La Voz de Medina 120825

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 25 de Agosto de 2012 Año 53 . Nº 2795

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Torrecilla /22 El des-

Serrada /24 La loca-

Olmedo /26 ADIF

Nava del Rey /30

Fiestas /31-32

file de peñas abrió el jueves los actos de las fiestas patronales en honor de San Ginés.

lidad se sume durante este fin de semana en los actos festivos de “Los Novillos 2012”

invierte otros 5.971.917 euros en el tramo de Alta Velocidad entre Olmedo y Pedralba.

Asunción Serra Vílchez, ganadora del séptimo Certamen Nacional de Monólogos.

Ataquines, celebraciones patronales de San Juan.

Teresa López Martín / 56 Alcaldesa de Medina del Campo.

La quinta edición de la Feria Renacentista, todo un éxito de participación Todo un éxito ha resultado ser la quinta edición de la Feria Renacentista de Medina del Campo. Al menos así lo han reconocido, además de los ciudadanos que han participado en la gran mayoría de los actos programados para la misma, el grupo de Gobierno y el Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU), quienes han manifestado su satisfacción por la enorme participación del pueblo de Medina. De hecho, tanto la alcaldesa de la localidad, Teresa López,

como el portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez, han agradecido a los medinenses su colaboración indicando, López, sentirse “ilusionada, feliz y orgullosa de ser la alcaldesa de Medina, y estoy muy emocionada” tras ver que el pueblo ha participado y respondido cuando se les pidió colaboración; ello además de mostrar su reconocimiento a las concejalías y a los técnicos del Ayuntamiento que han coordinado los actos. Páginas 2, 3 y 4

Foto Julio Álvarez

ESPECIAL FIESTAS

Presentada la programación del Auditorio Municipal para el segundo semestre de 2012 La concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el técnico de Cultura, Eduardo López, presentaron la programación de Artes Escénicas del Auditorio Municipal para el segundo semestre de 2012. Compuesta por siete obras, dentro de las Artes Escénicas, y seis, dirigidas al Público Familiar, “se trata de una pro-

gramación amplia y diversa, con piezas clásicas y actuales”, según señaló Rebollo que, además, calificó de “milagro” el trabajo realizado por los técnicos para conseguir tal programación con un presupuesto menor que el de años anteriores. La primera de las representaciones tendrá lugar el 23 de septiembre. P/8 y 9


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

Las recreaciones y desfiles históricos, principales actividades de la Semana Renacentista.

Gran participación de los medinenses.

◗ La villa congregó cerca de 40.000 personas

Medina del Campo renace entre las actividades de Imperiales y Comuneros Las asociaciones, colectivos, empresarios, organizadores y medinenses calificaron de excelente los actos celebrados durante los ocho días que ha durado el evento denominado de prefiestas A, Muñoz

Ni la alfiler del un sastre renacentista entraba el pasado fin de semana en Medina del Campo, ya que esta villa fue testigo mudo de las recreaciones históricas, talleres y actividades que se celebraron con motivo de la quinta Feria Renacentista. Una de las frases más repetidas por los miembros de los organizadores era que “iba a ser el evento de las prefiestas de San Antolín”. Y esta afirmación no faltó a la verdad, pues en algún momento determinado del mismo, parecía que los festejos patronales se habían adelantado quince días. Ataviados con trajes, especialmente los organizadores, que rememoraban la época, los medinenses y visitantes, aprovechando el buen tiempo para echarse a la calle y formar parte activa de un evento que, aunque sufrió un emplazamiento de la fecha, ha sido un “auténtico éxito”.

Y MEDINA SE VOLVIÓ A QUEMAR Unas de las actividades que tuvo más éxito fueron las recreaciones históricas, que trasladaron la villa a los siglos XV y XVI. La más espectacular de

todas, como viene sucediendo años atrás, fue la “La Quema de Medina”, que se celebró en la noche del sábado. El Desfile de Gremios de la época daba a paso a un espectacular desfile de antorchas desde el Castillo de la Mota hasta la Plaza Mayor. La expectación, el silencio y la oscuridad tomaban

las calles de Medina ante el asombro de los miles de curiosos que, sin perder detalle, presenciaron como el fuego empezaba a entrar en acción. Además este año, era la primera vez que se teatralizaba la recreación, por lo que el resultado ha sido inmejorable. Tanto el guionista, Enrique Avilés, la

directora, Isabel Gabana y los actores era la primera vez que se embarcaban en un proyecto de este tipo, pero sus conocimientos en “La Guerra de las Comunidades” y la documentación aportada por la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” aportaron las ideas necesarias para llevar a cabo una

Un aspecto del espectáculo pirotécnico. / Foto Julio Alvarez.

actividad que volverá a repetirse en la sexta edición de la Semana Renacentista. “La gente ha estado muy dispuesta y nos ha resultado todo muy ameno”, comentó la directora de la teatralización. Por su parte, el guionista del evento, que era la primera vez que escribía algo para teatro, destacó la sencillez para la realización del texto. “Internet es un océano de información, ya que, aunque soy de Medina, sabía muy poco de La Quema de Medina”, destacó Avilés. Pero además del fuego, otras recreaciones también tuvieron su momento determinado dentro de la programación de la quinta edición de la Feria Renacentista. La primera tuvo lugar el viernes con el desfile de las Cortes Reales. A dicho acto acudió el Aposentador Mayor de la Feria, el periodista José Ignacio Foces, quien, ataviado para el acto, destacó sus inicios periodísticos en Medina del Campo e invitó a todos los medinenses y visitantes a que formaran parte y disfrutaran de los actos programados para tal fin. Dicho y hecho, ya que los cerca de 40.000 asistentes, según fuentes de la Concejalía de Turismo, no dudaron en participar en el evento, aunque gran parte no se visitaron para la oca-


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

Y Medina se volvió a quemar.

Gran afluencia de gente en la calle de Padilla. / Foto Julio Alvarez.

sión, tal vez, entre otros motivos, por las altas temperaturas alcanzadas durante el fin de semana. El sábado, antes de la recreación de “La Quema de Medina”, el protagonismo se dio en el palenque instalado en el Castillo de la Mota, donde se celebró el “Torneo del Paso Honroso al Castillo de la Mota”. Por la mañana fue momento para los más pequeños, quienes tuvieron la oportunidad de formar parte del evento de prefiestas con el desfile infantil de Gigantes y Cabezudos. Otra de las actividades dirigidas para los más pequeños, la gymkhana renacentista, se suspendió por falta de participación, ya que al mismo no se habían inscritos siete niños.

MÁS QUE UN MERCADO COMUNERO Y es que además esta Feria ha servido para que la villa recuperara los escenarios más emblemáticos de la villa como la antigua Rua Nueva, actual calle de Padilla, donde se instalaron los talleres gremiales y oficios artesanos del mercado comunero. En las Reales Carnicerías, el actual mercado de abastos más antiguo de España, además de estrenarse como recinto expositivo, albergó las degustaciones de “Valladolid es Sabor”, entre otras actividades. La plaza de Segovia, antigua Plaza de los Bueyes, fue testigo mudo de la muestra de jotas y actividades de clausura de la Semana Renacentista. Asimismo, el Ayuntamiento potenció los recursos turísticos de la villa como el Palacio Real Testamentario de “Isabel la Católica”, Ayuntamiento, Colegiata de San Antolín, Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, Centro San Vicente Ferrer, iglesia de San

Miguel Arcángel y Museo de las Ferias, entre otros enclaves emblemáticos, en los que se instalaron más de cien paradas entre todos. La gastronomía, además de estar muy presente en el mercado comunero, también jugó un papel muy importante el resto de días renacentistas, en los que las Jornadas del Lechazo, que concluyeron el 1 de julio, volvieron a los restaurantes medinenses. La misma suerte corrieron las tapas del concurso gastronómico “Llamativos 2012”. Además de las pitanzas, que trasladó a los participantes a los

/3

siglos XV y XVI, los talleres fueron también los encargados de conocer las profesiones y gremios de aquella época. De esta forma, en las diferentes paradas se instalaron varios talleres como de pulseras, baile, punto, cestería y bolillos, entre otros muchos.

“La Ordiga” y la entrega de los trofeos de los ganadores de los diferentes concursos pusieron el broche final a ocho jornadas muy intensas. De esta forma, la vallisoletana Teresa Gullón se alzó con el primer premio del “Rally Fotográfico Digital”, que será el cartel que ilustrará la próxima edición de la Semana Renacentista, mientras que su paisana Nuria Hernández y el medinense Ramón Cienfuegos finalizaron en la segunda y tercera plaza, respectivamente. El vencedor del tercer “Certamen Nacional de Pintura

El periodista José Ignacio Foces en al acto inaugural. / Foto La Voz.

ACTIVIDADES HASTA EL MARTES Pero si el grueso de las actividades tuvo lugar durante el fin de semana, hasta el martes por la noche, la Semana Renacentista no se despidió hasta el próximo año. El grupo de folck segoviano

Rápida” fue el segoviano Pedro Cebrián. Esta obra será la portada de programa anunciador de la edición de 2013. Los también segovianos Alberto David Fernández y Javier Gilmartín concluyeron segundo y tercero, respectivamente. Por último, se entregaron los premios “Imperiales y Comuneros”, en los que la Cafetería “la Clave obtuvo el galardón al establecimiento hostelero mejor ambientado. El premio al comercio mejor ambientado fue a parar a las Reales Carnicerias, mientras que la Asociación Comunidad Medinense en Defensa de de los disminuidos psíquicos (ASCEDIS) se llevó el galardón al colectivo mejor ambientado. Por último, el pueblo de Medina del Campo se hizo con el premio al colectivo más animado y participativo de la Semana Renacentista, demostrando de esta forma su implicación en uno de los eventos veraniegos con más afluencia de gente. Con anterioridad, el lunes, la iglesia de San Miguel Arcángel albergó un concierto de órgano a cargo de Inmaculada Hernández. Acto seguido, el Grupo Vacceo de Cigales de Danzas y Paloteo y el Grupo de Jotas Villa de “La Seca” participaron en la tercera Muestra de Jotas Castellanas. Tras la finalización de la Semana Renacentista, las valoraciones de los centenares de asociaciones, colectivos, empresas y de los medinenses ha sido muy positiva.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LOCAL

◗ Contó con una gran participación

El grupo de Gobierno califica de éxito rotundo la Feria Renacentista Teresa López, afirmó sentirse “ilusionada, feliz y orgullosa de ser la alcaldesa de Medina” y agradeció a todos los ciudadanos su participación en este evento Estefanía Galeote

Un “éxito total”, ése es el resultado del balance que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo ha realizado de todos los eventos programados dentro de la Feria Renacentista que se desarrolló durante el pasado fin de semana en la localidad y en la que han contado con la participación de numerosos colectivos y asociaciones de la villa. Precisamente a esta participación quiso referirse la alcaldesa de la villa, Teresa López, durante la rueda de prensa en la que llevaron a cabo la exposición del balance, mostrando su deseo de agradecer a todos aquellos que han contribuido a este éxito su presencia en la feria. “Hay algo que me ha demostrado este fin de semana la Feria Renacentista y es que cuando a los vecinos, al pueblo, se le pide participación dejándole iniciativa, cuando se le pide que colabore, pero aceptando y asumiendo sus sugerencias y sin dirigirle, el pueblo responde, y de tal manera que nos hemos encontrado con un evento que ha superado todas las previsiones y que si ha sido un éxito ha sido precisamente por esa participación del pueblo”, afirmó López. La alcaldesa, que adelantó que en próximos días se celebrará un acto protocolario con el que darán las gracias a los participantes, además, quiso hacer una mención especial a las con-

cejalías de Presidencia, Cultura y Turismo que, con la colaboración de la de Bienestar Social, “durante meses han trabajado en coordinación y colaboración con todas las asociaciones para que esto haya funcionado”; y a los técnicos del Ayuntamiento que han realizado una labor “encomiable”. Así, López señaló estar “emocionada, feliz y orgullosa de ser la alcaldesa de Medina”, porque, entre otras cuestiones, “este fin de semana se ha demostrado que la gente colabora y que los técnicos se han dejado la piel en esto. Y el Ayuntamiento se siente orgulloso de representar a los vecinos”.

En cuanto a las primeras cifras que han resultado del evento, a falta de recoger las estadísticas totales de los diferentes centros turísticos, el encargado de exponerlas fue el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, que también agradeció el éxito de la feria “a todos los medinenses porque de ellos es ese éxito y son los que con su participación han conseguido que este fin de semana guarde para siempre un rinconcito en nuestra memoria”. Sáez explicó que ha sido el trabajo conjunto de las concejalías el que ha posibilitado que el evento se desarrolle de manera sencilla y que, cambiando el for-

mato de una feria ya diseñada, se ha conseguido aunar los esfuerzos de toda la localidad y darle otro enfoque “que hacía falta”, consiguiendo que la feria integre, también, la Quema de Medina. Entre las cifras ofrecidas por Sáez se encuentran las 1.500 personas que han participado en los desfiles y marchas; las más de 160 paradas y puestos que se encontraban en las calles de la localidad y la media de 600 euros de beneficios que han obtenido los comerciantes de estas paradas. Todo ello, además de “un movimiento económico rondando los 300.000 euros” que según el portavoz ha sido

De izqda. a drcha.: Gil, Magro, Sáez, López y Rebollo.

Valoración del PP

◗ Izquierda Unida

“El éxito se debe al esfuerzo y la colaboración de los ciudadanos” E. G.

El portavoz de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, al igual que el grupo de Gobierno, ha señalado el éxito de “Imperiales y Comuneros”, indicando que éste “se debe al esfuerzo y la colaboración de todos los ciudadanos de Medina del Campo que han participado en los actos de la feria”. “Para IU ha sido la demostración palpable de que cuando a los ciudadanos se nos da una mínima oportunidad de organizar y sentirnos parte de un con-

junto más grande, como ha sido en este caso la feria, que ha sido sobre todo en torno a la Quema de Medina, el resultado es muy positivo; lo que ha ocurrido en esta feria ha sido simplemente que se ha dejado a la gente participar y hemos conseguido entre todos dar un ejemplo de lo que se puede hacer en Medina del Campo”, indicó De la Rosa. En cuanto a los beneficios en la actividad económica que ha tenido la feria, el portavoz de IU ha querido señalar que “en Medina tenemos que acostumbrarnos a hacer las cosas para el

disfrute de los ciudadanos de esta localidad. Sin nosotros nos los pasamos bien con los actos que organizan, lo normal es que eso tenga influencia en el resto de los sectores”, añadiendo: “las cosas son mejores o peores si contamos con la participación de los vecinos y sobre todo si éstos, en los eventos que se organizan, disfrutan y se lo pasan bien. Si únicamente esperamos que vengan a verlos, difícilmente conseguiremos que los eventos que se organizan tengan futuro”. Por último, De la Rosa quiso destacar, además de la gran par-

propiciado por la oferta que los comerciantes y hosteleros implicados en la feria han llevado a cabo durante los dos días de feria. Por otra parte, Sáez quiso destacar también que este acontecimiento “se ha hecho con un presupuesto más bajo en el año 2012 que el del 2011. En 2011 la partida presupuestaria para Feria Renacentista ascendió a 22.000 euros; en 2012, la suma ha ascendido a 19.500 euros”, una reducción que según explicó se ha debido a que el Ayuntamiento ha gestionado directamente todas las cuestiones relacionadas con la feria, en lugar de darle la concesión a una empresa privada para que la organizara y coordinara, como ha ocurrido en años anteriores. Así, el portavoz del grupo de Gobierno aseguró que “se puede hacer algo divertido sin gastar mucho” y se aventuró a hacer una predicción: “este acto previo a las Ferias y Fiestas de San Antolín que, a pesar de ser un acto independiente no deja de ser un acto de prefiestas ante la cercanía de San Antolín, nos hace augurar unas buenas fiestas para Medina del Campo”. En esta rueda de prensa, acompañando a López y a Sáez, se encontraban los ediles delegados de tres de las concejalías que han colaborado en el buen desarrollo de la feria: la concejala de Cultura, Teresa Rebollo; el concejal de Turismo, José María Magro; y el concejal de Bienestar Social, Luis Gil.

ticipación de la gran mayoría de las asociaciones de la villa, aún a pesar de las altas temperaturas, que esta “no ha sido una Feria Renacentista al uso; esto es la conmemoración y recreación de un acontecimiento histórico del cual todos nos sentimos orgullosos”, como es la Quema de Medina “que fue la primera vez que todos los medinenses se rebelaron contra el poder defendiendo sus principios”. Francisco de la Rosa.

Tal y como viene siendo habitual, desde el Partido Popular (PP) no se han querido hacer declaraciones a este semanario para ofrecer su punto de vista y valoración sobre esta nueva edición de la Feria Renacentista, a pesar de que precisamente fue este partido, cuando se encontraba gobernando en el Ayuntamiento, quien puso en marcha dicho acontecimiento con un formato que, en función de las cifras de participación registradas en cada edición, se presentaba menos atractivo para la población.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

/5

LOCAL

◗ Del 28 al 30 de septiembre

Medina del Campo albergará la primera Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León Una exposición de tejas, la primera Marcha Cicloturista hacia la Finca “Las Caraballas” y un encuentro de operadores de la región castellana, principales actividades del evento A. Muñoz

Tras el sabor dulce que ha dejado en los medinenses la celebración de la Semana Renacentista, el concejal de Turismo, José María Magro, acompañado de representantes del Consejo Regulador de Agricultura Ecológico y de EcoMedina, presentó, el pasado miércoles, la primera Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, que se celebrará en Medina del Campo del 28 al 30 de septiembre. Este evento nace como una feria temática, profesional, además de punto de encuentro de los agricultores. Igualmente se plantea como objetivo el fomento y divulgación de acciones de investigación y desarrollo en este ámbito, así como favorecer la comercialización y puesta en valor de este tipo de productos dentro y fuera de Castilla y León. A falta de un poco más de un mes para que la “Villa de las Ferias” vuelva a celebrar un evento ferial, el grueso de la programación de la misma se dio a conocer en rueda de prensa, en la cual destacaron la primera Marcha Ecológica Cicloturista hacia la Finca “Las Caraballas”, donde, tras recorrer diez kilómetros se realizará una degustación del vino ecológico que allí elaboran y del queso de la marca Cantagrullas; y un encuentro de Operadores de Castilla y León de Agricultura Ecológica. “Este acto, que se celebrará en el Auditorio Municipal, servirá para que profesionales debatan y analicen la complicada situación que estamos padeciendo”, señaló el presidente del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica, Juan Senovilla. Otra de las actividades que destacaron en la presentación fue la exposición de tejas artesanales, en la que se representarán en miniatura y en relieve las principales fachadas españolas. “Invito a todo el mundo a que disfrute de mis elaboraciones”, comentó el día de la presentación el autor de la misma, Antonio Pariente. Dicho evento, denominado como la primera Feria de Otoño, contará con un total de 41 expositores de España y el resto de

sostenibilidad” sean las características predominantes del evento ecológico. Otra de las finalidades que busca la Feria, como en todos los eventos de este tipo, es dotar de una proyección económica a la villa, a la par que los empresarios que se acerquen hasta Medina puedan vender sus productos, los cuales estarán garantizados por el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica. “Nosotros nos encargaremos de que todo lo que esté a la venta sean alimentos de confianza y ecológicos”, sentenció Senovilla.

ciento de descuento en todos los productos y servicios a la venta. Para obtener el ticket-descuento, los interesados deberán acudir a una de las tres actividades programadas para el jueves 27 de septiembre -una charla sobre los hábitos saludables, proyección del corto “Los Espigadores y la reunión extraordinaria de la Comisión Ciudadana de Participación y Seguimiento del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, Medina 21-, a uno de los tres actos programados para el 28 de septiembre en el Auditorio Municipal o a la primera Marcha Ecológica Cicloturista hacia la Finca “Las Caraballas”. Por último, todo aquel que adquiera un producto de los 41 expositores de la Feria obtendrán un pase gratuito para participar en el almuerzo de clausura de la feria, el domingo 30 de septiembre. Para finalizar, el concejal de Turismo, responsable del área de Ferias, agradeció públicamente a todos los participantes su colaboración y en especial al Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de la Junta de Castilla y León.

Un aspecto de la presentación de la Feria. / Foto La Voz.

Europa, especialmente de Alemania. El presupuesto asciende a una cantidad cercana a los 2.000 euros, ya que según explicó el agente de Desarrollo Local, David Muriel, “dieciséis entidades colaboradoras trabajarán mano a mano con el Ayuntamiento para llevar a cabo todas las actividades”.

En este sentido y para ahorrar gastos, dicha Feria será difundida y promocionada junto la de Productos Típicos de la Tierra, que se celebrará el primer fin de semana del mes de octubre. Y es que la idea principal de esta Feria es aprovechar lo máximo posible los recursos locales para que la “austeridad y

Ticket-descuento en Renfe.

DESCUENTOS Una de las promociones que podrán disfrutar los dueños de los expositores y profesionales del campo de la agricultura ecológica será en el transporte, ya que del 26 del septiembre al 2 octubre disfrutarán de un descuento del treinta por ciento en todos los viajes de Renfe con destino Medina del Campo. Por otra lado, las entidades y empresas participantes en la Feria distribuirán un ticket descuento que, presentándolo en los expositores, el dueño del mismo tendrá derecho a un diez por


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LOCAL

Los niños reciben con alegría los regalos / Foto La Voz.

Berta Zamora

El Patio de Columnas del Ayuntamiento fue el lugar elegido para la despedida, el miércoles por la mañana, de los niños y niñas saharauis que han pasado su verano en la “Villa de las Ferias”. En el acto, muy informal y agradable, estuvieron presentes la alcaldesa, Teresa López; el concejal de Bienestar Social, Luis Gil; la concejala de Cultura, Teresa Rebollo; y el vicepresidente de la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui, Aurelio González, acompañando a todos los niños y familiares “de acogida” allí presentes. En la despedida se hizo entrega a los saharauis de una mochila con material escolar para que puedan utilizar en su campamento, así como compartir con sus hermanos, y también se les hizo entrega de un juguete. Ya es tradicional que el Ayuntamiento se reúna con las familias y los niños, unos días antes de que éstos partan hacia el Tinduf, para desearles un buen retorno al campamento de refugiados; viaje que se realizó ayer, desde el aeropuerto de Villanubla, en Valladolid. Los chicos, que pueden llevar hasta treinta kilos en el avión, volvieron repletos de ropa y provisiones que las familias les ofrecieron para llevarse y, de esta manera, ponerles más fácil la vida en su tierra compartiéndolo con su familia biológica. Durante su estancia en Medina del Campo, los tres niños y las cuatro niñas han disfrutado de varias actividades

La alcaldesa se ríe con las niñas acogidas / Foto La Voz.

◗ “Vacaciones en paz 2012”

Medina de Campo despide otro año más a sus niños saharauis Los chavales partieron ayer viernes hacia su país natal

organizadas por la Asociación. Oulami, Wara, Shaleh, Obrahín, Lob, Mamilla y Sukaina visitaron la Diputación de Valladolid y al delegado de la Junta de Castilla y León, reuniéndose también con el resto de los niños de la comunidad. Y como encuentro provincial, se dieron cita en Medina del Campo, como ya les informamos en su día, los veinticinco niños saharauis que se hallaban en la provincia vallisoletana, para pasar una jornada intercultural donde hubo tiempo tanto para el conocimiento de la historia medinense, visitando el Castillo de la Mota, como para la diversión en las piscinas municipales. A todos estos eventos, debemos sumarle las salidas que cada niño ha hecho con su familia “adoptiva” de verano para conocer más cosas sobre nuestra cultura y, sobre todo, nuestra comunidad, Castilla y León, sin olvidar algo que les encanta a todos, “ir a la piscina”, como ellos mismos confesaban. Aprovechando todo el ocio que Medina del Campo brinda a sus habitantes, los niños han disfrutado del día a día que la villa ofrece, vistiéndose para la Feria Renacentista del pasado fin de semana como Mamilla, o participando en competiciones

deportivas como Lob, que quedó tercera en la 1ª Legua Ibersnack, y Obrahín, que se alzó primero en el campeonato de rana del barrio de Las Claras. Este año ha sido el décimo tercero que Medina del Campo acoge a niños saharauis y ha estado marcado, como todo, por la crisis. Según González, el proyecto se ha visto afectado muy negativamente en aspectos económicos, ya que los elevados gastos que conlleva traer a estos niños a España ha impedido que pudiesen viajar más en estos meses de verano, donde el calor se hace casi inaguantable en la antigua colonia española. Desde la asociación, y por medio del programa “Vacaciones en paz”, se pretende paliar las carencias alimentarias y sanitarias que los “acogi-

dos” sufren el resto del año en los campamentos de refugiados, así como intentar hacerles ver una posible proyección de futuro, potenciado su conocimiento del castellano, idioma que hablan ya con soltura debido a que, excluyendo a un niño que sustituye a su hermano, no es el primer año que nos acompañan durante el verano. “Vacaciones en paz” está destinado a pequeños de entre siete y doce años, siendo cinco el máximo de veranos los que pueden disfrutar fuera de su casa. La iniciativa pretende ser una simbiosis entre el forastero y la familia, ya que el menor se beneficia de innumerables maneras, mientras que los hospedadores conocen otra cultura y obtienen todo el cariño que desprenden estos chavales.

