La Voz de Medina 121222

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 22 de Diciembre de 2012 Año 53 . Nº 2812

22 /Alaejos La Asociación “Cuatro ermitas” entregó el pasado sábado las distinciones “Dignidades 2012”.

Tordesillas /26 Más de 80 etablecimientos participan en “Estas Navidades, comprar en Tordesillas trae suerte”.

Nava del Rey /28

Ramiro/30-31 Doce

Hoy, finales de las fases previas del Campeonato Nacional de Galgos en Campo.

“peques” de los Colegios de Medina recibieron los premios del concurso de “Es la leche”.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Olmedo /32 Los miembros de la parroquia “sembrarán” hoy de estrellas a los olmedanos en su visita a las Eesidencias.

Francisco Sánchez Oreja /56 Carmelita y pregonero de la Navidad 2012 de Medina del Campo.

Francisco Sánchez Oreja inauguró ayer las “Navidades Blancas” El fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz” inauguró ayer una nueva edición de las “Navidades de Blancas”, que este año contarán con la novedad de un carrusel infantil para los más pequeños. Con la llegada de las vacaciones navideñas, las actividades programadas con motivo de las “Navidades Blancas” se intensificarán esta semana con el grueso de las mismas. Ayer, la cofradía “Atado a la Columna” inau-

guró, en el Centro Cultural “Isabel la Católica”, la exposición del primer concurso de Dibujo Navideño y del segundo concurso de Fotografía, estando prevista su permanencia hasta el 6 de enero. El deporte, una de las actividades más demandadas en estas fechas, tendrá su protagonismo hoy con “Deporte solidario”, donde los más pequeños y los mayores podrán disfrutar de pruebas de patín y mini partidos de hockey línea. Página 5.

Unas 500 personas se concentraron para protestar por los recortes de las pensiones y las tasas judiciales Unas 500 personas, según las cifras facilitadas por los sindicatos, acudieron el lunes a la concentración convocada por Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT), en la Plaza Mayor, con el objeto de mostrar su rechazo al recorte de las pensiones realizado por el Gobierno central y por las tasas judiciales.

Tras dar una vuelta por el ágora medinense, fue precisamente una persona jubilada, Alberto García, quien se dirigió a los allí congregados para explicar las razones por las que se ha convocado esta concentración, destacando que “la no revalorización de las pensiones es inconstitucional y debe ser invalidada”. P/4

Celebrada la tercera Muestra Escolar de Belenes en Medina del Campo

P/ 2 y 3

Gaspar Zarrías reivindica el papel de los ayuntamientos en Medina

El secretario de Ciudades y Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gaspar Zarrías, reivindicó el papel de los ayuntamientos en un encuentro que mantuvo con los alcaldes y portavoces socialistas de municipios mayores de 20.000 habitantes en el que destacó que “las ayudas más directas para los ciudadanos se encuentran en los ayuntamientos”. Página 8.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

◗ El vencedor percibió 300 euros

El Colegio San Juan de la Cruz, ganador de la tercera Muestra Escolar de Belenes Un original rompecabezas, capaz de mostrar seis imágenes diferentes y creado por los niños del centro, ha sido el trabajo escogido por el jurado para alzarse con el primer premio Niño Jesús.

A. Muñoz

La tercera Muestra Escolar de Belenes ha dejado una clara conclusión: la originalidad habita dentro de los medinenses, pues los siete centros educativos que han formado parte en esta edición han puesto toda la carne en el asador para alzarse con el primer premio. Un galardón que ha recaído este año en el colegio San Juan de la Cruz, que ha apostado fuerte por un modelo de belén, en el que únicamente impera la creatividad. Y es que el trabajo presentando por este centro educativo se puede multiplicar por seis, ya que, en realidad, ha mostrado a los medinenses seis tipos de belenes diferentes. ¿Cómo lo han conseguido para crear un seis en uno? El belén presentado por este centro consiste en un rompecabezas, el cual es capaz de mostrar seis imágenes diferentes, todas ellas dibujadas por los alumnos del centro. Ubicado en uno de los pasillos del centro, este belén ofrece siempre dos imágenes: la que da al propio pasillo y otra al patio del colegio, donde se puede apreciar claramente a San José, a la Virgen María y al Niño Jesús. Además, esta elaboración ha conseguido que los niños interactúen y trabajen, a la par que

disfrutan de la navidad. Por si fuera poco, el centro ganador percibió el jueves de la mano de la alcaldesa de la villa, Teresa López, un cheque de 300 euros por alzarse con el primer premio en un concurso “que llena de orgullo” a la regidora socialista.

UN SEGUNDO PREMIO SIN MULA Y BUEY

Colegio San Juan de la Cruz, ganador del certamen. / Foto La Voz.

En el segundo premio, el jurado, al parecer, ha querido valorar el trabajo de los alumnos del colegio San José Hijas de Jesús, ya que los restantes belenes han sido realizados por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS). La principal novedad de la elaboración del San José Hijas de Jesús es la exclusión de la

mula y el buey. “No tiene nada que ver con la polémica suscitada desde el Vaticano”, comenta la directora del centro, que recibió un premio de 250 euros. Quien sí están presente son los Tres Reyes Magos, la Virgen María, San José y los pastorcillos, a los cuales les acompaña un amplio decorado que traslada a los visitantes al nacimiento del

Y EL PORTAL DE BELÉN TOMO VIDA Por su parte, la AMPA del Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE), ganador de la edición pasada, no pudo revalidar el título, a pesar de apostar por un trabajo novedoso que incluía la participación activa de cerca de cincuenta niños del centro, ya que crearon una historia para representarla el día que acudió el jurado a visitar el belén. Con esta representación, el centro pretende lanzar un mensaje reivindicativo para concienciar a la población de la necesidad de ayudar a los demás, por ese motivo el AMPA ha recogido alimentos, juguetes y otros productos para los más desfavorecidos. Para la elaboración del trabajo, el CLEFEDE, que ha recibido un premio de 200 euros, ha preparado el belén con materiales usados como recortes de tablero, corcho, plásticos, papeles, cartones, ropa usada, serrín, paja y musgo, entre otros, elementos. Asimismo, el tercer clasificado ha incluido varias novedades al belén, pues los Tres Reyes Magos llegan desde Oriente en un velero pequeño, pues debido a la crisis económica, Melchor Gaspar y Baltasar han tenido que vender sus camellos. NINGÚN CENTRO SE QUEDÓ SIN “Todos los belenes nos han gustado mucho y ha sido muy difícil elegir al ganador de este año”, comentó la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo. Por esta razón, todos los participantes recibieron un certificado y un una cuantía de 100 euros. De esta forma, el belén del colegio San Juan Bautista de Rodilana apostó por figuras en tres dimensiones, por lo que los protagonistas se podían ver perfectamente desde una posición, prácticamente, horizontal. Por si fuera poco, la AMPA de este centro añadió en el belén a los dibujos de moda como Bob Esponja, Pocoyó y Doreamon. La AMPA del colegio Lope de Vega centró sus esfuerzos en las frutas y hortalizas, quienes fueron las encargadas de dar vida a los personajes del Portal de Belén. Puerros, ajos, endibias, naranjas y calabazas, entre PREMIO


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

/3

El belén viviente del CLEFEDE, tercer puesto. / Foto La Voz.

otros, dieron un colorido y un sabor al Lope de Vega durante estos días navideños. Elaborado por la AMPA del centro Obispo Barrientos, otro de los grandes belenes se pudo ver gracias a grandes muñecos que representaron con exactitud el alumbramiento del Niño Jesús hace 2012 años. La novedad de este trabajo vino de la mano de un pintor, que inmortalizó uno de los paisajes navideños más representativos. El broche de oro a los trabajos navideños vino de la mano de la AMPA del colegio Nuestra Señora de las Mercedes, que utilizando productos reciclados, como bolsas de basura o escobas, representó a San José, la Virgen María, al Niño Jesús, los Tres Reyes Magos, además, como no podía ser de otra forma, a la mula y al buey.

San José Hijas de Jesús, segundo clasificado. / Foto La Voz.

Las frutas y verduras del Lope de Vega / Foto La Voz. Trabajo de la AMPA de San Juan Bautista de Rodilana. / Foto La Voz.

Ubicado en la parte exterior del centro, este trabajo se pudo ver, como el del resto de los centros participantes hasta ayer. La originalidad de la tercera Muestra Escolar de Belenes ha sido sublime; para la cuarta será complicado superar el nivel.

Los grandes muñecos del Obispo Barrientos. / Foto La Voz.

Nuestra Señora de las Mercedes y su belén. / Foto La Voz.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ En la Plaza Mayor

Unas 500 personas se concentraron para protestar por los recortes de las pensiones y las tasas judiciales El encargado de dirigir unas palabras a los presentes fue Alberto García, quien destacó que la no revalorización de las pensiones es una medida “insconstitucional y debe ser invalidada” Estefanía Galeote

Unas 500 personas, según las cifras facilitadas por los sindicatos, acudieron el lunes a la concentración convocada por Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT), en la Plaza Mayor, para protestar por el recorte de las pensiones realizado por el Gobierno central y por las tasas judiciales. Tras dar una vuelta por el ágora medinense, fue precisamente una persona jubilada, Alberto García, quien se dirigió a los allí congregados para explicar las razones por las que se había convocado esta concentración en Medina que, en el resto de capitales de provincia fue precedida por una manifestación. García quiso destacar durante su intervención que “la no revalorización de las pensiones es inconstitucional y debe ser invalidada, puesto que un derecho

adquirido por los pensionistas; además, es una medida injusta e inútil porque supone retirar más de dos mil millones del consumo inmediato”. También indicó que los pensionistas han sufrido ya otras medidas tomadas por el Gobierno central, como el copago sanitario o las subidas registradas en diferentes servicios y señaló que la no revalorización de las pensiones “es un nuevo incumplimiento del programa electoral del PP”. “Las pensiones eran esa línea rojo que, según nuestro presidente, no iba a traspasar nunca porque para él era sagrada. Pues ya está, se acabó lo sagrado”, sentenció. Respecto a las tasas judiciales, García destacó que con ella “la justicia será de dos clases: una para ricos y otra para pobres”, así como que “la medida perjudica claramente a los trabajadores”. “Sólo hay un derecho que no

van a conseguir ni quitar ni recortar y es el derecho a seguir diciendo que por este camino no vamos a seguir y, al menos, nos quedará el derecho de seguir manifestándonos y no callar-

Alberto García durante su intervención.

nos”. Tras García tomó la palabra el responsable comarcal de CC.OO., Gabriel Rodríguez, que, tras agradecer a todas las personas reunidas en la Plaza

Mayor su presencia, indicó que “este no es el último acto: por la situación en que estamos, nos seguiremos viendo y reivindicando lo que creemos justo para los ciudadanos”.

La comitiva en su recorrido por la Plaza Mayor.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

/5

LOCAL

◗ “Navidades Blancas”

El grueso de las actividades navideñas arriba esta semana Ayer tuvo lugar el pregón a cargo de Francisco Sánchez Oreja, la inauguración del carrusel infantil y la exposición de belenes hispanoamericanos A.M.

Con la llegada de las vacaciones navideñas, las actividades programadas con motivo de las “Navidades Blancas” se intensificarán esta semana con el grueso de las mismas. Ayer, la cofradía “Atado a la Columna” inauguró, en el Centro Cultural “Isabel la Católica”, la exposición del primer concurso de Dibujo Navideño y del segundo concurso de Fotografía, estando prevista su permanencia hasta el 6 de enero. El deporte, una de las actividades más demandadas en estas fechas, tendrá su protagonismo el sábado con “Deporte solidario”, donde los más pequeños y los mayores podrán disfrutar de pruebas de patín, mini partidos de hockey línea, fútbol sala, Hoy

11,00 h. Deporte solidario ¡Participa! Recogida de alimentos de alta caducidad y de productos de limpieza y aseo personal. (Recogida en el Pabellón a lo largo de todo el día). A beneficio de Cáritas. Actividades: - 11.00 a 12.00 h.- Escuela Municipal de Patín: Pruebas simultáneas (saltos, eslalon, velocidad). - 12.00 a 13.30 h.- Escuela Municipal de Patines: Mini partidos de iniciación Hockey en línea. - 16.00 a 17.00 h.- Deporte en Familia. Ven a patinar con nosotros (padres, madres, hermanos, amigos…). - 17.00 a 19.00 h.- Escuela Municipal Multideporte. Encuentros de Hockey, y Fútbol Sala. - 19.00 a 20.00 h.- Encuentros Balonmano y Baloncesto. Monitores Vs. Padres/Madres alumnos. Lugar: Pabellón Barrientos. 11,30 h. Marcha Ciclista Popular del Cochinillo. Salida: Callé Ravé (Bar Lirpi). Recorrido urbano. Organiza: Club Ciclista Medinense. Actividades de la Ocioteca (a partir de 12 años): 18:00 a 19:30 h. Remember. 19:30 a 21:00 h. Rueda Rueda. 21:00 a 22:00 h. Lo mejor del 2012 (Fotos). Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. 20,00 h. y 22,30 h. “Nino Bravo, el musical”. Lugar: Auditorio Municipal. Domingo

18,00 h. I Concierto de Villancicos “Operación Kilo“. Actuarán los niños de catequesis de la Parroquia de Santiago y La Banda de CCTT Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Entrega de productos de higiene y aseo personal. Organiza: Cofradía NP. Jesús Atado a la Columna y Parroquia de Santiago El Real.

balonmano y baloncesto, entre otras disciplinas. Durante esta actividad se recogerán alimentos para Caritas. Para completar la programación de los niños, por la tarde se desarrollarán tres actividades de la ocioteca, mientras que por la noche tendrá lugar el esperado musical de Nino Bravo, en el que se recorrerá la vida y la carrera artística del cantante. Mañana será el turno de los festivales benéficos, pues la parroquia de San Antolín y sus cuatro cofradías penitencial recogerán juguetes para los más desfavorecidos, mientras que la cofradía “Jesús Atado a la Columna” entregará productos de higiene y de aseo personal a Caritas. El lunes, la Banda de la Escuela Municipal de Música Lugar: Iglesia de Santiago El Real.

amenizará la mañana, mientras que el miércoles, el jueves y el viernes el deporte y las actividades infantiles protagonizarán la jornadas con diferentes actos navideños, detallados con exactitud en el cuadro inferior.

EL VIERNES, INAUGURACIÓN OFICIAL El pasado viernes, las actividades llegaron a Medina del Campo a pares, pero con motivo del cierre de la edición escrita de “La Voz de Medina y Comarca” no podemos ofrecer información escrita y gráfica de los eventos programados. La jornada empezó con una muestra didáctica de danza, dirigida a los centros educativos de la villa, que tuvo en el Auditorio Municipal, coincidiendo con el comienzo de las vacaciones navideñas.

Por la tarde, diferentes actividades se llevaron a cabo, la primera fue la inauguración del carrusel infantil navideño, el cual le podrán disfrutar los más pequeños hasta el 6 de enero, en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas, exceptuando el 24 y 31 de diciembre que se abrirá hasta las 19.30 horas. La atracción, ubicada en la Plaza Mayor, tendrá un coste de 0,50 euros. Acto seguido tuvo lugar el segundo concurso de monólogos

Alumnado de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo y el Coro “Voces de Antaño”. Organiza: Centro de Personas Mayores (Gerencia de Servicios Sociales). Lugar: Centro de Personas Mayores.

Navidad 2012. Lugar: Pistas de Tenis Pablo Cáceres.

Programación semanal

20,00 h. I Concierto Benéfico “Juguetes para Medina“. Entrada: Entrega de un juguete. Organiza: Parroquia de San Antolín y sus 4 cofradías penitenciales. Lugar: Colegiata de San Antolín. Lunes

12,00 h. Pasacalles a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. Miércoles

De 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 18,00 h. Concentración Deportiva de Tenis Navidad 2012. Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Júnior (masculino y femenino en todas las categorías). Organiza: Escuela Municipal de Tenis. Patronato Municipal de Deportes. Lugar: Pistas de Tenis Pablo Cáceres. De 10,00 a 14,00 h. Programa “Navidades Saludables”. Dirigida a chavales/as de 5º y 6º de Ed. Primaria. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

De 11,00 a 13,00 h. Talleres: “Pinta la Navidad” (para niños/as de 4 a 6 años). “Los duendes del árbol” (para niños/as de 7 a 10 años). Inscripción previa en el Centro de Información Juvenil. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. 12,00 h. Chodo Marthin presenta “Chodo y su baúl”. Espectáculo de animación a la lectura amenizado con globofexia. Lugar: Biblioteca Municipal. De 16,00 a 18,00 h. Maratón de Fútbol Sala. Categorías: Benjamín y Alevín. Organiza: Patronato Municipal de Deportes. Lugar: Pabellón Pablo Cáceres Velasco. 18,00 h. Concierto a cargo del

Actividades de la Ocioteca (a partir de 12 años): 18:00 a 19:30 h. Campeonato de Fútbol. 19:30 a 21:00 h. Búsqueda del Tesoro. 21:00 a 22:00 h. Juegos Populares. 21:00 a 22:00 h. Béisbol. Lugar: Polideportivo Municipal “Obispo Barrientos”. Del 26 de diciembre al 4 de enero

Exposición de trabajos escolares del VI Concurso “Este año tú eres un Rey Mago”. Horario: Lunes a Viernes, de 10 a 14 horas, excepto festivos. Lugar: Patio de Columnas del Ayuntamiento. Exposición Bibliográfica “La Navidad en los hogares”. Lugar: Biblioteca Municipal. Sala de adultos. Exposición Bibliográfica “La Magia de la Navidad”. Lugar: Biblioteca Municipal. Sala Infantil. Buzón de los deseos para los niños. Lugar: Biblioteca Municipal. Sala Infantil.

De 10,30 a 13,30 h. Campus Fútbol 7. Fechas: 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero. Categorías: Benjamín y Alevín. Organiza: Patronato Municipal de Deportes. / Lugar: Campo de Césped Artificial. Jueves

De 10,00 a 14,00 h. Programa “Navidades Saludables”. Dirigido a chavales/as de 5º y 6º de Ed. Primaria. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

De 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 18,00 h. Concentración Deportiva de Tenis

y el recital poético. El broche de oro lo puso el pregón del fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz”, Francisco Sánchez Oreja. Por otra parte, el jueves se puso el punto final al vigésimo primer certamen de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”, en el que actuaron los alumnos y profesores del “Obispo Barrientos”, los escolares del “Lope de Vega” y el Grupo del Imserso, entre otros muchos coros.

Coro de los alumnos del “Obispo Barrientos”. / Foto La Voz.

De 11,00 a 13,00 h. Talleres: “Pinta y pega tu árbol de Navidad” (para niños/as de 4 a 6 años). “Las estrellas de los Reyes Magos” (para niños/as de 7 a 10 años). Inscripción previa en el Centro de Información Juvenil. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

12,00 h. Okarino Trapisonda Teatro presenta: “El gigante egoísta” basado en el cuento de Oscar Wilde. Espectáculo de animación a la lectura amenizado con títeres. Lugar: Biblioteca Municipal. De 16,00 a 18,00 h. Maratón de Fútbol Sala. Categorías: Benjamín y Alevín. Lugar: Pabellón Pablo Cáceres Velasco.

17,00 h. Torneo Navideño de Tenis de Mesa. Categorías: De 6 a 10, de 11 a 14 y de 15 a 99 años. Inscripciones: El mismo día a las 17,00 h. Lugar: Gimnasio Colegio CLEFEDE. 17,30 h. Gran Tómbola Solidaria para niños y mayores. Visita de los Reyes Magos para que los niños entreguen sus cartas. Nota: Los beneficios de la tómbola irán destinados a Cruz Roja. Organiza: Centro de Personas Mayores (Gerencia de Servicios Sociales). Lugar: Centro de Personas Mayores.

Actividades de la Ocioteca (a partir de 12 años): 18:00 a 19:30 h. Campeonato de Basket. 19:30 a 21:00 h. Olimpiadas disparatadas. 21:00 a 22:00 h. Futbolín Humano. 21:00 a 22:00 h. Voley. Lugar: Polideportivo Municipal Obispo Barrientos. 19,30 h. Muestra de Danza. Ofrecida por los alumnos de la Escuela

Municipal de Danza y Arte Dramático de Medina del Campo. Entrada libre hasta completar el aforo. / Lugar: Auditorio Municipal. Del 27 al 30 de diciembre

I Feria Blanca. Mercadillo y actividades solidarias. Horario: Jueves y Viernes de 18 a 21 h. Sábado de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. Domingo de 11 a 14 h. / Lugar: Patio principal del Ayuntamiento. Viernes

De 10,00 a 14,00 h. Programa “Navidades Saludables”. Dirigido a chavales/as de 5º y 6º de Ed. Primaria. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

De 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 18,00 h. Concentración Deportiva de Tenis Navidad 2012. Lugar: Pistas de Tenis Pablo Cáceres.

De 10,00 a 19,00 h. Torneo Navideño de Baloncesto. Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete. Lugar: Pabellón Barrientos y Gómez Pereira. De 11,00 a 13,00 h. Talleres: “Carta a los Reyes Magos” (para niños/as de 4 a 6 años). “Una sorpresa para los Reyes” (para niños/as de 7 a 10 años). Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. De 16,00 a 18,00 h. Maratón de Fútbol Sala. Benjamín y Alevín. Lugar: Pabellón Pablo Cáceres. 17,15 h. Cine en familia. Proyección de la película “El gato con botas”. Lugar: Biblioteca Municipal.

Actividades de la Ocioteca (a partir de 12 años): 18:00 a 19:30 h. El Árbol de los Deseos. 19:30 a 21:00 h. Risoterapia. 21:00 a 22:00 h. Cóckteles sin alcohol. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ Entre el 26 de diciembre y el 4 de enero

Cuentacuentos, globoflexia, títeres y cine, en Navidad, en la Sala Infantil de la biblioteca La primera actividad, el cuentacuentos “Chodo y su baúl”, tendrá lugar el próximo miércoles, a las 12.00 horas, en la Sala Infantil Estefanía Galeote

Tres cuentacuentos amenizados con globoflexia y títeres y tres sesiones de cine familiar serán las actividades que, entre el 26 de diciembre y el 4 de enero, se desarrollarán en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal de Medina del Campo para, además de divertir y entretener a los más pequeños durantes las fiestas navideñas, animarles a leer. La primera de las actividades, que fueron presentadas el miércoles por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y la directora de la biblioteca, Beatriz Guerra, será un cuentacuentos amenizado con globoflexia que, bajo el título “Chodo y su Baúl”, correrá a cargo de Chodo Marthin y se celebrará el próxi-

mo miércoles a las 12.00 horas. A la misma hora, el jueves, se desarrollará otro cuentacuentos, “El gigante egoísta”; una actividad que llegará a la biblioteca con Okarino Trapisonda y que estará amenizada con títeres, al igual que el último de los cuentacuentos, “Las historias del lobo Bob”, que correrá a cargo de Juan Gatto e inaugurará las actividades del nuevo año ya que tendrá lugar el 2 de enero a las 12.00 horas. En cuanto al cine infantil, la primera sesión será el viernes 28 y, en ella, los más pequeños podrán visionar la película “El gato con botas”. “Arthur Christmas: operación regalo” será la primera película que se proyectará en el nuevo año, el día 3 de enero, y, el 4 de enero, llegará el turno de la últi-

ma de las actividades: la proyección de “Beethoven: Aventura de Navidad”; comenzando la proyección, en ambos casos, a las 17.15 horas.

Rebollo y Guerra durante la presentación de las actividades navideñas.

Por otra parte, durante la presentación de las actividades navideñas, la concejala de Cultura quiso hacer un inciso para pedir disculpas a los usua-

rios de la Casa de Cultura por los problemas que se han dado en días pasados tanto con la calefacción del edificio como con el ascensor. A este respecto, señaló que, mientras la calefacción ya ha sido reparada, el ascensor no podrá utilizarse de momento. Además, Rebollo también quiso destacar, aparte de las actividades de la biblioteca, el hecho de que haya aparecido reconocido como uno de los mejores de Castilla y León, en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) del 7 de diciembre, el Aula Mentor de Medina del Campo, indicando también que ha sido concedida una subvención para la mejora del mismo. Y, en cuanto al Aula Mentor,

la concejala también quiso incidir en el proyecto “Regala formación, regala cultura”, a través del cual se puede regalar un curso formativo a cualquier persona. Por su parte, la directora de la Biblioteca Municipal mostró su agradecimiento al Ayuntamiento ya que, según explicó, en un momento de crisis en el que se producen tantos recortes, la biblioteca medinense continúa contando con presupuesto suficiente para poder ofrecer a los ciudadanos las últimas novedades. De hecho, en estos días se han recibido más de 100 libros y 30 DVD’s que ya están a disposición de los usuarios.

enero y en la que se realizarán patrullas de uniforme y paisano por las zonas comerciales y franjas horarias de mayor afluencia de público, comenzó el mismo martes. Moronta entregó a los comerciantes asistentes a la reunión un guía elaborada en 2009 en la que, además de dar consejos para la seguridad en los establecimientos, tales

como instalar cristales reforzados, evitar la concentración de objetos de valor en una misma zona del local o no dejar dinero acumulado en las cajas registradoras, se incluye un breve cuestionario para que sean los mismos comerciantes quienes puedan comprobar que siguen unas normas básicas de seguridad. Por otra parte, el delegado de Participación Ciudadana de

Policía Nacional también hizo una serie de recomendaciones a los comerciantes acerca de los pagos en metálico y con tarjetas de crédito, los pasos que deben seguir en caso de ver a personas sospechosas en las inmediaciones del establecimiento y los tipos de hurto y las estafas que se dan habitualmente en los comercios, especialmente, en esta época del año.

