existe la línea que separa los recursos poco éticos de los abiertamente ilegales. Su modus operandi: violencia, coacciones, lealtades, mentiras, y medias verdades... todo vale. Grupo 7 lo componen: Ángel, un joven aspirante a inspector, Rafael, un policía expeditivo, y Miguel y Mateo, los socarrones del Grupo, capaces de las mayores brutalidades. Entre Ángel y Rafael surgirá una extraña comprensión y terminarán pareciéndose más de lo que hubieran imaginado nunca. Ángel transita, cada vez con más soltura, por el camino de la ambición y de los excesos policiales, mientras que algo en el interior de Rafael se transforma gracias al amor inesperado de la bella y enigmática Lucía. El juego de traiciones, lealtades y sentimientos se complicará a medida que el Grupo 7 acumula éxitos y condecoraciones.

Animales de compañía Vacunación

Las vacunas son un gran avance en medicina, gracias a ellas, muchas enfermedades virales que eran muy graves y casi imposibles de curar, han sido erradicadas o su incidencia ha disminuido drásticamente. El mecanismo de acción de las vacunas se basa en estimular el sistema inmunitario del organismo. Cuando un cachorro toma leche materna, recibe anticuerpos contra varias enfermedades y hacia los 45 días, ya no son suficientes para prevenir contagios. Es a partir de entonces cuando se empiezan a aplicar las primeras vacunas para suplir los anticuerpos maternos. También son necesarias varias dosis para conseguir un buen nivel de defensas y es importante destacar que el cachorro puede contagiarse durante este periodo, aunque ya haya recibido alguna dosis; por esto, el veterinario recomienda no sacar al perro a la calle, ni acercarlo a otros perros hasta que acabe el plan de vacunación. Se deberá acudir al veterinario para que tras una revisión se proceda a su desparasitación y posteriormente procedan a vacunarlo.

NO

Esta semana opine sobre la idoneidad de un referendum para validar los recortes

¿Está de acuerdo con la propuesta de someter los recortes impuestos por Europa a un referendum? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

TELEVISIÓN

10:00 Abuela de verano Serie. A los 50 años, Eva decidió romper con su vida anterior y dedicarse por completo a su gran pasión: la escritura. Ahora, a los sesenta y pico, es una autora de cierto renombre. Pero durante el mes de julio, su cabeza no está para los libros. 11:10 Abuela de verano Serie. A los 50 años, Eva decidió romper con su vida anterior y dedicarse por completo a su gran pasión: la escritura. Ahora, a los sesenta y pico, es una autora de cierto renombre. Pero durante el mes de julio, su cabeza no está para los libros. 12:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:40 Planeta Egipto 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Tour de Francia Retransmisión en directo. 18:00 Cine español Película por determinar. 19:35 Cine de Barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:45 Versión española Película por determinar. 00:35 Eva Braun en la intimidad de Hitler Documental que muestra cómo se comportaba Hitler, el mayor dictador de la historia, en su vida privada. Para ello el espacio ofrece el contenido audiovisual captado por la cámara de Eva Braun, la fiel amante del autócrata.

10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 El escarabajo verde-azahar Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 12:30 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:30 Tierra herida Serie documental que analiza el conflicto creado por el hombre en su escalada por controlar los recursos naturales. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 El vínculo con la tierra El progreso de la Humanidad aporta grandes beneficios, pero también tiene una contrapartida negativa. Esta serie documental toma conciencia de estos inconvenientes, como la degradación medioambiental... 15:40 Saber y ganar fin de semana 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 17:55 Grandes documentales Serie de documentales. 18:50 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:05 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 19:40 Una historia de Zinemaldia 20:15 Entre dos aguas Documental. 20:45 Arqueomanía La geografía española alberga algunos de los más preciados tesoros arqueológicos e históricos. Esta serie documental visita en cada entrega un yacimiento de la Península, con las aportaciones de diversos expertos. 21:10 Grandes documentales Serie de documentales. 21:50 Grandes documentales Serie de documentales. 22:40 En portada Reportajes. 23:30 La noche temática Programa divulgativo.

sábado 07:15 Megatrix El programa perfecto para los más

peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.

10:55 Fórmula 1 Gran Premio de Hungría. Libres 3.

12:00 Megatrix El programa perfecto para los más

peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.

13:30 Fórmula 1 Gran Premio de Hungría. Previo.

14:00 Fórmula 1 Gran Premio

de Hungría. Clasificación.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 El peliculón . 01:15 Cine.