Un ejemplo de ello es Antonio Covos, que participa en este proyecto desde hace siete años. Comenzó acogiendo al hermano de Mamilla y ahora hace lo propio con ella. Según aseguró Covos, “la experiencia sencillamente es muy buena, poder sacar a un niño del infierno donde vive es una alegría muy grande”. En cuanto al delegado del pueblo saharaui en Medina del Campo, éste explica que para tener a uno de estos niños en acogida no hay que cumplir ningún requisito especial, “sólo hay que tratarles como un miembro más de la familia”. Desde la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui están abiertos a cualquier ayuda o donación de quienes quieran participar en los proyectos que allí desarrollan. La iniciativa solidaria ha finalizado con un balance positivo, forjando este vínculo fraternal que se lleva labrando durante años y, con la esperanza de que, para el año que viene, se consigan más fondos “permitiéndonos sacar al mayor número de niños para poder ayudarles” comentaba González.

Los niños sonrientes se despiden hasta el próximo año/ Foto La Voz.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

/7

PUBLICIDAD

€ 0 .00

0 0 1 E

D S DE

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.

- SÓLO PARA PARTICULARES

- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LOCAL

__ARTES ESCÉNICAS__

“La familia de Pascual Duarte” llegará a Medina el 24 de noviembre.

El suspense correrá a cargo de la obra “Crimen Perfecto”.

◗ Auditorio Municipal

Suspense, textos clásicos, obras infantiles y mucho humor, en la programación teatral del segundo semestre de 2012 Estefanía Galeote

La concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el técnico de Cultura, Eduardo López, presentaron el lunes la programación de Artes Escénicas del Auditorio Municipal de Medina del Campo, para el segundo semestre de 2012, que contará con obras clásicas, infantiles, de suspense y varias comedias. Compuesta por siete obras, dentro de las Artes Escénicas, y seis, dirigidas a Público Familiar, “se trata de una programación amplia y diversa, con piezas clásicas y actuales”, según señaló Rebollo que, además, calificó de “milagro” el trabajo realizado por los técnicos para conseguir una programación “que no baja de calidad” con un presupuesto menor que el de años anteriores, ascendiendo éste, en concreto, a 44.195 euros.

ARTES ESCÉNICAS La primera de las representaciones de la programación tendrá lugar el 23 de septiembre, cuando Kulunka Teatro ponga en escena “André y Dorine” bajo la dirección de Iñaki Rikarte. En esta obra de máscaras, que se ha representado ya en diversos

lugares del mundo, los actores José Dault, Garbiñe Insausti y Edu Cárcamo abordarán la problemática del alzheimer en clave de comedia, en una representación para la que se cuenta con la colaboración de la Asociación de Alzheimer de Medina del Campo al programarse en fechas cercanas al Día Mundial de esta enfermedad. También la comedia reinará en el Auditorio el 7 de octubre, gracias a la representación por parte de “Clownic” de “Ticket”, obra de Eduard Méndez, Xevi Casals, Gerard Domènech, Marc Montserrat y Tricicle, protagonizada por los tres primeros y dirigida por el cuarto. Según explicó López, se trata de un repaso por la historia del cine de humor en la que se podrán ver algunas de las secuencias más divertidas de este género que, en su día, protagonizaron grandes cómicos como Charles Chaplin, Laurel & Hardy o los hermanos Marx. A mediados de octubre, el día 18, llegará el turno del teatro clásico con la representación de “El médico de su honra” de Calderón de la Barca, en la versión del director Jesús Peña que pone en escena “Teatro Corsario”.

La poesía estará presente en el Auditorio con “Alegría, la palabra de Gloria Fuertes”.

Interpretada por Verónica Ronda, Carlos Pinedo, Julio Lázaro, Luis Miguel García, Rosa Manzano, Rubén Pérez, Borja Semprún y Teresa Lázaro, se trata del primer montaje de “Corsario” tras la muerte de su fundador Fernando Urdiales. “Había mucha expectación a nivel nacional por ver el montaje de la compañía tras la muerte de Fernando y, yo no voy a enjuiciar la obra, pero en los festivales en los que ha participado este verano la gente ha salido muy contenta”, indicó López.

El 27 de octubre, los actores Jorge Sanz, Mar del Hoyo, Pablo Puyol, Antonio Albella y José Sánchez-Orosa pisarán las tablas del escenario medinense para representar “Crimen perfecto” de Frederick Knott, en la versión que el director Víctor Conde ha realizado de la obra que hizo popular en el cine Alfred Hitchcock y que traerá al Auditorio Municipal la compañía “Txalo Producciones”. Después del suspense, el 16 de noviembre llegará a Medina “La Mudanza” de Celia Nadal y

Javier Manzanera, a su vez protagonistas de la obra que la compañía “Perigallo Teatro” pone en escena bajo la dirección de Joâo Mota. Según explicó López, “es un drama en clave de comedia que obliga a sus personajes a mudarse no solo de casa o de país, sino también de visión de la vida. El argumento es muy actual: en el año 61 un matrimonio tiene que emigrar a Alemania para conseguir dinero para pagar su casa y, en 2011, su nieta y el marido de ésta rehipotecan esa misma casa para cumplir un sueño y, en esta ocasión, quien se queda con la casa es el banco. Es un mismo conflicto en dos momentos diferentes de crisis”. Ya a finales de noviembre, el día 24, cuando se cumplen setenta años de la publicación de la obra y diez de la muerte de su autor, llegará al Auditorio Municipal “La familia de Pascual Duarte” de Camilo José Cela, en la versión del recientemente fallecido Tomás Gayo, cuyo relevo en la dirección de la obra lo ha tomado Gerardo Maya. Los encargados de dar vida a los personajes de esta conocida obra serán los actores Miguel Hermoso, Ana Otero, Angeles Martín y Lola Casamayor, entre otros. Y con la última de las obras de la programación de Artes Escénicas llegará, de nuevo, la comedia a Medina del Campo con la obra “Caramelo” de Sergio Rubio, que pondrá en escena la compañía “Caramala”


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

__ARTES ESCÉNICAS__

La comedia “Caramelo” cerrará la programación el 2 de diciembre. Las canciones infantiles populares estarán en “La gallina submarina”

“Consonant” unirá danza, teatro, sombras, artes plásticas y nuevas teconologías.

La comedia “André y Corine” abordará la temática del alzheimer.

el 2 de diciembre a las 20.30 horas. Se trata, tal y como explicó el técnico de Cultura del Ayuntamiento, de un espectáculo “tierno, mágico, cariñoso y que provocará muchas risas” en el que Carmen Baquero, Virginia Muñoz, Noemí Ruiz y Juanma Lara (voz en off), harán aún más atractiva la obra intercalando canciones en los textos.

PÚBLICO FAMILIAR La primera de las seis obras que se representarán en el Auditorio Municipal dirigidas, principalmente, a público familiar llegará el día 30 de septiembre, a las 19.00 horas, con la puesta en escena, por parte de “Zum-zum Teatre” de “La camisa del hombre feliz” de León Tolstoi. Esta obra, cuyos intérpretes son Begonya Ferrer y Ramón Mollins, que además dirige la misma, ha sido galardonada en la edición de 2012 de la Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas (FETEN) con los premios a la Mejor interpretación femenina y Mejor dirección. Y también participante en FETEN 2012 fue la segunda de las obras de Público Familiar, “Consonant” de Juan Pablo Mendiola, destinataria de una Mención Especial por su calidad en la aplicación de la tecnología en su propuesta escénica. A cargo de la compañía “Maduixa Teatre”, esta representación llegará al Auditorio Municipal el 20 de octubre, a las

19.00 horas y, en ella, las actrices Aina Gimeno y Paula García mezclarán danza, teatro, sombras, artes plásticas y nuevas tecnologías para deleitar al “pequeño” público, ya que la pieza está recomendada para niños de entre 3 y 7 años. Y, a partir de poemas de Gloria Fuertes se ha realizado la tercera de las obras que se pondrá en escena dentro de este apartado, en este caso por parte de la compañía “Teatro de Malta”: “Alegría, Palabra de Gloria Fuertes” que, dirigida por Marta Torres, llenará el Auditorio de poesía el 28 de octubre, a las 19.00 horas. Se trata de un espectáculo de clown que cuenta con Margarita Blurk y Delfín Caset como intérpretes. Pero también la música encontrará su espacio dentro de la programación teatral gracias a “Mumu. Músicas del mundo” de José Luis Gutiérrez, un concierto didáctico, acompañado de proyecciones, con el que otras culturas estarán presentes en Medina. Este espectáculo, que tendrá lugar el 4 de noviembre, a las 19.00 horas, está dirigido por José Luis Gutiérrez que, además, participa en las voces y los instrumentos de viento y étnicos, interviniendo también los músicos Jesús Enrique Cuadrado (voz, cuerdas y percusión), Cáser Díez (voz, cuerdas y percusión) y Antolín Olea (voz y percusión). Y continuando con la música, en este caso con un cuento musical, la Compañía de Marina

Bollaín traerá a Medina “La Gallina Submarina” el 18 de noviembre, a las 19.00 horas. Marina Bollaín, a su vez directora de la obra, y Pablo Navarro darán vida a los personajes de este cuento en el que se intercalarán diversas canciones infantiles populares. Por último, “Producciones Cachivache” representará, el 25 de noviembre a las 19.00 horas, “Punto y coma” de Eladio Sánchez y Mª Jesús Gómez; una obra, dirigida por Buster Slastik, que gira alrededor de las letras y las palabras y en la que se mezclan títeres y marionetas, a los que dan “vida” Isabel H. Dimas y Francisco García del Aguila, con animaciones digitales.

ABONOS Y ENTRADAS El abono para asistir a las siete representaciones encuadradas dentro de la programación de Artes Escénicas tendrá un precio de 67 euros, pudiendo adquirirse el mismo entre el 15 y el 18 de septiembre, de 19.00 a 21.00 horas, en las taquillas del Auditorio Municipal. En caso de ser una renovación del abono adquirido en el primer semestre, ésta podrá hacerse entre el 10 y el 13 de septiembre y, los cambios en el mismo podrán realizarse el 14 de septiembre, en ambos casos entre las 19.00 y las 21.00 horas. Respecto a la venta de entradas para las Artes Escénicas, ésta tendrá lugar en taquilla entre los días 19 y 22 de septiembre, de 19.00 a 21.00 horas, y en las dos

“Teatro Corsario” pondrá en escena su primer montaje tras la muerte de su fundador.

horas previas a cada actuación, pudiendo adquirirse las mismas también a través de internet, a partir del 19 de septiembre, en la página www.ayto-medinadelcampo.es. En cuanto a las obras de Público Familiar, el abono para las seis representaciones tendrá un coste de 16,80 euros y podrá adquirirse en taquilla y a través de internet, entre los días 15 y 29 de septiembre, de 19.00 a 21.00 horas; mientras que las entradas, además de estar a la venta en internet a partir del 27 de septiembre (www.ayto-medinadelcampo.es), podrán comprarse en taquilla entre el 27 y el 29 de

septiembre, de 19.00 a 21.00 horas, y dos horas antes de cada espectáculo.

“La camisa del hombre feliz” llegará a Medina el 30 de septiembre.

SERVICIO DE GUARDERÍA La concejala de Cultura recordó también que el tener niños pequeños no es un problema para disfrutar del teatro al encontrarse activo, al igual que en años anteriores, el Servicio de Guardería del Auditorio Municipal: con un precio de un euro por niño y espectáculo, en este servicio se atiende a los niños de entre 3 y 12 años, desde quince minutos antes del comienzo de la obra hasta la finalización de la misma.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ El próximo 5 de septiembre

Diversión, deporte y salud, señas de identidad de las terceras “Peña Olimpiadas” Una competición de futbolín humano, lucha de gladiadores y zancos saltarines, principales actividades Redacción

El Plan Municipal de Drogodependencias, como en ediciones anteriores, y en el marco de las Fiestas y Ferias de San Antolín, ha convocado una nueva edición de las “Peña Olimpiadas”, promoviendo actividades de prevención de drogodependencias dentro de las de ocio y tiempo libre. El objetivo, además de estrechar la colaboración con las peñas de la localidad, es el fomento de hábitos saludables entre la población medinense, ofreciendo nuevas alternativas de ocio incompatibles con el consumo de sustancias. A través de los dos colectivos de peñas de Medina del Campo, Copelín e Interpeñas y con colaboración del resto de peñas de la “Villa de las Ferias”, el Ayuntamiento convoca la tercera edición de las “Peñas Olimpiadas”, que se celebrarán a partir de las 12.00 horas del 5 de septiembre en la calle de Artillería.

UN SINFIN DE ACTIVIDADES Una competición de futbolín humano, luchas de gladiadores y zancos saltarines son algunas de las muchas actividades que los jóvenes podrán disfrutar. Para incentivar la participación de los medinenses, la organización del evento otorgará dos premios, uno a la peña más participativa y otro a la ganadora de la competición de futbolín humano. Diversión y deporte, mezclado entre un ambiente agradable, serán las señas de identidad de este evento, que, con el paso de los años, empieza a asentarse entre las peñas medinenses, la cuales ya señalan con rojo la fecha que se llevará a cabo el sinfín de actividades, el próximo 5 de septiembre. De esta forma, desde la Concejalía de Juventud invita a todas las peñas y a sus integrantes a participar en las “Peña Olimpiadas 2012”. Por otra parte, el Ayuntamiento de Medina del Campo continúa con la elaboración del tercer Plan Municipal de Prevención del Consumo de Drogas, que se empezó a elaborar a finales de julio y que, presumiblemente, se aprobará en el último trimestre del 2012. Para la elaboración de dicho plan se están teniendo en cuenta las propuestas emitidas por los sectores sociales, económicos y los consejos de los miembros de la Comisión de Seguimiento, así como de cualquier particular que

quiera hacer llegar su aportación a la comisión encargada de llevar a cabo la redacción del tercer Plan Municipal de Prevención del Consumo de Drogas.

Un combate de lucha de gladiadores, en la edición pasada de las “Peña Olímpiadas”. / Foto La Voz.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LOCAL

Recorrido campero de los encierros.

◗ Junta de Seguridad Local

Cincuenta agentes velarán por la seguridad de los ciudadanos durante San Antolín Los encierros, cuyo recorrido campero discurrirá en paralelo al Cordel de Extremadura, tendrán una longitud total de aproximadamente seis kilómetros Estefanía Galeote

Según explicaron el jueves la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín; el subdelegado accidental del Gobierno en Valladolid, Antonio Andrés Laso; y el concejal de Festejos de la localidad, Jesús Ramón Rodríguez Galván, serán un total de cincuenta agentes los que velarán por la seguridad de los ciudadanos durante los días en que se desarrollarán las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012; un dispositivo que, según el subdelegado accidental, es similar al desplegado en años anteriores y contará también en esta edición con efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Andrés Laso quiso destacar también que la Agrupación de Tráfico y la de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil también se reforzarán de tal manera que la primera contribuya a facilitar y favorecer el tráfico de acceso desalojo de la población y, la segunda pueda atender mejor a la población en

los casos de una gran aglomeración de personas. Pero, a pesar de estos esfuerzos que se harán desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto el subdelegado accidental como la alcaldesa quisieron hacer hincapié en que es necesaria la colaboración de la ciudadanía para que los actos se desarrollen de la mejor manera posible: “debemos ser responsables de nuestra propia seguridad y, en el caso de menores, apelemos a la responsabilidad de los padres y de los propios participantes”; “estamos hablando de unas situaciones de relativo riesgo y éste se controla cuando se siguen las instrucciones de los técnicos que organizan las actividades, cuando se siguen las recomendaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y cuando se ejerce la solidaridad con otros ciudadanos: cuando no se permite participar a menores en estos eventos o a personas que no están en condiciones físicas o psicológicas en ese momento, por su seguridad y la tranquilidad de todos”.

RECORRIDO DE LOS ENCIERROS Tras la última de las Juntas de Seguridad Local, además, el concejal de Festejos anunció que finalmente, y después de que los técnicos hayan estudiado la viabilidad o no de que los astados circulasen por la Cañada de Extremadura, el recorrido campero del encierro se desarrollará en paralelo al Cordel y tendrá una longitud similar a la del año pasado, esto es, entre 4.500 y 5.000 metros lo que, unido a la parte urbana, los encierros tendrán una longitud total de unos seis kilómetros. Respecto a problemas en el recorrido campero, el concejal matizó que este año sólo habrá que salvar una zona en la que existen cultivos de girasol. En cuanto al número de caballistas que participarán este año en los encierros, éstos podrían rondar los 200, si bien el Ayuntamiento dispondrá del número exacto la próxima semana, al haber concluido ayer el plazo de inscripción. “El número de caballistas creo que será sensiblemente inferior al de año

Junta de Seguridad Local celebrada el jueves.

anterior, ya que con la crisis que hay, muchas personas han debido vender sus caballos porque el

mantenimiento de éstos es muy costoso”, indicó Rodríguez Galván.

La alcaldesa muestra el mapa del recorrido de los encierros.


Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ En la plaza de toros

La ATC “Amigos de los Cortes” presentó el cartel del XXVI Concurso Local del Cortes La asociación celebrará, el próximo 4 de septiembre a partir de las 00.15 horas en la calle de Carreras, la duodécima edición del Gran Encierro Ecológico Redacción

La asociación de cortes más antigua de España, “Amigos de los Cortes”, también formará parte de los festejos taurinos de San Antolín con la celebración del vigésimo sexto Concurso Local de Cortes, que se desarrollará los días de encierros, 2, 4, 6, 7 y 8 de septiembre, en la capea que se llevará a cabo tras la finalización de los mismos. Pero la participación de la asociación no se resume a este tradicional certamen, ya que para el día 4 de septiembre, a partir de las 00.15 horas, tendrá lugar la duodécima edición del Gran Encierro Ecológico en la calle de Carreras. El espectáculo estará amenizado por la dis-

comovida BS. Por otra parte, como viene siendo habitual, a principios de septiembre, la asociación fallará la vigésimo primera edición del Trofeo “Villa de Medina” a la mejor faena de la feria. Asimismo, ya se ha abierto el plazo de presentación de instantáneas de la décimo novena edición del Concurso Fotográfico. Todas las obras presentadas al certamen se expondrán en la sede de la asociación taurino-cultural, ubicada en el número 13 de la calle de Carreras, y a mediados del mes de octubre se dará a conocer el nombre del ganador que reemplazará a Francisco Javier Sanz como vencedor del año pasado.

Cartel anunciador.

Encierro ecológico.


Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

Reportaje

Tanatorios y funerarias “Grupo Funescal”, discreción y experiencia en los momentos más duros de la vida "GRUPO FUNESCAL", CON MAS DE VEINTICINCO ANOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR, ABARCA EL SUR DE LA PROVINCIA CON INSTALACIONES EN OLMEDO, PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN, PENAFIEL, COGECES DEL MONTE Y, ESPECIALMENTE, EN MEDINA DEL CAMPO Y TORDESILLAS. CON UN A. Muñoz

La empresa de servicios funerarios “Grupo Funescal” es ampliamente conocida en Medina del Campo y comarca, ya que sus completas instalaciones se encuentran ya en Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Cogeces del Monte y, por su puesto, Medina del Campo y Tordesillas. Han pasado más de 25 años desde que el proyecto de Manuel Pariente tomó vida como una pequeña funeraria y sin personal. Esto sucedió en 1983, año en el que Pariente no se imaginaba lo que iba a cre-

cer su empresa con el paso del tiempo. En 1994 se inauguraba el tanatorio de Olmedo y tan sólo tres años más tarde, Pedrajas de San Esteban ya contaba con su propio tanatorio, siempre con las señas de identidad de “Grupo Funescal”. Según pasaban los años, la empresa seguía creciendo y en el 1999 decidieron dar el salto a Medina del Campo, con el único objetivo de ofrecer sus envidiables servicios a todos los medinenses. Con la misma premisa, Peñafiel empezó a contar con la gestión de su tanatorio por “Grupo Funescal” en 2007 y tres años

GRAN GRUPO DE PERSONAS, “GRUPO FUNESCAL” SE ENCARGA DE TODO LO NECESARIO EN LOS MOMENTOS MAS DUROS DE LA VIDA, LA PERDIDA DE UN SER QUERIDO. EFICACIA, DISCRECION Y CALIDAD SON LAS SENAS DE IDENTIDAD DE UNA EMPRESA QUE SIEMPRE PIENSA EN SUS CLIENTES

después obtuvieron la gestión del velatorio municipal de Tordesillas, así mismo posteriormente en el año 2011 inauguró en Tordesillas un innovador tanatorio de titularidad privada. También en el 2011, se estrenaba el velatorio de Cogeces del Monte. En estas seis localidades, se encuentran siempre un equipo de personas compuesto por profesionales formados con el único fin de satisfacer todas las necesidades de los clientes en uno de los momentos más duros de la vida del ser humano, el fallecimiento de un ser querido. De esta forma, el compro-

miso por parte de los profesionales de “Grupo Funescal” es totalmente completo, por lo que se amoldan a las demandas y las necesidades que puedan surgir en ese momento.

UN SERVICIO COMPLETO Por eso, según iban surgiendo nuevas demandas, el grupo de servicios funerarios fue ampliando su catálogo de servicios. En un principio, los clientes solicitaron que se encargaran de todo para no tener preocupaciones, por lo que se creó el servicio integral, en el que se incluye salas de velatorio, servicios completos a particulares y asegurados de

cualquier compañía de seguros; traslados desde cualquier centro hospitalario, residencia de ancianos y domicilios; traslados nacionales e internacionales; gestiones administrativas de defunciones; esquelas en prensa, incineraciones, floristería, lápidas, panteones e inscripciones y últimamente han incluido el servicio de gestoría “post mortem”, que tramita pensiones, ley de dependencia, últimas voluntades y muchos trámites más. En el caso de que ocurra un fallecimiento repentino, los empleados de “Grupo Funescal” se encuentran disponibles las 24 horas del día a


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sala de velatorio.

/17

La comidad, una de las señas de “Grupo Funescal”.

través del teléfono 983 811 837, ya que en cada tanatorio siempre se hallan dos personas para cualquier urgencia. Y es que el principal objetivo de “Grupo Funescal” es que los familiares y amigos del fallecido se despreocupen de los problemas que surjan. “Sabemos que en una situación complicada, los allegados tienen la cabeza en otro sitio y prefieren despreocuparse. Aún así, nosotros nunca nos aprovechamos del dolor de los familiares”, aseguran desde las oficinas del servicio funerario. El “Grupo Funescal”, además de ofrecer un entorno amable a la hora de brindar el último adiós a un ser querido, presta desde el primer momento un servicio integral que libera a las familias de trámites burocráticos.

TAMBIÉN EN MEDINA DEL CAMPO Bajo el eslogan publicitario Con una llamada nos ocupamos de todo, “Grupo Funescal” se encuentra en Medina del Campo desde primeros de los años 90. Desde ese momento no ha parado de crecer, por lo que su tanatorio, ubicado en el Polígono Industrial, en el número 41 de la calle de

Labradores, junto al Punto Limpio, es un referente a la hora de atender los servicios funerarios. Sus instalaciones se completan con dos salas velatorios, un salón de estar general, vestíbulo, zona de cafetería con máquinas expendedoras, expo-

sición de arcas, floristería y mármoles; cámaras de conservación según la normativa vigente, además de un amplio aparcamiento. Su diseño y decoración invitan a una estancia cómoda las 24 horas del día durante los 365 días del año.

Vestíbulo.

