La Voz de Medina 121229

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 29 de Diciembre de 2012 Año 53 . Nº 2813

22 / Zona Sur

Fresno El Viejo/26

Nava del Rey /28

Medina y comarca registraron 74 operaciones de compraventa de pisos en el tercer trimestre de 2012.

Esta tarde, más de 60 vecinos escenificarán el Belén Viviente en el patio de la Casa de Cultura.

Las galgas Canosa, Gitana y Rocío, pasaron al Nacional de Galgos que se celebrará en Medina.

Olmedo / 31 El IES “Alfonso VI”, uno de los 7 institutos de CyL distinguidos por las “Mejores Prácticas de Calidad”.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Tordesillas /32 La Villa del Tratado acogerá el próximo 7 de enero el decimotercer Cross popular de Reyes.

Javier Burgos Castreño /56 Ganador de la Copa de España de Press Banca de Repeticiones.

Rechazada la petición de un informe relativo a la adjudicación de la guardería En el Pleno de diciembre, celebrado ayer, fue rechazada la revisión de oficio de la adjudicación de la gestión del Centro de Educación Preescolar San Francisco; un punto en el que se trataba de pedir un informe al Consejo Consultivo de Castilla y León para que éste determinara la legalidad de dicha adjudicación, realizada por el anterior grupo de Gobierno, a la empresa Tesima 2010 S.L. Según explicó en el Pleno el portavoz del grupo de Gobierno,

Germán Sáez, se de una cuestión jurídica y, por ello, la necesidad de solicitar este informe preceptivo y vinculante al existir dudas de la legalidad del acuerdo sobre la adjudicación a Tesima “por estar incursa ésta en ese momento en un supuesto de prohibición para contratar”. La votación tuvo lugar de manera nominal y, en ella, votaron en contra los concejales del PP; a favor, los del grupo de Gobierno y, la única representante de IU presente, se abstuvo Página 3

Cuatro familias de Medina han acudido ya al servicio de ayuda contra los desahucios Un total de cuatro familias han acudido al CEA) para hacer uso del servicio de información e interlocución en situaciones de insolvencia hipotecaria respecto a la vivienda habitual; servicio de ayuda para evitar los desahucios promovido por la Gerencia de Asuntos Sociales de la Junta de Castilla y León. Según explicó el jueves el

concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento, Luis Gil, dicho servicio tiene como objetivo dar información y asesoramiento a personas con dificultad para afrontar los pagos hipotecarios y, en caso de que sea necesario, mediar entre las familias y las entidades bancarias a fin de llegar a un acuerdo y que no se produzca el desahucio. P/4

La solidaridad se da cita en la primera edición de la Feria Blanca

P/ 2

Rubén Salas, ganador del segundo concurso de monólogos

El zamorano Rubén Salas se proclamó el pasado 21 de diciembre ganador del segundo concurso de monólogos “Ayuntamiento de Medina del Campo”, gracias a un trabajo original que abarcó grandes temas de actualidad como la Familia Real, así como a los mecánicos del piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso. Página 3.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

❚ En el CEAS

Cuatro familias de Medina han acudido ya al servicio de ayuda contra los desahucios Por otra parte, el Ayuntamiento de Medina se ha adherido al Pacto por los derechos de la infancia en Castilla y León Estefanía Galeote

Un total de cuatro familias han acudido al Centro de Acción Social (CEAS) de Medina del Campo para hacer uso del servicio de información e interlocución en situaciones de insolvencia hipotecaria respecto a la vivienda habitual; servicio de ayuda para evitar los desahucios que, promovido por la Gerencia de Asuntos Sociales de la Junta de Castilla y León, se oferta a través de las diputaciones y los municipios de más de 20.000 habitantes. Según explicó el concejal de Bienestar Social, Luis Gil, este servicio, que como se informó en “La Voz de Medina y Comarca” comenzó a desarrollarse en la villa en el mes de noviembre, tiene como objetivo dar información y asesoramiento a personas con dificultad para afrontar los pagos hipotecarios y, en caso de que sea necesario, mediar entre las familias y las entidades bancarias a fin de llegar a un acuerdo y que no se produzca el desahucio. Para acceder al servicio, los interesados -que deben ser personas en situación de insolvencia, o en riesgo de insolvencia, que tenga efectos sobre la vivienda habitual o aquellas en riesgo de exclusión social agravada por la pérdida de la vivienda por no haber podido hacer frente a los pagos de la hipoteca- deben llamar al número de teléfono 012, donde recibirán información y le darán cita para ser atendidos y asesorados personalmente en el CEAS. Las características que deben reunir las personas susceptibles de beneficiarse del servicio son, según explicó Gil: que el precio de adquisición de la vivienda sea inferior a 300.000 euros; que se trata de la vivienda única y habitual; que se encuentre en Castilla y León; y que prevea el impago de alguna cuota.

INFANCIA Por otra parte, el concejal de Bienestar también quiso anunciar que el Ayuntamiento de Medina del Campo se ha adherido al “Pacto por los derechos de la infancia en Castilla y León”, también promovido por la Junta, que pretende dar un apoyo aún mayor a la población infantil.

Un aspecto de la inauguración. / Fotos La Voz.

◗ Concluye mañana

Inaugurada la primera edición de la Feria Blanca El fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz” fue el pregonero de un evento que tiene como objetivo recaudar fondos para las ONGs y asociaciones

Redacción

El pasado jueves, el fraile carmelita y director del colegio “San Juan de la Cruz”, Francisco Sánchez Oreja, al igual que sucediese con el pregón navideño, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la I edición de la Feria Blanca, que tiene como objetivo recaudar fondos paras las ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro. De esta forma, el Patio Principal del Ayuntamiento de Medina del Campo es la sede oficial de la solidaridad al albergar hasta mañana una iniciativa

en la que participan catorce asociaciones de la villa y seis formaciones musicales. El horario para hoy es de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, siendo el horario de mañana de 11.00 a 14.00 horas. Cada una de las asociaciones pone a la venta diferentes productos e informa de sus objetivos a todos aquellos que se acerquen a la feria, mientras que, las diferentes actuaciones que llevan a cabo las formaciones musicales (Coral “Voces Amigas”, Escuela Municipal de Música, Coro “Reina Isabel”, “Pimpineja”, Coro Medinense y

el Coro Rociero de MEdina del Campo), están contribuyendo a amenizar el evento con canciones navideñas. Con fines solidarios, las asociaciones participantes son ASCEDIS, Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio, Asociación de Mujeres para la Participación, Asociación Local de Lucha Contra el Cáncer y Cofradía de Nuestra Señora del Amparo, AFAMEC, ARMEC y Asociación de Amas de Casa, Cáritas Interparroquial de Medina del Campo, Fundación Personas-ASPRONA, Junta de

Nochevieja. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

Lugar: Biblioteca Municipal. 19,00 h. Tempus Producciones presenta “Pinocho, un cuento musical”. Precio: Butaca numerada 10,00 euros. / Lugar: Auditorio Municipal.

Semana Santa, Manos Unidas, Mujeres en Igualdad, Protectora de Animales y Medio Ambiente Scooby y Unicef. Por último, cabe destacar que habrá tres actividades que estarán presentes los cuatro días de la primera edición de la Feria Blanca: un belén navideño, la ubicación de una urna solidaria a beneficio de Cáritas y “El Pozo de los Deseos”, donde los más pequeños podrán depositar su carta a los Tres Reyes Magos, que llegará a los destinos de los de Oriente. Con esta actividad, además, los niños entrarán en un sorteo de regalos el último día.

Programación Semanal “NAVIDADES BLANCAS”

SÁBADO 29 DE DICIEMBRE De 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 18,00 h. Concentración Deportiva de Tenis Navidad 2012. Lugar: Pistas de Tenis Pablo Cáceres. 14,30 h. Comida de Hermandad y Baile Fin de Año. Lugar: Centro de Personas Mayores. 16,15 h. Torneo Infantil Navideño de Ajedrez. Categorías: Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete. Inscripciones: Centro Cultural Integrado, lunes y viernes de 17,00 a 19,00 h. Último día: 21 de diciembre. Organiza: Patronato Municipal de Deportes. / Lugar: Centro Cultural Integrado. Semifinales XIV Torneo de Navidad Comarcal de Fútbol Sala. “Memorial Plácido Fernández”. Lugar: Pabellón Pablo Cáceres. Actividades de la Ocioteca (a partir de 12 años): 18:00 a 22:00 h. Fiesta de

DOMINGO 30 DE DICIEMBRE 16,30 h. Final XIV Torneo de Navidad Comarcal de Fútbol Sala. “Memorial Plácido Fernández”. Lugar: Pabellón Pablo Cáceres.

LUNES 31 DE DICIEMBRE 18,00 h. XIV Carrera Popular San Silvestre Medinense. Salida: Bar Puerta del Sol. Recorrido urbano (5,5 Kms.). Inscripción gratuita. Mayores de 16 años.

MIÉRCOLES 2 DE ENERO De 10,00 a 14,00 h. Programa “Navidades Saludables”. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. 12,00 h. Teatro del Gatto presenta “Las historias del lobo Bob”.

JUEVES 3 DE ENERO De 10,00 a 14,00 h. Programa “Navidades Saludables”. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

De 11,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,30 h. Gran Parque Infantil “Open” compuesto por tres hinchables Futbolín Humano, Camas Elásticas y Pista de Zancos Saltarines. Polideportivo Obispo Barrientos. 17,15 h. Cine en familia. Proyección de la película “Arthur Christmas: Operación regalo”. / Lugar: Biblioteca Municipal. 18,00h.Jueves Ecológicos en el Mercado de Abastos. Entrada: 1 Euro.

VIERNES 4 DE ENERO De 10,00 a 14,00 h. Programa “Navidades Saludables”. Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. 11,00 h.Cabalgata y Entrega de Regalos de los Reyes Magos a los niños de Medina del Campo. Amenizada por la Charanga “San Roque”. Recorrido: Salida Piscinas Municipales y llegada al Pablo Cáceres. Posteriormente Visita de los Reyes Magos al Hospital Comarcal. Organiza: Peña Atlética de Medina del Campo. De 11,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,30 h. Gran Parque Infantil “Open” compuesto por tres hinchables: Futbolín Humano, Camas Elásticas y Pista de Zancos Saltarines. Polideportivo Obispo Barrientos. 17,15 h. Cine en familia. Proyección de la película “Beethoven, aventura de Navidad”. / Lugar: Biblioteca Municipal.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

/3

LOCAL

◗ Con los votos en contra de los concejales del PP

Rechazada la petición de un informe relativo a la adjudicación de la guardería E. G.

Rubén Salas recibe el primer premio. / Foto La Voz.

◗ El pasado 21 de diciembre

Rubén Salas, ganador del segundo concurso de monólogos “Ayuntamiento de Medina del Campo” Con el trabajo “Mi familia y otros animales”, el joven zamorano se impuso a Ramón Vicente y Juan Jesús Sinde, segundo y tercero, respectivamente A.M. /E.G.

El zamorano Rubén Salas se proclamó el pasado viernes ganador del segundo concurso de monólogos “Ayuntamiento de Medina del Campo”, gracias a un trabajo original que abarcó grandes temas de actualidad como la Familia Real, así como a los mecánicos del piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso. Bajo el título “Mi familia y otros animales”, Salas ofreció al medio centenar de jóvenes que acudió a la sala Troya un amplio repertorio de chistes que encandiló al jurado, en el que se encontraba el edil de Juventud, José María Magro; y la concejala de Cultural, Teresa Rebollo. Y es que los miembros del jurado valoraron positivamente un monólogo, en el que la velocidad del lenguaje era una de las bazas con las que jugó el zamorano. La segunda posición del cer-

tamen humorístico tuvo el sello del salmantino Ramón Vicente, que ofreció en clave de humor el funcionamiento y el servicio de los electrodomésticos. Antes de adentrarse en el funcionamiento de los electrodomésticos, Vicente ofreció al público una gran variedad de chistes que no dejó indiferente a nadie. Un tema muy socorrido en el mundo del humor, las bodas, fue el elegido por el tercer clasificado, Juan Jesús Sinde, quien se puso en la piel de un párroco y de un comentarista deportivo para ver los lados de una boda. De esta forma, el primer clasificado obtuvo un premio de 1.000 euros, mientras que el segundo y el tercero percibieron 300 y 100 euros, respectivamente. Además, también participaron en la final, aunque sin premio, la medinense Pilar García, el palentino Rubén Celada (también fue finalista de la primera edición) y el leonés Oscar Barata.

Ramón Vicente, segundo clasificado. / Foto La Voz.

En el Pleno de diciembre, celebrado en la mañana de ayer, fue rechazada, con los votos en contra de los concejales del PP, la revisión de oficio de la adjudicación de la gestión del Centro de Educación Preescolar San Francisco; un punto en el que se trataba de pedir un informe al Consejo Consultivo de Castilla y León para que éste determinara la legalidad de dicha adjudicación, realizada por el anterior grupo de Gobierno, a la empresa Tesima 2010 S.L. Según explicó en el Pleno el portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez, se trataba solo de una cuestión jurídica y, por ello, la necesidad de solicitar este informe preceptivo y vinculante al existir dudas de la legalidad del acuerdo adoptado en la

Pleno de diciembre.

Junta de Gobierno Local del 29 de noviembre de 2010 sobre la adjudicación a Tesima “por estar incursa ésta en ese momento en un supuesto de prohibición para contratar”. La votación tuvo lugar de manera nominal y, en ella, la única representante de IU presente en el Pleno, Carmen

Alonso, se abstuvo, justificando el sentido de su voto en que, aunque en el proceso “hubo despistes del secretario, incompatibilidades -por ser una de las empresarias mujer de un concejal-, irregularidades y urgencia por parte del PP”, dudaba de que solicitar este informe fuese el proceso que se debe seguir.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

A n u n c i a r o n “Tauroburladero” fue sancionada La Peña Taurina Medinense descuentos de por incumplimientos de contrato propuso reducir a cinco días las RENFE para La empresa “Tauroburladero”, la programación semestral de fiestas de San Antolín encargada de la organización, Artes Escénicas, que contemplaba estudiantes La Peña Taurina Medinense Medina, declarada de Interés gestión y explotación de los tanto representaciones teatrales 7 DE ENERO

14 DE ENERO

El 2012 comenzó en Medina con una buena noticia para los estudiantes: el anuncio, por parte de la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Juventud, José María Magro, de un convenio firmado con RENFE para que obtuvieran descuentos en sus viajes en tren. Mientras, el Museo de las Ferias presentó una escultura de San José, de Gregorio Fernández, como Pieza del Mes; y, la plataforma “No cambiéis el nombre de mi calle” estudiaba nuevas iniciativas para intentar evitar un cambio de nombre de calles, que finalmente no han conseguido.

espectáculos taurinos de la villa en los últimos años fue sancionada por el Ayuntamiento, con un importe de 15.626,27 euros, por incumplimientos de contrato, mientras se terminaba el pliego con el que saldría nuevamente a concurso la gestión. Además, el Ayuntamiento concedió subvenciones a entidades deportivas y culturales por un importe de 12.075,76 euros y aprobó el convenio de colaboración con la Diputación Provincial por el que cofinancia la Antena Local de la Cámara de Comercio. Por otra parte, fue presentada

21 DE ENERO

como monólogos y se conoció la cifra de personas que acudieron a la Oficina de Turismo en 2011, el año en que se celebró la exposición “Passio”, alcanzándose los 105.637 visitantes. En el capítulo de sucesos, una finca de la carretera de Pozaldez fue allanada por décimo octava vez y la Policía Nacional detuvo a dos individuos a los que sorprendió sacando gasoil de varios camiones aparcados en las inmediaciones del matadero municipal y a los que incautaron cuatro garrafas, tres mangueras y un destornillador.

anunció a mediados de enero que llevaría a la Comisión de Festejos la propuesta de reducir a cinco los días de fiesta de San Antolín 2012; una propuesta anunciada al mismo tiempo en que se conocía que el Presupuesto Municipal ascendería a 17.871.528 euros. Por otra parte, fue desestimado el recurso interpuesto por los propietarios del sector Velascálvaro 3 por el que pedían al Ayuntamiento 3.892.919 euros, en concepto de “responsabilidad patrimonial”, mientras se promocionaba en FITUR, con un nuevo díptico, la Semana Santa de

Turístico Internacional. Mientras tanto, la plataforma “No cambiéis el nombre de mi calle” decidió continuar sus reivindicaciones; el proyecto “Nodus” ganó el Concurso de Ideas para la construcción de un parking en la Plaza Mayor y la remodelación de su superficie; el Club de Pádel denunció la celebración de un curso de monitor “privado y no oficial”; y el equipo de “El Otro”, comenzó el rodaje de su corto, ganador de la anterior edición del concurso de proyectos de la Semana de Cine, en las inmediaciones de la villa.

Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid. Pasando a instalaciones de portivas, esta semana se estaba rematando el campo de fútbol de césped artificial y, en cuanto a cultura, el Museo de las Ferias

expuso, como “Pieza del Mes” de febrero, el Testamento de Rodrigo de Dueñas y Catalina Quadrado. Y, poniendo el toque de color y alegría, los niños de la villa celebraron en sus respectivos colegios el Día Interacional de la Paz.

El desempleo creció en 291 El equipo de Gobierno informó de irregularidades en la personas, a lo largo de 2011, en contratación de líneas teléfonicas Medina del Campo El primer Pleno del año trajo 28 DE ENERO

4 DE FEBRERO

Esta semana apareció en “La Voz de Medina y Comarca” el balance del desempleo en Medina del Campo. En él se pudo comprobar que, durante 2011, el número de personas en paro aumentó en 291 personas. Además, desde el Ayuntamiento se dio a conocer que varios comerciantes del mercadillo debía, por ocupar un lugar en el recinto, 30.000 euros, mientras la Comisión de Festejos rechazó la propuesta de la Peña Taurina Medinense de reducir los dís festivos de San Antolín 2012. Por su parte, el Centro de Información Juvenil también hizo

una nueva polémica consigo: el anuncio, por parte del equipo de Gobierno que preside la socialista Teresa López, de irregularidades cometidas, durante la anterior legislatura, en la contratación de varias líneas teléfonicas. Además, en esta mismo Sesión, fue aprobado el nuevo contrato con la empresa gestora del servicio de abastecimiento de agua tras negociar con la empresa para que no se incrementase el coste de éste para los ciudadanos. Por otra parte, comenzó a elaborar el III Plan de Juventud del Ayuntamiento, al tiempo que nueve establecimientos de la villa se sumaban a la iniciativa “Los jueves de Tapas”, promovida por la

balance y contabilizó, en 2011, 980 consultas; la Junta Local de Semana Santa fue declarada “Asociación de Utilidad Pública” por parte del Ministerio del Interior y las Águedas comenzaron su Semana Cultural con partidas de cartas y parchís.

Roberto Corona fue proclamado “Mejor Deportista del Concedida la licencia para la construcción de una almazara Año 2011” en los Premios al Deporte Medinense 18 DE FEBRERO

11 DE FEBRERO

El kick boxer y karateka Roberto Corona fue elegido “Mejor Deportista del Año 2011” en los Premios al Deporte Medinense; una ceremonia en la que también resultaron premiados el Club de Atletismo Castillo de la Mota, Angel Calvo, Alicia González y la empresa Loyu 2000. Por otra parte, el PP, a través de la concejala Inmaculada

Toledano, arremetió contra el equipo de Gobierno por dar cobijo a una familia sin techo mientras la alcaldesa, Teresa López, acompañada por los ediles Jesús Ramón Rodríguez y Germán Sáez, anunciaba que los establecimientos con licencia de bar especial podrían abrir hasta las 4.30 horas. También se supo esta semana cuál sería la principal novedad de

la Semana Santa de 2012: la procesión de “El Calvario”, programada para el Miércoles Santo; y, en materia de Educación y Cultura, el grupo de Gobierno e IU llegaron a una serie de acuerdos básicos entre los que se encontraba la puesta en marcha de un Cine Club en la Sala Luis Vélez o la creación de la especialidad de Jotas Castellanas en la Escuela Municipal de Danza.

La Junta de Gobierno Local concedió al Grupo Matarromera las licencias para la construcción de una almazara que se ubicaría junto a Emina y se anunció la conclusión de las obras del cementerio de “Los Llanos” con una inversión cercana a los 4.000 euros. La plataforma “No cambiéis el nombre de mi calle” presentó sus reivindicaciones en la

Diputación Provincial y un individuo fue detenido por amenazar, con dos cuchillos, a varias personas en un establecimiento hostelero. Por su parte, un sindicato policial denunció malos olores en el cuartel de Policía Local debido a defectos constructivos, mientras el PSOE provincial anunció que pediría al Gobierno que tomase medidas ante el incremento de robos en la zona sur de Valladolid. Esta semana, en la que los escolares eran los primeros en disfrazarse por los Carnavales, también se supo que Eduardo Chapero Jackson sería nombrado “Director del Siglo XXI” en el transcurso de la vigésimo quinta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

/5

LOCAL

Se presentó el Presupuesto Roel de Honor El paro de Medina y Comarca Municipal para 2012 para Trueba alcanzó las 4.945 personas 25 DE FEBRERO

3 DE MARZO

10 DE MARZO

La misma semana en la que fueron aprobados inicialmente los Presupuestos Municipales en el Pleno, se pudo saber que el director Fernando Trueba sería el destinatario del Roel de Honor en la Semana de Cine de 2012. El Hospital celebró la VI Jornada de Cirugía Laparoscópica; IU inició una campaña de concienciación sobre la limpieza; y varias asociaciones solicitaron que los festejos taurinos sean declarados “Patrimonio Cultural Inmaterial”. Por otra parte, un accidente en la carretera de Las Salinas se saldó con dos heridos leves mientras se recuperaban 5 personas que se intoxicaron con monóxido de carbono en la Ronda de Santa Ana.

Medina del Campo y su comarca seguían avanzando en materia de desempleo en los primeros meses del año registrando, en el mes de febrero, 4.945 personas desempleadas, 134 más que en el mes anterior. En una reunión con el Ayuntamiento, la asociación “Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio” pidió soluciones para varios inmuebles históricos, como el Hospital Simón Ruiz o el Palacio de Quintanilla, mientras que Turismo estimaba que la torre de la Colegiata podría visitarse después de Semana Santa aunque, finalmente, no fue hasta el verano de 2012 cuando se abrió al público. Pasando a asuntos culturales,

17 DE MARZO

24 DE MARZO

31 DE MARZO

Un año más la Semana de Cine de Medina del Campo fue la protagonista en el Palacio de Longoria de Madrid, en una presentación a la que no faltaron la alcaldesa de la villa, Teresa López; el director del festival, Emiliano Allende, que expuso las principales novedades de la nueva edición; o el director que sería galardonado durante el festival, Eduardo Chapero. Además, esta misma semana se pudo saber que los actores Raúl Arévalo y Blanca Suárez serían proclamados “Actores del Siglo XXI” y que 28 trabajos se presentaron al Certamen Nacional de Cortometrajes que se celebraría en estas “Bodas de Plata” del festival medinense. Por su parte, el Ayuntamiento

organizó un campus deportivo para Semana Santa; anunció que el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” recibió 6.783 visitas en su primer año de vida; e informó de que la Oficina de Información al Consumidor atendió en 2011 a 8.411 personas, mientras que IU pedía al equipo de Gobierno que ofreciera a los ciudadanos información sobre la recogida de residuos.

Y si la anterior se presentó en Madrid, esta semana se contaba en “La Voz” que el estreno de “El Otro” inició la vigésimo quinta edición de la Semana de Cine el mismo día en que fue presentada la nueva comisión Ayuntamiento-colectivo gitano, cuyo primer punto tratado fueron los cambios estructurales del mercdillo dominical. Por su parte, los sindicatos anunciaron que se llevaría a cabo una manifestación en la Huelga General del 29 de marzo; alumnos holandeses participaron en un intercambio con el Instituto Gomez Pereira; y, la Semana Santa de Medina se dio a conocer en la ciudad portuguesa de Braga.

La imagen de Nuestra Señora de las Angustias hizo emocionarse, como cada año, a los miles de medinenses que se congregaron para asistir a la procesión de la Alcaldesa Perpetua de la villa, la que sería la primera procesión de la Semana Santa de Medina de 2012. Como es lógico, en un ambiente más festivo se clausuró

la vigésimo quinta edición de la Semana de Cine en la que el Roel de Oro recayó en “Ojos que no ven”, de Natalia Mateo; cortometraje que también fue galardonado con el Roel al Mejor Guión y el Premio de la Juventud. Por otra parte, la empresa “Circuitos Taurinos” se postuló como adjudicataria de la gestión de los espectáculos taurinos de las

Ferias y Fiestas de San Antolín, a falta de la aprobación definitiva por la Junta de Gobierno Local, y el escritor Gustavo Martín Garzo fomentó la lectura entre los jóvenes, en la Biblioteca Municipal, el Día del Libro Infantil, mientras surgía la polémica en la Banda Municipal de Música por los cambios que se habían realizado en los últimos meses.

El grupo de Gobierno expuso ante los medios de comunicación, de forma previa a su presentación en el Pleno, el Presupuesto Municipal para 2012 que ascendió finalmente a 17.958.414,49 euros; un proyecto de Presupuesto, según el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, “realista, en consonancia con las circunstancias económicas actuales”. Además, la Fundación Museo de las Ferias presentó los trabajos de catalogación del Archivo del Monasterio de Santa Clara y la Semana de Cine continuó desvelando novedades de su vigésimo quinta edición, en esta ocasión, anunciando que contaría con un ciclo de cine europeo. Los Carnavales 2012 llenaron

de colorido las calles de la villa proclamándose el grupo “¿Y si nos vamos a Venecia?” ganador del Premio al Mejor Disfraz, tras un desfile en el que participaron 546 personas, mientras el concejal de Turismo, José María Magro, presentaba las bases de la XXI Feria de Artesanía. Respecto a acontecimientos menos festivos, en estos días fueron detenidos tres jóvenes como presuntos autores de un robo en una juguetería de la villa, de la que sustrajeron cuatro videojuegos. Por otra parte, también se informó de la celebración de dos festivales en el Auditorio: la Tercera Gala Benéfica del Humor y la Magia y el festival de Manos Unidas.

Madrid albergó la presentación de Inaugurada la la Semana de Cine de Medina Semana de Cine

Medina vibró ante la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, Alcaldesa Perpetua de la villa 6 DE ABRIL

el Museo de las Ferias presentó como Pieza del Mes el restaurado “Ecce Homo” del Relicario de la iglesia de Santiago el Real y tres colegios de la villa fomentaron el teatro a través de la lectura.

IU y PP se postularon contra la adaptación de las licencias de los bares a la normativa regional

A últimos de mes, como es habitual, tuvo lugar la Sesión Plenaria en el Ayuntamiento de la villa que, entre otros puntos, en esta ocasión llevaba la adaptación de las licencias de los bares a la normativa regional; una cuestión ésta a la que se opusieron tanto IU como PP y que, por ello, no salió adelante. Además, si esta semana concluía el festival de cine de la villa repartiendo más de 38.000 euros en premios, comenzaba ya

la Semana Santa, en su primer año tras ser declarada de Interés Turístico Internacional, cuyo pregón inaugural corrió a cargo del escultor Ricardo Flecha. En cuanto a la Huelga General del 29 de marzo, su seguimiento en la localidad fue valorado positivamente por los sindicatos en Medina del Campo que, además, destacaron la gran participación registrada en la manifestación que llevaron a cabo ese mismo día.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LOCAL

La lluvia y el granizo impidieron la salidas de las grandes procesiones de Semana Santa 14 DE ABRIL

Detuvieron a un hombre e incautaron drogas, armas y dinero

El ARCH captó Más de 400 once proyectos atletas participaron en la Esta semana, en la que apareció la información de la aprobaen Pleno, de la tramitación Media Maratón ción, de un estudio de viabilidad para

21 DE ABRIL

28 DE ABRIL

5 DE MAYO

Aunque con menor número de sucesos que en la semana anterior, no menos importante fue la sección en esta edición ya que la Policía Nacional arrestó a un individuo al que incautaron cocaína, hachís, armas, móviles y dinero. Respecto a otras cuestiones, se supo que el mercadillo incluiría modificaciones pero continuaría en su ubicación tradicional; se supo que 2.000 personas se beneficiaron de los servicios del CEAS en 2011; pudo conocerse que 2.950 personas acudieron a la villa en Semana Santa; y se celebró la II edición del Torneo “Villa de Medina” de bádminton.

La vigésimo novena edición de la Media Maratón medinense, en la que venció David Rodríguez, congregó a más de 400 atletas en la villa. Esa misma semana, el Ayuntamiento se encontraba ultimando el pliego para contratar los servicios de limpieza y gestión del Punto Limpio y se presentaba la programación de la vigésimo cuarta Feria de la Juventud. Además, se anunció que la Policía Local llevaría a cabo varias campañas a lo largo del año, así como que las Jornadas del Lechazo, iniciadas el 8 de abril, se ampliaban hasta el 1 de junio.

construir un área de transportes en la localidad, se supo que la ordenanza del Area de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH), tras su modificación, había impulsado once nuevos proyectos. La manifestación del Día del Trabajador, a causa de la situación de crisis y desempleo, registró una mayor afluencia de público; comenzaron las actividades de la Feria de Juventud y Turismo Activo; se dio a conocer que “Listón”, de 572 kilos, sería el Toro de la Feria 2012; y el Museo de las Ferias presentó, como Pieza del Mes, un misal romano de Cherubino Alberti.

La tristeza de los cofrades fue la principal emoción que se vivió en la Semana Santa de 2012 debido a que la lluvia, el granizo y la nieve impidieron que se llevaran a cabo los grandes desfiles procesionales de la villa salvándose, afortunadamente, la del Domingo de Resurrección; un día de alegría en el que sol brilló con fuerza en la villa para que sus ciudadanos pudieran despedir como es debido y hasta el próximo año, la Semana Santa de Interés Turístico Internacional. Por otra parte, la alcaldesa preguntó, por segunda vez en el Pleno de las Cortes, por la problemática de Isowat-Made; el Museo de las Ferias presentó, como

Pieza del Mes, los bosquejos del cuadro “Doña Juana en la Mota”, del pintor Eduardo Rosales; y, como cada año, IU llevó a cabo diferentes actividades para conmemorar el Día de la República. El capítulo de sucesos fue bastante extenso esta semana ya que un hombre fue arrestado por amenazas graves al propietario de un locutorio; una persecución concluyó con la detención de un individuo y la incautación de un arma de fuego; una reyerta entre rumanos se saldó con un herido grave y dos detenidos; un joven agredió a un viandante en las inmediaciones del museo; y hubo una detención por conducción negligente y atentado a agente de la autoridad.

12 DE MAYO

19 DE MAYO

26 DE MAYO

2 DE JUNIO

La propuesta del CGPJ de reforma de las demarcaciones judiciales, que dejaría a Medina sin juzgado, motivó protestas por parte de los abogados y el PSOE en la villa en la misma semana en que comenzaba la Feria de Artesanía y se daba a conocer que más de 4.000 personas asistieron a la Feria de Juventud. La Policía Nacional detuvo a un individuo al que imputaban once robos; empresa y comité llegaron a un acuerdo por el ERE de Isowat-Made; y se produjeron concentraciones por los recortes en Sanidad y Educación.

Los medinenses dieron una buena acogida a la vigésimo primera edición de la Feria de Artesanía en los mismos días en los que se conocía que el ERE de Gamesa afectaba a 74 trabajadores de la localidad. Además, Policía Local inició una campaña de vigilancia de documentación de vehículos; Policía Nacional detuvo a cuatro individuos por amenazas y coacción a un empresario de la villa; y se entregaron los Premios Fernando de Antequera 2011, recibiendo “La Campana” el galardón a la “Excelencia Empresarial”.

traron en la Plaza Mayor y se anunció una nueva manifestación, por el empleo en Medina, para el 1 de junio, mientras que el sector de la Enseñanza se manifestó contra los recortes del Gobierno y el Ayuntamiento anunciaba que José Ignacio Uceda Leal inauguraría la Feria de Espectáculos Taurinos. Además, se presentó la nueva estructura del mercadillo; se celebró la procesión de Santa Rita; y

El Pleno del Ayuntamiento llevó a cabo la aprobación del pliego para la construcción de una superficie comercial en el Plan Parcial N-VI, mientras que el “Toro de la Feria” y la tienta de machos se postulaban como protagonistas de la Feria de Espectáculos Taurinos. Se presentó la agrupación de voluntarios de Protección Civil; se inició la repoblación de árboles en las inmediaciones de la EDAR; se anunció que la torre de la Colegiata podría visitarse a partir del 14 de junio; y los medinenses rindieron tributo a la Virgen del Amparo.

