SEMANARIO
Sábado, 18 de Agosto de 2012 Año 53 . Nº 2794
Tordesillas /22 El astado “Volante”, de la Ganadería “El Ventorrillo”, de 622 kilos de peso, Toro de la Vega 2012.
Pozal de Gallinas /24 Una exhibición de natación sincronizada cierra mañana la XVI Semana Cultural.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo /26 Rotundo
Nava del Rey /28
Fiestas /31-35
éxito de la representación de “El Caballero de Olmedo”, a cargo de los vecinos.
La Casa de Cultura acoge esta noche la final del Certamen Nacional de Monólogos.
Serrada Fresno El Viejo Torrecilla de la Orden
J. Ignacio Gutiérrez / 56 Maestre de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo.
Las recreaciones históricas, plato fuerte de la Semana Renacentista Discurridas varias jornadas de la quinta Semana Renacentista, donde las exposiciones y los talleres han sido las principales actividades de la misma, llega el turno del grueso de la programación, en la que imperará las recreaciones y actividades históricas. La primera tuvo lugar ayer por la tarde con el desfile de las Cortes Reales por la Plaza Mayor, Padilla, Reales Carnicerías, Maldonado y, de nuevo, Plaza Mayor. A
dicho acto acudiría el pregonero oficial de la Feria, el periodista José Ignacio Foces, quien además de presidir el desfile hubiera invitado a todos los medinenses y visitantes a que disfrutaran de este evento. Hoy por la noche, la expectación se encontrará en el entorno de la Plaza Mayor, ya que se recreará “La Quema de Medina” o como dicen desde la organización: “el punto álgido” de la Semana Renacentista. Páginas 2, 3, 4, 5 y editorial.
La nueva escuela infantil “Castillo de Colores” se inauguró con una Jornada de Puertas Abiertas
Se traslada el pregón y la proclamación de la Guardesa a la Plaza Mayor
Atendiendo a una demanda ciudadana, ya que en la visita que realizó parte del grupo de Gobierno a las instalaciones a mediados de julio hubo vecinos que mostraron su interés en conocer la nueva Escuela Infantil de la localidad, ayer tuvo lugar una Jornada de Puertas Abiertas en la misma la cual sirvió, además, para inau-
En contra de lo que inicialmente se había establecido en el programa de las Ferias y Fiestas, el acto de proclamación de Guardesa y Damas, así como el pregón que pronunciará el catedrático de Derecho de la Universidad de Valladolid (UVA) Alejandro Menéndez Moreno se celebrarán en la Plaza Mayor. Página 6.
gurar oficialmente el edificio por parte de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; la concejala de Educación, Teresa Rebollo; y, al encontrarse también en el recinto el Aula de Estimulación Precoz, el concejal de Bienestar Social, Luis Gil. Esta nueva escuela infantil comenzará a funcionar en el mes de septiembre. P/12
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
__Semana Renacentista__
Participantes de la ruta motera.
Tío vivo instalado en la Plaza Mayor.
◗ Mañana a partir de las 22.00 horas
La recreación de “La Quema de Medina”, actividad principal de la Feria Renacentista Los actos del evento denominado de “prefiestas” concluirán el martes con la entrega de premios a los diferentes ganadores y un concierto de folk a cargo del grupo segoviano “La Ordiga” A. Muñoz
Discurridas varias jornadas de la quinta Semana Renacentista, donde las exposiciones y los talleres han sido las principales actividades de la misma, llega el turno del grueso de la programación, en la que imperará las recreaciones y actividades históricas. La primera tuvo lugar ayer por la tarde con el desfile de las Cortes Reales por la Plaza Mayor, Padilla, Reales Carnicerías, Maldonado y, de nuevo, Plaza Mayor. A dicho acto acudiría el pregonero oficial de la Feria, el periodista José Ignacio Foces, quien además de presidir el desfile hubiera invitado a todos los medinenses y visitantes a que disfrutaran de este evento. Con motivo del cierre de esta edición, este semanario no puede relatar ni retratar lo acontencido en el día de ayer.
PUNTO ALGIDO DE LA FERIA RENACENTISTA Tras el desfile infantil de
Gigantes y Cabezudos, hoy desde las 12.00 horas, que recorrerá las calles de Cuenca, Padilla, Plaza Mayor y Padilla, la actividad se trasladará a las inmediaciones del castillo de la Mota,
donde un palenque, instalado en la fortaleza medinense, albergará, a partir de las 16.30 horas, el “Torneo del Paso Honroso al Castillo de la Mota”. Con anterioridad, a partir de las 14.00
horas, se llevará a cabo el desfile de los imperiales desde la Plaza Mayor hasta el castillo, donde los asistentes degustarán viandas castellanas. Por la noche, la expectación
Los voluntarios preparan las antorchas para “La Quema de Medina”. / Foto La Voz.
se encontrará en el entorno de la Plaza Mayor, ya que se recreará “La Quema de Medina” o como dicen desde la organización: “el punto álgido” de la Semana Renacentista. Los actos comenzarán a partir de las 22.00 horas con el Desfile de Gremios desde la calle Carreras hasta la Plaza Mayor. A la misma hora, pero desde el castillo de la Mota, una hilera de antorchas llegará al ágora de la villa, donde el silencio, la oscuridad y la expectación serán los invitados de gala. Para las 23.00 horas, aproximadamente, comenzará “La Quema de Medina” y cuarenta y cinco minutos más tarde, de forma aproximada, el fuego ya habrá invadido las calles y las plazas de la “Villa de las Ferias”. La última recreación se celebrará mañana a partir de las 22.00 horas, cuando tendrá lugar el desfile de Clausura de las Ferias Generales del Reino entre la calle de Padilla y la Plaza Mayor. Durante el fin de semana, además de recrear los momentos más relevantes de Medina del Campo durante los siglos XV y XVI, en la calle de Padilla, antigua Rua Nueva, se han ubicado los talleres gremiales y los oficios artesanos de la época. Este espacio está conformado por las paradas que han organizado centenares de asociaciones, colecti-
Sábado, 18 de agosto
Rally Fotográfico Digital de Medina del Campo. Quedada Renacentista de Sonystas en lengua española. 11.00 horas. zona institucional de la Plaza Mayor: foto de control y entrega de obsequios a los participantes. Organiza: Ayuntamiento de Medina del Campo y Comunidad de Sonystas en Lengua Española. Calle de Padilla: 11.00 horas. Taller de punto. Organiza: Asociación de Amas de Casa Santa Ana. 12.00 horas. Taller de baile Renacentista. Organiza: Centro de Mayores y Salsa Troya. 12.00 horas. Taller de pulseras. Organiza: Voluntariado Cofrade. 12.00 horas. Taller de cestería. Inscripción previa en la parada. 12.30 horas. Taller de goma eva y pergamano. Organiza: Centro de Personas Mayores. 12.00 horas. Teatro Olimpia. Desfile infantil de las Cortes Reales con Gigantes y Cabezudos, acompañados de dulzaineros y las secciones infantiles de los comuneros, imperiales, talleres infantiles y campamento urbano de verano. 13.15 horas. Plaza Mayor. Danzas Renacentistas de la rueda. Organizan: Gambuzinos. Campamento Imperial “Medina, la del Campo de batallas y torneos”. 14.00 horas. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. Desfile de la Corte Real, tropas, gremios y pueblo llano hacia el Campamento Imperial y cierre de paradas. 15.00 horas. Gran degustación popular de
vos, empresas y medinenses sin ánimo de lucro, con la única finalidad de divulgar y dar a conocer los antiguos gremios de las ferias de Medina del Campo. La música también está siendo protagonista durante estos días, en los que el grupo portugués “Gambuzinos”, compuesto por siete músicos y bailarinas en total, tocan instrumentos antiguos como la gaita gallega, tarota, gralla, but aranés, flauta de
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
__Semana Renacentista__ viandas castellanas. Organiza: Valladolid es Sabor y Ayuntamiento de Medina del Campo. 16.00 horas. Exhibición de Cetrería a cargo de Fauna Sur. 16.30 horas. Torneo del Paso Honroso al Castillo de la Mota, que incluirá: lanzamiento de venablos, sortija, decapitaciones y quintena. 18.00 horas. Centro de Personas Mayores. Títeres y cuentacuentos. Calle Padilla: 18.00 horas. Taller de bolillos. Organiza: Asociación de Amas de Casa Santa Ana y Centro de Personas Mayores. 19.00 horas. Taller de baile Renacentista. Organiza: Centro de Mayores y Salsa Troya. 19.00 horas. Taller de cuentacuentos e instrumentos tradicionales. Organiza: Voluntariado Cofrade. 19.30 horas. Taller de cestería. 20.00 horas. Taller de goma eva y pergamano. Organiza: Centro de Personas Mayores. 20.00 horas. Taller de estatuas de barro representando antiguos gremios. Organiza: Taller Artesano Carmina Ordóñez Recreación Histórica “La Quema de Medina” 22.00 horas. Castillo de la Mota Inicio del desfile de antorchas hacia el Mercado Comunero. 22.00 horas. Calle Carreras Concentración de gremios y desfile de oficios artesanos hacia el Mercado Comunero. Plaza Mayor: 23.00 horas. apróximadamente. La Quema de Medina. 23.45 horas. apróximadamente. El fuego inunda las calles y plazas de la Villa de las Ferias: espectáculo pirotécnico.
tres agujeros y chicotén, guitarra-laud, davul, darbuka y chakas.
UNA FERIA PLAGADA DE Desde que el pasado martes, la Feria se inaugurará con la exposición “Historias de Castilla, los Comuneros”, las diferentes actividades, más de cien programadas, han sido la tónica predominante de la
ACTVIDADES
Domingo, 19 de agosto
III Certamen Nacional de Pintura Rápida. 11.00 a12.00 horas. Ayuntamiento: inscripción, sellado de obras y entrega de obsequios a los participantes. De 18.00 horas y hasta el martes 21 de agosto: Patio de Columnas del Ayuntamiento: exposición de obras a concurso. Calle Padilla: 11.00 horas. Taller de ganchillo. Organiza: Asociación de Amas de Casa Santa Ana. 12.00 horas. Taller de baile Renacentista. Organiza: Centro de Mayores y Salsa Troya. 12.00 horas. Taller de percusión. Organiza: Voluntariado Cofrade. 12.00 horas. Taller de cestería. 12.30 horas. Taller de goma eva y pergamano. Organiza: Centro de Personas Mayores. 12.00 horas. Reales Carnicerías. Degustación de limonada y productos del mercado de abastos. 13.15 horas. Plaza Mayor. Danzas Renacentistas de la rueda. Organizan: Gambuzinos. 14.00 horas. Zona Valladolid es Sabor. Degustación popular de viandas castellanas para poseedores de letras de cambio. 18.00 horas. Centro de Personas Mayores. Títeres y cuentacuentos. Calle Padilla 18.00 horas. Taller de flores de papel. Organiza: Asociación de Amas de Casa Santa Ana. 19.00 horas. Taller de baile Renacentista. Organiza: Centro de Mayores y Salsa Troya. 19.00 horas. Taller de manualidades.
Semana Renacentista. El audiovisual “Renacimiento en las Tierras de Medina”, un concierto a cargo de Rodrigo Jarabo, una ruta motera, una exhibición de danzas renacentistas y diferentes talleres artesanos han demostrado ser, junto con la celebración del Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grijo, un claro ejemplo de la variedad de actividades celebradas en los
Carlos Velázquez, tras inaugurar su exposición de ilustraciones. / Foto La Voz.
/3
Organiza: Voluntariado Cofrade. 19.30 horas. Taller de cestería. Inscripción previa en la parada. 20.00 horas. Taller de goma eva y pergamano. 20.00 horas. Taller de estatuas de barro representando antiguos gremios. Organiza: Taller Artesano Carmina Ordóñez 20.30 horas. Plaza Mayor. Música Renacentista Internacional en Directo a cargo de Gambuzinos. 21.00 horas. Zona de paradas “Valladolid es Sabor”. Cierre de la gymkhana de viandas con degustación popular de productos. 21.00 horas. Plaza Mayor. Parada de Dolores Ordóñez. Sorteo de una cesta de regalos de crochet. 21.30 horas. Plaza Mayor. Proyección arquitectónica de las fotografías del Rally Fotográfico de Medina del Campo y del Audiovisual de la Asociación Amigos del Patrimonio y del Museo de las Ferias de Medina del Campo “Medina sale a tú encuentro”. 22.00 horas. Reales Carnicerías. Desfile de Clausura “Ferias Generales del Reino”. 22.30 horas. Plaza Mayor. Espectáculo final de fuego y pirotecnia.
Lunes, 20 de agosto
19.00 horas. Iglesia de San Miguel Arcángel. Concierto de órgano a cargo de Inmaculada Hernández. 21.00 horas. Plaza de Segovia. III Muestra de Jotas Castellanas.
Martes, 21 de agosto
21.00 horas. Plaza Segovia Fiesta de Clausura. VI Concierto de Música Folk a cargo del grupo La Ordiga.
diferentes lugares emblemáticos de Medina del Campo.
JORNADA DE AYER Con la llegada del fin de semana, las actividades del evento de “prefiestas” se ampliaron considerablemente. La iglesia San Miguel Arcángel, el Palacio de Dueñas y la iglesia Santiago el Real comenzaron la jornada con unas visitas guiadas a los monumentos renacentistas de la villa. Por la noche, tras el pregón y el desfile de las Cortes Reales, la gastronomía y las pitanzas fueron los auténticos protagonistas de la noche, ya
que dio comienzo la Gymkhana de Viandas con una degustación de productos de “Valladolid es sabor”. Acto seguido, la calle de Padilla albergó una degustación de rosquillas y limonada, mientras en la Plaza Mayor se preparaban para proyectar un audiovisual sobre el renacimiento en las tierras de Medina y la ruta de los Comuneros. La jornada concluiría con un espectáculo de fuego y pirotecnia que iluminaría la noche medinense, símbolo de “La Quema de Medina” que tendrá lugar hoy.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LOCAL
__Semana Renacentista__
La Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo celebró el Día Mayor el pasado miércoles El Premio Infante fue para la concejala de Cultura, Teresa Rebollo
Redacción
La historia, hilo principal de la Semana Renacentista, juega y continúa jugando un papel muy importante. Y es que si relevante fue el 21 de agosto de 1520, cuando tuvo lugar “La Quema de Medina”, no fue para menos el 15 de agosto de 1403, día en el que la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo se reconstituyó de nuevo y fue entonces cuando a la jarra se le unió el grifo, un animal mitológico que, formado por el cruce entre el águila y el león, representa el valor y la fuerza. Con estos antecedentes, dicha orden celebró el pasado miércoles el aniversario de la histórica fecha. Los actos comenzaron con el desfile del cortejo y la eucaristía en la Colegiata de San Antolín, donde la participación del Coro
Conchita Santamaría, nombrada Caballero de la orden.
Medinense amenizó la misa. A la salida de la misma, tuvo lugar el nombramiento de Conchita Santamaría como Caballera y para finalizar, los asistentes acudieron a una comida medieval, momento en el que se hizo entre-
ga del Premio Infante a la concejala de Cultura, Teresa Rebollo. Por otra parte, precisamente el miércoles tuvo lugar una ruta motera hacia Torrelobatón y una proyección audiovisual sobre la ruta de los Comuneros. Miembros de la orden.
Teresa Rebollo recibe el Premio Infante.
◗ Organizada por el Ayuntamiento y Aster Magonia
Suspendida la gymkhana por falta de participación El número de inscritos no superó los siete participantes, cifra mínima para desarrollar la actividad con normalidad
Redacción
La Casa de Cultura, donde se encuentra el Centro de Información Juvenil. / Foto Archivo.
Desértico, vacío, desolador... fue la imagen que ofreció el pasado jueves el Centro de
Información Juvenil de Medina del Campo, lugar donde estaba programado el inicio de la gymkhana renacentista. Una de las actividades más
esperadas por los medinenses y comarcanos, la gymkhana renacentista, se quedó en un sueño por falta de participantes. Con un cupo máximo de veinte niños -se esperaba que hubiese lista de espera-, el Ayuntamiento, en colaboración con Aster Magonia, decidieron suspender la actividad por falta de inscritos. Y es que el día de la gymkhana, no se habían apuntado siete participantes, cifra mínima para el inicio de la actividad. Desde el Centro de Información Juvenil aseguran que no ha habido problemas de divulgación y que realmente no saben el motivo exacto por el que esta actividad no haya calado entre los jóvenes de entre 12 y 15 años. Con esta actividad, los niños podrían haber conocido de primera mano los monumentos, los principales personajes y el estilo de vida que se llevaba en la villa hace 500 años. Finalmente, los acertijos y pruebas preparados para la ocasión se quedaron sin respuesta. Las soluciones de los mismos tendrán que esperar a la siguiente edición, siempre y cuando, se pueda llevar a cabo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
/5
LOCAL
__Semana Renacentista__ ◗ Salió a la venta ayer
Una baraja de cartas, con diseño comunero, se presentó en Medina del Campo Tras el éxito de la primera edición, el diseñador Jaime Martínez crea una nueva contemporánea y actual Redacción
Tras el gran éxito de la primera edición de la “Baraja Comunera”, el equipo dirigido por el antropólogo César Benito ha editado una segunda versión absolutamente contemporánea. Las cartas se presentaron el jueves en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro de la programación de actividades de la Semana Renacentista, que conmemora el incendio de Medina por las tropas imperiales en 1520. La nueva edición de la “Baraja Comunera” estará a la venta en la parada de la Baraja Comunera situada en la Plaza Mayor, durante el Mercado de la Feria Renacentista del 17 al 19 de agosto, en la página web www.labarajacomunera.com y en las librerías que colaboran con el proyecto. La “Baraja Comunera” nació en el mes de abril de 2010, fruto de un proyecto de colaboración entre varios investigadores y artistas, como una forma de divulgar la historia de los Comuneros de Castilla. Dos años después del lanzamiento de la primera “Baraja Comunera”, ve la luz una nueva edición de este proyecto colectivo, que pone el acento en la innovadora propuesta gráfica de Jaime Martínez. La esencia del proyecto se mantiene. La “Baraja
Comunera” nace como una forma de acercar la historia al público en general a través de un objeto de uso cotidiano, ligado a los momentos de ocio y entretenimiento, como es la baraja española. De la misma forma, también se mantiene la estructura en torno a los cuatro palos de la baraja, que son reinventados por Jaime Martínez, para darles un marcado aspecto contemporáneo, acercando los hechos ocurridos hace casi 500 años a la actualidad. Asís G. Ayerbe, vuelve a aportar la parte de diseño del proyecto, que en esta ocasión tiene más peso que en la edición primera, por el carácter de las ilustraciones de Jaime Martínez. El proyecto ha sido dirigido por César Benito González con la colaboración de Jaime Martínez en las ilustraciones y Asís González en el diseño y la realización. César Benito es antropólogo social, siendo una de sus mayores preocupaciones lograr encontrar vías para reforzar la identidad de los habitantes de Castilla y León, como eje vertebrador del desarrollo de la región. Colaborador habitual en medios de carácter regional y local, publica periódicamente artículos en diversas revistas de cultura popular y antropología. Jaime Martínez es ilustrador y diseñador gráfico madrileño. Realiza trabajos como “freelan-
ce” para clientes diversos dentro del mundo editorial (prensa, revistas y libros), cultural y publicitario. Colaborador habitual de la revista de viajes Traveller (Editorial Condé Nast) y de la revista on-line Uc3M de la Carlos III de Madrid. Ha publicado en medios como Vogue AD, Harpers Bazaar, El Mundo, Público, Paisajes desde el tren, Tiempo y Lur, entre otros; acompañando artículos de opinión, cultura, viajes, economía y salud. A nivel editorial cuenta con tres libros publicados en Ediciones del Viento, Editorial Narval y Blur Ediciones. Como grafista colabora en proyectos específicos para clientes del entorno cultural, como la escuela de literatura madrileña Hotel Kafka, www.soundlabsfestival.it, la Universidad Carlos III, Ambito Cultural o la Compañía de Danza de Sharon Friedman. Colabora como director de arte e ilustrador para diversas agencias de publicidad. Entre sus trabajos más destacados se encuentran campañas para Ikea, Vodafone, Movistar, Es Madrid TV.
Un aspecto de la presentación de la baraja comunera. / Foto La Voz.
Asís González Ayerbe es un inquieto e intrépido buscador de la imagen, la palabra y el diseño. Polifacético y autodidacta, tiene destacados trabajos como fotógrafo, editor y diseñador gráfico, algunos de los cuales han sido reconocidos como finalistas en los premios “Visual”, de diseño editorial, y en los premios
“Anuaria”, del diseño gráfico español. Marisa Amor, historiadora y profesora, es autora y muy pronto verá la luz su obra dedicada a la revolución de las comunidades de Castilla. Se puede decir, por lo tanto, que posee un profundo conocimiento de la historia de la revolución comunera.
Jaime Martínez muestra la carta de la Reina Juana
◗ Este fin de semana
Exito de las visitas teatralizadas al Castillo de la Mota Esta actividad permite al visitante viajar 500 años atrás en la historia y descubrir de una manera lúdica las leyendas y peculiaridades de la fortaleza Redacción
Aforo completo para las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota programadas para la Feria Renacentista. El número de pases de estas visitas se ha visto aumentado este fin de semana, ya que forman parte de las actividades programadas para la quinta Feria Renacentista que se celebra en Medina del Campo los días 17, 18 y 19 de agosto y que, por vez primera, el castillo
se convertirá en uno de los principales escenarios de la feria. Este tipo de visitas se vienen programando desde hace tres años entre los meses de marzo y octubre y permiten al visitante viajar 500 años atrás en la historia y descubrir, de una manera lúdica e interactiva, las historias, leyendas y peculiaridades del castillo de la mano de dos curiosos habitantes que les guían a lo largo de diferentes salas hasta aparecer en el punto más alto de la principal torre de la fortaleza.
Castillo de la Mota. / Foto Archivo.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LOCAL
El Ayuntamiento da una larga cambiada y traslada la proclamación de Guardesa y el pregón a la Plaza Mayor Los actos protocolarios se desarrollarán en la fachada principal del Ayuntamiento Redacción
Banda del Nazareno. / Foto La Voz.
Andrés, Gago, López y Rodríguez Galván. / Foto La Voz.
◗ Inició el recorrido en la Colegiata de San Antolín
La imagen restaurada de San Roque procesionó por la villa Cientos de medinenses acompañaron al santo en su trayecto a la ermita de San Roque, donde posteriormente se ofició una misa en su honor Redacción
Cientos de medinenses se echaron el pasado jueves a la calle para venerar la imagen de San Roque, que este año presentaba como principal novedad la restauración del sombrero y de la parte superior de la cara. En esta ocasión, la procesión, organizada por la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno, salió de la Colegiata de San Antolín, en vez del Ayuntamiento de Medina del Campo, como venía siendo habitual en años anteriores. Tras cruzar la Plaza Mayor, los asistentes recorrieron las calles de Simón de Ruiz y Las Farolas y las avenidas del Regimiento de Artillería y del V Centenario de Isabel la Católica para llegar a la ermita del santo, aproximadamente media hora después de su salida. Debido al buen tiempo, los organizadores decidieron incluir la tercera novedad de la tarde: la celebración de la eucaristía al aire libre, oficiada por el párroco de la Colegiata, Rodolfo García. De esta forma, todos los asistentes pudieron asistir a la eucaristía en honor del patrón de las
epidemias, ya que en ediciones anteriores la ermita resultaba escasa ante la gran cantidad de afluencia. Tras la misa, los allí presentes pusieron el punto final a la onomástica de San Roque con la tradicional degustación de pastas y limonadas.
La imagen de San Roque a su paso por la Plaza Mayor. / Foto La Voz.
De esta forma, un año más, precedido por su estandarte y la selección de tambores de la cofradía del Nazareno, San Roque hizo su recorrido por Medina del Campo, acompañado por los fieles hasta su colocación en el altar mayor de la ermita que habitualmente ocupa. La ermita, datada del siglo
XVIII y construida sobre otra anterior desaparecida, fue rehabilitada a mediados del pasado siglo por el industrial medinense Roque Domingo, datándose su última restauración hace pocos años, tras haberse desprendido por el viento, entre otros elementos, la espadaña de la misma.
