La Voz de Medina121013

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 13 de Octubre de 2012 Año 53 . Nº 2802

Zona sur /22 El paro alcanzó en el mes de septiembre del número de 5.021 desempleados en Medina y comarca.

Rueda /24 La localidad acoge mañana los actos centrales de la XXIII edición de la Fiesta de la Vendimia.

Villaverde /28 El

Nava del Rey /31

presidente de la Diputación Provincial visitó la localidad para conocer sus problemas.

Sharon Salamanca y María José Herrero, ganadores del I Rallye Fotográfico de la ciudad.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Olmedo /32 Exitoso encierro y recital de cortes en el coso taurino de la villa en la onomástica de “La Soterraña”.

Javier Lois Casares / 56 Vicepresidente de la “Legión 501, Spanish Garrison”.

Recepcionada la segunda fase de la ampliación del Museo de las Ferias La Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación del Ayuntamiento de Medina del Campo recepcionó el lunes la segunda fase de las obras de ampliación del Museo de las Ferias, cuyo coste total ha ascendido a 235.420 euros. En esta segunda fase de la ampliación, se ha llevado a cabo la construcción de un nuevo edificio, ubicado junto al almacén construido en la primera fase de las obras, que cuenta con una sala de usos múltiples cuya

superficie se extiende a 85 metros cuadrados; el despacho del director del Museo, que abarca 15 metros cuadrados; un archivo, de 51 metros cuadrados, en el que se han instalado armarios-estanterías móviles presentados por la empresa como mejora en el concurso de adjudicación; y una sala de reuniones y de investigación que ocupa 29 metros cuadrados. Todo ello, teniendo en cuenta el uso de materiales que incrementan la seguridad del edificio. Página 4

Una detenida por presuntos delitos de amenazas, lesiones, daños y atentado a agente de la autoridad La Policía Nacional detuvo, el pasado viernes sobre las 14.20 horas, a una joven como presunta autora de delitos de atentado a agente de la autoridad, amenazas, lesiones y daños, producidos en dos establecimientos de la calle Claudio Moyano y en un bloque de viviendas. Pero, no ha sido ésta la única detención llevada a cabo por

Policía Nacional ya que, en la madrugada del del miércoles fue detenido D.B., de 28 años, como presunto autor de un robo con fuerza y un delito de daños en la fábrica de Siro. Además, esta semana también se ha registrado un posible intento de estafa a una mujer mayor que no llegó a culminarse. P/5

La Feria de Productos Típicos de la Tierra da paso a la “Friki”

P/ 2-3

Exposiciones y cuentacuentos para festejar el “Día de la Biblioteca”

Dos exposiciones, varias sesiones de cuentacuentos y la proyección de dos películas serán las principales actividades de la Semana Cultural con la que la Biblioteca Municipal de Medina del Campo festejará, a partir del lunes 22 de octubre, el “Día de la Biblioteca”, que se celebra a nivel nacional cada 24 de octubre. P/9


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Hoy

De 12.00 a 14.30 y de 18.00 a 21.00 horas . Photocall y exposición Star Wars. Auditorio Municipal De 13.00 a 14.30 y de 18.00 a 20.30 horas . Exposición del Coleccionismo. Auditorio Municipal. De 13.00 a 14.30 horas. Escuela Jedi. Plaza Mayor. · Manual de entrenamiento de cadetes imperieles. · Realiza tu espada láser con materiales reciclados. · Maquillaje (12.30 a 14.30 horas). · Dibujo Star Wars. De 18.30 a 20.30 horas. · Elabora tu kimono (indispensable que los participan

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

Programación tes acudan con una camisa de manga larga y si fuera posible de color marrón. · Caricaturas Star Wars. · Maquillaje. 20.30 horas. Desfile del colectivo Star Wars por las calles céntricas de la villa hasta el Auditorio Municipal. Recorrido: Plaza Mayor, Gamazo, Avenida de Portugal, Artillería, Rafael Giraldo, plaza de Segovía, Bravo, Simón Ruiz y Ronda de Gracia. 22.00 horas. Representación Cenizas. Auditorio Municipal.

Mañana

Auditorio Municipal. De 12.00 a 14.30 horas. · Photocall y exposición Star Wars. Patio de Columnas del Ayuntamiento. De 12.00 a 14.30 horas: Exposición coleccionismo. 13.30 horas: Taller demostración de juego de espadas. Escuela Jedi. Plaza Mayor. De 12.30 a 14.30 horas. · Elabora tu nave Star Wars. · Taller de juegos de cartas. Carlos Ramírez y José María Magro inauguraron la exposición “Curiosidades de Star Wars”.

◗ Primera edición de la Feria de Mitomanías y Aficiones

Medina del Campo se disfrazó de “Star Wars” para alumbrar a la “Frikiferia” Centenares de curiosos participaron ayer en el desfile organizado por el colectivo “501st Legion Spanish” A.M.

Después de superar con éxito las Ferias de Productos Ecológicos y de la Tierra, Medina del Campo se vistió durante esta semana para albergar la primera edición de la Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia”, en la que las actividades ya comenzaron ayer con la inauguración del evento, una conferencia relacionada con Star Wars, la Escuela Jedi, donde los más pequeños realizan diferentes talleres, y el desfile del colectivo “501st Legion Spanish Garrison” que recorrió la Plaza Mayor, López Flores, plaza del Mercado, Carlos I, Ronde de las Flores, Las Farolas, Simón Ruiz, La Antigua y el auditorio Municipal, donde acto seguido dicho colectivo representó “Cenizas”.

Y es que el mundo de las películas de George Lucas está siendo el eje central de la Feria que finalizará mañana con un photocall y una exposición sobre La Guerra de las Galaxias, en el Auditorio; una muestra de coleccionismo y un taller demostración de juego de espadas, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo; y la elaboración de naves de Star Wars y un taller de juegos de cartas, correspondientes a la Escuela Jedi, que tendrá su sede en la Plaza Mayor.

JORNADA DE HOY Para la jornada de hoy, el mundo de La Guerra de las Galaxias y del coleccionismo volverán a ser el centro de atención de los medinenses y visitantes a la villa, cuyo albergue está completo. Desde realizar una

espada láser con materiales reciclados hasta un kimono serán los diferentes talleres que la organización llevarán a cabo. El acto principal de la jornada sera, de nuevo, el desfile del colectivo “Legion Spanish” que, en esta ocasión, recorrerá la Plaza Mayor, Gamazo, Avenida de Portugal, Artillería, Rafael Giraldo, plaza de Segovia, Bravo, Simón Ruiz y Ronda de Gracia a partir de las 20.30 horas. A su conclusión, en el Auditorio Municipal, se volverá a representar “Cenizas”. Con el desarrollo de estas actividades, se celebrará una de las novedosas ferias, muy esperada por el público en general, y que tiene un presupuesto de 13.000 euros.

UNA SEMANA REPLETA DE EXPOSICIONES

Si hasta la fecha ha destacado

alguna actividad de la “Frikiferia” han sido las exposiciones. Los actos previos de la misma comenzaron el pasado lunes con la inauguración de la muestra “Curiosidades de la Guerra de las Galaxias”, en la que el concejal de Turismo, José María Magro, y el representante de la entidad que gestiona la organización del evento, Carlos Ramírez, invitaron a los presentes a que disfrutaran y participaran tanto en las exposiciones como de todas las actividades del evento ferial. Otra de las actividades que también ha tenido mucha participación fue el ciclo de cortometrajes “Cortos Galácticos”, donde el pasado jueves se proyectaron, gracias a la colaboración de la Semana de Cine de Medina del Campo, seis cortos. Con una duración máxima de 11 minutos

el más extenso, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” se pudieron ver los cortos Audacia de Hatem Fraiche, Centipede Sun de Mihai Grecu, Luminaris de Juan Pablo Zaramella, The end of the world de Chris Downs, Voice over de Martin Rosete y Pixels de Patrick Jean.

LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SE SUMA A LA FERIA La Biblioteca Municipal apoyará la Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia” aportando su granito de arena con dos exposiciones bibliográficas, utilizando para ello los documentos de la propia biblioteca relacionados con el tema y en todo tipo de soportes, revistas, DVD y libros. Estarán expuestas del 8 al 19 de octubre, para que aquellos que, finalizada la feria, quieran disfrutar de sus héroes y del lado oscuro. Estas muestras llevarán los nombres de la propia feria y así en la “Exposición sobre Mitomanías” se hallarán los libros y los DVD de la saga de la Guerra de las Galaxias y el Señor de los Anillos, libros de mitomanías del cine, grandes novelas y películas de ciencia ficción.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

/3

LOCAL

Los productos de “Tierra de Sabor” también se dejaron ver. / Foto La Voz.

◗ Décimo novena edición de la Feria de Productos Típicos de la Tierra

Los productos típicos de la tierra vuelven a conquistar el corazón de la villa El equipo de gobierno calificó positivamente la realización del evento A.M.

Un año más, y ya van diecinueve, Medina del Campo volvió a celebrar el pasado fin de semana la Feria de Productos Típicos de la Tierra, que como viene siendo habitual congregó a los mejores productos de Castilla y León y de sus comunidades autónomas limítrofes como los sobaos y las quesadas cántabras. Los quesos de Avila, Burgos y Valladolid también tuvieron un fuerte reclamo, al igual que los vinos de la bodega rodense de Felipe Ruiz Gay. Los actos comenzaron el sábado por la mañana, cuando el profesor de la Academia de Gastronomía de Valladolid y asesor de la Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez” de la Cámara de Comercio, Julio Valles, inauguró un evento moderado por el presentador de TeleMedina Canal 9, Javier Serrano. En ese acto, el pregonero recordó la importancia de consumir productos de la tierra, ya que la calidad se encuentra en muchas ocasiones en las elaboraciones más cercanas. Acto seguido, el protagonismo no se movió de la carpa de actividades de la feria, ya que tuvo lugar el espectáculo “Con

pan, queso y vino se hace el camino” a cargo de la Panadería Flores y Jiménez, Quesería Artesanal Valbuena y Distribuidora Marilo Wines. Por la tarde, los talleres de elaboración de caramelos y morcillas de Burgos pusieron el punto final a la primera jornada de la feria gastronómica. El domingo, el grueso de las actividades giraron en torno a lo acontecido el día anterior, por lo que se repitió el taller de elaboración de caramelos y se realizaron dos actividades diferentes como la presentación del vino de Reguilón y el chocolate Juan Ruiz. Con gran aceptación, los medineses acogieron la tradicional degustación de Sopas de Ajo, cuya elaboración corrió a cuenta del Centro de Personas Mayores. Precisamente desde el Area de Ferias de la Concejalía de Turismo, su concejal, José María Magro, no dudó en agradecer los esfuerzos realizados por el centro, así como del resto de medineses que participaron en el evento ferial. “Aunque el equipo de gobierno no se ha reunido para valorar concretamente el resultado de la feria, éste ha sido más que positivo, ya que muchos turistas se acercaron a la

No hay una buena comida sin un buen pan de la tierra. / Foto La Voz.

villa”, sentenció Magro, quien destacó la buena climatología que se dio durante el fin de semana.

Diferentes tipos de licores. / Foto La Voz.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LOCAL

Archivo ubicado en el nuevo edificio.

Nueva sala de usos múltiples del Museo de las Ferias.

◗ El coste de las obras ha ascendido a 235.420 euros

Recepcionada la segunda fase de las obras de ampliación del Museo de las Ferias Se ha construido un nuevo edificio en el centro que cuenta con el despacho del director, el archivo, una sala de reuniones y otra sala de usos múltiples Estefanía Galeote

La Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación del Ayuntamiento de Medina del Campo recepcionó el lunes la segunda fase de las obras de ampliación del Museo de las Ferias, cuyo coste total ha ascendido a 235.420 euros, al haber presentado la empresa adjudicataria una baja del 16 por ciento: 45.414,96 euros. Siguiendo el proyecto redactado por el arquitecto César García del Pozo, la empresa Obras y Viales de Galicia, S.A., ha sido la encargada de llevar a cabo la construcción del nuevo edificio que, para su recepción, fue visitado el lunes por el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando, quien, además, estuvo acompañado por el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez.

En esta segunda fase, financiada por el Fondo de Cooperación Local, se ha llevado a cabo la construcción de un nuevo edificio, en la parte de atrás del museo, así como del acceso a éste desde el inmueble museístico. El nuevo inmueble, ubicado junto al almacén construido en la primera fase de las obras, cuenta con una sala de usos múltiples cuya superficie se extiende a 85 metros cuadrados; el despacho del director del Museo, que abarca 15 metros cuadrados; un archivo, de 51 metros cuadrados, en el que se han instalado armarios-estanterías móviles presentados por la empresa como mejora en el concurso de adjudicación; y una sala de reuniones y de investigación que ocupa 29 metros cuadrados. Todo ello, teniendo en cuenta el uso de materiales que incremen-

tan la seguridad del edificio. Recepcionada inicialmente la obra, será ahora la Junta de Gobierno Local la que, en su próxima reunión, deba realización la recepción de manera definitiva, así como emitir las certificaciones de obra correspondientes para, posteriormente, proceder a amueblar las nuevas instalaciones de forma que éstas puedan utilizarse lo antes posible. Por otra parte, además del nuevo edificio, la empresa adjudicataria ha llevado a cabo la construcción del acceso al mismo desde el propio Museo de las Ferias.

PLAZOS Y CERTIFICACIONES Teniendo en cuenta la prórroga que la empresa solicitó para concluir las obras, éstas se han desarrollado cumpliendo los plazos establecidos para las mis-

Acceso al nuevo edificio desde el Museo.

mas, iniciadas en diciembre de 2011: la finalización estaba prevista para julio de este año y Obras y Viales de Galicia solicitó un incremento del plazo de dos meses y medio. Respecto a las certificaciones de obra, la primera, realizada en

enero, ascendió a 36.555,31 euros; la segunda, en febrero, a 25.930,45; la tercera, en julio, a 57.945, 86; la cuarta, en agosto, a 76.214,28; y, la quinta y última, que se aprobará en la próxima Junta de Gobierno Local, a 39.759,87 euros.

Hernando visitó las obras para su recepción.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

E. G.

Como uno de los actos previos a la conmemoración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que llegará a su punto álgido en el año 2015, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo albergará, el próximo lunes, la lectura continuada del “Libro de las Fundaciones” escrito por la Santa. Según ha explicado la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, acompañada por el superior de la Orden de los Carmelitas en Medina y director del colegio San Juan de la Cruz, Francisco Sánchez Oreja, la lectura se realizará entre las 10.00 y las 13.00 horas y las 18.00 y 20.00 horas, iniciándose el lunes y continuando en días sucesivos hasta la conclusión del libro. En esta lectura podrán participar todos aquellos ciudadanos que lo deseen, tanto poniendo voz a alguno de los párrafos de la obra como acudiendo de oyente. Por otra parte, Rebollo también anunció que el lunes, día de la Santa, se cumplirá también “el voto que permanece inalterable desde el siglo XVII: el de honrar a la Santa en su convento y, para ello, se desplaza la Corporación acompañada de maceros hasta su convento, donde se celebra una misa y se visita a las monjas”. Esta ceremonia litúrgica tendrá lugar a partir de las 20.00 horas en el convento de las Madres Carmelitas, lugar en el que, según destacó Sánchez

/5

LOCAL

◗ Uno de los actos previos al V Centenario de su nacimiento

El Salón de Plenos albergará la lectura del “Libro de las Fundaciones” de Santa Teresa Además, el lunes tendrá lugar la tradicional ceremonia litúrgica en honor a la Santa a la que acude la Corporación Municipal acompañada de maceros

Oreja, aún se conserva la celda que, en su día, ocupó Santa Teresa de Jesús.

Reconocida, tanto por parte de la concejala de Cultura como del Superior de la Orden de los

Carmelitas, la importancia que la Santa dio a Medina del Campo, al fundar en la villa su segundo

agentes, la detenida volvió a acudir a casa del hombre gritando, amenazando e insultando a los policías, llegando a intentar agredir a una de ellos.

agentes. Los daños producidos en la mercancía por el detenido fueron cifrados por la empresa en 658 euros.

ROBO CON FUERZA Y DAÑOS Por otra parte, en la madrugada del miércoles fue detenido D.B., de 28 años, como presunto autor de un robo con fuerza y un delito de daños en la fábrica de Siro. Según los datos de Policía Nacional, uno de los trabajadores de la empresa se encontró al detenido detrás de unos palés colocados en el almacén, reteniéndolo hasta la llegada de los

PRESUNTA ESTAFA Policía Nacional también ha informado acerca de un posible caso de intento de estafa que se habría producido el martes en el Respaldo de Lope de Vega. Al parecer, un joven llamó la atención a una mujer mayor, preguntándole qué podía hacer con otro joven que, dentro de un vehículo, simulaba ser discapacitado psíquico y tiraba diversos billetes que, según explicaron a

Teresa Rebollo y Francisco Sánchez Oreja / Foto La Voz.

monasterio y visitarlo en varias ocasiones, ambos quisieron dar relevancia, también, al hecho de que fuera precisamente en la localidad donde Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz se conocieron, “de hecho, en el convento se conserva el locutorio donde mantuvieron su primer diálogo, y eso los medinenses deberían explotarlo”. Por su parte, Sánchez Oreja no dudó en calificar a Santa Teresa como una de las primeras embajadoras de Medina, ya que son muchos los visitantes que acuden a la villa para conocer los lugares en los que ella estuvo.

MÁS ACTIVIDADES La lectura de este libro de la Santa, en el que hace referencia a los encierros medinenses, es sólo una de las actividades que están programadas para conmemorar el V Centenario, ya que Medina del Campo y otros municipios vinculados a la vida de Santa Teresa de Jesús como Avila, Salamanca, Medina de Rioseco y Alba de Tormes, trabajan de forma conjunta, con la Orden del Carmelo y la colaboración de la Junta de Castilla y León, en el desarrollo de varios actos más que, según explicó Sánchez Oreja, se irán dando a conocer a medida que se vayan concretando; aunque sí adelantó que en 2015, año del V Centenario, los actos más relevantes se llevarán a cabo en Avila y Alba de Tormes, por ser las localidades de nacimiento y muerte, respectivamente, de Santa Teresa de Jesús.

◗ Sucesos

Detenida una mujer por presuntos delitos de atentado a agente de la autoridad, amenazas, lesiones y daños También ha sido arrestado un joven acusado de robo con fuerza y daños en la fábrica de Siro Redacción

La Policía Nacional detuvo, el pasado viernes sobre las 14.20 horas, a una joven como presunta autora de delitos de atentado a agente de la autoridad, amenazas, lesiones y daños, producidos en dos establecimientos de la calle Claudio Moyano y en un bloque de viviendas. Según explicaron desde comisaría, la mujer, A.B.C.R. de 38 años de edad, al encontrarse con una trabajadora de la farmacia de dicha calle, a la que al parecer sólo conocía de vista, comenzó a insultarla, siguiéndola hasta un estanco cercano, en el que le propinó un puñetazo en la espalda, arremetiendo después contra una estantería del establecimiento. Viendo estos hechos, el dependiente del estanco salió

para mediar entre las dos mujeres, siendo al parecer agredido, insultado y amenazado por la detenida que, incluso, llegó a romperle las gafas e insultó también a otra serie de personas que estaban en el establecimiento. Después de este altercado, A.B.C.R. se dirigió al portal del bloque de viviendas en que reside y se cruzó en él con el presidente de la comunidad de vecinos, insultando también a éste y dañándole un dedo. La detenida, entonces, se fue a su casa y, una vez que el hombre había llegado a la suya, ésta acudió a la misma y comenzó a tirar macetas, rayar la puerta e insultarle; unos desperfectos que los agentes de policía comprobaron cuando acudieron a entrevistarse con el hombre. Y, precisamente durante el encuentro del hombre con los

la mujer, se habían encontrado en la estación de tren. La mujer le indicó que metiera el dinero en el banco, pero parece ser que el joven lo que pretendía era persuadir a la mujer para que comprara esos billetes -daría una cantidad menor de la que se llevaría de hacerle el cambio al otro joven-, y darle luego otros objetos en lugar del dinero que fingía tirar el individuo del coche. La mujer hizo caso omiso al hombre pero, al llegar a su vivienda, comprobó que le faltaba una bolsa en la que llevaba 450 euros, su DNI y la cartilla del banco.

Una mujer fue detenida en la calle Claudio Moyano por presuntos delitos de amenazas, lesiones, daños y atentado a agente de la autoridad.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LOCAL

◗ Referente a horas extraordinarias realizadas en 2007

SPPME pide al Ayuntamiento el abono de los intereses de demora de una deuda de la anterior legislatura Al existir sentencias favorables a policías locales que reclamaron individualmente, el sindicato solicita que éstas se hagan extensivas a todos los agentes Estefanía Galeote

La sección de Medina del Campo del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME) ha pedido al Ayuntamiento, al través de un escrito presentado en el Registro Municipal por el secretario general del mismo en la localidad, Daniel Galindo, que lleve a cabo el abono de los intereses de demora de una deuda contraída por el anterior equipo de Gobierno que presidía el ahora concejal Crescencio Martín Pascual. Según han explicado desde este sindicato, en el año 2007 los agentes de Policía Local trabajaron una serie de horas extraordinarias que en su momento fueron pagadas, pero al año siguiente se negoció un nuevo convenio colectivo que, en alguno de sus aspectos, tenía caracter retroactivo. Uno de esos aspectos era el precio de las horas extraordinarias que, con el

nuevo convenio, habían aumentado su valor, por lo que se reclamó judicialmente el pago de la diferencia. El sindicato afirma que, tras ganar en los juzgados, el Gobierno del Partido Popular pagó esa diferencia, pero no abonó los intereses de demora de la deuda, que es lo que ahora reclama, con una particularidad: solicita que ese abono se realice a todos los agentes afectados, aunque éstos no hayan reclamado judicialmente. Y es que, aunque todas las sentencias favorables a los agentes son respuestas a acciones judiciales individuales y particulares de varios agentes, desde el SPPME, que en el momento de la tramitación de las reclamaciones no estaba constituido como sindicato en Medina del Campo, aseguran que en la última de las sentencias se deja constancia de que sí puede extenderse la resolución a otros casos similares aunque las personas afectadas no hayan iniciado los trámites

judiciales pertinentes.

DIFERENTES VERSIONES Consultado otro de los sindicatos con representación dentro de la Policía Local, la Unión General de Trabajadores (UGT), éste ha señalado que es cierto que tuvo lugar esa diferencia de precios de un año a otro, pero que después de negociar el convenio colectivo que los modificaba, hubo una reunión con el entonces concejal de Policía, Fidel Lambás, en la que varios agentes renunciaron a ese cambio en los precios. En ese momento, desde UGT han señalado que varios agentes, todos ellos bajo las siglas del sindicato, acudieron a los juzgados para que se les reconociera el nuevo precio y, en 2008, consiguieron que el Ayuntamiento les pagara esa diferencia y los intereses que pudiera haber generado la cuantía adeudada. Pero no todos los agentes reclamaron, sino que los miembros de Policía Local que han logrado

sentencias favorables en los últimos años, las mismas a las que hace referencia el SPPME, se conformaron con lo propuesto por Lambás y no fue hasta un tiempo después, encontrándose Fernando Alonso al frente de Personal, cuando pidieron que se les abonara esa diferencia. El concejal ordenó pagar la diferencia pero, al no haber iniciado los agentes que reclamaban ningún proceso judicial, no se les abonaron los intereses de demora que ahora piden, según UGT. Por otra parte, aunque el SPPME solicita la extensión de los beneficios de las sentencias favorables a todos los agentes, desde UGT han indicado que ya no hay ningún miembro de Policía Local que pueda reclamar, ya que el resto logró que se

les pagaran las cantidades pertinentes cuando reclamó este último sindicato. Cuartel de Policía Local / Foto Archivo.

RESPUESTA MUNICIPAL Por su parte, el concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez Santiago, ha asegurado que no pueden hacer extensiva esa sentencia a todos los agentes que se vieron afectados en su día por los actos del equipo de Gobierno anterior, ya que no sería justo que se beneficiaran de los resultados de un proceso judicial individual otras personas que no han reclamado y, además, afirmó que en el Ayuntamiento no existía ninguna comunicación respecto a la sentencia declarando que “ahora mismo, no hay nada pendiente de pago”.

◗ Cuarenta matrimonios optaban al premio

El “Villa de Ferias” sorteó un coche entre las bodas celebradas en su hotel en el 2012 Los premiados se llevaron a casa un Peugeot 206 Redacción

Los premiados no se lo pensaron dos veces y probaron su nuevo coche. / Foto Pichi.

El Hotel “Villa de Ferias” sorteó el pasado lunes un Peugeot 206 entre todos los matrimonios que habían celebrado su banquete en el 2012 en las instalaciones de dicho hotel. Los agraciados fueron José y Jésica, una joven pareja que no dudó en dar rienda suelta a sus emociones. “No nos lo creíamos. Veníamos al hotel a ver qué pasaba”, comenta la joven agraciada. Y es que el Hotel Villa de Ferias quiso premiar la fidelidad de sus clientes regalando un coche entre las cuarenta bodas que se celebraron en el año 2012. “Para el año 2013 ya hay alguna reserva, por lo que repetiremos el sorteo”, comenta el propietario Elías Redondo, quien destacó el vino ecológico

Caraballas, una de las apuestas del hotel. El coche, proporcionado por el concesionario Hermanos Galindo, es un 206 gasolina con un equipamiento completo.

