SEMANARIO
Sábado, 8 de Diciembre de 2012 Año 53 . Nº 2810
Fresno El Viejo/22 Comenzaron a trabajar los 34 operarios del Plan de Fomento de Empleo Agrario.
Rueda /24 Los socialistas denuncian que la Junta tiene la intención de “desmantelar” la Estación Enológica.
Nava del Rey/28 En medio de hogueras, “pegotes” y vítores, hoy retorna la Patrona a su ermita.
Tordesillas /30 La Diputación aportará 30.000 euros en 2013 para el mantenimiento del “Centro de respiro”
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo /31 El encendido de las luminarias y el pregón tradicional preludian el viernes la llegada de la Navidad.
Chuchi López / 56 Púgil medinense que boxeará el viernes 14 de diciembre en el “Pablo Cáceres” .
Un carrusel infantil y fútbol 7, novedades de “Navidades Blancas” El concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, ha presentado esta semana la programación de “Navidades Blancas”, cuyas principales novedades son la ubicación de un carrusel infantil en la Plaza Mayor entre el 21 de diciembre y el 6 de enero; y la celebración de un campus de fútbol 7, que incluye una visita a las instalaciones deportivas del Real Valladolid. Además de estas novedades, la programación de las “Navidades Blancas” es muy
variada, pero los deportes vuelven a eclipsar todas las actividades. Tenis, bádminton, fútbol, atletismo y tenis de mesa, entre otros deportes, se dejarán ver entre el 9 de diciembre y 6 de enero. El colofón al período navideño vendrá de la mano, como no podía ser de otra forma, de la esperada “Cabalgata de Reyes”, cuando, en la tarde del 5 de enero, los niños salgan a la calle a presenciar a los tres Reyes Magos. Páginas 2 y 3
Detenido un individuo que agredió a un presunto estafador arrestado dos veces esta semana La Policía Nacional de Medina del Campo, con la colaboración de Policía Local, detuvo el lunes a un individuo que, al parecer, había agredido a otro en la calle de La Radio. El agresor, cuyas iniciales son I.Q.C., declaró que la persona a la que había agredido le había estafado: al parecer, la víctima vendía piezas de vehículos
por internet, cobraba a los compradores y éstos nunca recibían el envío, razón ésta por la que I.Q.C. se presentó en su domicilio y le abordó. Confirmando lo declarado por el agresor, la víctima ha sido detenida dos veces esta semana como presunto autor de estafas relacionadas con la venta de piezas de vehículos. P/6
Los voluntarios de Protección Civil estrenaron sede
P/ 5
Los alfarjes del Palacio de Quintanilla, Pieza del Mes en el Museo de las Ferias
Para concluir este decimotercer ciclo anual de “La Pieza del Mes”, la Fundación Museo de las Ferias ha seleccionado varias piezas policromadas pertenecientes a los alfarjes o techos planos de madera que, en su momento, fueron retirados del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla y actualmente se conservan en el Museo de las Ferias.P/4
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
◗ Del 9 de diciembre al 6 de enero
Un carrusel infantil y un campus de fútbol 7, novedades de Navidades Blancas El pregón navideño, que será el 21 de diciembre, correrá a cargo del fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz”, Francisco Sánchez Oreja A. Muñoz
Medina del Campo ya ha comenzado a engalanarse para los actos navideños de este año. Los adornos, acompañados de unas gélidas temperaturas, empiezan a hacer acto de presencia por las calles de la villa. Pero por si fuera poco, el Ayuntamiento de la villa presentó el pasado martes la programación oficial de una nueva edición de las “Navidades Blancas”, cuyas principales novedades son la ubicación de un carrusel infantil en la Plaza Mayor desde el 21 de diciembre hasta el 6 de enero; y la celebración de un campus de fútbol 7 entre el 26 de diciembre y el 4 de enero. Por parte del carrusel infantil, el precio de cada viaje es de 0,50 euros y el horario será de 12.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas todos los días, exceptuando el 24 y el 31 de diciembre que se abrirá hasta las 19.30 horas.
CAMPUS DE FÚTBOL 7 Organizado por el Patronato Municipal de Deportes, entre el 26 y 28 de diciembre y el 2 y 4 de enero, se llevará a cabo un campus de fútbol 7 para fomentar la técnica, la conducción de la pelota, el control y el disparo a portería, entro otros aspectos relacionados con el fútbol. El campus, que se llevará a
cabo en el campo de césped artificial del Pablo Cáceres en horario de 10.30 a 13.30 horas, tendrá un precio de 20 euros y todos los interesados ya pueden apuntarse en el Patronato Municipal de Deportes hasta completar las plazas, que se han fijado en un total de cincuenta.
Juan Rodríguez y Jesús Ramón Rodríguez Galván presentan “Navidades Blancas”. / Foto La Voz.
Una de las actividades más destacadas será la que se lleve a cabo el 4 de enero, cuando los participantes pondrá rumbo a Valladolid para visitar la residencia del Real Valladolid y disputar un amistoso entre ambas escuelas. Dirigido a los nacidos entre
2001 y 2005, el Ayuntamiento pretende fomentar una actividad saludable entre los jóvenes medinenses, quienes en esas fechas intentarán superar las bajas temperaturas con un poco de deporte. La primera actividad encuadrada dentro de las “Navidades
Blancas” será la exposición de dibujos del primer Concurso de Ilustración “Tarjetas Navideñas”. De esta forma, desde mañana y hasta el 6 de enero, se podrá visitar la muestra organizada por la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno. Asimismo, el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, acompañado del técnico de Cultura, Juan Rodríguez, anunciaron que el pregón navideño correrá a cargo del fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz”, Francisco Sánchez Oreja. El acto se llevará a cabo en el Auditorio Municipal el 21 de diciembre a partir de las 20.00 horas, cuando actuará la artista María del Alba.
EL DEPORTE, CLARO PROTAGONISTA Pero si hay unas actividades que destacan sobre el resto, éstas son ninguna duda los actos deportivos, sobre todo, entre los más pequeños. Además del campus de fútbol 7, el tenis, el bádminton, el atletismo, el fútbol sala, tenis de mesa, ajedrez, además de actividades saludables ocuparan la programación navideña. De esta forma, los más pequeños aprovecharán las vacaciones para realizar deporte y pasar unos días entretenidos. La cultura no pasará desapercibida durante este mes de actividades, pues el Auditorio Municipal albergará dos suculentos espectáculos entre otros: “Pinocho, un cuento musical”, el 2 de enero, y “Nino Bravo, el musical”, el 22 de diciembre. El colofón al período navideño vendrá de la mano, como no podía ser de otra forma, de la esperada “Cabalgata de Reyes”, cuando, en la tarde del 5 de enero, los niños salgan a la calle a presenciar a los tres Reyes Magos. Los más pequeños, claros protagonistas del evento, podrán ver el desfile de carrozas desde Aguacaballos, Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Padilla y, de nuevo, Plaza Mayor. UN PRESUPUESTO LIGERAMENTE Para esta actividad, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha destinado algo más de 40.000 euros, una cantidad ligeramente menor que la edición del año pasado, siendo el MÁS AUSTERO
DEL 9 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
Exposición de dibujos del I Concurso de Ilustración “Tarjetas Navideñas”. Horario: Miércoles a Domingo de 11-14h. y de 16:3019:30 h. Organiza: Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno. / Lugar: Centro San Vicente Ferrer (Ermita del Amparo). VIERNES 14 DE DICIEMBRE
20,30 h. Teatro Pilar Conde presenta “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. A beneficio de Acycol. Venta anticipada de entradas en la tienda cofrade del Centro San Vicente Ferrer (c/ Carreras, 5) y en la taquilla del Auditorio Municipal del 9 al 14 de diciembre de 18,30 h. a 20,30 h. Precio: Donativo 5,00 € . / Lugar: Auditorio Municipal. SÁBADO 15 DE DICIEMBRE
20,00 h. Concierto de Navidad a beneficio de la A.M. de la Cofradía de la Oración del Huerto y de la Vera Cruz. Precio: 2,50 €. Organiza: Cofradía de la Oración del Huerto y de la Vera Cruz. / Lugar: Auditorio Municipal. DEL 15 AL 31 DE DICIEMBRE
Torneo de Tenis Juvenil de Navidad. Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Júnior (masculino y femenino en todas las categorías). Organiza: Club de Tenis Medina – Escuela Municipal de Tenis (PMD). / Lugar: Pistas de Tenis Polideportivo Pablo Cáceres Velasco. DOMINGO 16 DE DICIEMBRE
19,00 h. XIX Festival de UNICEF. Venta de entradas: Local de UNICEF (Plaza Mayor). 18,00 h. en el Auditorio Municipal. Precio: 4,00 €. A beneficio de UNICEF. Organiza: Escuela de Baile de Virtudes Hernández. / Lugar: Auditorio Municipal. DEL 17 AL 21 DE DICIEMBRE
III Muestra Escolar de Belenes. Los belenes estarán expuestos al público desde el día 17 hasta el día 21 de diciembre, en los respectivos centros escolares siendo el horario para poder visitarlos de 16,00h a 18,00h. Entrega de premios día 21 de diciembre a las 9.30h. en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento.
carrusel infantil una de las actividades más costosas (alrededor de 4.000 euros). “Hemos recortado aproximadamente 1.000 euros y aún así hemos conseguido incluir unas novedades
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
DEL 17 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
PROGRAMACIÓN
Exposición fotográfica “Patrimonio en el olvido”. Organiza: Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid. Lugar: Reales Carnicerías. MARTES 18, MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE DICIEMBRE
20,00 h. XXI Muestra-Certamen de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”. Organiza: Coral Voces Amigas. / Lugar: Auditorio Municipal. JUEVES 20 DE DICIEMBRE
De 16,30 a 19,30 h. XI Torneo Navideño de Bádminton. Modalidad Individual y Dobles, masculino, femenino y mixto. Organiza: Patronato Municipal de Deportes. / Lugar: Pabellón Pablo Cáceres Velasco. VIERNES 21 DE DICIEMBRE
11,00 y 12,30 h. Muestra de Danza. Ofrecida por los alumnos de la Escuela Municipal de Danza y Arte Dramático de Medina del Campo. Dirigida a los centros educativos de la Villa. / Lugar: Auditorio Municipal.
17,30 h. Inauguración del Carrusel Infantil Navideño. Días: Del 21 de Diciembre al 6 de Enero. Horario: De 12,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 h. todos los días excepto el 24 y el 31 de diciembre que se abrirá sólo hasta las 19,30 h. Precio del viaje: 0,50 €. / Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad. 18,00 h. II Concurso de Monólogos 2012, actividad encuadrada en el Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias. Entrada libre hasta completar el aforo. / Lugar: Sala “Troya”.
18,00 h. Recital poético de Navidad. Organiza: Centro de Personas Mayores (Gerencia de Servicios Sociales). Lugar: Centro de Personas Mayores (c/ San Martín). Actividades de la Ocioteca (a partir de 12 años): 18:00 a 22:00 h. Fiesta Fin de Curso. Concursos, Cóckteles sin alcohol, Musica, Risas y mucha diversión… Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. 20,00 h. Pregón de la Navidad a cargo de D. Francisco Sánchez
importantes”, comenta el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, quien asegura que el programa de este año incluye actividades de todo tipo y para todas las edades.
Oreja, fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz”. A continuación actuación a cargo de María del Alba. Entrada libre hasta completar el aforo. / Lugar: Auditorio Municipal.
20,00 h. Audición del Alumnado de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo interpretando villancicos. Lugar: Sala de Cámara del Auditorio Municipal. 21,00h. Inauguración de la Exposición de Belenes Hispanoamericanos, colección de D. Miguel Ángel Balmaseda. Días: Del 21 de Diciembre al 6 de Enero Horario: Laborables de 18,00 h. a 20,30 h., domingos y festivos de 12 h. a 14 h. Organiza: Centro Cultural San Vicente Ferrer. / Lugar: Capilla de San Juan de la Cruz. DEL 21 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
Exposición del I Concurso de Dibujo Navideño y del II Concurso de Fotografía. Organiza: Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. SÁBADO 22 DE DICIEMBRE
11,00 h. Deporte solidario ¡Participa! Hoy son ellos los que lo necesitan, mañana podemos ser uno de nosotros. Recogida de alimentos de alta cadu-
cidad y de productos de limpieza y aseo personal. (Recogida en el Pabellón a lo largo de todo el día). A beneficio de Cáritas Actividades: - 11.00 a 12.00 h.- Escuela Municipal de Patín: Pruebas simultáneas (saltos, eslalon, velocidad). - 12.00 a 13.30 h.- Escuela Municipal de Patines: Mini partidos de iniciación Hockey en línea. - 16.00 a 17.00 h.- Deporte en Familia. Ven a patinar con nosotros (padres, madres, hermanos, amigos…). - 17.00 a 19.00 h.- Escuela Municipal Multideporte. Encuentros de Hockey, y Fútbol Sala. - 19.00 a 20.00 h.Encuentros Balonmano y Baloncesto. Monitores Vs. Padres/Madres alumnos Escuelas. Organiza: Patronato Municipal de Deportes- Ayuntamiento de Medina del Campo. Lugar: Pabellón Barrientos. 11,30 h. Marcha Ciclista Popular del Cochinillo. Salida: Callé Ravé (Bar Lirpi). Recorrido urbano. Inscripción gratuita. Todas las edades. / Organiza: Club Ciclista Medinense.
Actividades de la Ocioteca (a partir de 12 años): 18:00 a 19:30 h. Remember. 19:30 a 21:00 h. Rueda Rueda. 21:00 a 22:00 h. Lo mejor del 2012 (Fotos). Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. 20,00 h. y 22,30 h. “Nino Bravo, el musical”.
/3
Recorrido cronológico por la vida y la carrera artística de Nino Bravo a través de imágenes inéditas, entrevistas a diferentes personajes de la época, compositores de sus canciones y amigos que tuvieron relación directa con él, además de la música en riguroso directo que acompaña a 4 jóvenes cantantes, 2 chicas y 2 chicos, y a 6 bailarinas. La realización de este musical ha sido llevada a cabo por Fernando Navarrete. Venta anticipada de entradas en la taquilla del Auditorio Municipal los días 1 y 2 y del 9 al 21 de diciembre de 18,30 a 20,30 h. y el día de la actuación dos horas antes de cada sesión. Venta por Internet en www.ayto-medinadelcampo.es a partir del día 1 de diciembre. Precio: Butaca numerada 20,00 € . / Lugar: Auditorio Municipal. DOMINGO 23 DE DICIEMBRE
18,00 h. I Concierto de Villancicos “Operación Kilo“. Actuarán los niños de catequesis de la Parroquia de Santiago y La Banda de CCTT Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Entrada: Entrega de productos de higiene y aseo personal. Organiza: Cofradía NP. Jesús Atado a la Columna y Parroquia de Santiago El Real. Lugar: Iglesia de Santiago El Real. 20,00 h. I Concierto Benéfico “Juguetes para Medina“. Entrada: Entrega de un juguete. Organiza: Parroquia de San Antolín y sus 4 cofradías penitenciales. Lugar: Colegiata de San Antolín.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ En diciembre
Varias piezas de los alfarjes pintados del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla, Pieza del Mes en el Museo de las Ferias Muestran dos escudos heráldicos correspondientes a las armas de los Ribera, estando las restantes compuestas por festones o haces de hojas atadas por cintas Redacción
Para concluir este decimotercer ciclo anual de “La Pieza del Mes”, la Fundación Museo de las Ferias ha seleccionado varias piezas policromadas pertenecientes a los alfarjes o techos planos de madera que, en su momento, fueron retirados del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla y actualmente se conservan en el Museo de las Ferias. Concretamente son varias tabicas que el pasado año fueron restauradas en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León para su exposición en la muestra dedicada a la figura del Contador Mayor de los Reyes Católicos, Alonso de Quintanilla, que tuvo lugar en el Archivo General de Simancas. Dichas tabicas o piezas de remate de los pares del alfarje, muestran dos escudos heráldicos correspondientes a las armas de
los Ribera -familia fundadora del palacio que en la actualidad se conoce como del Mayorazgo de Quintanilla y de la antigua iglesia de San Martín-, estando las restantes compuestas por festones o haces de hojas atadas por cintas. Las tabicas que se erigen como Pieza del Mes de diciembre, actividad ésta patrocinada por la Diputación Provincial, están datadas a finales del siglo XV-principios del XVI. Según han explicado desde el Museo de las Ferias, en el que el Ayuntamiento de la localidad depositó estas piezas, en las primeras décadas del siglo XX desaparecían el Palacio de Alonso de Quintanilla (situado en la confluencia de la calle de San Martín y la plaza del Pan) y los restos de la iglesia parroquial de San Juan de Sardón, donde el linaje de Quintanilla tenía su capilla y enterramiento. Queda, por tanto, el Palacio del Mayorazgo de Quintanilla como
el único inmueble conservado en Medina del Campo que guarda memoria del Contador Mayor de los Reyes Católicos, y de sus descendientes. Durante las obras de rehabilitación que se llevaron a cabo en este edificio, hace ahora diez años, se procedió al desmontaje de los elementos constructivos del patio central porticado, así como de las pinturas murales y los alfarjes pintados que cubrían varias de sus estancias. Precisamente a la tablazón de la estructura de estas armaduras planas del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla corresponden las tabicas que seleccionadas como la última “Pieza del Mes” del presente año. “Las tabicas son piezas de remate alojadas entre los pares, a modo de guillotina, en las que se representan motivos ornamentales, muy frecuentemente blasones que aparecen de forma alterna. Tal es el caso que nos
Varias de las tabicas que componen la “Pieza del Mes” de diciembre.
ocupa en el que se alternan dos tipos de escudos heráldicos correspondientes a las armas de los fundadores: uno de ellos, el de los Ribera (cinco flores de lis de oro sobre campo de azur dispuestas en sotuer, con ocho cabezas de águila en campo de oro en la bordura) y otro, aún no identificado, en el que aparece un águila explayada sobre campo de gules. Las restantes tabicas muestran festones o haces de
hojas atadas por una cinta”, indican. “También se muestra un guardapolvo de cintas entre pares, con motivos geométricos componiendo un doble anillado de entrelazos de ochos que forman ‘nudos de Salomón’. Todas las piezas están pintadas al temple sobre madera de pino y nos recuerdan el quehacer de artistas y artesanos de las postrimerías del arte mudéjar”, concluyen.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
/5
LOCAL
Un aspecto de la edición pasada. / Foto La Voz.
◗ Del 14 al 21 de agosto Un momento de la presentación de la sede de Protección Civil.
◗ Ubicada en la primera planta de la Casa del Peso
Presentada la nueva sede del cuerpo de Protección Civil de Medina del Campo Iniciado en junio con una veintena de voluntarios, actualmente cuenta con treinta personas en sus filas y “ya tenemos capacidad organizativa para que este número aumente”, explicó el concejal de Personal Estefanía Galeote
Las antiguas dependencias utilizadas para prestar el Servicio de Estimulación Temprana, ubicadas en la primera planta de la Casa del Peso, ya tienen una nueva finalidad: albergar la sede del cuerpo de Protección Civil de Medina del Campo; una sede, presentada en la mañana del martes, en la que los voluntarios podrán reunirse, formarse y atender a los ciudadanos que lo requieran. En el acto de presentación de la sede, que corrió a cargo de la alcaldesa de la villa, Teresa López; el concejal de Personal, Julián Rodríguez; y el coordinador de Protección Civil, Francisco Téllez, estuvieron presentes, además de algunos de los treinta voluntarios que integran actualmente el servicio, varios concejales del grupo de Gobierno -Raquel Alonso, Jesús Ramón Rodríguez, José María Magro, Jesús María Hernando, Germán Sáez y Luis Gil-, los técnicos municipales coordinadores de Protección Civil y el jefe de Policía Local, Juan Manuel González. Rodríguez, que destacó, al igual que la alcaldesa, que a pesar de la corta vida de Protección Civil en Medina del Campo -se formó en junio de 2012- ya se han hecho imprescindibles en todos los aconteci-
mientos que se celebran en la localidad e, incluso, en la comarca, declaró sentirse muy orgulloso de los voluntarios y explicó que la sede, “modesta y austera”, era algo que necesitaban para poder reunirse y atender tanto a aquellos que requieran los servicios de este cuerpo como a quienes deseen formar parte del mismo ya que, “aunque en sus inicios decidimos que no fueran más de veinte voluntarios, ahora ya tenemos capacidad organizativa para que este número aumente”. Por su parte, Téllez expresó su deseo de que la sede de Protección Civil sea un punto de encuentro para los ciudadanos de la localidad en el que puedan recibir toda la información necesaria para saber actuar en casos de emergencia, así como un lugar de formación
para todos los voluntarios. A este respecto, Téllez afirmó que probablemente el próximo curso que reciban en Protección Civil sea sobre la utilización de desfibriladores.
De izqda. a drcha.: Francisco Téllez, Teresa López y Julián Rodríguez.
MEDIOS DE PROTECCIÓN CIVIL Además de la nueva sede que acaban de estrenar, Protección Civil de Medina del Campo tiene a su disposición un camión y dos coches, además de uno que comparten con Policía Local.
La sexta Semana Renacentista echa a andar en busca de la participación ciudadana La semana pasada se desveló gran parte de la programación de la Feria, que tendrá como actividad relevante “La Quema de Medina” A.M.
Principios del mes de diciembre y el grueso de las actividades de la Semana Renacentista 2013 ya se conoce. Con tiempo, sin que ningún detalle pase desapercibo y con el ejemplo de la última edición de esta Feria; estos han sido los ejemplos que quiere seguir el Ayuntamiento de Medina del Campo para organizar la sexta edición de la Semana Renacentista que se llevará a cabo entre el 14 y el 21 de agosto. Pero hasta que lleguen esas fechas, que tan buen sabor de boca dejaron este año, el Ayuntamiento mantendrá diferentes reuniones con los colectivos medinenses como el que tuvo lugar la semana pasada, donde se adelantó gran parte de la programación de la próxima edición. La representación de “La Quema de Medina” volverá a ser el eje central de esta feria, que contará entre sus novedades con la ampliación del Mercado Comunero hasta la calle Maldonado, Claudio Moyano y Almirante. Asimismo se realizará un estudio con la Asociación de Hosteleros para la zona de tapas, viandas y copas, en coordinación con la Feria de Calle y Noche. Respecto a las recreaciones y actividades, la próxima edición
contará con un “speaker” para cada una de las recreaciones, así como la mejora de la visibilidad y las condiciones de accesibilidad a las mismas. Entre las novedades también se encuentra la aproximación del Torneo del Paso Honroso del Castillo de la Mota a “La Quema de Medina”. El palenque Imperial también sufrirá unas cuentas novedades, como el establecimiento de una zona de ocio equino, así como actividades permanentes entre la tarde del viernes y la mañana del domingo por parte del Club DEME, los Scouts de Medina y la Asociación de Vecinos “La Mota”. Para las ambientaciones se ha dado un paso importante, pues a fecha de hoy el “Gruppo Storico e Abandieratori Città di Castiglion Fiorentino” (Florencia, Italia) ya ha confirmado su participación. Además, el Ayuntamiento ha vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía. Entre las peticiones de este año se encuentra la elaboración de un Plan de Emergencias y la celebración de una Junta de Seguridad previa al evento festivo. Por último, aún sin fecha definitiva, antes de que concluya el año, se llevará a cabo una reunión informativa para sumar a las asociaciones interesadas en participar activamente en el evento.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ Se está elaborando un informe sobre las instalaciones
Una empresa podría estar interesada en poner en funcionamiento el matadero Según el concejal delegado, Luis Gil, la anterior empresa concesionaria dejó de trabajar en enero de 2011, sin haber abonado el cánon durante todo 2010 Estefanía Galeote
Un empresario, que actualmente gestiona instalaciones similares en otro municipio, ha mostrado interés en iniciar su actividad en el matadero municipal de Medina del Campo sin que, de momento, se hayan iniciado las negociaciones con el Ayuntamiento de la villa. Según explicó el concejal delegado de Matadero, Luis Gil, ante la pregunta realizada por uno de los concejales de la oposición durante el Pleno de noviembre, en estos momentos se está elaborando un informe, por parte de los técnicos municipales, para comprobar el estado de las instalaciones ya que, según el edil, la anterior empresa concesionaria, Carnoble, “dejó de funcionar en enero de
2010, los propietarios se fueron sin decir adiós y nosotros estamos haciendo gestiones para recuperar el dinero que dejaron de pagar al Ayuntamiento” ya que, según ha explicado Gil, la anterior empresa dejó el matadero sin haber abonado el cánon establecido durante todo el año 2010. El problema que se presenta para recuperar la cuantía adeudada por la empresa viene dado por que la misma fue adquirida por otra que, tal y como explicó el concejal, desapareció, “por lo tanto no existe ni la adjudicataria ni la que la compró”. Respecto al estado de las instalaciones, según pudo saber este semanario, en julio de este año se procedió a contratar un grupo electrógeno para probar la maquinaria y comprobar que
funcionase correctamente; un paso previo a la elaboración del informe que tendrá que establecer el estado global del matadero de forma previa a su posible concesión a otra empresa.