HORARIO DURANTE LAS FIESTAS En cuanto al horario de la Biblioteca Municipal durante el período de Navidad este será, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, permaneciendo cerradas las instalaciones los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. NAVIDEÑAS

DISCULPAS, ANOTACIONES Y AGRADECIMIENTOS

◗ Dentro de la Campaña “Comercio Seguro”

Policía Nacional informa a los comerciantes de las medidas de seguridad en establecimientos Se les ha facilitado una guía en la que, además, se incluye un cuestionario para que ellos mismos puedan comprobar si siguen las normas mínimas de seguridad E. G.

El delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo, Angel Moronta, mantuvo, el martes, una reunión con los comerciantes de la localidad para informarles acerca de las medidas de seguridad que

deben tomar para no sufrir hurtos o robos en sus establecimientos. Esta reunión, que tuvo lugar en la sede de la Asociación de Comerciantes Medina Comercial, se enmarca en la campaña “Comercio seguro”, iniciativa cuya fase operativa, que se extenderá hasta el 7 de

Un momento de la reunión informativa con los comerciantes.


Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD

660 365 362


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ Encuentro de alcaldes y portavoces del PSOE regional

Gaspar Zarrías reivindica el papel de los ayuntamientos en Medina del Campo Según el secretario de Ciudades y Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE privar a los ciudadanos de los ayuntamientos “no significa un ahorro” A. Muñoz

El secretario de Ciudades y Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gaspar Zarrías, acompañado por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; y el secretario general del PSOE en Castilla y León, Julio Villarrubia; reivindicó el 14 de diciembre en Medina del Campo el papel de los ayuntamientos en un encuentro que mantuvo con los alcaldes, portavoces y secretarios de organización socialistas de municipios mayores de 20.000 habitantes de Castilla y León. “Las ayudas más directas para los ciudadanos se encuentran en los ayuntamientos”, asegura Zarrías, quien elogió el trabajo realizado por la regidora López. “Queremos reivindicar el papel de los ayuntamientos, como el que realiza la alcaldesa socialista Teresa López en Medina del Campo”, prosiguió Zarrías. Asimismo en dicha reunión se planteó una posible reforma de la Ley Local, en la que “sería necesario buscar mecanismos de financiación”. “Los ayuntamientos tienen que recibir lo que se les debe para poder poner en marcha políticas que puedan corregir los problemas de hoy en día”, señaló el secretario de Ciudades y Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE. Y es que según apuntó Zarrías privar a los ciudadanos de los ayuntamientos “no significa un ahorro”, ya que “no supone austeridad, pues acabar con el 33 por ciento de los concejales,

Estación de Medina del Campo / Foto Archivo.

Renfe crea nuevos enlaces con el Norte desde Valladolid para los viajeros de Ávila y Medina del Campo Redacción

quienes en su mayoría son voluntarios, no es una solución”, apuntó Zarrías. Con estas nuevas políticas, el PSOE ya comienza a preparar las elecciones municipales que se llevarán a cabo en mayo de 2015. Por ese motivo, el secretario regional, Julio Villarrubia, apoyó el mensaje que lanzó Zarrías el pasado 14 de octubre en Medina del Campo. Por su parte la alcaldesa de la villa se mostró orgullosa de que cerca de medio centenar de alcaldes, portavoces y secretarios de organización socialistas de Castilla y León se acercaran hasta la “Villa de las Ferias” para debatir y analizar el futuro del partido.

Arriba; Zarrías, en el centro, se dirige a los alcaldes, portavoces y secretarios de organización del PSOE regional. Abajo; asistencia al evento.

Renfe ha dotado esta semana de más paradas al apeadero de Valladolid-Universidad y ha creado enlaces en Valladolid especialmente concebidos para que los viajeros de Ávila y Medina del Campo puedan continuar viaje hacia las ciudades de la Cornisa Cantábrica. Una importante novedad que afecta a Ávila y Medina del Campo consiste en la creación de enlaces desde Valladolid con destinos de la Cornisa Cantábrica (País Vasco, Santander y Gijón). Los viajeros salen de Ávila o Medina en trenes de Media Distancia y conectan en un plazo breve en Valladolid Campo Grande con los trenes Alvia que circulan hacia el norte con un solo billete. Esta posibilidad se da también para la vuelta. Por otro lado, Renfe ha dotado de parada en el apeadero de Valladolid-Universidad a dos nuevos trenes para atender la demanda de los clientes, especialmente los estudiantes de Medina del Campo. El tren Regional Exprés que sale de Ávila a las 7.10 horas y pasa por Medina del Campo a las 7.58 horas llegará al apeadero de Valladolid-Universidad a las 8.31 horas. Asimismo el Intercity Vigo-Madrid parará en el apeadero de la Universidad (14.30) y en Medina del Campo (14.58).


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Se celebrarán los días 26 y 27 de diciembre

Cruz Roja Juventud organiza talleres navideños para niños Redacción

Cruz Roja Juventud ha organizado para los días 26 y 27 de diciembre una serie de talleres lúdicos gratuitos para niños y niñas de entre 5 y 10 años. Estos talleres con temática navideña, coordinadas por el voluntariado de Cruz Roja Juventud en Medina del Campo, se desarrollarán en horario de 10.30 a 13.30 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Laura Ortuñez, referente de Cruz Roja Juventud de Medina del Campo, explica que “el objetivo de estos talleres es facilitar un espacio de ocio saludable y de entretenimiento a los menores medinenses y, por otra parte, dar a conocer Cruz Roja Juventud como asociación juvenil”. Los participantes realizarán postales navideñas, construir un árbol de navidad con material reciclado, diversos juegos… Ortuñez continúa: “se trata, en definitiva, de un espacio lúdico, en el que, a través de juegos y

❚ Turismo

Ya disponible el cuarto número de la revista digital “Tourmedina” Redacción

El número 4 de la revista digital “Tourmedina” sobre Turismo en Medina del Campo se dio a conocer ayer con el objetivo de dar a conocer a sus receptores todas las curiosidades turísticas de la Villa de las Ferias para los próximos meses. El hilo conductor de la publicación es la figura de Isabel I de Castilla, centrándose, el especial de recursos turísticos, en el nuevo paquete “Caminos de una Reina” y la presencia de ésta en la ciudad que la vio vivir, testar y morir. Los horarios de los recursos turísticos, la I Feria Blanca, el 75 Campeonato Nacional de Galgos en campo y el especial “Ciudad del Mueble”, así como la presencia de la villa en INTUR, completan la revista digital. Además, en las próximas semanas se cerrará el Plan de Promoción Turística 2013, que incluirá un elenco de actividades generales de promoción, así como un plan especial de promoción de la Reina Isabel, de la Semana Santa y de las Ferias de Medina. Con este Plan de Promoción se pretende dar un impulso económico a Medina del Campo.

/9

talleres, fomentaremos valores como la convivencia, la tolerancia y el trabajo en equipo”. El plazo de inscripción comenzó el jueves y concluirá hoy, debiendo formalizarse en la Asamblea Local de Cruz Roja en Medina del Campo, ubicada en el número 18 de la calle San Martín, de 11.30 a 13.00 horas. El número de plazas es limitado.

❚ Martes

Celebrada la Comisión Ciudadana de Medina 21 Redacción

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo albergó, el martes, la reunión de la Comisión Ciudadana de Participación y Seguimiento del Plan Estratégico de Desarrollo

Sostenible, cuyo objeto era establecer los proyectos prioritarios

de Medina 21 para el período de programación 2013 - 2016. Un momento de la reunión.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

PUBLICIDAD

Estas Navidades regala lo mejor de nuestros vinos En nuestra Vinoteca te ponemos tus marcas en el punto de mira.

Un buen regalo Un buen vino


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

/ 11

LOCAL

◗ Podrá visitarse hasta el 6 de enero

Inaugurada la exposición “Patrimonio en el olvido” en las Reales Carnicerías La muestra se compone de 41 imágenes en las que pueden contemplarse edificios abandonados de diferentes localidades de la provincia Estefanía Galeote

La exposición “Patrimonio en el olvido”, que puede visitarse en el edificio de las Reales Carnicerías hasta el 6 de enero, fue inaugurada en la tarde del lunes con un acto en el que se encontraban presentes el concejal de Mercados, Luis Gil; el presidente de la asociación “Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid”, Miguel Angel García; la presidenta de la Asociación de Comerciantes de las Reales Carnicerías, Angela Santos; y el representante de la “Fábrica Juan Ruiz” de Rueda, Juan Ruiz, que ofreció una degustación de chocolate artesanal tras el acto de inauguración.

En esta muestra se exponen un total de 41 fotografías que participaron en el I Concurso Fotográfico de Patrimonio Abandonado de Valladolid, convocado por la asociación vallisoletana, y en ellas pueden contemplarse diferentes edificios abandonados y en ruinas, tanto de la comarca de Medina como de otras localidades de la provincia. Así, mientras que de la Villa de las Ferias tan solo se muestra el Hospital Simón Ruiz, fotografía realizada por Juan Carlos Rebollo, se pueden ver imágenes del almacén ferroviario de Matapozuelos, imagen de Ricardo Alonso; de la iglesia de Santa María de Alaejos, realizada por Pilar Martín; del monas-

terio de la Armedilla de Cogeces del Monte, por Juan Carlos Martín; o de Honquilana en una instantánea tomada por Antonio Macías, entre otras. En el acto de inauguración de esta muestra organizada por la asociación vallisoletana con la colaboración del Ayuntamiento de Medina, el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y la autoescuela “Al-Car”, también estuvieron presentes varios concejales como Raquel Alonso, Teresa Rebollo, Germán Sáez o Jesús Hernando, entre otros.

MESA REDONDA Por otra parte, está previsto que el 8 de enero, a las 19.00 horas, se celebre la mesa redonda “Presente y futuro en el patri-

Inauguración de la muestra.

monio de Medina del Campo”, organizada por la asociación “Ciudadanos por la Defensa del

Patrimonio de Valladolid”, en el Centro de Personas Mayores, ubicado en la calle San Martín.

Algunas de las imágenes que pueden contemplarse hasta el 6 de enero.

Feliz Navidad


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LOCAL

◗ Asun Serra fue la presentadora

Risas para combatir el consumo de alcohol entre los jóvenes Ayer, en la Sala Troya se celebró la final del segundo Concurso de Monólogos “Ayuntamiento de Medina del Campo” en el que participaron los seis finalistas A.M.

Rubén Celada.

Gele Rodrigo.

Con la llegada del fin del primer cuatrimestre escolar, ayer, la Concejalía de Juventud organizó la final de la segunda edición del Concurso de Monólogos

“Ayuntamiento de Medina del Campo”, que se celebró en la Sala Troya a partir de las 18.00 horas, donde las bebidas alcohólicas, evidentemente, brillaron por su ausencia. Con motivo del cierre de la edición impresa de “La Voz de Medina y Comarca” no podemos ofrecer el ganador del mismo, al que estaban nominados los seis finalistas de esta edición. De esta forma, a la gala, que estuvo presentada por la ganadora de la edición pasada, Asun Serra, acudieron previsiblemente los seis finalistas. De esta forma, Ramón Vicente expuso su monólogo “Los electrodomésticos”; Juan Jesús Sinde, “Me jodo yo en las bodas”; Pilar García, “Las Madres”; Rubén Salas, “Mi familia y otros animales”; Oscar Barata, “Vengo del psicólogo; y Rubén Celada, finalista de la edición anterior, con “Pobre, de los pobres de toda la vida”. Por si los finalistas no hubieran podido acudir al certamen humorístico, el jurado nombró a seis suplentes entre los que se encontraba el tercer clasificado del año pasado, Gele Rodrigo y su trabajo “Que bonita la infancia Elena”. El elenco de suplentes lo completaron presumiblemente Carlos Barrio y su monólogo “Llámame loco”; Javi Jiménez, por “Evolucionando a peor”; Elena Pizarro, por “Mis terrores gratuitos”; José Ramón García, por “Hay cosas que no son iguales”; y Dani Martín, por “Mi mamá no me mima”. Precisamente hasta el Ayuntamiento de Medina del Campo llegaron un total de 28 trabajos, de los cuales tres fueron desestimados por el jurado, pues o faltaba información obligatoria o se realizaron de forma errónea y en contra de los que establecían las bases del concurso.

PREMIOS Sin conocer todavía los galardonados, el primer clasificado obtuvo una cuantía de 1.000 euros, mientras que el segundo y el tercer clasificado percibieron 300 y 100 euros, respectivamente. Lo que si estuvo garantizado fue un amplio repertorio de risas para combatir la ingesta de alcohol en las fechas navideñas, especialmente, ayer, cuando los escolares empezaron a disfrutar de las vacaciones invernales. Esta actividad está enmarcada en el área de Prevención Comunitaria del recientemente aprobado tercer Plan Municipal de Prevención de Consumo de Drogodependencias.


Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”

Un colegio de Benavente cede dos lotes de libros al Museo de las Ferias y a la Biblioteca Además, el vicesecretario del centro se comprometió a regalar otros dos lotes a las bibliotecas de Gomeznarro y Rodilana A.M.

Guerra, Rebollo, López, Mariño y Sánchez del Barrio. / Foto La Voz.

El Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” hizo entrega el pasado 14 de diciembre de dos lotes de libros, compuestos cada uno de cincuenta ejemplares, a la Biblioteca Municipal de la villa y al Museo de las Ferias, respectivamente. Asimismo, el vicesecretario del centro, José Mariño Serrano, se comprometió a enviar otro par de lotes a las bibliotecas de Gomeznarro y Rodilana. Además del vicesecretario del centro zamorano, al acto acudieron al alcaldesa de la villa, Teresa López; la concejala de Cultura, Teresa Rebollo; el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio; y la

directora de la Biblioteca, Beatriz Guerra. Y es que dicho centro tiene como objetivo específico investigar, estudiar, promover, divulgar y difundir los valores históricos, artísticos y culturales de Benavente. Cumpliendo con sus fines, el centro zamorano, que se fundó en 1990, se interesa de manera especial por la defensa y conservación del patrimonio arquitectónico local y comarcal. “Cuando pensamos en difundir nuestro fondo cultural me acordé de Medina del Campo”, apostilló Mariño. Para concluir el acto, el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, hizo entrega de una letra de cambio de Medina del Campo.

Menú especial fin de año Bombón de foie relleno de manzana en té matcha Pastel de centollo, peineta de filo y sopa de vieiras Merluza confitada, salmón curado y manitas de cerdo Arroz con boletus, lomo de buey, cecina crujiente Mousse de mango, sorbete de gintonic, praliné de nueces y grosellas en caramelo Vinos de nuestra tierra, burbujas, café y licores Un momento del taller. / Foto La Voz.

Bolsa de cotillón y uvas de la suerte Precio

50 €

Reservas 983 800 134

◗ Concluyó ayer

Un taller juvenil para la búsqueda de empleo Durante cuatro días, veinte jóvenes han adquirido conocimientos sobre el proceso de búsqueda de trabajo A.M.

La Escuela de Animación y Tiempo Libre de la Casa Cultura albergó hasta ayer un taller de empleo destinado mayoritariamente a jóvenes de Medina del Campo. Promovido por la Concejalía de Juventud, el curso consistió en la mejora de competencias personales en la búsqueda de trabajo. El taller, que estuvo destinado principalmente a jóvenes en situación de desempleo o en

proceso de búsqueda, tuvo un máximo de 20 participantes, quienes realizaron técnicas grupales de selección de personal, utilizándose medios audiovisuales para la grabación de sesiones. La inauguración oficial del taller tuvo lugar el primer día del mismo, el pasado martes, cuando el propio Concejal de Juventud, José María Magro, quien destacó la importancia de este tipo de talleres en la época de crisis actual.


Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD

AUDITORIO MUNICIPAL MEDINA DEL CAMPO


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

Reportaje

Nace en Medina del Campo una nueva “Panadería Ribón” en la calle Bravo EN APENAS DIEZ DIAS UNA NUEVA “PANADERIA-PASTELERIA RIBON” HA CONQUISTADO LA ZONA CENTRO DE MEDINA DEL CAMPO. BAJO UN NOMBRE QUE ARROJA SEGURIDAD Y CALIDAD, ESTE NUEVO ESTABLECIMIENTO PRETENDE ABARCAR EL AGORA DE LA VILLA Y DAR UN NUEVO A. Muñoz

Esta semana el reportaje va de dulces. Qué se despierten los jugos gástricos porque después de leer estas palabras, la ganas de acudir a la “PanaderíaPastelería Ribón” serán inevitables. Y es que la familia Ribón ha decidido dar otro pequeño paso en su más que dilatada carrera empresarial al abrir un nuevo establecimiento en la calle Bravo, arriesgando en estos tiempos tan difíciles con el objetivo de dar un nuevo servicio a la zona centro de Medina del Campo. ¿Pero han abierto una nueva

panadería en el centro?; se preguntarán ustedes. Así es, ya que hace diez días, un nuevo establecimiento ya se encuentra dando servicio a la zona centro. Lógicamente llevar el sello de Ribón es sinónimo de calidad, predominante en los hornos de Ribón. En este proyecto han puesto su ilusión , dedicándoselo a su padre que es quien las ha inculcado el valor del trabajo y ha enseñado todas las armas para decidir emprender esta nueva aventura empresarial, “un reto difícil en los tiempos que corren, pero donde la ilusión y las ganas de trabajar no faltan”, relata Rosa Ribón.

SERVICIO A TODOS LOS MEDINENSES. SUS PRODUCTOS REALIZADOS ARTESANALMENTE VUELVEN A SER UN RECLAMO PARA TODOS LOS PALADARES ESTAS NAVIDADES, DONDE LOS TURRONES, LOS POLVORONES, MAZAPANES Y EL ROSCON VUELVEN A SER LOS REYES DE ESTAS FECHAS

ESPECIAL NAVIDAD En “Panadería-pastelería Ribón” ya están disponibles los productos navideños. Un amplio surtido de especialidades de la casa para disfrutar de la familia y de unos buenos postres. “Además de disponer de un amplio abanico de productos durante todo el año, durante estos días ampliamos la oferta”. Estos productos son los turrones, polvorones, mazapanas y el especial del Día de Reyes: el roscón. Todos estos alimentos tienen una característica común, además de prepararlos en Navidad, todos son artesanales, no llevan ningún tipo

Natividad Pablos atiende a un cliente. / Foto La Voz.


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

de producto químico, se hacen en el día, por lo que “son completamente sanos y se hacen con mucho cariño para endulzar la vida a los medinenses”, señala Pilar Ribón, una de las cinco propietarias. “Sinceramente no se pueden comparar con la bollería industrial. Esto es calidad”, Entre las especialidades de la casa destacan las sopas de almendra. Es una elaboración muy conocida en Medina del Campo y en sus alrededores y que cada uno hace de una forma distinta y que en Ribón llevan muchos años realizándola. “Mi madre que es pastelera y la maestra de todas nosotras es quien nos enseñó a hacerla y la impulsó, ella cambió la receta; cambiando el pan por bizcochos de soletilla , lo cual hace que sea aún más dulce, a esa receta la hemos llamado , Sopa de almendra al estilo Pilar”, señala Inés Ribón. Además hacen los famosos “petit suisse”, que son ideales en tiempos de crisis y los pastelillos al peso, de una gran cali-

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Pastelería. / Foto La Voz.

Panadería. / Foto La Voz.

dad y variedad. Por si fuera poco, son más que conocidas las empanadas de atún, y canapés, que no necesitan presentación , y están tratan-

do de ampliar el mercado de lo salado. Las tartas de hojaldre están elaboradas con todo el amor y la dedicación, elaboradas con pro-

/17

Evidentemente, además de estas especialidades de la casa no falta la bollería artesanal, así como el servicio básico de panadería.

Natividad Pablos y Ana Ribón. / Foto La Voz.

ductos de primera calidad que hacen que el sabor sea una delicia para el paladar, esto es posible de la mano de Amparo y Ana, con ayuda de Ramón.

DEGUSTACIÓN DE CAFE Por si fuera poco, además del completísimo servicio de panadería y pastelería han querido ampliar los mismos e incluir la opción de degustación de café. El objetivo de esta propuesta es que la clientela, de forma rápida, deguste un dulce o un cruasán mientras toma un café o si deciden llevárselo a la calle. “Es un nuevo servicio que estamos dando y que la gente lo irá conociendo poco a poco”, concluye Ana Ribón. Precios y sabores irresistibles de “Panadería-pastelería Ribón”, ubicada en la calle Bravo para dar servicio a los medinenses más céntricos, allí estará Natividad de Pablos con la mejor disposición y sonrisa para brindarles un buen servicio. Y es que la calidad de Ribón tiene un nuevo hogar. ¡A disfrutar!


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Revista cofrade navideña

La cofradía del “Atado a la Columna” edita un nuevo número de “Damnatus” Redacción

Conferencia sobre el Hospital Simón Ruiz El Salón de Actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogió, el miércoles, la conferencia sobre el Hospital Simón Ruiz: “La Aldea es Global, el monumento local. Dimensión, azar y forma de la oración de Salomón”, organizada por la Asociación de Alumnos y Ex Alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia (APRIUEX), en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes. El encargado de dar esta conferencia fue el arquitecto y director de la Escuela-Taller Simón Ruiz, Luis Navarro García.

◗ Lunes y martes

El colegio Lope de Vega celebró su Festival Navideño con diversas actuaciones

La Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo, ha realizado una nueva edición de su revista cofrade “Damnatus”. Como viene siendo habitual desde hace algo más de 25 años, la cofradía medinense edita esta publicación en las fiestas navideñas; una revista en la que se tratan diferentes temas cofrades y de información, así como se incluye alguna colaboración de personas ajenas a la cofradía. Además, con “Damnatus”, se pretende mantener un contacto directo e informativo entre la cofradía y los cofrades, además de con todas aquellas personas que la solicitan. La revista está repartiéndose entre cofrades, medios de comunicación, diferentes entidades y

organismos, establecimientos colaboradores y los contactos que tiene la cofradía en la localidad y en diferentes puntos de nuestra geografía. La próxima publicación de la cofradía se editará en marzo y su temática será la Semana Santa. Portada de “Damnatus”.

Redacción

El colegio “Lope de Vega” de Medina del Campo ha llevado a cabo, el lunes y el martes por la tarde, su Festival Navideño, en el que han contado con numerosas actuaciones de los alumnos del colegio. Así, el lunes, los encargados de inaugurar el festival celebrado en el Salón de Actos del colegio fueron los alumnos de 6º de Primaria, que ofrecieron el show musical “Entre la paz y la guerra”. La clase de infantil continuó interpretando “La ronda de las vocales”, “La pájara pinta” y “English song”, dejando paso después al coro que cantó “A las doce de las noche”, “I saw three ships come” y “Santa Claus llegó a la ciudad”. Posteriormente se celebró la entrega de premios del Concurso Literario de Secundaria y la actuación musical de María del Alba, cerrando los actos los alumnos de 3º de Primaria con “Una vez ocurrió que un niño...”. En cuanto a los actos celebrados el martes, fueron los alumnos de 5º de Primaria quienes abrieron el telón con las canciones “Doña Tarara” y “Alouette”, continuando con “Poesías y canciones”, los alumnos de Infantil. Posteriormente, llegó el “Anuncio” de los alumnos de 4º de Primaria al que siguió, de nuevo, la actuación del coro. Los alumnos de 6º de Primaria deleitaron a los presentes con un concierto de flauta en

Rodríguez entrega el cheque a Neila.

Una de las actuaciones del Festival Navideño.

◗ Comenzó hace dos meses

La campaña iniciada por el concejal de PCAL-CI recauda 3.004,96 euros para Cáritas E. G.

el que interpretaron “The first Noel”, “Zorongo” y “Campanita”, siguiéndoles la actuación de 2º de Primaria con “La princesa de los dedos mágicos”. Las actuaciones de 4º de Primaria, con “El rap del estudio” y “Anuncios”, y de 1º de Primaria, con “Travel with us”, cerraron el Festival Navideño del colegio Lope de Vega con el

que todos sus integrantes desearon una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo a todos.

Alimentos recogidos en la Operación Kilo.

OPERACIÓN KILO Por otra parte, el colegio Lope de Vega ha llevado a cabo en estos días, en colaboración con la asociación “Mujeres en Igualdad”, una Operación Kilo a beneficio de las familias de Medina.