Desde aire acondicionado, hasta elevalunas eléctrico, pasando por cierre centralizado y dirección asistida. “Es un vehículo muy completo con muchas prestaciones”, sentenció Miguel Galindo.

Cuarenta matrimonios participaron en el sorteo. / Foto Pichi.


Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

◗ Hasta el 22 de octubre

❚ Fechas aún por determinar

LOCAL

Abierto el plazo de solicitud de ayudas al transporte escolar y de subvenciones para asociaciones Las bases de convocatoria pueden consultarse en el Centro de Información Juvenil y en el Tablón de Anuncios de la página web del Ayuntamiento Estefanía Galeote

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, anunció el martes que, tras la publicación pertinente en el Boletín Oficial de la Provincia, ya se encuentra abierto el plazo de solicitud tanto para las ayudas al transporte escolar, como para las subvenciones a asociaciones de vecinos y juveniles; plazo que concluirá el próximo 22 de octubre.

AYUDAS AL TRANSPORTE ESCOLAR Con una asignación presupuestaria total de 5.000 euros, los beneficiarios de estas ayudas podrán recibir un máximo de 200 euros para cubrir gastos de transporte público de los jóvenes, de menos de treinta años, que estén cursando estudios que no se imparten en la localidad, a excepción másters o doctorados. En cuanto a los requisitos que habrán de cumplir todos aquellos interesados en solicitar la ayuda, éstos deben ser españoles o de alguno de los países de la Unión Europea; tendrán que estar empadronados en Medina en el momento de presentar la solicitud; la renta familiar de 2011 no puede superar 3,5 veces el IPREM, es decir, no podrá exceder los 26.092 euros; y, deberá encontrarse al corriente de pago tanto con Hacienda, como la Seguridad Social y el Ayuntamiento. SUBVENCIONES A ASOCIACIONES DE VECINOS En cuanto a las subvenciones a asociaciones de vecinos

para la celebración de las fiestas de los barrios, su asignación en los Presupuestos del Ayuntamiento asciende a 4.000 euros. Según explicó Magro, los gastos para los que se concede ésta subvención abarca desde los propios de las actuaciones musicales o actividades infantiles que organizan estas asociaciones, hasta los gastos de publicidad, trofeos y material.

SUBVENCIONES A ASOCIACIONES JUVENILES Por último, Magro también explicó que las asociaciones juveniles también pueden, hasta

el día 22, solicitar una subvención para la ejecución de proyectos dirigidos a la juventud medinense que fomenten actividades de ocio y tiempo libre, favorezcan la emancipación, promuevan la igualdad o promuevan hábitos saludables. En este caso, la asignación presupuestaria asciende a 1.000 euros y, según aclaró el concejal, las asociaciones beneficiarias recibirán como máximo el 90 por ciento del coste total del proyecto presentado, pudiendo sufragar el 10 por ciento restante con ayudas de otras instituciones.

José María Magro expuso la convocatoria de ayudas y subvenciones.

INFORMACIÓN DE LAS Los requisitos para poder optar a las ayudas de transporte y para que las asociaciones vecinales y juveniles puedan realizar su petición de subvenciones, así como la documentación necesaria para formalizar las solicitudes, se encuentran detallados en las bases de convocatoria que pueden consultarse tanto en el Centro de Información Juvenil, situado en la Casa de Cultura -calle San Martín, 24-, como en el Tablón de Anuncios de la página web del Ayuntamiento: www.aytomedinadelcampo.es. CONVOCATORIAS

El Centro Cultural albergará una nueva edición de los programas “Moneo” y “Dédalo” Por otra parte, el fin de semana pasado concluyó el el curso “Intervención en Drogodependencias” E. G.

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergará una nueva edición de los programas de prevención familiar “Moneo” y “Dédalo”, ambos encuadrados en el II Plan Municipal de Drogodependencias y cuya fecha de celebración está aún por determinar debido a que está abierto el plazo de inscripción de participantes. Ambos programas se dirigen a padres con hijos preadolescentes de entre 9 y 13 años, pero mientras el “Moneo” se centra en modificar los factores de riesgo y protección del entorno familiar para prevenir el abuso de drogas en los jóvenes, el “Dédalo” pretende mejorar las habilidades educativas de los progenitores, fortalecer los vínculos familiares y clarificar la postura respecto a las drogas. Aquellos que deseen participar en estos programas, durante los que se habilitará un servicio de guardería gratuito, deben inscribirse en el Centro Cultural Integrado, a través del correo electrónico rosa.sanchez@aytomedinadelcampo.es o del teléfono 983 81 28 80.

CURSO DE INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS Por otra parte, el pasado fin de semana concluyó el curso “Intervención en Drogodependencias”, en el que sus 27 participantes han analizado, entre otras cuestiones, la situación actual y tendencias del consumo de las diferentes sustancias psicoactivas, información básica sobre drogas o el proceso de adquisición y desarrollo de la drogodependencia.


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Biblioteca Municipal

Exposiciones, cuentacuentos y proyecciones para festejar el “Día de la Biblioteca” Estefanía Galeote

Dos exposiciones, varias sesiones de cuentacuentos y la proyección de dos películas serán las principales actividades de la Semana Cultural con la que la Biblioteca Municipal de Medina del Campo festejará el “Día de la Biblioteca”, que se celebra a nivel nacional, desde 1997, cada 24 de octubre, día en que se entregará un obsequio con cada préstamo de libros. Pero, además de celebrar este día, se conmemorará el segundo centenario de la publicación del primer tomo de cuentos de los hermanos Grimm, estando centradas muchas de las actividades en estas narraciones, por ejemplo, la exposición que se instalará en la Sala Infantil de la biblioteca: “2012, Año de los hermanos Grimm”. Respecto a la otra exposición de esta Semana Cultural, ésta se encontrará en la Sala de Adultos y contará con las “Novedades Otoñales” de la biblioteca.

CUENTACUENTOS El lunes 22, primer día de esta Semana Cultural, tendrá lugar el cuentacuentos para bebés “Gorgoritos”, que correrá a cargo de Aedas Asociación Cultural. Dirigida a los más pequeños -bebés y niños de 0 a 4 años-, esta primera sesión de cuentacuentos comenzará a las 17.00 horas y, a cargo de la misma asociación, a partir de las 18.00 horas se llevará a cabo una “Minimaratón de los Hermanos Grimm”, dirigida a mayores de 4 años, desarrollándose ambas actividades, al igual que el resto de las programadas, en la Sala Infantil de la biblioteca. En cuanto al resto de cuentacuentos, éstos serán los “Cuentos de quita y pon”, cuya primera sesión tendrá lugar el miércoles a las 18.00 horas y, la segunda, el jueves, también a las seis de la tarde. Ambas sesiones, cuyos destinatarios serán niños mayores de 4 años, correrán a cargo de Juan Malabar. PROYECCIONES La primera de las proyecciones que tendrá lugar durante la Semana Cultural de la biblioteca será la de la película “Un gato en París”, que comenzará a las 18.00 horas, al igual que la proyección de “La invención de Hugo”, el jueves; ambas películas recomendadas para mayores de 4 años. VISITAS DE COLEGIOS Además de todas las actividades de la Semana Cultural, la Biblioteca Municipal recibirá

durante esa misma semana la visita de alrededor de 200 alumnos de los seis colegios de la villa. Los alumnos, todos ellos de quinto de primaria, recorrerán las instalaciones de la biblioteca y

podrán participar, después, en el juego “El trivial de los libros”.

CONCURSO DE CUENTOS BREVES El mismo día en el que comenzará la Semana Cultural será convocada la sexta edición

del Concurso de Cuentos Breves de la Biblioteca Municipal; un certamen en el que pueden participar niños y jóvenes que cursen estudios entre tercero de Primaria y Bachillerato.

El plazo de entrega de los trabajos participantes concluirá el próximo 23 de noviembre, encontrándose las bases del concurso en la página web del ayuntamiento (www.ayto-medinadelcampo.es).


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ Concluirá el próximo jueves

❚ En Tordesillas

El colegio “Obispo Barrientos” pone en marcha una campaña de recogida de ropa usada

La Guardia Civil detiene dos personas de Medina por un presunto delito de tráfico de drogas

Las prendas irán destinadas a una organización alicantina en contra de la drogadicción Redacción

El colegio medinense “Obispo Barrientos” puso en marcha a principios de semana una campaña solidaria que consiste en la recogida de ropa usada para trasladarla a una organización alicantina, encargada de ayudar a las personas que padecen y sufren con la adicción a las drogas. De esta forma, en el centro educativo medinense ya se encuentran unas bolsas para que todo aquel interesado se acerque y recoja uno de estos envases, para que, antes del próximo jueves, día en el que concluye la campaña, vuelva a acercarse al “Obispo Barrientos” con las prendas que ya no se usan con normalidad. “Hasta la fecha, la actividad está saliendo regular, ya que ha

sucedido todo muy rápido y prácticamente no nos ha dado tiempo a anunciarlo ni a promocionarlo”, sentenció el director del colegio, Carlos Borrego, quien espera que la próxima semana, los profesores, padres y alumnos se sensibilicen y aporten su pequeño granito de arena a la causa solidaria. Y es que hasta la fecha tan sólo hay una decena de bolsas, apiladas en la entrada del centro.

UNA CAMPAÑA PARA TODO Pero, además de participar la comunidad educativa del “Obispo Barrientos”, la campaña solidaria, en la que también se incluye el calzado, también podrán participar cualquier ciudadano que esté interesado. “Nosotros abrimos las puertas a todo aquel que se acerque y pueINTERESADO

Redacción

Al finalizar la jornada del jueves, el centro ya había recogido diez bolsas de ropa.

da colaborar con los más desfavorecidos”, aseguró Borrego.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Por otra parte, el centro también anunció que, a partir del próximo lunes, comenzarán todas la actividades extraescolares programadas para el curso lectivo que acaba de inaugurarse. De esta forma, los alumnos del “Obispo Barrientos” podrán

mejorar su inglés con dos cursos, uno de primaria y otro de infantil, mientras que el baile y el bloque educativo también contará con mucha aceptación entre los más pequeños. La noticia negativa vino de la mano de los talleres de karate y artes plásticas, pues no reunieron el número mínimo de inscritos para poder llevar a cabo las actividades.

La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas detuvo en la noche del domingo a D.N.S., de 37 años de edad y V.N.G., de 23, ambos vecinos de Medina del Campo, por tráfico de drogas, un delito contra la Salud Pública. La detención se produjo en el término municipal de Tordesillas, en la carretera NVI, cuando ambos detenidos circulaban en un Peugeot 806, y al detectar la presencia de la Guardia Civil, arrojaron varias bolsitas de marihuana por la ventanilla del vehículo. Una vez interceptados y tras un reconocimiento personal y del vehículo, la Guardia Civil se incautó de un total de 10 kilos de marihuana ya elaborada, ascendiendo su valor a más de 45.000 euros.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LOCAL

◗ Programadas nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del castillo

Aster Magonia celebró el Día de la Hispanidad con una actividad centrada en en el testamento de Isabel la Católica Redacción

Reproducción del lugar en que testó Isabel I, en el Palacio Real Testamentario/ Foto Archivo.

Con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad, la

empresa gestora del Palacio Real Testamentario de Medina del Campo, Aster Magonia, llevó a cabo ayer una visita guiada en la

que dieron una especial importancia al testamento que dictó y firmó la reina Isabel la Católica en este inmueble, en el año 1504; una visita que fue gratuita para todos aquellos que hicieron reserva previa. Pero ésta no es la única actividad programada por la empresa, ya que, entre el 12 de octubre y el 26 de noviembre, fechas del dictado del testamento y el fallecimiento de la reina, Aster Magonia irá desvelando curiosidades sobre el testamento de Isabel la Católica en el perfil que el Palacio Real Testamentario tiene en la red social “Facebook”. De esta manera, los datos más curiosos que aparecen en los cuarenta y seis capítulos que configuran el testamento de Isabel I de Castilla, se descubrirán en las redes sociales a lo largo de los cuarenta y seis días que separan la firma de las últimas voluntades de la Reina y su fallecimiento. Por otra parte, como gestora también del Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota, la empresa ha programado nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje de la fortaleza medinense. Así, hoy se llevarán a cabo este tipo de visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas, mientras que mañana se realizarán solo en horario de mañana: a las 12.00 y las 13.00 horas. En esta actividad, los visitantes se retrotraen en el tiempo hasta el año 1522, al momento en que Medina del Campo se está recuperando del incendió que la asoló en la Guerra de las Comunidades. Los visitantes son guiados por la fortaleza por el ayudante del administrador del castillo, Rodrigo de Lerma, y la hija del administrador y dama de cámara, Beatriz Almazara. Junto a ambos personajes, los visitantes conocerán, tanto la Torre del Homenaje del castillo, como la extensa historia de la Villa de las Ferias. Para realizar estas visitas, desde la empresa recomiendan hacer una reserva previa, bien en el CRV del Castillo de la Mota, bien llamando a los números de teléfono 983 81 00 63 o 983 81 27 24. También puede reservarse plaza en uno de los grupos a través de un correo electrónico a las direcciones: crvcastillodelamota@gmail.com o info@astermagonia.com.


Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Undécima edición

Medina del Campo albergó ayer el Campeonato de Selecciones Provinciales Sub 12 Femenino de Fútbol 7 Los combinados de Avila, Burgos, Salamanca, Valladolid y Zamora buscaron el prestigioso torneo regional, que se desarrolló en el Pablo Cáceres A.M.

Medina del Campo se vistió ayer de gala para albergar la undécima edición del Campeonato de Selecciones Provinciales Sub 12 Femenino de Fútbol Siete, donde los combinados de Avila, Burgos, Salamanca, Valladolid y Zamora buscaron el triunfo final del prestigioso torneo regional. Por motivo del cierre de la edición impresa de este semanario, el jueves por la tarde, no podemos ofrecer el resultado de los partidos ni el ganador final de la competición regional. Información que se detallará ampliamente en el próximo ejemplar de la “La Voz de Medina y Comarca”. Los enfrentamientos, que se disputaron en una única fase, comenzaron a las 11.00 horas con los partidos SalamancaValladolid y Burgos-Zamora en los campos de hierba artificial del Polideportivo Pablo Cáceres, que albergó un total de

diez encuentros hasta que, sobre las 14.30 horas según la programación de la Federación de Fútbol de Castilla y León, se hizo la entrega de los trofeos a los ganadores. De esta forma, las mejoras futbolistas alevines de la región, entre las que se encuentra la medinense Ioana Collantes Hilario, se dieron cita en uno de los torneos que con el paso del tiempo empieza a calar muy hondo entre los aficionados castellanoleoneses. Si por las instalaciones medinenses compitieron cerca de 120 jugadores, el éxito de público también llegó a las gradas con cerca de 400 asistentes, según aseguró el lunes el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, en la rueda de prensa de presentación del evento deportivo. “Las competiciones deportivas están aportando a la villa su granito de arena, sobre todo, en materia de turismo y gastronomía”, destacó el edil sobre la cantidad de compe-

ticiones deportivas que Medina del Campo está celebrando en los últimos meses. Y es que la competición del deporte rey compartirá escenario con el arranque de la fase final del Torneo Iberopromesas, que también se llevará a cabo en las instalaciones municipales del Pablo Cáceres.

ESTADO DEL FÚTBOL FEMENINO EN MEDINA DEL CAMPO Durante la rueda de prensa de presentación del campeonato regional, el técnico del

Rodríguez Galván y Sanz, en la presentación. / Foto La Voz.

Patronato Municipal de Deportes, Javier Sanz, analizó la situación actual en la que se encuentra el fútbol femenino local. “El proceso va lento. Ahora mismo tenemos un equipo de 25 chicas y otras tres jugadoras en el Universidad de Valladolid, además de una en otro equipo vallisoletano”, sentenció Sanz, quien aseguró que con el paso del tiempo “Medina del Campo está logrando más adeptas a este deporte”. Sobre el campeonato que se disputó ayer, costeado por la

federación castellanoleonesa de fútbol, Sanz afirmó que será una buena piedra de toque para el campeonato regional que se celebrará durante el mes de mayo.

PREMIOS AL DEPORTE MEDINENSE 2012 Por otra parte, el concejal de Deportes afirmó que en las próximas fechas se darán a conocer las bases de los Premios al Deporte Medinense de este año, aunque aún se desconocen las fechas concretas.


Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

Reportaje

“La Valenciana”, el comercio donde se encuentra todo lo que se busca DESDE 1890, MAS DE UN SIGLO A SUS ESPALDAS, EL COMERCIO MEDINENSE “LA VALENCIANA” SE ENCUENTRA DANDO SERVICIO A TODOS LOS MEDINENSES Y COMARCANOS CON SU SINFIN DE PRODUCTOS. HA CAMBIADO MUCHO LA TECNOLOGIA EN TODO ESTE TIEMPO Y ESOS

A. Muñoz

Sorprende que el comercio “La Valenciana” no hubiera pasado aún por las páginas de “La Voz de Medina y Comarca” para ser reportajeado. Y es que el emblemático establecimiento medinense lleva trabajando en Medina del Campo desde el año 1980. Más de un siglo de vida, en el que su único objetivo ha sido trabajar para que los medinenses y comarcanos encontrasen todo lo que buscan con una facilidad pasmosa y digna de una gran superficie. Perfectamente, “La Valenciana” bien podía ser considera una gran superficie, pues

sus dimensiones, aproximadamente 2.000 metros cuadrados, incluidos los almacenes, tiendas y oficinas, son, en muchas ocasiones, la envidia de muchas empresas internacionales que trabajan en dimensiones mucho más limitadas y con menos cantidad de productos. Hay una frase que predomina en toda familia medinense y comarcana cuando hace falta comprar cualquier producto: “A La Valencia”. - “Mama, necesitó material escolar para comenzar el curso”. - “No lo dudes hijo, a La Valenciana”. - “Cariño, he roto la lámpara del salón y no sé repararla”. - No

AVANCES HAN ESTADO Y ESTARAN SIEMPRE EN LAS INSTALACIONES DEL EMBLEMATICO COMERCIO, QUE CUENTA CON MAS DE 2.000 METROS CUADRADOS. ADEMAS OFRECE SERVICIOS COMO LA CONTRATACION DE CANAL PLUS, ASI COMO EL SERVICIO DE GAS BUTANO DE REPSOL

te preocupes y no pierdas el tiempo en arreglarla. Vete a La Valenciana”. Y una vez en “La Valenciana”, las opciones que ofrecen los empleados son de todo tipo y de todos los precios. En pocas ocasiones, por no decir ninguna, un cliente no ha encontrado lo que buscaba. “Es nuestro secreto desde que La Valenciana comenzó en Medina del Campo, pues la gente sabe que en nuestro comercio puede encontrar todos los productos”, comenta ilusionado el actual propietario, junto a Elena Rojo López, Nicolás Rojo López. Ya es la cuarta generación de su familia que se hace cargo de

llevar las riendas del negocio familiar. En todo este tiempo, la tecnología ha cambiado totalmente e incluso sus antecesores no se imaginarían las evoluciones que ha sufrido la electrónica, ya que “cada día mejora y se da un paso al frente”, sentencia Rojo López, quien ahora tiene otro tipo de competencia como son “las tiendas de los chinos”, pues “sus horarios son un inconveniente”, aunque en ese tipo de establecimientos la calidad ni el servicio no es el mismo que el que se ofrece en “La Valenciana”. Hemos hablado del sinfín de productos del comercio medinenses, pero no hemos ahondado

de ellos. En el mundo de los electrodomésticos destacan la confianza que Milar ha depositado en “La Valenciana” para vender sus productos. Los mejores frigoríficos, las últimas planchas, las lavadoras de ahorro energético, lavavajillas de última generación y televisores de alta definición, entre otros productos, forman una completa gama de electrodomésticos que llevan la firma y la garantía Milar, uno de los líderes españoles en este tipo de productos. En otra parte de sus inmensas instalaciones se encuentran todo lo relacionado con la decoración. Es mirar al techo y quedarse uno perplejo con la cantidad de lám-


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

La zona de electrodomésticos, una de las más demandadas por la clientela. / Foto La Voz.

Cafeteras, televisores, Digital + y muchos más accesorios. / Foto La Voz.

Material escolar, un “boom” en estos días. / Foto La Voz.

Dos empleados atienden amablemente a un cliente.

paras que hay a disposición de la clientela. De todo tipo, forma y color. Material escolar, juguetes, servicio de ferretería, muebles y cualquier utensilio para la casa también tienen cabida dentro de “La Valenciana”, que espera seguir con este proyecto ilusionante otro siglo más, como mínimo.

UNOS PRECIOS COMPETITIVOS Precisamente, uno de los secretos para que el comercio medinense lleve tantos años en la órbita del éxito han sido y serán sus precios. “Tenemos unos productos con gran calidad a un precio bastante económico, competitivo y accesibles para cualquier bolsillo. De hecho nuestro lema actual es Rompemos con los precios”, apostilla Rojo López, en una clara alusión a que lo único que se estropea en “La Valenciana” son sus precios, ya que sus productos son de primera categorías y de primeras marcas del mercado. Pero hay más servicios que se ofertan desde el emblemático comercio ubicado en la Plaza Mayor de la Hispanidad, como por ejemplo el de poder ver hasta ocho partido de la Liga Española de Fútbol y toda la Champions League desde casa. Así es, ya que “La Valenciana” es uno de los distribuidores de Medina del Campo de Canal Plus. Por otra parte, también destaca, como no podía ser de otra forma, el servicio de gas butano de Repsol que aún se encuentra

en el comercio. “Con el paso del tiempo más gente se va a alejando del butano, pero nosotros queremos seguir cuidando a esos clientes y seguimos ofertando el traslado de gas butano de

Repsol. Ya son más de cincuenta años los que llevábamos ofreciendo ese servicio”, señala orgulloso Rojo López. Con un total de diecinueve empleados a total disposición de

Un sinfín de productos.

los clientes, “La Valenciana” ya forma parte de gran grupo de lugares emblemáticos de Medina del Campo, guardando las distancias, como la Colegiata o el Castillo de la Mota, entre otros.

O ¿alguien se imagina a Medina sin su “Valenciana”? Así que no lo duden y para cualquier producto que deseen, “A la Valenciana”. Allí lo encontrarán.

Otro de los establecimientos de “La Valenciana”. / Foto La Voz.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

Los premiados, tras la entrega de trofeos. / Foto La Voz.

◗ El pasado miércoles

◗ El acto de la entrega se realizó el pasado viernes

Rodrigo Martín y Lucia Cuadrado, finalistas del concurso de dibujo Aqualia

El Club Rotary de Medina donó 3.300 euros a AFAMEC

La alcaldesa de la villa hizo entrega a los dos niños premiados de dos puzzles magnéticos por sus trabajos sobre la importancia de un consumo responsable del agua

Los Rotary hacen entrega del cheque al presidente de AFAMEC. / Foto La Voz.

La cantidad económica se recaudó durante el transcurso de la cena benéfica que la organización celebró en el castillo de la Mota el pasado 21 de julio

Redacción

El pasado viernes 5 de octubre, en el Hotel Villa de Ferias, el Rotary Club de Medina del Campo hizo entrega a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC) de la cantidad de 3.300 euros. Dicha cuantía fue recaudada en el transcurso de la cena benéfica organizada, por tercer año consecutivo, por el Rotary Club

de Medina del Campo en el castillo de la Mota el pasado 21 de julio. Y es que el Club Rotary es una organización internacional, sin ánimo de lucro, con más de cien años de historia, que presta servicios humanitarios en todo el mundo para mejorar la salud, impartir educación y mitigar la pobreza. Desde su constitución en el año 2008, el Rotary Club de Medina del Campo ha participado activamente en diversos programas con fines sociales tan-

to a nivel regional y local, como nacionales e internacionales. En este caso la colaboración se canalizará a través de AFAMEC, entidad de referencia en la atención a enfermos de alzheimer y otras demencias en la comarca de Medina del Campo, al objeto de contribuir a mejorar la calidad de vida y el tratamiento de las personas que sufren este tipo de enfermedades y sus cuidadores, siendo también un reconocimiento a su extraordinaria labor.

La alcaldesa de la villa, Teresa López, acompañada por el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando, y el jefe de servicio de Aqualia de la villa, Francisco García, hizo entrega, el pasado miércoles, de dos puzzles magnéticos a Rodrigo Martín y Lucia Cuadrado, alumnos del Clemente Fernández de la Devesa y del Lope de Vega, respectivamente, al ser los finalistas locales de la décimo edición del Concurso Internacional Aqualia, cuyo objetivo es la concienzación de la población en general y de los más pequeños en particular de la importancia de

un consumo responsable de un “bien escaso”. De esta forma, el alumno del CLEFEDE plasmó en su trabajo la diferencia y el ahorro de agua que se produce a la hora de ducharse y darse un baño. Por su parte, Cuadrado quiso dar ejemplo y dibujó un huerto abastecido por riego por goteo, en vez de regar por el método de inundación. Dos claros ejemplos de despilfarro de agua que la sociedad de hoy en día lleva a cabo en los hogares y en el campo.. Desde Medina del Campo se han presentado más de 600 trabajos y han participado en él casi 300 escolares de los diferentes Centros Educativos de la villa.

jado en el diseño, elaboración y presentación de un cartel publicitario. El equipo “Clefito” realizó el cartel con el tema “Significado de los pictogramas en los productos domésticos”. El principal objetivo de “Consumópolis” es fomentar la participación de los centros educativos, a través del profesorado y del alumnado, en actividades relacionadas con la Educación

del Consumidor para así sensibilizar a los escolares de la importancia que tiene realizar los actos de consumo de forma consciente, crítica, solidaria y responsable. El CLEFEDE ha conseguido premios en este concurso en varias ediciones, dos segundos premios en Consumópolis cuatro y siete y un primero en Consumópolis cinco.