08:15 Lo mejor de Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Lo mejor de Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 Las Playas Mas Sexys Del Mundo Bridget Marquardt explora y muestra las playas de diferentes países y la cultura que las rodea. 11:45 Callejeros viajeros Reportajes. 12:45 Callejeros viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema . 18:00 Home Cinema . 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Cine. 23:30 Cine. 01:15 Cine.

08:15 El coche fantástico Serie. 09:15 I love Tv Espacio de zapeo. 10:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:15 Hay Una Cosa Que Te Quiero Decir Ha superado con gran entereza cuatro años de sufrimiento generados por graves problemas de salud. Por este motivo, Laura, su mejor amiga, quiere trasladarle un mensaje de ánimo y agradecimiento en el que la cantante Amaia Montero ejercerá como cómplice. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 17:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 22:55 Motociclismo Gran Premio de Estados Unidos. MotoGP - QP. 02:30 Minutos Magicos Espacio de esoterismo.

09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:25 Navy: investigación criminal Serie. 18:20 Navy: investigación criminal Serie. 19:10 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine. 23:20 Cine.

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

09:55 Abuela de verano Serie. 11:00 Abuela de verano Serie. 12:00 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:30 Conectando España Reportajes. 13:25 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:55 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Tour de Francia 2012 Retransmisión en directo. 18:00 Cine Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:00 Especial Cine Película por determinar.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 10:00 10:25 10:30 11:30

11:55 12:15 12:30 13:05 13:30 14:15

15:05 15:35 16:20 17:10 17:15 18:00 19:00

19:15 20:10

21:05 21:30 22:00 23:30 00:00 00:25

Últimas preguntas. Testimonio El día del Señor. Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE Cámara abierta Programa dedicado a Internet como plataforma de información, creación y comunicación. Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. Mover montañas El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Torreblanca. El arte efímero Documental que recorre la trayectoria profesional del prestigioso pastelero eldense Paco Torreblanca. El espacio mostrará la historia de Totel, la pastelería de este genio del arte comestible considerado uno de los mejores del mundo en su sector. Sacalalengua Espacio que recorre España estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. La guerra secreta Serie documental que recuerda el trabajo de la red de espías aliados durante el nazismo. La guerra secreta Serie documental que recuerda el trabajo de la red de espías aliados durante el nazismo. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. La expedición Malaspina Cinco olas cinco continentes 20:35 Tres 14 Programa divulgativo presentado por Elisabeth Anglarill que habla de la ciencia aplicada a la vida cotidiana. Página 2 Redes Programa divulgativo. La forja de un rebelde lio. Docufilia Serie de documentales. Cine Película por determinar. El documental de La 2 Serie de documentales.

07:15 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

10:45 Centímetros cúbicos Un programa dedicado al mundo del motor con

reportajes y entrevistas.

11:15 Fórmula 1 Gran Premio

de Hungría. Carrera GP 2

12:00 Fórmula 1 Gran Premio de Hungría. Previo.

14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Hungría. Carrera.

15:30 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

16:00 Multicine. 17:30 Multicine. 19:30 Multicine.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 Ver Cine 22:15 Cine .

23:45 Cine Película. 01:30 Cine.

08:15 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 Las Playas Mas Sexys Del Mundo Bridget Marquardt explora y muestra las playas de diferentes países y la cultura que las rodea. 11:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 12:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Cine Divinity Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Ola, Ola El espacio que recorre el litoral español regresa con novedades. Las cámaras buscan a los socorristas más arrojados, los humoristas más divertidos y los veraneantes más astutos a la hora de buscar hueco en los arenales. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 23:30 Uno Para Ganar Jesús Vázquez presenta este concurso en el que los participantes se someten a diez pruebas en diez niveles de dificultad con el objetivo de alcanzar un premio máximo de 500.000 euros. 01:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

08:30 El Coche Fantastico Serie.

09:30 I Love Tv Espacio de

zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

11:30 Tú sí que vales 15 nue-

vos aspirantes se suben

al escenario con el objetivo de conseguir los votos necesarios para obtener el billete a la gran final. Como siempre, Miguel Ángel Rodríguez, el

Sevilla, recogerá las sensaciones de los partici-

pantes antes y después de sus ac

15:00 Informativos Telecinco

Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco.

16:00 Ringer Serie. 16:45 Ringer Serie.

17:45 ¡Qué tiempo tan feliz!

María Teresa Campos

presenta este programa

que hace una llamada a

la nostalgia e invita a los

espectadores a hacer un ejercicio de memoria y

recordar aspectos culturales del pasado español.

18:40 Motociclismo Gran

Premio de Estados

Unidos. MotoGP - RAC.

