La Voz de Medina 121117

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 17 de Noviembre de 2012 Año 53 . Nº 2807

Zona Sur /22 El paro alcanzó en octubre a 5.136 personas, de las cuales 3.042 pertenecen a la capital comarcal.

Torrecilla de la Orden /26-27 ESe desploma parcialmente una bóveda de la iglesia parroquial.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Nava del Rey /28

Olmedo /30 Cáritas

Tordesillas /32 El

Siete hosteleros participan en las I Jornada Gastronómicas de “Los Pegotes”.

destinó este año 9.880 euros a ayudar a los ciudadanos en situación de necesidad.

Restaurante “El Figón”, ganador del primer Concurso de Tapas “Todos los Santos”.

Nacho Rodríguez Velasco / 56 Jugador de Hockey del “Ludic”, llamado por la Selección Española.

Miles de medinenses se manifestaron contra los recortes del Gobierno Foto Julio Álvarez

P/ 2-3

La reclamación del Complemento Específico de Policía Local, de nuevo en los juzgados

La Policía Local de Medina no participará en desahucios

Los agentes de Policía Local han vuelto a reclamar judicialmente las cantidades que, en concepto de Complemento Específico, les corresponden en función de la Ley de Coordinación de Policías Locales ya que, según explicó el delegado sindical de UGT, Pedro Estévez, en Medina del Campo los agentes cobran, desde hace

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha dado a conocer su decisión de no prestar los servicios de Policía Local en ninguna actuación que suponga la privación de su vivienda habitual a ningún vecino de la localidad; decisión motivada por la grave situación generada por los desahucios.P/8

cuatro años, hasta 400 euros menos que los de otros municipios. Después de que la Sala de lo Contencioso Administrativo rechazara su demanda, ahora los agentes han llevado su reclamación al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, recurriendo los Presupuestos de 2012.P/8


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

◗ Huelga General del 14-N

Miles de medinenses salieron a las calles para protestar contra los recortes del Gobierno

Aunque el seguimiento de la huelga por parte del comercio y los establecimientos hosteleros fue mínimo, la manifestación fue multitudinaria

los integristas del neoliberalismo quieren ocultar; que las políticas de ajuste han fracasado”. Así, señalando que hay alternativas y que “Europa puede y debe salir de la crisis reforzando su estado del Bienestar”, Sahornil fue más allá y pidió al Gobierno que “devuelva la palabra a la ciudadanía. Que convoque un referéndum sobre las políticas que está llevando a cabo”.

Redacción

Al grito de “Los próximos parados que sean los diputados”, “Con este Gobierno vamos de culo” o “No es rescate, es intervención, es la dictadura de Berlín y Washington”, alrededor de 5.000 personas, en cálculo de los sindicatos, y entre 2.000 y 3.000, de la policía, se manifestaron en la tarde del jueves en Medina del Campo para protestar por las políticas económicas del Gobierno de España y los recortes que ha llevado a cabo en diversas áreas. La comitiva, que salió de la calle Padilla, recorrió la Avenida Lope de Vega, la Ronda de las Flores y la calle Simón Ruiz, para concluir en la Plaza Mayor con la lectura de manifiestos por parte de representantes de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unión General de Trabajadores (UGT), Juventudes Socialistas y la plataforma Marea Verde, colectivo éste que había iniciado la concentración a las 18.30 horas en la plaza de Federico Velasco y, después, se unió a la manifestación general. Así, por parte de CC.OO., Gabriel Rodríguez puso de relieve que el jueves era “un día importante porque le hemos dicho al Gobierno del señor Rajoy que estamos en contra de las medidas adoptadas por su Gobierno para salir de la crisis

económica”, mostrando rechazo al rescate europeo porque “es una forma de presión en forma de deuda que traerá unas consecuencias nefastas para las clases trabajadoras”, y destacando que “las conquistas sociales de tantos años de lucha obrera que nos costaron sangre, sudor y lágrimas, están siendo pisoteadas por

el neoliberalismo europeo”. Para concluir, Rodríguez anunció que “esto no acaba aquí hoy con la manifestación y la huelga general: seguiremos reivindicando que hay otra manera de hacer las cosas y no nos van a callar”. Por su parte, representando a UGT, Eva Sahornil quiso desta-

car, ante todo, el éxito de la huelga tanto en España como en Portugal, Italia y Grecia, indicando además que “la voz de la ciudadanía se oye ya, fuerte y clara, por todo el continente; por supuesto en Bruselas y hasta en Berlín la habrá escuchado la señora Merkel. Esas voces dicen lo que todo el mundo sabe y que

Cabecera de la manifestación en la Plaza Mayor / Foto Julio Alvarez.

SEGUIMIENTO DE LA HUELGA Al igual que ocurrió en la anterior jornada de huelga general, ésta comenzó a las 22.00 horas del miércoles para dar cabida a las empresas que realizan turnos de noche. De esta forma, la huelga general comenzó con normalidad absoluta, de forma tal que solo se dejó sentir por la inhabitual presencia de piquetes informativos y fuerzas de seguridad locales y del Estado a las puertas de los establecimientos en los que se procedía, a las 22.00 horas, al cambio de turno. En la factoría SIRO, los representantes comarcales de CC.OO. y UGT, formaban parte del piquete informativo, entregando octavillas a los trabajadores que entraban en dicha factoría, una amplia representación por estar afectada la misma a servicios mínimos. En Gamesa, normalidad


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

absoluta por no existir servicios mínimos nocturnos, salvo seguridad, y esperarse el cambio de turno a las 6.00 horas. En Metalúrgicas de Medina (MEMESA), piquete informativo y concurrencia de doce trabajadores afectados por servicios mínimos. La sorpresa la dio la factoría de Ibersnack, en la que la presencia policial parecía más abundante que en otros lugares, al igual que la de trabajadores, ya que accedieron al trabajo 78 de los 80 que componen el turno nocturno, según aseguró a las puertas el propietario de la empresa, Félix Eguía. Por su parte, la rotativa de Calprint no experimentó ningún movimiento, al haber procedido al cambio de turno a las 18.00 horas. Otro tanto acontecía con los servicios de recogida de basuras, tanto de residuos sólidos domiciliarios como de cartón, ya que las labores se realizaron antes de las 23.00 horas por las empresas concesionarias. Para las doce de la noche, según rezaba en las pantallas informativas de RENFE, estaba prevista la paralización total de los trenes no afectados por el servicio mínimo, esperándose el primero de ellos para las 14.00 horas, con procedencia de Madrid.

En cuanto al dispositivo que Policía Nacional habilitó para la huelga, éste estaba compuesto por tres coches de Participación Ciudadana y uno camuflado. En la mañana del jueves, continuó la normalidad en la villa, siendo moderado el resultado de la misma. Así, a Gamesa no concurrió el 95 por ciento de la plantilla, pero en Metalúrgicas de Medina, MEMESA, tan solo un trabajador secundó la huelga. Diferente resultado hubo en empresas como SIRO e Ibersnacks, según aseguró el responsable comarcal de CC.OO., quien también denunció la presencia de los máximos responsables de ambas empresas en dichas factorías para “presionar a los trabajadores”. A los servicios municipales no concurrió el 50 por ciento de la plantilla, una vez descontados los servicios mínimos; y al Hospital Comarcal no comparecieron el 20 por ciento de los trabajadores, lo que supone un 15 por ciento más que en la anterior convocatoria de huelga; mientras que los servicios médicos del Centro de Salud Urbano no experimentaron ninguna alteración en su normal funcionamiento, ya que la escasez de personal “nos obliga a hacer, en un día normal, el trabajo de dos, y no se puede dejar, en consecuen-

“Marea Verde” inició la concentración a las 18.30 horas./ Foto J.A.

/3

LOCAL

cia, para el día siguiente”, aseguró un facultativo médico. El mayor éxito de la huelga se registró en la enseñanza, al no haberse impartido clases en ninguno de los dos institutos de enseñanza secundaria, por ausencia total de alumnos, si bien el 50 por ciento del profesorado se encontraba a primeras horas en sus puestos de trabajo. Unos datos similares reflejó la enseñanza primaria pública.

Los manifestantes congregados en la Plaza Mayor/ Foto Julio Alvarez.

El mayor “trastazo” de la huelga se produjo en el sector terciario, al ser escasísimos los comercios y bares que cerraron sus puertas, y que podrían cuantificarse en un tres por ciento, a pesar de las idas y venidas a los mismos, a lo largo de la mañana, de los piquetes informativos. En la mañana del jueves, además, Izquierda Unida (IU) convocó realizó una concentración en la Plaza Mayor en la que

aludieron precisamente al escaso seguimiento de la huelga por parte de los diferentes establecimientos afirmando que “a los comercios de la plaza no les afecta a crisis”. Tras la lectura de un manifiesto, la comitiva recorrió la Plaza Mayor y la calle Padilla parándose ante las sucursales de la entidades bancarias “porque son los verdaderos responsables de la crisis”.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

❚ Respuesta a IU

“Desde el grupo socialista lamentamos los recortes en la Ayuda a Domicilio, pero no somos los responsables” E. G.

El concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Gil, respondió el lunes a las declaraciones sobre los recortes en el servicio de Ayuda a Domicilio que realizó Izquierda Unida la semana pasada, en las que pedían al edil que explicará el motivo de estos “recortes brutales” en la localidad. Según Gil, “desde el grupo socialista lamentamos estos recortes, pero no puedo explicar el motivo de un hecho cuando no soy responsable del citado hecho. Nadie de esta Corporación, ni de la Concejalía de Bienestar Social, ha dado ninguna orden ni indicación para efectuar ningún recorte en la ayuda a domicilio”, señalando que los recortes vienen dados por la nueva normativa estatal y regional. El concejal, además, indicó que ha dado la orden de revisar “nuevamente la intensidad horaria que corresponde a cada usuario según lo establecido en la legislación por si hubiera habido algún error, que se rectificaría inmediatamente”.

◗ Junta de Gobierno Local

Aprobada la modificación del proyecto de la Residencia solicitada por la Junta de Castilla y León Además, se aprobaron subvenciones a las asociaciones de vecinos

Estefanía Galeote

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, Germán Sáez, dio a conocer el lunes los diferentes temas tratados en la Junta de Gobierno Local, celebrada el 9 de noviembre, entre los que se encontraba la aprobación de una modificación del proyecto de la Residencia de la Tercera Edad, requerida por los técnicos de la Junta de Castilla y León. Según explicó Sáez, la modificación tenía que ver con las diferentes partidas presupuestadas “teniendo en cuenta que se incluía la mejora, a coste cero, de la ejecución del subterráneo; entonces, para poder cuadrar las partidas correspondientes al total de la obra presupuestada había que hacer una modificación del proyecto”; modificación que fue realizada por los técnicos municipales y que obtuvo el dictamen favorable de la Comisión de Urbanismo.

A este respecto, además, el también concejal de Urbanismo anunció que la alcaldesa, Teresa López, y él, habían concertado una entrevista con la consejera de Familia de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, para concretar todos los aspectos relativos a la construcción de la Residencia; reunión que estaba prevista para la jornada de ayer. En cuanto al comienzo de las obras, para las que la Junta debe consignar casi un millón de euros en su Presupuesto de 2013 y el Ayuntamiento más de 90.000 euros, el concejal aseguró que “en cuanto tengamos el proyecto, el deseo tanto de la empresa como del ayuntamiento es empezar: cuando ya esté definitivamente aprobada esta modificación por parte de la Junta”.

OTROS PUNTOS En otro de los puntos del Orden del Día de la Junta de Gobierno Local se llevó a cabo la aprobación de la convocatoria para la concesión de subvencio-

nes a las asociaciones de vecinos para el año 2012. Así, se aprobó una subvención de 808,51 euros para la Asociación de Vecinos de La Mota; 347,47, para la Asociación de Vecinos de Las Claras; 893,62, para la Asociación de Vecinos Medina Sur; 1.000, para la Asociación de Vecinos de Santo Tomás; y 400, para la asociación La Carcava, quedando sin subvención la Asociación de Vecinos de Santiago por haber presentado la documentación fuera de plazo. Las ayudas a actividades deportivas también fueron aprobadas, concediéndose 2.236,94 euros al Club Ciclista Medinense y 1.467,93, al Club de Tenis de Medina del Campo. En cuanto al resto de cuestiones tratadas en la Junta de Gobierno Local, se aprobó la concesión de dos licencias de primera ocupación, una para un gimnasio en el instituto Gómez Pereira y otra para una vivienda; la devolución de la fianza a la empresa que realizó las canaliza-

ciones en la carretera de Pozaldez; la adhesión al Fondo Provincial de Diputación para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo de 2012 que “alcanza la escueta suma de 1.000 euros porque en un principio la suma presupuestada era de 10.000 euros” y fue reducida en sucesivas modificaciones; las bases del II Concurso de Monólogos del Ayuntamiento cuyo presupuesto asciende este año a 1.803,30 euros; la convocatoria para la concesión de ayudas al transporte escolar para curso 2012/13 con un presupuesto total de 5.000 euros; y la última certificación de obra para la ampliación del Museo de las Ferias, por 39.757,87 euros en ejecución de obra y 1.355,16 a la dirección de la misma. Esta ampliación, cuyas obras fueron recepcionadas el pasado 8 de octubre, el equipo Gobierno espera inaugurarla este mes, “una vez que ya se han adaptado las nuevas dependencias a su uso”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

/5

LOCAL

◗ Visitas guiadas al Castillo de la Mota, Palacio Real Testamentario y la Colegiata de San Antolín

Isabel la Católica, reclamo turístico de Medina del Campo para el 2013 La Concejalía de Turismo y Aster Magonia presentaron la actividad “Caminos de una Reina”, un paquete turístico orientado a la figura de la reina Isabel I de Castilla A. Muñoz

La serie de Televisión Española “Isabel”, que se emite todos los lunes en prime time, no ha pasado desapercibida para el Ayuntamiento de Medina del Campo ni para la empresa Aster Magonia, que, a partir de la cantidad de turistas que se han acercado a la villa para preguntar por los destinos que corrió la Reina en tierras medinenses, presentaron el pasado jueves el paquete turístico “Caminos de una Reina”, que girará en torno a la figura de Isabel la Católica. “Queremos que la Reina Isabel I de Castilla sea la protagonista del turismo de 2013”, sentenció el concejal de Turismo, José María Magro, quien aseguró que la próxima semana desvelará las novedades para la Feria de Turismo Interior (INTUR). Por su parte, la coordinadora de la Oficina de Turismo, Carmen Jiménez, destacó que “una serie de televisión está consiguiendo lo que no han hecho muchos libros de historia”, apuntó Jiménez, quien confirmó que la Junta de Castilla y León ha solicitado información a la Oficina de Turismo para llevar a cabo varias actividades que aún se desconocen. El paquete turístico, que comenzará su actividad tras llevar a cabo la presentación en INTUR, pretende unir tanto al castillo de la Mota, como al Palacio Real Testamentario y la Iglesia Colegiata de San Antolín en una visita guiada que hará que visitantes y ciudadanos conozcan mejor la vida, el testamento y la muerte de la Reina Isabel I de Castilla.

GRUPOS INDIVIDUALES Y La duración de la visita es de tres horas aproximadamente, disponible para individuales y grupos. La tarifa general individual tiene un precio de ocho euros, mientras que los mayores de 65 años, desempleados y adultos de familias numerosas tendrán un precio especial de siete euros. Por otra parte, los menores de edad y los menores de 26 años optarán a la tarifa reducida de 6,50 euros. Estos precios incluyen visita guiada al castillo de la Mota, visita libre al Palacio Real Testamentario y visita guiada a la torre de la Colegiata de San Antolín, mientras que las visitas a la torre del castillo y a la COLECTIVOS

Colegiata en general no se incluyen dentro de este paquete. Por parte de la tarifa grupal (más de 25 personas), el paquete, a un precio de seis euros por persona, incluye la visita guiada al castillo, al Palacio Real Testamentario y al interior de la Colegiata de San Antolín, quedando excluidas las torres del castillo y de la Colegiata. Tanto para la tarifa grupal como para la individual deberán reservarse con antelación. Asimismo, la visita puede completarse visitando las Reales Carnicerías, el Museo de las Ferias, el Convento de Santa María la Real o el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”.

LO IMPRESCINDIBLE Dentro de este paquete, lo imprescindible de visitar son el Palacio Real Testamentario, el castillo de la Mota, y la iglesia Colegiata de San Antolín. El Palacio Real Testamentario fue el lugar en el que vivió, testó y murió la reina Isabel la Católica el 26 de Noviembre de 1504. Se encuentra ubicado en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo y es un edificio clave en la biografía de la Reina, ya que era el lugar de residencia real durante su estancia en la villa. Actualmente los restos del antiguo Palacio Real

albergan el Centro de Interpretación de Isabel la Católica en el que se narran aspectos destacados de su vida desde su nacimiento hasta el momento de su muerte. Con la visita al castillo de la Mota, los interesados podrán conocer de primera mano que esta edificación, a pesar de que su construcción se realizara en distintas etapas, queda totalmente finalizada durante la segunda mitad del siglo XV, bajo los reinados de Enrique IV y los Reyes Católicos. En estas etapas se construye la Torre del Homenaje y la barrera exterior escarpada con torretas cilíndricas en la que intervienen los alarifes Abdallah y Alí de Lerman. Por su parte, aunque los orígenes de la Colegiata de San Antolín se remontan a 1177, el templo actual data de una remodelación que iniciaron los Reyes Católicos tras conseguir del Papa Sixto IV la Bula por la que se eleva a rango de Colegiata la iglesia parroquial dedicada a San Antolín.

AMPLIO ABANICO DE OFERTA Aunque no estén dentro del paquete turístico de “Caminos de una Reina”, los visitantes o ciudadanos de Medina del Campo podrán visitar el Museo de las Ferias, las Reales

García, Magro y Jiménez, en la presentación “Caminos de una Reina”. / Foto La Voz.

Carnicerías, el convento de Santa María la Real y el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. Ubicado en la antigua iglesia de San Martín, el Museo de las Ferias, alberga piezas y documentos relacionados con las ferias de Medina del Campo, con la propia villa y con los personajes más relevantes que han pasado por ella. Asimismo, en 1500, los Reyes Católicos autorizaron la construcción de las Reales Carnicerías, aunque es 56 años después cuando comienza la misma. Este edificio del siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural, fue construido para abastecer de carne a la población de Medina del Campo en aquellos siglos. Actualmente mantiene una función similar al estar adaptado como mercado de abastos. Sobre el Convento de las Dominicas, aunque sus orígenes son anteriores al año 1418, es en ese año cuando pasa a depender

de esta orden y en los últimos años del siglo XV es cuando los Reyes Católicos, tras un importante incendio, intervienen en la construcción actual. Asimismo, el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión” también estará presente, ya que Medina del Campo cuenta con unas procesiones de Semana Santa de más de 600 años de historia y declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Isabel la Católica siempre estuvo ligada a las procesiones de la Semana Santa medinense y hay constancia de su participación en diversos actos que tenían lugar en la villa. La promoción turística de “Caminos de una Reina se efectuará a través de carteles, folletos y sobre todo a través de las redes sociales de Facebook y Twitter en las que están presentes tanto el Ayuntamiento de Medina del Campo, como Aster Magonia, a través del lema “Isabel. Una Reina. Una Villa”.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

Inauguración de la sede social / Foto TM9

◗ Cedido por el Ayuntamiento

ARMEC inauguró el pasado jueves su nueva sede social Varias personas ven la película “Leaving Las Vegas”. / Foto La Voz.

◗ Día Mundial Sin Alcohol

Los problemas con el alcohol, a debate en un cinefórum El Ayuntamiento proyectó el pasado martes la película “Leaving Las Vegas” y estableció un debate social sobre los inconvenientes que genera esta “droga legal”

A.M.

Los problemas que genera el consumo de alcohol quedaron patentes durante toda la semana con varias actividades que llevó a cabo la Concejalía de Juventud a través del segundo Plan Municipal de Drogodependencias. Y es que con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, el 15 de noviembre, el Ayuntamiento de Medina del Campo proyectó, en el Centro Cultural Integrado, la película “Leaving las Vegas” para después proceder a un debate social sobre los efectos de esta “droga legal” en la sociedad. Decenas de personas asistieron al visionado de la película, para después formar parte de un debate que no estuvo exento de propuestas y soluciones a uno de los graves problemas de la sociedad. Preguntas como si es el alcohol bueno para la búsque-

da de la felicidad o si es fácil superar la adicción no faltaron en el cinefórum. Precisamente donde más ahondaron los asistentes fue en la ingesta de estas bebidas por parte de los más jóvenes. Y es que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la edad inicial del consumo de alcohol está establecida ya en los 12,6 años, mientras que el 84 por ciento de la población reconoce que lo hace diariamente. Asimismo, casi dos millones de personas lo consumen de forma excesiva los fines de semana. Con estos datos encima de la mesa, la Concejalía de Juventud no dudó en centrar todos sus esfuerzos en la reducción del alcohol entre los más jóvenes. Por otra parte, Policía Local puso en marcha un dispositivo especial de concienciación de prevención del consumo de alco-

hol en la vía pública para los fines de semana del mes de noviembre. Y es que la ingesta de alcohol produce efectos tales como el incremento de accidentes de tráfico, suicidios, borracheras, vandalismo, violencia, peleas, divorcios y separaciones, repercute negativamente en la educación de los hijos y su rendimiento escolar, así como el alto coste de tratamiento y rehabilitación de todas esas personas. Los costes laborales asociados a la ingesta de alcohol también son difíciles de cuantificar pero son significativos, ya que en el 35 por ciento de los accidentes laborales está presente el alcohol. Por último, el Día Mundial Sin Alcohol representó un estímulo más para reflexionar, desde todas las instancias, sobre el alcohol, sus problemas y sus consecuencias.

Hoy, a partir de las 19.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, el ex presidente de ARVA Teodoro Lozano García impartirá una charla sobre “Mi alcoholismo y el que mi entorno ve” A.M.

La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo y Comarca (ARMEC) estrenó el pasado jueves su nueva casa. Se trata de un local ubicado en el número 8 de Ronda de Gracia, que el Ayuntamiento ha cedido a esta organización para que lleve a cabo sus actividades hasta el 2016. La primera de ellas se realizó el jueves, cuando, coincidiendo con el Día Mundial Sin Alcohol, la junta directiva y los miembros de ARMEC inauguraron su nueva sede social. Un acto informal que sirvió para que los medinenses conocieran “in situ” las nuevas instalaciones de la asociación. Además de la inauguración oficial, ARMEC también programó diferentes actividades durante el resto de la semana y que concluirán hoy con la charla impartida por ex presidente de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid Teodoro Lozano García sobre “Mi alcoholismo y el que mi entorno ve”. La charla se impar-

tirá en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, a partir de las 19.00 horas. La programación del Día Mundial Sin Alcohol se completó, además, con un cinefórum sobre la película “Cuando hombre ama a una mujer”, donde se abordó el debate sobre la eficacia del tratamiento en el alcohólico. Y es que el Día Mundial Sin Alcohol representa un estímulo más para reflexionar sobre el alcohol y sus consecuencias. “No sólo lo impactante de los efectos del alcohol en la conducción y el balance semanal de víctimas, sino también, por los graves problemas que causa en otros muchos aspectos de la vida del enfermo: problemas de salud, divorcios y separaciones, vandalismo, suicidios, repercusión negativa en la educación de los hijos y en su rendimiento escolar”. Los daños producidos por el abuso del alcohol afectan a una gran cantidad de gente en la sociedad, de ambos sexos, aunque sólo una insignificante parte está identificada como alcohólica.


Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

❚ Comunicado

El Ayuntamiento de Medina no participará, con Policía Local, en los desahucios que realicen en la villa Además, han indicado que retirarán las cuentas municipales de aquellos bancos que ejecuten desahucios en la localidad Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha remitido un comunicado en el que afirma que, ante la grave situación generada por los desahucios derivados de las ejecuciones hipotecarias, ha adoptado la decisión de no prestar los servicios de Policía Local en ninguna actuación que suponga la privación de su vivienda habitual a ningún vecino de la localidad. Así mismo, indica que “se procederá a cancelar la totalidad de las cuentas corrientes abiertas en las entidades bancarias que procedan a ejecutar desahucios, cuando estos afecten a la vivienda habitual de vecinos de la villa que se encuentren en grave situación de exclusión social”. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento medinense se suma a otros del resto de España que han mostrado su rechazo a esta situación que afecta a miles de familias en nuestro país.

◗ Demanda admitida a trámite por el TSJ

La reclamación del Complemento Específico de Policía Local, de nuevo en los juzgados La Sala de lo Contencioso Administrativo desestimó la petición inicial al entender que no se había presentado de la manera correcta E. G.

Los agentes de Policía Local han vuelto a reclamar judicialmente las cantidades que, en concepto de Complemento Específico, les corresponden en función de la Ley de Coordinación de Policías Locales ya que, según explicó el delegado sindical de UGT, Pedro Estévez, en Medina del Campo los agentes cobran, desde hace cuatro años, 400 euros menos que los de otros municipios. Esta reclamación fue presentada ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, de forma individual por parte de cada agente, y fue rechazada por el juzgado porque “nos dice que nosotros no podemos recurrir la inactividad de la administración sino que lo que tenemos que recurrir es precisamente lo contrario, la actividad donde se ha equivocado o no ha cumpli-

do la administración, que son los presupuestos, porque en ellos es donde tenían que haber recogido lo que marca la ley”. Así, ahora los agentes, esta vez de forma unitaria -y de hecho existe un documento interno suscrito por el cien por cien de la plantilla-, han llevado

su reclamación al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, recurriendo los Presupuestos de 2012. Una demanda, presentada en septiembre, que “nos han admitido a trámite y, de hecho, ya han pedido al Ayuntamiento el expediente”.

Cuartel de Policía Local / Foto Archivo.

NEGOCIACIONES La del Complemento Específico es una cuestión que se viene arrastrando desde la anterior legislatura y que, al inicio de ésta, parecía que iba a quedar resuelta a través de las negociaciones comenzadas en los meses de verano de 2011. Según Estévez, estas negociaciones se paralizaron porque “no había posibilidades de llegar a un acuerdo al no existir consignación presupuestaria para poder cargar con dicho acuerdo”. Aún así, desde Policía Local se muestran partidarios de negociar y han declarado que “hasta que haya sentencia, tenemos un año y medio para intentar negociarlo, pero las perspectivas son muy negativas porque, en estas fechas, el Ayuntamiento está como está, somos conscientes de ello, pero nosotros vamos a intentar solucionarlo”.