Redacción

◗ El colegio se alzó con la segunda posición en la categoría “Enseñanza Primaria”

CLEFEDE, premiado en la fase regional del Concurso Consumópolis El certamen está organizado por la Junta de Castilla y León y consiste en la sensibilación de los jóvenes en materia de consumismo Redacción

Los alumnos de sexto de Primaria del Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE) David Ferreruela, Agustín Rodríguez, Víctor Rodríguez, Lourdes Vegas y Alejandro Boja, formando el equipo “Clefito” y coordinados por su profesora Esmeralda Pilar Hernánz, han obtenido el segundo premio de Castilla y León en el Concurso Consumópolis 7, por lo que el lunes recibieron los obsequios correspondientes, que consisten

en material escolar para el centro educativo al que pertenece el equipo ganador y un diploma acreditativo, además de un regalo para cada integrante del equipo y para el profesor coordinador. De esta forma, por séptimo año consecutivo, la Junta de Castilla y León y el Instituto Nacional de Consumo convocaron este certamen para sensibilizar a los alumnos de Primaria y Secundaria sobre la importancia del consumo responsable. Entre los ganadores de esta edición, el colegio Clemente Fernández de

la Devesa, se ha alzado con el segundo premio en la categoría de Enseñanza Primaria de la fase autonómica Esta séptima edición del concurso Consumópolis se ha desarrollado bajo el lema "La publicidad: ¿Compras o te compran?". Los cinco integrantes de cada equipo han tenido que enfrentarse en una primera fase del certamen a diversas pruebas de carácter pedagógico y lúdico durante el desarrollo de un juego interactivo a través de Internet. En la segunda parte del concurso, los grupos han traba-

El grupo ganador recoge el premio. / Foto La Voz.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

JUZGADOS El simple “Informe sobre la modificación del Anteproyecto de Ley de Demarcación y Planta Judicial”, ya en la mesa del Consejo de Ministros, en el que se asegura que “se crean veinte nuevos juzgados y se modifica la planta judicial en ocho provincias”, entre ellas Avila, a cuyo nuevo juzgado capitalino se adscribirán los municipios que conforman la comarca natural de Alberche-Pinares, concepto amplísimo éste, a la par que se indica que “la capitalidad de los nuevos partidos deberá ser fijada por ley de su correspondiente Comunidad Autónoma”, hace pensar de nuevo en la propuesta que, sobre partidos judiciales, presentó en mayo el Consejo General del Poder Judicial, que proponía que

los 24 juzgados existentes en Valladolid y provincia pasasen a ubicarse en la capital. Todo ello, de ser aprobado por el Consejo de Ministros, supondría la supresión de los dos Juzgados de la villa. Y es que si la Legislación actual contempla la existencia de Partidos Judiciales para la atención de 50.000 habitantes instalados en un radio de 15 kilómetros, los derroteros van por el camino de aumentar dicha cantidad de ciudadanos a 100.000, a condición de que el trayecto a los mismos sea inferior a una hora. Dicho en plata, que como todos los municipios de la comarca no cifran 100.000 habitantes y están situados a menos de una hora de Valladolid, Medina de Campo tiene sobre la testa de sus juzgados el acta de

Cartas Los recortes sociales

Con esto de los recortes que está haciendo el Gobierno y los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, están creando un clima de descontento y desesperación, que a no dudar puede traer consecuencias. Hace unos días me encontré con una conocida que me enseñó una carta por la que le reducían la ayuda económica que percibía para atender a su madre de 92 años de edad que se encuentra con problemas de movilidad y tiene muchísimas dificultades para desplazarse, por lo que tenía que pedir a una mujer que la ayudara y que con la poca y recortada pensión que percibía su madre apenas le llegaba para cubrir estas necesidades, por lo que el grado de cabreo que tenía le hacían recordar a los responsables de estos recortes con lo que a buen seguro les estarán zumbando los oídos y es que es más fácil y da más votos hacer aeropuertos y edificios que no sirven para nada que hacer residencias públicas donde poder atender a nuestros mayores como se merecen (¿seguramente estos presuntos energúmenos, no tienen padres ni familiares en esas situaciones?). Parece ser que estamos en una economía de subsistencia y en una economía de subsistencia, se tienen que marcar unas prioridades y aquí se empieza como siempre por recortar y castigar a los más necesitados, se congelan las pensiones, se sube el IVA, se aumentan los impues-

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

tos, se establece el céntimo sanitario, se realiza el copago sanitario, se elimina o se recorta la ayuda asistencial, no se paga a los proveedores de los centros oficiales, etc., como consecuencia de estas medidas, se pierde poder adquisitivo, se retrae el consumo, se cierran fábricas, aumenta el paro y se anuncia una posible intervención, (¡coño! si los egipcios sufrieron menos con las plagas que les mandó Dios) mientras el Gobierno centra sus esfuerzos en ayudar a los banqueros (pobrecitos ellos) y destina grandes sumas a la banca que premia con unos retiros e indemnizaciones a sus incompetentes directivos, que harían palidecer de envidia al mismísimo Rockefeller y luego se extrañan de que la gente se manifieste y proteste, el señor presidente dice que son una minoría, que la inmensa mayoría sufre en silencio estas medidas (¡coño! si lo celebran hasta con champán). Me recuerda lo ocurrido en una obra de teatro horrorosa donde todo el mundo protestaba tirando objetos y había un hombre aplaudiendo al preguntarle por qué aplaudía, contestó, que porque era cojo y había tirado las muletas, que sino les pisoteaba. Seamos serios, la prensa internacional muestra fotos de gente en las grandes colas de los comedores sociales y buscando en los contenedores de basura, y no exageran. ¿No sé dónde coño están nuestros gobernantes que se tienen que enterar por la prensa americana? ¡Claro como a

defunción ya firmada. Si a ello se añade que los Ayuntamientos - y en el futuro los notarios - ejercen la potestad de celebrar matrimonios, el futuro está cantado y el acta de defunción de los Juzgados, con el sello puesto, a la espera del número de registro de salida, con el “Cúmplase”, a datar por un Consejo de Ministros de un viernes cualquiera. Los representantes de los denostados partidos políticos, desde instituciones que nada pintan en la materia, ya han presentado sus mociones para impedir tal desafuero que, a la larga, unido a las Tasas Judiciales y al coste de los viajes, convertirán el acceso a la Justicia en un privilegio y no en el derecho Constitucional que es.

ellos no les debe de afectar mucho los recortes! Las medidas que se están tomando en Grecia, Portugal e Irlanda lejos de mejorar la situación van de mal en peor, sigue aumentando el paro y no pueden devolver la deuda y se les presenta un futuro muy negro, o se toman otras medidas mejores o esto va a terminar mal, porque viendo lo que les está pasando a ellos, a nosotros nos espera más de lo mismo y como la paciencia no es infinita y Job solo había uno, es fácil que se les escape de las manos la situación y se tome el Parlamento, como hicieron los franceses con la Bastilla. Nos espera un invierno caliente. Balbino Nieto Martín

La patria de un ser humano es su lengua

A veces le faltan palabras a la lengua para describir los sentimientos del corazón. En otras ocasiones, le sobran abecedarios. Saber escuchar y mirar dos veces antes de hablar es básico para poder entenderse. En el equilibrio está la virtud. Evidentemente, el lenguaje va más allá de las palabras. Las lenguas son lo que son, la expresión de una idea, la configuración de modos y maneras de vida, el pensamiento mismo.

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Por ello, llega el momento de que los medinenses defiendan, con uñas y dientes, la permanencia de sus Juzgados e incluso la creación de un tercero en las condiciones debidas, que la propuesta realizada por el ministro del ramo, tendente a adscribir al titular de un Juzgado el trabajo de medio Juzgado más, previo pago de una gratificación, en vez de ser solución más bien parece una chapuza parangonable a las “reformas” aprobadas en las mañanas de los viernes. Además, si Medina es prestadora de servicios de tren y sanitarios, entre otros, lo normal es que también lo sea de Justicia. Y si no, díganse las razones. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sin duda, la comunicación ha de ser uno de los derechos más valorados por cualquier civilización que se precie de humana. Aprisionar una lengua es como encarcelar la imaginación, muchas veces más importante que el propio conocimiento. Por ello, considero imprescindible que la Organización de las Naciones Unidas, coincidiendo con el Día de la Hispanidad o día de la Raza (12 de octubre), celebre también el Día de la Lengua Española o Días de las Lenguas, a fin de fomentar este multilingüismo que todos llevamos consigo en estos tiempos de globalización. Precisamente, uno de los objetivos es el mantenimiento de la igualdad de los seis idiomas oficiales: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Desde luego, la patria de un ser humano es su lengua, estrechamente vinculada al respeto de la diversidad cultural y al fomento del diálogo intercultural. Indudablemente, cada lengua es una oportunidad para reencontrarse y, así, poder desarrollar ideas en común. Vivimos momentos en los que la cadena de adhesión es tan precisa como urgente, la solidaridad lingüística también es necesaria. El castellano y/o español es una familia grande que puede hacer grande un mundo. Una grandeza que, al fin y al cabo, es la locución del espíritu de muchos pueblos unidos en esa lengua madre, cercana siempre al corazón de las gentes. Ciertamente, nuestro patrimonio lingüístico es

tan vital como la biodiversidad del universo y de la naturaleza, puesto que entraña lo que son nuestras raíces y nuestra propia vida. Tenemos que reconocer la vitalidad de las lenguas como algo saludable para la convivencia de espacios. Por eso, hemos de ensalzar el plurilingüismo y hacer hincapié en un lenguaje que despierte el apetito de muchas pláticas, para que sea el gran instrumento y lazo de comunión de la sociedad. Coincidirán conmigo que el universalismo es el signo de los tiempos actuales, formado y conformado por el vínculo de la lengua que da armonía a un mundo interior, a una lengua hispánica crecida de recursos, expresiva a más no poder, que hemos de proteger para así favorecer la convivencia y la inclusión social. En conclusión, que las lenguas (lo más democrático que existe en palabras del académico Víctor García de la Concha) son esenciales para la identidad de la ciudadanía y para su coexistencia pacífica. Tratándose del español y/o castellano (dos sustantivos para una lengua), el tesoro lexicográfico es tan rico y abundante en la diversidad, que bien vale la pena loarlo como fruto de entendimiento y unidad. Víctor Corcoba Herrero

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

Camiones de basura

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

/21

✑ Andrés Mier

Estaba viendo como miles de personas rodeaban el Congreso en Neptuno (Plaza de Cánovas del Castillo) la mayoría hastiadas de una situación que muchos piensan insostenible, otros, que se ha secuestrado la democracia y en conjunto cabreados por la situación… pero mirándoles la cara, de sus ojos lo único que irradia es ira y ésta y el rencor desestabilizan el corazón y producen amargura. Si no se corta a tiempo aparecerá el odio, pasión que daña al ser humano. No voy a entrar a prejuzgar o jugar con perífrasis o circunloquios de las diferentes manifestaciones, ni tampoco la intervención policial, no me gustan los rodeos, ni los meandros sintácticos, aunque tenga mucha importancia lo que ha acontecido. Conviene dominar los sentimientos, lo cual supone encauzarlos y expresarlos debidamente. Cuando no es así, es lo que ha pasado en Madrid, perdemos el control de las decisiones y de las acciones. Me parece bien cualquier manifestación o protesta, pero ésta tiene que ser en el momento adecuado, preciso, oportuno, conveniente, aún podía utilizar más sinónimos. Un derecho no es lo que alguien te debe dar. Un derecho es lo que nadie te debe quitar, en ello debemos de dedicar nuestro esfuerzo, pero con serenidad. Ésta no se aplica, con gritos, rencores, angustias, temores, miedos enojos, peleas. La felicidad es un camino, no una meta. Todas las personas que vi en la protesta tenían el estado de ánimo increpado, me estaba preguntando con qué frecuencia permitimos que las majaderías de otras personas cambien tu estado de ánimo, tenía la percepción que a esas personas les estaba pasando lo mismo que cuando te enojas con otro conductor y le agredes verbalmente, lo mismo que cuando un mesero grosero te trata irrespetuosamente, un jefe exigente te pide más de lo que te corresponde hacer y le miras con enojo pero con ganas de … lo mismo te pasa cuando un compañero de trabajo arruina tu día. Lo que realmente distingue a una persona exitosa es, el control que tenga sobre el manejo de la ira. Pero Fidel… una nación de ovejas engendra un gobierno de lobos, me repite un amigo de izquierdas. Le repito que lo que más necesita este país es serenidad, la persona serena conserva la calma, sin desesperarse ni desanimarse. Enfrenta los problemas uno a uno, estudiando a fondo cada asunto y tomando alguna decisión. Después actúa con prontitud, de esa forma van desapareciendo los problemas. Me contaba un amigo que muchas personas son como un camión de basura. Están llenas de enojo, frustración y desaliento. Una vez que han acumulado mucha basura, necesitan un lugar

donde depositarla. Y si nosotros se lo permitimos lo depositan en cualquiera de nosotros y ellos quedan liberados. Por ello me he prometido no ser el basurero de nadie. Ahora veo con más claridad las personas con complejo de camión de basura y he decidió no dejar que lo depositen en mi… su porquería. No he vuelto a permitir que los camiones de basura tomen el control de mis sentimientos y mucho menos de mis emociones. Por eso, se necesitan personas serenas porque estas huyen del activismo (no es más que una actividad con intención de efectuar un cambio de índole social o política. La prensa últimamente incurre en la incuria, esa falta de cuidado en el lenguaje, propone el claro propósito de manifestar que el activismo es el reclutamiento de simpatizantes contra

este gobierno) hay que huir del afán de hacer mucho, pero sin dirección y sentido. Tampoco debemos dejarnos llevar por la precipitación y los impulsos (este gobierno no lleva ni un año) Tenemos que actuar después de pensar tranquilamente. Debemos aprender a sonreír a los insatisfechos, malhumorados y frustrados, es la mejor medicina que puede ayudarles a cambiar su perspectiva de la vida. O por lo menos, les puede iluminar su mal día. He aprendido que cuando me encuentre con alguien enfadado y cabreado por la situación económica o política que atravesamos, a ser amable con ellos, porque cada persona con la que tropiezo a diario, está librando sus propias batallas. Pero sin descuidarme y estar siempre atento porque por todos lados circulan camiones basura.

Suciedad junto a la nueva guardería Cierto es que el edificio de la nueva guardería ha quedado muy bien, pero si se mira con perspectiva, sus alrededores no están muy en consonancia: hay un espacio baldío con deposiciones de perros que, aunque sería otro tema decidir si está mejor o peor colocado, deberían estar en la zona para canes situada al fondo. Y para qué hablar sobre qué pinta ahí un colchón existiendo un servicio de recogida de muebles...

DON MANUEL CUEVAS GARCÍA PRIMER ANIVERSARIO DEL SEÑOR

Falleció en Valladolid, el día 17 de Octubre de 2011 a los 75 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Licinia Rodríguez Álvarez; hijos, Jesús Manuel, Javier y Juan Carlos Cuevas Rodríguez; hija política, Josefa

Rodríguez; nietas, Victoria, Verónica y Vanesa; hermanos, Dámaso, Josefa (†), Tina, Edita, Oliva, Herminio, Neli y Esteban; hermanos políticos, sobrinos y demás familia, ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

La Misa-Aniversario se celebrará el día 13 de Octubre, a las 19:30 horas, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel”.

XXVIII ANIVERSARIO DEL JOVEN

JOSÉ MARÍA DE LA FUENTE HERNÁNDEZ ‘‘PINTURAS’’

(Fundador del Premio ‘‘Cortes de Novillos’’)

Que falleció en Medina del Campo, el día 18 de Octubre de 1.984, a los 29 años de edad.

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Su familia.

Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma


Comarca 22/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Zona sur, mes de septiembre

El paro se situó en Medina del Campo y comarca en 5.021 personas La capital comarcal, con 3.035 parados, incrementó su lista de desempleados en 53 personas. El resto de los pueblos de la comarca aminoró en 8 personas el número de demandantes de empleo Solana

Al finalizar el mes de septiembre, el número de parados creció en Medina del Campo en 45 personas, descendiendo en 8 en todo el conjunto comarcal de la zona sur de Valladolid. En lo que afecta a la capital comarcal, el paro de Medina se situó en 3.035 personas lo que supone un incremento, con respecto al mes anterior, de 53 desempleados. Una situación de empeoramiento que, por segmentos de población, sólo se contuvo en el relativo a varones menores de 25 años, que descendieron en 3. Por sectores, el peor comportamiento llegó de la mano de “Servicios”, que sufrió un incremento de 115 parados, situándose el mismo en 1.425 personas. Le siguió “Construcción”, que vio como sus listas de parados alcanzaban las 425 personas con un incremento de 5 desempleados. El sector que mejores resultados arrojó fue “Agricultura” que, como consecuencia de los trabajos propios del trabajo temporal del viñedo, descendió en 39 personas, situándose sus parados en 199. También bajó el paro en el colectivo “Sin empleo anterior”, cuyas 12 bajas y 470 parados registrados obedecen en sus resultados a la reincorporación de parados al mundo estudiantil y a los cursos de promoción de empleo. Tampoco tuvo mal comportamiento el sector “Industria” que, con 16 parados menos, situó el número de sus demandantes en 516 personas. En datos porcentuales, descendió, a grandes rasgos, el paro masculino, que acaparó una cuota del 46,52 por ciento, frente al 48,68 del mes anterior. Todo lo contrario sucedió con las féminas, que acapararon el 53,48 por ciento de los demandantes de empleo, frente al 51,52 del mes anterior.

COMARCA En lo que afecta al conjunto comarcal, el número de parados fue de 5.021, aunque si se excluyen los datos de Medina del Campo, los parados en los pueblos fueron 1.986, con un descenso de 8 demandantes de empleo en el mes de septiembre. En lo que afecta a los pueblos, en septiembre destruyeron empleo los municipios de Alaejos, con 19 para dos más,

Par P o en Medina por edades dades y sexo Paro

Parados en la Zona Sur a 30 de septiembre

Parados

Con respecto a agosto

Aguasal

2

=

Alaejos

163

+ 19

0

=

Ataquines

58

+1

Bobadilla

19

-3

3

=

12

+2

Municipio

Almenara de Adaja

Bocigas Brahojos de Medina El Campillo

13

-1

112

-3

12

-3

7

=

179

+8

16

+1

3

=

11

+1

5

+3

Lomoviejo

21

+2

Matapozuelos

83

-9

3.035

+ 53

0

=

El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo

Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel

10

-2

227

+ 26

18

+3

340

-11

Pozal de Gallinas

52

-1

Pozaldez

50

-4

Puras

3

+1

Ramiro

1

-1

Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo

Rubí de Bracamonte Rueda

46

+3

138

-17

Segmento edad e

Hombres

Mujeres

Menores de 25

223

204

427 42 27

De 25 a 44 años a

688

793

1.481 81

501

662

1.127 27

1.412

1.623

3.035 35

Mayores de 45 TODAS EDADES ADES

Total Tota al al

4000 3000 2000 1000 0

< 25

De 25 a 44 años

Hombr es Hombres

M Mayor es de 45 Mayores

Mujer eres Mujeres

TODAS EDADE ES EDADES

T otal Total

Paro Par ro por sector sectores es en Medina dina del Campo Sector

Con respecto a agosto

Parados dos

Agricultura

199

-39 -3 39

Industria

516

-16 -1 16

Construcción Construcció n Servicios Sin Empleo Anterior TOTAL 3.035 35

425

+5

1.451

+ 11 115 15

470

-12 -1 12

+ 53

-46 -4 46

1500 1125

Agricu ultura Agricultura 750 Indust tria Industria Const rucción Construcción Servic cios Servicios 375 Sin Em mpleo Antes Empleo

Salvador de Zapardiel

11

=

San Pablo de la Moraleja

12

-1

San Vicente del Palacio

24

+2

La Seca

78

-4

Serrada

93

-21

Sieteiglesias de Trabancos

42

-2

Hombres

1.412

+4

46,52% %

Torrecilla de la Orden

28

+1

Mujeres

1.623

+ 49

53,48% %

Velascálvaro

21

=

TOTAL

3.035

+ 53

100% %

Ventosa de la Cuesta

2

=

Villaverde de Medina

53

-1

La Zarza

10

-1

5:21

+ 45

TOTAL

Ataquines, con un parado más; Brahojos de Medina, con dos parados más; Fresno El Viejo, con 8 parados más; Fuente El Sol, con un parado más que en agosto; Hornillos de Eresma, con un parado más; Llano de Olmedo, con 3 parados más; Lomoviejo, con tres parados más; Nava del Rey, con 26 parados más; Nueva Villa de las Torres, con tres parados más; Puras, con un parado más; Rubí de Bracamonte, con tres parados

más; San Vicente del Palacio, con dos parados más; y Torrecilla de la Orden, con un parado más. Buen comportamiento, en lo que a paro se refiere, al aminorar sus listas de desempleados, tuvieron las localidades de Bobadilla del Campo, con tres parados menos; El Campillo, con u para domenos; el Carpio, con tres parados menos; Castrejón de Trabancos, con 3 parados menos; Matapozuelos con 9 desempleados menos; Muriel de Zapardiel,

0

Paro Par o por sexos en la capital tal de la comar comarca ca Sexo

Parados

con dos parados menos; Olmedo, con 11 desempleados menos; Pozal de Gallinas, con un parado menos; Pozaldez, con cuatro demandantes de empleo menos; Ramiro, con un parado menos; Ruda, con 17 parados menos;San Pablo de la Moraleja, con un parado menos; La Seca, con 4 demandantes de empleo menos; Serrada, con 21 parados menos; Sieteiglesias de Trabancos, con dos parados menos; Villaverde de Medina, con un parado menos; y La Zarza, con un parado menos. Por su parte, permanecieron en septiembre con el mismo número de parados que en agosto

Con respecto a agosto a

Porcentaje

las localidades de Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Cervillego de la Cruz, Fuente Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Salvador de Zapardiel, Velascálvaro y Ventosa de la Cuesta.

VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que por historia y partido judicial forma tradicionalmente parte de la comarca de Medina del Campo, a efectos de paro está anexionada a Valladolid. Por tal motivo, se ofrece tambien su evolución de empleo, que en septiembre registró 9 parados menos.


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

€ 0 .00

0 0 1 E

D S DE

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.

- SÓLO PARA PARTICULARES

- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES


24/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Mil cuarenta y ocho medinenses y comarcanos, repartidos por el extranjero con derecho a voto Las localidades de Sieteiglesias de Trabancos y Bocigas, las mayores generadoras de emigrantes Solana

Fiesta de la Vendimia de Rueda en una anterior edición

◗ Rueda

Mañana tendrá lugar el día grande de la vigésimo tercera Fiesta de la Vendimia La periodista Ana Samboal, de “Telemadrid” será la encargada de pronunciar el pregón de las celebraciones, en las que Laura Gómez González, gerente de la Bodega “Garcigrande”, será investida Bodeguera de Honor Redacción

A golpe de exposición de Vehículos Clásicos, la localidad de Rueda iniciará mañana domingo el día grande de la vigésimo tercera edición de la Fiesta de la Vendimia. Y es que, tras la recepción de autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento, para el mediodía está prevista la tradicional misa, en la iglesia de parroquial de La Asunción, en cuyo transcurso, amenizado por el Coro de Rueda, tendrá lugar la bendición de las uvas. Finalizados los actos religiosos, la comitiva oficial y el público se desplazarán al escenario habilitado al efecto desde el que, en presencia de las Lagareras 2012 - Lilian del Río, Carla Villanueva, Sofía Alvarez, Carmen Villanueva, y Lara López - la periodista Ana Samboal, de Telemadrid, pronunciará el pregón de la Vendimia, estando previsto en el mismo acto proceder al nombramiento de Laura Gómez González, gerente de la Bodega “Garcigrande”, como Bodeguera de Honor 2012. Posteriormente, los vecinos de la localidad escenificarán, en la Plaza Mayor, la alegoría del

dios Dionisio. Concluidos los actos protocolarios, las autoridades procederán a inaugurar, a las 14.00 horas, la VI Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”, en la que, en las doce jaimas instaladas en la Plaza Mayor, se podrán degustar los vinos que produce la Denominación de Origen que lleva el nombre de la localidad. Y tras los caldos, quienes lo deseen podrán degustar una paella en la explanada de la ermita del Cristo, tras haber adquirido previamente los tickets en el stand del Ayuntamiento en la Feria de la Artesanía, un evento expositivo y de ventas que permanecerá abierto a lo largo de todo este fin de semana.

