SEMANARIO
Sábado, 20 de Octubre de 2012 Año 53 . Nº 2803
Rueda /22 El Ayuntamiento adquiere la Casa Cuartel de la Guardia Civil por 7.000 euros, a abonar en cuatro pagos.
Almenara /24 El MVR acogió los actos del Día de la Mujer Rural, a los que asistió el presidente de la Diputación Provincial.
Nava del Rey /28
Rueda /30-31
El viernes se inaugura el Centro de Ocio Juvenil, ubicado en “La Casa de los Maestros”.
Notable éxito de público y gran despliegue de políticos en la Fiesta de la Vendimia.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo /32 El Ayuntamiento reinicia la actividad “Olmedo Educa”, destinada a los escolares de la provincia.
Carlos Mateo / 56 Fotógrafo medinense que expone estos días en la sala del Teatro Zorrilla de Valladolid.
La Guerra de las Galaxias Medina acogerá invadió Medina durante la el Campeonato “Frikiferia” Nacional de Galgos en su LXXV aniversario Medina del Campo acogerá el septuagésimo quinto Campeonato de España de Galgos en Campo-Copa de S.M. El Rey, que se celebrará entre el 11 y el 26 de enero de 2013, en el coto-corredero “Virgen el Amparo” . Así lo anunció la alcaldesa, Teresa López Martín, acompañada por la plana mayor de las Federaciones galgueas Nacional y Regional, además del presidente de la Asociación de Cazadores “El Aguila Real” y el
concejal de Deportes del Ayuntamiento medinense. Este evento, “del que Medina se siente orgullosa”, según la regidora, contará con un flujo de entre treinta y cuarenta mil visitantes, lo que supondrá una inyección para la economía local. Como dato interesante hay que resaltar que el campeonato se realizará, por primera vez en la historia local, sin aportación economía alguna por parte del Ayuntamiento.P/ 3 y editorial.
Foto Julio Álvarez
P/ 4-5
La Semana Internacional de la Música de Medina del Campo llega este año con siete conciertos
El lunes comienzan las actividades de la Semana de la Biblioteca
En base a los pilares de “grandes orquestas, figuras importantes y presencia local”, la vigésimo primera Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que se desarrollará entre el 2 y el 8 de noviembre, ofrecerá este año siete conciertos. Con un presupuesto de gastos de 30.556 euros, el
La convocatoria de la sexta edición del Concurso de Cuentos Breves de la Biblioteca Municipal será la encargada, el próximo lunes, de dar el pistoletazo de salida a la Semana de la Biblioteca, que, como cada año, vuelve a girar en torno al 24 de octubre, día Nacional de la Biblioteca. Los actos concluirán el viernes. Página/ 14.
Ayuntamiento, para facilitar el acceso a la música a todos los colectivos sociales, ha bajado el precio de abonos y entradas, “al no haber repercutido el IVA en los mismos”, según explicó en la presentación de la “Semana” la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, acompañada por el director de la misma, Emiliano Allende. P/ 2
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
◗ Del 2 al 8 de noviembre
La Semana Ínternacional de la Música llega este año con siete conciertos Solana
En base a los pilares de “grandes orquestas, figuras importantes y presencia local”, la vigésimo primera Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que se desarrollará entre el 2 y el 8 de noviembre, contará este año con siete conciertos. Así lo aseguró su director, Emiliano Allende Zapatero, en la presentación de dicha “Semana” ante los medios de comunicación, en la que compareció acompañado por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, quien tildó de “verdadero milagro” sacar adelante un evento de calidad sin “apenas presupuesto y haciendo más asequibles los precios de abonos y entradas, al no haber repercutido el IVA en los mismos”. La Orquesta de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Jennifer Moreau, que compatibilizará tal labor con el violín, del que es maestra consumada, será la encargada de abrir la “Semana” con diversas obras de Edward Elgar, Arcángelo Corelli y con “Las cuatro estaciones porteñas” de Astor Piazzola, lo que equivale a compaginar, en un concierto, el más exquisito clasicismo con el no menos delicado tango, tras su paso de los bajos y arrastrados fondos bonaerenses a las grandes salas de conciertos, de la mano de Piazzola. Por su parte, la Orquesta y Coro de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigida por Enrique Muñoz; la Coral “Maestro Barbieri”, por Fernando Rubio; y la Coral Camerata Primo Tempo, por la medinense Mercedes Lorenzo, ofrecerán el segundo de los conciertos de la “Semana”, con esa partitura cumbre para la voz
humana que es el “Requiem” de Giuseppe Verdi, a modo de prólogo y entremés de lo que será, en 2013, el bicentenario de su fallecimiento. Los niños, pero también todos lo melómanos, tendrán también su concierto especial con Mumu-Músicas del Mundo, verdadero espectáculo en el que, coordinados por el saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez, sonarán los más variados y extraños instrumentos con aires que van desde el corrido mejicano al country americano, pasando por el sirtaki griego. Con motivo de la celebración este año del vigésimo quinto aniversario de la Semana de Cine, que tuvo lugar hace unos meses, la música concebida para el celuloide irrumpirá con toda
su fuerza en el escenario del Auditorio, al surgir de la garganta de la mezzosoprano Ainoha Zubillaga que, acompañada por el pianista Iñaki Salvador, recreará en la mente de más de uno, por asociación, las imágenes ya desdibujadas por el paso del tiempo de Judy Garland, Audrey Hepburn o Julie Andrews, al interpretar con su cálida voz “Over the rainbow”, “Moon river” o “Edelweis”, a modo de ejemplo.
sentará un verdadero monarca del virtuosismo: el pianista Javier Perianes, conceptuado por muchos como el más destacado de España. Y para la ocasión, el artista onubense ha elegido partituras de Chopin, Debussy y Falla, siguiendo así la costumbre que tiene de contraponer autores que, a tenor de sus estilos, chocan de forma frontal en sus músicas. Y es que, no en vano y al margen de sus gustos manifiestos, Perianes tiene influencias como alumno que fue de Josep Colom y Alicia de Larrocha, que es tan contradictorio y apasionate, a la par que tan imposible como mezclar el etéreo aceite balsámico “sostenido” con el siempre más pesado agua “en bemol”, aunque ambos provengan de la más alta escuela de
Allende y Rebollo durante la presentación del evento en el “Salón de Escudos” del Ayuntamiento
UN MONARCA DEL VIRTUOSISMO Uno de los momentos álgidos de la vigésimo primera edición de la Semana de la Música llegará con motivo del quinto concierto de la misma. Y es que al teclado del instrumento rey se PARA EL INSTRUMENTO REY
piano catalana. Dentro de ese tercer pilar en el que se asienta la ya inminente Semana de Música, la presencia local llegará de la mano - quizás sería mejor decir del aire - del Cuarteto de Saxofones “Bisel” que compuesto por los medinenses, Manuel del Río y Diego García, el peñafielense Miguel Angel Arranz y el iscariense José Luis G. García, ofrecerá, a ritmo de jazz, piezas tan variadas como las surgidas de un pentagrama de Bach o las específicamente escritas parea tal estilo por Pedro Iturralde, único autor español junto a Tete Montoliú en los que ha deparado y hasta se ha detenido el Diccionario de Jazz de Larousse. Y para finalizar la Semana de la Música, el polifacético Luis Eduardo Aute presentará, en Medina y en Castilla y León, su nuevo disco “El niño que miraba al mar”, ofreciendo además, durante su concierto, que es el de clausura de “la Semana”, algunas de sus más conocidas canciones. Baste citar “Al Alba”, para saber con quien “nos jugamos los cuartos” musicalmente hablando.
PRESUPUESTO Y BODA Dicho así, todo parece inducir a que se trata del presupuesto de un matrimonio; y en cierta medida así es, ya que con una inversión mínima y la ayuda de numerosas instituciones, la “Semana” cuenta con unas previsiones económicas para gastos de 30.556 euros, siendo indeterminadas las de ingresos al estar las mismas al albur de la venta de abonos y entradas. Eso sí, ya en perfecto matrimonio - madidaje se dice ahora entre música y vino, una conocida bodega ofrecerá uno de sus caldos a los participantes en cada concierto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
/3
LOCAL
Medina del Campo acogerá en 2013 los Campeonatos Regional y Nacional de Galgos sin coste para el Ayuntamiento Solana
Medina del Campo acogerá, en un doblete poco habitual, las finales de la Copa de Castilla del Campeonato Regional de Galgos y el septuagésimo quinto Campeonato de España de Galgos en Campo-Copa de S.M. El Rey, que se celebrará, éste último, entre el 11 y el 26 de enero de 2013, en el Coto “Virgen del Amparo”. Así se anunció hoy en el Ayuntamiento en el transcurso de un acto presidido por la alcaldesa, Teresa López Martín, acompañada los presidentes de las Federaciones Nacional y Regional de Galgos, Angel Vegas Herrera y Oscar Hernández Zarzuelo, respectivamente, así como por el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván; y el presidente de la Asociación de Cazadores “El Aguila Real”, Diego Velasco Galindo, al que se agradeció de forma expresa la labor que ha realizado para conseguir que, tras años de tularemia, Medina vuelva a contar con las liebres necesarias para acoger ambos eventos. La alcaldesa, tras asegurar que acoger este evento es “un orgullo para los medinenses, que mayoritariamente respaldan el mismo a juzgar por la expectación que esta presentación ha provocado” - lo dijo mirando a su alrededor y ver el Salón de Escudos abarrotado - cedió la palabra al al concejal Rodríguez Galván quien añadió que “entre
treinta y cuarenta mil personas pasarán en esos días por la villa, lo que supone turismo, ventas e inyección económica para la economía local”. El presidente de la Federación Nacional fue el encargado de leer el acuerdo adoptado por la misma y que nombra a Medina como sede del LXXXV Campeonato Nacional, como ya lo fue del cincuentenario, a la par que desveló, a grandes rasgos, el presupuesto del mismo, de unos 130.000 euros sin aportación alguna por parte del Ayuntamiento salvo el apoyo de intendencia, al tiempo que anunció las fechas de celebración del evento nacional: 11 de enero, presentación; 12 y 13, octavos de final; 19, cuartos de final; 23, semifinales; y, 26 de enero, finales. Por su parte, el presidente de la Federación de Castilla y León fue el encargado de decantar la celebración en Medina del Campeonato Regional, al tiempo que aseguró que, al haber presentado Medina su candidatura en tiempo y forma, “otros municipios de la Comunidad, que pensaban hacerlo, declinaron sus derechos ante el prestigio del corredero medinense y de la trayectoria de la villa en la organización de este tipo de eventos”. Finalmente, el presidente del “Aguila Real” explicó las labores que se han llevado a cabo para contar en la actualidad con liebres “justas pero suficientes para acoger ambos campeonatos”.
Un rumano residente en Medina, detenido por propinar una paliza a un hombre en Tordesillas Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió a la detención de M.M., súbdito rumano de 25 años y vecino de Medina del Campo, como autor de un delito de lesiones. La detención se produjo después de tener conocimiento mediante la correspondiente denuncia, por parte de la Benemérita, de que, en la madrugada del día 14, se produjo un altercado en la localidad de Tordesillas, en las inmediaciones de la calle San Antón, cuando el ahora detenido le qui-
tó una cadena de plata a un varón que la llevaba colgada al cuello, la tiró al suelo y cuando el denunciante intento cogerla, le empezó a dar patadas en todo su cuerpo y posteriormente le propinó varios puñetazos en la cara. La víctima acompañó la denuncia con los partes facultativos de lesiones por las que fue atendido en el Centro de Salud de Tordesillas. La Guardia Civil, una vez culminadas las gestiones de investigación para esclarecer los hechos, ha procedido a la detención del autor de las lesiones.
Velasco Galindo, Rodríguez Galván, López Martín., Vegas Herrera y Hernández Zarzuelo
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
◗ Los desfiles y las exposiciones, lo más demandado
La “Frikiferia” se asienta en Medina del Campo Miles de curiosos se acercaron durante el puente del Día de la Hispanidad a disfrutar de las películas de Star Wars y del mundo del coleccionismo en general A. Muñoz
“Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición”. De esta forma, la Real Academia Es p a ñ o l a (RAE) define lo que es un friki. Con esta descripción y a juzgar por lo visto el pasado fin de semana en Medina del Campo, miles de frikis llegaron a Medina del Campo para disfrutar y participar en un evento que no ha dejado indiferente a nadie. Encumbrado por muchos medinenses y denostado por otra gran cantidad de ellos, lo c ierto es que Medi n a d e l Campo congregó en sus calles y edificios emblemáticos una gran afluencia de personas que practicaron desmesuradamente y obsesivamente una afición. Y ese interés estuvo marcado principalmente por las pelíc ulas de La Guerra d e l a s Galaxias, que centró gran part e de la programaci ó n d e l evento ferial. Los personajes de la saga de George Lucas dejaron una bonita senda vistosa, sobre todo, en los desfiles del viernes y del sábado por la noche.
Muestra de coleccionismo / Foto Julio Alvarez
Expositores en la Plaza Mayor / Foto La Voz.
STAR WARS, EJE CENTRAL
Niños, jóvenes y padres, que han crecido con Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Yoda y Darth Vader, entre otros protagonistas de las películas galácticas, pudieron fotografiarse con disfraces elaborados con mimo y esmero para la ocasión. Desde el 8 de octubre, la “Villa de las Ferias” se engalanó con el atrezo de Star Wars para recibir, entre otras actividades, a
la pequeña, pero interesante, exposición “Curiosidades de la Guerra de las Galaxias”. Anecdóticos detalles que no pasaron desapercibidos por los aficionados a estas películas, quienes, provenientes de diferentes comunidades autónomas, pudieron disfrutar también del sinfín de actos de La Guerra de las Galaxias. Como sucediera el viernes por la mañana, tras la inauguración oficial de la alcal-
Exposición en el Auditorio Municipal / Foto Julio Alvarez
desa de la villa, Teresa López, cuando tuvo lugar una conferencia de dicha saga. El coloquio, organizado por el colectivo “501st Legion Spanish Garrison”, sirvió para que decenas de curiosos recordasen y analizaran diferentes anécdotas de sus personajes favoritos. Y es que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo organizó indirectamente este evento, ya
que la Asociación para Organización de Ferias, Salones y Eventos Culturales (ASOFED) ha sido la encargada de poner en marcha la primera “Frikiferia”. Entre las contrataciones que ha llevado a cabo dicha asociación se encontraba la de traer a Medina del Campo las actividades del colectivo “501 Legion”, cuyos desfiles fueron un auténtico reclamo para los “freaks” de estas películas. Como lo fueron
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
/5
LOCAL
los celebrados en las noches del viernes y del sábado, donde centenares de personas cubrieron sus rostros y cuerpos para recorrer las principales calles de la villa.
ESCUELA JEDI Pero los más pequeños, aquellos que no han tenido la oportunidad de haber vivido en primera persona el “boom” de La Guerra de las Galaxias, también pudieron empaparse de esos conocimientos a través de la “Escuela Jedi”. Colorear y caricatuar a los protagonistas, un manual de cadetes imperiales, cómo realizar una espada láser, maquillaje, efectos especiales, la elaboración de naves de Star Wars y diferentes espectáculos y juegos, entre otros, fueron las principales actividades con las que los más pequeños se adentraron en el mundo de las películas de George Lucas. NO TODO FUE GALACTICO Dentro de la misma idea de aficiones y mitomanías, el mundo del coleccionismo también jugó un papel muy importante dentro de la “Frikiferia”, pues el coleccionismo y su exposición fue una de las más visitadas. Juguetes antiguos, cine, discos de vinilo y descatalogados, cómic, manga, playmobil, pins, trenes y otros objetos coleccionables se pudieron ver tanto en la muestra del Patio de Columnas del Ayuntamiento como en los expositores del recinto ferial. Asimismo, el ilustrador y dibujante Jesús Redondo ofreció una conferencia-taller sobre el
mundo del cómic. Redondo es conocido en este mundo por plasmar algunos episodios del Capitán Trueno y ha recibido galardones como el Premio Trayectoria Profesional V Salón del Cómic y Manga de Castilla y León. Con la celebración de la primera Feria de Mitomanías y Aficiones ya en el haber de Medina del Campo, el público asistente no ha querido perder la oportunidad de disfrutar de una actividad nunca vista en la villa ni en la comarca. De esa forma se sientan las bases para que en un futuro no muy lejano la “Villa de las Ferias” sea conocida también por la localidad de los frikis, siempre y cuando, como dice la RAE, no se utilice en tono despectivo. Jesús Redondo / Foto Julio Alvarez
Un momento de la conferencia / Foto Foto Julio Alvarez
En el desfile también participó la Banda Municipal de Música / Foto Julio Alvarez
“Hemos conseguido que Medina no sólo la conozcan por los Encierros y la Semana Santa” Según el concejal de Turismo, José María Magro, más de cien medios de comunicación nacionales e internacionales se hicieron eco del evento ferial A.M.
Medios de comunicación de Inglaterra, Francia, Alemania e Italia, así como nacionales, regionales y locales hasta llegar a más de un centenar se hicieron eco, el pasado fin de semana, de la primera edición de la Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia” de Medina del Campo. Así lo reflejó el concejal de Turismo, José María Magro, quien valoró positivamente todas las actividades del evento. “La Feria ha supuesto que durante casi una semana, más de cien medios de comunicación hayan hablado de Medina del Campo, por lo que hemos conseguido que a la villa no sólo se la conozca por los Encierros,
declarados de Interés Turístico Nacional, y la Semana Santa, de Interés Turístico Internacional”, señaló orgulloso Magro, quien aseguró que por el punto de información de la feria, ubicado en la Plaza Mayor, han pasado grupos de turistas procedentes
de todas las regiones de España e, incluso, de países como Cuba o Portugal. En el apartado económico algunos emplazamientos hosteleros se encontraban, según Magro, completos el primer día del puente de la Hispanidad. Por último, el edil socialista resaltó que el coste del evento ha sido de 10.500 euros netos, elevándose a 12.705 euros tras la suma del 21 por ciento del IVA. “Ninguna actividad programada ha costado más que la diferencia del IVA”, sentenció Magro, quien detalló que la Feria de Artesanía de 2011 tuvo un presupuesto menor de 1.400 euros o que la “Frikiferia” ha venido a costar lo mismo que la Feria de Espectáculos Taurinos de este año.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
Alumnos de los Carmelitas que cantaron la misa
La alcaldesa, Teresa López, flanqueada por Teresa Rebollo y Raquel Alonso.
◗ Tradición ininterrumpida desde 1616, por acuerdo del Ayuntamiento del 8 de septiembre de dicho año
La Corporación Municipal cumplió con el “Voto de Villa” asistiendo, bajo mazas, a la misa en honor de Santa Teresa Desde el lunes y durante varias jornadas, el salón de Plenos de Consistorio ha acogido la lectura de “Las Fundaciones” de la santa andariega como prólogo al V Centenario de su nacimiento, a celebrar en 2015
alguno. Con el embebimiento que llevábamos, no había acuerdo de nada; más el Señor que siempre le tiene de los que desean su servicio, nos libró, que cierto que allá no se pretendía otra cosa”.
Solana
A tenor del “Voto de Villa”, acordado por el Ayuntamiento de Medina del Campo el 8 de septiembre de 1616, fecha desde la que se ha cumplido de forma ininterrumpida, la Corporación Municipal de Medina del Campo, flanqueada por los maceros, signo externo del poder en las ocasiones solemnes, y encabezada por la regidora socialista Teresa López Martín, provista también del bastón de mando, concurrió el lunes a la celebración de la misa en honor de Santa Teresa, que se concelebró en el convento de las Carmelitas Descalzas de la villa. Los medinenses, como es tradición, concurrieron de forma masiva a la capilla conventual de la segunda de las fundaciones del Carmelo reformado por la santa andariega, para asistir a dicha misa, haciendo, en muchos casos, ostentación de los tradicionales y grandes escapularios de la orden. Por su parte, el predicador
resaltó en su sermón los “vínculos” de Santa Teresa con Medina
Lectura de “Las Fundaciones” en el salón de Plenos del Ayuntamiento
del Campo, a la par que varios jóvenes, que cursan sus estudios en el colegio de la rama masculina del Carmelo, amenizaron los homilía con sus cánticos. A la finalización de la función religiosa, los asistentes procedieron a besar las reliquias de Teresa de Cepeda y Ahumada existentes en el cenobio medinense, creado en 1567, tal y como narra en su libro “Las Fundaciones” la propia Santa
Teresa, cuando relata “Llegamos a Medina del Campo, víspera de Nuestra Señora de Agosto, a las doce de la noche; apeámonos en el monasterio de Santa Ana hoy desaparecido -, por no hacer ruido; y a pie nos fuimos a la casa de la calle de Santiago - actual convento y calle de Santa Teresa- . Fue harta misericordia del Señor que aquella hora encerraban toros, para correr el otro día, no nos topar
LECTURA DE “LAS FUNDACIONES” Por su parte, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha acogido desde el lunes y durante varias jornadas, en el Salón de Plenos, la lectura del libro de “Las Fundaciones” de Santa Teresa, actualmente única mujer que disfruta del título de “Doctora de la Iglesia”, habiendo resultado de especial emotividad el capítulo tercero del mismo, del que se han extraídos los párrafos reflejados en letra cursiva. Esta actividad local y “doméstica”, que no hay que olvidar que, según la Santa, “Dios anda también entre los pucheros”, es un prólogo de los actos que se celebrarán en 2015 en Medina del Campo y otras localidades vinculadas con la andariega reformadora del Carmelo, con motivo del quinto centenario de su nacimiento. Sobre dicho evento, el Ayuntamiento no ha desvelado ningún detalle, aunque todo apunta a que, además de varias actividades conjuntas con otros municipios, el Museo de las Ferias estaría elaborando diversas propuestas.
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
Castro Cabello, Rebollo, Izquierdo y Hernández, entre otros, durante la misa
Unas jóvenes realizan las peticiones a la Patrona
◗ 12 de octubre
La Guardia Civil celebró la onomástica de su patrona, la Virgen del Pilar Solana
La Guardia Civil de Medina del Campo celebró la onomástica de su patrona, la Virgen del Pilar, con una serie de actos que comenzaron con la misa de rigor, en la que el capitán de la Comandancia medinense, Juan Castro Cabello, y los miembros de a Benemérita estuvieron acompañados por la teniente de Alcalde, Teresa Rebollo - la titular de la Alcaldía, Teresa López, se incorporaría después en el vino de honor al coincidir la hora de la función religiosa con la inauguración de la “Frikiferia” -, por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, las diputadas provinciales Virginia Andrés y Consuelo Sánchez (alcaldesa de Fuente El Sol); los regidores de Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez Serrano; de Ataquines, Jesús Valero Llorente; de Muriel de Zapardiel, Juan Manuel Pastor Vara; y de Velascálvaro, José Luis Hernández Pérez; además de por miembros de la Corporación medinense, y el comisario jefe de la Policía Nacional, Carmelo Izquierdo, entre otros. En el transcurso de la misa, cantada por la Coral “Voces Amigas”, las hijas de algunos miembros de la Benemérita realizaron las preces, a la par que el oficiante resaltó en su sermón la peligrosidad de trabajo que realuza la Guardia Civil “en unos tiempos no sólo de crisis económica sino también de crisis de valores”, pidiendo a los “políticos locales sdu apoyo para circuntancias tan graves”. Al finalizar la misa se rezó
Castro, acompañado por la alcaldesa, brinda por España
López y Rebollo departen con los concejales de IU de Alonso y De la Rosa
Los alcaldes de Velascálvaro y Ataquines junto a la diputada Consuelo Sánchez, ente otros
El alcalde de Muriel departe con el regidor de Pozal de Gallinas
un responso por los miebros fallecidos de la Benemérta, poniendo el broche de oro a los actos celebrados en la parroquia
de San Miguel el cántico del Himno de la Virgen del Pilar. Posteriormente, los invitados se trasladaron al Hotel “Villa de
Ferias” con el fin de compartir un pequeño ágape con los miembros de la Benemérita, en el transcurso de cual Castro
Cabello, con la sobriedad que le caractriza, y sin discurso, brindó por la Guardia Civil, por el Rey y por España.
