La Voz de Medina 120804

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 4 de Agosto de 2012 Año 53 . Nº 2792

La Seca /22 Con la

Zona Sur /24 El

proclamación de Reina y Damas comenzaron las celebraciones de “Los Novillos 2012”.

delegado Territorial visitó San Pablo de la Moraleja, Ataquines y San Vicente del Palacio.

Olmedo /28 Un total de 5.000 personas concurrieron este año al VII Festival Teatral “Olmedo Clásico”

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Nava del Rey /30

Rueda /31-35

Segadores y espigadoras inundan hoy los campos con motivo de la Fiesta de la Siega.

Fiestas patronales “La Asunción 2012”.

Antonio Rodríguez / 56 Cocinero del Restaurante “El Mortero”, ganador la “Tapa Real” de “Llamativos 2012”.

Intentan revitalizar el mercado de abastos con un nuevo reglamento En la Sesión Plenaria de julio tuvo lugar la aprobación del nuevo texto del reglamento del mercado de abastos de Medina del Campo, las “Reales Carnicerías”; un reglamento que, según explicó el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, pretende revitalizar este edificio histórico dando oportunidades a los emprendedores que deseen adquirir un puesto en el mismo y posibilitando la realización de actividades culturales que contribuyan, además, a

atraer turismo al inmueble. Además de esta cuestión, en el Pleno del Ayuntamiento se aprobaron cuestiones tales como la realización del plan económico del Ayuntamiento; la modificación de la ordenanza de recogida de residuos y limpieza viaria, mejorando la redacción de alguno de sus puntos e incrementando las sanciones; o el segundo reconocimiento extrajudicial de crédito de 2012, cuyo objetivo es el pago de diversas facturas. Páginas 2 y 3

Un coche circuló varios metros por la acera de la calle de Las Farolas

P/ 12

Un ciudadano tapia su puerta para morir de hambre si no encuentra trabajo

El pincho “Isla de Hierro”, de El Mortero, “Tapa Real” de los “Llamativos”

Michel de la Fuente de Castro, de alrededor de 60 años de edad, inició el jueves el tapiado de la puerta de su casa para protestar por la situación económica que atraviesa, teniendo previsto quedar encerrado en la misma el 14 de agosto. Para tal fin, según explicó, irá levantando diariamente, “un par de hileras de ladrillos”, con

Un año más, y ya van tres consecutivos, el restaurante medinense “El Mortero”, gracias a la elaboración culinaria “Isla del Hierro” que, mediante la carne de rabo de ternera con tres salsas sobre un falso rissotto de patatas, emula a un volcán, volvió a alzarse con el premio “Tapa Real” del concurso gastronómico “Llamativos 2012”. Página 4.

el fin de “encontrar trabajo”, en el mejor de los casos, “o quedarme aquí hasta que todo se acabe”. Eso sí, de forma previa al inicio del primero de los muros de cerramiento, De la Fuente ha pegado en la fachada de la casa en que vive varios carteles que anuncian su situación desesperada para darla a conocer. P/5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

__SESIÓN PLENARIA__

◗ Pleno de julio

Aprobado el nuevo reglamento de las “Reales Carnicerías” que intentará revitalizar el mercado de abastos Además, se realizaron modificaciones en la ordenanza de recogida de residuos y limpieza viaria, mejorando su redacción en lo referente a la colocación de carteles o pegatinas e incrementando las sanciones Estefanía Galeote

En la Sesión Plenaria correspondiente al mes de julio, celebrada en la tarde del lunes, tuvo lugar la aprobación, con los votos a favor del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) e Izquierda Unida (IU) y la abstención del Partido Popular (PP), del nuevo texto del reglamento de organización y funcionamiento del mercado de abastos de Medina del Campo, las “Reales Carnicerías”; un reglamento que, según explicó el martes el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, pretende revitalizar este edificio histórico dando oportunidades a los emprendedores que deseen adquirir un puesto en el mismo y posibilitando la realización de actividades culturales que contribuyan, además, a atraer turismo al inmueble. La discusión de este punto, que en principio parecía que no iba a debatirse en el Pleno y que finalmente, ante la insistencia de la edil popular Virginia Serrano, constó de dos pequeñas intervenciones -una de Serrano y otra de Sáez-, se centró en las causas por las que el equipo de Gobierno no presentaba, junto al nuevo texto, modificaciones de las tasas y las bases para la ocupación de los puestos vacantes actualmente, explicando Sáez que no se podía hacer hasta que se tuviera la aprobación definitiva del reglamento. Respecto a los cambios introducidos en el nuevo texto, éstos consisten en fomentar la diversificación de la oferta comercial pudiendo instalarse puestos no relacionados con la alimentación; se implantará un

establecimiento hostelero; se podrán realizar mercados temáticos los domingos para que, según Sáez, “no se pierdan los domingos de Medina”; y se podrán realizar visitas turísticas y degustaciones, así como organizar exposiciones y llevar a cabo actos culturales.

ORDENANZA DE LIMPIEZA En el Pleno de julio se llevó a cabo, también, la aprobación de la modificación de la ordenanza de recogida de residuos y limpieza viaria, que salió adelante con los votos a favor de PSOE, PCAL-CI e IU y las abstenciones de los concejales del PP. La modificación de la ordenanza viene dada por la correc-

ción de la redacción de su artículo cinco ya que, según el portavoz del equipo de Gobierno, no se sancionaba a nadie porque los técnicos no sabían cómo interpretar el texto; y el incremento de las sanciones. Así, en la ordenanza ahora quedan recogidos todos los supuestos en los que se sancionarán aquellas actividades que atenten contra el ornato de la localidad, por ejemplo la colocación de carteles o pegatinas y las pintadas, ya sea en espacios públicos o propiedades privadas, indicándose que el Ayuntamiento dispondrá los elementos necesarios para que estos anuncios puedan realizarse de forma correcta sin “ensuciar” la vía pública.

En cuanto a las sanciones, que no sufrían variaciones desde la aprobación de la ordenanza en diciembre de 2003, éstas llegarán a los 750 euros, en caso de infracciones leves, por ejemplo, “arrojar todo tipo de residuos como colillas, cáscaras, papeles o cualquier otro desperdicio similar” a la vía pública; los 1.500, en las graves, por ejemplo, “efectuar pintadas en la vía pública sobre elementos estructurales, calzadas, aceras, mobiliario urbano, muros y paredes”; y los 3.000, las consideradas muy graves, esto es, la reincidencia en infracciones graves.

Mesa presidencial.

RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO

Otro de los puntos del Orden del Día de la Sesión Plenaria recogía el segundo reconocimiento extrajudicial de crédito realizado tras aprobar los Presupuestos de 2012 y cuyo objetivo era pagar una serie de facturas que, según indicó el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, se correspondían unas a gastos imprevisibles e inaplazables y, otras, a conceptos cuyas partidas presupuestarias con disponen de la cantidad suficiente para hacerles frente. En concreto, dos de esas facturas se derivan de reparaciones de vehículos y el importe total asciende a 494,84 euros; otra de servicios de desratización y fumigación (850 euros); otra de servicios de limpieza, “porque el contrato con la empresa finalizó, se prorrogó y hay que pagar por cada servicio que haga” (10.368 euros); de telefonía móvil (8.867 euros); de cuestiones de mantenimiento en el Patronato Municipal de Deportes (4.480,66 euros). En total, un reconocimiento extrajudicial de crédito cuyo importe total ascendió a 25.061,33 euros. Respecto al debate del punto, en él, tras las explicaciones pertinentes por parte del concejal de Hacienda, el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, agradeció que “por primera vez se explique la necesidad de abordar los pagos” y, reconociendo que varias de las facturas ciertamente se correspondían con gastos imprevistos, justificó los votos en contra de su grupo indicando que IU no está de acuerdo con este tipo de reconocimientos. Por su parte, el portavoz del PP, Javier Rodríguez, señaló que la intervención de Hernando había sido “calcada” a las que en su día hacía el anterior concejal delegado y “nosotros tuvimos que soportar gritos iracundos cada vez que había un reconocimiento; pero para que vean como somos, nos vamos a abstener”, a lo que Hernando respondió que “la intervención será calcada, pero las facturas ni parecidas”.


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

__SESIÓN PLENARIA__ Finalmente el reconocimiento salió adelante con nueve votos a favor (PSOE y PCALCI), dos en contra (IU) y diez abstenciones (PP).

PLAN ECONOMICO FINANCIERO Un punto, que en un principio podría haber sido de mero trámite al tratarse de una cuestión exigida por el Gobierno central, terminó convirtiéndose en el que más tiempo de Pleno acaparó al exhibir cada grupo, durante el debate, sus opiniones respecto a las medidas que se están tomando para hacer frente a la crisis económica. El concejal de Hacienda fue el encargado de exponer un plan, “impuesto por el PP”, cuyo fin es conseguir, en el plazo de un año, la estabilidad presupuestaria ya que, según indicó, al concluir el ejercicio de 2011 existía un desequilibrio de 1.855.941,95 euros en el Presupuesto Municipal. En base a esta cantidad se ha hecho el plan económico financiero, teniendo en cuenta que la Junta de Castilla y León no cofinanciará inversiones a través del Pacto Local, ni aportará lo que le corresponde este año para la construcción de la Residencia de Mayores; que se reducirán los gastos en concepto de retribuciones a funcionarios al haberse suprimido la paga extraordinaria que perciben en diciembre; o que se han incorporado, mediante modificación presupuestaria, 2.509.528,41 euros de remanentes de Tesorería. Además, Hernando también señaló que no puede perderse de vista que “se estima poco probable el reconocimiento de obligaciones -por parte del Gobierno central- por ayudas concedidas en 2012” en el Area de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH) y que la Junta de Castilla y León debe pagar al Ayuntamiento, “y esperemos que se haga realidad sin más dilaciones”, su parte tanto del ARCH, como de la nueva escuela de educación infantil y de las ayudas del Pacto Local del pasado año. Basándose en todos estos datos, Hernando señaló que con el plan propuesto “se alcanza el objetivo de estabilidad presupuestaria, mejorando además las ratios de liquidez y solvencia y, con ello, el plazo de pago a proveedores para su adecuación a los establecidos por la Ley”. Tras la exposición del concejal de Hacienda, fue De la Rosa quien inició sus intervenciones destacando, en primer lugar, que el plan al que el Gobierno central ha obligado a los ayuntamiento, “es un ataque a la autonomía municipal” y “otra de las muchas medidas subordinadas a los dictados de instituciones europeas no democráticas”, indicando que las mismas se han

/3

aplicado a otros países y no han tenido el efecto deseado, por lo que justificó su voto en contra declarando que se debe únicamente a la oposición de este tipo de medidas y señaló que habría que recordar los impuestos a las grandes fortunas y las medidas que se podrían tomar para paliar los efectos de la crisis. En cuanto a la intervención del portavoz popular, éste quiso destacar la labor realizada en años anteriores en la Concejalía de Hacienda indicando que “todo funciona tan correctamente que no es necesario pedir la intervención” y se dirigió a De la Rosa para afirmar que “ningún país ha salido de la crisis a base de fastidiar a los empresarios que puedan generar empleo”.

OTROS PUNTOS En cuanto al resto de puntos del Orden del Día de la Sesión Plenaria correspondiente al mes de julio, éstos consistieron en la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la retirada de vehículos de las vías públicas y su traslado y permanencia en el depósito, estableciéndose que las tasas por los vehículos que sean retirados por orden de las Administraciones Públicas serán abonadas por éstas; la modificación de los precios públicos por la prestación de servicios en las instalaciones deportivas y piscinas municipales, incluyendo ahora el campo de fútbol de césped artificial, la posibilidad de alquilar sólo una fracción del campo de fútbol del Estadio Municipal o diferentes bonos de alquiler. Además, en el Pleno, que se inició con la toma de posesión, en sustitución de David Blanco, del concejal popular Juan Francisco Izquierdo y un minuto de silencio en memoria del ex presidente del Congreso y diputado por Valladolid, Gregorio Peces Barba, se aprobó también el memorándum de encierros y festejos taurinos que se celebrarán durante las Ferias y Fiestas de San Antolín. RUEGOS Y PREGUNTAS

Concejales de PSOE e IU.

En el último punto del Pleno, el de Ruegos y Preguntas, los concejales de los grupos de la oposición centraron sus cuestiones en asuntos como la instala-

ción de un hinchable en la Plaza Mayor, el contrato de megafonía de la piscina municipal, la reparación de losetas del Albergue Municipal, el Festival Medina

Sonora, el pago de la presentación de los toros de los encierros o la fecha del Concurso de Cortes en las fiestas de San Antolín.

Grupo municipal popular


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LOCAL

Ismael Izcara, del “Cinco Sentidos”, recoge la “Tapa Verdejo”. / Foto La Voz.

“El Mortero” recoge el premio “Tapa Real”. / Foto La Voz.

◗ El restaurante medinense logra el máximo galardón por tercer año consecutivo

El pincho “Isla del Hierro”, de El Mortero, “Tapa Real” del concurso “Llamativos 2012”

“La Cueva de Fabia” recoge el galardón “Tapa Fría”. / Foto La Voz.

El “Cinco Sentidos”, “La Cueva de Fabia” y la “Tapería de la Plaza” se alzaron con las distinciones especiales en las categorías “Verdejo”, “Fría” y “Caliente”, respectivamente A. Muñoz

Un año más, y ya van tres consecutivos, el restaurante medinense “El Mortero”, gracias a la elaboración culinaria “Isla del Hierro” que, mediante la carne de rabo de ternera con tres salsas sobre un falso rissotto de patatas, emula a un volcán, volvió a alzarse con el premio “Tapa Real” del concurso gastronómico de pinchos “Llamativos 2012”. El jurado, compuesto entre otras personas por el concejal de

Bienestar Social, Luis Gil, y el presidente de la mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, apostaron por la originalidad de la tapa, además de un sabor inconfundible.

DISTINCIONES Además de la entrega de la “Tapa Real”, el jurado también falló las otras tres categorías de la octava edición del concurso culinario, que este año volvió a estar organizado por la Asociación de Hostelería de Medina del Campo, en colabora-

ción con el Ayuntamiento, el Centro de Iniciativas Turísticas “Tierras de Medina” y la Diputación de Valladolid. En la distinción “Tapa Verdejo” la ganadora fue “Gelée, ceviche y cilantro” del restaurante rodense del “Cinco Sentidos”. A este galardón también estuvo nominado “Tartar con aires de Verdejo”, del “Hotel Villa de Ferias”, pero finalmente el salmón no pudo con el gelée de verdejo rota, ceviche de langostinos al verdejo y aire de

cilantro. El ganador de la “Tapa Real” del 2008, el restaurante olmedano “La Cueva de Fabia” se alzó con la distinción “Tapa Fría” gracias a la elaboración

“Ponteverde”, que consiste en una zamburriña sobre crema de la tierra con velo de verdejo, huevas de trucha, hierba de rocío y polvo de quicos. “El Continental”, que presentaba al concurso sólo la tapa “Bacalao ilustrado”, se hizo con el segundo puesto en dicha categoría. En la distinción “Tapa Caliente”, el “Bocata Guau”, de la “Tapería de la Plaza”, compuesto por una bocadillo de sardina escabechada en pan de cristal y reducción de verdejo, se hizo con dicha distinción. También estuvo nominada la “Islita caribeña” de la “Cafetería Marvi”, pero finalmente se tuvo que conformar con el segundo puesto. La valoración de los hosteleros también ha sido positiva, ya que el objetivo de esta iniciativa culinaria era apaciguar la crisis económica actual a través de unos productos a un precio económico. Por último, las veintitrés elaboraciones de los doce establecimientos participantes en “Llamativos 2012” estarán a la venta durante la Semana Renacentista de Medina del Campo, que se celebrará entre el 14 y 21 de agosto.

“La Tapería de la Plaza” se hizo con el premio “Tapa Caliente”. / Foto La Voz.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

/5

LOCAL

◗ El día 14 culminará las obras

Un ciudadano tapia su puerta para morir por inanición si no encuentra trabajo De forma previa ha convertido su domicilio en un verdadero tablón de anuncios en los que solicita la colaboración ciudadana para que sus perros no sigan su misma suerte J. S.

Un ciudadano de Medina del Campo, Michel de la Fuente de Castro, de alrededor de 60 años de edad, inició el jueves el tapiado de la puerta de su casa, sita en la calle de Cesteros, para protestar por la situación económica que atraviesa, teniendo previsto quedar encerrado en la misma el próximo día 14 de agosto. Para tal fin, según explicó a este medio, irá levantando diariamente, “un par de hileras de ladrillos”, con el fin de “encontrar trabajo”, en el mejor de los casos, “o quedarme aquí hasta que todo se acabe”, aseguró. Eso sí, de forma previa al inicio del primero de los muros de cerramiento, De la Fuente ha pegado en la fachada de la casa en que vive varios carteles que anuncian su situación desesperada, al haber dejado de recibir cualquier tipo de prestación y no encontrar trabajo desde el primero de marzo. A dicho cartel de denuncia, ha añadido varias facturas de pagos pendientes a las que ha superpuesto la leyenda “que lo pague UPyD” o “que lo paguen los comunistas”, hoz y martillo incluidos, a la par que pide

Michel de la Fuente atendiendo a este medio.

comida “sólo y exclusivamente para perros”, animales de los que vive rodeado, asegurando que “no quiero que mis perritos sigan la misma suerte que yo”. Tampoco se ha parado en barras De la Fuente a la hora de denunciar presuntas irregularidades en los procesos de contratación y entrevistas laborales, aludiendo a la Administración Local, por la que fue entrevistado y no seleccionado, según asegura en uno de los carteles en

los que dice haber oído a alguien que no se preocupase por el puesto de trabajo de su hermano, evidenciando así, según De la Fuente, presuntos “apaños” a la hora de contratar a personas que, cobrando subsidio de desempleo, son elegidas para trabajar antes que otras a las que se les ha terminado cualquier tipo de ayuda. Además, da un toque de atención a los vecinos para que a otros no les suceda lo mismo. Fachada de la vivienda.

Detalle del “Bando” redactado por De la Fuente.

◗ Noche del sábado

Sacan el bombín de la puerta y roban en una carnicería Por otra parte, Policía Nacional detuvo a un individuo que, después de causar destrozos en un bar, insultó a los agentes e intentó agredir a uno de ellos E. G.

Una carnicería ubicada en la avenida de Portugal fue objeto de un robo, en la madrugada del pasado sábado. Según explicaron desde Comisaría, el o los autores de estos hechos, extrajeron el bombín de la puerta de acceso al establecimiento y entraron él, haciéndose con 470 euros. La Policía Nacional se encuentra investigando los hechos para dilucidar quien o quienes fueron los autores de los mismos.

DETENIDO En la noche del 27 de julio fue detenido un individuo en un

establecimiento hostelero del barrio de Santiago. La policía recibió una llamada del establecimiento, acudiendo una dotación que comprobó que el detenido, que responde a las iniciales R.Q.C., se encontraba molestando a los clientes y rompiendo botellas y vasos, por lo que procedieron a identificarle, negándose éste a hacerlo. Tras ello, y según los datos ofrecidos desde Policía Nacional, R.Q.C. comenzó a insultar a los agentes que acudieron a la llamada del establecimiento llegando, incluso, a intentar agredir a uno de ellos.

TIMO

Por otra parte, el pasado 23 de julio se registró un caso de “timo de la estampita” en la vecina ciudad de Nava del Rey, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil que han indicado que este hecho se investiga actualmente, por lo que no han podido ofrecer más datos acerca del mismo.

Carnicería objeto de un robo el pasado sábado.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LOCAL

◗ Plaza Mayor

❚ Nuevas actividades

El periodista José Ignacio Foces, aposentador mayor de la quinta Feria Renacentista

Las Reales Carnicerías tendrá un horario especial durante la Feria Renacentista

El informador será el encargado de inaugurar este evento la noche del 17 de agosto, día en el que presidirá la recreación del desfile de las Cortes Reales Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo nombró el martes al periodista José Ignacio Foces aposentador mayor de la quinta edición de la Feria Renacentista que se desarrollará en la “Villa de las Ferias” entre el 17 y 19 de agosto. De esta forma, el actual subdirector del decano de la prensa diaria española será el encargado de inaugurar, en la noche del 17 de agosto en la Plaza Mayor de la villa, uno de los eventos “más esperado por los medinenses y visitantes”. En ese acto, el periodista presidirá el desfile de las Cortes Reales, con el que se iniciará oficialmente una Feria que cuenta con más de un centenar de actividades programadas, 120 paradas participantes y a día de hoy, cerca de 900 figurantes para representar las recreaciones his-

tóricas. Foces, aunque nacido en Villavicencio de los Caballeros, ha sido y es una persona muy ligada a Medina del Campo, donde comenzó su carrera periodística en el año 1986. Tras siete años en la “Villa de las Ferias”, Foces puso rumbo a Valladolid, donde actualmente continúa desempeñando la profesión del periodismo. En su dilatada trayectoria, el informador vallisoletano ha obtenido los premios “Ecoperiodista Castilla y León” y “Vicente Díez”, a la trayectoria como cronista parlamentario. Por último, destacar que, desde hace quince años, escribe la columna de análisis político “La Espita”. Con el nombramiento de Foces como aposentador mayor de la Feria Renacentista se desvela uno de los grandes secretos

Redacción

de este evento, al que todavía le restan quince días para que

comiencen las más de cien actividades programadas.

Enmarcado en el programa de la Feria Renacentista, las Reales Carnicerías, el mercado de abastos actual más antiguo de España, ampliará sus horarios con el fin de disfrutar de ofertas especiales, degustaciones, una exposición taurina, un dragón infantil, un bar de pinchos y nuevos puestos de venta. El viernes 17 de agosto, las puertas permanecerán abiertas de 09.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 00.00 horas. Al día siguiente, el horario será de 09.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 00.00 horas, mientras que el domingo será de 09.00 a 15.00 horas y de 18.00 a 23.00 horas. A falta de diez días para el comienzo de la Semana Renacentista, la preparación y organización de las actividades empiezan ya a concluir para que el día 14 de agosto esté todo preparado para el comienzo de “uno de los eventos más esperados por los medinenses y visitantes”.

diversos talleres de manualidades, percusión, pulseras, cuentacuentos e instrumentos tradicionales. La participación de los cofrades medinenses en el evento se completará con la colaboración de treinta figurantes, que, ambientados de clero y persona-

Centro “San Vicente Ferrer”.

“Estandartes de Pasión”.

José Ignacio Foces.

