La Voz de Medina 121103

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 3 de Noviembre de 2012 Año 53 . Nº 2805

Zona Sur /22 El Plan

La Seca /24 El

de Fomento de Empleo Agrario, con 756.662 euros, creará 118 puestos de trabajo en 18 pueblos.

Ayuntamiento inaugura deforma oficial el jueves la Residencia de Mayores “Villa de la Seca”.

Olmedo /28 El Ministerio de Educación y Cultura subvenciona con 12.000 euros al Festival “Olmedo Clásico 2012”.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Nava del Rey /30

Tordesillas /32 El

El presidente de la Diputación inauguró el Centro de Ocio Juvenil de la ciudad.

Ayuntamiento y AFAMEC firman un convenio para la atención de enfermos de Alzheimer.

Julián Rodríguez Santiago / 56 Responsable del Area de Ordenación del Territorio del PSOE provincial.

Las mamografías preventivas en el Hospital de Medina, en la cuerda floja El consejero de Sanidad garantizó que las mamografías del “Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama” se realizarán a la carta, a petición de las mujeres, a partir del 15 de noviembre y durante los meses de diciembre y enero, “tanto en el Hospital Comarcal de Medina como en Valladolid”. Así, el consejero dio respuesta a la pregunta de la alcaldesa de Medina, Teresa López, en el Pleno de las Cortes Regionales, en la que la regidora mostró su

preocupación por la continuidad de dicho Programa en la villa, a consecuencia de la tardanza del inicio del mismo, la no contratación de los dos técnicos que realizan las mamografías y la “desigualdad” que supondría para la Mujer Rural la supresión del servicio por un problema de distancia. De momento, las citas se realizan para Valladolid y no se conciertan para el Hospital Comarcal, en el servicio correspondiente. P/ 4.

El cementerio de La Mota, testigo mudo de historia y leyendas P/ 5

El Pleno del Ayuntamiento llevó a cabo modificaciones en trece ordenanzas fiscales

Mañana, primer Mercado Mensual de Productos Ecológicos

En el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo correspondiente al mes de octubre se llevó a cabo la modificación de trece ordenanzas fiscales, en algunos casos incrementándolas un 2,7 por ciento y, en otros, adaptándolas a las nueva normativa nacional; siendo efectivas estas modificaciones a partir del 1 de enero del

El edificio de las Reales Carnicerías albergará mañana el primer Mercado Mensual de Productos Ecológicos; una iniciativa que fue presentada durante la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, celebrada en septiembre, y con la que se pretende ampliar el atractivo dominical de Medina del Campo. P/12

próximo año. Después de debatir de forma conjunta todos los cambios, se votó una por una cada ordenanza resultando aprobadas, con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE y PCAL-CI)e IU y en contra del PP, las modificaciones de trece de las diecisiete que se llevaron al Pleno.P/2 y 3


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

__SESION PLENARIA__

◗ Los cambios se aplicarán a partir de enero de 2013

El Pleno del Ayuntamiento introdujo modificaciones en trece ordenanzas fiscales Mientras que en algunos casos se producirá un incremento del 2,7%, en otros se trata de la adaptación a la nueva normativa promovida por el Gobierno Central Estefanía Galeote

En el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo correspondiente al mes de octubre, celebrado el lunes, se procedió a modificar trece ordenanzas fiscales, en algunos casos incrementándolas y, en otros, adaptándolas a las nueva normativa, siendo efectivas estas modificaciones a partir del 1 de enero del próximo año. Después de debatir de forma conjunta todos los cambios, se votó una por una cada ordenanza resultando aprobadas las modificaciones de trece de las diecisiete que se llevaron al Pleno. Aquellas tasas que verán incrementada su cuantía un 2,7 por ciento a partir de enero, es decir, el IPC interanual del mes agosto, y que fueron aprobadas con los votos a favor del grupo de Gobierno (PSOE y PCALCI) e Izquierda Unida (IU) y en contra del Partido Popular (PP), serán el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE); la tasa por la prestación de servicios en el Mercado de Ganados; la tasa por ocupación del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública; la tasa por la ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas; la tasa por instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones de recreo situados en terrenos de uso público e industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico; la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles en el Ayuntamiento; y la tasa

por la utilización de las pistas de tráfico. Por otra parte, también con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU, se llevó a cabo la adaptación de varias ordenanzas al Real Decreto 19/2012 de 25 de mayo que tiene por objeto “el impulso y dinamización de la actividad comercial minorista y de determinados servicios mediante la eliminación de cargas y restricciones administrativas existentes que afectan al inicio y ejercicio de la actividad comercial, en particular, mediante la supresión de las licencias de ámbito municipal vinculadas con los establecimientos comerciales, sus instalaciones y determinadas obras previas”.

En este caso, las ordenanzas que se vieron afectadas fueron el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO); la tasa por licencias urbanísticas; y la tasa por licencia ambiental y apertura de establecimientos. La última de las modificaciones realizadas se trató de la actualización de las tarifas en la tasa por prestación de servicios en el cementerio, ya que las mismas llevaban casi veinte años sin revisarse, según indicó el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando. Respecto a las tasas cuyas modificación no fue aprobada, éstas son las correspondientes al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (ITVM); la tasa por recogida de basuras; la

Presidencia del Salón de Plenos.

tasa por entradas de vehículos a través de aceras, reservas de vía pública para aparcamiento, carga y descarga de mercancías de cualquier clase; y la tasa por estacionamiento de vehículos en las vías públicas (ORA), contando ésta última con los votos a favor del grupo de Gobierno; en contra, del PP; y la abstención de IU. Además, en este mismo debate conjunto se trataron las modificaciones de los precios públicos por la prestación de servicios en el comedor escolar municipal; y de las tarifas y el cánon por la prestación del servicio de suministro de agua a domicilio y por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales; modificaciones

todas ellas rechazadas al contar con los votos a favor del grupo de Gobierno; en contra, del PP; y la abstención de IU. Respecto al debate político, que tomó derroteros nacionales al criticar unos y defender otros las medidas tomadas por el Gobierno Central, en éste el concejal de Hacienda justificó las modificaciones argumentando que las tasas deben “cubrir o acercarse lo más posible al coste del servicio respetando la normativa vigente” e indicando que, en este momento de crisis, “en el que las arcas municipales no reciben aportaciones de otras instituciones”, estas tasas son los únicos ingresos del Ayuntamiento. Por su parte, el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, apostó por la “imaginación” para suplir la falta de ingresos externos, proponiendo, entre otras cuestiones, no “seguir asumiendo competencias de la Junta de Castilla y León”, como el comedor escolar municipal; no subir el ITVM general, pero sí a los vehículos de gama alta y crear un impuesto especial para aquellos más contaminantes; o “eliminar los privilegios que tienen en ciertas calles del centro en el que se recoge la basura en las puertas de las casas”. Por último, el portavoz del PP, Javier Rodríguez, propuso la congelación completa de los impuestos y planteó que si el Ayuntamiento no cuenta con los ingresos suficientes, debería eliminar fiestas o ferias en la villa.


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

__SESION PLENARIA__ OTROS PUNTOS Otra de las cuestiones aprobadas, en concreto, en el punto 7 del Orden del Día del Pleno, fue la modificación de la ordenanza de los estacionamientos regulados en la villa, motivada ésta por la necesidad de compensar a la empresa concesionaria de su explotación, Estacionamientos y Servicios Sociedad Anónima (EYSA), por la pérdida de plazas de aparcamiento en los últimos años debido a la semipeatonalización de diversas calles del centro de la localidad. Con esta modificación, se amplía la zona azul al Respaldo de Lope de Vega, en la zona de las Reales Carnicerías, y al tramo de la Avenida de Portugal comprendido entre los cruces con las calles Artillería y Zamora. Y, además, se regula la exención del pago por estacionamiento a los vehículos eléctricos, según explicó el concejal de Personal, Julián Rodríguez Santiago, para fomentar el uso de este tipo de vehículos no contaminantes. El punto ocho del Orden del Día consistía en la aprobación de la cuenta general del Ayuntamiento, que salió adelante con los votos a favor del grupo de Gobierno y las abstenciones de la oposición, y, en el punto nueve, se aprobó de forma definitiva la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación de servicios en los mercados de abastos, en la que, entre otras cuestiones, se contemplan reducciones para aquellos que inviertan en la mejora de los puestos instalados. Además, también respecto al Mercado de Abastos, se aprobaron las bases de la nueva convocatoria para concesión de los puntos de venta vacantes. RECHAZADA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

En décimo punto del Orden del Día se encontraba la décima modificación presupuestaria de este año, motivada, según explicó el concejal de Hacienda, por la necesidad de dar baja las partidas cuya dotación dependía de las aportaciones de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial, en concreto, las referentes a la inversión en la Residencia de la Tercera Edad, las aportaciones del Fondo de Cooperación Local y las de los Planes Provinciales correspondientes a Gomeznarro. En este punto, que contó con los votos favorables del grupo de Gobierno, el PP se posicionó en contra argumentando que la inclusión de estas cantidades en el Presupuesto había sido una “irresponsabilidad política por parte del grupo de Gobierno al incluir unas cantidades aún no aceptadas por la Junta” -que aprobó sus presupuestos posteriormente-, mientras que IU se abstuvo indicando que “aceptar

este trámite supone condonar los compromisos que las instituciones adquieren con los ayuntamientos”, de forma que la modificación resultó rechazada. Pero, aparte del debate político y haciendo referencia a la “irresponsabilidad” a la que aludía el PP, el secretario del Ayuntamiento quiso aclarar que, “en todo caso, irresponsabilidad política, porque la responsabilidad administrativa viene dada por el ordenamiento jurídico vigente” e indicó que, respecto al incumplimiento de la Junta de dar a Medina los fondos pactados, se había quedado “absolutamente anonadado” ya que no tiene constancia de que se haya derogado el decreto que regula este tipo de cuestiones; unas palabras que llevaron consigo las quejas de los concejales del PP.

modificación presupuestaria. Al tratarse la Ayuda a Domicilio de una competencia de la Junta de Castilla y León, al concluir el debate y la votación la alcaldesa, Teresa López, que afirmó que ésta era una cuestión que preocupaba a IU y a la que se había “subido al carro” el PP, propuso que los dos procuradores regionales de Medina del Campo, ella y el concejal Crescencio Martín Pascual, debían ir “juntos y al unísono a pedir que los recortes no afecten a Medina”, añadiendo que “no solo en una visita a la consejera, sino también en una interpela-

Concejales del grupo de Gobierno y de IU.

MOCIONES En esta Sesión Plenaria, que duró alrededor de tres horas, se presentaron tres mociones de los grupos políticos municipales. La primera de las mociones, presentada por IU, solicitaba que el presupuesto municipal para el Servicio de Ayuda a Domicilio se incrementase en 20.000 euros; “mantener, como mínimo, las condiciones del servicio que han estado vigentes hasta el año 2010, de forma que se asegure una cobertura asistencial suficiente en número de horas y prestaciones a los usuarios”; y “agilizar la tramitación de las valoraciones para la aceptación de nuevas altas de personas beneficiarias del servicio, de forma que, en ningún caso, la recepción de la ayuda a domicilio pueda superar el período de dos meses desde la solicitud inicial”. Esta moción, que fue debatida y votada y que, podría salir adelante gracias a los votos a favor que recibió de IU y PP, en principio quedó pendiente de su aplicación al dejar constancia, el secretario, de que no podrán adoptarse las medidas solicitadas hasta no saber si se cumple la legalidad vigente ya que incluso el interventor expresó sus dudas sobre la misma al no indicarse en la moción de qué partida se detraerían esos 20.000 euros, ni haberse seguido el procedimiento adecuado para la

ción en las Cortes, donde hay que votar”. La segunda moción, presentada por el PSOE y aprobada con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU, pedía al Gobierno Central la retirada de los últimos recortes que afectan a la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y solicitaba a la Junta la retirada de la orden FAM 644/2012 por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Castilla y León, así como que resuelva en un mes las solicitudes de reconocimien-

Concejales del PP.

/3

to de dependencia presentadas hace más de seis meses. La última de las mociones, presentada por el PP, pretendía que se llevara a cabo un estudio para establecer exenciones de hasta el 90 por ciento en el IBI de los terrenos de uso urbanizable, “pero cuyo uso real es agrícola”, explicó Javier Rodríguez. Esta moción contó con los votos en contra de IU, que consideraba que la misma intentaba, “a cuenta de las arcas municipales, saldar las deudas del PP con sus votantes”, ya que fue este partido quien otorgó esa calificación a los terrenos con el PGOU; y del PSOE, que entendía que sería un agravio comparativo cobrar diferentes precios a los ciudadanos siendo todas las parcelas suelo urbano. Por su parte, el concejal de PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez, se abstuvo con el argumento de que le gustaría revisar las propiedades de cada agricultor porque cree que no todas son iguales. Con este resultado en la votación, la alcaldesa utilizó el voto de calidad para rechazar la moción.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ Pregunta de la procuradora regional Teresa López Martín, en el Pleno de las Cortes del día 30, a Antonio María Sáez Aguado

El consejero de Sanidad garantiza a la alcaldesa que las mamografías del programa de prevención del cáncer de mama se harán a la carta, pero el Centro de Salud no concierta citas previas para el Hospital Redacción

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, garantizó que las mamografías que se realizan con motivo del “Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama” a las mujeres de Medina del Campo y pueblos de la comarca, se realizarán a la carta, a petición de las mismas, a partir del 15 de noviembre y durante los meses de diciembre y enero, “tanto en el Hospital Comarcal de Medina como en el Servicio Territorial de Valladolid”. De esta forma el consejero dio respuesta a la pregunta realizada por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, en su calidad de procuradora regional, en el Pleno de las Cortes de Castilla y León del día 30 de octubre, en la que la regidora mostró su preocupación por la continuidad del Programa de “Screening”, implantado en Medina en el año 1992, primero en una unidad móvil y de forma posterior en el Hospital Comarcal, por el que, según López Martín pasan anualmente

“alrededor de 1.000 mujeres, a razón de 45 por día”. La pregunta de López estuvo motivada por la tardanza en el inicio del Programa 2012 en Medina, que se ha realizado habitualmente desde el primero de noviembre; la no contratación de los dos técnicos que realizan las mamografías y la “desigualdad” que supondría la supresión del servicio para la “Mujer Rural en la detección del cáncer de mama” por un problema geográfico y de distancia. Por su parte, el consejero aseguró también que en los últimos años 2.796 mujeres de Medina y comarca, un 59% de las citadas para la toma de la mamografía, han atendido a la invitación bianual de Sanidad, añadiendo también que en las dos últimas anualidades 359 y 685 mujeres, respectivamente, optaron por acudir a realizar la prueba a Valladolid. De la pregunta de la regidora y la respuesta del consejero se desprende, en principio, que el Programa se retrasa este año en 15 días, materializándose así un recorte del servicio en una quincena; aunque, al realizarse las

mamografías por “invitación” de Sanidad, se ignora el número de beneficiarias del “Screening” que serán citadas para la prueba en el Hospital Comarcal de Medina del Campo. Y es que, según ha podido comprobar este semanario, las

citas, hasta el momento, que ha cursado Sanidad son para la toma de mamografías en Valladolid.

CITAS PREVIAS Y ANULACIONES Como consecuencia de su citación para Valladolid, una

ciudadana de la Zona de Salud de Medina del Campo, convocada para la toma de una mamografía en segunda quincena de noviembre, en las dependencias de Sanidad de la vallisoletana calle Sabano, se personó el miércoles en el servicio de citas del Centro de Salud de Medina del Campo, acompañada por personal de esta redacción, para solicitar su atención en el Hospital Comarcal. Los funcionarios encargados de las citas previas aseguraron no tener instrucciones al respecto, por lo que la ciudadana solicitó la anulación de la cita “in situ”, al no reflejarse ningún número de teléfono para tal fin en la misiva que ha recibido de Sanidad. A modo de consejo, el personal de citaciones del Centro de Salud de Medina, tras asegurar estar facultado para anular dichas citas, recomendó a la peticionaria del cambio no suspender la suya, prevista para el día 16 de noviembre, hasta dos días antes “a ver si llegan instrucciones al respecto” para poder citar en el Hospital Comarcal.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

/5

LOCAL

Entrada al cementerio, en cuya reja figura el año

La leyenda de la muerte por amor, en el panteón de los Cuadrillero

El camposanto de “La Mota”, testigo mudo de historia y leyendas Solana

Su bendición tuvo lugar en 1869; en la placa de la verja de su portada reza el año 1876, en la lápida del que fuera alcalde de la Villa, Valentín Belloso, el hombre que más se preocupó por preservar en entorno del castillo “hoy ruina, mañana impresionate realidad”, se refleja el año de gracia de 1866; y sucesiones innumerables de alcaldes efímeros hacen que nadie haya escrito la historia del camposanto de “La Mota”, aunque según el cronista Ricardo Sendino, que en el mismo yace, fue el promotor de dicho cementerio y el primero en ocupar el mismo el alcalde Francisco Fernández Polanco. Pero al margen de fechas contradictorias y posible errores, sí está claro que dicho cementerio es testigo mudo de la historia y también de las leyendas de Medina del Campo. Y es que historia es, al ver sus nombres en los panteones, que en “La Mota” yace Clemente Fernández, fundador de la banca que llevó y nombre y andando los años se convirtió en el Banco de Medina; así como Eusebio Giraldo, comerciante mayorista que controló el 90% de la legumbre de España, a la par que su filantropía le llevó a fundar la Cruz Roja local y el Centro Católico, a garantizar el bienestar de sus numerosos obreros, “por cuyas puertas pasaba el hambre pero no entraba”, e incluso a regalar al arruinado Estado español el avión “Medina-Giraldo” para la guerra de Africa de los años 20. Historia de la cultura española es el panteón de los Espiau, fundadores en Medina de la Escuela Libre de Enseñanza. Y

Panteón en el que yacen los restos del regidor Belloso

Deteriorado panteón de Eusebio Giraldo, gran mayorista y patriota de la guerra de Africa

Panteón del banquero Clemente Fernández

si de leyendas, quizás urbanas, se trata, ahí está el panteón de Vicente Cuadrillero, cuya esposa, dicen, se quedó dormida junto al mismo una noche gélida de

Los Espiau o la Escuela Libre de Enseñanza

invierno, falleciendo allí a consecuencia del frío. Y junto a todos ellos, miles de nombres, conocidos o anónimos, que forjaron la historia de Medina.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

Aula de Estimulación del Servicio de Atención Temprana.

Aula de Fisioterapia.

◗ Una vez instalado todo el mobiliario necesario

Presentadas las instalaciones del Servicio de Atención Temprana y el Centro de Día Mientras el primer inmueble se ha construido para ofrecer mayor accesibilidad que la anterior sede del servicio, el segundo se reformó hace dos años para cumplir con las exigencias de la Junta de Castilla y León Estefanía Galeote

Aunque ya se mostraron las instalaciones tanto del Servicio de Atención Temprana como del Centro de Día de Medina del Campo al concluir las obras de ambas, fue el día 26 cuando, una vez instalado todo el mobiliario, tuvo lugar la visita de presentación de los inmuebles que albergan ambos servicios ubicados, el primero, junto al Centro de Educación Infantil “Castillo de Colores” y, el segundo, en la residencia “Primitivo Mielgo”. En esta visita, la responsable de la Fundación Simón Ruiz, gestora de ambos servicios, Tesi Molina, guió a la alcaldesa, Teresa López, y a varios concejales de la Corporación, entre los que se encontraban Luis Gil, Raquel Alonso, Jesús Ramón Rodríguez, Inmaculada

Toledano y Rocío Pariente, a través de las instalaciones, explicándoles la función de cada una de las aulas y dependencias de ambos centros dedicados a atender, en el caso del Servicio de Atención Temprana, a la población infantil que presente trastornos en su desarrollo y, en el caso del Centro de Día, a personas con discapacidad intelectual o en proceso de envejecimiento.

ATENCION TEMPRANA La primera parada fue el centro que alberga el Servicio de Atención Temprana, un inmueble con el que se ha dado respuesta a las demandas de los usuarios que reclamaban mejor accesibilidad, ya que en su anterior sede, la Casa del Peso, ésta era muy limitada. El centro cuenta con tres salas de actividad para atender a

los niños que necesitan del servicio: Fisioterapia, Logopedia y Estimulación, además de un despacho en el que un psicólogo hace el seguimiento de los menores y da apoyo a los padres. En cuanto a las edades de los menores que acuden al centro, doce en la actualidad, oscilan entre recién nacidos y 6 años de edad, teniendo en cuenta que el tramo de edad de 3 a 6 años se cubre con menores que no están escolarizados. Por otra parte, respecto a los trastornos que se atienden en el centro siguiendo el programa de Atención Temprana de la Gerencia de Servicios Sociales, principalmente son trastornos motrices, retraso psicomotriz o evolutivo, alteraciones cromosómicas o sensoriales, trastornos del lenguaje o de la comunica-

ción y la relación, además de prestas atención a bebés con alto riesgo debido a una gran prematuridad, esto es, niños que nace con menos de 1.500 gramos de peso. El objetivo del programa es prevenir las alteraciones que pudieran darse en el futuro en los menores, así como potencias las capacidades de éstos contribuyendo a su autonomía personal y su integración en la sociedad.

dos años para adaptarnos a las exigencias de la Junta: se ampliaron pasillos, los servicios se adaptaron para que pudieran entrar las sillas de ruedas, las aulas se han adaptado todas, las ventanas eran muy pequeñas y se pusieron más grandes para que hubiera más luz, toda la luminaria también se cambió y se añadió una sala multisensorial y un gimnasio”. Todo ello, para dar atención a usuarios mayores -en la actualidad 31 personas- con el objetivo de mejorar su calidad de vida fomentando, a través de diversos talleres y actividades, su desarrollo y autonomía personal y su integración social.

Parte de la Corporación en las dependencias del Centro de Día.

CENTRO DE DÍA La visita concluyó en las dependencias del Centro de Día, las cuales, según explicó Molina, “se han reformado hace


Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

Premio Nacional de Cortes de Novillos-Memorial José María de la Fuente “Pinturas”

Rubén Sánchez, “Cortador ejemplar”, recibe el premio de manos de Paula de la Fuente

Jesús Sánchez y José Manuel Medina recibieron el “Premio a la Afición” de manos de Victoria Cuevas y Teresa Berrocal

Cristian Moras recibe el premio “A la Torería”, de manos de Víctor Estévez

Manuel Berrocal entrega a Rubén Sánchez el Premio de “Triunfador Nacional”

Rubén Sánchez Recibió el sábado el premio de Tirunfador del Premio Nacional Solana

El joven vallisoletano Rubén Sánchez recibió el trofeo que le acredita como Triunfador Nacional del trigésimo segundo Premio Nacional de Cortes de NovillosMemorial José María de la Fuente “Pinturas”, en el transcurso de un acto que tuvo lugar el viernes de la pasada semana, en la sede de la Asociación Taurinocultural “Los Cortes”, organizadora del genuino evento medinense. Además del título de Triunfador Nacional, que fue entregado por el vicepresidente de la Asociación, Manuel Berrocal, Sánchez recibió también el premio de “Cortador ejemplar” a tenor de “su trayec-

toria y del trabajo taurino que ha realizado en las capeas”, de manos de Paula de la Fuente. Por su parte, el joven Cristian Moras, de Medina del Campo fue el destinatario del “Premio a la Torería”, recibiendo el mismo de manos de Víctor Estévez. Finalmente, Jesús Sánchez, de Medina del Campo; y José Manuel Medina, de la localidad abulense de Arévalo, recibieron, de forma compartida, el “Premio a la Afición”, cuyas estatuillas entregaron Victoria Cuevas y Teresa Berrocal, respectivamente. En el acto, presentado por el poeta Mariano García Pásaro, ante una numerosa concurrencia de aficionados, entre los que se encontraban el ex alcal-

Aspecto del público que abarrotó el acto de entrega de los Premios

de, Francisco Grande; los ex caporales Fidel Lambás y

David Blanco Valmaseda; y el director de “LA VOZ DE MEDINA

Y C OMARCA ”, Javier Cuevas, entre otros, el presidente de la Asociación “Los Cortes”, Carlos de la Fuente, aseguró que “el Premio Nacional es el auténtico, habiendo salido del mismo el numerosas imitaciones en toda España, que sólo son eso, imitaciones que no guardan las esencias de la primera suerte del toreo”. Un posterior Vino Español auspició una interesante tertulia taurina, en la que, naturalmente, se habló del Premio Nacional de Cortes de Novillos y de la trascendencia que tiene el mismo para la promoción positiva de Medina del Campo, al no existir detractores de la primera suerte del toreo, a diferencia de otros eventos taurinos en los que se maltrata al astado.


