La Voz de Medina 121124

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 24 de Noviembre de 2012 Año 53 . Nº 2808

Matapozuelos /22 Liberada una persona que se encontraba retenida en una fábrica abandonada de la localidad.

Villaverde de Medina /24 Dos encapuchados roban en una vivienda de la localidad y hieren a una joven.

Nava del Rey /28 La festividad de “Los Pegotes” se presentó en la Diputación de Valladolid y, hoy, llega a Madrid.

Tordesillas /30 La Policía Municipal se incorpora al sistema Viogen de seguimiento de casos de violencia de género.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Olmedo /31 Un Torneo de Playstation inicia las actividades del Programa de Navidad del municipio.

Oscar López /56 Secretario de Organización del PSOE y secretario general del PSOE de Castilla y León.

Una moción de PCAL-CI pedirá el estudio del IBI de varios terrenos recalificados El concejal de Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez, presentará una moción, en el Pleno del lunes, destinada a que los técnicos municipales estudien la situación de los terrenos rústicos que, en base a la modificación realizada años atrás en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), pasaron a ser urbanizables, con los consecuentes cambios en la

factura del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Según explicó el secretario de Organización del partido, Antonio San José, esta moción viene dada por las reclamaciones presentadas por propietarios de estos terrenos -que ya dieron lugar a una moción por parte del Partido Popular (PP)-, explicando que realmente se hace necesario el estudio técnico porque “en algunos casos puede ser necesaria una revisión” del impuesto. Página 4

La figura de Isabel la Católica inauguró el jueves INTUR P/ 2-3

IU pedirá en el Pleno del Ayuntamiento la dimisión del concejal de Bienestar Social

Hoy concluye la Semana de los Derechos Infantiles con una gymkhana

Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo ha anunciado que pedirá, en la Sesión Plenaria que se celebrará el lunes, la dimisión del concejal de Bienestar Social, Luis Gil, debido al recorte de horas que se ha llevado a cabo en el servicio de Ayuda a Domicilio que, según este grupo, en Medina del Campo ha sido más drástico de

La Semana de los Derechos de la Infancia pone hoy, a partir de las 12.30 horas, el punto final a sus actividades con una gymkhana para los más pequeños en la Plaza Mayor. Las inscripciones se formalizarán media hora antes en dicha plaza. Durante la semana, los niños han podido disfrutar de diferentes juegos y talleres. Página 14.

lo que imponía la Junta de Castilla y León. Según explicó la concejala Carmen Alonso, en caso de que éste no dimita, solicitarán a la alcaldesa, Teresa López, que le cese y firme un Decreto con el que se pueda corregir y paralizar el recorte de horas que se ha llevado a cabo en Medina del Campo.P/5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

◗ Un presupuesto de 12.000 euros, casi la mitad que la edición pasada

La figura de Isabel la Católica inauguró el jueves la Feria de Turismo INTUR La presentación fotográfica de la “Quema de la Medina”, la promoción del Campeonato Nacional de Galgos y un vídeo sobre la Semana Santa, principales actos para hoy y mañana A. Muñoz

Medina del Campo volvió el pasado jueves a la Feria Internacional de Turismo Interior de Valladolid (INTUR). Y su presencia trajo consigo grandes novedades, sobre todo, en torno a la gran protagonista del expositor de la villa, la figura de Isabel la Católica. Y es que desde el jueves y hasta mañana, la Reina Isabel I de Castilla está siendo la clara protagonista de INTUR, ya que ese día se presentó oficialmente la actividad “Isabel. Una Reina. Una Villa”, que consiste en un paquete de visitas guiadas al Castillo de la Mota, al Palacio Real Testamentario y a la Colegiata de San Antolín. “Queremos que la Reina Isabel I de Castilla sea la protagonista del turismo medinense en 2013”, comentaba hace una semana, en la presentación de la actividad “Caminos de una Reina”, el concejal de Turismo, José María Magro, quien ya ha concertado dos citas durante estos días en INTUR para seguir promocionando la actividad turística. Además cuatro agencias de viajes ya han mostrado su interés en incluir esa oferta en su paquete. Y es que la serie de Televisión Española “Isabel”, que se emite los lunes en prime

time, ha dado un empuje extra a que varios turistas visiten el Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario o la Colegiata de San Antolín entre otros edificios emblemáticos de la villa. “Una serie de televisión está consiguiendo mucho más que muchos libros de historia”,

comentaba la coordinadora de la Oficina Municipal de Turismo, Carmen Jiménez. De esta forma, el Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con Aster Magonia, ha sabido explotar este boom y en los primeros días de INTUR centenares de

Isabel la Católica, protagonista de INTUR.

curiosos han aprovechado la ocasión para fotografiarse con la “reina”. La presentación de “Caminos de una Reina” y la actividad “Hazte una foto con la imagen de Isabel”, que posteriormente era regalada, coparon el primer día de INTUR. Y la gran afluen-

cia de público que visitó el stand de Medina del Campo pudo ser mayor si la protagonista de la serie, Michelle Jenner o Rodolfo Sancho, Fernando el Católico en la ficción, hubieran acudido a la cita, como en un principio confirmaron, pero por problemas de agenda ninguno de los dos protagonistas se acercó a Valladolid. La jornada inaugural se completó con una degustación de vino de Bodegas Emina y la participación en un sorteo termal que organiza el Balneario de Las Salinas y cuyo ganador se dio a conocer ayer a última hora de la tarde. Con el paso de las jornadas, Isabel la Católica fue perdiendo protagonismo en el stand de Medina del Campo en detrimento de otros recursos y reclamos turísticos de la villa como lo han sido las exitosas ferias Renacentista y de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia”. Bajo el nombre de “Tras la estela imperial”, el Ayuntamiento de Medina del Campo acercó a Valladolid ayer todos los elementos decorativos de la Guerra de las Galaxias y las diferentes actividades que hace apenas un mes y medio conquistaron el corazón de la villa y a los miles de visitantes que activamente se dejaron ver por las calles de la villa. De esta forma, la Concejalía de Turismo vuelve a apostar fuerte por una de los actos que no ha dejado indiferente a nadie y que en su segunda edición, el próximo año, espera congregar a una gran cantidad de público.

ACTIVIDADES PARA HOY Y MAÑANA Para el fin de semana, el grueso de las actividades llegará al expositor de Medina, ubicado junto al de la Junta de Castilla y León y Turismo de Zamora. A partir de las 11.00 horas, se llevará a cabo la proyección del rally fotográfico realizado por el Ayuntamiento durante la Semana Renacentista, que se completará con el concurso, organizado por Aster Magonia, “¿Conoces la villa de la Reina?”, consistente en descubrir una fotografía falsa sobre Medina del Campo. A las 12.00 horas, los Imperiales y la Corte arribarán al stand de Medina, para que por la tarde, a partir de las 17.00 horas, se proceda al visionado


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

Los primeros visitantes al stand de Medina del Campo.

de la presentación fotográfica de “La Quema de Medina”. Precisamente, a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas, la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” representará un extracto de “La Quema de Medina”. Para la jornada de mañana, dos actos relevantes que se realizarán en la villa tendrán un espacio significativo en el expositor medinense: el Campeonato Nacional de Galgos y la Semana Santa Medinense. De esta forma, entre las 11.00 y las 14.00 horas y las 17.00 y las 20.00 horas se proyectará un vídeo promocional de la Semana Santa Medinense y la presentación del cartel oficial del septuagésimo quinto aniversario del Campeonato Nacional de Galgos que se celebrará en la villa en el mes de enero.

AMPLIA OFERTA TURÍSTICA En los sesenta metros cuadrados que tiene disponible el Ayuntamiento de Medina del Campo en INTUR, a los que se han sumado otros treinta, por la renuncia de otro municipio, servirán para que el público disfrute y conozca la amplia oferta turística de la villa como la promoción de los Encierros Tradicionales, la Semana de Cine, el Palacio Balneario de las Salinas, las Bodegas Emina, la Denominación de Origen Rueda que ofrece a los profesionales del turismo una degustación de su vino; el Museo de las Ferias y Medina Ciudad del Mueble, entre otros recursos turísticos de la villa. LA SEMANA SANTA, EN INTUR La Junta de Semana Santa de Medina del Campo, con el obje-

tivo de difundir la riqueza monumental de las iglesias, ermitas y conventos de la localidad, ha editado 5.000 ejemplares de un díptico informativo que bajo el lema “Abre las puertas del cielo en Medina del Campo”, repasa la ruta Huellas de Pasión donde se incluyen 12 templos. Este material plantea la posibilidad de organizar, desde el Centro San Vicente Ferrer, visitas personalizadas a grupos reducidos con el objeto de conocer el rico patrimonio, fundamentalmente renacentista, que albergan en su interior las iglesias de la villa, descubriendo de esta forma la espectacular imaginería procesional de la Semana Santa de Medina del Campo.

CIUDAD DEL MUEBLE Medina del Campo Ciudad del Mueble promocionará su marca con un vídeo de los diferentes establecimientos comerciales asociados a Ciudad del Mueble y con una lona. También se ha editado para la ocasión un folleto con información de la quinta Feria del Mueble que se entregará a todos los visitantes. Además, Centro Histórico Medina Comercial se ha sumado también a esta iniciativa para dar a conocer el comercio y el turismo de la “Villa de las Ferias”, con la colocación de una lona de promoción de la apertura del comercio todos los domingos del año en Medina del Campo, “Domingo Abierto”. Para la realización de las publicaciones y de las actividades, desde la Concejalía se ha solicitado colaboración de todos los recursos económicos, turísticos y culturales de la “Villa de

/3

Un aspecto de la presentación en Medina del Campo. / Foto La Voz.

las Ferias”, quienes, además de realizar actividades en el stand de INTUR, han colaborado en la reedición de un folleto turístico cuya portada es la Reina “Isabel I de Castilla” y en el que se puede ver el lema “Isabel. Una Reina. Una villa”. Las entidades colaboradoras son El Palacio Real Testamentario, Centro de

Recepción de Visitantes, Palacio Balneario de las Salinas, Denominación de Origen Rueda, Bodegas Emina, Medina Comercial, Ciudad del Mueble, Semana de Cine, Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo y la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”.

PRESUPUESTO REDUCIDO A LA

MITAD

Para esta edición, la Concejalía de Turismo ha reducido casi un 50 por ciento la partida destinada a esta actividad, por lo que este año se han empleado 12.000 euros a INTUR, debido ente otros factores a la reducción de espacio físico con respecto a ediciones anteriores.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ En el Pleno de noviembre

PCAL-CI presentará una moción respecto al IBI de los terrenos recalificados, en el PGOU, de suelo rústico a urbanizable Proponen que los técnicos realicen un informe sobre la situación de cada una de las parcelas para poder analizar qué propietarios podrían beneficiarse de bonificaciones fiscales, en función del uso que pueden dar a sus terrenos

Presentarán la moción al Pleno el próximo lunes.

Estefanía Galeote

El concejal de Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez, presentará una moción, en el Pleno del lunes, destinada a que los técnicos municipales estudien la situación de los terrenos rústicos que, en base a la modificación realizada años atrás en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), pasaron a ser urbanizables, con los consecuentes cambios en la factura del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Según explicó el miércoles en rueda de prensa el secretario de Organización del partido, Antonio San José, esta moción viene dada por las reclamaciones presentadas por propietarios de estos terrenos -que ya dieron lugar a una moción por parte del Partido Popular (PP)-, explicando que realmente se hace necesario el estudio técnico porque “en algunos casos puede ser necesaria una revisión” del impuesto. Además, San José indicó que habían registrado la moción esa misma mañana para que el resto de partidos políticos tengan

tiempo de estudiarla y se pueda debatir y consensuar, con el objetivo de lograr el beneficio de los ciudadanos.

LA MOCIÓN En la exposición de motivos de la moción que llevará a Pleno el lunes, PCAL-CI hace

referencia a la inquietud de los propietarios de los terrenos afectados y a las reuniones que PCAL-CI ha mantenido con ellos, así como al debate que se generó cuando el PP presentó su moción para rebajar el IBI a éstos. Partiendo de ello, el partido

reconoce que “en algunos casos puede ser necesaria una revisión del mismo en el tramo impositivo que afecta al Ayuntamiento”, pero también señalan que sólo lo reconocen en los casos en los que realmente el terreno se utiliza como rústico, “ya que en su momento también muchos pro-

Jesús Ramón Rodríguez y Antonio San José durante la rueda de prensa.

pietarios podían haber alegado su negativa a esta recalificación que suponía un gran incremento de su patrimonio y de sus expectativas a la hora de poder vender sus terrenos para ejecutar en ellos viviendas”, ya que en aquel momento la construcción estaba en uno de sus mejores momentos. Así, para intentar solventar los problemas que a algunos propietarios ha causado la recalificación, sobre todo después de la revisión del IBI el año pasado, el PCAL-CI propone al Pleno “instar a los técnicos municipales a que realicen un estudio de aquellos titulares de estos terrenos o parcelas, afectados por esta modificación sustancial tanto en el PGOU como en el IBI, y que sus terrenos no tengan viabilidad alguna de desarrollo urbanístico tanto por sus dimensiones, cesiones o situación que hagan prácticamente nula su actual recalificación”. Asimismo, plantean “que una vez visto este informe, se mantenga una reunión con todos los grupos municipales para que lo examinen y proceder en este momento a consensuar la deducción o modificación del PGOU que se pueda aplicar, dentro del marco legal, a los propietarios resultantes”.

◗ Patrona de la música

Un concierto de la Coral Voces Amigas pone hoy el punto final a la festividad de Santa Cecilia El acto se llevará a cabo en la iglesia de las Carmelitas a partir de las 20.00 horas A.M.

Un concierto de la Coral Voces Amigas de Medina del Campo pondrá hoy el punto final a los actos celebrados con motivo de la festividad de Santa Cecilia, el 22 de noviembre, patrona de la música. El acto musical se llevará a cabo a partir de las 20.00 horas en la iglesia de las Carmelitas y se espera una gran afluencia de público para ver la actuación de la Coral Voces Amigas, que, además, ser-

virá de homenaje a “Asun”.

GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Pero la actuación de hoy no ha sido la única de la festividad de Santa Cecilia, ya que el día de la patrona, los alumnos de la Escuela Municipal de Medina del Campo ofrecieron un concierto que encandiló al público asistente en la Sala de Cámara. Por otra parte, ayer, los medinenses tuvieron la oportunidad de disfrutar de un concierto a tres bandas, ya que la banda

juvenil, la orquesta de cuerda y la banda de música ofrecieron un gran espectáculo en el Auditorio Municipal de la “Villa de las Ferias”. Una actuación que no dejó indiferente a nadie y contó con el apoyo del público, ya que gran cantidad de personas no quisieron perderse esa actuación. Con la finalización de la actuación de hoy, el Ayuntamiento de Medina del Campo se pondrá manos a la obra para organizar la próxima edición.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

/5

LOCAL

◗ Con motivo de recortes producidos en el servicio de Ayuda a Domicilio

❚ Desde el 15 de noviembre

IU pedirá el lunes la dimisión del concejal de Bienestar Social

Puesto en marcha, a través del CEAS, un nuevo programa de ayuda para los desahucios

Estefanía Galeote

Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo pedirá, en la Sesión Plenaria que se celebrará el lunes, la dimisión del concejal de Bienestar Social, Luis Gil, debido al recorte de horas que se ha llevado a cabo en el servicio de Ayuda a Domicilio que, según este grupo, en Medina del Campo ha sido más drástico de lo que imponía la Junta de Castilla y León. Así lo anunciaron ayer en una rueda de prensa el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Francisco de la Rosa, y la concejala Carmen Alonso, acompañados por la secretaria de Política Social de IU Castilla y León, teniente de alcalde de Miranda de Ebro y concejala de Servicios Sociales, Concepción Ortega, quien expuso los problemas que se están dando

en toda la comunidad con motivo de los recortes de la Ley de Dependencia que se están llevando a cabo desde la Junta, destacando los recortes producidos en las ayudas y prestaciones en el cuidado en el entorno familiar y denunciando la potenciación de los servicios de empresas privadas por parte de la administración regional. El caso concreto de Medina fue expuesto por Alonso, quien indicó que el único servicio en el que interviene el Ayuntamiento es el de Ayuda a Domicilio y que, en éste, desde el 1 de noviembre, se han aplicado los recortes de la Junta “de manera drástica y superando los niveles exigidos”. Así, la concejala de IU puso casos concretos de la disminución de horas que se prestan a los usuarios señalando el de una persona que recibía 65 horas y que,

en función de los recortes de la Junta debería recibir 52, pero recibe 46 por Decreto de Alcaldía; mientras que en otro de los casos expuestos por Alonso, la persona dependiente recibía 52 horas, con los recortes de la Junta quedarían en 41 y, por parte del Ayuntamiento se le han concedido 20. Argumentando que, además de la disminución en la calidad de vida de las personas dependientes, estos recortes están perjudicando a muchas mujeres que deben dejar sus empleos para cuidar a familiares y a los empleados de las empresas encargadas de dar la Ayuda a Domicilio, Alonso señaló que pedirían la dimisión de Gil y que, en caso de que éste no dimita, solicitarán a la alcaldesa, Teresa López, que le cese y firme un Decreto con el que se pueda corregir y paralizar el recorte de

horas que se ha llevado a cabo en Medina del Campo.

CHARLA-COLOQUIO La secretaria de Política Social de IU Castilla y León, además de intervenir en la rueda de prensa aportando datos autonómicos sobre la Ley de Dependencia ofreció, en la tarde de ayer, una charla-coloquio, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en la que explicó a todos los asistentes los recortes producidos en esta Ley, “que para nosotros fue una conquista que costó mucho tiempo, por la que luchamos mucho, y que en 2006 se reconoció como un derecho subjetivo”; derecho que, según ortega, ahora, desde el Gobierno del Partido Popular y la Junta de Castilla y León, se está vulnerando e “intentando que desaparezca por la vía de los hechos”.

Redacción

Desde el 15 de noviembre, se ha puesto en marcha a través de los CEAS de Medina del Campo un programa de ayuda que está dirigido a todas aquellas familias que se encuentren con problemas hipotecarios y que puedan prever o estén en una situación de riesgo de desahucio. Se accederá a él previa cita llamando al 012. Para poder poner en marcha este programa se ha formado a los trabajadores de los CEAS, de manera que puedan dar una efectiva atención a aquellas personas que requieran este tipo de ayuda. Con el estudio realizado desde CEAS, será la Consejería de Bienestar Social la que, acordando con el afectado, realice los trámites competentes con la entidad financiera correspondiente.

◗ Entradas a tres euros

Ascedis organiza un festival el 1 de diciembre para recaudar fondos para la asociación Actuarán la Coral Voces de Villanueva de Duero, el mago Freddy Varó, el Coro Rociero de Medina, el grupo de danzas de Ascedis y la Banda Juvenil de la Escuela de Música de la villa A.M.

Con el único objetivo de recaudar fondos para la Asociación Comarcal de Ayuda para Discapacitados (Ascedis), el próximo 1 de diciembre, la propia asociación, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo, han programado una actuación benéfica, en la que actuarán la Coral Voces de Villanueva de Duero, el mago Freddy Varó, el Coro Rociero de Medina del Campo, el grupo de danzas de Ascedis y la Banda Juvenil de la Escuela de Música de la villa. A un precio único de tres euros, las entradas ya se pueden adquirir en la sede social de Ascedis y en el Auditorio Municipal de la villa, lugar donde se llevará a cabo la actuación el próximo 1 de diciembre, a partir de las 20.30 horas. Y es que los continuos recortes en las partidas de dependencia están afectado a este tipo de asociaciones, que han visto como en los últimos meses sus ingresos se reducían notablemente. “En estos momentos

vivimos de las subvenciones y de los ahorros que teníamos, pero éstos se están agotando”, comentó la trabajadora social de Ascedis, Yolanda Paniagua. Precisamente, el concejal de Bienestar Social, Luis Gil, mandó un mensaje a toda la sociedad medinense. “Animo a todo el mundo a que acuda el 1 de diciembre al Auditorio. Sería una pena que estos servicios se dejarán de prestar”, apostilló Gil. Por otra parte, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, el próximo 3 de diciembre, la asociación ha organizado una charla-coloquio en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, a las 20.00 horas, sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad y la legislación española. La charla será impartida por el director del observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid, Javier García Medina. En estos momentos Ascedis cuenta con 32 usuarios, quienes realizan todos los lunes y miércoles diferentes talleres, siendo

Un aspecto de la presentación de la actuación benéfica. / Foto La Voz.

los martes y los jueves los días que acuden al Polideportivo Pablo Cáceres para practicar deporte. Los fines de semana están dedicados a actividades de ocio. Entre estos 32 miembros de Ascedis se encuentra Trinidad Varona, quien acudió al acto de presentación acompañada por la presidente de la asociación, Juani Sanz, y aprovechó la ocasión para denunciar la actual situación de los dependientes. “Nuestros derechos nadie nos los podrá arrebatar”, sentenció la usuaria de la asociación medinense, que cuenta actualmente con un centenar de socios.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ Noche del domingo

◗ Uno cometido en 2009 y otro este año

Los ocupantes de un vehículo accidentado en la calle Claudio Moyano se dan a la fuga

Detenido el presunto autor de dos robos con fuerza en Medina y en Rodilana

Las personas que viajaban en el turismo siniestrado podrían estar implicadas en el robo producido en una empresa de Medina del Campo Redacción

En la noche del 18 de noviembre se produjo un accidente en la rotonda de la calle Claudio Moyano en el que se vio implicado un Renault 21 que impactó con un semáforo situado en dicha rotonda, produciéndose graves daños tanto en el semáforo como en el vehículo. La policía no pudo localizar a los ocupantes del vehículo accidentado, ya que cuando llegó se habían dado a la fuga. Se han abierto diligencias para identificar a los ocupantes.

POSIBLE RELACIÓN CON UN ROBO Por otra parte, minutos antes de que se produjese el accidente en la calle Claudio Moyano, tuvo lugar un robo en la empresa Ibersnacks, por lo que no se descarta que los autores del mismo pudieran ser los ocupantes del vehículo siniestrado que se dieron a la fuga antes de la llegada de la policía. Al parecer, tres personas accedieron al recinto de la empresa forzando y rompiendo un candado y la valla perimetral y, tras recoger diversos objetos, al ver al vigilante de seguridad, comenzaron a correr sin que éste

Arriba y abajo: vehículo accidentado en la calle Claudio Moyano.

pudiera identificar a los indivi-

duos, lo que, unido al hecho de que los ocupantes del vehículo huyeran, dificulta el esclarecimiento de la relación entre el robo y el vehículo accidentado. Respecto a los objetos robados, en un camino situado tras la nave de la empresa se recuperaron, al día siguiente, motores, una manguera eléctrica, una caja con piezas metálicas y un aparato de una envasadora.

◗ La empresa plantea el despido de 480 personas en toda España

Nueve trabajadores de la planta de Medina podrían verse afectados por el nuevo ERE de Gamesa E. G.

Un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE), planteado por Gamesa a mediados de octubre, podría afectar a nueve trabajadores de la planta de Medina del Campo, según explicó el presidente del Comité de Empresa de la localidad y delegado de Comisiones Obreras, (CC.OO.), Francisco Ibáñez, quien ha indicado que el proceso de negociación se encuentra actualmente en período de consultas y que, al tratarse de una medida a nivel nacional, ya que se propone el despido de 480 trabajadores de la empresa en España, se está desarrollando en Madrid.

Según ha explicado Ibáñez, tras el ERE que la empresa ejecutó hace unos meses, en Medina del Campo hay trabajando actualmente 57 personas divididas en tres secciones diferentes: Gamesa Eólica, Gamesa Innovación y Tecnología y Gamesa Energía, afectando el nuevo ERE a trabajadores de las tres: a seis personas de la primera, una de la segunda y dos de la tercera. En cuanto a llevar a cabo movilizaciones contra este ERE, Ibáñez señaló que, en principio, se va a intentar negociar con la empresa para que busquen otras formas de reestructuración que no contemplen los despidos y que, en caso de que “no vaya por buen cami-

no”, no descartan movilizarse.

GAMESA, NO SABE, NO CONTESTA Respecto a la postura de Gamesa, ésta no ha querido pronunciarse respecto al nuevo ERE, indicando únicamente que el Plan de Negocio que presentaron en octubre contemplaba, entre otras medidas, el redimensionamiento de la compañía en el mundo que, en el caso de España, supone este ERE que afecta a 480 personas. Respecto a que nueve personas de Medina estarían incluidas en ese ERE, Gamesa no ha afirmado ni desmentido, indicando solo que el ERE no afecta a plantas concretas sino a oficinas y a centros de información y mantenimiento.

El arrestado ha ingresado en prisión Redacción

El martes, alrededor de las 22.45 horas, fue detenido un individuo, M.M.I. de 24 años, como presunto autor de dos robos con fuerzas ocurridos, en 2009, en la Cámara de la Propiedad de Medina del Campo y, en abril de este año, en el centro de educación de Rodilana. La detención de M.M.I., al que le constan una detención e ingreso en prisión por conducir sin carnet y una detención y personación por un robo con violencia, ha sido posible gracias a la investigación policial que con-

cluyó en que los delitos cometidos en Medina y Rodilana eran imputables a ésta persona, por lo que se realizó una reclamación que ha concluido con su detención. Respecto a los objetos sustraídos en ambos robos, en Medina, tras causar daños en el local, robaron la caja fuerte de la Cámara de la Propiedad, mientras que en Rodilana fueron robados dos maletines de ordenadores, una pórtatil y su cargador y un retroproyector digital. El detenido fue puesto a disposición judicial y ha ingresado en prisión.

❚ Guardia Civil

❚ Controles preventivos

Detenida una persona por tráfico de drogas en el término municipal de Medina

Policía Local detiene a dos personas por conducir bajo los efectos del alcohol

En un control selectivo se le intervinieron 27 dosis de cocaína dispuestas para su venta Redacción

La Guardia Civil, Patrulla de la primera Compañía de Valladolid, procedió el domingo a la detención de F.J.S.H., de 56 años de edad y vecino de Pelayos de la Presa (Madrid), como autor de un delito Contra la Salud Pública, tráfico de drogas. La detención se produjo cuando a Patrulla de la Compañía prestaba Servicio de Seguridad Ciudadana, en prevención de hechos delictivos, en demarcación se su compañía territorial, al realizar un punto de verificación, control selectivo de personas e la carretera A-6, término municipal de Medina del Campo, cuando circulaba con un vehículo, marca BMW, modelo 330 CI. Una vez se le paró en referido control y se le realizó un reconocimiento personal, se le halló en el interior de una cazadora una bolsa que contenía 27 dosis de cocaína, distribuidas en bolsitas individuales, dispuestas para su venta. Asimismo entre sus efectos personales, portaba 415 euros en distinto tipo de billetes de curso legal. El detenido, al que le constan antecedentes por otro tipo de hechos delictivos, fue puesto a disposición judicial.