◗ Del 14 al 17 de agosto, a partir de las 23.00 horas

Unas visitas nocturnas al Centro Cultural “Huellas de Pasión” formarán parte de la Semana Renacentista Con un precio de 1,50 euros también se podrá asistir a la exposición “Estandartes de Pasión”, ubicada en la ermita del Amparo Redacción

El Centro Cultural “San Vicente Ferrer” ha programado para la Semana Renacentista la actividad “A la luz de las velas” que consiste en visitas guiadas nocturnas al Centro de Interpretación “Huellas de Pasión” entre el 14 y 17 de agosto a partir de las 23.00 horas. Con un preció de 1,50 euros, también se podrá asistir a la exposición “Estandartes de Pasión”, situada en la ermita del Amparo. Las reservas para participar en dichas visitas pueden efectuarse ya en la tienda cofrade del

Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, ubicado en el número 5 de la calle de Carreras, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas de miércoles a domingo o a través del correo electrónico info@centrosanvicenteferrer.es. Por otra parte, en la propia tienda cofrade ya se pueden adquirir algunos de los productos que el voluntario cofrade pondrá a la venta durante la Feria Renacentista en una parada situada en la calle de Padilla, que simulará una pequeña ermita y que será escenario de una degustación de limonada y rosquillas y

jes históricos relevantes para Medina del Campo, formarán parte en las recreaciones históricas que se llevarán a cabo con motivo de la Semana Renacentista. De esta forma, San Vicente Ferrer, el Abad Alonso Rincón, el Obispo Barrientos, San Juan

de la Cruz o Santa Teresa de Jesús estarán presentes en el evento ferial. Igualmente, componentes de las agrupaciones musicales de las cofradías medinenses participarán en la banda de tambores del Ejercito Imperial, que marcará el paso de los desfiles programados.

“ESTANDARTES DE PASION” El próximo 11 de agosto, a partir de las 18.00 horas, en la ermita del Amparo, se inaugurará la exposición “Estandartes de Pasión”. El horario de la muestra será de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas de miércoles a domingo.


Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LOCAL

Niños y familiares de acogida escuchan atentamente a la monitora.

◗ “Vacaciones en paz”

Los niños saharauis visitaron el castillo de La Mota y las piscinas en un encuentro provincial

Parte del grupo de niños saharauis.

En la actividad participaron alrededor de 25 pequeños, que estuvieron acompañados por sus familias de acogida en Valladolid A. Muñoz

Alrededor de 25 niños saharauis, que se hallan en la provincia de Valladolid desde el pasado 25 de junio, mantuvieron el sábado un encuentro intercultural en Medina del Campo, donde los siete niños refugiados del Tinduf, que viven este verano en la “Villa de las Ferias”, fueron los anfitriones y los encargados, junto al vicepresidente de la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui y delegado local, Aurelio González, de mostrar los lugares emblemáticos de Medina del Campo. Con esta actividad, encuadrada en la décimo tercera edición

del programa “Vacaciones en paz”, los pequeños saharauis, que se empezaban a reunir en torno a las inmediaciones del castillo de “La Mota” en la mañana del sábado, subieron a la fortaleza medinense divididos en tres grupos. La visita al castillo se extendió hasta bien entrada la mañana, por lo que en un principio se pensó en la suspensión del viaje a “Las Salinas”, pero los organizadores consiguieron acudir al hotel-balneario. “Hemos podido hacer todo lo que estaba planeado, además la meteorología nos ha respetado y los niños se lo han pasado muy bien. Ha sido un gran e inolvidable día”, recordó

González, quien además también forma parte de la actividad solidaria al acoger a un niño saharaui en Medina del Campo. Al encuentro también acudieron los siete niños que permanecen en la “Villa de las Ferias” y Moraleja de las Panaderas y que, con sus correspondientes familias de acogida, invitaron a sus compatriotas a que disfrutasen de una tarde estival vallisoletana alejados de las altas temperaturas que se dan por estas fechas en Argelia. Precisamente, éste es uno de los objetivos con el que los niños saharauis vinieron a la provincia vallisoletana. “Uno de los fines que buscamos con el programa Vacaciones en paz es que los pequeños se escapen de las altas temperaturas y paliar, de esta forma, las insuficiencias alimenticias y sanitarias que padecen a lo largo del año en los campamentos

de refugiados”, señaló el vicepresidente de la Asociación Cultural y delegado local. Precisamente, González aseguró que hasta el día que vuelvan a su “país”, a finales de agosto,

“trataremos de que ellos, auténticos protagonistas, lo pasen lo mejor posible, ya que no hay ninguna actividad programada hasta el día de vuelta”, concluyó González.

Un grupo de saharauis portan la bandera de su “país”.

Niños y familiares de acogida escuchan atentamente a la monitora.


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

Estefanía Galeote

De forma previa a la celebración de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012, el 31 de agosto tendrá lugar la primera Carrera de Autos Locos Villa de Medina; una competición que, organizada por la Coordinadora de Peñas San Antolín, se desarrollará en la calle Bravo de la localidad a partir de las 20.00 horas. Para la carrera, en la que podrán participar tanto particulares como peñas y asociaciones de Medina del Campo, se establece como medida de seguridad que los pilotos de los vehículos deberán usar casco de protección, pantalón largo, prenda superior de manga larga y guantes, recomendándose también la utilización de coderas y rodilleras. Respecto al funcionamiento de los Autos Locos, tan sólo está permitido que éstos corran gracias a la inercia y al empuje de los participantes en los diferentes tramos que con este fin se habilitarán y señalizarán. Además, se recomienda equipar al vehículo de frenos efectivos y se prohíbe que elementos cortantes sobresalgan del mismo y se establece que tendrán que contar, como mínimo, con dos ruedas y sistema de dirección. Respecto la temática, tanto los coches como los miembros del equipo tendrán que seguir la misma y, una hora antes de la carrera, tendrán que estar en la Plaza Mayor de forma que los ciudadanos vean la creatividad de cada equipo y los responsables de la competición puedan verificar el cumplimiento de todas las bases establecidas. En cuanto a los participantes, deberán ser mayores de edad y, en el caso de menores, éstos tendrán que entregar una autorización firmada por sus padres o tutores.

INSCRIPCIONES Las inscripciones para esta primera Carrera de Autos Locos Villa de Medina, deberán realizarse, antes del 27 de agosto, a través de un correo electrónico a festejos@ayto-medinadelcampo.es, indicando el nombre del equipo y el nombre, apellidos y DNI de cada uno de los componentes del mismo. JURADO El encargado de decidir qué equipo se proclamará ganador de la carrera estará compuesto, según se establece en las bases, por especialistas del mundo del arte, del diseño y de la publicidad, así como por los miembros de la Comisión de Fiestas. Para elegir al ganador, el jurado tendrá en cuenta aspectos

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Carrera organizada por COPELIN

Los “Autos Locos” se “adueñarán” de la calle Bravo el próximo 31 de agosto Una hora antes de la celebración de la carrera, los vehículos se expondrán en la Plaza Mayor para que los ciudadanos puedan ver la temática de cada uno de ellos como la originalidad de los vehículos, la puesta en escena que realicen los miembros del equipo

en el transcurso de la carrera y el tiempo en que completen las diferentes mangas de las que

constará la competición. PREMIOS Respecto a los premios, se

han establecido tres, para los tres primeros clasificados. Así, el primer premio estará dotado con un jamón ibérico y ciento cincuenta euros en metálico; el segundo, en una paletilla ibérica y cincuenta euros; y, el tercero, en un lote compuesto por lomo, chorizo y salchichón ibéricos.

CONSULTA DE LAS BASES Aquellos interesados en participar que deseen consultar completas las bases del concurso pueden hacerlo a través de la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo: www.aytomedinadelcampo.es


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

PUBLICIDAD

D

E D ES

0 0 1

竄ャ 0 .00


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ Segunda edición del festival

Cuatro bandas medinenses y dos vallisoletanas sonarán en “Medina’n Roll 2012” “Enrocke”, “Dynamica” y “La Vena del Gusto”, el día 7, y “F.L.K.”, “No concession” y “Kaín”, el 8, protagonizarán los conciertos que se realizarán en la calle Mostenses Estefanía Galeote

Un total de seis grupos, cuatro de Medina del Campo y comarca y dos de Valladolid, serán los protagonistas de la segunda edición del festival “Medina’n Roll” que, los próximos 7 y 8 de septiembre, se celebrará en la calle Mostenses de la localidad. Con entrada libre y las nueve de la tarde como hora de inicio, el día siete pasarán por el escenario del festival los grupos “Enrocke”, “Dynamica” y “La Vena del Gusto”, interviniendo entre actuaciones DJ Prozako; mientras que el día ocho, llegará el turno de “F.L.K.”, “No concession” y “Kaín”, con la cola-

boración, entre actuaciones, de Dj Hippie. Según explicaron desde el bar “El Purgatorio”, precursor de esta iniciativa que comenzó el pasado año con varios conciertos en el interior del establecimiento, apostando por la variedad musical -ya que abarca desde el rock o el metal hasta el hip-hop-, “el festival está enfocado a brindar oportunidades de tocar en vivo a bandas de la zona”; un objetivo al que este año se ha unido el bar “La Luna”. Ambos establecimientos presentaron su proyecto musical para las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012 al Ayuntamiento para obtener los permisos nece-

sarios y éste planteó la posibilidad de colaborar con ellos, de forma que, mientras estos dos bares se encargarán de cubrir los gastos relativos a los grupos que participarán, el Ayuntamiento de la localidad sufragará los costes del equipo de sonido y el escenario. Así los organizadores de esta nueva edición de “Medina’n Roll” han indicado que este festival “es un entretenimiento para todo aquel que se quiera acerca a pasar un buen rato. Contamos con bandas jóvenes, bandas de la villa (algunas de las bandas forman parte del colectivo Medina Sonora), bandas de la escena vallisoletana, mucho trabajo y mucha ilusión”.

Vallas ubicadas en la ronda Apóstol Santiago/ Foto JAM

◗ Objeto de numerosos accidentes

Las vallas de protección instaladas por el anterior equipo de Gobierno, inservibles Redacción

Las vallas de protección que instalara en diversas vías el anterior equipo de Gobierno se demuestran inservibles para su cometido. Al menos así se desprende del estado en que muchas de ellas se encuentran, desde Santiago hasta la calle de Las Farolas, pasando por las ubicadas en el cruce de la

ronda Apóstol Santiago y la plaza de San Agustín, ya que son habitualmente objeto de numerosos accidentes, bien por despistes de los conductores, bien porque el lugar en que se ubicaron, al acometer remodelaciones de las calles en que están, no era el adecuado, como ocurre en la plaza de Santiago tras cuyo arreglo no se dejó suficiente espacio para el giro de camiones y autobuses.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LOCAL

El vehículo chocó contra la valla de la calle tras arrastras varias piedras y un macetero.

Estado en que quedó la esquina de la calle de Las Farolas con Ronda de las Flores.

◗ Su conductor dio positivo en alcoholemia

Un coche circuló varios metros por la acera de la calle de Las Farolas El incidente se saldó con destrozos en el mobiliario urbano de esta céntrica vía Estefanía Galeote

En la madrugada del pasado domingo tuvo lugar un accidente en la céntrica calle de las Farolas en el que un vehículo, conducido por un joven que posteriormente dio positivo en alcoholemia, circuló varios metros sobre la acera. Al parecer, el vehículo, un Renault Laguna, circulaba a gran velocidad por la vía, hacia la calle Simón Ruiz, y, al ver a un grupo de jóvenes a las puertas del bar de copas “Boulevard”, redujo la velocidad para acelerar de nuevo, momento en que perdió el control del vehículo. Al intentar

enderezar la marcha, colisionó con otro vehículo que se encontraba aparcado y volvió a perder el control, subiéndose a la acera y recorriendo varios metros hasta chocar con la valla de protección instalada en la esquina de la calle. Afortunadamente este accidente, producido en una de las vías por las que más jóvenes transitan las noches de los fines de semana, se saldó únicamente con destrozos de mobiliario urbano, ya que el turismo se llevó por delante varias piedras redondas, de más de 100 kilos cada una de ellas, y una jardinera de peso notablemente superior.

P

Tras el impacto, parece ser que el joven que conducía el vehículo intentó huir, siendo retenido hasta la llegada de la policía por varias personas que habían presenciado el accidente. Una vez que la policía llegó al lugar de los hechos, se le realizó el test de alcoholemia al conductor, de nacionalidad rumana, arrojando unos resultados muy superiores a los permitidos, por lo que fue detenido acusado de un delito contra la seguridad vial, encontrándose actualmente en libertad a la espera de juicio. En cuanto al vehículo, éste fue trasladado al depósito municipal.

UN AGENTE DE POLICÍA LOCAL Según pudo saber este semanario, a pesar de que es Policía Local quien tiene las competencias en materia de Seguridad Vial en la villa, en el accidente sólo se presentó un agente de este cuerpo, que tuvo que pedir colaboración a Policía Nacional. Al parecer, durante la noche del sábado sólo había dos agentes en el cuartel de Policía Local, uno de ellos recién incorporado, por lo que sólo uno pudo acudir a las llamadas que se recibieron durante esa noche, debiendo solicitar la asistencia de los agentes de Policía Nacional.

os r t o s o n n o articipa c

Descontento en el cuartel

El hecho de que en la noche del sábado sólo se encontraran dos efectivos en el cuartel de Policía Local ha causado descontento entre muchos de sus miembros, según señalaron desde el sindicato mayoritario dentro de este cuerpo, Unión General de Trabajadores (UGT), que ha destacado que no puede haber sólo un agente para salir a atender las numerosas llamadas que se producen los fines de semana. Una opinión similar parece tener el concejal delegado de Policía, Julián Rodríguez Santiago, quien podría haber recriminado este hecho al jefe de Policía Local, Juan Manuel González, indicándole, además, que se debe contar con un mínimo de tres agentes en el cuartel para poder dar servicio a todas y cada una de las situaciones para las que sean requeridos.


Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Concurso de Postres.

Niños participantes en la competición de dibujo.

◗ A partir de las 19.30 horas

El barrio de Las Claras rinde hoy un homenaje a sus mayores Los festejos concluirán el próximo sábado con la procesión en honor de la patrona que recorrerá la carretera de Moraleja, camino de Moraleja, Duque de Ahumada y finalizará en el convento de Santa Clara Redacción

El barrio de Las Claras rinde hoy, a partir de las 19.30, un homenaje a sus vecinos más mayores a través de una misa en el monasterio de Las Claras. Precisamente está celebración será el eje central de las fiestas del enclave medinense que comenzaron el pasado lunes y que finalizarán el próximo sábado con la procesión en honor de la patrona que recorrerá las principales calles del distrito medinense. La jornada de hoy concluirá con una discomovida, en cuyo intermedio se entregará el premio al ganador del concurso de fotografía.

PRÓXIMO SÁBADO Para el próximo sábado, a partir de las 19.30 horas, los

vecinos procesionarán con la imagen por un recorrido que discurrirá por la carretera de la Moraleja, camino de la Moraleja, Duque de Ahumada hasta el cuartel de la Guardia Civil antes de emprender la vuelta hasta el convento. Una vez terminada la procesión, un pequeño ágape pondrá el punto y final a las fiestas de Las Claras 2012.

JORNADAS ANTERIORES Pero además del homenaje a los mayores y de la procesión del próximo sábado, los vecinos de Las Claras ya han disfrutado de cinco jornadas de fiestas que comenzaron el pasado lunes con la disputa de las rondas previas del Campeonato de Chinchón. Acto seguido, los vecinos se esforzaron y presentaron unos elaborados postres para el con-

curso culinario, que sirvió como aperitivo para la cena. El jurado. compuesto por María Soledad Lozano, otorgó el primer premio a Asunción Maroto, quien tras alzarse con el primer premio no dudó en compartir el postre con el resto de participantes y el público asistente. El martes, tras conocer al ganador del Campeonato de Chinchón, tuvo lugar una de las actividades con mayor afluencia de participantes, la competición de Tapas, cuya ganadora fue Carmen Carrión. La jornada del miércoles estuvo marcada por los más pequeños, ya que las actividades estuvieron dirigidas a los niños que comenzaron la tarde con una sesión de juegos populares. Tras la disputa del juego de la silla, de un concurso de globos y de una carrera de huevos, los

Diferentes juegos de cartas.

niños se trasladaron a la sede, donde participaron en un Concurso de Dibujo Infantil, en el que se repartió un obsequio a todos los participantes. Para concluir la jornada, a última hora de la tarde tuvo lugar un encierro ecológico. En la tarde del jueves, dos campeonatos centraron el interés de los vecinos de Las Claras. El de futbolín, divido en compe-

ticiones de mayores y menores de 16 años, fue un auténtico reclamo para los jóvenes del enclave medinense. El otro concurso tuvo como protagonista al huevo, ya que se celebró una competición de tortillas. Una competición de rana y el fallo del Concurso de Fotografía fueron las dos únicas actividades programadas para ayer.


Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

Reportaje

“Brasería Cuéllar”, la calidad del chuletón de buey y los pinchos de lechazo a un precio económico A MENOS DE SESENTA KILOMETROS DE MEDINA DEL CAMPO, UNA NUEVA BRASERIA HA ABIERTO SUS PUERTAS PARA QUE SUS CLIENTES DEGUSTEN SUS INNOVACIONES CULINARIAS: CHULETON DE BUEY CRIADO EN LA PROPIA GANADERIA DEL ESTABLECIMIENTO Y SUS IRRESISTIBLES PINCHOS DE A. Muñoz

A menos de sesenta kilómetros de Medina del Campo, exactamente en la localidad segoviana de Cuéllar, un nuevo establecimiento hostelero ha abierto sus puertas con importantes innovaciones en el mundo de la gastronomía. Se trata de la “Brasería Cuéllar” que, dejando a un lado los problemas que acarrea la actual crisis económica, ha apostado por una cocina de calidad y por unos precios bastante económicos. Braserías en la zona sur de Valladolid y en la provincia de Segovia hay muchas. Todas

apuestan por el aroma inconfundible de la leña, pero en la “Brasería Cuéllar” el sabor que aportan las brasas de encina es indescriptible, haciendo de sus pinchos de lechazo únicos en Castilla y León. Y es que la mano del cocinero del establecimiento, Doroteo López, las elaboraciones culinarias son un auténtico reclamo a la hora de coger el coche y emprender rumbo a la localidad segoviana. Precisamente de la sabiduría de López llega otra de las especialidades de la casa, el chuletón de buey, que, como se podrá comprobar en la fotografía de la página siguiente, su calidad se

LECHAZO. A LA PAR QUE SUS PRODUCTOS SON EL BUQUE INSIGNIA DEL ESTABLECIMIENTO HOSTELERO, SU DISENO “RUSTICO-MODERNO” HACEN DE ESTE RESTAURANTE UN AUTENTICO RECLAMO A LA HORA DE COGER EL COCHE Y PONER RUMBO A LA LOCALIDAD SEGOVIANA DE CUELLAR

encuentra en filetes de cerca de dos kilogramos de peso. Los bueyes de la “Brasería Cuéllar” tienen una peculiaridad particular. Para demostrar que la carne es de primera calidad, el dueño del establecimiento, el joven Alberto Guijarro, posee además una ganadería, en la que mediante piensos naturales se alimenta al macho vacuno castrado que finalmente se sirve en la mesa de su restaurante. “Me gusta resaltar que nosotros no escondemos nada, por eso invitamos a todo el mundo a que pase por las instalaciones de la finca ganadera que se encuentran en la carretera de Peñafiel”,

comenta el emprendedor segoviano.

SIN TRAMPA NI CARTON En la misma línea transparente, la “Brasería Cuéllar” ha dado un paso más para demostrar el proceso de elaboración de la carne con la instalación de la cocina de leña a la vista del comensal. “El cliente, si lo desea, puede ver todo el proceso. Desde lo que ingieren los bueyes, que es un alimento que por su calidad bien podrían comer los seres humanos, hasta su proceso de cocina, ya que Doroteo López se encuentra siempre de cara al público”, apostilla Guijarro, quien se

muestra muy ilusionado por emprender un nuevo negocio que, como dice él, es una apuesta “a caballo ganador”. Además de los chuletones de buey y de los pinchos de lechazo, la “Brasería Cuéllar” posee una gran carta de carnes y pescados a la brasa, que pueden degustarse desde las once de la mañana hasta la hora del cierre todos los días de la semana, ya que en la brasería segoviana abre diariamente.

PROXIMAS MEJORAS Y es que en los dos meses que lleva abierta la brasería, los clientes salen esbozando una sonrisa por la calidad de sus


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

productos y de las instalaciones, que en los próximos meses se ampliarán. “Actualmente contamos con un salón-comedor para setenta personas, pero para las cenas de empresa de Navidad, ya tendremos en perfectas condiciones el comedor de la primera planta, en el que tendrán cabida otras 180 personas”, señala el joven emprendedor segoviano, respecto a la versatilidad que ofrecerá su nuevo comedor para albergar bodas, bautizos y comuniones, entre otras celebraciones. Si algo destaca de las innovadoras instalaciones de la “Brasería Cuéllar” es su diseño particular del comedor, fachada e interiores, en perfecta simbiosis entre la calidad de sus productos y el diseño “turísticomoderno” que ofrece el establecimiento hostelero. “No hemos querido dejar a la improvisación ningún detalle, ya que la imagen también juega un papel muy importante en el bienestar del cliente”, apunta Guijarro, quien siempre tiene en mente mejorar en el día a día.

TERRAZA Hemos dejado patente que el diseño interior invita a degustar una buena comida o cena, tras pasar por su entrañable entrada, que da la bienvenida a los clientes. Para veinte personas aproximadamente, los platos del restaurante ya se pueden degustar a la luz de la luna de verano o a la sombra de un cálido día estival, en dicha antesala.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Con un servicio de aproximadamente doce personas, la “Brasería Cuéllar”, a tan sólo 57 kilómetros de Medina del Campo, es ya un auténtico reclamo a la hora de saborear los chuletones de buey y los pinchos de lechazo, por lo que la idea está clara: viajar hasta la localidad segoviana y disfrutar de una buena comida de la mano de Alberto Guijarro y Doroteo López que, junto a su equipo de profesionales, ponen al servicio de sus clientes unos productos ideales para que los jugos gástricos despierten de su letargo, incluso antes de probarlos.

/17

Los bueyes, en la ganadería del restaurante.

Interior del establecimiento.

Elegante terraza.

López y Guijarro posan con dos chuletones de buey.

Amplio comedor de la brasería.