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

Premio Nacional de Cortes de Novillos-Memorial José María de la Fuente “Pinturas”

El Museo-Exposición “Los Cortes” Hoy no toca literatura. Sólo unas impresiones y alguna reflexión sobre un acontecimiento al que asistimos en las pasadas fiestas de San Antolín: la visita, junto a numerosas personas, al museo-exposición que la Asociación “Los Cortes”, fundada y presidida por Carlos de la Fuente, con la colaboración de familiares, amigos y compañeros de fatigas taurinas y culturales, tiene instalado en la Avenida de Portugal. Es imposible reseñar en un artículo de prensa todo lo que contiene, guarda y significa el inmenso caudal de documentos gráficos, impresos y manuscritos que pueden contemplarse en esta exposición, porque en ella está representada una parte sustancial de la historia taurina española con referencia preferente y especial a la medinense. Si Ortega y Gasset nos dejó dicho que no puede entenderse una parte importante de la historia de España sin la fiesta de los toros, la de Medina tampoco estaría completa sin esa otra intrahistoria unamuniana que en este caso es la de su tauromaquia, sobre todo la transcurrida y ésta es la que hoy nos ocupaa lo largo de los últimos doscientos años. El cronista Gerardo Moraleja nos recuerda que hubo un tiempo en que “los medinenses se pasaban buena parte del año haciendo y deshaciendo tablados y atalancados”. Nos preguntamos si esta febril laboriosidad carpintera y taurina de nuestros antepasados pudo interferir y condicionar, de alguna manera, el devenir intrahistórico de la Villa. En el museo-exposición se nos presenta redivivo sobre el cartón, el papel o la cartulina, grises y amarillentos, los más, del daguerrotipo, un cúmulo de imágenes que nos hablan de aquellos y estos personajes, festejos, escenarios, paisajes, sucesos -unos alegres y jocosos, trágicos otros- que dieron razón de ser, aliento y vida a una parte entrañable de la historia familiar de nuestro pueblo. Carteles de un indudable valor histórico y artístico, grabados, litografías, pinturas, dibujos, estampas, periódicos y revistas especializadas con sus correspondientes crónicas, reseñas, reportajes, entrevistas..., dan cuenta, textual y gráfica, de lo acontecido durante tantos años en el apasionado y apasionante planeta de los toros. Un capítulo aparte merece la extensa y ejemplar trayectoria del Memorial José María de la

Por Mariano García Pásaro

Documentos a los que hace alusión García Pásaro

Mariano García Pásaro muestra uno de los documentos

Fuente “Pinturas”, de corte de novillos, pionero en esta manifestación popular desde su primera edición en 1980, de los primeros lances y suertes del toreo. Debo añadir, a título personal, el feliz encuentro que tuve con un documento que andaba buscando, infructuosamente, durante bastantes años... Este es el caso: Entre algunos papeles de la biblioteca de mi padre figuraba un cartelito, a modo de pregón impreso, con fecha 8 de junio de 1822, anunciando que la Junta de Compatronos del Hospital General de Medina del Campo sacaba a subasta el rendimiento de las noventa portadas de la plaza de toros, dada la concesión por el Rey Constitucional de celebrar festejos taurinos por tres años y cuatro corridas en cada uno “para que sus productos sirvieran a mejorar en parte el lastimoso estado de tan piadosa casa”. No creemos que la plaza se construyera de fábrica, sino “armada”, es decir de madera, uno de aquellos “palenques improvisados fuera de la Plaza Mayor” en expresión de don Gerardo cuando se refería a los cosos que se levantaron en distintos lugares de Medina a partir del siglo XVIII. El emplazamiento de éste lo desconocemos. Pero mi mayor curiosidad se dirigía hacia los carteles (toros y toreros) de aquellos festejos, para los que se anunciaba la mencionada subasta... Y en el

museo-exposición de “Los Cortes” hallé cumplida respuesta y satisfacción a mis deseos: allí estaba, colgado en uno de los paneles el cartel anunciador de las cuatro corridas del primer año, 1822. Un sencillo y precioso cartel casi de idéntico formato, tipografía y orla, que el primer cartel taurino conocido hasta la fecha que data de 1737. Merecería la pena reproducirlo íntegramente pero nos conformaremos con transcribir lo que creemos fundamental: Las corridas se celebrarán los días 28 y 31 de Agosto y 12 y 13 de Septiembre. Se lidiarán diez toros en cada festejo, cuatro por la mañana y seis por la tarde. Las reses proceden de las mejores ganaderías que pastan en los campos de Salamanca, Raso de Portillo, Benavente y San Moral. Las cuadrillas de picadores y banderilleros estarán “al cuidado de los espadas Gerónimo José Cándido y Juan León”. El precio de las entradas o billetes oscilan entre seis reales la más cara y los cuatro la más barata según correspondan a barrera, tendido, tabloncillo, balcón o grada, ya sean de sombra, sol y sombra o sol. “Se dará principio a la función por la mañana a las diez en punto y por la tarde a las tres”. Según vemos por las características de la plaza, a la que habría que añadir toriles, corrales y otras dependencias, si fue “armada” tuvo que ser muy bien armada y seguramente fija, por lo menos, para las dos tempora-

das siguientes. Y ahora es el momento de la reflexión: cuarenta toros de prestigiosas ganaderías; los espadas, grandes figuras de la época en la nómina de los célebres matadores -míticos y legendarios hoy- de la primera mitad del siglo XIX. La situación socio-económica de Medina era, en aquellos días, deprimente: la Guerra de la Independencia, recién terminada, la había dejado hecha unos zorros, la población no llegaba a los dos mil habitantes contando con el censo de curas, frailes y monjas que, aunque venido a menos, aún era de tener en cuenta en la demografía local; el comercio andaba de capa muy caída y sólo el mercado del vino se mantenía a duras penas. No es de extrañar que en las arcas

municipales solo habitaran las telarañas. ¿Estaban Medina y los medinenses en condiciones anímicas y crematísticas para festejos y jolgorios de esta índole y categoría? Queremos pensar que solamente la profunda vocación, la afición acendrada, la secular tradición medinense por la Fiesta puede darnos la posible y probable respuesta. Pero volvamos a poner la mirada en el museo-exposición de “Los Cortes”, mantenido en su inestable precariedad gracias al sacrificio y dedicación de esta Asociación y la gentileza y generosidad de la familia Núñez Rodríguez. ¿Tendremos que lamentar, una vez más, la desaparición y olvido de una parte fundamental de la intrahistoria de Medina del Campo?


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ II Plan Municipal de Drogodependencias

Los institutos y el centro de FP acogerán un taller de reducción de accidentes de tráfico Redacción

La Concejalía de Juventud ha programado, dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, un taller de reducción de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y cannabis que se impartirá en los institutos de la villa y el centro de Formación Profesional (FP). En concreto, este taller que constará de tres sesiones, en las que se tratarán “Los mitos sobre el alcohol y el cannabis”, la “Promoción de alternativas seguras” y “Habilidades de resistencia”, llegará al I.E.S. Emperador Carlos y al Centro Específico de FP en los meses de noviembre y diciembre, mientras que en el I.E.S. Gómez Pereira se impartirá en febrero del próximo año, llegando hasta un total de 16 talleres. Respecto al objetivo que se pretende alcanzar con este taller, éste es reducir los daños asociados al consumo de alcohol-conducción y cannabis-conducción, así como reforzar la idea de que la conducción es incompatible con cualquier consumo de alcohol y otras drogas. Además, de forma específica, el taller pretende informar y sensibilizar sobre los efectos del alcohol y el cannabis sobre el organismo y el comportamiento, con especial incidencia en que los consumos pequeños tienen grandes repercusiones, las consecuencias en las personas que se encuentran en fase de crecimiento y rebatir los mitos o ideas erróneas sobre esta sustancia; motivar hacia un consumo responsable propio y del grupo de amigos; promover alternativas sin riesgo como el transporte alternativo y el conductor designado; concienciar sobre la responsabilidad de todos en la reducción de los accidentes de tráfico; y potenciar habilidades de resistencia y toma de decisiones en los jóvenes. En cuanto a la forma de conseguir estos objetivos, se seguirá una metodología práctica: a través de diversos casos se trabajarán los mitos más comunes acerca del alcohol y el cannabis. Igualmente a través del role-playing (interpretación de papeles) se entrenarán y revisarán técnicas de toma de decisiones, habilidades sociales y resistencia a la presión de grupo. La impartición de este taller, enmarcado dentro del programa de Reducción de los Accidentes de Tráfico, viene dada por el hecho de que la población joven presenta una serie de factores que incrementan el riesgo de tener un

accidente de tráfico: el binomio alcohol-conducción es una combinación muy peligrosa y cada vez más otras drogas como el cannabis se asocian a los accidentes de tráfico. Además, en nuestra comarca,

esto se agrava ya que, para desplazarse a los lugares de ocio los jóvenes deben utilizar sus vehículos, al encontrarse lejos su residencia, provocando mayores riesgos de accidente relacionados con el consumo de alcohol.

El taller se impartirá en los institutos y el centro de FP.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ Se llevará a cabo el primer domingo de cada mes

Mañana se celebra el primer Mercado Mensual de Productos Ecológicos en las Reales Carnicerías Se pondrán a la venta frutas, hortalizas, legumbres, productos lácteos de vacuno y ovino, pasta, arroces, huevos, vino, carne de pollo y vacuno, miel, pan, bollería y aceite Estefanía Galeote

El edificio de las Reales Carnicerías, ubicado en la Avenida Lope de Vega, albergará mañana el primer Mercado Mensual de Productos Ecológicos; una iniciativa que fue presentada durante la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, celebrada en la localidad a finales de septiembre, y con la que se pretende, según indicó el concejal responsable de Mercados, Luis Gil, ampliar el atractivo dominical de Medina del Campo, ya que esta iniciativa se suma a la celebración del Mercado Nacional de Ganados, el mercadillo y la apertura, los domingos, de todos los establecimientos de la villa. Este mercado mensual estará coordinado por la Sociedad Cooperativa de Productos Ecológicos, ARAE, y, como explicó uno de los integrantes de la misma, Alfonso Criado, contará con productos propios de agricultores y ganaderos de la región pertenecientes a la cooperativa y, además, “traeremos otros productos que aquí no se pueden

cultivar”. Así, en la primera jornada de mercado de productos ecológicos, que se celebrará el primer domingo de cada mes, el puesto que ARAE instalará en el espacio central del edificio de las Reales Carnicerías pondrá a la venta frutas y hortalizas, legum-

bres, productos lácteos de vacuno y ovino, pasta y arroces, huevos, vino, carne de pollo y vacuno, miel, pan y bollería y aceite. Criado, además, destacó que cada domingo de celebración del mercado se irán turnando los comerciantes que acudan a la villa y anunció que se dará la

posibilidad de encargar cestas de productos bajo pedido. Por otra parte, esta iniciativa es apoyada tanto por la Asociación de Comerciantes de las Reales Carnicerías y el Grupo de Consumo Ecomedina, cuyas representantes, Angela Santos y Angela Prieto, respectivamente, señalaron que se trata de una buena idea y brindaron su ayuda para el buen desarrollo del mercado. En principio, en este mercado mensual está prevista la venta de productos ecológicos, pero Gil afirmó que se prevén ampliar actividades con la celebración, próximamente, de catas y degustaciones. Además, el representante de ARAE también indicó que “la idea es que, en un futuro, la celebración del mercado se amplíe a más días”.

Un momento de la rueda de prensa.

CAMBIOS Y MEJORAS EN EL EDIFICIO Gil quiso destacar también

HISTÓRICO

las mejoras que se están realizando tanto en el inmueble como en la normativa que regula la instalación de puestos y la celebración de actividades, con el objetivo de revitalizar el mercado y ampliar la oferta. Respecto al acondicionamiento de este edificio del siglo XVI, “el único de estas características en España que se sigue utilizando para lo que se construyó”, el concejal señaló que está concluyendo el cambio de la luminaria del mismo y que están a la espera de la autorización de Patrimonio para poder abrir la puerta central del inmueble. Además, “gracias a la colaboración del Museo de las Ferias, me consta que ya hay un informe técnico dirigido a recuperar los frescos del interior de las Reales Carnicerías”. En cuanto a los puestos instalados en la actualidad, Gil recordó parte del nuevo reglamento, que entrará en vigor el día 8, destacando que se ha abierto la posibilidad de instalar puestos temporales e indicando que en próximos meses habrá más espacio en el centro del edificio al trasladarse los puestos ahí colocados a los laterales. Para concluir, el concejal también quiso señalar las reducciones en las cuotas mensuales, aprobadas en el último Pleno, para aquellos comerciantes que se trasladen a los laterales y que acondicionen sus puestos: “los adjudicatarios que acrediten haber invertido entre 2.000 y 4.000 euros, pagarán un 90 por ciento menos durante 8 meses; quienes hayan invertido entre 4.000 y 6.000 euros, un 90 por ciento menos durante 11 meses; y aquellos que se hayan gastado más de 6.000 euros, un 90 por ciento menos durante 14 meses”.


Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Semana Internacional de la Música

La “Misa de Réquiem” de Verdi, protagonista hoy en el Auditorio Municipal Su interpretación correrá a cargo de la orquesta y el coro de la Universidad Autónoma de Madrid y las corales “Maestro Barbieri” y Camerata Primo Tempo Estefanía Galeote

Después de que ayer fuera inaugurada la vigésimo primera edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo con la actuación de la Orquesta de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, hoy llegará al Auditorio Municipal, a las 20.30 horas, la “Misa de Réquiem” de Giuseppe Verdi, cuya interpretación correrá a cargo de la Orquesta y el Coro de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y las corales “Maestro Barbieri” y Camerata Primo Tempo, contando con las voces de la soprano Carmen Gurriarán, la contralto Paz Martínez, el tenor Miguel

Borralo y el bajo Fernando Rubio. A partir de aquí, llega una semana repleta de música para todos los públicos que continuará, mañana a las 19.00 horas, con un espectáculo dirigido a público familiar: “MUMU. Músicas del Mundo”. Bajo la dirección de José Luis Gutiérrez, también encargado de voces e instrumentos de viento y étnicos, los músicos Jesús Enrique Cuadrado (voz, cuerdas y percusión), César Díez (voz, cuerdas y percusión) y Antolín Olea (voz y percusión), promoverán el respeto y la tolerancia a otras culturas a través de once canciones cuyos orígenes son dispares: Irlanda, México, Hungría, China o

Estados Unidos.

PROXIMA SEMANA Para la próxima semana están programadas cuatro actuaciones más dentro de la Semana de la Música, comenzando todas ellas a las 20.30 horas. Así, el lunes, la mezzosoprano Ainhoa Zubillaga y el pianista Iñaki Salvador llevarán al Auditorio Municipal el espectáculo “Voces de Cine” en el que rendirán homenaje a películas de éxito, como “Desayuno con Diamantes”, “Con faldas y a lo loco” o “Blancanieves”, a través de las canciones de sus bandas sonoras. El pianista Javier Perianes será el protagonista el próximo martes, día en que llenará el

Auditorio Municipal de la música de Chopin, Debussy y Manuel de Falla, llegando el miércoles el turno del Cuarteto de Saxofones “Bisel” que interpretará, entre otros temas, “Moon River”, de H. Mancini; “The easy winners”, de Scott Joplin; o “An American in Paris”, de George Gershwin. Y, cerrando la vigésimo primera edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, llegará el jueves el concierto que ofrecerá

el cantautor Luis Eduardo Aute presentando su nuevo trabajo, “El niño que miraba al mar”. Orquesta y Coro de la UAM.

VENTA DE ENTRADAS Las localidades para asistir a las diferentes actuaciones de la “Semana” pueden adquirirse en las taquillas del Auditorio Municipal, de 19.00 a 21.00 horas y dos horas antes de cada espectáculo, así como a través de la página web del Ayuntamiento de la villa: www.ayto-medinadelcampo.es.


Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

Reportaje

Muebles “Leticia del Bosque”, cuando el trabajo, la calidad y el esfuerzo son las señas de identidad CON TODA UNA VIDA DEDICADA AL MUNDO DEL MUEBLE, LUIS MANUEL DEL BOSQUE CREO DE LA NADA UNO DE LOS NEGOCIOS MAS CONOCIDOS EN LA LOCALIDAD DE MEDINA DEL CAMPO, “LETICIA DEL BOSQUE”; UN LUGAR DONDE LA FABRICACION DE LOS MUEBLES ES EL PRINCIPAL ELEMENTO DIA. Muñoz

Cuando uno cruza la Carretera de La Coruña siempre mira con deseo la espectacular fachada del establecimiento de muebles “Leticia del Bosque”. Un estética cuidada al mínimo detalle que invita a conocer lo que ofertan dentro de los 1.500 metros cuadrados. Una vez dentro, según cruzas la puerta, los ojos no paran de poner rumbo en todas las direcciones, pues la cantidad de muebles y de salones decorados hacen que al cliente se lo ponga cuesta arriba escoger un determinado producto. Variedad, sí, pero también calidad.

Es evidente que los productos, sobre todo si son nuevos, tienen un aspecto prodigioso. Esto sucede en “Leticia del Bosque”, cuya originalidad es una caractrística intrínseca, pero si hay algo que destaca dentro de las paredes de la nave son, sin ninguna duda, la elaboración de los muebles por parte de los tres trabajadores, incluido el dueño Luis Manuel del Bosque, quienes solamente piensan en seguir creciendo. “En una villa como Medina del Campo, donde hay tantos establecimientos de muebles, hay que ser diferentes al resto. Por eso nuestro principal rasgo es que elaboramos nosotros mismos los mubles. De

FERENCIADOR DE UNA EMPRESA QUE SIEMPRE TRABAJA CON LAS MEJORES MADERAS. SALONES, HABITACIONES Y CUARTOS INFANTILES DE CALIDAD SOLO SE ENCUENTRAN EN EL ESTABLECIMIENTO“LETICIA DEL BOSQUE” DE LA VILLA DE LAS FERIAS.

esta forma siempre nos adaptamos a lo que el cliente realmente quiere”, señala Luis Manuel del Bosque, quien asegura que dentro de unos años pocos establecimientos de muebles sobrevivirán debido al auge de las grandes superficies. “Estamos abocados a desaparecer. Y es lógico, ya que hay precios con los que no se pueden competir. Por decirlo de alguna forma, en diez o quince años quedaremos muy pocos”, apostilla el propietario. Quien seguramente se encuentre dentro de ese grupo selecto será “Leticia del Bosque”, ya que el trabajo, la calidad y el esfuerzo han sido, hasta la fecha, y lo seguirán

siendo sus señas de identidad. Estas se forjaron hace más de treinta años, cuando el propietario e impulsor de este proyecto, Luis Manuel del Bosque, empezó a adentrarse en el mundo de los muebles. “En esos años aprendí mucho”, resalta el propietario. Tras pasar por dos empresas, el medinense decidió dar un salto en solitario y se “lanzó al agua” para crear y llevar las riendas de lo que es hoy en día “Leticia del Bosque”. “Lo que he conseguido es un sueño para mí”. Y ese sueño, según cuenta Del Bosque, ha sido muy sacrificado. “Ahora tenemos un nombre y podemos competir. Pero,

por ejemplo, a mi hijo no le he dejado que se acercara a este negocio, ya que he tenido que invertir mucho tiempo para sacar a flote la empresa”, comenta Del Bosque.

LA ESCUELA DE LA VIDA ¿Dónde aprendió Del Bosque todos sus conocimientos? “De la necesidad aprendí todo lo que sé ahora”, comenta el propietario. Y es que en la escuela de la vida ha sido más que suficiente para triunfar en el mundo del mueble. Pero no nos alejemos de lo que es en sí “Leticia del Bosque”. El trabajo, el aprendizaje y el esfuerzo de Luis Manuel está patente y avala por


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

“Leticia del Bosque” cuent a con una gran variedad de cuartos infantiles.

Salones, salas de estar, comedores..., todo lo que necesite.

completo a la empresa medinense. Pero, lo realmente importante es su producto y éste no deja de ser maravilloso. “Fabricamos todo menos la tapicería y muebles de cocina”, señala Del Bosque, que a partir de ahí apunta que tiene un gran abanico de productos. Desde un completo cuarto infantil, cómodas y confortables habitaciones y salones y salas de estar hechas a

medida son su sinfín de productos, todos ellos, realizados en el propio taller de la empresa, donde su olor a madera y a barniz delatan y transmiten sus señas de identidad. “Saber diseñar te da más oportunidades”, comenta Del Bosque. Todos estos productos, además de una calidad envidiable, tiene una ventaja: su precio económico. “Como trabajamos con

Una de las habitaciones expuestas.

todo tipo de maderas, especialmente de pino, tenemos un gran abanico de precios para todos los bolsillos, aunque tengo que decir que tienen una línea media”, señala Del Bosque, que al tener el taller en la misma empresa tiene la oportunidad de trabajar con maderas de cerezo y de roble. No lo duden y visiten las instalaciones de “Leticia del Bosque”, donde Luis Manuel aconsejará y trabajará para que usted encuentre el cuarto infantil, habitaciones y salones a su medida. Muebles “Leticia del Bosque”, en la carretera de La Coruña.

Su elemento diferenciador: la fabricación propia


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

❚ A partir del 7 de noviembre

La Asociación Valdearcos participará en la X Olimpiada Solidaria de Estudio Se trata de una iniciativa de la ONG Cooperación Internacional Redacción

Algunos de los alumnos del colegio Lope de Vega disfrazados.

◗ Miércoles

Disfraces y canciones para celebrar Halloween en el colegio Lope de Vega Redacción

Brujas, fantasmas, murciélagos y esqueletos, entre otros, se adueñaron de las instalaciones del colegio Lope de Vega el miércoles, con motivo de la celebración del Día de Halloween. Tras conseguir un ambiente “terrorífico” gracias a la decoración que comenzó a colocarse la semana pasada, el miércoles, en

el Salón de Actos del colegio, los alumnos de 1º, 2º y 6º de primaria disfrazados ofrecieron un repertorio de canciones a sus compañeros pasando después, los más mayores, a repartir caramelos por las clases siguiendo el juego del “Truco o trato”. Y, para concluir la jornada, los alumnos de secundaria disfrutaron pasando miedo con una película de terror.

La Asociación Valdearcos va a participar en la décima edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio que organiza la ONG Cooperación Internacional con el objetivo de recaudar fondos destinados a proyectos de cooperación al desarrollo; iniciativa en la que ya participó el pasado año. Para esta “olimpiada”, la asociación habilitará un aula solidaria para niños de entre 8 y 13 años, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, que permanecerá abierta los miércoles, jueves y viernes entre las 16.30 y las 18.30 horas. Para la recaudación de fondos se contabilizan las horas que pasan los niños estudiando y, por cada hora, un patrocinador destina un euro al proyecto elegido, en este caso, al “Fortalecimiento del sistema educativo en Kivu, R.D. Congo”. El aula solidaria se abrirá el próximo miércoles, siendo el cinco de diciembre el último día en que se llevará a cabo la iniciativa.