En contra de lo que inicialmente se había establecido en el programa de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012, el acto de proclamación de Guardesa, Cora Fernández, y Damas de Honor, Paula González y Lidia López, así como el pregón que pronunciará el catedrático de Derecho de la Universidad de Valladolid (UVA) Alejandro Menéndez Moreno se celebrarán en la Plaza Mayor, en la fachada principal del Ayuntamiento, en el espacio que va desde la Casa Consistorial hasta las casetas de la Feria de Calle. Esta larga cambiada, que ha dado el Ayuntamiento tiene su origen, según explicó el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván (PCAL-CI) en el escaso aforo del Auditorio Municipal, espacio elegido inicialmente para el desarrollo de los actos protocolarios que marcan el inicio de las fiestas patronales de San Antolín. La insuficiencia de aforo del Auditorio está motiva, según Rodríguez Galván por las numerosas tarjetas de invitación que ha enviado el Ayuntamiento para dicho acto, así como por la popularidad del pregonero, que “arrastra a numeroso público en todos los actos en que participa”, aseguró Rodríguez Galván. Por otra parte y dado el cambio de ubicación, el edil de Festejos aseguró haber encontrado un escenario gratuito para, sobre el mismo, desarrollar los actos aludidos. En cuanto a la decoración de la fachada de la Casa Consistorial, además de las tradicionales flores con que se ornan este tipo de actos, la misma estará parcialmente revestida con las telas y reposteros que ha adquirido el Ayuntamiento con motivo de la celebración de la Feria del Renacimiento, con lo que “se han evitado gastos innecesarios para el erario municipal”, según Rodríguez Galván. En cuanto a la elección de presentadora del acto, el Ayuntamiento ha optado por la joven medinense Ruth Gómez Hernando, presentadora en prácticas del programa “Verano y Punto” de “TeleMedina Canal 9”, perteneciente al Grupo 10, que se enfrenta, por primera vez en su vida, a esta experiencia no exenta de complicaciones.
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LOCAL
Carlos de la Fuente descubre el cartel del Memorial.
◗ “Memorial José María de la Fuente ‘Pinturas’”
Presentado el cartel de la XXXII edición del Premio Nacional de Cortes de Novillos
Asistentes al acto entre los que se encuentra el vicepresidente de la asociación, M. Berrocal.
Carlos de la Fuente reivindica “novillos presentables” y presencia de dobladores en el coso taurino del arrabal medinense J. Solana
L a A s o c i a c i ó n Ta u r i n o Cultural “Los Cortes” de Medina del Campo presentó el martes el cartel anunciador del trigésimo segundo Premio Nacional de Cortes de Novillos-Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, que ha sido confeccionado en base a una acuarela difuminada que ha realizado María de la Fuente Estévez, hija mayor de José María de la Fuente “Pinturas” cuyo nombre se incorporó, tras el fallecimiento de éste, a título de Memorial, al Premio Nacional de Cortes de Medina del Campo.
El cartel, con fondo parcial del escudo de Medina del Campo en la parte superior y con el color del albero en la inferior, tiene como eje central la imagen difuminada de un “conocido cortador medinense”, según explicó la autora del mismo. En el acto de presentación, el presidente de la Asociación, Carlos de la Fuente Hernández, reivindicó para Medina del Campo la presencia de “novillos presentables” en la plaza de toros, así como la de dobladores, al objeto de evitar que “los que deben ser días de fiesta se conviertan en trágicos”. En dicho acto, al que con-
currió numeroso público, De la Fuente mostró su agradecimiento hacia la familia Núñez, por cederles el local en el que actualmente tienen las instalaciones; y al empresario medinense Javier Cuevas, que “en los últimos años financia la cartelería del Premio, publicitando sus empresas de comunicación: O n d a m e d i n a , Te l e m e d i n a Canal 9 y La Voz de Medina y Comarca”. El sencillo acto de presentación concluyó con un vino español en el que, como tema unánime de conversación figuró la precedencia de los cortes sobre los encierros, ya que según De la Fuente está
documentado que “antes de desarrollarse los encierros siempre se propinaron cortes a los novillos”. Como en las últimas ediciones, el Premio Nacional de Cortes de Novillos de Medina del Campo “Memorial José
María de la Fuente ‘Pinturas’”, se otorgará, si procede, por la ejecución de la primera suerte del toreo que realicen los cortadores en las mañanas de los encierros, en la plaza de toros, en el transcurso de las capeas.
José Mª Jiménez, Javier Cuevas y la periodista Jacinta Esteban, entre el público asistente.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Para el primer trimestre del curso escolar
El uno de septiembre se abre el plazo de inscripción para el Programa de Centros Abiertos La entrega de las solicitudes, que una vez cumplimentadas tendrán que presentarse en el Registro Municipal, se realizará en la Concejalía de Educación Redacción
El próximo día uno de septiembre se abrirá el plazo de inscripción para el primer trimestre del Programa de Centros Abiertos, esto es, el período correspondiente a las vacaciones navideñas. Será el 20 de septiembre cuando concluya el plazo de inscripción para este programa que se inició en el año 2006 persiguiendo el objetivo de colaborar con las familias en el cuidado de los hijos, ofreciendo una serie de actividades socioculturales y lúdicas para los más pequeños e intentando fomentar entre éstos el trabajo en equipo. Este primer trimestre del programa abarca desde el día 22 de diciembre hasta el 7 de enero, en horario de 8.00 a 15.00 horas, estableciéndose la franja horaria de 10.00 a 13.00 horas como período mínimo y obligatorio de asistencia. Para formalizar las inscripciones, la información y entrega de la solicitudes tendrá lugar en la Concejalía de Educación y Cultura, situada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Una vez obtenida y debidamente cumplimentada, la solicitud de participación en el Programa de Centros Abiertos deberá presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, en horario, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Los niños cuyos padres quieran inscribirlos en el programa durante el primer trimestre del curso 2011/2012 y hayan participado en el programa durante las vacaciones de verano, ya no tendrán necesidad de presentar una nueva solicitud de participación, sino que podrán renovar su plaza en el programa bien llamando al teléfono 012, bien a través de internet, en el portal de Educación en la página www.educa.jcyl.es. En este programa, que es gratuito salvo en las vacaciones de verano, la falta de asistencia no justificada de dos días, implicará la pérdida de la plaza durante el resto del período solicitado, en esta caso, el de Navidad. Por otra parte, ya que está diseñado para ayudar a las familias a compaginar la vida familiar y laboral, aquellos niños susceptibles de optar a la participación en este programa, deberán de estar escolarizados
en Medina del Campo y sus padres tendrán que estar trabajando ambos.
Secretaría de Educación / Foto Archivo.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
/ 11
LOCAL
◗ En el medinense bar “La Viña”
La Cofradía del Cristo de los Toreros celebró su cena anual J. Solana
El medinense bar “La Viña” sirvió, el sábado, de telón de fondo para la celebración de la cena anual de la Cofradía del Cristo de los Toreros, a la que concurrieron la práctica totalidad de los socios de la hermandad, en medio de un gran ambiente que se dejó sentir desde los momentos previos a la propia cena. Menú sencillo y austero para la ocasión, que así lo mandan los cánones de la cofradía; pero conversación amena a lo largo del ágape, al que concurrieron, entre otros, Félix de Castro, María y Basi Hernández, María Jesús y Pilar de la Fuente, Pablo Lucas, Paulino Olivares, Desiderio López, José Antonio de la Fuente, Nemesio Pariente y José María López. A los postres llegó la verdadera fiesta, ya que Pablo Lucas “Lechuga” se arrancó, pero a
diferencia de lo que es habitual en él, no con cante flamenco, sino con ritmos folclóricos, acompañado de una melodiosa caña. El flamenco llegó de la mano de Nemesio Pariente, arrancándose la bailaora Lita junto a otra de las asistentes, Verónica, en unos ritmos de sevillanas que resultaron del agrado de todos los asistentes. Los chistes tuvieron también un papel fundamental en la sobremesa, de forma especial cuando surgieron de labios de Paulino Olivares, que con su aspecto serio y su voz pausada provocó que más de uno de los asistentes terminase con dolor de mandíbulas como consecuencia de las carcajadas que se soltaron durante sus graciosas intervenciones, entre las que destacó una alusiva a un viaje en camello que hizo que más de un concurrente, de tanto desternillarse, tuviese que ir al servicio.
Tradicional foto de familia de los cofrades del Cristo de los Toreros.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LOCAL
Inicio de la visita a la escuela infantil en la entrada al mismo.
Varios padres acudieron a ver el centro con sus hijos.
◗ Jornada de Puertas Abiertas
Los medinenses pudieron visitar la nueva Escuela Infantil “Castillo de Colores” La alcaldesa de la villa, Teresa López, destacó que este centro “va a cumplir una función que ya era necesaria en cuanto a la atención de los niños, porque la otra guardería se ha quedado pequeña para atender la demanda” Estefanía Galeote
Atendiendo a una demanda ciudadana, ya que en la visita que realizó parte del grupo de Gobierno a las instalaciones a mediados de julio hubo vecinos que mostraron su interés en conocer la nueva Escuela Infantil de la localidad, ayer tuvo lugar una Jornada de Puertas Abiertas en la misma la cual sirvió, además, para inaugurar oficialmente el edificio por parte de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; la concejala de Educación, Teresa Rebollo; y, al
encontrarse también en el recinto el Aula de Estimulación Precoz, el concejal de Bienestar Social, Luis Gil. A esta visita a “Castillo de Colores”, además de los numerosos medinenses interesados en conocer de primera mano unas instalaciones cuyo coste total ha ascendido a 1.583.590,05 euros, se sumaron también los concejales del grupo de Gobierno, Raquel Alonso, Germán Sáez y Jesús Ramón Rodríguez; y los concejales de oposición Virginia Andrés, Inmaculada Toledano y Luis Carlos Salcedo. La alcaldesa de la localidad
destacó que la escuela infantil “es muy bonita, está muy bien y, por supuesto, adaptada a toda la normativa para que se atienda al cuidado de los niños, pero es que además está hecha con un gusto increíble, parece todo un castillito de colores”, destacando que “va a cumplir una función que era ya necesaria en cuanto a la atención de los niños en Medina porque la otra guardería se ha quedado pequeña para atender la demanda”. Por su parte, Rebollo señaló que desde la visita que se llevó a cabo hace unas semanas se ha incrementado el número de
Un nutrido número de personas acudieron a esta Jornada de Puertas Abiertas.
niños inscritos, “a medida que van cumpliendo con la edad mínima”, y Gil destacó que el nuevo Aula de Estimulación Precoz “está totalmente adaptado a las nuevas técnicas para los niños que nacen con dificultades tanto sensoriales como físicas”. La nueva escuela infantil, cuya construcción finalizó el pasado mes de julio, cuenta con dos aulas para cada uno de los tres grupos de edad que acogerá -niños de 0 a 1 año, de 1 a 2, y de 2 a 3-, así como varios patios exteriores en los que los peque-
ños podrán divertirse con diferentes juegos, actividades y columpios. Además, el centro cuenta con cocina, vestuarios de personal adaptados y amplias estancias y, en la misma parcela del centro, pero separado del mismo, se ha instalado el nuevo Aula de Estimulación Precoz, hasta ahora ubicado en la Casa del Peso, dando por finalizada otra demanda ciudadana que tenía por objeto el traslado del aula a un lugar que tuviera mejor accesibilidad. Comedor del centro.
En el recinto se encuentran también las instalaciones del Aula de Estimulación Precoz.
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Bomba de saneamiento atascada por toallitas húmedas.
◗ Ayuntamiento y Aqualia
Piden la colaboración de los ciudadanos para evitar atascos en las redes de saneamiento Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo y la empresa Aqualia han informado acerca de que la utilización masiva de toallitas húmedas en los hogares provoca que la acumulación de fibras y tejidos en las tuberías de saneamiento puedan llegar a causar averías por atascos, bloqueos, roturas internas por calentamientos, etc., en los equipos de bombeo encargados de impulsar el agua residual hacia las plantas depuradoras de aguas residuales. “Arrojar toallitas al inodoro resulta totalmente contraproducente, ya que no se descomponen en contacto con el agua como la celulosa de la que está hecho el papel higiénico”, señalan. Estos tejidos se van acumulando con más residuos de la red como compresas, gasas, preservativos o bastoncillos de oído, también arrojados incorrectamente al inodoro, aumentando su tamaño hasta el punto de poder provocar atascos en las conducciones de alcantari-
llado y, en caso de llegar a las estaciones de impulsión, incluso llegar a ocasionar el bloqueo de las bombas, ya que no pueden aspirar. “Esto multiplica las retenciones de las redes, malos olores y salideros de aguas fecales a la vía pública originando los consiguientes problemas a los vecinos”. Según han señalado, los propios fabricantes de bombas de aguas residuales reconocen esta problemática y luchan contra ella incorporando nuevos sistemas antiatasco, que en la mayoría de los casos no son suficientes. Por ello, el Ayuntamiento de Medina del Campo y aqualia han solicitado la colaboración ciudadana para evitar este tipo de problemas; “con el simple gesto de tirar estas toallitas o cualquier otro residuo a la papelera, se mejoraría sensiblemente la problemática descrita y redundaría en el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas del municipio así como de las propias instalaciones particulares de los vecinos”.
El director del museo, Antonio Sánchez, junto al grupo en que se encontraba la visitante 200.000.
◗ Día 10 de agosto
El Museo de las Ferias recibió su visitante número 200.000 Por otra parte, el centro inauguró el jueves la muestra “Estampas de Flandes II”, que podrá visitarse durante los próximos meses de septiembre y octubre Redacción
El Museo de las Ferias recibió, en la mañana del viernes 10 de agosto, su visitante número 200.000, desde que el centro abriera sus puertas en el año 2000. La visitante 200.000 del museo pertenecía a un grupo de Hijas de la Caridad de la Compañía de San Vicente de Paúl, del Centro de Estudios Vicencianos de Salamanca, institución a la que se obsequió con varias publicaciones del centro. Cabe destacar que éste es el
tercer grupo de dicha compañía que ha visitado el museo durante el mes de agosto y que, durante la visita, las integrantes del grupo comentaron la buena acogida que encontraron en Medina, destacando la importancia y variedad del patrimonio histórico artístico y monumental que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano.
EXPOSICIÓN Por otra parte, el Museo de las Ferias llevó a cabo, el jueves, la inauguración de la muestra “Estampas de Flandes II”, una exposición compuesta por una serie de estampas flamencas del siglo XVII, dedicada a los Hechos de los Apóstoles, que han sido adquiridas con la colaboración económica de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. En la muestra, que podrá visitarse durante los meses de septiembre y octubre, se darán a conocer las características técnicas de las estampas, los nombres de los artistas que las idearon y grabaron, así como el contexto histórico en que fueron editadas, el Amberes del Seiscientos. Según recuerdan desde el Museo de las Ferias, en esta ciudad se enclavaban importantes talleres de estampación, regidos por conocidas sagas familiares, que difundieron el arte de la imagen por toda Europa; particularmente llegaban a focos comerciales especializados, aprovechando la entretejida red de contactos de libreros, impre-
sores y editores establecidos por todo el Continente. Tal es el caso de Medina del Campo, cuyas Ferias Generales eran uno de los principales centros de importación y distribución de este tipo de “imaginería de papel” para toda la Península. “Las referencias documentales que podemos encontrar acerca del comercio de estampas en nuestras Ferias desde las décadas centrales del siglo XVI, son muy numerosas. Colecciones de imágenes -sobre todo de carácter religioso- editadas en las grandes casas editoriales de Lyon, Florencia y Amberes, son citadas habitualmente en dicha documentación como parte de los cargamentos enviados en resmas y al por mayor”, indican. Además, desde el centro museístico añaden que de esta última ciudad flamenca procede la edición de los “Acta Apostolorum”, estampas que muestran los hechos más importantes en la vida de los Apóstoles tras la muerte de Cristo. “La colección se imprimió por primera vez en Amberes en 1575 a cargo de Philips Galle, editor y grabador, a partir de dibujos realizados por Maarten van Heemskerck y Joannes Stradanus, la mayor parte de ellos grabados por Galle y su taller, salvo dos debidos a Hendrick Goltzius. La serie de los Hechos de los Apóstoles supuso tal éxito editorial para este taller familiar que dio lugar a posteriores reediciones como la que presentamos de su nieto, Jan Galle, de la que conservamos veintiséis estampas originales”.
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
Reportaje
“El Guardabosques”, una apuesta por la calidad en el mundo del mueble interior PERTENECIENTE AL GRUPO “CASTILL CONFORT”, “EL GUARDABOSQUES” ES LA TIENDA DE MUEBLES LIDER EN MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA A LA HORA DE AMUEBLAR Y DECORAR LOS SALONES, SALITAS Y HABITACIONES DE LOS HOGARES. CON MAS DE VEINTE ANOS DE EXPERIENCIA, A. Muñoz
Si buscamos la definición de guardabosques, el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) dice que es “la persona que tiene a su cargo guardar los bosques”. Con esa misma idea y con la premisa de que la madera es el elemento más importante para el resultado final de un mueble, el establecimiento medinense “El Guardabosques” sólo tiene entre ceja y ceja utilizar los mejores materiales para que la calidad sea la característica predominante de sus productos. Con más de veinte años de
experiencia en Medina del Campo, este establecimiento de muebles continúa siendo un referente en la villa y en la comarca, por lo que a la empresa no le preocupa el “boom” actual de grandes superficies en el mercado del mueble. “Sabemos que el trato que nosotros proporcionamos a la clientela no es el mismo que el de una empresa mucho más grande, en la que la gente va, prueba y compra”, comenta un empleado de “El Guardabosques” en una clara alusión sobre la importancia de aconsejar y resolver las dudas al cliente. “A la hora de adquirir un
“EL GUARDABOSQUES” SIGUE PENSANDO EN EL CLIENTE Y CONTINUA OFRECIENDO LOS MEJORES PRODUCTOS A UNOS PRECIOS ECONOMICOS. COMO NOVEDAD, LA EMPRESA MEDINENSE HA APOSTADO POR LOS SILLONES DE “STRESLESS”, UNICOS EN EL MERCADO DE LA COMODIDAD
producto hay que explicar muchos detalles, por lo que es importante una relación entre la empresa y el comprador, apostillan desde “El Guardabosques”. Y es que en las dos décadas que “El Guardabosques” lleva dando servicio a los medinenses y comarcanos, el amueblamiento integral del hogar ha sido su seña de identidad. Desde la misma entrada, hasta salitas, salones y habitaciones son sus especialidades, siempre con una relación calidad-precio inigualable por otras empresas. “Es un producto de una calidad mediaalta y para familias con un poder adquisitivo medio-alto”,
aseguran desde el establecimiento medinense, al que la crisis económica actual parece que no le está haciendo mella. “Quien tiene que cambiar un salón, lo va a hacer igual. Y aquí saben que tenemos una relación calidad-precio envidiable”, señalan. Dirigido a un público más joven y para segundas viviendas, en “El Guardabosques” hay un sinfín de productos donde elegir y que, por la gran variedad a disposición del cliente, va a ser tarea complicada. El estilo que impera en la nave situada en la Avenida de la Constitución de Medina del Campo es colonial-
rústico y ningún detalle pasa desapercibido. Dormitorios que invitan al descanso, cuartos infantiles mimados al detalle y salones totalmente equipados, entre otros elementos, son los productos de “El Guardabosques”. En un momento determinado de su larga e intensa trayectoria de “El Guardabosques”, los directivos decidieron dar el salto a amueblar cocina y baño, pero finalmente y tras intentarlo, la idea no cuajo y prefirieron apostar por la calidad de lo que ya conocían. Pero no piensen que los baños y las cocinas no son trabajados directamente por “El
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Confortable cuarto infantil.
Amplio salón.
Guardabosques”, ya que esta empresa medinense forma parte del gigante maderero de “Castill Confort”, un auténtico referente nacional y que abarca todo el amueblamiento con sus diferentes establecimientos como Kibuc, Castill Diseñ, Rembrandt, Bed’s y Cerne. “Da una seguridad tremenda formar parte de Castill Confort, ya que es un referente a nivel nacional”, aseguran desde “El Guardabosques”. Precisamente a toda la geografía española, el transporte de lo adquirido, si se supera una compra mínima, llega a todos los rincones. “Da igual que sea Galicia que Andalucía. Nosotros se lo transportamos hasta casa gratuitamente”, señala la empresa.
A LA ÚLTIMA MODA La decoración también juega un papel muy importante en “El Guardabosques”. Sus lámparas, sus sofás, sus cuadros, sus alfombras también están a la venta para aquel cliente que se enamore de un comedor o dormitorio particular. “Si la gente lo desea, se pueden llevar una sala igual que la hemos decorado. Aún así, ellos también pueden mezclar diferentes productos”, aseguran desde “El Guardabosques”, empresa que
también aconseja sobre los elementos decorativos de un hogar. Precisamente un elemento decorativo últimamente muy demandado son los sillones, sofás y butacas de “stresless”, que son sillones reclinables capaces de adaptarse a todos los movimientos del cuerpo y proporcionarle siempre el apoyo adecuado en posición sentada. Fabricados en Noruega se han
convertido en un elemento esencial en los hogares de medio mundo. Por otra parte, en estos momentos los productos de “El Guardabosques” se encuentran rebajados hasta la finalización de las rebajas, el próximo 31 de agosto. Al día siguiente, comenzará la “Feria Stresless”, donde se abrirán las puertas para que todo aquel que lo desee pruebe
Gama de butacas, sillones y sofás “stresless”.
los sofás, que, como no podía ser de otra forma, estarán rebajados.
HORARIOS El horario del establecimiento es de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 10.30 horas de lunes a sábado, mientras que los domingos permanece abierto desde las 10.00 hasta las 14.30 horas. Asimismo, el horario durante
el las Ferias y Fiestas de San Antolín será de 11.00 a 14.30 hora los días 2, 4 y 7 de septiembre; de 11.00 a 14.00 horas el 5 de septiembre; de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas el 8 de septiembre y de 10.00 a 14.30 horas el 9 de septiembre. Para cualquier cuestión, no dude en llamar al número de teléfono 983837796. Habitación decorada de forma completa.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ www.tiendacofrades.com
Los productos y publicaciones del Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, a un click Se suma así a la iniciativa de otras cofradías de Castilla y León que venden sus artículos a través de internet Estefanía Galeote
Adquirir los artículos de regalo, el material de Semana Santa o las publicaciones disponibles en el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” es ahora mucho más fácil; de hecho, gracias a la apertura de su Tienda Cofrade on line, sólo es necesario un click para hacerse con alguno de los productos que tienen a la venta. Así, en la sección de “Artesanía” de la página “www.tiendacofrades.com”, todos los usuarios pueden comprar, entre otros artículos, azulejos con el logo del centro, “cofrades” de barro de las diferentes hermandades de la villa, imanes con la imagen de varios monumentos de la localidad, miniaturas de pasos medinenses. Otra de las secciones con las que cuenta la nueva tienda on line es la de “Material de Semana Santa”, en la que se pueden encontrar desde abanicos,
llaveros y reposteros, hasta réplicas de bronce del “Cristo en Brazos de la Muerte”, realizadas por Ricardo Flecha bajo encargo. Los cinco ejemplares de “Címbalo”, el libro “600 años de procesiones”, el oficial de la Semana Santa de Medina y el que recoge 25 años de pregones de Semana Santa, se pueden encontrar en el apartado de “Publicaciones”, en el que también es posible adquirir el programa de la Semana de Pasión de 2012. Respecto a la sección de “Regalos”, en ésta pueden comprarse desde bolígrafos hasta velas aromatizadas, pasando por camisetas, dedales, llaveros, peluches y chapas de las cofradías medinenses. Menos extenso es el apartado dedicado a “Multimedia”, en el que están disponibles tres artículos: el CD “Donde el silencio se escucha: música en la Semana Santa de Medina del Campo”, el
“Recital músico-poético a San Vicente Ferrer” y el DVD con los vídeos promocionales de la Semana de Pasión medinense. Por último, en la sección de “Postales y filatelia”, se pueden adquirir numerosas láminas de los pasos de la localidad, postales con dibujos de las imágenes procesionales y fotografías de lugares emblemáticos de Medina del Campo y sellos y sobres de las cofradías de la villa. Por otra parte, además de los productos disponibles que se
detallan en las diferentes secciones, también se ofrece la posibilidad de conseguir artículos personalizados para las cofradías. En cuanto a los precios de los productos, éstos van desde los 0,50 euros que cuesta el Calendario Cofrade a los 3.000 de las réplicas del “Cristo en Brazos de la Muerte”.
suma a las tiendas on line que ya habían puesto en marcha diferentes cofradías de Castilla y León tales como la del Santo Sepulcro de León, la de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesuscristo de Valladolid, la Hermandad de Nazarenos Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella de Avila o la de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo, así como la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid.