PREOCUPACIÓN DE LOS VECINOS En los años anteriores en los que ha funcionado el matadero,
los ciudadanos que residen en las inmediaciones del mismo presentaron numerosas quejas por los olores que desprendían las instalaciones, razón por la cual algunos de ellos ya han mostrado su preocupación por la posibilidad de que se vuelva a producir esta situación. Según el concejal, de entrar
de nuevo en funcionamiento las instalaciones con el empresario que ha mostrado su interés en las mismas, ésto no sería un problema puesto que el matadero no funcionaría a gran escala, sino que se mataría un número de cabezas por día muy inferior a la época en la que permaneció abierto.
Instalaciones del matadero municipal / Foto Archivo.
◗ Con respecto al mismo mes de 2010
◗ Sucesos
El turismo en Medina del Campo aumentó alrededor de un 40% en el mes de noviembre
Detenido un individuo que agredió a un presunto estafador arrestado dos veces esta semana
Del total de 3.782 personas contabilizadas, el turismo receptor de la Villa de las Ferias alcanzó la cifra de 3.366 visitantes Estefanía Galeote
Según ha informado la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, el turismo se incrementó casi un 40 por ciento en el mes de noviembre, tomando como referencia los datos estadísticos del mismo mes del año 2010. El motivo por el que se ha tomado 2010 como referente es que, para realizar las estadísticas de manera fiable, la referencia debe ser un año en el que no se desarrollaron acontecimientos extraordinarios en la villa. Así, los datos de 2011, por el desarrollo de la exposición de “Las Edades del Hombre” en la localidad, no pueden utilizarse para realizar la comparación. Del total de 3.782 personas contabilizadas en noviembre de 2012, el turismo receptor alcanzó la cifra de 3.366 personas mientras que, en 2010, con un total de 2.976 personas, se contabilizaron, en turismo receptor, 2.433 visitantes. Respecto al turismo extranjero, éste también ha registrado un
Al parecer la víctima habría estafado al agresor vendiéndole piezas de coche que nunca le envió Redacción
aumento importante ya que, frente a las 60 que visitaron la Villa de Ferias en 2010, en 2012, la cifra alcanzó las 123 personas. El turismo emisor, las personas residentes en Medina que han acudido a la Oficina Municipal de Turismo para recibir información de algún destino vacacional, también aumento un 40 por ciento pasando de 143 personas en 2010, a 201 en 2012. Además, aunque este incre-
mento en el flujo de visitantes se ha dejado notar en todos los recursos turísticos de la localidad, ha sido el Palacio Real el que ha aumentado sus visitas en mayor proporción ya que prácticamente ha recibido el doble de visitas en noviembre de 2012 que en el mismo mes de 2010. El único descenso en las estadísticas se ha producido con respecto a las personas de Medina que han solicitado información de la villa; una cifra que ha bajado un 46,25 por ciento. Oficina Municipal de Turismo / Foto Archivo.
La Policía Nacional de Medina del Campo, con la colaboración de Policía Local, detuvo el lunes, a las 12.30 horas, a un individuo que, al parecer, había agredido a otro en la calle La Radio de la localidad. Según explicaron desde comisaría, recibieron una llamada de una persona que afirmaba haber sido víctima de un intento de secuestro, señalando que habían intentado meterla en un coche y había recibido un cabezazo fruto del cual había sufrido la rotura de su nariz. Policía Local retuvo al individuo que había agredido al otro y, agentes de Policía Nacional, una vez que habían tomado declaración a la víctima, se entrevistaron con el agresor, que señaló que no había intentado secuestrar a la otra persona. El agresor, cuyas iniciales son I.Q.C., declaró que la persona a la que había agredido le había estafado: al parecer, la víctima vendía piezas de vehícu-
los por internet, cobraba a los compradores y éstos nunca recibían el envío, razón ésta por la que I.Q.C. se presentó en su domicilio y le abordó cuando se disponía a tirar la basura. Además de por causar lesiones a otra persona, el agresor fue detenido por un presunto delito de robo con violencia e intimidación, ya que la víctima declaró que éste le había sustraído un sobre con 406 euros que llevaba en el pantalón; hecho éste que el detenido negó y que aún no se ha podido comprobar ya que, según la víctima, con la persona arrestada había otro individuo que se dio a la fuga en un vehículo y pudo haberse llevado el dinero. Pero no concluyen ahí las detenciones ya que, la víctima de esta agresión ha sido detenida dos veces en esta semana como presunto autor de estafas relacionadas con la venta de piezas de vehículos; precisamente los hechos que había relatado I.Q.C. en el momento de su detención.
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
en efectivo
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ Rastrillo, quiosco y teatro
Medina, más solidaria en las semanas previas a Navidad Estefanía Galeote
Aunque la solidaridad es un valor que debe darse todo el año, es en las semanas cercanas a las fiestas navideñas cuando se hace más patente, en gran parte, por los rastrillos, festivales y cenas benéficas que se organizan por parte de las asociaciones sin ánimo de lucro. En el caso concreto de Medina del Campo, en estos días, y hasta mañana, se puede contribuir, por ejemplo, a la restauración del paso de San Antolín comprando alguno de los artículos que “Mujeres en Igualdad” vende en el rastrillo que han instalado en la calle Gamazo o tomando un chocolate en el bar benéfico que se encuentra en el mismo local. Además, también con el objetivo de recaudar fondos en beneficio del patrimonio medinense, la asociación realizará, en la cena que celebrarán el día 22, una rifa en la que, entre otros artículos, se sorteará un bolso de la diseñadora Rocío Mozo. También la recaudación de fondos para la infancia tiene su lugar en la localidad gracias al quiosco benéfico que Unicef tiene en la Plaza Mayor, esquina con la calle López Flores, en el que venden diferentes productos tales como tarjetas navideñas o útiles de escritura. Además, también a beneficio de Unicef, se va a celebrar una cena benéfica, a las 21.00 horas del 15 de diciembre, en el Hotel San Roque, de cuyo coste -25 euros- ocho euros se consideran donativo para la organización; una cena tras la que actuarán “Los Fósiles”.
Un momento de la inauguración. / Foto TM9. Rastrillo de “Mujeres en Igualdad”.
◗ El pasado lunes
La UNED dio el pistoletazo de salida al curso académico con una charla sobre las fundaciones El coordinador de la extensión de la UNED en Medina del Campo, José Antonio Orejas, fue el encargado de inaugurar las clases con la ponencia sobre la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campo Redacción
Las actividades a beneficio de Unicef se completarán con dos festivales: el Festival de Baile de Virtudes Hernández que se celebrará el día 16; y el Festival Flamenco que organiza la bailaora Lita, el 19 de enero. Por último, con la finalidad de recaudar fondos para la organización de la V Cabalgata Solidaria de Reyes Magos que la Asociación de Amigos en Castilla y León (ACYCOL) rea-
liza en Piedecuesta, Colombia, el viernes tendrá lugar, en el Auditorio Municipal, la representación de la obra “Los árboles mueren de pie”, de Alejandro Casona, por parte de la compañía teatral Pilar Conde; representación que comenzará a las 20.30 horas y cuya entrada, que se vende de forma anticipada en el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y en la taquilla del auditorio, tendrá un coste de 5 euros.
Productos a la venta en el quiosco de Unicef.
La Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Medina del Campo dio el pasado lunes el pistoletazo de salida al curso académico 2012/13 con una charla sobre las fundaciones impartida por el coordinador de la extensión en la villa, José Antonio Orejas, quien habló sobre “Las fundaciones como instrumento del desarrollo territorial: el modelo de la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campo”.
El acto, que se desarrolló en el Palacio de Dueñas, contó la presencia de la alcaldesa de la villa, Teresa López; la concejala de Educación, Teresa Rebollo; y el director del Centro Regional de la UNED en Palencia, Juan de Dios Carguero Ruiz. Aunque la inauguración oficial se haya celebrado en diciembre, las clases del Grado de Derecho y de Turismo, así como las lecciones de los cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años ya habían comenzado.
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
Redacción
El pasado 16 de noviembre se inauguraba en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” la exposición del colectivo Cillero “Horizontes del Silencio, ¿sueño o tragedia del hombre?”. De esta forma, llegaba a Medina del Campo una muestra internacional. Pero, el pasado 23 de noviembre, según aseguran desde el propio colectivo, varias de sus obras fueron apartadas para llevar a cabo, en el patio del Centro Cultural, el nombramiento honorífico de los alcaldes de Peñafiel, Mayorga, Medina del Campo y Olmedo por parte de la Orden de la “Jarra y el Grifo”. “Las obras de arte que han retirado son especialmente frágiles y otras esculturas de gran volumen y peso, siendo la colocación de éstas muy laboriosa y precisa, dadas sus características. Nos parece una falta de respeto y de cultura”, aseguran los miembros del colectivo internacional. Según aseguraron fuentes de la Concejalía de Cultura se advirtió previamente de la necesidad de mover de sitio algunas de las piezas para permitir el desarrollo de los actos de “La Jarra y el Grifo”, requirieron a la responsable local del colectivo Cillero su presencia, que al parecer no conceptuó necesaria, a la haberse comprometido el
El colegio San José recibe el Adviento con una doble celebración Hoy, a partir de las 10.00 horas, la iglesia Santiago el Real albergará un misa por la festividad de la Inmaculada Concepción Redacción
El pasado martes, 27 de noviembre, el claustro de profesores y el PAS del Colegio San José tuvieron una doble celebración. Por un lado, recibieron la entrada del Adviento con una oración, mientras que por otro celebraron el vigésimo quinto aniversario de dos profesores: Rosa García y José Carlos Pérez. Los momentos más emotivos de la celebración fueron las palabras que los festejados dedicaron a la Congregación de las Hijas de Jesús agradeciendo la confianza depositada en ellos a lo largo de todos estos años. Por otra parte, hoy a partir de las 10.00 horas, tendrá lugar una eucaristía con motivo de la festividad de Inmaculada Concepción en la iglesia parroquial Santiago el Real. Al término se procederá al canto de “Mil Albricias” y una chocolatada para alumnos, padres y aquellas personas que quieran celebrar ese momento de regocijo con la comunidad educativa del colegio San José.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ La exposición aún se puede visitar hasta el 15 de diciembre
El colectivo Cillero denuncia el trato que ha recibido su muestra por parte del Ayuntamiento Cultura asegura haber advertido de la necesidad de mover algunas de las piezas con motivo de otro acto para la jornada dominical, en la que la sala permanecía cerrada Ayuntamiento “a cuidar con mimo dos de las piezas que más preocupaban a la responsable, señalando en el suelo el lugar exacto de su ubicación, al que
deberían volver el lunes, al haber permanecido la sala de exposiciones cerrada en domingo, tal y como es costumbre; aunque el espacio se destinó a un acto con-
certado varios meses antes que el del colectivo Cillero”, aseguró la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, quien por otra parte explicó haber sido “una convida-
da de piedra que se encontró con el problema, ya que la petición de la sala no se realizó por el conducto habitual a la concejalía de que soy titular”. El Ayuntamiento, tal y como es costumbre no percibe ninguna contrapartida económica por la cesión de la sala, corriendo los seguros de responsabilidad de las piezas a cargo de la póliza que habría contrato el colectivo Cillero. Por otra parte, la exposición se puede seguir visitando hasta el 15 de abril, día en el que el colectivo Cillero comenzará una gira por el resto de ciudades nacionales e internacionales.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
/ 11
LOCAL
◗ En la mañana del lunes
Decenas de personas se manifestaron en contra de los recortes en Dependencia La jornada concluyó con un coloquio sobre los derechos de las personas con discapacidad A.M.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, fue la jornada elegida por medio centenar de medinenses para protestar por los “abusivos” recortes que la Junta de Castilla y León ha llevado a cabo en materia de Dependencia. Los participantes al acto, que se reunieron en la Plaza Mayor pacíficamente, portaron diferentes banderas, así como una pancarta en la que se podía leer “Somos personas de hechos y derechos. No a los recortes de la Junta de Castilla y León. ¿No les da vergüenza?”. A la concentración acudió el edil de Bienestar Social, Luis Gil; y la concejala de Presidencia, Raquel Alonso,
quienes, como uno más, se unieron al grupo reivindicativo. Pero no es la primera vez que Medina del Campo se moviliza en contra de los recortes en Dependencia, pues a mediados de julio, el PSOE denunció los recortes presupuestarios que la Junta de Castilla y León ha llevado a cabo en las partidas de Bienestar Social; unos recortes que afectan a las personas con más necesidades. Además de la concentración, el mismo día, la Asociación Comarcal de Ayuda para Discapacitados (Ascedis) organizó un coloquio sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad, en el que el director del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid Javier García Medina puso de mani-
Los participantes en la concentración portan la pancarta reivindicativa. / Foto La Voz.
fiesto la importancia, así como la legislación vigente.
FESTIVAL ASCEDIS Por otra parte, el pasado sábado Ascedis organizó una gala benéfica para recaudar fondos para la propia asociación, la
cual obtuvo unos ingresos de 1.000 euros al vender cerca de 350 entradas. “Lo importante es que los chicos se lo han pasado muy bien”, comentó uno de las trabajadoras sociales de Ascedis, Yolanda Paniagua, quien se muestra satisfecha con la recau-
dación obtenida Con esta iniciativa, la asociación medinense intentó paliar la actual crisis que sufre el colectivo de estas asociaciones, al ver reducida cuantiosamente las subvenciones por parte de las instituciones.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ Se celebrarán el próximo viernes
Medina albergará las finales del Campeonato de Castilla y León de Boxeo Elite Concluidas las peleas de la competición tendrá lugar un combate profesional que enfrentará al medinense Chuchi López con Jonathan Novas, de Vigo
Estefanía Galeote Un momento de la rueda de prensa de presentación.
El Polideportivo Municipal
“Pablo Cáceres” de Medina del Campo acogerá, el próximo viernes, las finales del Campeonato
de Castilla y León de Boxeo Elite, a cuyo término tendrá lugar un combate profesional que enfrentará al medinense Chuchi López y a Jonathan Novas, de Vigo, según explicaron el lunes, en rueda de prensa, los organizadores y colaboradores del torneo. La velada, en la que se desarrollarán entre 18 y 20 peleas, está organizada por el Club de Boxeo Valladolid, con la colaboración de la Federación de Boxeo de Castilla y León, el Ayuntamiento de Medina del Campo, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. Durante la rueda de prensa de la presentación, el diputado de Servicios de Juventud, Deportes y Consumo y Publicaciones, Alejandro García, quiso destacar la importancia que tiene en este momento que las instituciones apoyen las iniciativas deportivas y alabó la labor de los profesionales del Ayuntamiento de Medina que “cuidan cualquier evento deportivo” haciendo que la organización de éstos en la localidad sea perfecta. Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Jesús Ramón Rodríguez, quiso recordar la importancia que el boxeo tenía en Medina hace años, “que se celebraban dos o tres veladas cada año”, y aprovechó la presencia del presidente de la Federación de Boxeo de Castilla y León, Pedro Retuerto, para invitarle a traer a Medina alguna velada del Campeonato de España. Las finales se desarrollarán en dos fases diferenciadas: la primera, en la que se llevarán a cabo las peleas de la final de la categoría de debutantes, comenzará entre las 19.30 y las 20.00 horas; y la segunda, la de los combates de la final de profesionales, empezará a las 22.30 horas. Será una vez concluidas estas finales del campeonato cuando se inicie la pelea entre López y Novas. Además, durante el descanso de la velada tendrá lugar el sorteo de unos guantes y una cena en la Tapería de la Plaza. El precio de las entradas, para primera y segunda fila será de veinte euros, quince en venta anticipada; en silla de ring, de trece euros, diez anticipada; y en grada, diez euros, ocho anticipada; pudiendo adquirirse ya las localidades en el Restaurante La Tapería de la Plaza, la Tienda Santiveri y el Pub Trabalenguas.
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Ganador del concurso fotográfico / Foto JAM
Fachada del Centro Católico de Obreros. / Foto Archivo.
◗ Fiestas de la Inmaculada Concepción en el Centro Católico de Obreros
Angel María de Pablos, ganador del XXV Certamen de Poesía “Medina y San Juan de la Cruz” Hoy concluyen los actos de la festividad de la Inmaculada Concepción con una eucaristía en la Colegiata de San Antolín a partir de las 12.00 horas Redacción
Con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, el Centro Católico de Obreros, como todos los años, está celebrando está onomástica, en la que el escritor vallisoletano Angel María de Pablos se alzó con el primer premio en el vigésimo quinto Certamen de Poesía “Medina del Campo y San Juan de la Cruz”, gracias a su composición “Medina del Campo en San Juan de la Cruz”. El segundo premio fue para el trabajo “Retazos de la vida de San Juan de la Cruz” del también valisoletano Jorge Múrtula Bernabéu, mientras que en la tercer galardón fue para la vallisoletana Emilia Sanz Vaca y su poesía “Lírica sobre San Juan de la Cruz y Medina del Campo”. El jurado estuvo compuesto
por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo; el presidente del Centro, Angel Fuertes Cano; el vicepresidente del Centro, Eladio Izquierdo; y los profesores Cecilio García (Obispo Barrientos), Ester Martínez (Las Mercedes), Inmaculada Hernández (Emperador Carlos) y Eladio Izquierdo.
HOY, PUNTO FINAL A LOS ACTOS Los actos con motivo de la onomástica de la Inmaculada Concepción concluirán hoy con el grueso de las actividades. De esta forma, a las 11.45 horas, los miembros del Centro acompañarán a la bandera hasta la Colegiata de San Antolín, donde comenzará una misa en honor de la patrona quince minutos más tarde. Tras la finalización de la eucaristía, que oficiará el párroco Rodolfo García Rodríguez,
en la sede del centro, comenzará el recital de poesía “Medina del Campo y San Juan de la Cruz”, que concluirá con la entrega de los premios a los ganadores. Por la tarde, a las 15.00 horas, el Hotel “Villa de Ferias” albergará la comida de hermandad, mientras que a partir de las 20.30 horas dará comienzo la actuación musical del grupo Buenavista”. Durante el resto de la semana, la música y el teatro fueron los grandes protagonistas de la Semana Cultural del Centro Católico de Obreros con las actuaciones musicales de María del Alba, del Coro Hogar Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” y las representaciones teatrales “Rigoberto” y “Entre la Cruz y el Diablo”. Ambas obras estuvieron dirigidas por Audaz Cojo.
◗ En su cena anual
Entregados los premios de la ATC “Amigos de los Cortes” El ganador del XXI Trofeo “Villa de Medina” a la Mejor Faena de la Feria, Pablo Hermoso de Mendoza, no pudo acudir al acto al encontrarse fuera del país Redacción
Como viene siendo habitual, antes de que termine el año, la Asociación Taurino Cultural (ATC) “Amigos de los Cortes” celebró su cena anual, en la que se entregaron los correspondientes premios relacionados con el mundo del toro. El galardón más importante, el XXI Trofeo “Villa de Medina” a la Mejor Faena”, no fue recogido por el ganador, Pablo Hermosa de Medonza, pues el rejoneador navarro se encuentra en el continente americano, donde la temporada taurina llega a su esplendor. De esta forma, antes de declarar el trofeo desierto, la junta directiva ha decidido aplazar la entrega del mismo que será a mediados de enero. “Seguramente Hermoso de Mendoza nos visite con la celebración del Campeonato de España de Galgos; así que esos días pueden ser buenos para la entrega del galardón”, aseguró el presidente de “Amigos de los
Cortes”, José Luis Ortúñez. Pero el ausente rejoneador navarro no fue el único protagonista, pues también se entregaron los premios del vigésimo sexto Concurso Local de Cortes, cuyos ganadores fueron Cristian Moras y Jesús Sánchez Cabañas. En el apartado fotográfico, el ganador de dicho concurso fue Raúl Zurdo, mientras que el segundo y tercer premio recayeron en las personas de Juan Carlos Rebollo y Julio Alvarez, respectivamente. Para concluir la entrega de premios, la ATC tuvo un par de reconocimientos; el primero de ellos fue para la peña “Los Zumbones”, mientras que Miguel Galindo fue nombrado socio de honor de la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes”. Al término de la entrega de los premios, alrededor de ochenta socios se acercaron al Hotel “Villa de Ferias”, donde actuó el Coro Rociero de la Hermandad de Medina del Campo.
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
AUDITORIO MUNICIPAL MEDINA DEL CAMPO
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
Reportaje
Talleres “DRIVER Neumáticos y Servicios”, neumáticos y mecánica rápida a un módico precio AVALADO POR UNA LARGA EXPERIENCIA, PEDRO ANTORAZ CONTINUA SIENDO UN REFERENTE EN EL MUNDO DE LOS NEUMATICOS Y LA MECANICA RAPIDA EN MEDINA DEL CAMPO. CON UNOS PRECIOS AL ALCANCE DE CUALQUIER BOLSILLO, DRIVER NEUMATICOS Y SERVICIOS DE LA MANO DE
PEDRO ANTORAZ, OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE NEUMATICOS DE TODAS LAS MARCAS EN LA CALLE LAS FAROLAS. RAPIDEZ, EFICICIENCIA Y SEGURIDAD SON LAS SENAS DE IDENTIDAD DE UN TALLER QUE APUESTA POR LA CALIDAD Y UN SERVICIO PERSONALIZADO.
A. Muñoz
“Quien juega con fuego se quema”. Refrán ampliamente conocido por todos que se puede aplicar en este caso a que quien sale a la carretera con los neumáticos desgastados y se la juega. Hay cosas con las que uno no puede jugar en la vida y una de ellas es la seguridad en el volante, pues con la llegada del invierno, la calzada se encuentra con frecuencia en mal estado. Además de una conducción prudente es necesario cambiar los neumáticos de los vehículos para no tener ningún susto. ¿Y dónde puede acudir? Pues muy sencillo, al taller número uno de Medina del Campo, “DRIVER Neumáticos y Servicios”, donde realizarán el cambio de forma segura, rápida y eficiente. Es evidente que el riesgo en estas fechas se multiplica, como mínimo, por dos; por este motivo es muy aconsejable acudir a Pedro Antoraz, que lleva más de
cuarenta años dedicado al sector de automoción. Confianza es su sinónimo. Pero si este taller es número
uno en ruedas, también lo es la denominada “mecánica rápida”, pues aunque mucha gente no lo conozca también realizan alinea-
ción, cambios de aceite, filtros, baterías, pastillas y discos de freno, amortiguadores, así como la revisión de niveles y acceso-
Pedro Antoraz.
rios. “Mucha gente desconoce que “DRIVER Neumáticos y Servicios” es mucho más que un taller de neumáticos. Nosotros ofrecemos un amplio abanico de servicios para Medina del Campo y toda la comarca”, comenta uno de los mecánicos. Ubicado en pleno centro de Medina del Campo, el número 17 de la calle Las Farolas (antigua Ángel Molina), “DRIVER” cuenta con una plantilla de profesionales que se reciclan constantemente para estar a la última en el mundo tecnológico. “Estar en el centro de la villa no significa que seamos un taller caro. Tenemos precios muy competitivos y al alcance de cualquier bolsillo. Preferimos apretarnos nosotros el cinturón a que se lo ajuste aún más el usuario, ya que en muchos casos el vehículo es una herramienta necesaria para el día a día”, apostilla Antoraz. Es muy importante “estar a la última” para conocer de primera mano lo que demanda el cliente. Por este motivo, en
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Uno de los mecánicos del taller.
“DRIVER” los conductores siempre encuentran lo que buscan, pues su amplia gama de neumáticos es una ventaja para los clientes. Desde las primeras marcas, hasta las más económicas e, incluso, las de marca blanca, más conocidas como “low cost”. Y es que en medio de la crisis, muchos usuarios han decidido montar neumáticos más económicos, que, aunque a algunas personas no les gusten, lo cierto es que han superado los exámenes de calidad que debe pasar cualquier neumático. “Nosotros también ofrecemos neumáticos low cost para toda clase de vehículos y siempre con todas las garantías”, señala Pedro Antoraz. Pero para la gente que aún desconfía de este tipo de neumático, “DRIVER Neumáticos y Servicios” es un taller multimarca y se adapta a lo que solicita el cliente. Si el conductor quiere una rueda más económica, Antoraz la pone a su disposición; si el cliente desea una rueda de primera marca o también llamada marca “Premium”, Antoraz se la ofrece igualmente. Pirelli, marca líder
Pasillo de entrada a las instalaciones.
Pero si hay una marca que destaca por encima del resto esa es, sin ninguna duda, Pirelli. Control y seguridad son las señas de identidad de la marca italiana que ha montado todos los neumáticos del Fórmula 1 de esta temporada. Esto se traduce en que la firma ha hecho una fuerte inversión en investigación y mejores prestaciones para sus productos. Pero las ventajas de Pirelli no terminan en la calidad del producto, sino que sus precios en “DRIVER Neumáticos y
Servicios” son inmejorables, ya que esta red de talleres europea es el canal de distribución de la marca italiana hasta el usuario final. Por eso, siempre puedes encontrar en el taller de Pedro Antoraz promociones interesantes de las que todos sus clientes pueden aprovecharse por cada servicio. Nuevas ventajas En las confortables instalaciones del taller de la calle Las Farolas, “DRIVER” dispone de nuevas ventajas para el cliente, como por ejemplo, el conductor puede adquirir sus neumáticos
en Internet y acudir al taller para realizar el montaje por un precio reducido. Además, puedes encontrar cada oferta y nueva promoción en su web: www.antoraz.com o en su página de facebook: facebook.com/AntorazNeumatic
os.
