SEMANARIO
Sábado, 1 de Diciembre de 2012 Año 53 . Nº 2809
Matapozuelos /24
Pozaldez /26
El recibo del agua se duplica al repercutir el mantenimiento de la EDAR que construyó la Junta.
COPROSA inició las obras de la planta de mantenimiento de “Matisas”, que generará 20 empleos.
Nava del Rey/2830 “Los Pegotes”, una tradición que merece la Declaración de Interés Turístico Nacional.
Tordesillas /31 La villa, telón de fondo de tres delitos de Violencia de Género a lo largo de esta semana.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo /32 La empresa TRACSA inicia el primero de los tres tramos de la Vía verde Valle del Eresma”.
David García Esteban / 56 Responsable de la empresa de gestión turística Aster Magonia.
El Ayuntamiento estudiará exenciones en el IBI para terrenos recalificados En el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo correspondiente al mes de noviembre, al que el Partido Popular (PP) volvió a llevar la misma moción que en el anterior, referente a aplicar una exención del 90 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los propietarios de terrenos rústicos que fueron recalificados en el PGOU y pasaron a ser urbanizables y que, en la actualidad, continúan teniendo un uso rústico, se repitió el
resultado negativo en la votación de la propuesta, al contrario de lo que ocurrió con la presentada por el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), aprobada con los votos a favor del grupo de Gobierno e Izquierda Unida (IU), en la que se solicitaba un estudio para aclarar qué terrenos concretos podrían ser susceptibles de beneficiarse de tal exención en la parte de este impuesto que corresponde al Ayuntamiento. Páginas 2 y 3
Califican de incoherente la actitud de los concejales de PP e IU respecto a las tasas del agua El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo ha denunciado “las incoherencias y el oportunismo del Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU)” respecto a su actitud en las votaciones realizadas para la revisión de las tasas por suministro de agua. Así, indican que mientras que en la Sesión Plenaria del
Ayuntamiento de la localidad los ediles de ambos partidos políticos rechazaron la revisión de dichas tasas, incumpliendo el contrato suscrito con la empresa concesionaria del servicio, Aqualia, en la de la Mancomunidad Tierras del Adaja “su voto es favorable al incremento sin mediar argumentación alguna”.P/8
El Día de la No Violencia se centró en la educación de los jóvenes
P/ 6
Un traje de papel para conmemorar la muerte de Isabel la Católica
El 26 de noviembre de 1504 moría en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo Isabel la Católica. Ese mismo día, pero del año 2012 (después de 508 años), la Asociación “Amas de Casa” de la villa cedió al Palacio un traje artesanal de la época de la reina confeccionado completamente con papel. Página 14.
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
__PLENO DE NOVIEMBRE__
◗ Sesión Plenaria
Rechazada de nuevo la moción del PP respecto al IBI de terrenos recalificados y aprobada la presentada por PCAL-CI La alcaldesa respondió al ruego de IU solicitando la dimisión del concejal de Bienestar Social indicando que ni cesará a Luis Gil ni aceptará su dimisión Estefanía Galeote
En el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo correspondiente al mes de noviembre, al que el Partido Popular (PP) volvió a llevar la misma moción que en el anterior, referente a aplicar una exención del 90 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los propietarios de terrenos rústicos que fueron recalificados en el PGOU y pasaron a ser urbanizables y que, en la actualidad, continúan teniendo un uso rústico, se repitió el resultado negativo en la votación de la propuesta, al contrario de lo que ocurrió con la presentada por el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), aprobada con los votos a favor del grupo de Gobierno e Izquierda Unida (IU), en la que se solicitaba un estudio para aclarar qué terrenos concretos podrían ser susceptibles de beneficiarse de tal exención. Esta última moción fue modificada en el Pleno ya que, para su aprobación por parte de IU, ésta formación pidió que se agregara una frase en la que se dejaba claro que, para poder optar a la reducción del impuesto, los propietarios deberán presentar de forma previa su renuncia a la calificación de terreno urbanizable y solicitud de cambio a rústico; modificación que fue aceptada por el concejal de
PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Así, a tenor de la moción aprobada, los técnicos municipales elaborarán un estudio de los propietarios de los terrenos recalificados que “no tengan viabilidad alguna de desarrollo urbanístico” y, una vez redactado el informe, se reunirán los grupos municipales para examinarlo y “proceder en este momento a consensuar la deducción o modificación del PGOU que se pueda aplicar, dentro del marco legal, a los propietarios resultantes”.
sión de Gil pedía, que si esto no ocurría, la alcaldesa, Teresa López, le cesara de todas las competencias y responsabilidades “a la vez que consideramos que inmediatamente la alcaldesa firme un decreto suspendiendo la aplicación de los recortes en esta materia, hasta que se aclare y solucione el tema”. Aunque lo normal es que no se respondan los ruegos, en esta ocasión López hizo una excepción y, dejando patente la confianza que deposita en Gil, señaló que ni cesará al concejal ni aceptará su dimisión, y lamentó
Mesa presidencial del Pleno.
SOLICITUD DE DIMISION DE LUIS GIL Otro de los momentos importantes de esta Sesión Plenaria celebrada el lunes, que concluyó pasadas las 22.40 horas, fue el ruego que IU realizó solicitando la dimisión del concejal de Bienestar Social, Luis Gil, al entender que ha aplicado de forma “drástica, superando los niveles exigidos y a sabiendas de las consecuencias negativas de esta decisión”, los recortes que la Junta de Castilla y León ha efectuado en el servicio de Ayuda a Domicilio. El ruego, además de la dimi-
que “en su deseo desmedido de protagonismo” IU se erigiese como defensora de esta cuestión “que nos preocupa a todos”. “Este tema tan sensible les ha llevado a hacer una guerra en la que no tienen un enemigo enfrente, pero sí unas víctimas, las 145 familias”, afirmó la alcaldesa que, además, señaló que había pedido varias veces a la formación de izquierdas “que sienten con nosotros para ver qué hacemos con esta situación tan dramática”. Respecto a la segunda parte del ruego, el Decreto, López reconoció haberse equivocado al firmar el mismo, en el que se reducían más horas de las que correspondían, y aceptó firmar uno nuevo paralizando las consecuencias del anterior. La alcaldesa también quiso dar opción de responder a la concejala de IU, Carmen Alonso, quien indicó que no se habían llevado a cabo tantas reuniones como la alcaldesa había comentado y que las 145 personas afectadas por estos recortes han pasado un calvario para conseguir este derecho “porque no se les da nada, se les respeta un derecho”.
PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA Respecto a los asuntos tratados en Pleno, contemplados en el Orden del Día del mismo, los puntos 8 y 9, además de una de las cuestiones que posteriormente se declararon de Urgencia,
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
__PLENO DE NOVIEMBRE__
fueron debatidos conjuntamente. Se trataba de resolver los dos recursos interpuestos por Aqualia contra el acuerdo del pasado Pleno en el que se rechazaron las modificaciones del canon y las tarifas a aplicar por el suministro de agua a domicilio y el servicio de tratamiento y depuración de aguas, así como el interpuesto por la empresa concesionaria de la ORA respecto a la modificación de las tasas de aparcamiento. Todos estos recursos fueron rechazados por el Pleno, contando con los votos a favor del grupo de Gobierno (PSOE y PCALCI), en contra de PP y las abstenciones de IU. En cuanto a la justificación de los votos de cada uno de los grupos municipales, el voto a favor del grupo de Gobierno se sustentó en la legitimidad de lo solicitado por las empresas y en que, al no aprobarse estos puntos y por lo tanto no efectuarse una revisión de las tasas, podría ser que el Ayuntamiento tenga que afrontar el pago de más 60.000 euros a las mismas en concepto de indemnización por incumplimiento de las cláusulas del contrato. Además, el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando, en su defensa de las razones por las que debían aprobarse los tres puntos, alegó que, de rechazarse los recursos, las empresas podrán recurrir al Juzgado, en cuyo caso afirmó que el Ayuntamiento está dispuesto a llegar a las últimas consecuencias, incluido el hecho de que asuman su responsabilidad los firmantes de los tres contratos, esto es, concejales pertenecientes a la Corporación anterior. Por su parte, IU justificó su abstención señalando que, si bien es cierto que el Ayuntamiento debe cumplir los contratos firmados con las empresas, éstas también tienen la obligación de ejecutar todas las cláusulas de los mismos y que, en muchas ocasiones, no ha sido así. Por último, el PP afirmó que rechazaba todos los recursos debido a que, aunque no se postularon en contra de cumplir con los compromisos adquiridos con las concesionarias de estos servicios, pedían que el incremento de las tarifas no repercuta en los impuestos de los ciudadanos. También generó debate el quinto punto del Pleno: el establecimiento de un precio público con carácter permanente por la prestación del servicio de centros abiertos en los edificios escolares de titularidad municipal y de su ordenanza reguladora; cuestión ésta aprobada con los votos a favor del grupo de Gobierno, que asume la organización del servicio, suprimido por la Junta de Castilla y León y que será gestionado por la empresa elegida en una próxima
Mesa de Contratación, con el que se pretende, según explicó la concejala de Educación, Teresa Rebollo, solventar el problema de muchos padres que no tienen dónde dejar a sus hijos durante las vacaciones; en contra de IU, basando su voto en que antes de aprobar el precio público habría que ver las condiciones del servicio y en que “la barrera del precio impide el acceso de todos los ciudadanos al servicio”; y la abstención del PP, que no intervino en el debate. Además de estas cuestiones, en la Sesión Plenaria se aprobó una modificación en el convento de San José, para la instalación de un ascensor y un estudio de detalle para la segregación de parcelas en la calle Angustias. Y, en el capítulo de Urgencias, fue aprobado, con los votos a favor del grupo de Gobierno y las abstenciones de PP e IU, el III Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias, que estará vigente hasta 2015.
OTRAS MOCIONES Aparte de las mociones que hacían referencia los terrenos recalificados en su día en el PGOU, los grupos políticos municipales presentaron tres mociones más. Así, el PP presentó una moción, que resultó aprobada con el apoyo de IU y contó con los votos en contra del grupo de Gobierno, mediante la que se acordó modificar la ordenanza reguladora de los precios públicos por la prestación de servicios en las instalaciones deportivas y piscinas municipales de forma que quienes hayan sacado el abono puedan “disfrutar gratuitamente de las pistas descubiertas dos días a la semana, excepto festivos y fines de semana, debiendo abonar el resto de los días el precio público correspondiente. El uso del abono durante la temporada de piscinas, en horario coincidente con el de apertura del servicio de piscinas, podrá realizarse previo pago de la entrada o abono de piscina correspondiente”; reducir un 50 por ciento la tarifa de los abonados a las pistas descubiertas con respecto a la corres-
pondiente a no abonados; y reducir a los abonados, un 50 por ciento, el precio del alquiler del frontón cubierto y las pistas de tenis cubiertas. También se aprobó, en esta ocasión por unanimidad, la moción presentada por el PSOE con la que el Ayuntamiento “se compromete a no reducir presupuestos, servicios ni recursos para combatir la violencia de género”, y en la que se instará al Gobierno “a que no reduzca los presupuestos, los programas, actuaciones ni servicios dirigi-
Concejales del grupo de Gobierno e IU.
dos a combatir la violencia de género y atender en todas sus necesidades a las mujeres víctimas y a sus hijos”. La última de las mociones fue presentada por IU y, mediante la misma, se acordó, con los votos a favor de grupo de Gobierno e IU y en contra de PP, “apoyar el manifiesto ‘Contra la ilegalización de FACUA, por la libertad de expresión’”; “hacer público este acuerdo en el municipio a través de las vías de comunicación ordinarias de que dispone el
/3
consistorio promoviendo la firma del mismo por parte de la ciudadanía”; y “enviar copia del presente acuerdo a FACUA para que pueda hacer público este acuerdo y el apoyo al manifiesto”; moción ésta motivada por las presuntas amenazas, del Gobierno a FACUA, de excluirla del Registro de Asociaciones de Consumidores y Usuarios, según la organización, por expresar sus opiniones respecto a la sanidad, la educación pública y la subida del impuesto al consumo. Concejales del PP.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
❚ A partir de las 20.00 horas
La UNED inaugura el lunes el curso académico con una charla sobre las fundaciones El coordinador de la extensión de la UNED en Medina, José Antonio Orejas, será el encargado de dar el pistoletazo de salida en el Palacio de Dueñas A.M.
Con las clases de los Grados en Turismo y en Derecho ya en marcha, además del Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años en funcionamiento, el próximo lunes, a partir de las 20.00 horas en el Palacio de Dueñas, tendrá lugar la inauguración oficial del curso 2012/2013 de la Universidad Nacional a Distancia (UNED). El encargado de dar el pistoletazo de salida a un nuevo curso académico será el coordinador de la extensión de la UNED en Medina del Campo, el palentino José Antonio Orejas, quien impartirá la charla “Las fundaciones como instrumento del desarrollo territorial: el modelo de la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campo”. Al acto acudirán la alcaldesa de la villa, Teresa López; la concejala de Educación, Teresa Rebollo; y el director del Centro Regional de la UNED en Palencia, Juan de Dios Carguero Ruiz.
◗ Resolución de la Asamblea Local
El PSOE apuesta por el mantenimiento y fortalecimiento de la sanidad pública en Medina Aseguran que “la crisis no puede ser utilizada como argumento para reducir las prestaciones sanitarias de nuestra localidad” Redacción
En la Asamblea Local del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Medina del Campo, celebrada la pasada semana, los miembros de la misma resolvieron apostar “firmemente por un Hospital Comarcal que no esté permanentemente amenazado con limitaciones en sus servicios, sus prestaciones y especialidades”, asegurando además que “la crisis no puede ser utilizada como argumento para reducir las prestaciones sanitarias de nuestra localidad, al contrario, es momento de optimizar los recursos, de mejorar la eficiencia, de seguir caminando para fortalecer nuestra calidad de vida, y para ello, es esencial seguir invirtiendo en el mantenimiento de las estructuras sanitarias creadas”. Esta resolución viene motivada por las diferentes medidas, las llevadas a cabo y las
interrumpidas, que están afectando al recinto hospitalario de la villa tales como el cierre de la planta de hospitalización de Cirugía General o el intento de recorte del Programa Screening de Mama. Según el PSOE, respecto a la primera cuestión, “en el hospital de Medina del Campo,
como en años anteriores, por parte de la dirección del centro y con el beneplácito de la Junta de Castilla y León, se ha aplicado también este año el cierre de la planta de hospitalización de Cirugía General que aún continúa cerrada, eludiendo la explicación de los motivos reales que son puramente de
Hospital Comarcal de Medina del Campo / Foto Archivo.
recorte económico y dando otros argumentos que nunca han podido avalar con datos fehacientes”. En cuanto al a segunda cuestión, la de las mamografías, la Asamblea Local quiso destacar que “ha sido necesaria la intervención en las Cortes de la alcaldesa y procuradora de Medina para garantizar el futuro del Programa Screening de Mama y tranquilizar a la población femenina de Medina del Campo y Comarca ante las alarmantes noticias respecto a su continuidad”. Así, con esta resolución, el PSOE pretende dejar claro que “consideramos que la sanidad pública universal y de calidad es uno de los pilares fundamentales para asegurar la solidaridad y la equidad dentro de la sociedad”, razón por la que han querido mostrar su apuesta por las prestaciones sanitarias del municipio.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
/5
LOCAL
Asociaciones colaboradoras en INTUR.
Afluencia de público en el expositor de Medina del Campo.
◗ Del 22 al 25 de noviembre
“Caminos de una Reina”, la Semana Renacentista y la Frikiferia se consolidan en INTUR Las nuevas iniciativas turísticas de Medina del Campo se afianzan en la Feria Internacional de Turismo Interior de Valladolid Redacción
Del 22 al 25 de noviembre, el recinto ferial de Valladolid albergó una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo Interior (INTUR), donde Medina del Campo aportó su granito de arena en un expositor de 60 metros y cuya temática principal versó sobre Isabel la Católica a través del paquete turístico “Caminos de una Reina”. Esta actividad está compuesta por visitas guiadas al Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario y la Colegiata de San Antolín. Pero, aunque “Caminos de la Reina” fue el eje central del expositor de la villa, el protagonismo también recayó en otros reclamos turísticos, gracias a la colaboración de la Oficina Municipal de Turismo. De esta forma, tres han sido los grandes eventos demandados por la gran cantidad de público que se acercó hasta el stand de Medina del Campo: el nuevo paquete turístico “Caminos de una Reina”, la Semana Renacentista y la Feria de Mitomanías y Aficiones; ésta última se promocionó el segundo día de la feria y sirvió para que distintos responsables de turismo regional se interesaran por sus novedosos contenidos, además de aprovechar la ocasión para fotografiarse con los protagonistas de la saga Star Wars. Por otra parte, el punto central de INTUR fue la presentación del paquete turístico de la reina, que, editado por la Junta de Castilla y León, fue presentado por la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, quien
estuvo acompañada por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín. Esta actividad promovida por la Junta de Castilla y León es similar a la que presentó la “Villa de las Ferias”, ya que tiene como protagonista a la Reina Isabel I de Castilla. Asimismo, García hizo referencia expresa a Medina del Campo a través de los figurantes de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo y de la Asociación “Amas de Casa”, que estuvieron en el acto inaugural de la actividad. Acompañando a la alcaldesa se encontraban el edil de Turismo, José María Magro; la concejala de Cultura, Teresa Rebollo; el edil de Patrimonio, Jesús María Hernando; y la concejala de Presidencia, Raquel Alonso. Cabe destacar la continua afluencia de público, que se reflejó al agotarse las existencias de alguna de las publicaciones realizadas, así como los calendarios de mano, los carteles promocionales del Castillo de la Mota, el folleto turístico de “Caminos de una Reina”, las octavillas de la primera Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia” y parte de la documentación expuesta por la Semana Renacentista. “Con un presupuesto reducido a la mitad hemos tenido más actividades que otros años”, comentó el concejal de Turismo.
VALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Sin ninguna duda, “Caminos de una Reina” fue la actividad más relevante de la Feria. Bajo el lema promocional “Isabel. Una Reina. Una Villa” fueron muchos los visitantes que deci-
dieron llevarse gratuitamente su fotografía con la “reina” Isabel la Católica en la mañana del jueves y durante todo el domingo. Si bien, durante el resto de las jornadas centenares de turistas se fotografiaron con el trono de la reina. Esta actividad se completó con el concurso “¿Conoces la Villa de la Reina?”, organizado por Aster Magonia, empresa adjudicataria del Palacio Real Testamentario, el Centro de Recepción de Visitantes y la Colegiata de San Antolín. “Tras la estela imperial”. Con este título, durante la mañana del viernes, los personajes de la saga de La Guerra de Galaxias promocionaron la primera Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia” a través de la distribución de diversos folletos informativos sobre el citado evento ferial. Al igual que sucediese durante la jornada anterior, centenares de curiosos inmortalizaron su rostro con los protagonistas de las películas de George Lucas. Además, durante la tarde del jueves y la mañana del viernes, diversos profesionales del turismo manifestaron su interés por la citada Feria a través de un plan de promoción turístico especializado. El sábado fue el día elegido para promocionar la Feria Renacentista, gracias a la participación de los Imperiales (representados por la Asociación de la Jarra y el Grifo), quienes, acompañados de la Reina Isabel I de Castilla, fueron testigos de la presentación del paquete turístico elaborado por la Junta de Castilla y León; y de los Comuneros (representados por la
Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”) que en tres ocasiones recrearon “La Quema de Medina”. La presencia de la Semana Santa de Medina del Campo se ha visto potenciada con la cesión, por parte del Ayuntamiento de la Villa a la Junta de Semana Santa, de pases en “intur negocios”, así como la cesión en los mostradores del propio expositor de promoción debida a la comunicación que desde el Centro San Vicente Ferrer se hizo a la Oficina Municipal de Turismo, informando de la decisión de la directiva de la Junta de Semana Santa de no realizar actividades en el mismo. Pese a ello, el Ayuntamiento cedió el espacio audiovisual para promocionar la Semana Santa. “La repercusión mediática en INTUR ha sido mayor que las Semanas Culturales de Medina del Campo. Durante esos días hemos salido cuatro veces en Televisión
El trono de Isabel la Católica. / Foto La Voz.
Española”, apuntó el edil de Turismo. Además durante la mañana del domingo tuvo lugar la presentación oficial del septuagésimo quinto Campeonato Nacional de Galgos, que se desarrollará en Medina a partir del 11 de enero del próximo año.
PRESUPUESTO El presupuesto final para el desarrollo de esta actividad ha sido de 11.577,18 euros (adjudicación del espacio, 4.099,68 €; montaje, 5.999,18 €; limpieza y electricidad, 341,51 €; autobuses para trasladar a los miembros de la Orden de la Jarra y el Grifo y la Asociación Comunera “Hacia Medina”, 297 €; fotógrafo de la “reina”, 500 €; calendarios, 150,28 €; vasos, 4,40 €; y la parte proporcional a la impresión de los folletos turísticos, 100 €). “Ha merecido la pena. Invertir bien en turismo no significa perder dinero”, concluyó Magro.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ 25 de noviembre
Un taller dirigido a los padres puso el broche de oro a las actividades del Día de la No Violencia de Género Los educadores Isaac Prieto y Laura Sendino analizaron el comportamiento de los jóvenes cuando inician una relación de pareja A. Muñoz
Atajando el problema desde la raíz. Esa ha sido la principal premisa del Ayuntamiento de Medina del Campo cuando organizó las diferentes actividades con motivo del Día Internacional de la No Violencia, el 25 de noviembre, ya que el pasado miércoles se puso el broche de oro a los actos con un taller informativo, en el que se abordó la problemática y el comportamiento de los jóvenes cuando inician una relación de pareja. Dirigido a padres interesados en conocer cómo actúan sus hijos a la hora de emprender una relación sentimental, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” sirvió para que los padres, además del resto de la comunidad educativa, preguntasen sus dudas a dos educadores, Isaac Prieto y Laura Sendino, quienes durante las semanas pasadas realizaron, en los centros escolares, un taller y un estudio sobre la “Prevención de la Violencia de Género en Parejas Adolescentes”, que incluyó, además, consejos sobre la fase del enamoramiento y qué tipo de conductas acarrean estas relaciones. Además de los educadores, el concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Medina del
Campo, Luis Gil, también hizo acto de presencia para apoyar y ayudar en todo lo posible desde su concejalía. “¿Cómo debo actuar cuando me entero de que mi hija tiene novio a los 16 años?”, ¿Prohibir una relación puede ser una solución?” fueron un claro ejemplo de las inquietudes de los padres, quienes no se guardaron ninguna pregunta a los encargados de llevar a cabo el taller informativo. Asimismo, la Concejalía de Bienestar puso a disposición de los padres el servicio de guardería para que las personas interesadas pudieran acudir al acto sin ningún tipo de preocupación.
LAZO BLANCO, SÍMBOLO DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO “Llevar el lazo blanco significa aceptar el compromiso personal de no cometer, permitir, ni silenciar la violencia contra las mujeres”. Por este motivo, el viernes 23 de noviembre, decenas de personas se acercaron al Auditorio Municipal de la villa para presenciar una actuación de la Escuela Municipal de Música y recibir de esta forma el lazo blanco, que también se pudo ver en la fachada del consistorio durante estos días. Ese mismo día, por la mañana, varias personas, en el Salón de Plenos del
Los educadores sociales imparten la charla a los padres. / Foto La Voz.
Ayuntamiento, leyeron un manifiesto contra la violencia de género.
Asimismo, durante más de un mes, del 16 de octubre al 21 de noviembre, se impartieron en
varios centros educativos de la villa y en el Centro Integrado de Formación Profesional varios cursos sobre la prevención de la violencia de género en las parejas adolescente. Este programa permitió a la población juvenil facilitar información sobre las creencias y roles sociales presentes en la juventud, en relación con diversos mitos que dan origen, perpetúan y justifican la violencia de género. La actividad sirvió para fomentar un desarrollo afectivo emocional sano en consagrar una relación saludable, así como identificar algunos indicadores de pre-violencia en las relaciones cotidianas concretas. Este último objetivo puso de manifiesto el significado verdadero de los celos y el deseo de controlar la vida de otra persona.
ción de los veinte alumnos se realizará por el personal que imparta el taller, siempre valorando el perfil del usuario. El taller, con horario de 10.00 a 14.00 horas, será total-
mente práctico, para ello, se realizarán técnicas grupales de selección de personal, pudiéndose utilizar medios audiovisuales para la grabación de las sesiones.
Público asistente. / Foto La Voz.
◗ Finaliza el 14 de diciembre
Abierto el plazo de inscripción para formar parte de un taller de búsqueda de empleo El curso se desarrollará entre el 18 y 21 de diciembre en el Centro de Información Juvenil desde las 10.00 hasta las 14.00 horas
A.M.