FESTIVAL DE REJONES Una de las grandes novedades de la programación de la Fiesta de la Vendimia de este año llegará a las 18.00 horas. Se trata de un festival de rejoneo con cuatro toros de la ganadería de don Eladio Vegas que, auspiciado y financiado por el propio ganadero, contará con Sergio Vegas; el propio Eladio Vegas, que vuelve así al ruedo; Paco Ojeda y Horacio Casas. Y para poner el broche de

oro a las celebraciones y finalizar la Fiesta de la Vendimia, está previsto, a las 20.30 horas, un recital flamenco en el bar Zurich.

HOY SÁBADO La inauguración de la décima Feria de la Artesanía, en el Paseo de Don León Pocero, prevista para las 11.30 horas, iniciará hoy los actos programados por el Ayuntamiento con motivo de la Fiesta de la Vendimia, cuya programación ofrece esta tarde, a las 17.00 horas, un teatro de marionetas para los niños; y, a las 20.30 horas, una función teatral con la obra“El homenaje”, a cargo del grupo “Gadex”, en la Casa de Cultura. La noche estará dedicada, a partir de las 23.30 horas, a una verbena musical que amenizará la orquesta “Origen”, en la Plaza Mayor. Los actos previos a la Fiesta de la Vendimia de Rueda comenzaron el pasado jueves con un recital flamenco, en el Hostal Arenal, al que siguieron, en la jornada de ayer un concierto de copla española a cargo de María Peralta, en el frontón de las piscinas y una Discomovida, en la Plazuela de la torre de la iglesia.

El Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con fecha uno de septiembre de 2012, arroja un total de 1.048 emigrantes, oriundos de Medina del Campo y pueblos de su distrito judicial, inscritos como “españoles residentes en el extranjero” que reúnen los requisitos para ser elector, lo que equivale a tener derecho a ejercer el sufragio universal en las elecciones generales, autonómicas, municipales y Europeas. Los españoles que residen en el extranjero deben estar inscritos en el Registro de Matrícula de Españoles del Consulado General que corresponda de acuerdo a su domicilio, siendo obligación estar inscrito también en el C.E.R.A. Así las cosas, todo parece mera estadística; pero los datos arrojados por el CERA permiten saber las localidades de la zona sur de la provincia que han sido las que han generado mayor número de emigrantes y, en consecuencia, las causantes, por razones principalmente de falta de trabajo, de la despoblación de la comarca de Medina del Campo. En primer lugar figura, como no podía ser de otra manera, Medina del Campo, con 293 medinenses esparcidos por el mundo; aunque el dato carece de importancia por número de habitantes de la localidad - 21.706 ciudadanos -, lo que supone un 1,34% de emigrantes. Más grave parece aún el caso de Nava del Rey, que con 105 emigrantes, el dato porcentual de los mismos, con una población de 2.126 habitantes, es de 4,93%.

SIETEIGLESIAS Y BOCIGAS, GRANDES GENERADORES DE EMIGRACIÓN

Uno de los casos más espectaculares es el de la localidad de Sieteiglesias de Trabancos, que con una población de 577 habitantes, cuenta con 65 emigrantes, lo que supone un 11,26% de la población que en su día tuvo que buscarse el pan en el extranjero. El dato es aún más significativo si se compara con el número de parados de dicha localidad, 44 de media a lo largo del presente año, lo que implica que la sangría de residentes en el municipio no ha hecho más que empezar. Lo mismo acontece con Bocigas, que, con un censo de población de 98 personas, cuenta con 11 emigrantes inscri-

Zona Sur y emigración Municipio Emigrantes Aguasal 1 Alaejos 65 Almenara 1 Ataquines 1 Bobadilla 2 Bocigas 11 Brahojos 2 El Campillo 2 El Carpio 12 Castrejón 25 Castronuño 68 Cervillego 3 Fresno 25 Fuente el Sol 4 Fuente Olmedo 1 Hornillos 7 Llano de Olmedo 0 Lomoviejo 4 Matapozuelos 51 Medina del Campo 293 Moraleja 0 Muriel 2 Nava del Rey 105 Nueva Villa 1 Olmedo 76 Pozal de Gallinas 6 Pozaldez 17 Puras 0 Ramiro 0 Rubí 10 Rueda 97 Salvador de Zap. 1 San Pablo 4 San Vicente 4 La Seca 18 Serrada 11 Sieteiglesias 65 Torrecilla de la O. 12 Valdestillas 15 Velascálvaro 0 Ventosa 0 Villafranca 2 Villanueva de D. 14 Villaverde 5 La Zarza 5 1048 TOTAL

tos, lo que equivale a un 11,22%. Como grandes generadores de emigración figuran también las localidades de Alaejos, con 65 personas; Castrejón de Trabancos, con 25; Castronuño, con 68; Matapozuelos, con 51; Olmedo, por debajo de la media, con 76; y Rueda, con 97 emigrantes. Pese al paro casi endémico que experimenta la localidad de Fresno El Viejo, sus emigrantes, 25, equivalen sólo al 2,36%. Como municipios de tamaño medio que escasamente han generado emigración, posiblemente por las condiciones socioeconómicas y laborales de los mismos, figuran El Carpio, con 12 emigrantes; La Seca, con 18; Valdestillas, con 15; y, finalmente Serrada, con 11 emigrantes.


Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Pozaldez

Los Premios Literarios Nacionales “Torices” y “La Espiga” viajan a Madrid Esta tarde recibirán los galardones José Conejo y José Luis Morales, en el transcurso de un acto académico que correrá a cargo de Rafael Vega, al que pondrá punto final un recital del cantautor Manolo Gax Solana

El escritor madrileño José Conejo Pérez resultó ganador del XVI Premio Nacional de Cuentos “José González Torices”, por su trabajo “El Pulitzer, por unas décimas de segundo”. Así lo falló el jurado calificador de dicho premio, reunido en Valladolid, bajo la convocatoria del Ayuntamiento de Pozaldez y compuesto por Mercedes Rodríguez Pequeño, Jesús Fernández González, Jesús Pastor Martínez y Emiliano González Díez, bajo la presidencia de José González Torices, ejerciendo como secretario del mismo Jorge Marcos González Martínez. A este premio concurrieron 397 autores, que aspiraban a obtener el mismo, consistente en 1.150 euros, patrocinados por la firma “Helios”, y una acuarela del conocido pintor Ladislao Sanz Martín, “Ladis”. Pablo José Conejo Pérez es periodista e ingeniero agrícola. Vive en madrid desde 1960 y trabaja como consultor de Comunicación en temas medioambientales. Ha dirigido varias revistas agro-alimentarias, ha sido colaborador de opinión en el diario “El país”, ha trabajado en diferentes seminarios económicos y ha sido director de Comunicación del Ministerio de

Agricultura. Está en posesión de varios premios literarios y ha sido finalista en importantes convocatorias de relatos. Por su parte, José Luis Morales, natural de la localidad de Fernán Caballero (CIudad Real) y residente en Madrid consiguió el Premio del XVI

Certamen Nacional de Poesía “La Espiga”, por su trabajo “Un corazón errante”. Así lo falló en Valladolid el jurado compuesto por Germán Vega GarcíaLuengos, Andrea Herrán Santiago, Mariano García Pásaro y José Luis Tejo Martín, ejerciendo como secretario del mis-

mo don Alfonso Hernández Martín, tras dirimir sobre los 275 trabajos concurrentes este premio, convocado por el Ayuntamiento de Pozaldez y patrocinado por la firma “Helios”, que está dotado con 850 euros y el trofeo “Espiga de Pozaldez”, creado por el recono-

Aspecto del acto académico en su anterior edición

cido ceramista Andrés Coello. Morales es licenciado en Filosofía y Letras y ha ejercido el periodismo y la docencia. Entre su obra figura “7 x 7”. Antología. Comunicación Literaria de Autores. Bilbao. 1975.; El Bierzo y las tierras de Babia. Editorial Luis Vives. Zaragoza. 1990, Por las deshabitadas arboledas (Premio Blas de Otero, 1990) Edición Ayuntamiento de Majadahonda. Madrid. 1991; Par(entes)is (Premio Rafael Morales 1994). Colección Melibea. Editado por e Ayuntamiento de Talavera de la Reina, en 1995. La entrega de los galardones se efectuará en Pozaldez, a las 18:30 horas de hoy sábado, en el transcurso de un acto académico y literario en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Pozaldez, cuya responsabilidad correrá a cargo del dibujante y escritor Rafael Vega “Sansón”. Tras la lectura del acta, entrega de galardones a los premiados e intervención de las autoridades, cerrará este evento el cantautor Manolo Gax. Además, en el Centro Cívico, la Fundación Andrés Coello ofrecerá la exposición “Blasones 12”. Todos los asistentes serán obsequiados con una edición especial de los trabajos premiados en la anterior edición, auspiciada por la Diputación Provincial de Valladolid.

La concejala Inmaculada Toledano Flores, vicepresidenta de la Mancomunidad “Tierras de Medina” Resultó elegida, en sustitución de Blanco Valmaseda, con los votos del PP Redacción

El Partido Popular colocó el martes en la vicepresidencia de la Mancomunidad Tierras de Medina a la concejala de Medina del Campo Inmaculada Toledano Flores, al conseguir su candidatura los 32 votos de los ediles populares asistentes a la sesión Plenaria, presidida por el titular de dicha mancomunidad, Alfonso Hernández

Martín. Toledano sustituye así a David Blanco Valmaseda, que al dimitir de la concejalía de la que fue titular en el consistorio medinense, por razones personales, cesó automáticamente en la vicepresidencia de “Tierras de Medina”. Toledano no contó con los votos de los representantes socialistas, que presentaron

como candidato al alcalde de Alaejos, Carlos Mangas; ni de IU, absteniéndose los representantes de PCAL-CI. En la misma sesión, además de la aprobación de la Cuenta General de 2011, sacada adelante con los votos del PP, el concejal de PCAL-CI del Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez Galván, se interesó por las condiciones en

las que CESPA realiza la recogida de basuras mancomunada, que, según Hernández, “disfruta de una prórroga de dos años”. Una circunstancia similar a la

que ha disfrutado en Medina del Campo con el contrato de limpieza viaria, que recientemente fue adjudicado a otra empresa.

Toledano Flores jura su cargo ante Hernández


Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


28/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Villaverde de Medina

El presidente de la Diputación visitó la localidad para conocer de primera mano sus servicios y proyectos Solana

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el diputado provincial Máximo Gómez Domínguez, realizó en la tarde del viernes un periplo a la localidad de Villaverde de Medina, en la que fue recibido por su alcalde, Pedro Pariente Fradejas, y por los miembros de la Corporación municipal. El viaje de Carnero García a Villaverde de Medina tuvo como objetivo principal conocer de primera mano el estado de los servicios municipales, el territorio y las necesidades y proyectos de de dicho municipio. Y es que presidente de la Diputación de Valladolid quiere conocer “in situ”, municipio a municipio, los problemas y necesidades planteados por los regidores y sus vecinos, tras una primera toma de contacto que realizó en meses anteriores, reuniendo a la práctica totalidad de los alcaldes vallisoletanos en los municipios que podrían conceptuarse cabeceras de comarca.

Carnero y Pariente, entre otros, en el Ayuntamiento de Villaverde

Tras departir con el alcalde, el presidente explicó las aporta-

ciones que ha realizado la institución provincial a dicho muni-

cipio que, desde el año 2007, han tenido una cuantía de

411.847 euros. Los Planes Provinciales, acumulados de los años 2009 y 2010, han destinado a dicho municipio 286.408 euros para la construcción de un Pabellón multifuncional, cuyas obras se complementan con otras aportaciones. La Diputación también ha destinado recientemente a Villaverde de Medina, 20.286 euros para el Mantenimiento de Servicios; y 6.978 euros del Fondo Extraordinario para Gasto Corriente. Tampoco hay que olvidar que la inversión en Escuelas para obras de mantenimiento ha sido de 16.400 euros; en caminos la aportación económica al municipio se ha concretado en 12.110 euros; y en el capítulo de subvenciones urgentes Villaverde ha recibido 40.804 euros. La localidad también ha recibido subvenciones para actividades culturales y deportivas, por importe de 27.882 euros, y ha sido destinataria de subvenciones para el fomento del Turismo por importe de 979 euros.


Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sharon Salamanca, en naturaleza, y María José Herrero, en tema libre, ganan el I Rally fotográfico Solana

Sharon Salamanca, en la categoría “A”, destinada a Naturaleza y Paisaje; y María José Herrero Rodríguez, en categoría “B”, de temática libre, respectivamente se erigieron en ganadores del primer Rallye fotográfico Ciudad de Nava del Rey que, convocado por el Ayuntamiento sin dotación económica, ha pretendido dotar de una actividad cultural más a los fotógrafos navarreses y visitantes durante un fin de semana, que resultó todo un éxito a juzgar por el número de fotografías presentadas: 34 en cada una de las modalidades a concurso establecidas en las bases de convocatoria. En Naturaleza y Paisaje, el segundo y tercer premio fueron para Pablo Miguel Martín y María José Herrero Rodríguez; mientras que en temática libre, del segundo y tercer premio fueron destinatarios Ricardo Sánchez del Molino y Pablo Miguel Martín. El jurado encargado de fallar los premios estuvo compuesto por el alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez Alonso, que presidió el mismo; la teniente de alcalde, María Sánchez Benito; y el fotógrafo. Jacinto Navas Zurdo, quienes tras disertar y valorar las fotografías presentadas a concurso y a tenor de los criterios establecidos en las bases del citado primer Rally fotográfico Ciudad de Nava del Rey otorgaron los premios.

El miércoles comenzaron las actividades del Aula de Personas Mayores La propuesta para e presente curso 2012-2013 se centra en la oferta de talleres de psicomotricidad y artes plásticas, en las tardes de los miércoles y jueves, respectivamente Redacción

Arriba, trabajo de Sharon Salamanca. Abajo, instantánea de María José Herrero

El miércoles comenzaron las actividades del Aula de Personas Mayores, correspondientes al curso 2012-2013, que, organizado por el Ayuntamiento de Nava del Rey, ofrece este año talleres de psicomotricidad y artes plásticas. Dichas aulas tienen como destinatarias a personas de más de 60 años de edad, impartiéndose las actividades de psicomotricidad: a las 17.00 horas de los miércoles; y las de Artes Plásticas, a las 17.00 horas, en las tardes de los jueves. Ambas actividades se desarrollarán en el Hogar de Jubilados de Nava del Rey.

CHARLA COLOQUIO SOBRE EL ALZHEIMER Para el próximo lunes, 15 de octubre, está prevista, a las 17.00 horas, en los salones de la Casa de Cultura de la ciudad, una charla-coloquio que se presenta bajo el título “La enfermedad del Alzheimer y los recursos de AFAMEC”. Dicha actividad está organizada por la Asociación de familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y comarca (AFAMEC) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Nava del Rey.


Olmedo

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

De la mano de la Patrona, la Virgen de la Soterraña, Olmedo celebró el último encierro de novillos de la temporada Uno de los toros lidiados en el coso, gracias a su calidad, permitió a los cortadores de Castilla y León ofrecer un verdadero espectáculo de la primera suerte del toreo

lidades de Castilla y León, realizar unas series impecables de cortes, ya que, a juicio de varios de ellos, el toro en cuestión fue, con diferencia, “el mejor de cuantos se han lidiado en la temporada taurina de la Comunidad”. Tal es así que, tras anunciar la retirada del coso del mismo, los cortadores impidieron en varias ocasiones la salida de los bueyes para continuar divirtiéndose con el toro, organizándose una protesta de pitos por la retirada del mismo, al verse privados del elemento fundamental del corte: el toro.

Solana

La localidad de Olmedo celebró el miércoles la onomástica de la Patrona de la Villa y Tierra, Nuestra Señora de la Soterraña, de cuya mano llegó el último encierro de novillos, ése que el Ayuntamiento reserva siempre para poner el broche de oro a las celebraciones que, primero en honor de San Miguel y San Jerónimo y después en el de “La Soterraña”, se han ido sucediendo desde finales de septiembre. A la cinco en punto de la tarde sonaron los cohetes anunciadores de la salida de los toros desde el corral de la Dehesa de la Villa, en esta ocasión tres astados de la Ganadería de Lora Sangrán y dos de los Hermanos Tornay, bien presentados en su conjunto aunque con comportamiento bien diferentes. Y es que los toros de Sangrán cumplieron de forma rápida y vistosa el cometido que los astados tienen en los encierros “al estilo de la villa”, realizando la totalidad del recorrido con celeridad, guiados por los bueyes. No sucedió lo mismo con los morlacos de los Hermanos Tornay, ya que uno de ellos no

Exposición fotográfica del concurso de los Amigos de los Encierros de Olmedo Redacción

El jueves se inaugura, en la sala de exposiciones de la “Torre del Reloj” la muestra de las fotografías concurrentes al Concurso convocado por la Asociación “Amigos de los Encierros de Olmedo”. La muestra, que permanecerá abierta hasta el día 28, fecha en la que se entregarán los premios, puede visitarse los jueves, viernes y sábados de 17.00 a 19.00 horas; y los domingos, de 13.00 a 14.00 horas.

Encierro tradicional “al estilo de la villa”

llegó a salir de los corrales y el segundo enfiló por la carretera de Matapozuelos, en sentido contrario al camino de los encierros, teniendo que ser anestesiado, dándose por finalizado el festejo alrededor de las siete de la tarde.

FRENESÍ EN EL COSO En la plaza de toros mudéjar de la localidad se dio suelta a dos novillos, dos toros y una vaca de prueba, que permitieron a los asistentes, que abarrotaban el coso en medio de un ambiente estival y festivo, divertirse hasta

la saciedad, redondeándose así esa jornada taurina, cuya llegada, en honor de la Patrona, todos, olmedanos y visitantes, esperan. La calidad del último morlaco permitió a los cortadores, procedentes de numerosas loca-

ACTOS RELIGIOSOPOPULARES La mañana del miércoles estuvo dedicada a los actos religiosos en honor de la Patrona de la Villa y Tierra, comenzando los mismos a las nueve de la mañana con la misa que tradicionalmente se celebra en la cripta de la que es titular la Patrona. Al medio día tuvo lugar la función religiosa solemne en honor de la Patrona de la Villa y Tierra, con asistencia de la Corporación Municipal, los alcaldes del alfoz y la Reina y Damas de las Fiestas, así como las de las Camareras de la Virgen y los componentes de las Cofradías de la Virgen y del Pino.


32/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ◗ Tordesillas

◗ Pozaldez

En la Villa del Tratado, el paro alcanzó al finalizar el mes de septiembre a 1.061 personas

Convocan el I Concurso de Pintura Rápida - Memorial Ladislao Sanz Martín “Ladis”

Dichos datos suponen un incremento con respecto a agosto de 49 desempleados y con respecto a septiembre de 2011 un aumento de 126 demandantes de empleo Solana

El paro alcanzó en Tordesillas, al finalizar el mes de septiembre, a 1.061 personas, lo que supone con respecto a mes de agosto 49 desempleados más. La totalidad de los segmentos de población, en función de la edad, fue negativa, con excepción de las féminas de entre 25 y 44 años, que decreció en dos personas. A tenor de dichos segmentos, el número de parados de menos de 25 años fue de 154; de entre 25 y 44 años, de 485; y mayores de 45 años, 422 personas, lo que pone en evidencia que el paro afecta de forma más severa a los ciudadanos en edades propias de trabajar. Así las cosas, y en función del sexo, el número de parados varones se situó en 485 y el de mujeres en 576, lo que equivale, en datos porcentuales al 45,71% y al 54,29%, respectivamente. Por sectores gremiales o de oficios, el arrojó peores resultados fue el de Servicios, que, con

Datos por sectores a 30 de septiembre

Sector

Agricultura

Industria

Construcción

Servicvios

Sin empleo anterior TOTAL

Parados

Con respecto a agosto

98

+4

66

177

-4

+ 14

576

+ 36

1.061

+ 49

144

un incremento de 36 demandantes de empleo más, se situó en 576 personas, un dato a tener en cuenta por el peso de dicho sector en la economía tordesillana. Construcción, con 14 parados más que en el mes anterior, alcanzó los 177 parados; e Industria, con 4 desocupados más, se situó en 98 demandantes de empleo. Mejor comportamiento tuvieron los sectores de Agricultura,

-1

que pese a descender en cuatro personas demandantes de empleo, contabiliza 66 parados; y el colectivo “Sin Empleo Anterior”, que con la baja en sus listas ce una persona, cuenta con 144 inscritos como demandantes de empleo. De forma interanual, con respecto a septiembre de 2011, el paro ha crecido en Tordesillas en 126 personas.

El mismo se celebrará el domingo 21 de octubre Solana

La localidad de Pozaldez celebrará el próximo domingo, 21 de octubre, el primer Certamen Nacional de Pintura Rápida-Memorial Ladislao Sanz Martín “Ladis”, que cuenta con tres premios: el primero, dotado con 400 euros y diploma acreditativo; el segundo, con 200 euros y diploma; y el tercero con una selección de vinos de la Bodega “Carrasviñas”. En dicho certamen, que tiene como temática la localidad de Pozaldez y su entorno, pueden participar todos los pintores de más de 18 años de edad, en el momento de la inscripción, a condición de ser residentes en España. En cuanto a la técnica, la misma es libre, si bien los trabajos concurrentes, que podrán realizarse sobre cualquier tipo de soporte, deberán tener unas dimensiones mínimas de 55 por 46 centímetros. Las inscripciones y el sellado de los soportes en blanco sobre los que se vaya a proceder a realizar el trabajo pictórico por parte de los concurrentes se realizarán el mismo día de la celebra-

ción del concurso entre las 10.00 y las 11.00 horas, en el Centro Cívico de la localidad de Pozaldez, estableciéndose la recogida de las obras en el mismo lugar de 14.30 a 15.00 horas y de 17.30 a 18,30 horas, en todos los casos sin firma o seña alguna que pueda identificar la autoría de la obra. Los trabajos premiados pasarán a ser de titularidad de la organización, siendo inapelable el fallo del jurado, quien se reserva todos los derechos sobre los mismos, incluido el de reproducción para los fines que estime oportunos. El fallo del jurado se dará a conocer a las 20.00 horas del mismo día de la celebración del Memorial, procediéndose por los autores a la firma de las obras premiadas en el mismo acto de la entrega de premios por parte de la organización. Las bases de convocatoria incluyen también la cláusula habitual relativa a la aceptación íntegra de las mismas por parte de los participantes en el Certamen Nacional de Pintura Rápida-Memorial Ladislao Sanz Martín “Ladis”,


Provincia

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

La Diputación celebró en Valladolid unas jornadas sobre “Transparencia en los Gobiernos Locales” ración de bienes y actividades de los Diputados Provinciales, que serán objeto de publicación en la página web, cuyo Portal está en proceso de actualización para ofrecer una información más clara, localizable y accesible tanto a los ciudadanos como a los municipios de la provincia. Concluyó Carnero García diciendo que “seguiremos trabajando para mejorar nuestros índices de transparencia, para ofrecer una información clara, completa, de calidad y accesible que permita a los ciudadanos de nuestra provincia el ejercicio de sus derechos, ya que hoy más que nunca es fundamental que los ciudadanos puedan conocer mejor y estar más cerca de las instituciones públicas, que puedan saber las instituciones que existen, lo que hacen, lo que gastan y cómo lo gastan”.

