SEMANARIO
Sábado, 6 de Octubre de 2012 Año 53 . Nº 2801
Rueda /22 El jueves comienzan los actos de la Fiesta de la Vendimia, que tendrán su momento álgido el próximo fin de semana.
Ventosa de la Cuesta /24 Prosperó la moción de censura: Juan Carlos Fernández (PP) recuperó la Alcaldía.
La Seca /26 Por las protestas motivadas por la gestión de las fiestas de “Los Novillos”, dimitió el teniente de alcalde.
Tordesillas /31 El Mercado de la Edad Media espera recibir 30.000 visitantes durante este fin de semana.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo /32 Llega la onomástica de “La Soterraña”, y con ella el último encierro “al estilo de la villa”.
Raquel Alonso Arévalo / 56 Nueva secretaria general de la Ejecutiva local del PSOE de Medina del Campo.
Julio Valles inaugura hoy la XIX Feria de Productos de la Tierra El presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid y asesor de la Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez” de la Cámara de Comercio, Julio Valles, será el encargado hoy, a partir de las 11.30 horas, de inaugurar la décimo novena edición de la Feria de Productos de la Tierra. Para mañana el grueso de las actividades se trasladará al mediodía, cuando se realice el taller de caramelo y la presenta-
ción de los productos “vino Reguilón” y el “chocolate Juan Ruiz”. A partir de las 20.00, el Ayuntamiento, en colaboración de los socios del Centro de Personas Mayores, ha programado la degustación de sopas de ajo. Durante los días previos al evento ferial, tuvo lugar la exposición “Bodegones para Medina” que el propio Ayuntamiento realizó en colaboración con la Academia de Estudio. Página 3.
Una Carta Ejecutoria de los Reyes Católicos, Pieza del Mes del Museo de las Ferias La Fundación “Museo de las Ferias” ha seleccionado como “Pieza del Mes” de octubre una Carta Ejecutoria en la que los Reyes Católicos, Isabel y Fernado, muestran su protección sobre la efímera Feria de Cuaresma, celebrada en Medina del Campo durante los primeros años del siglo XVI. Este documento histórico,
manuscrito en pergamino, con una cuidada caligrafía en letra cortesana y que comienza con una letra “E” capital, es reflejo de la rivalidad que permanentemente existió entre las villas feriales, en este caso entre las de Valladolid, Villalón y Medina del Campo, acerca de la supremacía y exclusividad de sus respectivas ferias. P/5
Los productos ecológicos de Castilla y León llegaron a Medina del Campo
P/ 2 y 3
Raquel Alonso lidera la nueva Ejecutiva Local del PSOE
El 95 por ciento de los votos de los militantes que acudieron a la Asamblea Extraordinaria celebrada por el PSOE de Medina del Campo, respaldaron la candidatura a la Comisión Ejecutiva Municipal encabezada por Raquel Alonso Arévalo, quien se ha convertido, así, en la nueva secretaria general local. P/14 y 56
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
__Ferias de otoño__
Juan Senovilla y Antonio Lubián, en la inauguración de la feria. / Foto La Voz.
Participantes a la marcha cicloturistica.
◗ El concejal de Turismo calificó de éxito la feria
Medina del Campo se convirtió durante el fin de semana en la villa ecológica de Castilla y León Más de cincuenta expositores se ubicaron en la Plaza Mayor, sede central del evento A. Muñoz
“La superficie inscrita destinada a la Agricultura Ecológica en 2011 ha sido de 1.845.039 hectáreas, frente a las 1.650.866 hectáreas dedicadas en 2010, lo que supone un incremento del 11,76%. Con estos datos, y en base a datos provisionales de muchos de los países europeos, España se sitúa, por cuarto año consecutivo, en el primer lugar de la Unión Europea en número de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica”. A través de esta nota de prensa, el Ministerio de Agricultura confirma el continuo crecimiento que está experimentando este tipo de cultivo. Este fue el gran motivo, por el que el pasado fin de semana, Medina del Campo se engalanara para albergar la primera Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León. De esta forma, más de medio centenar de expositores se dieron cita en la Plaza Mayor de la villa, habiendo productos ecológicos de todo tipo. Desde hortalizas de León, hasta miel de Palencia, pasando por el aceite de oliva virgen extra de Salamanca. A pesar de la meteorología adversa que se presentaba el viernes por la tarde, el Concejal de Turismo, José María Magro, calificó de éxito la feria y aseguró que en las próximas fechas
se reunirían para analizar detalladamente todos los aspectos del evento para mejorar en siguientes ediciones. Las actividades de la preferia comenzaron el jueves con tres actos para todas las edades. Por la mañana, el Auditorio Municipal fue testigo mudo de una charla sobre hábitos saludables dirigida a los niños de los centros educativos de la villa. El coloquio estuvo impartido por la nutricionista del Servicio de Comidas y Actividades Sociales SL (SCAS) de la localidad palentina de Villamuriel
de Cerrato. Durante una hora, aproximadamente, los niños pudieron escuchar consejos como la importancia de un buen desayuno con la colaboración de documentos audiovisuales. Por la tarde, el Centro de Personas Mayores albergó la proyección del corto “Los espigadores”, así como una merienda ecológica. Acto seguido, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, decenas de personas se reunieron para debatir y proponer el nuevo plan de propuestas de la Comisión de
Exposición de tejas.
Participación y Seguimiento del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, Medina 21. El viernes por la mañana se celebró una de las actividades más importante de la feria, ya que tuvo lugar un encuentro de operadores de Castilla y León de Agricultura Ecológica que analizaron y debatieron sobre el futuro y los graves problemas que está padeciendo el sector. Por la tarde, antes de la inauguración oficial, el protagonismo se trasladó al Auditorio Municipal, donde se proyectaron los cortometrajes “Huevo Cero” y “Dos Tomates y un destino” y acto seguido se presentó el proyecto de control biológico de plagas de topillo GREFA, que consiste en el desarrollo experimental de un modelo de gestión de plagas agrícolas de roedores basado en el incremento de dos de sus principales depredadores naturales, el cernícalo vulgar y la lechuza común. Para llevarlo a cabo se aplican técnicas de mejora ambiental donde se facilita la nidificación de ambas especies a través de la instalación de nidales artificiales instalados en linderas agrícolas, evitando de esta forma el uso de rodenticidas químicos.
Pasados unos minutos de las 19.00 horas del viernes tuvo lugar el acto inaugural de la feria con la presencia de la alcaldesa de la villa, Teresa López, acompañada por el presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León, Juan Senovilla, y del subdirector de Calidad y Promoción Alimentaria del Instituto Tecnológico Agrario de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Antonio Lubián, quien destacó en su intervención, el incremento enólogo-ecológico que ha sufrido Castilla y León, comunidad que cuenta ya con 32 bodegas certificadas por el Consejo Regulador. Por su parte, Senovilla, tras agradecer la invitación de la Corporación Municipal, confesó que le gustaría que se repitiera el próximo año la segunda edición de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León. “Esperemos que no sea la última edición”, sentenció Senovilla. La inauguración de la feria concluyó con el concierto de música tradicional castellana a cargo del grupo Arcipreste Folk, que presentó al público su repertorio de jotas, fandangos, seguidillas, romances, canciones de trabajo o de ronda,
La alcaldesa coge uno de los tomates ecológicos. / Foto La Voz.
Y LA FERIA SE INAUGURÓ
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
__Ferias de otoño__
/3
◗ Los actos concluirán mañana con la degustación de sopas de ajo, a las 20.00 horas
Una conferencia de Julio Valles inaugurará la décimo novena Feria de Productos de la Tierra El presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid y asesor de la Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez” será el pregonero del evento
Redacción
La Corporación Municipal visita uno de los expositores. / Foto La Voz.
acompañados por sus voces e instrumentos como la bandurria, guitarras, flautas, dulzaina y un sinfín de instrumentos de percusión, que sirvieron para hacer un viaje imaginario por la geografía de Castilla y León a través de su “folklore”. El deporte y la ecología se mezclaron el sábado por la mañana cuando tuvo lugar la primera marcha cicloturista hacia la finca “Las Caraballas”, en la que varias decenas, amantes de la bicicleta, realizaron un trayecto de diez kilómetros hasta dicha finca para degustar el vino ecológico que allí fabrican, además del queso Cantagrullas. Por la tarde, además de las presentanciones de GANECA y CREMIAL, los niños fueron los grandes protagonistas, ya que que se celebró el espectáculo de musical infantil “A divertirse toca”, a cargo del grupo Pimpineja. El último día de la feria, el pasado domingo, la gallina castellana negra, de GANECA, fue la gran protagonista, ya que estuvo expuesta en el recinto ferial durante toda la jornada. Acto seguido tuvo lugar el almuerzo de clausura, organizado por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECyL), en
el que se desarrolló una degustación popular de productos ecológicos. Por la tarde, las Reales Carnicerías albergó una mesa informativa sobre cómo comprar en ecológico y la presentación del proyecto de Mercado Ecológico en las Reales Carnicerías de Medina del Campo.
EXPOSICIONES Y TALLERES POR Además de la ya comentada exposición de la gallina castellana negra, diferentes productos se han dejado ver en estos días. Como, por ejemplo, la muestra de tejas artesanales de Antonio Pariente Prieto, quien ha sido el artista de recrear en miniatura y en relieve gran cantidad de las fachadas típicas de España. Por otra parte, los talleres también fueron un referente a la hora de empaparse de la cultura ecológica. Conducción de vehículos eléctricos, diferencias entre cosmética natural y convencional y catas de vino, entre otras muchas actividades, invitaron a que los medinenses y visitantes conociesen de primera mano todo lo acontecido con la agricultura ecológica de la región. PARTES IGUALES
Sin tiempo para digerir los productos ecológicos, el Ayuntamiento de Medina del Campo pone en marcha hoy la décimo novena edición de la Feria de Productos Típicos de la Tierra, que ha sido el eje central de la primera semana del mes de octubre donde distintas actividades relacionadas con el mundo gastronómico se darán cita en la “Villa de las Ferias”. El encargado de dar el pistoletazo de salida será el presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid y asesor de la Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez” de la Cámara de Comercio, Julio Valles, quien, a partir de las 11.30 horas de hoy, invitará a los asistentes a que formen parte activa del evento. Acto seguido se llevará a cabo la actividad “Con pan, queso y vino se hace el camino”, y el taller de elaboración de caramelo, que repetirá también por la tarde, cuando la morcilla de Burgos sea una de las protagonistas. Para mañana el grueso de las actividades se trasladará al mediodía, cuando se realice de nuevo el taller de caramelo y CONOCE EL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Se pondrá a disposición de los medinenses que deseen conocer el Museo del Pan de Mayorga unas invitaciones que serán entregadas a todo aquel que pase por la Oficina de Turismo durante la semana de celebración de la Feria de Productos de la Tierra. Nº de invitaciones disponibles: 100 - Nª máximo por persona: 2 Organiza: Ayuntamiento de Medina del Campo en colaboración con la Diputación Provincial de Valladolid, Museo del Pan (Ctra. Sahagún, 47. Mayorga).
SÁBADO 6 DE OCTUBRE: 11.30 h. Inauguración a cargo de Julio Valles, Presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid y asesor de la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de la Cámara de Comercio. 12.15 a 14.00h. “Con pan, queso La charla sobre la importancia de la nutrición, actividad principal de la preferia. / Foto La Voz.
la presentación de los productos “vino Reguilón” y el “chocolate Juan Ruiz”. A partir de las 20.00, el Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración de los socios del Centro de Personas Mayores, ha programado la degustación de sopas de ajo. De este modo, y durante los días previos al evento ferial, tuvo lugar, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo, la exposición “Bodegones para Medina” que el propio Ayuntamiento realizó en colaboración con la Academia de Estudio de Medina del Campo. A la inau-
guración de la misma acudieron la alcaldesa de la villa, Teresa López; el concejal de Turismo, José María Magro; el edil de Hacienda, Jesús Hernando; el profesor de la escuela, David del Bosque; y la coordinadora de la Oficina de Turismo y alumna, Carmen Jiménez, quienes destacaron la calidad de los trabajos, así como su compromiso con Medina del Campo. También de forma previa a la realización de la Feria se ha puesto a disposición de todo aquel que pase por la Oficina de Turismo antes de mañana unas invitaciones para visitar el Museo del Pan de Mayorga.
Las dos obras de Carmen Jiménez. / Foto La Voz.
Programación
y vino se hace el camino” a cargo de Panadería Flores y Jiménez, Queseria Artesanal Valbuena y Distribuidora Marilo Wines. Lugar: carpa de actividades de la feria. 13.00 a 14.00h. y de 18.30 a 19.30 h.: Taller de elaboración de caramelo a cargo de Caramelos el Abuelo Domingo (zona de exposición y venta). 18.00h.: “Con morcilla de Burgos” a cargo de Embutidos de Cardeña, S.L (Elaboración de recetas y degustación). Lugar: carpa de actividades de la feria.
DOMINGO 7 DE OCTUBRE: 13.00 h .: Maridaje Tinto Reguilón – Chocolate Juan Ruiz. Presentación de los productos: vino Reguilón y chocolate Juan Ruiz, a continuación cata de vino y chocolate. Lugar: carpa de actividades de la feria.
13.00 a 14.00h. y de 18.30 a 19.30 h.: Taller de elaboración de caramelo a cargo de Caramelos el Abuelo Domingo (zona de exposición y venta). 20.00 h.: Degustación de Sopas de Ajo, organizado por el Ayuntamiento de Medina del Campo con la colaboración de los socios del Centro de Personas Mayores. Gerencia de Servicios Sociales. La elaboración será realizada previamente por los socios del Centro de Personas Mayores de forma directa en el recinto de la feria y posteriormente a partir de las 20.00 h. se ofrecerá una degustación de las mismas hasta fin de existencias. Lugar: carpa de actividades de la feria, HORARIO DE LA FERIA : Sábado: 9.00h a 14.30 h. y de 17.00h. a 21.00h. Domingo: 10.30h. a 15.00h. y de 17.00h a 21.00h.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
__Ferias de otoño__ ◗ La feria se inaugurará el próximo viernes
Los actos previos de la “Frikiferia” comienzan el lunes con la exposición “Curiosidades de la Guerra de las Galaxias” El jueves se llevará a cabo un ciclo de cortometrajes denominado “Cortos Galácticos” Redacción
Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Yoda y el resto de protagonistas de la Guerra de las Galaxias ya han puesto rumbo hacia Medina del Campo para estar presentes en los actos previos de la Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia” que comienzan el próximo lunes, a partir de las 20.00 horas, con la inauguración de la exposición “Curiosidades de Star Wars” en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El evento ferial, el tercero de forma consecutiva que albergará Medina del Campo, contará el jueves con un ciclo de seis cortometrajes que se ha denominado “Cortos Galácticos”, en los que se proyectará “Audacia” de Hatem Frieche, “Centipede Sun” de Mihai Grecu, “Luminaris” de Juan Pablo Zaramella, “The end of the world” de Chris Down, “Voice over” de Martin Rosete y
“Pixels” de Patrick Jean. La Feria, con un presupuesto de 13.000 euros, se inaugurará el próximo viernes a partir de las 12.00 horas en la Plaza Mayor, y una hora y media más tarde se llevará a cabo la primera conferencia relacionado con Star Wars, principal protagonista de la “Frikiferia”.
ULTIMAS NOVEDADES El colectivo de la “Legión 501, Spanish Garrison” convertirá a Medina del Campo en el escenario de la Guerra de las Galaxias. La organización, integrada por voluntarios cuyo objetivo es divulgar el aprecio a la saga de Star Wars, será la encargada de protagonizar parte de la Escuela Jedi, de los desfiles y de la representación “Cenizas”. Las actividades más importantes que harán este colectivo serán los desfiles programados para los días 12 y 13 de octubre en el que el “bando malvado” recorrerá las calles céntricas de
la ciudad hasta el Auditorio Municipal, donde pondrán en marcha, para deleite de todos los interesados, y de forma gratuita para el público, el espectáculo “Cenizas”, inédito de este colectivo. Actividades previas a la feria
Del 8 al 15 de octubre Exposición “ Curiosidades de la Guerra de las Galaxias”. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Inauguración: Lunes 8 de octubre. 20.00 horas.
Jueves, 11 de octubre Ciclo de cortometrajes “Cortos Galácticos”. · Audacia de Hatem Friache. · Centipede Sun de Mihai Grecu. ·Luminaris de Juan Pablo Zaramella. · The end of the world de Chris Downs.
Un aspecto de la presentación de la “Frikiferia”. / Foto La Voz.
Programación
· Voice over de Martin Rosete. · Pixels de Patrick Jean.
Actividades de la feria
12.00 h . Inauguración de la I Feria de Mitomanías y Aficiones. Plaza Mayor. 13.30 h. Conferencia relacionada con Star Wars. 12.00 a 14.30 h. y de 18.00 a 21.00 h. Exposición de Coleccionismo. Patio de Columnas del Ayuntamiento. 18.00 a 21.00 h. Photocall y exposición de Star Wars. Auditorio Municipal. 18.30 h. Conferencia Taller de
jesús Redondo. Carpa de la plaza. 18.00 a 21.00 h. Escuela Jedi · 18.30 a 19.30 h. Dibujo Star Wars, Paparkrafft y Hammas. · 19.30 a 20.30 h. Caricaturas Star Wars. 21.15 h. Desfile del colectivo Star Wars por las calles céntricas de la ciudad hasta el Auditorio. Recorrido: Plaza Mayor, López Flores, plaza del Mercado, Carlos I, Ronda de las Flores, Las Farolas, Simón Ruiz, La Antigua y Auditorio. 22.30 h. Representación “Cenicas”. Auditorio Municipal.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
/5
LOCAL
◗ Durante el mes de octubre
Una Carta Ejecutoria de los Reyes Católicos, relativa a la Feria de Cuaresma, Pieza del Mes del Museo de las Ferias En ella, los monarcas expresan su deseo de proteger este acontecimiento que se llevaba a cabo en Medina del Campo en los primeros años del siglo XVI
Redacción
La Fundación “Museo de las Ferias” ha seleccionado como “Pieza del Mes” de octubre una Carta Ejecutoria en la que los Reyes Católicos muestran su protección sobre la efímera Feria de Cuaresma, celebrada en Medina del Campo durante los primeros años del siglo XVI. Este documento, manuscrito en pergamino, es reflejo de la rivalidad que permanentemente existió entre las villas feriales, en este caso entre las de Valladolid, Villalón y Medina, acerca de la supremacía y exclusividad de sus respectivas ferias. Respecto a esta debatida Feria de Cuaresma, desde el museo indican que la muerte de Isabel la Católica –defensora constante de las ferias de Medina del Campo- y la posterior llegada al trono de Carlos V serán circunstancias decisivas para que el poderoso Conde de Benavente consiga a la postre el favor real para su feria de Villalón, zanjándose un conflicto legal que duró varias décadas. De este original, perteneciente a los fondos documentales de la Fundación, “sabemos que en la última década del siglo XIX fue ‘encontrado por el Sr. Antero Moyano y publicado en el folletín del periódico El Medinense’, según leemos en la obra de Juan Ortega Rubio, “Los pueblos de la provincia de Valladolid”, en cuyas páginas también se ha transcrito y la citan expresamente C. Espejo y J. Paz en su estudio clásico ‘Las antiguas Ferias de Medina del Campo’ (1908)”, señalaron desde el museo. La contextualización de este documento la realiza el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez, quien indica que “durante la segunda mitad del siglo XV, las Ferias de Medina del Campo se celebraban durante los meses de mayo y octubre y, en cada caso, tenían una duración de cincuenta días a contar, en el primer caso, treinta días después de Pascua y, en el segundo, desde el primer día de octubre. La intención de los medinenses de mantener en la villa el mayor tiempo posible a los mercaderes llegados de lejanas tierras y, de manera más
Inicio de la Carta Ejecutoria de los Reyes Católicos.
Izqda. y drcha.: primera y última carilla del documento.
explícita, las favorables circunstancias que concurrieron desde los primeros años del reinado de los Reyes Católicos y su apoyo incuestionable, propiciaron la aparición de una nueva feria, la Feria de Cuaresma, que desde sus primeros tiempos chocó con los intereses de las que se celebraban Valladolid y Villalón”. Así, “tras unos años de continuos pleitos y enfrentamientos, en los que Medina resulta siempre favorecida por la citada protección ejercida por los Reyes Católicos, la llegada al
poder de doña Juana y su hijo Carlos V va a marcar una nueva etapa de cambios de orientación del favor real que culminará con la prohibición dictada por el Emperador, el 9 de agosto de 1518, de celebrar en Medina la mencionada Feria de Cuaresma, favoreciendo al poderoso Conde de Benavente y su feria de Villalón”, contínua Sánchez del Barrio. Éste es el contexto histórico en el que se enmarca la “Pieza del Mes” de octubre, que corresponde a “un traslado,
fechado el 26 de febrero de 1518, de una Carta Ejecutoria de los Reyes Católicos, dictada el 19 de febrero de 1502, por la cual revocaban la prohibición establecida por el Concejo de Valladolid de impedir a sus mercaderes que concurrieran a la Feria de Cuaresma de Medina, aduciendo que en ese tiempo iban a llegar los Príncipes a la entonces villa del Pisuerga y no podían faltar en su recibimiento. Los años de la emisión (1502) y del traslado
(1518) de esta Ejecutoria de los Reyes Católicos, son más que significativos ya que marcan, el primero, un momento de máxima protección real de las Ferias de Medina y, el segundo, el inicio de una época de pérdida del favor inquebrantable por parte de la Corona”. “La Carta Ejecutoria, manuscrita en pergamino, se abre con una hermosa ‘E’ capital y presenta una cuidadísima caligrafía en letra cortesana”, concluye el director del museo.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
◗ II Plan Municipal de Drogodependencias
El desarrollo de habilidades sociales y la prevención del consumo de drogas, ejes del “Proyecto Olimpo” Esta semana comienzan los cuatro programas encuadrados en este proyecto: “Ulises”, “Hércules” , “Hygieia” y “Atenea” Redacción
Como en años anteriores, desde el II Plan Municipal de Drogodependencias se han ofertado los diferentes programas que se encuadran dentro del “Proyecto Olimpo”: Ulises, Hércules, Hygieia y Atenea. El “programa Ulises” tiene como finalidad desarrollar el autocontrol emocional como factor de protección de conductas de riesgo y, con una duración de diez sesiones, está dirigido a alumnos de entre 10 y 12 años. Los objetivos que persigue este programa son: conocer y analizar las emociones propias y ajenas; analizar la propia capacidad de autocontrol emocional; enseñar a controlar la ansiedad y la ira; y potenciar la expresión emocional para mejorar la relación con el entorno. En cuanto al “programa
Hércules”, éste tiene como finalidad entrenar y potenciar la habilidad para la toma de decisiones y resolver problemas, mediante la realización de actividades que permitan practicar todos y cada uno de los elementos que componen dichas competencias personales. En este caso, los destinatarios del programa también son menores entre 10 y 12 años. Los objetivos que se persiguen en este programa, a través de doce sesiones, son: aprender a reconocer cuál es la actitud correcta ante un problema para poder solucionarlo; aprender a definir el problema de forma clara y concisa; aprender a generar alternativas que sean posibles soluciones realistas ante los mismos; aprender a valorar y elegir la alternativa más conveniente; establecer un plan de acción; entrenar en cada una de estas actividades; y la
generalización de estos aprendizajes a la vida diaria. El “programa Hygieia”, por su parte, es un programa de prevención del consumo de drogas basado en el aprendizaje y fomento de hábitos saludables como factor de protección frente a conductas de riesgo. Toma como referente la figura de Hygieia como modelo de salud y de la medicina. Hygieia, a través de este programa, enseña cómo potenciar los hábitos saludables desde temprana edad para que formen parte del estilo de vida de cada participante del programa. La finalidad del programa es entrenar en el aprendizaje de hábitos saludables en menores de entre 8 y 10 años, estructurándose en diferentes bloques: una primera parte introductoria donde se trabaja la salud e higiene; el segundo bloque fomenta una alimentación salu-
Parte de los programas se desarrollarán en el Centro Cultural Integrado./Foto Archivo.
dable; y el tercer bloque se centra en el ocio. Por último, el “programa Atenea” es un programa de prevención del consumo de drogas basado en el aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales como factor de protección frente a conductas de riesgo. Toma como referente la figura de Atenea en diferentes historias en las que es protagonista en la vida griega. Atenea, diosa consejera y protectora de la ciudad, a través de este programa enseña cómo hay que manejar las habilidades sociales para solucionar y enfrentarse a distintas situaciones. La finalidad del programa es
entrenar en el manejo y desarrollo de las habilidades sociales, al igual que en el caso del “programa Hygieia”, a los menores entre 8 y 10 años, contando con tres grandes bloques: el primero se centra en la introducción a la comunicación; el segundo trabaja habilidades comunicativas; y el tercero las habilidades sociales. Realizada la captación a través de los centros escolares del municipio, se han programado seis grupos que van a participar en los programas en los colegios Obispo Barrientos y Nuestra Señora de las Mercedes, y en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
◗ El plazo de inscripción comienza el lunes
La Concejalía de Juventud pone en marcha dos nuevos cursos de animación y tiempo libre Redacción
Durante el último trimestre del año la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo realizará dos acciones formativas cuya temática es la animación y el tiempo libre. El objetivo de ambas es complementar la formación de los monitores y coordinadores de tiempo libre. El primer curso “Grandes Juegos”, se impartirá los días 26 y 27 de octubre y 9 y 10 de noviembre y su finalidad es dotar a los alumnos de los conocimientos básicos para des-
arrollar la creatividad y, de ese modo, crear e inventar nuevos juegos adaptados a cada contexto. El segundo curso, que se desarrollará los días 23, 24 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre, versará sobre “Danzas del mundo, canciones y juegos cortos” y pretende proporcionar a los alumnos de los conocimientos básicos para desarrollar la expresividad corporal, la imaginación, la espontaneidad y el juego, además de poner en práctica nuevas formas de trabajar la educación intercultural. Ambos cursos, cuyo precio
de inscripción asciende a 10 euros, tendrán una duración de 20 horas, se impartirán durante los fines de semana y, al finalizar los mismos, los alumnos recibirán un certificado. Estos cursos están destinados a estudiantes, trabajadores y voluntarios en el campo de la animación, el tiempo libre y la educación, siendo necesario que los alumnos tengan los 18 años cumplidos y el título de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Las inscripciones para ambos cursos se realizarán en el Centro de Información Juvenil, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas estando también disponibles los impresos en la página web del Ayuntamiento: www.ayto-medinadelcampo.es. Respecto al plazo de inscripción, éste comenzará el lunes y permanecerá abierto hasta completar plazas disponibles.
