SEMANARIO
Sábado, 15 de Diciembre de 2012 Año 53 . Nº 2811
Zona Sur /22 El paro
Rueda /26 El PP asu-
Nava del Rey /30
Tordesillas /31 el
alcanzó en noviembre a 5.346 personas entre Medina del Campo y los pueblos de la comarca.
mió como propia la moción del PSOE contra el “desmantelamiento” de la Estación Enológica.
Flanqueada por hogueras y en medio de vítores, la “Virgen de los Pegotes” retornó a su ermita.
número de desempleados de la villa se cuantificó en noviembre en 1.137 personas.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo /31 El tradicional pregón intergeneracional abrió anoche la programación navideña de la localidad.
María Reyes Gutiérrez /56 Atleta navarresa del Club Deportivo “Castillo de la Mota”.
El Campeonato Nacional de Galgos espera la visita de 50.000 personas A falta de menos de un mes para que dé comienzo el septuagésimo quinto Campeonato de Galgos de España, que se celebrará en Medina del Campo a partir del 12 de enero, el pasado martes se sentaron las bases para una correcta organización del mismo al celebrarse la primera Junta de Seguridad, a la que acudieron el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; la alcaldesa de la villa, Teresa
López; y los representantes de los Cuerpos de Seguridad, entre otros. Aunque se celebrará una segunda Junta de Seguridad (con fecha aún por determinar), los primeros datos ya se dieron a conocer el martes. Y es que la alcaldesa de la villa aseguró que desde el primer día del campeonato hasta el último alrededor de 50.000 personas disfrutarán de la competición, de las carreras y de los encantos de la villa. Página 4 y editorial.
Entregados los premios del VI Concurso de Cuentos de la biblioteca P/ 9
Medina creará una Brigada de Intervención Rápida a través del Contrato de Colaboración Social
Concentración contra los recortes de las pensiones y las tasas judiciales
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo se está planteando la creación de una Brigada de Intervención Rápida formada por personas contratadas a través del Contrato de Colaboración Social; una de las pocas formas de relación laboral que se permite en la actualidad a las administraciones públicas.
El próximo lunes, a las 19.30 horas, los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una concentración en la Plaza Mayor de Medina del Campo, para mostrar su desacuerdo con los recortes de las pensiones y con las tasas judiciales aprobadas por el Gobierno de España.P/8
A través de este convenio con el entonces Ministerio de Trabajo y el INEM, las administraciones públicas contratan a personas que se encuentren en las listas del paro. Estas personas continúan cobrando el desempleo y, el Ayuntamiento en este caso, completa la cuantía que resta hasta llegar a la base de cotización estipulada. P/3
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
◗ Se celebrará entre el 27 y el 30 de diciembre
Catorce asociaciones y seis formaciones musicales participarán en la primera edición de la Feria Blanca PROGRAMACIÓN DE LA I FERIA BLANCA Jueves 27 - 18.00 horas - Acto de inauguración a cargo de la Coral Voces Amigas. - 19.00 horas - Audición de alumnado de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo, interpretación de villancicos. - 20.30 horas - Presentación de la campaña anual de Cáritas Interparroquial en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Estefanía Galeote
El Patio Principal del Ayuntamiento de Medina del Campo será la “sede oficial” de la solidaridad al albergar, entre el 27 y el 30 de diciembre, la primera edición de la Feria Blanca; una iniciativa, presentada el martes, en la que participarán catorce asociaciones de la villa y seis formaciones musicales. Con la finalidad de recaudar fondos para cada una de las asociaciones y ONGs que contarán con un stand en el Patio del Ayuntamiento, la Feria Blanca, que se inaugurará a las 18.00 horas del jueves 27 de diciembre, permanecerá abierta los días 27 y 28 de 18.00 a 21.00 horas; el 29, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas; y, el 30, de 11.00 a 14.00 horas. Cada una de las asociaciones pondrá a la venta diferentes productos e informará de sus objetivos a todos aquellos que se acerquen a la feria mientras que, las diferentes actuaciones que llevarán a cabo las formaciones musicales (Coral “Voces Amigas”, Escuela Municipal de Música, Coro “Reina Isabel”, “Pimpineja”, Coro Medinense y Coro Rociero de Medina del Campo), contribuirán a amenizar el evento con canciones navideñas.
LOS PARTICIPANTES Tal y como señaló la alcaldesa de la localidad, Teresa López, durante la presentación, en la que estuvo acompañada por los concejales Raquel Alonso y José María Magro, además de por representantes de las asociaciones que participarán en este evento, la Feria Blanca no cuen-
ta con presupuesto alguno, sino que se llevará a cabo gracias al esfuerzo conjunto de todos y “está basada en la participación del voluntariado que forma parte de estos colectivos, con el objetivo de difundir la actividad de los mismos y colaborar a través de la venta de productos con proyectos de interés general”. Así, durante esos cuatro días, ASCEDIS pondrá a la venta calendarios para apoyar a personas con discapacidad intelectual; la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio venderá el DVD “Medina sale a tu encuentro”; y la Asociación de Mujeres para la Participación llevará a cabo la venta solidaria, a beneficio de Cáritas, de libros de segunda mano. Para esta venta, la asociación ha pedido la colaboración de los ciudadanos señalando que, si alguien desea donar un libro para su venta, puede llevarlo al Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Por su parte, la Asociación Local de Lucha contra el Cáncer y la Cofradía de
Un momento de la presentación
Nuestra Señora del Amparo venderán diversos productos para apoyar a personas con cáncer y ofrecerán limonada y pastas a beneficio de Cáritas; la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, AFAMEC, instalará una mesa informativa y llevará a cabo la rifa de lotes de material de la asociación; la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, ARMEC, y la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, informarán de su actividad y ofrecerán chocolate y bizcocho solidarios; Cáritas Interparroquial de Medina del Campo intentará sensibilizar a los visitantes de la feria sobre la necesidad de apoyar a las familias desfavorecidas y llevará a cabo la inscripción de nuevos socios; y, la Fundación Personas ASPRONA, venderá productos realizados por personas con discapacidad e informará sobre su actividad. Manos Unidas, por su parte, venderá diversos productos y hará una rifa para la campaña “No hay justicia sin igualdad”;
Viernes 28 - De 18.00 a 21.00 horas - Chocolate y bizcocho solidario a cargo de ARMEC y la Asociación de Amas de Casa. / Taller infantil de manualidades organizado por la Junta de Semana Santa. - 19.00 horas - Villancicos a cargo del Coro Reina Isabel. - 20.00 horas - Concierto solidario de órgano, a cargo de Inmaculada Hernández, organizado por la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio en la iglesia de San Miguel. Sábado 29 - De 11.00 a 14.00 horas - Vino solidario organizado por Unicef. - 12.30 horas - Actuación del grupo de música infantil “Pimpineja” con el espectáculo “A divertirse toca”. - De 18.00 a 21.00 horas - Chocolate y bizcocho solidario a cargo de ARMEC y la Asociación de Amas de Casa. - 19.00 horas - Villancicos a cargo del Coro Medinense.
Domingo 30 - De 11.00 a 14.00 horas - Vino solidario organizado por Unicef. - 13.00 horas - Villancicos a cargo del Coro Rociero de Medina del Campo. - 13.45 horas - Clausura de la feria y sorteo de regalos del Pozo de los Deseos. ACTIVIDADES PERMANENTES - Pozo de los Deseos - Acogerá las cartas a los Reyes Magos entrando, los participantes, en un sorteo de regalos. - Belén navideño. - Urna solidaria a beneficio de Cáritas.
la Junta de Semana Santa también dispondrá de un espacio en el que pondrá a la venta productos de su tienda cofrade; y Mujeres en Igualdad hará rifas para apoyar a familias necesitadas de Medina; mientras que la
protectora de animales Scooby venderá diferentes artículos para mascotas y mostrará algunos de sus animales. Por último, Unicef venderá diversas tarjetas y regalos navideños.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
◗ Actualmente hay seis personas contratadas gracias a este convenio
/3
El Ayuntamiento creará una Brigada de Intervención Rápida a través del Contrato de Colaboración Social Por otra parte, debido al contexto actual, se ha suprimido el Vino de Navidad E. G.
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo se está planteando la creación de una Brigada de Intervención Rápida formada por personas contratadas a través del Contrato de Colaboración Social; una de las pocas formas de relación laboral que se permite en la actualidad a las administraciones públicas, regulada en 1982 a través del Real Decreto 1445, modificado en 1986 y vigente hasta ahora. A través de este convenio con el entonces Ministerio de
Trabajo y el INEM, las administraciones públicas contratan a personas que se encuentren en las listas del paro. Estas personas continúan cobrando el desempleo y, el Ayuntamiento en este caso, completa la cuantía que resta hasta llegar a la base de cotización estipulada. De este modo, según explicó el concejal de Personal, Julián Rodríguez, se consiguen incrementar los ingresos mensuales de personas en situación de desempleo, a la vez que el Ayuntamiento ahorra en las contrataciones ya que, de media, cada uno de los
◗ Unos 400.000 euros menos que con el Pacto Local
Medina recibirá 512.026 euros en base al protocolo para el desarrollo del nuevo modelo de ordenación del territorio El concejal de Hacienda, Jesús Hernando, ha indicado que esta cuantía se dedicará a inversión, aunque aún no ha especificado ningún proyecto concreto E. G.
El Ayuntamiento de Medina del Campo recibirá 512.026 euros de la Junta de Castilla y León, en base a la cooperación económica establecida tras la firma del protocolo para desarrollar el acuerdo básico político en materia de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio, suscrito por la Junta con los municipios de la comunidad de más de 20.000 habitantes y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FMRP). Esta cooperación económica viene a sustituir el Fondo de Cooperación Local, Pacto Local,
aunque disminuyéndose la cuantía que recibirán los municipios ya que, en el caso de Medina del Campo, se ha reducido la cantidad en unos 400.000 euros. Este hecho ha motivado que, por ejemplo, el alcalde de León, Emilio Gutiérrez (PP), cuya ciudad recibiría 888.274 euros, se negase el miércoles a firmar el acuerdo. Respecto al destino de esta cuantía en Medina del Campo, el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, ha señalado que se dedicará a inversiones, sin que de momento, al estar elaborándose los Presupuestos, se haya especificado un proyecto concreto.
trabajadores le cuesta entre 500 y 600 euros. A través de esta fórmula, en la actualidad hay seis personas contratadas que llevan a cabo trabajos de mantenimiento y la previsión del grupo de Gobierno es incrementar el número de contratados por esta vía para crear una Brigada de Intervención Rápida que se encargue de reparar desperfectos en las calles. Según Rodríguez, la idea es que las personas que integren esta brigada tengan diferentes horarios para cubrir las necesidades y emergencias
que puedan presentarse a lo largo de todo el día.
que en el contexto actual se impone la austeridad y este acto suponía para las arcas del Ayuntamiento alrededor de 2.000 euros. Además, también se llevó a cabo la modificación de los horarios de los funcionarios durante las fiestas navideñas, estableciéndose que éste será de 9.00 a 14.00 horas; una reducción de horas laborables que, en principio, no afectará al horario de atención a los ciudadanos.
Ayuntamiento de Medina del Campo / Foto Archivo.
VINO DE NAVIDAD Y HORARIO DEL AYUNTAMIENTO Por otra parte, el concejal de Personal también ha indicado a este semanario que, en la Junta de Personal celebrada la semana pasada, con el consenso de todos los presentes, entre ellos los sindicatos, se acordó suprimir el Vino de Navidad que se ofrecía a los funcionarios al entender
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
❚ Plazas limitadas
◗ A partir del 11 de enero
Medina del Campo congregará a 50.000 personas durante el Campeonato Nacional de Galgos El dato se dio a conocer en la primera Junta de Seguridad, a la que acudió el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo A. Muñoz
A falta de menos de un mes para que dé comienzo el septuagésimo quinto Campeonato de Galgos de España, que se celebrará en Medina del Campo a partir del 11 de enero, el pasado martes se sentaron las bases para una correcta organización del mismo al celebrarse la primera Junta de Seguridad, a la que acudieron el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; la alcaldesa de la villa, Teresa López; y los representantes de los Cuerpos de Seguridad, entre otros. Aunque se celebrará una segunda Junta de Seguridad (con fecha por determinar), los primeros datos ya se dieron a conocer. Y es que la alcaldesa de la villa aseguró que desde el primer día del campeonato hasta el último cerca de 50.000 personas disfrutarán de la competición y de la villa. “ Se trata de un evento que aglutina a mucha gente y muy importante para la villa, ya que podemos decir que durante esos días la capacidad hotelera estará, seguramente, al 100%”, señaló la regidora socialista, quien se muestra muy tranquila respecto a la organización del campeonato, ya que está “en buenas manos, pues son personas que han organizado este tipo de pruebas con garantías”. Respecto al lugar donde se llevarán a cabo las carreras de galgos aún se desconoce la ubicación exacta de las mismas, pues el coto es de cerca de mil hectáreas y con trescientas son suficiente. “En una próxima reunión lo sabremos con total preci-
sión”, añadió la alcaldesa, quien se muestra orgullosa por la colaboración entre todas la instituciones.
RIESGOS Esta primera toma de contacto para la organización del evento deportivo sirvió para analizar los posibles riesgos durante la celebración del campeonato. “Los riesgos que podrían poner en peligro el campeonato son aquellos de reunir en un espacio a 15.000 personas y entre 6.000 y 8.000
Un aspecto de la Junta de Seguridad. / Foto La Voz.
vehículos. Hemos abordado ese problema, pero aún desconocemos el número exactos de miembros de seguridad que tomarán partida en esta tarea”, comento el subdelegado del Gobierno en Valladolid, quien aseguró que la celebración de este campeonato “supone un esfuerzo para la organización, pero Medina del Campo está acostumbrada a este tipo de festejos en el campo”. Otro asunto que también preocupa a la organización es la cantidad de zorros que se
encuentran ahora mismo en Medina del Campo, pues éstos se comerían las liebres y dificultarían el desarrollo normal del campeonato. “Estoy segura de que la organización sabrá atajar este problema”, apostilló la alcaldesa. Entre las escasas novedades se encuentran la ubicación de dos aparcamientos, aunque se desconoce su ubicación, y una grada natural para que los aficionados disfruten de las carreras; ésta aún no se sabe donde se situará.
El Ayuntamiento pondrá en marcha un taller de “Iniciación a Internet” en enero Los interesados podrán inscribirse del 19 al 21 de diciembre en el Centro Cultural “Isabel la Católica” en horario de 09.00 a 14.00 horas Redacción
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Medina del Campo continúa con las actividades enmarcadas dentro del segundo Plan de Igualdad de Oportunidades, destinadas a fomentar la participación de mujeres y hombres de la villa. La novedad para este nuevo trimestre (enero-marzo del 2013) será el desarrollo del taller “Iniciación a Internet”, ya que la utilización de las nuevas tecnologías es un medio necesario para dar respuesta a las nuevas necesidades que surgen en la sociedad actual. Esta actividad surge para evitar el aislamiento social de las personas que aún no han utilizado las nuevas vías de comunicación e información. Todos los interesados en participar en el taller podrán inscribirse del 19 al 21 de diciembre, en horario de 09.00 a 14.00 horas, en el Centro de Acción Social ubicado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El número de plazas del taller es limitado, por lo que se asignarán por orden de inscripción. Asimismo, durante el segundo trimestre del curso 20121013 se continuarán impartiendo los talleres que se venían desarrollando desde octubre, cuando empezó el curso de expresión corporal. En ese mes también se comenzaron a impartir las clases de un taller sobre nutrición y cuidados personales, cuyo objetivo sigue siendo la adquisición de hábitos de vida saludable. Además, el curso “Igualdad en el medio Rural” proseguirá sus lecciones, en las que se pretende evitar el aislamiento social de la mujeres en este ámbito.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
/5
LOCAL
◗ Organizado por la cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno
La exposición “Tarjetas Navideñas” inauguró las “Navidades Blancas” La muestra se puede visitar en la ermita del Amparo de miércoles a domingo en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas hasta el 6 de enero A. Muñoz
La programación de “Navidades Blancas” echó a andar el pasado domingo con la inauguración de la exposición de dibujos infantiles “Tarjetas Navideñas”, organizado por la cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno. Destinado a los niños de primero y segundo de Comunión de la parroquia de San Antolín, una gran variedad de trabajos fueron los presentados, cuyos ganadores fueron Laura González y Lucia Robles, respectivamente, mientras que la tarjeta de Cristian Gail será la encargada de felicitar la Navidad a todos los cofrades de la cofradía. La exposición se puede visitar hasta el 6 de enero en la ermita del Amparo en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a a 19.30 horas de miércoles a domingo. Con la inauguración de la muestra de dibujo infantil, el protagonismo se trasladó hasta el Auditorio Municipal, donde ayer el grupo de Teatro Pilar Conde representó la obra “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. La recaudaDEL 9 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO Exposición de dibujos del I Concurso de Ilustración “Tarjetas Navideñas”. Horario: Miércoles a Domingo de 11-14h. y de 16:30-19:30 h. Organiza: Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno. / Lugar: Centro San Vicente Ferrer (Ermita del Amparo). VIERNES 14 DE DICIEMBRE
20,30 h. Teatro Pilar Conde presenta “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona. A beneficio de Acycol. Venta anticipada de entradas en la tienda cofrade del Centro San Vicente Ferrer (c/ Carreras, 5) y en la taquilla del Auditorio Municipal del 9 al 14 de diciembre de 18,30 h. a 20,30 h. Precio: Donativo 5,00 € . / Lugar: Auditorio Municipal. SÁBADO 15 DE DICIEMBRE
20,00 h. Concierto de Navidad a beneficio de la A.M. de la Cofradía de la Oración del Huerto y de la Vera Cruz. Precio: 2,50 €. Organiza: Cofradía de la Oración del Huerto y de la Vera Cruz. / Lugar: Auditorio Municipal. DEL 15 AL 31 DE DICIEMBRE
Torneo de Tenis Juvenil de Navidad. Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Júnior (masculino y femenino en todas las categorías). Organiza: Club de Tenis Medina – Escuela Municipal de Tenis (PMD). / Lugar: Pistas de Tenis Polideportivo Pablo Cáceres Velasco. DOMINGO 16 DE DICIEMBRE
19,00 h. XIX Festival de UNICEF. Venta de entradas: Local de UNICEF (Plaza Mayor). 18,00 h. en el Auditorio Municipal.
ción del mismo, que por motivos de cierre de edición no la podemos ofrecer, irá destinada íntegramente a la Asociación de Amigos de Colombia en Castilla y León (Acycol).
PROGRAMACIÓN SEMANAL
Pero esto no ha hecho nada más que empezar, pues para hoy, la cofradía de la Oración del Huerto y de la Vera Cruz ha programado un concierto a beneficio de la propia agrupación musical. A un precio de 2,50 euros, los interesados podrán
PROGRAMACIÓN
disfrutar de la actuación musical de la banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Oración en el Huerto de Olmedo y la colaboración de Sandra Cebrián Hidalgo quien interpretará un tema navideño acompañada del piano en el Auditorio
Una panorámica de los trabajos presentados en la exposición “Tarjetas Navideñas”.
Precio: 4,00 €. A beneficio de UNICEF. Organiza: Escuela de Baile de Virtudes Hernández. / Lugar: Auditorio Municipal. DEL 17 AL 21 DE DICIEMBRE
III Muestra Escolar de Belenes. Los belenes estarán expuestos al público desde el día 17 hasta el día 21 de diciembre, en los respectivos centros escolares siendo el horario para poder visitarlos de 16,00h a 18,00h. Entrega de premios día 21 de diciembre a las 9.30h. en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento. DEL 17 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
Exposición fotográfica “Patrimonio en el olvido”. Organiza: Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid. Lugar: Reales Carnicerías. MARTES 18, MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE DICIEMBRE
20,00 h. XXI Muestra-Certamen de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”. Organiza: Coral Voces Amigas. / Lugar: Auditorio Municipal. JUEVES 20 DE DICIEMBRE
De 16,30 a 19,30 h. XI Torneo Navideño de Bádminton.
Modalidad Individual y Dobles, masculino, femenino y mixto. Organiza: Patronato Municipal de Deportes. / Lugar: Pabellón Pablo Cáceres Velasco. VIERNES 21 DE DICIEMBRE
11,00 y 12,30 h. Muestra de Danza. Ofrecida por los alumnos de la Escuela Municipal de Danza y Arte Dramático de Medina del Campo. Dirigida a los centros educativos de la Villa. / Lugar: Auditorio Municipal.
17,30 h. Inauguración del Carrusel Infantil Navideño. Días: Del 21 de Diciembre al 6 de Enero. Horario: De 12,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 h. todos los días excepto el 24 y el 31 de diciembre que se abrirá sólo hasta las 19,30 h. Precio del viaje: 0,50 €. / Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
18,00 h. II Concurso de Monólogos 2012, actividad encuadrada en el Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias. Entrada libre hasta completar el aforo. / Lugar: Sala “Troya”. 18,00 h. Recital poético de Navidad. Organiza: Centro de Personas Mayores (Gerencia de Servicios Sociales). Lugar: Centro de Personas Mayores (c/ San Martín).
Actividades de la Ocioteca (a partir de 12 años): 18:00 a 22:00 h. Fiesta Fin de Curso. Concursos, Cóckteles sin alcohol, Musica, Risas y mucha diversión… Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
20,00 h. Pregón de la Navidad a cargo de D. Francisco Sánchez Oreja, fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz”. A continuación actuación a cargo de María del Alba. Entrada libre hasta completar el aforo. / Lugar: Auditorio Municipal. 20,00 h. Audición del Alumnado de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo interpretando villancicos. Lugar: Sala de
Municipal a partir de las 20.00 horas. Continuando con los actos solidarios, mañana a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar, también en el Auditorio Municipal, el décimo noveno festival de UNICEF, en el que actuará la Escuela de Baile Virtudes Hernández por un precio de 4 euros. Por otra parte, el Auditorio Municipal albergará, los días 18, 19 y 20 de diciembre, la vigésimo primera edición de la Muestra-Certamen de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”. En este certamen participarán grupos de seis colegios, el coro de la Escuela Municipal de Música, el Coro del Centro de Personas Mayores y, cerrando la muestra, la “Coral Amigas”, quienes interpretarán tres temas cada agrupación musical. El próximo viernes llegará uno de los días más importantes de estas actividades, ya que por la tarde tendrá lugar la inauguración del carrusel infantil y el pregón de la Navidad a cargo del fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz”, Francisco Sánchez Oreja. Cámara del Auditorio Municipal.
21,00h. Inauguración de la Exposición de Belenes Hispanoamericanos, colección de D. Miguel Ángel Balmaseda. Días: Del 21 de Diciembre al 6 de Enero Horario: Laborables de 18,00 h. a 20,30 h., domingos y festivos de 12 h. a 14 h. Organiza: Centro Cultural San Vicente Ferrer. / Lugar: Capilla de San Juan de la Cruz. DEL 21 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
Exposición del I Concurso de Dibujo Navideño y del II Concurso de Fotografía. Organiza: Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ Actividad destinada a los jóvenes medinenses
El segundo concurso de monólogos, alternativa a la ingesta de alcohol La gala se celebrará el próximo viernes, a las 18.00 horas, en la Sala Troya, a la que acudirán los seis finalistas. El acto estará presentado por la ganadora de la edición pasada, Asun Serra A. Muñoz
La Concejalía de Juventud, a través de los Planes de Juventud y de Prevención de Consumo de Drogas, ha dispuesto una serie de actividades para las próximas fechas navideñas con la intención de concienciar y prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes. De todas las actividades, la más destacada es la segunda edición del concurso de monólogos “Ayuntamiento de Medina del Campo”, enmarcado en el área de Prevención Comunitaria del recientemente aprobado tercer Plan Municipal de Prevención de Consumo de Drogodependencias. De esta forma, la gala del certamen humorístico se celebrará el próximo viernes en la Sala Troya de la villa, a partir de las 18.00 horas, y tiene con principal objetivo que los jóvenes medinenses no celebren el fin de las clases con el denominado botellón. “El concurso de monólogos tuvo mucha aceptación el año pasado y este año esperamos que tenga más repercusión”, comentó el pasado jueves el concejal de Juventud, José María Magro. Los nombres de los seis finalistas que optarán al premio final se dieron a conocer ayer a última hora de la tarde, pero por motivos de cierre de esta edición de “La Voz de Medina y Comarca” no les podemos ofrecer el nombre de las personas que acudirán a defender su trabajo en la Sala Troya, donde estará prohibida la venta de productos alcohólicos. “Esta iniciativa se creó para combatir las excesivas celebraciones que los jóvenes llevaban a cabo el último día de las clases. Por ese motivo no se venderá alcohol en la sala de la gala”, añadió Magro, quien aseguró que hay mucha calidad entre los trabajos presentados. Precisamente hasta los dominios de la Concejalía de Juventud han llegado un total de 28 monólogos, pero la organización del mismo ha desestimado tres trabajos porque, o bien faltaba información obligatoria o lo han hecho de forma errónea y en contra de lo que establecían las bases. Asimismo, otra de las novedades que se incluyen en la gala de la segunda edición del concurso de monólogos “Ayuntamiento de Medina del Campo” es la encarga de pre-
Asun Serra, en la edición del año pasado. / Foto La Voz.
José María Magro presentando el concurso de monólogos y las actividades navideñas.
Actividades de las Navidades Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”
Actividad
Franja de edad
“Pinta la Navidad”
De cuatro a seis años
“Pinta tu árbol de Navidad”
De cuatro a seis años
“Carta a los Reyes Magos”
De cuatro a seis años
“Los duendes del árbol” “Las estrellas de los Reyes”
“Una sorpresa para los Reyes”
Día / Hora
26de dic. / 11.00-13.00 horas
De siete a diez años
26de dic. / 11.00-13.00 horas
De siete a diez años
27 de diciembre
De siete a diez años
27 de diciembre
28 de diciembre
28 de diciembre
Los interesados en formar parte en estas actividades deberán inscribirse antes del próximo viernes en el Centro de Información Juvenil, ubicado en la calle San Martín. sentar el acto, que será la ganadora de la primera edición de dicho concurso, Asun Serra. “Los que estuvimos el año pasado en la primera edición pasamos un buen rato con su monólogo. Por eso hemos decido que Serra sea nuestra presentadora”, apostilló el edil de Juventud.