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Sentencia del 27 de agosto
El Juzgado reconoce que alguien utilizó el perfil del edil Magro en Facebook pero cierra el caso al no saber quién El autor o autores de la infracción penal, en la que se aludía a la muerte del Rey, lo hicieron con el fin de los hechos fueran imputados al concejal Redacción
El grupo de alumnos del San Juan de la Cruz, junto a los operarios de Metalúgica Medina / Foto La Voz.
◗ El pasado miércoles
Los alumnos de cuarto de la ESO visitaron las instalaciones de Metalúrgica Medina Los jóvenes quedaron sorprendidos del proceso de reciclaje que llevan a cabo en la fábrica medinense, ya que no se esperaban que fuese de esa forma A.M.
Cerca de una decena de alumnos del colegio de San Juan de la Cruz de Medina del Campo visitaron el pasado miércoles las instalaciones de Metalúrgica Medina, en donde los escolares tuvieron la oportunidad de aprender y empaparse de los procesos de reciclaje que llevan a cabo en la fábrica medinense
para la elaboración de aleaciones de estaño/plomo, estaño/plata y antifricciones, en diferentes formatos como lingotes, hilos, ánodos, cintas y entre otros, así como la fabricación de plomo duro y plomos antimonios en lingotes. “Es bueno que se aproveche todo para evitar que se gasten más recursos naturales”, comentaron los alumnos del San Juan
de la Cruz, quienes hasta la fecha desconocían las labores de los operarios de Metalúrgica Medina. “Pensábamos que era mucho más pequeño”, apostilló otro alumno en una clara alusión a las grandes instalaciones de la fábrica. Por último la profesora destacó la importancia de que Medina del Campo cuente con una empresa de este tipo en la villa.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Medina del Campo dictó, el pasado 27 de agosto, una resolución en la que tras reconocer que, a consecuencia de la denuncia interpuesta por el concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro Gutiérrez por usurpación de su personalidad en su perfil de Facebook, “se desprende que los hechos investigados son constitutivos de infracción penal” y no hay elementos suficientes para atribuir a persona alguna determinada su perpetración, por
lo que decreta el sobreseimiento de la causa. Así lo asegura un comunicado de prensa del propio Magro, en el que se añade que la sentencia dice que “Esta resolución judicial evidencia que alguna persona desconocida procedió a usurpar la personalidad del denunciante y verter en su perfil de Facebook los comentarios relativos a S.M. El Rey con el fin de que le fueran imputados al concejal y que, pese a ello, ha quedado bien claro, según las pruebas practicadas, lo que no es posible es saber qué persona o personas realizaron dicha actuación”..
Dos personas imputadas por delitos contra la seguridad vial, durante el “puente” del Pilar, al conducir ebrias Redacción
Durante el pasado “puente” de “El Pilar”, la Guardia Civil de Tráfico detuvo en el término municipal de Medina del Campo a dos personas por presuntos y tipificados delitos contra la Seguridad Vial. Concretamente, en la mañana del día 12, la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Valladolid procedió, en la Carretera CL-602, que en laza las localidades de Toro y Cuéllar, en su punto kilométrico 57, en el término municipal de Medina del Campo, a la imputación de una persona de nacionalidad española, como presunto autor de un delito contra la
Seguridad Vial por conducir un vehículo a motor bajo influencia de bebidas alcohólicas. Realizadas las pertinentes pruebas, el ahora imputado dio tasas superiores a las permitidas, arrojando unos resultados de 0,70 y 0,76 respectivamente. En la madrugada del día 13, en la Carretera VP-9903, punto kilométrico 2, en el término municipal de Medina del Campo, la Guardia Civil de Tráfico procedió a imputar a una persona de nacionalidad búlgara, como presunto autor del mismo delito que el anterior, por conducir un vehículo a motor bajo influencia de bebidas alcohólicas, con tasas de 1,09 y 1,10 respectivamente.
Detienen a un hombre de 37 años por amenazar a sus vecinos con unas tijeras Redacción
Los alumnos escuchan atentamente las explicaciones de un operario. / Foto La Voz.
La Policía Nacional llevó a cabo, el 14 de octubre, la detención de un hombre de 37 años de edad, J.S.E., acusado de subir a la casa de un vecino y amenazar a los mismos con unas tijeras. Al parecer, la riña comenzó a través del patio interior de un edificio de la plaza Las Reales y, tras
calentarse los ánimos, el detenido decidió subir al piso de arriba con unas tijeras que fueron finalmente clavadas en la puerta de dicha vivienda. Por otro parte, el martes la Policía Nacional llevó a cabo la detención de una mujer, L.S.M., y de una menor por un delito de hurto. Entre las dos robaron un portátil valorado en 600 euros.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
◗ El jueves, bajo una intensa lluvia
El colectivo “Marea Verde” se concentró en la Plaza contra los recortes en Educación Exigieron la dimisión del polémico e “incompetente” ministro de Educación, José Ignacio Wert Solana
Las asociaciones, colectivos y personas individuales que configuran el movimiento “Marea Verde” en Medina del Campo secundaron el jueves la huelga de la comunidad educativa, convocada para toda España por el Sindicato de Estudiantes y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), con una concentración que consiguió reunir a una cincuentena personas, en la Plaza Mayor de la villa. El quizás escaso resultado de la concentración pudo ser imputable a la copiosa lluvia que cayó toda la mañana sobre Medina; aunque no los fines de la misma, ya que ésta tenía, según los convocantes de “Marea Verde”, la sencilla intención de ir más allá de las reivindicaciones generales para dejar patente que “el pueblo de Medina no está de acuerdo con los recortes en Educación”. Los concurrentes a la concentración lo hicieron, de forma mayoritaria, atendiendo al requerimiento de los convocantes, quienes, vestidos con una camiseta verde, no ignoran que “estamos en crisis y hay que reducir gastos, pero recortar en Educación es recortar en lo único que nos puede sacar de esta crisis, y en uno de los pilares más básicos de nuestro Estado del Bienestar y nuestra Democracia”, aseguró uno de los participantes en la concentración a través de un megáfono. Concluida la lectura del manifiesto, en el que se pidió la dimisión del ministro del ramo, José Ignacio Wert, por los “recortes y la supresión de becas” que ha realizado, losa concentrados, a consecuencia de la lluvia, encarrilaron sus pancartas pos los soportales, protagonizando, quiérase o no, una manifestación pacífica. Al objeto de concienciar a la ciudadanía sobre la trascendencia del tema de los recortes, “Marea Verde” de Medina del Campo remachó el clavo con la celebración de una asamblea abierta que se desarrolló en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en la que los participantes, además de redactar un documento de repulsa a los recortes en educación, acordaron las siguientes movilizaciones y acciones que tienen revisto realizar en el futuro, así como solicitar la dimisión del ministro de Educación, del que
/ 11
aseguró el colectivo que “está de más y, por tanto, nos sobra”. Un aspecto de la concentración
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LOCAL
◗ El encuentro se realizó el Día de la Hispanidad
La promoción de 1987 del San Juan de la Cruz celebró su XXV aniversario Cerca de una treintena de ex alumnos del colegio medinense se reunieron para recordar anécdotas de la etapa estudiantil, así como para visitar las instalaciones del centro donde hace 25 años estudiaban Redacción
El pasado viernes 12 de octubre, los antiguos alumnos de la promoción del año 1979-1987 del Colegio San Juan de la Cruz se volvieron a juntar para celebrar los 25 años de la finalización de sus estudios de EGB. Los actos comenzaron con una visita por las instalaciones del colegio, seguido de una comida en el restaurante bar Madrid. Muchos de estos, medinenses de nacimiento, no residen actualmente en la villa por lo que realizaron un gran esfuerzo por asistir desde Canarias, Madrid o Valladolid. De esta forma, el resto de compañeros no dudaron en dar las gracias a todos los asistentes, haciendo mención a todos aquellos que por circunstancias no pudieron desplazarse y especialmente en los que ya no se encuentran entre sus compañeros. Estos medinenses, a punto de cumplir los cuarenta años, formaban un núcleo de alumnos que vivieron tiempos en los que todavía se jugaba a las canicas, a las chapas, a la peonza, veían dos canales de televisión, las películas tenían dos rombos y crecían aún sin ordenador o teléfono móvil. Tiempos que fueron recordados con ternura, además de retomar diferentes anécdotas, siempre desde la amistad, el cariño y el compañerismo, características muy presentes entre todos ellos. Los profesores, grandes enemigos hace 25 años con exámenes y deberes, también tuvieron su pequeño hueco, por lo que nombres como Rosa, Belén, Pacífico, Renedo, Rafael, Don Luis, Miguel, Lorenzana, Marisol y un largo etcétera de
maestros salieron a la palestra el otro día, como aquellos que
inculcaron valores, además de educar y enseñar.
Fotografía del encuentro llevado a cabo el 12 de octubre.
De los asistentes y por mencionarlos a todos estaban; Antonio Arribas, Ulpiano Baz, Manuel García, Raúl Laguna, Jerónimo Alonso, Oscar López, Manuel Alvarez, Angel Gil, Miguel Angel Fernández, Saúl García, Iñigo Solana, Alberto Santos, Fernando García, Manuel Martín, Julio Pacheco, Miguel Angel Lorenzo, José Manuel Martín, Ricardo Sanz, Mario Sobrechero, Oscar Solano, José Santolalla, Antonio Núñez, Roberto Carlos Araoz, Cesar Castaño, David Rebollo,
Fotografía de los alumnos hace 25 años.
Oscar Velázquez, Israel Alonso y Raúl Bayón. Muchos de ellos notablemente conocidos en la villa por sus actividades desde los comerciantes a emprendedores, empresarios o trabajadores de notable relevancia que no pasan desapercibidos en nuestro alrededor. De esta forma desde el colegio quisieron agradecer a estos chicos su regreso a Medina y confían en volver a verlos pronto por las calles; pues después de todo 25 años no son nada.
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Del 22 al 26 de octubre
El lunes comienzan las actividades de la Semana de la Biblioteca Varias exposiciones, cuentacuentos y la proyecciones de películas, principales actos Redacción
La convocatoria de la sexta edición del Concurso de Cuentos Breves de la Biblioteca Municipal será la encargada, el próximo lunes, de dar el pistoletazo de salida de la Semana de la Biblioteca, que, como cada año, vuelve a girar en torno al 24 de octubre, día Nacional de la Biblioteca. Desde el lunes hasta el viernes, la Biblioteca Municipal, sede de todas las actividades que se lleven a cabo, será testigo mudo de las varias exposiciones, cuentacuentos y la proyección de dos películas, cuyo único objetivo es acercar a los usuarios y a los que aún no lo son la biblioteca y sus libros, mostrándoles que dicho edificio puede ser un lugar cercano que les ayude en su formación, además de lugar de encuentro con las historias de los libros. Además del concurso de Cuentos Breves, que irá destina-
do a niños desde de tercero de Primaria hasta Bachillerato y que tienen de plazo para presentar sus trabajos hasta el 23 de noviembre, durante el lunes, a partir de las 17.00 horas, también se llevará a cabo un cuentacuentos para bebés. Una hora más tarde, tendrá lugar una minimaratón de los Hermanos Grimm para mayores de cuatro años. El acto estará organizado por Aedas Asociación Cultural. El martes, la película “Un gato en París” se proyectará a partir de las 18.00 horas e irá dirigida, otra vez, a mayores de cuatro años.
DÍA DE LA BIBLIOTECA Para festejar el Día Nacional de la Biblioteca, el 24 de octubre, la Concejalía de Educación ha programado para tal relevante fecha un cuentacuentos de Juan Malabar, que con su espectáculo “Cuentos de quita y pon” , intentará encandilar a los más pequeños desde las 18.00 horas.
Además ese día, cada préstamo de libros realizado durante la jornada del miércoles estará correspondido con un pequeño obsequio. Al día siguiente, el jueves, se repetirá la misma actividad de la jornada anterior, aunque, en esta ocasión, no habrá regalo por la retirada de un libro. La proyección de la película “La Invención de Hugo”, también para mayores de cuatro años, pondrá el broche de oro a la Semana de la Biblioteca el próximo viernes a partir de las 18.00 horas.
VISITAS DE COLEGIOS Asimismo, desde el lunes y hasta el viernes, aproximadamente 200 alumnos de quinto de Primaria de los seis colegios de Medina del Campo visitarán las instalaciones de la Biblioteca Municipal guiados, en todo momento, por los bibliotecarios, quienes les mostrarán el buen uso de la misma, finalizando la
actividad con el juego “El trivial de los libros”. Además, la programación de este año engloba exposiciones, cuentacuentos y cine en familia dedicada este año a los hermanos Grimm, ya que este año se cumple el segundo centenario de la publicación del primer tomo de las colecciones de cuentos que les han hecho inmortales, como Blancanieves, Hansel y
Biblioteca Municipal / Foto Archivo.
Gretel y Cenicienta, entre otros muchos. De esta forma, en la Sala Infantil, se expondrá la muestra “2012, año de los hermanos Grimm”, mientras que en la Sala de Adultos, la exposición “Novedades de Otoño”, será el eje principal de dicha sala durante la celebración de la Semana de la Biblioteca en Medina del Campo.
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
Reportaje
“Maxcoop”, el supermercado donde lo importante es el cliente DESPUES DE UN ANO EN MEDINA DEL CAMPO, EL SUPERMERCADO “MAXCOOP” SE HA HECHO UN PEQUENO HUECO EN ESTE COMPLICADO MUNDO. SUS SENAS DE IDENTIDAD DE HACE 365 DIAS SE HAN MULTIPLICADO POR DOS Y LAS PRIMERAS MARCAS, ASI COMO LA MARCA BLANCA “UNIA. Muñoz
Ha pasado un año desde que el supermercado “Maxcoop” abriera sus puertas para dar unos nuevos servicios a los medinenses. En estos 365 días, las facilidades que daba el establecimiento se han multiplicado por dos y lo que un día era un negocio prometedor ahora se ha convertido en una apuesta segura. Y es que tras un año, sin cerrar ningún día, pues también abre durante los fines de semana, “Maxcoop” ha conseguido que ningún medinense se quede sin lo que busca. “Este primer año ha servido para ver qué deman-
daba la clientela. A partir de ahí, he adaptado el local para que, dentro de una variedad, la gente encuentre lo que busca”, comenta el dueño del establecimiento, el joven Pablo Barbillo, sabedor de que su local sólo tiene 300 metros cuadrados y no puede competir con aquellos que cuentan con 1.000 metros cuadrados. “Seguramente no podremos competir en cantidad, pero en calidad nadie nos puede reprochar nada”, apostilla Barbillo. Y es que la calidad es una de las señas de identidad de “Maxcoop”, además de las primeras marcas, indispensables en cualquier supermercado, el esta-
DE”, SON AMPLIAMENTE CONOCIDAS POR LOS MEDINENSES. DE TODOS LOS SERVICIOS DEL SUPERMERCADO DESTACAN LA CALIDAD DE LA FRUTERIA, CHARCUTERIA Y CARNICERIA, PUES EN TODO MOMENTO HAY UN PROFESIONAL PARA ACONSEJAR A LA CLIENTELA
blecimiento cuenta en sus estanterías con productos de Unide, una marca blanca que está funcionando muy bien entre la clientela. “Unide vende de media un 19 por ciento en sus supermercados, nosotros en un año hemos alcanzado el 27 por ciento. La situación actual, la calidad y el precio han hecho que los productos Unide se consoliden entre los medinenses”, señala el dueño del establecimiento. Es evidente que el mundo de los supermercados es un tira y afloja entre ellos y que los precios entre los mismos suelen ser parejos o con una ligera diferencia insignificante. Por eso es
importante destacar y apostar por un mercado diferente, que distinga a un “súper” de otro. De esta forma, Barbillo, desde el primer día, apostó por unas secciones de frescos de calidad. Por eso, la charcutería, la carnicería y la frutería son tres señas de identidad desde el primer día de su apertura. “Queremos dar un trato cercano al cliente. No nos gusta que vengan a nuestra casa y que se sientan como extraños. Los clientes es el punto de la cadena más importante para nosotros y no dudamos en cuidarlos, por lo que nos gusta que se sientan a gusto y que no pongan mala cara
cuando digan vamos a hacer la compra”, apunta Pablo Barbillo. Especialistas en carnicería, en charcutería y frutería ponen la guinda del pastel de un supermercado que permanece abierto todos los días de la semana. “La gente que trabaja o que tenga unos horarios más complejos no pueden hacer la compra con comodidad. Por eso decidimos abrir todos los días de las semana”, comenta Barbillo, quien destaca dentro de la charcutería y la carnicería los lotes de productos. “A un módico precio, la clientela puede hacerse con más cantidad de carne de primera calidad como la de Miguel
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
La frutera aconseja a un señor. / Foto La Voz.
cuando decidí ofrecer ese servicio. La gente lo respeta y no me hacen llevarles una botella de agua, por lo que tengo que decir que la clientela es muy amable”, comenta Barbillo.
La charcutería, una de las secciones más demandadas por la clientela. / Foto La Voz.
AMPLIA ZONA DE APARCAMIENTO Ubicado en la Carretera de Las Salinas, el establecimiento medinense se encuentra en una perfecta zona para encontrar aparcamiento y, además, sin zona azul. “No hay un aparcamiento del supermercado, pero en la zona de los alrededores es muy fácil estacionarse”, señala el dueño. Con estas facilidades, los vecinos de los barrios más alejados de la Carretera de Las Salinas pueden ahora mismo disfrutar de los servicios de “Maxcoop”.
Vergara. De esta forma y, con el cambio de horario dentro de una semana, el establecimiento medinense abrirá de de 09.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas, de lunes a viernes, mientras que el sábado y el domingo, el establecimiento permanecerá
abierto desde las 09.00 hasta las 14.30 horas.
Amplios pasillos con diversos productos.
SERVICIO A DOMICILIO Gratuito y sin compra mínima. Han leído bien. Desde el primer día “Maxcoop” ofreció ese servicio y de momento funciona. “Me tildaron de loco
PANADERÍA Por si fuera poco lo comentado con anterioridad, el supermercado cuenta además con servicio de panadería. “Nosotros realizamos nuestro propio pan, que tiene mucha aceptación, pero, además contamos con pan de dos panaderías medinenses para que la clientela pueda escoger el que más le guste”, apunta Barbillo, quien espera que durante este año el establecimiento continúe creciendo como lo ha hecho en este primero de vida.
Lotes de productos a muy buen precio. / Foto La Voz.
Panóramica del supermercado. / Foto La Voz.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Se llevan a cabo en Medina del Campo y Nava del Rey
Iniciados los dos cursos para profesionales promovidos por la Mancomunidad Los cursos se encuadran dentro del Programa Plurirregional de Formación de Profesionales de Medio Rural y versan sobre las nuevas tecnologías y la “Diversificación en la Economía Rural”
Redacción
Los dos cursos formativos dirigidos a trabajadores del medio rural y sus familiares promovidos por la Mancomunidad “Tierras de Medina” ya se encuentran en marcha desde principios de esta semana. Encuadrados dentro del Programa Plurirregional de Formación de Profesionales del Medio Rural y financiados por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) tienen como principal objetivo fomentar el uso de las nuevas tecnologías, así como la “Diversificación de la Economía Rural”. El primero en comenzar, el miércoles 10 octubre, fue el de Medina del Campo, donde el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergó las primeras horas del curso “Nuevas tecnologías aplicadas al medio rural: Rentabilidad Empresarial en Redes Sociales”. Dicho taller se extenderá hasta el 30 de octubre, en horario de 20.00 a 22.30 horas. Por otra parte, el curso que comenzó el pasado lunes en Nava del Rey, en la Casa de los
Una de las actividades del aniversario de 2010. / Foto Archivo.
◗ Del 22 al 31 de octubre
El lunes comienzan los actos del vigésimo tercer aniversario del Centro de Personas Mayores Una excursión a Burgos y una marcha hasta Las Salinas, principales actividades A. M.
Maestros, finalizará también el próximo 30 de octubre y versará sobre “Diversificación de la Economía Rural”. En este caso, el curso “permite añadir alguna formación de aquellos trabajadores, mujeres o jóvenes que quieran complementar su currículo para diversificar su trabajo” por lo que, al dirigirse a personas que pueden estar sin empleo, su
horario será de 09.45 a 13.15 horas. Por otra parte, ya está en marcha la guía de servicios deportivos, que se puede descargar a través de la página web de la Mancomunidad y que recoge las instalaciones deportivas de todos los municipios que forman parte de la Mancomunidad “Tierras de Medina”.
El Centro Cultural “Isabel la Católica”, sede de uno de los cursos. / Foto Archivo.
El Centro de Personas Mayores de Medina del Campo celebra durante la próxima semana el vigésimo tercer aniversario de su fundación con diferentes actividades. La primera tendrá lugar el lunes en la cafetería del centro, ubicada en el número 20 de la calle San Martín, donde, a partir de las 17.00 horas, se llevará a cabo el Encuentro de Acción de Gracias. Al día siguiente tendrá lugar una de las actividades más esperadas, ya que sus miembros viajarán hasta Burgos para conocer todos sus rincones. Por la tarde, a partir de las 18.30 horas, comenzará la primera jornada Educativa-Charla sobre “Cuida tu ciudad”, a cargo del Ayuntamiento de Medina del Campo. El 24 de octubre, a las 10.00 horas, se procederá a la marcha hasta Las Salinas, donde, una
vez finalizada, los asistentes podrán reponer las fuerzas con un desayuno. El jueves, el Centro de Personas Mayores comenzará el día, a las 10.00 horas, con la tradicional degustación de “Sopitas de ajo solidarias”, para continuar, una hora más tarde, con la segunda jornada “Cuida tu ciudad”. Por la tarde, la obra de teatro “Los Galgos” será interpretada por los miembros de dicho centro. El viernes, por la mañana y sin hora confirmada, se llevará a cabo una visita a la Torre de la Colegiata, mientras que por la tarde presenciarán de primera mano la gala de “El Buen Vecino”. Tras su finalización, un bingo pondrá el punto y final a la jornada. El próximo sábado tendrá lugar la comida de hermandad, mientras que el 31 de octubre se llevará a cabo la representación de la obra “La Afición”.
El “Obispo Barrientos” ofrece su cara más solidaria
Una despedida emotiva
El colegio medinense “Obispo Barrientos” ofreció durante toda la semana su cara más solidaria con los más desfavorecidos, ya que el pasado 10 de octubre puso en marcha una campaña de recogida de ropa y calzado que finalizó el pasado jueves con una gran cantidad de bolsas con ropa usada, así como de zapatos. La actividad se organizó rápidamente, pero la gente se hizo eco de la campaña y no dudaron en aportar su granito de arena. Incluso, personas ajenas al centro medinense se acercaron hasta sus instalaciones para depositar diferentes prendas, así como calzado que consideraban inservibles para su día a día. Quienses sí encontrarán utilidad serán los miembros de una organización alicantina de personas que padecen y sufren con la adicción a las drogas. Una bonita campaña que tuvo el respaldo de los medinenses.