Un aspecto de la firma del convenio. / Foto La Voz.
El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con ARMEC hasta el 2016 El acuerdo consiste en la cesión durante cuatro años de un local situado en el número 8 de Ronda de Gracia Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo firmó ayer un convenio de colaboración con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo (ARMEC) que consiste en la cesión de un local ubicado en el número 8 de la Ronda de
Gracia para que los cerca de noventa miembros de la asociación puedan llevar a cabo las diferentes actividades y terapias organizadas por la entidad, que compaginará su labor en su nuevo local como en el Centro Cultural “Isabel la Católica”, donde se seguirá tratando a los enfermos y a sus familiares.
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
◗ Además ha elaborado una Guía de Servicios Deportivos
La Mancomunidad promueve dos cursos para profesionales en Medina y Nava del Rey Ambos cursos se encuadran en el Programa Plurirregional de Formación de Profesionales del Medio Rural y están financiados por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) Estefanía Galeote
El presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, acompañado por la técnico del Instituto de Desarrollo Comunitario (IDC), Mª José Fernández, presentó el miércoles dos cursos formativos, dirigidos a trabajadores del medio rural y sus familiares, que se desarrollarán en Medina del Campo y Nava del Rey durante este mes de octubre. En concreto, el curso que se desarrollará en Medina y que tendrá una duración de 35 horas, tratará sobre “Nuevas tecnologías aplicadas en el medio rural: Rentabilidad Empresarial en Redes Sociales”. Dirigido “fundamentalmente a trabajadores en activo, en el sentido de empresarios que quieran hacerse presentes en internet”, según indicó Fernández, el curso tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y, comenzando el próximo miércoles, se extenderá hasta el 30 de octubre, en horario de 20.00 a 22.30 horas, de lunes a viernes. Por otra parte, el curso que se llevará a cabo en Nava del Rey, en la Casa de los Maestros -calle Hospital, número 4-, entre el 15 y el 30 de octubre, versará sobre “Diversificación de la Economía Rural”. En este caso, el curso “permite complementar alguna formación de aquellos trabajadores o mujeres o jóvenes que quieran complementar su currículum para diversificar su trabajo” por lo que, al dirigirse a personas que pueden estar en situación de desempleo, su horario será de 9.45 a 13.15 horas. Ambos cursos, cuyas inscripciones pueden formalizarse en la sede de la mancomunidad, ubicada en el Centro Cultural Integrado de Medina del Campo, serán impartidos con la
Estación de Medina del Campo.
❚ Desde el miércoles
Los trenes “Lusitania” y “Surexpreso” circulan fusionados entre Lisboa y Medina del Campo Por este motivo, se han producido cambios en los horarios Redacción
colaboración del IDC y están financiados por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
GUÍA DE SERVICIOS DEPORTIVOS Además de los dos cursos para el medio rural, el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina” también presentó la nueva guía que los ciudadanos pueden descargarse de la página web de la entidad, www.tierrasdemedina.com: la Guía de Servicios Deportivos en Tierras de Medina. Esta guía recoge las instalaciones deportivas de todos los municipios que forman parte de la mancomunidad -Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la Cruz, Fresno el Viejo, Fuente el Sol, La Seca, Lomoviejo,
Medina del Campo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Serrada, Siete Iglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Velascálvaro, Villanueva de Duero y Villaverde de Medina-, así como los datos de diferentes clubes y asociaciones deportivas con sede en estas poblaciones. Así, se detalla que en los los municipios de la mancomunidad existen 21 campos de fútbol, un carril bici, 7 centros ecuestres-hípicos, un circuito de karting, un circuito de velocidad, 25 frontones, 12 gimnasios, unas instalaciones de paintball, 17 pabellones deportivos, 7 pabellones con frontón y frontones de recinto cerrado,
15 piscinas al aire libre, 1 piscina cubierta, una pista de atletismo, dos pistas de hípica, 9 pistas de pádel, dos pistas de patinaje, 7 pistas de tenis, 25 pistas deportivas, 6 pistas de juegos autóctonos, tradicionales y populares y 3 espacios complementarios. Según Hernández, “lo único que pretende esta guía es acercar a los ciudadanos unos servicios que son utilizados a diario por nuestros habitantes”, siguiendo además la línea marcada por la Mancomunidad “Tierras de Medina” desde sus inicios: “conseguir una gestión integrada de los recursos, mejorar y aumentar los servicios, más apoyo y cercanía a todos los Ayuntamientos que la componen, desarrollar los recursos naturales y del patrimonio histórico-artístico, la promoción y publicidad de sus eventos, productos, paisajes, fiestas, tradiciones y gastronomía”.
Mª José Fernández y Alfonso Hernández durante la presentación de los cursos.
Trabajos en acero inoxidable
Los Treneshotel “Lusitania” (Lisboa-Madrid) y “Surexpreso” (Lisboa-Hendaya) se han fusionado y circulan como un único tren entre Lisboa y Medina del Campo desde el miércoles. Renfe y la operadora portuguesa CP (Comboios do Portugal), que operan de forma conjunta estos trenes nocturnos de larga distancia, ajustarán los horarios de ambos servicios para hacerlos coincidir. Destaca especialmente el “Surexpreso”, que adelanta su salida de Irún 3 horas y 30 minutos y adelantará su llegada a Hendaya en más de cuatro horas. Por su parte el TH “Lusitania” también adelanta su hora de salida de Madrid (21.50 horas) y de Lisboa (21.18 horas). Así, estos trenes pararán en Medina del Campo a las 00.11 hacia Salamanca- y las 6.00 horas -hacia Valladolid-, en el caso del “Surexpreso”; y a las 00.11 -hacia Salamanca- y las 5.56 horas -hacia Avila-, en el caso del “Lusitania”. Fuentes de Oñoro, Ciudad Rodrigo, Salamanca y Ávila se han beneficiado del cambio de ruta del Trenhotel “Lusitania”, que el pasado 15 de agosto comenzó a circular vía Fuentes de Oñoro (Salamanca), en lugar de hacerlo a través de la provincia de Cáceres, tras la decisión de Portugal de cerrar la línea de Marvao-Abrantes. Esto motivó que estas estaciones salmantinas y Ávila ganaran un nuevo servicio ferroviario con Madrid y Lisboa. Los billetes para estos trenes, ya con el horario modificado, pueden comprarse en estaciones, agencias de viaje, Internet (www.renfe.com), máquinas autoventa y en el teléfono 902 320 320.
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ “Torneo Iberopromesas 2012”
❚ Mañana del jueves
El futuro del tenis nacional, del 12 al 14 de octubre en Medina del Campo Durante tres días se disputarán treinta y dos partidos en las canchas del Polideportivo Pablo Cáceres, siendo las finales el domingo A. Muñoz
El futuro del tenis nacional tiene una nueva cita con Medina del Campo, ya que desde el 12 al 14 de octubre las mejores raquetas infantiles y alevines del panorama nacional volverán a la “Villa de las Ferias” para deleitar a los medinenses con sus golpes y sus puntos imposibles. Y es que durante el Puente de la Hispanidad, Medina del Campo albergará uno de los prestigiosos torneos que se celebran en España, como lo es la fase final del torneo “Iberopromesas”. Precisamente, la villa medinense ya organizó un campeonato de la fase regional de este torneo a principios de agosto, siendo los ganadores Sergio Climent y Alma García, en infantiles, y Guillermo Ibáñez e Inés Benito, en alevines. De esta forma, el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván; el presidente de la Asociación Iberoaméricana, Pedro Muñoz; el delegado para Castilla y León y director de este circuito, José Luis Román; y el presidente del Club de Tenis de Medina del Campo, Eduardo Marcos, presentaron el pasado miércoles en rueda de prensa todas las novedades de torneo. “El tenis es uno de los deportes que está trayendo turismo y riqueza a Medina del Campo con los seis campeonatos que el Club de Tenis de Medina del Campo ya ha celebrado en la villa”, aseguró el concejal de Deportes. Con este nuevo campeonato llegarán a Medina del Campo los mejores tenistas de comunidades como Islas Baleares, Aragón, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid y Castilla y León, quienes se enfrentarán por lograr el ansiado triunfo que consiste en un contrato con la firma de ropa deportiva TTK, además de un beca en material deportivo de 300 euros. Los subcampeones percibirán 150 euros para el mismo fin. Además, los ganadores infantiles, tanto en categoría masculina como en femenina, recibirán una invitación para disputar un torneo en México
/9
Un accidente en la carretera de Rodilana a Pozaldez se salda con un joven herido Estefanía Galeote
A las 7.17 horas del jueves tuvo lugar un accidente en la carretera VP-9007, entre Rodilana y Pozaldez, que se saldó con un hombre, de 27 años, herido. Al parecer, el turismo en el que viajaba volcó en esta carretera, quedando el joven, que responde a las iniciales D.F.G., atrapado en su interior, por lo que tuvieron que intervenir los bomberos para sacarle del vehículo. Posteriormente, tras ser atendido en un primer momento por facultativos de Sacyl, el hombre ha sido trasladado en UVI móvil al Hospital Comarcal de Medina del Campo.
❚ Sucesos
Detienen a dos mujeres acusadas de un delito de hurto Redacción
Andrés, Román, Rodríguez Galván, Muñoz y Marcos. / Foto La Voz.
con todos los gastos pagados. Por su parte, el presidente del Club de Tenis de Medina del Campo agradeció públicamente el esfuerzo realizado de la Asociación Iberopromesas, así como la labor de la Concejalía de Deportes por poder desarrollar el torneo en las instalaciones del Pablo Cáceres y aseguró que “vamos a hacer todo lo posible para que salga de la mejor manera, ya que pondremos toda nuestra experiencia”, concluyó Marcos. Asimismo, el presidente de la Asociación Iberoaméricana y anterior máximo mandatario de la Federación Española de Tenis con la que “La Armada Invencible” conquistó la Copa Davis ante Argentina confía en que Medina del Campo aproveche este torneo para que sea un estímulo dentro del tenis regional. “Esperemos que sea un impulso y no un impasse para el crecimiento del tenis en esta zona”, sentenció Muñoz, quien solicitó al concejal de Deportes más ayuda institucional, ya que
esta práctica “siempre tiene un retorno para la villa”. “¿Conoce a algún número uno del tenis que no haya sido niño?” Con esta pregunta de Muñoz, el presidente de la asociación destacó la importancia de cuidar e inculcar los valores del tenis para que el día de mañana salgan los “rafas nadales”.
“INSTALACIONES MUY ADECUADAS” Sobre las instalaciones de tenis de Medina del Campo, Muñoz se mostró muy optimista, aunque también insinuó a Rodríguez Galván que se necesitan unas mejoras “para dar el salto de calidad”. Y es que “Medina del Campo cuenta con unas pistas muy adecuadas y buenas para la práctica del tenis, aunque todavía se pueden hacer algunas mejores; éstas me imagino que los representantes locales ya las habrán transmitido al concejal. Con esas modificaciones, la villa podría albergar torneos de otro tipo”, concluyó Pedro Muñoz.
Tras las declaraciones del ex presidente de la Real Federación Española de Tenis, Rodríguez Galván explicó a Muñoz la imposibilidad, momentánea, de realizar nuevas mejoras, ya que “no voy a ser yo quien vaya a descubrir la situación actual que estamos padeciendo”, apostilló el edil de Deportes. Y es que según explicó el propio Rodríguez Galván, “el dinero que iba a ir destinado a la creación de una pista central de tenis, se ha tenido que invertir en adecentar y solucionar el problema de la piscina cubierta. “Ibamos a destinar un dinero al tenis, pero el problema de las piscinas, que aún debemos invertir más, nos ha privado de ese proyecto. Esperemos que el próximo año podamos realizarlo”, señaló Rodríguez Galván. Por otra parte, del 19 al 28 de octubre, el Club de Tenis de Medina del Campo ha organizado la primera edición del torneo “La Polka”, en el que se espera que haya una gran afluencia de participantes y de público.
La Policía Nacional llevó a cabo, el 26 de septiembre, la detención de dos mujeres, de nacionalidad rumana, S.M. y F.D.I., acusadas de un delito de hurto. Según explicaron desde comisaría, al parecer ambas mujeres accedieron a un establecimiento de la calle Maldonado y, mientras una de ellas entretenía a la dependienta, la otra se hacía con varios artículos del comercio. Cuándo éstas se disponían a salir, la dependienta se fijó en que, en una bolsa, portaban algunas prendas del comercio y forcejeó con ellas en la puerta, recuperando parte de lo robado. Las dos detenidas se fueron corriendo y, al alertar la dependienta en la calle de los hechos, un agente de policía de Valladolid que estaba de servicio en Medina realizando una revisión de seguridad en una administración de lotería, las siguió hasta la calle López Flores, donde las retuvo hasta que llegó una dotación de Policía Local que se encargó de llevarlas hasta la comisaría de Policía Nacional. En total, tras la inspección pertinente, a las dos mujeres se les intervinieron trece prendas del comercio, valoradas en su conjunto casi en 500 euros, y 950 euros en metálico.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
/ 11
LOCAL
◗ Primer domingo de cada mes, a partir de noviembre
Las Reales Carnicerías acogerán un mercado mensual de productos ecológicos Se trata de una de más de las acciones dirigidas a revitalizar el inmueble histórico Estefanía Galeote
La Reales Carnicerías de Medina del Campo, el mercado de abastos más antiguo de España ya que fue proyectado por los Reyes Católicos en el año 1500, acogerá cada mes un mercado mensual de productos ecológicos; una de las iniciativas tomadas desde el Ayuntamiento para revitalizar este inmueble histórico declarado Bien de Interés Cultural en 1983. Esta idea de celebrar el mercado mensual surge tras la celebración de la Feria de Productos Ecológicos ya que, una vez concluida la misma, el Ayuntamiento ha ofrecido a los participantes la posibilidad de vender sus productos, el primer domingo de cada mes desde el cuatro de noviembre, en el espacio central de las Reales Carnicerías, lugar que, tras consultar con la Asociación de Comerciantes de las Reales Carnicerías, quedará libre en los próximos meses ya que los puestos actualmente instalados en él, se trasladarán a las zonas laterales del edificio.
MAS ACCIONES PARA DINAMIZAR EL MERCADO DE ABASTOS Además de la creación de este mercado mensual de productos ecológicos, desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo más acciones destinadas a revitalizar y dinamizar el Mercado de Abastos, encontrándose entre éstas la aprobación del nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento o la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios en el edificio, dirigidas a ampliar las actividades que podrán realizar en el mismo con el objetivo de que pueda albergar exposiciones, ferias o presentaciones. Completando estas primeras acciones, el Ayuntamiento ha anunciado que en los próximos meses también se llevará a cabo la apertura de la puerta de la Avenida Lope de Vega; la mejora y homogeneización de la iluminación interior del inmueble; la introducción de la actividad hostelera en dos de los puestos vacantes y la instalación temporal de actividades complementarias; así como la elaboración de un calendario anual de exposiciones que, según han indicado, ya cuenta con varias solicitudes de actividades culturales y turísticas para el próximo año. Y, para facilitar la realización de estas actividades, además, desde el Ayuntamiento se editará
material informativo para dar a conocer los requisitos que tendrán que cumplir aquellos que deseen llevar a cabo alguna de las iniciativas permitidas.
Reales Carnicerías de Medina del Campo / Foto Archivo.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
Un momento de la misa celebrada en Santo Tomás.
La alcaldesa y el comisario junto a los policías condecorados.
◗ Misa y vino español
La Policía Nacional celebra la festividad de sus patrones, los Angeles Custodios Este año han sido condecorados dos policías: Y.A.G., por su trayectoria profesional, y R.B.D., por salvar la vida a una mujer Estefanía Galeote
Los miembros de la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo celebraron en la mañana del martes la festividad de sus patrones, los Angeles Custodios, con una misa en honor a los policías que han muerto en acto de servicio y un vino español en el que, al igual que en años anteriores, se impusieron condecoraciones. La misa, que comenzó sobre las 12.00 horas en la iglesia de Santo Tomás, fue oficiada por José Tavera, quien elogió a los policías, recordó a aquellos que han sido heridos o han fallecido durante el último año e, incluso, hizo referencias a la actuación policial durante las manifestaciones que se produjeron en el Congreso de los Diputados el pasado 25 de septiembre.
Durante la ceremonia religiosa, también como en año anteriores, intervino con una lectura el delegado de Participación Ciudadana de Medina del Campo, Angel Moronta, mientras que las preces corrieron a cargo de la coordinadora de Servicios, Pilar Guarde. Una vez concluida la misa, que duró aproximadamente una hora, los actos se desplazaron al Restaurante “Villa de Ferias”, donde el comisario de Medina del Campo, Carmelo Izquierdo, dirigió unas palabras a los asistentes, de forma previa a la imposición de medallas, en las que agradeció su presencia en los actos de celebración de los Angeles Custodios. En esta ocasión, los destinatarios de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco fueron Y.A.G., quien la recibió
como reconocimiento a su trayectoria profesional, ya que Izquierdo señaló que lleva más de veinte años en el Cuerpo Nacional de Policía, diez de ellos en la localidad; y R.B.D., merecedor de la distinción por haber salvado la vida de una mujer que, hace un año, intentó autolesionarse y “si no hubiera sido por la pronta intervención, ésta habría fallecido”, explicó el comisario. Una vez concluida la imposición de medallas, Izquierdo cedió la palabra a la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, quien “en nombre de los ciudadanos y en el mío propio” agradeció su labor al cuerpo de policía, que hace que “todos estemos más seguros y más tranquilos”, y dio la enhorabuena a los dos condecorados. A los actos, además de la
El delegado de Participación Ciudadano de la comisaría, Angel Moronta.
La coordinadora de Servicios de la comisaría, Pilar Guarde, leyó las preces.
alcaldesa, asistieron también varios concejales del Ayuntamiento de la villa, tanto
del equipo de Gobierno como de la oposición, y representantes de otros cuerpos de seguridad.
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ La candidatura fue elegida con el 95% de los votos de los afiliados
Raquel Alonso lidera la nueva Ejecutiva Local del PSOE Junto a ella se encontrarán Ramiro Aboy Castro, como presidente, y Germán Sáez Crespo, como vicesecretario Estefanía Galeote
El 95 por ciento de los votos de los militantes que acudieron el 28 de septiembre a la Asamblea Extraordinaria del PSOE de Medina del Campo, respaldaron la candidatura a la Comisión Ejecutiva Municipal encabezada por Raquel Alonso Arévalo, quien se ha convertido, así, en la nueva secretaria general local. Junto a ella, la nueva Ejecutiva está formada por Germán Sáez Crespo, como vicesecretario; Francisco Javier Jiménez Écija, responsable de Organización; María Luz Fernández García, encargada de Administración y Nuevas Tecnologías; Alberto García
Arribas, llevará la secretaría de Política Municipal; María Losada Barbero, será la responsable de Comunicación y
Asuntos Sociales; Jesús María Hernando se hará cargo de Formación y Relaciones Institucionales; José María
Miembros de la nueva Ejecutiva Local del PSOE.
Magro Gutiérrez, de Movimientos Sociales y Vecinales; y Teresa Rebollo, es la secretaria de Igualdad y Cultura. Por su parte, Ramiro Aboy Castro, un histórico del PSOE medinense, es el Presidente de la Ejecutiva. Según explicaron de forma posterior a la elección de la Ejecutiva, “los compromisos con los que iniciaremos la ruta de trabajo irán encaminados a abrir la sede a militantes, incrementar el contacto con la ciudadanía y fomentar la presencia del PSOE en el tejido social, así como a apoyar al Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento y conseguir una comarca fuerte y unida”.
❚ A las 12.00 horas
IU se concentrará mañana en la Plaza Mayor para protestar por los recortes presupuestarios Se unen a las manifestaciones que habrá en otras ciudades E. G.
Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo ha anunciado que llevará a cabo una concentración mañana, a las 12.00 horas, en la Plaza Mayor de la localidad, para protestar por los recortes presupuestarios anunciados por el Gobierno central para el próximo año. De esta forma, y bajo el lema “Más paro, más recortes, menos protección social ¡quieren arruinar el país!”, IU se une a las manifestaciones de que desarrollarán en diferentes municipios del país e invita a los ciudadanos a adherirse a la concentración: “Medinenses: hay que impedirlo. Movilízate”.
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
Reportaje
El bar “Pichi a tope” se renueva en busca de la calidad EL BAR MEDINENSE “PICHI A TOPE” HA ESTADO CUATRO MESES DE REFORMA CON EL UNICO OBJETIVO DE REMODELAR SUS INSTALACIONES EN BUSCA DE LA CALIDAD. CON LAS NUEVAS NOVEDADES DEL ESTABLECIMIENTO, EL BAR HA DADO ESE SALTO DE CALIDAD PARA QUE LAS MEA. Muñoz
“Sin Pichi a Tope, no hay noche”. Esta frase es bien conocida ya por los medinenses gracias a una cuña publicitaria que se emite en Onda Medina. Y con razón, ya que esta oración no falta a la verdad. ¿Se imagina una noche de fiesta sin probar las bebidas de Andrés Capa y Cristina Rodríguez? Evidentemente es complicado figurarse una noche sin degustar las primeras marcas nacionales e internacionales, así como un ambiente acogedor que sólo se da entre las paredes del establecimiento hostelero. De
igual manera sucede con la música, donde los éxitos nacionales y temas internacionales actuales retumban en local medinense. Precisamente, la insonorización del local ha sido el principal motivo de la reforma del Pichi a tope. “Nos hemos tenido que adaptar a la legislación vigente, por lo que hemos tenido que cerrar durante cuatro meses, entre otras cosas por un problema burocrático”, sentencian Capa y Rodríguez, quienes se muestran muy ilusionados con un proyecto que lleva trece años al servicio de los medinenses. Aprovechando la ocasión
JORES BEBIDAS, EL AMBIENTE MAS ACOGEDOR Y LA MUSICA ACTUAL SE DEN CITA EN LOS 140 METROS CUADRADOS DEL LOCAL SITUADO EN LA CALLE DE BRAVO. ABIERTO TODOS LOS DIAS DE SEMANA, “PICHI A TOPE” SE HA CONVERTIDO EN LA SEDE DE LOS FUTBOLEROS
para “silenciar” el local, los propietarios se han metido de lleno en una reforma de su decoración, dando un estilo industrialvintage. “Según entras en el bar te encuentras con la sala de espera, en la zona de la barra nos encontramos con las oficinas, mientras que en el tramo final del establecimiento está ubicada la zona industrial”, comenta Rodríguez, a la par que destaca el cariño que ofrece a los clientes. Y es que el acercamiento a los medinenses ha sido y será una seña de identidad que va intrínseca en el ADN de Pichi a Tope. “La diferencia principal de
nuestro bar es el cariño con el que hacemos las cosas. Siempre ponemos una sonrisa cuando hacemos nuestro trabajo”, apostillan Capa y Rodríguez, quienes llevan los solos el negocio, aunque precisan de ayuda de varios camareros el fin de semana. “Depende de lo que haya en Medina del Campo, necesitamos más o menos trabajadores”, señala Capa. Y es que otro rasgo distintivo de “Pichi” es su compromiso con Medina del Campo y con sus ciudadanos. No hay actividad a la que no pongan su granito de arena para que todo salga lo mejor posible. De esta forma,
en la Semana Renacentista, su diseño fue tan espectacular que van a intentar repetir ese éxito en el evento de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia”. Pero las actividades institucionales no son las únicas que motivan a estos dos jóvenes, sino que siempre que pueden echan una mano a cofradías o diferentes asociaciones culturales de la villa, como lo es la Asociación Taurino Cultural de San Antolín, cuya sede se encuentra en el propio establecimiento hostelero. Por otra parte, el fútbol, el deporte rey del mundo, no pasa desapercibido para los propieta-
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Logotipo del establecimiento.
/17
Andrés Capa y Cristina Rodríguez. / Foto La Voz.
Entrada a los servicios.
Amplias instalaciones del establecimiento.
rios, ya que lo mejor de la Champions League, la Liga Española de Fútbol y, sobre todo, la Selección Española sólo tienen cabida en las amplias televisiones de “Pichi”.
SALA VIP “Very Important Person, VIP”. Tras ese cartel se encuentra una de las novedades del bar,
que dispone para todo aquel que lo desee una amplia sala para albergar reuniones, cumpleaños o incluso alguna celebración. Un ambiente íntimo y acogedor para aquellos que lo adquieran. Bajo reserva previa, la Sala VIP del “Pichi a tope” no deja indiferente a nadie y todo aquel que la pisa repite la experiencia.