SUCULENTOS PREMIOS Esta actividad, enmarcada dentro del dispositivo especial de fin del trimestre escolar, contará con suculentos premios, obteniendo el primer clasificado 1.000 euros, mientras que el segundo y tercer clasificado percibirán 300 y 100 euros, respectivamente.
Y es que esta actividad, que se enfunda en el área de Prevención Comunitaria, tiene como principal objetivo el de prevenir y distraer durante la tarde del día de fin de curso a los jóvenes de la ingesta de alcohol.
III PLAN MUNICIPAL DE JUVENTUD Para las fechas navideñas, el tercer Plan Municipal de Juventud destaca por dos tipos de actividades. La primera se llevará a cabo entre el próximo martes y viernes, en la Escuela de Animación y Tiempo Libre de la Casa de Cultura, y consiste en el desarrollo de un taller para la mejora de competencias per-
sonales en la búsqueda de empleo. El curso, que va destinado principalmente a jóvenes en situación de desempleo o en proceso de búsqueda, tendrá un máximo de 20 participantes y el horario del mismo será de 10.00 a 14.00 horas. El taller de empleo será totalmente práctico, para ello, se realizarán técnicas grupales de selección de personal, pudiéndose utilizar medios audiovisuales para la grabación de las sesiones. Por otra parte, englobado dentro del tercer Plan Municipal de Juventud, Magro aprovechó la ocasión para presentar las diferentes actividades que se han organizado para las fechas
navideñas, cuando los más pequeños disponen de más tiempo libre. De esta forma, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” será testigo mudo de las diferentes actividades que se han dividido por franjas de edad. Para los niños de 4 a 6 años, el 26 de diciembre, está programada la actividad “Pinta la Navidad” y el mismo día, para los niños de 7 a 10 años, se desarrollará el acto “Los duendes del árbol”. Ambas tareas tendrán un horario de 11.00 a 13.00 horas, si bien la actividad dirigida a los más pequeños se dividirá en dos franjas horarias, es decir, un grupo de 11.00 a 12.00 horas y otro de 12.00 a 13.00 horas. Al día siguiente, los niños de 4 a 6 años disfrutarán de los diseños de los árboles de navidad, mientras que los de 7 a 10 años desarrollarán la actividad “Las estrellas de los Reyes Magos”.Para el 28 de diciembre, los más pequeños pasarán un día divertido elaborando la “Carta a los Reyes Magos”, al igual que los niños de 7 a 10 años que formarán parte de la actividad “Una sorpresa para los Reyes”. Los interesados en formar parte en estas actividades deberán inscribirse en el Centro de Información Juvenil antes del próximo viernes. Por último, están programadas, además, las actividades de la ocioteca, que se realizarán los días 21, 22, 27, 28 y 29 de diciembre.
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
en efectivo
660 365 362
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
◗ El lunes, a las 19.30 horas, en la Plaza Mayor
Los sindicatos convocan una concentración contra los recortes de las pensiones y las tasas judiciales Se suman así a las reivindicaciones que tendrán lugar en toda España Estefanía Galeote
El próximo lunes, a las 19.30 horas, los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una concentración en la Plaza Mayor de Medina del Campo, para mostrar su desacuerdo con los recortes de las pensiones y con las tasas judiciales aprobadas por el Gobierno de España. Así lo anunciaron en rueda de prensa el responsable comarcal de CC.OO., Gabriel Rodríguez, y el secretario general comarcal de UGT, Feliciano Nieto, quienes hicieron un llamamiento para que todos los ciudadanos apoyen esta concentración con la que Medina del Campo se unirá a las manifestaciones que se llevarán a cabo en todas las capitales de provincia del país. Rodríguez fue quien expuso los datos que consideran que justifican sobradamente la presencia de todos los medinenses en esta concentración destacando, en el caso de las pensiones, el hecho de que este año el Gobierno “solo subirá un 2 por ciento a las pensiones menores de 1.000 euros y un 1 por ciento a las que superen esa cantidad”; y, respecto a las tasas judiciales, dio especial relevancia al hecho
Asistentes a la concentración.
◗ El próximo jueves se repetirán los actos
La comunidad educativa se concentra en contra de la nueva ley del ministro Wert de que se hayan “establecido tasas realmente abusivas por reclamaciones habituales” o que se establezcan “tasas mucho más elevadas para las demandas presentadas por los sindicatos para evitar las reclamaciones de derechos colectivos”. En estas dos cuestiones, “que se pueden sumar a otras medidas injustas como la subida del IVA o el copago farmacéutico”, los sindicatos manifiestan que queda patente el incumplimiento, por parte del Gobierno del Partido Popular, de sus compromisos con la ciudadanía, así como de su “obligación de velar por una justicia universal, efectiva, real y
cercana a la ciudadanía, estableciendo una justicia solo para los ricos”. Rodríguez, además, hizo hincapié en la incapacidad negociadora del Gobierno, “que lleva a que haya concentraciones de todo tipo porque no han dejado nada sin tocar”. Por otra parte, el responsable comarcal de CC.OO. explicó que, aunque convocada por los sindicatos, esta concentración y las manifestaciones que se producirán el lunes, están respaldadas por la Cumbre Social, esto es, por más de 50 asociaciones de Castilla y León y más de 150 en toda España. Feliciano Nieto y Gabriel Rodríguez.
Institutos y colegios de Medina del Campo se manifestaron en la mañana del jueves Redacción
Atendiendo a la convocatoria de asociaciones y sindicatos en defensa de una enseñanza pública de calidad, gratuita y laica, alumnos y profesores de los dos institutos de Medina del Campo (IES Emperador Carlos e IES Gómez Pereira), así como los colegios públicos de la villa llevaron a cabo el jueves diversas acciones reivindicativas en contra de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) promovida por el ministro de Educación José Ignacio Wert. A la hora del recreo, la comunidad educativa se concentró en la Plaza Mayor de la villa mostrando, mediante carteles y coreando consignas, su oposición y disconformidad con las nuevas medidas en educación. A conti-
nuación, los presentes en el ágora de la villa acudieron al Gómez Pereira, donde alumnos y profesores de los dos institutos “abrazaron” el claustro del Palacio de Dueñas, sumándose así a la iniciativa “Rodea tu centro” o “Abraza tu centro”, promovida por el movimiento “Marea Verde”. Una vez finalizado el acto, los alumnos de los centros han retomado la actividad educativa diaria. A la salida de las clases, a las 14.00 horas, el protagonismo se trasladó a los colegios públicos, donde los más pequeños volvieron a abrazar a los edificios. El próximo jueves se volverá a organizar una “jornada verde”, en la que la comunidad educativa volverá a reivindicar una educación de calidad abrazando a los centros escolares.
Abogados, procuradores y funcionarios, contra las tasas judiciales A las 12.00 horas del miércoles, abogados, procuradores y funcionarios de Medina del Campo se concentraron a las puertas del Juzgado de la villa adhiriéndose así a la convocatoria realizada por la plataforma “Justicia para todos”. Esta concentración, que en otros lugares se tradujo en un paro de una hora, pedía la eliminación o, al menos, la revisión, de las tasas judiciales aprobadas por el Gobierno de la nación. En el caso de la localidad, además de solicitar la supresión de las tasas, el colectivo quiso reivindicar también la permanencia del Juzgado en Medina, aludiendo al empobrecimiento que se produciría en la comarca si se produjera su desaparición. Los alumnos, en el Palacio de Dueñas.
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
Irene Rodríguez leyendo “El ojo del águila”.
David Bada lee “El río viajero”.
◗ La entrega de premios tuvo lugar el lunes
Irene Rodríguez, David Bada, y Enrique y Javier Casado, ganadores del VI Concurso de Cuentos Breves de la biblioteca Antes de la lectura de los trabajos ganadores por sus autores, varios integrantes de la sección de trompetas de la Escuela Municipal de Música interpretaron tres temas Estefanía Galeote
La Sala Infantil de la Biblioteca Municipal albergó el lunes la entrega de premios de la sexta edición del Concurso de Cuentos Breves, en el que resultaron ganadores los trabajos de Irene Rodríguez, David Bada y Enrique y Javier Casado. Irene Rodríguez Iglesias participó en la Primera Categoría, dirigida a alumnos de 3º y 4º de Primaria, y ganó con la obra “El ojo del águila”, presentada bajo el seudónimo Arco Iris. Una
emotiva historia sobre la búsqueda y el hallazgo de la felicidad más allá de la vida. En la Segunda Categoría, en la que podían participar alumnos de 5º y 6º de Primaria venció, bajo el seudónimo Zeus, David Bada Cañibano gracias a su trabajo “El río viajero”, en el que el joven narraba la vida de un río, personificándolo, y exaltando el ansia de conocimiento. Por su parte, Enrique Casado Carnero fue el primero de la Tercera Categoría, para alumnos de 1º y 2º de Secundaria, con el
cuento breve “Memorias de Mobutu”, que presentó bajo el seudónimo La Pulga. Un relato en el que relata la vida de un niño huérfano sudafricano que, tras muchas penurias, logra su sueño de jugar al fútbol, salir de la pobreza y ayudar al Tercer Mundo. Por último, en la Cuarta Categoría, para alumnos de 3º y 4º de Secundaria y 1º y 2º de Bachillerato o FP, el trabajo ganador fue “¿Hermanos?”, obra de Javier Casado Carnero presentada bajo el seudónimo Leo.
Enrique Casado leyendo “Memorias de Mobutu”.
En este caso, es la Alemania de Hitler la que centra el relato que narra cómo un joven pobre es adoptado por una rica familia judía a la que, después, acaba condenando en un campo de concentración. El acto de entrega de premios y lectura de los trabajos ganadores, que estuvo precedida por una breve actuación de varios integrantes de la sección de trompetas de la Escuela Municipal de Música, fue presidido por el concejal de Bienestar
Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Gil, al que acompañaron los miembros del jurado del concurso: el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez; el director de la Escuela Municipal de Música, Manuel del Río; y personal de la Biblioteca Municipal. Como cierre del acto, este año tuvo lugar la rifa de regalos entre todos los niños y jóvenes participantes en este concurso cuyo objetivo primordial es el fomento de la lectura. Actuación al inicio del acto.
Javier Casado lee “¿Hermanos?”.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
/ 11
LOCAL
◗ El objetivo es fomentar la adopción de mascotas
La protectora de animales “Scooby” celebra mañana el “Día del Adoptante” La jornada comenzará a las 12.00 horas en el Parque de Aguacaballos y contará con un paseo por la villa, una comida de hermandad y juegos Estefanía Galeote
El presidente de la Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente “Scooby”, Fermín Pérez, presentó el martes el “Día del Adoptante”, una jornada de convivencia que se celebrará mañana y en la que están invitadas a participar todas aquellas personas que hayan adoptado una mascota en dicha protectora de Medina del Campo. La jornada comenzará a las 12.00 horas con el encuentro de todos los participantes en el Parque de Aguacaballos donde, tras identificar con pegatinas a todos ellos y sus mascotas, se iniciará un paseo por la localidad que recorrerá la Avenida del Regimiento de Artillería, las calles Peñaranda, Antonio de Villegas, Juan II de Aragón, Troncoso, Lagares, Ronda de Gracia, San Martín, la plaza del Pan, las calleas Juan de Alamos, Cuenca, Padilla, la Plaza Mayor, la calle Maldonado y la Avenida Lope de Vega, para concluir de nuevo en el Parque de Aguacaballos. Concluido este paseo, alrededor de las 14.30 horas, tendrá lugar una comida de hermandad que, con un coste de ocho euros, consistirá en una paella, según indicó Pérez, también para vegetarianos. Posteriormente, a las 15.30 horas, las actividades de esta jornada, con la que se pretende fomentar la adopción de animales en lugar de su compra, se completarán con juegos para los perros y una rifa. Además, durante todo el día, “Scooby” contará con un stand en el que se pondrán a la venta productos de la protectora.
TERCERA EDICIÓN DE LA JORNADA La del domingo será la tercera edición de este “Día del Adoptante” aunque, la primera que se celebre en Medina del Campo ya que las dos anteriores tuvieron lugar en Cuéllar. Según explicó el presidente de la protectora, se trata de una iniciativa que se desarrolla desde hace años en otros países europeos y que, tras visitar uno de ellos,
decidieron llevar a cabo esta jornada aquí, al ser el lugar en el que se encuentra la sede de “Scooby”,
protectora cuyos animales son adoptados por ciudadanos de toda Europa.
Fermín Pérez durante la rueda de prensa.
Confort es…
SILLONES Y SOFÁS
sentir el descanso absoluto
Póngase cómodo... Y déjese llevar por una inigualable sensación de bienestar. Su sillón Stressless®, tanto si es de piel como de tela, le proporcionará una comodidad absoluta. Ya lo sabe, su confort se encuentra en un Stressless®. ¡Pruebe uno!
100 colores disponibles Fabricado en Noruega
www.stressless.es
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LOCAL
❚ Pleno de noviembre
◗ Durante las fiestas navideñas
La Diputación estudia la cesión de viviendas del Parque de Bomberos a familias desahuciadas
Policía Nacional pone en marcha en la villa el dispositivo especial “Comercio Seguro”
Se va a realizar un estudio de viabilidad de la propuesta, así como se concretarán las condiciones de habitabilidad de los inmuebles
Se incrementará la presencia policial en las vías comerciales, así como en los lugares de ocio, con el fin de prevenir hechos delictivos
J. Solana
La Diputación Provincial de Valladolid realizará “lo antes posible un estudio de viabilidad que supondría la puesta en condiciones de habitabilidad de las viviendas desocupadas que la institución posee en el Parque de Bomberos de Medina del Campo, así como en el de Peñafiel, a la vista del cuál se cederían si es posible dichas viviendas a familias afectadas por desahucios, lo que en su caso se llevaría a cabo a través de las Ong’s implantadas en el territorio en coordinación con los servicios sociales”, realizando para ello las desafectaciones oportunas y la adopción de las medidas legales pertinentes. Así se aprobó en el Pleno ordinario del mes noviembre de la Diputación de Valladolid, que estuvo presidido por su titular, el popular Jesús Julio Carnero.
E. G.
La Policía Nacional va a desarrollar en la villa el dispositivo especial “Comercio Seguro”, que se lleva a cabo a nivel nacional y cuya fase central comenzará el próximo martes. Con este dispositivo, concebido para prevenir hechos delictivos como hurtos, robos con violencia o intimidación, fraudes o robos con fuerza durante las fiestas navideñas, la presencia policial se verá reforzada, sobre todo, en las vías comerciales, mercadillo y lugares de ocio, al ser estas zonas las que presentan mayores riesgos tanto para los comerciantes como para los viandantes. De forma previa a la puesta en marcha de la fase central del dispositivo, se está llevando a cabo una campaña informativa para los comerciantes de la localidad en la que, desde
Policía Nacional, se les ofrecen consejos para prevenir los robos, así como se les informa
de los pasos a seguir en caso de ver a alguna persona sospechosa.
Calle Padilla / Foto La Voz.
Este dispositivo especial se llevará a cabo hasta el próximo ocho de enero.
Calle Padilla, 38 - Medina del Campo
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Un momento de la charla-debate.
◗ Explicación de los recortes en materia sanitaria
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública celebró una charla en el Centro Cultural Redacción
Conmemoración de los 200 años de “La Pepa” El Ayuntamiento de Medina del Campo celebró el lunes el 200 Aniversario de la Constitución de Cádiz “La Pepa”, con una Mesa Redonda. En este acto, que se desarrolló en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a partir de las 19.30 horas, participaron la catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid UVA, Ana Redondo; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Carlos Belloso; el profesor emérito de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de la Facultad de Filosofía, Manuel Suances; y el profesor licenciado en Geografía e Historia del I.E.S Emperador Carlos, Carlos Lora.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid llevó a cabo una charla-debate, el miércoles a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo. En esta charla, en la que
intervino el médico Luis Ocampo, se expusieron los diferentes recortes que se han llevado a cabo en materia sanitaria, así como se explicaron las consecuencias que éstos podrán tener para la población, dando respuesta a las preguntas realizadas por los asistentes a la charladebate.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sร BADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
PUBLICIDAD
PlanJOVEN
" #
! #
LA PROMOCIร N JOVEN INCLUYE (Mรกs de 100 modelos a elegir) Salรณn Completo + Dormitorio de Matrimonio + Colchรณn Viscoelรกstica + Canapรฉ Abatible + Cocina + REGALO ELECTRODOMร STICOS
50
ELECTRODOMร STICOS DE REGALO
A LOS PRIMEROS UNA TELEVISIร N DE 32โ GRATIS
โ ฌ
PISO COMPLETO COCINA INCLUIDA 1 Aร O DE HIPOTECA ยกยกยกGRATIS!!!
/15
#
"
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
Reportaje
“Universo Muebles a tu estilo” regala un año de hipoteca gratis “UNIVERSO MUEBLES A TU ESTILO” ARRANCA HOY CON UN AMBICIOSO PROYECTO DE AYUDA A LOS JOVENES DE CASTILLA Y LEON CON EL LANZAMIENTO DEL PLAN JOVEN “AHORRA Y CONSIGUE UN ANO DE HIPOTECA GRATIS”. Y ES QUE GRACIAS AL CONVENIO DE COLABORedacción
En “Universo Muebles a tu estilo” siguen pensando en el cliente, por lo que, aprovechando las fechas navideñas, han decidido poner en marcha una oferta ambiciosa que consiste en ayudar a los jóvenes de Castilla y León con el lanzamiento del Plan Joven para la región castellanoleonesa “Ahorra y consigue un año de hipoteca gratis”. Y es que gracias al convenio de colaboración firmado con la comunidad de Castilla y León, más de 3.000 jóvenes disfrutan ya del Plan Joven y de una vivienda completamente amueblada por tan sólo 6.900 euros. Este proyecto ambicioso arranca hoy en Medina del Campo de la mano de “Universo
RACION FIRMADO POR LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEON, MAS DE 3.000 JOVENES DISFRUTAN YA DEL PLAN JOVEN Y UNA VIVIENDA COMPLETAMENTE AMUEBLADA POR TAN SOLO 6.900 EUROS. UNA INTERESANTE OFERTA, PERFECTA PARA LOS REGALOS NAVIDENOS
Muebles a tu estilo” para que todos los medinenses y comarcanos disfruten del amueblamiento de la vivienda, además de un año de hipoteca gratuita.
¿CÓMO SE CONSIGUE EL AÑO DE HIPOTECA GRATIS?
Para conseguir el año gratuito de la hipoteca es una tarea muy sencilla. Cada cien jóvenes menores de 40 años que elijan este Plan Joven entrarán directamente en un sorteo ante notario de un año de hipoteca gratis. Los interesados solamente tienen que suscribirse en la promoción de amueblar su casa por 6.900 euros (IVA incluido) a través de “Universo Muebles a tu estilo”. El premio consistirá en el pago al ganador del concurso de un año de hipoteca gratis, no
Uno de los dormitorios de “Universo Muebles a tu estilo”. / Foto La Voz.
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Más de cien modelos diferentes a elegir en dormitorios.
Espectacular salón.
pudiendo superar la base máxima de la cuota del premio un máximo de 450 euros mensuales (impuestos y tasas incluidos). Además, el premio podrá igualmente aplicarse al pago por parte del ganador de la mensualidad en concepto de alquiler que conste a nombre del mismo y en las mismas condiciones anteriormente explicadas, siendo requisito indispensable que dicho contrato de alquiler conste inscrito legalmente en el Instituto de la Vivienda.
ACCIÓN SOLIDARIA Por si fuera poco, el ganador del concurso, si lo desea, podrá ceder su premio a un tercero, consiguiendo siempre que se cumplan las presentes bases establecidas, incluyéndose a terceros sobre los que se haya realizado embargos o desahucios de sus viviendas y tengan aún pendiente de cubrir parte de la hipoteca a la correspondiente entidad bancaria. PENSADO POR Y PARA LOS JÓVEY es que desde que “Universo Muebles a tu estilo” echará a andar hace 32 años, el término juventud y muebles han estado siempre relacionados en NES
los 6.000 metros cuadrados de exposición de muebles de diseño en diferentes estilos y para todos los ambientes de la casa. Asimismo, los beneficiarios del Plan Joven de Castilla y
León podrán elegir entre más de 200 diseños, con una financiación sin intereses, y siempre con el asesoramiento del equipo técnico de “Universo Muebles a tu estilo”, sin olvidar que el trans-
/17
porte y el montaje siempre están incluidos. De esta forma, en el establecimiento de muebles se pueden adquirir dormitorios con más de cien modelos diferentes a elegir:
La comodidad, en “Universo Muebles a tu estilo”.
cabecero, dos mesitas, sifonier o cómoda con espejo, canapé abatible a medida, colchón de viscoelásticas y almohadas viscoelásticas. El salón, también con más de cien modelos diferentes a elegir, estaría compuesto por mueble de salón, mesa de centro, mesa de comedor, sillas y sofá chaislonge a medida. Por último, la cocina, evidentemente con más de cien modelos diferentes a elegir, tendría como principal novedad el regalo de los electrodomésticos. Pero por si fuera poco, los cincuenta primeros clientes recibirán un regalo directo de un televisor de 32 pulgadas. Ubicado en la carretera de Madrid, “Universo Muebles a tu estilo” es un auténtico reclamo para decorar o dar un cambio de imagen a la vivienda, ya que en la empresa medinense se encuentra una gran variedad de productos. Cuartos de baño totalmente equipados, los últimos materiales en cocina, las mejores butacas y camas para descansar, los salones más modernos e, incluso, dormitorios para los más pequeños sólo se encuentran en un mismo lugar : Universo Muebles a tu estilo”.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
❚ Hoy, a partir de las 12.00 h.
“Hacia Medina del Campo” celebra el primer Encuentro Nacional de Comuneros El programa de actos contempla, entre otras actividades, una visita al Museo de las Ferias y un paseo por el centro de la villa Redacción
La Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” ha organizado, para hoy en la localidad, el primer Encuentro Nacional de Comuneros, que contará con la presencia de asociaciones de Albacete, Toledo, Madrid, Salamanca, Segovia y Valladolid. Será a las 12.00 horas cuando la asociación medinense reciba a todos los participantes en el encuentro en el parking del cuartel para, a las 12.30 horas, realizar una visita guiada al Museo de las Ferias. A las 13.30 horas, la comitiva recorrerá el centro de la villa y, a las 15.00 horas, tendrá lugar la comida en la sede de la asociación para, posteriormente, llevar a cabo una proyección de vídeos sobre comuneros y la Guerra de las Comunidades. Tras la proyección, a las 17.00 horas, se desarrollará una charla sobre el Movimiento Comunero, concluyendo este primer encuentro a las 19.00 horas.
❚ Acto benéfico
La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo celebrará, el 23 de diciembre a las 18.00 horas, un concierto de villancicos que se desarrollará en la iglesia de Santiago el Real. A este concierto, en el que participarán también los niños de catequesis de la parroquia y el Grupo Vocal Espiral, se le sumará la realización de otro acto benéfico por parte de la cofradía: una “Operación kilo” a través de la que se recogerán, en la iglesia, productos de higiene y aseo personal que serán donados a Cáritas de Medina del Campo.
/19
LOCAL
◗ Tercera edición de la Hermandad
❚ Hasta el 21 de diciembre
La Cofradía de “La Soledad y La Alegría” edita un nuevo número de “Y habitó entre nosotros”
Abierto el plazo de inscripción para el curso de Aproximación al Lenguaje de la Percusión
Esta publicación especial de navidad será repartida a todos los cofrades y a las cofradías hermanas durante esta semana Redacción
La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo ha editado un nuevo número de su publicación navideña “Y habitó entre nosotros”; una publicación que será enviada a todos los cofrades y cofradías hermanas y que, desde el año 2010, en el que la Hermandad celebró su vigésimo quinto aniversario, ha venido a sustituir las tradicionales postales navideñas. Esta tercera edición de “Y habitó entre nosotros” cuenta con un total de ocho páginas, de las cuales tres son en color y cuatro en blanco y negro. La portada muestra un dibujo de la “Sagrada Familia” en color con el anagrama de la Cofradía (la corona de espina sobre las manos de la Virgen sujetando un pañuelo) y en su interior se puede ver una felicitación navideña, el tradicional saluda del Hermano Mayor Presidente, el especial “Cuento de Navidad para toda la Familia” o una pequeña reflexión sobre la Adoración de los Magos. Junto con el especial de navidad “Y Habitó entre nosotros” la Hermandad regalará a todos los cofrades un calendario de mano
La cofradía del “Atado a la ❚ Próximo miércoles Columna” celebrará un concierto de APRIUEX organiza villancicos una conferencia, a Tendrá lugar el domingo 23 de cargo de Luis diciembre, a las 18.00 horas, en la Navarro, sobre el iglesia de Santiago el Real Hospital Simón Ruiz E. G.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
E. G.
La Asociación de Alumnos y Ex Alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia (APRIUEX), en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes, ha organizado, para el próximo miércoles, una conferencia sobre el Hospital Simón Ruiz. Bajo el título “La Aldea es Global, el monumento local. Dimensión, azar y forma de la oración de Salomón”, el arquitecto y director de la EscuelaTaller Simón Ruiz, Luis Navarro García, hablará de este inmueble medinense, a partir de las 18.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
Se desarrollará en dos turnos: de enero a marzo y de abril a junio Estefanía Galeote
Portada del número tres de “Y habitó entre nosotros”.
del año 2013 con una fotografía en al que aparece la imagen de
Nuestra Señora de la Soledad (Anónimo, siglo XVI).
El lunes se abrió el plazo de inscripción para el curso de Aproximación al Lenguaje de la Percusión, Batucada, que, organizado por el Ayuntamiento de Medina del Campo y la Escuela Municipal de Música, se desarrollará en el Auditorio Municipal en dos turnos: el primero, todos los sábados desde el 12 de enero hasta el 23 de marzo; y el segundo, los sábados comprendidos entre el 6 de abril y el 15 de junio, teniendo lugar, en ambos casos, entre las 16.30 y las 17.30 horas. El curso, que será impartido por el profesor de percusión, Ciclo Medio de batería y percusión creativa y alumno de Rogelio de Souza, Luis Alberto Jiménez Redondo, se dirige a mayores de once años y, con un precio de veinte euros mensuales, se desarrollará en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal de la villa. Las inscripciones deben formalizarse, hasta el 21 de diciembre, en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música, de lunes a viernes, en horario de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 21.00 horas. La lista de las personas admitidas se expondrá el 10 de enero.