El pasado 11 de octubre, el servicio de maternidad-pediatría del Hospital Comarcal de Medina del Campo celebró, en el café vallisoletano “El Norte” la despedida de su compañero Jorge Mousalem. Se trató de un acto muy emotivo, en el que no faltaron las risas, pero también las lágrimas, ya que recordaron diferentes momentos vividos en común. De esta forma, el servicio de maternidad-pediatría desea que Mousalem continúe realizando su labor de pediatría “tan bien” como lo ha hecho en Medina del Campo.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DOBLETE DE GALGOS
Naturalmente que Medina del Campo está de enhorabuena al haber conseguido, con rivalidad o sin ella, erigirse en sede del septuagésimo quinto Campeonato Nacional de Galgos en Campo - Copa de S.M. El Rey, además de ser también la localidad agraciada para el desarrollo del Campeonato Regional de Galgos, de cuya mano, especialmente del primero de ellos, habrá de llegar a la villa un fuerte contingente humano dispuesto a dejarse los cuartos en la hostelería medinense. Ni qué decir tiene que, además de tal repercusión económica, la presencia de Medina del Campo en televisiones de
espectro nacional y revistas especializadas está también garantizada con dicho evento. Y si a tales premisas se suma el hecho de la erradicación, tras años de lucha, de la tularemia, el festejo ha de ser aún mayor ya que el propio aserto equivale a anunciar que la liebre medinense, en el decir de los técnicos y aficionados la mejor de todas por su resistencia, volverá a ocupar el terreno que por historia y prestigio merece. Hasta aquí, todo parece fantástico, sensacional y hasta digno de encomio; pero es que no puede ser de otra manera, ya que si se profundiza en el tema aún hay más razones para el elogio: Medina, que fue sede en el “50 aniversario” ,
Cartas Responsabilidad
El Presidente de una Comunidad Autónoma es el más alto representante del Estado en dicha Comunidad; de ahí que el hecho de que un Presidente de una comunidad Autónoma como Cataluña trate, provocativamente, de romper el estado al que representa sea anticonstitucional, a parte de una felonía y de una intolerable exhibición de ingratitud y de insolidaridad. Si ataca a la Constitución, ataca a su propia legitimidad. Nada más lógico, en consecuencia, que se le exija no sólo responsabilidades políticas, sino penales. Si esto se hubiera hecho desde el primer instante en que se produjo el menor atisbo en esa dirección, no tendríamos que estar ahora lamentando los extremos a los que hemos llegado. Si hace muchos años, el socialismo en el Gobierno no hubiera cedido las competencias en Educación y permitido ciertas derivas en la formación de los alumnos, no se habría creado el caldo de cultivo disgregador, separatista que, tristemente, lleva años de impunidad y de complicidad más que evidente. Por eso, y por muchas razones más, es tan indignante el chantaje que intenta la Generalidad de Mas, en un momento de crisis económica rampante y de debilidad, indignamente aprovechado como si se tratara de una Marcha Verde marroquí; por eso, echarse al monte, como ahora pretenden algunos catalanes y algunos vas-
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
cos, debería hacerles pagar las consecuencias y experimentar el frío que suele hacer en el monte. Es de esperar que, al menos, siga vigente en el ámbito jurídico internacional la convicción de que el derecho de autodeterminación no exista más que para las colonias. Y también que, en un Estado federal, España no sería otra cosa que la suma de sus partes y dejaría de existir como tal nación. Se dice que el Gobierno no pagará a colegios en español en Cataluña y Baleares. Quiere decir, sin duda, que el Gobierno no va a pagar a colegios que enseñan la lengua española en esas dos regiones españolas. ¡Ah! ¿Pero eso hay que pagarlo?, ¿No quedábamos en que el español es la lengua común de todos los españoles? El intríngulis de la cuestión está en que hay algunos que sólo son españoles a la hora de cobrar del presupuesto español, y que dicen tener otra lengua no común, sino propia. Me parece bueno reproducir un texto de una figura histórica catalana, Francisco Cambó. Durante un discurso en las Cortes de la Segunda República, en 1931, dijo textualmente: “Lo que nosotros queremos, en definitiva, es que todo español se acostumbre a dejar de considerar lo catalán como hostil; que lo considere como auténticamente español; que ya de una vez para siempre se sepa y se acepte que la manera que tenemos nosotros de ser españoles es conservándonos catalanes; que no nos desespañolizamos ni
como vulgarmente se dice, volverá a serlo “en el 75”, lo que equivale a decir que su nombre está intrínsecamente ligado a la historia del propio Campeonato y a la Copa del Rey. Pero aún hay más. Y es que, también, por primera vez en la historia - y se han celebrado en Medina varios Campeonatos Nacionales en los 25 últimos años - la Federación no ha solicitado ninguna ayuda económica al Ayuntamiento ni tiene pensado hacerlo. Quizás estas cosas sucedan porque cuando hay un prestigio y una solvencia contrastada detrás, simplemente “toca”; mientras que cuando algo quiere forzarse, por multitud de intereses electorales o electoreros, cuesta. Y si no que se
un ápice manteniéndonos muy catalanes; que la garantía de ser nosotros muy españoles consiste en ser muy catalanes. Y por lo tanto debe acostumbrarse la gente a considerar ese fenómeno del catalanismo, no como fenómeno antiespañol, sino como un fenómeno españolísimo”. Añado, amén. Le brindo el testo al Muy Honorable Presidente de la Generalidad de Cataluña, señor Mas y a todos sus irresponsables correligionarios. Adolfo P. López
Una cultura de la legalidad
Está visto que las mafias distorsionan el funcionamiento de cualquier país. Por desgracia, abundan como jamás. Con urgencia, por tanto, todos los países deben propiciar una cultura de la legalidad, lo que supone acrecentar desde la vigilancia aduanera hasta el sentido de la honestidad. Quienes aprovechándose de la pobreza de seres humanos, trafican con ellos en la prostitución o en talleres clandestinos, deben ser castigados con el peso de la ley. La justicia ha de ser ejemplar en este tipo de actuaciones que se producen de manera repetitiva y continuada, como puede ser el fraude a las personas, pero también los relativos al fraude fiscal, que al
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
lo pregunten a aquellas “Dos Medinas” hoy olvidadas que compartieron sede por el capricho de alguien ya condenado por los ciudadanos al desprecio y al olvido. Mas volvamos al galgo que es lo que interesa y alegrémonos de que la candidatura de Medina haya prosperado para el Campeonato Nacional, deseando al mismo toda la suerte del mundo, en lo que afecta a buen tiempo y a la calidad de las carreras, que lo demás, en cuanto a organización, intendencia y trabajo a realizar, existe constancia de que está en buenas manos y, seguro, nadie va a regatear ningún tipo de esfuerzo para conseguir que el nombre de Medina brille con luz propia. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
fin también repercute en el ciudadano. Ahí está un caso reciente de la mafia china en España, que ganaba entre doscientos y trescientos millones de euros al año entre el dinero blanqueado de sus actividades ilícitas y la evasión de capitales. ¿Dónde están los mecanismos de control? Se podrán tener todas las comisiones de investigación que se quieran, pero si no son efectivas, mejor cerrarlas. Sucede lo mismo, con todas las inspecciones a realizar en fronteras, si sus actuaciones no son positivas y contribuyen a restaurar la rectitud, para qué realizarlas. Esta cultura de la ilegalidad que hace tambalear al mundo en estos momentos, es fruto de una civilización sin valores. Desde luego, no hay cultura que no remita a una ética, ni tampoco una ética sin referencia a una cultura. En el contexto actual de la globalización se hace necesario un diálogo sincero basado en la responsabilidad. No se puede instar a hacer el bien, si luego después, desde las estructuras del poder, se permite que se trafique con personas y vidas, o que se forjen fortunas como resultado del tráfico sexual, de drogas, de armas de fuego ilícitas y tantos otros conjuntos de delitos transfronterizos. Sin duda, ha llegado el momento de combatir este tipo de delincuencia que se enriquece desde la ilegalidad, como pueden ser las prácticas corruptas que vacían las arcas de los Estados y arruinan a los ciuda-
danos. Las estadísticas apuntan que los sobornos y la extorsión, lejos de decrecer, aumentan, y habría que hacer algo porque acabasen, puesto que sus efectos son devastadores y de gran alcance. Considero, pues, la falta de ética un elemento clave de la crisis, la economía no puede funcionar si no tiene ese factor moral que engrandece a la persona. Vivimos unos tiempos complicados, de uso arbitrario del poder, de la mentira permanente, en detrimento del bien común. Las mafias de todo tipo actúan como agentes de la confusión, sin respeto, de manera turbia, y sin importarles nada más que sus propios intereses. Realmente nos queda mucho por hacer, lo primero construir sociedades socialmente responsables y humanamente solidarias. Recordemos, como dijo Camús, "un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo". Y de esa bestia, inexorablemente surgen familias cultivadas en las más tremendas bestialidades, unidos como mafias, en las más absurdas irresponsabilidades, viendo legalidad en lo inhumano e ilegalidad en lo humano. Víctor Córdoba Herrero
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
/21
A las cinco de... ¡Cualquier tarde! ✑ Andrés Mier
¡El coso bulle de gentío hasta la bandera!, los monosabios atusan el albero, el respetable se emociona, los clarines suenan llamando a las cuadrillas a iniciar el paseillo, tarde brillante de un sol abrasador los morlacos se inquietan en los toriles, mientras en el túnel de cuadrillas se ajustan las monteras y las taleguillas, y los diestros se persignan como es de rigor, encomendándose a su virgen predilecta. ¡Y al fin!, al son de un hermoso pasodoble, ¡a las cinco en punto de la tarde! saltan al ruedo los primeros espadas acompañados de sus respectivas cuadrillas, se lidian hoy tres toros tres, de la afamada y descarada ganadería “Las mentiras que nos cuelan”, preside la corrida el Excelentísimo Señor “currito pa’tos cuando lo haya”, de izquierda a derecha, según la marcha natural de los diestros frente a la presidencia, se enfrentan a los
peligrosos encastados los espadas “Socialistillo segundón” de apodo taurino “pati el muerto”, en el centro ¡el increíble!, ¡el inigualable!, ¡el asombroso!, “Mentirosillo de Génova”, de conocidísimo apodo taurino “miento más que digo”, y a la derecha, cerrando la terna, como tercer espada y representando a “la buchaca los sindicatos”, “Sindicatillo pa’na” con un apodo taurino increíblemente original, como lo es, “pa lo que sirvo”. Salen los tres picadores, colócanse en posición las tres picas bien dispuestas, paseansé en procesión, los apodos por su orden, el primero “Fui la ruina”, el segundo “Recortón”, y el tercero “Huelguecillas” y los tres tras el desfile se pierden por el portón. Ensordecen los clarines con su extruendo peculiar, ¿vamos a ver torear aquestos tres malandrines?, se abre el portón de toriles, y entre
oscuro y tenebroso, asoma un astado soso de pitones astifinos bragao bizco y cochambroso sin un euro en el bolsillo, y de nombre “Currantillo”¿quién se enfrentará al morlaco? ¿quién dará larga cambiada?, ¿“Socialistillo” quizás?, con su habitual parleta confundiendo al que interpreta con sutil habilidad, ¡o saldrá “Metirosillo” a enfrentarse a esos pitones!, o quizás “Sindicatillo” de la primera verónica y se alce con el aplauso del respetable, que acude al coso con desconfianza absoluta en los tres espadas. Parece que le corresponde la lidia de este primer astado a “Socialistillo segundón”, se acerca al “astado” capote en mano y le recibe con una media, “Currantillo” se revuelve le hace cara, ¡y embiste de nuevo!, el espada se lo quita de encima como puede, le engaña con el capote,
Cuidado con los socavones y las salpicaduras Con las precipitaciones de los últimos días, los socavones, un clásico de esta sección, se llenan de agua, por lo que los conductores y peatones deben prestar más atención a lo que acontece en la calzada, aunque la solución más sencilla sería reparar los baches de la villa.
El Señor
DON MARIANO SÁEZ BERROCAL Falleció en Medina del Campo, el día 15 de Octubre de 2012, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Candelas Rodríguez Sáez; hijos, Maribel y Mariano Sáez Rodríguez; hijos políticos, Matías Fernández y Mª de las Nieves de Avila; nietos, Alberto, Vanessa, Ismael y Natalia; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 16, a las 4,30 de la tarde en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
“donde dije digo, digo diego”, recibe pitos del respetable, ¡le torea una y otra vez!, con sutiles movimientos de la franela, ¡y en un descuido!, “Currantillo” cabreado empitona al diestro hiriéndolo gravemente y mandándolo a la oposición. Se abre de nuevo el portón de toriles, sale el segundo de la tarde, ¡negro zaino!, corniveleto, ¡buen porte! de nombre “Funcionarillo” el respetable lo recibe con aplausos, , le corresponde la lidia de este “animal” a “Mentirosillo de Génova”, ¡sale el diestro decidido!, le muestra la franela ¡con aire!, ¡convenciendo!, ¡haciéndole entrar al engaño con fuerza!, “Mentirosillo” se ceba con el ¡le recorta una y otra vez!, el morlaco acaba flojeando de los “cuartos traseros” sin embargo, y aunque se le ve un poco “cansao”, sin ganas como si hubiera sido “picao” en exceso, en un descuido del diestro se le cuela por dentro del capote, porque acaba por no creer en el engaño, y le rompe la taleguilla, tras este incidente ”Mentirosillo de Génova” se ve descubierto y se avergüenza ante el respetable, que sin ningún respeto, valga la redundancia, hacia el diestro por el castigo que le ha infringido al morlaco, ¡lo abuchea una y otra vez con una sonora bronca!, ¡¡fuera!!, ¡¡fuera!!, La tarde se torna tenebrosa y áspera, el respetable descontento con los espadas y deseoso de ver algo de verdad, espera la salida del tercer astado, sale el toro tras la puerta de su encierro, ¡grande!, ¡con años!, ¡encastao!, ¡sabiéndolo todo!, ¡buenos pitones!, un poco gacho, careto, huidizo y tembloroso, de nombre “Pensionero” le toca al tercero de la terna, “Sindicatillo pa’na” este trata de llevárselo a las tablas para convencer al respetable, pero el “animal” no se cree nada, está resabiao, no entra al trapo, ¡desconfía! y no le
falta razón, el diestro se empeña, ¡le arrima el capote a la cornamenta!, sin embargo al morlaco se le ve con sabiduría, y no acompaña la faena de “Sindicatillo”, ¡huye del trapo una y otra vez!, el diestro se descompone y sale corriendo tras el astado, el público impaciente ¡llena el coso de silbidos!, ¡de repente!, ¡en un arrebato!, el astado harto ya de amagos, se revuelve y embiste al diestro lanzándolo al tendido, el respetable recoge la indirecta y lo abuchea de manera despiadada, ¡la corrida termina de forma desastrosa!, y la gente cabreada se marcha sin ganas de volver a pasar por las urnas. Fe de erratas. En el pasado ejemplar de “La Voz”, la autoría del texto “Camiones de Basura” no era de Andrés Mier, sino de Fidel Lambás.
El Señor
DON ROBERTO NÁÑEZ GONZÁLEZ
Falleció en Medina del Campo, el día 14 de Octubre de 2012, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Roberto, Teófilo, Manuel y Mª del Pilar Náñez Velasco; hijos políticos, Almudena, Clara y Mercedes; hermanos, hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 15, a las 6 de la tarde en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Ataquines y acto seguido tuvo lugar la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
La Señora
Dª. Mª. CONCEPCIÓN NUÑO DE LA ROSA Falleció en Málaga, el día 16 de Octubre de 2012, a los 53 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposo, Antonio Galeote Luque; hijos Estefanía y Héctor Rodrigo Galeote Nuño; hijo político; José Antonio; hermanos, Pedro, Felicidad, Germana, Gil y Paulino; madre política, Mª. Jesús Luque Bautista; hermanos políticos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El Funeral de Córpore Insepulto tuvo lugar el pasado Miércoles día 17, a las 11:30 de la mañana, en la Iglesia “Madres Capuchinas” de Nava del Rey y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.
Comarca 22/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Rueda
El Ayuntamiento compra la Casa Cuartel de la Guardia Civil por 7.000 euros Tras años de negociaciones, el municipio recupera el inmueble de tres plantas y más de 700 metros cuadrados así como los terrenos colindantes para usos sociales Solana
Tras innumerables negociaciones, la Secretaría de Estado de Seguridad procedió al vender al Ayuntamiento de Rueda la antigua Casa Cuartel de la Guardia Civil y los terrenos colindantes por 7.000 euros, fraccionados en 4 plazos. Así quedó sacramentado por el último Pleno del Ayuntamiento, que tomó razón del asunto, por unanimidad, estando sólo pendiente el último trámite: la formalización ante notario de la escritura pública. El destino que dará el Ayuntamiento al inmueble será exclusivamente para fines sociales. Con respecto al tema, el alcalde de Rueda, el popular Juan Alonso Morales, aseguró que “las negociaciones últimas han sido duras pero efectivas ya que el acuerdo ha sido beneficioso para ambas partes, toda vez que el acudir a un contencioso existía el riesgo de la dudosa sentencia a favor del Ayuntamiento con el elevado coste económico para las arcas municipales que supondría el procedimiento judicial”. El edificio tiene forma de cruz, con tres plantas, incluída la baja, y tiene una superficie útil de 756 metros cuadrados. La historia de la parcela y del edificio se remonta al año 1957,
en el que el Ayuntamiento de Rueda cedió dichos terrenos para la construcción de una Casa Cuartel. Entre las condiciones de tal cesión figuraban que la construcción de dicha Casa Cuartel se ejecutaría en un plazo máximo de 5 años desde la fecha de la cesión
y el mencionado Cuartel debería permanecer en Rueda, al menos 30 años desde su construcción. Por diferentes motivos, ninguno de los plazos se cumplieron, por lo que en Febrero de 1994 el Ayuntamiento de Rueda inició los correspondiente trámi-
Ayuntamiento de Rueda / Foto Somarriba
tes administrativos para conseguir la reversión del edificio y de los terrenos al municipio para usos sociales. En 2002, el alcalde de Rueda, ofreció la cantidad simbólica de “un euro” en concepto de compensación por dicha reversión. Y,
en octubre de 2004, la Gerencia de Infraestructuras de la Seguridad del Estado inició los procedimientos de negociación con el Ayuntamiento de Rueda para la devolución del edificio de referencia. En 2007, el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Rueda reinició los contactos con la Subdelegación del Gobierno de Valladolid para agilizar los trámites del procedimiento a resolver, llegando la Subdelegación a devolver el edificio con un coste para el Ayuntamiento de Rueda de 50.000 euros. Los distintos Gobiernos municipales de Rueda y sus representantes en el actual Ayuntamiento entendieron que el edificio y sus terrenos deberían revertir a Rueda sin ningún coste económico para las arcas municipales, no coincidiendo esta postura con la de la Secretaría de Estado de Seguridad que entendía que la reversión debería ir acompañada con una compensación económica por parte del Ayuntamiento. En Octubre de 2010 la Secretaría de Estado de Seguridad realizó una tasación del edificio y los terrenos en 143.763, que finalmente han quedado reducidos, tras varias negociaciones a los 7.000 euros en cuatro plazos aludidos.
◗ Villanueva de Duero
La localidad acoge este fin de semana la VI Feria de Oficios “Aldeanueva” Solana
Hoy sábado y mañana domingo, la localidad de Villanueva de Duero acoge la sexta edición de la Feria de Oficios “Aldeanueva”, que cuenta con talleres en los que podrán conocerse oficios antiguos, ya desaparecidos, entre los que figuran los de afilador, apicultor, herrero, castañera, pescador, cabrero, peluquera, organillero, sillero, quesero, tonelero, guarnicionero, quiosquero, fresquero, modista, vocero, adobero, jabo-
nero, bolillera, carpintero, calígrafo, encuadernador, cartero, alfarero y otros, además de talleres de instrumentos musicales tradicionales, repostería y figurantes de época. De forma más específica, al mediodía de hoy sábado, el alguacil, precediendo a las autoridades, anunciará la inauguración de la Feria, cuyo pregón correrá a cargo de la periodista María Guerra. Posteriormente y de forma paulatina se irán sucediendo actividades tales como el trillado de
la mies, un paseo teatralizado de lavanderas y aguadoras, coplas de cordel y una degustación de patatas con bacalao, Ya por la tarde le llegará el turno al doblado de barricas, al tradicional reparto de leche a los niños en el Taller de la Escuela tradicional, una degustación de chorizo al vino, una cocción de cerámica “in situ” y, para finalizar la jornada, la proyección de las películas “El chico”, de Chaplin; y “Plane Cracy”, primer corto de Walt Disney, acompañados a la antigua usanza con el sonido de
un piano, a cuyo teclado se sentará Miguel A. Recio. El alguacil será el encargado de abrir mañana la jornada dominical, estando prevista, a partir de las 12.30 horas, una ambientación teatralizada de “extraperlistas” y su reverso de la moneda, los funcionarios de la Comisaría de Abastos, para continuar con el trillado de la mies, el esquilado de las ovejas y una degustación de patatas con bacalao. La tarde estará dedicada al tradicional doblado de barricas,
al juego del tirachinas y a actividades similares a las del sábado, concluyendo con una degustación de chorizo al vino. Como actividades complementarias figuran diversos juegos de época y la exposición “El silencio también se rueda”, una muestra sobre los orígenes del cinematógrafo. La feria “Aldeanueva” podrá visitarse el sábado, de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas, ampliándose en media hora más la apertura de visitas de la mañana dominical.
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
€ 0 .00
0 0 1 E
D S DE
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.
- SÓLO PARA PARTICULARES
- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES
24/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Almenara de Adaja
El MVR, telón de fondo de los actos del Día Internacional de la Mujer Rural El presidente de la Diputación Provincial entregó los Premios de Igualdad de Oportunidades 2012 al Centro de Formación-Forgería S.L. de Geria y a Mercedes Gutiérrez, de la librería “El Rincón escrito” de Urueña Solana
La Diputación Provincial de Valladolid se unió el lunes, en las instalaciones del Museo de la Villa Romana de Almenara de Adaja (MVR), a la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural con una serie de actos entre los que destacó la entrega de los premios de Igualdad de Oportunidades 2012, la celebración del Consejo provincial de la Mujer y la presentación de un estudio realizado en varios institutos de la provincia. El Día Internacional de la Mujer Rural se cerró con la entrega de los Premios Igualdad de Oportunidades que este año se han fallado a favor de la empresa “Centro de FormaciónForgería S.L.” de Geria; y en la empresaria Mercedes Gutiérrez Sáinz, de la librería “El Rincón Escrito”, de Urueña. El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por el diputado de Cultura, Artemio Domínguez; por el portavoz provincial de IU, Salvador Arpa; y por la diputada provincial Marta Olmedo (PSOE), fue el encargado de entregar los galardones durante el acto protocolario, en el Museo de las Villas Romanas de AlmenaraPuras.
PREMIO EN LA MODALIDAD DE EMPRESAS El Premio “Igualdad de Oportunidades en la Empresa”, en su décima edición, tiene una dotación en metálico de tres mil quinientos euros, además de una escultura original de una artista vallisoletana y diploma acreditativo a la empresa Centro de Formación-Forgería S.L. El galardón ha sido concedido por las “especiales características personales de las emprendedoras y promotoras de la empresa; por establecerse en una localidad inferior a 500 habitantes y procurar con ello la dinamización de la localidad y su entorno; porque la iniciativa ha implicado realizar una inversión económica importante, adaptando el centro tecnológica, energética y espacialmente para ser utilizado por todos los colectivos; y por ser un centro de formación adaptable, por el tipo de instalaciones, a múltiples iniciativas formativas y de ocio”. Además, el centro ha adaptado sus servicios y horarios a
Arriba, tradicional foto de familia junto al presidente. Abajo, aspecto del acto protocolario
demanda y procura hacer factible la conciliación de la vida laboral de dos personas contratadas con cargas familares al tener personas dependientes a su cargo.
PREMIO EN LA MODALIDAD DE EMPRESARIA INDIVIDUAL El premio “Igualdad de Oportunidades en la Empresa”, en su décima Edición, modalidad “Empresaria Individual”, tiene también un dotación económica de 3.500 euros, además de un grabado original de una artista vallisoletana y diploma acreditativo a la empresaria doña Mercedes Gutiérrez Sainz, propietaria de la librería “El Rincón Escrito”, de Urueña.
El galardón se ha concedido por “ser trabajadora emprendedora con más de tres años de trayectoria y asentamiento en el medio rural, por mantener sus iniciativa y negocio en una localidad de menos de 500 habitantes, por ser emprendedora, mayor de 45 años, con iniciativa profesional para diversificar, ampliar y expandir su negocio a través de nuevos sistemas de distribución y venta, trasladando sus productos a cualquier parte del mundo, y por cuidar y prestar especial atención a la mujer a través de organización de actividades vinculadas a la igualdad de oportunidades, desarrollo artístico de las mujeres a través de selección de fondo
bibliográfico para mujer, edición y promoción de campañas culturales y talleres literarios y plásticos”. Además la empresaria ha realizado una propuesta de actuación concreta sobre el destino del premio recibido, vinculándolo a una actividad de animación a la lectura.