Además, ofrecen sus servicios tanto a particulares como a asegurados de cualquier compañía, ya que cualquier asegurado puede elegir el tanatorio donde desee velar a sus difuntos. A un poco más de veinte kilómetros de Medina del

Campo, en Tordesillas, destacan los mismos servicios que en el de la “Villa de las Ferias”, ya que cuentan con la gestión del velatorio municipal y son propietarios del tanatorio ubicado en el número 6 de la calle de Latona, frente Residencia Villa del Tratado. Recepción.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

❚ A partir de mañana

La grabación del cortometraje “Lo sé”, propiciará el corte de varias calles de la localidad El martes será el último día en que se lleven a cabo las restricciones del tráfico por el rodaje Estefanía Galeote

Con motivo del rodaje en Medina del Campo del proyecto ganador del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes de la última edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, “Lo sé” de Momento Films firmado por Manuela Romero, entre mañana y el martes se llevarán a cabo cortes parciales de diversas calles del centro de la localidad. Así, mañana, entre las 15.00 y las 20.00 horas, se cortará al tráfico la Plaza del Pan y las calles Santa Teresa de Jesús, San Martín y Juan de Álamos, mientras que, entre las 21.00 horas y la una de la madrugada permanecerán cortadas las calles Toledo y Ramón y Cajal. El lunes, se cortará al tráfico, entre las 13.00 y las 15.00 horas, la Ronda de las Flores y, el martes, no se podrá con vehículos a la Plaza del Pan, entre las 13.00 y las 19.00 horas. Estos cortes de las calles para la grabación del corto responden a una de las condiciones que deben cumplir aquellos trabajos que se presentan anualmente al Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes que se celebra dentro de la Semana de Cine de Medina del Campo, ya que, según las bases del certamen, al menos el 25 por ciento de la duración de la película deberá corresponder a interiores o exteriores filmados en la localidad.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Saldrán los días 2 y 8 de septiembre, respectivamente

El Ayuntamiento da a conocer las ganaderías del “Toro del Alba” y del “Toro de la Despedida” Redacción

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván (PCAL-CI), dio a conocer el nombre de las ganaderías a las que pertenecen el “Toro del Alba” y el “Toro de la Despedida”, que se lidiarán durante las celebraciones patronales de la villa, en honor de San Antolín. Uno de ellos es propiedad de “Miranda de Pericalvo”, ganadería salmantina fundada en 1820 por Juan Domínguez Ortiz, más conocido como “el barbero de Utrera”, que, tras pasar por sucesivos propietarios, pertenece ahora a una sociedad mercantil, proviniendo su actual encaste de reses de Pedro Domecq y Díez. El otro astado es de la ganadería de Aurelio Hernando, titular de la misma, en solitario y tras una escisión, desde el año 2002. La ganadería se formó con sesenta reses de origen Veragua, remontándose el hierro de dicha ganadería madrileña al año 1833. Respecto a la suelta de ambos astados, el “Toro del Alba” recorrerá las calles de Medina del Campo el día 2 de septiembre, a partir de las 7.30 horas, mientras que el “Toro de la Despedida” lo hará, el 8, a las 19.30 horas. Este último acontecimiento estará amenizado por la charanga “Tropycana” y, una vez que el astado haya llegado a la plaza de toros, se soltarán dos novillos en la misma.

◗ Desde la semana pasada

Acometen diversos arreglos en la plaza de toros de cara a los próximos festejos Redacción

Operarios trabajando en la fachada de la plaza de toros.

La Concejalía de Festejos comenzó, la semana pasada, a realizar diversos arreglos en la plaza de toros, de cara a los acontecimientos que en ella se celebrarán durante las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín. En concreto, se están reparando diversos elementos de la fachada y pintando las localidades de sombras, además de adecentando tanto la taquilla como los corrales. “Se va a hacer todo lo que se

pueda antes de las fiestas para que la estructura de la plaza, que se encontraba en un estado tan lamentable o peor que el de la piscina cubierta, esté en buenas condiciones para las fiestas, aunque es un trabajo que tendrá que seguirse otros años”, indicó el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, que añadió que el coste de estos trabajos es “cero para el Ayuntamiento”, al desarrollarse con las personas contratadas hace unas semanas para llevar a cabo este tipo de labores.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Y MEDINA PUDO

Con motivo de la celebración de la Feria Renacentista, Medina del Campo ha dado este año una lección de lo que debe ser la participación y ha demostrado que, cuando quiere, sabe y puede hacer las cosas, si no mejor, igual que los demás municipios. Durante años, el referente de ferias de época en la zona ha sido Tordesillas, localidad que unida a través de la Asociación Empresarial, del Centro de Iniciativas Turísticas y del Ayuntamiento, ha estado siempre a la altura de las circunstancias a la hora de organizar no sólo el Mercado de la Edad Media, sino determinados acontecimientos que, relacionados con el Tratado de

Tordesillas o con la Reina Juana I, han sido durante años la envidia de todos. Pero finalmente, y sin desdoro de la “Villa del Tratado”, Medina del Campo se ha puesto de una vez por todas de acuerdo para sacar adelante un ambicioso proyecto de Feria Renacentista que, a lo largo de sus jornadas de celebración, ha conseguido reunir a alrededor de 40.000 personas. Nadie intente ahora capitalizar los buenos resultados del evento, ya que si ha de buscarse algún autor del éxito está claro que éste ha sido el conjunto de los medinenses, y, también, de las gentes de la comarca que, en las noches del viernes y sábado pasados, apoyaron con su presencia la programación que Medina del Campo ofrecía.

Cartas Somos cojonudos

El ser rico no es ningún delito, lo puede ser y grave el cómo te has hecho rico, y el ser pobre no es ninguna deshonra, lo es si no has hecho nada por evitarlo, ¿qué derecho tienen ahora a quejarse o demonizar a los otros? Esta sociedad está enferma, nadie tiene el diagnóstico exacto y nos hemos encomendado a brujos y quirománticos que aseguran tener la solución, en un teléfono 800 ... .... y lo malo no es que no tengamos saldo para ese tipo de conferencias, es que nos han embargado el teléfono y se nos sigue diciendo que se puede hablar con el zapato ( se ven a muchos con la alpargata en la oreja, que en oído de no obtener respuesta del interlocutor, justifican la consigna que reciben argumentando que no hay, ¡basta ya!). Dudo mucho que la solución a este problema sean las medidas selectivas adoptadas, por este obediente gobierno, pero reflexiono; no será que además, ¿los derechos adquiridos no se ajustaban a nuestra productividad? Estoy convencido de que mi reflexión para muchos, puede ser exagerada y desacertada, pero de este desaguisado ha participado hasta el apuntador y cuando ha habido mucho y todos podían pillar, nadie se quejaba y ahora cuando ya no hay para unos, nos tenemos que implicar todos, tú lo decías “la culpa es de todos”, y yo añado, de unos más que de otros, nadie quería ver la que se venía encima y no conformes con eso, nos vendían una escena irreal, para lo que los máximos responsables de la situación pregonaban tener la pócima solutiva, que darían a cambio del poder, para tener los medios de poder administrar el brebaje, mentira todo mentira.

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

En los últimos tiempos la clase política no goza de su mejor prestigio, los Mesías que se dicen representantes de la clase trabajadora, son un claro exponente de la defensa de sus propios intereses, aprovechando el coro de la parroquia que les asiste, enriquecen sus egos y fortunas y van de salvadores de la patria, ¡Por favor! estoy convencido de que nadie protesta por la mala situación del otro, aquí cada uno a lo suyo y cuando hay que implicar al prójimo, es para utilizarle en beneficio propio, personalmente creo más en el buen gestor, pero eso es una utopía y más con la que está cayendo, un buen gestor sin ansia de poder, es un mero y sorprendido observador. Hemos llegado a donde nos dirigíamos, sabíamos el destino, pero nos distraía el paisaje y cuando llegamos al final del trayecto en la estación se puede leer “Estación Terminal” y entonces gritamos despavoridos y recriminamos al maquinista (que no tiene título para llevar trenes, pero no nos importó, el billete era más barato y sin I.V.A.); al dueño del convoy (que hasta ese momento era un buen hombre, tenía un tren, ¿qué nos importaba de dónde había sacado el cash? si nos patrocinaba las fiestas y en ocasiones nos llamaba amigos, era tan campechano que nos henchíamos con su amistad); al revisor (que por cierto le habíamos chuleado, con un billete viajábamos tres); al camarero (nos fuimos sin pagar las dos primeras consumiciones, ya la tercera nos invitó él con el género del jefe, la verdad hay camareros majísimos); al jefe de Estación (que estaba jubilado, ¡ah! pero el abuelo estaba entretenido, no daba guerra en casa y se sacaba unas perrillas); a la taquillera (que gracias a que llevaba un año de baja por mater-

No obstante, esta forma de actuar, con motivo de la Feria Renacentista, incorporando todas las ideas e iniciativas al proyecto común, no es ajena a una forma diferente de gobernar que, en detrimento de los lideratos, ha optado por el bien común, permitiendo a cada asociación y a cada colectivo su protagonismo, al margen de la propiedad o impropiedad histórica, pero encaminado todo al fin último de conseguir un resultado global brillante. Y es que, Medina es así, al igual que otros muchos municipios a los que basta una simple indicación directora para apartarse de la senda marcada y, no sólo no colaborar, sino torpedear un acontecimiento.

nidad y tres por depresión, por la maternidad por la que solo le habían dado 2.500,00 euros, en la taquilla había una chiquilla en prácticas, que no cobraba, pero completaba su sustento la pobre con 400,00 euros que le correspondían y otros 400,00 a su novio para el pago del alquiler de un ático pequeño, con muy buenas vistas, pero pequeño, gracias a que el ático era de un pariente al que no pagaban nada, y como vivían juntos podían subsistir, la cosa es que no se enteraba de nada porque del billete que comprábamos aunque viajábamos tres, se le pedíamos de niño y la joven ni cuenta se dio); al guardagujas (que era rumano o búlgaro, no sé bien, la cosa es que no pertenecía a la empresa, que no estaba dado de alta, claro que legalmente no se podía, pues no tenía papeles y nosotros para eso somos muy serios y más con los inmigrantes, aunque era un trabajo temporal pues su objetivo era tener un accidente laboral para solicitar una pensión vitalicia y así poder traerse a la familia, ¡pobre!). Se libró de nuestros exabruptos el médico responsable de la salud de los pasajeros porque no iba en el tren, por algo de “moscosos” o “mocosos”, no sé bien, digo yo que debía de tener algún familiar constipado, por lo de los “mocos”, porque la verdad nadie sabía de su existencia, si no fuera porque figuraba en nómina y que nómina, bueeeena, acorde con sus conocimientos y por los extras de peligrosidad que tenía por viajar en un tren en el que nunca había subido, y que cobraba en sobre aparte, y que el propio administrador le llevaba a su casa en mano y de las que no sabemos la cuantía, pues a nadie le importa; del mecánico, y a la vez jefe de Mantenimiento, no diremos nada,

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Las razones de tal forma de proceder de los medinenses puede encontrar su origen en la famosa “Quema de Medina”, en la leyenda del escudo de la villa o en su propia Plaza Mayor, en la que el individualismo de los vecinos quedó reflejado mejor que en ningún otro sitio al no existir dos casas con la misma altura, aunque todas ellas estén encaminadas, a base de soportal y comercio, a la propia esencia comercial que un día hizo grande a Medina del Campo y que parece haber renacido, en tiempos de crisis, cuando la unidad se impone para salir adelante, precisamente con motivo de una Feria Renacentista. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

pues el hombre está cobrando el paro y no interesa que se sepa, no vaya a ser que se enteren los de Trabajo y le jodan la vida al hombre, que es padre de familia y nos hacemos cargo, pues quién no tiene algún cuñado, hermano, sobrino, vecino, etc, en esta situación y de esto mejor no hablar. En fin, esto es lo que hay, y yo que no pude coger ese tren, no por no querer hacerlo, que bien sabe dios que ése, ése era el viaje de mi vida, no lo pude coger porque no había billetes, cuando fui a la taquilla, gentilmente me explicó la taquillera (que no era muy guapa, bueno era más bien fea, pero simpática, que simpática era y es que a mi me gusta la gente simpática, bueno y la otra, si es guapa también) que se habían agotado, quedaban algunos pero estaban reservados para liberados, familiares de cargos, presidentes, banqueros, constructores, etc., gente con más derechos que yo, pues me dijo que eran los derechos por los que habían trabajado y luchado sus abuelos y sus padres (que no ellos). Después de comprobar que era verdad, que iban donde decían y que a ese lugar no merece la pena ir, a pesar de que lo sabíamos todos, incluso los que no cogimos el tren, ahora se rasgan las vestiduras y se disponen (cómo no) a pedir responsabilidades e indemnizaciones, pero ¿a quién? a ellos mismos, ¡no! ellos no son responsables, ellos son las víctimas, y los que no hemos hecho ese maravilloso viaje, tan merecido para todos, incluidos los jubilados con 54 añazos mayores ya, los pobres y cascados muy cascados con unas miserables pensiones que solo igualan sus salarios en activo, entre otros, pues ésos ahora también nos quieren implicar en sus revueltas en sus justificadas

protestas. ¡A la mierda! (Cita muy apropiada del ilustre Sr. F.F.G.). Ésta, ésta es mi profunda indignación, que no digo yo, que justifique, ni a ricos, ni a políticos pero tampoco a muchos pobres, que lo son porque tienen que serlo y no utilizo estos adjetivos para evaluar su quántica fortuna ni económica, ni feudal, si no por su ruindad moral y son tantos estos últimos, que viajaban tan cómodamente en el tren de la Partía, ¡Ay! el tren, ése tren que ya no viaja, pues en esas condiciones ya no es rentable a la empresa y los que vendíamos carbón para que transportara a las gentes a su destino (que no somos los mineros asturianos, que ésos viajaban en ese tren en primera y con kilométrico subvencionado) nos han dejado con el negocio “vendido” y sin cobrar nuestras facturas, sin jubilaciones y sin Central que nos alegre los oídos, y sin embargo tenemos que colaborar para el restablecimiento de la línea, que por cierto lo más probable es que se compre una unidad nueva subvencionada por Europa (me parece que lo dan a plazos, vaya que no hace falta tener dinero), moderna, última generación de trenes, y dicen que ya no funcionará con carbón, que irá impulsada por un combustible que se produce en Alemania (para el que tampoco hace falta tener dinero en el momento del pedido, joder que simpáticos son también los alemanes) con lo cual nuestras empresas ya no tienen razón de existir, están muertas, pero aún así somos ciudadanos europeos y servimos para participar en este despropósito, y lo que no es menos cierto, es que nosotros nunca, nunca seremos culpables, por haber subido al tren, que ese honor se lo han ganado otros, por incompetentes. Sí señor, ¿Somos, o no somos cojonu-

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

TRIBUNA

San Agustín y Santa Mónica

/21

Adiós a los vencejos ✑ Fidel Lambás

✑ P. Fernando Campo

Las fiestas de santa Mónica y san Agustín se estuvieron celebrando en fechas distantes y distintas: ella el 4 de mayo y él en 28 de agosto. La orden de san Agustín siguió celebrando algunos años fiesta de santa Mónica el 4 de mayo y se sigue celebrando en algunos lugares, porque dio motivo a la fiesta del día de la madre el primer domingo de mayo, promovida por el P. Ángel Sáenz, agustino recoleto, en la revista la Madre Cristiana. Un acierto de la reforma litúrgica del año 1969 fue poner la fiesta de santa Mónica el día 27 de agosto, porque a ella se le debe la conversión de su hijo, cuya fiesta se celebra el 28 de agosto, día en que murió san Agustín en Hipona estando ya sitiada la ciudad por los vándalos. El dejaba sus obras, entre las que destacan sus Confesiones y su Regla. La tienen muchos institutos religiosos, con unas 370 ediciones, siendo la Regla más seguida, porque es un reflejo de la doctrina del Evangelio. A san Agustín estuvo dedicado un convento en Medina del Campo, donde sigue el monasterio de las Madres Agustinas. Se tiene cuenta a estos santos, especialmente a san Agustín, porque siendo de finales del siglo IV y comienzos del V, parece un “hombre moderno” como observó José Ortega y Gasset, que murió cuando estaba leyendo su tratado sobre la Trinidad. La Iglesia católica le tiene en cuenta en la Nueva Evangelización para la transmisión de la fe, que va a ser objeto de reflexión en el próximo Sínodo por su doctrina sobre la pastoral de los obispos y demás pastores de la Iglesia, al insistir en la caridad que debe estar presente en todas sus actuaciones. En sus Confesiones, san Agustín hace el mayor elogio de su madre, a la que considera “dos veces madre” y “sierva de los siervos de Dios”. Se cumplía lo que había dicho san Ambrosio “es imposible que se pierda un hijo de tantas lágrimas”. Cuando uno visita los restos de Cartago, en Túnez, le enseñan el acantilado y peña, denominada “roca de santa Mónica”, sobre la que ella desolada lloró mirando al mar. Luego, san Agustín dirá en sus Confesiones: “mentí a mi madre, y ¡qué madre!” Santa Mónica murió en Hostia Tiberina a consecuencia de unas fiebres, mientras esperaba la embarcación que llevaría a sus dos hijos y nieto a la tierra natal de África, donde la orden agustiniana está estableciendo nuevas fundaciones, mientras ha tenido que abandonar la iglesia parroquial de La Goleta, a unos 20 Kms., aproximadamente de la ciudad de Túnez. Allí está el gran castillo de La Goleta, construido por Carlos V para conme-

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

morar lo que él consideró su principal batalla en el ardiente verano de 1535. Ha quedado un valioso cuadro del éxtasis de san Agustín y santa Mónica, como grato recuerdo de la estancia de los agustinos en una iglesia atendida actualmente por los Padres Blancos, que dan testimonio cristiano procurando una nueva evangelización. Santa Mónica sigue siendo un modelo de madres cristianas y sirve de ejemplo a las esposas abandonadas y a las madres afligidas, que hallan siempre en su memoria el bálsamo del consuelo, para curar las penas en el infortunio. Es un paño de lágrimas para enjugarlas en la contrariedad con la esperanza de conseguir la paz y la felicidad, que encontraremos en Dios, como dice san Agustín en al principio de sus Confesiones.Como afirmó san Buenaventura, uno de los mejores intérpretes de san Agustín: “nadie ha dado más satisfactorias respuestas a los problemas de Dios y del alma”. El y santa Mónica siguen siendo modelos para conseguir la salvación.

Hace mucho que no recibo ni buenas ni malas críticas al entramado verbal que suelen leer todas las semanas en este semanario y, me he dicho lo mismo que Descartes “Sabia que eran los sueños don de Dios y las visiones engaño del diablo”. Mis escritos, verbosos, confusos y desordenados son perfectamente reales; por ello, la crítica es benévola, si escribiera de sueños o de visiones, que es oficio muy común en los profesionales que tienen en el cerebro siempre la forma “Coprófago” y llegan al principio de Peter: Las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia. Muchísimos aprovecharían para hacer una crítica o mejor una composición destinada al insulto y al improperio hacía mi persona, aunque el epodo, no esté de moda. Debo reconocer que cuando escribo en este semanario, lo he dicho varias veces, siempre pienso que he puesto en marcha una máquina de generar interpretaciones. Ser fiel de alguna manera especificada al contenido original del objeto interpretado (es confuso) algunos dicen que está muy relacionado con la hermenéutica, pero

Arboles caídos Por causas desconocidas han aparecido varios pinos caídos en las inmediaciones del Area Recreativa de Las Salinas. No estaría mal actuar en la zona para evitar que éstos se conviertan en un peligro.

me sobrepasa, parece más cercano el filosofo para entender que los hechos sociales son textos que deben de interpretarse en lugar de describirse, yo apuesto únicamente, es decir, que en un escrito es importante: declarar, anunciar, esclarecer y si fuera preciso traducir, para una gran mayoría son conceptos demasiado engorroso. He pensado que no es necesario ningún grafólogo para interpretar la escritura de mis artículos. Pues antes de escribirlos aprendí a pensar y escribir es un oficio que se aprende escribiendo. Para escribir no hay más que tres reglas, pero nadie sabe cuáles son. Pero al menos sé cómo organizarme a través de guiones, esquemas, redactar, observar, consultar en distintas fuentes. Les aseguro que yo lo hago por terapia. A veces me pregunto cómo se las arreglan los que no escriben. Hace unos días me encontré con mi amigo Antolín, es un hombre muy amante de los viejos refranes y dichos, conoce igualmente la naturaleza y el mundo animal como pocos; era día 25 de julio y me anunció que era la fecha en que los vencejos emigraban, aunque añadió que las hembras no podían marcharse pues estaban poniendo huevos, incubándolos y criar a sus polluelos. Cuando le dije que ese día me recordaba mucho más a una fiesta que fue la más grande de España, el día de Santiago Apóstol, no me quitó la razón, pero aprovechó para decirme que Santiago el Mayor o Santiago de Zebedeo sigue siendo el patrón de España; más no olvides que cuando comenzó este mes de Julio dice el refrán que con las hoces en el puño. -Antolín, es verano y en Santiago poca mies quedara en el campo, oía mi abuelo que Julio es mes de gran tabarra, por el canto de la cigarra. Eso es aquí, en la montaña el

verano empieza en Santiago (25 de julio) y acaba en Santa Ana (26 de Julio) aunque llevas razón que siempre se dijo que entre Santa Ana y Santa Magdalena no tengas la parva en la era. Pero no me distraigas, el instante mágico es aquel momento en el que un sí o un no pueden cambiar toda la existencia y, por ello, iniciábamos que el día del Patrón de España, los vencejos huyen; pero además tengo que decirte pues lo desconoces, que este animal posa la mayor parte de su vida en el aire; comen, duermen y copulan volando. Si no fuera porque son tan negros, sobre todo, sus alas, cualquier humano envidiaría la vida de estos vencejos. Aún se desconocen muchísimas cosas de la vida de estas aves, pero si estás en un sitio en silencio comprobarás que emiten una especie de grito muy agudo que en muchos países asustaba a sus moradores, de tal forma que les ha valido el apelativo de “pájaro del diablo” y entenderás que ya el humano no piensa en transformarse en semejante bicharraco. -Estoy hoy confuso, empiezas dando explicaciones de cómo comunicarse, de dar una lección para analizar casi la lengua española, esperaba que siguieras hablando de etología y etiología y sus diferencias y me has contado al final una historia de los vencejos. ¿Tú quien eres? -Un lector que sabe que eres un hombre con repertorio, pero este artículo no tiene ni pies ni cabeza. Me gustaría hacerte una advertencia. Este artículo es el desorden que almuerza con la abundancia, come con la pobreza y cena con la miseria. Vamos pan con pan comida de tontos. Vamos que no hay olla sin tocino y que he perdido los memoriales. Y yo pensando que una inversión en conocimientos rinde el mejor interés.

El Señor

DON CIPRIANO MARTÍN BARTOLOMÉ (Panadero)

Falleció en Medina del Campo, el día 20 de Agosto de 2012, a los 80 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Victoriana Gutiérrez Gallego; hijos, José Carlos y Jesús Ángel Martín Gutiérrez; hijas políticas, Ana Sanz y Pilar Pérez; nietos, Carlos, Marta y Álvaro; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas.

Ruegan una oración por su alma

El Funeral se celebró el pasado Martes día 21 de Agosto, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio de “La Mota” de Medina del Campo.


Comarca 22/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La peña “Los Tales” durante su pregón

Aspecto de la Plaza Mayor tras el desfile de peñas

◗ Torrecilla de la Orden

El tradicional desfile de peñas inició el jueves las fiestas patronales de San Ginés Solana

En medio de un gran ambiente y tras haber degustado por la mañana una selección de paellas ofrecidas por las peñas, el jueves comenzaron las celebraciones patronales de Torrecilla de la Orden, en honor de San Ginés, con la tradicional concentración y desfile de peñas, a las que siguió la proclamación de Reinas y Galanes, cargos que recayeron María Alvarez, Andrea Viruega y Alejandro de Castro; y el pregón festivo que protagonizó la peña “Los Tales”. En el mismo acto, el Ayuntamiento y los vecinos rindieron un merecido homenaje al que ha sido durante años del secretario del Ayuntamiento, Blas Jesús Nieto, que recientemente se trasladó a la ciudad de Nava del Rey. La primera jornada festiva concluyó con una sesión de la discomovida “Tony”, en cuyo descanso la peña “Diky-Diky” ofreció unos chupitos a los concurrentes. La jornada de ayer viernes transcurrió de forma tranquila, a golpe de entrega de trofeos, guerra de globos de agua y pasacalles de disfraces. Eso sí, al declinar la tarde, el nerviosismo hizo su aparición con motivo aparición de los novillos, que llegaron, primero, a las calles en forma de encierro, y después al coso taurino con motivo de un desenjaule tradicional, continuando la fiesta en la madrugada de hoy sábado con música de charanga y degustación de sopas de ajo, ofrecidas por la peña “Sin sentido”.

El alcalde, Miguel Angel Iglesias, da la bienvenida a las Reinas y al Galán en la recepción oficial del Ayuntamiento

HOY SÁBADO La programación establece para las 11.30 horas de hoy sábado, la celebración de una misa en honor del Patrón y posterior procesión, al ser hoy su onomástica. Concluidos los actos religiosos, a las 12.45 horas, se desarrollará un encierro tradicional seguido de un novillo de prueba. Y por la tarde, a las 18.30 horas, tendrá lugar un concurso de cortes de novillos y vaquillas, finalizado la programación de la jornada con un baile amenizado por

“Spiral”, que se prolongará hasta bien entrada la madrugada de mañana domingo, en la que están previstas, a las cuatro de la mañana una degustación de “Caipiriña”, en las peñas “Los Tales” y “Estrambóticas”, seguida, a las cinco de la madrugada, de una diana floreada.