Protestas por la reforma de las demarcaciones judiciales

Los medinenses Los trabajadores de Gamesa se se volcaron con concentraron en la Plaza Mayor motivo del la Feria de EREConpresentado en Gamesa, unas 400 Artesanía personas se concen-

unas trescientas personas participaron en la marcha solidaria de Unicef, la misma semana en la que cincuenta vehículos fueron controlados por Policía Nacional, Local y Guardia Civil, en un dispositivo realizado por los robos en explotaciones agrícolas.

Aprobado el pliego para una nueva superficie comercial


Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD

660 365 362


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LOCAL

Unas 25.000 personas disfrutaron Los medinenses del “Toro de la Feria” celebraron a lo grande su El Toro de la Feria, organizado por “Feria Chica” la ATC San Antolín,

Balance del primer año del Gobierno PSOE-PCAL

El PP no apoyó una moción para impedir recortes en Sanidad

9 DE JUNIO

16 DE JUNIO

23 DE JUNIO

30 DE JUNIO

volvió a ser un éxito y concentró en la villa a unas 25.000 personas. La nota discordante la puso el hecho de que uno de los astados hiriera a un joven de 34 años en el transcurso del evento. Medina del Campo se echó a la calle para protestar por la destrucción de empleo y el secretario de Alcaldía, Antonio San José, denunció al edil popular Eduardo Gago por declarar que el primero cobraba entre 400 y 500 euros mensuales, indebidamente, por gestionar el mercadillo; una

Actividades culturales -la apertura de la torre de la Colegiata-, gastronómicas -el II Encuentro con el Jamón Ibéricoy deportivas - la marcha cicloturista- sirvieron para que los medinenses festejaran su “Feria Chica”, la de San Antonio, la misma semana en la que el comité de empresa de Gamesa se encerró en las instalaciones de la empresa y realizó una cacerolada contra los despidos en la factoría. Además, Medina celebró su primera Feria del Caballo y cientos de ciudadanos participaron en la procesión del Corpus.

El grupo de Gobierno, formado por PSOE y PCAL-CI, hizo balance del su primer año al frente del Ayuntamiento señalando que, aunque éste había tenido “luces y sombras”, ya habían cumplido el 35% de su programa electoral. Además, concluyeron las negociaciones en Gamesa con 73 despidos y 31 recolocaciones ofertadas; se inició una campaña de control de consumo de alcohol en espacios públicos; y el cartel “Con los primeros rayos de sol”, de Iñaki Fernández, fue elegido para anunciar San Antolín 2012.

El PP local se negó a apoyar, en el Pleno, una moción del PSOE tendente a impedir los recortes en Sanidad, entre ellos, el cierre estival de la planta de cirugía del Hospital Comarcal, en la misma semana en que se supo que una Cátedra universitaria llevaría el nombre de Simón Ruiz. Además, el Ayuntamiento pone en marcha la segunda edición del programa “Abierto por vacaciones” y las féminas del Atlético de Madrid y una selección de Castilla y León jugaron un partido de fútbol a favor de la lucha contra el cáncer.

denuncia que posteriormente fue retirada al pedir disculpas el concejal del PP. Además, el Museo de las Ferias expuso una palia de frisado vallisoletano de las Carmelitas como Pieza del Mes y el Ayuntamiento presentó un proyecto de construcción de un parque en el barrio de la Mota.

La “Marcha Negra” de los mineros congregó a Los funcionarios se manifestaron más de 1.500 personas en Medina del Campo contra los recortes del Gobierno de Rajoy 7 DE JULIO

Más de 150 mineros de Asturias, León y Palencia pasaron en la primera semana de julio por Medina del Campo, con el único objetivo de que el Gobierno que preside Mariano Rajoy recupere las ayudas a la minería del carbón en España. Durante esa jornada, los secretarios de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo; y de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, mostraron su malestar. El logro de la Eurocopa por parte de la Selección Española de Fútbol también fue un hecho destacable durante esa semana, ya que

centenares de medinenses se echaron a la calle para festejar el triunfo de La Roja. Y es que esa tarde, el ágora de la villa parecía un desierto, ya que las miradas se centraron en la final que se disputó en Kiev. Asimismo, el Ayuntamiento de Medina del Campo y representantes de la Asociación de las Reales Carnicerías mantuvieron un encuentro con el objetivo de ultimar detalles de las inminentes acciones a llevar a cabo para dinamizar el Mercado de Abastos más antiguo de España, las Reales Carnicerías de Medina del Campo.

14 DE JULIO

Dos hechos delictivos también hicieron mella en esta semana, pues un ciudadano rumano sacó una pistola a una camarera de un bar de copas, mientras que un accidente en la calle Logroño se saldó con el vuelco de un vehículo. En deportes, esa semana, se confirmó que la Gimnástica Medinense volvería a jugar una temporada más en la Primera Regional de Aficionados. Y es que durante unas semanas, el equipo rojiblanco estuvo en vilo ya que los posibles arrastres de otras categorías hubieran condenado al conjunto medinense.

Más de ciento cincuenta funcionarios de Medina del Campo salieron a las puertas de sus centros de trabajo para realizar concentraciones con el objetivo de mostrar su desacuerdo con las medidas económicas que puso en marcha el Gobierno de Mariano Rajoy. Siguiendo con las revindicaciones, cerca de treinta parados, mayoritariamente jóvenes, llegaron a Medina del Campo en lo que se denominó la “Marcha de los Parados”, con la que se pretendía reclutar gente para formar parte de una gran manifes-

tación en Madrid. Por otra parte, el grupo de Gobierno intentó relanzar la rehabilitación del Palacio de los Quintanilla. En la declaración de intenciones del protocolo se dejó constancia de la voluntad de las dos Administraciones ( Ayuntamiento y Ministerio de Fomento) de desarrollar acciones encaminadas a rehabilitar dicho edificio. Asimismo, Izquierda Unida (IU) denunció que la decisión de la Junta de Castilla y León de reducir 259 camas hospitalarias en los hospitales de la

provincia de Valladolid dificultará la atención sanitaria durante el verano y ampliará las , ya de por sí, grandes listas de espera en las intervenciones quirúrgicas. En la relación al ambiente festivo, más de un centenar de vehículos engalanados celebraron la onomástica de San Cristóbal, patrón de los conductores. En deportes, el medinense Roberto Corona finalizó tercero en el Campeonato del Mundo de Kick Boxing que se celebró en la ciudad griega de Tesalónica.

Presentada la nueva escuela Cora Fernández, Intentan revitalizar el mercado de infantil “Castillo de Colores” Guardesa 2012 abastos con un nuevo reglamento 21 DE JULIO

Durante la semana del 21 de julio, la alcaldesa de la villa, Teresa López, acompañada de varios concejales y del arquitecto Antonio Panigua, presentó la nueva escuela infantil “Castillo de Colores”, que por aquel entonces ya contaba con 45 inscritos. Una noticia que no solapó la critica, por parte del PSOE, por los recortes realizados por la Junta de Castilla y León y el Estado en servicios sociales. Y es que esta medida, según la cúpula socialista afectarían a las personas con más necesidades. Por otra parte, el concurso gastronómico “Llamativos” se presentaba con el objetivo de endulzar el paladar de los medi-

nenses, quienes disfrutaron de las creaciones de los chefs de doce establecimientos medinenses y comarcanos. La polémica de esta semana venía de la mano de PCAL-CI que puso en marcha la Comisión Especial de Investigación por la rotonda de la carretera de Olmedo, de forma previa a la adjudicación de la obra, cuando gobernaba el PP en la villa. La creación de esta Comisión Especial de Investigación tuvo lugar en el Pleno de diciembre del pasado año, de forma posterior a que los concejales del PP abandonaran el Salón, sin que hubiese terminado el Orden del Día de la Sesión.

28 DE JULIO

4 DE AGOSTO

La medinense Cora Fernández Fermoso fue elegida Guardesa de las fiestas patronales de San Antolín 2012. Junto a la joven, fueron nombradas Damas de Honor Lidia López y Paula González. Por otra parte, un dibujo de Miguen Angel Soria fue el cartel de los encierros tradicionales de Medina del Campo. En el trabajo se muestra la estampa propia de los encierros medinenses: un grupo de caballos que acompañan a los toros y cabestros por el campo, con uno de los monumentos más característicos de la villa de fondo, el Castillo de la Mota. Por último, la programación de las fiestas en el Auditorio Municipal fue desvelada.

En la Sesión Plenaria correspondiente al mes de julio tuvo lugar la aprobación, con los votos favorables a favor del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido de Castilla y León- Candidatura Independiente (PCAL-CI) e Izquierda Unida (IU) y la abstención del Partido Popular (PP), del nuevo texto de reglamento de organización y funcionamiento del mercado de abastos de Medina del Campo, las “Reales Carnicerías”; un reglamento que pretende revitalizar este edificio histórico dando oportunidades a los emprendedores que deseen adquirir un puesto. Asimismo, el pincho “Isla del Hierro”, de El Mortero, “Tapa

Real” del concurso “Llamativos 2012”, mientras que un ciudadano empezó a tapiar su puerta para morir por inanición si no encontraba trabajo. Por otra parte, se conoció que el periodista José Ignacio Foces sería el pregonero de la Feria Renacentista, mientras que los niños saharauis visitaron el Castillo de la Mota y las piscinas en un encuentro provincial. En la actividad participaron alrededor de 25 pequeños, que estuvieron acompañados por sus familias de acogida en Valladolid. Por último, un coche circuló varios metros por la acera de la calle de Las Farolas. El incidente se saldó con destrozos en el mobiliario urbano de céntrica vía.


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

La piscina cubierta cierra un mes Quinta edición La quinta Feria Renacentista, para tratar elementos deteriorados Renacentista todo un éxito de participación 11 DE AGOSTO

El mal estado de las cerchas motivó el cierre temporal de la piscina cubierta de la villa en pleno verano. Durante un corto período de tiempo se acometieron reparaciones para asegurar la estabilidad de la misma. Según el informe realizado por los técnicos a petición del Concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, los elementos de soporte de la cubierta, en la zona de las piscinas y el graderío, se encontraban muy afectados por la corrosión producida por el agua que se condensa en este tipo de instalaciones. Por otra parte, Medina del Campo se engalanaba para albergar la quinta edición de la

Semana Renacentista, en la que la ambientación y los contenidos se centraron en el momento de mayor esplendor de la villa, entre los siglos XV y XVI y tendrá como punto álgido la recreación de “La Quema de Medina”. Asimismo, el Catedrático de Derecho de la Universidad de Valladolid, Alejandro Menéndez Moreno, fue elegido como el pregonero de las fiestas y ferias de San Antolín 2012; mientras que el turismo se incrementó casi un trece por ciento en el mes de junio, siendo el Castillo de la Mota el recurso turístico más visitado y el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” el que contó con un menor número de turistas.

Las Fiestas y Ferias de San Antolín llegaron un año más 1 DE SEPTIEMBRE

Con el saludo de la alcaldesa y la subida de la Bandera llegó San Antolín 2012. Un emotivo día que estuvo marcado por el júbilo que inundó la Plaza Mayor de Medina del Campo y que se extendió, a lo largo de la semana, por toda la villa. Pero lo cierto es que los medinenses, y aquellos visitantes que acudieron a Medina en los días previos a la celebración de las fiestas patronales pudieron disfrutar de diferentes actividades que se desarrollaron entre el 1 y 7 de septiembre. Esa misma semana, se

anunció que la empresa segoviana Alvac, S.A. se encargaría de la limpieza de la villa a partir del 15 de septiembre. Una fecha que, a la postre, terminó retrasándose. Al mismo tiempo, la Corporación facilitó la instalación de nuevos comercios en zona industrial; además se desestimaron los cuarenta y seis recursos presentados contra el acuerdo del Pleno de mayo referente a varias parcelas del Plan Parcial N-VI. Por otra parte, la directora Manuela Moreno finalizó el rodaje de “Lo sé” en Medina del Campo, mien-

PCAL-CI denuncia presuntas ilegalidades en la concesión de la Escuela Infantil 15 DE SEPTIEMBRE

El concejal del PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez Galván, y el secretario de Organización del partido y secretario de Alcaldía, Antonio San José, denunciaron públicamente la presunta ilegalidad que el anterior equipo de Gobierno del Partido Popular habría cometido al adjudicar la concesión de la Escuela Infantil “San Francisco” a la empresa “Tesima 2010”, basándose en un informe del secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón, en el que se especificaba que se incumplió la normativa vigente al formar parte de esta empresa la mujer del entonces concejal David Blanco.

18 DE AGOSTO

25 DE AGOSTO

Tras varias jornadas de la quinta edición de la Semana Renacentista, llegó el turno del grueso de la programación, en la que imperó las recreaciones y actividades históricas; mientras se desarrollaban estos actos el Ayuntamiento dio una larga cambiada y trasladó la programación de la Guardesa y el pregón a la Plaza Mayor. Por otra parte, los medinenses ya pudieron conocer la nueva Escuela Infantil “Castillo de Colores”, pues tuvo lugar la primera jornada de puertas abiertas; mientras que el Museo de las Ferias recibió su visitante 200.000, que pertenecía a un grupo de Hijas de la Caridad de la Compañía de San Vicente de Paul.

Todo un éxito de participación resulto ser la quinta edición de la Feria Renacentista de Medina del Campo. Al menos así lo reconocieron, además de los ciudadanos que participaron en la gran mayoría de los actos programados para la misma, el grupo de Gobierno y el Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU), quienes manifestaron su satisfacción por la enorme participación del pueblo de Medina del Campo. Y es que la villa renació entre las actividades de Imperiales y Comuneros, pues las asociaciones, colectivos, empresarios, organizadores y medinenses calificaron de excelente los actos celebrados durante los ocho días que duró el evento denominado

Notable para los cuatro primeros encierros tradicionales de San Antolín 2012 8 DE SEPTIEMBRE

tras que Policía Nacional incautó nueve kilogramos de marihuana en una casa de la calle Burgos. En deportes, el Atlético Tordesillas, de fútbol, y el Club Deportivo Medinense Loyu 2000, de fútbol sala se adjudicaron el Trofeo San Antolín 2012 al derrotar a la Medinense y al V. Ecuador, respectivamente.

Asimismo, las fiestas aún daban que hablar, ya que el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, otorgó una calificación de notable alto a todos los actos de las mismas. Además, en el último encierro, tuvo lugar un incidente, ya que hubo un herido por asta de toro. La segunda edición de “Medina’N’Roll” concluyó con un gran éxito de público. Por último, se conoció que Medina del Campo albergaría tres eventos feriales entre septiembre y octubre: dos encuentros gastronómicos y la primera Feria de Mitomanías “Frikiferia”.

de prefiestas. Asimismo, en esa semana también se dio a conocer que la villa albergaría la primera Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, donde se pudo ver una exposición de tejas, la primera Marcha Cicloturista hacia la Finca “Las Caraballas” y un encuentro de operadores de la región castellana. Respecto a la programación del segundo trimestre del Auditorio Municipal, el suspense, los textos clásicos, obras infantiles y mucho humor fueron los temas principales. Por último, Medina del Campo despidió otro año más a sus niños saharauis, con los que pasaron el verano.

Un notable podría ser la nota media de los cuatro encierros tradicionales de Medina del Campo que se desarrollaron hasta ese momento en la localidad, con motivo de las fiestas en honor a San Antolín, ya que de un total de 24 astados, fueron 19 los que lograron completar el recorrido establecido, cumpliéndose, además, el anuncio que un día el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván: todos los toros de cada encierro pertenecían a la misma ganadería. Mientras tanto miles de personas se congregaron en

Presentada la “Frikiferia”

la Plaza Mayor para dar la bienvenida a San Antolín 2012 y el pregonero de las fiestas, Alejandro Menéndez, repasó su infancia en una extensa intervención. En ese mismo acto, se proclamó a la Guardesa y a las Damas de Honor. Siguiendo con las fiestas, en el apartado musical, “Fórmula V” derrochó humor y calidad musical en la Plaza Mayor. Asimismo, orquestas y grupos de diferentes estilos musicales amenizaron las noches de dichos festejos. En mundo taurino, puerta grande para

Hermoso de Mendoza, Sergio Vegas y Diego Ventura. Por su parte, Miguel Angel Maestre “Pirri” se proclamó ganador del concurso de Cortes. Por último, destacar la gran participación que sufrió la primera edición de los “Autos Locos” que consiguió congregar a un gran número de curiosos.