Redacción

El consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago Juarez y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, inauguraron el miércoles la jornada de debate sobre la “La Transparencia en los Gobiernos Locales: Una apuesta de futuro por el buen gobierno”, que reunió a lo largo de la misma a representantes políticos y técnicos de diputaciones y ayuntamientos, profesores de universidad, investigadores y estudiantes de doctorado, en un encuentro organizado por la Fundación Democracia y Gobierno Local y la Diputación de Valladolid con el fin de que los gobiernos locales mejoren sustancialmente sus índices de transparencia. La jornada se articuló, en su vertiente teórica, en tres ponencias que versaron sobre los temas “Trascendencia y valor de la transparencia para el buen gobierno”, a cargo del catedrático de Ciencia Política Manuel Villoria Mendieta; “Transparencia y Gobiernos Locales. Metodología de los índices de transparencia de los ayuntamientos y diputaciones”, a cargo del catedrático de Economía Jesús Lizcano; y “El Anteproyecto de Ley de Transparencia y su posible impacto sobre los Gobiernos Locales”, con el profesor de Derecho Constitucional Rafael Jiménez Asensio como ponente, a las que siguió una parte práctica, en la que se abordaron, desde el Panel de Experiencias sobre Transparencia, tres buenas prácticas con los casos de las diputaciones de Valladolid, Barcelona y Huesca, como ejemplos, a cargo de la secretaria general de la institución vallisoletana, Carmen Lucas; el presidente del Area de Hacienda y Recursos Internos de Barcelona, Carles Ronssinyol Vidal; y el secretario general de la Diputación de Huesca, Antonio Serrano Pascual. Bajo el lema “Una apuesta de futuro por el buen gobierno”, la jornada tuvo por objeto profundizar en la calidad democrática de los Gobiernos Locales impulsando medidas de transparencia que permitan a los ciudadanos ser partícipes de la labor de las instituciones públicas. En los últimos años, la

transparencia de las instituciones públicas, su implantación y asentamiento, se ha convertido en uno de los factores que garantiza la calidad democrática de los diferentes ámbitos de gobierno. De hecho, se establece una evidente relación entre transparencia y buen gobierno, es decir, aquél que garantiza unos niveles altos de calidad institucional y eficiencia en el servicio a los ciudadanos. La Diputación de Valladolid ha sido en todo momento consciente de la importancia que tiene avanzar en modelos de transparencia para dar a conocer la forma de actuar de la Institución al servicio de los ciudadanos de la provincia. Un trabajo de mejora constante que ha llevado a la Diputación de Valladolid a ocupar el tercer puesto en la Clasificación de Transparencia de las Diputaciones, en el estudio realizado por la Organización Transparencia Internacional España (TI-España), con una puntuación de 87,5 sobre 100. La evaluación del nivel de transparencia de las 45 diputaciones españolas se llevó a cabo durante más de un año, y analizó 80 indicadores de transparencia que miden la información sobre la Diputación

Provincial, sus relaciones con los ciudadanos y la sociedad, su transparencia económica-financiera, la transparencia en las contrataciones de servicios y, por último, su transparencia en materias de servicios y apoyo a municipios.

propuestas, sugerencias o críticas, de manera que pueda tenerse en cuenta su opinión en el proceso de elaboración de las normas. Y todo ello en un lugar muy visible de la web de la Junta, en la página principal”, aseguró el consejero. Además, De Santiago-Juárez añadió que la “puesta en marcha de estas iniciativas es una de las vías para acercar los Gobiernos a los ciudadanos y así contribuir a reducir la distancia que se está abriendo entre ciudadanos y políticos, tal y como constata la última encuesta del CIS. Por su parte, el presidente Carnero García señaló que “la apuesta de futuro de la Diputación de Valladolid pasa por seguir mejorando la información que ofrecemos a los ciudadanos”. En este sentido recordó que en la página web de la institución hay un apartado especial para los indicadores de transparencia del Informe de Transparencia Internacional, facilitando de este modo la consulta y el acceso a la información a todos los ciudadanos. Además recordó que en el último Pleno de la Diputación se han aprobado por unanimidad de todos los Grupos Políticos los modelos de decla-

Aspecto de los asistentes a las jornadas celebradas en el auditorio de la Feria de Muestras

PALABRAS DEL CONSEJERO Y DEL PRESIDENTE

El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, animó a los representantes de los Gobiernos Locales a avanzar en la transparencia y la participación para lograr así una mayor colaboración de los ciudadanos con sus gobiernos. “Transparencia, participación y colaboración son los principios básicos del Gobierno Abierto, y son los que está siguiendo la propia Junta de Castilla y León en el proyecto de Gobierno Abierto en el que está trabajando desde principios de este año 2012. Un proyecto que está ya muy avanzado y para el que se ha puesto en marcha un portal de datos abiertos, se han publicado los indicadores de transparencia de la organización y se están editando anteproyectos de leyes, decretos y otras iniciativas para que los ciudadanos puedan plantear

OBJETIVOS Entre los objetivos de la Jornada figura sensibilizar a los Gobiernos Locales sobre la trascendencia que tiene impulsar políticas de transparencia y buscar el avance en criterios metodológicos que permitan mejorar la puesta en marcha de estas políticas, de manera que tengan un reflejo real en la calidad democrática de las Instituciones. Por otro lado, la jornada ha buscado también ser un foro de debate y reflexión sobre el impacto que pueda tener el Proyecto de Ley de Transparencia sobre Gobiernos Locales recientemente aprobado por el Gobierno de España. PANEL DE EXPERIENCIAS CONTRASFinalmente se desarrolló un Panel de Experiencias, en el que los representantes de las tres diputaciones aludidas, todas ellas de muy diferente tamaño y con gobiernos de distinto signo político, expusieron las claves de los buenos resultados que sus respectivas instituciones provinciales obtuvieron en el citado Indice de Transparencia de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares realizado por TI-España. Todo ello con el objetivo de seguir avanzando en la construcción de un “gobierno abierto” a todos los ciudadanos, aprovechando, entre otras cuestiones, las grandes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. TADAS


34/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias “ALMA, VIDA Y ARTE”, EN EL CLAUSTRO DEL PALACIO PIMENTEL El claustro del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de las Angustias, acoge hasta el 23 de octubre la exposición “Alma, Vida y Arte”. Se trata de una muestra conjunta donde se expone el trabajo de artistas de Valladolid y de personas con enfermedad mental, como apoyo y solidaridad hacia el colectivo Y es que el 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, para aumentar la información y el conocimiento sobre la enfermedad mental, para que repercuta en un trato más justo de las personas que la padecen y para luchar contra el estigma social que estas enfermedades tiene asociado. Por tal motivo, FEAFES Valladolid “El Puente” propuso realizar a la Diputación esta muestra. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. PREMIOS “VINHORECA” PARA LA BODEGA “DIEZ SIGLOS” La capital de España acogió el pasado día 3 la cata final de la quinta edición de los Premios “Vinhoreca 2012”, a la que llegaron 101 vinos, que se disputaban el reconocimiento y distinción con las medallas del Concurso. En dicha convocatoria, los vinos de la bodega serradeña “Diez Siglos” obtuvieron los siguientes premios: En la categoría de Vinos de Barra, Oro para “Canto Real Verdejo 2011” y Plata para “Nekora Verdejo 2011” y “Diez SiglosVerdejo 2011”. En Vinos de Restaurante, Oro para “Canto Real Verdejo 2011”, y Plata para “Nekora Verdejo 2011” y “Diez SiglosVerdejo 2011”. CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL” Piragüismo, rutas en bicicleta, karts a pedales, barca eléctrica y recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una

hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Teléfono del Centro de Recepción de Viajeros: 983. 70.19.23. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente. La oferta se completa con la exposición permanente “Historia del Canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto.

LA VENDIMIA EN FAMILIA, EN MELGAR DE ABAJO. La Diputación Provincial ha organizado para el sábado 13 y domingo 14 la excursión “La vendimia en familia”, a la localidad de Melgar de Abajo. La salida de Valladolid será a las 09.00 horas con visita al Museo del Pan de Mayorga, vendimia tradicional en los viñedos de Melgar de Abajo, juegos tradicionales infantiles, comida campera, pregón de la fiesta de la vendimia; pisado de la uva y degustación del primer mosto, verbena tradicional y regreso. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Información y reservas: 983.42.71.74 y 983.62.60.36. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 DOS

horas. Para información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.

NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Información general en el teléfono 983.72.15.99.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Los fines de semana, entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, mañana domingo, Jornada de Puertas Abiertas con motivo del Día Mundial del Pan. Los fines de semana degustación de diferentes tipos de Panes y Aceites. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece como “Libro del mes”. Se trata de “Castilla, lo castellano y los castellanos”, de Miguel Delibes. Librería “Alcaraván”, en el 13 del corro de San Andrés, de la Villa del Libro. Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Las actividades se complementan, en el Museo del Cuento, con la exposición de la Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Y, finalmente, “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz, hasta diciembre. Información y reservas 983 427 174. PATRICIA SANDONIS, BECA DE ARTES PLÁSTICAS 2012 Patricia Sandonis Vicente, por su proyecto artístico que se llevará a cabo entre Valladolid y Berlín, obtuvo por unanimidad la Beca de Artes Plásticas de la Diputación Provincial de Valladolid. La Beca de Artes Plásticas (Creación Artística) de este año está dotada con 4.500 euros, con los que Patricia Sandonis Vicente, licenciada en Bellas

Artes por la Universidad Complutense de Madrid podrá realizar su proyecto “Reinserción objetual” y la obra titulada “Boceto I”, que se llevará a cabo entre Valladolid y Berlín. El objetivo es analizar el pensamiento científico-racional actual y a lo largo de la historia mediante diferentes formas de representación pictórica. Partiendo de la credibilidad de la imagen artística frente a modelos de imagen de representación científica se pretende cuestionar no solo la credibilidad que las ciencias se otorgan sino la jerarquía o escala de valores y la clasificación denominada objetiva de las cosas del universo que estas ciencias ofrecen, diversos aspectos del reciclaje de los objetos.

ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de la Denominación de Origen Toro, catas de vinos y visita al museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. “ANCHA ES CASTILLA”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del vallisoletano Teatro “Zorrilla” acoge la muestra fotográfica “Ancha es Castilla”, de la que es autor el artista medinense Carlos Mateo García. La muestra, organizada por la Diputación Provincial, permanece abierta hasta 11 de noviembre. TERMINADA LA RESTAURACIÓN DE RETABLOS 2011 DE LA DIPUTACIÓN Los retablos restaurados de Cabezón de Valderaduey y Ceinos de Campos han cerrado las actuaciones aprobadas por la Diputación para el año 2011 con el fin de recuperar el patrimonio que se conserva en las iglesias de la provincia de Valladolid. Con los últimos retablos restaurados pertenecientes a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la iglesia de Santiago Apóstol, de Cabezón y Ceinos respectivamente, la Diputación concluye la docena de actuaciones previstas para el año 2011, con una aportación de 200.000 euros financiados por la Diputación en un 90%, y un 10% más de aportación municipal al coste de las obras. Aunque desde su inicio la Diputación había destinado 60.000 euros anuales para la restauración de los retablos a través de convenios con los Ayuntamientos, el año 2011 el presupuesto ha llegado hasta los 200.000 euros. De esta forma, en 2011 se restauraron los retablos de Nuestra Señora de la Asunción, de Cabezón de Valderaduey; la Virgen del Rosario, de la iglesia

de Santo Domingo de Guzmán, de Campaspero; la Virgen del Carmen, de la parroquia de la Concepción, de Castronuevo de Esgueva; el mayor de la iglesia de Santiago Apóstol, de Ceinos de Campos; el de San Justo y San Pastor, de la iglesia de San Torcuato de Esguevillas de Esgueva; el retablo lateral de la Virgen del Rosario, de la parroquial de Fombellida; el del Cristo y el de San José, ambos de la iglesia de Santa María de Iscar; el retablo Virgen Inmaculada, de la iglesia de Nuestra Señora de la Visitación de Valviadero, en Olmedo; el retablo de la Piedad de la iglesia de Santa María de Peñafiel; el de la Virgen del Carmen, de la iglesia de San Pedro Apóstol de Valoria la Buena; y, finalmente, el retablo de San Juan Bautista de la Iglesia de San Pedro Apóstol, también de Valoria la Buena.

VILLALÓN DE CAMPOS: MERCADO DEL VINO La localidad de Villalón de Campos acoge hoy sábado el Mercado del Vino y la V Jornada de Bodegas Abiertas, a lo largo de toda la jornada. GARCÍA ASPIRA A LA REELECCIÓN DE LA PRESIDENCIA DE NNGG DEL PP El actual presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular (PP) y Concejal del Ayuntamiento de Valladolid, Borja García ha presentado ya su candidatura para presidir la organización provincial. El día 17 de noviembre se celebrará el XI Congreso de Nuevas Generaciones del Partido popular en la ciudad de Valladolid, por lo que desde el día pasado 6 de octubre y hasta el día 15 de presente mes está abierto el plazo de presentación de candidatos a la presidencia provincial. El actual presidente de la organización,Borja García, ha presentado las firmas necesarias para optar a la reelección en el cónclave del día 17. “El proyecto que presentamos es un proyecto continuista que pretende dar soluciones a los jóvenes vallisoletanos. Hemos creado una estructura provincial sólida, trabajando por la juventud, sin complejos, defendiendo las ideas del Partido Popular”. El actual presidente y candidato a la reelección animó a todos los afiliados a participar para mejorar la organización y conseguir llevar el mensaje del Partido Popular a los jóvenes de toda la provincia. “Seguiremos apostando por la libertad y por las personas como eje de nuestro proyecto. Gobernamos en todas las instituciones, pero no por eso vamos a dejar de reivindicar, de exigir y de trabajar por los jóvenes de la provincia de Valladolid”


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

◗ Publicación por entregas

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Tercera entrega (III)

Algunas de las personas que en ese momento estaban en la casa y que no conocían a ninguno de los dos “contrincantes” se miraban los unos a los otros, extrañados por la forma en que aquella “pequeña” señora manejaba a aquel señor que, según ellos era un trueno.

Intervino la señora María diciendo: “Es con la única persona que no quiere discutir, entre otras razones porque el marido de Martina y él eran muy amigos, y dice Juan que por nada de este mundo se enfrentaría a ella; ya le a tocado ir a la cantina alguna noche que había mucho jaleo o alguna pelea”. Sentado en el portal, yo observaba el desarrollo de los acontecimientos porque no había visto nunca que al señor Juan le acobardase una mujer; ¡ni la suya!, pero me alegró ver cómo volvía a su estatus aquel señor, con mucho temperamento, pero con un corazón ¡así de grande!.

Dicen que me estaba contagiando del carácter y de la forma de pensar del señor Juan, por eso no estaba muy de acuerdo en casi nada de lo que su mujer le dijo, salvo en lo de los zapatos. No le iban aquellos zapatos, que de verdad eran muy bonitos, con aquel barrio. Es decir, posiblemente con el barrio puede que fueran algo, pero con el señor Juan, encima de ellos, ni hablar. Conociendo a la gente del barrio, mi gente, es seguro que, pasados unos días de exhibirlos, le sacarían un cantar, que ya no se le quitaría ni “la jaca de la argaba”. Como entre los que estábamos allí, yo había oído dos o tres comentarios a este respecto y no lo pensé más; mis pasos se encaminaron hacia donde estaba el señor Juan con varios vecinos.

“Le veo un poco pálido”, le dije apenas me arrimé a él . Y para no llamar la atención, le agarré de la chaqueta y con disimulo, fui tirando de aquel pedazo cuerpo de verdades hasta llagar a la puerta del corral. Como no se le escapaba nada, una vez en el corral, me preguntó: “¿Es tan importante lo que me tienes que decir para sacarme fuera?”. “Pues sí, señor Juan, es algo relacionado con sus zapatos”, le dije

“¿Qué les pasa a los zapatos?”, me dijo mientras que encogía un poco una pierna y restregaba un zapato sobre ella para sacarle brillo.

“No pasa nada, señor Juan, pero la gente murmura, y yo no quiero que usted ande de boca de nadie por un jodido par de zapatos”. Hubo un momento donde, a pesar de estar a la puerta del corral, se podía cortar el aire de tan espeso como se puso; pude ver cómo sus mejillas comenzaban a

ponerse sonrosadas y temí, porque aquella era la señal de comenzar la explosión.

“¡Me caguen la lecha jodía! - gritó fuera de sí - Esto ya lo pensaba yo, ¡hijo!, lo sabía!, sabía que ponerme este calzado en el barrio era hacer el ridículo, porque zapatos como éstos no habrá media docena en el pueblo; pero, qué voy ha hacer, me los regaló don Julián y yo a ese señor no le puedo negar nada, pero verás qué pronto lo arreglo”. Y diciendo esto, apoyó una pierna en una silla pequeña del corral y, de dos viajes, se quitó los zapatos. La señora María que nos había estado observando, apenas vio a su marido con los zapatos de la mano, se vino hacia nosotros “¿Por qué te quitas los zapatos, Juan?”, le preguntó extrañada. “Es que me aprietan mucho los juanetes”, contestó..

“¿Pero no decías cuando te les probaste que te estaban como pintados?. “¿Qué iba a decir delante de don Julián?, a mi me daba mucha vergüenza que me regalara un par de zapatos como los suyos. Igual me pasó con este traje; estas dos cosas, María, guárdalas para cuando vaya ha hacer el viaje largo, que allí nadie debe ocuparse de nada, porque ninguno de los que le emprenden escribe ni manda noticias de nada”

No sé si hice bien o mal, diciéndole lo de los zapatos, creo que bien, porque yo al señor Juan sería incapaz de hacerle ningún mal; pero como no sé si a la señora María la ha gustado o no esto de los zapatos, no le dije nada del traje, aunque este hombre, que es más listo que un conejo, ya se lo ha figurado. Ya veremos cómo reacciona ella, ¡ya veremos!. Después de haber escuchado todas mis opiniones, haciendo caso omiso de su mujer, el señor Juan entró en una habitación y, al cabo de un rato, volvió a salir de ella totalmente transformado; había cambiado el traje de alpaca por unos pantalones de pana y una chaqueta de paño; los zapatos de charol les había sustituido por un par de bonitas y cómodas botas, y sobre su cabeza lucía la nueva y no menos bonita boina-visera que le había regalado su hija dos días antes de “arrancar” para Barcelona. En el momento de la salida del señor Juan de la habitación, solamente faltaron los aplausos de la concurrencia; pero la realidad es que no hacían falta porque el “homenajeado” salía con una cara sonrosada por la alegría que tenía entre si.

“¡Ese sí que es el auténtico señor Juan!”, dije para mis adentros apenas le vi aparecer, está clavado a la fotografía que guardo en mi memoria y me entró una gran alegría, porque, aunque parezca mentira, habíamos rescatado a un hombre, que

Por Fracisco Gavilán Sánchez

por su capacidad era capaz de sacar a la luz todo lo que su prodigiosa memoria guardaba en el cerebro.

Como casi siempre sucede, a unos les pareció bien el cambio y a otros menos bien, pero como dijo él: “Cuando Juan hace una cosa y la rectifica es señal de que estaba mal hecha, y yo tampoco me encontraba muy cómodo; me equivoqué; no me gusta que se fijen en mí, y estos dos días últimos he sido la comidilla del barrio” “Entonces, ¿por qué lo hiciste?”, le preguntó su mujer.

“Porque de pronto me entraron las ganas de ser elegante y ahí lo ves, éso solamente les pasa a los tontos y a los presumidos - y lamentándose de ello, añadió ¡mira que tenerme que pasar esto a mis años!”. Podía haberse liado gorda, porque cuando el señor Juan sacaba su temperamento a pasear solía ser no un simple paseo sino una carrera pedestre, pero en uno de esos lapsus que se producen cuando las palabras suben de tono, se escucharon golpes en la hoja de arriba de la puerta seguidos de una voz que preguntaba: “¿Se puede?”.

“¡Adelante!”, contestó la señora María. Y, al abrirse la puerta, apareció la figura del señor José, el guarda, que con temor apenas se atrevía a traspasar el umbral de la puerta, y cuando lo hizo se fue raudo y veloz hacia el lugar donde estaba su amigo del alma, porque aunque había veces que discutían y se decían cosas que parecía que era con rabia, la verdad es que en su interior se tenían afecto y cariño . Los dos se fundieron en un fuerte abrazo que en algún momento se mezcló con las lágrimas que a los dos amigos les brotaban del corazón. “Ya podrían haberlo hecho esto antes, y habrían evitado algún que otro disgusto”, les dije, sin poderme contener la emoción, pero la mujer de José, que acababa de entrar, me dijo: “Qué más da, lo han hecho ahora y eso es lo importante”. Parece que la llegada de este matrimonio, pero sobre todo la de José, tranquilizó aquella situación que ya comenzaba a tener visos de alboroto.

El señor José, hablando con su amigo, le decía, “ya me ha contado mi mujer que estabas muy elegante y que además de un buen traje calzabas zapatos de charol; ¡coño!, vaya nivel el de Juan, comenté con ella, y enseguida la dije: ya verás que poco le dura lo de elegante, ¡ya lo verás!”. El señor Juan escuchaba atentamente a su amigo sin dejar de mirarle a los ojos, como si él entendiera esa ciencia de las

personas que mienten, porque se producen unas pequeñas convulsiones, casi imperceptibles en la cara; pero mucho más en los ojos, por si su convecino le estuviera mintiendo en la conversación que mantenían los dos. Además, porque el señor José se interesaba mucho, pero que mucho, por saber quién era la persona que había curado a su amigo, como él decía, pero sobre todo ponía mucho interés, a juzgar por sus preguntas, por la categoría social que tenía en Barcelona aquel señor. “¿Qué tal Juan?, ¿qué tal María?”, les dijo mientras alargaba la mano derecha para que se la besaran, como por entonces se hacía a los sacerdotes. “¿Qué tal os ha ido?, he preguntado varias veces a vuestra hija y me decía que estabais bien, y que a ti, Juan, te habían quitado el problema que tenias en una pierna; ¡cuanto me alegro!, ya he pedido al Señor por vosotros, pero de todas las maneras deberíais ir por allí alguna vez, sobre todo tú, Juan, porque hace mucho, pero mucho tiempo que no te veo por la iglesia y ya sabes que aquella es la casa de Dios, donde cogemos todas las personas”. Y saludando con la mano a todos los presentes dijo: “ahora tengo que marcharme para preparar un entierro que tengo para mañana”. No quedó muy conforme el señor Juan con aquella plática de don Martiniano:

“A éste no se le ha olvidado que hace doce años le mandamos a su casa un saco lleno de grajos en lugar de palomas; quiere cogerme en su terreno”; y señalando hacia el cielo con el dedo índice, murmuró: “¡no!, si de estos no te puedes fiar, porque la vez que pierden si no te la devuelven, no quedan a gusto”.

De momento, la llegada del sacerdote enfrió la mecha que, poco a poco, se iba calentando, a tenor de cómo se desarrollaba la conversación que los dos amigos habían iniciado tan cordialmente; pero que a cada rato que pasaba tenía visos de estallar, puesto que ninguno de los dos contendientes cedía a las aseveraciones que a cada uno de ellos les salía de los labios; los dos se acusaban de cosas pasadas hacía mucho tiempo. “Lo he dicho muchas veces - decía la mujer de José, dirigiéndose a la señora María - ¡son como niños!, pero en su interior se quieren”.

“¡Ya estamos con que se quieren - contestó la señora María - me fastidio yo en esos cariños si en un momento determinado puede suceder algo de lo que luego tengamos que arrepentirnos, porque este mío cada día se altera más, hasta el punto que cuando estuvo ingresado en la clínica de Barcelona, una noche soñó con José, ¡la que armó!, y no fue precisamente por cariño”. “¿No habrá nadie que consiga la unión entre ellos?, apuntó la hija del señor Juan, dirigiendo su mirada hacia donde yo estaba sentado.


Región 36/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 662 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,62 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,56 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 5,00 y 5,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,50 y 24,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 600 cabezas a Grecia, pero ninguna a Portugal.

◗ Convocará la Mesa Sectorial de Agricultura Ecológica

COAG traslada al Ministerio de Agricultura las principales demandas de los agricultores y ganaderos ecológicos Reunión bilateral con el director general de Industria Alimentaria y con el subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica Andoni Garcia y José Manuel Benítez, máximos responsables del Área de Agricultura Ecológica de COAG, se reunieron con Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricutura y con Clemente Tapia, subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA), para trasladar al Gobierno las principales demandas de los agricultores y ganaderos ecológicos. Los responsables de COAG demandaron la puesta en marcha de una comisión de trabajo que se convoque de forma periódica. El Ministerio se comprometió a reunir a la Mesa Sectorial de Agricultura Ecológica en breve para tratar de forma conjunta y de manera específica todos los aspectos que interesan al sector. También se incidió en la necesidad de una armonización

de la interpretación normativa de higiene y seguridad de los alimentos que permita la transformación artesanal de los productos ecológicos en las explotaciones. Para ello se solicitó la elaboración de guías higiénicosanitarias que faciliten la transformación y la comercialización de productos ecológicos en la venta directa y en circuitos cortos. Asimismo, se reclamó el manteniendo los mataderos locales como herramientas para desarrollar un modelo de ganadería ecológica que responda a los intereses de productores, carniceros y consumidores locales. COAG considera esencial “que se permita la instalación de mataderos en la propia explotación, adaptando la normativa higiénico–sanitaria europea al modelo de pequeña explotación”. Además, los representantes de COAG subrayaron la dificultad para encontrar cereales y piensos ecológicos destinados a

La Voz

◗ Consejo de Ministros

La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica algunos aspectos de la normativa vigente del régimen de pagos directos a la agricultura y ganadería en España para esta campaña. Los pagos directos incluyen un amplio abanico de ayudas en sectores tan diversos como el de la remolacha azucarera, los frutos de cáscara o el vacuno, así como el pago de las ayudas desvinculadas de la producción correspondientes al Régimen de Pago Único. Estas ayudas de la Política Agraria Común (PAC) aportarán este año al sector agrario español 5.200 millones de euros. Las modificaciones introducidas suponen la disminución del periodo de retención en las explotaciones vacunas que hayan solicitado prima a la vaca nodri-

Página 53

la alimentación del ganado y el elevado precio de los mismos. “La especulación y las contaminaciones por transgénicos son algunas de las razones”. En este sentido, se destacó “el peligro que conllevan los transgénicos para la producción ecológica y la convencional ya que el Estado Español es el campo de experi-

Actualizada la normativa sobre el régimen de pagos directos para 2012 – 2013 Permitirá a los ganaderos afectados cumplir con todos los requisitos europeos establecidos para percibir los anticipos de la PAC za. España, junto con Portugal, solicitó a la Comisión Europea esta medida, motivada por el descenso de los pastos y reservas forrajeras a causa de la sequía. Este adelanto va a permitir a los ganaderos afectados cumplir con todos los requisitos europeos establecidos para poder percibir los anticipos de la PAC aproba-

dos el pasado mes de julio. La nueva norma adecua la ayuda relativa al programa nacional para fomento de actividades agrícolas específicas en el sector de los frutos de cáscara, a la Decisión de la Comisión Europea que fija los importes en 103 euros/ha y 84 euros/ha para la gestión de los restos de la

mentación de OMGs y, tal y como ha demostrado la experiencia de los últimos años, la coexistencia con cultivos transgénicos es imposible”. La certificación y los organismos de control de las certificadoras, fueron otros de los temas que se trataron durante el encuentro. poda. Además, se mejoran las prácticas agronómicas en materia de empleo de semillas, tratamientos fitosanitarios y de fertilización en el ámbito del Programa para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera. Con esta modificación, se introducen en la normativa nacional los criterios establecidos por la Comisión europea para que la producción de remolacha azucarera objeto de esta ayuda esté sometida a un sistema de certificación de la calidad de los alimentos. El Real Decreto aprobado, da continuidad al marco estable de ayudas al sector durante los años 2012 y 2013. A partir de 2014 se contará con un nuevo régimen de ayudas derivado de las nuevas propuestas legislativas que ha presentado la Comisión Europea y que están todavía en fase de debate.