NO CIERRA NINGÚN DÍA Eso es. El “Pichi a tope” no cierra ningún día de la semana. De lunes a jueves sus puertas están siempre abiertas desde las 18.00 hasta las 03.30 horas, mientras que los viernes permanecerá abierto desde las 18.00 hasta las 04.00 horas. Los sábado es el día que hace referencia a su propio nombre,
ya que no se descansa ni un momento, por lo que el local estará abierto desde las 16.30 hasta las 04.30 horas. El último día de la semana el relax no
Sala VIP. / Foto La Voz.
existe para los propietarios, ya que sus puertas se abrirán de 16.30 a 03.30 horas. No lo dude “sin Pichi a Tope, no hay noche”.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
“Mujeres en Igualdad” da a conocer las actividades para el nuevo curso Talleres y excursiones durante todo el año, claros protagonistas de la programación de la asociación Redacción
Asistentes a la reunión. / Foto La Voz.
◗ El pasado jueves
El concejal de Juventud se reunió con los peñistas para elaborar la Ordenanza de Peñas José María Magro expuso a los peñistas el contenido del nuevo borrador de la ordenanza y escucho la opinión de los asistentes
Redacción
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, se reunió el pasado jueves con los peñistas de la villa para exponerles el borrador de la nueva Ordenanza de Peñas, además de escuchar las propuestas de los allí presentes, de forma que el contenido de la ordenanza que se elabore próximamente esté consensuado con todas las partes implicadas. Magro puso sobre la mesa todos los puntos de la ordenanza entre los que se encontraba el papel no sancionador de la poli-
cía, las obligaciones de los propietarios, entre las que destaca un seguro de responsabilidad civil de 24.000 euros y adecuar del local para una correcta habitabilidad, mientras que por parte de los peñistas deberán guardar el orden público, siendo el civismo el valor más importante, así como el respeto de los horarios y no superar los 1.200 watios de potencia, salvo que el local reúna las condiciones de insonorización. La reunión, además, ha estado precedida por otra en la que el propio edil de Juventud mantuvo un encuentro con los colectivos de peñas, Interpeñas y la
Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN), en la que se debatieron los puntos que el concejal expuso a los peñistas el pasado jueves, ya que algunas de estas no pertenecen a ninguna asociación. Por otra parte, Magro aprovechó la ocasión para presentar a los asistentes la programación de la primera edición de la Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia”, con el único objetivo de animar a los peñistas a participar en las actividades que se desarrollarán durante la próxima semana, donde la saga de La Guerra de las Galaxias será la gran protagonista de la misma.
El Centro Católico de Obreros organiza un certamen de poesía El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 1 de diciembre El Centro Social Católico de Obreros presentó durante la semana las bases del vigésimo quinto Certamen de Poesía “Medina del Campo y San Juan de la Cruz”, cuyo ganador obtendrá un premio de 700 euros, mientras que el segundo y tercer clasificado percibirán 450 y 240 euros, respectivamente. El plazo de presentación de los trabajos finaliza a las 12.00 horas
del 1 de diciembre, debiéndose presentar los mismos por sobre cerrado en el domicilio del Centro Social Católico de Obreros, ubicado en el número 12 de la calle de Rafael Giraldo. Los participantes podrán presentar un máximo de dos trabajos, cuya temática versará sobre Medina del Campo y San Juan de la Cruz. Asimismo, los trabajos premiados, así como los que el jurado estime convenientes, deberán ser
EXCURSIONES El sábado 27 de octubre, a partir de las 08.00 horas en la plaza de los Galgos, la asociación ha organizado un viaje cultural a Hervas y al Balneario de Salugral en el valle de Ambroz. El precio incluye viaje, visita guiada por Hervas, museo, comida, circuito en dicho balneario y merienda. Las inscripciones se realizarán en el número 7 de la Plaza del Pan en horario de oficina. El plazo para las asociadas permanecerá hasta el 10 de octubre, a partir de ese día podrán apuntarse el resto. Además, para el 13 de diciembre, “Mujeres en Igualdad” ha organizado una visita al musical “Sonrisas y Lágrimas”, ubicado en la Gran Vía de Madrid. Por último, el 30 de noviembre se organizará una comida benéfica para restaurar el patrón de Medina del Campo, San Antolín.
◗ El miércoles
◗ El ganador percibirá 700 euros
Redacción
Con la finalización del verano, la Asociación “Mujeres en Igualdad” dio a conocer las diferentes actividades que la entidad medinense llevará a cabo en el nuevo curso, donde los talleres y las excursiones centrarán la programación del mismo. Los cursos se realizarán, prácticamente, en el Centro Cultural Integrado y para formar parte de ellos, los interesados deberán realizar una inscripción. Los idiomas empiezan a tener una importancia vital y de esta forma, la asociación pone a disposición dos cursos de inglés a un precio de 17 euros. Estos serán los lunes y miércoles de 19.00 a 20.00 horas, los del primer nivel, y de 20.00 a 21.00 horas los de segundo. Para más información, el profesor Luis Espinar atenderá las llamadas en el número 670 58 49 66. Los jueves, de 19.45 a 22.00 horas, María Santos impartirá un taller de biodanza. Más información en el teléfono 647 533023. Precisamente la misma profesora será la encargada de llevar a cabo el taller de meditación y pensamiento positivo. Los martes y el jueves serán los días del Tai-chi y del pilates, ya que desde las 19.00 hasta las 22.00 horas, Israel y Ana impartirán sendos cursos. Además, los lunes y los miércoles se realizará otro taller de pilates entre las 19.00 y 20.00 horas. Para los interesados más información en el teléfono 651 030309. Retacería y pintura en tela serán los talleres de los martes y
miércoles de 16.30 a 18.30 horas, mientras que en pintura al óleo, Toñi impartirá un curso los miércoles y viernes de 17.00 a 19.00 horas. La costura, que consiste en la confección de trajes para la Feria Renacentista, se impartirá los lunes de 16.00 a 18.00 horas, mientras que la restauración de muebles antiguos será los jueves de 17.00 a 19.00 horas. El taller más multitudinario volverá a ser este año el de aerobic, ya que las clases se impartirán los lunes de 9.15 a 10.15 horas y de 16.15 a 18.15 horas; y los miércoles y viernes de 09.15 a 10.15 horas.
recitados por sus autores en el acto de entrega, que tendrá lugar durante la celebración de unas Justas Poéticas el 8 de diciembre en la sede del centro. Evidentemente, las composiciones deberán ser originales e inéditas, presentadas por triplicado, escritos a máquina en doble espacio, en folios y con una extensión máxima de 300 versos. Por último, al certamen podrán presentarse todos aquellos poetas de habla española que lo deseen.
El profesor Francisco José García inauguró el curso de la Universidad de la Experiencia Decenas de personas se congregaron en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” para presenciar una charla sobre el patrimonio arquitectónico de CyL Redacción
La Universidad de la Experiencia inauguró el pasado miércoles, en el centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, su curso lectivo con una charla impartida por el profesor de la Universidad Europea “Miguel de Cervantes” Francisco José
García Gómez, que versó sobre el patrimonio arquitectónico de Castilla y León y sobre el “estado de cuestión o cuestión de estado”. Al acto acudieron decenas de personas que no quisieron perderse el arranque de un curso más de la Universidad de la Experiencia.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
POLICÍA NACIONAL El Cuerpo Nacional de Policía celebró la onomástica de sus patronos, los Angeles Custodios. Un acontecimiento que, año tras año, hace que sus miembros se reúnan para asistir a una misa en honor de sus protectores, en la que también se rinde memoria de aquellos agentes que a lo largo de los años han caído, bien sea como consecuencia del servicio o por razones naturales y de vida, finalizando los actos con un ágape, siempre modesto y financiado las más de las veces por la sociedad civil -que los recursos del Estado no dan para tanto-, en el que se imponen diversas condecoraciones a los componentes del cuerpo, bien por años de servicio prestado, bien por actua-
ciones puntuales en las que han brillado. Habituados a que la Policía Nacional salga siempre en los medios de comunicación como protagonista de hechos propios de su cometido, que en la mayoría de los casos son consecuencia de actuaciones obligadas por el incumplimiento de la ley por parte de otros, es agradable ver cómo, al menos una vez al año, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía son protagonistas de un evento, entre solemne y lúdico, que es, a la par, reconocimiento de la labor que realizan de forma abnegada, con entrega y con un desinterés que nunca, y menos en estos momentos de recortes, puede satisfacer el mero salario. Quizás sea por eso por lo que la socie-
Cartas Individualismo
Cuando escribo estas líneas en Cataluña celebran la Díada, pasándose varios pueblos y pisoteando todas las líneas rojas de la alerta e ignoro la repercusión que ello pueda tener, no obstante, algo se me ocurre al respecto. El ir cada uno a lo suyo y por su lado siempre ha acarreado consecuencias funestas para España, pero en momentos como los actuales, de profunda crisis, moral y cultural antes que económica, tiene una especial gravedad y denota una irresponsabilidad más que temeraria. No parece suficiente que el señor presidente del Gobierno de la nación española haga un llamamiento al sentido común reclamando prioridades. La principal prioridad, antes que cualquier solución de problema económico alguno, es, tiene que ser, la de la unidad de todos los españoles; o, si no, estaremos tocando el violón y cogiendo el rábano por las hojas. Hay más hojas que la economía. No parece que la ambigüedad sea la mejor de las respuestas, ni siquiera la peor, a los problemas de independencia y separatismo que en determinadas regiones españolas están planteando unos aprovechados de la debilidad del Estado. Queramos o no reconocerlo, el Estado autonómico en su planteamiento inicial pudo ser bien intencionado aunque algo ingenuo y, desde luego, fue plasmado jurídicamente con desigual acierto. Las faltas de definición de las competencias respectivas del
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
Estado y de las propias comunidades ha sido un permanente motivo de conflicto y desgaste. Se logró el anhelado consenso, pero a un precio que hoy todavía seguimos pagando. El mencionado consenso de continuo justos elogios nos ha llevado a construir un modelo de Estado que, si ya era conflictivo en épocas de bonanza económica, en plena crisis del Estado del Bienestar se ha manifestado inmantenible. Comunidades que, en realidad, podrían haber tenido sentido, han rebasado a causa de sus respectivas clases políticas -sobre todo las de los partidos nacionalistas- los límites de lo tolerable, por su manifiesta deslealtad con los propios principios y supuestos recogidos en nuestra Constitución. La Generalidad de Cataluña se gasta 2.000 millones de euros al año en su red de empresas y entes paralelos, más de 40 millones para promocionar el catalán, casi 27 millones en embajadas y política exterior, canales de televisión autonómicos que cuestan 260 millones de euros y un Defensor del Pueblo muy viajero, un Tribunal Constitucional catalán y un entramado de sociedades, consorcios y fundaciones que abundan en la duplicidad y que paga la nómina a 53.000 empleados. Su independencia creo que es posible y viable, pero eso sí, a costa del empobrecimiento generalizado de todos los catalanes y una situación de precariedad económica muy peligrosa para Cataluña. Les llevaría a pagar muchos impuestos o reducir los
dad civil se reunió en torno a su Policía Nacional, para reconocer la labor que realizan, con motivo de la onomástica de sus patronos, que no podían ser otros distintos de los Angeles Custodios. “Angeles” porque necesitan encomendarse a todo el firmamento buscando la protección necesaria para el peligroso trabajo que realizan, a la par que, si se estudia el término en su etimología primitiva, el mismo no significa otra cosa que portadores de alegría, naturalmente para los ciudadanos que viviendo dentro de la ley y exigiendo que la misma se cumpla, confían las labores de custodia de sus derechos, propiedades y vidas, a los agentes de la Policía Nacional.
servicios sociales y el gasto público con un también peligroso endeudamiento y aumento del déficit público e, incluso, con la previsible deslocalización de un sector importante de la industria y de sus habitantes. Algunos catalanes lo vienen anunciando hace algún tiempo. Parece que es el momento de sumar fuerzas y no de restar. Adolfo P. López
Día Mundial de la Salud Mental
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el lema “La mejor inversión, tu salud mental”. Una oportunidad del colectivo para hacerse oír ante la sociedad. Cualquiera ha conocido a una persona con alguna enfermedad mental y cualquiera está expuesto a padecer alguna de ellas en su vida. Así pues empiecen por apartarse de los prejuicios que se atribuyen a las personas con enfermedades mentales como agresividad, vicio, debilidad, inutilidad, etc... pues son generalizaciones. No olviden, además, que estas personas tienen una personalidad propia, como todo el mundo, con sus virtudes y defectos, esto les ayudará a tener una mejor visión de su realidad, pues muchas de estas personas hacen, de hecho, una vida bastante normalizada. Por eso una de las cuestiones que inducen al error es que se mezclan todas estas cosas que no se corresponden con la propia enfermedad.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Y “Custodios” porque, sin que ello quiera decir tutelados, son garantes y guardianes de la seguridad de todos. Por todos estos motivos y por la labor que también realizan al margen de sus cometidos principales, como puede ser y sirva de ejemplo, la colaboración con los medios de comunicación a la hora de facilitar datos y hacer que resplandezca la verdad, este semanario se quiere sumar al agradecimiento público que, en favor de la Policía Nacional realizó la alcaldesa de Medina, en nombre de todos, en el transcurso del acto de imposición de las condecoraciones de este año. Y, además, enhorabuena a los distinguidos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Lo cierto es que estas enfermedades mentales afectan al estado de ánimo y al comportamiento, y el resultado de todo esto es que pueden resultar bastante difíciles de sobrellevar, tanto para el enfermo como para los que tratan con ellos. Por ello, para ser superadas, requieren un gran esfuerzo por parte de quienes las padecen. Por eso, tratándose de una cuestión de salud, es primordial la información y para ello es necesario que existan los medios adecuados que permitan una mayor aproximación al problema de la salud mental, que queramos o no está ahí, unos medios que proporcionen sobre todas estas cuestiones una mayor eficacia. Pero esto no es posible sin unos recursos económicos que faciliten una mejor coordinación entre las administraciones y entre éstas y los servicios de salud mental, asociaciones, etc... y una ayuda a domicilio o una atención inmediata, que incluya a las familias, que también sufren lo que puede llegar a convertirse en un auténtico problema social, pues en los peores casos los enfermos no salen de casa o van de ingreso en ingreso. Ahora bien, este compromiso atañe también a los propios enfermos, ya que éstos también pueden reconocer la oportunidad que se les brinda a través de todas las ayudas que reciban para revelar sus actitudes ante la vida y para desarrollar una visión más profunda y real de sí mismos. Marcelino V. Muñumer
A mi hermano Julito
Ya hace casi seis meses que te has ido de mi casa y de mi alrededor. Quiero dedicarte unos momentos de mis pensamientos y amor hacia ti. Es muy difícil el día a día sin ti, pero voy tirando. Siempre mis pensamientos, todos los días, los tengo contigo, es muy difícil olvidarte por todo el cariño que me has dado, abrazos, besos y esa sonrisa de amor, de complicidad. Julito, te has ido sin decirme nada, sin poder darme el último beso, te has ido como un ángel, por eso el recuerdo es resistente en todo momento. Yo creo que nuestra madre te precedía y te llamaba para llevarte con ella. Espero que estéis toda la familia junta. Me quedé vacía con los recuerdos malos y también los buenos, que fueron muchos. Julito quiero decirte que a todas las personas que te han hecho daño, lo sabemos tú y yo, les he perdonado a todos porque hay que perdonar, pero no lo he olvidado; difícil olvidar. Tú tenías tanto amor para todos que también estoy segura de que les hubieses perdonado. Bueno amor, siempre estás conmigo, no puedo olvidarte. Estarás conmigo hasta que me reúna contigo. Estarás reunido con los ángeles porque tú eras un ángel. Te quiero. Nieves
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
/21
No dejes morir el amor... ✑ Fidel Lambás
Decía Ovidio que ofrecer amistad al que pide amor es como dar pan a quien se muere de sed. Hablar de amor, es hablar de la mejor música en la partitura de la vida. Sin él serás un eterno desafinado en el inmenso coro de la humanidad (No es una frase mía, es de alguien que conoce al amor y lo traduce hasta en su letra pequeña).El amor se define de mil maneras, hay muchos que opinan que el amor es la afinidad entre seres. En España abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes; desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor platónico. Pero hoy les voy a contar los enemigos que tiene el amor a través de una historia dura, que me contaron hace poco y que espero que les guste. Cierto día, el Odio, el más
perverso de los malos sentimientos y las malas virtudes, convocó a una reunión a todos sus amigos. Todos los sentimientos malos y perversos del mundo, llegaron a esta reunión, con la curiosidad de saber cuál era el propósito. Cuando estuvieron todos, el Odio dijo: “Los he convocado aquí, porque deseo con todas mis fuerzas, matar a alguien” Los asistentes no se extrañaron mucho, sin embargo todos se preguntaban entre si, quien sería tan difícil de matar, para que el Odio los necesitara a todos. “Quiero que me ayuden a matar el Amor” muchos se sonrieron malévolamente, pues mas de uno, lo quería hacer. El primer voluntario fue el Mal Carácter, quien dijo: “Yo iré, y les aseguro que en un año el Amor habrá muerto, le provocaré tal discordia y rabia, que no
lo soportara”. Al cabo de un año, se reunieron para escuchar el reporte del Mal Carácter. Quien dijo: “Lo siento, intenté de todo, pero cada vez que yo sembraba una discordia, el Amor la superaba y salía adelante”. Entonces rápidamente se ofreció la Ambición, quien haciendo alarde de su poder dijo: “Yo desviaré la atención del Amor, hacía el deseo por la riqueza y el poder, no fallare” Y empezó la Ambición el ataque hacía su víctima, quien efectivamente cayó herida pero después de luchar por salir adelante, renunció a todo deseo desbordado de poder, y triunfó de nuevo. Furioso el Odio por el fracaso de la Ambición, envió a los Celos, quien burlona y perversa, inventaba toda clase de artimañas para despistar al Amor y lastimarlo con dudas y sospe-
chas infundadas. Pero el Amor confundido lloró, y pensó que no quería morir y con valentía y fortaleza, se impuso sobre ellos y los venció. Año tras año, el Odio siguió en su lucha enviando a sus más hirientes compañeros, envió a la Frialdad, al Egoísmo, la Indiferencia, la Pobreza, la Enfermedad y a muchos otros que fracasaron siempre porque cuando el Amor se sentía desfallecer tomaba de nuevo fuerzas y todo lo superaba. El Odio convencido de que el Amor era invencible les dijo a los demás: “¡Nada que hacer! El Amor ha soportado todo, llevamos muchos años insistiendo y no lo logramos”. De pronto de un rincón del salón se levantó un sentimiento poco conocido y que vestía todo de negro y con sombrero gigante que caía sobre su rostro y no lo dejaba ver; su aspecto era
fúnebre como el de la muerte “Yo matare al Amor” dijo con seguridad. Todos se preguntaron quien era ese, que pretendía hacer solo lo que ninguno había podido. El Odio sin perder tiempo: “¡Ve y hazlo!” Tan solo había pasado algún tiempo, cuando el Odio volvió a llamar a todos los malos sentimientos para comunicarles que después de mucho esperar… ¡El Amor había muerto! Entonces, el sentimiento del sombrero negro habló “Ahí les entrego al Amor totalmente muerto y destrozado” y sin decir más se marchó. ¡Espera! Dijo el Odio ¿En tan poco tiempo lo eliminaste por completo? ¿Lo desesperaste tanto, que no hizo el menor esfuerzo para vivir? ¿Quién eres? El enigmático sentimiento levantó su horrible rostro y dijo: ¡SOY LA RUTINA!
edad de ejercerlo. Esta situación ha llevado más de una vez a los pueblos a una peligrosa desesperación. Las manifestaciones que son reprimidas con una excesiva dureza harán, seguramente, más fuerte a un pueblo, el español, que está cada vez más harto de tanto corrupto y de tanto sinvergüenza que ensombrece la honestidad de unos ciudadanos, los de este país, que ya están aguantando demasiado teniendo en cuenta las marranadas y las bofetadas a las que se ve sometido cada día. Pasará esta época a la historia, seguramente, por ser una de las más nefastas en la historia de España.
El problema que podemos tener es que nadie sería capaz ahora de volver a las formas de vida de los años cincuenta, sobre todo viendo cómo muchos de los que están “arriba” son incapaces de hacer un verdadero esfuerzo en sus economías para no machacar de la forma tan cruel y excesiva como lo están haciendo con el pueblo; y sobre todo con nuestros mayores, porque ellos precisamente han estado partiéndose el pecho y trabajando durante muchos años para mantener a quienes han estado y están en los gobiernos correspondientes y que ahora son quienes les castigan, ¡¡qué triste paradoja!!
Sin soluciones claras no hay salida ✑ Andrés Mier
En un país donde las ambiciones gubernamentales son acabar con el puñetero déficit, no se comprende como se están dejando tantas cosas que se le van de las manos al Gobierno: la escasez de alimentos en Cáritas, el exceso de individuos corruptos que cada día asoman a la palestra, el peligroso aumento del paro, la lentitud de la justicia en juzgar y aplicar el castigo que merecen aquellos que se lo llevan crudo, y el exceso de benevolencia de nuestras leyes, en según que asuntos, hacen de España un país que nunca pensamos, quienes tenemos cierta edad, que llegaríamos a ver. El afán de conceder a Europa todo lo que se nos pide está llevando a este país a la ruina. La palabrería sin sentido de los partidos políticos mayoritarios, enfrascados en sus luchas de interés partidista y en descalificaciones mutuas, no consiguen ni conseguirán nunca acabar con el paro y la pobreza que, como la lava de un volcán, avanzan sin piedad día tras día, aplastando todo cuanto se encuentra por el medio sin distinguir credo ni raza. La continua falta de eficacia de algunos líderes, como lo es el caso del presidente de la Comunidad Catalana que tapa sus vergüenzas y sus fallos distrayendo a los ciudadanos de aquella región española con acusaciones hacia Madrid y hacia el Gobierno, ciegan la mente de muchos de los españoles de Cataluña que se creen las mentiras de sus gobernantes sin darse cuenta de que es una “más” de las artimañas del señor Artur para que el personal
se distraiga y no piense en quién se ha llevado el dinero que le falta al pueblo catalán y en la nefasta gestión de sus gobernantes durante muchos años. ¿Cómo es posible que en ciento sesenta kilómetros de autopista de Cataluña se pague una burrada de peaje, mientras que en cientos y cientos de kilómetros desde Valencia hasta Andalucía y desde Andalucía hasta Zamora no se pague ¡ni un euro! con unas autovías que no tienen nada que envidiar a las autopistas catalanas? ¿Por qué no explica el Sr. presidente de Cataluña a sus ciudadanos este asunto y otros como éste en lugar de echar la culpa al resto de los españoles de sus desgra-
cias? ¡Venga ya Sr. Mas, que se le ve el plumero! Lamentablemente mientras este país no se “limpie” de corruptos e inútiles no saldremos adelante. La gente que se encuentra un servidor por la calle está cada día más quemada, los jóvenes no saben qué hacer para encontrar trabajo, los recortes están ahogando a la mayoría de los españoles... La única solución que da el Gobierno es la lucha contra ese puñetero déficit. Cuando acaben con este empecinamiento exigido por Europa que nos hunde cada día más, se van a encontrar con un país sin ilusiones, desesperado, pasando hambre, y sin trabajo para quienes están en
Dª CELIA CARBAJOSA REDONDO (Materiales de Construcción Carbajosa) La Señora
Falleció en La Pedraja de Portillo, el día 3 de Octubre de 2012, a los 81 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hermanos, Hortensia, Bertín y Mari Carbajosa Redondo; hermanos políticos, Enrique Molina y Cruz San José; sobrino, Ramón Carbajosa San José; demás sobrinos y familiares.
Otra vez el parque “Villa de las Ferias” Farolas, papeleras y árboles rotos, bolsas y botellas desperdigadas, matojos,... tal y como se encuentra en estos momentos, el parque “Villa de las Ferias” no es precisamente un lugar apto para pasar los ratos de ocio, y mucho menos, para llevar a niños pequeños a jugar en sus instalaciones.
Ruegan una oración por su alma
El Funeral se celebró el pasado jueves día 4 de octubre, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial “Santo Tomás” y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo.
Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente la familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas. Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - 983 811434
Comarca 22/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Rueda
El jueves comienza el pórtico festivo de la vigesimotercera Fiesta de la Vendimia La programación de este año incluye, en la tarde del domingo, un festival de rejones auspiciado y con reses de Eladio Vegas, en el que participarán Sergio Vegas, Eladio Vegas, Paco Ojeda y Horacio Casas Solana
El Ayuntamiento de Rueda ha programado una serie de actividades para ambientar las celebraciones de la vigésimo tercera edición de la Fiesta de la Vendimia, cuyos actos centrales tendrán lugar el sábado 13 y el domingo 14 de octubre. El encargado de dar el pistoletazo de salida al pórtico festivo, a la media noche del jueves al viernes, será un recital flamenco que se desarrollará en el Hostal “El Arenal”. La programación de la jornada del viernes 12 contempla, para las 20.30 horas, un recital de copla española a cargo de María Peralta. Y para entrar ya de lleno en harina, al filo de la media noche llegará el baile de la mano de la música de la discomovida a la Plazuela de la torre de la iglesia. Al igual que en anteriores ediciones, la mañana del sábado estará dedicada a la Feria de la Artesanía, mientras que la tarde, con novedades en la programación, ofrecerá una sesión de marionetas para todos los públicos; la representación de la obra teatral “El Homenaje”, a cargo de la compañía “Gadex”; y una verbena musical que, en la Plaza Mayor, estará amenizada por la orquesta “Origen”. Domingo 14 La jornada dominical, día grande de la fiesta de la vendimia, iniciará sus actividades con la apertura de la exposición, ya tradicional, de Vehículos clásicos, en el Paseo del Arenal, a la
El público abarrotó el pasado año la V Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”
que seguirá la recepción de autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento, para, ya en comitiva, asistir a la misa y bendición de las uvas, en la iglesia de La Asunción. Concluida la función religiosa, en el escenario instalado al efecto, tendrá lugar el pregón festivo, que correrá a cargo de la presentadora del informativo
Jueves 11 24.00 h. Recital flamenco, en el Hostal Arenal.