El PP impidió un cambio del PGOU que facilitaría la creación de empresas

22 DE SEPTIEMBRE

29 DE SEPTIEMBRE

Las novedades de la primera edición de la “Frikiferia” se dieron a conocer durante esa semana. Asimismo, el Ayuntamiento de Medina del Campo se vio abocado a pagar 3.892.819 euros por el caso “Velascálvaro 3”. Por otro parte, la alcaldesa y los ediles socialistas con dedicación renunciaron a la paga extraordinaria de Navidad. Mediante un escrito, la regidora y los otros dos concejales, únicos ediles socialistas con dedicación y derecho a pagas extraordinarias, propusieron destinar dichos recursos al Area de Bienestar Social. Por último, AFAMEC celebró el 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer.

El Partido Popular impidió con su abstención, en el Pleno del Ayuntamiento de septiembre, realizar una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tendente a diversificar el catálogo de usos de suelo industrial para compatibilizar el mismo con el comercio, planteado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, al entender que el PGOU de 2008, aprobado por el PP, es “obsoleto” y se concibió para la época del “ladrillazo”, que “en las actuales circunstancias impide la implantación de cualquier tipo de negocio, al margen de los

catalogados en el PGOU, en zonas industriales. Al mismo tiempo, las Ferias de Otoño comenzaron con la inauguración del evento de Productos Ecológicos, mientras la villa ya se preparaba para albergar la Feria de Productos de la Tierra. Asimismo, el Hospital reabrió las camas de cirugía en función de la actividad quirúrgica. Así lo aseguró el director general de Atención Sanitaria, José María Pino, durante la visita que realizó a la villa, en la que informó también del cierre nocturno de guardias del Centro de Salud de Ataquines.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

Feliz Aテアo Nuevo 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

Raquel Alonso lidera la nueva Recepcionada la segunda fase de la ampliación del Museo de las Ferias Ejecutiva Local del PSOE 13 DE OCTUBRE

6 DE OCTUBRE

El 95 por ciento de los votos de los militantes que acudieron a la Asamblea Extraordinaria celebrada por el PSOE de Medina del Campo, respaldaron la candidatura a la Comisión Ejecutiva Municipal encabezada por Raquel Alonso Arévalo, quien se convirtió, así, en la nueva secretaria general local. Al mismo tiempo, durante ese fin de semana, se llevó a cabo la Feria de Productos Ecológicos, en la que Medina del Campo se volcó con los más de cincuenta expositores que se ubicaron en la Plaza Mayor de la villa. Tras finalizar este evento ferial, el Ayuntamiento seguía trabajando en la Feria de Productos de la Tierra, que se inauguró al viernes siguiente. Por otra parte, una Carta Ejecutoria de los Reyes Católicos, relativa a la Feria de Cuaresma, fue la Pieza del Mes durante el mes de octubre. En ella, los monarcas expresan su deseo de proteger este acontecimiento que se llevaba a cabo en Medina del Campo en los primero años del siglo XVI. Al mismo tiempo, la Policía

Medina acogerá el Nacional de Galgos 20 DE OCTUBRE

Medina del Campo acogerá el septuagésimo quinto Campeonato Nacional de España de Galgos en Campo-Copa S. M. El Rey, que se celebrará entre el 11 y el 26 de enero de 2013, en el coto-corredero “Virgen el Amparo”. Como dato interesante hay que resaltar que el campeonato se realizará, por primera vez en la historia local, sin aportación económica alguna por parte del Ayuntamiento. Por otra parte, con tan sólo una edición, la “Frikiferia” se asentó en Medina del Campo. Y es que miles de curiosos se acercaron durante el Puente del Día de la Hispanidad a disfrutar de las películas de Star Wars y del mundo del coleccionismo en general. Según el concejal de Turismo, José María Magro, “hemos conseguido que Medina no sólo la conozcan por los Encierros y la Semana Santa”. Al mismo tiempo, se presentó la Semana Internacional de la Música que llegaba con siete conciertos; mientras que la Guardia Civil celebraba la onomástica de su patrona, la Virgen del Pilar, y el colectivo “Marea Verde” se concentraba en la Plaza Mayor contra los recortes en Educación.

Nacional celebró la festividad de sus patrones, los Angeles Custodios, en el que fueron condecorados dos policías; mientras que las Reales Carnicerías anunciaban que acogería un mercado mensual de productos ecológicos. Por último, la Mancomunidad promovía dos cursos para profesionales en Medina y Nava del Rey.

La Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación del Ayuntamiento de Medina del Campo recepcionó la segunda fase de las obras de la ampliación del Museo de las Ferias, cuyo coste total ha ascendido a 235.420 euros. En esta segunda fase, se ha llevado a cabo la construcción de un nuevo edificio, ubicado junto al almacén construido en

la primera fase de las obras, que cuenta con una sala de usos múltiples cuya superficie se extiende a 85 metros cuadrados. Por otra parte, la Feria de Productos Típicos de la Tierra dio paso a la “Frikiferia”, que comenzó sus actos el viernes anterior. Asimismo, los productos de la tierra volvieron a conquistar el corazón de la villa

/ 11

LOCAL

con la décimo novena edición de la Feria de Productos Típicos de la Tierra. Al mismo tiempo, una mujer fue detenida pos presuntos delitos de amenazas, lesiones, daños y atentado a agente de la autoridad. Por último, en deportes, Medina del Campo albergó el Campeonato de Selecciones Provinciales Sub 12 de Fútbol 7, cuyo ganador fue el Avila.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Fallece un anciano tras ser arrollado por un tren en el Puente Bonero 27 DE OCTUBRE

Un medinense de 79 años de edad encontró la muerte tras ser atropellado por un tren de mercancías a la altura del Puente Bonero de Medina del Campo, en el punto kilométrico 204.300 de la vía férrea Madrid-Hendaya, en dirección Madrid. Al mismo tiempo, el medinense José Pariente fue nombrado como el ganador de la tercera edición de “El Buen Vecino”, concurso que lleva a cabo la Comisión de Voluntariado (Covo) y que pretende elogiar los actos voluntarios de un vecino de la villa. Siguiendo con los actos benéficos, el concejal de Festejos, Participación Ciudadana y Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, anunciaba que donaría su paga extraordinaria de Navidad a Caritas.

Por otra parte, por fin se anunciaba la fecha exacta en la que la empresa de limpieza Alvac S.A. prestaría sus servicios en la villa: el 1 de noviembre. Asimismo, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, visitó la villa y elogió la actuación de Guardia Civil y Policía Nacional. Al mismo tiempo, del 22 al 26 de octubre, la Biblioteca Municipal fomentó la lectura entre los más pequeños en lo que se denominó la Semana de la Biblioteca. Las celebraciones también continuaron en el centro de Persona Mayores, ya que esta asociación celebró su XXIII aniversario, mientras que José María Magro fue reelegido secretario general de Juventudes Socialistas de Medina del Campo.

Miles de medinenses se manifestaron contra los recortes del Gobierno

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

Mamografías, Tres puestos de Oficial de en la cuerda Policía Local “en el aire” tras una sentencia del TSJ floja 3 DE NOVIEMBRE

10 DE NOVIEMBRE

El consejero de Sanidad garantizó que las mamografías del “Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama” se realizarían a la carta, a petición de las mujeres, a partir del 15 de noviembre y durante los meses de diciembre y enero, “tanto en el Hospital Comarcal de Medina del Campo como en Valladolid”. Por otra parte, en el Pleno del Ayuntamiento se llevaron a cabo modificaciones en trece ordenanzas fiscales; mientras que la emotividad vino con el Día de Todos los Santos, ya que el cementerio de La Mota fue testigo mudo de historia y leyendas Por último, se anunció que el 4 de noviembre se celebraría el primer Mercado Mensual de Productos Ecológicos en las Reales Carnicerías.

Los agentes de Policía Local que aprobaron las pruebas y cubrieron, en 2009, las tres plazas de Oficial que fueron convocadas por el Ayuntamiento de Medina del Campo, podrían perder esta categoría después de que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León haya anulado las mismas al estimar que se excluyó injustificadamente a uno de los aspirantes. Asimismo, los sindicatos hicieron un llamamiento a los ciudadanos para que secunden la huelga que se produjo al miércoles siguiente; mientras que las yeserías mudéjares del Palacio Real fue la “Pieza del Mes” del Museo de las Ferias. Al mismo tiempo, la Semana Internacional de Música de Medina del Campo llegaba a su

Medina, en INTUR

El Ayuntamiento estudia exenciones en el IBI para terreno recalificado

17 DE NOVIEMBRE

24 DE NOVIEMBRE

1 DE DICIEMBRE

Miles de medinenses salieron a las calles para protestar contra los recortes del Gobierno el pasado 14 de noviembre, aunque el seguimiento de la huelga por parte del comercio y los establecimientos hosteleros fue mínimo. En una Junta de Gobierno Local se aprobaba la modificación del proyecto de la Residencia solicitada por la Junta de Castilla y León, además se aprobaron subvenciones a las asociaciones de vecinos. Por otra parte, la figura de Isabel la Católica se presentaba como el reclamo turístico de Medina del Campo para el 2013. Y es que aprovechando el impulso de la serie “Isabel”, el Ayuntamiento, junto a Aster Magonia, presentó el paquete turístico “Caminos de una Reina”.

Medina del Campo se anunció, un año más, en la Feria de Turismo Interior de Valladolid (INTUR), en la que la figura de Isabel la Católica fue el auténtico reclamo de la misma. Además, los encierros de la villa, la Semana Santa también tuvieron su hueco especial en dicho evento vallisoletano. Además, Izquierda Unida pidió en el Pleno del Ayuntamiento la dimisión del concejal de Bienestar Social, Luis Gil, debido al recorte de horas que se ha llevado a cabo en el servicio de Ayuda a Domicilio. Por último, el concejal de PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez Galván, presentó una moción destinada a que los técnicos municipales estudiasen la situación de los terrenos rústicos que, en base a la modificación realizada años atrás en el PGOU, pasaron a ser urbanizables.

En el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo, correspondiente al mes de noviembre, al que el Partido Popular (PP) volvió a llevar la misma moción que en el anterior, referente a aplicar una exención del 90 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los propietarios de terrenos rústicos que fueron recalificados por el PGOU y pasaron a ser urbanizables y que, en la actualidad, continúan teniendo uso rústico, se repitió el resultado negativo en la votación de la propuesta, al contrario de lo que ocurrió con la presentada por el PCAL-CI, aprobaba con los votos a favor de Izquierda Unida, en la que se solicitaba un estudio para aclarar qué terrenos concretos podrían ser susceptibles de beneficiarse de tal exen-

Al mismo tiempo, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo y Comarca (ARMEC) estrenó su nueva sede, ubicada en el número 8 de Ronda de Gracia, que el Ayuntamiento cedió a esta organización para llevar a cabo sus actividades hasta 2016. Por último, el Centro de Salud ya tramitaba las citas para realizar mamografías en el Hospital Comarcal de Medina del Campo.

fin con la actuación de Luis Eduardo Aute, quien puso el broche de oro a una Semana cargada de buenas actuaciones. Por su parte, Izquierda Unida de Medina del Campo exigió a Luis Gil que explicara el motivo de los “recortes brutales” en la Ayuda a Domicilio. Asimismo, el ambiente navideño ya se palpaba y se presentaron las bases de la muestra de belenes.

ción en la parte de este impuesto que corresponde al Ayuntamiento. Por otra parte, el grupo de Gobierno del Ayuntamiento denunció “las incoherencias y el oportunismo del PP e IU respecto a la actitud en las votaciones realizadas para la revisión de las tasas por suministro de agua”. Para conmemorar la muerte de Isabel la Católica, el 26 de noviembre de 1504, en el Palacio Real Testamentario se organizó una jornada de puertas abiertas, así como cesión, por parte de la Asociación de Amas de Casa, de un vestido confeccionado completamente de papel. Al mismo tiempo, se celebró el primer “Jueves Ecológico” con espárragos y hortalizas de “Huerta Luis San José”


Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

“ N a v i d a d e s Celebrada la Junta Local de El colegio San Juan de la Cruz Blancas” se Seguridad previa al Campeonato ganó la tercera edición de la Muestra Escolar de Belenes presentó con de Nacional de Galgos novedades La celebración del Continuando 8 DE DICIEMBRE

15 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE

Los actos realizados por diferentes entidades con motivo de las fiestas navideñas comenzaban a protagonizar páginas del semanario y, la programación oficial no podía ser menos. Por ello, en esta edición de “La Voz” apareció la presentación de “Navidades Blancas”, cuyas principales novedades eran un carrusel infantil y un campus de fútbol 7. Además, se presentó la nueva sede de Protección Civil; el Museo de las Ferias expuso varias piezas de los alfarjes pintados del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla como Pieza del Mes; se supo que una empresa habría mostrado interés en gestionar el matadero municipal; y se informó de que el turismo en la localidad aumentó un 40% en noviembre. En el capítulo de sucesos, la policía detuvo a un individuo que agredió a un presunto estafador que, a su vez, había sido arrestado dos veces esa misma semana.

Campeonato Nacional de Galgos en Medina del Campo requería, como no podía ser de otra forma, que se llevara a cabo una Junta Local de Seguridad en la que se contemplara todo lo necesario para este evento. Esta Junta tuvo lugar durante la segunda semana de diciembre y, en la rueda de prensa que ofrecieron la alcaldesa, Teresa López, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez, éstos señalaron que esperaban, durante la competición, la visita de 50.000 personas. Durante esta semana también se pudo saber que el Ayuntamiento prevé crear una Brigada de Intervención Rápida haciendo uso del Contrato de Colaboración Social, y que la localidad recibirá 512.026 euros en base al protocolo para el desarrollo del nuevo modelo de ordenación del territorio; protocolo que viene a sustituir el Fondo de Cooperación Local de la Junta.

con las actividades navideñas, el colegio San Juan de la Cruz se proclamó vencedor de la tercera edición de la Muestra Escolar de Belenes mientras su director, Francisco Sánchez Oreja, se encargaba de inaugurar “Navidades Blancas” con su pregón de Navidad. En cuanto a la convocatoria realizada por los sindicatos la semana anterior con el objetivo de mostrar su rechazo al recorte de las pensiones y las tasas judiciales, ésta obtuvo respuesta de alrededor de 500 personas, según los sindicatos, mientras que el secretario de Ciudades y Política

Ante la proximidad de las fiestas navideñas, tuvo lugar la presentación de la Feria Blanca: un nuevo acontecimiento, solidario, en el que participan estos días catorce asociaciones y seis formaciones musicales. Y, por otra parte, la Biblioteca Municipal proclamó a Irene Rodríguez, David Bada, Enrique y Javier Casado, ganadores del VI Concurso de Relatos Breves. En temas menos festivos, los sindicatos convocaron una nueva concentración, esta vez, contra los recortes en las pensiones y las tasas judiciales, mientras que el sector educativo se manifestaba contra la Ley del ministro Wert.

Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gaspar Zarrías, visitó Medina y reivindicó el papel de los ayuntamientos. Y, la Biblioteca Municipal presentó sus actividades navideñas: cuentacuentos, globoflexia, títeres y cine para los más pequeños de la casa.

Feliz Año Nuevo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

PUBLICIDAD

AUDITORIO MUNICIPAL MEDINA DEL CAMPO

MIÉRCOLES 2 DE ENERO DE 2013 A LAS 19:00 HORAS

/15

PINOCHO UN CUENTO MUSICAL Tempus Producciones presenta

Venta por Internet en: www.ayto-medinadelcampo.es Venta en taquilla: Sábado 29 y Domingo 30 de diciembre de 18:30 a 20:30 horas Miércoles 2 de enero a partir de las 17 horas

Más de 80.000 espectadores han podido disfrutar de este cuento clásico, que vuelve con más fuerza que nunca. Un musical que gusta a grandes y pequeños, finalista como "Mejor Espectáculo Infantil" en la XIV edición de los Premios Max de las artes escénicas. Valores, sentimientos, ritmo y mucha alegría para disfrutar del teatro en familia.


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

Reportaje

La Asociación “Valdearcos” continúa con la preparación del musical de “Annie”.

Reportaje de Cuadros y Molduras Lucio.