“Tienda Cofrade” on line del Centro Cultural “San Vicente Ferrer”.
FACILIDAD PARA ADQUIRIR PRODUCTOS DE COFRADÍAS
Con esta iniciativa, el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” se
◗ El 25 de agosto
La Imagen Peregrina de la Virgen de Fátima llega a Medina Redacción
Los próximos días 25 y 26 de agosto el monasterio de Santa María Magdalena, de las Madres Agustinas, de Medina del Campo acogerá a la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima, réplica de la que se venera en Portugal que desde hace más de medio siglo recorre diversas ciudades de todo el mundo, congregando a gran número de fieles allá donde va. La Imagen Peregrina de la Virgen de Fátima llegará a la Villa de las Ferias el próximo sábado a las 22.00 horas. El recibimiento de la misma tendrá lugar en la Plaza de Santiago Apóstol y, posteriormente, dará comienzo una procesión hasta la iglesia del convento de las MM. Agustinas a la que seguirá una misa con bendición de niños y, sobre las 23.15 horas, comenzará la Vigilia Eucarística. Y, el domingo 26 de agosto, a las 2.00 horas, habrá un descanso entre Vigilias para iniciar, a las 3.00 horas, la Vigilia Mariana. Tras un descanso a las 6.00 horas, a las 7.00 comenzará el Rosario de la Aurora que partirá desde la iglesia del convento y, a
las 8.00, se llevará a cabo una misa y consagraciones de niños, jóvenes y familias.
CELEBRACIÓN DE ONOMÁSTICAS Por otra parte, las MM.
Agustinas celebrarán, los días 27 y 28, las onomásticas de Santa Mónica y San Agustín, respectivamente, realizando varias misas, tal y como viene siendo habitual todos los años.
Virgen de Fátima.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
FERIA RENACENTISTA Medina del Campo iniciaba ayer una nueva edición de la Feria Renacentista, un evento consolidado al que se incorporan este año, poniendo toda la carne en el asador, diversas novedades. Pero no se trata de innovaciones o de programaciones relativas al evento de lo que procede hablar en este editorial, sino de un nuevo espíritu para abordar un proyecto en el que la integración de todos los colectivos y, en consecuencia, la participación ciudadana van a ser, al margen del resultado de la propia feria, los principales protagonistas. Y es que el Ayuntamiento que preside la socialista Teresa López parece haber busca-
do en este evento un pretexto para implicar a la ciudadanía, haciéndola copartícipe del mismo; y la ciudadanía, a juzgar por el alto número de asociaciones implicadas en el evento, así como del vecindario que estos días saldrá a las calles y plazas ataviados de época, ha respondido de forma correcta. Con esta implicación, ni qué decir tiene que por primera vez en muchos años los medinenses, todos a una, se embarcan en un proyecto colectivo que, a corto plazo y si las circunstancias lo permiten, ha conseguido crear esa ilusión que hoy tanto necesita la sociedad. Además del trabajo y la ilusión, cuando los proyectos se marcan un objetivo definido y son capaces de aglomerar en torno a sí
Cartas Quijote - Sancho
Días atrás me visitó un buen amigo (optimista donde los haya) y se quedo maravillado, del entorno en que vivimos. Caminando por la calle Camino de Velascálvaro (embudo), él observó lo que vino en definir, como un perfecto jardín mediterráneo, con plantas exuberantes (para mi ceñilgos, que en algún caso se acercan a los dos metros). Entramos a continuación en la calle donde vivo (La Perla), y no salía de su asombro al contemplar un magnífico bosque de rivera, con árboles de gran porte que dan, según él, frescor y exotismo a la zona (yo vi una maraña de ramas que salían de la finca colindante y que hacen intransitable la acera). Seguimos el paseo, y a la altura del número 9 observó un saco de tierra, que lleva ahí varias semanas, y dijo que era un perfecto lugar para hacer un buen compostaje, para así fertilizar el jardín que tenemos a esa misma altura de la calle, eso sí, vio varios árboles totalmente secos debido al mal funcionamiento del riego por goteo, que los encharca. Esto lo olvidó enseguida al divisar una lustrosa plante de tomates que a buen seguro nos dará buenos frutos. Seguimos el recorrido, y después de vadear un pequeño socavón, fruto de una antiquísima obra, llegamos al número uno y aquí se acabó su optimismo, al dar con sus huesos en el suelo, había tropezado con la cruda realidad (varias baldosas sueltas). Recuperado y ya con los pies en la tierra, y visiblemente enfurecido,
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
me espetó: “Querido Sancho: tenéis un barrio de mierda”. Nota: En el momento de enviar al correo este escrito, observo que se ha arreglado la parte “más visible” que es la del Camino de Velascálvaro”, no así el resto que sigue igual. Esta reparación es consecuencia de la reclamación que presenté en el Ayuntamiento hace un mes. José Andrés González
Aquel 21 de agosto de 1520
El día 21 de agosto del año 1520, Medina amaneció rodeada por las fuerzas del Consejo de Regencia mandadas por Antonio de Fonseca, 1.200 lanzas (fuerzas de Ronquillo) y 200escopeteros de la guarnición de Arévalo, venían a pedir los cañones y municiones que tenía en depósito la ciudad, para destruir la ciudad de Segovia, ante el fracaso del cruel Alcalde de Corte y Pesquisidor Rodrigo Ronquillo, que no fue capaz de vencer la resistencia de los segovianos y tuvo que levantar el sitio, ante la eminente llegada de las tropas toledanas y madrileñas, mandadas por Juan de Padilla y Juan de Zapata, que acudieron en su auxilio. Los medinenses advertidos por los segovianos, le negaron las piezas tras más de cuatro horas de discusiones y amenazas, argumentando que no tenían constancia de que fuera el Capitán General y de que carecía de documentos con el Sello Real para entregárselas, el soberbio Fonseca, fuera de si, aconsejado por Gutierre Quijada corregidor de Medina, partidario de entregar los
a los colectivos ciudadanos, el éxito está garantizado. Quizás esta forma de actuar, ya casi olvidada en Medina del Campo, tenga su origen en el respeto hacia todos los demás, al incorporar cualquier idea o iniciativa en el proyecto común. Y es que, en apariencia y en la realidad, poco tendrían que ver, a modo de ejemplo, la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo con el Renacimiento y éste con los moteros; pero como la ilusión colectiva se mantiene en función del carácter integrador de la organización, todo vale para generar ilusión y participación, sin descartar a nadie que no se excluya a sí mismo. Por ello parece el momento adecuado
cañones idearon un plan, el alcalde de Alaejos González Vela Muñe, prendió fuego a unas bolas de paja con alquitrán y se originó un pequeño incendio, con el fin de que los medinenses se retiraran de las barricadas y trataran de apagarlo, se les fue de las manos, rápidamente se extendió. El tundidor Fernando de Bobadilla, arengó al pueblo que entró en combate con las tropas de Fonseca, que se olvidaron de las razones que les habían traído y se dieron al pillaje, asesinando a sacerdotes, mujeres y niños para robarles y saqueando los almacenes de los mercaderes que se estaban quemando, según cuenta Sandoval se quemaron más de mil edificios, entre casas, palacios, almacenes, iglesias y conventos, fue el principio de la ruina de las Ferias de Medina y fue el hecho definitivo del estallido comunero en toda Castilla. Fonseca no consiguió su propósito y tuvo que retirarse precipitadamente, avergonzado por el mal que había cometido, ante la inminente llegada de las tropas de Padilla y Juan Bravo, huyendo con dirección de Portugal, Adriano destituyó a Fonseca, que más tarde junto con Ronquillo se trasladaron a Alemania para contar su versión de los hechos y pedir perdón al emperador Carlos. Esta es la historia resumida de lo que se conoce como Quema de Medina, que recordamos estos días. Sirvan estas líneas como homenaje y reconocimiento de nuestros antepasados que con ese gesto a costa de sus vidas y haciendas, defendieron su dignidad y su honor ante el atropello, el abuso y la codicia de los flamencos consejeros de
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
de realizar una llamada a todos los medinenses para que participen en la Feria Renacentista, aunque solo sea respaldando la misma con su presencia, para conseguir, sin críticas, una opinión de corriente favorable hacia este evento como primer pilar de otros muchos que, de carácter colectivo, deberían ir surgiendo en los próximos años. En consecuencia, la Feria Renacentista permitirá, durante unos días, retomar el espíritu ferial de la villa en la que convivieron, con un proyecto común de una Medina mejor, judíos, cristianos, artesanos, banqueros y, en definitiva, medinenses ilusionados con el futuro. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
un emperador extranjero que no conocía ni siquiera el idioma castellano. Balbino Nieto Martín
No olvidar
A veces tratas de olvidar para no hacer daño a tu corazón, te dices a ti mismo que no puedes más, que o sabes cómo olvidar lo pasado, porque duele, duele no tenerte cerca, quieres perder hasta tu voluntad para no tener recuerdos, quieres despertar y descubrir que todo fue un mal sueño, pues el dolor es muy grande cuando se ha querido tanto, cuando se han vivido tantas emociones, cuando pensamos que todo es para siempre, que nada puede pasar. Pero desgraciadamente el tiempo es lo único que no podemos detener, se manda solo, va por nuestras vidas entregando diferentes tipos de sentimiento. Parece que hay que sufrir para valorar la felicidad. No existe amor sin llorar alguna vez. La vida pasa tan deprisa que apenas tenemos tiempo para los recuerdos y recordar siempre es bueno, por eso cuando te das cuenta te paras a pensar y dices NO, OLVIDAR NO PUEDE SER, cómo quiero quitarme de la cabeza esos días de estar contigo, de ver tu sonrisa, tu figura, tus andares, tu pelo, tantas cosas de ti. Cómo quitarme de la cabeza cuando íbamos a tu encuentro a los soportales de la plaza para recoger tu petate lleno de ropa de la mili que traías para lavar en casa -antes de irte había cortado una onda de tu melena negra, que por supuesto aún conservo y conservaré siempre. Qué feliz día cuando regresabas -era fin de semana-, qué triste cuando te ibas, pero
sabía que volverías. Cómo no recordar cuando llegabas a casa, si solo con el frenazo del coche ya sabíamos que estabas ahí, en la calleja. Entrabas y el pasillo estaba recién fregado y decíamos ¡No pases que lo manchas!, y de repente entrabas deprisa, te dabas dos o tres vueltas pisando con ganas para hacernos rabiar, te mirabas al espejo, retocabas tu adorada melena y te ibas a tomar café. Cómo no recordar tu voz, esa voz templada y limpia que daba paz y al mismo tiempo alegría, porque tú eras y eres todo eso: paz y alegría. Solo gritabas para decir ¡Abuela! ¿Ha venido Fede?, los dos sabemos a qué me refiero. Qué suerte la mía, haber podido estar contigo veinte años -muy pocos-, pero suficientes para que hoy después de tantos años sin verte sigas presente en mi, y en esta nuestra casa, porque tu huella sigue aquí, una huella imborrable que se nota en cada rincón, que incluso se ve, que se siente. Yo la siento en la mirada de nuestra madre, tu madre querida, esa mujer que para ti siempre fue todo. Hay tiempos que en nuestra vida nos marcarán para siempre. Tú lo marcaste con tu presencia, pues permaneces siempre cerca, nunca quisiste irte -nunca te fuiste para siempre- solo has salido a pasear y sé que un día cualquiera, no sé cómo, pero seguro que volverás a entrar por la calleja, para pisar el pasillo recién fregado, mirarte en el espejo, retocar tu melena y volver a ir a tomar café. Con todo mi amor para mi querido hermano José María de la Fuente “Pinturas” en el día de su cumpleaños.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
Permítanme, antes de entrar en el tema principal que me lleva hoy a estas páginas, contarles ¡la hartura que un servidor tiene!, de escuchar a algunos políticos decir que las arcas del Estado están vacías. ¡No me extraña que pueda ser verdad con tanto bolsillo descuidado! Es natural que no tengamos ni un euro, lo lamentable es que sí haya para los viajes de “algunos” y para las vacaciones de “otros”; así no me extraña que “algún” exaltado, al que no le falta parte de razón, haga de Robin Hood y asalte supermercados para dar de comer a la población que pasa hambre, ¡sin más comentarios! ¡Va por ustedes señores del Gobierno de Medina del Campo! Se oyen rumores, por boca de algunos habitantes de la villa, de que esta junta que actualmente ocupa los cargos de responsabilidad en este Ayuntamiento, se quiere ocupar en serio de la limpieza de este que se puede considerar ¡el pueblo más guarro de la provincia de Valladolid! Pues bien, a un servidor se le abren los pulmones, ¡pero de la risa que me da! ¡Ojalá sea verdad! ¡Y si es así, aquí tienen mi apoyo incondicional a tal iniciativa! Dicen que la inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios, posiblemente me ha pasado a mi hace unos días con un concejal del Ayto. de Medina y voy a comentar su comportamiento, aunque haya que hacerlo con visión fuera del bloque y liberado de toda pasión… Es difícil definir a este hombre que vive en este mundo de forma impenetrable desde la dualidad. Reúne dos caracteres distintos en una misma persona. Hace unos días, nos encontramos en un bar de un amigo y salió su carácter bonachón, esos que tienen apariencia de amigos, como los lobos tienen la apariencia de perros y, me gasto la broma: ¡Invítame a un vino que si no, te vas a convertir en el más rico del camposanto! No hice caso de la ley de la barra que dice que paga el que llega antes, pero pensé que un hombre alegre es siempre amable. Y acto seguido se acercó a mí para decirme con la ironía de quien bebe en una misma copa la alegría y la amargura, que le persigo en mis artículos, que vilipendio sus creencias y su ideología, que hago música con su llanto por lo poco que cobra y que nunca alabo nada de su gestión. Vamos, que me halago con la boca y me mordió con la cola. Va a ser verdad que de todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. Durante bastante tiempo quede mudo pensando que podía estar soñando o los efluvios que produce un buen sarmiento me estaban afectando más que el pentotal sódico que daban en las salas de interrogatorio. Hizo un demostración de su preocupación por la fiesta taurina popular, más propia de una disertación en una sala para mil invitados y para afianzar-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA De la guarrería de Medina... y otras vicisitudes ✑ Andrés Mier
Ahora bien, si ustedes son capaces de conseguir para Medina del Campo lo que no han conseguido los gobiernos que han pasado por el Ayuntamiento durante, por lo menos, treinta años, seguro que pasarán a la historia de este pueblo como los más importantes ediles y figurarán en los libros de la villa en tercer lugar despues, evidentemente, del acontecimiento de la primera letra de cambio, que se ejecutó en esta villa, y después, desde luego, del poder y el renombre de Isabel la Católica. La tarea que se les presenta es ardua y escabrosa, supongo que lo sabrán, no hay más que mirar al suelo de las calles de Medina para darse cuenta de lo laborioso del empeño. Primero tendrán que “educar” al personal, sobre todo al que viene de fuera, para que sepan que las cáscaras de pipa se guardan en una bolsa y se tiran a la papelera; conseguido esto, que es un punto
muy importante, tendrán que “educar” al personal, que tira al suelo los “cubatas” y el alcohol que no se beben, porque ya van “ciegos”, para que se “comporten”; y con este triunfo, ¡que ya es difícil!, tendrían que “sugerir amablemente” a los bares que limpien sus zonas de terrazas. Una vez llegado a este punto con éxito, la labor que les quedaría a los empleados de la limpieza del Ayuntamiento, o a la contrata que corresponda, todavía sería... ¡¡tela marinera!!, limpiar las aceras y las calles de colillas, quitar la mierda y los pises de los perritos de las calles y de algunos guarros, de las entradas a garajes, limpiar las manchas de chicles pisados de las aceras, etc., etc.. ¡Y sobre todo! hacer una importante y seria campaña de concienciación en la villa, para que cuantos habitamos este pueblo, los de dentro ¡y los de fuera!, tengamos conciencia (valga
la redundancia) de que la colaboración ciudadana ¡es fundamental! para conseguir su propósito. Tendrán también que “educar” a algunos descerebrados que conducen los viernes por la noche y suben por la calle de Bravo como si de una pista de carreras se tratara, porque eso también forma parte de la educación, el civismo y la limpieza de un pueblo. Si tuviera que ser a base de multas, ¡pues que sea! Si ustedes, el Gobierno de Medina, quisieran recaudar dinero, una de las cosas que podrían hacer, entre otras muchas, sería poner un radar y un coche de patrulla al final de la calle, los viernes, ¡seguro que sacaban para la mitad del presupuesto de limpieza! Cuando un servidor deje de soñar en que algún día éste, mi pueblo de Medina, será una villa limpia, educada, sin ruidos, sin cacas de perro, sin pises de canes, sin manchas de cubatas o
Res non verba se en su alocución, me mostró un cartel dibujado por Miguel Ángel Soria, más que pintor, es un ilustrador que plasma con rigor el acontecimiento que fue declarado en Medina de Interés turístico nacional “Nuestros encierros” El concejal, se sentía como pez en el agua con éste y otro que anuncia los novillos de los encierros; era tal su pasión hablando que apenas podíamos intervenir a sus comentarios, únicamente me acorde de un aforismo sobre erudición que decía: “Es mejor saber un poco de todo, que saber todo de una sola cosa” pero no era ocasión de decirle que viejo es Pedro para cabrero. Amigo, yo no trataré nunca de dar agua y sacar reja, no me mueve ningún beneficio. Es posible
✑ Fidel Lambás
que hayas aprendido de tus desilusiones; pero en un bar no se arregla los males de nuestra fiesta, ni siquiera con el abrazo que me diste, que confundí con un ahogo ¡La famosa dualidad! Tendrás que hacer lo mismo con mi amigo Anastasio, haber si te deja la madera. No sé si el pueblo te ha elegido para estos menesteres, lo que sí puedo decir, es que no gozas de su confianza y aunque inundes la copa con simpatía, que la tienes a raudales, el pueblo es mucho más inteligente que tú y que yo, siempre da su veredicto. Hasta ahora te ha suspendido; es cierto, que el año pasado el hándicap fue el escaso tiempo para la organización, este año te deseo que logres un éxito rotundo, aunque te pase
lo mismo que a los argentinos que nunca escuchan el aplauso de otro. A lo mejor es porque se rompen el brazo y la escayola da mucho juego. No quiero terminar sin darte un consejo sencillo; deja a un lado ese carácter hiperbólico que tienes, no puedes ir de un extremo a otro en tus opiniones. Yo las he sufrido de ti y creo que sigues pensando que estoy absolutamente equivocado, es posible, ya sabes que el sabio puede cambiar de opinión, el necio nunca. No quiero tu extrema amistad, pero sí respeto y afecto, no que me dé la vuelta y escuche el murmullo de “Serás hijo de p…” si me tiene que llevar el diablo, que me lleve en coche, ya sabes amigo que una palabra hiere más profun-
/21
Wiskis estampados en el pavimento, sin chicles pisados por la calle, sin cáscaras de pipas por el suelo; un pueblo bien barrido, con los parques cuidados y limpios, con los bordillos de las aceras en “perfecto estado de revista”, sin baches y desperfectos por algunas calles... y cuando deje de soñar y vea que se cumple todo eso, y que a los ciudadanos irrespetuosos con las normas se les llama al orden, y en ese empeño de recuperar Medina para la cordura, se vea el orden y la limpieza... Cuando vea, digo, que todo eso se cumple por la voluntad y el buen hacer de su labor como gobernantes de Medina del Campo, ¡entonces me lo creeré!, y pensaré que ¡por fin!, un Gobierno de esta villa fue capaz un día de conseguir lo que tantos y tantos gobiernos anteriores no pudieron, ¡o no quisieron!, por no cejar en el empeño, o seguramente por falta de interés por este nuestro pueblo, cosa que bien merece el esfuerzo de la alcaldesa y sus concejales, si quieren que tengamos de ellos el concepto que por su labor se deberán ganar, puesto que para eso han sido elegidos. damente que una espada. No vivas en esa permanente disociación entre la imagen que tienen de ti y la realidad, baja el súper-ego, cuando te miras al espejo y, nunca tendrás miedo al espantoso temor del ridículo, no vayas de amplio, generoso y tolerante. Todo el mundo en Medina, sabe que escribes al dictado; lo positivo es que lo hagas bien, es señal de que tu maestro te puede guiar para no cometer las equivocaciones del pasado, admira el orden suizo y no practiques el desorden tunecino. La próxima vez que el abrazo que me des, sea sentido, y recuerda: saber y saberlo demostrar es valer dos veces. Hechos no palabras.
El Señor
DON DANIEL FRAILE CASADO
Falleció en Medina del Campo, el día 11 de Agosto de 2012, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Mobiliario urbano No sabemos si por un accidente con un vehículo o por actos vandálicos, pero así apareció el lunes el banco ubicado en la calle del Almirante. Sólo dos cuestiones: una, tengamos un poco de cuidado con el mobiliario urbano que al final lo pagamos todos; y, dos, aunque ya retirado, debería haberse apartado antes para evitar problemas a los viandantes.
Sus hijos, Luisa, Manuel y Elena Fraile del Río; hijos políticos, Luis Mier, Ana Isabel Lorenzo y Juan Carlos Calderón; hermanos, Leodoro y Lucinia; nietos, Nuria, Jorge, Irene y Manuel, biznieto, David; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Domingo día 12, a las 10,30 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de SAN MIGUEL ARCÁNGEL de Medina de Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
◗ Tradiciones seculares
Tordesillas celebró “Las Portadas” y Alaejos la llegada de “La Mariseca” El astado “Volante”, de 622 kilos de peso, de la ganadería “El Ventorrillo” de Juan Pedro Domecq Solís, “Toro de la Vega” 2012 Solana
Las localidades de Alaejos y Tordesillas celebraron el miércoles dos jornadas seculares e íntimamente relacionadas con las celebraciones taurinas de septiembre. Se trata, en el caso de Tordesillas, del Día de las Portadas, y, en el de Alaejos, de la presencia de “La Mariseca” en el balcón del Ayuntamiento. Tordesillas, en “Las Portadas”, reminiscencia de la tradición en la que se subastaban los intercolumnios de la Plaza mayor, para ubicar en los mismos “las portadas” o tablaos para asistir a los toros, financiando así una parte de las fiestas, se presentó, como manda la tradición, la programación de las Fiestas de “La Peña” y, ni qué decir tiene, el nombre y características del Toro de la Vega, a golpe de proyección audiovisual. Se trata del toro “Volante”, astado negro, bragado y meano, de 622 kilos de peso, perteneciente a la ganadería “El Ventorrillo”, de Juan Pedro Domecq Solís. En lo atingente a la programación de las Fiestas de “La Peña”, destacan, en el apartado taurino, además del secular Torneo toroveguista y los tradicionales encierros y Toro del Alba, el festejo de rejones del día 11 de septiembre, en el que el coso de “La Providencia” servirá de testigo de las faenas de Raúl Martín Burgos, Sergio Galán y Francisco Palha.
“Sábado de Faroles”. Por la mañana, tras la misa y procesión de la patrona, el periodista José Ignacio Foces Gil será el encargado de pronunciar, desde el balcón del Ayuntamiento, el pregón festivo. Y por la noche, a las 23.00 horas, el “Toque del reloj suelto” preludiará el inicio del desfile de faroles, al que las pandas tordesillanas concurrirán de forma masiva. Y es que no hay que olvidar que el “Sábado de Faroles” está íntimamente arraigado en el espíritu festivo de los tordesillanos.
ALAEJOS En Alaejos, el hecho de colocar “La Mariseca”, en el balcón del Ayuntamiento, era señal inequívoca, en otras épocas, de la presencia de toros en las fiestas. Una circunstancia que, en la actualidad y por la celebración anual e ininterrumpida de encierros, restringe su caso noticiable, aunque permite saber cuáles son los colores de la divisa de los astados y la gana“Volante”, astado negro, bragado y meano, de 622 kilos de peso, perteneciente a la ganadería “El Ventorrillo”, de Juan Pedro Domecq Solís, “Toro de la Vega 2012”. dería de los mismos. Tras conocer tales datos, la Plaza Mayor alaejana La programación contempla entre las orquestas que irán des- “LA GUÍA” Y SÁBADO DE FAROLES fue el miércoles telón de fondo también un festival sin picado- filando en las celebraciones de Como consecuencia de la de un concurso de limonada, res, que correrá a cargo de Tordesillas, figuran Víctor Janeiro, Julio Benítez “Suavecito”, “Tango”, caída del 8 de septiembre, ono- iniciándose después un recorri“El Cordobés” (hijo); Sebastián “Azabache”, “Marimba” y, mástica de la patrona de do de peñas con “La Mariseca” Palomo (hijo) y el novillero como es tradición, “Vía Libre”, Tordesillas, Nuestra Señora de como estandarte, amenizado la Guía, en sábado, en la misma por la charanga “Sal del Juan Carlos Navarro. cerrando las celebraciones. jornada festiva se celebrará el Compás” En el apartado musical,
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
€ 0 0 0 .