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

La Voz

La Junta de Castilla y León, a través del proyecto de Decreto que publica en el Boletín Oficial de Castilla y León, facilita el acceso en propiedad a quienes disfrutan de una vivienda de protección pública de promoción directa en arrendamiento y a aquellos que deseen amortizar anticipadamente la compra de este tipo de vivienda. Castilla y León tiene la competencia exclusiva en las materias de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, según lo dispuesto en el artículo 70.1 6º del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobado por la Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero, en la redacción dada por la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre. En ejercicio de esas competencias se aprobó la Ley 9/2010, de 30 de agosto, del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León. En su artículo 2 se recogen los principios generales que debe guiar la política de vivienda de las Administraciones Públicas de

La Voz

La Consejería de Economía y Empleo desarrolla a través del Ente Regional de la Energía (EREN) una política energética que se basa en tres puntos: el desarrollo sostenible traducido en calidad de vida, desarrollo económico y protección del medio ambiente; el autoabastecimiento como capacidad de reducir la dependencia energética, aprovechando al máximo los recursos energéticos regionales y por último en la eficiencia energética de todos los sectores de actividad. El sector del transporte es uno de los que más incidencia tienen en el consumo de energía, el EREN tiene como objetivo favorecer la eficiencia energética generando para ello actuaciones específicas que promuevan un sistema de transporte innovador y sostenible desde un punto de vista económico, social, energético y medioambiental. En el 4º Salón del Vehículo y Combustible Alternativos la participación del EREN ha sido más activa y participativa, saliendo de un stand convencional para acercarse más a los visitantes, a través de tres puntos de información, de carácter temático, sobre tres de los puntales de la nueva movilidad en Castilla y León: los sistemas de préstamo de bicicletas, el vehículo eléctrico, y las estaciones de recarga de estos vehículos, repartidos por la Feria y en los que diversos materiales informaban del recorrido a realizar, para llegar, con el pasaporte sellado, al punto final y poder utilizar y competir con el “scalextrix” “Pedaleando con tu

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Proyecto de Decreto

Fomento y Medio Ambiente promueve el acceso en propiedad de las viviendas de protección pública de promoción directa Facilita el acceso en propiedad a quienes disfrutan de una vivienda de protección pública de promoción directa en arrendamiento Castilla y León y en su disposición adicional primera se señala que la Administración de la Comunidad favorecerá el acceso a la propiedad de las viviendas de su titularidad destinadas a arrendamiento a los arrendatarios de las mismas, deduciendo del precio de venta los importes abonados en concepto de renta y en los términos que se determinen reglamentariamente. Por todo ello, la Junta publica este proyecto de Decreto por el que se facilita la amortización anticipada y el acceso en propie-

dad a los titulares de las viviendas de protección pública de promoción directa de la Administración Regional. A los titulares de un contrato de compraventa sobre una vivienda de protección pública de promoción directa que soliciten la amortización anticipada total de dicha vivienda se les hará una deducción sobre las cantidades pendientes de amortizar, consistente en un porcentaje que va desde el 10 % hasta el 30 %, en función de los ingresos de la unidad familiar.

Para aquellas viviendas que están en alquiler, el precio de venta será el precio vigente de esa vivienda en el momento de la presentación de la solicitud, al que se le aplicará un descuento que va desde el 10% hasta el 30% de las cantidades pagadas en concepto de renta, sin que en ningún caso el precio de venta, una vez aplicada la correspondiente deducción, sea inferior al 50 % del precio de venta.

REQUISITOS Quienes deseen llevar a cabo

◗ A través del EREN

La Junta impulsa la introducción de vehículos eficientes en Castilla y León La Consejería de Economía y Empleo actúa en el sector de la movilidad ya que es uno de los más consumidores de recursos energéticos y opera como eje tractor de la economía por ser uno de los sectores más activos en Castilla y León Energía” y los “segways” como premio final. El proyecto RECARGAVYP proyecto piloto para la implantación de 44 puntos de recarga, 34 en Valladolid y 10 en Palencia cobró especial atención en este stand. Se trata de un proyecto novedoso, extrapolable a otras localidades y que se realiza en colaboración con los Ayuntamientos de las 2 ciudades e Iberdrola, si bien ya se han superado el número de punto de carga y en estos momentos se ha llegado a más de 90 entre ambas ciudades.

EL AHORRO ENERGÉTICO EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE

El sector transporte es un gran consumidor de energía en la Comunidad representando el 38% del consumo final de energía y causante del 25% aproximadamente de las emisiones de CO2 a la atmósfera, prevé que su aplicación permita un ahorro acumulado de 277.000 tep, lo que representa una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera de 890.000 toneladas. Las actuaciones realizadas

en el marco del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética para el sector transporte 2008-2012, han permitido un ahorro energético total de 5.192,6 tep/año, promoviendo una inversión de 20.390.694 euros que se ha dirigido a Planes de Movilidad Urbana en varias ciudades como León Palencia, Segovia, Ponferrada, Medina del Campo, Valladolid, Salamanca, El Espinar. A partir de esos Planes de Movilidad se han implantado entre otras, medidas de coche compartido, y sistemas de préstamo gratuito de bicicletas, con más de 2000 disponibles, sumando una inversión de 4.940.430 euros. De la misma forma se han puesto en marcha oficinas de movilidad y planes de transporte y movilidad dentro del ámbito de las empresas y de la propia administración regional, con una inversión de 678.800 euros. Se ha trabajado en la renovación del parque automovilístico por otros más eficientes y menos contaminantes (eléctricos, híbridos, GLP, gas natural), de forma

que Castilla y León ha sido la primera región española en la gestión de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos en el año 2002. Desde esa fecha se han subvencionado aproximadamente 230 vehículos, principalmente híbridos en convocatorias anuales. La inversión en estos años en la renovación del parque se estima en 13.759.551 euros. Por último se ha desarrollado formación de los ciudadanos y profesionales del transporte, en conducción eficiente de vehículos turismos e industriales, (hasta la fecha se han formado más de 10.000 alumnos en conducción eficiente de vehículos turismos y más de 3.000 profesionales en conducción de vehículos industriales). Esto ha supuesto una inversión de 1.011.913 euros.

EL VEHÍCULO ELÉCTRICO La estrategia Regional del Vehículo Eléctrico desarrolla un esfuerzo especial en dotar de Infraestructuras, para la recarga del vehículo eléctrico. La compra de vehículos eléctricos sólo

la amortización anticipada de una vivienda de protección pública de promoción directa destinada a venta o la adquisición de las que están destinadas a arrendamiento deberán cumplir los siguientes requisitos: estar ocupando la vivienda con justo o suficiente título en el momento en el que se presente la solicitud; tener fijada su residencia habitual y permanente en la vivienda; encontrarse en el momento de la solicitud al corriente de pago de las cuotas devengadas de acuerdo con el régimen legal aplicable, o en su caso, al corriente del pago del alquiler; y, por último, encontrarse en el momento de la solicitud al corriente de pago de las cuotas de la comunidad de propietarios, así como de los impuestos o tributos de cualquier tipo a los que vinieran obligados a satisfacer. Las solicitudes podrán presentarse de forma presencial, por fax o de modo telemático. El plazo de presentación será de un año a contar desde el día siguiente a aquel en el que se produzca la entrada en vigor del Decreto.

será posible con una infraestructura de estaciones de recarga que se asuma como algo cotidiano y fácil de encontrar en las ciudades. Así, el proyecto piloto RECARGAVYP- Para la Implantación de 44 estaciones de recarga en las ciudades de Valladolid y de Palencia es ya una realidad superada por el número de puntos de carga que son cerca de 100 en estas dos ciudades, vinculadas de forma especial a la industria automovilística y actualmente a la fabricación del vehículo eléctrico. La inversión que ha supuesto este proyecto piloto es de 270.000 euros. La instalación de las estaciones de recarga en lugares, tanto públicos como privados, de especial visibilidad está permitiendo, por un lado, difundir y dar a conocer la utilización del vehículo eléctrico en el entorno de estas ciudades así como en empresas u otras entidades que dispongan de vehículos de flota eléctricos y/o híbridos enchufables. Los resultados de este proyecto se extrapolarán a otras ciudades que empiezan a apostar fuertemente por esta tecnología. Otro importante instrumento de apoyo al desarrollo del vehículo eléctrico, será la Guía para la Implantación del Vehículo Eléctrico en Castilla y León, que se desarrolla en el marco de un grupo de trabajo creado con 21 municipios de la región que apuestan firmemente por esta tecnología, con el objetivo de convertirse en una referencia para los ciudadanos, administraciones públicas y empresas de Castilla y León en todo lo relacionado con la movilidad en vehículo eléctrico.


Salud 38/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Pon en forma tus articulaciones

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Llega el frío y con él aumentan las molestias en las articulaciones. Y esto ya no solo afecta a las personas de edad avanzada, sino que empieza a ser ya una molestia cada vez más común entre los jóvenes. Concretamente, la artritis reumatoide, que cursa con dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de la movilidad articular, y afecta especialmente a las articulaciones más móviles como son las de manos, pies, muñecas, hombros, codos, caderas y rodillas, se da especialmente entre la población joven. Por tanto conviene cuidar las articulaciones desde joven para poder disfrutar de una madurez activa y con completa movilidad. Y no es tarea fácil, ya que el cuerpo humano tiene nada más y nada menos que 360 articulaciones, de las cuales 32 corresponden a cada brazo y mano, 31 a cada pierna y pie, 76 a la columna vertebral y pelvis y 66 al tórax. Así pues, ¿qué podemos hacer por mantener en forma a nuestras 360 articulaciones? Mucho, especialmente por las articulaciones móviles que son las que más acusan el desgaste. Así que vamos a resumir las principales reglas para darle una larga y buena vida a nuestras articulaciones.

10 REGLAS DE ORO Mantener el peso adecuado, ya que el sobrepeso provoca una sobrecarga constante en las articulaciones, pudiendo desatar molestias o agravando las ya existentes. Cuando sobran kilos, lo mejor es acudir a un dietista para que nos diseñe una dieta acorde a nuestros gustos y necesidades energéticas. Seguir una dieta equilibrada rica en alimentos integrales, verduras y frutas, priorizando las más ricos en antioxidantes y en flavonoides ya que estos nutrientes ejercen una acción antiinflamatoria, y la vitamina C, en concreto, ayuda a sintetizar el colágeno, tan necesario para las articulaciones. Reducir el consumo de carne, carbohidratos refinados y grasas saturadas, y evitar el consumo de café, alcohol, refrescos de cola,

alimentos ricos en purinas (carne en general), azúcar refinado, productos lácteos (excepto los desnatados), y las grasas hidrogenadas (margarina). Consumir regularmente ácidos grasos omega 3, bien en forma de perlas de aceite de pescado, o bien tomando pescado azul tres veces a la semana. A partir de los 35 años, el cuerpo reduce la producción de colágeno, así que a partir de esa edad, o antes si hay problemas de rigidez en las articulaciones, se debería tomar algún suplemento que alimente los cartílagos de las articulaciones, a base de gelatina y de otros nutrientes específicos. Pide consejo en tu tienda de dietética. Hacer ejercicio suave, con regularidad y constancia, usando el zapato deportivo adecuado. Si se sale a correr, es preferible hacerlo sobre tierra, césped o arena y evitar en lo posible el asfalto. La natación, o los ejercicios en el agua, que nos libera de la fuerza de la gravedad, puede ser una de las mejores opciones de ejercicio para las articulaciones. Vigilar la postura especialmente en el trabajo, intentando estar sentado con la espalda erguida y con un respaldo adecuado. Dormir en una cama plana, con un colchón adecuado (ni demasiado blando ni demasiado duro) y sobre una base dura, y las horas necesarias para un descanso óptimo. Limitar las sobrecargas y esfuerzos evitables, utilizando carritos para mover grandes pesos, haciendo pequeños descansos cuando se está mucho tiempo de pie y practicando estiramientos cada dos horas si se trabaja sentado. Usar zapatos cómodos para el pie que permitan un apoyo firme de toda la planta y que tengan una suela flexible pero suficientemente gruesa para amortiguar el impacto contra el suelo.

◗ En otoño es normal una pérdida capilar mayor de lo habitual

El 35% de la población se ve afectada por la caída del cabello Una mala alimentación, medicación, estrés, cambios hormonales o enfermedades adquiridas son las causas más frecuentes de las pérdidas temporales de cabello Con la llegada del otoño, es normal que se produzca una pérdida de cabello mayor de lo habitual. Se trata de la denominada “alopecia estacional”, porque tras el verano, se pierde el cabello como un proceso natural de renovación. Sin embargo,los especialistas recomiendan distinguir entre esta caída estacional del cabello y episodios provocados por causas patológicas que pueden afectar hasta un 35 por ciento de la población. La pérdida permanente de cabello se debe generalmente a factores genéticos que explican el tipo de alopecia más extendido, la denominada alopecia androgenética. “El perfil de este tipo de pacientes responde mayoritariamente a varones que empiezan a notar una pérdida característica que comienza en las sienes y en la coronilla. Suelen corresponder a un patrón familiar”, explica la Dra. Cristina Villegas, Jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Sanitas La Moraleja. En cuanto a los episodios de pérdida temporal del cabello, pueden estar originados por múl-

COSEJOS PARA UN CABELLO SANO

Para prevenir la caída del cabello, se recomiendan las siguientes medidas: - Seguir una dieta equilibrada en consumo de frutas, verduras y proteínas que aporte los adecuados elementos nutricionales para el desarrollo del folículo piloso. - Mantener el cuero cabelludo limpio, libre de grasa y descamación. La frecuencia de lavado debe ser personalizada. - Utilizar un champú u otros cosméticos de limpieza adecuados al tipo de cabello. - No usar productos agresivos en el cuidado cosmético del cabello, como permanentes o métodos de alisado extremo. - Procurar una situación de bienestar y equilibrio físico y psíquico puesto que el estrés y la ansiedad afectan directamente al nivel de salud del cabello.

tiples causas: desde enfermedades adquiridas, ingesta de medicamentos o infecciones padecidas, hasta niveles muy elevados de estrés, dietas desequilibradas, cambios hormonales o un mal cuidado del cabello. “Es frecuente que en las consultas nos encontremos con alopecias postparto y otras relacionadas con enfermedades sistémicas, como problemas de tiroides. Además, en los últimos años hemos comprobado un aumento significati-

Trabajos en acero inoxidable

vo de las alopecias debidas al estrés”, apunta la Dra. Villegas, quien aconseja acudir al dermatólogo cuando se detecte un aumento en la caída del cabello mayor de lo habitual o una caída localizada del mismo.

EL TRATAMIENTO DEBE SER Los tratamientos dermatológicos deben ser individualizados en función de la causa y del tipo de alopecia que presente el paciente. “En líneas generales, si se trata de una caída temporal, se suele revertir el problema con suplementos alimentarios adecuados, complementos vitamínicos y oligoelementos. Si se trata de una alopecia androgenética, se recurre a tratamientos farmacológicos” explica la Dra. Villegas. INDIVIDUALIZADO


Motor

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La marca automovilística Jaguar presenta el nuevo F-type

/39

Destaca por ser un descapotable biplaza, de lias suaves y un espectacular diseño

El nuevo Jaguar F-TYPE representa un retorno al mismo corazón de la compañía: un biplaza, deportivo convertible centrado en el rendimiento, la agilidad y la implicación del conductor. El F-TYPE es la continuación del linaje deportivo que se remonta a más de 75 años e incluye algunos de los vehículos más bellos, apasionantes y atractivos construidos. Los principios de ingeniería en que se basa el F-TYPE, se centran en el liderazgo de Jaguar en la industria y en su experiencia en el uso del aluminio. Con la más avanzada versión hasta la fecha, de la elogiada arquitectura de aluminio rígido y ligero de Jaguar, el F-TYPE tiene una distribución de peso ideal que permite buscar los límites dinámicos de este apasionante modelo de tracción trasera. Utilizando avanzados programas de ingeniería asistida por ordenador, la atención al detalle que se ha tenido en la creación del FTYPE llega incluso a extenderse al desarrollo de un nuevo subchasis frontal auxiliar más ligero, hecho también en aluminio. Para sacar el máximo partido de su avanzada estructura, el FTYPE dispone de una suspensión delantera y trasera de dobles triángulos superpuestos realizada en aluminio, así como de una dirección de cremallera muy directa que asegura una rápida y definitiva capacidad de respuesta. La arquitectura de aluminio ha sido optimizada para proporcionar la mayor rigidez posible, con mejoras cifradas en más del 30%, en áreas claves comparándola con cualquier otra aplicación de Jaguar. En el momento de su lanzamiento habrá tres versiones disponibles: F-TYPE, F-TYPE S y F-TYPE V8 S. Cada una de ellas se distingue por la potencia de su motor de gasolina sobrealimentado, además todos los motores disponen del Sistema

Inteligente de Jaguar Stop/Start para maximizar la eficiencia. Un nuevo 3.0 litros V6, desarrollado a partir del elogiado 5.0 litros V8 de Jaguar, está disponible con 340 CV para el FTYPE y con 380 CV en el FTYPE S. Ambos tienen la misma facilidad para subir de vueltas, con una predisposición que anima al conductor entusiasta a explorar la capacidad de los motores en toda su extensión. A los modelos V6 se suma un miembro de la familia de los motores Jaguar V8 recientemente desarrollado. Con una potencia máxima de 495 CV y 625 Nm, el F-TYPE V8 S, tiene una asombrosa relación par/peso de 375 Nm/tonelada, acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y ofrece una velocidad máxima limitada electrónicamente de 300 km/h, mientras que emite solo 259 g/km de CO2. El F-TYPE S V6 de 380 CV, hace el sprint de 0-100 km/h en 4,9 segundos, y tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente de 275 km/h, con emisiones de CO2 de 213 g/km. Por su parte, el F-TYPE V6 de 340 CV acelera a de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente de 260 km/h, mientras que las emisiones se quedan en tan solo 209 g/km de CO2. Un sistema de escape activo, de serie en los modelos S y V8 S, agrega otra dimensión a la plena implicación del conductor. Las válvulas en el sistema de escape se abren bajo carga desde 3.000 rpm, lo que permite al sonido del sistema de escape realizar un emocionante crescendo hacia la línea roja del cuentarrevoluciones. La transmisión automática Quickshift de ocho velocidades del F-TYPE cuenta con una caja de relación cerrada y desarrollos deportivos, proporcionando mayor control y disfrute al con-

ductor. El modelo con motor V6 S también incluye la función Dynamic Launch, que optimiza la aceleración saliendo desde parado. La perspectiva de futuro de la compañía se resume en un firme lenguaje de diseño, que deliberadamente desafía las ideas preconcebidas. Los Jaguar siempre se han distinguido por su sinuosa y musculosa simplicidad, y el F-TYPE no es una excepción, ya que cuenta con unas formas definidas por dos líneas maestras que moldean las aletas delantera y trasera. Inspirándose en el Concept C-X16, presentado en 2011, el frontal del F-TYPE ofrece una nueva y audaz interpretación de la angulosa parrilla de Jaguar, de la que brota el poderoso capó tipo concha con su distintivo y

prominente musculatura. Una de las ya citadas líneas maestras comienza en el frontal, diseccionando las branquias de tiburón a cada lado de la parrilla, antes de llevar la vista hacia la parte superior de la aleta delantera. Éstas quedan acentuadas por los faros bi-xenón y las luces de diurnas LED integradas, continuando por las puertas y hacia la parte trasera del vehículo, donde desaparecen con elegancia. En ese punto cobra protagonismo la segunda línea maestra, que se expande para moldear el musculoso tren trasero, antes de hacer un amplio y espectacular recorrido por la parte posterior de perfil bajo, algo que es posible gracias a la inclusión de un alerón trasero activo que se despliega a gran velocidad, para reducir hasta en 120 kg el efecto

ascensional. Las luces traseras de LED crean un nuevo estilo deportivo de Jaguar, al reinterpretar las señas clásicas del pasado, al tiempo que enfatizan la potente presencia del vehículo y el potencial deportivo de su tracción trasera, al envolver el borde de los pasos de rueda posteriores. El énfasis en la implicación del conductor y el rendimiento deportivo del F-TYPE quedan reforzados por el diseño asimétrico "uno más uno" del habitáculo. Prueba de ello es el asidero que se extiende hacia abajo de la consola central en el lado del pasajero, remarcándola desde la posición del conductor. El uso de diferentes materiales a ambos lados del habitáculo aporta una diferenciación adicional, con un acabado más técnico en el lado del conductor. Inspirados en las cabinas de los aviones de combate, los controles están ergonómicamente diseñados de acuerdo a su función. El selector del cambio SportShift, que controla la transmisión de ocho velocidades, también está inspirado en la aeronáutica. Las rejillas de ventilación en la parte superior del panel de instrumentos, sólo se desplegarán cuando así lo requiera el conductor o mediante sofisticados algoritmos de control del propio sistema de climatización, permaneciendo discretamente ocultos a la vista en cualquier otra circunstancia.


Tecnología 40/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Mercado de tablets

El Nexus 7 de 32 GB y el Samsung Nexus 2, a punto de llegar Un pantallazo de un distribuidor europeo de móviles apunta a que ambos dispositivos estarían ya en sus almacenes, listos para llegar a las tiendas

El sucesor al Samsung Galaxy Nexus presentado el año pasado por Google y Samsung tendría que llamarse Samsung Galaxy Nexus 2, ¿no? Algo así parece confirmar el pantallazo que se ha filtrado desde Carphone Warehouse, un distribuidor europeo de móviles, en el que aparecen como ya en almacén un “Samsung Nexus 2” (sin Galaxy) y un Nexus 7 de 32 GB. En ambos casos se trata de novedades. Del Nexus 7, el pequeño tablet low-cost presentado por Google hace unas sema-

nas, había hasta ahora tan solo versiones de 8 y de 16GB, por lo que la llegada de una nueva variante con el doble de almacenamiento es bastante importante. Lo que no es sorprendente: sus principales rivales, el Kindle Fire HD y el Nook, tienen ya en el mercado las versiones de 32GB. En cuanto al Samsung Nexus 2, esta no es la primera prueba de su existencia: hace unas semanas se filtraron unas fotografías que parecían haber sido realizadas por el sucesor del Galaxy Nexus, se llamase como se llamase.

Ahora se confirma el nombre: “Samsung Nexus 2”. Por supuesto, como apuntan desde SlashGear, todo esto no son más que suposiciones sacadas a partir del pantallazo filtrado desde Carphone Warehouse. Los nombres y números podrían ser en realidad códigos para otros productos o algún método de categorización interna utilizado por el distribuidor. Eso sí, si al final todo es lo que parece, el Samsung Nexus 2 y el Nexus 7 de 32GB saldrán a la venta dentro de muy poco.

El iPad Mini ya se estaría fabricando y su fecha de salida podría ser el 17 de octubre Los proveedores habrían empezado ya la producción en masa del nuevo tablet de Apple, de 7,85 pulgadas y menor resolución que el Nuevo iPad

La fecha de presentación del iPad Mini se acerca (los últimos rumores apuntan al 17 de octubre) y las filtraciones empiezan a llegar. La última confirma que el pequeño tablet está a punto de ser lanzado: los proveedores de Apple ya habrían iniciado la producción en masa del iPad Mini. El iPad Mini, que tendrá una pantalla de 7,85 pulgadas y menor resolución que el iPad actual, estaría ya siendo fabricado por los principales proveedores de Cupertino. Así, según varias fuentes aseguraron al Wall Street Journal, LG Display y AU Optronics habrían ya comenzado a producir las pantallas LCD el mes pasado. La estrategia de Apple con el

iPad Mini está clara: competir contra todos los rivales que se han lanzado al mercado de los tablets pequeños, con Google y Amazon a la cabeza. Estos tablets, además, son más baratos que sus hermanos mayores, y se espera que con el iPad Mini Apple también dé ese paso hacia una gama más baja de lo acostumbrado. Como siempre, no se sabrá nada seguro hasta que llegue el día 17 de octubre (fecha que, por otra parte, tampoco está confirmada), cuando se supone que Apple presentará el rumoreado iPad Mini. ¿Hay razones para creer que los rumores son ciertos? Sí: las filtraciones en Apple parecen haberse convertido en norma.