20:55 Informativos Telecinco

Carme Chaparro y José

Ribagorda presentan las

distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.

22:00 Aída Serie.

23:00 Motociclismo Gran

Premio de Estados

Unidos. MotoGP - WUP.

02:00 I Love Tv Noche Espacio de zapeo que ofrece las

imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

02:30 Minutos mágicos Espacio de esoterismo.

/51

TELEVISIÓN

10:05 Carreteras secundarias . 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:25 Navy: investigación criminal Serie. 18:20 Navy: investigación criminal Serie. 19:10 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario de los mejores teatros nacionales. 22:25 Bones Serie. 23:15 Bones Serie. 00:05 Bones Serie. 01:00 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE:

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

OPORTUNIDAD

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 28 DE JULIO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

EL BAR DE LOS CUELLOS

Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8 Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.

CAFÉS ESPECIALES

Terraza de verano

CAFETERÍA

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

¿Dónde?

de noche C/ Ángel Molina, 2

Ya sé donde ir Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Gofres - Meriendas Raciones - Bocadillos Platos combinados Desayunos - Cafés especiales y una gran gama de infusiones

"pintitas"

Al fondo hay sitio

LOS

Tostas - Pinchos - Raciones

Prueba nuestras

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

BAR

Abierto todos los días desde las 4 de la tarde. Todos los jueves te damos la merienda gratis

C/ Simón Ruiz, 2

Ya sé donde ir

Telf. 983 81 12 06

Al fondo hay sitio

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084

Tu punto motero. Avda. Portugal, 14

Abierto todos los días Ronda de las Flores, 4

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

/ 55

BREVES

SE VENDE

SE ALQUILA

COCHERA CENTRICA CERRADA

Piso Amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina, con ascensor, en Adva Constitución, 11 2º, inprescindible solvencia o aval

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42

615 49 13 03

SE VENDE

SE VENDE

Piso Centrico en C/ Apostol Santiago,16 2º A, 3 dormitorios, salón, cuarto de baño y aseo, cocina, 2 terrazas y trastero exterior, 85 m2, Se muestra sin compromiso, se admiten ofertas

COCHERA

CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva

669 33 12 55

983 80 36 42

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

LA KARPPA

Se hacen todo tipo de fiestas, despedidas, cumpleaños...

¡¡OPORTUNIDAD!!

SE VENDE SOLAR URBANO para construcción de viviendas unifamiliares

Si quiere comprar o vender, esta es su

615 64 83 19

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE ASOSADO

sección

En el Jardín del Convento. Precio económico

669 33 12 55

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

OCASIÓN PARA INVERTIR - NAVE DE 1200 M2. Acondicionada. - NAVE DE 257 M2. Acondicionada. Rentabilidad inmediata. Posibilidad de alquilar con opción de compra.

Solo informamos personalmente.

983 81 22 92 - 680 40 24 82


SÁBADO - 28 DE JULIO DE 2012

Javier Escribano Hernández Presidente del Club de Pádel de Medina del Campo

El pádel en Medina del Campo goza de muy buena salud; en un año y medio hemos crecido tanto en número de socios como en nivel de jugadores, y estamos orgullosos de ello

Estefanía Galeote

Hace un año y medio nació el Club de Pádel de Medina del Campo presidido, desde sus inicios, por Javier Escribano Hernández. En la actualidad el club, que ya cuenta con 170 socios, se encuentra ultimando los preparativos de la que será la segunda edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “San Antolín 2012”, cuyos pormenores nos detalla Escribano.

- A partir del próximo 3 de agosto se celebrará esta segunda edición del torneo que incorpora numerosas novedades con respecto al año pasado. ¿En qué van a consistir éstas? Las novedades consisten en que, lo primero, hemos federado el torneo; hemos incorporado premios en metálico para las categorías federadas poniendo el listón bastante alto y estando entre los tres primeros de Castilla y León en cuanto a premios en metálico; y, la novedad más importante para nosotros, es que vamos a instalar una pista portátil en la Plaza Mayor de Medina. - El hecho de que los encuentros se realicen en dos ubicaciones, la Plaza Mayor y las pistas municipales, supondrá un mayor esfuerzo por parte de la organización... La verdad es que será mucho más difícil porque tenemos que estar en dos lados a la vez, tanto en el polideportivo como en la Plaza Mayor. Hay gente que va a colaborar y nos tendremos que duplicar ya que, por ejemplo, yo soy el árbitro del torneo y me va a tocar estar en ambos lados, alternándome por si surgiera algún problema.