Un año para dar las gracias EL SEMANARIO “LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA” AGRADECE LA COLABORACION DESINTERESADA DE LAS 52 EMPRESAS QUE HAN FORMADO PARTE DE LOS REPORTAJES DEL SEMANARIO MEDINENSE. COMERCIOS, ASOCIACIONES Y CLUBES, ENTRE OTROS, HAN

FORMADO PARTE DE LA HISTORIA VIVA DE LA PRENSA LOCAL Y COMARCAL, POR LO QUE DESDE ESTE PERIODICO AGRADECEMOS LA CONFIANZA DEPOSITADA EN ESTAS PAGINAS, CAMINO DIRECTO AL CORAZON DE TODOS LOS MEDINENSES Y COMARCANOS

A. Muñoz

Aunque no se lo crean ya estamos de nuevo inmersos en esas fechas entrañables que traen los mejores deseos de todas las personas. Sonrisas con los que están al lado y alguna lágrima en recuero por los que nos dejaron se han podido ver en estos días. Pero como la Navidad es un tiempo en el que se agradece y se recuerda lo más importante del año, desde “La Voz de Medina y Comarca” hemos querido traer a la memoria a todos los medinenses y comarcanos la cantidad de establecimientos, comercios, asociaciones y clubes, entre otros, que han formado parte de la historia de Medina del Campo y de su semanario líder, “La Voz de Medina y Comarca”. A todos ellos les damos las gracias por depositar su confianza en una doble página, siempre cargada de sencillez, veracidad y solidaridad. Tal vez dos páginas no sean suficientes para repasar y agradecer, por este medio, lo que un día se explicó en esta sección, pero queremos dejar constancia de que sin estas asociaciones, comercios... “La Voz de Medina y Comarca” necesitaría una cachaba para dar sus pasos, esos que empezó a caminar a finales de los años cincuenta. Desde ese momento, el periódico medinense y el de toda su comarca se ha volcado con los establecimientos locales, que año tras año se han dejado guiar por este medio escrito, el de todos los medinenses y comar-

canos. Acompañando al desayuno, siempre hemos aprendido lo que aporta un negocio medinense a la villa o los nuevos servicios que se han afianzado en Medina del Campo.

CINCUENTA Y DOS REPORTAJES El año lo comenzábamos con Nogos Cocinas y sus muebles de diseño y de calidad al precio más competitivo; Hostelfrío ponía en práctica sus 20 años de experiencia en las instalaciones y mantenimiento de refrigeración industrial. El tanatorio La Soledad arriPARA CINCUENTA DOS SEMANAS

maba el hombro en los momentos duros y permanecía abierto las 24 horas del día para prestar un mejor servicio; mientras que Federópticos Vadillo se preocupaba por la visión de sus clientes y su audición con las mejores garantías. En febrero, la peluquería Ibiza se postulaba como una de las mejores opciones para que la imagen de los medinense sea siempre perfecta. Por su parte, Electro Castilla se convertía en una garantía de calidad para todo tipo de instalaciones eléctricas. En Matapozuelos conocimos

la fusión única de la cocina tradicional y moderna gracias a las elaboraciones del Asador La Botica, mientras que el mes más corto del año lo cerraba la carnicería Paco Navas, donde se encuentran los productos cárnicos más sabrosos del mercado. El tercer mes del año se iniciaba con Modenav 87, un restaurante medinense, en el que la relación calidad-precio era una de las mejores opciones a la hora de la comida. El descanso también tuvo se aparición estelar de la mano del Hotel Reina Isabel, pues la estancia inolvidable siempre estaba acompañada

El Club Deportivo Medinense festejó su vigésimo quinto aniversario.

de un precio muy económico. Siguiendo con la gastronomía, no podemos obviar la dedicación y el trabajo que llevan a cabo en el restaurante Don Pepe, gracias a la excelencia del cerdo ibérico. Asimismo, una estrella se afincaba en Medina del Campo. Se trata de María del Alba, quien ha recorrido, desde entonces, toda la provincia con la copla y el flamenco de ayer y de hoy. A la par, el Grupo Vepisa apostaba por la marca Seat y daba un paso más en la búsqueda de la calidad y la fiabilidad en el mundo de la automoción. El Centro Clínico Robles inauguraba el mes de abril con sus consejos en materia de pies para andar saludablemente. Asimismo, El Universo del Mueble ponía a disposición de los medinenses y comarcanos la gran variedad que aún se encuentra en sus instalaciones. A mediados de abril, los ciudadanos de la “Villa de las Ferias” comenzaban a hablar del “Toro de la Feria”, pues una nueva tradición se arraigaba en Medina del Campo; mientras que las mejores equipaciones deportivas para practicar ejercicio a un módico precio se encuentran en Deportes Cronos. La temporada primavera/verano la inauguraba en mayo Isabel Berrocal con las mejores marcas de ropa femenina, siempre a un módico precio; mientras que El Globo incluía en su carta los batidos y zumos naturales, propicios para la época estival que estaba a punto de llegar. Por su parte, la Clínica


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

Dental Medina renovaba sus instalaciones en busca de la calidad, mientras que a la tienda de moda infantil Dominó llegaban las mejores promociones en ropa para los más pequeños. La equinoterapia emocional de La Calabaza arribaba a primeros de junio para solucionar los problemas psíquicos y de convivencia. Una nueva terapia que vino de la mano del psicólogo Francisco de Asís. Por su parte, el establecimiento Vital Ballance traía a Medina del Campo los complementos ideales para el cuerpo soñado. Para combatir las altas temperaturas del verano, La Buena Pinta ofrecía su amplia gama de cervezas, donde la reina era el zumo de cebada de bodega. Una suculenta bebida con la que brindó el Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala, pues durante todo el 2012 celebraron el vigésimo quinto aniversario de su fundación. Entre la larga lista de jugadores se pudo ver a un joven concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, quien defendió sus colores durante varias temporadas. Los pinchos a la brasa de conejo y lechazo del Mesón del Bosco de Matapozuelos ponía la guinda al pastel de junio de 2012. Pero para completar una buena comida, la Bodega Diez Siglos fue la encargada de regar las comidas a los medinenses. Y es que la joven bodega multiplicó sus ventas en un año gracias a la calidad de sus productos. Por su parte, Automoción Paco emprendía un etapa en solitario siendo siempre una apuesta segura en el mundo del motor. También en julio, el establecimiento My PC se expandía en Medina del Campo por lo que se mudaba de local para seguir creciendo como empresa. Asimismo, Aqualia resumía sus servicios en un reportaje que ponía de manifiesto la importancia de la tecnología para la gestión inteligente y eficiente del agua. Alejándonos de la comarca, en Cuéllar, la Brasería Cuéllar proporcionaba a los medinenses la calidad del chuletón de buey y sus pinchos de lechazo. Por su parte, en molduras y cuadros Lucio continuaban con su dilatada carrera profesional y celebra-

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La equinoterapia de “Las Calabazas”, nueva terapia con caballos.

ban su más de cuarenta años en el mundo de la decoración. El Guardabosques se postulaba como una apuesta de calidad en el mundo del mueble interior, mientras que el Grupo Funescal se convertía en un referente entre los tanatorios y fune-

Las equipaciones deportivas, en “Deportes Cronos”.

rarias. Los dos primeros reportajes de septiembre tuvieron como denominador común las fiestas patronales de San Antolín, pues en la primera semana se rindió un homenaje a la Asociación Taurina Cultural “Amigos de los

Cortes” y en la segunda se plasmó el furor que causó la actividad Autos Locos en su primera edición. Por su parte, la Asociación “Valdearcos” iniciaba la preparación del musical “Annie”, que se desarrollará en la primavera

/17

de 2013, mientras que la Universidad a Distancia Española (UNED) nos recordaba las fechas para inscribirse en los Grados de Derecho y de Turismo, así como en los cursos de iniciación a la universidad para mayores de 25 y 45 años. Entre tanto, Audiotel se convertía en el rey de las instalaciones de antenas en la zona sur de Valladolid. El mes de octubre se iniciaba con las remodelaciones que el Bar Pichi llevó a acabo en su local, además del reportaje sobre La Valenciana, donde se encuentra todo lo que se busca. Asimismo, Maxcoop celebraba su primer año de vida con la misma premisa que el día que abrió sus puertas: la importancia del cliente, mientras que Namar Automoción nos recordaba la importancia de revisar el vehículo en las fechas invernales. En noviembre, Muebles Leticia del Bosque presentaba a los medinenses las claves del éxito en un negocio: el trabajo, la calidad y el esfuerzo, mientras que la zapatería Salvador Artesano se comprometía con los desempleados y ofrecía suculentas ofertas a los mismos. Pos su parte, la ex modelo medinense Sandra Ibarra volvía a Medina del Campo para hablar de su enfermedad y presentar su nuevo libro, “Las Cuentas de la Felicidad”, mientras que un nuevo servicio de compra-venta de vehículos y camiones se instalaba en Medina del Campo gracias a Ecotruck. En diciembre conocimos que se puede aprender a conducir de una forma divertida en la autoescuela Al Car, así como que los neumáticos y la mecánica rápida vienen de la mano de talleres Driver. Por último, las dos guindas al anuario vinieron la promoción que está llevando cabo Universo del Mueble, ya que regala un año de hipoteca gratis; y la nueva panadería-pastelería Ribón, ubicada en la calle Bravo. A todos ellos muchas gracias. Ahora comienza otra carrera de cincuenta y dos pruebas, en la que competirán nuevos establecimientos que dentro de 365 días formarán parte de la gran familia de “La Voz de Medina y Comarca”.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ En la Sala Infantil

Un cuentacuentos y dos sesiones de cine, actividades de la biblioteca para la próxima semana Estos días se han desarrollado dos cuentacuentos y, en la tarde de ayer, se proyectó la película “El gato con botas” Redacción

La próxima semana continuarán las actividades para niños en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal: el cuentacuentos “Las historias del lobo Bob” y la proyección de las películas “Arthur Christmas: operación regalo” y “Beethoven: aventura en Navidad” pondrán el punto final a la programación

/19

especial de Navidad. Mientras que el cuentacuentos, que correrá a cargo de Juan Gatto y estará amenizado con títeres, tendrá lugar a las 12.00 horas del miércoles, las proyecciones se desarrollarán el jueves y el viernes, a las 17.15 horas.

ACTIVIDADES YA REALIZADAS En cuanto a esta semana, la Sala Infantil de la Biblioteca

Municipal, además de albergar la exposición “La magia de la Navidad” y el Buzón de los Deseos para los niños, ha sido el escenario de los cuentacuentos “Chodo y su baúl”, a cargo de Chodo Marthin, y “El gigante egoísta”, contado por Okarino Trapisonda, complementados con globoflexia y títeres, y de la sesión de cine “El gato con botas”.

Tres peñas futbolísticas de Medina del Campo donan 300 euros a Cáritas E. G.

Las peñas medinenses del Athletic Club de Bilbao, el Real Madrid y el F.C. Barcelona han querido aportar su granito de arena para ayudar a que los más necesitados de la villa pasen unas mejores fiestas, donando un total de 300 euros a Cáritas. Según han explicado a través de un comunicado, han querido solidarizarse con aquellas “familias medinenses que lo necesiten y poder paliar en la medida de lo

posible sus necesidades” contribuyendo a “que estos días tan señalados sean un poco más llevaderos”, ya que “todos conocemos a alguien que lo está pasando mal; estamos atravesando momentos difíciles, hay familias que no tienen ingresos, incluso hay muchas personas, entre ellos niños, que solo tienen alimentos para una sola comida o incluso tienen que recurrir a los servicios sociales o ONG, para que les auxilien, no tienen ni para medicinas, alquileres, etc”.

◗ Certámenes fotográfico y de dibujo infantil

Juan Carlos Rebollo y Vanesa Téllez, ganadores de los concursos del “Atado a la Columna” Las exposiciones con todos los trabajos se puede visitar hasta el 6 enero en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” Redacción

El pasado jueves, la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Atado a la Columna entregó los premios de los concursos de fotografía y de dibujo infantil, siendo los ganadores Juan Carlos Rebollo y Vanesa Téllez, de nueve años, los ganadores, respectivamente. El trabajo fotográfico de Rebollo, llamado “Pasión a contraluz”, superó a José Luis Fuertes y su instantánea “Sentimiento”; y a Julio Alvarez y su trabajo “Penumbra”. El ganador percibió un premio de 150 euros, siendo la cuantía económica del resto de galardonados de 100 y 50 euros, respectivamente. Por otra parte, al trabajo infantil de Téllez le siguieron en segunda y tercera posición, los

Arriba y abajo: Asistentes al desayuno navideño del PSOE.

◗ Jueves

El PSOE celebró su tradicional desayuno navideño Redacción

dibujos de Azucena Alonso, de ocho años; y de Gloria Martín, de diez años, respectivamente. Todos los trabajos presentados aún se pueden visitar en el

Ganadores del concurso fotográfico.

Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en una exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 6 de enero.

Tarjetas ganadores del concurso de dibujo infantil.

Fotografías galardonadas.

Como cada año, la Agrupación Local del PSOE celebró, el jueves, su tradicional desayuno navideño con la prensa. En el mismo estuvieron presentes, además de su secretaria general, Raquel Alonso, que dirigió unas palabras a los presentes, y la alcaldesa de la villa, Teresa López, el presidente de la Ejecutiva, Ramiro Aboy; el vicesecretario y concejal de Urbanismo, Germán Sáez; el responsable de Organización,

Francisco Javier Jiménez ; la encargada de Administración y Nuevas Tecnologías, María Luz Fernández; el responsable de Política Municipal, Alberto García; la encargada de Comunicación y Asuntos Sociales, María Losada; el responsable de Formación y Relaciones Institucionales y concejal de Hacienda, Jesús María Hernando; la encargada de Igualdad y Cultura y concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo; y los concejales de Personal, Julián Rodríguez, y Bienestar Social, Luis Gil.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Y LLEGA UN NUEVO AÑO Como quien no quiere la cosa llega un nuevo año, con la esperanza de que 2013 sea para todos mejor que 2012, contraviniendo la sentencia que dice “Cualquier tiempo pasado fue mejor”. La verdad es que para que 2013 sea mejor que el aciago 2012, que dejamos atrás, sólo habrá que hacer un esfuerzo: recomponer todo lo que se ha deshecho a base de trabajo, sudor y lágrimas, ya que España está para pocas alegrías. Atrás quedan sacrificios colectivos de todos los españoles, reformas laborales, recortes, copagos y todo lo que ha hecho factible, en aras de un prometido futuro mejor, sentar las posibles bases de la ansia-

da recuperación, que no termina de llegar. Por todo ello, a pesar de los millones de parados existentes, a pesar de haber pasado España de ser país receptor de inmigrantes a emisor de emigrantes y unas cuantas cosas más, sólo queda una solución: trabajar y trabajar, pero exigiendo las reformas de calado que aún no se han hecho. Entre ellas, ni qué decir tiene, figura la de la Administración, que en el caso de Castilla y León parece haberse iniciado con el timorato proyecto de Ley de Ordenación del Territorio, que confía una buena parte de su futuro a la voluntariedad de los municipios a la hora de agruparse para grandes fines, que es tanto, dado el individualismo del carácter castellano,

Cartas

La reforma de la Ley de Educación

Al ministro de Educación, señor Wert, le crecen los enanos y todo por haber dictado unas nomas de las más razonables, porque ya me dirán ustedes si conocen algún país donde el idioma oficial del Estado no se enseñe en las escuelas (se trata de que algunas asignaturas se enseñen en español, en convivencia con el resto que se dan en el idioma autonómico que corresponda). La oposición del Parlamento, haciedno gala de una presunta insensatez, le han atacado de una manera injusta con unos argumentos fuera de lugar, como que quiere anular el idioma de las comunidades autónomas y que trata de adoctrinar a los estudiantes de esas comunidades, cosa que dicho sea de paso han venido haciendo los gobernantes nacionalistas imponiendo de una manera injusta y escandalosa, aprovechándose de las debilidades de los sucesivos gobiernos de turno de la nación (socialistas o populares) bien porque necesitaban sus votos, o por una falta de valentía y coraje. Los sucesivos gobiernos autonómicos catalanes, se han pasado por el arco del triunfo las sentencias condenatorias de los tribunales, en las que les obligaban a impartir las clases en español a los estudiantes que así lo pidieran y amenazan con hacer lo mismo, con la reforma del ministro de Educación, haciendo caso omiso de la Constitución, pasándosela por el