0 0 E1
D S DE
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.
- SÓLO PARA PARTICULARES
- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES
24/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA ❚ Fuente El Sol
❚ Tordesillas
Con música y chocolate concluyeron las Fiestas de “La Asunción”
Detenido un súbdito marroquí por un presunto delito de Violencia de Género
Las actuaciones musicales de enjundia han suplido la ausencia de espectáculos taurino populares
Al parecer perpetró el mismo en la persona de su compañera durante una discusión
Solana
A golpe de discomovida y chocolate, esta noche han oncluído las fiestas patronales de Fuente El Sol, en honor de la Asunción de la Virgen, cuyo pistoletazo de salida dio el martes el pregón del presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín. La programación del Ayuntamiento, que preside la popular Consuelo Sánchez Ruiz, ha suplido este año con actuaciones musicales de enjundia la supresión de los festejos taurins. Así, estos días han ido desfilando por el municipio Miguel Villa con “Aires de Méjico”, la Macro Discoteca “Revolution”, con D’js de los 40 Principales; la cantante Mireia, concursante de Operación Triunfo, un componente del Grupo “Fórmula Abierta”, entre otros. En la jornada del jueves tuvieron lugar una exhibición del Parque de Bomberos de Valladolid, una feria infantil con juegos y atracciones para todos los niños; un homenaje a todos los residentes de Fuente El Sol mayores de 80 años, y un concurso de disfraces para todas las categorías con la Discoteca Móvil “Adama”. Finalmente, ayer viernes, además de un parque infantil para los niños, se desarrollaron en la localidad una “Filetada”, copeticiones deportivas, un encierro de carretones por la calle de la Iglesia y Plaza España; y el baile fin de fiestas que, amenizado por la Discomóvil “Open” y el chocolate anteriormente citado pusieron punto final a las celebraciones.
Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas, procedió a la detención del súbdito marroquí A.K., de 37 años de edad y vecino de Tordesillas, por supuesta agresión a su ex pareja, durante el transcurso de una discusión en el domicilio familiar. Actividades culturales en Gallinas en una anterior edición
❚ Fresno El Viejo
◗ Pozal de Gallinas
Una exhibición de natación sincronizada cierra mañana la XVI Semana Cultural Solana
Una exhibición de natación sincronizada cerrará mañana la décimo sexta Semana Cultural de la localidad. De forma previa, en la jornada de hoy sábado, a las 20.30 horas, enmarcado en dicha actividad, está previsto un acto que incluye teatro, variedades, magia, humor y música. Posteriormente, a las 23.00 horas, tendrá lugar, en las piscinas, una discomovida. Las actividades de mañana domingo comenzarán a las 17.00 horas, con una sesión de tiro al plato, cerrando la Semana Cultural, a partir de las 20.00 horas, la anteriormente
citada exhibición de natación sincronizada, a cargo de jóvenes de la localidad. La XVI Semana Cultural de Pozal de Gallinas comenzó su desarrollo el pasado lunes con la presentación oficial de la misma, a cargo del alcalde, Francisco Javier Sáez, a la que siguió, en la misma jornada, el musical “Eramos tan jóvenes”, un merecido homenaje a los mayores basado en música de los años 50. La programación del martes estuvo dedicada a una exhibición de “Stunt” o acrobacias sobre motos; a la que siguió la proyección al aire libre de la película “Tintín”. Una Gymkhana para todas
las edades y una sesión de teatro, con la representación de “La fablilla del secreto bien guardado”, a cargo de aficionados de la localidad, configuraron las actididades del miércoles, jornada que cerró, cn sus canciones de ayer y de hoy, la cantante María del Alba. El teatro fue protagonista de nuevo el jueves, llegando en dicha ocasión de la mano de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid, ARVA, que puso en escena “Cometa Elpidia”. Finalmente, ayer viernes, un “Cantajuegos” para los niños y un desfile de trajes de papel, configuraron las actividades de la jornada.
Suspendida la inauguración del Núcleo Zoológico “La era de las aves” Redacción
El Núcleo Zoológico “La era de las aves”, ubicado en la localidad de Fresno El Viejo, suspendió los actos inaugurales de su presentación en sociedad, previstos para la jornada del pasado miércoles. En un escueto comunicado de prensa, la dirección de dicho núcleo zoológico aseguró que “por motivos ajenos a nuestra voluntad, nos vemos obligados a aplazar la apertura de Núcleo Zoológico”, pidiendo disculpas por “las situación de incomodidad que haya podido producirse en aquellas personas que tenían previsto acercarse el miércoles” a Fresno El Viejo con motivo de dicha inauguración. El comunicado añade que “esperamos que pronto podamos volver notificar la apertura de las instalaciones”.
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Olmedo 26/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Muerte del Caballero de Olmedo
Aspecto del coso taurino durante la representación
Exito rotundo de la representación de “El Caballero de Olmedo” por los vecinos Solana
De éxito rotundo pueden calificarse las dos representaciones que ofrecieron los vecinos de Olmedo en su particular homenaje a Lope de Vega con la puesta en escena de “El caballero de Olmedo”, en las noches del sábado y domingo, en el coso taurino de la localidad. Y es que los olmedanos se volcaron en este evento, participando en la representación 20 actores no profesionales y más de 200 figurantes, de entre cinco y ochenta años de edad, que dieron vida, bajo la dirección de Cori Ortúñez, a los personajes de una peculiar y entretenida versión de la obra cumbre de Lope de Vega, adaptada para la ocasión por el libreo de Olmedo, Javier Pérez Lázaro. El colectivo actoral y de figurantes estuvo compuesto por amas de casa, jubilados, jóvenes, niños, y componentes de las diversas asociaciones de la localidad, a los que se sumaron incluso el párroco y el juez de Paz. La directora del evento mostró su “satisfacción” a la conclusión de la última representación,
resaltando de ambas “la enorme participación e implicación, tanto de actores como de figurantes, así como la afluencia masiva de público a las dos sesiones”; poniendo a demás de
relieve “la forma ordenada de trabajar de todos, tras el ensayo general del viernes, en el que aún quedaban muchos cabos sueltos”. La representación se com-
Actores y parte de los figurantes posan para esta instantánea de Pío Baruque Fotógrafos
plementó con un espectáculo de animación de calle, en el que se recrearon diversos oficios en desuso, complementados, en determinados casos, por la presencia de numerosos animales y
se realizó un vistoso pasacalles, en el que la implicación de los ciudadanos y los vestuarios que utilizaron para la ocasión fueron, en todo momento, dignos de encomio.
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ “El Toro de Nava”
❚ Casa de Cultura
Presentados en sociedad los astados “Rondino” y “Cantinillo”
Esta noche, representación de los trabajos finalistas del Certamen Nacional de Monólogos
Ambos ejemplares han sido adquiridos con los recursos publicitarios del cartel anunciador, las cuotas de los miembros de la Asociación y rifas Solana
Aspecto de la “sentada silenciosa”
“Los Novillos, del 6 al 10” ha recogido 400 firmas contra el cambio de fechas de las fiestas Solana
El colectivo vecinal “Los Novillos, del 6 al 10” reunió en la sentada silenciosa del viernes, en la Plaza Mayor de Nava del Rey, a un total de 250 personas y ha recogido ya más de 400 firmas para oponerse a la decisión del Ayuntamiento que ha programado las fiestas de “Los Novillos” del 5 al 9 de septiembre. Así lo asegura dicho colectivo, a través de un comunicado, en el que también deja constancia de que la Delegación del Gobierno le informó de que “el Ayuntamiento había llamado para que nos hicieran cambiar el lugar donde nos íbamos a manifestar”, aunque el movimiento vecinal se opuso y la “sentada”, se celebró, de forma legal, en la Plaza. Tal afirmación entra en contradicción con las manifestaciones del alcalde, el popular Guzmán Gómez, quien dijo haberse puesto en contacto con la Delegación Territorial para “informar de otros actos que se desarrollan en la
Plaza y evitar enfrentamientos entre vecinos”. Por otra parte, el colectivo asegura haber instalado dos pancartas que “no duraron puestas mas de 2 horas”, imputando su retirada “a nadie más y a nadie menos que al señor alcalde y a otros miembros afines al PP”, añade el comunicado. Si bien, por su parte, el regidor Gómez Alonso aseguró a este medio que “nadie, ni él ni persona afín a él ha retirado las pancartas”, una de las cueles “está puesta y enrollada a un cable”, según Gómez Alonso Finaliza el comunicado y dice contar con el apoyo del concejal de Festejos, quien “se opone a este cambio e incluso nos apoya en las redes sociales”, al tiempo que afirma que tres peñas, para manifestar su desacuerdo por el cambio de fechas, se han “negado a lanzar el chupinazo inicial”. Si bien, según Gómez Alonso “una de dichas peñas ha dicho no, porque sus miembros, personas mayores, no estarán en las fiestas”.
A golpe de proyecciones sobre los seis años de la trayectoria de la Asociación y, ni qué decir tiene, sobre los protagonistas del evento, el pasado sábado, la Casa de Cultura de Nava del Rey acogió la presentación del Toro de la Nava, que organiza la Asociación Taurina “El Toro de Nava” y que este año ofrece dos magníficos ejemplares. Se trata de “Rondino” de la Ganadería de Juan Luis Fraile encaste Santa Coloma línea Graciliano - de 510 kilos de peso, que saldrá a las calles desde un cajón con divisa azul celeste y encarnada; y de “Cantinillo”, de la misma ganadería - con encaste en esta oca-
sión de Atanasio Fernández, línea Parladé -, de 550 kilogramos de peso, con divisa verde y blanca. Ambos ejemplares han sido adquiridos por la Asociación Taurina El Toro de Nava, que ha hecho frente a los pagos con los fondos recaudados con la publicidad del cartel anunciador el evento, en el que han colaborado diversas empresas de Nava del Rey y de otras localidades, entre las que se encuentran Laguna de Duero y Valladolid. A dichas aportaciones se suman las cantidades recaudadas en concepto de cuotas de los miembros de la asociación y los recursos obtenidos a través de unas papeletas que aún se encuentran a la ven-
Acto de presentación del “Toro de Nava” 2012
Un total de 6 trabajos aspiran a los tres premios establecidos en las bases de convocatoria Solana
La Casa de Cultura de Nava del Rey acoge, a las 12.00 horas de hoy sábado, la puesta en escena de los textos que han concurrido a la séptima edición del Certamen Nacional de Monólogos, Según la selección realizada por la comisión nombrada al efecto, los seis finalistas con Jorge Gallego Alarcón, y Mariano González Moreno, ambos de Madrid; Javier Ruiz Alonso, de la localidad palentina de Venta de Baños; Rubén Salas Hernández, de Zamora; Rafael San Martín Sánchez, de Santander; y María Asunción Serra Vílchez, de la localidad salmantina de Castellanos de Moriscos. De entre ellos y los trabajos con los que concurren saldrá el sucesor del madrileño Iván Galán Sánchez que, con el monólogo “Julio Iglesias, el elegido”, resultó vencedor en la pasada edición. Los premios a los que aspiran los concursantes tienen una dotación económica de 700, 300 y 150 euros para los tres primeros, que recibirán también, al igual que el resto de finalistas, los correspondientes diplomas acreditativos de participación en el certamen.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
COMARCA
Especial Fiestas En Serrada, “Los Novillos 2012” En Fresno El Viejo ¡Viva San Agustín! En Torrecilla de la Orden ¡Viva San Ginés!
Serrada 30/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Pórtico festivo
Programa
Domingo 19 20.30 h. Actuación de baile a cargo de “Claudine”.
Lunes 20 (Día de los Mayores) 11.00 h. Juegos populares y autóctonos. 14.30 h. Comida de Hermandad de la Asociación de Jubilados. 17.00 h. Bingo-café, en el Centro Cívico. 22.30 h. Actuación flamenca de Yaiza Herrero. Martes 21 11.00 h. Jornada de Puertas Abiertas del Espacio Joven. 22.30 h. Monólogos y chistes. Hermanos Parri.
Miércoles 22 (Día del niño) 11.00 h. El gran mural, en el Parque del Encuentro. 19.30 h. Encierro ecológico, a cargo del Patronato del Toro de la Vega. 20.30 h. Concurso local de Triples, en el polideportivo. 22.30 h. “Reciclando cuentos”, a cargo de Kamaru Teatro.
Los Novillos 2012
La localidad de Serrada, proclive en todas las épocas del año a rezumar Cultura por los cuatro costados, inicia hoy un amplio pórtico festivo en el que dedica una especial atención a niños, jóvenes y al colectivo de Mayores. Tal actividad preludia siempre la inminente llegada de “Los Novillos”, celebraciones en las que los encierros y los espectáculos taurinos, como no podía ser de otra forma, son los principales protagonistas, naturalmente salpimentados por la música y el buen ambiente que generan las peñas. Para tales días, cumpliendo con una tradición secular, Serrada instala, en la Plaza Mayor, uno de los grandes reclamos que posee y que hace posible que sus fiestas sean diferentes: La empalizada. Ella será, durante unos días, con su aspecto tosco y sabor a antiguo, el corazón de la villa serradeña que, no en vano, bautizó en su
día a sus celebraciones de agosto con el nombre de “Los Novillos”. Y los nombres de empalizada y novillos están tan intrínsecamente unidos que las fiestas de Serrada serían incomprensibles sin éstos o sin aquella. Tal es así que cuando comienzan a montarse los tablones y tablas que servirán, una vez que hayan tomado forma, de coso taurino, la fiesta y se masca en el ambiente de Serrada, las peñas ya inician los trabajos de acondicionamiento de sus locales para vivir de forma intensa las mismas y los vecinos ya hacen acopio de alimentos para agasajar, llegado el momento, a propios y extraños, que la hospitalidad es norma de vida en el municipio. Y ya está todo presto y “Los Novillos”, en la imaginación de todos, ya se asoman y hasta corren por la calle Real; aunque habrá que esperar aún unos días para que el sueño se convierta en realidad.
Jueves 23 19.30 h. Final del torneo de Voleibol mixto. 22.30 h. Pregón de fiestas a cargo de Carlos Suárez Sureda, presidente del Real Valladolid, en el Parque del Encuentro. A la conclusión, actuación de la compañía “Made in Jabón” con “99x100 burbujas”. 24.00 h. Concierto de la banda rock “Lechazo”, en “El lagar del obispo”.
Viernes 24 20.00 h. Elección de Vendimiadoras Mayor y Menor de la “Fiesta de la Vendimia”. Acto seguido, chupinazo disparado por los “Quintos 2012”; concentración de peñas y desfile de las mismas, amenizado por la charanga “Botarate Show” Sábado 25 00.30 h. Toro del Cajón, por la Calle Real. 01.00 h. Macrodiscoteca “Mozart”, en la zona del Parque del Encuentro. 11.00 h. Parrillada, en “El lagar del obispo”. 13.00 h. Encierro por la Calle Real. 19.00 h. Exhibición de cortes de novillos.
Domingo 26 00.30 h. Encierro por la Calle Real. 01.00 h. Macrodiscoteca “Factory”, en la zona del Parque del Encuentro. 13.00 h. Encierro por la Calle Real. 19.00 h. Espectáculo “Galopando al compás”, a cargo del Centro Ecuestre Sueño. 22.00 h. Primer pase de la orquesta “Origen”, en los aledaños del Parque del Encuentro. 23.30 h. Encierro por la Calle Real.
Lunes 27 00.15 h. Segundo pase de la orquesta “Origen”. 02.00 h. Pincho, en los aledaños del Centro Cívico. 13.00 h. Encierro por la Calle Real. 13.30 h. Degustación de pollo, en la “Peña Badulake”. 18.30 h. II Recorrido “limonatero” por las peñas, amenizado por “Botarate Show”. 21.30 h. Novedoso Gran Prix y entrega de premio a la “mejor limonada”. 23.30 h. Discomovida en los aledaños del Centro Cívico.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SERRADA
José Antonio Alonso Gago Alcalde de Serrada
Las fiestas de Serrada están hechas pensando en los vecinos, son unas fiestas del pueblo y para el pueblo, y para quien tenga ganas de divertirse
José Antonio Alonso Gago lleva ya cinco años al frente del Ayuntamiento de Serrada, al haber obtenido, en dos legislaturas consecutivas, mayoría absoluta.
¿Cuál es la principal problemática de Serrada? La misma que en todos lo municipios en estos momentos: el paro. La situación del sector de la construcción ha afectado seriamente al municipio; y la agricultura y el viñedo sólo pueden ofrecer trabajos temporales. En julio se terminaron numerosos contratos y el paro creció de forma considerable en Serrada, aunque el Ayuntamiento no puede hacer nada al respecto ya que no tiene competencias. Otro de los grandes problemas ha sido la necesidad de incrementar la tasa del agua, para equilibrar, a bote pronto, los costes de la depuradora. En principio, la Junta de Castilla y León iba a soportar dicho gasto durante el período de pruebas de las instalaciones, durante un año; pero después se ha lavado las manos y el Ayuntamiento tiene que hacer frente a una factura de 25.000 euros a mayores. Por ello, la factura del agua se ha incrementado. Por tal motivo hemos tenido que reordenar todo el sistema para controlar cualquier posible fuga que podría ser muy costosa para todos. En este sentido se están instalando los contadores de agua en el exterior de las viviendas, con lo que el trabajo de lectura de los mismos es más fácil, requiere menos gastos de personal y no se incomoda a los vecinos llamando a la puerta. El agua, en estos momentos, es un verdadero problema, por lo que se ha iniciado el estudio para conocer si el abastecimiento puede privatizarse en todo el conjunto de los pueblos de la Mancomunidad. Por otra parte hemos mantenido operativas las dos perforaciones del Ayuntamiento, una para por si es necesario utilizarla y otra para abastecer otros
/31
servicios, con una cuota especial para el campo. ¿Y los temas educativos? En teoría nuestro colegio público tiene alrededor de 100 alumnos. Pese a ello, la Junta de Castilla y León ha suprimido un profesor a media jornada, un recorte que me parece totalmente innecesario y improcedente. Detrás de todo esto puede verse un abandono total del mundo rural que, de seguir así, terminará por acabar con el mismo. Parece que lo rural no interesa a algunos políticos. ¿Y el tema cultural? La cultura, cuando hay crisis económica, es la que más recortes sufre, la que paga el pato. No obstante, hemos intentado mantener los actos fundamentales, entre los que se encuentran los Premios Racimo y la Fiesta de la Vendimia, así como las tradiciones festivas, entre las que está la empalizada. Este sistema de plaza de toros, que es costoso en cuanto a su mantenimiento e instala-
ción, no disfruta de ningún tipo de subvención; pero como entendemos que hay que cuidar las tradiciones, lo hemos hecho. ¿Tiene prevista alguna obra? Las imprescindibles, y no por ello menos necesarias, que se financian a través de los Planes Provinciales de la Diputación. Con estos recursos se aborda la implantación total del alumbrado en las zonas en las que el mismo es insuficiente, y empiezan a sustituirse las bombillas por el sistema de bajo consumo con el fin de evitar gastos. Algunos de estos recursos vamos a destinar también a pequeñas obras de la red de alcantarillado, aceras, bordillos y, si se puede, a realizar una actuación en el colegio público. ¿La juventud? Mantenemos abierta la Sala de Ocio para los jóvenes con todo tipo de juegos y ordenadores. Las instalaciones, que son muy concurridas, se van adap-
tando poco a poco conforme a las necesidades y demanda de los jóvenes. ¿Cuál es la situación de Serrada con respecto a la inmigración? La verdad es que tenemos un colectivo de inmigrantes de cierta importancia; aunque el mismo no genera ningún tipo de problemas. El mismo se incrementa en épocas de vendimia y momentos puntuales de las labores realizadas en el campo. Aquí, en Serrada, los inmigrantes están bastante integrados. ¿Qué puede decir de las fiestas? Pues que las mismas tienen en Serrada una estructura muy rígida que se basa, de forma fundamental, en los encierros y en la música; actividades que hemos conseguido mantener este año con un presupuesto mucho más bajo que en ocasiones anteriores. Como novedad, en la programación taurina figura el Toro del Cajón; y, en música, se ha optado por discomovidas grandes. Todo ello, dentro de la estructura clásica de nuestras fiestas. Y es que las fiestas de Serrada están hechas siempre pensando en los vecinos, son unas fiestas del pueblo y para el pueblo y para quien tenga ganas de divertirse. Por ello, la programación en los días claves, durante las noches, es completa, gracias a la colaboración de las peñas, que son el alma de las fiestas. ¿Desea añadir algo más? Pues sí. A los de Serrada, desearles unas felices fiestas y animarles a que se diviertan durante “Los Novillos”, olvidando los problemas que puedan tener. Y, a los de fuera, invitarles a que se acerquen a compartir con nosotros nuestros festejos, garantizándoles que encontrarán un buen ambiente y, por supuesto, la hospitalidad que es norma de vida para los serradeños.
Rufo de Rojas.
“Los mayores también tenemos un día específico para nosotros en el programa”, según el secretario de “Pozo Bueno” Redacción
“Los mayores también tenemos un día específico para nosotros en el programa prefestivo”. Así se arrancó el secretario de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Pozo Bueno”, Rufo de Rojas Cubero, quien desgranó las actividades que se desarrollarán el lunes en honor de los mayores. Este año, a diferencia de otros, no se rendirá ningún homenaje a personas mayores de la localidad; sin embargo, la asociación ha programado juegos populares de calva, rana, tanga y bolos para la mañana del lunes, a la que seguirá una comida de hermandad en el Centro Cívico, que ayuda a financiar la propia asociación; y un bingo-café, para concluir la jornada con una actuación flamenca a cargo de Yaiza Herrero. Según explicó el secretario, la asociación está compuesta por 115 personas, que pagan anualmente una cuota de diez euros. Una cantidad “pequeña y que no da para mucho, invirtiéndose en financiar parcialmente algunas de las actividades que desarrollamos”. Este año la asociación ha realizado una excursión al Valle del Jerte, entre otras actividades. Y es que los recursos que antes llegaban de la Federación de Mayores, “se han convertido en cero euros, por lo que ya no podemos pagar a los monitores de gimnasia y hemos tenido que suprimir dicho servicio”. Con las cuotas de los socios y poco más, la asociación mantiene para beneficio del colectivo, el servicio de podología.
Fresno El Viejo 32/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Amaya Sánchez, Sara Lozano, Alvaro Gago y Rubén Domínguez, Reinas y Galanes de las fiestas Solana
Amaya Sánchez Marcos, Sara Lozano Martín, Alvaro Gago García y Rubén Domínguez Aguirre representarán a la juventud de Fresno el Viejo, a título de Reinas y Galanes de las celebraciones patronales de San Agustín. Amaya Sánchez, de 18 años de edad y la menor de las dos hermanas que componen el núcleo familiar, pertenece a la peña “3PK2”. Aficionada al baloncesto, a la bicicleta y a la lectura de novelas, es también entrenadora de fútbol, siendo una de las pocas jóvenes que los chicos de Fresno admitieron como competidora contra ellos en su día. De marcado carácter solidario, iniciará en breve un Grado de Trabajo Social, “ya que me gusta ayudar a los demás”. Sara Lozano, de 18 años de edad, es hija única y cursa estudios de Bachillerato, alguna de cuyas asignaturas está pendiente para el próximo mes. Perteneciente a la peña “Disloke”, entre sus aficiones figura el baile, siendo la batuka y las sevillanas sus danzas preferidas. Bailes que al parecer ejecuta con una cierta soltura. Alvaro Gago, de 17 años, es el mediano de los tres hermanos que componen la familia. En la actualidad cursa estudios de Capacitación Agraria y Ganadería en la Santa Espina.