Redacción

El concejal de Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para Cáritas que consistirá en la colocación de carteles con los que pretende alentar a los medinenses a ayudar a esta organización. Así, bajo el lema “Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”, el concejal pide que “Ayudemos a nuestros vecinos” e indica el número

de cuenta (BBVA 0182 0727 090201618655) en el que pueden hacer sus aportaciones. Rodríguez Galván, que ya ha donado su paga extra de diciembre a esta organización, ha afirmado que “mi mujer y yo todos los años ayudamos y colaboramos con diversas organizaciones y, cuando estuve en Cáritas y vi todo lo que hacían y lo que necesitaban, pensé que había que ayudarles a ayudar”. En una fecha aún por concretar, el concejal hará entrega públicamente de lo recaudado a la responsable de Cáritas en Medina, Gloria Neila.

solo los míos sino los de todos. La figura del abuelo siempre ha sido fundamental en la familia a largo de la historia porque se le ha reconocido el trabajo, el cariño y la experiencia. En todas las sociedades, menos en la nuestra – a mí eso me lo parece – se ha reservado un lugar privilegiado para ellos. El abuelo y la abuela llegan a entregarlo todo por sus nietos. Después de una vida desgastada por el trabajo y casi siempre en pésimas condiciones, los utilizamos hasta exprimirlos, porque de sobra sabemos que no se van a negar a nada, abusamos descaradamente de su amabilidad, y cuando ya “no sirven”, estorban y nadie se acuerda de los sacrificios que ellos hicieron por nosotros. Ahora desgraciadamente el abuelo y la abuela se han hecho muy mayores, son una carga y nadie puede tenerlos en casa. El abuelo molesta, tiene manías, hace cosas que no nos gustan… etc. ¡Que triste! Los abuelos son una parte de nuestra vida, ellos nos aman de una manera que no se puede describir, ¡amémosles igual!, ellos nos han consentido, ayudado,

jugado con nosotros, nos ha llevado al colegio, han hecho a veces más que nuestros padres. Un día si Dios quiere nosotros también seremos abuelos y quizás entendamos con cuanto fuerza se ama a un nieto. Pero el castellano es un lenguaje muy sabio y viejo, lo mismo que los abuelos, tiene

enseñanzas que aunque duras vienen bien a lo que digo “COMO TE PORTES CON TUS MAYORES, SE PORTARÁN TUS HIJOS CONTIGO”.

Los abuelos

Cada año la última semana de octubre es especial para mí, pues mis abuelos cumplen años. El día 26 que fue viernes los cumpliría mi abuelo Luciano y el día 28 domingo los cumplió mi abuela María. Siempre se celebran los cumpleaños estén o no las personas con nosotros porque siempre se les recuerda. En este caso faltaba mi abuelo pero solo físicamente pues está en nuestro corazón. Me hubiese gustado tenerle cerca y al lado de mi abuela para darle un abrazo. Ese abrazo que siempre ansías y que se queda dentro sin poder hacerlo. Es algo que no se puede describir con palabras, pero seguro que muchas personas me entienden. Por cierto abuelo compraremos una tarta, por esas tantas que tú compraste cada año a todos tus nietos, siempre y en los cumpleaños de cada uno, que ya fueron unos cuantos. Me gustaba ver a mis abuelos andando lentamente por los rincones de esta casa, ya mil veces recorridos. Ver como aun con su cansancio continuaban hacia delante. Mi abuelo se agarraba al brazo de mi abuela y le decía ¿vamos? – quería salir por ahí- y

José y Lita

los dos juntos se iban despacito a la plaza mayor, se sentaban en una terraza y esperaban que mis padres fueran a buscarles para tomar algo con ellos. A veces mi prima Lita y yo íbamos a verles y estábamos allí un ratito. Abuelos he visto como envejecíais despacito – pero solo en alguna pequeña arruga o una cojera por los dolores de huesosporque en vuestra mente estaba la juventud y las ganas de vivir, ya que siempre os ponía la música que os gustaba y la bailabais en casa. Todavía recuerdo el nombre de esa canción. Abuelo recuerdo que siempre me decías: todo lo que tengo que es poco y lo de la fragua va a ser para ti. Me gustaba verte dar martillazos en el yunque, y también como soldabas para ver las chispas que salían. Pasé buenos momentos en tu querida fragua. Solo tengo los recuerdos abuelo, no se donde se fueron tus cosas, yo no las tengo, se perdieron por el camino, pero bueno tengo algo mas importe, tus palabras que son mejores y están en mi corazón. Quiero hacer una pequeña reflexión sobre los abuelos, no

Cartel de la campaña iniciada por Rodríguez Galván.

◗ Tras donar su paga extra de diciembre

Rodríguez Galván inicia una campaña de recaudación de fondos para Cáritas

A la memoria de mi abuelo Luciano y para mi abuela María. Con todo nuestro cariño.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DE 359 A 685 Y TIRO PORQUE ME TOCA La polémica está servida a consecuencia de la pregunta que realizó la alcaldesa de Medina del Campo al consejero de Sanidad, en la sesión Plenaria de las Cortes Regionales, sobre la continuidad en el Hospital Comarcal de la toma de mamografías del “Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama”. Y la verdad, la situación, al margen de las buenas palabras del consejero, no es para menos, ya que el inicio de la campaña preventiva se ha retrasado quince días con respecto a años anteriores, no se ha contratado al personal encargado de atender el mamógrafo y las “invitaciones” que reciben las mujeres de Medina son para

acudir a realizarse la prueba en Valladolid. Si a ello se añade que el Servicio de Citaciones del Centro de Salud no tiene instrucciones para cambiar dichas citas de Valladolid a Medina, a quince días del inicio de la campaña preventiva, la regidora tuvo más razón que un santo - una santa para la ocasión - en lanzarse al ruedo para saber qué pasa, conocer las intenciones de Sanidad e incluso presionar en sede parlamentaria al consejero al transmitirle sus inquietudes, con las que él mismo estuvo de acuerdo, para dar traslado de la situación real a las medinenses y a los medinenses. Que la campaña empiece quince días más tarde, vale; que tal tardanza suponga

Cartas

Seguimos con los nacionalismos

El otro día escuchando una entrevista del señor Artur Mas, presidente de la Generalidad de Cataluña, en la que le preguntaban por la independencia de Cataluña y decía que esa era una palabra muy fuerte, que lo que él quería era el autogobierno, vamos algo así como lo del hijo que se nos quiere emancipar, nos pide dinero para independizarse, se nos va de casa y todos los fines de semana viene con la ropa sucia para que la lave su madre, los "tuppers" para llevarse la comida y nos pide la propina para pagar la renta. ¡Es listo este catalán! En cierta ocasión leía otra entrevista a otro político catalán de cuyo nombre no quiero acordarme en la que venía a contestar a esa pregunta diciendo: no lo creo posible, tenga usted en cuenta que España es la tienda de Cataluña, pero no lo escriba usted no lo vayan a leer los españoles. Efectivamente las consecuencias que para el pueblo catalán tendría la separación de España serían para pensárselo, tendrían que asumir la parte de la deuda que les corresponde, tendrían dificultades para colocar lo que producen en otros mercados, dado que el mercado español no compraría sus productos, que no es solo el cava, es la parafarmacia, telas, etc., tendrían que solicitar la pertenencia a la Unión Europea, tendrían que adoptar una nueva moneda y dada la situación de quiebra que

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

tienen, solo serviría para ellos, sin tener en cuenta la historia, a pesar de lo que erróneamente se les ha inculcado a los escolares catalanes, nunca han sido una nación independiente, ni han tenido reyes propios, eran condados la mayoría de las veces pertenecientes al Reino de Aragón, y a partir de Carlos I, reyes de España, lo de 1714, no es que perdieran la independencia como quieren hacer creer, es que perdieron la guerra de sucesión a la Corona de España, de la que formaban parte, dado que apoyaron las pretensiones del emperador austríaco y su hijo el Archiduque Carlos, en contra de Felipe V, lo mismo que aragoneses, valencianos, etc., lo que les valió la supresión de todos los fueros y privilegios. Lo de que España les roba, les oprime y les limita sus aspiraciones, que han venido enseñando y enseñan a los estudiantes catalanes, carece de fundamento, Cataluña, tiene los mismos derechos, las mismas libertades y las mismas obligaciones que todas las comunidades de España y es más, que atendiendo su idiosincrasia el idioma catalán es cooficial con el idioma de España, como en el resto de comunidades que tienen lengua propia, con la diferencia que han tenido y tienen malos gestores y no se atreven a decir que prefieren gastarse el dinero en los canales autonómicos, embajadas y cuanto fomente la independencia, en lugar de pagar a sus funcionarios, los gastos médicos, la educación, las residencias de

el recorte de la misma en una quincena, ya es harina de otro costal; y que no se puedan cambiar las citas de Valladolid a Medina son ya palabra mayores para sospechar de intencionalidades. Pero de ahí a asegurar, como hizo el consejero con datos fehacientes y estadísticos, en consecuencia no sospechosos, que las mujeres de la zona acudieron a hacerse la prueba en Valladolid en número de 359 en 2010 y de 685 en 2011, va un verdadero abismo. Y es que de la buena atención que se presta en el Hospital Comarcal nadie duda; aunque sí puede dudarse de para dónde Valladolid o Medina - y a mayor gloria cuál de dichas localidades se cursan las citaciones.

ancianos, etc., y pierden el tiempo hablando de un referéndum en lugar de cómo van a solucionar el paro, cómo van a pagar la deuda y qué medidas van a tomar para salir de la crisis, que para una persona sensata sería lo más importante, porque de seguir por ese camino, lo van a tener muy negro, se están ganando muchos enemigos innecesariamente, porque nadie niega su catalanidad, ni pone en cuestión el uso de su lengua sin imposiciones, ni en toda su historia han tenido y tienen más libertades y que tengan cuidado, porque a veces se le concede a uno lo que pide. Balbino Nieto Martín

Vida

Se sigue sabiendo poco sobre la nueva ley del aborto. Solamente lo anunciado por el ministro de Justicia, que se volverá a una ley de presupuestos, como la de 1985, que contemplará la violación y el riesgo físico o psíquico para la madre y aún cuando todos los pronunciamientos públicos del ministro han sido claros, cabe destacar tres aspectos: el aborto volverá al Código Penal como un delito despenalizado en algunos casos, y se recuperará la protección parcial establecida por el Tribunal Constitucional en su sentencia de 1985; se eliminará el supuesto del aborto eugenésico, por discapacidad del niño, y en la misma ley se contemplarán medidas de protección y ayuda a la maternidad. Todos estos cam-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Puestas las dudas racionales sobre el tapete, tampoco estaría de más preguntarse por qué sólo el 59% de las ciudadanas citadas acuden a realizarse la mamografía en un tema de tanto interés. ¿Será por dejadez? Seguro que no; ¿será por la incomodidad de realizar un viaje y tener que financiar el mismo hasta Valladolid? Quizás. Sólo el tiempo disipará estas dudas y las verdaderas razones que se esconden por parte de la Administración Regional para la prevención del cáncer de las mujeres del mundo rural que, por decisiones que ellas no tomaron, un día no acudieron a la cita con el mamógrafo. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

bios están lejos del objetivo final, que es la protección total del no nacido, pero son positivos. La principal cuestión pendiente, ahora, es ver, dentro de las líneas marcadas, qué grado de protección se va a dar al no nacido. Está claro que no va a ser el 100%, pero cabe la duda si se quedará en el 80% o en el 30%. Saber, sin tener más datos, que la ley será similar a la de supuestos de 1985 no es suficiente. Fue esta ley y su aplicación la que convirtió el supuesto riesgo para la salud psíquica de la madre en un coladero, bajo el que se ejecutaba, en negocios privados, aproximadamente el 97% de los abortos. Así se alcanzaron los más de 100.000 abortos anuales -declarados-, y se cometieron los abusos por los que se está juzgando el abortista Morin, pero que todo hace pensar que eran y son práctica habitual en muchos otros negocios abortistas: informes firmados en blanco, sin haber entrevistado a la mujer; ecografías manipuladas, abortos hasta poco antes del parto, con trituradoras para deshacerse de las víctimas, además de claro atentado contra la salud de la mujer, como que el aborto lo practique personal no cualificado. En un país como España, los casos de grave conflicto entre la vida del no nacido y la de su madre a los que se refiere la sentencia del Tribunal Constitucional de 1985, y que, siempre según dicho texto, justificaría el aborto, deberían ser escasísimos, en opinión de los

expertos, quienes afirman que, efectivamente, con una ley que cumpliera estrictamente la doctrina constitucional, los abortos en España podrían reducirse a unos pocos de cientos. Aún así, el daño para esos niños y sus madres seguiría siendo irreparable. El doctor D. José Ignacio Sánchez Méndez, ginecólogo del Hospital Universitario La Paz, de Madrid, afirma que, "con los avances de la Medicina, en un hospital de nuestro entorno, ese supuesto prácticamente no existe". Recientemente se ha publicado en algún sector de la prensa que el Ministerio de Asuntos Exteriores subvencionará con 5,6 millones de euros a una ONG para que organice foros internacionales a favor del aborto libre y gratuito en ciudades de América como La Paz, Quito o Lima y entretanto este año, por causas de la crisis, se han recortado ayudas a ONGs que ayudan a las mujeres embarazadas en dificultades a tener sus hijos pasando de 700.000 euros a 350.000, en la Comunidad de Madrid. O sea, que para "exportar abortos", sí hay dinero, pero para ayudar a las madres, no. Ignoro si es una partida heredada, pero siendo así, bien la podría haber eliminado, como sus antecesores lo hicieron que de un plumazo eliminaron algunas leyes y compromisos contraídos y sobre todo, cuando con ello se va a fomentar la pena de muerte en niños inocentes. Adolfo P. López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

Podía hacer un artículo simplista de los muchos que leo al cabo de la semana, diciendo: “nos han jodido una vez más, Medina se queda sin un servicio, no imprescindible pero si muy necesario para toda la comarca. He leído en Geogle que las mamografías revelan la estructura interna del pecho (me toque los míos y no entendía para que los quiero) incluyendo las girándulas, los vasos sanguíneos y los bultos (entonces sí que lo entendí) y nadie en Medina ha levantado la voz para protestar, se me ocurren mil denuestos para quien ha consentido esto, pues sé que la palabra más soez o el articulo más grosero es mejor, son más educados que el silencio y el articulo estaría acabado” Tal vez sea la propia simplicidad del asunto lo que nos conduce a la brevedad que es como decir al error. Yo no estoy dispuesto a callarme, pues soy hijo de un pueblo llamado Medina, fundado por el rey Brigo y que nace a los 399 años después del Diluvio, a los 1906 antes de la venida de Jesucristo, pero me fustigo pensando que tendrá este pueblo que sus aborígenes tienen tan poco apego al terruño que les vio nacer. Un pueblo tan rico en su historia que merecería que sus hijos se sintieran tan orgullosos de descender de caballeros que lucharon con valentía contra los moros: Don Pedro Benito, Don Juan Gutiérrez Castellanos, Don Juan Morejón y Don Sancho Ibáñez. Estos caballeros, cabeza de linaje según Osorio, serían ahora necesarios para luchar por Medina para que nuestra villa no empobrezca con las amenazas que penden sobre nuestras cabezas: Desaparición de los Juzgados (si levantara la cabeza Don Francisco de Remiro) Policía, Hacienda y el grave problema de la desaparición de especialidades en el Hospital Comarcal (en 1977 más de 6.000 personas se manifestaron reclamando un hospital) como las mamografías y otras amenazas. Las personas que deberían comandar y luchar para evitar estas amenazas, son dos por su condición de Procuradores en Cortes:(he obviado el Don pues hay que merecerle) Teresa López Martin y Crescencio Martin Pascual (En época de hambre los personajes públicos se vuelven timoratos o temerarios, nos conformamos con la sopa y soñamos con manjares) en vez de dar ejemplo de compromiso, viven en la inopia. Dos personas que tienen una vinculación y un cariño a nuestro pueblo, lo mismo que el que tengo yo por Tarragona ¡Una Pena! Casi no entendemos como la propia S. Social ralentiza tanto el posible diagnostico de cáncer de mama, pero eso son temas complicados para exigir más prontitud, pero el quitar un servicio en Medina, éste, es un tema de fácil argumentario, en la balanza justa hay más de diez mil servicios que avalan la necesidad. Hace unos años, la Junta mandaba un autobús acondicionado para estos menesteres, para cualquier baquiano era (una paletada de

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Las mamografías en Medina ¡ya!

abrigo) Fueron las mujeres de Medina y Comarca quienes con un documento avalado por más de 700 firmas quien instó a la administración a abrir un dispensario en el hospital, para atender a muchas de las mujeres que el protocolo de sanidad obliga o recomienda anualmente a la revisión. La Junta instaló un mimógrafo y la asistencia hasta anteayer. La crisis, la falta de recursos, la planificación, el ajuste (que no hay un puto euro a excepción cada día más para fomentar el nepotismo) han cercenado nuestro bienestar y, ahora, volvemos a los tiempos de Recadero y tienen que viajar a Valladolid, pues en Medina han cerrado el servicio. Antonio María Sáez: Un derecho no es lo que alguien como tú debe dar. Un derecho es lo que nadie te puede quitar y tu como Consejero de Sanidad lo has

✑ Fidel Lambás

hecho, por ello, te desprecio, has creado en Medina y Comarca el futuro de los desilusionados. No tengo datos de la gente que se atendía en Medina. Más si la cobertura de este hospital es de 60.000 personas, creo que la cifra es lo suficientemente importante para que hagamos una manifestación o recogida de firmas o te mandemos al carajo, saltimbanqui político. El deseo es una pregunta cuya respuesta nadie sabe. Pero parece que en mi pueblo tenemos la sangre de horchata y nos preocupa más que un toro se escape del encierro o del campeonato de galgos que de luchar para restituir unos servicios de capital importancia, como es el de las mamografías. Va siendo hora que los medinenses digan ¡Basta ya! En política como en cualquier actividad

que tenga incidencia en la vida medinense, necesitamos que lo dirija un hijo del pueblo que luchará y peleara con fuerza, valentía y sentimiento para mantener las conquistas que tanto esfuerzo costó y además, tendrá una visión más amplia de las necesidades de su pueblo. Uno

/21

está cansado que nos gobierne gente que les llevamos vendados los ojos hasta la calle Troncoso, les quitamos la venda y tienen que preguntar cómo se va a la Plaza Mayor. Desde Juan Antonio Cendón Tadeo (1974-1987) hasta hoy, todos los regidores, ninguno ha sido medinense, ni tampoco lo ha ejercido ¡Una pena! Veinticinco años en manos de extraños.

Zonas muy verdes Verdes, incluso aquellas que tienen piedras para impedir crecer la vegetación. Este es el caso del “jardín” de El Cordel, que no hace mucho que avisamos de que se encontraba mal y, ahora, peor.

La Señora

Dª CARMEN BADA MARTÍN Falleció en Madrid, el día 21 de Octubre de 2012 Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Carmina y Jose Luis; hijos políticos, Jose Antonio del Barrio †; hermanos, Mercedes †, Angel †, Marcelino †, Gregorio † e Isabel; nietos, Mª Carmen, Jose Antonio, Marta y Omar; hermanos políticos, biznietos y demás familia

Ruegan una oración por su alma

Se celebrará una Misa el Sábado día 3 de Noviembre, a las 8 de la tarde en la iglesia de Los Padres Carmelitas de Medina del Campo

Primer Aniversario del Señor

D. JOSE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Falleció en Valladolid, el día 3 de Noviembre de 2011, a los 74 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Ángeles Ledo Moreda; hijos, Angelines, Milagros, Pepa, Conchi, José, Mercedes y Julián Rodríguez Ledo; Hijos Políticos, Álvaro, Javier, Francisco-Javier, Susana y Pedro; hermanos, Juana, Faustina, Julio, Ángel, Fausto y Guillermo Rodríguez Rodríguez; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia

Ruegan una oración por su alma

La misa-aniversario se celebrará hoy Sábado a las 7 de la tade en la Iglesia “Santiago Apostol” de El Carpio


Comarca 22/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Villanueva de Duero

El polideportivo “La Almendrera” acogerá el día 10 el primer Encuentro de Jóvenes de la Provincia

Municipio

Los participantes serán jóvenes de entre 15 y 35 años que participan en diversas iniciativas colectivas Solana

El polideportivo “La Almendrera” de la localidad de Villanueva de Duero acogerá, el próximo sábado 10 de noviembre, el primer Encuentro de Jóvenes de la Provincia de Valladolid que tiene como fin último favorecer la comunicación entre los jóvenes de la provincia que participan en diferentes iniciativas, facilitando de esta forma el conocimiento entre ellos, el intercambio de ideas, el debate, la puesta en común del trabajo colectivo y la motivación entre los participantes para seguir adelante en las iniciativas que desarrollan. Los destinatarios de este encentro provincial son los jóvenes vallisoletanos de entre 15 y 35 años, que podrán disfrutar a lo largo de dicha jornada, en horario de mañana, además del acto de recepción oficial a Villanueva de Duero, de un “Bingo Social”, tendente a auspiciar la dinámica de relación y conocimiento entre los participantes quienes, posteriormente, podrán presentar las iniciativas desarrolladas dentro del proyecto “Jóvenes X Supuesto”; y de una comida comunitaria ofrecida por la Asociación de Jóvenes de Villanueva con el apoyo de otros movimientos asociativos del municipio. La tarde estará dedicada a la gymkhana “La historia de Rodolfo”, a la feria de las Organizaciones No gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), en base al asociacionismo y voluntariado juvenil; a la actuación musical de ritmos “Reggae”, que llegarán de la mano del grupo “Regaliz de Palo”; y a la reunión final en la que se expondrán las concusiones y se evaluará la jornada, de forma previa a la clausura de la misma. El encuentro, que está organizado por la Asociación de Jóvenes de Villanueva de Duero, ha contado para ello con diversas colaboraciones, entre las que se encuentran las de la Diputación Provincial de Valladolid, el Ayuntamiento de Villanueva de Duero, la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Castilla y León; y el Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid.

PLAN DE FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO 2012 Peones

Alaejos

Subvención

11

70.713,50 !

Ataquines

9

57.856,50 !

Bobadila del Campo

7

44.999,50 !

Brahojos de Medina

3

19.285,50 !

El Campillo

2

12.857,00 !

El Carpio

11

70.713,50 !

Castrejón de Trabancos

4

25.714,00 !

Castronuño

6

38.571,00 !

Cervillego de la Cruz

1

6.428,50 !

Fresno El Viejo

34

216.668,40 !

Muriel de Zapardiel

4

25.714,00 !

Nava del Rey

7

44.999,50 !

Rubí de Bracamonte

3

19.285,50 !

San Pablo de la Moraleja

1

6.428,50 !

Sieteiglesias de Trabancos

4

25.714,00 !

Torrecilla de la Orden

5

32.142,50 !

Velascálvaro

2

12.857,00 !

Villaverde de Medina

4

25.714,00 !

TOTAL

118

756.662,40 !

◗ Zona sur

El Programa de Fomento de Empleo Agrario destina 756.662 euros a la contratación de 118 peones en 18 pueblos La falta de aportación de la Junta privará a los mismos de la dirección de capataces Solana

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, presidió el lunes la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario, que ratificó un total de 756.662,40 euros en subvenciones, destinadas a dieciocho ayuntamientos de la comarca de Medina del Campo, considerada como zona rural deprimida, tal y como que fueron informadas favorablemente en la reunión celebrada en el mes de mayo. La Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de la Administración del Estado, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y ayuntamientos, las organizaciones empresariales y las agrarias y las centrales sindicales, ha ratificado esa subvención, para la contratación por los ayuntamientos de un total de 118 peones - preferentemente trabajadores agrícolas eventuales en situación de desempleo- por un periodo de 115 días, para la realización de obras y servicios de interés general y social en cada uno de los municipios.