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

mismo sitio, se imaginan ustedes si algún ciudadano no acatara la sentencia de un juez, ¿lo que pasaría?Tengo la impresión de que en este país, llamado España, hay dos tipos de justicia, la que se aplica a los ciudadanos comunes, cuyas leyes y sentencias estamos obligados a cumplir y respetar y la que se aplica a estos presuntos sinvergüenzas, que parece ser la ley del embudo (ancho para mí y lo estrecho para ti). Empiezo a estar hasta los mismísimos de que se envuelvan en la bandera del victimismo, cada vez que se les pide que cumplan las normas (económicas, sanitarias, educativas, etc.) que cumplen el resto de las comunidades que, como ellos, forman parte del Estado español. A mi me parece bien que en Cataluña hable y estudie catalán el que quiera hacerlo, están en su derecho, pero también está en su derecho el que quiera hacerlo en español y no tiene porqué aguantar amenazas, ni insultos de ningún presunto energúmeno, por muy dirigente catalán que sea y que el Estado puede y debe retomar las competencias transferidas, si los gobernantes de esa autonomía no hacen buen uso de ellas, o no tienen capacidad para cumplir las leyes y hacerlas cumplir. Les recuerdo a esos dirigentes, que Cataluña no es el cortijo privado de nadie y que aunque están en su derecho de pedir la independencia y hasta dos huevos duros si les apetece, que según la Constitución Española (que aprobaron por mayoría) la

como mentar la soga en casa del ahorcado, si tal agrupamiento implica pérdida de soberanía. A mayores, se plantean nuevas mancomunidades prestadoras de servicios; y lo que parece más viable, la figura de localidades de más de 20.000 habitantes que darán servicios a los municipios que no disten de ellos más de 15 kilómetros. Sin embargo hay algo que nadie termina de entender y que es tan sencillo como la operación quirúrgica que debe realizarse a un ser que se muere: o se le opera, y salga el sol por Antequera; o se le deja morir lentamente. Es precisamente esa reforma. Y la ocasión de hacerla definitivamente la tiene el Gobierno Central, que, al estar sustentado por una mayoría absoluta, pue-

soberanía reside en el pueblo y es ese pueblo, el que forma en su conjunto la nación española, el único que está capacitado, mediante consulta, para cambiar la Constitución, con que aplíquense el cuento, presenten una moción en el Congreso de los Diputados, cíñanse a la legalidad y si sale con barba San Antón y si no, ajo y agua. Balbino Nieto Martín

Juzgando el tiempo, edificando el futuro

Se nos da una vida y un tiempo para edificar el futuro. Somos el instante preciso y precioso. A nosotros nos corresponde dar continuidad a ese momento, hacernos al tiempo, trabajar con el tiempo, sabiendo que el día que precede nos enseña al siguiente. Así vamos pasando los meses y los años, encadenados a un pasado, que todos tenemos y a todos nos pertenece. El presente suele escaparse de las manos, aunque sea nuestro. Y el futuro casi siempre nos sorprende, llega de inmediato. Caminamos, pues, entre un mañana que llega demasiado pronto y una realidad en la que nos movemos entre la nostalgia y la ilusión. De ahí, que al pasar de un año a otro, nos conmuevan los recuerdos y se activen las preguntas. Cuando menos resultan inquietantes las estampas vividas en un mundo cada día más globalizado. Los sucesos no se pueden ignorar. Se pueden cerrar los ojos, pero el tiempo

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

de hacer y deshacer sin cortapisas ni limitaciones, tal y como ha hecho con la Sanidad, la Educación y otros derechos básicos y fundamentales, hincando el diente, de forma definitiva y sin dilación, en los males que se provocan por otras Administraciones. Eso sí, a base de diálogo y consenso, a los que deben añadirse todo tipo de medias cautelares para que una situación como la que vive España, generada por una crisis bancaria, y no precisamente desencadenada por los banqueros profesionales, no vuelva más a repetirse. Ese es el reto de la denostada clase política. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

acaba descubriendo la verdad. Por desgracia, por esta corriente de la vida se teje una espiral de violencia sin control, que debiéramos pararla cuanto antes. Los combates y las violaciones a los derechos humanos se han convertido en un permanente diario en muchos países. La marea de armas es tan fuerte que nos está dejando sin respiración. Ahí están las dramáticas consecuencias del tráfico ilícito de armas, cuestión que debe hacernos reflexionar cuanto antes. Se deben establecer nuevos mecanismos de control, con una regulación internacional más estricta. Sucede, en ocasiones, que las armas son más fáciles de obtener que los alimentos, la vivienda o la educación. El futuro hay que edificarlo no con armas, sino desde el respeto a la vida humana, condenando cualquier masacre, corrigiendo los obstáculos para la solución pacífica de los conflictos. El tiempo es esencial para edificar otro futuro más humano y más liberador de la persona humana. Tenemos que actuar rápidamente, enviar mensajes claros y contundentes a naciones que incumplen tratados internacionales, que sobrepasan las líneas rojas de los derechos humanos, que fabrican bombas en lugar de inventarse programas que aviven la convivencia, o que elaboran eventos que nos desunen por su injusticia. Estamos, al día de hoy, en un camino inseguro y temible. No podemos pensar que avanzamos cultivando la intolerancia, provocando miedo, sembrando des-

orden, desestabilizando. Tampoco sigamos batiéndonos en duelo unos contra otros movidos por el interés, lo único que debe movernos son los derechos de todos y de cada uno. Si es un deber respetar los derechos de los demás es también un deber mantener los propios. La paz de cada día debiera estar como prioridad en la agenda de todos los líderes del mundo. Tenemos que tener voluntad de lograrla. Esto es fundamental. Si uno no quiere dos no se pelean. Hay que trabajar duro (y unidos) por conseguirla, pero merece la pena. Quizás debamos transformar nuestra forma de pensar. Todos somos necesarios e imprescindibles en este mundo global. Testimonios como el de Malala Yousafzai, una adolescente pakistaní de quince años que sobrevivió a un intento de asesinato de los talibanes, que la acusaron de promover la educación para las niñas, nos hacen pensar de que el cambio es posible. Los terroristas mostraron que lo que más miedo les da es una niña con un libro. Está visto que no es suficiente con hablar de paz, es momento de acciones concretas para que disminuyan los conflictos, la pobreza, los desacatos a derechos humanos. Naciones Unidas sigue siendo ese foro preciso y necesario. Es lícito debatir y resolver el futuro que queremos, desde la comprensión y la libertad. Evidentemente, el querer lo es todo en la vida, se dice que la voluntad mueve montañas. Por tanto, todos tenemos la oportu-

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

/21

¡Feliz Año Nuevo a todos! (excepto a los políticos) A cuantas familias se encuentran en la calle por culpa de la usurería y la ambición de los bancos, éstos que se ceban en los débiles desahuciando a los humildes sin ningún escrúpulo; a todos los que no tienen trabajo por culpa de unos empresarios que han aprovechado la reforma laboral para despedir a cuantos más mejor y llevárselo crudo abusando de los trabajadores, ¡Feliz Año Nuevo! A todos los que cada día se alimentan en los comedores sociales, escondiendo sin motivo la vergüenza que les supone hacerlo por culpa de una crisis que ninguno de ellos ha propiciado; a los que luchan cada día y ponen todo su esfuerzo en ayudar a los más desvalidos sin importarles su tiempo, porque son felices entregándose a la noble tarea de proporcionar la felicidad y el bien ajeno; a aquellos profesionales que defienden su trabajo en los hospitales y que luchan por hacernos la vida

más agradable y llevadera dentro de sus posibilidades cuando nosotros no podemos mejorar nuestros males, es decir, a los médicos, a las enfermeras, a los celadores y celadoras, a los administrativos, a cuantos trabajan en los hospitales ¡Feliz Año Nuevo! A los farmacéuticos y farmacéuticas que muchas veces velan por nuestra salud de forma desinteresada aconsejándonos para nuestro bien en cualquiera de las enfermedades que no requieren una vigilancia médica directa; a cuantos empleados de las urgencias en los hospitales tienen que pasar la Nochebuena cuidando de nuestra salud por amor a su profesión y al prójimo; a los conductores de ambulancias que con su trabajo evitan en muchas ocasiones que una vida humana se vaya; a todos, porque se lo merecen por el celo y el amor a su profesión, ¡Feliz Año Nuevo! A los bomberos, que seguramente muchos de ellos se come-

✑ Andrés Mier

rán el turrón en sus lugares de trabajo, al pie de sus camiones pendientes de que algún descuido pueda producir un fuego y nos amargue la Nochebuena; a la policía que vela por nuestra seguridad, jugándose su vida en más de una ocasión para defender la nuestra; a los periodistas, que aún estando en la cena familiar seguro que andarán pendientes de la noticia por el amor a su profesión y el afán de informar y decirle a la gente todo lo que sin ellos, seguramente, no sabríamos, ¡Feliz Año Nuevo! A los barrenderos, limpiadores y limpiadoras, funcionarios, en definitiva, a todos los ciudadanos de bien de España, que aguantan con tanto mérito y paciencia las humillaciones a las que son sometidos por una casta política que desvaría y entorpece la convivencia humana del pueblo Español con su afán de lucro y sus errores queriendo engañar siempre a un pueblo llano que no se lo merece; a todos los que

opinan como yo, y a los que opinan lo contrario por aquello de que toda opinión, favorable o desfavorable, y todo diálogo, enriquecen el conocimiento humano de todos nosotros y nos acercan más a la sabiduría, a la razón y al entendimiento. Y ¡sobre todo! ¡Feliz Año Nuevo! a todos aquellos que no se pueden valer por sí mismos porque padecen algún tipo de minusvalía, y a los que nosotros las gentes del pueblo podemos y debemos ayudar, máxime ahora que un Gobierno sin escrúpulos abandona a su suerte quitándoles las ayudas y gastándose éstas para viajar ellos en asientos preferentes cuando van en avión a sus reuniones, que la mayoría de las veces no sirven más que para gastarse el dinero que han quitado en las ayudas a los que más lo necesitan, vistiéndose de una crueldad malvada que no tiene calificativos. Y desde luego a quienes ¡¡ni por asomo!! se me ocurre

felicitar, sino todo lo contrario, es a todos aquellos que inmersos en el falso ejercicio de la política nos amargan la existencia cada día, esos que, seguramente cenarán con servilletas de paño y mesas con mantel de tela de colores, buenas viandas y buen vino, ¡sin que se les caiga la cara de vergüenza!, mientras que el pueblo pobre se comerá unas alubias o unas lentejas de algún que otro banco de alimentos en los que la solidaridad del pueblo ha depositado cuanto se le ha pedido para paliar la miseria y el hambre de unas gentes que han trabajado y trabajan, sin pedir más que un pedazo de pan y un lugar caliente donde pasar el invierno. Para cuantos son capaces de vivir con sus conciencias manchadas y sus bolsillos llenos, ¡para todos ellos!, mi más desagradecido recuerdo y mi desprecio más nauseabundo.

equivocado y que el déficit era del 8,7% y ahora nos dicen que a pesar de las medidas podemos estar en el 11% o sea que se está gastando el doble de lo que se ingresa. Es frustrante que a causa de este sistema oligárquico, nepotista y corrupto, se destroce talento y creatividad y, que ahora muchos jóvenes se vean forzados a trabajar fuera. Esta situación nos ha llevado a una distribución de riqueza que es la más injusta de Europa. La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniqui-

lada. Este articulo quedaría cojo si no les explico algunas soluciones que ha marcado nuestro país vecino Italia, además, de comentarles el mal endémico que nos asola y que todos reconocemos pero aguantamos estoicamente, lo hare en el próximo artículo, con una dureza extrema, pues un pueblo ignorante y el nuestro lo es, desperdicia sus recursos y empobrece. Un pueblo ignorante amigos, vive de ilusiones. Un pueblo ignorante es terreno abonado para la demagogia y eso ocurre en España.

Un dragón con 17 cabezas ✑ Fidel Lambás

Estamos ante una situación muy complicada en España, estamos sufriendo y padeciendo un contagio revolucionario con catalanes y vascos y a los españoles nadie les quiere decir la verdad sin disimulos. Dependemos mucho de la opinión de otros; sobre todo de los alemanes, en ese país crece la crítica contra la supuesta “mentalidad de fiesta” de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel. España no es Grecia, pero nuestro país puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas. La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquía financiera y económica, y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio. Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el gobierno español debe de reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado. Parece que se quiere empezar de abajo a arriba, con la ordenación del territorio, arbitrado por una Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de la Administración Local que llevara implícito: Cuestiones de orde-

nación, Servicios y Gobierno. Imagino que lo harán después de aprobar la reforma estatal de la Ley de Bases que el amigo Rajoy prometió aprobarla antes de acabar este año. Pero no puede quedar ahí, poco a poco (dice el periodista y escritor Luis del Val) de manera no muy rápida pero irrefrenable, la mayoría de las autonomías se han convertido en estaditos a imagen y semejanza del Estado Central. No hace falta ser un experto, para constatar que las consejerías repiten casi simétricamente el organigrama de los ministerios, de tal manera que si en el ministerio de Cultura hay una dirección general de teatro, en la consejería de Castilla y León habrá un director general de teatro. Como vamos a aguantar a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17. Desde 17 servicios meteorológicos, los mismos defensores del pueblo, con 200 embajadas, 50 canales de televisión regionales dando unas pérdidas astronómicas, 30.000 coches oficiales o 4.000 empresas públicas que emplean a 520.000 personas. Creadas para colocar familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna. En conjunto, unos 120.000 millones, equivalente al 11,4% del PIB se despilfarran anualmente en un sistema irracional y falto de transparencia. Lo malo de este estado de nepotismo, para sostener tanto puesto de trabajo artificial hay que morder el sueldo del médico o del profesor, o la ayuda del

parado, se hace, no tienen ningún rubor, pero no se tocan los inútiles gastos de embajadas regionales, o el doblaje de películas en gallego, catalán o vasco… En noviembre del 2011 el gobierno de Zapatero dijo que el déficit público era del 6% del PIB, en diciembre nos enteramos que los datos eran erróneos y que el déficit era superior al 8% a finales de marzo se aseguró que era 8,5%. Dos semanas más tarde y después de enviarlo a Bruselas, los servicios económicos dicen que también se han

Un clásico para Navidad Con la llegada de la Navidad vuelven los clásicos a la sección de la Fotodenuncia, donde la suciedad de los contenedores está, de nuevo, en boca de los medinenses. Como los de la calle Rey, que dan pena abrir uno de los mismos. Limpieza, por favor.


Comarca 22/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Medina y comarca registraron 74 operaciones de compraventa de viviendas en el tercer trimestre de 2012 Solana

El total de operaciones de compraventa de viviendas en Medina del Campo y pueblos de la comarca fue de 74 en el tercer trimestre de 2012, según datos de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento. De dicha cantidad total, 20 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 54 a las denominadas de “segunda mano”. Así las cosas, a lo largo de los tres primeros trimestres de 2012, el total de transacciones de compraventa de viviendas fue, en Medina del Campo y Comarca, de 172. A efectos de poder realizar comparaciones, la venta de viviendas en el tercer trimestre, en la capital de la provincia, fue de 379, de las cuales 79 correspondieron a nuevas y 300 de segunda mano, siendo el total acumulado de operaciones de los tres primeros trimestres en la capital de 1.266 viviendas. En el conjunto de toda la provincia, las operaciones realizadas en los tres primeros trimestres del año fueron de 2.946, una cantidad que, descontadas las grandes poblaciones de Valladolid, Medina del Campo y Laguna de Duero, en la que se registraron escasas compraventas, todo apunta a que el grueso de las ventas se realizó en el alfoz vallisoletano y más concretamente en Arroyo de la Encomienda, sin duda alguna a consecuencia de los centros comerciales que se han abierto en su término municipal en los últimos tiempos, de los que se ha derivado tanto generación de empleo como deslocalización de puestos de trabajo a favor de dicho municipio.