PLAN DE IGUALDAD 2012 La Diputación de Valladolid ha desarrollado a lo largo del último año 140 talleres en Institutos de Enseñanza Secundaria, en los que han participado casi 3.000 alumnos sobre tres materias concretas: educación afectivo-sexual, comunicación y publicidad
sexista y prevención de violencia entre iguales. La jornada del lunes sirvió también para dar a conocer un estudio sobre la percepción de la violencia de género en alumnos y alumnas de segundo de la ESO de la provincia de Valladolid, dirigido por la ganadora de la Beca de Igualdad de Oportunidades de la Diputación en 2011, Elena Sánchez Méndez, que se presentó el lunes en el Museo de las Villas Romanas. Con el título “Percepción de la Violencia de género en alumnos y alumnas de segundo de la ESO”, el estudio se ha realizado en el marco del “IV Plan Provincial de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres”, impulsado por la Diputación de Valladolid sobre una muestra de 275 estudiantes, pertenecientes a 11 institutos de diferentes zonas de la provincia de Valladolid. La creación de nuevos roles no sexistas para modificar la percepción de la violencia de género es una de las principales conclusiones del estudio que refleja al mismo tiempo que la mayoría de los alumnos y alumnas de segundo de ESO de la provincia consideran que la violencia de género es un problema social, y sólo una minoría mantiene que es un asunto intrafamiliar que se trata de forma exagerada en los medios de comunicación. La información obtenida a través de los alumnos que han participado en el proyecto se presentó ante medio centenar de mujeres de las Asociaciones de la provincia que se congregaron en el Museo de las Villas Romanas para participar en el Día Internacional de la Mujer Rural. El estudio se presentó tras la intervención de Eva de Eulate Alvarez, directora del I.E.S. “Leopoldo Cano” de Valladolid, sobre “La importancia en la prevención en materia de Igualdad de Oportunidades entre adolescentes”, tras celebrarse la sesión del Consejo Provincial de la Mujer. La última intervención de la jornada corrió a cargo de los representantes de la Asociación Contra el Cáncer de Castilla y León, que presentaron la campaña para el año 2012 del Día Internacional contra el Cáncer de mama, que se celebra el 19 de octubre.
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA ◗ Pozaldez
◗ Rueda
Gran afluencia de público en la entrega de los Premios “La Espiga” y “ González Torices”
Concluyó la cosecha en la Denoinación de Origen con 78 millones de kilos de uva
Solana
El escritor José Conejo Pérez y el poeta José Luis Morales recibieron el sábado los galardones del Premio Nacional de Cuentos “José González Torices” y del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga”, respectivamente, en el transcurso de un acto académico que tuvo lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Pozaldez. A dicho acto, presidido por el alcalde de la localidad, Eduardo Ibáñez Palacios, concurrrieron los diputados provinciales Virginia Andrés y Juan Alonso Morales; el alcalde de Cabezón de Pisuerga, Víctor Manuel Coloma Pesquera; el presidente de la firma “Helios”, Rafael Pérez, que ejerce el mecenazgo de ambos premios; el escritor José Gonález Torices; el escultor Andrés Coello; el comisario jefe de la Policía Nacional de Medina del Campo, Carmelo Izquiedo; el capitán jefe de la Comancancia de la Guardia Civil de la capital comarcal, Juan Castro Cabello; los miembros de la Corporación Municipal y numerosos ciudadanos tanto de Pozaldez como de otros municipios. A tenor de la rígida estructura protocolaria de este acto y tras su presentación, el mismo comenzó con unas piezas musicales que corrieron a cargo de Manolo Gax y la violinista Lidia Sanz, que dieron paso inmediato a la lección magistral que tuvo como mantenedor al escritor Rafael Vega “Sansón”, quien resaltó la “trascendencia” de la poesía y del relato corto, en el que “todo se ve”, a diferencia de las novelas actuales de miles de páginas en las que el número de líneas predomina sobre la calidad de las mismas. La lectura del acta del Jurado del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga”, al que
han concurrido 275 poetas, preludió a la proclamación del ganador del mismo, José Luis Morales, quien procedió a dar lectura a su trabajo “Un corazón errante”, un poema que tiene como eje central la dicotomía que genera en la mente humana la ilusión infantil y la cruda realidad de la madurez. Concluida la lectura recibió el galardón “La Espiga de Pozaldez” y el cheque de 850 euros, con que está dotado dicho premio, de manos del escultor Andrés Coello y del regidor pozaldejo. Idéntico protocolo se siguió en la entrega del Premio Nacional de Cuentos “González Torices”, al que han concurrido 397 autores, a favor de José Conejo Pérez, quien leyó su relato “El Pulitzer, por unas décimas de segundo”, un cuento en el que narra la fatalidad de un fotógrafo que, por unas décimas de segundo y el fallo de una cámara, vio arrebatado su paso a la historia al ser otro retratista, en la realidad Eddie Adams, quien obtuvo el prestigioso premio al inmortalizar el tiro que el general Nguyen Ngoc Loan propinó a un prisionero del Vietcong, en pleno centro de Saigón.Tal tragedia, la de no haber ganado el Pulitzer en 1969, que no otra, llevan al protagonista del cuento a descerrajarse un tiro mortal. Conejo Pérez recibió el cheque de los 1.550 euros con que está dtado el premio de manos de Rafael Pérez; y el cuadro del recientemente fallecido pintor Ladislao Sanz Martín “Ladis”, inherente al mismo de las de uno de sus familiares. Las intervenciones de José González Torices y del regidor Ibáñez, que como siempre reivindicó, con gracejo especial, varios proyectos para Pozaldez, precedieron a una segunda actuación musical de Gax y Sanz, que pusieron punto final al evento.
Redacción
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda (D.O.), dio por concluida la vendimia con una cosecha de 78 millones de kilos de uva. A pesar de las primeras estimaciones pesimistas, las lluvias y las nuevas plantaciones han permitido alcanzar un nuevo récord de uva recogida en la zona. La vendimia comenzó en la noche del 29 de agosto con la recogida de la variedad Sauvignon Blanc, varietal más temprana que el resto por su ciclo vegetativo más corto y maduración más rápida. Posteriormente se continuó con el resto de variedades: Verdejo, Viura y Palomino para terminar en estos días con las variedades tintas de más tardía maduración. En la vendimia 2012 la superficie registrada ha sido de 12.826 hectáreas, de la cuales el 95% corresponden a variedades de uva blanca con 12.135 hectá-
reas.La varietal principal y autóctona de la D.O. Rueda, la Verdejo, es claramente mayoritaria y alcanza las 10.255 hectáreas, de las cuales el 92% se encuentran conducidas en espaldera y susceptibles de ser vendimiadas con máquinas. En esta
Vendimia nocturna
campaña la superficie de viñedo se ha incrementado en 242 hectáreas, alcanzando un nuevo máximo histórico que, junto con las plantaciones de los últimos cinco años - a razón de mil hectáreas por año- justifican el incremento de producción.
◗ Tordesillas
Detenidas tres carteristas rumanas tras un “trabajo” fallido en el popular mercadillo Redacción
La Guardia Civil de Valladolid detuvo el martes a N.P., de 18 años; P.G., de 34; y S.S.S., de 35 años de edad, todas ellas de nacionalidad rumana y vecinas de Valladolid, tras haber intentado el hurto de una cartera en el “mercadillo” de Tordesillas, como consecuencia de los dispositivos establecidos
para la erradicación de hurtos de carteras en aglomeraciones de gente, de las que los “mercadillos” son sólo un ejemplo. Y es que en la mañana del martes, en el mercadillo semanal de Tordesillas, se las detectó robando una cartera y, al verse sorprendidas, la arrojaron al suelo e iniciaron la huida en un vehículo, siendo interceptadas por una Patrulla de Tráfico de la
Guardia Civil en el término municipal de Geria, donde procediendo a su detención. La Guardia Civil continúa gestiones de investigación con el fin de determinar en cuántos hechos delictivos de este tipo han podido participar las detenidas, tanto en la provincia como en la capital, instruyendo las correspondientes diligencias judiciales.
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Del 26 al 28 de octubre
◗ Casa de los Maestros
Exposición de instantáneas concurrentes al III Concurso de la Asociación “El Toro de Nava”
El Ayuntamiento inaugura el viernes el Centro de Ocio Juvenil de Nava
El premio está dotado con 100 euros y, además de las fotografía presentadas, la muestra ofrecerá otras sobre el toro y las actividades asociativas Solana
La Sala de exposiciones de la Casa de Cultura acogerá, a partir del viernes, la exposición que ha organizado la Asociación “El Toro de Nava”, en base a las obras que han concurrido al tercer Concurso de Fotografía convocado por la misma, bajo la temática “El Toro del Cajón 2012”. Esta muestra, que contará con una docena de fotografías dignas de encomio, permanecerá abierta hasta el domingo 28, siendo su horario de visitas, durante los tres días de su apertura, de 18.00 a 21.00 horas, estando prevista su inauguración para las 18.00 horas del viernes. Además de la muestra propiamente dicha, la sala expositiva acogerá también una serie de fotografías sobre las actividades que organiza la Asociación a lo argo del año, a las que no son ajenas las de encierros ecológicos para niños y para los quintos de la década de los sesenta, según explicó el presiente de la misma, Roberto Galán Espinosa. La entrega del Premio del concurso fotográfico, dotado con 100 euros, se realizará en el acto de inauguración oficial de la exposición, por lo que habrá que esperar al viernes para conocer el nombre del ganador del mismo.
Exposición “El calendario taurino”, organizada por la Asociación
Al margen de estas actividades de encierros ecológicos y, por supuesto, del Toro del Cajón y de la exposición fotográfica, que del mismo deriva, la Asociación ha organizado también este año una muestra de calendarios de bolsillo, pinturas de pequeño tamaño y todo tipo de miniaturas relacionadas con el mundo del toro. A tales se suman la organización de las visitas que este año realizaron
los asociados a as Ganaderías de Barcial, encargada de suministrar el Toro del Cajón 2001; y a la de José Luis Fraile, titular del “Toro del Cajón 2012” y de su sobrero. Y es que, según Galán Espinosa, “todo se acordó por votación, tanto la compra del toro como la del sobrero, que se nos puso a muy buen precio, por lo que levantamos la mano, votamos y acordamos su compra”.
Está ubicado junto al Punto de Información Juvenil (PIJ) y el “Aula Mentor” con el fin de rentabilizar zonas y espacios comunnes Solana
El alcalde de Nava del Rey, el popular Guzmán Gómez Alonso, ha programado para el próximo viernes la inauguración del Centro de Ocio Juvenil de la ciudad, unas instalaciones ubicas en la primera planta de la conocida como “Casa de los Maestros”, junto al Punto de Información Juvenil (PIJ) y el “Aula Mentor”, con el fin “compartir espacios y aunar esfuerzos”, aseguró el regidor. El nuevo Centro de Ocio cuenta con varias videoconsolas y videojuegos, wifi, pizarra electrónica, ping-pong y todo tipo de juegos de mesa, con el fin de “ofrecer, además de un marco de encuentro, diversas posibilidades sanas de diversión a nuestros jóvenes”, añadió Gómez Alonso. En lo que respecta al horario de las nuevas instalaciones, las mismas sólo abrirán las tardes de los fines de semana, siendo el horario previsto de 17.00 a 22.00 horas los viernes y sábados, mientras que en las tardes dominicales el horario será de 16.00 a 21.00 horas. Eso sí, “los horarios se podrán ir adaptando conforme se vaya conociendo el número de usuarios y sus demandas con respecto al mismo, ya que lo que pretendemos es dar un servicio a los jóvenes para que utilicen el mismo y rentabilicen socialmente la inversión económica que se
Guzmán Gómez Alonso
realiza, explicó Gómez Alonso.
POLÍTICA DE AHORRO ENERGÉTICO EN INMUEBLES DOTACIONALES
Desde hace meses, el Ayuntamiento ha iniciado una política de ahorro energético con el fin de evitar la subida de la factura luz y calefacción. Sin ir más lejos, el “Aula Mentor”, antes en la Casa de Cultura, se ha trasladado a la Casa de los Maestros, con lo que el primer edificio, de mantenimiento más costoso, se reserva exclusivamente para exposiciones, teatro y grandes acontecimientos.
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Rueda 30/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Alonso Morales, Carnero, Gómez González, Samboal y De Iscar
Aspecto del pregón oficial
Miles de personas acudieron a la vigesimotercera Fiesta de la Vendimia Solana
El frío y la amenaza de lluvia no impidieron que Rueda celebrase el domingo, por todo lo alto, los actos protocolarios de la vigésimo tercera Fiesta de la Vendimia, que tuvieron como eje central la misa solemne, en la que se bendijeron las uvas; el pregón festivo, que corrió a cargo de la periodista Ana Samboal, de “Telemadrid”, quien resaltó la “calidad” de los caldos caleros; y el nombramiento de Laura Gómez González como “Bodeguera de Honor”. En los actos protocolarios acompañaron al alcalde, Juan Alonso Morales, el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero; el senador Emilio Alvarez Villazán; los diputados provinciales Virginia Andrés García y Máximo Gómez; los regidores de Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez; de Serrada, José Antonio Alonso; de La Seca, Mario Cañamares; de Nava del Rey, Guzmán Gómez; y de Torrecilla del Valle, Fernando Pocero, además del presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández; y el presidente y el secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, Javier de Iscar y Ramón Bocos, respectivamente; así como el secretario general de los socialistas de Valladolid, Javier Izquierdo; y el conocido escultor Andrés
Las Lagareras, en la copresidencia de la misa
El nacimiento del brindis
Algunos de los coches antiguos que participaron en la exposición
Aspecto de la Feria del Vino Blanco
Coello. Los actos protocolarios concluyeron con una alegoría del
dios Dionisio, alusiva al nacimiento del brindis. Además de los actos protoco-
larios, la mañana dominical ofreció una exposición de Vehículos clásicos, com más de
100 automóviles; un tren turístico que encandiló a niños y adultos; y la inauguración de la VI Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”, en la Plaza Mayor, en la que las bodegas instalaron sus stands, concurridos de forma multitudinaria. A destacar también la Feria de la Artesanía, más concurrida que en anteriores ediciones, y la paella que puso punto y aparte a la mañana dominical.
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
Azabache y Grana
Con motivo de la Fiesta de a Vendimia, y desde la iniciativa privada, Rueda celebró dos festejos taurinos, uno popular y otro de los encuadrados en el denominado toreo serio. En la tarde del viernes y casi sin publicidad, ya que no se sabía si el proyecto llegaría a buen término, la Asociación Taurina “Villa de Rueda” soltó el denominado “Toro del cajón”, que no fue uno sino tres astados. El festejo se desarrolló con una gran afluencia de público y el ganado dio un excelente juego, preludiando así, por primera vez con toros, la ingente cantidad de personas que se acercarían a Rueda durante el fin de semana. Y en el día grande, el domingo, el rejoneador calero Sergio Vegas cortó cinco orejas compartidas con sus compañeros, en la corrida de rejones organizada por su padre, Eladio Vegas, que, en su calidad de ganadero, llevó al coso taurino cuatro reses de espectacular presentación. El festejo, al que concurrieron unas 700 personas, resultó entretenido, ya que Sergio Vegas contó, en los tercios de banderillas, con la participación de Paco Ojeda, Horacio Casas y del mismo Eladio Vegas. Especial relieve tuvo la lidia del tercero de la tarde de un festejo que, a pesar del frío imperante en la villa, entretuvo a todos los asistentes al ofrecer apuntes y momentos de gran calidad taurina y plasticidad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
RUEDA
Y festejos taurinos, también
Preparativos del “Toro del cajón”
Uno de los astados en la plaza de toros
Sergio Vegas durante la faena / Foto Fermín Rodríguez
Los cuatro rejoneadores al inicio del festejo
Olmedo 32/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Entre el 20 y 23 de noviembre
El Ayuntamiento pone en marcha una primera fase de la nueva edición de Olmedo Educa La actividad, destinada a escolares de 5 a 12 años, consiste en la asistencia a la representación de la obra teatral de “La dama boba”, complementada por sendas visitas al Parque Temático del Mudéjar y al Palacio del Caballero de Olmedo Solana
Un año más el Ayuntamiento de Olmedo presenta una nueva campaña de “Olmedo Educa”, consistente en dos propuestas escénicas distintas. La primera de ellas será la de “La dama boba"”, de Lope de Vega, a cargo de la compañía “Pie
Izquierdo”, en versión y dirección de Esther Pérez Arribas, que tiene como destinatarios a los niños de 5 a 12 años. La representación del segundo espectáculo, “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca, correrá a cargo de a cargo de la compañía Teatro Corsario en versión y dirección
de Jesús Peña. La representación del primero de los espectáculos se realizará del 20 al 23 de noviembre; y el segundo, en el mes de abril. La campaña se completa con la visita al Parque Temático del Mudéjar y al Palacio Caballero de Olmedo, por lo que es necesario realizar la oportuna reser-
va del día y hora. El precio de la entrada para visitar el Parque Temático del Mudéjar, el Palacio Caballero de Olmedo y la asistencia a la representación es de 11 euros, IVA incluído. La duración media de toda la actividad, es de 4 horas - una hora en el Parque Temático, otra en el Palacio del Caballero de Olmedo y una hora de representación de “La dama boba”, con una charla coloquio al final que pude tener la misma duración.
“LA DAMA BOBA” la trama de “La dama boba” es bien sencilla: El maestro Rufino introduce a los niños en el mundo del siglo XVII y les allana el camino para que entiendan el conflicto de “La dama boba”. Octavio ha decidido casar a su hija Finea con Liseo, pero éste está enamorado de Nise y ella de él. Finea es muy “boba”, pero al enamorarse de Laurencio encuentra una motivación para aprender. A partir de ahí lucha por cambiar la decisión de su padre creándose situaciones muy divertidas que son recreadas a través de las acciones de los personajes, coreografías, canciones y, por su puesto, el espléndido texto en verso de Lope de Vega. PARQUE TEMÁTICO DEL MUDÉJAR El Parque Temático del Mudéjar es un espacio de ocio que se abrió en mayo de 1999. El parque ocupa una extensión de casi 15.000 metros cuadrados en los que se distribuyen una
veintiuna réplicas arquitectónicas a escala 1:8; construidas con ladrillos del tamaño de un dedo, y en el que se puede realizar un recorrido por el mudéjar castellano y leonés. Se pueden observar y hasta visitar interiormente edificios tan alejados como el Castillo de la Mota o El Castillo de Coca, en apenas 5 minutos. Para los amantes de la botánica existen más de trescientas plantas en su mayor parte procedentes de la comunidad autónoma de Castilla y León, convirtiendo al recinto en un auténtico vergel, dentro de un gigantesco rompecabezas formado por más de dos millones de ladrillos. “La dama boba”
PALACIO DEL CABALLERO DE OLMEDO El Palacio Caballero de Olmedo es una visita lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, Olmedo, el Siglo de Oro, el teatro y Lope de Vega. Un autentico viaje en el tiempo, una inmersión sensorial en la historia que, empleando modernas técnicas expositivas, escenografías de acabado realista y con el apoyo de tecnologías de vanguardia, permite al viajero ser testigo de la historia e imbuirse en la misma. Para una mayor información, los interesados pueden contactar con el teléfono de información y reservas, que es el 983.601.274 con el siguiente horario: de martes a domingos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, o a través del correo electrónico del Palacio del Caballero de Olmedo.
◗ “Torre del Reloj”
Permanece abierta la muestra de Amigos de los Encierros Redacción
El jueves se inauguró, en la sala de exposiciones de la “Torre del Reloj” la muestra de las fotografías concurrentes al Concurso convocado por la Asociación “Amigos de los Encierros de
Olmedo”. Dicha muestra, que permanecerá abierta hasta el día 28, fecha en la que se entregarán los premios, puede visitarse los jueves, viernes y sábados de 17.00 a 19.00 horas; y los domingos, de 13.00 a 14.00 horas.
Provincia
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
El presidente Carnero García inauguró la Escuela Taller “Hospital Viejo VIII” En la misma, dependiente de la Diputación Provincial, participan un total de 40 alumnos dispuestos a formarse en las técnicas de autoempleo, bajo la dirección de los técnicos de ATA Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA, Soraya Mayo, inauguraron en el Hospital Viejo, sede administrativa de la Diputación, un curso de formación en autoempleo destinado a los 40 alumnos y alumnas que forman parte de la Escuela Taller Hospital Viejo VIII, dependiente de la institución provincial. El objetivo del curso es completar el programa formativo de los alumnos para dotaros de los conocimientos necesarios que les permita crear su propio proyecto laboral así como fomentar su espíritu emprendedor que permita incrementar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral. En su discurso, el presidente de la Diputación señaló que el programa formativo de la Escuela Taller dota a los 40 alumnos que participan en esta octava edición de los conocimientos y de las habilidades necesarias para el desarrollar los diferentes oficios que en él se desarrollan, así como de la experiencia necesaria para el ejercicio de la actividad. “Pero esa formación debe ser necesariamente completada con los conocimientos y habilidades que permitan a todos aquellos que opten por el autoempleo, por desarrollar individualmente o conjuntamente con otras personas una iniciativa empresarial, llevar a buen puerto su proyecto”, apuntó. Nadie mejor que los responsables de ATA, señaló Carnero García, para transmitir esos conocimientos centrados en aspectos como el plan de empresa, la financiación, las cuestiones legales, sin olvidar la promoción y el marketing. Por su parte, la presidente regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos explicó que “estamos en un momento en el que Valladolid, Castilla y León y España necesitan un mayor número de emprendedores”. En este sentido resaltó la importancia de que los alumnos de la Escuela Taller Hospital Viejo VIII “no sólo aprendan un oficio, sino que también adquieran nociones básicas para crear su propia empresa”. Mayo destacó también la cifra de nuevos autónomos
Carnero García se dirige a los alimnos de la Escuela Taller Hospital Viejo
registrados en lo que va de año en Valladolid. “4.373 nuevos autónomos desde primeros de año, lo que significa 246
emprendedores más que en el mismo período de 2011han apostado por desarrollar su propia iniciativa empresaria”.
El presidente departe con la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA, Soraya Mayo
ESCUELA TALLER “HOSPITAL VIEJO VIII” La Escuela Taller Hospital
Viejo VIII, dependiente de la Diputación de Valladolid, son programas de empleo-formación dirigido a jóvenes desempleados, de entre 16 y 25 años de edad, con el objetivo de conseguir la necesaria cualificación profesional que posibilite su inserción laboral. El período de formación tiene una duración de 18 meses, divididos en tres etapas de seis meses cada una de ellas. La primera de esas etapas se desarrolló entre el 1 de noviembre de 2011 y el 30 de abril de este año, y se dedicó a la iniciación a la formación en las áreas de albañilería, carpintería, cantería, soldadura-cerrajería-forja y pintura. La segunda etapa, se iniciaba el pasado 1 de mayo y finalizará el próximo día 31 de este mes de octubre. En esta etapa se compagina la formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, y los alumnos disfrutan de un contrato en formación por el que reciben el 75% del salario mínimo interprofesional. Las mismas condiciones y contenidos forman parte de la tercera etapa que se iniciará el próximo 1 de noviembre y se desarrollará hasta el 30 de abril de 2013. A lo largo de estos meses, los alumnos desarrollan su trabajo en el edificio que les sirve de sede, el antiguo Hospital Provincial, mediante la ejecución de una serie de rehabilitaciones del edificio para dependencias administrativas de la Diputación de Valladolid. En la actualidad se está llevando a cabo la sustitución del pavimento de madera en la Capilla, la restauración y recuperación espacial y constructiva de ventanas y lienzos de fachada, así como el drenaje perimetral del espacio existente entre la capilla y la antigua cocina.
DESDE 1992 El programa de escuelas taller de la Diputación de Valladolid se viene desarrollando desde el año 1992. En ellos han participado hasta el momento 751 alumnos de los que 155 han sido mujeres (21%). El grado de inserción laboral de las ediciones anteriores es del 76%. La inversión total realizada en estos años supera los 12.900.000 euros, de los que casi un 30% (4.108.000 euros) han corrido a cargo de la Diputación de Valladolid.