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Concienciación y sensibilización ciudadana

Policía Local interpuso doce denuncias durante la campaña de concienciación sobre la limpieza Además, desde el lunes se está colaborando con la DGT en una campaña de transporte escolar; el 19 de noviembre se iniciará otra de alcohol y conducción; y los fines de semana de este mes se realizarán controles del botellón Estefanía Galeote

Durante la campaña de información, vigilancia y cumplimiento de la Ordenanza de Limpieza que se ha desarrollado en Medina del Campo durante el mes de octubre, Policía Local llegó a interponer hasta doce denuncias, siendo 72 los casos en los que han llamado la atención de ciudadanos que estaban infringiendo alguno de los puntos de la normativa, según ha explicó el martes el concejal de Personal, Julián Rodríguez Santiago, acompañado por el jefe de Policía Local, Juan Manuel González. En concreto, ocho de las denuncias se correspondían con la colocación de cartelería en lugares no permitidos; una ha sido impuesta a un ciudadano por orinar en la vía pública; otra fue motivada por desechar la basura doméstica fuera del horario establecido; otra, por eliminar la basura sin que ésta estuviese contenida en una bolsa; y, la última, por acumular escombros. Entre las acciones informativas que se han desarrollado dentro de esta campaña, Rodríguez Santiago ha señalado que se han repartido 1.709 folletos, de los 1.800 que se editaron, contando con los que se han distribuido en las calles, los colegios, los institutos y el Centro de Mayores, desarrollándose en este último, incluso, un taller de reciclaje. Por otra parte, los folletos también se distribuyeron entre las asociaciones de vecinos, con las que, según el concejal, se han mantenido reuniones tendentes a averiguar las necesidades que tiene cada barrio en materia de limpieza “para cumplir con las obligaciones que tiene el Ayuntamiento”. También se han mantenido encuentros con los comerciantes de la zona centro con respecto al hábito adquirido desde hace muchos años de depositar la basura en las calles y que va en contra de la ordenanza. En este sentido, Rodríguez Santiago adelantó que el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, mantendrá una reunión con la Diputación Provincial y la Mancomunidad “Tierras de Medina”, como entidades encar-

/9

Todos los fines de semana de noviembre, control del botellón

Durante todos los fines de semana de noviembre se van a llevar a cabo controles del botellón, “en los sitios habituales, de la misma forma que lo hemos hechos en fechas atrás, porque es un tema que nos preocupa”, afirmó Rodríguez Santiago. Además no sólo se llevará a cabo un control del consumo de alcohol en la calle y de los desperdicios que se generan en las concentraciones de jóvenes, sino que también se realizará un seguimiento a los establecimientos en los que se vende el alcohol. Para estos dispositivos, según indicó el inspector jefe de Policía Local, se solicitará la colaboración de Policía Nacional.

seguridad en aquellos autocares que lo lleven y al hecho de que los niños viajen con el dispositivo de retención infantil adecuado a su peso, talla y edad, en los vehículos particulares.

A PARTIR DEL LUNES, ALCOHOL Y CONDUCCIÓN

Un momento de la rueda de prensa.

Siguiendo con las campañas de concienciación y sensibilización, el próximo lunes se iniciará una relacionada con el consumo de alcohol y la conducción de vehículos. En esta campaña, que se desarrollará hasta el 2 de diciembre y para la que se solicitará la colaboración de Policía Nacional, según indicó González, se llevarán a cabo controles de alcoholemia por diversas vías de la localidad, mañana, tarde y noche, así como se controlará la venta de bebidas alcohólicas; actividades que se retomarán antes de Navidad.

EDUCACIÓN VIAL PARA LOS Respondiendo a las ganas de aprender que, según el concejal, demostraron los asistentes a las charlas sobre limpieza en el Centro de Mayores, se va a desarrollar también un taller de educación vial en el centro, que contará con una parte teórica y otra práctica. A lo largo de cuatro jornadas, los asistentes al taller abordarán contenidos como “Aprender a conocerse como usuario de la vía pública” y educación vial como conductor, peatón y pasajero. “Dentro del núcleo familiar, las personas mayores son las que nos aconsejan y nos dicen, y esas charlas en el Centro de Mayores son importantes porque ellos tienen un poder de influencia sobre los nietos y la gente que depende de ellos y pueden concienciarles, que es muy importante”, destacó Rodríguez Santiago. MAYORES

gadas de la recogida de basura para solucionar este problema y que “todos los ciudadanos tengan los mismos derechos”. Respecto al balance que el concejal hace de la campaña, éste ha declarado que “nos sentimos muy satisfechos de cómo ha ido todo”, destacando que el que se estuviera infringiendo la normativa se debía, en gran parte, al desconocimiento de ésta y, en ese aspecto, “la campaña ha dado los frutos deseados”. Además, “hemos recibido muchas felicitaciones por la campaña porque creen que ha mejorado la sensibilización que hay sobre el tema de la limpieza,

e incluso, se ha mejorado la limpieza”.

sificarán las inspecciones sobre los vehículos destinados al transporte escolar, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos sean los correctos para la prestación del servicio. Asimismo, los agentes verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso. Además, se prestará especial atención al uso del cinturón de

El lunes comenzará una nueva campaña de control del consumo de alcohol y la conducción. / Foto Archivo.

CAMPAÑA DE CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DE LA DGT Durante la presentación de los resultados de la campaña de limpieza, el concejal de Personal también anunció que Policía Local se ha adherido a la campaña de control del transporte escolar que puso en marcha, el lunes, la Dirección General de Tráfico (DGT), colaborando activamente con el destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Tordesillas. En esta campaña, que concluirá mañana, los agentes inten-


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 11

LOCAL

Luis Gil dio a conocer los actos del Día de la No Violencia y de la Semana de los Derechos de la Infancia A.M.

El concejal de Bienestar Social, Luis Gil, dio a conocer el pasado jueves las actividades del Día Internacional de la No Violencia y la duodécima Semana de los Derechos de la Infancia. El próximo 25 de noviembre se celebrará el Día Internacional de la No Violencia y para tal fecha el Centro de Acción Social, a través del segundo Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, ha organizado varias actividades que empezaron ayer, cuando, en los Centros Educativos se impartió un taller sobre “Prevención de la Violencia de Género en las parejas adolescentes” y que concluirá el próximo miércoles. La actividad se está desarrollando en los Centros Educativos durante las horas de tutorías a través de dos sesiones de una hora de duración, siendo los objetivos el desarrollo efectivo emocional sano en jóvenes e identificar algunos indicadores de pre-violencia en las relaciones cotidianas concretas. Asimismo entre el sinfín de actividades desarrolladas, destaca el taller informativo que se llevará a cabo el 28 de noviembre que versará sobre la comunicación familiar y las relaciones de pareja adolescentes.

SEMANA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Organizado por el Programa de Atención a la Infancia, el Ayuntamiento ha programado diferentes actos con motivo de la duodécima Semana de los Derechos de la Infancia que se iniciarán el lunes con diversos talleres de los siete colegios de Medina y Rodilana. Asimismo, el martes, a partir de las 18.00 horas en el Centro Cultural “Isabel la Católica”, se llevarán a cabo juegos infantiles, mientras que un día más tarde, a las 17.30 horas en el Centro de

❚ El 12 de noviembre

José César Badallo deja la presidencia de Cruz Roja de Medina del Campo Redacción

Desde el pasado lunes, José César Badallo López no es el presidente de Cruz Roja de Medina del Campo. Asimismo y tras agradecer públicamente el apoyo recibido, Badallo se puso a disposición de la institución.

Personas Mayores tendrá lugar un cuentacuentos. Las actividades finalizarán el próximo sábado con una gymkhana en la Plaza Mayor. La inscripción se realizará a las 12.00 horas y media hora más tarde dará comienzo la actividad. Un momento de la presentación de los actos. / Foto La Voz.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ 21 de diciembre

La villa celebrará su segundo Concurso de Monólogos Estefanía Galeote

Asun Serra en la primera edición del concurso.

El próximo 21 de diciembre Medina del Campo celebrará la segunda edición del Concurso de Monólogos que, convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, tiene el

objetivo de festejar las vacaciones navideñas mostrando alternativas de ocio. Los jóvenes participantes en el concurso deberán ser mayores de edad y, para inscribirse, es necesario que presenten la hoja de inscripción, que pueden descargarse en la página web del Ayuntamiento; una fotocopia de

su DNI; y el texto mecanografiado del monólogo, que tendrá que ser original y cuya duración deberá oscilar entre los diez y veinte minutos, valorándose especialmente la realización de una maqueta en DVD con la actuación. Todo ello deberá enviarse por correo ordinario a “II Plan Municipal de Drogodependencias. Centro Cultural Integrado ‘Isabel la Católica’. Calle Juan de Álamos, número 5. C.P. 47400 Medina del Campo, Valladolid”; mismo lugar en el que podrá entregarse personalmente. Además, también es posible remitir la documentación por correo electrónico al e-mail: rosa.sanchez@ayto-medinadelcampo.es, teniendo en cuenta en todos los casos que la fecha límite de presentación será el 5 de diciembre. En cuanto a los premios, se han establecido tres para los ganadores del concurso dotándose con 1.000 euros el primer premio; 300, el segundo; y 100, el tercero, si bien a los de importe superior a 300 euros se les practicará la retención del IRPF correspondiente que marca la normativa vigente. Por otra parte, según ha podido saber este semanario, la ganadora de la pasada edición del concurso, Asun Serra, podría ser la encargada de relevar a Alex Clavero en la presentación del concurso que se desarrollará en una sala de fiestas de la localidad aún por confirmar. Además, al igual que en la pasada edición, quedará prohibida la venta de alcohol durante la celebración del concurso de monólogos.

❚ Pruebas preventivas

El Centro de Salud ya tramita citas para realizarse las mamografías en el Hospital Comarcal Redacción

El Centro de Salud ya está tramitando las citas en el Hospital Comarcal de Medina del Campo para aquellas personas que deban realizarse las mamografías preventivas. De hecho, este semanario ha podido saber que se han cambiado algunas de las citas que se habían dado para acudir a realizarse las pruebas a Valladolid, pasando a concertarlas en el centro hospitalario de la villa.


Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ La ganadería Fernando Peña, Trofeo Villa de Medina

La ATC “San Antolín” celebró una charla sobre “Casta y encaste del toro bravo” Además, la asociación entregó varias distinciones especiales por el trabajo desinteresado de José Bustamante, del fotógrafo Javier Flores y del medio de comunicación Grupo Diez Redacción

La Asociación Taurino Cultural (ATC) “San Antolín” organizó el pasado sábado en el Hotel Villa de Ferias una charlacoloquio sobre la “Casta y el encaste del toro bravo”, en la que, moderada por la periodista taurina Ana Pedrero, los tres ponentes debatieron sobre la crisis actual que sufre el sector. “En este último año se ha reducido en un 70% los festejos taurinos”, comentaron en el coloquio los tres ponentes invitados al evento, al que acudió el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Finalmente, el tertuliano de la ganadería “El Pilar”, encaste Aldeanueva, Moisés Fraile, no

pudo acudir por lo que el torero Joselillo acompañó a Juan Ignacio Pérez, de la ganadería “Montalvo”, de encaste Juan Pedro Domecq; y a Federico Barber, de la ganadería “Fernado Peña”, encaste Torrestrella. Precisamente Barber fue el encargado de recoger el premio del primer Trofeo Villa de Medina del Campo al mejor encierro de las pasadas Ferias y Fiestas de San Antolín.

DISTINCIONES ESPECIELES Además tras la charla, la ATC “San Antolín” entregó unas distinciones especiales por el trabajo desinteresado hacia la asociación. De esta forma sin que nadie lo supiera, el coloca-

Barber recoge el premio “Villa de Medina”. / Fotos Javier Flores.

dor de divisas José Bustamante, el fotógrafo aficionado Javier Flores (que en ese momento se encontraba inmortalizando la gala) y el medio de comunicación Grupo Diez (Onda Medina, TeleMedina Canal 9, La Voz de

Medina y Comarca y la agencia de publicidad Idea), representando por su director, Javier Cuevas, fueron los encargados de recoger sendos galardones, que fueron entregados en la cena anual de la asociación que este

José Bustamante recogiendo la distinción.

Javier Cuevas, con el premio al Grupo Diez.

año celebra su cuarto aniversario. Por otra parte, la actual junta directiva fue reelegida al concluir, el pasado viernes, el plazo de presentación de nuevas candidaturas. Javier Flores mostrando la placa.


Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD

AUDITORIO MUNICIPAL MEDINA DEL CAMPO


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Reportaje

Sandra Ibarra presentó su libro, “Las Cuentas de la Felicidad”, en Medina del Campo CINCO MESES DESPUES DE PRESENTAR SU LIBRO EN EL BALNEARIO DE LAS SALINAS DE MEDINA DEL CAMPO, SANDRA IBARRA VUELVE A SU TIERRA PARA FORMAR PARTE DE UN ACTO DE SOLIDARIDAD FRENTE AL CANCER. EL PASADO JUEVES, LA EX MODELO ENVIO UN MENSAJE DE OPRedacción

“Desde mi experiencia personal, quiero contribuir a cambiar las cosas. Sueño con el día en que podamos escuchar las palabras mágicas: el cáncer se puede curar. Mientras tanto, vamos a sumar, porque podemos, porque queremos, porque el cáncer es una enfermedad de todos”. Este es la premisa que la ex modelo medinense ha perseguido toda su vida, especialmente desde que le diagnosticaron un cáncer. Con este propósito, Sandra Ibarra y su fundación volvieron a visitar Medina del Campo para volver a presentar su libro, “Las Cuentas de la Felicidad”, en un acto de solidaridad contra el cáncer. Precisamente, la ex modelo estuvo acompañada por la alcaldesa de la villa, Teresa López; el secretario de Organización del PSOE, Oscar López; la diputada provincial, Virginia Andrés; la coordinadora local de Izquierda Unida, Rosa Navas; y el secretario de Organización del PCALCI, Antonio San José.

De esta forma, Ibarra relató a los presentes tu testimonio y mandó un mensaje de optimismo a todas las personas y familias que están padeciendo esta enfermedad. Antes de que Ibarra relatase en primera persona cómo fue su experiencia frente a la enfermedad, la alcaldesa dedicó unas bonitas palabras a todos los medineses que sufren con esta enfermedad. “Sé que el libro ha ayudado a mucha gente”, sentenció López antes de ceder el testigo a Sandra Ibarra.

FUNDACIÓN SANDRA IBARRA La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer se puso en marcha a comienzos de 2008 pero fue el 2 de octubre de ese mismo año cuando realizó su primera aparición pública, presentando su acuerdo de colaboración con la firma ghd, a través del cual, la empresa británica dona 5 euros de cada plancha para el cabello de la colección solidaria Pink. Con los fondos obtenidos, la Fundación Sandra Ibarra dota becas de investigación de cáncer de mama.

TIMISMO A TODAS LAS PERSONAS Y FAMILIAS QUE ESTAN PADECIENDO ESTA ENFERMEDAD, LA CUAL ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN LOS PAISES DESARROLLADOS. AL TERMINO DEL ACTO, IBARRA FIRMO EJEMPLARES A TODOS SUS LECTORES

El proyecto de la Fundación, no obstante, se ha estado gestando durante más 13 años. Durante todo este tiempo, Sandra Ibarra ha vivido la enfermedad primero como paciente y después como comprometida activista que ha brindado su imagen y su experiencia a organizaciones, movimientos e instituciones implicadas en la superación del cáncer. Su capacidad de comunicación, la positividad de su mensaje y una constante disposición personal a escuchar y colaborar con los pacientes y su entorno, convierten a Sandra Ibarra en un referente para miles de personas que se sienten identificados con ella y reciben sus palabras y gestos como energía para seguir adelante. Su discurso positivo de esperanza se acompaña siempre de una desmitificación de la enfermedad y sus metáforas -nada de “lucha”, o “batalla”, o “contra”, sino “actitud frente a”- y de la ruptura con frases hechas o tópicos, como que “hay vida después del cáncer”; la hay “durante” y ese es el mensaje, o que “lo importante es cogerlo a tiempo”,

Sandra Ibarra. / Foto Luis Malibrán.


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Sandra Ibarra entregó un libro a todas las asociaciones de Medina del Campo.

cuando lo importante es “plantarle cara” y para la esperanza “siempre hay tiempo”. La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer nace de la necesidad de impulsar y coordinar esfuerzos ante esta enfermedad. Sumar voluntades para tejer una red universal partiendo de las organizaciones locales, abrir nuevos caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y financiar la investigación, son algunos de los objetivos que animan esta Fundación de esta fundación. Sus más de diecisiete años de trabajo frente al cáncer, primero como paciente, después como “activista” ante la enfermedad a través de conferencias, coloquios o encuentros con pacientes y asociaciones, y su influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados -incluidas las Administraciones-, le otorgan un

singular papel de prescriptora que la Fundación quiere canalizar. La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer colabora con más de 60 empresas, asociaciones y fundaciones, a través de las cuales desarrolla diferentes proyectos específicos destinados a cumplir sus objetivos de prevención e investigación. Asimismo, la Fundación realiza campañas de sensibilización y concienciación para favorecer la prevención del cáncer y la eliminación de los prejuicios que rodean la enfermedad.

BECAS PARA LA INVESTIGACIÓN DEL La actual crisis económica debería servir al país para salir fortalecido, tomando medidas encaminadas a reconvertir nuestro sistema productivo y a hacerlo más eficiente y mejor posicionado en materia de Innovación y CÁNCER

Desarrollo. Esto solo se puede conseguir si se crea una economía basada en la investigación. En el ámbito del cáncer, la necesidad de no detener sino de incrementar el desarrollo de la investigación cobra una especial relevancia, cuando esta enfermedad es la segunda causa de muerte en los países desarrollados. Los esfuerzos en investigación en los últimos años han logrado importantes avances en detección y tratamiento; conseguir una cura definitiva de la enfermedad solo puede venir de seguir invirtiendo en mantener este desarrollo. Además, es preciso hacer este esfuerzo de manera conjunta, pues solo mediante una combinación de inversión pública, inversión privada y micromece-

Sandra Ibarra, en un acto con la princesa Doña Letizia.

nazgo se podrá lograr un objetivo que, por las repercusiones que tiene en toda la sociedad, debe ser el objetivo de todos: curar el cáncer. Las becas otorgadas por la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer llevan el nombre de la entidad pública o privada, persona física o persona jurídica que las financie. La Fundación vela por la afinidad de los intereses de estas personas o entidades con los de la propia Fundación. Las estrategias empresariales de Responsabilidad Social Corporativa necesitan de propuestas e incentivos como los que pone en marcha la Fundación con sus proyectos de Becas. Es trabajo de todos crear conciencia y buscar soluciones frente al cáncer, porque

es un problema de todos. La Ciencia Médica necesita de la iniciativa privada para seguir adelante y, en la Fundación, trabajamos teniendo en cuenta ese criterio. La estrategia de Responsabilidad Social Corporativa -y el compromiso de la Fundación con ella- nos llevan no sólo a impulsar los proyectos, sino a realizar un seguimiento muy cercano y a dar cuenta a quienes aportan los fondos de los resultados obtenidos en los trabajos de investigación, en aras de alcanzar los mayores niveles de excelencia en investigación. Plantarle cara al cáncer es tarea de todos y no podrá realizarse sin que empresas y ciudadanos contribuyan con fondos e ideas a esa labor social esencial.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Finalizará el 15 de diciembre

Llega a Medina del Campo la exposición “Horizontes de silencio” del colectivo “Cillero” La muestra, que se podrá visitar en en Centro Cultural “Isabel la Católica”, recoge trabajos de pintura, escultura y fotografía sobre la reflexión “de a dónde va el hombre” Redacción

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” alberga desde ayer la exposición del colectivo “Cillero” sobre la reflexión “de a dónde va el hombre en la vida”. Bajo el título “Horizontes de silencio: ¿sueño o tragedia del hombre?”, esta muestra pretende transmitir, a través de la pintura, escultura, fotografía, cerámica, vidrio y poesía, una reflexión sobre el destino de la vida humana. La exposición, que finalizará

el próximo 15 de diciembre, intenta plasmar la búsqueda de un horizonte, que de un lado produce ilusión, pero a la vez “nos hace tomar conciencia de dónde estamos, cómo nos hace tomar conciencia de que debemos cambiar cosas tanto de nuestro presente como de nuestro futuro”.

COLECTIVO CILLERO La asociación nace en Albacete en 1997 y está formada en la actualidad por artistas de España, Francia, Portugal,

Alemania, Croacia, Holanda e Italia. Sus miembros, además de ciudadanos residentes en Europa, se identifican plenamente con lo que este continente ha representado y representa en el terreno de la cultura y el arte para todo el mundo. La trayectoria artística del grupo es amplia, contando con múltiples exposiciones en España, Francia, Portugal y Alemania. A título individual sus componentes han mostrado su obra en numerosas ciudades del mundo.

◗ Aprendizaje de la lengua inglesa

La Academia Wakefield, centro preparador oficial de los exámenes Cambridge Este certificado se suma al de centro oficial examinador de Trinity College London Redacción

La Academia de Inglés Wakefield de Medina del Campo cuenta en su haber con un nuevo certificado , ya que desde hace poco tiempo es centro preparador oficial de los exámenes de Cambridge debido a la trayectoria profesional de la misma.

Este acreditación se suma ya a la de centro oficial examinador de Trinity College London, en la que cada mes de junio se acerca a Medina del Campo un examinador británico para evaluar a los alumnos de la academia. Con este nombramiento, en las aulas de Wakefield, ubicadas en la calle Carlos I, ya se pueden preparar los dos principales

/19

exámenes oficiales con homologación europea. De esta forma con este certificado, los medinenses y comarcanos ya pueden empezar a preparar títulos tan conocidos como el Pet, First, Advanded, Ket y Proficiency, entre otros, necesarios en el día a día y los cuales acreditan la calidad de la Academia Wakefield.

El Ayuntamiento rinde mañana un homenaje al movimiento “Scouts” El acto se llevará a cabo en la plaza de Montmorillón a partir de las 13.00 horas Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo rendirá mañana un homenaje, a partir de las 13.00 horas en la plaza del Montmorillón, al movimiento “scout” de la villa por los cien años de su creación en España. Enmarcado dentro de los actos de celebración del centenario, el Ayuntamiento descubrirá una placa que se situará en dicha ubicación y con la que se pone de manifiesto el compromiso de la localidad con el escultismo. Hasta la fecha ya han confirmado su asistencia el presidente de ASDE-Scouts de España y diputado provincial, Julio del Valle Iscar; el presidente de ASDE-Exploradores de Castilla y León, Alejandro Rescalvo García de la Barga, así como miembros de la corporación municipal y componentes y ex integrantes del Grupo Scout San Juan de la Cruz de Medina del Campo, quienes estarán acompañados por los coordinadores de los grupos “scouts” de ASDEExploradores de Castilla y León. El acto servirá para rendir un

cálido homenaje a Tirso Lorenzo, cofundador del Grupo Scout San Juan de la Cruz 211 de Medina del Campo y uno de los primeros voluntarios de Protección Civil de la villa. Después del descubrimiento de la placa se llevarán a cabo diferentes talleres para el disfrute de los más pequeños para celebrar los Derechos de la Infancia, que se complementarán con la degustación de las tradicionales sopas de ajo al estilo de la villa. Desde el año 1972 el escultismo está representado en Medina del Campo gracias al grupo scout 211 “San Juan de la Cruz”, que, ininterrumpidamente, lleva a cabo una labor voluntaria. Esta formación pertenece a ASDEExploradores de Castilla y León, entidad que aglutina a catorce grupos de la región y en la que, cada sábado, alrededor de 1.300 niños se comprometen voluntariamente con un ideario a autoconstruirse y mejorar su sociedad. Por otra parte, el escultismo vallisoletano celebrará el año que viene el centenario de su presencia en la ciudad.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

HUELGA GENERAL Y MANIFESTACIÓN La noticia de esta semana, en éste o en cualquier otro medio de comunicación ha sido, sin lugar a dudas, la huelga general del día 14 y las manifestaciones ciudadanas que tuvieron lugar, casi en todos los casos, a la finalización de dicha jornada. Los datos contradictorios sobre quienes secundaron o no la convocatoria realizada por los sindicatos y numerosos colectivos hicieron su aparición desde los primeros momentos, tal y como es costumbre en estos casos, iniciándose, a la finalización de la huelga y de las manifestaciones, las tradicionales “guerras de cifras” entre los convocantes, la patronal y, por supuesto, el Gobierno, siendo de resaltar que éste,

basándose en los datos que le llegaron desde sus diversas fuentes de información y a tenor del siempre dudoso análisis del consumo eléctrico, dio unas cifras participativas muy alejadas de las de los sindicatos. Allá unos y otros y su responsabilidad. Pero si hay algo incontestable en toda España, y en Medina del Campo también, son las imágenes fotográficas de aquellas personas, paradas o no, jubiladas o en activo, indignadas o solidarias, que de forma inequívocamente voluntaria se manifestaron en las calles para dejar constancia de su repulsa más absoluta contra los recortes que, a instancias de Europa o “motu propio”, el Gobierno que preside don Mariano Rajoy Brey ha adoptado.