◗ Se inaugura el 21 de diciembre
❚ Día 24 de diciembre
La Capilla de San Juan de la Cruz acogerá una exposición de belenes hispanoamericanos
Un maratón de spinning para conseguir juguetes para niños de Medina
Redacción
La Junta de Semana Santa de Medina del Campo, a través del Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y con la colaboración del Convento de los Padres. Carmelitas y Ayuntamiento, organiza una nueva exposición navideña en la Capilla de San Juan de la Cruz. El motivo de la exposición será una curiosa colección privada de Belenes Hispanoamericanos perteneciente a Miguel Ángel Balmaseda, complementándose la exposición con una sección de la Tienda Cofrade dedicada a belenes y adornos navideños. La muestra, patrocinada por la empresa Cremial que ha faci-
litado toda la infraestructura necesaria para su montaje, permanecerá abierta hasta el 6 de enero y se inaugurará el viernes 21 de diciembre, a continuación del Pregón de Navidad programado por el Ayuntamiento. Su horario de apertura será de 18.00 a 20.30 horas y, los festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Coincidiendo con la inauguración de esta muestra, en el local contiguo a la Capilla de San Juan de la Cruz, abrirá sus puertas uno de los primeros bares cofrades de Castilla y León, el Bar La Kapilla en el que chocolate y unas pastas servirán para dar la bienvenida a esta iniciativa que se suma a la oferta semanasantera de la localidad.
Redacción
El Gimnasio Deporte y Salud va a llevar a cabo, el 24 de diciembre, un maratón de tres horas de spinning cuyo objetivo es recaudar fondos para la adquisición de juguetes que luego serán donados a niños necesitados de la villa. Participar en este maratón, que se dividirá en tres sesiones impartidas por Helga Martín, Rubén Guerra y Chuchi López, tendrá un coste-donativo de diez euros, aunque también se ha dispuesto una “Bicicleta 0” para aquellos que deseen contribuir en la compra de regalos. El maratón comenzará a las 9.00 horas.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Y LLEGA EL NACIONAL DE GALGOS Que Medina del Campo es una localidad aficionada al mundo del galgo es indiscutible. Y que tiene experiencia acreditada en la organización de campeonatos relacionados con dicho mundo, a la vista ha estado en más de una ocasión; sin ir más lejos con motivo del quincuagésimo Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de Su Majestad el Rey. Por tal motivo, este año tanto la Federación de Castilla y León como la Federación Nacional han elegido los correderos medinenses para la celebración de la “Copa de Castilla” y el septuagesimoquinto Campeonato Nacional de Galgos en Campo, que se desarrollarán, en el mes de
enero, en esas fechas en las que la niebla se disipará para permitir ver y disfrutar, conforme avancen las mañanas, esas carreras en las que el galgo y la liebre, y la plástica que los mismos generan en sus movimientos, son protagonistas. Y es que, ya lo decían los antiguos, “Por San Antón, la niebla no llega a las dos”. Pero al margen de la literatura, lo importante es el movimiento económico que, sin duda alguna, habrá de generar el flujo de los 50.000 asistentes a los campeonatos previstos. Por tal motivo, y de forma especial en los momentos en los que España está sumida en una crisis económica profunda, Medina y los medinenses deben estar contentos, dentro de las expec-
Cartas Enfermedad
A los profesionales de la salud se les enseña que siempre el derecho a la vida está por encima del resto de los derechos fundamentales del hombre. De él se desprende otro sin el cual no es posible vivir: el derecho inherente a la salud. Sin embargo, si observamos la realidad actual en la que se desarrolla la vida de la mayoría de los enfermos vemos que son los derechos de las grandes corporaciones farmacéuticas los que priman por encima del derecho a la salud. Se anteponen sus derechos comerciales y el derecho a la propiedad intelectual de sus patentes, sobre el derecho a la salud y a la vida de los millones de personas, mayoritariamente empobrecidas. En estos países empobrecidos son condenados millones de personas, principalmente las más débiles (ancianos y niños) a un sufrimiento lento por enfermedades para las que sí existe tratamiento. Enfermedades como el sida, la malaria, la enfermedad de Chagas, etc..., son manifestaciones de un estado de desnutrición y de inmunodeficiencia crónico, es decir, de hambre. Son enfermedades para las que sí existe tratamiento, pero cada vez que el Gobierno de alguno de estos países decide saltarse una patente para reducir el costo de algún medicamento y mejorar así la deficiente salud de su población, saltan las empresas farmacéuticas transnacionales tratando de atemorizar tanto a esos gobiernos con medidas de presión legislativa como a la opinión pública con posibles consecuencias que tales decisiones pueden traer para la ciencia y la investigación. Una muestra de ello es lo que hemos visto no hace mucho tiempo
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
con la decisión adoptada por el Gobierno brasileño de romper la patente del “Efarivez”, un medicamento utilizado en el tratamiento del sida y comercializado por un determinado laboratorio. En Brasil, 75.000 de los 200.000 enfermos de sida toman este medicamento, que se considera de primera línea para combatir las infecciones del VIH. El laboratorio vendía el medicamento a ese país a 1,65 dólares por unidad, mientras que un genérico con las mismas propiedades, se lo vendían, fabricado en la India, a 0,44 dólares, ¡un 150%! Esto es un botón de muestra. La enfermedad es un negocio millonario para las grandes empresas farmacéuticas, por eso no interesa curar ciertas enfermedades y sí interesa cronificarlas. El otorgamiento del máximo beneficio de las multinacionales farmacéuticas, las trabas burocráticas, los aranceles hace que más de 2.000 millones de seres humanos se vean privados de sus derechos a la salud, de su derecho a la vida. No se pueden anteponer los negocios, el comercio o el lucro, a la salud. La mayoría de la gente pensamos que la sanidad vela por la salud de sus “pacientes” o ciudadanos. Pero... ¿es real? ¿Es el cuidado de la salud un servicio o por el contrario es un negocio y son los objetivos de las grandes empresas del sector las que marcan el modo en que va a ser tratado un paciente? Decía un representante de la industria farmacéutica que el gran logro del negocio de la enfermedad es haber conseguido que también la salud tenga forma de medicamento. En este negocio los más perjudicados son los pobres. Adolfo P. López
tativas razonables y acordes a las circunstancias, por la inyección económica que puede suponer para la villa el contingente humano que se anuncia. Naturalmente que el sector más beneficiado será el hotelero, ya que los concurrentes tendrán que permanecer en la villa durante varios días y, en consecuencia, en ella comerán, cenarán, se divertirán y pernoctarán. Y por supuesto, a la sombra de la hostelería, todo el Sector Terciario tendrá, al menos, la expectativa de venta y negocio que los medinenses mejor que nadie, por tradición comercial, sabrán aprovechar, generando incluso, aunque sea de forma temporal, algún que otro puesto de trabajo. Ni qué decir tiene que las críticas fáci-
Las caras tasas judiciales
El señor Gallardón, ministro de Justicia, se ha pasado dos pueblos y cuatro aldeas con esto de las tasas judiciales y es que en este país, como siempre pasa, se pone el carro antes que el burro y así nos va, yo no digo que no tengamos que sufragar de alguna manera la justicia (aparte de con los impuestos que pagamos, que no son pocos) que como todo en los tiempos que corren, la justicia acusa la carencia de recursos económicos, técnicos y humanos, pero la solución no está en la aplicación de estas tasas, porque ya me dirán cómo se puede recurrir una sentencia por muy injusta que nos parezca si carecemos de los medios económicos para realizarla, por mucho que tengan los turnos de oficio, me imagino a muchos banqueros frotándose las manos, pues solo ellos y los ricos tendrán esa oportunidad. Es tan injusta que hasta los mismos jueces han mostrado su disconformidad y más de la mitad de ellos presuntamente, se han manifestado públicamente, pero no nos queda más remedio si Dios no lo soluciona que acatarla, otra cosa es que la compartamos y no la critiquemos. Mi vecina del quinto, muy sabia y católica ella, con más sentido común que muchos políticos, me dice que es una forma más de recaudar y me comenta con guasa, que este Gobierno presuntamente, no ha cumplido ni un solo punto de los que llevaba en su programa y que no pueden alegar ignorancia ni desconocimiento de lo que pasaba, porque muchas de las comunidades más importantes estaban gobernadas por ellos, que dicho sea de paso también se apuntaron al carro del derroche y el despilfarro, con algún que otro
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
les al desarrollo del evento habrán de llegar, si es que no han llegado ya, con la pregunta fácil: ¿Y éso cuánto va a costarnos?. Pero la respuesta es fácil también: “Ni importa ni es tarde si la dicha es buena”, aunque poco, casi nada, costará al Ayuntamiento. Por tal motivo llegan unos días en las que, guste o no guste el mundo del galgo, los medinenses deben defender el Campeonato Nacional como algo propio, todos a una, contagiando a los demás la ilusión colectiva de contar, al menos por unos días, con algo que a todos aglutine en un proyecto común, que no es otro que la defensa de los propios intereses. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
caso de presunta corrupción, me comenta con mucho rin tintín, que dijeron que la sanidad, la educación y las pensiones, eran sagradas y no las iban a tocas, por lo que según ella, van a ir de patitas al infiernos por mentirosos, pero puede que tengan algún problema de espacio y no quepan todos porque según ella también están los del anterior Gobierno que negaban la mayor y parece ser que también eran cortos de vista, porque no vieron la crisis ni teniéndola encima. Fijándonos en los ejemplos que ponen, si una persona quiere hacer una reclamación por multa de tráfico de 100 euros se tiene que gasta 200 y un trabajador que haya sido despedido para poner una demanda tiene que empezar por gastarse 300, y no te digo si se trata de una herencia, este ministro no se debe haber enterado que con esto de la crisis tenemos menos dinero que uno que se está bañando, se piensa que con las tasas van a disminuir los pleitos y se agilizará la justicia a pesar de que tengamos los juzgados atascados, hay juicios que tardan más de cinco años en salir, con lo que en muchos casos han prescrito los delitos, si no que le pregunten al antiguo alcalde de Marbella y a algún que otro político. Señor ministro ponga remedio a lo que ha hecho, modifique esa ley, baje las tasas, porque como decía mi abuela, si de humanos es equivocarse de sabios es rectificar. Balbino Nieto Martín
Homenaje
Hace unos días nos dejó Ana Hernández, “Anita” para los amigos. Este nombre, seguramente no dice nada a la mayoría, porque ella no se dedicó a la política, ni a la economía,
ni al espectáculo, pero los que la conocimos supimos de su gran sensibilidad hacia los seres necesitados. Esto lo demostró ampliamente a principios de los 80, en que con otras personas, igualmente comprometidas, viendo el sufrimiento y la necesidad de los animales abandonados, decidieron hacer algo sin saber exactamente qué. Así surgió la Sociedad Protectora de Animales Scooby. Este grupo de “locas generosas” solo contaba con sus manos, su trabajo y unos pocos socios que les apoyaban. Con el paso del tiempo la situación cambió y actualmente este proyecto es conocido internacionalmente, algo que sus fundadoras nunca soñaron. Anita fue la primera presidenta. En el momento oportuno supo entregar el testigo, pero ella continuó vinculada a Scooby manteniendo una sincera amistad y colaboración a pesar de su avanzada edad. Con frecuencia acudíamos a visitarla y siempre nos recibía con alegría. La última vez coincidimos unos cuantos y tuvimos la sensación de que Anita quería partir. Nos despidió con lágrimas en los ojos y unas manos cálidas y suaves apretando las nuestras. Siempre será recordada como una gran señora, valiente, emprendedora y sensible ante el dolor de los animales, que llevó a cabo un gran proyecto a pesar de que en aquellos tiempos a muchos les pareciera una locura. ¡Hasta la vista Anita! Seguramente ahora estarás acompañada por todos aquellos animales a los que ayudaste para que tuvieran una vida mejor. Tus amigos de Scooby
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
Dicen que una inversión en conocimientos rinde el mejor interés, y tengo que agradecer a un amigo de mis padres el que me instara a hablar, mejor dicho, escribir sobre asuntos que mi familia siempre tuvo en cartera: la agricultura y la ganadería. Hoy mis hijas cuando les hablo de esquileo (parece que fue ayer cuando en el corral de labranza, el abuelo de Mariano y varios mozos más, esquilaban una a una las ovejas de mis padres y abuelos. Las bromas que me gastaban los esquiladores, pidiéndome que les trajera un cuévano para echar allí los sexos, el “moreno” que ponían cuando cortaban la lana y hacían herida a la oveja, al final me pedían que me acercara y aparecía en mi cara) pastores, mayorales, tractoristas etc., me miran asombradas, como lo harán también vuestros hijos si leen este articulo; más es necesario recordar tiempos ancestrales, donde, estos oficios tuvieron una importancia capital para Medina del Campo. No siempre la agricultura y la ganadería han podido ir juntas, más bien la competencia entre ellas ha sido un abismo Los sanitarios, los médicos, la justicia y los ciudadanos en pie de guerra; las revueltas sociales que no cesan; los eres de empresas que echan trabajadores a la calle; el paro que no deja de aumentar; los corruptos que salen a patadas de todos los rincones; la desconfianza del pueblo en una democracia llena de sinvergüenzas; los recortes del poder adquisitivo de las pensiones; las sonrisas de unos ministros que salen a la palestra como si no pasara nada; la desfachatez de quienes gobiernan con el empeño del déficit; y toda una cadena de despropósitos por parte de tantos inútiles, hacen de España uno de los países donde el pueblo lleno de rabia no da crédito a las situaciones que se viven, donde se aplasta al ciudadano y se le engaña con mentiras amparados, quizás, en la creencia de que el pueblo es imbécil. 2013 se nos presenta, por su número, como el año del resurgimiento de la verdad, la verdad de un pueblo que está harto de tanto engaño, de la pérdida de valores de cuantos componen el elenco del poder; un año donde el capital seguirá masacrando al débil, mientras llena sus arcas. Las ideas de quienes confiamos siempre en una España limpia, sana, sin mentiras ni corrupciones, se nos vienen abajo viendo la mierda que ensucia esta piel de toro, la falta de honestidad de tantos hipócritas que han gobernado y gobiernan por el afán de poder se nos hace día a día insoportable. El pueblo se va calentando cada jornada de forma peligrosa por la impotencia de no poder solucionar nada: el cabreo que nos invade cada vez que sale alguna vicepresidenta
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA De la agricultura a la ganadería ✑ Fidel Lambás
ante la prioridad de una y otra. Sólo hay que recordar cuando se creó en España un gremio medieval que agrupaba a los ganaderos dedicados a la trashumancia (un tipo de pastoreo en continuo movimiento, mi familia lo hacía anualmente, alquilando los pastos de Extremadura, aún recuerdo el embarque de las ovejas en la estación vieja de Medina, la vuelta a Medina se hacía a pie a través de las cañadas, ¡las veces que fui a esperar los rebaños en la era de “Machaca”!), fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio y abolida en 1836. Esta asociación llamada Concejo de la Mesta, otorgó importantes prerrogativas y privilegios a todos los pastores de León y de Castilla, tales como eximirles del servicio militar, de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo. En Medina del Campo tuvo una incidencia muy acentuado este Concejo, prevalida de su
fuerte y poderosa organización autonómica, que hacía de ella un estado dentro del Estado, perseguía implacablemente las roturaciones (arar o labrar por primera vez las tierras eriales para ponerlas en cultivo) y el cerramiento de las heredades particulares con grave daño de la agricultura y se abrogaba la jurisdicción, no sólo sobre cuantos se dedicaban a la ganadería, sino también, sobre los labradores a quienes vejaba y despojaba frecuentemente. Jovellanos, fue uno de los pilares para pedir la entera disolución de esta hermandad tan prepotente, la abolición de sus exorbitantes privilegios, la derogación de sus injustas ordenanzas y la supresión de sus juzgados opresivos. Después de este análisis comprenderemos muy bien que hay gente que cree que no hay diferencia entre un sabio y un ignorante y yo digo que esta diferencia es la que hay entre un vivo y un cadáver, lo mismo
pensaría el asturiano, escritor, jurista y político ilustrado con nombre de Rey Mago: Gaspar Melchor de Jovellanos que tanto resaltó en el neoclasicismo. Por ello ahora, comprenderemos mejor la importancia de las ferias de Medina del comercio de toda clase de lanas y como consecuencia el comercio de pañería y otros tejidos de aquella especie. Hago especial hincapié cuando las lanas merinas se vendían en las ferias de Medina del Campo y los proveedores que se acercaron a la villa: Los telares de Sevilla, de Granada, de Huete, de Córdoba, Cuenca, Villacastin. Se surtían de estas lanas. Venían a la villa de las Ferias para adquirir, por millares de arrobas (En Castilla 25 libras, venían a ser 11,33 Kg) las tan celebradas lanas merinas, materia prima para sus manufacturas no menos famosas. Las lanas finas eran las merinas y las de baja las churras en
Las “angustias” del año que se avecina ✑ Andrés Mier
de turno, o algún ministro o ministra, a darnos explicaciones de sus recortes con la sonrisa en la boca, nos llena de ira y de rabia. La calle se está empezando a sublevar contra la ingratitud de una democracia que a la mayoría de los españoles (un 60%), nos resulta un cruel y descarado engaño. No resulta extraño que en según que países aumente el voto hacia algunas formaciones que no comulgan con las democracias. Estaría bien y sería de individuos sensatos que algún político se preocupara y pensara en ello: la celeridad con que el gobierno y sus secuaces resuelven cuantos problemas les interesan a ellos, mientras que los asuntos sociales, como por ejemplo los desahucios, se parchean de una forma descarada, y muchos otros asuntos se pierden en el tiempo con la lentitud de quien no los quiere solucionar, nos hacen ver la verdad de un sistema que nos conduce al abismo por la falta de honestidad, de honradez y de visión real de lo que el pueblo necesita. Las distracciones y las artimañas que emplean los políticos para tapar sus fracasos y su mal hacer, como el tema del idioma, las independencias y otras tantas estupideces que afloran continuamente, el capital que se evade de este país por parte de una gentuza sin escrúpulos y el calentamiento de una sociedad que se enfurece cada mañana pensando en que las culpas de ellos las pagamos siempre los
mismos, sin ver que nadie entra en la cárcel y paga lo que roba, nos presentan el año que viene como la antesala de un oscuro porvenir en un país que era casi un paraíso y del que nos han echado sin morder la manzana, y todo porque a los “politicodioses” no les interesaba que los ciudadanos comieran de la fruta del saber, porque ellos saben que cuanto más ignorante es un pueblo, mejor les va y más roban y
engañan. Sin embargo se olvidan de que no hay peor furia que la de un pueblo que se levanta para defender sus derechos. La historia nos ha demostrado más de una vez que los pueblos en lucha, han derrocado y acabado con regímenes abusadores que sin piedad han pretendido humillar y aplastar de una u otra forma al pueblo; ese pueblo que apoyado en su lucha puede acabar con la insensatez, la soberbia
/21
Castilla. Se vendían por pilas y entre las distintas regiones con la particularidad que la de León (por ejemplo) valía más que la de Burgos. De este comercio tan importante en las Ferias de Medina, se ocuparon varios escritores. Alboñoz dice que ningún año dejaban de gastarse en Castilla más de 500.000 ducados. La industria de la lana era desde antiguo principalmente explotada en Flandes, como lo demuestra el hecho de que para restablecerla en Inglaterra, donde después había de ser la principal fuente de riqueza, tuviera Eduardo III en el siglo XIV que llamar a numerosos fabricantes flamencos. Por último, importante era pues en las ferias de Medina, el ramo de pañería y otros tejidos de lana a los que contribuía la protección dispensada a esta industria por Cortes y Gobiernos en 1528, 1529 y 1549. Aquella orden real de que se pagasen alcabalas en los lugares de donde salían las mercaderías. De la agricultura medinense hasta después de 1836 ni se hablaba por su gran decadencia. y la mentira de un poder que desprecia a quienes le han puesto en el lugar que ocupa. Confiaremos, como no, en una justicia que se sensibilice con el dolor de una ciudadanía a la que se aplasta y juzgue condenando como se merecen a cuantos ensucian la honestidad de una ciudadanía que ya no se fía más que de su propia honradez. La poca vergüenza de aquellos que roban y evaden impuestos mientras los “gilipollas” de a pie solucionamos la papeleta, deslegitima para ocupar cualquier cargo a esta gentuza que ¡¡no tiene cabida entre la gente honrada de este país!!
Puede que algún día nos oigan... Sí, en la imagen aparece otra vez uno de los muchos desperfectos que hay en el pavimento de la Plaza Mayor, pero es que no perdemos la esperanza de que algún día, a fuerza de Fotodenuncia, alguien se dé por enterado y comience a reparar todos los baches, socavones y desperfectos que no sólo afean el centro de la localidad, sino que también representan un peligro por el riesgo de tropezones varios y caídas que entrañan.
Comarca 22/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Zona Sur
El paro en Medina del Campo y comarca se situó en noviembre en 5.364 personas Con respecto a octubre los parados en la capital comarcal crecieron en 128 personas y en 105 en los pueblos, situádose así en 3.170 y 2.194 desempleados respectivamente Solana
Al finalizar el mes de noviembre, el número de desempleados se situó en el conjunto de Medina del Campo y pueblos de la comarca en 5.364 personas, lo que supone, con respecto al mes de octubre, un incremento de 233 desempleados más. Por su parte, la capital comarcal, Medina del Campo, cuantificó su número de parados en 3.170 personas, lo que supone un incremento de 128 desempleados con respecto al mes anterior. Por segmentos de edades, todos ellos, en Medina del Campo, resultaron negativos, siendo 410 los desempleados de menos de 25 años; 1.535 aquellos con edades comprendidas entre los 25 y 44 años; y 1.225 los que superan los 25 años. En cuanto a sexos, tanto los varones, con 57 parados más, como las féminas, con 71 desempleadas más, arrojaron resultados negativos. Por sectores, destruyeron empleo Agricultura, con 90 parados más; Industria, con 13 más; Construcción, con 4 más; y Servicios, con 44 más. Sólo se salvó del desastre generalizado el colectivo “Sin Empleo Anterior”, que vio aminorar sus listas de parados en 15 personas, lo que induce a pensar que dicho colectivo ocupa con contratos precarios y baratos los puestos de personal fijo, despedido tras la reforma laboral. Interanualmente, Medina del Campo ha pasado de tener, 2.524 parados en noviembre de 2011 a 3.170 en el pasado mes.
PUEBLOS Los pueblos de la comarca de Medina del Campo, en su conjunto, incrementaron también su número de desempleados en 105 personas, con lo que el desempleo alcanzó a 2.194 personas al finalizar noviembre. Entre los municipios que incrementaron su número de parados figuran Ataquines, con 2 parados más; Bobadilla del Campo con uno más; Brahojos de Medina con 3 más; El Carpio con 19 más; Castrejón de Trabancos con uno más; Fresno El Viejo con 13 más; Lomoviejo con uno más; Muriel de Zapardiel con 2 más; Nava del Rey con 27 más; Olmedo con 20 desocupados más; Pozal de Gallinas con 7 más; Pozaldez
Par P o en Medina por edades dades y sexo Paro
Parados en la Zona Sur a 30 de noviembre
Municipio Aguasal Alaejos
Parados
Con respecto a octubre
2
=
160
-4
0
=
Ataquines
56
+2
Bobadilla
26
+1
3
=
15
+3
Almenara de Adaja
Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz
15
=
141
+ 19
17
+1
7
=
187
+ 13
13
=
1
=
14
=
5
=
Lomoviejo
24
+1
Matapozuelos
79
-2
3.170
+ 128
0
=
12
+2
261
+ 27
17
-1
383
+ 20
Pozal de Gallinas
61
+7
Pozaldez
61
+5
3
=
Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo
Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo
Puras Ramiro
2
=
52
+5
157
+7
Salvador de Zapardiel
13
+3
San Pablo de la Moraleja
14
+3
San Vicente del Palacio
27
=
La Seca
94
+5
Serrada
110
-10
Sieteiglesias de Trabancos
46
-2
Torrecilla de la Orden
24
-4
Velascálvaro
24
+3
Ventosa de la Cuesta
4
+1
Villaverde de Medina
61
+5
Rubí de Bracamonte Rueda
La Zarza TOTAL
con 5 más; Rubí de Bracamonte, con otros cinco desocupados más; Rueda, con 7 parados más; Salvador de Zapardiel, con tres más; San Pablo de la Moraleja, con tres más; La Seca, con 5 parados más; Velascálvaro, con 3 más; Ventosa de la Cuesta, con uno más; Villaverde de Medina, con cinco más y, finalmente, La Zarza, con 2 desempleados más. Por su parte, entre las localidades generadoras de empleo en el mes de noviembre figuran Alaejos, que cuenta con cuatro desempleados menos; Matapozuelos, con dos menos;
10
-2
5.364
+ 233
Nueva Villa de las Torres, con un parado menos; Serrada, con 10 parados menos; Sieteiglesias de Trabancos, con dos menos y, finalmente, Torrecilla de la Orden, con cuatro desocupados menos. Permanecieron sin alteración en sus datos de paro, con respecto a octubre, las localidades de Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, El Campillo, Cervillego de la Cruz, Fuente el Sol, Fuente Olmedo, Hornillos de Eresma, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Puras, Ramiro y San Vicente del Palacio.
Menores de 25
219
191
410
De 25 a 44 a años
718
817
1535
Mayores de 45
550
675
1.225
TODAS EDA EDADES ADES
1487
1683
3.170
TODAS EDA EDADES ADES
1.430
1.612
3.042
De 25 a 44 años
M Mayor es de 45 Mayores
TODAS EDADES ES
4000 3000 2000 1000 0
< 25
219
191
410
Paro Par ro por sector sectores es en Med Medina dina del Campo Parados Parad dos
Con respecto a septiembre
Agricultura
360 0
+ 90
Industria
512 2
+ 13
Construcción Construcció n
403 3
-4 4
1.481 1.48 1
+ 44
414 4
-15
+ 12 128 8
-46
Sector
Servicios Sin Empleo Anterior TOTAL 3.17 3.170 70 1500 1125
Agricu ultura Agricultura 750 Indust tria Industria Construcción rucción Servicios cios 375 Sin Em mpleo Antes Empleo 0
Paro Par o por sexos en la capital tal de la comarca comarca Parados
Con respecto a se ptiembre septiembre
Porcentaje
Hombres
1.487
+ 57
46,81%
Mujeres
1.683
+ 71
53,19%
TOTAL
3.170
+ 128
100%
Sexo
Hombr ombres Hombres M ujeres Mujeres
53%
47%
Interanual Noviembr Noviembre re 2011-2012 Medina
2.524
Comarca Co omarca
1.793
Medina
3.170 ( +646)
Comarca Co omarca
2.194 ( + 401 401) 1)
Así las cosas, el paro interanual en los pueblos de la comarca de Medina del Campo pasó de 1.793 en noviembre de 2011 a 2.194 en el mismo mes de 2012.
VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas,
históricamente vinculada a Medina del Campo, está adscrita, a efectos del ECYL, a Valladolid, por lo que se facilitan sus datos sin integrar a dicho municipio en el cómputo general: 220 parados en noviembre, con un aumento de 8 con respecto a octubre.
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
€ 0 .00
0 0 1 E
D S DE
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.
- SÓLO PARA PARTICULARES
- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES
24/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ El Carpio
María San Miguel presenta su obra teatral “Proyecto 43.2” en Euskadi Se trata de una propuesta artística y pedagógica sobre la reconciliación entre personas de diferente extracción ideológica, similar a los casos que se viven actualmente en Euskadi Solana
La vallisoletana María San Miguel, afincada en El Carpio desde su infancia, ha presentado estos días, en Euskadi, “Proyecto 43-2”, un espectáculo teatral sobre el dolor que ha dejado el terrorismo en la sociedad vasca. Una propuesta artística y pedagógica en la que el teatro se constituye como una herramienta mediadora que fomenta la reflexión y el diálogo, orientando los mismos hacia la necesaria reconciliación entre distintas posiciones ideológicas y entre las personas que, de una u otra manera, las representan o han representado en Euskadi. “Proyecto 43-2”, creado y producido por María San Miguel, fue seleccionado como primer trabajo en artes escénicas para formar parte de la propuesta “Artistas” en el Laboratorio de Artes de Valladolid (LAVA). El pasado mes de enero, el equipo compuesto por la propia San Miguel, los vallisoletanos Pablo Rodríguez y Jorge Arribas; la bilbaína Ruth Cabeza; la zamorana Aurora Herrero, el pamplonés Txus Pellicer; y el madrileño Julio Provencio ofreció su trabajo, a modo de preestreno, con una cálida acogida del público y de la crítica en la prensa. El 5 de febrero, “Proyecto 43-2” se estreno en
Un aspecto de la representación de “Proyecto 43-2” / Foto Rebeca Zurdo
el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, gracias al apoyo de la Fundación “Rodolfo Benito Samaniego” y ahora se ha desplazado al País Vasco, donde, tras haber presentado, el martes, su trabajo en la Universidad de Deusto, a través de su programa pedagógico, continuará su periplo por Barakaldo, Eíbar y Zumárraga, estando pendientes las fechas del estreno en Madrid y Barcelona. “Proyecto 43-2”, dígitos
estos últimos que corresponden a las coordenadas del Arbol de Guernica, símbolo de la libertad de un pueblo, para unos; y de desencuentro para otros, que, en su nombre, recurrieron a las armas para cercenar la libertad, narra el encuentro anual de una familia, cuyo padre fue asesinado, al que se suman otras dos personas de ideología “abertzale”, recreándose una situación perfectamente factible en la Esuskadi actual, que se comple-
menta con la transformación de los actores en narradores de historias paralelas, recreando un ambiente que incita a la reflexión y al diálogo en libertad entre personas de diferentes sectores de la sociedad del País Vasco, utilizando así el teatro como una herramienta de creación de comunidad y fomento de la cultura de paz en defensa de los Derechos Humanos, con el apoyo de la creatividad. El equipo de “Proyecto 43-
2”, que ha trabajado recientemente con la Dirección General de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, nació en el marco del Departamento de Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid, cuyo máster oficial han cursado María San Miguel y el codirector Julio Provencio, en el que la primera desarrolló su investigación bajo el título “El teatro: pedagogía y memoria a través del caso vasco”, realizando un análisis del teatro como herramienta pedagógica y como elemento para la recuperación de la memoria social. El presupuesto de “Proyecto 43-2”, que asciende a 20.000 euros, ha sido financiado por la propia San Miguel, a través de los ahorros de toda una vida, a los que no son ajenos los trabajos que realizó en “La Voz de Medina y Comarca”, en sus épocas de estudiante de periodismo, y de tres años como profesora, además de por una pequeña subvención de la Universidad Carlos III. En lo que respecta al elenco, el mismo no fue elegido al azar, ya que San Miguel optó por recurrir a conocidos, todos ellos profesionales “con inquietudes similares”, que ahora cifran su ilusión en representar la obra en Medina del Campo, a consecuencia de los lazos sentimentales que unen a la creadora de “Proyecto 43-2” con la villa.
◗ Villaneva de Duero e Iscar
Detenidos cuatro ladrones de joyas, todos ellos rumanos y residentes en Medina, que perpetraron varios robos durante el pasado verano Redacción
La Guardia Civil ha procedido a la detención de cuatro ciudadanos rumanos, residentes en Medina del Campo, como autores de varios robos en los que sustraían joyas en viviendas de la provincia De esta forma, en el marco de actuación contra Delitos Contra el Patrimonio, operación “Hyunda”, la Guardia Civil ha conseguido aclarar los hechos delictivos perpetrados el 5 de agosto del año 2012, en una vivienda de Iscar; y el 16
de junio de 2012, en una casa del término municipal de Villanueva de Duero. Como consecuencia de las investigaciones han resultado detenidos e imputados los ciudadanos rumanos A.V.G., de 28 años de edad; C.L., de 40; M.C., de 36; y V.C, de 32 años de edad, todos ellos vecinos de Medina del campo, como autores de diversos delitos Contra el Patrimonio, robos de joyas y moneda en metálico en casas y viviendas. La Guardia Civil en el marco del Plan para erradicar deli-
tos Contra el Patrimonio en viviendas de la Provincia, organizó diversos dispositivos de control, fruto de los cuales se inició la operación “Hyunda” a raíz de verse incrementados los hechos delictivos en la zona y sobre todo este determinado tipo de robos. Se intensificaron puntos de verificación, controles, identificaciones y vigilancias intensivas de propiedades, no escatimando en recursos profesionales, humanos y técnicos. Fruto de estos dispositivos
se logró la identidad y posible domicilio de los autores de los delitos, de los que les constan antecedentes anteriores por delitos de este tipo y, tras una intensa labor operativa, procedió la pasada semana a la detención de los mismos. Hasta el momento se han esclarecido dos hechos delictivos, pudiéndose incrementarse éstos en varios más, ocurridos en los últimos tiempos en la provincia de Valladolid. Como “modus operandi”, los ahora detenidos se organizaban para entrar a la fuerza en
las viviendas, rompiendo ventanas o forzando puertas, tendiendo conocimiento de que sus propietarios se encontraban ausentes, para, una vez en el interior de las casas, sustraer objetos de pequeño tamaño y gran valor, como joyas, y dinero en metálico. La Guardia Civil de Valladolid continúa con sus gestiones de investigación a objeto de determinar otros hechos delictivos de similares características en los que pudieran haber participado los ahora detenidos.
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
AUDITORIO MUNICIPAL MEDINA DEL CAMPO
26/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Rueda
❚ Alaejos
El PP apoya la moción del PSOE contra el “desmantelamiento” de la Estación Enológica Solana
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Rueda apoyó la moción que, contra el posible “desmantelamiento” de la Estación Enológica de Castilla y León, ubicada en dicha localidad, ha presentado el PSOE en el Pleno del Ayuntamiento. Así lo explicó el regidor de Rueda, Juan Alonso Morales (PP), quien en días previos entablado conversaciones con la Viceconsejería de Agricultura de la Junta en la que le habrían asegurado que de los siete trabajadores que serán trasladados a la Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), sito en la finca “Zamadueñas”, en el término municipal de Valladolid, “sólo uno es de Rueda y los otros viven en Valladolid”, además de haber recibido “garantías” de que la analítica de los vinos de las Denominaciones de Origen de la Comunidad se realizarán en Rueda. Pese a tales explicaciones, “era absolutamente necesario”
La Asociación “Cuatro ermitas” entrega esta noche sus “Dignidades 2012” La entrega de las distinciones tendrá lugar en el transcurso de una cena benéfica en el Restaurante “Puerta Grande” A.M.
apoyar la moción del PSOE, al entender que defiende los “intereses generales de Rueda, de
forma especial en unos momentos en los que todas las precauciones son pocas”, concluyó
Ayuntamiento de Rueda / Archivo
Alonso en declaraciones realizadas a “La Voz de Medina y Comarca”.
La Asociación “Cuatro Ermitas”, de la que forman parte colectivos de las localidades de Alaejos, Torrecilla de la Orden, El Carpio y Nava del Rey, entregará esta noche las “Dignidades Cuatro Ermitas 2012”, en el transcurso de una cena benéfica que tendrá lugar a las 21.00 horas, en el restaurante “Puerta Grande”, de Alaejos”. En esta primera edición, los destinatarios de las “Dignidades Cuatro Ermitas 2012” son José María Zárate González, del Banco de Alimentos de Valladolid; el redactor jefe de “La Voz de Medina y Comarca”, Julián Javier Solana Sedeño; el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín; los alaejanos Isaac Moreda y Teresa Nieto como “Matrimonio ejemplar”; el sacerdote carmelita Francisco Sánchez Oreja; y el acordeonista José Gil Alvarez.
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
28/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ San Román de Hornija
El presidente de la Diputación Provincial visitó el municipio El alcalde presentó a Carnero García un proyecto de recuperación de 20 bodegas, de las 400 existentes en el pueblo, para dinamizar el turismo Solana
Dentro de sus periplos habituales para conocer las necesidades y los proyectos de todos los pueblos de la provincia, el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, visitó el miércoles la localidad de San Román de Hornija, donde fue recibido su alcalde, Ernesto del Palacio Gallego. En el transcurso de la visita a una de las cuatrocientas bodegas con que cuenta el municipio, el regidor explicó al presidente el proyecto existente para poner en valor las mismas, a través de su catalogación y difusión como lugares de interés turístico. Y es que en San Román de Hornija se da la circunstancia de que las bodegas tradicionales, de las que podría recuperarse una veintena, conviven con otras de carácter industrial y moderno, de cuya promoción conjunta podría surgir un referente de importante repercusión turística para el municipio. Por tal motivo, el
Ayuntamiento ha protegido este legado histórico que ofrece una opción más a visitar por los
turistas que ya acuden a conocer las bodegas industriales Por otra pate, el regidor tras-
ladó al presidente Carnero García la demanda de los vecinos para que se amplíe la fre-
El alcalde explica a Carnero García el proyecto de recuperación de bodegas para fomento del turismo
cuencia en el transporte a la demanda y el mismo se adapte a las necesidades reales de mismos. Finalmente, el alcalde solicitó al presidente las ayudas necesarias para llevar a cabo el arreglo del cementerio a través del programa de subvenciones urgentes. 1.400.000 euros de inversión desde el año 2007 El municipio de San Román de Hornija ha recibido de la institución provincial, desde el año 2007, una inversión de 1.400.000 euros distribuidos a través de los Planes Provinciales, con 280.882 euros destinados a alumbrado público, descalcificadora y arreglo y urbanización de la piscina, a los que se suman 7.620 euros para obras de mantenimiento de servicios ; 5.128 euros del fondo extraordinario de gasto corriente; 9.279 euros para el arreglo de caminos; 10.501 euros para la reparación de la paredes del cementerio, de la red de alcantarillado y acometida eléctrica de la bomba de agua; 5.614 euros para actividades turísticas; 22.325 euros para deporte y cultura; y 12.800 euros para diversos arreglos. La mayor partida, de un millón de euros llegó de la mano del Plan Provincial de Carreteras, que, financiados en su totalidad con fondos propios de la Diputación, permitieron el acondicionamiento de siete kilómetros y medio de la V-7703 que enlaza la localidad de San Román de Hornija con Villaester de Abajo.
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
Flanqueada por hogueras y antorchas, la Patrona subió a su ermita “piropeada” por los vítores de los navarreses La presencia de miles de personas avaló el clamor popular que solicita la Declaración de Interés Turístico Nacional para la “Virgen de los Pegotes” Solana
La luz y las pavesas desprendidas por las hogueras y las teas o “pegotes” que flanquearon la “subida” de la Patrona de Nava del Rey, Nuestra Señora de la Concepción, a su ermita, transformaron el sábado el aspecto de la noche navarresa, en la que el sonido de los crepitares de las piras y antorchas compitió con los “¡vivas!” que los navarreses corearon al responder a los vítores que muchos de ellos dirigieron a la “Virgen de las Castañas”. Y es que tras haber permanecido la imagen en la capilla del convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones, en detrimento de la iglesia parroquial de los Santos Juanes cerrada por problemas de solidez - durante la novena que se ofició en su honor, la imagen retornó a su ermita del “Pico Zarcero” con el ceremonial de siempre, flanqueada por hogueras y teas, en medio de un inmenso gentío. Esta ceremonia, en la que la Virgen “sube” a su ermita, conjuntamente con la “bajada” de la misma, que tuvo lugar el 30 de noviembre, levanta siempre el clamor popular de los navarreses y de miles de personas, tanto de la comarca de Medina del Campo como de otras provincias, atraídas por la singularidad de este doble evento, que recla-
marían a voces, si el silencio y el fervor hablaran, la Declaración de Interés Turístico Nacional para este doble acontecimiento anual, que ya disfruta del certificado de Interés Turístico Regional desde hace cinco años. Y todo ello porque no es cuestión baladí que se haya conservado una tradición secular, la de subir y bajar la imagen de la Patrona en una carroza de tracción animal, en la que la misma comparte espacio con las autoridades, en medio de un camino iluminado por hogueras y ornado por retahílas de vítores coreados que los navarreses pronuncian a gran velocidad cada vez que el carruaje hace un alto en el trayecto. Ya concluída la ceremonia de “subida”, con los altos de rigor, entre los que se destaca el que se produce en el Lavajo del Cementerio, y devuelta la imagen a ermita, en la que permanecerá hasta dentro de un año, los navarreses entonaron el Himno de la Virgen, de forma previa al inicio de degustación de castañas asadas que ofrecieron los bares de la ciudad, así como el propio Ayuntamiento, en una Casa de Cultura llena a rebosar, mientras escuchaban las notas de las danzas castellanas que interpretó el grupo “El Cribero”, en medio de esa alegría que siempre llega de la mano de la “Virgen de los Pegotes”.
Arriba, los niños iluminan el trayecto con “pegotes”. Abajo, un mulero precede a la carroza de la Virgen
Tordesillas
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
La “Villa del Tratado alcanzó” en el mes de noviembre los 1.137 parados Solana
La localidad de Tordesillas alcanzó en el mes de noviembre un total de 1.137 desempleados, lo que su pone un incremento de 50 personas desocupadas más que en el mes de octubre, equivalente a una subida del 4,40 %. Por sexos, el paro masculino, cifrado en 518 varones, alcanza una cuota porcentual del 45,55%, correspondiendo a la féminas una cuota del 54,44%. En lo que respecta a los sectores productivos, el peor resultado corrió a cargo de “Servicios”, que con 622 personas incrementó su número de parados en 19. Un dato, a todas luces, preocupante dado que el sector “Servicios” es el mayor generador de empelo en Tordesillas, dada las características económicoestructurales de la villa. El mal resultado y la destrucción de empleo se generalizó en la totalidad de los sectores, siendo de resaltar la pérdida de 10 puestos de trabajo tanto en “Construcción” como en el colectivo “Sin Empleo Anterior”, que se situaron, respectivamente, en 175 y 153 demandantes de empleo. “Agricultura”, con 8 parados más, alcanzó el número de 85
Paro por sexos Sexo Hombres Mujeres
Parados 518 619
desempleados;e “Industria”, con otros tres más situó sus listas de demanda de trabajo en 102 personas. Desastrosa también la destrucción de empleo por segmentos poblacionales de edades, ya que colectivo de menores de 25 años creció en 8 personas, siendo de resaltar la baja de una fémina en el cómputo general, que se situó en 161 personas. Unos datos que continúan reflejando que, pese a todo, ente los jóvenes es más fácil encontrar trabajo para las féminas, dada su mejor preparación, al no haber abandonado sus estudios durante la época del “ladrillazo”. El colectivo de entre 25 y 44 años también vio incrementar su número de parados con 18 personas, situándose en 533. Y, finalmente, el colectivo más complejo por razones de edad, aquel que supera los 45 años, vio incrementar su número
◗ Mañana domingo, en la Plaza Mayor
El colegio Divina Providencia instala un mercadillo solidario La totalidad de lo recaudado en los siete puestos previstos irá destinado a las familias tordesillanas con necesidades, a través de Cruz Roja Redacción
La comunidad educativa del Colegio “Divina Providencia”, con la colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas y la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del citado centro, han preparado para mañana domingo, en la Plaza Mayor de Tordesillas, un “Mercadillo Solidario” en el que saldrán a la venta artículos donados por alumnos, padres, profesores y comercios del municipio. Dicho mercadillo tiene previsto abrir sus puertas de 11.30 a 14.30 horas, estando prevista la instalación de siete puestos, en los que todas aquellas personas interesadas por las ofertas o en alarde de solidaridad podrán adquirir los artículos que les
agraden y de esta manera colaborar en el objetivo del mercadillo. Los organizadores tienen previsto destinar todo lo recaudado a la Asamblea Local de la Cruz Roja de Tordesillas, que será la encargada de administrarlo de la mejor manera posible para que llegue a las familias más necesitadas del municipio y paliar así, en la medida de lo posible, la grave situación que están atravesando. El alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, mostró su “satisfacción por la iniciativa solidaria tomada desde el centro Divina Providencia y anima a seguir presentando todo tipo de propuestas similares, las cuales contarán con todo el apoyo del Ayuntamiento”.
Porcentaje 45,55% 54,44% de parados en 24 personas con respecto a octubre, alcanzando el número de 443 desempleados, de difícil colocación por las preferencias empresariales a la hora de contratar, que optan por personas más jóvenes.
Paro por sectores en Tordesillas Sector
Agricultura
Parados respecto a octubre 85
+8
175
+10
153
+10
Industria
102
Servicios
622
Construcción Sin Empleo Anterior Total
1.137
+3
+19 +50
Olmedo 32/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Anoche, en San Pedro
Los olmedanos iniciaron la programación navideña con el tradicional pregón intergeneracional Redacción
El tradicional saludo del alcalde Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, al que siguió el pregón navideño, que corrió como es costumbre en el municipio a cargo de representantes de la infancia, la juventud y la Tercera Edad, dieron anoche, en el centro de Artes Escénicas de San Pedro, el pistoletazo de salida al pórtico de las celebraciones navideñas de la localidad. El acto, que resultó enormemente concurrido por los vecinos, se complementó con la entrega de los premios del Concurso de Pintura Navideña, que han realizado los escolares del Centro “Tomás Romojaro”, proyectándose a los asistentes todos los trabajos con los que los niños concurrieron a dicho concurso. De esta forma se inició una programación navideña que, a lo largo de las próximas semanas, irá desarrollándose a base de teatro, música, festivales y, por supuesto, las correspondientes felicitaciones navideñas que son
tradicionales en el municipio. La primera de estas felicitaciones tendrá lugar en la tarde del próximo sábado, con el desarrollo de la actividad “Sembradores de Estrellas”, en esa jornada especial en la que los miembros de la parroquia de Santa María imponen estrellas a los olmedanos, en medio de la alegría y del cántico de villancicos, a lo largo del recorrido que conducirá a todos a las diversas Residencias de Mayores de la localidad, en las que, conjuntamente con los miembros de la Corporación municipal y los vecinos que quieran sumarse felicitarán a los residentes. La primera actividad teatral, en este caso destinada a los niños, tendrá lugar el domingo 23, con la representación de “Smail”, a cargo del grupo “La Sonrisa”, que llega a Olmedo de la mano de la Red Provincial de Teatros. Ya en plena Navidad, el día 25 de diciembre, la oferta cultural y festiva llegará de la mano de la Asociación Musical “Villa de Olmedo” que, bajo la direc-
ción de Emilio González Lorenzo, ofrecerá su tradicional Concierto Extraordinario de Navidad, a las 22.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, siendo el acceso a la sala gratuito hasta completar el aforo. Ya en la tarde del 28 de diciembre, el grupo parroquial de Santa María ofrecerá a los olmedanos su tradicional Festival Navideño, en el que con villancicos, romances y poesías entretendrán a al vecindario en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, telón de fondo elegido también por los usuarios del Espacio Joven para ofrecer, en la tarde del 6 de enero, onomástica de los Reyes Magos, su consolidada “Gala especial de Reyes”, en la que las coreografías, los monólogos y el humor serán los protagonistas indiscutibles del evento.El precio de acceso a la sala en esta ocasión será de 3 euros, destinados a fomentar las actividades del Espacio Joven. En lo relativo a los Reyes Magos, sus pajes han elegido la tarde del 30 de diciembre para
recoger las cartas de los niños en el Espacio Joven, aunque Sus Majestades de Oriente no llegarán a Olmedo hasta la tarde del 5 de enero, jornada prevista para el desarrollo de la tradicional Cabalgata, que, con la colaboración de la Asociación d Caballistas, la Banda de Cornetas y Tambores y el Voluntariado de Mujeres, recorrerá diversas calles de la villa para terminar el desfile en la “corrala” de comedias del Palacio del Caballero.
TALLERES En lo que respecta a los Talleres Navideños, el Ayuntamiento de Olmedo ha programado para el sábado 29 de diciembre uno que lleva por título “¿Jugamos?”, en el que las familias y los niños nacidos entre 2005 y 2009, pasarán una tarde divertida a base de juegos de mesa; y otro para el miércoles, 2 de enero, con la temática de manualidades para jóvenes, destinado a los nacidos entre los años 1995 y 2000.
AÑO NUEVO Para saludar al nuevo año, alrededor de la una de la madrugada del primero de enero, una carpa instalada en la Plaza mayor acogerá una discomovida, en la que eclosionará 2013, con la esperanza, pese a ser impar, de ser mejor que el que ya va llegando a su fin. DEPORTES Mención especial requiere la amplia programación deportiva que ha elaborado el Ayuntamiento para la Navidad, cuyo inicio correrá a cargo del Torneo Navideño de Frontenis, en la tarde del 28 de diciembre, en la que también tendrá lugar el desarrollo de las semifinales de fútbol sala, continuando estas últimas al día siguiente. Una excursión al vallisoletano Gimnasio CDO, en el que podrá practicarse el patinaje; proyecciones cinematográficas y algunas otras actividades completan, a grandes rasgos la programación navideña que ha elaborado del Ayuntamiento de la localidad.
Provincia
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Carnero García en el Ayuntamiento de Torrelobatón, junto a la regidora Casares Puerta
/33
Visita a los alrededores del castillo, para cuyo entorno el municipio pide subvenciones
El presidente Carnero García visitó Peñaflor, Torrelobatón y Castrodeza Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, realizó a finales de la pasada semana un periplo a los municipios de Peñaflor de Hornija, Torrelobatón y Castrodeza, donde, tras ser recibido por sus respectivos alcaldes, conoció de primera mano los servicios municipales, el territorio y las necesidades y proyectos de cada municipio.
PEÑAFLOR DE HORNIJA El alcalde de Peñaflor de Hornija, Anastasio Vaquero Pajares, solicitó al presidente ayudas para llevar a cabo la mejora del alumbrado y para labores de asfaltado en las vías públicas que transcurren encima de las bodegas, así como para obras de alcantarillado.
Igualmente puso sobre el tapete la importancia por solucionar el problema de la señal de televisión en la zona y el acceso a la capital por la zona de Equinoccio, desde la carretera de León. El municipio de Peñaflor de Hornija ha recibido de la institución provincial, desde el año 2007, una inversión de 299.953 euros. De ellos 235.862 euros llegaron de la mano de los Planes Provinciales para obras de urbanización y la Casa Consistorial. En otro orden recibió para obras de mantenimiento de servicios el municipio 13.889 euros; el fondo extraordinario de gasto corriente, 4.724 euros; para el arreglo de caminos, 12.111 euros; y para subvenciones urgentes, 15.500 euros, que incluyen el Punto Limpio, instalación de parque infantil y renovación red de abastecimiento y
saneamiento. Además percibió 4.000 euros para las obras de consolidación de la Iglesia de El Salvador y subvenciones deportivas y culturales por importe de 13.867 euros.
TORRELOBATÓN La alcaldesa de Torrelobatón, Natividad Casares Puerta, destacó la necesidad de solucionar el problema de la señal de televisión en toda la zona, así como la incomodidad que genera la nueva entrada a la capital, desde el municipio, por la carretera de León y la zona de Equinoccio. Del mismo solicitó ayuda para crear un punto limpio en el municipio que se ubicará en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, ayuda para el mantenimiento del Centro Rural Agrupado “Padre Hoyos” e infraestructuras turísticas para los alrededores del castillo, ocu-
pándose de la conservación. El municipio de Torrelobatón ha recibido de la Diputación de Valladolid 416.897 euros en los últimos años. A través de Planes Provinciales se han destinado 33.991 euros para obras de pavimentación, renovación de redes, casa consistorial, pavimentación y mejora de acceso a la ermita y urbanización. Para obras de mantenimiento de servicios se han destinado 19.211 euros; fondo extraordinario y gasto corriente, 6.317 euros; arreglo de caminos, 11.150 euros; subvenciones urgentes, 18.600 euros; arreglo de escuelas, 11.200 euros; Plan de Iglesias y Ermitas, 4.800 euros; y subvenciones culturales y deportivas por importe de 13.628 euros.