Logotipo de la empresa.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Reivindicaciones vecinales

El colectivo “No quiero que cambiéis el nombre de mi calle” presentó las firmas para pedir la Audiencia Pública de Villa Indica que pretenden que el Ayuntamiento explique y justifique “las verdaderas razones” por las que llevó a cabo el cambio de nombre de dos vías medinenses E. G.

El movimiento vecinal “No quiero que cambiéis el nombre de mi calle” presentó en el Ayuntamiento, el martes, las más de 1.000 firmas que han recogido con el objetivo de solicitar la celebración de una Audiencia Pública de Villa; uno de los acuerdos a los que el colectivo llegó en la asamblea que realizaron el 13 de marzo. Según explica a través de un comunicado de prensa, el movimiento vecinal pretende, con esta Audiencia Pública de Villa, “que se expliquen y justifiquen las verdaderas razones de la actuación del Ayuntamiento y que atienda la reivindicación

vecinal”, consistente que en las actuales calles de Las Farolas y Barrionuevo, vuelvan a los nombres que tenían antes de que su cambio se aprobara en el Pleno de noviembre y se colocasen las nuevas placas en abril: Angel Molina y Carlos Velasco, respectivamente. Asimismo, además de señalar que pedirán explicaciones, desde el colectivo se ha indicado que “el movimiento vecinal continuará hasta que -el Ayuntamiento- atienda las demandas de los vecinos”.

OCHO MESES DE REIVINDICACIONES Las reivindicaciones del movimiento vecinal se iniciaron en diciembre de 2011 después

de que, en el Pleno correspondiente al mes de noviembre, Izquierda Unida (IU) presentara una moción que, atendiendo a la Ley de la Memoria Histórica, solicitaba el cambio de nomenclatura de ambas vías medinenses; una moción que fue aprobada, y tras la que se sucedieron las expresiones de descontento

de varios vecinos de ambas calles, las reuniones con grupos políticos, la presentación de reivindicaciones en diferentes instituciones y las asambleas vecinales. Por otra parte, aunque en un principio la antigua calle Angel Molina se iba a llamar Arrabal de Avila, de forma previa a la

colocación de las nuevas placas en las calles, se aprobó en Pleno, a través de una moción, que la misma se denominaría calle de Las Farolas; un cambio motivado, según explicó el portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez, “por el sentimiento de los vecinos” respecto a que la calle se llamase “arrabal”.

Asamblea del Movimiento Vecinal celebrada en enero.

◗ El pasado fin de semana

Los encierros tradicionales de Medina del Campo se promocionaron en Navarra Redacción

Con el fin de dotar a la villa de un mayor impulso turístico y cultural, el Ayuntamiento de Medina del Campo, promocionó, el pasado fin de semana, los encierros tradicionales de la “Villa de las Ferias” en la localidad Navarra de Falces. Desde el 27 al 29 de julio, todos los asistentes a las fiestas patronales de la localidad navarra, la Virgen de Nieva, pudieron asistir a las “Jornadas del Pilón”, en las que Medina del Campo

contó con un escaparate en el norte de España para mostrar “la belleza y la plasticidad” de los encierros medinenses, pudiéndose contemplar una serie de imágenes del encierro medinense en cada una de sus fases, destacando la espectacularidad en cada una de ellas y acompañado a su vez de un texto que resumía la historia taurina y de sus encierros. Enmarcado dentro de las “Jornadas del Pilón”, también se celebró el tradicional encierro que lleva el mismo nombre y en

el que vaquillas, mozos y el monte se convierten en protagonistas de una de las cita taurinas más curiosas de Navarra. Esta consiste en una singular carrera de 800 metros que discurre por un estrecho y escarpado recorrido cuesta abajo, estando a un lado, el muro de la montaña y al otro, el barranco. La emoción llega a cotas espectaculares cuando las vaquillas deciden emprender el camino en dirección al monte o al barranco con el consiguiente pánico entre el público asistente.

Cartel promocional del evento taurino.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

POR UNA MEDINA PULQUÉRRIMA Sí son ciertas las numerosas denuncias que se realizan, casi de forma cotidiana, sobre la suciedad existente en la villa. También es cierto que la misma está considerablemente más limpia que en los últimos años de aquel infausto Gobierno que presidió el concejal Martín Pascual. Parece que todo tendrá remedio tras la adjudicación del nuevo contrato de limpieza, que llegará en breve, y sustituirá a las prórrogas, injustificadas e injustificables, del viejo contrato del que se ha beneficiado una empresa muy concreta, con nombres y apellidos, y sobradamente conocida, nadie sabe a mayor gloria de qué o de quién. Quizás resulte elegida la misma empre-

sa, eso nadie lo sabrá hasta que llegue el momento; pero está claro que las condiciones serán bien diferentes, ya que el pliego de condiciones incluye una serie de novedades para la policía o limpieza de la Medina pulquérrima que todos queremos. Pero, al margen del nuevo sistema de limpieza de Medina del Campo, está claro que hay que sensibilizar a la población para que la misma colabore en el mantenimiento de las calles de forma limpia, sin verter líquidos, de forma especial en las noches de los sábados; evitando micciones, que también se producen tanto por parte de humanos como de cuadrúpedos; y hasta coadyuvando, ya de forma definitiva, con la eliminación absoluta de carteles, allí

Cartas Sorpresa

Cada cual podrá tener su opinión, yo, también tengo la mía propia sobre la reforma y sobre otras muchas cosas que anuncian nuestros políticos, tanto los que están ahora en el Gobierno como los que estaban antes y ahora están en la oposición. Y es que me podrán quitar todo, menos la capacidad de sorpresa. No me negará ustedes que en este querido y viejo país llamado España vamos de sorpresa en sorpresa. Bendita sea la protección al todavía no nacido que parece clara en la nueva Ley, que se seguirá llamando de interrupción del embarazo. El hecho es que, en los últimos cinco años, 16.133 seres humanos que tenían derecho a venir a este mundo fueron abortados a causa de “malformaciones”. Y como buscan eufemismos para todo, a esa barbarie la llaman “aborto eugenésico”, lo cual no es otra cosa que la expresión más brutal e intolerable de una sociedad moralmente enferma, a la que lo únicamente parece interesarle es el bienestar. Hay señoras diputadas del Partido Socialista que, ante el mero anuncio del ministro de Justicia, según el cual desaparecería el llamado aborto eugenésico, se han echado las manos a la cabeza y se han rasgado las vestiduras diciendo que semejante ley “acaba con la sociedad del bienestar”. Oigan ustedes: ¿del bienestar de quién, tal vez de la criatura desgarrada y aniquilada en el vientre materno? O ¿ese bienestar no les interesa a esas señoras? Argumentan también, cómo no,

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

“lo asumido que tenía la ciudadanía” semejante progreso social. Aquí, esa cosa que llaman ciudadanía -y que Juan Manuel de Prada ha defendido tan certeramente como las masas cretinizadas- tienen asumidas últimamente tantas barbaridades que así nos luce el pelo. Aquí tenemos algunos jueces y magistrados que ponen en libertad a asesinos confesos y a sus cómplices, algunos jueces y magistrados que ofenden a la justicia y al sentido común, y los periódicos del régimen no pueden disimular su alborozo y lanzan las campana al vuelo, a doble página, y hablan de jueces conciliadores. Luego no entran a analizar qué es lo que concilia, ni si lo que concilia es conciliable, pero el título ya ha sido adjudicado. Y en las tertulias sapientísimas y deslumbrantes los tertulianos no paran de hablar de “jueces conservadores y jueces progresistas, jueces de derechas y jueces de izquierdas”; pero, Dios bendito, ¿alguna vez será posible hablar, en este país, de justicia a secas, de legalidad a secas, de honradez a secas, de jueces a secas, sin más y sin menos? En España todo está mal. O nada está bien, si se quiere algo más suave. Lo digo, claro, con unas puntas de exageración irónica para que se me entienda lo que quiero decir, y no al pie de la letra. Aquí hubo, hace muchos años, después de muchas otras guerras civiles, la última guerra civil. Pero para muchos todavía es como si fuera ayer. Antes hubo una segunda República, y

donde se encuentren. Y es que el aspecto limpio de una ciudad no sólo lo confiere la horizontalidad de las calles, sino también la verticalidad de cualquiera de los parámetros que configuran las viviendas. Sacudidas de alfombras; chicles adheridos por su gominosidad al pavimento; cáscaras de pipas que se consumen en algunos establecimientos sin venta por parte de éstos ni beneficio, en consecuencia, para sus propietarios; y paseos a horas intempestivas hasta los contenedores de la Mancomunidad para depositar las basuras en momentos inadecuados, tienen que ser erradicados de forma absoluta, educando también a la ciudadanía a que contemple

en esa República y en la guerra que fue su apéndice, la mitad de los españoles se enfrentaron con la otra mitad. Y en ésas estamos todavía, jugando con fuego político y social a vencedores y vencidos. Por eso, para “unos”, todo lo que dicen y hacen los otros sigue siendo malo y hasta malísimo, y para los “otros” nada de lo que dicen y hacen los unos puede ser bueno y menos buenísimo. Si a esto le añadimos las aversiones, entre seguidores de un partido u otro, de un sindicato y otro y sus múltiples críticas y “ocurrencias” tendremos que lo que es rareza en la normalidad cívica se convierte en común en la conciencia política. Adolfo P. López

Opinión para la mejora de los encierros

El recorrido de calle. El recorrido de calle es muy largo se debería recortar por la calle Malena. Mis motivos: 1º En agosto el trajín de montar el vallado, más la cantidad de dinero que cuesta a los medinenses debido a su largo recorrido y la cantidad de aparcamiento que se pierde, creo que es un atraso. 2º El día 2 de septiembre la calle Artillería se corta, y ésta es una de las calles por donde principalmente se cruza Medina con los vehículos, qué vuelta te toca dar para cruzar Medina del Campo. Si esta calle no estuviera cortada habría mas accesos para casos en los que se produjera algún problema en el encierro, o en el supuesto de que algún ciudadano se pudiera poner enfer-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

las papeleras como un útil en el que deben depositarse los papeles, las bolsas o lo que se quiera, y no en un elemento decorativo en torno al cual pululan las cosas que debían estar dentro. Nadie duda que si el Ayuntamiento y su ya anhelado y deseado pliego de condiciones de limpieza sale adelante, y si la ciudadanía hace gala del nombre que lleva, entre todos se habrá conseguido una Medina mejor, más limpia e incluso se habrán evitado los olores nauseabundos que a veces emanan de los contenedores a los que, aunque sean de la Mancomunidad, no les vendría mal un lavado de vez en cuando. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

mo, o recibiera una cornada, se tendría mas acceso para evacuar rápidamente. 3º En la avenida Portugal a la hora del encierro, según los vídeos observados veo gran escasez de público, con lo que pienso que es un trayecto inútil que se podría ahorrar. 4º Los animales cuando llegan a partir de la viña, los pastores tienen que ir detrás de ellos arreándoles para que no se queden y no causen problemas, los toros ya traen mucha carrera y ya llegan agotados y es muy probable que se queden y eso conlleva un gran peligro. 5º Ya sabemos que el paso por la viña es tradicional, pero los tiempos han cambiado, cada vez Medina está creciendo mas por la parte del embudo, y al haber más recorrido urbano los animales sufren más de las pezuñas. Y luego esos toros son para las capeas. 6º Esta es mi opinión para mejorar el encierro y para que, a su vez, los medineses y forasteros que nos visitan tengamos facilidades a la hora de cruzar la villa con el coche y que a todos se les facilite mejor la visita y el aparcamiento en nuestra villa. 7º Como corredor aficionado entiendo que el cansancio y el agotamiento de los novillos no favorece para nada la belleza de este espectáculo taurino que tanta fama da a nuestro pueblo. Juan Carlos Vegas

Las elecciones gallegas se aproximan No hace falta más que echar

un vistazo a la televisión para saber que las elecciones gallegas se aproximan. Durante estos días cualquier réplica que el Partido Popular deba realizar a la oposición en el Parlamento de España, ya sea al señor Rubalcaba, a la señora Valenciano o a Soraya Rodríguez, no la realiza ni don Mariano Rajoy ni el popular de turno, ya que parece que están, de forma especial el señor González Pons, aparentemente escondidos. Sin embargo, sí que salta a la palestra el señor Nuñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, o incluso algún diputado del tres al cuarto de la provincia de Lugo. Tal forma de proceder obedece a una táctica muy vieja practicada por el PP, que no es otra que chupar cámara o foto en cualquier medio para potenciar a sus candidatos, bien sea en Galicia o en cualquier pueblo, por decir algo, de la Castilla profunda. Esto, quieran o no, no deja de ser un pequeño y presunto fraude electoral, ya que implica, por parte del partido sobre el que hablamos, un juego con ventajas. Más escandaloso parece lo que estos señores pretenden hacer en el País Vasco, para facilitar que aquellos que un día emigraron por el miedo a ETA puedan emitir su voto en las regionales de Vasconia, lo que supondría, en principio, una salida ventajosa para el PP, que no duda en recoger el voto de los dolidos, con razón, y de los últimos vestigios del franquismo más exacerbado.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

Siempre pensé que dar opinión sobre cualquier asunto es algo que los humano-parlantes deberíamos hacer como parte de nuestros deberes para con la naturaleza, puesto que ella nos ha concedido como un regalo maravilloso la capacidad de la comunicación la palabra y la expresión. Sin embargo, cuando la opinión supone un descalabro o una crispación para nuestros sentidos, no creo que merezca la pena apoyarse en ella para seguir escribiendo. Las contrariedades que conlleva opinar sobre cualquier asunto teniendo en cuenta la facilidad de algún prójimo para criticar desde la sombra, no conduce, si no a recapacitar sobre el modo en que a uno le place convivir cada día con las circunstancias. La vida nos ofrece cada mañana la posibilidad de ser Han cambiado tanto los tiempos que una relación padre e hijas (en mi caso) se enriquece muchísimo cuando los temas son controvertidos, a veces, pensamos que nuestra preparación académica esta “paticoja” cuando los temas son de gran calado y, utilizamos la experiencia como arma o recurso, primero para escuchar, después, para analizar, normalmente da resultado, otras veces, cuando la discusión no encuentra pista de aterrizaje, me hace pensar que las cenas pesadas hacen soñar cosas raras; después, analizamos que no hemos tenido argumentos para convencer o librar “batalla” El tema era el papel de la Iglesia Católica en la sociedad española, el argumento principal de mi interlocutora, era una pregunta difícil, ¡la Iglesia está exenta de cualquier pago, papa! ¿Por qué? Ni IVA, ni paga por su patrimonio el IBI y además, recibe subvenciones por parte del Estado, que no olvides que sale de los bolsillos de todos. Podía preguntarme, que una

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Para no decir nada, ¡mejor no hablar! felices, entendiendo que debemos olvidarnos de cuantos acontecimientos nos toca pasar por alto, sobre todo aquellos a los que darles importancia nos pudieran causar trastornos; el hecho de saber estar por encima de los acontecimientos negativos, nos debe dar la fuerza suficiente para enfrentarnos con entusiasmo a las contrariedades que esa parte negativa de la vida nos pone enfrente cada jornada. Deberíamos darnos cuenta de que el solo hecho de ver salir el sol cada amanecer, es placer suficiente como para olvidarnos de todo aquello que nos angustia; saludar cada día a quienes comparten con nosotros lo cotidiano, es decir, aquello a lo que

✑ Andrés Mier

normalmente no damos importancia, es una de las mayores virtudes que tenemos los humanos; comprender que nuestra existencia se compone de hechos “simples”, pero excepcionales, como lo son la palabra y la comunicación, nos llevará seguramente a hablar de todo con sentido coherencia y claridad para hacernos entender por nuestros iguales. Me parece que no hay nada más maravilloso que poder decir lo que uno siente, con un contenido transparente y que llegue y penetre dentro de quienes nos escuchan; la forma de entendimiento que tenemos los humanos cuando dialogamos es algo que aún no comprendemos

del todo, hablar queriendo decir algo, es un ejercicio mental digno de un mecanismo que nos acompaña y al que no le damos la importancia que debiéramos y que con toda seguridad merece. Nuestros genes solo difieren un tres por ciento de los del chimpancé, pero la enorme diferencia que nos separa de ellos, por el “solo” hecho de saber expresarnos con la palabra, es un mundo inmensamente grande como para pensar que estamos en una escala que, por algunas razones que desconocemos, la naturaleza nos ha regalado. Este acontecimiento que, sin duda, algún día se produjo en nuestra evolución, cambió, seguramen-

te, la manera de vivir de nuestros antepasados; aprender a hablar con claridad y a comunicarnos entre nosotros con sencillez para poder decir algo, es una meta a la que todos deberíamos aspirar. El diálogo transparente entre los pueblos es lo que salvará, posiblemente, a la humanidad de todos sus defectos; debemos decir lo que sentimos, comunicar lo que vivimos y contar lo que queremos, ésta será una forma muy útil para decir algo cuando hablamos, de lo contrario y para no decir nada o vaciar las palabras que salen de nuestra boca de su contenido, lo mejor, es permanecer en silencio, porque como dijo el maestro Manolete a su mozo que disfrutaba con él el silencio del campo, cuando éste le dijo “maestro qué bien se está en el campo en silensio”, el maestro le respondió “¡y mejor callao!”

der claramente el “Norte” En cuanto a la pregunta del IBI es un debate actual que se centra falazmente en la defensa u ataque de los que muchos llaman privilegios, cuando más bien se trata de beneficios otorgados en su condición de institución declarada de utilidad pública, al igual que la Cruz Roja. Muchos piensan como tu padre que detrás de este debate agresivo con la iglesia católica, es un deseo desamortizador y de ningunear a la Santa Sede como sujeto de Derecho Internacional. Pero hay también razones avaladas para que el IBI este exento al igual que otras muchas asociaciones sin ánimo de lucro, cubiertas por la Ley de Mecenazgo. Cien mil son las propiedades de la iglesia de las que cincuenta mil son edificios religiosos; 22.689 son las parro-

quias que hay en España y 19.121 son los curas y 1.668 los religiosos. Pero hay algo más importante que tienes que conocer hija, para disipar cualquier duda: 1.277.256 son los alumnos matriculados en los 6.022 colegios de titularidad católica, una labor difícilmente de pagar a los religiosos del conocimiento que imparten. Hay un dato que es anterior a que nosotros formáramos parte de Europa y es que España firmó un acuerdo con la Santa Sede en 1.979 en el que el Estado destinaria al sostenimiento de la iglesia católica el 0,7% del IRPF, aunque con el gobierno de Zapatero se modificó y ahora la Iglesia percibe gracias a la aportación de los fieles cuando ponen la cruz en la casilla de su declaración. Por último una mirada hacia atrás vale más que una mirada hacia adelante. Son cerca de 14.000 millones de euros lo que la iglesia católica ahorra al Estado en las prestaciones de los servicios.

La iglesia católica, un frente propicio para los mediocres

contestación sin contenido pero con juegos florales, hubiera sido suficiente, pero la gente joven está muy preparada y necesita argumentos amigo me dije; naturalmente una contestación fanática, de las muchas que escuchamos y que ha impregnado el cerebro, la enfermedad es casi incurable. Por lo tanto, mis argumentos no deberían de ser vanilocuos (hablador u orador insubstancial) el tema era profundo y está fue mi explicación. ¡Escucha hija! Entenderás que hay varias posiciones en cuanto al papel de la Iglesia, los que consideran a ésta por su misión, por encima de actitudes o pensamientos concretos. Esto lleva a que la idea de modernizarse no sea en absoluto descartable, puesto que se considera que haciéndolo va a poder seguir la institución realizando su

✑ Fidel Lambás

importante labor social, cercana a los problemas de los ciudadanos. De esta manera la posición en temas como el uso del preservativo, la investigación de las cedulas madres… lo del matrimonio civil podría cambiarse con el fin de adaptarse a la realidad de la sociedad y, por tanto, ser más eficaces en su labor. Pero hay quienes piensan que la iglesia ha de servir como modelo y como faro de los valores. Hoy tenemos problemas: la familia es discutida, la tradición olvidada, la religión un sueño “lucido”, la cultura se banalizó, el folklore entró en caída libre, el arte es fútil, y florece el charlatanismo, la imitación, insipidez, egoísmo, la pornografía etc. La iglesia debe de preocuparse de la adecuación constante de que éstos no entren en la sociedad para desvirtuar el mensaje y per-

La Señora

DOÑA ANGELES GARCÍA FERNÁNDEZ (Vda. de D. Jaime de León) Falleció en Medina del Campo, el día 29 de Julio de 2012, a los 98 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Limpieza vial Mucho se escucha hablar estos días de la limpieza de la villa, pero para que esté limpia no sólo hacen falta servicios de limpieza sino también un poco de civismo. Por ejemplo, en este caso en la calle del Rey: o bien a quien iba a desechar la caja le costaba mucho llegar a los contenedores, o bien alguien muy poco considerado la ha sacado de ellos y dejado en la acera. Tengamos todos un poco de espíritu cívico.

Sus hijos, Pablo (†), Mª Angeles, Jaime, Pilar, Sofía y Mª del Carmen de León García; hermana, Felisa; hijos políticos; nietos, biznietos, hermanos políticos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado lunes día 30, a las 5 de la tarde en la Iglesia Parroquial de SAN ANTOLIN de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

/21

PRIMER ANIVERSARIO

DON JOSÉ MARÍA NAVARRO NAVARRO

Falleció en Medina del Campo, el día 6 de Agosto de 2011 a los 68 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus padres, Lisardo Navarro del Rey (+) y Piedad Navarro Navarro; hermanas, Rosa, Carmen y Piedad; hermanos políticos, José Luis, Ángel(+) y Miguel; sobrinos y demás familia. Ruegan una oración por su alma

La Misa Aniversario se celebrará el próximo lunes día 6 de Agosto, a las 8 de la tarde, en la Iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo. Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - 983 811434


Comarca 22/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ La Seca

A golpe de pregón y “coronación” de Reina y Damas llegaron “Los Novillos” La programación establecida por el Ayuntamiento para estas celebraciones ha incluido este año un total de diez espectáculos taurinos en cinco días

la ganadería Hermanos Rodríguez Tabernero, amenizado por los Dulzaineros de La Seca, al que seguirá, en “La Pista”, un corte y degustación de jamón. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, y como una de las novedades de la programación, está prevista una novillada sin picadores, a cargo de Eugenio Martín “El Mani” y Rubén Lobato. Y por la noche, desde las 21.30 horas, hasta bien entrada la madrugada, la orquesta “Origen” amenizará la noche secana, estando previsto un descanso, a mitad de su actuación, para degustar panceta y limonada en el “Parque viejo”.