“Diario de la noche”, de Telemadrid, Ana Samboal, estando previsto, en el mismo acto, proceder al nombramiento de “Bodeguera de Honor” de Laura Gómez González, gerente de la Bodega “Garcigrande”. Posteriormente, los vecinos de la localidad recrearán la alegoría del dios Dionisio, como paso previo a la inauguración de
la VI Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”, en la Plaza Mayor. Y degustados los caldos de la “Capital del Blanco”, quienes lo deseen podrán degustar una suculenta paella en la explanada de la Ermita del Cristo. Ya por la tarde tendrá lugar una de las grandes novedades de la programación de este año: un festival de rejoneo con cuatro
Programación
Viernes 12 20.30 h. Concierto de copla española a cargo de María Peralta, en el frontón de las piscinas. En caso de lluvia o frío, en la Casa de Cultura.. 24.00 h. Discomovida, en la Plazuela de la torre de la iglesia.
Sábado 13 11.30 h. Inauguración de la X Feria de la Artesanía, en el Paseo de Don León Pocero. Abierta en sábado y domingo de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Talleres en vivo. 17.00 h. Teatro de marionetas para niños y mayores. En el Paseo de Don León Pocero. 20.30 h. Teatro a cargo de “Gadex”, con la obra “El homenaje” , en la Casa de Cultura. 23.30 h. Verbena musical con la orquesta “Origen”, en la Plaza Mayor.
toros de la ganadería de don Eladio Vegas que, auspiciado y financiado por el propio ganadero, contará con Sergio Vegas; el propio Eladio Vegas, que vuelve así al ruedo; Paco Ojeda y Horacio Casas. Y para poner el broche de oro a las celebraciones y finalizar la fiesta, recital flamenco en el bar Zurich.
Domingo 14 11.00 h. Exposición de Vehículos clásicos, en el Paseo del Arenal. 11.45 h. Recepción de autoridades y Lagrareras, en el Ayuntamiento. 12.00 h. Misa y bendición de las uvas, en la iglesia de La Asunción. Amenizada por el coro de Rueda. 12.00 h. Tren turístico por la Travesía, hasta las 3 de la tarde. 13.00 h. Pregón de la XXIII Fiesta de la Vendimia, a cargo de la periodista Ana Samboal, de Telemadrid. Nombramiento de Bodeguera de Honor a favor de Laura Gómez González, gerente de la Bodega “Garcigrande”. Recreación de la alegoría del dios Dionisio, a cargo de los vecinos, en la Plaza Mayor. 14.00 h. Inauguración de la VI Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”, en la Plaza Mayor. 15.00 h. Paella popular en la Ermita del Cristo. Venta de tickets en la Feria de la Artesanía (Stand del Ayuntamiento). 17.00 h. Tren turístico por la Travesía, hasta las ocho de la tarde. 18.00 h. Festival de rejoneo. Cuatro toros de la ganadería de don Eladio Vegas para los rejoneadores Sergio Vegas, Eladio Vegas, Paco Ojeda y Horacio Casas. 20.30 h. Fin de fiesta, con flamenco. En el bar Zurich.
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
€ 0 .00
0 0 1 E
D S DE
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.
- SÓLO PARA PARTICULARES
- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES
24/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Zona Sur
“Cuatro ermitas” canalizó al Banco de Alimentos 3.000 kilos de productos Los mismos proceden de la Cooperativa “La Carpeña”, de Industrias Cárnicas “Hermanos Marcos” y del viticultor Carlos Ignacio Alonso Velasco, de Bobadilla del Campo Solana
La Asociación “Cuatro ermitas” acordó ayudar de forma periódica al Banco de Alimentos de Valladolid, canalizando hacia dicha institución las aportaciones donadas por la Cooperativa “La Carpeña”; Industrias Cárnicas “Hermanos Marcos”, también del municipio de El Carpio; y el vinicultor Carlos Ignacio Alonso Velasco, de Bobadilla del Campo: Esta semana quedó cerrado el acuerdo y salió hacia su destino el primer camión repleto de patatas, donadas por “La Carpeña”, representando en el acto de entrega a “Cuatro ermitas” su caballerizo mayor, Angel Barajas Mucientes. En función del acuerdo, el Banco de Alimentos recibirá de la cooperativa patatera “La Carpeña” un un cupo anual - este año de 3.000 kilos -, financiados parcialmente con los fondos de “Cuatro ermitas”, corriendo el resto a cargo de la cooperativa. Igualmente quedó formalizado el acuerdo de donativo de alimentos frescos, para los meses de noviembre a febrero, que, en base a remanentes de productos derivados del cerdo, realizará Industrias Cárnicas de “Hermanos Marcos” al Banco de Alimentos. Esta operación ha sido posible gracias a que las infraestructuras del Banco de Alimentos disponen de cámaras frigoríficas apropiadas para tales fines, algo inviable antes de la instalación de máquinas de frío. Por otra parte, en Bobadilla del Campo se cargó directamen-
El camión del Banco de Alimentos ya cargado antes de iniciar el viaje hacia su destino
te, desde los almacenes del viticultor Carlos Ignacio Alonso Velasco, vino de tipo Serrada, elaborado con uva de los viñedos que se cultivan alrededor de la parroquia de San Matías Apóstol. Con esta iniciativa, “Cuatro ermitas” tiene como meta ayudar al necesitado de cualquier forma,
allá donde se encuentre. La última acción realizada por la asociación ha sido el rescate de una familia vallisoletana, residente en Bollullos, que de forma fortuita quedó atrapada, sin recursos y en paro en dicha localidad sevillana, a la espera de ser desahuciada en pocos días al no poder abonar varios meses alqui-
ler.
Tras conocer “Cuatro ermitas” la situación de dicha familia, el párroco de El Carpio y fundador de la asociación, José Luis Willen, se puso en contacto con su homólogo en Bollullos, movilizándose todos los resortes para rescatar a la familia y proceder a su traslado al municipio de
Alaejos, donde hora se alojan en una vivienda que ahora pueden pagar con sus ingresos, habiendo corrido la parroquia de Bollullos con las deudas pendientes de pago; y un empresario benefactor de “Cuatro ermitas” con los correspondientes al traslado de los enseres y los relativos a la entrada a la nueva vivienda
◗ Ventosa de la Cuesta
La moción de censura prosperó y Juan Carlos Fernández recuperó la Alcaldía Solana
Tal y como estaba cantado, el ex alcalde Juan Carlos Fernández Fernández (PP) recuperó el viernes de la pasada semana la Alcaldía de Ventosa de la Cuesta, tras prosperar, con los votos del propio Fernández y los de las concejales María Isabel García San
Miguel y Petra Buenaposada Ventosa, ambas del PP, la moción de censura presentada contra la ya ex regidora María del Carmen Recio Fernández, también del Partido Popular. Así, con tres votos a su favor, Fernández Fernández recupero la primera magistratura local, que ya ostentó entre el año 1995 y las últimas elec-
ciones municipales, además de en la legislatura 19871991,evacuando del poder a María del Carmen Recio Fernández, que sólo obtuvo el voto de apoyo del edil socialista Alberto Alonso Alvarez, al no concurrir al Pleno en el que se debatió la moción la ya ex alcaldesa, por razones justificadas.
Fernández Fernández, tras jurar el cargo y guardar y hacer guardar la Constitución, como norma fundamental del Estado, y fidelidad al Rey, y declarándose ya posesionado del cargo, sólo pronuncio, en su discurso, once palabras: “Yo entregué un pueblo sano y nos lo han entregado podrido”. Como tema derivado de la
moción de censura queda la situación de la ex alcaldesa, que podría permanecer como concejala o dimitir de dicho cargo. La moción de censura fue presentada, según fuentes del PP, por el grado de “ingobernablidad al que había llegado el Ayuntamiento de Ventosa de la Cuesta”.
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ La Seca
❚ La Seca
La división de opiniones por los festejos taurinos provoca la dimisión del teniente de alcalde
Detenido un súbdito rumano, residente en Medina, que perpetró en julio dos robos en bares de la localidad
El cambio de nombre de calles franquistas provoca disensiones en la coalición PP-ACISCLAS que gobierna el municipio aunque “todo se resolverá”, según el portavoz de la agrupación independiente y vicealcalde Juan José Cantalapiedra Solana
Las fuertes críticas sobre los festejos taurinos de las pasadas fiestas de “Los Novillos” ha provocado la dimisión del teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Seca, el popular Javier González Celay, quien fue comisionado para la organización de los mismos. Al parecer las críticas vecinales, por alterar la estructura tradicional de los festejos taurinos e incluir algunos novedosos y de pago, habrían ido a más en los últimos días llegando incluso al insulto y al intento de agresión por lo que Celay ha optado por dimitir del cargo de edil, según fuentes municipales.
MITAD Y MITAD ENTRE SOCIOS DE Por otra parte, en la última sesión Plenaria se produjo un pequeño rifirrafe entre el alcalde de la localidad, Mario Cañamares; y el portavoz del grupo independiente (ACISCLAS), con el que gobierna en coalición y del que es vicealcalde, Juan José Cantalapiedra, a consecuencia de las propuestas de nombres para rebautizar aquellas calles que, hasta la fecha, tenían una clara connotación franquista. Tras haber prosperado hace unos meses una moción socialista para suprimir del nomenclador las calles franquistas, que también produjo una disensión en el grupo de gobierno, en el último Plenario surgió un enfrentamiento entre el regidor GOBIERNO
Ayuntamiento de La Seca
Cañamares, que optó por nombrar a dichas calles con nombres relacionados con la actividad vitivinícola del municipio Sarmiento y Majuelo, entre otras - y el vicealcalde Cantalapiedra que propuso nombres de literatos, entre los que figuran Miguel Delibes y Rosa Chacel. A tal disputa no es ajena la propuesta del PSOE, que idéntica a la de Cantalapiedra, en lo que a literatos se refiere, propuso los nombres de “Libertad” y
“Castilla” para otras vías urbanas cuya denominación está pendiente de cambio a tenor de la Ley de Memoria Histórica y de la moción aprobada en su día. La coincidencia, al parecer casual de los nombres de los nombres propuestos por ACISCLAS y el PSOE, provocó en la sesión un comentario del regidor Cañamares, en el sentido de que tales nombres estaban “pactados” entre unos y otros, obteniendo como réplica de su socio
de gobierno un “eso no es cierto, usted miente”. Si bien, según aseguró Cantalapiedra, al finalizar la sesión pidió disculpas al regidor Cañamares, a la par que aseguró a este semanario que “todo se resolverá en la próxima sesión”, bautizando a dos calles con los nombres propuestos por el PP y a otras dos con los de los literatos. “Y no hay que sacar más punta al tema, ya que el PP y nosotros estamos llamados a entendernos”, concluyó Cantalapiedra
La Benemérita ha conseguido recuperar parte de los objetos sustraídos Redacción
Agentes de la La Guardia Civil de Valladolid procedieron a detener a V.T.R., súbdito rumano de 32 años de edad y vecino de Medina del Campo, como autor de dos delitos de robo con fuerza en las cosas, perpetrados en varios bares de la provincia. Y es que la Guardia Civil culminó sus gestiones de investigación y, finalmente, procedió a la detención del autor de los robos perpetrados, el pasado mes de julio, en la vecina localidad de la Seca. El ahora detenido entró por la noche y a la fuerza en ambos establecimientos, forzando las máquinas recreativas para robar su recaudación, sustrayendo también de los locales numerosas botellas de alcohol, tabaco y objetos diversos diversos que allí se encontraban.
ACTIVIDAD DE LA U.O. DE POLICÍA JUDICIAL La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid realizó la inspección ocular en el lugar de los hechos y, tras analizar las pruebas obtenidas y llevar a buen término una compleja investigación, consiguió detener a V.T.R. y recuperar parte de los objetos sustraídos. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid ha instruido las correspondientes diligencias judiciales para proceder a poner a disposición de la autoridad competentes al detenido.
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
28/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Rueda
❚ Lomoviejo
El nombre de la D.O. y los Rueda lucen palmito en Holanda Los caldos de la zona serán el eje de varios seminarios en las Escuelas de Hostelería de la Confederación Helvétiva Somarriba
Durante los últimos días de septiembre, concretamente entre el 24 y el 27 de septiembre, se ha llevado a cabo una misión inversa en la Denominación de Origen Rueda (DO), en la que cinco profesores de escuelas de hostelería suizas han recorrido la zona, visitando bodegas y viñedos y catando sus vinos con el fin de tener la oportunidad de conocer de primera mano las características de la zona líder de vinos blancos de calidad en España, ya que durante los meses de septiembre, noviembre, enero y marzo se realizarán seminarios sobre los vinos de Rueda en dichas escuelas. Esta acción se enmarca dentro de un programa conjunto con la Oficina Comercial de España en Suiza con la D.O Rueda. Suiza es el tercer país para las exportaciones de la D.O. Rueda con 825.000 botellas vendidas en el 2011 y con una gran penetración de mercado pues prácticamente la totalidad de las bodegas cuentan con importador en dicho país y en el que desde hace años se están desarrollando acciones de promoción con el objetivo de llegar al consumidor final. Una de estas acciones fue la denominada “Semanas Gastronómicas de Rueda”, desarrollada de mayo a junio que consistió en la celebración de unas semanas en diferentes restaurantes de ciudades de Suiza donde se ofrecían unos menús maridados con vinos de la D.O. Rueda, con el fin de que la denominación fuera más reconocida en el sector de la hostelería acercando y afianzándola entre el segmento de los chesa y sumilleres. Así mismo se trataba
de dar a conocer entre los consumidores finales a la principal zona elaboradora de vinos blancos de España. En este mes de septiembre también se ha llevado a cabo una campaña de publicidad en Holanda, segundo país para las exportaciones de los vinos de Rueda con dos millones de botellas de vino vendidas en el 2011, sólo por detrás de Alemania. Esta campaña de publicidad
exterior, está dirigida a los consumidores finales y utiliza como soportes la parte trasera de los autobuses y los paneles estáticos de carácter publicitario en estaciones de trenes. Desde hace años el C.R.D.O. Rueda realiza un gran esfuerzo de promoción exterior, consciente que el crecimiento de la Denominación de Origen en estos próximos años tiene que encontrar su salida a través de
Anuncio de los “Rueda” en Amsterdam
las exportaciones ya que en la actualidad es líder en vinos blancos en el mercado nacional y por ello dedica una tercera parte de su presupuesto a estos mercados exteriores destinándolo no sólo a Holanda y Suiza, sino también a otros como Alemania, Reino Unido y EEUU. En el año 2011 el 17% de los 57 millones de botellas vendidas se destinaron a los mercados exteriores.
Las celebraciones patronales llegan este año con dos encierros Esta tarde tendrá lugar el pregón de Javier Serrano, de “Telemedina Canal 9” Solana
La charanga despertará hoy al vecindario con motivo de las fiestas de Nuestra Señora del Rosario, de forma previa al inicio del primero de los encierros, previsto para las el mediodía, finalizando la mañana con una chorizada. La tarde estará dedicada a los campeonatos de tiro al plato, Calva y cintas a caballo, hasta las 21.30 horas, a las que comenzará el pregón festivo a cargo de Javier Serrano, de “Telemedina Canal 9”, seguido de un vino de honor y de una sesión de baile a cargo de “Azabache”, que incluye un desfile de disfraces. Alertado por el sonido de las dulzainas, el vecindario concurrirá mañana a la cita obligada que tiene con la patrona, concurriendo, a las 13.00 horas, a la misa procesión que tendrán lugar en su honor. Y para finalizar la mañana, a las 14.15 horas, está degustación de pinchos morunos. A las 18.30 horas llegará el segundo encierro y el “Toro del cajón”, a cuya conclusión podrá degustarse una “pancetada”. Y para concluir el día, a las 22.00 horas comenzará el baile, animado por el Dúo Karmin. La programación del lunes contempla, a las 14.30 horas, una comida popular, seguida, a las 17.00 horas, de un espectáculo de magia; a las 20.00 horas, de una actuación del grupo de Jotas de Rubí de Bracamonte; y a las 21.30 horas, de un baile amenizado por “Karmín”. Y para finalizar las celebraciones, al mediodía del martes, fiesta infantil, a la que seguirán, entre otras actividades, una actuación de Güisi Múñoz; y una chocolatada fin de fiestas.
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Plaza Mayor, a las ocho y media de la mañana
Los peregrinos navarreses harán hoy la etapa número 25 del Camino de Santiago de Levante J. Solana
El Ayuntamiento de Nava del Rey, la Asociación de Caballistas Navarresa y la Asociación Medioambiental “Oropéndola” han organizado para hoy sábado la etapa número 25 del Camino de Santiago de Levante, con el trayecto que va de Nava del Rey a Castronuño, estado previsto el inicio de la marcha, a las ocho y media de la mañana, desde la Plaza Mayor navarresa. Según informaron fuentes municipales, en la marcha, que se realizará a pie, en bicicleta o a caballo, se han inscrito un total de 40 personas dispuestas a recorrer los 18 kilómetros del itinerario establecido, realizando para ello un alto en el camino a su llegada a Sieteiglesias de Trabancos, donde repondrán fuerzas con un almuerzo, para posteriormente continuar el camino hasta Castronuño, localidad en la que tienen previsto comer, dedicando luego la tarde a visitar la Casa del Parque y a recorrer la “Senda de los Almendros”, uno paraje de 2 kilómetros de extensión que, posiblemente, sea el más bello de todos cuantos existen en la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño. Con el objeto de que todo esté a punto y no pueda presen-
La Biblioteca Municipal de Nava cede dos centenares de libros al Colegio Público “Miguel Delibes” Los mismos se encontraban descatalogados por los servicios técnicos del servicio municipal de lectura Redacción
Tras adoptar los acuerdos oportunos, a efectos de legalidad, y descatalogar con criterios técnicos dos centenares de libros de la Biblioteca Municipal, el Ayuntamiento ha entregado al Colegio Público “Miguel Delibes” dichos ejemplares para su utilización por parte de los alumnos. Ahora llega el momento, por parte de los responsables del centro docente de poner a disposición del alumnado dichos libros, si los mismos son acordes a sus necesidades.
P OSIBLES DONACIONES EN EL FUTURO
Plaza Mayor de Nava del Rey, de donde partirá hoy la etapa número 25 del Camino de Santiago de Levante
tarse ninguna dificultad, el Ayuntamiento de Nava del Rey fletará un vehículo municipal y otro privado que, a modo de coches-escoba, recogerán a aquellos participantes a los que pueda plantearse alguna dificultad, además de transportar el
avituallamiento de la marcha. Para volver a Nava del Rey, tanto los participantes que vayan a pie como aquellos que realicen el camino en bicicleta, se fletarán los vehículos oportunos. Por otra parte, con el fin de
acreditar la participación en la etapa número 25 del Camino de Santiago de Levante, tanto en Nava del Rey como en Castronuño los miembros de la organización procederán a realizar el sellado de las correspondientes tarjetas de peregrinos.
Según pudo saber este semanario, en los próximos meses podrían producirse otra entregas de libros a dicho Colegio Público con propiedad de origen en la Biblioteca Municipal, si bien de forma más ordenada, con el fin de que los mismos tengan utilidad para los cometidos del centro y de sus alumnos y no queden en estanterías como meros testimonios de una descatalogación de libros de la Biblioteca Municipal de Nava del Rey.
Tordesillas
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
El Mercado de la Edad Media abre hoy sus puertas para recibir a los 30.000 visitantes que se acercarán al mismo
deres, valorando también la calidad de su oferta y la presentación de los productos, su originalidad, ambientación, limpieza, vestuario, montaje y la disponibilidad de ofrecer, por parte de los participantes, talleres en vivo. Hablando de éstos, la organización ha programado talleres de vidrio, encuadernación, destilería de aromas, botica, velas, caramelos y cuero, por citar sólo algunos ejemplos. En lo que afecta a la afluencia de público, según explicó José Luis Sáez, miembro de la organización, “esperamos la visita de 30.000 personas, siguiendo así la trayectoria de años anteriores”.
Solana
Con la apertura de los puestos de artesanos y mercaderes, así como la del “rincón infantil”, que amplia este año su espacio a 400 metros cuadrados, a las 11 de la mañana se iniciarán hoy las actividades del XIX Mercado de la Edad Media, cuya inauguración oficial tendrá lugar a las 13.00 horas, en “El Foraño”, con un pregón “no al uso” de uno de los promotores de esta iniciativa, seguido del tradicional desfile de comerciantes, músicos, mercaderes, curas, vivanderas, ciegos, lazarillos, y gentes de buen y mal vivir que, como en el Medievo, llenaban los mercados. Actividades de los grupos de animación “Estarivel”, “Heraldos de Castilla” y “Palenque Medieval”; talleres de dibujo y pintura, con las temáticas del “Mapa del Tratado” y el “Retrato de Juana I”, a cargo de Carlos Adeva; juegos populares, la visita de la Reina Juana al recinto ferial, romances de ciego, bailes medievales y pasacalles, mojigangas con trovadores, zancudos, malabaristas, rodadores, saltimbanquis y equilibris-
tas, malabares de fuego y hasta la aparición de la Santa Compaña ambientarán hoy y mañana esta iniciativa ferial, organizada por la Asociación de Empresarios y Profesionales y el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas.
El espacio habilitado como recinto ferial, en el que se han instalado 150 paradas o stands de comerciantes y artesanos, de los 362 aspirantes a participar en el mercado, se extiende sobre 10.000 metros cuadrados, siendo la extensión lineal de los mostra-
dores de 580 metros. Para la selección de participantes, la organización ha exigido este año, además de los carnés de manipulador y de artesano, toda la documentación legal, tanto de Hacienda como de la Seguridad Social, de los merca-
VISITAS TEATRALIZADAS Por otra parte, el Ayuntamiento ha programado las tradicionales visitas teatralizadas “Noches de la Reina Juana”, que tendrán lugar hoy sábado a las 20.00 y a las 21.00 horas; y mañana domingo, a las 20.00 horas. Para participar en ellas hay que adquirir los tickes de entrada en la Oficina de Turismo, en las propias Casas del Tratado.
Olmedo 32/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Llega la onomástica de “La Soterraña” y con ella el último encierro de este año Mañana domingo tendrá lugar el Concurso local de Cortes de Novillos, amenizado por la charanga Solana
Encierro de Olmedo / Foto Fermín Rodríguez
Cuando aún no se han extinguido los ecos de las celebraciones de San Miguel y San
Jerónimo, Olmedo se prepara para vivir el miércoles las fiestas de la patrona, Nuestra Señora de la Soterraña, una efemérides para la que el Ayuntamiento guarda siempre, como oro en paño, el último de los encierros “al estilo de la villa” de la temporada, cuya suelta tendrá lugar a las cinco de la tarde. Dicha jornada ofrecerá además, a las 09.00 horas, la tradicional misa en el cripta de la Patrona de la Villa y Tierra; así como la eucaristía solemne que, en honor de la misma, se desarrollará al mediodía, con asistencia de las autoridades locales, alcaldes de los pueblos del alfoz, Reina y Damas de las Fiestas, Camareras de la Virgen y los componentes de las Cofradías de la Virgen y del Pino, que concurrirán acompañados de la Agrupación Musical “Villa de Olmedo”. Ya por la tarde,m a las 18.00 horas y a la conclusión del encierro, olmedanos y visitantes podrán visitar la cripta de la Patrona, que permanecerá abierta hasta las 10 de la noche. Actos previos Con motivo de las celebraciones de “La Soterraña”, el Ayuntamiento que preside el popular Alfonso Centeno Trigos, ha programado, a modo de pórtico festivo, para las 08.30 horas de mañana domingo, el IX Torneo de Golf “Villa de Olmedo”, que cuenta con la colaboración del Club de Golf de Bocigas, en cuyas instalaciones se disputará el mismo. Posteriormente, a las 10.00 horas, está prevista una carrera de galgos, en modalidad de “regate”, que, organizada por la Asociación de Cazadores de Olmedo, se desarrollará en “El Hontanar”. Y para finalizar la jornada, a las 23.00 horas, el coso taurino de Olmedo servirá de telón de fondo para el desarrollo del Concurso de Cortes local, que, con entrada gratuita, estará amenizado por la charanga. En las jornadas de lunes y martes, a las 20.00 horas se celebrará el triduo en honor de la Patrona, en la cripta de la que es titular, permaneciendo ésta abierta, en la tarde del martes hasta la medianoche. Exposición Al igual que en años anteriores, la Sala de Exposiciones de la “Torre del Reloj” acogerá, entre el 18 y el 28 de octubre, la exposición de las instantáneas que han concurrido al Concurso fotográfico de los “Amigos de los Encierros” de Olmedo.