CASTRODEZA El alcalde de Castrodeza, José Antonio González, destacó
la importancia de subsanar el problema de la señal de televisión en toda la zona, así como el problema del nuevo acceso a la capital a través de la carretera de León y la zona nueva de Equinoccio. El municipio de Castrodeza ha recibido de la institución provincial desde el año 2007 la cantidad de 137.163 euros. A través de Planes Provinciales el municipio ha recibido 71.568 euros para obras de alumbrado y pavimentación. Para obras de mantenimiento de servicios el municipio ha recibido 11.000 euros; del fondo extraordinario y gasto corriente, 2.841 euros; para arreglo de caminos, 9.270 euros; para arreglo de iglesias,13.600 euros; para subvenciones urgentes, 19.773 euros; y, finalmente, para subvenciones deportivas y culturales, otros 9.111 euros.
El grupo “La Barbacana”, de Torrolobatón, ganador del primer premio de la Muestra Provincial de Teatro Redacción
El Grupo de Teatro “La Barbacana”, de Torrelobatón que representó la obra titulada “El método Grönholm” de Jordi Galcerán, dirigida por Goyi González, se erigió en ganador del primer premio de la XXIX Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid 2012”, que, convoca-
do por la Diputación Provincial, consiste en una dotación en metálico de 1.200 euros y el derecho a realizar una representación en el Teatro Zorrilla de Valladolid. El segundo premio, dotado también con 1.200 euros, fue para “Las Bernardas”, de Santibáñez de Valcorba, que representó la obra titulada
“Cuando llora la lluvia”, creación colectiva, dirigida por Exiquio Rodríguez. El tercer premio, con idéntica dotación que los dos primero y el cuarto premio,m fue para “Geria Teatro”, por el montaje de la obra “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega, dirigida por Exiquio Rodríguez. Y el cuarto premio para “Serpentina”, de
Pedrajas de San Esteban, por la obra “Hamelin”, de Juan Mayorga, bajo la dirección de Roberto Galán Parada. Por otra parte, el jurado acordó conceder menciones especiales a “El Delirio”, de Quintanilla de Onésimo por el montaje escénico de “Museo en terrorífico estado”, dirigido por Beatrice Fulconis; a Julia Prieto
Alonso, del grupo de teatro “El Palillo” de Castronuño; y a Exiquio Rodríguez Prieto por su labor de dirección en los grupos de teatro de Simancas, Geria y Santibáñez de Valcorva. La XXIX edición de la Muestra de Teatro “Provincia” ha contado con la representación de un total de 22 montajes escénicos representados
34/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el lunes la muestra “Entropología”, de la que es autor el sevillano Miguel Soler. La exposición multidisciplinar, llena de metáforas e ironías, cuenta con vídeos, esculturas, instalaciones y fotografías. Una muestra de envergadura con marcado carácter político y social, que analiza los sistemas de control del poder, y que es, a la vez que un verdadero testimonio artístico de nuestro tiempo, una critica contundente contra la manipulación de la información. Por otra parte, el claustro del Palacio de Pimentel acoge hasta el 11 de diciembre la exposición de escultura “Nereidas”, de María Antonia Sánchez Escalona. La obra de Sánchez Escalona es mágica y deslumbrante, como una aparición. No se accede a ella con ojos distraídos, ya que es preciso contemplarla con atención, dejarse atrapar por su embrujo y permitir que poco a poco vaya penetrando en nuestra mirada. Cada pieza tiene un misterio por descifrar. El espectador tiene que ver y también que imaginar, ya que nada hay de superfluo y cada detalle es parte esencial e indispensable del conjunto. Por otra parte, el claustro del Palacio acoge hasta el 25 de diciembre la muestra “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”, una exposición de cuarenta fotografías, seleccionadas de entre todas las presentadas durante los diez años de vida del Concurso de Fotografía Digital organizado por el Instituto Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). La larga trayectoria del certamen y la calidad de los trabajos presentados han convertido al concurso en un referente tanto en España como en Iberoamérica. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatros ha programado para mañana domingo, a las 18.30 horas, en Medina de Rioseco, la puesta en escena de “No somos Cenicienta”, a cargo del grupo “Las Bernardas”, de Santibáñez. Por su parte, en Urones de Castroponce, a las 19.00 horas, “Athenea Teatro” interpretará “Auto”. EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, CERRADO HASTA EL 22 DE FEBRERO Por obras de mantenimiento, el “El Valle de los Seis
Sentidos” permanecerá cerrado al público hasta el 22 de febrero. A partir de dicha fecha, el Valle de los Seis sentidos”, de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA- PURAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios habituales de octubre a marzo - enero cerrado-, de jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74.
NATURALEZA Y GASTRONOMÍA EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. Información general en el teléfono 983.72.15.99. EL CANAL DE CASTILLA, CERRADO HASTA EL 31 DE ENERO Con motivo de diversas reparaciones y puesta el día de las instalaciones, el Canal de Castilla ha cerrado su oferta hasta el 31 de enero, fecha en la que se retomarán las actividades del corrido por el Canal de Castilla
en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. En estos días, la oferta del viaje se complementa con degustaciones de pastas y dulces de la zona. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y a las 17.45 horas. Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrecerá visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Libro del mes: Edición Facsimilar de “La Zapatera Prodigiosa”, de Federico García Lorca, en la Librería Almadí. En Alcuino Caligrafía (Calle Nueva, 19), hasta el 13 de enero de 2013, exposición “Beatos. Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de
martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99.
EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN MEDINA DE RIOSECO El Museo de San Francisco de Medina de Rioseco acoge hasta finales de año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en el teléfono 983.42.71.74. RESTAURACIÓN Y DIFUSIÓN DEL ÓRGANO BARROCO
La Diputación, la UVA y el Arzobispado mantendrán el
Convenio de colaboración para la promoción, difusión y restauración del órgano barroco en la provincia, con una aportación de 20.000 euros por parte de la institución provincial
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito. DISOLUCIÓN DEL CONSORCIO DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS La Diputación de Valladolid disolverá el 31 de diciembre el Consorcio de Enseñanzas Artísticas, ateniéndose a lo previsto en el artículo 6 de sus Estatutos “si las enseñanzas fueren asumidas por otra entidad pública”. El Consorcio de Enseñanzas Artísticas se creó en el año 1985 por parte de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Valladolid para la promoción de las enseñanzas de música y del arte, y durante muchos años ha sido titular del Conservatorio de Música y de la Escuela de Arte Dramático. En el año 2006 el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid se integró en la Junta de Castilla y León y el objeto social del Consorcio quedó limitado a la titularidad de la Escuela de Arte Dramático para las enseñanzas del teatro. En el año 2007, la Junta empezó a impartir la titulación oficial de Enseñanza Superior de Arte Dramático, mientras la Escuela de Arte Dramático dependiente del Consorcio de Enseñanzas Artísticas continuaba con su actividad docente hasta finalizar el curso 2007-2008. A partir de este momento el Consorcio inició los trámites necesarios que llevarán a su disolución definitiva el 31 de diciembre de 2012.
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
◗ Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Decimosegunda entrega (XII)
“¡Ya lo arregló ésta!”, sentenció la señora María apenas la vio poner en movimiento. “Ya verás - me dijo- cómo se apaña con su padre, y al final la que va a quedar mal voy a ser yo”. Y mirando fijamente hacia la puerta del corral, suspiró: “¡no pueden ser más iguales que lo que son!, ¡no se quitan tajada!”. Aquella arrancada de la hija, me sirvió de trampolín para salir tras de ella a ver al señor Juan, porque sabía que a la hija la escucharía como siempre, por eso y porque ya lo habíamos hablado en el portal, le mandó salir conmigo a dar un paseo.
Le costó muy poco trabajo al señor Juan aceptar, primero porque lo estaba deseando y, segundo, porque tenía que comentar conmigo los papeles que me dio para llevarlos y leerlos.
¿Qué me querrá contar este hombre ahora?, seguro que se le ha abierto la conciencia y quiere echar fuera algo que le esté presionando por dentro; ¡vamos a verlo!. Salimos los tres en amor y compañía e intentamos cruzar la plazuela para encaminarnos hasta el lugar denominado la Cruz de la Nava, donde todavía existían restos de un humilladero, enclavado en la convergencia de la carretera de la Nava, y el camino de las Peñas; pero los vecinos, que estaban deseosos de tener noticias de primera mano, abordaron a la hija que era a la que habíamos preparado para hacer ese trabajo de entretenimiento con la gente, con lo cual el señor Juan y yo nos encaminamos poco a poco hacia donde estaba enclavado el humilladero, tal y como habíamos quedado antes de salir de casa. Había sido fácil deshacerse de aquellos pesados de vecinos, que no se atrevían a ir a casa, por temor a molestar, y lo hacían en la calle porque sabían que era el lugar donde no se les podían negar, o por lo menos a escucharlos, con lo cual saciaban parte del ansia de noticias que en aquel barrio había, al igual que sucedía en cualquier barrio de cualquier ciudad. Era así porque vivían prácticamente como en familia y era natural que se interesaran por las circunstancias que le sucedieran a cualquier vecino. Llegados a nuestro destino, nos acomodamos en el interior de una caseta abandonada que hasta hacía poco tiempo había servido para resguardo de un consumero, que estaba situada junto a los restos de lo que en sus buenos tiempos fuera uno de los cinco humilladeros que hubo a las entradas del pueblo. ¡Qué buen sitio!, parecía el lugar ideal para un confesionario, por eso le eligió el señor Juan, porque la visita de Azucena despertó en él un cierto remordimiento de poner al día su conciencia. Y ningún sitio mejor que aquel, puesto que para él las iglesias, o mejor dicho los curas, le sobraban. “¡Siéntate ahí, en esa piedra!, que aquí no nos molestará nadie, y podremos hablar tranquilos sobre los papeles que te
entregué; ¿les has leído todos?, ¡fíjate que casualidad! presentarse en casa esa muchacha y tener tú escritas mis aventuras con ella, ¡coño!, ¡coño!, la que se ha podido liar ha sido muy gorda, porque ella venía por ver si yo estaba soltero o viudo, ¡no creas que venía por otra cosa!”. “¿Tanto se quisieron?”, le pregunté intrigado.
“Tanto no, ¡más!, por eso se me metió el miedo en el cuerpo cuando la vi, pensando en lo peor, que luego resultó fallido”. Y, suspirando profundamente por algo que él solo sabrá, me confesó:;
“Dos meses antes de mi boda con María, no estaba seguro si me podría casar o no, pensando que Azucena estaba embarazada y mis padres no lo sabían. ¡Bueno!, ni mis padres lo sabían, ni yo me lo podía figurar, pero ¡claro!, tanto fue el cántaro a la fuente, que un día se rompió y ¡ya está!. ¡Menos mal! que ella era una muchacha un poco preparada, porque de lo contrario no nos habríamos enterado hasta que se la hubiera notado un bombo igual de grande que el de la banda de música de Casimiro”.
“Me queda usted de piedra, Señor Juan, - le dije sorprendido - ¿sabían sus padres algo de ese tropiezo?, porque…., ¿qué hubiera pasado si no se soluciona lo del embarazo de Azucena?, ¿con quién se hubiera tenido que casar?; ¿con las dos?. No me extraña que me diga usted que andaba como zombi por la calle y que por el boulevar de los sueños iba como San Antonio, pidiendo besos; ya que según dicen hay que tener mucho corazón para querer a dos mujeres a la vez, y no estar loco; ¡hay señor Juan, señor Juan!, que no he hecho nada más que leer un poco de su ‘vida loca’ y me parece que ha sido usted, no el señor Juan que yo conozco, si no un don Juan”. Apenas acabada la frase, se quedó mirándome fijamente a los ojos y una sonrisa se dibujó en su cara; había conseguido hacerle sonreír, que no era poco en aquella circunstancia; mas como la risa es contagiosa, se realizó el milagro y reíamos a mandíbula batiente como dos tontos; pero en mi interior algo me decía que siguiera apretando un poco más para tratar de arrancarle una confesión en toda regla, porque estoy seguro que esa terapia, a su edad, le vendría de perlas por el desahogo que ello supone y porque, además le cambiaría hasta el carácter.
Habíamos estado tan centrados en el asunto que no nos percatamos que había comenzado a llover, hasta que entraron dos guardias civiles a toda prisa para resguardarse de las gotas de agua tan grandes que estaban cayendo; era una tormenta de verano, de las que te ponen perdido de agua en cuanto te descuides dos minutos, y aquellos agentes de la autoridad se habían descuidado un poco y tenían los capotes empapados, esos capotes que por su
grosor, se mojan pronto y se secan tarde.
Apenas entraron en la caseta, el mayor de ellos saludó efusivamente al señor Juan porque, según él, llevaba destinado muchos años en este pueblo y conocía a la mayoría de los vecinos;
“¿Qué tal, señor Juan? - le pregunto afectuosamente - ¿qué tal su señora y los hijos?, ya me han dicho que ha estado usted en Barcelona y que ha venido curado de la dolencia de su pierna, ¡cuánto me alegro!, tenía ganas de verle para darle la enhorabuena; precisamente la otra noche estuve de servicio por el pueblo y pasé por su puerta, pero no llamé porque me dijeron los vecinos lo del viaje. Por cierto, ¿qué hay de un rumor que circula por el pueblo, de que le ha venido a visitar una señora que dicen es muy importante y se hospedaba en el hotel Jardín?; ¿quién era esa señora?”.
“Una amistad de mi mujer y mía”, contestó el señor Juan, casi sin dejarle terminar la pregunta, con el ceño fruncido y la mirada fija en aquel guardián de la ley. Y continuó la respuesta: “es una señora tan respetable como la de usted o la mía”. Y, dirigiéndose a mi, me dijo: “llevabas mucha razón cuando decías que iba a haber revuelo, pero ya se pasará y se quedarán sin saber quién es quién”, y, levantando el brazo derecho hacia arriba, exclamó: “¡a ellos que les importa!”, y sin dar más explicaciones salió caminando hacia el barrio, quedando a aquella pareja de tricornio perpleja y sin saber qué decir. Habíamos llegado muy cerca de la plazuela y le razoné de nuevo: “¡Como se ponga usted con todos los vecinos como se ha puesto con este guardia, lo va a tener muy crudo y, como entiendan ellos que usted se cabrea, se lo van a poner hasta en la sopa, porque no crea que se van a callar como ha hecho este hombre”. No me dio tiempo de añadir nada más a la reprimenda, porque unos transeúntes nos avisaron de que la pareja de la Guardia Civil estaba intentando llamar nuestra atención para que esperáramos; así lo hicimos y al momento se unieron a nosotros los dos representantes de la ley, que se deshicieron en pedir perdón al señor Juan por si algo de lo que le dijeron hubiera podido molestarle. “No se preocupe, guardia, le contestó el señor Juan, un poco mosca, no tiene ninguna importancia, pero es que me pongo muy nervioso y no me puedo contener”. Y largando su mano derecha se la ofreció a los dos diciendo: “Perdonen si les he podido molestar en algo”.
Apenas se retiraron pregunté al señor Juan el por qué de tanta amabilidad, si al fin y al cabo había sido uno de ellos el de la pregunta. “¡Mira hijo!, cuando una pareja de guardias va de servicio, uno de ellos es el que pregunta lo que les interesa saber y el
otro es el que actúa cuando llega el momento; por eso la gente les tiene tanto respeto, porque suelen ser muy rectos y muy constantes en sus actuaciones. No obstante, quiero que tengas en cuenta un dicho muy popular que dice: ‘come con el guardia, vive con el guardia, pero líbrate del guardia”. Y terminó diciendo: “Eso lo sé yo muy bien desde que fui pastor, ya que tuve problemas con un guarda de campo por culpa de una ‘contenta’ que le dí, de parte de mi amo”. Apenas habíamos llegado a la plazuela, vimos a la señora María que, con paso muy acelerado, venía a nuestro encuentro, y preocupada preguntó: “¿Qué te pasa con los civiles, Juan?, me han dicho que según venías para casa te han llamado la atención, ¿hay algún problema?”.
“No es nada, mujer, querían saber quién es Azucena, pero sin saber ni cómo se llamaba, ni de dónde venía, ni cuál era la misión que la trajo al pueblo, solamente les habían dicho que era una gran señora y pretendían estar informados de primera mano, para no hacer caso de los chismes que pudieran venir después, y que dieran lugar a una posible investigación. ¡Dios mío!, que jaleo se ha montado, está visto que hasta para ser perro hay que tener suerte”. Añadiendo: “Ya lo dijo éste -señalándome a mí - asegurándome que íbamos a tener unos días cojonudos”. Después de esta rápida reunión familiar, en plena calle, continuamos camino de la casa: pero yo veía a los cónyuges muy preocupados por la manera en que se estaban desarrollando los acontecimientos, que aunque para ellos no tenían ninguna importancia, pero para los vecinos de aquel barrio, al igual que sucedía en los restantes del pueblo, todavía había las reminiscencias de las personas mayores, que en realidad eran las que mandaban en los barrios, sobre todos las mujeres, porque los hombres no entraban ni salían en esos laberintos, puesto que se conocían entre todos como si se hubieran parido. Con ese convencimiento llegamos a la casa, y allí, junto con su hija, se quedó en hacer caso omiso de las críticas que en un sentido u otro pudieran hacer aquellas “cotorras”, lo mismo en la calle que las que fueran de visita y trataran de sacar a relucir cualquier texto relacionado con el tema.
Parece ser que con este convencimiento y los razonamientos que les dio su hija, quedaron mucho más tranquilos, con lo cual salí de aquella casa, pensando que, aunque se habían conjurado para no hablar con nadie del tema, yo estaba seguro que no sucedería así y que se llagaría a olvidar, lo mismo que se olvidaron otras muchas cosas que, al igual que ésta, no tenían más trascendencia que lo que las “marujas” quisieran darlo.
Región 36/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado UPA y COAG apoyarán todas Nacional las reivindicaciones de las de Ganados comunidades de regantes
Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 257 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,20 a 5,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,65 y 0,69 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,55 euros/kilo las de primera; y entre 5,10 y 5,20 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 140 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
◗ “Ante los incumplimientos de la Junta de Castilla y León”
La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo”, formada por UPA y COAG, ha asistido a la reunión convocada por la Asociación FERDUERO, comunidades de regantes de la cuenca del Duero, en la que se ha reclamado a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León el cumplimiento del acuerdo firmado el 24 de mayo de 2007, en el que se comprometían a pagar 30.55 millones de euros en 25 anualidades para auxiliar los gastos financieros de las Comunidades de Regantes para la modernización de regadíos, y que consistía en una subvención de 2 puntos de interés respecto a las cantidades que deben aportar los agricultores para la modernización de los regadíos. La “Alianza por la Unidad del Campo” considera que “es del todo inaceptable la ruptura de manera unilateral de este
acuerdo por parte de la Consejería, ya que provocará un desembolso de 24.3 millones de euros a cargo de los 26.000 agricultores que han realizado las inversiones, a demás de crear una falta de confianza en la Junta de Castilla y León, ya que no es el primer acuerdo que la Consejería de Agricultura rompe
La Voz
◗ Según ASAJA
La confirmación por parte de la Comisión de que la nueva PAC no va a entrar en vigor hasta 2015, y por tanto que se prorroga un año el actual sistema de ayudas, “no es un problema respecto a los pagos directos que perciben los agricultores y ganaderos, pero sí lo es para las medidas de desarrollo rural”, opina ASAJA de Castilla y León. Mientras que el sistema contempla la posibilidad de prórroga en las ayudas de “pago único” y en los pagos acoplados, es decir, en las medidas del llamado primer pilar de la PAC, “no es así respecto a los programas de desarrollo rural, que requieren de un acuerdo político y presupuestario para no dejar un año en blanco”. Por lo tanto, según ASAJA, no están en peligro los 950 millones de euros al año que viene percibiendo el sector en ayudas directas en Castilla y León, pero sí los 250 millones anuales destinados a programas
Página 53
de manera unilateral, sólo hay que echar la vista atrás unos pocos meses para encontrarnos con la eliminación de la ayuda de los 3euros/tonelada de remolacha”. “La deuda que actualmente acumula la Consejería de Agricultura con estas comunidades de regantes, podría ascen-
El retraso de la nueva PAC hasta el 2015 deja en el aire el desarrollo rural de desarrollo rural: zonas desfavorecidas, modernización de explotaciones, ceses anticipados en la actividad, programas agroambientales, ayudas a la agroindustria, programas forestales, infraestructuras agrarias –en particular regadíos –, o las ayudas para la incorporación de jóvenes al campo. “Estos programas de desarrollo rural están cofinanciados por Junta y Estado, por lo que la situación económica de las administraciones españolas ya ha llevado al sector a prescindir de la mayoría de estos fondos dos años antes de la finalización del programa en diciembre de 2013”, ha denunciado ASAJA.
Desde la organización aseguran que esperan que la prórroga de un año en la aplicación de la nueva PAC, hasta enero de 2015, “sirva para cerrar los acuerdos en Bruselas con una buena negociación política y presupuestaria, y que después se aplique en nuestro país teniendo en cuenta la realidad productiva de Castilla y León. La nueva PAC ha de estar pensada para el agricultor profesional, no puede primar a quien no produce, ha de basarse en los rendimientos que se obtienen en las diferentes comarcas, no puede perjudicar a la agricultura de regadío, tiene que tener en cuenta la ganadería, y ha de fomentar un sector
der a los 4,5 millones de euros, que comprenderían la anualidad de 2011 y los atrasos; afectando a un total de 79.000 ha., y si este acuerdo le rompen supondría un importante varapalo económico para los regantes, ya que conllevaría un incremento en la cuota anual a cargo de los agricultores que realizaron la modernización de los regadíos, pudiendo alcanzar los 200 euros por ha modernizada”. Así, la “Alianza por la Unidad del Campo” ha indicado que apoyará todas las medidas reivindicativas que se acuerden por las comunidades de regantes, “entendiendo que si la Consejería de Agricultura no cumple sus compromisos con los agricultores, rompiendo de forma unilateral los acuerdos con los regantes, estos no deberían abonar ni un sólo euro, ya que los convenios se considerarían invalidados”. moderno y competitivo que siga produciendo alimentos de calidad. En esta nueva PAC, para Castilla y León es fundamental contar con medidas de desarrollo rural cuyos fondos no provengan del primer pilar, medidas que permitan el relevo generacional, modernicen el campo en sus estructuras productivas, compensen las mayores exigencias agroambientales, modernicen la industria y las cooperativas comprometidas con el sector de la producción, y apoyen a las zonas desfavorecidas y de montaña que tienen desventajas competitivas en el mercado”. ASAJA espera, además, que la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente, traslade al ministerio la preocupación por los programas de Desarrollo Rural y que el departamento de Miguel Arias Cañete a su vez traslade a Bruselas la necesidad de un acuerdo rápido y satisfactorio sobre estos apoyos tan necesarios para el campo.
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
La Voz
La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha participado en la presentación del proyecto SHBuildings, un proyecto europeo de cooperación transnacional en el que están implicadas administraciones, entidades y empresas de España, Francia y Portugal y financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudeste Europeo, Interreg IV SUDOE. SHBuildings está encaminado a desarrollar un sistema de gestión integral de edificios históricos cuyo objetivo principal es generar una serie de herramientas tecnológicas que ayuden a reducir el gasto de las administraciones públicas en restauración, mantenimiento y gestión de los edificios monumentales y que contribuyan a mejorar su eficiencia energética. A través de este proyecto se busca garantizar y potenciar la conservación preventiva del patrimonio e integrarla con el consumo energético, el control de visitas y la seguridad de los edificios en los que se interviene. La Junta de Castilla y León participa en SHBuildings, un proyecto que estará coordinado por la Fundación Santa María la Real y en el que trabajarán también otras empresas y entidades de España, Francia y Portugal, como Fundación Cartif, Fundación Tecnalia, Asociación de Investigación y Desarrollo en
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ En 2013 se iniciará una nueva fase del Románico Norte
La Junta participa en el proyecto europeo SHBuildings para el desarrollo de sistemas integrales de edificios históricos la Industria el Mueble y Afines (AIDIMA), Centre de Ressources Technologiques NOBATEK y la Universidad Nova de Lisboa. SHBuildings cuenta también con la colaboración de otras administraciones e instituciones como la Diputación Provincial de Palencia, el Ayuntamiento de Palencia, Mairie de Bayonne, la Asociación Española de Empresas de Restauración del Patrimonio Histórico y la Association Européenne des Entreprises de Restauration du Patrimoine Architectural. Inicialmente, el proyecto SHBuildings tendrá una duración de 26 meses y se dividirá en varias fases con el objetivo final de crear un sistema de gestión integral de edificios históricos, compuesto por software y hardware y basado en Cloud Computing. Para lograrlo se diseñará primero la metodología a seguir, para posteriormente des-
arrollar los módulos, dispositivos y tecnología necesaria. Finalmente, se llevarán a cabo pruebas en tres edificios piloto para demostrar la eficacia del sistema. Uno de ellos estará en el territorio Smart City ValladolidPalencia, otro en Bayona y, el último, posiblemente, en el área del Plan de Intervención Románico Atlántico. La iniciativa contempla también el seguimiento y evaluación del proyecto y de los casos de estudio, así como su promoción y difusión. La consejera de Cultura y Turismo ha subrayado la responsabilidad de la Junta en la tarea de conservación y socialización de los bienes del Patrimonio Cultural. Un ejemplo de ello es el Sistema Territorial Románico Norte que la Junta puso en marcha en 2005 y ha financiado durante todos estos años. Románico Norte fue concebido y ejecutado junto con la Fundación Santa María la Real y con la
colaboración de las diócesis de Burgos y de Palencia y durante todo este tiempo ha estado destinado a llevar a cabo actuaciones de desarrollo, de socialización y de gestión del patrimonio cultural a partir de la restauración integral y la puesta en valor del sistema territorial de patrimonio constituido a partir de 54 templos de origen medieval, de sus entornos y de su paisaje en el norte de las provincias de Palencia y Burgos. Ha logrado potenciar el crecimiento económico sostenible en unas comarcas que atesoran algunos de los ejemplos más destacados del Románico en toda Europa. La promoción, protección, difusión y puesta en valor del Románico está permitiendo aprovechar uno de los activos económicos más sólidos y no deslocalizables del territorio convirtiéndose, además, en un valioso motor de desarrollo socioeconómico. Románico Norte es uno de los
cinco planes que conforman el Sistema Territorial de Patrimonio del Románico de Castilla y León, un plan integral que va más allá de la exclusiva restauración monumental, ya que pretende sentar las bases de un crecimiento económico sostenible en los territorios en que se inserta. A la vez, persigue e impulsa la promoción del Románico como característica cultural propia y como mejora del atractivo y de la competitividad turística de nuestra Comunidad. Hasta el momento, este plan integral ha supuesto la intervención en más de 144 inmuebles románicos de excepcional calidad a través de 351 intervenciones en los propios templos, en sus retablos y bienes muebles, y en sus entornos urbanos, con una inversión por parte de la Junta de Castilla y León en torno a los 23 millones de euros. Sólo en el Plan Románico Norte se ha intervenido de modo integral en más de 50 edificios, lo que ha supuesto una inversión de más de 8 millones de euros. García ha avanzado que en 2013 la Junta iniciará una nueva fase del Románico Norte, con la que se pretende intensificar la estrategia de concertación social e institucional y colaboración público-privada, con una mayor implicación de los titulares y usuarios inmediatos de los bienes, y con la consolidación de una marca cultural orientada a potenciar el atractivo turístico y territorial.