Petardazo”, un colectivo que este año se ha unido a “3PK2” para las fiestas; “aunque una experiencia anterior de unión con las chicas no salió demasiado bien porque son muy mandonas”. Rubén Domínguez, de 18 años, tiene una hermana mayor y va a iniciar la carrera de Ingeniería Informática de Sistemas. Muy aficionado al fútbol, Rubén también se esperaba su nombramiento, ya que “éramos 17 quintos y las chicas, desde el mes de enero, a Alvaro y a mí nos regalaban ya corbatas para la ocasión”. Los cuatro jóvenes estuvieron de acuerdo en que “el invierno en Fresno el Viejo es aburrido; aunque cuando llega el verano la situación cambia y llega la diversión, de forma especial en fiestas”. Tanto para las chicas como para los chicos, las celebraciones de Fresno el Viejo son las mejores; aunque lanzaron una serie de consejos para quienes quieran participar en las mismas, entre los que figuran divertirse de forma sana y, si se es de otro municipio, buscar amigas o amigos en Fresno par que la fiesta esté garantizada en las peñas. En el aspecto reivindicativo, los cuatro jóvenes reclaman locales para peñas y, a ser posible, más económicos que los actuales. Enamorados de su municipio natal, todos ellos forman parte del colectivo que Alvaro Gago, Amaya Sánchez, Sara Lozano y Rubén Domínguez, Reinas y Galanes de las fiestas organiza anualmente el “Vía Entre sus aficiones figuran, ción como Galán, ya que según Crucis en vivo”. ante todo, los toros, los caba- aseguró en tono jocoso, “no Al unísono desearon a sus llos, las motos y los coches. conoces a los otros”. convecinos unas felices fiestas Gago sí se esperaba su elecPertenece ala peña “El patronales.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
Programación
Viernes 24 Vuelta ciclista “Claretes con gas”. Por la noche, recorrido de peñas.
Sábado 25 18.30 h. Chupinazo y concentración de peñas. Pasacalles con “Los de Antaño” y colocación de banderas peñeras en el coso. 22.00 h Izado de Banderas en el Ayuntamiento, presentación de las fiestas. Proclamación de Reinas y Galanes y pregón a cargo del maestro y fundador del Centro Juvenil de Fresno, Antonio García Sánchez. Proclamación de “BB+” cono Peña de Honor 2012.
Domingo 26 00.30 h. Encierro nocturno. Posterior chocolatada. 08.00 h. Recorrido de calles con “Los de antaño”. 10.30 h. Encierro mixto. 18.30 h. Concurso de cortes, seguido de suelta de novillos y vaquillas. “Macro Maragato” peñero. 23.00 h. Macrodiscoteca con cantantes, Dj’s, gogós, performances y acróbatas, en la Plaza.
Lunes 27 07.00 h. Tortillada. 12.00 h. Encierro urbano. 16.00 h. Actividades infantiles con encierro ecológico, fiesta de la espuma, parque infantil, toro mecánico y tren. 18.00 h. “Uno para ganar”, en el polideportivo. 21.00 h. Concurso de limonada y refresco en la peña ganadora, con “Los de Antaño”. 24.00 h. Verbena taurina con la discomovida “Adama” y concurso de disfraces. Ameniza “El Tarterillo”.
Martes 28 09.00 h. Diana floreada con gigantes y cabezudos, animada por “Los de Antaño”. 12.00 h. Eucaristía y procesión del Patrón. Posterior refresco en el Ayuntamiento. 20.00 h. “Toro del Patrón” y posterior encierro y “Huevada”. 23.30 h. Orquesta “Origen” en la Plaza de España. Miércoles 29 13.00 h. Comida popular.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
FRESNO EL VIEJO
◗ Jorge Viñas, concejal de Festejos
“El toro del cajón pasa a llamarse el Toro del Patrón” Solana
El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Fresno, Jorge Viñas, explicó las principales novedades del programa de este año, entre las que se encuentra el cambio de denominación del Toro del Cajón, que pasará a llamarse, desde ahora, “Toro del Patrón”. Otra de las novedades será la entrega de diplomas a las Peñas de Honor Entrante y Saliente, “BB+” y “Zumbaydale”, respectivamente. Por otra parte, el Ayuntamiento ha optado por las grandes discomovidas, ya que “es lo que pide la juventud de Fresno y, además, es más económico que las orquestas tradicionales”. Una de las aspiraciones de Viñas, al frente de la Concejalía de Festejos, es la creación, a corto plazo, de locales para las peñas, “al haber detectado esa petición entre la gente joven del municipio”. Para tal fin, la Corporación
Alcalde de Fresno el Viejo
Con imaginación y el apoyo de las peñas hemos sacado adelante un atractivo programa de fiestas
Solana
Jorge Viñas
Municipal se ha planteado “cerrar de forma definitiva los espacios existentes en la plaza de toros, que servirían para acoger a las peñas y otro tipo de servicios para el municipio”. Dichas obras podrían realizarse el próximo año a través del Plan de Empleo Agrario, “si es que el mismo se mantiene en las actuales condiciones y con el mismo número de personas”.
◗ Miguel Angel González, concejal de Cultura
“La actividad ‘Verno Activo’ fue una iniciativa nuestra” J.S.
El concejal-delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Miguel Angel González, desde que llegó al Ayuntamiento ha tenido claro que su cometido era “fomentar la vida asociativa, la Cultura y el Deporte”. González explicó de forma prolija las actividades que se han desarrollado dentro del programa “verano Activo”, nombre que, aunque ahora suene en otras instituciones “lo creamos nosotros”, con la participación de las asociaciones, entre las que ha figurado la tercera edición del Mercado Castellano, que “este año ha resultado todo un éxito en cuanto a puestos, participación y animación a base de danzas”, aseguró. Otro de los temas de los que se muestra orgulloso son las “Salidas nocturnas en bici”, que, con una alta participación, han tenido como destino Torrecilla de la Orden y El Carpio, a través de caminos “para conocer nuestros campos y nuestro cielo, bajo
Luis Miguel Muñumer
Miguel Angel González
la diversas fases de la luna”, explicó. El Verano Activo ha contado además con encuentros de corales, talleres de risoterapia, concursos de doma vaquera, juegos autóctonos y bailes, habiendo ofrecido esta última actividad un “verdadero espectáculo de luz y color”. Mención especial requiere el campeonato de Pádel, en el que han participado 38 parejas.
Luis Miguel Muñumer García accedió a la Alcaldía de Fresno el Viejo hace algo más de un año y ahora se enfrenta a las segundas fiestas patronales que se organizan bajo su mandato.
¿En qué situación se encuentra Fresno el Viejo? Vamos solventando, con ciertas dificultades, la deuda municipal. Para ello tuvimos que recurrir al “rescate” del Gobierno para pago a proveedores; pero la situación se va normalizando poco a poco. Todo ello ha supuesto dar un vuelco al Ayuntamiento para resolver determinados temas, sin dejar de lado proyectos que eran o necesarios para encarar el futuro o demanda de los ciudadanos. Aunque no se vea, de lo que me siento más orgulloso es de la reorganización interna del Ayuntamiento, sin la cual nada sería posible. ¿Qué obras se han acometido? Merece la pena destacar la remodelación del polideportivo cubierto; los vestuarios de las piscinas, a los que se ha dotado de todas las comodidades y adaptado a la legislación vigente; parcialmente, la construcción de la pista de pádel, que siempre está ocupada; y el proyecto turístico “Cañada Natural”. A estos proyectos deben añadirse algunas obras de pavimentación, por importe de 18.000 euros; y de iluminación que, con una cuantía de 43.000 euros, permitirá la sustitución de las luminarias tradicionales por otras de bajo consumo, encaminadas a conseguir un ahorro importante en la factura de electricidad del Ayuntamiento. ¿En qué consiste la Cañada Natural? Tiene varios apartados que sería complejo explicar. Por un lado figura la iniciativa pública, que cuenta con un presupuesto de ejecución material de 221.110 euros, mayoritariamente aportados por el programa Leadercal,
de fondos europeos y gestionado por “La Ruta del Mudéjar”. También, en dicha cuantía, están incluidas las aportaciones de otras Administraciones del Estado. El proyecto va desde la zona de la antigua báscula, ahora convertida en rotonda, hasta el palomar y la bodega, ya rehabilitados, y alguno en fase avanzada de contenidos, para, desde allí, conectar con otra obra importante de la iniciativa privada, “La era de las aves”, cerrando así un circuito que será fundamental para el desarrollo económico de Fresno. De hecho ya se han generado algunos puestos de trabajo. El proyecto se complementa con los recursos gastronómicos y hosteleros que ya tenemos. ¿Cómo se presentan las fiestas? A base de imaginación y con el apoyo de las peñas hemos sacado adelante un programa atractivo para las fiestas de este año. Sin renunciar a la estructura tradicional de la programación hemos optado por las macrodiscomovidas, se ha incorporado una merienda para las peñas, en la última jornada de fiestas, y hasta hemos bautizado al toro del cajón con el nombre de
“Toro del Patrón”. ¿Qué presupuesto tiene Fresno para fiestas? No me gusta hablar de dinero, pero, en tiempo de crisis hay que ahorrar parte del presupuesto de fiestas para destinarlo a otras necesidades, entre las que se encuentra del desempleo. No falto a la verdad si digo que hemos confeccionado el programa con la mitad de los recursos del pasado año y hemos conseguido que sea igual de atractivo y mucho más participativo, sin renunciar a los pilares básicos de los toros y la música. ¿No es muy extraña la portada del programa de fiestas? Si se relaciona con los proyectos que se están desarrollando, en Fresno, no. En el interior, incluso, se habla del medio ambiente y del empadronamiento, piezas fundamentales para el futuro de nuestro pueblo. Incluso, este año, el programa se entrega a los vecinos con un embudo para el reciclado de aceite. ¿Desea añadir algo más? Simple y llanamente, desear a todos nuestros convecinos unas felices fiestas y animarles a que se diviertan, dejando de lado los problemas cotidianos.
Torrecilla de la Orden 34/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Programación
María Alvarez, Andrea Viruega y Alejandro de Castro, Reinas y Galán de las fiestas de San Ginés J. Solana
María Alvarez Sánchez, a título de Reina de la Juventud; Andrea Viruega Vega, al de Reina de la Simpatía; y Alejandro de Castro González, al de Galán, serán este año los protagonistas de las fiestas patronales de San Ginés por el cargo para el que han sido elegidos, tras su proclamación en la tarde del jueves, recogiendo el testigo de Leire Tola, Laura García y Sergio González, que ocuparon dichos cargos el pasado año. María Alvarez, a sus 16 años de edad, ya espera impaciente el momento de su proclamación. La pequeña de los dos hermanos que componen la unidad familiar en breve iniciará sus estudios de Bachillerato en La Coruña, localidad en la que reside excepto en vacaciones, donde cursará, llegado el momento, estudios de Magisterio y Educación Especial. Una circunstancia por la que la joven Reina echa en falta este año en el programa de fiestas la presencia de “hinchables” para los niños. Perteneciente a la peña “BO2” y vinculada a Torrecilla de la Orden por el lado materno, es aficionada a leer a salir con las amigas y a la piscina. Una de los grandes atractivos de Torrecilla es, según la joven, “el buen ambiente que se respira ya que nos conocemos todos. Una circunstancia que, en La Coruña, es completamente diferente ya que tiene todos los inconvenientes de la gran ciudad, aunque también algunas ventajas. Andrea Viruega, con 16 años a sus espaldas y pertenece también a la peña “BO2”, exclu-
Miércoles 22 13.00 h. Sorteo de burladeros. 18.30 h. Payasos “Polillo” y “Botijo” en la Plaza Mayor. 20.30 h. Encierro ecológico. 23.00 h. Discomovida “Choche”.
Jueves 23 15.00 h. Degustación de paellas, cocinadas por las peñas, y postre de Panadería Rosi. 20.00 h. Concentración de peñas y desfile, amenizado por la charanga “San Roque”. 21.00 h. Proclamación de Reinas y Galán, saludo del alcalde, homenaje al secretario del Ayuntamiento, Blas Jesús Nieto; y pregón de la peña “Los Tales”. 23.00 h. Discomovida “Tony”. En el descanso, chupitos a cargo de la peña “Diky-Diky” Viernes 24 12.30 h. Entrega de trofeos y guerra de globos. 18.00 h. Pasacalles de disfraces con premios. 20.30 h. Encierro tradicional. 23.55 h. Desenjaule.
Sábado 25 02.30 h. Recorrido de la charanga hasta la madrugada. 05.00 h. Sopas de ajo, a cargo de la peña “Sin sentido”., 11.30 h. Misa en honor del Patrón y posterior procesión. 12.45 h. Encierro tradicional y prueba. 18.30 h. Concurso de cortes de novillos y vaquillas. 24.00 h. Baile con “Spiral”. sivamente de chicas, “ya que aunque nos llevamos bien con los chicos tuvimos que separarnos de ellos porque no limpiaban la peña, además de otras cosas” Andrea, que es la menor de la familia, ya que sus dos hermanos son mayores que ella, está terminando ESO y tiene alguna asignatura pendiente para la próxima prueba. Algo que no la impide pensar en su futuro profesional: Educación Infantil, “ya que me gustan los niños”. Entre sus aficiones figuran la lectura y montar a caballo, cobre todo cuando vamos a la Romería de “Cuatro ermitas”. Ilusionada con el cargo que va a ostentar, aseguró que el pro-
María Alvarez, Alejandro de Castro y Andrea Viruega
grama de fiestas es, para ella, “completo”, aunque sería mejor con más discomovidas y menos orquestas. Alejandro de Castro, con 17 años de edad, es el mayor de tres hermanos “de los cuales yo soy el más pacífico, ya que a los otros tenías que conocerlos para ver la lata que dan”. Perteneciente a la peña “Algodre”, Alejandro forma parte de la generación “nini”. Ni estudia ni trabaja, aunque en breve solventará tal situación ingresando en el Ejército como soldado profesional, ya que, además de correr y de jugar un poco al fútbol, le gusta la aventura. Fiestero por los cuatro costa-
dos, aseguró que “ligar se me da bien en todos los pueblos”, siendo los encierros, las dianas y la noche, a su criterio, “lo mejor de las fiestas de Torrecilla”. Los tres jóvenes, encantados con su elección y con lo que van a tener que hacer en función de la misma, durante las fiestas, quisieron, de forma unísona, felicitar las fiestas a los torrecilleros y animar a todos a participar en todos los actos, ya que “la fiesta siempre es fiesta de verdad en Torrecilla, pero este año, en cierta medida, son nuestras fiestas, por lo que vamos a hacer todo lo posible para que sean las mejores de la historia”, concluyeron.
Domingo 26 04.00 h. Caipiriña en las peñas “Los Tales” y “Estrambóticas”. 05.00 h. Diana floreada. 12.30 h. Encierro tradicional y prueba. 18.30 h. Exhibición de doma vaquera, a cargo del Centro Ecuestre “Las Fuentecillas”. 22.00 h. Toro del cajón.
Lunes 27 07.00 h. Diana floreada. 10.00 h. Encierro campero. 20.00 h. Encierro tradicional desde el Hastial. 23.30 h. Verbena taurina a beneficio de N.S. del Carmen y chocolatada de las peñas “Los Arrejuntaos” y “Los Rústicos”.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TORRECILLA DE LA ORDEN
Miguel Angel Iglesias Nieto Alcalde de Torrecilla de la Orden
En Torrecilla de la Orden tenemos las mejores fiestas del mundo y las de más categoría de toda la zona
Solana
Miguel Angel Iglesias Nieto, casado y con un hijo, accedió a la Alcaldía de Torrecilla de la Orden hace 17 años, habiendo gobernado el municipio de forma ininterrumpida desde aquel entonces. Antes de las últimas elecciones se planteó no concurrir a las mismas; pero finalmente lo hizo.
¿Qué le hizo cambiar de criterio para concurrir de nuevo como cabecera de candidatura? Estaba decidido a dejarlo porque 17 años pesan; pero hubo dos influencias que casi me obligaron a repetir. Por un lado, la propia gente del pueblo y, por otro, el entonces presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, que me pidió que repitiese, al no haber un sucesor claro para la Alcaldía. Creo que elegí a la persona adecuada para acompañarme, el actual teniente de alcalde, que está dando muestras de su dedicación y tiene unas enormes ganas de aprender, ya que las alcaldías de los pueblos no son tan sencillas como parece. En ellas, además de fontanero o albañil para todos, tienes que tener una mano izquierda para torear y conseguir sacar adelante los proyectos que tengas en mente sin endeudar al Ayuntamiento. A lo largo de sus 17 años, habrá tenido momentos duros y momentos dulces. ¿Puede citarme un ejemplo de unos y de otros? El mejor momento fue sin duda el día que vi en funcionamiento la piscina. Había tenido dudas sobre si acertaba o no, no las tenía todas conmigo, pero al ver el resultado y la cantidad de gente que concurre de forma diaria, hacen que dicha obra me llene de orgullo. Es curioso, pero más de una vez, sobre todo al principio, cuando iba a casa y veía la piscina llena se me saltaban las lágrimas.
/35
El peor momento es el actual, ya que la crisis económica afecta a numerosas personas y desde una Alcaldía ves una serie de situaciones reales que son difíciles de imaginar. Por esto, créeme que sufro, ya que tampoco estoy yo en un momento afectivamente alto por razones familiares. ¿Afecta el paro también a Torrecilla? Como a todos los municipios y, al igual que en ocasiones anteriores, nos han concedido el Plan de Empleo Rural para contratar a varias personas. Sin embargo, este año, por una decisión unilateral de la Junta, se ha suprimido la ayuda para contratar a un capataz, con lo que los operarios contratados a través de dicho plan se van a encontrar sin dirección real. Esta circunstancia supone que el propio alcalde, o algún concejal que disponga de tiempo, va a tener que ponerse al frente de ellos para conseguir sacar
adelante algunas obras. De lo contrario, solo podrían realizar trabajos de limpieza. Estoy en completo desacuerdo con esta actitud que ha tomado la Junta y que deja a los colectivos que más lo necesitan y a los ayuntamientos que también necesitan el trabajo de dicho colectivo, sin la dirección necesaria para sacar adelante las cuatro obras que se habían programado. ¿De qué obras me está hablando? Ya garantizo que saldrán adelante aunque tenga que ponerme yo el mono e ir delante de los trabajadores todos los días. Se trata del último tramo del paseo de la Ermita, que en su conjunto ya tiene más de dos kilómetros acondicionados. Otra de las obras importantes, fundamentalmente porque a los jóvenes hay que darles alternativas de ocio para que no se desvíen en tiempos de crisis, es la pista de pádel que, a tra-
vés de los Planes Provinciales, si se convocan, tendremos que sacar adelante, ya que a través del Plan de Empleo Rural no va a ser posible ejecutar dichas obras sin dirección. Hablando de Planes Provinciales, todo condicionado a su concesión, se realizarán unas pequeñas pavimentaciones y, con los remanentes, se abordará una mejora de las aceras de la iglesia. Hablando de la iglesia, ¿en qué situación se encuentra su estado de solidez? No ofrece ningún problema, ya que las cubiertas están en perfecto estado, sin embargo, es ya absolutamente necesario abordar la restauración de la cúpula del altar mayor. Hace ya cuatro años, Patrimonio confeccionó el anteproyecto con intención de acometer de forma inmediata las obras; pero el Arzobispado, como estamos en malos económicos, aún no ha suscrito el correspondiente
convenio de colaboración, ya que tiene que pagar, entre otras cosas, el proyecto definitivo. Por ese motivo este proyecto está actualmente parado. Este año el Ayuntamiento rinde homenaje, el día del Pregón, a su secretario Blas Jesús Nieto López. ¿Son frecuentes este tipo de homenajes? No lo sé, pero nuestro secretario se lo merece, ya que lleva ocupando el cargo en Torrecilla de la Orden 23 años y ahora nos va a abandonar al ver cumplida su aspiración de ascender a un municipio mayor, como es Nava del Rey, y sobre todo porque, en función de la nueva Ley de Ordenación del Territorio, nadie sabe en qué situación van a quedar los pequeños ayuntamientos. Tengo que confesarlo, pero si he sido un buen alcalde, todo se lo debo a él, ya que, al margen de que yo también lo fuera, ha demostrado con hechos lo que es ser honrado, trabajador, simpático y proclive a hacer todos los favores que sean necesarios a cualquiera, al margen de la ideología, tanto desde el Ayuntamiento como desde fuera de él, en los ratos libres. ¿Y las fiestas? Las mejores del mundo y las de más categoría de toda la zona. Nuestras dianas no tienen comparación, ni nuestros encierros. A pesar de que se han producido recortes, sacamos las fiestas adelante con un presupuesto de 8.500 euros, entre las fiestas del Carmen y las de San Ginés, ya que somos un Ayuntamiento privilegiado al disponer de una dehesa que alquilamos anualmente a un ganadero, por la que aporta para nuestros festejos taurinos ocho toros y siete vacas. ¿Desea añadir algo? Felicitar a los vecinos en estos días para que pasen unas fiestas agradables y desearles, en estos tiempos difíciles, suerte en la vida.
Región 36/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 241 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,20 a 5,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,20 a 5,30 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,50 a 14,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 101 cabezas a Grecia, pero ninguna a Portugal.
◗ Censo
UPA y COAG denuncian que Castilla y León ha perdido un millón de ovejas en cinco años La “Alianza po rla Unidad del Campo” considera un despropósito que los ganaderos estén percibiendo el mismo precio que hace 30 años por la leche, los corderos y los cabritos La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo”, formada por UPA y COAG, califica como muy preocupantes las cifras que apuntan a que en los últimos cinco años el censo de ovejas en Castilla y León haya disminuido en un millón de animales. UPA y COAG consideran que el desencadenante de esta situación es el incremento de los costes de producción y el bajo precio que los ganaderos perciben por sus productos (carne y leche) unido a los altísimos costes de producción, “lo que está llevando a muchos productores a tener que abandonar la actividad”. “A día de hoy, los ganaderos de la región están percibiendo por la leche, los corderos y los cabritos el mismo precio que hace 30 años, lo que hace materialmente inviable continuar con la actividad ganadera en muchos casos. La crisis se está agudizando por los altísimos costes del pienso y por el descenso del consumo de carne de cordero”, afirman. Actualmente en nuestra La Voz
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado el estudio “El sector habla. ¿Qué hace la distribución con los alimentos caducados?” en el que se constata que el 78,8 por ciento de los distribuidores entrevistados retira productos por las fechas de caducidad. La mayoría de los establecimientos, concretamente el 57,8 por ciento de ellos, solo debe retirar entre el 0,1 y el 5 por ciento. Un 19,3 por ciento retira entre el 5 y el 20 por ciento y sólo el 1,7 por ciento de los distribuidores debe retirar más del 20 por ciento. Frente a ellos un 17,8 por ciento no necesita retirar ningún producto. Del estudio también se desprende que el 20,5 por ciento de
Página 53
región hay un total de 3.278.539 cabezas de ovino, siendo la provincia de Zamora la que más censo tiene con 729.280 animales, y Ávila la que menos, con 188.794 animales. Los datos de los que dispone la “Alianza por la Unidad del Campo” apuntan a que hace cinco años el número de cabezas de ovino era de 4.321.000, lo que equivale a 1.043.000 cabezas más de las que hay actualmente. “El descenso en ovino ha sido progresivo, ya que hace tan solo 10 años el censo era de 4.860.000 cabezas (1,6 millones de animales más que ahora). En el último año el descenso en la cabaña de ovino ha seguido siendo significativo ya que el número de cabezas se redujo en 300.000 respecto al 2010. Por lo tanto, nuestra región ha perdido el 25 por ciento de cabezas de ovino desde el año 2006 y hasta un 33 por ciento desde el año 2002”. UPA y COAG achacan esta situación tan delicada que sufre uno de los sectores ganaderos más importantes de Castilla y
León, el ovino-caprino, “a la desmesurada subida de los costes de producción año tras año y a los bajos precios que los ganaderos perciben por sus productos”. “En una situación en la que los productores se encuentran materialmente ahogados por las deudas e incapaces de resistir la pérdida de rentabilidad se ven obligados irremediablemente a abandonar su actividad”, señalan. “Recordamos que desde el año 2009, el precio medio del pienso se ha incrementado más de un 25 por ciento, el gasóleo agrícola se ha encarecido más de un 40 por ciento y la energía eléctrica un 30 por ciento, así como los medicamentos para el ganado que también han tenido una subida considerable de precios. Frente a estos datos el precio de la leche y de la carne en ovino y caprino no se ha incrementado en la misma proporción. Esta situación determina que sean los ganaderos los que
◗ Estudio
El 78% de los distribuidores retira productos de las estanterías por caducidad los entrevistados acostumbra a entregar los productos retirados a alguna ONG o banco de alimentos. En relación con la gestión de los stocks para evitar que los alimentos caduquen en las estanterías, el 87 por ciento de los distribuidores declara revisar personalmente las estanterías, frente a un 27 por ciento que utiliza los controles informáticos.