Provincia
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
La Diputación de Valladolid presentó la aplicación informática “Soluciones Energéticas para Hoteles” en los actos centrales del Día Mundial del Turismo Redacción
La Diputación Provincial de Valladolid presentó la aplicación informática “Soluciones Energéticas para Hoteles” en los actos centrales del Día Mundial del Turismo. Se trata de una herramienta online desarrollada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) que permite a los hoteles tasar sus consumos de energía y avanzar hacia opciones energéticas más sostenible. Gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Valladolid, traduciendo la aplicación informática “Soluciones Energéticas para Hoteles”, los establecimientos hoteleros hispanohablantes, sea cual sea su tamaño e incluidos los del mundo rural, serán ahora capaces de usar la herramienta para evaluar el uso energético en sus instalaciones e identificar tecnologías y acciones apropiadas para el ahorro energético, así como para reducir las emisiones de carbono. Así mismo, la nueva herramienta recomienda tecnologías y medidas de ahorro energético y, gracias a la Calculadora del Retorno de la Inversión, se pueden calcular los ahorros que los establecimientos podrían alcanzar en sus gastos operativos si emprendiesen inversiones verdes. “Miles de hoteleros ya han accedido a la versión en inglés de esta herramienta gratuita, ahorrando dinero y mitigando su impacto medioambiental” aseguró el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), TalebRifai. “Con su lanzamiento en español, ahora miles más tienen la misma oportunidad y responsabilidad de reducir sus emisiones de carbono”, aseguró. En su mensaje, TalebRifai señaló que “teniendo en cuenta que las llegadas de turistas internacionales llegarán a los mil millones en 2012, hay que trabajar más duramente para mejorar nuestras perspectivas de futuro en materia energética” Precisamente a esos mil millones de turistas internacionales se refirió el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, para señalar que es imprescindible actuar en la sensibiliza-
Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid
ción general. “Mil millones de personas realizando pequeños actos, son un gran movimiento en defensa de la sostenibilidad. Parafraseando al recientemente fallecido Neil Armstrong, cada acción individual en esta materia sería un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad, en nuestro compromiso de dejar un mundo mejor a las generaciones futuras. La traducción de la herramienta Soluciones Energéticas para Hoteles es el paso que ha dado la Diputación de Valladolid”. Según Carnero García, “propusimos a la OMT traducir esta herramienta porque permite trabajar y desarrollar cuatro pilares esenciales para la institución provincial: el fomento del español, la promoción turística, la apuesta por las nuevas tecnologías y el incremento de la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental en el sector turístico”. En su intervención en el acto central del Día Mundial de Turismo, el presidente de la Diputación destacó que “desde la institución siempre hemos sido conscientes de que el idioma y la tecnología abren un
mundo de oportunidades, especialmente para el mundo rural. Ellos nos movió a proponer a la Organización Mundial del Turismo desde una provincia de España, de interior, como es Valladolid, la traducción al español de la aplicación informática por encajar perfectamente en el proyecto de convertir a la provincia de Valladolid en referente obligado en el turismo idiomático, dentro de un proyecto más amplio de nuestra Estrategia de Turismo como es el turismo cultural”. Jesús Julio Carnero señaló ante el plenario del Día Mundial del Turismo que “la Estrategia Turística de la Diputación de Valladolid realiza una apuesta clara por las nuevas tecnologías y por poner en marcha cuantas iniciativas ayuden a mejorar la calidad de los servicios que prestan los agentes implicados en el sector, convencidos de que el turismo es un sector estratégico que contribuye al desarrollo económico y a la creación de empleo, generando nuevas oportunidades en nuestro mundo rural, tradicionalmente vinculado en la Provincia de Valladolid a la actividad agrícola y ganadera”.
SOLUCIONES INFORMÁTICAS PARA HOTELES La versión española de la aplicación informática HES se ha presentado con ocasión del Día Mundial del Turismo, que este año se celebró bajo el lema “Turismo y Energía Sostenible”, en línea con el Año Internacional de Energía Sostenible para Todos de las Naciones Unidas. En su mensaje oficial con motivo del Día Mundial de Turismo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmaó que “muchos en la industria del turismo han mostrado ya liderazgo en el desarrollo y despliegue de soluciones de energía limpia, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de carbono en algunas regiones por encima del 40% a través de iniciativas como la herramienta Hotel EnergySolutions”. Las celebraciones oficiales del Día Mundial de Turismo reunieron a expertos y políticos en el campo del turismo y la energía que apuestan porque la comunidad turística dé pasos para adoptar más soluciones de energía sostenible.
HES es la iniciativa más grande de energía hotelera de Europa y anima a incrementar la eficiencia energética en los pequeños y medianos hoteles europeos en un 20% y su uso de energías renovables en un 10%. Iniciado por la Organización Mundial del Turismo, el proyecto está cofinanciado por la Agencia Europea de Competitividad e Innovación e implementado en compañía del programa medioambiental de Naciones Unidas (UNEP), la Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes (IH&RA), el Consejo Europeo de Energía Renovable (EREC) y la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Desarrollo Energético (ADEME). La Diputación Provincial de Valladolid coordina el Concepto Innovador para el Ecoalojamiento en Zonas Rurales: Políticas Públicas de Apoyo para Ecoinversores (ICER) a nivel nacional bajo el programa Interreg IVC, financiado por Fondo de Desarrollo Regional de la Unión Europea, en el que participan otras seis administraciones regionales y locales de otros tantos paises de Europa.
34/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias VARIAS EXPOSICIONES EN EL PALACIO DE PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de a diputación provincial en la vallisoletana calle de las Angustias acoge hasta el 11 de octubre la exposición “Poética Mecánica”, de la que es autora Carmen María Palenzuela. Palenzuela, vallisoletana de nacimiento, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y profesora de Dibujo y Educación Plástica y Visual en I.E.S. de Castilla y León. Desde el año 2005 ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas. Centrándose en la actividad artística, pinta y escribe, colaborando en proyectos y publicaciones. Autora del libro de Valladolid.-Espacios para la libertad. Graffiti en el entorno ferroviario La muestra que acoge la sala Pimentel es una reflexión en torno al tiempo, al transcurso de los días, de lo rutinario, de la repetición. Hay acciones que encuentran su sentido al ser repetidas, sólo así funcionan, por ejemplo un paso no lleva a ningún sitio, solo una serie de pasos nos hacen recorrer un trecho; esto sucede con un conjunto infinito de actos. La necesidad de la repetición, el retorno, la base del ritmo, la mecánica como resorte interior que da movimiento a un ingenio, a un cuerpo, es tanto un paso de hormiga como fuerza de gigante. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. Por otra parte, el claustro del Palacio Pimentel acoge hasta el 23 de octubre la exposición “Alma, Vida y Arte”. Se trata de una muestra conjunta donde se expone el trabajo de artistas de Valladolid y de personas con enfermedad mental, como apoyo y solidaridad hacia el colectivo, con motivo de la celebración, el próximo 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental. CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL”
Piragüismo, rutas en bicicleta, karts a pedales, barca eléctrica y recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares.
El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Teléfono del Centro de Recepción de Viajeros: 983. 70.19.23. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente. La oferta se completa con la exposición permanente “Historia del Canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto.
LA VENDIMIA EN FAMILIA, EN MELGAR DE ABAJO. La Diputación Provincial ha organizado para el sábado 13 la excursión “La vendimia en familia”, a la localidad de Melgar de Abajo. La salida de Valladolid será a las 09.00 horas con visita al Museo del Pan de Mayorga, vendimia tradicional en los viñedos de Melgar de Abajo, juegos tradicionales infantiles, comida campera, pregón de la fiesta de la vendimia; pisado de la uva y degustación del primer mosto, verbena tradicional y regreso. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Información y reservas: 983.42.71.74 y 983.62.60.36. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece DOS
sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura hasta el 30 de septiembre es el siguiente: de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de la Denominación de Origen Toro, catas de vinos y visita al museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Información general en el teléfono 983.72.15.99.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Los fines de semana, entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece como “Libro del mes” los. “Cuentos silenciosos”, de Benjamín Lacombe. Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Las actividades se complementan, en el Museo del Cuento, con la exposición de la Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Y, finalmente, “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz, hasta diciembre. Información y reservas 983 427 174. “DEL TBO AL CÓMIC”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA
La Sala de Exposiciones del
Teatro Zorrilla acoge la muestra “Del TBO al cómic”, que permanecerá abierta hasta el 7 de octubre. Dicha muestra realiza un recorrido por el mundo de la historieta y el cómic, y se compone de ilustraciones que proceden de los fondos de la Asociación Cultural Muriel. Los horarios de visita son los habituales de la sala.
EXIGENCIA DE FINANCIACIÓN PARA SERVICIOS BÁSICOS A instancias del Grupo Socialista, la Diputación Provincial aprobó varias mociones, tendentes a obtener una financiación suficiente para el mantenimiento de los Servicios Sociales en la provincia que se prestan en el marco del Acuerdo de Cofinanciación que anualmente suscriben la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. Igual trato recibió la proposición de financiación para el mantenimiento de las Escuelas y Centros de Educación Infantil de la provincial ha conseguido de nuevo el acuerdo unánime de los grupos políticos de la corporación. La financiación se realiza vía convocatoria de subvenciones de la Junta de Castilla y León, y precisamente su dotación económica es el objeto de los acuerdos del Pleno en el sentido de exigir que la cantidad económica que se destine en 2012 (está pendiente de publicarse la convocatoria) sea al menos la misma que se destinó en el año 2009, y por otra parte en los presupuestos de la Junta para 2013 un marco de financiación para el mantenimiento y funcionamiento de las escuelas infantiles de las que son titulares los Ayuntamientos. La tercera proposición aprobada en el Pleno ha manifestado su rechazo a la restructuración de los servicios de atención primaria en las zonas rurales. Todos los miembros de la corporación han estado de acuerdo en instar a la Junta a que mantenga los médicos de familia y auxiliares adscritos a las zonas básicas de salud del medio rural, y a mantener las zonas básicas de salud de Villalón de Campos, Esguevillas de Esgueva, Villafrechós y Mota del Marqués. El grupo de Izquierda Unidad presentó la cuarta moción aprobada en el Pleno para el mantenimiento por parte de la Junta de Castilla y León del servicio nocturno de urgencias en el punto de atención continuada de Ataquines, y la apertura del Servicio Quirúrgico del Hospital de Medina del Campo. TRANSPORTE A LA DEMANDA Y PAC El Pleno de la Corporación Provincial aprobó por unanimidad la moción presentada por el grupo socialista rechaza el recorte del 30% en el transporte
a la demanda, y exige un nuevo mapa de transporte en la provincia de Valladolid que genere unas rutas de viajeros racional y útil, priorizando el acceso de los ciudadanos a los servicios básicos de bienestar social. El grupo popular fue el impulsor de la segunda moción aprobada también por unanimidad en la sesión plenaria , solicitando al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que defienda en las próximas negociaciones el mantenimiento del presupuesto de la Política Agraria Común para conseguir una nueva PAC bien dotada financieramente.
TORDESILLAS: REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE RESPIRO El Ayuntamiento de Tordesillas en sesión plenaria de fecha 2 de octubre de 2012 aprobó inicialmente la “El Reglamento de Régimen Interno de la Unidad de Respiro para Personas Dependientes del Ayuntamiento de Tordesillas”. El objeto de la citada unidad de respiro es el de mantener y mejorar los niveles de vida de las personas usuarias, así como, prevenir el incremento de la dependencia potenciando las capacidades cognitivas, funcionales y sociales, relentizar en la medida de los posible el proceso de la enfermedad mediante el desarrollo de actividades terapéuticas, recuperar y mantener el máximo grado de autonomía y funcionalidad posible, apoyar la permanencia de las personas usuarias en su medio social y familiar y proporcionar a las personas cuidadoras mayor tiempo de respiro y descanso. Cabe destacar que la finalidad de dicha unidad es la de atender durante el día de una forma integral a todos los enfermos con algún tipo de demencia que conserven ciertas capacidades cognitivas y conductuales que permitan su integración con otros. La unidad cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Valladolid por un importe de 6.300 euros en el presente año 2012 y de 24.000 euros para el próximo año 2013, disponiendo de 12 plazas que prestan servicio de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, desarrollando actividades de carácter especial, asistencial y de atención a las familias de los usuarios. ARROYO DE LA ENCOMIENDA: QUEDADA NETWIRED La Diputación Provincial sirvió de telón de fondo para la presentación del evento informático y tecnológico NetWired que tendrá lugar del 11 al 14 de octubre, en el municipio de Arroyo de la Encomienda, organizado por la Asociación Juvenil de Informáticos Area Urbana. Está orientado a la población joven con actividades pensadas para ellos.
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
◗ Publicación por entregas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Segunda entrega (II)
Contaba la señora María que a las dos o tres horas de haberle intervenido y en el momento en que los médicos estaban en la habitación, comprobando su evolución, el señor Juan la dijo algo al oído, y que ella se lo trasmitió a don Julián. Este pulsó un timbre y, por el teléfono interior, ordenó que subieran un conejo a aquella habitación.
“La razón era muy sencilla - decía la señora María - porque, cómo le habían indicado que no se moviese en todo el día, se estaba haciendo pis: y me preguntó qué tenía que hacer. Como yo tampoco lo sabía, se lo pregunté a don Julián; pero como Juan es así asoció lo del conejo con José el guarda y se puso como un basilisco”. Aquel doctor no conocía bien a su paciente ni entendía sus reacciones, hasta que la señora María le explicó el tema, y las malas relaciones entre ambos amigos.
Al momento entró en la habitación una enfermera que, portando un conejo en la mano, se fue directamente hacia la cama que ocupaba el señor Juan y, levantando la sábana de arriba, le colocó aquel aparato para que pudiera hacer sus necesidades fisiológicas.
“¡Qué vergüenza pasé! - decía el señor Juan - porque aquella señorita no se cortó ni un pelo, sabiendo como sabía que yo estaba en cueritis”.
“¡Pero bien la mirabas! - le cortó la señora María - porque no la quitabas la vista de encima”.
“Es natural, mujer - la contestó el señor Juan - ten en cuenta que había visto de mi cuerpo lo que tú, la partera y mi madre solamente habéis visto, solamente que tú con ganas”. Y al decir esto último, mirándola a la cara la guiñó un ojo, diciendo: “es natural que se me fueran los ojillos como se me iban cuando tú eras joven como ella”. Y, lanzando una carcajada, exclamó: “¡me lo llegó a tocar!”
Traía buena experiencia de su estancia por tierras catalanas el señor Juan y, aunque pretendía hacer ver otra cosa, se le notaba mucho la ilusión que tenía por la forma en que se expresaba. ¿Cómo podía ser que, en tan solo cuatro meses, este hombre hubiera dado un giro de noventa grados a sus modales, sobre todo a sus palabrotas?, ¿dónde había dejado los tacos tan propios de él, que no le salían por ningún sitio a pesar de haberle provocado dos veces con insinuaciones?; hasta parecía que el corte de pelo que tenía era obra de algún artífice de las tijeras, de ésos que abundan poco y cobran mucho; pero lo que más me extrañó fue el traje tan elegante que llevaba puesto y que le caía como si estu-
viera pintado para él.
No podía sacar por deducción nada de lo que contaba ni tampoco preguntar nada al señor Juan, porque en aquellos momentos todos los vecinos le rodeaban interesándose por su salud; ya habría tiempo de enterarse bien de lo sucedido, pero lo cierto y verdad es que aquel hombre tenía en sus manos aquel viejo bastón que según él tantos buenos ratos le había hecho pasar; pero no calzaba las botas que le habían hecho tan feliz y que había sustituido por unos bonitos zapatos acharolados que lucía con un cierto gracejo y que al darse cuenta de que les mirabas aparecía en su cara aquella sonrisa de pícaro que ponía en muchas ocasiones. A pesar de tantas visitas, tuvo un momento para acercarse a mi
“¿Qué pasa colega? - preguntó y dijo - ¡estás más sorprendido que una ardilla!, ya te contaré porque yo lo estoy más que tú”. Y haciendo ademán de levantar el bastón, como tantas veces lo hizo delante de mi, masculló: “¡cagüen la leche jodía!, ya te contaré, pero no me confundas con el Juan que tú conoces, ¡el de verdad!”.
No entendí a mi amigo, no supe lo que me quiso decir; pero hubo un momento, cuando se cabreó, que tenía atisbos de que aquel hombre se venía a lo cabal y abandonaba la tontería que hasta aquel momento había tenido. “Tengo mucho que contarte - me decía como con misterio, mirando de reojo a su alrededor - pero estoy seguro que tú me contarás algo de lo que haya sucedido en el pueblo durante mi ausencia, sobre todo en el barrio”.
Cuando me decía esto, casi lo hacía como pidiéndolo por favor, mientras que con aquella mirada de granuja que tenía buscaba respuesta a una pregunta que él había hecho nada más salir a la puerta de la calle. “¿A quién busca usted señor Juan?”, le pregunté.
“¡A nadie!”, me respondió, pero enseguida me di cuenta de que sus ojos seguían buscando lo que de momento no encontraban, por eso insistí en preguntarle de nuevo.
“¿Ha venido ya a saludarle su amigo Pepe, el guarda?”.
“¡No! - contestó con tono enfadado pero ni jodía falta hace que venga; ¡ya está bien!, llegamos ‘antier’, y ha venido todo el barrio menos él”. Y mirándome a los ojos me espetó: “creí que a pesar de todo era amigo mío, pero ahora me doy cuenta de que no, y no es por eso es por algo más importante que algún día te contaré; de todas las maneras, ¿cómo sabías tú que yo buscaba a ese pájaro?”.
Por Fracisco Gavilán Sánchez “No lo sabía - le contesté - pero ya es mucho el tiempo que llevo hablando con usted, y creo conocerle un poco; ya vendrá, no se preocupe, además ¿no ha venido su mujer?, pues ya está, qué más da, seguro que no habrá podido venir”.
“¡Qué no hijo, que no!, seguro que le habrá dicho su mujer que he cambiado de pelaje y le habrá explicado que ahora uso zapatos en vez de botas y que visto de traje: y él como es tan envidioso habrá dicho ¡que le salude su abuelo!; pues está listo que yo le vuelva a dirigir la palabra”. Qué listo era el señor Juan, había pensado igualito que yo, pero no podía decírselo para no poner las cosas más graves de lo que se habían puesto.
La señora María, que como siempre estaba pendiente de todo, interrumpió nuestro diálogo, y dirigiéndose a su marido le preguntó: “¿dónde tienes el regalo que has traído para tu amigo?”.
El señor Juan se dio una palmada en la frente, pero con tanto ímpetu que a punto estuvo de caer al suelo: luego entró en la casa como alma que lleva el diablo para volver a salir al instante con un paquete pequeño que automáticamente puso en mis manos; “¡Toma! - me dijo - esto es un recuerdo de nuestro viaje a Barcelona, esperamos que te guste”.
Le cogí con el mismo afecto que ellos me demostraban. “¡Gracias señora María!”, la dije al tiempo que la deba un beso en la mejilla como muestra de mi agradecimiento.
No abrí el paquete, porque entonces no se abrían delante de las personas que hacían los regalos, pero algo en mi interior me decía que aquello iba a ser una cosa que en adelante sería muy provechosa para mi; volví a dar las gracias a la señora María, pero también al señor Juan, que había sido testigo de excepción de aquella entrega tan solemne. “¡Gracias señor Juan! - le dije sabía que usted y yo éramos amigos, pero este detalle ha aumentado mucho más nuestra amistad”, y sin poder contener el afecto nos dimos un fuerte abrazo.
Estaba impresionado de la cantidad de gente que acudía para dar la bienvenida a aquel matrimonio; se notaba que tenían muy buenas relaciones, no solamente en aquel populoso barrio sino con personas que yo conocía, que vivían en otros puntos del pueblo; a todos los atendían con cariño y con sonrisa de agradecimiento. Hasta el señor Juan, que en circunstancias normales hubiera dado la espantada alegando la disculpa de que no podía permanecer de pié porque la pierna ya no le dejaba, sacaba a relucir unos
finos modales para quedar muy bien con todas las personas que les visitaban, modales que hacían juego con el elegante traje que llevaba puesto y los finos zapatos de charol que calzaba; incluso, con la mano izquierda, porque con la derecha sujetaba el bastón, levantaba la punta de su nueva gorra para saludar a las señoras. ¡Qué etiqueta!; yo “flipaba” y para mis adentros comentaba: “Este hombre tiene que haber hecho un curso intensivo de urbanidad en alguna academia que se dedique a ello, porque, de otra manera no acierto a entender dónde habrá dejado los tacos que a estas alturas ya habría soltado para desentenderse de todas estas personas, que, aunque vienen de buena fe a interesarse por el viaje de este matrimonio y la buena nueva de lo de la pierna del señor Juan, hay momentos que tantos juntos cargan la cabeza”. En estas reflexiones estaba cuando apareció por la puerta la señora Martina, casi de la edad del señor Juan y propietaria, por herencia de su madre, de una cantina que había tres puertas más delante de la casa del señor Juan, en la que él pasaba muchos ratos y donde se contaban todas las noticias y comentarios del pueblo y, sobre todo, del barrio.
Nada más verse se abrazaron efusivamente : “¡Juan, hijo! - le dijo toda emocionada - ¿Qué ha pasado con tu pierna?, y sin pensarlo dos veces le propinó una suave patada en ella. “¡Cagüén la leche, Martina!, es verdad que me la han quedado como nueva, pero, ¡joder!, no me la quieras tú partir ahora”.
“No te enfades Juan, sabes que lo he hecho para ver si te respondía; ¡coño que quejica te has vuelto!”; y con el dedo índice inclinado hacia arriba, le preguntó: ¿son así todos los catalanes?, anda, vete por la cantina que he traído un vino blanco de Rueda que te va a levantar el ánimo, verás como se te pasa todo, porque andar habrás andado; visto, sabrá Dios y tú lo que habrás visto, pero seguro que todos los días te has acordado del chorizo y el vino” Y acercándose a un palmo de su cara le dijo en tono desafiante: “¡si tienes … dí que es mentira lo que te digo!”. Muy valiente era el señor Juan, pero aquella menuda cantinera, sin tenerlos, los tenía cuadrados cuando había que poner orden en su cantina y sacar a más de uno a la calle agarrado de la solapa.
No le dio tiempo a reaccionar al señor Juan, porque su vecina la cantinera hizo intención de marcharse; pero, de pronto se volvió y, encarándose con él, le dijo: “¡Oye Juan, una cosa!, si vas a la cantina, vete vestido como todos nosotros, como ibas antes, y deja en casa esos zapatos de charol que llevas puestos, porque la gente amariconada no entra en la cantina de la Martina”.
Región 36/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Arias Cañete asegura que el Nacional protocolo del sector lácteo “es el de Ganados más ambicioso firmado en España”
Se celebró el quinto mercado nacional de ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 142 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,60 y 0,64 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 4,90 y 5,00 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,50 a 15,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 82 cabezas a Grecia, pero ninguna a Portugal.
◗ En la sede del Ministerio
Afirma que el Ministerio no trabaja para resolver una situación coyuntural sino para vertebrar definitivamente el sector La Voz
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el protocolo de colaboración en el sector lácteo, suscrito en la sede del Ministerio, “es el más ambicioso que se ha firmado nunca en España entre los productores, la industria y la gran distribución”. Arias Cañete ha afirmado también que los firmantes del acuerdo han demostrado que están “dispuestos a trabajar en clave positiva, desde el punto de vista constructivo, para sacar al sector lácteo adelante”. En su intervención, Arias Cañete ha subrayado que el Ministerio “no trabaja para resolver una situación coyuntural en un sector donde los precios son fluctuantes, estamos trabajando para vertebrar, definitivamente, con transparencia un sector de la economía española mediante un gran acuerdo que suma a la gran distribución, la industria, la producción, las organizaciones agrarias y las cooperativas”. Según ha detallado el ministro, este protocolo se inserta en la serie de actuaciones diseñadas por este Gobierno, desde el principio de la legislatura, para apoyar al sector lácteo español, afectado por una “fuerte crisis” caracterizada por una situación de altos precios de los costes de producción y un descenso de los precios de la leche, en ocasiones por debajo del umbral de rentabilidad de las explotaciones. A nivel nacional, el Ministerio ha puesto en marcha diversas iniciativas tanto a nivel nacional como comunitario. En el ámbito nacional, el Gobierno estableció un “gran diálogo” con la interprofesión, la industria, la gran distribución, las cooperativas y las asociaciones
Página 53
agrarias, que han culminado en la firma de este Protocolo de colaboración para mejorar la eficiencia de la cadena de valor.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO El ministro ha explicado que, mediante este Protocolo, se va a mejorar la calidad del producto, la aplicación de la normativa y la vertebración de la cadena de valor. El ministro ha apuntado que el acuerdo también establece una comisión de seguimiento, en la que se involucra el Ministerio de Agricultura, para hacer un seguimiento de los compromisos adoptados. Al mismo tiempo, se van a impulsar actuaciones para estrechar la colaboración en el ámbito de la información al consumidor y la promoción, y se va a fomentar la internacionalización, con el objetivo de mejorar la posición de los productores españoles en los mercados internacionales. Arias Cañete ha afirmado que este acuerdo “es un instrumento que, bien utilizado, pue-
de ser de una gran utilidad, sobre todo si se complementa con otras acciones que, simultáneamente, el Gobierno está poniendo en marcha”. Entre ellas, el ministro ha citado la aprobación de un Real Decreto que regula las organizaciones de productores leche y la obligatoriedad del contrato por escrito, con un contenido mínimo y posibilita la negociación colectiva de las condiciones de contratación, incluido el precio, por parte de las organizaciones de productores. En este sentido, el titular de Agricultura ha señalado que el hecho de que las organizaciones de productores puedan representar hasta un 33% de la producción en materia de leche permite abrir un cauce a la constitución de organizaciones de productores potente, “que este Gobierno va a estimular”. “Por eso, estamos trabajando en esa ley de concentración de la oferta y promoción de entidades asociativas de carácter nacional que puedan asumir este reto”,
ha resaltado. Simultáneamente, “hemos trabajado con las Comunidades Autónomas para poner en marcha una Campaña de Inspección, con el objetivo de controlar el cumplimiento de los requisitos legalmente exigibles de trazabilidad, calidad y etiquetado de la leche de consumo”, ha recalcado Arias Cañete, para añadir que, hasta el momento, están comprometidas con esta campaña las comunidades de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Valencia. Además, el ministro ha indicado que el Consejo de Ministros va a aprobar, probablemente en el mes de octubre, el proyecto de ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria y, posteriormente, la ley de integración cooperativa. A nivel comunitario, Arias Cañete ha recordado que en el Consejo de Ministros del pasado mes de enero ya planteó la necesidad de mantener las cuotas en el sector lácteo. “En los Consejos de abril, junio y julio, el ministro trasladó la preocupación de España por la evolución del mercado lácteo y solicité las restituciones a la exportación, y revisiones de los precios de referencia”. Y en el Consejo de septiembre, “se han dado avances sustanciales, ya que la Comisión ha reconocido que en varios Estados Miembros, y particularmente en España, había un problema de precios para productores y que habría que tomar medidas”. En este sentido, se van a poner en marcha una ayuda directa al sector “más ambiciosa que la que se puso en marcha en 2009, a pesar de que la situación entonces era probablemente mucho peor que la actual”.