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la
Concejalía de Juventud, ha abierto el plazo de inscripción de todas las personas interesadas en formar parte de un taller de
búsqueda de empleo que se desarrollará entre el 18 y 21 de diciembre en el Centro de Información Juvenil, ubicado en la calle San Martín. El curso, que va destinado principalmente a jóvenes en situación de desempleo o en proceso de búsqueda, tendrá un máximo de 20 participantes y cuyo plazo de inscripción comenzó el 26 de noviembre y concluirá el próximo 14 de diciembre, cuatro días antes de que empiece el curso. La selec-
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ Pleno de la Mancomunidad Tierras del Adaja
El grupo de Gobierno califica de incoherente la actitud de los concejales de PP e IU respecto a las tasas del agua Mientras que en la Sesión Plenaria del Ayuntamiento de Medina del Campo rechazaron la revisión de dichas tasas, incumpliendo el contrato suscrito con Aqualia, en la de la mancomunidad “su voto es favorable al incremento sin mediar argumentación alguna” Estefanía Galeote
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, compuesto por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), ha denunciado “las incoherencias y el oportunismo del Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU)” respecto a su actitud en las votaciones realizadas para la revisión de las tasas por suministro de agua. Así, indican que mientras que en la Sesión Plenaria del Ayuntamiento los ediles de ambos partidos rechazaron la
revisión de dichas tasas en los servicios de la localidad, incumpliendo el contrato suscrito con Aqualia, en la de la Mancomunidad Tierras del Adaja, constituida para la obtención, explotación y aprovechamiento de las aguas del río Adaja para consumo en varios municipios, concesión también adjudicada a Aqualia, “su voto es favorable al incremento sin mediar argumentación alguna”. Según el grupo de Gobierno, es en este cambio de opinión de una Pleno a otro donde “quedó demostrada la incoherencia, la falta de criterio e incluso la falta de responsabilidad de los edi-
les del PP e IU de Medina del Campo, que cambian el sentido de su voto en función de la presencia de los medios de comunicación y de espectadores”. En ambos casos se sometía a probación una modificación de las tasas para repercutir en ellas el incremento en función del IPC que viene recogido en las cláusulas del contrato firmado con la empresa concesionaria tanto por el Ayuntamiento como por la Mancomunidad, pero en el caso de Medina, los concejales de PP e IU se negaron a aprobar la revisión, los primeros porque no querían que el incremento repercutiese en la cuantía que deben pagar los
ciudadanos; y, los segundos porque afirman que la empresa también debe cumplir con todas las cláusulas que le atañen y que, indicaron, incumple. Así, ahora, el grupo de Gobierno pregunta “qué tipo de explicación han de dar los grupos de la oposición en nuestro Ayuntamiento a los ciudadanos de Medina del Campo en relación con el incremento del precio del agua, ya que, no olvidemos que este incremento en la Mancomunidad Tierras del Adaja supone, además, una repercusión directa en los ciudadanos de nuestro municipio en contra de lo manifestado por el PP e IU en las dos últimas
Sesiones Plenarias” del Ayuntamiento. Pero no sólo repercutirá en los ciudadanos el incremento por la revisión de las tarifas en la mancomunidad sino que, ahora, Aqualia podría acudir a los juzgados para reclamar que el Ayuntamiento incremente las tasas en Medina tal y como quedó reflejado en el contrato y, en tal caso, la indemnización a la empresa que debería pagar el Consistorio podría ascender a 50.000 euros; ello sin contar con los gastos judiciales que este proceso acarreará al Ayuntamiento y que, obviamente, se sufragan con fondos del erario municipal.
◗ A partir de las 20.30 horas
El festival benéfico por Ascedis, hoy en el Auditorio Municipal de la villa Establecimiento de la calle de Las Farolas al que arrancaron la alarma.
◗ Jueves
Arrancan la alarma de un establecimiento de Las Farolas El o los autores de este hecho no llegaron a forzar la entrada del local Redacción
En la mañana del jueves, una patrulla de Policía Nacional de la Comisaría de Medina del Campo acudió a un establecimiento situado en la calle de Las Farolas al que habían arrancado una alarma de seguridad.
El o los individuos que llevaron a cabo este hecho no llegaron a forzar la persiana metálica ni se apreciaban en el exterior intentos de acceder al local; algo que podría deberse, bien a la existencia de otro dispositivo de seguridad en el interior que puede verse desde fuera del estable-
cimiento, bien a que, por algún motivo, se vieran obligados a abandonar su posible intento de robo. En cuanto a la alarma arrancado, ésta fue encontrada en el interior de un contenedor de residuos urbano cercano al establecimiento.
Actuarán la Coral Voces de Villanueva de Duero, el mago Freddy Varó, el Coro Rociero de Medina, el grupo de danzas de Ascedis y la Banda Juvenil de la Escuela de Música de la villa Redacción
La Asociación Comarcal de Ayuda para Discapacitados (Ascedis), en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo, organiza hoy un festival benéfico para recaudar fondos para la propia asociación. A un precio único de tres euros, las entradas aún se pueden adquirir en el Auditorio de la villa, donde, a partir de las 20.30 horas, dará comienzo un espec-
táculo con las actuaciones de la Coral Voces de Villanueva de Duero, el mago Freddy Varó, el Coro Rociero de Medina del Campo, el grupo de danzas de Ascedis y la Banda Juvenil de la Escuela de Música de la villa. Con esta iniciativa, la asociación medinense intentará paliar la actual crisis que sufre el colectivo de las asociaciones, al ver reducida cuantiosamente las subvenciones por parte de las instituciones
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Charla sobre los productos y cata
Celebrado el primer “Jueves Ecológico” con espárragos y hortalizas de Huerta Luis San José Más de cincuenta personas acudieron a esta nueva actividad en la que el agricultor les explicó sus motivos para cultivar productos ecológicos y los beneficios de éstos Productos de “Huerta de Luis San José”.
E. G.
Las Reales Carnicerías de Medina del Campo albergaron el jueves la cata de espárragos y hortalizas de la empresa Huerta Luis San J o s é , d e Tu d e l a d e D u e r o ; una cata enmarcada en la nueva actividad, “Jueves Ecológicos”, que se va a desarrollar cada jueves anterior a la celebración del Mercado Ecológico, que tiene lugar el primer domingo de cada mes, y en la que se promocionarán productos naturales y artesanos de la región. Esta primera sesión de la actividad, que comenzó pasadas las 18.00 horas y se extendió hasta alrededor de las 19.30 horas, contó con la asistencia de más de cincuenta personas que para participar en la misma adquirieron, de forma previa, un ticket cuyo coste ascendía a un euro, que les fue descontado de la compra del producto que centró la cata: espárragos y hortalizas de “Huerta Luis
San José”. El encargado de exponer la forma en que se cultivan estos productos ecológicos y los beneficios que ofrecen los mismos fue el agricultor Luis San José, propietario de la empresa, quien también habló a los presentes de las diferencias entre la agricultura ecológica y la química, señalando que mientras en la primera influyen la tierra, los vegetales, los animales y el hombre, en la segunda se ha eliminado la acción animal y “en lugar de agricultores hay maquinistas que no se bajan del tractor”. De forma posterior a esta charla de Luis San José tuvo lugar una cata en la que el restaurante “La Tapería de la Plaza” colaboró con los organizadores del evento -la Asociación de Comerciantes de las Reales Carnicerías y el Grupo de Consumo Ecomedina, que también contaron con la colaboración del Ayuntamiento de la localidadelaborando varias tapas en las
que incluyeron los productos de “Huerta de Luis San José”.
M ERCADO
ECOLOGICO
Por otra parte, el edificio de las Reales Carnicerías acogerá mañana la segunda jornada del Mercado Ecológico
Mensual, coordinado por la Sociedad Cooperativa de Productos Ecológicos, ARAE.
Un momento de la charla.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
A.M.
La colocación de banderas en los balcones de la sede social del Centro Católico de Obreros, a las 12.00 horas de hoy, será la primera actividad que esta asociación realizará con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, el próximo 8 de diciembre. Presidido por Angel Fuertes Cano, el Centro Católico de Obreros continuará su actividad hoy, a partir de las 16.00 horas, con el fallo del jurado del vigésimo quinto aniversario del Certamen de Poesía “Medina del Campo y San Juan de la Cruz”. Para mañana, a las 20.30 horas, el protagonismo recaerá en la cantante de copla y flamenco María del Alba, que presentará su espectáculo “Música de ayer y de hoy”. Un día más tarde, con el mismo horario, será el turno del coro Hogar Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”. El teatro llegará el próximo martes gracias al grupo artístico del Centro Católico de Obreros, que representará, a partir de las 20.30 horas, la obra dirigida por Audaz Cojo “Entre la Cruz y el Diablo”. Al día siguiente y a la misma hora, el grupo teatral del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, dirigido también por Audaz Cojo, pondrá en escena la obra “Rigoberto”. Asimismo, la jornada emotiva será la del jueves, cuando se homenajeará a los miembros de la asociación Mario Crehuet Llorente, Alfredo Duque Llorente, Francisco Escobar Rodríguez y César Martín Herrero. El acto está programado a las 20.30 horas. La música entrará en escena el próximo viernes con la actuación, programada para las 20.30 horas, del Grupo Musical “Amigos del Centro”.
F ESTIVIDAD DE LA I NMACULADA CONCEPCIÓN Para el día de la festividad de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre, a las 11.45 horas, los miembros del centro acompañarán a la bandera hasta la Colegiata de San Antolín, donde comenzará una misa en honor de la patrona. Tras la finalización de la eucaristía, que estará oficiada por el párroco Rodolfo García Rodríguez, de nuevo en la sede, comenzará el recital de poesía “Medina del Campo y San Juan de la Cruz”, que concluirá con la entrega de premios a los ganadores. Por la tarde, a las 15.00 h o r a s , e l H o t e l “ Vi l l a d e Ferias” albergará la comida de hermandad, mientras que a partir de las 20.30 horas dará comienzo la actuación musical del grupo “Buenavista”. Con este acto se pondrá el punto final a la Semana
/ 11
LOCAL
◗ Hasta el 8 de diciembre
El Centro Católico de Obreros inicia hoy sus actos de la Inmaculada Concepción A partir de las 16.00 horas de hoy, el jurado fallará el vigésimo quinto Certamen de Poesía “Medina del Campo y San Juan de la Cruz” Cultural con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción.
N AVIDAD, A ÑO N UEVO
Y
R EYES
Pero los actos del Centro Católico no finalizan con la festividad del próximo sábado, sino que para las fechas navideñas la asociación que
preside Angel Fuertes Cano ya ha preparado diferentes actividades como la que se llevará a cabo el 19 de diciembre, cuando a las 20.30
horas tendrá lugar el encendido de la iluminación de la sede social. Posteriormente, el sacerdote Fermín Cecilia será el pregonero de las fiestas. Para el día de Navidad, el 25 de diciembre, se llevará a cabo la actividad “Exaltación de la Navidad”, visitando el propio belén de la asociación. Por último, la actuación musical “Buenavista” pondrá el broce de oro a la navidad el día de los Reyes Magos, momento en el que harán acto de presencia los mismos en la sede social del Centro Católico de Obreros, ubicada en la calle Artillería.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ Conmemoración del nacimiento del Infante Fernando
Los alcaldes de Peñafiel, Mayorga, Cuéllar, Medina y Olmedo, miembros honoríficos de “La Jarra y el Grifo” La Orden de Caballería celebró el acto conmemorativo el domingo, en el Centro Cultural Integrado Estefanía Galeote
La Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo conmemoró, el domingo, el 632 aniversario del nacimiento de su fundador, Fernando de Antequera, nombrando miembros honoríficos a los alcaldes de Peñafiel, Roberto Díez; Mayorga, Alberto Magdaleno; Cuéllar, Jesús
García; Medina del Campo, Teresa López; y Olmedo, Alfonso Centeno, es decir, los regidores de las cinco villas que el infante recibió de su padre, Juan I de Castilla, en las Cortes de Guadalajara de 1390. El acto conmemorativo, celebrado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, se dividió en dos partes: en la
Juan Ignacio Gutiérrez y Alfonso Hernández junto a tres de los nuevos miembros honoríficos, entre ellos, la alcaldesa de Medina.
primera se narró el nacimiento de Fernando de Antequera y se realizó una representación de las Cortes de Guadalajara; y, en la segunda, se llevaron a cabo los
nombramientos, tras los que cada uno de los alcaldes, ya como dama y caballeros de la Orden, recibieron una copia del pergamino que concedía el seño-
río de “sus” villas al infante. Tras el acto, organizado por la Orden con la colaboración del Ayuntamiento de Medina, tuvo lugar un pequeño ágape.
Participantes medinenses en la pasada edición del concurso “La Cuchara de Oro”.
◗ Dirigida a niñas de 5º y 6º de Primaria
La asociación Valdearcos celebra una nueva edición del Taller de Cocina Creativa Concluido el curso las niñas podrán participar en el concurso de cocina infantil “La Cuchara de Oro” Redacción
La Asociación Cultural Valdearcos va a celebrar una nueva edición del Taller de Cocina Creativa; un curso gastronómico, dirigido a niñas que cursen 5º y 6º de Primaria, a cuyo término, las inscritas, podrán participar en el concurso “La Cuchara de Oro”, que este año se celebra bajo el lema “Piensa imagina y diviértete” y que el año pasado contó con ganadoras medinenses: Inés Castejón y María Cabezas. Valdearcos es la única sede autorizada en Castilla y León que por tercer año consecutivo participa en este concurso de cocina
infantil en el que las participantes deben aprender a relacionarse con el mundo de la gastronomía de acuerdo con los objetivos del Trofeo. Las participantes podrán presentar al concurso una receta dulce o salada en la que se valorará la creatividad, la presentación, la degustación y la participación y constancia en el Taller de Cocina Creativa. El plazo de inscripción para el curso de la asociación Valdearcos concluirá el 8 de diciembre, pudiendo realizarse las inscripciones a través de los teléfonos 983 77 16 49 y 678 42 01 58.
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ 26 de noviembre de 1504
Un traje artesanal de papel para conmemorar la muerte de Isabel la Católica La Asociación “Amas de Casa” cede al Palacio Real Testamentario una pieza de la época de la reina confeccionada completamente con papel A. Muñoz
El 26 de noviembre de 1504 moría en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo Isabel la Católica. Ese mismo día, pero del año 2012 (después de 508 años), la Asociación “Amas de Casa” de la villa cedió al Palacio un traje artesanal de la época de la reina confeccionado completamente con papel. Una ardua tarea, en la que los miembros de la asociación han tardado alrededor de tres años para elaborar la pieza completa. “Hemos estado mucho tiempo confeccionando este traje, pero lo que más destacamos es que en estos tres años nos lo hemos pasado muy bien y ha servido para divertirnos y pasarlo estupendamente”,
señaló una de las autoras de traje Carmen Vara, quien estuvo acompañada por varias compañeras de la asociación y por el portavoz de la empresa adjudicataria del Palacio Real Testamentario, Aster Magonia, David García, quien destacó la labor desinteresada de este colectivo medinense. Bajo el título “Vestido de Isabel”, Aster Magonia pretende dar a conocer la vestimenta del siglo XVI. “Siempre hemos tenido presente y hemos tratado la moda y la forma de vestir de aquella época”, comentó García antes de dar las gracias a la asociación. Además del traje que han cedido permanentemente al lugar donde murió y testó Isabel la Católica, la Asociación “Amas de Casa” ha
realizado más de veinte vestidos, que sirvieron para que desde el año 2006 se llevaran a cabo diferentes desfiles, cuya recaudación ha ido destinada a “obras sociales”. Asimismo, la gran parte de los vestidos confeccionados por este colectivo se pueden ver en el Auditorio Municipal de la villa. “Estamos orgullosas del trabajo que hemos hecho. Es una alegría muy grande”, concluyó Vara ilusionada. Por último, durante el 508 aniversario del fallecimiento de la Reina Isabel I de Castilla, las puertas del Palacio Real Testamentario permanecieron abiertas gratuitamente. Oportunidad que sirvió para que un gran grupo de personas se interesara por los destinos de la reina en Medina del Campo.
El traje de papel realizado por la Asociación “Amas de Casa”. / Foto La Voz.
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
Reportaje
Aprender y divertirse, señas de identidad de la autoescuela “Al-Car” EN POCOS MESES DE VIDA, LA AUTOESCUELA MEDINENSE “AL-CAR” SE HA GANADO EL CORAZON DE LOS CONDUCTORES NOVELES DE MEDINA DEL CAMPO. SU CERCANIA, SU SERIEDAD Y SU COMPROMISO CON LOS ALUMNOS HAN CONVERTIDO UNA ACTIVIDAD MONOTONA EN OTRA A. Muñoz
Ubicada en el número cinco de la calle Cuenca, junto a la Mejillonera, la autoescuela “AlCar” se ha convertido en tan sólo diez meses de vida en un auténtico referente para obtener los diferentes permisos de conducción. En todo este tiempo, la nueva escuela de conductores se ha hecho un hueco en Medina del Campo y ya han sido centenares de jóvenes y los que no lo son, quienes han aprobado en “AlCar” sus carnés. Y es que en esta empresa medinense, la clientela se divierte acudiendo a las clases teóricas y prácticas. “Queremos que las personas vengan a nuestra casa a aprender y a divertirse”, comenta el director, Angel Luis Ordónez, quien no puede asegurar cuantos alumnos pasan por sus aulas, ya que depende de la época del año. “En verano, evidentemente, hay más afluen-
cia, pues hay más tiempo libre”, apunta Ordóñez. Y se preguntarán ustedes ¿cómo es posible que alguien se divierta estudiando y dedicando muchas horas a un fin concreto? La respuesta es sencilla, ya que “Al-Car” centra sus esfuerzos y sus recursos en un trato personalizado al cliente, que en el momento que cruza la puerta de entrada es considerado ya un miembro más de la familia de Al-Car. “La cercanía, la seriedad, el apoyo y los consejos sirven para que la gente venga con más ilusión a nuestras clases. No nos gusta que piensen que vienen a clase casi obligados”, señala el director del centro automovilístico. Para ello, en las aulas de “Al-Car” poseen un avanzado sistema didáctico para formar a sus clientes y educarles en una conducción responsable y práctica, ya que cuando se sale a la carretera “la vida está en juego”. “Nos gusta mucho trabajar con
GRATIFICANTE Y DIVERTIDA. CON UNOS PRECIOS ECONOMICOS Y AL ALCANCE DE TODOS LOS BOLSILLOS, EN “AL-CAR” SE PUEDEN CONSEGUIR LOS PERMISOS DE CONDUCCION DE CICLOMOTOR, MOTOCICLETA, BTP Y EL CARNE B. “AL-CAR”, LA AUTOESCUELA DE MODA
vídeos de situaciones que se pueden dar en la calzada. Es un buen sistema para que los alumnos, visualmente, se queden mejor con ese tipo de normativas”, comenta Ordóñez, quien se muestra muy ilusionado con el trabajo realizado hasta la fecha en su autoescuela. “La verdad es que han salido gran cantidad de alumnos contentos y que aún nos visitan para comentarnos sus avances en la carretera”, señala el director, quien se embarcó en esta aventura con la administradora Miryam Aranda y el profesor David Velasco Pastor. Cada alumno es diferente por lo que necesita un programa específico para llevar a cabo un correcto aprendizaje en la autoescuela. Pues esto es lo que precisamente realiza “Al-Car” que desarrolla planes concretos a cada alumno para incidir y recalcar en aquellos temas más costosos para el cliente. “Sacarse un permiso de conduc-
El profesor imparte una clase a sus alumnos.
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Dos de los tres coches de “Al-Car”. / Foto La Voz.
ción es un mundo y que nadie piense que es una tarea sencilla. En “Al-Car” hacemos que no sea ni duro ni difícil, ya que los alumnos van aprendiendo paulatinamente hasta el día del examen”, apostilla el director. Precisamente a la hora de enfrentarse a la prueba teórica, los profesores aconsejan al alumno cuándo lo tienen que realizarla, pero en todo momento son los clientes, quienes deciden cuándo presentarse al examen. Un apartado que abordan con importancia en las clases de “Al-Car” es la educación en el volante. “Queremos que salgan buenos conductores, pero es
más importante que aprendan el sentido de la responsabilidad en la carretera. Hay cosas con las que no se puede jugar y con la vida aún menos”, comenta la administrativa Miryam Aranda.
AMPLIA DISPONIBILIDAD DE Las aulas de la autoescuela se abren todos los días laborales de 10.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas. En estos dos períodos se llevan a cabo dos clases teóricas, en las que el alumno pregunta todas sus dudas. Asimismo, durante el resto de la jornada, los clientes se pueden acercar a las aulas para seguir realizando los tan HORARIOS
“temibles” test de examen. “Es posible que en los próximo meses se amplíe el abanico de preguntas hasta las 15.000. Nosotros ahora ya trabajamos con cifras similares a esas, por lo que nuestros alumnos van bien preparados a las pruebas. Siempre que tenemos una pregunta nueva la analizamos y la incluimos en las nuestras para seguir creciendo y para que nuestros alumnos vayan mejor preparados”, señala Ordóñez. Y es que los resultados hablan por sí solo, pues la gran mayoría que se presenta al examen obtienen una nota satisfactoria. Respecto a las clases prácti-
/17
Los permisos de motocicleta y ciclomotor, también en “Al-Car”.
cas, “Al-Car” lleva la misma política que con las teorías: cuando el alumno está preparado para examinarse, los profesores le aconsejan para que éste tome la decisión final. De esta forma, el número de aprobados al primer intento es elevado. “No tenemos una finalidad económica. Aunque evidentemente es nuestro trabajo, nosotros preferimos que la gente salga contenta a que hagan una práctica más. Es mucho más satisfactorio la sonrisa de un cliente que ganar más dinero”, apostilla Ordóñez. La gama de vehículos empleados por la autoescuela son de primera calidad y no lle-
gan al primer año de vida. Como hemos comentado al principio del reportaje, “AlCar” sólo tiene 10 meses y en ese momento se estrenaron la amplia flota de vehículos de “Al-Car”. Después de hablar de todas las ventajas de la joven autoescuela medinense , los precios también se podrían incluir dentro de este grupo de virtudes de “Al-Car”, pues son precios económicos y al alcance de todos los bolsillos, aunque no se pueden hablar de cifras concretas porque siempre depende depende de las habilidades y por supuesto de el esfuerzo de los alumnos.
Calle Padilla, 38 - Medina del Campo
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
SÁBADO 22 DE DICIEMBRE Sesiones: 20,00 h. y 22,30 h.
Venta anticipada de entradas en la taquilla del Auditorio Municipal los días 1 y 2 y del 9 al 21 de diciembre de 18,30 a 20,30 h. y el día de la actuación dos horas antes de cada sesión. Venta por Internet en www.ayto-medinadelcampo.es a partir del día 1 de diciembre.
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ El 23 de diciembre
❚ Técnica libre
La cofradía Atado a la Columna promueve una recogida de productos de higiene y aseo personal
La cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno organiza un concurso de dibujo
Redacción
La Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, mediante su Banda de Cornetas y Tambores, y en colaboración con la Parroquia de Santiago el Real, organizará un acto benéfico para el 23 de diciembre, a partir de las 18.00 horas en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real. Con la llegada de las navidades, los directos de la cofradía plantearon la posibilidad de realizar un acto benéfico y con tal motivo se ha organizado una “Operación Kilo”, donando todo lo recaudado a Caritas. Como novedad, la recogida será de productos de higiene y aseo personal (gel, champú,
pañales, cepillos de dientes, peines...), ya que esa ha sido la petición de los responsables de Caritas en Medina del Campo, debido a que son productos que escasean para ser repartidos entre los más necesitados. Durante el acto, se podrán escuchar diferentes villancicos interpretados por la Banda de Cornetas y Tambores; y otros cantados por los niños de las Catequesis de la Parroquia de Santiago el Real. Desde la cofradía animan a todas las personas a asistir para poder presenciar un bonito acto de hermandad y sobre todo para así poder recaudar muchos productos y ayudar a las personas más necesitadas de la localidad.
El plazo de entrega concluye el lunes, para los niños de segundo de Comunión, y el martes para los de primero Redacción
para que la ponente desvelará varios secretos y, de esta forma, ayudar a que los más pequeños desarrollen un lenguaje oral más fluido. Al acto acudieron decenas de padres, además de la comunidad educativa del centro, que tuvieron la oportunidad de dejar a los más pequeños en las guarderías que habilitó la Asociación de Madres y Padres (AMPAS).
La Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno, en colaboración con la parroquia de San Antolín, ha organizado el primer concurso de dibujo infantil “Tarjetas Navideñas”, destinado a los niños de primero y segundo de Comunión. Divididos en dos categorías, los participantes podrán entregar un trabajo por persona hasta el lunes, los de segundo de Comunión, y hasta el martes, los de primero. A la hora de realizar el dibujo, los participantes podrán utilizar cualquier técnica siempre que se adecue al soporte. De esta forma, una vez entregados los dibujos, se expondrán los trabajos en la ermita del Amparo, desde el 9 de diciembre hasta el 6 de enero, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas de miércoles a domingo. Tres días más tarde, la cofradía dará a conocer los tres ganadores, quienes se llevarán diferentes regalos. Asimismo, también se otorgará una mención especial al dibujo que encargado de felicitar la Navidad a todos los cofrades de la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno.
❚ En su cena anual
❚ Cierra el 8 de diciembre
“Amigos de los Cortes” entrega hoy los premios de las actividades desarrolladas a lo largo de este año
Mujeres en Igualdad abrió ayer su Rastrillo a Beneficio del Patrimonio
Un momento de la charla. / Foto La Voz.
◗ El 29 de noviembre
El CLEFEDE organizó una charla sobre el desarrollo del lenguaje oral en los niños La profesora de Audición y Lenguaje del propio centro Rosario Castro Parente incidió en la importancia de esta actividad entre los más pequeños Redacción
El Colegio Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE) organizó el pasado jueves una charla-debate sobre el desarrollo del lenguaje oral entre los más pequeños. El curso, impartido por la profesora de Audición y Lenguaje del propio centro Rosario Castro Parente, sirvió
Después de la cena y entrega de trofeos tendrá lugar la actuación del Coro Rociero de la Hermandad de Medina del Campo Redacción
Preparativos de la Semana Renacentista de 2013 En la tarde del miércoles tuvo lugar una reunión, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en la que comenzaron a exponerse los contenidos y las actividades que se pretenden poner en marcha en la Semana Renacentista de 2013, que se celebrará entre los días 14 y 21 de agosto. En esta reunión se establecieron las necesidades básicas para el buen desarrollo de la Semana y la Feria, así como se expuso un avance de la programación que se ofrecerá, encontrándose en esta, entre otras actividades, la cuarta edición del Certamen de Nacional de Pintura Rápida de Medina del Campo, el Pregón de la Feria y el desfile de las Cortes Reales, desfiles infantiles de gigantes y cabezudos, el Torneo del Paso Honroso del Castillo de la Mota o la exhibición de danzas renacentistas en la Plaza Mayor de la localidad.