Cartas

Los Plenos municipales

El pasado día 29, asistí como viene siendo habitual al Pleno que se realiza en nuestro Ayuntamiento y a pesar de los muchos que he visto, cada vez entiendo menos el comportamiento de algunos de nuestros concejales, se debaten propuestas para las que nuestro Ayuntamiento no tiene competencias y ello a pesar de la advertencia de la señora alcaldesa y las consideraciones del secretario, se aprueban propuestas, presuntamente en contra de los acuerdos firmados con las empresas que prestan servicios a nuestro Ayuntamiento y que de no cumplirse terminarán a no dudarlo en pleitos, con los correspondientes gastos, también con la advertencia de la alcaldesa. Se piden dineros para cumplimentar los gastos de la asistencia domiciliaria, que cubran los recortes del Gobierno y de la Junta, que a pesar de no ser competencia exclusiva de nuestro Ayuntamiento, no por eso dejan de ser justas, a ver cómo se explica a una persona dependiente, total quien la va a atender. El problema es que no tenemos de donde sacar el dinero y cuando la señora alcaldesa, procuradora en Cortes en nuestra comunidad, le propuso al jefe de la oposición, señor Crescencio, también procurador, presentar una enmienda en las Cortes de nuestra comunidad para modi-

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

ficar los presupuestos y solucionar este problema, no puso buena cara, y es que una cosa es predicar y otra dar trigo, como decimos en Castilla. Por otra parte, ya me contará alguien cómo puede un pensionista en esas condiciones, con la mísera pensión que cobra, pagar los gastos de una residencia, donde pueda ser atendido con la dignidad y cuidados que se merece y es que los gobiernos que tenemos y hemos tenido se han dedicado a construir aeropuertos, carreteras que no usa nadie, empresas públicas para colocar a los amigos y nuestros mayores, que se mueran de asco y así se ahorran las pensiones, por cierto la tan cacareada residencia que se iba a construir en Medina, duerme el sueño de los justos, mientras que tenemos las antiguas dependencias militares (pabellones y cuartel), cerradas a cal y canto donde se podía haber hecho. Otra cosa que me tiene preocupado, es el comportamiento de la oposición y algún que otro concejal y es que cuando se presenta una propuesta en la que están de acuerdo se abstienen, estoy cansado de predicar que los intereses de partido se dejan colgados en la puerta del Salón de Plenos, que una vez dentro son todos medinenses y la única meta razonable es el bien del pueblo, al que dicen representar, vengan las propuestas de donde vengan y las haga quien las haga, porque si siguen dejándose tuertos para dejar a los contrarios ciegos al

Y es que, si tales recortes se hubieran anunciado en el programa electoral con el que el Partido Popular concurrió a las elecciones que llevaron, de forma lícita y rotunda, a Rajoy a la Presidencia del Ejecutivo, nada habría que reprochar a nadie; pero no fue así. Incluso si en los momentos actuales, el presidente del Gabinete saliera a la palestra para explicar qué se está haciendo y a dónde vamos, como contrapunto al de dónde venimos cacareado hasta la sociedad, posiblemente, y de ser razonables las explicaciones, el conjunto de la ciudadanía no habría salido a las calles ni los sindicatos habrían convocado una huelga general, la segunda bajo la Presidencia de Rajoy en

final todos ciegos. Otra cosa que no entiendo es la actitud de algunos concejales empeñados en tratar en los Plenos asuntos que son competencia del Congreso de la Nación, que se limiten a solucionar los nuestros, que no son pocos. Les recomiendo que lean El Quijote, para que dejen de serlo, escuchen los consejos de Sancho y no vean gigantes donde solo hay molinos. Balbino Nieto Martín

Matrimonio

¿Por qué no puede considerarse matrimonio a una pareja homosexual? ¿Qué puede importarle al resto que dos personas homosexuales pretendan casarse? Si un homosexual puede ser tan buen padre como un hombre heterosexual, ¿por qué restringir la adopción a los matrimonios? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que plantean los defensores del llamado matrimonio homosexual. Respeto a los homosexuales, les respeto y no tengo nada en contra de los derechos que puedan corresponderles, pero matrimonio es el nombre que se ha dado a una realidad natural de la Humanidad: los humanos somos hombres y mujeres, y de la unión de los unos con las otras surge la vida de nuevas personas. Así se fecunda la

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

menos de un año de mandato. Pero no, se optó por huir de la luz y los taquígrafos y ni siquiera el ministro de Trabajo, Jorge Fernández Díaz, se dignó comparecer de forma pública para explicar lo que en la jornada de huelga acontecía en España, dejando tal responsabilidad en una segundona del Ministerio, la directora general de Política Interior, Cristina Díaz. Y eso no parece de recibo democrático y tiene todo el jaez de ser el desprecio más absoluto hacia un pueblo que, en defensa de sus derechos contra una política neoliberalista que hace sufrir a los más débiles, se echó a las calles para defender, pacíficatamente, sus derechos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

familia, que es lugar en el que crecen y son atendidas las nuevas generaciones. Y esa realidad genera relaciones interpersonales -conyugales y paternofiliales- , que espontáneamente son estables y permanentes. Y como esto es bueno para las personas y para la sociedad, esta realidad natural se ha considerado siempre como algo digno de cuidado y mimo por la sociedad. Es cierto que hay diferencias en el modo en el que las distintas sociedades han entendido el matrimonio, pero eso no significa que todas respondan de manera igualmente válida a la naturaleza del ser humano, ni que la flexibilidad de la institución sea absoluta. El matrimonio ha sido siempre la unión entre un hombre y una mujer; también en una unión poligámica, donde un hombre está unido por sucesivos lazos matrimoniales a cada una de sus mujeres, las cuales no están casadas entre sí. La finalidad de la unión matrimonial ha sido invariablemente la concepción de una nueva vida y la educación de las nuevas generaciones. Eso requiere que la unión sea estable. Esto no es un invento cristiano, ni sólo una percepción moral; la especie humana es así. Por eso el matrimonio debe regularse en clave de protección. Entre nosotros no siempre ocurre así y ahora, desgraciadamente, cuando se va a inscribir en el Registro Civil a un niño, en lugar de padre y madre hay que poner

“progenitor A” y “progenitor B”. Para incluir a las uniones de personas del mismo sexo en el concepto de matrimonio, es necesario ampliar este concepto tanto que quedarían incluidas en él todas las posibilidades de relación entre dos personas y entonces el término matrimonio sería perfectamente inútil, pues, al abarcar tanto, ya no significaría nada en concreto. Por otra parte, con respecto a la adopción, nadie tiene derecho a adoptar, ni los homosexuales, ni los heterosexuales, ni altos, ni bajos. Es el niño el que tiene derecho a recibir, vía adopción, lo que ha perdido: un padre y una madre. El objeto de la adopción es darle al niño, si es posible, lo que le falta, es decir, un padre y una madre. Tanto el Gobierno, como el partido que le sustenta, andan titubeantes en esta materia y, creo yo, que así les va a lucir el pelo. Adolfo P. López

Disculpas

Con motivo del artículo aparecido en La Voz de Medina del 27 de octubre, en el que se rendía homenaje a doña Saturnina Alaguero, se omitió por error, en la segunda generación de linotipistas de la familia Mateo, a su hijo Pedro. Redacción

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

TRIBUNA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/21

La gorra en el desván ✑ Fidel Lambás

Cuando un amigo mientras tomábamos un café, me preguntó cuántos sentidos teníamos y me eche a reír ante una pregunta tan peregrina y le contesté igual que lo harías tú que cinco, el que se reía a mandíbula batiente era él. Tienes la misma ignorancia que Aristóteles que contestó igual que tú; los sentidos son nueve Fidel: Los cinco que dicen de carrerilla más el Termocepción que es el sentido de saber el calor o su ausencia en nuestra piel, Equilibriocepción, nuestro sentido del balance que se determina por un fluido ubicado en cavidades de nuestro oído interno, Nocicepción, que indica la percepción del dolor y por último el Propiocepción, el conocimiento cierto de donde se encuentran las partes de nuestro cuerpo sin mirar. Me quedó atónito el “listillo” que tengo por mi amigo y, me recordó que ni con los nueve puedo entender la legislatura política que abandera la de Mojados ¡Ya estamos! Tu si no aprovechas cualquier enseñanza

mía para llevarla a la política, no serías hijo, nieto y biznieto de la familia Lambás, cualquier bache y hay bastantes en Medina lo aprovechas en tu beneficio. Escucha, el otro apellido mío, tiene mucha más ascendencia política que el primero, aunque su línea ideológica es más bien contraria a lo que pienso y profeso, pero descendiente tiene en mi hermano el más joven que es concejal de I.U en Aldemayor de San Martin. Pero aterricemos en la realidad medinense. Uno está hasta la línea de flotación de la ignorancia política que tiene esta legislatura. Hace más de seis años que llevo fuera del ayuntamiento y tengo la sensación que durante este tiempo, he estado invernando o quizá, estudiando la escritura griega (Ttoáitika áxpnotn) cojan un traductor y sabrán como defino a este gobierno, bien, pues es un hecho que he perdido toda noción del quehacer municipal; me ha pasado lo mismo que a un paisano que hace unos cuantos años emigró a Francia, no le

sentó bien el clima y, regresó a los once meses, con la dificultad añadida de que se le había olvidado el castellano. Sigo pensando como Aristóteles que lo que tengamos que aprender lo aprendamos haciendo. Por ello, pienso que tendría que reciclar mis conocimientos para volver a estar en la administración local. Lo mismo que el paisano que volvió a las graduadas a estudiar castellano. Pero para criticar al concejal de hacienda de mi pueblo, no hacen falta alforjas para este viaje. El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más las cosas que los otros hombres y las ve mejor. El concejal de las cuentas, es un hombre apurado en cualificación económica, aunque lleve veinte ordenadores de última generación al salón de plenos. Debería cambiarlos por un “pinganillo” y que alguien de fuera y con conocimientos de economía, le orientara al pobre concejal. Después del último pleno, en donde el montante principal, eran las tasas munici-

pales, el concejal Hernando hizo el ridículo más espantoso. ¿Por qué? Porque la oposición le sacó los colores no aprobando siete de las dieciocho tasas que presentó, hay una máxima del fracaso que dice: que las personas fracasan por no haber concebido una idea clara de lo que quieren conseguir; la persona que deja todo al albur (igual que Chiquito de la Calzada) Por ello, no le queda más remedio que marcharse a casa por incompetente político. Es la primera vez en democracia que sucede esto, llevar un punto de tanta importancia para la vida municipal y bastión para comenzar a ensamblar los presupuestos y, hacer el ridículo más espantoso. ¿Es que no hay comisiones para llegar a acuerdos con la oposición y llevar aquellas tasas consensuadas y no hacer el “circo” en el órgano supremo del ayuntamiento, como es el pleno? A lo mejor, es que este grupo de gobierno o el propio concejal, utiliza unas tácticas diferentes: la del movimiento pendular

por ejemplo, que da lugar a pensar que I.U. piensa exactamente como ellos, también que el PP, lo ha hecho durante unos cuantos años, subiendo únicamente el I.P.C. A lo mejor la táctica consiste, en meter la defensa de las tasas que hizo el técnico especialista en imagen para el diagnostico y Secretario General Unión Comarcal de UGT con un discurso cercano a Demóstenes, para meterlos en los libros de texto y los explique la licenciada en Filología Hispánica. Pero existe más crítica a concejales que tienen una responsabilidad para que el ayuntamiento funcione adecuadamente con la ayuda de todos, por ello, tengo que denunciar a quien conociendo el tema se callan, porque son unas “mierdecillas” o por el que dirán, o por lo que tienen que esconder. En fin que ni con los nueve sentidos que tenemos, los medinenses podemos entender a tantos ceporrus Ibéricus. Nos tendremos que conformar con un concejal que más que responsable de hacienda es un mercachifle político.

paciencia, la tolerancia y la humildad de los ciudadanos españoles de a pie, que han puesto todo su interés en descubrir este “alimento”. Como quiera que a nosotros nos sobra, puesto que ya tenemos en España los buenos embutidos nombrados al principio de este artículo, y que ya son suficientes, deberíamos, entre todos, pensar en una buena organización para exportar hasta la última ristra de este “nuevo chorizo” de reciente elaboración

y que sin darnos cuenta se nos ha atragantado. Durante muchos años pensamos equivocadamente que “este chorizo” saldría al mercado con garantía de calidad, honestidad, honradez y eficacia; sin embargo, el tiempo nos ha hecho ver que lo mejor que se puede hacer con él es exportarlo, si es que algún ingenuo fuera de nuestras fronteras es capaz de morder el anzuelo..., ¡y el “chorizo político”! que a nosotros nos está dando tantos dolores de estómago.

España se destaca como ¡una buena tierra de embutidos! ✑ Andrés Mier

Seguramente, si les digo que España es el país que mejores embutidos tiene de la Unión Europea, ¡ustedes ya lo sabrán! No hay más que ver el clima que en invierno se extiende por esta piel de toro que es nuestro país, incluida Cataluña a pesar de lo que “algunos despistados” piensan, y que permite una curación excelente de nuestros maravillosos productos del embutido y sus derivados. Tenemos, sin ir más lejos, el famoso “fuet catalán”, las famosas y abundantes especialidades de butifarras; en Mallorca, por ejemplo, se nos ofrece la exquisita sobrasada; si nos vamos a Teruel encontraremos unos jamones dignos de los paladares más exigentes; continuando hacia el norte, un poco recorriendo la geografía española, descubrimos en Navarra la buenísima chistorra; continuamos caminando un poco al noroeste, penetrando en la comarca Leonesa, y nos encontramos con “el famoso botillo”, el chorizo picante, y la tan conocida y paladeada cecina. Este nuestro país tan rico en especies embutidas, nos presenta con unas exquisitas calidades, también como los anteriores nombrados, situándonos más al oeste los famosos jamones, lomos, chorizos y demás derivados en la famosa Alberca de Salamanca. Toda esta provincia que nos ofrece tantas calidades embutidas es una despensa Española digna de mención; asimismo tenemos la provincia de

Burgos con sus famosas morcillas, y no muy lejos, un poco hacia abajo la provincia de Segovia también está con un chorizo de calidad como lo es el de Cantimpalos, etc., etc., etc. Pero, ¡no me negarán ustedes!, que la joya de la corona española en cuestión de embutidos, ha venido siendo, hasta ahora y sin lugar a dudas, el tan afamado ¡¡Jamón de Jabugo!! Todos estos productos que sin duda exportamos con abundancia al extranjero, podríamos pensar que nos podían sacar de la crisis. Pues.....¡¡no señores, no!! Lo que nos puede sacar de este barrizal en que España se encuentra metida, es el nuevo embutido que ultimamente está cogiendo fama, no solo aquí en España, si no, también en el extranjero, este es ¡el famoso “Chorizo Político”! Este “embutido” exportable de gran calidad, es una buena solución si logramos introducirlo en los mercados europeos y sobre todo en los chinos. Este “chorizo especial”, de casta fina y de abundante magro, procedente de porcinos de buena alimentación, es de una curación excelente dada su estancia en “cámaras” especiales, ésas que mantenemos todos con nuestros impuestos. Su delicada elaboración, a través de años de sacrificio y aguante por parte de todos nostros, han dado a “este chorizo” el punto justo para que, llegado este momento pensemos en

exportarlo. Seguramente, si logramos que el mercado internacional entre por el aro y nos compre una cantidad razonable de dicho “manjar”, la crisis que padecemos se verá inmensamente derrotada. Sabemos que la fama de nuestros embutidos nos abre las puertas de cualquier mercado extranjero, pero estoy convencido que este nuevo “chorizo político” será, sin duda, uno de los más elaborados productos que ha dado a la historia reciente de este país la

Socavones En este hueco, en el que se instalan las talanqueras de la avenida de Portugal, caben las talanqueras y hasta los toros de los encierros. Imagínense que un coche mete, al circular normalmente, una de sus ruedas... el socavón “engulliría” el coche.


Comarca 22/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Zoma sur

El paro en Medina del Campo y comarca alcanzó en octubre a 5.136 personas El número de parados de la capital comarcal se situó en 3.042 demandantes de empleo y el de los pueblos en 2.094 desocupados Solana

Al finalizar el mes de octubre, el número de parados en Medina del Campo y pueblos de la comarca batió un nuevo récord al alcanzar la cifra total de 5.136 desempleados, de los cuales 3.042, con un incremento de siete parados con respecto al mes anterior, corresponden a la capital comarcal; y 2.094, con un aumento de 118 desempleados, se reparten de forma desigual por los pueblos, de forma especial, en aquellos que son productores de vino, a tenor de la finalización de la vendimia. En lo que respecta a Medina, el crecimiento de siete personas se produjo de forma muy desigual, al existir puntas de sierra en los diversos sectores. Así las cosas y a modo de ejemplo, “Agricultura”, con 270 parados, incrementó sus listas en 71 personas, hallando como contrapunto el colectivo “Sin empleo anterior”, que con 429 demandantes de empleo vio adelgazar sus listas en 41 personas. Este último dato, unido al paro por edades y sexo que en su apartado de menores de 25 años disminuyó sus demandantes de empleo en 36 personas, induce a pensar que o se han producido contrataciones de las denominadas “basura”, o que se ha procedido a realizar una limpieza del paro juvenil en base al alta, como trabajadores ocupados, de los jóvenes que realizan cursos de formación. Tampoco tuvo buen comportamiento el sector “Servicios”, que incrementó en 12 su número de parados, siendo positivos en cuanto a generación de empleo los sectores de “Industria” y “Construcción”, además del mencionado “Sin empleo anterior”. En lo que respecta al paro por sexos, en Medina del Campo las mujeres se situaron en 1.612 paradas, con 11 menos registradas que el mes anterior; y los hombres, en 1.430, con 18 parados más, siendo los datos porcentuales de paro del 47,01 por ciento para la población masculina y del 52,99 por ciento, para la femenina.

COMARCA Incrementaron su número de parados, destruyendo empleo, las localidades de Alaejos, con un desempleado más; Bobadilla del Campo, con 6 parados más; El Campillo, con 2 más; El Carpio,

Paro P o en Medina por edades Par dades y sexo

Parados en la Zona Sur a 31 de octubre

Parados

Con respecto a septiembre

Aguasal

2

=

Alaejos

164

+1

Municipio

Segmento e edad

Hombres

Mujeres

Total al

Menores de 25

210

181

391 39 91

De 25 a 44 a años

711

788

1.499 1.49 99

509

643

1.152 1.15 52

1.430

1.612

3.042 3.04 42

0

=

Mayores de 45

Ataquines

54

-4

TODAS EDA EDADES ADES

Bobadilla

25

+6

3

=

Brahojos de Medina

12

=

El Campillo

15

+2

122

+ 10

16

+4

7

=

174

-5

13

-3

Almenara de Adaja

Bocigas

El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo

1

=

14

+3

5

=

Lomoviejo

23

+2

Matapozuelos

82

-1

3.042

+7

0

=

10

=

234

+7

18

=

363

+ 23

Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas

54

+2

Pozaldez

56

+6

3

=

Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda

2

+1

47

+1

150

+ 12

Salvador de Zapardiel

10

-1

San Pablo de la Moraleja

11

-1

San Vicente del Palacio

27

+3

La Seca

89

+ 11

Serrada

120

+ 27

Sieteiglesias de Trabancos

48

-+ 6

Torrecilla de la Orden

28

=

Velascálvaro

21

=

Ventosa de la Cuesta

3

+1

Villaverde de Medina

56

+3

La Zarza

12

+2

TOTAL

con 10 parados más; Castrejón de Trabancos, con 4 más; Hornillos de Eresma, con 3 más; Lomoviejo, con 2 más; Nava del Rey, con 7 desempleados más; Olmedo, con 23 más; Pozal de Gallinas, con 2 parados más; Pozaldez, con 6 más; Ramiro y Rubí de Bracamonte, con un parado más, respectivamente; Rueda, con 12 desempleados más; San Vicente del Palacio, con 3 más; La Seca, con 11 más; Serrada, con 27 más; Sieteiglesias de Trabancos, con 6 más; Ventosa

5.136

+ 125

de la Cuesta, con un parado más; Villaverde de Medina, con 3 más; y, finalmente, La Zarza, con 2 parados más que en el mes anterior. Sólo 6 municipios de la comarca arrojaron resultados positivos, generando empleo. Se trata de Ataquines, con 4 desempleados menos; Fresno El Viejo, con 5 desocupados menos; Fuente el Sol, con 3 demandantes de empleo menos; Matapozuelos, con uno menos; Salvador de Zapardiel con un desocupado

4000 3000 2000 1000 0

< 25

De 25 a 44 años

Hombres Hombres

Mayores M Mayor es de 45 TODAS EDADES ES

Mujeres Muje eres

Total Total

Paro Par ro por sector sectores es en Medina dina del Campo Sector

Con respecto a septiembre

Parados dos

Agricultura

270

+ 71 7

Industria

499

-17 -1 17

Construcción n

407

-18 -1 1 18

1.437

+ 12 1

Sin Empleo Anterior

429

-41 -4 41

TOTAL 3.04 3.042 42

+7

-46 -4 46

Servicios

1500 1125

Agricultura ultura 750 Industria Industtria Construcción Construcción Servicios cios 375 Sin Empleo Em mpleo Antes 0

Paro Par o por sexos en la capital tal de la comar comarca ca Sexo

Parados

Con respecto a se ptiembre septiembre

Porcentaje

Hombres

1.430

+ 18

47,01% %

Mujeres

1.612

-11

52,99% %

TOTAL

3.042

+7

100% %

menos; y, finalmente, San Pablo de la Moraleja con un desempleado menos. Por su parte, permanecieron sin alteración en cuanto al número de parados con respecto a septiembre los municipios de Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Brahojos de Medina, Cervillego de la Cruz, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Nueva Villa de las Torres, Puras, Torrecilla de la Orden y Velascálvaro.

VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que por historia y partido judicial pertenece a la comarca de Medina del Campo, refleja sus datos de parados en Valladolid, al estar adscrito dicho municipio a una de las oficinal capitalinas del ECyL. Por ello, sin figurar en el cómputo general de municipios de la zona sur se facilitan sus datos, que fueron los siguientes: Parados 201. Es decir, 30 más que en el mes anterior.


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

€ 0 .00

0 0 1 E

D S DE

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.

- SÓLO PARA PARTICULARES

- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES


24/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ◗ Pozaldez

◗ Alaejos, El Carpio, Nava y Torrecilla de la Orden

Trillo Figueroa visitó la Residencia “Virgen de los Remedios”

La directiva de la Asociación “Cuatro Ermitas” concedió las “Dignidades 2012”

Redacción

El delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa. visitó el miércoles la residencia de ancianos de Pozaldez, donde fue recibido por su director, Guillermo Rodríguez, y el teniente de alcalde de la localidad y presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández. La residencia, gestionada por la Fundación “Virgen de los Remedios”, cuenta en la actualidad con 28 plazas, 8 de las cuales están concertadas con la Junta de Castilla y León. Para la atención de sus residentes, la residencia cuenta con 19 empleados, entre médico, fisioterapeuta, enfermera, auxiliares, cocineras, personal de limpieza y una animadora sociocultural. Trillo Figueroa comprobó de primera mano las “excelentes y cuidadas” instalaciones con las que cuenta esta residencia, inaugurada en 2000, y no dudó en participar en un taller de manualidades y en los ejercicios dia-

Las mismas se entregarán en el transcurso de una cena benéfica que tendrá lugar el 15 de diciembre en un restaurante de Alaejos Redacción

Trillo Figueroa participa en un taller de manualidades con los ancianos

rios de gimnasia de mantenimiento con los ancianos. La Fundación no realizó ninguna petición urgente, aunque no descarta en e el futuro acometer una ampliación. En su periplo al centro “Virgen de los Remedios” enmarcado en un programa de visitas a residencias y centros de día de la provincia, Trillo asegu-

ró sentirse “satisfecho y contento” al haber comprobado “lo bien atendidos que están y la alegría que tienen los ancianos del mismo”, interesándose también por los empleados de dicha residencia, la mayoría de la comarca, que “realizan una gran labor como hemos podido comprobar en nuestra visita”, concluyó el subdelegado.

◗ Serrada

Detenida una mujer por arrojar objetos a los vehículos Redacción

En la noche del lunes, agentes de la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedieron a la detención de M.J.R.R.,

de 56 años de edad, con domicilio en la localidad coruñesa de El Ferrol, como presunta autora de un delito de daños, al arrojar varios objetos contra los coches estacionados en la vía pública de

la localidad de Serrada. La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial a la detenida.

La Asociación “Cuatro Ermitas”, a la que pertenecen las localidades de Nava del Rey, Alaejos, Torrecilla de la Orden y El Carpio, ha concedido las “Dignidades IV ermitas 2012”. Unas distinciones que, nacidas con vocación anual, se otorgan a aquellas entidades y personas en las que la organización ha apreciado “valores cristianos, humanos y caritativos, así como fidelidad a las raíces católicas en Tierras de Medina”. A tenor de tales principios, la junta rectora de “Cuatro Ermitas”, reunida en la localidad de El Carpio, acordó conceder dichas distinciones al “Banco de Alimentos de Valladolid”, en la persona de su presidente, José María Zárate González, por el “gran trabajo de caridad y ayudas al necesitado en todos nuestros pueblos de Tierras de Medina”. Por su arte, será destinatario de otro galardón, el semanario “La Voz de Medina y Comarca”, en la persona de su redactor jefe, Javier Solana Sedeño, por la “labor periodística hacía la asociación, informando de forma exacta de todos nuestros trabajos de caridad y eventos jóvenes que durante estos años hemos organizado”. El galardón destinado a Familia Ejemplar ha recaído en la pareja alaejana formada por

Isaac Moreda y Teresa Nieto, él tetrapléjico como consecuencia de un accidente laboral, como “familia llena de valores y gran ejemplo para sus hijas y futuras generaciones”. Galardón también para la Mancomunidad “Tierras de Medina”, en la persona de su presidente, Alfonso Hernández Martín, por “su apoyo total desde el primer momento de nuestra fundación y buena disposición a canalizar cualquier tipo de ayudas, además de colaborador cultural y hombre incansable, honesto y buen cristiano”. El pregonero oficial 2012 de la “Fiesta del caballo de Nava del Rey”, el carmelita Francisco Sánchez Oreja, será destinatario de otra distinción por “el formativo pregón difundido por todos los medios, siendo muy querido dicho sacerdote por nuestros asociados”. Finalmente, galardón para el acordeonista Juan José Gil Alvarez, “primer artista que ha ofrecido varios conciertos benéficos para la asociación, de forma totalmente desinteresada”, que tuvieron lugar en las localidades de Alaejos y El Carpio. La fecha elegida para la entrega de los galardones de “Cuatro Ermitas 2012” ha sido la del 15 de diciembre, en el transcurso de una cena benéfica que tendrá lugar, a las 21.00 horas, en el Restaurante “La Puerta Grande”, de la localidad de Alaejos”.


Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


Torrecilla de la Orden 26/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Se desploma parcialmente una de las cúpulas laterales de la iglesia parroquial

Una pantalla de plástico protege a los feligreses del desprendimiento de la yesería de la bóveda principal Solana

La filtración de las aguas procedentes de la lluvia de los últimos días ha provocado el desplome parcial de la bóveda del lado del Evangelio de la iglesia parroquial de Torrecilla de la Orden, que, advocada a Santa María del Castillo, fue declarada Monumento Nacional en 1982. Dichas filtraciones afectan también a la bóveda principal del inmueble sacro, de tal manera que para proteger a los feligreses de los desprendimientos de sus yeserías, hace ya meses, se instaló una especie de pantalla plástica de lado a lado de los pilares. En el origen de las filtraciones se encuentra el mal estado de la cubierta de la bóveda principal, que carece, en algunos tramos, de tejas. No hace muchos días, un técnico de la Junta de Castilla y León visitó la iglesia a instancias del Ayuntamiento, cuyo alcalde, el popular Miguel Angel Iglesias Nieto, mostró su “preocupación” ante el hundimiento, haciendo al mismo tiempo una llamada a las

Administraciones para que “procedan a actuar con prontitud”, a pesar de las dificultades,

poco costosas por otra parte, que emanan de la catalogación del inmueble sacro como

Aspecto de la nave del lado del Evangelio tras el hundimiento

Monumento Nacional. Y es que, “a pesar de tratarse de un simple retejo y poco más, nada

podemos hacer sin las oportunas autorizaciónes”, señaló Iglesias.


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORRECILLA DE LA ORDEN

Paraguas protector contra los desplomes en la nave central. Se aprecia deterioro en las yeserías de la cúpula.

Por otra parte, el alcalde dejó entrever que, conforme a la legislación vigente las obras de mantenimiento del inmueble sacro deben correr a cargo del Arzobispado, “aunque nosotros no nos apartamos de colaborar”, concluyó el regidor, no sin antes añadir que “lo importante es que el desplome no ha afectado a ningún vecino, ya que lo demás, con buena voluntad y poco dinero, aunque no lo haya en estos momentos, puede resolverse, a condición de que

no se deje pasar el tiempo”. Y es que lo que hoy es simple retejo, mañana podría convertirse, si no se ataja, “en una obra monumental”, apostilló el regidor. Hace ya unos años, a cuenta del municipio se restauró la cubierta del resto de la iglesia, a la par que se procedió al sellado interior de la magnífica torre de la misma. Bajo la bóveda principal se encuentra uno de los retablos más significativos del

/27

Plateresco, perfectamente restaurado y por el cual el regidor mostró también su preocupación.

TRES SIGLOS DE ARQUITECTURA Y La iglesia de Santa María del Castillo es un robusto inmueble de ladrillo de tres naves cubiertas con arista y yeserías, estando datada la nave central, de medio cañón, en el siglo XVIII. La cabecera está compuesta por tres cúpulas, la OTROS TANTOS ESTILOS

Uno de los huecos causados por el agua en la bóveda del Evangelio

hundida, en el lado del Evangelio; la del altar Mayor o central, amenazada en sus yeserías interiores; y la de la Epístola. El inmueble dispone además, a sus pies, de un coro alto. En lo atingente a su majestuosa torre, la misma es de ladrillo y se articula en tres cuerpos, el primero de los cuales comenzó a construirse, en el siglo XV, en estilo mudéjar sobre basamento de piedra de sillería. La torre se continuó

posteriormente en los siglos XVI y XVII, siendo por tanto su estilo renacentista, coronando la gran estructura arquitectónica una compleja cúpula barroca del siglo XVII, en ochavo con arquerías vanas en cada uno de sus ocho lados rematados con cornisa cubierta por cúpula sesgada, amén de una airosa linterna y diminuto cupulín cónico, rematado con un bola armillar de cobre y la tradicional cruz veleta realizada en hierro fundido.


Nava del Rey 28/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Siete restaurantes organizan la I Jornadas Gastronómicas “Virgen de los Pegotes” Los participantes podrán degustar 14 pinchos diferentes y emitir su voto para la elección del mejor, a la par que participarán en un sorteo para un balneario Solana

Que el doble evento de subida y bajada de “La Virgen de los Pegotes” es un acontecimiento que disfruta de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional es algo y conocido por todos, al igual que lo es el hecho de que para obtener esta última el instructor del expediente incluyó en el mismo, como de hecho es, la vertiente gastronómica de la celebración, en base a la degustación de castañas que se realiza en ambas jornadas, en las tardes del 30 de noviembre y 8 de diciembre. Tal es así que la patrona de Nava del Rey, la Virgen de la Concepción, es también conocida como la “Virgen de las Castañas”. En base a estas premisas, los hosteleros de la localidad cumplirán con la tradición de ofrecer castañas a sus clientes; aunque, este año siete de ellos irán más allá con la organización de las primeras Jornadas Gastronómicas “Virgen de los Pegotes”, al objeto de que vecinos y visitantes puedan conocer sus ofertas gastronómicas. Para tal fin, los bares “Paraíso”, “Plaza Mayor”, “Chuster's” y Titos, así como “El Bodegón de Nava”, el restaurante “Manza” y el Centro de Turismo Rural “Doña Elvira

Nava” han programado para dichas fechas la oferta de dos pinchos diferentes, en cada uno de ellos, al precio de un euro y cincuenta céntimos por unidad, que, a modo de concurso gastronómico, permitirá conocer cuál es el pincho más apreciado por los participantes, quienes también se verán recompensados con un premio. Para ello, en cualquiera de los establecimientos citados se entregará a quienes concurran a

los mismos una cartilla en la que reflejarán cuáles son sus pinchos favoritos, procediendo los propios establecimientos a sellar las mismas una vez realizada la consumición. Tras rellenar la cartilla, la misma podrá depositarse en cualquiera de los restaurantes, procediéndose después al escrutinio de votos que permitirá conocer el “mejor pincho” de los ofrecidos. Además, con todas las garantías de transparencia, se extraerá por sorteo una cartilla,

en la que los clientes deberán haber dejado constancia de su nombre y número de teléfono, con el fin de recompensar al agraciado con un premio consistente en una sesión de baño en el Hotel Balneario “Villa de Olmedo”. La iniciativa se realizará en las jornadas del 1, 2, 6, 7, 8 y 9 de diciembre, coincidiendo con los fines de semana de la “Subida” y “Bajada” de la Virgen de los Pegotes.

La gastronomía, inherente a la celebración de “Los Pegotes”

Doblete divulgativo de la Virgen de “Los Pegotes”, en Valladolid y en Madrid Ambas ciudades conocerán a fondo la “subida” y “bajada” de la Patrona, en una urna acristalada a la luz de piras y hogueras en medio de coreos de numerosos vítores Solana

El Ayuntamiento de Nava del Rey continúa la promoción del evento de “La Virgen de los Pegotes”, con el fin de, transcurrido el tiempo y cumplidos los requisitos legales y de plazos pertinentes, obtener para dicho evento la Declaración de Interés Turístico Nacional. Encaminado a tal fin, el próximo martes se presentará la fiesta de la “Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción: Virgen de los Pegotes”, en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid. Posteriormente, el sábado 24 se realizará idéntica presentación en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, de Madrid. De esta forma, el Ayuntamiento de Nava del Rey espera divulgar, ya de forma definitiva, esta secular tradición religiosopopular que concentra, de forma anual, a miles de personas, atraídas por la singularidad del evento: la subida o bajada de la imagen de la patrona de Nava del Rey, en una carroza acristalada y tirada por mulas, a la par que cientos de antorchas o “pegotes” y hogueras alumbran el camino, mientran los navarreses lanzan al aire y corean los tradicionales vítores.


Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Olmedo 30/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Cáritas ha destinado este año 9.880 euros a ayudar a personas con necesidad y diversos programas La aportación municipal para la Asociación, en base al Programa de Transeúntes y la recaudación de la paella de las fiestas ha ascendido este año a 6.600 euros Redacción

Cáritas Parroquial de Olmedo ha destinado este año 9.880 euros a diferentes programas de atención social para personas y grupos con necesidades económicas. Para apoyar a la organización, el Ayuntamiento de Olmedo ha colaborado con una cantidad total de 4.600 euros, de los cuales 2.800 corresponden al programa “Atención a transeúntes” y otros 1.800 euros tienen su origen en la recaudación de los tickets de la paella que se ofreció a todos los vecinos durante las celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo. 2012, ya que fueron 600 tickets los vendidos en esta celebración comunitaria, que se desarrolló en el Parque Lope de Vega al precio de 3 euros por persona. El dinero recaudado por el Ayuntamiento en la paella fue entregado por el alcalde, Alfonso Centeno, al párroco José María Godo, y está destinado, a través de Cáritas, al apoyo a las personas olmedanas en situación de exclusión y vulnerabilidad para dar respuesta a las principales demandas como alimentación y vivienda. “La cercanía a los más necesitados les permitirá reivindicar su dignidad y confianza para buscar con ellos respuestas a sus necesidades y descubrir sus potencialidades”, aseguró Centeno Trigos, Por otro lado, el Consistorio olmedano estableció hace ya unos años el “Programa de aten-

ción a transeúntes” en colaboración con Cáritas Parroquial, un programa de solidaridad y ayuda a las personas con riesgo de exclusión social. El programa tiene como finalidad la atención de aquellos transeúntes y personas en estado de necesidad que se encuentren dentro del término municipal de Olmedo. Con este programa se cubren los gastos

José María Gordo y Alfonso Centeno en el acto de entrega de los fondos recaudados en la “Paella de la Amistad”

en alimentos, pernoctación y transporte, por lo que el Ayuntamiento de Olmedo estableció este año para la financiación de dicho convenio una aportación económica de 2.800 euros. Finalmente, la Parroquia de Olmedo realiza desde hace 19 años consecutivos, la “Campaña anual de Solidaridad”, que ha

ayudado a ejecutar proyectos de educación y de saneamiento ambiental en La República del Congo, en Bunkeya, derivándose después dicha ayuda hacia la obra social que Cáritas realiza en Arequipa, en la República del Perú, para un proyecto de construcción e implementación de ocho escuelas de educación especial. La campaña consiste

Concierto de Santa Cecilia en homenaje a Alejandro Herrador Redacción

El Centro de Artes Escénicas de San Pedro acoge esta tarde, a las 20.00 horas, el tradicional concierto con el que la Asociación Musical “Villa de Olmedo” rinde su tributo anual a

la patrona de los músicos, Santa Cecilia. Además, en gesto que honra a la organización, el concierto homenajeará también a Alejandro Herrador, que ha sido profesor de saxo de la Escuela de Música de Olmedo desde 1994 hasta el pasado año.

Para la ocasión, el concierto contará con “Big Band Wood Brass Ensamble”, un grupo surgido del Conservatorio Superior de Música de Valladolid en 2008, especializado en música de jazz de los años 20 del pasado siglo, que interpretará “Hay

Burner”, “Salute-to Benny”, “Spain Camaaleon” y “Good man”. Además, un grupo de saxofones, compuesto por los alumnos de Herrador ofrecerá diversas piezas en el entrañable concierto, al que pondrá broche de oro

en una marcha-caminata desde Olmedo a Llano de Olmedo y Aguasal, y en un pincho solidario. Este año, la marcha recaudó 5.280 euros que Cáritas Parroquial ha destinado para obras sociales en el municipio con el fin de reforzar los programas de alimentos y atención cercana. la Asociación Musical “Villa de Olmedo” que, para la ocasión ha preparado diversos temas de “La oreja de Can Gogh” y “Mecano”, con lo que el concierto tendrá un carácter netamente pop, en las interpretaciones locales. La entrada al Centro de Artes Escénicas de San Pedro será completamente gratuita para este concierto. Por otra parte, para el sábado 24 la Asociación Musical “Villa de Olmedo” ha previsto la tradicional misa en honor de la patrona Santa Cecilia, a la que seguirá una cea de hermandad para sus componentes.


Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

PUBLICIDAD


Tordesillas 32/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El restaurante “El Figón”, ganador del Concurso de Tapas de “Todos los Santos” Redacción

El restaurante “El Figón” resultó ganador del Concurso de Tapas “Todos los Santos 2012”, por su tapa “Cúpula de santo”; una verdadera “delicatessen” elaborada a base de “mousse” de pato con tres quesos, bañada en gelatina de membrillo rojo sobre espuma de manzana, adornada con petazetas de chocolate y crujiente de piñones y almendras y aromatizada con vino espumoso de Rueda. Así lo desveló el jurado profesional en el acto de entrega de los premios del primer concurso de tapas “Todos los Santos”, que, organizado por el Ayuntamiento de Tordesillas, que, a modo de colofón, tuvo lugar en las Casas del Tratado, tras haberse desarrollado el mismo a lo largo del “puente de Todos los Santos. El segundo premio recayó en “Ariadne Café” por su tapa “Huesos de Santa Clara”, una versión salada de los típicos huesillos de Santo, con lechazo churro como ingrediente principal. Por su parte, el Mesón “Valderrey” fue el destinatario del tercero de los premios por su tapa “Chuletila de San Cosme”, elaborada con chuletilla de cor-

dero lechal macerada a las finas hierbas y rellena de jamón y queso viejo y servida sobre un puré de patatas regado con salsa de pimientos rojos asados. Finalmente, el Premio

Especial del Cliente, cuya votación se realizó a través de Internet, fue para “Zobel Café y Copas”, por su tapa “Santa Diluviana”, elaboración agridulce a base de morcilla.

A tenor de la participación de restauradores, 21 establecimientos en total, fuentes municipales aseguraron que este primer concurso de tapas “Todos los Santos” constituyó “todo un éxi-

to” imputable, además de a la razón esgrimida anteriormente, a la “calidad de las tapas presentadas”, que consiguió atraer a numeroso público dispuesto a degustar las mismas.

Ganadores del concurso y participantes posan en la tradicional foto de familia


Provincia

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Los ex presidentes Francisco Delgado, Federico Sáez, Félix Calvo y Juan Antonio García, aplauden durante la imposición de la Medalla

/33

Carnero García felicita a Ruiz Medrano, tras la imposición de la Medalla de la Provincia

La Diputación impuso la Medalla de Oro de la Provincia a Ramiro Ruiz Medrano Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid celebró el sábado el Día de la Provincia en su edición de 2012, bajo la presidencia de Jesús Julio Carnero García. Al acto asistieron, junto a representantes de otras instituciones, la mayoría de los 234 alcaldes de la provincia que llenaron el aforo del Teatro Zorrilla, un año más escenario elegido para el desarrollo del acto institucional en el que se entregó al ex presidente de la institución provincial y actual delegado del Gobierno en Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, la Medalla de Oro de la Provincia. En su discurso institucional, el presidente Carnero García destacó el trabajo de todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia, al señalar que “hay mucho esfuerzo personal y económico a cambio únicamente de la satisfacción del deber cumplido con nuestros vecinos”. En ese sentido, el presidente se preguntó en voz alta “¿quién puede decir que sobran los alcaldes o concejales de nuestra provincia?”, en un momento en el que se asegura que sobran políticos. Para reafirmar su aserto, Carnero García facilitó en su discurso una serie de datos, de los que se desprende que de las 1.481 personas que ejercen una actividad política en la provincia sólo 71 tienen dedicación exclusiva. “Es decir, más del 95% se dedican al servicio de la sociedad sin dedicación exclusiva, siendo la mayoría alcaldes y concejales”. Carnero García explicó también “lo complicado del momento actual”, marcado por las dificultades que atraviesan todas las administraciones. Por ello, y tras reivindicar la mejora de la financiación de las haciendas locales,

reconoció que “hoy más que nunca es necesario simplificar y delimitar las competencias del conjunto del sector público”. Para ello defendió la reforma administrativa emprendida por la Junta de Castilla y León para la definitiva y completa ordenación del territorio, calificando a la misma como “una oportunidad si la sabemos aprovechar para el desarrollo de nuestra provincia”. Para tal fin, explicó el presidente se han marcado unas premisas fundamentales: la no supresión de ningún municipio y de ninguna entidad local menor, la voluntariedad en el proceso de asociación de municipios y la defensa de la autonomía municipal. El presidente de la Diputación aprovechó el discurso del Día de la Provincia para anticipar que en los presupuestos de la institución para el año 2013, seguirá siendo prioritario el apoyo a las personas, “dirigido sus fuerzas y recursos a las personas mayores, a las familias y a la convivencia, y muy especialmente a todos aquellos que en estos momentos están pasando mayores dificultades”. Se trata de un presupuesto, “cuyas líneas fundamentales se han consensuado por todos los grupos esta misma semana”, en el que se incluirán medidas de apoyo a los emprendedores y acciones que permitan a los ayuntamientos la contratación de personas desempleadas. Todo sin olvidar que la apuesta por los municipios seguirá siendo “otro de los grandes ejes sobre los que centraremos nuestra acción de gobierno a través del ahorro y la inversión”. Pese a a la dificultad que presentan las circunstancias actuales, a consecuencia de la crisis, Carnero García lanzó un mensaje de optimismo, “apostando por nuestros pueblos, por el turismo,

por los emprendedores”. Para ello es preciso buscar nuevas oportunidades, un camino en el que serán imprescindibles las nuevas tecnologías y en el que será necesario buscar “nuevas formas de comunicación y de transporte”. Tras definir el transporte como “una de las claves principales de nuestro futuro como provincia, como sociedad de vanguardia”, aseguró el presidente que “es imprescindible mejorarlo y profundizar en él, porque es la gran respuesta que los vecinos de nuestros pueblos están esperando”.

RUIZ MEDRANO, MEDALLA DE DE LA PROVINCIA

ORO

La celebración del Día de la Provincia fue el momento elegido para imponer la Medalla de Oro de la Provincia a Ramiro Ruiz Medrano. Todos los ex presidentes de la Diputación de Valladolid del período democrático, salvo el fallecido Ovidio Fernández Carnero, estuvieron presentes en el acto de imposición. Jesús Julio Carnero destacó el trabajo incansable de Ruiz Medrano desde que tomó posesión de su cargo, el 16 de noviembre de 1993, para hacer de la provincia de Valladolid una de las más dinámicas y más prósperas de Castilla y León. Igualmente recordó que “el respeto al adversario, el reconocimiento expreso a la labor de la oposición y la capacidad de escucha” son valores que forman parte de la manera de ser de Medrano y de entender la política. “Una forma de actuar que se mantiene en la actual configuración de la Corporación Provincial”, aseguró Carnero García. Por otro lado, el presidente de la Diputación puso de relieve el

compromiso de Ruiz Medrano con todas las personas de la provincia, que se ha materializado a lo largo de casi 18 años en la

transformación que han experimentado, en todos los ámbitos, los 225 municipios y las 9 pedanías de la misma.


34/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EXPOSICIÓN DE MIGUEL SOLER EN LA SALA PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 17 de diciembre la muestra “Entropología”, de la que es autor el sevillano Miguel Soler. La exposición multidisciplinar, llena de metáforas e ironías, cuenta con vídeos, esculturas, instalaciones y fotografías. Una muestra de envergadura con marcado carácter político y social, que analiza los sistemas de control del poder, y que es, a la vez que un verdadero testimonio artístico de nuestro tiempo, una critica contundente contra la manipulación de la información. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11. DOS

CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL”

Recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Durante este mes, degustación de lenteja en los viajes que se realizan los fines de semana. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de

Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios, de octubre a marzo - enero cerrado-, de Jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74. NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. Información general en el teléfono 983.72.15.99. DEGUSTACIÓN DE SETAS EN EL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece durante todo el mes de noviembre degustación de setas, de 12 a 14 horas. Con la entrada al Museo del Pan, se obsequiará a los visitantes con una degustación de cocido de setas de la provincia de

Valladolid. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64.

TEATRO EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID De la mano de la Diputación Provincial, la oferta teatral ara este fin de semana es la siguiente: Aldeamayor de San Martín, hoy sábado, a las 21.00 horas, representación de la obra “El topo y la lombriz”, a cargo de “Teatro entre escombros”, en la Casa de Cultura. San Miguel del Arroyo, a las 20.00 horas de hoy sábado, en el Centro Cívico, representación de la obra “Balada de los tres inocentes”, a cargo de “Zarabanda Teatro”. Boecillo, hoy sábado, a las 20.30 horas, en el auditorio, espectáculo “Leyenda”, a cargo del Ballet Español Carmen Amaya. Urones de Castroponce, mañana domingo, a las 19.00 horas, en el Teatro-Corral de Anuncia, representación de la obra “Cielo de Cartón”, a cargo del grupo “Teatro del Azar”. Renedo de Esgueva, mañana domingo, a las 19.00 horas, en el Teatro municipal, representación de la obra “El cianuro, sólo o con leche”, a cargo del grupo “Trece de junio”. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece como “Libro del mes” la obra “El Scriptorium de Tábara. Cuna del Renacimiento de los Beatos” Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Las actividades se complementan, en el Museo del Cuento, con la exposición de la Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Finalmente la Colección Martínez-Leis se expone hasta diciembre en el Centro e-Lea Miguel Delibes. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 13.00 y a las 18.00 horas, y los domingos a las 13.00 horas. Las catas, de vino y queso, son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99.

EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN MEDINA DE RIOSECO El Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge hasta finales de año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra. VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de

Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito.

20 MILLONES PARA SERVICIOS La Diputación de Valladolid destinará a lo largo del año 2012 un total de 20 millones de euros para prestar servicios sociales básicos en la provincia de Valladolid. Parte de este presupuesto, un total de 5,8 millones de euros, se financiarán en el marco del Acuerdo de Cofinanciación que se suscribe anualmente con la Junta de Castilla y León, que ha sido informado favorablemente en una Comisión extraordinaria de Igualdad de Oportunidades y Cultura. La Diputación por su parte aportará 14,3 millones de euros para la prestación de estos servicios en el año 2012. Los servicios sociales básicos que se cofinancian entre la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid son el personal técnico de los equipos de acción social básica y las prestaciones de atención a las situaciones de dependencia. Estas últimas incluyen el Servicio de Ayuda a Domicilio que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros, y el mínimo garantizado para plazas de residentes y centros de día en lo que se invierten 10,2 millones de euros. En el mismo capítulo están incluidos los servicios de teleasistencia, atención a la discapacidad, equipos de promoción a la autonomía personal, y formación de cuidadores. Además de estos servicios sociales básicos, el acuerdo de cofinanciación abarca también actuaciones para la inclusión social, entre ellas las ayudas económicas de emergencia, y los programas de atención y protección a la infancia. SOCIALES

INSTRUCTORES DEL SENA EN LA RIBERA DEL DUERO La Ruta del Vino Ribera del Duero recibió la visita de 16 instructores de turismo del Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA)), para conocer más los productos turísticos de la misma, en el transcurso de una jornada enoturística en la que compartieron distintos puntos de vista referente al éxito actual de los productos y paquetes turísticos, con los responsables de la Ruta del Vino.


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

◗ Publicación por entregas

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Octava entrega (VIII)

Cuando el interfecto volvió la cabeza se encontró, cara a cara, con una nariz afilada y unos bigotes …., así de largos; era el señor Fermín, el herrero, vecino de toda la vida y muy amigo personal de él, que había ido a casa del señor Juan porque no le había vuelto a ver desde que vino de Barcelona. La señora María le dijo que estábamos en esa cantina; lo cierto es que, por el cariño que se tenían y la emoción por verse de nuevo juntos, se fundieron en un fuerte abrazo que ablandó el corazón de aquellos dos abuelotes que prorrumpieron en un mar de lágrimas de felicidad. “¡Ponga usted otro vaso al señor Fermín!”, le dije a la señora Martina, pero viendo que estaban los otros dos también vacíos la cantinera como buena profesional y sin más órdenes, les llenó de vino otra vez.

“¡Aquí se puede liar!”, pensé mientras pagaba aquella primera ronda. Y lo pensé porque estaba viendo al señor Juan con la cara muy sonriente, como si su amigo le hubiera devuelto esa alegría que él siempre tenía y porque el señor Fermín podía estar bebiendo vino todo el día sin que apenas se le notara; por eso lo pensaba y así salió, ya que cuando llevaban dos o tres rondas y pedían otra, aquella buena cantinera les dijo: “¡Beber con cuidado, que lo que hace el vino no lo hacen las patatas!, que no quiero que pase como cuando los conejos”.

Visto que no podía hablar a solas con el señor Juan, que fue la intención de llevarle a la cantina, tomé la decisión de marcharme, porque a los dos se unieron otros tres vecinos más que también les gustaban bastante las “uvas cocidas” y el ambiente se iba calentando a pasos agigantados. Visto que yo no era ya capaz de poderlo frenar, salude como pude al señor Juan.

“¡Hasta mañana!”, le dije y sin esperar a más salí por la puerta lo más deprisa que pude y me encaminé a su casa para despedirme de su mujer. Apenas abrió la puerta me preguntó por su marido: “¿Dónde has dejado a Juan?”, me dijo asustada.

“En la cantina de la señora Martina, pero eso ya lo sabe usted porque ha mandado al señor Fermín a buscarnos”. “¿Y cómo te vas tú?”, me preguntó extrañada.

“Pues porque se han juntado otros tres vecinos más del barrio y están celebrando el regreso de ustedes de Barcelona, creo yo que acabarán pronto”, respondí.

Apenas me despedí, llamó a la hija y las dos decidieron ir a la vuelta de un rato en busca del patriarca de aquella casa, que, como decía la señora María “A este,

en cuantito le dejas un poco la cuerda floja, ‘se carga’, ya veremos a ver si no está cargado ya - y mirando hacia el cielo masculló - ¡Me caguen su alma!”.

Por el camino hacia casa, volvía pesaroso por si había hecho bien en avisar a su mujer o no; me pareció que sí, porque ese pobrecito hombre, al lado de aquellos ‘monstruos bebedores’, a mí me parecía un principiante y visto que, cuando estuvimos en la feria con poco menos de un cuartillo que bebió se le subió a la cabeza, hoy, con la ‘marcha’ que llevan seguro que le puede salir el vino por los ojos y pasarle cualquier cosa. Creo que he hecho bien en avisar a su mujer, aunque a él no le arriendo las ganancias.