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Reunión del Consejo Regional de Personas Mayores en el Día Internacional
◗ Centros de Salamanca, Segovia y Valladolid
Familia diseña un Programa de Envejecimiento Activo que homogeneiza las actividades de personas mayores en la Región
Aprobada una inversión de 412.800 euros para Formación Profesional Ocupacional
El “Club de los 60” será la llave que dé acceso a todos los servicios de envejecimiento activo que se desarrollen en la Comunidad La Voz
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha presentado ante los 38 miembros que componen el Consejo Regional de Personas Mayores las bases de un Programa Integral de Envejecimiento Activo que, bajo la marca “Club de los 60”, aglutine en un único programa todas las actividades dirigidas a la promoción de la autonomía personal y la prevención de la Dependencia que organizan la Gerencia Regional de Servicios Sociales, las corporaciones locales, el movimiento asociativo de personas mayores o las universidades. El objetivo pasa por coordinar y planificar todas las actividades financiadas por las administraciones públicas que se desarrollen en Castilla y León en beneficio del envejecimiento activo, con independencia de qué entidad las preste: Junta, ayuntamientos, diputaciones, asociaciones o entidades. Se trata de ofrecer a las personas mayores de Castilla y León un único programa de actividades, con criterios comunes, planificado y coordinado con todos los agentes implicados, que priorice la prevención de la Dependencia, que cubra todo el territorio de la Comunidad y que llegue al mayor número posible de personas. Es decir, que cualquier castellano y leonés mayor de 60 años tenga las mismas oportunidades de acceder a una serie de actividades que potencien su bienestar físico, social y mental a lo largo de toda su vida, con independencia de dónde residan. Y es que, tras un exhaustivo análisis, la Consejería ha detectado que en determinados lugares de Castilla y León, en especial en el medio rural, se estaban produciendo duplicidades de actividades, mientras que en otros no llegaba la oferta. Con este Programa Integral se dará, en palabras de la consejera, “un paso más” en la coordinación hacia “un modelo integrado y de mayor calidad del envejecimiento activo”, en el que prime el valor preventivo de las actividades dirigidas a mejorar la autonomía personal y pre-
venir la Dependencia, y en el que se potencie la participación activa, solidaria y comprometida de las personas mayores. Hasta el momento, los programas de actividades se han desarrollado fundamentalmente desde cinco ámbitos: el “Club de los 60”; los centros de Día a través de sus Unidades de Atención Social; el Programa Regional de Envejecimiento Activo, realizado en colaboración con la Confederación Regional de Jubilados y Pensionistas; el Programa Interuniversitario de la Experiencia; o las actividades desarrolladas desde las corporaciones locales. Todos ellos han contribuido a diversificar la oferta y llevarla al 72 % de los municipios de Castilla y León. Han sido 20 años de experiencia donde los programas de envejecimiento han experimentado un incremento muy significativo. Sin embargo, la Consejería de Familia considera que ha llegado el momento de revisar ese modelo de envejecimiento, aplicando para ello criterios de “calidad, racionalización y optimización de los recursos” y buscando la “máxima coordinación y planificación” entre todos los agentes, en especial cuando las proyecciones indican que en el año 2020 un 24 % de la población de Castilla y León tendrá más de 65 años.
“CLUB DE LOS 60”, EL “PARAGUAS” DE TODAS LAS El “Club de los 60” dejará de ser concebido como un programa exclusivamente de viajes para convertirse en la marca que ACTIVIDADES DE ENVEJECIMIENTO
aglutine todas las actividades del Programa Integral de Envejecimiento. De esta forma, la tarjeta del “Club de los 60” será la llave que dé acceso a todos las actividades que se organicen en Castilla y León, con el objetivo de mejorar el bienestar, la calidad de vida de los mayores y su autonomía personal a través del ocio, la cultura, la participación y el intercambio de experiencias intergeneracionales. La Universidad de la Experiencia, el programa de viajes, el termalismo, actividades como gimnasia o entrenamiento de la memoria, que organiza la Gerencia de Servicios Sociales junto a la Confederación Regional de Jubilados y Pensionistas y a las nueve federaciones provinciales, la Gerencia en sus 53 Centros de Día, o los programas de convivencia intergeneracional, estarán bajo el “paraguas” del “Club de los 60”. Un club que desde su puesta en marcha en 1991 ha ido adquiriendo protagonismo, hasta el punto de que hoy son más de 235.000 los socios que forman parte de él, o lo que es lo mismo, uno de cada tres mayores de 60 años de la Comunidad posee ya la tarjeta que les acredita como socio del “Club de los 60”. De esta forma, todas aquellas personas que tengan cumplidos los 60 años y residan en Castilla y León contarán con la tarjeta del “Club de los 60”, bien por haberla solicitado de forma voluntaria o por participar en alguna de las actividades organizadas en el marco del envejecimiento activo.
La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado una inversión de 412.825 euros para desarrollar cursos en las instalaciones de los Centros Nacionales de Formación Profesional Ocupacional de Salamanca, El Espinar (Segovia) y Valladolid, cuya titularidad corresponde a la Consejería de Economía y Empleo. El desarrollo de estos cursos será plurianual y, de esta cuantía económica aprobada, se destinarán 309.618 euros para 2012 y, los 103.206 euros restantes en 2013. En el plan de trabajo de estos cursos de formación profesional ocupacional se incluye la realización de actividades de desarrollo de contenidos asociados a certificados de profesionalidad como guías de aprendizaje, certificados de profesionalidad, el diseño de aulas tipo y la elaboración de pruebas de evaluación, y por último la organización de las jornadas técnicas.
El contrato que desarrolla esta formación abarca cursos de perfeccionamiento técnico en materia alimentaria, de panadería y bollería, de carnicería y elaboración de productos cárnicos y de quesería. Estos cursos se desarrollarán en el centro de Salamanca que está especializado en materia alimentaria. En el centro de El Espinar de Segovia se desarrollarán los cursos que corresponden a dinamización comunitaria, a formación de tutores virtuales así como sendos cursos de formación en especialización de actividades de dinamización social. Por último, el centro de Valladolid está especializado en automoción y tiene asignado el desarrollo de cursos de perfeccionamiento técnico de hidrógeno y biocombustibles, de impulsión eléctrica e híbrida, orden y limpieza así como de mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónica de vehículos y uno de planificación y control de área de carrocería.
◗ Consejo de Gobierno de la Junta
Más de medio millón de euros para fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 553.000 euros a siete federaciones y asociaciones regionales que tienen entre sus objetivos mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad, a través de prácticas en Centros Especiales de Empleo. Estas entidades son: la Federación de Entidades de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS Castilla y León); la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES Castilla y León); la Federación de Asociaciones de Personas Sordas (FAPSCyL); la Asociación de Reeducación Auditiva de Niños Sordos (ARANSBUR); COCEMFE Castilla y León; Asociación ASPAYM Castilla y León; y Fundación INTRAS. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades se ha propuesto potenciar la inserción laboral de las personas con discapacidad en Castilla y León, a través de itinerarios personalizados. En estos itinerarios de apo-
yo al empleo se incluyen en acciones directamente tendentes a su desarrollo laboral y aquellas otras acciones instrumentales que son necesarias para alcanzar el objetivo del empleo mediante la promoción de su autonomía personal, como las de mejora de las relaciones interpersonales, bienestar físico y emocional, integración en la comunidad o conocimiento de las normas. Además, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades quiere potenciar especialmente el papel de las prácticas en Centros Especiales de Empleo. Con esta línea de subvención, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se dota a los itinerarios personalizados de apoyo al empleo de un enfoque propio de los servicios sociales, algo que solo pueden realizar las federaciones y asociaciones destinatarias de la subvención. Pero, además, se pretende potenciar el apoyo directo para necesidades muy concretas como las que se dan entre las personas sordas o las personas con discapacidad por enfermedad mental, apoyos que posibilitan la inserción laboral y que son prestados por estas entidades.
Salud 38/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
14 años más de juventud
La gripe puede provocar el 18% de las bajas laborales en España
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido), seguir un estilo de vida que consista en no fumar, realizar actividad física, moderar el consumo de alcohol y tomar cinco raciones de fruta y verdura al día rejuvenece el organismo unos 14 años, es decir, disminuye la edad biológica en unos 14 años respecto a la edad cronológica. La edad cronológica se entiende como los años reales de vida de un individuo, y la edad biológica es la que se determina según el estado de salud del individuo. El estudio, realizado a más de 20.000 personas, demostró que las personas que seguían ese estilo de vida saludable como el descrito, reducían hasta cuatro veces el riesgo de morir prematuramente. Aunque lo más apropiado es seguir un estilo de vida desde la infancia, nunca es tarde para empezar, sobre todo si tenemos en cuenta que la esperanza de vida de los españoles es de 76 años para los hombres y 83 para las mujeres. Por tanto, ya que tenemos muchas posibilidades de llegar a viejos, vamos hacer lo posible por tener una vejez activa y sana. ¿Cómo? Practicando este decálogo que han consensuado numerosas sociedades científicas.
DECÁLOGO PARA UNA VEJEZ ACTIVA - Entrenar la memoria, es decir, memorizar algo nuevo cada día: un poema, una plegaria, etc. - Leer cosas de temáticas variadas cada día. - Mantener una vida social activa, visitando a los amigos y familiares, invitando a casa a los amigos a pasar un rato, acudiendo a encuentros, excursiones, etc. - Ejercitarse físicamente, practicando ejercicio regular. Y sino, basta con caminar una hora por la mañana y otra por la tarde. - Seguir una dieta equilibrada que incluya cada día 3 raciones de fruta (fresca o seca) y otras 3 raciones de verduras; que priorice las buenas grasas como aceite de oliva crudo o pescado graso; que evite las grasas animales (incluso
los lácteos deben ser desnatados); que reduzca al máximo la carne; que incluya pan, pasta y otros cereales integrales y que evite los dulces. - Además, hay que eliminar el tabaco y las bebidas alcohólicas de la dieta; cuidar la dentadura, someterse a revisiones de la vista y el oído, prevenir lesiones y caídas; seguir las pautas profesionales en el control y cuidado de las enfermedades y, finalmente, no auto medicarse.
ARTICULACIONES EN FORMA Pero además, tenemos que cuidar especialmente del esqueleto y las articulaciones para que nos “duren” flexibles y en buena forma durante muchos años. Para fortalecer los huesos, a partir de los 45 años hay que tomar algún suplemento natural de calcio, magnesio, fósforo, vitamina D y vitamina C, y ponerse el sol 15 minutos cada día todo el año. Las mujeres pueden buscar un suplemento que además de esos minerales incluya isoflavonas de soja para que los fitoestrógenos atenúen las molestias y riesgos asociados a la menopausia. Para mantener la salud y flexibilidad de las articulaciones, la vitamina C, y otros antioxidantes son esenciales, además de los ácidos grasos omega 3. Por tanto si no podemos garantizar su aporte a través de la alimentación, se puede recurrir a algún suplemento que reúna todos los antioxidantes y a las perlas de omega 3. Y al primer signo de molestia en la articulaciones (bien por desgaste, bien por sobrecarga a consecuencia del trabajo o del deporte) se puede recurrir a tomar algún suplemento de gelatina hidrolizada y glucosamina, ya que son sustancias aportan los componentes de cartílago que necesitan las articulaciones. Pregunta en tu tienda de dietética cuál es el suplemento articular que más te conviene.
La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) recuerda que las empresas que vacunan adecuadamente a sus empleados reducen en un 92% las incapacidades temporales derivadas gripe “Las enfermedades respiratorias, entre las que se encuentra la gripe, son la causa más frecuente de absentismo por incapacidad temporal (IT) y de consulta al médico en nuestro país, durante gran parte del año”, asegura el doctor Antonio Iniesta, presidente de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT). En este sentido, el doctor Alfredo Ribelles, vicepresidente de la asociación, concreta que la gripe “supone exactamente el 18% de incapacidades temporales totales”. Y es que, según explica este experto, “el 25% de las personas que contraen la gripe precisa una baja laboral”. Teniendo en cuenta que la duración media establecida para una incapacidad por gripe en nuestro país es de siete días, se estima que representa “una pérdida laboral de 56 horas, que en España -a un coste medio estimado de 20 euros por hora-, supone un coste de 1.120 euros para la empresa por cada empleado que enferma de gripe y requiere una baja”, calcula el doctor Ribelles. A esto hay que sumar pérdidas de productividad por sobrecarga de la plantilla, contrataciones temporales, no cubrir plazos pactados”, añade el doctor Iniesta. Además, se estima que el coste de las enfermedades en bajas laborales provocadas por gripe en 2011 “supuso entre 700 y 1.000 millones de euros al Estado”, apunta Ribelles. Unas cifras que - asegura Iniestacomprenden sólo el subsidio de incapacidad “y a las que hay que sumar aquellos costes derivados de los procesos gripales que cursas con complicaciones (neumonías, pericarditis, etcétera), ya que representan también un gasto elevado en tratamiento médico”.
VACUNAR AL EMPLEADO, UNA El doctor Ribelles asegura que “el coste de la vacunación a un empleado desde los Servicios de Prevención y Medicina del Trabajo es mínimo. Además las empresas, a través de sus Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SPRL), así como de los médicos y enfermeros del trabajo, pueden dispensarlas sin necesidad de desplazamiento del trabajador”. Aunque la vacunación no protege al 100% del virus, sí se ha demostrado que, en caso de contraerlo, el impacto en la salud y los síntomas son mucho INVERSIÓN
menores. De hecho, las empresas que vacunan a sus empleados reducen en un 92% las incapacidades temporales por gripe. “Teniendo en cuenta las cifras de los costes, la rentabilidad de esta acción es altísima”, señala el doctor Ribelles, quien añade que “la sociedad, los empresarios, los trabajadores y los representantes sindicales deberían meditar sobre la trascendencia e importancia de mejorar la salud de los trabajadores y la competitividad del tejido empresarial español, al obtener empresas sanas desde la prevención de riesgos laborales”. Y es que, además de los importantes daños económicos y sociales, la gripe provoca entre 3.000 y 6.000 muertes al año. “Estos datos deberían hacer reflexionar a los empresarios de que la enfermedad no es algo banal ni relativizar su trascendencia sobre la salud de los trabajadores, la empresa y la sociedad en general”, apunta el vicepresidente de la Asociación.
EMPLEADO CON GRIPE: CONTAGIA Y “La persona que presenta un proceso gripal es una fuente de contagio para el resto de compañeros, -recuerda el doctor Iniesta-, pudiendo afectar masivamente a departamentos, y con la consiguiente repercusión en la producción de los mismos”. Los expertos reconocen, además, que un empleado con gripe que NO PRODUCE
no llega a causar incapacidad temporal ve mermada su productividad al menos durante tres días. “Especialmente en la fase aguda, que suele durar 72 horas, la productividad se ve muy afectada”, asegura este experto. Sin embargo, el doctor Iniesta considera que, “si bien la mayoría de las empresas están concienciadas con esta problemática, el empresario tiene tantas ocupaciones en su día a día que, salvo que disponga de Médicos del Trabajo que le asesoren en materia de salud, no lo ve como prioritario hasta que no tiene la epidemia dentro de su empresa”.
¿QUÉ PUEDEN HACER LAS El presidente de la AEEMT asegura que la mejor manera de prevenir que la gripe afecte al rendimiento y las cuentas de una empresa es “fomentando la vacunación en todos los empleados, especialmente en los que están trabajando de cara al público o en la calle, así como las medidas higiénico sanitarias que eviten la propagación del virus”. De la misma opinión es el doctor Ribelles, quien añade que “las medidas de higiene habituales para evitar la trasmisión de enfermedades respiratorias son medidas muy básicas y sencillas, que incluyen la higiene personal, la ventilación de locales o limpieza de enseres, entre otras”. EMPRESAS FRENTE A LA GRIPE?
Motor
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/39
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Renove
El Ministerio de Industria ha puesto en marcha el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), cuyo objetivo es la sustitución de 75.000 automóviles
◗ Competirá en el segmento de los compactos
SEAT presentó el nuevo modelo del León en el Salón de París Aunque es noventa kilogramos más ligera y mide 552 milímetros menos que su antecesor, esta nueva entrega cuenta con más espacio interior
El nuevo León, que competirá en el segmento de los compactos, es el primer vehículo de producción que estrena el nuevo lenguaje de diseño de SEAT, exhibido anteriormente en los conceptos IBE, IBX e IBL. El nuevo León está equipado con un sinfín de tecnologías innovadoras que mejoran la seguridad y aumentan la conectividad. Al mismo tiempo, es el primer coche de su segmento que ofrece faros integrales de LED´s. El nuevo León se ha fabricado con la nueva plataforma MQB del Grupo Volkswagen. Aunque es 90 kg más ligera y mide 52 mm menos que su antecesor, esta nueva entrega cuenta con más espacio interior. La oferta de seis propulsores de gasolina y otros cuatro motores diésel garantizan que el cliente elija el más adecuado a sus
necesidades. El nuevo León también está equipado con tecnología Start/Stop para ser más eficiente. Como sus dos antecesores, el nuevo León se fabricará en las instalaciones de SEAT en Martorell. Desde su primer lanzamiento en 1999 y hasta la fecha se han vendido aproximadamente 1,2 millones de unidades. Los primeros mercados que acogerán el nuevo León serán Alemania, Austria y Suiza y las ventas comenzarán antes de finales de noviembre. En España, la comercialización se iniciará a principios de 2013. James Muir ha confirmado que el nuevo León ampliará su oferta con la llegada de distintas carrocerías: “Por primera vez, la gama del León incluirá una versión de tres puertas y una variante familiar”. El presidente
de la compañía ha añadido que “estas nuevas versiones aumentarán el atractivo del León, así como la versatilidad del modelo dentro de su segmento”. El nuevo León culmina la mayor ofensiva de producto de la historia de SEAT, que también ha visto el lanzamiento de un nuevo coche urbano, el Mii, así como una versión renovada del Ibiza y la reciente introducción del Toledo, una berlina compacta de cinco puertas. James Muir ha subrayado que, además de la introducción de nuevos modelos en la gama SEAT, los futuros éxitos de la compañía también se basarán en la ampliación del mercado: “Junto a nuestra estrategia de expansión en los mercados, el futuro de SEAT se basará en nuevos productos en más segmentos y en más mercados”.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), cuyo objetivo es la sustitución de 75.000 vehículos, turismos y comerciales ligeros, con más de 12 años y 10 años de antigüedad respectivamente, por modelos de alta eficiencia energética, de menor consumo de combustibles y emisiones de CO2. La renovación del parque de vehículos constituye una de las principales herramientas de promoción de la eficiencia energética en el transporte y la incorporación al mismo de nuevos modelos, con tecnologías más eficientes, permite reducir el consumo específico del transporte de viajeros y mercancías, con el efecto añadido de reducir los impactos medioambientales y mejorar la seguridad. Se estima que el ahorro energético asociado al Programa PIVE, dotado con unos fondos de 75 millones de euros y vigente desde el 1 de octubre de 2012 y hasta el 31 marzo de 2013 o agotamiento de los fondos, asciende a 26,1 millones de litros de combustible/ año. Eso significa, en términos económicos y al precio actual del barril, un ahorro de 16 millones de euros/ año, a lo que hay que añadir una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de 54.000 toneladas/año de CO2. El sector del transporte en España es el principal consumidor de energía final (37,4% en 2010), así como el principal emisor de gases de efecto invernadero (29,5% del total en el mismo año), enfrentándose a un importante reto en los próximos años para conseguir que nuestro país cumpla con los compromisos internacionales en cuanto a sostenibilidad ambiental y limpieza de aire en las ciudades. El sector se caracteriza, ade-
más, por tener una estructura de consumo dominada por productos petrolíferos importados prácticamente en su totalidad, lo que contribuye a nuestra elevada dependencia energética del exterior, próxima al 80%, muy superior a la media europea que es del 54%, con los consecuentes efectos en el déficit exterior y en la inflación. Por otro lado, la considerable caída de ventas de vehículos registrada en España en los últimos años ha provocado un envejecimiento del parque de vehículos de nuestros país que implica que sea menos eficiente y segura y, por tanto, más costosa.
BENEFICIARIOS Y CUANTÍA DE LA Pueden ser beneficiarios de la ayudas, particulares, profesionales, autónomos, microempresas y pymes. El beneficiario las obtendrá directamente, mediante el descuento correspondiente en el punto de adquisición del nuevo vehículo; es decir en los concesionarios, que previamente se han tenido que adherir a este Programa mediante un procedimiento regulado y publicado en la página web. Los ciudadanos podrán consultar el listado de establecimientos adheridos en esa misma página. La cuantía de la ayuda pública aportada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo es de 1.000 euros por vehículo.A esos 1.000 euros se suma el descuento que ha de aplicar el fabricante o importador del nuevo vehículo incentivable en la factura de compraventa y que será, como mínimo, de 1.000 euros. La cuantía del descuento para el beneficiario será, por tanto, de 2.000 euros como mínimo. Esta ayuda es compatible con otras vigentes siempre y cuando éstas provengan de fondos propios de las Comunidades Autónomas y de fondos europeos. AYUDA
Tecnología 40/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según la empresa de gestión de datos Snappli
El uso de Apple Maps se reduce al 4% de clientes de iOS 6 Cuando la app de localización se lanzó junto a la actualización del sistema operativo móvil, un 35% la utilizaba, según revela un estudio
Los errores encontrados en Apple Maps al poco de su lanzamiento junto a iOS 6 y las críticas de fabricantes, proveedores y otros actores de la industria habrían ocasionado que el uso de la aplicación de localización haya quedado reducido a su mínima expresión. Un estudio elaborado por la empresa de gestión de datos Snappli pone de manifiesto la drástica reducción de la utilización del software, menos de una semana después de su puesta de largo. Según indica la firma, en su primer día el 35% de los usua-
rios de iOS 6 utilizaba Apple Maps, sin embargo, esta cantidad habría disminuido hasta el 4 por ciento a los pocos días de su liberación.
Para su investigación, Snappli ha encuestado a 5.000 usuarios de iOS 6 de EE.UU y Reino Unido, según recoge Electronista. El estudio también asegura que antes de que el nuevo sistema operativo móvil de Apple viera la luz, un 25 por ciento de las personas con iOS consultaba Google Maps a diario. Tras la carta de Tim Cook y su recomendación a los usuarios de que se sirvan de otras aplicaciones mapas mientras mejoran Apple Maps, es posible que incluso el porcentaje del 4% incluso disminuya.
◗ Nueva fuente de ingresos
La red social Facebook lanza un nuevo servicio para enviar regalos físicos Los usuarios podrán tener detalles con sus amigos en cumpleaños y ocasiones especiales mediante “Facebook Gifts”, una herramienta creada con el background de Karma
En el maremágnum de proyectos que Facebook tiene abiertos, la empresa de Mark Zuckerberg no quiere descuidar a sus principales ítems: los amigos ¿Y qué mejor forma que expresar nuestro cariño por un amigo que haciéndole un regalo en un cumpleaños, una ocasión especial o, simplemente, cuando nos apetezca? Con esta premisa, la red social ha lanzado un nuevo servicio llamado ‘Facebook Gifts’, que permite realizar presentes (no virtuales, sino de los de verdad) a nuestros contactos. En principio, la herramienta, que comenzará a estar disponible gradualmente para los usuarios de EE.UU, está ligada a eventos importantes que aparecen en las biografías, pero cabe la posibilidad de utilizarse siempre que se quiera. Para este lanzamiento, Facebook se ha asociado con un centenar de retailers, desde los cuales los usuarios pueden elegir sus presentes para enviárselos a sus seres queridos. La gama de regalos es muy amplia: desde comida y bebida, ropa, elementos para el hogar o la cocina hasta juguetes y productos para niños. Hasta es posible mandar objetos de regalo de Starbucks. En cuanto a los pagos de Facebook Gifts, estos pueden realizarse en el mismo momento en que se encarga el regalo o bien hacerse más tarde. Los destinatarios tienen que
aceptar el regalo y proporcionar la dirección de entrega deseada. Los receptores cuentan también con la opción de “desenvolver” virtualmente los objetos para saber si les gustan. En el caso de que no sea así, incluso pueden cambiar su color, tamaño, sabor o canjearlo por otra cosa de similar valor. La introducción de este servicio deriva de la adquisición de Karma. La compra de esta startup dedicada se realizó el pasado mes de mayo, justo el día que la red social salía a bolsa. “Gifts es verdaderamente el corazón y alma de Karma dentro de Facebook, señala la responsable de la nueva herramienta, Lee Linden. “Además, trabaja perfectamente en dispositivos móviles”. Gifts se integrará con las apps de Facebook y también con su versión móvil.