L a A s o c i a c i ó n Ta u r i n o Cultural “Amigos de los Cortes” celebrará hoy, a las 21.00 horas, su cena anual, en la que se llevará a cabo la entrega de premios y trofeos de los diferentes concursos y actividades que ha llevado a cabo durante este año. Tras la cena y la entrega de premios, que tendrá lugar en el Hotel “Villa de Ferias”, los asistentes asistirán a la actuación que ofrecerá el Coro Rociero de la Hermandad de Medina del Campo.
El horario de apertura del rastrillo es de 12.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas E. G.
La asociación Mujeres en Igualdad lleva a cabo estos días su tradicional “Rastrillo a Beneficio del Patrimonio” a través de cual recaudarán fondos para efectuar la restauración del paso del Patrón de la localidad, San Antolín. El rastrillo, inaugurado en la tarde de ayer, permanecerá abierto, hasta el 8 de diciembre, en el número 24 de la calle Gamazo, lugar en el que también se ha instalado un bar benéfico. El horario de apertura del rastrillo es de 12.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
FALTA DE COHERENCIA O “PINZA” POLÍTICA
Por mucho que se haya visto lo largo del periodo democrático más largo de España, parece que no se ha visto todo y ni siquiera puede una mente humana imaginar hasta dónde son capaces de llegar algunos “políticos” locales por mero afán de protagonismo, en unos casos, o, en otros, como aspirantes a convertirse en paradigmas de la perversidad más acendrada para satisfacer, a veces sin conseguirlo, a los partidos a los que pertenecen con unos cuantos votos más. Tal es el caso, bien podría decirse espectáculo, que en los últimos tiempos están ofreciendo en el Ayuntamiento de
Medina del Campo los concejales del Partido Popular e Izquierda Unida con motivo de los acuerdos que impiden el incremento del precio del agua, que por contrato le corresponde a la empresa suministradora y gestora del tratamiento depurativo de la misma: Aqualia. Y es que con la no aprobación de dicho asunto, por la negativa de PP e IU, que implica un incumplimiento de contrato, ya se han derivado dos recursos de reposición, previos al Contencioso Administrativo que la concesionaria interpondrá contra el Ayuntamiento y que supondrá más de cien mil euros para las arcas municipales, porque el tema está judicialmente perdido de antemano.
Cartas El dichoso y caro IBI
En estas fechas nuestro Ayuntamiento nos pasa el Impuesto de Bienes Inmuebles, (la dichosa contribución) con un incremento ya anunciado el año pasado de no te menees, eso sí, ha tenido la deferencia de que aquel que lo solicite lo pueda pagar de dos veces, lo que no ha dicho, es de dónde vamos a sacar el dinero para pagar tanta subida, que no es solo la del IBI, que son varias las tasas que han subido, dicen que han subido las tasas solo el IPC, coño a mí me gustaría saber a cuántos obreros les han subido sus salarios el IPC, porque no se deben haber enterado de que el que no ha perdido su puesto de trabajo, o le han recortado el sueldo o se lo han congelado y de subidas nada de nada, algunos se creen que este país, es el país de Jauja donde según cuentan se ataban los perros con longanizas y donde algún que otro político cambiaba de coche presuntamente cuando se le llenaba el cenicero, (como ellos no lo pagaban, suerte que ahora no se fuma). Lo malo es que no sube solo los impuestos el Ayuntamiento, es que ha subido y sube todo, estamos ya con la lengua fuera de tanta subida y algunos se empiezan a cagar en todo lo que se menea, (lo de cagar se lo he tomado prestado al señor Cela) están cargando el carro con más de lo que puede soportar y esto va a terminar reventando por algún sitio. ¡Coño! ¡Que ya no podemos más! A ver si se enteran nuestros gobernantes. El otro día escuchando las noticias, me entero de cómo se gastan nuestros impuestos algunos
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
de los representantes que tenemos, en alguna parte de esta querida España, facturas de teléfonos escandalosas, algunas a números eróticos, ¿será para levantarles la moral? Diputados que pierden les roban los ipad que les pagamos y pretenden que el Congreso de los reponga, políticos y directivos, que se siguen apropiando del dinero ajeno (por qué será que esto ya no nos sorprende), etc.,etc., y nosotros estirando el euro más que un hilo de cobre y pasando más fatigas que Induráin subiendo puertos (en sus buenos tiempos) para poder llegar a fin de mes y con más trampas que una película de indios. Como dice mi vecina del quinto, que al paso que vamos se la va a olvidar hasta cómo se sopla una cuchara y es que aunque nos lo tomemos con humor, la procesión va por dentro, con esto de las subidas nos están dando más palos que al tambor de la legión, en este país desgraciadamente, los únicos que tienen y van a tener mucho trabajo son los voluntarios de Cáritas y los de los comedores sociales y esos no cobran. Balbino Nieto Martín
Malas influencias
Podemos pensar que tenemos elecciones individuales y que somos libres de escoger, pero eso significaría que podemos hacerlo sin ser influenciados, cosa bastante difícil, por no decir imposible. La realidad es que estamos influenciados en todas nuestras elecciones por la cultura en la que vivimos, por nuestros padres y por los valores que predominan. Por tanto, los factores culturales, económicos y sociales influyen en el surgimiento
Unos, con el argumento demagógico de que no quieren que se incremente el precio del agua a los vecinos, y otros, con subterfugios leguleyos, abocarán irremisiblemente a los medinenses a tener que pagar en el futuro unos cien mil euros, bien de forma similar al recargo que ahora sufren todos los españoles en el recibo de la luz, en el que se refacturan atrasos por un contencioso similar perdido, o al abono de la deuda por parte del Ayuntamiento, lo que sería aún peor ya que serían los ciudadanos quienes pagasen a la postre y además con reparto injusto, ya que algunas empresas, grandes consumidoras de agua, y la anciana que ahorra el líquido elemento fregando los
de situaciones problemáticas. Como si se tratara de una cadena donde se transmiten pensamientos y comportamientos descubrimos cómo hay hombres que pretenden dominar a las mujeres, utilizando si es preciso la violencia (machismo), o gente de raza blanca que se cree superior a las demás (racismo), o personas de clase alta que desprecian a quienes están en una posición social que no esté, según ellos, a su altura (clasismo. Y así podríamos seguir con otras muchas cuestiones de la vida diaria. Por lo tanto, estamos ampliamente moldeados por nuestra sociedad. ¿Quieren tres grandes ejemplos? Uno, la gran cantidad de religiones influyen en el concepto espiritual de sociedad que tienen sus correspondientes creyentes. Dos, las diversas tradiciones influyen a la hora de hacer o gozar. Tres, las distintas ideologías influyen cuando de lo que se trata es de gobernar esta misma sociedad. Por tanto, lejos de vivir en una sociedad donde, en teoría, todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, las mismas oportunidades, o como dice el primer artículo de los derechos humanos, donde “todos nacemos libres e iguales”, nos encontramos con una realidad mucho más compleja y en la que en todo aquello a lo que nos enfrentamos no hay más que un sinfín de discrepancias, prejuicios y jerarquías que ya estaban ahí antes de que naciéramos y que una vez dentro de nuestras conciencias pueden actuar como grandes fuerzas en tanto que no nos deshagamos de ellas. Marcelino V.M.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Reflexión
cuatro cacharros en un cubo de plástico, abonarían por igual el gasto derivado del contencioso y del retraso del cobro del consumo. Nada que decir contra las formaciones políticas nacionales a las que pertenecen los concejales que están cometiendo el desafuero aludido, salvo que deben tomar cartas en el asunto para corregir a éstos, a los que no estaría mal recordarles que están protagonizando unos hechos que perjudican a los medinenses que, pronto o tarde, les pasarán la correspondiente factura por esa “pinza PP-IU” que sólo pretende dificultar el normal funcionamiento del Ayuntamiento. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Cuando escribo estas líneas aún no se han efectuado las elecciones en Cataluña y por consiguiente ignoro su resultado. Ahora bien, la reflexión sirve para tiempos anteriores a las elecciones, durante y después de las mismas. Los ciudadanos españoles que votan en Cataluña el próximo día 25 de noviembre, igual que los ciudadanos españoles que no voten o que voten en blanco, tienen una grave responsabilidad cívica y moral: decidir en conciencia, no lo que les digan. Desde hace semanas, desde que al presidente de la Generalidad se le ocurrió dar rienda suelta a su pataleto separatismo, los más lúcidos observadores políticos y los más prestigiosos creadores de opinión han dado razones más que suficientes para que el voto sea responsable en un proceso que, por ejemplo, César Alonso de los Ríos ha definido como “históricamente involucionista, socialmente regresivo, institucionalmente oportunista, culturalmente elitista y convivencialmente amenazador”. El señor Mas ha evitado la palabra más importante en este contencioso: independencia. De ahí que hable de estructuras de Estado, no de Estado soberano. De ahí que juegue con las elecciones y con el referéndum. Se trata de equívocos, las más alevosa forma de mentir, para evitar la realidad. Que es muy dura. Naturalmente que una Cataluña independiente seguirá estando en Europa. Pero no en la Unión Europea, ya que ésta es un club privado que, como todos, tiene reglamentos. Y si un socio no cumple sale del club.
En este delirante proceso separatista del señor Mas, desleal e ingrato, insolidario donde los haya, tiene que oír y leer uno cosas como las que dice la cantante María del Mar Bonet: “Siempre he vivido Cataluña como un país, es lógico que tenga un Estado”. Hay que decirle que un Estado ya lo tiene, se llama España, y a la hora de cobrar bien se acuerdan de él, en español: 2.846 millones acaba de inyectarles el Gobierno español -o sea, ustedes y yo- para rescatarles de sus impagos. O tiene uno que leer unas declaraciones del señor Puyol en las que dice: “España se ha equivocado en todo. Mejor la Cataluña independiente”. ¿Y esto lo descubre Puyol a los 82 años, después de haber estado toda su vida beneficiándose de la España “que se equivoca en todo”? ¿Cuántos han sido los que se han dejado engañar por gente así durante años? ¿Quizá quieran una independencia que puedan manejar a su antojo y con ello tapar las muchas cosas oscuras que están saliendo a la luz pública? Los dirigentes de Cataluña aparte de que confunden a Cataluña con ellos mismos, que ya es confundir, quienes verdaderamente están haciendo daño a esa noble región, son quienes se quedan con el 4% de comisión de cada adjudicación de obras y servicios, desde ni se sabe cuánto tiempo. Ha dicho el señor Zapatero -¿se acuerdan de él?- que la independencia es un tránsito a la soledad, a una soledad fría y ahistórica. Si no hubiera dado pie a tanto libertinaje, otra estrella nos luciría.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
No sé quien decía que aunque nuestras almas están ya bien saturadas de lo que podíamos denominar sorpresa y asombro, la señora de Mojados “Alcaldesa de mi pueblo” casi lo consigue el lunes con un discurso propio de un orador de los primeros años del siglo XX que de un alcalde de pueblo, en un pleno ordinario del mes de noviembre. La expectación era máxima en el salón, sobre todo, de los militantes de IU hacía años que no veía a tantos juntos ante un “ruego” de sus munícipes, donde pedían la dimisión del de “La Peñarandina”, lo digo cariñosamente, pues es la forma que todos reconozcamos al concejal que se pedía que se fuera a casa. Vivimos dos espectáculos: el primero el de los miembros de IU que tienen un grave problema al tener las mentes cerradas, y por ello, siempre tienen la boca abierta; pidieron la dimisión del concejal, por no cumplir con el programa de ayuda a domicilio, mejor dicho, por los recortes que exige la Junta de Castilla y León de una manera “drástica” superando los niveles exigidos por el gobierno regioEste sábado me encontraba viendo la tele en casa, concretamente un debate, para variar, del porqué este país se retuerce entre otras cosas por el drama de las desgracias que a menudo sufre la gente. Como no quería llenarme de la angustia que ello produce en cualquier corazón humano, precisamente por la deshumanización de unos asuntos, ¡vergüenza y suciedad de unos usureros incorregibles!, preferí ponerme a escuchar música, por aquello de que el descanso se hace más llevadero después de un buen concierto. Así que escuchando el Capricho Italiano de Tchaikovsky, recordé aquella película maravillosa, para los que amamos la ciencia ficción, que se titulaba “2001: un odisea en el espacio”, ese principio del film donde todo transcurría casi a cámara lenta por la falta de gravedad en la Estación Espacial que giraba en torno a la esfera azul maravillosa que es nuestra Tierra. Y ¡qué curioso!, pensaba en la prosperidad de este planeta que en esa época de ficción aparecía como un mundo avanzado, en el que la vida en la Tierra había progresado tanto que le permitía al ser humano, planificar viajes a través del espacio exterior, llegando hasta el planeta Júpiter con cierta “facilidad”. Y pensé..., no siempre la realidad supera a la ficción, porque en este caso, la fantasía de aquel maravilloso film de Stanley Kubrick no se ha hecho realidad ni mucho menos a día de hoy, así como Julio Verne sí que acertó en sus libros, “De la Tierra a la Luna” y “Veinte mil leguas de viaje submarino”, Kubrick no solo estaba lejos de la realidad, sino que por lo que vivimos actualmente, podemos decir que hemos retrocedido por lo menos
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
El negocia de las cabras nal, mediante un decreto de alcaldía; los argumentos de Carmen Alonso, me recordaban a mis amigos los Engüidanos, cuando representaban aquellas obras de teatro de carácter trágico. El señor Teruel anunciaba en el corralillo que está detrás hoy de la plaza de abastos de la calle Artillería, con voz de galán “La familia Engüidanos se complace en ofrecerles a ustedes la obra del insigne Calderón de la Barca <<Casa con dos puertas>>” No sé si era una comedía trágica o era una tragedia cómica, lo mismo ha hecho un miembro de IU. La he visto en todos los medios de comunicación de Medina y, sus intervenciones, me han hecho llorar a lágrima viva, su entonación y el marco que ha aprovechado, le han dado un color especial. Pero hacer de una desgracia un circo, hay un abismo. Los medinenses deben de recordar que el Psoe únicamente tiene 8 concejales y son ellos, los que pueden marcar las líneas a seguir con sus votos
✑ Fidel Lambás
¡No! Es más bonito echar la culpa “Al Peñarandino” (casi el único que trabaja en el ayuntamiento, encima gratis) y pedir su dimisión, y lo hacen de la manera más ridícula, en ruegos y preguntas. Si tanto interés tienen porque no presentaron la correspondiente moción al pleno para después de debatirla poder votar su petición ¡No! Es mejor hacerlo de forma ridícula y que sea la primera autoridad, quien decida y así ellos poderse lavar las manos. Siempre había oído, que el derecho es la más bella invención de los hombres contra la piedad, pero parece que el “derecho” de la alcaldesa, se volvió en magnanimidad para hacer de un ruego un debate, la primera vez que existe en democracia, hasta rogó a Carmen que interviniera después de su plática, pero su elocuencia fue más allá y rogó al portavoz del PP que también interviniera (Es un disgusto de las izquierdas, replico Rodríguez) y cuando parecía
que no intervendría, echó más leña al fuego. Pero lo más significativo fue la defensa de la alcaldesa, fue lo más parecido al pregón de Navidad que se escucha en el Centro Católico de Obreros, sacó a relucir las grandes virtudes de su concejal, relacionándole con San José u otro santo que no recuerdo. Nos habló del problema del conocimiento, que las cosas no son como aparecen, que a veces el oído y la vista causan confusiones y trastornos. Se culpó trece o catorce veces de una equivocación, como fue el decreto firmado por ella, se fustigó fuertemente con el látigo de la “responsabilidad” que no había ejercido “No os preocupéis que el error mío se podrá resolver con vuestra aportación” les repitió seis veces a los miembros de IU. Añadió igualmente varias veces, la situación de la “Caja” del ayuntamiento y les pidió asesoramiento, para saber de dónde saca el dinero que se necesita. “El bien es len-
to porque va cuesta arriba” y esta señora tiene poco de Bahamontes, se la da mejor el mal porque es más rápido y va cuesta abajo. Su intervención me recordó la obra de Calderón antes reseñada. En el teatro está todo permitido, todo lo que pueda ocupar la fantasía del espectador y el lunes el pleno estaba casi lleno. Demasiado exagerado y artificioso de la realidad. Se ha perdido el respeto al órgano máximo del ayuntamiento que es el pleno, les puedo asegurar que la cualificación de muchos de los ediles en temas municipales, es de una calidad ínfima, los debates son pobres y sin sentido y, además, están dirigidos por alguien que no guarda el mínimo respeto a un acto de máxima representatividad. Querer representar un acto con el discurso de la democracia, a veces es únicamente un acto teatral, la retorica, los meandros sintácticos, no son más que curvas, recovecos o rodeos, el pleno del ayuntamiento necesita de una persona más preparada y seria y con argumentos validos. No que nos cuente que el mejor negocio es la leche de cabra.
director de “2001”? Ninguno llevará a la tierra a un estado de sosiego donde los corazones de los humanos se entiendan en una lucha común, por un planeta en el que el amor, la honradez y la misericordia de quienes más tienen se apiade de los más pobres y de los más indefensos, que se mueren de hambre cada día porque quienes pueden salvarlos miran hacia otro lado, ¿qué sistema de convivencia necesitamos para que la justicia sea equitativa? ¿Dónde está la gente honrada, capaz, y eficaz? ¿Dónde están los corazones que antepo-
nen el amor a sus semejantes a la avaricia, la usurería y el ansia de poder? ¿Será la mentira y el engaño de los poderosos algo pasado en un futuro? El sueño de quienes creemos todavía en el ser humano puede que nunca deje de ser eso, ¡un sueño! Aún así, quizás algún día amanecerá la esperanza en un mundo mejor, que beneficie a los más humildes y desatendidos, vacío de sinvergüenzas, de gentuza, de corruptos, de inútiles y de soberbios, donde el amor de los pobres emerja como un perdón que ablande los corazones de quienes les machacaron cada jornada en la que este planeta giraba sobre sí mismo y donde la odisea del ser humano no veía la luz.
Una extraña e incomprensible “odisea”
cuarenta años. El mundo actual no se parece en nada al de la película, teniendo en cuenta que han pasado once años desde 2001. ¡Todo lo contrario! Los problemas económicos nos dejan un mundo lleno de incógnitas, mala fe y prácticas abusivas por parte de un capital insaciable, en una tierra plagada de gentuza sin corazón que, con actuaciones inhumanas, nos retrotraen a una época más cercana a una postguerra que a un mundo próspero lleno de riqueza, donde el progreso y el entendimiento entre las naciones debería ser el estandarte y la norma de una tierra que nos traslada por el espacio. Sin embargo y por el contrario, esta amalgama de ingratitudes humanas de la que está llena nuestro planeta, se extiende como una plaga por él, mientras
✑ Andrés Mier
los años pasan y pasan sin que el ser humano sea capaz de aglutinarse en un solo propósito y un solo pensamiento: el de un mundo sin injusticias, sin abusos, sin mala gente, donde la avaricia de unos cuantos no castigue hasta lo inhumano a quienes, por la mala política de otros muchos, se encuentran en una situación que no refleja de ningún modo lo que debería ser este 2012 si hubiéramos seguido avanzando progresivamente con relación a la película de Kubrick. La esperanza en un mundo mejor es un sentimiento que me cabe aún en el alma. Si pienso que el hombre será capaz de llegar a Marte hacia el año 2026, ¿por qué no va a ser capaz de arreglar antes los desatinos de este mundo? ¿Ningún político va a ser capaz de dar la razón al
/21
El Señor
D. RUFINO SAN JOSÉ PINTADO
Falleció en Tudela de Duero (Valladolid), el día 27 de NOVIEMBRE de 2012, a los 82 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su hijo: Antonio San josé Pérez; hija política: Eva Mª Medrano Vázquez de Prada, nietos, hermanos políticos ; Sobrinos y demás familia.
“Adornos” en las aceras Aún no ha llegado la Navidad y ya hay ciudadanos empeñados en “adornar” las calles de la villa. El problema es que quizá los excrementos de sus perros, como ocurre en la calle del Rey, no sea lo más navideño...
Ruegan una oración por su alma
Telemedina canal 9, Onda Medina y La Voz de Medina, se unen al dolor de la familia.
Comarca 22/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Bobadilla del Campo
“Los místicos ante el Santísimo Sacramento del Altar” cerrará los actos del 125 aniversario de la Cofradía del Corpus Así lo acordaron el actor Juan Antonio Quintana y el fundador de “Cuatro ermitas”, el sacerdote José Luis Rubio, en presencia del regidor Alfredo Gutiérrez y del presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández, fijando la fecha de la representación del “Auto sacramental” para el 29 de junio de 2013 Solana
El auto sacramental “Los místicos ante el Santísimo Sacramento del Altar”, de la mano del actor Juan Antonio Quintana, cerrará el 29 de junio de 2013 los actos previstos en la localidad de Bobadilla del Campo con motivo de 125 aniversario de la fundación de la cofradía del Santísimo Sacramento del Altar Así lo acordaron el sábado, en el transcurso de una cena, en el medinense Restaurante Continental, el párroco y fundador de la Asociación “Cuatro ermitas”, José Luis Rubio Willen; el alcalde de Bobadila del Campo, Alfredo Gutiérrez Navas; el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín; y el actor Juan Antonio Quintana, que se desplazó a Medina del Campo con motivo de la representación en la villa de la obra teatral “ La familia de Pascual Duarte”, con la que actualmente realiza una gira por toda España. El conocido actor vallisoletano y el párroco Rubio Willen fijaron también la fecha del estreno de “Los místicos ante el Santísimo Sacramento del
El actor Juan Antonio Quintana, en la cena celebrada en la que se acordó la escenificación del auto sacramental
Altar”, un proyecto concebido entre ambos, para el 29 de Junio del 2013 como colofón final a los numerosos actos programados con motivo de los 125 años de la cofradía del Santísimo
Sacramento del Altar, fundada en 1888 por el párroco de la época, Ricardo Domínguez Merino, que “continúa dando frutos espirituales y con muchos jóvenes formando parte de tan
insigne y santísima cofradía sacramental”, aseguró Rubio Willen.. Juan Antonio Quintana será el encargado de dirigir, trabajar y presentar junto a jóvenes acto-
◗ Diputación Provincial
Nueva Villa de las Torres y Viana, destinatarias de subvenciones para abastecimiento de agua Redacción
Las localidades de Nueva Villa de las Torres y Viana de Cega acometerán obras urgentes, relacionadas con el abastecimiento de agua, merced a sendas subvenciones aprobadas para dichos municipios por la
Diputación Provincial de Valladolid, dentro de un paquete de ayudas urgentes aprobadas por la institución provincial, por un importe total de 55.000 euros, que beneficiarán a 13 municipios de la provincia. Merced a esta subvención, el Ayuntamiento de Nueva Villa de
las Torres financiará los trabajos de reparación del motor de la bomba de agua y reparará las fugas existentes, adquiriendo también un motor nuevo, con un presupuesto de 3.997,85 euros, de los cuales 2.998,39 financia la institución provincial. Por su parte, Viana de Cega,
con una inversión de 3.764,50 euros, de los cuales 2.823,38 financia la Diputación Provincial, reparará a bomba de agua del municipio. Las otras localidades beneficiarias de este tipo de subvenciones son las siguientes: Berceruelo, Villanubla,
res, entre los que figura Carlos Recio, los mejores poemas de los escritores, místicos en su mayoría, Teresa de Jesús, Francisco de Asís, Juan de la Cruz, Fray Luis de Granada y Góngora, entre otros, ante el retablo barroco de San Matías de la iglesia parroquial de Bobadilla. La Mancomunidad “Tierras de Medina” será la encargada del sonido e iluminación de la obra, a la par que su presidente, Alfonso Hernández Martín, formara parte del elenco de actores. Según explicó Rubio Willen, la idea, una vez estrenado en Bobadilla el auto sacramental es “poder representar el mismo en Valladolid”, a través de las gestiones que realice la Asociación ‘Cuatro ermitas” que él mismo preside. Si bien aún no han concretado el lugar d representación “aunque ya barajamos dos opciones”, aseguró el sacerdote. “Los místicos ante el Santísimo Sacramento del Altar” es una obra llena de “un profundo sentimiento hacía la adoración del Santísimo en la custodia; la grandeza del misticismo unida a una puesta en escena litúrgica, donde la belleza es la que acerca al Señor”, concluyó Rubio Willen. Monasterio de Vega, Piñel de Abajo, Aldeayuso, Peñaflor de Hornija, Santa Eufemia del Arroyo, Cubillas de Santa Marta, Quintanilla de Trigueros, Corcos del Valle y Castrodeza.
PLAN DE RESERVA Por otra parte, la institución provincial aprobó un plan de reserva, condicionado a la aprobación del Presupuesto General de 2013, del que se beneficiarán otras tres localidades de la zona sur de la provincia: Se trata de Villaverde de Medina, que recibirá 4.194,59 euros para la reparación de fugas de agua y reparación de una bomba; Castrejón de Trabancos que, para sustituir el equipo de bomba recibirá 4.660,92 euros; y San Vicente del Palacio, que con una subvención de 6.259,03 euros podrá reparar también su bomba de agua.
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
€ 0 .00
0 0 1 E
D S DE
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.