MAÑANA DOMINGO, ENCIERRO Y “TORO DE CAJÓN” La programación establecida para mañana domingo por el Ayuntamiento, que preside el

popular Miguel Angel Iglesias Nieto, contempla, para las 12.30 horas, un encierro tradicional y posterior prueba de una res. Y por la tarde, para las 18.30 horas, una exhibición de doma vaquera, a cargo del Centro Ecuestre “Las Fuentecillas” de Medina del Campo, a la que seguirá, a las 22.00 horas, la suelta del “Toro del cajón”. La jornada del lunes se iniciará con la música de las dianas floreadas, que despertarán temprano al vecindario para que

pueda concurrir, a las 10.00 horas, al esperado encierro campero. Y como de novillos irá la jornada, a las 20.00 horas, se dará suelta a un encierro tradicional desde “el Hastial”, cerrando las fiestas, a partir de las 23.30 horas, la tradicional verbena taurina que anualmente organiza el Ayuntamiento a beneficio de la ermita de la Virgen del Carmen, seguida de una chocolatada fin de fiestas que ofrecerán las peñas “Los Arrejuntaos” y “Los Rústicos”.


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

ASOCIACIÓN SANTA MARTA

PUB SOPORTAL - BAR TENESSE BAR ESPAÑA BODEGÓN DE NAVA DEL REY CAFÉ&COPAS PLAZA MAYOR

En Nava del Rey

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

BAR EL BUZÓN

C/. González Pisador, 46 NAVA DEL REY

PATROCINAN CAFÉ BAR

Pajarillos

C/. González Pisador, 43 NAVA DEL REY

C/. Pastores, 2 - Telf. 679 91 11 04 NAVA DEL REY

Edificio

NOEMI Llaves en mano Pisos de 1, 2 y 3 dormitorios

Desde

64.395 euros +IVA

C/ Padre Suárez de la Concha Nº 2 Medina del Campo

/23

R. Chico, 1 47500 Nava del Rey 983 85 05 38 / 983 85 05 16

C. Ramón y Cajal, 6 Nava del Rey 983 850 124

TITO’S BAR C/ Rodriguez Chico, 12

C/ González Pisador, 37 Telf. 983 85 00 93 47500 Nava del Rey (Valladolid)

COLABORAN

DESPACHO DE PAN Y PRENSA TERE BAZAR ENMA EXPENDEDURÍA Nº1 EXPENDEDURÍA Nº2 FERRETERÍA VÁZQUEZ PELUQUERÍA ZAIRA MUNDO DULCE CHURRERÍA YOSE BAR CHUSTER´S CENTRO DE ESTÉTICA LAPISLAZULI GASOLINERA HERMANO ANTONIO PANADERÍA AGUSTÍN METAZAR TONELERÍA BURGOS ASESORÍA LA NAVA ELECTROCASTILLA SERRA SPORT SUPERMERCADO SPAR LA ALONDRA


24/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Serrada

Tras el pregón del jueves de Suárez Suerda, anoche se soltó el Toro de Cajón El primero de los enierros por la Calle Real está previsto para la mañana de hoy sábado táculo único en horario de mañana. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, se desarrollará el espectáculo “Galopando al compás”, a cargo del Centro Ecuestre Sueño; y a las 22.00 horas. el primer pase de la orquesta “Origen”, en los aledaños del Parque del Encuentro, en cuyo intermedio, a las 23.30 horas, se desarrollará un nuevo encierro por la calle Real, previo al segundo pase de la orquesta “Origen” y a un pincho que se servirá en los aledaños del Centro Cívico a partir de las 2 de la madrugada.

Solana

El pregón del presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez Sureda, dio el jueves el pistoletazo de salida a las fiestas de “Los Novillos” de Serrada, que este año llegan con ocho espectáculos taurinos. Tras el pregón de Suárez Sureda y la salutación del alcalde, José Antonio Alonso Gago, tuvo lugar, en el Parque del Encuentro, la actuación de la compañía “Made in Jabón”, con su espectáculo “99x100 burbujas”, continuando después la noche festiva con el concierto de la banda rock “Lechazo”. Ayer viernes tuvo lugar la elección de las Vendimiadoras Mayor y Menor de la “Fiesta de la Vendimia”, que tendrá lugar en octubre, lanzándose poco después el chupinazo, que anuncia la llegada de los novillos, disparado por los “Quintos 2012”, así como la concentración de peñas y el desfile de las mismas, amenizado por la charanga “Botarate Show”. Dichos actos preludiaron la suelta del “Toro del Cajón”, por la Calle Real, nada más traspasar la media noche, y el inicio de la Macrodiscoteca “Mozart”, que se ha prolongado hasta bien entrada la madrugada.

HOY SÁBADO, PRIMER ENCIERRO Tras la degustación de una parrillada, prevista para las

once de la mañana de hoy sábado, a las 13.00 horas se dará suelta al primero de los encierros por la Calle Real, reservándose la tarde, a partir de las 19.00 horas, para una exhibición de cortes de novillos.

Nada más traspasar la media noche, a las 00.30 horas de mañana domingo, está previsto un nuevo encierro, en este caso, nocturno, por la Calle Real, al que seguirá, a la una de la madrugada, la actuación de

Espectáculo taurino en la empalizada serradeña

la Macrodiscoteca “Factory”, en la zona del Parque del Encuentro. Ya en la mañana dominical, para las 13.00 horas, el Ayuntamiento ha programado un nuevo encierro como espec-

EL LUNES, FIN DE FIESTA Y para ir concluyendo las celebraciones de “Los Novillos”, para las 13.00 horas del lunes está previsto el último encierro de novillos por la Calle Real, al que seguirá una degustación de pollo, en la “Peña Badulake”. Por la tarde, a las 18.30 horas, el programa contempla la segunda edición del “Recorrido limonatero” por las peñas, amenizado por “Botarate Show”, a cuyo término, sobre las 21.30 horas, tendrán lugar el desarrollo de un Gran Prix y entrega del premio a la “mejor limonada”, cerrando las celebraciones, a partir de las 23.30 horas una discomovida en los aledaños del Centro Cívico.

El día 31 finaliza el plazo de inscripción para el programa “Si Puedo” de la Diputación Rdacción

El día 31 termina el plazo para inscribirse en el Programa “Sí Puedo 2012” de la Diputación, enmarcado en e Programa de Igualdad de Oportunidades, para que 40 alumnas obtengan el permiso de conducir o se reciclen como conductoras Desde el año 2005 han aprobado el curso 266 mujeres, equivalente al 65% de las inscritas, de un total de 28 pueblos de la provincia, a través de este programa de la institución provincial de Valladolid.


Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


Olmedo 26/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Olmedo acogió el pasado fin de semana el III Encuentro de Modelismo Naval El evento coincidió con la celebración de Día del Turismo Solana

Organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural de modelismo naval “Castilla una ventana al mar”, Olmedo acogió el fin de semana el III “Encuentro de Modelismo Naval”, que reunió a más de cuarenta participantes de las Comunidades Autónomas de Madrid, Cantabria, Asturias, Valencia, Cataluña, Andalucía, y Castilla y León. El pórtico del Centro de Artes Escénicas San Pedro acogió el sábado y el domingo los modelos navales que posteriormente se botaron, en la tarde dominical, en la piscina municipal. Unas instalaciones que también sirvieron de fondo para una exhibición del modelista vallisoletano Miguel Alonso, con la representación de un combate de tanques por radio control a escala 1/16. Además se desarrollaron una serie de conferencias que corrie-

ron a cargo del presidente de la Asociación Asturiana de Modelismo Naval y restaurador del museo de Luanco, José Luis Méndez da Cunha, con el tema “El jabeque del siglo XVII”; de Erik Alvarez, de la Asociación Navegamos en Valladolid y especialista en motonáutica RC, quien disertó sobre “Las nuevas tecnologías en el modelismo naval”; y, cerrando el ciclo, el director de las jornadas y de la asociación anfitriona, Juan Manuel Cabezos, ofreció una charla sobe el tema “El modelismo naval, historia y evolución”. Esta concentración fue el preludio de la exposición de modelos navales e iconos del pasado histórico de España, que, bajo el titulo de “El Rif Alhucemas, tras las huellas del desembarco”, está auspiciando la construcción de varios modelos de barcos que participaron en el famoso acontecimiento que puso fin, en 1925, bajo la dictadura de Primo de Ribera, a

la guerra que España mantuvo en el protectorado marroquí, en la zona Rif, con el levantisco fundador de la República del Rif, Abd al-Krim al-Khattabi, tras el escándalo que supuso, en 1921, la derrota del ejército español en Annual, donde murieron más de 20.000 soldados. Algunos de los modelos que participarán en dicha exposición, “El Dédalo”, “El España” y “El Jaime I”, se pudieron ver en el pórtico de San Pedro.

DOMINGO, DÍA DEL TURISMO Además, Olmedo celebró el domingo el Día del Turismo, con entrada a precio reducido al Parque Temático del Mudéjar y al Palacio del Caballero de Olmedo. Con motivo de esta celebración, las iglesias de San Miguel y La Soterraña, así como la parroquia de Santa María permanecieron abiertas en horarios de mañana y tarde.

◗ Organizada por el Grupo Parroquial

El domingo se celebró la décimo novena edición de la “Marcha de la Solidaridad” La recaudación de este año está destinada a ayudar a las familias olmedanas Redacción

Numerosa la concurrencia que acudió a la cita realizada el domingo por el grupo parroquial de Olmedo, al objeto de participar en la XIX Marcha de la Solidaridad, cuya recaudación de este año se destinará, a través de Caritas Diocesana, como consecuencia de la crisis económica por la que atraviesa España, a las familias olmedanas con necesidad de recursos. Durante 19 años consecutivos, la parroquia de Santa María de Olmedo ha desarrollado, en el mes de agosto, una campaña especial de concienciación social entre los vecinos y feligreses, con el fin de ayudar a causas y personas en situaciones de pobreza y necesidad. En todo este periodo de tiempo, a través de esta iniciativa se han financiado proyectos de Educación y Saneamiento ambiental en la República del Congo, en la zona de

“Bunkeya”, localidad que dio origen al nombre de las primeras campañas realizadas por la junta parroquial. Posteriormente, la ayuda fue derivada, a través de Caritas, a la localidad peruana de Arequipa, para un proyecto de “Construcción e implementación de 8 Escuelas de Educación Especial”. El año pasado, la parroquia destinó la recaudación de la marcha, cifrada en 4.300 euros, a la localidad murciana de Lorca para ayudar a las familias que habían sufrido el fuerte terremoto que asoló dicho municipio el 11 de mayo de 2011. Este año, sin embargo, el Consejo Parroquial y Económico, dada la grave crisis que azota España, y las necesidades económicas por las que están pasando muchas familias de Olmedo, ha decidido que la recaudación de la campaña se destine a las familias necesitadas de la villa.

La campaña consistió, como en anteriores ocasiones, en una “Marcha-Solidaria” desde Olmedo a Llano de Olmedo y Aguasal, así como en un “Pincho Solidario” que se ofreció a los caminantes y a todos los olmedanos, al acabar la marcha, en la Plaza Mayor de la villa. La Marcha es una caminata a pie, o en bicicleta, de aproximadamente 14 kilómetros, que partió de la Plaza Santa María de Olmedo, a las 8 de la mañana del domingo y recorrió los pueblos vecinos de Llano de Olmedo y Aguasal. Al pasar por cada pueblo uno de ellos, los regidores refrendaron con el sello del Ayuntamiento las “Tarjetas de la Marcha”, a la vez que los vecinos ofrecieron refrescos a los caminantes. La Marcha concluyó en la Plaza Mayor de Olmedo, hacia el mediodía, con un encuentro festivo y el mencionado pincho solidario.

Adif licitó el contrato de aparatos de dilatación de la LAV entre Olmedo y Pedralba de la Pradería El importe del contrato asciende a un total de 5.971.917 euros Redacción

El Administrador de Infraestructras Ferroviarias, Adif, ha licitado el contrato de suministro y transporte de aparatos de dilatación de vía de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia, en su tramo comprendido entre la estación de Olmedo y la localidad zamorana de Pedralba de la Pradería. Tendentes a permitir los movimientos de dilatación y contracción en los carriles ocasionados por las variaciones térmicas en el trazado ferroviario, el contrato de estas instalaciones cuenta con un presupuesto de la licitación de 5.971.917 euros, IVA incluido, destinados a la fabricación de 55 aparatos de dilatación, su premontaje y comprobación en taller, transporte al punto de colocación o zona de acopio; el premontaje de placas de asiento en las traviesas de las transiciones de elasticidad y la asistencia durante el traslado, regulación y montaje a lo largo de la traza de la infraestructura ferroviaria. Además, la licitación incluye el suministro y transporte de traviesas de transición de elasticidad, con todos sus componentes montados; la fabricación de muretes guardabalasto transversales, con sus correspondientes protecciones de paseos, para su colocación en juntas con aparatos de dilatación; el suministro, transporte y montaje de suplementos en guillotinas de muretes

guardabalasto; el préstamo de los útiles de regulación del aparato a la empresa montadora y el soporte técnico de las operaciones de regulación previas a la colocación en vía, así como el suministro y transporte de los componentes de reposición más habituales en los aparatos de dilatación.

TRAMO OLMEDO-ZAMORAPEDRALBA El trayecto Olmedo-ZamoraPedralba de la Pradería forma parte de los 324 kilómetros de nueva construcción del tramo Olmedo-Medina del CampoZamora-Puebla de SanabriaOrense, que permitirá la conexión ferroviaria de alta velocidad de Galicia con la Meseta Castellana y Madrid. El tramo está diseñado para doble vía de alta velocidad en ancho internacional, capaz de soportar una velocidad máxima de 350 kilómetos-hora. LAV MADRID-GALICIA La LAV Madrid-Galicia cuenta actualmente con un primer tramo de 138 kilómetros en servicio entre Madrid y Olmedo, además de otros 150 kilómetros operativos entre Orense y La Coruña. Adicionalmente, hay 324 kilómetros de plataforma ferroviaria en construcción entre Olmedo y Orense, con un coste estimado de más de 6.000 millones de euros.

Ejecución de obras anteriores en la LAV


Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


28/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Pozal de Gallinas

◗ Tordesillas

La Asociación sociocultural de la Tercera Edad “La Estrella” organizó el primer Encuentro Literario “Lengua de Estrellas”

El coso de “La Providencia” acoge hoy el primer Festival Heavy-Rock de la villa

Solana

La Asociación Sociocultural de la Tercera Edad “La Estrella”, de Pozal de Gallinas, mantuvo ayer, con el apoyo de tres escritores, el primer Encuentro Literario “Lengua de Estrellas”. Para tal fin, la escritora María Angeles Pérez Guinovart, el literato galardonado con el Premio Miguel Delibes de Narrativa 2009, José Ignacio García; y el poeta y escritor Santiago Redondo Vega, miembro del grupo poético “Sarmiento”, se dieron cita en el salón de “El Sindicato”. Los tres autores hablaron de su vida, de su trayectoria lite-

raria y de sus obras, iniciando así la primera edición de este nuevo encuentro “Lengua de Estrellas”, que nace con vocación anual para ir ampliando el mismo año con diversos intervinientes y convertir a Pozal de Gallinas “en un referente cultural, aunque ya lo es como consecuencia del trabajo que se ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años”, explicó José Ignacio García. Entre los textos leídos y comentados figuraron algunos de García, extraídos de sus obras “Entre el porvenir y la nada” y “La sonrisa del náufrago”, así como algunos fragmentos del relato erótico “Catorce versos”, de Santiago Redondo Vega, a los que se

añadieron breves narraciones de Pérez Guinovart Este encuentro, convocado por la Asociación Cultural de la Tercera Edad “La Estrella”, pretende dar continuidad a la labor cultural realizada por la misma en los primeros años de la Semana Cultural de Pozal de Gallinas, que articulaba “La Estrella” en torno a la literatura y que, en los últimos tiempos, ha discurrido por otros derroteros. El encuentro resultó todo un éxito a juzgar por el elevado número de personas que se dieron cita en el salón de “El Sindicato”, dispuestos a empaparse de los textos de los tres autores que participaron en el mismo.

◗ Nava del Rey

La plaza de toros de la ciudad acoge esta noche una nueva edición del Festival “Navarock” En el mismo actuarán cinco bandas, cuatro de las cuales rinden tributo a conocidos y míticos grupos rockeros Solana

La Plaza de Toros de Nava del Rey acoge hoy sábado, a partir de las 21.00 horas, una nueva edición del Festival “Navarock· que, con entrada gratuita, contará con la participación de cinco bandas punteras del panorama rockero. Se trata de la banda tributo “Siniestro Fatal”, que interpretará diversos temas de “Siniestro Total”, y de “Display of Power”

que hará sonar las canciones más conocidas de “Pantera”, Por su parte, “Gansos Rosas” rendirán su especial tributo a “Guns’n Roses”, interpretando canciones de su repertorio; e “Iberia Sumergida” que ofrecerá lo mejor de los desaparecidos “Héroes del Silencio”. Como verso suelto que interpretará canciones propias figura el grupo “Exkrementes”, de la localidad de Medina del Campo, que ofrecerá una sesión de “rock

and show” en la que Javier Vilorio y sus acompañantes brindarán un verdadero espectáculo a los asistentes. La Asociación “Nava Rock”, organizadora del evento espera reunir a un buen número de aficionados a la música rock en este concierto que, tras haberse desarrollado durante varios años, se ha configurado como una de las citas veraniegas de obligada asistencia para los aficionados a esta música,

La entrada al espectáculo, en el que participan cinco bandas, es gratuita Solana

La plaza de toros de Tordesillas, ubicada en el popular barrio de “La Providencia”, acoge esta noche el primer Festival Heavy-Rock de la villa, dentro del pórtico de las celebraciones patronales de “La Peña”. Tras la apertura de las puertas del coso de “La

Providencia”, prevista para las ocho de la tarde, el festival comenzará alrededor de una hora más tarde, contando para esta ocasión con las bandas “Asgars Warriors”, “Viga”, “Füell”, “Marakiri” y “One Way”. El acceso a la plaza de toros durante la celebración del festival es completamente gratuita para todos los públicos.

◗ Nava del Rey

La Asociación de Jubilados y Pensionistas “La Inmaculada” inició su XXI Semana Cultural Solana

La Asociación Jubilados y Pensionistas “La Inmaculada”, de Nava del Rey, inició, a golpe de juegos de mesa, la vigésimo primera edición de la Semana Cultural, que precede siempre a las celebraciones de “Los Novillos”. Al margen de las actividades diarias que se irán sucediendo en los próximos días, las instalaciones del Hogar del Jubilado acogen hasta el jueves una exposición a base de los trabajos de artes plásticas y forja que han realizado los asociados, que puede visitarse de 12.00 a 20.00 horas. Mañana domingo, a las 18.00 horas, llegará el primero de los grandes actos de la Semana Cultural, el concierto de música de Canción Española que, patrocinado por el Ayuntamiento, correrá a cargo de la cantante Saray. El lunes, a la misma hora tendrá lugar un baile a cuyo término se ofrecerán pastas y limonada. Y el martes, en idéntico horario, está prevista la actuación musical del “Dúo Karmín” que animará el baile, a

cuya conclusión se degustarán de nuevo pastas. Con un cambio de tercio en la programación, a las 18.30 horas del miércoles se celebrarán dos campeonatos diferentes: el de tiro con carabina y el de Rana. La tortilla española, a través del concurso con las que elaboren los socios y socias, tendrá su espacio propio en la tarde del jueves, dedicándose la tarde del viernes a una merienda de hermandad. Ya en la jornada del sábado, 1 de septiembre, esta prevista, para el mediodía, la tradicional misa en la ermita de la Cruz, con motivo de la celebración del día del jubilado, pasando a reglón seguido a realizar el anual homenaje al hombre y a la mujer de mayor edad del municipio, con la entrega de una placa, degustándose después pastas y limonada. Y para concluir la jornada, a las 18.00 horas, se entregarán los trofeos de los campeonatos de juegos de mesa, rana, tiro con carabina y tortilla española, concluyendo la jornada y la Semana Cultural con bailes y dulces.

◗ Nava del Rey

Una ciudadana rumana aborta y entierra en la finca en que trabaja un feto de cinco meses Redacción

Una ciudadana rumana, de algo más de 30 años de edad, sufrió hace cinco días, al parecer, un aborto involuntario -un feto de unos cinco meses de

edad- que procedió a enterrar, sin ninguno de los trámites que exige la legislación vigente, en una finca situada en el término municipal de Nava del Rey, en la que la misma trabaja junto a su compañero sentimental.

Al experimentar una serie de dolores en el abdomen, en la jornada del jueves, dicha ciudadana se acercó al Hospital Comarcal de Medina del Campo, cuyos facultativos de guardia, al presumir que se había producido un

aborto previo, notificaron a las Fuerzas de Seguridad del Estado la situación. Todo apunta a que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Medina del Campo estaría instruyendo

las diligencias oportunas a efectos de aclarar si el feto nació ya muerto o falleció tras su enterramiento, siendo diferentes, a tenor de una u otra premisa, las actuaciones a seguir y, en consecuencia, las reponsabilidades.


Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Rubén Salas

Mariano González

Rafael San Martín

F. Javier Ruiz

Jorge Gallego

Asunción Serra Vílchez, ganadora del VII Certamen Nacional de Monólogos Solana

La monologuista María Asunción Serra Vílchez, de la localidad salmantina de Castellanos de Moriscos, se erigió el sábado en ganadora de la séptima edición del Certamen Nacional de Monólogos Ciudad de Nava del Rey, por su soliloquio “40 primaveras”, en el que dio un repaso a las vicisitudes de las mujeres al llegar a dicha edad, plagadas de miedos y sostenidas por “reafirmantes” de todo tipo, para concluir invitando a las más jóvenes a disfrutar de la vida antes de llegar dicha edad. El segundo premio recayó en el santanderino Rafael San Martín Sánchez por el monólogo “Cuca, la pescaderuca”, que en alguna medida recoge, con aditamentos de texto y temas contemporáneos, el tono de la pescatera que interpretaban en épocas los Hermanos Tonetti. El tercer premio fue para el madrileño Jorge Gallego

Alarcón, que concurrió con el soliloquio “Mi novia me dejó por un gafaspasta”, un verdadero alegato contra la cultura alternativa y el “culturetismo”. Sin premio, aunque con diploma de reconocimiento, finalizaron el madrileño Mariano González Moreno, que concurrió con “Mi gran familia” , un verdadero alegato contra la Monarquía; el palentino de Venta de Baños, Francisco Javier Ruiz Alonso, con “Deportes de riego”, un auténtico despliegue de la “venta” de atributos de peronajes diversos a la hora de enamorar; y el zamorano Rubén Salas Hernández, que también, tras hablar de personajes y faunas familiares, arremetió con fuerza contra la Monarquía, en “Mi familia y otros animales”. El acto estuvo presentado por el actor Isaac Bravo y los participantes, además de los diplomas, y la dotaciones económicas establecidas para los tres primeros galardonados, éstos últimos

recibieron unos obsequios elaborados por los alumnos del Taller Ocupacional, uno de los cuales,

Asun Sierra recibe el primer premio de manos de Carmen Rodríguez y Miguel Angel Pardo

Miguel Angel Pardo entregó, conjuntamente con la concejala de Cultura, Carmen Rodríguez

Ribón, el premio destinado a la ganadora, María Asunción Serra Vílchez.


Ataquines

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Especial Fiestas patronales de San Juan Bautista 2012

Raquel del Pozo, Cristina Alonso y Elisa Moya, Reinas de las fiestas J. Solana

Fiel a la tradición, la localidad de Ataquines, como otros muchos municipios, no concibe las celebraciones patronales sin la presencia de unas jóvenes que, a título de Reinas de las Fiestas, presidan los actos fundamentales de las mimas. Este el caso de tres jóvenes que, todas ellas quintas, de 17 años de edad y pertenecientes a la peña “Mirelicax”, compuesta por once chicas, tomarán posesión esta de sus cargos esta tarde para presidir las celebraciones de San Juan Bautista. Se trata de Elisa Moya Sáez, Cristina Alonso Escudero y Raquel del Pozo Valero, Reinas de las Fiestas 2012. Elisa Moya, quizás la más dicharachera de la tres, explicó que todas ellas “están encantadas con su nombramiento”, ya que “siempre hemos ido juntas a todo, al colegio, a las fiestas y ahora a esta nueva aventura”. Elisa va a iniciar en breve estudios de segundo curso de Bachillerato y, en el futuro, la gustaría estudiar Psicología, “aunque como las cosas están muy difíciles, no sé”, aseguró. Aficionada al fútbol, sobre todo si se trata de un partido del Real Madrid, y a la lectura, esta Reina de las Fiestas espera que “todo el mundo se eche a la calle estos días para vivir la fiesta todos juntos, como nos gusta en Ataquines, compartiendo lo que tenemos con los amigos y con quienes vengan de fuera”, concluyó. Por su parte, Cristina Alonso también estudia Bachillerato y, en el futuro, la gustaría cursar alguna carrera relacionada con el mundo de los niños, que bien podría ser Pedagogía, aunque aseguró “no tenerlo demasiado claro”.