Redacción

La Policía Local de Medina del Campo ha informado de que en la mañana del día 18 de noviembre, cuando los agentes de la Policía Local realizaban un control preventivo de alcoholemia en la avenida Lope de Vega con Ronda de las Flores, procedió a detener a dos conductores por sendos delitos contra la seguridad vial, en concreto, conducir bajo los efectos del alcohol. Los detenidos son dos hombres españoles de 27 y 23 años de edad, que arrojaron un resultado de 0,69 y 0,94 mg/l en aire, instruyendo diligencias al efecto y tanto los detenidos como los vehículos y los efectos recuperados han pasado a disposición judicial, quedando en disposición de celebración de juicio rápido.

CAMPAÑA DE ALCOHOL Y CONDUCCIÓN

Por otra parte, desde el lunes y hasta el próximo 2 de diciembre, Policía Local lleva a cabo una campaña de concienciación y sensibilización relacionada con el consumo de alcohol y la conducción de vehículos; campaña ca través de la que se realizarán controles de alcoholemia por diversas vías de la localidad, en horario de mañana, tarde y noche, así como se controlará la venta de bebidas alcohólicas; unas actuaciones que se retomarán nuevamente en los días previos a Navidad.


Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ El próximo lunes

El Palacio Real celebra una Jornada de Puertas Abiertas para conmemorar la muerte de Isabel la Católica Por otra parte, será presentado un vestido de la época, confeccionado en papel, cedido por la Asociación de Amas de Casa de Medina del Campo Estefanía Galeote

Con motivo de la conmemoración de la muerte de Isabel la Católica, el 26 de noviembre de hace 508 años, el Palacio Real de Medina del Campo, en el que testó y murió la reina, llevará a cabo, el lunes de 11.00 a 14.30 horas, una Jornada de Puertas Abiertas que se completará, además, con la presentación de un traje similar a los de la época de los Reyes Católicos, confeccionado en papel, que la Asociación de Amas de Casa de la localidad, a través de la Concejalía de Cultura, ha cedido para su exposición al Centro de Interpretación de Isabel I Castilla. Pero, además de estas actividades que se desarrollarán la próxima semana, ayer estaba prevista la celebración de la conferencia “La Reina en la

Pantalla”, organizada por la empresa gestora del Palacio Real, Aster Magonia, y que corrió a cargo de Beatriz Calvo y Andrés Maté. En esta conferencia, programada para las 20.00 horas, Calvo y Maté tenían como objetivo mostrar las diferentes formas en que se ha llevado al cine y a la televisión la vida de Isabel la Católica y los acontecimientos históricos ocurridos durante su reinado.

VISITAS TEATRALIZADAS AL CASTILLO DE LA MOTA Por otra parte, este fin de semana también tendrán lugar las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota, “Un alto en el camino”. En concreto, hoy se desarrollarán las visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas; y,

mañana, a las 12.00 y 13.00 horas. En esta actividad turística, las personas que visiten el castillo viajarán en el tiempo hasta el año 1522, precisamente al momento en que Medina del Campo se encuentra en fase de recuperación tras el incendio que sufrió durante la Guerra de las Comunidades. Los visitantes, que durante la actividad se convierten en “comerciantes extranjeros” que han sido invitados al castillo por el alcaide del mismo, Gómez de Haro, son guiados por la fortaleza por el ayudante del administrador de ésta, Rodrigo de Lerma, y la hija del administrador y dama de cámara, Beatriz Almazara, ya que Gómez de Haro se encuentra fuera del castillo. Junto a estos personajes, los “extranjeros” conocen tanto la

Reproducción de la estancia en la que testó y murió Isabel la Católica / Foto Archivo.

Torre del Homenaje del castillo medinense como la extensa historia de la Villa de las Ferias. Para realizar estas visitas, desde Aster Magonia recomiendan la reserva previa, bien en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de

la Mota, bien llamando a los números de teléfono 983 81 00 63 o 983 81 27 24. También puede reservarse plaza en uno de los grupos a través de un correo electrónico a las direcciones: crvcastillodelamota@gmail.com o info@astermagonia.com.

Este fin de semana se realizarán visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo.

◗ El jueves previo a la celebración del Mercado Ecológico

Las Reales Carnicerías acogerán catas mensuales de productos ecológicos Productores de toda la región darán a conocer sus productos en la localidad y realizarán una degustación para los asistentes a la presentación de los mismos Estefanía Galeote

Cada jueves anterior a la celebración del Mercado Ecológico, que tiene lugar el primer domingo de cada mes, las Reales Carnicerías de Medina del Campo albergarán una cata de productos naturales y artesanos de la región en la nueva actividad “Jueves Ecológicos”. Las personas interesadas en acudir a estas catas, que tendrán lugar entre las 18.00 y las 19.30 horas, deberán adquirir un ticket de forma previa cuyo coste ascenderá a un euro que les será descontado en la compra del producto que centre la cata. En cuanto al aforo permitido para la realización de esta actividad, organizada por el Grupo de Consumo Ecomedina y la Asociación de Comerciantes de las Reales Carnicerías con la

colaboración del Ayuntamiento de la localidad, éste será de sesenta personas. Respecto a los objetivos que se persiguen con la celebración de los “Jueves Ecológicos”, éstos son, por una parte, fomentar el consumo de productos naturales y, por otra, revalorizar la villa y su mercado de abastos, el más antiguo de España, como puntos de referencia en el ámbito ecológico.

CATAS HASTA JUNIO DE 2013 La primera de las catas, que se interrumpirán durante los meses de verano, presentará los espárragos y hortalizas de la empresa “Huerta de San Luis”, de Tudela de Duero, y tendrá lugar el próximo jueves. El desarrollo de la actividad contará con la exposición y descripción de los productos y con-

tinuará con una degustación en la que puntualmente colaborará el restaurante “La Tapería de la Plaza”, realizando demostraciones culinarias de algunos de los productos. Las siguientes catas que se realizarán serán, el 3 de enero de 2013, de belleza ecológica, por parte de la empresa vallisoletana “Cositas buenas”; el 31 de enero, de panadería, por parte de “El obrador”, de Segovia; el 28 de febrero, de chocolates, por parte de “Tierra Dulce”, de Moraleja del Vino, Zamora; el 4 de abril, de mermeladas, por parte de “Fruto del Huerto”, de Fariza, Zamora; el 2 de mayo, de productos lácteos de vacuno, por parte de “Cooperativa Crica”, de Megeces, Valladolid; y el 30 de mayo, d huevos, por parte de “Granja Tablares”, también procedente de Megeces.

Cartel promocional de la actividad.


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ El evento ferial se llevará a cabo entre el 27 y 30 de diciembre

Abierto el plazo de inscripción para asociaciones de la primera edición de la Feria Blanca El período de propuestas de actividades concluye el próximo lunes

Redacción

Los preparativos de la primera edición de la Feria Blanca ya han comenzado. De esta forma, hasta el próximo lunes permanecerá abierto el plazo de inscripción para asociaciones, las cuales también tendrán hasta el 26 de noviembre para presentar propuestas y actividades. Con este evento ferial, que se llevará a cabo entre el 27 y el 30 de diciembre, el Ayuntamiento de Medina del Campo pretende presentar a la sociedad el trabajo de las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan y fomentan los canales de colaboración, fundamentalmente, en la villa y su comarca. Con este único propósito, en el patio interior del consistorio se habilitará un mercado para la venta de productos con fines benéficos, en el que cada asociación tendrá una mesa informativa, donde se expondrán los productos a la venta y el proyecto o la finalidad para la que irán destinados los fondos recaudados. Precisamente, el horario del mercado durante los cuatro días que permanecerá abierto será de 18.00 a 21.00 horas el jueves y viernes; de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas el sábado; y de 11.00 a 14.00 horas, el domingo.

ACTIVIDADES PARALELAS A la par que el mercado llevará a cabo sus funciones, todas

❚ Tarde del martes

UPyD celebró el debate “El comercio local, motor del desarrollo” Redacción

La delegación comarcal de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Medina del Campo organizó, el martes, el debate “El comercio local, motor del desarrollo”, en el que se llevó a cabo un análisis de la problemática del comercio local frente a las grandes superficies y la necesidad de defender este sector estratégico en el desarrollo y la economía local. Al acto, dirigido a comerciantes e industriales medinenses, asistió el coordinador local de UPyD en Valladolid, Rafael Delgado Botello, y el delegado comarcal de la formación, Jesús del Sol.

las asociaciones participantes organizarán al menos una actividad en torno al mercado, que, en el caso de que acarree algún beneficio, irá destinado a fines benéficos.

Aprovechando la solidaridad de las fechas navideñas, el Ayuntamiento de Medina del Campo pondrá en práctica una actividad solidaria con los más desfavorecidos.

Futuro recinto ferial.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

PUBLICIDAD

€ 0 .00

0 0 1 E

D S DE

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.

- SÓLO PARA PARTICULARES

- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ El pasado domingo

El Ayuntamiento conmemoró un siglo de scouts con una placa y un homenaje a uno de sus fundadores Redacción

El pasado domingo, el Ayuntamiento de Medina del Campo conmemoró el centenario de la Institución del Movimiento Scout en España (1912-2012) con el descubrimiento de una placa en honor de este movimiento en la plaza de Montmorillón y en homenaje a Tirso Lorenzo, uno de los cofundadores del Grupo Scout San Juan de la Cruz de Medina del Campo y primer voluntario de Protección Civil de la villa. Al acto acudieron el concejal de Hacienda, Jesús Hernando y el edil de Juventud, José María Magro, quien manifestó que “el movimiento scout realiza una labor importante de solidaridad, educativa y de valores” y animó al Grupo Scout San Juan de la Cruz “a seguir cumpliendo con sus valores a través del movimiento asociativo en la ciudad”.

También, y en representación del Ayuntamiento, acudieron el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván y ediles de los grupos políticos del Partido Popular e Izquierda Unida. Por su parte, el presidente de ASDE- España y diputado provincial, Julio del Valle Iscar, manifestó su alegría al Ayuntamiento por la conmemoración de este acto y pidió que se siguieran realizando eventos de este tipo para mantener vivo en las ciudades el movimiento scout. El Presidente de Exploradores de Castilla y León, Alejandro Rescalvo, tras agradecer a todos los presentes su asistencia, recordó la importancia del movimiento scout en la región e impuso al Ayuntamiento y a los Consejos de la Juventud de España y de Castilla y León la típica pañoleta

scout. El presidente del Consejo de la Juventud de España, Ricardo Ibarra, tras indicar que él también pertenecía a un grupo scout similar al de Medina del Campo,

manifestó que los “jóvenes de hoy nos tachan de NI-NI, pero tras esa portada existen unos verdaderos jóvenes como vosotros que lleváis el compromiso y el trabajo por toda España”.

El acto finalizó con unas emotivas palabras de la mujer de Tirso Lorenzo, el descubrimiento de una placa y un refrigerio en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” Un momento de acto.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ II Plan Municipal de Drogodependencias

Iniciada una nueva edición del Programa Dédalo de Prevención de Drogodependencias Las veinte sesiones que conforman el programa se llevan a cabo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”

Redacción El programa tiene lugar en el Centro Cultural Integrado./ Foto Archivo

El jueves dio comienzo una

nueva edición del Programa Dédalo, de Prevención de Drogodependencias en el ámbito

familiar. El programa, puesto en marcha por la Concejalía de Juventud siguiendo el II Plan Municipal de Drogodependencias, trata de mejorar las habilidades educativas de los progenitores, fortalecer los vínculos familiares y clarificar, en el seno de la familia, la postura con relación al consumo de drogas. Las diferentes sesiones de las que se compone el programa diez para padres, seis para los hijos y cuatro conjuntas- se desarrollan en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, entre las 19.45 y 21.15 horas. Respecto a los objetivos que persigue este programa, dirigido a familias con hijos de entre 9 y 13 años, entre éstos se encuentra mejorar la cantidad y calidad de la comunicación familiar; disminuir la frecuencia y la intensidad de los conflictos familiares; mejorar la capacidad para manejar emociones negativas; favorecer el establecimiento de vínculos positivos entre padres e hijos; aumentar el uso de la resolución de problemas en la educación de los hijos; capacitar a los padres para establecer normas de conductas claras y coherentes; y aumentar el cumplimiento de normas sociales y familiares por parte de los hijos. Mejorar el seguimiento y la supervisión de la conducta de los hijos; aumentar la utilización de métodos de disciplina positiva por parte de los progenitores; favorecer la aceptación de las diferencias individuales por parte de los hijos; mejorar la información de los padres sobre las drogas; promover nuevas actividades de ocupación del tiempo libre por parte de los hijos; y aumentar la cantidad y la calidad del tiempo libre compartido en familia, son el resto de los objetivos que padres e hijos podrán lograr con su participación en este programa. El hecho de que se organice un programa dirigido específicamente a las familias encuentra su motivación en el hecho de que los núcleos familiares funcionan como un agente preventivo fundamental al ser capaces de influir positivamente en el desarrollo sano y equilibrado de sus miembros, lo que explica la necesidad de apoyar esta potencialidad para evitar que la convivencia en su seno se convierta en todo lo contrario, es decir, en una fuente de riesgo y dificultades en el proceso evolutivo de los hijos.


Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL Redacción

El Centro de Acción Social, a través del segundo Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, ha programado diferentes actividades con motivo del Día Internacional de la No Violencia de Género, el 25 de noviembre. Antes de esa fecha, el Ayuntamiento, hasta el pasado miércoles, llevó a cabo en los Centros Educativos de la villa un taller sobre la prevención de la violencia de género en las parejas adolescentes. En esa actividad participaron los alumnos de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria del IES Gómez Pereira, Emperador Carlos, Lope de Vega, San Juan de la Cruz y San José, además del alumnado de los cursos de PCPIs del Centro Integrado de Formación Profesional.

La prevención en los jóvenes, fin del Día Internacional de la No Violencia de Género Este taller tenía como objetivos principales fomentar un desarrollo afectivo, emocional y sano en jóvenes, así como identificar algunos indicadores de previolencia en las relaciones cotidianas y entender el significado verdadero de los celos y el deseo de controlar la vida de otra persona. Pero las actividades aún no han cesado y hasta el Día de la No Violencia de Género, el Ayuntamiento ha continuado realizando más actos, como la colocación del lazo blanco en la balconada del consistorio, así como la cubicación de señales

“Stop violencia de género” en los lugares emblemáticos de la villa. Ayer, el Salón de Plenos del Ayuntamiento albergó la lectura de manifiesto contra la violencia de género, así como la imposición de lazos blancos como símbolo de sensibilización y concienciación ante esta lucha, pues portar el lazo blanco significa aceptar el compromiso personal de no cometer, ni permitir, ni silenciar la violencia de género. Esta actividad se llevó a cabo en el Auditorio Municipal gracias a la colaboración de la Escuela Municipal de Música, que ofreció un concierto en

honor de su patrona, Santa Cecilia. Por último, el próximo miércoles, a partir de las 19.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, el CEAS ha programado un taller informativo, “Comunicación familiar y relaciones de pareja adolescentes”. Este acto irá dirigido a los padres interesados en conocer cómo actúan sus hijos cuando inician una relación de pareja en la edad adolescente, qué opinan sobre la fase de enamoramiento y que tipo de conductas emocionales acarrean estas relaciones. Las personas encargadas de

Decenas de niños acudieron el martes a los diferentes talleres y juegos en el Centro Cultural “Isabel la Católica”.

Redacción

El Centro de Acción Social, a través del Programa de Atención a la Infancia del Ayuntamiento de Medina del Campo, está llevando a cabo esta semana la celebración de la duodécima Semana de los Derechos de la Infancia con diversas actividades pensadas para toda la población, aunque especialmente para los más pequeños. De esta forma, el Ayuntamiento pone de manifiesto su preocupación por los niños con dificultades y que en muchos casos “viven al lado

La actividad deportiva se realizará en la Plaza Mayor a las 12.30 horas, media hora antes se llevarán a cabo las correspondientes inscripciones su bienestar, a través de juegos ya talleres que empezaron a desarrollarse el pasado lunes, cuando se invitó a los alumnos de los siete colegios de Medina del

D ATO S NOVIEMBRE

H ASTA

EL

1

DE

El concejal de Bienestar Social, Luis Gil, también dio a conocer las denuncias registradas por violencia de género en Medina del Campo, donde hasta el 1 de noviembre se han producido un total de 20 denuncias. En trece ocasiones, los autores han sido de nacionalidad española y siete extranjera, mientras que catorce es la cifra de victimas españolas y siete, extranjeras.

Los más pequeños, claros protagonistas de esta semana.

Hoy concluye la Semana de los Derechos de la Infancia con una gymkhana nuestro”. Por este motivo, el Ayuntamiento quiere contribuir a la sensibilización y divulgación de los derechos de la infancia y

impartir esta actividad son Isaac Prieto y Laura Sendino, educadores que han llevado a cabo el taller “Prevención de Violencia de Género en Parejas Adolescentes” y relatarán de primera mano las opiniones de los jóvenes. Asimismo, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los padres de un servicio de guardería para facilitar la asistencia al taller.

Campo y Rodilana a reflexionar sobre estos derechos. Por otro parte, el martes tuvo lugar diferentes talleres y juegos infantiles en el Centro Cultural

Integrado “Isabel la Católica”, mientras que un día más tarde, el Centro de Personas Mayores albergó un cuentacuentos y un reparto de chocolate a beneficio del “Proyecto Abrazo” de Caritas. Las actividades concluirán hoy con una gymkhana en la Plaza Mayor, escenario en el que se realizarán una gran variedad de juegos para los más pequeños. La actividad, prevista para las 12.30 horas, servirá para “encaminar a la sociedad”. Todo interesado deberá apuntarse en el ágora de la villa a las 12.00 horas.


Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

Reportaje

“Ecotruck”, nuevo servicio de compra-venta de vehículos y camiones en Medina del Campo UN NUEVO NEGOCIO DE COMPRA-VENTA DE VEHICULOS Y CAMIONES SE ASOMA EN MEDINA DEL CAMPO. SE TRATA DE “ECOTRUCK”, UNA EMPRESA QUE HA EMPEZADO SU ACTIVIDAD EN LA VILLA CON EL UNICO OBJETIVO DE DAR UN COMPLETO SERVICIO A MEDINA Y A SU COMARCA. POR A. Muñoz

“Ecotruck” ya está en Medina del Campo. Un nuevo negocio de compra-venta de vehículos y de camiones, con su correspondiente taller multimarca, ha abierto sus puertas en la calle Carpinteros, en el polígono Francisco Lobato, con la única premisa de ampliar los servicios a los medinenses y comarcanos. Como si de las rebajas se tratara, muchos clientes esperaban en las puertas del establecimiento para que sus vehículos y camiones pasarán las pertinentes revisiones o arreglasen algún desperfecto. Y es que el taller de “Ecotruck” está considerado uno de los más modernos de

Medina del Campo, ya que la última tecnología se encuentra en sus amplias instalaciones, más de 2.000 metros cuadrados. Máquinas de diagnosis, de pre-itv (inspección técnica del vehículo), frenómetro, así como las últimas máquinas para comprobar y reparar la dirección son los grandes protagonistas del taller “Ecotruck”. Pero, ¿qué sería de un buen equipamiento si no estuviera acompañado de un cualificado equipo de profesionales? Realmente sería absurdo tener la tecnología sin verdaderos profesionales. Esto no sucede en el taller medinense, que cuenta con cuatro mecánicos de alta cualificación. “La última semana hemos estado realizando un curso para seguir mejo-

ESE MOTIVO, EN SUS MAS DE 2.000 METROS CUADRADOS, DISPONE DE UN SOFISTICADO TALLER PARA TODAS LAS MARCAS, TANTO PARA VEHICULOS COMO PARA CAMIONES. ASIMISMO, EN UN BREVE ESPACIO DE TIEMPO, “ECOTRUCK” DISPONDRA DE SERVICIO DE GRUA Y GONDOLA

rando y ampliar nuestros conocimientos”, comenta el gerente de la empresa, Pedro S. Lario, en una clara alusión a que es muy importante seguir reciclándose para ofrecer los conocimientos adquiridos a los clientes. Treinta cinco años avalan a este empresario que siempre que puede se pone el mono para echar una mano con sus conocimientos. Experiencia no le falta, desde luego. Si algo le falta al taller de “Ecotruck” son las reparaciones en chapa y pintura. Para solventar esa carencia, el gerente trabaja con varios talleres asociados de la villa con los que, de esta forma, se completan todas reparaciones del vehículo. “No trabajamos la chapa y pintura

Taller de camiones.


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Pedro S. Lario, gerente de “Ecotruck”.

Varios coches pasan las pertinentes revisiones.

directamente, pero podemos decir que la abarcamos porque trabajamos con talleres asociados”, apostilla Lario, quien se muestra muy ilusionado con este nuevo proyecto que veía necesario en Medina del Campo. “Había necesidad en la villa de una taller para camiones. Es cierto que la villa tiene muchos negocios de compraventa de vehículos y talleres, pero no había una competencia en reparaciones de camiones”, señala el gerente de la empresa. Por eso motivo, la principal diferencia de “Ecotruck” con el resto de servicios de compraventa de vehículos y camiones de Medina del Campo es la seriedad. “Queremos que la clientela sea nuestra amiga y que salga contenta de nuestra casa, por eso el trato familiar y cercano va a ser nuestra seña de identidad”, comenta Lario, quien repara y trabaja con todas las marcas del mercado.

AMPLIO SERVICIO DE COMPRA-VENTA

La crisis actual que azota a medio mundo, también afecta al mercado automovilístico, por lo que las ventas de vehículos nuevos han sufrido un pequeño decrecimiento que ha servido para que los coches de segunda mano experimenten un boom. Esta oportunidad la han querido

/17

tos, la exposición de vehículos abarca desde el año 2007 (tan sólo cinco años de vida) y el kilometraje no suele exceder de los 100.000 kilómetros. “Todos estos datos pueden llegar a ser irrelevantes, ya que en un Mercedes 150.000 kilómetros es una cifra insignificante”, señala Lario. Al haber tal variedad de modelos, los precios oscilan ampliamente. “Depende de muchos factores como el equipamiento del vehículo y el kilometraje entre otros temas importantes”, señala ilusionado el gerente.

explotar en “Ecotruck”, que cuenta con una gran variedad de modelos de todas las marcas del mercado, tanto de vehículos como de camiones. “Sabemos que no son coches nuevos, pero la gente tiene que saber que están revisados al mínimo detalle”, apunta Lario, quien manda

un mensaje de tranquilidad a sus clientes. “La postventa rebaja mucho el precio de un vehículo y además nosotros escogemos un modelo, ya que cuando se elige se entiende que el modelo está en perfectas condiciones”, detalla el gerente, quien asegura que los vehículos

Amplia exposición de vehículos a la venta.

tendrán un año de garantía. De esta forma, el gran abanico de coches es inmenso. El cliente puede llegar al establecimiento y pensar qué producto le conviene mejor, ya que la amplia gama es una de las señas de identidad de “Ecotruck”. En estos momen-

FUTURO SERVICIO DE GRÚA Es evidente que “Ecotruck” quiere asentarse en la villa, pero aún así quiere seguir creciendo como empresa y en poco tiempo ampliara sus servicios con el de asistencia en carretera con grúa y góndola. Un amplio servicio que no deja al descuido ningún pequeño detalle: compra-venta, reparación, servicio de asistencia en carretera y quién sabe si la empresa seguirá creciendo para ampliar sus prestaciones. Para cualquier duda, el horario de “Ecotruck” es de 09.00 a 13.30 horas y de 15.30 a 19.30 horas. Y es que esta empresa medinense tiene la premisa de seguir creciendo.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Desde el 16 de noviembre

◗ En un acto que se celebrará mañana

La exposición “Horizontes de silencio”, del colectivo “Cillero”, hasta 15 de diciembre

“La Jarra y el Grifo” nombrará miembros honoríficos a los alcaldes de Peñafiel, Mayorga, Cuéllar, Medina y Olmedo

La muestra, que se podrá visitar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, recoge trabajos de pintura, escultura y fotografía sobre la reflexión “de a dónde va el hombre” Redacción

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” alberga desde el pasado 16 de noviembre la exposición del colectivo “Cillero” sobre la reflexión “de a dónde va el hombre en la vida”. Bajo el título “Horizontes de silencio: ¿sueño o tragedia del hombre?”, esta muestra pretende transmitir, a través de la pintura, escultura, fotografía, cerámica, vidrio y poesía, una reflexión sobre el destino de la vida humana. La exposición, que finalizará el próximo 15 de diciembre, intenta plasmar la búsqueda de un horizonte, que de un lado produce ilusión, pero a la vez “nos hace tomar conciencia de dónde estamos, cómo nos hace tomar conciencia de que debemos cambiar costas tanto de nuestro presente como de nuestro futuro”. La asociación “Cillero” nace en Albacete en 1997 y está formada en la actualidad por artistas de España, Francia, Portugal, Alemania, Croacia, Holanda e Italia. Sus miembros, además de ciudadanos residentes en europa, se identifican plenamente con lo que este continente ha representado y representa en el terreno de la cultura y el arte para todo el mundo. La trayectoria artística del grupo es amplia, contando con multiples exposiciones en España, Francia, Portugal y

La Orden de Caballería conmemorará el 632 nacimiento de su fundador aunando en un mismo acto las cinco villas que le cedió su padre Estefanía Galeote

Una de las obras del colectivo “Cillero”. / Foto La Voz.