El concejal del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), Jesús Ramón Rodríguez, hizo entrega el jueves de un cheque, por valor de 3.004,96 euros, a la responsable de Cáritas en Medina del Campo, Gloria Neila, poniendo

así punto final a la campaña de recaudación de fondos iniciada hace aproximadamente dos meses, tras anunciar que donaría su paga extraordinaria a esta organización. Según explicó Neila, la cantidad recaudada se utilizará para ayudar con pagos de alquiler, agua, luz o medicinas.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA NAVIDAD, A LAS PUERTAS Un año más se aproxima esa fecha en la que el mundo católico festeja la Navidad. Un hito, al margen de la conmemoración en sí misma, que provocó que el devenir del ser humano experimentase un cambio fundamental al comenzar un ciclo de cuya mano, treinta y tres años más tarde, llegaría la redención. La Navidad es por tanto, para el creyente, y también para el que no lo es, un motivo de alegría y júbilo con motivo del cual se formulan siempre los mejores deseos para todos. Y este año, a consecuencia de la crisis económica, el hecho de exteriorizar los mejores votos para todos no puede ser una cuestión baladí sino la

expresión ferviente de un anhelo encaminado a que, cuanto antes, se despeje la situación penosa en la que millones de españoles están inmersos. Sin duda alguna, por ello, estos días, cuando suene la expresión “¡Feliz Navidad!, quizás con el aditamento de “¡Próspero año nuevo!”, la misma tendrá un contenido semántico mucho más sincero que en otras ocasiones. A tenor de todo ello, estas Navidades, en las que nadie debería carecer de nada, y en tal adverbio ha de incluirse, además de la salud, cualquier tipo de carencia, no estaría de más adoptar como bandera, por si las cosas no mejoran, la solidaridad. Y es que durante años se ha hablado de ella,

Cartas Pensiones

Mientras episodios escandalosos de corrupción saltan a las primeras páginas, curiosamente, después de las elecciones gallegas y catalanas, los ciudadanos seguimos encogiéndonos y encogiéndonos. El Gobierno que había prometido que “si hay algo que no tocaremos serán las pensiones”, pues ya lo ven ustedes, las han tocado. Quizá para no ser menos que el Gobierno anterior. Es verdad que en aquella ocasión las congelaron y en esta, algo las han subido. Que lo hacen obligados por la realidad no me cabe la menor de las dudas, pero ¿la realidad de quién? ¿Y qué realidad es ésa? Claro que la herencia recibida por el Gobierno actual no podía ser peor, pero claro también que ha pasado un año desde que este Gobierno asumió sus difíciles responsabilidades; y claro también que no hacía falta prometer lo que se sabía que no se podría cumplir; y, sobre todo, clarísimo que, antes de tocas un solo euro de una pensión de jubilación o de viudedad o de lo que sea -según los derechos adquiridos por toda una vida de trabajo y de cotización-, había que haber hecho muchas otras cosas que todavía no se han hecho. Me pregunto: ¿qué pintan las subvenciones a los partidos políticos y a los sindicatos? ¿Por qué tengo que pagar a un partido o a un sindicato al que no me da la gana pertenecer? A esos sindicatos que cacarean la necesidad de un referéndum, habría que contestarles que el único referéndum que sin duda merecería la pena, es el que preguntase a los españoles si quieren seguir financiando o no a estos sindicatos. ¿Y qué pinta el Consejo de Estado al que en algunos medios se le conoce por el “refugio pecato-

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

rum”, porque, con las lógicas excepciones que confirman la regla, acoge y remunera de manera sorprendente a tantos que no saben hacer otra cosa que cobrar del Presupuesto? ¿Y qué pintan las embajadas autonómicas? ¿Y qué pintan la flota de coches de alta gama? ¿Y qué pintan las televisiones autonómicas dilapidadoras, en las que, en el mapa del tiempo, en vez de Ibiza se lee Eivissa? Y para colmo de males tenemos a un Senado en el que un vasco y un catalán que pueden entender -tienen la obligación de entenderse- perfectamente en español recurren a la traducción simultánea con cargo al Presupuesto. ¿No les parece una tomadura de pelo? Todo eso y mucho más cosas tenían que haber sido tocadas antes que las pensiones de los jubilados. ¿Pero tan difícil de entender es esto? Hay políticos de la izquierda y de la derecha que piensan que el dinero de las pensiones es un patrimonio público del que pueden disponer a su antojo para cubrir emergencias razonables. Conviene recordar que los fondos de las pensiones de la Seguridad Social provienen de unos desembolsos de particulares destinados a proveer sus necesidades futuras. Ese capital es una propiedad privada de cotizantes y el Estado debería comportarse como un ejemplar administrador. Adolfo P. López

La reforma de la Ley Hipotecaria

Con la presunta reforma de la Ley Hipotecaria, para frenar los desahucios que se vienen produciendo en España, muchos a todas luces injustos e inhumanos y por la presunta presión de los banqueros, por lo que estamos viendo, se está per-

reivindicando para paliar las necesidades ajenas una parte del Producto Interior Bruto, el famoso “cero siete por ciento”, además de la caridad personal de cada uno. Pero las circunstancias han cambiado y lo que hace unos años se veía como un problema lejano, para cuya solución había que “arrimar el hombro”, ahora se percibe como un drama cercano que afecta, en el mejor de los casos - expresión que se las trae -, a millones de compatriotas y, en el peor, a personas conocidas o cercanas. Esa es la realidad de un país, España, que desea que la pesadilla en la que está inmersa termine cuanto antes y que la ansiada, que siempre es más que deseada, recuperación económica y, de su mano, el

diendo una ocasión de oro para hacer una ley en condiciones y no la chapuza que pretenden aprobar. Desgraciadamente en este país llamado España, desde antiguo se echa en falta, la capacidad, decisión, coraje y saber hacer de muchos políticos que tenemos y hemos tenido, bien por ignorancia, o por egoísmo, se saca más de escuchar a los banqueros, que les financian las campañas (presuntamente en algunos casos a fondo perdido y de los que se puede sacar más) que a los ciudadanos que les han puesto donde están, por lo que tenemos y hemos tenido lo que nos merecemos. Cuando alguien pide una hipoteca la entidad financiera manda un perito que tiene que pagar el que pide la hipoteca y en función de esa peritación, la entidad financiera concede el préstamo, eso sí, colocando en letra pequeña una serie de cláusulas muchas veces abusivas, que casi nadie entiende y lee (a pesar de que tiene que hacerlo el notario). Cuando por motivos ajenos a la voluntad del titular de la hipoteca, cambian las condiciones de su situación económica (pérdida de empleo, enfermedad, etc.) y no se puede hacer frente al pago de la misma, se debiera negociar la devolución (siempre que fuera posible) sin añadir intereses sobre los intereses de demora, con lo que en muchos casos la deuda es impagable y en ese caso con la dación en pago quedaría saldada la deuda. Eso sería lo justo, porque cuando se concede la hipoteca el bien hipotecado tendría que ser suficiente para cancelar la deuda. Si por motivos ajenos al titular del bien hipotecado dicho bien se devaluara, sería responsabilidad de la entidad financiera no haber previsto dicho caso, como sí lo hacen al poner

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

trabajo lleguen pronto y para todos. Pero mientas tanto, ente las dificultades de todos y las penurias de millones de españoles y miles de medinenses y comarcanos, hagamos nuestros votos más sinceros para que, al menos durante estos días, el espíritu cristiano de compartir aquello que se tiene con quien nada o casi nada posee, sea una realidad, momentáneamente de la mano de la solidaridad y a la espera de que, en un futuro no muy lejano, ésta sea sustituida por la justicia, que siempre ha sido, es y será la esencia del cristianismo, tal y como predicó en su madurez ese Niño que nació en Belén y cuya Natividad vamos a festejar. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

techo y suelo a las variaciones del Euribor (subidas y bajadas) y los errores les tienen que pagar los que los cometen. Señores del Gobierno, pónganse las pilas y ya que se proponen hacer leyes o reformarlas, háganlo con sentido común, coraje, decisión y justicia y eviten ser llamados al orden por Europa, pongan freno de una manera sensata, a los abusos que se vienen produciendo y los europeos nos critican. Me comentaba mi vecina (la del quinto) que había tenido una charla sobre este tema con un pariente bancario, que le decía que las entidades bancarias no son la fundación de Teresa de Calcuta y que no tenían que pagar las deudas de nadie, a lo que mi vecina (muy sabia ella) le contestó que los españoles tampoco somos miembros de esa congregación y estamos pagando sus meteduras de pata y astronómicas compensaciones por sus nefastas gestiones y sus retiros brindados. Balbino Nieto Martín

Agradecimiento

En primer lugar, mostrarles nuestro agradecimiento por la colaboración prestada para la difusión del II Festival Solidario que esta Hermandad llevó a cabo el domingo día 9 y cuyo objetivo fue la recaudación de fondos en beneficio de la Fundación Sandra Ibarra de solidaridad frente al cáncer. Se cumplieron las expectativas que nos habíamos fijado dado que se cubrió más del 80% del aforo del Auditorio, por lo que el donativo entregado a la Fundación superó los 2.000 euros. Como dicen que una buena causa suele llevar a otra, durante la celebración del Festival se gestó la posibilidad de ayudar a los más necesita-

dos. La gran labor desempeñada por nuestro vicepresidente, Eduardo Lambás, que también es vicepresidente del Banco de Alimentos de España ha facilitado que, por un lado, desde la Delegación del Banco de Alimentos de Valladolid, nos hayan proporcionado productos no perecederos para su reparto entre las familias necesitadas y, por otro lado, que la Fundación Emilio Moro haya hecho entrega a esta Hermandad de un importante donativo para la adquisición de productos frescos. A la vista de lo anterior, la Hermandad Rociera de Medina ha acordado añadir, de sus propios recursos, otra cantidad no menos importante para la compra de productos y entregará a Cáritas de Medina del Campo cestas con todos los alimentos adquiridos para que pueda distribuirlos entre las familias necesitadas de nuestro municipio. Las cestas incluirán aceite, legumbres, carne, pescado, fruta, dulces típicos, frutos secos,.... algo que cualquier familia espera tener en su mesa, sobre todo en Navidad. Además del Banco de alimentos, la Fundación Emilio Moro y, por supuesto, los Padres Carmelitas, cuyo Prior ha estado desde el primer momento a nuestro lado para que esta idea llegara a buen puerto, contamos también con la colaboración de Cárnicas Tebi, Carnicería Chiqui y Pescariver. No queríamos dejar pasar por alto esta causa, para que, otra vez en sus medios, vuelvan a decir lo que ya han dicho en más de una ocasión: La Hermandad Rociera de Medina del Campo es solidaria Adolfo Marcos del Bosque Presidente de la Hermandad Rociera de Medina del Campo

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

TRIBUNA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/21

César Imperator ✑ Fidel Lambás

Parece que el Partido Popular Provincial ha ido terminando su quehacer político durante este año 2012, las consecuencias son que la mayoría de las poblaciones han renovado sus partidos locales, las circunstancias han sido muy favorables, el auge del pp. ha sido claro y tajante en casi toda España, con más motivo en Castilla y León. Su Presidente (viejo zorro político) ha dejado para el final las espinas que siempre tienen los “besugos”: Tordesillas en donde la candidata Marlines, sufrió en las elecciones locales a la alcaldía un varapal o impresionante, Matapozuelos, en donde, el socavón ha llegado hasta el infinito y Medina del Campo que tenía abiertas unas posibilidades enormes por la división interna del psoe, y el crecimiento vegetativo del pp. que no supo captar, pues su lista es la peor de la historia, perdimos la alcaldía y entramos en conflicto a pesar de los 10 concejales. Tres meses más tarde, por hacer un poco de historia,los ciudadanos de Medina dieron 2015 votos más al pp. de España que al pp. de Medina. ¡Nadie ha hecho análisis de esa debacle! No interesa. Bien, el pasado día 11 de este frio mes de diciembre, los presidentes del partido y Diputación “quieren coger el toro por los cuernos” y pedir a Medina que el plebiscito se celebre en el mes de Enero; el día 10 de diciembre el presidente local se reúne con los concejales del ayuntamiento y les dice: “O yo o el caos” a lo que los acólitos se quedaron mudos, tuvo que ser el propio presidente el que les informara que el yo y el caos, eran la misma persona; les gustaba más responder “El caos”. El presidente agradeció el interés de sus 9 “amigotes” y les prometió seguir dirigiendo el partido con mano firme para volver a la alcaldía. Los concejales llenos de emoción le gritaban “Presidente, levanta el futuro de nuestra Villa, acaba con los malandrines que nos desgobiernan, destruye a la de Mojados y expulsa a la mosca cojonera de Fidel” No os preocupéis, mi primera misión nada más ser elegido presidente del partido, será hablar con mis amigos Hernando y Rodríguez, para que las huelgas que van a ser muy numerosas en el 2013 se hagan los días de fiesta, después mi batalla se dirigirá a nuestro mayor enemigo “El de la prensa, radio y televisión” y acabaré con él, a la mosca cojonera está más acabada que Machín: a vosotros os enseñaré a leer novelas con el tercer ojo. Cuando nos hemos entera-

do los afiliados del partido, hemos salido corriendo gritando “Sálvese quién pueda” el único que ha resistido, ha sido el vice que ya ha declarado a sus más íntimos “madrecita quédame como estoy”. En fin, una pena que un partido hasta hace poco serio, se convierta en una autocracia, por la indiferencia de muchos afiliados. ¿Cuándo habrá alguien con “lo que hay que tener” que le diga, como le voy a decir yo en estas líneas que el camino que tiene el presidente en Medina, tiene fecha de caducidad? Su tiempo ha acabado; que difícilmente podrá vivir en el olvido, lo sentimos, que lo único que ha conseguido últimamente, es un deterioro per-

sonal y político que se han convertido sus pobres actuaciones en Medina, en una “obra cómica”que podría entrar perfectamente en el Club de la Comedia. Repetir ahora, como candidato a la presidencia del pp. es una obsesión propia de un reyezuelo sin sentido, apegado únicamente al poder, para seguir recibiendo “dadivas” de pobres gentes, faltos de talento. Se necesita que alguien pegue fuego a las sedes de los parásitos que existen en ese partido. En el campo castellano, tradicionalmente se quemaban los nidos de avispas que se encontraban cerca de las casas. Las ratas y las cucarachas se han exterminado siempre en el

campo, se podría tomar como ejemplo para pensar que el pp. de Medina, necesita una fumigación total y de esa limpieza, saldrá un partido serio y que sea refrendado en las próximas elecciones en las urnas con una mayoría absoluta. El mayor problema que yo tengo, es que he soñado con espinas en el pescado y he preguntado su significado, la respuesta es muy dura: significa amigo que se está preocupado por algo inevitable e ineludible y no puedes hacer otra cosa que observar con impotencia que tu protesta se quedará en el olvido, por tanto interés espurio que fortalece a los mediocres que apoyan a un “serete político”. Algunos, deben de pensar que este hombre que quiere

volver a repetir, es un hombre de talla excepcional, ambicioso, fascinante, escritor brillante, excelente orador, un hombre con energía, valor y habilidad política. Pues de estas cualidades, la única que le adorna es la última y con ella, particularmente me parece un bajo perfil para una persona que debe aunar el partido, él es difícil que se convierta en el Cesar Imperator que tuvo Roma. El mejor consejo es que descanse y deje pasar savia nueva para fortalecer el partido. Él tiene una posibilidad enorme, seguir jugando a la lotería, o poner al día las más de seiscientas libretas que ha utilizado en su vida política para no hacer nada y que se lo hicieran los demás o descansar en Torrescarcela.

LA SEÑORA

DOÑA MARÍA LUISA DE DUEÑAS REGUERO (Vda. de D. Agustín Alonso)

Falleció en Medina del Campo, el día 19 de Diciembre de 2012 Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Se te ha perdido un tapacubos En la tarde del miércoles, todas aquellas que pasaron por la calle Juan de Alamos pudieron ver, muy bien colocado junto a la pared de la fachada del asilo, un tapacubos de la rueda de un coche. Seguramente no hubiese costado mucho trabajo, en lugar de colocar tan bien el tapacubos, haberlo llevado a los contenedores que hay justo en la acera de enfrente.

QUINTO ANIVERSARIO El Joven

D. DIEGO ALBERTO CARBAJOSA SAN JOSE Falleció en Valladolid, el día 28 de Diciembre de 2007, a los 29 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Mª Luisa, Agustín, Mª Dolores, José Ignacio y Pedro Antonio Alonso de Dueñas; hijos políticos, José María Martín, Julia Rodríguez, Asunción Prieto y Carmen López; nietos, Pablo, Daniel, María, Clara, Beatriz, Blanca, Estela e Ignacio; hermanos políticos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 20, a las 11 de la mañana, en la Iglesia de las Rvdas. M.M. AGUSTINAS de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87

QUINTO ANIVERSARIO La Niña

SILVIA VELÁZQUEZ RODERO

Falleció en Salamanca, el día 28 de Diciembre de 2007, a los 7 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus padres, Bertín Carbajosa y María Cruz San José; Hermano, Ramón; Tíos; Primos y demás familia.

Sus padres, Rodrigo Velázquez y Mª Luz Rodero; abuelo materno, Manolo; abuela paterna, Ascensión; tíos; primos y demás familia

La Misa de Aniversario: se celebrará el Viernes 28 de Diciembre, a las 8 de la tarde, en la iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo y será aplicada por su eterno descanso.

La Misa de Aniversario: se celebrará el Viernes 28 de Diciembre, a las 8 de la tarde, en la iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo y será aplicada por su eterno descanso.

Ruegan una oración por su alma

Ruegan una oración por su alma


Comarca 22/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Las “Dignidades 2012” con quienes les entregaron las correspondientes acreditaciones

García Martín, entre otros, ponen su voz a las canciones del fin de fiesta

◗ Alaejos

La Asociación “Cuatro ermitas” entregó el sábado sus “Dignidades 2012” Numerosos asociados de El Carpio, Alaejos, Torrecilla de la Orden y Nava del Rey participaron en el acto Redacción

Los salones del Restaurante “Puerta Grande”, de Alaejos, sirvieron el sábado de telón de fondo para el acto de entrega de las “Dignidades 2012”, que, en su primera edición, ha otorgado la Asociación “Cuatro ermitas”, de la que son miembros determinados colectivos de El Carpio, Alaejos, Torrecilla de la Orden y Nava del Rey. El fin de estos galardones o “Dignidades” no es otro que reconocer la labor en pro de la solidaridad y de la propia asociación que, desde sus respectivos ámbitos, han desarrollado a lo largo de este año sus destinatarios. Tras la cena benéfica, presidida por el párroco de El Carpio y fundador de “Cuatro ermitas” , José Luis Rubio Willen, en la que estuvo acompañado, entre otros, por la directiva de la asociación, así como por el ex delegado del Gobierno en Castilla y León, Isaías García Monge; los regidores de Bobadilla de El Campo, Alfredo Gutiérrez Navas; de Brahojos de Medina, Jaime Martín Martín; de Torrecilla de la Orden, Miguel Angel Iglesias Nieto; y de Alaejos, Carlos Mangas Nieto, entre otros, comenzó la entrega de “Dignidades”, siendo el primero en ostentar el nombramiento de “Dignidad 2012” el presidente del Banco de Alimentos de Valladolid, José María Zárate González, cuyos signos externos y acreditativos un caballo cincelado en madera de cedro y una placa - recibió de manos del presidente de la

Cooperativa “La Carpeña”, Emilio Marcos Luengo, quien a su vez le hizo entrega de un cheque bancario, correspondiente a la aportación que “Cuatro ermitas” debía abonar en concepto de la compra de 500 kilos de patatas, de un total de 3.000, entregadas en su día para paliar las vicisitudes de familias con dificultades económicas, siendo así “La Carpeña” quien ha asumido el importe total. El segundo en recibir el nombramiento de “Dignidad 2012” fue el jefe de redacción

de “La Voz de Medina y Comarca”, Javier Solana Sedeño, destinatario de la misma por la labor de difusión en dicho semanario de las actividades que ha realizado “Cuatro ermitas” desde su fundación, recibiendo las correspondientes acreditaciones de manos del Caballerizo Mayor de Cuatro ermitas, Angel Baraja Mucientes. La “Dignidad de Familia ejemplar”, de la que fueron destinatarios el matrimonio compuesto por Isaac Moreda y

Teresa Nieto, fue recogida por ésta y una de sus hijas, de manos del alcalde alaejano Carlos Mangas. Por su parte, el carpeño Adrián Navas Jiménez fue el encargado de entregar las acreditaciones de “Dignidad 2012” al presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, “por su disponibilidad para colaborar en las actividades de la Asociación”; a la par que el Abanderado Mayor de “Cuatro ermitas”, Fernando del

Oreja, Hernández, Zárate, Rubio Willen, Solana, Teresa Nieto y Gil

Pozo Lozoya, hizo lo propio con el pregonero de la Fiesta del Caballo de Nava del Rey, el carmelita Francisco Sánchez Oreja. Finalmente el acordeonista Juan José Gil Alvarez, por los conciertos benéficos que, acudiendo a la llamada de “Cuatro ermitas” ha ofrecido desde su fundación, recibió el título de “Dignidad 2012” de manos de Eduardo Martín Herrera, de Torrecilla de La Orden. Breves y emotivos discursos por parte de los destinatarios de las “Dignidades”, precedieron a los vivas de rigor por las cuatro advocaciones marianas de la Asociación - Nuestra Señora de la Casita (Alaejos), Nuestra Señora del Carmen (Torrecilla de la Orden), Nuestra Señora la Consolación (El Carpio), y “La Concepción”, de Nava del Rey precedieron también a un acto emotivo: la entrega de una estampa en blanco y negro, reproducción de una fotografía de época, de la Virgen del vallisoletano Colegio “San José”, de la Compañía de Jesús, por parte del fundador de “Cuatro ermitas” y antiguo alumno de dicho centro docente a tres compañeros del mismo: José Antonio Rodríguez Alvarez, García Monge y Solana Sedeño. Y para finalizar la velada, el acordeonista y “Dignidad 2012”, Juan José Gil, previo reparto de las letras de canciones populares, ofreció un concierto fin de fiesta, en el que los concurrentes acompañaron con sus diletantes voces las notas magistrales surgidas de su acordeón y, por supuesto, de su arte interpretativo.


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

€ 0 .00

0 0 1 E

D S DE

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.

- SÓLO PARA PARTICULARES

- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES


24/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ La Seca

El delegado Territorial visita la Residencia de Mayores Villa de La Seca Solana

El delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa, acompañado por el alcalde de La Seca, Mario Cañamares Lage; por la gerente Territorial de Servicios Sociales, María de los Angeles Cantalapiedra; y por la directora del centro Ruth Sanz, visitó el lunes la residencia para personas mayores “Villa de La Seca” que se puso en funcionamiento en el mes de septiembre y que en la actualidad acoge ya a 20 residentes en unas instalaciones que disponen de 50 plazas. Dicha residencia, de titularidad municipal, fue construida con una inversión de más de dos millones de euros aportados por la Junta de Castilla y León, la Diputación provincial y el propio Ayuntamiento. El delegado Trillo Figueroa destacó “la colaboración” entre

las diferentes administraciones en actuaciones como ésta, que

Trillo, Cañamares y Cantalapiedra departen con una residente

son una “prueba de eficacia en la gestión de los fondos públicos

para atender las necesidades de la población”, especialmente

envejecida de la zona sur de la provincia. Durante su visita, Trillo Figueroa se interesó por el estado de cada una de las personas residentes y mostró su “satisfacción” por la calidad del servicio que se les presta en unas instalaciones “luminosas y bien equipadas”, integradas además en el municipio, en el que muchos de los usuarios han tenido su residencia habitual”. Tanto el regidor Cañamares como el delegado Territorial coincidieron en valorar de forma “positiva” la puesta en funcionamiento y entrada en servicio de la Residencia “Villa de La Seca”, una vez solventados los problemas técnicos que retrasaron su apertura, confiando en que la misma esté pronto totalmente ocupada para atender la demanda de los diversos municipios de la zona de La Seca y, en general, de toda la provincia de Valladolid.

◗ Robos en el medio rural

El subdelegado del Gobierno mantuvo una reunión con agricultores de Alaejos Martínez Bermejo explicó a los reunidos las competencias de la Guardia Civil en orden público y ”desaconsejó” la pretensión ciudadana de organizar patrullas nocturnas de vigilancia

comarca de Medina del Campo o a facilitar la matrícula de vehículos sospechosos. Martínez Bermejo apuntó que ya se ha intensificado la vigilancia en la zona, tal y como demandaban los agricultores, y se comprometió a mantener la misma, al tiempo que pidió a los reunidos su apoyo para extremar la colaboración ciudadana con la Guardia Civil en la persecución de este tipo de delitos.

Solana

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, mantuvo en Valladolid una reunión con el presidente de la Junta Agropecuaria local de Alaejos, Javier Lucas Caballero; el presidente de la cooperativa COCETRA, Armando Caballero Vadillo; y el agricultor Jaime Cea Rodríguez, a los que acompañaba el presidente de Asaja Valladolid, Redacción.- El subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, se reunió hoy con el presidente de la Junta Agropecuaria local de Alaejos, Javier Lucas Caballero; el presidente de la cooperativa COCETRA, Armando Caballero Vadillo; y el agricultor Jaime Cea Rodríguez, a los que acompañaba el presidente de Asaja Valladolid, Lino Rodríguez, para analizar la seguridad en la zona ante los hurtos acaecidos en las últimas

semanas en explotaciones agrarias y desautorizar la posibilidad de que los propios agricultores organicen patrullas noctur-

Martínez Bermejo durante la reunión con los agricultores de Alaejos

nas de vigilancia. El subdelegado recordó que el orden público es competencia de las Fuerzas y Cuerpos de

Seguridad del Estado y aconsejó a los agricultores que se limiten a informar a la Guardia Civil de los movimientos extraños en la

EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS Además, el subdelegado del Gobierno en Valladolid apuntó también como medidas para atajar los hurtos la intensificación de los juicios rápidos para los autores de los mismos en el campo y proceder a su expulsión sin son extranjeros. La reunión se levantó con el compromiso de que en los próximos días, el subdelegado del Gobierno mantendrá en con los agricultores de la zona una reunión en Alaejos.


Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


Tordesillas 26/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Hasta el 3 de enero

La campaña “Estas Navidades, comprar en Tordesillas trae suerte” llega a su cenit Tres beneficiarios de cheques por importe de 750 euros deberán gastar los mismos el 5 de enero Redacción

La concejala Teresa Campos, la diputada Laura Fernández y el alcalde González Poncela en la presentación de la campaña

Un total de 86 establecimientos comerciales participan en la actividad “Estas Navidades, comprar en Tordesillas trae suerte”, una iniciativa mediante la cual, el próximo día 4 de enero, tres de las personas que hayan comprado en dichos establecimientos y depositado en las urnas existentes en los mismos la papeletas con sus datos serán beneficiarias de sendos cheques de 750 euros. Para tal fin, durante estos días, los clientes que adquieran productos en los establecimientos adheridos a esta iniciativa, por un importe superior a 10 euros, recibirán la correspondiente papeleta que deberán cumplimentar con los datos solicitados en la misma y depositarla en la correspondiente urna. El sorteo, por extracción de las papeletas agraciadas, re realizará a las 14.00 horas del viernes 4 de enero, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en el transcurso de un acto público, estando previsto notificar telefónicamente a los agraciados con los

tres cheques. Y es que las compras con cago a dichos cheques deberán realizarse en los establecimientos adheridos a esta iniciativa en la víspera de la onomástica de los Reyes Magos, 5 de enero, no pudiéndose gastar en ninguno de los mismos una cantidad superior a los 100 euros, ni en artículos no sometidos a promociones especiales o rebajas, al igual que los cheques no son acumulables en la misma persona ni pueden participar en el sorteo los titulares y empleados de los establecimientos participantes. Para la puesta en marcha de esta campaña, los establecimientos que han participado en la misma, perfectamente identificados con un logotipo en el exterior de los mismos, han abonado una cantidad de 25 euros y recibido, como contrapartida, un talonario de 500 pepeletas que distribuyen selladas y en las condiciones indicadas, a los clientes que realizan compras superiores a los 10 euros. La promoción ha corrido, con diversas colaboraciones, a cargo del Ayuntamiento de Tordesillas.

◗ De 11.30 a 15.00 horas

Mañana domingo abre sus puertas en la Plaza Mayor el quinto Mercado Navideño Redacción

La Plaza Mayor de Tordesillas acoge mañana domingo la quinta edición del Mercado Navideño, un evento ya consolidado que permanecerá

abierto entre las 11.30 y las 15.00 horas. Además de los tradicionales puestos de venta, la programación se complementa este año con una degustación de castaña y un concurso de sopas de ajo.

La Guardia Civil sorprende “in fraganti” a tres búlgaros que perpetraban un robo en el Punto Limpio Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas sorprendió “in fraganti”, a tres personas: G.L.C., de 31 años de edad; M.I.C., de 30; y T.V.V., de 30 años de edad, todos ellos de súbditos búlgaros, cuado, tras haber saltado al inte-

rior del Punto Limpio de Tordesillas, perpetraban un robo en su interior, procediendo a la detención de los mismos. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos.


Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Nava del Rey 28/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Nava acoge hoy las Finales de las Fases Previas del Nacional de Galgos en Campo Solana

La localidad de Nava del Rey acoge hoy las Finales de las Fases Previas del LXXV Campeonato Nacional de Galgos en CampoCopa de Su Majestad El Rey, con el desarrollo de cuatro interesantes colleras, ya que, de tres de ellas habrán de surgir tres galgas que pasarán directamente al Campeonato Nacional que se celebrará en enero en Medina del Campo, mientras una cuarta tendrá que vérselas con el galgo que representará a Murcia, de forma previa. Los actos comenzarán a las nueve de la mañana, en la Plaza

Mayor, con el reconocimiento de los galgos por parte de los veterinarios, estando previsto que, a las 10.00 horas, comience la primera mano. La primera collera la disputarán “Giralda”, del Club palentino “San Juan Bautista”, contra “Castellana”, de la Sociedad “Medina Zahara”, de Valladolid, siendo la ganadora de la misma la galga que habrá de vérselas con el galgo que presente Murcia. “Rocío”, de la Sociedad “El Rocío”, y “Nata”, del Club “Galgosalada”, ambas zamoranas, disputarán la segunda collera, pasando automáticamente la ganadora de la misma a las prue-

bas de los campeonatos a desarrollar en Medina del Campo. De la tercera collera serán las protagonistas “Brunetera”, de la sociedad abulense “Duruelo”, y “Bartola”, de Galgueros del Odra, de Burgos, una de las cuales también competirá en Medina del Campo. Y, finalmente, la cuarta collera será disputada por “Canosa”, de la sociedad vallisoletana “Sgolee”, contra “Gitana”, de los segovianos de “Los Trillos”, una de las cuales también tendrá protagonismo en la “Villa de las Ferias”, sede oficial del septuagésimo quinto Campeonato Nacional de Galgos en Campo.

En lo que respecta a la programación prevista para hoy en Nava del Rey, con horarios imprecisos, ya que las colleras se disputarán en función de la siempre caprichosa climatología, incluyen, además del reconocimiento veterinario y las mangas, una proyección, en el polideportivo cubierto, de vídeos con la temática de careras de galgos, entre las que podrán verse, entre otras imágenes, algunas del Campeonato Nacional celebrado en Nava del Rey en 2000. Inherente al mundo del galgo es el flamenco, por lo que también está prevista una actuación de “El Romero de Nava”, a base

La Residencia El Fontán celebró su fiesta de Navidad Redacción

La Residencia “El Fontán” celebró el miércoles su tradicional fiesta navideña, en la que los residentes compartieron mesa y mantel con familiares, amigos y personal del establecimiento. Además, a lo largo de la fiesta, se procedió a la entrega de los diplomas de los diversos campeonatos que se disputaron durante los días previos, a la par que todos recibieron obsequios de Papá Noel. Y como no hay fiesta sin música, la misma llegó, como en anteriores años, de la mano de Antoñita Moreno y Montoya. Los actos programados incluyeron la visita al Belén Monumental, un verdadero referente belenístico que anualmente, montan los residentes.

Aspecto del comedor de “El Fontán” durante la fiesta anual

de Sevillanas, así como una entrega de obsequios de la Federación de Galgos de Castilla y León a todos los niños navarreses; y, por supuesto, la entrega de trofeos a los propietarios de los galgos ganadores y un posterior ágape. Como complemento promocional y con el fin de animar la actividad económica de la ciudad, el polideportivo acogerá, tanto hoy como el sábado 29, en el que se disputarán las últimas fases previas del Campeonato, una serie de stands de venta de productos elaborados por las empresas de Nava del Rey, así como una barra-bar de consumiciones.

Mañana, festival bebéfico Redacción

La Casa de Cultura de Nava del Rey acogerá, a partir de las 19.00 horas de mañana, un Festival Solidario, cuyos fondos se aplicarán a la compra de una silla de ruedas para la niña Elena Viña, joven navarresa que, por las vicisitudes de la vida precisa de la misma en unas circunstancias en las que sus padres, a consecuencia del paro, no pueden financiar la misma. Para tal fin, en el festival, cuyas entradas de acceso son de 3 euros, está prevista la actuación de “El Romero de Nava” y “Arte y Compás” . La organización ha sacado a la venta una Fila Cero, pudiéndose hacer los ingresos para la misma en Caja Duero.


SĂ BADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD

Reciclamos para mejorar el medio ambiente

Feliz Navidad

" $ $ ! " % #


Ramiro 30/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Trabajo de Andrea Pocero

Foto de familia de los niños premiados

Los “peques” galardonados con los premios del Concurso “Es la leche” de la Mancomunidad recibieron los mismos en la quesería del municipio Solana

El presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, acompañado por la alcaldesa de la pequeña localidad de Ramiro, María Luz Fernández Martín; y por la vicepresidenta de dicha Mancomunidad, Inmaculada Toledano Flores; así como por un representante de “Granja Cantagrullas”, Daniel Herrero, y por la ilustradora Dafne Callejo, estos últimos en calidad de colaboradores de la iniciativa, entre-

gó la pasada semana, en los salones de la mencionada quesería de Ramiro, los premios del Concurso de Ilustraciones “Es la leche”, en el que finalmente han resultado galardonados nueve escolares de colegios públicos y privados de Medina del Campo con edades comprendidas entre los tres y los doce años. Los jóvenes galardonados, que recibieron pequeños obsequios, entre los que han figurado un calendario personalizado del año 2013, y un surtido de quesos, fueron Andrea Pocero

Fraile, de tres años de edad y perteneciente al Colegio Público “Nuestra Señora de las Mercedes”, de Medina del Campo; Pablo Ribera Velázquez, de cuatro años que cursa sus estudios en el centro medinense “San Juan de la Cruz”; Samuel López Carrera, de cinco años, perteneciente al colegio “San José” de las Hijas de Jesús; Carla Velasco Alonso, de 6 años y del “San Juan de la Cruz”; Irene Fernández Mateo, de siete años y del Colegio Público “Clemente Fernández de

Dibujo de Pablo Ribera

Trabajo de Samuel López

la Devesa” (CLEFEDE); Alejandro García Lorenzo, de 8 años y perteneciente al centro “Nuestra Señora de las Mercedes”; David Burgueño Sáez, de 9 años, que cursa sus

estudios en el Colegio Público “Obispo Barrientos”; Billy Contento Martín, de 10 años y perteneciente también al Colegio “Obispo Barrientos”; y Javier Estébanez Salas, del Colegio


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Concurso de la Mancomunidad “Es la leche”

/31

RAMIRO

“San José”, de Medina del Campo.

JURADO CALIFICADOR Y AUMENTO DE PREMIOS

El jurado calificador que dirimió los premios estuvo compuesto por la artista e ilustradora Dafne Callejo; por la profesora de Educación Primaria Berta Melgosa, elegida, entre otros motivos, por no tener relación alguna con ninguno de los centros cuyos alumnos concurrían al concurso; y por Daniel Herrero, en representación de la Granja Cantagrullas. Y es que el concurso estuvo organizado, a tres bandas, por la Mancomunidad “Tierras de Medina”, por la quesería “Granja Cantagrullas” y por la ilustradora Dafne Callejo. Tras la convocatoria del concurso, al que se han presentado numerosos trabajos de escolares de los centros de la zona, algunos de ellos, además de los premiados, muy interesantes por su capacidad de síntesis e ingenio a la hora de plasmar el concepto “leche”, la organización optó por ampliar las categorías premiadas, dado el alto nivel de participación y la diversidad de las ilustraciones con las que concurrieron los escolares. A la entrega de los premios, los escolares concurrieron acompañados por sus familiares, una circunstancia que, debido al elevado número de personas, impidió, por razones sanitarias, realizar una visita al conjunto de las instalaciones de la quesería con el fin de ver el proceso de elaboración de lo quesos. Tal circunstancia ha motivado que el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina” haya iniciado las gestiones para, desde la institución que preside y en colaboración con la dirección de la empresa, realizar diversas visitas a la misma, de forma ordenada y con un número de personas que permitan hacerlo con normalidad y “sin impedir el normal funcionamiento de la misma”. Por otra parte, Hernández Martín pudo de relieve la “calidad de los trabajos presentados y el alto número de participantes”, unas circunstancias que

Dibujo de Carla Velasco

“Es la leche”, desde el prisma de Alejandro García

Trabajo de Irene Fernández

Trabajo premiado, perteneciente a David Burgueño

Trabajo del escolar Billy Contento

hacen que “La Mancomunidad se afiance en la organización de este tipo de concursos que hacen que los niños “participen de forma masiva en los mismos,

por ser temas de su interés, al mismo tiempo que acercan a los mayores su forma de ver las cosas, desde una óptica completamente diferente a la nuestra,

Dibujo de Javier Estébanez

haciendo que así nos familiaricemos con su concepto de las cosas”. La enhorabuena a todos los premiados y a todos los partici-

pantes y a sus familias, por parte de Hernández Martín, dio por concluidos los actos de entrega de los premios del Concurso “Es la leche”.


Olmedo 32/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Próximo 5 de enero

Los miembros de la parroquia “sembrarán” hoy sus estrellas en la visita a los Mayores Redacción

La amplia programación de las Navidades de Olmedo, que comenzó con el tradicional pregón intergeneracional, ofrece a partir de hoy sábado, a las 16.30 horas, la felicitación navideña “Sembradores de estrellas”, en la que los miembros del colectivo parroquial y el Ayuntamiento visitarán el Centro de Día y las Residencias del municipio para llevar la Buena Nueva a los Mayores, todo ello en el marco de un desfile, al que pueden sumarse todos los olmedanos, que recorrerá las calles de la villa, en medio de cánticos de villancicos, a la par que los miembros del colectivo parroquial irán imponiendo estrellas en las solapas de los olmedanos que encuentren a su paso. Mañana domingo, a las 18.00 horas, al Centro de Artes Escénicas de San Pedro, llegará la primera actividad teatral de las Navidades de Olmedo: La representación de “Smail”, una obra musical y divertida destinada al público infantil y juvenil de cuya representación será responsable el grupo “La Sonrisa”. Esta acti-

vidad está incluida en la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León, siendo en consonancia el precio de entrada a la sala de un euro. Para las 20.00 horas del martes, 25 de diciembre, de nuevo el Centro de Artes Escénicas de San Pedro se erigirá en telón de fondo para el Concierto Extraordinario de Navidad, que ofrecerá Asociación Musical “Villa de Olmedo”, bajo la dirección de Emilio González Lorenzo. La entrada al concierto es gratuita. La tarde del miércoles, 26 de diciembre, estará dedicada al cine infantil, ya que a partir de las 17.00 horas, el “Espacio Joven” ofrecerá una película para niños con entrada gratuita. Las actividades del viernes, 28 de diciembre, comenzarán a las cuatro de la tarde a base de deporte, ya que, para las 16.00 horas, el Club de Pelota ha programado el “Torneo Navideño de Frontenis Infantil”, en el que participarán niños nacidos a partir de 1998. Por la tarde, también el deporte será protagonista, ya que para las 20.00 horas están previstas la Semifinales del Torneo de

Navidad de Fútbol Sala, que se desarrollarán en el Polideportivo “Lope de Vega”. Por su parte, a las 20.00 horas, el Centro de Artes Escénicas acogerá el Festival de Navidad que organiza el grupo parroquial, a base de cánticos, romances y villancicos. La entrada es gratuita.

TALLERES Para las 17.00 horas del sábado 29, el Ayuntamiento ha programado un Taller para los niños nacidos entre 2005 y 2009, acompañados de sus padres, que obedece al título de “¿Jugamos?”. En el mismo, que se desarrollará en el “Espacio Joven”, los juegos de mesa y entretenimientos diversos harán posible una tarde inolvidable tanto para los peques como para sus progenitores. Los aficionados al deporte, tanto si lo practican como si son meros espectadores, también podrán disfrutar, el sábado 29, a partir de las 17.00 horas, en el pabellón cubierto del Polideportivo “Lope de Vega” con el Torneo Local Navideño de Frontenis, modalidad 4-1/2,

organizado por el Club de Pelota.

Y LLEGAN LOS PAJES La programación navideña de Olmedo ha establecido para las 17.00 horas del domingo 30 de diciembre, en el Espacio Joven, la entrega de las cartas que los “peques” realizarán a los pajes de Sus Majestades los Magos de Oriente, con el fin de solicitar los tradicionales regalos que siempre llegan de su mano. Si bien, este año, a consecuencia de las necesidadades de muchas familias, los Magos de Oriente se verán posiblemente desbordados de peticiones, por lo que uno de sus portavoces ha aconsejado, tanto a los niños de Olmedo como a los de otros municipios, ser solidarios y no hacer peticiones en exceso, para que las mismas puedan ser atendidas. Y para finalizar la jornada dominical, a partir de las 19.00 horas, en el Polideportivo “Lope de Vega” están previstas las finales del Torneo de Navidad de Fútbol Sala. Del resto de la programación se dará cuenta en la próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”.

Un colectivo de madres ha elaborado durante dos meses las carrozas que participarán en la Cabalgata de Reyes Redacción

El trabajo de dos meses, realizado por un colectivo de madres olmedanas podrá verse, finalmente, el próximo cinco de enero. Y es que durante durante más de 60 días el colectivo ha confeccionado las carrozas de la Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que durante la tarde del día 5 de Enero recorrerán las calles de Olmedo. De esta forma, todo está preparado para dicho desfile, en el que está prevista la participación, entre otros, de la Asociación de Caballistas, la Banda de Cornetas y Tambores y el Voluntariado de Mujeres, con el fin de que los más pequeños vivan con la alegría propia de su edad esos momentos que, en recuerdo de lo acontecido hace 2012 años, les hacen siempre vibrar y ponerse nerviosos a la espera del regalo que llega o, en su defecto, del carbón. Y es que todo depende de su comportamiento.


Provincia

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

Uno de los Reyes Magos del Belén. Acto de presentación del Belén Bíblico Monumental por parte de Carnero García

Presentan el Belén Bíblico Monumental que se expone en el Palacio Pimentel Igualmente vio la luz la nueva guía de Belenes Vivientes de la provincia Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presentó el martes, en la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, el Belén Bíblico Monumental 2012, un clásico de la sala que, organizado por la Asociación Belenista Castellana, se erige, año tras año, en la muestra más visitada de cuantas

se celebran en el histórico edificio del Palacio Pimentel, sede de la institución provincial. En el acto de presentación del Belén Bíblico Monumental, Carnero García estuvo acompañado por la presidenta de la Asociación Belenista Castellana, Carmen Dívar, y el maestro belenista Manuel Bononato. A todos ellos se sumaron alcaldes, representantes municipales y de asociaciones cultura-

les d la provincia, que promueven Belenes Vivientes, como es el caso de Cabezón de Pisuerga, Laguna de Duero, Fresno el Viejo, Fuensaldaña, Villanubla, Rueda, Tordehumos y Nava del Rey. Para promocionar todos estos eventos navideños, la Diputación Provincial ha editado una nueva guía promocional, en la que se detallan los Celenes Vivientes de las localidades de

Cabezón de Pisuerga, declarado de Interés Turístico Regional; de Laguna de Duero, Fresno el Viejo, Fuensaldaña, Villanubla, Rueda, Tordehumos y Nava del

Rey, además de otras actividades navideñas que organiza la Diputación de Valladolid en los centros turísticos y culturales de ella dependientes.

propuestas que serán valoradas por los técnicos, ente las que cabe destacar las acciones de promoción en Madrid, Norte de España y Castilla y León; la presencia de la Semana Santa en la Feria de INTUR; una mayor información en el material pro-

mocional editado con motivo de la Semana Santa sobre aquellos municipios cuya Pasión no tiene la consideración de Interés Turístico; y la potenciación de la Semana Santa “on line”, tanto en el portal turístico como en las redes sociales de la Diputación

de Valladolid. Además, los reunidos pusieron de manifiesto la necesidad de combinar las propuestas de Semana Santa con otros atractivos turísticos que posee la provincia, entre los que se encuentra el enoturismo.

Muestra arquitectónica de uno de los edificios del Belén

Los recortes presupuestarios de la Diputación no afectarán a la promoción de la Semana Santa en 2013 Así lo aseguró el diputado de Economía y Turismo en el reunión que mantuvo con los responsables municipales, Juntas locales y cofradías de varias localidades Redacción

El diputado de Economía y Turismo de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge, mantuvo una reunión con con los responsables de los Ayuntamientos, de las Juntas Locales y de Cofradías de Semana Santa de la provincia, en la que informó a los mismos que, en los presupuestos de la institución provincial para 2013 no se han producido recortes en las ayudas d las que son destinatarios. A la reunión, a la que concurrieron representantes de Valladolid, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Peñafiel,

Tordesillas, Nava del Rey, Villanueva de Duero, Olmedo, Cuenca de Campos, Villavicencio de los Caballeros y Aleajos, Alonso Monge puso de manifiesto la importancia turística de la Semana Santa en la provincia de Valladolid, razón por la cual la institución provincial lleva varios años haciendo un gran esfuerzo económico, que se repetirá el año próximo al no haber disminuido los importes de la convocatoria de subvenciones para la potenciación y promoción de las actividades de Semana Santa en la provincia. Además de valorar el esfuerzo de la institución provincial, los asistentes realizaron varias

Alonso Monge, en foto de familia con los representantes de la Semana Santa


34/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias BELÉN BÍBLICO MONUMENTAL, EN LA SALA PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 7 de enero, el Belén Bíblico Monumental 2012 de la Asociación Belenista Castellana. Por otra parte, el claustro del Palacio acoge hasta el 25 de diciembre la muestra “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”, una exposición de cuarenta fotografías, seleccionadas de entre todas las presentadas durante los diez años de vida del Concurso de Fotografía Digital organizado por el Instituto Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). La larga trayectoria del certamen y la calidad de los trabajos presentados han convertido al concurso en un referente tanto en España como en Iberoamérica. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros, dependiente de la Diputación de Valladolid, ha programado para estos días las siguientes puestas en escena y espectáculos: En Villanubla, hoy sábado, a las 19,30 horas, el grupo Candeal, llegará con su espectáculo “Toca una que sepamos todos”. En Renedo de Esgueva , a las 19 horas de hoy sábado, Alquitara Folk actúa con “Villancicos, cantares y aguinaldos música de navidad”. En Simancas, a las 20 horas de hoy, la Compañía de Teatro llega con “Villancicos flamencos”. Mañana domingo, el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, acogerá, a las 18.00 horas, la puesta en escena de “Smile”, a cargo del grupo de teatro “La sonrisa”.

EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, CERRADO HASTA EL 22 DE FEBRERO Por obras de mantenimiento, el “El Valle de los Seis Sentidos” permanecerá cerrado al público hasta el 22 de febrero. A partir de dicha fecha, el Valle de los Seis sentidos”, de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y

618.76.10.11.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA- PURAS

El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios habituales de octubre a marzo - enero cerrado-, de jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Durante el mes de enero, permanecerá cerrado al público por obras de acondicionamiento. Información y reservas: 983.42.71.74.

NATURALEZA Y RISOTERAPIA EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Además, hoy sábado y mañana domingo el CIN aumenta su oferta con Talleres de relajación y risoterapia. Hoy sábado durante toda la jornada, a las 10,30 y 16.00 horas; tras la cena, cuentacuentos. Mañana domingo el taller tendrá lugar a las 10,30 horas y la actividad finaliza tras la comida. Información general en el teléfono 983.72.15.99. EL CANAL DE CASTILLA, CERRADO HASTA EL 31 DE ENERO Con motivo de diversas reparaciones y puesta el día de las instalaciones, el Canal de Castilla ha cerrado su oferta hasta el 31 de enero, fecha en la que se retomarán las actividades del corrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial. Esta embarcación

turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. En estos días, la oferta del viaje se complementa con degustaciones de pastas y dulces de la zona. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y a las 17.45 horas. Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrecerá visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Libro del mes: Edición Facsimilar de “La Zapatera Prodigiosa”, de Federico García Lorca, en la Librería Almadí. En Alcuino Caligrafía (Calle Nueva, 19), hasta el 13 de enero de 2013, exposición “Beatos. Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a

14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en el teléfono 983.42.71.74. VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito. APUESTA POR EL TURISMO ACTIVO La Diputación Provincial apostará por el turismo activo. como así lo reflejan los presupuestos de la institución del año 2013 donde se destina al sector una partida de 25.000 euros para la potenciación de las diversas actividades de turismo activo que pueden realizarse en la provincia. Para explicar esta iniciativa, la Diputación de Valladolid se reunió con empresarios representantes de las empresas de turismo activo de la provincia, que han agradecido la realización de este tipo de reuniones y que sea la institución provincial la que actúe de coordinadora con los empresarios. El Turismo Activo es, además de un elemento fundamental para el desarrollo del mundo rural, una forma diferente y divertida de conocer un territorio en pleno contacto con la naturaleza.

La provincia de Valladolid cuenta con 17 empresas de Turismo Activo que permiten disfrutar de la riqueza turística del territorio provincial de la forma más amena y divertida. La Diputación de Valladolid aporta su colaboración al sector del turismo activo, que facilita la dinamización del medio rural y fomenta el espíritu emprendedor. En la provincia de Valladolid pueden desarrollarse actividades como el paintball, tiro con arco, piragüismo, orientación, senderismo, rutas a caballo y en poneys, , tirolina, actividades en parques de aventuras con cuerdas o cable o vuelos en globo aerostático.

EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN MEDINA DE RIOSECO El Museo de San Francisco de la cidad de Medina de Rioseco acoge hasta finales del presente año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra.


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

◗ Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Decimotercera entrega (XIII)

Por mis ocupaciones tardé tres días en volver al barrio y por tanto el mismo tiempo que no veía ni hablaba con aquel matrimonio, ya que el asunto me tenía preocupado. Por esa razón, ese día llegué a su casa más pronto que de costumbre, tan pronto como que todavía estaban terminando de comer cuando otros días: a esas horas, ya había dormido la siesta el señor Juan y la señora María estaba hablando a la puerta con las vecinas, mientras su hija terminaba de fregar los cacharros; se extrañaron de verme por allí a esa horas.

“¡No les extrañe! - les dije - el último día me marché muy preocupado y hoy, que estoy más desocupado que otros días, me he dado mucha prisa en llegar antes para ver cómo marchan los acontecimientos”. “¡Estupendamente!”, contestó el señor Juan, sin apenas haber dado tiempo a terminar mi pregunta. Y dirigiéndose a su mujer, la dijo: “¡Anda María!, enséñale la carta que hemos recibido hoy de Azucena y añadió - ya ha estado esta en casa de las vecinas, para que en rueda de prensa enteren al resto del barrio de la noticia”. Y, con una sonrisa que le llegaba de oreja a oreja, exclamó: “¡Ya verás como ahora nos dejan en paz de una vez!”. La señora María puso en mis manos una carta dirigida al matrimonio, redactada con una exquisitez muy delicada, cuyo contenido era de lo más cariñoso hacia ellos, indicándoles, entre otras cosas, que se había quedado sola y sin familia hacia dónde mirar. Por esa razón y por los recuerdos que tenía del señor Juan, se había atrevido a visitarles, indicándoles que “al año que viene será un placer pasar un mes en vuestra compañía”, pidiéndoles que no rompieran esta ocasión de seguir la amistad, para lo cual les enviaba la dirección completa para poderse cartear.

“¡Asunto concluido, señor Juan!”, le dije lleno de alegría, porque veía el fin de esa contienda. “Ahora a comportarse como un hombre al que una mujer le entrega toda su confianza después de llevar muchos años sin saber nada el uno del otro; tenga en cuenta que ahora no la puede guiar otra cosa que vivir en paz y en gracia de Dios, porque de lo demás, nada de nada, ¡jefe!”. Y mirándole cara a cara, le pregunté: “¿lo ha entendido?”.

“Yo, a medias; pero mi María sí - añadiendo - un día de estos la vamos a contestar”.

“Un día de estos, ¡no! - contestó la señora María, con tono autoritario - esta tarde mismo lo haremos, y si no quieres hacerlo tú lo hará la chica - refiriéndose a su hija - porque dice que sin saber por qué, la ha cogido un gran cariño, máxime ahora que sabe está sola”. Y dirigiéndose a mi, me comento: “llevas razón, hijo, basta que esté así como está la voy a ayudar; ¡no faltaba más!, demasiada clara ha sido con nosotros, después de tantos años”.

Todo quedó aclarado y sentado; ¡no faltaría más que una orden de aquella mujer no se acatara en esas circunstancias!. Bien segura estaba la señora María que ahora, y en un poco de tiempo también, al señor Juan le tenía, como diría yo, poco más o menos que a una marioneta; ¿Cómo iba a dar él que iba a tener una visita tan comprometida?. Eso era lo que me estaba contando cuando salíamos de casa a dar un paseo;

“¡Menos mal que esto parece que se está arreglando un poco! - decía el conquistador todo preocupado - y creo yo que no se acerque por este pueblo nadie más, porque como se la ocurra venir a esa loca de los rulos, aquí no queda en pié ni uno de nosotros: esa es capaz de agarrarse con cualquiera, sea hombre o mujer. ¡Mira!, yo preferiría que me tocase la rifa del tigre, antes de que viniese ella al pueblo”. ¡Espere un momento, señor Juan, ¡perdone que le corte!, ¿quién es ésa que usted la llama ‘loca de los rulos’?, porque está usted hablando de algo que no conocemos”.

“¡Anda este! - contestó sorprendido pero ¿todavía no has leído las notas que te entregué de mis escarceos?, pues léelas, porque en una de las hojas está recogido con todo detalle lo relacionado con ella; ¡pero mira!, solamente te voy a decir una cosa: cariñosa, era todo lo cariñosa que te puedas imaginar y una fiera para otras cosas, siempre que fueran por buenas; pero cuando alguien se extralimitaba, lo mismo hombre que mujer, se tenía que atar muy bien los machos; conozco a uno que se atrevió un poco más de la cuenta, que le propinó un puñetazo, y le sacó tres dientes a la vez”. “¡Joder! - exclamé admirado - pero ¿qué tiene que ver la fuerza que pudiera tener, para que usted la llame la de los rulos?.

“Se llamaba Gloria, pero la bautizamos con ese mote, que solamente se le llamábamos cuando ella no estaba presente, porque siempre que salía de casa lo hacía con un montón de rulos puestos en la cabeza”. En ese instante suspiró profundamente para balbucear: “¡no sabes bien lo guapa que era y lo buena que estaba!; y al pronunciar esta frase se le debió de abrir el rincón de los recuerdos, porque comenzaron a salir episodios de sus “correrías”, que me estuvo contando durante más de una hora; ¡hay que ver las cosas que se pueden contar en una hora, sin parar de hablar!, sobre todo si las cuenta el señor Juan, que, cuando se le enciende la luz de la narrativa, sabe muy bien contar las historias y adornarlas con pelos y señales; y si la aventurilla con Azucena la contó bien, ésta no fue menos, porque al finalizarla no pudo evitar que se humedecieran sus ojos y dos lágrimas le resbalaran por las mejillas Era curioso cómo una persona con los años de este señor, y después de tanto

como había pasado, se emocionara contando sus hazañas, porque lo hacía como si en aquellos momentos las estuviera viviendo de nuevo, a pesar de la edad que tenía. Después de haber soltado por la boca todo aquel material, no me extraña que estuviera temeroso por si en algún momento pudiera aparecer la tal Gloria por el pueblo, porque ella, por si sola, haría que las campanas tocaran solas arrebato, sobre todo las más cercanas a la casa del señor Juan;

“¡Era cojonuda! - exclamaba con nostalgia aquel “conquistador”, pero cariñosa, a carta cabal”. Y, mirándome a los ojos, me preguntó: ¿tú no tienes nada que decirme sobre estos temas de amoríos?”.

La verdad es que me quedé sorprendido, porque hasta entonces nunca me había hecho ninguna pregunta, y mucho menos de temas sobre el amor; ¡yo qué sabía!; bueno ni sabía ni olía de nada de eso, porque entonces los chicos de mi edad sólo nos preocupábamos de jugar a “pídola”, al fútbol, con una pelota hecha con trapos apretados con cuerda, porque casi no existían balones al menos en este pueblo; a “zurriégame los costales”, al peón, a las canicas, a leer los cuentos de “Sandocan”, o de “Antonio Alcázar y Pedrín”, y a pocas cosas más, ahora, eso sí, en hacer pifias éramos de los más adelantados de cualquier parte, porque, por mucho que otros dijeran que eran ellos, tenían que demostrarlo como don Juan Tenorio se lo demostró frente a don Luis Mejías. ¡Bueno!, ni tanto ni tan calvo; dejemos las comparaciones, por ser odiosas, y volvamos con el señor Juan que, a juzgar por las manifestaciones de sus convecinos y de gente conocida del pueblo, no había tenido desperdicio en el terreno sentimental. Por eso yo pensaba para mis adentros si sería bueno seguir con estos temas, puesto que podría suscitarse algún problema con la señora María, que por lo que se desprende era ignorante de las correrías de su marido, incluidas las llevadas a cabo en vísperas su boda. Precisamente eran aquellas que correspondían a los días antes de casarse las que tenían muy preocupado al señor Juan, porque nunca se las había contado a su mujer, primero por un poco de vergüenza y, segundo, por un mucho de miedo, ya que, conociendo a la que entonces era su novia, seguro que se hubiera montado un follón en el pueblo de grandes dimensiones, que posiblemente hubiera terminado en tragedia entre más de una familia, teniendo en cuenta que el casamiento del señor Juan y la señora María se iba a llevar a cabo por conveniencia de los padres, de ambas partes, pero sobre todo, por exigencias del padre del señor Juan, puesto este “campeón” había quedado tuerta a la novia, por la desafortunada pedrada que la propinó en un ojo. Y en aquellos años esos desgraciados sucesos se pagaban así.

Estábamos tranquilamente sentados,

cuando apareció por allí José, el guarda, que traía un sobre en la mano, y dirigiéndose al señor Juan, le dijo:

“Esta mañana me ha traído esta carta Telesforo - era uno de los dos carteros que había en el pueblo -; me he quedado de piedra al ver quién es la remitente”; y ofreció la misiva al señor Juan, para que la leyera, al tiempo que le preguntaba: “¿te acuerdas de la Gloria?”. “¿Qué Gloria?”, contestó el señor Juan, un poco sorprendido.

“¡Qué gloria va a ser - contestó aquel un poco asustado vecino - ¡la rulos!”.

El señor Juan le quitó la carta de las manos de un manotazo e inmediatamente me la entregó a mí para que le dijera lo que en ella ponía, puesto que él estaba tan nervioso que no fue capaz de empezar a leerla; nos retiramos del grupo y enseguida le fui leyendo, poco a poco, pero con claridad, el contenido de aquella misiva, en la que Gloria rogaba al señor José que la informara del estado y situación que se encontraba el señor Juan, “porque se había quedado viuda; no tenía hijos, y quería pasar el resto de su vida al lado del hombre, que en su juventud había logrado hacer de ella “la más feliz de las mujeres”. Apenas escuchó la lectura de la carta, el señor Juan se sobresaltó y, dando un respingo, se acerco a su vecino. “¿Ha visto tú mujer esta carta? - le preguntó en un tono desafiante - porque si la ha visto, se lo va a contar a todo el barrio, con carta incluida como prueba”. “¡No la ha visto! - contestó el señor José - me la dio Telesforo a la puerta de Fermín, y la he tenido guardada hasta hoy”.

“Entonces esto es solo cosa de hombres, de modo que si se sabe, es que uno de los dos lo parla, y eso es cosa de mujeres; ¿me entiendes José?”.

Después de este diálogo la cosa se calmó, sobre todo cuando el guarda dijo que tenía que dar contestación; “Porque ya sabes Juan como es esa ‘loca’ - le advertía - es capaz de escribir una carta al alcalde pidiéndole informes tuyos”.

“Pues mira, José, escríbela mañana mismo y la pones en la carta que hace más de dos años que me he muerto, y mi mujer también, no siendo que se la ocurra escribirla dándola el pésame o, si te descuidas, venir a hacerlo en persona”. Y dando una fuerte patada en el suelo, de forma desairada, balbuceó entre dientes: ¡cagüen la leche jodía!, ¡que follón más gordo! a ver cómo salgo de ésta”. Y mirándome se lamentaba diciendo: “¡ya van dos, hijo!, y según el refrán, a la tercera va la vencida”, sentenció.


Región 36/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ UPA y COAG

Mercado Exigen a la Junta una normativa Nacional específica para identificar la de Ganados procedencia de los lechazos

Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 634 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,60 a 5,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,65 y 0,69 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,55 euros/kilo las de primera; y entre 5,10 y 5,20 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,60 a 5,70 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 210 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.

Denuncian importaciones masivas de corderos franceses puestos en venta con la única identificación del matadero castellanoleonés donde han sido sacrificados

La Voz

La “Alianza por la Unidad del Campo”, formada por UPA y COAG, pide a la Junta de Castilla y León que, con carácter de urgencia y prioritario, ponga en marcha una norma de aplicación inmediata para que los lechazos que se están sacrificando en los mataderos de la región tengan información clara sobre el país de procedencia. Según indican, actualmente sólo son identificados como producidos en Castilla y León aquellos lechazos pertenecientes a ganaderías inscritas en la IGP Lechazo de Castilla y León o los de la Marca Tierra de Sabor,

que deben ser identificados correctamente por los veedores de la IGP y no por los mataderos. La Alianza pide esta medida ante “la constante llegada de miles de lechazos de diferentes países, especialmente de Francia, en estas fechas prenavideñas, y que salen al mercado con el único ‘marchamo’ del matadero donde son sacrificados, confundiendo así al consumidor al hacer creer que son autóctonos de nuestra región por no estar identificado el país de origen”. UPA y COAG consideran que “estamos ante una práctica que lleva aparejada una falta de

identificación en el etiquetado que roza el fraude o el engaño al consumidor y al propio productor de lechazos de excelente calidad como son los que salen de nuestras explotaciones”. La “Alianza por la Unidad del Campo” considera clave una iniciativa legislativa urgente que sirva para que el ciudadano de esta región sepa a ciencia cierta qué está comprando. “De esta manera, el consumidor tendrá la posibilidad de comprar su lechazo navideño sabiendo que ha sido producido por los ganaderos castellanos y leoneses, como seguramente es el deseo de muchos ciudadanos”. “Resulta lamentable que los

ganaderos de ovino, siendo esta época del año donde aumenta el consumo y se comercializan más lechazos, no puedan aliviar y mejorar algo la ruinosa situación económica en la que se encuentran, y sin embargo nos encontremos en una situación como la que denunciamos”. Por eso, reiteran que “es urgente sacar ya mismo una norma para corregir el hecho de que un insignificante sello del matadero que indica que han sido sacrificados en nuestra comunidad autónoma, signifique dar salida masiva a miles de lechazos extranjeros confundiendo al consumidor de esta región”.

detección-satélite de las superficies afectadas. Para ello el FEGA aportará 3.115.559 euros, cofinanciando las Comunidades Autónomas los trabajos con 2.304.265 euros. Con dichos convenios se continúa la línea de colaboración iniciada en el año 1999 entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas, para

que puedan ser atendidas las exigencias de la normativa de la Unión Europea que instituyó un sistema integrado de gestión y control de determinados regímenes de ayudas comunitarias a los agricultores. Este sistema comprende, entre otros aspectos, la utilización de técnicas de teledetección de parcelas agrícolas para realizar controles sobre el terreno.

◗ Consejo de Ministros

El MAGRAMA y las CCAA destinan 5,4 millones para el control de las superficies con regímenes de ayuda comunitaria El Ministerio aportará 3.115.559 euros y las Comunidades Autónomas un total de 2.304.265 euros La Voz

El Consejo de Ministros ha ratificado la suscripción de Convenios de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), y 10 Comunidades Autónomas por valor de 5.419.824 euros. Los acuerdos son para la realización de los trabajos de control, asistido por teledetección, de las superficies

Página 53

con regímenes de ayuda comunitaria incluidos en la solicitud única correspondiente a 2012. En estos convenios, que se suscribirán con las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, La Rioja, País Vasco y Comunidad Valenciana, se definen las condiciones de colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas para la cofinanciación de los trabajos de control por el sistema de tele-


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

La Voz

La Consejería de Sanidad tiene contabilizadas ya un total de 114 sentencias condenatorias de los juzgados de Castilla y León, 18 de ellas por delito, motivadas por agresiones al personal que trabaja en los centros asistenciales de titularidad pública. A esta cifra hay que sumarle además otras siete sanciones de carácter administrativo que suponen multas de 300 euros cada una, según se ha dado a conocer en la reunión del Observatorio de agresiones al personal de SACyL. Lo más destacable de este impacto jurídico derivado de la agresión a un trabajador de la sanidad pública es que, de esas 18 sentencias, 15 de ellas han recaído por delito de atentado, lo que refuerza la tendencia, en colaboración con la fiscalía, de considerar las acciones violentas en los centros asistenciales -ya sean físicas, verbales o psicológicas- como un delito de atentado a funcionario público previsto en el Código Penal. El esfuerzo coercitivo de las instituciones para frenar el problema de la violencia en el puesto de trabajo se refleja también en las sanciones de carácter administrativo que ya ha comenzado a ejecutar la Junta de Castilla y León, con siete resoluciones que suponen una multa de 300 euros y otras tres en fase de propuesta. La Voz

El programa “SantanderCRUE-CEPYME Prácticas en Empresa” ofrece 341 becas a las ocho universidades públicas y privadas de Castilla y León, destinadas a sus alumnos para realizar prácticas profesionales en pequeñas y medianas empresas de la Comunidad. El proyecto, impulsado por Banco Santander a través de la División Global Santander Universidades; la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la Conferencia Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) se estructura en dos convocatorias para los cursos académicos 2011-2012 y 20122013, donde se han convocado 2.500 y 5.000 plazas, respectivamente, en todo el territorio nacional. En la primera convocatoria, el programa tuvo una gran acogida. Alrededor de 60.000 universitarios solicitaron la beca y casi 5.000 empresas se inscribieron en todo el territorio nacional. Una encuesta llevada a cabo entre los participantes revela que el 40% de los estudiantes han continuado en la empresa, bien ampliando la beca (25%) o bien como empleados (15%). Además, el 83% de ellos afirma que la práctica ha cubierto sus expectativas. De nuevo en esta edición del

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

Sanidad registra ya 114 sentencias condenatorias por agresiones a su personal La Ley de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León, aprobada en 2010, prevé como infracción leve “la falta del respeto debido al personal de las instituciones sanitarias y centros dependientes del Servicio de Salud de Castilla y León en el ejercicio de sus funciones”, con multa de 300 a 3.000 euros; como grave “la coacción, amenaza o represalia dirigida a los profesionales”, con sanciones entre 3.000 y 60.000 euros; y como muy grave “las agresiones a los profesionales”, con multas hasta 600.000 euros. El balance presentado en la reunión del Observatorio, presidida por el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, refleja como dato más destacado que entre enero y septiembre de este año se han producido 254 incidentes, un 5% menos que los 266 registrados en el mismo periodo de 2011. De ese total, la cifra más elevada -132 incidentes- tuvo lugar en los hospitales de SACyL, frente a los 133 del año pasado, mientras que 118 tuvieron relación con el personal de Atención

Primaria (127 en 2011). También ha habido un descenso en el personal de Emergencias Sanitarias (de cuatro incidencias el año pasado a tres en 2012), y como novedad hay que señalar que no se han producido agresiones en las gerencias de área (dos el año pasado) mientras que se ha registrado un incidente en los servicios centrales de la Gerencia Regional de Salud.

tiembre se han contabilizado 58, frente a las 70 del año anterior, lo que supone un descenso del 17%. Así, 52 de las agresiones físicas registradas han tenido lugar en los hospitales (9% menos que el año pasado), cinco en los centros de salud (frente a 13) y una en los equipos de Emergencias Sanitarias (ninguna el año pasado).

TRABAJADORES AGREDIDOS El Observatorio ha conocido también que el número de trabajadores agredidos ha ascendido a 302, un 7% menos que los 323 del año pasado. De ellos, 162 lo fueron en Atención Especializada -172 en 2011-, 134 en Primaria -143-, cinco en Emergencias -igual que el año pasado)- y uno en la Gerencia Regional de Salud. Del total de agresiones registradas en esos 254 incidentes, el 66 % son de carácter verbal (con un descenso del 6% sobre el año pasado), el 20% son psicológicas -disminución del 3%- y otro 14% son físicas (-17%). De éstas últimas, entre enero y sep-

MEDIDAS ADOPTADAS La Gerencia Regional de Salud ha adoptado este año una serie de medidas para mejorar tanto la prevención como las actuaciones una vez producida la agresión. En primer lugar se ha elaborado un nuevo protocolo para profesionales -incluidos los de nuevo ingreso-, en el que se explican consejos generales de actuación cuando se produce una agresión y qué hacer si no se ha podido evitar. Se ha redactado otro protocolo diferente para los jefes de servicio, supervisoras o coordinadores de equipo y de emergencias, para que sepan cómo actuar en todo momento en apoyo de

◗ En el curso 2012/2013

Más de 300 universitarios se beneficiarán del programa de becas ‘Santander-CRUE-CEPYME’ programa, cada beca tendrá una aportación de 1.800 euros distribuidos en tres meses, durante el periodo comprendido entre febrero y septiembre de 2013. Las 7.500 becas suponen, por tanto, una inversión global de 13,5 millones de euros que será cubierta íntegramente por Banco Santander. Tras los dos cursos académicos, Castilla y León habrá recibido 490 becas por valor de 882.000 euros. Las 341 becas consisten en la realización de prácticas profesionales en PYMES de Castilla y León durante un periodo de tres meses para facilitar la posible inserción laboral de estos alumnos en el sector productivo. Para la selección de los estudiantes, se tendrá en cuenta la posibilidad de que las empresas puedan adquirir el compromiso de ampliar la duración inicial de las prácticas a más de tres meses, y que sean spin-off universitarias o empresas vinculadas a las Cátedras de

/37

Empresa Familiar. Asimismo, también se ha valorado que las PYMES están especialmente adaptadas a estudiantes con discapacidad o que tengan una relación anterior con las universidades participantes. El programa está dirigido a todos los alumnos de grado o máster matriculados en las universidades españolas o centros adscritos a ellas, así como aquellos que en virtud de programas de movilidad académica o de convenios se encuentren realizando estudios en las mismas. Los estudiantes interesados deben haber superado el 50 % de los créditos necesarios para obtener el título universitario y no mantener relación contractual con la universidad o con la empresa en la que realizan las prácticas. Cada beca está dotada con una cuantía mínima de 600 euros al mes, que podrá ser completada con cualquier otra ayuda aportada por la empresa de manera voluntaria.

Las empresas interesadas en participar en esta convocatoria tendrán que ser un PYME o un autónomo con capacidad para asegurar los mecanismos y procedimientos necesarios para la realización de la práctica, y además deberán de cumplir una serie de requisitos en términos de volumen de negocio y personal a su cargo. El periodo de inscripción de universitarios y empresas a este programa estará abierto hasta el 31 de enero en la página web www.becas-santander.com.

COLABORACIÓN INTERINSTITUCIOEl programa de becas que se ha presentado constituye un ejemplo de colaboración interinstitucional, un apoyo notable para que ambos sectores, Universidad y Empresa, sienten las bases de un crecimiento económico estable basado en el conocimiento. La colaboración de Banco NAL

sus compañeros y para poner en marcha los trámites legales oportunos. A esto hay que sumarle los cursos de formación en la materia, con más de doscientos profesionales formados. Este año se ha llevado a cabo una nueva campaña de sensibilización en los centros de trabajo con el lema “Aún sigue habiendo agresiones en los centros sanitarios, ayúdanos a que no se repita”- y en los medios de comunicación, en este caso centrada en el respeto a los profesionales que velan por la salud. Se ha iniciado además el acceso a la información relacionada con esta materia en los manuales de acogida de pacientes. Este año se han registrado un total de 88 llamadas al seguro de defensa jurídica gratuita de SACyL, con la apertura de 30 expedientes de defensa penal, a lo que hay que sumar 24 peticiones razonadas de incoación de expediente sancionador por agresión, que de momento han supuesto siete resoluciones con multas de 300 euros cada una. Para el año que viene está previsto desarrollar los convenios firmados por la Consejería de Sanidad con los colegios profesionales de médicos y enfermería de Castilla y León, destinados a compartir información de los registros de agresiones de que dispone cada institución, con el fin de mejorar el conocimiento estadístico y poder definir nuevas estrategias. Santander, a través de la División Global Santander Universidades, con el mundo universitario se traduce a una alianza estable con más de 1.010 instituciones académicas en América, Asia y Europa. En 2009, el Banco Santander suscribió un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades de Castilla y León (FUNIVCyL), actualmente Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCyL), con el objetivo de desarrollar conjuntamente actuaciones en el marco del Proyecto de Transferencia de Conocimiento UniversidadEmpresa, dentro de la Estrategia Universidad-Empresa de Castilla y León 2008-2013. Por su parte, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) es la organización profesional de carácter confederativo e intersectorial más representativa en el ámbito estatal. Entre las funciones de CEPYME se encuentran la atención a las necesidades de información, asesoramiento, asistencia técnica, investigación y perfeccionamiento de las organizaciones, empresas y empresarios afiliados, así como la representación y el fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo.


Salud 38/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Digerir bien la Navidad

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

No cabe duda que, sobre todo en estos momentos de crisis, no hay porque poner trabas al disfrute de las comidas tradicionales navideñas, que además de reunir a la familia y darnos la oportunidad de socializar, nos permiten degustar platos espléndidos que suelen consumirse solo una vez al año. Así que si muchas de las celebraciones de Navidad se desarrollan alrededor de una mesa, y por tanto, están relacionadas con nuestro estómago, vamos a intentar que no nos amargue las Fiestas una indigestión, pesadez o acidez de estómago.