/31

Programación San Juan Bautista 2012

Hoy sábado 10.00 h. Maratón. 12.00 h. Campeonato de Natación. 21.00 h. Pregón de fiestas, a cargo de la psicóloga Estela Llorente del Río. Proclamación de Reinas y actuación de grupo infantil de Sevillanas de Ataquines. Entrega de trofeos. Mañana domingo

no.

00.05 h. Encierro noctur-

01.30 h. Discomovida Adama-Party Dance. 12.00 h. Encierro tradicional. 19.00 h. Encierro ecológico. 20.30 h. Sevillanas en la Plaza Mayor, a cargo del grupo flamenco “Lita”, de Medina del campo. 24.00 h. Verbena a cargo del cuarteto “La Fiesta”. Lunes 27

12.00 h. Encierro tradicional. A continuación “Vermuth flamenco”, a cargo de Güisi Muñoz. 20.00 h. Fiesta de la espuma en el frontón d la iglesia 24.00 h. Discomovida “Open”. Martes 28

Elisa Moya, Cristina Alonso y Raquel del Pozo, Reinas de las Fiestas de Ataquines

Al igual que sus compañeras, Cristina pasa todo el año en Ataquines, donde “hay una gran diferencia entre el verano y el invierno, ya que en invierno somos pocos y resulta algo aburrido; pero en verano, con el calor, la gente, la piscina y las fiestas de los pueblos, todo es mucho más divertido”, añadió. Aficionada a Internet, forma parte de varias redes sociales, con cuyos miembros, “sólo cuando son conocidos”, contacta de forma habitual.

Para animar a todos a participar en la fiesta, no dudó en decir a los ataquineros que “no se queden en casa, que salgan, que sólo son cinco días y hay que aprovecharlos con intensidad”. Raquel del Pozo, que también estudia Bachillerato en Medina del Campo, tiene muy claro su futuro. “Quiero ser médico”, sentenció de forma rotunda. Entre sus aficiones se encuentran la música y andar en bici, de forma especial en vera-

no, ya que en invierno, “siempre más aburrido” dedica una parte de su tiempo al ordenador. Encantada con el cargo que va a desempeñar no dudó en destacar lo que para ella es lo mejor de las fiestas de Ataquines: “La calidad de las peñas, en las que todos nos conocemos, y si alguien viene de fuera se le invita cono a uno más”. Las tres jóvenes quisieron , a través de este medio, felicitar las fiestas a sus convecinos.

15.00 h. Paella de Hermandad. 4 euros, en el Parque municipal. 20.00 h. Toro del cajón y suelta del ganado restante. 24.00 h. Discomovida “Open”. Miércoles 29

13.00 h. Misa en honor del patrón. 17.30 h, Parque infantil 23.00 h. Verbena en la Plaza Mayor con la orquesta “Galeón”.


32/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

ATAQUINES

Especial Fiestas patronales de San Juan Bautista 2012

Jesús Valero Llorente Alcalde de Ataquines Solana

Jesús Valero Llorente es alcalde de Ataquines desde hace cinco años, al haber obtenido mayoría absoluta en los dos procesos de Elecciones Municipales a los que ha concurrido, encabezando la candidatura del Partido Popular.

A lo largo de estos cinco años, seguro que hay numerosas obras o proyectos que han salido adelante, pero ¿de cuáles se siente más satisfecho? Hay varios, pero sobre todo hay dos que para mí son los más importantes por la trascendencia y repercusión que tienen. Uno de ellos es la remodelación de la Plaza Mayor, ya que la misma es la seña de identidad de Ataquines y es la tarjeta de presentación del municipio. La obra que se realizó creo que resultó a gusto de todos, a juzgar por el uso constante que se hace de ella en cualquier momento del año y, especialmente, cuando hay algún acontecimiento. La otra obra, por su importancia social y por la necesidad que había de contar con unas instalaciones sanitarias adecuadas fue el Centro de Salud. Con este proyecto se dotó al municipio de un inmueble sanitario de primera categoría, en el que se

prestan servicios sanitarios tanto de día como de noche con gran comodidad tanto para los profesionales que trabajan en el mismo como para los vecinos que tienen que acudir a cualquier tipo de consulta. ¿El horario continuado del Centro de Salud se verá afectado por los recortes o por la reordenación del territorio? Ahí estamos peleando el tema. De hecho es uno de los problemas que planteé no hace mucho al delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo, durante el viaje que realizó a Ataquines. Cerrar el Centro de Salud y su Servicio de Urgencias por las noches sería un error grave que perjudicaría al vecindario y le obligaría a tener que desplazarse a Medina. Incluso creo que sería más caro para la Administración por los constantes viajes que tendrían que hacer las ambulancias,. Si hay que presentar batalla en este tema, para que el servicio permanezca abierto las 24 horas, lo haremos. ¿Hay temas pendientes de abordar o necesidades del municipio? Rotundamente sí, como en todas partes. Uno de los temas principales y que más urgente, como le explicamos al delegado Territorial, es que se agilice la

Pese a un recorte del cuarenta por ciento en fiestas hemos conseguido sacar adelante un programa digno para la diversión de todos los vecinos y para conseguir atraer a los visitantes

construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, aunque en estos momentos sabemos que la Junta tiene pocos recursos; pero es algo que hay que hacer, ya que está relacionado con la salud, con el medio ambiente y con las posibles sanciones que puedan imponernos por no tener tal servicio de depuración. Por otra parte, hace ya tiempo se presentó un proyecto de unos 240.000 euros para la recuperación de la cubierta de la iglesia y el tema está actualmente parado al no haber dinero o haber otras prioridades en la Junta. ¿Cuánto se ha invertido en Ataquines en estos últimos

años? Entre todas las administraciones se ha pasado del millón de euros, pero ya no se puede seguir al mismo ritmo por la crisis económica. Ahora tenemos que ceñirnos a lo que hay, que más bien es poco. Este año, a través de los Planes Provinciales de la Diputación, tenemos unos 35.000 euros para obras de eficiencia energética. Años atrás, las cantidades que se recibían para proyectos eran mucho mayores. ¿Y el sueño del alcalde de Ataquines, de Jesús Valero? Una residencia para mayores, ya que la población está envejecida y Ataquines sigue siendo el eje central de muchos de los pueblos que hay a su alrededor, Por ello creo que una residencia sería importante para Ataquines, para la zona y, sobre todo, para los mayores. Estamos trabajando en el tema, pero hay muchas dificultades. ¿Y las fiestas como se presentan? Pues como en todos los sitios, con recortes y más recortes ya que ni se pueden ni se deben subir los impuestos para gastos de este tipo y el dinero que tiene el Ayuntamiento hay que destinarlo a otras necesidades.

Pese a todo, y tras un recorte de un cuarenta por ciento en el presupuesto de fiestas, hemos sacado adelante un programa digno para la diversión de todos los vecinos y para atraer también a los visitantes. ¿En qué partidas de festejos se han producido los recortes? Fundamentalmente en música, contratando discomovidas en lugar de orquestas, aunque hemos respetado la verbena con orquesta del día del Patrón, en la que actuará “Galeón”. Y en el apartado de toros, suprimiendo el concurso de cortes y el rejoneo. Lo demás, los encierros, son intocables en las fiestas de Ataquines y por ello hemos programado todos los que hemos podido, a los que se suma el “Toro del cajón” y una suelta de reses. ¿Quiere añadir algo más? Pues sí, felicitar a los vecinos estas fiestas y animarles a que se sumen a las mismas, ya que hemos elaborado un programa, no sin dificultades económicas, pensando en todos ellos, con el fin de que olviden durante unos días los problemas cotidianos y se sumen a la fiesta. Y también quiero animar a los de fuera a que se acerquen a Ataquines, garantizándoles buenas fiestas y hospitalidad.


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

COMARCA

◗ Fresno El Viejo

El municipio inicia esta tarde las fiestas patronales de San Agustín De forma previa a los actos protocolarios de proclamación y pregón, las peñas instalarán sus banderas en el coso taurino de la localidad donde permanecerán hasta el último día de las celebraciones

Y a filo de la media noche, la actividad se desplazará al coso taurino de Fresno, ya que está prevista en el mismo una verbena taurina con la discomovida “Adama” y un concurso de disfraces amenizado por “El Tarterillo” y su charanga.

Solana

La localidad de Fresno El Viejo inicia hoy, a las 18.30 horas, el desarrollo de sus fiestas patronales, en honor de San Agustín, con el chupinazo anunciador de las mismas y la colocación de las banderas peñeras en el coso taurino, en medio de un desfile que amenizará la charanga “Los de Antaño” Dichos actos preludiarán los eventos protocolarios previstos para las 22.00 horas, consistentes en el izado de Banderas, el saludo del alcalde, Luis Miguel Muñumer; la proclamación de Reinas y Galanes, cargos que recaen en Amaya Sánchez, Sara Lozano, Alvaro Gago y Rubén Domínguez, respectivamente; y el pregón de fiestas, a cargo del maestro y fundador del Centro Juvenil de Fresno, Antonio García Sánchez. El acto protocolario incluye también la proclamación de la agrupación festiva “BB+” como Peña de Honor 2012. A la finalización de dichos actos, y sólo media hora más tarde de la media noche, harán u aparición en escena los primeros novillos. Y es que, para las 00.30 horas, está previsto un encierro nocturno, seguido de una chocolatada.

MAÑANA DOMINGO Mañana domingo, a partir de las ocho de la mañana, la charanga “Los de antaño” realizará un recorrido de calles para convocar al vecindario, al objeto de Solana

La localidad de Cervillego de la Cruz inició ayer las celebraciones patronales de San Juan Degollado con la música de la discomovida “Open”, además de traca y cohetes. Para las 13.00 horas de hoy sábado está previsto un pasacalles con la charanga, al que seguirá, a las 15.00 horas, una paella popular de carácter benéfico, siendo el donativo de 2 euros. Ya por la tarde, a las 18.00 horas comenzará el campeonato de Rana, al que seguirán, a las 19.30 horas, un espectáculo ecuestre; y a las 23.30 horas, una nueva sesión de la discomovida “Open”. Mañana domingo, tras los paseos en un bus turístico en horario de mañana, a partir de las 17.30 horas los pequeños

que el mismo acuda al encierro mixto, que el Ayuntamiento ha programado para las 10.30 horas. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, el coso taurino de Fresno El Viejo acogerá un concurso de cortes, seguido de una suelta de novillos y vaquillas, actos amenizados por la “Macro Maragato”. Posteriormente, para las 23.00 horas, la programación contempla el desarrollo de una macrodiscoteca, en la Plaza

Los cortes, imprescindibles en las celebraciones de Fresno El Viejo

Mayor, con cantantes, dj’s, gogós, performances y acróbatas. La programación del lunes se iniciará a las siete de la madrugada, con una degustación de tortilla que ofrece la peña “El Garceo”, en sus instalaciones, que permitirá a todos reponer fuerzas para acudir, al mediodía, al encierro urbano que contempla la programación. Ya por la tarde, a partir de las 16.00 horas, la tarde estará dedicada a los niños, para los que el

Ayuntamiento ha programado una serie de actividades consistentes en un encierro ecológico, una fiesta de la espuma y la instalación de un parque infantil con toro mecánico y tren incluidos. Posteriormente, a las 18.00 horas, el polideportivo municipal acogerá la actividad “Uno para ganar”, a la que seguirá, a las 21.00 horas, un concurso de limonada y un refresco ofrecido por la peña ganadora del mismo, amenizado por “Los de Antaño”.

◗ Cervillego de la Cruz

La localidad inició anoche las celebraciones patronales de San Juan Degollado Las notas musicales y el estruendo de los cohetes dieron el pistoletazo de salida podrán disfrutar de un toro mecánico e hinchables. Por la tarde, a las 20.30 horas, concierto de órgano, con música de la época de los Gil, en la iglesia parroquial, a cargo de Francisco López y Blasco Muñoz, finalizando el día con una chorizada popular.

La tarde del lunes, a partir de las 18.00 horas, estará dedicada al Frontenis y, a las 22.00 horas, a una sesión de cine al aire libre. Las actividades programadas para el martes contemplan, a las 18.00 horas, las finales de frontenis; a las 22.00 horas, una

actuación de los niños de la Ludoteca; y a partir de las 23.00 horas, un recital de cante a cago de Moisés de la Alambra.

DÍA DEL PATRÓN En la mañana del miércoles, las dianas floreadas despertarán al vecindario que tiene una cita

MARTES, SAN AGUSTÍN La dina floreada de “Los de Antaño”·, acompañados por gigantes y cabezudos, despertará temprano a los vecinos de Fresno El Viejo en la mañana del martes, ya que, con motivo de la onomástica de San Agustín, tienen una cita obligada con el patrón acudiendo a la misa y posterior procesión que se celebrarán en su honor. Concluidos los actos religiosos, el Ayuntamiento ofrecerá un refresco a los asistentes en el salón de la Casa Consistorial. Tras unas horas para el descanso, a las 20.00 horas, se dará suelta desde un cajón al “Toro del Patrón”, continuando después la actividad lúdica con el encierro de dos novillos y una “Huevada” en la calle Julio Delgado. Para finalizar la jornada, a partir de las 23.30 horas, la orquesta “Origen” amenizará una verbena en la Plaza de España. Y como fin de fiestas, el miércoles, a las 13.00 horas, está prevista una comida popular, cuyo término las peñas recogerán sus banderas instaladas en el coso taurino durante las celebraciones patronales. obligada con el patrón del municipio, acudiendo, a las 13.00 horas, a la misa que se celebrará en su honor y a la procesión posterior de San Juan Degollado. Finalizados los actos religiosos, “Los Fogatos” y su música tradicional animarán el ambiente para concluir la mañana. La programación de la tarde ofrece hinchables y karts, para los niños, campeonato de Calva para los mayores y, a partir de las 22.30 horas. para todos, una sesión de baile con “Pahíno”. Y para concluir la celebraciones patronales de Cervillego de la Cruz, en el intermedio de la sesión musical, alrededor de la una de la madrugada, entrega de premios de las competiciones; y al fin de la misma, un chocolate pondrá el broche de oro a las fiestas de este año.


34/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Fresno El Viejo

La cañada, de cordel pecuario a atractivo turístico y motor de la economía local El proyecto global de “La Cañada Natural” habrá supuesto a su finalización, a mediados de 2013, una inversión pública de 221.110 euros, a los que se sumarán otras cantidades de la iniciativa privada Solana

El Ayuntamiento de Fresno El Viejo acomete, con financiación de los fondos europeos provenientes del Prodercal que administra la Asociación “Ruta del Mudéjar”, un proyecto medioambiental y dinamizador de la economía local, que habrá supuesto a su finalización, a mediados de 2013, una inversión pública de 221.110 euros, a los que deberán sumarse otras cantidades de génesis privada que se han implicado en el proyecto para fomentar el turismo rural. En lo que afecta a la inversión pública, ya muy avanzada, la misma arranca desde la antigua báscula del municipal, cuyos terrenos se han convertido en una rotonda, aún carente de decoración vegetal, desde la que se inicia el proyecto de la “Cañada Natural”, que discurre por el histórico cordel pecuario transformado en un amplio paseo flanqueado por árboles. A la derecha, como primer jalón del Turismo rural, se erige la Casa Rural “La Cañada”, que, de propiedad municipal, es gestionada por la iniciativa privada. Más adelante, a la izquierda, a cierta altura, puede verse el antiguo depósito de agua del municipio convertido ya en un mirador de excepción, desde el que pueden verse varios términos municipales y pueblos. Y en lo alto, arriba del todo, un antiguo palomar restaurado, está llamado a convertirse en un Aula de la Naturaleza, en el que, además de una zona de recepción, se destinarán diversos espacios a la interpretación de la flora y la fauna de la zona, así como al río Trabancos, al pinar y a la estepa, encontrádose los contenidos ya muy avanzados en su estado de ejecución. En total son ocho las propuestas diferentes de contenidos que pueden disfrutarse en las instalaciones. Un poco más allá, en el ya casi declive que describe el altozano hacia Fresno, se encuentra una bodega de propiedad municipal, ya restaurada, cuyo destino bien podría ser el de una sala de exposiciones. Desde ella, como desde el palomar se observa la llanura castellana, con Fresno El Viejo al fondo, en todo su esplendor. Y al fondo, junto al río Trabancos, en tonos verdes que contrastan con el amarillo de los campos en el estío, el núcleo zoológico “La

Rotonda desde la que se inicia el proyecto “Cañada Natural”

Aspecto del paseo desde la Casa Rural

El palomar

El pinar, en el centro de interpretación

era de la aves”, unas instalaciones que, verdadero oasis en la estepa castellana, se erigirán, tras su inauguración, en un verdadero atractivo turístico que cerrará el circuito de la “Cañada

natural”. Si a ello se añade la rica gastronomía local, sus productos típicos, su museo y sus recursos patrimoniales, Fresno El Viejo será en breve un referente del Turismo Rural.

El río Trabancos, un referente de Fresno El Viejo, en el interior del Palomar

Bodega restaurada en el altozano


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

◗ Publicación por entregas

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Primera parte) Décimo quinta entrega (XV)

“¡Dios mío! - exclamó -¿dónde están las palomas de la torre?”.

Salió como una exhalación de la casa, al tiempo que me decía: “¡No te preocupes Juan!, ya veré yo cómo compensaros el trabajo que os falta de cobrar”.

Me quedé perplejo por la idea de este hombre, pero mucho más de cómo lo habían planeado, porque me dijo que al cura solamente le habían llevado un saco lleno de grajos; no podía reclamar nada porque aquello era furtivismo; él no podía hacer una cazada de paloma sin un permiso especial y mucho menos llevarse un saco a su casa. “¡No te jode!”, decía el señor Juan, muerto de risa; y dirigiéndose a mí, me preguntó: “Tú que me conoces hace algún tiempo, ¿crees que me iba a dejar engañar de un cura, por muchos sermones que me echara?”.

LOS FUEGOS Nos duró mucho tiempo aquella aventura de las palomas y de ello precisamente estábamos hablando aquel día, cuando vimos la bomba municipal del agua que la pasaban a toda prisa por delante de nosotros.

“Eso es que hay fuego”, comentó el señor Juan.

Enseguida escuchamos el sonido de la campana “Maragata”, que con el toque de a rebato avisaba al vecindario de algo anormal que sucedía.

La bomba estaba instalada en un artilugio de madera, de forma rectangular, que montado sobre dos ruedas era arrastrada por cuatro hombres, los cuales, a pesar de llevarlo a toda la prisa que podían, ponían un gran cuidado en llevarla. En el centro de ella, había como una especie de cajón metálico, muy grande, donde se encontraba instalada la bomba; en ese cajón se vertía el agua, que por mediación de una manguera salía por la parte de abajo, dirigiendo el chorro hacia el foco del siniestro. La presión para bombear el agua se formaba cuando los cuatro hombres que habitualmente la llevaban, ponían en movimiento dos enormes palancas situadas a los dos extremos de aquel invento; pero como las edificaciones de entonces eran a base de madera y adobes, casi nunca se lograba contener el fuego hasta que éste no terminaba con la edificación afectada; lo que sucedía era que los empleados municipales que participaban en estas tareas, ya que no existía cuerpo de bomberos, apenas llegaban al lugar al siniestro y apreciaban su magnitud, enviaban el agua a través de la manguera a los edificios colindantes para tratar de evitar que el fuego se corriese.

“Todo el pueblo colaboraba para apagar el fuego - me decía el señor Juan - primero, porque ‘La Maragata’ avisaba, y segundo, porque la gente se ponía en fila, pero de costado y se formaba una cadena humana, donde los cubos cargados de agua se movían a una velocidad endiablada para descargar su contenido; unos al cajón de la bomba, y otros directamente a las llamas, y no importaba que no hubiese agua corriente en el pueblo, porque en el barrio donde se producía el siniestro se abrían los brocales de todos los pozos para sacar el agua de ellos y acarrearlo hasta el lugar necesario” . Un día en que estaba todo ufano me enseñó un oficio del alcalde, en el cual le decía que, en su nombre y en de todos los vecinos, le agradecía su colaboración y entrega por los servicios prestados en las distintas veces en que había intervenido en auxilio de algún accidentado, y añadió que se le había entregado en el mismo Ayuntamiento.

“Fue una época en la que yo acudía a todos los fuegos y sucesos que acaecían en el pueblo, entre otras cosas porque estaba sin trabajo y porque me gustaba colaborar y hacer bien a la sociedad”, y señalando hacia arriba con el dedo índice de la mano izquierda, afirmó que le había proporcionado jornal casi un año. Bajando el dedo, cogió el “papel”, como él llamaba al oficio, diciendo a la señora María que lo guardase en “su sitio”, que era una caja de zapatos vacía donde guardaban las fotografías, algunos lazos, y cartas familiares; sobre todo las de un hermano de la señora María que se fue en busca de trabajo a Barcelona; se casó con una catalana, y allí fijó su residencia. Pero volviendo al oficio que recibió del Ayuntamiento, el señor Juan me contó que había dejado de asistir y ayudar en lo que pudiera a los sucesos que se presentaban en el pueblo, no porque no quisiera, ¡no!, si no porque en el último que lo hizo quedó grabado en su mente la cara de angustia y horror que tenían dos jóvenes que murieron enterrados en el hundimiento de una casa a la que, desde entonces, se la conoce en el pueblo como “la casa del hundimiento”.

Sucedió un día en el que había en la Plaza Mayor bastantes obreros, puesto que allí era el sitio donde se contrataba a diario la mano de obra cuando alguien la necesitaba

Me contó que una mañana, estando reunidos en grupos, comenzó la ‘Maragata’ a tocar a rebato, al mismo tiempo que la imitaban las campanas de todas las iglesias.

“El pueblo se alborotó; no era normal que tocaran todas a la vez, puesto que ese toque significaba aviso de peligro. En seguida pensamos en una gran tragedia y, alertados por gentes que salían a toda prisa del Ayuntamiento indi-

Por Fracisco Gavilán Sánchez

cando el lugar donde se había producido el siniestro, ni qué decir tiene que todos los obreros que estábamos en la plaza, comerciantes y demás personas, así como gentes que venían de la otra parte del pueblo, nos encaminamos hacia lo que es hoy la calle de Villanueva, llamada entonces de los Carabineros, por estar allí instalado un puesto de este servicio”. Decía el señor Juan que cuando llegaron al lugar del accidente, el espectáculo que allí se apreciaba era dantesco. “Se había hundido una casa y el polvo que produjo su hundimiento, por ser muy vieja y de adobe, envolvía a los que tratábamos de arrimarnos para poder auxiliar, lo cual hacía que aquello se asemejara a la Torre de Babel. Todo eran voces y órdenes y, entre eso y que los equipos municipales eran muy pobres, añadido a la incertidumbre, no había quien se atreviera a meterse en aquel desaguisado”.

“Entre toda la gran cantidad de gente que habíamos acudido comenzamos a limpiar aquello y en poco más de dos horas logramos encontrar entre los escombros a dos jóvenes que habían muerto por asfixia, y por los golpes que recibieron al caer encima de ellos las vigas y el tejado; ¡me tocó sacar a uno de ellos!, y eso no es para contarlo. Estuve más de quince días sin poder dormir porque no se me quitaba de la mente aquella estampa; ¡desde entonces no he vuelto a acudir a nada!”. “Esa casa era de don Bruno -decía el señor Juan - le habían avisado de que se podía hundir, pero él seguía cobrando las rentas. Por el trauma que causó aquel accidente hubo una fuerte reacción popular, así como muchos disgustos entre los ‘boneros’ y gente del Partido Conservador”.

Desde este luctuoso hecho era conocida en el pueblo como la casa del hundimiento.

LOS CARLISTAS Después de haberme contado ese episodio y de explicarme el motivo de concentrarse a diario en la plaza Mayor todos los obreros que no tenían trabajo, exclamaba : “¿Te das cuenta para lo que valíamos?, para socorrer en lo que se podía…, y para tirar ladrillos”. Me quedé un poco perplejo cuando me dijo esto último, pero él, percatándose de ello, me miró saliéndole de dentro una carcajada.

“En una ocasión vinieron unos carlistas a manifestarse frente al Ayuntamiento, eran gentes venidas de fuera, de esos que creen que había tontos en los pueblos, sin saber que aquí, el más tonto hacía relojes de madera y funcionaban”.