Destinado a una clientela tanto joven, como más experimentada, Pedro Antoraz continúa siendo un referente en Medina del Campo. Calidad, precio y fiabilidad serán siempre sus señas de identidad.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Como director de esta banda de música
◗ Pueden visitarse de miércoles a domingo
Los antiguos miembros de “Educandos de Santa Cecilia” homenajearon a Gonzalo Arribas
El Centro Cultural “San Vicente Ferrer” organiza varias exposiciones para celebrar el Adviento
Además de la cena-homenaje, algunos de los integrantes de la banda, aquellos que han continuado en la música, tocaron varias piezas Redacción
El Hotel “Villa de Ferias” sirvió de escenario, el sábado, para el homenaje que algunos de los miembros de la antigua banda de “Educandos de Santa Cecilia” hicieron a su fundador y director, Gonzalo Arribas, un carpeño afincado en Medina desde los seis años que ha dedicado gran parte de su vida a la música y a formar a músicos. Arribas comenzó a tocar en una banda creada por su padre en 1947 y, posteriormente, mientras se encontraba en el Servicio Militar, estudió saxofón alto y se incorporó a la orquesta “Yola”, de Valladolid. Años más tarde pasaría a formas parte de la Orquesta “Panny’s”, en la que permanecería hasta cumplir los cincuenta años, y, en 1978, fundó la banda “Educandos de Santa Cecilia”, algunos de cuyos músicos, los que han continuado en el mundo de la música, tocaron algunas piezas en el homenaje llevado a cabo la pasada semana. Además, en este acto se encontraban presentes también algunos de los integrantes de la banda de música que, en 1986, Arribas formó en su pueblo natal, El Carpio, y continuó activa hasta 1992.
/19
Redacción
Con motivo del tiempo de Adviento, el Centro Cultural San Vicente Ferrer ha preparado un nuevo modelo expositivo que comenzó el domingo y finalizará el 23 de diciembre, para dar paso a la exposición de Navidad. Esta iniciativa surge como una serie de exposiciones temporales, en las que el visitante iniciará un peregrinaje por el tiempo litúrgico a través de la mirada del arte sacro. Las exposiciones se podrán
ver, de miércoles a domingo, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas, siendo el precio de la tarifa general de un euro, mientras que la reducida (para empadronados en Medina del Campo, desempleados y carné cofrade) de 0,50 euros. Además, la entrada es gratuita para niños de hasta 3 años y para aquellos que hayan adquirido la correspondiente para visitar el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión” o realizar la ruta “Huellas de Pasión”.
◗ Se celebrará del 3 al 5 de mayo Gonzalo Arribas con los miembros de la antigua banda.
Abierto el plazo de inscripción para participar en Mundo Cofrade 2013 De forma previa a la feria, el 20 de abril, se inaugurará una exposición de Pañuelos Religiosos, en la ermita del Amparo, que permanecerá abierta hasta el 5 de mayo Redacción
Foto de la banda de “Educandos de Santa Cecilia” .
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la próxima edición de “Mundo Cofrade” que se celebrará, en Medina del Campo, del 3 al 5 de mayo de 2013. Las inscripciones de expositores, bandas de música, colaboradores y voluntarios pueden realizarse en el Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, ubicado en el número 5 de la calle Carreras; remitiendo la ficha de inscripción al correo electrónico info@centrosanvicenteferrer.es o llamando al 983 81 18 25.
PROGRAMACIÓN DE MUNDO COFRADE 2013 Dentro del programa que se seguirá durante “Mundo Cofrade 2013” se encuentra la tercera edición de la Feria Cofrade que se desarrollará en la Plaza Mayor de la Hispanidad, emplazamiento en el que también tendrán lugar los conciertos de la segunda edición del Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de
Partido de hermanamiento entre los cuerpos de emergencias En la tarde del sábado tuvo lugar, en el campo de fútbol de césped artificial del polideportivo Pablo Cáceres, un partido de hermanamiento en el que jugaron integrantes de los cuerpos de seguridad y emergencias de la villa, además del concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez. Así, alrededor de cuarenta personas, pertenecientes a Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, 112 y Cuerpo de Bomberos, disputaron este encuentro para, posteriormente, disfrutar de un vino español que se desarrolló en el Parque de Bomberos de Medina del Campo.
Semana Santa “San Vicente Ferrer”, que se celebrarán, el 3 de mayo, de 19.30 a 22.30 horas; el 4 de mayo, de 12.00 a 15.00 y de 19.00 a 22.30 horas; y el 5 de mayo, de 12.00 a 14.00 horas. Otro de los acontecimientos será el Foro “Huellas de Pasión en España” que, celebrándose en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, tendrá lugar el 3 de mayo, de 18.00 a 19.00 horas; el 4, de 11.00 a 12.00 y de 18.00 a 19.00 horas; y, el 5, de 11.00 a 12.00 horas. Además, durante “Mundo Cofrade” se llevará a cabo la segunda Asamblea de colaboradores del Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y la Asamblea de Juntas de Cofradías de Castilla y León.
PREVIAMENTE, UNA EXPOSICIÓN Anticipándose a “Mundo Cofrade”, el 20 de abril, se inaugurará una exposición de Pañuelos Religiosos, en la ermita del Amparo, que permanecerá abierta hasta el 5 de mayo.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Y TOCARON LAS PENSIONES Mucho se anunció, incluso a bombo y platillo, la línea roja que no pasaría ningún Gobierno de España surgido de las urnas en lo que afecta a recortes. Ni qué decir tiene que detrás de esa línea roja, que en teoría equivale a una dirección prohibida, se encuentran las pensiones. Pues bien, que se retrase la edad de jubilación, que se adopten las medidas que sean oportunas para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y hasta lo que sea necesario en época de crisis y recesión económica puede valer y hasta ser tolerable; pero de ahí a no actualizar en 2013, con el incremento del Indice de Precios al Consumo (IPC), las pensio-
nes de los jubilados va un verdadero abismo. Y es que la anunciada subida de un uno por ciento para las pensiones superiores a los mil euros y del dos por ciento para las inferiores va suponer para el colectivo de jubilados, especialmente para los perceptores de pensiones mínimas, un recorte cuyas consecuencias parecen no haberse calculado. Por una parte, la no actualización de las pensiones, a tenor del IPC, implica la pérdida inmediata de esa pequeña paga compensatoria que los pensionistas recibían a primeros de año y que les permitía asumir la inflación acumulada del año anterior, que ya no se recuperará en 2013. Si a ello
Cartas
La in-seguridad de las instalaciones domésticas de gas
Leo en la prensa que hay una campaña de la Junta de Castilla y León impulsando la seguridad en las instalaciones domésticas. La obligación de una revisión anual de las calderas de calefacción y agua caliente es del propietario de la caldera que, lógicamente, contrata con un servicio técnico que debe realizar la revisión según especifica el manual de la caldera que debe tener el propietario y poner a disposición de técnico para que la revisión se realice de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Pretendo una alerta sobre las revisiones de calderas de gas domésticas de los Servicios Técnicos de las compañías de distribución de gas e incluso de algunos servicios oficiales de las marcas Los contratos de mantenimiento con las compañías distribuidoras de gas y los servicios técnicos de las marcas les obliga (RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) a realizar el mantenimiento anual de acuerdo con las especificaciones dadas por el fabricante pero, los Servicios de mantenimiento de las compañías, salvo honrosas excepciones, incumplen no realizándolo correctamente por puro desconocimiento de los técnicos que envían (no son competentes en esa caldera) y una total y absoluta irresponsabilidad de las compañías (mi experiencia Iberdrola y Endesa). Las consecuencias, en
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
calderas de condensación según mi experiencia, son averías que pueden llegar a la destrucción de la caldera, algo que las compañías no están dispuestas a pagar ya que no responden a los escritos y si lo hacen es con evasivas. Mi experiencia: tras 1 revisión en 2007 (Iberdrola), 1 en 2008 (Iberdrola), 3 en 2009 (Iberdrola), 1 en 2009, no es error, (SAT de la marca), 1 en 2010 (Endesa) por 7 técnicos distintos de 4 o 5 empresas distintas y procedencia (Salamanca, Madrid, Valencia) se produjo una avería en mi caldera de condensación que la destruyó. ¿La causa? obstrucción por falta de limpieza de las láminas del intercambiador que originó la perforación de la cámara de combustión destruyéndola y permitiendo que los gases actuaran como un soplete y pasaran al exterior poniendo en riesgo a las personas y las cosas. Creo que este es un tema que se debe vigilar y alertar a los consumidores, y a los servicios público, especialmente con las calderas más modernas que son aquellas que requieren un mayor tiempo de mantenimiento. Ni la OCU de la que era socio ni otras asociaciones de consumidores a las que advertí (FACUA entre otras) ni la OMIC hicieron nada; las compañías se lavaron las manos. Tras denunciar repetidamente ante Industria el incumplimiento sólo conseguí que se sancionara con 3000 euros de multa a Iberdrola. Francisco Vergara
se añade que la subida del dos por ciento tendrá una repercusión mínima en lo que a cuantificación en euros se refiere y ésta se contrapone al incremento del coste de la vida, la situación parece aún más alarmante. A todo ello han de sumarse dos factores fundamentales que habrán de repercutir en los escasos recursos de los pensionistas: el incremento, inicialmente anunciado como transitorio - aún vigente - del IVA, que afecta incluso a algunos productos de primera necesidad; y el copago de los medicamentos, más necesarios en el colectivo de Mayores que en ningún otro, por razones obvias. Así las cosas, dígase lo que se diga para
La huelga del 14
El miércoles 14 de noviembre hemos tenido una huelga general que ha paralizado el país, el motivo de dicha huelga era protestar por el alto porcentaje de paro, los recortes y la supresión de los derechos de los trabajadores y para que el Gobierno no siga machacándonos, con más medidas restrictivas, recortes y aumentos de impuestos, es la primera vez en la historia de España que el descontento es general, porque hasta los jueces protestan, pasando por médicos y todas las profesiones liberales del país. La pregunta que yo me hago es la siguiente ¿tenemos razones para hacer esta huelga? La respuesta es ¡SI!, más que sobradas, la siguiente pregunta ¿está España en condiciones para soportar esta huelga? La respuesta posiblemente sea ¡NO! Aunque no haberla secundado solo nos hubiera quedado el recurso del pataleo y de alguna manera tenemos que dar salida al descontento que tenemos acumulado, yo no soy ni he sido nunca partidario de las huelgas y por suerte o por desgracia he trabajado en la multinacional que más huelgas ha realizado en nuestra comunidad, el resultado de aquellas huelgas ha sido desigual y para arrancar algunas concesiones dejamos muchos sufrimientos y sin sabores en nuestro camino, con el Gobierno de la nación pasa lo mismo. ¿Está el Gobierno dispuesto, después de esta huelga, a cambiar su política de recortes y supresiones? La respuesta posiblemente sea No,
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
justificar lo injustificable, cada perceptor de una pensión mínima, a consecuencia de la escasa revalorización de la misma, del incremento del IVA y del copago sanitario, sufrirá una pérdida de poder adquisitivo equivalente a 420 euros anuales, lo que es tanto como decir que cada una de sus 14 pagas - incluidas las dos extraordinarias se ve depreciada en 30 euros. Si a todo ello se añade que muchas familias sólo disponen, a consecuencia del paro, de la pensión de turno para subsistir, no estaría de más preguntarse ¿Hacia dónde va España? y ¿Hasta cuándo van a poder soportar los españoles esta situación? LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
porque hace tiempo que en los temas económicos las directrices nos vienen impuestas desde Europa y porque digan lo que digan, posiblemente no tiene otra manera de afrontar las deudas y los gastos que tan alegremente han venido realizando ayuntamientos, diputaciones, autonomías y hasta el mismo Gobierno y de aquellos polvos vienen estos lodos, lo que sí se puede hacer es marcar una serie de prioridades para meter la tijera y mantener los gastos imprescindibles, en Sanidad, Asistencia Social, Educación y quitarnos de otros que sean más prescindibles. Por otra parte, lo que no se puede hacer es imponer la huelga a nadie con amenazas y agresiones, se debe respetar al que no quiera hacerla, porque todo el mundo tiene sus razones para hacer lo que considere necesario y nadie está en posesión de toda la verdad, porque mala cosa es cuando se emplea la razón de la fuerza en contra de la fuerza de la razón. Mucho me temo que lo único que hayamos conseguido sea empobrecernos más como decía aquel capitán de los tercios castellanos -lo mismo nos da muerto por uno, que muerto por veintiuno- y hacemos patente nuestro malestar y descontento, cosa esta, que el Gobierno sabe de sobra y me consta que ni este ni ningún Gobierno sea capaz de tomar este tipo de medidas tan impopulares si no tuviera otro remedio y no trata de disculpar lo que está haciendo, el remedio había que haberlo puesto antes, porque como decimos en
Castilla, después de la liebre ida, palos a la madriguera. Balbino Nieto Martín
Los jubilados financiamos la Sanidad
Naturalmente que no estoy de acuerdo con el copago de las medicinas, ya que dada mi edad y las numerosas enfermedades propias de la misma, me obligan a tomar más medicamentos de los que yo quisiera. Después de haber cotizado más de treinta años a la Seguridad Social y tener ahora una pensión irrisoria, me veo obligada, es tras mes, a abonar a la Seguridad Social, creo que es la Junta, 35,72 euros. Al principio nos dijeron que todo el dinero a mayores de los ocho euros nos sería devuelto a través de la cuenta por la que cobramos la pensión; pero hasta ahora no he visto ni un solo euros devuelto. Es más, he visto en televisión al ministro Montoro que invitaba a las Comunidades Autonómas a devolver ya las cantidades que nos deben por el pago de las medicinas y aquí, nadie dice nada ni hace nada. Seguro que si en lugar de ser una ciudadana normal, votante del PP para más inri, fuese el señor que presidió la patronal, ya me lo habrían devuelto todo o, por lo menos, me habrían dado una pensión de ensueño, como la que seguro tiene ese señor, aunque no haya cotizado tantos años como yo y se haya permitido ser amigo de lo ajeno. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
Estábamos todos los medinenses muy ilusionados con la decisión de este grupo de gobierno, de cambiar y exigir otra forma para la limpieza de Medina, digo estábamos, pues la realidad, no ha hecho meditar lo de “Madrecita quédanos como estábamos” Jamás he visto tanta suciedad en Medina y peino unas cuentas canas. Este grupo de gobierno que tardó más en hacer el pliego de condiciones de la limpieza que Miguel de Cervantes en escribir El Quijote, puso unas condiciones que todos los medinenses aplaudimos, aunque nos costara un poco más: 3 máquinas de limpieza, 2 de aspiración, 1 de arrastre de tierra, 1 cuba, varios vehículos pequeños, 1 camión compactador y 1 camión de caja abierta, además sobresalía el añadido de limpieza de papeleras, fachadas, farolas etc. Una cosa es lo que se pide y otra la realidad ¿Saben ustedes cómo se está funcionando ahora? Con 1 camión para recoger enseres, el día que salen son los jueves y al no haber más camiones salen los barrenderos con 5 carros (igual que en tiempos de Isabel La Un “señor”, alto representante de la OCDE, nos decía hace unos días que los empresarios contratarán mejor a un señor que hace poco que no trabaja, que a un parado de larga duración, porque estos últimos, añadió, se han acostumbrado a no trabajar (vamos que les llamó vagos) y estarán peor preparados para iniciar un trabajo. ¡Y digo yo! Este sinvergüenza de casta indefinida, quien co........... se cree que es para venir aquí a decirnos lo que tenemos que hacer. A un servidor se le revuelven las tripas cada vez que aparece en escena un individuo de tan baja calaña, aconsejando a cualquiera de los países que las están pasando canutas, diciéndoles que se aprieten cada vez más el cinturón, ¡y no terminan aquí sus “lindezas”! ¡Ni mucho menos! Además dice que abaratemos más el despido, que se suba el IVA y alguna que otra sarta de marranadas salidas de boca de semejante espécimen que más le valiera desaparecer del mapa mundial, porque con gentuza de esta baja estopa no necesitamos enemigos. Este “ente” que se ha entrevistado con un presidente de Gobierno, que tendría que haberle prohibido la entrada a la Moncloa por los exabruptos y las barbarida-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Un espejo donde mirarnos Católica, ahora tan en boga por la serie de televisión) 1 máquina que ni es articulada ni aunque lo diga Judas (estoy muy histórico hoy) que fue quien la inventó, no puede subirse a las aceras. ¿Y qué me dicen del soplador? Creo que fue el primero que salió al mercado allá en los años 60 (lo trajeron los The Beatles de Inglaterra) con un ruido atroz que estamos padeciendo todos los vecinos. A veces la soberbia nos hace ser ignorantes, y los munícipes de este ayuntamiento o los responsables, saben perfectamente que no se está cumpliendo ni un solo punto del famoso contrato de Julio, que tanto vendieron a bombo y platillo y que ha sido el mayor de los fracasos en cuanto a expectativas de cambiar la imagen de una Medina sucia (me guardo el calificativo de güarra) que es el que más se aproxima a la situación que vivimos. Querido concejal, posiblemente tus muchas ocupaciones, no te han dejado ver lo que los vecinos
✑ Fidel Lambás
estamos contemplando, toma nota, amigo: Estamos en época otoñal e invernal y hay barrios que aún mantienen las primeras hojas que cayeron (he escrito en algunas hasta un poema) adornan mucho la vía para estas navidades. Si te acercas al río Zapardiel mete miedo, llevamos sin limpiar más de dos meses, no saliéndote del radio ese, Versalles y Mormorillón llevan más de 26 días sin recoger ni hojas ni suciedad. Si te acercas al Barrio de La Mota, no se recoge desde el día 30 de octubre, según me han comunicado sus vecinos, Valdebainos, Barrio San Lázaro, Barrio de las Claras están sin limpiar desde el día 31 de octubre. Por cierto, ¿los presidente de estas asociaciones están de vacaciones? O están cansados de protestar sin ser escuchados. ¡Concejal! Te has pasado algún día por los polígonos medinenses, están todos sin tocar con una suciedad que va a impedir un día abrir las puertas. Que voy a decir-
les de los pueblos pedáneos, Gomeznarro y Rodilana, al segundo fue la máquina a las 10,30 y a las 11,30 ya estaba en Medina ¿Los alcaldes pedáneos, también están de vacaciones? O son de la cuerda. En el pliego se hablaba de unas mejoras que consistían en quitar las pintadas, por cierto, muy numerosas en Medina, pues bien la empresa aún no tiene cobertura para cumplir esa parte del contrato. ¡Qué ostras… no tiene cobertura para nada¡ Pero ese no es el problema, que es muy grave, quien tiene que velar por el cumplimiento, es quien ha otorgado el servicio y me parece que también se ha ido de vacaciones ¡Qué sonrojo¡ no me canso de denunciar, mientras me dejen; en mi pueblo se consiente todo, hasta tener una alcaldesa que vive en sitio distinto al pueblo que la votó. Conocerá mejor los problemas de Mojados que los de mi pueblo. No hay donde cogerlo, es una desidia la que vivimos en la villa
que me da retraimiento cuando me preguntan de dónde soy, no me extraña que un día tengamos espectáculo en el rio Zapardiel con la aparición de un cocodrilo o caimán, atraídos por la suciedad. El fallo de nuestra época, ya lo dijo Winston Churchill consiste en que sus hombres con responsabilidades no quieren ser útiles a la sociedad, únicamente les preocupa ser importantes. A lo que añado, que lo único que les preocupa es que llegue el final de mes y tener la nomina del ayuntamiento en sus cuentas. Me preocupa y me ocupa como medinense de pura cepa, que mi pueblo no sea un espejo para presumir del trabajo bien hecho, me preocupa que otros con responsabilidades, no sean capaces de poner coto a estas situaciones y me esfuerzo en denunciar que en Medina no estamos gobernados por gente que quiere a nuestro pueblo, sino por personas que tienen al Ayuntamiento como oficina de trabajo (por no decir entretenimiento) su dedicación es mínima, su esfuerzo limitado, su implicación es nula, por ello, así nos luce el pelo.
a los “grandes”, mientras que los “mierdas” como España, Grecia, Irlanda, Portugal, Italia, Rumanía y otras tantas, recogen las migajas que les dejan estos sinvergüenzas. Habría que decirle a semejante “proclamador de injusticias” de la OCDE, que en España todas las grandes infraestructuras del AVE que se han hecho serán utilizadas por aquellos que quedarán como ricos y poco más, porque a los pobres se les negará por el alto valor de sus billetes, y que quienes aquí han despilfarrado miles de millones de euros, han sido muchos políticos corruptos, gastando en aeropuertos inservibles y en megaobras que no sirven para nada. ¡Nunca el pueblo llano gastó
más de lo necesario! como proclaman algunos “enteradillos”. Nuestra generación siempre gastó lo necesario y ahorró lo justo; la vergüenza de quienes, con las preferentes, han robado a tantos mayores no tiene parangón con las estafas más flagrantes y despiadadas que conoce la humanidad. Todo esto, junto con las grandes corrupciones urbanísticas que cada día salen a flote, son los grandes males de este país, ¡y nunca los parados y los desahuciados! Alguien tendría que haberle informado a esta “figura ingrata” de la OCDE, de las realidades de España: lo que no es de recibo, es que un presidente del Gobierno, ¡encima!, lo reciba, valga la redundancia, en su despacho, cuando sus declaraciones se podrían considerar perfectamente un insulto a los ciudadanos de este país.
Declaraciones de un “ignorante”
des que ha tenido la desfachatez de vomitar, seguramente no sabe, porque no se ha enterado, ¡o nadie se lo ha dicho!, de que en España hay una clase media que desaparece, cuando era ésta uno de los pilares del mantenimiento económico de este país; que aquí habrá dentro de nada una situación muy preocupante, donde la maltrecha y oprimida clase obrera, que ganará lo justo para no llegar a final de mes, será otra de las grandes sacrificadas y siempre en favor de esas grandes multinacionales, como Repsol, Telefónica, Gas Natural y un largo etcétera, que se forran y se seguirán forrando a costa de la decrepitud del obrero, que habrá perdido todo aquello que se ganó con el esfuerzo y la lucha de cuantos, durante tantos años, arremetimos contra la avaricia de unos empresarios a los que lo único que les preocupaba era que los beneficios anuales aumentaran cada año en cantidades desorbitadas, para que luego “algunos”, ¡y no me gusta señalar!, se lo llevaran a paraísos fiscales mientras a los trabajadores nos apretaban, ¡y les aprietan!, con ale-
✑ Andrés Mier
vosía. Parece que nadie le ha dicho a “este fulano” que en otro apartado aquí se quedarán los pobres de Solemnidad, aquellos que no tendrán más remedio que recurrir a los comedores sociales con sus hijos, si quieren sobrevivir; que la indigencia aumenta día a día de forma alarmante, mientras Europa recorta a su gusto y capricho comandada, ¡cómo no!, por unas “superpotencias” como lo son Inglaterra y Alemania, estandarte éstas de la más cruel y despiadada forma de gobernar. Estos “gordos” que gastan dinero en reuniones continuas están destrozando el bienestar social, acomodando sus acuerdos a lo que les da la gana y les conviene
50 ANIVERSARIO DE LA SEÑORA
El Señor
Dª. PILAR GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
DON BENITO NIETO GONZÁLEZ
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Falleció, el día 11 de Diciembre de 1.962, a los 47 años de edad
- D. E. P. -
¡A la basura! No vamos a comentar nada sobre dónde debe lavarse los dientes cada uno, pero no estaría mal que, si quiere deshacerse de su cepillo lo tire a la basura o, al menos, en el caso de la imagen, en la papelera que hay justo al lado.
/21
Su esposo † Alejandro González Martín; hijos, Santiago y Alejandro González Gutiérrez; hijas políticas, Angeles Camazón Yeboles, Julia Navas Gay; nietos, biznietos y demás familia Ruegan una oración por su alma
La Misa se celebrará el 11 de Diciembre a las 20:00 h. en la Iglesia de Las Agustinas.
Fallecio en Medina del Campo, el día 5 de Diciembre de 2012, a los 73 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Su hermano, Juan Nieto; hermanas políticas, Angelita Crego y Angelita López Coca; sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 6, a las 11 de la mañana en la Iglesia del HOGAR SAN JOSE de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Fresno El Viejo
Comenzaron a trabajar los 34 peones del Plan de Fomento de Empleo Agrario La carencia de capataces para su dirección, generada por la retirada de subvenciones de la Junta para dichas contrataciones, se ha suplido con la firma de un convenio de colaboración con el ECYL
Gobierno de España y 4 personas más que entrarán a trabajar en el Ayuntamiento tras la firma de un Convenio de Colaboración Social entre este municipio y el ECYL.