RACIONES PEQUEÑAS Lo bueno si breve, dos veces bueno, reza el refrán, y esto es aplicable también a las celebraciones navideñas. Como en esas comidas se suele servir más variedad de platos, la primera regla a aplicar es probar de todo pero en poca cantidad. Para degustar realmente las magníficas recetas que se sirven en estas fechas, si empiezas sirviéndote mucho en los entremeses, no disfrutarás de los siguientes platos, así que es mejor controlarse y conformarse con pequeñas raciones para dejar sitio para los postres. También es mejor beber poco durante la comida, ya que el exceso de líquidos impide una buena digestión. TÓMALO CON CALMA Hay que hacer un esfuerzo en estas Fiestas por comer despacio, lentamente, masticando bien para estimular un buen fluido de jugos gástricos que garanticen una buena digestión. Así que alargar el disfrute de la comida, e intentar mantener conversaciones agradables, sin estrés y sin discusiones acaloradas, favorecen también una buena digestión. Además, el estrés y tensión emocional pueden provocar rigidez muscular en la zona abdominal y en el plexo solar e interferir en el proceso digestivo provocando molestias. SOLUCIONES NATURALES Pero además de poner en práctica esos hábitos saludables, hay

algunos remedios naturales que nos ayudan a prevenir y aliviar los síntomas de acidez, pesadez y digestión lenta, y que yo recomiendo tener a mano en estas fiestas. . Plantas digestivas: tras la comida, en vez de café, se puede tomar una infusión de una o varias plantas que evitan la formación de gases, facilitando una buena digestión como anís, verde o estrellado (evita los espasmos gastrointestinales y la formación de gases), menta piperita (si la indigestión viene acompañada de jaqueca), melisa (mejora el mal aliento), regaliz (alivia la acidez y la formación de gases), manzanilla (aumenta la producción de jugos gastrointestinales, relaja la musculatura) o hinojo (favorece la eliminación de gases, aumenta la producción de los jugos gastrointestinales y por tanto, estimula la digestión). . Comprimidos de plantas antiacidez: si se presenta la acidez busca enseguida alivio tomando un comprimido que combina plantas, aceites esenciales y minerales eficaces para este problema. Hay que chuparlo y mantenerlo un rato en la boca para que los principios activos neutralicen la acidez y calmen las molestias de inmediato. Son comprimidos a base de regaliz, dolomita, cola de caballo, llantén, própolis y papaína, que encuentras en las tiendas de dietética, y que te puedes llevar en el bolso o en el bolsillo para tomarlos cuando se presenten los primeros síntomas de acidez estomacal. . Jugo de papaya y carbonato de magnesio contra la acidez: para los que tienen tendencia a la acidez, les recomiendo tomar, desde una semana antes de las celebraciones, una cucharada de jugo de papaya fermentada en ayunas, y una cucharadita de carbonato de magnesio después de la comida principal, ya que les ayudará a neutralizar el exceso de acidez. ¡Feliz y sana Navidad a todos!

◗ En la celebración de las fiestas navideñas

Las largas cenas, el mayor consumo de alcohol y los entornos con humo propician las recaídas tabáquicas A pesar de llevar mucho tiempo sin fumar, la adicción continúa existiendo y por tanto nunca se debe bajar la guardia pensando que un consumo puntual es posible

Llega la Navidad, y con ella las fiestas y cenas con familiares y amigos con largas sobremesas que suponen un momento muy delicado para aquellas personas que acaban de dejar el tabaco. Este tipo de celebraciones generan situaciones que pueden considerarse de alto riesgo para quienes llevan poco tiempo sin fumar, de manera que el peligro de recaída en el consumo de tabaco es más alto. El doctor Eugeni Bruguera, jefe de la Unidad de Conductas Adictivas del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario del Vall d'Hebron señala que “es importante saber que la mayor parte de personas que han fumado en algún momento de su vida han desarrollado adicción al tabaco, aunque lo hayan dejado hace tiempo, y que esta dependencia se trata de un fenómeno irreversible”. “Pero es posible superar la adicción. Para ello se debe asumir que, a pesar de llevar mucho tiempo sin fumar, se continúa siendo adicto, por lo que nunca se debe bajar la guardia pensando que un consumo puntual es posible”, añade el especialista. El Dr. Bruguera insiste en la importancia de mantener una buena actitud y entender el proceso de abandono de tabaco como una recuperación de la

libertad y la mejor decisión a la hora de cuidar la salud. Dejar de fumar es más fácil cuando se identifican las razones para dejarlo. Entre los consejos para fortalecer esta decisión se encuentran pequeñas acciones como: hacer una lista con los motivos para dejar de fumar, pensar en el ahorro económico, el perjuicio que produce el tabaco a la salud de uno mismo y a los de su alrededor, etc. Y cada vez que sienta el deseo de fumar, repasar las razones y esperar 5 minutos que es el tiempo que el deseo tarda en desaparecer. Como recomendaciones para no tener recaídas durante las fiestas, el doctor Bruguera aconseja identificar las situaciones de riesgo (como las largas cenas, un consumo de alcohol elevado y los entornos rodeados de humo) e intentar reducirlos al máximo, apostando, por ejemplo, por pasar más tiempo en espacios interiores libres de humo.

¿Y QUÉ PASA SI SE RECAE? Algunas personas sienten pánico cuando tropiezan, y aunque un cigarro no arruine todo el proceso de abandono de tabaco, los expertos coinciden en señalar que es un error que se debe asumir de forma constructiva. “Es necesario tomar la recaída como el paso para identificar cuáles han sido los puntos débiles y

dónde se ha fallado durante el proceso de cesación tabáquica. En caso de haberlo iniciado sin ayuda, la solución pasa por no pretender ser autosuficientes y pedir apoyo para volver a intentarlo”, apunta el doctor Bruguera. Por otra parte, el doctor Bruguera añade “cada año el 30% de fumadores intentan dejarlo, la mayoría sin ayuda, y no consiguen su objetivo de abandonar el tabaco. De hecho, cerca del 80% de las recaídas se producen en las primeras semanas de dejar de fumar y se deben al síndrome de abstinencia que juega un papel determinante en el proceso de cesación tabáquica. Por esta razón – continúa el especialista- recibir orientación por parte del profesional sanitario y tratamiento farmacológico hacen que se reduzca el malestar que aparece al dejar de fumar y son herramientas de enorme utilidad para evitar una recaída”. El tabaquismo es una enfermedad, tal y como reconoce la Organización Mundial de la Salud, y por ello, requiere la asistencia de un especialista y un tratamiento. Además, diversos estudios muestran que la fuerza de voluntad no es suficiente para dejar de fumar y concluyen que tan sólo el 3% de quienes utilizan únicamente esta vía lo consigue tras 5 años.


Motor

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/39

◗ En el Salón del Automóvil de Los Angeles

Hyundai presenta las versiones del Santa Fe y el Veloster Concept Convertible

◗ Susceptible de acogerse a las ventajas del Plan PIVE

Peugeot inicia la comercialización del nuevo 4008 115 CV 4x4 Sigue demostrando su compromiso con la movilidad sostenible, aumentando la eficiencia y reduciendo el impacto medioambiental en toda su gama de vehículos

Peugeot acaba de iniciar la comercialización de su nueva motorización 1.8 HDi 115 CV para el 4008. Con unas emisiones de CO2 de 129 g/km, este modelo se convierte en uno de los pocos vehículos 4x4 del segmento C que se pueden beneficiar de las ventajas que ofrece el Plan PIVE. El nuevo 4008 1.8 HDi de 115 CV responde al compromiso establecido por Peugeot de aumentar la eficiencia rebajando para ello las emisiones de CO2 y el consumo de carburante. Con la llegada de esta versión, la Marca del león demuestra su compromiso con el medioambiente, trabajando en el campo de la eficiencia, sin renunciar a prestaciones incluso en sus modelos más singulares y de nicho, como es el caso de su nuevo SUV, el 4008. Las innovaciones desarrolla-

das en esta nueva motorización, que permiten a los compradores de este modelo acogerse al Plan PIVE, convierten al Peugeot 4008 HDi 115 CV en una de las ofertas más atractivas y competitivas entre los modelos que militan en el segmento C. Con un par motor máximo de 270 Nm, ofrecido desde tan sólo 1.750 rpm, combinado con la eficiente tracción 4x4 S-AWC (Super All Wheel Control), este nuevo motor HDi de 1.8 litros y 115 CV garantiza la mejor motricidad en cualquier superficie para esta nueva variante del Peugeot 4008. El nuevo 4008 HDi de 115 CV añade así el espíritu 4x4 que le confiere su tracción 4WD, a una línea muy elegante y felina que expresa vivacidad, reactividad y elegancia, todo perfectamente conjugado con un confortable interior. Esta nueva versión

surge como respuesta a las exigencias de los clientes de vehículos de todoterreno, que buscan cada vez más automóviles distintivos, polivalentes y con un impacto medioambiental similar al de una berlina. El 4008 aúna robustez, potencia y seguridad para circular en todas circunstancias, proporcionando sensaciones de libertad y serenidad de conducción aumentadas. Habitable, compacto y manejable, el SUV 4008 se adapta perfectamente también al ámbito urbano. El nuevo 4008 ya está disponible para pruebas y entrega inmediata desde comienzos de este mes de diciembre. Los próximos compradores de este modelo podrán hacerse con la versión Allure con techo cielo y pintura metalizada por un precio final tras la aplicación del Plan PIVE de 27.550 euros.

Hyundai Motor Company, ha presentado a nivel mundial la versión de tres filas y seis ó siete plazas del nuevo Santa Fe en el Salón del Automóvil de Los Angeles 2012. Mediante la adición de la nueva variante, Hyundai tiene como objetivo ofrecer sus valores “Modern Premium” a más clientes orientados a la familia. Sobre la base del Santa Fe de cinco plazas, que hizo su debut mundial en el Salón del Automóvil de Nueva York 2012 en abril, el Santa Fe de seis ó siete plazas añade una tercera fila para satisfacer las necesidades de los clientes que buscan más espacio. Además, el nuevo pensamiento de Hyundai amplía aún más las opciones de los clientes al permitirles elegir dos asientos separados en la segunda hilera, una rara opción en su segmento. La nueva versión, también conocida como Santa Fe de Batalla Larga (LWB), dispone de una distancia entre ejes de 2.800 mm, que es 100 mm más largo que el de cinco plazas. Su longitud total es 215 mm más largo llegando a 4.905 mm, mientras que su anchura total de 1.885 es ligeramente más ancho (5 mm) en comparación con la de cinco asientos. La altura total del Santa Fe LWB es 10 mm más alto que el de cinco plazas, con 1.690 mm. La mayor distancia entre ejes y el diseño interior ofrecen mayor espacio interior que sus competidores, proporcionando el máximo confort a los clientes que buscan un vehículo orientado a la familia. La utilidad de los asientos también se mejora, debido a que los asientos de la segunda fila se pueden plegar en un estándar 40:20:40. Esta fila es perfecta para sentarse cómodamente cinco pasajeros o capacidad para cuatro pasajeros, además de objetos largos como

esquís, palos de golf, tablas de snowboard o tablas de surf. La tercera fila, con una división 50:50 se puede plegar para conseguir un espacio de carga más grande. El diseño exterior de la nueva versión es también más audaz y voluminoso. Su parrilla hexagonal es más amplia, con una barra adicional, mientras que los faros antiniebla delanteros, separados de la defensa, son más grandes. El elemento diferenciador entre la versión corta y la larga en la vista lateral es el diseño de la parte trasera, con una ventanilla para la tercera fila más grande que en la versión de cinco plazas. Las llantas de aleación de 18 pulgadas, doble silenciador y las luces traseras completan un aspecto distinguido. El LWB Santa Fe está equipado con el motor 2.2 litros CRDi, entregando una potencia máxima de 197 CV. El motor está acoplado a la transmisión de seis velocidades automática de Hyundai. El nuevo Santa Fe va equipado con los últimos avances en seguridad y comodidad para maximizar la satisfacción de los clientes. Para nombrar unos pocos, portón trasero eléctrico, techo solar panorámico, siete airbag, Gestión de Estabilidad del Vehículo (VSM) y sistema de dirección flex (Mode Driver Steering) están disponibles. La expansión de las cualidades que han hecho del Veloster un éxito de ventas, el C3 (que significa Convertible 3 puertas) combina la libertad al aire libre con el estilo de un coupé y la funcionalidad de un portón trasero. Al diseño del Veloster coupé con la tercera puerta camuflada se añade una innovadora función doble de techo de lona corredizo y portón trasero, y añadiendo una utilidad única a un convertible.


Tecnología 40/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Exito

El iPhone 5 vende dos millones de unidades en China en su primer fin de semana Apple también ha señalado que a finales de diciembre el iPhone 5 se venderá en un centenar de países

El iPhone 5 ha tenido una estupenda acogida en la populosa China, el territorio que supone el segundo mayor mercado para los productos de la manzana. El smartphone, que se comenzó a vender el viernes en el país, habría cosechado 2 millones de unidades vendidas durante el fin de semana, según ha revelado Apple en un comunicado. “La respuesta de los clientes en China en cuanto al iPhone 5 ha sido increíble, estableciendo un nuevo récord de ventas durante un fin de semana en el país”, explica Tim Cook, CEO de Apple, en el escrito. En su primer fin de semana tras su lanzamiento en EE.UU y otros países, la compañía de Cook consiguió comercializar 5 millones de iPhone 5. La marca registrada en China le ayudará a la empresa de Cupertino a volver a ganar posiciones en el territorio asiático. Hace unos días la consultora tec-

nológica IDC publicó un estudio en el que aseguraba que Apple ya no estaba dentro del top 5 de fabricantes de smartphones del país, habiendo caído dos puestos en el intervalo de julio a septiembre. La firma analista aseguraba que la cuota de mercado de los de la manzana durante el Q3 (un período en el que las ventas de smartphones habían alcanzado un récord histórico en China, con más de 60 millones de unidades vendidas) no llegó al 10%. En cualquier caso y de acorde a otros analistas, el éxito de Apple en China podría depender de sus acuerdos con las operadoras de telecomunicaciones y de la respuesta de los usuarios a la creciente competencia en el negocio de la telefonía móvil en el país. Para la mayoría de los chinos, el iPhone 5 está por encima de sus posibilidades económicas y prefieren optar por modelos más asequibles.

El 92% de los emprendedores españoles cree que en España no se fomenta el emprendimiento En 2012 la falta de oportunidades laborales ha sustituido a la autorrealización como el factor con más peso para decidirse a ser emprendedor

Ayer mismo se lanzaba la campaña ‘España Emprende’, una iniciativa apoyada por organizaciones e instituciones empresariales con cinco áreas de actuación y 15 medidas para impulsar el auto-empleo y la conciencia emprendedora en todos los ámbitos, desde la educación hasta las administraciones públicas. Que surja un proyecto de este tipo es una buena noticia, porque por el momento España sigue siendo un lugar poco apropiado para montar una start-up. Así lo estiman un 92% de los emprendedores de nuestro país, de acorde un estudio elaborador por Sage y la fundación Iniciador. El estudio (“Observatorio de Clima Emprendedor 2012”), para el que se han tenido en cuenta las opiniones de 56.000 autónomos dados de alta como tal en 2010 y 2011, pone de relevancia la dificultad para encontrar financiación externa. Así, más del 30% de los encuestados confiesa que ninguna persona u organismo les ha apoyado para montar su empresa. Un 52% no encuentra ayudas de este tipo, pese a que desde el Ministerio de Industria aseguran que en nuestro país existen 2.500 organizaciones que apoyan el emprendimiento. No obstante, según subraya el

fundador de Iniciador, Angel María Herrera, “lo bueno es que Internet y el mundo digital están permitiendo que sea posible montar empresas sin financiación”. Aun así, la media estaría entre los 10.000 y los 50.000 euros de fondos, muchas veces obtenidos por la habitual ‘Friends and Family Round’. ¿Cómo es el perfil del emprendedor español? El estudio de Sage dibuja a un profesional de entre 35 y 44 años que ya tiene experiencia en haber trabajado por cuenta ajena. También habría un número muy alto de emprendedores entre 25 y 34 años. Desgraciadamente, el detonante para emprender ha cambiado mucho en los últimos 12 meses. Si en 2011 la autorrealización personal era la razón principal para montar una start-up o pyme, la falta de oportunidades laborales ha desplazado a este

como el segundo motivo más decisivo. Teniendo en cuenta el aumento de parados, los creadores del estudio esperan que el factor desempleo tenga cada vez más peso en la decisión de emprender frente a otros. En este sentido hay que destacar que un 4% de los emprendedores se monta su negocio aprovechando las indemnizaciones obtenidas al ser despedidos de sus anteriores empresas. Hay un dato bastante revelador y es que en España, solo un 2% emprende por “convertir mis hobbies en negocio”. Para muchos este es el principal problema de nuestro país, el considerar el emprendimiento como una última alternativa y no como un modo de vida válido que se lleve a cabo por mera pasión. Iniciador y Sage comparten la idea de que “hay que cambiar esto desde la base, educando a los chavales en que emprender es una opción”. Javier Martín, CEO y fundador de Loogic, ha matizado el asunto del cambio en la mentalidad para crear emprendedores desde las escuelas. “A veces estamos forzando un poco la máquina a gente que no tiene por qué emprender o no debería emprender. Tampoco podemos ir de un extremo a otro”, señala.


Sociedad

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según el Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario

/41

El 59,2 por ciento de los españoles desecha los productos que cumplen la fecha de caducidad Entre los productos cuya caducidad se comprueba con más frecuencia se encuentran los lácteos (42,1 por ciento), las carnes y los pescados (24,5 por ciento)

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado un novedoso estudio monográfico sobre los hábitos de los consumidores en relación con los alimentos caducados. El muestreo analiza la preocupación por las fechas de caducidad, los productos que más se controlan, las tendencias sobre uso o desecho de alimentos caducados, la reutilización de productos, la influencia de la crisis económica en esas tendencias y la percepción de las diferencias entre fecha de consumo preferente y de caducidad. Según las conclusiones del estudio, el 59,2 por ciento de los españoles tira los productos caducados frente a un 20,7 por ciento que los consume si no ha pasado mucho tiempo desde que se ha cumplido la fecha de caducidad. Otro 19,5 por ciento opta por consumirlo o tirarlo dependiendo del tipo de producto. En general, los consumidores prestan bastante atención a la caducidad de los alimentos. El 85 por ciento de los españoles comprueba siempre las fechas cuando compra alimentos, frente Consumir gazpacho habitualmente puede contribuir a disminuir la presión arterial, según un estudio científico de la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases cuyo primer autor es el investigador Alexander Medina-Remón, del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia y del Campus de la Alimentación de Torribera de la Universidad de Barcelona. La hipertensión arterial es una enfermedad que afecta a un 25% de la población adulta y es el principal factor de riesgo de

a un 2,2 por ciento que no lo mira nunca. Los productos que más se controlan son los lácteos: leche, yogures, batidos (42,1 por ciento); productos frescos; carnes, pescados, frutas (24,5 por ciento) y, en ultramarinos, las galletas, pastas o conservas (10 por ciento). En el hogar, sin embargo, el control de caducidad desciende. Un 77,2 por ciento de consumidores acostumbra a revisar siempre las fechas de caducidad de los productos que tienen en las despensas o frigoríficos; un 18,7 por ciento lo hace a veces y un 4,1 por ciento no lo revisa nunca. Entre los entrevistados que acostumbran a consumir productos que han sobrepasado la fecha de caducidad, los alimentos que no les presentan reparo son los yogures (78,8 por ciento), las pastas y arroces (16,4 por ciento), la leche y batidos (12,6 por ciento), las galletas y dulces (12,1 por ciento) y las conservas (11,4 por ciento). Por el contrario, los alimentos que los consumidores declaran no consumir una vez caducados son los productos frescos

como carnes, pescados y frutas (57,7 por ciento), las conservas (26,7 por ciento), la leche y batidos (24,5 por ciento) y los embutidos (12,3 por ciento).

CRISIS ECONÓMICA La crisis económica modifica pautas. Así el 41,3 por ciento de los españoles manifiesta haber diminuido la cantidad de alimentos que tira a la basura, una tendencia creciente entre los jóvenes y que diminuye a medida que aumenta la edad. La actual situación económica también influye en un 13,7 de los encuestados que declara reutilizar más algunos productos como el aceite, junto con un 25 por ciento que también lo reutiliza como costumbre que ya tenía antes de la crisis. Para la realización del estudio se ha preguntado también sobre la diferencia entre fecha de caducidad y de consumo preferente, constatándose que el 64,7 por ciento de los encuestados conoce los dos conceptos, especialmente los jóvenes (70,7 por ciento) y en menor medida los mayores de 55 años (54,9 por ciento).

Ante la idea de que los establecimientos de distribución pudiesen sacar ofertas de productos de alimentación con fechas de caducidad muy próximas a cumplir, el 54,6 de los entrevistados admite que los compraría. También un elevado porcentaje de consumidores (75,1 por ciento) considera acertada la idea planteada en el Parlamento Europeo de ampliar la fecha de caducidad de algunos productos alimenticios, para reducir el número de toneladas de alimentos en buen estado que se desperdician cada año.

BARÓMETRO DEL CLIMA DE CONFIANZA

El estudio sobre los consumidores y sus hábitos en relación

Consumir gazpacho a menudo puede reducir la presión arterial los infartos miocárdicos y cerebrales, la primera causa de muerte en la población occidental. En esta nueva publicación se ha evaluado el efecto del consumo de gazpacho en 3.995 individuos del estudio PREDIMED, que analiza los efectos de la dieta mediterránea sobre la prevención de las dolencias cardiovasculares en una pobla-

ción de alto riesgo cardiovascular. “Estudios clínicos y epidemiológicos previos asocian el consumo de los principales ingredientes naturales del gazpacho por separado (tomate, pepino, ajo, aceite de oliva, etc.) con una reducción de la presión arterial”, explica Alexander Medina-Remón.

«Este nuevo estudio científico», continúa, “describe por primera vez que consumir gazpacho con frecuencia es igualmente beneficioso y puede disminuir la hipertensión arterial”. Tal y como explica la profesora Rosa M.ª Lamuela, responsable del Grupo de Investigación en Antioxidantes Naturales de la UB y coordina-

con los alimentos caducados, se ha realizado a través de 1.500 entrevistas telefónicas a consumidores, realizadas durante los meses de mayo y junio para integrarse en el Barómetro del Clima de Confianza del Sector Alimentario que elabora el Ministerio. Este Barómetro es una estadística oficial perteneciente al Plan Estadístico Nacional, que se lleva realizando desde el año 2004, a partir de entrevistas con todos los agentes del sector agroalimentario, tanto productores, como industrias, mayoristas, distribuidores y consumidores. Mediante esos trabajos de campo se obtienen informes sobre aspectos generales del sector o monográficos de interés, con una periodicidad trimestral. dora de este estudio, el efecto protector del gazpacho en la presión arterial ha sido un resultado en parte «inesperado, dado que el gazpacho contiene sal, que es uno de los ingredientes restringidos para poder mantener los niveles de la presión arterial. Aun así, los resultados del estudio describen que la presión arterial de los consumidores de gazpacho es inferior a la de los no consumidores, posiblemente porque los componentes bioactivos del gazpacho contrarrestan el posible efecto del consumo de sal».


Deportes 42/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Boxeo

COMBATES DEL CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN CATEGORÍA ELITE DEBUTANTES MASCULINO

Vista, desde el graderío, del pabellón polideportivo Pablo Cáceres.

Exito de público en las finales del Campeonato Elite de Castilla y León Estefanía Galeote

Cientos de personas acudieron el viernes al polideportivo municipal Pablo Cáceres para presenciar los combates finales del Campeonato de Castilla y León de Boxeo Elite; un campeonato tras el cual se desarrolló el tercer combate profesional del medinense Chuchi López que, en el tercer asalto, venció a su rival, Jonatan Novas, por K.O. técnico. La pelea de López, que estuvo precedida por otro combate posterior al campeonato del que salió vencedor el gallego Ignacio Amador, fue la última de una larga tarde-noche de boxeo, que concluyó a la una de la madrugada, en la que, además, se le hizo un homenaje al ex boxeador medinense Carmelo Martín Cendón. En esta velada de boxeo se celebraron ocho combates de debutantes, uno de la categoría femenina, ya que el otro programado no pudo celebrarse por incomparecencia de una de las púgiles y cinco de la masculina, al no desarrollarse la pelea en 64 kilos, al igual que en categoría femenina, por incomparecencia de uno de los boxeadores. Así, las nuevas campeonas de Castilla y León de Boxeo Elite, en categoría femenina, fueron Lara García del Fight Club de Segovia, en 54 kilos, y Jenifer Miranda de Boxeo Valladolid, en 60 kilos, ésta ultima sin tener que pelear; mientras que los campeones fueron

Carmelo Martín Cendón fue homenajeado, a iniciativa del concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez. / Foto Pichi.