Varias universidades de todo del mundo fueron hackeadas Un grupo que se hace llamar GhostShell ha expuesto miles de nombres de usuarios, contraseñas y números de teléfono de estudiantes para llamar la atención sobre el estado de la educación

Los servidores de más de 50 universidades de todo el mundo, incluidas las de Oslo, Berlín o Roma, han sido hackeados por un grupo que se hace llamar GhostShell y que ha expuesto en Pastebin miles de datos personales de los estudiantes de las universidades afectadas, entre las que no parece estar ninguna española. Concretamente Pastein muestra más de 120.000 registros, entre los que se incluyen miles de nombres, nombres de usuario, contraseñas, direcciones y números de teléfono de estudiantes y facultades. Aunque inicialmente el objetivo del ataque parece ser el robo de datos que después puedan venderse en el mercado negro, GhostShell asegura que lo que quiere es llamar

la atención sobre el estado de la educación universitaria. GhostShell acusa a Europa de cambiar las leyes con tanta frecuencia “que nos profesores tienen dificultades para adaptarse a ellas, cuando menos los estudiantes”, mientras que de Estados Unidos dicen que las tasas universitarias han subido tanto que cuando se termina algún grado “se tienen más deudas de las que se pueden manejar y sin la certeza de poder encontrar un trabajo”. En Asia, “las enseñanzas estrictas y limitadas persisten y nunca parecen ponerse al día con los tiempos”, fracasando a la hora de preparar a los estudiantes para un mundo en el que las relaciones exteriores “son cruciales”.


Sociedad

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/41

Más del 50% de los viajes de septiembre son improvisados

Uno de cada dos españoles que decide viajar en septiembre busca el destino de las “segundas vacaciones” con tan sólo un mes de antelación

El 93% de las clases particulares se realizan en economía sumergida Un informe elaborado por Educa-system pone de manifiesto la urgente necesidad de regular el sector de las clases particulares con el fin de crear empleo juvenil y mejorar la calidad de las clases

El 93% de los estudiantes que demandan clases particulares recurren a un profesor no profesional ni dado de alta en ningún régimen laboral, es decir, que este sector se mueve mayoritariamente en economía sumergida y tan sólo el 7% acude a un profesor particular profesional. Así lo pone de relieve Educasystem, empresa pionera en España en refuerzo escolar a domicilio, que acaba de publicar el II Informe sobre el Mercado de las clases particulares a domicilio 2012: El fracaso escolar, un freno al desarrollo socioeconómico’. Según el informe de Educasystem, el mercado no regulado de las clases particulares mueve cada año alrededor de 1.800 millones de euros en dinero negro, dato que ya se hizo público en el primer Informe y que supone un lastre importante en el camino para reconducir la economía del país. De hecho, según Educa-system, si se regularizase el 22% del mercado sumergido de las clases particulares se crearían 20,5 millones de horas de trabajo en España que generarían 125.000 puestos de trabajo principalmente entre los jóvenes, muchos de los cuales podrían acceder por primera vez al mercado laboral. “Acudir a un profesor particular profesional contribuiría a la mejora de la calidad de las clases y a una optimización en los resultados de los alumnos, además de crear empleo”, afirma Sebastián Trivière-Casanovas, director de Educa-system. El informe también pone de manifiesto que el 50% de los jóvenes que imparten clases particulares lo hace para ganar un sobresueldo mientras que un 25% lo hace por vocación, un 20% para ampliar su experiencia

en el campo docente y el 5% restante lo hace por otros motivos. Matemáticas es la asignatura más demandada por los estudiantes, en un 60% de los casos. El 40% restante se reparte entre inglés, física, química y lengua. Un 95% de los alumnos que acuden a un profesor particular logra sus objetivos con Educasystem. El 23,7% de los jóvenes españoles son ‘ni-ni’, ni estudian ni trabajan, mientras que la media de la OCDE se sitúa en el 15,8%, siendo España el país de Europa con más jóvenes en esta situación. Según Educa-system, el principal motivo para recurrir a un profesor particular es conseguir aprobar y pasar de curso. Le siguen la intención de mejorar resultados, la falta de atención en la escuela, la falta de concentración del alumno y la falta de dedicación en casa por parte de los padres. Según Educa-system, en un 55% la madre, en un 15% el tutor, en otro 15% el propio alumno y en un 10% el padre. Antes de dar el paso para recurrir un profesor particular, destaca que en un 45% nadie se ocupa de vigilar el repaso académico en casa. Entre los principales motivos que los profesores de Educasystem detectan cuando reciben a un alumno nuevo, destacan, en primer lugar, la falta de método, seguido de falta de motivación y superación, la dejadez y el desorden, la dispersión, la falta de voluntad, la permisividad de los padres y el exceso de información. El informe se ha realizado a partir de más de 350.000 horas de clases particulares impartidas por Educa-system desde abril de 2003 hasta diciembre de 2011.

El 51,81% de los españoles que disfruta de sus vacaciones durante el mes de septiembre decide el destino vacacional en el último momento, con un máximo de un mes de antelación. Así lo revelan los datos recogidos por el buscador Trabber.com tras analizar 60.000 búsquedas realizadas por sus usuarios para la segunda quincena del mes de septiembre. El 26,68% decide a qué ciudad viajar de forma improvisada, pocos días antes de la fecha de salida, mientras que el 25,13% lo hace un mes antes de partir hacia el destino escogido. Los datos de Trabber.com desvelan también que el 23,27% de los viajes que se realizan durante el mes de septiembre tienen una duración media de entre 4 y 14 días. Las ciudades más deseadas por los españoles para pasar las vacaciones de septiembre son Ibiza (1.768), Londres (1.701) y Nueva York (1.674). Completan el ‘Top

10’ de destinos favoritos para disfrutar de las segundas vacaciones Berlín (1.637), Munich (1.597), París (1.044), Bangkok (1.024), Palma de Mallorca (1.013), Amsterdam (987) y Roma (836). En total, estas 10 ciudades concentran el 22,78% de las búsquedas realizadas por los internautas. Así, según los datos recogidos por Trabber.com, ocho ciudades europeas están incluidas en el ‘Top 10’ de los destinos más buscados por los españoles para pasar las ‘segundas vacaciones’. “En septiembre, la mayoría de las familias buscan destinos más cercanos para disfrutar de sus vacaciones, puesto que la duración de las mismas también suele ser menor que durante el verano”, explica Oscar Frías, director de Trabber.com. La prevalencia de los destinos europeos sobre otras ciudades extranjeras se mantiene si se analiza el ranking del buscador de Trabber hasta el puesto número

20. Entre los puestos 11 y 20, tan sólo encontramos dos destinos internacionales Los Angeles (12) y Estambul (18). En contrapartida, el turismo nacional se impone con Málaga (11), Lanzarote (13), Menorca (14), Sevilla (15), Bilbao (16), Tenerife (19) y Santiago de Compostela (20) como los lugares más deseados para disfrutar de las vacaciones durante la segunda quincena de septiembre. Trabber.com rastrea las principales webs de viajes de aerolíneas (ya sean tradicionales o low-cost), agencias de alquiler de coches y centrales hoteleras con el objetivo de hallar la mejor oferta. Pero, a diferencia de otros portales, Trabber.com añade desde el primer momento el precio por maleta e incluso los recargos por tarjeta de crédito. De esta forma, el usuario evita perder tiempo con ofertas supuestamente interesantes que pierden su atractivo en el momento de hacer el pago final.


Deportes 42/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 7 de octubre de 2012

La Gimnástica Medinense cayó ante el Mojados en la quinta jornada de liga Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense sumó el domingo una nueva derrota al perder, por 1-2, ante el Mojados, siendo Jesús Sanz el encargado de subir al marcador el gol de la honra para los rojiblancos. Los de Mojados se adelantaron en el marcador en el minuto 11 de partido, con gol de Cristian, aprovechándose de un fallo de la defensa local que, el domingo, no estuvo muy acertada teniendo en cuenta que, según explicó el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández, el segundo gol visitante, marcado en el minuto 47 por Javi, tuvo lugar también como consecuencia de un error de los rojiblancos. El momento de la Gimnástica llegó en los primeros minutos de la segunda parte, en concreto, en el 52 de partido, momento en que Jesús marcó el único gol que los medinenses marcarían en el encuentro. Después del partido, el presidente de la Gimnástica se mostró orgulloso del juego del

1

Jesús Sanz fue el encargado de marcar el gol de la honra rojiblanco

Navega Zamora B Navarrés Carbajosa Atl. Tordesillas G. Medinense Ponferradina B Ciudad Rodrigo Onzonilla

2 1 2 4 4 1 6 2 2

La Bañeza Béjar Ind. Univ. Valladolid Huracán Z Rioseco Mojados Villaralbo B Peñaranda Simancas

Villaralbo B - Navega Peñaranda - Ponferradina B Simancas - Ciudad Rodrigo Univ. Valladolid - Onzonilla Rioseco - Navarrés Mojados - Atl. Tordesillas Huracán Z - G. Medinense Béjar Ind. - Carbajosa La Bañeza - Zamora B

equipo a pesar del resultado, destacando el buen hacer de los jugadores -aunque dos fallos de la defensa diesen al Mojados los dos tantos- y señalando que contaron con numerosas ocasiones que, finalmente, no pudieron materializarse en gol. “Hubo muchas ocasiones de

1 1 1 1 0 2 1 3 0

EQUIPO

J.

2. Onzonilla

5

4. La Bañeza

5

G.

E.

P.

F.

C.

0

18

6

1. Atlético Tordesillas 5

5

0

0

3. Mojados

4

0

1

5. Navarrés

6. Zamora B

7. Carbajosa

8. Ponferradina B 9. Peñaranda 10. Navega

11. Huracán Z

5 5 5 5 5 5 5 5

12. Villa de Simancas 5 13. Univ. Valladolid

5

15. G. Medinense

5

14. Ciudad Rodrigo 16. Béjar Industrial 17. Villaralbo B 18. Rioseco

5 5 5 5

5 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 0 1 0 0 0

gol por parte nuestra, pero cuando el balón se niega a entrar, se niega a entrar: unas veces unos, otras veces la madera,..., resulta que siempre llevamos las de perder los de Medina del Campo porque la suerte no nos acompañó. Aún así, la Gimnástica hizo un gran

0 1 3 2 2 1 1 1 3 2 1 3 0 2 2 0

1 0 1

21 11 10 10 11

1

7

2

9

1

6

2 2 2 3 2 4 3 3 5

15

Ptos.

5

15

5

12

3 8 3

4

10 10

15 10 9 8

8

7 7

4

9

7

5

7

5

6

5 10

6 4

7

9

3

3

12

2

7 5 1

10 22 18

3 2 0

partido y se llevó el gato al agua aquel que tuvo más suerte, que fue el Mojados en ese momento”.

JORNADA 6 Respecto al encuentro correspondiente a la sexta jornada de liga, en el que la

Categorías Inferiores

2

G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, Gato, David, Rubio, Blázquez, Víctor, Cristian, Raúl, Jonathan, Zuri y Jesús. Suplentes: Santos, Angel, Alberto y Endika. Club Deportivo Mojados: Jaime, Wichi, Alberto, Murci, Yeray, César, Tato, Javi, Cristian, Chino y Diego. Suplentes: Iván, Josué, Alber, Recio y Luismi.

Arbitro: Rubén Blanco González.

Asistentes: Estefan Gonzálvez Alcalde y Fernando Esteban Pelayo.

Goles: 0-1, minuto 11, Cristian; 0-2, min. 47, Javi; 1-2, min. 52, Jesús.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fue amonestado Zuri, en el minuto 76. Por parte del Mojados fueron sancionados Diego, en el minuto 44; Javi, en el 87; y Cristian, en el 90.

Gimnástica Medinense se enfrentaba al Huracán Z en el campo “Rafa Tejerina”, éste se desarrolló ayer a petición del equipo local, por lo que, debido al cierre de edición de este semanario, la información del encuentro aparecerá en el próximo número de “La Voz de Medina y Comarca”.

Los equipos de la Gimnástica Medinense logran cinco victorias en la última jornada disputada Los conjuntos juvenil, alevín A, los dos benjamines y el prebenjamín A consiguieron imponerse a sus respectivos rivales

E. G.

Juveniles de la Medinense.

Un total de cinco victorias consiguieron los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense en la última jornada de liga que han disputado. Así, el equipo juvenil, consiguió imponerse al Club Deportivo Pegaso, marcando éste último el 1-0 en propia puerta, en el minuto 50, tras un córner a favor de los de Medina; en el 83 llegó el 2-1 con un cabezazo de Rubén a un centro de René; y, en el 93, Fermín colocó el definitivo 3-1 en el marcador. Por su parte, el alevín A venció al Club Deportivo Amanecer, por 5-9; el benjamín A se impuso al Atlético Arroyo, por 10-0; el benjamín B al Club

Deportivo Torrelago Wellness B, por 2-6; y el prebenjamín A ganó al Club Deportivo Juventud Rondilla B, por 2-1. En el capítulo de derrotas, el equipo cadete de la Medinense cayó ante el Club Deportivo Arces, por 9-2; el alevín B perdió contra el Sur B, por 5-6; y el prebenjamín B registró el peor resultado de la jornada al perder por un abultado 20-0 en el encuentro contra el Club Deportivo La Laguna Torrelago.

PROXIMA JORNADA Debido al puente por el Día de la Hispanidad, los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica descansarán este fin de semana, disputándose los próximos encuentros los días 20 y 21 de octubre.


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol sala

El CDM Loyu 2000 se impone por la mínima al Unión Arroyo en el primer partido liguero Un solitario gol de Alberto dio la primera victoria al conjunto medinense, que sufrió para doblegar al conjunto visitante

A.M.

Con un resultado más propicio de fútbol que de fútbol sala concluyó el primer encuentro del Club Deportivo Medinense Loyu 2000 en partido oficial, ya que el conjunto que dirige Tello consiguió doblegar por la mínima al complicado y correoso conjunto del Unión Arroyo, equipo que dispuso de buenas ocasiones a través de uno de los fichaje estrella de los unionistas, el ex del Universidad de Valladolid Virgi. El partido fue muy eléctrico por parte de ambos conjuntos y los nervios se notaron en el debut liguero de los dos equipos vallisoletanos. La pegada del equipo local, el medinense, no era suficiente para superar al meta rival, que a través de buenas intervenciones desbaraba las ocasiones moradas. La primera parte fue un quie-

Fútbol sala

/43

Sábado, 06 de octubre de 2012

1 0

Loyu 2000: Eloy, Jairo, Alberto, Miro, saúl, Rolo, Garci y José.

Viruta, Zapico, Choche, Balles,

Unión Arroyo: Arranz, Sergio, José, Albertos, Rodri, Recio, Virgi, Benito y Diego.

Árbitros: García Lozano y Rodríguez García. Amonestaciones: Choche y Eloy, por el Loyu 2000, y Rodri por el Arroyo. Goles: 1-0, min 29, Alberto.

ro y no puedo por parte del conjunto local con tímidas aproxi-

Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 Santa María Benavente Cistierna La Bañeza Zarzuela

1 4 2 2 2 4

Unión Arroyo Alhambra Cabezón Juv. Círculo Espinar T. Columnas

Próxima jornada

Juv. Círculo - Loyu 2000 Cabezón - Sani 2000

Unión Arroyo - Benavente Espinar - Cistierna Tres Columnas - La Bañeza Alhambra - Zarzuela

maciones a la portería unionista. De esta forma, en un contra a la perfección llegó la mejor ocasión de los visitantes, pero Viruta, con dos espléndidas paradas, echaba por tierra la llegada rival. En la segunda parte, el conjunto morado embotelló en su área al equipo rival, pero esta superioridad no se transformaba en goles, unas veces por mala suerte y otras por el individualismo de algún jugador. Pero, en el minuto 29 de partido llegó la recompensa a favor del Loyu 2000, ya que Alberto tras un rechace del portero con-

0 2 1 2 3 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Santa María

1

1

0

0

1. Zarzuela

3. Cistierna 4. Espinar

5. Benavente

6. Loyu 2000 7. Sani 2000

8. Juv. Círculo 9. La Bañeza 10. Cabezón 11. Arroyo

12. Alhambra

1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1

13. T. Columnas 1

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

seguía subir el primer y único gol del partido al marcador. Tras el tanto medinense, el Unión Arroyo se volcó en el campo visitante en busca de la igualada, pero los morados supieron salvaguardar su área y, en los 11 minutos restantes, el marcador no se movió. Al final del encuentro, un paupérrimo uno a cero era el resultado para ambos equipos, cuyos entrenadores no finalizaron el encuentro satisfechos con el juego ofrecido por sus escuadras, aunque finalmente los tres puntos subieron al casillero medinense.

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

F.

C.

Ptos.

2

3

0

4

1

0

3

2

0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

4 3 2 1 0 2 2 1 0 2 1

2 1 0 0 3 3 2 1 4 4

3 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0

Con esta victoria, el Club Deportivo Medinese Loyu 2000 se coloca en sexta posición, empatado a puntos con los cinco primeros, ya que sólo se ha disputado una jornada del campeonato liguero.

PRÓXIMO ENCUENTRO El próximo partido del conjunto medinese será hoy en tierras burgalesas, donde los pupilos de Tello se enfrentarán, a partir de las 19.15 horas, al potente Juventud Círculo. Bajo lesión de última hora, Tello contará con los 14 jugadores de su equipo.

El Hotel San Roque se enfrenta mañana en casa ante el Valladolid Fútbol Sala

Los juveniles buscarán mañana, a partir de las 17.30 horas en el Pablo Cáceres, la primera victoria de la temporada ante un complicado rival

A.M.

Con el objetivo de sumar los tres primeros puntos de la temporada, el Hotel San Roque se enfrenta mañana, a partir de las 17.30 horas, al Valladolid Fútbol Sala en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo. Un complicado rival que tiene en su casillero tres puntos por los cero que ha conseguidon los medinenses, pero con un partido menos, ya que el pasado fin de semana el conjunto que dirige Muriel tuvo jornada de descanso al ser un campeonato compuesto por trece equipos. Según afirmaban desde la junta directiva del club medinense “esta semana de descanso ha servido para analizar la situación y encaminar a la joven plantilla para que consiga este fin de semana los primeros puntos”. Y es que hasta la fecha, el arranque liguero de los hoteleros ha sido más que dudoso, ya que en los dos partidos disputados, el conjunto medinense cuenta sus partidos por derrotas. En la primera jornada, el actual líder, el Benavente, goleó a los pupilos de Muriel, quienes aguantaron solamente los primeros minutos

del encuentro. Por su parte, en el segundo emparejamiento, contra La Bañeza, los nerviosos y las prisas se apoderaron de una joven plantilla que perdió por la

mínima ante el conjunto leonés, que en la actualidad ocupa el puesto undécimo de la clasificación con los tres puntos que obtuvo en tierras medinenses.

Plantilla del Hotel San Roque. / Foto La Voz.


44/

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Baloncesto

El Disco Bar La Luna suma una nueva victoria y continua invicto en la competición

Los medinenses resolvieron desde la línea de tiros libres

Redacción

El equipo senior masculino de Primera División del Club Deportivo Sarabris, el Disco Bar La Luna, consiguió una nueva victoria en su encuentro contra el C.B. Ponce (61-66), logrando mantenerse aún invicto en la liga. El partido comenzó con un equipo local muy motivado y activo en defensa donde cada acción ponía a los atacantes medinenses las cosas muy difíciles y poniendo de inicio un 50 a su favor. Pero poco a poco los medinenses cogieron el ritmo al partido con Arto haciendo daño dentro de la pintura, las canastas de Rubén y de un triple de Luis Carlos, que contribuyeron a que se llegase al término del primer cuarto a sólo un punto por debajo 17-16. En el segundo cuarto Manuel Nieto rotó su equipo buscando más agresividad defensiva, y fue cuando los medinenses lograron, por primera vez en el partido, adelantarse en el marcador con un parcial de 6-0 tras una canasta de Alonso (16-23). A partir de ese momento fue un “toma y daca” por parte de ambos, pero un triple y dos tiros libres de los vallisoletanos dejaba al final de la primera parte una ligera ventaja a los locales 30-29. Tras el paso por los vestuarios el panorama no cambió hasta que, en el minuto 4 del tercer cuarto, Luis Carlos acertó con un triple y con una canasta de dos, lo que unido a una canasta de Víctor, dio la primera ventaja importante para los

medinenses de 5 puntos (3540). Tras ello, los locales lograron empatar de nuevo el partido, pero Arto con dos canastas consecutivas logró una ventaja de 4 puntos para los medinenses llegando a la finalización del tercer cuarto: 42-46. En el último cuarto los medinenses lograron ir siempre por delante en el marcador. Los locales, viendo que se les escapaba el partido, provocaban faltas sobre los medinenses esperando el fallo de éstos desde la línea de tiros libres, pero los de Manuel Nieto no fallaron y, primero Ramiro, y luego Pelu seguido de Luis Carlos sentenciaron el encuentro que concluyó con una nueva victoria para los medinenses. Peor suerte corrió el senior masculino de Segunda División, el Novavid Sarabris, que cayó ante el Viana de Cega con una gran diferencia (74-47). El equipo de Josillo pagó caro su mal primer cuarto en el que los medinenses salieron dormidos a la cancha, y endosaron un parcial en contra escandaloso 29-5. En el segundo cuarto los medinenses lograron defender mejor y dar más ritmo al partido, logrando reducir las diferencias, pero nunca lograron rebajar la barrera de los diez puntos. En el tercer cuarto el equipo visitante daba síntomas de una posible remontada, y hasta se pusieron a tan sólo 9 puntos, pero en el último cuarto el gran acierto de los de Viana desde la línea de tres puntos condenó, de forma definitiva, a los de Josillo a una nueva derrota.

Hockey línea

El Ludic prueba la dureza del Grupo Oro y pierde los dos partidos en su debut

Los medinenses fueron derrotados por dos a uno ante el Castellbisbal y fueron apabullados por el equipo anfitrión, el Dismeva de Valladolid

A.M.

Nadie dijo que iba a ser un camino sencillo y fácil cuando el Ludic ascendió el pasado mes de mayo al Grupo Oro de Hockey Línea. Y así lo pudo comprobar el equipo medinense el pasado fin de semana con la disputa de las dos primeras jornadas de la competición en el pabellón de Canterac de Valladolid. La ilusión era el acompañante de todos los jugadores el pasado fin de semana cuando se subían al autobús para jugar los dos primeros partidos de la segunda competición nacional de hockey línea. De esta forma, el primer emparejamiento iba a desarrollarse ante el temible conjunto barcelonés del Castellbisbal, conjunto al que el Ludic le plantó cara durante gran parte del partido, pero dos despistes propiciaron que los barceloneses se adelantaran en el marcador. Los nervios y la poca adaptación a la pista pasaron factura a los medinenses en los primeros compases del encuentro, aunque éstos conseguían salvaguardar la portería de las acometidas rivales. Hasta que a raiz de una expulsión evitable, los catalanes se adelantaron en el marcador a falta de cinco minutos para el final de la primera parte. En el arranque de la segunda, el Ludic se lanzó en busca del empate, pero en un despiste, los barceloneses anotaron el segundo tanto a través de un penalti. Los medinenses no se vinieron abajo y buscaron la igualada, pero ya era tarde. Aún así, Adrián a pase de Ignacio reducía distancias, pero

Un aspecto de una jugada ante el Castellbisball.

El Dismeva superó ampliamente a los medinenses.

la derrota ya era insalvable. El segundo partido no tuvo mucha historia, ya que el anfitrión, el Dismeva, partía como uno de los grandes favoritos, pues contaba en sus filas con jugadores que han ganado el campeonato de Europa y la Liga Elite el año pasado. Al descanso el electrónico ya reflejaba un cinco a cero favorable para los vallisoletanos, que

en la segunda parte se relajaron un poco, por lo que el encuentro finalizó con un nueve a tres a favor del Dismeva. Las dos próximas jornadas se jugarán el primer fin de semana de noviembre y su sede será Medina del Campo. Con anterioridad, el próximo sábado, se disputará la Liga Regional, aunque aún se desconoce la sede de la misma.