Solana
El pasado lunes comenzaron a trabajar los 34 peones del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), para cuya contratación el Gobierno de España ha destinado 216.688,40 euros, lo que permitirán dar trabajo a los mismos durante un periodo de 115 jornadas. Además, el Ayuntamiento de Fresno El Viejo, encargado de gestionar los trabajos que habrán de acometer dichos peones, ha solventado el problema de la contratación de los oficiales que se pondrán al frente de los peones, tras la supresión de la subvención de la Junta para tal fin en el PFEA 2012, mediante la firma de un convenio de colaboración con el ECYL, que ha permitido contratar a tres oficiales que están a su cargo, además de una limpiadora, mediante una fórmula pionera en la que los beneficiarios recibirán como salario la cantidad que perciben en concepto de paro, por una parte; y el resto, hasta completar sus nóminas, con cargo al erario municipal. Es de resaltar que sólo los Ayuntamientos de Fresno El Viejo y Medina del Campo, dentro de la zona sur de la provincia de Valladolid, catalogada como “deprimida”,
El alcalde de Fresno El Viejo explica a los parados las acciones del Ayuntamiento para combatir el desempleo
han recurrido a este formato de convenio. De forma previa al inicio de los trabajos, el alcalde de Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer, mantuvo una reunión con todos los parados de la localidad para informarles de lo que se está haciendo en materia de empleo en el municipio. Muñumer explicó a los concurrentes que el año 2012 ha
sido “complicado”, principalmente por la eliminación de todos los planes de empleo subvencionados por la Junta de Castilla y León. Ante esta situación, el Ayuntamiento tenia tres opciones: “no contratar a nadie, contratar con recursos municipales, algo inviable por la situación económica del Ayuntamiento; o acudir a otro tipo de subvenciones
en las que tenga cabida la contratación de personal”, opción ésta última la elegida, recurriendo para ello a ayudas europeas Leadercal, que han generado 12 puestos de trabajo en este año. A dichos empleos deben sumarse los que ahora se han generado con el Plan de Fomento de Empleo Agrario, subvencionados por el
BOLSA DE EMPLEO MUNICIPAL La reunión sirvió también para aclarar dudas sobre el funcionamiento de la Bolsa de empleo municipal, que “sólo puede funcionar en los casos en los que los trabajadores subvencionados no vengan impuestos desde el ECYL, como es el caso del Plan de Empleo Agrario y el Convenio de Colaboración Social”. El alcalde informó también de las expectativas para 2013, asegurando que la Junta de Castilla y León ya ha avanzado que aportará 20 millones de euros para la contratación de personal, y la Diputación de Valladolid hará lo propio con un millón y medio de euros para el mismo fin. Igualmente, en la reunión, se comunicó a los parados que en el mes de enero la Bolsa de empleo se abrirá de nuevo para que se incorporen aquellos que no estén incluidos en la misma, y mejoren su situación los que ya están y tengan posibilidad de ello en función de las bases de la misma.
◗ Alaejos
La Asociación “Cuatro ermitas” entrega el próximo sábado las “Dignidades 2012” La recepción de las distinciones tendrá lugar en el transcurso de una cena benéfica A.M.
La Asociación “Cuatro Ermitas”, de la que forman parte colectivos de las localidades de Alaejos, Torrecilla de la Orden, El Carpio y Nava del Rey, entregará el próximo sábado, 15 de diciembre, las “Dignidades Cuatro Ermitas”, en el transcurso de una cena benéfica que tendrá lugar a las 21.00 horas, en el restaurante “La Puerta Grande de Alaejos”. Las Dignidades de “Cuatro ermitas” son distinciones que
de forma anual se conceden aquellas personas y entidades dignas de portar los honores más grandes de dicha asociación, contemplándose los valores cristianos y caritativos así como la fidelidad a las raíces católicas de las Tierras de Medina. En esta primera edición, los destinatarios de las “Dignidades Cuatro Ermitas” son José María Zárate González, por la labor que realiza en el Banco de Alimentos de Valladolid, a tenor de de su trabajo para ayu-
dar a los más necesitados. Igualmente recibirá una distinción el redactor jefe de “La Voz de Medina y Comarca”, Julián Javier Solana, por su labor periodística dedicada a la asociación, informando “de forma exacta de todos nuestros trabajos de caridad y eventos jóvenes que durante estos años hemos organizado”. También será distinguido con una “Dignidad” el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández martín, por la “cola-
boración que presta desde la institución que preside en pro de Cuatro ermitas”. La distinción de “Familia ejemplar” ha recaído en la pareja alaejana compuesta por Isaac Moreda y Teresa Nieto, pareja joven cuyo cabeza de familia se ha visto afectado por un accidente laboral de tetraplejia, lo que no es óbice para que dicha familia “esté llena de valores y sirva de gran ejemplo para sus hijas y futuras generaciones de nuestras Tierras de Medina”. Por su parte, recibirán tam-
bién sus respectivas “Dignidades” el sacerdote carmelita Francisco Oreja, en agradecimiento por el pregón oficial que ofreció en Nava del Rey con motivo de la Fiesta del Caballo; y el acordeonista José Gil Alvarez, al haber sido el primero artista en ofrecer sendos conciertos beneficos con fines de caridad tanto en el teatro de Alaejos, como en la residencia Conde de El Carpio, así como en la parroquia de carpeña de Santiago Apóstol durante las Navidades de 2010.
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
€ 0 .00
0 0 1 E
D S DE
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.
- SÓLO PARA PARTICULARES
- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES
24/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Rueda
El PSOE denuncia la intención de “desmantelar” la Estación Enológica por parte de la Junta de Castilla y León Los socialistas anuncian tres iniciativas locales, provinciales y autonómicas para intentar impedir el cierre de las instalaciones, preservar los puestos de trabajo y evitar que las competencias de control que ejerce dicha Estación e “externalicen” y terminen en manos de la iniciativa privada ción adicional, se da “vía libre a la externalización de servicios que prestan la empresas públicas y fundaciones”, en principio poniendo, en manos de los trabajadores, para mantener los puestos de trabajo, la posibilidad de constituirse en sociedades por ellos participadas para atender dichos cometidos, bajo la catalogación de “operación singular”, entendiendo por tal “la explotación de unidades de negocio independientes”.
Redacción
El anuncio del traslado de 7 de los 11 trabajadores de la Estación Enológica de Castilla y León, con ubicación en Rueda, al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), sito en la finca “Zamadueñas”, en el término municipal de Valladolid, ha encendido la “luz de alarma” sobre las intenciones de la Junta de Castilla y León, tendentes a “desmantelar la única Estación Enológica existente en la Comunidad”, según aseguró a este semanario el portavoz socialista en la Diputación Provincial de Valladolid, Juan José Zancada Polo. De esta forma, Zancada Polo complementó la denuncia realizada en rueda de prensa, en la mañana del miércoles, por la viceportavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León, Ana Redondo García, que compareció acompañada por el propio Zancada y por el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Rueda, José Luis Pariente Pérez. A dichos datos se suma el anuncio del recorte de personal previsto en ITACYL, que afectaría a 50 de su 300 trabajadores, lo que “supondría a la larga, en nombre de los recortes, además de un incremento notable del número de parados, el semidesmantelamiento de la única Estación Enológica de Castilla y León para privatizar los servicios que presta la misma, entre los que se encuentra la decisión amparar los vinos en las Denominaciones de Origen: cinco de las cuales, de las nueve existentes en la Comunidad, pertenecen a la provincia de Valladolid”, sentenció Zancada Polo.
EL CONTROL IMPOSIBLE CON SÓLO 4 PERSONAS Y es que con “sólo cuatro personas es imposible que la Estación Enológica pueda desarrollar tanto al cometido aludido como otras labores de investigación que realiza, para las que la propia Junta de Castila y León ha realizado inversiones millonarias en las instalaciones de Rueda desde 1980, cuantificadas sólo en los últimos años
TRES FRENTES ABIERTOS PARA UN Con el fin de evitar el posible desmantelamiento de la Estación Enológica de Rueda, que extiende su capacidad certificadora sobre 40.000 de las 70.000 hectáreas de viñedo acogidas a las Denominaciones de Origen de la Comunidad, el PSOE ha previsto poner en marcha tres iniciativas, la primera de las cuales se materializará en la presentación de una moción, en el Pleno del Ayuntamiento de Rueda, previsto para el jueves 13 de diciembre, en la que insta a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, a través de ITACYL y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, a dejar sin efecto el traslado de los 7 trabajadores de la Estación Enológica así como a desistir del “cierre o semicierre de la misma para su traslado a Zamadueñas”. La segunda incitativa, tendente al mismo fin, se presentará, a modo de moción, por el grupo provincial socialista en la Diputación, en el Plenario de la institución provincial del 21 de diciembre, colofonando las dos iniciativas anteriores una tercera con el debate en las Cortes de Castilla y León de una Proposición No de Ley, ya presentada el pasado día 30, en la que el PSOE insta a la Junta a “mantener la Estación Enológica de Rueda, evitando el desmantelamiento de dicho centro de trabajo y las repercusiones que pudiera tener tanto desde el punto de vista laboral para los trabajadores afectados y como para un sector tan importante como es el vitivinícola en Castilla y León”. MISMO FIN
Enmienda presentada por el PP que, tras ser aprobada, permitirá la privatización de los servicios de organismos y fundaciones
en tres millones de euros”, añadió el portavoz socialista en la Diputación. Por su parte, Redondo aseguró que el grupo Popular en las
Cortes ya ha dado los primeros pasos para la “externalización” o privatización de los servicios que presta la Estación Enológica, a través de la
enmienda número 11, presentada por el Partido Popular al Proyecto de Ley de Medidas Tributarias y Administrativas, en la que, mediante una disposi-
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Matapozuelos
❚ Fuente El Sol
La localidad celebra hoy el día grande de la IV edición de las “Jornadas del mondongo” Para finalizar la jornada festiva, los organizadores han previsto para la cuatro de la tarde el desarrollo de un encierro ecológico Solana
La localidad de Matapozuelos inició ayer las cuartas “Jornadas del mondongo”, cuyo pistoletazo de salida dio la “Ruta de los andares del cerdo”, que, con inicio en la Plaza Mayor, recorrió los establecimientos hosteleros del municipio, par a degustar las viandas derivadas del cerdo que los mismos había preparado. La jornada de hoy sábado ofrecerá, a partir de las 11.00 horas, un café con orujo y pastas para entretener a los asistentes hasta el mediodía, momento en el que se procederá al chamuscado y colgado del cerdo como paso previo al trabajo propio de las mondongueras del pueblo, a cuyo término podrán catarse “chumarrillo” y chicharrones. Y quienes lo deseen, al precio de dos euros, podrán adquirir un plato degustación de los productos propios de la matanza tradicional. Alrededor de las 13.30 horas, las asociaciones organizadoras del evento, “Pino Regidor” y “Mujeres para la dinamización rural”, procederán a entregar las distinciones de este año, que recaen en el grupo “Candeal”, a título de Mondonguero de Honor; en la
asociación “Villalba de Adaja”, a título de de Mondonguero Especial; y en Milagros Gutiérrez, como Mondonguera Mayor de la localidad. Dicha entrega de distinciones tendrá lugar en el transcurso de un acto que estará amenizado por
los dulzaineros de Matapozuelos, procediéndose al término del mismo a degustar una chorizada a la brasa, al precio de un euro y cincuenta céntimos. Además, durante la degustación, se efectuará la rifa de un cochinillo.
Y para finalizar, a las 16.00 horas, los organizadores han programado una batería de juegos para los más pequeños, a los que pondrá fin, como broche de oro y entretenimiento para todos, un encierro ecológico.
Plaza Mayor de Matapozuelos, donde se desarrollarán hoy las actividades de las IV Jornadas del mondongo
El delegado Territorial de la Junta visitó las obras de mejora que se acometen en la CL-610 Además se entrevistó con la alcaldesa del municipio, la diputada provincial Consuelo Sánchez, para conocer las necesidades del mismo Redacción
El delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo Trillo Figueroa, visitó ayer viernes la localidad de Fuente El Sol, en la que fue recibido por la alcaldesa del municipio y diputada provincial Consuelo Sánchez Ruiz, acompañada, entre otros, por miembros de la Corporación municipal. El periplo de Trillo Figueroa tuvo por objeto entrevistarse con la regidora Sánchez Ruiz con el fin de conocer las necesidades del municipio e inspeccionar, “in situ” , el estado de las obras de mejora que, ya casi a punto de finalizar, se acometen de la carretera CL-610. En el transcurso de la visita, los técnicos de la empresa adjudicataria de las obras que se ejecutan en la CL-610, bajo los auspicios de la Junta de Castilla y León, explicaron a los asistentes las características de las mismas y la mejora que éstas supondrán para la seguridad del tráfico. Por su parte, el delegado Trillo Figueroa mostró su “satisfacción” por el estado de las obras y por los beneficios que llegarán de la mano de esta remodelación que se acomete en la CL-610, a punto de culminar.
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Esta tarde, las hogueras, los “pegotes” y los vítores ornarán la “Subida” o retorno de la Patrona a su ermita Solana
Concluido el novenario que se celebra en su honor, la imagen de Nuestra Señora de la Concepción, Patrona de Nava del Rey y popularmente conocida como la “Virgen de los Pegotes” o de las “Castañas”, retornará esta tarde a la ermita de la que es titular en el paraje del “Pico Zarcero, en esa cere-
monia de “Subida” a la misma, que concentra anualmente a miles de personas. El ritual completo de esta ceremonia, que conjuntamente con la “Bajada” de la ermita disfruta de la Declaración de Interés Turístico Regional, comenzará a las 18.00 horas, en los corrales de la antigua Cámara Agraria, donde los muleros, ataviados con grandes
pañuelos a la cabeza y enormes puros en la boca, engancharán las mulas a la carroza acristalada de la Patrona. Media hora más tarde, en el Ayuntamiento, se entregará a quienes lo soliciten las antorchas o “pegotes” con los que acompañarán a la Virgen en su ceremonia de “subida a la ermita”. Eso sí, habrá que esperar hasta las 19.00 horas, en el con-
vento de las Capuchinas, en el que la imagen ha permanecido durante ocho días, para que se produzca la llegada del coche de la Virgen, en cuyo interior se encontrarán una autoridad municipal y otra eclesiástica, amén de un descendiente de la familia que donó la carroza en siglo XIX, para acompañar a la Patrona en su “subida” hasta la ermita. Y a partir de ahí, desde el inicio de la ceremonia de “subida”, que comenzará unos minutos más tarde en la parroquia de los Santos Juanes, llegará el clamor, la devoción y la eclosión de alegría fervorosa de los navarreses y de los visitantes. Y es que el camino que conduce desde la llamada Plaza Leciniana a la ermita de la Concepción se irá iluminando antes de la llegada del carruaje con grandes hogueras, en las que el mismo se detendrá para que los navarreses dirijan sus retahílas de vítores a la Virgen, a gran velocidad, siendo coreados por el resto de los asistentes: “¡Viva la Madre de Dios!, “¡Viva el Tronco de la Fe!, “¡Viva la Rosa de Jericó!, “¡Viva la Estrella de la mañana!, “¡Viva la Patrona de La Nava!,
“¡Viva Virgen de los Pegotes!, ... y ¡Viva la Virgen de las Castañas”, ya que no hay que olvidar que desde que se instituyera el protocolo de bajada de la Virgen, en épocas en la víspera de la Concepción y desde hace más de medio siglo el 30 de noviembre, así como en su subida del 8 de diciembre, es tradición asar castañas en el rescoldo de las hogueras o en los fogones de las casas para compartirlas con los concurrentes para, entre el calor de las mismas y el de las hogueras, combatir el frío invernal. En el recorrido, en la calle Manuel Salvador Carmona, se cantará la Salve y, en el lavajo del cementerio nuevo, se procederá a realizar un rezo por los difuntos, para finalizar, ya en la emita de la Concepción con una alocución del predicador y el cántico del “Himno de la Virgen”. Y cuanto la procesión haya finalizado, a degustar castañas, dulces y vinos de Nava en la Casa de Cultura, en medio de un gran ambiente festivo, amenizado por la música y las danzas castellanas del grupo “El Cribero”.
La Virgen de “Los Pegotes” en una instantánea de José Manuel Rodríguez
La gastronomía, otro eje fundamental de la celebración La “subida” y “bajada” de la Patrona de Nava es también, nadie lo dude, un evento gastronómico en el que la castaña se erige, regada por el vino añejo de La Nava, en protagonista indiscutida e indiscutible. Tal es así
que, a modo de advocación mariana, la Concepción es conocida como “Virgen de las Castañas”. Pero además este año, varios establecimiento de la localidad han organizado dos actividades paralelas que, a
modo de torneo, complementan la oferta tradicional: Las primeras Jornadas Gastronómicas, con votación incluida; y “Al rescate de espontáneo” , concurso de combinados a base de vino añejo.
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Tordesillas 30/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Convenio Diputación Provincial - Ayuntamiento
La Diputación aportará 30.000 euros en 2013 para mantener el Centro de Respiro Familiar Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; y el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, suscribieron el martes el convenio por el que la Diputación colaborará con el municipio para la puesta en marcha del Servicio de Respiro Familiar. En el acto de la firma, el regidor y el presidente estuvieron acompañados por el presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheímer de Medina y Comarca (AFAMEC), Pedro Manuel Casares Cisnal, ya que dicha organización ayuda en la gestión del nuevo servicio tordesillano, y por el diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez González. El nuevo servicio, que permite atender a un máximo de doce personas, se puso en marcha el pasado 5 de noviembre y la inversión para su mantenimiento asciende este año a 11.800 euros, de los que 6.300 serán aportados por la Diputación de Valladolid tras el convenio suscrito, en virtud del cual la aportación de la institución provincial para el año 2013 será de 30.000 euros. Como ha recordado el presidente de la Diputación, los llamados Servicios de Respiro Familiar “tienen un carácter preventivo y de promoción personal con la finalidad de favorecer la permanencia en el entorno socio-familiar habitual de las personas mayores en situación de dependencia”. Al mismo tiempo se busca “ofrecer durante el día la atención
El parador de Tordesillas cerrará siete meses al año de salir adelante el ERE que negocia la dirección general con los sindicatos Siete establecimientos cerrarían sus puertas y otros 26, del total de 94 de la Red, correrían idéntica suerte que el de Tordesillas Redacción
Casares Cisnal, González Poncela Carnero García y Domínguez González departen con los usuarios del Centro de Respiro de Tordesillas
integral, individualizada y dinámica, de carácter psicosocial que precise cada usuario del servicio, y permite un respiro a los cuidadores”. Este programa se desarrolla de lunes a viernes y lleva a cabo cuatro tipos de actividades, las relativas a carácter asistencial, atención especializada, atención a las familias de los usuarios e intervención sociocomunitaria. En el primero de los casos, se ocupa tanto de la higiene personal como de la supervisión generalizada y el almuerzo de los usuarios. En cuanto a la atención especializada, se ha puesto en marcha un programa de estimulación
cognitiva y de estimulación motriz. Uno de los apartados más destacados de los Servicios de Respiro es el de atención a las familias de los usuarios, a las que se ofrece apoyo psicológico y se les facilitan programas de orientación de determinados aspectos de la enfermedad de alzhéimer. Por último, el programa de intervención socio comunitariase centra en la realización de coloquios o charlas sobre la demencia y sus consecuencias dirigidas a la totalidad de la población del municipio de Tordesillas. El Programa Respiro, impulsado por la Diputación de
Valladolid desde el año 2004, está destinado a personas mayores con dependencia física o psíquica, así como a mayores con deterioro cognitivo de tipo Alzheimer y otras demencias. Con la incorporación de Tordesillas, el servicio atiende a 84 personas de toda la provincia y su presupuesto para 2013 supera los 198.000 euros. Hasta ahora la provincia contaba con tres servicios: Iscar, Medina de Rioseco y Castronuño. Este año 2012 se ha puesto en marcha el Servicio de Respiro de Tordesillas y a ellos se unirá próximamente un nuevo Centro de Respiro en Olmedo.
Con motivo del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que la dirección general de “Paradores”, antes “Paradores del Estado”, negocia desde el lunes con los representantes de los trabajadores, el Parador Nacional de Tordesillas, conjuntamente con otros 6 establecimientos ubicados en Castilla y León, podría verse afectado por un cierre parcial o de temporada. El ERE en cuestión contempla la modificación contractual de las condiciones laborales de los trabajadores de Paradores de “fijos” a “discontínuos” para un total de 856 trabajadores de la plantilla de Paradores Nacionales, entre los que figuran la totalidad de los que prestan sus servicios en el de Tordesillas. Además, de salir adelante el ERE tal y como se ha presentado, Paradores Nacionales cerraría siete de sus establecimientos y los cierres temporales, de cinco meses al año, en otros 27, de los 94 establecimientos que componen la red nacional, medidas que se sumarían a otro ERE simultáneo en el que la dirección general de dichos centros, en otras épocas creados por el Ministerio de Información y Turismo, bajo la titularidad de Manuel Fraga Iribarne, prevé la extinción del 14% de la plantilla, cuantificándose los despidos en 644 personas. Los Sindicatos UGT y CCOO mantienen la convocatoria de huelga de Paradores, como medida de presión contra los EREs, durante el “puente” de la Constitución.
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
El encendido de la iluminación y el tradicional pregón inician el viernes la Navidad olmedana Redacción
El encendido de la iluminación navideña preludiará el viernes la Navidad olmedana, cuya primera manifestación llegará, a las 20.30 horas, de la mano del tradicional pregón navideño, a cargo de representantes de la infancia, la juventud y la Tercera Edad, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro. Dicho acto incluye, además de la felicitación del alcalde, Alfonso Centeno Trigos, a los vecinos, la entrega de los premios del concurso de pintura navideña en el que han participado los niños del Colegio Público “Tomás Romojaro” y la proyección de todos los trabajos que han concurrido a dicho concurso. Con un alto en el camino habrá que esperar al sábado 22 para el reinicio de la actividades, ya que tal día es la fecha elegida para la “Felicitación Navideña”, acto en el que los miembros de la Corporación municipal y el colectivo parroquial se acercan a las Residencias de la Tercera Edad existentes en Olmedo, con el fin de felicitar las Navidades a los residentes en las misma, Esta visita, que está abierta a cuantos quieran sumarse a la misma, incluye la
La Fundación “Nicolás Rodríguez” y el Ayuntamiento firman un convenio para la atención de personas con Alzhéimer y otras dolencias Redacción
El ayuntamiento de Olmedo, ha concedido a la Fundación “Nicolás Rodríguez”, que festiona la residencia de la Tercera Edad del mismo nombre, etre otros cometidos, una subvención nominativa por importe de 1.500 euros para la realización de actividades recogidas en el convenio firmado el pasado día 3 de diciembre, que regula las condiciones y compromisos aplicables. Estas actividades consisten en diversos talleres ocupacionales que tienen por objetivo favorecer la permanencia en el entorno socio-familiar habitual y ofrecer durante el día la atención integral, individualizada y dinámica de caracter psicosocial para personas con Alzheimer y otras dolencias.
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
actividad “Sembradores de estrellas”, con motivo de la cual los miembros de la parroquia, en medio del cántico de villancicos, imponen a los Mayores unas insignias navideñas, en forma de
estrellas. La salida hacia las residencias, para cuantos quieran sumarse a esta iniciativa tendrá lugar a las 16.30 horas del sábado 22 de diciembre, desde la iglesia de Santa María.
/31
Alumbrado navideño de Olmedo / Archivo
Zona Sur 32/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Los ladrones de cobre vuelven a la comarca y roban en explotaciones agrarias de Alaejos y Castrejón Redacción
“Los ladrones del cobre vuelven a la comarca de Medina del Campo y causan daños de más de 10.000 euros en dos robos a agricultores de esta zona”, concretamente en los municipios de Alaejos y Castrejón de Trabancos. Así lo ha denunciado la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) a través de un comunicado en el que asegura que “es necesaria una mayor vigilancia y medios de la Guardia Civil”, al tiempo que hace un llamamiento al Poder Judicial para que “endurezca de una vez las penas por unos delitos que están poniendo en jaque la supervivencia de muchas explotaciones agrarias. Y es que los cacos sustrajeron el cable de cobre y dañaron los equipos de riego de un agricultor de Alaejos y otro de Castrejón de Trabancos, valorados en 5.000 euros cada uno de ellos. Los ladrones que, según presunción de Asaja, pertenecen a una banda organizada, se tomaron su tiempo para esconder las pruebas de los robos para que tardasen en detectarse y así
facilitar su huída. Así las cosas, Asaja asegura que las bandas organizadas de robo de cobre están de vuelta en la provincia de Valladolid. Si estos días atrás “los objetivos de
los ladrones eran el sistema de alumbrado de algunos de nuestros pueblos” y ahora han puesto sus ojos en los sistemas de riego de los agricultores. Armando Caballero Miguel,
agricultor de la zona y ex alcalde de Alaejos aseguró Asaja que “le han robado en el pivot más grande que tenía”, uno de siete torres y más de 410 metros, ya que los ladrones “saben lo que
El cobre y los motores, objetivo de los cacos / Archivo
hacen y han ido buscarlo. Además, son extremadamente cautelosos pues se han tomado después su tiempo para esconder las pruebas del robo para facilitar su huida y que el robo fuera detectado lo más tarde posible”. Caballero aseguró también que otro robo con el mismo “modus operandi” se produjo en Castrejón de Trabancos, donde se ha sustraído cable de cobre por valor de otros 5.000 euros, añadiendo además que “estos profesionales han realizado más tentativas en la zona pues antes de robar han cortado varios cables para ver si saltaban las alarmas que muchos agricultores han instalado ante esta oleada de robos que vuelve a salpicar al campo de Valladolid”. Asaja Valladolid, que lidera este tipo de reclamaciones, ha pedido al Poder Judicial que “endurezca las penas contra este tipo de delitos para evitar que sus autores salgan de la cárcel a los tres días y vuelvan a delinquir”. Además, su presidente, Lino Rodríguez, ha pedido que se aumenten “los medios humanos y técnicos” de la Guardia Civil.