Martínez Bermejo, presidiendo la Comisión que dio luz verde al Plan de Fomento de Empleo Agrario

El Contrato tiene una duración de 115 jornadas, lo que supone una subvención de 55,90 euros por peón y día. Pese a la buena noticia que puede suponer la ratificación de esta línea de subvenciones, en una cantidad similar a la de 2011, es de destacar que, a dife-

rencia de aquella la totalidad de los peones a contratar con cargo al Plan de Fomento de Empleo Agrario, carecerán de capataces para su dirección, al haber retirado la Junta de Castilla y León la subvención de la cuantía que hacía posible la contratación de éstos, por lo que los ayunta-

mientos que tienen un elevado número de peones tienen que “buscarse la vida” para dirigir a los trabajadores, bien a través de los concejales de turno o, en su defecto, mediante contrataciones de capataces que deberán correr a cargo de los erarios municipales.


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

€ 0 .00

0 0 1 E

D S DE

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.

- SÓLO PARA PARTICULARES

- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES


24/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ◗ El Carpio

Un total de 25 jóvenes recibieron la Confirmación en la iglesia parroquial El vicario Argüello impartió dicho Sacramento Redacción

La iglesia de Santiago Apóstol de la localidad de El Carpio sirvió de telón de fondo, en la tarde del viernes 26 de octubre, para la confirmación de 25 jóvenes de las parroquias de El Carpio y Bobadilla del Campo, que regenta el sacerdote José Luis Rubio Willen. El encargado de impartir las confirmaciones fue el vicario de la Diócesis de Valladolid, Luis Argüello García, al encontrarse ausente de España el arzobispo

Ricardo Blázquez, como consecuencia de su participación, en Roma, en el Sínodo de Obispos presidido por el Papa, Benedicto XVI. Los jóvenes, una vez confirmados y tras asistir a la eucaristía, posaron fotográficamente junto a los representantes eclesiásticos ante la patrona de El Carpio, la Virgen de la Consolación, de forma previa al refresco con el que las familias de los confirmados agasajaron a todos los que quisieron acercarse al Centro Cívico.

Foto de familia de los jóvenes confirmados junto al vicario y los sacerdotes concelebrantes

◗ Matapozuelos

El III festival “Matazarock” reunió a 200 personas en la noche del sábado A las actuaciones de las cuatro bandas previstas se sumó la del grupo local “Tos seka” Solana

La tercera edición del festival musicosolidario “Matazarock” reunió en la tarde del sábado a más de 200 personas, ascendiendo la recaudación a 1.000 euros, siendo la entrada libre, que se destinarán a través de “Red Incola” a los vallisoletanos más desfavorecidos. Precisamente para ellos y atendiendo el requerimiento de la organización, se recogieron también doscientas unidades de maletas o mochilas para que los desfavorecidos vallisoletanos tengan, en el caso de vivir en la calle, un recipiente en el que puedan guardar con seguridad y al abrigo de la lluvia sus escasos enseres. La actividad comenzó por la tarde con una charla solidaria y

un espectáculo de magia, al que concurrieron numerosas personas, muchas de ellas niños, de la localidad. Luego ya, por la noche, en la Casa de Cultura, mientras se vendían refrescos y bebidas para captar fondos, tuvo lugar el concierto, en el que participaron las bandas vallisoletanas “Desfase”, “K-Yak”, “Infinito” y “Remember these eyes”, a las que se sumó, a petición del público, el grupo local “Tos seka”, prolongándose el concierto hasta las cuatro de la madrugada. En esta actividad solidaria pudo verse a público procedente de las localidades de Valladolid, Olmedo, La Pedraja, Portillo, Arrabal, Segovia, Mojados, Aldeamayor de San Martín y Tordesillas, entre otras.

Actuación de “Tos seka”


Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ La Seca

El Ayuntamiento prepara la inauguración de la Residencia de Mayores para el día 8 Solana

Uno de los salones de la Residencia “Villa de la Seca”

Con una veintena de plazas ya ocupadas, el Ayuntamiento de la Seca ha programado para el próximo día 8, a inaugura-

ción oficial de la Residencia de la Tercera Edad “Villa de la Seca”, cuya gestión ha sido adjudicada a la empresa Clece, que también fue la responsable de su construcción.

Tras el empeño puesto hace unos años por el entonces alcalde de la localidad, Damián Recio Cantalapiedra, que llegó a condicionar su continuidad en la política local en función de la construcción de la citada residencia, la primera piedra de la misma se colocó en 2007, retrasándose posteriormente las obras a consecuencia de la disparidad de criterios entre la dirección técnica del proyecto y la Junta de Castilla y León. Iniciadas ya las obras y concluidas las mismas, resurgieron los problemas entre los técnicos de la Administración Regional y el arquitecto redactor del proyecto, que se fueron alargando en el tiempo hasta concluir con el pago de las certificaciones por parte de la Administración Regional, de forma a posterior a la visita institucional que realizara, el 24 de marzo de 2011, a dichas instalaciones el entonces presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano. Solventados los problemas técnicos y burocráticos de la residencia, cuya ejecución material supuso una inversión de 2.069.880 euros - financiados por la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, parcialmente, a través del canon de la concesión de la explotación de la misma - surgieron otras vicisitudes relacionadas con el suministro de energía eléctrica al inmueble dotacional, final y felizmente solventados por el actual regidor Mario Cañamares, que tuvo que “pelear” durante meses para que la factura del transformador de fluido eléctrico no corriera a cargo del erario municipal. El edificio residencial dispone en cada una de sus dos plantas de 1.100 metros cuadrados, estando destinada la primera de ellas a recepción, despachos, salones, dependencias de enfermería y 24 habitaciones, entre individuales y dobles; a la par que la segunda alberga, además de 21 habitaciones, el comedor, varios salones y un gimnasio, llamando la atención la iluminación abovedada con que cuentan los pasillos, a modo de solarium. A ambas plantas se un un sótano en el que se ubican la lavandería y los servicios complementarios. En definitiva todos los elementos necesarios para atender a los 52 usuarios par los que la residencia fue concebida.


Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Olmedo 28/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Educación y Cultura concedió una ayuda de 12.000 euros a “Olmedo Clásico 2012” Desde 2008, el mismo ha aportado un total de 56.000 euros para apoyar al festival Redacción

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de La Música, ha aprobado una subvención de 12.000 euros para la financiación de la VII edición del Festival de Teatro Clásico de Olmedo. El inició del apoyo del Ministerio de Educación al certamen teatral de Olmedo se remonta al año 2008, desde el

cual y hasta la edición de este año ha colaborado con 56.000 euros. El Festival Olmedo Clásico, ya consolidado y conocido en toda España, tuvo este año como principal protagonista a William Shakespeare, ya que tres de sus obras figuraron en la oferta total de nueve montajes. Las obras de Shakespeare que se representaron fueron “Noche de Reyes”, a cargo de “Noviembre Teatro”; la “Vida de Timón”, a cargo de “Teatro

Dran”; y “La Tempestad”, por “Barco Pirata”, que hizo gala a

Corrala de Comedias en la que se desarrolla el festival “Olmedo Clásico” Pío Baruque Fotógrafos

al nombre de la obra y por la copiosa lluvia que cayó durante

la representación, impidiendo el feliz término de la misma.

◗ Pasado sábado

El primer “Fanatic Minibasket” reunió a 32 equipos alevines de la Comunidad En total se acercaron a la localidad alrededor de 400 niños, 100 técnicos y 1.000 participantes Redacción

Los mejores equipos de Minibasket de Castilla y León se dieron cita en Olmedo, en la jornada del sábado, con motivo del primer “Fanatic Minibasket”, un novedoso evento de la Federación de Baloncesto de Castilla y León para facilitar a los clubes y colegios la posibilidad de disputar encuentros que contribuyan a mejorar la formación técnica de sus jugadores, así como el estable-

cimiento de un contacto permanente entre sus componentes. En el evento participaron 32 equipos de distintos puntos de nuestra Comunidad, lo que equivale a decir 400 niños en edad alevín, que jugaron en 6 pistas 48 partidos, dirigidos por más de 100 técnicos y acompañados por más de 1.000 personas. Las plazas quedaron cubiertas antes de agotarse el plazo de inscripción previsto por la Federación de Baloncesto de Castilla y León.

Foto de familia de todos los participantes en el I “Fanatic Minibasket”


Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El presidente de la Diputación inauguró el Centro de Ocio Juvenil de la ciudad y añadió que, en este sentido, el pasado 29 de diciembre se aprobó el III Plan de Juventud 2012-2015.

Solana

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, invitado por el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, inauguró el viernes de la pasada semana el Centro de Ocio Juvenil de Nava del Rey, tras las obras de adecuación de las instalaciones de la antigua Casa de los Maestros. La inversión realizada, incluido el equipamiento de mobiliario, medios audiovisuales, recursos informáticos y material de carácter lúdico ha supuesto una inversión de 27.000 euros, de los que 20.000 han sido aportados por la Diputación de Valladolid. En su intervención, el presidente de la Diputación, que estuvo arropado por la Corporación Municipal; por los diputados provinciales Alejandro García San (Iscar), Máximo Gómez Domínguez (El Carpio) y Cirilo Moro García (Nava del Rey), así como por los regidores de Villaverde de Medina, Pedro Pariente Fradejas; y de Torrecilla de la Orden, Miguel Angel Iglesias Nieto, entre otros, destacó “el interés mostrado por el alcalde de Nava del Rey en que este proyecto fuera una realidad, ya que el mismo supone para los niños y jóvenes de la ciudad el que puedan formarse y distraerse a través de distintos elementos y juegos tanto tradicionales como de última tecnología”. Carnero García destacó también la importancia del esfuerzo realizado con la puesta en mar-

III PLAN DE JUVENTUD Y ACTIVI“Con el tercer Plan de Juventud, pretendemos apoyar la emancipación juvenil, promover la igualdad de oportunidades entre la juventud, mejorar su calidad de vida, proyectar una imagen social positiva de la juventud, impulsar la participación juvenil, fomentar la formación en valores, así como desarrollar hábitos saludables y prevenir conductas violentas”. Dicho plan presta especial atención a la formación juvenil, concebida como salida laboral. En este sentido, la Diputación está desarrollando el programa “Ponte las Pilas”, con el que los jóvenes participantes podrán obtener el título oficial reconocido por la Junta de Castilla y León de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Al mismo tiempo, y a lo largo de este trimestre, se están impartiendo talleres de sensibilización dirigidos a los jóvenes de la provincia sobre los problemas derivados del consumo de alcohol y drogas a través de los Puntos de Información Juvenil y Antenas Juveniles en coordinación con el Plan de Drogas. Precisamente el Centro de ocio y Punto de Información Juvenil de Nava del Rey inaugurado en la tarde del viernes de la pasada semana impartirá uno de estos talleres el próximo 7 de diciembre.

DADES INMEDIATAS

Arriba, un momento de la inauguración. Abajo, foto de familia de los jóvenes junto a Carnero, Gómez y García Sanz

cha del Centro inaugurado en Nava del Rey, con el que “pretendemos que los niños y jóvenes jueguen, que aprendan y que aprendan jugando“. Por su parte, el regidor Gómez Alonso agradeció el esfuerzo realizado por la Diputación para ayudar a poner en marcha este proyecto y resaltó el esfuerzo de todos los concejales “para ir solventando todas las dificultades con las que nos hemos encontrado”. Así mismo se congratuló de la definitiva puesta en marcha del centro “que permitirá a los niños y jóvenes de Nava del Rey tener un lugar cerrado y adecuado en el que divertirse, especialmente en invierno”. Por otra parte, el presidente

de la Diputación Provincial recordó también que los jóve-

nes de la provincia son una de las prioridades de la institución


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

NAVA DEL REY

Nava del Rey, “Capital de la instantánera” durante el pasado fin de semana Se entregaron los Premios del I Rally Fotográfico y del III Conscurso del “Toro de Nava” Solana

La localidad de Nava del Rey se erigió el fin de semana en la “Capital de la Fotografía”, al procederse en la tarde del sábado a la entrega de los premios del primer Rally fotográfico Ciudad de Nava del Rey y el relativo a la tercera edición del Concurso Fotográfico “El Toro de Nava”. Como primer acto oficial, tras su inauguración, el Centro de Ocio Juvenil de Nava del Rey se erigió en telón de fondo para la entrega de los premios del primer Rally fotográfico Ciudad de Nava del Rey, cuyos galardones recayeron de la siguiente forma: Sharon Salamanca, primer premio en categoría “A”, destinada a Naturaleza y Paisaje; y María José Herrero Rodríguez, en categoría “B”, de temática libre. El Rally Fotográfico, convocado por el Ayuntamiento, sin dotaciones económicas para los ganadores, y cuya entrega de premios contó con la presencia del alcalde, Guzmán Gómez Alonso, constituyó todo un éxito, al haber sido 34 los artistas concurrentes en cada una de las modalidades a concurso establecidas en las bases de convocatoria. Por su parte, la Casa de Cultura fue el telón de fondo, en la tarde del viernes, para la entrega del Premio del la tercera edición del Concurso Fotográfico “El Toro de Nava”, que recayó, por segundo año consecutivo, en la navarresa Sheila Román Rodríguez.

El día 12 se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente Redacción

El 12 de noviembre, el Ayuntamiento de Nava del Rey, en colaboración con la Asociación Oropéndola, conmemorarán el Día Mundial del Medio Ambiente con la campaña “Un nombre para el alcornocal”. La jornada educativa se desarrollará a las 16.00 horas, en el Lavajo San Pedro, lugar donde los niños apadrinaran un árbol; con el fin de fomentar la sensibilización sobre el medio ambiente entre la población de Nava del Rey.

Entrega de premios del I Rally Fotográfico / Foto Julio Álvarez

Trabajo con el que Sheila Román ganó el III Concurso del “Toro de Nava”


Tordesillas 32/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Ayuntamiento y Afamec firman un convenio para la atención de enfermos de Alzheimer Redacción

El alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela y el presidente de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC), Pedro Casares Cisnal, suscribieron un convenio de colaboración para el tratamiento de personas que padecen Alzheimer u otras demencias así como apoyo psicológico a sus familiares. El din del citado convenio es gestionar un Centro Especializado de Alzheimer y otras demencias en Tordesillas, ofreciendo una atención especializada a pacientes que padezcan algún tipo de demencia para ralentizar el desarrollo de la enfermedad y consolidad un servicio de apoyo a los familiares. El mencionado servicio comenzará a ofrecerse a partir del día 5 de noviembre. Dentro de las actividades programadas destacan los talleres cognitivos, mediante la realización de ejercicios de orientación en tiempo y espacio, talleres de psicomotricidad, talleres

❚ Casas del Tratado

Esta noche se proyecta la película “Aficionados”, del director Arturo Dueñas La película, con carácter netamente vallisoletano, llega de la mano de la Red Provincial de TeatrosCircuitos Escénicos de Castilla y León Redacción

ocupacionales, celebración de coloquios y conferencias, servicio de apoyo psicológico para las personas directamente afectas por la enfermedad, familiares, amigos y cuidadores. La duración del mencionado servicio finalizará el 31 de

Casares Cisnal y González Poncela tras la firma del acuerdo

diciembre de 2012, pudiéndose prorrogar por periodos anuales, siempre y cuando la Diputación Provincial de Valladolid conceda la correspondiente subvención. El regidor González Poncela manifestó su satisfacción por la firma citado convenio, “lo que

significará, el poder aportar nuestro granito de arena a la lucha contra estas enfermedades tan terribles así como ayudar en la medida de lo posible a los familiares de estas personas a sobrellevar un poco mejor su difícil lucha diaria”.

Enmarcada dentro de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León, bajo los auspicios de la Diputación Provincial de de la Junta, esta noche se proyecta en Tordesillas, a las 20.00 horas, en la sala de las Casas del Tratado, la película “Aficionados”, de Arturo Dueñas. Se trata de un relato de en el que los “aficionados” todo lo cuestionan, rompen los moldes entre la ficción y la realidad, llegando incluso a confrontar el cine tradicional y de género y el documental, con carencia absoluta de pudor a la hora de exteriorizar sentimientos. Numerosos aspectos de Valladolid y su provincia se encuentran reflejados en esta película, quizás políticamente, por no decir cinematográficamente, incorrecta; aunque atractiva para los espectadores, merced a un trabajo de equipo


Provincia

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

“Teatro Corsario” recibió el Premio “Provincia de Valladolid” El presidente de la Diputación, encargado de entregar el galardón, resaltó la labor que el elenco vallisoletano ha realizado en pro de la recuperación del teatro clásico Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presidió, en el Salón de Plenos de la institución provincial, la entrega del Premio Provincia de Valladolid en su edición de 2012, de la que ha sido destinatario “Teatro Corsario”. Según el acta del jurado, “Teatro Corsario” se ha hecho merecedor del premio por “su dilatada trayectoria, que en el presente año cumple su trigésimo aniversario, en la que ha destacado por su calidad interpretativa, su dominio del verso, su gran imaginación en las puestas en escena y su amplio y variado repertorio, contribuyendo de forma decisiva a la recuperación de nuestro teatro clásico y a su comprensión por el público actual, así como por su compromiso con la provincia de Valladolid, en la que han representado repetidamente todos sus trabajos, y cuyo nombre han difundido por toda Europa y América, donde han llevado algo tan nuestro como nuestra Semana Santa”. Todos estos factores fueron destacados en su intervención por el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, quien además recordó la figura de quien durante 28 años fue director del grupo, Fernando Urdiales, que también recibió el premio Provincia de Valladolid en su segunda edición, en el año 1991. “Teatro Corsario y Fernando

Urdiales despertaron el teatro clásico en nuestro país cuando nadie lo hacía, dándole a las obras clásicas un aire contemporáneo, haciéndolas accesibles al gran público, pero siempre desde el respeto al texto y la atención al verso”, aseguró el presidente. Así mismo, Carnero García señaló que “la accesibilidad al público, el respeto al texto y la innovación en la puesta en escena son las notas principales de Teatro Corsario. Y ello supone

Foto de familia del presidente Carnero junto a los componentes de “Corsario”

que estamos hablando de la suma de público, texto y escena. ¿Se puede pedir más en teatro? Estamos hablando de Teatro con mayúsculas”. Carnero se refirió también a “la extraordinaria labor” que Teatro Corsario ha hecho por el teatro vallisoletano, desde sus coproducciones con grupos de teatro no profesional a finales de los años ochenta, llevando a cabo “una extraordinaria labor pedagógica”, hasta nuestros días, con su valiosa contribución

al teatro clásico en la provincia, muestra de su compromiso con nuestra tierra. En este sentido recordó que “Teatro Corsario y Fernando Urdiales siempre estarán presentes en nuestra memoria como parte esencial de uno de los festivales de teatro más importantes de nuestra provincia, el Festival de Olmedo Clásico”. Tras recordar la importancia que Teatro Corsario ha tenido como embajador del teatro de la provincia de Valladolid por más

/33

PREMIOS PROVINCIA

Año Destinatario

1990 Mery Maroto 1991 Fernando Urdiales 1992 Juan I. Miralles 1993 J. L. Alonso de Santos 1994 Juan Antonio Quintana 1995 Lola Herrera 1996 Aurora Bautista 1997 Concha Velasco 1998 Emilio Gutiérrez Caba 1999 Angel Velasco Montoya 2000 Emilio Laguna Salcedo 2001 Azar Teatro 2002 Pedro Peña Allén 2003 Lucía Quintana Maroto 2004 Roberto Enríquez 2005 Enrique Cornejo 2006 Fernando Cayo 2007 José Pedro Carrión 2008 Ricardo Vicente Alonso 2010 Ana Otero 2012 Teatro Corsario

de 15 países, el presidente de la Diputación reiteró el compromiso de la institución provincial con el teatro, puesto de manifiesto no sólo en la entrega de este premio, sino también en actividades como la Red Provincial de Teatros o la Muestra Provincial de Teatro así como el apoyo a los grupos de teatro aficionado de toda la provincia “porque, como dijo Federico García Lorca, un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo”, concluyó Carnero García. Premios Provincia de Valladolid de Teatro Los premios Provincia de Valladolid se instituyeron en el año 1990. Desde entonces, 20 personalidades o colectivos diferentes del mundo del teatro han sido reconocidas con este galardón que en la actualidad tiene carácter bianual. Con Teatro Corsario son 19 las personalidades y dos los grupos a los que la Diputación ha concedido este galardón.

El subdelegado del Gobierno se reunió con los representantes del colectivo búlgaro Redacción

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, inició en los pasados días una serie de reuniones con colectivos de ciudadanos extranjeros residentes en Valladolid. El primer colectivo con el que se reunió el Subdelegado fue una delegación de ciudadanos búlgaros, el colectivo más numeroso en la actualidad en la provincia de Valladolid, al estar formado por 8.288 personas. En la reunión entre el subdelegado gubernamental y el colec-

tivo búlgaro, que trascurrió en un clima de diálogo y entendimiento, Martínez Bermejo se interesó por sus problemas y las circunstancias de la estancia de sus componentes en Valladolid. A la reunión asistieron los representantes de cuatro asociaciones en las que se agrupan los naturales de Bulgaria en Valladolid. Se trata de la Asociación Cooperación Hispano Búlgara, la Asociación Mundo Solidario, la Asociación Stara Planina y la Asociación “La Rosa Búlgara”. CUATRO ASOCIACIONES

Martínez Bermejo con los representantes de las asociaciones búlgaras en Valladolid


34/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias VARIAS EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 17 de diciembre la muestra “Entropología”, de la que es autor el sevillano Miguel Soler. La exposición multidisciplinar, llena de metáforas e ironías, cuenta con vídeos, esculturas, instalaciones y fotografías. Una muestra de envergadura con marcado carácter político y social, que analiza los sistemas de control del poder, y que es, a la vez que un verdadero testimonio artístico de nuestro tiempo, una critica contundente contra la manipulación de la información. Además, el claustro del Palacio de Pimentel acoge hasta el 11 de noviembre, la exposición de fotografías “First Ladies”, una muestra en la que la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) exhibe una exposición fotográfica sobre las mujeres en situaciones de emergencia que rinde homenaje a los millones de mujeres víctimas de conflictos y de la violencia en todo el mundo. Las imágenes y testimonios dan cuenta de la extrema vulnerabilidad de la mujer en las emergencias, pero también de la fuerza con la que aseguran la supervivencia de sus familias cuando las armas y la violencia enquistada desbaratan la sociedad. Las historias de estas “First Ladies” (Primeras Damas) han sido recogidas en tres contextos afectados por la guerra, la violencia o la inseguridad, mediante el enfoque de tres reputados fotógrafos: Pim Ras en la República Democrática del Congo, Venus Veldhoen en Sudán del Sur y Susana Oñoro en los suburbios de la marroquí Rabat. Sus imágenes se acompañan de testimonios de mujeres atendidas en los proyectos que Médicos Sin Fronteras gestiona en estas regiones, así como de trabajadoras locales de la organización. La muestra se inscribe en las actividades Valladolid Sin Fronteras e incluye la mesa redonda “Mujer y violencia en crisis olvidadas” que tendrá lugar en el Colegio de Médicos de Valladolid, Calle Pasión, el lunes 5. a las 19.30 horas. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para DOS

todos. El horario de apertura es el siguiente: de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL”

Recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Durante este mes, degustación de lenteja en los viajes que se realizan los fines de semana. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Exposición permanente ‘Historia del canal de Castilla’, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el

atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios, de octubre a marzo - enero cerrado-, de Jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74.

NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. Información general en el teléfono 983.72.15.99. DEGUSTACIÓN DE SETAS EN EL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece durante todo el mes de noviembre degustación de setas, de 12 a 14 horas. Con la entrada al Museo del Pan, se obsequiará a los visitantes con una degustación de cocido de setas de la provincia de Valladolid. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. MUESTRA DE TEATRO PROVINCIA DE VALLADOLID La Muestra de Teatro Provincia de Valladolid ofrece este fin de semana las siguientes representaciones: Hoy sábado, en Laguna de Duero, a las 20.00 horas, el grupo Trece de Mayo pone en escena “La zapatera prodigiosa”. Mañana domingo, en Peñafiel, a las 20.00 horas, el grupo Artenativ representará la obra “Noche de Reyes”. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece como “Libro del mes” la obra “Early Spanish Manuscript Illuminatium”, de John Williams, en la Librería Allcuino Caligrafía, calle Nueva, 19. Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Las actividades se complementan, en el Museo del Cuento, con la exposición de la

Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Finalmente la Colección Martínez-Leis se expone hasta diciembre en el Centro e-Lea Miguel Delibes. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174.

ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 13.00 y a las 18.00 horas, y los domingos a las 13.00 horas. Las catas, de vino y queso, son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. RED PROVINCIAL DE TEATROS DURANTE EL FIN DE SEMANA

La Red Provincial de Teatros de la Diputación de Valladolid y los Circuitos Escénicos de Castilla y León han previsto para este fin de semana las siguiente representaciones: Hoy sábado, en Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas, “El cronicón de Oña” pone en escena ‘Sancho García’. Mañana domingo, en Campaspero, a las 19.00 horas, “Escenas de Renedo” pondrá en escena “La señorita de Trevélez”.

“ANCHA ES CASTILLA”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del vallisoletano Teatro “Zorrilla” acoge la muestra fotográfica “Ancha es Castilla”, de la que es autor el artista medinense Carlos Mateo García. La muestra, organizada por la Diputación Provincial, permanece abierta hasta 11 de noviembre. EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN MEDINA DE RIOSECO El Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge hasta finales de año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su rela-

ción con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra.

CONCHA GAY, EN EL “DILAB” DE URUEÑA En el Espacio DiLab, de la villa de Urueña se expone, hasta el 11 de noviembre, la exposición “Rastros. Memoria de futuro”, de la que es autora Concha Gay. La muestra puede visitarse de martes a jueves, de 11.00 a 14.00 horas; así como viernes, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas. J. IGNACIO GARCÍA GANA LA JUSTAS POÉTICAS DE LAGUNA El pasado fin de semana, el escritor José Ignacio García, pieza fundamental en la vida cultural de Pozal de Gallinas, ganó la XXXII edición de las Justas Poéticas de Laguna de Duero en la modalidad de cuento, entre 437 participantes, con el relato “El secreto de su nombre”. El premio está dotado con 1400 y la correspondiente placa acreditativa. PEÑAFIEL: EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA, EN PELIGRO Con motivo de la jubilación del ginecólogo del Centro de Salud de Peñafiel, la población de Peñafiel y de los municipios de sus Centro de Salud han perdido la prestación de dicho servicio. Fuentes consultadas en SACYL no concretan si se reanudará el mismo cuando se cubra la plaza. Por tal motivo, la población está recogiendo firmas.


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

◗ Publicación por entregas

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Sexta entrega (VI)

Según se pensó, se hizo: nos pusimos en camino y aunque armaba mucho alboroto al cantar, como íbamos por los atrases, se enteró muy poca gente, hasta llegar a las tapias de la huerta de Molón; allí, a la sombra de los espinos acoplamos el campamento, no sin las protestas del señor Juan al que parecía que le habían dado cuerda y no dejaba de cantar, hasta que, ¡por fin!, se quedó dormido y comenzó a roncar. Aproximadamente a la hora, poco más o menos, de aguantarle los ronquidos, se despertó de su letargo y, mirándome fijamente, me preguntó que cuánto tiempo llevábamos allí.

“¡Más de una hora, señor Juan! - le dije porque me suponía que todavía tardaríamos más tiempo - pero no podemos ir a casa en el estado que usted se encuentra”.

“¿Qué, cómo me encuentro? - contestó riéndose a carcajada limpia - me encuentro muy bien y más contento que unas castañuelas”.

Le pude convencer y comenzamos a caminar, pero al momento apareció la señora María que, acompañada de su hija, venía preocupada en busca de su marido, porque un vecino la había dicho que el señor Juan estaba borracho y venía cantando por el camino; el encuentro fue de lo más simpático que se pueda conocer, porque apenas la vio el señor Juan, se fue hacia ella y, abrazándola efusivamente. comenzó a hacerla todas las carantoñas imaginables. “¡Quita de ahí! - le decía, separándole de ella - ¿no te da vergüenza dar este espectáculo a tu edad?; ¡ feriante!, que eres un feriante; tenías que estar tú ahí, entre los burros y bien atado para que no pudieras escapar”.

El señor Juan tenía que haber dado gracias a Dios que hubiera ido a buscarle su mujer, pero sobre todo su hija que en un momento determinado agarró a su padre por un brazo y, con todo el cariño del mundo y a pesar de los cánticos que la echaba, logró llevarle hasta casa. “No hace falta que vengas, hijo - me dijo la señora María - este circo me le ha montado varias veces, y nunca ha llegado la sangre al río, ¡no te preocupes!, mañana cuando vengas a verle, ya verás como está, ¡como un mico!”.

Aquella aseveración me tranquilizó, estaba seguro que llegarían bien hasta casa; mucho más por el respeto que el señor Juan tenía a la hija que por lo que pudiera decir la mujer, que ya, después de tantos años juntos, lo mismo le daba.

Tardé dos días en volver a casa del señor Juan, estaba preocupado por tener noticias del tortuoso camino que aquel trío había tenido que sufrir hasta llegar a su

casa; quiero decir, aquel dúo, porque lo que es el tercero en discordia iba más feliz que un tonto con una guitarra; no había visto nunca al señor Juan tan “colocado,” ni tenía la menor idea de su afición al cante, porque en aquella ocasión actuó como si de un “casting” se tratara. Apenas entré en la casa, saludé a su mujer e hija, que nada más de verme dejaron de hacer las hazanas; tenían ganas de que llegara para que las explicara algo que ellas no lograban entender; ¡Como lo iban a entender, si son mujeres, y casi ninguna del sexo débil “sopla la berza” como los hombres.!

“Lo que no hace el vino, no lo hacen las patatas - las dije - pero no pase usted mal rato, señora María, que el señor Juan ya es una persona mayor y de estos lodos ya tendrá pocos, no se preocupe, mujer, que esto se pasa; ya sabe aquel refrán que dice no hay mal ni bien que cien años dure”. Se cortó aquella conversación cuando entró en escena “el cantaor”, que salía de la cocina con el bastón de la mano.

“¿Qué hace con el bastón de la mano?, No me ha dicho que la pierna la tiene curada?, pues cuelgue el bastón en cualquier sitio, y déjele como recuerdo”, le dije. Hizo ademán de salir a la calle, pero a mí me interesaba saber la razón de lo sucedido el otro día, por lo menos para justificar ante su familia que yo no era el culpable de lo ocurrido en la feria.

“¡Vamos a ver! - dijo el señor Juan como tú no bebes nada y porque te aprecio mucho, antes de que pudiera hacerte daño a ti, lo bebí yo, ¡ y ya está! ¡no pasa nada!, eso dentro de unos días estará olvidado, solamente lo recordarán, mi mujer, y ésta - señalaba a su hija - a las demás no las importa, y si no que se preocupen de sus maridos, que de la cantina de la Ampiona y de la Martina salen algunos de ellos muchos días bien cargados, hasta se caen en la calle, como la otra noche el ‘piñonero’; ¡joder!, ¿o sólo se ve lo de Juan?”. Y mirando hacia el techo de la cocina exclamó: “¡Anda y que se pudran!”. Estoy seguro de que estaba esperando a que llegara yo, para prepararle la bronca a su marido, porque pensaba que no la quitaría la razón; pero, viendo como se puso el panorama, cambió la seda por el percal y toreó el temporal preguntándome: “¿Qué tal la feria?, ¿la habías visto alguna vez?”. Rápido la cogí la idea y, aunque el señor Juan me guiñó un ojo, ya había entendido por dónde venían los palos y, con una sonrisa en los labios, la respondí: “Si señora, la he visto otras dos veces, pero no con tanto detalle como el otro día, ni permanecí en ella tanto tiempo, también

Por Fracisco Gavilán Sánchez

es verdad que nunca tuve un guía de la categoría del su marido”. Posiblemente se hubiera alargado mucho más aquella conversación, que por las pintas que llevaba se iba pareciendo a un interrogatorio de tercer grado, para llegar a donde ella quería, pero el señor Juan cortó el tema y, dirigiéndose a mi, dijo: “Tengo escritas unas cuartillas para que las leas, a ver que te parecen, no se si entenderás mi letra, pero he puesto todo el interés en contarte lo relacionado con nuestra estancia en Cataluña”. Apenas salimos de casa, el señor Juan me dio las cuartillas que hacía un momento me había indicado, diciéndome: “A lo mejor te cuesta más trabajo leer esto, que escribir lo que yo te voy contando, pero me causa mucha alegría hacerlo, aún con el sacrificio tan grande que tengo que hacer, pero quiero aprender, y tú me vas a enseñar; ten en cuenta que esto lo hago cuando no está María en casa o cuando salgo a tomar el sol a la era del señor Marcelino, que como sabes es mi cuartel general”. Aquellas palabras me emocionaron, ya que era la primera vez que oía a una persona de setenta y seis años que quisiera perfeccionar lo que sabía sin haber asistido a ninguna escuela, y aún aprender más, porque aquello no le iba a servir para mejorar su nivel de vida, ni a sus años para otra cosa que no fuera la satisfacción de saber más. Y ¿para qué?, si el señor Juan era el líder del barrio con las personas de su edad y aun con algunos más jóvenes, a los cuales daba lecciones de urbanidad sin haber estudiado esa asignatura en ninguna escuela pública ni privada.

“¡Voy ha hacer lo que pueda, y sepa para ayudarle! - le dije - ¿sabe cómo lo haré?, al mismo tiempo que voy leyendo todo lo que me escriba, lo voy a ir corrigiendo y se lo devuelvo a usted para que se de cuenta de las faltas de ortografía y no las vuelva a repetir; pero no se tiene que enfadar aunque las repita alguna vez, ni tiene que darse por vencido, porque le va a costar mucho, pero que mucho trabajo; ¡ya lo verá!”. En ese momento comenzó a funcionar a tope la cabeza del señor Juan, porque había que ver cómo se fijaba en las explicaciones que le daba y el interés que en ello ponía; tanto, que pensé en que aquel curso acelerado, si yo no ponía autoridad en la clase, seguramente podría irse al garete, y digo autoridad en sentido figurado, porque al señor Juan lo que le sobraba era educación y saber comportarse: pero a veces le fallaba todo, por el énfasis que ponía en solucionar las cosas a la velocidad de un rayo.

“¡Calma! - le decía, dándole una palmadita en el hombro - calma señor Juan, que Zamora no se ganó en una hora”. El se quedaba mirándome; unas veces hacía caso de mis consejos, y otras, no es

que me echara a hacer puñetas, porque, como digo anteriormente, era muy educado, pero me miraba fijamente dándome a entender aquello de “señor cura, usted siga con su misa que todos somos cristianos” y después hacía lo que quería. En la era del señor Marcelino Reguero, había dos cantones muy grandes, donde se podían sentar hasta cuatro personas; debían de llevar allí muchos años, porque el señor Juan aseguraba haberlos visto desde su infancia; casi siempre estaban ocupados, por la mañana eran hombres mayores los que contaban “batallitas” entre ellos, y por la tarde eran mujeres, que algunas veces, casi, casi, estaban sentadas , “sin hablar”, hasta el atardecer, y eso porque algunas llevaban sus hijos de la escuela, que si no..... Cuento esto de la era del señor Marcelino, porque era el sitio donde se reunían los mayores porque estaba dentro de lo que era casco urbano y no tenía peligro alguno, por ello, después de salir de las escuelas, era el recogedero de casi todos los niños del barrio que, con la merienda de la mano, jugaban y corrían hasta que anochecía.

Acabamos de llegar a la era cuando a nuestras espaldas escuchamos las voces dadas por una persona bajita y rechoncha, que, acompañada de un perro carea, se vino hasta donde nosotros nos encontrábamos; era un vecino del barrio, de oficio pastor, pero experto en trashumancias, al que ya me había presentado el señor Juan en otra ocasión y, por tanto, no me fue desconocido, porque entre las voces que daba y la “tranca” que traía era capaz de meter miedo al más pintado que no le conociera. Era su amigo Pascasio, que al llegar a nuestra altura se amainó como cualquier temporal que ya se retira después de haber ocasionado muchos destrozos.

“¿Qué te pasa hombre? - le preguntó el señor Juan - me ha dicho el otro día tu mujer que estabas en Extremadura con las ovejas de Lambás, pero que no sabía cuándo ibas a volver; ¿Qué tal te ha ido este año?.

“¡Mal!, muy mal, sabes que tengo dos careas que son una maravilla y que no los cambio por nada, pues a uno de ellos, al Canelo, que era el más valiente de todos los que estaban en la dehesa, una noche que atacaron los lobos le dieron dos dentelladas que allí mismo le tuve que enterrar, pero no veas perro más valiente; por eso le mataron, por valiente”. Y cuando se lo contaba al señor Juan, le resbalaban dos lágrimas que hacía que aquella pena se contagiara. “Por eso estoy triste, porque desde que llegamos ayer no ha hecho la gente nada más que preguntarme por Canelo”. Y lanzando un improperio cruzó la calle para entrar en su casa y saludar a su mujer e hijos que llevaba sin verlos casi tres meses.


Región 36/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 568 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,62 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,00 y 5,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,50 y 24,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas ni a Grecia, ni a Portugal.

La Voz

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó este lunes la Orden por la que se convocan las subvenciones a las agrupaciones de productores en los sectores ovino y caprino. Como anunció hace unos días la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, esta convocatoria atenderá las solicitudes presentadas y se concederán tanto en el presente ejercicio 2012 como en el 2013. Esta línea de ayudas responde al objetivo del Gobierno regional de llevar a cabo políticas para intensificar los valores de las cooperativas, colectivo considerado prioritario para la Consejería. La Orden tiene por objeto convocar las subvenciones destinadas a las agrupaciones de productores en los sectores de ovino y caprino para el año 2012 y 2013 en la Comunidad de Castilla y León. Bajo esta norma, las ayudas que se convocan se podrán conceder a las agrupaciones de nueva constitución y a aquellas agrupaciones que ya han

BENEFICIARIOS Podrán ser beneficiarios de las ayudas convocadas, las agrupaciones de productores en el sector ovino y caprino, constituidas con ánimo de lucro y que cumplan los requisitos establecidos en la normativa. Deberán tener su sede social en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en la que deberá concentrarse al menos el 50% del

censo de ovejas y cabras reproductoras de titularidad de los agrupados. Las líneas de ayuda que recoge esta orden son: ayuda para sufragar los costes de la constitución de la agrupación; inversiones en explotaciones agrarias integradas en la Agrupación: edificaciones, instalaciones, maquinaria, etc; dotación de servicios de sustitución y asesoría prestada por terceros; inversiones para adaptación funcional para implantación de programas de mejora de la calidad; y todos los gastos e inversiones anteriores para agrupaciones que tengan al menos el 80% de sus explotaciones en zona desfavorecida. Estas ayudas son solicitadas por las agrupaciones, y aunque se pueden auxiliar determinados gastos comunes asumidos por éstas, los destinatarios últimos de las ayudas convocadas son los ganaderos, pues también se les pueden auxiliar las inversiones realizadas en sus explotaciones. Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 28 de noviembre.

alimentación de las colmenas, teniendo en cuenta que la producción de miel de este año se ha visto muy reducida”, indican. Desde que se puso en marcha esta medida agroambiental en Castilla y León, el sector apícola ha venido insistiendo a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria en la necesidad de reducir este periodo de retención a cinco meses consecutivos sin obtener una respuesta positiva desde la misma. “Sin embargo, el año 2012 se puede considerar excepcional por las condiciones climatológicas tan adversas, aún más graves si cabe que en años anteriores, con una pertinaz sequía arrastrada desde octubre de 2011 que ha

producido el agotamiento de los pastos y la escasez o menor calidad de los forrajes, motivo por el cual este año previa petición de España, la Comisión Europea ha concedido la reducción de seis a cinco meses del periodo de retención en la prima por vaca nodriza y la prima nacional adicional por vaca nodriza. Esta situación es extrapolable a todas las ganaderías, incluidas las colonias de abejas, que tienen una dependencia absoluta de las condiciones del campo, por lo que las medidas excepcionales aplicables a las vacas nodrizas también deberían implementarse en el caso de la apicultura”, concluyen desde UPA y COAG.

◗ Junta de Castilla y León

Agricultura y Ganadería destina 3,5 millones de euros a las cooperativas de ovino y caprino para mejorar su competitividad sido beneficiarias en ejercicios anteriores. El total de las ayudas que van a concederse asciende a 3.498.642 euros. La Consejería de Agricultura y Ganadería ha destinado 4,5 millones de euros a esta línea de ayudas en los últimos cuatro años. Con esta cantidad se han apoyado las inversiones y se han asumido los costes de las prestaciones de servicios que realizan las agrupaciones, como por ejemplo el servicio de sustitución -tradicionalmente llamado correturnos-, destinado a mejorar la calidad de vida de los ganaderos

agrupados. Además de apoyar estas partidas de las agrupaciones, con este montante, en los últimos cuatro años, se ha facilitado las inversiones realizadas por 572 explotaciones.

◗ Apicultura

Solicitan a la Junta la reducción a 5 meses del periodo de retención de las colmenas acogidas a la ayuda agroambiental En otras ganaderías y ayudas, como la prima de vacas nodrizas, se ha reducido el periodo de retención a cinco meses por la mismas causas La Voz

La “Alianza por la unidad del Campo” UPA-COAG ha solicitado a la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León que, con carácter excepcional y por imperativo de las condiciones climatológicas del presente año, permita una reducción del período de retención a cinco meses consecutivos en las colmenas acogidas a la ayuda agroambiental de apicultura para la mejora de la biodiversidad, tal como se ha tenido en consideración en el caso de las vacas nodrizas. Actualmente el periodo de retención que establece la Orden AYG/836/2007, de 4 de mayo, es de seis meses. “El mantenimiento de las colmenas en Castilla y León en

Página 53

el mes de noviembre, último mes del periodo de retención, no supone realmente una mejora de la biodiversidad en nuestra Comunidad Autónoma ya que no existe apenas flora melífera para llevar a cabo la polinización por parte de las abejas, y sin embargo produce en las colmenas unos efectos muy negativos al no disponer del suministro de alimento necesario para su supervivencia a la vez que tienen que soportar unas condiciones climáticas muy adversas, lo que genera un debilitamiento en las colmenas que desemboca en algunos casos en la muerte de las colonias de abejas y un grave perjuicio económico en los apicultores que deben asumir esas pérdidas en su explotación apícola, además de incrementarse los gastos que se derivan de la


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

La Voz

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha presentado el operativo de la Campaña de Prevención y Actuación Integral ante Riesgos Invernales 20122013. Se trata de una campaña basada en la información, colaboración ciudadana, prevención, planificación y actuación coordinada del operativo ante las situaciones de riesgo asociadas a los fenómenos meteorológicos adversos y, especialmente, las nevadas. El operativo para la Prevención y Actuación Integral ante Riesgos Invernales se plantea como una respuesta integral de la Junta a todas aquellas necesidades de emergencia que puedan surgir durante los episodios de nevadas en nuestra Comunidad. El principal objetivo de la campaña es coordinar todas las actuaciones para minimizar los efectos negativos que puedan producirse mediante la adopción de las medidas de respuesta, proporcionando una adecuada asistencia y protección al ciudadano. En el operativo intervienen las consejerías de la Presidencia, Fomento y Medio Ambiente, Sanidad, Familia e Igualdad de Oportunidades, Educación y Cultura y Turismo. Destaca la coordinación de la atención sanitaria, transporte La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el decreto ley por el que se adoptan medidas urgentes en materia sanitaria para así cumplir con los compromisos asumidos en el Plan EconómicoFinanciero 2012-2014. Dicha norma contempla diversas medidas para facilitar la ordenación de la atención primaria y de la atención continuada, así como otras iniciativas en materia de recursos humanos, que suponen tanto una contención del gasto público como un sistema más flexible, eficiente y sostenible.

MEDIDAS EN MATERIA DE En el primer grupo de medidas se incluye el refuerzo de la Zona Básica de Salud como marco para la asignación de las funciones asistenciales ordinarias, que tendrá un triple efecto desde el punto de vista de la contención del gasto: un reajuste y mejor aprovechamiento de los efectivos, una reducción del complemento económico por acumulación a percibir por los profesionales sanitarios y una reducción de las sustituciones, como consecuencia del establecimiento de este nuevo sistema de asignación de funciones que se flexibiliza con esta norma. En segundo lugar, con este decreto ley se facilita una organización más racional y eficienORDENACIÓN SANITARIA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Entre el 1 de noviembre de 2012 y el 30 de abril de 2013

Refuerzan la atención a los ciudadanos en emergencias por riesgos invernales escolar, empresas proveedoras de servicios básicos y la vialidad de las carreteras. Igualmente, la Junta coordina todos los servicios de emergencias de las distintas administraciones de acuerdo a los planes de protección civil dirigidos por la Junta.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA PERMANENTEMENTE A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

La concienciación de la población es fundamental en la necesidad de seguir los consejos y recomendaciones que ante las posibles situaciones de alerta se emitan, dirigidos tanto a la población en general como a la población de zonas con especial dificultad o para los conductores, en particular. La Junta de Castilla y León pone a disposición del ciudadano y del operativo invernal los sistemas de información ante las inclemencias meteorológicas. Por un lado, el portal de información meteorológica en el que

se puede acceder a la predicción detallada con hasta 7 días de antelación de todos los municipios de la Comunidad, en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología. Especialmente destaca la predicción cada tres horas respecto a las actividades al aire libre y la página web de la Junta, con información actualizada sobre el estado de las carreteras, donde se pueden consultar las incidencias en la red viaria de la Comunidad y de la DGT. También es importante la asistencia que aporta el portal del Servicio de Emergencias 112, con información de avisos y alertas, además de consejos y recomendaciones para la población general, la población de zonas con especial dificultad y para los conductores. El operativo y los ciudadanos cuentan además con información actualizada del 112 a través de Facebook y Twitter.

COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN DEL OPERATIVO CON OTRAS

El dispositivo cuenta con un protocolo y procedimientos de alerta e intervención en una situación de emergencia que se basan en la absoluta coordinación y colaboración a nivel interno de los diferentes servicios de la Junta que intervienen en el operativo, como a nivel externo con otras administraciones (Delegación y subdelegaciones de Gobierno, diputaciones provinciales y ayuntamientos). Además, se garantiza la coordinación con las empresas de suministro y prestación de servicios básicos de gas, agua, electricidad, combustible, telecomunicaciones y transporte de viajeros. Cabe recordar que el 112 integra todas las llamadas y avisos de emergencias sanitarias, bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Locales, Unidad Militar de Emergencias (UME) y CPM's (Centros Provinciales de Mando de la Consejería de Fomento y ADMINISTRACIONES

◗ Con el objetivo de llegar a un sistema más eficiente y sostenible

La Junta aprueba el decreto ley que reordena la atención sanitaria y regula las jubilaciones La aprobación de este documento en el que se adoptan medidas urgentes en materia sanitaria y en relación con los empleados públicos responde al cumplimiento del Plan Económico-Financiero 2012-2014 te de los recursos sanitarios. Para ello, se modifican algunos artículos de la Ley de Ordenación del Sistema Sanitario de Castilla y León regulando los servicios ya existentes que son comunes a varias zonas básicas de salud (fisioterapia, salud bucodental, matronas y otros) y facilitando la posibilidad de que puedan existir puntos de atención continuada desde los que se atienda a varias zonas básicas de salud. Finalmente, se modifica el artículo 13 del Estatuto Jurídico del Personal Estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León con el objetivo de que los centros sanitarios puedan adaptar sus plantillas a las necesidades de personal sin la limitación actual de modificarlas en el último trimestre de cada año.