Con motivo del 632 aniversario del nacimiento del Infante Fernando de Antequera, la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, que fue fundada por éste en 1403 y recuperada en la villa en 2009, nombrará miembros honoríficos a los alcaldes de Peñafiel, Roberto Díez; Mayorga, Alberto Magdaleno; Cuéllar, Jesús García; Medina del Campo, Teresa López; y Olmedo, Alfonso Centeno, al ser éstas las cinco villas que el infante recibió de su padre, Juan I de Castilla. El acto, que se desarrollará mañana a partir de las 12.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, constará, según explicó el maestre de la Orden, Juan Ignacio Gutiérrez, con dos partes. En la primera de ellas, un miembro de la Orden medinense relatará el nacimiento de Fernando de Antequera, el 27 de noviembre de 1380, repasando brevemente la vida del mismo, para continuar con una breve representación de las Cortes de

Guadalajara de 1390. Esta representación contará con la actuación de varios freyles de la Jarra y el Grifo que personificarán a Juan I, al príncipe Enrique- posteriormente Enrique III de Castilla- y al propio infante, quien a la temprana edad de 10 años recibió de su padre, en dichas Cortes, los señoríos de Peñafiel, Mayorga, Cuéllar, Medina del Campo y Olmedo. Tras una breve pausa, que equivaldrá al paso de 622 años, y de vuelta a la actualidad, será cuando tenga lugar la “devolución”, por parte del maestre de la Orden, de las cinco villas de Fernando de Antequera a sus actuales regidores, en un acto en el que recibirán la copia del pergamino que concedía el señorío y en el que serán nombrados dama y caballeros de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo. A este evento conmemorativo, organizado por la Orden con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, asistirán los cinco regidores, según indicó Gutiérrez.

La pintura, protagonista de la exposición. / Foto La Voz.

Alemania. A Título individual sus componentes han mostrado

su obra en numerosas ciudades del mundo.

Un momento de la conferencia / Foto La Voz.

◗ En el Centro Cultural Integrado

Bedera impartió la conferencia “La nueva Ley de Educación” Redacción

Panaderos por un día Los alumnos de primaria de los tres colegios públicos de la villa, “Obispo Barrientos”, “Nuestra Señora de las Mercedes” y “Clemente Fernández de la Devesa”, se convirtieron en panaderos por un día en la visita que realizaron al obrador de la panadería Flores y Jiménez, ubicado en la provincia de Avila. Gracias a esta visita, los escolares pudieron conocer de primera mano todo el proceso de elaboración del pan.

El diputado nacional y ex secretario de Estado de Educación, Mario Bedera, impartió el jueves la conferencia “La nueva Ley de Educación”;

un acto organizado por el Colectivo de Izquierdas para el Debate. La conferencia tuvo lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, a partir de las 19.30 horas.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

INJUSTICIA EN NOMBRE DE LA JUSTICIA Hay injusticias que claman al cielo y más cuando las mismas se perpetran en nombre de la Justicia. Y es que la Justicia, digan lo que digan, además de ser un derecho fundamental de los ciudadanos, en cualquier democracia es también uno de los poderes del Estado que, conjuntamente con el Legislativo y Ejecutivo, configuran, por su existencia e independencia la esencia misma de la democracia. Tal es así que, en función del normal desarrollo e impartición de la Justicia, que es tanto como su propia existencia, puede valorarse la calidad de una democracia. Pero en los últimos tiempos, los principios más básicos de la legalidad se están

poniendo en cuestión y los españoles observan atónitos cómo algunos de ellos caen por obra y gracia de un ministro. ¿Qué calificativo adjudicará la historia al actual titular de Justicia, una vez transcurridos los plazos de poso y sosiego para ser escrita? Eso nadie lo sabe, pero que tendrá un alias destacado en el devenir de España no puede dudarse. Y es que por primera vez, en un Estado Democrático, el pago de las nuevas Tasas de acceso a la Justicia se postergan - gracias a Dios, por otra parte - por la sencilla razón de que en los Juzgados no existen los formularios o sencillos recibos para proceder a su cobro. ¡Vamos, que se cogió el rábano por las hojas y una simple cuestión de imprenta

Cartas Responsabilidad

El Presidente de una Comunidad Autónoma es el más alto representante del Estado en dicha Comunidad; de ahí que el hecho de que un Presidente de una comunidad Autónoma como Cataluña trate, provocativamente, de romper el estado al que representa sea anticonstitucional, a parte de una felonía y de una intolerable exhibición de ingratitud y de insolidaridad. Si ataca a la Constitución, ataca a su propia legitimidad. Nada más lógico, en consecuencia, que se le exija no sólo responsabilidades políticas, sino penales. Si esto se hubiera hecho desde el primer instante en que se produjo el menor atisbo en esa dirección, no tendríamos que estar ahora lamentando los extremos a los que hemos llegado. Si hace muchos años, el socialismo en el Gobierno no hubiera cedido las competencias en Educación y permitido ciertas derivas en la formación de los alumnos, no se habría creado el caldo de cultivo disgregador, separatista que, tristemente, lleva años de impunidad y de complicidad más que evidente. Por eso, y por muchas razones más, es tan indignante el chantaje que intenta la Generalidad de Mas, en un momento de crisis económica rampante y de debilidad, indignamente aprovechado como si se tratara de una Marcha Verde marroquí; por eso, echarse al monte, como

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

ahora pretenden algunos catalanes y algunos vascos, debería hacerles pagar las consecuencias y experimentar el frío que suele hacer en el monte. Es de esperar que, al menos, siga vigente en el ámbito jurídico internacional la convicción de que el derecho de autodeterminación no exista más que para las colonias. Y también que, en un Estado federal, España no sería otra cosa que la suma de sus partes y dejaría de existir como tal nación. Se dice que el Gobierno no pagará a colegios en español en Cataluña y Baleares. Quiere decir, sin duda, que el Gobierno no va a pagar a colegios que enseñan la lengua española en esas dos regiones españolas. ¡Ah! ¿Pero eso hay que pagarlo?, ¿No quedábamos en que el español es la lengua común de todos los españoles? El intríngulis de la cuestión está en que hay algunos que sólo son españoles a la hora de cobrar del presupuesto español, y que dicen tener otra lengua no común, sino propia. Me parece bueno reproducir un texto de una figura histórica catalana, Francisco Cambó. Durante un discurso en las Cortes de la Segunda República, en 1931, dijo textualmente: “Lo que nosotros queremos, en definitiva, es que todo español se acostumbre a dejar de considerar lo catalán como hostil; que lo considere como auténticamente español; que ya de una vez para siempre se sepa y

da al traste con una Ley aprobada por el Parlamento! Pero no todo termina ahí, en las formas, sino que tiene un mayor calado en lo que afecta al fondo, que, siguiendo con la política de recortes y restricciones de derechos convertirá el acceso a la Justicia, verdadero bien supremo y aspiración humana, en un coto reservado exclusivamente a quienes puedan pagársela. Y es que a partir de la entrada en vigor de las nuevas tasas, ya sea por una reclamación civil, social o contencioso-administrativa, los españoles deberán abonar, para hacer valer sus derechos, una cantidad mínima por pisar un Juzgado y otra variable en función de la cuantía que

se acepte que la manera que tenemos nosotros de ser españoles es conservándonos catalanes; que no nos desespañolizamos ni un ápice manteniéndonos muy catalanes; que la garantía de ser nosotros muy españoles consiste en ser muy catalanes. Y por lo tanto debe acostumbrarse la gente a considerar ese fenómeno del catalanismo, no como fenómeno antiespañol, sino como un fenómeno españolísimo”. Añado, amén. Le brindo el testo al Muy Honorable Presidente de la Generalidad de Cataluña, señor Mas y a todos sus irresponsables correligionarios. Adolfo P. López

Una cultura de la legalidad

Está visto que las mafias distorsionan el funcionamiento de cualquier país. Por desgracia, abundan como jamás. Con urgencia, por tanto, todos los países deben propiciar una cultura de la legalidad, lo que supone acrecentar desde la vigilancia aduanera hasta el sentido de la honestidad. Quienes aprovechándose de la pobreza de seres humanos, trafican con ellos en la prostitución o en talleres clandestinos, deben ser castigados con el peso de la ley. La justicia

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

demanden. Dicho en plata, por una reclamación de un despido laboral, 100 euros fijos y un tanto a por ciento a mayores en función de la cuantía que reclamen. Y si hay apelación, mejor no hablar. Si a esto se añade la falta de numerario a consecuncia de la crisis y del paro, la Justicia se convertirá en un artículo de lujo que sólo podrán pagar unos cuantos privilegiados, convirtiendo así a los españoles, ante la Justicia, en ciudadanos de primera y segunda clase, que es tanto como decir españoles con derechos, si disponen de recursos, o sin derechos, si carecen de ellos para acceder a los servicios de uno de los Poderes del Estado. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

ha de ser ejemplar en este tipo de actuaciones que se producen de manera repetitiva y continuada, como puede ser el fraude a las personas, pero también los relativos al fraude fiscal, que al fin también repercute en el ciudadano. Ahí está un caso reciente de la mafia china en España, que ganaba entre doscientos y trescientos millones de euros al año entre el dinero blanqueado de sus actividades ilícitas y la evasión de capitales. ¿Dónde están los mecanismos de control? Se podrán tener todas las comisiones de investigación que se quieran, pero si no son efectivas, mejor cerrarlas. Sucede lo mismo, con todas las inspecciones a realizar en fronteras, si sus actuaciones no son positivas y contribuyen a restaurar la rectitud, para qué realizarlas. Esta cultura de la ilegalidad que hace tambalear al mundo en estos momentos, es fruto de una civilización sin valores. Desde luego, no hay cultura que no remita a una ética, ni tampoco una ética sin referencia a una cultura. En el contexto actual de la globalización se hace necesario un diálogo sincero basado en la responsabilidad. No se puede instar a hacer el bien, si luego después, desde las estructuras del poder, se permite que se trafique con personas y vidas, o que se forjen fortunas como resultado del tráfico sexual, de drogas, de armas de fuego ilícitas y tantos otros conjuntos de delitos transfronterizos.

Sin duda, ha llegado el momento de combatir este tipo de delincuencia que se enriquece desde la ilegalidad, como pueden ser las prácticas corruptas que vacían las arcas de los Estados y arruinan a los ciudadanos. Las estadísticas apuntan que los sobornos y la extorsión, lejos de decrecer, aumentan, y habría que hacer algo porque acabasen, puesto que sus efectos son devastadores y de gran alcance. Considero, pues, la falta de ética un elemento clave de la crisis, la economía no puede funcionar si no tiene ese factor moral que engrandece a la persona. Vivimos unos tiempos complicados, de uso arbitrario del poder, de la mentira permanente, en detrimento del bien común. Las mafias de todo tipo actúan como agentes de la confusión, sin respeto, de manera turbia, y sin importarles nada más que sus propios intereses. Realmente nos queda mucho por hacer, lo primero construir sociedades socialmente responsables y humanamente solidarias. Recordemos, como dijo Camús, "un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo". Y de esa bestia, inexorablemente surgen familias cultivadas en las más tremendas bestialidades, unidos como mafias, en las más absurdas irresponsabilidades, viendo legalidad en lo inhumano e ilegalidad en lo humano. Víctor Córdoba Herrero

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

Las chapuzas del Decreto Ley sobre los desahucios, hecha por un Gobierno que no se atreve a acometer y rectificar esa Ley Hipotecaria en profundidad, por no se sabe qué cuestiones ocultas, indican claramente el baremo de marranadas incoherentes que continuamente nos sorprenden salidas de las carteras de unos inútiles que hacen cada vez mas costoso y más pobre a este país. Después de la inútil reunión de los países iberoamericanos (que nos ha costado a todos los ciudadanos “un riñón”), a los que ahora parece ser que tenemos que “pedir árnica”, después de haberles condonado grandes deudas durante mucho tiempo y de soportar las asquerosas y bochornosas declaraciones en contra de España de un tal “Chaves” y de una tal presidenta Argentina que tiene más de “señorita de pan pringao”, que de presidenta de una nación, ahora, digo, vamos a suplicar a los que hace no mucho calificábamos como repúblicas bananeras, para que nos ayuden e Yo tampoco sabía qué coño hacer con el color blanco de los lápices de colores… lo mismo me pasa con los sindicatos españoles, esos que tiran de la puerta cuando pone claramente “empujar” esos que se parecen a los malos peluqueros que pidas lo que pidas, siempre hacen lo que les sale de la bragueta, esos que tocan el timbre y contestan “yo”, a esos que hay que poner el dedo en la bocata para que no te muerdan demasiado, esos que despiertan una simpatía tan grande que todos los españoles tenemos una fotografía suya en la mesilla, esos que aún nos preguntamos que hacen y sus jefes nos contestan que contando las nubes que le faltaban a Zapatero. ¿Quién son? ¿Cuántos son? Es uno de los secretos mejor guardados ¿Cuántos liberados sindicales hay en España? Ni mi hermano que es uno de ellos lo sabe. Son los piratas del siglo XXI. Algunas fuentes dicen que existen más de 36.000 representantes sindicales, no liberados sindicales, pero saber cuántos están liberados es una tarea imposible por el ocultismo que practican estos sindicatos, que no son más que asalariados del Estado que les permite todo. Hay que diferenciar el sector privado del público; en el primero, algunos se atreven a decir que hay 4.200 trabajadores que dedican todo el tiempo a cuestiones laborales. El otro sector las cifras oscilan entre 9 y 10.000 de las que 8.000 corresponderían a UGT y CCOO y 2.000 a CSI-CSIF. Una barbaridad de “personajes” tocándose la badana las veinticuatro horas del día. Nos hemos enterado que el Gobierno de Rajoy quiere eliminar a 6.000 sindicalistas (no liberados) a partir de este mes, pero lo tenemos que ver para creer, no estaría mal que se

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

¡Un gobierno de chapuzas! inviertan en nuestro país, a ver si así se levanta nuestra maltrecha economía. ¡Qué vergüenza! Ésa que han destrozado una casta de inútiles que se han gastado nuestro dinero en absurdas “megaobras” que ahora no sirven para nada. La desfachatez y la despreciable arrogancia de tantos corruptos que salen cada día no deja de sorprendernos. Hace unos días salió un “pirao” en televisión diciendo que hay que construir más viviendas, para que fluya el crédito. ¡Hay que estar loco! No me extraña que este país esté como está. En esta línea, algún “iluminado” del Gobierno dice que cada extranjero que compre una vivienda de 160.000 euros o más, tendrá el permiso de residencia asegurado. ¡¡Otra barbaridad más!! Me pregunto cuándo van a dejar de hacer y de proponer barbaridades estos “genios de la goberna-

✑ Andrés Mier

bilidad”. ¿Quién puede ahora comprar una vivienda de 160.000 euros o más? ¿Qué clase de “señoritos” nos van a venir a comprar esas viviendas a España? ¿Qué extranjeros van a comprar una vivienda de ese coste? ¿Todos los que se han quedado parados y están marchandose a sus países? ¿De dónde van a sacar el dinero? Quién va a servir a “esa gente” que vendrá a comprarnos las casas, ¿los españoles que están en el paro? Nos vamos a convertir en “limpiabotas” de todos los ricos de Europa; y otra cosa, ¡ya está bien de tantos privilegios a quienes vienen de fuera! ¡¡“Señores”, por decir algo, del Gobierno!! Cuándo van ustedes a pensar más en los que estamos aquí, en los que hemos nacido en España, en los que llevamos trabajando y dando el callo para nuestro país durante tantos años. ¡Estamos ya hasta

las pelotas de los desprecios continuos que sufrimos los españoles por parte de este asqueroso Gobierno, que no hace más que recortarnos servicios que durante muchos años hemos pagado y nos hemos ganado con nuestro sacrificio! No necesitamos “genialidades gubernativas” que descalabran nuestra convivencia día tras día, ¡queremos gente útil en los gobiernos! ¡¡Gente honrada!!, ciudadanos que no roben y que estén a favor y por el pueblo llano, ¡¡no queremos discursos inútiles, vacíos de contenido!! Queremos hechos, ¡¡queremos que nuestros jóvenes tengan trabajo y no estén por la calle dando tumbos!! Queremos, en definitiva, una España tranquila, útil, sin sobresaltos, sin atracos, donde el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos esté claro, donde todos los ciudadanos puedan trabajar en paz y comer cada día.

Si para ello tenemos que prescindir de una casta política que está desfasada, que ya no sabe qué hacer y que no sabe por dónde va, ¡¡pues prescindamos de ella!! ¡¡Habrá que cambiar una Constitución que puede haberse quedado añeja!! Si ello fuera necesario, y si estamos empeñados en que esta “democracia” siga adelante, habrá que limpiar este país de golfos, corruptos, inútiles y sinvergüenzas, a ver si entre las protestas de todo el pueblo conseguimos algún día rectificar el rumbo de nuestra “querida España”, “esta España nuestra” y que camine sin “chapuzas gubernamentales” y con un poco de sentido común. Desgraciadamente vemos que la mayoría absoluta de un partido en esta democracia, nos acerca peligrosamente a una dictadura, ya que se gobierna por Decreto Ley, recordándonos cada día la situación política de una época pasada que durante tantos años rechazamos, por contraria a los derechos de los ciudadanos libres de un país.

Diciembre de cada año y la tercera se abonará en el mes de Marzo por un importe equivalente al 1% del salario base más antigüedad del año anterior. Además de esto que me parece aberrante, el contárselo a ustedes deberían saber, sobre todo, los que no encuentran trabajo que esta “Tropa” tiene unos sueldos mensuales, donde el que más cobra son unos 3.400 euros y el que menos más de 1.400 euros. Estos “señores” de CCOO tienen la desvergüenza de salir a la calle a “luchar” por los intereses de los funcionarios y demás trabajadores, además de atacar a la “mano que les mece” me recuerda mucho a una pareja

que fue invitada a cenar a casa de unos amigos y después de una opípara cena regada de los mejores vinos, al despedirse en la puerta el invitado se acercó al oído del amigo para decirle “La cena maravillosa, igual que el vino y el ambiente, pero la pinta de tu mujer es de puta, puta” lo mismo le pasa al gobierno de España, les regala las viandas, les da el vino mejor de la cosecha y salen a la calle a decir lo “cornudos”… que es el gobierno. Va siendo hora que copiemos de los modelos europeos, donde los sindicatos son independientes, pues dependen de las cuotas propias y pueden ejercer la presión correspondiente, los liberados de los sindicatos no son más que unos “vividores” que trabajan menos que la “chaqueta de un guarda” y que encima nos cuestan unos cuantos cuartos.

“Más claridad claridad y menos piratería”

redujera los 250 millones de euros al año, en primera estimación. Claro que debería también tomar el mismo ejemplo y reducir la clase política, ahora mismo tenemos 445.568 que viven de los presupuestos, el doble de políticos que en Italia que ocupa el segundo lugar en número de políticos en Europa; más políticos en España que médicos, policías y bomberos juntos. Hace unos días me escandalizaba al ver en Internet que el Boletín Oficial del Estado del día 5 de noviembre 2.012 en donde, se publica el convenio colectivo del personal asalariado al servicio de la Comisión Ejecutiva Confederal Sindical de Comisiones Obreras, únicamente de un sindicato que no logro entender si UGT tiene un convenio distinto. Bien, pues este año tienen

✑ Fidel Lambás

subida, lo escandaloso es que también para el siguiente y el siguiente y además con cláusulas de revisión salarial. Por ejemplo, si el incremento del PIB a precios constantes en 2.013 es inferior al 1% el aumento salarial será el 0,6%. Si el incremento del PIB a precios constantes es superior al 1% e inferior al 2% el aumento salarial será el 1%. Si el incremento supera el 2% el aumento salarial será dl 1,5% En los años 2012, 2013 y 2014 se aplicarán una cláusula de actualización al final de cada ejercicio concretada en el exceso de la tasa de valoración anual del IPC general español del mes de diciembre. Además, se aprueba el derecho a recibir tres pagas extraordinarias al año. Dos pagas se abonaran en la segunda quincena de los meses de Julio y

/21

La Señora

Dª ANASTASIA GUTIÉRREZ SAN SEGUNDO (Tasita)

Falleció en Valladolid, el día 17 de Noviembre de 2012, a los 85 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición apostólica de Su Santidad

- D. E. P. -

Suciedad en los contenedores Volvemos con un clásico de esta sección: la suciedad en los contenedores, como la que se puede ver en la calle Rey, donde los ciudadanos tienen que sacar la basura con guantes para poder abrir los mismos.

Su esposo: Luis Pérez Rodríguez; hijos: Mª Juli. Ángel Luis, Teresa(†), Carmen Mª, Mª Jesús, Amparo, Javier y Mario; hijos políticos: Goyo, Toño y Begoña; nietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Ruegan una oración por su alma

El Funeral se celebró el pasado lunes día 19 a las once y cuarto de la mañana en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada P.P. Franciscanos, Pº de Zorrilla, 27 (Valladolid), y acto seguido la conducción al cementerio de la Mota de Medina del Campo, donde recibió cristiana sepultura.


Comarca 22/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Matapozuelos

Liberada una persona secuestrada que se encontraba retenida en una fábrica abandonada de la localidad Durante el cautiverio, la víctima, que fue secuestrada en Asturias, recibió constantes agresiones con el fin de extraer dinero con sus tarjetas de crédito, habiéndose recuperado los efectos sustraídos y un arma Redacción

La Guardia Civil de Valladolid, en la madrugada del sábado, procedió a liberar a una persona secuestrada a mediodía del viernes, 16 de noviembre, en una localidad de Asturias, el cual se encontraba con lesiones y maniatado en una fábrica abandonada de Matapozuelos; a continuación se logró la detención del autor del hecho delictivo, esclareciendo completamente el caso. Al mediodía del viernes, la víctima fue abordada por el autor de los hechos cuando salía de la entidad bancaria de la cual es director en una localidad asturiana, golpeándole en la cabeza con una pistola, maniatándole e introduciéndole en el maletero del propio vehículo de la víctima. Tras ser trasladado a una fábrica abandonada de la localidad de Matapozuelos, recibió constantes agresiones al objeto de obtener los números secretos de sus tarjetas de crédito, consiguiendo el secuestrador realizar diferentes extracciones de dinero en cajeros automáticos de la localidad de Valladolid. A primeras horas de la

madrugada del sábado se recibió una llamada de colaboración ciudadana en la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil de Valladolid, donde se informaba de que en una fábrica de piñones abandonada de la localidad de Matapozuelos se oían ruidos extraños, pudiendo estar una persona en el interior. Una vez la Guardia Civil en el lugar de los hechos y tras tener que forzar la puerta de entrada, hallaron a la víctima

que aún tenía restos de cinta adhesiva en el cuello y vendas alrededor de los tobillos y manos, presentando diversas lesiones al haber sido golpeado en reiteradas ocasiones. Había conseguido zafarse de la cinta adhesiva de la boca por lo que gritaba solicitando auxilio, no sabiendo donde se hallaba. La víctima fue evacuada al Hospital Comarcal de Medina del Campo donde fue atendida de sus lesiones. En ese momento, la víctima

refirió que había sido secuestrado por una persona armada en Asturias y que había sido golpeado e introducido en el maletero de su propio vehículo hasta ese lugar. La Guardia Civil estableció un amplio dispositivo de localización, dando aviso a diferentes Cuerpos de Seguridad, así como a provincias limítrofes y Asturias. A primera hora del sábado, gracias al dispositivo establecido en los alrededores de la citada

La persona secuestrada fue localizada en Matapozuelos./ Foto Archivo.

nave abandonada, se logró interceptar al autor en el término municipal de Matapozuelos, cuando presumiblemente regresaba de realizar alguna extracción de dinero con la tarjeta de crédito de la víctima y tras un reconocimiento personal y del vehículo se recuperaron un abrigo, 1.620 euros y tres tarjetas de crédito, hallándose restos de sangre tanto en el interior del vehículo como en el maletero del mismo. En el interior de un cuarto de baño anexo a la fábrica se halló una mochila que contenía un arma corta (pistola), trapos con restos de sangre, un gorro de lana de color negro, dos rollos de cinta de embalaje, la cartera con documentación de la víctima y un juego de llaves. El detenido se corresponde con O.R.P., hombre de nacionalidad española de 53 años de edad, al cual le constan numerosos antecedentes, entre los que destacan seis robos con violencia o intimidación cometidos en provincias de Valladolid y Salamanca. La Guardia Civil instruye las correspondientes diligencias y procede a poner a disposición judicial al detenido.


Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Villaverde de Medina

◗ Castronuño

Dos encapuchados roban en una vivienda de la localidad y hieren a una joven Al parecer, los autores del robo se dieron a la fuga en un vehículo de gran cilindrada Redacción

Alrededor de las once de la mañana del viernes, 16 de noviembre, dos individuos vestidos de negro y encapuchados, al parecer españoles por la forma de hablar, se introdujeron en una vivienda de la localidad de Villaverde de Medina con el objeto de perpetrar un robo. En el interior de la vivienda, propiedad de un conocido constructor, se encontraba una joven, hija suya, G.L., que intentó defender el inmueble resistiéndo-

se a la acción de los malhechores, siendo herida por parte de éstos, al parecer, con un punzón. Los autores del robo con fuerza se dieron a la fuga de forma rápida en un vehículo BMW, de gran cilindrada. Al cierre de edición de este semanario no pudieron conocerse todavía los datos oficiales de este robo debido a que la Guardia Civil se encontraba aún investigando los hechos para esclarecer la autoría de los mismos, por lo que no facilitaron información al respecto.

◗ Rubí de Bracamonte

La Guardia Civil detiene a dos personas que robaron en una tienda del municipio Redacción

Componentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil del puesto de Tordesillas, detuvieron el martes a A.J.O.L., hombre de 39 años de edad y M.L.A., mujer de 35 años, como autores de un robo con fuerza en las cosas. La detención se produjo en la localidad segoviana de Montejo de Arévalo, después de culminar

las gestiones de investigación a raíz de un robo en una tienda de Rubí de Bracamonte el pasado día 8 de noviembre, cuando los detenidos rompieron el escaparate y se llevaron de la misma el cajón que contenía dinero en efectivo. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos.