Apenas pude dormir en toda la noche, pensando cómo habrían acabado aquellos brotes de alegría, que tenían todo el viso de irse alborotando poco a poco, a juzgar por las voces y la colección de ‘vasillos’ que iban cayendo; en mi interior me sentía culpable por haber alertado a su mujer, porque, al fin y al cabo. iba a ser una aventura más de las muchas que, según la señora María, se había corrido. Y eso es lo que estoy persiguiendo, que me cuente esas correrías, porque, en el supuesto que las haya, tienen que tener una miga más grande que una mediana de dos kilos, ya que el comentario general del barrio es que aún después de casado aquel mocetón se las traía de calle. Ese día aceleré mis obligaciones para llegar cuanto antes al barrio; había pasado mala noche y a la hora de levantarme lo hice bastante preocupado, porque conocía muy bien al señor Juan y sabía que si su mujer le hubiera dicho que fui yo el que la había avisado, ¡adiós amistad!; seguro que lo haría y sería una verdadera pena porque el cerebro ese hombre es como un ordenador donde tiene grabadas infinidad de noticias, datos y sucesos acaecidos en este pueblo.

Cuando llegué a la casa, encontré al señor Juan sentado en medio del portal; me di cuenta que tenía el brazo derecho pegado al cuerpo, sujeto con una venda, y de vez en cuando soplaba apretando los labios, lo que hacía que esas contracciones denunciaran el humor de perros que en ese momento tenía, porque ni me contestó al saludo que le hice, ni levantó la cabeza para mirarme como hacía todos los días.

Extrañado me acerqué a él y levantándole la visera hacia arriba, para verle la cara como le hacía otras veces que se cabreaba, en lugar de sonreír, masculló un improperio; fue un instante, pero el justo para ver que su pómulo derecho estaba hecho todo un moratón y que en la frente tenía una rozadura más grande que una moneda de cinco pesetas de plata, de las de antes. La hija, que en aquel momento salía de la cocina, al oirle se vino hacia él y le increpó de forma tajante:

Por Fracisco Gavilán Sánchez

“¡Padre!, ¡no sea usted animal!, demasiado es que vienen a interesarse por su salud”. Y, dirigiéndose a mi, me contó la odisea pasada la noche anterior:

“Nos vinieron a avisar de que estaba en la cantina de la señora Martina y ¡con quién estaba!; que no digo que sean malas personas, ¡no!, pero que son más borrachos que las cuerdas de los pellejos, sí. Y fuimos a buscarle, mi madre y yo; pero cuando nos vio llegar se puso como una fiera, porque habían hecho un corro y en el medio bailaban sevillanas, como descosidos, el señor Fermín y él; ¡qué vergüenza!; claro que no tiene la culpa ninguno, la tiene la señora Martina que por vender un cuartillo de vino más hace cualquier cosa.” “¿Y lo del brazo, y la cara?,¿qué le pasó?”.

“Pues que, como no quería salir ni a bien ni a mal, al ver que nadie nos ayudaba, entre mi madre y yo le sacamos de aquella orgía flamenca; pero, al salir por la puerta, una ráfaga de viento le tiró la visera al suelo; yo le solté para recogerla, dejando a mi madre agarrada a él y, al pasar el pequeño puente que tiene a la entrada, cayeron los dos a la zanja; ¡menos mal que sólo ha sido esto!, ¡menos mal!, porque han estado a punto de romperse la cadera los dos”.

Pregunté por la señora María y, al decirme que estaba en la cocina, pasé hasta allí para interesarme por su salud; la encontré recostada en el escaño que había frente a la lumbre de paja, la saludé y la pedí por favor que no le dijera a su marido que había sido yo el que la dio el aviso, “porque ya sabe usted lo que es, y cómo puede reaccionar, ya que este hombre no tiene término medio”. Después de este pequeño diálogo mantenido con aquella acobardada mujer, volví al portal por ver si al señor Juan se le hubiera pasado un poco la mala leche que tenía. Y acerté, porque en ese momento estaba preguntando a su hija que dónde estaba yo, alegando que le parecía haber oído mi voz. Nos miramos los dos porque entendíamos perfectamente aquella pregunta; ella se volvió a meter en la cocina y yo, cogiendo una banqueta, me senté a su lado; pero apenas lo hice su mano izquierda agarró fuertemente una de las mías y, acercando su cara, me preguntó:

“¿No sabrás quién vino a avisar a mi mujer?, ¿verdad?; mira a ver si lo averiguas y me lo dices”. Y mirando hacia dónde tenía estribado el bastón, sentenció: “¡porque cuando me entere de quién ha sido, le mondo!”, y soltando su mano de la mía para quitarse la visera y mostrarme la cara, me dijo: “¡Mira como estoy!, ¡cagüen la leche jodía!, ¡que mala suerte!, esto le ha podido pasar a cualquiera, pero ¡no!, ha teni-

do que ser a Juan, y lo que más me jode es que esté involucrada María en este descalabro; ¡claro!, que si no la hubieran puesto sobre aviso, esto se habría evitado”. “¡Vamos a ver señor Juan! - le dije tratando de suavizar aquel temperamento tan endiablado - ¿qué más da que sea el que quiera?, ¿qué habría pasado si su mujer no se hubiera presentado en la cantina?”.

Aquel razonamiento noté que le había tocado algo su parte débil porque, asintiendo con la cabeza, comentó:

“¿Qué que habría pasado?, pues que nos hubiéramos puesto de vino hasta el culo y nos habrían tenido que llevar a casa, de uno en uno, como hubieran podido”. Y lamentándose exclamaba: “con esos dos elementos no vuelvo a tomar ni una deca, porque los dos beben como cosacos, pero de todas las manera, Fermín es un secante cojonudo; seguro que bebió mucho más que nosotros dos juntos, pero no ha venido a verme, luego es seguro que acabó cogiendo un buen ciclón”. En uno de esos movimientos que comúnmente hacía para explicar alguna cosa cuando hablaba, movió el brazo que tenía pegado al cuerpo que, aunque estaba vendado, no pudo evitar que el movimiento no fuera brusco, lo que le hizo dar un grito de dolor tan grande que de momento palideció un poquito. Al oír aquel grito, la madre y la hija salieron como lanzadas por una catapulta, acudiendo en el acto al lado del patriarca;

“¿Qué pasa, padre?, le preguntó la hija, que fue la primera en llegar, mientras le acariciaba la cara y secaba el sudor de su frente. “Ya nada hija, que este brazo me va a dar más guerra de lo que parece”. Y dirigiéndose a su mujer la dijo: “debías de ir a buscar a la Melliza para que venga a ponerme bien este brazo, porque el otro día me le habéis dislocado al sacarme de la zanja”.

“A ver - dijo su mujer - no ves que no había manera de sacarnos de aquella zanja; ni a tí, ni a mí”.

“¡Joder! - gritó el señor Juan dirigiéndose a su mujer - pero a ti no te a pasado nada; solo a mi, ¡cagüen la lecha jodía!”.

La hija salió todo lo deprisa que pudo en busca de la señora Julia, la Melliza, que era una mujer muy experimentada en estos males y que debía de tener alguna gracia para atajar el dolor, ya que en alguno de los casos llegaba a curarlo. Por eso su casa era siempre muy visitada, sobre todo en verano, por algún chico, o mayor, que iba con un brazo o muñeca dislocada o algún pié retorcido.


Región 36/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En todo el país

Mercado UPA se movilizará para impedir Nacional “el desmantelamiento de la de Ganados agricultura y la ganadería”

Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 274 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,62 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,00 y 5,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,50 y 24,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 240 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.

La Voz

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha convocado a los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de España y a todos los habitantes del mundo rural a una ronda de movilizaciones que comenzará el próximo 22 de noviembre a las puertas de las delegaciones de Gobierno en las diferentes Comunidades Autónomas y que continuará el próximo 13 de diciembre. El 22 y 23 de noviembre son dos días clave para el futuro de la Política Agraria Común que rige el trabajo de millones de agricultores en toda Europa y que supone más del 30% de la renta agraria total en España. En esos días

se reunirán en Bruselas los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 y celebrarán una cumbre extraordinaria para decidir el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020. En esa misma semana tendrá lugar en Estrasburgo un nuevo pleno del Parlamento Europeo. UPA pretende concienciar a las autoridades europeas y españolas de que la PAC es absolutamente imprescindible para mantener el nivel de calidad, variedad y seguridad alimentaria que disfrutamos los ciudadanos europeos. “La PAC debe focalizar su apoyo al agricultor profesional que produce alimentos en su explotación y no hacia los propietarios de tierras, como pretende la Comisión Europea”, ha defendido el secre-

tario general de UPA, Lorenzo Ramos. Con las movilizaciones, UPA también quiere mostrar su rotundo rechazo a los fuertes recortes sufridos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por las consejerías de Agricultura de las diferentes Comunidades Autónomas, de más del 25% respecto al año pasado. “El mundo rural está sufriendo los mayores recortes. Y no sólo en partidas agrarias. Los recortes en sanidad y educación también se están cebando con los pueblos”, ha lamentado Lorenzo Ramos. La crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias es el otro gran problema de los productores españoles. A juicio de UPA, la

especulación en los mercados de materias primas, los desequilibrios en la cadena agroalimentaria y la sequía y el aumento desmesurado de los costes de producción han llevado, sobre todo a las explotaciones ganaderas, a una crisis sin precedentes que está provocando el cierre de centenares de empresas cada mes. “El mundo rural está en un momento clave. Toda la sociedad debería plantearse la pregunta de ‘¿Sabemos qué nos jugamos?’ en el caso de que desaparezcamos los agricultores y ganaderos. No es sólo la producción de alimentos de calidad, es el cuidado del medio ambiente, la vertebración del territorio, la conservación del paisaje o la prevención de incendios”, han concluido.

mediante su enterramiento. En relación con la gestión de alimentos, la nueva normativa permite el transporte de dichos productos simultáneamente con alimentos aptos para consumo humano, siempre y cuando exista una separación efectiva entre estos productos, evitando una posible contaminación cruzada, y con garantía plena de trazabilidad, al ir acompañados de un Documento Comercial. En el Documento Comercial que debe acompañar los movimientos de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, se incluye el contenido mínimo y un modelo armonizado, similar al descrito en el Reglamento Comunitario

para el movimiento entre Estados Miembros, en línea con el fomento del uso de las nuevas tecnologías. Para agilizar la transmisión de información, se incluye la opción del envío de forma telemática. Para garantizar la identificación de los productos de mayor riesgo, se establece la obligación de marcar dichos productos en las plantas de transformación, incluso cuando vayan a trasladarse dentro del territorio nacional. Asimismo, todos aquellos abonos y enmiendas de origen orgánico que estén elaborados a partir de proteínas animales transformadas deben mezclarse con una sustancia que excluya su uso en alimentación animal.

◗ Consejo de Ministros

Nuevas disposiciones en gestión de subproductos animales y productos derivados no destinados a consumo humano La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. Su objetivo es adaptar el régimen jurídico nacional al nuevo marco normativo de la Unión Europea en relación a las normas sanitarias aplicables a esos subproductos y productos derivados. La nueva normativa permite también .aclarar la distribución de competencias entre las diferentes autoridades involucradas en su aplicación, prever los mecanismos de coordinación e intercambio de información entre ellas, y regular el uso de determinadas excepciones que la norma-

Página 53

tiva comunitaria contempla. Entre las novedades que incorpora el Real Decreto destaca la autorización de las conchas de moluscos y las cáscaras de huevo como fertilizante o como materia prima para la elaboración de productos no destinados a la alimentación animal. Este nuevo uso permite a los operadores valorizar el subproducto, dando respuesta a una demanda del sector sobre los posibles destinos de ambas materias. Por otro lado, autoriza la eliminación, en la propia explotación, de los subproductos animales que se generen durante intervenciones quirúrgicas en animales vivos o durante nacimientos de animales. Asimismo, los animales de compañía y los équidos muertos pueden ser eliminados


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

Herrera destaca el esfuerzo de la Junta, los Ayuntamientos y las entidades del tercer sector a la hora de dar respuesta a la crisis La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha insistido en que la dureza de la actual crisis económica está arrastrando hacia la exclusión social cada día a más personas debido al incremento del drama del desempleo. En este sentido, ha destacado el esfuerzo que está realizando el conjunto de la sociedad para hacer frente a estas situaciones, desde las familias, a las empresas y las administraciones públicas, pero sobre todo, el denominado “tercer sector”, que cada día cuenta con un papel de mayor relevancia como agente impulsor del bienestar social. Herrera ha señalado que esa mayor respuesta de la sociedad civil, del tercer sector, no es incompatible, sino todo lo contrario, con la apuesta por un sistema avanzado de servicios y de derechos sociales por parte de las Administraciones. Así, el presidente ha recordado que la Comunidad ha sido

una de las primeras en poner en marcha en enero de 2011 la Renta Garantizada de Ciudadanía como derecho social del que se han beneficiado ya más de 8.500 familias. El presupuesto asignado a la Renta en las cuentas generales de la Comunidad para 2012 asciende a 32,3 millones, importe que se

/37

mantendrá en 2013 y que si es preciso se incrementará, dada su condición de crédito ampliable, según ha señalado el presidente. Herrera también ha recordado que en julio de este año se firmó un Acuerdo de Diálogo Social relativo a la regulación de las “ayudas de urgente necesidad”. Asimismo, con el impulso

de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y con la participación de otros tres departamentos, de las corporaciones locales competentes en Servicios Sociales, de entidades del tercer sector como Cáritas, de los Colegios Profesionales de Registradores de la Propiedad y de Abogados, y de diez entidades financieras que trabajan en Castilla y León, este mismo mes se está poniendo en marcha un nuevo Servicio Integral de apoyo a las familias en riesgo de insolvencia. Tambiénse está trabajando, en coordinación con las corporaciones locales y entidades del tercer sector como Caritas, Cruz Roja y el Banco de Alimentos, en el diseño y coordinación de una nueva Red de distribución de Alimentos en Castilla y León, que permita optimizar los recursos y ayudar a un mayor número de familias en situación de necesidad, evitando posibles solapamientos o, por el contrario, zonas con déficit en la Comunidad.

Los Premios Extraordinarios de Bachillerato reconocen el trabajo de 19 estudiantes de Castilla y León La Voz

Los Premios Extraordinarios de Bachillerato en Castilla y León tienen como objetivo otorgar reconocimiento oficial a los méritos basados en el esfuerzo y en el trabajo de los alumnos que han cursado los estudios de Bachillerato con excelente rendimiento académico. Los 19 estudiantes de la Comunidad que han sido distinguidos por la Consejería de Educación, han obtenido una nota media en sus estudios igual o superior a 8,75 puntos en las calificaciones de los dos cursos de cualquiera de las modalidades del Bachillerato. Además, los alumnos ganadores han tenido que realizar una prueba específica en la que han obtenido, en cada uno de los tres ejercicios realizados, al menos 5 puntos y una calificación final igual o superior a 24 puntos. En esta convocatoria se han presentado 89 estudiantes de Castilla y León a dicho examen. Los estudiantes, que recibirán un diploma acreditativo, podrán optar, previa inscripción, al certamen nacional que convoca anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

◗ Factorías de Valladolid y Palencia

◗ En la web de la Junta de Castilla y León

La Junta destina 600.000 euros a la formación de trabajadores de las plantas de Renault

Se pone en marcha la Biblioteca Virtual de Medio Ambiente

Para financiar acciones de formación profesional ocupacional dirigidas a trabajadores de Renault en las plantas de carrocería, montaje y motores La Voz

La Junta ha aprobado una subvención de 600.000 euros para desarrollar acciones de formación profesional ocupacional destinadas a trabajadores en activo de las plantas que Renault tiene en Castilla y León: Carrocería-Montaje y Motores en Valladolid y la planta de montaje de Villamuriel de Cerrato, en Palencia. Las plantas de Renault en Castilla y León desarrollan procesos de innovación de forma permanente lo que implica la adaptación constante de las competencias profesionales de sus trabajadores a los mismos.

La subvención aprobada está destinada a financiar las acciones de formación en las que participan estos trabajadores para mejorar su cualificación y adaptación a los procesos de fabricación de automóviles. Esta formación mejora la competitividad de la empresa que redunda en una mejora de la economía regional. Durante el año 2012 se desarrollarán 60.415 horas de de formación en las que participarán 3.045 trabajadores. Con la aprobación de esta subvención se financian acciones formativas que se hayan ejecutado desde el 1 de enero hasta el 20 de noviembre de 2012.

La Voz

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha puesto en marcha, a través de la página Web de la Junta de Castilla y León, una Biblioteca Virtual de Medio Ambiente donde los interesados podrán descargarse la información ambiental que precisen. Esta biblioteca, a la que pueden acceder a través de la dirección http://www.jcyl.es/web/jcyl/Me dioAmbiente/es, actualmente dispone de 63 publicaciones, además de boletines, revistas y memorias e informes relacionados con espacios naturales, residuos, incendios, fauna, caza, pesca y educación ambiental. Los interesados podrán descargarse, entre otros, los informes relativos a la calidad del aire en Castilla y León en los

últimos años, el Atlas Forestal de la Comunidad, libros del programa Parques Naturales de Castilla y León, así como la recopilación de memorias del Foro Fuentes Claras, el programa de educación ambiental que viene impulsando la Consejería de Fomento y Medio Ambiente sobre actuaciones sostenibles

en pequeños municipios. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente incorporará a esta Biblioteca Virtual todas las publicaciones que paulatinamente se vayan editando en materia de medio ambiente. Se pretende facilitar así el acceso a los fondos a través de las nuevas tecnologías.


Salud 38/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Jugo de goji para estimular el sistema inmunitario

◗ Caída del cabello

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Los asiáticos llaman a las bayas de goji la fruta de la buena suerte y no es para menos, ya que la riqueza nutricional de este pequeño fruto rojo es excepcional. La medicina tradicional China utiliza las bayas de goji para estimular el sistema inmunitario, para proteger el hígado y para mejorar la circulación sanguínea. ¿Está justificada la fama de estas bayas? ¿El goji es tan poderoso como dicen? Pues si nos atenemos a los estudios realizados tenemos que concluir que realmente es un alimento único con una capacidad antioxidante y regeneradora increíble. Baste decir que según la escala ORAC que compara la capacidad antioxidante de diferentes frutas/bayas, el goji es el alimento que más antioxidantes concentra (25.300 frente a los 750 de las naranjas, por ejemplo). COMPOSICIÓN EXCEPCIONAL Muy ricas en vitaminas del grupo B (B1, B2, B6) y con 400 veces más vitamina C que las naranjas, las bayas de goji destacan sobre todo por su contenido en unos polisacáridos conocidos como LBP, así como en oligoelementos como zinc, hierro, cobre, selenio y fósforo, en flavonoides y en betacarotenos. Pero la mayoría de los estudios que se han realizado sobre esta baya atribuyen sus propiedades a los polisacáridos LBP (de las siglas en inglés Polisacáridos del Lycium barbarum). BENEFICIOS CERTIFICADOS Voy a referirme solo a las acciones terapéuticas del goji y a sus ventajas saludables que han sido certificadas por estudios. . Aumenta la energía vital y mental (el “chi” como lo llama la medicina tradicional China): hay ensayos clínicos realizados con humanos que demuestran que el jugo de goji aumenta el bienestar físico y mental. Puede usarse como un adaptógeno. . Estimula el sistema defensivo: hay estudios que demuestran que los LBP que contiene el

jugo de goji, tienen una acción antioxidante potenciada por la abundante vitamina C que contiene, que le otorga privilegiados efectos positivos sobre el sistema inmunológico. Por tanto, consumir jugo de goji cada mañana, es especialmente útil en esta temporada para subir nuestras defensas y así enfrentarnos mejor a las enfermedades infecciosas del frío. . Acción antienvejecimiento: hay ensayos clínicos realizados con humanos que demuestran que los LBP, la vitamina C, los flavonoides y los carotenos del jugo de goji, mejoran el estrés oxidativo y ralentizan el envejecimiento. De hecho la industria cosmética está introduciendo extractos de goji en sus cremas antiarrugas y demás productos antiedad, ya que resultan eficaces para proteger la piel de los efectos de los radicales libres y del estrés. . Protege de los rayos UVA: se han realizado estudios con animales que demuestran que el jugo de goji protege la piel de los efectos envejecedores del sol. . Protege contra el Alzheimer: se han hecho estudios que demuestran que los LBP del goji protegen a las células cerebrales frente a los radicales libres o depósitos de proteínas causante de la aparición de esta enfermedad. . Mejora la vista: hay estudios que demuestran que los carotenos y zeaxantina que contiene el goji tienen efecto antioxidante en la retina, sobre todo en la zona macular y por tanto tomar el jugo de este zumo previene la degeneración macular. CÓMO TOMARLO Para reforzar el sistema inmunitario y ganar vitalidad, yo recomiendo tomar cada mañana, todo el invierno, dos cucharadas de jugo concentrado de goji (que equivalen a 35 bayas) diluidas en un vaso de agua fría o caliente.

El 65 por ciento de las mujeres empiezan a perder pelo a partir de los 60 años Este problema no sólo se produce en mujeres mayores, sino que cada vez más afecta a mujeres de entre 20 y 30 años

Un informe desarrollado por la Clínica del Pelo del doctor Jiménez Acosta revela que hoy en día ha aumentado el número de mujeres que comienzan a perder el cabello a los 60 años. El mismo informe destaca que existen casos en los que este problema empieza a actuar en edades inferiores, a partir de 20 años. El estudio desvela que condiciones como la buena nutrición, el ejercicio regular, los exámenes físicos personales y profesionales y el conocimiento de su propio cuerpo, son parte esencial tratar la salud y la apariencia. En este sentido el tratamiento preventivo cobra mayor importancia para atajar la pérdida de cabello en la mujer. Según el doctor Jiménez Acosta, “la caída del cabello es un problema estético que cada vez es más inaceptable para las mujeres creando problemas psicológicos y pérdida de autoestima acerca de su apariencia y la propia imagen”. A pesar de que la caída del cabello tiende a ser considerado por el público como algo que ocurre principalmente a los hombres, se produce en muchas mujeres, y especialmente en la mayoría de las mujeres de 60 o más años. Según el informe, la pérdida de cabello no sólo se produce en mujeres mayores. Ocurre cada vez más con frecuencia relativamente alta en las mujeres que están pre-menopausia, incluso en mujeres de entre 20 y 30 años.

LA CAUSA Al igual que en los hombres, la pérdida de cabello en mujeres a menudo tiene una base genética y una historia familiar. Las mujeres con un historial familiar de pérdida de cabello deben estar especialmente en alerta a los indicios de debilitamiento del cabello en el cuero cabelludo. “A la primera señal de pérdida de cabello, la mujer debe comenzar a buscar un tratamiento definitivo para la pérdida de pelo y para comenzar con técnicas para restaurar el cabello perdido. Si el tratamiento médico para detener la caída del cabello es ineficaz, la mujer puede recurrir a un trasplante de pelo como medida para restaurar el cabello en zonas de calvicie” afirma el doctor Jiménez Acosta. El factor hereditario en las

mujeres es el principal responsable de la alopecia androgenética pero no el único. “No todas las causas de la pérdida del cabello se deben tratar mediante el trasplante de cabello. Para algunos pacientes, el trasplante de cabello está, de hecho contraindicado”, explica el doctor. “El especialista deberá basarse en diferentes pruebas para concretar la causa y el mejor tratamiento para este problema. Realizar un examen completo y cuidadoso confirmará la causa de la pérdida del cabello y descartar otras causas”, concluye el doctor Jimenez Acosta.

FACTORES A TENER EN CUENTA Entre los factores que pueden inidir en la caída de pelo en las mujeres hay que tener en cuenta los antecedentes familiares de patrón femenino de pérdida de cabello: pérdida de cabello, la totalidad de la pérdida del cabello, la edad de aparición de la pérdida del pelo en mujeres de la familia. Además de ello hay que estudiar : la edad de comienzo de la caída del cabello en el paciente; la progresión de la pérdida de cabello; el patrón de pérdida de cabello; la disponibilidad actual y futura probable de cabello donante para su utilización en trasplantes (“cabello donante” se toma de las áreas del cuero cabelludo que no se ve afectada por la alopecia androgenética); los resultados de los tratamientos médicos que se utilizan para disminuir o detener la

pérdida de cabello, o para estimular el crecimiento de cabello nuevo; o las expectativas de la paciente para el resultado del trasplante de pelo. Según el informe, las expectativas del paciente para el resultado es especialmente importante, y debe ser discutido a fondo con el médico especialista en restauración de cabello. “Las expectativas racionales para el resultado debe ser acordado por el paciente y el médico antes de que el trasplante de pelo se lleve a cabo. Por ejemplo, una expectativa racional es recuperar el aspecto significativamente mejorado y eliminar visiblemente la pérdida del cabello”, explica el doctor. “Una expectativa menos racional es “retrasar el reloj” para lograr la densidad del pelo completo como si nunca se hubiera perdido el pelo. Esto no es real” afirma Francisco Jimenez Acosta. El informe concluye explicando que las actitudes de las mujeres han cambiado, y los puntos de vista sociales han cambiado con respecto a la salud de las mujeres y las cuestiones de bienestar. La pérdida de cabello hoy en día afectan tanto a los hombres como a las mujeres. Los tratamientos están disponibles para la mayoría de las causas y en las mujeres de hay que ser especialmente previsor y actuar lo antes posible para actuar con ventaja ante este problema que cada vez afecta a más mujeres en España y en todo el mundo.