Con gesto muy alegre, me dijo que

aquel día, los obreros estaban dispersados por la plaza haciendo corrillos, pero al ver a los manifestantes situados a la puerta del Ayuntamiento, se reunieron con expectación, en la esquina de la calle del Almirante, y percatándose que los carlistas comenzaron a dar voces pidiendo sus reivindicaciones, estos les recriminaban y les pedían trabajo. “¡Menos propaganda trabajo!”, les gritaban.

y

más

“La cosa se puso grave - decía el señor Juan - cuando las tres personas que venían al frente de los manifestantes, abandonaron su grupo y, con pasos decididos y moviendo los brazos en señal de calma, se dirigieron hacia los obreros, seguramente indicándoles que no iba el tema con ellos, pero como siempre que hay dos grupos enfrentados, salió una voz de entre los obreros”. “¡A por ellos!, y pasando del dicho al hecho comenzaron a lanzarles ladrillos que cogían de los muchos que estaban allí apilados, destinados para construir la casa que hace esquina con la calle del Almirante”. Entre risas, me contaba el señor Juan que al ver aquel ataque inesperado, porque digamos que en el programa solamente se hablaba de manifestación, el conserje del Ayuntamiento cerró las puertas creyendo que iban a asaltar el municipio, quedando los manifestantes de esta forma acorralados y contra la pared, a merced de los ladrillos que, con mala leche, les lanzaban.

“¡Menos mal! - señalaba el señor Juan - que por una casualidad estaba en el atrio de la Colegiata un cura llamado don Gerardo, que percatándose de la situación tan grave que estaba sucediendo, abrió las puertas de la iglesia para que se refugiaran en ella los manifestantes y evitar un suceso luctuoso, ¡no te puedes hacer idea! a la velocidad que entraban en la iglesia, atropellándose los unos a los otros”; y al relatarlo se reía estrepitosamente. “¿Qué le estarás contando?”, preguntaba la señora María. “Lo de los carlistas en la plaza”, la respondí. “Pues dile que te lo cuente bien, hijo, porque traía la espalda marcada por la porra de un guardia”.

Esto sucedió, según el señor Juan, porque, al tomar el cariz tan agresivo la pelea, tuvo que intervenir la Guardia Civil para dispersar a los obreros, que soliviantados, y viendo la victoria suya, no dejaban de lanzar ladrillos.

“A este, que era de los de adelante decía la señora María - le tocó un porrazo, ¡por revoltoso!, y le tuve que poner la hierba del golpe”.


Región 36/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 535 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,20 a 5,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,56 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,20 a 5,30 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,50 a 14,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 402 cabezas a Grecia, pero ninguna a Portugal.

◗ En la sede del Ministerio

Arias Cañete repasa con UPA las iniciativas del Ministerio para el reequilibrio de la cadena de valor de la leche La Voz

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acompañado de la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y de los subdirectores de Medios de Producción Ganaderos y de Productos Ganaderos, ha recibido en la sede del ministerio a los representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) para examinar la situación de los sectores ganaderos y muy en particular, del sector lácteo. Durante el encuentro, el ministro ha repasado las iniciativas del Departamento para el reequilibrio de la cadena de valor de la leche y los productos lácteos, con el fin último de lograr que no sea el primer eslabón de la cadena (los ganaderos) el único que asuma el incremento de costes derivado de la gran volatilidad de las materias primas (cereales y soja) en los mercados internaLa Voz

La “Alianza por la Unidad del Campo”, formada por UPA y COAG, denuncia que el precio de la soja, base alimenticia de los piensos animales, está alcanzando valores récords en las últimas semanas y actualmente se encuentra en unos niveles históricos muy difíciles de asumir por un sector en crisis como el ganadero. “A día de hoy el precio de este componente básico para el ganado es de 0,59 céntimos de euro/kilo, cuando la semana del 24 de abril, momento álgido del conflicto de Argentina-España por Repsol, era de 0,38 euros/tonelada, por lo que dicha crisis y la posterior amenaza del Gobierno español anunciando posibles ‘represalias comerciales’ contra el país sudamericano ha generado un enorme daño a los ganaderos españoles”, afirman. “La harina de soja se utiliza en la mayor parte de las explotaciones ganaderas de nuestra región al ser un aporte básico de

Página 53

cionales. En este sentido, Arias Cañete ha mostrado su confianza en que algunas de las medidas vean la luz en las próximas semanas. Así, el Real Decreto por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y se establecen las condiciones de contratación en este sector se publicará con toda probabilidad en el mes de septiembre, y permitirá a los ganaderos mejorar su posición en la cadena mediante la negociación conjunta de los precios con el siguiente eslabón, la industria. Asimismo, el ministro se ha referido a las iniciativas en marcha con la Interprofesional y la distribución comercial con el fin de erradicar prácticas comerciales desleales o inadecuadas en relación con la leche. En concreto, y con este objetivo, se ha fijado una próxima reunión con representantes de INLAC y la distribución comercial para el próximo día

28 de agosto. Arias Cañete también ha recordado la próxima aprobación en Consejo de Ministros (previsiblemente este mismo mes), del anteproyecto de Ley de la Cadena Alimentaria. Estas medidas deben contribuir a que la distribución de los costes de producción sea más equilibrada en el conjunto de la cadena de valor agroalimentaria. Además, Arias Cañete ha informado a UPA de la inminente puesta en marcha de una campaña de control de la calidad de la leche a granel que se comercializa en el territorio español, a través de los servicios de inspección de las Comunidades Autónomas. Por otro lado, el ministro ha reiterado su compromiso de continuar negociando con la

◗ Encarecimiento del 55%

UPA y COAG denuncian la subida del precio de la soja desde el inicio del conflicto Argentina-España Indican que los ganaderos de dependen directamente de las importaciones de este cultivo, base fundamental de la alimentación para el ganado proteínas para los animales. Nuestro país tiene una dependencia absoluta de la soja importada y compra más de 4 millones de toneladas de harina de soja al año, de los que el 90 % del total viene de Argentina”. Así, UPA y COAG “alertamos sobre las consecuencias que podría tener para el sector ganadero español esta crisis con Argentina. Pocos meses después nos vemos en una situación de

extrema delicadeza para los ganaderos, dado que están pagando por los piensos unos precios elevadísimos en parte por el encarecimiento del precio de la soja”. “La imprudencia y las políticas neoliberales del Gobierno español han ocasionado que las grandes multinacionales y los operadores financieros en este periodo se hayan enriquecido y hayan encarecido el precio de

Comisión Europea la puesta en marcha de medidas de mercado que alivien la actual situación del sector, tales como la reintroducción de las restituciones a la exportación de leche o la revisión de los umbrales desencadenantes de las compras públicas de intervención. Esta reunión es continuación de las mantenidas durante el mes de julio a distintos niveles (ministro, directores generales y reuniones técnicas), tanto con los representantes de los ganaderos como los de la industria láctea, en las que se han abordado las dificultades por las que atraviesa la ganadería española como consecuencia del incremento constante de los precios de las materias primas destinadas a la alimentación animal. dicho producto en detrimento de las explotaciones ganaderas familiares, hasta el punto de tener unos efectos perniciosos y nefastos sobre el sector primario de nuestra comunidad autónoma, puesto que el ganadero no puede repercutir los aumentos de sus costes productivos en los precios de venta de sus animales”. La “Alianza por la Unidad del Campo” lamenta profundamente “que el Gobierno español sea responsable de que el precio de esta materia prima haya subido de forma insoportable en los últimos meses. Esta situación se produce en unos momentos en los que los ganaderos se encuentran inmersos desde hace tiempo en una gravísima crisis de rentabilidad y de ruina por la subida de los costes de producción y el bajo precio de sus productos, problemas a los que se ha sumado este año la sequía, que genera más gasto en alimentación a los ganaderos por la carencia de pastos en el campo”.


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

La Voz

Un total de 1.466 municipios y las diputaciones provinciales de las nueve provincias de Castilla y León se han adherido ya a la Red de Municipios sin Violencia de Género. El eco de esta iniciativa está llevando a que cada año el número de localidades inscritas aumente. Así, en el primer semestre de 2012, 101 municipios se han sumado a la red, lo que representa un incremento próximo al 7,4 por ciento. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, consciente de que la violencia que se ejerce contra las mujeres es el máximo exponente de desigualdad, persigue que esta lacra social no quede invisible. Por ello, se creó en 2009 la Red de Municipios y Provincias sin Violencia de Género, con el objetivo básico de sensibilizar desde los poderes públicos a la sociedad en el rechazo total hacia cualquier manifestación de violencia sobre la mujer y de coordinar todos los recursos dirigidos a que esta sensibilidad cale en los ciudadanos. Con este instrumento se pretende estrechar la colaboración con las entidades locales, con el fin de crear una amplia red que lleve a cabo programas que contribuyan a la prevención y erraLa Voz

La Junta de Castilla y León puso en marcha el Registro de Instrucciones Previas de la Comunidad, emanado del Decreto 30/2007 de 22 de marzo, durante el mes de enero de 2008. Desde entonces y hasta el pasado 30 de junio, ya se han interesado por el testamento vital 3.947 ciudadanos. El concepto de instrucciones previas es, según recoge el decreto, “la manifestación anticipada de voluntad que, por escrito, hace cualquier persona mayor de edad, capaz y libre, acerca de los cuidados y el tratamiento de su salud o sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos una vez llegado el fallecimiento, para que sean tenidas en cuenta por el médico o por el equipo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Además de las nueve diputaciones provinciales

Casi 1.500 localidades se han unido a la Red de Municipios sin Violencia de Género de Castilla y León dicación de la violencia hacia las mujeres. Se trata de ofrecer medios que permitan el conocimiento de este problema y logren la sensibilización de la población, así como su implicación real y el compromiso directo contra la violencia de género. A lo largo de este año, han sido múltiples los contactos de la Dirección General de la Mujer con las diputaciones provinciales y los propios municipios. Estas reuniones han permitido estrechar la colaboración y multiplicar la coordinación entre administraciones, ya que únicamente sumando esfuerzos se podrá conseguir erradicar la violencia de género de la sociedad. Fruto de estos encuentros, se ha logrado que diferentes localidades del medio rural de Castilla y León hayan incorporado a sus semanas culturales actividades de sensibilización y formación en materia de violen-

cia de género, como por ejemplo las localidades burgalesas de Aranda de Duero y Poza de la Sal; las leonesas de Marugán y Abades; o La Torre, en la provincia de Ávila. En ellas se han desarrollado jornadas de sensibilización, talleres infantiles, actividades de concienciación dirigidas a los jóvenes, talleres de danzas sobre igualdad, teatro sobre violencia de género e incluso jornadas de autodefensa femenina.

PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Sin embargo, no sólo las administraciones públicas deben implicarse. La violencia de género afecta a distintos ámbitos de la sociedad y precisa del esfuerzo conjunto y coordinado de todos los sectores en el ámbito de sus competencias. Por ello, la Junta de Castilla y León propuso la idea de alcanzar un gran

pacto social contra la violencia de género, al que están llamados todas las personas, las organizaciones empresariales, las instituciones, las asociaciones, las organizaciones sindicales, los medios de comunicación y los centros educativos, entre otros. En el momento de su creación, el documento del Pacto Social contó con la firma de 130 entidades. Hoy ya son 2.351 las personas o entidades que se han adherido -de las que 2.268 son particulares españoles, ocho extranjeros y 75 empresas- y han sellado su rechazo contra la violencia de género en la página web de la Junta de Castilla y León, en el apartado de la Dirección General de la Mujer. Tanto la red de Municipios contra la Violencia de Género como el Pacto Social constituyen dos herramientas de sensibilización que están dando sus frutos, ya que a través de ambas

◗ Hasta el primer semestre de 2012

La Junta registra casi 4.000 testamentos vitales desde su puesta en marcha en 2008 Las mujeres se interesan más que los hombres por el programa regional de instrucciones previas y la edad media de los inscritos se establece en 56 años sanitario responsable de su asistencia, en el momento en el que se encuentre en una situación en que las circunstancias que concurren le impidan expresarla por sí mismo”. Las personas que se han interesado por la realización de este documento en la

Comunidad lo han podido hacer a través de tres procedimientos legalmente previstos para la formalización de su inscripción. De este modo, 476 han cumplimentado el proceso ante notario; 1.796 lo han hecho acompañados de tres testigos; y 1.675 han ele-

gido la opción de realizar su registro ante el personal funcionario de la Consejería de Sanidad designado para ello. Las mujeres han mostrado más interés que los hombres, ya que han sido 2.481 las que han cumplimentado su testamento vital, frente a los 1.466

se sabe el grado de conocimiento de la población sobre esta lacra social y las actuaciones que están llevando a cabo tanto en los pequeños como en los grandes municipios de Castilla y León que se han adherido. No obstante, el concepto de igualdad sigue sin estar excesivamente arraigado, en especial entre los jóvenes. Por este motivo, la Junta de Castilla y León quiere impulsar la sensibilización en igualdad en niños de seis a ocho años a través de la educación, ya que la experiencia ha demostrado que la educación en igualdad causa mayores efectos cuanto más joven es el alumnado. El próximo curso nacerá, por tanto, el programa “Más Iguales 2012” que implicará de forma coordinada a escolares, padres y profesorado. La idea es garantizar una formación en igualdad homogénea en los tres ámbitos de convivencia de las niñas y los niños, como la mejor vía para prevenir las situaciones de violencia de género. Todo ello, tras comprobar los datos preocupantes que revelan las recientes encuestas, en las que el 71 por ciento de las adolescentes considera que los celos son una expresión de amor y un 25 por ciento de las jóvenes cree que el hombre debe ser superior a la mujer. hombres que han decidido dar este paso. La edad media de los solicitantes es de 56 años. Las instrucciones previas pueden ser en cualquier momento objeto de sustitución o revocación, de acuerdo con los procedimientos establecidos. Asimismo, la persona que hace manifestación de su voluntad puede también designar representantes, incluyendo los datos de estos y la prevalencia entre ellos en el caso de que sean más de uno. Por provincias, el registro de instrucciones previas o testamentos vitales se ha repartido de la siguiente manera: en Ávila, 99; en Burgos, 651; en León, 832; en Palencia, 240; en Salamanca, 419; en Segovia, 165; en Soria, 107; e n Va l l a d o l i d , 1 . 1 8 2 ; y e n Zamora, 252. El total en Castilla y León es de 3.947.


Salud 38/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Hay que mantener siempre unos niveles óptimos de hidratación

La hora de los antioxidantes

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Después de los excesos solares y para empezar a neutralizar el estrés posvacacional, hay que tomar antioxidantes que neutralicen el efecto de los radicales libres que produce la radiación solar y nos ayuden a evitar el envejecimiento prematuro. Los radicales libres que se generan como consecuencia de la exposición al sol, la contaminación o el estrés alteran la elastina y el colágeno de la piel y dañan la estructura genética de las células, acelerando el proceso de envejecimiento. Contra ellos nada mejor que tomar las vitaminas y minerales antioxidantes (vitaminas A, E y C, selenio y cinc).

LOS MINERALES REJUVENECEDORES . El selenio tiene una acción antioxidante junto a la vitamina E. Los dos protegen las membranas celulares contra los daños producidos por la oxidación, (al neutralizar los radicales libres), por lo que previenen, o al menos retardan, los procesos de envejecimiento. Te será muy útil si quieres mantener la elasticidad de la piel. Suele estar disponible en suplementos en combinación con la vitamina E y otros antioxidantes. . El zinc es conocido como el mineral para la belleza, ya que se encuentra localizado en la piel, el cabello y las uñas. Es indispensable para la síntesis del colágeno y precisamente el colágeno -la proteína más abundante en el organismo- y la elastina son los componentes presentes en mayor proporción en el tejido conjuntivo de la dermis, y aseguran la tonicidad y la elasticidad de la piel. CÓMO TOMAR ANTIOXIDANTES - Para conseguir suficiente vitamina E, es recomendable tomar germen de trigo o perlas de aceite de germen de trigo ya que es una de las fuentes naturales más abundantes de esta vitamina. Se recomiendan tomar 3 cucharadas de germen de trigo al día o de 3 a 6 perlas de aceite de germen de trigo. - Para la vitamina A y C, puedes tomar papaya, una fruta muy rica en

vitamina C y A y otros antioxidantes. Además tiene la ventaja de que si la tomas de postre, te ayuda a digerir mejor. Si no encuentras papaya en la frutería, puedes tomar cada mañana, una cucharada de jugo de papaya verde fermentada que encontrarás en las tiendas de dietética y que resulta un verdadero cóctel antioxidante. - Para el selenio, tómate cada día 2 o 3 coquitos del Brasil, es el producto natural que más selenio contiene. - Para el zinc recurre al sésamo y a la pepitas de girasol o de calabaza, que puedes añadir a tus ensaladas. Son tres fuentes naturales de zinc. - Pero si quieres tomar todos los antioxidantes juntos en la dosis diaria ideal, recurre a un complemento dietético que los contenga todos. Pregunta en tu tienda de dietética habitual. Es lo más práctico. Existe un suplemento antioxidante que combina el zinc, el selenio y las vitaminas A, C y E y del que se toman 4 comprimidos al día.

NO TE OLVIDES DE LAS ALGAS, AGUA Y Otra forma sencilla de darle al cuerpo los nutrientes esenciales para mantener la piel y cabello en perfectas condiciones tras el sol, son las algas, especialmente el complejo de algas kelp, conocido por su alta concentración en minerales, en especial de yodo, y por su gran cantidad de vitaminas. Es un complemento que se suele aconsejar en casos de debilidad de las uñas y el pelo, y en casos de agotamiento generalizado (estrés). Se toman 3 comprimidos al día, con abundante agua, antes de las comidas. Y como lo que más beneficia a la piel es una buena hidratación por fuera y por dentro, no hay que olvidarse de seguir bebiendo al menos un litro y medio de agua al día, tomar unas 3 cucharadas de aceite vegetal crudo al día y aplicarse cremas o serums que le ayuden a la ACEITE

Casi la mitad de los castellanoleoneses, en situación de riesgo de deshidratación durante los meses de verano Durante el verano, el porcentaje de castellano-leoneses susceptibles de sufrir una deshidratación aumenta hasta situarse en casi la mitad (42%). No beber lo suficiente, practicar actividad física o tomar el sol son algunas de sus principales causas, según los datos del estudio sobre “Hábitos de Hidratación y Salud dela Población Española” elaborado por el Observatorio de Hidratación y Salud (OHS) en colaboración con la Organización Médico Colegial (OMC), con el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener unos niveles óptimos de hidratación como parte esencial de la salud. Según este estudio, en el que han participado 2.000 personas mayores de 18 años de toda España, el 97% de los castellanoleoneses afirma no haber sufrido nunca una deshidratación. Sin embargo, el 66% ha sufrido alguno de sus síntomas. Así, el 12% afirma haber tenido dolor de cabeza en situaciones de calor o al practicar alguna actividad física, el 23% haber notado sudoración excesiva y el 20% aceleración del ritmo cardiaco. Además, casi la mitad de los castellano-leoneses, concretamente el 34%, afirma esperar a beber hasta sentir sed. Ante esto, la Dra. Pilar Riobó, jefa asociada del Servicio de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, comenta que “hay que cambiar este hábito porque cuando aparece la sensación de sed ya se han perdido líquidos y existe una cierta deshidratación. Si no reponemos todo lo que se va perdiendo a lo largo del día, nuestro cuerpo tiene que recurrir al líquido alojado en el interior de nuestras células, pudiendo provocar dolor de cabeza, cansancio, debilidad, etc.”. En líneas generales, los datos de la encuesta concluyen que los castellano-leoneses beben menos de lo necesario. Así, el 87% no alcanza los 2,5 litros al día. Esto es importante para cualquier persona y especialmente para los mayores, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños y personas enfermas. Además, los trabajadores al aire libre, estudiantes o personas que practican actividad física, también necesitan vigilar su hidratación. En total, según datos del estudio, la población de riesgo en Castilla y León supone el 42%. La hidratación es fundamental

Decálogo de recomendaciones de la OMC y el OHS

1. Beber de 2 a 3 litros de líquido al día de manera continua y en pequeñas cantidades. 2. Si se realizan actividades y esfuerzos físicos notables, conviene aumentar estas cantidades y vigilar las pérdidas excesivas de líquido a través del sudor. 3. Llevar siempre a mano una botella de bebida que nos recuerde la necesidad de beber.

4. No confiar únicamente en la sensación de sed ya que suele aparecer cuando existe cierta deshidratación. 5. Beber variedad de bebidas: agua, infusiones, refrescos, zumos, lácteos, etc. El sabor de las bebidas ayuda a beber lo necesario. 6. Ingerir alimentos ricos en agua (frutas, verduras y hortalizas).

7. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, tienen efecto diurético y deshidratan. 8. En épocas de calor intenso, además de aumentar el consumo de líquidos, mantenerse en un ambiente fresco y ventilado.

9. Vigilar la adecuada ingesta de líquido de los más vulnerables a la deshidratación (ancianos, deportistas, trabajadores al aire libre, etc.)

10. En caso de duda sobre cómo hidratarse adecuadamente, consultar a los especialistas de la salud (médicos, enfermeros o farmacéuticos).

durante todo el año y en verano aún más, ya que con el calor aumentan las pérdidas hídricas que hay que reponer. Los castellano-leoneses están especialmente concienciados con esto. De hecho, el 76% afirma beber más en verano que en invierno. Sin embargo, el 42% dice que le resulta difícil beber entre 2 y 2,5 litros al día. Ante esto la Dra. Riobó comenta que “ingerir variedad de bebidas como agua, refrescos, zumos o infusiones ayuda a alcanzar los niveles óptimos de hidratación”. La mayoría (86%) afirma que ingerir distintas bebidas facilita beber lo necesario. El 73% afirma beber por placer y la variedad de sabores es valorada positivamente por el 60%. “Hay situaciones en las que una correcta hidratación es especialmente importante”, afirma la Dra. Riobó. Sin embargo, datos del mismo estudio concluyen que, durante una jornada de playa o piscina, más de la mitad de los castellano-leoneses (58%) no bebe con la frecuencia necesaria para estar bien hidratado; de

hecho, un 52% puede pasar hasta tres horas sin beber nada. Además, el 83% afirman practicar con frecuencia actividades físicas ligeras, como caminar o realizar tareas domésticas. De quienes practican alguna actividad física durante el verano, el 66% no se hidrata correctamente, de hecho, el 38% bebe únicamente cuando tiene sed y el 17% cuando ha terminado de realizar la actividad. Ante esto el Dr. Jerónimo Fernández Torrente, vicesecretario general de la OMC comenta que “mantener unos niveles óptimos de hidratación es fundamental para la salud, ya que con el calor aumentan las pérdidas hídricas. Hay que reponer el agua corporal que se pierde a lo largo del día a través de diferentes procesos orgánicos como la transpiración de la piel, la orina o la respiración, ingiriendo variedad de bebidas y alimentos ricos en agua. De hecho, se calcula que entre el 20% y el 25% del aporte hídrico se obtiene de los alimentos y entre un 75% y un 80% de las bebidas”.