María José Celemín presentó “El Dios de las Praderas Verdes” en la capital vallisoletana A través de 600 páginas, la autora plantea su visión de la sociedad castellano leonesa y la actitud de las personas que habitan en la comunidad Redacción

La escritora de Castronuño, María José Celemín, presentó la semana pasada su libro “El Dios de las Praderas Verdes” en el que aborda las dificultades que mantiene la sociedad castellana actual de aceptar a la mujer entusiasta y creativa. Según Celemín, que en la presentación del libro estuvo acompañada por José María Villarreal, quien puso música a algunos párrafos del mismo durante el acto, esta iniciativa responde a los conflictos que encuentran los individuos de la región para seguir un camino propio e identidad, como resultado de no haberse desviado de las actitudes de sumisión y comportamientos tradicionales de docilidad. Se trata de una novela desarrollada en el entorno castellano leonés cargada de armoniosas descripciones, que permitirán ofrecer al lector una búsqueda del amor, de la naturaleza y de un Dios Interno Propio alejado de los condicionantes sociales, todo ello a través de la rica galería de personajes que desfilan a lo largo de ella. “El Dios de las Praderas Verdes”, un retrato autobiográfico de 600 páginas, que ha sido editado tanto en español como en inglés, indaga en el huracán de violencia que la sociedad castellana ejerce contra “la diferen-

cia” y “los diferentes”, una depredación que se produce en silencio. Por ello, la intención de la escritora es ofrecer explicaciones para entender el porqué de la uniformidad de la actual sociedad, su ausencia de dinamismo, intercambio y multiculturalidad. Celemín trata de nadar hasta el fondo de los actuales problemas vallisoletanos y castellanos para sacar a la superficie la caja negra de lo que aún no se había contado. Aborda, como nunca se había hecho en la literatura castellana, la violencia que las mujeres sufren por otras, causado por celos y envidias; y el acoso de los hombres, quienes

Libro de Celemín.

las consideran meramente objetos de placer y triunfos para ser exhibidos socialmente. Además, la novela profundiza en las razones de la parálisis social castellana y se sumerge en las actuales élites del Valladolid del siglo XXI, para ofrecer una retrospectiva histórica de las grandes sagas familiares del Valladolid de la Restauración y su conexión con los actuales poderes públicos. Por otra parte, “El Dios de las Praderas Verdes” recoge el ambiente de confusión en el que el hombre moderno vive inserto y las situaciones surrealistas en las que el mundo está al revés.


Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Fresno el Viejo, Nava del Rey y Castronuño

El MAGRAMA y tres municipios de la comarca firman un convenio para la depuración de aguas residuales La ejecución final de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de las tres localidades, con servicio para más 10.000 vecinos, supondrá una inversión superior a los 5 millones de euros

éste también tiene por objeto depurar las aguas residuales generadas en la zona hasta los niveles fijados por la legislación vigente, para su posterior vertido al Arroyo del Monte. Para ello, se plantea construir la conexión de la nueva EDAR (el pozo de entrada dispondrá de un aliviadero que permita separar las aguas pluviales de las fecales) en un punto medio del emisario existente, las instalaciones de la planta de depuración y las líneas eléctricas necesarias. En este caso, el presupuesto de inversión previsto es de 2.500.000 euros, con los que se ejecutará el proyecto que dará servicio a 4.048 habitantes.

Redacción

Los alcaldes de Fresno el Viejo, Nava del Rey y Castronuño, Luis Miguel Muñumer García, Guzmán Gómez Alonso, y Epifanio Modroño Santos, respectivamente, suscribieron el miércoles, con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el convenio para el desarrollo de las “Actuaciones varias del Plan Nacional de Calidad de las Aguas en Castilla y León. Anexo V del Protocolo. Provincia de Valladolid”; un acto, que se desarrolló en la Delegación del Gobierno en Castilla y León, al que asistieron el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, y la directora general de AcuaNorte, Isabel Pérez-Espinosa González-Lobón. La Sociedad Estatal AcuaNorte, dependiente del MAGRAMA, tiene encomendadas varias actuaciones del Plan Nacional de Calidad de las Aguas en Castilla y León, incluidas en el anexo V del “Protocolo General entre el Ministerio y la Junta de Castilla y León por el que se fija el marco general de colaboración en el ámbito del saneamiento y la depuración: Ejecución del Plan Nacional de Calidad de las Aguas: Saneamiento y Depuración 2007 – 2015”. De estas actuaciones, en la provincia de Valladolid se encuentran, pendientes de ejecución, los proyectos de “Emisario y Estación Depuradora de Aguas

Residuales (EDAR)” de Fresno el Viejo, Nava del Rey y Castronuño, cuyo importe total asciende a 5.356.226 euros, de los que el 80 por ciento correrá a cargo del Ministerio a través de fondos de Acuanorte y europeos.

EMISARIO Y EDAR DE FRESNO EL VIEJO El proyecto “Emisario y E.D.A.R. de Fresno El Viejo”

tiene por objeto depurar las aguas residuales generadas en la zona hasta los niveles fijados por la legislación vigente para su posterior vertido al Río Trabancos. Para ello se plantea construir un emisario general de 391 metros que una el punto de vertido actual con la ubicación de la futura EDAR (el pozo de entrada dispondrá de un aliviadero que permita separar las

aguas pluviales de las fecales), las instalaciones de la planta de depuración y las líneas eléctricas necesarias. El presupuesto previsto para esta actuación, proyectada para dar servicio a 2.200 habitantes, es de 1.428.113 euros.

Un momento del acto en el que se llevó a cabo la firma del convenio.

EMISARIO Y EDAR DE NAVA DEL REY En cuanto al proyecto “Nava del Rey. Emisario y EDAR”,

EMISARIO Y EDAR DE CASTRONUÑO Por último, el proyecto “Riberas de Castronuño. Depuración del Espacio Natural” tiene por objeto depurar las aguas residuales generadas en la zona hasta los niveles fijados por la legislación vigente para su posterior vertido al Río Duero. Para ello, se plantea construir un emisario paralelo al arroyo del Caño que recoja los cuatro puntos de vertido localizados y los conduzca a la nueva EDAR (el pozo de entrada dispondrá de un aliviadero que permita separar las aguas pluviales de las fecales), las instalaciones de la planta de depuración y las líneas eléctricas necesarias. El presupuesto de inversión previsto para ejecutar la actuación, que prevé dar servicio a 2.605 habitantes, es de 1.428.113 euros.


Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD

AUDITORIO MUNICIPAL MEDINA DEL CAMPO


Nava del Rey 28/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ La fiesta será promocionada hoy en Madrid

La festividad de “Los Pegotes” se presentó en la Diputación de Valladolid Asimismo se dio a conocer la primera edición de las “Jornadas Gastronómicas Los Pegotes”, en las que participarán siete establecimientos de la ciudad

Cartel del concurso.

❚ Comienza el 1 de diciembre

Un establecimiento hostelero organiza su I Concurso de Monólogos El primer premio del certamen está dotado con 200 euros E. G.

Un establecimiento hostelero de la ciudad, el Bar “Tito’s”, ha organizado la primera edición de su Concurso de Monólogos, que dará comienzo el próximo 1 de diciembre y contará con dos pases, el segundo de ellos el 8 de diciembre. La final del certamen tendrá lugar los días 15 y 22 de diciembre y, en ésta, se concederán tres premios dotados con 200 euros, el primero; 100, el segundo; y 50 y obsequio, el tercero. Para participar en este concurso, los interesados podrán que inscribirse, hasta el 1 de diciembre, en el propio establecimiento o llamando a los teléfonos 622 81 80 75 o

Estefanía Galeote

La festividad que engloba la Bajada y la Subida de Nuestra Señora de la Concepción, la Virgen de los Pegotes, fue presentada el martes en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, en un acto en el que estuvieron presentes la diputada de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Laura Fernández; el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez; la concejala de Cultura, Carmen Rodríguez; y el técnico de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, José Manuel Rodríguez. Durante el acto de presentación se llevó a cabo la exposición de esta tradición navarresa que, en el año 2008, fue declarada de Interés Turístico Regional y que, hoy, será dada a conocer en Madrid en un evento en el que, además de explicarse los pormenores de la fiesta, tendrá lugar una actuación del grupo de danza “El Cribero” para, posteriormente, concluir con una degustación de productos típicos de la ciudad.

JORNADAS GASTRONOMICAS Durante la presentación en la Diputación Provincial también se dio a conocer la primera edición

de las “Jornadas Gastronómicas Los Pegotes”, organizadas por los establecimientos hosteleros de Nava del Rey, que se celebrarán los días 1, 2, 6, 7, 8, y 9 de diciembre. Como la tradición impone que en la Bajada y Subida de la Virgen se degusten castañas, de hecho al finalizar ambos acontecimientos se lleva a cabo una

Un momento de la presentación en la Diputación de Valladolid.

degustación de las mismas en la Casa de Cultura de la localidad, serán éstas, junto al vino rancio, la base de las tapas que participarán en las jornadas. Los siete establecimientos participantes -Bar “Plaza Mayor”, Centro de Turismo Rural “Doña Elvira”, Bar “Chuster’s”, Restaurante “Manza”, Bar “Tito’s”, Restaurante “Bodegón

de Nava” y Bar “Paraíso”- elaborarán dos tapas, a un precio de 1,50 euros cada una, eligiendo posteriormente los clientes, mediante su voto, la mejor de las jornadas. Además, por participar en esta votación, los clientes entrarán en el sorteo de una noche de hotel para dos personas, con spa incluido, en el Balneario de Olmedo.


Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Tordesillas 30/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Policía Municipal se incorpora al sistema Viogen de seguimiento de casos de violencia de género También han suscrito el convenio los municipios de Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, Peñafiel, Simancas, Tordesillas y Tudela de Duero Redacción

En base al convenio suscrito el lunes por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, y el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, la Policía Municipal de la localidad se ha incorporado al Sistema Integral de los Casos de Violencia de Género (Viogen). De este modo, la Policía Local tiene acceso a la base de datos del sistema Viogen, de carácter nacional, que depende del Ministerio del Interior y que recoge información de carácter policial, judicial y penitenciaria de todos los casos de violencia de género denunciados, y supone asimismo fortalecer la cooperación y la colaboración nece-

saria entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Asimismo, el sistema pretende optimizar los efectivos de seguridad y mejorar la seguridad de las mujeres que sufren esta lacra social. El principal objetivo de esta herramienta informática es la prevención y la protección de las victimas, dado que permite realizar un seguimiento personalizado de cada caso, valorar el riesgo que tiene cada victima y en consecuencia adoptar las medidas de protección policial necesarias. El sistema asigna a cada caso uno de los siguientes niveles de riesgo: no apreciado, bajo, medio, alto y extremo y cada uno de los niveles lleva aparejadas distintas medidas

policiales de protección. El sistema Viogen tiene, además, un sistema de alertas que se activan ante situaciones especialmente críticas como la salida del agresor de la cárcel u otras incidencias que pueden elevar el nivel de riesgo de la victima. Tienen acceso a este dispositivo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Órganos Judiciales, Instituciones Penitenciarias y las unidades de Violencia de Género de la Delegación y las nueve Subdelegaciones del Gobierno. Permite, por tanto, a todas las Instituciones compartir la información disponible de cada caso. Por todo ello, el sistema Viogen dispone de herramientas objetivas y eficaces para evaluar

Al mismo tiempo que Tordesillas, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, Peñafiel, Simancas y Tudela de

Duero firmaron este convenio a través de sus regidores, José Manuel Méndez, Luis Mariano Minguela, Roberto Díez, Miguel F. Rodríguez y Óscar Soto, respectivamente. En el acto, al que también asistió la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos Ortega, estaban presentes el delegado territorial de la Junta, Pablo TrilloFigueroa; el diputado provincial Artemio Domínguez; la jefa de la Unidad Regional de Violencia de Género, Rosa Urbón, y representantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

comerciantes de la localidad pudieron exponer al Ayuntamiento sus ideas y preguntas respecto a la campaña, y

acordaron continuar realizando reuniones tendentes a concretar los pormenores de esta iniciativa navideña.

el riesgo de cada victima y establecer en función del nivel de riesgo apreciado las medidas de protección adecuadas; y proporciona información a todas las instituciones implicadas en la protección de las victimas que ayuda a la toma de decisiones y a la evaluación de las medidas para combatir la violencia de género.

Un momento del acto en el que se firmó el convenio.

CONVENIO SUSCRITO POR MÁS MUNICIPIOS

◗ Campaña de Navidad

La villa promociona el comercio local para hacer las compras navideñas A cada cliente que compre en las tiendas de la localidad se le hará entrega de un ticket para el sorteo de diversos regalos Estefanía Galeote

Tordesillas se presentará en los próximas semanas como un gran centro comercial abierto en el que realizar las compras navideñas. Ese es el objetivo que se persigue con la campaña “Esta navidad, comprar en Tordesillas tiene premio”; una iniciativa que se debatió la semana pasada entre el grupo de Gobierno que

preside el socialista José Antonio González Poncela y más de 45 comerciantes de la Villa del Tratado que, en principio, se mostraron interesados en la misma. En esta campaña de fomento del comercio local, los clientes que compren en establecimientos tordesillanos recibirán un ticket con el que participarán en un sorteo de regalos que, posterior-

mente, podrán recoger en los comercios participantes en la campaña. Durante la reunión, los

Un momento de la reunión entre Ayuntamiento y comerciantes.


Olmedo

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

◗ Asamblea celebrada el lunes

◗ Actos hasta el día de Nochebuena

Renovada la Junta Local del Partido Popular

Un torneo de Playstation inicia las actividades del Programa de Navidad del municipio

La candidatura encabezada por José María Salmanqués Hidalgo obtuvo el respaldo unánime de los afiliados asistentes

Las actividades navideñas propiamente dichas comenzarán el 14 de diciembre con el encendido del alumbrado y el Pregón

Redacción

El lunes se procedió a la renovación de la Junta Local del Partido Popular (PP) en Olmedo; un acto en el que únicamente se presentó una candidatura, encabezada por José María Salamanqués Hidalgo, que obtuvo el respaldo unánime de los afiliados asistentes a la asamblea. El acto fue presidido por el secretario provincial del PP y presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, y contó con la presencia de varios dirigentes del propio partido entre los que cabe destacar al presidente autonómico de Nuevas Generaciones (NNGG), Eduardo Carazo, y al presidente provincial de la misma organización, Borja García. Completaba la Mesa el alcalde de Olmedo y vicesecretario provincial de Organización del Partido, Alfonso Centeno. El reelegido presidente destacó en su intervención que “a pesar de ser tiempos difíciles todos sabemos que el PP será capaz de sacar a España de esta situación y devolver a todos la

Estefanía Galeote

ilusión y la confianza” y se dirigió de una manera especial a los jóvenes: “aunque solo sea porque vosotros tenéis puestas vuestras ilusiones en este partido, merece la pena seguir adelante”. Por su parte, Carnero destacó que “las medidas que el Gobierno de Rajoy está tomando están claramente encaminadas al control del déficit y a la recuperación de la economía; medidas que son necesarias para sacar a este país de la situación

en la que lo dejaron hace un año y que en muchas ocasiones no serán del agrado de todos” y recordó que “en menos de once meses ha habido que hacer muchas cosas”. Completan la Junta Local María Jesús Heras, como secretaria; Inés Alcalde, Nelly Conde, Sylwia Gromowska, José Alberto Martín e Iván Molpeceres, como vocales; Jennifer Ortúñez, como presidenta de NNGG; y Alfonso Centeno, alcalde de la villa. La Junta Local junto a Carnero.

Entre el seis y el nueve de diciembre tendrá lugar, en el Espacio Joven de Olmedo, un Torneo de Playstation, en concreto del juego Fifa 2013 por parejas, que será la actividad con la que se inicie el Programa de Navidad elaborado por el Ayuntamiento de la localidad. En este torneo podrán participara jóvenes de entre 12 y 17 años que deben inscribirse n el Espacio Joven antes del cinco de diciembre.

PREGON NAVIDEÑO Unos días después, el 14 de diciembre, el ambiente navideño llegará a las calles de Olmedo gracias al encendido del alumbrado navideño al que seguirá, a las 20.30 horas en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”, el Pregón que correrá a cargo de representantes de la infancia, la juventud y la Tercera Edad, continuando con la salutación del alcalde, Alfonso Centeno. Completando el acto, alum-

nos de la Escuela Municipal de Música interpretarán canciones navideñas y, después, se hará entrega de los premios del Concurso de Pintura de Navidad del Colegio Público “Tomás Romojaro”; actividad que contará con la proyección de todos los dibujos que participen en el concurso.

DEPORTE Y TEATRO El deporte también tendrá su espacio en el programa gracias a la celebración del Torneo de Navidad de Fútbol Sala, entre el sábado 22 y el domingo 30 de diciembre, a las 18.00 horas, en el Polideportivo Lope de Vega. Y, la última de las actividades previas al día de Nochebuena será una representación teatral, a cargo de Teatro La Sonrisa, en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”. La obra que se pondrá en escena, a través de la Red Provincial de Teatros, será “Smail”, representación para todos los públicos dirigida, especialmente al público infantil y juvenil.


Provincia 32/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Comisión de la Cooperación de la Diptación de Valladolid

◗ Comisión de Igualdad de Oportunidades y Cultura

Aprobados 197.000 euros para subvenciones urgentes o de escasa cuantía

Un total de 440.000 euros a las ONG’s en 2012 para financiar proyectos de Cooperación

De esta cantidad, 41.200 euros se destinarán a actuaciones en 10 municipios de la comarca de Medina del Campo Estefanía Galeote

La Comisión de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación Provincial ha aprobado una serie de subvenciones urgentes o de escasa cuantía por un valor total de 197.000 euros, con los que se realizarán diferentes obras y actuaciones. De esos 197.000 euros, 41.200 se destinarán a actuaciones en diez pueblos de la comarca de Medina del Campo; 151.800, a otras treinta y cinco localidades de la provincia; y, 4.000, a la Mancomunidad Arroyo del Pontón.

COMARCA DE MEDINA DEL CAMPO Respecto a las actuaciones que se van a desarrollar en la comarca de Medina del Campo con las subvenciones aprobadas por la Comisión de Cooperación, éstas se corresponden con la sustitución de carpintería, suelo e instalación eléctrica en el edificio municipal de

Alaejos, ascendiendo la cuantía de la ayuda a 6.000 euros; la limpieza del caz en el Prado Carrevilla de Ataquines, con una subvención de 1.400 euros; la colocación de canalones perimetrales en la Casa Consistorial de Castronuño, con 4.000 euros; el acondicionamiento de la torre de la Colegiata de San Antolín en Medina del Campo, con 3.800 euros; la pavimentación de calles en Nava del Rey, con 5.500 euros; el vallado de la escombrera de Ramiro, con 2.500 euros; la reparación de las redes de saneamiento de Rueda, con 4.500 euros; ka sustitución de la tubería del colector de La Seca, con 6.000 euros; la creación de un local multiusos en Villafranca de Duero, con 4.500 euros; y las reparaciones en la piscina municipal de Villanueva de Duero, con 3.000 euros.

PROVINCIA DE VALLADOLID En cuanto al resto de las localidades de la provincia que percibirán las subvenciones, éstas son Alcazarén (1.800

euros), Aldeamayor de San Martín (1.700), Arroyo de la Encomienda (4.300), Barcial de la Loma (2.200), Boecillo (5.500), Castrobembibre (1.500), La Cistérniga (6.000), Cogeces del Monte (5.000), Corcos del Valle (5.000), Fuensaldaña (5.000), Mayorga de Campos (4.400), Medina de Rioseco (4.500), Melgar de Arriba (6.000), Monasterio de Vega (7.200), Montemayor de Pililla (5.000), La Mudarra (2.000), Olivares de Duero (2.500), La Pedraja del Portillo (6.000), Peñafiel (5.000), Quintanilla del Molar (1.200), Quintanilla de Onésimo (4.700), Rábano (2.200), Roturas (4.500), Santa Eufemia del Arroyo (2.700), Simancas (4.000), Vega de Ruiponce (4.000), Velliza (6.300), Viloria del Henar (6.500), Villabrágima (6.300), Villafrades de Campos (3.000), Villagarcía de Campos (5.500), Villalar del Comuneros (6.000), Villalón de Campos (2.800), Villanueva de los Caballeros (6.500) y San Bernardo (5.000).

Redacción

La Diputación de Valladolid celebró el martes la sesión ordinaria de la comisión de Igualdad de Oportunidades y Cultura, presidida por el diputado provincial del área, Artemio Domínguez, en la que se dictaminó favorablemente la resolución de la convocatoria de subvenciones a Organizaciones No Gubernamentales para financiar 16 proyectos de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria y educación y sensibilización y emergencia, con cargo al presupuesto 2012. Estas subvenciones por importe de 440.000 euros se distribuyen en 4 proyectos de sensibilización en Malawi, Tanzania y Costa de Marfil (60.000 euros); y 11 proyectos de cooperación al desarrollo en Bolivia, Ecuador, India, mali, Nicaragua, Perú, Tanzania, Méjico y El Salvador (350.625,35 euros). Además de estos proyectos, la Diputación concederá una ayuda de emergencia en Siria para la población palestina desplazada por el conflicto, por importe de 30.000 euros. La resolución de las subven-

ciones se aprobará definitivamente en el Pleno de la Diputación del mes de noviembre.

AYUDA DE EMERGENCIA A SIRIA Por otra parte, la Comisión de Igualdad informó favorablemente la subvención a la ongd Unwra - Comité Español, por importe de treinta mil euros, para el desarrollo del proyecto: “Plan de respuesta inmediata a la emergencia en Siria: Adquisición de artículos no alimentariospara la población refugiada de Palestina desplazada por el conflicto”. 260.000 EUROS PARA LA RED PROVINCIAL DE TEATROS 2013 Finalmente, la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Cultura dictaminó el convenio para el desarrollo de la Red Provincial de Teatros 2013 que suscribirán un total de 22 Ayuntamientos, al haberse incorporado recientemente el ayuntamiento de Tudela de Duero. El presupuesto para el año 2013 asciende a 260.000 euros, de los cuales 111.000 son de aportación de la Diputación y el resto, 149.000 euros, se aportarán por los Ayuntamientos.


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

COMARCA

◗ La cifra total es un 3,3% superior a la del presupuesto de 2012

La Diputación de Valladolid presentó el Proyecto de Presupuestos para 2013 Promover un Plan Provincial de Transporte y desarrollar nuevas líneas de apoyo a PYMES y Emprendedores, principales novedades del Texto Presupuestario Redacción

El Presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por el vicepresidente de la institución, Alfonso Centeno, y por el diputado de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, ha presentado el Proyecto de Presupuesto de la Institución Provincial para el año 2013. La cifra total alcanza los 102 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,3 por ciento con respecto al ejercicio del año anterior. Este proyecto, que recoge los principios consensuados la pasada semana por el Equipo de Gobierno y los grupos políticos de la institución provincial, se configura fundamentalmente como un presupuesto responsable ya que, como primer objetivo, da respuesta a las obligaciones que la Diputación de Valladolid tiene con las personas y los ayuntamientos. En este sentido, garantiza las políticas sociales, que ven incrementada su dotación en 1,1 millones de euros, y apoya la prestación de servicios por parte de los 225 ayuntamientos de la provincia. Pero, además, es un presupuesto novedoso que afronta nuevos retos para intentar mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Es por ello que prevé impulsar la puesta en marcha de un plan provincial de transportes así como la puesta en marcha de nuevas medidas de dinamización económica con los autónomos, las PYMES y los emprendedores como argumento fundamental, sin olvidar otras líneas prioritarias, como el desarrollo de la Estrategia Provincial de Turismo.

GARANTÍA DE LAS POLÍTICAS La Diputación de Valladolid mantiene su compromiso con las Políticas Sociales que suponen un 42 por ciento de las previsiones de gasto para el 2013. En este apartado, destacan de manera especial los programas de acción social, que alcanzan la cifra de 26,7 millones de euros, incrementándose un 1.68 por ciento en el importe respecto el ejercicio anterior y que dan cobertura a más de 30.000 personas en la provincia. De ellas, más de 2.300 hacen SOCIALES

uso de los programas de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, cuya cuantía se mantiene en 4.620.000 euros. Destacan también otras líneas de ayuda como el Programa de Respiro Familiar, que alcanza los 200.000 euros tras la incorporación dos nuevos centros en Olmedo y Tordesillas, el incremento del 100 por cien en los programas destinados a personas en situación de necesidad (100.000 euros) o el incremento de más del 221 por ciento en la partida de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro con proyectos sociales a desarrollar en nuestra provincia. Se mantienen también las ayudas a la adquisición de libros de texto, por importe de 120.000 euros. En este apartado, no hay que olvidar la atención dedicada al desarrollo personal a través de los diferentes apartados de educación, cultura, juventud o deportes, que alcanzan en su conjunto la cifra de 5,18 millones de euros. Se mantienen programas como el de Aulas de Cultura y Educación de Adultos, la Red Provincial de Teatros y La Muestra de Teatro Provincial, las ayudas a jóvenes en materia de vivienda, las competiciones deportivas y la organización de

los Juegos Escolares.

APOYO AL FUNCIONAMIENTO DE LOS El presupuesto de 2013 recoge partidas destinadas al mantenimiento del gasto corriente de los ayuntamientos, que alcanza los 11.500.000 euros. Se mantienen dos partidas fundamentales, como el Fondo de Actividades y Servicios y el Fondo de Mantenimiento de Servicios. La ayuda en esta materia se complementará con la Caja de Crédito Municipal, que contará con 1.417.000 euros (incremento del 9 por ciento), los anticipos de REVAL (23.000.000) y la reducción de las tasas que REVAL cobra a los ayuntamientospor la gestión tributaria, lo que representará un ahorro de 600.000 euros. El capítulo de inversiones alcanza en esta ocasión los 18,61 millones de euros, de los que 9,5 millones corresponden a la convocatoria de Planes Provinciales, con un incremento de 200.000 euros con respecto a la cantidad presupuestada en 2012. Aparte de los Planes Provinciales hay que destacar otras inversiones como el Plan de Conservación de Carreteras AYUNTAMIENTOS

(2,7 millones), la subvención para obras urgentes (600.000), la mejora de caminos rurales (300.000) o el convenio de sequía (200.000).

INICIATIVAS PARA EL CRECIMIENTO El proyecto de presupuestos 2013 de la Diputación de Valladolid busca, además, colaborar en todas aquellas iniciativas que permitan afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta toda la sociedad. Uno de ellos, esencial para el desarrollo de una sociedad de vanguardia, es el transporte. Es por ello que la Diputación de Valladolid destinará 600.000 euros a impulsar un Plan Provincial de Transporte partiendo de la premisa del diálogo con todos. Pero sin duda el gran reto es la creación de empleo y, en esta materia, la Institución Provincia quiere contribuir a crear las condiciones que favorezcan la dinamización económica y, como consecuencia, la creación de puestos de trabajo. Así, entre las novedades de este año destaca la puesta en marcha de Plan de Apoyo a Pymes y Emprendedores que junto a ayudas directas, para las que hemos destinado 600.000 euros, ofrece

asesoramiento y acompañamiento en todas las fases de los nuevos proyectos. Este Plan, que denominamos Plan Impulso, busca incentivar la creación de empresas y puestos de trabajo en los municipios de la provincia, así como poner en valor los viveros de empresas y el suelo industrial propiedad de la Diputación. En este apartado, volverá a tener especial relevancia el turismo. Continúa el desarrollo de la Estrategia Provincial de Turismo, con una inversión total que supera los 4,7 millones de euros. Destacan los 300.000 euros destinados al Plan de Señalización, los 25.000 de promoción del Turismo Activo o la campaña de promoción en Madrid y la Cornisa Cantábrica. Por último, se promueve la aprobación de un nuevo Plan Especial de Apoyo a Municipios, que permitirá a los ayuntamientos, siempre respetando su autonomía municipal, la contratación de personal y la prestación de servicios. Su dotación presupuestaria es de 1.500.000 euros.