Motor

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ El lanzamiento está previsto para febrero de 2013

/39

SEAT apuesta por el nuevo Ibiza Cupra Gracias al sistema de inyección directa y la alimentación combinada por turbo desarrolla 180 caballos de potencia El nuevo Ibiza CUPRA destila toda la esencia deportiva de la marca SEAT. Su imponente y exclusivo diseño, sus elevadas prestaciones y avanzada tecnología lo convierten en el vehículo más dinámico de su segmento. Además, el formato compacto del Ibiza hace del CUPRA un modelo para disfrutar en cualquier situación de uso cotidiano. Sus prestaciones son más que brillantes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6,9 segundos, y una velocidad máxima de 228 km/h, combinadas con una excepcional eficiencia en el consumo de combustible: 5,9 litros/100 km. El lanzamiento comercial del nuevo modelo está previsto para febrero de 2013. El primer capítulo de esta mítica versión se empezó a escribir con el estreno en 1997 de la primera generación del Ibiza CUPRA como modelo conmemorativo de la primera victoria de las tres conseguidas por SEAT en el Campeonato del Mundo de Rallyes en la categoría de 2 litros. Desde entonces, los CUPRA se han convertido en todo un icono de la marca española. Este nuevo Ibiza CUPRA, desarrolla 180 CV de potencia en su motor 1.4 TSI que va acoplado a una caja de cambios DSG de siete velocidades, diferencial electrónico autoblocante XDS y un potente sistema de frenos. Asimismo, presenta una larga lista de equipamientos exclusivos. Por ejemplo, el SEAT Portable System, que combina el navegador con el sistema de manos libres por Bluetooth para el teléfono, con funciones adicionales para el control del equipo de sonido e información detallada del estado del vehículo. Además, el sistema

es extraíble para su uso autónomo. “El Ibiza CUPRA es un icono de la marca SEAT. Su imponente diseño y su refinado comportamiento dinámico garantizan un placer de conducción inigualable”, afirma James Muir, presidente de SEAT, S.A. “Con la última tecnología, un habitáculo renovado y una mejorada calidad, el nuevo Ibiza CUPRA pone de manifiesto el progreso rápido y consistente de nuestra marca”. El moderno motor 1.4 TSI presenta la más alta tecnología. Gracias al sistema de inyección directa y la alimentación combinada por turbo y compresor, desarrolla 180 CV de potencia y 250 Nm de par motor, que garantizan unos niveles de prestaciones excepcionales, mientras que otro punto a destacar en el nuevo Ibiza CUPRA es su sugerente sonido, que otorga al modelo español una dosis extra de deportividad. Por su parte, la caja de cambios DSG de siete velocidades tiene un escalonamiento muy cerrado e incorpora levas en el volante para su manejo. Unas espectaculares llantas de 17 pulgadas marcan el aspecto exterior de un nuevo chasis con carrocería rebajada y nuevos reglajes que permiten una mayor agilidad y precisión de guiado. Además, se ofrece también un sistema de frenos AP Racing Performance como alternativa al sistema de frenos de altas prestaciones que monta de serie. También es de serie el diferencial electrónico autoblocante XDS, que mejora su capacidad de tracción y optimiza el comportamiento en curvas cerradas, y el sistema de estabilidad electrónico ESC con función de ayuda al arranque en pendiente. Una

excelente seguridad activa que se complementa con una elevada seguridad pasiva que ha obtenido la máxima puntuación de cinco estrellas en las pruebas de choque de Euro NCAP. “Aceleración inmediata y contundente, comportamiento ágil, buena tracción y un potente sistema de frenos proporcionan el placer de conducir que se exige a la denominación CUPRA”, afirma el Matthias Rabe, vicepresidente de I+D de SEAT, S.A. “El nuevo Ibiza CUPRA es un claro ejemplo de cómo SEAT adopta las mejores tecnologías del Grupo Volkswagen para ofrecer un coche único y altamente gratificante”.

IMPONENTE DISEÑO A primera vista, las superficies tensas y marcadas del nuevo Ibiza CUPRA acentúan el carácter de su diseño. Así, el nuevo frontal presenta una gran rejilla y una toma de aire que enfatizan su anchura. El diseño sofisticado de los faros con LEDs demuestra la gran dedicación de SEAT al desarrollo de la perfección y son un elemento típico del nuevo lenguaje de diseño de SEAT, integrándose perfectamente en el escultural frontal del Ibiza. Además, en el nuevo Ibiza CUPRA el sistema de iluminación se encarga a

unos faros Bi-xenon con luces de circulación diurna con tecnología de LED. Por su parte, los pilotos traseros también son de LEDs. Finalmente, los faros antiniebla incorporan función cornering. Visto de perfil, los contornos definidos y precisos de las superficies enfatizan su musculatura, mientras que unos hombros prominentes acompañados de una exclusivas llantas de 17 pulgadas intensifican su dinamismo. Las carcasas de los espejos presentan un acabado en negro brillante que contrasta con el color de la carrocería del Ibiza CUPRA. Una potente zaga demuestra el posicionamiento del Ibiza CUPRA como referente de su categoría, con un paragolpes ancho que enmarca el difusor de gran tamaño en negro mate que presenta una salida del tubo de escape en forma de trapecio.

INTERIOR MINIMALISTA, ACABADOS Toda la fuerza emocional del diseño exterior se repite en el interior del Ibiza CUPRA, y de manera especial en el puesto de conducción claramente estructurado y preciso, donde la percepción de calidad y la ejecución de los acabados demuestran la pasión de SEAT por los detalles. CON LA MÁS ALTA CALIDAD

En el nuevo y deportivo volante se encuentra el logotipo CUPRA y las levas para el cambio DSG, que son de muy fácil accionamiento. Por otra parte, el CUPRA monta asientos deportivos con un diseño exclusivo, que ofrece opcionalmente una atractiva tapicería en piel de dos colores, lo que también indica el destacado puesto que ocupa el Ibiza tope de su gama. El avanzado sistema de audio del Ibiza CUPRA ha sido renovado por completo, y se puede disfrutar aún más con el innovador SEAT Portable System. Este dispositivo tecnológico es extraíble y presenta una pantalla de cinco pulgadas. Se integra perfectamente en el sistema electrónico del vehículo y su larga lista de funciones incluye navegador, telefonía manos libres con activación de voz y ordenador de a bordo. También incluye opciones de personalización con imágenes o una útil función de cuaderno de notas. Además, a partir de mayo del año próximo, el SEAT Portable System ofrecerá aún más funciones, entre las que se encuentra la conectividad online vía smartphone, que permitirá acceder a informaciones como el estado del tráfico, el tiempo, parking etc.


Tecnología 40/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según el Wall Street Journal

Spotify, a punto de valer 3.000 millones de dólares El servicio de música en streaming está a punto de finalizar una ronda de financiación de cien millones de dólares Spotify está cerca de cerrar una ronda de financiación de 100 millones de dólares que hará que la compañía alcance un valor de mercado de 3.000 millones de dólares. Así lo asegura el Wall Street Journal, que identifica a Goldman Sachs como uno de los inversores. El año pasado el servicio de música en streaming consiguió otra ronda de financiación de 100 millones de dólares de varias firmas de capital riesgo, incluida Kleiner Perkins Caufield & Byers y la empresa de inversión rusa DST Global, lo que colocó el valor de mercado de Spotify en los 1.000 millones de dólares. Como muchas otras empresas de internet, Spotify se muestra ahora más cauta y ha recortado sus ambiciones de alcanzar una valoración de 4.000 millones de dólares mediante un incremento del capital de 200 millones de dólares. Spotify cuenta ya con 15 millones de usuarios activos y cuatro millones de suscriptores de pago –que pagan diez dólares al mes por acceder a más de 18 millones de canciones, lo que no

El ejército de Estados Unidos fabrica su propia impresora de tres dimensiones

ha impedido que los resultados de 2011 de la compañía hayan sido peores de lo esperado; aunque los ingresos crecieron un 151% respecto a 2010, las pérdidas se ampliaron un 60%, según datos de PrivCo, una empresa dedicada a vender datos de empresas no públicas. Fundada en 2006 por Daniel Ek, Spotify tuvo unas pérdidas de 37,5 millones de dólares en 2010, sobre ingresos de 97 millones de dólares. Para 2011

los ingresos de la compañía se incrementaron hasta los 244 millones de dólares, pero las pérdidas crecieron hasta los 59 millones de dólares. Después de ofrecer estos datos, PrivCo dijo el mes pasado que el modelo de negocio de Spotify era “insostenible” y escribió a sus clientes que algo tendría que cambiar en el modelo de negocio del servicio de música en streaming si Spotify quiere sobrevivir.

◗ Alto riesgo para los ciberdelincuentes

El 23 por ciento de los usuarios a Internet utilizan un navegador sin actualizar Casi una de cada cuatro personas que se conectan a Internet, lo hace a través de un navegador no actualizado

El 23% de los usuarios utilizan navegadores sin actualizar. Así lo asegura un estudio de la empresa de seguridad Kaspersky. Los más afectados parecen ser los usuarios de Firefox mientras que los de Internet Explorer son más propensos a utilizar un navegador actualizado. “Nuestra investigación pinta una imagen alarmante”, dice Andrey Efremov, que asegura que aunque la mayoría de los navegadores que se utilizan para acceder a Internet se han actualizado en el último mes, la mayoría no es consciente del peligro. El resultado final es que hay millones de máquinas potencialmente vulnerables, atacadas constantemente a través de amenazas web que las convierten en

bots, lo que hace que contar con un software de seguridad apropiado, capaz de reaccionar a nuevas amenazas en cuestión de minutos, y no de días o de semanas, sea una parte fundamental de la relación de los usuarios con las tecnologías de la información. Para realizar su estudio la empresa rusa de seguridad estudió los navegadores de los usuarios de su kaspersky Security Network a través de un programa opcional que rastreaba los hábitos de los consumidores en tiempo real. La investigación de la compañía detectó, entre otras cosas, que el navegador Internet Explorer era el más utilizado, por el 37,8% de los usuarios. Google Chrome ocupaba la

segunda posición, con un 36,5% de cuota, mientras que Mozilla Firefox y Opera les seguían en tercer y cuarto puesto, siendo utilizados por un 19,5% y 6% de usuarios, respectivamente. El 66% de los usuarios de Firefox estaban utilizando una versión actualizada del navegador, mientras que cuando se trata de Internet Explorer, 80,2% estaba utilizando versiones actualizadas del navegador de Microsoft. Los usuarios de Opera y Chrome también parecen conscientes de la seguridad. El 79,2% de los usuarios de Chome y el 78,1% de los de Opera tenían sus navegadores actualizados. En general uno de cada diez usuarios accede a Internet con navegadores desactualizados.

Las impresoras 3D producidas por las marcas tecnológicas resultaban demasiado costosas, así que el ejército de EE.UU. se ha decidido a desarrollar su propio modelo

Las impresoras de tres dimensiones (3D) van dejando poco a poco de ser una curiosidad y cada vez se les encuentran mayores utilidades para proyectos científicos, sanitarios, tecnológicos, o como en este caso, militares. El ejército de EE.UU se ha aventurado a crear su propio modelo de impresora 3D, gracias a la colaboración del Future Warfare Center y el Army´s Space and Misile Defense Command (SMDC) en Alabama. La reducción de costes ha sido notable respecto a los dispositivos que se venden en el mercado. Si una impresora 3D comercial se distribuye por no menos de 3.000 dólares, las versiones tempranas y los prototipos creados por estos dos organismos no pasarían de los 700. El objetivo principal de esta impresora será crear piezas de

repuesto para aviones y naves aeroespaciales de manera rápida y económica. “En lugar de tener una cadena logística de fabricación masiva, tendremos un dispositivo que genera piezas de repuesto lo suficientemente pequeño y ligero para ser transportado fácilmente en una mochila o en un camión”, explica la analista de operaciones de investigación del Future Warfare Center, Shannon Berry. “Parte de estos sistemas se estropean frecuentemente y muchos de ellos son producidos fuera de nuestras fronteras, así que solía tomar un largo tiempo sustituir las piezas. Con la impresora 3D podremos agilizar el proceso”. El dispositivo que está fabricando el ejército americano incluso podría arreglarse por sí mismo si “imprimen” copias tridimensionales de sus propias piezas, según informa BBC.

BlackBerry 10 podrá ser utilizado por el Pentágono

Hace unos días llegaba una noticia que suponía un duro golpe para RIM: uno de sus mejores clientes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono), había decidido dejar de utilizar BlackBerry para los teléfonos móviles de sus empleados y cambiarlo por Apple o Google. Pero ahora llega la buena noticia: BlackBerry 10 acaba de obtener el FIPS, un certificado que necesitan las plataformas informáticas para poder ser utilizadas por el Gobierno estadounidense. Esta noticia sería menos importante si no fuese porque, al menos de momento, ninguna otra plataforma móvil de la competencia ha

logrado el certificado. Es decir: ahora mismo, el Gobierno estadounidense tan solo puede enviar material clasificado a través de un dispositivo móvil si este es BlackBerry. Y lograr el FIPS para la futura versión del sistema operativo, que se supone que llegará en marzo, es una buena forma de arrancar. Las agencias gubernamentales todavía podrán utilizar otras plataformas, pero solo para el envío de información no clasificada o sensible, por lo que resulta difícil imaginar que se vaya a adoptar iOS o Android o cualquier otro sistema operativo móvil que no tenga el certificado de seguridad.


Sociedad

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según en el Ministerio de Agricultura

/41

Los españoles incrementaron el consumo en alimentación durante los últimos 11 meses Aumenta el consumo de carne fresca, así como los derivados lácteos, el aceite de oliva y hortalizas y frutas frescas

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado los últimos datos del Panel de Consumo en los hogares, de los que se desprende que durante el año móvil de octubre 2011 a septiembre de 2012, el gasto total en alimentación en los hogares españoles ha ascendido a 67.559 millones de euros. Esto representa que se mantiene relativamente estable (+0,5%) por el ligero descenso de los precios medios (-0,4%). En cuanto al consumo de alimentos, también se ha constatado un incremento del +1,0%, en relación al mismo período del año anterior. El estudio señala que continua el aumento en la compra de la carne fresca (+1,4%), especialmente la de pollo (+2,4%) y de cerdo (+0,4%), mientras que se mantiene el descenso en el consumo de ovino/caprino (10,1%) y del vacuno (-1,5%). En los últimos 12 meses se ve incrementado el consumo de derivados lácteos (+3,0%) debido al aumento de preparados lácteos (+22,4%), postres lácteos (+13,6%), mantequilla (+11,2%), yogurt (+1,2%) y quesos (+0,2%). Frente a ello se obser-

van ligeras caídas en el consumo de bifidus y leches fermentadas (-0,6%). También se ha producido un incremento en el consumo de aceite (+1,2%), motivado por el aumento de la variedad de oliva (+1,2%), mientras que la de girasol se mantiene estable (-0,3%). El estudio constata el aumento de frutas frescas en los hogares (+2,5%), sobre todo de las frutas veraniegas: sandia y melón (+12,0% y 3,7% respectivamente), kiwi (+6,1%) y plátanos (+5,4%). Igualmente crece el consumo de hortalizas frescas. Se incrementa en +1,2 en el último año móvil. Destaca el aumento de los pimientos (+4,2%), pepinos (+5,7%), zanahorias (+3,7%), coles (+2,2%) y patatas frescas (+2,1%). Por el contrario se constata una reducción en el consumo de ajos (-6,0%), judías verdes (-2,1%) y calabacines (1,7%). También presenta ligeros incrementos el consumo de pan (+0,8%), bollería/pasta./galletas/cereales y arroz (+0,6% respectivamente) y total de pasta (+0,2%). Por el contrario desciende la presencia en el hogar

de legumbres (-1,1%) En relación con los productos lácteos, los datos muestran un descenso en el consumo de leche liquida (-1,0%) y la compra de las variedades de entera y semidesnatada (-6,6% y 0,5% respectivamente). Por el contrario crece un +4,3% el volumen de la desnatada. La recuperación en el consumo, principalmente de alimentación fresca, se refleja en el importante incremento de la compra dentro del canal dinámico: tienda de descuento (+7,6%), súper+auto (3,6%) y del hipermercado (+2,4%). En cuanto a los datos del último mes de septiembre, se detecta que el descenso en el consumo de alimentos es generalizado en relación a septiembre de 2011. Según los datos analizados en este período, el consumo en los hogares se contrae en un -2,3%, aunque la caída en gasto es algo menor (-1,5% debido al ligero incremento en los precios medios (+0,7%). Destaca la caída en la compra de productos de pesca (3,6%), a consecuencia del descenso del consumo de Pescados Congelados (11,3%), de las con-

servas de pescados/Moluscos (6,3%) y del total Moluscos/mariscos/crustáceos (5,1%). El consumo de bebidas se ha reducido de manera importante: los zumos y néctares (-9,2%), las bebidas refrigeradas y gaseosas (-4,8%), el agua de bebida envasada (-2,1%), la cerveza (-1,7%) y el total de vinos espumosos (5,6%). Este último dato se debe al descenso en el consumo de los vinos tranquilos (-13,0%) y los de mesa (-2,3%). Solo los espumosos/cava incrementaron su consumo (+9,4%). La compra del aceite cae un 3%, la variedad de oliva (-3,1%) y la de girasol (-2,9%). Disminuye el consumo de leche liquida y derivados lácteos (0,4%). Sobre todo los preparados lácteos (-12,3%), quesos y yogurt (5,2% y 6,6% respectivamente). La leche liquida cae un 3,6%. El consumo de hortalizas y patatas frescas desciende un (2,2%). Destacan la caída de la compra de las judías verdes (-

10,1%), tomates (-4,6%) y pimientos (-3,7%). Por el contrario, se observan incrementos en el consumo de ajos (+289,6%), champiñones y setas (+23,2%) y berenjenas (+9,3%). Sin embargo en septiembre aumenta ligeramente el consumo de productos básicos como el pan (+0,6%) y el total de pasta (+2,0%). El Panel de Consumo de Alimentación en el Hogar que elabora el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene como objetivo determinar, a nivel nacional, la demanda real de productos alimenticios, además de ofrecer al sector agroalimentario un potente instrumento de análisis. En la actualidad, la muestra se compone de 12.000 hogares, a los cuales se les facilita un scanner o lector óptico y un catálogo de productos. Su colaboración se basa en anotar las compras diariamente, quedando de esta forma registrada automáticamente toda la información.

año, con motivo de la crisis se espera un repunté más notable en la oferta de descuentos por parte de las clínicas para cubrir la bajada de pacientes del resto del año. Desde Cínicas Epitouch, se recomienda siempre que antes de comprar o regalar un bono

de estas características se obtenga una completa información tanto del centro o clínica como del cirujano plástico que va atender al paciente y que deberá formar parte de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora).

◗ Bonos y ofertas para contrarrestar las caídas de todo el año

En Navidad los descuentos de las clínicas de estética aumentarán un 65% las ventas Los jóvenes menores de edad demandan cada vez más este tipo de tratamientos

Con la llegada de la Navidad, las clínicas de estética y consultas de cirujanos plásticos esperan aumentar el número de tratamientos y pacientes del año. Las ofertas especiales y los bonos de descuento que cada vez son más fáciles de encontrar por Internet permitirá generar un aumento de los ingresos del 65%. Los tratamientos que mayor interés provocan en los pacientes son los relacionados con cambios y retoques estéticos. Corrección de cicatrices, retoques de nariz, liposucciones, aumento de mamas, y otros tratamientos no invasivos como la depilación, y otras técnicas estéticas.

Según el doctor Mauricio Verbauvede, Director de Clínicas Epitouch, “Cada vez es más frecuente con la llegada de la Navidad que tanto hombres como mujeres acudan a centros de belleza para mostrar un aspecto más saludable en estas fechas así como comenzar el año nuevo con una imagen perfeccionada. Empieza a ser un regalo fácil y de gran acierto regalar tratamientos de belleza ya que son muchas las personas que están interesadas en retocarse alguna parte de su cuerpo para sentirse mejor consigo mismas”. Según las últimas cifras de Clínicas Epitouch, cada vez son más los jóvenes de 18 años que

quieren someterse a una operación de estética, para superar sus complejos y perfeccionar su físico. “Este reclamo por parte de los jóvenes no es una novedad, siempre han existido pacientes menores de edad que por motivos de salud han recurrido a los cirujanos plásticos para mejorar su calidad de vida. Los profesionales debemos valorar qué tratamiento es el indicado según su edad y el desarrollo de cada paciente”, afirma el doctor Verbauvede. Cada vez son más las clínicas que preparan ofertas especiales y bonos para estas fechas, debido a que su demanda ha aumentado progresivamente en los últimos años. Este


Deportes 42/

Domingo, 11 de noviembre de 2012

2 4

C.D. Carbajosa: Carrera, Dario, Gonzalo, Sese, Vicente, Pablo, Alvaro, Robert, Juanfran, Pablo Gallego y Javi Diego. Suplentes: Molina, Pepo, Pablo Rodríguez, Vaquero y Curiel. G. Medinense: Reguera, Diego, Endika, Rubio, Blázquez, Víctor, David, Jesús, Raúl, Zuri y Rafa. Suplentes: Alberto, Angel, Gato, Rodrigo y José Miguel.

Arbitro: Carlos Pérez Fernández.

Asistentes: Hristov Vasilev y Valle Vicente. Goles: 0-1, minuto 28, Jesús; 1-1, min. 48, Pablo Rodríguez; 1-2, min. 58, Zuri; 1-3, min. 64, José Miguel; 14, min. 72, Rodrigo; 2-4, min. 87, Darío. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron sancionados Rafa, en el minuto 25; Zuri, en el 40; Raúl, en el 54; Rubio, en el 60; José Miguel, en el 73; y Jesús, en el 75. Por parte del Carbajosa resultaron amonestados Juanfran, en los minutos 9 y 46; Gonzalo, en el 47; Vaquero y el entrenador del equipo, Tabu, en el 76; y Pablo en los minutos 90 y 92. Tarjetas rojas: Sólo fueron sancionados con tarjetas rojas los jugadores del Carbajosa: Juanfran y Pablo, en los minutos 46 y 92, respectivamente, por acumulación de amarillas; y Pablo Gallego, en el 27.

Deporte / Fútbol Base

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica se impuso al Carbajosa en un encuentro en el que fueron expulsados hasta tres jugadores locales

David Pastor se alzó con el título regional en 100 espalda, y logró tres subcampeonatos; María Martínez se erigió en campeona en 200 mariposa y obtuvo la segunda plaza en 100 mariposa

Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense sumó el domingo una nueva victoria en tierras salmantinas al imponerse, por 2-4, al C.D. Carbajosa, en un encuentro en el fueron expulsados hasta tres jugadores del equipo local: Pablo Gallego, Juanfran y Pablo, en los minutos 27, 46 y 92, respectivamente. El primer gol del encuentro fue del rojiblanco Jesús que, en el minuto 28, materializó un penalti tras la jugada por la que fue expulsado el primero de los locales. Así, con 0-1 en el marcador, concluyó la primera parte. En la segunda parte, según explicó el presidente de la Medinense, Bernardino Fernández, “al inicio llegó el empate a uno, y de ahí nace la expulsión del segundo jugador del Carbajosa porque agredió a un jugador nuestro al no estar de acuerdo con una decisión arbitral. A partir de ahí dominaba todo el rato la Gimnástica y marcábamos el segundo gol, por mediación de Zuri, en un rechace de la defensa que él aprovechó”, colocando en el marcador

Dos victorias para los equipos del C.D. Medinense E. G.

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Dos fueron las victorias que consiguieron los equipos del Club Deportivo Medinense en la pasada jornada, comenzando por la lograda por el conjunto infantil que, con un resultado de 4-2, se impuso al C.D. Arces B. Además, el alevín A ganó a Los Gatos de Iscar por un contundente 0-9. Por otra parte, el equipo benjamín empató a tres contra el U.D. Belén y, el cadete y el alevín B perdieron contra la Gimnástica Medinense (2-3) y el

C.D. Cigales (10-0), respectivamente.

PROXIMA JORNADA En cuanto a la próxima jornada, sólo serán dos los partidos del C.D. Medinense que se jueguen en la localidad: el primero enfrentará al alevín A contra el Betis B, hoy, a las 11.00 horas, en el polideportivo Pablo Cáceres; mientras que a las 12.00 horas, en el mismo lugar, el alevín B jugará contra el Maristas B. El resto de equipos jugarán fuera de casa este fin de semana.

Simancas Univ. Valladolid Huracán Z Zamora B Rioseco Mojados La Bañeza Béjar Ind. Carbajosa

1 1 6 0 1 2 3 0 2

Navega Peñaranda Ciudad Rodrigo Atl. Tordesillas Villaralbo B Ponferradina B Navarrés Onzonilla G. Medinense

Simancas - Univ. Valladolid Peñaranda - Rioseco Villaralbo B - Mojados Ponferradina B - Huracán Z Ciudad Rodrigo - Béjar Ind. Onzonilla - La Bañeza Navarrés - Zamora B Atl. Tordesillas - Carbajosa Navega - G. Medinense

el 1-2. En cuanto al 1-3, éste corrió a cargo de José Miguel, después de una “jugada iniciada en la defensa, se la pasan en el centro del campo, va por la banda izquierda, sale el portero y le hace una vaselina desde una distancia de unos 35 metros”.

0 2 1 2 0 2 0 4 4

EQUIPO

1. Onzonilla

2. Atl. Tordesillas 3. La Bañeza

J.

P.

8

27

10

6

1

3

21

9

19

10

18

10

8. Simancas

10

10 10

8 5 5 5 5 5

0 3 3 3 2 2

2 2 2 2 3 3

9. Mojados

10

5

1

4

11. G. Medinense

10

4

0

6

13. Zamora B

10

10

10

14. Navega

10

16. Ciudad Rodrigo

10

15. Béjar Ind.

17. Villaralbo B 18. Rioseco

Ptos.

29

10

12. Univ. Valladolid

C.

1

6. Navarrés

10. Ponferradina B

F.

0

10

7. Peñaranda

E.

9

4. Carbajosa

5. Huracán Z

G.

10

4 3 2 2

3 2 4 2

3 5 4 6

30 19 18 16 21 11 15 30 15 18 11

6

10

2

2

6

8

10

1

2

7

8

10

0 1

En el minuto 72 llegaría el 14 gracias al gol de Rodrigo y, en el 87, el Carbajosa subió al marcador el 2-4 definitivo. Pero las incidencias del partido concluyeron en el minuto 92, cuando fue expulsado el tercero de los locales por juego peligroso.

Categorías inferiores de la Gimnástica

5 1

5 8

12 9

15 19 15 15 16 18 17 8

16 24

24

18

18 17 17 16 15 12 11

10 8 8

11

20

5

3

25

4

34

5

PROXIMA JORNADA El próximo encuentro de la Gimnástica Medinense enfrentará a ésta contra el Club Deportivo Navega; un partido correspondiente a la undécima jornada de liga que tendrá lugar hoy, a las 15.45 horas, en el campo “Vicente del Bosque”.

Los juveniles golearon al C.D. José Luis Saso E. G.