34/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias “ALMA, VIDA Y ARTE”, EN EL CLAUSTRO DEL PALACIO PIMENTEL
El claustro del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de las Angustias, acoge hasta el 23 de octubre la exposición “Alma, Vida y Arte”. Se trata de una muestra conjunta donde se expone el trabajo de artistas de Valladolid y de personas con enfermedad mental, como apoyo y solidaridad hacia el colectivo La expolición es consecuecia de la celebración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, para aumentar la información y el conocimiento sobre la enfermedad mental, para que repercuta en un trato más justo de las personas que la padecen y para luchar contra el estigma social que estas enfermedades tiene asociado. Por tal motivo, FEAFES Valladolid “El Puente” propuso realizar a la Diputación esta muestra. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL” Piragüismo, rutas en bicicleta, karts a pedales, barca eléctrica y recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Teléfono del Centro de Recepción de Viajeros: 983. 70.19.23. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente. La oferta se completa con la exposición permanente “Historia del Canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Información y reservas: 983.42.71.74. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11. DOS
NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Información general en el teléfono 983.72.15.99.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Los fines de semana, entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece como “Libro del mes”. Se trata de “Castilla, lo castellano y los castellanos”, de Miguel Delibes.
Librería “Alcaraván”, en el 13 del corro de San Andrés, de la Villa del Libro. Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Las actividades se complementan, en el Museo del Cuento, con la exposición de la Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Finalmente, hoy y mañana están previstos sendos talleres de caligrafía visigótica e inglesa en minúsculas, que correrán a cargo de Esther Gordo y Antonio S. Gordón, respectivamente. Para más información y reservas contactar con el teléfono 983 427 174.
ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de la Denominación de Origen Toro, catas de vinos y visita al museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. “ANCHA ES CASTILLA”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del vallisoletano Teatro “Zorrilla” acoge la muestra fotográfica “Ancha es Castilla”, de la que es autor el artista medinense Carlos Mateo García. La muestra, organizada por la Diputación Provincial, permanece abierta hasta 11 de noviembre. POZALDEZ: RÁPIDA
CERTAMEN DE PINTURA
La localidad de Pozaldez celebrará mañana domingo el primer Certamen Nacional de Pintura Rápida-Memorial Ladislao Sanz Martín “Ladis”, que cuenta con tres premios: el primero, dotado con 400 euros y diploma acreditativo; el segundo, con 200 euros y diploma; y el tercero con una selección de vinos de la Bodega “Carrasviñas”. En dicho certamen, que tiene como temática la localidad de Pozaldez y su entorno, pueden participar todos los pintores de más de 18 años de edad, en el momento de la inscripción, a condición de ser residentes en España. En cuanto a la técnica, la misma es libre, si bien los trabajos concurrentes, que podrán realizarse sobre cualquier tipo de soporte, deberán tener unas dimensiones mínimas de 55 por 46 centímetros.
Las inscripciones y el sellado de los soportes en blanco sobre los que se vaya a proceder a realizar el trabajo pictórico por parte de los concurrentes se realizarán el mismo día de la celebración del concurso entre las 10.00 y las 11.00 horas, en el Centro Cívico de la localidad de Pozaldez, estableciéndose la recogida de las obras en el mismo lugar de 14.30 a 15.00 horas y de 17.30 a 18,30 horas, en todos los casos sin firma o seña alguna que pueda identificar la autoría de la obra. Los trabajos premiados pasarán a ser de titularidad de la organización, siendo inapelable el fallo del jurado, quien se reserva todos los derechos sobre los mismos, incluido el de reproducción para los fines que estime oportunos. El fallo del jurado se dará a conocer a las 20.00 horas del mismo día de la celebración del Memorial, procediéndose por los autores a la firma de las obras premiadas en el mismo acto de la entrega de premios por parte de la organización. Las bases de convocatoria incluyen también la cláusula habitual relativa a la aceptación íntegra de las mismas por parte de los participantes en el Certamen Nacional de Pintura Rápida-Memorial Ladislao Sanz Martín “Ladis”.
TEATRO EN LA PROVINCIA DURANTE La Red Provincial de Teatros de la Diputación de Valladolid y los Circuitos Escénicos de Castilla y León han previsto para este fin de semana las siguiente representaciones: Tordesillas, hoy sábado, a las 20.00 horas, en las Casas del Tratado, representación de la obra “La maldición del bufón”, a cargo del grupo “Los decididos de Arroyo”. San Miguel del Arroyo, hoy sábado, a las 20.00 horas, en el Centro Cívico, representación de la obra teatral “Enhummorados”, a cargo del Dúo Kapikúa. Boecillo, hoy sábado, a las 20.30 horas, en el Auditorio, representación de la obra “Un marido de ida y vuelta”, a cargo del grupo “Serpentina”, de Pedrajas de San Esteban. Aldeamayor de San Martín, hoy sábado, en la sala teatral de la Casa de Cultura, a las 21.00 horas, espectáculo “In vino, veritas”, a cargo de Alicia Soto”La Hojarasca”. Renedo de Esgueva, mañana domingo, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal, “Coplas de la Chistera”, a cargo del grupo folk “Tahona” y el mago Fernando Arribas. Peñafiel, mañana domingo, a las 20.00 horas, en el Centro de Cultura, representación de la obra “De pícaros y rufianes”, a cargo de Producciones Teatrales “Zarabanda”. Olmedo, mañana domingo, a EL FIN DE SEMANA
las 20.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, representación de la obra “Estrena como puedas”, a cago de “Alcón de Olid”.
EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN MEDINA DE RIOSECO El Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge hasta finales de año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra. CONCHA GAY, EN EL “DILAB” DE URUEÑA En el Espacio DiLab, de la villa de Urueña se expone, hasta el 11 de noviembre, la exposición “Rastros. Memoria de futuro”, de la que es autora Concha Gay. La muestra puede visitarse de martes a jueves, de 11.00 a 14.00 horas; así como viernes, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas.
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
◗ Publicación por entregas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Cuarta entrega (IV)
Apenas se marcharon las personas que antes se habían acercado a la casa de este matrimonio para darles la bienvenida, cuando la señora María me entregó el regalo que habían traído de Barcelona.; “¡Abrelo! - me dijo - a ver si te gusta, porque no sabes las vueltas que dimos hasta que este hombre lo encontró a su capricho; gracias a don Julián, que al decirle Juan el motivo de vuestra relación le dijo que el mejor regalo que te podía hacer era éste, indicándole el lugar donde podría encontrarlo”.
En ese momento intervino el señor Juan que, haciendo hipos por la emoción que sentía, me dijo: “¡Para que te acuerdes de tu amigo Juan”, y empinándose un poco me dijo al oído, añadió “no se si te la regalo yo o el médico, porque cuando nos indicó que la compráramos en aquel comercio se metió la mano en el bolso y la dio algo a mi cuñada; ella y María sí que lo saben; pero, por más que se lo pregunto no dicen ni pío”. Me hizo una gran ilusión cuando abrí el paquete, porque contenía una bonita pluma estilográfica de color azul cielo. Salí de lo que a esas horas era ya un tranquilo hogar, donde ya no se notaba para nada la tarde tan movida, cargada de emociones y alborotada por los acontecimientos que se había vivido.
Al día siguiente, cuando fui a verle, ya no había ningún visitante, ni siquiera vecinos; era todo normal como otro día cualquiera; estaban las dos mujeres limpiando la casa y el señor Juan sentado junto a la mesa de la cocina mirando unos papeles, que, según él, eran muy interesantes. “Son unos informes que ha hecho don Julián, donde explica todo lo relacionado con la operación de la pierna” y me indicó que los guardara bien guardados para si por casualidad tenía algún problema, enseñárselos al médico.
“¡Que tío!, un día en que no debía de tener ganas de trabajar o que le apetecía estar conmigo me dijo lo mucho que quería a mi cuñada, ¿Cómo no la voy a querer? - me decía - si ella ha sido la que me ha criado”. Y al exteriorizar mi admiración por aquella bonita clínica, me dijo: “¡Mira Juan!, en esta vida, todo lo que merece la pena, cuesta conseguirlo; han sido muchos años de lucha y sacrificios, pero ¡ahí está!, y riéndose me dijo, entre otras cosas para haber podido curarte a tí, porque de lo de tu pierna, ¡olvídate de ella!”. Comentaba el señor Juan que aquella obra tenía que haber costado un buen pellizco, a juzgar por la cantidad de adelantos que tenía; “¡No te puedes hacer ni idea!”, me dijo todo emocionado.
En un determinado momento de la narración, me percaté de cómo dos lágrimas brotaban de aquellos viejos ojillos ya casi desguarnecidos de pestañas; ése era el momento emotivo del señor Juan, era la ocasión de intentar abrir de par en par las puertas de su memoria para que por ellas saliera, si no su vida completa, ¡que ya me gustaría!, por lo menos algo relacionado con las vivencias de aquella montaña de experiencias que era él mismo. “Yo mañana no tengo ninguna obligación - le dije al señor Juan - ¿quiere usted que por la mañana vayamos a ver el mercado de ganados, que aunque dicen que no es igual, quiero que usted me lo ratifique para que quede constancia de su historia”.
“No me disgusta la idea - dijo - lo peor será el camino; pero como tu caminas despacio cuando vas conmigo, no hay problema, descansamos cuando nos convenga y ya llegaremos”; y dándome en el hombro con la empuñadura de su bastón, añadió: “¡vale!”.
Nos pusimos a preparar la expedición para que al siguiente día no entretenernos. “¡Mira! - me dijo - de un golpe llegamos bien a la huerta del Bonero, de allí al mercado hay un paso, y una vez allí, descansamos tranquilamente”; y dirigiéndose a su mujer, que en ese momento entraba por la puerta, la dijo: “Mañana nos echas un ‘cacho de almuerzo’ para éste y para mi, que vamos a ir a ver la feria de San Antonio”; advirtiéndola en tono cariñoso: “¡no te quedes corta, que este tiene buena tijera!”.
Aquella tarde la pasamos los tres solitos; el señor Juan contando muchas cosas que corroboraba su mujer y ésta otras poquitas que corroboraba su marido, todas ellas relacionadas con la escapada a Cataluña; y, por la forma de contarlo, me di cuenta enseguida de que para aquel matrimonio esa experiencia había sido un sueño; ¿quién le iba a decir al señor Juan, primero que su “pata esbaratada” se la pondrían bien, nada menos que en la segunda ciudad más importante de España y en una clínica de la categoría como la de don Julián, ¡pues nadie!. No me extraña que se emocionaran al contarlas, porque todavía, a él, que era persona criada en el mundo rural, cuando viera aquellas grandísimas avenidas y los enormes edificios de diez o doce pisos, la gran cantidad de coches, los tranvías y los miles de eventos que a diario se producen en ciudades tan grandes como Barcelona, estuviera todo el día asustado, y conociendo, como creo que conozco un poco al señor Juan, lo que me extraña es que no se hubiera vuelto para su casa, porque yo, de verdad, lo esperaba. Este razonamiento se le hice entender a ambos y el señor Juan me entendió a mí tanto que al punto comenzó a explicarme:
Por Fracisco Gavilán Sánchez “¡Mira! - me dijo - sabes que yo no quería ir, pero entre tú, el cura y todos los vecinos, pero todos, habéis tenido la culpa de que yo fuera a ese sitio, y te aseguro que a los dos días de estar allí me hubiera venido: pero cuando conocí a don Julián, que tanto se interesó por mi pierna, vi los cielos abiertos y ya lo que quería era ver si aquello se me curaba o no, porque, había días últimamente que no podía parar de dolores”, y mirándome a los ojos añadió “desde el primer momento que me miró, confiaba en él y me hubiera dejado hacer cualquier cosa, con tal…..”.
“¡Bueno! - dijo la señora María sin dejarle terminar la frase - éso lo dices ahora, pero al principio buenos disgustos me diste porque no querías que te tocaran la pierna; solo las enfermeras hacían de tí lo que querían, porque ni mi cuñada ni mi hermano, ni yo, podíamos decirte nada porque inmediatamente decías: ¡vámonos al pueblo!. Ya sabes que en una ocasión tuvo que intervenir don Julián cuando en una de esas salidas tuyas te enfrentaste a mi cuñada en el momento que él entraba en la habitación, y dirigiéndose a las enfermeras las dijo: No curen más a don Juan porque se marcha esta tarde a su pueblo, eso es lo que le acabo de escuchar ahora mismo”. “Menos mal que la cuñada lo arregló, porque si no ya hace días que hubiéramos estado aquí de vuelta, pero con tu pierna ‘esbaratada’, como tú dices, sin arreglar”, dijo la hija del señor Juan.
Me dí cuenta de que, de un momento a otro, podía estallar la tormenta; pero esta vez, no se por qué, me parecía que en esa batalla iba a llevar la peor parte el señor Juan, puesto que era la primera vez que la hija daba la razón a la madre;
“¡Sí padre! - le decía - acuérdese del día que nos escribió aquella carta diciendo que se venía al día siguiente y que saliéramos a buscarle a la estación, porque aquello era insoportable; mi marido y yo no lo tomamos en consideración, pensando que sería el cambio tan brutal que significa vivir en un pueblo de Castilla e ir a pasar unos días a una metrópoli como Barcelona; ¡menos mal! que la tía nos escribió otra carta que, aunque llegó dos días después, por lo menos nos tranquilizó cuando nos explicó el motivo de sus cabreos”. Yo no salía de mi asombro, no sabía que hacer, si marcharme, porque consideraba que aquello era un asunto muy familiar, o quedarme como otras veces para tratar de arreglar aquello lo mejor posible, porque, la verdad, eran tantas veces las que hice de bombero en aquellos conatos de incendios, o algunas veces verdaderos fuegos, que me consideraba experto en esas lides. Decidí quedarme porque entendí que para eso son los amigos y, por otra parte, porque me daba pena de aquel hombre, que a su vejez ya comenzaban a acorralarle hasta los hijos;
que no digo que no tuvieran razón, pero sopesando la vida que les había proporcionado y el sacrifico que siempre hizo por ellos tendrían que considerar un poco sus rarezas y, sobre todo, decirle las cosas de otra manera.
Se hizo un silencio sepulcral, que se rompió con la entrada del yerno que volvía del trabajo y que, al percatarse de lo tenso que estaba el panorama, propinó a su mujer un cariñoso azote, al tiempo que la preguntaba: “¿Qué, no está la cena?”. Se lo agradeció con una sonrisa y le informó de cómo habíamos preparado el viaje para al día siguiente darnos una vuelta por la feria de ganados. “Tenga usted mucho cuidado, que todavía es algo pronto para que haga esfuerzos con su pierna; no esté mucho tiempo de pié, pero sobre todo cuidado con la cartera”.
“No te preocupes, hijo, - le respondió el señor Juan - lo haremos lo mejor que podamos, porque ya sabes que al lado de la feria hay unos jardines con unos bancos muy cómodos y allí nos comeremos el almuerzo que nos va a preparar la abuela. ¡Hombre!, porque tienes que trabajar, si no te venías con nosotros”.
Parece que cuando las cosas están mal casi siempre se arreglan con la presencia de una persona, y así fue una vez más porque la señora María, con un tono que le hubiéramos querido escuchar hacía un rato, le preguntó al marido: “¿Qué queréis que os ponga, jamón, chorizo, o un poco de cada cosa?, porque un vasillo de vino si que echaréis allí, ¿noooo?”.
Visto que ya en aquel hogar se había pasado la tormenta y que se estaban preparando para cenar, me despedí de ellos, no sin antes advertir al señor Juan: “¡No se duerma mañana!”.
Por la manera de levantarse de la silla sabía que algo me iba a decir y salí por el portal como alma que lleva el diablo, quedándole con el pataleo. Al día siguiente, sobre las once de la mañana, fui a buscar al señor Juan para cumplir con la palabra empeñada de ir a ver la feria ganadera de San Antonio; pero cuando llegaba cerca de su casa le pude ver plantado a la puerta y saludando a todas las personas que pasaban. Lo de saludar era normal en él, pero en esta ocasión la extrañeza de los viandantes estaba justificada porque tenía el bastón en la mano derecha y, en la izquierda, un fardel, que por el contenido que guardaba en su interior denunciaba que era una mediana partida a la mitad, motivo suficiente para que le preguntaran: “¿No se irá otra vez a Barcelona?”. “¡Quiá!”, les contestaba y explicaba que íbamos al ferial de ganados.
Región 36/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 280 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,62 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,56 a 0,59 euros/kilo las de primera; y entre 5,00 y 5,10 euros/unidad las industriales. Los carneros o machos se pagaron entre 23,50 y 24,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. Para finalizar, añadir que en esta edición del Mercado de Ganados se exportaron 127 cabezas a Grecia y ninguna a Portugal.
◗ Importancia del sector primario
'Tierra de Sabor' llena Andalucía de calidad La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, inauguró el cuarto encuentro de “Casas Regionales” que se celebró en Sevilla La Voz
Castilla y León es la principal productora de España de cereales, la primera Comunidad a nivel nacional en censo de vacuno de carne y de porcino ibérico y en producción de leche de ovino. Además se sitúa como la segunda productora de ovino de carne y de leche de vacuno. Esta posición de liderazgo del sector primario se corresponde con el potencial de la industria agroalimentaria de Castilla y León. La Región cuenta con 3.200 empresas dedicadas a esa actividad, el 10% del total nacional. La importancia del sector primario y sector industrial alimentario, tiene su fiel reflejo en el potencial de Calidad Alimentaria de Castilla y León. La Comunidad, con 59 figuras de calidad alimentaria, lidera en España el ranking de las comunidades autónomas en calidad alimentaria. La relevancia del sector agrario y de su industria de transformación, junto con la calidad de las producciones motivaron la creación, en marzo del 2009, por parte de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la marca 'Tierra de Sabor'. Esta enseña distingue los productos de calidad de la Comunidad y de esta forma se destaca el enorme potencial del sector agroalimentario de Castilla y León. En la actualidad, son 775 empresas las que tienen autoriLa Voz
La alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG considera “un auténtico despropósito el impresentable impuesto” que quieren imponer a los agricultores que reutilicen su propia semilla de cereal para sembrar. En los últimos meses cientos de agricultores de Castilla y León están recibiendo facturas emitidas por GESLIVE en concepto de “Retribución al titular por el reempleo de grano para siembra”,
Página 53
zado el uso de la Marca de 'Tierra de Sabor' en Castilla y León, es decir, el 24% del total de las empresas del sector. En cuanto a productos, son 3.972 las referencias autorizadas. Por sectores, la mayor presencia corresponde al sector cárnico (42%), seguido del vitinícola (22%), el sector de frutas y hortalizas (12%), el sector lácteo (11%) y el sector de derivados de cereales (7,3%). Desde su puesta en marcha, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha puesto en marcha acciones de promoción para dar a conocer la enseña y de esta forma incrementar las ventas de los productos adheridos. Unas medidas promocionales -promociones en tiendas y puntos de venta, patrocinios, presencia en ferias y eventos de relevancia para el sector- que han hecho que la marca en tan sólo tres años se ha convertido en una referencia del sector en el ámbito nacional. Según un informe de la Consultora Nielsen, la marca 'Tierra de Sabor' es conocida por el 60% de los consumidores españoles y la práctica totalidad de los castellanos y leoneses.
ENCUENTRO CASAS REGIONALES La capital sevillana acoge hasta el próximo domingo el IV Encuentro de Casas Regionales de España, un foro donde dar a conocer la riqueza cultural, turística y gastronómica de las regiones españolas a través de los distintos centros regionales y
provinciales que tienen presencia en Sevilla, y favorecer la colaboración y cooperación entre ellos. En Sevilla están representadas 16 casas regionales y provinciales que ofrecen los productos característicos de su tierra e información turística de su región. En esta edición la Casa Regional Homenajeada es la de Castilla y León, motivo por el que los productos agroalimentaríos acogidos bajo la marca de garantía 'Tierra de Sabor' han querido aprovechar este encuentro para presentarse a los consumidores de Andalucía y a todos aquellos que estos días visitan la capital hispalense. Castilla y León contará con un stand 'Tierra de Sabor' donde se ofrecerá información sobre la producción agroalimentaria de calidad de la Comunidad y se dará a conocer la marca de garantía creada por la Consejería de Agricultura y Ganadería y los productos que ampara. Se busca que el consumidor de esta zona, menos familiarizado con la enseña, pueda identificarlos al verlos en el supermercado y reconozca este logotipo como garante de la seguridad, la identificación del origen, la autenticidad del producto y la calidad del mismo. El espacio 'Tierra de Sabor' dará cabida a una amplia repre-
La alianza UPA-COAG califica “de abuso” la imposición a los agricultores de un canon por reutilizar su propia semilla tras ser informados por parte de las diferentes empresas dedicadas a seleccionar grano. Cuando estas facturas no son atendidas por los agricultores se
pone en marcha el protocolo establecido, pasando al departamento jurídico, que de inmediato procede nuevamente a enviar una carta requiriendo al agricultor “con
sentación de productos de la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León acogidos a la marca de calidad. En concreto 37 proveedores artesanos con 104 referencias. Además de ofrecerse información, se realizarán degustaciones, y se podrán adquirir esos productos. Los productos agroalimentarios 'Tierra de Sabor' que los visitantes de esta feria pueden encontrar son vinos de las denominaciones de origen más representativas y de las distintas variedades y tipos de uva; una selección de quesos de distintas curaciones, elaborados artesanalmente y con distintos formatos; una selección de productos ibéricos; productos de repostería artesana; y otras producciones como conservas, cremas...
LA VUELTA A ESPAÑA EN 15 TAPAS Con la finalidad de completar la promoción que se hace de las distintas casetas regionales y de las distintas regiones en la Plaza Nueva, los restaurantes próximos a la zona promocionan en sus establecimientos determinados productos típicos de cada región bajo el lema 'La Vuelta a España en 15 Tapas'. La Casa Regional de Castilla y León promocionará el 'Queso Castellano' en el establecimiento Bodega El Picadero. toda seriedad” para que proceda al pago de la factura en un plazo no superior a quince días. En caso de no ser atendida la factura amenazan con la reclamación a través de los tribunales de justicia. Cabe recordar que GESLIVE es una asociación formada por obtentores de semillas dedicada a representar y gestionar mediante la recaudación de tasas a agricultores que utilicen su propio cereal para sembrar, amparándose en los derechos de propiedad industrial sobre las variedades protegidas.
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Consejería de Agricultura y Ganadería
La Junta autoriza el pago de 329 millones de euros a 76.029 agricultores en concepto de anticipo de pagos de la PAC Se pagará también el anticipo del 80 por ciento de la prima por vaca nodriza y de la prima nacional complementaria, y del 50 por ciento de la ayuda específica a las explotaciones de vacuno lechero situadas en zonas desfavorecidas La Voz
La Comisión Europea autorizaba como medida de excepción la posibilidad de abonar, a partir del 16 de octubre de 2012, anticipos de hasta el 50 % para todos los pagos directos de la PAC 2012 y de hasta el 80 % de las primas a los productores de vacas nodrizas. La Comisión ha tomado esa decisión al considerar que se han dado en Europa condiciones meteorológicas adversas -con una sequía extrema en algunos Estados miembros, un invierno muy duro en otros países y un alto nivel de precipitaciones en otros-, que han causado graves daños en las cosechas y en la producción forrajera. Como ha explicado Silvia Clemente, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha querido aprovechar esta medida excepcional de la Comisión, y de esta forma adelantar en dos meses el pago con respecto a la fecha prevista para su realiza-
La Voz
Los emprendedores de Castilla y León cuentan, desde enero de 2012, con la colaboración y el asesoramiento de directivos de las empresas pertenecientes al Foro de Empresas Líderes que promueve la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE), de la Consejería de Economía y Empleo. Con el arranque de este proyecto se aúnan dos objetivos de la Consejería y Empleo y del Foro de Empresas Líderes: por un lado, el apoyo a los emprendedores de la Comunidad, facilitándoles todo el acompañamiento necesario para sus proyectos; y por otro, reforzar el compromiso de las grandes empresas del entorno con el desarrollo económico de Castilla y León. En 2012, además el Foro ha comenzado el asesoramiento personalizado a emprendedores en el marco del programa de su aceleradora de proyectos emprendedores ADE2020, una apuesta estratégica de la ADE en el apoyo a la creación de nuevas empresas. La colaboración empresa
ción, y así dar liquidez al sector agrícola de Castilla y León. A partir de mañana se realizará el pago del anticipo del 80 % de la prima por vaca nodriza y de la prima nacional complementaria, aprovechando que la Comisión Europea ha modificado, a diferencia de otros años, el periodo de retención que las vacas deben permanecer en la explotación. Así, la Unión Europea ha reducido este tiempo de 6 a 5 meses desde el día de presentación de la solicitud, por lo que el plazo finalizó el 30 de septiembre. El pago de la prima por vaca nodriza y de la prima nacional complementaria se efectúa a los 9.000 ganaderos que disponen de vacas madres de actitud cárnica y de derechos individualizados de prima. Cada productor recibe 186 euros por vaca en concepto de la prima a la vaca nodriza, a los que se suman 22,46 euros por animal en concepto de prima nacional complementaria. La Comunidad distri-
buirá por este concepto cerca de 60 millones de euros. Castilla y León es la región española con mayor numero de derechos de prima a la vaca nodriza de España con 398.352 sobre un total de 1.420.972, lo que supone el 28 %. Clemente ha señalado que la Junta de Castilla y León ha autorizado este anticipo, que se materializará en los próximos días, para inyectar liquidez y así ayudar al sector ante la delicada situación que atraviesa por el encarecimiento de los costes de producción destinados a la alimentación animal. Además, a finales del mes de octubre y primeras semanas de noviembre, se efectuarán nuevos pagos del régimen de pago único de la PAC correspondientes a 2012, complementarios al realizado hoy y por importe de 50 millones de euros adicionales. También se pagarán anticipos de ayudas específicas vinculados al sector del vacuno de leche en zonas desfavorecidas por un
importe cercano a los 3 millones de euros. El resto de los pagos directos de la campaña 2012 de la Política Agraria Común se realizarán a partir del 1 de diciembre.