Provincia
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
La Diputación Provincia dio luz verde a los Presupuestos de 2013, que superan en su monto los 102 millones de euros
Municipios sin Violencia de Género.
Redacción
El Pleno ordinario de la Diputación Provincial correspondiente al mes de noviembre aprobó el Presupuesto de la institución provincial para el año 2013, cyo monto total consoldado supera los 102 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,3% con respecto al presupuesto del presente año. Según fuentes de la institución provincial “se trata de un presupuesto responsable que, en primer lugar, da respuesta a las obligaciones que la Diputación de Valladolid tiene con las personas y los ayuntamientos de la provincia. Al mismo tiempo es novedoso ya que afronta nuevos retos para intentar mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. No hay que olvidar, además, que el nuevo presupuesto recoge los principios consensuados por el equipo de gobierno y los grupos políticos de la institución provincial”, lo que permitió qu el mismo contas con el consenso de los tres grupos políticos con representación en la institución provincial: PP, en el Gobierno; y PSOE e IU en la oposición. El nuevo presupuesto garantiza las políticas sociales, que siguen suponiendo el 42% del total del presupuesto; apoya el funcionamiento de los ayuntamientos, incrementando las aportaciones hasta los 11,5 millones de euros; consolida el mantenimiento de los planes provinciales, con una cifra de 9,5 millones de euros; y pone en marcha iniciativas que fomentan el crecimiento como el Plan Provincial de Transporte, el Plan Impulso de Apoyo a Pymes, Autónomos y Emprendedores, el fortalecimiento de la Estrategia Provincia de Turismo y la aprobación del Plan Especial de Apoyo a Municipios. Por último, fiel al sentido de responsabilidad del presupuesto, éste se ha elaborado sin acudir al endeudamiento, manteniendo una línea de austeridad y control del gasto.
ADMITIDAS EL 42% DE LAS El equipo de Gobierno ha aprobado 11 de las 26 enmiendas presentadas por los grupos de la oposición por entender que ayudan a mejorar el trabajo que la Diputación presta a las personas y a los ayuntamientos,
EMIENDAS DE LA OPOSICIÓN
Pleno de la Diutación Provincial
Los portavoces de los grupos políticos junto al presidente Jesús Julio Carnero escenifican el consenso
además de favorecer la dinamización económica. Ello supone más del 42% de las enmiendas presentadas. Así, se han aceptado nueve de las veintiuna enmiendas presentadas por el Grupo Provincial Socialista, en aras a mejorar la atención a familias en situación de necesidad, las subvenciones municipales para material escolar, la prevención de riesgos en parques infantiles o la elaboración de un plan de recursos forestales en montes públicos. De la misma manera se
aprobaron dos de las cinco enmiendas presentadas por el Grupo Provincial de Izquierda Unida para incrementar las partidas destinadas a proyectos de cooperación al desarrollo.
COMPROMISO PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO Los tres grupos políticos de la Corporación Provincial aprobaron una proposición conjunta que recoge el compromiso de la Diputación para combatir la violencia de género, manteniendo todos los recursos, servicios y programas al servicio
de este objetivo común. La institución provincial adquiere así el compromiso de no reducir los presupuestos, servicios ni recursos en la provincia y exige el mismo compromiso por parte de la Junta de Castilla y León, a la que además urge a firmar antes de que finalice el año el convenio con el teléfono 016 de atención a las víctimas. Finalmente, la proposición también reclama también a la Junta la dotación de presupuesto suficiente a los municipios que están adheridos a la Red de
OTROS ACUERDOS Por otra parte, tal y como quedó aprobado en el Pleno, la Diputación realizará “lo antes posible un estudio de viabilidad que supondría la puesta en condiciones de habitabilidad de las viviendas desocupadas que la institución posee en los parques de bomberos de Medina del Campo y Peñafiel, a la vista del cuál se cederían si es posible dichas viviendas a familias afectadas por desahucios, lo que en su caso se llevaría a cabo a través de las Ong’s implantadas en el territorio en coordinación con los servicios sociales”. El Pleno resolvió también el destino de las subvenciones que la Diputación destina a Organizaciones No Gubernamentales para financiar sus proyectos de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria y educación y sensibilización y emergencia, con cargo al presupuesto 2012. Estas subvenciones por importe de 440.000 euros se distribuyen en un total de 16 proyectos, cuatro de sensibilización, once proyectos de cooperación al desarrollo y una ayuda de emergencia en Siria para la población palestina desplazada por el conflicto, por importe de 30.000 euros. También se aprobaron las subvenciones urgentes por importe de 55.000 euros destinadas a 13 poblaciones para que puedan resolver problemas urgentes relacionados con el abastecimiento municipal de agua, y un programa de reservas con 23 actuaciones pendientes, cuya ejecución se condiciona a la aprobación del presupuesto del año 2013. También quedaron aprobadas las subvenciones para el suministro de agua potable mediante cisternas a los municipios con episodios de desabastecimiento o por causas sobrevenidas. Asimismo quedó aprobado el convenio para el desarrollo de la Red Provincial de Teatros 2013 que suscribirán un total de 22 Ayuntamientos, con la incorporación reciente del ayuntamiento de Tudela de Duero. El presupuesto para el año 2013 asciende a 260.000 euros, de los cuales 111.000 son de aportación de la Diputación y el resto, 149.000 euros, se aportarán por los Ayuntamientos.
34/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 17 de diciembre la muestra “Entropología”, de la que es autor el sevillano Miguel Soler. La exposición multidisciplinar, llena de metáforas e ironías, cuenta con vídeos, esculturas, instalaciones y fotografías. Una muestra de envergadura con marcado carácter político y social, que analiza los sistemas de control del poder, y que es, a la vez que un verdadero testimonio artístico de nuestro tiempo, una critica contundente contra la manipulación de la información. Por otra parte, el claustro del Palacio de Pimentel acoge hasta el 11 de diciembre la exposición de escultura “Nereidas”, de María Antonia Sánchez Escalona. La obra de Sánchez Escalona es mágica y deslumbrante, como una aparición. No se accede a ella con ojos distraídos, ya que es preciso contemplarla con atención, dejarse atrapar por su embrujo y permitir que poco a poco vaya penetrando en nuestra mirada. Cada pieza tiene un misterio por descifrar. El espectador tiene que ver y también que imaginar, ya que nada hay de superfluo y cada detalle es parte esencial e indispensable del conjunto. Por otra parte, el claustro del Palacio acoge hasta el 25 de diciembre la muestra “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”, una exposición de cuarenta fotografías, seleccionadas de entre todas las presentadas durante los diez años de vida del Concurso de Fotografía Digital organizado por el Instituto Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). La larga trayectoria del certamen y la calidad de los trabajos presentados han convertido al concurso en un referente tanto en España como en Iberoamérica. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléDOS
fonos 983. 618.76.10.11.
66.11.11
y
CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL”
Recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. En estos días, la oferta del viaje se complementa con degustaciones de pastas y dulces de la zona. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y a las 17.45 horas. Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS Y VISITAS TEATRALIZADAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios habituales de octubre a marzo - enero cerrado-, de jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, hoy sábado, a las
13.00 y a las 17.00 horas y mañana domingo, a las 13.00 horas, se realizarán estas visitas teatralizadas, que van incluidas en la entrada al Museo de las Villas Romanas. Información y reservas: 983.42.71.74.
NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Este fin de semana, degustación de pastas y dulces antes de las visitas. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. Información general en el teléfono 983.72.15.99. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, hoy sábado,taller de elaboración de pan para los más pequeños a las 12.30 horas. Y el día 14, Concierto de Villancicos, a las 21.00 horas, a cargo del grupo Abrojo. Información en el teléfono 983.42.71.74. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Libro del mes: Edición Facsimilar de “La Zapatera Prodigiosa”, de Federico García Lorca, en la Librería Almadí. Mañana domingo, el cata de “Dehesa de los Canónigos” en la Enoteca. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las
13.00 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99.
EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN MEDINA DE RIOSECO El Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge hasta finales de año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra. VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones .
Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito.
PRÓXIMOS CIERRES DE LOS CENTROS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN La Diputación de Valladolid organiza para fechas próximas, como viene siendo habitual cada año, el cierre de algunos de sus centros turísticos por motivo de obras de mantenimiento y reforma de cara a las fechas navideñas. Se trata de la embarcación Antonio de Ulloa en el Canal de Castilla, El Valle de los 6 Sentidos en Renedo de Esgueva y el Museo de Las Villas Romanas de Alemenara-Puras. Estos centros permanecerán cerrados al público los días 24, 25 y 31 de diciembre así como 1 y 6 de enero de 2013. Además, el barco Antonio de Ulloa, el Valle de los 6 sentidos y el Museo de las Villas Romanas cerrarán en las siguientes fechas por motivo de realización de trabajos de mantenimiento: El Canal de Castilla: El barco Antonio de Ulloa permanecerá cerrado del 10 de diciembre al 31 de enero de 2013. El Parque de los 6 Sentidos permanecerá cerrado al público por obras de mantenimiento del 10 de diciembre de 2012 al 22 de febrero de 2013, ambos inclusive. El Museo de Las Villas Romanas permanecerá cerrado al público del 1 al 31 de enero de 2013. LOS NAVARRESES DE “BAMBALINAS”, EN VILLALAR El grupo de adultos de la asociación navarresa “Nava Teatral Bambalinas” pondrá en escena la obra “La parada”, en la localidad de Villalar de los Comuneros. La representación del elenco navarrés en Villalar de los Comuneros está prevista para las 19.00 horas de mañana domingo, en el Salón de actos de dicha localidad, siendo la entrada gratuita para los asistentes a la puesta en escena de “La parada”.
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
◗ Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Decimoprimera entrega (XI)
“¡Perdona Juan!, llevo esperando muchos años para decirte esto, y Dios es tan bueno que no me ha dejado morir sin decírtelo”. Y dirigiéndose a la señora María la dio la enhorabuena por haberse casado con el señor Juan, diciéndola:
“Espero que te hayas dado cuenta del hombre que te llevaste; a mí me hubiera encantado haberme casado con él y que hubiera sido el padre de mis hijos. Por lo demás, Juan, me casé con un hombre rico y he sido tan feliz como se puede ser cuando no se tienen hijos y se desean, máxime cuando ese problema es por el marido, que para mi desgracia, ya ha fallecido”.
La señora María, cuando vio la voluntad de aquella señora, que nada tenía que ver con los pensamientos que ella había tenido en la cabeza desde que apareció en su casa, agradeció la visita y se deshizo en halagos, tanto para ella, como para su propio marido, que en esos momentos estaba tan sorprendido por los acontecimientos, quien, aunque presente, daba la sensación de que haberse quedado mudo para siempre. La despedida fue mucho más agradable que la llegada, sobre todo para el matrimonio, puesto que se quitaban un gran peso y preocupación de encima; ¿qué hubiera pasado si esta venerable señora hubiera venido acompañada de alguien a quién llamara hijo?. Eso está por ver, pero estoy seguro que, conociendo a la señora María, habría sido un desastre irreconciliable. Llegando a las proximidades de la casa, la curiosidad de los vecinos fue aumentando por saber quién era aquella señora tan elegante; no lo sabían, pero algo raro intuían, sobre todo por la mañana cuando vieron al señor Juan de punta en blanco. Ya una vez en casa, el señor Juan preguntó a su mujer qué opinión la merecía la visita que habían tenido, y ella, que tampoco se mordía la lengua y menos habiendo faldas por el medio que puedan perturbar su matrimonio, le dijo:
“Voy a tratar de no alborotarme, pero te digo Juan que entre vosotros dos tiene que haber habido alguna cosa más que una buena amistad, porque ¡hay que ver que miradas os ech los dos; a ella la brillaban los ojos, pero tú, ¡cabrito!, cuando te miraba, agachabas la cabeza y mirabas hacia el suelo como con temor de que pudiera contar alguna aventurilla; pero ella es más lista que tu y, viendo el panorama, se calló”.
En ese momento aparecí en la casa; no tenía idea de nada de lo sucedido, pero mi intuición me decía que algo anormal había porque fui dos veces a buscarle y las dos veces encontré la puerta cerrada.
Me dio la sensación de que algo ocurría, porque, lo mismo al señor Juan, que a la señora María, les noté disgustados y, como me suponía que delante de ella no me iba a contar la verdad, le invité a dar un paseo. “Pero primero cámbiese de ropa, ¡hombre!, porque hoy no es día de fiesta para ir tan arreglado, y menos en el barrio”, le dije cariñosamente.
Lo hizo en un minuto, seguramente por temor a que la señora María pudiera contarme al revés algo de lo ocurrido en esos dos días que yo había faltado a la cita. Y si que lo intentó, pero la rapidez del señor Juan abortó las intenciones de aquella asustada mujer que se la notaba la necesidad de “soltar trapo” cuanto antes, por la forma de expresarse cuando decía suspirando: “¡Estoy ahogada!”.
En saliendo de casa le dije al señor Juan: “En lugar de coger la dirección de la era, nos debemos encaminar hacia la plazuela de San Agustín, para evitar el asedio de los vecinos”. Me miró sorprendido, preguntándome si tanto alboroto se había formado en el barrio con la llegada de aquella mujer.
“¡No se hace usted ni idea!” - le contesté sonriendo - la noticia se ha extendido más deprisa que si la hubiera pregonado el señor Calonge”. “¡Entonces ¿por qué querías saber lo que ha pasado?”, me dijo.
“¡Muy sencillo, señor Juan, porque la gente se despacha a su manera y yo quiero saberlo por si llega el momento de tener que decir algo a alguien que esté mintiendo, ¿comprende?”.
Sentados en un cantón de la plazuela me contó con todo detalle lo sucedido y, cuando terminó, lanzó al aire un suspiro que debió llegar muy lejos, a juzgar por el énfasis que puso en ello, al tiempo que se agarraba la frente con la mano derecha abierta para decir: “¡Joder!, si llega a contar lo de nuestras aventuras, ésta mía me mata a mí y la mata a ella!”.
“¿Qué aventuras señor Juan?”, le pregunté sorprendido
“¿Qué habría pasado si viene acompañada de un hombre y dice que es hijo de usted?”, le pregunté todo intrigado, esperando una respuesta firme.
“Pues, ya ves que podría haber sido, ya que algunas veces hemos pasado alegrías, pero también nuestro miedo; porque te voy a decir otra cosa, hijo, ten en cuenta que cuando se empina ésta - y miraba hacia la bragueta - se pierde la cabeza, pero eso no lo sabe María, ni se lo diré nunca, porque si no no se habría casado; ¡menuda es!; en cuanto
a lo que hablen de mí en el barrio, no me importa, es bueno que hablen de uno, aunque sea mal”. Llevábamos ya mucho rato sentados y decidimos levantar el campamento, porque él había quedado en casa con unos parientes, que me dijo eran de un pueblo cercano, para tratar de repartir entre hermanos algo relacionado con una herencia. “¡Ya les dije hace varios días, cuando me lo vinieron a decir, que el dinero no transforma a las personas, simplemente las descubre, y no reñir por nada, porque dicen que herencia de pueblo cabe en un puchero”.
Cuando llegamos a casa ya se habían tenido que marchar los parientes del señor Juan, puesto que como habían venido en un automóvil que hacía de taxi en su pueblo y el taxista no quería tardar mucho en marcharse la contaron a la señora María que ya tenían resuelto todo el asunto de la herencia. “Me han dicho que a ver si vamos un día a pasarlo con la familia, ¡que te animes!”, dijo la señora María.
La marcha de aquellos parientes sirvió para que los tres, puesto que la hija no había llegado todavía, retomáramos el asunto de Azucena porque, como decía la señora María, “Hay cosas que no me cuadran ni de coña”. Y dirigiéndose a mi, me dijo: “¡mira hijo!, este cateto, porque aquí donde le ves no es mas que un cateto, se dedicaba a ir de flor en flor buscando comida fácil, que no te digo que no haya encontrado algo, pero no tanto como él ha dicho; por eso tiene la fama que tiene en el barrio”. Y dirigiéndose a él, le amenazó diciendo: ¡Si yo hablara!, ¡eh!, ¡palomo ladrón!!; ¡si yo hablara!.
Después de la tempestad vino la calma, y pensaba el señor Juan que ese asunto se había dado por zanjado; pero no se daba cuenta de que era un barrio muy populoso y que una de las personas más populares era él. Y no se percató de ello hasta que alguien empujó la hoja de arriba de la puerta de la calle, como era la costumbre de toda la vida en los barrios, para entrar en las casas, y en voz alta pregunto: “¿Se puede?”. “¡Adelante!”, contestó la señora María, mirando hacia la puerta por ver quién era la persona que entraba; me miró a mi, y en voz baja sentenció: “¡Ya empezamos!, esto no ha hecho nada más que empezar: ya verás qué comentarios, y qué rosario de visitas vamos a tener todos los días, y no te digo nada el debate que habrá en la solana de la era, ¡y no te digo nada en el lavadero; ¡claro que de mi no dirán! será de éste”, y señalaba a su marido que en esos momentos salía al corral como alma que lleva el diablo, temeroso de lo que pudiera venirle encima.
“¡Ya lo verás! - me decía la señora María - ahora se mete en el corral y no sale de allí hasta que no se pase el chaparrón”.
La persona que acababa de entrar en la casa era la mujer de Pepe, el guarda, que casi siempre hacía lo mismo en cualquier acontecimiento que hubiera en el barrio, primero iba ella y luego, a su aire, daba una rueda de prensa a las vecinas más allegadas para que estuvieran informadas de primera mano. Esa era la razón de que casi nunca coincidieran las informaciones. Antes de marcharme entré en el corral para despedirme del señor Juan, pero en esos momentos no había nadie que le pudiera hablar, ni que le pidiera una tierra para melonar, ¡bueno!, ni para melonar, ni para nada, porque no hablaba con nadie, excepto con su mujer, con la que tenía que ser extremadamente cariñoso, por lo menos durante un tiempo, ya que estaba convencido de que iba a ser ella, y solamente ella, la que sin llegarse a enterar de los escarceos con la tal Azucena podría aplacar aquella tormenta que estaba en plena efervescencia y podía terminar en ciclón. Al “desotro” día acudí a la cita que me había impuesto como obligación, y aunque lo pasaba bien y emborronaba cuartillas como éstas que estáis leyendo, donde van plasmadas las costumbres del señor Juan, y el vocabulario tan peculiar que tenía, también hay momentos en que las circunstancias te meten en situaciones demasiado fuertes, que tienes que apechar; y aunque veas que es costosa su escribanía, tienes que escribirlas, a poder ser, con pelos y señales para que el lector se meta en circunstancias. Pues como digo, al “desotro” día acudí a la cita y encontré a la señora María hablando con su hija, que acababa de regresar de viaje Debía de hacer poco rato que había llegado a casa, por lo animada que estaba la conversación; la saludé y pregunté por su marido.
“Ahí está con mi padre en el corral”. Y poniendo cara de extrañeza me preguntó: “Pero ¿qué ha pasado estos tres últimos días en esta casa; yo creo que mi madre lo está dando más importancia de lo que en realidad tiene, porque están hablando de hace más de cincuenta años, y en ese tiempo pasan muchas cosas; pero no habiendo chicos ni responsabilidades ni obligaciones de por medio, como dice mi madre que no ha habido, ¡pues nada!, es una aventurilla del hombretón de mi padre, de las que según mi madre ha tenido ¡y listo!”; no hay que darlo importancia” Y terminó diciendo: ¡Cuánto me hubiera gustado haber conocido a esa mujer, que según mi madre tenía aires de una verdadera señora”, y levantándose de la silla, con alegría, salió al corral para dar un beso a su padre.
Región 36/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Arias Cañete: la fuerza del campo Nacional es “uno de los principales motores de Ganados de la recuperación económica”
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 613 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,20 a 5,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,65 y 0,69 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,55 euros/kilo las de primera; y entre 5,10 y 5,20 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 400 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
◗ Ha mostrado su compromiso para mantener los derechos de plantación de viñedo
El ministro de Agricultura anima a agricultores y ganaderos a fomentar las organizaciones de productores para incrementar su poder de negociación
La Voz
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha puesto en valor la fuerza del campo como “soporte de nuestra prestigiada alimentación y uno de los principales motores de la recuperación económica de España, en particular, a través de las exportaciones, tanto a Europa como a países que demandan cada vez más nuestros productos y elaboraciones”. Durante la entrega de los galardones anuales de ASAJACiudad Real, el titular de Agricultura destacó que la capacidad del sector agroalimentario puede ser aún mayor si, entre todos, “ponemos en marcha las reformas que estamos promoviendo desde el Gobierno, conforme a los compromisos que adquirimos, con el objetivo de que los beneficios que se generan en todo el proceso de abastecimiento de los mercados se distribuyan de forma más equitativa”, ha añadido.
LEY DE INTEGRACIÓN COOPERATIVA En esta tarea, Arias Cañete ha asegurado que “no estamos solos”, y tanto la Comisión como el Parlamento europeo han alertado de la necesidad de revisar el funcionamiento de las cadenas de los países de la UE. No obstante, en España el problema se manifiesta con “especial agudeza”, por la escasa organización en el sector de la producción. Por eso, el ministro ha indicado que su Departamento, además de promover la ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, ha puesto en marcha una ley “con la que queremos favorecer la integración cooperativa y de otras figuras asociativas”, ha señalado. El ministro ha explicado que el principal objetivo de esta ley
Página 53
realizado en los últimos años en los procesos de reestructuración y reconversión, en los que participan todas las Comunidades Autónomas. Así, entre 2000 y 2012, se han destinado a esta tarea, en el ámbito nacional, un total de 1.665 millones de euros. De todas formas, el ministro ha precisado que es necesario rentabilizar este esfuerzo mediante los controles que sean precisos, para evitar el deterioro de los mercados por exceso de oferta.
es el de configurar grandes cooperativas nacionales que puedan “defenderse mejor, negociar sus intereses en mejores condiciones y salir al exterior con mayor competitividad”. Pero Arias Cañete ha recordado que son los agricultores y ganaderos quienes tendrán que poner en práctica esta normativa y fomentar las organizaciones de productores. “Si cada uno cumplimos con la parte que nos corresponde, la potencia del sector agroalimentario español se multiplicará por muchos enteros”, ha asegurado.
AYUDAS DE LA PAC Además, Miguel Arias Cañete ha mostrado su empeño en lograr que se siga percibiendo “los importantes apoyos que llegan al campo español procedentes de la PAC”, cerca de 7.500 millones de euros en la actualidad, (6.000 millones en
ayudas directas). Para lograrlo, el ministro se ha referido a la postura común alcanzada con todas las Comunidades Autónomas que se ha llevado a Bruselas como postura nacional. También se han establecido “importantes alianzas con los países con los que coincidimos en la necesidad de corregir determinados aspectos de la reforma”, ha indicado. En particular, Arias Cañete ha mostrado su compromiso para mantener los derechos de plantación de viñedo. Aunque en el seno de la Unión hay posturas encontradas, el ministro está convencido de que “saldrá adelante nuestro planteamiento, que trata de salvaguardar el comportamiento del mercado, que ahora vive un buen momento”. A este respecto, Arias Cañete ha puesto en valor el esfuerzo
AGUA En relación con el tema del agua, Miguel Arias Cañete ha lamentado el retraso de España en el cumplimiento de las obligaciones que imponen las normas europeas. Ante esta situación, el ministro ha expresado el “firme compromiso” del Gobierno para ponerse al día y “dotar a cada Comunidad Autónoma de los recursos precisos para su desarrollo económico y social”. En este sentido, “frente a la situación de práctico incumplimiento total que nos encontramos, hoy ya hemos aprobado 4 planes hidrológicos de cuatro demarcaciones de las Comunidades de Galicia (1) y Andalucía (3)”, ha asegurado el ministro, quien espera que, antes de que acabe el año, puedan estar aprobados los planes de 4 demarcaciones más: Cantábrico occidental y oriental, Guadiana y Guadalquivir. También se espera, para los primeros meses de 2013, los correspondientes al Ebro y Duero y, a finales de año, los de Tajo, Segura y Júcar. “Contaremos así con la información que permita llegar a un Pacto Nacional del Agua, que defina el marco en el que materializar un nuevo Plan Hidrológico Nacional”, ha concluido.