Solana

Tras la creación del ambiente adecuado por el desfile de peñas, el pregón de la Campeona de España de Natación Sincronizada, Laura López Valle, y la “coronación” de la Reina y Damas de las Fiestas de La Seca, Leticia Vidal, Tamara Pajares y Natalia Gómez, respectivamente, dieron el jueves el pistoletazo de salida a las celebraciones de “Los Novillos 2012”, concluyendo la primera jornada festiva con una discomovida. El primero de los espectáculos taurinos, de los 10 que contempla este año la programación, llegó en la tarde de ayer, con la suelta del encierro de los novillos de los cortes, de la Ganadería Caminero y Hermanos Caminero, al que siguieron, iniciando así una larga noche y madrugada festivas, un concurso de cortes, una suelta de novillos, la actuación de la Macrodisco “Mozart”, una sesión de Dj´s y una chocolatada, que ha precedido, hace unas horas, al “Carretón del Alba”.

HOY SÁBADO Para la las 10.00 horas de hoy sábado está prevista la “Suelta de

EL LUNES, JORNADA TRANQUILA Y TAURINA

Un aspecto de los novillos en La Seca / Foto Somarriba

toros de cajón”, amenizada por los Dulzaineros de La Seca, como única actividad matinal. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, se soltará el encierro de los novillos de la verbena, de la ganadería Araúz Robles. Y tras un alto en el camino taurino para partici-

par, a las 21.00 horas, en un concierto rock, a las 23.00 horas tendrá lugar una verbena taurina amenizada por la charanga. Treinta minutos después de la medianoche está prevista una nueva suelta de novillos por las calles, a la que seguirá, a las

01.30 horas, la actuación de la Macrodisco “Discofly”.

MAÑANA DOMINGO Tras la misa prevista para el mediodía, a las 13.00 horas tendrá lugar el encierro del ganado de la novillada, perteneciente a

La programación establecida por el ayuntamiento para el lunes incluye, a las 13.00 horas, un recorrido de pinchos por las peñas, amenizado por los Dulzaineros de La Seca. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, sendas degustaciones de “Caipiriña” y “pinchos”, precederán al encierro de vacas previsto para las 20.00 horas, al que seguirá, como fin de fiestas, a partir de las 23.00 horas, una verbena taurina, amenizada por la charanga “Tropycana”.

◗ El Carpio

Mucho público y espectáculo en el Toro de Santiago Tras la suelta del primer toro hizo su presencia la lluvia para desaparecer después y permitir la lidia de un novillo y la del segundo toro del cajón Solana

Gran ambiente y público a rebosar fueron el aspecto que presentó la localidad de El Carpio en la tarde del sábado, con motivo de la jornada taurina popular organizada por la Asociación Taurina “El Albero de El Carpio”. Y es que de jornada taurina pude tildarse la tarde del sábado en El Carpio con motivo de la suelta, desde un cajón, del denominado “Toro de Santiago”, título que ostentó este año el astado “Comerciante”, de la ganadería “La Ermita”, de Salamanca, a la que se añadió la suelta de un

segundo toro del cajón, que de la ganadería Hermanos Ozcoz Gracia, que obedece al nombre de “Maleante”. Casi con puntualidad inglesa se dio suelta al primero de los toros, que dio buen juego y entretenimiento a participantes y espectadores en el recorrido tradicional de los encierros, aunque a la finalización de su lidia hizo su aparición la temida lluvia. Una circunstancia que obligó a la organización a esperar buen un rato, muy apreciado por los hosteleros para el negocio, procediendo, una vez amainado el temporal, a la suelta de un novillo de pequeño tamaño que cum-

plió también con su cometido: divertir al público asistente, tanto de El Carpio como de muy numerosos municipios de la comarca. A la conclusión de la lidia del novillo se dio suelta al segundo toro del cajón, que también resultó entretenido y ameno. Tanto desde la organización como desde el Ayuntamiento, la valoración de la jornada del “Toro de Santiago” ha sido “positiva”, por la diversión, la gran afluencia de público y el consumo de éste en los establecimientos hosteleros de la localidad.

Sos aspectos de los toros del cajón de El Carpio


Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

❚ Valdestillas

La localidad exteriroizó su solidaridad con la “Lucha Contra el Cáncer” el pasado fin de semana Mercadillos de venta y de “risa”, así como diversas actuaciones recaudatorias marcaron la pauta durante tres días El delegado junto al alcalde de San Pablo de la Moraleja , Iván Nieto

El alcalde de San Vicente, Miguel García, junto a Trillo, entre otros

El delegado Territorial visitó San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio y Ataquines Solana

El delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa, se acercó el lunes a las localidades de San Pablo de la Moraleja, Ataquines y San Vicente del Palacio al objeto de entrevistarse con sus alcaldes, Iván Nieto, Jesús Valero y Miguel García, respectivamente, para conocer las necesidades y proyectos planteados en dichos municipios para la presente legislatura. El alcalde de San Pablo de la Moraleja, localidad de 141 habitantes, plateó al delegado algunos proyectos medioambientales, especialmente de acondicionamiento de jardines y de una chopera, así como dos aspiraciones: una residencia de ancianos y una pequeña biblioteca en dependencias municipales con volúmenes procedentes de una donación. Por su parte, el regidor de Ataquines, municipio con 718 habitantes mostró su preocupación por la continuidad del servicio de urgencias durante 24 horas del Centro de Salud y solicitó el arreglo urgente de la

cubierta de la iglesia parroquial, afectada por numerosas goteras. trasladando también al delegado un proyecto para construir 12 Viviendas de Protección Oficial y la petición de que se agilice la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

El alcalde de Ataquines, Jesús Valero, junto al delegado, visita la guardería

Finalmente, el alcalde de San Vicente del Palacio, municipio de 214 habitantes, se interesó por el nuevo modelo de Ordenación Territorial sobre el que trabaja la Junta de Castilla y León. Entre los problemas más importantes que trató con el delegado se encuentra el de la

despoblación, el mantenimiento del consultorio médico y la posibilidad de adquirir un terreno para construir Viviendas de Protección Oficial, insistiendo en la necesidad de reducir los trámites burocráticos, especialmente a las empresas que quieran asentarse en el medio rural.

Solana

Un baile moderno-infantil, en el que colaboraron el AMPA y Silvia Toquero, dio el pasado viernes el pistoletazo de salida a la programación “Fin de semana de Ayuda a la Asociación Española Contra el Cáncer”, con el que los vecinos del municipio de Valdestillas dieron el do de pecho en lo que a solidaridad se refiere. La primera noche concluyó con la actuación de baile español “Sueño Andaluz”, de la Pedraja de Portillo, con Silvia Toquero La mañana del sábado se procedió a realizar la apertura de la “Feria de la Risa” y de los mercadillos solidarios, instalados en la Plaza de la iglesia, a efectos de recaudar fondos. Y por la noche, se desarrollaron dos actuaciones: la del Grupo de Danzas Adaja, y otra de cante español, a cargo de Carlos. Las actividades de la jornada del sábado incluyeron una rifa para un balón firmado por los jugadores del Real Valladolid, así como la venta de bocadillos solidarios y pinchos, en medio de música y actuaciones durante todo el día La jornada del domingo estuvo también dedicada a la Feria, a los mercadillos y a una serie de actos solidarios, en medio de la música y actuaciones diversas, que congregaron a numeroso público y resultaron ser, además de solidarias, “una pequeña fuente de ingresos para la Asociación de la Lucha contra el Cáncer”, aseguró la regidora valdestillana, la popular Esperanza Herrero Aguado.


Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ◗ Pozaldez

La villa festejó durante la Semana Cultural el centenario de la reapertura de sus iglesias El conferenciante Miguel Angel García Velasco explicó las claves del destino paralelo que han experimentado San Boal y Santa María Solana

La localidad de Pozaldez celebró el miércoles el primer centenario de la reapertura de las iglesias de Santa María y San Boal, acontecida en 1912. Para tal ocasión, el historiador Miguel Angel García Velasco ofreció, en el inmueble sacro de Santa María, una conferencia en la que explicó el devenir paralelo de ambas iglesias. Y es que, según García Velasco, “una parte de las bóvedas de ambos edificios se hundieron unos meses antes”, en 1911, por lo que el Arzobispado planteó la rehabilitación de sólo uno de ellos. Una propuesta que no satisfizo a los pozaldejos, que buscaron financiación para la rehabilitación de los dos inmuebles religiosos, mientras el culto se desarrolló en la ermita de Nuestra Señora de los Remedios. Pese a todo, una vez rehabilitadas ambas iglesias, el Arzobispado pretendió mantener el culto en sólo una de ellas, algo a lo que los vecinos de Pozaldez se negaron de forma rotunda. En 1983 volvió a suceder algo similar, apareciendo de nuevo gritas en ambas iglesias, que fueron reparadas con unos presupuestos de 500.000 y 400.000 pesetas, respectivamente, según el conferenciante, “estableciéndose así un paralelismo entre estas dos joyas de la arquitectura religiosa, diferentes entre sí”. Por otra parte, los bomberos de la Diputación ofrecieron el martes un “Rescate de víctimas en altura”, en la iglesia de San Boal, poniendo así de relieve su esbelta torre y rindiendo también su homenaje a la misma.

Juana I y su cruel carcelero, el marqués de Denia / Archivo

◗ Tordesillas

Vuelven “Las noches de la Reina Juana”, en su décimo segunda edición Arriba, Santa María. Abajo, torre de San Boal

La puesta en escena correrá a cargo del grupo de teatro local “Paripé” Solana

Fieles a su cita anual con el mes de agosto, ayer comenzaron las Visitas Turísticas Teatralizadas Noches de Historia y Leyendas de la Villa”, popularmente conocidas como “Las Noches de la Reina Juana”, consistentes en la escenificación, por parte del grupo de teatro “Paripé”, de determinados pasajes de la vida de Juana I de Castilla, durante el periodo que permaneció “cautiva” en la villa, además de otra serie de leyendas y mitos que existen en torno a “Reina Tordesillana”, conocida por sentencia popular y quizás injusta, como “Juana la loca”. Las representaciones, que tendrán lugar, de nuevo, a las

21.00 horas de los viernes 10, 17 y 24 de agosto, en el marco de las Casas del Tratado, ofrecen aspectos curiosos de la última monarca de la dinastía de los Trastámara, a os que no son ajenos los malos tratos que sufrió a manos de los que fueron sus carceleros, ante el asombro y estupor de los tordesillanos de la época, que siempre se situaron al lado de la Reina de Castilla, que demostró su habilidad como gobernanta en momentos tan delicados como la revolución Comunera, a la par que su desapego del poder. Dichas representaciones tendrán también lugar el día 6 de octubre, con motivo de la celebración del tradicional Mercado de la Edad Media.

◗ El Carpio

La localidad celebra mañana la primera edición de la Carrera Popular “Villa de “El Carpio” El recorrido previsto es de 6 kilómetros y medio Solana

La localidad de El Carpio celebra mañana, a las 19.30 horas, la I Carrera Popular “Villa de El Carpio”, con un recorrido

de 6.5 kilómetros, con salida y meta en la Plaza. La salida para los mayores tendrá lugar a las 19.30 horas, mientras que la de los niños será a las 20.10 horas.


Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Olmedo 28/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Cerca de 5.000 espectadores concurrieron a “Olmedo Clásico” “Yo soy Don Quijote”, interpretada en su papel principal por José Sacristán”, consiguió colgar el cartel de “no hay billetes” al completarse el aforo de 860 plazas de la corrala de comedias Solana

Casi cinco mil espectadores concurrieron a los nueve espectáculos programados en el VII Festival “Olmedo Clásico”, que se ha desarrollado este año del 20 al 29 julio. La inauguración tuvo lugar en la Corrala del Palacio del Caballero de Olmedo con un espectáculo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Nao d´Amores dirigido por Ana Zamora, “Farsas y Églogas”, de Lucas Fernández. Sucesivamente fueron discurriendo por el escenario “Noche de Reyes”, una comedia de William Shakespeare dirigida por Eduardo Vasco; Teatro Corsario, con “El médico de su honra”, bajo la dirección de Jesús Peña. Por su parte Teatro Dran llevó a cabo su montaje escénico Vida de Timón, de William Shakespeare, dirigida por Jaime Rodríguez; y la compañía Barco Pirata trajo La tempestad de William Shakespeare, que dirige Sergio PerisMencheta, se vio obligada a suspender a medias la función, a consecuencia de la lluvia. Por tal vicisitud, Teatro Galo Real con La gran Zenobia, de Calderón de la Barca, con versión y dirección de Gustavo Galindo, se vio obligada a representar dicha obra en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro. Ya de nuevo en la corrala de comedias del Palacio del Caballero, el viernes llegó una de las obras más esperadas, “Yo soy Don Quijote”, basada en la obra de Miguel de Cervantes,

Corrala de Comedias del Palacio del Caballero

propuesta escénica de la compañía Metrópolis Teatro, bajo la dirección de Luis Bermejo, e interpretada por José Sacristán en el papel de Don Quijote, que colgó el “No hay billetes”, al llenar el aforo de 840 plazas de la corrala. El sábado subió al escenario Atalaya con La Celestina de Fernando de Rojas, bajo la dirección de Ricardo Iniesta; y el domingo cerró el festival “Abre el ojo”, de Francisco de Rojas Zorrilla, a cargo de 2RC Teatro, bajo la dirección de Rafael Rodríguez.

SÉPTIMAS JORNADAS DE TEATRO CLÁSICO Y OTRAS ACTIVIDADES Las VII Jornadas sobre Teatro Clásico tuvieron por título

“Los últimos clásicos-La temporada 2012”, desarrollándose del 25 al 27 de julio, con cinco mesas redondas y dos sesiones de presentación, a cargo de diferentes especialistas del Siglo de Oro, críticos, actores y directores. El VII Curso de Análisis e Interpretación “Fernando Urdiales” tuvo como directora a Esther Pérez Arribas, que impartió clases de Interpretación y técnica del verso, Rosario Charro, profesora de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, se encargó de Espacio Escénico e Indumentaria; y Germán Vega, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid y Director de las Jornadas, introdu-

“Teatro de fondo” recibió el Premio del Público “Olmedo Clásico 2011” Solana

El restaurante el Caballero de Olmedo entregó el premio del público al montaje de la obra “El sueño de una noche de verano, de Wiliam Shakespeare”, con la que concurrió a la edición de 2011, la compañía “Teatro de Fondo” dirigida por Carlos Marchena e interpretada titulados en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Al acto acudieron, además del titular del establecimiento, Ramón Molpeceres; y los galar-

donados, la concejala de Cultura, Mercedes Fernández Galera; y el

codirector de “Olmedo Clásico”, Benjamín Sevilla.

jo a los alumnos en el contexto del teatro español del Siglo de Oro. En esta ocasión, el texto de referencia para trabajar fue “La dama boba”, de Lope de Vega. La oferta cultural del Festival contó también con una exposición de Pío Baruque Fotógrafos titulada “Sembrando a los clásicos”, que hizo un recorrido por las seis anteriores ediciones del festival. La muestra se exhibió en los jardines de la Corrala del Palacio Caballero de Olmedo. La otra exposición, organizada por la AC/E, fue “La Barraca, Teatro y Universidad: Ayer y hoy de una utopía”, que recorre la historia de la Barraca de Federico García Lorca. En el transcurso de las Jornadas se presentaron dos nue-

vos libros de la colección “Olmedo Clásico”. Uno de ellos acoge la versión de El caballero de Olmedo de Lope de Vega llevada a cabo por Fernando Urdiales al frente de Teatro Corsario, su último espectáculo, acompañada de abundante material gráfico. Según la estadística 4.860 espectadores han pasado por los diferentes espectáculos de esta VII edición, con una ocupación media del 63% de las 860 plazas de la Corrala. El aforo estuvo completo, incluidas las entradas de baja visibilidad, con la obra “Yo soy Don Quijote de la Mancha”, y otras tres estuvieron cerca de lograrlo. Se trata de “Noche de Reyes”, “El médico de su honra” y “La Celestina”. La venta de entradas se realizó por diferentes canales, correspondiendo el 80% a la Taquilla del Palacio del Caballero y el resto a la venta telefónica e internet. Los compradores de las mismas fueron en un 90% de la propia Comunidad Autónoma, seguidos de Madrid y el País Vasco. La media de los asistentes a las Jornadas sobre Teatro Clásico ha sido de 130, de los que 65 estaban matriculados a través de la Universidad de Valladolid, entidad que coorganiza esta actividad. El número de becas concedidas ha sido de 40. Todas estas cifras suponen una mejora sustancial en relación con las ediciones anteriores. El Curso para actores “Fernando Urdiales” tuvo una ocupación plena de las 16 plazas ofrecidas.

Alrededor de 200 personas interpretarán “El Caballero de Olmedo” el 11 y 12 de agosto Solana

La localidad de Olmedo rendirá un homenaje a Lope de Vega y al texto que vinculó al a la misma con el Siglo de Oro: “El Caballero de Olmedo”. Para tal fin, los días 11 y 12 de agosto, a las 22.00 horas, en la plaza de toros, se escenificará dicha obra, en la que participarán 20 actores y más de 150 personas de figuración, entre los 5 y los 80 años, que han ido ensayando durante 2 meses en sus ratos

libres. Amas de casa, jubilados, niños, cura, juez de paz, panaderos, el colectivo de Olmedo rock y todo el pueblo se han esforzado para conseguir tal fin. La escenografía y vestuarios de la obra que dirigirá Cori Ortúñez, en una adaptación del librero, Javier Lázaro, han sido elaborados por las amas de casa de la villa olmedana desde noviembre. La entrada será completamente gratuita hasta completar el aforo de la plaza do toros de Olmedo.


Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La tradición de la siega vuelve a Nava del Rey este fin de semana Segadores y espigadoras participarán en este evento en su tercera edición Solana

La Asociación “El Cribero” y el Ayuntamiento de Nava del Rey iniciaron ayer las actividades de la tercera edición de la Fiesta de la Siega, con el concierto de música tradicional “Entre trigos, pinares y algo más”, que, de la mano del grupo “Abrojo”, llegó a la ciudad bajo los auspicios Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León. Para las 8 de la mañana de hoy sábado está prevista la concentración de segadores que, desde la Cámara Agraria, saldrán hacia el campo de labor, vestidos con sus trajes tradicionales y acompañados por las mujeres que siempre fueron su sombra, las espigadoras. Tras llegar al campo de mies, las cuadrillas de segadores realizarán la siega de la forma tradicional, a golpe de

hoz, protegiendo sus manos con los tradicionales dediles y atando con cuerdas las gavillas. Y tras ellos, las espigadoras que, a la antigua usanza, recogerán aquellas espigas que los segadores hayan dejado a su paso. Tal y como manda la tradición, alrededor de las 10.30 horas, se hará un alto en el camino para reponer fuerzas con un almuerzo tradicional, en el que, a ciencia cierta no faltarán ni el pan ni el chocolate “hecho a braza”, ese manjar terroso y sin refinar con el que siempre se alimentaron esos hombres y mujeres que, para ganarse el sustento, trabajaban de sol a sol. Concluída la faena y recogida la mies, a las 14,30 horas, podrá degustarse un cocido castellano, indispensable e insustituible por otra comida en la siega tradicional, al precio de siete euros, en la Casa

de Cultura de Nava del Rey. Y tras la siesta típica, buscando la sombra en las lindes de los campos, los participantes en la fiesta de la siega se desplazarán a las 17.30 horas, a las eras de la carretera de Castrejón, donde se procederá a la trilla en la parva, a la limpieza y aventado de la mies. Para finalizar las actividades, para las 21.15 horas está previsto, en el marco de la Plaza Mayor, un festival de danza castellana, en el que participarán el “Grupo de danza Nuevas Raíces”, de la localidad vallisoletana de Torrelobatón; y la Asociación Cultural “El Cribero”, de Nava del Rey. Además del Ayuntamiento y la Asociación “El Cribero” participan en esta iniciativa la Junta Agropecuaria Local, antes Cámara Agraria, y Diputación Provincial de Valladolid.

◗ 25 de agosto

Cinco grupos participarán en el Festival Nava Rock 2012 Con entrada gratuita, los conciertos comenzarán a las 9 de la noche en la Plaza de Toros Redacción

La Plaza de Toros de Nava del Rey acogerá, el sábado 25 de agosto, una nueva edición del Festival Navarock que, con entrada gratuita, contará con la participación de cinco grupos, a partir de las 9 de la noche. Se trata de la banda tributo “Siniestro Fatal”, que interpretará diversos temas de “Siniestro Total”. Y como entre tributos anda el juego, “Display of Power” hará sonar las canciones más conocidas de “Pantera”; mientras que “Gansos Rosas” harán lo propio con temas de “Guns’n Roses”; así como “Iberia Sumergida” ofrecerá lo mejor de los desaparecidos “Héroes del Silencio”. Como verso suelto que interpretará canciones propias figura

Grupo “Exkrementes”

el grupo “Exkrementes”, de la localidad de Medina del Campo, que ofrecerá una sesión de “rock and show” en la que Javier Vilorio y sus acompañantes brindarán un verdadero espectáculo a los asistentes.

Continúan las manifestaciones del colectivo vecinal “Los Novillos del 6 al 10” Redacción

Alrededor de 200 personas participaron en una nueva “sentada silenciosa”, convocada por el colectivo “Los Novillos del 6 al 10”, con la que el mismo ha exteriorizado su reivindicación para la celebración de las Fiestas de “Los Novillos” en dichos días de septiembre, según fuentes de

los organizadores. Contra la decisión adoptada por el Ayuntamiento para celebrar “Los Novillos” del 5 al 10 de septiembre, por razones económicas, adelantando así el llamado día de la víspera, el colectivo vecinal ha convocado, para para las 21.00 horas de todos los viernes, nuevas “sentadas silenciosas”.

Aspecto de una de las sentadas silenciosas


Rueda

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

Fi es tas

LA ASUNCIÓN 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Programación

VIERNES 10 23.00 h. Discomovida.

SÁBADO 11 09.00 h. Carrera de galgos con liebre mecánica. 13.00 h. Concurso de paellas. 17.30 h. Tirada al plato. 20.00 h. Inicio de la recogida de las “Lagareras”, que serán conducidas en calesa hasta el Ayuntamiento. Ameniza la Banda Municipal de Pedrajas de San Esteban. 21.00 h. Recepción de autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento. Proclamación en la Plaza Mayor y pregón a cargo del periodista Manuel Estévez Gómez, de Radio Galega. 23.00 h. Calimocho en la peña “La Extafa”. 24.00 h. Verbena en la Plaza, amenizada por la discomovida “Onda futura”.