PAGOS REMOLACHA 2011 La consejera de Agricultura y Ganadería también ha destacado que en estos primeros días de octubre se han abonado 16.432.300 euros a 5.588 productores de remolacha. Una cantidad en concepto de la ayuda específica a los agricultores por el azúcar producido al amparo de cuotas de la campaña de comercialización 2011/2012. El artículo 3 del Reglamento 1234/2007 sobre la OCM única establece que la campaña de comercialización concluía el pasado 30 de septiembre de 2012. Una vez pasada esa fecha, se han realizado los pagos al disponer de los datos finales del
El Foro de Empresas Líderes colabora con los emprendedores de Castilla y León Además, en el marco de la colaboración con el Foro, se han celebrado los talleres de competitividad, vinculados a grupos de trabajo líder-emprendedor se desarrolla de forma directa, de manera que los emprendedores no solo reciben asesoramiento, sino que pueden ver en vivo cómo se organizan y gestionan las empresas más competitivas. Este proyecto piloto representa un paso más en la exitosa colaboración público-privada que tan buenos resultados ha dado en los últimos años, y constituye uno de los servicios de valor añadido que la ADE ofrece en el marco de su aceleradora de proyectos emprendedores ADE2020, una apuesta estratégica en el apoyo a la creación de nuevas empresas. Ya existen ejemplos de servicios concretos, como soluciones de protección de la innovación para emprendedores con problemas en el ámbito de desarrollos
en Internet y aplicaciones móviles, facilitados por expertos de Telefónica Digital, o necesidades de estructuración del proceso productivo, atendidas por expertos de Grupo Antolín. Esta semana se ha celebrado una nueva edición de un taller de competitividad al que han asistido más de 20 directivos de pymes de toda la región. Se trata de concentraciones de conocimiento de carácter eminentemente práctico, en este caso sobre Gestión Estratégica de las Compras. El taller ha sido liderado por Collosa y ha contado además con la experiencia de los responsables de compras de Grupo Antolín y Michelín. El día 23 está prevista la celebración de otro taller, en este caso dirigido a pymes del sector TIC,
sobre metodología y principios ágiles en la gestión de proyectos en entornos de innovación.
EL FORO DE EMPRESAS LÍDERES El Foro de Empresas Líderes se ha marcado como misión para el período 2012-2014 el fomento de la excelencia en la gestión de empresas y organizaciones a fin de incrementar su competitividad. Ese objetivo se materializa proporcionando apoyo y experiencia a pequeñas y medianas empresas que desean iniciar y progresar en el camino de la excelencia y en la búsqueda de la competitividad mediante la transferencia de su saber hacer en materia de gestión, estrategia y liderazgo. Además, se constituyen como 'staff' consultivo de la Junta en dichas materias, a
azúcar producido al amparo de cuotas, una vez efectuadas las posible recalificaciones, así como determinados los traslados de excedentes a la campaña siguiente. Con el pago de la ayuda específica a los productores de remolacha azucarera se dan por concluidos los pagos de las ayudas directas con financiación del FEAGA correspondientes a las solicitudes de 2011, y cuyo ejercicio financiero finaliza hoy, 15 de octubre de 2012. La consejera de Agricultura y Ganadería realizaba este anuncio tras la Conferencia Sectorial celebrada en el Ministerio. Castilla y León ha percibido en esta reunión 3,7 millones de euros de diversos programas como viñedo, programa fruta escolar, lucha contra plagas, fomento ADS, Plan Nacional Subproductos e Identificación Ovino-Caprino. través de un foro de reflexión e intercambio de experiencias. En definitiva, se trata de poner a disposición de la Comunidad la enorme experiencia atesorada por las empresas líderes de la región; acelerar la puesta en marcha de nuevas empresas dotándolas de mayor solidez; facilitar a las pymes existentes sus procesos de mejora; y atraer hacia Castilla y León el conocimiento y saber hacer de quien mejores resultados están obteniendo en los diferentes mercados. La composición actual del Foro de Empresas Líderes está formada por: Renault España, Grupo Antolín, Grupo Nicolás Correa, Grupo Indal, Caja de Burgos, Michelín EspañaPortugal, Iberdrola, Grupo Norte, Construcciones y Obras Llorente (Collosa), Telefónica I+D, Dibaq Diproteg, BMC Maderas, Cesvimap, Grupo Siro, León Farma, Ubisa y Vestas. Un conglomerado multisectorial de empresas que ocupan las primeras posiciones competitivas en sus entornos y sus mercados, y que constituyen en sí mismas un completo manual de conocimientos y experiencias que están dispuestas a compartir.
Salud 38/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Prepárate para el cambio horario
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri En la madrugada del próximo sábado 27 al domingo 28 octubre de 2012 se producirá el cambio horario de invierno y hay que retrasar una hora el reloj. Aunque los efectos de este cambio en nuestro organismo no suelen ser tan evidentes como los que se producen cuando se adelanta la hora -como ocurre en el cambio de verano-, es mejor tomar medidas para adaptarse lo mejor posible. Es verdad que en esta ocasión no tenemos el contratiempo de restarle una hora de tiempo al sueño, pero tenemos que protegernos de otro elemento que nos puede hacer más vulnerables, como es el descenso de horas de luz solar que, con o sin cambio horario, ya por sí solo suele afectar al estado de ánimo. Muchas personas al acercarse el invierno se sienten más tristes, irritables, con incapacidad para disfrutar, con decaimiento y agotamiento físico y psíquico, con problemas de sueño y, en algunos casos, hiperfagia, o aumento excesivo del apetito. Según los expertos, los culpables de estos síntomas son el cambio de ritmo circadiano y el de secreción de melanina asociados a los cambios lumínicos, así como la disminución de los niveles de serotonina y dopamina. Hay algunos remedios naturales que pueden ayudarnos a neutralizar esos cambios orgánicos causantes de las molestias. Según tu sintomatología, elige el que mejor se adapte a tu caso. · Melatonina: esta hormona segregada por nuestra glándula pineal (ubicada en el cerebro), tiene como función principal regular el sueño controlando los ritmos circadianos. Nuestro organismo secreta la melatonina siguiendo las órdenes del reloj interior -el núcleo cerebral que actúa de marcapasos-, que está conectado con la vista y que sincroniza las diferentes funciones del organismo según el grado de luz/oscuridad que haya en el ambiente. Para la personas que el cambio de hora oficial les produ-
ce una sensación parecida al jetlag, es decir, cansancio, somnolencia, cierta desorientación o aturdimiento, falta de concentración y de energía o dificultad para dormir, lo mejor es que tomen desde 4 días antes del cambio de hora, un suplemento natural de 1,9 mg de melatonina. Eso les va ayudar a adaptarse mejor. Pueden dejar de tomarlo cuando sientan que se han adaptado totalmente. · Hipérico: esta planta que actúa como un antidepresivo natural es la opción ideal para las personas que se sienten tristes y decaídas en esta época a causa de la reducción de luz solar. Hay estudios que muestran que el hipérico es capaz de magnificar el impacto que la luz natural realiza sobre la retina potenciando así su efecto y compensando los déficits de serotonina. Pregunta en tu tienda de dietética en qué formato y cuánto deberías tomar. · Triptófano: si tanto el cambio de hora como el cambio de estación te ha provocado una hiperfagia selectiva, es decir unas ganas terribles de tomar alimentos ricos en almidones y azúcares en las últimas horas del día (para compensar déficits de serotonina), lo mejor es que empieces a tomar un complemento natural de triptófano en cápsulas. No sólo te ayudará a controlar el apetito nocturno y a dormir mejor, sino también a controlar síntomas leves de depresión. Puedes tomar dos cápsulas de triptófano por la mañana y dos antes de la cena. · También será de ayuda… Disminuir café y alcohol; evitar las comidas copiosas sobre todo en la cena, para mejorar el descanso nocturno y, en lo posible, procurar dormir durante las horas de oscuridad y aprovechar al máximo las horas de luz natural para realizar alguna actividad al aire libre.
◗ 12 de octubre, Día Mundial de la Artritis Reumatoide
Mujer entre 30 y 50 años, el perfil más habitual del paciente de Artritis Reumatoide en Castilla y León Más de 12.300 personas padecen la enfermedad en la región
El pasado 12 de octubre se celebró el Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR), una enfermedad crónica del sistema inmunitario que, en contra de lo que se cree, afecta a personas de cualquier edad. De hecho, de las más de 12.300 personas que padecen AR en Castilla y León, 2 de cada 3 son mujeres, en su mayoría de edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. En España esta enfermedad afecta a cerca de 250.000 personas, una cifra que a nivel mundial se sitúa en 5 millones. Además, el carácter crónico de la Artritis Reumatoide unido al envejecimiento de la población podría incrementar su prevalencia en los próximos años. Dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de la movilidad articular son los síntomas más habituales de esta enfermedad, que afecta especialmente a las articulaciones más móviles como las de las manos y los pies, así como muñecas, hombros, codos, caderas y rodillas. Esto conlleva, en algunos casos, un alto impacto psicológico, especialmente entre el colectivo femenino por ser el más afectado. Concretamente, el 43 por ciento de las mujeres que la padecen tiene un bajo estado de ánimo y entorno al 7 por ciento padece ansiedad o depresión.
El doctor Carlos Cara, director médico de UCB comenta que, “la artritis reumatoide puede afectar tanto al plano laboral como familiar y social. Por ello, si tenemos en cuenta el alto grado de prevalencia entre el colectivo femenino, vemos que tiene un alto impacto en la calidad de vida de las mujeres, sobre todo cuando éstas tienen que abordar varios frentes: fuera de casa como mujer trabajadora, dentro del hogar en las tareas domésticas y en su papel de madre”. Además, siguen existiendo hoy en día mitos y conceptos erróneos entorno a la AR, como que sólo las personas mayores la padecen y no es tan grave, que la artritis reumatoide y la artrosis son iguales o que la persona que la padece probablemente tendrá que dejar de trabajar y acabará en una silla de ruedas irremediablemente. Estos conceptos erróneos tienen repercusiones directas en los pacientes desde el punto de vista psicológico. Así mismo estos mitos pueden llegar a suponer que, en algunos casos, no se reciba el tratamiento adecuado. Ante esto el doctor Cara afirma que “estas ideas erróneas deben dejarse de lado sobre todo porque, aunque la AR sea una enfermedad crónica y degenerativa, en los últimos años se
han hecho muchos avances en el tratamiento, lo que ha supuesto que el 94 por ciento de las personas que la padecen hagan todas sus actividades habituales de forma independiente. Un claro ejemplo de estos avances son las terapias biológicas”. Además, el doctor Pablo Talavera, reumatólogo y Medical Advisor Inmunology de UCB, recuerda que “no se debe olvidar que lo más importante para el paciente es alcanzar la mayor calidad de vida posible. Para ello, el diagnóstico precoz y la máxima colaboración entre el reumatólogo y el paciente es fundamental .De este modo, el paciente dispondrá de la mayor cantidad de herramientas para manejar la enfermedad en el día a día”. UCB, Bruselas, Bélgica (www.ucb.com) es una compañía biofarmacéutica global centrada en el descubrimiento y desarrollo de fármacos innovadores y soluciones para transformar las vidas de las personas que viven con enfermedades del sistema inmunológico o del sistema nervioso central. Con más de 8.000 empleados en 40 países, la compañía generó unos beneficios de 3,1 billones de euros en 2009. UCB aparece en Euronext Brussels.
Motor
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Máxima compacidad y optimización del peso
/39
El 208 amplía su gama con la llegada de la nueva generación de motores de tres cilindros Los nuevos vehículos de Peugeot adoptarán nuevas tecnologías y se anticiparán a futuras normativa
Con el lanzamiento de la nueva generación de motores tricilíndricos, Peugeot continúa su firme estrategia de responder a las necesidades de movilidad sostenible sin sacrificar el placer de conducir. La Marca ha invertido así un importante capital de recursos humanos y económicos para desarrollar diferentes tecnologías, buscando una mejora continua del rendimiento de los motores térmicos, la consolidación de su estrategia de downsizing de los motores gasolina y diesel, la generalización de los filtros de partículas, la máxima difusión de su eficiente sistema Stop&Start, la hibridación diesel-eléctrica y la propulsión eléctrica, entre otras tendencias tecnológicas. La gama Peugeot propone de este modo una solución para cada uso, reduciendo el impacto medioambiental y la dependencia de las energías fósiles, pero sin perder por ello de vista la evolución continua del placer de conducción que siempre ha caracterizado a sus modelos. De esta manera, las emisiones medias de la gama han quedado establecidas en 125,2 g/km a finales de mayo de 2012, frente a los 128,6 g que ofrecía en 2011. Así, el 79% de los vehículos Peugeot emiten menos de 140 g/km de CO2, un logro del que muy pocos fabricantes de automóviles pueden presumir. Llegan los modernos motores de 3 cilindros En gasolina, la gama Peugeot se beneficia de la nueva generación de motores de 3 cilindros desarrollada por el Grupo PSA, que se estrena en el nuevo 208, modelo clave para la Marca por volumen y tecnología para los próximos años. Esta nueva generación permite una auténtica revolución
en términos de consumo y emisiones de CO2 ofreciendo agrado de conducción sin menoscabo de un eficiente rendimiento. Esta nueva familia ha quedado integrada por dos cilindradas: 1.0 y 1.2 litros. Los nuevos motores downsizing de Peugeot han sido completamente desarrollados por el Grupo PSA a partir de un pliego de condiciones muy ambicioso: reducción de las emisiones de CO2, reducción del consumo, máxima compacidad y optimización del peso, con una potencia específica de 50 kW/l en beneficio del agrado de conducción y del rendimiento. Así, el peso del nuevo 3 cilindros 1.2 l VTi es 21 kg inferior en relación a una unidad de 4 cilindros de potencia equivalente, mientras que su consumo y sus emisiones son un 25% inferiores. Este resultado es el fruto de un importante trabajo de I+D+I, concretado en 52 patentes que demuestran las competencias industriales y tecnológicas implicadas. 23 de estas patentes se refieren a la arquitectura del motor y a sus periféricos, 20 al control del motor y 9 a los procesos y herramientas de fabricación específicos. Tan espectaculares resultados vienen, obviamente, del elevado volumen de inversión industrial y de I+D+I que ha realizado el Grupo PSA en este proyecto, en el que han trabajado desde 2007 nada menos que 1.260 personas. En total se han empleado 245 millones de euros en lo que es el desarrollo del proyecto, mientras que para su implementación industrial se han invertido 257 millones. Tecnologías eficientes Conocidos con el código interno EB, los nuevos motores
de tres cilindros que emplea el 208 son un auténtico escaparate tecnológico del Grupo PSA, que se incluye así entre los fabricantes que marcan la pauta en el I+D+I mundial relativo a motores de gasolina. Las pérdidas por fricción suponen una quinta parte de la potencia consumida por un motor y son, por tanto, un elemento muy importante en la fase de desarrollo. En los nuevos bloques compactos EB se han reducido en un 30% gracias al empleo de diferentes tecnologías: - Revestimiento de Diamond Like Carbon en los ejes de pistones, los segmentos y los empujadores, - Correa de distribución húmeda integrada en el cárter, lo que comporta además mejorar el silencio de funcionamiento, - Desalineado de los pistones. Además, la combustión se ha optimizado con la mejora de la aerodinámica de la cámara (conductos de admisión, cabeza del pistón) y la adaptación del encendido a funcionar con un elevado porcentaje de gases de escape (EGR). Por su parte, la culata, de aleación de aluminio, está dotada de cuatro válvulas por cilindro, inyección indirecta multi-
punto y distribución variable continua tanto en admisión como en escape (VVT). Esta culata está fabricada con el método PMP –proceso de molde desechado– que la factoría de motores de Charleville (France) es una de las pocas del mundo que domina a la perfección. Este proceso industrial reduce el número de piezas y el volumen del conjunto. Por eso, en los nuevos motores EB, el colector de escape, el módulo de salida de refrigeración y el soporte del motor están integrados en la culata. Los motores EB Peugeot de 3 cilindros disponen también de otros refinamientos como la bomba de aceite de caudal variable, que está gestionada electrónicamente para proporcionar en todo momento la presión óptima para la correcta lubrificación del propulsor. Asimismo, para aumentar rápidamente la temperatura de funcionamiento y reducir las emisiones de CO2, la refrigeración es de tipo Split Cooling. Al arrancar, culata y bloque de cilindros funcionan con circuitos separados para aumentar su temperatura más rápidamente. El 1.2 l VTi está equipado con un árbol contra-rotante de equilibrado para mejorar el confort acústico y de vibraciones. Como inicio de gama de esta
nueva generación de motores, el 1.0 l VTi 50 kW (68 CV) permite al 208 proponer una familia de gasolina que arranca en 99 g de CO2/km de emisiones homologadas y en 4,3 l/100 km de consumo en ciclo mixto, lo que supone un ahorro de 46 g y 2 l/100 km sobre el motor anterior. La gama se completa con el 1.2 l VTi 60 kW (82 CV) de 104 g/km de CO2. Durante 2013, la gama EB se completará con una versión con Stop&Start del 1.2 l VTi que estará asociada a una caja de cambios pilotada. En el 208, las emisiones de CO2 bajaran entonces hasta los 95 g/km. A continuación llegarán nuevas evoluciones basadas también en tecnología de vanguardia, como la sobrealimentación y la inyección directa de última generación. Porque, desde el principio de su desarrollo, estos motores se pensaron para que cumplieran las futuras normativas medioambientales, en especial la Euro 6.
EL 208 DESDE 8.900 EUROS Peugeot pone a disposición de sus clientes esta nueva gama de motores de gasolina de 3 cilindros un precio que parte de 8.900 euros, incluidos los beneficios de las ayudas contendidas en el Plan PIVE y las promociones de lanzamiento.
Tecnología 40/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según arstechnica.com
Una tecnología dactilar adquirida por Apple expone las contraseñas de Windows Un software que sirve para leer las huellas dactilares y que al menos quince fabricantes de ordenadores como Dell o Acer, han incluido en sus productos cuenta con vulnerabilidades graves. Y es que la semana pasada se ha descubierto que un hacker con acceso físico a la software es capaz de acceder a las contraseñas de las cuentas de Windows, haciendo que la huella dactilar, como medida de seguridad, no sólo no valga para nada en las máquinas afectadas, sino que supone una puerta de acceso al ordenador. La vulnerabilidad se ha encontrado en múltiples versiones de un software de lectura de huella dactilar conocido como UPEK Protector Suite. El pasado mes de julio Apple pagó 365 millones de dólares por la compra de Authentec, una compañía que había adquirido la tecnología dos años antes. El fallo de seguridad salió a la luz el pasado mes de septiembre, explican en Arstechnica.com, pero Apple todavía no lo ha reconocido ni ha advertido a los usuarios sobre el mismo. El mes pasado un desarrollador ruso de software descifrador de contraseñas advirtió que utilizar este software era poco seguro porque almacena las contraseñas en el registro y las cifra con una clave que es fácil de conseguir para los hackers. Elcomsoft, que es como se llama el desarrollador ruso, asegura que sólo se tarda unos segundos en extraer las contraseñas mientras retiene los detalles técnicos que impedirían que la vulnerabilidad siguiera explotándose. Lo cierto es que dado que el software UPEK es ofrecido como una alternativa segura a las cuentas, resulta sorprendente que no haya habido ningún tipo
◗ Sólo se utilizará para comprar en AdWords
Google lanza su propia tarjeta de crédito de advertencia sobre la vulnerabilidad descubierta, ni por parte de Apple ni de Authentec.
CAE EL VALOR DE MERCADO ¿Tocó techo el valor de mercado de Apple el día que lanzó el iPhone 5? Eso parece: desde el pasado 21 de septiembre, día en el que el nuevo iPhone llegó a las tiendas, Apple ha perdido 70.000 millones de dólares de valor en bolsa. Las acciones de Apple llevan varias semanas perdiendo valor, y hoy volvieron a acumular una pequeña caída, llegando a intercambiarse por 623,55 dólares por título. El valor en mercado de Apple, por lo tanto, también se vio empujado hacia abajo: a 585.000 millones de dólares. Las cifras siguen siendo muy altas, pero a Apple tan solo hay que compararlo consigo mismo. Es entonces cuando se ve esa evolución negativa: sus acciones superaron por primera vez los
700 dólares pocos días después del anuncio del iPhone 5, y llegaron a los 705,07 dólares el 21 de septiembre, otorgándole un valor bursátil de 656.000 millones. Parecía entonces que las acciones de Apple no tenían techo, pero acababan de tocarlo: desde entonces, debido a diversos problemas que se ha ido encontrando el iPhone 5 (la falta de stock, todo el tema de la aplicación de mapas…), las acciones no han parado de caer. Este lunes, el valor de mercado de Apple caía a 600.000 millones, por primera vez en dos meses. Pero hoy han seguido cayendo, como recoge Mashable, por lo que quizá ahora la nueva pregunta sea cuándo parará la tendencia negativa y si el iPad Mini, que se espera que se presente dentro de una semana, volverá a disparar las acciones de Apple por encima de los 700 dólares.
Las empresas británicas serán las primeras que puedan disfrutar de este servicio
La Google AdWords Business Credit, que es el nombre oficial de la tarjeta de crédito de Google, es la herramienta que las empresas podrán utilizar para contratar publicidad online aunque en el momento de la compra no dispongan de efectivo. La tarjeta ya está disponible en Reino Unido. Para Brent Callinico, tesorero de Google, la tarjeta de crédito ayuda a sus clientes con problemas de liquidez a mantener su presencia publicitaria online al nivel adecuado. Desde Financial Times dicen que el anuncio de Google genera un nuevo frente de batalla entre grandes compañías de Internet, que quieren convertir sus balances en una ventaja competitiva. Hace tan sólo una semana Amazon empezó a hacer préstamos a vendedores indepen-
dientes que ofrecen sus productos en su tienda, llevando al retailer al mercado de servicios financieros. Google asegura que el interés de la tarjeta -el 11,9% en Reino Unido y el 8,99% en Estados Unidos, es bajo, y que sus términos son “generosos”. Inicialmente la tarjeta, sólo se podrá utilizar para hacer compras en AdWords, aunque la documentación parece dar a entender que su uso podría ampliarse. La tarjeta, que estará disponible en Estados Unidos dentro de unas semanas y en otros países algo más tarde, ofrecerá un crédito de entre 200 dólares y 100.000 mensuales para hacer compras de AdWords, el negocio de Google que el año pasado gestionó unos ingresos de publicidad de 37.000 millones de dólares.