- PESO 60 KILOS Kelvin Valdospino (Miranda Boxing) Vencedor a los puntos - PESO 64 KILOS David Martín (Abulense de Boxeo) Vencedor a los puntos - PESO 69 KILOS Domingo Mulas (Elite Salamanca) Vencedor a los puntos - PESO 75 KILOS Francisco de Vicente (Boxeo Valladolid) Vencedor a los puntos - PESO 81 KILOS Roberto Hernández (Zamora Box) Vencedor a los puntos - PESO 91 KILOS Víctor Pérez (León Gym) Vencedor a los puntos - PESO 69 KILOS Angel Mozo (Boxeo CDO Valladolid) Vencedor por incomparecencia del rival - PESO 75 KILOS Jesús Martín (Boxeo CDO Valladolid) Vencedor a los puntos CATEGORÍA ELITE FEMENINO - PESO 54 KILOS Lara García (Fight Club Segovia) Vencedora a los puntos - PESO 60 KILOS Jenifer Miranda (Boxeo Valladolid) Vencedora por incomparecencia del rival CATEGORÍA ELITE MASCULINO - PESO 56 KILOS Manuel García (Elite Salamanca) Vencedor a los puntos - PESO 60 KILOS Diego Crespo (Reyno de León) Vencedor a los puntos - PESO 64 KILOS Enrique Presas (León Gym) Vencedor a los puntos - PESO 75 KILOS Miguel Cuadrano (Boxeo Valladolid) Vence en el segundo asalto por RSC - PESO 81 KILOS Muntean Vasile (Boxeo Soria) Vencedor a los puntos - PESO 91 KILOS Ilya Shramovych (Fight Club Segovia) Vencedor a los puntos

COMBATES POSTERIORES AL CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN PESO 64 KILOS Ignacio Amador (Galicia) Vencedor a los puntos

BOXEO PROFESIONAL

Chuchi López (Boxeo Valladolid) Vence por K.O. Técnico en el Tercer Asalto

Manuel García, de Elite Salamanca, en 56 kilos; Diego Crespo, de Reyno de León, en 60 kilos; Enrique Presas, de León Gym, en 64 kilos, sin necesidad de disputar la pelea; Miguel Cuadrano, de Boxeo Valladolid, en 75 kilos y en cuyo combate fue el árbitro quien paró en el segundo asalto por el

mal estado del rival; Muntean Vasile, de Boxeo Soria, en 81 kilos; e Ilya Shramovych, de Fight Club Segovia, en 91 kilos. En cuanto a los combates de debutantes, cabe destacar que, en 91 kilos, participó Javier Pérez, del Club Medina Box, perdiendo a los puntos frente a Víctor Pérez, de León Gym.

Chuchi López durante su combate contra Jonatan Novas / Foto Pichi.

Javier Pérez, del Club Medina Box, perdió ante


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol sala

Sábado, 15 de diciembre de 2012

3 8

El Loyu 2000 ofrece su peor imagen y cae derrotado ante el Santa María A.M.

Los morados comenzaron adelantándose en el marcador, pero terminaron sufriendo una dolorosa goleada en casa

Tras una semana de parón, se retomó la actividad deportiva en la Tercera División de Fútbol Sala, donde el equipo medinense Loyu 2000 volvió a cosechar, el pasado fin de semana, una nueva derrota sin paliativos, pues el conjunto que dirige Tello ofreció su peor imagen en lo que va de temporada. El rival, el Santa María, no invitaba al optimismo, pues ocupa actualmente la tercera posición de la clasificación. A pesar de estos inconvenientes, los morados se adelantaron en el marcador gracias a un tanto de Alberto, que llevó la ilusión a la parroquia local. Pero este tanto tan sólo fue un espejismo, ya que en el minuto siete de encuentro, el luminoso ya mostraba un uno a dos favorable para los visitantes, que se encontraban muy cómodos en la cancha del Pablo Cáceres. Tres minutos más tarde, dos posibles penaltis no pitados por el árbitro desconcertaron aún

Fútbol sala

Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 3 Juv. Círculo 7 Espinar T. Columnas Cistierna Benavente

3 3 8 1

Santa María Zarzuela Arroyo Cabezón Alhambra Sani 2000

Próxima jornada

Alhambra - Loyu 2000 Juv. Círculo - Espinar

U. Arroyo - T. Columnas Cabezón - La Bañeza Santa María - Benavente Zarzuela - Sani 2000

más a los jugadores medinenses, quienes desaparecieron del terreno de juego. Por el contrario, el conjunto charro dominaba todas las facetas del juego, lo que se trasformaba, al término de los primeros veinte minutos, en un preocupante uno a cuatro para

Segunda victoria consecutiva del Hotel San Roque en Simancas

Los juveniles salen de los puestos de descenso al derrotar por uno a tres al conjunto simanquino

A.M.

Ver para creer. Los juveniles del Hotel San Roque consiguieron el pasado fin de semana su segunda victoria de la temporada en casa del Simancas en un partido en el que sufrieron para mantener la diferencia obtenida en la primera parte. Y es que a diferencia de otros partidos, los medinenses salieron entonados los primeros veinte minutos, una primera parte para endosar tres goles en la portería del Simancas, uno de los equipos que actualmente y, a pesar de la derrota, continúa luchando por los puestos de ascenso. En la segunda parte, el acoso sin derribo vino del conjunto local, que no fue capaz de perforar la meta defendida por Dario, muy bien flanqueada por la zaga medinense, que mereció la segunda victoria de la temporada. Mañana, el Hotel San Roque recibe la visita del Santa María, equipo que le supera en la tabla clasificatoria en un punto y que si le vencen le adelantará. Y es que los hoteleros pretenden

/43

seguir con la buena racha, pues parecer ser que los jóvenes jugadores ya se han adaptado a la categoría tras ver que los resultados están acompañando.

CATEGORÍAS INFERIORES Respecto a las categorías inferiores, el Club Deportivo Medinense cosechó tres victorias y una derrota, por lo que los buenos resultados siguen acompañando a la escuadra morada. El juvenil B logró una nueva victoria en casa del Iscar y se afianza en los primeros puestos de la clasificación (2-4). Por su parte los cadetes del Uca Cocinas se pasearon ente el Peñalba en Simancas, con lo que se coloca en la tercera plaza (17). Por su parte, el infantil del Nogos Cocinas tuvo un partido cómodo en casa ante el Aldeamayor, pues los visitantes se presentaron con un jugador menos. Finamente los goles llegaron y ganaron por nueve a dos. En contra, el Hamburguesería Herman sufrió una dolorosa derrota al caer por trece a uno ante el Valladolid.

3

8

5 4 2 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Alhambra

9

5

1

3

29

25

16

4

32

37

16

1. Cistierna

10

9

3. Santa María

9

5

5. Espinar

9

5

7. La Bañeza

9

4. Benavente 6. Zarzuela

8. J. Círculo

10

9

0 1

3

1

3

5

1

5

0

4

1

1

4 4

31 45 26

34 31 32 31

Ptos.

16 13

35

43

12

9

3

2

4

30

26

11

6

18

34

7

11. U. Arroyo

9

3

1

5

13. Loyu 2000

10

1

1

8

12. T. Columnas 9

2

1

PROXIMO PARTIDO, HOY En la segunda parte, el Loyu sacó su arma maestra: jugar con portero-jugador, pero esta estrategia, tan fiable en los últimos encuentros, se volvió en su

4

29

38 36

28

41 56

Goles: 1-0, min 1, Alberto; 1-1, min 6, Moreda; 1-2, min 7, Alvaro; 1-3, min 16, Sousa; 1-4, min 18, Sousa; 2-4, min 22, Choche; 2-5, min 24, Jorge; 35, min 17, Saúl; 3-6, min 18, Nieves; 3-7, min 19, Juanan; 3-8, min 19, Nieto.

15

5

2

Incidencias: Partido de la jornada número diez de la Liga de Tercera División disputado en el Pabellón Municipal Pablo Cáceres.

16

0

3

Santa María: Tello, Nieves, Juanan, Jorge, Moreda, Alvaro, Nieto, Sousa, Sergio, Guevara y Martín.

Árbitros: Rodríguez García y Marazuela Hernández.

27

4

9

los salmantinos.

42

C.

21

9

9. Cabezón

10. Sani 2000

F.

48

Loyu 2000: José, Choche, Eloy, Zapico, Alberto, Jairo, Saúl, Garci, Balles, Viruta y Miro.

11

10

los puestos punteros, que dan acceso a la lucha por el ascenso. En cambio, el Loyu 2000 deberá lavar su imagen hoy ante el Alhambra, un equipo puramente físico que pondrá las cosas complicadas a los medinenses, quienes tienen como principal objetivo salvar esta campaña para centrarse en un futuro en cotas más importantes.

4

contra y, tras acercarse en el marcador a dos tantos, el vendaval charro sobrepasó Medina del Campo para engrasar la máquina de hacer goles, todos ellos favorables para los visitantes, quienes demostraron que esta temporada estarán en

Resultados Resultados y y clasificación clasificación Liga Liga Nacional Nacional Juvenil Juvenil Simancas 1 Santa María 1 La Bañeza 10 Benavente 3 Sani 2000 5 Valladolid 1

H. S. Roque Juv. Círculo T. Columnas T. Galván Albense Zamora

Próxima jornada

3 1 5 6 2 6

H. S. Roque - Santa María

Juv. Círculo - Benavente

T. Galván - La Bañeza P. Deyma - Valladolid Zamora - Sani 2000 Albense - Simancas

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. T. Galván

11

8

0

3

1. Zamora

3. Benavente 4. Sani 2000 5. Simancas

6. T. Columnas 7. Valladolid

11

11

11

11

12

11

8. Albense

11

10. La Bañeza

11

9. P. Deyma

11

11. Santa María 11

12. H.S. Roque 11

13. Juv. Círculo 11

9 7 7 6 6 5 5 4 3 2

2 1

2 2 0 0 0 2 1 2 0 2

1 2

F.

C.

Ptos.

0

49

20

29

2

54

22

23

4 5 6 4 5 5 8 7

8 8

65 42 42 47 41 40 41 29 25

27 38

38 23 40 57 45 45 43 49 51

55 52

24 21 18 18 17 16 14 9 8

7 4


44/

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol/ Primera Regional Aficionado

Domingo, 16 de diciembre de 2012

La Gimnástica Medinense empata a uno con el Ciudad Rodrigo

1 1

David Pastor se alzó con el título regional en 100 espalda, y logró tres subcampeonatos; María Martínez se erigió en campeona en 200 mariposa y obtuvo la segunda plaza en 100 mariposa

Estefanía Galeote

El partido disputado el domingo entre la Gimnástica Medinense y el Ciudad Rodrigo concluyó con empate a uno en el marcador; un resultado a través del cual los rojiblancos solo han logrado un punto que, al menos, les sirve para mantener su posición en la mitad de la tabla. En este encuentro, el séptimo consecutivo sin perder de los medinenses, la Gimnástica se adelantó en el marcador, en el minuto 43, gracias a un gol que servía como colofón a una jugada iniciada en la defensa. “La defensa pasó a Alberto, en el centro del campo, que hizo un pase en profundidad al extremo derecha que coge el balón, lo mete en el área y el delantero centro, que venía lanzado desde atrás, marca el gol a placer”, explicó el presidente de la Medinense, Bernardino Fernández. El empate llegaría en el

JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA

G i m n á s t i c a Medinense: Angel, Gato, Endika, Cristian, Blázquez, Víctor, Alberto, Santos, Rodrigo, Raúl y Jesús. Suplentes: Diego, Rafa, David y José Miguel.

Arbitro: Jesús Tamame Bartolomé.

Asistentes: Manuel Angel Vaquero Girón y Francisco Javier Pascual Salvador. Goles: 0-1, minuto 43, Rodrigo; 1-1, min. 90, Diego.

Tarjetas amarillas: Por parte del Ciudad Rodrigo resultaron amonestados Iván Silva, en el minuto 38; Gabri, en el 58; Lucas, en el 67; y Jorge, en el 77.

minuto 90 cuando un fallo de la defensa rojiblanca posibilitó que Rodrigo subiera el empate al marcador. Se trató de un buen encuentro de la Medinense que sólo se vio empañado por la tarjeta roja que el árbitro mostró al portero:

un juvenil que debutó el domingo con el primer equipo, Angel, que en el minuto 93 respondió a los insultos que le estaban dirigiendo desde el público.

Estadio Municipal de Medina del Campo, el encuentro entre la Gimnástica Medinense y la Ponferradina B, equipo que actualmente se encuentra en la décimo tercera posición de la tabla y ante el que Fernández espera “ganar el partido y dar

Imagen de un encuentro entre la Medinense y el Ciudad Rodrigo en la temporada pasada. / Foto Fermín Rodríguez.

PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS Más regular - Blázquez - Alberto - Angel

Blázquez

Ciudad Rodrigo C.F.: Manu, Rubén, Exkuy, Jorge, Robert, Lucas, Cristian, Víctor, Diego, Gabri e Iván Silva. Suplentes: Ivi, Chiki y Alberto.

Más goleador - Rodrigo

Puntos 3 2 1 1

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE

PROXIMA JORNADA Hoy tendrá lugar, en el

Simancas Ponferradina B Rioseco Univ. Valladolid Navega Peñaranda Onzonilla Villaralbo B Ciudad Rodrigo

2 Béjar Industrial 1 Aplazado Carbajosa 3 Mojados 2 1 Huracán Z 1 0 Navarrés 1 1 La Bañeza 0 2 At. Tordesillas 0 0 Zamora B 0 1 G. Medinense 1

Navega - Mojados Huracán Z - Rioseco Béjar Ind. - Univ. Valladolid La Bañeza - Simancas Zamora B - Peñaranda Carbajosa - Villaralbo B G. Medinense - Ponferradina B Atl. Tordesillas - Ciudad Rodrigo Navarrés - Onzonilla

Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fue sancionado Angel, en el minuto 93.

otra alegría a la afición como se hizo en el encuentro contra el Onzonilla”.

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. Onzonilla

15

11

1

3

33

13

34

4. La Bañeza

15

1. Atl. Tordesillas 3. Huracán Z

15

11

15

8

5. Mojados

15

8

7. Carbajosa

14

6. Simancas

9

1

5 1

2

3

2 5

26

15

25

15

7

4

4

10. G. Medinense

15

12. Béjar Ind.

15

14. Zamora B

15

16. Navega

15

18. Villaralbo B

15

11. Univ. Valladolid 13. Ponferradina B 15. Ciudad Rodrigo 17. Rioseco

15 14 15

15

5 4 5 4 3 1 2 2 1

2 4 5 2 4 7 8 5 2 3

28

3

8. Navarrés

7

29 26

5

15

14

23

2

9. Peñaranda

32

12

34

26

8

4

31

16

5

15

7

41

6 6 6 8 6 5 6 8

11 11

22 23 25 22 26 15 33 16 16 12 8

11

26 23 24 23 26 30 27 13 25 27 35 46

26 25 23 19 17 17 16 16 11 11 8 6


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Atletismo

La legación medinense se sobrepone a las adversidades en el Cross de Venta de Baños Dieciocho atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota disputaron la prestigiosa prueba palentina con dispares resultados

Redacción

La legación medinense del Club Deportivo Castillo de la Mota participó el pasado fin de semana en el complicado Cross de Venta de Baños (Palencia), donde los atletas medinenses supieron adaptarse a la siempre difícil pista venteña y superar adversidades como el barro o el frió. Por otra parte, los resultados no acompañaron del todo, pues los dieciocho corredores medinenses que acudieron a la cita palentina obtuvieron resultados dispares. La mejor clasificada fue la alevina Yoana Collantes, que finalizó en quinta posición, pero acarició el podio, ya que a falta de 150 metros para el final ocupaba la tercera plaza. En la categoría masculina, el mejor clasificado fue el cadete Adrián Francisco que finalizó octavo en su categoría, demostrando que

Dardos en un breve espacio de tiempo luchará por cotas mayores. Meritoria posición también para el benjamín Francisco Marcos, que cruzó la línea de meta en octava posición. La próxima prueba del Club

Legación medinense en Venta de Baños.

Deportivo Castillo de la Mota tendrá lugar el 31 de diciembre con motivo de del Cross la Rondilla de Valladolid. De esta forma, el club espera terminar el año con unos aceptables resultados.

Ciclismo

Hoy, a partir de las 11.30 horas, tendrá lugar la Marcha Ciclista del “Cochinillo”

El recorrido de ocho kilómetros comenzará en la calle Ravé y finalizará en el patio del colegio Lope de Vega Redacción

Press de banca

Javier Burgos al término de la competición.

Javier Burgos, campeón absoluto de la Copa de España de Press de Banca por Repeticiones

Además, el deportista afincado en Medina del Campo, se alzó con el campeonato en su categoría, hasta 83 kilogramos

Redacción

El deportista navarrés, pero afincado en Medina del Campo, Javier Burgos, se proclamó el pasado fin de semana vencedor de la Copa de España de Press de Banca por Repeticiones, que se disputó en Alicante. En primer lugar, Burgos se alzó holgadamente con el título

de su categoría, hasta 83 kilogramos, pero posteriormente conseguía el máximo galardón, el de campeón absoluto. De esta forma, el deportista navarrés redondea un año perfecto, pues en verano se alzó con el título de Campeón de España, una competición diferente a que ganó el pasado fin de semana.

El Club Ciclista Medinense ha programado para hoy una nueva edición de la Marcha Ciclista del “Cochinillo”, en la que los participantes recorrerán un total de 8 kilómetros, estando prevista la salida en la calle Ravé y su llegada en el patio del colegio Lope de Vega. Para practicar en esta actividad, a la que podrán acudir cualquier persona, es obligatorio portar casco.

Javi Toquero, a la izquierda, junto a Dani Delgado.

“Pink” escala posiciones en la Liga Profesional de Dardos Radikal Redacción

El equipo “Pink”, de Medina del Campo, ha atravesado el ecuador de la Liga Profesional de Dardos Electrónicos Radikal Darts añadiendo una victoria en su brillante trayectoria. Los vallisoletanos, que juegan en la categoría más alta de la liga, la

Tenis

ProMaster, despidieron el 2012 sobreponiéndose a los barceloneses “Ormigero”, posicionándose, así, entre los tres primeros puestos de la clasificación. Sin embargo, no podrán bajar la guardia, ya que empezarán el 2013 enfrentándose a los gallegos Barbanza, quienes también están mostrando una fuerte remontada en el ranking.

David Cartón, subcampeón del torneo benéfico “José Luis Sangroniz” Redacción

Durante los meses de noviembre y diciembre se ha celebrado en las pistas de tierra batida del Príncipe Sports en Valladolid el I torneo benéfico “José Luis Sangroniz” a favor del cáncer infantil, en el que el medinense David Cartón Hurtado, tras enfrentarse en semifinales al asturiano Gabriel Díaz derrotándole

con un doble 6/4. Posteriormente consiguió llegar a la final enfrentándose al actual Campeón de Castilla y León en la categoría cadete, Alvaro Terrón, quien se alzó con el título a vencer a Cartón por un resultado de 6/7, 6/4 y 6/3. Durante el campeonato se recaudó a favor del cáncer infantil alrededor de 3.600 euros.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

DEPORTES Baloncesto

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Seis victorias y tan sólo dos derrotas para los equipos del Sarabris

Los juveniles se van de vacaciones navideñas como co-líderes de la tabla

Las competiciones se reanudaran después de las fiestas de Navidad

Redacción

Los equipos del C.D. Sarabris consiguieron seis victorias y dos derrotas en la última jornada previa a las vacaciones de Navidad. En cuanto a las victorias, el Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División, venció al San Agustín por 59-87 en un partido considerado trampa para los chicos de Manuel Nieto que supieron solventar no sin dificultades, gracias a una segunda parte muy acertada en ataque. El J. Antoraz Sarabris, senior femenino, también se impuso ante el Jesuitinas (41-36), e la que fue su primera victoria de la temporada. Las medinenses defendieron muy bien con defensas alternativas que las vallisoletanas no sabían resolver y lograron una ventaja que no se dejaron remontar. Por su parte, el Sarabris, cadete masculino, venció al Núñez de Arce, por 61-51, en un buen partido de los chicos que dirige José de Benito, ya que a base de una buena defensa y dominio del rebote lograban transiciones muy rápidas en ataque que les daban buenos frutos anotadores. También consiguió la victoria el Sarabris, cadete femenino, en esta ocasión frente al C.B. Juncos (56-13). Fue un partidazo del equipo de Sonia y Natalia que lograron vencer con contundencia a un equipo de Laguna de Duero que salió a la pista refugiado en una defensa zonal muy cerrada pero que las medinenses dieron buena cuenta de ella al estar muy acertadas desde la

E. G.

línea de tres puntos ya que lograron anotar seis triples. En cuanto al Sarabris, infantil masculino, éste se impuso por 55-32 al Ponce en un buen partido de los chicos de Tomás y Marta que lograron una victoria ante un rival muy cualificado en lo técnico y cuyos jugadores dominaban bien todos los apartados en el plano individual y colectivo. Pero los medinenses eran superiores físicamente y lo demostraron dominando el rebote y la salida de contraataque. La última de las victoria la consiguió el Ges-Eco Sarabris, infantil femenino, ante el San José (32-54). Las chicas de Álvaro y Angy lograban su quinta victoria en cinco partidos y acaban el año invictas al frente de la tabla. En el capítulo de derrotas, el Novavid Sarabris, senior masculino de Segunda División, cayó ante el Basket San Isidro, por 47-34, en un partido que estuvo más igualado de lo que indica el marcador. El equipo de Josillo vio cortada su magní-

El resto de los equipos consiguieron cuatro victorias, un empate y tres derrotas en sus respectivos encuentros

Los juveniles de la Gimnástica Medinense van a poder disfrutar doblemente estas navidades: por un lado, por los días de descanso liguero y, por otro, porque se van de vacaciones siendo co-líderes de la clasificación de Primera Provincial. El último encuentro jugado por el equipo, en el que se enfrentó al Unión Delicias, concluyó con empate a dos. El partido comenzó con un juego brillante por parte de los de Medina que se adelantaron en el marcador. El Delicias, al verse desbordado recurrió a un juego violento que descentró a los locales y encajaron dos goles pero, en el minuto 93, Alvaro Herrero anotó el 2-2 definitivo. En cuanto a la última jornada del resto de equipos, se lograron

fica racha de cinco victorias consecutivas. El equipo tuvo muy poco acierto en ataque lo que provocó un poco de ansiedad a la hora de remontar el marcador. Esto fue aprovechado por el San Isidro para realizar posesiones muy largas con el fin de mantener su ventaja. Por último, La Caixa Sarabris, júnior masculino, perdió contra el San Isidro (50-59). Fue la primera y dolorosa derrota de La Caixa Sarabris en la temporada, contra el primer equipo fuerte, todavía invicto también, al que se enfrentaban los medinenses. Desde el primer momento de partido se vio la igualdad que iba a tener el mismo, así como la rapidez y dureza que le querían meter los equipos local y visitante, disputándose un partido duro e intenso en el que los jugadores medinenses pusieron todo de su parte, pero el desacierto en el tiro libre y en algunos ataques del segundo cuarto lastraron a la Caixa Sarabris, ante la fuerza y el acierto en tiros de 1 del equipo visitante. Equipo infantil masculino del C.D. Sarabris

Deporte / Fútbol Base

cuatro victorias, un empate y tres derrotas. Respecto a las victorias, éstas las consiguieron los equipos alevín B, que se enfrentaba al C.D. Santovenia (4-3); benjamín A, contra el C.D. Tudela B (6-3); benjamín B, contra el Unión Delicias (1-2); y prebenjamín B, que se enfrentó al C.D. Villa de Simancas (9-0). Por su parte, el infantil empató a 2 con el Sur B, mientras que el alevín A cayó ante el C.D. Aleste por 0-3; el cadete perdió contra el Sur B por 2-0; y el prebenjamín B, contra el C.D. Rayo Arroyo, por 4-2.

PROXIMA JORNADA Los próximos encuentros de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, debido a las fiestas navideñas, se jugarán a partir del 12 de enero.

Los equipos del C.D.M. consiguieron tres victorias en la última jornada E. G.

Los equipos de fútbol campo del Club Deportivo Medinense consiguieron tres victorias en la última jornada jugada antes del parón navideño. Así, el infantil se impuso al C.D. San Isidro por un contundente 10-0; el alevín A ganó, por 11-2, al C.D. Cabezón; y el benjamín venció al C.D. San Agustín Valladolid, por 6-2.

En cuanto a las derrotas, éstas fueron para el cadete, que cayó ante el Real Valladolid B por 01; y el alevín B, que perdió contra el Atlético Arroyo B con un resultado de 5-3.

PROXIMA JORNADA Los próximos encuentros de los equipos del Club Deportivo Medinense, debido a las vacaciones por las fiestas navideñas, se jugarán a partir del 12 de enero.

XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LOYU 2000 BAR PIPE CARPIO MEDIFONCAL TROYA HERMANOS NEGRETE PINK ALEGRIA GRUPO VALCARCE

Nombre Equipo

1. PINK ALEGRIA

2. GRUPO VALCARCE

3. CENTRO ALVAR FAÑEZ 4. BAR PIPE CARPIO

5. HERMANOS NEGRETE 6. LOYU 2000

7. LUCIO LA CLAVE 8. PDG BAMBU 9. BAR BAMBU

10. MEDIFONCAL TROYA 11. TALLERES DOFISA 12. ASTON BIRRA 13. MAYORAL

Grupo A 9 8 3 4 6 5

J

8

8

7 7

7

7

7

7 8

7

8

7

8

MAYORAL BAR BAMBU TALLERES DOFISA LUCIO LA CLAVE ASTON BIRRA CENTRO ALVAR FAÑEZ

1 4 2 2 0

G

E

P

GF

6

0

2

46

7

5 5

5

4

4

3 3

2

1

1

0

0

1 1

0

1

0

1 0

0

0

0

0

1

1 1

2

2

3

3 5

5

7

6

8

39

26

33

23 28

22

16

19

17 14

10

9

1

GC Puntos 10

21

12

16

14

19

17 16

13

19

25

23 36

38

60

18

16

15 13 12

10 9

6 3

3

0

AUTO L VIEJO POP CENTRO PRINCE BAR LA CALA EVODENTAL LA SAL ANTORAZ BOULEVARD MOHINO

Nombre Equipo

Grupo B 1 1 5 9 1 7

1. EVODENTAL NEMESIS 2. BOULEVARD MOHINO 3. BRA NAVA

4. CENTRO PRINCE

5. CHIRINGUITO BOBADILLA 6. LA SAL ANTORAZ

B PICHI HORCAJO CHIRINGUITO BOBADILLA MACHIN REVUELTA CLUB LOGAN BRA NAVA BAR FAISAN

J

G

E

P

GF

8

6

0

2

28

8

8

8

8

8

7

6

5

4

3

0

0

2

2

2

1

2

1

2

3

36

25

35

24

19

Novena Jornada Grupo A

2 1 1 2 2 3

GC Puntos 11

21

13

18

24

18

12

19

18

17

14

11

7. B PICHI HORCAJO TORRES

8

3

1

4

24

27

10

9. BAR LA CALA

8

2

2

4

21

21

8

8. AUTOESCUELA L 10. BAR FAISAN

11. MACHIN REVUELTA 12. CLUB LOGAN

8

8

8

8

3

2

1

1

0

0

1

0

5

6

6

7

15

16

14

11

20

34

30

39

9

6

4

3

Equipos Bar Bambú - Loyu 2000 T. Dofisa - B. Pipe Carpio Lucio La Clave - M. Troya Astón Birra - H. Negrete C. Alvar Fañez - Pink Almendra PDG Bambú - Grupo Valcarce

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 22 dic 22 dic 23 dic 23 dic 23 dic 22 dic

Hora 16.00 20.00 19.00 12.00 11.00 17.00

Novena Jornada Grupo B

Equipos B Pichi Horcajo - B. Mohino Bar Faisán - La Sal Antoraz Bra Nava - Evodental Nemesis Club Logan - Bar La Cala Chiringuito B. - Auto L Viejo Pop Machín Revuelta - Centro Prince

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 22 dic 22 dic 23 dic 23 dic 23 dic 23 dic

Hora 18.00 19.00 17.00 19.00 18.00 16.00


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL

Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.

Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

Agenda

Cáritas

Cáritas de Medina del Campo llevará a cabo, el jueves a las 20.30 horas, la presentación de nueva campaña institucional de la organización. Tras este acto, que tendrá lugar en el Salón de Plenos, se celebrará un pincho solidario con el que se podrá colaborar con Cáritas y sus proyectos benéficos.

Reales Carnicerías

Hasta el próximo 7 de enero permanecerá expuesta, en las Reales Carnicerías, la exposición “Patrimonio en el olvido”. La muestra contiene en torno a 40 fotografías relacionadas con el patrimonio abandonado de la provincia de Valladolid, incidiendo especialmente en Medina del Campo y su comarca.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de diciembre, el Museo de las Ferias, situado en la calle San M a r t í n , e x p o n e c o m o Pieza del Mes varias piezas policromadas pertenecientes a los alfarjes o techos planos de madera que, en su momento, fueron retirados del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla y actualmente se conservan en el Museo de las Ferias. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Belenes

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo, a través del Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y con la colaboración del Convento de los Padres Carmelitas y el Ayuntamiento, ha organizado una nueva exposición navideña en la Capilla de San Juan de la Cruz. El motivo de la exposición es una colección privada de Belenes Hispanoamericanos perteneciente a Miguel Ángel Balmaseda, que podrá visitarse hasta el 6 de enero. El horario de apertura será de 18.00 a 20.30 horas y, los festivos, de 12.00 a 14.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 DE DICIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del combate de boxeo de Chuchi López, entre otros reportajes.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 24 DE DICIEMBRE / 21.00 H.

GALA ESPECIAL NOCHEBUENA

A partir de las 21.00 horas, TeleMedina ofrecerá un especial de Nochebuena con diferentes actuaciones.

MARTES 25 DE DICIEMBRE

NAVIDAD Repetición de la programación de la Gala Especial de Nochebuena.

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE

LO MEJOR DEL 2012 17.00 horas: Película.

Los reportajes y hechos más relevantes del año 2012 en Medina del Campo se analizarán en TeleMedina Canal 9. A continuación, un documental y un amplio resumen de la jornada de Primera y Segunda División de la Liga de Fútbol Profesional.

JUEVES 27 DE DICIEMBRE

LO MEJOR DEL 2012 17.00 horas: Película.

Los reportajes y hechos más relevantes del año 2012 en Medina del Campo se analizarán en TeleMedina Canal 9. A continuación, un documental.

VIERNES 28 DE DICIEMBRE

LO MEJOR DEL 2012 17.00 horas: Película.

Los reportajes y hechos más relevantes del año 2012 en Medina del Campo se analizarán en TeleMedina Canal 9. A continuación, un documental.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 71% de los internautas cree que se boicotearán, por el resto de los españoles, los productos catalanes

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71% han afirmado que creen que se boicotearán, por el resto de los españoles, los productos catalanes. Por su parte, el otro 29% declaró que no cree que se lleve a cabo ningún tipo de boicot.

Cree que se hará boicot a los productos catalanes

Esta semana opine sobre Navidad

49

SI

NO

Las fiestas navideñas, ¿son para usted días alegres o tristes? ALEGRES TRISTES

En “Los mercenarios 2”, Barney Ross y su equipo se vuelven a unir cuando el señor Church los recluta para encargarse de un trabajo aparentemente sencillo. Sin embargo, pese a parecer dinero fácil, las cosas se tuercen y uno de sus miembros es brutalmente asesinado, lo que impulsa al resto de sus compañeros a buscar venganza. El equipo, empeñado en desquitarse, va dejando un rastro de destrucción a su paso entre las fuerzas enemigas, sembrando el caos, para acabar encontrando una amenaza inesperada: cinco toneladas de plutonio apto para uso militar, una cantidad más que suficiente para cambiar el equilibrio de poder en el mundo. Aunque eso no es nada comparado con la justicia que van a imponer al vil adversario que asesinó despiadadamente a su camarada…

Animales de compañía Reglas para adquirir un animal

1 - Estar seguro de que un animal de compañía se adapta a su modo de vida. Los animales necesitan tiempo y ocupan nuestro tiempo. 2 - Debe ser un dueño responsable, no son artículos de usar y tirar, suelen vivir de 12 a 15 años y necesitan unos cuidados veterinarios, tiempo para pasear, etc. 3 - Los animales de compañía tienen necesidades (vacunaciones, seguros, alimentación, etc.) que conllevan un coste económico durante la vida del animal. 4 - No comprar un animal de compañía por capricho. 5 - Si no necesita un animal con fines de exhibición o para temas de reproducción, es aconsejable que acuda a protectoras de animales, refugios, etc., y adopte un perro o un gato. 6 - Inmediatamente después de adquirir un animal de compañía, concierte una cita con el veterinario para que resuelva sus dudas y programe el plan de vacunaciones y desparasitaciones, etc. 7 - Si va a adquirir animales exóticos, infórmese antes de sus cuidados, enfermedades, leyes, etc.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

TELEVISIÓN

08:00 Sorteo de la lotería de Navidad Los ritos y tradiciones navideñas dan comienzo con la disputa del sorteo con más participación del país. La lotería reparte la suerte por todo el país con 2.520 millones de euros en premios. Los niños de San Ildefonso extraen una a una las bolas en busca 13:00 La mañana de La 1 'Especial lotería de Navidad'. Mariló Montero presenta el magacín matinal de Televisión Española. El programa reúne información de actualidad, entrevistas, reportajes y diversas secciones divulgativas. 14:00 Audiencia Abierta Las actividades oficiales del rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias centran este nuevo informativo de la cadena pública. El programa da a conocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y las actividades cotidianas del jefe del Estado. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde El monje Dir: Paul Hunter. Int: Chow Yun-Fat, Seann William Scott, Jaime King, Karel Roden, Victoria Smurfit, Mako (Acción, EE.UU., 2003) 17:30 Sesión de tarde 12 hombres para Navidad Dir: Arlene Sanford. Int: Kristin Chenoweth, Josh Hopkins, Anna Chlumsky (Comedia romántica, EE.UU., 2009) 19:00 Cine de barrio Vaya par de gemelos Dir: Pedro Lazaga. Int: Paco Martínez Soria, Margot Cottens, Inma de Santis, María Isbert (Comedia, España, 1977) 21:00 Telediario 2 22:05 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:50 Raphael, en el teatro de la Zarzuela 00:30 Cine Deseo Dir: Gerardo Vera. Int: Leonor Watling, Leonardo Sbaraglia, Rosa María Sardá, Cecilia Roth (Drama, España, 2002)

10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Vive la vida 12:30 La ruta Quetzal. 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina Espacio que cuenta en cada entrega la historia de un becario que llega a su lugar de trabajo para poner en práctica todo lo aprendido en la universidad. 13:30 Capacitados 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:10 Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. 15:35 Saber y ganar fin de semana El concurso más emblemático de La 2 amplía sus emisiones a los fines de semana. La mecánica del programa presentado por Jordi Hurtado cambiará en esta edición: los sábados se enfrentarán por equipos seis concursantes, que los domingos competirán individua 16:20 Grandes documentales Los grandes espectáculos de la naturaleza: el gran deshielo. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:05 Los años del Nodo 19:00 Días de cine nos de la cartelera. 20:00 La mitad invisible 20:30 José Made in Spain José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:00 José Made in Spain José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:25 ¡Convive! 21:50 ¡Cómo nos reimos! 22:45 La noche temática 'Consumo desmedido'. 22:50 Documental 'Preparando la Navidad'. 23:40 Documental '¿Qué compraría Jesucristo?'. Documental en el que conocemos la figura de Bill Talen. El conocido como reverendo Billy ha creado la iglesia 'Basta de compras' para lleva a cabo su particular cruzada contra el consumismo en Estado Unidos. 00:45 La Casa Encendida El centro social y cultural de la Obra Social de Caja Madrid, La Casa Encendida, es todo un referente del arte y la cultura de la capital. 01:10 Documental Serie de documentales.

sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons 'Loan-aLisa'. Los Simpson son una familia políticamente incorrecta, de clase media, que habita en la ficticia localidad norteamericana de Springfield. Groseros, vagos y desvergonzados, nacieron en 1987 como una sección de ''El show de Tracey Ullman'' 14:30 Los Simpsons 'Bocados inmobiliarios'. Una tarde de domingo, Homer está tirado en casa y Marge se aburre. Al final, deciden ir a la subasta de la policía. Homer acaba comprando un coche y le da a Marge un paseo demasiado salvaje, y ella le pide bajarse. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:10 El peliculón r. 01:15 Cine.

07:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:30 Cine Cuatro Mary Poppins Dir: Robert Stevenson. Int: Julie Andrews, Dick Van Dyke, David Tomlinson, Glynis Johns, Karen Dotrice, Matthew Garber (Musical, EE.UU., 1964) [Tráiler] 12:00 Callejeros viajeros Reportajes. 13:00 Callejeros viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Toy Story (Juguetes) Dir: John Lasseter. Int: Dibujos animados generados por ordenador (Animación, EE.UU., 1996) 17:15 Home Cinema 102 Dálmatas Dir: Kevin Lima. Int: Glenn Close, Grard Depardieu, Ioan Gruffudd, Alice Evans, Tim McInnerny (Comedia, EE.UU, 2000) 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Ratatouille Dir: Brad Bird. Int: Voces originales de Brad Garrett, Patton Oswalt (Animación, EE.UU., 2006) 23:45 Cine Cuatro Película por determinar.

08:30 El coche fantástico Serie. 09:30 La Voz: los elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. Además, ofrece imágenes inéditas sobre los artistas durante las grabaciones de esta fase del programa. 10:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:15 La Voz Jesús Vázquez se pone al frente de este 'reality' que elegirá, entre un grupo de concursantes, a aquellos que destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión del jurado, integrado por Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flo 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 15:50 Cine en familia Película por determinar. 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical.

07:50 Vaya casas ¡Vaya casas! No es sólo un programa para ver casas peculiares y fascinantes. ¡Vaya casas! es un programa que también muestra vidas peculiares y fascinantes. 10:05 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 18:10 Numbers Serie. 19:10 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine La Sexta Película por determinar. 23:00 Cine La Sexta Película por determinar. 01:15 1.000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. 01:40 European Poker Tour European Poker Tour es un torneo de póker internacional y nacional con jugadores profesionales.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

10:40 Guía para el viajero interplanetario Serie documental. Una curiosa guía para el turista espacial que combina ingeniosamente divulgación y ciencia ficción. 11:30 Cocina con Sergio. 12:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 12:30 Baloncesto. Liga ACB Unicaja - Barcelona. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde El primer caballero Dir: Jerry Zucker. Int: Richard Gere, Julia Ormond, Sean Connery, Ben Cross, Liam Cunningham (Aventuras, EE.UU., 1995) 18:10 Sesión de tarde Amenaza blanca Dir: Jorg Luhdorff. Int: Vincent Perez, Desiree Nosbusch, Aladin Reibel, Joel Eisnblatter (Aventuras, Alemania, 2008) 19:30 Sesión de tarde Criaturas Feroces Dir: Robert Young y Fred Schepisi . Int: John Cleese, Jamie Lee Curtis, Kevin Kline, Michael Palin, Robert Lindsay (Comedia, EE.UU, 1996) 21:00 Telediario 2. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana El Increíble Hulk Dir: Louis Leterrier. Int: Edward Norton, Liv Tyler, Tim Roth, William Hurt, Christina Cabot (Ciencia Ficción, EE.UU., 2008) [Tráiler] 00:05 Especial Cine Como Locos... A Por El Oro Dir: Andy Tennant. Int: Kate Hudson, Matthew McConaughey, Donald Sutherland, Ewen Bremner, Alexis Dziena, Ray Winstone, Kevin Hart (Aventuras, EE.UU., 2008) [Tráiler]

10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:05 15:35 16:20 17:15 17:20 18:10 19:05 20:00 20:30

21:00 21:30 22:00

22:45 23:45

00:15 01:05

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo Últimas preguntas. Testimonio El día del Señor . Pueblo de Dios. Babel en TVE José Made in Spain José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. José Made in Spain José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. Fábrica de ideas de TVE . Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. Capacitados La 2. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. Redes Programa divulgativo. Maria Wern, contagio fatal Serie. La inspectora Wern se traslada a la isla de Gotland tras la muerte de su marido para empezar una nueva vida. Allí, deberá conciliar su nueva situación familiar, como madre soltera de dos hijos, con un trabajo dominado por hombres. Documentos TV 'Las caras de la maternidad'. Mitos y leyendas Serie documental que adapta los mitos clásicos con el fin de introducir al gran público en el fascinante mundo de la mitología griega. El espacio incluirá reflexiones de expertos. El documental de La 2 Serie de documentales. Metrópolis Programa sobre los últimos lenguajes artísticos audiovisuales.

07:00 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

14:00 Los Simpsons 'Money

Bart'. Los Simpson son

una familia políticamente incorrecta, de clase

media, que habita en la

ficticia localidad nortea-

mericana de Springfield.

14:30 Los Simpsons 'El milagro de Evergreen Terrace'.

Homer y Marge hacen las compras de Navidad. De

regreso a casa, Marge le dice a la familia que ha

cogido todos los desper-

tadores para que nadie se levante antes y abra los

regalos. Bart bebe mucha agua, para poderse despe

15:00 Noticias Fin de semana 1

Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Álvaro

Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Roberto Brasero nos ofrece la información meteo-

rológica de forma amena y sencilla.

22:00 Ver Cine 22:10 Cine. 00:30 Cine

07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. 12:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 13:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:15 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Frank De La Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:30 Desafio Extremo El alpinista y piloto Jesús Calleja recorre en este programa los rincones más remotos e inhóspitos del planeta. El aventurero visita desde volcanes en activo hasta las profundidades marinas, pasando por algunos ochomiles míticos y macizos rocosos de gran 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

08:30 Copa Mundial De Clubes Partido por determinar.

10:20 I Love TV Espacio de

zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

10:45 La Voz: Los elegidos

Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de

los equipos encabezados

por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores.

11:30 Final Copa Mundial De

Clubes Partido por determinar.

13:45 I Love TV Espacio de

zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

14:00 El coche fantástico Serie. 15:00 Informativos Telecinco

Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco.

16:00 Cine en familia Película por determinar.

17:45 ¡Qué tiempo tan feliz!

María Teresa Campos

presenta este programa

que hace una llamada a

la nostalgia e invita a los

espectadores a hacer un ejercicio de memoria y

recordar aspectos culturales del pasado español.

20:55 Informativos Telecinco

Carme Chaparro y José

Ribagorda presentan las

distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.

22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:45 Aída Serie.

02:00 Premier casino Aitor

Trigos y Teresa Martín

presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este pro-

grama proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar

a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.

/51

TELEVISIÓN

07:50 Vaya casas ¡Vaya casas! No es sólo un programa para ver casas peculiares y fascinantes. ¡Vaya casas! es un programa que también muestra vidas peculiares y fascinantes. 10:05 Maneras de vivir En Maneras de vivir nos vamos a adentrar en diferentes estilos de vida, oficios y costumbres de las familias españolas. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 18:10 Numbers Serie. 19:00 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Programa de reportajes y entrevistas en el que Jordi Évole y su equipo aportan un tono crítico a la actualidad más polémica. 23:15 Bones Serie. 00:05 Bones Serie. 00:55 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

BREVES

S

Á M E

AD

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

Andrés Capa Conéctate a la Onda

CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS

Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

Abierto desde las

8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche Esta Nochebuena te esperamos antes y después de cenar

C/ Ángel Molina, 2

C/ Juan de Álamos, 4

AR

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

Ven a brindar por unas FELICES NAVIDADES Y UN AÑO NUEVO MEJOR

para moverte mejor

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

LOS

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

"pintitas"

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

Feliz Navidad Ronda de Santa Ana

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

692 166 538 983 801 275

¡Pruébalo!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca

Si quiere aparecer en esta guía, llame a Rodrigo: 660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

/ 55

BREVES

SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

669 33 12 55 SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42

VENTA

Si quiere comprar o vender, esta es su

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

www.fincasolmedina.com

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

sección

¡¡OPORTUNIDAD!!

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

ALQUILO

TALLER CARPINTERÍA MADERA

Nave 300 ó 600 m2. Todos los servicios, maquinaria y herramientas. Listo al uso inmediato. Buena situación en Medina. Barato. Interesados Tfno: 983813988

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva

SE VENDE:

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industrales de Medina del Campo


SÁBADO - 22 DE DICIEMBRE DE 2012

Francisco Sánchez Oreja Pregonero de la Navidad 2012, sacerdote y director del colegio “San Juan de la Cruz”

Que cuenten contigo desde el Ayuntamiento para transmitir un mensaje que yo creo que es importante en la vida de las personas, como es el navideño, independientemente de que sean creyentes o no, es una gratificación

Estefanía Galeote

Francisco Sánchez Oreja fue el encargado de marcar ayer el comienzo oficial de las fiestas navideñas de 2012 en Medina del Campo con el Pregón de Navidad que ofreció en el Auditorio Municipal. Hace diez años que Sánchez reside en la Villa de las Ferias y, nueve, que se ordenó como sacerdote, siendo además, desde el pasado curso, director del colegio “San Juan de la Cruz”.

- ¿Qué significa para usted ser el pregonero de Navidad, este año, en Medina del Campo? Es una invitación muy cordial, muy satisfactoria y muy gratificante porque que cuenten contigo desde el Ayuntamiento para transmitir un mensaje que yo creo que es importante en la vida de las personas, independientemente de que sean creyentes o no, es una gratificación. - ¿Qué ideas fueron las primeras que se le vinieron a la cabeza cuando comenzó a redactar su pregón? Quería hacer una meditación muy sencillita, pensada no solamente para los creyentes sino también para gente que vive estas fiestas desde un punto de vista menos religioso, más civil, pero que siempre acaban siendo días en los que la persona se plantea unos sentimientos especiales, más profundos, unos recuerdos de personas que quizá añoran porque ya no están, un poner los ojos en los más pequeños o en los más débiles y los más inocentes,... pensé un poco en hablar de eso y ofrecer un pregón siempre desde el punto de vista que yo lo vivo, porque soy una persona, por supuesto, muy creyente, soy

sacerdote, religioso carmelita y hablo desde mi fe, desde lo que yo creo, y fundamento la Navidad en el nacimiento de Jesucristo. - Disípenos una duda, con cierta guasa: los belenes del colegio y de la iglesia, ¿tienen este año buey y mula? Por supuesto que sí. Teniendo en mano el libro de Benedicto XVI, este dice todo lo contrario a lo que hemos trasmitido. Además, el Papa utiliza esa frase final en el texto que dice que en ninguna representación navideña se prive de presentar la figura del buey y del asno y lo fundamenta, por supuesto, en textos de los profetas. - ¿Y de dónde vienen los Reyes Magos? Si nos fundamentamos en alguno de los historiadores que dice que venía de los pueblos tartesos, indudablemente que había tartesos en España. Pero

la interpretación que hace Benedicto XVI de la figura de los Magos y la Estrella es más teológica y, quizá haya que hacer un planteamiento menos histórico. - Cambiando de tema, como director del colegio “San Juan de la Cruz” desde hace un año y medio, ¿qué novedades ha incluido en el mismo, ya sea en el plan de estudios como en otras cuestiones? Hemos ampliado la sección de bilingüismo a secundaria que está siendo un auténtico éxito. Es increíble ver cómo alumnos de 5º y 6º de primaria hablan, comprenden y se manejan muchísimo mejor en inglés que alumnos de 4º de secundaria que no han pasado por sección bilingüe. También hemos creado una propia escuela de idiomas por las tardes, con un profesor nativo y me estoy volcando de lleno en lo que llamamos la pastoral

del centro educativo, es decir, toda la faceta religiosa católicocristiana que se vive en el centro, que se filtre en todos los ambientes y que los alumnos que opten por el colegio “San Juan de la Cruz” sepan que es un centro cristiano, católico, con un ideario muy propio y que es nuestra manera de ser. - ¿Hay alguna novedad que le gustaría incluir en próximos cursos? He estado estudiando un método pedagógico en el que los papás se implican incluso en las aulas. Es muy complicado y creo que no lo voy a conseguir, pero hay una pedagogía que está apareciendo en algunas ciudades y en la que algunos padres participan de la educación en el aula. - Quizá por su edad o por su función como director del colegio, siempre se ha relacionado mucho con los jóvenes. ¿Cree que actualmente se infravalora a la juventud? La juventud tiene un valor incalculable por el hecho de ser ya un potencial de presente. Siempre nos empeñamos en que los jóvenes son nuestro futuro, pero no, son nuestro presente. Creo que no están infravalorados, pero sí estamos cargando demasiado las tintas sobre ellos: que si no tienen valores, que si han perdido el norte, que si esto ya no es lo que era,... No, es una etapa nueva y tenemos mucho que aprender de ellos. Lo que pasa es que todo joven está en un proceso de formación y de búsqueda y los adultos es ahí donde deben hacer un planteamiento serio, pero no infravalorando la juventud sino poniendo en nuestras manos un tesoro, que es lo que es.

Al margen

Rodrigo V.

Cuaderno de bitácora de un grumete a bordo de un barco en el que el 90% del pasaje tiene serias dudas sobre el recto proceder de la escasa tripulación que maneja los mandos, el rumbo y el destino de la nave. Jueves, 20 de diciembre de 2012 a las 23:45 horas. Faltan apenas unos minutos para otro supuesto fin del mundo de los muchos vaticinados a lo largo de la travesía. Sin embargo, tal y como arrecian las tormentas que hacen zozobrar este barco, a casi nadie le importa dicha profecía ya que andamos más preocupados por conseguir que no nos echen del camarote, por intentar que nos curen las heridas antes de que los médicos caigan en manos de los corsarios, por evitar que los libros sean quemados y los niños nunca aprendan lo necesario para manejar algún día el timón y llevarnos por aguas tranquilas a puerto seguro. Estamos tan agobiados intentando no naufragar que lo del fin del mundo casi hasta nos parecería un merecido descanso si pudiéramos reiniciar la singladura a partir del día siguiente, aunque hubiera que hacer un barco nuevo, elegir a un nuevo capitán y un nuevo destino. Mientras tanto, se nos echa encima la Navidad y nos lleva a buscar en nuestros baúles las figuritas del Nacimiento envueltas en papel de periódicos antiguos en los que las noticias eran más agradables. Y mirando a ese San José, esa Virgen y ese Niño nos rebelaremos contra los recortes añadiendo, como siempre, al buey y la mula a pesar de que la autoridad del ramo quiera tirarlos por la borda. Esa borda por la que hemos visto caer a padres, abuelos, hijos y amigos a los que ahora dedicaremos nuestros momentos más íntimos para echarles de menos una vez más. Viernes, 21 de diciembre, 9:25 horas. Parece que el mundo no se acaba. Sólo falta que mañana me toque la lotería y me compro otro barco más tranquilo. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.