MEDIDAS EN MATERIA DE JUBILACIÓN

Por otra parte, el decreto ley también modifica distintas normas que regulan la jubilación de los trabajadores de la Junta. Hasta ahora la prolongación del servicio activo más allá de la edad legal y hasta los 70 años como máximo era prácticamente automática, si así lo deseaba el empleado público. En los últimos meses, se ha avanzado en la negociación del Plan de ordenación de los recursos humanos para la prolongación en el servicio activo de los profesionales de SACYL. El decreto ley aprobado refuerza las garantías jurídicas para la aprobación de ese Plan. Al mismo tiempo, con la modificación del artículo 38 de la Ley de Función Pública se cambia la regulación de la jubilación de

los funcionarios de la Junta. En virtud del cambio, la decisión queda en manos de la Administración autonómica, que estudiará cada caso y resolverá atendiendo a tres criterios: aptitud para el cumplimiento de las tareas y funciones propias del puesto de trabajo; conducta profesional, rendimiento o consecución de objetivos, y razones organizativas y de racionalización de los recursos humanos. Con ello se conseguirá una mayor eficiencia y el rejuvenecimiento de las plantillas, en la medida en que algunos de los puestos que queden libres serán cubiertos por profesionales más jóvenes.

MODIFICACIONES EN MATERIA DE Por último, se unifica la regulación autonómica del comINCAPACIDAD TEMPORAL

Medio Ambiente), con el fin de agilizar y facilitar las actuaciones en caso de emergencia.

UN OPERATIVO AMPLIAMENTE DOTADO DE MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES

Los medios que aporta la Consejería de Fomento y Medio Ambiente son más de 1.500 profesionales directamente implicados de las áreas de Protección Civil, destacando el Grupo de Rescate y la Unidad de Apoyo Logístico y de Emergencias, Medio Ambiente y Carreteras, encargados de labores de vigilancia, prevención y limpieza, información y dirección de campaña; 220 máquinas y vehículos, destacando en concreto las 144 máquinas quitanieves; 76 autobombas, y 127 almacenes y silos así como más de 40.000 toneladas de fundente. A este amplio dispositivo directamente implicado en el operativo hay que sumar la colaboración de la Consejería de la Presidencia, que aporta los canales de información, así como las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades, Educación, y Cultura y Turismo, que prestan sus recursos en lo que se refiere a red de alojamientos residenciales, centros educativos y culturales, y pabellones deportivos y de ocio, como potenciales albergues en caso de emergencia. plemento a las bajas por contingencias comunes con la legislación estatal, que entró en vigor el pasado 16 de octubre. Esto supone que entre el primer y tercer día el trabajador en situación de incapacidad temporal percibirá el 50% de las retribuciones que hubiera cobrado el mes inmediatamente anterior; entre los días cuarto y vigésimo el 75%, y a partir del día 21 el 100%. Junto a esto, se acuerda aplicar el régimen más favorable de los dos a aquellos empleados públicos que se encontraran de baja antes del 16 de octubre. El complemento será del 100% de las retribuciones desde el primer día en caso de hospitalización e intervención quirúrgica, así como en los supuestos de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

MODIFICACIONES EN LA PRODUCTIVIDAD VARIABLE SANITARIA

Finalmente, y con carácter temporal, hasta que el crecimiento económico supere el 2,5% del PIB de la Comunidad, se suspende una parte de las retribuciones en concepto de productividad variable que percibían los profesionales sanitarios, y se establecen nuevas cuantías en otros conceptos que consolidan el 45% de la productividad derivada del Acuerdo Marco de 2002 para todas las categorías profesionales.


Salud 38/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Plan defensivo para noviembre

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Noviembre es el mes más delicado del año para nuestras defensas, ya que el frío -que este año ha llegado de golpe, sin darnos tiempo a aclimatarnos-, así como la crisis, y la bajada de moral que suele ser más frecuente en esta estación, van a poner a prueba a nuestro organismo. Pero podemos recurrir a algunas estrategias dietéticas que nos harán menos vulnerables a las enfermedades infecciosas típicas de esta época. . Lo primero es proponerse dormir las horas suficientes, ya que algunos estudios han demostrado que las personas que duermen menos de 7 horas por las noches multiplican el riesgo de desarrollar trastornos respiratorios tras entrar en contacto con el virus. Así que como un buen sueño nos protege de contagios y nos hace más fuertes, podemos proponernos tomar cada día medio aguacate, ya que es rico en triptófano y en vitaminas del grupo B que ayudan a conciliar el sueño. Si tienes problemas de ansiedad que te impiden conciliar el sueño, puedes recurrir también a las cápsulas de triptófano, o a alguna infusión de plantas favorecedoras del sueño como la pasiflora o la valeriana. . Otra estrategia, es preparar el aparato digestivo tomando probióticos, ya que el 70% de nuestras células inmunitarias se encuentran en nuestro sistema digestivo, y se ha demostrado que mantener la flora intestinal en buen estado ayuda a mantener en alza nuestras defensas. Por eso este mes va bien tomar cada día en ayunas, un dosis de jalea real que incluya probióticos, así tendrás las ventajas saludables de ambos suplementos dietéticos. . Este es el mes de las infusiones de plantas respiratorias, recomendadas no solo entre horas o después de las comidas, sino también en el desayuno, sustituyendo el café. Las más recomendadas son equinácea, gordolobo, pino, sol de oro, ene-

bro, zarzaparrilla, tomillo, romero, llantén, saúco, eucalipto, etc. Se pueden endulzar con miel y tomar de 3 a 5 tazas al día. Puedes encontrar estas plantas solas o combinadas, en bolsitas o en planta troceada. Otra buena opción es comprar un jarabe que incluya plantas respiratorias y prepararse la infusión añadiendo una cucharada del jarabe de plantas a una taza de agua caliente. Elige un jarabe que además de las plantas nombradas, incluya miel y própolis. . El própolis es otro elemento imprescindible para este mes. Ten a mano un frasco de extracto de própolis, y al primer síntoma de resfriado o picor de garganta, pon 20 gotas en una taza de infusión y tómalo. . Descubre el poder antisépico y purificante de los aceites esenciales como los de pino, romero, limón, salvia y eucalipto. Se pueden poner unas gotas de alguno de estos aceites esenciales en un humidificador eléctrico que permita incorporar aceites, y purificar así el ambiente de la casa y especialmente el del dormitorio antes de irse a dormir. También se puede añadir una sola gota de estos aceites esenciales en la infusión justo antes de tomarla. . Y por último, incluye esta sopa de cebolla en tus cenas, ya que su poder depurativo y antiséptico ayuda a mantener tu organismo libre de toxinas y así mejor preparado para enfrentarse al frío. Para 4 personas, pon a hervir en 2 litros de agua, 4 cebollas grandes. Tras 10 minutos cociendo, añade 3 cucharadas de copos de avena por cada persona. Deja hervir 10 minutos más, y cuando entibie un poco, pásalo por batidora hasta conseguir un puré denso. Sírvelo con un poco de queso rallado o crema de leche de soja y especies a tu gusto (canela, comino, jengibre, etc.).

Menores de 3 años, mayores de 65 y pacientes crónicos, los más vulnerables con la llegada del frío La bajada de las temperaturas favorece la aparición de catarros, gripes, bronquitis o neumonías y agrava las enfermedades respiratorias crónicas La llegada del frío influye en el estado de salud en general, pero favorece principalmente la aparición de enfermedades respiratorias en mayores de 65 años, niños menores de 3 años y pacientes crónicos. Para preparar la salud de cara al otoño y el invierno, se recomienda una correcta higiene de las manos para evitar los contagios por la tos así como la vacunación antigripal en colectivos de riesgo. Las enfermedades más comunes asociadas al frío son las respiratorias. Los catarros, la gripe estacional, la otitis y la sinusitis son las dolencias más frecuentes junto con cuadros más graves como bronquitis o neumonía. “El frío disminuye nuestras defensas y hace que las mucosas no funcionen igual. La nariz se enfría y, por eso, no se controla igual la entrada de virus, ni calienta igual el aire para que llegue a los pulmones a la temperatura apropiada”, explica el doctor Guillermo Plaza, jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Sanitas la Zarzuela. Estas patologías pueden afectar a todos los grupos de edad, pero quienes tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones son los menores de 3 años, los mayores de 65 y las personas con enfermedades crónicas. “En el caso de los niños, en otoño e invierno aumentan significativamente los casos de bronquiolitis. Por otra parte, el frío tiende a empeorar los síntomas de enfermedades crónicas como la EPOC, -

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica-, insuficiencias respiratorias, como el asma o determinados casos de diabetes y afecciones cardiovasculares”, especifica el Dr. Plaza. Cada paciente requiere un diagnóstico y tratamiento individualizado, pero los cuadros leves o moderados se solucionan con reposo, una alimentación adecuada y una medicación a base de fármacos antiinflamatorios, mucolíticos y expectorantes. Sólo se prescribirán antibióticos en aquellos casos en que existan infecciones causadas por bacterias, hongos o determinados parásitos. “Estos no funcionan contra ninguna infección causada por virus, y precisamente son los virus los causantes de los resfriados, la gripe y la mayoría de toses y dolores de garganta” explica el Dr. Plaza.

ayunar bien, así como intentar consumir cierto tipo de alimentos que nos ayudarán a sentirnos mejor y evitar caer enfermos, como frutas y verduras, especialmente aquellas ricas en vitamina C”. “Pero la forma más eficaz de prevenir estas enfermedades, en concreto la gripe estacional y sus consecuencias graves, es la vacunación” afirma el Dr. Plaza. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en los adultos sanos la vacunación antigripal puede prevenir de un 70 a un 90 por ciento de los casos de enfermedad gripal específica, mientras que en los ancianos reduce los casos graves y las complicaciones en un 60 por ciento, y las muertes en un 80 por ciento.

LA VACUNA ANTIGRIPAL, ESENCIAL

El frío también se asocia a otra tipología de enfermedades como son las reumatológicas o las cardiovasculares; en enfermedades reumatológicas, como la artrosis o la artritis, puede aumentar sus síntomas. Por su parte, quienes padecen problemas cardíacos pueden notar con la llegada del frío un mayor cansancio, agotamiento físico o fatiga. Asimismo, las personas que padecen depresión u otras enfermedades psiquiátricas son también más sensibles a los cambios de temperatura y luz que trae el otoño.

Entre las medidas para prevenir las enfermedades respiratorias se recomienda no automedicarse, evitar los cambios bruscos de temperatura, el contacto directo con personas enfermas, mantener ventilados los ambientes, lavarse las manos con agua y jabón a menudo así como tapar la boca y la nariz al toser o estornudar. Una alimentación adecuada también contribuye a preparar o fortalecer las defensas de cara al frío. Según el Dr. Plaza “hay que insistir en la necesidad de desEN GRUPOS DE RIESGO

TAMBIÉN INCIDE EN ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS Y CARDIOVASCULARES


Motor

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ A la venta por 434.000 euros

/39

Mercedes SLS AMG Coupé Electric Drive, el superdeportivo eléctrico más potente del mundo Aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos

Con el nuevo SLS AMG Coupé Electric Drive, Mercedes-AMG inaugura una nueva era: este superdeportivo exento de emisiones directas y dotado de alta tecnología procedente de la Fórmula 1 es el exponente más exclusivo y dinámico de la conducción eléctrica. El modelo AMG de altas prestaciones más potente de todos los tiempos cuenta con cuatro motores eléctricos que desarrollan una potencia total de 552 kW y un par máximo de 1.000 Nm. Con estas credenciales, el «alas de gaviota» se convierte en el vehículo de serie con propulsión eléctrica más veloz del mundo: el SLS AMG Coupé Electric Drive acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Driving Performance en una nueva dimensión. El compromiso de la marca AMG se manifiesta convincentemente en el excepcional dinamismo de conducción gracias al AMG Torque Dynamics y a la distribución del par motor de forma selectiva para cada rueda, posible gracias al concepto de tracción integral con motores individuales. El modelo con alas de gaviota más sugerente de todos los tiempos ha sido desarrollado íntegramente bajo la batuta de MercedesAMG GmbH. La batería de alto voltaje para el SLS AMG Coupé Electric Drive es el resultado de la cooperación entre MercedesAMG y Mercedes AMG High Performance Powertrains, con sede en Brixworth (GB). Los expertos en Fórmula 1 británicos se beneficiaron de su dilatada experiencia con el sistema KERS Hybrid. Vanguardista, visionario, electrizante: el potente superde-

portivo eléctrico sin emisiones directas es otra prueba más de la competencia de Mercedes-AMG GmbH en materia de desarrollo. Con este innovador propulsor único en su género, AMG –la marca de altas prestaciones de Mercedes-Benz– deja constancia de su liderazgo tecnológico en este segmento. El SLS AMG Coupé Electric Drive va dirigido a los apasionados de los superdeportivos y de la técnica que se muestran abiertos a nuevas ideas y que se dejan cautivar por ambiciosas soluciones de alta tecnología que marcarán el futuro del automóvil. Excelente empuje gracias al par máximo de 1.000 Nm El innovador paquete de propulsión del SLS AMG Coupé Electric Drive convence y garantiza unas sensaciones al volante completamente nuevas y electrizantes: cuatro motores eléctricos síncronos proporcionan una excelente tracción, alcanzando una potencia máxima conjunta de 552 kW y un par motor máximo de 1.000 Nm. Este particular modelo «alas de gaviota» acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. La velocidad máxima es de 250 km/h (limitada electrónicamente). Puro entusiasmo despierta la ágil respuesta a los movimientos del acelerador y la entrega de potencia lineal: a diferencia de un motor de combustión interna, en los motores eléctricos no existe retardo en el aumento del par motor, con lo que el par máximo está disponible prácticamente desde el primer giro de las ruedas. Al desarrollo espontáneo de par motor y al impetuoso despliegue de potencia sin interrupción de la fuerza de trac-

ción se une un funcionamiento del motor totalmente exento de vibraciones. Los cuatro compactos motores eléctricos síncronos de imanes permanentes, con un peso de 45 kg cada uno, alcanzan un régimen máximo de 13.000 rpm e impulsan de forma selectiva cada una de las cuatro ruedas mediante un innovador concepto de engranajes dispuestos en los ejes. Esto permite distribuir el par de forma individual a cada rueda, una ventaja que hasta ahora sólo era posible con motores integrados en el cubo de rueda, con el inconveniente de unas elevadas masas no suspendidas. Típico de AMG: el sonido del siglo XXI Potente, voluminoso, dinámico, emocional y auténtico: el sonido del SLS AMG Coupé Electric Drive encarna la esencia del siglo XXI. Con ayuda de una serie de pruebas de gran complejidad y numerosos recorridos para fines de desarrollo, los especialistas de AMG han creado un sonido que refleja el extraordinario dinamismo de este superdeportivo único con propulsión eléctrica. Empezando por su característica señal de arranque nada más pulsar el botón «Power» en la AMG DRIVE UNIT, los ocupantes perci-

ben en cualquier situación un sonido diseñado a la medida: enormemente dinámico al acelerar, amortiguado al circular a temperatura constante y no menos característico durante la fase de recuperación. La sonoridad no depende únicamente de la velocidad, del régimen de giro del motor y de la carga del vehículo, sino que refleja también la situación de conducción y el estado del vehículo. La generación de sonidos, la utilización de los ruidos inherentes al vehículo y la eliminación de ruidos parásitos permiten al conductor apreciar con seguridad el estado del vehículo y de la marcha. Esto es lo que los expertos denominan «soundcleaning». El responsable de la convincente calidad sonora a bordo es el equipo de sonido de gama alta incorporado de serie, con más de 1.000 vatios de potencia y once altavoces. Alta tecnología procedente de la Fórmula 1: batería de alto voltaje de ion litio Mercedes-AMG sienta nuevas pautas en cuanto a eficiencia, rendimiento y peso de la batería. La batería de alto voltaje del SLS AMG Coupé Electric Drive tiene una capacidad energética de 60 kW/h, una potencia de 600 kW y pesa 548 kg; todas estas cifras constituyen récords

absolutos en el sector automovilístico. La batería de alto voltaje de ion litio refrigerada por líquido, de construcción modular, presenta una tensión máxima de 400 voltios. Para su desarrollo y producción se ha recurrido a alta tecnología y know-how procedentes de la Fórmula 1: la batería es el primer resultado de la cooperación entre Mercedes-AMG GmbH de Affalterbach y Mercedes AMG High Performance Powertrains Ltd. Esta empresa con sede en Brixworth (Gran Bretaña) colabora estrechamente desde hace tiempo con Mercedes-AMG. Los expertos en motores para F1 se benefician de su dilatada experiencia con el sistema KERS Hybrid, que debutó en la temporada 2009 de Fórmula 1. En el Gran Premio de Hungría 2009, Lewis Hamilton logró con el sistema KER de MercedesBenz el primer triunfo histórico de un vehículo de Fórmula 1 con sistema KERS Hybrid. Mercedes AMG High Performance Powertrains suministra motores V8 y sistemas KERS del sello Mercedes a los equipos de Fórmula 1 MERCEDES AMG PETRONAS, Vodafone McLaren Mercedes y Sahara Force India.


Tecnología 40/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Homeaway.es

El alquiler de vacaciones a través de tablets y smartphones crece un 300 por ciento en España El 15% del total de las visitas recibidas este año por el portal español proceden de este tipo de dispositivos móviles con conexión a Internet, frente al 5% de 2011

El 15% de las visitas recibidas entre enero y agosto de 2012 por homeaway.es, el portal español del Grupo HomeAway especializado en alquiler de alojamientos para vacaciones en Internet, proceden de dispositivos tablet y smartPhone, frente al 5 por ciento de las recibidas en el mismo período del año del año anterior, según muestran las estadísticas del portal. Esto supone un incremento del 300 por ciento en la utilización de este tipo de gadgets como puerta de acceso al alquiler de alojamientos para vacaciones en

España. Como explica Laura RiveraCasares, responsable comercial de HomeAway en España, “los datos demuestran que están cambiando los hábitos de acceso a internet tanto a la hora de consultar información como para usos más vinculantes, como la reserva de alojamiento. Decidir dónde ir de vacaciones es algo que debe implicar a toda la familia o al grupo de amigos con que se vaya a viajar y los dispositivos móviles son perfectos para hacerlo en cualquier momento y desde cualquier

lugar. HomeAway pone a disposición del viajero los elementos necesarios para acompañar esta evolución del comportamiento de los usuarios de Internet”. Las métricas del grupo indican que las visitas recibidas por homeaway.es procedentes de dispositivos Tablet en el período analizado de 2012 crecieron por encima del 343 por ciento frente

◗ Telefonía

Samsung aumenta sus beneficios un 91% en el tercer trimestre La división de telecomunicaciones ha representado el 69 por ciento del beneficio operativo de Samsung durante el intervalo

Samsung casi ha coincidido con su “eterna rival” Apple en la comunicación de resultados trimestrales. La empresa coreana ha anunciado unas ganancias de 6.000 millones de dólares para el tercer trimestre, lo que supone un crecimiento del 91por ciento en relación a un año atrás. Por otro lado, los ingresos del primer fabricante de telefonía móvil también han aumentado un 26 por ciento hasta los 40.000 millones de dólares aproximadamente. El área de telecomunica-

ciones de Samsung ha representado un 69 por ciento de su beneficio operativo durante el Q3, con un crecimiento del 62 por ciento respecto al mismo cuarto de 2011. Samsung no ha revelado cuántas unidades de smartphones ha comercializado globalmente, pero los analistas habían calculado alrededor de 50 millones de teléfonos vendidos, según informa The Wall Street Journal. Durante el tercer trimestre Apple ha distribuido 27 millones de iPhone, como comparación. Pese a los buenos números

Samsung ha advertido de que el crecimiento podría estancarse en el último trimestre del año. Es natural, si tenemos en cuenta que el teléfono insignia que ha tirado del carro de la coreana, el Galaxy S III, se lanzó en mayo y ha completado su despliegue en el mercado de julio a septiembre. Además, Samsung ha reconocido que en la recta final de 2012 se “recrudecerá la competencia”. Pensando en esto último, el fabricante afirma que aumentará su gasto en marketing para la campaña navideña.

al mismo período del año anterior. Por su parte, el crecimiento de las visitas realizadas al portal desde teléfonos con conexión a Internet fue del 176 por ciento. Si nos centramos en el número de peticiones de información sobre alojamientos anunciados en el portal desde dispositivos Tablet en los meses analizados de 2012 se observa

un crecimiento de más del 340 por ciento frente al mismo período del año anterior. Las consultas al portal español de alquiler de vacaciones de HomeAway realizadas desde teléfonos inteligentes experimentaron por su parte un crecimiento de más del 146 por ciento frente al mismo período de 2011.

Apple vende 27 millones de iPhone y 14 millones de iPad durante el Q3

Sólo un par de días después de la presentación de sus nuevos iPad y demás hardware y, coincidiendo con el lanzamiento de Windows 8, Apple ha anunciado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, el último de su ejercicio económico 2012. De julio a septiembre la firma de Cupertino ha generado unas ventas de 36.000 millones de dólares y obtenido un beneficio neto de 8.200 millones. En el mismo intervalo de 2011 Apple ingresó 28.300 millones de dólares y ganó 6.600 millones de dólares. La enseña de la manzana se extiende cada vez más por el mundo y un 60% de la facturación de la casa ya proviene de fuera de EE.UU. Así, en su año fiscal 2012, Apple habría ingresado en total 156.500 millones de dólares y obtenido

unos beneficios de 41.700 millones. En cuanto al rendimiento de las diferentes gamas de producto, Apple también progresa adecuadamente. En el período estival, la empresa de Tim Cook ha comercializado 26,9 millones de iPhones, lo que implica un incremento del 58% en relación a un año atrás. En el Q3 se han vendido 14 millones de iPad, es decir, un 26% más que hace 12 meses. Macs e iPods también mejoran sus cifras. De julio a septiembre se han distribuido 4,9 millones de ordenadores, con un crecimiento del 1% si se compara con el mismo período de 2011. La renovación de los iPod ha permitido a Apple vender 5,3 millones de unidades durante el cuarto, mejorando en un 19% la cantidad registrada hace un año.


Sociedad

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Plan para salvar vidas

/41

La UIT y la OMS lanzan la iniciativa “salud móvil” para luchar contra las enfermedades no transmisibles La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron una nueva alianza, iniciativa “salud móvil”, cuya finalidad consiste en utilizar la tecnología móvil, en particular las aplicaciones y la mensajería de texto, para ayudar a combatir enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias crónicas. Las enfermedades no transmisibles constituyen una de las causas principales de mortalidad y morbilidad en países desarrollados y economías emergentes. Dominan las necesidades de la atención de la salud y los gastos que generan tanto en los países más desarrollados como en países de ingresos más bajos y medianos. De los 57 millones de muertes registradas en todo el mundo, se estima que 36 millones de ellas cada año se deben a enfermedades no transmisibles, incluidas las 14 millones de personas que mueren con edades comprendidas entre 30 y 70 años. Gracias a la tecnología de la telefonía móvil, las prácticas de salud móvil pueden ayudar a salvar vidas, reducir las enfermedades y la discapacidad, y disminuir considerablemente los costos correspondientes a la atención de la salud. A través de esta Iniciativa, la UIT y la OMS proporcionarán una orientación práctica basada en hechos fehacientes con objeto de alentar a los asociados en el mundo entero, especialmente a las autoridades gubernamentales, a poner en marcha intervenciones de salud móvil para llevar a cabo la prevención y el tratamiento de enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo comunes, es decir, el tabaco, las dietas mal-

sanas, la inactividad física y el abuso del alcohol. La Iniciativa se está discutiendo en ITU Telecom World 2012, que se celebra actualmente en el Centro Internacional de Congresos y Exposiciones de Dubai. La conferencia es una oportunidad excepcional para que los líderes de opinión y pioneros del universo digital, y las instituciones académicas y de investigación de todo el mundo, se reúnan con responsables políticos de primera línea y reguladores, con el propósito de colaborar en el intercambio de ideas sobre el futuro de las telecomunicaciones mundiales. “Las innovaciones tecnológicas están cambiando el panorama del control y la prevención de las enfermedades. La amplia disponibilidad de la tecnología móvil, incluso en numerosos países menos adelantados, constituye una oportunidad excepcional para difundir la utilización de la cibersalud. Aunando fuerzas, la UIT y la OMS lucharán contra enfermedades no transmisibles debilitantes que se pueden controlar gracias a la intervención de soluciones y servicios de salud móvil que son a la vez rentables, graduales y sostenibles”, indicó el Secretario General de la UIT, Hamadoun I. Touré. “Al hacerlo, contribuiremos a poner fin a un flagelo que impide el crecimiento y desarrollo económico en todo el mundo", añadió. La Iniciativa salud móvil de la UIT y la OMS se fundará en proyectos, sistemas y plataformas de salud ya existentes, y contará con diversas alianzas entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y el sector privado. “La OMS ya está utilizando dispositivos móviles para llevar a cabo el control de enfermedades no transmisibles y sus factores de

riesgo. Por ejemplo, en el marco del sistema mundial de vigilancia del tabaquismo en adultos se han utilizado teléfonos móviles para recopilar datos sobre el consumo de tabaco en 17 países, que comprenden más de la mitad de la población mundial. Esta experiencia de llevar a cabo proyectos con tecnología móvil a escala de la población será de vital importancia para la Iniciativa", afirmó el Dr. Oleg Chestnov, Vicedirector General de enfermedades no transmisibles y salud mental de la OMS. Los Estados Miembros de la OMS y la UIT también están poniendo a prueba opciones móviles para enfermedades no transmisibles, que van desde la prestación de asistencia para ayudar a las personas a abandonar el consumo de tabaco, a aumentar su nivel de actividad o a mantener una alimentación más saludable, y también ayudar a los pacientes con enfermedades no transmisibles a ocuparse mejor de su estado de salud. Todas estas experiencias se incorporarán a la nueva Iniciativa. La Iniciativa salud móvil de la UIT y la OMS, que inicialmente tendrá una duración de 4 años y dará prioridad a la prevención, el tratamiento y la observancia para el control de las enfermedades no transmisibles, trabajará con asociados a todos los niveles. A escala mundial, los asociados intercambiarán conocimientos y experiencia técnica con objeto de contribuir a elaborar el procedimiento práctico estándar para cada intervención de salud móvil así como de respaldar la Iniciativa. A escala nacional, las autoridades gubernamentales mantendrán una estrecha colaboración con la Iniciativa para acelerar la puesta en marcha de proyectos operativos.