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
El Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre ha presentado el estudio “El mercado español de Seguros en 2011”, un informe que analiza la situación del sector, que el año pasado alcanzó un resultado de 4.381 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7 por ciento respecto al ejercicio anterior. El informe subraya que el crecimiento combinado de la cuenta técnica de Vida y No Vida permitió la mejora en los resultados, a pesar del complejo entorno económico. La presentación de este informe, que utiliza datos y estadísticas de las principales asociaciones sectoriales y organismos oficiales, así como un resumen de las últimas modificaciones legales, estuvo presidida por Andrés Jiménez, Presidente del Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre. La directora del Centro de Estudios del Instituto de Ciencias del Seguro, Begoña González, señaló que, a pesar del complicado entorno económico, el sector logró mantener su solvencia en niveles sólidos (2,6 veces el mínimo exigido por el supervisor), lo que confirma su fortaleza financiera en unos momentos de especial incertidumbre. Las primas del mercado español de seguros registraron un incremento del 4,1 por ciento en 2011, hasta alcanzar los 60.592 millones. Si se añade la producción de las Mutualidades de Previsión Social, 2.630 millones, el volumen total de primas del sector ascendió a 63.222 millones de euros, una cifra un 5,2 por ciento superior a la de 2010. El principal impulso se debió al desarrollo del seguro de Vida, que incrementó sus primas un 9,4 por ciento, hasta 28.869 millones, en tanto que las provisiones técnicas aumentaron un 4,9 por ciento, hasta 153.860 millones de euros. Por su parte, los seguros No Vida registraron un leve descenso del 0,3 por ciento en primas, hasta los 31.724 millones de euros.
ESPAÑA AVANZA POSICIONES EN EL España ha subido una posición en la clasificación mundial de los mercados aseguradores por volumen de primas y ha pasado a ocupar la decimosegunda posición, por detrás de Australia y Holanda. En Europa, España se mantiene en el sexto puesto, por detrás de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Holanda. El ranking de los 10 primeros grupos aseguradores en España sigue encabezado por Mapfre, con un volumen de primas de 8.307 millones de euros y una cuota de mercado del 13,7 por ciento. En la presentación también participó el Subdirector General de Riesgos y Mercados de RÁNKING MUNDIAL
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Recoge también un resumen de las modificaciones legales del 2011
La Fundación Mapfre presentó el estudio “El Mercado Español de Seguros en 2011” El sector asegurador incrementó un 3,7 por ciento su resultado en 2011 Capitales de Mapfre, Luigi Lubelli, que analizó los cambios que introduce Solvencia II y que
suponen una mayor armonización de los requerimientos legales al sector. Asimismo, explicó
el calendario actual de implantación de la entrada en vigor de esta directiva, que exige que las
/41
aseguradoras identifiquen, midan y gestionen de forma activa sus riesgos, a través de un sistema formal de gestión de riesgos. El estudio recoge también un resumen de las modificaciones legales que han entrado en vigor en el ejercicio de 2011, así como aquellas que se están tramitando en la actualidad e incluye, por primera vez, un análisis de la actividad internacional de las aseguras españolas, que refleja la importante presencia en zonas como América Latina.
Deportes 42/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Viernes, 12 de octubre de 2012
La Gimnástica Medinense no levanta cabeza y vuelve a perder ante el Huracán Z Los rojiblancos se dejaron remontar en los últimos minutos del encuentro y cosecharon su quinta derrota de la temporada
A. Muñoz
La Gimnástica Medinense volvió a perder el pasado viernes un nuevo encuentro de la Liga Regional de Aficionados. En esta ocasión, ante el conjunto leonés y recién descendido de la Tercera División, el Huracán Z, que hasta la fecha no está teniendo un arranque muy prometedor para volver a la categoría del año pasado. Los rojiblancos, por su parte, suman la quinta derrota de la temporada y la situación en Medina del Campo empieza a preocupar, ya que en su casillero tan sólo cuentan con una victoria, la lograda en el terreno de juego del Rioseco, último clasificado con cero puntos. Dos puestos por encima del farolillo rojo se encuentra el equipo que dirige “Garrido”, quien observó como el pasado viernes su equipo sufría una dolorosa remontada. Y es que la Gimnástica Medinense no supo medir los tiempos del partido y finalmente, a falta de tres minutos para el tiempo reglamentario, el espigado mediocampista del Huracán Z Toño cabeceaba al fondo de la red un saque de esquina. Hasta ese preciso momento, el claro dominador del juego, según el presidente de la entidad medinense, Bernardino Fernández, recaía en los jugadores visitantes. “Ha sido un resultado injusto. El juego lo hemos puesto nosotros y los goles, uno de ellos un penalti inexistente, el Huracán Z”, comentó el máximo dirigente. Precisamente el tanto medinenses fue “una obra de arte”, pues el canterano Víctor dribló a varios rivales en el centro del campo y sirvió en bandeja el tanto a Raúl Salamanqués, quien no erró en su intentó. Era el primer minuto de la segunda parte y la situación se ponía favorable para los pupilos de “Garrido”. A. M.
Tras el parón del puente del Día de la Hispanidad, las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense vuelve hoy a la normalidad con la disputa, en muchos casos, de la segunda jornada del campeonato liguero. El juvenil viajará mañana a Nava del Rey para medirse al equipo vecino a partir de las 17.00 horas en el Estadio Municipal de dicha localidad. Por su parte, el cadete recibirá hoy al Club Deportivo Pegaso, a
Villaralbo B Peñaranda Simancas Univ. Valladolid Rioseco Mojados Huracán z Béjar Industrial La Bañeza
1 2 2 1 1 1 2 0 2
Navega Ponferradina B Ciudad Rodrigo Onzonilla Navarrés Atl, Tordesillas G. Medinense Carbajosa Zamora B
Villaralbo B - Peñaranda Ponferradina B - Simancas Ciudad Rodrigo - Univ. Valladolid Onzonilla - Rioseco Navarrés - Mojados Atl. Tordesillas - Huracán Z G. Medinense - Béjar Ind. Carbajosa - La Bañeza Navega - Zamora B
0 2 1 2 2 3 1 4 0
EQUIPO
J.
2. Onzonilla
6
4. Mojados
6
G.
E.
P.
F.
C.
0
20
7
1. Atlético Tordesillas 6
6
0
0
3. La Bañeza
4
1
1
5. Navarrés
6. Carbajosa
7. Huracán Z
8. Ponferradina B 9. Peñaranda
10. Zamora B
6 6 6 6 6 6 6
11. Villa de Simancas 6 12. Navega
6
14. Univ. Valladolid
6
13. Villaralbo B
15. Ciudad Rodrigo 16. G. Medinense
17. Béjar Industrial 18. Rioseco
6 6 6 6 6
6 4 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 0 1 0 0
0 0 3 2 3 2 2 2 2 1 2 1 3 0 2 0
2 0 1
24 12 12 12 11
18
3
13
8 9 4
1
8
6
2
11
12
2 2
17 11
Ptos.
6
12 5
18 12 12 11 9
8 8
8
2
7
8
8
3
6
22
5
3 4 3 5 4 6
4 7 8 8 3 2
10 12 11 12 16 20
7 4 3 3 2 0
2 1
C.D. Huracán Z: Iñaki, Robles, Paco, Malagón, Agustín, Mateo, Tubilla, Cristian, Iván, Toño y Termenión. Suplentes: Ramiro, Diego, Xerman, Eric y Lozano. G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, David, Endika, Cristian, Rubio, Víctor, Alberto, Santos, Jonathan, Raúl Salamanqués y Jesús. Suplentes: Diego, Angel, Blázquez y Rodrigo.
Arbitro: Guindós García.
Asistentes: García Pérez y Marqués García. Goles: 0-1, minuto 46, Raúl Salamanqués; 1-1, min. 55, Mateo ; 2-1, min. 87, Toño.
Tarjetas amarillas: Por parte del Huracán Z amonestaron a Robles, Paco, Malagón, Tubilla, Iván y Termenión. Por parte de la Gimásntica Medinense a Salamanqués y Diego.
rojiblancos que, aunque no tenían ocasiones claras, dominaban la pelota. Pero llegó la jugada desafortunada para la Medinense, ya que Toño en un alarde de potencia, colocación y con un impresionante testarazo establecía el definitivo dos a uno. La Gimnástica Medinense lleva hasta la fecha un bagaje deportivo de una victoria y cinco derrotas. De los encuentros perdidos, los rojiblancos han sido remontados en tres ocasiones, lo que aún no preocupa al presidente. “En esta ocasión ese jugador nos podía haber metido ese gol en otro minuto perfectamente”, apostilló Fernández.
Un aspecto de un partido de la presente temporada. / Foto Fermín Rodríguez.
Diez minutos más tarde llegó la jugada polémica del encuentro, pues un defensa medinense controla el balón con el pecho en el
Categorías inferiores
área, el árbitro interpreta que ha sido con el brazo y no dudó en señalar penalti. Desde los once metros Mateo engañó a Reguera,
estableciendo la igualada momentánea. A pesar del empate, el juego siguió estando controlado por los
La cantera retoma hoy la competición tras el parón del puente de la Hispanidad partir de las 16.30 horas en Acción Católica. El infantil se enfrentará al Arces en las instalaciones Municipales El Palero, a partir de las 13.00 horas de hoy, mientras que el alevín A recibe hoy al Boecillo B en el polideportivo Pablo Cáceres, a partir de las
11.00 horas. El equipo B de la misma categoría viajará hasta Laguna de Duero para medirse a La Laguna de Torrelago en sus instalaciones municipales, a partir de las 12.30 horas de hoy. Rueda albergará mañana el enfrentamiento entre su equipo benjamín y el de la Gimnástica a
las 11.00. Cinco horas más tarde, el benjamín B recibirá en el Pablo Cáceres al Zaratán El Cuadrón. Los más pequeños, el prebenjamín A y el B se medirán mañana en casa del Zona Sur y ante Club Deportivo Arces B, respectivamente. Este último
PRÓXIMA CITA Mañana, la Gimnástica Medinense se enfrenta al Béjar Industrial, a partir de las 16.30 horas, en el Estadio Municipal. Partido muy importante para que los rojiblancos no se hundan en la tabla clasificación. “Con una derrota nos desplomaríamos en la general”, concluyó Fernández. encuentro comenzar a partir de las 17.15 horas en el Pablo Cáceres. Por su parte, el C.D. Medinense también retoma la actividad y el alevín A y el benjamín se enfrentan mañana fuera de su estadio ante el Rioseco y el Simancas, respectivamente. Para hoy, el cadete visita al Sur B a las 11.30 horas, mientras que infantil hará lo propio contra el San José Jesuitas partir de las 12.45 horas. El alevín B juega hoy, a partir de las 12.15 horas, en el Pablo Cáceres ante el Pedrajas.
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
Fútbol sala
El buen partido del Loyu 2000 no fue suficiente para doblegar al Juventud Círculo
Los morados dominaron en el marcador durante 35 minutos, pero un mal final del partido sirvió para volver a Medina del Campo sin los tres puntos A.M.
Tras la disputa de la segunda jornada del campeonato liguero, el Club Deportivo Medinense Loyu 2000 conoció el sabor amargo de la derrota al caer en casa del Juventud Círculo por un apretado siete a cinco. El juego, como durante la pretemporada y el arranque liguero, fue bueno, pero en esta ocasión los goles llegaron por parte del conjunto burgalés, el cual fue por debajo en el marcador durante 35 minutos, pero un buen final fue suficiente para doblegar a los jugadores de Tello.
Fútbol sala
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Sábado, 13 de octubre de 2012
7 5
C.D. Juventud Círculo: Juan, Alvar, Miguel, Rodrigo, Mario, Burgos, Marco, Villarán, Fernando, Alvarez y Escudero. Loyu 2000: Viruta, Jairo, Eloy, Rolo, Alberto, Zapico, miro, Saúl, Choche, Garci, Balles y Bombe..
Árbitros: Martín Rodrigo y Ramiro de Diego.
Amonestaciones: El único amonestado fue Alvarez, del Juventud Círculo.
Goles: 0-1, min 5, Jairo; 1-1, min 7, Rodrigo; 2-1, min 9, Alvar, 2-2, min 19, Garci; 2-3, min 24, Balles, 2-4, min 24, Balles; 3-4, min 29, Burgos; 3-5, min 31, Saúl; 4-5, min 33, Fernando; 5-5, min 35, Burgos; 6-5, min 38, Rodrigo; 7-5, min 40, Burgos.
La primera parte fue muy pareja y cada vez que un equipo se adelantaba en el electrónico,
El Hotel San Roque no termina de arrancar y aún no conoce la victoria Los juveniles cosecharon su tercera derrota de la temporada ante un superior Valladolid F.S.
A.M.
Tres partidos y tres derrotas. El Hotel San Roque volvió a perder el pasado fin de semana, en esta ocasión, ante el Valladolid Fútbol Sala. El equipo que dirige Muriel empezó el partido enchufado y, como en encuentros anteriores, salió con las pilas cargadas para plantar cara a un equipo que está en constante progresión. De esta forma, el hotelero Juancar se encargó de liderar a su equipo con dos tantos casi consecutivos en el primer tiempo. La primera victoria se acercaba al zurrón de los medinenses, ya que en los primeros 20 minutos mandaban por dos a cero en el marcador. La debacle llegó en el segundo período, cuando los hoteleros salieron a la pista adormecidos. De esta forma, en los minutos iniciales, el Valladolid empataba el encuentro y ponía los nervios en el conjunto local, que ya no levantó cabeza y que minuto tras minuto veía como los amarillos ampliaban la ventaja hasta llegar al definitivo dos a seis, resultado muy doloroso para los juveniles, pues en la primera parte tenían encarrilado el partido. Mucho tienen que mejorar en su concentración el Hotel San Roque para evitar que el trabajo de un período se vaya al traste por despistes y falta de concentración.
/43
HOY, NUEVA JORNADA Hoy, los hoteleros tienen una nueva oportunidad para sumar su primera victoria de la temporada, aunque el rival, el palentino Sani 2000, no invita al optimismo ya que sólo ha perdido un partido. El encuentro se disputará en Venta de Baños, nueva sede del conjunto palentino.
Resultados y clasificación Tercera División Juv. Círculo 7 Cabezón 6
Unión Arroyo Espinar T. Columnas Alhambra
7 3 2 4
Loyu 2000 Sani 2000
5 3
Benavente Cistierna La Bañeza Zarzuela
5 1 6 3
Próxima jornada
Loyu 2000 - Espinar
Zarzuela - La Bañeza
Santa María - Cabezón Sani 2000 - Unión Arroyo Benavente - Juventud Círculo Cistierna - Tres Columnas
el otro le contestaba, inmediatamente, con otro tanto para que la igualada fuera la tónica predominante en el resultado y en el juego. De esta forma, a los tantos de Jairo y Garci, respondía el Círculo con goles de Daniel y Alvar, llegándose al descanso con empate en el marcador. Tras la interrupción, los medinenses salieron en busca de la victoria y dos tantos de
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Santa María
1
1
0
0
1. Espinar
3. Juv. Círculo 4. Arroyo
5. Cistierna
6. Benavente 7. Alhambra
8. Loyu 2000 9. La Bañeza 10. Zarzuela
11. Cabezón
12. Sani 2000
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1
13. T. Columnas 2
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0
Bombe invitaban a tal fin, pero el encuentro se volvió loco, situación que perjudicó al Loyu, pues los burgaleses igualaban el partido a falta de cinco minutos para la conclusión. En la recta final, los nervios se adueñaron de los morados que cometían un doble penalti innecesario que transformaba el equipo local. A partir de ese momento, los medinenses, con
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
F.
C.
Ptos.
2
3
0
6
3
1
9
8
1 1 1 1 1 1 1 1 1 2
4 7 4 7 6 6 8 7 7 3 3
6 5 8 7 7 5 5 5 6
10
6 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0
0
portero-jugador, intentaron igualar el partido, pero se encontraron con un postrero gol a portería vacía en una contra de dos contra Miro. El Loyu 2000 intentará lavar hoy su imagen contra El Espinar, el único equipo que cuenta sus partidos por victoria. El encuentro se disputará en el Polideportivo Pablo Cáceres a partir de las 18.00 horas.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H. S. Roque P. Deyma T. Columnas T. Galván Juv. Círculo Benavente
2 4 3 7 1 7
Valladolid Simancas Zamora Albense Sani 2000 La Bañeza
Sani 2000 - H. S. Roque
P. Deyma - T. Columnas
Zamora - Tierno Galván Albense - Juventud Círculo Valladolid - Santa María Simancas - La Bañeza
6 1 5 2 2 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Zamora
4
3
1
0
4. Sani 2000
4
3
0
1
1. Benavente
3. T. Columnas
4
4
5. Tierno Galván 3 6. Valladolid
7. Albense
8. Juv. Círculo
9. P. Deyma
4
4 3 4
4
3 2 2
1 1 1
0
0 0 0
1 0 0
4
12
1
17
10
9
1
6
13
9 6
6
2
11
10
3
10
17
3
2 3
12. La Bañeza
4
1
0
3
0
16
10
19
3
3
13
9
17
0
13. H.S. Roque 3
14
2
1
0
Ptos.
29
4
1
C.
0
10. Simancas
11. Santa María 3
F.
2 3
12
10 4 8
4
18
14 11 18 16
4
3 3 3 0
44/
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Tenis
Climent, Zorrilla, Catalá y Moll, ganadores de la “Fase España” del Iberopromesas Los partidos se celebraron durante el puente de la Hispanidad en Medina del Campo. Al torneo acudieron cuatro tenistas de la villa: Borja Ruiz, Mario Rodríguez, María Hernández y Natalia Marcos
Redacción
Del 12 al 14 de octubre, en las instalaciones municipales del Polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo, se ha celebrado el Torneo Iberopromesas 2012-Villa de las Ferias “Fase España”, circuito de categoría infantil y alevín, promovido y esponsorizado por la Asociación Iberoamericana de tenis y Funtenis, cuyo presidente es el ex presidente de la Real Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz. Hasta Medina del Campo acudieron 32 jugadores, campeones y subcampeones de las diferentes pruebas regionales organizadas a lo largo y ancho del territorio nacional durante este año 2012, destacando jugadores de Islas Baleares, Valencia, Madrid, Aragón, Castilla y León, Asturias y Castilla la Mancha. El Club de Tenis Medina del Campo ha estado representado en esta importante prueba por cuatro tenistas: Borja Ruiz, Mario Rodríguez, María Hernández y Natalia Marcos. En categoría infantil masculina, el abulense Sergio Climent se proclamó campeón del torneo al vencer en la final al valenciano Pablo Caffarena por 6/7, 6/3 y 6/0, quienes derrotaron en semifinales a Saúl Verdugo y al medinense Borja Ruiz, respectivamente. Fueron cuarto finalistas: Marc Martínez, Javier Apellániz, Pablo García y Ander Menchón. En la categoría infantil femenina, la aragonesa Teresa
Tenis
Angela Lorenzo, Adrián Corona y Patricia Baz.
Angela Lorenzo conquista el torneo Santa Teresa de Avila Redacción
Zorrilla se proclamó campeona, derrotando en la gran final a la balear Marta Vicens por 6/2 y 6/1. En esta categoría llegaron hasta las semifinales: la valenciana Laura Pellicer, la segoviana Muriel Frades; y hasta cuartos de final la medinense María Hernández, las vallisoletanas Laura Bernardos y Almar García; y la balear Beatriz Miloiu. En la categoría alevín masculina, el aragonés Amadeo Catalá se proclamó campeón del torneo al vencer en la final al leonés Guillermo Ibáñez por 6/3 y 6/1, que derrotaron en semifinales al medinense Mario Rodríguez y al aragonés Oscar Guiral, respectivamente. Por último, en la categoría
alevín femenina, la campeona fue la balear Cristina Moll, quien se deshizo en la gran final de la valenciana Lucía Marzal por 7/6 y 6/1. En esta modalidad llegaron hasta las semifinales la aragonesa Carlota Martínez y la valenciana Laura Pellicer. Durante la ceremonia de entrega de los premios, acompañaron a los ganadores diferentes autoridades como el presidente de la AIT, Pedro Muñoz, el delegado regional de Funtenis, José Luis Román, el Presidente de la Federación Aragonesa de Tenis, José Antonio Sáez, y varios representantes del Ayuntamiento de Medina del Campo como el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván y el edil Eduardo Gago.
Premiados en la “Fase España” del Iberopromesas.
El pasado viernes, 12 de octubre, se han disputado las finales del XXXVIII Torneo Nacional de Tenis Fiestas de Santa Teresa de Avila, donde la medinense Angela Lorenzo ha realizado un actuación sobresaliente al proclamarse campeona absoluta de esta tradicional prueba, tras derrotar en las semifinales a la abulense Pilar Arribas
Tenis
por 6/1 y 6/1 y en la gran final a la jugadora salmantina Leire Martín por 6/3 y 6/0. Además, los medinenses Adrián Corona y Patricia Baz alcanzaron las finales, pero en sus respectivos partidos perdieron, alzándose con el subcampeonato del torneo abulense. La participación medinense concluyó con la eliminación, en los cuarto de final, de Israel Dueñas.
Carla y María Hernández, segundas del Torneo Lasa Sport de Valladolid
Mario Peña, Elena Rodríguez, Alvaro Bezos y Patricia Baz concluyeron su participación en semifinales
Redacción
Las medinenses Carla Hernández y María Hernández se proclamaron el pasado fin de semana subcampeonas del Torneo Lasa Sport-Club que se celebró en Valladolid. La alevina María no pudo superar a la bur-
galesa Angela Díez, mientras que su hermana, en categoría infantil, perdió contra Mar García. En la prueba también participaron Mario Peña, Elena Rodríguez, Alvaro Bezos y Patricia Baz, quienes se tuvieron que conformar con las “semis”.
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Press banca
Rodríguez Ribón, levantando 200 kilogramos.
Rodríguez Ribón y García Bellido compitieron en el evento Arnold
Rodríguez finalizó segundo con una alzada de 200 Kg
Redacción
Fútbol femenino
Las ganadoras, el Avila, no perdieron ningún partido.
Avila, campeona del XI Campeonato de Selecciones Provinciales Femeninas Sub12 El torneo regional se disputó en las instalaciones de hierba artificial del Polideportivo Pablo Cáceres. Finalmente, al anterior vencedor, el Salamanca, no viajó hasta Medina del Campo
Redacción
Las instalaciones del Polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo acogieron la XI edición del trofeo autonómico de Fútbol 7 organizada por la Federación de Castilla y León. Avila resultó campeona; Burgos, subcampeona; y Valladolid y Zamora ocuparon el tercer y
cuarto puesto, respectivamente. En una buena mañana de fútbol femenino, con público en las gradas y muchos goles en el campo, el combinado abulense, liderado por Andrea Guerra, máxima goleadora del campeonato con 7 goles, marcaba diferencias desde el principio. Desde el primer partido, el Avila y el Burgos demostraron su buen
juego, lo que se plasmó en fáciles victorias para ambos conjuntos. Por el otro lado, el Valladolid y el Zamora se disputaron la tercera plaza que fue a parar a la vitrina de las moradas. Precisamente, el combinado abulense se aprovechó de la incomparecencia del Salamanca, que a última hora decidió no viajar por causas aún desconocidas.
El pasado 12 de octubre, los deportistas Miguel Angel Rodríguez Ribón y Jesús García Bellido, del gimnasio A.M. Fitness, participaron en el evento internacional Arnold Classic Europa celebrado en Madrid en la modalidad de Press Banca,
Boxeo
finalizando Rodríguez en una meritoria segunda plaza con una alzada de 200 kilogramos (quedó a punto de subir los 205 kilos en su último intento), siendo únicamente superado por el campeón del mundo. Por su parte, García no pudo completar ninguna alzada valida tras arrastrar problemas físicos.