El equipo juvenil de la Gimnástica Medinense goleó al C.D. José Luis Saso en el encuentro que jugaron el pasado fin de semana; un partido ante el colista que concluyó con un resultado de 0-9 en el marcador, obra de Herrero (3), Javi (2), Nacho (2) Exqui (1) y David (1), y que posibilitó que los medinenses se hayan colocado a sólo un punto del líder la tabla. Pero no acabaron aquí las victorias de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica, ya que el los cadetes lograron vencer en el duelo

local frente al C.D. Medinense, ganando por 2-3; el alevín A se impuso al Atlético Pincia, por 12; el benjamín A ganó con autoridad al C.D. Zona Sur (6-2); y el benjamín B venció al Ribera Atlético B, por 3-4. Respecto a las derrotas, el equipo infantil cayó ante el C.D. Don Bosco, por 3-4; el prebenjamín A perdió contra el C.D. Unión Arroyo, por 3-2; y el prebenjamín B fue el peor parado al perder, por 0-14, ante el C.D. Valladolid Zaratán. Por último, el equipo alevín B empató a tres con el C.D. Arces B.

PROXIMA JORNADA Hoy, a las 11.00 horas, se jugarán tres encuentros de los equipos de la Gimnástica: el del cadete contra el C.D. Villa de Simancas, en Acción Católica; el del benjamín B contra el C.D. Santovenia A, en el polideportivo Pablo Cáceres; y el del benjamín A contra el C.D. Boecillo B, en las instalaciones de éste último. A las 12.00 horas comenzará el encuentro entre el alevín B y el Atlético La Cistérniga en el campo de éste, y a las 12.15 horas, el del alevín A frente al C.D. Mojados Reciner, en el polideportivo Pablo Cáceres. Por su parte, el juvenil jugará en el Estadio Municipal, a las 16.00 horas, contra el Juventud Rondilla. En cuanto a los equipos infantil y prebenjamín B, jugarán mañana, contra el C.D. Tudela y el C.D. Pasarela, fuera de casa; y el prebenjamín A descansa esta jornada.


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Natación

Los alevines del C.D. Natación Medinense comenzaron la temporada Redacción

El pasado fin de semana los nadadores y nadadoras alevines del C.D. Natación Medinense se estrenaron en Palencia con la disputa de la 1ª Jornada de la Liga Territorial Alevín. Estos nadadores intentarán mantener la 2ª posición conseguida el pasado año al final de liga, siempre teniendo en cuenta que el grueso de la categoría es del año pequeño de la misma, siendo un hándicap para ellos. Sin duda, los mejores competidores medinenses a nivel individual fueron Alberto Rodríguez y Alba Calderón, ya que se consagraron como los mejores nadadores territoriales en los 100 espalda con registros respectivos de 1.25.76 y 1.38.79. Además de estos primeros puestos obtuvieron podio Alberto Rodríguez, segundo en 50 libres; Irene Cuadrado, segunda en 50 libres; y el relevo femenino de 4x100 libres también logró el segundo puesto con Irene Cuadrado, Henar Díaz, Macarena Hernández y Alejandra Ledo. A las puertas de podio quedaron Irene Cuadrado, cuarta en 100 espalda; Alejandro López, quinto en 50 libres y cuarto en 100 espalda; Alejandra Ledo, cuarta en 50 libres y quinta en 100 espalda; y el relevo masculino 4x100 libres quedó en cuarta posición y estaba compuesto por Adrián Ledo, Alejandro López, Isaac Gil y Alberto Rodríguez. Además también participaron Macarena Hernández en 100 braza y 200 espalda, Henar Díaz en las mismas pruebas; Alba Calderón en los 50 libres; Adrián Ledo en los 100 braza y 200 espalda; Diego Rioja en el 200 espalda; e Isaac Gil en 100 espalda y 50 libres. Finalmente hay que destacar que algunos de estos nadadores ya están entre los mejores de España, teniendo como objetivo final de la temporada participar en competiciones nacionales.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Hockey línea

El equipo, en un descanso. / Fotos Fermín Rodríguez.

Un aspecto de un partido de la jornada anterior.

El Club Deportivo Ludic encara el próximo fin de semana una nueva jornada liguera Con respecto a la Liga Regional, los medinenses aún no han debutado y su primer partido lo disputarán el 26 de enero en casa

club medinense, que en estos momentos ocupa la quinta plaza de la clasificación, empatado a puntos con el Aguilas.

A. Muñoz

El Club Deportivo Ludic de Hockey Línea de Medina del Campo sigue generando actualidad con las diferentes competiciones en las que está inmerso. Tras el buen sabor de boca que dejó, hace tres semanas, la disputa de la tercera y cuarta jornada del Grupo Oro, en el que el equipo que dirige Emilio Tascón logró sus primeros cuatro puntos, los medinenses vuelven a encarar dos nuevas jornadas ligueras el próximo fin de semana en Sant Andreú (Barcelona). El primer partido que disputarán los medinenses será contra Las Rozas, mientras que el domingo 24 de noviembre el

Ludic se medirá ante el anfitrión, el Sant Andreú. Hasta la fecha y tras un inició dubitativo, El Ludic sumó sus primero puntos en las dos

últimas dos jornadas, por lo que los enfrentamientos que disputará el próximo fin de semana servirán para medir las posibilidades y las expectativas del

CAMPEONATO REGIONAL Por otra parte, aunque el equipo medinense aún no ha comenzado su participación en el Campeonato de Castilla y León, la competición ya ha disputado sus primeros partidos. De esta forma, los Tiburones es el líder con nueve puntos, aunque el CPLV Valladolid y el Ludic no conocen la derrota. El primer partido que disputará el equipo que dirige Emilio tascón será el 26 de enero, fecha en la que Medina del Campo albergará una nueva jornada del campeonato regional.


44/

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol sala

Sábado, 10 de noviembre de 2012

El Loyu 2000 mejora su imagen pero cae goleado ante el líder, el Cistierna A.M.

Los morados tutearon al primer clasificado durante la primera parte, pero los despistes defensivos condenaron a los medinenses, que se colocan peligrosamente en el penúltimo puesto de la tabla clasificatoria

El Loyu 2000 continúa sin levantar cabeza en la Tercera División de Fútbol Sala, ya que desde la primera jornada del campeonato liguero, cuando ganaron al Unión Arroyo por la mínima, no conocen la victoria. El pasado fin de semana, el líder, el Cistierna, fue el encargado de hurgar en la herida medinense y endosó un cinco a uno a los morados, que durante los primeros veinte minutos de partido tutearon a un conjunto que se ha mostrado hasta la fecha intratable. Los morados viajaron el sábado a la cancha del líder con la única intención de obtener un buen resultado y eso parecía que iba a suceder tras los primeros 20 minutos, ya que en el descanso los leoneses ganaban por la mínima (2-1). Tras un inicio de tanteo, con los dos equipos muy temerosos de ser sorprendidos por el rival, el Cistierna comenzó a estirarse y en el minuto 7, una triangulación terminaba con un tiro cruzado al palo contrario que sorprendió a Viruta. El Loyu no se encogió y fue en

Fútbol sala

Resultados y clasificación Tercera División Cistierna Cabezón

Juv. Círculo Espinar T. Columnas La Bañeza

5 3

5 3 3 2

Loyu 2000 Zarzuela

Alhambra Santa María Sani 2000 Benavente

Próxima jornada

1 1

2 2 1 1

Zarzuela - Loyu 2000 Cabezón - U. Arroyo

Alhambra - Espinar Santa María - T. Columnas Sani 2000 - La Bañeza Benavente - Cistierna

busca del empate, ya que otro gol de los leoneses sentenciaría, prácticamente, el encuentro. De esta forma, en el minuto 15, y tras varias intervenciones del portero local, Saúl colocaba el balón en el fondo de la red, estableciendo el empate. Resultado justo a tenor de los visto en la cancha, pero la alegría mora-

EQUIPO

J.

2.Espinar

6

1. Cistierna

G.

E.

P.

4

1

1

6

5

3. Santa María

5

4

5. La Bañeza

6

3

0

3

5

2

1

2

4. Benavente

6

4

0 0

Ptos.

1

24

11

15

1

26

20

12

21

16

13

2

21

15

12

2

16

13

7

20

21

9

5

8. Sani 2000

5

2

0

3

23

18

6

10. Juv. Círculo 6

2

0

4

18

27

6

9. Zarzuela

5

11. T. Columnas 6 12. Loyu 2000

6

13. Unión Arroyo 5

2 2

1 1

da duró muy poco, pues dos minutos más tarde el Cistierna anotaba el segundo tanto en su cuenta particular. La segunda parte comenzó de igual forma, pero con las líneas leonesas más adelantadas, lo que propició que el juego se fuera acercando a la meta de José, que en el

1

C.

6. Cabezón

7. Alhambra

2

0

F.

0

3

0

1 0

10

13

18

14

7

6

4

14

26

6

4

18

24

3

4

17

28

4

minuto 27, veía como dos despistes defensivos propiciaban dos lanzamientos lejanos que se trasformaron en sendos goles, colocando un cuatro a uno insalvable para el equipo que dirige Tello. A partir de ese resultado, el juego y el dominio del partido cambió de área, siendo el Loyu 2000 el úni-

Los juveniles remontan un cero a tres y consiguen el empate sobre la bocina

Tras siete jornadas disputadas el Hotel San Roque ya puede “presumir” de haber logrado el primer punto de la temporada. Ha costado y mucho, ya que el tanto del empate llegó cuando el árbitro se llevaba el silbato para decretar el final del encuentro. Meritorio empate el logrado el pasado fin de semana por los juveniles del Hotel San Roque ante el Puertas Deyma, pues en el descanso los leoneses mandaban en el marcador por un contundente cero a tres. Y es que el juego mejoró sensiblemente a lo ofrecido en encuentros anteriores y a pesar de ir por detrás en el resultado, los jugadores de Miro no se vinieron abajo y dieron la vuelta al electrónico. De esta forma, Garza era el encargado de reducir distancias tras el descanso, aunque desde ambos banquillos pensaban que ese tanto medinenses era un sim-

CDM Loyu 2000: Viruta, Zapico, Jairo, Alberto, Eloy, Miro, Garci, Saul, Balles y José.

Árbitros: Ekogevic Dean y Prnia Diego

Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Susi por el Cistierna y a Saul, Garci y Alberto por el Loyu 2000.

Goles: 1-0 min 7 Julito, 1-1 min.15 Saul, 2-1 min 16 Alvi,3-1 min. 27 Kiki, 4-1 min27 Kiki, 5-1 min 34 Julito.

co conjunto sobre el terreno de juego, pues los locales sólo se encargaban de defender y mantener la diferencia obtenida con anterioridad. Aún así, en el tramo final del enfrentamiento, el Cistierna anotó el último gol del encuentro (5-1).

PRIMERA FINAL DE LA TEMPORADA El Loyu 2000 encara la primera final de la temporada al enfrentarse hoy al Zarzuela. Una complicada salida para el conjunto de Tello, ya que el Pabellón Fuentepelayo está considerado uno de los más estrechos de la Tercera División. Aún así, los morados deberán ir en busca de la victoria para salir de los puestos peligrosos de la tabla clasificatoria. Sábado, 10 de noviembre de 2012

El Hotel San Roque logra el primer punto en los últimos segundos del partido A. M.

5 1

CD Cistierna: Dudo, Chechu, Kiki, More, Susi, Kober, Julito, Javierin, Tino, Gomez, Dani y Alvi.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H. S. Roque T. Galván Juv. Círculo Santa María Benavente La Bañeza

4 5 4 3 4 2

P. Deyma 4 Simancas 2 T. Columnas 5 Zamora 6 Albense 3 Sani 2000 1

Próxima jornada

T. Columnas - H. S. Roque T. Galván - Juv. Círculo

P. Deyma - Santa María Zamora - Benavente Albense - La Bañeza Simancas - Valladolid

ple espejismo y que en ningún momento se iba a poder sacar algo positivo de la visita del Puertas Deyma. De esta forma, en el minuto 34, Juanjo ponía el miedo en el marcador con el dos a cuatro a

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Sani 2000

8

6

0

2

1. Zamora

3. Benavente

8

0

37

18

22

32

11

18

1

1

38

13

16

8

4

1

3

32

32

13

6. T. Galván

7

7

5 4

3

0

2

12

4

23

27

9

2

0

5

12. Santa María 7

1

1

5

13. H.S. Roque 7

1 0

favor de los leoneses, que se encargaban únicamente de defender su área. Los hoteleros,al contrario que en otros enfrentamientos, creyeron en sus posibilidades y dos minutos más tarde Juancar,

1 1

15

28

2

11. Juv. Círculo 7

34

40

7

2

32

3

10. La Bañeza

2

0

3

7 8

3

0

8. Simancas

9. P. Deyma

Ptos.

5

8

7. Valladolid

1

C.

7

4. T. Columnas 5. Albense

7

F.

4

5 6

29 27

14 28 14

13

30 31

28 35 33

39

11 8

6 4 3

1

de nuevo, anotaba un nuevo tanto, para el delirio de la la parroquia local. Faltaban cuatro minutos y los medinenses estaban a un tanto de conseguir el primer punto de la temporada. Y se logró cuando el partido llega-

4 4

Hotel San Roque: Hector, Garza, Juancar, Torrijos, Figueroa, Juanjo, Domin, Oscar, Borja, Raul, Dario y Escribano.

Zamora: Rodri, Samu, Michel, Noval, Hector, Muñoz, Toñin y Tejerina.

Árbitro: Herrero Martín.

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del campeonato nacional juvenil disputado en el Pabellón Pablo Cáceres.

Goles: 0-1 min.10 Samu, 0-2 min.14 Michel, 0-3 min.19 Noval, 1-3 min 22 Garza 1-4 min 25.Tejerina, 2-4 min 26 Juanjo, 3-4 min.35 Juancar, 4-4 min 40 Garza.

ba a su fin gracias a un tanto de Garza, el segundo en su cuenta particular.

A SEGUIR CON EL MISMO JUEGO Los medinenses intentarán hacer bueno este empate, este fin de semana en casa del Tres Columnas. El conjunto salmantino se encuentra en los puestos principales de la tabla clasificatoria, por lo que la victoria se antoja complicada.


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Atletismo

El Club Deportivo Castillo de la Mota arrancó la temporada con unos resultados esperanzadores

Dieciséis atletas acudieron al Cross de Atapuerca en Burgos, donde el medinense Francisco Marcos obtuvo el mejor resultado al finalizar en quinta posición en la categoría benjamín

A. Muñoz

Las categorías inferiores del Club Deportivo de Atletismo Castillo de la Mota, que este año vuelve a competir sin patrocinador, arrancó la competición en Burgos con la disputa del cross de Atapuerca, uno de los más representativos a nivel nacional y mundial. Hasta tierras burgalesas puso rumbo la expedición medinense, compuesta por un total de dieciséis atletas que dejaron bien alto el pabellón local al conseguir todos ellos unos meritorios resultados. La competición contó 4.100 atletas entre todas las modalidades y representantes de todos los clubes más prestigiosos de Castilla y León, lo que imposibilitó que los representantes medinenses lograran unos mejores resultados. En la categoría benjamín masculino, el medinense Francisco Marcos fue el único en conseguir trofeo al finalizar en quinta posición (los cinco primeros conseguían premio) en una carrera en la que competían más de 320 participantes. Tres atletas del club medinense participaron en la categoría alevín femenino, modalidad en la que participaron 225 corredoras, quedando Alba Fernández en undécima posición; Yoana Collantes, décimo quinta y Elsa Gail, trigésima segunda. Buenos resultados para las atletas, en las cuales el cuerpo técnico ha depositado muchas esperanzas. En la misma categoría, pero en masculinos, compitieron otros tres componentes de primer año del

club. Oussama Kaddam finalizó vigésimo, mientras que justo detrás de él, cruzó la línea de meta Salah Saidi. Por su parte, Rubén López finalizó cuadragésimo octavo de un total de 225 corredores. En infantil femenino, Houda Kaddam, siempre en posiciones de cabeza, acabó décimo tercera, mientras que su compañero masculino Andrés Plaza, con ligeras molestias físicas, quedó rezagado y cruzó la línea de

A.M.

Atletismo

La localidad vallisoletana de Iscar se vestía de gala el pasado fin de semana para celebrar la primera Carrera Popular “Tierra de Pinares” en la que participaron más de 230 atletas,a que tuvieron que recorrer diez kilómetros. Medina del campo no pudo obtener mejores resultados porque Laura Velasco fue la reina de las féminas senior al cruzar en solitario la línea de meta con un tiempo de 39:58. La corredora del Club Racing de Valladolid supo medir los tiempos de la prueba y consiguió superar a sus rivales. A casi un minuto de Velasco, la segunda clasificada, la atleta del Club Deportivo

meta quincuagésimo cuarto. Los tres representantes cadetes masculinos de primer año, que completaron un recorrido de casi cuatro kilómetros, también ofrecieron una buena imagen en el cross de Atapuerca. Adrián Francisco concluyó décimo noveno; Jonathan Collantes, trigésimo octavo y Daniel Martín, sexagésimo segundo. En la modalidad femenina, la única atleta medinense

La medinense Laura Velasco se impone en la primera Carrera Popular Tierras de Pinares de Iscar

En la categoría masculina, Gustavo Ballido fue el medinense mejor clasificado al concluir en una meritoria séptima posición

Triatlón Pisuerga Patricia Muñoz, entró en la meta. El podio femenino lo completó Nelida Pardo, del Parque Sport. Pero los éxitos no se quedaron en el triunfo de Velasco, ya que la veterana María Reyes Gutiérrez se proclamó campeona en su categoría al parar el reloj con un tiempo de 40.31.

El podio lo completaron Susana Vicente y Raquel Recio.

CATEGORÍA MASCULINA En la categoría masculinas los resultados no acompañaron de igual forma que en la modalidad femenina, pero aún así los atletas medinenses lograron unos meritorios puestos.

Beatriz López, finalizó trigésima novena, aunque desde el cuerpo técnico esperan que la joven recupera la forma física lo antes posible. En juveniles masculinos, los dos atletas del club medinense brillaron. Santos Francisco finalizó en la décimo octava posición, ocupando la séptima plaza entre los castellanoleoneses, mientras que Ibrahim Saidi, más descolgado, terminó nonagésimo. El mejor clasificado fue Gustavo Bellido, del Club Deportivo Castillo la Mota, que cruzó la línea de meta en séptima medinense. Del mismo club, Víctor Balsa terminó la prueba en la décimo cuarta posición con un tiempo de 36:04, mientras que Teodoro Bueno, del Club Racing de Valladolid, concluyó la carrera en una meritoria décima octava plaza con un tiempo de 36.56. En las categorías inferiores, el medinense Iván Puche se alzó con el primer puesto en la categoría alevín. Por último, las próximas pruebas de los atletas medinenses serán el 6 de diciembre en la localidad palentina de Tariego (Palencia); y el 9 de diciembre en Boecillo.

El incombustible junior Diego Martín finalizó en la posición 115, pero la preparación del medinense está más encaminada hacia las pruebas en pista, pero, aún así, es importante que coja fuerza y resistencia en este tipo de pruebas. En resumen, buenos resultados para los jóvenes del club, que, de esta forma, adquieren una motivación extra para encarar hoy el cross de Dueñas, en Palencia. Legación medinense en Atapuerca.

Fútbol sala / Categorías

Tres victorias y una derrota para la cantera del CDM Redacción

El juvenil del Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala cayó derrotado el pasado fin de semana ante el Tierno Galván por tres a seis. Por su parte, el cadete UCA Cocinas ganó tres a siete al CD Niara, mientras que los infantiles del Nogos Cocinas ganó por la mínima al Laguna Virgen del Villar. La goleada de la jornada vino a cargo de los infantiles del Hamburguesería Herman que goleó al Aldeamayor.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

DEPORTES

Baloncesto

La Luna en su encuentro ante el San Agustín. / Foto Archivo.

El Disco Bar La Luna cae en la cancha del líder de la clasificación El mal día en ataque fue un lastre para el equipo de Manuel Nieto que perdió por 62-45

Redacción

El Disco Bar La Luna, equipo senior de Primera División del Club Deportivo Sarabris, cayó, por 62-45, ante el líder de la tabla, el Expocerámica en un mal partido en ataque de los chicos que dirige Manuel Nieto que, además, debido al juego del primer cuarto estuvieron a remolque el resto del partido, ya que en este primer cuarto el parcial para los locales fue de 14-4. En el segundo cuarto los medinenses volvieron a guarismos más normales en ataque, lo que se vio reflejado en el parcial que ganó por dos puntos para dejar el marcador al final del primer cuarto en 28-20 para los vallisoletanos. Tras el paso por los vestuarios los chicos de Manuel Nieto adelantaron la línea defensiva, creando más dificultades a sus rivales y, tras seis puntos consecutivos de Luis Carlos, lograron acercarse a cuatro puntos 35-31. Pero de nuevo los locales, muy serios en todas las facetas en la mañana del pasado domingo,

dieron un estirón en el electrónico volviendo a coger una ventaja de 11 puntos a su favor. En el último cuarto los medinenses lo intentaron a través de una defensa más agresiva, pero la falta de acierto en ataque y el buen hacer de los vallisoletanos condenaron a una nueva derrota de los de La Luna.

RESTO DE EQUIPOS En cuanto a los resultados del resto de equipos del Club Deportivo Sarabris, el Novavid Sarabris, senior masculino de Segunda División, venció al Villanubla por 45-69; el Ges Eco Sarabris, júnior femenino, se impuso al Núñez de Arce por 13-54; el Sarabris infantil masculino ganó a La Flecha, por 1965; y, acabando con las victorias, el Sarabris infantil femenino logró ganar al San Agustín A por un contundente 29-60. En cuanto a las derrotas, La Caixa Sarabris, cadete masculino, cayó ante El Pilar, por 26-45; y el Sarabris cadete femenino perdió contra el Lourdes, por 2950.

Hockey línea

Nacho Rodríguez, junto al resto de compañeros.

El jugador del Ludic Nacho Rodríguez, convocado con la selección nacional A.M.

El medinense disputó el pasado fin de semana un entrenamiento con el combinado español para competir en el mundial de California chó la ocasión que le brindó los buenos minutos que ha disputado con el Ludic esta temporada. “Al principio estaba al nervioso, pero poco a poco fui cogiendo el ritmo”, sentenció Rodríguez al término de las pruebas, que consistían en superar unas ejercicios físicos, otros de agilidad y finalmente un partido entre todos los jugadores convocados. Precisamente en el partido,

Las buenas noticias no cesan en el seno del Club Deportivo Ludic de Hockey Línea, ya que el pasado fin de semana uno de sus jugadores fue convocado para participar en uno de los entrenamientos preparatorios de la Selección Española, que disputará en el mundial de California en junio. Nacho, como le llaman en el club, no se lo espera y aprove-

Rodríguez se sintió muy cómodo y dispuso de alguna ocasión. A pesar de estas oportunidades, Rodríguez confía en seguir en el proceso de selección y poder disputar el mundial de California. “Aún no sé el día que saldrán los resultados”, apostilló Rodríguez, quien se postula como el primer medinense que acude a la selección española de hockey línea.

XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LUCIO LA CLAVE TALLERES DOFISA BAR BAMBU MAYORAL LOYU 2000 BAR PIPE CARPIO

Nombre Equipo

1. PINK ALEGRIA

2. CENTRO ALVAR FAÑEZ 3. BAR PIPE CARPIO 4. LUCIO LA CLAVE 5.BAR MAR AZUL 6. LOYU 2000

7. HERMANOS NEGRETE 8. BAR BAMBU

9. TALLERES DOFISA 10. PDG BAMBU

11. ASTON BIRRA

12. MEDIFONCAL TROYA 13. MAYORAL

Grupo A 8 1 3 0 0 1

ASTON BIRRA CENTRO ALVAR FAÑEZ PDG BAMBU BAR MAR AZUL PINK ALEGRIA HERMANOS NEGRETE

2 2 2

12 2

J

G

E

P

GF

3

3

0

0

12

3

3

2

3

3 2 3 3 3

3

2 3

3

2

2

2

1 1 1 1 1

1

0 0

0

0

0

0

0 0 0 0 0

0

0 0

0

1

14

9

9

10

6

20

5

12

2

9

1 2 2 2

2

2 3

GC Puntos 5

0

1

0

3 5 5

3

2

9 3 6 7

9

6

6

3 3

3

7

0

23

2. CHIRINGUITO BOBADILLA 3. B PICHI HORCAJO 4. CENTRO PRINCE 5. BRA NAVA

6. BOULEVARD MOHINO

3

0

2 2 1 5 2 2

J

3 3

3

3

3 3

CLUB LOGAN BRA NAVA BAR FAISAN LA SAL ANTORAZ EVODENTAL NEMESIS BOULEVARD MOHINO

4 2 0 7

G

E

P

GF

2

1

0

13

1

11

3 2

2

2 2

0 0

0

0 0

0 1

1 1

Cuarta Jornada Grupo A

1

9

13

1

GC Puntos 2

9

7

6

4

5

7

4

5

8

7

6

6 6

7. MACHÍN REVUELTA

3

1

1

1

8

6

4

9. AUTA L VIEJO POP

3

1

0

2

3

5

3

10. BAR LA CALA

3

3

1

1. EVODENTAL NEMESIS

8. LA SAL ANTORAZ

11

13

Nombre Equipo

3

6

5

MACHIN REVUELTA CHIRINGUITO BOBADILLA B PICHI HORCAJO AUTO L VIEJO POP CENTRO PRINCE BAR LA CALA

Grupo B

11. CLUB LOGAN 12. BAR FAISAN

3 3 3

3

1 0 0

0

1 1 0

0

1 2 3

3

7 6 5

3

8 8

15

18

4 1

0 0

Equipos Campo Fecha Pink Alegría - Mayoral P. Cáceres 18 nov Medifoncal Troya - B Pipe Carpio P. Cáceres 17 nov Hermanos Negrete - Loyu 2000 P. Cáceres 17 nov C. Alvar Fañez - Lucio La Clave P. Barrientos 18 nov Bar Mar Azul - Bar Bambú P. Barrientos 18 nov PDG Bambú - Talleres Dofisa P. Barrientos 18 nov

Hora 16.00 19.00 16.00 17.00 16.00 18.00

Equipos Evodental N. - Auto L Viejo Pop Bar La Cala - Centro Prince Sal Antoraz - B Pichi Horcajo Bar Faisán - Chiringuito Bra Nava - Machín Revuelta Boulevard Mohino - Club Logan

Hora 17.00 19.00 18.00 17.00 20.00 18.00

Cuarta Jornada Grupo B Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 17 nov 18 nov 18 nov 18 nov 17 nov 17 nov


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL

Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.

Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Teatro

Dentro de la programación de Artes Escénicas del Auditorio Municipal, mañana tendrá lugar la representación de “La gallina submarina”, por parte de la compañía de Marina Bollaín; una obra, dirigida por Marina Bollaín, en la que ésta y Pablo Navarro cuentan las aventuras de la gallina Marcelina en su búsqueda del cangrejo Alejo.. Recomendada para niños de entre 4 y 10 años, la representación dará comienzo a las 19.00 horas, pudiendo adquirirse las entradas para la misma, desde dos horas antes, en las taquillas del Auditorio.

VI Concurso Cuentos Breves

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina

Agenda

SÁBADO 17 Y DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la entrevista al presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García; la quinta Feria del Mueble y la campaña navideña del Círculo del Progreso.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

de

Hasta el próximo 23 de noviembre, permanece abierto el plazo de entrega de trabajos participantes en la sexta edición del Concurso de Cuentos Breves que organiza la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Biblioteca Municipal. En este concurso, de temática libra, pueden participar niños y adolescentes residentes en todo el territorio nacional a partir de 3º de Primaria, y hasta Bachillerato o Formación Profesional.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de noviembre, y para recordar el sexto centenario de la firma del Compromiso de Caspe, por el que el Infante Fernando de Antequera se convirtió en Rey de Aragón, el Museo de las Ferias, ubicado en la calle San Martín, ha destacado como “Pieza del Mes” un conjunto de yeserías mudéjares –policromadas en algunos casos-, que formaron parte de las estancias interiores del Palacio Real de Medina del Campo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 19 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE

17.00 horas: Película. Después, tres contertulios debatirán sobre los temas de actualidad de Medina del Campo. A continuación se emitirá un documental mitológico y CINE ON.

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

Joven y extrovertida, Baya Benmahmoud, aplica a su vida el clásico lema “Haz el amor y no la guerra”. Duerme con sus enemigos políticos con el fin de convertirlos a su causa. Todo “conservador” es su enemigo declarado, por lo que sus amantes... se cuentan a decenas. Hasta ahora los resultados han sido buenos. Pero llega el día en que se encuentra con Arthur Martin, de cuarenta y tantos. Baya se imagina que con ese nombre tan común (hay más de 10.000 Arthur Martins en Francia), está predestinado a ser un auténtico conservador y por tanto, difícil de convertir, sin embargo los nombres son traicioneros y las cosas no son siempre lo que aparentan. Baya y Arthur son completamente diferentes, pero cuando Cupido entra en el juego, salta la chispa...

MARTES 20 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA

17.00 horas: Película. Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores. A continuación se emitirá un documental social y MAKING OF.

MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE LA VILLA Y COMARCA

17.00 horas: Película. Después DE TU A TU, entrevista a un personaje relevante de la villa. A continuación, un documental histórico y ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE

ELLAS OPINAN

17.00 horas: Película. También se emitirá el programa NOCHE DE TOROS, donde TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación se emitirá un documental sobre misterio.

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE

RECORDANDO RECUERDOS

17.00 horas: Película. Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, se emitirá un documental sobre el universo y HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

Farmacia Manuel García Cermeño

49

El 60% de los internautas declaró que participaría o no participó en la huelga general del 14-N

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 60% han afirmado que no participarían, o no participaron, en la jornada de huelga general convocada para el pasado miércoles. Por su parte, el 40% declaró que secundaría la huelga.

Participación en la huelga general del 14-N

SI

NO

Esta semana opine sobre desahucios

¿Ha hecho bien la alcaldesa de Medina al ordenar a Policía Local que no participe en los desahucios? SI NO

Animales de compañía Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que afecta a un gran número de especies de animales, incluyendo al hombre. Los gatos y otros felinos son los únicos huéspedes definitivos. A pesar de ser muy común, clínicamente no produce grandes males, y normalmente no presenta síntomas importantes. La toxoplasmosis suele llegar a nuestro gato principalmente por la ingestión de parásitos enquistados en los tejidos de los huéspedes intermediarios: carne mal cocida, roedores, aves, etc. Estos parásitos se reproducen en el intestino del gato y los huevos son eliminados con sus heces. Las personas inmunodeprimidas o mujeres embarazadas se pueden contagiar y padecer la enfermedad con graves consecuencias para el feto, en caso de mujeres embarazadas. El diagnóstico de la enfermedad se basa en una determinación de anticuerpos en sangre del animal. La manera de prevenir esta enfermedad en el gato se basa en dar alimentos preparados, secos o húmedos, y evitar la ingestión de carne cruda (roedores, pájaros, etc.) y limpiar diariamente l a bandeja sanitaria.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

TELEVISIÓN

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:35 Destino España 'Comunidad valenciana'. Espacio que redescubre España a través de los extranjeros que han establecido su lugar de residencia en este país. 11:35 Lo que hay que ver 12:05 Armagedón animal 'Fuego y hielo'. Hace millones de años, una Tierra totalmente diferente a la actual estaba poblada por curiosas especies que no lograrían superar el paso de los siglos. 13:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:30 Audiencia Abierta 14:00 Solo moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Dos padres para Amanda Dir: Nadia Tass. Int: Rob Morrow, Kay Panabaker, James Denton, Robin Brûlé, Sergio Di Zio (Drama, EE.UU., 2008) 17:30 Sesión de tarde Amor en Wilderness Dir: Jeffrey Reiner. Int: Michael Welch, Valerie Bertinelli, Jeffrey Nordling, Brittney Irvin, Emily Tennant, Donnelly Rhodes, Merrilyn Gann (Comedia romántica, EE.UU., 2000) 18:55 Cine de barrio Las cuatro bodas de Marisol Dir: Luis Lucía. Int: Marisol, Jean Claude Pascal, Isabel Garcés, Daniel Martín (Comedia, España, 1967) 21:00 Telediario 2 22:05 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:50 Versión española Vida y color Dir: Santiago Tabernero. Int: Junio Valverde, Silvia Abascal, Joan Dalmau, Ana Wagener, Adolfo Fernández (Drama, España, 2005) 00:45 La guerra santa 'La espada del profeta'. En 1187, Ricardo Corazón de León estaba a punto de llegar a la tierra sagrada, bajo el liderazgo de Saladino. Basada en las últimas investigaciones de cristianos y musulmanes, esta serie documental intenta explicar la relación ent 01:30 La guerra santa 'Cruzada a Jerusalén'.

06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:15 That's English 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Cocinero a presión 'Canadá'. 12:30 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:30 Capacitados 'Alcaldes'. Serie documental que reúne a personajes de la cultura, el arte o el deporte que se prestan a vivir una jornada con una discapacidad. 13:50 Lotería Viajera 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Más que perros y gatos 15:35 Saber y ganar f 16:20 Grandes documentales Supervivencia, historia de la naturaleza. 17:15 Docufilia Los archivos secretos de la inquisición: la guerra contra las ideas. 18:10 Armagedón animal 'Fuego y hielo'. 19:00 Días de cine 20:00 La mitad invisible 'Paquito el chocolatero'. 20:30 Comida global 'Las patatas fritas'. 21:25 ¡Convive! La igualdad sexual no está equilibrada en todos los ámbitos y las tareas del hogar son uno de los puntos débiles. David Suriol y Miguel Janer se enfrentan a diversas situaciones en las que deben ayudar a lograr un reparto equitativo de las obligaciones do 21:55 Grandes documentales Visto en la Tierra. 22:50 La noche temática 'Soy niño y trabajo'. 22:55 Documental 'Sueños de basura'. 23:55 Documental 'El algodón: la cara oscura del oro blanco'. 01:15 La Casa Encendida 01:45 Wallander 'El punto débil'.

sábado 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpson 'Mi fiel cobardica'. El perro de los Simpson, Botones de Santa Claus, no ayuda a Homer durante un incendio, por lo que le echan de casa. 14:30 Los Simpson 'Bart bélico'. Después de que la policía descubra a Bart y a Milhouse saqueando los recuerdos de los Beatles de Flanders, Marge decide que su hijo se una a los Bravos Preadolescentes, un grupo de jóvenes que realiza diversas actividades supervisadas por u 15:00 Noticias Fin de semana 1 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Un paso detrás de tí Dir: Claudio Tonetti. Int: Florence Pernel, Bruno Slagmulder, Thomas Jouannet, Cecile Bois (Drama, Francia, 2004) 18:30 Fórmula 1 Gran Premio de EE.UU. Previo. 19:00 Fórmula 1 Gran Premio de EE.UU. Clasificación. 20:00 Fórmula 1 Gran Premio de EE.UU. Rueda de prensa. 21:00 Noticias Fin de semana 2 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:10 El peliculón Los Tres Mosqueteros Dir: Paul W.S. Anderson. Int: Milla Jovovich, Orlando Bloom, Logan Lerman, Matthew Macfadyen, Mads Mikkelsen, Christoph Waltz, Ray Stevenson, Juno Temple, Luke Evans, James Corden, (Aventuras, EE.UU., 2011) [Tráiler] 00:15 Cine La princesa de Sherwood Dir: Peter Hewitt. Int: David Barras, Malcolm McDowell, Hannah Cresswell, Keira Knightley (Comedia, EE.UU, 2000) 01:30 Cine Miedo helado Dir: John Carl Buechler. Int: Alexandra KampGroeneveld, Allen Lee Haff, Götz Otto (Ciencia Ficción, EE.UU., 2003) 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.

06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja '¿Ha visto a este caracol?'. Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja 'Perdido en el tiempo'. Dibujos animados. 07:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. En cada entrega se encarga de un caso concreto y prepara a los dueños de los animales para que puedan convivir sin problemas con 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Fracture Dir: Gregory Hoblit. Int: Anthony Hopkins, Ryan Gosling, David Strathairn, Billy Burke, Rosamund Pike, Embeth Davitz, Valerie Dillman (Intriga, EE.UU., 2007) 18:00 Home Cinema Sombras de sospecha Dir: Randal Kleiser . Int: Melanie Griffith, Tom Berenger, Craig Sheffer, Huey Lewis (Policíaca, EE.UU, 1997) 20:00 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Conspiración Del Pánico 23:45 Cine Cuatro Suavemente me mata Dir: Chen Kaige. Int: Ian Hart, Heather Graham, Natascha McElhone, Joseph Fiennes, Ulrich Thomsen (Intriga, EE.UU., 2002) 01:30 Padres lejanos Manuel Díaz, el Cordobés,

06:45 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 08:45 El coche fantástico 'Hasta siempre'. El bien merecido descanso de Michael por su cumpleaños se ve interrumpida cuando Devon le asigna la investigación del robo de un prototipo de aerodeslizador de alta tecnología. 09:45 El coche fantástico 'Sabotaje en las carreras'. Michael se convierte en un objetivo cuando investiga un equipo de competición que ha sido acosado por un número sospechosamente elevado de accidentes. 10:40 La Voz: Los Elegidos Programa que repasa quienes son los cantantes escogidos por los cuatro 'coaches'. 11:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:15 La Voz- Camino A Los Directos Jesús Vázquez se pone al frente de este 'reality' que elegirá, entre un grupo de concursantes, a aquellos que destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión del jurado, integrado por Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flo 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Posdata: Te Quiero Dir: Richard LaGravenese. Int: Hilary Swank, Gerard Butler, Lisa Kudrow, James Marsters, Jeffrey Dean Morgan, Gina Gershon, Kathy Bates, Dean Winters, Harry Connick Jr., Mike Doyle (Romántica, EE.UU., 2007) [Tráiler] 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate 05:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical.

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:45 Vaya casas ¡Vaya casas! No es sólo un programa para ver casas peculiares y fascinantes. ¡Vaya casas! es un programa que también muestra vidas peculiares y fascinantes. 09:45 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal 'Salir del fuego'. El equipo de Vance se encarga del asesinato del coronel Yale Parks, cuyo cuerpo aparece con múltiples heridas de hacha. Todo apunta a que el hijo drogadicto de Parks es el culpable, pero el chico mantiene su inocencia firmemente. 18:20 Numbers 'Tierra de ensueño'. En una pista de aterrizaje abandonada se produce un asesinato relacionado con un avistamiento de ovnis. Floyd Mayborn, un hombre excéntrico que conoce información clasificada del Pentágono, trata de ayudar a los investigadores del FBI 20:00 La Sexta Noticias 2ª 20:55 La Sexta Deportes 2ª 21:20 La Sexta Meteo 2ª 21:30 Cine La Sexta Los Dalton contra Lucky Luke Dir: Philippe Haïm. Int: Saïd Serrari, Javivi , Eric Judor, Romain Berger, Ramzy Bedia (Comedia, Francia, 2004) [Tráiler] 22:55 Cine La Sexta Antwone Fisher Dir: Denzel Washington. Int: Denzel Washington, Derek Luke, Malcolm David Kelley, Cory Hodges, Joy Bryant (Drama, EE.UU., 2002) 01:00 1000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. Además, cada episodio muestra imágenes reales de situaciones peligrosas que acabaron en muerte.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 11:05 Comando actualidad Reportajes. 12:00 Guía para el viajero interplanetario Serie documental. Una curiosa guía para el turista espacial que combina ingeniosamente divulgación y ciencia ficción. 13:00 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Tu la letra, yo la música Dir: Marc Lawrence. Int: Hugh Grant, Drew Barrymore, Brad Garrett, Kristen Johnston, Campbell Scott, Haley Bennett (Romántica, EE.UU., 2007) 17:35 Sesión de tarde Un amigo de la familia Dir: Stuart Gillard. Int: Eric Johnson, Kim Coates, Laura Harris, Shauna Baird, Greg Lawson (Intriga, Canadá, 2004) 18:50 Baloncesto. Liga ACB Manresa - Real Madrid. 21:00 Telediario 2 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Appaloosa Dir: Ed Harris. Int: Viggo Mortensen, Ed Harris, Renée Zellweger, Jeremy Irons, Timothy Spall, Lance Henriksen, Tom Bower, James Gammon, Ariadna Gil (Oeste, EE.UU., 2008) [Tráiler] 00:05 Especial Cine El color del crimen Dir: Joe Roth. Int: Samuel L. Jackson, Julianne Moore, Edie Falco, Ron Eldard, William Forsythe, Aunjanue Ellis (Misterio, EE.UU., 2006)

06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:15 That's English 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. 08:45 América mítica 09:15 Buenas noticias TV 09:30 Shalom 09:45 Islam hoy 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel en TVE La inmigración 12:30 Los oficios de la cultura 13:00 Comida global Esta serie documental analiza la historia de las diferentes gastronomías del mundo. 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. 15:05 Fábrica de ideas de TVE 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:10 Biodiario 17:15 Docufilia 'Los archivos secretos de la Inquisición'. 18:05 Docufilia Serie de documentales. 19:00 Un mundo mejor 20:00 Capacitados La 2 estrena este espacio en el que diversos rostros populares se ponen durante un día en la piel de una persona que sufre una discapacidad. 20:30 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 21:00 Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. 21:30 Redes 'Nuestros primos hermanos los bonobos'. 22:00 Documentos TV 'El club de los albinos'. 22:55 Armagedón animal 00:20 Metrópolis 00:50 El documental de La 2 Serie de documentales. 01:50 Mi reino por un caballo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa. 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpson 'Frene a mi mujer'. A Homer le retiran el carné de conducir y no le queda más remedio que ir andando a todos los sitios. Al principio, la idea no le hace gracia pero poco a poco su salud va mejorando y le gusta la idea de no pasar horas en los atascos par 14:30 Los Simpson 'Moe y el blues del bebé'. Maggie desaparece con unos gángsters y Homer y Marge creen erróneamente que Moe es el culpable de lo que está ocurriendo. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine El asesino de la luna de miel 17:50 Fórmula 1 Gran Premio de EE.UU. Previo. 20:00 Fórmula 1 Gran Premio de EE.UU. Carrera. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine La Saga Crepúsculo: Luna Nueva Dir: Chris Weitz. Int: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed, Jackson Rathbone (Fantástico, EE.UU., 2009) [Tráiler] 00:30 Cine La joya de la familia Dir: Thomas Bezucha. Int: Sarah Jessica Parker, Diane Keaton, Dermot Mulroney, Claire Danes, Luke Wilson, Rachel McAdams, Craig T. Nelson (Comedia romántica, EE.UU., 2005) 02:15 Se estrena En este espacio podrás estar al día de los últimos estrenos cinematográficos. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.

06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Frank De La Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:30 Desafio Extremo Reportajes. 00:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 01:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

06:45 I Love TV Espacio de zapeo. 09:00 La Voz: Los elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. 09:30 El coche fantástico 'Knight entre rejas'. Serie. 10:30 Telecinco.es/la Voz Tania Llasera repasa los mejores momentos de ''La Voz'' y entrevista al jurado, a los artistas, así como a los familiares y amigos de los candidatos. 11:30 Tú sí que vales 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Ep 194. A Doña Eulalia no le permiten sacar el dinero de su pensión porque el banco donde tenía los ahorros de toda su vida ha quebrado. Y no solo peligra la herencia de los Colmenero, sino también los ahorros del propio Mauricio. 23:30 Aída 'Sorarnie la ladrona'. Un famoso fotógrafo especialista en retratos colectivos busca voluntarios en Esperanza Sur para inmortalizarlos en una campaña benéfica contra la malaria. Luisma y Mauricio se muestran reacios a colaborar en el proyecto en un primer 02:00 Premier casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...

/51

TELEVISIÓN

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:15 Historias con denominación de origen 09:45 Maneras de vivir En 12:00 The very best of El intermedio 13:00 El Intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal 'Dos caras'. EJ Barrett y Gibbs investigan la muerte del marinero Adan Balfour y descubren que está conectado con el caso del asesinato del puerto. 18:10 Numbers 'Ultimátum'. Ian Edgerton, un agente del FBI, se convierte en el sospechoso principal del asesinato de un hombre llamado Vincent Costello porque ha aparecido muerto justo la mañana siguiente de reunirse con él. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Editado Salvados Reportajes. 23:15 Bones 'El acróbata en el moho'. La policía descubre en una azotea de un rascacielos los restos de un aficionado a las piruetas en bici. Mientras Booth y Brennan interrogan a los compañeros de afición, el equipo deberá trabajar en el Jeffersonian con el interno 01:05 Bones 'Los cadáveres del libro'.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

BREVES

S

Á M E

AD

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

Andrés Capa Conéctate a la Onda

CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

Abierto desde las

8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.

CAFÉS ESPECIALES

Terraza de verano

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

para moverte mejor

C/ Ángel Molina, 2

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

LOS

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

"pintitas"

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

Próximamente

LIGA de FUTBOLÍN

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

TAXI JOSÉ 616 470 626 7 DÍAS 24 H.

MEDINA DEL CAMPO

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

692 166 538 983 801 275

¡Pruébalo!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

/ 55

BREVES

SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

649 869 868 983 811 557

SE VENDE CHALET

de 200m2 en NAVA DEL REY 100m2 construidos, 50 m2 de patio y 50 m2. de cochera

664 51 79 23

VENTA

Si quiere comprar o vender, esta es su

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

sección

¡¡OPORTUNIDAD!!

SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42

OPORTUNIDAD

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva

SE VENDE:

En la C/ Adajuela, (3 dormitorios, salón, cocina, baño y 2 galerías) 4º piso sin ascensor y sin mejoras

630 90 74 89

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE VENDE

PISO ECONOMICO

983 80 43 17

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industrales de Medina del Campo


SÁBADO - 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Nacho Rodríguez Velasco Jugador de hockey del C.D. Ludic de Medina del Campo

Mis compañeros están muy contentos. Me han deseado mucha suerte y, aunque saben que está muy difícil porque hay muchísimo nivel, hay esperanzas de que me seleccionen

Estefanía Galeote

Nacho Rodríguez Velasco, de 23 años y jugador del Club Deportivo Ludic de Medina del Campo, se ha convertido, en las últimas semanas, en el primer medinense de la categoría sénior masculino que ha sido llamado por la Selección Española para participar en las pruebas de las que saldrá el equipo que representará al país en el próximo Mundial, que tendrá lugar en California el próximo verano.

- ¿Qué proceso siguen desde la federación para conformar el equipo de la Selección? Nos reunieron a trece, de mitad de España hacia abajo, el pasado sábado, y esta semana convocan a otros trece jugadores de mitad de España hacia arriba. Imagino que elegirán a los mejores jugadores de ambas sedes y luego decidirán quiénes estarán en el equipo. - ¿En qué consistieron las pruebas? Eran pruebas físicas: muchas abdominales y ejercicios similares, todo cronometrado para ver quiénes eran los mejores; y luego con patines igual: marcando tiempos en rapidez y haciendo todos los ejercicios con mucha intensidad. Y después ya hubo partido todos contra todos. - ¿Sensaciones con las que has salido de la prueba? Bastante buenas. Al principio muy nervioso, pero luego jugando el partido tuve muchas ocasiones y me salieron bastante bien. - ¿Cuándo sabrás si estás en el equipo? Saldrá en la página web, pero no sé cuándo porque no dicen fecha. Imagino que en un

mes o mes y algo. - ¿Qué sentiste en el momento en que te llamaron para realizar las pruebas? Bastante alegría, porque era la primera vez, y estaba muy nervioso porque era muy improbable, ya que estoy jugando en una liga inferior a la élite y es más difícil que te llamen de ahí. Además, al ser de un pueblo como Medina, que es pequeño y tal, no se ve mucho. - Para que te llamen debes tener mucho nivel y eso lleva mucho trabajo detrás. ¿Qué tiempo dedicas a entrenar? Pues ahora mismo teníamos cuatro horas de entrenamiento a la semana, pero el Ayuntamiento nos ha quitado dos y estamos con problemas de entrenamiento y luchando a ver

si nos vuelven a dar esas dos horas. Tenemos una reunión con la alcaldesa y con el concejal para ver si sacamos las horas, porque es difícil entrenar ahora que nos han quitado la mitad del tiempo. - ¿Cómo son los entrenamientos? Empezamos con un poquito de resistencia, patinando mucho, y luego practicamos mucha técnica, movimientos en la pista y después hacemos partidos. - ¿Cuándo empezaste a practicar hockey? A los cinco años. Por medio de la gente que introdujo el patinaje en Medina, Angel Arias y Arancha, me apunté a las escuelas deportivas que hicieron y me quedé. - ¿Y por qué hockey y no

otro deporte? Pues no lo sé. Jugaba al fútbol también, pero me llamaba más la atención el patinaje. Y empezamos con patinaje y derivamos al hockey: estuvimos un año patinando, luego trajeron el hockey, hicimos un equipo de niños y seguimos. - ¿Cómo está ahora mismo este deporte en Castilla y León? Hay una Liga Regional en Castilla y León en la que jugamos Aranda de Duero, Burgos, Segovia, Valladolid y Medina, y creo que se ha metido un equipo de Galicia que ha pedido jugar con nosotros y sí hay nivel, lo que pasa es que no hay tanto como en la Liga Nacional. Es una liga a menor escala. - ¿Y a nivel de afición? ¿Hay mucha? En Medina no tanto, pero fuera hay mucha afición. En Valladolid hay muchísima y el pabellón se llena hasta arriba cuando juega el Valladolid; estamos hablando de mil y pico personas. - En caso de ser seleccionado, ¿sabes cuándo tendrías que irte y si acabarías la temporada con el equipo? Seguiría jugando con el equipo, lo que pasa es que si me seleccionaran tendría que hacer unos entrenamientos a mayores con la Selección e imagino que se volverían a hacer otras preselecciones. Pero la liga seguiría igual, con el equipo. - Por último, ¿qué te han dicho tus compañeros de equipo? Están muy contentos. Me han deseado mucha suerte y que mueva el nombre de Medina. Saben que está muy difícil porque hay muchísimo nivel, pero esperanzas hay.

Al margen

Rodrigo V.

- Son las siete, ¿no vas a cerrar para ir a la manifestación? - Eso es cosa de los sindicatos. De los ugetes y los cocos, que no hacen más que comerte el coco y darte por el ugete, ja, ja, ja. - Perdona, bonita, pero es una huelga europea y no creo que Toxo y Méndez pinten mucho en Italia, Grecia o Portugal. - Me da igual. ¿Para qué sirve una huelga? ¿Cuántas tiendas han cerrado? Si fuera un jueves podrían apuntarse un cierto éxito ficticio, al menos en Medina. - O sea, que a ti te parece que las cosas no están tan mal como para manifestarse. - Y tú crees que si me pongo a dar gritos debajo de una pancarta con una sartén y un palo haciendo ruido se arregla todo de inmediato, ¿no? Si no hubiéramos gastado más de lo que debíamos no estarían las cosas así ahora. Mira, hay un vídeo en Internet en el que salen dos viejos de Soria que lo han pasado peor que nosotros y tienen una filosofía muy clara para evitar la crisis: si gano 5 me gasto 1, con lo cual ahorro y no dependo de los bancos. - Pero eso es muy simplista y además es inviable, ya que si todos hacen lo mismo llegará un momento en el que no venderás lo suficiente para ganar 5 y no podrás gastar ni ese 1 que dices, lo cual extrapolado al resto de la sociedad, significaría paralizar por completo la economía. Aunque, por otra parte, nos están llevando a ese punto los malditos políticos con sus recortes. Cada vez tenemos menos dinero, o sea, consumimos menos, con lo cual se vende menos y al final estamos todos jodidos. ¿A quién beneficia esto? Únicamente a los grandes oligarcas que, como decía una viñeta de El Papus (qué tiempos aquellos): “Con dos años más de crisis los obreros que sobrevivan estarán tan acojonados que trabajarán 12 horas diarias por un mendrugo de pan”. Y a los bancos, que podrán volver a vendernos el dinero pero no al 3 ó 4% sino a aquellos intereses del 15 al 20% que había cuando te compraste el piso en los 90. - Menos mal que lo acabé de pagar el año pasado. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.