PRESUPUESTO RESPONSABLE. ADMINISTRACIÓN DE FUTURO La última prueba de responsabilidad del proyecto de presupuestos 2013 es que se han elaborado sin acudir al endeudamiento, manteniendo el principio de estabilidad presupuestaria y reduciendo la deuda de la Diputación por debajo del 65 por ciento, una medida que garantiza la prestación de servicios en futuros ejercicios presupuestarios. Además, se mantiene la línea de austeridad en las partidas destinadas al funcionamiento interno de la Diputación. Se reducen un 1,57 por ciento los gastos de personal, mientras que la reducción del gasto corriente baja un 3,14 por ciento. En este sentido destacan los descensos del 15 por ciento en cuestiones como material de oficina o material informático o el 8 por ciento en gastos de publicidad y propaganda. Una política de control del gasto que permite ahorrar en este ejercicio más de 1,1 millones de euros que se destinan a la realización de distintos programas que consolidan la responsabilidad social y municipal de la Diputación de Valladolid.


34/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EXPOSICIÓN DE MIGUEL SOLER EN LA SALA PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 17 de diciembre la muestra “Entropología”, de la que es autor el sevillano Miguel Soler. La exposición multidisciplinar, llena de metáforas e ironías, cuenta con vídeos, esculturas, instalaciones y fotografías. Una muestra de envergadura con marcado carácter político y social, que analiza los sistemas de control del poder, y que es, a la vez que un verdadero testimonio artístico de nuestro tiempo, una critica contundente contra la manipulación de la información. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la DOS

Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL”

Recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Durante este mes, degustación de lenteja en los viajes que se realizan los fines de semana. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00

horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios, de octubre a marzo - enero cerrado-, de Jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74. NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y fes-

tivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. Información general en el teléfono 983.72.15.99.

DEGUSTACIÓN DE SETAS EN EL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece durante todo el mes de noviembre degustación de setas, de 12 a 14 horas. Con la entrada al Museo del Pan, se obsequiará a los visitantes con una degustación de cocido de setas de la provincia de Valladolid. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece como “Libro del mes” la obra “El Scriptorium de Tábara. Cuna del Renacimiento de los Beatos” Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Las actividades se complementan, en el Museo del Cuento, con la exposición de la Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Finalmente la Colección Martínez-Leis se expone hasta diciembre en el Centro e-Lea Miguel Delibes. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 13.00 y a las 18.00 horas, y los domingos a las 13.00 horas. Las catas, de vino y queso, son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN MEDINA DE RIOSECO El Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge hasta finales de año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y deposi-

tada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra.

VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito.


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

◗ Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Octava entrega (IX)

El señor Juan se quedó sentado en el portal y su mujer aprovechó mi presencia para tratar de que comiera algo porque llevaba desde aquella “toledana” noche sin probar bocado; no se atrevía a comer por no hacer fuerza con el brazo porque al partir el pan sentía un dolor muy grande, sobre todo cuando le movía, y porque cuando gritaba se ponía nervioso y le palidecía la cara. En esos momentos daba pena de él; no es de extrañar que su mujer se deshiciera en atenciones como partirle el pan y el chorizo en trocitos y ponerle el vino en un baso con una paja. “¡Bueno va lo bueno! - me decía él ya veremos lo que dura esto, porque no creas hijo que no va a traer cola este evento. Primero me tengo que poner bien, pero luego vendrá Paco con la rebaja y pagaré caro todo lo que estoy haciendo; ¡cagüen la leche jodía!”. Y en un arranque de arrepentimiento gritó: “¡no vuelvo a entrar en la cantina de esa bruja ni un día más”.

Ni su mujer ni yo lo creímos, porque sabíamos que le gustaba entrar en aquella cantina más que a un tonto tocar una guitarra, y era natural puesto que aquello parecía la “universidad de las noticias”, donde todos los días había ruedas de prensa, en las que los periodistas eran unos pocos vecinos del barrio, y los oradores otros vecinos que ese día habían bajado a la plaza y habían visto algo de novedad o se habían informado y era motivo suficiente para contarlo en el barrio. En ese momento se abrió la puerta de arriba de la calle y, levantando el picaporte de la otra, entró don Luisillo, el médico que, habiéndose enterado del percance del señor Juan y de lo de la curación de su pierna en Barcelona, iba a enterarse bien del asunto porque, dependiendo de lo que de ello entendiera, lo podría aplicar a algún enfermo de los suyos.

En el mismo portal le estuvo mirando las rozaduras de la cara. “¡Esto sanará pronto!”, le dijo el galeno y, una vez que hubo terminado de mirarle la cara, intentó mirarle el brazo; pero apenas le quiso hacerle subir para arriba el señor Juan comenzó a quejarse y a ponerse pálido, por lo que el doctor volvió con cuidado a palparle otra vez desde los dedos de la mano, hasta el hombro. “¡menos mal! dictaminó - no hay rotura”, añadiendo después con voz autoritaria: “Venga, Juan, ¡a la cama, que quiero mirarte la pierna!,¡ bájate los pantalones!”.

A trancas y barrancas se fue hacia la habitación y, ayudado por su yerno que acababa de llegar, se tumbó encima de la cama; pero su mujer, que era la persona que mejor le conocía, estaba más pendiente de él que del doctor porque sabía que cualquier diagnóstico que hubiera se

lo explicaría varias veces hasta que lo entendiera bien. Pronto se dio cuenta de que su marido sí que estaba tumbado en la cama, sin pantalones, como le había mandado, pero con los “marianos” sin quitar.

“¡Haz el favor de no hacer tonterías! y ¡quítate los calzoncillos! - le ordenó irritada - ¿no les has oído a don Luisillo?”. Y en terminando de decírselo le metió la mano por detrás y le sacó los “marianos” a “zurrón”. En ese instante entró el médico y, eso si, con decisión le exploró la pierna de arriba abajo, preguntándole de vez en cuando si sentía alguna molestia.

“¡No!, ninguna - le masculló el señor Juan, mirándole con los ojos medio cerrados por la rabia - ya le he dicho que no tengo ni un solo dolor”. Y dirigiéndose a su mujer, la ordenó:

“¡María, dale a don Luis el informe de lo de la pierna que nos hizo don Julián, para que se lo dejáramos ver al médico de cabecera. Espero don Luis que, cuando lo tenga usted bien visto, nos lo devuelva porque es un papel muy interesante, sobre todo para mí”. “Muchas gracias, Juan” - le contestó el galeno - “siempre se aprende algo nuevo que pueda beneficiar a alguien, máxime cuando el tratamiento que se aplica al enfermo es algo fuera de lo normal y la receta es de un especialista; la cuestión es que ésta se curara”, lo hacía de corazón y por eso era tan querido en el pueblo. Antes de marcharse, le recomendó que para aliviarse un poco de los dolores del brazo tuviera mucho reposo y cuidado de no volverse a caer, porque entonces ya sería una cosa muy, pero que muy, seria, y que se pusiera en manos de la Melliza, porque, según él, era la única persona en el pueblo y en muchos de alrededor que, con mucha paciencia, podría curar aquel mal, que sin ser grave era muy doloroso. Dos meses le duró aquel Calvario al señor Juan; tenía unos días buenos y otros menos buenos, no se le notaban porque casi siempre estaba hecho un obelisco. Yo le entendía, porque para una persona vigorosa como él debe ser un castigo no poder utilizar el brazo derecho, porque, aunque ya estaba bien de la pierna, según él, lo cierto es que casi ningún día salía de casa sin el bastón, y era un drama llevarle con la izquierda.

Algunos días le sacaba su yerno de paseo hasta la plazuela, pero bien agarrado a él o a su hija, que se turnaba con su marido en estos menesteres, y así, hablando con unos y con otros, apenas sentía los dolores y, si los sentía, no decía ni media palabra para que no le oyeran quejarse.

“¡A buena parte vienen estos a echar eras para que me oigan quejar a mi!”, la decía a su mujer cuando algunas veces le censuraba que para hablar no hay dolores; y en casa, si.

Una tarde, después de casi un mes en manos de la Melliza y con la ayuda de otros ejercicios que le enseñó el hijo de un vecino que vino de la mili, logré sacar de casa al señor Juan y, con la ayuda de su hija, fuimos hasta el “Lavajo Palomas”. ¡Que contento cuando llegamos!, parecía que le hubieran inyectado la vitalidad que había perdido; pero como el camino había sido más largo que el de los días de atrás, nos sentamos a descansar en el vallado de la era que el señor Fidel Lambas tiene allí. Y allí, tras darme cuenta de que estábamos rodeados de huertas, aproveché para comentarle que, según había leído, este pueblo estaba prácticamente rodeado de grandes huertas, teniendo fama de criar muchas y buenas verduras, porque sus aguas contienen minerales muy apropiados para el desarrollo y crecimiento de las plantas. “¡Y es verdad! - me contestó - todas las huertas tienen o pozo artesiano, de donde por mediación de tuberías sale el agua constantemente por su propio peso, o noria, de donde para sacarlo, por medio de arcabuces, es necesario que un animal, que casi siempre era un burro, dé vueltas y más vueltas hasta llenar la balsa para regar toda la huerta. Generalmente la balsa tiene dos o tres salidas, con un bocín en cada una de ellas, y desde éste, a través de pequeños ramales, que llaman regaderas, riegan los canteros que suelen estar sembrados de pepinos, cebollas, zanahorias, lechugas, escarolas, cardos, ajos, pimientos, fréjoles, tomates, berzas, calabazas, puerros, coliflor, u otra cualquier clase de verduras; en todas las huertas, sin excepción, hay árboles frutales, pero sobre todo higueras”. Le pregunté si se acordaba de las que había.

“¡Cómo no me voy a acordar! - me contestó - de todas ellas me acuerdo”. Y pensando un poco la contestación me dijo: “Estas que tenemos frente a nosotros, la de la derecha, es de la familia Boya, que aquí les decimos los Cucos; izquierda de ella, la otra, es de uno que le llaman el Toresano; a la izquierda de esta, hay una muy grande, propiedad de don Bruno; de espaldas a nosotros está una que es de Belloso, que la lleva Cipriano, muy amigo de tú padre, y que es lindera con otra de un pariente tuyo, llamado Urbán, que tiene la entrada por la carretera de Villaverde; bajando para Santiago hay otra propiedad de unos que les llaman los Madrileños, que ahora la lleva el señor Ignacio; frente a ella, otra que llaman de Molón, que, lindando con las paredes de dicha iglesia, llega hasta la calle Doña Leonor, donde tiene la

entrada de la misma; pasada la iglesia de Santiago y ya camino del puente de Zurradores, está la que es conocida como huerta de Versalles, propiedad de don Luis, el de la fábrica de sacos, esta es la huerta que saca al mercado las primeras lechugas; lindando con el matadero está la huerta que dicen de Don Gregorio; y en el camino de las Fuentecillas, otra con esa denominación; y ya, saliendo hacia San Roque, está la que llaman de los Molinas, que quizá sea la más grande de todas puesto que estaba atendida todo el año por dos hortelanos; y lindando con ella, está la huerta que llaman del Rápido; y, frente a ella, una que dicen de los Mellados; y, por último y también dentro del pueblo, en la calle denominada de las Farolas, antiguamente denominada Arrabal de Avila, existe una huerta muy grande, toda ella tapiada, cuyo propietario es Carlos Iñigo”. Cuando íbamos a abandonar nuestra privilegiada posición me agarró suavemente del brazo, diciéndome:

“Se me olvidaba decirte que hay otras cuatro huertas, también grandes, que a través de tornos despachaban mucha hortaliza al vecindario, sobre todo, lechugas, tomates, escarolas y cardos; son huertas que están enclavadas dentro de las tapias de cuatro conventos; las monjas Carmelitas, las Agustinas, las Claras, y las Reales; me dijo el capellán de una de ellos que el motivo de tener huerta todos los conventos de clausura es porque desde que se fundaron en aquellos tiempos, lo mismo los religiosos que las religiosas, hacían tanta penitencia y ayuno que casi se mantenían de los productos que criaban en sus huertas, dándose a veces la circunstancia de que el hortelano, al cual contrataban para todo el año, era marido de la demandadera, con lo cual salía más barato”.

“¡Coño, señor Juan!, ¡vaya explicación más abundante que me ha dado usted del tema” - le dije asombrado - hay que ver lo que debe usted de saber del pueblo”. “¡Todo! - me respondió sin apenas dejarme terminar la frase - lo que pasa es que tu no me preguntas por cosas concretas; pero de este tema, de las huertas, si quieres, te le puedo dar mucho más completo, diciéndote datos de quienes son los propietarios de cada una de ellas, de sus primeros dueños y las personas que las llevan en la actualidad”. “Cambiando de tema, señor Juan, me han dicho las malas lenguas que antes de ayer le echó una bronca en la calle el cabo de serenos que vive en el barrio”. De sobra sabía yo que era verdad, sobre todo por la cara que se le quedó cuando se lo estaba preguntando, pero como es un socarrón y yo he aprendido de él, se lo volví a preguntar, pero esta vez con sorna: “¿Es verdad eso, señor Juan?”.


Región 36/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado UPA y COAG consideran nefasto Nacional que la Junta “se cargue la línea de Ganados ‘B’ de Planes de Mejora”

Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 162 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,62 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,00 y 5,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,50 y 24,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 110 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.

◗ Sector agrario

La “Alianza por la Unidad del Campo” califica como una noticia muy negativa que la normativa “ampute directamente las posibilidades de futuro de los agricultores”

La Voz

La “Alianza por la Unidad del Campo”, formada por UPA y COAG, califica como catastrófica la decisión del Gobierno regional de “cargarse directamente la denominada línea B de planes de mejora en el sector agrario en los casos en los que no esté vinculada a una incorporación”. La publicación de la Orden relacionada con los planes de modernización para el sector agrario recoge “restricciones gravísimas que sin duda van a afectan muy seriamente al presente y futuro del sector agrícola y ganadero de la región a la hora de dimensionar las explotaciones”, indican. “La normativa recoge tan sólo la línea de apoyo a la pri-

mera instalación para jóvenes, y sin embargo amputa directamente la línea de modernización y mejora hasta hacerla desaparecer”. Según la “Alianza por la Unidad del Campo”, “estamos

La Voz

◗ Elecciones el 2 de diciembre

ASAJA Valladolid realizará, hasta el 30 de noviembre, más 80 charlas por toda la provincia de Valladolid para explicar a los agricultores y ganaderos el nuevo modelo de Cámara Agraria que quiere la organización. Más de 1.000 agricultores y ganaderos están convocados a estas charlas que se celebrarán tanto en las principales cabeceras de comarca como en las poblaciones más pequeñas. En estos actos, los candidatos de ASAJA Valladolid explicarán de primera mano como es el “inédito modelo en España” de Cámara Agraria Provincial que quiere ASAJA Valladolid. Uno de los principales objetivos de esta organización para las próximas elecciones del día 2 de diciembre consiste en modificar el modelo actual de Cámara Agraria Provincial. “Actualmente las Cámaras Agrarias Provinciales dependen tanto económicamente como legislativa-

Página 53

ante una decisión política que afectará a inversiones como maquinaria, edificaciones agrarias, sistemas de riego y todo tipo de instalación para agricultores y ganaderos”. UPA y COAG denuncian

ASAJA Valladolid propone un nuevo modelo de Cámara Agraria independiente de la Administración mente de la Consejería de Agricultura en un modelo que no sirve para los agricultores y ganaderos y ASAJA quiere presentar un nuevo modelo de Cámara Agraria Provincial que funcione como un órgano privado con ‘status’ de colegio profesional con total independencia económica de la Administración Regional. Este órgano debe dar servicio a sus asociados, que son exclusivamente las Juntas Agropecuarias Locales (JAL) en temas como los pastos y rastrojeras, la gestión cinegética de los cotos, la gestión de masas comunes procedentes

de concentraciones parcelarias y determinadas estructuras rurales como caminos, tomas de agua, básculas y maquinaria de servicio”, aseguran. “Esta estructura se ha de mantener con independencia económica de la Administración para lo cual esta debe delegar competencias en materia agropecuaria que se circunscriban a la gestión de los recursos provenientes de temas relacionados con la actividad agrícola y ganadera”.

208 MILLONES DE EUROS DE PATRIMONIO EN JUEGO

“este nuevo ataque directo al sector agrario que vuelve a atentar directamente contra las explotaciones familiares y contra los agricultores y ganaderos a título principal”. “Además se da la circunstancia que al haber salido publicada la normativa con tanto retraso, han sido ya cientos de expedientes de planes de mejora presentados hasta la fecha en el conjunto de Castilla y León, por lo que se han quedado totalmente desamparados sin tener derecho alguno a lo ya solicitado”. Así, UPA y COAG califican como “desastrosa la decisión adoptada por el Gobierno regional, ya que estamos ante una de las pocas líneas básicas que quedaban de apoyo a los verdaderos activos del sector agrario”.

ASAJA Valladolid, que afirma ser responsable de que los bienes de los agricultores y ganaderos, que hoy rondan los 208 millones de euros se escriturasen a nombre de éstos, asegura que “volverá a luchar en estas elecciones porque el patrimonio de las Juntas Agropecuarias Locales no se liquide como se está pretendiendo de manera clara. ASAJA Valladolid hasta el día de su dimisión, no solo dejó intacto el patrimonio sino que lo incrementó. Esta organización dejó esta institución en situación de superávit, con un saldo de ingresos menos gastos en positivo y cualquier agricultor y ganadero tiene a su disposición las cuentas para comprobarlo”. Además, desde la organización recuerdan que “ASAJA dimitió en señal de repulsa y protesta por la decisión de la Consejería de reducir el presupuesto a mitad de año en un 65%; decidimos no ser cómplices de esta mala gestión de fondos públicos”.


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Lectura y bibliotecas escolares

◗ Salud

Educación pone en marcha una nueva web temática de fomento de la lectura

Las niñas que cumplan 14 años en 2013 ya pueden vacunarse frente al virus del papiloma humano

La Voz

Leer y escribir hoy supone saber usar diferentes soportes, conocer e interpretar una variada tipología textual y aprender a utlizar estrategias que permitan discriminar la información relevante de la superflua. La Consejería de Educación, consciente de la trascendencia de la lectura en el proceso de formación de los alumnos, como lo demuestra con el Plan de Fomento de la Lectura ¡Hoy libro! puesto en marcha en 2005, ha desarrollado una nueva web temática de Fomento de la Lectura. El Portal de Educación de Castilla y León (www.educa.jcyl.es) ya contaba, desde hace más de seis años, con un apartado dedicado al fomento de la lectura en el que se recogía normativa, materiales, formación, premios o información relativa a bibliotecas escolares. Ahora, la nueva web temática permitirá una mayor visibilidad dentro de la página web de la Consejería de Educación de todo lo relacionado con la lectura y las bibliotecas escolares; un acceso directo y más sencillo a este apartado; un espacio más adecuado y visual, más innovador y adaptado al nuevo concepto de lectura; y una página en continua actualización, con materiales, vídeos, información puntual y enlaces de interés en la que toda

la comunidad educativa tiene posibilidad de interacción. Desde un menú se podrá acceder a distintos contenidos como “Bibliotecas escolares”, “Actividades, premios y concursos”, donde se plantearán distintas actividades de lectura, escritura o expresión oral; “materiales y recursos online”, diferenciados por etapas y materias para facilitar el trabajo del profesorado; o “Formación” (cursos, actividades y seminarios tanto a nivel de Comunidad como nacionales, con especial atención a la lectura en otros formatos). En la web temática de lectura, también hallaremos experiencias de colegios e institutos y blogs de centros educativos de Castilla y León destacados en el fomento de la lectura; además de distintas publicaciones, tanto de Castilla y León como nacionales e internacionales, relacionadas con la lectura y las bibliotecas escolares; la normativa destacada; y enlaces de interés que puedan ser de ayuda para desarrollar un plan de lectura de centro. De igual manera se encuentra un apartado dedicado a las familias en el que se mostrarán estrategias de fomento de la lectura en el entorno familiar. Por último, la Web destaca cuatro contenidos que se cambiarán periódicamente: un blog, un recurso, la presentación de una biblioteca y el contenido más actual de la web.

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA ¡HOY LIBRO! Desde el año 2005, los colegios de Castilla y León elaboran y ejecutan planes específicos para el fomento de la lectura y comprensión lectora. De esta forma, los centros desarrollan actividades como el uso de las bibliotecas escolares, estrategias de colaboración con las familias y hábitos lectores, entre otras, a través de un profesor-coordinador de lectura, que cuenta con el asesoramiento de una Comisión de Expertos en cada una de las nueve provincias de la Comunidad. Precisamente, esta Comisión se encarga de evaluar los planes al inicio y final de cada curso. Asimismo, desde la implantación de ¡Hoy Libro!, la Junta ha invertido más de 5,5 millones de euros para que un total de 1.110 centros de Castilla y León participe en el programa (933 públicos y 177 concertados), lo que supone que 227.000 alumnos se benefician de sus acciones (168.000 de Primaria y 59.000 de Secundaria). Por otra parte, el papel de las bibliotecas escolares es determinante en este ámbito pues es la herramienta fundamental con la que trabajan profesores, alumnos y familias. En la actualidad Castilla y León cuenta con una red de 214 bibliotecas escolares.

◗ Para evitar trámites administrativos

Impulsan las licencias únicas para cazadores y pescadores entre comunidades limítrofes

La Voz

Más de 9.500 niñas que cumplirán 14 años a lo largo del próximo año 2013 en Castilla y León pueden acceder ya a la vacunación frente al virus del papiloma humano. La Junta pone en marcha en los centros de salud castellanos y leoneses la Campaña autonómica 2012/2013 de vacunación frente al V.P.H., que, en su primera fase, se extenderá hasta el día 30 de noviembre. La inmunización frente a este grupo de virus, presentes en más del 70% de los cánceres de cuello de útero y en otras lesiones precancerosas del aparato genital femenino, se alcanza al completarse la pauta vacunal, establecida en la administración de tres dosis, por lo que Sanidad ha programado un calendario para el desarrollo de esta acción preventiva de salud pública: primera fase, que comienza el lunes, día 19 de noviembre, y se extenderá hasta el 30 del mismo mes; segunda fase, entre el 21 de enero y el 1 de febrero de 2013; y tercera pauta, del 20 al 31 de mayo de 2013. La mejor forma de prevenir el cáncer de cuello de útero es evitar el contagio y la aparición del virus de papiloma humano, de transmisión sexual, y que presenta mayores tasas de riesgo entre la población joven, especialmente en las edades inmediatas al inicio de las relaciones sexuales, entre los 15 y los 25 años. En Castilla y León, el cáncer de cuello de útero tiene una tasa de 1,71 casos por cada 100.000 mujeres y, para reducir dicha tasa al máximo posible, es fundamental la adopción de medidas sanitarias preventivas, como la vacunación.

EN LOS CENTROS DE SALUD Y CON La Campaña autonómica 2012/2013 de vacunación frente al virus del papiloma humano, como el resto de vacunas que forman parte del Calendario oficial de vacunaciones sistemáticas de la Infancia en Castilla y León, es de carácter universal, voluntario y gratuito para los grupos poblacionales establecidos. Esta población diana es, en la Comunidad, de 9.542 niñas, repartidas -según censo I.N.E.de la siguiente manera en las nueve provincias: Ávila, 674; Burgos, 1.385; León, 1.701; Palencia, 576; Salamanca, CITA PREVIA

La Voz

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, ha mantenido un encuentro con los directores generales de las comunidades autónomas que han impulsado en Valladolid el avance en la puesta en marcha del reconocimiento recíproco de las licencias de caza y pesca. En el transcurso de la reunión, se ha comprometido la puesta en marcha del sistema en el primer trimestre del año 2013, desarrollando un portal de acce-

so que redireccione al apartado correspondiente de la comunidad autónoma en la que se pretende realizar la práctica deportiva. Las comunidades autónomas se comprometen a habilitar un sistema de acreditación para los nuevos cazadores en las regiones en las que así lo exija su normativa, mantener actualizada permanentemente la base de datos de cazadores y pescadores e inhabilitados para la práctica deportiva, y extender al conjunto de España, de manera voluntaria, este sistema.

El nuevo sistema pretende evitar trámites administrativos y favorecer la actividad de la caza y la pesca, que genera múltiples beneficios. Actualmente, el cazador/pescador que desea realizar prácticas deportivas en otras comunidades autónomas está obligado a presentar en la región deseada el certificado de cazador/pescador. Mediante el nuevo sistema, evitará pasar por ventanilla y a través de internet podrá realizar la gestión, siendo automáticamente reconocido por la comunidad deseada.

1.340; Segovia, 681; Soria, 397; Valladolid, 2.095; y Zamora, 693. Además de a estas niñas, la Junta también posibilita la opción de recibir la inmunización a través de la vacuna frente al V.P.H. a aquellas adolescentes que, nacidas a partir de 1995 y que no hayan cumplido aún los dieciocho años, no iniciaron o no completaron en campañas anteriores las tres pautas vacunales. El acceso a la vacuna se realiza a través de los centros de salud y otras dependencias de Atención Primaria de SACYL de referencia para cada menor, siendo necesario para ello solicitar cita previa y acudir acompañados por los padres o tutores, con el correspondiente consentimiento informado y la cartilla de vacunación. La Junta considera como pilar fundamental para el éxito de esta acción preventiva que tanto las niñas de 14 años como sus padres estén perfectamente informados, para lo que, a través de los centros escolares, se les ha facilitado a las familias los correspondientes folletos informativos sobre el virus del papiloma humano, una carta de la Dirección General de Salud Pública referida a las estrategias preventivas y de vacunación frente al V.P.H., y el consentimiento informado. Además, Sanidad valora el acceso a las redes sociales del público objetivo al que se dirige esta campaña y mantiene su apuesta por 'Tuenti' y 'Tuenti mobile' como canales personalizados, directos y dinámicos de información altamente accesibles por la población implicada. Los profesionales sanitarios -médicos de familia, pediatras y profesionales de Enfermeríaimplicados en la vacunación también disponen de la información necesaria para resolver las dudas que puedan plantearse al respecto de esta campaña, accesible, asimismo, a través del portal sanitario de la Junta en Internet, www.saludcastillayleon.es, o del teléfono 012 de información autonómica al ciudadano.