DOMINGO 12 17.00 h. VIII Campeonato de Supercros regional de Castilla y León. 22.00 h. Desenjaule de los toros de los encierros y suelta de vacas, en la plaza de toros. Ameniza la charanga “El Pendón”. 24.00 h. Flamenco en el Hostal Arenal. LUNES 13 13.00 h. Fiesta de la espuma en las instalaciones deportivas. 17.00 h. Hinchables en las piscinas. 19.00 h. Homenaje a los Mayores, en el salón de Plenos del Ayuntamiento. 20.00 h. Misa en honor de los Mayores cantada por el Coro de Rueda. 21.00 h Inauguración de la exposición “Voces que pintan”, en la Casa de Cultura.

MARTES 14 12.00 h. Víspera de las fiestas con cohetes y repique de campanas. 20.00 h. Desfile de peñas con la charanga “El Pendón”. Saludo de las Lagareras desde el Ayuntamiento, chupinazo y brindis de “burbujas”.

MIÉRCOLES 15 00.15 h. Encierro. A continuación, verbena con la macrodisco “Tívoli”, junto al Consejo Regulador. 11.00 h. Misa Mayor y ofrenda floral a la Patrona. Ameniza el Coro de Rueda. 13.00 h. “Toro del Verdejo”. Degustación de Verdejo y polvorones. 21.00 h. Encierro. 24.00 h. Fuegos artificiales. Posteriormente, discomóvil “Trinity”, en la explanada de “El Cristo”. JUEVES 16 13.00 h. X Concurso de bota, en la explanada de “El Cristo”. 19.30 h. “Tractor party”. 22.30 h. Encierro. 24.00 h. Discomóvil “Galaxia”, en la explanada de “El Cristo”. VIERNES 17 12.00 h. Encierro infantil con toros de cartón. 19.00 h. Merienda de las peñas.

SÁBADO 18 00.15 h. Encierro. Posteriormente, discomovida “Mozart”, en el Consejo Regulador. 12.00 h. Encierro. 19.30 h. Bocadito de “Bacón” en el Mesón Rueda. 22.00 h. Encierro. Posteriormente y pasada la media noche, discomovida “Adama”.

/31


32/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

RUEDA

◗ Toman posesión de sus cargos el sábado 11 de agosto

Lilian del Río, Carla Villanueva, Carmen Villanueva, Sofía Alvarez y Lara López, Lagareras de las fiestas Las cinco jóvenes son quintas y pertenecen a la peña “Sabáticas”, colectivo exclusivamente femenino Solana

Toras ellas quintas, aunque con diferencias de edad por el mes de nacimiento, a la par que pertenecientes a la peña “Sabáticas”, Lilian del Río Martín, Carla Villanueva Pérez, Carmen Villanueva López, Sofía Alvarez Revuelta y Lara López González se convertirán en la representantes de la juventud, con el título de “Lagareras 2012”, tras su toma de posesión prevista para la noche del sábado 11 de agosto, momento que marcará, de forma oficial, el inicio de las Fiestas Patronales de “La Asunción”, cuyos actos presidirán ellas, en nombre de todos los vecinos. Lilian del Río iniciará en breve sus estudios de Bachillerato en el IES “Juana I” de Tordesillas. A sus 15 años de edad es la menor de las dos hermanas de la familia y reconoce que, en las tareas de la casa, su hermana “colabora mucho más” que ella. Aficionada a la música, está encantada cuando puede ejercer de “D’j” en la peña o allí donde se presta, mientras espera ilusionada su subida, del brazo de su padre, al escenario donde se procederá a su proclamación. Carla Villanueva, de 16 años de edad, es hija única. Aficionada al baile flamenco, aprende el mismo de manos de la bailarina Claudine Ibarra. Tras haber pasado por el Colegio San Juan de la Cruz, de Medina del Campo, en septiembre iniciará sus estudios de Bachillerato en el IES “Gómez Pereira”. Ilusionada con la responsabilidad de ser Lagarera, subirá al escenario de la proclamación del brazo de su padre. Carmen Villanueva, la mas dicharachera de todas las Lagareras 2012, ha estudiado también en el Colegio San Juan de la Cruz y va a cursar

Lilian del Río, Carla Villanueva, Carmen Villanueva, Sofía Alvarez, y Lara López, Lagrareras 2012

Bachilleraro en el IES “Gómez Pereira”. Hija única, “pero no mimada”, según ella, tiene entre sus aficiones el cante flamenco y la equitación, ya que el mundo del caballo la vuelve loquita. A diferencia de sus compañeras, subirá al escenario del brazo de su primo. Sofía Alvarez Revuelta, de 16 años, es la pequeña de la casa, ya que tiene un hermano y una hermana mayores, “ambos solteros, pero que no se meten en mi vida”, aseguró. Aficionada a los toros y a las fiestas, en breve iniciará sus estudios de Bachillerato en el IES “Juana I” de Tordesillas. En cuanto al acto de proclamación, subirá al escenario del brazo de su padre.

Lara López González, de 15 años de edad, es una gran aficionada al baile y es la mayor de la familia, ya que su hermano, Diego, “muy latoso, aunque bueno”, sólo tiene cinco años. Tras haber pasado por el Colegio San Juan de la Cruz, también iniciará en breve sus estudios de Bachillerato en el “Gómez Pereira” de Medina del Campo. Al escenario de la proclamación subirá del brazo de su padre. En su conjunto, todas ellas aseguraron que las fiestas que se avecinan serán “diferentes e inolvidables, ya que nosotras seremos las Lagrareras”, cargo que es un honor “no sólo para nosotras sino también para la peña ‘Sabáticas’, de la que for-

mamos parte 23 chicas, ya que así es mejor porque, de lo contrario se discute con los chicos porque nunca limpian la peña”, aseguraron. En el apartado de fiestas, todas ellas son aficionadas a los toros y piensan que lo mejor de la programación, además de los espectáculos taurinos y, lógicamente, el acto de proclamación en el que ellas serán las protagonistas, serán las dicomovidas, ya que “en ellas participan mucho los jóvenes y hay todo tipo de música, a diferencia de las orquestas que sólo tocaban pasodobles, que la mayoría no sabemos bailar, y música para gente mayor·. En cuanto a su forma de diversión, las cinco Lagareras

distinguen tres apartados diferentes: el invierno, en el que concurren a bares y si pueden se desplazan a otros municipios para divertirse; el verano, en el que Rueda es la localidad más atractiva por la vida en los bares y las piscinas; y las fiestas, donde “Rueda es todo”. Como jóvenes también se mostraron reivindicativas, asegurando que “el programa tiene que incluir para años futuros, como en otros pueblos, una mojada popular, porque la misma es muy divertida”. Para concluir, las Lagareras, al unísono, invitaron a todos los vecinos a participar en las fiestas, y a los forasteros a que “se acerquen para saber de verdad lo que es diversión cuando un pueblo está en fiestas”.


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

RUEDA

Rueda rinde homenaje a Gregoria Pocero e Hilario Bayón, dos de sus mayores El matrimonio emigró a Francia en los años 60 y actualmente simultanea su residencia entre el vecino país y su Rueda natal J.S.

“De bien nacidos es ser agradecidos”, dice el refrán. Por tal motivo, Rueda realiza anualmente un homenaje a dos personas mayores, del que este año serán destinatarios el matrimonio compuesto por Gregoria Pocero del Pozo e Hilario Bayón Alonso. Como suele suceder con las personas mayores, se conocieron en un baile de su localidad natal, Rueda, contrayendo nupcias a muy temprana edad, a los 18 y a los 20 años, respectivamente, un 14 de enero. Fruto de dicho matrimonio nacieron siete hijos, cinco hijas y dos varones, una de aquellas en Francia. Y es que en el año 1959, Hilario Bayón, trabajador del campo y pequeño propietario agrícola, ante la mala cosecha que se avecinaba, vio venir la catástrofe y se planteó el dilema “o me cuelgo o me voy”, optando por dar el paso valiente de

emigrar a Francia, a Burdeos, donde, tras vivir un año con la tristeza de la soledad, vio recompensada la misma con la llegada de su esposa y de, entonces, sus seis hijos, a la localidad gala. “Ya tenía allí un futuro, el jefe confió en mí y me mandó a Alemania a aprender ciertos aspectos de la carpintería industrial y, en mis ratos libres, con mis propias manos, construí lo que hoy llaman chalet y entonces denominaban barraca, para albergar a mi familia”. El viaje familiar fue una verdadera Odisea de varios días de duración, estancados en Hendaya, pero al final la familia consiguió reunirse en la barraca, en la que, a modo de anécdota, también tuvieron un problema. Se acercaron de visita unos familiares y acababan de instalar una cocina, sin acoplar aún los tubos de ventilación, por lo que, como consecuencia de una tromba de agua, “estuve con el para-

Gregoria Pocero e Hilario Bayón

guas debajo de los agujeros durante varias horas, ya que llovía en casa más que fuera”, aseguró Gregoria Pocero, mientras mostraba la preciosa vivienda que tienen en Rueda, hecha por su marido y donde impera en todo momento la madera, “traída de Francia, cortada a la medida y que despertó la curiosidad de

Santi Nieto, trabajador laboral del Ayuntamiento, autor del cartel anunciador de las fiestas En cuatro ocasiones, con conceptos y diseños innovadores, ha realizado dichos trabajos, además de los relativos a la Fiesta de la Vendimia Solana

El trabajador laboral del Ayuntamiento de Rueda, Santi Nieto, ha sido el encargado de elaborar, por cuarto año consecutivo, el cartel anunciador de la celebraciones patronales del municipio. Además, en los últimos años, ha sido también el autor de los carteles anunciadores de la Fiesta de la Vendimia. Con criterios completamente diferentes a los de otros años, en esta ocasión Nieto ha optado por un cartel fresco y juvenil en el que aparecen diversas fotografías, algo que no es cuestión bala-

dí sino fruto de un estudio minucioso para que el cartel llame la atención de la gente joven. Además de la leyenda obligatoria, en la que figuran el nombre de la Patrona, las fiestas de las celebraciones y el escudo del municipio, el cartel “arranca”, como las fiestas, con el disparo del tradicional cohete, cuyo humo, conforme asciende, va formando nubes, en las que, al final, ya en lo alto, se ven los que, a criterio de Nieto, son los cuatro ejes fundamentales de las fiestas de Rueda: La proclamación de las Lagareras, la “Tractor party”, el “Toro del Verdejo” y el desfile de peñas.

Nieto nunca ha presentado ningún trabajo a los tradicionales concursos de carteles anunciadores que convocan numerosos ayuntamientos de la zona. Sin embargo, sí que ha pensado en concurrir, en alguna ocasión, al concurso de Medina del Campo, pero el proyecto siempre se quedó en ciernes. Eso sí, Nieto elabora constantemente carteles para su numeroso grupo de amigos y conocidos cuando se lo demandan con motivo de cualquier evento que estén preparando. “Para mí, esto es una diversión”, concluyó el autor del cartel anunciador de las fiestas.

los aduaneros que querían saber para qué era tanta tabla”, explicó Hilario, que en la actualidad, preside una Asociación Benéfica en Francia, simultaneando con su esposa temporadas en el vecino país y en Rueda. El matrimonio se mostró orgulloso de la familia numerosa que ha formado a lo largo de los

años: siete hijos, doce nietos y siete biznietos, aunque lamentan, cosas de la vida, que varias hijas hayan enviudado. Orgullosos de ser españoles, comparten su corazón con Francia, a la que “debemos todo por su sistema de cobertura social, aunque España ha cambiado de forma considerable”.


34/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

RUEDA

Los quintos del 52 se reúnen y catan el chocolate artesanal que los Ruiz vuelven a elaborar con los métodos de 1918 Solana

Los quintos de 1952 degustaron el chocolate que comían en su niñez, elaborado a la antigua usanza, con la maquinaria primitiva con la que Juan y Felipe Ruiz pusieron en marcha la conocida chocolatera de Rueda en el año 1918. Y es que el pasado 28 de julio, los quintos de 1952, entre los que se encuentra el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales, se reunieron con motivo del aniversario para pasar un día juntos, tras no haberse vuelto a ver, en algunos casos, desde hacía varios años. El colectivo inició su periplo por la localidad en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, para girar posteriormente una visita a la Bodega “Villa Mocén”, antes “Antaño”, sin duda alguna la más bella de cuantas existen en el municipio, cuyo propietario, José Luis Ruiz Solaguren, a lo largo de los años, ha ido creando rincones específicos dedicados a personajes ilustres que visitaron la misma, entre los que figuran Don Juan de Borbón y el insigne escritor Camilo José Cela, por citar sólo algunos ejemplos. Y tras recorrer detenidamente la bodega, los quintos se acercaron a la nave en la que la familia Ruiz ha vuelto a elaborar chocolate, en las jornadas de los sába-

Los quintos de 1952 posan en foto de familia en patio ajardinado del Ayuntamiento

dos, con la misma maquinaria que, en 1918, Juan y Felipe Ruiz inauguraran la chocolatera artesa-

nal. Para recupera la tradición chocolatera, los herederos de los

Hermanos Ruiz, Felipe, Juan José y Regina se han puesto de acuerdo en abrir las instalaciones los

sábados, llevando la mismas los nietos de Felipe Ruiz, Juan María y Ana, junto a su madre

“A la rueda, rueda”, la afición local por el teatro desde 2007 El colectivo pondrá en escena el próximo viernes la obra “Las mujeres y yo”, baj la dirección de Mari Viñas J.S.

El grupo teatral “A la rueda, rueda” pondrá en escena el próximo viernes, en la Casa de Cultura, la obra “Las mujeres y yo”, en la bajo la dirección de María Isabel Viñas. Este grupo teatral, nacido en 2007, está compuesto en la actualidad por Pilar López, Mari Paz San José, Juan Rueda, Conchi López, Felisa Lorenzo, Jesús García, Angel Rodríguez, Mari Carmen Alonso, Reyes Cantalapiedra y Verónica López. En sus orígenes, “A la rueda, rueda” nació de la mano de la Diputación Provincial, al amor de las Aulas de Cultura, siendo su primer director Jesús

Salviejo. A lo largo de estos años, “a la rueda, rueda” ha puesto en escena “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”, “Bandidos” y “El verdugo de Sevilla”, bajo la dirección de Salviejo, pero la crisis económica provocó el recorte de subvenciones teatrales, por lo que el elenco quedó sin dirección hasta que María Isabel Viñas se puso al frente del mismo. El colectivo, que recientemente ha puesto en escena en varios municipios “Las mujeres y yo”, realiza un enorme esfuerzo para sacar adelante el proyecto, ya que “todos trabajamos y tenemos nuestros quehaceres, lo que nos obliga a realizar los

ensayos bastante tarde, a partir de las nueve de la noche, y ter-

Componentes del grupo teatral “A la rueda, rueda”

minarlos, en muchos casos, casi con el cambio de día”, asegura-

ron varios de los componentes del grupo teatral.


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

RUEDA

Juan Alonso Morales Alcalde de Rueda y diputado provincial

El ahorro en fiestas, de unos diez mil euros, se va a producir en el apartado de música, ya que hemos optado por las macrodiscomovidas en detrimento de las orquestas

Solana

Juan Alonso Morales es alcalde de Rueda desde el año 2007, por lo que se enfrenta, por sexta vez en su vida, a las dificultades propias de una fiestas patronales que incluyen en su programación numerosos actos taurinos. Tras repetir, con mayoría absoluta, su reelección como regidor en los últimos comicios municipales fue nombrado diputado provincial “sin cartera”, como a él le gusta decir.

¿Qué cargo prefiere, el de alcalde o el de diputado provincial? La Alcaldía por encima de todo y por razones muy sencillas. Como alcalde disfrutas de una autonomía absoluta y decides, junto a las personas que te han acompañado en la candidatura y son concejales, cuáles son las prioridades del municipio y, en consecuencia, en qué, cuándo y cómo se invierten los recursos del Ayuntamiento, que es tanto como decir el dinero de todos. Además, la Alcaldía te ofrece siempre la satisfacción de poder resolver los problemas diarios de los vecinos, con los que tienes contacto constante. La Alcaldía, siempre y ante todo, es enormemente humana. La Diputación, para mí, ha sido una nueva experiencia, ya que las decisiones que en la misma se adoptan están siempre supeditadas a la política provincial que marca el equipo de Gobierno. Para ello hay que conjugar, desde una cierta lejanía y con visión de conjunto, las dificultades de los doscientos veinticinco municipios y nueve pedanías con que cuenta la provincia de Valladolid. Es interesante también ver el papel que juega la oposición en la institución provincial, que nada tiene que ver con la del Ayuntamiento. Es algo distinto, totalmente diferente. ¿Qué inversiones importantes se realizan en Rueda? Hay que distinguir entre aquellas que han llegado de la

/35

mano de la iniciativa privada y las institucionales, teniendo en cuenta que, en muchos casos, las inversiones de un año se solapan o son realidad en el siguiente. De la mano de la iniciativa privada, con todas las facilidades por parte el Ayuntamiento, el pasado año se abrieron las puertas del centro de negocios Agrícola Sanz, consistente en un restaurante y oficinas y otra gama de negocios, aún pendientes de desarrollar. Igualmente se inauguró la Bodega “Finca Montepedroso”, de la familia Martínez Bujanda, de La Rioja alavesa, que ya está en funcionamiento. En estos momentos obra en poder del Ayuntamiento el anteproyecto de construcción de una nueva bodega con hotel y estación de servicio incluídos. También “Vinos Sanz” tiene prevista la construcción de unas nuevas bodegas. En lo que afecta a inversio-

nes institucionales se sacó adelante un nuevo parque público, que ya está a disposición de los ciudadanos; aunque falta, por decirlo de alguna manera, la instalación de un monolito y el bautismo oficial para que, en el futuro, lleve el nombre de “El Huerto de las Monjas”. Otra inversión importante, de las ya acometidas, es la instalación de una estación de bombeo de agua que ha conseguido que la zona de la ermita de San José, y muy especialmente los vecinos de la calle Obispo Santander puedan disfrutar de agua con la presión adecuada en cualquier época del año, resolviéndose así un problema que venía de antigo. Con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación de este año se van a ejecutar dos obras importantes. Una está relacionada con el ahorro energético, fundamental en los tiempos que corren, con un presupuesto de ejecución material de 45.000 euros; y otra, por

importe de 35.000 euros, destinada a la mejora de caminos, absolutamente necesaria. ¿Y en temas sociales y educación? Rueda consiguió en su momento y renueva anualmente, por importe de 100.000 euros, el convenio con la Diputación para el Taller de personas afectadas por enfermedades mentales, que gestiona la Asociación “El Puente”. El tema es importante ya que se presta un servicio, a tenor del derecho de dicho colectivo de afectados, a catorce personas de varios municipios. Hay que resaltar que de la mano de esta prestación se han generado también tres puestos de trabajo fijos y se colabora con el sector de la hostelería, ya que los usuarios realizan una comida quincenal, de forma rotativa, en los restaurantes de Rueda. En el apartado de Cultura, me siento especialmente orgulloso de la Escuela Municipal de Música, en la que trabajan

dos profesores con coste cero para el municipio, ya que sus emolumentos se sufragan con las cuotas de los alumnos. ¿En qué situación financiera se encuentra el Ayuntamiento? No lo voy a decir para que cada uno saque sus propias conclusiones, pero voy a dar unas pistas que serán del agrado de todos: el Ayuntamiento de Rueda no ha tenido que recurrir al rescate del Gobierno para pagar a sus proveedores y los pagos de todo cuanto se contrata se hacen efectivos en un mes. No quiero que lo que voy a decir sea mal interpretado por nadie ni que parezca una petulancia ejemplarizadora por mi parte, pero, en solidaridad con los trabajadores del Ayuntamiento, que como todos los de España no van a cobrar la paga extraordinaria de Navidad, yo he renunciado también a la mía a pesar de que una resolución faculta a los alcaldes a cobrar la misma. ¿Cómo se presentan las fiestas? Creo que hemos elaborado un programa digno, a la altura de las circunstancias. En el capítulo taurino, este va a ser Eladio Vegas, empresario de Rueda, el encargado del tema, con el mismo presupuesto que hemos tenido desde que soy alcalde. El ahorro, de unos diez mil euros, se va a producir en el aparado de música, ya que hemos optado por las macrodiscomovidas en detrimento de las orquestas. ¿Desea añadir algo más? Sí. Agradecer a los empleados municipales, a las peñas y a la empresas patrocinadoras su colaboración, de forma especial en los difíciles momentos por los que atraviesa la economía. Y, por supuesto, invitar a todos mis convecinos a disfrutar de las fiestas, y a los ciudadanos de otras localidades a que se acerquen a Rueda para disfrutar con nosotros de las mismas con la certeza de que serán bien recibidos.


Región 36/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el quinto mercado nacional de ganados del mes de julio, en el que se expusieron 203 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,10 a 5,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,50 a 14,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 88 cabezas a Grecia, pero ninguna a Portugal.