También se ha preguntado sobre el envasado de los productos frescos que se venden embarquetados, afirmando un 23,6 por ciento de los distribuidores que lo hacen ellos mismos frente a un 78,4 por ciento que no realizan esta labor. Preguntados sobre los criterios que se siguen para fijar las fechas de caducidad o consumo preferente, la mayoría optan por respetar lo que fija la ley, en
asumen una tremenda pérdida de rentabilidad”. La “Alianza por la Unidad del Campo” exige al Ministerio de Agricultura “que actúe de inmediato ante la gravísima crisis que sufre el sector ganadero. Resulta lamentable que con la crisis actual el Gobierno central no quiera ver el problema y dé la callada por respuesta ante el goteo continuo de cierre de explotaciones”. Además ambas organizaciones “denunciamos las dificultades que están teniendo los ganaderos para acceder a las ayudas contra la sequía publicadas en su día por el Ministerio, y donde el Gobierno central solo aporta el coste del aval o la ampliación del periodo de amortización de los préstamos suscritos en el 2010. La realidad es que los ganaderos no pueden acceder a estos nuevos préstamos porque algunas entidades financieras no están dispuestas a concedérselos”, concluyen. segundo lugar por la tipología del producto y en menor cantidad por la seguridad microbiológica o por el aspecto del producto como la textura o el aroma. Este análisis, elaborado en base a 700 entrevistas realizadas con distribuidores durante el primer semestre de 2012, forma parte del Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, un estudio que realiza el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para medir de forma cuantitativa y periódicamente cual es el clima de confianza de los principales participantes en el proceso de comercialización agroalimentaria, en el que se incluyen los productores, la industria, la distribución y los consumidores.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
La Voz
Los emprendedores y las empresas han ahorrado 134 millones de euros con la supresión o simplificación de 275 trámites burocráticos que ha llevado a cabo la Junta en los últimos cinco años. Éste es el principal resultado del Plan para la Reducción y Eliminación de Cargas Administrativas 2007-2012, del que ha hecho un primer balance la Consejería de Hacienda. Las cargas administrativas son todas aquellas gestiones que están obligadas a realizar las empresas en su relación con las autoridades. Entre ellas figuran algunas tan habituales como la solicitud de autorizaciones y licencias, la inscripción de determinados actos jurídicos en los registros públicos o la presentación de cuentas. La burocracia tiene un elevado coste para los propietarios de un negocio. De hecho, se estima que oscila entre los 6.000 y los 30.000 euros anuales, dependiendo del tamaño de la compañía. La Unión Europea ha impuesto a los estados miembros el mandato de rebajar esa factura con un doble objetivo: por un lado, propiciar que las empresas ya existentes reinviertan los recursos que ahorran, y por otro, ayudar a que surjan nuevos proyectos. En cumplimiento de este
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Hacienda ha eliminado o simplificado 275 trámites en los últimos cinco años
La Junta reduce la burocracia administrativa para ahorrar 134 millones en costes de gestión a emprendedores y empresas precepto, el Gobierno de España aprobó un Plan Nacional de Reducción y Eliminación de Cargas Administrativas para el periodo 2007-2012, que establecía como meta abreviar o suprimir el 30 por ciento de los trámites. La Junta de Castilla y León asumió este compromiso como propio, y también fue adoptado como prioridad por el Consejo del Diálogo Social, que aprobó un programa de acción para impulsarlo el 6 de mayo de 2010. La Consejería de Hacienda hace público ahora el primer avance de resultados de ese plan quinquenal. La conclusión es que las modificaciones en 275 procedimientos administrativos autonómicos han generado un ahorro de 134 millones de euros a los emprendedores y las empresas, cifra que equivale al 0,23 por ciento del Producto
Interior Bruto de la región. Este cálculo se ha realizado de acuerdo con el llamado Modelo Coste Estándar que utiliza la Unión Europea, que ha sido elaborado y acordado para todas las administraciones públicas españolas. En esencia, consiste en asignar una valoración económica fija a cada medida de reducción o eliminación que se lleva a cabo.
MÁS DE 200.000 SOLICITUDES DE AGRICULTORES Y GANADEROS, Entre los 275 procedimientos que se han simplificado destacan los dirigidos a aliviar las cargas a las que se enfrentan los agricultores y ganaderos de la Comunidad, el sector turístico y los beneficiarios de la promoción empresarial a través de la ADE. Gracias a la teletramitación, por ejemplo, 111.221 personas se han dado de alta elecPOR INTERNET
trónicamente en el Registro de Beneficiarios de la Consejería de Agricultura y Ganadería. De la misma manera, 96.787 solicitudes únicas de pago directo de la PAC se han efectuado a través de internet. En la misma línea, ha desaparecido la obligación de aportar datos que la Administración puede consultar electrónicamente -como el DNI o el cumplimiento de las obligaciones tributarias-, lo que ha evitado que los usuarios tuvieran que presentar una decena de documentos distintos para trámites como la petición de préstamos reembolsables de la ADE, o la declaración de interés sanitario de determinados actos de carácter científico o técnico en la Consejería de Sanidad. Otros pasos en este camino hacia la simplificación han sido la eliminación de algunos trá-
mites sometidos a autorización previa, la sustitución de autorizaciones por declaraciones responsables -para el inicio de la actividad de las agencias de viajes, los alojamientos de turismo rural y los establecimientos de restauración, por ejemplo-, y la supresión de las copias compulsadas de documentos en los procedimientos afectados por la Directiva de Servicios y otros como la calificación provisional de viviendas de protección pública y las subvenciones para el fomento y difusión de la economía social. Por último, se han rebajado los plazos máximos de resolución de expedientes, e incluso, se han establecido procedimientos de respuesta inmediata, entre los que destaca la solicitud de alta en el Registro de Beneficiarios de la Consejería de Agricultura y Ganadería.
MÁS AHORRO EN EL FUTURO Futuros proyectos legislativos darán nuevo impulso y continuidad a este proceso, como la normativa sobre depósito legal que prepara la Consejería de Cultura y Turismo; la simplificación en la publicación de los anuncios en el Boletín Oficial de Castilla y León; la futura Ley de Estímulo a la Creación de Empresas en Castilla y León; o la implantación de la factura electrónica, que supondrán un ahorro adicional.
◗ Programas en destinos como Estados Unidos, China, México, Suiza y Brasil
Agricultura destina más de 17 millones de euros a la promoción del vino en otros países La Voz
Desde la puesta en marcha del Programa de Promoción de Vinos en Terceros Países en el año 2010, se han destinado más de 17 millones de euros para promover e impulsar la celebración de grandes acontecimientos a nivel internacional de gran relevancia dentro del sector vitivinícola. Estas iniciativas pretenden abrir nuevos mercados y aprovechar las oportunidades de las economías emergentes. La iniciativa de promoción del vino en mercados de terceros países se encuadra dentro del Programa de apoyo al sector vitivinícola español aprobado por la Unión Europea, y se puso en marcha a raíz de la reforma de la Organización Común del Mercado del vino, aprobada por el Reglamento (CE) nº 479/2008, del Consejo de la Unión Europea, de 28 de abril de 2008. Esta OCM supuso un cambio para el sector, sus ayudas y las de promoción en mer-
cados de terceros países, que tienen como finalidad mejorar la competitividad de la industria vitivinícola en aquellos países fuera de la Unión Europea con gran potencial como importadores de vino. Estas acciones buscan posicionar en la mente del consumidor final a Castilla y León como productora de vinos de alta calidad, apoyándose en las denominaciones de origen más conocidas e introduciendo las de menor notoriedad. Asimismo, con este programa se persigue abrir nuevos mercados, especialmente frente al empuje de este sector en países del cono Sur, como Australia, Chile o Argentina, y aprovechando las oportunidades de las economías emergentes. Desde 2010, la Junta de Castilla y León ha concedido al sector vitivinícola ayudas para la promoción del vino en terceros países por valor de 17.066.232 euros, que suponen el 50 por ciento de los gastos
auxiliables. Este importe ha permitido la realización de 381 programas de promoción de los vinos de Castilla y León, que han tenido como principales destinos Estados Unidos, China, México, Canadá, Suiza y Brasil.
ACTUACIONES PARA EL 2012 Este año se van a destinar 5,9 millones de euros a la partida de promoción del vino en terceros países. Esta cuantía, que recoge todas las peticiones formuladas por las bodegas de la Comunidad, permitirá financiar el 50 por ciento de los costes de las actividades que lleven a cabo las bodegas de Castilla y León en mercados fuera de la Unión Europea entre el 1 de julio de 2012 y el 30 de junio del 2013. Van a ser beneficiarias de estas ayudas un total de 115 bodegas y cuatro Consejos Reguladores de denominaciones de origen de vinos de la Comunidad: Ribera del Duero, Rueda, Toro y Cigales. Entre
los beneficiados, se encuentran bodegas que elaboran vinos con denominación de origen, vinos con indicación geográfica protegida y vinos de la Tierra de Castilla y León. Los programas de promoción que han presentado las bodegas y Consejos Reguladores de Castilla y León para esta campaña tienen como destinos más importantes el mercado asiático -Japón y China fundamentalmente-,
diversos territorios de Estados Unidos y Suiza. Esta actuación da un impulso a las exportaciones dentro del sector vitivinícola, donde el objetivo es mantener la evolución positiva experimentada hasta la fecha. Así, disponer de una cartera de clientes diversificada permitirá a las bodegas conseguir una mejor posición competitiva que permita hacer frente a los nuevos retos del futuro.
Salud 38/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Estudio
Ayuda natural contra el SPM
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Tres de cada cuatro mujeres españolas en edad fértil sufre alguno de los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), es decir, padece molestias como irritabilidad, inestabilidad anímica, sensibilidad mamaria, apatía, dolores inespecíficos, trastornos del sueño, cefalea, fatiga e hinchazón en los días previos a la menstruación. El 73,7% de las españolas en edad fértil sufrió alguno de los síntomas del SPM en los pasados 12 ciclos menstruales, según dos investigaciones publicadas el pasado año por el Hospital de Santiago Apóstol, en Vitoria, y el Hospital Virgen de la Macarena, en Sevilla. Una de las consecuencias del SPM es un mayor absentismo laboral. En España, se calcula que las molestias del SPM ocasionan una media de 6-7 días de baja por mujer al año y un coste anual de unos 180.000.000 de euros. La mayoría de las mujeres que sufre de SPM, recurre a analgésicos y antiinflamatorios cada mes consiguiendo solo aliviar los síntomas pero no solucionar el problema. En cambio, hay muchas soluciones dietéticas naturales para paliar el SPM. Si eres una de esos cientos de mujeres que lo pasan fatal con la regla, te recomiendo que sigas este plan dietético natural: . Cuatro días antes de la menstruación toma: Triptófano en cápsulas combinado con vitamina B6, ya que este aminoácido es precursor de los neurotransmisores y encargado de sintetizar la melatonina, una sustancia que ayuda a controlar el estado anímico y mejora el humor, evitando así la irritabilidad que se da en esos días. Puedes tomar 4 cápsulas diarias: dos en el desayuno y dos en la cena. Hay diversos estudios que muestran que una dieta rica en vitamina B6 disminuye los riesgos de desarrollar este síndrome, por ello te recomiendo tomar el triptófano combinado con la vitamina B6. Magnesio: aumentar el consu-
mo de este mineral ayuda a reducir las cefaleas de origen menstrual, tal y como ha demostrado un estudio reciente de la Universidad de Turín. Te recomiendo seguir una dieta rica en este mineral (frutos secos, cacao, cereales integrales, legumbres y pescado) o tomar un suplemento de magnesio como quelato de magnesio en comprimidos. Puedes tomar de 2 a 4 comprimidos al día. . Durante todo el mes toma: Maca: esta planta andina que se puede encontrar en las tiendas de dietética en cápsulas conteniendo su extracto seco, contiene unos principios activos similares a los estrógenos femeninos que ayudan a normalizar las irregularidades menstruales y a aliviar la sensación de cansancio y fatiga que se produce los días del ciclo. Además esta planta contiene una buena dosis de hierro, lo que ayuda a compensar las habituales pérdidas de este mineral que se producen. Se puede tomar una cápsula de maca dos veces al día. Aceite de borraja y de onagra o primrose: el aceite que se extrae de las semillas de estas dos plantas contienen un ácido graso que ayuda a aliviar algunos de los síntomas del SPM. Estos aceites se pueden tomar en perlas, a razón de 1 a 3 al día. Salvia: los principios activos de esta planta alivian los espasmos y dolores menstruales. Se puede tomar en infusión o en comprimidos, a razón de 3 a 6 al día. Lo que no debes tomar Para aliviar los síntomas del SPM hay que seguir hábitos de vida saludables, como practicar ejercicio diario, mantener una dieta rica en hidratos de carbono complejos y durante los días previos a la menstruación, hay que evitar el café, el tabaco y el alcohol y reducir al máximo el azúcar refinado y la sal (para prevenir la
La obesidad y el sedentarismo preocupan más a los españoles que el tabaco y el alcohol Los españoles consideran que la obesidad, el estrés y los bajos niveles de ejercicio físico suponen un mayor problema de salud que el consumo de tabaco o de alcohol. Esta es una de las conclusiones del III Estudio Bupa-Sanitas Health Pulse, que recoge las tendencias en el cuidado de la salud de más de 14.000 personas en 13 países. La tasa de obesidad de los españoles se ha incrementado en los últimos 10 años y se encuentra por encima de la media internacional, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Una de cada seis personas adultas en España es obesa y uno de cada tres niños entre 13 y 14 años padece sobrepeso. Además, la OCDE prevé que, en los próximos diez años, aumente en un 10% el número de adultos que padece sobrepeso. Sin embargo en nuestro país, sólo el 24% de los encuestados considera que la obesidad es el principal problema de salud en España. Además, más de un tercio de los encuestados (40%) no reconoce el sobrepeso como un factor de riesgo clave para el desarrollo de la diabetes. Los expertos recomiendan, junto con el control especial de la diabetes, el ejercicio físico, tanto para el tratamiento como para la prevención de la enfermedad.
UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES ASEGURA REALIZAR AL MENOS UNA HORA AL DÍA DE EJERCICIO
El 15% de los españoles que han participado en el Estudio Bupa-Sanitas Health Pulse considera que la falta de ejercicio es uno de los mayores problemas que afecta a la salud de los ciudadanos. Un tercio de los encuestados (34%) asegura realizar al menos una hora al día de ejercicio ligero (pasear, tareas rutinarias, etc.) y un 77% afirma dedicar a estas tareas una hora a la semana. En comparación con los otros 13 países en los que se realiza la encuesta, España se sitúa en el quinto puesto cuando se trata de dedicar más de una hora a la semana a la práctica de ejercicio físico ligero. Frente a estas cifras, sólo el 29% de los encuestados españoles afirma que durante la semana realiza más de una hora de ejercicio físico intenso (correr, ir al gimnasio, etc.), una cifra muy similar a países como Estados Unidos (30%) o Australia (30%). En comparación con los otros 13 países analizados, España ocupa el octavo lugar,
cuando se trata de dedicar más de una hora por semana a la realización de la actividad física intensa. Sin embargo, para mantener un buen estado de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que los adultos de entre 18 y 64 años dediquen, al menos, dos horas y media a la semana a la realización de una actividad física intensa moderada.
LOS HOMBRES CONTINÚAN CONSIDERÁNDOSE MÁS SANOS QUE LAS MUJERES
El 65% del conjunto de los españoles encuestados afirma tener un buen estado de salud, este porcentaje es similar al 68% del 2011. El porcentaje de personas que no considera tener buena salud se mantiene también estable respecto al último año, con un 7%. Por edades, casi 8 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 24 años (79%) asegura estar sano, un porcentaje superior al 71% de los jóvenes que lo afirmaba en 2011. Por el contrario, la percepción que tienen las personas encuestadas de entre 55 y 64 años de su estado de salud, ha variado significativamente. En 2012, el 54% de las personas de este grupo de edad considera que tiene un estado de salud bueno mientras que en 2011 lo afirmaba casi el 67%. Por otro lado, los mayores de 65 años (12%), siguen considerando que tienen mala salud, en consonancia con el porcentaje que lo consideraba en 2011 (11%). Por género, los hombres, al igual que en 2011, continúan afirmando tener un mejor estado de salud que las mujeres: el 68% de los hombres considera que tiene una vida sana en comparación con el 61% de las mujeres que lo afirman.
LOS ESPAÑOLES QUIEREN MANTENER HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE, PERO
Ocho de cada 10 españoles afirma haber intentado hacer cambios en sus hábitos en los últimos cinco años con el objetivo de mejorar su estado de salud. Sin embargo, sólo la mitad (51%) de los encuestados afirma mantenerlos. En una situación similar se encuentran países como México y Brasil, donde sólo el 48% de los mexicanos y el 47% de los brasileños han logrado mantener estos cambios. Sin embargo, en China, el 92% de los encuestados afirma haber realizado cambios en el último lustro que benefician a su salud y más del 80% asegura haber logrado mantenerlos. LES CUESTA
HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES
Hábitos saludables como practicar ejercicio físico con regularidad, seguir una dieta sana, controlar el peso o no fumar ni beber son factores que reducen el riesgo de desarrollar diabetes, una enfermedad que padecen más de 360 millones de personas en el mundo según la Federación Internacional de Diabetes (FID). La diabetes es una enfermedad crónica que requiere control y cuidados continuos por parte de los profesionales sanitarios así como educación de los pacientes para prevenir las complicaciones agudas. La doctora Clara Esteban, directora Médica del Servicio de la Promoción de la Salud de Sanitas, sostiene que “si los niveles de glucosa se controlan adecuadamente en pacientes diabéticos, se pueden prevenir complicaciones y problemas de salud a corto plazo. No obstante, si el paciente conoce su enfermedad y la gestiona adecuadamente para tenerla bajo control, puede mejorar su calidad de vida, además de de prevenir posibles problemas de salud.”
Motor
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Disponible con el motor 1.4 Turbo de 120 caballos
Llega a España el Alfa Romeo Giulietta GLP Turbo, una mezcla entre potencia y eficiencia Alcanza una autonomía muy superior a la de un motor de gasolina normal
Siguiendo la tradición de Alfa Romeo de introducir en el mercado soluciones de motores innovadoras, que permitan mayor eficiencia y deportividad, llega a España el Alfa Giulietta GLP Turbo con el nuevo motor bi-fuel, un propulsor que funciona indistintamente con gas y gasolina. Esta combinación permite que el Alfa Giulietta alcance una autonomía muy superior a la de un motor gasolina normal, al mismo tiempo que reduce los costes de repostaje y las emisiones, sin perder las prestaciones y deportividad características del ADN de todo Alfa Romeo.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS El Alfa Giulietta Turbo GLP es un vehículo bi-fuel, ya que su motor es capaz de funcionar tanto con gasolina como con GLP. El arranque del motor se realiza siempre con gasolina. A 40 grados de temperatura, y superadas las 1.400 revoluciones por minuto, cambia en automático a GLP. El conductor no nota diferencia alguna en este proceso. En caso de que el vehículo se quede sin AutoGas mientras circula, se acciona una señal acústica que avisa al conductor y el vehículo cambia automáticamente a gasolina. El cambio de un combustible a otro se lleva a cabo en marcha, sin que el conductor note ninguna diferencia o interrupción en la conducción. Además, hay un selector de combustible situado al lado de
la palanca de cambios, que permite elegir el modo de funcionamiento en cualquier momento. Cuenta con un depósito adicional para almacenar el gas, ubicado en el hueco de la rueda de repuesto, consiguiendo así que el espacio útil del maletero no disminuya. El repostaje del coche es similar al de los combustibles tradicionales. El orificio de repostaje de gas (con válvula de "no retorno") se encuentra junto a la boca de llenado del combustible tradicional, por lo que tampoco este doble depósito afecta a las líneas exteriores del modelo. El motor bi-fuel 1.4 Turbo de 120 CV Euro 5, ofrece las mismas características de par,
potencia y fiabilidad que el motor de gasolina. En lo que se refiere al ahorro, el GLP cuesta menos de la mitad que la gasolina y el diesel. Considerando los precios de los carburantes en enero de 2012 y un kilometraje de 18.000 km/año, el ahorro respecto a un motor de gasolina equivalente es de más de 800 euros al año. Además, existe la posibilidad de acceso a subvenciones del Estado y Comunidades Autónomas. El precio del Giulietta 1.4 Distinctive 120 CV GLP es de 24.900 euros, lo que representa 2.100 euros más que la versión con motor de gasolina exclusivamente, un diferencial que se
puede amortizar en poco tiempo gracias al ahorro en combustible que representa. Esta versión se beneficia, además, de distintas promociones disponibles en el resto de la gama Giulietta. El GLP o Gas Licuado de Petróleo, también conocido como AutoGas, es el carburante alternativo más utilizado en el mundo y hay más de 15 millones de vehículos circulando con él. Sólo en Europa, 8 millones de coches ya lo usan. El GLP, mezcla de butano (40%) y propano (60%), es sinónimo de eficiencia y sostenibilidad. Los vehículos con motorizaciones de gasolina son los únicos que pueden funcionar con AutoGas amparados por la Normativa Europea. En España existen más de 100 de puntos de suministro en las Estaciones de Servicio y en las instalaciones portátiles montadas para flotas (skids). Se prevé un sensible aumento de los puntos de repostaje en los próximos años. Diferentes clubes automovilísticos europeos han concluido que los vehículos que funcionan con AutoGas tienen un alto nivel de seguridad, demostrando que el uso de GLP no implica ningún riesgo para los pasajeros del vehículo. El precio de un vehículo AutoGas es similar al diesel equivalente y, además, puede acceder a subvenciones de la Administración, lo que hace que el precio final sea potencialmente menor.
/39
La marca automovilística FIAT apuesta por el nuevo “Bravo MY 2013”
El enriquecimiento de la gama convierte al vehículo en uno de los productos más competitivos del segmento C en España
El nuevo Bravo se actualiza a nivel de equipamiento. El nombre de sus acabados cambia, de Active a Pop y de My Life a Easy, incorporando, en estos nuevos acabados, elementos de serie que lo hace un vehículo muy atractivo. Disponible en dos motorizaciones (1.4 90 CV gasolina Fire y 1.6 105 CV diesel Multijet) El PVP del vehículos sólo sube 200 euros, lo que supone un 35 por ciento de ventaja para el cliente, en equipamiento de serie, sin coste añadido ya que el precio promo no cambia. Disponible en 4 motorizaciones (1.4 90 CV gasolina y GLP Fire, 1.6 105 CV diesel Multijet y 1.6 120 CV diesel Multijet). El PVP del vehículo sólo sube 200 euros, lo que supone un 65 por ciento de ventaja para el cliente, en equipamiento de serie, sin coste añadido ya que el precio promo no cambia. Además, Fiat pone a disposición de todas aquellas personas comprometidas con el medio ambiente, como marca más ecológica del mercado europeo por quinto año consecutivo, el nuevo Bravo GLP con motor y acabado: 1.4 Fire 90 CV Easy por 12.900 euros (con promo, Bonus Eco) Fiat y cuatro años de garantía). El uso de este motor reduce las emisiones de CO2, NOX (lluvia ácida) y PM (humo negro). Además supone un gran ahorro para los usuarios de este nuevo combustible alternativo, ya que es aproximadamente un 50 por ciento más barato que la gasolina y el coste de mantenimiento del vehículo es más reducido. Además, FGA Capital pone a disposición de sus clientes la campaña súper descuento: 1.000 euros de descuento añadido y cuatro años de garantía.