◗ Las tasas de mortalidad infantil han disminuido

Los progresos en la supervivencia infantil se aceleran desde el año 2000 El ritmo en la reducción de la mortalidad infantil se ha acelerado firmemente desde 2000, según los nuevos datos dados a conocer hoy por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial y la División de Población de las Naciones Unidas. La mortalidad infantil ha disminuido en todas las regiones del mundo Un informe anual del Grupo Interinstitucional para las Estimaciones sobre Mortalidad Infantil de las Naciones Unidas (UN - IGME) muestra que, según las estimaciones, unos 6,9 millones de niños murieron antes de cumplir cinco años en 2011, en comparación con alrededor de 12 millones en 1990. Las tasas de mortalidad infantil han disminuido en todas las regiones del mundo durante las últimas dos décadas: una reducción de por lo menos un 50% en Asia oriental, África del Norte, América Latina y el Caribe, Asia sudoriental y Asia occidental. El progreso se está acelerando: entre 2000 y 2011, la tasa anual de reducción de la tasa mundial de mortalidad de menores de cinco años aumentó a un 3,2%, frente al 1,8% en 19902000. En África subsahariana, la región con mayores problemas en

materia de supervivencia infantil, la tasa de reducción se ha duplicado del 1,5% anual en 19902010 al 3,1% en 2000-2011. 19.000 niños todavía mueren todos los días Se estima que 19.000 niños todavía murieron todos los días en 2011 debido a causas que se pueden evitar, y alrededor del 40% en el primer mes de vida. Los avances en la supervivencia infantil, aunque significativos, aún son insuficientes para lograr el Objetivo de Desarrollo del Milenio 4 de reducir la tasa mundial de mortalidad de menores de cinco años en dos tercios entre 1990 y 2015. Sólo 6 de las 10 regiones del mundo están en camino de alcanzar el objetivo. Es preciso ampliar las soluciones de eficacia demostrada para acelerar los progresos en la supervivencia infantil de una manera más rápida y más profunda. El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada es un movimiento mundial para acelerar las actividades en favor de la supervivencia de la madre, del recién nacido y del niño, y aprovechar los progresos logrados desde 1990. Más de 100 gobiernos han renovado desde junio su compromiso con la supervivencia infantil.


Deportes 42/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 28 de octubre de 2012

La Gimnástica cayó ante La Bañeza en un partido marcado por las amonestaciones

4

Estefanía Galeote

A pesar de las buenas perspectivas que se tenían desde la directiva del club, ya que la semana pasada su presidente, Bernardino Fernández, afirmaba que siempre se habían hecho buenos partidos en La Bañeza, la Gimnástica Medinense perdió el domingo en su encuentro contra el equipo local con un resultado de 4-0. El encuentro estuvo marcado por la gran cantidad de tarjetas que el árbitro mostró a los rojiblancos lamentando Fernández esta actuación arbitral que “no dejaba pasar a los nuestros del medio campo” y que motivó que el partido concluyese con ocho rojiblancos amonestados. “El árbitro se ensañó con los jugadores de la Gimnástica, a base de tarjetas y tarjetas, para amedrentarlos y que no se movieran: si la Gimnástica pasaba del centro del campo, pitaba un fuera de juego que no existía o una falta y cortaba la jugaba. No dejaba a los jugadores de la

Categorías Inferiores

Simancas Huracán Z Univ. Valladolid Zamora B Peñaranda Mojados Rioseco La Bañeza Béjar

1 1 2 0 3 0 0 4 3

Villaralbo B Navarrés Ponferradina B Carbajosa Navega Onzonilla Ciudad Rodrigo G. Medinense Atl. Tordesillas

Peñaranda - Simancas Villaralbo B - Univ. Valladolid Ponferradina B - Rioseco Ciudad Rodrigo - Mojados Onzonilla - Huracán Z Navarrés - Béjar Ind. Atl. Tordesillas - La Bañeza G. Medinense - Zamora B Navega - Carbajosa

Medinense llegar a portería”, afirmó el presidente del club. A pesar de ello, Fernández ha declarado que no cursará queja alguna contra el colegiado ante la Federación de Castilla y León argumentando que “en Primera

0 2 1 0 2 4 0 0 1

EQUIPO

J.

2. Atl. Tordesillas

8

1. Onzonilla 3. Navarrés

4. La Bañeza 5. Carbajosa

6. Peñaranda 7. Huracán Z 8. Mojados

9. Ponferradina B 10. Simancas 11. Zamora B

12. Univ. Valladolid 13. Navega

14. G. Medinense

15. Ciudad Rodrigo 16. Béjar Ind.

17. Villaralbo B 18. Rioseco

G.

Los juveniles de la Medinense consiguieron vencer el sábado al U.D. Sur en un encuentro en el que, en los primeros minutos, los visitantes se adelantaron en el marcador. Minutos después el colegiado señalaba un penalti en contra de los medinenses que fue fallado por los visitantes y, a partir de ese momento, los locales dominaron el encuentro hasta que en las postrimerías del primer tiempo, Rubén de lanzamiento direc-

to de falta, logró el tanto del empate. En la segunda parte, el dominio fue claro para los rojiblancos y, en el minuto 94, Nacho ponía el definitivo 2-1 en el marcador; una victoria ante el líder que ayudó a que los medinenses suban hasta la quinta posición de la tabla. En cuanto al resto de equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica, el infantil se impuso al Pegaso, por 5-4; el benjamín A, al San Agustín Recoletos, por 2-12; el benjamín B, al Rayo Arroyo, por 1-0; y el prebenja-

P.

F.

C.

2

26

11

8

0

0

8

5

3

0

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

6 5 4 4 3 4 3 3 2 2 2 2 0 1 1 0

División tienen los partidos grabados y les hacen caso, pero nuestras quejas no son atendidas”.

PROXIMA JORNADA Mañana la Medinense jugará

Los juveniles de la Medinense suben en la tabla al vencer al líder Redacción

E.

8

mín A, al San Viator, por 15-0. Y, mientras el alevín B empató a 5 con el Renedo de Esgueva, perdían el cadete contra el Real Valladolid B (2-1); el alevín A contra el Ribera Atlético (2-5); y el prebenjamín B contra Los Gatos de Iscar (150). En cuanto a esta jornada, el jueves jugaron los equipos cadete e infantil contra el San Roque Peñafiel y el Real Valladolid B, respectivamente, descansando el resto de los conjuntos de la Gimnástica.

0 1 3 2 3 0 2 2 4 2 2 0 5 2 2 1

2 1 2 2 4 3 3 2 4

25 15 17 15 18 11 12 24

8

11 11

7

10 7 5

16 9

13 14

14

18

16 15

14

12

12 11

11

10 8

15

6

13

3

10

13

10

18

5

4 6

Ptos.

24

16

8 6 5

5

6

19

5

7

2

21

1

5

8

27

5

en casa contra el Zamora B, a las 16.30 horas; un encuentro al que Fernández espera que los jugadores acudan animados “porque el domingo salieron del campo desmoralizados debido a la actuación arbitral”.

0

C.D. La Bañeza: Sánchez, Dámaso Acinas, Martina, Miguel, Diego, Alvaro, Villogres, Richi, Claudio y Cun. Suplentes: Rubén, Nacho, Ricardo, Cheve e Ivanin. G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, Diego, Endika, Blázquez, Cristian, Víctor, Alberto, Santos, Rodrigo, Raúl y Jesús. Suplentes: David, Angel, Jonathan y Rubio.

Arbitro: Daniel Gómez Esteban.

Asistentes: Héctor Juan Bustos y Diego Refoyo Matellán.

Goles: 1-0, minuto 4, Claudio; 2-0, min. 45, Claudio; 3-0, min. 70, Ricardo; 4-0, min. 85, Acinas.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron sancionados Cristian, en el minuto 27; Diego, en el 44; Jonathan, en el 62; Rodrigo, en el 65; Jesús, en el 74; Angel, en el 76; Víctor, en el 79; y David, en el 80. Por parte de La Bañeza resultaron amonestados Dámaso, en el minuto 10, y Cheve, en el 87.

Fútbol Base

Dos victorias y tres derrotas para los equipos del C.D. Medinense E. G.

Dos victorias y tres derrotas fueron los resultado obtenidos por los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) el pasado fin de semana. Respecto a las victorias, el equipo infantil se impuso al San Roque de Peñafiel por 1-5, y el benjamín ganó al Maristas con un resultado de 0-9. En cuanto a las derrotas, el equipo cadete cayó ante el Real Valladolid B (2-1); el alevín A

perdió contra este mismo equipo por 3-5; y el alevín B fue derrotado por el Valladolid Zaratán B por 3-4.

PROXIMA JORNADA Este fin de semana, con motivo de la jornada festiva, descansarán todos los equipos del CDM a excepción del cadete que, mañana, se enfrentará al Club Deportivo Laguna en un encuentro que tendrá lugar en las instalaciones municipales de Laguna de Duero, a partir de las 16.00 horas.


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

Sábado 27 de octubre de 2012

El Loyu 2000 perdió ante el Tres Columnas El primer tiempo regalado sentenció el partido

Redacción

Los primeros veinte minutos el Loyu 2000 tiraron el encuentro y, el lastre del 4-1 del descanso pesó como una losa a la hora de intentar algo en la segunda parte: una remontada que cuando comenzó el segundo tiempo, se antojaba difícil; tanto que, al final, los tres puntos se quedaron en el casillero local, con lo que el Tres Columnas inauguró su cuenta de puntos en esta temporada. En los primeros veinte minutos el Loyu 2000 salió un tanto contemporizador, no logró hacerse con el control del balón, y eso dio pie para que el Tres Columnas contragolpeara con peligro y se adelantara en el marcador en el minuto 4 tras un rebote y, Ratero, en el segundo palo remacha el gol. Los morados no se achicaron y, al minuto, Jairo en una pared con Eloy establecía la igualada. A partir de ese momento el juego se niveló y parecía que el marcador no se movería hasta el descanso. Pero nada más lejos Redacción

El Hotel San Roque mereció mejor suerte en su compromiso del domingo ante un Albense muy bien plantado y que supo jugar sus bazas, ganando por 35 y evitando que los medinenses consiguieran los primeros puntos de la temporada. El primer tiempo fue de dominio alterno, solo salpicado por el gol visitante, en el minuto 13, que rompía la igualdad reinante sobre el terreno de juego. Los dos equipos llegaban con peligro a la portería contraria, pero los medinenses no lograron transformar ninguna llegada en gol. En la segunda parte los hoteleros salieron a por todas y lograron el empate en el minuto 4 por medio de Domin. La igualada duró poco, pues el Albense de nuevo se adelantó en el marcador en el minuto 9. Pero Torrijos enganchó un tiro en el minuto 10 que ponía de nuevo las tablas en el marcador. Los dos equipos intentaban lograr el triunfo y una mala jugada del portero visitantes puso a los locales por delante al introducir el balón en su portería. Los salmantinos tiraron de casta y en el 15 de nuevo marcaban, logrando el empate. A partir de aquí el desconcierto en los locales hizo el resto y el Albense se llevó los tres puntos. En cuanto a la presente jor-

/43

Resultados y clasificación Tercera División Cabezón 1 U. Arroyo 8 Juv. Círculo 1 Espinar 3 T. Columnas 5 La Bañeza 1

Alhambra Santa María Sani 2000 Benavente Loyu 2000 Cistierna

Próxima jornada

Alhambra - U. Arroyo Santa María - Juv. Círculo Sani 2000 - Espinar Benavente - T. Columnas Loyu 2000 - La Bañeza Zarzuela - Cistierna

de la realidad, pues en el minuto 15, y tras un toque en defensa, David ponía el 2-1 en el luminoso. A partir de aquí y hasta el descanso el Tres Columnas desarboló al Loyu 2000, y al descanso tenían un 4-1 muy bueno de cara a la segunda parte. Los segundos veinte minutos

Fútbol Sala

1 10 9 4 3 4

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Santa María

3

3

0

0

1. Cistierna

4

3. Benavente

4

5. Sani 2000

3

4. Espinar

6. Zarzuela

7. Cabezón

4 3

4

8. Alhambra

3

10. U. Arroyo

4

9. Loyu 2000

11. La Bañeza

4 4

12. Juv. Círculo 4 13. T. Columnas 4

3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1

se presentaban con incertidumbre, por un lado, por ver si los locales se cerraban y esperaban los contragolpes y, por otro, por si el Loyu 2000 sería capaz de sacar algo positivo. La respuesta fue que el Tres Columnas espero atrás agazapado para lograr protegerse e intentar algo más y el conjunto

0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0

F.

C.

Ptos.

1

15

8

9

1

15

12

9

1 1 1 2 1

20 13 19 15 13 7

15 11 10 7

12 8

9 7 6 6 4

4

2

13

16

4

3

11

17

3

3 3 3

18 11 10

23 21 20

3 3 3

medinense, dominó el juego pero no el marcador en los primeros 12 minutos. Y sería a partir de poner portero jugador cuando el dominio fue a más y, fruto de ello,, llegaron dos goles en los minutos 15 y 18, ambos de Eloy, que solo sirvieron para maquillar el resultado.

La mala suerte privó al Hotel San Roque de conseguir sus primeros puntos nada, los medinenses viajan hoy a Zamora para medirse ante el líder.

CATEGORÍAS INFERIORES Respecto a los encuentros disputados por las categorías

inferiores, el equipo cadete, UCA Cocinas, venció al Tierno Galván por 1-2 en un flojo encuentro, ante un Tierno Galván, muy flojo para como suelen ser los equipos de este club.

El resultado es lo mejor del partido, ya que el juego no fue nada vistoso. Por su parte, el equipo infantil, Hamburguesería Herman, cayó ante el Zaratán por 2-1.

5 3

C.D. Tres Columnas: Oscar, Kevin, Cabrera, Ratero, Manzano, Javi, David, Daniel, Jairo, Jorge y Amaro. C.D.M. Loyu 2000: Bombe, Jairo, Eloy, Alberto, Zapico, Balles, Garci, Miro, Saúl Choche y Viruta.

Goles: 1-0, min. 4, Ratero; 1-1, min. 5, Jairo; 2-1, min.15, David; 3-1, min.16, Jairo; 4-1, min.18, Jairo; 5-1, min. 31, Javi; 5-2, min.35, Eloy; 5-3, min. 38, Eloy.

Arbitros: Alonso Barrios y Gómez Lobato. Tarjetas: Tarjeta amarilla a Manzano, por el Tres Columnas y a Bombe y Garci por el Loyu 2000. Incidencias: Partido de la jornada nº 4 de Liga de Tercera División disputado en el Pabellón Municipal de Ciudad Rodrigo.

Hoy los medinenses reciben la visita del equipo de La Bañeza, un conjunto capaz de lo mejor y lo peor. El encuentro se jugará a partir de las 18.00 horas en el polideportivo Pablo Cáceres de la localidad. El infantil “B” no fue capaz de puntuar en Zaratán tras jugar un encuentro aceptable y dominar muchas fases del juego, pero la mayor picardía local fue suficiente para desnivelar un marcador que tras el gol inicial local, los medinenses habían empatado. Y fue la inocencia a la salida de un córner lo que propició que los tres puntos se quedaran en casa. La próxima jornada la cantera descansa.


44/

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Taekwondo

Laura Sáez, bronce en la Copa del Rey E. G.

La medinense Laura Sáez consiguió alzarse con la medalla de bronce en la décimo novena edición de la Copa del Rey de Taekwondo, celebrada el pasado fin de semana en la localidad valenciana de Gandía. Sáez logró este resultado tras vencer a la representante de Cataluña por 6-12, perdiendo posteriormente, por 6-1 contra la representante de Madrid. Además de Sáez, Alvaro Redondo también acudió a esta competición consiguiendo el cuarto puesto al caer, en segunda ronda, contra el representante de Cataluña por un 6-1. Por otra parte, las mismas instalaciones albergaron la celebración del Campeonato de

España de Técnica en el que participaron los medinenses Irene García y Carlos Sáez Martinez . La primera, de la

categoría infantil, cayó en primera ronda y, el segundo, cadete, lo hizo en la segunda finalizando en décima posición.

Alvaro Redondo y Laura Sáez.

Tres integrantes del Medina Box participan hoy en una velada en Ponferrada Daniel Porta, Rodrigo Santana y Jesús Lucas, todos ellos integrantes del Club Medina Box del Gimnasio Deporte y Salud, participarán hoy en una velada de kick boxing y K1 en Ponferrada, que se celebrará, a partir de las 21.30

Dos victorias contundentes y dos derrotas ajustadas para los equipos del Club Deportivo Sarabris Redacción

Kick Boxing

E. G.

Baloncesto

horas, en el Bierzo Fitness Center. Porta, que ha fichado esta temporada por el Medina Box, se enfrentará con un representante asturiano, mientras que Santana peleará, en la categoría de hasta 71 kilos, contra un miembro del Bierzo Fitness Center al igual que Lucas, quien

debutó hace menos de un mes en boxeo olímpico y peleará en la categoría de hasta 64 kilos. Los combates en los que participarán los integrantes del Medina Box, que acudirán acompañados de su entrenador, Chuchi López, constarán de tres asaltos de dos minutos de duración cada uno.

Los equipos del Club Deportivo Sarabris consiguieron, en la última jornada disputada, dos victorias y dos derrotas. La primera de las victorias fue la del Novavid Sarabris, sénior masculino de Segunda División, ante el Taberna La Carcava, por 51-41. Se trata de la segunda victoria consecutiva de los de Josillo en un partido que marcó la diferencia. El gran acierto desde la línea de tres de los medinenses, donde Salva llegó a anotar hasta cuatro triples, esto hizo que la defensa de los vallisoletanos tuviese que salir a los tiros de los medinenses y estos aprovecharon para anotar de dos puntos y conseguir una cómoda victoria por 10 puntos. La segunda victoria fue la del júnior masculino, La Caixa Sarabris, que venció al Palencia por un contundente 41-86. Fue el primer partido oficial de la temporada y desde el comienzo, los medinense se mostraron muy motivados consiguiendo un parcial de 17 a 0 para los de Medina y llegando al final del primer cuarto, con 18 puntos a favor para Sarabris. El segundo cuarto tuvo un comienzo algo más comedido, pero aún así la ventaja llegó hasta los 25 puntos para llegar al inter-

medio. En el tercer período, el equipo medinense procedió a ensayar sistemas defensivos y consiguió aumentar la diferencia hasta más de 35 puntos. En el desenlace siguieron los ensayos, aunque basados en transiciones rápidas, que consiguieron llegar a la ventaja final de 45 puntos. En el capítulo de derrotas, el Disco Bar La Luna, sénior masculino de Primera División, cayó por 37-40, ante La Salle. El partido fue marcado por fuertes defensas y buen juego aunque muy desacertados los dos equipos de cara al aro rival, unas veces por la buena defensa y otras por la falta de acierto de los jugadores de ambos conjuntos. Por último, el Javier Antoraz Sarabris, sénior femenino, perdió contra el Ponce (36-29). El equipo de Víctor pagó su falta de rodaje en el primer partido de la temporada donde se vio un equipo medinense muy bien armado en defensa con constantes alternativas defensivas y muy solidario en las ayudas defensivas, pero todo ese buen hacer en defensa se veía empañado por un mal ataque donde en el primer cuarto sólo se logró anotar dos puntos. El resto del partido fue más igualado pero las medinenses no lograron remontar.


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Natación

Comienza la competición para los integrantes del Club de Natación Medinense Redacción

Frontenis

Uno de los partidos jugados en el campeonato.

Rubén Díez y Miguel Sánchez, vencedores en el Campeonato de Medina del Campo

La pareja, que ya ganó el torneo en su edición de 2010, se impuso a los madrileños David y Adolfo en la final

Redacción

La pareja formada por el iscariense Rubén Díez y el navarrés Miguel Sánchez fue la vencedora de la tercera edición del Campeonato de Frontenis de Medina del Campo 2012, celebrada en la localidad los días 20 y 21 de octubre. Díez y Velasco, que ya ganaron este campeonato en 2010, se impusieron en la final a los madrileños David y Adolfo, venciendo por 5-2. La tercera posición fue para

los ganadores del año pasado, Israel y Víctor, de la localidad segoviana de El Espinar, que consiguieron vencer a los navarreses Fernando y David. Finalizado el campeonato tuvo lugar la entrega de premios: 500 euros y trofeo para los campeones; 200 euros y trofeo para los subcampeones; y 100 euros y trofeo para los terceros. A esta ceremonia acudió el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván.

Los sesenta nadadores del recién creado Club de Natación Medinense, entrenados por Ángel Calvo, Almudena López y Mª Desiré Calvo, han iniciado ya la temporada de competición 2012/2013. Las primeras en competir han sido las categorías infantil y junior, que los días 19 y 21 de octubre compitieron en la Piscina de Huerta del Rey de Valladolid en el Trofeo Norte de Castilla, nadando las pruebas de 100 Metros en las especialidades de Espalda, Braza, Mariposa y Libres. En categoría infantil masculina, Carlos López hizo unos tiempos de 1.13.24, 1.25.80, 1.10.68 y 1.02.11; y Adrián Domingo, de 1.16.33, 1.23.53, 1.12.16 y 1.02.92 en Espalda, Braza, Mariposa y Libres, respectivamente, rozando los tiempos que tenían del año pasado. En categoría junior femenina, Irene Casares hizo unos tiempos de 1.20.47, 1.43.58, 1.25.91 y 1.12.15; y en la infantil, Rosa Velázquez hizo 1.38.41, 1.42.89, 1.57.19 y 1.30.32; y Marina Cintora, 1.41.26, 1.49.43, 1.53.55 y 1.29.81, en las mismas pruebas que sus compañeros.

Atletismo

Uno de los cross celebrados la pasada temporada.