◗ Se han presentado 5.036 solicitudes
◗ Protección al consumidor
La Junta sortea los permisos de cotos de pesca para la próxima temporada
Unos 300 establecimientos serán inspeccionados durante el periodo de Navidad
La Voz
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente realizó el martes el sorteo que servirá para determinar el orden de elección de los permisos de cotos de pesca en Castilla y León. De esta forma, ha resultado agraciada, como primera solicitud para elegir cotos de pesca en Castilla y León la que obtuvo el número 3345 para el sorteo, que corresponde con la Solicitud ID104228. En total, se han registrado 5.036 solicitudes de pescadores que han deseado optar al régimen de elección mediante sorteo, de las que el 84,57 por ciento se han realizado por Internet, y el 15,35 por ciento, por papel. Se han admitido 5.014 solicitudes mientras que por diversos motivos se han anulado 22. Señalar que una vez finalizada la fase de elección de cotos mediante sorteo, los permisos no solicitados en esta fase pasarán a la categoría de sobrantes, y
/37
podrán ser solicitados, vía web o vía 012, por aquellos pescadores titulares de la licencia de pesca de Castilla y León. Cabe recordar que Castilla y León es la primera Comunidad Autónoma de España por número de licencias, más de 180.000, lo que supone el 20 por ciento del total. Nuestra Comunidad cuenta con una gran diversidad de cuencas hidrográficas, con casi 50.000 kilómetros de ríos repartidos en cinco cuencas hidrográficas (Duero, Norte, Ebro, Tajo y Miño). La oferta de lugares para la práctica de la pesca se clasifica en 150 cotos de pesca, 99 tramos libres sin muerte, 23 escenarios deportivo-sociales y 50 masas de aguas en régimen especial. La actividad de la pesca genera más de 100 millones de euros y actúa como un importante motor de desarrollo rural para nuestra Comunidad al favorecer un turismo de interior altamente demandado por la sociedad.
El objetivo de las inspecciones se centra en el control de ofertas y promociones de productos navideños tanto industriales como alimenticios y juguetes, así como el cumplimiento de la legislación en los mismos La Voz
La Dirección General de Comercio y Consumo incrementará durante la campaña navideña el número de inspecciones para llegar a los 300 establecimientos repartidos por toda la región. Durante la campaña se centrará de forma especial en las promociones comerciales de productos alimenticios navideños, así como de productos industriales que sean susceptibles de ser objeto de regalo, entre ellos los electrodomésticos, productos informáticos, cámaras de video y de fotografía, juegos, productos textiles, calzados y marroquinería. Además, durante las inspecciones se verificará que las ofertas cuenten con publicidad
expresa, tanto “buzoneada”, recibida por correo, páginas webs, disponible en el propio establecimiento, o bien anunciada gráficamente en los medios de comunicación. De esta forma se visitarán establecimientos en los que se detecten indicios de incorrecciones respecto a la publicidad de las ofertas y promociones de forma que no oculte el contenido y condiciones de dichas ofertas, así como la inducción a errores en la publicidad. Respecto de los productos ofertados se verificará con la concordancia de lo publicitado con lo disponible en el establecimiento. La inspección controlará también la calidad de los productos en oferta para que cumplan la normativa que les afecta, de forma que verificará si las ofertas
pretenden dar salida al mercado a productos alimenticios que incumplen las exigencias de su normativa tanto general como específica y, en particular, las fechas de consumo y las condiciones de conservación, especialmente en productos industriales sin cobertura de asistencia técnica, cuando ésta sea exigible y juguetes que incumplan el etiquetado y más especialmente el marcado CE. Por último, la inspección centrará su esfuerzo en el control del marcado de precios así como la disponibilidad de las hojas de reclamaciones. La realización de la campaña de inspección de consumo en el periodo de Navidad comenzará el 10 de diciembre y finalizará el 5 de enero de 2013.
Salud 38/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Navidad sin gluten
◗ Vacunación
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Cada vez hay más familias que tienen entre sus miembros o entre sus invitados una persona con celiaquía, es decir, que no puede comer nada que contenga gluten. Si este es el caso, ¿Cómo preparar en estas Fiestas, con tanta familia y amigos a la mesa, un menú sin gluten que satisfaga el paladar de todos? No es difícil, solo hay que familiarizarse con algunos ingredientes menos habituales para preparar un menú navideño que guste a todos y no lleve ni rastro de gluten. Para empezar hay que saber cuáles son los cereales que llevan gluten para descartarlos de nuestra mesa navideña así como a todos sus derivados. Trigo, avena, centeno, cebada, espelta y kamut, así como todos los alimentos elaborados con ellos como son pan, pastas, pasteles, tortitas, pizzas, copos, muesli, harinas y todo tipo de bollería, contienen gluten y hay que descartarlos de un menú para compartir con una persona celiaca. En cambio existen otros cereales como arroz, maíz, quínoa, mijo, amaranto, trigo sarraceno o alforfón, sorgo y teff, así como todos sus derivados que no contienen gluten y que pueden entrar en la mesa navideña en variadas presentaciones y recetas. Además, hay otros alimentos que aunque no son cereales tienen un uso similar en la cocina como son la soja verde o las semillas de sésamo o de chía, que tampoco contienen gluten.
TU DESPENSA NAVIDEÑA Hay algunos ingredientes que no deberían faltar en tu despensa si quieres preparar menús adaptados sin gluten en tus celebraciones familiares y que se suelen encontrar en las tiendas de dietética. Estos son los imprescindibles: -Fécula de patata: es un alimento sin gluten que, además
La Junta destina cerca de 255.000 euros para vacunas antineumocócicas infantiles de un buen sabor e interesante valor nutricional, tiene grandes posibilidades culinarias pudiéndose usar en repostería, en cremas y rebozados, sustituyendo a la harina de trigo y al pan rallado. Sirve para espesar sopas, purés y estofados; para ligar y dar más consistencia a las salsas; para hacer masas, bizcochos, panetones, galletas, rosquillas, crepes, mazapán, etc.; para rebozar y luego freír, verduras, pescados o carnes. - Quínoa: este cereal andino se puso de moda en la cocina festiva desde que entró en el menú de la boda de una de la infanta Cristina. Es de rápida cocción, tiene un sabor suave que recuerda al de las nueces y te irá bien para sorprender a tus invitados con unos calabacines, berenjenas, setas o pimientos rellenos de quínoa. - Polenta: la sémola de maíz, en versión normal o instantánea, te permite hacer platos diferentes, tanto dulces como salados. Para estas fechas, nada más fácil y sabroso que preparar un pastel de frutas con polenta de base, recubierto con yogur de soja, kiwi y frutitas del bosque. - Turrones sin gluten: una mesa navideña no puede prescindir de los turrones, así que habría que elegir marcas que garanticen que están libres de gluten. Aunque el turrón no tendría que llevar gluten, la mayoría de los fabricantes incluyen harina de trigo (que sí lleva gluten) en la elaboración de la oblea que envuelve, sobre todo, el turrón duro. En cambio las obleas que llevan los turrones sin gluten están hechas con fécula de patata. - Panetone sin gluten: y para sustituir el típico panetone navideño que sí lleva gluten, se puede hacer en casa uno con fécula de patata, harina de maíz y arándanos secos, o comprar ya
Permitirán, durante los años 2013 y 2014, la cobertura de niños con necesidades de inmunización especiales por las patologías crónicas que padecen La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León va a destinar 254.280 euros para la adquisición de 5.000 dosis de la vacuna antineumocócica conjugada 13v (Prevenar), con las que atender las necesidades del calendario de vacunaciones infantiles de Castilla y León durante los dos próximos años 2013 y 2014. Estas vacunas se usan para la inmunización frente al neumococo en niños afectados por enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, V.I.H., patologías que afectan al sistema inmunológico o pacientes con implantes cocleares. Este suministro sanitario se une al reciente acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se autorizó a la Consejería de Sanidad a la contratación de 754.000 unidades vacunales de distintos tipos con las que atender el Programa de vacunaciones sistemáticas, tanto de la Infancia como de adultos en Castilla y León, presupuestado en casi catorce millones de euros.
Asimismo, la Junta está tramitando los expedientes referidos a la contratación del suministro de las vacunas para el desarrollo de la Campaña autonómica 2013 de vacunación frente a la gripe, prevista, como es habitual, para el último trimestre del próximo año y de las dosis necesarias para la vacunación frente al virus del papiloma humano durante el curso académico 2013/2014.
Este contrato de suministro de vacunas antineumocócicas infantiles, que supone inicialmente ya una reducción del precio unitario del 2 por ciento respecto al anterior, contará también con una deducción del 7,5 por ciento en los precios de adjudicación, como parte de las medidas extraordinarias adoptadas para la reducción del déficit público por parte de la Comunidad de Castilla y León.
La fibromialgia, incompatible con la humedad del hogar En España padecen esta enfermedad alrededor de 800.000 personas y el dolor puede aumentar con el frío, la humedad, la ansiedad y el estrés
La fibromialgia, calificada como la epidemia dolorosa del siglo XXI, es un síndrome crónico que ocasiona en las personas un conjunto de síntomas de los que el más importante y característico es el dolor generalizado. Esta enfermedad, conocida como Síndrome de la Fatiga Crónica, la padece aproximadamente el 4% de la población, sobre todo mujeres y, con mayor incidencia, entre los 30 y 50 años. En España se calcula que unas 800.000 personas sufren fibromialgia.
Entre los múltiples síntomas que produce, además de dolor en todo el cuerpo, causa sensación de hinchazón y hormigueos en manos y pies, contracciones musculares, fatiga, cansancio, falta de energía, jaquecas, trastornos gastrointestinales, sequedad en la boca, rigidez, trastornos de la circulación y problemas como la ansiedad, la depresión o el insomnio, este último en un 70-80% de los casos. Con frecuencia, estos síntomas se ven alterados con los cambios hormonales, el estrés, el nivel de actividad pero, en mayor medida, con la humedad y los cambios de temperatura. Y es que, padecer una enfermedad como esta, al igual que en el caso de las dolencias reumáticas como la artritis o la artrosis, hace necesario protegerse y crear un ambiente sano y adecuado, sobre todo, en el interior del hogar.
En este sentido, un incorrecto grado de humedad ambiental puede agravar, y mucho, los síntomas de quienes padecen fibromialgia, pues acrecienta el frío del interior de las estancias, penetra en los huesos y hace proliferar esporas de moho y hongos, bacterias, ácaros y todo tipo de microorganismos que hacen del interior de las estancias, espacios totalmente insalubres. Miguel Ángel López, director nacional de Murprotec asegura: “la fibromialgia, hace que convivir en espacios con altos porcentajes de humedad pueda resultar muy perjudicial para las personas que la padecen, llegando a aumentarles el dolor y el malestar generalizado. Por eso, es importante cerciorarse de cuál es la causa que está provocando esa humedad y poner solución cuanto antes al problema”.
Motor
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
Los modelos Coupé y Cabrio de la actual generación de BMW Serie 3 lideran en todo el mundo los segmentos de los coupés y descapotables de carácter premium. Como pocos, han logrado acuñar estos segmentos automovilísticos intermedios, gracias a su diseño, dinamismo y eficiencia. BMW ofrece ahora un vistazo al futuro con su BMW Serie 4 Concept Coupé, la cuarta generación del deportivo coupé del segmento automovilístico medio, subrayando su intención de seguir liderándolo internacionalmente.
EL NÚMERO 4 COMO SÍMBOLO DE MAYOR EXCLUSIVIDAD Y PRESENCIA
Gracias a su estética, dinamismo y elegancia, el nuevo BMW Serie 4 Concept Coupé le confiere una nueva dimensión a las cualidades del BMW Serie 3 Coupé. El número 4 no solamente simboliza el inicio de una nueva nomenclatura. Al mismo tiempo es la coronación de una evolución. BMW transforma al número 4 en la esencia de estética y dinamismo en el segmento, confiriéndole al nuevo modelo una personalidad propia y un diseño característico. Este número es sinónimo de más deportividad, mayor exclusividad y diferenciación más clara frente a los modelos del BMW Serie 3 .. Con la nueva nomenclatura BMW retoma la mejor
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El BMW Serie 4 Concept Coupé une estética, dinamismo e individualismo de las tradiciones de la marca, iniciada por los grandes coupés de las series 6 y 8 de BMW.
EL DISEÑO: LA CULMINACIÓN DE El lujo moderno del BMW Serie 4 Concept Coupé manifiesta la esencia de esta nueva, deportiva y, a la vez, elegante generación de automóviles de la marca. Numerosos detalles estilísticos realzan acertadamente las proporciones perfectamente equilibradas del coupé. En el habitáculo se experimentan vivencias únicas, gracias a la experiencia de BMW Individual, a la pericia artesanal que se refleja en los impecables acabados y, además, al uso de excelsos materiales. La cooperación con BMW Individual indica claramente las aspiraciones que tiene BMW con su BMW Serie 4 Concept Coupé: buscar la perfección y plantearse metas cada vez más ambiciosas. UNA EVOLUCIÓN
MAYOR DINAMISMO SALTA A LA VISTA: MÁS BAJO, MÁS ANCHO Aunque no esté en movi-
miento, el dinamismo del BMW Serie 4 Concept Coupé se manifiesta a través de sus dimensiones: distancia entre ejes 50 milímetros mayor (2 810 mm), ancho de vía delantero 45 milímetros mayor (1 545) y ancho de vía posterior 80 milímetros mayor (1 593 mm). La anchura del coche aumenta 44 mm y es de 1 826 mm, mientras que la altura del techo es 16 mm menor, siendo ahora de 1 362 mm. El largo es ahora de 4 641 milímetros. Todas estas medidas redundan, en su conjunto, en proporciones extraordinariamente dinámicas.
PROPORCIONES PERFECTAS Basta observar un BMW Coupé para quedar fascinado, pues expresa a primera vista lo que es posible experimentar al volante del coche. La deportiva silueta refleja las cualidades y la habilidad profesional de los diseñadores de BMW a través de la elegancia del trazado de las líneas y de la expresión atlética, determinada por la alternancia de las superficies del BMW
Serie 4 Concept Coupé. Lo mismo sucede con las proporciones, típicas de los coches de BMW: gran distancia entre ejes, largo capó, habitáculo desplazado hacia atrás, voladizos pequeños. De esta manera, el BMW Serie 4 Concept Coupé parece estar acelerando aunque no se mueva. Al mismo tiempo, las alargadas proporciones irradian una atlética elegancia. Los pasos de rueda posteriores, siendo la parte más ancha del coche, subrayan esa elegante expresión estética. Las tensas y precisas líneas y superficies le confieren emoción a la carrocería. Los detalles de diseño de alta calidad fascinan a primera vista. Diversos elementos funcionales se realzan estéticamente mediante elementos de alta calidad de aluminio satinado. Así sucede, por ejemplo, con las entradas y salidas de aire, las manijas de las puertas y los espejos retrovisores exteriores. Cada uno de estos detalles delata la pasión de los diseñadores, que aspiran a la perfección estética en cada elemento funcional.
/39
PRECISIÓN Y DEPORTIVIDAD EN LA PARTE FRONTAL
La expresiva parte frontal del BMW Serie 4 Concept Coupé está definida a través de su perfil de preciso trazado y las superficies sombreadas y claras de lograda alternancia. Las partes emblemáticas del diseño de la parte frontal de los modelos de BMW, tales como la parrilla ovoide doble y los faros dobles redondos, tienen formas deportivamente inclinadas y permiten ver de inmediato que el BMW Serie 4 Concept Coupé es un modelo de la marca. En este modelo, la parrilla ovoide doble y los faros dobles redondos tienen un acabado detallado y una acentuada tridimensionalidad. La parrilla está cerrada, lo que optimiza la aerodinámica del coche y reduce su consumo. Los faros de LED tienen una forma hexagonal que refleja la avanzada tecnología que albergan. La configuración de las luces retoma el tema de la unión formal entre los faros y la parrilla que se manifiesta en los modelos de BMW Serie 3, aunque mejorándola, pues esa unión ahora también se puede apreciar de noche. En el tubo interior del faro nace un conductor de luz que logra establecer un nexo entre el faro interior y la parrilla, por lo que el frente parece ser aún más ancho.
Tecnología 40/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Para Wii U y Nintendo 3DS
Nintendo anuncia novedades para principios de 2013 Tras el reciente lanzamiento en Europa de la consola Wii U, en la última edición del vídeoresumen de novedades de Nintendo, Nintendo Direct, el presidente de Nintendo of Europe, Satoru Shibata, ha adelantado las novedades en software para la nueva consola, así como para Nintendo 3DS y Nintendo 3DS XL. Los jugadores de Wii U que quieran prolongar un poco más las fiestas navideñas solo tendrán que esperar un par de semanas después de Reyes para montar de nuevo la juerga en
casa con SiNG PARTY, disponible a partir del 18 de enero. Se trata de una vuelta de tuerca al típico juego de baile y karaoke, pues gracias al Wii U GamePad, el “usuario-cantante” podrá mirar directamente hacia su público, o sea, hacia sus amigos y familiares, mientras interpreta un tema, ya que la letra aparece en el mando en vez de en la pantalla del televisor. Su audiencia, mientras tanto, podrá seguir los pasos de baile marcados en la pantalla de este último. Los que prefieran una experiencia más intensa, de acción a
alta velocidad, por ejemplo, la recibirán el 11 de enero con Ninja Gaiden 3: Razor’s Edge que incorpora novedades como: más armas y tipos de Ninpo, un nuevo sistema de mejora de personajes, un sistema de combate rediseñado, multijugador cooperativo para dos jugadores usando a los personajes Ryu y Ayane, así como contenido adicional disponible para descarga. Los jugadores podrán ampliar aún más su experiencia Wii U tomando el rol del súper policía Chase McCain en LEGO City: Undercover, disponible a
comienzos de 2013. Deberán usar sus habilidades en el parkour, así como disfraces especiales y la funcionalidad única del Wii U GamePad para investigar un vasto mundo abierto. De cara al segundo trimestre llega Pikmin 3, tras casi ocho años desde el lanzamiento de la anterior entrega de la franquicia. El juego introduce nuevos retos, personajes y misteriosos tipos de Pikmin. El Wii U GamePad crea una nueva experiencia de juego, reinventando el sistema de controles, mientras que el juego aprovecha las ventajas de la alta definición de Wii U para ofrecer una imagen de los paisajes y personajes mucho más depurada. Dos juegos que llegarán por partida doble en 2013, de manera simultánea a Nintendo 3DS y Wii U, son Monster Hunter 3 Ultimate y Scribblenauts Unlimited. El primero lo hará en marzo de 2013 y el segundo el 8 de febrero de 2013.
Monster Hunter 3 Ultimate es la entrega más expandida de la saga hasta la fecha, con más de 2000 armas y piezas de armadura nuevas y muchos nuevos monstruos que cazar. La versión de Wii U vendrá en Full HD 1080p y modo multijugador online, mientras que la versión para Nintendo 3DS aprovecha los gráficos en 3D y ofrece multijugador en modo local online. Por su parte, Scribblenauts Unlimited vuelve a presentarnos a Maxwell, protagonista de la franquicia, y permite usar el editor de objetos para dar vida a los dibujos y decidir cómo se comportan en el mundo del juego. Como de costumbre en la franquicia, habrá que tirar de inventiva para dar con la manera de resolver los puzles. El juego será distribuido por Nintendo en Europa y como elemento exclusivo de la versión de Wii U, los usuarios podrán usar personajes y objetos de las series Mario y Zelda.
◗ Permite hacer frente al malware
Menú especial fin de año Bombón de foie relleno de manzana en té matcha
Panda Security lanza Panda Cloud Antivirus 2.1 con tecnología anti-exploit
Pastel de centollo, peineta de filo y sopa de vieiras Merluza confitada, salmón curado y manitas de cerdo Arroz con boletus, lomo de buey, cecina crujiente Mousse de mango, sorbete de gintonic, praliné de nueces y grosellas en caramelo Vinos de nuestra tierra, burbujas, café y licores Bolsa de cotillón y uvas de la suerte Precio
50 €
Reservas 983 800 134
Panda Security, The Cloud Security Company, anuncia el lanzamiento de la nueva versión 2.1 del primer antivirus desde la nube Panda Cloud Antivirus. La nueva versión incluye nuevas tecnologías anti-exploit, tanto en su formato gratuito como en el de pago. Gracias a esta nueva protección, Panda Cloud Antivirus ofrece seguridad frente al malware que aprovecha vulnerabilidades Día-0 en aplicaciones legítimas, como Office, Adobe o Java como vía de infección. Como indica Alberto Añón, Product Manager de Panda Cloud Antivirus, “Cada día recibimos en PandaLabs una media de 73.000 nuevos elementos de malware. Ser capaces de neutralizar estos elementos maliciosos antes de que infecten el PC es crítico, y es algo que somos capaces de hacer gracias al conocimiento aportado por nuestra comunidad de usuarios a través de la Inteligencia Colectiva y a las tecnologías de detección por comportamiento, que permiten proteger contra estos elementos maliciosos incluso antes de que sean conocidos.” Panda Cloud Antivirus 2.1 incluye un módulo especial de
protección en tiempo real para las aplicaciones de Windows 8. Además, la nueva versión 2.1 de Panda Cloud Antivirus incluye mejoras en el interfaz y cuenta con mejoras en el rendimiento, para mantener la ligereza característica del antivirus gratuito desde la nube de Panda Security. Para el diseño de esta nueva versión, Panda Security se ha apoyado en el feedback recibido por toda la comunidad de usuarios del antivirus desde la nube, que han dado su opinión a través del Foro de Panda Cloud Antivirus. Desde el lanzamiento de Panda Cloud Antivirus en 2009, millones de usuarios disfrutan de la mejor protección desde la nube con el mínimo consumo de recursos gracias a la utilización de la Inteligencia Colectiva, el sistema que recoge, analiza, clasifica y ofrece protección continuamente contra virus y otras amenazas gracias a los millones de usuarios de la comunidad Panda. Y para celebrar este lanzamiento, esta Navidad es posible acceder a la versión Pro de Panda Cloud Antivirus con un 50% de descuento, a través de www.cloudantivirus.com.
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
Las mujeres se apropian de la web y las redes sociales Las mujeres aumentan su presencia en las decisiones de compra a través de internet y redes sociales, donde cada vez están más presentes
Según los datos que recoge Nominalia en su última infografía “La Red es femenina”, ir de compras por la red es una actividad cada vez más rosa. Más propensas a las relaciones sociales, las mujeres parecen haber encontrado un terreno fértil en la WWW, capaz de responder a sus necesidades y curiosidades fácilmente. A nivel mundial, las féminas realizan el 80% de las compras online registradas. Su presencia en internet aumenta más rápidamente que la de los hombres pero, además, las mujeres parecen ser también más dinámicas. En España el porcentaje de usuarios de internet femeninos ha crecido del 40,3% en 2006 al 45,2% en 2011, frente a la reducción que ha sufrido el número de usuarios masculinos, del 59,6% en 2006 al 54,8% en 2011. El 52% de usuarios activos a nivel global en Twitter es “femenino” y en Facebook el porcentaje se eleva al 54%. Estos datos adquieren un significado aún más relevante si tenemos en cuenta los hábitos de consumo: el 51% de las mujeres siguen a una marca en Facebook y el 67% de las “seguidoras” de Twitter compra productos relacionados con esta misma marca. En cuanto Pinterest, la red social dedicada a compartir fotos, videos e imágenes, que cuenta ya con 11,7 millones de usuarios únicos en los EE.UU., el predominio de las mujeres es aún más pronunciado. El 87% de
❚ Según un informe
La obesidad aumenta con la crisis Un informe realizado por la compañía IPSOS en España y otros 84 países ha revelado que la población ha tenido que optar por comprar productos más baratos por la crisis económica, generando un aumento de los casos de obesidad. Por esta razón, también están aumentando los tratamientos de cirugía estética corporal como el balón intragástrico o la banda gástrica. Este informe, confirma en un 95 por ciento, que la solidez de la economía del país es clave para la salud y el bienestar de la población y, a nivel mundial, casi un 90 por cien de las personas encuestadas cree que una buena situación económica influye en actividades como comer mejor, hacer más ejercicio o perder peso.
sus usuarios en todo el mundo son mujeres, que utilizan los tableros (el equivalente del muro de Facebook) para obtener inspiración en sus compras. Según las últimas estadísticas, 1 de cada 5
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
usuarios compra lo que primero ha visto en Pinterest. Otro ámbito de compra con una fuerte presencia femenina es el de los grupos de compra y las páginas de cupones.
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Domingo, 9 de diciembre de 2012
2 0 Fútbol / Primera Regional Aficionado
Jesús Sanz tira a puerta / Fotos Fermín Rodríguez.
Sanz arropado por sus compañeros de equipo.
El doblete de Jesús dio la victoria y los tres puntos a la Gimnástica
El rojiblanco consiguió marcar al entonces líder de la tabla en los minutos 46 y 62
Estefanía Galeote
Jesús Sanz se convirtió en el gran protagonista del encuentro disputado el domingo por la Gimnástica Medinense, en el Estadio de Medina del Campo, al marcar dos goles al Club Deportivo Onzonilla, hasta ese momento líder de la tabla del grupo B de Primera Regional La Bañeza Atl. Tordesillas Carbajosa Huracán Z Zamora B Rioseco Mojados G. Medinense Béjar Ind.