COBERTURA DEL MÁS DEL 89 % Los datos de la vacunación efectuada en la Campaña 2011/2012 indican que 8.380 niñas fueron vacunadas correctamente, lo que supone un 89,19% de cobertura para el conjunto castellano y leonés. EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA


Salud 38/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Representa el 45% de los pacientes que acuden a un servicio de Cirugía

Duerme bien y vivirás mejor

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Más de un tercio de los españoles adultos ha utilizado alguna vez un ansiolítico para dormir, según una encuesta realizada por INFITO, lo que demuestra que cada vez hay más personas que sufren de insomnio. Cuando eso ocurre a diario, el organismo se resiente y termina pasando factura, es decir, pillando más resfriados y siendo más vulnerable a las enfermedades. ¿Qué hacer para dormir bien y descansar mejor? No hay un remedio mágico, pero sí algunos hábitos que favorecen un buen sueño, y por supuesto, plantas que han sido usadas contra el insomnio toda la vida.

HÁBITOS RECOMENDADOS . Apagar las pantallas, (tele, ordenador, móvil y tablet) al menos dos horas antes de irse a la cama. En cambio, se puede leer un buen libro, escuchar música relajante o sencillamente conversar con la familia o amigos. . Acostarse siempre a la misma hora, si es posible, entre las 22 y las 22:30 horas. . Cenar 2 horas antes de irse a dormir y preferir alimentos que nos proporcionen nutrientes relajantes como el triptófano (en leche y plátano), el calcio y el magnesio (en lácteos y frutos secos), y las vitaminas B1 y B6 (en germen de trigo y levadura de cerveza). . Evitar en la cena: alimentos muy grasos (aumentan la acidez de estómago, alargan la digestión o facilitan el reflujo esofágico); café, alcohol, té y chocolate (estimulan las conexiones nerviosas); embutidos, quesos curados y huevos (disminuyen la serotonina y aumentan la adrenalina y, en consecuencia, incrementan el estado de alerta); carnes rojas y huevos (ricos en tirosina y fenilalanina, aminoácidos que favorecen la síntesis de la catecolamina, que induce al estado de vigilia); especias picantes (aumentan la temperatura corporal); dulces (porque el azúcar disminuye la función de la vitamina B1); y vegetales flatulentos como alcachofas, col, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, pimiento, pepino, rábanos, cebolla

cruda, puerros y ajos (pueden ocasionar molestias nocturnas).

PLANTAS QUE TE SERÁN DE AYUDA Hay muchas plantas que ayudan a conciliar el sueño y que cuentan con el respaldo de una tradición milenaria. Estas son las más recomendadas: - La valeriana: indicada sobre todo si tu insomnio está provocado por estrés, ansiedad y nerviosismo. Mejora la calidad del sueño tras varias semanas de tratamiento. No debe tomarse al mismo tiempo que otros sedantes o barbitúricos, ya que potencia su efecto, y tampoco con alcohol. - El hipérico: este antidepresivo y tranquilizante natural también favorece el sueño, sobre todo cuando hay terrores nocturnos. - La pasiflora: esta planta ansiolítica y miorrelajante, va bien para evitar el insomnio acompañado de ansiedad. Tampoco lo combines con alcohol, antihistamínicos o sedantes e hipnóticos. - La melisa: digestiva y sedante, te irá bien para el insomnio tras una cena abundante y para estados de ansiedad y nerviosismo. - Flores de Bach: El Recovery Remedy, puede ser un eficaz remedio para los insomnios por nerviosismo, preocupaciones y temor. Cómprate una botellita de Recovery Remedy y pon 20 gotas en un frasco de 60 ml con gotero. Llénalo con agua y toma de esta mezcla, unas 5 gotas, 4-5 veces al día, especialmente, nada más levantarte y al acostarte. Deja el frasco en la mesilla de noche. Si das vueltas y te cuesta dormir, toma otras 5 gotas. Y así tantas veces como necesites para dormirte. Si te despiertas en medio de la noche y no puedes volver a dormirte, toma otras 5 gotas. Este remedio de emergencia, resulta la solución ideal para muchas personas, así que no pierdes nada por probarlo. Puedes volver a preparar la mezcla cada vez que se termine el frasco.

Cuatro de cada diez operaciones ya no requieren de ingreso hospitalario Por lo general, el enfermo recibe el alta a las pocas horas y continúa su recuperación en casa, disminuyendo el riesgo de contraer infecciones quirúrgicas En apenas cuatro años, la actividad quirúrgica ambulatoria se ha incrementado un 36%, representando en la actualidad el 45% de todas las operaciones llevadas a cabo en los Servicios de Cirugía de los hospitales españoles. Su popularización es fruto de los avances en los procedimientos de anestesia y la aparición de técnicas quirúrgicas de mínima invasión. Pese a aportar calidad, seguridad y eficiencia en el proceso operativo, “el desarrollo y evolución de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en los próximos años dependerá, en buena medida, de las decisiones sanitarias en un momento especialmente difícil, marcado por la reducción de costes”, explica el doctor Fernando Docobo, coordinador de la Sección de Cirugía Mayor Ambulatoria de la Asociación Española de Cirujanos (AEC). Precisamente, sobre el impacto de la crisis económica en el desarrollo e implementación de la CMA en el modelo organizativo hospitalario han debatido estos días más de 1.500 expertos nacionales e internacionales reunidos en el 29 Congreso Nacional de Cirugía. En opinión del doctor Docobo, “hemos llegado al limite de la cirugía ambulatoria y las circunstancias actuales, paradójicamente, nos debieran de favorecer, si bien, visto desde otra perspectiva, podría parecer que es el momento de que se implante un volumen y actividad mayor del que estamos haciendo. Para eso, prosigue, “hay que cambiar las estrategias de los sistemas sanitarios y tiene que haber personas que crean que estas vías de trabajo, generalmente, solucionan los problemas clínicos actuales con menos recursos y con la misma eficiencia frente a los procedimientos tradicionales”.

MÁS SEGURIDAD, MENOS COSTES La cirugía sin ingreso reduce entre un 35% y un 50% los costes hospitalarios frente al procedimiento tradicional. Al tratarse de una intervención de corta duración y no requerir de hospitalización, su empleo disminuye el riesgo de contraer infecciones hospitalarias y favorece la recuperación postoperatoria. “Los gastos fijos son los mismos, pero se ahorra en turnos de enfermería, tiempos de estancia, recuperación y atención del paciente que, en este último caso, pasan a

ser responsabilidad del médico de Atención Primaria. En este sentido, el coste se incrementa en Primaria, pero no como si se tratara en el centro hospitalario”, según explicado el doctor. Lejos de cuestiones economicistas, la principal ventaja que ofrece la CMA es la pronta y rápida recuperación del paciente cómodamente en casa, sin necesidad de ingreso hospitalario, aportando seguridad y eficacia al procedimiento. Por lo general, el paciente recibe el alta en el mismo día de la operación, continuando su recuperación cómodamente en casa. “Si se aplican correctamente los estándares y recomendaciones para este tipo de intervenciones, entonces sí ahorramos recursos y evitamos complicaciones. Si no se cumplen, al final todo sale más caro y lo que parece más barato a priori no lo es tanto”, aclara el coordinador de la Sección de CMA de la Asociación Española de Cirujanos. Por otra parte, prosigue el doctor Docobo, “el paciente recibe un trato más directo y personalizado, con una rápida recuperación tras la intervención y sin apenas alterar su vida familiar y social. Al mismo tiempo, el personal sanitario goza de una mayor implicación en lo que respecta a las indicaciones, técnicas y control de resultados”.

MENOS INFECCIONES En el ámbito hospitalario, la cirugía ambulatoria disminuye el riesgo de contraer una infección derivada del ingreso. “Al acortar el tiempo de estancia, disminuye de modo importante el riesgo de infecciones nosocomiales, que son un tipo de infecciones particularmente peligrosas, al ser habitualmente causadas por microorganismos resistentes a múltiples antibióticos”, explica a su vez el doctor Javier Arias, coordinador de la Sección de

Infecciones Quirúrgicas de la AEC. En comparación con la cirugía con ingreso, el grado de contaminación de la intervención es habitualmente más bajo y los pacientes presentan una morbilidad preoperatoria inferior; una cuestión a tener en cuenta a la hora de priorizar el uso de la CMA, tal y como afirma este experto, ya que las infecciones quirúrgicas siguen siendo una de las principales causas de mortalidad como consecuencia de una cirugía. “La tasa de infección quirúrgica constituye de hecho un importante indicador de calidad de la ambulatorización”. Además de una mayor morbilidad entre los afectados, el tiempo medio de estancia hospitalaria se alarga entre 7 y 14 días. Esta situación conlleva a su vez un incremento de los costes hospitalarios, “duplicando los costes derivados de la estancia hospitalaria y triplicando los costes variables resultado de procedimientos y fármacos”, aclara el doctor Arias.

MEDIDAS PREVENTIVAS Entre las variables que influyen en un mayor riesgo de desarrollar una infección quirúrgica, el doctor Arias señala el grado de contaminación de la intervención (clasificado en limpia, limpiacontaminada, contaminada y sucia), su duración y el estado del paciente en el preoperatorio. Entre las medidas preventivas a tener en cuenta, en su opinión juega un papel importante “la utilización de una técnica quirúrgica cuidadosa por parte del cirujano, aunque también tiene importancia una adecuada profilaxis antibiótica y una actuación profesional por parte del personal sanitario que atiende el postoperatorio. En este sentido, un elemento crucial que continúa descuidándose más de lo debido es el lavado de manos antes y después de atender a un paciente”.


Motor

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/39

◗ Nuevo motor 2.0 TDI de 177 caballos

Importantes novedades en la Gama Volkswagen ◗ Berlina deportiva de lujo

La marca italiana Maserati renueva el Quattroporte La presentación oficial está prevista para enero de 2013

El Salón del Automóvil de Detroit, que se celebrará el próximo mes de enero, ha sido el lugar escogido por la firma italiana para presentar en sociedad la nueva generación de su berlina deportiva de lujo de altas prestaciones: el Maserati Quattroporte. El lanzamiento de esta berlina supone el primer paso a un plan estratégico comercial de la marca del tridente para los próximos años, del que “se esperan 50.000 ventas anuales en 2015”. En referencia al Quattroporte, Wester afirmó que el anterior modelo se trataba de casi un Ferrari de cuatro puertas, algo que gustaba a los dueños. Sin embargo, también querían más confort, dotación y espacio detrás. “El nuevo atiende a todas esas demandas”. También, indicó que se ofrecerá en dos batallas –en China sólo la larga–para que el cliente escoja. Wester confirmó que con el nuevo Quattroporte se han eliminado pequeños problemas de calidad detectados en el actual

gracias a un análisis de cuatro años de duración. El actual Maserati Quattroporte se puso a la venta en 2004 y fue revisada en 2009. A diferencia de lo que sí ocurre con sus principales rivales (Mercedes Clase S, Jaguar XJ, BMW Serie 7…) sigue confiando sólo en motores de gasolina. En este caso, un propulsor V8 de origen Ferrari que entrega 400 o 440 caballos, según versiones. Siempre lleva cambio automático y sus precios en España arrancan en los 130.878 euros. Según la opinión del consejero delegado de Maserati, “el principal rival del nuevo Quattroporte en el mercado será el Porsche Panamera y también, con Bentley”.

NUEVA GENERACIÓN DE MOTORES Aún no tenemos datos concretos del nuevo modelo, ni precio, ni fecha de lanzamiento, pero sí sabemos que la marca italiana pondrá bajo el capó del nuevo Quattroporte un nuevo motor “mucho más potente a la

par que eficiente” que será fabricado en la planta de Ferrari en Maranello. En cuanto a las dimensiones, la firma ha confirmado que el Quattroporte será más generoso en tamaño respecto al modelo actual, que mide 5,05 metros de largo.

DISEÑO El nuevo Quattroporte mantiene sus elementos característicos en el exterior como la parrilla delantera, las tres tomas de aire laterales o el pilar C triangular. Como novedad, presenta unas superficies mucho más sinuosas y agresivas. Se ha incorporado un agresivo perfil que recorre todo el lateral del coche y una tercera pequeña ventanilla situada entre el pilar de los asientos traseros y el maletero. Por otro lado, se ha suprimido el marco de las puertas. En cuanto al interior, la sencillez y la practicidad se combinan con la tradicional elegancia de la marca gracias a sus acabados en madera y piel.

Nuevo sistema de navegación RNS 315 con cartografía precargada para Polo, Jetta y Golf Plus

Volkswagen sigue comprometido con ofrecer el mejor producto a sus clientes, y cada año introduce durante estas fechas interesantes novedades. Novedades que llegan en forma de nuevos motores para mejorar la eficiencia de su gama de modelos, además de algunos detalles de equipamiento que potencian la esencia tecnológica de la marca. La principal novedad viene de la mano de la gama Tiguan, que incorpora un nuevo motor, el TDI de 177 CV (130 kW), que reemplaza al de 170 CV (125 kW) y añade mayores prestaciones y mejoras en consumo y emisiones al modelo. Este motor de dos litros y 177 CV permite alcanzar al Tiguan los 200 km/hora, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 8,5 segundos y un consumo de solo 6 litros de diesel en ciclo combinado. La gama Tiguan además incorpora a partir de ahora la posibilidad de equipar el innovador paquete Tech Xenon en el popular acabado T1. Este paquete incluye el sistema de aparcamiento asistido Park Assist 2.0, el Dynamic Light Assist, el Lane Assist y los faros Bi-Xenon autodireccionables. Por su parte, la gama Passat, Passat Variant y Volkswagen CC reduce la cilindrada de uno de sus

motores de gasolina, el TSI 1.8 de 160 CV, que pasa a 1.4, tanto para el cambio manual como para el automático DSG. Este nuevo motor ofrece un sorprendente consumo de 5,2 litros a los 100 km en ciclo combinado, junto con unas contenidas emisiones de 149 gramos de CO2 por kilómetro. Eficiencia, ahorro y dinamismo se funden en esta nueva combinación. En lo cuanto a equipamiento, destaca sobre todo la incorporación del paquete de navegación RNS 315 para los modelos Polo, Golf Plus y Jetta. Este avanzado sistema de navegación ofrece la ventaja de contar con los datos de navegación de toda Europa Occidental integrados en el disco duro del sistema, por lo que no hace necesaria la utilización del DVD para cargarlos. Todo ello se añade a sus ya conocidas prestaciones: pantalla táctil de 5 pulgadas, lector de CD, MP3, WMA, SED y toma Aux-in en la carátula frontal. Con todas estas novedades, Volkswagen aumenta el atractivo y la versatilidad de su gama, y da un paso más hacia su propósito de convertirse en el fabricante con el producto más sostenible, tecnológico e innovador del mundo, líder del mercado.


Tecnología 40/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Se lanzará en España el 30 de noviembre

La Nintendo Wii U se agotará más rápido que la Wii, pero venderá menos

Las redes sociales se lanzan a por el usuario profesional Facebook quiere ser el nuevo Linkedin y acaba de introducir su herramienta de búsqueda de empleo, mientras que Pinterest presentó esta semana sus cuentas para negocios

Linkedin es el extraño caso de una red social que funciona bien en bolsa, una red social que produce beneficios, una red social que crece económicamente. Linkedin es el ejemplo que tienen que tener colgado en el corcho los líderes de otras redes sociales. El usuario profesional es rentable y toca ir a por él, como empezaron a hacer esta semana Facebook y Pinterest. El movimiento de Facebook es el más evidente en su camino hacia emular a Linkedin: esta semana lanzó su herramienta para buscar trabajo, la Social Jobs App, asegurando que saben que “el poder de las redes sociales -las conexiones entre amigos, familia y comunidad – pueden tener un impacto enorme para encontrar trabajo”. El efecto del lanzamiento fue una caída del 3% en las acciones de Linkedin, pero al día siguiente todo volvió a la normalidad, sobre todo ante el aluvión de críticas que recibió la nueva

herramienta de Facebook. Linkedin no tiene nada que temer de momento, pero está claro que Facebook tiene metido entre ceja y ceja entrar en ese mercado (altamente rentable por los servicios de pago que luego se pueden ofrecer a empresas en búsqueda de trabajadores) y que no parará hasta conseguirlo. Pinterest, por su parte, también introdujo esta semana novedades orientadas al usuario profesional, en este caso a las empresas. Hasta ahora, la red social de fotos no dejaba que se “pineasen” imágenes con fines comerciales, pero la propia naturaleza de la red social incitaba a las empresas a hacerlo. ¿Qué hay más atractivo para una compañía que “pinear” las imágenes de sus productos en Pinterest con un enlace a su web? En Pinterest se dieron cuenta de la pequeña contradicción que suponía tener un sitio potencialmente tan interesante para los

negocios y prohibir su uso comercial, y esta misma semana introdujeron las cuentas para negocios. Con ellas, las empresas tendrán acceso a funciones distintas, como la opción de verificar y mostrar su página web en su perfil, añadir en sus webs botones para “pinear” imágenes o seguirlos en Pinterest. El movimiento de Pinterest es el mismo que hizo Facebook hace unos años y el que también han hecho otras redes sociales como Twitter, y suele indicar una clara voluntad de empezar a monetizar toda su base de usuarios. Las páginas de negocios son el primer paso para introducir publicidad y “pins” patrocinados, una vía de ingresos muy importante para las redes sociales. ¿Servirá de algo todo esto? ¿Conseguirá Facebook convertirse en el nuevo Linkedin? ¿Introducirá Pinterest publicidad? En unos meses irá habiendo respuestas.

Un estudio de IHS asegura que la Wii U arrancará con más fuerza que la Wii original, pero que tras el pico de demanda inicial las ventas de la nueva consola serán solo un 70% de las conseguidas con la anterior

Buenas y malas noticias para Nintendo. Las buenas, que un análisis de IHS dice que la firma venderá 3,5 millones de Wii U desde que se lance el día 18 de noviembre hasta final de año (un 12% más que la Wii original cuando fue lanzada en 2006). Las malas, que este boom será solo al principio. Según el informe publicado por IHS, Nintendo logrará vender un montón de Wii U en la época festiva debido a la “demanda acumulada por los los evangelistas de Nintendo, muchos de los que fueron introducidos al mercado de las consolas a través del éxito de la Wii”. De hecho, van a vender tantas que es bastante probable que la consola se agote durante las ventas navideñas, dicen desde la firma de análisis de mercado. No obstante, tras ese comienzo lleno de éxito, las ventas de la Wii U caerán y desde IHS aseguran que durante los primeros cuatro años Nintendo venderá tan solo unas 53,2 millones de unidades de Wii U, solo el 70% de los 75,9 millones de unidades de Wii que se vendieron entre

2006 y 2010, como recoge Forbes. Según IHS, para triunfar a largo plazo Nintendo tendría que lograr mantener enganchados a los consumidores a través del “lanzamiento continuo de contenidos de alta calidad, tanto de primeros como terceros partidos, una propuesta competitiva fuera de los juegos y una estrategia digital y online fuerte para acompañar a esa innovación”. Y, de momento, no parece que lo que tiene Nintendo preparado vaya a estar a la altura. La Wii U será lanzada en España el próximo 30 de noviembre. Entre las características destacan su nuevo control de mando Game Pad, en forma de tableta electrónica, que tiene una pantalla táctil de 6.2 pulgadas con reconocimiento de voz y rostros. Además cuenta con una gama de servicios y aplicaciones en línea como Miiverse, una red social para usuarios de Wii. Esta plataforma permite a los usuarios crear un perfil y usar los controles de la consola para participar en un videochat y compartir contenidos.


Sociedad

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según un estudio

/41

Con el aumento del desempleo, crece un 13% los emprendedores que se decantan por franquicias Si el primer trimestre aumentó un 10% respecto al 2011 el número de franquicias, el último trimestre creó más de 400.000 puestos de trabajo

Según un informe elaborado por Erpasa Consulting, durante el último trimestre del año y coincidiendo con los datos publicados por el INE del aumento de desempleados, el número de empresas franquiciadas creadas en España creció un 13% respecto al 2011. La franquicia sigue así como una referencia para aquellas personas en edad de trabajar que se ven obligados a convertirse en empresarios para generar su propio empleo dada la situación de crisis laboral que vive el país. Según datos del estudio de Erpasa Consulting este último trimestre se ha producido un

cambio en el modelo de franquicias más solicitadas y que tiene que ver con la situación actual. Según afirma Priscila Ramírez, Directora de la consultora de franquicias, “La inversión tope que se plantean los nuevos emprendedores ha bajado hasta 60.000 euros y optan por negocios con local pequeño a pie de calle más que una franquicia de gestión desde casa aunque las inversiones de estas últimas sean mucho menos elevadas Según el informe ya se han superado las 1.000 empresas con franquicia y existen cerca de 65.000 delegaciones de estas empresas por todo el país. La franquicia ocupa un puesto des-

tacado en la economía nacional con una facturación superior a los 19.000 millones de euros en el último ejercicio.

AUTOEMPLEO EN POBLACIONES Entre los sectores más destacados sobresalen este año el de la alimentación, retail, servicios y ventas de bajo coste. Las fórmulas para conseguir acceder a una franquicia también han variado respecto al primer trimestre y años anteriores. Los nuevos emprendedores que optan por una franquicia acceden a ella mediante recursos propios: ahorros personales, capitalización del paro, préstaPEQUEÑAS

mos familiares y en muy pocos casos préstamos bancarios. “Otro dato significativo en el estudio, es el elevado número de casos en los que los interesados se declinan en modelos de negocio que puedan ser viables en poblaciones mucho más pequeñas de lo que estamos acostumbrados a oír, hablamos solicitar franquicias para no más de 15.000- 20.000 habitantes”, explica Priscila Ramírez. En este sentido el estudio destaca que también ha aumentado el número de pequeños empresarios que ven cómo su

negocio tradicional ha bajado en ventas y sostenibilidad y aprovechan la situación para diversificar en un nuevo proyecto que ofrezca garantías como es el caso de las franquicias. Por último el informe recoge las Comunidades con mayor y menor índice de creación de empresas; Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia, en este orden, son las tres que más empresas han creado en 2012. Por el lado contrario, las que menos crean son Ceuta y Melilla, La Rioja, Cantabria, Navarra y Extremadura.

la variedad de oliva (1,2 %), mientras que la de girasol se mantuvo estable (0,3 %). El panel constata el aumento de frutas frescas en los hogares (2,5 %), sobre todo de las veraniegas: sandía y melón (12 % y 3,7 % respectivamente), kiwi (6,1 %) y plátanos (5,4 %). Igualmente subió el consumo de hortalizas frescas (1,2 %), pimientos (4,2 %), pepinos (5,7 %), zanahorias (3,7 %), coles (2,2 %) y patatas frescas (2,1 %), y redujo el consumo de ajos (6 %), judías verdes (2,1 %) y calabacines (1,7 %). Subió el consumo de pan (0,8 %) y pasta (0,2 %), mientras descendió el de legumbres (1,1 %) Sobre los productos lácteos, los datos muestran un descenso en el consumo de leche líquida (1 %) y de la compra de las variedades de entera y semidesnatada (6,6 % y 0,5 %, respectivamente), mientras creció el de desnatada (4,3 %). La recuperación en el consumo, principalmente de alimentación fresca, se refleja en el importante incremento de la compra dentro del canal dinámi-

co: tienda de descuento (7,6 %), súper+auto (3,6 %) y del hipermercado (2,4 %), añadió el Ministerio. Por lo que respecta a los datos del último septiembre, se produjo un descenso generalizado en el consumo de alimentos respecto al mismo mes de 2011. Se contrajo en un 2,3 %, aunque la caída en gasto fue algo menor (1,5 %) por el ligero incremento en los precios medios (0,7 %). Sobresale la caída en la compra de productos de pesca (3,6 %), a consecuencia del descenso del consumo de los pescados congelados (11,3 %), de las conservas de pescados/moluscos (6,3 %) y del total moluscos/mariscos/crustáceos (5,1 %). El consumo de bebidas también se redujo: los zumos y néctares el 9,2 %, las bebidas refrigeradas y gaseosas (4,8 %), el agua de bebida envasada (2,1 %), la cerveza (1,7 %) y el total de vinos espumosos (5,6 %). Este último dato se debió al descenso en el consumo de los vinos sin burbujas (13 %) y los de mesa (2,3 %).

◗ Incrementa el consumo de pollo y lácteos

Los hogares españoles gastan un 0,5% más en alimentación El consumo se contrajo un 2,3% en septiembre

El gasto total en alimentación en los hogares españoles ascendió a 67.559 millones de euros entre octubre de 2011 y septiembre de 2012, un 0,5% más, según el último 'Panel de Consumo' del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El consumo de alimentos se incrementó un 1% en el mismo periodo y se mantiene también en línea con los resultados de hace un año. El estudio señala que continúa el aumento en la compra de carne fresca (+1,4%), especialmente la de pollo (2,4%) y de cerdo (0,4%), mientras que se mantiene el descenso en el consumo de ovino/caprino (10,1%) y de la carne de vacuno (1,5%). En los últimos 12 meses creció el consumo de derivados lácteos (+3%) "debido al aumento de los preparados lácteos (+22,4%), postres lácteos (+13,6%), mantequilla (+11,2%), yogurt (+1,2%) y quesos (+0,2%)", señala el 'Panel de Consumo'. También se ha producido un incremento del consumo de aceite de un 1,2% motivado por el aumento de la variedad de oliva (+1,2), mientras que la de girasol se mantiene “estable” (-0,3%). El Ministerio destaca que la recuperación en el consumo, “principalmente de la alimenta-

ción fresca”, se refleja en el incremento de la compra dentro del canal dinámico: tienda de descuento (+7,6%), super+auto (3,6%) y del hipermercado (+2,4%). No obstante, los datos del mes de septiembre muestran un descenso generalizado del consumo de alimentos en relación con el mismo mes del pasado año. Según el panel del Ministerio, en este periodo el consumo en los hogares se contrajo un 2,3% y el gasto bajó un 1,5%. El informe resalta la caída en la compra de productos de pesca (-3,6%) "a consecuencia del descenso del consumo de pescados congelados (-11,3%), de las conservas de pescados y moluscos (6,3%) y del total de los productos de moluscos, mariscos y crustáceos (-5,%)". El consumo de bebidas se redujo "de manera importante" en septiembre: los zumos y néctares cayeron un 9,2%, las bebidas refrigeradas y gaseosas un 4,8%, el agua envasada un 2,1%, la cerveza un 1,7% y el total de vinos espumosos un 5,6%. Por su parte, la compra de aceite cayó un 3% y el consumo de leche líquida y derivados se contrajo un 0,4%. Asimismo, el consumo de hortalizas y patatas también descendió un 2,2%, aunque se produjo un "ligero" aumento en el consumo de pro-

ductos básicos como el pan (0,6%) y el total de pasta (2%).