◗ “Alianza por la Unidad del Campo”

UPA y COAG movilizarán al sector porcino si el ministro no rectifica su pretensión de modificar la norma de calidad del ibérico La “Alianza por la Unidad del Campo”, UPA-COAG, considera “inadmisible y se opone radicalmente a la pretensión del ministro de agricultura, Miguel Arias Cañete, de modificar la norma de calidad del porcino ibérico, que introduce aspectos como la obligatoriedad de inscripción en el libro genealógico, el aumento de la extensificación en la producción de cebo o el aumento del porcentaje de pureza racial exigible para comercializar, entre otros, que van en claro detrimento de los intereses de los pequeños y medianos ganaderos de porcino de Castilla y León”. Según las propias estimaciones de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, “únicamente un 4,5% de los reproductores ibéricos de la región (2.461 animales) se encontraban inscritos en 2.011 (frente a los 54.184 animales totales), lo que supondría dejar fuera al 96,5% de la cabaña por incumplimiento de este requisito”. Asimismo, señalan desde UPA y COAG, otro de los aspectos perjudiciales sería el endurecimiento del requisito de la pureza racial. En este sentido, según la propia Consejería, la

gran mayoría del sector comercializa con una pureza racial del 50%, frente a la propuesta de la normativa de exigir el 75% como pureza mínima. Por otro lado, la exigencia de extensificar durante los últimos 60 días anteriores al sacrificio con una densidad de 15 cerdos por hectárea para poder ser considerados “ibéricos de cebo”, “podría suponer el desmantelamiento de la mayor parte del entorno a las 1.100 explotaciones de la comunidad autónoma que comercializan bajo la denominación de “porcino de cebo”, incapaces físicamente por falta de superficie de cumplir este requisito”. De confirmarse, por tanto, la propuesta de modificación de la norma de calidad del porcino ibérico, la “Alianza por la Unidad del Campo UPACOAG” considera que “el ministro pretende beneficiar a los intereses del modelo productivo que llevan a cabo las grandes empresas y propietarios arraigados principalmente en Andalucía y Extremadura, y perjudicando directamente los intereses de los pequeños y medianos ganaderos del sector porcino ubicados en Castilla y León, donde se encuentra gran parte del sector ibérico estatal en este momento. Conviene recordar, en

La Voz

◗ En las cooperativas de Castilla y León

La Voz

La organización Urcacyl asegura que la subida del IVA y los incrementos en los tipos reducidos anunciados por el Gobierno supondrá nuevos gastos en la actividad de las cooperativas agroalimentarias de Castilla y León. “Estos incrementos se notarán especialmente en el coste de los fertilizantes, los piensos, los fitosanitarios, los servicios veterinarios, etc., ya que pasan del 8% al 10%. Otra importante subida es la que incide en la energía eléctrica, carburantes y maquinaria agrícola, que crecerá del 18% al 21%, lo que producirá un importante coste añadido para las cooperativas y sus pro-

Página 53

este sentido, que el sector porcino castellanoleonés ha afrontado enormes inversiones en los últimos años, apostando por un modelo que hace accesible a todos los consumidores un producto de gran calidad, en contra del planteamiento autoritario del Ministro Miguel Arias que pretende usar la buena imagen generada por el conjunto del sector en detrimento del modelo social productivo de nuestra comunidad autónoma”. La “ Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG” considera que “no son aceptables las formas autoritarias del Ministro, que discrimina unilateralmente a las organizaciones agrarias, a las que no ha convocado directamente para darles traslado de su planteamiento de la modificación de la norma de calidad, y

Urcacyl anuncia nuevos gastos en el sector agroalimentario por la subida del IVA ductores agrarios”. Además, Urcacyl junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España puntualiza que, pese a que los últimos días se ha informado que los tipos de IVA en España están por debajo de la media comunitaria, no ocurre esto en el sector agrario y agroalimentario, ya que “en nuestro caso el IVA al que están sujetos los medios de producción agra-

rios son similares a los aplicados en Alemania o Francia, y superiores a los vigentes en Reino Unido, Portugal e Italia. A pesar de estas medidas, Urcacyl quiere destacar la sensibilidad que ha mantenido el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con la subida del IVA compensatorio para las producciones agrícolas y ganaderas,

que atenta contra los intereses del sector en Castilla y León, que representa más del 40% de la producción de ‘porcino ibérico de cebo’ estatal ( en la campaña 2010/11 comercializó 823.045 cerdos frente al total de 2.010.260 animales del cómputo nacional)”. La Alianza UPA-COAG ha anunciado que convocará movilizaciones en el sector porcino de la comunidad autónoma si el ministro Cañete no rectifica su pretensión de modificación de la norma de calidad del porcino respecto de los términos referidos anteriormente, a la vez que ha señalado que seguirá apoyando y demandando “que se haga valer el acuerdo recientemente refrendado por las Cortes de Castilla y León en defensa del sector”. “ya que este tipo de IVA el productor lo cobra sin tener que devolverlo a Hacienda”. “En estos momentos de especial crudeza para todas las explotaciones y en especial para las ganaderas, es un leve desahogo que el Gobierno concrete unas medidas adaptadas a la realidad de nuestras cooperativas y al sector agrario en general”, ha comentado el presidente de Urcacyl, Gabriel Alonso. Sin embargo, Urcacyl recuerda que los costes de producción siguen siendo muy elevados en el sector, por lo que la concienciación debe hacerse extensible hasta el consumidor, para que apoye la actividad de las cooperativas de Castilla y León.


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Promoción de actividades deportivas

La Junta convoca subvenciones para el fomento del deporte de competición en Castilla y León por valor de 2.764.000 euros La Voz

La Consejería de Cultura y Turismo ha convocado cuatro líneas de subvenciones para el fomento del deporte de competición en Castilla y León para el año 2012. Esta convocatoria de subvenciones tiene como objetivo servir de instrumento para el fomento y la promoción de actividades deportivas en la Comunidad y asegurar el acceso al conocimiento y la práctica de la actividad deportiva de todos los ciudadanos en igualdad de condiciones y oportunidades, con especial atención a los menores en edad escolar, los jóvenes, las personas de la tercera edad, los discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, y los colectivos desarraigados de la sociedad. Asimismo, se desarrollan los aspectos y principios rectores que se recogen en la Ley del Deporte de Castilla y León encaminados, entre otros, a promocionar el deporte de competición de ámbito regional y el apoyo al deporte de alta competición de los deportistas de la Comunidad, en colaboración con las federaciones deportivas y en coordinación con la Administración del Estado. La convocatoria de subvenciones para el fomento del deporte para el año 2012 en Castilla y León, se desarrolla a través de cuatro líneas de subvenciones por un importe total de 2.764.000 euros, que están dirigidas a las federaciones deportivas en los cuatro casos y a clubes deportivos de la Comunidad en uno de los casos. Queda pendiente para fechas próximas la convocatoria de una quinta línea de subvención que será la destinada a los clubes deportivos de Castilla y León para la participación en competiciones federadas de ámbito nacional. Las actuaciones subvencionadas por estas convocatorias deberán haberse realizado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012. La justificación de las actividades y/o inversiones que hayan sido subvencionadas deberá hacerse, según los casos, antes del 31 de enero de 2013. Esta es una de las novedades de este año que facilita en gran medida la labor de las federaciones deportivas . Las cuatro líneas de subvenciones son las siguientes: sub-

vención para la realización de actividades federativas e inversiones; subvención para la organización de eventos deportivos extraordinarios de carácter nacional e internacional en el territorio de Castilla y León; subvención para la realización de actividades de formación de deportistas en centros de tecnificación deportiva; y subvención a Federaciones Deportivas de Castilla y León destinadas a financiar gastos de concentraciones deportivas que se celebren en el año 2012, dentro del programa ‘Deporte Siglo XXI’.

ACTIVIDADES FEDERATIVAS E INVERSIONES

Esta subvención tiene por finalidad contribuir al fomento del deporte de competición y colaborar con las federaciones deportivas de Castilla y León en la realización de sus actividades. Va dirigida a las federaciones deportivas de la Comunidad y los conceptos para los que pueden solicitarse las subvenciones incluidas en la convocatoria son: gastos relativos a programación, coordinación y ejecución de actividades federativas en el ámbito de su competencia; inversiones y gastos relativos a obras de reparación, mejora y conservación de las sedes sociales e instalaciones deportivas; y gastos corrientes. La dotación presupuestaria para esta primera línea de subvención es de 1.500.000 euros.

EVENTOS DEPORTIVOS La subvención para la organización de eventos deportivos extraordinarios de carácter nacional e internacional en el territorio de Castilla y León tiene por finalidad colaborar en el desarrollo de este tipo de actividades, y va dirigida a las federaciones deportivas y los clubes deportivos de Castilla y León. Los conceptos para los que pueden solicitarse las subvenciones incluidas en esta convocatoria son: gastos de personal para la celebración del evento deportivo; gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento de deportistas, organizadores y personal; gastos derivados de la adquisición o alquiler del material necesario; del arrendamiento de las instalaciones necesarias; y otros gastos necesarios, como seguros, premios, trofeos y canon federativo. EXTRAORDINARIOS

La dotación presupuestaria para esta segunda línea de subvención es de 250.000 euros.

FORMACIÓN DE DEPORTISTAS EN CENTROS DE TECNIFICACIÓN

La subvención para la realización de actividades de formación de deportistas en centros de tecnificación deportiva tiene por finalidad contribuir a la preparación técnico-deportiva de alto nivel de los deportistas federados de Castilla y León y van dirigidas a las federaciones deportivas de la Comunidad. Los conceptos para los que pueden solicitarse las subvenciones incluidas en la convocatoria son: gastos de personal técnico y gastos derivados de la adquisición o alquiler de material deportivo necesario para la realización de actividades de formación; gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento de deportistas y personal técnico integrados en el Centro de Tecnificación Deportiva, como consecuencia de su asistencia a concentraciones, entrenamientos, campeonatos y cursos; gastos de alquiler de las instalaciones; ayudas a los deportistas, técnicos y entrenadores, jueces y árbitros; y gastos farmacéuticos, médicos y de material bibliográfico necesario. La dotación presupuestaria para esta tercera línea de subvención es de 870.000 euros.

GASTOS DE CONCENTRACIONES DEPORTIVAS EN EL AÑO 2012 La subvención a Federaciones Deportivas de Castilla y León destinadas a financiar gastos de concentraciones deportivas que se celebren en el año 2012, dentro del programa ‘Deporte Siglo XXI’, tiene por finalidad contribuir al fomento del deporte en la edad escolar y colaborar con las federaciones deportivas de la Comunidad en la consecución de sus objetivos deportivos. El concepto para el que pueden solicitarse las subvenciones incluidas en la convocatoria son: gastos de alojamiento, manutención y transporte de los técnicos y deportistas que participen en las concentraciones convocadas por las federaciones deportivas de Castilla y León durante el año 2012, dentro del programa ‘Deporte Siglo XXI’. La dotación presupuestaria para esta cuarta línea de subvención es de 144.000 euros.

◗ Aumento del 4.42% respecto a 2011

El Centro de Hemoterapia registra 54.401 donaciones de sangre entre enero y junio La Voz

Los castellanos y leoneses han realizado 54.401 donaciones de sangre entre enero y junio de este año, lo que supone un aumento del 4,42 % con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se contabilizaron 52.099 donaciones. La solidaridad de los habitantes de la Comunidad se ve reflejada también en el aumento del número de carnés de donantes de sangre, que alcanza ya los 122.692. Gracias a la solidaridad de los ciudadanos, el Centro Regional de Hemoterapia y Hemodonación (Chemcyl) puede realizar con garantías su labor de coordinación y distribución de derivados de la sangre para atender las necesidades diarias de los hospitales de Castilla y León. La sangre donada se somete a un complejo proceso de separación en tres componentes principales -el denominado fraccionamiento-, que son los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma, pues cada uno tiene unas características concretas y sirve para tratar un tipo de enfermedad distinto. Los glóbulos rojos se van a utilizar sobre todo en operaciones, trasplantes, anemias o hemorragias. Las plaquetas se van a transfundir a enfermos de cáncer y leucemia, prevención y tratamiento de hemorragias, déficit en plaquetas o enfermos oncológicos. Por su parte, el plasma se puede utilizar directamente en transfusión o destinarlo a extraer unas proteínas que se usan para el tratamiento de diversas enfermedades, como la hemofilia, hemorragias, quemaduras, enfermedades del riñón, prevención de la enfermedad hemolítica del recién nacido, o

tratamiento de déficits inmunitarios, entre otros. Como dato curioso, cada uno de estos componentes se conserva de una forma diferente y tiene una duración distinta: los glóbulos rojos se conservan a +4º C durante 42 días; las plaquetas se conservan a temperatura ambiente, +22º C, en constante agitación y solamente duran 5 días; mientras que el plasma se conserva congelado a -40º C y dura dos años. Una actividad importante del Chemcyl,que se suma a la correcta gestión de los hemoderivados, es la recogida de sangre de cordón umbilical, una fuente muy importante de células madre, las cuales propician de manera satisfactoria la renovación de células sanguíneas y regeneran órganos dañados por ciertas enfermedades. Conviene recordar que pueden ser donantes todas aquellas mujeres sanas que no tengan riesgo de transmitir ninguna enfermedad infecciosa -hepatitis o SIDA, entre otras, que expresen su deseo de ser donantes y den a luz a un hijo sano. Otra de las actividades llevadas a cabo por el Centro Regional de Hemoterapia en el primer semestre del año se refiere al programa de captación de donantes de médula ósea. Se han captado 187 donantes nuevos, un 123 % más que en el mismo periodo de 2011, que han sido estudiados en el Complejo Asistencial de Salamanca e incluidos en los registros internacionales. Por último, hay que reseñar el progresivo incremento en el número de carnés de donantes de sangre, que han pasado de los 76.511 registrados en 2009 a los 122.692 acumulados a junio de este año.


Salud 38/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ El riesgo de reacciones adversas a los medicamentos aumenta en los mayores

Bebe salud

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Como con este calor nos pasamos el día bebiendo, podríamos aprovechar para tomar bebidas que además de apagar la sed tuvieran ventajas nutricionales y saludables. Con eso no solo nos ahorramos todo el exceso de azúcar que suelen llevar las bebidas refrescantes habituales que nos hacen terminar las vacaciones con algunos kilos de más, sino también podemos aprovechar para ingerir nutrientes con efectos bronceadores, antioxidantes, depurativos, cardioprotectores o inmunológicos. Estas son algunas alternativas de bebidas refrescantes con doble efecto.

.Batidos ligeros con estevia: Los batidos suelen aportar muchas calorías, y para evitarlo, basta con usar estevia líquida en vez de azúcar, y alternar leche de avena o de arroz, mucho más digestivas y ligeras que la de vaca. La receta: Mezcla con la batidora, un vaso de leche de avena o de arroz (bien fría) con 1 melocotón o nectarina pelados u otra fruta del tiempo, añade canela en polvo o vainilla y, si es necesario, 2 gotas de estevia líquida. Adorna con una hojita de menta o de melisa. .Papaya digestiva y refrescante: ¿Qué tomar cuando tenemos una digestión pesada y mucha sed? La costumbre tan popular de recurrir a una bebida de cola no es lo más adecuado, ya que vamos a irritar más la mucosa intestinal. Lo mejor es recurrir al jugo de papaya fermentada ya que tiene unas propiedades digestivas únicas gracias a la papaína, una enzima que ayuda a digerir las proteínas. La receta: Prepara una infusión de manzanilla o hierba luisa y déjala enfriar. Sírvela en un vaso alto, añade 3 cucharas de jugo de papaya fermentada (que tengas ya frío), una cucharadita de bicarbonato y una gota de aceite esencial de anís. Añade, si es necesario, una gota o dos de estevia líquida para mejorar su sabor. Remueve bien y toma a

pequeños sorbos. .Cóctel antiinfecciones de arándanos y noni : para prevenir las infecciones urinarias, más frecuentes en el verano, lo ideal es tomar jugo de arándanos, ya que tiene unas sustancias que impiden que las bacterias se fijen en las vías urinarias. Lo más práctico es tener una botella de jugo de arándano rojo concentrado en la nevera para tenerlo fresco y poder preparar diferentes cócteles a lo largo del día de forma que se tomen 3 cucharadas diarias de este concentrado. Pero también va bien el jugo de noni, ya que neutraliza la acidez y es un estabilizador del pH del organismo, lo que resulta beneficioso para la vejiga y para el sistema reproductor femenino, ayudando incluso a aliviar calambres menstruales. La receta: Para tomar por la mañana, en ayunas, prepara un té verde y déjalo enfríar. Ponlo en un vaso y añádele 1 cucharada de jugo concentrado de arándanos rojos y una cucharadita de jugo de noni. . Zumo depurativo y cardioprotector de granada y áloe: además de antioxidante y depurativo, el zumo de granada es un gran amigo del corazón. Por su parte, el jugo de áloe vera tiene efectos depurativos y desintoxicantes que favorecen la eliminación de toxinas, por lo que resulta ideal para descargar el hígado del exceso de toxinas que provocan los posibles excesos en la mesa. La receta: Añade al zumo de granada una cucharada de jugo de áloe vera y sírvelo frío o con hielo picado. . Tisana fría para dormir: y para conciliar mejor el sueño y mejorar la calidad del mismo, prepara una infusión de pasiflora o de valeriana y añádele una sola gota de aceite esencial de espliego o lavanda. Endulza con 2 gotas de estevia líquida y tómala fría o tibia.

Uno de cada tres pacientes mayores de 65 años toma dos o más medicamentos El proceso de envejecimiento hace que los medicamentos se comporten en los ancianos de manera diferente que en la población más joven. Este hecho, implica que se deben tener precauciones especiales para que los tratamientos farmacológicos sean seguros y eficaces. Según el doctor Juan Macías, presidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) “el enfermo geriátrico puede padecer diversas enfermedades agudas y crónicas a la vez, y a menudo un mismo enfermo toma más de un medicamento. Cuando esto pasa, el riesgo de que se produzcan interacciones o reacciones adversas a los medicamentos aumenta. Por lo tanto, se debe ser cuidadoso en el seguimiento de estos pacientes para prevenir situaciones indeseables y establecer una serie de normas que faciliten la administración, seguimiento y cumplimiento de los tratamientos de manera que se consigan los objetivos de forma segura y eficaz”. Los acontecimientos adversos producidos a consecuencia de las interacciones deben ser evitados adoptando algunas precauciones, e incluso optando por recurrir a otras alternativas terapéuticas con la misma indicación. En este sentido, “es preciso valorar si el riesgo potencial de la interacción supera los posibles beneficios clínicos de la asociación del uso de dos o más medicamentos”, aclara el doctor Macías. Los cambios fisiológicos inherentes al envejecimiento se producen con distinta intensidad de un individuo a otro e incluso de un órgano a otro. “En la práctica no podemos utilizar por sistema una determinada posología sin considerar la situación fisiopatológica del paciente”, subraya el doctor Macías. Este escenario general ha propiciado la aparición de nuevos medicamentos con una eficacia similar sobre los tratamientos disponibles pero con un margen terapéutico más amplio, una posología simplificada, un mayor perfil de tolerancia y un riesgo menor de producir interacciones.

INCUMPLIMIENTO DE LA PRESCRIPCIÓN

El incumplimiento de la prescripción es un hecho bien conocido, especialmente en las enfermedades crónicas, aunque sus consecuencias clínicas y socioeconómicas no suelen ser valoradas. Aunque afecta a todos los grupos de edad, en los pacientes ancianos se dan algunas circunstancias que

Recomendaciones generales

- Evite tener medicamentos que no tiene que tomar. Debe seguir exclusivamente el tratamiento indicado por su médico. En caso de que por síntomas menores se automedique, siempre deberá pedir consejo a su médico o farmacéutico, explicando todos los tratamientos que forman parte de su pauta terapéutica. - Debe tener en cuenta que si se siguen tratamientos con productos naturales que no se consideran medicamentos, debe informar a su médico o farmacéutico, ya que estos productos pueden tener actividad farmacológica y por tanto pueden afectar a su tratamiento. - Debe conocer los medicamentos que toma. Se recomienda disponer de un listado de todos los fármacos donde figure el nombre, el motivo por el cual se le administra, que dosis utiliza y con que frecuencia, cuando inició el tratamiento y hasta cuando lo debe seguir.

-Si los medicamentos no son administrados por una enfermera, debe conocer exactamente la técnica de administración. En el caso que tenga dudas pregunte al personal sanitario (médico, enfermera o farmacéutico), ya que el éxito del tratamiento puede estar comprometido por una mala técnica de administración.

- Se debe considerar el momento del día en que se toman los fármacos. Si no se le indica claramente cuando debe tomar los medicamentos, pregúntelo. Puede ser que no sea indiferente tomarlos por la mañana o por la noche, debido a que por ejemplo se busque que la acción farmacológica se produzca preferentemente en un momento determinado del día (ejemplo: medicamentos para el insomnio antes de ir a dormir) o bien lo contrario, porque precisamente se quiera evitar algún efecto indeseable (ejemplo: evitar la administración de los diuréticos a última hora de la tarde para evitar levantarse al lavabo durante la noche). - Si conduce, manipula máquinas o utensilios de cocina, pregunte si el medicamento que le han prescrito le puede afectar el estado de alerta o habilidad manual.

- Cuando inicia o finaliza un tratamiento se debe estar especial-

agravan sus consecuencias. Entre ellas, el presidente de SEMEG destaca “el incumplimiento no intencionado debido a olvidos y confusiones en los regímenes de dosificación; el incumplimiento intencionado debido a una mayor frecuencia de efectos adversos; y por último, las dificultades económicas de los propios afectados que se refleja actualmente en el establecimiento del copago sanitario”. Además, las consecuencias que se derivan del incumplimiento del régimen de dosificación dependen de las características del fármaco y del tipo de enfermedad, y pueden conducir a una pérdida de eficacia o un incremento de la toxicidad. “Los pacientes con enfermedad corona-

ria que interrumpen bruscamente el tratamiento con betabloqueantes pueden sufrir un fenómeno de rebote con aparición de arritmias cardiacas. El incumplimiento de los tratamientos antihipertensivos incrementa el riesgo de morbimortalidad cardiovascular y el de los inhibidores de la proteasa se asocia a un incremento de la resistencia y de los fracasos terapéuticos”, ejemplifica el geriatra. Por último, la comunicación entre atención especializada y el médico de familia (atención primaria) debe ser constante y fluida a la hora de consensuar y racionalizar el tratamiento con el objetivo de evitar la sobremedicación, minimizar los efectos secundarios y las posibles interacciones medicamentosas.