- SÓLO PARA PARTICULARES
- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES
24/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA ❚ Fresno El Viejo
El Ayuntamiento modifica el Reglamento del Registro de “uniones de hecho” El mismo no contemplaba ningún procedimiento administrativo para eliminar de él las parejas “disueltas”
Solana
El Ayuntamiento de Fresno El Viejo procedió a modificar el Reglamento Municipal que regula el Registro de Uniones de Hecho. Y es que, cuando el mismo fue aprobado en su día, nadie pensó en que la inscripción en dicho registro tenía las mismas consecuencias legales, a todos los efectos, que el matrimonio, un negocio jurídico éste último que puede rescindirse a través del divorcio. Como consecuencia de no haberse contemplado en el anterior reglamento el procedimiento administrativo para cursar las bajas en el registro de las Uniones de Hecho, hace unos meses se planteó un caso práctico en el Ayuntamiento de Fresno El Viejo, el cual ha procedido de forma inmediata a modificar el reglamento, para evitar cualquier tipo de complicación a las parejas que decidan disolver la unión que voluntariamente acordaron y registraron a todos los efectos. La cuestión no es baladí, entre otras cosas, porque la Unión de Hecho es cuasahabiente, a efectos de percepción de pensiones de la Seguridad Social en caso de producirse la defunción de uno de los miembros de la pareja de hecho.
◗ Matapozuelos
Sube la factura del agua a consecuencia de la recepción de la EDAR que construyó la Junta Solana
El Ayuntamiento de Matapozuelos dispone desde hace unos meses de un exhaustivo reglamento de vertidos a la red pública de alcantarillado, que regula los mismos tanto en situaciones normales como en aquellas vicisitudes que puedan presentarse con carácter excepcional, tipificando las infracciones que puedan producirse por vertidos irregulares e incluso las sanciones económicas que puedan derivarse de estos últimos. Las razones por las que el Ayuntamiento ha procedido a la elaboración y aprobación de dicho reglamento, similar al existente en otros municipios, se encuentran en la cesión realizada por la Junta de Castilla y León, tras un año de funcionamiento en pruebas, de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que construyera con cargo a sus presupuestos la institución regional. Como consecuencia de dicho cambio de titularidad, tras el año de pruebas en el que la Junta corrió con los gastos de mantenimiento de la EDAR, desde mayo de 2012 es el Ayuntamiento quien tuvo que hacerse cargo de los mismos, cuantificados en unos 50.000 euros anuales. Por tal motivo, la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Agua, tanto en su vertiente de
suministro como de vertido, tuvo que ser modificada por el Ayuntamiento para dar cumplimiento a la normativa vigente que obliga, en el caso de los Servicios Públicos regulados por Tasa, a recaudar, entre los beneficiarios del mismo, el importe del gasto generado por su prestación. Para explicar el incremento en el recibo del agua correspondiente al segundo semestre de este año, que, con cobro semestral, comenzará a recaudarse a partir de enero, el alcalde del municipio, Conrado Iscar Odóñez, ha dirigido una carta a
los vecinos de Matapozuelos en la que explica, de forma detallada, “los motivos de este incremento en el recibo”, según explicó el regidor a este semanario, a la par que avanzó, a modo de ejemplo, la cantidad semestral que tendrá que abonar el titular de una casa con un consumo normal que no exceda los metros cúbicos establecidos en la Ordenanza Fiscal: 40 euros, frente a los 20 de semestres anteriores. El propio Iscar reconoció que “la subida del recibo del agua es importante, sobre todo en las cincusntancias económi-
Ayuntamiento de Matapozuelos
cas actuales”; aunque si se analiza pormenorizadamente el gasto, en concepto de abastecimiento y vertido, de una casa de tipo medio el mismo es de unos 21 céntimos de euro al día. Por tal motivo y para aminorar el impacto y consecuencias que pueda suponer el pago del recibo del agua con carácter semestral en las economías familiares, el Ayuntamiento, que gestiona de forma directa dicho cobro, “está adecuando su sistema informático para girar el recibo de forma trimestral”, concluyó el regidor.
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Pozaldez
❚ Fresno El Viejo
Comienzan las obras del centro de mantenimiento de “Matisas” El proyecto promovido por COPROSA supone una inversión inicial de 3 millones de euros que generarán más de 20 puestos de trabajo Solana
Tras más de dos años de gestiones, que han incluido las autorizaciones de uso excepcional de suelo, licencias ambientales y de obra, la empresa Construcciones y Promociones S.A. (Coprosa) ha iniciado, en las parcelas 7 y 7.114 del polígono 8 del término municipal de Pozaldez, la adecuación de un espacio de 90.000 metros cuadrados, que se complementará con la construcción de un ramal férreo desde la cuarta vía de la estación de Adif y de una nave de 3.200 metros cuadrados, destinado todo el conjunto a muelle-aparcamiento y taller de mantenimiento y reparaciones de máquinas “Matisa” , robots de grandes dimensiones que se utilizan para la instalación de vías férreas y traviesas. La inversión inicialmente prevista por Coprosa asciende a 3.000.000 de euros, que habrán de generar un mínimo de 20 puestos de trabajo, a los que hay que sumar algunos de los que dicha empresa tiene en Medina del Campo y Valladolid, ya que
tiene la intención de centralizar sus servicios administrativos y de planta en Pozaldez, procediendo también a la fabricación de algunas de las piezas que actualmente adquiere en Austria para la reparación de “Matisas”. Según el alcalde de
Estación de Pozaldez, en cuyas inmediaciones se construirán las instalaciones de Coprosa
Pozaldez, el popular Eduardo Ibáñez Palacio, “este proyecto es el de mayor envergadura de cuantos se han desarrollado en el municipio”, sentenció..
VIVIENDAS DE LA JUNTA Por otra parte, antes de finali-
zar el año se procederá a realizar la entrega de las últimas viviendas que la Junta de Castilla y León ha promovido, a través de la consejería del ramo, en el municipio, según informó el regidor Ibáñez Palacio.
La localidad celebra el jueves con diversos actos el “Año de la Fe” La actividad, que está organizada por la parroquia y el Ayuntamiento, se enmarca en el quincuagésimo aniversario del Concilio Vaticano II Solana
La parroquia de Fresno El Viejo, con la colaboración del Ayuntamiento, ha programado para las 17.00 horas del jueves, una serie de actos, bajo el nombre de “Año de la Fe en Fresno el Viejo”, que se enmarca en el “Año de la Fe”, que tuvo su inicio el pasado 11 de octubre con motivo del quincuagésimo aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. Por tal motivo se han organizado una serie de juegos y espectáculos de caracterización en la Plaza Mayor, que pretenden atraer a los más jóvenes. Encaminado al mismo fin y con el objetivo de dotar aún más de carácter lúdico a la tarde del jueves, el Ayuntamiento ha previsto desarrollar posteriormente, en el salón de la planta baja de la Casa Consistorial una discomovida, en la que se ofrecerá una limonada a los adultos, un chocolate para todos y un refresco para los niños, según explicó el alcalde de Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer.
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
AUDITORIO MUNICIPAL MEDINA DEL CAMPO
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La “Virgen de los Pegotes”, una tradición secular a la espera de una Declaración de Interés Turístico Nacional Solana
La “Bajada” de la Virgen de los Pegotes, que tuvo lugar ayer, concentró a centenares de personas atraídas por esta tradición secular que tendrá como continuación de la misma la multitudinaria “Subida” o retorno de la imagen, en la tarde del próximo sábado, a la ermita de la que es titular la Patrona de Nava del Rey, “La Concepción”. Hogueras, antorchas o pegotes, vítores coreados con devoción, una carroza acristalada, en la que tres personas acompañan a imagen de la Patrona y la degustación de castañas son la imagen externa de esta doble procesión de “Bajada” y “Subida”, que entraña en sí misma, además de un profundo fervor religioso y popular por Nuestra Señora de la Concepción, todo un ritual que ha permanecido inalterable desde sus orígenes en 1745, año en el que los navarreses acordaron acogerse a su patronazgo, para lo cual decidieron “bajar”, dos días antes de su onomástica, la imagen de la Patrona desde su ermita en el “Pico Zarcero” a la iglesia de los Santos Juanes para la rendición de honores. La adversidad climatológica de aquel 6 de diciembre de 1745 provocó que el Ayuntamiento de la época iluminase con hogueras el trayecto a recorrer por la imagen mientras los fieles flanquearon el carromato que portaba la misma con antorchas o “pegotes”, siendo el resultado de tal
belleza que el mismo se ha conservado hasta la actualidad. En aquel entonces, como fruto de la espontaneidad de los navarreses, algunos de ellos, a la altura de las hogueras, en las que asaron castañas para calentar sus manos y sus cuerpos, comenzaron a recitar las letanías de la Virgen, que fueron rápidamente coreadas por los demás. Habían nacido “Los Pegotes” y los vítores. Y entre estos últimos, uno que no deja de llamar la atención: “¡Viva la Pura y Sin Mancha!”, que es tanto como decir la “Inmaculada Concepción”, adelantándose así
Nava del Rey, en una noche de “Los Pegotes” / Foto J. Manuel Rodríguez
a la propia Iglesia Católica que, bajo el Papado de Pío Nono, el 8 de diciembre de 1854, mediante su Bula “Innefabilis Deus”, declaró Dogma de Fe ese atributo con el que los navarreses vitoreaban desde hacía más de cien años a su Patrona. Desde 1745 hasta 1895, año en el que la familia Pino costeó la actual carroza acristalada, en cuyo interior acompañan a la Virgen un representante del Poder Civil, otro del Eclesiástico y un miembro de dicha familia, los agricultores de Nava tuvieron a timbre de honor ceder sus carros para el transporte de la
imagen. Y junto a ellos, al lado de los poderosos, algunos modestos trabajadores del campo y labrantinos consiguieron también su satisfacción personal cuando se convirtieron en los “Muleros de la Virgen”, esos hombres que conducían, y aún conducen, la recua mular que tira de la carroza, protegiendo sus cabellos de las pavesas de las teas y hogueras con grandes pañuelos y recibiendo como recompensa y jornal ese vino de Nava que templa los cuerpos y esos grandes puros que, por tradición, costea a sus expensas el Ayuntamiento.
Tal fue la devoción y la pasión que los navarreses sintieron por la “doble procesión”, que eso es la “Subida” y “Bajada” de “Los Pegotes”, que algunas familias se arrogaron en el pasado la iniciativa del Ayuntamiento a la hora apilar tamuja y ramas de coníferas para las piras, llegando incluso algunas de ellas a ser bautizadas con los apellidos de sus creadores o con los motejos populares de las casas de éstos, de las que la hoguera de “las muertes” es sólo un ejemplo. Lo demás, lo que es palpable, ahí está, a la vista de todos, como lo estuvo ayer y lo estará el día de la Inmaculada, el de “La Pura y Sin mancha”, esa Virgen venerada a la que los navarreses, cada vez que el carruaje de la imagen se detiene ante una pira, dirigen con fervor rápidas retahílas de vítores coreados por todos: ¡Viva el Tronco de la Fe!, ¡Viva la Madre de Dios!, ¡Viva la Virgen de las Castañas!, ¡Viva la Patrona de la Nava!, ¡Viva la Virgen de los Pegotes! y .... . Y después, cuando todo concluya, a degustar las castañas y el vino de Nava, como siempre se hizo, que el “doble evento” procesional, reconocido de Interés Turístico Regional, siempre tuvo, tiene y tendrá las características de religiosidad, popularidad y gastronomía que le hacen merecedor de títulos y honores que trasciendan el mero ámbito autonómico.
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
30/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
La Virgen de “Los Pegotes” encandiló a centenares de madrileños La presentación en la capital de España del doble acontecimiento de la “Subida” y “Bajada” de la Patrona de Nava del Rey se enmarca en una campaña promocional para la obtención de la Declaración de Interés Turístico Nacional a favor de esta secular tradición religioso-popular de la ciudad Redacción
De “rotundo éxito” puede tildarse la presentación de la tradicional “Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción: ‘Virgen de los Pegotes’ de Nava del Rey”, que, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, tuvo lugar el pasado sábado en Madrid, según aseguró el alcalde de la localidad, Guzmán Gómez Alonso. El éxito se reflejó en un lleno casi absoluto del Centro Cultural Nicolás Salmerón de la capital de España, telón de fondo cedido por el Ayuntamiento de Madrid para la presentación de este “doble evento” religiosopopular, que tiene lugar los días 30 de noviembre y 8 de diciembre. El acto de presentación de esta tradición navarresa en Madrid tuvo por objeto promocionar la fiesta de la “Bajada y Subida de la Virgen de los Pegotes”, que fue declarada de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León en
Aspecto de la presentación de La Virgen de los Pegostes en Madrid
agosto de 2008. Y es que el próximo año,
2013, transcurrido el lustro que estipula la normativa vigente
tras la obtención del título de Interés Regional, el
Ayuntamiento de Nava del Rey solicitará la Declaración de Interés Turístico Nacional de la citada fiesta, motivo por el que desde el consistorio se ha iniciado una campaña de promoción que cuenta con la colaboración de la Diputación de Valladolid. Los actos promocionales desarrollados en Madrid contaron con la presencia del alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso y del diputado de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge. Tras la presentación de los actos conmemorativos tuvo lugar la actuación del grupo de danza “El Cribero” de Nava del Rey, finalizando el acto divulgativo de “Los Pegotes” con la degustación de dulces y vinos de la localidad, además de las tradicionales castañas asadas, producto habitual que se consume al término de la “Bajada” y “Subida” de la Virgen de “Los Pegotes”, también conocida, por sentencia sacramentada por los vítores populares como “Virgen de las Castañas”.
Tordesillas
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
La Villa del Tratado, telón de fondo de tres delitos de violencia de género a lo largo de esta semana Redacción
La localidad de Tordesillas fue el telón de fondo, a lo largo de esta semana, de tres delitos de violencia de género, perpetrados, respectivamente, en la totalidad de los estratos familiares: una hija, una madre y una compañera sentimental. Todos ellos se saldaron con la detención de los presuntos autores. Por un lado, la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió el domingo a la detención de T.P.A. como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar. La detención la practicó la Guardia Civil después de tener conocimiento de la agresión perpetrada por el autor de los hechos en su hija, una niña menor de edad. Ya en la jornada del lunes, los agentes de la Benemérita tordesillana practicaron la detención de
S.H.R., un joven de 20 años de edad, como autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, tras tener conocimiento de que el
interfecto había amenazado de muerte a su propia madre. Cuando aún no se habían extinguido los ecos de la nefasta noticia
y a sólo unas horas de la primera detención del lunes, la Guardia Civil tuvo que intervenir de nuevo para practicar la detención de
P.C.C., un varón de 56 años de edad, como autor de un delito de Violencia de Género, perpetrado en la persona de su pareja sentimental.
El Grupo de Acción Local que preside el alcalde de Tordesillas financia un observatorio astronómico en el municipio de Tiedra El presupuesto total del proyecto supera el medio millón de euros Solana
El Grupo de Acción Local Zona Centro de Valladolid, administrador de fondos Leadercal, que preside el alcalde de Tordesillas, el socialista José Antonio González, acordó cofinanciar cinco nuevos proyectos, entre los que destaca un observatorio astronómico en la localidad de Tiedra, cuyo presupuesto supera el medio millón de euros. Con la ayuda del Leadercal, Tordesillas se beneficiará de la creación de un taller de motocicletas, con un presupuesto cercano a los 60.000 euros, mientras Villalar de los Comuneros podrá adecuar las instalaciones de sus piscinas con la construcción de baños, duchas, vestuarios, bar y terraza, por importe de 70.000 euros. La ampliación de un taller de fragua, forja y arreglo de maquinaria agrícola y la instalación de un depósito de abastecimiento de agua para uso agrícola y ganadero completan los proyectos cofinanciados con los fondos Leadercal.
YA TIENES DISPONIBLE LA COLECCION 2013 DE COMUNION EN SI QUIERO, Y RECUERDA QUE TODOS LOS AÑOS CELEBRAMOS NUESTRA FIESTA ESPECIAL PARA TI CON MONTONES DE REGALOS, CONSOLAS, ORDENADORES,TABLET..... ESTE AÑO OS ESPERA ALGO MUY ESPECIAL, TU TRAJE TE PUEDE SALIR GRATIS
Bernal Díaz del Castillo, 6 - Telf. 983 80 31 79 - Medina del Campo
Olmedo 32/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Comenzó la construcción de la Vía verde “Valle del Eresma”
El Ministerio de Agricultura ha financiado el primero de los tres tramos que habrán de convertir en sendero ecológico y turístico al antiguo trazado ferroviario Segovia-Olmedo Redacción
El Consorcio “Vía Verde Valle del Eresma”, constituido e n abril de 2007 p o r l o s Ayuntamientos de Olmedo y Segovia, entre otros, dio finalmente el resultado pretendido: la recuperación del antiguo t razado ferroviario e n t r e Segovia y Olmedo, tramo perteneciente a la antigua línea de t ren Segovia-Medin a d e l Campo, para la puesta en valor del mismo con actividades culturales, educativas, recreativas y enológicas alreded o r d e l turismo rural y natural, además de promocionar los numerosos monumentos, básicamente mudéjares, por los que atraviesa el mismo. El primer tramo d e e s t e proyecto a realizar, el comp rendido entre el a r ro y o Tejadilla y la estac i ó n d e Yanguas de Eresma, que atrav iesa los municip i os d e Segovia, Valverde del Majano, Hontanares de E r e s m a , Valseca, Los Huer t o s y Yanguas, ha sido adjudicado a la empresa TRAGSA S.A., por importe de 615.254 euros,
financiados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, cuyas obras, con una duración prevista de 8 meses, comenzaaron
hace dos semanas. La segunda fase del proyecto abarcará el tramo comp r e n d i d o e n t r e Ya n g u a s y Coca, a la par que la tercera
Antigua estación de Olmedo
irá de esta última localidad hasta Olmedo, pasando, en la provincia de Valladolid, por los municipios de Aguasal y Fuente Olmedo.
Un total de 85 escolares del “Tomás Romojaro” recibirán 60 euros para la compra de material Redacción
Un total de 85 familias olmedanas recibirán ayudas para la adquisición de libros y material escolar, destinadas al ciclo de educación infantil, por un importe total de cinco mil cien euros. El Ayuntamiento de Olmedo, en colaboración con la Diputación Provincial de Valladolid, consciente de la demanda social realizada por los consejos escolares, asociaciones de padres y madres así como colectivos educativos en general, y debido a los gastos que el material escolar y la adquisición de libros originan durante la etapa obligatoria de la educación, así como con el fin de asegurar la igualdad para el ejercicio del derecho a la Educación, abrió una convocatoria pública de ayudas para dichas familias. A la convocatoria han concurrido 85 solicitantes para acogerse a dicha ayuda, exigiéndose como requisito que el alumno destinatario de la misma estuviese censado en Olmedo y se encontrase escolarizado en Educación Infantil en el Centro Público “Tomás Romojaro”. La ayuda económica para este año se establece en sesenta euros por solicitud.
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
Provincia LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Pasado fin de semana, en la Feria de Turismo de Interior (INTUR)
/33
La Diputación Provincial presentó el nuevo “Portal Turístico” de Valladolid Redacción
El Presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado del Diputado de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, presentó en la décimo sexta edición de la Feria de Turismo de Interior (INTUR), celebrada en Valladolid, el nuevo portal turístico de la institución provincial. La nueva web “www.provinciadevalladolid.com”, según el presidente, “da respuesta a la nueva forma en la que el viajero actual se comunica y planifica sus viajes”. Por ello, según explicó, el nuevo portal, “nacido en el marco de la estrategia provincial de turismo presentada hace poco más de un año, integra la oferta turística de la provincia, tanto pública como privada, y se presenta al viajero de manera práctica y valiente”. En la nueva web se han tenido en cuenta “las nuevas demandas del viajero, ofreciéndole los contenidos de una forma visual, sencilla y atractiva, participando en espacios digitales a través del Planeta de blogs y YouTube, donde está presente nuestra nueva campaña de promoción turística a través de spots”, añadió Carnero García. De esta forma, el viajero encuentra desde el primer momento en dicha web imágenes impactantes y una estructura en la que los contenidos están perfectamente identificados, lo que facilita una fácil navegación. “Todo ello desde una página principal a la que se accede, en un primer golpe de vista, a todos los contenidos, evitando así que el viajero tenga que usar la ruleta del ratón del ordenador
para desplazarse por la página”, añadió el presidente. En el menú principal de la web se ubican los bloques más importantes, coincidentes con los productos turísticos diferenciadores de la provincia: Patrimonio y Semana Santa, Naturaleza, Enología y Gastronomía y Turismo Familiar. Sobre ellos se asienta la información más práctica para saber dónde comer, dormir e informarse, así como el apartado de las redes sociales. En la parte principal también se ubican las secciones “Planifica tu visita”, “Explora destinos”, en la que se muestran 234 destinos por descubrir y explorar - los 225 municipios y
las 9 pedanías de la provincia -, y “El cuaderno de viaje”, que facilitan al usuario, en un mismo espacio, la posibilidad de organizar el viaje a su medida y, gracias al espacio “Planeta de Blogs”, conocer directamente las opiniones de bloggeros. En este espacio se encuentra también el nuevo blog turístico de la Diputación de Valladolid. Otro de los elementos destacados en dicho portal es la Agenda de Eventos, muy demandada por los colectivos turísticos, que aglutina todas las propuestas turísticas y permite al visitante la planificación de sus viajes a la provincia en torno a dichos eventos, propiciando así una mayor estancia en la
Carnero García presenta el nuevo portal turístico
provincia de Valladolid.
ESTRATEGIA TURÍSTICA El nuevo portal web se inscribe en las siete líneas de actuación marcadas en la Estrategia Turística que la Diputación de Valladolid presentaba hace un año. Por ello, el presidente Carnero García aprovechó para hacer un rápido balance de los pasos dados en estos meses, asegurando que “Estamos avanzando en los objetivos marcados y ha habido una progresión en todas las líneas”. Entre los aspectos más destacados hay que señalar la consolidación del eslógan turístico, Provincia de Valladolid, “Mucho que ver contigo”, pre-
sente en todas las acciones de promoción turística de la provincia e hilo conductor de la nueva campaña de promoción para televisión presentada esta misma semana. Una promoción vinculada siempre con la comercialización, donde también se han dado pasos importantes, siendo de destacar la campaña realizada con el Corte Inglés Por otro lado, los Centros turísticos provinciales se están convirtiendo en una red en constante conexión con los municipios y el sector, dinamizando el entorno y los recursos disponibles, tanto privados como públicos. También se han producido avances en la colaboración público-privada. Una muestra de ello han sido, en el ámbito público, el convenio Diputación-Ayuntamiento de Valladolid para acudir juntos a la Feria de Muestras y a INTUR o el suscrito con la Diputación de Segovia para intercambio de escolares. En lo privado, destacan las mesas de trabajo sectoriales y las distintas acciones emprendidas como las de promoción de la Semana Santa y los alojamientos de turismo rural, en Madrid. Por otro lado, la institución provincial ha realizado una campaña gráfica, que fue presentada en FITUR, acompañada de nuevos folletos turísticos y ha editado nuevas guías temáticas que se presentaron el pasado sábado en el marco de última edición de INTUR 2012. A todo ello hay que añadir la licitación de un nuevo plan de señalización turística que se pondrá en marcha en los próximos meses.
Borja García Carvajal, elegido presidente de NNGG del Partido Popular de Valladolid Solana
El Centro Cívico “ J o s é Luis “Mosquera” sir v i ó d e telón de fondo, ante más de 450 personas, para la reelección de Borja García Carvajal como presidente de Nuevas Generaciones (NNG G ) d e l Partido Popular de Valladolid, por la práctica mayoría de los compromisarios con el 95,66% de los votos.
García Carvajal, tras ser elegido presidente de NNGG de Valladolid, con 264 votos a favor, 10 en blanco y 2 nulos, agradeció “el apoyo recibido por todas las personas” que concurrieron al décimo primer congreso y en especial a “todos los afiliados que han confiado en mí para un nuevo mandato”, asegurando que “Las Nuevas Generaciones del PP de Valladolid van a apostar
por el empleo, por la educación y los emprendedores, porque sólo dando la cara saldremos de esta situación”. G a r c ía C a r v a j al e s t a rá acompañado, en la Secretaría General, por Jorge González Barrante; por Carlos Martínez Rodríguez, como Coordinador General y por Enrique Fernández Delgado, que repite c o m o p r e s i d e nt e d e l a Intermunicipal.
García Carvajal. Carnero García y Ruiz Medrano, entre otros
Numerosos cargos públicos y miembros del Partido Popular acudieron al congreso para apoyar a NNGG. Entre ellos se encontraban el presidente Provincial, Ramiro Ruiz Medrano; el secretario del PP
vallisoletano, Jesús Julio Carnero García; el secretario General de NNGG de España, Javier Dorado; el de Castilla y León, Eduardo Carazo; y el alcalde de Valladolid, Javier León.
34/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 17 de diciembre la muestra “Entropología”, de la que es autor el sevillano Miguel Soler. La exposición multidisciplinar, llena de metáforas e ironías, cuenta con vídeos, esculturas, instalaciones y fotografías. Una muestra de envergadura con marcado carácter político y social, que analiza los sistemas de control del poder, y que es, a la vez que un verdadero testimonio artístico de nuestro tiempo, una critica contundente contra la manipulación de la información. Por otra parte, el claustro del Palacio de Pimentel acoge hasta el 11 de diciembre la exposición de escultura “Nereidas”, de María Antonia Sánchez Escalona. La obra de Sánchez Escalona es mágica y deslumbrante, como una aparición. No se accede a ella con ojos distraídos, ya que es preciso contemplarla con atención, dejarse atrapar por su embrujo y permitir que poco a poco vaya penetrando en nuestra mirada. Cada pieza tiene un misterio por descifrar. El espectador tiene que ver y también que imaginar, ya que nada hay de superfluo y cada detalle es parte esencial e indispensable del conjunto. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11. DOS
CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL”
Recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias
más llamativas, sobre todo para los escolares. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios, de octubre a marzo - enero cerrado-, de Jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74. NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a mar-
zo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. Información general en el teléfono 983.72.15.99.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Finalmente la Colección Martínez-Leis se expone hasta diciembre en el Centro e-Lea Miguel Delibes. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 13.00 y a las 18.00 horas, y los domingos a las 13.00 horas. Las catas, de vino y queso, son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN MEDINA DE RIOSECO El Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge hasta finales de año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspira-
dos en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra.