- ¿Serán entonces simultáneos los partidos? Sí, se jugará a la vez en los dos sitios, no sólo en la Plaza o el polideportivo. De lo que se trata es de dar ambiente a la Plaza y al centro de Medina. - ¿Cómo se desarrollará el torneo? En la categoría federada, estamos pendientes de ver cuántas parejas se van a apuntar y dependiendo de ello se podrá hacer cuadro abierto, desarrollándose una previa y luego los ocho clasificados se meterían en cuadro final. Esto tanto en categoría masculina como femenina. En la fase no federada serán grupos de cuatro parejas, un formato liga; se clasificarán dos y, dependiendo del número de participantes, partiremos el cuadro eliminatorio desde octavos o cuartos. - Respecto a los premios

en metálico de los jugadores federados, ¿por qué la cuantía de los de la categoría masculina es el doble que en la femenina? Cuando programamos el torneo queríamos dar la misma cantidad económica a mujeres que a hombres. El problema viene dado por el hecho de que el número de parejas femeninas es mucho menor. Todo depende del número de inscripciones y, en categoría masculina, pueden venir fijo entre cuarenta o cuarenta y dos parejas; en femenino, si vienen entre dieciséis o veinte, ya sería un logro. - Centrándonos en la práctica de este deporte en Medina, el club en año y medio ha logrado 170 socios. ¿Goza de buena salud el pádel en la localidad? Goza de muy buena salud el pádel en Medina del Campo. La verdad es que hemos creci-

do tanto en número de socios como en nivel de jugadores. Estamos orgullosos porque, en un año, creo que pocos clubs crecen de esta manera, y eso significa que el club está trabajando bien, es un trabajo serio, y poco a poco seguiremos creciendo. - Además de la realización de la segunda edición del torneo Villa de las Ferias, ¿qué otras actividades o competiciones tienen en mente? Como novedad este año estamos pensando en aumentar: en vez de ser una liga municipal, que solo se juegue en Medina del Campo, estamos en tratos con la Mancomunidad para hacerla comarcal e ir a jugar la liga a los pueblos que tengan pista de pádel y que ellos vengan aquí. También hemos pensado salirnos un poco de la comarca y llegar a Arévalo, Madrigal o Mojados; ésa es nuestra intención final, pero hay que ir poco a poco. De todas formas, con el torneo lo que hacemos ya es descansar hasta octubre, que se abrirá el plazo para la nueva liga y es en lo que estamos, a ver si damos un pasito más para juntarnos más gente y que sea más divertido. - ¿Qué deben hacer aquellas personas que quieran formar parte del club? Tanto en la página del club www.padelmedinadelcampo.es - como a través de nuestra página de Facebook, pueden ponerse en contacto con nosotros y les indicamos los pasos. Hasta ahora, estamos pidiendo una cuota anual de doce euros, que no es dinero, para que pueda jugar todo el mundo.

Al margen

Rodrigo V.

No tengo muy claro esto del cambio de selección de guardesa. Hasta el año pasado, a juzgar por las declaraciones de las afortunadas que salían elegidas, parece que el sistema era casi como el de los políticos: los amigos, partidarios y parientes de las candidatas se recorrían el pueblo haciendo campaña y rellenando votos para sus hijas o amigas. No voy a decir que sea la mejor forma de elegir guardesa, pero es así como hemos elegido a Teresa y a Rajoy, gracias a los esfuerzos que hicieron sus “equipos” para convencernos. Entonces, ¿por qué tenemos que elegir a la guardesa de otra manera? ¿Por qué hemos dejado de tener el democrático derecho de sufragio para este tema tan importante que inicia a las jóvenes en la adquisición de responsabilidades para con sus vecinos? ¿Por que yo no puedo rellenar una papeleta para votar a mi sobrina y participar en el sorteo de un regalo de Medina Comercial? Es más, ¿por qué sólo había 4 candidatas? ¿Se han presentado ellas solas o las han seleccionado las peñas? Si han sido las peñas, quizás deberían haber presentado alguna chica más para evitar el protagonismo negativo que le toca a la única que no ha sido elegida. Aunque tampoco hubiera supuesto mucho gasto haber nombrado 3 damas de honor para evitarlo. Aparte de eso, es inevitable citar a Paco de la Rosa, que lleva años denostando dicho evento desde la oposición y ahora que tiene más peso en el gobierno local no dice nada. Ni siquiera aboga por la igualdad proponiendo un “guardeso” y unos “damos” para que algún chaval macizo tenga sus minutos de gloria y pueda presumir algún día contando que a los 20 años no sabía quién era Simón Ruiz, pero fui guardés de las fiestas, o galán o rey o “tío bueno oficial de Medina 2012”. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.