Las categorías menores del Club Castillo de la Mota preparan el inicio de la temporada 2012/2013 La primera prueba en la que participarán, el 11 de noviembre, será el Cross de Atapuerca

E. G.

Las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota, cuya plantilla está compuesta por 31 jóvenes atletas, comenzó a entrenar a principios de octubre para prepararse de cara a la temporada 2012/2013 cuya primera prueba, el Cross de Atapuerca (Burgos), tendrá lugar el próximo día 11 de noviembre. Tras esta carrera de campo a través, el calendario de la Federación Territorial de Atletismo contempla para el día 24 el Cross de Dueñas (Palencia) y, el 25, el Cross

Escolar FMD Valladolid. En cuanto al mes de diciembre, se disputarán cuatro pruebas: el Cross Constitución, en Aranda de Duero (Burgos), el día 1; el Cross Cantimpalos (Segovia), el 8; el Cross Venta de Baños (Palencia, el 16); y el Cross La Rondilla, Las Doce Uvas, en Valladolid, el 31. Respecto a la composición de la plantilla de las categorías menores para esta temporada, en ella se encuentran cuatro atletas benjamines, once alevines, tres infantiles, siete cadetes, cinco juveniles y un atleta de la cate-


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

DEPORTES

Tenis

Exito absoluto de participación en la primera edición del Torneo “De la Polka” de Medina del Campo Las medinenses Elena Rodríguez, María Hernández y Alba Sanz, se proclamaron campeonas en sus respectivas categorías

Redacción

Entre los días 19 y 28 de octubre de 201 se ha disputado, en las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres, la primera edición del Torneo “De la Polka” de Medina del Campo, organizado por el Club de Tenis de la localidad con la colaboración del Ayuntamiento de la villa y “El Horno – Pastelería”, con un éxito absoluto de participación. Han sido un total de ocho categorías las que han integrado los cuadros de competición disputados, exigiendo a la organización un máximo esfuerzo para poder sacar adelante el torneo dentro de los plazos señalados, debido a los problemas climatológicos sufridos durante todos los días de juego. En este torneo, además, los jugadores de Medina cumplieron con uno de los objetivos del club: competir “en casa” al máximo nivel. Entre los jugadores locales cabe destacar a Elena Rodríguez, que se alzó como campeona en la categoría cadete; María Hernández, campeona alevín; y a Alba Sanz, campeona benjamín. También merece destacarse la actuación de Patricia Baz, que fue subcampeona Infantil y Cadete); Borja Ruiz, subcampeón infantil; Mario Rodríguez, subcampeón alevín; y Jorge Ruiz, subcampeón benjamín).

GANADORES POR CATEGORÍAS En categoría cadete masculi-

na, el vallisoletano José Zurro se proclamó campeón del Torneo al vencer en la final al también pucelano Iñigo Sangróñiz por 61 62, quienes derrotaron en semifinales a los medinenses David Cartón y Borja Ruiz, respectivamente. Fueron cuartofinalistas: Jorge García, de León; Ricardo del Olmo, de Valladolid; Luis Lorenzo, de Medina del Campo; y Guzmán Murillo, de Valladolid. En categoría cadete femeni-

na, la medinense Elena Rodríguez se proclamó campeona, derrotando en la gran final a la también medinense Patricia Baz, por 6/1 6/0. En esta categoría llegaron hasta las semifinales Laura Herráez, de Medina del Campo, y Marta García, de Avila. En categoría infantil masculina, Jorge García, de León, se proclamó campeón del Torneo al vencer en la final al medinense Borja Ruiz por 36 75 62, derrotando éstos en semifinales al

medinense Mario Rodríguez y al vallisoletano Alejandro Maestro, respectivamente. Fueron cuartofinalistas: Javier Sánchez, de Valladolid; y los medinenses Alvaro Bezos, Luis Lorenzo y Antonio del Brío. En categoría infantil femenina, Mar García, de Avila, se proclamó campeona, derrotando en la gran final a la medinense Patricia Baz por 6/2 6/1. En esta categoría llegaron hasta las semifinales las medinenses: Carla Hernández y Laura

Herráez y, hasta los cuartos de final, la también local, Natalia Marcos. En categoría alevín masculina, Javier Herrero, de Segovia, se proclamó campeón al vencer en la final al medinense Mario Rodríguez 75 75, y éstos derrotaron en semifinales al abulense Carlos Molina y al vallisoletano David Sánchez, respectivamente. Fueron cuartofinalistas: los vallisoletanos Pablo Peláez y Antonio Ruiloba; el medinense Víctor Alonso; y el abulense Ignacio Gómez. En categoría alevín femenina, la campeona fue la medinense María Hernández, que derrotó en la gran final a la burgalesa Julia Quintanilla por 6/1 6/1. En esta categoría llegaron hasta las semifinales las jugadoras locales María Paniagua y Natalia Marcos, y hasta los cuartos de final Elsa Pajares. En categoría benjamín masculina, Nicolás Herrero, de Segovia, se proclamó campeón del Torneo al vencer en la final al medinense Jorge Ruiz por 4/1 4/2, y éstos derrotaron en semifinales a los locales David Guijarro y Saúl Ruiz. Otro jugador de Medina, Manuel del Brío, fue cuartofinalista. Por último, en categoría benjamín femenina, la campeona fue la medinense Alba Sanz, que derrotó en la gran final a la pucelana Paula López por 65/4 5/3. En esta categoría llegaron hasta las semifinales la jugadora local Estíbaliz Tiedra y la burgalesa Diana Quintanilla. Foto de familia de los ganadores.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas. Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

Agenda

Semana de la Música

Dentro de las programaciones de la Semana Internacional de la Música y de Artes Escénicas del Auditorio, mañana, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar el espectáculo “MUMU. Músicas del Mundo”, de José Luis Gutiérrez; un espectáculo dirigido al público familiar en el que, a través de la música, se acerca a los espectadores a las diferentes culturas existentes en el mundo, fomentando tanto la tolerancia como el respeto al medio ambiente recurriendo, también, la proyección de imágenes.

VI Concurso Cuentos Breves

Hasta el próximo 23 de noviembre, permanece abierto el plazo de entrega de trabajos participantes en la sexta edición del Concurso de Cuentos Breves que organiza la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Biblioteca Municipal. En este concurso, de temática libra, pueden participar niños y adolescentes residentes en todo el territorio nacional a partir de 3º de Primaria, y hasta Bachillerato o Formación Profesional.

Curso de animación

Los días 23, 24 y 30 de noviembre y 1 de diciembre se desarrollará uno de los cursos de animación organizados por la Concejalía de Juventud: “Danzas del mundo, canciones y juegos cortos”; un curso cuya meta es proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos para desarrollar la expresividad corporal, la imaginación, la espontaneidad y el juego, además de poner en práctica nuevas formas de trabajar la educación intercultural. El curso está destinados a estudiantes, trabajadores y voluntarios en el campo de la animación, el tiempo libre y la educación. Es necesario que tengan los 18 años cumplidos y el título de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Las inscripciones se realizarán en el Centro de Información Juvenil de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 3 Y 4 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran el debate acerca del papel del ejército español en la independencia de Cataluña y la entrevista al escritor medinense Luis Torío, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

de

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 5 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE Tres contertulios debatirán acerca de diversos temas de actualidad. Después, el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Francisco de la Rosa, visitará el plató de Telemedina Canal 9. A continuación, se emitirá CINE ON.

MARTES 6 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA

. Después, Canal 9 les ofrecerá el programa de viajes “TU PROXIMO DESTINO”, presentado por José Luis Flores y, a continuación, MAKING OF.

MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE

CONTENIDOS DE ACTUALIDAD DE LA VILLA Después, DE TU A TU, entrevista a un personaje relevante de la villa y, a continuación, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE

FESTEJOS DE CORTES DE EPOCA

De forma posterior al programa ELLAS OPINAN, Telemedina Canal 9 ofrecerá, desde La Flecha, los “Festejos de Cortes de Epoca”. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina, con la colaboración del crítico José Luis Ortúñez.

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE

RECORDANDO RECUERDOS Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 75% de los internautas cree que el Campeonato Nacional de Galgos beneficiará a Medina

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 75% han afirmado que creen que la celebración del Campeonato Nacional de Galgos en Medina del Campo será beneficioso para la localidad. Por su parte, el 25% no opina que pueda dar beneficio alguno a la villa.

Será beneficioso el Campeonato Nacional de Galgos

49

SI

Dylan (Brandon Routh) es un detective que investiga temas sobrenaturales, se alejó del mundo de vampiros, zombies y hombres lobo cuando perdió al amor de su vida. Cuando una misteriosa dama en apuros, Elizabeth (Anita Briem), le contrata para resolver la turbia muerte de su padre, Dylan encuentra un pelo de hombre lobo en la escena del crimen y enseguida se da cuenta de que ha vuelto al mundo de los “no vivos”. Al principio, Dylan trata de rechazar el caso, pero cuando su mejor amigo, Marcus (Sam Huntitngton), es asesinado y se convierte en zombie, nuestro héroe se ve obligado a actuar. La película está basada en el best-seller de la serie de cómics italianos “Dylan Dog”, creados por Tiziano Sclavi y publicados en 1986.

Animales de compañía Rabia

La rabia es una enfermedad vírica de presentación mundial que puede afectar a casi todos los mamíferos, tanto domésticos como salvajes, siendo los animales más sensibles: zorros, tejones, mofetas, mapaches y murciélagos. La vía de contagio entre mamíferos es a través de la mordedura o heridas abiertas, y más rara en aerosoles. Los perros son los animales domésticos que suelen padecerla y contagiarla al hombre por su mordedura, aunque también hay casos de contagio al hombre por la mordedura de murciélagos. El perro con rabia suele cambiar de conducta (se esconden, están inquietos, se vuelven agresivos, salivación abundante, parálisis del cuerpo y, al final, muere por parálisis general). Se trata de una enfermedad de declaración obligatoria y los perros con sintomatología rábica se deben aislar y sacrificar previo diagnóstico. Para prevenir la rabia se debe vacunar a los perros cada año, y es obligatorio llevar un registro e identificación de todos los perros.

NO

Esta semana opine sobre el Clgos

¿Cree que hay un intento, a medio plazo, de suprimir el servicio preventivo de mamografías en Medina del Campo? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

TELEVISIÓN

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:40 Destino España Espacio que redescubre España a través de los extranjeros que han establecido su lugar de residencia en este país. 11:40 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:10 Armagedón animal Hace millones de años, una Tierra totalmente diferente a la actual estaba poblada por curiosas especies que no lograrían superar el paso de los siglos. 13:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:30 Audiencia Abierta Las actividades oficiales del rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias centran este nuevo informativo de la cadena pública. El programa da a conocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y las actividades cotidianas del jefe del Estado. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:35 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 22:10 Informe semanal Reportajes. 23:00 Versión española Película por determinar. 00:40 Programa por determinar 02:10 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

06:15 That's English Programa divulgativo que ofrece un curso de inglés a distancia, creado por el Ministerio de Educación en colaboración con la BBC británica y Televisión Española. 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto musical. 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 11:00 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp 11:30 Programa de mano 12:00 Cocinero a presión 12:30 Acción directa 13:30 Capacitados Serie documental que reúne a personajes de la cultura, el arte o el deporte que se prestan a vivir una jornada con una discapacidad. 13:55 Lotería Viajera 14:05 Tendido cero 15:05 Más que perros y gatos 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 18:15 Armagedón animal Hace millones de años, una Tierra totalmente diferente a la actual estaba poblada por curiosas especies que no lograrían superar el paso de los siglos. 19:00 Días de cine 20:00 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:30 Programa por determinar 21:30 ¡Convive! 22:00 Grandes documentales Serie de documentales. 22:55 La noche temática Programa divulgativo. 23:00 Documental Serie de documentales. 23:50 Telefilme Película por determinar. 01:00 La Casa Encendida 01:30 Ciudad K

sábado 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 10:55 Fórmula 1 Gran Premio de Abu Dabi. Libres 3. 13:30 Fórmula 1 Gran Premio de Abu Dabi. Previo. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Abu Dabi. Clasificación. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:10 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.

06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:45 El Encantador De Perros 10:45 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. En cada entrega se encarga de un caso concreto y prepara a los dueños de los animales para que puedan convivir sin problemas con 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 23:30 Cine Cuatro Película por determinar.

07:10 Programa por determinar 08:00 La Voz: Los Elegidos Programa que repasa quienes son los cantantes escogidos por los cuatro 'coaches'. 08:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 09:30 El coche fantástico Serie. 10:30 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 11:00 La Voz Expectación, nervios, alta carga de responsabilidad y, ante todo, emociones a flor de piel. Estas y otras muchas sensaciones volverán a fluir entre los candidatos y los evaluadores en la cuarta y penúltima entrega de las audiciones a ciegas del concurso. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:00 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 03:00 Programa por determinar 04:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical. 05:15 Estrenos Telecinco Cinema: Lo Imposible Espacio que realiza un especial sobre una película producida por Telecinco Cinema.

06:00 Teletienda 07:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:50 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 08:40 Historias con denominación de origen 09:10 Vidas anónimas 10:00 Hoteles con encanto Repaso por los hoteles con más encanto. 11:00 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal 17:50 Numbers Serie. 19:00 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Al Rojo Vivo Reportajes. 01:30 1000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. Además, cada episodio muestra imágenes reales de situaciones peligrosas que acabaron en muerte. 02:00 Big Game El nuevo torneo de Pokerstars.es en la Sexta se llama Big Game. Un jugador clasificado por internet recibe 100.000$ para jugar contra los profesionales en un torneo de poker televisado en la Sexta.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 11:00 Comando actualidad Reportajes. 12:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:40 La máquina tierra Serie documental. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Avance informativo. Elecciones vascas y gallegas La cadena pública ofrece un avance de los primeros datos de participación en las elecciones en Galicia y el País Vasco. Marcos López y Raquel Martínez presentan el especial informativo. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:35 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 21:00 Telediario 2 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:30 Especial Cine Película por determinar. 02:10 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

06:15 That's English 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 . 08:45 Indonesia mítica 09:15 Buenas noticias TV Presentador: Benita Moreno Cárdenas. Programa religioso destinado a la comunidad evangélica. 09:30 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:45 Islam hoy 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura . 13:00 Grandes documentales Serie de documentales. 14:00 El escarabajo verde 14:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. 15:05 Fábrica de ideas de TVE Presentado por María José García, el programa se presenta como una ventana abierta para mostrar el talento, la innovación y el espíritu emprendedor de empresarios e inventores españoles. 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:15 Docufilia Serie de documentales. 19:05 Un mundo mejor 20:00 Capacitados La 2 estrena este espacio en el que diversos rostros populares se ponen durante un día en la piel de una persona que sufre una discapacidad. 20:30 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 21:00 Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. 21:30 Redes Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV Programa divulgativo. 23:00 Armagedón animal 23:50 Mitos y leyendas . 00:20 Metrópolis

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa. 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 12:00 Fórmula 1 Gran Premio de Abu Dabi. Previo 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Abu Dabi. Carrera. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:05 Cine Película por determinar. 00:30 Programa por determinar 00:45 Cine Película por determinar. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo. 04:30 Unicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música...

06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Cine Película por determinar. 23:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 00:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

06:00 Programa por determinar 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 I Love TV Espacio de zapeo. 11:00 La Voz: Los elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. 11:30 Programa por determinar 14:00 Programa por determinar 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:40 Aída Serie. 02:00 Premier casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine... 05:30 Fusión sonora Programa musical de las madrugadas de Telecinco que ofrece una actuación musical de jazz fusion, una música que combina el jazz con otros estilos como rock, funk, rhythm and blues o músicas del mundo.

/51

TELEVISIÓN

06:00 Teletienda 07:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Bestial Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales afines... 08:15 Historias con denominación de origen Dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones,… 08:45 Vidas anónimas 10:10 Hoteles con encanto Repaso por los hoteles con más encanto. 11:05 Piso compartido 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Novena temporada de la serie que narra los casos del NCIS, un grupo especial de la Marina del ejército de los Estados Unidos que investiga todo tipo de crímenes que puedan tener relación con este cuerpo: desde asesinatos hasta espionaje, pasando por ataqu 16:15 Navy: Investigación criminal 18:00 Numbers Serie. 18:30 Numbers Serie. 19:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Reportajes. 23:00 Bones Serie. 00:00 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

BREVES

S

Á M E

AD

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

Andrés Capa Conéctate a la Onda

CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

Abierto desde las

8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.

CAFÉS ESPECIALES

Terraza de verano

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

para moverte mejor

C/ Ángel Molina, 2

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

LOS

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

"pintitas"

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Próximamente

LIGA de FUTBOLÍN

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

TAXI JOSÉ 616 470 626 7 DÍAS 24 H.

MEDINA DEL CAMPO

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

/ 55

BREVES

SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

649 869 868 983 811 557

SE VENDE COCHERA

CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva

669 33 12 55

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

VENTA

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

¡¡OPORTUNIDAD!!

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

630 90 74 89

SE ALQUILAN

983 80 43 17

COCHERA CENTRICA CERRADA

SE VENDE:

En la C/ Adajuela, (3 dormitorios, salón, cocina, baño y 2 galerías) 4º piso sin ascensor y sin mejoras

PISOS, PLAZA GARAJE

SE VENDE

OPORTUNIDAD

ALQUILER

SE VENDE

PISO ECONOMICO

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Oficina en la Plaza Mayor

SE VENDE:

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

OPORTUNIDAD

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

SE VENDE:

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE ALQUILA O SE VENDE

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

OPORTUNIDAD

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales


SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

Julián Rodríguez Santiago Secretario de Ordenación del Territorio del PSOE de Valladolid

Mi nombramiento no es un halago personal sino el reconocimiento a la labor de equipo que se ha desarrollado en el PSOE de Medina

Javier Solana

A sus 46 años de edad, Julián Rodríguez Santiago, abogado en ejercicio en Medina del Campo, dio hace algo más de un año su salto a la política local, concurriendo a las Elecciones Municipales, como independiente, en la candidatura del PSOE. Tras la llegada al Gobierno local de la socialista Teresa López, Rodríguez Santiago se hizo cargo del Area de Administración General, Personal y Régimen Interno del Ayuntamiento, ingresando con posterioridad en el PSOE, porque le “gustaron los compañeros de viaje y el proyecto”. Dicho partido le nombró, el pasado 25 de octubre, Secretario de Ordenación del Territorio de la Ejecutiva Provincial de Valladolid. - ¿Cómo se ha producido su nombramiento? El actual secretario provincial del PSOE, Javier Izquierdo, accedió no hace mucho a dicho cargo, acompañado por un equipo. Yo no fui en dicha candidatura, pero, a consecuencia de la evolución de la política, se ha creado en la comisión permanente de la ejecutiva provincial la Secretaría de Ordenación del Territorio y me han nombrado para desempeñar la misma. - ¿No le ha sorprendido tal nombramiento? Francamente sí, ante todo porque mi ingreso en el partido es muy reciente; pero pienso que no es un halago personal sino el reconocimiento a la labor de equipo que se desarrolla tanto en el Ayuntamiento de Medina del

Campo como en el propio PSOE local. Creo que, al haberse percibido, tras años de dificultades, que la ejecutiva local disfruta ahora de buena salud, han optado por premiar a la misma y el nombramiento ha recaído en mí, como podía haberse realizado a favor de cualquier otro compañero, ya que la labor que realizamos es de equipo. Medina tenía que estar presente en la permanente de la Ejecutiva Provincial y ya está allí, por mí representada en nombre de todos y con el respaldo, trabajo y asesoría de todos; sólo soy un portavoz. - Con las complejidades que tiene y lo polémica que resulta la inminente Ordenación del Territorio, ¿tiene usted alguna experiencia en el tema, al margen de los conocimientos jurídico que emanan de su profesión? Antes de haberme nombrado Secretario de Ordenación del Territorio he acudido a numerosas reuniones sobre dicho tema, en nombre del Ayuntamiento de Medina del Campo. Son varios los encuentros

que se han mantenido a este respecto con la Junta de Castilla y León; y Medina del Campo, junto con Sorna y Segovia son los únicos municipios de la comunidad con más de 20.000 habitantes que estaban presentes en las mismas, en minoría, naturalmente, ya que de 15 personas que hemos acudido, en nombre de nuestros municipios, doce pertenecían al Partido Popular, ya que gobierna la mayoría de los grandes municipios. - ¿Y que planteaba el PP en dichas reuniones? Es difícil hacer una síntesis, ya que, y no es una apreciación personal sino una realidad, ellos mismos, los representantes del PP, ni lo tenían ni lo tienen claro. En las primeras reuniones plantearon la necesidad de suprimir los municipios de menos de 5.000 habitantes, para crear “agrupaciones voluntarias” de los mismos. Luego mantuvieron la necesidad de suprimir todas las mancomunidades y potenciar el papel de las diputaciones provinciales.

En posteriores renuniones hablaron de la supresión de pueblos de menos de 3.000 habitantes, del mantenimiento de algunas mancomunidades, aunque siempre dando más protagonismo a las diputaciones. Lo único que se sacó en claro de dichas reuniones es que el PP carecía de un estudio serio sobre las competencias de cada institución y no existía un proyecto concreto para la financiación de las diversas Administraciones que pretenden reformar. - ¿Y la postura del PSOE? Ante todo fijar las competencias de cada escalón de la Administración, para evitar duplicidades, abaratar costes y hacer que los servicios sean más eficaces para los ciudadanos, acompañando dichas competencias de la correspondiente financiación. Entendemos que las diputaciones deben cambiar en su estructura y modo de elección, actualmente por sufragio indirecto, para convertirse en asambleas de alcaldes. Otro tanto pasa con las mancomunidades, que entendemos sólo deben existir para fines muy concretos, tal y como nacieron, ya que con el paso de los años se han desvirtuado. Y en cuanto a municipios, no somos partidarios, de forma general, de la supresión de los mismos. Eso sí, como no gobernamos, nuestro papel va a ser el de garantes de los derechos de los ciudadanos y de los pueblos, actuando como los “cascos azules” para evitar el desastre que supondría reordenar el territorio sin saber a dónde, cómo, por qué y para qué se va a ello.

Al margen

Rodrigo V.

- Una equivocación la tiene cualquiera y casi nadie se dio cuenta porque rectificó al instante. Además, no hables de ella porque es capaz de entender las cosas de una forma distinta a lo que le dicen, como le pasó cuando el árbitro sugirió que se arreglase para salir en la foto, igual que su compañera cuando le escribiste un piropo y se lo tomó como un ataque a su inteligencia. Ya sabes que hay personas que se cabrean cuando no entienden lo que se dice de ellas, así que olvídate de la concejala que soltó “ha ponido” en el pasado Pleno y habla de los nícalos, que es la época y ahora resulta que en muchos pinares “han ponido” una tasa para que puedas entrar con tu cestita a buscarlos. - Perdona, bonita, pero entiendo perfectamente que la concejala haya sufrido un descuido y entre las muchas palabras que ha emitido haya podido haber cometido un lapsus lingue como el “ponido”, que inmediatamente ha corregido mientras deseaba que nadie lo hubiera oído, entendido, percibido o escuchido (perdón, puesto). Además eso le pasa a cualquiera y, en el mismo Pleno, a Paco de la Rosa se le distrajo una neurona y quería “revisar los bajos” en vez de los vados y luego una votación “permemorizada” en vez de pormenorizada. Pero dejando al margen los participios y otras traiciones de la húmeda, el mayor protagonismo del Pleno no lo tuvo ni Macu, ni Pacu. Casi ni Tere mandando callar a Chencho y pidiéndole la manita para ir a la Junta. Ni siquiera San José yendo de Málaga a Malagón con la grabadora. La estrella de la noche fue, precisamente, el señor Malagón, cuyas otrora tediosas intervenciones van tomando un cariz cada vez más reivindicativo llegando, como dice Solana, a zurriagar a los presentes y a la mismísima Junta incumplidora de sus propias normas. Pero esto es sólo una mínima parte del Pleno, del circo, como dijo un concejal. Para las cosas serias es mejor leer las primeras páginas o ver el vídeo en La Voz digital. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.