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito. TEATRO EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID De la mano de la Diputación Provincial-Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León ofrece para estos días los siguientes espectáculos: Hoy sábado, en Medina de Rioseco, a las 20.00 horas,
“Bodas, duelos y quebrantos”, a cargo de “El Capricho de Valdunquillo. Jueves, 6 de diciembre, en Medina de Rioseco, a las 20.00 horas, espectáculo “En torno a los clásicos del Siglo de Oro”, a cargo de Juan Antonio Quintana.
Premios Argaya El jurado encargado de fallar los Premios Argaya 2012 ha emitido su fallo entre los trabajos presentados a concurso en las modalidades de monografías, relatos, ilustraciones y fotografía. En la modalidad de Monografías, el primer premio, dotado con 1.400 euros, recayó en el trabajo titulado “El Pino Piñonero y el Piñón en la Tierra de Pinares Vallisoletana” del que es autor Juan Fernández Segovia, de Peñafiel. El segundo premio, dotado con 500 euros, fue para el relato titulado “Inundaciones históricas del río Pisuerga en la ciudad de Valladolid” del que es autor Pablo Rodríguez Bustamante, de Valladolid. En la modalidad de Relatos, el primer premio, dotado con 1.100 euros, recayó en el trabajo “Escenas de circo” del que es autor Héctor Francisco Pascual Alvarez, de Alcalá de Henares (Madrid). El segundo premio, dotado con 500 euros, fue para el relato titulado “Fray Adonis” del que es autor Daniel Morales Perea, de Málaga. En la modalidad de Ilustraciones, primer premio, dotado con 1.100 euros, fue para las seis ilustraciones tituladas “Valladolid tierra viva” de las que es autora Edurne Lacunza Quesada, de Sabadell (Barcelona). El segundo premio, dotado con 500 euros, fue para las seis ilustraciones tituladas “Fauna urbana” de las que es autora Susana Palés Chaveli, de Mislata (Valencia). En la modalidad de Fotografía, primer premio, dotado con 700 euros, fue para la fotografía titulada “Recreación2” de la que es autor Juan Carlos Martín Junquera, de Getafe (Madrid). El segundo premio, dotado con 300 euros, fue para la fotografía titulada “El pescador”, de la que es autor Pedro Luis Ovelleiro Valdespino, de Valladolid.
RIBERA DE DUERO La revista enológica más relevante, Wine Enthusiast, han otorgado a la Ribera del Duero el Wine Star Award por ser la mejor región vitivinícola del 2012. Este destacado galardón viene dado por la importante labor de promoción a través de la campaña de promoción “Drink Ribera, Drink Spain”, del Consejo Regulador y del Plan de Dinamización de la Ruta del Vino Ribera del Duero, y por el esfuerzo empleado por todos los agentes que ayudan a desarrollar dicho territorio.
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
◗ Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Décima entrega (X)
“¿Quién te lo ha dicho?”. Y mirando para los lados, como si temiera ser escuchado, me dijo al oído: “ése es un tío que le tiene miedo todo el pueblo porque se aprovecha del cargo y nos trae a todos a raya, hasta que encuentre con uno que sea bragado, y le quite la ‘pendi’ de un viaje”; y, separándose un poco de mi,añadió´: “¡ya lo verás!, ¡ya lo verás!”. No hizo falta que me contestara porque como la cara es el espejo del alma, y la suya, en ese momento, decía a voces que estaba jiñado, sobre todo cuando vimos venir desde lejos a aquel “sheriff”, que tenía acojonada a toda la juventud, y más que la juventud del pueblo. Fue una odisea cruzarnos con él, porque hasta los chicos que estaban jugando, dejaban de hacerlo por temor a que la pelota con que jugaban pudiera darle un pequeño golpe, o molestar a algún vecino; ¡la releche!, nadie se movía, pero nadie protestaba; así estaba de crecido aquel representante del orden público.
Un día, al atardecer, el señor Juan tuvo una visita Se trataba de una señora que se la notaba haber sido muy guapa en su juventud, porque en la cara todavía la quedaban reminiscencias de su belleza; llamó a la puerta y al abrir la señora María quedó sorprendida por el porte de la visitante, a la que saludó con un “Buenas tardes”. “Buenas tardes”, contestó la forastera y preguntó “¿está Juan?. Al contestarla que no estaba, se interesó por su salud con tanta “chispilla” en los ojos al hacerlo que a la señora María la dio la sensación de que se podía tratar de alguna cosa trascendental.
“Pero, ¿vendrá hoy?”, preguntó con impaciencia la visitante.
“¡Qué ha de hacer! - la contestó la señora María - lo raro es que a estas horas no haya venido todavía”.
“No se preocupe, cuando venga la dice que ha venido a saludarle Azucena; ¡ya verá como enseguida se va a dar cuenta - añadiendo - mañana a última hora de la mañana volveré, dígale que me hospedo en el hotel Jardín, por si él quiere ir a visitarme”. Dicho esto se despidió con un “¡Hasta mañana si Dios quiere!”.
“¡Pues claro que Dios va a querer!”, masculló la señora María apenas marchó aquella señora y hablando sola, pero en voz alta, decía: “Primero me tiene que explicar este ‘torero’ quién es esta tal Azucena, porque ella bien le conoce, y luego diré si va a visitarla o no, o si entra en esta casa; no sé porque esto no me huele bien”. Precisamente hacía unos días que yo había convencido al señor Juan para que me contara la película de todos los pendo-
neos, donde, según las malas lenguas, él era el actor principal; y precisamente ese día me entregó una serie de cuartillas, en las que según me decía, relataba los “acontecimientos” más importantes vividos por él, advirtiéndome que el contenido de esos papeles que me daba no era conocido por nadie, excepto por alguna que otra damisela.
Ese día, el señor Juan tardó mas de la cuenta en volver a casa. Gracias a que la señora María le mandó un recado a la era, por mediación de una vecina que iba a por agua a la huerta de la señora Marcelina, y se acercó a él para avisarle de que su mujer le estaba esperando, y que habían tenido una visita, volvió. Apenas el señor Juan entró por la puerta, la señora María le pasó revista con los ojos, de arriba abajo, no porque pensara que se la estaba “pegando”, ya que estaba bien segura que de eso, nada de nada; pero que a lo mejor pudiera estar involucrado y ella estaba haciendo de Celestina, por eso la faltó tiempo para decir con la mala leche de una mujer que duda del marido; “¿Quién es una tal Azucena?.
Al señor Juan le cogió desprevenido esa pregunta y respondió: “¿Azucena?, ¿quién es Azucena?. “¡Tú sabrás! - le respondió la señora María - porque ella te debe de conocer bien, ya que me ha dicho que si quieres la vayas a visitar al hotel”.
“¿A qué hotel?”, respondió el señor Juan extrañado. “No lo se, ni me importa; ¡pregúntalo por ahí!”.
En ese instante el cerebro de ese hombre comenzó a funcionar a marchas forzadas y, al cabo de un rato, le vino a la memoria todo lo relacionado con la tal Azucena, e igual que lo recordó se lo contó a su mujer.
“Ya recuerdo de esa muchacha, ¡pobrecilla! - la decía a su mujer - es una chica que fue novia mía el año que te di la pedrada en el ojo, y entre tú padre y el mío nos hicieron casar; ¿te acuerdas?; estaba sirviendo entonces aquí en el pueblo y al dejarla tan de repente lo pasó muy mal; tanto, que a los pocos días se la llevaron sus padres a vivir a Oviedo”, señalando después, “no he vuelto a saber nada de ella, pero me figuro que algo tendrá que decirme después de tantos años”; apostillando “seguro que bueno no será, ¡casi te lo aseguro!”.
La señora María, que había permanecido callada como un muerto, no pudo más y le preguntó: “Juan, ¿cómo no me has dicho nunca nada de este asunto?, ¡tienes que aclararlo delante de mí!”. Y en un arranque de ese
cabreo que les entra a las mujeres cuando creen que sus maridos las ponen los cuernos, señalándole con el dedo índice le dijo: “¡Eso no se hace!, es una canallada, si me hubieras pillado a mí más joven, la que te hubiera puesto los cuernos había yo, ¡mujeriego, que eres un mujeriego!.
Al percatarse la señora María de que su marido se había tragado sin rechistar todos los improperios que le había lanzado, incluidas las amenazas, pensó: “Ahora me doy cuenta de que aquí hay algo; ¡claro que lo hay!, porque si no, ¡de qué este hombre no me da más voces que a un sordo, o ¡vaya usted a saber a dónde habría llegado!”. En aquellos momentos la casa parecía, más que un infierno, la torre de Babel, con la particularidad de que solamente se escuchaba a la señora María, puesto que los lamentos del señor Juan eran ahogados por las voces que aquella mujer lanzaba, y que no decían ni guapo ni bonito.
A la mañana siguiente, desde que Dios amaneció, aquella casa era lo contrario de como anocheció, porque el señor Juan, aprovechando que los hijos estaban a visitar a los suegros y visto como estaba el tema con su mujer, pasó la noche en la habitación de ellos y, ya se sabe, a cierta edad hay que levantarse quieras o no quieras, sobre todo habiéndose acostado con un disgusto del tamaño con que lo hizo este matrimonio, o porque, la próstata, o los años, hacen a los varones evacuar más de una vez. Lo cierto es que aquella mañana parecían dos cadáveres salidos de una tumba, ni se hablaron, ni se dieron los buenos días y cuando la señora María salió a por un cántaro de agua, el señor Juan aprovechó para entrar en el dormitorio conyugal. Tardó un buen rato en venir la señora María, pero cuando llegó se encontró con su marido que, vestido elegantemente con el traje de alpaca y calzando los zapatos acharolados, estaba a punto de salir de casa; iba hecho un “dandi”, quizá rememorando sus tiempos de juventud. “No me extraña nada, porque que con aquel tipo que todavía tenía, con razón dicen que se las llevaba de calle”, pensaba la señora María. “¿Dónde vas con esa ropa, Juan?, le preguntó toda extrañada, pero enseguida lo entendió y le agarró amenazante. “¡si sales por esa puerta - señalando la de la calle - en esta casa no vuelvas a entrar!”.
Dicho eso, entró en la casa para dejar el cántaro de agua dispuesta a volver a la lucha para defender como pudiera su matrimonio; pero de pronto escuchó una voz en su interior que la dijo: “Cuidado María, déjale un margen y no le aprietes tanto, ya sabes que por malas es capaz de cualquier cosa, y cualquier cosa en Juan no se sabe a dónde puede llegar”. Así lo entendió la buena señora, que, sacando esa parte más positiva y cariñosa
que en ocasiones tienen las mujeres, trató de convencerle para que no se marchara, haciéndole cariñosamente todos los cargos habidos y por haber; indicándole al final del diálogo que “si no quieres así, por lo menos déjame que vaya contigo” . Ante esa actitud, aquel pedazo de hombre, acostumbrado en sus buenos tiempos al llanto de alguna que otra mujer, aunque hacía muchos años que no lo practicaba, cedió; y, propinándola un cariñoso azote en las posaderas, la invitó a que le acompañara, no sin antes preguntarle por qué sabía ella a donde iba a ir tan arreglado. “¿Dónde vas a ir?, ¡pues en busca de la señora Azucena!, ¿o no? - le dijo con sorna, mirándole a los ojos - ¡además!, voy a ir contigo porque es mi obligación, como esposa tuya que soy, y por si acaso te recibe con una bata un poco suelta, abrochársela yo para que no coja un catarro; ¿me entiendes, torero?”.
“Mira María!, con esa señora que vamos a ver no he hecho nada que tenga que arrepentirme, lo que sucede es que entonces éranos muy jóvenes y a lo mejor ella se hizo unas ilusiones que nada tenían que ver con la realidad; seguro que se encuentra sola, no sabe qué camino tomar y ha pensado en mí como solución a los años que la queden de vida”. Y un poco excitado la preguntó: “¿te das cuenta?”. Hablando y hablando recorrieron el camino que separaba su casa de la del hotel y, al entrar en él, se encontraron con Azucena que se disponía a salir para acudir a la cita con la señora María.
Fue un momento muy emocionante, ninguno de los dos fingió ni se cortó un pelo para saludarse efusivamente, tan efusivamente que la señora María tuvo que carraspear para que se enteraran de que no estaban solos; fue un lapsus en el que se intuía el cariño que aquellas dos personas se habían tenido, a pesar de no haberse vuelto a ver durante muchos años. Azucena les invitó a sentarse en un velador del jardín que había a la entrada del hotel, y una vez los tres acomodados solicitó que un camarero sirviera un ágape y bebida para romper el hielo y los nervios que había; es decir, para poder comenzar a hablar, y lo hizo Azucena, ¿como no?, puesto que el matrimonio, por el solo hecho de sentarse en una mesa de hotel, y con una señora desconocida para la señora María, añadido al porte que tenía, hacía poner nervioso a cualquiera aunque, como en el caso del señor Juan, que iba muy elegante, pero se le notaba “pardillo”, y no lo sabía disimular. Comenzó echándole un “chorreo” a su antiguo novio, pero un “chorreo” de órdago a la grande. No la faltó decirle lo que se dice nada y, cuando hubo terminado, le miró como con cariño, y solamente dijo:
Región 36/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 165 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,62 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,00 y 5,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,50 y 24,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 100 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
◗ Alianza para la Unidad del Campo
Denuncian un diferencial de precios de productos agroalimentarios entre el origen y el destino de hasta un 800% Ponen en duda que el anteproyecto de la Ley de Cadena Agroalimentaria sea la solución La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo”, formada por UPA y COAG, denuncia “el enorme diferencial de precios que se ha vuelto a producir esta semana entre los precios en origen (los que se pagan al productor) y los precios en destino (los que paga el consumidor)”. Según la tabla que recoge todas las semanas la Alianza UPA-COAG junto a la Unión de Consumidores y que se viene haciendo pública desde hace años, sobre diez productos agroalimentarios “se detecta que en algunos casos esta diferencia ha superado esta misma semana el 800 por cien, lo que calificamos como un auténtico escándalo”. Por lo tanto, una vez más UPA-COAG “desenmascaramos ante la sociedad a los La Voz
Coincidiendo con el día contra la violencia de género, celebrado el 25 de noviembre, el Área de la Mujer de COAG hizo un llamamiento al Gobierno y a las Comunidades Autónomas para que consideren prioritarias en su acción de gobierno las actuaciones contra la violencia de género en el medio rural. “Los Presupuestos Generales del Estado acumulan desde 2011 una reducción del 26,89 por ciento en actuaciones contra la violencia, a lo que se suma la ausencia de políticas generales que introduzcan la perspectiva de género en sus planes. Si a esto añadimos la falta de oportunidades laborales para las mujeres rurales como consecuencia de la crisis y los recortes en inversiones públicas ligadas a servicios sociales, donde gran parte de los trabajos eran desempeñados por mano de obra femenina, nos encontramos con un retroceso en el perfil de la mujer en las zonas rurales, abocada a la falta de indepen-
Página 53
intermediarios comerciales que se llevan escandalosos márgenes con los productos a g r í c o l a s y g a n a d e r os . A s í pues con este informe que f a c i l i t a m os l o s c i u d ad a n os pueden comprobar los precios abusivos que se pagan actualmente y que nada tienen que ver con los percibidos por los productores, ya que en algunos casos llegan a multiplicarse por diez respecto a los precios en origen”. A n t e e s t a s i t u ac i ó n , l a Alianza UPA-COAG ha señalado que tiene muchas dudas de que “el anteproyecto de la Ley de Mejora de la Cadena Agroalimentaria que ha sacado recientemente el Gobierno, sin consenso alguno con las organ i z a c i o n e s a g r ar i a s , s e a l a solución porque nace cojo al no prohibir las prácticas abusivas ni regular las relaciones contractuales entre las partes”.
“Además echamos en falta también que esa Ley no refuerce el poder de negociación de los agricultores y ganaderos y por lo tanto no contenga un régimen sancionador para evitar que la gran distribución imponga sus condiciones a los productores y ‘ahogue’ a los consumidores”, indican. En todo caso, la Alianza UPA-COAG recuerda que “en una situación de crisis económica generalizada que sufre el conjunto de la población, y ante los bajos precios que per-
◗ Area de la Mujer de la organización
COAG reclama que las actuaciones contra la violencia de género en el medio rural sean prioritarias para el gobierno Señalan que el desempleo y la falta de alternativas en el medio rural dificultan la independencia económica de las mujeres, situación que agrava los casos de violencia de género en pequeños municipios dencia económica y de decisión personal propia de otros tiempos. Las mujeres estamos volviendo a cubrir esa ausencia de servicios sociales públicos en los pueblos. Volvemos al trabajo no remunerado e invisible en el hogar que nos impide avanzar en igualdad de condiciones y derechos”, alertó la responsable del Área de la Mujer de COAG, Inmaculada Idáñez.
“Desde nuestras organizaciones continuaremos sensibilizando a la población rural con charlas e información que nos permita detectar dónde se encuentra la violencia e intentando cubrir la información para las víctimas ya que en el medio rural nos encontramos con una difícil situación por la dispersión de los puntos de atención y falta de coordinación entre ellos
ciben los agricultores y ganaderos, debe ser el Gobierno central quien tome decisiones valientes para poner fin a las prácticas comerciales abusivas. De este modo, la sociedad podrá acceder a productos agroalimentarios de primera necesidad a precios asequibles”. UPA-COAG, además, han afirmado que siguen trabajando para “exigir que se mejore sustancialmente la Ley durante el proceso de consulta pública y trámite parlamentario”. que, en muchos casos, hacen que las mujeres no denuncien o abandonen su lucha por salir de la espiral violenta”, apuntó Idáñez. “Recordar que hay numerosas formas de violencia: la física (desde las agresiones a la muerte) o psicológica, sexual (desde el acoso hasta la mutilación genital), moral, económica, discriminación social, educativa o laboral, abusos, tratos degradantes o inseguros, imposición de costumbres, privación de libertad y/o limitación de la libertad de movimientos, limitación en el desarrollo personal o intelectual, en resumen, todo aquello que viole los derechos inalienables de la persona. Es obligación de los poderes públicos condenar estas formas de violencia, prevenir, investigar y castigar su comisión. Es obligación de la ciudadanía exigir a los poderes públicos que cumplan esta obligación, comenzando por aquellas violencias de género que emanan directamente del Estado”, concluyó
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Vacunaciones infantiles y de adultos
◗ Programa Cooperación del 7º Programa Marco
Casi 14 millones de euros para vacunas incluidas en los calendarios de vacunaciones
Economía y Empleo promueve la participación en programas europeos de I+D+i en el ámbito de la energía
La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión de 13.986.169 euros para la adquisición de 754.000 vacunas con las que se atenderán, inicialmente y con opción a un año más de prórroga, las necesidades de los calendarios de vacunaciones en 2013 y 2014. Para la adquisición de las vacunas, Castilla y León se ha sumado al acuerdo suscrito entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la mayoría de las comunidades autónomas, orientado a una selección de suministradores para realizar una compra centralizada que permita obtener una contención en el gasto a través de mejores condiciones en la adquisición conjunta de estos suministros. De esta forma, la Consejería de Sanidad ha obtenido un ahorro estimado inicialmente entre el 13,5 % y el 14,5 %, porcentaje que se verá aumentado tras los correspondientes procesos de adjudicación. Las vacunaciones sistemáticas son una de las principales medidas de salud pública, ya que inmunizan a las personas individualmente y evitan contagios al limitar la circulación de los patógenos causantes, consti-
La Voz
La Consejería de Cultura y Turismo hace una valoración positiva de la participación de la Junta de Castilla y León en la feria Intur 2012, ya que se ha conseguido transmitir al público visitante y a los profesionales participantes las ideas fundamentales de la estrategia turística de Castilla y León a través de los encuentros comerciales desarrollados durante la feria, de la presentación de la nueva campaña de publicidad, del Plan de Marketing y del nuevo stand, además de las presentaciones de productos turísticos y culturales como Las Edades del Hombre 2013, la Ruta de Isabel en Castilla y León o el impulso a la Ruta Vía de la Plata. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha señalado que es destacable que la Junta de Castilla y León haya propiciado durante los días de celebración de la feria cerca de 18.000 contactos comerciales entre compradores y vendedores de turismo al amparo de Intur Negocios, Intur
tuyéndose en una intervención sanitaria eficiente de gran repercusión para la prevención de importantes enfermedades, con especial incidencia en la infancia y en la adolescencia. Las vacunas presupuestadas para la atención a la población infantil castellana y leonesa durante 2013 y 2014, sin contar la posible prórroga de 2015, se reparten de la siguiente manera: 75.000 dosis de la vacuna hexavalente, presupuestadas en 2.235.480 euros; 75.000 unidades de la pentavalente, por 1.749.540 euros; 50.000 viales de la triple bacteriana DTPa (difteria, tétanos y tosferina acelular), por 408.200 euros; 40.000 vacunas frente a la hepatitis B para edad pediátrica, licitadas en 203.840 euros; 14.000 de hepatitis A, por 201.656 euros; 120.000 unidades de la triple vírica, presupuestadas en 728.832 euros; 11.000 viales frente a la varicela, por 434.720 euros; y 130.000 dosis vacunales frente al meningococo C conjugada, cuyo coste inicial es de 2.930.460 euros. En cuanto a las dosis correspondientes a la vacunación de adultos durante los próximos dos ejercicios son: 60.000 unidades vacunales antineumocócica 23, presupuestadas en 487.968 euros; 20.000 frente a
la hepatitis B de adultos, por 158.912 euros; 140.000 dosis de la Td adultos (tétano y difteria), que ascienden a 642.096 euros; 7.000 para la fiebre amarilla, por 88.961,6 euros; 10.000 vacunas tifoidea inactivada, cuyo coste es de 85.072 euros; y 2.000 antirrábica, a los que se destinan 46.924 euros. Para completar las necesidades del Programa oficial de vacunaciones sistemáticas de Castilla y León, se contratará el suministro de 700.000 dosis de vacuna antigripal, con las que atender la Campaña autonómica 2013 frente a la gripe, a desarrollar durante el último trimestre del año; 30.000 unidades de la vacuna frente al virus del papiloma humano, para la vacunación correspondiente al curso escolar 2013/2014; y 2.500 viales de la vacuna antineumocócica conjugada 13v. Con estas tramitaciones, Sanidad prevé disponer de las dosis necesarias para la aplicación de las pautas vacunales establecidas para unos 105.000 niños de entre 0 y 14 años; atender las necesidades referidas a la vacunación internacional de adultos y las de los grupos de riesgo social y sanitario; y para adoptar las medidas correctoras que puedan ser oportunas en personas inmigrantes o mal vacunadas.
La Voz
La Consejería de Economía y Empleo ha impulsado un grupo de trabajo sobre la convocatoria de Energía del Programa Cooperación del 7º Programa Marco (7PM) y otras convocatorias menores incluidas en programas paralelos al Marco. El desarrollo de este encuentro se incluye dentro del programa de actuaciones que la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) está llevando a cabo para la promoción de la participación de los agentes públicos y privados en Programas Europeos e Internacionales de I+D+i, que se enmarca dentro de las actuaciones regionales de internacionalización de la I+D+i. Al grupo de trabajo sobre el área de Energía, celebrado en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León, asistieron una treintena de profesionales procedentes de entidades diferentes, vinculadas al ámbito empresarial, a grupos de investigación de las universidades, centros tecnológicos y centros de investigación de Castilla y León. Este es el tercero de los grupos de trabajo que la ADE tiene contemplados dentro de este
◗ Feria de Turismo Interior
La Junta ha propiciado 18.000 contactos comerciales en el sector turístico en Intur 2012 La administración regional hace un balance positivo de su participación en Intur 2012 por la cantidad de contactos comerciales impulsados, la puesta en marcha de una estrategia de marketing comercial y la presentación de nuevos productos turísticos y culturales Idiomático, Intur Rural y los contactos realizados en la zona de negocio del stand por las asociaciones de Castilla y León del sector turístico, contactos comerciales que se encuentran dentro de la estrategia de comercialización anunciada por la Consejería de Cultura y Turismo en la feria Intur 2011. Alicia García ha reseñado que Intur 2012 ha servido también para presentar el Plan de Marketing Turístico, que marcará la estrategia durante los años 2013 y 2014 en materia de promoción, de comercialización y de internacionalización. Intur
ha sido también el cauce para presentar otros productos turísticos, como es el caso de la Ruta Vía de la Plata -a través de la unión de esfuerzos con otras tres comunidades autónomas- y la Red de ciudades de la Vía de la Plata con el objetivo común de poder promocionar y comercializar la Ruta de la Vía de la Plata. La Junta de Castilla y León también ha presentado -junto a la Fundación Edades del Hombre- “Credo”, la próxima edición de la exposición Las Edades del Hombre que se celebrará en 2013 en Arévalo; o la
Ruta de Isabel en Castilla y León, que se ha realizado y presentado en colaboración con los ayuntamientos de la ruta y de la que se espera una gran proyección nacional e internacional. La Consejería de Cultura y Turismo ha conseguido transmitir a través del stand y de las propuestas de INTUR tres ideas clave fundamentales: la idea Castilla y León, el museo más grande del mundo está vivo; la importancia que la recomendación de terceros tiene en la promoción del turismo de Castilla y León; y una visión integrada del turismo y de la cultura
programa piloto. El primero se llevó a cabo en colaboración con el INTECO el pasado 4 de octubre en León, y estuvo enfocado a la temática de Seguridad, con la participación de 20 empresas y actores de la Región. El segundo, celebrado el pasado 24 de octubre, se centró en la convocatoria de Alimentación, Agricultura y Pesca, y Biotecnología (KBBE), contando en este caso con 30 participantes. En el futuro está previsto llevar a cabo grupos de trabajo específicos en otras áreas y programas considerados estratégicos para la Región. Los próximos grupos de trabajo a desarrollar serán los de TIC y Medio Ambiente. En este grupo de trabajo se contemplaron las estrategias de trabajo más apropiadas para fomentar y mejorar la participación en las convocatorias europeas e internacionales en el ámbito de la energía, trabajando de forma práctica aspectos relacionados con la generación y promoción de ideas de proyecto; la forma de acceder y gestionar la información de valor añadido; cómo conseguir generar o incorporarse al consorcio más apropiado; y diferentes cuestiones sobre la elaboración y desarrollo de las propuesta y los criterios de evaluación de las mismas. como productos fundamentales de la promoción de Castilla y León tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional. En el stand de la Junta de Castilla y León se han desarrollado durante el fin de semana diversas actividades enfocadas al público familiar con el objetivo de dar a conocer Castilla y León como desino privilegiado para el turismo familiar. Se han organizado talleres para toda la familia, catas de cervezas, talleres de cocina para niños, el juego de la oca, degustaciones de productos micológicos, un gran casting para descubrir a los nuevos dinamizadores del stand que la Junta tendrá en la Feria FITUR (el ganador del casting fue Santiago Martínez), una queda en albornoz el domingo para promocionar el turismo de salud así como un recital de danza y un concierto musical. A esto hay que sumar el importante incremento de actividad que se ha registrado, durante los días de la feria, en las redes sociales de “Castilla y León es Vida” -cuentas específicas de Cultura y Turismo-.