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
La Voz
Un total de 304 familias de Castilla y León han solicitado ayuda al Servicio de Apoyo Integral a las Familias en Riesgo de Desahucio desde que se pusiera en marcha a principios del mes de noviembre, de las que 206 lo hicieron con carácter urgente. En 92 casos las familias se encontraban en situación de lanzamiento -el 44%- y en otros 114 estaban en situación de impago de mensualidades de la hipoteca –el 55%-. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha explicado que técnicos de su departamento han iniciado en diez casos la intermediación con entidades bancarias. Pero, además, de buscar la interlocución con las entidades bancarias, la Junta está tratando de aportar soluciones paliativas y preventivas para las familias que se encuentran en riesgo de desahucio. De hecho, 100 familias han sido derivadas a algún tipo de ayuda para que puedan superar la situación de riesgo de exclusión social o para prevenir que caigan en esa situación. El Servicio de Apoyo Integral a las Familias en Riego de Desahucio ha derivado a los Centros de Acción Social (CEAS) a 57 familias para acceder a la Renta Garantizada de La Voz
A lo largo de la temporada 2012, que concluyó a finales del mes de octubre, se han celebrado un total de 2.160 espectáculos taurinos de todo tipo en la Comunidad. Esto supone un descenso del 8,59 por ciento con respecto al año 2011, en el que se autorizaron 2.363 festejos. Las provincias de Valladolid, Salamanca y Segovia se encuentran a la cabeza en cuanto al número de festejos celebrados, con 672, 411 y 333, respectivamente. Les siguen Zamora, con 254; Ávila, 229; Soria, 84; y Palencia y Burgos, con 72. León es la provincia en la que menos festejos taurinos se han celebrado en el año 2012, con 33. En cuanto al tipo de festejos,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ En Castilla y León
Más de 300 familias han solicitado en un mes cita al Servicio de Apoyo Integral a las Familias en Riesgo de Desahucio Ciudadanía, a Ayudas de Emergencia o a otras ayudas sociales. A otras 14 familias se les ha derivado hacia subsidios de desempleo y orientación laboral; en dos casos hacia una vivienda social de la Consejería de Fomento, y en 27 hacia asistencia jurídica gratuita.
EL SERVICIO, PASO A PASO Todas estas familias accedieron mediante una llamada al teléfono 012, dependiente de la Consejería de Hacienda, como puerta de entrada a un servicio que trata de guiar a las familias que se hallan ante esta situación en todas las fases del proceso, incidiendo en la prevención, posibilitando la interlocución con las entidades financieras y buscando soluciones paliativas. En esta tarea están involucradas la Consejería de Familia
e Igualdad de Oportunidades, que pilota y coordina el programa, la Consejería de Economía y Empleo, la Consejería de Fomento, pero también las corporaciones locales, el Colegio de Registradores, el Colegio de Abogados, entidades sin ánimo de lucro, entre ellas Cáritas, y 10 entidades financieras que se han comprometido a designar un interlocutor único en cada entidad (Caja España-Duero, Banco Popular, Cajamar, Caja Rural de Burgos, Caja Laboral, La Caixa, Banco Santander, Banesto, Banco Sabadell y Bankinter). Los trabajadores del 012 se encargan de evaluar el caso, determinar el cumplimiento de los requisitos de acceso, la urgencia y, sobre todo, asignar citas a las familias en la oficina local que le corresponda.
El servicio cubre la demanda desde las 30 oficinas locales que atienden directamente a las familias en riesgo de desahucio. Sus trabajadores ofrecen apoyo profesional para afrontar las consecuencias de la nueva situación de sobreendeudamiento, les asesoran sobre medidas de control de gastos, les ayudan a elaborar planes de economía familiar, al mismo tiempo que les informan sobre todos los apoyos que brinda el sistema de Servicios Sociales y a los que pueden acceder para evitar el riesgo de exclusión. Junto a esto, ofertan a la familia información y asesoramiento en relación con las dificultades en el pago de los préstamos hipotecarios y las consecuencias que pudieran tener sus impagos. Toda la información propor-
◗ En 2011 se autorizaron 2.363 festejos
Castilla y León ha organizado 2.160 espectáculos taurinos en la temporada 2012, un 8,59 % menos que el año anterior en el año 2012 se han celebrado en castilla y León un total de 56 corridas de toros, frente a las 81 de la temporada anterior, lo que supone una reducción del 30,86 por ciento. En Ávila se han celebrado 11
corridas de toros, mientras que fueron 9 festejos de este tipo los autorizados en Burgos, Salamanca y Valladolid. En Segovia se han celebrado 8 corridas de toros, y otras 4 en la provincia de Palencia.
En Soria, León y Zamora se han celebrado 3, 2 y 1, respectivamente. Por otra parte, se ha autorizado la celebración de 867 encierros, de los cuales, 77 fueron por el campo
cionada por las oficinas locales sobre cada uno de los casos es analizada en los servicios centrales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, quienes, cuando sea preciso, actúan como interlocutores entre las familias y las entidades financieras titulares de los préstamos, tratando de estudiar soluciones adaptadas a su capacidad económica. El objetivo, como ha detallado la consejera, es ayudar a las familias a elaborar un plan de reestructuración de la deuda u otras alternativas, que posibiliten la obtención de un acuerdo entre ambas partes. Asimismo, la Junta ofrece orientación laboral, a través del Servicio Público de Empleo, a aquellas personas que más lo necesitan. En los casos en que estas actuaciones de prevención e interlocución no hayan impedido que se produzca al final el lanzamiento, se deriva a las familias a otros servicios alternativos, como la percepción de la Renta Garantizada de Ciudadanía, programas de apoyo a las familias, protección a la Infancia o la búsqueda de alojamientos alternativos para situaciones de emergencia, en colaboración entre las corporaciones locales y la Consejería de Fomento, que sirvan para aliviar su complicada situación económica y social. y 133 del tipo mixto. En comparación con el año 2011, el número de encierros celebrados en Castilla y León descendió casi un 8 por ciento. Asimismo, destaca el descenso en las novilladas picadas, que han pasado de las 37 del año 2011 a las 32 realizadas en la recién terminada temporada 2012 -reducción del 13,51 por ciento-, y de los festejos de vaquillas, pasando de 770 en 2011 a 673 en 2012 -un 12,60 por ciento menos-. Por el contrario, la temporada taurina del año 2012 ha visto un incremento del 87,5 por ciento en la organización de bolsines taurinos, pasando de los 8 en 2011 a los 15 celebrados en 2012; y también en los festivales con picadores, que crecieron un 33,3 por ciento, de los 9 de 2011 a los 12 de
Salud 38/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Salud bucodental
Mango africano, una buena ayuda para adelgazar
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Tanto para los que se proponen adelgazar antes de Fiestas como para los que prefieren esperar a enero, les interesará conocer las aplicaciones nutricionales que tiene el mango africano. De las semillas de esta fruta se extrae un extracto muy rico en polifenoles (40%), que tomado como suplemento dietético en cápsulas, tiene unas excelentes propiedades nutricionales que están siendo aplicadas con éxito, sobre todo, en la pérdida de peso, en el control de la glucosa en sangre y para bajar el colesterol.
¿CÓMO AYUDA A “QUEMAR” GRASA? Ha sido constatado por estudios científicos, que el extracto de semillas de mango africano induce a disminuir la producción de grasa corporal. Tras varias semanas de tomar este extracto, se produce una disminución del porcentaje de masa grasa y por tanto, una disminución de peso. La ventaja pues, es que ayuda a perder peso a costa de la grasa y no de otros tejidos, reduciendo el riesgo de la temida flacidez. PERDER 1 KG A LA SEMANA Se han hecho ensayos clínicos con un extracto específico de mango africano denominado IGOB 131, que muestra que las personas que han tomado este concentrado han perdido 1 kg de peso a la semana. En los estudios se ha valorado también la reducción de cm de cintura, que disminuyó también en proporción similar al peso, así como la disminución del porcentaje de grasa corporal, que fue proporcional, lo que demuestra que lo que se pierde es grasa y no músculo o agua. OTROS BENEFICIOS Diferentes estudios han demostrado que el extracto de semillas de mango africano tiene otras ventajas nutricionales
como: . Disminuye la resistencia a la insulina: Lo que se traduce en que habrá menos posibilidad de hacer subidas y bajadas súbitas de insulina que nos producen sensación de hambre y/o decaimiento. . Disminuye la resistencia a la leptina, hormona encargada de modular la formación o combustión de grasa. Además interviene a nivel cerebral (en el hipotálamo), generando sensación de saciedad. . Disminuye los niveles de colesterol malo (LDL) y de los triglicéridos.
CÓMO TOMARLO El uso más común del mango africano es para ayudar a perder peso, es decir como aliado de dietas adelgazantes. Y hay que subrayar esto, “aliado”, ya que no es un producto milagro que permita perder peso por sí solo. Obviamente el mango africano será tanto más eficaz si se combina con una dieta equilibrada, con un valor calórico adecuado a la constitución, estilo de vida y pérdida de kilos requerida por la persona que lo toma, y por supuesto, si se acompaña con la práctica de ejercicio regular. Dentro de este plan integral adelgazante, tomar cápsulas de extracto de mango africano (a razón de 600 mg al día), una antes de cada comida principal, según demuestran varios estudios clínicos, ayuda a perder grasa, peso y volumen más rápidamente y más fácilmente, ya que también inhibe el apetito. Así pues, insisto una vez más, que para adelgazar, lo mejor es buscar el asesoramiento de una nutricionista que nos indicará la dieta más adecuada y nos ayudará a encontrar el aliado más adecuado para estimular y garantizar una pérdida de peso saludable.
Más del 95% de los españoles que usan implantes dentales asegura que han mejorado su calidad de vida y su autoestima Seis de cada diez personas a las que se les recomendó un tratamiento de implantología oral, lo llevaron a cabo finalmente con gran éxito
El desarrollo de nuevas técnicas en el tratamiento de la patología bucodental, la buena formación de profesionales y los excelentes resultados de los diferentes tratamientos, ha motivado una creciente demanda por parte de los pacientes de nuevos procedimientos en el cuidado de la salud dental. La implantología oral es una de las técnicas que se desarrollan actualmente con un alto índice de satisfacción, prueba de ello es que más del 95% de los españoles que usan implantes dentales, aseguran haber mejorado su calidad de vida y autoestima. Seis de cada diez personas a las que se recomendó realizar un tratamiento con implantes, lo llevaron a cabo finalmente y mejoraron su calidad de vida según el Estudio Sanitas sobre Salud Bucodental 2012. “La misión del implante dental es la sustitución de la raíz de un diente perdido con la finalidad de soportar una prótesis dental que permita rehabilitar al paciente que ha perdido una, varias o incluso todas las piezas dentales”, explica el doctor Germán Zarandieta, odontólogo de los Centros Dentales Milenium de Sanitas.
MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DEL La pérdida de piezas dentales en adultos puede provocar pérdida de autoestima, problemas de nutrición, alteraciones en la voz e inseguridad en las relaciones sociales. Los implantes son una herramienta para sustituir las piezas dentales perdidas con la repercusión que ello tiene en la calidad de vida del adulto. “Con los implantes el paciente mejora en todas las funciones bucodentales a la vez que mejora su estética y estado psicológico, ya que aumentan su autoestima y la seguridad en sí mismo”, destaca del doctor Zarandieta. La estética dental es otro de los factores que influyen a la hora de proceder a un tratamiento de implantología oral en los adultos. Según afirma el doctor Zarandieta, “desde un punto de vista estético no es igual la pérdida de un incisivo que la de un molar y, si bien son numerosas las razones para reponer la una PACIENTE
y la otra, los pacientes demandan con más urgencia la reposición de las piezas anteriores, que son las más visibles”. Hoy en día los españoles solicitan en las clínicas dentales cada vez más información sobre las técnicas en implantología oral. “En la última década la demanda y aceptación por parte de los clientes de soluciones protésicas mediante la utilización de implantes, ha crecido de manera importantísima”, explica el doctor Zarandieta.
IMPLANTES DENTALES FRENTE A PRÓTESIS TRADICIONALES EN LOS MAYORES
Los implantes dentales son la mejor alternativa a las tradicionales prótesis dentales en las personas mayores, debido a su comodidad y a que permiten la preservación del hueso y tejidos anejos. “La ausencia de piezas dentales de forma prolongada supone la pérdida de hueso por su reabsorción, los implantes bien integrados ayudan a mantener el hueso evitando esta reabsorción. Los implantes se insertan en el hueso accediendo de forma abierta o bien con técnicas mínimamente invasivas que apenas
requieren de una pequeña incisión sobre la encía”, explica el doctor Zarandieta.
MANTENIMIENTO DE IMPLANTES Los implantes dentales requieren un importante si bien fácil y sencillo mantenimiento. Una correcta higiene y revisiones periódicas cada seis meses son, básicamente las pautas que recomiendan los profesionales en odontología. “Regularmente se debe revisar al paciente asegurándonos que sigue las instrucciones en el manejo, cuidado y mantenimiento de los implantes. Lo más importante es el control de la higiene diaria de la boca” comenta el doctor Zarandieta. La alimentación diaria en las personas con implantes dentales no requiere de pautas alimenticias específicas, ya que el paciente recupera su función bucal tras implantar las piezas dentales perdidas. Además los implantes mejoran la calidad de vida del paciente, el doctor Zarandieta explica que “habitualmente tras la intervención, se consigue que las personas en edad avanzada tengan una mejor alimentación y nutrición”. DENTALES
Motor
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/39
Llegan las versiones R-Line del Passat, Passat varient y CC ◗ Las primeras unidas en España, a partir de enero
Nuevo Lexus LS 600h, lujo japonés en España Primer vehículo del mundo con detector de temperatura del cuerpo humano a través de infrarrojos y climatizador Cuatri-Zona
La zona trasera del habitáculo del LS 600h L es extremadamente confortable y espaciosa, equiparable a la mejor suite de los hoteles con categoría de 7 estrellas, el nuevo LS 600h está equipado con el pack de relajación de masajes de shiatsu garantizando una comodidad insuperable en los asientos traseros. El ocupante de las plazas traseras podrá disfrutar de un relajante masaje mediante un sistema de bolsas de aire móviles, las cuales realizan masajes shiatsu y masajes de digito puntura en los hombros y la parte inferior de la espalda, todo ello activado y controlado mediante mando a distancia. Para garantizar un amplio espacio para las piernas, el asiento del pasajero delantero se desplaza hacia delante cuando se extiende del todo el asiento de
relajación. Para crear una sensación completa de relax, el nuevo Lexus equipa también el sistema de climatización Lexus Climate Concierge. Además, del control de temperatura del climatizador de 4zonas, éste sistema controla automáticamente los dispositivos de calefacción de los asientos y la temperatura del volante. De esta forma los dispositivos de calentamiento se ajustan automáticamente para mantener constantemente las condiciones de confort para todos los ocupantes de forma independiente. Para completar la sensación de Relax, el nuevo Lexus LS 600h equipa un home cinema 7.1 con lector de discos Blu-Ray y sonido Mark Levinson de 450 watios y 19 altavoces. El más completo sistema de sonido y video de la industria del automóvil hasta la fecha.
Al igual que su hermano menor de gama el GS 450h, el nuevo LS 600h equipará tecnología Lexus- Nanoe éste sistema permite mejorar aún mas la calidad del aire respirado dentro del vehículo aumentando el confort dentro del habitáculo. Cuando se activa el generador de partículas de Nanoe, éste sistema descarga iones de Nanoe con una concentración de agua 1000 veces superior que los iones de aire convencionales, este sistema no solo purifica el ambiente del habitáculo, sino también la piel de todos los ocupantes y su cabello. La tecnología LexusNanoe también reduce significativamente cualquier olor intenso no agradable dentro del vehículo. Las primeras unidades del nuevo LS 600h se entregarán a sus clientes españoles a partir de Diciembre 2012 –Enero 2013
Nuevas versiones deportivas que se añaden a Golf, Beetle, Polo y Scirocco en una amplia y exclusiva gama R-Line de Volkswagen La marca introduce en la gama Passat y Volkswagen CC interesantes novedades con la inclusión en su oferta comercial de las nuevas versiones R-Line, las cuales incorporan elementos que confieren a ambos modelos un carácter más deportivo y acentúan su dinamismo tanto a nivel exterior como interior. En el caso del Passat y el Passat Variant, las aplicaciones son comunes. En el exterior, destacan los parachoques deportivos delantero y trasero, la parrilla del radiador específica R-Line,el spoiler trasero y las taloneras deportivas en el color de la carrocería. Todo ello se combina con las espectaculares llantas de aleación Mallory de 17 pulgadas pintadas en color plata, el difusor trasero en color negro brillante y el chasis deportivo rebajado con la amortiguación endurecida, para completar así un conjunto atractivo y una imagen muy deportiva. Destacar como elemento diferenciador entre el Passat R-Line y el Passat Variant R-Line las barras de techo longitudinales plateadas. La imagen interior de estas
versiones varía con la presencia del logo R-Line en los apoyacabezas delanteros, las molduras de entrada de aluminio con logo R-Line en las delanteras, y el volante multifunción deportivo. El equipamiento interior se completa con los asientos deportivos con tapizado Kyalami, los pedales deportivos de aluminio y la aplicación del titanio en el salpicadero para alcanzar un elevado grado de exclusividad. En el caso del Volkswagen CC, la versión R-Line incorpora las llantas de aleación Mallory de 17 pulgadas pintadas en color plata, los neumáticos con protección especial antipinchazos, las taloneras deportivas en el color de la carrocería, el parachoques delantero específico y la parrilla del radiador con el logo exclusivo R-Line. El volante multifunción deportivo y las molduras de entrada delanteras con el logotipo R-Line redondean esta versión, realzando aún más su exclusiva imagen. Con estas novedades R-Line, Volkswagen imprime deportividad a su gama ofreciendo a sus clientes una atractiva alternativa y completando de esta manera una amplia oferta comercial orientada a cubrir las necesidades y preferencias de todos sus clientes.
Tecnología 40/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ En el año 2010 se enviaron más de 6.000 millones de SMS
El SMS cumple 20 años eclipsado por el “WhatsApp” El primer mensaje fue enviado por un ingeniero de Vodafone para felicitar las navidades a otro compañero de la compañía
Los mensajes de texto, también conocido como SMS están de celebración: hace ya 20 años que aparecieron en nuestras vidas. El primer mensaje enviado fue un “Happy Christmas” por parte de un ingeniero de Vodafone en el Reino Unido a un compañero suyo. SMS responde a las siglas en inglés de Servicio de Mensajes Cortos y surgió cuando los ingenieros de la mencionada operadora buscaban la manera de comunicarse con teléfonos móviles de manera escrita y a través de las redes GSM, aunque con los años se ha adaptado a una gran cantidad de redes, también a la 4G, la más moderna. Justo un año después de este “Happy Christmas” los usuarios europeos pudieron comenzar a enviar sus propios SMS a sus amigos y conocidos, aunque, en sus inicios, la práctica no era tan extendida, ya que sólo una pequeña parte de los ciudadanos tenía un teléfono móvil. Destaca Telia Sonera, operadora sueca, que fue la primera en ofrecer el envío de SMS a sus usuarios, aunque en princi-
pio sólo lo usaba la propia empresa para avisar de que había un mensaje en el buzón de voz. En Finlandia, llegaron de manera de comunicación interpersonal, tal y como lo conocemos ahora, por servicio de mensajería de texto Radiolinja (ahora parte de Elisa). Hoy en día, los mensajes de texto SMS son muy usados en todo el mundo, aunque este servicio se está viendo eclipsado por el nuevo Whatsapp, un software de mensajería instan-
tánea que permite a los usuarios de smartphones mantener conversaciones a tiempo real a través de su dispositivo y sin coste alguno. Según aumenta el uso de teléfonos inteligentes, más peligra el del envío de SMS. Mientras proliferan los smartphones, los mensajes de texto son muy usados. Así, se calcula que en 2010, se enviaron 6.100 millones de SMS lo que supone uno ingresos para la industria de 114.600 millones de dólares, según un artículo publicado en el Daily Mail.
Los dispositivos móviles, claves del gasto para 2013 Las ventas de dispositivos móviles alcanzarán los 431.000 millones de dólares en 2013
Más de la mitad del 5,7% de crecimiento en gasto TI previsto para el próximo año se producirá por ventas de smartphones, tabletas y libros electrónicos, ha dicho IDC. Los dispositivos móviles, además, han sido el mayor segmento de crecimiento del gasto TI en 2012. La firma de investigación de mercado calcula que sin el gasto que se realizará en dispositivos móviles, el gasto global en TI sólo crecerá un 2,9%. Las ventas de dispositivos móviles alcanzarán los 431.000 millones de dólares en 2013, un 20% más que en 2012. IDC también advierte que algunos dispositivos móviles se venderán a expensas de los ordenadores. No hace mucho que la firma de investigación de mercado publicaba que será en 2015 cuando por primera vez el acceso a Internet desde dispositivos móviles superará al de los ordenadores en Estados Unidos. IDC calcula también que en 2016 habrá 225 millones de usuarios de PC y 265 millones de usuarios de dispositivos móviles. En su informe “IDC Predictions 2013: Competing on the 3rd Platform”, la firma de investigación describe una evolución de las TI hacia una tercer
plataforma basada en dispositivos móviles, servicios cloud, tecnologías sociales y Big Data. Para IDC la primera plataforma es el ordenador mainframe, seguido por la segunda plataforma, el PC, que ha tenido un gran impacto entre 1985 y 2005. La tercera plataforma son los dispositivos móviles, que disfrutarán de un fuerte incremento de sus ventas el próximo año, sobre todos aquellos con pantallas de menos de ocho pulgadas. Estos ‘minis’ representarán el 60% de todas las tabletas vendidas en 2013; entre ellas puede mencionarse al iPad Mini, la Google Nexus de siete pulgadas o los modelos más pequeños del Kindle de Amazon. La influencia de los mini tablets, con precios de entre 150 y 300 euros, tentarán al mercado educativo y terminarán por remplazar a los libros de texto, aseguran desde IDC, aunque en este caso no está claro que esto vaya a ocurrir en todos los países. Aun así, la firma de investigación dice que una expansión de las tabletas en el sistema educativo en 2013 acelerará la explosión de los recursos de aprendizaje online e iniciará el declive de la industria de los libros de texto tal y como la conocemos.
Sociedad
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ I Estudio “Perros Urbanos”
Ocho de cada diez españoles mejoran sus relaciones sociales gracias a su perro Seis de cada diez españoles reconocen haber ligado durante uno de los paseos con su perro y un 6% de la población no repetiría la experiencia de tener un animal
Sacar a pasear al perro se ha convertido en un eje importante de la vida social de muchos de sus dueños. En concreto, ocho de cada diez españoles que tienen mascota reconocen que los paseos con su perro han mejorado sus relaciones sociales y seis de cada diez confirman haber ligado durante un paseo con su mascota. Estos son algunos de los datos más curiosos que se desprenden del primer estudio 'Perros urbanos: hábitos y consumo' realizado por la boutique de atención integral para mascotas, Pet à Porter, especializada en productos y servicios para los animales de compañía. El estudio, supervisado por el director de la cadena de tiendas Pet à Porter, Javier Pereyra, tiene como finalidad analizar el consumo y las necesidades de un sector con un gran potencial como es el de los servicios a las
mascotas. De hecho, en 2011, Pet à Porter tuvo una facturación de más de 680.000 euros y cuenta con más de 2.000 clientes fidelizados en toda España, los cuales se han utilizado como universo para la encuesta. El impacto de la crisis económica en el gasto de la mascota es otro de los puntos relevantes del estudio. De él, se desprende que la crisis económica prácticamente no ha cambiado los hábitos de consumo que los españoles tienen para garantizar el bienestar de sus animales. En concreto, siete de cada diez de los encuestados no ha reducido el presupuesto destinado a su atención. Así, el gasto medio mensual en la mascota (cerca de un 50%) oscila entre 50 y 100 euros. Además de la comida, los españoles consideran que, aunque no sean productos de pri-
mera necesidad, los caprichos o la ropa también son importantes para el animal. En concreto, un 56% de los encuestados reconoce comprar juguetes a sus mascotas y un 66% les compra golosinas. No obstante, el caso de la ropa es un poco distinto. Aunque un 78% de los encuestados reconoce haber vestido alguna vez a su mascota, únicamente un 32% es comprador habitual de este tipo de producto o complemento, considerado de gama alta o lujo. Finalmente, preguntados por si repetirían la experiencia de tener una mascota la gran mayoría ha contestado que sí y solamente un 6% de los españoles no volvería a tener un animal de compañía. El perro es uno de los mejores amigos de las personas y aunque supone un gasto extra son muy pocos los que renunciarían a su cariño y fidelidad.