Motor

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Del 14 al 21 de septiembre en Barcelona

/39

“EXPOelèctric Fórmula-e”, el mayor evento de coches eléctricos del sur de Europa Permitirá a los visitantes probar la última tecnología del mercado en vehículos eléctricos

EXPOelèctric Fórmula-e, el mayor evento de vehículos eléctricos del sur de Europa, arrancará en septiembre su segunda edición con el máximo apoyo del sector del motor. La iniciativa pionera, que se celebrará del 14 al 21 de septiembre en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura 2012, cuenta con el patrocinio de las principales marcas de vehículos del mercado, Renault, SEAT, Nissan y Peugeot, así como de AenergySECE, para dar a conocer a la ciudadanía la última generación de modelos eléctricos. Impulsado por la Generalitat de Catalunya, a través del Institut Català d´Energia (ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (CETIB) y la Diputación de Barcelona, el evento permitirá a los visitantes probar la última tecnología

To y o t a M o t o r E u r o p e y PSA Peugeot Citroën han anunciado un nuevo acuerdo sobre vehículos comerciales ligeros para el mercado europeo. Bajo este acuerdo, PSA Peugeot Citroën suministrará a Toyota vehículos comerciales ligeros para la venta en Europa, bajo la marca Toyota. Como primer paso, a partir del segundo trimestre de 2013, PSA Peugeot Citroën suministrará furgonetas de tamaño mediano que se derivan de los actuales modelos Peugeot Expert y Citroën Jumpy. El acuerdo también incluye la colaboración en los vehículos de próxima generación que serán producidos por PSA Peugeot Citroën. La

del mercado en vehículos eléctricos. Concretamente, EXPOtest Eléctrico, que tendrá lugar el 15 de septiembre en el Arco del Triunfo, contará con una cuarentena de marcas y la participación de más de 50 coches, 30 motos y 30 bicicletas eléctricas. A lo largo del día, los visitantes podrán ponerse al volante de modelos como el Renault Twizy, el SEAT Altea XL Electric Ecomotive, el Nissan LEAF o el Peugeot iOn. Orientado a los ciudadanos, EXPOtest Eléctrico también dispondrá de un circuito para las pruebas de motocicleta y bicicleta eléctrica, una actividad que nace con el objetivo de promover el ahorro energético y la conducción eficiente, así como consolidar el vehículo eléctrico como alternativa urbana e interurbana. A parte de las principales marcas de automóvil, EXPOelèctric Fórmula-e tam-

bién cuenta con el patrocinio de Aenergy-SECE, dos empresas dedicadas al diseño, instalación y gestión de sistemas de recarga para vehículos eléctricos, así como de infraestructuras sostenibles y energías renovables, que ofrecen al evento

su know-how de cómo una empresa puede aplicar en su actividad diaria tecnologías que respeten el medio ambiente, sin perder la competitividad y eficiencia. EXPOelèctric Fórmula-e es una iniciativa pionera que este

◗ Mercado europeo

Peugeot Citroen y Toyota anuncian una cooperación en vehículos comerciales ligeros La colaboración está prevista que se extienda más del año 2020 colaboración está prevista que dure más allá de 2020. Asimismo, el acuerdo contempla la participación de inversión de Toyota Motor Europe, en los planes de desarrollo de nuevos modelos industriales. No hay planes para las dos compañías de

realizar una producción conjunta. “El segmento de vehículos comerciales ligeros es muy importante para nosotros en muchos mercados de toda Europa”, ha comentado D i d i e r L e r o y, p r e s i d e n t e y consejero delegado de Toyota

Motor Europe. “Al unir fuerzas con PSA Peugeot Citroën, hemos encontrado una buena solución para nuestros leales clientes, a raíz de la reciente suspensión de producción de nuestro modelo Hiace. Mantenemos una exitosa

septiembre convertirá Barcelona en la capital europea de la movilidad sostenible a través de 4 actividades lúdicas y divulgativas: la Ruta Eléctrica 2012, el EXPOtest eléctrico, las e-Jornadas y la carrera ECOseries.

colaboración conjunta con PSA Peugeot Citroën en el segmento de coches pequeños y son líder en el mercado europeo de vehículos comerciales ligeros, con una sólida reputación por su calidad y versatilidad”. “Estamos encantados de anunciar la ampliación del alcance de nuestra exitosa cooperación con Toyota. Este acuerdo pone en marcha el desarrollo de una nueva generación de vehículos ligeros de tamaño medio comercial que ofrece a ambas compañías un producto competitivo para el mercado europeo”, citó JeanChristophe Quémard, vicepresidente ejecutivo de Programas de PSA Peugeot Citroën.


Tecnología 40/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Telefonía

La marca Samsung incrementa su liderazgo en el mercado de smartphones Convertido en primer vendedor de móviles del mundo hace unos meses, cuando le arrebató el liderazgo a Nokia, Samsung está ampliando su presencia en el mercado de smartphones, un

terreno en el que Apple tenía el predominio hasta la llegada de la familia Samsung Galaxy. Lanzado a finales del segundo trimestre, el Samsung Galaxy S3 ha tenido muy buenas críti-

cas. No sólo funciona con las redes 4G que la mayoría de las operadoras y están construyendo y que están mucho más avanzadas en Estados Unidos, sino que su pantalla es más grande que la del iPhone, siendo al mismo tiempo más fino que el terminal de Apple. Un iPhone con capacidades 4G no se espera hasta este otoñó. Según las cifras de IDC, Samsung Electronics lanzó 50,2 millones de smartphones en todo el mundo en el segundo trimestre y tenía una cuota de mercado del 33%, frente al 17% de hace un año. En cuanto a Apple, su cuota de mercado ha caído ligeramente, desde el 19% de hace un año al 17% actual. Además, según los datos presentados por la compañía la semana pasada, durante el trimestre vendió 26 millones de iPhones. Además de tener el Samsung Galaxy S3 unos meses por delante del próximo iPhone, Samsung también se ha beneficiado de su estrategia de desarrollar varios terminales para varios tipos de usuarios, mientras que Apple mantiene un único modelo en el mercado. El informe de IDC se produce poco después de que Samsung haya presentado unos resultados récord gracias a la venta de sus terminales Galaxy y la pregunta que ahora se hacen los consultores de la empresa es la posición que ocupará la compañía una vez que se lance el próximo iPhone. Por el momento las apuestas dicen que Samsung tendrá un tercer trimestre estupendo, pero que las ventas se desacelerarán en el cuarto, cuando el próximo iPhone esté en la calle. En conjunto, los fabricantes de smartphones han lanzado 154 millones de smarphones en el segundo trimestre, un 42% más que los 108 millones de terminales que se lanzaron el año pasado. Si se suman los teléfonos básicos, se han vendido un total de 406 millones de terminales móviles en el periodo estudiado, frente a los 402 millones del año pasado. Samsung y Apple suman casi la mitad del mercado de smartphones. Nokia ocupa la tercera posición con una cuota del 6,6%, cayendo desde el 15% del año pasado. El cuarto puesto es para HTC, con una cuota del 5,7%, frente al 11% de hace un año. El fabricante chino ZTE sube al quinto puesto por primer vez con una cuota de mercado del 5,2%, frente al 1,8% del mismo periodo del año anterior, gracias a su éxito tanto en China como en Latinoamérica.


Sociedad

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En verano aumenta la necesidad de reemplazo de líquidos corporales

/41

Se recomienda beber tres litros de agua al día a varones y 2,2 litros diarios a mujeres El mantenimiento del equilibrio de agua y las sales minerales en el organismo está estrechamente regulado. Para ello, intervienen en el control de la ingesta y la eliminación del agua varios mecanismos, que implican fundamentalmente la sed, el hipotálamo y el riñón. “La sed es una señal que nos avisa de la necesidad de beber líquidos para evitar la deshidratación”, explica la doctora María Ballesteros, especialista en Endocrinología y Nutrición del Complejo Asistencial Universitario de León y miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). “Aunque la variabilidad extrema en las necesidades de agua, basadas en las diferencias del metabolismo y en condiciones ambientales y en la actividad, imposibilita dar un nivel único de consumo de agua que asegure una hidratación adecuada y una salud óptima para todas las personas aparentemente saludables en todas las condiciones ambientales, se recomienda en general un consumo de agua de 3 litros al día para varones y de 2,2 litros diarios para mujeres”. Estas cifras se han calculado a partir de las recomendaciones sobre ingesta de agua del Instituto de Medicina de Estados Unidos en 2004, que estableció valores de Consumo Adecuado de 3,7 litros por día en hombres y 2,7 litros por día en mujeres, así como del hecho de que el 80% de las necesidades de agua se

◗ Según la CEOMA

obtiene a partir del agua y otras bebidas y el 20% restante proviene del agua obtenido a partir de los alimentos que se ingieren. A este respecto, la doctora María Ballesteros añade que “las bebidas alcohólicas no son adecuadas para evitar la deshidratación e incluso pueden favorecerla”. En relación a la diferencia entre mujeres y hombres, esta experta explica que se debe a que el contenido corporal de agua es variable según la edad, el sexo y el contenido corporal de grasa: “Puesto que la grasa no es soluble en agua, a mayor cantidad de grasa corporal, menor porcentaje de agua, lo que explica las diferencias entre hombres y mujeres, de forma que mientras que en los primeros el agua corporal supone alrededor del 60% del peso, en mujeres es de alrededor del 50%”.

VERANO, DEPORTE E INGESTA DE

AGUA

En verano, debido al calor, aumenta la sudoración, lo que repercute en una mayor necesidad de reemplazo de líquidos corporales. Las altas temperaturas, junto con el hecho de que se incrementa la actividad física al aire libre, hace necesaria una mayor atención y cuidado con la ingesta de agua. “La deshidratación resultante del reemplazo inadecuado de los líquidos durante el ejercicio puede elevar la temperatura corporal central y aumentar la tensión en el sistema cardiovascular, causando un golpe de calor”, afirma la doctora Ballesteros. Para evitarlo, esta experta indica que es recomendable reemplazar las pérdidas de agua por sudoración durante el ejercicio a un ritmo similar a la tasa de sudoración, especialmente en caso de ejercicio intenso o en condiciones climáticas adversas.

Los abuelos, eje fundamental del sostenimiento económico de muchas familias Con motivo del Día de los Abuelos, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) reivindica su papel de los abuelos en la familia. Además, reconoce que los abuelos se han convertido en eje económico familiar, ayudando a los hijos a afrontar el sostenimiento económico y educando a los nietos. Las relaciones intergeneracionales resultan imprescindibles en una sociedad cambiante como la de hoy en día, en el que el ritmo de trabajo invade la vida cotidiana y la educación de los niños queda en manos de los abuelos. Ellos son los que pasan más tiempo con los pequeños. En este sentido, el presidente de CEOMA, José Luis Méler y

de Ugarte, asegura que “el rol de los abuelos ha cambiado estrepitosamente” y advierte que “para muchos, el cuidado de los nietos se ha convertido en su obligación y responsabilidad”. “Los abuelos somos más que una buena guardería-colegio, ya que somos un eficaz complemento de la tarea educativa de los padres”, dice Méler. En relación a la crisis económica, el presidente de CEOMA señala que está incidiendo en el papel de los abuelos. “Somos los abuelos quienes estamos contribuyendo a reforzar los lazos familiares y a articular verdaderas redes de apoyo y de ayuda mutua entre los miembros de nuestra familia”, asegura.


Deportes 42/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Pádel

Iniciado el II Torneo Villa de las Ferias, con partidos en la Plaza Mayor y el polideportivo Pablo Cáceres

El campeonato, organizado por el Club de Pádel de Medina del Campo, cuenta con la participación, en categoría masculina, de 29 parejas de jugadores federados y 29 de aficionados; y, en categoría femenina, 6 parejas de jugadoras federadas

Estefanía Galeote

Ayer comenzaron los encuentros de la segunda edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “San Antolín 2012” que, hasta el próximo 12 de agosto, se desarrollará en Medina del Campo, tanto en las pistas del polideportivo Pablo Cáceres como en la que ha sido instalada esta semana en la Plaza Mayor de la localidad. La competición, organizada por el Club de Pádel de Medina del Campo con la colaboración del Ayuntamiento de la villa y la Diputación Provincial, fue presentada el martes en la sede de esta última institución, detallándose los pormenores de la misma, así como las novedades incluidas este año. Entre estas novedades se encuentra el hecho de que se haya federado el torneo, pasando a ser uno de los más importantes, en cuanto a premios en metálico, de Castilla y León. Así, el torneo cuenta con dos competiciones diferenciadas: una para jugadores federados y otra para aficionados.

En el caso de la competición puntuable para el ránking de Castilla y León, se han inscrito un total de 29 parejas de jugadores federados, en categoría masculina; mientras que en categoría femenina las inscripciones han alcanzado las seis parejas. En cuanto a jugadores aficionados, cuya competición constará de fase previa, eliminatorias y

fase final, tan sólo se han registrado inscripciones en categoría masculina, ascendiendo éstas a 29 parejas. Por otra parte, el presidente del Club de Pádel de Medina del Campo, Javier Escribano, ha destacado el alto nivel del torneo, destacando la participación, en categoría masculina de federados, de la pareja que ocupa el

Esta semana se ha instalado la pista de pádel en la Plaza Mayor.

número 25 del ránking mundial; y, en categoría femenina, de la campeona del mundo alevín 2011, Paula Macías.

y 50, para los cuartofinalistas. En federados categoría femenina, se otorgarán 300 euros a las campeonas; 150, a las finalistas; 50, a las semifinalistas; y 25, a las cuartofinalistas. En cuanto a los premios para los jugadores aficionados, la pareja campeona y la subcampeona obtendrán trofeos y material deportivo.

Presentación del Torneo en la Diputación Provincial.

PREMIOS Respecto a los premios, en federados categoría masculina, éstos serán de 600 euros para los campeones; 300, para los finalistas; 100, para los semifinalistas;


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Tenis

Mario Rodríguez se proclama campeón del torneo “Head Las Rozas”

La igualdad fue la tónica predominante de las eliminatorias disputadas por el tenista alevín medinense

Redacción

El pasado fin de semana, un nuevo éxito llegó a la vitrina del tenista medinense Mario Rodríguez, quien se desplazó hasta la localidad madrileña de Las Rozas para competir en una prueba del “Circuito Head”, uno de los más prestigiosos del panorama nacional. Y es que el deportista del Club de Tenis de Medina se alzó con el primer puesto de la categoría alevín al doblegar en la final a Miguel Briega por un apretado 4/6, 7/5 y 10/7. Precisamente, la tónica de igualdad del partido de la final se pudo ver en el resto de encuentros del torneo madrileño, ya que todos los partidos que disputó Rodríguez se decidieron en el tercer y último set. En los cuartos de final, el tenista medinense se deshizo de Sergio Solana por un disputado 6/3, 6/7 y 10/4, mientras que en las semifinales derrotó por 4/6, 6/0 y 13/11 a Diego Ojeda, quien llegó a encajar un set en blanco al representante medinense. Con este buen resultado del tenis medinense se pone de manifiesto el buen estado del Club de Tenis de Medina del

Tenis

Medina del Campo albergará mañana las finales del Trofeo Iberopromesas El próximo viernes comienza el Campeonato Diputación-San Antolín y concluirá el 19 de agosto

Redacción

Mario Rodríguez, a la izquierda, tras proclamarse campeón.

Campo. Asimismo, Mario Rodríguez buscará otro título esta semana con la disputa de una prueba del

Trofeo Iberopromesas que se está desarrollando en Medina del Campo y cuyas finales se jugarán mañana.

Las pistas municipales del Pablo Cáceres albergarán mañana las finales de una de las pruebas del prestigioso Torneo Regional Iberopromesas. Desde primera hora de la mañana, se irán conociendo los ganadores en las respectivas categorías. El vencedor recibirá una beca deportiva valorada en 500 euros y 574 euros para material deportivo, mientras que el subcampeón del campeonato recibirá una beca deportiva de 200 euros y otros 300 euros para material

deportivo.

CAMPEONATO DIPUTACION-SAN ANTOLÍN Por otra parte, a partir del próximo viernes, también en las pistas municipales del Pablo Cáceres, se disputará el Campeonato Diputación-San Antolín, donde las mejores raquetas provinciales intentarán lograr el primer puesto. Los ganadores absolutos, tanto masculino como femenino, recibirán 500 euros, mientras que los finalistas se conformarán con un premio de 250 euros.


44/

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Fútbol

La Gimnástica Medinense cae, por 3-1, ante el Salamanca de División de Honor Juvenil

Los rojiblancos acudieron al encuentro con poco jugadores ya que hasta cinco miembros del equipo han dejado de militar en el mismo

Estefanía Galeote

Mal ha comenzado la pretemporada para la Gimnástica Medinense, ya que en el que ha sido su primer encuentro han caído ante el equipo juvenil del Salamanca que milita en la División de Honor, por un resultado de 3-1. El equipo salmantino fue el gran protagonista del encuentro, que se desarrolló en las instalaciones del Helmántico, al conseguir marcar los tres goles en una portería medinense que era defendida por un guardameta que no había podido acudir a los entrenamientos durante toda la semana. A pesar de ello, los rojiblancos no volvieron a Medina con las manos vacías, ya que Dani Castro se encargó de marcar de vaselina el gol de la honra, después de que les fueran anulados otros dos tantos que podrían haber dado el empate al equipo. Por otra parte, la Gimnástica, que viajó con quince jugadores, acusó mucho la falta de futbolistas, ya que en los últimos días hasta cinco miembros del club han dejado de militar en el mismo por diferentes razones:

Manu, Viti, Castaño, Pablo Navas y Borja. A pesar de que este resultado es peor que el obtenido el pasado año, en el que la Gimnástica venció por 1-2, el presidente del club, Bernardino Fernández, ha indicado que “tanto el entrenador como todos los que fuimos hemos salido contentos porque hemos que estos chavales, casi todos juveniles, han dado el do de pecho en el terreno de juego”. Además, y en referencia a la escasez de jugadores en la plantilla del primer equipo, Fernández aseguró a este semanario que durante esta semana acudirían a los entrenamientos varios jugadores procedentes de Laguna de Duero y Valladolid, con los que espera llegar a un acuerdo para su incorporación de cara a la próxima temporada.

ASAMBLEA En cuanto a la Asamblea Extraordinaria que debe celebrar el club, Fernández ha señalado que aún no disponen de fecha, al no haber encontrado todavía unas instalaciones adecuadas para su celebración, pero la previsión es realizarla en próximos días.

Press banca

Rodríguez, García y Burgos, campeones de España en Press Banca por Repeticiones Los dos medinenses y el navarrés se proclamaron los mejores de su país en el campeonato disputado en la localidad barcelonesa de Barberá del Vallés

Rodríguez Ribón.

Redacción

Los medinenses Miguel Angel Rodríguez Ribón y Jesús Juan García Bellido y el navarrés Javier Burgos Castreño se proclamaron el pasado fin de semana campeones de España en el Campeonato de España de Press Banca por Repeticiones, que se celebró en la localidad barcelonesa de Barberá del Vallés. Rodríguez Ribón, que competía en la categoría de menos de 120 kilogramos, consiguió realizar 13 repeticiones con un peso en barra de 125 kilogramos. Por su parte, García Bellido realizó 24 repeticiones, con un peso en barra de 93,5 kilogramos, en la modalidad de menos de 93 kilogramos. Tanto Rodríguez Ribón como García Bellido establecieron un nuevo récord de España. Por último, el navarrés Burgos Castreño también logró la medalla de oro al levantar en dieciocho ocasiones un peso en barra de 101 kilogramos en la modalidad de menos de 83 kilogramos.

Burgos Castreño, en el podio luce su medalla.

García Bellido.


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

TORNEO FUTBOL 7

Christian Martín deja un bote en la prueba de gymkhana.

Resultados y clasificaciones NIUPI

Grupo A - Jornada 7

ASITICOS

Prueba de puntuación.

Ciclismo

también se colgó el oro en la competición de puntuación, al derrotar cómodamente al vallisoletano Adrián Arcos. El resto de la representación medinense estuvo cerca de copar posiciones de podio, pero finalmente Alonso Gil y Alvaro Gallego se quedaron a las puertas del mismo. En la prueba de persecución, la victoria fue para el arroyano Vicente Hernáiz, que concluyó por delante del medinense Alonso Gil y del alaejano Víctor Carrasco. Por su parte, Joel Herrero finalizó en un meritorio octavo puesto. En la categoría de preprincipiantes, sin participación medinense, la victoria fue para la vallisoletana Lidia Alvarez en la prueba de gymkhana, que se impuso a su compañero de equipo Adrián Maestro y al cirriense Arturo Barros. En la prueba de 500 metros, la victoria fue, de nuevo, para Alvarez,

Redacción

El ciclismo medinense sigue cosechando éxitos por la provincia de Valladolid y el pasado fin de semana, los corredores locales demostraron su autoridad sobre la bicicleta en la primera prueba de la temporada en la modalidad de pista en el Velódromo Narciso Carrión de Valladolid, donde los medinenses se colgaron seis medallas. En esta ocasión, el torneo se disputó a categoría única, por lo que no había distinción alguna entre corredores de primer y segundo año. Los mejores resultados vinieron del subcampeón cadete de España, Pablo Velázquez, quien se impuso en la prueba de velocidad por delante del alaejano Víctor Carrasco y del medinense Alvaro Gallego, que se quedó a las puertas de lograr la medalla de plata. Velázquez

REAL SOCIEDAD

1

TAITIZO

4

Equipo

aunque esta vez acompañada por los vallisoletanos Arturo Barros y Hugo Colino, segunda y tercera plaza, respectivamente. En la categoría principiante, la medalla de oro se la colgó el medinense Christian Martín que se impuso en la modalidad gymkhana a su paisano Rodrigo Velázquez y al vallisoletano Víctor Abad. Ibai Herrero y Pelayo Gamazo concluyeron en la décima y décimo cuarta posición, respectivamente. En la modalidad de un kilómetro, el alaejano Adrián Sigüenza se proclamó campeón por delante de los arroyanos David Blanco y Daniel Cavi. Por último, en la categoría alevín, la alaejana María Mangas se impuso en la prueba de velocidad y en la de persecución, mientras que la arroyana Isabel Martín se alzó con la medalla de oro en “Scratch”.

Resultados y clasificaciones Jornada 6

PEPE BOYS

37

LA REVELACION

JUGAMOS X LAS CAÑAS RMX

Nombre Equipo

J

G

P

2. PROSCRITOS

6

5

1 362

6 6 6

6 5 4

TF

40

36

75

TC Punt.

NUEVAS PROMESAS

70

FOLLOW THE LEADER

36

TU PRIMA DE RIESGO

G

P

6. NUEVAS PROMESAS

5

1

4 198

0 409

256

12

5. LA REVELACION

1 303

260

11

7. JUGAMOS X LAS CAÑAS

2 269

274 250

11 10

8. FOLLOW THE LEADER

6 6 5

2 0 0

TF

TC Punt.

4 252

310

8

6 211

306

6

5 191

239 300

6 5

4

1

1

26

15

18

13

10

47

6

3

3

2

1

0

ZKS LION

Equipo

0

0

2

5

6

8

9

10

G

E

P

GF

6

4

0

2

13

5

4

6

2

5

6. BAYERN

2

5

7. AUTOESCUELA L

2

6

* Figuran con tres puntos menos por sanción.