Salud 38/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Colágeno para rejuvenecer piel y articulaciones
◗ Según el registro Spirit
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Belleza, salud y dietética siempre han estado relacionadas ya que la piel es la primera en reflejar nuestra salud orgánica y emocional. Pero pocas veces ha habido un producto dietético, desarrollado para cuidar de la salud de las articulaciones, que tuviera tan buenos efectos sobre la belleza y tersura de la piel como la gelatina o colágeno hidrolizado. Hace pocas semanas leía en la revista de belleza Glamour un interesante artículo titulado “Colágeno, la fórmula de la juventud”, en el se decía que el colágeno “es la proteína animal más eficaz contra las arrugas, la flacidez y el envejecimiento de la piel y los huesos”. Efectivamente, desde hace bastantes años, el colágeno se está usando con mucho éxito en cremas reafirmantes, remodeladores faciales y como ingrediente principal para infiltrar en las arrugas del rostro. Pero la novedad es que se ha comprobado científicamente, que el colágeno tomado a través de la alimentación y/o de un complemento dietético, produce una regeneración mucho más efectiva sobre tejidos, huesos y articulaciones y tiene un mayor efecto rejuvenecedor. ¿Así que tengo en mi propia tienda un producto eficaz para las articulaciones a base de gelatina hidrolizada (que es la principal fuente de colágeno) que también me sirve para las patas de gallo? Pues sí, ya que según declara el doctor Pere Benito Ruiz, jefe del servicio de Reumatología del hospital del Mar de la Universidad Autónoma de Barcelona, “el colágeno hidrolizado, comercializado como granulado soluble, tiene efectos probados en la reducción de patas de gallo, tal y como revela un estudio realizado a un grupo de mujeres que notaron una reducción significativa del número, la longitud y la profundidad de sus arrugas”. Como dietista y deportista se
que nuestras células producen menos colágeno a partir de los 40 años, y que esa disminución se nota, sobre todo, en piel, articulaciones y huesos. Por eso, a partir de esa edad, o antes, cuando aparecen problemas en las articulaciones o se practican deportes que exigen un sobreesfuerzo extra a las articulaciones, yo recomiendo tomar más colágeno recurriendo a un suplemento de gelatina hidrolizada. Este consejo lo confirma el reumatólogo Pere Benito Ruiz cuando afirma “aunque los aminoácidos del colágeno no se consideran esenciales, ya que pueden ser producidos por nuestro propio organismo, en edades avanzadas o en situaciones concretas como la menopausia, la práctica intensiva de un deporte o la obesidad, tomar colágeno regularmente podría aportar la cantidad necesaria y compensar los efectos estresantes de su carencia”. Vemos pues que aumentar el consumo de colágeno a partir de cierta edad es bueno no solo para la belleza de la piel y para disminuir las arrugas, sino también para mantener unas articulaciones flexibles y sin dolores. El problema es que las fuentes naturales del colágeno son las vísceras y otras partes animales que no resultan muy saludables. Así que resulta más sano tomar colágeno en forma de gelatina hidrolizada que se extrae de espinas, cartílagos y escamas de pescados. Puedes encontrarlo en las tiendas de dietética en un formato fácil de tomar, diluido en agua, zumo, yogur, etc. y con un buen sabor. Yo prefiero los endulzados con stevia para no aumentar calorías vacías a la dieta. De esta forma, con una sola cucharada al día, protegemos huesos, articulaciones y piel del paso del tiempo. Un consejo antiedad de lo más fácil y saludable.
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal en niños se ha triplicado en los últimos 14 años Se cree que este aumento es una consecuencia del estilo de vida occidental, caracterizado por ciertos condicionantes infecciosos, ambientales, higiénicos y dietéticos El número de casos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) se ha triplicado en los niños en los últimos 14 años. Así lo revela el registro Spirit (Spanish Pediatric IBD Retrospective study of Incidence Trends), promovido por la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), y cuyos datos se han presentado en el marco del III Curso de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Pediátrica, que esta sociedad ha organizado junto con el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) y con la colaboración de la compañía farmacéutica Otsuka, en Barcelona. De acuerdo con los datos del Spirit, entre los años 1996 al 2009 se ha pasado de 80 nuevos casos detectados al año a 227. En la actualidad, las estimaciones apuntan a 250 nuevos diagnósticos al año de esta enfermedad en niños, lo que representa la cuarta parte del global de EII que se produce en nuestro país. La EII agrupa a diferentes patologías, pero se refiere fundamentalmente a la enfermedad de Crohn y a la colitis ulcerosa. Este registro sitúa la edad media de detección de la EII en los 12 años y apunta a una mayor frecuencia de la enfermedad de Crohn (55%) respecto a la colitis ulcerosa (37%). Asimismo, muestra diferencias en la incidencia entre las regiones con una mayor tasa en la mitad norte (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Castilla-león y Madrid) respecto al centro-sur (Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Baleares y la Islas Canarias), siendo Asturias, Navarra y Cataluña las comunidades donde se ha registrado el mayor incremento de número de casos. “Los datos de este registro”, comenta el doctor Javier Martín de Carpi, de la Unidad para el Cuidado Integral de la EII Pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, “confirman las sospechas que teníamos del aumento de la EII en nuestro país. Aunque los gastroenterólogos habíamos detectado ese incremento no disponíamos has-
ta ahora de datos epidemiológicos consistentes” En opinión de este experto, esta significativa prevalencia de la EII en los niños es consecuencia del estilo de vida occidental. Se desconoce la causa “y seguramente haya diversos factores desencadenantes, pero parece que el estilo de vida moderno podrían influir en niños genéticamente predispuestos desencadenando la aparición de la enfermedad”. Tal y como explica el doctor Fernando Gomollón, presidente de GETECCU, “conforme un país se desarrolla económicamente disminuye el contacto con parásitos; se transforma el tipo de bacterias que entran en nuestro intestino; se modifica la alimentación; consumimos más calorías y grasas; tomamos agua diferente, más limpia; sufrimos menos infecciones, sobre todo los niños; fumamos y llevamos una vida más sedentaria. Todos estos cambios influyen en la probabilidad de tener enfermedades como la EII”. En nuestro país, según apunta el doctor Martín de Carpi, se está reproduciendo lo que sucedió a finales del siglo pasado en países del norte de Europa y Norteamérica con un incremento marcado de la EII asociado a los cambios intrínsecos que acompañan la industrialización y el desarrollo de las sociedades occidentales. Un problema del que tampoco se están librando otros países del área mediterránea.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO Como señala el doctor Gomollón, hay varios signos que deben alertar de la posible presencia de la EII: diarreas frecuentes con o sin fiebre y dolor abdominal a lo largo de los meses con pérdida o escasa ganancia de peso. “Todo ello se traduce en un empeoramiento progresivo del estado general con una disminución de la actividad física, lo que limita la posibilidad de cumplir con su ritmo de vida habitual; y un aspecto fundamental, es su efecto en el crecimiento y desarrollo. La EII repercute en los niños desde un punto de vista médico, personal y social”, subraya el doctor Martín de Carpi. De ahí, que los expertos insistan en la importancia de la
detección temprana “ya que cuanto antes se inicie el tratamiento adecuado menos sufrirá el niño y sus familiares y, probablemente, lograremos una evolución clínica mejor de la enfermedad a largo plazo”, indica el doctor Gomollón. En la actualidad, la EII no se puede curar, “pero disponemos de más posibilidades terapéuticas y más experiencias que hacen posible que se pueda controlar de manera eficaz durante periodos prolongados, alargando cada vez más el tiempo de remisión e inactividad de la patología”, señala el Gomollón. Como se ha señalado en el III Curso de EII Pediátrica, el objetivo es controlar la enfermedad y minimizar las posibles consecuencias de la misma para que el niño lleve una vida lo más normalizada posible y alcance un crecimiento, desarrollo y maduración psicoafectiva de manera completa. En los niños con un peor pronóstico, aquellos que responden peor al tratamiento, se dispone ya de evidencia práctica sobre la oportunidad que representan terapias innovadoras, no farmacológicas, como la aféresis de granulocitos. Este tratamiento, que todavía no ha sido plenamente investigado en pacientes pediátricos, se está posicionando como una alternativa en niños con colitis ulcerosa que son dependientes a los corticoides, ya que permite disminuir la necesidad de estos medicamentos y minimizar así sus efectos adversos. España es uno de los países con una mayor experiencia en la aplicación de esta técnica que consiste en la adsorción selectiva de leucocitos (granulocitos y monocitos/macrófagos) de la sangre, es decir, de aquellas células más proinflamatorias. Asimismo, durante esta reunión se ha puesto el énfasis en la importancia de las unidades multidisciplinares. “En la EII intervienen tanto factores físicos como médicos, educativos, sociales, psicológicos y familiares, aspectos que tienen que ser tratados y abordados de forma integral por equipos multidisciplinares que integren tanto al gastroenterólogo pediátrico como profesionales de salud mental, nutricionistas, trabadores sociales y cirujanos, entre otros”, señala el doctor Martín de Carpi.
Motor
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/39
Nissan presentó el taxi del futuro, el NV200 Barcelona toma la iniciativa para llevar la nueva generación de taxis hacia una nueva movilidad sin emisiones contaminantes Nissan presentó el NV200 y el e-NV200 como el taxi de nueva generación para la ciudad, liderando el camino hacia el despegue en España de los vehículos de cero emisiones y promocionando la producción local en Barcelona dentro del sector del automóvil. La presentación del nuevo taxi NV200 pensado para Barcelona, se ha realizado junto al futuro modelo de Nueva York y al prototipo eléctrico eNV200, y ha contado con la presencia de Xavier Trias, alcalde de Barcelona, Antoni Vives, teniente de alcalde del Ajuntament de Barcelona, Jordi Vila, director general de Flotas y Vehículos Comerciales de Nissan Europe y Francisco Sauco, director de Flotas y Vehículos Comerciales de Nissan Iberia. La NV200 es una furgoneta compacta de nueva generación adecuada para una amplia gama de usos para clientes en todo el mundo. La NV200, presentada por primera vez en Japón y Europa en 2009, ya está disponible en más de 40 países, entre ellos China, India e Indonesia, y ya se han vendido más de 135.000 unidades en todo el mundo. Los clientes han respondido muy positivamente a esta furgoneta gracias a su amplio espacio interior, una economía de combustible inmejorable, una conducción excelente y un diseño atractivo, y fue galardonada con el premio International Van of the Year 2010. Asimismo, ha sido elegida por la ciudad de Nueva York como taxi exclusivo de nueva generación y se ha presentado como una nueva y audaz versión del Black Cab para la ciudad de Londres.
Tanto la propuesta de Nissan para el taxi NV200 de Londres como los modelos del de Barcelona se basan en el NV200, que se fabrica actualmente en la planta de Nissan en la Zona Franca, lo que supone una clara demostración del compromiso de Nissan de seguir invirtiendo en sus plantas de producción en Barcelona y de seguir avanzando en el desarrollo tecnológico y la creación de nuevos modelos de vehículos.
TAXI 100% ELECTRICO La e-NV200 se fabricará en la planta de la Zona Franca de Barcelona a partir de finales de 2013 con una inversión de 100 millones de euros y supondrá la creación de más de 700 nuevos puestos de trabajo. La planta de Barcelona será el centro mundial de este producto, lo que significa que los vehículos se van a exportar a todo el mundo. El vehículo 100% eléctrico eNV200 es parte del plan de movilidad sostenible de Nissan y la compañía es hoy líder y pionera en la introducción de la movilidad de cero emisiones. Nissan inició este camino de liderazgo con el primer coche 100% eléctrico de comercialización masiva, el Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido a nivel mundial con más de 43.000 unidades en circulación. La apuesta de Nissan por el vehículo eléctrico refuerza la estrategia del Ayuntamiento de Barcelona de impulsar la movilidad sostenible en la ciudad y su Área Metropolitana y de convertir el vehículo eléctrico en un importante motor de desarrollo económico y de competitividad. Así, a la tradición industrial automovilística del área de
Barcelona, de la que Nissan forma parte, se suma la eclosión de un importante núcleo de empresas e iniciativas vinculadas a la innovación tecnológica y al desarrollo de la electro movilidad. La ciudad, así mismo, está haciendo una apuesta importante para desplegar infraestructuras de recarga, con más de 250 puntos públicos distribuidos por la ciudad, para garantizar que la ciudad está preparada para cuando los ciudadanos opten de forma masiva por la movilidad sostenible de cero emisiones.
Ésta apuesta se verá reforzada con la celebración en el 2013 del Electric Vehicle Symposium, EVS, el congreso mundial de referencia del sector. El modelo de Taxi NV200 de Barcelona estará disponible para la compra a partir del 2 de enero de 2013, proporcionando una opción de transporte moderno para los 10.500 titulares de licencias de taxis y los más de 225.000 personas que viajan en taxi en la ciudad todos los días. Actualmente en desarrollo, el
modelo Nissan e-NV200 aportará una alternativa para los taxis de nivel mundial, totalmente eléctrica y de cero emisiones a partir de 2014. El Taxi NV200 de Barcelona cuenta con un motor 1.5 dCi de 110 CV y ofrecerá un consumo de 5,5 l/100 km en una combinación única del mejor combustible de su clase (en conducción combinada), con un espacio interior excepcional con capacidad para 4 pasajeros con cinco maletas grandes, todo en un cuerpo compacto de 4,40 m. El vehículo cuenta con puertas correderas laterales para facilitar tanto la subida como la bajada de pasajeros, puertas que también son mucho más seguras para peatones, ciclistas y otros vehículos, ya que no suponen un obstáculo en la calzada. Jordi Vila, General Manager de Flotas y Vehículos Comerciales de Nissan Europe, explica: “Con el inicio de las operaciones del taxi de Barcelona NV200, Nissan espera acumular experiencia y conocer las expectativas de los conductores de taxi con el fin de preparar el siguiente paso con el lanzamiento del monovolumen compacto más avanzado de cero emisiones, el nuevo e-NV200, que mejorará significativamente la calidad del aire y reducirá el nivel de ruido en la ciudad”.
Tecnología 40/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según la empresa de seguridad Sophos
El dominio “.eu” atrae la atención de los ciberdelincuentes El número de dominios con la extensión “.eu” maliciosos que se han visto involucrados en ciberataques este año se ha incrementado Los cibercriminales han aumentado el uso de dominios “.eu” en sus campañas de ataques. Así lo asegura al menos la empresa de seguridad Sophos en su blog, donde explica que numerosos dominios “.eu” maliciosos registrados durante noviembre que se han utilizado para infectar ordenadores con malware a través del kit de exploits Blackhole. Blackhole es un kit de herramientas que se utiliza para lanzar ataques basados en web utilizando vulnerabilidades en añadidos para ordenadores como Adobe Reader, Flash Player o Java, para infectar ordenadores con malware. En los ataques detectados por Sophos, los cibercriminales alojaron sus ataques en dominios aleatorios con la extensión “.eu”, todos ellos apuntando a servidores localizados en la República Checa. Con la intención de evitar el filtrado de seguridad, los dominios se utilizan durante un corto período de tiempo antes de que los atacantes pasen al siguiente, explica Fraser Howard, experto de seguridad de Sophos en el
Samsung también incluye al iPad Mini en su guerra de patentes con Apple post. Sophos no ha ofrecido información sobre el número de ataques que se han visto este año y que incluían el uso de URLs “.eu” maliciosas, pero los datos de otra empresa de seguridad, BitDefender, asegura que el nivel de abuso de los dominios en Europa se está incrementando. Durante la segunda mitad de 2012 se ha visto un incremento de la actividad maliciosa. BitDefender calcula que comparado con la primera mitad del año el número de dominios “.eu” maliciosos casi se triplicó, desde el 0.53% de todos los incidentes de seguridad al 1.38%. Durante la primera mitad
del año, “.eu” fue el undécimo dominio de primer nivel del que más se abusó, pero ahora ocupa la octava posición del ranking. Los dominios rusos, así como los “.com” y “.info” sigue siendo los más utilizados por los ciberdelincuentes. Lanzado en diciembre de 2005, el dominio .eu es el utilizado por organizaciones y residentes de los países de la Unión Europea. De su gestión se ocupa la EURid, un consorcio de registradores de Bélgica, Suecia e Italia al que posteriormente se unieron los operadores de la República Checa. El registro de nombre con este domino empezó a funcionar un 7 de abril de 2006.
Después de incorporar el iPhone 5 a su litigio con los de Cupertino, Samsung añade tres dispositivos más
Más madera para la batalla de patentes entre Samsung y Apple. El fabricante coreano ha sumado a la batalla legal las últimas incorporaciones del portafolio de los de Cupertino. Samsung ha solicitado a un tribunal federal añadir el iPad Mini, iPad de cuarta generación y la última versión del iPod Touch al litigio. Asegura que estos gadgets de nueva creación infringen las mismas patentes que las versiones anteriores de los mismos. La creadora de la familia Galaxy explica que todos los productos de Apple que incluyen un altavoz integrado y un puerto
de salida de audio externo” violarían una de sus patentes, por lo que deben ser incluidos en el caso. A principios de octubre, la Samsung había intentado añadir el iPhone 5 a su litigio con Apple. El tribunal permitió la inclusión del smartphone la semana pasada, según recuerda Cnet. Este caso es independiente de la demanda similar que concluyó el pasado mes de agosto con un veredicto a favor de Apple y que en el caso de cumplirse, implicaría un pago de 1.000 millones de dólares de Samsung a su competidor.
Sociedad
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
Los delegados de más de 140 Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) han adoptado un nuevo tratado internacional que establece las normas a seguir para combatir el comercio ilícito de tabaco controlando la cadena de suministro y fomentando la cooperación internacional. El Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco obliga a los países a establecer como medida clave un sistema mundial de seguimiento y localización para reducir el comercio ilícito de esos productos. “La eliminación de todas las formas de comercio ilícito de productos de tabaco, como el contrabando y la fabricación ilícita, es un componente fundamental del control del tabaco;” ha señalado el Embajador Ricardo Varela, Presidente de la Conferencia de las Partes (COP) en el CMCT de la OMS. “Adoptando hoy este nuevo Protocolo por consenso, los países han reiterado su compromiso histórico en pro de la salud de los ciudadanos, en particular de los jóvenes y los más vulnerables.” El comercio ilícito de productos de tabaco es un problema mundial. Socava los objetivos sanitarios, impone una presión adicional a los sistemas de salud y debilita las medidas fiscales y de otra índole concebidas para reforzar la lucha contra el tabaco. Entraña una pérdida sustancial de ingresos para los gobiernos en todo el mundo, y al mismo tiempo les reporta a los comerciantes ilegales enormes beneficios económicos, que a menudo se utilizan para financiar actividades delictivas transnacionales. “La erradicación del comercio ilícito de productos de tabaco constituye un claro ejemplo de situación en la que todos ganan: los gobiernos y los ciudadanos”, ha dicho el Dr. Haik Nikogosian, Jefe de la Secretaría del CMCT de la OMS. “El nuevo Protocolo determina qué actos constituyen una conducta ilícita y establece contra ellos medidas de vigilancia del cumplimiento de la ley y de cooperación internacional, como la concesión de licencias, el intercambio de información y la asistencia judicial recíproca, que ayudarán a combatir y eventualmente eliminar el comercio ilícito”. Tras adoptar hoy el instrumento la Conferencia de las Partes, el procedimiento a seguir para que el Protocolo entre en vigor es el siguiente: apertura del Protocolo para su firma por las Partes durante un año, a partir del 10 de enero de 2013; proceso de ratificación, con arreglo a la legislación nacional; entrada en vigor (90 días después de conseguidas 40 ratificaciones). El Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco ha sido elaborado y negociado por un Organo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Organización Mundial de la Salud
Adoptado un nuevo protocolo internacional para combatir el comercio ilícito de tabaco Consenso histórico en torno a un hito para la salud pública mundial de Negociación Intergubernamental al que la COP encomendó esa tarea en su segunda reunión, celebrada en
2007.
CUATRO AÑOS DE NEGOCIACIONES Después de cuatro años de
negociaciones, el Organo de Negociación Intergubernamental celebró su quinta y última reunión del 29 de marzo al 4 de
/41
abril de 2012 en Ginebra, donde las Partes llegaron a un consenso sobre el proyecto de protocolo. La COP es el órgano central y deliberante del Convenio y se reúne ahora por quinta vez desde que el tratado entró en vigor en 2005. El número de Partes en el Convenio ha crecido sin cesar a lo largo de los años, desde las 40 Partes que posibilitaron la entrada en vigor del tratado en 2005, pasando por 113 con ocasión de la primera reunión de la Conferencia de las Partes en 2006, hasta 176 a día de hoy.
Deportes 42/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Domingo, 25 de noviembre de 2012
1 1
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Dos momentos del encuentro Gimnástica-Tordesillas / Foto Fermín Rodríguez.
G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, Diego, Endika, Cristian, David, Víctor, Alberto, Gato, Raúl, Zuri y Jesús. Suplentes: Rodrigo, Angel, Rubio, Rafa y Blázquez. Atlético Tordesillas: Asenjo, Rafa, Sergio Román, Sastre, Chencho, Alvarito, Zdravko, Héctor, Hamart, Ivi y Saúl. Suplentes: Toño, Barajas, Andrés, Rodri y Adrián.
Empate para la Gimnástica en su encuentro contra el segundo de la tabla
Arbitro: José María Albillos Ibáñez.
Estefanía Galeote
Goles: 1-0, minuto 50, Raúl; 1-1, min. 67, Zdravko.
Empate a uno, ese fue el resultado del encuentro que enfrentó, en el Estadio Municipal, a la Gimnástica Medinense contra el Atlético de Tordesillas; equipo éste que ocupa la segunda posición en la tabla y que le lleva catorce puntos de ventaja a los rojiblancos. La Medinense, actualmente en el undécimo puesto de la clasificación, se adelantó en el marcador en el minuto 50 gracias al gol que metió Raúl Salamanqués, de vaselina, tras recibir el pase de Víctor. Solo dos minutos después de este gol, el Tordesillas podría haber empatado el encuentro ya que tuvo la oportunidad de lanzar un penalti hecho por Cristian, que fue expulsado por agarrar a uno de los visitantes. Pero bajo los palos se encontraron con Reguera, que truncó las esperanzas de los jugadores tordesillanos, quienes debieron esperar hasta el minuto 67 para conseguir el empate, resultado final del encuentro: 1-1. Según explicó el presidente de
Carbajosa Univ. Valladolid Huracán Z Zamora B Rioseco Mojados La Bañeza Béjar Ind. G. Medinense
4 3 4 1 0 2 2 2 1
Navarrés Navega Villaralbo B Onzonilla Simancas Peñaranda Ciudad Rodrigo Ponferradina B Atl. Tordesillas
Univ. Valladolid - Rioseco Simancas - Mojados Peñaranda - Huracán Z Villaralbo B - Béjar Ind. Poferradina B - La Bañeza Ciudad Rodrigo - Zamora B Onzonilla - Carbajosa Navarrés - G. Medinense Navega - Atl. Tordesillas
la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández, el encuentro fue “muy vistoso, aunque para mi el resultado se quedó corto ya que la Gimnástica se mereció más”
1 3 0 1 4 1 0 0 1
EQUIPO
J.
G.
2. Atl. Tordesillas
12
9
1. Onzonilla
3. Simancas
4. La Bañeza
5. Huracán Z
12
12
12
12
6. Mojados
12
8. Navarrés
12
7. Carbajosa
9. Peñaranda
10. Ponferradina B
11. G. Medinense
12. Univ. Valladolid
13. Zamora B
14. Béjar Ind.
15. Navega
16. Ciudad Rodrigo
17. Villaralbo B
18. Rioseco
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12 12
10
7
7
6
7
6
6
6
4
4
3
2
3
2
1
1 1
y, de hecho, indicó que los medinenses estuvieron a punto de conseguir la victoria en los últimos minutos del partido, pero el portero del Tordesillas “hizo un paradón
E.