67.559 MILLONES EN ALIMENTACIÓN

Los hogares españoles gastaron 67.559 millones de euros en alimentación en el último año móvil (de octubre 2011 a septiembre 2012), un 0,5 % más que el mismo período del ejercicio anterior, con una ligera reducción de los precios medios (0,4 %). El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) publicó hoy los últimos datos del Panel de Consumo en los hogares, que constata también un mayor consumo de alimentos, un 1 % superior al anterior año móvil. El estudio señala que continuó el aumento en la compra de la carne fresca (1,4 %), especialmente la de pollo (2,4 %) y de cerdo (0,4 %), mientras que desciende el consumo de ovino y caprino (10,1 %) y de vacuno (1,5 %). También subió el consumo de derivados lácteos (3 %) debido al aumento de sus preparados (22,4 %), postres lácteos (13,6 %), mantequilla (11,2 %), yogur (1,2 %) y quesos (0,2 %) y, frente a ello, se observan ligeras caídas en el de bifidus y leche fermentada (0,6 %). Se incrementó el consumo de aceite (1,2 %), especialmente de


Deportes 42/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Sábado, 17 de noviembre de 2012

La Gimnástica Medinense suma su tercer partido consecutivo sin perder tras empatar a un gol con el Navega A.M.

Los rojiblancos igualaron un encuentro en el minuto 83, cuando el rival estaba con un jugador menos

La Gimnástica Medinense empieza a despegar. Después de un inicio de campeonato un tanto irregular, los rojiblancos sumaron el pasado sábado el tercer partido consecutivo sin conocer la derrota al empatar a un tanto con el conjunto salmantino del Navega. Un empate muy “valioso”. De esta forma calificó el punto el presidente de la entidad medinense, Bernardino Fernández, quien aseguró que en un futuro muy cercano su equipo dará muchas victorias a la afición, ya que “los primeros partidos el equipo debía aclimatarse a la categoría”. Y meritorio fue el empate logrado en tierras charras, ya que el conjunto que dirige “Garrido” acudía al encuentro con siete bajas. Las anginas, las paperas, diferentes lesiones musculares y las sanciones se aliaron para juntarse en el mismo día. De esta forma, “Garrido” tuvo que incluir en el once titular a tres jugadores del juvenil, quienes rindieron a un gran nivel durante todo el encuentro. “Esperamos mucho de ellos”, comentó al término del encuentro Fernández, quien confía que

Navega Simancas Villaralbo B Ponferradina B Navarrés Peñaranda Ciudad Rodrigo Onzonilla Atl. Tordesillas

1 3 0 1 3 2 3 1 4

G. Medinense Univ. Valladolid Mojados Huracán Z Zamora B Rioseco Béjar Ind. La Bañeza Carbajosa

Univ. Valladolid - Navega Rioseco - Simancas Mojados - Peñaranda Huracán Z - Villaralbo B Béjar Ind. - Ponferradina B La Bañeza - Ciudad Rodrigo Zamora B - Onzonilla Carbajosa - Navarrés G. Medinense - Atl. Tordesillas

para el próximo encuentro se recupere gran parte de los lesionados. El encuentro comenzó muy parejo y ambos conjuntos estaban más preocupados de salvaguardar su portería que atacar el área rival, por lo que las ocasiones brillaban por su ausencia. Cuando el descanso ya se asomaba en el horizonte, una jugada aislada servía para que los locales se fueran a los ves-

Categorías inferiores de la Gimnástica

1 1 2 1 1 1 1 0 0

EQUIPO

J.

G.

2. Atl. Tordesillas

11

9

1. Onzonilla

3. Navarrés

4. Peñaranda

5. Villa de Simancas

6. La Bañeza

7. Huracán Z

11

11

11

11

11

11

8. Mojados

11

10. Ponferradina B

11

9. Carbajosa

11. G. Medinense

12. Univ. Valladolid

13. Zamora B

14. Navega

15. Ciudad Rodrigo

16. Béjar Ind.

17. Villaralbo B 18. Rioseco

11

11

11

11

10

6

6

6

6

5

6

5

4

4

3

2

Los juveniles de la Gimnástica Medinense sumaron el pasado fin de semana la quinta victoria consecutiva al derrotar por la mínima, en su estadio, al Juventud de la Rondilla (2-1). Los autores de los goles fueron Pablo, en el minuto 5, y David, en el 85. Por su parte, el cadete no pudo ofrecer el buen resultado de los juveniles y perdieron en casa ante el Villa de Simancas por un contundente cero a dos. Mal resultado y juego para los infantiles, ya que en Tudela sufrieron un duro correctivo al perder por nueve a uno. Sin embargo, el alevín A logró puntuar en casa al empatar a dos tantos con el Mojados. Sus compa-

ñeros del alevín B supieron hacer frente al Atlético La Cistiérniga y derrotaron por tres a seis a su rival, que nada pudo hacer ante el vendaval ofensivo rojiblanco. Los dos equipos benjamines también sumaron sendas victorias al derrotar el “A” al Boecillo B por dos a cuatro; y el “B” al Santovenia por un contundente siete a dos. El prebenjamín A tuvo jornada de descanso, mientras que los más pequeños, el conjunto prebenjamín B, cosechó una nueva victoria al derrotar por cero a tres al CD Pasarela.

PRÓXIMA JORNADA Hoy, a las 16.00 horas, el juvenil recibirá al Betis en el Estadio Municipal de la villa, mientras que los cadetes pondrán rumbo a Valladolid para enfren-

0

3

2

2

1

4

1

3

4

1

2

4

P.

F.

C.

2

34

12

1

2

3

3

4

2

4

3

3

6

6

5

30

19

23

14

21

19

17

19

31

16

19

12

8

16

20

16

10

11

15

13

17

19

20

11

27

21

20

20

19

19

19

18

16

13

11

10

2

3

6

7

11

2

2

7

9

27

8

11

1

1

9

4

27

4

11

11

1

1

tuarios con ventaja, que no hacia méritos a lo visto en el terreno de juego. En la segunda parte, el juego de la Medinense mejoró sensiblemente, más aún, cuando en el minuto 69, fue expulsado Heimon al propinar una patada a la cabeza de un contrario. Inmediatamente, el colegiado no lo dudó y mostró la roja directa. Esto animó a la hinchada visitante, que llevó en volandas

tarse al Juventud Rondilla a las 12.00 horas en el Municipal de la Ribera. Asimismo, los infantiles recibirán al Juventud Rondilla a partir de las 11.00 horas de hoy en Acción Católica. Mañana, a las 12.30 horas, en el estadio José Luis Saso, el alevín A jugará su partido ante el Parquesol, mientras que sus compañeros del “B” recibirán al Tordesillas hoy a las 12.45 horas, en el Pablo Cáceres. El benjamín A jugará hoy a las 11.00 horas su partido ante el Pasarela en el P. Cáceres, mientras que el “B” viajará mañana hasta el campo del Ronda Oeste a las 11.00 horas. Los dos equipos prebenjamines disputarán hoy sus partidos ante el Belén (12.30 horas) y el Delicias (11.30 horas), respectivamente, en el Pablo Cáceres.

5

2

5

8

14

8

17

Ptos.

30

11

Los juveniles superan por la mínima al Juventud Rondilla (2-1) Redacción

E.

0

21

36

9

8

5

a su equipo, hasta que en el minuto 83 de partido, a siete del tiempo reglamentario, Víctor cabeceó al fondo de la red una falta lateral. Justo premio para la Medinense que igualaba el encuentro. Hasta el final del partido, el resultado no se movió y tanto al Navega como a la Gimnástica les sirve de mucho este empate, ya que los rojiblancos se colocan en la posición undécima con tre-

Deporte / Fútbol Base

1 1

CD Navega: Dani Lucas, Jona, Juanjo, Fran, Javi, Heimon, Aser, Manase, Sergio, Alvaro y Pego. Suplentes: Dani, Samu, Amos, Beni y Blito. G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, Gato, Endika, Diego, Blázquez, Víctor, Alberto, Raúl, Rodrigo, Zuri y Rafa. Suplentes: David, Angel, Exquisito, Rubén y Cristian.

Arbitro: Roberto Alonso Merino.

Asistentes: Jorge Fernández Domínguez y Antonio Morales Fernández..

Goles: 1-0, minuto Alvaro, Zuri; 1-1, minuto 83, Víctor.

Tarjetas amarillas: Por parte del Navega fueron sancionados Jona, en el minuto 55; Fran, en el 59; Aser, en el 69 y expulsó a Heimon, en el 69 y a Juanjo en el 89. Por parte de la Gimnástica Medinense resultaron amonestados Rodrigo, en el minuto 16; y Alberto, en el 45.

ce puntos. Algo impensable hace unas jornadas.

MAÑANA, ANTE EL TORDESILLAS Un duró rival, el Atlético Tordesillas, medirá el auténtico potencial de la Gimnástica mañana, a partir de las 16.00 horas, en el Estadio Municipal de la villa. “Estoy seguro que nuestro equipo va a conseguir un buen resultado este fin de semana”, concluyó Fernández.

Tres victorias y dos empates para los conjuntos del C.D. Medinense Redacción

Tres victorias y dos empates. Fin de semana perfecto para los intereses del Club Deportivo Medinense, pues ninguno de sus equipos perdieron en sus partidos. El cadete empató a un tanto en casa del Unión Delicias, mientras que los infantiles superaron por la mínima al Unión Arroyo en su casa (1-2). Los dos alevines, que jugaron sus partidos en casa, también dejaron buenas sensaciones al empatar el alevín A con el Betis C.F.B a dos tantos; y al golear once a dos al Maristas los jugadores del alevín B. Por su parte, el benjamín cerró el positivo fin de semana al ganar tres a cinco en casa del Club Deportivo Cristo Rey.

HOY, NUEVA JORNADA Casi sin tiempo para digerir los buenos resultados de el pasado fin de semana, los equipos del CDM afrontan hoy una nueva jornada de liga. El cadete recibe mañana al Arces, a las 16.00 horas en Acción Católica, mientras que el infantil jugará hoy en casa con el San Pío, a partir de las 12.45 horas. Por su parte, el alevín A se enfrenta mañana ante el San Nicolás, a las 13.15 horas, en las Instalaciones Municipales El Tomillo, mientras que sus compañeros del “B” juegan hoy en Tordesillas a partir de las 12.15 horas. Asimismo, los benjamines recibirán al Torrelago Wellness, a las 11.00 horas, en el Pablo Cáceres.


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Motociclismo

Santiago Mangas marca el mejor tiempo de las 600 cc en un test realizado en el circuito de Cheste

El medinense, que pilotaba por primera una vez una moto de esa cilindrada, dejó buenas sensaciones

A.M.

El circuito “Ricardo Tormo” de Cheste albergó un test de motociclismo de la Copa Ninja, donde las jóvenes promesas de este deporte rodaron con las motos de esta competición. Hasta el trazado valenciano viajó el medinense Santiago Mangas, quien dejó unas buenas sensaciones al finalizar el domingo con la mejor marca de las motos de 600 cc. Los resultados fueron tan positivos, que en el segundo día de pruebas, Mangas consiguió superar a varias motos de 1.000 cc, finalizando, de esta forma, en la séptima posición de la general. El primer día de pruebas, el sábado, sirvió para que Mangas, con tan sólo catorce años, se aclimatase a la Kawasaki ZXR6, ya que era la primera vez que se subía encima de una moto con esas características. Por ese motivo, el sábado finalizó en la

Karting

sexta posición de la clasificación de 600 cc. Con un día más de entrenamientos, el piloto medinense consiguió auparse a la primera posición de su categoría y nadie sabe si con algún entrenamiento más hubiera ocupado una posición mejor en la general. Tras los buenos resultados obtenidos en el circuito valenciano, a Mangas se le abrió la puerta de participar en el Campeonato de España de Velocidad (CEV), pero Dorna, empresa que gestiona dicha prueba, imposibilitó que el piloto medinense se subiese a la moto, pues todavía no alcanza la edad mínima para competir, 16 años. Aún así varias oportunidades han aparecido en la carrera deportiva de Mangas, que el próximo año podría competir en el Campeonato de Europa, aunque todavía no es seguro. Durante el mes de diciembre tomará una decisión.

Miguel Noval se proclama subcampeón de Castilla la Mancha

El piloto medinense se impuso en las dos mangas de la última carrera de la competición manchega

Redacción

El piloto medinense Miguel Noval continúa cosechando éxitos y el pasado fin de semana se proclamó subcampeón de Castilla la Mancha al imponerse en las dos mangas de la última carrera de la competición manchega. Bajo la lluvia se celebraron las primeras cinco tandas de entrenamientos, en la que Noval voló sobre el asfalto mojado, siendo el piloto más rápido en agua. Al día siguiente, el sol hizo acto de presencia, lo que

propició que los pilotos cambiasen sus reglajes a seco. Aún así, este contratiempo no fue impedimento para que el medinense lograra la “pole position” en los entrenamientos oficiales. Tras partir desde la primera posición, Noval se adjudicó las dos mangas con autoridad, incluso consiguió marcar la vuelta rápida de carrera. Con estos resultados y participando en tres de las cuatro pruebas que conforman esta competición, el joven piloto medinense se proclamó subcampeón de Castilla la Mancha.

Miguel Noval, en lo alto del podio.

Santiago Mangas, en un paso por curva. / Foto Nogami.


44/

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Fútbol sala

Sábado, 17 de noviembre de 2012

Remontada infructuosa del CDM Loyu 2000 en casa del Zarzuela

Los medinenses igualaron un partido que perdían por siete a cuatro, pero la ambición de los morados propició que los segovianos se llevasen los tres puntos gracias a dos contraataques

Redacción

Nadar para morir en la orilla. De esta forma se podría resumir el encuentro que disputó el pasado sábado el Loyu 2000 en casa del conjunto segoviano del Zarzuela. Y es que los morados, tras ir perdiendo por siete a cuatro, fueron capaces de igualar el choque, pero la ambición de éstos, que buscaban la segunda victoria de la temporada, fue contraproducente y terminaron perdiendo el encuentro por la mínima (9-8). El encuentro comenzó con un Zarzuela intentando llegar a la portería de Viruta, mientras que el Loyu arribaba con facilidad a la portería de Víctor, por lo que en una de esas aproximaciones, Eloy adelantaba al Loyu. El juego era rápido y las jugadas con peligro se sucedían en ambas porterías. De esta forma, los locales no tardaron en igualar el partido, pero la alegría duró muy poco, pues en la siguiente jugada Jairo, de nuevo, sorprendía con un tiro raso para volver a adelantar a su equipo. Después llegaría un equilibrio de fuerzas y una cuantas ocasiones falladas por los visitantes hasta

Fútbol sala

Resultados y clasificación Tercera División Zarzuela Cabezón

Alhambra Santa María Sani 2000 Benavente

9 3

8 1 1 3

Loyu 2000 U. Arroyo

Espinar T. Columnas La Bañeza Cistierna

Próxima jornada

8 3 3 1 1 7

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2.Espinar

7

4

1

2

24

24

13

3

24

22

12

1. Cistierna

3. Santa María

7

1

4

1

1

6

3

1

2

7

6. La Bañeza

7

7. Zarzuela

0

6

4. Benavente 5. Alhambra

6

6

4 3

3

1

3

0

27

7

4

18

27

6

6

2

1

3

12. U. Arroyo

6

1

1

4

13. Loyu 2000

que, en el minuto 14, el Zarzuela ponía la tablas en el marcador y con este resultado se llegaría al descanso, tras perdonar dos oportunidades muy claras los morados por medio de Balles y de Jairo. La segunda parte comenzó de una manera muy fulgurante y de forma positiva para los intereses del Zarzuela, pues en el período del minuto 23 al 30, el marcador

7

2 1

paso del empate a dos tantos a un 7-4 que ponía las cosas muy complicadas. Tras este abultado resultado, el Loyu 2000 sacó portero jugador para aminorar la diferencia. Y así fue, pues en cinco minutos ya tenía el marcador con un empate a siete que hacía que el partido llegara a los últimos minutos con un Zarzuela que no sabía cómo cortar

0 1

10

15

10. Sani 2000

11. Juv. Círculo 6

22

10

4

2

1

21

16

13

9

Juv. Círculo - Cabezón T. Columnas - Alhambra La Bañeza - Santa María Cistierna - Sani 2000

2

18

21

18

22

6 7

27

14

Ptos.

27

8. Cabezón

9. T. Columnas

2

31

C.

3

Loyu 2000 - Benavente U. Arroyo - Zarzuela

2

0

F.

5

19

24 21 25

16

19 27 37

8

7 4 4

las internadas moradas y cargado de faltas. En ese punto, posiblemente, lo mejor hubiera sido la prudencia, pero el banquillo visitante siguió jugando con portero jugador y eso les mató, pues dos pérdidas de balón en el centro, propiciaron que el Zarzuela de nuevo se adelantara en el marcador con dos balones a portería vacía.

Los juveniles ofrecieron una buena imagen en la primera parte, pero en el segundo período recibieron un duro varapalo en casa del Tres Columnas

Buena imagen pero pésimo resultado el logrado el pasado fin de semana por los juveniles del Hotel San Roque en casa del Tres Columnas al caer derrotados por un contundente seis a dos. Al descanso se llegó con empate a dos tantos tras unos veinte minutos muy igualados y donde, a la presión local, el Hotel San Roque respondió con un juego muy serio, tanto en la parcela defensiva como ofensiva. Las alternativas en el marcador se sucedieron en esta primera parte, en la que no se puede afirmar que ningún equipo dominara al contario. No sucedió así en la segunda mitad, cuando tras el tercer gol local, los medinenses se vinieron abajo, situación que favoreció el juego local que se empezó a sen-

CDM Loyu 2000: Viruta, Zapico, Jairo, Alberto, Eloy, Miro, Saúl, Balles, Choche y José.

Árbitros: García Lozano y Matesanz Sanz. Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Sancho (2) Higinio, Víctor y Alvaro por el Zarzuela y a José por el Loyu 2000.

Goles: 0-1, min 2, Eloy; 1-1, min 3, Rubén; 1-2, min 3, Jairo; 2-2, min 13, Dani; 3-2, min 23, Criado; 4-2, min 25, Dani; 4-3, min 26, Jairo; 5-3, min 27, Rubén; 5-4, min 28, Balles; 6-4, min 31, Sancho; 7-4, min 31, Daniel; 7-5, min 33, Eloy; 7-6, min 37, Eloy; 7-7, min 37, Jairo; 8-7, min 38, Higinio; 97, min 38, Ortega; 9-8, min 39, Zapico.

El marcador, lo cerró Zapico en el minuto 39 de penalti, dejando un amargo sabor de boca entre los jugadores medinenses, que vieron como de nuevo hacían un buen partido y regresaban de vacío. El próximo rival del Loyu será el AT Benavente hoy a las 18.15 horas en el Pablo Cáceres, partido importante para salir de los puestos de descenso. Sábado, 17 de noviembre de 2012

El Hotel San Roque se desploma tras el descanso y suma una nueva derrota Redacción

9 8

CD Zarzuela: Víctor, Sancho, Higinio, Rubén, Ortega, Sergio, Criado, Alvaro, Lobo, Dani y Oli.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil T. Columnas 6 T. Galván 4 P. Deyma 4 Zamora 1 Albense 3 Simancas 4

H. S. Roque Juv. Círculo Santa María Benavente La Bañeza Valladolid

Próxima jornada

H. S. Roque - T. Galván Juv. Círculo - Simancas

Santa María - T. Columnas Benavente - P. Deyma La Bañeza - Zamora Valladolid - Sani 2000

tir muy cómodo en el terreno de juego. Al final del partido, el marcador no reflejaba lo que había

2 0 2 1 2 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. T. Columnas

9

6

0

3

1. Zamora

3. Sani 2000

4. Benavente 5. Albense

6. T. Galván

7. Simancas

9

7

2

C.

Ptos.

0

38

19

22

38

36

18

8

6

0

2

32

11

18

9

5

1

3

35

34

16

8 8

8

5 5

4

0

0

15

4

31

33

11

0

6

12. Santa María 7

1

1

6

13. H.S. Roque 8

1 0

sido el encuentro, pues si bien el equipo local dominó el juego, pero las ocasiones se dieron en ambas áreas.

1 1

17

28

2

11. Juv. Círculo 8

14

44

8

2

39

3

4

10. La Bañeza

3

2

1

9 8

3

2

8. P. Deyma 9. Valladolid

F.

3

6 7

27 30

16 28 15

15

28 34

31 39 45

45

12 11

6 4 4

1

Con esta nueva derrota, el Hotel San Roque continúa ocupando la última posición de la tabla clasificatorio con un punto,

6 2

CD Tres Columnas: Marcol, Montero, Gómez, Calleja, Muñoz, Lobato, Iván, Alejo y Feli. Hotel San Roque: Mario, Garza, Juancar, Torrijos, Figue, Juanjo, Domin, Borja, Escribano y Raúl.

Árbitro: Navarro Rodríguez.

Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada del campeonato nacional juvenil disputado en el Pabellón Municipal de Ciudad Rodrigo. Goles: 1-0, min 8, Gómez; 1-1, min 12, Garza; 2-1, min 15, Calleja; 2-2, min 17, Garza; 3-2, min 25, Calleja; 42, min 29, Marcos; 5-2, min 34, Calleja; 6-2, min 38, Gómez.

el conseguido hace quince días ante el Puertas Deyma.

PRÓXIMA CITA Hoy los hoteleros juegan en casa ante el Tierno Galván, equipo que se sitúa en la zona tranquila de la tabla.


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Baloncesto

Hamburguesería Herman Sarabris logró una gran victoria en la cancha de Cigales Redacción

El equipo senior masculino de Segunda División del Club Deportivo Sarabris, el Hamburguesería Herman, venció por un ajustado 48-49, al Cigales, en el encuentro jugado el pasado fin de semana, en un buen partido de los chicos de Josillo que nunca se dieron por vencidos a pesar de ir por detrás en el marcador mucho tiempo de partido, no siendo hasta el último cuarto cuando lograron dar la vuelta al marcador gracias a una gran defensa y ataques mejor seleccionados. La primera parte fue dominada por los locales que lograban el rebote con facilidad, lo que aprovecharon para coger ventaja en el marcador, pero nunca por encima de los 10 puntos. En la segunda parte parecía que todo iba a continuar por los mismos derroteros, pero un tiempo muerto de Josillo hizo que los medinenses reaccionaran y, a base de casta y defensa, lograban igualar el choque y entrar en el último minuto con todas las opciones de llevarse la victoria como así fue gracias a una mejor gestión en los ataques que su rival, que desperdiciaba una y otra vez oportunidades, mientras los de Josillo sumaban

en todos sus ataques. El final del partido fue un cara o cruz que finalmente salió cara para los medinenses que logran, de esta manera, una importante victoria de cara al objetivo prioritario para esta temporada que es la permanencia. Por su parte, el Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División, se enfrentó al Zaratán Contiendas venciendo con un 66-50 en el marcador. Los de Manuel Nieto se enfrentaban a un rival directo y sacaron el partido adelante con nota, ya que en todo momento

los medinenses fueron superiores. En el tercer cuarto cuando más apretaba el equipo rival Víctor Robles dio una lección de defensa, recuperaciones y contraataque que facilitó una nueva victoria muy importante de cara a la clasificación para el título. También con victoria medinense concluyó el encuentro entre Las Contiendas y La Caixa Sarabris, de la categoría cadete masculino (53-58). Los chicos que dirige José de Benito realizaron un partido muy serio y lograron imponerse por 5 puntos gracias, sobre todo, a una buena

Un momento del encuentro entre el Disco Bar La Luna y el Zaratán.

defensa y un ataque estático muy ordenado en el que siempre sacaban acciones positivas. En cuanto al GesEco Sarabris, cadete femenino, éste se impuso a La Enseñanza con un resultado de 28-49 en un buen partido de las chicas de Sonia y Natalia que, gracias a una buena defensa y rápidos contraataques, dominaron en todo momento a su rival. Por su parte, el Sarabris infantil masculino se enfrentó a La Salle, ganando por 32-65 en el que fue un buen partido de los chicos de Marta y Tomás que lograron la segunda victoria de la temporada gracias a una gran defensa y salidas rápidas en contraataque. La última de las victorias corrió a cargo del GesEco Sarabris infantil femenino, que logró imponerse, por 42-27, al Agustinas. Las chicas de Álvaro y Ángela suman su segunda victoria de la temporada en un partido marcado por la gran defensa de las locales. Las medinenses empezaron más metidas en el partido y. gracias a su defensa y rápidos contraataques. conseguían adelantarse en el primer cuarto por 14-4. Y aunque los dos equipos cometieron muchas pérdidas del balón y fallaron muchas canastas, propio de par-

tidos de principio de temporada, las locales conseguían administrar esa ventaja gracias, en gran parte, a su gran defensa consiguiendo así llevarse la victoria. Respecto a las derrotas, sólo el GesEco Sarabris juvenil femenino obtuvo un resultado negativo, en esta ocasión, frente a El Pilar (22-42). Las chicas de Lupeña lo intentaron todo, pero la falta de acierto en el tiro las condenó a una derrota muy abultada que no hizo justicia a lo visto en la cancha por parte de ambos equipos.