ESTRATEGIA Esto último será crucial, dada la estrategia completamente móvil que ha adoptado la firma de Menlo Park. De hecho, su CEO, Mark Zuckerberg, cree que en pocos años harán más dinero con el móvil que lo que han conseguido con el PC. El lanzamiento puede suponer una nueva fuente de ingresos para la red social y una forma de mostrar a los inversores y accionistas que la plataforma tiene valor. Los negocios que quieran ser partners y vender sus productos mediante Facebook.
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
Verano récord en visitas de turistas extranjeros En los dos meses de temporada alta de verano, España recibió 15,6 millones de personas
La buena evolución del turismo extranjero hace que España haya vuelto a marcar récord de visitantes, alcanzando en agosto 7,9 millones de visitas, un 5% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), del Instituto de Estudios Turísticos. Sólo en los dos meses de temporada alta de verano se recibieron 15,6 millones de visitantes, debido a la buena evolución que también se produjo en el mes de julio. En lo que va de año hasta agosto se han recibido cerca de 41 millones de turistas, lo que supone un 3,6% más que en el mismo período de 2011, año en que también se alcanzó récord de visitantes.
LOS FRANCESES FUERON LOS QUE MÁS AUMENTARON
Francia ha sido el país que más ha influido en el aumento del mes de agosto con un importante crecimiento de las visitas del 17,5% respecto al mismo mes de hace un año. A pesar de este avance, Reino Unido sigue siendo el país de donde más turistas proceden, aumentando en agosto un 4,7%, después de mantenerse estable el mes anterior. Los tres países que les siguen por volumen de llegadas, tuvieron descensos en agosto. En Alemania se rompió la tendencia positiva de los cinco meses anteriores y cayeron las visitas un 4,3%.También descendieron este mes las visitas de los italianos que se redujeron un 1,8%, y las de los Países Bajos (-6,5%). Del resto de los países destaca el fuerte incremento de los turistas procedentes de Rusia, un 47,5%.
CATALUÑA VUELVE A ENCABEZAR LAS VISITAS
Cataluña es un mes más la comunidad con mayor número de llegadas y donde más aumentaron respecto al año anterior, un 14,7%, lo que supone 255 mil turistas más que hace un año. En Baleares se incrementaron las visitas por cuarto mes consecutivo, un 2,8%, y también aumentaron en Andalucía, un 9,6%, rompiéndose la tendencia de caídas que se producen desde principios de año. Por su parte, Canarias recibió prácticamente el mismo número de turistas que el año anterior, cuando tuvo un aumento bastante importante. Madrid fue la única comunidad donde descendió el número de turistas respecto al año anterior (-29,7%) debido a la buena evolución del año pasado con la
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud. En agosto el alojamiento hotelero evolucionó de forma más favorable que el resto con un avance de un 8,9%, manteniéndose constante los otros tipos de alojamiento (0,2%), a
pesar de que la vivienda propia y de familiares o amigos avanza significativamente. Los turistas que contrataron paquete turístico cayeron por segundo mes consecutivo (2,7%) y sigue avanzando de forma importante el resto (8,2%).
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 30 de septiembre de 2012
La Gimnástica consigue la primera victoria de la temporada ante el Rioseco
1
Los goles rojiblancos corrieron a cargo de Jesús, Rubio, Zuri y Alberto
Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense ha conseguido, en el cuarto e ncuentro de la L i g a 2012/2013, sus primeros tres puntos de la temporada al vencer ayer al Club Deportivo Rioseco por 1-4, logrando así salir esta semana de los puestos de descenso. El R ioseco inaug u r ó e l marcador en el minuto 15 con el gol de Guillermo, pero poco les duró la alegría ya que, sólo dos minutos después, el medin ense Jesús se enca rg ó d e igualar el resultado marcando de penalti. A partir de este momento, todos los goles fueron rojiblancos: Rubio logró el 1-2, en el minuto 75, tras controlar un pase de Víctor desde el centro d el campo y lanzarl o a l a escuadra ; Zuri, subió al marcador el 1-3, en el minuto 79, tras recibir el pase de Raúl desde la línea de córner; y Alberto, consiguió el 1-4, en el minuto 86, marcando de cabez a desp ués de un sa q u e d e esquina. Según el presidente de la Gimnástica Med i n e n s e , Bernardino Fernández, “el juego ha mejorado mucho y los jugadores se pueden sentir orgullosos porque van por el buen camino, y no tardando
Simancas Ponferradina B Peñaranda Univ. Valladolid Huracán Z Villaralbo B Rioseco Mojados Béjar Ind.
2 3 0 2 0 1 1 2 0
Navarrés Navega Onzonilla Atl. Tordesillas Zamora B Ciudad Rodrigo G. Medinense Carbajosa La Bañeza
Atl. Tordesillas - Rioseco G. Medinense - Mojados Carbajosa - Huracán Z Zamora B - Béjar Ind. Navega - La Bañeza Ponferradina B - Villaralbo B Ciudad Rodrigo - Peñaranda Onzonilla - Simancas Navarrés - Univ. Valladolid
mucho darán muchas alegrías a la afición de Medina”, aunque no olvida que la gran mayoría de la plantilla de esta temporada es muy joven, por lo que “deben aprender m u c h a s ; e l e n t r en a d o r, ‘ G ar r id o ’ , l e s d a r á b u e n o s consejos y les enseñará a suplir los pequeños fallos que tienen en el campo”. Fernández, además, quiso señalar que los rojiblancos se emplearon a fondo en el encuentro contra el Rioseco e
Categorías Inferiores de la Gimnástica
2 0 2 3 0 1 4 0 5
EQUIPO
J.
2. Onzonilla
4
4. Mojados
4
G.
0
0
3. La Bañeza
3
1
0
1
5. Zamora B
6. Huracán Z 7. Navarrés
8. Villa de Simancas 9. Carbajosa
10. Ponferradina B 11. Peñaranda
12. Univ. Valladolid 13. Navega
14. Ciudad Rodrigo 15. G. Medinense 16. Villaralbo B 17. Béjar Ind. 18. Rioseco
4
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0
indicó que, tras las nuevas incorporaciones, “los jugadores ya se van acoplando entre ellos y por tanto creo que, a partir de ahora, veremos una medinense mucho mejor plantada en el campo que la que vimos en partidos anteriores; esperemos que esto siga por el buen camino y veamos una Medinense que salga de estos puestos a los que se ha abocado en los últimos partidos y dentro de poco nos veamos entre los ocho primeros”.
Los juveniles fueron derrotados por el Villa de Simancas
La mayoría de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica que ya han comenzado la temporada lo han hecho con mejores resultados que el primer equipo, consiguiendo la victoria los cadetes, infantiles y prebenjamines. El equipo cadete de la Gimnástica se enfrentó, en este primer encuentro, al Unión Delicias, logrando vencer por 8-1; el infantil, que jugó contra Los Gatos de Iscar, ganó por 2-3; y, el prebenjamín A se impuso al Don Bosco B por 1-5. Peor comienzo de liga tuvo el equipo juvenil, ya que en el partido contra el Villa de Simancas cayó por 3-0. Según explicó su entrenador, Santiago Cabezas,
aunque la primera parte estuvo muy igualada, contando con ocasiones para ambos equipos, durante el encuentro fueron los delanteros de Simancas los que consiguieron marcar en los minutos 10, 50 y 92. Por otra parte, Cabezas, que indicó que hubo dos expulsiones de los de Medina, destacó la labor realizada en el encuentro por Cake.
PROXIMA JORNADA Este fin de semana ya jugarán encuentros todos los equipos de las categorías inferiores de la Medinense, siendo el primero el benjamín A que se enfrentará hoy, a las 11.00 horas en el campo de césped artificial de Medina, al Atlético Arroyo. También en Medina, pero a las
P.
4
Victoria para los cadetes, infantiles y prebenjamines de la Medinense E. G.
E.
1. Atlético Tordesillas 4
12.00 horas, jugará el alevín B contra el Sur B y, a las 13.00 horas, habrá dos partidos: el del infantil contra el Unión Delicias, en Medina; y el del cadete frente al Arces, en las instalaciones “El Palero”. Por la tarde, a las 16.00 horas, llegará el turno del prebenjamín A, que se enfrentará en el campo de césped artificial al Juventud Rondilla B y, como último encuentro de hoy, el juvenil jugará contra el Pegaso, a las 16.30 horas, en Medina. Mañana serán tres los encuentros de los de la Medinense, todos ellos en Laguna de Duero: el prebenjamín B jugará contra La Laguna Torrelago, a las 10.30 horas; el alevín A lo hará contra el Amanecer, a las 13.00 horas; y, a esa misma hora, el benjamín B se
0 0 1 3 3 2 2 1 1 1 1 3 0 2 1 0
0 1
F.
18
C.
Ptos.
5
12
9
1
10
10
2
16 9
6 4
12 9
7
0
5
1
6
1
5
5
5
0 1 2 2 2 2 1 3 2 3 4
8 3 9 6 5 2 5 6 4 2 1
7 3 9 8 8 8 6 8
16 11 14
6 5 4 4 4 4 3 3
2 1 0
Por otra parte, no han concluido aún las incorporaciones en el primer equipo ya que el presidente de la Gimnástica ha afirmado que existen prevision e s de seguir ampliado la plantilla que, ahora mismo, se compone de diecisiete jugadores, por lo que pueden fichar aún a cinco más.
PROXIMO ENCUENTRO El próximo encuentro de la t e m porada enfrentará a la Gimnástica Medinense con el
Deporte / Fútbol Base
4
Club Deportivo Rioseco: Farolo, Valdi, David, Andrés, Gato, Darío, Alvarito, Gillermo, Maycro, Goyo y Sánchez. Suplentes: Luis Alberto, Sergio, Chapa y Pepe. G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, Gato, Endika, Rubio, Blázquez, Víctor, Cristian, Santos, Raúl, Jesús y Jonathan. Suplentes: David, Angel, Diego, Alberto y Zuri.
Arbitro: Carlos H. Ruiz García.
Asistentes: Javier Valsero Hernández y David Gil Escudero.
Goles: 1-0, minuto 15, Guillermo; 1-1, min. 17, Jesús; 1-2, min. 75, Rubio; 13, min. 79, Zuri; y 1-4, min. 86, Alberto.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Jonathan, en el minuto 34, y Cristian, en el 90. Por parte del Rioseco fueron sancionados Andrés, en los minutos 17 y 28; Valdi, en el 28; y Farolo y Guillermo, en el 37.
Tarjetas rojas: El único jugador expulsado fue Andrés, del Rioseco, por acumulación de tarjetas amarillas.
Club Deportivo Mojados Reciner, equipo que ocupa actualmente el cuarto puesto de la clasificación. El partido, que se jugará en el Estadio Municipal de Medina del Campo dará comienzo a las 17.00 horas.
Los cadetes del C.D. Medinense se imponen al Juventud Rondilla
Este fin de semana, se jugarán tres encuentros del club en instalaciones medinenses : los de los equipos cadete, infantil y alevín A
E. G.
Tras la desaparición de la Asociación Deportiva Made ante la imposibilidad de poder jugar y entrenar en sus antiguas instalaciones, el Club Deportivo Medinense ha absorbido sus equipos de fútbol campo, uno de los cuales empezó la competición el pasado fin de semana: el equipo cadete, que consiguió imponerse al Club Deportivo Juventud Rondilla con un resultado de 3-2. En esta nueva sección, el C.D. Medinense cuenta con un total de cinco equipos -de las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín-, de los cuales, cuatro jugarán este fin de semana.
Los primeros en jugar serán los integrantes del equipo alevín A, que se enfrentarán hoy, a las 11.00 horas, al Club Deportivo Don Bosco B, en el campo de césped artificial de Medina del Campo. Una hora después comenzará el encuentro del alevín B contra el Rayo Simancas que, en esta ocasión, tendrá lugar en el campo de éste último. Y, de vuelta a Medina, a las 17.00 horas, el campo de césped artificial albergará en partido que enfrentará al infantil con el Club Deportivo San Agustín. Por último, mañana, también en las instalaciones medinenses, el equipo cadete se enfrentará, a las 16.30 horas, al Club Deportivo Betis B.
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol sala
El Hotel San Roque perdió contra La Bañeza y aún no conoce la victoria en la Liga Nacional Juvenil Los medinenses cuajaron una buena primera parte, pero los nervios pasaron factura en la joven escuadra hotelera
A. M.
Dos jornadas y dos derrotas. Este ha sido el bagaje deportivo del Hotel San Roque en el inicio de la temporada de la Liga Nacional Juvenil, ya que el pasado fin de semana el equipo que dirige Miguel Muriel todavía no conoce la victoria al perder por dos a tres ante el conjunto leonés de La Bañeza. Pero además de sendos resultados negativos, la junta directiva y el cuerpo técnico de los hoteleros se muestran más preocupados por el juego ofrecido de los medinenses que de las derrotas, ya que en ambos enfrentamientos el conjunto medinense ha comenzado con un buen ritmo, pero con el paso de los A. M.
Se acabaron los experimentos y las pruebas para el Club Deportivo Medinense Loyu 2000 de fútbol sala. La pretemporada llegó a su fin y ahora es el momento de que todo lo aprendido en los meses estivales se lleve a la práctica en la cancha de fútbol sala. La primera piedra de toque, donde los tres puntos ya están en juego, será hoy, a partir de las 17.00 horas en el Pablo Cáceres, ante el conjunto del Unión Arroyo. A priori, el conjunto dirigido por Téllez es el claro favorito, pero en los primeros partidos de liga las fuerzas están igualadas por lo que los favoritismos no existen. Para esta nueva campaña, el cuerpo técnico, formado por Francisco Téllez -entrenador- y Eleuterio Sanz -delegado-, ha confiado en el grueso de la plantilla del año pasado, con la que el equipo consiguió alcanzar la tercera posición. Ese es el objetivo que se ha marcado el cuerpo técnico que contará con los porteros José Luis Cabrero, Iván López y el juvenil Daniel de Castro. Los jugadores de campo serán Raúl Sanz, Miguel Muriel -entrenador del Hotel San Roque-, Jesús García, Jairo Botrán, Saúl Clavo, Iván Zapico, Daniel García, José Julio Velasco, Raúl Bayón, Angel Ballesteros y Alberto Duque. De esta forma, aún queda una ficha por asignar y el club no realizará ningún movimiento por el momento.
UNA BUENA PRETEMPORADA Los resultados de la pretemporada invitan al optimismo, ya que el conjunto morado no ha
/43
minutos, la calidad del juego y la intensidad disminuían a pasos agigantados. El pasado sábado el Hotel San Roque debutaba en liga ante su afición, hecho que no sirvió para que el fútbol ofrecido por los medinenses mejorara respecto al realizado ante el Benavente hace quince días. De esta forma, los hoteleros comenzaron el partido más enchufados, lo que se reflejó en un dominio en el marcador a favor de los locales tras la disputa de los primeros veinte minutos, pero en la segunda parte se produjo un lavado de cara de los hoteleros, que incomprensiblemente bajaron el ritmo del juego ante una mejoría de los visitantes, que se aprovecharon de los
Fútbol sala
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H. S. Roque Zamora P. Deyma T. Columnas T. Galván Santa María
2 2 4 4 8 0
La Bañeza Simancas Albense Sani 2000 Valladolid Benavente
3 1 7 3 5 7
Zamora - P. Deyma
Albense - T. Columnas
Sani 2000 - Tierno Galván Valladolid - Juventud Círculo La Bañeza - Santa María Simancas - Benavente
nervios del equipo local para dar la vuelta al marcador y llevarse los tres puntos en juego. Y es que según explican desde la junta directiva, al igual que sucediese con el primer enfrentamiento liguero, el Hotel San Roque fue presa de sus propios nervios y no supo controlar un partido que, a priori, debería haber sido más sencillo de lo que se esperaba. “Los nervios pasaron una mala factura con
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. T.Columnas
2
2
0
0
1. Benavente 3. Albense 4. Zamora
5. J. Círculo
2 2 2 1
6. Tierno Galván 1 7. Sani 2000
2
9. La Bañeza
2
8. Simancas
10. P. Deyma 11. Valladolid
2 2 2
12. H.S. Roque 2 13. S. María
2
2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
una actuación desafortunada que terminó por descolocar a los jugadores”, aseguraron desde el club medinense, sabedor de que esta temporada es una campaña de transición, ya que prácticamente el equipo es totalmente nuevo y cuenta en sus filas con jugadores que acaban de dar el salto al equipo juvenil nacional. Otra aspecto que preocupa en la parroquia medinense es la parcela física, ya que, a lo
El Loyu 2000 comienza hoy la temporada en casa, a partir de las 17.00 horas, ante el Unión Arroyo
En el último partido de la pretemporada, el equipo que dirige Téllez empató a cinco goles contra el Viajes Ecuador de Ciudad Rodrigo
saboreado la derrota y cuenta sus partidos con dos victorias y un empate. El primer triunfo para la parroquia morada lo lograron a finales de agosto, cuando derrotaron holgadamente al Viajes Ecuador en el Trofeo San
Antolín. Tras un paron por las fiestas patronales, los morados reemprendieron la actividad futbolística ante el Santa María en Salamanca, donde el equipo volvió a ofrecer una buena imagen y cosechó una nueva victoria.
EMPATE CONTRA EL VIAJES ECUADOR El último partido amistoso se disputó el pasado fin de semana en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, de nuevo, ante el Viajes Ecuador, que ofreció
0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
F.
C.
Ptos.
0
14
0
6
0
10
7
4
0 0 0 1 1 1 2 2 2 2
10 5 7 8 5 5 7 4
5 4 4 5 4 4 9 9
6 4 3 3 3 3 3 0
7
14
0
2
10
0
2
10
0
mejor, el bajón físico viene propiciado por una preparación errónea. Para este fin de semana, el Hotel San Roque descansará, ya que la clasificación de este año está formada por trece equipos, lo que propicia que un conjunto descanse en cada jornada. “Hay que recapacitar sobre el mal comienzo de liga y buscar posibles soluciones”, señalaron desde la junta directiva del club. una imagen totalmente diferente a la mostrada en el Trofeo San Antolín a finales de agosto. Cabe destacar que los dos conjuntos merecieron la victoria, pero los fallos en las áreas rivales propiciaron el empate final. La primera parte fue de ida y vuelta, ya que los goles se sucedían en las dos porterías, estableciendo un empate a dos al final de la primera parte. En el segundo período, el juego resultó ser muy embarullado y, tras adelantarse en el marcador el Viajes con un 4-2, el conjunto medinense supo reaccionar y con portero-jugador, Bombe logró la igualada a cinco tantos a falta de 20 segundos para la finalización del encuentro.
44/
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Baloncesto
Disco Bar La Luna suma su segunda victoria en las dos primeras jornadas
El equipo de Manuel Nieto fue muy superior a su rival, mientras que el Novavid Sarabris fue incapaz de vencer a su rival, el Basket San Isidro
Redacción
El Disco Bar La Luna, equipo sénior masculino de Primera División del Club Deportivo Sarabris, logró el pasado fin de semana su segunda victoria de la temporada ante el San Agustín A, con un resultado de 76-42. Los vallisoletanos se presentaron en Medina del Campo con un equipo totalmente nuevo respecto a temporadas anteriores ya que, la actual es una temporada de transición para los vallisoletanos que tienen un equipo muy joven, y eso lo pagaron ante un Sarabris que no dio opción al rival en ningún momento. Desde el primer minuto los medinenses fueron muy superiores y sólo las ganas de agradar al público y de resolver demasiado rápido el partido hizo que las diferencias en el primer cuarto no se dispararan, pero aún así los medinenses se marcharon en el marcador por 9 puntos (20-11). En el segundo cuarto, la diferencia fue aún mayor gracias a la buena defensa y contraataques muy bien ejecutados, consiguiendo canastas muy fáciles, lo que propició que la diferencia se disparara a
Karting
Un momento del encuentro entre el Disco Bar La Luna y el San Agustín.
los 19 puntos al descanso (4122). La segunda parte la aprovecharon los chicos de Manuel Nieto para ajustar sistemas y que sirviera para futuros partidos más complicados. Aún así la diferencia en el marcador no hizo más que aumentar hasta los 34 puntos de diferencia del final del partido. Con esta victoria los medinenses se sitúan líderes de la liga y, aunque es sólo el principio, es muy importante de cara a los objetivos marcados. Por su parte, el Novavid Sarabris, sénior masculino de Segunda División, cayó frente al Basket San Isidro, por 36-51,
en un encuentro en el que, en la primera parte, los medinenses realizaron un juego aceptable donde incluso llegaron a ir por delante en el electrónico. Pero tras el paso por los vestuarios, el equipo de Josillo se fundió, sobre todo, en ataque no consiguiendo anotar un solo punto hasta seis minutos antes de la conclusión del choque. Josillo López salió muy enfadado con sus pupilos por la falta de acierto y actitud que mostraron sobre la cancha, ya que si no cambian radicalmente en las próximas jornadas los medinenses van a sufrir mucho para lograr el principal y único objetivo de la permanencia.
Noval tuvo problemas con el acelerador de su kart en la primera manga.
Noval logra la cuarta posición en la sexta carrera del Campeonato de Castilla y León de karting
Este resultado le posibilita mantener la segunda plaza en la clasificación general
Redacción
El piloto medinense Miguel Noval consiguió alzarse con el cuarto puesto en la sexta carrera del Campeonato de Castilla y León de Karting, celebrada e n el circuito Bayas de Miranda de Ebro, que estuvo marcada por la lluvia. Noval consiguió el segundo puesto en las cronos, pero en la primera manga de la carrera, en concreto en la octava vuelta, tuvo que retirarse por pro-
blemas con el acelerador de su kart. En la segunda manga, en la que el medinense salió en la última posición, consiguió colocarse en a décima gracias a una excelente salida y, vuelta a vuelta, terminó en el segundo puesto. De esta forma, Noval consiguió ocupar un cuarto puesto en esta carrera, que le posibilita mantener la segunda posición en la clasificación general.
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Duatlón
El medinense Jorge Turrado concluye segundo en el duatlón Boadilla del Camino Por su parte, Félix Cartón finalizó en tercera posición en su modalidad y trigésimo en la general
Redacción
El medinense Jorge Turrado concluyó el pasado domingo en la segunda posición del duatlón de la localidad palentina de Boadilla del Camino. Precisamente, hasta la localidad palentina se desplazaron dos duatletas medinenses que consiguieron dos buenos resultados para sus intereses. El subcampeón de la prueba planteó una carrera muy inteligente, ya que marcó el ritmo de la competición con el triatleta segoviano Javier García y el cántabro Manuel Pando. El deportista medinense consiguió llegar líder al primer segmento, perdiendo un puesto al término del sector ciclista que, tras superar un vendaval y unas condiciones meteorológicas adversas, logró finalizar el duatlón en segunda plaza con un tiempo de 1 minuto y 13 minutos. Por otra parte, el triatleta medinense Félix Cartón terminó tercero en su categoría y trigésimo en la general con un tiempo de 1 minuto y 25 segundos.
Hockey Línea
El Ludic comienza hoy su nueva andadura en el Grupo Oro
Los medinenses se enfrentan, en Valladolid, contra el Castellbisbal y el Dismeva
Redacción
Los medinenses, al término de la prueba.
Fútbol
El Club Deportivo Ludic inicia hoy su nueva andadura en el Grupo Oro de Hockey Línea contra dos rivales complicados; el conjunto barcelonés de Castellbisbal y el equipo vallisoletano del Dismeva, organizador de la primera y segunda jornada del campeonato regular .
La Federación de Fútbol de Castilla y León pone en marcha la octava escuela femenina Redacción
Las jugadoras medinenses deberán acudir a Arroyo de la Encomienda para realizar los entrenamientos
A primeros del mes de octubre dio comienzo un nuevo curso, y ya van ocho, de la Escuela Femenina de Fútbol de la Federación de Castilla y León de Fútbol, organizada por la Delegación en Valladolid. Coordinada por Iván Martín Cendón y dirigida por José Miguel San José Salinas, la Escuela cuenta con entrenadores y técnicos con una amplia trayectoria en lo educativo y en lo deportivo, titulados por la Real Federación Española de Fútbol. La escuela va dirigida a todas aquellas niñas, entre 6 y 14 años, con licencia federativa de fútbol, que participan en deporte escolar y todas aquellas jóvenes que tengan ilusión en la práctica de este deporte. La temporada anterior contó con un total de 93 niñas de distintas provincias de Castilla y León. El objetivo principal de la escuela es dar a conocer social-
Plantilla del Ludic.
El primer partido se jugará en el pabellón Canterac contra el conjunto catalán a partir de las 10.15 horas, mientras que el segundo encuentro será a partir de las 17.15 horas contra los anfitriones. La tercera y cuarta jornada de la fase regular se disputará en Medina del Campo el 3 de noviembre.