1
1
2
1
4
1
3
3
2
4
2
3
5
2
4
5
2 1
P.
F.
C.
2
35
13
1
3
4
2
4
3
3
4
4
6
6
5
7
6
6
9
10
31
18
23
23
19
23
20
24
31
17
22
13
11
10
14
8
4
Asistentes: Carlos Cañibano Arias y Juan Ramón Saludes Rodríguez.
Ptos.
9
31
16
23
10
11
16
14
20
22
19
20
23
12
27
20
23
40
31
28
22
22
22
21
21
20
16
14
12
11
11
10
8
5
4
cuando ya todo cantábamos gol en los graderíos”. Aún así, Fernández quiso señalar que “con diez jugadores en casi toda la segunda parte, la Gimnástica supo defender y ata-
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron sancionados Diego, en el minuto 38; Gato, en el 41; Raúl, en el 50; Endika, en el 87; y Víctor, en el 88. Por parte del Atl. Tordesillas resultaron amonestados Héctor, en el minuto 9; Alvarito, en el 10; y Adrián, en el 82. Tarjetas rojas: Fue sancionado con tarjeta roja el rojiblanco Cristian, en el minuto 52.
car bien y, muchas veces tuvimos el gol en las botas de algún jugador”. Además, el presidente de la Gimnástica quiso destacar en este partido a uno de los jugadores: Raúl Salamanqués, “un chico de 16 años que vemos que está prosperando muchísimo y esperemos que nos dure mucho tiempo en Medina. Es de la cantera, ha pasado al primer equipo por méritos propios y creo que bien merece que alguien se fije ya en él y tenga la suerte que yo deseo para él y para todos”.
PROXIMA JORNADA El próximo encuentro de la Gimnástica Medinense enfrentará a los rojiblancos con el Club Deportivo Cecosa Navarrés. El partido se jugará hoy, a las 16.00 horas, en el Campo Municipal de Nava del Rey.
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol sala
Sábado, 24 de noviembre de 2012
El Loyu 2000 regala la primera parte y pierde en casa ante el Benavente
Durante el resto del encuentro, los zamoranos sólo tuvieron que guardar la diferencia, que sólo peligró en el tramo final del partido
Redacción
El Loyu 2000 sigue en caída libre dentro del pozo que lleva desde la segunda jornada del campeonato. El pasado fin de semana, los morados volvieron a sufrir una dolorosa derrota en casa ante el Benavente, equipo que se posiciona, con esta victoria, en los puestos altos de la tabla. Por su parte, los medinenses siguen empatados a cuatro puntos con el Unión Arroyo en la última posición de la tabla y lo que más preocupa a la junta directiva morada es que el equipo ha entrado en una dinámica negativa muy difícil de superar. Aún así lo seguirán intentando. Y es que en el enfrentamiento del pasado sábado en casa ante el Benavente, los morados regalaron los primeros veinte minutos. Ventaja más que suficiente para que los zamoranos obtuvieran la renta para mantener el marcador y tan sólo pasar apuros en los dos últimos minutos, cuando el Loyu 2000 se situó a dos goles del Atlético Benavente. De esta forma, los morados cosecharon una nueva derrota,
Fútbol Sala
Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 U. Arroyo
Juv. Círculo T. Columnas La Bañeza Cistierna
5 3
5 0 4 3
Benavente Zarzuela
Cabezón Alhambra Santa María Sani 2000
Próxima jornada
7 6
4 3 3 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2.Benavente
8
5
0
3
31
27
15
2
21
16
13
1. Cistierna
3. Espinar
8
Los juveniles del Hotel San Roque volvieron a probar el sabor amargo de la derrota el pasado fin de semana ante el Tierno Galván, tercer clasificado de la tabla, que sufrió para doblegar al colista. El inicio del partido fue muy igualado con un Hotel S. Roque que jugaba sus bazas y un Tierno que
1
4
1
2
7
4
1
2
7
6. La Bañeza
8
7. Zarzuela
0
7
4. Alhambra
5. Santa María
7 4 4
1 1
3
25
25 25
13 13 13
33
25
12
7
2
2
3
23
21
8
4
25
22
7
10. T. Columnas 8
2
1
5
12. U. Arroyo
1
1
5
esperaba acontecimientos. De esta manera, los minutos pasaban sin que nadie dominara; y a cada gol de un equipo respondía el contrario con el suyo; con lo que el juego y el marcador no tenían dueño. Al descanso, el marcador estaba igualado y hacia pensar que la segunda parte sería muy parecida con un Hotel San Roque intentando sorprender con rápidas salidas
30
24
21
3
Cabezón - Espinar Alhambra - La Bañeza Santa María - Cistierna Zarzuela - Benavente
pues los visitantes sólo tuvieron que romper la barrera defensiva con lanzamientos lejanos que sorprendieron al guardameta medinense. Y es que los pupilos de Tello no empezaron el partido al cien por cien y eso se notó en el minuto tres de encuentro, cuando el Benavente ya mandaba en el marcador gracias a un gol de Joselu. Tres minutos más tarde, los
24
15
Ptos.
0
8. Juv. Círculo 9. Cabezón
34
C.
4
Sani 2000 - Loyu 2000
U. Arroyo - Juv. Círculo
F.
7
7
11. Sani 2000
7
13. Loyu 2000
8
7
3 2 1
visitantes lograron un nuevo tanto en una protesta local que el Benavente aprovechó para establecer el 0-2 en el luminoso y que ponía contra las cuerdas a los medinenses. El Loyu 2000 no despertaba de su letargo y en el minuto 9 recibía el tercer gol en un tiro lejano que ni la defensa ni el portero lograban atajar. A partir de aquí, los locales
El Hotel San Roque planta cara al tercer clasificado pero pierde un nuevo partido Redacción
/43
y un Tierno sabedor de que el reloj corría a su favor. Los hoteleros presionaban y animaban el cotarro al ponerse por delante en el marcador mediado el segundo período, pero la cosa fue tan efímera que casi no dio tiempo a saborearla y al final el Tierno, con mayor experiencia y algo mas de fuelle físico, se llevó los tres puntos para su casillero.
0 1 1
4
6
23
15 24 30
31
30 33 44
9
7 4 4
despertaron y en el minuto 12, Saúl lograba limar un poco las diferencias que de nuevo tres minutos más tarde agrandarían los visitantes con un nuevo gol y que ponía muy difícil la remontada en la segunda parte. El segundo período fue un querer y no poder; y de nuevo una contra del Benavente, en el minuto 24, terminaba en gol y hacia todavía mas difícil si cabe
Categorías inferiores
5 7
CDM Loyu 2000: Viruta, Zapico, Jairo, Alberto, Eloy, Miro, Saúl, Balles, Choche y José.
Atco. Benavente: Crístofer, San Mauro, Krokov, Carton, Joselu, Angel, Michel, Jorge, Alvaro y Alex.
Árbitros: Muñoz González y Martín Acevedo. Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Saúl y Jairo por el Loyu 2000 y a Carton, Krokov y Angel por el Benavente. Goles: 0-1, min 3, Joselu; 0-2, min 6, Frokov; 0-3 min 9, Angel; 1-3, min 12, Saúl; 1-4, min 16, Carton; 1-5, min 24, Carton; 2-5, min 25, Jairo; 2-6, min 26, Joselu; 3-6, min 27, Saúl; 4-6, min 34, Saúl; 4-7, min 39, Carton; 5-7, min 39, Jairo.
la remontada. A partir de este momento, el juego fue un correcalles y los goles se sucedían en ambas porterías, aunque con algo mas de acierto por parte local que lograba recortar diferencias hasta llegar al definitivo 5-7 que ponía a cada uno en su sitio. Hoy, el Loyu viaja hasta tierras palentinas para enfrentarse al Sani 2000 en Venta de Baños. Partido importante para salir del pozo donde se encuentra.
Una victoria, un empate y una derrota para la cantera del CDM
Redacción
Una victoria, un empate y una derrota es el bagaje deportivo de las categorías inferiores del Club Deportivo Medinense en la jornada del pasado fin de semana. Los juveniles superaron por seis a tres al Aldeamayor en casa en un partido dominado de principio a fin por los medinenses, que hoy visitarán la cancha del Laguna. Por su parte, el cadete UCA
Cocinas sufrió un serio revés en su visita al Tierno Galván vallisoletano, ya que sucumbieron por un contundente cuatro a cero. Hoy reciben al Cabezón. Asimismo, el infantil Nogos Cocinas plantó cara al actual campeón de la competición, el Valladolid, y sacó un valioso empate en un partido que pudieron ganar los medinenses, que hoy visitan Zaratán.
44/
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Hockey Línea
Dos duras derrotas del Ludic en el Grupo Oro que le colocan en la sexta posición
El equipo que dirige Emilio Tascón no tuvo la oportunidad de puntuar en los dos encuentros que se disputaron en San Andreu
A. Muñoz
Atletismo
Santos Francisco, en el centro de la imagen.
Cuatro podios para la legación medinense en el Cross de Dueñas
El juvenil Santos Francisco se proclamó campeón de la prueba palentina
Redacción
El juvenil Santos Francisco se proclamó el pasado fin de semana campeón del Cross de Dueñas (Palencia) en una apasionante carrera, ya que el atleta medinense luchó, hasta la última vuelta, con los corredores de la categoría absoluta. Finalmente no pudo aguantar el ritmo de los mayores, pero entró en la línea de meta el primero en su categoría, la juvenil. Además del triunfo de Francisco, la legación medinense, que viajaba hasta dueñas con 22 atletas, logró otros tres podios más. En alevines, Alba Fernández realizó una buena carrera y concluyó en una meritoria tercera plaza. En chicos, en la misma modalidad, Oussama Kaddam y Pablo Robledo se quedaron a las puertas del podio, ya que finalizaron en cuarta y quinta posición, respectivamente. En infantiles femenino,
Houda Kaddam completó una gran carrera al finalizar en segunda posición. La atleta, afincada en Medina del Campo, estuvo a punto de saborear las mieles del triunfo, pero se le escapó la victoria por un metro. Buenas sensaciones también plasmó la debutante Silvia Vidal, quien cruzó la línea de meta en la décimo cuarta posición. Con un gran número de participantes de las provincias de Castilla y León dio comienzo la categoría cadete, en la que Adrián Francisco realizó y luchó durante toda la carrera para finalizar en la segunda posición. En la misma categoría, Daniel Martín, con un buen ritmo, finalizó en la séptima posición. En chicas Sofía Pérez y Laura Castaño terminaron en la octava y décima posición, respectivamente. La próxima competición del Club Castillo de la Mota será hoy en Aranda de Duero, Burgos.
La dureza del Grupo Oro, la Segunda División del Hockey Línea español, la comprobó el pasado fin de semana el equipo medinense del Ludic que viajó hasta tierras catalanas para enfrentarse a Las Rozas y al Sant Andreu, el anfitrión, correspondiente a la quinta y la sexta jornada del campeonato regular. La alta moral era el acompañante en el bus hasta Barcelona, pues los cuatro puntos cosechados en las dos últimas jornadas presagiaban que los medinenses iban a poner las cosas difíciles a sus rivales. Pero nada de eso, pues el equipo que dirige Emilio Tascón recibió dos duros varapalos. Ante Las Rozas los dos equipos salieron a por el partido desde el primer instante, pero en el minuto siete, tras una expulsión polémica por parte del Ludic, los madrileños anotaron el primer tanto del encuentro. Pronto reaccionaría el Ludic, que en la jugada siguiente, por mediación de Lucas, llevaba las tablas al tanteador. Aún así y con un jugador menos, los medineses llegaron a mandar en el marcador, pero los tres últimos minutos de la primera parte sirvieron para que los madrileños aprovecharan tres errores defensivos e ir a los vestuarios con una ventaja de dos goles. En la segunda parte, los pupilos de Tascón veían insalvable esa diferencia y se dedicaron a reservar fuerzas para el siguiente encuentro. Finalmente el resultado fue de seis a dos para Las Rozas.
El segundo partido del fin de semana, ante el anfitrión Sant Andreu, no tuvo color, ya que en los primeros minutos de enfrentamiento, los catalanes ya dominaban en el marcador por
un contundente tres a cero. El Ludic no bajó los brazos y continuó luchando el encuentro, consiguiendo Manuel el único tanto medinense. Al finalizar la primera parte, el equipo de Tascón perdía por 4-1, diferencia insalvable ante un equipo que se había mostrado muy correoso durante todo el fin de semana. Durante la segunda parte, las jugadas se repartían en ambas áreas, pero ningún equipo llegaba a materializarlas, hasta que el minuto 36, el Sant Andreu establecía el definitivo cinco a uno. Con estas dos derrotas el Ludic desciende hasta la sexta posición de la tabla clasificatoria; empatado a cuatro puntos con el Premia y el Espanya.
PARÓN NAVIDEÑO Con motivo de las fiestas navideñas y por los compromisos de varios equipos y sus competiciones europeas, la actividad del Grupo Oro no se reanudará hasta el 19 de enero, fecha en la que los medinenses volverán a viajar hasta tierras catalanas para medirse al Premia y el Castellbisbal, conjunto que organizará la séptima y octava jornada liguera.
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Baloncesto
Campus de fútbol
A.M.
El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo ha programado para las fechas navideñas un campus infantil de fútbol. De esta forma, entre el 26 de diciembre y el 4 de enero (26, 27 y 28 deciembre y 2, 3 y 4 enero), los interesados pueden formar parte de una actividad que tendrá como principales protagonistas a la técnica, la conducción de la pelota, el control y el disparo a portería, entro otros aspectos relacionados con el fútbol. El campus, que se llevará a cabo en el campo de césped artificial del Pablo Cáceres en horario de 10.30 a 13.30 horas, tendrá un precio de 20 euros y todos los interesados ya pueden apuntarse en el Patronato Municipal de Deportes hasta completar las plazas, que se han fijado en un total de cincuenta. Una de las actividades más destacadas será la que se lleve a cabo el 4 de enero, cuando los participantes pondrá rumbo a Valladolid para visitar la residencia del Real Valladolid y disputar un amistoso entre ambas escuelas. Dirigido a los nacidos entre 2001 y 2005, el Ayuntamiento pretende fomentar una actividad saludable entre los jóvenes medinenses, quienes en esas fechas intentarán superar las bajas temperaturas con un poco de deporte.
Dardos
El equipo medinense “Pink” derrota al “Albanta” en la quinta jornada de Liga Ayer disputaron una nueva jornada ante el conjunto burgalés “California”
Redacción
El equipo medinense de dardos “Pink”, que compite en la categoría más alta de la Liga, la ProMaster, ganó el pasado fin de semana al conjunto murciano “Albansa” con comodidad y sencillez. Además, ayer disputaron una nueva jornada ante los burgaleses del “California”, pero por motivos de cierre de edición no podemos ofrecer el resultado final del enfrentamiento.
DEPORTES
La Caixa Sarabris continua invicto tras dos jornadas disputadas
El Patronato de Deportes organiza un campus de fútbol entre el 26 de diciembre y el 4 de enero
La actividad, dirigida a los nacidos entre 2001 y 2005, tendrá un máximo de cincuenta plazas y su precio será de veinte euros
/ 45
Redacción
Press Banca
García Bellido, en peso muerto.
Jesús García Bellido, campeón de la Copa España de Press Banca Raw Redacción
El medinense Jesús García Bellido, del gimnasio A.M Fitness, participó el pasado fin de semana en la Copa de España de Press Banca Raw y en la Copa de España de Powerlifting Raw celebradas en Alhaurín de la Torre, Málaga. García Bellido logró alzarse con el triunfo en press de banca en la categoría de hasta 105 kilos de peso corporal, superando al madrileño Bilal El Mousaoui y al malageño Joaquín
Bernabé con un levantamiento de 145 kilos. Además, el medinense también tomó parte en Powerlifiting para preparar la temporada 2013; clasificándose en la cuarta posición y batiendo su marca personal de 200 kilos en peso muerto, era la primera vez que Jesús participaba en powerlifting con tan sólo cuatro semanas de preparación. La próxima cita será el 16 de diciembre en el Campeonato de España de Peso Muerto en Alicante y la Copa de España de Press Banca Resistencia.
El equipo júnior masculino del Club Deportivo Sarabris, La Caixa Sarabris, se impuso el sábado a Las Contiendas (66-41) en un encuentro en el que el equipo local salió con todas las ganas e intentó marcar diferencias desde el primer momento. Por juego lo consiguió, desarrollando varias defensas de buena calidad y obligando al equipo vallisoletano a esforzarse al máximo para poder sacar el balón de su campo. En el último cuarto, el bajón físico del equipo visitante, que había sido sometido a mucha intensidad durante todo el partido, posibilitó ampliar la diferencia hasta los 25 puntos totales, que siguen haciendo que el equipo de Sarabris sea el que mayor promedio anotador tiene en esta liga Como nota negativa del partido, la lesión de Alex Cuadrado que le tendrá apartado de los
terrenos de juego durante dos semanas. Por su parte, el Sarabris GesEco, infantil femenino, se impuso al Contiendas Ferrari por 2548, en un partido en el que los dos equipos comenzaron muy nerviosos con continuos fallos en ataque. Pero, en el comienzo de la segunda parte, después de un segundo cuarto arrollador de las medinense, se observó un pequeño atisbo de reacción por parte de las vallisoletanas que fue cortado rápidamente por las visitantes que controlaron el partido hasta el final, consiguiendo así su tercera victoria en tres partidos y continuando al frente de la tabla. Respecto a este fin de semana, serán dos los encuentros que se jueguen hoy en Medina del Campo, concretamente, en el Polideportivo Barrientos: el que enfrentará al Disco Bar La Luna contra el Laguna de Duero, a las 16.30 horas; y el del Novavid Sarabris contra el San Agustín B, a las 18.15 horas.
Celebrado un curso gratuito de Kendo García Bellido, en press de banca.
El pasado 20 noviembre, lo s japoneses Yoshiyuki Unno, 7º Dan de Kendo, y Katsue Hanazawa, 3º Dan, visitaron el Gimnasio Kim para hacer una demostración y dar curso de 2 horas de duración, sobre este arte marcial japonés: el Kendo; uno de los cursos gratuitos que cada mes lleva a cabo la Agrupación de Defensa Policial y Mixta de Medina.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
DEPORTES
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Seis victorias para los equipos de la Medinense en la pasada jornada
Los conjuntos de las categorías juvenil, cadete, infantil, alevín A, benjamín A y prebenjamín B ganaron a sus respectivos rivales mismo equipo al que se impuso el infantil, por 2-1. El alevín A venció al Atlético Parquesol, por 4-7; el benjamín A, al C.D. Pasarela, por 11-1; y el prebenjamín B, al C.D. Unión Delicias, por 4-2. Respecto a las derrotas, el alevín B cayó ante el Atlético de Tordesillas con un resultado de 4-7; el benjamín B perdió contra el C.D. Ronda Oeste por un abultado 10-3; y el prebenjamín A fue incapaz de imponerse al Belén (0-1).
E. G.
Parrilla de salida de la carrera.
Karting
Noval, líder indiscutible en el circuito segoviano de Karpetania Redacción
El piloto medinense Miguel Noval se erigió, el domingo, en líder indiscutible de la carrera celebrada en el circuito segoviano de Karpetania en la que, además de lograr la pole, consiguió vencer en las dos mangas de la misma. Un victoria ésta que adquiere mayor importancia ya que, debi-
Boxeo
do al escaso número de participantes, la organización decidió que compitieran juntas las categorías DD2, senior y júnior y, pese a pertenecer a la categoría menor -júnior-, Noval se impuso a sus nueve rivales. La próxima cita del medinense será la Copa de Campeones que se disputará, entre el 3 y el 9 de diciembre, en el circuito catalán El Vendrell.
Santana y Marcos participan hoy en las eliminatorias del Campeonato de Castilla y León Redacción
Hoy se celebrarán en Ponferrada parte de las eliminatorias del Campeonato de Castilla y León de Boxeo Olímpico en sus diferentes categorías Debutantes, Intermedios y Elite-, en las que participarán dos boxeadores del equipo Medina Box, representando al Gimnasio Deporte y Salud: Rodrigo Santana y Alberto Marcos. Santana se enfrentará a
Marcelo Manuel, boxeador de Ponferrada, en la categoría de hasta 69 kilogramos en la modalidad Intermedios, mientras que Marcos boxeará contra el salmantino Ricardo Huertas en la categoría de hasta 81 kilos, también en Intermedios. Las finales del Campeonato Elite se celebrarán en Medina, el 14 de diciembre, en una velada que finalizará con la pelea profesional del medinense Chuchi López.
Seis de los nueve equipos que componen las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron, en la última jornada disputada, imponerse a sus respectivos rivales. Así, el equipo juvenil venció al Betis B por 4-1, en un encuentro que, aunque por el resultado podría parecer que resultó sencillo, dio a los medinenses más dificultades de las esperadas, a las cuales se sobrepusieron gracias, en parte, al juego de equipo por las bandas. Los goles de este encuentro, el sexto consecutivo que ganan los juveniles, fueron marcados por David Rincón, Herrero, Rubén y Darío. En cuanto al resto de encuentros, el equipo cadete ganó al C.D. Juventud Rondilla, por 0-3,
PROXIMA JORNADA Hoy se jugarán ocho partidos por parte de las categorías inferiores de la Medinense, cuatro de ellos, a las 11.00 horas: el del alevín A contra el C.D. San Roque de Peñafiel, en las instalaciones del Pablo Cáceres; el
Deporte / Fútbol Base
del infantil contra el Betis B y el del benjamín A contra el Pegaso, en Finca Canterac; y el del alevín B contra el C.D. Tudela, en las instalaciones municipales de Tudela de Duero. A las 12.15 horas comenzarán otros tres encuentros: el que enfrentará al benjamín B contra el Puente Jardín y el del prebenjamín B contra el Atlético de Tordesillas, en el Pablo Cáceres; y el del prebenjamín A contra el C.D. Mojados Reciner, en el campo de Mojados. El último partido de hoy será el del equipo cadete contra el Betis B, a las 16.00 horas, en Acción Católica. Y, mañana, a las 16.00 horas, los juveniles de la Gimnástica Medinense se enfrentarán al Mojados Reciner, en el campo de éste.
Mala jornada para los equipos del CDM
El único conjunto que pudo ganar su encuentro fue el alevín A, que se enfrentaba al C.D. San Nicolás por 0-1; el alevín B, ante el Atlético Tordesillas, por 5-1; y el benjamín, ante el C.D. Torrelago Wellness, por 2-3.
E. G.
Solo una victoria trajeron a Medina los equipos del fútbol campo del Club Deportivo Medinense, en la pasada jornada. Eso sí, una victoria con una gran ventaja, ya que el equipo alevín A logró imponerse al C.D. San Nicolás con un resultado de 0-20. Por su parte, el equipo cadete cayó ante C.D. Arces, por 1-2; el infantil, ante el C.D. San Pío X,
PROXIMA JORNADA Este fin de semana comenzará jugando el equipo alevín B que, hoy a las 11.00 horas, se enfrentará al C.D. VIctoria B en el polideportivo Pablo Cáceres. A las 12.15 horas, en Finca Canterac, los cadetes jugarán contra el C.D. Pegaso y, a las
13.15 horas, comenzará el encuentro del equipo alevín A contra el C.D. Isidro, en el terreno de juego de éste último. Mañana, a las 11.00 horas, dará comienzo, en las instalaciones municipales “José Luis Saso”, el partido entre el infantil y el C.D. Parquesol B; y, para concluir, a las 16.30 horas de enfrentarán, en las instalaciones municipales El Plantío, el benjamín y el C.D. Valladolid Zaratán B.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
ASTON BIRRA LUCIO LA CLAVE TALLERES DOFISA BAR BAMBU MAYORAL LOYU 2000
Nombre Equipo
1. CENTRO ALVAR FAÑEZ 2. GRUPO VALCARCE 3. PINK ALEGRIA
4. LUCIO LA CLAVE 5. LOYU 2000
6. BAR PIPE CARPIO 7. BAR BAMBU
8. HERMANOS NEGRETE 9. PDG BAMBU
10. TALLERES DOFISA 11. ASTON BIRRA
12. MEDIFONCAL TROYA 13. MAYORAL
Grupo A 1 3 1 2 4 5
J
5 5
5
4
5
4 5
4
5
5
4
4
5
CENTRO ALVAR FAÑEZ PDG BAMBU GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA HERMANOS NEGRETO MEDIFONCAL TROYA G
5 4
4
3
3
3 2
2
2
1
1
0
0
E
0 0
0
0
0
0 0
0
0
0
0
0
0
P
0 1
1
1
2
1 3
2
3
4
3
4
5
8 0 8 1 6
GF
24
33
22
17
2
GC Puntos 6
15
7
12
9
6
18
14
10
12
13 12
11
7
6
8
5
13 11
15 20
21
16
36
12
9
9 9 6
6
CLUB LOGAN MACHIN REVUELTA CHIRINGUITO BOBADILLA B PICHI HORCAJO AUTO L VIEJO POP CENTRO PRINCE
Nombre Equipo
1. EVODENTAL NEMESIS 2. BRA NAVA
3. CHIRINGUITO BOBADILLA 4. CENTRO PRINCE
5. AUTA L VIEJO POP
6. BOULEVARD MOHINO
7. B PICHI HORCAJO TORRES
4 2 3 9
BRA NAVA BAR FAISAN LA SAL ANTORAZ EVODENTAL BAR LA CALA BOULEVARD MOHINO
0 4 0
E
P
GF
5
4
0
1
16
5
5
5 5
5
4
3
3
3 3
2
0
1
1
0 0
1
1
1
1
20
6
10
14
4
3
12. CLUB LOGAN
5
0
0
5
2
10
8
2
1
0
6
12
18
1
5
12
5
13
5
2
7
2
2
10. MACHIN REVUELTA
1
18
GC Puntos
11
3
5
15
4
22
0
11. BAR LA CALA
3
G
5
Sexta Jornada Grupo A
4
J
2
3
0
1
5
9. LA SAL ANTORAZ
0
0
8. BAR FAISAN
6 3
Grupo B
9
18
2
10
3
8
6
7
14
15 13
23
10
9 9
7
5 2 0
Equipos Bar Pipe Carpio - Loyu 2000 Medifoncal Troya - Mayoral Hermanos Negrete - Bar Bambú Pink Alegría - Talleres Dofisa Grupo Valcarce - Lucio La Clave PDG Bambú - Astón Birra
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 2 dic 2 dic 2 dic 2 dic 2 dic 2 dic
Sexta Jornada Grupo B
Equipos La Sal Antoraz - M. Revuelta B. Mohino - Bra Nava Evodental N. - Chiringuito B. Bar La Cala - B Pichi Horcajo Centro Prince - Auto L Viejo Pop Bar Faisán - Club Logan
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 2 dic 1 dic 2 dic 1 dic 1 dic 2 dic
Hora 18.00 19.00 16.00 17.00 18.00 19.00 Hora 16.00 19.00 17.00 20.00 18.00 12.00
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
Agenda
Teatro
Dentro de la programación de Artes Escénicas del Auditorio Municipal, hoy tendrá lugar la representación de “Caramelo”, por parte de la compañía Caramala; una obra, dirigida por Sergio Rubio, y con la voz en off de Juanma Lara, en la que Carmen Baquero, Virginia Muñoz y Noemí Ruiz, dan vida a los personajes de esta obra cómica que narra el reencuentro de tres hermanas “que olvidaron el verdadero sabor de las cosas por las ansias de crecer y que, en la noche en que los caramelos llueven como llueven los recuerdos, se para a desear, con todas sus consecuencias”. La representación dará comienzo a las 20.30 horas, pudiendo adquirirse las entradas para la misma, desde dos horas antes, en las taquillas del Auditorio.