PROXIMA JORNADA Serán cuatro los encuentros que los equipos del Sarabris jugarán en la villa este fin de semana, comenzando hoy, a las 16.15 horas, por el que enfrentará a La Caixa Sarabris, júnior masculino, con el Contiendas, en el polideportivo Barrientos. Y, en las mismas instalaciones, a las 18.00 horas, empezará el partido entre el Sarabris senior femenino y el IES Delicias. Mañana cambiará el escenario de los encuentros, ya que éstos se celebrarán en el polideportivo del Gómez Pereira: a las 10.30 horas, jugará el Sarabris infantil masculino contra el Lourdes A; y a las 12.00 horas, La Caixa Sarabris cadete masculino, contra La Salle A.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

DEPORTES Hockey Línea

El Ludic se mide este fin de semana a Las Rozas y al Sant Andreu en el Grupo Oro

La quinta y sexta jornada se disputará en Sant Andreu, donde el equipo que dirige Emilio Tascón intentará obtener buenos resultados

Redacción

El Club Deportivo Ludic encara este fin de semana la quinta y sexta jornada del Grupo Oro en Sant Andreu. Precisamente, en la localidad catalana ya se encuentra el conjunto medinense que se mide hoy a Las Rozas a las 13.00 horas. Mañana, a las 18.45 horas, los pupilos de Emilio Tascón se enfrentarán al anfitrión, el Sant Andreu. Dos partidos muy importantes para los medinenses, que hace casi un mes sumaron sus primeros cuatro puntos de la temporada.

Press banca

Jesús García compite este fin de semana en la Copa de España de Powerlifting Raw y Press Banca Raw Redacción

El Ludic, en un partido de la anterior jornada. / Foto Fermín Rodríguez.

Galgos

El medinense Jesús García Bellido, del gimnasio de AM Fitness, compite este fin de semana en la Copa de España de Powerlifting y en la de Press Banca Raw que se diputarán en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre. En la modalidad de Powerlifting, que consta en

Junco, el galgo medinense clasificado en los campeonatos regionales

El pasado fin de semana, el can puntuó en las dos liebres que se soltaron en la localidad vallisoletana de Bustillo de Chaves

Redacción

Antes de que se celebre el campeonato nacional de Galgos, que organiza Medina del Campo, en estos meses se está disputando la prueba regional, en la que participa un galgo medinense, Junco, quien el pasado fin de semana puntuó en las dos liebres que se soltaron en la localidad vallisoletana de Bustillo de Chaves. En próximas fechas se conocerá si el galgo medinense sigue inmerso en la competición.

MEDIFONCAL TROYA HNOS. NEGRETE PINK ALEGRIA BAR MAR AZUL PDG BAMBU CENTRO ALVAR FAÑEZ

Nombre Equipo

1. PINK ALEGRIA

2. CENTRO ALVAR FAÑEZ 3. BAR PIPE CARPIO 4. BAR MAR AZUL 5. LOYU 2000

6. LUCIO LA CLAVE 7. PDG BAMBU

8. HERMANOS NEGRETE 9. BAR BAMBU

10. TALLERES DOFISA 11. ASTON BIRRA

12. MEDIFONCAL TROYA 13. MAYORAL

3 7 5 5 4

J

4

4

4 4

4

3

4

3 4

4

3

3

4

pruebas de sentadillas, press de banca y peso muerto, García Bellido participará en la categoría de menos de 105 kilogramos, mientras que la prueba de press de banca, el medinense, actual campeón de España, parte como uno de los grandes favoritos. Esta competición servirá para que García Bellido empiece a preparar la próxima temporada.

Dardos

El equipo de dardos “Pink” disputó ayer la quinta jornada de Liga Redacción

El equipo medinense de dardos “Pink” disputó ayer el quinto encuentro de la Liga Profesional de Dardos Electrónicos Radikal Darts, en la

categoría más alta, la ProMaster, ante el conjunto murciano del Albanta. Los jóvenes vallisoletanos han pasado el ecuador de la liga con la intención de remontar, tras perder hace una semana ante los malagueños “Peña”.

XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Junco, el galgo medinense.

Grupo A 3

García Bellido, en el Arnold del mes de octubre,

BAR PIPE CARPIO LOYU 2000 MAYORAL BAR BAMBU TALLERES DOFISA LUCIO LA CLAVE

4 4 0 3 1

G

E

P

GF

4

0

0

16

4

3 3

2

2

2

1 1

1

1

0

0

0

0 0

0

0

0

0 0

0

0

0

0

0

1 1

2

1

2

2 3

3

2

3

4

21

2

GC Puntos 5

12

13

13

9

13

12

11

12

8

11

3

5

13

3

25

14

6 6

6

1

5

12

8

9

6

6

7

3

12

11

30

6 6

3 0 0

BAR LA CALA EVODENTAL NEMESIS LA SAL ANTORAZ BAR FAISAN BRA NAVA BOULEVARD MOHINO

Nombre Equipo

1. EVODENTAL NEMESIS 2. BRA NAVA

3. BOULEVARD MOHINO

4. CHIRINGUITO BOBADILLA

5. B PICHI HORCAJO TORRES 6. CENTRO PRINCE

7. AUTA L VIEJO POP 8. LA SAL ANTORAZ

9. MACHIN REVUELTA

Grupo B 2 2 3 2 5 4

CENTRO PRINCE AUTO L VIEJO POP B PICHI HORCAJO CHIRINGUITO BOBADILLA MACHIN REVUELTA CLUB LOGAN

J

G

E

P

GF

4

3

0

1

12

4

4 4

4

4

4 4

4

3

3 2

2

2

2 1

1

0

0 1

1

1

0 2

1

1

1

11

3 3 1 1 1

GC Puntos 9

9

9

9

16

10

6

7

14

1

13

2

2

5

1

1

5 6

7

1

10

11

2

Quinta Jornada Grupo A

9

11

9

7

7

7

6

5

4

10. BAR FAISAN

4

1

0

3

5

19

3

12. CLUB LOGAN

4

0

0

4

6

19

0

11. BAR LA CALA

4

0

2

2

8

10

2

Equipos Astan Birra - C. Alvar Fañez Loyu 2000 - Medifoncal Troya Mayoral - Hermanos Negrete Bar Bambú - Pink Alegría Talleres Dofisa - Bar Mar Azul Lucui la Clave - PDG Bambú

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 25 nov 25 nov 25 nov 25 nov 25 nov 25 nov

Hora 11.00 16.00 17.00 19.00 18.00 12.00

Quinta Jornada Grupo B

Equipos Auto L Viejo Pop - Bar La Cala B Pichi Horcajo - Evodental N. Chiringuito - La Sal Antoraz Machín Revuelta - Bar Faisán Club Logan - Bra Nava Centro Prince - B. Mohino

Campo Fecha P. Barrientos 25 nov P. Barrientos 25 nov P. Barrientos 25 nov P. Barrientos 25 nov P. Barrientos 25 nov P. Barrientos 25 nov

Hora 19.00 12.00 18.00 16.00 17.00 11.00


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL

Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.

Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

Agenda

Teatro

Dentro de la programación de Artes Escénicas del Auditorio Municipal, hoy tendrá lugar la representación de “La failia de Pascual Duarte”, por parte de la compañía Tomás Gayo Producciones; una obra, dirigida por Gerardo Maya, en la que Miguel Hermoso, Ana Otero, Angeles Martín y Lola Casamayor, entre otros, dan vida a los personajes de esta obra de Camilo José Cela. La representación dará comienzo a las 20.30 horas, pudiendo adquirirse las entradas para la misma, desde dos horas antes, en las taquillas del Auditorio. El claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge, hasta el 15 de diciembre, la exposición “Horizontes de Silencio: ¿sueño o tragedia del hombre?”, en la que se muestran numerosas obras de diversos artistas componentes del colectivo Cillero.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de noviembre, y para recordar el sexto centenario de la firma del Compromiso de Caspe, por el que el Infante Fernando de Antequera se convirtió en Rey de Aragón, el Museo de las Ferias, ubicado en la calle San Martín, ha destacado como “Pieza del Mes” un conjunto de yeserías mudéjares –policromadas en algunos casos-, que formaron parte de las estancias interiores del Palacio Real de Medina del Campo. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Visitas a la Torre del Homenaje

Aster Magonia ha programado nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Así, hoy se llevarán a cabo este tipo de visitas a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas; y mañana domingo, solo en horario de mañana: a las 12.00 y 13.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la inauguración de INTUR en Valladolid.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

Exposición

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 26 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE

17.00 horas: Película. Después, tres contertulios analizarán el resultado electoral en Cataluña. A continuación se emitirá un documental mitológico y CINE ON.

MARTES 27 DE NOVIEMBRE

SESIÓN PLENARIA 17.00 horas: Película. Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores. A continuación se emitirá un documental social y MAKING OF.

MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE LA VILLA Y COMARCA 17.00 horas: Película. Después DE TU A TU, entrevista a un personaje relevante de la villa. A continuación, un documental histórico y ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE

ELLAS OPINAN 17.00 horas: Película. También se emitirá el programa NOCHE DE TOROS, donde TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación se emitirá un documental sobre misterio.

VIERNES 30 DE NOVIEMBRE

MEDINA DEL CAMPO ES ACTUALIDAD 17.00 horas: Película. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, se emitirá un documental sobre el universo y HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 70% de los internautas considera que ha hecho bien la alcaldesa al ordenar a Policía Local que no participe en los desahucios

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 70% han afirmado que creen que la alcaldesa de Medina del Campo ha tomado una buena decisión al ordenar a la Policía Local que no intervenga en los desahucios. Por su parte, el 30% declaró que la regidora no ha hecho bien al realizar tal mandato.

Acertada decisión de negar la participación en desahucios

49

SI

La adaptación cinematográfica del libro más vendido del mundo sobre el embarazo, “What to Expect When You're Expecting”, es una original comedia romántica que describe la relación de cuatro parejas a punto de conocer la emoción, los temores, el humor y los quebraderos de cabeza mientras se preparan para embarcarse en el mayor viaje de su vida: ser padres. “Qué se puede esperar cuando se está esperando” fue elegido como uno de los 25 libros más influyentes de los últimos 25 años en Estados Unidos. Lo ha leído el 93% de las embarazadas en ese país, donde se considera la biblia del embarazo. Se han vendido más de veinte millones de ejemplares en todo el mundo, ha sido traducido a más de 40 idiomas y es el segundo libro que más tiempo ha estado en la lista de más vendidos del New York Times.

Animales de compañía Alimentación

La alimentación del perro es muy importante y debemos darles la ración y régimen adecuados para que crezcan sanos y felices. Los perros son considerados cachorros hasta el año de edad y lo recomendable para su alimentación es el pienso seco (croquetas) para cachorros, ya que están formulados para esta etapa de crecimiento. Los cachorros deben alimentarse con leche materna hasta el mes y medio de vida. A partir del destete y hasta el año comen tres veces al día y la cantidad depende de fabricante y del perro y raza del animal. Del año en adelante se les da dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Cuando ya son mayores (a partir de nueve años), debemos volver a darles tres veces al día y alimentos muy energéticos. Al ofrecer el alimento, se les deja el plato 15 minutos, si dejan comida conviene retirarla y ofrecérsela de nuevo cuando le toca la ración. La alimentación debe ser en horarios establecidos para hacer una buena digestión. Después de comer va a defecar después de 20-30 minutos, así puedes programar las salidas. Siempre debe tener agua limpia.

NO

Esta semana opine sobre tasas judiciales

¿Cree que las tasas judiciales supondrán una traba para acceder a la Justicia? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

TELEVISIÓN

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:35 Destino España Espacio que redescubre España a través de los extranjeros que han establecido su lugar de residencia en este país. 11:35 Lo que hay que ver 12:05 Armagedón animal Hace millones de años, una Tierra totalmente diferente a la actual estaba poblada por curiosas especies que no lograrían superar el paso de los siglos. 13:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:30 Audiencia Abierta Las actividades oficiales del rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias centran este nuevo informativo de la cadena pública. El programa da a conocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y las actividades cotidianas del jefe del Estado. 14:00 Solo moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 18:55 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 22:05 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:50 Versión española Película por determinar. 00:45 La guerra santa En 1187, Ricardo Corazón de León estaba a punto de llegar a la tierra sagrada, bajo el liderazgo de Saladino. Basada en las últimas investigaciones de cristianos y musulmanes, esta serie documental intenta explicar la relación ent 01:30 La guerra santa En 1187, Ricardo Corazón de León estaba a punto de llegar a la tierra sagrada, bajo el liderazgo de Saladino. Basada en las últimas investigaciones de cristianos y musulmanes, esta serie documental intenta explicar la relación entre

06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:15 That's English Programa divulgativo que ofrece un curso de inglés a distancia, creado por el Ministerio de Educación en colaboración con la BBC británica y Televisión Española. 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto musical. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Cocinero a presión 12:30 Acción directa 13:30 Capacitados Serie documental que reúne a personajes de la cultura, el arte o el deporte que se prestan a vivir una jornada con una discapacidad. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Más que perros y gatos 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales Supervivencia, historia de la naturaleza. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:10 Armagedón animal 19:00 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 20:00 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:30 Comida global Esta serie documental analiza la historia de las diferentes gastronomías del mundo. 21:25 ¡Convive! 21:55 Grandes documentales Serie de documentales. 22:50 La noche temática Programa divulgativo. 22:55 Documental Serie de documentales. 23:55 Documental Serie de documentales. 01:15 La Casa Encendida

sábado 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 13:55 Fórmula 1 Gran Premio de Brasil. Libres 3. 14:30 Los Simpson Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Fórmula 1 Gran Premio de Brasil. Previo. 17:00 Fórmula 1 Gran Premio de Brasil. Clasificación. 18:00 Fórmula 1 Gran Premio de Brasil. Rueda de prensa. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:10 El peliculón Película por determinar. 00:15 Cine Película por determinar. 01:30 Cine Película por determinar. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.

06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. En cada entrega se encarga de un caso concreto y prepara a los dueños de los animales para que puedan convivir sin problemas con 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 23:45 Cine Cuatro Película por determinar. 01:30 Padres lejanos

06:45 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 08:45 El coche fantástico Serie. 09:45 El coche fantástico Serie. 10:40 La Voz: Los Elegidos Programa que repasa quienes son los cantantes escogidos por los cuatro 'coaches'. 11:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:15 La Voz- Camino A Los Directos Jesús Vázquez se pone al frente de este 'reality' que elegirá, entre un grupo de concursantes, a aquellos que destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión del jurado, integrado por Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flo 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:00 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical.

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:45 Vaya casas ¡Vaya casas! No es sólo un programa para ver casas peculiares y fascinantes. ¡Vaya casas! es un programa que también muestra vidas peculiares y fascinantes. 09:45 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 17:40 Navy: Investigación criminal Serie. 18:20 Numbers Serie. 19:10 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine La Sexta Película por determinar. 22:55 Cine La Sexta Película por determinar. 01:00 1000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. Además, cada episodio muestra imágenes reales de situaciones peligrosas que acabaron en muerte. 01:55 European Poker Tour European Poker Tour es un torneo de póker internacional y nacional con jugadores profesionales.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 11:00 Comando actualidad Reportajes. 12:00 Guía para el viajero interplanetario Serie documental. Una curiosa guía para el turista espacial que combina ingeniosamente divulgación y ciencia ficción. 13:00 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:35 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:10 Especial Cine Película por determinar. 01:50 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:15 That's English Programa divulgativo que ofrece un curso de inglés a distancia, creado por el Ministerio de Educación en colaboración con la BBC británica y Televisión Española. 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. 08:45 América mítica 09:15 Buenas noticias TV 09:30 Shalom 09:45 Islam hoy 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio Miniespacio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel 12:30 Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. 13:00 Comida global Esta serie documental analiza la historia de las diferentes gastronomías del mundo. 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. 15:10 Fábrica de ideas de TVE 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:10 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:05 Docufilia Serie de documentales. 19:05 Un mundo mejor 20:00 Capacitados 20:30 Miradas 2 I 21:00 Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. 21:35 Redes Programa divulgativo. 22:05 Documentos TV Programa divulgativo. 23:00 Armagedón animal 23:50 Mitos y leyendas 00:20 Metrópolis

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa. 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: Incluye Barrio Sesamo, Pelopicopata. Videos, videos, Los más..., Centímetros cúbicos (11:45h) y Ahora caigo. 14:00 Los Simpson Dibujos animados. 14:30 Los Simpson Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:15 Fórmula 1 Gran Premio de Brasil. Previo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:00 Fórmula 1 Gran Premio de Brasil. Carrera. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine Película por determinar. 00:30 Cine Película por determinar. 02:15 Se estrena En este espacio podrás estar al día de los últimos estrenos cinematográficos.

06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:10 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. 11:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 12:45 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:00 Frank De La Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:15 Frank De La Jungla 23:00 Desafio Extremo 00:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

06:45 I Love TV Espacio de zapeo. 08:15 La Voz: Los elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. 08:45 El coche fantástico Serie. 09:45 El coche fantástico Serie. 10:45 El coche fantástico Serie. 11:45 La Voz, La Hora De Los Elegidos. Expres Tania Llasera se pone al frente de este espacio semanal que analiza la actualidad del concurso en presencia de sus protagonistas. Los 24 intérpretes que superaron la fase de las batallas recuerdan cómo ha sido el camino de cada uno de ellos hasta llegar a 12:45 Cocineros Sin Estrella (estreno) El veterano presentador de informativos José Ribagorda da el salto de la información al entretenimiento en este espacio culinario. El periodista viajará por toda España para acercar a chefs de restaurantes tradicionales y así poder redescubrir la cocina d 13:45 La Voz, La Hora De Los Elegidos Tania Llasera se pone al frente de este espacio semanal que analiza la actualidad del concurso en presencia de sus protagonistas. Los 24 intérpretes que superaron la fase de las batallas recuerdan cómo ha sido el camino de cada uno de ellos hasta llegar a 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Serie. 02:00 Premier casino 05:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...

/51

TELEVISIÓN

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:40 Historias con denominación de origen Dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones,… 09:50 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 The very best of El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 13:00 El Intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:25 Navy: Investigación criminal Serie. 17:20 Navy: Investigación criminal Serie. 18:10 Numbers Serie. 19:15 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Editado Salvados Programa de reportajes y entrevistas en el que Jordi Évole y su equipo aportan un tono crítico a la actualidad más polémica. 22:00 Salvados Programa de reportajes y entrevistas en el que Jordi Évole y su equipo aportan un tono crítico a la actualidad más polémica. 23:45 Bones Serie. 00:15 Bones Serie. 01:15 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

BREVES

S

Á M E

AD

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

Andrés Capa Conéctate a la Onda

CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid

Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

Abierto desde las

8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.

CAFÉS ESPECIALES

Terraza de verano

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

para moverte mejor

C/ Ángel Molina, 2

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

LOS

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

"pintitas"

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

Próximamente

LIGA de FUTBOLÍN

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

TAXI JOSÉ 616 470 626 7 DÍAS 24 H.

MEDINA DEL CAMPO

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

692 166 538 983 801 275

¡Pruébalo!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca

Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

/ 55

BREVES

SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

649 869 868 983 811 557

VENDO O ALQUILO Plaza de Garaje en Adva Lope de Vega Centrica y Económica, para coche utilitario, facilidades de pago

983 34 45 36 983 81 16 92

VENTA

Si quiere comprar o vender, esta es su

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

sección

¡¡OPORTUNIDAD!!

ALQUILO

Nave 300 ó 600 m2. Lista al uso inmediato. Todos los servicios. Barato. Buena situación Carretera. Medina del Campo Interesados Tfno: 983813988

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva

SE VENDE:

En la C/ Adajuela, (3 dormitorios, salón, cocina, baño y 2 galerías) 4º piso sin ascensor y sin mejoras

630 90 74 89

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

TALLER CARPINTERÍA MADERA

SE VENDE

PISO ECONOMICO

SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42

983 80 43 17

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industrales de Medina del Campo


SÁBADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

Oscar López Agueda Secretario de Organización del PSOE y secretario general del PSOE de Castilla y León

Para solucionar la cuestión de los desahucios hace falta cambiar la Ley Hipotecaria de este país porque la que hay es demasiado garantista, demasiado desequilibrada en favor de los bancos

Redacción

El secretario de Organización del PSOE y secretario general del PSOE de Castilla y León visitó Medina del Campo la semana pasada y habló con “La Voz de Medina y Comarca” de diversos temas de actualidad nacional.

- Por desgracia ahora mismo está muy de actualidad todo lo relacionado con los desahucios. Ha habido reuniones a dos bandas, PP y PSOE, para llegar a un acuerdo al respecto. ¿Qué proponía el PSOE que no admitió el PP para que se diera ese acuerdo? El PSOE propuso una Ley completa, una proposición de Ley para frenar los desahucios y para modificar la Ley Hipotecaria de este país. Ha habido una negociación donde se han avanzado cosas y afortunadamente estamos mejor que hace una semana, pero entendemos que es insuficiente el Decreto que aprobó el Gobierno, que no hace más que prorrogar un problema porque va directo a la moratoria, pero eso no soluciona el problema de fondo. Para solucionarlo hace falta cambiar la Ley Hipotecaria de este país porque la que hay es demasiado garantista, demasiado desequilibrada en favor de los bancos. - ¿Cuáles serían los requisitos mínimos que debería tener esa Ley para que el PSOE la apoyara? No quiero entrar en contenidos porque están abiertas las negociaciones y, por lo tanto, cualquier cosa que pudiera decir sería una línea roja y creo que ahora lo importante es poder avanzar, poder mejorar y luego modificar la ley. Es verdad que el PSOE ha

marcado una serie de prioridades como ampliar el número de familias al que se puedan aplicar las nuevas medidas y, como digo, modificar la Ley porque un Decreto como el que aprueba el Gobierno aplaza el problema pero no lo resuelve. - Cambiando de tema, ha habido dos huelgas generales en un año, ¿cuánto tiempo más cree que podrán aguantar los ciudadanos estos recortes y estas políticas? Yo creo que ya no aguantan más porque podemos hablar de grandes políticas y podemos hablar de casos personales. Yo estoy conociendo a ciudadanos en Castilla y León que hace un mes cobraban 500 euros para atender a su familiar dependiente y hoy cobran 50; le han recortado el 90 por ciento a personas, muchas veces en paro, con un hijo discapacitado o un marido que no se vale por sí mismo, y ahora tienen 50 euros para atenderlos. Es dramático y creo que es insoportable el camino del recorte sobre el recorte que no lleva más que a más recortes. Hay que cambiarlo entre todos. - Pasando a la campaña catalana, desde el PSOE se habla mucho de “federalismo”. ¿Puede explicar un poco cómo

podría aplicarse esto a Cataluña, por ejemplo? El PSOE es el principal defensor de la España autonómica y quiero recordar, porque el PP ahora quiere apropiarse de ella, que antes, cuando era Alianza Popular, tuvo un problema con el capítulo VIII de la Constitución. El PSOE siempre ha defendido la Constitución Española y la España autonómica, que ha funcionado y ha funcionado bien. Es verdad que ahora han pasado treinta años y se pueden actualizar cosas, se pueden mejorar; y es verdad que, seguramente, se pueden corregir, por ejemplo, duplicidades. Se puede avanzar reformando la Constitución pero, y esto es importante, preservando siempre el consenso constitucional. Los países más avanzados del mundo, Estados Unidos o Alemania, son modelos federales, y aquí lo que se trata es de hacer avanzar el modelo autonómico, preservando el consenso constitucional, pero creando un modelo que pueda federalizar su funcionamiento, ya que eso, entre otras cosas, permite aclarar las competencias y eso beneficiará, por ejemplo, a los ayuntamientos que están asumiendo competencias que no son propias.

- ¿Cuál cree que puede ser el siguiente paso que dará el Gobierno de Rajoy en la gestión de la crisis? Es evidente que el Gobierno de Rajoy lleva meses negociando en secreto el rescate para España. La pregunta es si eso puede tener nuevas condiciones, y la respuesta es que la condición ya está impuesta, porque cuando se produjo el rescate financiero en nuestro país se pusieron una serie de condiciones y ahora Europa nos vigila. Si hay un rescate nuevo, la vigilancia será más extrema y Europa estará encima de los números de España y, si ve que los ingresos caen o que se dispara el déficit, propondrá nuevas medidas y ahí a todos nos preocupa que se hable, por ejemplo, de las pensiones, del subsidio de desempleo o de grandes partidas de gasto social. - ¿Y no se podría recortar el sueldo de los altos cargos políticos? No creo que el presidente del Gobierno de este país cobre mucho en comparación con cualquier directivo de cualquier empresa, no lo creo sinceramente. La responsabilidad de un presidente del Gobierno es mayor que la que tienen muchos directivos de muchas empresas que cobran cinco, seis, siete y ocho veces más de lo que cobra él. Pero ¿hay que ser austero en el funcionamiento de la política? Por supuesto que sí. En Castilla y León la política es austera, lo ha sido siempre. Dicho esto, hay que encontrar también un equilibrio para que las personas que se dediquen a la tarea política, durante el tiempo que se dediquen a ella, estén dedicadas a ello y no, también, a otras cosas.

Al margen

Rodrigo V.

En Estados Unidos después de las elecciones aparece el candidato perdedor reconociendo su derrota y ofreciendo su mano para ayudar a levantar el país, todo el país, todos juntos con el presidente. Aquí en España no vamos juntos ni a por duros y nos pasamos los 4 años de legislatura poniendo verdes a los de enfrente, sea por lo mal que lo hicieron los de antes, sea por lo peor que lo hacen los de ahora, sea a nivel nacional o local, da igual, los malos siempre son los otros, los del PP o los del PSOE, según las orejeras que lleves puestas y según quien te ponga la zanahoria delante para que sigas tirando de su carro. A veces los malos son ambos y lo que molaría molt sería la independencia, la separación de esos paletos mesetarios, así que aprovechando el cabreo general por la crisis, vamos a regar la semilla separatista que el campo está abonado. En Estados Unidos prefieren otras semillas y en Colorado y Washington lo que quieren votar, en vez de la escisión, es la legalización de la marihuana, una decisión bastante más rentable que crear un micro-país, ya que esto último genera gastos y problemas tanto al país madre como a la colonia liberada, que tendrá que vérselas con el resto del mundo sin poder echar la culpa a Madrid. En cambio, lo de la maría puede ser un negocio que aumente el PIB y además sirve para colocar a mucha gente (incluso aunque no estén en paro). De todas formas, ya que copiamos las costumbres yanquis (las yonquis para otro día) como el Halloween, el Viernes Negro de rebajas o el Papá Noel de CocaCola, podríamos copiar también el espíritu amish y tratar de levantar nuestro país todos juntitos, hoy tu casa y mañana mi hipoteca y, ya puestos, les copiamos el día de Acción de Gracias, para que lo celebren los que aún cobren la extra de Navidad sentando a su mesa a un pobre, parado o funcionario y dando gracias a Dios, al gobierno y al jefe por tener mejor suerte que su invitado. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.