Motor

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En París

/39

Opel presentó su nueva apuesta, el Adam El vehículo es perfecto para trayectos urbanos

En la “Mondiale de l´Automobile”, del 29 de septiembre al 14 de octubre de 2012, el potencial de personalización casi ilimitado tan de moda del nuevo Adam se mostrará en directo y por primera vez al público. Una amplia colección de diferentes modelos Adam, que representan sólo alguno de los acabados, decoraciones, llantas y combinaciones excepcionalmente personalizadas disponibles se mostrarán a los visitantes del stand de Opel en el pabellón 5.2. Se esperan más de 1,5 millones de visitantes en el Salón Internacional del Automóvil de París, el salón del automóvil más popular del mundo, y virtualmente cada uno de los visitantes podrá crear su Adam personalizado en exclusiva gracias al amplio número de posibilidades de combinación. Y aquellos que no puedan asistir al Salón de París tendrán oportunidad de

configurar su Adam desde casa, utilizando el nuevo configurador basado en Internet que se lanzará el día de su presentación mundial en la página web www.opel.com. Se colocarán varias pantallas interactivas en diferentes puntos a lo largo de los 2.014 metros cuadrados del stand de Opel, para permitir a los visitantes explorar las posibilidades de personalización del Adam, incluyendo el nuevo sistema “My Media” de información/comunicación a bordo: “My Media” integra el Smartphone del propietario en el coche y de esta forma se puede acceder a las aplicaciones de Internet desde el habitáculo. El Adam es el único coche de su segmento que ofrece un sistema con conectividad de Smartphone tanto con sistemas operativos Appel iOS como Android. Con unas medidas de casi 3,70 metros de longitud, el nue-

vo Opel ágil y chic, es perfecto para ambientes urbanos. A diferencia de otros rivales, el Adam se resiste a la tendencia de un diseño de reminiscencias retro con su aspecto moderno y rotundo. Su llamativo y exclusivo techo “flotante” que visualmente se separa de la carrocería permite una perfecta ejecución de combinación en dos tonos de color. Los visitantes de la

◗ El azul y el blanco, colores predominantes

Bugatti lanza una edición limitada del “Veyron Grand Sport Vitesse” Bugatti ha presentado una versión diseñada en exclusiva para el “Concours d´Elegance de Pebble Beach” (EE.UU.), uno de los eventos de vehículos clásicos y exclusivos más reputados de todo el mundo. Muchos fabricantes aprovecharon para presentar sus últimas creaciones especiales, como el McLaren X-1 o el BMW Zagato Roadster. El Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse Special Edition combina de manera magistral el color blanco y el azul especial “New Light Blue”. Una combinación

de colores inspirada en el Bugatti Type 37A de 1928, que llegó a ganar “Le Mans” y hoy en día forma parte de la colección de Jay Lenon. La parte superior de la carrocería y la zaga se han pintado de color blanco. El azul se encuentra en la parte inferior del coche, difusor y spoiler trasero. Las llantas también se han pintado de la misma tonalidad. En el interior, el ribeteado de los asientos deportivos es del mismo color. Este se trata de la versión más rápida del Grand Sport desca-

potable. Su motor 8.0 W16 sobrealimentado por cuatro turbocompresores genera 1.200 caballos de potencia a las cuatro ruedas. El par motor es de unos increíbles 1.500 Nm, acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,6 segundos y con el techo puesto alcanza una velocidad máxima de 410 kilómetros por hora, una velocidad ligeramente por debajo de la lograda por el radical Veyron Super Sport. El precio de la unidad expuesta en Pebble Beach es de 1.740.000 euros.

“Mondiale de l´Automobile” verán con sus propios ojos como Adam innova e introduce un acercamiento totalmente nuevo a los acabados. Más que ofrecer los conocidos acabados jerarquizados, el Opel Adam ofrece la posibilidad de elegir entre tres caracteres o mundos muy personalizados: JAM es poco convencional, de moda y colorido; GLAM ofrece más elegancia, refinamiento y sofisticación y

SLAM se dirige a aquellos que tiene aptitudes deportivas y enérgicas. El Opel Adam se ofrecerá inicialmente con tres eficientes motores de gasolina (1.2 litros de 70 CV/51 kW, 1.4 litros de 87 CV/64 kW y 1.4 de 100 CV/74 kW). Todas las motorizaciones estarán disponibles con un paquete tecnológico ecoFLEX que incluye el sistema Start/Stop.


Tecnología 40/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según un comunicado de la empresa ◗ Una cuantía de 800.000 dólares

Una empresa danesa recibe una inyección económica para crear una tecnología de control visual Permitirá al usuario controlar un “smartphone” o “tablet” a través de los ojos

The Eye Tribe es una innovadora empresa danesa, antes conocida como Senseye, que está desarrollando una tecnología que permitirá al usuario controlar un smartphone o tablet sólo con los ojos. No es la única compañía que trabaja en un proyecto similar en el que un guiño signifique un click de ratón, pero es una de las últimas que ha recibido una importante inyección de capital, nada menos que 800.000 dólares de varios inversores europeos para hacer que la tecnología, que la empresa afirma que es la más barata, capaz de utilizarse con una cámara de un dólar, pueda

llegar al mercado. Para Sune A. Johansen, CEO y co-fundador de The Eye Tribe, el control visual será el próximo gran método para interactuar con los smartphones, tablets y otros dispositivos electrónicos como las Google Glasess. Según explica la compañía en su página web, la cámara frontal de un smartphone o tablet captura la imagen del rostro del usuario y, utilizando determinados algoritmos, el software desarrollado por la empresas es capaz de determinar la localización de los ojos y calcular a qué parte de la pantalla se está mirando con la suficiente

precisión como para saber a qué icono está mirando. Johansen ha explicado que la inversión les ayudará a establecer conexiones y acuerdos con operadores y fabricantes de dispositivos móviles, y que les permitirá que el primer dispositivo con soporte para tecnología de control visual esté disponible en un “futuro cercano”, recoge The Next Web. El siguiente paso de The Eye Tribe será lanzar un kit de desarrollo el próximo año, una manera de abrir la puerta de su tecnología a la comunidad de desarrolladores con el objetivo de extenderla.

Kodak podría no vender sus patentes sobre imagen digital La firma todavía no ha decidido si deshacerse de todo el porfolio o quedarse con una parte

La venta del porfolio de patentes de Kodak podría no ir todo lo bien que le gustaría a la compañía, como se desprende de su último comunicado en el que aseguran que todavía no han decidido si deshacerse de todas las patentes o si quedarse con algunas de ellas. “Kodak no ha alcanzado alguna decisión o acuerdo para vender el porfolio de imagen digital”, aseguraban en el comunicado. La razón esgrimida por la firma en bancarrota es que, si finalmente se decide que es lo mejor dadas las circunstancias, podrían decidir quedarse con algunas de esas patentes. Hace ya nueve días que comenzó la subasta de patentes de la compañía, por lo que el comunicado parece apuntar a

que las cosas no van demasiado bien en este frente. De hecho, según apunta All Things Digital, fuentes familiares con el asunto habrían confirmado que las pujas por el porfolio de patentes podrían haberse quedado por debajo de los 2.000 millones de dólares que Kodak esperaba. ¿Cuántas ofertas ha recibido la compañía por sus patentes? No está claro. Se sabe que dos de las primeras vinieron de Google y de Apple, y que en ambos casos se quedaban por debajo de los 500 millones de dólares. Desde Kodak aseguran que continúan teniendo “discusiones activas” con compradores potenciales, y por ello también ha extendido la duración de la subasta.

Además de para Android, McAfee Mobile Security está disponible para dispositivos

Symbian y Blackberry. Su precio es de 29,99 euros por un año de suscripción.

◗ A un precio de 29.99 euros al año

McAfee mejora su “Mobile Security” para Android El nuevo sistema informa a los usuarios qué programas están enviando datos personales a sitios de riesgo que formen parte de programas espías

McAfee está expandiendo su software de seguridad móvil para tablets y smarphones basados en Android, añadiéndole más funciones. Entre otras cosas, el nuevo Mobile Security se asegurará de que las aplicaciones no accedan a la información personal sin el conocimiento del usuario, e informar qué programas están enviando datos personales a sites de riesgo que formen parte de redes de spyware. Además, el software ayudará a proteger a los usuarios contra

el fraude financiero, el robo de identidad y los virus. La nueva suite de seguridad también permite a los usuarios filtrar sus notificaciones de App Alert para aquellas que estén utilizando permisos que sean importantes para el usuarios, y comprobar y comprobar si la aplicación está asociada a una web de riesgo. Tras una investigación McAfee ha detectado que el 5% de las aplicaciones para Android están asociadas a direcciones web de riesgo.

McAfee también ha dicho que el sistema operativo Android continúa siendo el objetivo más popular para los creadores de malware, pero las empresas de seguridad no permanecen con los brazos cruzados y no sólo lanzar nuevos productos de seguridad móvil, sino que añaden nuevas características, como los controles de privacidad, algo cada vez más importante para proteger a los usuarios del robo de identidad i el fraude bancario.


Sociedad

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/41

El ritmo de vida del verano favorece el consumo de alimentos ricos en calorías

Existen publicaciones llevadas a cabo sobre población en edad escolar que aseguran que en el período estival se pueden producir mayores aumentos de peso y masa grasa respecto a la temporada académica Como norma general la época estival tiende a ser un momento del año, junto con la Navidad, en la que los buenos hábitos nutricionales tienden a relajarse. “En los meses previos al verano se observa mayor sensibilidad para adoptar medidas preventivas o terapéuticas encaminadas a tratar el exceso de peso”, explica el doctor Javier Salvador, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Sin embargo, una vez inmersos en las vacaciones, esta actitud queda aparcada, cuando según el experto, “sería óptimo aprovechar los meses de verano para iniciar un cambio en los hábitos nutricionales y de estilo de vida que permita retomar un camino de salud para el resto del año”. “No hay alimentos prohibidos o inadecuados, sino la ingesta incorrecta en frecuencia y cantidad de algunos de ellos lo que genera el problema del sobrepeso”, asegura el doctor Salvador. “No hay problema si uno se excede en la ingesta de verduras, pero sí si lo hace de forma continuada en la de alimentos con alta densidad energética, como dulces, helados, bebidas hipercalóricas, embutidos o alimentos ricos en grasas animales”, asegura. “Los alimentos ricos en fibra, las hortalizas, verduras, frutas, pescados o carnes blancas son más aconsejables, especialmente si se estos se cocinan de manera que no se añada más contenido calórico: a la plancha o al vapor, por poner algunos ejemplos”. En la actualidad, la obesidad afecta a 150 millones de adultos en Europa, lo que supone un 20% de la población adulta. En España, se estima que más de la mitad de la población adulta tiene problemas de sobrepeso y que el 30-35% tiene obesidad abdominal. En cuanto a la obesidad mórbida, se estima que se da en el 2-3 % de la población, pero si consideramos a todas las personas con obesidad grave que presentan IMC > 35, las tasas son de entre el 7-10 %, con una mayor representatividad en la zona sur (Extremadura, Andalucía, Albacete, Murcia), Galicia y Canarias. El 10% de la población infantil Europea es obesa, es decir, 15 millones de niños. Existen algunas publicaciones llevadas a cabo sobre población en edad escolar que sugieren que en el período estival se pueden

producir mayores aumentos de peso y masa grasa respecto al período académico. En el verano, coincidiendo con las vacaciones, algunos niños y adolescentes ingieren mayor cantidad de calorías a expensas de alimentos de alta densidad energética como la “comida basura”, dulces o bebidas gaseosas calóricas. “Esta actitud provoca que se adquiera un esquema de alimentación desordenado basado en la ingesta de múltiples tomas y a horas muy distintas, incluyendo horas nocturnas que pueden llegar a alterar los patrones del sueño, lo que no siempre va acompañado de un incremento en la actividad física”, alerta este

experto. Sin embargo, hay excepciones y muchos niños y adolescentes consiguen mejorar su composición y su peso corporal en el periodo vacacional ya que “se les permite realizar más actividad física y realizar una alimentación más ligera, rica en verduras y frutas y no tanto en alimentos con alto contenido en grasas”. “En cómo se alimenten sus hijos tienen un papel fundamental los padres”, afirma el doctor Salvador. “En el período estival la convivencia familiar puede hacerse más frecuente y, por tanto, el impacto de la educación nutricional en ese ámbito sigue siendo extremadamente impor-

tante- y añade- muchos niños imitan lo que han visto y vivido en su familia, por lo que su salud nutricional se ve influida de forma prioritaria por el ambiente doméstico”. Los alimentos ricos en carbohidratos de absorción rápida y aquellos ricos en grasas, especialmente de origen animal, son los que más promueven el aumento de peso y grasa corporal, por lo que es necesario prescindir de este tipo de alimentos en su justa medida, lo que no quiere decir eliminarnos por completo de la dieta. “Plantearse llevar a cabo una dieta drástica es poco inteligente porque atenta contra la salud y no necesaria-

mente mejora la situación de sobrepeso y obesidad. Hay que huir de la realización de dietas excesivamente hipocalóricas y carentes en uno o varios grupos de alimentos que puede hacer que uno pierda peso precisamente del compartimento que ha de mantenerse como la masa muscular, ósea o del agua del organismo”, asegura el doctor. Especialmente sensibles a este tipo de dietas son aquellas personas con patologías asociadas como diabetes, hipertensión, trastornos hepáticos, renales o hiperuricemia, entre otros, ya que una alimentación inadecuada “puede tener repercusiones muy serias”. Es por este motivo, explica el doctor Salvador, por el cual “si existen dudas sobre el tipo de alimentación que uno debe hacer, y especialmente si existe algún tipo de enfermedad asociada, es conveniente consultar a los profesionales sanitarios especialistas en este terreno para obtener una información rigurosa y un consejo eficaz y seguro para su salud”. En este sentido, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se prevé que para el 2015 un total de 41 millones de personas fallecerán en el mundo de enfermedades crónicas a consecuencia de una alimentación inadecuada, consumo de tabaco y falta de actividad física. Se prevé, asimismo, que la obesidad será la primera causa de mortalidad y morbilidad en este siglo.


Deportes

42/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Tenis

Elena Rodríguez y María Paraja, antes de la final.

El vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno, entrega un premio.

Alfonso Hernández, en la entrega de premios.

El asturiano Roberto Menéndez conquista el “Trofeo Diputación-San Antolín” tras ocho intentos

En la categoría femenina absoluta, la cordobesa María José Luque derrotó a la medinense Angela Lorenzo en la final

A. Muñoz

El tenis volvió a ser el gran protagonista en Medina del Campo con la disputa, el pasado fin de semana, de la undécima edición del Torneo “Diputación de Valladolid-San Antolín 2012”, en la que el asturiano Roberto Menéndez se hizo con el triunfo en la categoría masculina absoluta al derrotar en la final al vallisoletano Jorge Hernando por 6/4, 4/6 y 6/4. El éxito de Menéndez llega al octavo intento, ya que el campeón del Mundo de Veteranos sumaba, con esta edición, ocho participaciones en el torneo medinense. En los anteriores años siempre se había quedado a las puertas de disputar la final. Por su parte, el subcampeón volvió a repetir la misma posición que el año pasado, aunque en la edición del 2010 se proclamó campeón del Trofeo Diputación. En el apartado femenino, la cordobesa María José Luque, que no partía entre las favoritas del torneo, se alzó con el triunfo final al derrotar en la final a la junior Angela Lorenzo, quien

finalizó segunda en una categoría superior a la suya. Precisamente, en su modalidad, la tenista medinense no superó las semifinales junior, tras un mal partido ante la también cordobesa Rosario Cañero, aunque consiguió resarcirse y disputar la final absoluta. La dupla Luque-Cañero son las actuales campeonas de España por parejas y se acercaron hasta Medina del Campo para medirse ante la campeona medinense.

En la categoría junior, el segoviano Mario Muniesa, cabeza de serie número 3 del torneo, derrotó en la final al vallisoletano José Luis Sangroniz, quien no terminó el encuentro por lesión. La asturiana María Paraja, que también disputó la prueba junior, se proclamó campeona de la categoría cadete al derrotar en la final a la medinense Elena Rodríguez, quien puso en apuros a la asturiana. Finalmente, un apretado 7/6 (4), 5/7 y 6/4 decantó el partido para los intereses de Paraja. En la misma categoría, pero en masculino, el vallisoletano José Zurro no tuvo piedad del abulense Antonio Cembellin y doblegó a su rival por 7/6 (3) y 6/1 en la gran final. La cabeza de serie número tres de infantil femenino, Sandra Cecilia, fue la gran dominadora de su categoría, ya que no perdió ningún set. En la final, la madrileña derrotó a la vallisoletana Laura Bernardos por un doble 6/4. La medinense Carla Hernández no logró superar los cuartos de final, ya que cayó derrotada ante Bernardos. Sergio Climent, perteneciente al Club deTenis de Avila, se

Germán Saez felicita a un campeón.

proclamó campeón en la modalidad infantil al derrotar en el último partido al leonés Diego Freire por 7/5 y 6/3. La palentina Paula Román se alzó con el subcampeonato alevín al peder con la gran favorita de la prueba, la bilbaina Lucia de la Puerta, quien derrotó a su oponente por 6/1 y 6/3. En la mima categoría, el medinense Mario Rodríguez, como su hermana, también logró el subcampeonato, al perder en la final ante el leonés Guillermo Ibáñez

por 6/4 y 7/5. La salmantina Mónica Gil y el componente del Club de Tenis de Medina del Campo, Mario Peña, se impusieron en las correspondientes categorías de benjamín. En la misma modalidad, la medinense Alba Sanz alcanzó las semifinales. Por último destacar la gran cantidad de público que se acercó durante los días de competición a ver al presente y al futuro del tenis local, regional y nacional. El concejal de Deportes entrega un trofeo.

Foto de familia.


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

El Club Bomberos de Valladolid finalizó en la cuarta posición por equipos

David Fernández, en el primer peldaño del podio sub 23.

Triatlón

Los triatletas medinenses conquistan las aguas del Carrión y la tierra palentina

Rubén Guerra concluyó en la décima posición de la general del triatlón “Ciudad de Palencia” y David Fernández se proclamó campeón en la categoría sub 23

Redacción

Tras el éxito de la primera edición del triatlón “Ciudad de Palencia”, la capital del Carrión albergó el pasado domingo la segunda edición del mismo, en la que participaron más de 200 triatletas, entre los que se encontraban los medinenses Rubén Guerra y el joven David Fernández. Ambos deportistas tuvieron que nadar un kilómetro por las aguas del Carrión, aunque la organización aseguraba que ese tramo no excedía de los 800 metros; 23 kilómetros en bicicleta y 5,5 kilómetros a pie por los alrededores y las principales calles de la capital palentina. Tanto Guerra como Fernández, ambos pertenecientes al Club de Bomberos Valladolid, volvieron a Medina del Campo con la sensación de haber realizado los deberes con nota, ya que los dos triatletas obtuvieron unos envidiables resultados. Por su parte, Guerra fue el primer medinense en cruzar la línea de meta y finalizó en la décima posición de la clasificación general. El triatleta medinense, tras realizar un meritorio segmento de natación, consiguió marcar el mejor tiempo en un complicado tramo a bicicleta, donde el viento fue el auténtico protagonista. A pesar del aire, el medinese voló sobre los paisajes palentinos y alcanzó una media de 36 kilómetros por hora. Finalmente, en los 5,5 kilómetros a pie, Guerra mantuvo la décima posición, parando el reloj con un tiempo de

1:13:32. El ganador de la prueba, el joven vallisoletano de 16 años Oscar de Nicolás (Club Parquesol) se adjudicó la primera plaza con un tiempo de 1:09:40. El podio lo completaron Alberto González e Ignacio Rubio. Por su parte, el medinense David Fernández se alzó con el primer puesto sub 23, tras ser el tercer triatleta menor de 23 años en salir del agua y realizar una buen segmento ciclista para colocarse en segunda posición. Finalmente, en el tramo a pie, el medinense consiguió dar caza a

la cabeza de carrera para entrar primero en los últimos metros de la prueba palentina. Con un tiempo de 1:17:59, Fernández ocupó la trigésimo cuarta plaza en la general y aventajó en dos minutos al segundo clasificado

Guerra y Fernández, en el centro de la imagen, junto a sus compañeros de equipo.

sub 23. En la categoría por equipos, el Club Triatlón Bomberos Valladolid se quedó a las puertas del podio, ya que ocupó finalmente la cuarta posición. Precisamente, en esta clasifica-

ción, que se contabilizaban las posiciones de los tres primeros participantes en cruzar la línea de meta, participaron los dos triatletas medinenses, quienes ocuparon las dos primeras plazas de su club.


44/

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Selección de Valladolid.

Ciclismo

Podio infantil.

Doble campeonato regional para Pablo Velázquez en pista en Valladolid

El corredor infantil medinense se impuso en las pruebas de velocidad y puntuación

Redacción

Tras unas semanas sin competiciones ciclistas, este deporte volvió por sus fueros y los corredores medinenses coparon, como venía siendo habitual, las primeras plazas de los diferentes trofeos, como el Campeonato de Castilla y León de Pista que se celebró el pasado domingo 19 de agosto en el velódromo Narciso Carrión de Valladolid, en el que el medinense Pablo Velázquez logró proclamarse doble campeón en las pruebas de velocidad y puntuación. La jornada empezó con la prueba de velocidad, en la que Velázquez logró adjudicarse la competición en la categoría infantil con un tiempo de 13.49 segundos, por delante del palentino Mario Lamela y del arroya-

Fútbol sala

no Daniel Rodríguez. En la categoría de alevines, la victoria fue para el palentino Daniel Antolín con un tiempo de 14.81 segundos, por delante del vallisoletano Sergio Curiel y del leonés David Pérez. En la prueba de 500 metros, el primer puesto lo consiguió el alaejano Víctor Carrasco en categoría infantil con un tiempo de 40.09 segundos, por delante del palentino Alejandro de Julián y del medinense Alvaro Gallego. En esta misma prueba, el medinense Alonso Gil finalizó en la séptima posición. En categoría alevín, la victoria cayó en las manos del vallisoletano Luis Miguel Mansilla, quien finalizó por delante del palentino Jesús Daniel Mayor y el vallisoletano Mario González. La prueba de puntuación infantil fue para el medinense

Pablo Velázquez, por delante del leonés Carlos Alvarez y del también medinense Alonso Gil, mientras que en categoría alevín el primer puesto fue para el palentino Daniel Antolín, quien superó a los leoneses Fernando Álvarez y Cristian Suárez. Finalmente, la jornada concluyó con las pruebas de eliminación, en las que el triunfo fue para Jesús Daniel Mayor, en alevines, por delante de los vallisoletanos Sergio Curiel y Mario González, mientras que en la modalidad infantil, la victoria fue para el palentino Mario Lamela, tras superar al vallisoletano Daniel Rodríguez y al palentino Alejandro de Julián. Por su parte, el medinense Alvaro Gallego obtuvo la sexta plaza en esta misma prueba. En el computo global del medallero, Valladolid ocupó la

Velázquez se impone en un “sprint” puntuable.

primera plaza con cuatro oros, tres platas y cinco bronces, mientras que la provincia de Palencia finalizó en segunda posición al sumar tan sólo cuatro bronces menos que los vallisoletanos. La tercera y última plaza fue para León, que logró dos medallas de plata y otras

tantas de bronce.

PRÓXIMA PRUEBA La próxima prueba se disputará el domingo 26 de agosto, con motivo del Trofeo Jueces, Arbitros y Cronometradores que se disputará en Alaejos dentro del calendario provincial.

Primera piedra de toque para el CDM Loyu 2000 y el Hotel San Roque

Ambos conjuntos se enfrentarán al Viajes Ecuador y al Tres Columnas, respecticamente, en el Trofeo San Antolín que se disputará el 26 de agosto

A. M.

El fútbol sala vuelve a Medina del Campo. Después de dos meses sin que el balón rodase, de forma oficial, por los pabellones locales, el próximo 26 de agosto se disputará la quinta edición del Trofeo “San Antolín”, en la que participarán los juveniles del Hotel San Roque y el equipo que milita en

Tercera División, el Loyu 2000. Para ambos conjuntos será la primera piedra de toque de una temporada que, a priori, va a ser compleja. Los primeros en entrar en escena serán los hoteleros, que se medirán, a partir de las 17.00 horas en el Pabellón Pablo Cáceres, ante el conjunto salmantino del Tres Columnas. Los juveniles, con una plantilla totalmente remodelada, esperan

dejar buenas sensaciones ante su público. Dos horas más tarde, el CDM Loyu 2000 se enfrentará al Club Deportivo Viajes Ecuador, equipo que milita en la misma liga que los medinenses. El partido servirá para que el entrenador, Tello, acople y pruebe las nuevas incorporaciones que la directiva morada ha llevado a cabo en el periodo estival.

Un aspecto de la temporada pasada.


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Fútbol

La Gimnástica Medinense recibe un duro varapalo en Pedrajas de San Esteban

El equipo que dirige “Garrido” cayó derrotado ante el Mojados por cinco a uno

A. M.

Miguel Noval

Karting

Noval se proclama vencedor del Campeonato de Karpetania, a falta de cuatro carreras

En las dos mangas de la octava carrera del Campeonato se impuso con autoridad a los trece karts que participaban en su categoría

Redacción

El piloto medinense Miguel Noval, ha logrado proclamarse vencedor del Campeonato del Circuito segoviano de Karpetania, que consta de cuatro carreras, una al mes, a falta de cuatro para la conclusión del mismo. En la octava carrera, celebrada el pasado domingo, tras conseguir la pole en las cronos,

logró imponerse con autoridad a los trece karts que participaban en su categoría, en las dos mangas de la carrera. En esta ocasión, la participación de pilotos en la prueba fue bastante reducida debido, además de a que se celebra en el mes de vacaciones por excelencia, agosto, a que muchos de los pilotos que acuden a este campeonato ya no tienen opciones de ganar.