Exposición
El claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge, hasta el próximo 15 de diciembre, la exposición “Horizontes de Silencio: ¿sueño o tragedia del hombre?”, en la que se muestran numerosas obras de diversos artistas componentes del colectivo Cillero.
Unicef
Hasta el 5 de enero está abierto, en la Plaza Mayor esquina con la calle López Flores, el Quiosco de Unicef, en el que se pueden adquirir los productos de esta organización. El horario de apertura del mismo es, por la mañana, de 12.00 a 14.00 horas; y, por la tarde, entre las 17.00 y las 20.00 horas. Además de este Quiosco, Unicef de Medina del Campo va a celebrar una cena benéfica, a las 21.00 horas del 15 de diciembre, en el Hotel San Roque. El coste de esta cena será de 25 euros de los que ocho se consideran donativo para la organización. De forma posterior a la cena los asistentes podrán disfrutar del concierto de “Los Fósiles”. Y, el 16 de diciembre, se desarrollará, también a beneficio de Unicef, el Festival de Baile de Virtudes Hernández, en el Auditorio Municipal.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 1 Y DOMINGO 2 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del nombramiento de miembros honoríficos a los alcaldes de Peñafiel, Mayorga, Cuéllar, Medina y Olmedo por parte de la Orden “La Jarra y el Grifo”, además de la cata de productos ecológicos.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 3 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE 17.00 horas: Película. Después, tres contertulios analizarán la actualidad. A continuación se emitirá un amplio resumen de la jornada de Primera y Segunda División de La Liga de Fútbol Profesional.
MARTES 4 DE DICIEMBRE
MEDINA DEL CAMPO ES ACTUALIDAD 17.00 horas: Película. Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores. A continuación se emitirá un documental social.
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD DE LA VILLA Y COMARCA 17.00 horas: Película. Después DE TU A TU, entrevista a un personaje relevante de la villa. A continuación, un documental histórico.
JUEVES 6 DE DICIEMBRE / 20.00 H.
FÚTBOL: NAVARRES - GIMNÁSTICA MEDINENSE TeleMedina Canal 9 ofrecerá el partido completo entre el Navarrés y la Gimnástica Medinense.
VIERNES 7 DE DICIEMBRE
RECORDANDO RECUERDOS 17.00 horas: Película. Programa especial 50: Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, se emitirá un documental sobre el universo.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 87% de los internautas cree que las tasas judiciales supondrán una traba para acceder a la Justicia
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 87% han afirmado que creen que las tasas judiciales dificultarán el acceso a la Justicia. Por su parte, el 13% declaró que no considera las tasas un traba para acceder a la misma.
Tasas judiciales, traba para acceder a la Justicia
49
SI
NO
Nathalie pierde en un accidente al hombre del que está perdidamente enamorada. Después de una etapa de duelo, no puede creerse que el amor llame de nuevo a su puerta de la mano de Markus, un compañero de trabajo que nunca ha tenido éxito con las mujeres, pero cargado de bondad y de ternura. Un hombre que para ella supone la vuelta a la vida. Una deliciosa película sobre la esperanza y la imaginación que nos muestra que incluso en los momentos más inesperados, cualquier cosa es posible. Se trata de la adaptación del best seller homónimo de David Foenkinos, un auténtico fenómeno en Francia con más de 700.000 ejemplares vendidos habiendo ganado, además, 10 de los premios literarios franceses más importantes.
Animales de compañía Displasia de cadera
Se trata de una enfermedad osteoarticular hereditaria frecuente en perros, típico de razas grandes y medianas y menos frecuente en razas pequeñas. Se trata de una mala posición de la articulación de la cadera, estando la cabeza del fémur luxada o subluxada, es decir, fuera de su lugar natural. La cabeza del fémur, al no estar bien encajada, provoca “baile” de la articulación provocando dolor, inflamación, debilidad, etc., en la articulación. A partir de los 5-6 meses empiezan los signos de alerta. El perro empieza sacando la pata hacia fuera, dificultad para mantenerse en pie, se resbala, signos de dolor, cojera, etc. El diagnóstico se basa en una radiografía de la cadera para ver la zona afectada. Existen diferentes tipos de tratamiento: tratamiento conservador que consiste en aplicar antiinflamatorios, protectores del cartílago, reducción de peso, fisioterapia, dieta adecuada, etc., y otro tratamiento quirúrgico (prótesis de cadera).
Esta semana opine sobre tasa de agua
¿Cree que por la cerrazón de PP e IU será justo que los ciudadanos de Medina paguen el agua de las empresas? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
TELEVISIÓN
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:35 Destino España 'Canarias'. Espacio que redescubre España a través de los extranjeros que han establecido su lugar de residencia en este país. 11:35 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:05 Planeta Egipto 13:00 Cocina con Sergio 13:30 Audiencia Abierta. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Siempre A Mi Lado 17:30 Sesión de tarde Eternamente joven Dir: Steve Miner. Int: Mel Gibson, Jamie Lee Curtis, Elijah Wood, Isabel Glasser, George Wendt (Fantástica, EE.UU., 1992) 19:15 Cine de barrio Los tramposos 21:00 Telediario 2 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:05 Informe semanal 22:50 Versión española Amantes Dir: Vicente Aranda. Int: Victoria Abril, Jorge Sanz , Maribel Verdú, Enrique Cerro, Mabel Escaño (Drama, España, 1991) 00:45 Cine No estás sola, Sara Dir: Carlos Sedes. Int: Amaia Salamanca, Ricard Sales, Aida Folch (Drama, España, 2009)
10:30 España en comunidad. 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Vive la vida. 12:30 La ruta Quetzal. 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina Espacio que cuenta en cada entrega la historia de un becario que llega a su lugar de trabajo para poner en práctica todo lo aprendido en la universidad. 13:30 Capacitados 'Tricicle'. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. 15:35 Saber y ganar fin de semana 16:20 Grandes documentales 'Rusia salvaje'. 17:15 Docufilia 'La tierra del cielo: Ladakh'. 18:00 Los años del Nodo 19:00 Días de cine . 20:00 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. 20:30 José Made in Spain El emblemático cocinero'Cómo cocinan en mi tierra, Asturias'. José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:00 José Made in Spain 'La comida del peregrino'. José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:30 ¡Convive! 22:00 Grandes documentales Visto en la Tierra:Tasmania. 22:55 La noche temática 'La conquista del espacio'. 23:00 Documental 'Astroespías'. Un documental que nos descubre una de las grandes historias nunca reveladas de la Guerra Fría: la carrera espacial secreta entre Rusia y EE.UU. 23:55 Documental 'Pax americana'. 00:45 Documental '¿Hay vida en Marte?'. 01:40 La Casa Encendida El centro social y cultural de la Obra Social de Caja Madrid, La Casa Encendida, es todo un referente del arte y la cultura de la capital.
sábado 07:00 Megatrix . 14:00 Los Simpsons 'El día de la codependencia'. 14:30 Los Simpsons 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Presunta inocencia Dir: Arvin Brown. Int: Virginia Madsen, Jeffrey Nordling, Graham Beckel, Robert Joy (Drama, EE.UU., 2001) 17:45 Multicine Juego mortal en Shadow Island Dir: Gary Yates. Int: Jennifer Finnigan, Natalie Brown, Shaun Benson (Misterio, Canadá, 2010) 19:30 Multicine Promesa letal Dir: Paul Schneider. Int: John Ritter, Marg Helgenberger, Megan Gallagher (Drama, EE.UU, 1999) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:10 El peliculón Bajo Amenaza Dir: Joel Schumacher. Int: Nicolas Cage, Nicole Kidman, Cam Gigandet, Jordana Spiro, Ben Mendelsohn, Dash Mihok, Liana Liberato, Nico Tortorella, Zurab Matcharashvili (Acción, EE.UU., 2011) [Tráiler] 23:45 Cine Huida al infierno Dir: Stephen Manuel. Int: Billy Zane, Cristian Solimeno, Melinda Y. Cohen, Scarlett Sabet, Sabine Ackermann (Intriga, Alemania, 2008) 01:30 Cine El cambio mortal Dir: Fred Olen Ray. Int: Tracy Nelson, Charles Shaughnessy, Ken Barnett, Beth Grant (Ciencia Ficción, EE.UU., 2007)
07:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. En cada entrega se encarga de un caso concreto y prepara a los dueños de los animales para que puedan convivir sin problemas con 12:00 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 13:00 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 00:00 Cine Cuatro Película por determinar. 02:00 Padres lejanos Manuel Díaz, el Cordobés, guía a seis jóvenes y un progenitor con el que mantienen una relación conflictiva, en un viaje de 200 kilómetros por la Patagonia.
08:30 La Voz: Los Elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. Además, ofrece imágenes inéditas sobre los artistas durante las grabaciones de esta fase del programa. 09:00 El coche fantástico 'La carrera de los mil diablos'. Un mafioso escapa a una redada del FBI y asesina a un agente amigo de Michael. Michael y KITT, con el respaldo de RC3, siguen una carrera secreta de buggys en la que el mafioso participa... 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 La Voz Jesús Vázquez se pone al frente de este 'reality' que elegirá, entre un grupo de concursantes, a aquellos que destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión del jurado, integrado por Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flo 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Hasta que la muerte los separe Dir: Andrew Fleming. Int: Michael Douglas, Albert Brooks, Robin Tunney, Ryan Reynolds, Candice Bergen, David Suchet, Lindsay Sloane (Comedia, EE.UU.Alemania, 2002) 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:00 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
09:45 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 18:00 Numbers Serie. 19:00 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine La Sexta Película por determinar. 22:55 Cine La Sexta Película por determinar. 01:00 1000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. Además, cada episodio muestra imágenes reales de situaciones peligrosas que acabaron en muerte.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
11:00 Comando actualidad Reportajes. 12:05 Lo que hay que ver . 12:35 Guía para el viajero. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Si Dios fuera el sol Dir: Stephen Tolkin. Int: Lacey Chabert, Gena Rowlands, Sam Trammell, Sarah Rafferty, Klea Scott (Drama, EE.UU., 2007) 17:20 Sesión de tarde Un indio en París Dir: Hervé Palud. Int: Thierry Lhermitte, Ludwig Briand, Patrick Timsit (Aventuras, Francia, 1994) 18:50 Baloncesto. Liga ACB Barcelona - Cajasol. 21:00 Telediario 2. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Elecciones catalanas 2012 Este especial analiza la cita, sigue minuto a minuto el escrutino y desmenuza el resultado con la opinión de los líderes de las principales formaciones. 23:00 La película de la semana Mystic River Dir: Clint Eastwood. Int: Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon, Laurence Fishburne, Marcia Gay Harden, Laura Linney (Drama, EE.UU., 2003) 00:20 Especial Cine Entre dos mujeres Dir: Mark Rydell. Int: Richard Gere, Sharon Stone, Lolita Davidovich, Martin Landau, David Selby (Drama, EE.UU., 1994)
09:45 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30
13:30 14:00 14:30 15:05
15:35 16:20 17:10 17:15 19:00 20:00 20:30
21:00 21:35 22:00 22:45
23:50
00:20
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo Islam hoy. Últimas preguntas. Testimonio. El día del Señor. Pueblo de Dios . Babel en TVE José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. RTVE responde, el programa de la defensora. El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. Fábrica de ideas de TVE Presentado por María José García, el programa se presenta como una ventana abierta para mostrar el talento, la innovación y el espíritu emprendedor de empresarios e inventores españoles. Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia . Sin barreras Serafín. Capacitados. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. Redes 'Nocebo. Maria Wern, contagio fatal Serie. . Documentos TV 'El laberinto autista'. Cuando se dice de una persona que padece autismo, lo habitual es que se asocie con alguien que vive en su mundo, del que no quiere o no sabe salir. Pero la complejidad de los trastornos del espectro autista, del autismo, es difícil Mitos y leyendas Serie documental que adapta los mitos clásicos con el fin de introducir al gran público en el fascinante mundo de la mitología griega. El espacio incluirá reflexiones de expertos. El documental de La 2 Serie de documentales.
07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpsons 'Mi gran boda empollona'. . 14:30 Los Simpsons 'El hermano de otra serie'.. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Un domingo en Tiffany 17:45 Multicine Compromiso en vacaciones 19:15 Multicine A un paso de la felicidad Dir: Craig Clyde. Int: Kristy Swanson, Aline Andrade, Danielle Chuchran (Drama familiar, EE.UU., 2011) 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine La Saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1 Dir: Bill Condon. Int: Robert Pattinson, Kristen Stewart, Taylor Lautner, Dakota Fanning, Michael Sheen, Ashley Greene, Maggie Grace, Kellan Lutz, Anna Kendrick, Nikki Reed (Fantasía, EE.UU., 2011) [Tráiler] 00:00 Cine Entrevista con el vampiro Dir: Neil Jordan. Int: Brad Pitt, Tom Cruise, Kirsten Dunst, Antonio Banderas (Terror, EE.UU, 1994) 02:15 Se estrena En este espacio podrás estar al día de los últimos estrenos cinematográficos.
10:00 El Encantador De Perros . 11:00 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 13:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:15 Home Cinema Película por determinar. 19:45 Las tribus están de vuelta Espacio que recuerda a las familias de la última edición del docurreality 'Perdidos en la tribu', que serán protagonistas de la segunda temporada de 'Perdidos en la ciudad'. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:00 Frank De La Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:30 Desafio Extremo Desafío Extremo vuelve por sexta temporada consecutiva, con nuevas y emocionantes aventuras de Jesús Calleja. 00:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
10:15 El coche fantástico 'Manzanas podridas'.. 11:15 La Voz, La Hora De Los Elegidos. Expres Tania Llasera se pone al frente de este espacio semanal que analiza la actualidad del concurso en presencia de sus protagonistas. Los 24 intérpretes que superaron la fase de las batallas recuerdan cómo ha sido el camino de cada uno de ellos hasta llegar a 12:30 Cocineros Sin Estrella (estreno) 14:00 Campeón Lorenzo Ha hecho historia convirtiéndose en el primer piloto español en conquistar dos campeonatos del Mundo de MotoGP. Este documental realiza un retrato único e inédito de Jorge Lorenzo, que recopila conversaciones privadas del propio piloto y de la gente que l 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Ep 196. Junca, madre de Mecos, ha sido contratada para hacer de bruja en el pasaje del terror e invita a sus amigos. Eugenia y Mauricio creen que para reírse de veras lo mejor es ir acompañado por un par de miedosos, por lo que deciden llevar engañados a 23:30 Aída 'In Luisment'. Tras instalar una cámara de vídeo en el baño, Lorena graba a su hermano menor haciendo el ridículo ante el espejo, imágenes que cuelga en Internet poco después. Tras descubrir la hilaridad y las duras críticas que ha suscitado la difusión d 01:00 Aída 'Luc, me cago en tu padre'. La alianza entre Luisma y Jose será crucial para malograr el estudiado plan de seducción de Mauricio, obsesionado con conquistar a la atractiva barrendera durante una visita al parque de atracciones.
/51
TELEVISIÓN
09:50 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 The very best of El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 13:00 El Intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:20 Navy: Investigación criminal Serie. 17:15 Navy: Investigación criminal Serie. 18:10 Numbers Serie. 19:05 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Editado Salvados Programa de reportajes y entrevistas en el que Jordi Évole y su equipo aportan un tono crítico a la actualidad más polémica. 22:00 Salvados Programa de reportajes y entrevistas en el que Jordi Évole y su equipo aportan un tono crítico a la actualidad más polémica. 23:15 Bones Serie. 00:10 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
BREVES
S
Á M E
AD
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
Andrés Capa Conéctate a la Onda
CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid
Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Abierto desde las
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
de noche Nueva Gerencia
Cafés especiales Infusiones naturales Bonos-merienda
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor
C/ Ángel Molina, 2
C/ Juan de Álamos, 4
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
"pintitas"
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Ven a brindar por unas FELICES NAVIDADES Y UN AÑO NUEVO MEJOR Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
TAXI JOSÉ 616 470 626 7 DÍAS 24 H.
MEDINA DEL CAMPO
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
/ 55
BREVES
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55
VENDO O ALQUILO Plaza de Garaje en Adva Lope de Vega Centrica y Económica, para coche utilitario, facilidades de pago
983 34 45 36 983 81 16 92
VENTA
Si quiere comprar o vender, esta es su
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
sección
¡¡OPORTUNIDAD!!
TALLER CARPINTERÍA MADERA
Nave 300 ó 600 m2. Lista al uso inmediato. Todos los servicios. Barato. Buena situación Carretera. Medina del Campo Interesados Tfno: 983813988
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
En la C/ Nueva del Amparo
983 81 13 42
SE ALQUILAN
983 80 43 17
ALQUILO
OPORTUNIDAD
COCHERA CENTRICA CERRADA
PISOS, PLAZA GARAJE
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE VENDE
SE VENDE PISO
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industrales de Medina del Campo
SÁBADO - 1 DE DICIEMBRE DE 2012
David García Esteban Representante de Aster Magonia
Gracias a la serie que narra la vida de Isabel la Católica, en este mes, prácticamente se han doblado las visitas respecto a noviembre de 2010, que es el año que tenemos de referencia
Estefanía Galeote
El 26 de noviembre se celebró el 508 aniversario de la muerte de Isabel la Católica. Una fecha especialmente importante en Medina del Campo al ser precisamente el municipio en el que testó y falleció la Reina. Para conmemorar esta fecha, la empresa que gestiona el Palacio Real Testamentario y el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota, Aster Magonia, ha llevado a cabo varias actividades que nos detalla uno de sus representantes, David García Esteban.
- ¿Han tenido una buena respuesta por parte de la ciudadanía las actividades que han desarrollado para conmemorar la muerte de Isabel I de Castilla? La verdad es que ha sido bastante buena: han tenido mucho éxito, como siempre, las visitas teatralizadas del Castillo de la Mota; y luego, la Jornada de Puertas Abiertas en el Palacio Real del día 26 de noviembre y la presentación del vestido, casi ha sido lo más llamativo y lo que ha tenido más público, sobre todo, de Medina. - ¿Cuántas personas acudieron a la Jornada de Puertas Abiertas y la presentación del traje de papel? No hemos contabilizado exactamente cuántos acudieron a la presentación porque fueron cinco minutos; lo que contabilizamos fue el día completo y hubo más de medio centenar de personas esa mañana, que está muy bien para ser un lunes 26 de noviembre. - ¿Hay algún acto que pensaran hacer desde Aster
Magonia y que no se pudiera llevar a cabo, por ejemplo, por el coste? Esta vez no, en muchas otras ocasiones sí y, evidentemente, muchas veces, nos hemos quedado cortos de presupuesto para muchas más cosas que nos gustaría hacer y que no hemos podido. Cada vez vamos siendo más realistas y sabiendo dónde están nuestros límites y este poquito presupuesto que podemos tener intentamos estirarlo lo máximo posible para dar a conocer, promocionar y dinamizar los centros: el Castillo de la Mota y el Palacio Real. - ¿Han notado una mayor afluencia de público en los recursos turísticos relacionados con Isabel la Católica desde que se emite en televisión la serie que narra su vida? Sí, sobre todo se ha notado en este mes de noviembre y, más en el Palacio que en el Castillo. Todavía estamos finalizando las estadísticas de este mes, pero se ha doblado prácticamente el número de visitantes en noviembre respecto al mismo mes de 2010, que es el año que
tenemos como referente porque en 2011, con las Edades del Hombre, a nivel estadístico está un poco apartado. Y, más que el aumento de visitantes, lo que nos justifica que vienen animados por la serie son las preguntas que hacen. Además, vienen muy informados y eso a nosotros nos da una mayor libertad a la hora de hacer una visita guiada que, además, es mucho más amena e, incluso, se puede profundizar más en aspectos en los que, de otra manera, no se podría. - ¿Han pensado desde Aster Magonia alguna otra actividad para aprovechar este, digamos, “auge isabelino”? Estamos pensando ya en varias actividades que queremos poner en marcha el año que viene, pero todavía estamos valorándolas. - ¿Cree que hasta ahora se le había dado a la reina, en Medina del Campo, la importancia que tiene? Creo que en Medina siempre se le ha dado bastante importancia. Quizás se ha tardado un poquito, pero hace nueve años
que se abrió el Palacio Real, y creo que tanto antes, como desde su apertura, el personaje de Isabel la Católica siempre ha estado muy ligado a Medina; los medinenses siempre lo han llevado muy adentro y creo que aquí siempre ha estado muy bien valorada. Siempre se puede hacer más, pero creo que el camino que se ha hecho en estos años que lleva abierto el centro ha sido todo poco a poco, con paso firme y esto puede, y debería, llegar mucho más lejos. - Además del Palacio Real gestionan el CRV del Castillo de la Mota y las visitas a la Torre de la Colegiata. ¿Cuál de estos recursos es el más visitado? El castillo, sin lugar a dudas. Es un monumento clave en Medina del Campo, el monumento que todo el mundo conoce y al que primero va el visitante cuando llega. Por eso se creó el CRV, para intentar que ese flujo de visitantes entre en el castillo y el palacio y poder ofrecerles a todos toda la oferta turística, gastronómica, de alojamientos, tiendas y todo que hay en Medina. - ¿Qué es lo que más suele llamar del visitante en cada uno de estos recursos? Del castillo lo que más llama la atención es la monumentalidad, que sigue conservando la majestuosidad con la que se hizo, y las galerías subterráneas; del palacio, la habitación de la reina y la sala del tercer viaje de Colón, que gusta sobre todo a los más pequeños por la proyección de animación; y de la Torre de la Colegiata, lo que más llama la atención a la gente de Medina es cómo cambia la perspectiva con la altura.
Al margen
Rodrigo V.
Yo creía que lo de hacer cosas improvisadamente, sin un plan concreto y al tuntún era algo exclusivo del PP local, que se gastó una millonada en el parque de Gabarrón y luego tuvieron que gastarse otro montón de pasta porque no estaba incluido el sistema de riego. O votan que no al cambio de calles en el Ayuntamiento y que sí en la Diputación. O recalifican un montón de fincas haciéndolas urbanizables y ahora quieren volverlas rústicas de nuevo. Pues no. La incongruencia y la falta de previsión no son exclusivas de aquellos señores y ya contagian a otros que votan una cosa en la Mancomunidad y lo contrario en el Pleno local. Pero antes de todo esto ya hay precedentes en la Junta, que en octubre de 2002 sacó un decreto para crear el Registro de Uniones de Hecho de Castilla y León en el que, como los pimientos de Padrón, unos se apuntan y otros no, lo cual resulta totalmente irrelevante en cuanto a la adquisición de una serie de derechos, ya que, según dice el artículo 5.2 de aquel decreto: “La validez jurídica (del acuerdo firmado por la pareja) se producirá al margen de su inscripción en el registro”. O sea, te registres o no te registres, a la Junta se la refanfinfla, como lo de Gamesa. Es más, para registrarse hacen falta las firmas de ambos miembros, pero para darse de baja basta con una. Al otro le llamarán del Registro para decirle: “¿Eres tú el que tenía una unión de hecho con Bernarda? Pues ya no”. Sin embargo, en el Ayuntamiento de Fresno han decidido implicarse un poco más en el tema y regular (en la medida de sus atribuciones) la extinción de una pareja de hecho. Quizás para evitar escenas como ésta: - Paco, no me esperes levantado, que me voy a vivir a Alemania con tu amigo Pepe. Ah, y no te olvides de llevar a los niños al colegio. O esta otra: - Churri, paga tú la hipoteca que yo me voy con Eliana, que es paraguaya, 20 años más joven que tú y está para comérsela. - ¿Para quéééééééé? - Paraguaya. rodrigovoz@hotmail.es