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Triatlón

Doble participación medinense en los Campeonatos de España Sprint y Relevos Redacción

Rubén Guerra finalizó en una meritoria décima posición, mientras que David Pérez concluyó vigésimo octavo

El pasado sábado, la Federación Española de Triatlón organizó, en la Casa de Campo de Madrid, los dos últimos campeonatos nacionales que quedaban por disputarse, el Triatlón Sprint, consistente en 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie; y el Nacional de Relevos, en el que tres componentes de un mismo club recorren por orden la distancia de 300 metros de natación, 8 kilómetros de ciclismo y 2 kilómetros de carrera a pie. En ambas pruebas tomaron la salida, representando al Club Triatlón Bomberos de Valladolid, los medinenses David Pérez y Rubén Guerra. En la prueba sprint, los representantes medinenses estuvieron a un nivel aceptable, destacando una vez más el segmento ciclista de Guerra. Y es que en el tramo a bicicleta, Guerra alcanzó la cabeza de carrera, escapándose con otros dos triatletas en busca de la victoria, pero en la última transición cometió un error al dejar su bicicleta y perdió más de un minuto con la cabeza. A pesar de ese percance, Guerra finalizó en una meritoria décima posición, a tan solo 2 minutos de las medallas con un tiempo total de 1:13:46. Por su parte, Pérez, que regresaba a la competición después de tres meses apartado por una lesión, retomó la competición finalizando vigésimo octavo con un tiempo de 1:24:05. En la prueba de relevos, Pérez realizó un buen segmento de natación, manteniendo el tipo con los mejores, pero la falta de ritmo de

Fútbol / Deporte Base

Los infantiles del C.D. Medinense se impusieron al San Agustín Redacción

El equipo infantil de fútbol campo del Club Deportivo Medinense consiguió la victoria, por 1-0, en el encuentro que jugó la semana pasada contra el Club Deportivo San Agustín. Por su parte, el conjunto cadete, cayó ante el Betis B por 0-3. En cuanto a la próxima jornada, los equipos del C.D. Medinense no jugarán hasta los días 20 y 21 de octubre, descansando este fin de semana con motivo del puente del Día de la Hispanidad.

competición le impidió aguantar en la bicicleta, Guerra se mostró regular y esta vez fue en la carrera a pie donde consiguió remontar posiciones, el tercer relevista y compañero de los medinenses fue el segoviano Paulino Montero. El Club Triatlón Bomberos de Valladolid finalizó este nacional

en el puesto vigésimo quinto. La próxima prueba con participación medinense -Luis Calvo y Rubén Guerra- será, de nuevo, en Madrid en una prueba atípica ya que se recorrerán 1.000 metros de natación, cien kilómetros en bicicleta y otros diez kilómetros de carrera a pie.

Montero, Guerra y Pérez, componentes del Club Triatlón Bomberos de Valladolid.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

DEPORTES Ciclismo

El C.C. Medinense concluye la temporada con nuevos éxitos en La Cistérniga Pablo y Rodrigo Velázquez, en sus respectivas categorías, se subieron a lo alto del podio

Redacción

El pasado domingo, los corredores del Club Ciclista Medinense cerraron la temporada con la disputa de la última prueba del calendario provincial en la localidad de La Cistérniga. La prueba se inició con la carrera de los preprincipiantes, cuya victoria fue finalmente para el local Arturo Barros por delante de la vallisoletana Lidia Alvarez y del alaejano Daniel González. En la prueba de principiantes de primer año, el triunfo fue para el medinense Rodrigo Velázquez, que superó al arroyano Luis Miguel Olmedo y al alaejano Alvaro del Valle, mientras que del resto de corredores medinenses, Ibai Herrero y Raúl de la Cruz, cruzaron la línea de meta en sexta y séptima posición, respectivamente. En la categoría de segundo año, el trofeo fue a parar a la vitrina del palentino Angel Monje, que superó al alaejano Adrián Sigüenza y al arroyano David Blanco. Samuel Valero fue sexto y Christian Martín, séptimo. En la prueba de alevines de primer año, la victoria fue para el arroyano Eduardo Prejano, que concluyó la prueba por delante de su compañero de equipo Daniel Machín y del corredor de casa, Sergio García, por su parte el medinense Javier Molpeceres fue quinto. En la categoría de segundo año, el triunfo fue para la arroyana Isabel Martín, por delante del alaejano Enrique Sanz y de la alaejana María Mangas. La prueba de infantiles estuvo marcada por el ataque inicial del medinense Pablo Velázquez, saliendo en su persecución el arroyano Daniel Rodríguez y el también medinense Alonso Gil, aunque éstos poco pudieron hacer ante el dominio del vigente subcampeón de España que se alzó con un nuevo triunfo.

Boxeo

Integrantes del Medina Box que participarán en la velada en León.

Tres púgiles del Medina Box participan hoy en una velada en León E. G.

La ciudad de León albergará hoy una velada de boxeo en la que participarán tres púgiles del Club Medina Box, del Gimnasio Deporte y Salud de Medina del Campo. En concreto, participarán

Sergio Morán, en la categoría de peso welter (hasta 69 kilos); Javier Pérez en el peso pesado (hasta 90 kilos); y Jesús Lucas, que hará su debut en el boxeo olímpico, en la categoría de peso superligero (hasta 64 kilos), acudiendo todos ellos acompañados por su entrenador, Chuchi López.

Plantilla del Club Ciclista Medinense.

Press banca

Pablo Velázquez, en el centro, y Alonso Gil, a la derecha, posan con sus trofeos.

Rodríguez y Gil cruzaron la línea de meta en segunda y tercera posición, respectivamente. El resto de corredores entraron bastante rezagados con respecto a los primeros grupos, obteniendo Alvaro Gallego y Joel Herrero el séptimo y noveno puesto, respectivamente. En la categoría de primer año, la victoria fue para el alaejano

Guillermo González por delante del cirriense Javier de Roa y del arroyano Alvaro Arrozamena. Destacar que con el fin de temporada, los corredores Alonso Gil, Alvaro Gallego, Joel Herrero, Pablo Velázquez y Germán Hoyos abandonan la escuela del Club Ciclista Medinense para pasar a la categoría de cadetes.

Dos medinenses disputan este fin de semana en Madrid el Campeonato Arnold Classic Europa

Jesús García y Miguel Angel Rodríguez se clasificaron por los buenos resultados de la temporada

Redacción

Los deportistas medinenses Jesús García y Miguel Angel Rodríguez, del gimnasio A.M. Fitness, viajaron ayer hasta Madrid para competir este fin de

semana en el Arnold Classic Europa, uno de los eventos internacionales más importante dentro del press banca. Ambos medinenses participan en el campeonato gracias a los resultados obtenidos durante la temporada.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

Agenda

Exposiciones en la Frikiferia Hasta el lunes podrá visitarse, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la exposición “Curiosidades de la Guerra de las Galaxias”, uno de los eventos que se desarrolla con motivo de la primera edición de la Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia” La muestra cuenta con distintas curiosidades sobre la famosa saga de George Lucas. Por otra parte, hasta mañana se encontrará, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, otra exposición de la Frikiferia, la de “Mitomanías y Aficiones”.

Hasta el 19 de octubre, los medinenses interesados pueden participar en la elección del concurso “El Buen Vecino”, organizado por la comisión de Voluntariado (Covo). Los participantes ya pueden depositar su voto en las entidades de la Covo -Cruz Roja de Medina del Campo AFAMEC, Caritas, ONCE y FEAFES Valladolid “El Puente”-. El ganador se dará a conocer el 25 de octubre en una gala que se desarrollará en el Auditorio Municipal de la villa.

Museo de las Ferias

El Museo de la Ferias expone en octubre, como Pieza del Mes, una Carta Ejecutoria en la que los Reyes Católicos muestran su protección sobre la efímera Feria de Cuaresma, celebrada en Medina del Campo durante los primeros años del siglo XVI. Además, durante el mes de octubre podrá contemplarse en el Museo de las Ferias la muestra “Estampas de Flandes II”, una exposición compuesta por una serie de estampas flamencas del siglo XVII, dedicada a los Hechos de los Apóstoles, adquiridas con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. El horario de visita es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE OCTUBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes de la entrevista a los miembros del “Atalaya Rock”, el sorteo del coche del Villa de Ferias y la inauguración de la Feria de Productos Típicos de la Tierra.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

El Buen Vecino

LUNES 15 DE OCTUBRE

ACTUALIDAD A DEBATE Después, tres contertulios debatirán sobre el futuro de las autonomías.

MARTES 16 DE OCTUBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE

DE TU A TU Entrevista a un personaje relevante de la villa. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 18 DE OCTUBRE

NOCHE DE TOROS TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano.

VIERNES 19 DE OCTUBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 58% de los internautas cree que la actuación de la policía en el 25-S no fue correcta

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han asegurado que creen la actuación de la policía en el 25-S no fue la apropiada. Por su parte, el 42% de los internautas considera que sí fue la correcta.

Fue correcta la actuación policial el 25-S

SI

George (interpretado por Paul Rudd) y Linda (a la que da vida Jennifer Aniston) son la típica pareja superestresada que reside en Manhattan. Pero la empresa de George reduce la plantilla y este se queda en la calle. No les queda más remedio que mudarse a Atlanta a vivir con el insoportable hermano de George. Mientras conducen hacía allí, George y Linda descubren Elysium, una comunidad idílica donde residen unos personajes muy especiales que ven la vida de otro modo. ¿El dinero? No compra la felicidad. ¿Una carrera? ¿Para qué? ¿Ropa? Sólo si hace falta ponérsela. ¿Será Elysium el nuevo comienzo que necesitan George y Linda? ¿O un cambio tan brusco de perspectiva causará más problemas de los que resolverá?

Animales de compañía Dermatitis

Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de nuestra mascota reacciona de forma exagerada ante un alérgeno. A veces resulta muy difícil determinar la sustancia que provoca la dermatitis, puesto que puede ser alimenticia o ambiental (ácaros, polen, moho, insectos, etc.). Aproximadamente el diez por ciento de los perros sufren esta alergia dérmica y existen ciertas razas más predispuestas como bulldog francés, bóxer, labrador, etc. El primer síntoma que se detecta es el picor y enrojecimiento de la piel que da lugar a prurito, ampollas y granitos en la piel; se produce una alopecia, pelo seco y mate e infección bacteriana. El diagnóstico se basa en un test de alergia para detectar de dónde proceden los alérgenos. El tratamiento se basa en retirar el alérgeno del entorno del perro, si no es posible se deben utilizar medicamentos antialérgicos como antihistamínicos, antiinflamatorios, ácidos grasos esenciales y glucocorticoides.

NO

Esta semana opine sobre Reforma Judicial SI

49

¿Afectará la Reforma Judicial a Medina del Campo? NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

TELEVISIÓN

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 11:00 Conectando España Reportajes. 12:00 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:30 Armagedón animal Hace millones de años, una Tierra totalmente diferente a la actual estaba poblada por curiosas especies que no lograrían superar el paso de los siglos. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:10 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 23:00 Versión española Película por determinar. 00:40 Docufilia Serie de documentales. 01:40 Docufilia Serie de documentales.

06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:30 El bosque protector Los bosques han tenido un papel fundamental en el desarrollo de la historia natural, social y económica de España, desde los tiempos más remotos hasta la actualidad. Esta serie documental quiere concienciar a la opinión pública de la im 07:00 Trajano, emperador de Roma Trajano fue emperador romano a principios del siglo II d.C. Esta serie documental pretende acercar al espectador la vida de este emperador hispano, sus logros y conquistas, así como la situación histórica general del imperio en la época en la que vivió. 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 Música en familia Orquesta RTVE. 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp 11:30 Programa de mano 12:00 América total Un fascinante viaje a lo largo de ocho países de Hispanoamérica, a través de sus culturas, tradiciones y gentes. Dirigida por Miguel de los Santos, esta serie documental muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana. 12:30 Acción directa 13:30 Capacitados 14:05 Tendido cero 15:05 Más que perros y gatos 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Colón y la Era del Descubrimiento 18:05 Armagedón animal 19:00 Días de cine 20:00 RTVE responde 20:30 Arqueomanía 21:00 Grandes documentales Serie de documentales. 22:50 La noche temática Programa divulgativo. 22:55 Documental Serie de documentales. 23:50 Documental Serie de documentales. 01:00 La Casa Encendida

sábado 06:30 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Previo, en directo. 07:00 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Clasificación, en directo. 08:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 10:55 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Libres 3, en diferido. 12:05 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Previo, en diferido. 12:45 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Clasificación, en diferido. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:10 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 01:30 Cine Película por determinar. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo. 03:55 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Libres 3, en directo.

06:00 Shopping Programa de teletienda. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:15 Top Gear 09:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 23:30 Cine Cuatro Película por determinar. 02:00 Perdidos Serie.

06:55 Motociclismo Gran premio Japón. MotoGP QP. 09:00 El coche fantástico Serie. 09:45 El coche fantástico Serie. 10:45 La Voz: Los elegidos Programa que repasa quienes son los cantantes escogidos por los cuatro 'coaches'. 11:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:45 La Voz Tres fases, tres retos y un ganador. Jesús Vázquez se pone al frente de la nueva apuesta de Telecinco, un concurso en el que Malú, Bisbal, Melendi y Rosario Flores elegirán a los concursantes que destaquen por sus cualidades vocales sentados de espaldas a 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 La que se avecina Serie. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:00 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.

07:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:30 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 09:30 Historias con denominación de origen 10:00 Carreteras secundarias . 11:00 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 18:00 Numbers Serie. 19:00 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Al Rojo Vivo Antonio García Ferreras dirige y presenta este espacio de debate sobre la actualidad, fundamentalmente política, y lejos de una línea editorial conservadora. 01:30 Big Game El nuevo torneo de Pokerstars.es en la Sexta se llama Big Game. Un jugador clasificado por internet recibe 100.000$ para jugar contra los profesionales en un torneo de poker televisado en la Sexta.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 11:00 Comando actualidad Reportajes. 12:00 Cine para todos Película por determinar. 13:20 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:05 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 20:00 Comando Actualidad Reportajes. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:00 Especial Cine Película por determinar. 02:10 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

06:00 TVE es música 06:30 El bosque protector 07:00 Trajano, emperador de Roma 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 08:45 La ruta de los exploradores 09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:20 Buenas noticias TV Presentador: Benita Moreno Cárdenas. Programa religioso destinado a la comunidad evangélica. 09:30 El día del Señor Desde Roma. Santa Misa para la apertura del Sínodo de los obispos desde la Basílica Romana. 12:00 Babel en TVE La inmigración se ha consolidado como una realidad cotidiana en la sociedad española. El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo 12:30 RTVE responde 13:00 Grandes documentales Serie de documentales. 14:00 El escarabajo verde 14:35 El exportador 15:05 Fábrica de ideas de TVE 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:00 Docufilia Serie de documentales. 19:00 Un mundo mejor 20:00 Capacitados La 2 estrena este espacio en el que diversos rostros populares se ponen durante un día en la piel de una persona que sufre una discapacidad. 20:30 Miradas 2 Informativo 21:00 Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. 21:40 Redes Programa divulgativo. 22:10 Documentos TV Programa divulgativo. 23:00 Armagedón animal Hace millones de años, una Tierra totalmente diferente a la actual estaba poblada por curiosas especies que no lograrían superar el paso de los siglos. 00:00 El documental de La 2 Serie de documentales. 01:15 Metrópolis Programa sobre los últimos lenguajes artísticos audiovisuales.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 06:00 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Previo, en directo. 08:00 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Carrera, en directo. 10:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 10:30 Centímetros cúbicos Un programa dedicado al mundo del motor con reportajes y entrevistas. 10:55 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Previo, en diferido. 13:00 Fórmula 1 Gran Premio de Corea. Carrera, en diferido. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:40 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:05 Cine Película por determinar. 23:45 Cine Película por determinar. 01:30 Cine Película por determinar. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.

06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:15 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 21:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 23:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 00:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

06:00 Fusión sonora Programa musical de las madrugadas de Telecinco que ofrece una actuación musical de jazz fusion, una música que combina el jazz con otros estilos como rock, funk, rhythm and blues o músicas del mundo 06:45 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 07:00 Motociclismo Gran premio de Japón. MotoGP - RAC 10:15 Tú sí que vales Jóvenes prestidigitadores, ilusionistas y expertos en trucos de manos exhibirán sus dotes, que serán seguidas de cerca y evaluadas por un jurado especial. Además, esta edición especial del programa incluirá también números de humor y espectaculares actuac 14:00 Telecinco.es/La Voz Tania Llasera repasa los mejores momentos de ''La Voz'' y entrevista al jurado, a los artistas, así como a los familiares y amigos de los candidatos. 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:30 Aída Serie. 02:00 Premier casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 02:40 Motociclismo Gran premio de Japón. MotoGP - WUP 04:00 Motociclismo Gran premio de Japón. Moto3 - RAC 05:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine... 05:20 Motociclismo Gran premio de Japón. Moto2 - RAC

/51

TELEVISIÓN

07:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:30 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 09:30 Historias con denominación de origen 10:00 Carreteras secundarias 11:00 Piso compartido 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 13:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:05 Navy: Investigación criminal Serie. 17:35 Numbers Serie. 18:30 Numbers Serie. 19:15 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Reportajes. 23:30 Bones Serie. 00:15 Bones Serie. 01:05 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE:

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

OPORTUNIDAD

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

de día Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

EL BAR DE LOS CUELLOS

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

de noche

Próximamente

C/ Ángel Molina, 2

LIGA de FUTBOLÍN

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.

CAFÉS ESPECIALES

Terraza de verano

C/ La Antigua, 4

Abierto desde las 15:00h. Fin de semana desde las 12 del mediodía.

C/ La Antigua, 7

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

LOS

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

"pintitas"

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

AL PILLE Nuevo ambiente

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Tu punto motero. Avda. Portugal, 14

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!

para moverte mejor Al fondo hay sitio

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084

TAXI JOSÉ 616 470 626 7 DÍAS 24 H.

MEDINA DEL CAMPO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

/ 55

BREVES

SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

649 869 868 983 811 557

SE VENDE COCHERA

CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva

669 33 12 55

Rocio Herrero Informativos

VENTA

SE

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

TRASPASA BAR

FUNCIONANDO

EN C/ ANGEL MOLINA. PRECIO INTERESANTE

645 95 35 77 OCASIÓN Vendo o Alquilo

Plaza de Garaje, Centrica y Económica. Para coche utilitario, facilidades de pago

983 34 45 36 983 81 16 92

IDEAL PARA PEÑAS

SE ALQUILA

¡¡OPORTUNIDAD!!

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

SE VENDE PISO

SE ALQUILAN

983 81 13 42

983 80 43 17

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

Andrés Capa conéctate a la onda

a 1500m. de Medina

PISOS, PLAZA GARAJE

SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42

Tienda de Ropa en el centro de Medina del Campo

sección

983 810 251

SE NECESITA Cantante femenina para orquesta

627 86 72 50

NEGOCIOS RENTABLES Se traspasa

Si quiere comprar o vender, esta es su

Chalet: 80m de salón, dormitorio 20m. servicios, piscina, agua y luz. 1000 m. de zona verde. Precio 250 euros/mes.

AHÓRRATE UN

Se vende Parque infantil totalmente instalado

6%

- DE

MÁS LAS DEDUCCIONES POR COMPRA DE VIVIENDA

OBRA NUEVA EN MEDINA Y OLMEDO PISOS DE 1, 2 Y 3 HABITACIONES CON GARAJE

¡¡¡ SOLO HASTA FIN DE AÑO !!!!!!!

Ven a Servicios Inmobiliarios José Andrés López y te ayudaremos a encontrar las viviendas que necesitas y al mejor precio.

COMO SIEMPRE, LO MEJOR PARA TI ....

IVA

983 81 22 92 - 680 40 24 82


SÁBADO - 13 DE OCTUBRE DE 2012

Javier Lois Casares Vicepresidente del club “Legión 501, Spanish Garrison”

Los trajes los elaboran los miembros del club consiguiendo las piezas de fabricantes distintos y montándolas. Es un trabajo laborioso y, para hacer el vestuario de algunos personajes, se ha llegado a tardar hasta tres años

Estefanía Galeote

La “Legión 501, Spanish Garrison” es la encargada, durante la Frikiferia que se está desarrollando desde ayer, de realizar desfiles y representaciones centrados en la “Guerra de las Galaxias”. Para conocer mejor los entresijos de estas actividades y el propio club, que cuenta con 100 socios en España y 5.000 en todo el mundo, contamos con la persona que ocupa, desde hace algo más de dos años, la vicepresidencia de la sección española del club: Javier Lois Casares.

- En estos días están realizando desfiles en Medina del Campo, pero no es la primera vez que llevan a cabo esta actividad. ¿De dónde surgió la idea de celebrar estos eventos? El primer desfile importante que se hizo fue con motivo del treinta aniversario de la primera película de “Star Wars”, en Madrid. Pero después, lo que hemos hecho, es que una vez al año tenemos un encuentro anual en el que hacemos un desfile en una ciudad distinta cada año. En otras ocasiones, por ejemplo en esta Frikiferia, cuando algún Ayuntamiento amablemente nos invita, también hacemos los desfiles. - En cuanto a las representaciones, ¿implican alguna preparación especial de los participantes o cuentan en sus filas con profesionales de este tipo de eventos? En las representaciones, en las que se reproducen combates, en realidad lo que plasmamos es la lucha interna de Darth Vader, entre el bien y mal. Las hacemos los miembros del club y lo que

más trabajo requiere es la lucha con el láser, que los dos participantes sí tienen que practicar durante bastante tiempo porque deben estudiar una coreografía para que todo salga bien. - Pasando al vestuario, ¿adquieren los trajes en algún lugar específico o los confeccionan los miembros del club? La mayoría de los trajes se los tienen que montar los miembros del club. Se consigue parte de las piezas en distintos fabricantes, por ejemplo, para un “stormtrooper” se pueden conseguir las piezas de plástico de un fabricante que tiene moldes de una armadura original de las películas y luego tienes que montar tú el traje, adaptarlo a tu tamaño, ponerle el sistema de correajes que lleva por dentro, construir los accesorios, el arma, las botas,... es bastante laborioso porque en este momento no existen disfraces oficiales que tengan la calidad necesaria para que los aceptemos en el club, porque somos un club de répli-

cas no de disfraces. Nuestros trajes tienen que ser exactamente como los que se utilizaron en la película, incluso los materiales. - Entonces, en la elaboración de un traje de “Stormtrooper”, ¿cuánto se tardaría? A mí me llevó dos meses montarlo, pero hay otros personajes que han tardado en hacerlos hasta tres años, porque llevan muchos detalles de pintura y piezas pequeñas que se consiguen cada una en un sitio. - Aparte de hacer desfiles y representaciones, ¿llevan a cabo alguna otra actividad? Una de nuestras principales actividades es hacer acciones benéficas, muchas visitas a hospitales o a centros de menores y, también, colaboramos con distintas organizaciones para recaudar fondos. Gracias a que realizamos estas acciones benéficas, y a la calidad de nuestro vestuario, tenemos el beneplácito de Lucasfilm.

- ¿Dónde tiene la sede la “Legión 501” y qué deben hacer aquellos que quieran formar parte de la misma? No tenemos sede física, todo nuestro funcionamiento es por internet. Cualquiera que quiera unirse al club puede entrar en nuestra web, www.legion501.com, y lo más sencillo es que se metan en el foro y nos pregunten, que nosotros les ayudaremos a conseguir el traje. - En este universo aparte de “Star Wars”, ¿cuál es su personaje preferido? Uno de los que más me gustan es el “Stormtrooper”, de hecho es mi traje principal, y, de los buenos, el que más me gusta es Han Solo. - ¿Entonces tiene más trajes? Tengo tres. Además del de “Stormtrooper”, tengo un traje de oficial y, el último que hice que lo he terminado hace un mes: es de un cazarrecompensas de los que salen en la cantina en la primera película y es el primero que se ha creado a nivel mundial en el club. - Pasando a las películas, ¿la primera trilogía o la segunda? La primera, desde luego. Para mí solo hay tres películas de “Star Wars”, soy de la vieja escuela. - ¿Por qué no le gusta la segunda? Creo que se ha perdido un poco la magia y el espíritu de la primera; tratan de explicar cosas de la primera trilogía y lo que hacen es quitarle magia: no pueden explicar de un modo pseudocientífico lo que es la “Fuerza” cuando en realidad se supone que es una cosa espiritual.

Al margen

Rodrigo V.

Hay un grupo en Facebook con un nombre curioso: “¿Qué es peor, la ignorancia o la indiferencia? Ni lo sé ni me importa”. Quizás por la crisis o porque lo da la tierra y los mesetarios somos estructuralmente así (que inventen ellos, como decía Unamuno), pero tengo la impresión de que la gente cada vez es más indiferente (lo de ignorante no soy quién para juzgarlo). El otro día se quejaba Teresa Rebollo de la falta de interés de los medinenses por acudir a unos conciertos de la Orquesta de Castilla y León que salían por 6 euros, incluido el autocar que te recoge en Medina, te lleva al Miguel Delibes en Parquesol y te vuelve a traer a Medina. Más barato que ir con tu propio coche, más barato que ir al cine y más sociable y enriquecedor culturalmente. Es más, si no te gusta la música, te puedes acercar al Carrefour a fisgar. El caso es que desde Tordesillas han salido dos autocares y desde Medina, en vez de los 4 ó 5 que proporcionalmente corresponderían, han salido sólo 11 personas y Teresa estaba un poco “molesta”. Pero me temo que no va a ser la última “molestia” que sufra, ya que la misma Teresa (Rebollo) presentaba los actos para conmemorar el 5º Centenario del nacimiento de otra Teresa (de Jesús) y una de las actividades es la lectura popular de una obra de la santa, al estilo de lo que se hace con el Quijote el 23 de abril. Quizás me equivoque, pero creo que no se va a llenar el Salón de Plenos para esperar turno de lectura ni para escuchar a los rapsodas, declamadores o recitadores eventuales. En este pueblo siempre hay más excusas para no ir, no estar, no hacer y criticar que razones para participar y comprometerse con cualquier cosa, sea cultural o sea manifestarse contra los recortes. Nos puede el unamunismo y nos quedamos en el sofá pensando: “Que vayan ellos” o “que me arreglen la vida ellos” porque yo “vivo sin vivir en mí”. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.