4 1 1 6 3 1 2 2 1
Villralbo B Navarrés Ciudad Rodrigo Simancas Ponferradina B Navega Univ. Valladolid Onzonilla Peñaranda
Rioseco - Mojados Univ. Valladolid - Huracán Z Simancas - Béjar Ind. Peñaranda - La Bañeza Villaralbo B - Zamora B Ponferradina B - Carbajosa Ciudad Rodrigo - G. Medinense Onzonilla - Atl. Tordesillas Navega - Navarrés
Aficionado. Aunque la Gimnástica tuvo varias oportunidades a lo largo de la primera parte, no fue hasta la segunda parte, concretamente el minuto 46, cuando Sanz marcó el primer gol, de cabeza, tras un rechace del portero rival. Pero la jugada del encuentro llegó en el minuto 62: comenzando en la defensa, el esférico 2 0 1 0 1 1 2 0 0
llegó a Alberto en el centro del campo y éste, al ver desmarcado a Sanz, le pasa el balón; Sanz se adentró en el área por la izquierda y marcó por la escuadra. Un gol que, para el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, “si lo marca un jugador de Primera División, sería el mejor gol de la temporada”. Gracias a estos dos tantos,
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. Onzonilla
14
10
1
3
31
13
31
1. Atl. Tordesillas
14
11
14
5. Mojados
14
8
2
4
7. Simancas
14
7
2
5
6. Carbajosa
8. Navarrés
9. Peñaranda
14
14
14 14
10. G. Medinense
14
12. Ponferradina B
14
11. Béjar Ind.
14
8
7 6 6 5 5 4
4
4 1 2 3 2 4
2
22
6 6 7 6
17. Rioseco
14
1
2
11
18. Villaralbo B
14
1
7 2
26
23
6 5
20 24 21 14 33 25 16 12
25 24 22 28 27 25 13 26
23 20 18 17 16 16 15 11
6
15
24
10
11
11
46
5
5
33
Asistentes: Ainhoa Lavandera Alonso y Jorge Martín de la Calle.
Goles: 1-0, minuto 46, Jesús; 2-0, min. 62, Jesús. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fue sancionado Alberto, en el minuto 17. Por parte del CD Onzonilla resultaron amonestados Alberto, en el minuto 20; Santi, en el 38; y Carlos, en el 40.
décimo sexto puesto de la tabla contra el que jugará mañana, a las 16.30 horas, en el Campo Municipal Francisco Mateos del municipio salmantino.
28
22
7
1
20
Arbitro: Borja Lavandera Alonso.
28
1
5
14
24
11
25
2
16. Ciudad Rodrigo
30
13
PROXIMA JORNADA El siguiente rival de la Gimnástica será el Ciudad Rodrigo, equipo situado en el
Club Deportivo Onzonilla: Víctor, Santi, Edu, Dani Santos, Alberto, Abel, Luis, Saúl, Carlos, Medina y Serrano. Suplentes: Luisfer, Machin, Adrián, Diego y Puente.
34
15
14
6
32
14
26
15. Navega
3
41
3
14
14
4
4
13. Univ. Valladolid 14. Zamora B
4
1
2
3. La Bañeza 4. Huracán Z
9
1
que fueron los únicos del partido, la Medinense ha pasado de ocupar la duodécima posición de la clasificación a la décima, situándose así en los puestos de la mitad de la tabla.
G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, Gato, Endika, Cristian, Blázquez, Víctor, Alberto, Santos, Raúl, Zuri y Jesús. Suplentes: Rafa, Angel, David y Rodri.
5
NUEVOS TROFEOS PARA LA GIMNÁSTICA El vino Palacio de Bornos, distribuido en la comarca de Medina por Valentín Martín, va a patrocinar dos trofeos para jugadores de la Gimnástica Medinense: uno, para el Más regular de la Temporada y, otro, para el Más Goleador. Las puntuaciones para establecer al ganador de cada trofeo, que podrán ver semanalmente en este espacio, comenzarán a darse a partir de esta jornada. Además, en cada edición del semanario aparecerá el jugador destacado del partido.
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Boxeo
Celebradas en Medina las Finales del Campeonato Elite de Castilla y León E. G.
En la tarde de ayer se desarrollaron, en el Polideportivo Municipal Pablo Cáceres de Medina del Campo, las finales del Campeonato de Castilla y León de Boxeo Elite, en las que estaba previsto que se disputaran ocho combates de debutantes, dos de la categoría femenina y seis de la masculina; combates cuyos resultados, debido al cierre de edición de este semanario, se publicarán en el próximo número de “La Voz de Medina y Comarca”. Mientras que el pesaje y el reconocimiento de los participantes debía desarrollarse a las 18.00 horas en las instalaciones del polideportivo, la hora de comienzo de las finales del campeonato se fijó finalmente media hora después de lo anunciado en rueda de prensa la semana pasada, iniciándose, así, a las 20.00 horas las peleas de debutantes y estando previsto el comienzo de los combates de las finales a las 22.30 horas. Y una vez concluido el campeonato llegaría el turno de otras dos peleas: una en el peso de 64 kilos y otra de boxeo profesional. La primera de ellas enfrentaba al gallego Ignacio Amador contra Antonio Iglesias, representante de Boxeo Valladolid, mientras que en el segundo combate era el púgil local Chuchi López quien, en su tercera pelea como profesional, plantaba cara al vigués Jonatan Novas; un combate éste cuyo pesaje tuvo lugar en la tarde del jueves, en el restaurante “Tapería de la Plaza”.
Hockey línea
Surge un nuevo equipo de hockey en Medina del Campo La nueva escuadra que se crea desde las categorías inferiores se llama Club de Patinaje de Hockey Línea de Medina del Campo
Redacción
Con el único objetivo de seguir fomentando el hockey en Medina del Campo, un nuevo equipo se ha creado desde cero: el Club de Patinaje de Hockey Línea Medina del Campo. La idea principal de este club deportivo es formar a los más pequeños de Medina del Campo, para que puedan divertirse con un deporte no tan demandado como el fútbol o el baloncesto. De esta forma, durante el mes de enero este joven equipo empezará su nueva andadura.
COMBATES DEL CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN CATEGORÍA ELITE DEBUTANTES MASCULINO - PESO 60 KILOS Kelvin Valdospino (Miranda Boxing) - Jonatan Rodríguez (León Gym) - PESO 64 KILOS Leonardo Cardona (Reyno de León) - David Martín (Abulense de Boxeo) - PESO 69 KILOS Javier Fraile (Fight Club Segovia) - Domingo Mulas (Elite Salamanca) - PESO 75 KILOS Alejandro Isaza (Versus Valladolid) - Francisco de Vicente (Boxeo Valladolid) - PESO 81 KILOS Roberto Hernández (Zamora Box) - Jesús Quinteros (Combat Valladolid) - PESO 91 KILOS Javier Pérez (Medina Box) - Víctor Pérez (León Gym) - PESO 69 KILOS Angel Mozo (Boxeo CDO Valladolid) - Marcelo Manuel González (Ponferrada Boxeo) - PESO 75 KILOS Javier Martín (Boxeo CDO Valladolid) - Jorge Andrés (Versus Valladolid) CATEGORÍA ELITE FEMENINO - PESO 54 KILOS María de la Torre (Miranda Boxing) - Lara García (Fight Club Segovia) - PESO 60 KILOS Jenifer Miranda (Boxeo Valladolid) - Ana Garrido (Combat Valladolid) CATEGORÍA ELITE MASCULINO - PESO 56 KILOS Manuel García (Elite Salamanca) - Saúl Tejada (Kuliakan) - PESO 60 KILOS Diego Crespo (Reyno de León) - Santos Muñoz (Zamora Box) - PESO 64 KILOS Bruno Amigo (Ponferrada Boxeo) - Enrique Presas (León Gym) - PESO 75 KILOS Miguel Cuadrado (Boxeo Valladolid) - José Velayos (Abulense de Boxeo) - PESO 81 KILOS Miguel Angel López (Boxeo Valladolid) - Muntean Vasile (Boxeo Soria) - PESO 91 KILOS Francisco Robles (Kuliakan) - Ilya Shramovych (Fight Club Segovia) COMBATES POSTERIORES AL CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN PESO 64 KILOS Ignacio Amador (Galicia) - Antonio Iglesias (Boxeo Valladolid)
BOXEO PROFESIONAL Chuchi López (Boxeo Valldolid) - Jonatan Novas (Club Saudade)
Campeonatos
Miguel Noval.
Noval logra la 15ª posición en la Copa de Campeones de Cataluña Redacción
El piloto medinense Miguel Noval consiguió finalizar en décimo quinta posición en la Copa de Campeones de karting, que se ha celebrado en Cataluña durante el pasado fin de semana. Compitiendo con 120 pilotos, de los que solo 10 eran españoles, Noval pasó las diversas pruebas clasificatorias para llegar a la carrera final en la que participaron 34. Así, en la carrera disputada el viernes, el medinense consiguió clasificarse para la prefinal al concluir en el décimo octavo puesto y, el sábado, debido a un pequeño choque con uno de los pilotos rivales, acabó en el vigésimo tercer puesto, desde el que saldría en la final. En ésta, Noval se colocó en décimo quinta posición gracias a una excelente salida salida, permaneciendo en dicha posición hasta el final de la carrera y a solo tres décimas de la cabeza.
44/
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Categorías inferiores
La Gimnástica Medinense y el Club Deportivo Medinense vuelven hoy a la competición regular Redacción
La categorías inferiores de la Gimnástica Medinense y del Club Deportivo Medinense encaran este fin de semana una nueva jornada de competición liguera, pues la semana pasada, con motivo del Puente de la Constitución, todos los equipos de la provincia de Valladolid descansaron. El grueso de la actividad de la Gimnástica se desarrollará hoy, pues el juvenil recibe, a las 16.00 horas en el Estadio Municipal, al Delicias. Por su parte, el cadete se enfrentará ante el U.D. Sur B en su estadio a las 13.00 horas. A las 11.30 horas de mañana, en Acción Católica, el infantil recibe al Sur B, mientras que a las 13.15 horas, el alevín A juega en casa del Aleste. Sus compañeros del B juegan en casa hoy a las 13.15 horas an Santovenia. El benjamín A compite hoy, a las 11.00 horas, en el Pablo Cáceres ante el Tudela B, y el “B” viaja hasta Valladolid para enfrentarse al Unión Delicias a las 13.15 horas. Los prebenjamines A reciben hoy, a las 12.10 horas, al Simancas y el “B” se medirá al Rayo Arroyo fuera de su estadio a las 11.30 horas. Por su parte, el cadete del CDM recibe hoy, a las 11.00 horas en Acción Católica, al Valladolid B, mientras que a la misma hora, pero en el Cáceres, el alevín A se mide al Cabezón. A las 12.30 horas, en el P. Cáceres, será el turno del benjamín que se enfrentará al San Agustín de Valladolid. Por último, el infantil recibe mañana a la San Isidro, a las 16.00 horas en Acción Católica.
Fútbol Sala
El Loyu 2000 pretende lavar su imagen hoy en casa ante el Santa María
Los medinenses no conocen la victoria desde la primera jornada, cuando derrotaron por la mínima al Unión Arroyo A.M.
El Club Deportivo Medinense Loyu 2000 reemprende hoy la actividad deportiva tras el parón por el Puente de la Constitución. El principal objetivo de los morados es volver a la senda del triunfo, pues desde la primera jornada, cuando derrotaron por la mínima al Unión Arroyo, no saben lo que es sumar tres puntos. Para conseguir tal logro, el equipo que dirige Tello se enfrentará a uno de los conjun-
Fútbol Sala
El Hotel San Roque viaja hoy hasta Simancas para continuar con la buena racha
Tras una semana de descanso, los juveniles llegan al choque con la moral alta tras derrotar al Juventud Círculo
A.M.
Los juveniles del Hotel San Roque viajan hoy hasta Simancas para medirse al equipo de la villa a partir de las 16.15 horas, en un partido que se presenta muy emocionante, ya que los medinenses vienen con la moral por las nubes al derrotar por la mínima, hace quince días, al conjunto burgales del Juventud Círculo. Por su parte, el juvenil B juega hoy en Iscar, a partir de las
Resultados y clasificación Tercera División Sani 2000 U. Arroyo
Cabezón Alhambra Santa María Zarzuela
4 9
2 6 4 9
Loyu 2000 Juv. Círculo
3 5
Espinar La Bañeza Cistierna Benavente
4 1 6 0
Próxima jornada
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Alhambra
8
5
1
2
4. Zarzuela
8
5
0
3
42
25
15
4
26
31
13
1. Cistierna
3. Espinar
Juv. Círculo - Zarzuela
Espinar - Unión Arroyo T. Columnas - Cabezón Cistierna - Alhambra Benavente - Sani 2000
8
5
0
1
24
2
28
26
16
4
7. Santa María
8
4
1
3
8
4 3
1 1
Ptos.
19
0
9
C.
40
5
6. La Bañeza
F.
1
9
27 31 34
17 36 31
16 15 13
4
29
25
10
4
25
25
8
9. J. Círculo
8
3
0
5
11. U. Arroyo
8
2
1
5
33
38
7
7
33
48
4
10. Cabezón
8
12. T. Columnas 8
13. Loyu 2000
tos más irregulares del campeonato, pero que se sitúa en la zona tranquila de la tabla al sumar en su casillero 13 puntos. Por su parte, el Loyu 2000 continúa siendo el farolillo rojo
8
5. Benavente
8. Sani 2000
Loyu 2000 - Santa María
9
9
2 2 1
con tan sólo cuatro puntos, los cuales no invitan al optimismo. Desde el cuerpo técnico del conjunto morado esperan que el enfrentamiento sea abierto y con multiples ocasiones en ambas
2 1 1
5
28 15
40 30
9 7
áreas. “Tenemos posibilidades de ganar”, comentan miembros del cuerpo técnico. El partido se disputará hoy a 18.00 horas en el Polideportivo Pablo Cáceres.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Juv. Círculo T. Galván T. Columnas P. Deyma Albense Simancas
3 9 0 8 3 6
H. S. Roque Santa María Benavente La Bañeza Valladolid Sani 2000
Próxima jornada
Simancas - H. S. Roque
Santa María - Juv. Círculo
Santa María - T. Columnas Benavente - T. Galván Sani 2000 - Albense Valladolid - Zamora
18.00 horas. Por la mañana será el turno del cadete UCA Cocinas, que viajará hasta Simancas para enfrentarse ante el Peñalba. Los dos equipos infantiles, los
4 2 5 3 6 3
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Benavente
10
7
2
1
1. Zamora
3. T. Galván
4. Simancas
5. T. Columnas 6. Sani 2000 7. Valladolid
10 10 10
12
10 10
8. Albense
10
10. La Bañeza
11
9. P. Deyma
11
11. Santa María 10
12. Juv. Círculo 10 13. H.S. Roque 10
8 7 6 6 6 5 5 4 3 2 1
1
únicos que saborearon las miles del triunfo hace quince días, tendrán dos duros enfrentamientos. El Nogos Cocinas se medirá hoy en el Pablo Cáceres a las 16.00
2 0 0 0 0 2 1 2 0 1 1
1
F.
C.
Ptos.
0
43
19
26
3
59
35
21
4 6 4 3 4 5 8 7 8
8
51 41 47 37 40 38 41 29 24 37
24
16 37 57 21 39 40 43 49 50 51
54
23 18 18 18 17 16 14 9 7 4
4
horas ante el Aldeamayor, mientras que el Hamburguesería Herman en el Pabellón Lalo García ante el Valladolid a partir de las 12.00 horas de hoy.
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Atletismo
Los atletas medinenses ofrecen su mejor imagen en el Cross de Cantimpalos
Más de veinte corredores del Club Deportivo Castillo de la Mota se desplazaron a la localidad segoviana para disputar la prueba nacional
A.M.
Más de veinte atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota de Medina del Campo disputaron el pasado fin de semana el Cross Nacional de Cantimpalos en Segovia, donde los corredores medinenses ofrecieron su mejor imagen al clasificarse en posiciones punteras de las diferentes categorías. Y es que los atletas de la “Villa de las Ferias” volvieron a rozar el podio, aunque cuatro de ellos recibieron como premio el famoso chorizo de Cantimpalos por concluir entre el cuarto y el sexto clasificado. En benjamines, Francisco Marcos Martín luchó por entrar en el podio, pero finalmente se tuvo que conformar con la séptima posición. Su compañero novel, Lucas Brezo concluyó el cuadragésimo quinto. En la modalidad femenina, Celia Plaza continúa demostrando su calidad y finalizó décimo séptima. En la categoría alevín, la que mejores resultados está ofreciendo, volvió a brillar pero sin saborear el premio de las medallas. De esta forma, Yoana, Alba, Elsa, muy motivadas, finalizaron en cuarta, quinta y sexta posición, respectivamente, mientras que en la modalidad masculina Salah Saidi y Oussama Kaddam cruzaron la línea de meta en novena y undécima posición, respectivamente. Los infantiles Houda Kaddam y Andrés Plaza volvieron a realizar una bonita carrera al concluir en quinta y décimo
Tenis
David Cartón recibe el premio.
El cadete medinense David Cartón, campeón del torneo “Promoción de Otoño” de Valladolid Legación medinense en Cantimpalos.
Por otro parte, hoy comienza una nueva edición del Torneo Juvenil de Navidad de Medina del Campo con un centenar de participantes
Redacción
cuarta posición, respectivamente. Por su parte, los cadete de primer año Adrián Francisco, Jonathan Collantes y Daniel Martín volvieron a brillar al terminar en sexta, décima sexta y décimo novena plaza, respectivamente. El juvenil Santos Francisco no tuvo su día y finalizó en la undécima posición, mientras que
el junior Diego Martín, en décimo cuarta. Para este fin de semana, el club afronta dos importantes citas, pues, en Valladolid se llevarán a cabo hoy los controles de pista cubierta y al aire libre y mañana viajarán a Venta de Baños para competir en el Cross de Venta de Baños, en Palencia. Los premiados posan con su chorizo.
Durante el mes de noviembre se disputó el Torneo de “Promoción de Otoño” en las pistas de tenis de la Federación de Castilla y León en Valladolid (Covaresa), donde el medinense David Cartón Hurtado se proclamó vencedor del torneo en la categoría cadete tras vencer en semifinales a Javier García Novella por 6/4 y 7/5; y en la final a Pablo Alonso por un tanteo de 6/4 y 7/6. Con esta victoria se vuelve a poner de manifiesto el buen trabajo que el Club de Tenis de Medina del Campo está llevando a cabo en la villa.
TORNEO JUVENIL DE NAVIDAD DE MEDINA DEL CAMPO Por otra parte, las pistas de tenis del Pablo Cáceres albergarán
desde hoy y hasta el 30 de diciembre el tradicional Torneo de Tenis Juvenil de Navidad de Medina del Campo, en el que un centenar de participantes, divididos en sus correspondientes categorías, intentarán alzarse con el primer premio, que recibirá un trofeo. El cuadro y los horarios ya se pueden consultar en la página del Club de Tenis de Medina del Campo. Esta actividad está encuadrada dentro de la programación de “Navidades Blancas”, al igual que el undécimo Torneo Navideño de Bádminton, que se desarrollará entre las 16.30 y 19.30 horas del próximo jueves en el Pabellón Pablo Cáceres de la villa. Los interesados en formar parte de esta actividad podrán apuntarse en el Patronato Municipal de Deportes en las modalidades individual, dobles y dobles mixto.
Atletismo
Buenos resultados de los atletas medinenses en la cuarta carrera popular de El Tejar-Boecillo
El medinense Teodoro Bueno, del Club Racing Valladolid, fue el mejor clasificado al concluir en la tercera posición. En la modalidad femenina, María Reyes Gutiérrez se alzó con la primera plaza
A.M.
El pasado domingo, en la localidad vallisoletana de Boecillo, se disputó la cuarta carrera popular de El TrejoBoecillo, donde la representación medinense fue notable, tanto en número de participantes, como de resultados positivos. La mejor noticia vino del medinense Teodoro Bueno, del Club Racing Valladolid, quien consiguió cruzar la línea de meta en tercera posición de la clasificación general. El corredor veterano, que detuvo el reloj en
20:46, se alzó, además, con el segundo puesto en esa modalidad. La primeras plazas fueron par el vallisoletano Fernando Alamo y Rubén Benavides, respectivamente. El resto de atletas medinenses también cuajaron una buena participación, destacando el quinto puesto de Basilio Velasco (Triatlón Bomberos de Valladolid), la duodécima plaza de Rubén Guerra (Triatlón Bomberos de Valladolid) y la vigésimo tercera de Rubén Alvarez (Independiente). En la categoría femenina la
gran dominadora fue la navarresa María Reyes Gutiérrez Mato, que dominó la prueba desde el principio. La corredora del C.D. Castillo de la Mota, que tan sólo lleva dos años en activo, logró subirse a lo alto del podio superando en casi medio minuto a la atleta local Vanessa López. Con este resultado Gutiérrez Mato se alzó también con el primer puesto en veteranas A, categoría en la que la medinense Dori Revuelta (Independiente) logró subirse al podio en tercera posición al parar el reloj en 27:42.
Press de Banca
Javier Burgos.
Javier Burgos compite mañana en la Copa de España de Press de Banca por Repeticiones
Redacción
El medinense Javier Burgos compite mañana en la Copa de España de Press de Banca por Repeticiones en Alicante, en la que el deportista pretende lograr
el primer puesto en la categoría de hasta 83 kilogramos. De esta forma, Burgos acude a la prueba nacional tras conseguir en verano proclamarse Campeón de España.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
DEPORTES Curso gratuito
Natación
El C.D. Natación Medinense organiza, por quinto año consecutivo, su curso navideño de natación Veinte plazas disponibles
Redacción
Por quinto año consecutivo, el Club Deportivo Natación Medinense, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes, organiza el curso navideño de natación enfocado a la iniciación deportiva. Este año, tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero en la piscina cubierta municipal en horario de 16.30 a 17.30 horas. El objetivo de este curso gratuito es que los niños se inicien en la natación deportiva de cara a que sigan con este deporte.
Baloncesto
Serán los niños nacidos en los años 2005 y mayores que sepan nadar un largo completo de la piscina cubierta sin ningún tipo de apoyo los que podrán participar en el curso. Las inscripciones se pueden realizar en la oficina del club, situada en la piscina cubierta o hablando con los entrenadores, en horario de 18.30 a 21.30 horas, así como a través del correo electrónico cdnatacionmedinense@gmail.com indicando el nombre del nadador y el año de nacimiento. El curso se completará con 20 plazas.
Carlos López e Irene Casares, de Natación Medinense, compitieron en La Coruña XXVIII Trofeo de Natación A Coruña
Redacción
El pasado 6 de diciembre, Carlos López Alonso e Irene Casares Aragón se desplazaron a la localidad de Oleiros, concretamente a la piscina del INEF de La Coruña, para disputar el “XXVIII Trofeo de Natación de A Coruña”. Este trofeo tiene un gran calado en el norte de España y participan los mejores nadadores de esta zona de la península. Es un trofeo absoluto, es decir, en el que compiten todas las edades y los nadadores infantiles medinenses se tuvieron que medir con deportistas mucho más mayores que ellos.
En este trofeo mismo se nadó todo el programa de competición, a excepción de las pruebas de fondo, limitando cada prueba a una serie en 400 metros, dos en las de 200 y 3 en las de 100 y 50 metros. Carlos López participó en los 50 y 100 libres, obteniendo unos tiempos de 58.14 y 26.11 respectivamente. En los 50 libres quedó clasificado en el primer lugar de los nacidos en el año 1997 y en los 100, segundo, a escasas centésimas del primero. El nadador medinense se sitúa en el segundo puesto del ranking de la comunidad en las pruebas que ha nadado en La Coruña, teniendo como objetivo
la consecución de mínima nacional así como su posible selección para el Campeonato de España por Comunidades Autónomas infantil. Irene Casares, por su parte, solo pudo nadar los 50 espalda, marcando un registro de 36.86, quedando en cuarta posición de las del 98 y mejorando su mejor marca personal. Además de estas pruebas, compitió en la final del Trofeo Federación en Valladolid al día siguiente, donde nadó los 100 y 200 metros espalda con unos tiempos de 1.22.48 y 2.54.88, respectivamente, y terminando segunda de su año en los 100 y tercera en los 200.
Y mañana son tres los equipos que se desplazarán hasta Valladolid: el Ges-Eco, cadete femenino, jugará ante el C.B. Juncos de Laguna de Duero a las 14.30 horas, mientras que el júnior femenino lo hará ante el San Agustín, a las 17.30 horas, en un encuentro en el que el
equipo de Lupeña intentará traerse la victoria a casa. Y, en 2º División Masculina, H. Herman jugará, a las 16.30 horas, en la difícil cancha de San Isidro, donde intentarán continuar la gran racha de cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota.
Nueve partidos para los equipos del Sarabris antes del parón navideño Redacción
Un total de nueve serán los encuentros que mantengan los equipos del Club Deportivo Sarabris de baloncesto este fin de semana previo a las fiestas navideñas. En las instalaciones de Medina del Campo se disputarán cuatro de estos nueve partidos, comenzando hoy, a las 16.15 horas, por el que La Caixa Sarabris, júnior masculino, contra el San Isidro, un rival muy duro que pondrá a prueba la buena marcha del equipo de Edu y Quique. Después, a las 18.00 horas, jugará J.Antoraz, senior Femenino, ante Jesuitinas, otro
de los favoritos a conquistar el título de liga y donde las chicas que dirige Víctor Robles intentaran sumar su primera victoria de la temporada. Mañana, también en Barrientos a las 10.00 horas, será el turno del equipo infantil masculino que se enfrentará al Ponce, un rival que cuenta todos sus partidos por victorias, pero al que los chicos de Marta y de Tomás intentarán poner en serios aprietos. Tras la disputa de este encuentro será el turno de los Cadetes Masculinos de José de Benito frente al Núñez de Arce en un partido en el que los medinenses deberán refrendar la línea ascendente de las
jornadas anteriores. En cuanto a los partidos que los medinenses jugarán fuera de casa, éstos comenzarán hoy, en Valladolid, con el enfrentamiento entre el Ges-Eco, infantil femenino, contra el San José, a las 12.00 horas, donde las chicas de Angy y Álvaro intentarán sumar una nueva victoria y acabar el año primeras de la clasificación. Por la tarde, a las 18.30 horas, el equipo de 1º División senior masculino, Disco Bar La Luna, visita la cancha de San Agustín, rival que sólo ha ganado un partido aunque en las últimas jornadas los vallisoletanos están logrando mejorar su juego, sobre todo, en su feudo.