/41
El 44 por ciento de los castellanos considera grave un posible uso del Fondo de Reserva de las Pensiones Los castellanoleoneses reclaman mejoras en la natalidad, incrementar las cotizaciones de las empresas y más ventajas fiscales
El Observatorio Caser Pensiones cumple este año su quinta edición convertido en una plataforma consolidada y un auténtico referente en el sector, tras un lustro analizando el comportamiento de los españoles en materia de ahorro para la jubilación así como su conocimiento y opiniones sobre la Seguridad Social y la reforma del Sistema de Pensiones. En su edición de 2012 el Observatorio Caser Pensiones ha puesto de manifiesto que, en los últimos años, la crisis ha hecho mella importante en el ahorro para la jubilación de los castellanoleoneses. Concretamente, el porcentaje de los que no ahorran para su jubilación ha aumentado en 15 puntos. 2008 y 2010 fueron los mejores años, con un porcentaje de no ahorradores del 54% y el 58%, respectivamente. En el siguiente gráfico se muestra la evolución del porcentaje de no ahorradores. Este porcentaje es tres puntos superior a la media nacional que es del 66%. De ese 69%, el 31% reconoce, no obstante, que sí lo hizo en el pasado, dato similar al de resto de España, donde se sitúa en el 32%. Además, son pocos los que han tocado dicho ahorro. El porcentaje de castellanoleoneses que no ahorra para su jubilación se aumenta en 15 puntos desde 2008, situándose en su cota mayor Lo que lleva a una conclusión interesante, y es que el dinero destinado a la jubilación no es uno de los primeros que se reduce cuando una familia entra en dificultades. En el caso de los castellanoleoneses, sólo el 1% de los encuestados aseguran haber tocado dicho ahorro para hacer frente a la crisis, porcentaje similar al nacio-
nal que es del 2%. Por el contrario, los primeros gastos que se recortan son las comidas fuera de casa, los regalos amigos y conocidos, las vacaciones de verano o el móvil. Sólo el 1% de los castellanoleoneses ha utilizado el ahorro para la jubilación para hacer frente a la crisis Los efectos de retrasar de la edad de jubilación a los 67 años Por lo que se refiere a las causas aludidas por los castellanoleoneses para no ahorrar, otra novedad que ha puesto de manifiesto en esta edición el Observatorio, es el efecto que está causando en la población castellanoleonesa el retraso de la edad de jubilación a los 67 años. Por una parte, de 2010 a 2012, ha disminuido en seis puntos los castellanoleoneses que se consideran demasiado mayores para ahorrar, pasando del 22% al 16%. Este hecho tiene un efecto positivo ya que las personas que se sentían demasiado mayores para empezar a ahorrar porque no tendrían tiempo para acumular cantidades razonables, están adoptando visiones nuevas gracias al alargamiento de la edad de jubilación. El retraso de la edad de jubilación a los 67 años, hace que un mayor porcentaje considere que aún están a tiempo de empezar a ahorrar. Asimismo, el Observatorio ha comenzado a percibir que, lentamente, los castellanoleoneses, van admitiendo como idónea para jubilarse una edad legal cada vez mayor. Se intuye una maduración paulatina de la sociedad, aceptando cada vez edades más avanzadas. Asimismo, en Castilla y León fijan la edad lógica de jubilación en los 64,5 años, al igual que en la media nacional.
Deportes 42/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sábado, 1 de diciembre de 2012
2 Fútbol / Primera Regional Aficionado
Equipo titular de la Medinense / Fotos Fermín Rodríguez.
Un momento del encuentro Navarrés-Gimnástica
Empate a dos en el derbi comarcal Navarrés-Gimnástica Medinense Simancas Ponferradina B Navega Univ. Valladolid Navarrés Onzonilla Villaralbo B Peñaranda Ciudad Rodrigo
2 1 1 1 2 0 1 0
Mojados La Bañeza Atl. Tordesillas Rioseco G. Medinense Carbajosa Béjar Industrial Huracán Z --Zamora B
3 5 5 0 2 2 2 1
J.
G.
2. Onzonilla
13
10
4. Huracán Z
13
1. Atl. Tordesillas 3. La Bañeza
5. Mojados
6. Carbajosa
7. Simancas
8. Navarrés
9. Peñaranda
10. Ponferradina B
Rioseco - Navega Mojados - Univ. Valladolid Huracán Z - Simancas Béjar Ind. - Peñaranda La Bañeza - Villaralbo B Zamora B - Ponferradina B Carbajosa - Ciudad Rodrigo G. Medinense - Onzonilla Atl. Tordesillas - Navarrés
e el 79, la Gimnástica lograba su segundo gol gracias a Rodri y, en el último minuto del partido, cuando la afición visitante pensaba que volverían a casa con una victoria,
EQUIPO
11. Univ. Valladolid
12. G. Medinense
13. Béjar Ind.
14. Zamora B
15. Navega
16. Ciudad Rodrigo
17. Villaralbo B 18. Rioseco
13
13
13 13
13
13
13
13
13
13
13
12
13
12
13
13
10
8
7
7
7
7
6
6
4
4
4
4
2
2
1
1 1
Cortijo marcaba el segundo gol del Navarrés en una jugada no exenta de polémica ya que, según explicó el presidente de la Medinense, Bernardino Fernández, de for-
Categorías Inferiores
E.
1 1
1
4
1
3
2
4
2
4
3
3
2
5
4
5
2 1
G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, Diego, Endika, Blázquez, David, Víctor, Alberto, Raúl, Rodri, Zuri y Jesús. Suplentes: Gato, Angel, Santos, Rubio y Rafa.
Arbitro: Rubén San José Ceinos.
Asistentes: Sergio Revilla Gutiérrez y Daniel Vaquero Alvarez.
Estefanía Galeote
Con un nuevo empate, y ya van tres consecutivos, concluyó el encuentro que disputó la Gimnástica Medinense el sábado: el derbi comarcal que enfrentó a los rojiblancos, vestidos con la segunda equipación, con el Real Club Deportivo Navarrés. Pero, a diferencia de los dos partidos anteriores, en esta ocasión los aficionados de ambos equipos pudieron ver más goles, ya que el marcador mostraba al final del encuentro un resultado de 2-2. Los medinenses comenzaron perdiendo ya que al inicio del partido, en el minuto 3, un fallo de la defensa rojiblanca posibilitó que los locales marcaran el 1-0 gracias a Alvaro; un resultado éste que permaneció inmutable hasta el minuto 77, en el que el medinense Víctor colocaba el empate a uno en el marcador. Sólo dos minutos después,
2
Real Club Deportivo Navarrés: Viti, Manu, Alfredo, Edgar, Mario, Polín, Cortijo, Alvaro, Samu, Castaño y Cabezas. Suplentes: Cristian, Kike, Gonzalo, Albert y Marcos.
P.
F.
C.
Ptos.
2
31
11
31
2 4
2
4
3
4
3
5
5
6
6
7
5
7
6
10 11
40 28
24
22
25
20
22
24
32
23
19
13
13
11
14
9 4
14 11
11
18
14
19
22
23
24
23
22
28
12
25
23
42 32
31
25
25
25
24
23
22
20
16
15
15
14
11
10
Goles: 1-0, minuto 3, Alvaro; 1-1. min. 77, Víctor; 1-2, min. 79, Rodri; 22, min. 94, Cortijo.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron sancionados Jesús, en el minuto 44; Endika, en el 45; Blázquez, 47; Alberto, en el 48; y Diego, en el 95 (finalizado en encuentro). Por parte del RCD Navarrés resultaron amonestados Cortijo, en el minuto 30; Mario, en el 40; Albert, en el 52; y Castaño en los minutos 55 y 88. Tarjetas rojas: Fue sancionado con tarjeta roja Castaño, del Navarrés, en el minuto 88, por acumulación de amarillas.
8
5 4
ma previa a este último tanto, se cometieron dos faltas a jugadores de la Gimnástica que, si el árbitro las hubiera pitado, habrían evitado el empate.
P ROXIMA
JORNADA
Este fin de semana los medinenses se enfrentarán al segundo de la clasificación, el Club Deportivo Onzonilla, en un partido que se desarrollará mañana, a partir de las 16.00 horas, en el Estadio Municipal de Medina del Campo.
El equipo juvenil de la Medinense se impone al Mojados y es co-líder de la tabla E. G.
Además de éste, el único conjunto que consiguió vencer en la última jornada disputada fue el prebenjamín A, que también se enfrentó al Mojados Reciner
Con un resultado de 0-6 se impuso, el pasado fin de semana, el equipo juvenil de la Gimnástica Medinense al Club Deportivo Mojados Reciner; séptima victoria consecutiva para los rojiblancos que, además, son co-líderes de la clasificación de Primera Provincial. En el partido de los juveniles, dominado absolutamente por los rojiblancos, marcaron, en la primera media hora, Pablo (2) y Cristian y, en la segunda parte, Javi, Rubén y David, debiendo
destacarse la actuación de Daniel, Exqui y Rubén durante el encuentro. Respecto al resto de equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica, sólo consiguió vencer el prebenjamín A, que se enfrentaba al Mojados Reciner (1-3), mientras que empataron, a dos, el infantil con el Betis B y, a cuatro, el prebenjamín B con el Atlético Tordesillas. En el capítulo de derrotas, el equipo cadete cayó ante el Betis B, por 1-2; el alevín A perdió contra el C.D. San Roque Peñafiel, por 0-8; el alevín B,
contra el C.D. Tudela, por 6-2; el benjamín A, contra el C.D. Pegaso, por 5-0; y, el benjamín B fue incapaz de imponerse al Puente Jardín, concluyendo el encuentro con un resultado de 07.
PROXIMA JORNADA En cuanto a la próxima jornada, ésta se jugará el fin de semana del 15 y 16 de diciembre, descansando en éste todos los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense debido a las festividades nacionales.
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
Sábado, 1 de diciembre de 2012
El CDM Loyu 2000 vuelve a regalar los tres puntos en Venta de Baños
Los morados, tras una mala primera parte, no supieron doblegar al conjunto palentino del Sani 2000. Con esta derrota, los medinenses siguen en la última posición
A. Muñoz
Semana tras semana el Club Deportivo Loyu 2000 repite la misma historia. Derrota tras derrota y, lo que es peor aún, las sensaciones del juego morado no mejoran y siguen ocupando la última posición de la Tercera División de fútbol sala. El pasado sábado, los medinenses ante el conjunto palentino del Sani 2000, como en partidos anteriores, volvieron a realizar una penosa primera parte; veinte minutos que condenaron a los morados que fueron a remolque durante gran parte del enfrentamiento. El equipo que dirige Tello acudía a Venta de Baños con la única intención de conseguir los tres puntos; en la tabla clasificatoria tan sólo separaban a los dos conjuntos tres puntos, pero esta diferencia se hizo mayor tras el enfrentamiento del pasado sábado, cuando los primeros veinte minutos del Sani 2000 fueron suficientes para doblegar al Loyu 2000, que, con el paso de la jornadas, ya empieza a centrarse en mantener la categoría, olvidando, de esta forma, la utopía de luchar por los puestos
/43
Resultados y clasificación Tercera División Sani 2000 U. Arroyo
Cabezón Alhambra Santa María Zarzuela
4 9
2 6 4 9
Loyu 2000 Juv. Círculo Espinar La Bañeza Cistierna Benavente
Próxima jornada
3 5
4 1 6 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Alhambra
8
5
1
2
27
17
16
3
42
25
15
1. Cistierna
3. Espinar
9
1
5
1
2
9
5
0
4
8
6. La Bañeza
9
7. Santa María
0
8
4. Zarzuela
5. Benavente
8 5 4
0 1
4
26
36 31
16 15 13
3
34
31
13
8
3
0
5
28
40
9
5
33
38
7
Espinar - Unión Arroyo T. Columnas - Cabezón Cistierna - Alhambra Benavente - Sani 2000
10. Cabezón
8
2
2
4
12. T. Columnas 8
2
1
5
COMIENZO FULMINANTE DEL SANI 2000 Uno de las mejores defensas del campeonato, la del Sani 2000, fue suficiente para contener las acometidas de los medinenses, que no podían acechar la meta palentina. De esta forma, la efectividad hacia gala en el conjunto de sanitarios que en
31
26
24
1
8
de ascenso.
28
19
Ptos.
4
8. Sani 2000 9. J. Círculo
40
C.
8
Loyu 2000 - Santa María Juv. Círculo - Zarzuela
F.
11. U. Arroyo
8
13. Loyu 2000
9
3 2 1
tres hachazos conseguían los primeros tantos del partido. Por su parte, el Club Deportivo Medinense Loyu 2000 seguía en su particular letargo, el cual permaneció hasta concluir la primera parte. Al final de los primeros veinte minutos reglamentarios, el marcador reflejaba un contundente tres a uno a favor del Sani 2000. En la segunda parte, las tor-
1 1 1
4
7
29
25 15 33
25
25 30 48
10
8 7 4
nas se cambiaron y los medinenses arriesgaron en busca de la igualada, la cual estuvo a punto de llegar, ya que el juego visitante mejoró ostensiblemente, aunque finalmente la derrota imperó en el seno morado. La reacción visitante llegó a raíz del cambio de estrategia. Y es que parece que el juego mejora cuando el entrenador decide arriesgar con portero-
4 3
Sani 2000: Julio, Alvaro, Andrés, Aitor, Roberto Santos, Miguel, Jorge, Martín y Mario. CDM Loyu 2000: Viruta, Jairo, Alberto, Eloy, Balles, Miro, Saúl, Zapico, Choche, Garci y José.
Árbitros: Ramiro de Diego y Ontañón Ramos Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Jorge por el Sani 2000 y a Zapico y Garci por el Loyu 2000.
Goles: 0-1, min 8, Miro; 1-1, min 9, Andrés; 2-1, min 10, Aitor; 3-1, min 14, Martín; 4-1, min 36, Miguel; 4-2, min 36, Jairo; 4-3, min 38, Saúl. Goles: Partido correspondiente a la novena jornada de Liga de Tercera División disputado en el Pabellón Municipal Marta Domínguez de Venta de Baños.
jugador. Finalmente, el Loyu 2000 volvió a nadar para morir en la orilla
DESCANSO Ahora la competición se detiene hasta el próximo 15 de diciembre, momento idóneo para que los jugadores, el cuerpo técnico y la plantilla reflexionen de los partidos disputados, ya que desde la primera jornada, cuando los medinenses se enfrentaron al Unión Arroyo, no conocen la victoria.
Calle Padilla, 38 - Medina del Campo
44/
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Deporte/ Fútbol base
Cantera
Los equipos del CDM de fútbol campo consiguieron tres victorias en la pasada jornada
Dos victorias y dos derrotas para el Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala Los dos conjuntos infantiles, el Nogos Cocinas y el Hamburguesería Herman, fueron los únicos equipos que lograron los tres puntos
Además, el conjunto infantil empató a uno y el alevín B perdió en su enfrentamiento contra el Victoria B
Redacción
E. G.
Tres victorias, todas ellas jugando fuera de casa, fueron las que consiguieron los equipos del Club Deportivo Medinense de fútbol campo. En primer lugar, el equipo cadete se impuso al Club Deportivo Pegaso por 0-1, el alevín A logró ganar de forma contundente al Club Deportivo San Isidro, por 1-10; y, por último, el benjamín venció al Club Deportivo Valladolid Zaratán con un resultado de 0-4. En cuanto al resto de resultados obtenidos por los conjuntos del C.D.M., el equipo infantil empató a uno con el Club Deportivo Parquesol B, mientras que el alevín B cayó ante el Club Deportivo Victoria B, por 0-6.
PROXIMA JORNADA En cuanto a la próxima jornada de liga, ésta se jugará el fin de semana del 15 y 16 de diciembre, debido a las festividades nacionales. Así, los cinco equipos de fútbol del Club Deportivo Medinense descansarán este fin de semana.
Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil
Plantilla del Hotel San Roque. / Foto Archivo.
El Hotel San Roque logró la primera victoria de la temporada en Burgos
Los medinenses doblegaron por la mínima al Juventud Círculo. El cuerpo técnico espera lograr el segundo triunfo de la temporada el próximo sábado ante el Simancas
Redacción
El Hotel San Roque, tras varios meses de competición, logró, el pasado fin de semana, la primera victoria de la temporada ante el Juventud Círculo en tierras burgalesas. Los hoteleros rondaban últimamente el triunfo, pero por unas cosas y otras, finalmente los tres puntos nunca llegaban al casillero medinense, que hasta la pasada semana sólo conta-
ba con un punto. Tanto los burgaleses, como los medinenses disputaron un partido muy igualado, pero a diferencia de otros enfrentamientos, la moral visitante no se vino abajo y lucharon de tú a tú hasta el último minuto. Finalmente victoria por la mínima (3-4) del Hotel San Roque que continúa en la última posición, pero esta vez igualado a puntos con el Juventud Círculo. Precisamente se repite la
historia, pues hace unas temporadas, tras un mal inicio, los juveniles lograron la primera victoria en tierras burgalesas. De esta forma, el cuerpo técnico espera que este triunfo abra la senda de las victorias, por ese motivo, el próximo sábado, 15 de diciembre, el Hotel San Roque intentará sumar la segunda victoria de la temporada ante el Simancas, cuarto clasificado de la competición regular.
Dos victorias y dos derrotas es el balance deportivo del CDM de Fútbol Sala en la pasada jornada. El juvenil B desperdició una renta de dos goles y terminó perdiendo el encuentro por fallos defensivos, siendo el resultado final de ocho a seis favorable para el Laguna. Por su parte, el cadete del UCA Cocinas realizó un partido muy flojo, que finalmente lo pagó con el Cabezón que se impuso por uno a tres a los medinenses. Las alegrías para el CDM vinieron de la mano de los conjuntos infantiles. El Nogos Cocinas dominó todo el encuentro y consiguió traerse los tres puntos de Zaratán. Por su parte, el infantil del Hamburguesería Herman venció por la mínima al Club Deportivo Niara en un encuentro igualado, pues los visitantes no pusieron nada fácil una nueva victoria de los medinenses, a pesar de ir dominando en el marcador por tres a cero. Esta semana, los conjuntos medinenses descansan por el Puente de Inmaculada Concepción y la Constitución.
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Atletismo
Meritorios puestos de la legación medinense en el Cross de la Constitución
Los atletas del Club Castillo de la Mota realizaron un buen papel en la localidad burgalesa de Aranda de Duero
Redacción
El pasado sábado, el Club Castillo de la Mota se desplazó a la localidad burgalesa de Aranda de Duero para disputar la XXVII edición del Cross de la Constitución. Hasta allí viajaron un gran número de atletas de todos los puntos de la península Ibérica, lo que imposibilitó que los corredores medinenses se subieran al podio. En benjamines, Francisco Marcos sigue en un buen nivel, pero se le resistió el podio al acabar en una digna sexta posición, mientras que Lucas Brezo, en su segunda competición, concluyó quincuagésimo. En chicas, Celia Plaza fue décimo novena. En la categoría alevín, Yolanda Collantes, Alba Fernández, Elsa Gail y Leticia González finalizaron en décima, décima sexta, décima novena y trigésima octava posición, respectivamente. En la modalidad masculina, Salah Saidi concluyó en una meritoria décima posición. El infantil Andrés Plaza cruzó la línea de meta en la trigésima posición. Plaza sigue realizando unos perfectos entrenamientos, pero en la competición no termina de explotar sus cualidades.
Dardos
Lucas Brezo, en el Cross de Dueñas. / Foto Archivo.
Los cadetes de primer año continúan su particular preparación y Adrián Francisco, tras una gran carrera, concluyó en la octava posición, mientras que Jonathan Collante y Daniel Martín cruzaron la línea de meta en la vigésima y cuadragésima plaza, respectivamente. El juvenil Santos Francisco, tras ganar el Cross de Dueñas, sigue demostrando su calidad y finalizó en la octava posición, mientras que Ibrahim Saidi terminó en la cuadragésima primera plaza.
El junior Diego Marín, atleta de pista, sigue participando en estas pruebas para ganar fuerza y resistencia de cara a sus competiciones en pista, tanto cubierta, como al aire libre. Finalmente concluyó trigésimo primero.
PROXIMA CITA La próxima competición será el hoy en el prestigioso Cross de Cantimpalos en Segovia, una prueba nacional que contará con una numerosa participación de Castilla y León y Madrid.
Componentes del equipo “Pink”.
Los vallisoletanos Pink, imparables en la Liga Profesional de Dardos Radikal El próximo encuentro lo disputarán ante el conjunto barcelonés del “Ormigero”
Redacción
Tras su victoria contra los murcianos “Albanta”, el equipo de Medina, “Pink”, se muestra imparable, tras ganar cómodamente a los burgaleses “California” el pasado 30 de noviembre en la Liga Profesional de Dardos Electrónicos Radikal Darts. A pesar de sufrir una pequeña decaída en jornadas anteriores,
los vallisoletanos han demostrado estar en plena forma en la categoría más alta de la liga, la ProMaster. Sin embargo, tendrán que mantenerse a la altura para el próximo encuentro de liga, dentro de dos semanas, contra el equipo barcelonés “Ormigero”, en el que participan dos jugadores campeones, en diversas ocasiones, de campeonatos a nivel español, europeo y mundial: J. Cruz y A. Porras.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
DEPORTES
Baloncesto
Natación
Alevines y benjamines del Club Deportivo Natación Medinense disputaron jornadas de sus respectivas Ligas Territoriales
Además, los prebenjamines participaron en varias pruebas de su categoría
Redacción
Los alevines y benjamines del Club Deportivo Natación Medinense disputaron, a finales del mes noviembre, jornadas de las Ligas Territoriales de sus respectivas categorías. En el caso de los alevines se trataba de la segunda jornada y en ella, los nacidos en el año 2000 nadaron las pruebas de 100 Metros Espalda y 200 Metros Braza. Adrián Ledo fue 8º en Espalda y 15º en Braza, y Diego González , 23º en Espalda. Y, los nacidos en 2001, nadaron las pruebas de 100 Metros Braza y Libres. En los 100 Metros Libres, Alberto Rodríguez fue 1º; Víctor M. Fernández, 3º; Alejandro López, 6º; Isaac Gil, 7º; y Ricardo P. Vicente, 20º. En los 100 Braza, Alejandro López fue 2; Víctor Fernández, 3º; Alberto Rodríguez, 6º; e Isaac Gil, 11º. Además, Adrián Ledo, Isaac Gil, Alberto Rodríguez y Víctor M. Fernández ocuparon la 3ª posición en la prueba de relevos 4x100 Metros Mariposa. En categoría femenina año 2001 nadaron las pruebas de 100 Metros Espalda y 200 Metros Braza. Henar Díaz fue 19ª en Braza y 22ª en Espalda, y Macarena Hernández 28ª en Espalda y 29ª en Braza. Además se consiguieron dos victorias de las componentes del club nacidas en el año 2002: en las pruebas de 100 Metros Braza, Alba
Calderón, y en los 100 Metros Libres, Irene Cuadrado. Además, Alba Calderón fue 9ª en los Libres e Irene Cuadrado 8ª en Braza. Alejandra Ledo fue 2ª en Braza y 4ª en Libres; Lucía Buitrago, 3ª en Libres y 5ª en Braza; y Eva Núñez ocupó la 35ª posición en los Libres. Alba, Alejandra, Lucía e Irene fueron quintas en el relevo de 4x100 Metros Mariposa. En cuanto a los benjamines, nacidos en el año 2002, Iván Puche consiguió la victoria en las dos pruebas que nadaron, 100 Metros Espalda y 50 Metros Braza; y Javier Garrido fue 8º y 3º, respectivamente en las mismas pruebas. Rubén Conde y Ángel García, del año 2003, nadaron la prueba de 50 Metros Espalda siendo 7º y 10º respectivamente. En categoría femenina del año 2003, Elisa Cerezo ocupó la 14ª plaza en la prueba de 100 Metros Espalda y, del año 2004 que nadaron la prueba de 50 Metros Espalda, Elsa Cuadrado fue 5ª y Miriam García 10ª.
PREBENJAMINES Se disputaron también pruebas para los prebenjamines en las que Sergio Mediero, del año 2004, fue 9º en la prueba de 25 Metros Libres; Hugo Puche, del 2005, que fue 1º en los 50 Metros Libres; y Alejandra Gil y Lucía Rodríguez, ambas del año 2005, nadaron los 50 Metros Libres siendo 1ª y 3ª respectivamente.