Los boxeadores del Medina Box dejan buenas sensaciones en León
Redacción
Los boxeadores medinenses Javier Pérez, Sergio Morán, Jesús Lucas y su entrenador Chuchi López, del equipo Medina Box del Gimnasio Deporte Salud, viajaron a León para participar en una nueva velada. El primero en luchar fue Pérez, quien no pudo
contra Robles, entre otras cosas, por una hemorragia nasal del medinense. Morán, que abandonaba este deporte a la conclusión del campeonato, doblegó a su rival y se retira con otro triunfo. Por último, el debutante Lucas dejó buenas sensaciones, pero la victoria fue para su rival en una decisión incomprensible de los árbitros.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
DEPORTES
Karting
Triatlón
Rubén Guerra, a la derecha, en el podio de la prueba madrileña.
Rubén Guerra finaliza la temporada subiendo al podio del “TriStar 111”
En la prueba madrileña también participó Luis Calvo, quien concluyó en el segundo puesto de su categoría
Redacción
La Casa de Campo de Madrid acogió la segunda edición del triatlón TriStar, en la que participaron los triatletas del Club Bomberos de Valladolid Luis Calvo y Rubén Guerra, quienes compitieron en un formato especial compuesto de un kilómetro de natación, cien de bicicleta y otros diez de carrera a pie. En categoría masculina, la carrera fue muy entretenida, tras la natación, Guerra salió con dos minutos de desventaja sobre la cabeza de carrera, pero unos rápidos 30 primeros kilómetros de bici le metieron en el cuarteto que disputaría la carrera (el sueco Lindén, el danés Morten Top Truelsen, el madrileño Víctor Arroyo y el propio Guerra). Sobre el kilómetro ochenta, Lindén, ex ciclista profesional, lanzó un ataque muy duro y se escapó, llegando a la última transición con un minuto de ventaja sobre sus tres compañeros. Arroyo realizó un excelente parcial a pie y consiguió cazar al sueco sobre el kilómetro tres de
Noval, en lo alto del podio.
Miguel Noval se impone en las dos mangas de Benamariel
Con esta doble victoria, el piloto medinense se coloca colíder a falta de una prueba para la conclusión del campeonato de Castilla y León
Redacción
El piloto medinense Miguel Noval continúa cosechando éxitos por la geografía regional. El último tuvo lugar el pasado 14 de octubre, cuando el joven medinense se aupó, por partida doble, al escalón más alto del podio del circuito leonés de El Silvar de Benamariel, correspondiente a la séptima prueba del Campeonato de Castilla y León.
Con esta doble victoria, Noval consigue empatar con el hasta ahora líder de la prueba regional y a falta de una carrera para la conclusión del mismo, el piloto medinense ya tiene asegurada la segunda plaza. En la primera manga de la prueba, Noval consiguió bajar el récord del circuito con un tiempo de 59,2, mientras que en la segunda carrera superó su propio registró y paró el reloj en 58,9.
Karate
Seis medinenses participaron en el campeonato regional de karate
Celia Carro concluyó tercera en Kata y Asier Encinas segundo en Kumite
Redacción
carrera. El madrileño se llevó una merecida victoria en 3:42:30. Andreas Línden, fue segundo con 3:43:09 y Rubén Guerra fue finalmente tercero parando el reloj en 3:43:43. Por su parte, el veterano Luis
Luis Calvo cruza la línea de meta.
Calvo consiguió subir al cajón en segunda posición de su grupo de edad M50, después de realizar una gran prueba y demostrar que cualquier edad es buena para sentirse joven. Calvo paró el reloj en 4:53:08.
El pasado fin de semana se disputó el campeonato regional de karate cadete, junio y sub 21 en las modalidades de Kata y Kumite, en las que participaron seis medinenses del Club Budokan y del A.M. Fitness. Los resultados no acompañaron a la legación medinense, que se tuvo que conformar con el segundo puesto del cadete Asier
Encinas en Kumite y con la tercera plaza de la sub 21 Celia Carro en Kata. Tanto Encinas como Carro deberán luchar, con buenos resultados, los próximos fines de semana si quieren acudir al Campeonato de España. Además de estos dos medinenses también participaron Raúl Llorente, Javier Barragán, María Sanz y Miguel Angel Santos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
Agenda
XIV Exposición “Amigos de los Cortes”
Hasta el próximo 2 de noviembre, la sala de exposiciones de Caja España-Caja Duero, ubicada en el número 8 de la calle de Almirante, alberga una muestra con fotografías taurinas, realizadas durante las Ferias y Fiestas de San Antolín. El horario de la misma es de 19.00 a 21.00 horas los días laborables; y de 12.00 a 14.00 horas los festivos. La exposición está organizada por la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” y Caja España-Caja Duero. El ganador del concurso “El Buen Vecino”, organizado por la Comisión de Voluntariado (Covo), se dará a conocer el miércoles en una gala que se desarrollará en el Auditorio Municipal de la villa.
Museo de las Ferias
El Museo de la Ferias expone en octubre, como Pieza del Mes, una Carta Ejecutoria en la que los Reyes Católicos muestran su protección sobre la efímera Feria de Cuaresma, celebrada en Medina del Campo durante los primeros años del siglo XVI. Además, durante el mes de octubre podrá contemplarse en el Museo de las Ferias la muestra “Estampas de Flandes II”, una exposición compuesta por una serie de estampas flamencas del siglo XVII, dedicada a los Hechos de los Apóstoles, adquiridas con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. El horario de visita es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Semana Biblioteca
de
la
A partir del lunes, la Biblioteca Municipal de Medina del Campo celebrará su semana con diferentes cuentacuentos, actividades y proyecciones de películas, destinadas a fomentar la lectura entre los más pequeños.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 DE OCTUBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes de la Fiesta de la Vendimia de Rueda y la vuelta del debate “Ellas Opinan”, entre otros temas que fueron actualidad en la villa durante la semana.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
El Buen Vecino
49
LUNES 22 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE Después, tres contertulios debatirán sobre las elecciones vascas y gallegas; y el Plan de Ordenación Urbano de Medina del Campo.
MARTES 23 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD DE MEDINA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.
MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE
CONTENIDOS DE ACTUALIDAD DE LA VILLA Después DE TU A TU, entrevista a un personaje relevante de la villa. A continuación, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 25 DE OCTUBRE
ELLAS OPINAN También se emitirá el programa NOCHE DE TOROS, donde TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano.
VIERNES 26 DE OCTUBRE
RECORDANDO RECUERDOS Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 79% de los internautas cree que la Reforma Judicial afectará a los juzgados de Medina del Campo
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 79% creen que la Reforma Judicial afectará a los juzgados de Medina del Campo. Por su parte, el 21% creen que no se cerrará ningún juzgado de la villa.
¿Afectará la Reforma Judicial a los juzgados de Medina?
George (interpretado por Paul Rudd) y Linda (a la que da vida Jennifer Aniston) son la típica pareja superestresada que reside en Manhattan. Pero la empresa de George reduce la plantilla y este se queda en la calle. No les queda más remedio que mudarse a Atlanta a vivir con el insoportable hermano de George. Mientras conducen hacía allí, George y Linda descubren Elysium, una comunidad idílica donde residen unos personajes muy especiales que ven la vida de otro modo. ¿El dinero? No compra la felicidad. ¿Una carrera? ¿Para qué? ¿Ropa? Sólo si hace falta ponérsela. ¿Será Elysium el nuevo comienzo que necesitan George y Linda? ¿O un cambio tan brusco de perspectiva causará más problemas de los que resolverá?
Animales de compañía Dermatitis
Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de nuestra mascota reacciona de forma exagerada ante un alérgeno. A veces resulta muy difícil determinar la sustancia que provoca la dermatitis, puesto que puede ser alimenticia o ambiental (ácaros, polen, moho, insectos, etc.). Aproximadamente el diez por ciento de los perros sufren esta alergia dérmica y existen ciertas razas más predispuestas como bulldog francés, bóxer, labrador, etc. El primer síntoma que se detecta es el picor y enrojecimiento de la piel que da lugar a prurito, ampollas y granitos en la piel; se produce una alopecia, pelo seco y mate e infección bacteriana. El diagnóstico se basa en un test de alergia para detectar de dónde proceden los alérgenos. El tratamiento se basa en retirar el alérgeno del entorno del perro, si no es posible se deben utilizar medicamentos antialérgicos como antihistamínicos, antiinflamatorios, ácidos grasos esenciales y glucocorticoides.
SI
NO
Esta semana opine sobre la “Frikiferia”
¿Cómo fue para usted la experiencia de la “Frikiferia”? Buena Mala
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
TELEVISIÓN
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:40 Conectando España Reportajes. 11:35 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:05 Armagedón animal Hace millones de años, una Tierra totalmente diferente a la actual estaba poblada por curiosas especies que no lograrían superar el paso de los siglos. 13:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:30 Audiencia Abierta (Nuevo) Las actividades oficiales del rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias centran este nuevo informativo de la cadena pública. El programa da a conocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y las actividades cotidianas del jefe del Estado. 14:00 Solo moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 22:10 Informe semanal 23:00 Versión española Película por determinar. 00:45 Nuremberg, los nazis a juicio Documental de tres partes que presenta la dramática historia del tribunal en el que el fiscal Robert Jackson procesó a veintiún acusados nazis. 01:45 Programa por determinar. 02:35 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
06:30 07:00 07:30 08:00 09:40 10:30
11:00
11:30 12:00 12:30 13:30
14:05 15:05 15:35 16:20 17:10 18:00 18:55 19:55 20:25 21:20
21:50 22:45 22:50 23:35 00:40 01:05
El bosque protector El elogio de la luz U.N.E.D. Los conciertos de La 2 Música en familia Orquesta RTVE. Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. América total Acción directa Capacitados Serie documental que reúne a personajes de la cultura, el arte o el deporte que se prestan a vivir una jornada con una discapacidad. Tendido cero Más que perros y gatos . Saber y ganar Grandes documentales Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Armagedón animal Días de cine La mitad invisible Comida global ¡Convive! La igualdad sexual no está equilibrada en todos los ámbitos y las tareas del hogar son uno de los puntos débiles. David Suriol y Miguel Janer se enfrentan a diversas situaciones en las que deben ayudar a lograr un reparto equitativo de las obligaciones do Grandes documentales Serie de documentales. La noche temática Programa divulgativo. Documental Serie de documentales. Documental Serie de documentales. La Casa Encendida Ciudad K Los habitantes de Ciudad K son exageradamente cultos. Tanto, que el culebrón más visto se titula ''Amor Cuántico'' y se desarrolla en el acelerador de partículas del CERN.
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Catellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos.
21:45 La previsión de las 9
Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica.
22:00 El peliculón Película por determinar.
23:45 Cine Película por determinar.
01:30 Cine Película por determinar.
02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:15 Top Gear 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 09:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:15 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:15 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro 00:00 Cine Cuatro 01:45 Perdidos Serie.
07:00 Motociclismo Gran premio de Malasia. Moto3 - QP. 07:55 Motociclismo Gran premio de Malasia. MotoGP QP. 09:10 Motociclismo Gran premio de Malasia. Moto2 - QP. 09:30 La Voz: Los Elegidos Programa que repasa quienes son los cantantes escogidos por los cuatro 'coaches'. 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 10:30 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 11:45 La Voz Expectación, nervios, alta carga de responsabilidad y, ante todo, emociones a flor de piel. Estas y otras muchas sensaciones volverán a fluir entre los candidatos y los evaluadores en la cuarta y penúltima entrega de las audiciones a ciegas del concurso. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 La que se avecina Serie. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:00 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
07:00 La Sexta en concierto 08:35 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 09:20 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 09:45 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 10:30 Piso compartido Dime con quién vives y te diré quién eres La oferta de pisos compartidos en España ha crecido un 70% en solo un año. Las ciudades más demandadas: Barcelona, Madrid y Sevilla. 11:15 Hoteles con encanto Repaso por los hoteles con más encanto. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 15:00 La Sexta Deportes 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 18:00 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 20:55 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 21:30 Al Rojo Vivo edición especial El programa analiza la cacerolada convocada por el movimiento #globalNOISE en todo el mundo contra el poder de los mercados, que según los convocantes, está destruyendo a los ciudadanos ante la ineficacia de los estamentos políticos. 01:30 Big Game El nuevo torneo de Pokerstars.es en la Sexta se llama Big Game. Un jugador clasificado por internet recibe 100.000$ para jugar contra los profesionales en un torneo de poker televisado en la Sexta.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 11:00 Comando actualidad Reportajes. 12:00 Cine para todos Película por determinar. 13:20 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 20:00 Comando Actualidad Reportajes. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:00 Especial Cine Película por determinar. 01:45 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 04:00 Noticias 24H Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas.
06:30 El bosque protector 07:00 El elogio de la luz 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. 08:45 América mítica Desde las alturas de la cordillera andina hasta las profundas aguas de los ríos Amazonas y Beni, la serie documental ''América mítica'' viaja por el Cono Sur y América Central, explorando países como Colombia, Panamá o Bolivia y encontrándose con indígena 09:15 Buenas noticias TV 09:30 Shalom 09:45 Islam hoy 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor Programa religioso. 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura 13:00 Grandes documentales Serie de documentales. 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. 15:05 Fábrica de ideas de TVE 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes Documentales 17:10 Biodiario 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:00 Docufilia Serie de documentales. 19:00 Un mundo mejor 20:00 Capacitados La 2 estrena este espacio en el que diversos rostros populares se ponen durante un día en la piel de una persona que sufre una discapacidad. 20:30 Miradas 2 Informativo 21:00 Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. 21:30 Redes 22:00 Documentos TV Programa divulgativo. 23:00 Armagedón animal 23:50 Mitos y leyendas Serie documental que adapta los mitos clásicos con el fin de introducir al gran público en el fascinante mundo de la mitología griega. El espacio incluirá reflexiones de expertos como el filólogo Carlos García Guall o el fi 00:15 Mitos y leyendas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la
redifusión de un programa.
07:00 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1
Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Roberto Brasero nos ofrece la información meteo-
rológica de forma amena y sencilla.
22:00 Ver Cine
22:10 Cine Película por determinar.
00:15 Cine Película por determinar.
02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:15 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Lo Mejor De Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables. 22:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables. 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
07:00 Motociclismo Gran premio de Malasia. Moto3 - RAC 08:20 Motociclismo Gran premio de Malasia. Moto2 - RAC 10:00 Motociclismo Gran premio de Malasia. MotoGP WUP 11:00 Telecinco.es/La Voz Tania Llasera repasa los mejores momentos de ''La Voz'' y entrevista al jurado, a los artistas, así como a los familiares y amigos de los candidatos. 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:45 Aída Serie. 02:00 Premier casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine... 05:30 Fusión sonora Programa musical de las madrugadas de Telecinco que ofrece una actuación musical de jazz fusion, una música que combina el jazz con otros estilos como rock, funk, rhythm and blues o músicas del mundo. 05:40 Motociclismo Gran premio de Malasia. MotoGP RAC
/51
TELEVISIÓN
07:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 08:30 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 09:30 Historias con denominación de origen Dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones,… 10:00 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:00 Piso compartido Espacio que entra en pisos compartidos para conocer a sus inquilinos y la realidad de este estilo de vida tan frecuente hoy día. El programa pretende confirmar o desmentir los tópicos que se asocian a compartir piso. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 13:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 14:00 La Sexta Noticias 15:00 La Sexta Deportes 15:20 La Sexta Meteo 1 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:05 Navy: Investigación criminal Serie. 17:35 Numbers Serie. 18:30 Numbers Serie. 19:15 ¿Quién vive ahí? 20:00 La Sexta Noticias 20:55 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 21:30 Salvados Reportajes. 23:15 Bones Serie. 23:55 Bones Serie. 00:35 Bones Serie. 01:20 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE VENDE:
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE:
Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
INDICE DE SECCIONES
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
Oficina en la Plaza Mayor
SE VENDE:
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
OPORTUNIDAD
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
OPORTUNIDAD
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
de día Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Abierto desde las
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche
Próximamente
C/ Ángel Molina, 2
LIGA de FUTBOLÍN
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.
CAFÉS ESPECIALES
Terraza de verano
C/ La Antigua, 4
Abierto desde las 15:00h. Fin de semana desde las 12 del mediodía.
C/ La Antigua, 7
AL PILLE Nuevo ambiente
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
C/ Juan de Álamos, 4
AR
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411 Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.
Prueba nuestras
"pintitas"
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Tu punto motero. Avda. Portugal, 14
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!
para moverte mejor Al fondo hay sitio
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084
TAXI JOSÉ 616 470 626 7 DÍAS 24 H.
MEDINA DEL CAMPO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
/ 55
BREVES
SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
649 869 868 983 811 557
SE VENDE COCHERA
CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva
669 33 12 55
Rocío Herrero Informativos
VENTA
SE VENDE
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
COCHERA CENTRICA CERRADA
En la C/ Nueva del Amparo
983 81 13 42 OCASIÓN Vendo o Alquilo
Plaza de Garaje, Centrica y Económica. Para coche utilitario, facilidades de pago
983 34 45 36 983 81 16 92
SE ALQUILAN
¡¡OPORTUNIDAD!!
PISOS, PLAZA GARAJE
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
983 80 43 17
SE VENDE PISO
ÁSDe 9 a 10:30 M E
AD
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
Especiales onda
983 81 13 42
Andrés Capa conéctate a la onda
NEGOCIOS RENTABLES Se traspasa
Tienda de Ropa en el centro de Medina del Campo
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
AHÓRRATE UN
Se vende Parque infantil totalmente instalado
6%
- DE
MÁS LAS DEDUCCIONES POR COMPRA DE VIVIENDA
OBRA NUEVA EN MEDINA Y OLMEDO PISOS DE 1, 2 Y 3 HABITACIONES CON GARAJE
¡¡¡ SOLO HASTA FIN DE AÑO !!!!!!!
Ven a Servicios Inmobiliarios José Andrés López y te ayudaremos a encontrar las viviendas que necesitas y al mejor precio.
COMO SIEMPRE, LO MEJOR PARA TI ....
IVA
983 81 22 92 - 680 40 24 82
SÁBADO - 20 DE OCTUBRE DE 2012
Carlos Mateo García Fotógrafo medinese que expone en la sala del Teatro Zorrilla
De forma sencilla, creo que mi obra es colorista y definida al tiempo que recoge no sólo las cosas en sí, sino también su alma
Javier Solana
El fotógrafo medinense Carlos Mateo García expone estos días la muestra “Ancha es Castilla” en la sala expositiva del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial. Aficionado a la fotografía, García simultaneó el arte de la instantánea con todo tipo de trabajos -monitor de tiempo libre, camarero, cuidador...hasta que a sus 18 años comenzó a compatibilizar ya de forma inmediata la fotografía con los estudios de Técnico de Imagen, siendo en la actualidad fotógrafo profesional, dedicado a los reportajes sociales, en España; y a la fotografía industrial en Portugal y otros países de Europa.
- ¿Cómo surgió la posibilidad de exponer en una sala, como la del Zorrilla, de tanto prestigio? - En el año 2009 presenté una solicitud genérica a la Diputación Provincial para su sala del Palacio de Pimentel, ya que entonces la del Zorrilla no existía. Pasados los años, y tal y como me han dicho por razones de agenda, me han ofrecido la sala del Teatro Zorrilla para estas fechas, con lo que no me lo he pensado dos veces. - ¿De qué va la exposición “Ancha es Castilla”? - Es un compendió de 18 fotografías panorámicas de varios lugares de Castilla y León, todos ellos interesantes para quedar inmortalizados con la concepción que tengo de ellos. Entre los mismos figuran
algunas instantáneas de Riaño, Madrigal de las Altas Torres o Calatañazor, por citar algunos ejemplos. - ¿A qué se refiere con la concepción? - Es sencillamente lo que nos gustaría ver si pudiéramos girar nuestra vista, en muchos casos, 360 grados; aunque muchas de las instantáneas están realizadas en sólo 180. Es como ver, en algunos casos, igual que lo haríamos si tuviéramos ojos, además de en la cara, en la parte de atrás de la cabeza. - Ya que presentó el proyecto en 2009 y ha conseguido llevarlo al gran público en 2012, ¿puede explicarnos cómo se gestó? - El mismo es el resultado de un libro ya editado sobre el tema. Pero en su origen yo tenía claro lo que quería hacer y en una velada de esas en las que se habla de arte, en un banco del Campo Grande, surgió la conversación de combinar fotografías con textos. Así nació “Ancha
es Castilla”, que debo de confesar que no es una exposición nueva, ya que la misma ha recorrido varias localidades de la comunidad. El proyecto compaginó lo que son las fotografías y una serie de textos, en verso, de autores muy conocidos que también se plasmó en un libro que lleva el mismo nombre. -¿Puede citarme alguno de ellos? - De memoria seguro que me olvido de alguno; pero a bote pronto me surgen los nombres de Carlos Aganzo, Raquel Lancero, Gonzalo Lezcano, Julita García, Angel María de Pablos, Angel Pedrosa y Jorge Múrtula. - Conjuntamente con la exposición presentó su proyecto “897” que se anuncia a través de un crowfunding. ¿Puede explicar lo que son ambas cosas? - “897” es una futura exposición acompañada del correspondiente libro en edición de papel de calidad. Y el crowfunding es
un sistema para financiar el coste de dicho trabajo, cuantificado en 4.500 euros. El sistema es sencillo, ya que para reunir los recursos para la autoedición de un libro de calidad, cuando se carece de un mecenas o del dinero necesario, se puede recurrir a pequeños patrocinadores, personas particulares, amigos y público desconocido que a través de la web www.verkami.com aporten una cantidad mínima de dinero a cambio, por ejemplo, de un futuro ejemplar, de unas fotografías y de otros servicios que puedan demandar relacionados con el tema. - Pero dígame el contenido de “897”. - “897” son los kilómetros que separan el inicio del cauce del Duero, en los Picos de Urbión, de su desembocadura en Oporto. A lo largo de ese inmenso cauce nos encontramos paradas asombrosas, destinos preferentes del viajero, que son los que pretendo reflejar en el nuevo proyecto. Pero “897” no es sólo una mirada exhaustiva al Duero completo. La estética impera como criterio por encima de la representatividad geopolítica de la zona o de la popularidad turística de los enclaves, revelándonos lugares insólitos e insospechados. Todo esto, tras la edición del libro y la exposición se complementará de nuevo con veladas y tertulias alusivas al tema. - ¿Cómo definiría su estilo fotográfico? - De forma sencilla, creo que mi obra es colorista y definida, al tiempo que recoge no sólo las cosas en sí, sino también su alma.
Al margen
Rodrigo V.
Había un anuncio de un coche en el que se decía: “¿Te gusta conducir?”. Bien, pues ahora parece que a los europeos ya no les gusta porque, según un estudio titulado “El coche del mañana”, tres de cada cuatro conductores confían en la conducción autónoma, es decir, el coche fantástico de Michael Knight, que le llamas, viene, te lleva, te trae y tú mientras tanto puedes ir jugando a la Play o leyendo el correo en la tablet, porque otra de las cosas que piden los conductores al coche del mañana es que tenga wifi de alta velocidad y, sobre todo, que se aparque él solito. Hablando de aparcar, el Juzgado ha decidido aparcar, archivar y olvidar el caso del facebook de Chema Frikiferia en el que un mal día apareció una mala frase escrita por una mala persona que basaba su felicidad en la muerte de otra. Algo parecido a las tradicionales maldiciones gitanas como “Ojalá te tragues un paraguas cerrado y lo cagues abierto” pero con menos retórica. Frases estúpidas como la del facebook de Chema se han dicho y se han visto en las paredes toda la vida. El que las decía se exponía, como mucho, a que le llamasen bocazas o cosas similares y el que las ponía en una pintada callejera, si no le pillaban, ni siquiera a eso. Pero el hecho de que aparezca el Rey en el facebook de un chavalín que resulta ser concejal de un partido que gobierna de rebote en un sitio donde medio pueblo votó lo contrario es lo que produce tal aluvión de opiniones, casi todas negativas. Ya tenemos algo para despellejar a alguien, que es uno de los deportes patrios y, aunque el Juzgado diga que se ha cometido un delito de usurpación de identidad (no de ofensas a la Corona), seguirá habiendo gente que entenderá lo que le dé la gana, seguirán pensando que la pintada es del concejal, seguirán pidiendo su dimisión y seguirán deseando que Chema se trague un paraguas para que se le abra dentro y para que él se abra del Ayuntamiento. rodrigovoz@hotmail.es