Tecnología 40/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Nvidia ganó un 97 por ciento más en el segundo trimestre La nueva arquitectura Kepler de la compañía, así como el éxito de sus Tegra para el mercado de dispositivos móviles, han catapultado los resultados
◗ Informática
Dorifel, un nuevo ataque de malware que recorre Europa Mientras el interés se centraba en Gauss, Dorifel infectaba más de 3.000 equipos en Holanda y se extendía por toda Europa en busca de información financiera
Aunque a finales de la semana pasada la atención estaba centrada en Gauss, un malware para el que ya se han lanzado herramientas de detección, había otra infección que estaba recorriendo Holanda y sobre la que los investigadores creen que está relacionada con los ataques de Zeus. El nuevo malware, conocido como Dorifel, ha infectado miles de negocios en Holanda y Europa y los investigadores dicen que está robando datos de banca online y que el equipo que está detrás del malware podría estar trabajando en otras campañas de ataques. La empresas de seguridad rusa Kaspersky Lab ha dicho que el ataque, bautizado como Dorifel, muestra un patrón de comportamiento algo extraño, como cifrar la información descargada y establecer conexiones de red seguras. Por el momento, los investigadores no están seguros del objetivo de la infección, ni siquiera de su conducta, aunque creen que el objetivo del ataque es financiero y que podría estar relacionado con Zeus porque han descubierto que los servidores que alojan los componentes de control de Dorifel también almacenan otros ataques de malware así como la información financiera robada. Desde que fuera descubierto en 2010, Zeus se ha convertido en una de las infecciones de
malware más efectivas y temidas de internet. El malware es capaz de inyectar código HTML localmente en un sistema, añadiendo después herramientas de phishing y otros códigos maliciosos en páginas que se considerarían de confianza. Inicialmente los ataques de Dorifel se han iniciado en Holanda, donde ya ha infectado más de 3.000 máquinas, para extenderse después por toda Europa, explican en Kaspersky. Inicialmente la infección se extiende a través de email con un enlace que, cuando se pincha lleva al usuario a un site desde el que se descarga un código binario. Después del malware descarga un segundo componente que cifra los archivos en la máquina infectada. Dorifel también busca en las redes compartidas y cifra todos los archivos que encuentra.
VIRUS GAUSS Por otra parte, varias empresas de seguridad han lanzado herramientas online que permiten a los usuarios de Windows comprobar si están infectados con Gauss, un nuevo malware de ciberespionaje descubierto la semana pasada y que podría estar desarrollado por uno o varios gobiernos. Kaspersky Lab, la empresa que descubrió el malware, ha sido la primera en lanzar una herramienta de detección.
Gauss en una amenaza muy sofisticada que monitoriza las transacciones financieras de bancos de Oriente Medio. La empresa de seguridad rusa cree que está desarrollado o patrocinado por un gobierno, en parte porque las prácticas de codificación son similares a las de Flame, un kit de herramientas para robar datos y espiar a ordenadores iraníes. Descubierto hace tres meses, Flame podría haber estado funcionando desde mediados de 2008 y su principal característica es su capacidad para engañar al servicio Windows Update para infectar los ordenadores. CrySys (Cryptography and System Security), la otra organización que ha desarrollado herramientas de detección para Gauss, está de acuerdo con Kaspersky en que lo que hay que buscar es una fuente conocida como ‘Palida Narrow’ que el malware añade para infectar las máquinas. Perteneciente a la Universidad de Budapest, CrySys ha jugado un gran papel a la hora de analizar parte del malware que kaspresky asegura que está relacionado con Gauss, como Duqu, que se cree que ha sido creado por el mismo equipo que creó Stuxnet, el gusano utilizado para intentar sabotear el programa nuclear de Irán hace varios años.
Durante el segundo trimestre del año Nvidia consiguió ingresos de 1.040 millones de dólares, un 12,9% más respecto al trimestre anterior. En cuanto al beneficio neto, fue de 119 millones de dólares, lo que supone un incremento del 97% respecto al primer trimestre del año, cuando se consiguieron 60,4 millones de dólares. A finales del primer trimestre Nvidia lanzó al mercado su arquitectura Kepler para gráficos de portátiles, ordenadores de sobremesa y estaciones de trabajo y ahora está cosechando los beneficios, ha explicado la compañía durante la presentación de resultados, a los que también han contribuido de manera importante sus productos Tegra para el mercado de dispositivos móviles. Las inversiones en informáti-
ca móvil e informática visual se están “amortizando”, ha dicho Jen-Hsun Huang, presidente y CEO de Nvidia en un comunicado en el que también asegura sentirse optimista porque las inversiones se han centrado en segmentos de mercado de “importante crecimiento”. Para el tercer trimestre Nvidia prevé ventas de entre 1.150 millones y 1.250 millones de dólares con márgenes del 52%. Los analistas coinciden en el buen futuro de Nvidia gracias no sólo a la arquitectura Kepler sino a la llegada al mercado de productos basados en el Tegra 3, como la tableta Surface de Microsoft que funcionará con Windows RT, la versión del sistema operativo de la compañía para productos basados en procesadores de ARM.
◗ Acuerdo con la FTC
Facebook respetará la privacidad de sus usuarios Facebook se acaba de comprometer con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) a tomar una serie de medidas con el objetivo de respetar la privacidad de sus usuarios. La red social y la FTC ya habían alcanzado este acuerdo en noviembre, pero tras un período de consulta pública, ya está todo cerrado. Desde la FTC acusaban a Facebook de prometer a los usuarios que sus datos estaban seguros en la red social, y después permitir a la vez que su información se compartiese y se hiciese pública sin su consentimiento explícito. Ahora, cada vez que se vaya a compartir
alguna información de forma distinta a lo que el usuario ha escogido en su configuración de privacidad, Facebook deberá avisar de forma clara y prominente. Otra de las medidas a las que se ha comprometido Facebook es a mantener un programa de privacidad para proteger la información de los usuarios, además de someterse a auditorías independientes cada dos años, como recoge The Wall Street Journal. El miembro de la Comisión Thomas Rosch votó en contra del texto final por no obligar a Facebook a admitir responsabilidades.
Sociedad
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Los niños son más susceptibles de sufrir picaduras en verano
/41
Pasar más tiempo al aire libre favorece la exposición a insectos o animales marinos que pueden provocar reacciones alérgicas
Nos encontramos en una estación en la que son habituales las picaduras de abejas y avispas, por ejemplo, dado el aumento de su actividad al haber más polen a su alcance. También son frecuentes las picaduras de animales marinos (medusas, erizos de mar…) o de arácnidos, ya que se pasa más tiempo al aire libre. “En particular, los niños son más susceptibles de recibir estas picaduras y reaccionan, en numerosas ocasiones, de forma exagerada, pudiendo aparecer lesiones a distancia que producen mucho picor – lo que llamamos prúrigo estrófulo o prurigo por picaduras”, señala el doctor Raúl de Lucas Laguna, dermatólogo del centro médico d-médical de Madrid. “Las picaduras de insectos en general, no son peligrosas, aunque algunos pueden transmitir enfermedades como la fiebre botonosa, la enfermedad de Lyme o la leishmaniasis”, apunta el doctor especialista en la materia, Lucas. La reacción común es un dolor intenso en el momento en
que se produce la picadura, la formación de una pápula – mancha elevada y sólida sobre la piel que mide menos de 1 centímetro–, una desagradable sensación de picor y la posibilidad de que aparezca un edema progresivo en las horas siguientes. En estos casos, “si aparece dolor intenso, edema, fiebre o dificultad respiratoria, se hace necesario actuar y acudir al médico”, destaca el experto. Por otra parte, es importante revisar la piel y de forma periódica, puesto que aquellas personas que ya han sufrido una reacción alérgica a himenópteros, sufrirán una nueva reacción igual o más grave que la anterior -en el 60% de los adultos y en el 40% de los niños- si esta clase de insecto les vuelve a picar. El contacto con animales desconocidos puede provocar infecciones. Son frecuentes las infecciones por hongos o inclusive la tiña, aunque esta afección sea un cuadro benigno que no suele dar problemas. Para evitarlas, conviene eludir el contacto con animales que no
conozcamos o que presenten calvas o heridas en la piel. Si la picadura es de un insecto (tipo avispa o abeja) debe retirarse el aguijón raspando suavemente la piel, pero nunca tirando de él ni apretando la piel. A continuación se ha de limpiar la picadura con agua y jabón y aplicar hielo sobre la misma para reducir el dolor. Es fundamental no rascarse para evitar que empeore y aumente el riesgo de infección. Si la lesión procede de un animal marino (erizos, pez araña, etc.), hay que lavar la zona
de la picadura con agua abundante para eliminar el mayor número posible de espinas. Después, conviene sumergir la zona afectada en agua caliente durante media hora y, para acabar con el resto de espinas, lo mejor es utilizar unas pinzas o guantes. Por otro lado, si la picadura es de medusa, se recomienda salir inmediatamente del agua y no frotar la zona afectada, retirando los tentáculos adheridos a la piel también con una pinza o guantes. En este caso, se debe lavar la herida siempre con agua salada y
no con agua dulce ya que ésta facilita la descarga del veneno de los tentáculos. Por último, aplicar frio durante unos minutos y más tarde compresas empapadas en vinagre, bicarbonato o amoníaco. En cualquier caso, hay que acudir al médico si se observa un empeoramiento de la zona afectada o bien aparecen complicaciones de otro tipo, por ejemplo respiratorias, o si no se pueden extraer las espinas con facilidad, si aumenta el dolor o la hinchazón, o si aparece fiebre.
mecanismos menos complejos y de más ágil tramitación”. Y añade: “a veces es una lástima porque con una correcta gestión del conjunto de incentivos las empresas podrían conseguir más recursos para innovar, algo fundamental para seguir manteniendo los altos estándares de calidad alcanzados por la industria alimentaria española”. Otro de los datos del estudio resaltado por la experta en financiación de la innovación es la escasa utilización del Patent Box. Para Delgado este incentivo fiscal, es uno de los que debería ser más utilizado por un mayor número de empresas de este sector. La experta explica que podría proporcionar mayo-
res recursos a las empresas alimentarias vía desgravaciones del Impuesto de Sociedades ya que este mecanismo permite una rebaja del 50% de la base imponible de los ingresos declarados por la cesión intragrupo de determinados activos intangibles (Know How). Delgado: “es uno de los incentivos menos utilizados y sin embargo puede reportar interesantes rebajas fiscales, su complejidad de tramitación hace que sea uno de los más desconocidos en este y en otros sectores, sin embargo en Lowendalmasaï tienen la experiencia de sorprender gratamente a nuestros clientes tras comprobar los resultados de este mecanismo”.
El 73% de las empresas alimenticias rebaja su carga fiscal por dedicar recursos a la innovación Deducciones fiscales por I+D, lo más utilizado por las empresas del sector en España
La mayoría de las grandes empresas del sector de la alimentación en España se benefician de algún tipo de rebaja fiscal por dedicar recursos a la innovación. Un 73% de las grandes empresas de este sector utilizan alguna de las diferentes posibilidades ofrecidas por la Hacienda Pública para rebajar su carga impositiva. Así lo ha confirma un estudio realizado por la consultora especializada en optimización de costes Lo wendalmasaï, realizado a través de una encuesta a 120 empresas innovadoras de varios sectores, un 75% con una facturación superior a los 100 millones de euro. Para Laura Delgado, experta en Financiación de la Innovación de la consultora Lowendalmasaï “las ayudas indirectas se han revelado como una de las herramientas más utilizadas por todo tipo de empresas, y la mayoría reinvierte en sus propias actividades investigadoras los ahorros obtenidos
por esta más baja fiscalidad”. La experta comenta que esta práctica es mayor en el sector alimentario que en otros sectores: “Las empresas españolas del sector de la alimentación han mostrado su preferencia por las rebajas fiscales existentes por este concepto frente a las ayudas directas, aunque más de la mitad de las empresas encuestadas, en torno al 60%, también solicita y obtiene subvenciones de las administraciones regionales y nacionales”. Para Laura Delgado, esta preferencia de las empresas españolas por financiar su innovación con ayudas indirectas está relacionado con que España es uno de los países europeos en donde más se han primado estas políticas de rebajas fiscales y este tipo de apoyo a la innovación está siendo muy empleado por las grandes rentabilidades que permite. La encuesta remitida por la consultora identifica un total de
7 tipos de incentivos a la innovación repartidos dentro tres grupos: deducciones fiscales, subvenciones, y ayudas al personal investigador. El primer grupo incluye deducciones por I+D+I, Patent Box y amortización acelerada; el segundo, ayudas regionales, nacionales e internacionales; y el tercero comprende subvenciones del programa “INNCORPORA”. Pese a la existencia de este amplio abanico de posibilidades las empresas alimentarias sólo utilizan 4 de ellos: deducciones I+D, ayudas regionales y nacionales y escasamente el Patent Box. Laura Delgado explica esta infrautilización de muchos de los incentivos a la innovación por la complejidad de gestión de los mismos: “La justificación y tramitación administrativa de muchas de estas herramientas requiere un conocimiento profundo y exige destinar recursos a su gestión por lo que muchas empresas se centran en aquellos
Deportes 42/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Pádel
Pista instalada en la Plaza Mayor.
Uno de los encuentros jugados a primeras horas de la noche.
Maxi Cejas y Diego Ramos se proclaman vencedores, en federados, del Torneo Villa de las Ferias 2012 Estefanía Galeote
El Torneo de Pádel Villa de las Ferias San Antolín 2012 ya tiene ganadores: la pareja formada por Maxi Cejas y Diego Ramos, en categoría masculina de jugadores federados; Elena Tundidor y Silvia Gómez, en categoría femenina de jugadoras federadas; y Pedro San Román y Mario González, en la categoría de aficionados. En categoría masculina de jugadores federados, Cejas y Ramos, se proclamaron campeones tras vencer, por 6-4 y 7-6, a la pareja formada por Luciano Capra y Adrián Blanco. Así, los primeros consiguieron los 600 euros de premio, mientras los segundos obtuvieron 300. En categoría femenina de jugadoras federadas, Tundidor y Gómez, que consiguieron el premio de 300 euros, se impusieron en la final a Tania Revert y Alejandra Fernández, quienes ganaron 150 euros, por 2-6, 6-4 y 7-5. Además, cabe destacar la presencia en esta categoría de una pareja de Medina que llegó a semifinales: la formada por Alicia Blanco y Marina Pinacho. Por último, en categoría masculina de jugadores aficionados, Pedro San Román y Mario González lograron vencer a David Calabrés y Borja Millán, pareja de medinenses que en la primera edición del torneo también fueron subcampeones. En este caso, los premios para las parejas campeona y subcampeona consistían en
En categoría femenina ganaron Elena Tundidor y Silvia Gómez y, en aficionados, Pedro San Román y Mario González
trofeos y matera deportivo. Por otra parte, también en la categoría de aficionados, otra pareja de medinenses, la formada por Alvaro Marcos y Eros Fernández, quedó en las semifinales del torneo.
BALANCE DE LA COMPETICIÓN El presidente del Club de Pádel de Medina del Campo, Javier Escribano, ha mostrado
su satisfacción por el buen desarrollo de la competición que, en las últimas horas de la tarde y primeras de la noche ha llegado a congregar hasta a 140 personas en la pista instalada en la Plaza Mayor de la Hispanidad. De hecho, Escribano ha señalado que los días jueves y viernes de la semana pasada, los partidos se extendieron hasta las 2.30 horas de la madrugada y
que, incluso a esas horas, todavía eran numerosas las personas congregadas para ver los encuentros. El único problema que ha podido plantear este torneo, para el que contaron con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y de la Diputación Provincial, ha sido el intenso calor que hacía a las horas en que se disputaban los primeros
Foto de familia de los ganadores.
encuentros cada tarde, sobre las 17.30 horas; una circunstancia ésta agravada por la ola de calor que sufrió todo el país durante la semana. Respecto a las próximas ediciones del campeonato, Escribano ha indicado que la intención del club es “dar un pasito más, quizá instalando otra pista en la plaza o aumentando las categorías participantes”.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Fútbol
Domingo, 12 de agosto de 2012
La Medinense cayó en las semifinales del Trofeo Diputación ante el Real Valladolid B
0
El resultado de 0-3 dio el paso a la final al equipo vallisoletano
Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense finalizó el domingo la competición en la décimo novena edición del Trofeo de Fútbol de la Diputación de Valladolid al perder, en semifinales, ante el Real Valladolid B; un equipo que no había pasado la fase previa y acababa de incorporarse al torneo. El resultado final de este encuentro, en el que la actuación arbitral, según el presidente de la Medinense, Bernardino Fernández, dejó mucho que desear, fue de 0-3. El primer gol del Valladolid B llegó sólo seis minutos después del inicio del encuentro y fue marcado por el mismo jugador que, en el minuto 32, pondría el 0-2 en el marcador: Alex González. El resultado final de este encuentro, en el que las ocasiones de los medinenses fueron contadas, llegó en el minuto 79 cuando Gil puso en el marcador el definitivo 0-3. De esta forma ha finalizado el paso de los medinenses por el Trofeo Diputación, quienes, a pesar de quedar fuera de
3
G i m n á s t i c a Medinense: Héctor, Gato, Cristian, Raúl, Endika, Jesús, Alberto, Víctor, Jonathan, Rodri y Rubén. Suplentes: Reguera, Zorrillo, Carlos, Escudero y Diego. Real Valladolid B: Julio, Pérez, Marcos, Barda, Guillerme, Gil, Anuar, Alberto, Alex González, Zubi y Ruba. Suplentes: Tekio, Alex, Colino, Sholomi y Facundo.
Arbitro: Francisco Rivera García.
Asistentes: Javier Gil Escudero, Víctor Gómez Diez y Víctor Gijón Peñas. Goles: 0-1, minuto 6, Alex González; 0-2, min. 32, Alex González; 0-3, min. 79, Gil.
Tarjetas amarillas: Durante el encuentro fueron amonestados Jesús, en el minuto 38, y Barda, en el 75. Tarjetas rojas: En el minuto 69 fue expulsado, con roja directa, Reguera.
competición, han conseguido mejorar la posición en la que concluyeron en la pasada edición, ya que entonces quedaron eliminados en cuartos de
final.
Un momento del encuentro Gimnástica-Real Valladolid B. / Foto Reyes Moyano.
RESTO DE PARTIDOS Respecto al otro partido de semifinales del Trofeo
Diputación, éste enfrentó al C.D. Rioseco y al Atlético de Tordesillas, imponiéndose éste último con un resultado de 0-3 que otorgó a los tordesillanos
el pase a la final, celebrada el martes, en la que consiguió alzarse con el Trofeo de la Diputación Provincial el Real Valladolid B tras imponerse al Atlético de Tordesillas por 0-2.
44/
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Tenis
Un momento del sorteo de emparejamientos. / Fotos Aitor García.
Las finales del “Trofeo Diputación” dictaminarán a los nuevos reyes del tenis este fin de semana en Medina
Hoy por la tarde se disputarán las semifinales y mañana a partir de las 16.00 horas comenzarán las finales de la categoría absoluta
Redacción
El “Trofeo Diputación-San Antolín”, que se está desarrollando en las pistas del Polideportivo Pablo Cáceres, llegará mañana a su fin con las finales en todas sus categorías. Emoción, compañerismo y mucho calor esta siendo la tónica predominante de uno de los campeonatos más prestigiosos de la provincia. En esta edición, la undécima, han concurrido a la competición 229 jugadores. Este éxito de participación se ha transformado en una gran afluencia de público desde el día que empezó el “Trofeo Diputación”, el 10 de agosto. Con motivo del cierre de este semanario, no podemos ofrecer los participantes que en estos momentos buscan el pase a las finales, pero el jueves por la tarde los cabezas de serie de la categoría absoluta Roberto
Menéndez, Jorge Hernando, Jorge Lora y Rubén Hernando se encontraban ya en octavos de final. En el cuadro femenino, las favoritas Verónica Saucedo, la medinense Angela Lorenzo, Paula Fondevila y Charlott Roemer también seguían inmersas en los octavos de final del campeonato. Quienes están a punto de disputar la final en la modalidad junior son José Luis Sangroniz y Borja Aranda, quien eliminó a Pérez-Monero, uno de los aspirantes al título. En el femenino, la medinense Lorenzo, que también compite en la máxima categoría, ya se encuentra en las semifinales al ganar sus dos enfrentamientos con un resultado bastante holgado. Ayer se midió ante Rosario Cañedo. José Zurro era el jueves el único tenista que había conseguido alcanzar las semifinales en
la categoría cadete. En esa ronda espera al vencedor de la eliminatoria entre Pablo Paisán y Pablo Calleja. En el apartado femenino, las cuatro favoritas -María Paraja, Tamara Camino, la medinense Elena Rodríguez y Alma García- siguen con opciones de conseguir el ansiado trofeo. El abulense Sergio Climent y Diego Freire eran los únicos que ya se encontraban en semifinales de la modalidad infantil, mientras que en el apartado femenino tan sólo quedan dos favoritas, Sandra Cecilia y Laura Bernardos, ya que Alma García, retirada, y María Suárez ya están fuera del torneo. En alevines, el medinense Mario Rodríguez, Javier Herrero y Miguel Briega son los únicos que han alcanzado las semifinales, mientras que en las chicas la palentina Paula Román ya se encuentra a un paso de la final. Los más pequeños, los benjamines Armand Torrego, Mario
Un jugador se dispone a realizar un saque.
González se enfrentarán por el pase a la final, mientras que en el cuadro femenino Mónica Gil, Eva Arranz y Ana María Lobato buscan la ansiada final.
HORARIOS A falta de conocer los horarios exactos de las semifinales absolutas, que se disputarán hoy a partir de las 17.00 horas, ya están confirmadas las horas de las finales que se jugarán mañana. De esta forma, la ganadora absoluta femenina se dilucidará a partir de las 16.00 horas. Dos horas más tarde está programada la segunda final de la tarde, la absoluta masculina, que empezará, si no se retrasa la final femenina, a las 18.00 horas. Los ganadores absolutos, tanto en categoría masculina
como en femenina, percibirán un premio en metálico de 500 euros, mientras que el finalista recibirá 250 euros. Asimismo, los semifinalistas que participen en la modalidad absoluta también tendrán un premio económico valorado en 250 euros. Los vencedores en la categoría junior, además de recibir una invitación para participar en la fase previa del Open de Castilla y León “Challenger de El Espinar” del 2013, percibirán 350 euros para invertirlo en material deportivo. El mismo pretexto se aplicará al resto de modalidades participantes, cuyos ganadores recibirán 300, 250, 200 y 150 euros en las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín, respectivamente.
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Fútbol sala
El Loyu 2000 inició ayer la pretemporada con tres caras nuevas y un jugador a prueba
En principio, el cuerpo técnico había previsto el arranque de sus nueva andadura el pasado martes, pero un problema con los horarios de las instalaciones imposibilitó llevar a cabo la primera sesión preparatoria
Redacción
Los jugadores del Loyu 2000, tras varios meses de descanso, saltaron ayer a la pista de fútbol sala para empezar a preparar la complicada temporada 2012/2013. Con el único objetivo de recuperar la forma física lo antes posible, el cuerpo técnico del equipo medinense dio más importancia a la parcela física que a la táctica, la cual será más relevante cuando se acerque el debut liguero. Antes de jugar el primer partido de competición, el 6 de octubre ante el Unión Arroyo en casa, los morados medirán, en el Trofeo San Antolín de Medina del Campo, sus fuerzas ante el complicado equipo salmantino del “Viajes Ecuador” que se disputará en la villa el 26 de agos-
to. “Será un partido de pretemporada, pero intentaremos conseguir la victoria”, sentenció el coordinador deportivo de la entidad medinense, Francisco Téllez, quien aseguró que todavía la plantilla no está cerrada. Y es que el cuerpo técnico del Loyu 2000 ha vuelto a confiar en el grueso de jugadores que el año pasado consiguieron finalizar en la tercera posición de la Tercera División. Plaza que, aunque no les aseguraba el ascenso, sirvió para abrir un hilo de esperanza, al ofrecer la Federación de Fútbol un ascenso administrativo por las renuncias de equipos de superiores categorías. La respuesta de los directivos morados fue contundente y prefirieron elaborar un presupuesto adecuado para afrontar el posible ascenso, antes de “hipo-
tecar” el club. “Uno de los objetivos para esta temporada es empezar a trabajar en la elaboración de un presupuesto por si volvemos a tener la posibilidad de ascender de categoría”, comentaba hace unas semanas Téllez. Precisamente, Téllez ha sido uno de los artífices a la hora confeccionar la plantilla para de temporada. “Confiamos en el grueso del año pasado y además
vamos a contar con tres incorporaciones del juvenil (Bombe, Raúl y Saúl)”, sentenció Téllez. Otra cara nueva que se pudo ver en el entrenamiento de ayer fue la de un jugador a prueba del Arévalo. Su fichaje definitivo dependerá de si Garci y Caballero continúan una nueva temporada. Garci, por su parte, se encuentra realizando un curso de Formación Profesional, lo que
imposibilitaría su incorporación hasta Navidad. En peor tesitura se encuentra Caballero, quien aún se encuentra recuperándose de su lesión, por lo que hasta mediados de febrero no podría iniciar los entrenamientos y los correspondientes encuentros. “Empezamos la temporada con 14 futbolistas y durante el transcurso de la campaña valoraremos las diferentes opciones”, concluyó Téllez.
Un aspecto de una jugada de la última temporada. / Foto Archivo.