La Caixa Sarabris logra una nueva victoria y continúa sin conocer la derrota en la presente temporada individual. Eso abrió el partido a los dos conjuntos y los jugadores supieron reconducir la situación y, aunque no consiguieron ganar el parcial del último cuarto, sí mantuvieron la ventaja siempre dentro de los 20 puntos. Por su parte, el Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División, venció al Juncos Laguna de Duero (6055) en una importante y trabajada victoria de los chicos de Manuel Nieto ante un rival que puso las cosas muy difíciles. El primer cuarto fue muy igualado y con continuos errores de cara al aro por parte de ambos conjuntos lo que propició al final del cuarto un empate a 8. El segundo cuarto estuvo marcado por un inicio muy bueno por parte de los visitantes que endosaron un parcial de 0-7 pero los medinenses lograron antes del descanso reducir las distancias hasta el 19-23. En el tercer cuarto, los medinenses sufrían una y otra vez para dominar el rebote defensivo lo que aprovecharon a la perfección los laguneros para aumentar las distancias en el marcador e irse al final del cuarto con una ventaja de 7 puntos 35-42. En el cuarto definitivo, los medinenses apretaron mucho en defensa y empezaron a dominar más el rebote, unido a un mayor acierto en ataque hizo que a falta de 1,35 segundos los medinenses se situaran a tan sólo 1 punto de diferencia (52-53), a partir de ese momento la mejor gestión en el ataque de los medinenses y el acierto en el tiro libre hizo que la victoria se
Redacción
El equipo júnior masculino del C.D. Sarabris, La Caixa Sarabris, consiguió una nueva victoria en la pasada jornada, esta vez, frente al C.D. Lourdes, por 43-65, en un partido que se presentaba con complicaciones desde el inicio, ya que los medinense acudían al partido con siete jugadores, todos de primer año. En el comienzo, se consiguió llegar a los 10 puntos de ventaja, gracias al desacierto local y a unos ataques bien hilvanados, pero en el final de cuarto los del Lourdes aprovecharon mejor los espacios y anotaron varios puntos, dejando el final de cuarto con 3 puntos de ventaja para Sarabris. En el segundo cuarto, el equipo comenzó un poco más nervioso, pero se consiguió llegar al intermedio con 11 puntos a favor, que daban algo de tranquilidad a La Caixa, aunque no estaba todo hecho. En la reanudación, el equipo local planteó una presión zonal a todo campo que fue rota por la habilidad del base titular del encuentro. Un ajuste más a la defensa en zona medinense, cerró por completo las opciones interiores de Lourdes, que no se atrevía a tirar desde el exterior, y ello junto a un inexplicable bajón físico de los locales, hizo que en este cuarto el equipo de Medina se marchase por casi 25 puntos en el marcador. En el último cuarto, se procedió a devolver al equipo el ritmo de juego rápido de siempre, con una presión a todo campo
quedara en Medina. El Hamburguesería Herman Sarabris, senior masculino, también consiguió imponerse al San Agustín B (73-58), en un partidazo de los de Josillo que dieron buena cuenta del líder de la competición. Salieron muy fuertes y concentrados en ataque los medinenses y, en el último cuarto, el equipo aumentó la distancia en el marcador gracias a los tiros libres. El Ges-Eco Sarabris, infantil femenino, se impuso al UVA Ponce (39-35) en una trabajada victoria, que asienta al equipo en el primer puesto, derrotando al segundo clasificado de liga. Peor resultado, ya que perdieron, obtuvo el Javier Antoraz Sarabris en su enfrentamiento con el Zaratán Contiendas (5435); un derrota motivada, sobre todo, por el mal juego de las medinenses durante el segundo cuarto del encuentro tras el que, aunque lograron contener un poco a las rivales y disminuir la diferencia, no consiguieron remontar el partido. Por último, el Sarabris infantil masculino cayó ante el Lourdes por 29-43. Los infantiles de Marta y Tomás hicieron un buen partido a pesar de la derrota ante uno de los mejores equipos de Valladolid. En la primera parte los medinenses pusieron contra las cuerdas a los vallisoletanos y se marcharon al descanso con una desventaja de tan sólo 3 puntos. Pero, en la reanudación, el mayor poderío físico de los de Lourdes hizo que los medinenses lo acusaran en el rebote y que los vallisoletanos aumentaran su ventaja.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
BAR PIPE CARPIO MEDIFONCAL TROYA HERMANOS NEGRETO PINK ALEGRIA GRUPO VALCARCE PDG BAMBU
Nombre Equipo
1. PINK ALEGRIA
2. CENTRO ALVAR FAÑEZ 3. LUCIO LA CLAVE
4. GRUPO VALCARCE 5. LOYU 2000
6. BAR PIPE CARPIO
7. HERMANOS NEGRETE 8. PDG BAMBU 9. BAR BAMBU
10. TALLERES DOFISA
11. MEDIFONCAL TROYA 12. ASTON BIRRA 13. MAYORAL
Grupo A 1 4 3 9 1 4
J
6
5
5 6
6
5
5 6
6
6
5
5
6
LOYU 2000 MAYORAL BAR BAMBU TALLERES DOFISA LUCIO LA CLAVE ASTON BIRRA
1 2 2 3 3
G
E
P
GF
5
0
0
24
5
4 4
3
3
3 3
2
1
1
1
0
0
0 0
1
1
0 0
0
0
0
0
0
1
1 2
2
1
2 3
4
5
4
4
6
31
20
3
GC Puntos 10
15
7
12
6
34
12
14
14
19 15
15
12 10
12
9
7
15 13
18
15 29
18
25
40
15
12 10 10
9
9
CENTRO PRINCE BAR LA CALA EVODENTAL LA SAL ANTORAZ BAR FAISAN BOULEVARD MOHINO
Nombre Equipo
1. EVODENTAL NEMESIS 2. CENTRO PRINCE
3. BOULEVARD MOHINO 4. BRA NAVA
5. CHIRINGUITO BOBADILLA
6. AUTOESCUELA L VIEJO POP 7. LA SAL ANTORAZ
4 3 2 4
J 6
6
6
6
6
6
6
3 1 2 3 3
G
E
P
GF
4
1
1
29
16
19
9
5
4
4
3
3
2
0
0
0
1
0
2
1
2
2
2
3
2
19
17
GC Puntos 8
15
21
12
19
10
13
17
14
Séptima Jornada Grupo A
5
14
13
12
10
9
8
2
1
3
21
21
7
10. BAR LA CALA
6
1
2
3
15
16
5
3
11. MACHIN REVUELTA
0
7
AUTO L VIEJO POP B PICHI HORCAJO CHIRINGUITO BOBADILLA MACHIN REVUELTA CLUB LOGAN BRA NAVA
6
9. BAR FAISAN
3
7
8. B PICHI HORCAJO TORRES
6 3
Grupo B
12. CLUB LOGAN
6
6
6
2
1
1
0
1
0
4
4
5
10
12
9
23
17
25
6
4
3
Equipos Lucio La Clave - Pink Alegría Mayoral - Bar Pipe Carpio Bar Bambú - Medifoncal Troya Astón Birra - Grupo Valcarce C. Alvar Fañez - PDG Bambú Talleres Dofisa - H. Negrete
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 8 dic 9 dic 9 dic 8 dic 8 dic 9 dic
Hora 16.00 16.00 17.00 18.00 17.00 19.00
Equipos Bra Nava - Bar Faisán Auto L Viejo Pop - B. Mohino B Pichi Horcajo - Centro Prince Chiringuito B. - Bar La Cala Machín Revuelta - Evodental N. Club Logan - La Sal Antoraz
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 8 dic 9 dic 9 dic 9 dic 9 dic 9 dic
Hora 19.00 18.00 18.00 16.00 19.00 17.00
Séptima Jornada Grupo B
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
Agenda
Recursos turísticos
Con motivo del puente festivo, los recursos turísticos de a villa han cambiado su horario de apertura, de forma que, el Castillo de la Mota y el Museo de las Ferias abrirán hoy y mañana de 11.00 a 14.00 horas; el Palacio Real Testamentario lo hará, hoy, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y, mañana, de 11.00 a 14.30 horas; y el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, hoy y mañana, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas. La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid llevará a cabo una charla-debate, el próximo miércoles a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo. En esta charla se expondrán los diferentes recortes que se han llevado a cabo en materia sanitaria, así como se explicarán las consecuencias que éstos podrán tener para la población.
Exposición
El claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge, hasta el próximo 15 de diciembre, la exposición “Horizontes de Silencio: ¿sueño o tragedia del hombre?”, en la que se muestran numerosas obras de diversos artistas componentes del colectivo Cillero.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de diciembre, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes varias piezas policromadas pertenecientes a los alfarjes o techos planos de madera que, en su momento, fueron retirados del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla y actualmente se conservan en el Museo de las Ferias. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 8 Y 9 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la inauguración del rastrillo benéfico de “Mujeres en Igualdad” y la entrevista al presidente de la Sociedad Galguera, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
Charla-debate
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 10 DE DICIEMBRE 17.00 horas: Película
ACTUALIDAD A DEBATE
En este espacio, Gabriel Rodríguez, Mario Cañamares y Javier Cuevas debatirán acerca de la paga extraordinaria de Navidad de los funcionarios y la vuelta al trabajo de los liberados sindicales. Después, se emitirán los resúmenes de la jornada deportiva.
LUNES 10 DE DICIEMBRE 17.00 horas: Película
ACTUALIDAD A DEBATE
En este espacio, Gabriel Rodríguez, Mario Cañamares y Javier Cuevas debatirán acerca de la paga extraordinaria de Navidad de los funcionarios y la vuelta al trabajo de los liberados sindicales. Después, se emitirán los resúmenes de la jornada deportiva.
MARTES 11 DE DICIEMBRE 17.00 horas: Película
ACTUALIDAD DE MEDINA
Después, Telemedina Canal 9 les ofrecerá el programa de viajes “TU PROXIMO DESTINO”, presentado por José Luis Flores y, a continuación, se emitirá un documental social.
MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE 17.00 horas: Película
ACTUALIDAD DE LA VILLA Y COMARCA
Después, “DE TU A TU”, entrevista a un personaje relevante de la villa y, a continuación, un documental histórico.
JUEVES 13 DE DICIEMBRE 17.00 horas: Película
ELLAS OPINAN
A continuación, “NOCHE DE TOROS”, programa de actualidad taurina, con la colaboración del crítico José Luis Ortúñez, y, después, se emitirá un documental sobre misterio. 17.00 horas: Película
VIERNES 14 DE DICIEMBRE
MEDINA DEL CAMPO ES ACTUALIDAD
Después, “DEBATE EN LAS ONDAS”, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, un documental sobre el Universo.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 72% de los internautas considera injusto que ciudadanos y empresas paguen igual la subida del agua
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 72% han afirmado que consideran injusto que ciudadanos y empresas paguen en igual cuantía la subida del precio del agua tras la negativa de PP e IU a revisar la tasa municipal. Por su parte, el 28% declaró que no le parece injusto.
Es justo que ciudadanos y empresas paguen igual la subida del agua
49
Cuenta la historia de John Bennett (Mark Wahlberg), un hombre hecho y derecho que, de niño, deseó con todo su ser que su adorado osito de peluche cobrara vida. Pero han transcurrido casi 30 años y el cuento de hadas ya no da más de sí. Ted se resiste a abandonar a John y saca de quicio a Lori Collins (Mila Kunis), la novia de John, que empieza a perder la paciencia. Para colmo, el hecho de que a John no parezca preocuparle su futuro profesional y se pase la vida fumando porros con Ted tampoco sirve para calmar a Lori. Mientras tanto, John intenta encontrar la mejor manera de hacer frente a eso que llaman “edad adulta” y necesitará la ayuda de su juguete de infancia para dar el salto de hombre-niño a hombre.
Animales de compañía Ciclo estral perras
Las perras tienen cuatro fases en su ciclo estral: praestro, estro, diestro y anestro. El praestro es el período que precede al celo, se observa una hemorragia vaginal y termina cuando la perra permite que el perro la monte. El estro es el período que la perra se deja montar, suele durar de 5 a 9 días y prácticamente no existe hemorragia. El diestro y anestro es el período siguiente y normalmente se considera una época de reposo en el ciclo sexual. Si en el estro se produce la cópula se llevará a término una gestación de 60 o 65 días aproximadamente. El comportamiento de la hembra durante el celo es de aceptación del macho, se agachan y elevan el perineo hacia el macho y colocan la cola hacia un lado. La perra puede atraer a los machos desde largas distancias debido a la presencia de feromonas.La gestación suele durar 60 o 65 días, las razas pequeñas suelen traer de 1 a 4 cachorros y las razas más grandes, de 8 a 12 cachorros.
SI
NO
Esta semana opine sobre copago de medicinas
¿Ha notado en su economía familiar el copago de los medicamentos? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
TELEVISIÓN
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:35 Destino España Espacio que redescubre España a través de los extranjeros que han establecido su lugar de residencia en este país. 11:35 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:05 Planeta Egipto Serie documental que desvelará los secretos más bien guardados de la historia de la civilización más fascinante de la antigüedad, así como su otro gran legado: relatos increíbles de imperios sangrientos y faraones misteriosos, tejidos al amparo del desier 13:00 Cocina con Sergio 13:30 Audiencia Abierta Las actividades oficiales del rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias centran este nuevo informativo de la cadena pública. El programa da a conocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y las actividades cotidianas del jefe del Estado. 14:00 Solo moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:40 Sesión de tarde Película por determinar. 19:15 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 22:05 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:50 Versión española Película por determinar. 00:45 Cine Película por determinar. 01:45 La guerra santa Serie documental.
06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:15 That's English 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera. 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp 11:30 Programa de mano 12:00 Vive la vida 12:30 La ruta Quetzal El reportero y aventurero Miguel de La Quadra Salcedo presenta este programa que da a conocer diversos aspectos de interés antropológico, histórico y naturalista de varios países de Iberoamérica. 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina Espacio que cuenta en cada entrega la historia de un becario que llega a su lugar de trabajo para poner en práctica todo lo aprendido en la universidad. 13:30 Capacitados Serie documental que reúne a personajes de la cultura, el arte o el deporte que se prestan a vivir una jornada con una discapacidad. 14:00 Tendido cero 15:05 Más que perros y gatos 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales Serie de documentales. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:00 Los años del Nodo Serie documental. 19:00 Días de cine 20:00 RTVE responde 20:30 José Made in Spain 21:00 José Made in Spain 21:30 ¡Convive! La igualdad sexual no está equilibrada en todos los ámbitos y las tareas del hogar son uno de los puntos débiles. David Suriol y Miguel Janer se enfrentan a diversas situaciones en las que deben ayudar a lograr un reparto equitativo de las obligaciones do 22:00 Grandes documentales Serie de documentales. 22:55 La noche temática Programa divulgativo. 23:00 Documental Serie de documentales. 23:55 Documental Serie de documentales. 00:45 Documental Serie de documentales. 01:40 La Casa Encendida
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos.
21:45 La previsión de las 9
Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica.
22:10 El peliculón Película por determinar.
23:45 Cine Película por determinar.
01:30 Cine Película por determinar.
02:30 Ganing casino
06:00 Shopping Programa de teletienda. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 09:45 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:45 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. En cada entrega se encarga de un caso concreto y prepara a los dueños de los animales para que puedan convivir sin problemas con 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 23:30 Cine Cuatro Película por determinar. 01:45 Cine Cuatro Película por determinar.
06:45 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 08:30 La Voz: Los Elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. Además, ofrece imágenes inéditas sobre los artistas durante las grabaciones de esta fase del programa. 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 La Voz Jesús Vázquez se pone al frente de este 'reality' que elegirá, entre un grupo de concursantes, a aquellos que destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión del jurado, integrado por Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flo 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:00 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical.
06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:55 Vaya casas ¡Vaya casas! No es sólo un programa para ver casas peculiares y fascinantes. ¡Vaya casas! es un programa que también muestra vidas peculiares y fascinantes. 09:55 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:35 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:05 Navy: Investigación criminal Serie. 18:10 Numbers Serie. 19:10 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine La Sexta Película por determinar. 23:10 Cine La Sexta Película por determinar. 01:35 European Poker Tour
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 11:00 Comando actualidad Reportajes. 12:05 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. 12:35 Guía para el viajero interplanetario Serie documental. Una curiosa guía para el turista espacial que combina ingeniosamente divulgación y ciencia ficción. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:25 Especial Cine Película por determinar. 02:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
06:00 06:15 07:30 08:00 08:45 09:15 09:30 09:45 10:00 10:30 11:30 12:30
13:00 13:30
14:00 14:30 15:10 15:35 16:15 17:10 17:15 18:05 19:05 20:00
20:30 21:00
21:35 22:05
22:45 23:45
00:15 01:05
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo TVE es música That's English U.N.E.D. Los conciertos de La 2 América mítica Buenas noticias TV Shalom Islam hoy Últimas preguntas El día del Señor Pueblo de Dio José Made in Spain José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. José Made in Spain El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. RTVE responde, El exportador Fábrica de ideas Saber y ganar Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Sin barreras Serafín Capacitados La 2 estrena este espacio en el que diversos rostros populares se ponen durante un día en la piel de una persona que sufre una discapacidad. Miradas 2 Informativo Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. Redes Programa divulgativo. Maria Wern, contagio fatal Serie. La inspectora Wern se traslada a la isla de Gotland tras la muerte de su marido para empezar una nueva vida. Allí, deberá conciliar su nueva situación familiar, como madre soltera de dos hijos, con un trabajo dominado por hombres. Documentos TV Serie de documentales. Mitos y leyendas Serie documental que adapta los mitos clásicos con el fin de introducir al gran público en el fascinante mundo de la mitología griega. El espacio incluirá reflexiones de expertos. El documental de La 2 Serie de documentales. Metrópolis
07:00 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1
Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:15 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 La previsión de las 9
Roberto Brasero nos ofrece la información meteo-
rológica de forma amena y sencilla.
22:00 Ver Cine
22:10 Cine Película por determinar.
00:15 Cine Película por determinar.
02:15 Se estrena En este espacio podrás estar al día de
los últimos estrenos cinematográficos.
02:30 Ganing casino
06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:15 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Frank De La Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:30 Desafio Extremo 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
07:15 I Love TV Espacio de zapeo. 08:45 La Voz: Los elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 El coche fantástico Serie. 11:00 El coche fantástico Serie. 11:15 La Voz, La Hora De Los Elegidos. Expres Tania Llasera se pone al frente de este espacio semanal que analiza la actualidad del concurso en presencia de sus protagonistas. Los 24 intérpretes que superaron la fase de las batallas recuerdan cómo ha sido el camino de cada uno de ellos hasta llegar a 12:30 Cocineros Sin Estrella (estreno) El veterano presentador de informativos José Ribagorda da el salto de la información al entretenimiento en este espacio culinario. El periodista viajará por toda España para acercar a chefs de restaurantes tradicionales y así poder redescubrir la cocina d 14:00 Programa por determinar 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:40 Aída Serie. 02:00 Premier casino
/51
TELEVISIÓN
07:55 Vaya casas ¡Vaya casas! No es sólo un programa para ver casas peculiares y fascinantes. ¡Vaya casas! es un programa que también muestra vidas peculiares y fascinantes. 10:05 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 The very best of El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 13:00 El Intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:25 Navy: Investigación criminal Serie. 16:10 Navy: Investigación criminal Serie. 16:55 Navy: Investigación criminal Serie. 17:40 Navy: Investigación criminal Serie. 18:25 Numbers Serie. 19:15 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Programa de reportajes y entrevistas en el que Jordi Évole y su equipo aportan un tono crítico a la actualidad más polémica. 23:25 Bones Serie. 00:10 Bones Serie. 00:55 Bones Serie. 01:40 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
BREVES
S
Á M E
AD
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
Andrés Capa Conéctate a la Onda
CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid
Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Abierto desde las
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
de noche Nueva Gerencia
Cafés especiales Infusiones naturales Bonos-merienda
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor
C/ Ángel Molina, 2
C/ Juan de Álamos, 4
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
"pintitas"
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Ven a brindar por unas FELICES NAVIDADES Y UN AÑO NUEVO MEJOR Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
TAXI JOSÉ 616 470 626 7 DÍAS 24 H.
MEDINA DEL CAMPO
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
/ 55
BREVES
SE ALQUILA
PLAZA DE GARAJE
606 18 40 97 En Plaza del Mercado
VENDO O ALQUILO Plaza de Garaje en Adva Lope de Vega Centrica y Económica, para coche utilitario, facilidades de pago
983 34 45 36 983 81 16 92
VENTA
Si quiere comprar o vender, esta es su
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
sección
¡¡OPORTUNIDAD!!
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
983 81 13 42
SE ALQUILAN
983 80 43 17
SE ALQUILA
983 81 13 42
669 33 12 55
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
SE ALQUILA:
En la C/ Nueva del Amparo
SE VENDE PISO
OPORTUNIDAD
COCHERA CENTRICA CERRADA
PISOS, PLAZA GARAJE
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE VENDE
Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industrales de Medina del Campo
SÁBADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2012
Chuchi López Boxeador medinense
No me siento presionado por pelear en Medina; sí tengo nervios, pero controlados y creo que siempre debes tener ese punto de tensión para salir y echar el resto
Estefanía Galeote
El próximo viernes tendrán lugar en Medina del Campo las finales del Campeonato de Castilla y León de Boxeo Elite; una competición tras la cual peleará, en combate profesional, el medinense Chuchi López. De forma previa al combate, el jueves, a las 20.30 horas tendrá lugar el pesaje oficial de López y su contrincante, Jonathan Novas, en el restaurante Tapería de la Plaza.
- El próximo viernes peleará en el que es su tercer combate como profesional y el primero de ellos en Medina del Campo. ¿Qué significa para usted esta pelea en su pueblo? Tuve la suerte de debutar como amateur en el boxeo aquí también y, ahora, puedo hacer una de mis primeras peleas profesionales en Medina y con el público medinense; la verdad es que tengo muchas ganas de hacerlo bien. - Además supongo que habrá bastante expectación al tratarse de un combate que sirve de broche final a las finales del Campeonato de Castilla y León... Imagino que sí habrá bastante ambiente y gente relacionada con el boxeo, porque hay muchas finales. Aunque, egoístamente, a mí me interesa sobre todo la gente que me vaya a ver a mí, ya no gente del boxeo, sino el público que sé que irá, que muchos se han desplazado otras veces a Valladolid para verme y han pedido una velada en Medina porque hace cuatro años que no organizábamos nada. - ¿Se siente presionado, de alguna manera, por pelear
aquí? Porque jugar en casa tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes... No, presionado no. Llevo más de sesenta peleas y sé lo que es la competición. No digo con ello que no esté nervioso: por mucho que digas, siempre tienes nervios, aunque es un nerviosismo controlado. Además, creo que siempre debes tener un punto de tensión ahí para salir y echar todo lo que tengas dentro. Por otro lado, siempre se quiere ganar, pero creo que lo voy a hacer bien y es lo principal. La mentalidad que tengo hoy en día es, poco a poco, superarme a mí mismo: voy a hacer este mes 34 años, he cumplido muchas metas que me he propuesto y ahora ya solo me queda ir superándome y, cuando te superas a ti mismo, ya da igual el rival que venga. - Aparte de llevar muchos años boxeando también entrena a otros. ¿Se sufre más encima del ring peleando o abajo viendo a sus deportistas?
Es distinto. Desde fuera se ve todo muy bien y no tiene nada que ver. Lo bueno que tengo como entrenador es que también soy boxeador, aunque esto tiene su parte buena y su parte mala: sé que no seré el mejor entrenador posible hasta que no deje de boxear. El boxeador que da clases también se preocupa mucho por él mismo y esa preocupación, cuando deje de boxear, será más dedicación a los alumnos. Pero, no solo para enseñarles cómo se pega o se defiende, sino también lo que se sufre y lo que se vive ahí, porque las sensaciones que se tienen cuando has boxeado no se leen en un libro ni se ven en la tele, por mucho que te guste esto. - ¿Cuáles son los últimos consejos que les da sus alumnos antes de subir al ring? Independientemente de la parte técnica y la estrategia que tengamos para cada rival, sobre todo soy muy preciso en las explicaciones porque yo veo entrenadores que les vuelven
locos a los chicos. Entonces, me gusta decirles una cosa y en el descanso, si veo que lo han hecho, pasamos a la siguiente. Y, sobre todo, les digo que intenten disfrutar de la pelea: es un consejo muy difícil porque estamos hablando de un deporte complicado en el que estás arriesgando más de lo que la gente desde abajo se piensa. - ¿Suelen tener supersticiones o manías los boxeadores en los momentos previos a un combate? Yo sí tengo cosillas, por ejemplo, me gusta ir a las peleas siempre depilado, afeitado y con el pelo cortado. Además, últimamente siempre boxeo con el pantalón en el que llevo la foto de mi hija. Una de las cosas que hago desde hace muchísimo tiempo es hacer la mochila en casa muy muy muy colocada y la saco también muy muy muy colocada. - Además del físico, que es algo obvio, ¿qué cualidades debe tener una persona para llegar a competir en boxeo? Cuando la gente entra al gimnasio, lo que les digo es que lo primero que deben tener para competir es valentía y, luego, también se debe tener cierta técnica y mucho físico. Una vez que tienes todo eso cubierto, el pesaje es muy importante y para los boxeadores profesionales es un punto que hay que llevar siempre a rajatabla. Cuando ya se tiene todo eso, la psicología deportiva también es muy muy importante y ayuda. - Tras este combate en Medina, ¿hay más peleas a la vista? Después de la pelea, descanso total como mínimo durante un mes.
Al margen
Rodrigo V.
Cuando el catalanismo separatista debería haberse apaciguado tras las elecciones que le costaron a Artur Mas un puñado de escaños, aparecen unos “tuits” en los que un cómico catalán aconseja no ir a ver la obra de Carmen Machi en el Teatre Lliure porque dicha señora (la famosa Aída de la serie televisiva) decidió firmar un “manifiesto federalista” como opción preferible a la secesión catalana. Esta noticia, aparentemente intrascendente, me lleva a varias reflexiones: a) No es lo mismo ser la señora de la limpieza en una serie nacional que el imitador del Rey en una televisión autonómica. Quizás por eso, en ABC titulan: “Un cómico catalán llama al boicot contra Carmen Machi…” O lo que es lo mismo, todo el mundo debe saber quién es la señora en cuestión, con nombre y apellido, pero el tipejo que intenta boicotearla es sólo “un cómico catalán”, cuyo nombre aparece más tarde y que muchos habrán tenido que identificar vía wikipedia. b) En ningún momento se habla del posible interés de la obra (Juicio a una zorra), en cuyo montaje y programación habrán intervenido un montón de catalanes. Eso no cuenta. Basta con que una señora firme libremente lo que crea oportuno para que lo importante no sea el esfuerzo de todos los que participan ni la propia carrera artística de la señora sino el hecho puntual de firmar un manifiesto junto a otras cien personas, Pedro Almodóvar incluido. ¿Se negará el cómico catalán a ver películas del manchego? Y si Pedro le diese un papel en su próxima película, ¿aceptaría? c) Hace unos años, para ser famosote tenías que salir en alguna televisión nacional, como Chiquito de la Calzada o Buenafuente, conocido sólo en Cataluña hasta que entró en Antena 3. Ahora puedes pasar de ser un cómico más o menos gracioso a ser un individuo non grato con apenas 140 caracteres escritos en el móvil y tuitear como un adolescente que necesita vomitar todo tipo de chorradas con su smartphone. rodrigovoz@hotmail.es