0

0

0

0

1

0

1

1

2

4

2

3

5

19

18

GC Puntos 16

15

9

12

7

15

19

12

13

10

9

6

10

4*

23

1

3*

4

6

NOGOS COCINAS

3

LOGAN

2 .THE MECHA 3. LOGAN

G

E

P

GF

5

3

1

1

15

5

4. NOGOS COCINAS

5

5. CRIRINGUITO

2

J

5

5

5

5

3

2

0

0

0

1

0

1

1

0

1

3

4

4

Grupo D - Jornada 5

3. NEUMATICOS J. CASTAÑO

12

CRIRINGUITO

1. PINK ALEGRIA

2. SIDRERIA PRINCE

0

4 2

1. VILLAVERDE

3

41

Grupo C - Jornada 5

Equipo

8

3

J

6

PINK ALEGRIA

9

14

CORINTO

6

THE MECHA

13

2

5. TALLERES DOFISA

OSMOXIS

20

18

BAYERN

4. ZKS LION

6. LOS TOCAITOS

2

3

29

5

6

3. BAMBU

5. RODRIZUR SL

0

2

33

3

2. AD SADICOS

4. YATAIKOS

1

0

TALLERES DOFISA

1. CORINTO

6. OSMOXIS

0

GC Puntos

5 1

Equipo

J

6

Grupo B - Jornada 7

YATAIKOS

Nombre Equipo

GF

6

AD SADICOS

SIDRERIA PRINCE

51

P

6

LOS TOCAITOS

33

PROSCRITOS

E

6

6. CHICOS DE TOTE

BAMBU

G

6

5. TAITIZO

3

J

6

4. ASITICOS

7. REAL SOCIEDAD

REKAPPACOM

6

3. REKKAPACOM

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”

4. PEPE BOYS

5

2. NIUPI

Los corredores lograron seis medallas entre todas las categorías de la competición

3. TU PRIMA DE RIESGO

REVENTON

1

1. REVENTON

Exito del Club Ciclista Medinense en el Trofeo Movilidad de Valladolid

1. RMX

1

8

RODRIZUR SL

2

VILLAVERDE

4

31

GC Puntos 9

15

19

17

10

10

21

16

13

8

17

3

E

P

GF

5

4

0

1

28

10

18

19

5

5

5

5

4

2

0

0

0

0

1

1

1

1

3

4

4

25

21

11

12

1

2

G

0

1

6

J

4

6

32

NEUMATICOS J. CASTAÑO

5

10

GC Puntos 8

12

18

12

27

33

12

6

1

1


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

DEPORTES

3º TURNO DEL CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2012

JIRAFAS

TIGRES

DELFINES

PANDAS

CANGUROS

TOPOS

ARDILLAS

CACHORROS

Laura Chico, Jorge Alonso, Paula Aragón, Amy Vaquero, David Pérez, Alex Ruiz, Margal Sánchez, Juan Manuel Sancho, Inés Alonso, Paula Alvarez, Víctor Velasco, Andrea Bayón, Sonsoles Hernández, Paula Barreiro y Samuel Varela. Monitoras: Clara y Silvia.

Lidia Hernández Duque, Angela Belloso García, Rebeca González Sánchez, Alba Barbado Vidal, Marta Martín Muñoz, Aitana Nieto Lorenzo, Ana Abans Nieto, Estefanía García Arribas, Macarena Gil Martín, Marcos Quintero Estévez y Ruth Díez Bellido. Monitoras: Gemma y María.

Pilar Rodríguez González, Beatriz de la Arada Alonso, Silvia Nieto Casado, Carla Alvarez García, Ana García Burgueño, Silvia Maroto Rodríguez, Jorge Bellido Balsa, Lucía Díaz Coca, Laura Beltrán Santos, María Ayuela García y Claudia González López. Monitores: Laura.

Mario Pacheco, Víctor Vicente, María Velasco, María Martín, Marta Jiménez, Samuel Martín, Marina Hurtado, Inmaculada Martín, Claudia López, Alejandro Marcos, Carmen Wenwei Borrego, Angela Martín, Angel Santos, Jimena Navas. Monitores: Nerea y Pablo.

Víctor Alonso Prieto, Tomás Alonso Díez, Carlos Arias Sánchez, Lucía López Trimiño, Aridia Sierra Almarza, Eduardo Capa Padrones, Víctor Cabello Boya, Angela Rodríguez Valero, Jerónimo Martín Alvarez, Jaime Nieto Gómez y Sergio Mulas Díez. Monitoras: Sharon y Adrián.

Javier San José, María Cebrián, Darío Pariente, Sandra Navas, Juan González, Vega González, Mario Martín, Marta Archiles, Katya Piñero, Alberto Hernández, Daniela Rubio, Javier del Bosque, Jacobo Mateo, María Rodríguez y Alex San Román. Monitores: Mª Jesús y Eduardo.

Sergio del Olmo Lorenzo, Juan Camazón Cabello, Daniela Alvarez Romón, Alejandro García Lorenzo, Sofía Martín González, Clara Cabello Boya, Asier Aragón Marcos, Javier Pérez Rivera, Jorge Arias Sánchez, Teresa Alonso Pérez y Sergio Mediero Díez. Monitores: Endika y Alba.

Ana Barbado Vidal, Alejandra Gil Fernández, Sergio Piñero Santos, Adrián González de Guevara, Irene Sánchez Fernández, Inés González Buitrago, Irene Fernández Mateo, Elisa Cebrián Hidalgo, Elsa Badallo Sahornil, Julia Jing Valero Sánchez, Lucía González Alonso y Julia Cebrián Redondo. Monitores: Bauti y Henar.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

Agenda

Pádel Hasta el 12 de agosto se celebra la segunda edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “San Antolín 2012”. Los aficionados y público en general, podrán asistir como público a los encuentros que se celebrarán tanto en las pistas del polideportivo Pablo Cáceres, como en la instalada en la Plaza Mayor de la localidad.

Museo de las Ferias Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes el armazón o artesonado mudéjar del propio edificio, complementado con la proyección de un vídeo sobre el mismo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Curso La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, va a llevar a cabo la quinta edición del curso “Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas”, enmarcado en el programa de reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas. El curso, obligatorio para los establecimientos hosteleros que deseen participar en las ferias de calle y de noche de las fiestas de San Antolín, se desarrollará el día 7 de agosto, entre las 16.30 y las 19.30 horas, en la Escuela de Animación y Tiempo Libre, ubicada en la Casa de Cultura. Universidad de la Experiencia Hasta el próximo 28 de septiembre se encuentra abierto el plazo de inscripción para el próximo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia, dirigido a mayores de 55 años. La entrega de solicitudes e información se realiza en la Secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, de lunes a viernes entre las 9.30 y las 13.30 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 4

Y DOMINGO

5 DE AGOSTO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes de la presentación de la “Brasería Cuéllar” y de la Sesión Plenaria.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Ruth Gómez y Berta Zamora.

LUNES 6 DE AGOSTO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la actualidad de los Juegos Olímpicos de Londrés. A continuación, “CINE ON”.

MARTES 7 DE AGOSTO

ACTUALIDAD DE LA VILLA

Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión… En otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos, van a mezclar a Vivaldi y “Earth, Wind & Fire”, la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal... Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad tan demencial, cómica y sólida como inesperada, una relación singular que genera energía y los hace… ¡intocables! La película fue presentada en la pasada edición de San Sebastián, donde clausuró el festival.

Animales de compañía

Después programa de cine “Making Of”.

Intoxicaciones

MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

DE TÚ A TÚ Entrevista a fondo al vocalista de Calle Jaleo, Jaime Valentín. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 9 DE AGOSTO

NOCHE DE TOROS Programa que analizará la actualidad taurina con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.

VIERNES 10 DE AGOSTO

EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 60% de los internautas está de acuerdo con someter a referendum los recortes impuestos por Europa

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 60% están de acuerdo con la propuesta de IU de someter los recortes impuestos por Europa a un referendum. Por su parte, el 40% de los internautas está en contra.

Referendum sobre los recortes

49

SI

NO

Esta semana opine sobre vacaciones

¿Se irá usted de vacaciones este año? SI NO

El perro es curioso por naturaleza, y más aún si se trata de un cachorro o un perro adulto juguetón. Debido a esta curiosidad y afán por probarlo todo, nuestra mascota puede correr un serio peligro. Los principales venenos son: productos de uso común en el hogar (detergentes, desinfectantes), medicamentos, venenos contra ratas, topos, etc., insecticidas, cadáveres en descomposición de animales (palomas, pájaros, ratones, etc.). Los síntomas son muy variados, pero algunos signos generales son: dolor intenso, vómito, diarrea, náuseas, babeo, delirio, colapso e inconsciencia, etc., en definitiva, cualquier signo de trastorno o funcionamiento anormal de un animal hasta ese momento sano, puede ser síntoma de intoxicación. Si sorprendemos a nuestro animal comiendo algo extraño deberemos inmovilizarlo, quitarle la sustancia ingerida para identificarla y llamar inmediatamente al veterinario por si debemos aplicar alguna medida de primeros auxilios (como inducir el vómito, dar de beber leche, etc.) y a continuación llevar al animal al veterinario junto con el tóxico.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

TELEVISIÓN

10:00 Abuela de verano 11:10 Abuela de verano. 12:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:40 Planeta Egipto Serie documental que desvelará los secretos más bien guardados de la historia de la civilización más fascinante de la antigüedad, así como su otro gran legado: relatos increíbles de imperios sangrientos... 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Tour de Francia Retransmisión en directo. 18:00 Cine español Película por determinar. 19:35 Cine de Barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:45 Versión española Película por determinar. 00:35 Eva Braun en la intimidad de Hitler Documental que muestra cómo se comportaba Hitler, el mayor dictador de la historia, en su vida privada. Para ello el espacio ofrece el contenido audiovisual captado por la cámara de Eva Braun, la fiel amante del autócrata. 01:40 La guerra secreta Serie documental que recuerda el trabajo de la red de espías aliados durante el nazismo.

10:30 España en comunidad . 11:00 En lengua de signos . 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:05 El escarabajo verde-azahar Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 12:30 Acción directa. 13:30 América total . 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 El vínculo con la tierra El progreso de la Humanidad aporta grandes beneficios, pero también tiene una contrapartida negativa. Esta serie documental toma conciencia de estos inconvenientes, como la degradación medioambiental... 15:40 Saber y ganar fin de semanal 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 18:00 Los archivos secretos de la Inquisición 18:50 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:05 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 19:30 Una historia de Zinemaldia El Festival Internacional de Cine de San Sebastián es el acontecimiento cinematográfico más importante del año en España. Esta serie documental repasa su historia a lo largo de 13 episodios, cada uno de ellos presentado por un actor o actriz de renombre d 20:00 Entre dos aguas 20:30 Arqueomanía . 21:00 Grandes documentales Serie de documentales. 21:50 Grandes documentales Serie de documentales. 22:35 En portada Reportajes. 23:30 La noche temática Programa divulgativo. 23:35 Documental Serie de documentales. 00:30 Documental Serie de documentales.

sábado 07:15 Megatrix El programa perfecto para los más

peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:30 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 El peliculón . 23:45 Cine . 01:30 Cine .

09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 Las Playas Mas Sexys Del Mundo Bridget Marquardt explora y muestra las playas de diferentes países y la cultura que las rodea. 11:45 Callejeros viajeros Reportajes. 12:45 Callejeros viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Cine Cuatro Película por determinar. 23:30 Cine Cuatro Película por determinar. 01:00 Cine Cuatro Película por determinar. 02:45 True Blood (sangre Fresca) Serie.

08:15 El coche fantástico Serie. 09:15 I love Tv Espacio de zapeo. 10:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:15 Hay Una Cosa Que Te Quiero Decir 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 17:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Minutos Magicos Espacio de esoterismo. 04:00 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica.

08:40 Bestial Nacho 09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:35 Navy: investigación criminal Serie. 18:30 Navy: investigación criminal Serie. 19:20 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine. 23:30 Cine .

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

09:55 Abuela de verano Serie. 11:00 Abuela de verano Serie. 12:00 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:30 Conectando España Reportajes. 13:25 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:55 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Tour de Francia 2012 Retransmisión en directo. 18:00 Cine Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:00 Especial Cine Película por determinar. 01:25 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

10:00 10:25 10:30 11:30 11:55 12:15 12:30 13:30 14:15 15:05 15:35 16:20 17:10 17:15 18:00 18:50 19:00 19:05 20:00

20:30 21:30 22:00

23:40 00:30 01:00

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo Últimas preguntas . Testimonio El día del Señor . Pueblo de Dios. Babel en TVE Cámara abierta Programa dedicado a Internet como plataforma de información, creación y comunicación. Los oficios de la cultura . El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Catálogo de el Bulli Sacalalengua Espacio que recorre España estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Expo Yeosu 2012 Programa especial sobre la Exposición Internacional de Yeosu en Corea del Sur. Miradas 2 . La expedición Malaspina . Cinco olas cinco continentes El surfista vizcaíno Kepa Acero se aventura a dar la vuelta al mundo alrededor de los cinco continentes para surfear una rompiente de clase mundial en cada uno de ellos. Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. Redes Programa divulgativo. La forja de un rebelde Serie de seis capítulos dirigida por Mario Camus en 1987, basada en la trilogía autobiográfica de Arturo Barea, que va desde su infancia en Madrid, su paso por el ejército de Marruecos, la guerra civil española, hasta el exilio. Docufilia Serie de documentales. Metrópolis Programa divulgativo. Festivales de verano 2012 Retransmisión de un espectáculo musical veraniego.

07:30 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

20:15 Programa por determinar 22:30 Cine . 00:30 Cine.

02:10 ¡Vamos a jugar! Un concurso, interactivo y en

directo que se emite en

las noches de Antena 3 de viernes a domingo.

08:15 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 Las Playas Mas Sexys Del Mundo Bridget Marquardt explora y muestra las playas de diferentes países y la cultura que las rodea. 11:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 12:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Ola, Ola El espacio que recorre el litoral español regresa con novedades. Las cámaras buscan a los socorristas más arrojados, los humoristas más divertidos y los veraneantes más astutos a la hora de buscar hueco en los arenales. 21:30 Ola, Ola El espacio que recorre el litoral español regresa con novedades. Las cámaras buscan a los socorristas más arrojados, los humoristas más divertidos y los veraneantes más astutos a la hora de buscar hueco en los arenales. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 23:30 Callejeros viajeros Reportajes. 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

08:30 El Coche Fantastico Serie.

09:30 I Love Tv Espacio de

zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

11:30 Tú sí que vales 15 nue-

vos aspirantes se suben

al escenario con el objetivo de conseguir los votos necesarios para obtener el billete a la gran final. Como siempre, Miguel Ángel Rodríguez, el

Sevilla, recogerá las sensaciones de los partici-

pantes antes y después de sus ac

15:00 Informativos Telecinco

Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco.

16:00 Ringer Serie. 16:45 Ringer Serie.

17:45 ¡Qué tiempo tan feliz!

María Teresa Campos

presenta este programa

que hace una llamada a

la nostalgia e invita a los

espectadores a hacer un ejercicio de memoria y

recordar aspectos culturales del pasado español.

20:55 Informativos Telecinco

Carme Chaparro y José

Ribagorda presentan las

distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.

22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:30 Aída Serie.

02:00 I Love Tv Noche Espacio de zapeo que ofrece las

imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

02:30 Minutos mágicos Espacio de esoterismo.

/51

TELEVISIÓN

09:10 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 10:05 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:10 Navy: investigación criminal Serie. 18:05 Navy: investigación criminal Serie. 19:00 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia . 22:25 Bones Serie. 23:15 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE:

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

OPORTUNIDAD

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

EL BAR DE LOS CUELLOS

Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8 Trabalenguas

Fiesta Aniversario Jueves 9

Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.

CAFÉS ESPECIALES

Terraza de verano

CAFETERÍA

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

¿Dónde?

de noche C/ Ángel Molina, 2

Ya sé donde ir Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Gofres - Meriendas Raciones - Bocadillos Platos combinados Desayunos - Cafés especiales y una gran gama de infusiones

"pintitas"

Al fondo hay sitio

LOS

Tostas - Pinchos - Raciones

Prueba nuestras

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

BAR

Abierto todos los días desde las 4 de la tarde. Todos los jueves te damos la merienda gratis

C/ Simón Ruiz, 2

Ya sé donde ir

Telf. 983 81 12 06

Al fondo hay sitio

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084

Tu punto motero. Avda. Portugal, 14

Abierto todos los días Ronda de las Flores, 4

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

/ 55

BREVES

SE VENDE

SE ALQUILA

COCHERA CENTRICA CERRADA

Piso Amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina, con ascensor, en Adva Constitución, 11 2º, inprescindible solvencia o aval

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42

615 49 13 03

SE VENDE COCHERA

CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva

669 33 12 55

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

Si quiere comprar o vender, esta es su

¡¡OPORTUNIDAD!!

SE VENDE SOLAR URBANO para construcción de viviendas unifamiliares

sección

SE VENDE ASOSADO

En el Jardín del Convento. Precio económico

669 33 12 55

NEGOCIOS RENTABLES Se traspasa

Tienda de Ropa en el centro de Medina del Campo

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Se vende Parque infantil totalmente instalado

OCASIÓN PARA INVERTIR - NAVE DE 1200 M2. Acondicionada. - NAVE DE 257 M2. Acondicionada. Rentabilidad inmediata. Posibilidad de alquilar con opción de compra.

Solo informamos personalmente.

983 81 22 92 - 680 40 24 82


SÁBADO - 4 DE AGOSTO DE 2012

Antonio Rodríguez Cocinero del restaurante “El Mortero”

La “Tapa Real” se podrá degustar este fin de semana y durante la Semana Renacentista, aunque creo que en lo que la gente lo vaya demandando, se seguirá haciendo

Estefanía Galeote

Por tercer año consecutivo, el restaurante “El Mortero” se ha alzado con el premio “Tapa Real” de “Llamativos”, gracias a su elaboración “Isla de Hierro”, un pincho en el que se representa un volcán, realizado con rabo de ternera sobre falso rissotto de patatas.

- Tres años consecutivos consiguiendo el primer premio de “Llamativos”, ¿se está convirtiendo en costumbre? No, es muy difícil; cada año cuesta más superarse y superar a los demás. Es mucho trabajo, pero mientras haya ilusión e ideas, se van llevando las cosas. - ¿Cuándo empieza a pensar qué tapa presentará al concurso? No hay una fecha fija. Depende de que haya un acontecimiento que te llame la atención o que surja una idea. Después ésta hay que desarrollarla, probar géneros, hacer pruebas... Pero no hay una fecha fija porque, además, hay veces que se hacen cambios en la tapa días antes del concurso. - Después de tres años ganando, ¿se recibe el premio con la misma ilusión que la primera vez? O con más. La verdad es que sí. Estábamos allí en el salón y al principio vas tranquilo porque has ido más años, pero a medida que van dando los premios ya te va picando el gusanillo y al final, te hace mucha ilusión porque cada vez es más difícil. Igual que se hace con más ilusión, se recibe con más ilusión. - ¿En qué se inspiró para

elaborar el “Isla de Hierro”? Fue cuando surgió lo del volcán submarino en la isla de Hierro y pensamos que, con ello, podíamos hacer el volcán. Busqué el género, que era rabo de ternera; las tres salsas a modo de lava, que cogí una roja de pimiento rojo, una naranja de zanahoria y otra de vino tinto para darle un gusto más dulce; y luego le pusimos un poco de hielo seco para que hiciera el efecto del humo del volcán. - ¿Cuánto se tarda en elaborar la tapa? Hay que guisar el rabo, des-

huesarlo y meterlo en moldes, y luego hacer las salsas. Pero una vez que está todo preparado no se tarda nada: es calentar el rabo y montar el pincho. - ¿Por qué motivos cree que han obtenido el premio este año? No lo sé. Se cuenta todo, porque habrá pinchos que también tengan muy buen sabor, pero a lo mejor carezcan de un pelín de originalidad o de presentación y habrá otros que sea al revés, que a lo mejor tienen originalidad y vistosidad, pero luego les falta algo de sabor. Imagino que, igual que los dos

años anteriores, habrá sido por un conjunto de cosas. - También presentaron al concurso “20.000 leguas de viaje submarino”, es un poco obvio preguntarle en qué se inspiró para ese pincho... Fue algo anecdótico. Aquí cocinamos bastantes pulpos y uno de ellos era muy grande, pesaba once kilos o así. Entonces, parecía un monstruo de la novela de Julio Verne y pensamos que con ese haríamos un pincho y lo llamaríamos “20.000 leguas de viaje submarino”. - Debido a la crisis, ¿ha descendido el número de personas que acuden a probar los pinchos del concurso? No, aquí creo que incluso ha venido más gente. Hay que tener en cuenta que han sido cuatro días, creo que dos menos que el año pasado, y la afluencia ha sido grande. De hecho, ha habido gente que se ha quedado sin probarlo porque te desbordan, te quedas sin género, y hay que volver a empezar. - Me ha comentado antes que cada vez es más difícil ganar. ¿Ha aumentado mucho el nivel en las elaboraciones desde que empezaron a concursar en “Llamativos”? Sí, hay establecimientos que lo estudian más y van subiendo el nivel, además de que hay gente que se incorpora nueva que también tiene ideas nuevas, y por eso cuesta más superar a los demás. - ¿Cuándo se va a poder degustar de nuevo la “Tapa Real”? Este fin de semana y durante la Semana Renacentista. Aunque creo que en lo que la gente lo vaya demandando, se seguirá haciendo.

Al margen

Rodrigo V.

Después de ver el Pleno por la tele no puedo evitar colar un anuncio aquí y ahora: “Experto en sintetizar las ventajas de una empresa en cuñas publicitarias de 30 segundos SE OFRECE para resumir, extractar, constreñir y compendiar los tochos de 10 minutos de Jesús Hernando sobre los ajustes presupuestarios”. Teniendo en cuenta que todos los concejales son conocedores (o deberían serlo) de los documentos y temas que se llevan a Pleno, es de imaginar que dicho Pleno no es más que una escenificación de cara a la galería, o sea, para que se enteren los vecinos de las cosas que hacen los políticos locales. Suponiendo válida esta premisa y dado que no todos los asistentes y telespectadores tienen el mismo nivel cultural ni el mismo grado de interés y atención hacia lo que les están contando, el mensaje debería ser claro, conciso y concreto. Eso lo saben y ejercitan con maestría Javier Rodríguez y Germán Sáez. Incluso Paco de la Rosa podría ocupar el bronce en este podio. Tanto es así que en sus “espiches” (speeches, discursos o disertaciones) se esfuerzan en proferir la frase, refrán, muletilla o cita antológica que destaque y oscurezca el resto del mensaje. Por ejemplo, aquello de coger o tocar el rábano en el mes de mayo o la pelusilla del ombligo de este último Pleno en el que Germán se puso a evacuar (informes) y la palabra ornato ha sido más pronunciada que en todo el resto de la legislatura. O el sexo de los ángeles que tanto le gustaría conocer a la alcaldesa. Una alcaldesa que se pone nerviosa con los ruegos y preguntas, le entran las prisas y trata de que los rogantes-preguntones sean telegráficos, cortándoles con su inquisidora frase: “¿cuál es la pregunta?” Algún día deberían decirle: “La pregunta es ¿qué piensa hacer al respecto?” Quizás así sea consciente de que debe dejar emitir el enunciado completo de lo que se está preguntando, aunque haya que entregar los Llamativos después. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.