Equipo júnior masculino del C.D. Sarabris.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
CENTRO ALVAR FAÑEZ ASTON BIRRA LUCIO LA CLAVE TALLERES DOFISA BAR BAMBU MAYORAL
Nombre Equipo
1. PINK ALEGRIA
2. CENTRO ALVAR FAÑEZ 3. GRUPO VALCARCE 4. BAR PIPE CARPIO 5. LUCIO LA CLAVE
6. HERMANOS NEGRETE 7. LOYU 2000
8. PDG BAMBU 9. BAR BAMBU
10. TALLERES DOFISA
11. MEDIFONCAL TROYA 12. ASTON BIRRA 13. MAYORAL
Grupo A 1 1 0 2 3 1
J
7 6
7
6
6 6
6
7
7
7 6
6
7
PDG BAMBU GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA HERMANOS NEGRETE MEDIFONCAL TROYA BAR PIPE CARPIO
1 7 2 4 2
G
E
P
GF
5
1
0
25
6 5
4
4 4
3
3
3
1 1
1
0
0 0
1
0 0
1
1
0
0 0
0
0
1 2
1
2 2
2
3
4
6 5
5
7
33
11
GC Puntos 10
18
41
13
15
20
9
25
7
15
19
15
16
19
19
15
12 14
10
8
15
17
33 21
32
51
16
13 12 12
10 10
BRA NAVA CLUB LOGAN MACHIN REVUELTA CHIRINGUITO BOBADILLA B PICHI HORCAJO AUTO L VIEJO POP
Nombre Equipo
1 4 1 0
3. BOULEVARD MOHINO 4. BRA NAVA
5. CHIRINGUITO BOBADILLA 6. LA SAL ANTORAZ
7. AUTO L VIEJO POP
BAR FAISAN LA SAL ANTORAZ EVODENTAL BAR LA CALA CENTRO PRINCE BOULEVARD MOHINO
3 5 8 1 5 4
J
G
E
P
GF
7
5
1
1
34
17
23
12
7
7
7
7
7
7
6
5
5
4
3
3
0
0
0
1
2
0
1
2
2
2
2
4
Séptima Jornada Grupo A
27
21
23
18
14
GC Puntos 9
18
21
15
11
17
18
16
15
13
11
9
8. B PICHI HORCAJO TORRES
7
2
1
4
22
26
7
10. BAR LA CALA
7
1
2
4
16
20
5
3
11. MACHIN REVUELTA
0
0
2. CENTRO PRINCE
9. BAR FAISAN
3
4
1. EVODENTAL NEMESIS
9 3
Grupo B
12. CLUB LOGAN
7
7
7
2
1
1
0
1
0
5
5
6
13
13
9
27
25
30
6
4
3
Equipos Bar Pipe Carpio - Bar Bambú Loyu 2000 - Mayoral Medifoncal Troya - T. Dofisa H. Negrete - Lucio La Clave Pink Alegría - Astón Birra Grupo Valcarce - C. Alvar Fañez
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Equipos Auto L Viejo - B Pichi Horcajo Centro Prince - Chiringuito B. Bar La Cala - Machín Revuelta Evodental N. - Club Logan B. Mohino - Bar Faisán La Sal Antoraz - Bra Nava
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 16 dic 16 dic 16 dic 16 dic 16 dic 16 dic
Hora 11.00 17.00 16.00 18.00 17.00 19.00
Séptima Jornada Grupo B Fecha 15 dic 16 dic 16 dic 16 dic 16 dic 16 dic
Hora 20.00 12.00 18.00 10.00 16.00 19.00
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
Agenda
Recogida de tapones
La Cofradía Penitencial Cristo en su Mayor Desamparo y el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” inician una campaña de recogida de tapones de plástico con el objetivo de colaborar económicamente en la adquisición de una silla de ruedas para Aimar, un niño de 10 años de Tordesillas. Bajo el lema “¡Todos con Aimar!” se recogerán los tapones de plástico de los hogares medinenses, en el Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
Reales Carnicerías
El próximo lunes, a las 20.00 horas, se inaugurará en las Reales Carnicerías, la exposición “Patrimonio en el olvido”. La muestra contiene en torno a 40 fotografías relacionadas con el patrimonio abandonado de la provincia de Valladolid, incidiendo especialmente en Medina del Campo y su comarca.
Comisión ciudadana
El próximo 18 de diciembre a las 19.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, tendrá lugar una reunión ordinaria de la Comisión Ciudadana de Participación y Seguimiento del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, con el objeto de establecer los proyectos prioritarios de Medina 21 para el periodo de programación 2013 - 2016.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de diciembre, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes varias piezas policromadas pertenecientes a los alfarjes o techos planos de madera que, en su momento, fueron retirados del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla y actualmente se conservan en el Museo de las Ferias. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la presentación del Certamen de Escolanías por parte de la Coral “Voces Amigas”, así como la entrevista al concejal de Festejos, Participación Ciudadana y Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 17 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE 17.00 horas: Película.
Ultimo debate del 2012, donde se repasarán los acontecimientos más importantes del año. A continuación se emitirá un amplio resumen de la jornada de Primera y Segunda División de La Liga de Fútbol Profesional.
MARTES 18 DE DICIEMBRE
MEDINA DEL CAMPO ES ACTUALIDAD 17.00 horas: Película.
Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores. A continuación se emitirá un documental social.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD DE LA VILLA Y COMARCA 17.00 horas: Película.
Después DE TU A TU, entrevista a un personaje relevante de la villa y el I Certamen de Escolanías. A continuación, un documental histórico.
JUEVES 20 DE DICIEMBRE
ELLAS OPINAN 17.00 horas: Película.
También se emitirá el programa NOCHE DE TOROS, donde TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. II Certamen de Escolanías. A continuación se emitirá un documental sobre misterio.
VIERNES 21 DE DICIEMBRE
RECORDANDO RECUERDOS 17.00 horas: Película.
Programa especial 50: Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, se emitirá un documental sobre el universo y el III Certamen de Escolanías.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 50% de los internautas asegura haber notado en su economía familiar el copago de los medicamentos
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 50% han afirmado que el copago de los medicamentos establecido por el Gobierno ha afectado a su economía familiar. Por su parte, el otro 50% declaró que no ha notado efecto alguno por dicho copago.
Ha notado el copago farmacéutico en su economía familiar
49
SI
En la película “El legado de Bourne”, el director y guionista Tony Gilroy amplía el universo de Bourne, creado por Robert Ludlum, con una historia original que revela una conspiración mucho mayor: Aaron Cross (interpretado por el actor Jeremy Renner) es uno de los seis agentes secretos que han sido creados por el programa Outcome del Departamento de Defensa, y que han sido diseñados para funcionar en solitario en misiones altamente arriesgadas y de larga duración. El estudio del comportamiento que dio pie al programa Treadstone ha evolucionado mucho, pero dado que ambos programas comparten el mismo origen, Outcome se convierte en un peligro cuando la historia de Bourne pasa a ser de dominio público.
Animales de compañía Problemas auriculares
Los problemas auriculares son relativamente corrientes en los perros, sobre todo durante el verano y en razas que tienen las orejas colgantes. La anatomía del canal auditivo (en forma de embudo) que perjudica el drenaje, y las orejas caídas, que retienen la humedad y el cerumen dentro del oído, son factores predisponentes para el desarrollo de una otitis. Las causas pueden ser bacterias, hongos, parásitos, cuerpos extraños (espigas), etc. Aumenta la secreción y el cerumen, con mal olor en la oreja, el perro sacude la cabeza, presenta dolor al tocar la cabeza y, en casos graves, podemos observar una pérdida de audición. El diagnóstico se hace mediante otoscopio y citología. El tratamiento consiste en la limpieza del canal auricular para la eliminación de detritus, exudados, cuerpos extraños, etc., y posteriormente se administran antibióticos específicos, local o sistémicamente, para combatir la causa durante al menos 20 días.
NO
Esta semana opine sobre productos catalanes
¿Cree que se boicotearán, por el resto de los españoles, los productos catalanes? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
TELEVISIÓN
10:35 Destino España 'Andalucía'. Espacio que redescubre España a través de los extranjeros que han establecido su lugar de residencia en este país. 11:35 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:05 Planeta Egipto 'Templos de poder'. Serie documental que desvelará los secretos más bien guardados de la historia de la civilización más fascinante de la antigüedad, así como su otro gran legado: relatos increíbles de imperios sangrientos y faraones misteriosos... 13:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:30 Audiencia Abierta 14:00 Solo moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Prácticamente magia Dir: Griffin Dune. Int: Sandra Bullock, Nicole Kidman, Stockard Channing, Dianne Wiest (Fantástica, EE.UU, 1998) 17:40 Sesión de tarde Una verdad oculta Dir: Nelson McCormick. Int: Marlee Matlin, Robert Blanche, Regina King, Phillip Lester, Linden Ashby (Intriga, EE.UU., 1999) 19:00 Cine de barrio Bello recuerdo Dir: Antonio del Amo. Int: Libertad Lamarque, Joselito, Sara Garcia, Roberto Camardiel (Musical, España, 1961) 21:00 Telediario 2 22:05 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:50 Versión española Un franco, catorce pesetas Dir: Carlos Iglesias . Int: Carlos Iglesias, Aldo Sebastianelli, Eloísa Vargas, Tim Quast (Drama, España, 2005) 00:35 Enigmas de la biblia 'Los secretos de la revelación'. 01:25 Enigmas de la biblia 'La revelación del éxodo 02:15 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:15 That's English 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto musical. 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano 12:00 Vive la vida 12:30 La ruta Quetzal 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina 13:30 Capacitados Serie documental que reúne a personajes de la cultura, el arte o el deporte que se prestan a vivir una jornada con una discapacidad. 14:00 Tendido cero 15:05 Más que perros y gatos 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales Serie de documentales. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:00 Los años del Nodo 19:00 Días de cine 20:00 RTVE responde 20:30 José Made in Spain 21:00 José Made in Spain José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:25 ¡Convive! 21:50 ¡Cómo nos reimos! 22:50 La noche temática 'El enigma de los genes'. ¿Pueden los genes determinar nuestro carácter y nuestro estado psicológico? ¿Nacemos con nuestro propio carácter o nos formamos a través de los condicionantes sociales y culturales?¿Dos gemelos idénticos están destinados a llevar 22:55 Documental 'El misterio de los gemelos'. Los gemelos idénticos son un milagro de la naturaleza, dos personas con idénticos genes. ¿Pero significa esto que están destinados a llevar las mismas vidas, formando un tándem perpetuo? ¿O tienen libertad para crecer por sep 23:50 Documental 'Los gemelos de Mengele'. El doctor Josef Mengele, conocido como el 'Ángel de la muerte', llevó a cabo escalofriantes experimentos con los judíos del campo de concentración de Auschwitz. Tras finalizar La Segunda Guerra Mundial, estuvo viviendo en un pueb 00:45 La Casa Encendida El centro social y cultural de la Obra Social de Caja Madrid, La Casa Encendida, es todo un referente del arte y la cultura de la capital. 01:00 Documental Serie de documentales.
sábado 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons 'Ella era mi chica'. Marge invita a casa a Chloe, una antigua compañera de estudios que ahora triunfa como reportera y que encandila a Lisa con su sabiduría. Esto hace que Marge se plantee si acertó al decidir crear una familia y dejar de lado su carrera 14:30 Los Simpsons 'El saxo de Lisa'. Cuando el saxo de Lisa queda destrozado durante una pelea entre ella y Bart, Marge y Homer empiezan a contarle la historia de cómo consiguieron su preciado instrumento. En 1980, Homer y Marge fueron a hablar con el asesor de estudios 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:10 El peliculón Película por determinar. 23:45 Cine Película por determinar. 01:30 Cine Película por determinar. 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:45 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Malas Pulgas 12:00 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 13:00 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 23:45 Cine Cuatro Película por determinar. 01:30 Cine Cuatro Película por determinar. 03:00 Minutos mágicos Esoterismo.
06:45 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 08:15 El coche fantástico 'Knight en el ocaso del sol naciente'. Unos secuestradores intentan llevarse al hijo adoptivo de un amigo de Devon para reiniciar un culto secreto japonés. 09:15 El coche fantástico 'La noche del vudú'. Tras interceptar un robo, Michael se sorprende cuando uno de los ladrones aparentemente se suicida, y la investigación conduce a una princesa vudú. 10:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:15 La Voz Jesús Vázquez se pone al frente de este 'reality' que elegirá, entre un grupo de concursantes, a aquellos que destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión del jurado, integrado por Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flo 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 15:50 Cine en familia Película por determinar. 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:00 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical. 05:15 Estrenos Telecinco Cinema Espacio que realiza un especial sobre una película producida por Telecinco Cinema.
06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:50 Vaya casas ¡Vaya casas! No es sólo un programa para ver casas peculiares y fascinantes. ¡Vaya casas! es un programa que también muestra vidas peculiares y fascinantes. 10:00 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:35 Navy: Investigación criminal 18:15 Numbers 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine La Sexta Arthur Y La Venganza De Maltazard Dir: Luc Besson. Int: Freddie Highmore, Mia Farrow, Ronald Crawford, Robert Stanton, Penny Balfour (Animación, Francia, 2009) [Tráiler] 23:10 Cine La Sexta Matrix Revolutions Dir: Larry Wachowski y Andy Wachowski. Int: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Monica Bellucci (Acción, EE.UU., 2003) 01:00 1.000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. 01:30 Ganing Casino Espacio de juego interactivo para las madrugadas de Neox. Los espectadores podrán vivir la pasión y el glamour de la ruleta desde la comodidad de sus casas.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 11:00 Comando actualidad Reportajes. 12:05 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. 12:35 Guía para el viajero interplanetario Serie documental. Una curiosa guía para el turista espacial que combina ingeniosamente divulgación y ciencia ficción. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:35 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:30 Especial Cine Película por determinar. 02:30 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
06:15 07:30 08:00 08:45 09:15 09:30 09:45 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00
14:30 15:10 15:35 16:15 17:10 17:15 18:05 19:05
20:00
20:30
21:00 21:35 22:05 22:45 23:45 00:15 01:05
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo That's English U.N.E.D. Los conciertos de La 2 América mítica dose con indígena Buenas noticias TV Shalom Islam hoy Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios Babel en TVE José Made in Spain José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. José Made in Spain El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. Fábrica de ideas de TVE Saber y ganar Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Sin barreras Serafín Zubiri muestra su faceta menos conocida en este docu-reality de tres entregas que promueve el espíritu de superación a través del deporte. Capacitados La 2 estrena este espacio en el que diversos rostros populares se ponen durante un día en la piel de una persona que sufre una discapacidad. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. Redes Programa divulgativo. Maria Wern, contagio fatal Documentos TV 'Las caras de la maternidad'. Mitos y leyendas El documental de La 2 Serie de documentales. Metrópolis
06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa. 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpsons 'Hombre gordo, niño pequeño'. Bart, intentado luchar contra la horrible sensación de estar haciéndose mayor, comienza a crear y llevar camisetas con frases graciosas. 14:30 Los Simpsons 'La casa árbol del terror VIII'. Tres relatos fantásticos componen este capítulo de la noche de brujas. En el primero de ellos, Homer sobrevive a la explosión de una bomba nuclear en Springfield y, como único habitante de la ciudad, se ve obligado a comp 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:15 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine Película por determinar. 00:15 Cine Película por determinar. 02:40 Se estrena En este espacio podrás estar al día de los últimos estrenos cinematográficos. 02:50 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Frank De La Jungla 22:30 Desafio Extremo El alpinista y piloto Jesús Calleja recorre en este programa los rincones más remotos e inhóspitos del planeta. El aventurero visita desde volcanes en activo hasta las profundidades marinas, pasando por algunos ochomiles míticos y macizos rocosos de gran 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
06:45 I Love TV Espacio de zapeo. 08:30 Copa Mundial de Clubes 2012 Los campeones continentales se dan cita en Japón para dilucidar quién es el mejor club del fútbol mundial. Como siempre, los favoritos son el vencedor de la Libertadores, el Corinthians, y el de la Champions, el Chelsea de Rafa Benítez, Juan Mata y Fernan 10:15 El coche fantástico 'La noche del vudú'. Tras interceptar un robo, Michael se sorprende cuando uno de los ladrones aparentemente se suicida, y la investigación conduce a una princesa vudú. 11:15 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 11:30 Copa Mundial de Clubes 2012 Final. 13:45 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 14:15 La Voz: Los elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Ep 198. Fidel y Germán van a participar en un concurso de debate y Luisma se empeña en acompañarles. Tan pesado se muestra el barrendero que los chicos le aceptan como suplente. En uno de los equipos detectan la presencia de una chica con una discapacidad 23:30 Aída 'Eurovisión imposible'. Lorena y Macu han llegado al tramo final de su meteórica trayectoria musical y asisten a la gala de selección del artista que deberá representar a España en el Festival de Eurovisión 00:45 Aída Serie. 02:00 Premier casino 05:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine... 05:30 Fusión sonora
/51
TELEVISIÓN
06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:50 Vaya casas ¡Vaya casas! No es sólo un programa para ver casas peculiares y fascinantes. ¡Vaya casas! es un programa que también muestra vidas peculiares y fascinantes. 10:05 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:35 Navy: Investigación criminal 18:15 Numbers 'La ronda final'. Don y el resto del equipo reabren un antiguo caso cuando una placa perteneciente al Departamento de Policía de Los Ángeles aparece en un edificio a medio construir. 19:10 Numbers 'Los combates'. Uno de los amigos de la infancia de David se pone en el punto de mira de la policía cuando un hombre muere mientras practicaba artes marciales con él. 20:00 La Sexta Noticias 2ª 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Programa de reportajes y entrevistas en el que Jordi Évole y su equipo aportan un tono crítico a la actualidad más polémica. 23:20 Bones 'El Pinocho en la jardinera' El equipo identifica los restos de un publicista de éxito enterrados al lado de un parque infantil. Cuando se dirigen a su casa y hablan con sus allegados, descubren que la víctima había hecho un cambio radical en su existenci 00:10 Bones 'Los signos del silencio'. 00:55 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
BREVES
S
Á M E
AD
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
Andrés Capa Conéctate a la Onda
CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid
Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Abierto desde las
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
de noche Nueva Gerencia
Cafés especiales Infusiones naturales Bonos-merienda
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor
C/ Ángel Molina, 2
C/ Juan de Álamos, 4
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
"pintitas"
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Ven a brindar por unas FELICES NAVIDADES Y UN AÑO NUEVO MEJOR Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
Si quiere aparecer en esta guía, llame a Rodrigo: 660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
/ 55
BREVES
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55
VENDO O ALQUILO Plaza de Garaje en Adva Lope de Vega Centrica y Económica, para coche utilitario, facilidades de pago
983 34 45 36 983 81 16 92
VENTA
Si quiere comprar o vender, esta es su
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
sección
¡¡OPORTUNIDAD!!
SE VENDE PISO
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
983 81 13 42
OPORTUNIDAD
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
COCHERA CENTRICA CERRADA
En la C/ Nueva del Amparo
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE VENDE
983 80 43 17
ALQUILO
TALLER CARPINTERÍA MADERA
Nave 300 ó 600 m2. Todos los servicios, maquinaria y herramientas. Listo al uso inmediato. Buena situación en Medina. Barato. Interesados Tfno: 983813988
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industrales de Medina del Campo
SÁBADO - 15 DE DICIEMBRE DE 2012
María Reyes Gutiérrez Mato Atleta del Club Deportivo Castillo de la Mota
No sé cuál es el triunfo que más me ha reconfortado, ya que con cada uno he tenido una buena experiencia que me ha servido para seguir aprendiendo
A. Muñoz
La navarresa María Reyes Gutiérrez Mato es una ama de casa que dedica su tiempo libre a correr. Hace tan sólo dos años, cuanto tenía 34, le entró el gusanillo de participar en diferentes pruebas a nivel provincial. Poco a poco, la veterana corredora se ha hecho un pequeño hueco en el panorama atlético y piensa seguir creciendo en este deporte.
- El pasado sábado sumó un nuevo triunfo en su corta carrera. Se trata de la carrera de Boecillo. ¿Qué sensaciones le dejó la prueba? - Pues imagínese al acabar primera. Estoy muy contenta, sobre todo, por el tiempo que tardé en llevar a cabo los cinco kilómetros de la prueba (23:41). No me lo esperaba, entonces cuando llegué a Boecillo y vi las rivales sabía que estaría entre los puestos punteros, ya que más o menos conocemos nuestros tiempos, aunque siempre hay muchos factores en la carrera. De las chicas que había no estaban las que suelen finalizar por delante de mí. - ¿Toma una referencia a la hora de competir? - Sí. Siempre cojo como referencia a un chico que sé que va un poco mejor que yo y no le intento perder de vista. La sensación que tengo cuando voy corriendo es de ir prácticamente parada, pero al ver a este joven sé que llevó un buen ritmo. - Sorprende que usted sólo lleva un poco más de dos años compitiendo... - Siempre me ha gustado el deporte, pero nunca había corrido. Empecé a ir al gimnasio y un compañero me animó a competir en una legua que se disputó en
Nava del Rey, en la que, al haber pocos corredores de allí, me alcé con el triunfo en la modalidad local. A partir de ese momento fui a otra carrera y progresivamente he seguido creciendo. He descubierto que tenía unas cualidades de serie y no las he explotado hasta ahora, pero me he dado cuenta que se sufre mucho y hay que tener una capacidad para superar los inconvenientes, ya que hay muchos días que no me apetece entrenar, pero, aún así, tengo que salir a correr con lluvia, nieve, viento, niebla o calor. A pesar de ese sufrimiento siempre llega una recompensa en las carreras. - Además los resultados le están acompañando... - No me puedo quejar, pues desde octubre de 2011 siempre que he competido he subido al podio. En este año me he proclamado campeona absoluta de las 5 Leguas Provincia de Valladolid y segunda de la categoría veterana A del circuito SoloRunners, entre otros títulos. Lo mejor de todo es lo que he
aprendido en este tiempo, ya que todavía estoy en la fase de aprendizaje. - ¿Ha pensado alguna vez que hubiera pasado si hubiese empezado a competir antes? - Esta pregunta me la hace mucha gente, pero no sé sabe. Son sólo hipótesis. En el fondo esto es empezar y tirar hacia adelante. Si lo llego a saber hubiese empezado antes a practicar este deporte. - ¿Cuál es el triunfo que más le ha reconfortado? - No lo sé. Cada prueba ha sido una experiencia diferente. Por ejemplo, en las 5 Leguas son circuitos cortos, pero en los que uno va muy rápido, mientras que las de SoloRunners son diferentes. De todas ellas he aprendido algo. - Con el paso de las competiciones se va haciendo un nombre, por los menos, en la provincia de Valladolid... - Es cierto. Mi nombre empieza a aparecer más a menudo. Desde octubre de 2011, los participantes ya me van cono-
ciendo. Antes pasaba desapercibida entre el resto de atletas, pero ahora, gracias a las redes sociales, te van conociendo algo más, pues los compañeros van compartiendo fotografías. Ahora me imagino que me tengan respeto, al igual que me pasa a mí con el resto de rivales. - ¿Dónde se pone la meta en el atletismo? - Hasta los cuarenta años se puede seguir mejorando, ya que después te estancas un poquito. Lo que tengo claro es que quiero seguir mejorando para tener más fondo y una mayor capacidad de aguante. - Lo mejor en estos años han sido los títulos y el descubrimiento de esa faceta deportiva, pero ¿lo peor? - Las lesiones. Te toca parar y se pasa muy mal cuando no puedes salir a competir por algún tipo de lesión, ya que se pierde la forma física. - ¿Próximos objetivos? - Mañana viajó hasta Arroyo de la Encomienda para competir en una de las pruebas más duras del calendario provincial y el 31 de diciembre disputaré la San Silvestre de Salamanca, a la que acuden un gran número de atletas de élite. Espero estar entre las primeras veinte clasificadas. - Este año se ha cambiado al Club Deportivo Castillo de la Mota. ¿Por qué? - Empecé en el Parque Sport, pero me resulta mucho más cómodo entrenar en Medina del Campo, aunque en los dos equipos estaba muy a gusto. - En los últimos años el atletismo ha experimentado un “boom” de participación en la comarca. ¿A qué es debido? - Me imagino que sea porque las voces se van corriendo. Uno está cansado de lo de siempre y hay que buscar cosas nuevas.
Al margen
Rodrigo V.
Es una pena que el fin del mundo sea el día antes de la lotería de navidad. Justo ahora que me iba a tocar a mí. Y cuando digo “a mí” me refiero a todos los “mis” que se rascan el cada vez más famélico bolsillo en busca de un billete de 20 euritos (ahora eurazos) para cambiarlo por otro papel algo más pequeño pero cargado de posibilidades. La posibilidad de acabar con la hipoteca sin tener que salir en las noticias rodeado de gente con pancartas que digan “stop desahucios”. La posibilidad de que los Reyes Magos sean más generosos con tus hijos. La posibilidad de agradecer, talón en mano, a todos los que alguna vez hicieron algo por ti y nunca habías podido corresponderles. La posibilidad de entrar en tiendas, restaurantes, concesionarios de coches y otros lugares que antes sólo mirabas desde fuera. La posibilidad de que tus vecinos te odien, pero esta vez ya sabrás por qué. La posibilidad de ir con una espada y un hula-hoop al banco y comprobar cómo el director ya no te mira como si fueses un pulgoso perro callejero mientras le dices: “Ahora vas a pasar tú por mi aro y después me vas a limpiar el sable. Y no te equivoques, la espada es por si te niegas”. - No te pases, tío, que tampoco es tanta pasta. Además Hacienda se va a quedar con la mitad. - Eso es el año que viene, así que me tiene que tocar ahora o… - O se acaba el mundo y no te toca nunca. - Qué mal rollo me estás dando. Todavía no me ha tocado y ya te corroe la envidia. Cómo se nota de dónde eres. De todas formas, por si tienen razón los mayas, os deseo a todos una feliz salida de este mundo y una próspera vida nueva donde os corresponda (si es que existen el cielo y el infierno). Me alegro de haberos conocido. Nos vemos al otro lado. rodrigovoz@hotmail.es