Tenis
Medina del Campo albergará la primera edición del torneo “La Polka” del 19 al 28 de octubre Las inscripciones se realizarán en la web del Club de Tenis de Medina del Campo antes del 14 de otubre
Redacción
mente el fútbol femenino para fomentar e impulsar la participación de las niñas, intentando evitar así el abandono prematuro de las jóvenes deportistas, promoviendo su continuidad en la práctica del fútbol. Además, por medio de las relaciones que se establecen, se favorece la educación integral y la forma-
ción de las niñas. Los entrenamientos tienen lugar dos domingos por la tarde al mes, en los campos de fútbol de Arroyo de la Encomienda, y anualmente se programan también otro tipo de actividades como jornadas de convivencia y excursiones. De esta forma, todas las
jugadoras medinenses tienen una nueva oportunidad para desarrollar un deporte que es ampliamente conocido en el mundo masculino, pero que aún necesita despegar en la modalidad femenina para que un día la selección de féminas tenga a su propio Andrés Iniesta o Iker Casillas. Varias jugadoras del año pasado.
El Club de Tenis de Medina del Campo, en su afán por organizar torneos en su villa, no descansa ni un momento en esta faceta y del 19 al 28 de otubre, las pistas de tenis del Pablo Cáceres albergarán la primera edición del torneo “La Polka”. El plazo de inscripción aún está abierto y hasta el próximo 14 de octubre los tenistas pueden apuntarse a un torneo que, además de novedoso, invita a la práctica de este deporte que con el paso del tiempo gana más adeptos. Habrá un máximo de 32 jugadores por categoría y el torneo se regirá por las reglas de la Real Federación Española de Tenis, siendo la superficie de las pistas de tipo dura, mientras que las pelotas serán de la marca Babolat. Los premios para ganador y subcampeón constarán de dos trofeos por alcanzar la final.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
DEPORTES
Podio de infantiles de segundo año.
Ciclismo
Ibai Herrero y Rodrigo Velázquez, en plena competición.
Triplete medinense en infantiles de segundo año en la tercera etapa del criterium “Ciudad de Valladolid” Redacción
Pablo Velázquez, Alonso Gil y Alvaro Gallego lograron copar las tres posiciones del podio vallisoletano
El pasado domingo 30 de septiembre se disputó en el barrio vallisoletano de Huerta del Rey la tercera etapa del criterium “Ciudad de Valladolid” de ciclismo escuelas, perteneciente al calendario provincial de ciclismo de Valladolid. Con la meta situada en la calle Pío del Río Hortega se recuperaba esta prueba que no se celebraba desde el año 2010. Como viene siendo habitual, la jornada se inauguró con la competición de preprincipiantes a una vuelta, en la que la victoria fue, una vez más, para el cirriense Arturo Barros, que cruzó la línea de meta por delante del alaejano Daniel González y de la vallisoletana Lidia Alvarez. Acto seguido se inició la prueba de principiantes a dos vueltas, donde la victoria en la categoría de primer año fue para el alaejano Alvaro del Valle por delante de los vallisoletanos Víctor Abad y Marcos Martín, mientras que los corredores medinenses Rodrigo Velázquez e Ibai Herrero finalizaron en sexta y séptima plaza, respectivamente. En la categoría de segundo año, la victoria fue a parar a la vitrina del palentino Angel Monje, quien concluyó por delante del alaejano Adrián Sigüenza y del arroyano David Blanco, mientras que Samuel Valero, Christian Martín y Pelayo Gamazo concluyeron en sexta, octava y novena posición, respectivamente. En la prueba de alevines a
Gil y Velázquez se escapan del pelotón
cinco vueltas, victoria arroyana de la mano de Eduardo Prejano, por delante de su compañero de equipo Daniel Machín y de la vallisoletana Virginia Barrio, mientras que por su parte el medinense Javier Molpeceres fue sexto. En la categoría de segundo año, nueva victoria para la arroyana Isabel Martín, por delante de la alaejana María Mangas y del también arroyano Mario González. Finalmente los infantiles dieron doce vueltas al circuito con un ritmo fuerte de inicio en gran parte debido al trabajo inicial del medinense Alvaro Gallego. Finalmente se produjo la escapada de los medinenses Pablo Velázquez y Alonso Gil, cuyo trabajo conjunto no sólo permitió dejar sin opciones al resto del grupo, sino que los ciclistas medinenes lograron doblar al pelotón en la última vuelta, obte-
niendo la primera y segunda plaza, respectivamente. El sprint en el grupo fue para el medinense Alvaro Gallego, consiguiendo copar los tres representantes medinenses el podio de la prueba, mientras que por su parte el medinense Joel Herrero finalizó octavo. En la categoría de primer año, la victoria fue para el cirriense Javier de Roa, por delante del arroyano Alberto Muñoz y del alaejano Guillermo González.
Principiantes de primer año. / Foto La Voz.
PRÓXIMA CITA La próxima prueba se disputará mañana con motivo del Trofeo Ayuntamiento de La Cistérniga, que como viene siendo habitual cierra el calendario de la temporada de ciclismo en escuelas en la provincia de Valladolid, dando por finalizado medio año de competición ininterrumpida.
Alvaro Gallego tira del pelotón.
Sprint entre Pablo Velázquez y Alonso Gil.
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
Agenda
El Buen Vecino
Hasta el 19 de octubre, los medineses interesados pueden participar en la elección del concurso “El Buen Vecino”, organizado por la comisión de Voluntariado (Covo). Los participantes ya pueden depositar su voto en las entidades de la Covo -Cruz Roja de Medina del Campo AFAMEC, Caritas, ONCE y FEAFES Valladolid “El Puente”-. El ganador se dará a conocer el 25 de octubre en una gala que se desarrollará en el Auditorio Municipal de la villa. El Museo de la Ferias expone en octubre, como Pieza del Mes, una Carta Ejecutoria en la que los Reyes Católicos muestran su protección sobre la efímera Feria de Cuaresma, celebrada en Medina del Campo durante los primeros años del siglo XVI. Además, durante el mes de octubre podrá contemplarse en el Museo de las Ferias la muestra “Estampas de Flandes II”, una exposición compuesta por una serie de estampas flamencas del siglo XVII, dedicada a los Hechos de los Apóstoles, adquiridas con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. El horario de visita es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Visitas a la Torre del Homenaje
Aster Magonia ha programado nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Así, el sábado 13 de octubre se llevarán a cabo este tipo de visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas, mientras que el domingo 14 de octubre se realizarán a las 12.00 y las 13.00 horas. Además, con motivo del Día de la Hispanidad, Aster Magonia plantea, para el 12 de octubre a las 11.00 horas en el Palacio Real Testamentario, una visita guiada, prestando especial atención al testamento que dictó y firmó Isabel la Católica en el mismo en 1504. La visita será gratuita para todos aquellos que hagan reserva previa.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 6 Y DOMINGO 7 DE OCTUBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes de la fiesta de la policía y el De Tú a Tú de la nueva secretaria general del PSOE de Medina del Campo, Raquel Alonso, además de otros eventos relevantes.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Pepa Rodríguez.
Museo de las Ferias
49
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 8 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE Con anterioridad, TeleMedina ofrecerá las mejores imágenes del campeonato de España de Perros Perdigueros que se ha celebrado en Medina, así como todo lo relativo a la Feria de Productos de la Tierra. Después, tres contertulios debatirán sobre la actualidad de la villa.
MARTES 9 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD DE MEDINA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores. A continuación, se ofrecerá la entrevista con el colectivo “Amigos de la Atalaya”, quienes presentarán las novedades del “Atalaya Rock” que se llevará a cabo el 13 de octubre en Pozal de Gallinas.
MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE
DE TU A TU Entrevista al delegado del Ayuntamiento de Medina del Campo en Rodilana, Ramón Prieto. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 11 Y VIERNES 12 DE OCTUBRE
NOCHE DE TOROS Y RECORDANDO RECUERDO TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Posteriormente se emitirá el primer programa de la nueva temporada de “Recordando Recuerdos” con el concierto que ofreció Fórmula V en las fiestas de San Antolín.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 73% de los internautas cree que Artur Mas no logrará celebrar el referéndum para la independencia de Cataluña
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 73% han asegurado que creen que Artur Mas no conseguirá celebrar el referéndum para la independencia de Cataluña. Por su parte, el 27% de los internautas considera que sí lo logrará.
Artur Mas conseguirá el referéndum para la independencia
Esta semana opine sobre 25-S
SI
La vida diaria de los policías de la BPM (Brigada de Protección de Menores) es la detención preventiva de pedófilos, el arresto de carteristas menores y también la pausa para el almuerzo, en la que se cuentan los problemas de pareja; son las audiencias de padres maltratadores, el testimonio de los hijos, los excesos sexuales de los adolescentes y también la solidaridad entre colegas y las risas descontroladas en los momentos más impensables; es saber que lo peor existe y hay que tratar de aceptarlo...¿Cómo estos policías consiguen encontrar el equilibrio entre sus vidas privadas y la realidad a la que se enfrentan día a día? Fred, el hipersensible del grupo, tendrá dificultades para soportar la mirada de Melissa, enviada por el Ministerio del Interior para realizar un libro de fotos sobre esta brigada.
Animales de compañía Enfermedad hepática
El hígado produce una gran cantidad de hormonas, enzimas y lleva a cabo varias funciones esenciales para la vida como desintoxicante de toxinas del torrente sanguíneo, etc. La enfermedad hepática se aplica a enfermedades y trastornos que hacen que el hígado sufra una disminución de sus funciones. Las causas son varias: inflamatorias, infecciosas, neoplasia, etc. Los signos clínicos de enfermedad hepática en el animal son: apatía, anorexia, vómitos, inapetencia, diarrea, pérdida de peso, beben mucho y orinan mucha cantidad, distensión del abdomen, ictericia y palidez de la mucosa. Se deberá recurrir a unas pruebas diagnósticas para determinar el grado de lesión del hígado (hemograma y químico). El tratamiento varía según la causa, pero normalmente es sintomático (rehidratación, vitaminas, protectores hepáticos, antiobióticos de amplio espectro, dieta baja en proteínas, etc.). Existe una vacuna para prevenir la hepatitis vírica que se suele inocular a partir de los dos meses de edad.
NO
¿Cree que la actuación de la policía el 25-S fue correcta? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
TELEVISIÓN
11:00 Conectando España Reportajes. 12:00 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:30 El universo oceánico Los mares y los océanos son uno de los mayores tesoros del planeta Tierra. En sus profundidades albergan a toda clase de especies animales y vegetales. Esta serie documental indaga en los orígenes de estas masas ingentes de agua e intenta predecir cuál se 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:05 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:50 Versión española Película por determinar. 00:55 Cine Película por determinar. 03:15 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
10:30 España en comunidad . 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 El escarabajo verde-azahar Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 12:30 Acción directa. 13:30 América total Un fascinante viaje a lo largo de ocho países de Hispanoamérica, a través de sus culturas, tradiciones y gentes. Dirigida por Miguel de los Santos, esta serie documental muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. 15:35 Saber y ganar fin de semana El concurso más emblemático de La 2 amplía sus emisiones a los fines de semana. La mecánica del programa presentado por Jordi Hurtado cambiará en esta edición: los sábados se enfrentarán por equipos seis concursantes, que los domingos competirán individua 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Colón y la Era del Descubrimiento A finales del siglo XV se inició la época de los descubrimientos con los viajes de Cristóbal Colón hacia América. Esta serie documental analiza desde la sociedad del momento hasta los progresos que tuvieron lugar en materia de navegación y construcción de 18:10 Docufilia Serie de documentales. 19:00 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 20:00 Programa por determinar 20:30 Programa por determinar 21:50 Grandes documentales Serie de documentales. 22:45 La noche temática Programa divulgativo. 22:55 Documental Serie de documentales. 23:55 Documental Serie de documentales. 01:00 La Casa Encendida El centro social y cultural de la Obra Social de Caja Madrid, La Casa Encendida, es todo un referente del arte y la cultura de la capital. 01:30 Grandes documentales Serie de documentales.
sábado 08:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 10:55 Fórmula 1 Gran Premio de Japón. Libres 3, en diferido. 12:05 Fórmula 1 Gran Premio de Japón. Previo, en diferido. 12:45 Fórmula 1 Gran Premio de Japón. Clasificación, en diferido. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:00 El peliculón Película por determinar. 23:45 Cine Película por determinar. 01:30 Cine Película por determinar. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
08:15 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:15 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:15 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 00:00 Cine Cuatro Película por determinar.
06:45 I love Tv Espacio de zapeo. 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 El coche fantástico Serie. 10:45 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:45 La Voz Tres fases, tres retos y un ganador. Jesús Vázquez se pone al frente de la nueva apuesta de Telecinco, un concurso en el que Malú, Bisbal, Melendi y Rosario Flores elegirán a los concursantes que destaquen por sus cualidades vocales sentados de espaldas a 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 La que se avecina: The very best of Montepinar: volumen 1 Aventuras y desventuras de los peculiares y variopintos residentes y empleados del complejo residencial Mirador de Montepinar. 17:30 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:00 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
09:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 10:05 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:05 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres La oferta de pisos compartidos en España ha crecido un 70% en solo un año. Las ciudades más demandadas: Barcelona, Madrid y Sevilla. 12:00 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 13:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 18:10 Numbers Serie. 19:00 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Al Rojo Vivo Reportajes. 01:00 Campeonato nacional de estrellas del póker Disfruta del mejor póker.
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
11:00 Comando actualidad Reportajes. 12:00 Cine para todos Película por determinar. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:25 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:15 Especial Cine Película por determinar. 02:15 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
10:00 10:25 10:30 11:30
12:00
12:30 13:00
14:00 14:30 15:05 15:35 16:15 17:10 17:15 18:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00
23:55 01:15
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo Últimas preguntas. Testimonio Miniespacio El día del Señor Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE La inmigración se ha consolidado como una realidad cotidiana en la sociedad española. El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. Catálogo de elBulli El restaurante de Ferran Adrià es uno de los mejores del mundo. Esta serie documental recorre, a lo largo de 10 episodios, la trayectoria del local desde que sólo era un chiringuito hasta que se convirtió en el máximo referente mundial de la vanguardia ga El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. Fábrica de ideas de TVE. Saber y ganar Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Un mundo mejor (Estreno) Capacitados (Estreno) Miradas 2 Informativo . Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. Redes Programa divulgativo. Documentos TV Programa divulgativo. El universo oceánico Las profundidades marinas son las protagonistas de esta serie documental. Un mundo de extremada belleza en el que cohabitan diferentes especies animales y vegetales. El documental de La 2 Serie de documentales. Metrópolis Programa sobre los últimos lenguajes artísticos audiovisuales.
08:00 Fórmula 1 Gran Premio de Japón. Carrera, en directo. 09:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 10:55 Fórmula 1 Gran Premio de Japón. Previo, en diferido. 13:00 Fórmula 1 Gran Premio de Japón. Carrera, en diferido. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine Película por determinar. 00:15 Cine Película por determinar. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
10:15 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:15 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Luis Alberto Vaquero y Antonio Sánchez conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Lo sabe, no lo sabe Juanra Bonet sale a la calle para elegir al azar concursantes y formularles preguntas de cultura general y popular en este concurso. 22:30 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 23:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 00:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
09:15 El coche fantástico Serie. 10:15 El coche fantástico Serie. 11:15 Tú sí que vales Jóvenes prestidigitadores, ilusio-
nistas y expertos en trucos de manos exhibirán sus dotes, que serán
seguidas de cerca y evaluadas por un jurado
especial. Además, esta
edición especial del programa incluirá también números de humor y
espectaculares actuac
15:00 Informativos Telecinco
Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco.
16:00 Cine en familia Película por determinar.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
María Teresa Campos
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:55 Informativos Telecinco
Carme Chaparro y José
Ribagorda presentan las
distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.
22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:30 Aída Serie.
02:00 Premier casino Aitor
Trigos y Teresa Martín
presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este pro-
grama proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar
a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
/51
TELEVISIÓN
10:05 Carreteras secundarias. 11:05 Piso compartido. 12:00 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 13:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:35 Numbers Donn Eppes es un agente del FBI que decide contratar los servicios de su hermano menor, Charlie, para que le ayude a resolver los casos más misteriosos y difíciles. 18:30 Numbers Donn Eppes es un agente del FBI que decide contratar los servicios de su hermano menor, Charlie, para que le ayude a resolver los casos más misteriosos y difíciles. 19:15 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Reportajes. 22:20 Salvados Reportajes. 23:15 Bones Serie. 00:15 Bones Serie. 01:05 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE:
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
OPORTUNIDAD
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
OPORTUNIDAD
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
de día Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche Próximo día 12: EL DUENDE ELECTRICO
C/ Ángel Molina, 2
y más cosas en el PINK Museum del 11 al 14 de octubre
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.
CAFÉS ESPECIALES
Terraza de verano
Al fondo hay sitio
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08
C/ La Antigua, 4
Abierto desde las 15:00h. Fin de semana desde las 12 del mediodía.
C/ La Antigua, 7
C/ Juan de Álamos, 4
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
EL BAR DE LOS CUELLOS
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Tostas - Pinchos - Raciones
Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid
"pintitas"
BAR
AL PILLE Nuevo ambiente
¿Dónde?
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Tu punto motero. Avda. Portugal, 14
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!
Al fondo hay sitio
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
/ 55
BREVES
SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
649 869 868 983 811 557
SE VENDE COCHERA
CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva
669 33 12 55
Rocio Herrero Informativos
VENTA
SE VENDE
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
PISO
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
OCASIÓN Vendo o Alquilo
¡¡OPORTUNIDAD!!
Plaza de Garaje, Centrica y Económica. Para coche utilitario, facilidades de pago
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
SE VENDE
COCHERA CENTRICA CERRADA
En la C/ Nueva del Amparo
983 81 13 42
Andrés Capa conéctate a la onda
Tienda de Ropa en el centro de Medina del Campo
sección
SE NECESITA Cantante femenina para orquesta
627 86 72 50
NEGOCIOS RENTABLES Se traspasa
Si quiere comprar o vender, esta es su
983 34 45 36 983 81 16 92
AHÓRRATE UN
Se vende Parque infantil totalmente instalado
6%
- DE
MÁS LAS DEDUCCIONES POR COMPRA DE VIVIENDA
OBRA NUEVA EN MEDINA Y OLMEDO PISOS DE 1, 2 Y 3 HABITACIONES CON GARAJE
¡¡¡ SOLO HASTA FIN DE AÑO !!!!!!!
Ven a Servicios Inmobiliarios José Andrés López y te ayudaremos a encontrar las viviendas que necesitas y al mejor precio.
COMO SIEMPRE, LO MEJOR PARA TI ....
IVA
983 81 22 92 - 680 40 24 82
SÁBADO - 6 DE OCTUBRE DE 2012
Raquel Alonso Arevalo Nueva secretaria general de la Ejecutiva Local del PSOE
Hay que establecer un debate ideológico para que los cambios que se están produciendo en la sociedad los podamos incorporar a nuestro proyecto, para entenderlos, comprenderlos y acercarnos a los ciudadanos
Estefanía Galeote
En la Asamblea Extraordinaria que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Medina del Campo realizó el 28 de septiembre, Raquel Alonso Arévalo fue elegida nueva secretaria general; un cargo que compatibilizará con el de concejala de Coordinación de Areas que desarrolla en el Ayuntamiento de la localidad. - El 95% de los votos de los afiliados respaldó la candidatura que lideraba. ¿Qué siente al ser depositaria de tanta confianza y, por otro lado, suelen ser normales estos porcentajes tan altos? La verdad es que no suelen ser normales. Este porcentaje ha sido fruto del diálogo, la comunicación y las ganas de avanzar que teníamos todos los militantes. Respecto a qué se siente, pues muy respaldada, con mucho apoyo y eso te hace tener ganas de trabajar. - ¿Le da “miedo” la responsabilidad que implica? No. He tenido ya tantas responsabilidades en este partido que no me da miedo. Me da respeto y me gustaría trabajar con la gente, hacerlo bien y no tener problemas a nivel interno, pero miedo no. - En la Ejecutiva anterior, la secretaria general era Teresa Rebollo y usted era secretaria de Relaciones Institucionales; ahora, usted es secretaria general y Rebollo de Igualdad y Cultura. ¿A qué se deben estos cambios? Bueno, era el período congresual, tocaba ahora el congreso local. No había ningún problema
en la Ejecutiva que había actualmente, pero había que tomar la iniciativa y Teresa decidió no presentarse. Pero la relación con Teresa está fenomenal, no hay ningún problema. Ha vivido un momento muy difícil como secretaria general y yo quería que estuviera conmigo. - ¿Qué mantendrá de la anterior Ejecutiva y que cuestiones nuevas va a introducir? Como punto de partida quiero que haya un debate ideológico en el partido. Estamos en un momento de muchos cambios sociales y es necesario escuchar a la sociedad para saber qué quiere y, para esto, queremos un partido abierto, que los militantes se sientan partícipes y trabajen con nosotros. Hay que establecer un debate, no sólo de la gente de Medina, sino de la comarca, de forma que la sede de Medina sea un centro de referencia y que todos esos cambios que se están produciendo en la sociedad los podamos incorporar a nuestro proyecto para entenderlos, comprenderlos y acercarnos a los ciudadanos. - ¿Cuáles serán, entonces,
los primeros pasos que dará la nueva Ejecutiva? El miércoles tuvimos la primera reunión y nos marcamos varios objetivos: abrir la sede, apoyar al Grupo Municipal Socialista, implicarnos en el tejido social y estar con las asociaciones y los ciudadanos, así como con el grupo de comarca, con el que empezamos a trabajar pero paramos por el período congresual y consideramos que es el momento de volver a ponerlo en marcha. - Háblenos un poco de las personas que la van a acompañar en la Ejecutiva en estos cuatro años... El presidente, Ramiro Aboy, ha sido secretario general, concejal..., ha sido de todo en el partido, y para mí es un referente, un compañero, un amigo y le necesito a mi lado. De vicesecretario tengo a Germán Sáez que es un hombre muy dialogante, sabe hacer las cosas muy bien y está dando una buena imagen, que es algo que yo también necesitaba. Después, de secretaria de Administración está Mª Luz Fernández, una
mujer muy inteligente y con muchas ganas de trabajar que ya ha estado haciendo estas labores en UGT y las ha cumplido perfectamente; de secretario de Política Municipal está Alberto García, que es un hombre tranquilo, con mucha experiencia y que nos puede ayudar un poco a la coordinación de la política municipal y la política interna del partido; de secretaria de Comunicación tenemos a una chica joven, con ganas de trabajar, que es María Losada, que también lleva temas sociales porque profesionalmente le pilla muy cerca; de secretario de Relaciones Institucionales está Jesús Hernando, que es un buen relaciones públicas y le necesitaba ahí; de secretario de Movimientos Sociales y Vecinales estará José María Magro, que tiene muy buen feeling con los jóvenes y creo que ésta es una asignatura pendiente que tenemos; y Teresa Rebollo será secretaria de Igualdad y Cultura y creo que lo hará fenomenal. - En muchas ocasiones las secretarías generales se corresponden con las candidaturas a las instituciones. ¿Supone esto, en cierto modo, un desplazamiento del poder municipal al partido? No. La alcaldesa y yo tenemos una relación muy especial: estamos funcionando muy bien juntas y yo llevo la coordinación de las áreas en el Ayuntamiento, por lo que tengo un contacto muy estrecho con ella y, si ella hubiera querido, habría sido la secretaria general porque yo le hubiera apoyado total y absolutamente, como ella me ha apoyado a mí. Hay una perfecta armonía entre las dos, no tenemos ningún problema de protagonismo.
Al margen
Rodrigo V.
“It’s my party and I’ll cry if I want to” (Es mi fiesta y lloro si me da la gana). Eso dice una canción que lleva medio siglo sonando y que habrás escuchado alguna vez. El otro día fue la fiesta de la policía (Ángeles Custodios) y llorar no lloraron, pero sí que sonaba a lamento una frase que se oyó en la entrega de medallas: “Los policías, como cualquier otro ciudadano, tienen derecho a la presunción de inocencia”. Esa frase en Madrid, con el 25-S aún reciente, tendría más sentido que en un Medina donde nadie ha manifestado nada contra los Nacionales locales. Pero, para Locales y fiesta, la que se montaron en Cerdanyola, ese pueblo catalán donde hay un sincrotrón (acelerador de partículas), dos policías locales “apatrullando la ciutat” mientras imitaban el videoclip de unas chicas rusas que cantan bajo el nombre de “Serebro”. - Eso, el cerebro fue lo que apagaron esos polis al encender la radio y acelerar sus partículas. - No es para tanto. Hay un montón de vídeos en Youtube parodiando la misma canción y no pasa nada. Es más, hay hasta un rap de la Policía Nacional de Colombia con más de 200.000 visitas. Se ve que allí no son “el muñeco del pim pam pum” como lamentan desde el Sindicato Unificado de Policía en España a raíz del 25-S, tras la decisión del juez Pedraz (ese que va de pijo ácrata, según el PP) de archivar el caso porque “defender opiniones subjetivas no es delito, máxime ante la convenida decadencia de la clase política”. - Ese juez es un friki, igual que los policías del vídeo y los manifestantes que le han jodido un ojo a un policía y… - No te líes, que ahora los frikis no son personajes extraños que hacen cosas absurdas sino simples coleccionistas, aunque quizás algo compulsivos. - Sí, claro. Y Julián Muñoz no es más que un friki que coleccionaba billetes de 500. rodrigovoz@hotmail.es