Karting
Noval gana el Campeonato Social del circuito leonés “El Silvar”
Ha conseguido la victoria en las dos carreras de las que ha constado esta competición
Redacción
El piloto medinense Miguel Noval se ha proclamado campeón en el Campeonato Social del circuito leonés “El Silvar”, en Benamariel, después de ganar las dos carreras de las que ha constado el mismo, celebrada la última de ellas el sábado. En las cronos de esta última, en la que participaron 17 pilotos en la categoría del medinense, Noval logró la tercera posición, pero una mala salida en la primera manga de la carrera le hizo instalarse en la novena posición
recuperando, vuelta a vuelta, la tercera al final de la manga. En la salida de la segunda manga, el piloto medinense consiguió el segundo puesto; una posición que conservó hasta la última vuelta en la que, en la curva previa a la meta, se colocó en primera posición y ganó una carrera para la que no había tenido suficiente tiempo para preparar su kart. Sumada esta victoria a ala obtenida en el mes de abril, Noval se proclamó Campeón de esta competición desarrollada en “El Silvar”.
Noval en carrera.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
DEPORTES
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Resultados y horarios
Competición por la liga PEPE BOYS
50
RMX
68
RMX
PROSCRITOS PEPE BOYS
TU PRIMA DE RIESGO
49
75 59
56
JORNADA 1
TU PRIMA DE RIESGO PROSCRITOS
JORNADA 2
PEPE BOYS
TU PRIMA DE RIESGO JORNADA 3
PROSCRITOS RMX
FINAL
49
39 53
44
62 87
Competición por la clasificación
NUEVAS PROMESAS LA REVELACION
46
54
LA REVELACION
34
JUGAMOS X LAS CAÑAS
30
FOLLOW THE LEADER
NUEVAS PROMESAS
42
45
JORNADA 1
JUGAMOS X LAS CAÑAS 30
FOLLOW THE LEADER JORNADA 2
NUEVAS PROMESAS
40
50
JUGAMOS X LAS CAÑAS 49
JORNADA 3
LA REVELACION
FOLLOW THE LEADER
28
43
Los dos primeros jugarán la final el 22 de agosto, a las 20.45 horas.
TORNEO FUTBOL 7 CUARTOS DE FINAL
REVENTON
7
LOGAN
2
CORINTO
2
VILLAVERDE
1
REKAPPACOM BAMBU
2
ASITICOS
1
SIDRERIA PRINCE
SEMIFINALES
REVENTON - CORINTO20 Agosto -20.30 h. REKAPPACOM - SIDRERIA PRINCE
FINAL
0 7
20 Agosto - 21.30 h.
La final se jugará el 22 de agosto, a las 20.45 horas.
4º TURNO DEL CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2012
JIRAFAS
TIGRES
DELFINES
CACHORROS
Isaac de Iscar López, Elisa Diez Martín, Isaac Gil Fernández, Said Aitelhocine Martín, Paula García Peinador, Víctor González Basulto, Raquel Arribas Crespo, Miguel García Boto, Juan Pita López, Ana Maritza Paddington Garrido, Alvaro Alonso Pérez, Paula Carbajosa Gómez, Diana Pajares Cuadrado y Rebeca Buitrago Rodríguez. Monitoras: Chuchina y Alba.
Pablo Rodríguez Buitrago, Angela Rodríguez Gutiérrez, Mario Rogero Pérez, Ana Crespo Laso, Angel García Ordóñez, Alejandro Martín Viñas, Marko Hernández Fernández, Lucía Martínez Núñez, Virgina Román López y Alba Herrera Lorenzo. Monitores: Laura, María y Eduardo.
Rodrigo Bayón Prieto, Luis Bayón Prieto, Vanesa Cuevas Rodríguez, Fernando González Sanz, Antonio del Pozo Martín, Diego Nozal Sanz, Paula Mateo Maroto, Lucía Gil Sanz, Rubén Fernández Manzano, Alvaro Rodríguez Alonso, María Rodríguez Buitrago, Silvia Burgueño Sáez, Natalia Rogero Pérez, Nadia Manzano Sanz, Javier Garrido Sánchez e Ignacio Alonso López. Monitores: Clara y Adrián.
Raúl Marcos Abans, Carla Herrero Oyagüe, Nuria García Peña, Mario Díez Martínez, Florenta Mirabela Privoi Stroe, Pablo Pita López, Zulema Eiras Cuadrado, Miriam García Ordóñez, Fernando López Garrido, Mario Sanz Sanz, Daniel Arribas Genicio, Lucía de Iscar López, Adrián Alonso Pérez, Alvaro Rogado Rioja y Adrián Herrero Oyagüe. Monitores: Bauti, Henar y Pablo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
Museo de las Ferias
Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes el armazón o artesonado mudéjar del propio edificio, complementado con la proyección de un vídeo sobre el mismo. Por otra parte, durante los mese de septiembre y octubre también podrá contemplarse en el Museo de las Ferias la muestra ““Estampas de Flandes II”, una exposición compuesta por una serie de estampas flamencas del siglo XVII, dedicada a los Hechos de los Apóstoles, que han sido adquiridas con la colaboración económica de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Universidad Experiencia
de
la
Hasta el próximo 28 de septiembre se encuentra abierto el plazo de inscripción para el próximo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia, dirigido a mayores de 55 años. La entrega de solicitudes e información se realiza en la Secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, de lunes a viernes entre las 9.30 y las 13.30 horas.
Recreaciones históricas de la Semana Renacentista
Hasta el próximo martes, Medina del Campo albergará diferentes actividades correspondientes a la Semana Renacentista. Los actos principales se centrarán en las recreaciones históricas como “La Quema de Medina”, que se celebrará hoy a partir de las 22.00 horas en la Plaza Mayor. A las 16.30 horas de hoy, en el palenque instalado en el Castillo de la Mota se celebrará el “Torneo del Paso Honroso al Castillo de la Mota”. Por último, mañana a partir de las 22.00 horas, entre la calle de Padilla y la Plaza Mayor, tendrá lugar el Desfile de Clausura de las Ferias Generales del Reino.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina
Agenda
SÁBADO 18
Y DOMINGO
19 DE AGOSTO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes del “Toro del Verdejo” de Rueda y la representación de “El Caballero de Olmedo”.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Ruth Gómez y Berta Zamora. Esta semana, programación especial sobre la Semana Renacentista.
LUNES 20 DE AGOSTO
ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la actualidad de Medina del Campo. A continuación, “CINE ON”.
MARTES 21 DE AGOSTO
ACTUALIDAD DE LA VILLA Después programa de cine “Making Of”.
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO
DE TÚ A TÚ Entrevista a fondo a la diseñadora medinense Rocío Mozo. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 23 DE AGOSTO
NOCHE DE TOROS Programa que analizará la actualidad taurina con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez.
VIERNES 24 DE AGOSTO
EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 81% de los internautas prefiere la supresión de productividades a que se despida a trabajadores
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 81% aseguran que prefieren que se supriman productividades a que se despidan trabajadores. Por su parte, el 19% de los internautas señala que prefiere el despido de empleados.
Eliminación de productividades o despidos
49
Cuando un enemigo inesperado amenaza con poner en peligro la seguridad mundial, Nick Fury, director de la agencia internacional para el mantenimiento de la paz, conocida con el nombre de SHIELD, necesita encontrar urgentemente un equipo que salve al mundo del mayor de los desastres. Así empieza una búsqueda por todo el mundo para reclutar personal. Protagonizada por Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner y Samuel L. Jackson, y dirigida por Joss Whedon, “Marvel Los Vengadores” está basada en la popularísima serie de cómics de Marvel “Los Vengadores” que se publicó por primera vez en 1963 y que desde entonces tiene el estatus de cómic clásico.
Animales de compañía Reacción alérgica
La alergia es producida por una respuesta de hipersensibilidad del organismo del animal a agentes externos como: picadura de insectos, contacto con sustancias biológicas o artificiales (polen, hongos, medicamentos, proteínas, etc). La reacción alérgica se traduce en una hinchazón de la cabeza con afectación de los ojos, orejas, hocico, etc., y en algunos casos suele afectar al cuerpo entero formándose bultos o granos; también suele producir un prurito o picor, el animal se rasca y frota el cuerpo o la zona afectada llegando a producirse heridas. Esta patología suele aparecer en la época estival y el animal, al olfatear todo, puede ser picado por un insecto o ponerse en contacto con alguna sustancia a la cual es alérgico. El animal debe ser llevado al veterinario inmediatamente ya que puede provocarse a muerte del animal por asfixia al ocluirse las vías respiratorias. Si el animal es alérgico hay que tener precaución ya que es una afección que puede volver a repetirse.
Suprimir
products.
Despidos
Esta semana opine sobre Feria Renacentista
¿Le gusta a usted la programación de la Feria Renacentista? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
TELEVISIÓN
10:00 Abuela de verano 11:10 Abuela de verano . 12:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:40 Planeta Egipto Serie documental que desvelará los secretos más bien guardados de la historia de la civilización más fascinante de la antigüedad, así como su otro gran legado: relatos increíbles de imperios sangrientos... 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Programa por determinar 18:00 Cine español Película por determinar. 19:35 Cine de Barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:45 Versión española Película por determinar. 00:35 Programa por determinar.
10:30 Cuaderno de paso. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:05 El escarabajo verde-azahar Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 12:30 Acción directa 13:30 América total 2003 Un fascinante viaje a lo largo de ocho países de Hispanoamérica, a través de sus culturas, tradiciones y gentes. Dirigida por Miguel de los Santos, esta serie documental muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 El vínculo con la tierra El progreso de la 15:40 Saber y ganar fin de semana 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 18:00 ¿Verdadero o falso? Alicia Esteve convenció al mundo de que había vivido una tragedia en el 11S. Enric Marco se hizo pasar por superviviente de los campos de concentración nazis. El documental analiza cómo algunas personas pueden llevar a extremos insospechados su necesidad 18:50 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:05 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 19:30 Una historia de Zinemaldia 20:00 Entre dos aguas El productor musical Javier Limón presenta esta serie documental sobre los lazos culturales que unen los estilos musicales mediterráneos y latinoamericanos. El programa se desarrolla utilizando la letra y la simbología de la canción homónima de Paco de Lu 20:30 Arqueomanía. 21:00 Grandes documentales Serie de documentales. 23:10 En portada Reportajes. 23:55 La noche temática Programa divulgativo. 00:00 Documental Serie de documentales. 00:50 Documental Serie de documentales.
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César Gonzalo.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 El peliculón. 23:45 Cine . 01:30 Cine.
08:15 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 Las Playas Mas Sexys Del Mundo Bridget Marquardt explora y muestra las playas de diferentes países y la cultura que las rodea. 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Cine Cuatro Película por determinar. 00:00 Cine. 02:00 Cine .
08:30 El coche fantástico Serie. 09:30 I love Tv Espacio de zapeo. 10:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:30 Hay Una Cosa Que Te Quiero Decir Ha superado con gran entereza cuatro años de sufrimiento generados por graves problemas de salud. Por este motivo, Laura, su mejor amiga, quiere trasladarle un mensaje de ánimo y agradecimiento en el que la cantante Amaia Montero ejercerá como cómplice. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 17:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 19:00 Motociclismo Gran Premio de Indianapolis. Moto3 - QP 19:55 Motociclismo Gran Premio de Indianapolis. MotoGP - QP 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 21:10 Motociclismo Gran Premio de Indianapolis. Moto2 - QP 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Minutos Magicos Espacio de esoterismo.
10:00 Carreteras secundarias . 11:00 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:15 Navy: investigación criminal Serie. 18:15 Navy: investigación criminal Serie. 19:10 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine Película por determinar. 23:20 Cine Película por determinar. 01:00 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir.
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
09:55 Abuela de verano Serie. 11:00 Abuela de verano Serie. 12:00 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:30 Conectando España Reportajes. 13:25 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:55 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Programa por determinar 18:00 Cine Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:00 Especial Cine Película por determinar. 01:25 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
10:00 10:25 10:30 11:30
12:00 12:40 14:00
14:00 16:00
16:40 17:30 17:35 19:15 19:30
20:30
21:00 21:30 22:00
23:30 00:25 00:55
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo Últimas preguntas . Testimonio El día del Señor. Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE Programa por determinar Mundos de agua El agua es un componente indispensable en todos los ecosistemas, siendo uno de los pilares fundamentales de la vida en el planeta. Esta serie documental, la primera en España rodada en alta definición, propone un viaje a través de m Programa por determinar. Saber y ganar fin de semana En su edición de sábados y domingos, el espacio adopta una mecánica diferente de la edición diaria: un mayor número de concursantes, diferentes retos y pruebas por equipos marcan la diferencia. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Beat TV. La expedición Malaspina En 1788, Alejandro Malaspina y su colega José de Bustamante y Guerra organizaron una expedición político-científica para visitar la mayoría de las posesiones españolas en América y Asia. Cinco olas cinco continentes El surfista vizcaíno Kepa Acero se aventura a dar la vuelta al mundo alrededor de los cinco continentes para surfear una rompiente de clase mundial en cada uno de ellos. Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Redes Programa divulgativo. La forja de un rebelde Serie de seis capítulos dirigida por Mario Camus en 1987, basada en la trilogía autobiográfica de Arturo Barea, que va desde su infancia en Madrid, su paso por el ejército de Marruecos, la guerra civil española, hasta el exilio. Crónicas Reportajes. Metrópolis Programa sobre los últimos lenguajes artísticos audiovisuales. Festivales de verano 2012 Retransmisión de un espectáculo musical veraniego.
07:15 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César Gonzalo.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos
21:45 La previsión de las 9
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla.
21:55 Ver Cine Película por determinar.
22:00 Cine Película por determinar.
01:00 Cine Película por determinar.
10:45 Las Playas Mas Sexys. 11:45 Callejeros Viajeros 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 19:30 Ola, Ola El espacio que recorre el litoral español regresa con novedades. Las cámaras buscan a los socorristas más arrojados, los humoristas más divertidos y los veraneantes más astutos a la hora de buscar hueco en los arenales. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Luis Alberto Vaquero y Antonio Sánchez conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Ola, Ola El espacio que recorre el litoral español regresa con novedades. Las cámaras buscan a los socorristas más arrojados, los humoristas más divertidos y los veraneantes más astutos a la hora de buscar hueco en los arenales. 22:30 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 23:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 00:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
08:30 El Coche Fantastico Serie.
09:30 I Love Tv Espacio de
zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.
10:15 Clasificacion Mundial De Motociclismo 2012 Gran Premio de Indianapolis.
11:15 Tú sí que vales 15 nue-
vos aspirantes se suben
al escenario con el objetivo de conseguir los votos necesarios para obtener el billete a la gran final. Como siempre, Miguel Ángel Rodríguez, el
Sevilla, recogerá las sensaciones de los partici-
pantes antes y después de sus ac
15:00 Informativos Telecinco
Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco.
15:40 Motociclismo Gran
Premio de Indianapolis. MotoGP - WUP
17:00 Motociclismo Gran
Premio de Indianapolis. Moto3 - RAC
18:20 Motociclismo Gran
Premio de Indianapolis. Moto2 - RAC
20:00 Motociclismo Gran
Premio de Indianapolis. MotoGP - RAC
20:55 Informativos Telecinco
Carme Chaparro y José
Ribagorda presentan las
distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.
22:00 Aída Serie.
22:30 Programa por determinar 00:00 Aída Serie. 01:15 Aída Serie.
/51
TELEVISIÓN
09:10 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 10:00 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:00 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:10 Navy: investigación criminal Serie. 18:05 Navy: investigación criminal Serie. 19:00 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario de los mejores teatros nacionales. 22:25 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE:
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
OPORTUNIDAD
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
OPORTUNIDAD
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
de día Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37
Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08
Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8 Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.
CAFÉS ESPECIALES
Terraza de verano
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
¿Dónde?
de noche C/ Ángel Molina, 2
Ya sé donde ir Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
C/ Juan de Álamos, 4
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
Al fondo hay sitio
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
"pintitas"
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
LOS
Tostas - Pinchos - Raciones
Prueba nuestras
EL BAR DE LOS CUELLOS
BAR
Abierto todos los días desde las 4 de la tarde. Todos los jueves te damos la merienda gratis
C/ Simón Ruiz, 2
Ya sé donde ir
Telf. 983 81 12 06
Al fondo hay sitio
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084
Tu punto motero. Avda. Portugal, 14
Abierto todos los días
AL PILLE Nuevo ambiente
Ronda Santa Ana, 25
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
/ 55
BREVES
SE VENDE
COCHERA CENTRICA CERRADA
En la C/ Nueva del Amparo
983 81 13 42 SE VENDE COCHERA
CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva
669 33 12 55
VENTA
SE VENDE
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
PISO
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
Si quiere comprar o vender, esta es su
983 80 43 17
sección
SE VENDE ADOSADO
¡¡OPORTUNIDAD!!
SE VENDE SOLAR URBANO para construcción de viviendas unifamiliares
En el Jardín del Convento. Precio económico
669 33 12 55
SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
649 869 868 983 811 557
NEGOCIOS RENTABLES Se traspasa
Tienda de Ropa en el centro de Medina del Campo
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Se vende Parque infantil totalmente instalado
¿QUE VIVIENDA NECESITAS? PISO PEQUEÑO
- CASA
UNIFAMILIAR - PISO GRANDE SOLARES
-
OBRA NUEVA
CON GARAJE -
-
2ª MANO
CON MUEBLES
Ven a Servicios Inmobiliarios José Andrés López y te ayudaremos a encontrar las viviendas que necesitas y al mejor precio.
COMO SIEMPRE, LO MEJOR PARA TI ....
983 81 22 92 - 680 40 24 82
SÁBADO - 18 DE AGOSTO DE 2012
Juan Ignacio Gutiérrez de Castro Maestre de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo
En el Día Mayor, seguimos los pasos que dio del Infante cuando instituyó “La Jarra y el Grifo”, por eso siempre, antes de la misa, damos la vuelta a la plaza con los vestidos y la divisa de la Orden
Estefanía Galeote
Juan Ignacio Gutiérrez de Castro tenía un sueño: restaurar la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, fundada en 1403 por el Infante Fernando de Antequera, y dar a conocer la vida de tan ilustre medinense. Este sueño se cumplió en febrero de 2009 cuando reinstauró la Orden y, desde entonces, cada año ha llevado a cabo numerosos actos tendentes a ensalzar la figura del Infante. Pero, sin duda, el acontecimiento más importante para la Orden en todo el año es su Día Mayor, cuya última edición tuvo lugar el miércoles.
- ¿Cómo se han desarrollado los actos de esta cuarta celebración del Día Mayor de “la Jarra y el Grifo”? El Día Mayor fue el día que el Infante instituyó la Orden y los escritos de la época dicen que partió el Palacio Real y que “el cortejo iba con mucha cera”; eso yo entiendo que era un tipo de procesión y la gente iba con algún cirio o similar. Y dice que se dirigió a la iglesia de Santa María la Antigua, donde él instituyó la Orden. - Donde se celebró el Día Mayor en 2009... Exactamente. Pues una parte de ese documento dice, y está escrito por el Infante, que los de la Orden se pondrán la “devisa y vestirán de blanco, y lo lucirán por la plaza”, es decir, está diciendo que en la plaza de Medina del Campo, que él la diseñó y debía tener más o menos formada, su gente se vistió de blanco y se mostró a los medinenses. Y eso es lo que hacemos: ponernos el vestido de la Orden, la divisa y, siempre, damos una vuelta por la plaza y
luego nos dirigimos a donde corresponda. Este año, después de dar la vuelta a la plaza con seis caballos, que también estrenaron sus gualdrapas con el escudo de la Orden, entramos a la iglesia de la Colegiata a hacer la misa de Acción de Gracias respecto a la que, tengo que decirlo en público, agradezco al padre Rodolfo García que se haya portado excelentemente al permitirnos celebrar la misa y darnos ideas para hacer; de hecho, las ofrendas fueron cosa de él: ofrecimos el pan y el vino, que eso es mandatorio en una iglesia, y además el cuadro que tenemos de Nuestra Señora de la Antigua y la copia de la espada del Infante. Allí también hicimos el nombramiento de Conchita Santamaría, que fue muy bonito. Después de este acto, nos dirigimos al restaurante Villa de Ferias, donde tuvimos una comida que fue especial porque ha sido realmente medieval, con un menú llamativo y estupendo, y entregamos el Premio Infante
Fernando a Teresa Rebollo, la concejala de Cultura, porque siempre ha asistido a los actos de la Orden y nos apoya mucho. - En esta ocasión, el Día Mayor de la Orden se ha incorporado en las actividades de la Semana Renacentista. ¿Cómo un conjugan un personaje y una Orden medievales y el Renacimiento, que son épocas diferentes? La Semana Renacentista, que tiene su auge en la Feria Renacentista, desde un principio, antes de la preparación, nos dijeron que sería de los siglos XV y XVI y que los personajes centrales estaban alrededor del Infante Fernando y de los Reyes Católicos. Lo principal era eso, con lo cual, en ese período encaja perfectamente el Infante, su mujer Leonor y la vida alrededor de ellos. De hecho, en el desfile del viernes, hubo dos cortejos: uno, el del Infante y Leonor, y otro, de los Reyes Católicos, que cubre perfectamente lo que dio el Ayuntamiento como línea general, siglos XIV a XVI.
- Sí, pero el Renacimiento es posterior al Infante y a los Reyes Católicos... Estoy de acuerdo, pero creo que el Ayuntamiento ha querido mantener un poco la línea de la Feria Renacentista y creo que lo de “Renacentista” se puso para distinguir un poco del tan conllevado “Feria Medieval”. - Cada año van disminuyendo los nombramientos, pero ¿cuánto ha crecido la Orden desde su reinstauración? El día de la primera charla se apuntaron cerca de 30 personas y, el primer año, éramos entre 40 y 50 y ahora somos 66. Lógicamente como en todas las actividades de asociaciones, genéricamente hablando, los que participan no son el total, pero estoy muy contento con el número de personas que participaron este año en el Día Mayor. - ¿Cuáles serán las próximas actividades de la Orden de la Jarra y el Grifo? Este año lo considero como año culminante. El Día Mayor ya es un hecho y ha salido con éxito, pero para noviembre tengo previsto un acto de una importancia tremenda para la Orden: Juan I, el padre del Infante, le cedió cinco de las villas más importantes que había en Castilla en aquella época, que fueron Cuéllar, Peñafiel, Mayorga, Olmedo y Medina. Así, intentaré reunir, aquí en el acto, a los cinco alcaldes y hacerles miembros honoríficos de la Orden e imponerles la divisa de manera honorífica. Si eso sale bien, creo que la Orden va a aumentar su relevancia y el conocimiento que de ella se tiene, así como ganaríamos en la difusión de la vida del Infante, que es nuestro objetivo y no debemos perderlo.
Al margen
Rodrigo V.
Hay que ver lo que hace la ThermoMix. Coges una base renacentista, le añades la quema de Medina de 1520, una orden de caballería medieval de 1403, le das un toque rancio con unos venablos paleolíticos y para compensar le añades una ruta motera y una pizca de polímero termoplástico para hacer un taller de goma EVA, que es lo último en manualidades. Todo esto lo sazonas con caballos, aves rapaces, disfraces y viandas por doquier y te sale un finde que, más que renacentista, parece una precuela de “Cuéntame” pero en vez de la transición de Franco a la democracia lo que nos cuenta es el paso de la Edad Media al Renacimiento con algún flashback a tiempos anteriores y algún guiño al futuro motorizado y polimérico. Un gran esfuerzo de un montón de personas que, aunque no es habitual por estos pagos, en esta ocasión se unen y amalgaman sus propuestas bajo un paraguas común a mayor gloria de la villa que les vio nacer o en la que pacen (no todos los medinenses fuimos paridos a la sombra del castillo). Encomiable labor que ojalá supere las típicas críticas de los inanes renegados que la pudieran tildar como “cajón de sastre” pero uniendo las dos últimas palabras. Una vez hecho lo difícil (empezar), en los próximos años podríamos ampliar y disfrutar semanas lúdico-culturales que nos hagan aprender y comprender mejor nuestra historia. Por ejemplo, una Semana Medieval en noviembre, con sus visigodos fraticidas, sus musulmanes invasores, Colón visitando a la reina en Medina y la muerte de Isabel la Católica en el ambulatorio (antes Palacio Real). Luego podríamos hacer una Semana Romana con sus túnicas allá por los idus de marzo. Y en junio, que hace calor, nos disfrazamos de trogloditas y celebramos una Semana Celta, Vaccea o Australopiteca. Sería interesante, ahora que ya sabemos sumar sinergias. rodrigovoz@hotmail.es