La Gimnástica Medinense sigue su particular preparación para encarar la nueva temporada y, de momento, los resultados no acompañan al equipo que dirige “Garrido”, pues el pasado fin de semana cayó derrotada por cinco a uno por el Mojados en un campeonato que se celebró en Pedrajas de San Esteban. Aunque aún es pronto para sacar conclusiones de los partidos disputados por el equipo rojiblanco, ya que lo que predomina en estas fechas es coger el ritmo físico, lo cierto es que la Gimnástica aún no ha empezado a carburar. El pasado fin de semana en Pedrajas, la Gimnástica no ofreció su mejor versión y, aunque el resultado fue excesivo para lo reflejado en el campo pedrajero, se pudieron ver algún destello de calidad de los jóvenes jugadores rojiblancos. La primera parte fue el típico partido de pretemporada, donde las imprecisiones defensivas reinaban en ambas escuadras. Esto propiciaba que las ocasiones se repartieran entre los dos conjuntos. Tras los primeros 45 minutos, el marcador pedrajero señalaba un paupérrimo empate sin goles. La igualada se rompió al comien-

Un aspecto de un partido del Trofeo Diputación. / Foto Reyes Moyano.

zo del segundo periodo, cuando un despiste defensivo propició que el Mojados se adelantara en el marcador. De forma similar, el conjunto vallisoletano no tardó en ampliar la ventaja y, en una jugada calcada a la del primer tanto, elevaba la diferencia a dos tantos. Un diferencia inalcanzable para los jugadores de “Garrido”, que agacharon la cabeza al anotar el tercer tanto el conjunto rival. Jonathan Mediero reducía diferencias tras transformar un claro penalti, pero cualquier atisbo de remontada se fue al traste con un gol desde el medio del

campo del Mojados. En los instantes finales del encuentro, el Mojados anotaba el quinto y definitivo tanto, con el que sacaba los colores a la Gimnástica Medinense, la cual intentaría lavar la imagen el pasado jueves en el Trofeo “San Antolín” ante el Tordesillas. Por motivo del cierre de esta edición del semanario, no podemos ofrecer el resultado del encuentro organizado con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín. La crónica del encuentro se podrá leer en la próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”, el 1 de septiembre.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

DEPORTES

El representante de Remix recoge el trofeo de manos del concejal de Deportes.

Campeonatos

Sidrería Prince, campeón del Torneo de Fútbol 7.

Sidrería Prince y Remix se proclamaron campeones de los torneos de Fútbol-7 y Mixto de Baloncesto

Reventón, en fútbol, y Proscritos, en baloncesto, lograron el subcampeonato

Redacción

Después de varias semanas de competición, el miércoles se jugaron las finales del Torneo de Fútbol 7 y el Campeonato Mixto de Baloncesto, “Memorial José Luis Pisador”, organizados cada año por el Patronato Municipal de Deportes, y en los que finalmente resultaron ganadores los equipos Sidrería Prince y Remix, respectivamente. En el caso del Fútbol-7, Sidrería Prince consiguió vencer el torneo al ganar, por 2-3, a Reventón, que hubo de conformarse con la segunda plaza tras el partido desarrollado en el campo de césped artificial de la localidad. Respecto al mixto de balon-

Actividades

cesto, el rival de Remix fue Proscritos, equipo que quedó en segunda posición al perder por 67-93 en el último encuentro jugado en el Polideportivo “Pablo Cáceres”; mismo lugar en el que, de forma posterior, se desarrolló la entrega de premios en la que el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, otorgó los trofeos correspondientes a los representantes de los equipos campeones y subcampeones. La décimo tercera edición del Torneo de Fútbol 7 comenzó el pasado 9 de julio con la participación de veintiséis equipos que, de cara a la competición fueron divididos en cuatro grupos. Así, además del campeón, Sidrería Prince, y el subcampe-

ón, Reventón, este año han participado en el torneo Taitizo, Chicos de Tote, Niupi, Asiticos, Real Sociedad, Rekappacom, Corinto, Autoescuela L, ZKS Lion, Bambú, Bayern, AD Sádicos, Talleres Dofisa, Pink Alegría, The Mecha, Logan, Osmoxis, Criringuito, Nogos Cocinas, Los Tocaítos, Yataikos, Villaverde, Rodrizur SL y Neumáticos J. Castaño. Respecto al Campeonato de baloncesto, que se inició el 10 de julio, en éste han participado un total de ocho equipos: La Revelación, Pepe Boys, Follow the Leader, Tu prima de riesgo, Jugamos x las cañas y Nuevas promesas, además del equipo vencedor del campeonato, Remix, y Proscritos, el subcampeón.

Reventón, subcampeón del Torneo de Fútbol 7.

Proscritos, subcampeón del Campeonato Mixto de Baloncesto.

Con el cuarto turno, concluye el Campamento Urbano de Verano 2012

Los cuatro grupos que participaban en el último turno han llevado a cabo las mismas actividades con las que han disfrutado los tres anteriores

Redacción

Deportes, juegos tradicionales, talleres, visitas al Ayuntamiento, al Parque de Bomberos y al Parque Acuático de Castronuño son sólo algunas de las actividades que los niños participantes en el cuarto turno del Campamento Urbano de Verano 2012 han podido realizar en las dos últimas semanas; precisamente las mismas de las que han disfrutado quienes han tenido la oportunidad de formar parte de los tres grupos anteriores. Además, las actividades pro-

gramadas por los monitores y, entre ellas, la Gymkhana del Terror que tanto éxito ha cosechado este año entre los chicos, han contribuido a la diversión de todos los niños durante las dos semanas en las que ha acudido al campamento cada turno. Así, con el fin de este último turno, “Tigres”, “Jirafas”, “Cachorros”, “Delfines”, “Pandas”, “Topos”, “Canguros” y “Ardillas”, se despiden de todas las actividades hasta el próximo año, cuando vuelva a celebrarse el Campamento Urbano de Verano.

Participantes en el cuarto turno durante la hora de la comida, en las instalaciones del “Pablo Cáceres”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL

Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.

Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

Exposición

A partir del lunes, el Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo albergará la exposición “Los Toros de Lidia y su entorno”, compuesta por una serie de dibujos de Miguel Angel Soria. La muestra podrá visitarse, de lunes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas.

Concierto

Dentro de la programación del Auditorio Municipal, el próximo jueves tendrá lugar, como uno de los actos previos a las Ferias y Fiestas de San Antolín, un concierto benéfico de la Banda Municipal de Música, cuya recaudación se donará a Amnistía Internacional y Cruz Roja.

Museo de las Ferias

Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes el armazón o artesonado mudéjar del propio edificio, complementado con la proyección de un vídeo sobre el mismo. Por otra parte, durante los mese de septiembre y octubre también podrá contemplarse en el Museo de las Ferias la muestra ““Estampas de Flandes II”, una exposición compuesta por una serie de estampas flamencas del siglo XVII, dedicada a los Hechos de los Apóstoles, que han sido adquiridas con la colaboración económica de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Universidad Experiencia

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina

Agenda

de

la

Hasta el próximo 28 de septiembre se encuentra abierto el plazo de inscripción para el próximo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia, dirigido a mayores de 55 años. La entrega de solicitudes e información se realiza en la Secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, de lunes a viernes entre las 9.30 y las 13.30 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

SÁBADO 25

Y DOMINGO

26 DE AGOSTO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes de la Semana Renacentista.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 27 DE AGOSTO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina analizará la actualidad de Medina del Campo. A continuación, “CINE ON”.

MARTES 28 DE AGOSTO

ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA Acto seguido, se emitirá la “Sesión Plenaria”. Después programa de cine “Making Of”.

MIÉRCOLES 29 DE AGOSTO

DE TÚ A TÚ Entrevista a fondo al monologuista Ricardo Lerma. A continuación, se detallará toda la programación de las prefiestas de San Antolín 2012. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 30 DE AGOSTO

NOCHE DE TOROS Programa que analizará la actualidad taurina con la colaboración del crítico taurino José Luis Ortúñez. Después, edición especial con los actos de las prefiestas de San Antolín,

VIERNES 31 DE AGOSTO

EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. A continuación, la última hora de lo acontecido en las prefiestas de San Antolín 2012. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

Al 66% de los internautas le ha gustado la programación de la Feria Renacentista de Medina del Campo

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 66% han asegurado que les ha gustado la programación de la Feria Renacentista celebrada el pasado fin de semana. Por su parte, el 34% de los internautas ha indicado que no les gustaron los actos de la misma.

Le gustó el programa de la Feria Renacentista

49

SI

NO

Esta semana opine sobre encierros ¿Cree que hermanar los bueyes y los novillos durante un mes facilitará la entrada de los encierros? SI NO

Deseando morir con dignidad, Hanshiro, un samurai sin recursos pide realizar un ritual de suicidio en la residencia del clan li, cuyo director es Kageyu. Tratando de desalentar al Hanshiro, Kageyu le cuenta la historia trágica de Motome, un joven que llegó hace poco solicitando lo mismo. Hanshiro se siente traumatizado por los horribles detalles del destino final de Motome, pero mantiene su deseo de morir con honor. En el momento de llevar a cabo el hara-kiri, pide ser ayudado por los tres tenientes de Kageyu, que por una extraña coincidencia están ausentes. Desconfiado y enfadado, Kageyu pide explicaciones a Hanshiro. Este último revela sus relaciones con Motome y revela la historia agridulce de sus vidas. Kageyu pronto comprenderá que Hanshiro se ha lanzado a una prueba de fuerza por un deseo de venganza.

Animales de compañía Reglas para adquirir un animal

1- Estar seguro de que un animal de compañía se adapta a su modo de vida. Los animales necesitan tiempo y ocupan nuestro tiempo. 2- Debe ser un dueño responsable, no son artículos de usar y tirar, suelen vivir de 12 a 15 años y necesitan unos cuidados veterinarios, tiempo para pasear, etc. 3- Los animales de compañía tienen necesidades (vacunaciones, seguros, alimentación, etc.) que conllevan un coste económico durante la vida del animal. 4- No comprar un animal de compañía por capricho. 5- Si no necesita un animal con fines de exhibición o para temas de reproducción, es aconsejable que acuda a protectoras de animales, refugios, etc., y adopte un perro o gato. 6- Inmediatamente después de adquirir un animal de compañía, concierte una cita con el veterinario para que resuelva sus dudas y programe el plan de vacunaciones y desparasitaciones, etc. 7- Si va a adquirir animales exóticos, infórmese antes de sus cuidados, enfermedades, leyes, etc.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

TELEVISIÓN

10:40 Abuela de verano Serie. 11:35 Abuela de verano Serie. 12:30 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Miniserie Película por determinar. 19:00 Vuelta ciclista a España Retransmisión en directo. 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 22:00 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 23:00 Versión española. 00:45 Cine Película por determinar. 02:10 Los templarios Un equipo de arqueólogos descubre los secretos de un ataque en el que murieron más de 700 caballeros y que supuso un punto de inflexión en las Cruzadas.

10:30 Cuaderno de paso. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:05 El escarabajo verde-azahar Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 12:30 Acción directa. 13:30 América total 2003 Un fascinante viaje a lo largo de ocho países de Hispanoamérica, a través de sus culturas, tradiciones y gentes. Dirigida por Miguel de los Santos, esta serie documental muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 El vínculo con la tierra 15:40 Saber y ganar fin de semana 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 18:00 Los archivos secretos de la Inquisición A partir de unos documentos secretos encontrados en archivos europeos, entre los que se incluyen los del Vaticano, esta miniserie documental recrea la historia de la Inquisición. Historiadores, expertos y autoridades eclesiásticas ofrecen su testimonio al 18:50 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:05 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 19:30 Una historia de Zinemaldia 20:00 Entre dos aguas 20:30 Arqueomanía La geografía española alberga algunos de los más preciados tesoros arqueológicos e históricos. Esta serie documental visita en cada entrega un yacimiento de la Península, con las aportaciones de diversos expertos. 21:00 Grandes documentales Serie de documentales. 21:45 Grandes documentales Serie de documentales. 22:40 En portada Reportajes. 23:35 La noche temática Programa divulgativo. 23:40 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales. 01:10 Documental Serie de documentales.

sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más

peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César Gonzalo.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:30 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 El peliculón. 00:00 Cine .

06:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:15 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 Las Playas Mas Sexys Del Mundo Bridget Marquardt explora y muestra las playas de diferentes países y la cultura que las rodea. 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:15 Ola, Ola Espacio que recorre las playas del litoral español para contar las historias más curiosas. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Cine Cuatro. 23:15 Cine Cuatro.

08:00 El coche fantástico Serie. 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 Hay Una Cosa Que Te Quiero Decir Ha superado con gran entereza cuatro años de sufrimiento generados por graves problemas de salud. Por este motivo, Laura, su mejor amiga, quiere trasladarle un mensaje de ánimo y agradecimiento en el que la cantante Amaia Montero ejercerá como cómplice. 12:30 Previo Mundial Motociclismo 2012 Gran Premio de la República Checa. 13:00 Motociclismo Gran Premio de la República Checa. Moto3 - QP 13:55 Motociclismo Gran Premio de la República Checa. MotoGP - QP 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 15:10 Motociclismo Gran Premio de la República Checa. Moto2 - QP 16:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 17:00 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Minutos Magicos Espacio de esoterismo.

09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:10 Navy: investigación criminal Serie. 18:05 Navy: investigación criminal Serie. 19:00 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine Película por determinar. 23:25 Cine Película por determinar.

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

10:20 Abuela de verano Serie. 11:35 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:35 Conectando España Reportajes. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Vuelta ciclista a España 2012 Retransmisión en directo. 18:00 Sesión de tarde Película por determinar. 19:30 Cine Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:20 Especial Cine Película por determinar.

10:00 10:25 10:30 11:30

12:00

12:30 13:00

13:30 14:00 15:00

15:35 16:15 17:05 17:10 18:20 19:30

20:00

20:30 21:30 22:00 23:40 00:45

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo Últimas preguntas. Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE La inmigración se ha consolidado como una realidad cotidiana en la sociedad española. El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. Mover montañas La iniciativa Mover Montañas es un proyecto emprendido por diversos grupos de desarrollo rural para la defensa y preservación de las zonas de montaña españolas. El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Catálogo de elBulli Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. La expedición Malaspina Alejandro Malaspina y su colega José de Bustamante y Guerra organizaron una expedición político-científica para visitar la mayoría de las posesiones españolas en América y Asia. Cinco olas cinco continentes El surfista vizcaíno Kepa Acero se aventura a dar la vuelta al mundo alrededor de los cinco continentes para surfear una rompiente de clase mundial en cada uno de ellos. Programa por determinar Redes Programa divulgativo. La forja de un rebelde. Crónicas Reportajes. Metrópolis Programa sobre los últimos lenguajes artísticos audiovisuales.

07:15 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César Gonzalo.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:30 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos

21:45 La previsión de las 9

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla.

21:55 Ver Cine

22:00 Cine Película por determinar.

00:30 Cine .

10:45 Escapadas De Lujo El presentador y trotamundos británico Ian Wright visita a diferentes personalidades en este programa. 11:15 Escapadas De Lujo . 11:45 Callejeros Viajeros 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 19:00 Ola, Ola El espacio que recorre el litoral español regresa con novedades. Las cámaras buscan a los socorristas más arrojados, los humoristas más divertidos y los veraneantes más astutos a la hora de buscar hueco en los arenales. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Luis Alberto Vaquero y Antonio Sánchez conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Ola, Ola El espacio que recorre el litoral español regresa con novedades. Las cámaras buscan a los socorristas más arrojados, los humoristas más divertidos y los veraneantes más astutos a la hora de buscar hueco en los arenales. 22:30 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 23:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables

08:20 El Coche Fantastico Serie.

09:40 Motociclismo Gran

Premio de la República Checa. MotoGP - WUP

11:00 Motociclismo Gran

Premio de la República Checa. Moto3 - RAC

12:20 Motociclismo Gran

Premio de la República Checa. Moto2 - RAC

14:00 Motociclismo Gran

Premio de la República Checa. MotoGP - RAC

15:00 Informativos Telecinco

Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco.

20:55 Informativos Telecinco

Carme Chaparro y José

Ribagorda presentan las

distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.

22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 01:00 Aída Serie.

02:30 Minutos mágicos Espacio de esoterismo.

/51

TELEVISIÓN

09:10 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 10:05 Carreteras secundarias. 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine. 16:55 Navy: investigación criminal Serie. 17:50 Navy: investigación criminal Serie. 18:45 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario de los mejores teatros nacionales. 22:25 #futbolsexta 2012/2013 Programa que ofrece los mejores resúmenes de los partidos del torneo de la regularidad y todas las noticias del campeonato. 00:05 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE:

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

OPORTUNIDAD

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08

Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

¿Dónde?

de noche C/ Ángel Molina, 2

Abierto todos los días desde las 4 de la tarde. Todos los jueves te damos la merienda gratis

Trabalenguas

Especialidad en: E BR EM PTI Cojonudos y E ES 8D AL Huevos al nido 1 EL

DO

RA

R CE

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

D

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Al fondo hay sitio

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084

Tu punto motero. Avda. Portugal, 14

Abierto todos los días

Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

Feliz San Antolín

AR

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

Al fondo hay sitio

C/ Juan de Álamos, 4

Almuerzo Sanantolinero: Huevos fritos con bacon o picadillo con chorizo + caña o refresco 5€

"pintitas"

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

LOS

Tostas - Pinchos - Raciones

Prueba nuestras

EL BAR DE LOS CUELLOS

BAR

C/ La Antigua, 4

Abierto desde las 15:00h. Fin de semana desde las 12 del mediodía.

C/ La Antigua, 7

AL PILLE

En fiestas abrimos a las 6 de la mañana Ronda Santa Ana, 25

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

/ 55

BREVES

SE VENDE

SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

Leña de encina

667 961 561 625 687 057

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42 SE VENDE COCHERA

CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva

669 33 12 55

VENTA

SE VENDE

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

Si quiere comprar o vender, esta es su

SE VENDE ADOSADO

¡¡OPORTUNIDAD!!

SE VENDE SOLAR URBANO para construcción de viviendas unifamiliares

sección

En el Jardín del Convento. Precio económico

669 33 12 55

SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

649 869 868 983 811 557

NEGOCIOS RENTABLES Se traspasa

Tienda de Ropa en el centro de Medina del Campo

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Se vende Parque infantil totalmente instalado

¿QUE VIVIENDA NECESITAS? PISO PEQUEÑO

- CASA

UNIFAMILIAR - PISO GRANDE SOLARES

-

OBRA NUEVA

CON GARAJE -

-

2ª MANO

CON MUEBLES

Ven a Servicios Inmobiliarios José Andrés López y te ayudaremos a encontrar las viviendas que necesitas y al mejor precio.

COMO SIEMPRE, LO MEJOR PARA TI ....

983 81 22 92 - 680 40 24 82


SÁBADO - 25 DE AGOSTO DE 2012

Teresa López Martín Alcaldesa de Medina del Campo

Para San Antolín, sólo les pido a los medinenses que lo hagan exactamente igual que en la Feria Renacentista: la misma colaboración y alegría que han puesto este fin de semana

Estefanía Galeote

La entrevista del último número de “La Voz de Medina y Comarca” antes de las Ferias y Fiestas de San Antolín va dedicada a todo lo relacionado con éstas y con el municipio. Y, para ello, nadie mejor que la persona que representa a todos los medinenses: la alcaldesa, Teresa López Martín.

- Hace unos días se ha celebrado la Feria Renacentista con un éxito total de público y participación. ¿Ve este acontecimiento y su buen desarrollo como preludio de lo que serán las Ferias y Fiestas de San Antolín? Ese es mi deseo, que así sea. Con esa nube gris que tenemos encima y que nos está atenazando de una manera casi constante, unido a las noticias reiterativas de lo mal que estamos, la gente tenía ganas de salir a la calle y decir “bueno, ya está bien; vamos a reírnos un rato, vamos a disfrutar” y así lo han hecho. Y creo que San Antolín así va a ser. Estamos un poco en la dinámica de “ya vale”, que significa “vamos a disfrutar”. Si a eso le unes que San Antolín es una celebración muy especial para los medinenses, pues sí, yo creo que la Feria Renacentista ha sido el preludio de lo que va a ser San Antolín. - El año pasado “heredaron” muchos de los actos de fiestas. Este año se ha podido crear el programa desde cero y sí se puede considerar ya el del grupo de Gobierno. ¿Qué opina la alcaldesa del programa elaborado por la Concejalía de Festejos? Es verdad que el año pasado hicimos las fiestas que nos habían

dejado: para lo bueno y para lo malo. Este año el programa ha sido elaborado íntegramente por la Concejalía de Festejos, con un agravante terrible: una crisis gravísima. Se ha intentado manipular las cifras diciendo que se había gastado mucho más que otros años, que no se había disminuido la partida de Festejos,... pero lo cierto es que contábamos con un presupuesto muy limitado y nos hemos tenido que ajustar al mismo. A partir de ahí, claro que me gusta el programa que se ha hecho. Es un programa fundamentalmente de participación en el que, con los recursos que teníamos, se ha intentado mantener todas las actividades. - A consecuencia precisamente de ese menor presupuesto, ¿hay algún acto que le hubiera gustado realizar y que se haya quedado en idea para próximos años? Sobre todo porque es lo que se demanda más desde la ciudadanía: me hubiera gustado traer un grupo musical de renombre, al grupo de moda para los jóvenes, pero no lo tengo; no vamos a disfrazarlo ni a ponerle ningún tipo

de paliativos: no lo hay. A cambio tenemos un montón de grupos de Medina que van a echar el resto y, al final, cuando hagamos balance, veremos si verdaderamente esos grupos que empiezan han sido capaces de que nos olvidemos de que no ha estado el grupo musical de moda. - Hay personas que piensan que un cambio de fecha de las fiestas, a finales de agosto, redundaría en una mayor afluencia de público. ¿Qué opina al respecto? ¿Ha considerado esa posibilidad? Es el eterno debate en Medina del Campo: si la fecha es o no la apropiada. Sí hemos pensado hacer un test en Medina para ver qué opina la población en ese sentido y te puedo decir que en una reunión que tuvimos con asociaciones vecinales y culturales, había un cincuenta por ciento que quería y un cincuenta por ciento que no. Así, sería un riesgo grandísimo siquiera plantearnos ahora la posibilidad de cambiarlo. Si fuera una demanda social, sin ninguna duda se haría, pero hay que tener en cuenta que San Antolín para los medinenses es mucho más que un Patrón: es una

seña de identidad de Medina. - Pasemos ahora a cuestiones del municipio. ¿Cómo ve Medina del Campo tras más de un año en la Alcaldía? Por mi experiencia personal después de un año en la Alcaldía, veo un pueblo que es muy condescendiente y muy, muy tolerante con sus vecinos, con sus gobernantes y con la situación que estamos viviendo. Veo unos vecinos que saben aceptar, en mi caso, unos primeros meses de angustia que asumieron como tal y, a mí, me han tratado muy bien: han sido muy tolerantes en los fallos, muy condescendientes en los errores y he sentido en todo momento el calor y el cariño de los vecinos. Curiosamente también de ésos que sé seguro que no me votan. Y ¿cómo veo Medina en general? Después de un año de Gobierno veo que tratamos de vivir la situación de crisis lo mejor que podemos, pero que ésta nos ha castigado mucho. Y eso se respira. Pero también veo, y la feria lo ha demostrado, que si animas a la gente a salir a la calle y divertirse, lo hace esperanzada y con mucha confianza en el futuro. - ¿Qué actuaciones se van a llevar a cabo próximamente y cuáles considera las más necesarias? Tenemos varios objetivos claros después de las fiestas de San Antolín. Ya tenemos todos los trámites administrativos respecto a los contratos que teníamos que solventar de limpieza, jardines y demás, y mi objetivo es una Medina limpia, una Medina cuidada. Tenemos también estructurados todos los temas de brigadas de emergencias y de obras para que Medina que esté sin baches;

que podamos, con rapidez, atajar todos los desperfectos y todos los daños que día a día van surgiendo en la villa. Ese es mi objetivo prioritario y, luego, quiero también afrontar nuevas situaciones respecto al Plan General y afrontar modificaciones puntuales en la norma urbanística que supongan agilizar toda la tramitación para que las empresas que deseen implantarse en Medina no se encuentran con problemas y deban marcharse por la imposibilidad de quedarse. También queremos sacar adelante proyectos importantes como la Estación de Autobuses; proyectos que están ahí y que creo que van a ser factibles en esta legislatura. - Para terminar, ¿le gustaría dirigir unas palabras a los ciudadanos para animarles a participar en las fiestas? Sólo decirles a los medinenses que lo hagan exactamente igual que lo han hecho en la pasada Feria Renacentista. Afortunadamente no necesitan que nadie les dirija, saben caminar solos, y a mí me han demostrado madurez, amor a su pueblo y la capacidad de trabajo que cualquier dirigente les pediría. Yo ya sé que la tienen y solo les pido la misma colaboración, alegría y ganas para San Antolín. Y respecto a todas las personas de fuera que estén pensando qué van a hacer el día uno de septiembre y cómo pueden terminar el verano con un buen recuerdo, que vengan a Medina que van a ver unos espectáculos taurinos y unos encierros inmejorables y lo van a pasar en grande en la Feria de Calle y en todos los acontecimientos programados. Que vengan a Medina que se llevarán un recuerdo imborrable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.