INDICE GENERAL DE PRECIOS En lo que respecta al Indice General de Precios de vivienda, en el tercer trimestre, el mismo registró, a nivel nacional un descenso del 2,4% respecto al trimestre anterior, mientras que la tasa de variación interanual fue de un 9,3%. La distribución regional muestra que las comunidades autónomas con bajadas interanuales de precios superiores a la media nacional (-9,3%) han resultado ser las siguientes: Extremadura (-11,7%), Aragón (-11,1%), Canarias (-11,1%), Cataluña (-10,9%), Madrid (-10,9%), Valencia (-10,8%),

Tercer trimestre 2012 Localidad Viviendas Segunda nuevas mano Alaejos 1 0 Ataquines 0 1 Bobadilla 0 1 Brahojos de Medina 0 1 El Campillo 0 1 El Carpio 0 0 Fuente el Sol 0 0 Hornillos de Eresma 0 0 Matapozuelos 0 0 Medina del Campo 10 21 Muriel de Zapardiel 0 2 Nava del Rey 3 1 Olmedo 0 19 Pozaldez 0 1 Ramiro 0 1 Rueda 1 0 La Seca 2 0 Serrada 0 2 Sieteiglesias de Trabancos 0 0 Valdestillas 0 1 Villanueva de Duero 1 1 Villaverde de Medina 1 0 La Zarza 0 1 TOTAL 20 54

Andalucía (-10,4%), Castilla La Mancha (-9,7%) y, finalmente, Galicia (-9,4%). Con caídas por debajo de la media se han situado Ceuta y Melilla (-1,7%), la Comunidad de Navarra (-3,3%), País Vasco (-3,7%), Asturias (-5,1%), La Rioja (-5,5%), la Comunidad de Cantabria (-6,0%), Castilla y León (-6,1%), Baleares (-7,6%) y Murcia (-9,2%).

PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE Y En el tercer trimestre de 2012, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.565,6 euros, lo que representa una variación interanual de un menos 9,5% y trimestral de un menos 2,5%. Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio

EVOLUCIÓN DESDE MÁXIMOS

Total 3 trimestes 6 2 1 2 1 1 1 1 2 76 3 12 32 5 1 2 4 2 2 5 6 3 1 172

por metro cuadrado ha descendido un 25,5% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008. Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en las Comunidades Autónomas de Extremadura (-12,2%), Canarias (-11,7%), Aragón (- 11,4%), Valencia (-11,3%) y, finalmente. Madrid (-11,3%).

En el lado opuesto se sitúan Ceuta y Melilla (-1,7%), Navarra (-2,8%), el País Vasco (-3,5%), Asturias (-5,2%) y La Rioja (-5,9%), que marcaron los menores descensos. El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.603,7 euros, siendo la variación interanual del menos 8,2%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad el precio alcanzó los 1.554,2 euros por metro cuadrado, con una caída del 9,6% en tasa interanual.

PRECIOS EN LAS GRANDES CIUDADES En los municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se registraron en San Sebastián, alcanzando los mismos los 3.781,3 euros por metro cuadrado; Getxo, con 3.640,8 euros; Esplugues de Llobregat, con 3.087,5 euros; Sant Cugat del Vallés, con 3.024,2 euros; Leioa, con 2.965,8 euros; El Prat de Llobregat, con 2.795,8 euros; y y Majadahonda, con 2.768,3 euros el metro cuadrado. Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se detectaron en Novelda, con 743,8 euros el metro cuadrado; Villena, con 748,9 euros; Tomelloso, con 776,2 euros; Yecla, con 776,8 euros; y Elda con 778 euros el metro cuadrado.

VIVIENDA PROTEGIDA El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.141,7 euros, un 1,3% inferior al registrado en el segundo trimestre de 2012. La variación respecto al mismo trimestre de 2011 muestra una caída del 1,4%. Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas por la normativa establecida por el Ministerio de Economía y Hacienda, habiéndose basado el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, para la elaboración de los datos de estadística y precios que se han utilizado para la elaboración de este artículo.


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

€ 0 .00

0 0 1 E

D S DE

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.

- SÓLO PARA PARTICULARES

- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES


24/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Actividades gremiales de cuero en el Belén Viviente

Tradicional pajar

◗ Fresno El Viejo

Un total de 60 personas participan esta tarde en el “Belén Viviente” La Diputación Provincial fleta un autocar de 55 plazas para los vallisoletanos que quieran acudir al evento y visitar también el “Belén Monumental” instalado en la iglesia por la Fundación “Educa” ofrecido una “Maratón Batuka”, diversos talleres infantiles, actividades de disfraces, patinaje, marionetas, karaoke y cine, además de “Fresnolandia”, en base a talleres, dj´s y baile coordinado todo ello por diez monitores, así como la visita del Paje Real que, llegando sobre un caballo, recogió ayer las cartas en las que los niños expresaron sus deseos y pidieron sus regalos a los Magos de Oriente.

Solana

Un total de 60 personas, entre figurantes y actores, además de una docena de vecinos encargados del atrezo, han trabajado estos días sin cesar para que todo esté a punto a las 18.00 horas de hoy sábado, momento y día elegidos para la inauguración del “Belén Viviente” de Fresno El Viejo, que se escenificará en la patio castellano de la Casa de Cultura “Saturnino González Sánchez”. Con motivo de dicho evento, que se caracteriza, entre otros aspectos, por su carácter gremial y de oficios, así como por la oferta gastronómica de sopas de ajo, castañas y dulces de época, las asociaciones de “La Mujer”, Aguedas, Jubilados, Caballistas, Galgueros, AMPA, además de numerosos vecinos y el “Núcleo Zológico de las aves”, coordinados por el Ayuntamiento, se han puesto manos a la obra para el desarrollo perfecto de este evento, recogido, conjuntamente con otros “Belenes vivientes” de la provincia, en los catálogos navideños de la Diputación de Valladolid, institución que fletará hoy desde la capital un autocar de 55 plazas para los vallisoletanos que deseen asistir a la representación. Además, en nombre de la solidaridad, se recogerán alimentos imperecederos que, tras ofrecérselos al niño Jesús y una vez bendecidos, en el Portal de Belén, se entregarán al Banco de Alimentos de Valladolid para que los distribuya entre familias con necesidades. Por otra parte, en la iglesia de San Juan Bautista, dentro de

DECORACIÓN NAVIDEÑA DE FACHAPara las 18.30 horas, del próximo miércoles, 2 de enero, está previsto el recorrido del jurado que, acompañado por el sonido de panderos y castañuelas, con salida de la casa de cultura y tras recorrer las calles del municipio, habrá de dirimir cuál ha sido la fachada mejor decorada, de todas cuantas participen en la segunda edición del “Concurso de Decoración Navideña de Fachadas”. La fiesta de XXII aniversario de la Asociación de Jubilados, prevista para el viernes; y la Cabalgata de Reyes, del sábado, que recorrerá las calles que dispongan de decoración en sus fachadas, además del “Sowroom”, con venta de calzado, ropa y complementos, que permanecerá abierto hasta el día 4, completan a grandes rasgos la programación navideña de Fresno El Viejo, que en su apartado deportivo ha ofrecido también diversas actividades, pudiéndose acudir aún a las finales de diversos torneos infantiles que se disputarán en la tarde del próximo martes en el Centro de Ocio de la localidad. DAS

ese incomparable marco mudéjar que ofrece la misma, se ha instalado, con una original iluminación, un Belén Monumental que, elaborado en “papier maché”, es propiedad de la “Fundación Educa”. Las actividades navideñas de Fresno El Viejo, que comenzaron con la inauguración de este último Belén, en medio de villancicos, cantados por el Coro Parroquial, y de un festival, a cargo de los niños del Colegio “Teresa Revilla”, se ha publicitado este año con un programa en el que figuran, además de la parte institucional, cuatro postales navideñas, extraídas de los premios de postales del concurso organizado por el centro docente y que, en función de sus respectivas edades, obtuvieron

El Portal de Belén en el patio de la Casa de Cultura, en su anterior edición.

La oferta de postres de época, un hecho diferencial del Belén Viviente de Fresno

los niños Elena González Blanco, Carla Díez Gil, Paula Martín Zapatero y Rodrigo

Marcos Valero. A lo largo de los pasados días, dicha programación ha


Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ❚ Castronuño

La Guardia Civil detiene a un hombre que propinó una paliza a su compañera sentimental La mujer tuvo que ser atendida “por lesiones” en el Centro de Salud Redacción

Agentes de la Guardia Civil del puesto de Castronuño procedieron el miércoles a la detención de J.M.A.S., un varón de 41 años de edad, como autor de un delito de Malos tratos en el ámbito familiar. Es decir, de violencia de Género. Según el comunicado oficial remitido por sección de prensa de la Benemérita de la Comandancia de Valladolid, la detención fue practicada por agentes de la Guardia Civil del puesto de Castronuño, después de que los mismos tuvieran conocimiento de la agresión que J.M.A.S., posteriormente detenido, infirió a su “pareja sentimental”. Al parecer, la paliza que J.M.A.S. propinó a su compañera sentimental fue de cierto calado, ya que la misma tuvo que ser atendida de urgencias, a consecuencia de las lesiones inferidas por su agresor, en el Centro de Salud. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias, tendentes a poner al agresor a disposición de la autoridad judicial.

◗ Rueda

❚ Pozaldez

Una cincuentena de vecinos encarnarán el sábado a los personajes del Belén Viviente Este evento, programado para el 5 de enero, se desarrollará en la Plaza Mayor,a la que los Reyes Magos accederán desde la ermita de “El Cristo” Solana

Una cincuentena de vecinos de Rueda encarnarán el próximo sábado, 5 de enero, a los personajes del Belén Viviente que se desarrollará casi en su integridad en la Plaza Mayor de la localidad, ya que los Reyes Magos, a modo de Cabalgata y para realizar la Adoración del Niño, sal-

drán desde la ermita de “El Cristo”, recorriendo para acceder al ágora la denominada “Travesía”. El Belén Viviente de Rueda se caracteriza por su compartimentación en oficios y por la oferta gastronómica que realizan los actores a base de castañas, chocolate, sopas de ajo y bizcocho, cediendo las materias pri-

mas para tal fin asociaciones y establecimientos de la localidad, así como por la narración que se realiza en cada uno de los cuadros que lo componen. Las actividades de estos días se complementan con un baile fin de año; talleres de cocina para niños, de magdalenas para adultos, degustaciones y campeonatos.

◗ Nava del Rey

El agraciado con la Cesta de Navidad del Casino cede la misma al Banco de Alimentos Ha remitido el boleto premiado, de forma anónima, a la directiva del Circulo para que haga llegar la misma, valorada en 600 euros, a su destino Redacción

El navarrés o navarresa, que resultó agraciado con la Cesta de Navidad, que, en combinación con la Lotería Nacional, sorteó el Círculo Cultural y de Recreo de Nava del Rey (Casino), ha remitido el boleto que le acredita como

tal, acompañado con una carta anónima, dirigida a la directiva del Casino, en la que dice: “Como afortunado ganador, deseo hagan llegar la Cesta de Navidad que me ha tocado al Banco de Alimentos de Valladolid, para que lo distribuyan entre las personas necesitadas, quedando en el ano-

nimato”. Los miembros de la Junta del Circulo Cultural y de Recreo de Nava del Rey serán los encargados de hacer llegar el encargo a su destino, al tiempo que agradecen a la persona agraciada este acto de generosidad, recordando que el valor de la cesta es de 600 euros

La programación navideña de la localidad inicia su recta final En la tarde de hoy, el teatro infantil de “Katakrok” y la recogida de cartas por parte del paje de los Reyes Magos llevarán la alegría a los pozaldejos Redacción

La actuación del grupo de teatro infantil “Katakrok”, prevista para las 17.00 horas de hoy sábado, a la que seguirá la visita del Paje Real para recoger las cartas de los niños para entregárselas a sus Majestades los Reyes Magos, en el Centro Cívico Municipal, inician la recta final del programa navideño de Pozaldez, que contempla también, para las 00.45 horas del primero de enero el tradicional Baile de Fin de Año, que estará amenizado por una discomóvil. El martes, tras la misa prevista para las 11.45 horas, los pozaldejos adorarán al Niño en la iglesia de Santa María, mientras que la tarde del miércoles, a partir de las 18.00 horas, está prevista la conferencia “Otro mundo es posible y necesario”, a cargo de Federico Fernández, de la ONG Mundo Cooperante, en el Hogar de Jubilados y Pensionistas “San Boa”. Y el viernes, a las 19.00 horas,.“Tu cara me suena”, llevará la alegría a todos en el Centro Cívico Municipal. Más información en “La Voz de Medina y Comarca” de la próxima semana.

◗ Serrada

Detenidos dos hombres relacionados con varios robos en la comarca de Medina En el vehículo en que viajaban, un Opel Monterrey, llevaban 200 metros de manguera de cobre y 700 litros de gasóleo agrícola, utilizado también en el automóvil Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Nava del Rey procedió el jueves a la detención, en el término municipal de Serrada, de A.H.B., de 35 años de edad,y de R.B.B., de 43 años, como autores de delitos de robos con fuerza en las cosas en la zona de Medina del Campo. En el marco de los dispositivos establecidos por la Guardia Civil de Valladolid, encaminados a la erradicación de los delitos relacionados con el robo de cobre, material de obra y agrí-

cola en la provincia, la Patrulla de la Guardia Civil del Puesto de Nava del Rey, interceptó un vehículo todo terreno, en el término municipal de la localidad de Serrada, en el que se encontraba material sustraído. Tras un reconocimiento del mismo se localizaron 700 litros de gasoil y 200 metros de manguera de cobre, de la cual los ocupantes del vehículo no pudieron acreditar su procedencia, así como una bomba eléctrica para extracción de combustible, alimentada por dos baterías. Una vez realizadas las

gestiones de investigación se han esclarecido diferentes hechos delictivos cometidos en la comarca. Una vez intervenidos todos los efectos así como el produc-

Material incautado por la Guardia Civil en el término municipal de Serrada

to, se realizó un acta por uso indebido de gasoil bonificado en el propio vehículo que utilizaban, un Opel Monterrey. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias

y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos, al tiempo que continúa sus gestiones de investigación a objeto de determinar la procedencia del material intervenido.


Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Nava del Rey 28/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Homenaje rendido durante la entrega de premios / Fotos: Producciones Pichi

Reconocimiento los galgueros más jóvenes

Las galgas Canosa, Gitana y Rocío pasaron a las pruebas a celebrar en Medina del Campo Las colleras de hoy se disputarán entre galgos de cuatro Comunidades Redacción

La localidad de Nava del Rey acogió el pasado sábado las Finales de las Fases Previas del LXXV Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de Su Majestad El Rey, con el desarrollo de cuatro interesantes colleras, arrojando como resultado el nombre de las tres galgas que pasarán directamente al Nacional de Medina del Campo del día 12, existiendo también posibilidades para una cuarta, si consigue imponerse a su rival murciana en la mañana de hoy. Se trata, en el caso de las clasificadas, de “Canosa” de la Sociedad vallisoletana “Sgolee”, que se impuso a la segoviana “Gitana”, de “Los Trillos”; “Rocío”, de “El Rocío” de Zamora, que mostró su superioridad sobre la también zamorana “Nata”, de “Galgoslada”; y

“Bartola”, del burgalés “Galgueros del Odra”, que prevaleció sobre “Brunetera”, de la sociedad abulense “Duruelo”. Finalmente, en el denominado grupo mixto, prevaleció “Giralda”, de la Sociedad palentina “San Juan Bautista” sobre “Castellana”, del vallisoletano “Medina Zahara”,. que tendrá que vérselas hoy con el galgo representante de Murcia. Así las cosas, las colleras de hoy, que comenzarán, en principio a las 10 de la mañana, tras el reconocimiento veterinario previsto para las nueve, se disputarán entre galgos representantes de Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia y Castilla y León. Como actividad complementaria y de pura raigambre galguera, al ir el mundo del galgo intrínsecamente unido al flamenco, a las 21.00 horas, en la Casa de Cultura está prevista la actuación de

María Salgado que llegará con su espectáculo “Vino y ron”, siendo el precio de acceso a la sala de 3 euros.

“CANOSA”, UNA GALGA DE TODOS La galga “Canosa”, presentada por el Club “Sgoole” de Medina del Campo, perteneciente éste a la familia Fernández-Mellado Barrero, es propiedad de Amadeo Pérez Nieto. Por tales motivos, el medinense Julián Fernández-Mellado, aseguró que “el éxito no es personal”, ni de él ni del propietario de la galga, “sino de la suma de todos, del concepto equipo, de la suma de esfuerzos de varias personas”. Además, y a tenor de lo dicho, el conocido farmacéutico medinense invitó a todos a que “adopten” a la perra para que la “disfruten y defiendan como si fuera propia, de todos”.

El equipo que, tras arduos trabajos, ha llevado al triunfo a “Canosa”

Segundo grupo.


Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


30/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

NAVA DEL REY

El Hospital de San Miguel acoge hoy la escenificación del Belén Viviente Los pajes reales recorrerán las calles de la ciudad en la tarde del miércoles para recoge las cartas que los niños de Nava han escrito a los Reyes Magos

regalos, a la par que explicarán su comportamiento a lo largo del año para que los Reyes Magos diriman si son o no merecedores de los obsequios.

Solana

Entre las colleras de galgos y los concursos de Belenes particulares, que pueden verse en la jornada de hoy, a las 18.00 horas de esta tarde podrá admirarse, porque brilla con luz propia, el Belén Viviente de Nava del Rey, que se escenificará, en el emblemático y amplio espacio del Hospital de San Miguel. Dentro de las actividades de la programación navideña de la ciudad, a las 18.00 horas, de mañana domingo, tendrá lugar, en el Centro de Ocio, una baile fin de año que tiene como destinatarios a los jóvenes de entre 10 y 20 años. Y tras un alto en el camino para recuperar fuerzas, los navarreses recibirán el martes al nuevo año, 2013, en la Plaza Mayor de la ciudad, en medio de un espectáculo de luces y colores, que precederá al tradicional Baile de Nochevieja que, con música de discomovida, se desarrollará en la Casa de Cultura, media hora más tarde de las tradicionales campanadas con las que se da la

EL 5

DE ENERO, EL DÍA MÁS ESPERADO POR LOS PEQUEÑOS

bienvenida al nuevo año. En la tarde del miércoles, a partir de las 17.00 horas, Nava

del Rey recibirá la visita de los pajes reales de los Magos de Oriente, que recorrerán las

calles de la localidad, recogiendo las cartas en las que los niños harán sus peticiones de

Los pajes reales recorren las calles de Nava recogiendo las cartas de los niños para los Reyes Magos

Las actividades programadas por el Ayuntamiento de Nava del Rey para el día 5 de enero comenzarán al mediodía, en la Casa de Cultura, con una sesión matinal de cine para los niños, en la que se proyectará la película “Las Aventuras de Tadeo Jones”. Y el momento más esperado y lleno de magia para niños y grandes, la Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente, tiene previsto comenzar su recorrido a las 18.00 horas del 6 de enero, en el Colegio Público “Miguel Delibes”, desencadenándose a partid de ahí la alegría generalizada de todos, a la espera de los regalos y en medio de la admiración que siempre supone, sobre todo para los más pequeños, ver de cerca a los Magos de Oriente.


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

El IES “Alfonso VI”, uno de los 7 centros de CyL distinguidos por las Mejores Prácticas de Calidad Redacción

El Instituto de Enseñanza Secundaria “Alfonso VI”, de Olmedo, ha sido uno se los siete IES de Castilla y León distinguido por el concepto de las “Mejores Prácticas de Calidad del curso 2010-2011”. Una de las cindo modalidades premiadas por la Junta de Castilla y León. Y es que la Administración Autonómica ha premiado45 experiencias de calidad de centros educativos de la Comunidad desarrolladas durante el curso escolar 2011-2012, divididas en cinco modalidades: Centros distinguidos por su Plan de Calidad, Mejores Programas, Mejores Iniciativas, Mejores Prácticas y Menciones Honoríficas. La Administración educativa regional, a través del Programa de Mejora de la Calidad Educativa, fomenta la implantación de mejoras en los centros y servicios educativos de Castilla y León, al impulsar el desarrollo de experiencias de calidad. De esta forma, la Consejería de Educación ha premiado a 45 centros educativos de Castilla y León por su trabajo en el ámbito de la calidad durante el pasado curso académico 2011-2012. De las 45 experiencias galardonadas, 12 se refieren a la modalidad de Centros distinguidos por su Plan de Calidad, 14 corresponden a la modalidad de

Olmedo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Juegos de mesa entre padres e hijos, actividad de las Navidades de Olmedo en la jornada de hoy

Los olmedanos recibirán a 2013 en el transcurso de una discomovida que se tendrá lugar en la Plaza Mayor Redacción

Mejores Programas de Calidad, 12 pertenecen a la modalidad de Mejores Iniciativas de Calidad y, las siete experiencias restantes, forman parte de la modalidad de Mejores Prácticas de Calidad. De los centros premiados, cada provincia de Castilla y León cuenta con cinco centros o servicios educativos galardonados. Además, 29 de ellos pertenecen al ámbito urbano y 16 a la

zona rural. En cuanto a la distribución de experiencias atendiendo a la etapa educativa, 14 centros son Institutos de Secundaria, Servicios Educativos y centros de Enseñanzas de Régimen Especial; 22 trabajos pertenecen a Colegios de Infantil y Primaria y Educación Especial; y nueve son experiencias de centros privados concertados.

IES “Alfonso VI” de Olmedo

Estos galardones persiguen premiar a los colegios, institutos, así como a servicios educativos y a los Centros de Formación e Innovación Educativa (CFIEs), su trabajo en el ámbito de la calidad. De ahí que la Consejería de Educación haya establecido cinco modalidades de reconocimientos. Los 45 galardonados recibirán un diploma acreditativo.

/31

La actividad “¿Jugamos?” permitirá hoy a los niños de 3 a 12 años pasar una tarde con sus padres, en el “Espacio Joven”, aprendiendo la técnica de los juegos de mesa. Mañana domingo, a las 17.00 horas, los más pequeños podrán entregar sus cartas a los pajes de SSMM los Magos de Oriente, solicitando los regalos que, en función de su comportamiento, les correspondan, a la espera de la llegada del Año Nuevo, al que los olmedanos darán la bienvenida a la una de la madrugada del primero de enero , en el transcurso de una discomovida que tendrá lugar en la Plaza Mayor del municipio. Las manualidades para jóvenes de entre 12 y 17 años tendrán su lugar en la programación municipal del miércoles, al tiempo que una excursión a la pista de patinaje del gimnasio CDO, al mediodía del jueves son los actos que contempla la programación del Ayuntamiento para estas Navidades, en las que aún quedan por disfrutar dos momentos álgidos: La Cabalgata de Reyes, que tendrá lugar a las 18.00 horas del próximo sábado; y la Gala Especial de Reyes que ofrecerán , a golpe de coreografías, humor y monólogos los usuarios del Espacio Joven en la tarde del domingo 6 de enero.


Tordesillas 32/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Tordesillas organiza para el 7 de enero la décimo tercera edición del Cross Popular de Reyes Todos los aspirantes a obtener los premios del clásico “Roscón” deberán formalizar de forma previa sus respectivas inscripciones antes del cinco de enero Redacción

Un año más, fiel a la cita de la onomástica de los Reyes Magos, aunque un día más tarde por ser festivo, el 7 de enero se desarrollará en Tordesillas la decimotercera edición de Cross Popular de Reyes, en el que los participantes, con salida desde el Area de Valdegalindo, a las 11.00 horas, recorrerán un total de 8.400 metros, obteniendo

como recompensa, en todos los casos, una porción de “Roscón de Reyes”; y uno entero por parte de los primeros clasificados. En el Cross Popular de Reyes podrán participar todos los hombres y mujeres que lo deseen, a condición de haber nacido antes del 6 de enero de 1996. Para tal fin será necesario realizar de forma previa la inscripción, bien de forma telémá-

tica o en los establecimientos autorizados, y realizar un ingreso de 4 euros en Caja EspañaDuero, no aceptándose pagos posteriores a los realizados después del cinco de enero. La entrega de dorsales se realizará en media hora antes del inicio de la prueba, estando prevista la instalación de inodoros y duchas en la meta, ubicada en el mismo lugar que la salida, en la que los participantes dis-

Aspecto del Cross Popular de Reyes en una anterior edición

pondrán también, por si fuera menester, de servicio medico y ambulancias. Los participantes censados

en Tordesillas, en el caso de conseguir los primeros puestos, tendrán además otros premios acumulativos.

Los empresarios del Polígono “La Vega” tienen la intención de aportar 5.000 euros para la silla de ruedas de Aimar Dicha cantidad completaría la recaudación obtenida con festivales y recogida de tapones de plástico Redacción

Aimar, un niño de Tordesillas con parálisis cerebral, podría ya disfrutar de una silla de ruedas que mejore su calidad de vida gracias al esfuerzo de todos los vecinos de la villa y de otros municipios, así como de los empresarios del Polígono Industrial “La Vega”. Todo comenzó en el mes de enero, cuando la AMPA del Colegio Público “Pedro I” decidió poner en marcha una recogida de tapones de plástico para conseguir los más de 6.000 euros que cuesta una silla de ruedas que precisa. La difícil situación de la familia, los padres de Aimar se encuentran en paro, hizo que asociaciones y colectivos de Tordesillas organizaran diferentes actividades para recaudar fondos por esta causa. Por su parte, la Asociación

de Empresarios del Polígono “La Vega” de Tordesillas ha sido la última organización que ha querido colaborar con este proyecto solidario. Gracias a la aportación de 5.000 euros los empresarios tordesillanos, la familia de Aimar podrá contar, si lo desea, con los fondos necesarios para comprar la silla de ruedas. Para ayer viernes estaba prevista la entrega del cheque con la cantidad que han aportado las empresas que componen la asociación “La Vega” -Agrícola Antón, Belayda, Clavo Congelados, Hidromecánica Tordesillas, ITV Castellana, LAFERO, Macontor, Mesón Duero, Paralcampo, Piensos Pascua, Pite S.A, SFI y Transportes Ramos e hijos, si bién, por problemas de desavenencias surgidos, se suspendió el acto público que estaba previsto.

Detenido un varón por delitos de Violencia de Género Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas ha procedido a la detención de J.L.S., de 40 años de edad y vecino de Tordesillas, como autor de delitos de Malos Tratos en el Ambito Familiar. La detención se produjo después de se recibiera denuncia en

el Puesto de la Guardia Civil, en la que la denunciante reflejaba malos tratos continuados, consistentes en insultos y amenazas, por parte de su marido. La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas instruye las correspondientes diligencias y procede a poner a disposición judicial al detenido.


Provincia

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

La Diputación destina 11,7 millones de euros a los Planes Provinciales

Todos los municipios recibirán una cantidad fija de 12.000 euros, a la que habrá que sumar, en el caso de los pueblos de más de 250 habitantes otros 37 euros por ciudadano censado Redacción

La última sesión Plenaria de la Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde a los Planes Provinciales Provinciales de Obras y Servicios, cuyo presupuesto asciende a 11,7 millones de euros. Esta cifra es la suma de 9,5 millones de euros de inversión, 2 millones de euros de gasto corriente y una partida específica de 200.000 euros habilitada para incrementar el ahorro y la eficiencia energética en edificios municipales, lo que supone un incremento del 2’88% sobre la cifra presupuestada en 2012 que ascendía a 11.372.130 euros. A la cuantía indicada se acumula la cifra de 437.927 euros, correspondientes a los ayuntamientos que reservaron su módulo de los Planes Provinciales para el ejercicio 2013, perdiendo, si no los utilizan, los derechos adquiridos. Todas las cantidades de los Planes Provinciales de 2013 están íntegramente financiadas, al igual que en 2012, con fondos propios de la Diputación de Valladolid. La asignación de módulos económicos de inversión será idéntica a la de 2012, manteniéndose la mejora para los municipios de menos de 250 habitantes. Así las cosas, todos los municipios recibirán una cantidad fija de 12.000 euros, a la que habrá que sumar 37 euros por habitante. Igualmente, las Entidades Locales Menores o pedanías recibirán un módulo fijo de 6.000 euros que se limitará a 3.000 euros para los núcleos de población separados. Es decir barrios dependientes de un núcleo urbano principal que en su día fueron municipios inde-

El presidente junto a los portavoces de todos los partidos con representación en la Diputación.

pendientes.

EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES AL 80 POR CIENTO La convocatoria de los Planes Provinciales 2013 presenta como novedad la posibilidad que se otorga a los Ayuntamientos para que destinen una parte del módulo de inversión al suministro de equipamiento en edificios o instalaciones municipales. Esta cantidad no podrá ser superior a la cuantía que les corresponda para gastos de mantenimiento. En este caso la aportación municipal será del 20%, lo que supone una importante mejora para los ayuntamientos. Hasta ahora este tipo de inversiones eran atendidas con cargo a la partida de subvenciones de obras urgentes o de escasa cuantía, en las que la aportación de la Diputación era

del 65% de la inversión con un techo máximo de 9.000 euros, teniendo que aportar los ayuntamientos como mínimo el 35%.

GASTO CORRIENTE En el caso de los módulos de gasto corriente para el mantenimiento de servicios de calefacción, luz, telefonía y otros, los municipios con menos de 300 habitantes recibirán 3.000 euros; los municipios de más de 300 habitantes percibirán una cantidad equivalente a 10 euros por habitante; por último, las entidades locales recibirán 2.000 euros y los núcleos separados 1.500 euros. NUEVOS CRITERIOS PARA LAS La convocatoria de Planes Provinciales para el año 2013 fija nuevos criterios de aportaAPORTACIONES LOCALES

ción municipal a las inversiones. Se trata así de dar así respuesta a aquellas materias que más preocupan en estos momentos a los ayuntamientos, priorizando de esta manera la inversión en estas áreas. Se fijan cuatro tramos distintos de aportación. En primer lugar, se establece como novedad una aportación reducida del 5% para todas aquellas obras relativas al ciclo hidráulico completo de abastecimiento y saneamiento, incluyendo en estas obras la necesaria reposición de pavimento, siempre que no supere el 25% de la licitación. Ta m b i é n s e r á d e l 5 % l a aportación municipal para la modificación de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria en edificios municipales destinados al servicio

Más de 250 niños participaron en los Campus Deportivos navideños Redacción

Más de 250 niños de la provincia se incorporaron el miércoles a los Campus Deportivos de Navidad de “Conciliación familiar”, que, organizados por la Diputación Provincial, tuvieron lugar en las localidades de

Arroyo de la Encomienda, Iscar, Medina de Rioseco, Tordesillas y Tudela de Duero. La actividad estuvo coordinada por el Club Baloncesto Blancos de Rueda e impartida por los Clubes de Baloncesto de los municipios participantes. Además la casa comercial Justo

Muñoz, de Valladolid, patrocinó la actividad con la cesión de material para todos los deportistas. Previamente, el pasado domingo 23 de diciembre los técnicos que imparten los campus participaron en unas jornadas de trabajo celebradas en las

instalaciones del Blancos de Rueda, donde se realizó la programación y planificación de las actividades. Los entrenamientos de los Campus Deportivos de Navidad se han prolongado hasta hoy, en la modalidad de “campus urbano”.

público, como ya sucedió en la anterior convocatoria. A ello se suma este año el que los Ayuntamientos que apuesten por esta modificación recibirán sobre su módulo de inversión una cantidad complementaria, con cargo a una partida específica de 200.000 euros habilitada por la Diputación para dicha finalidad. Sobre esta cantidad complementaria los ayuntamientos aportarán también un 5% y los proyectos serán gestionados por la propia institución provincial. Como ya sucedió en la convocatoria de 2012, se mantiene el 5% de aportación municipal en aquellas obras que promuevan la renovación del alumbrado público, en orden a la consecución de la eficiencia y ahorro energético, y las obras que tengan carácter supramunicipal. La institución provincial mantiene la aportación municipal del 10% para las obras de urbanización de calles y plazas públicas, pavimentación y acerado, renovación de alumbrado público que no esté dirigida a la eficiencia y ahorro energético, cementerios y consultorios médicos. Por último, la aportación municipal para las inversiones en Parques Públicos, Casas Consistoriales, Centros de Cultura, Centros de Convivencia, Instalaciones Deportivas y otras obras será del 15%. Además la Diputación mantiene la financiación del 100% a las subvenciones para el gasto corriente de mantenimiento de servicios, incluyendo de nuevo los prestados de forma conjunta por dos o más municipios.

El jueves, los participantes realizaron diferentes sesiones técnicas que han tenido como objetivo la mejora de las cualidades físicas y técnicas, ofreciendo de esta forma la Diputación un programa de conciliación familiar durante las vacaciones de Navidad. Durante la jornada del jueves, los niños participantes contaron con la presencia de los jugadores y cuerpo técnico de la plantilla de ACB del Blancos de Rueda, que saludaron a los mismos, siendo recibidos, en Iscar, por el diputado de Deportes, Alejandro García Sanz.


34/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias BELÉN BÍBLICO MONUMENTAL, EN LA SALA PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 7 de enero, el Belén Bíblico Monumental 2012 de la Asociación Belenista Castellana. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. “LOS COLORES DEL PLANETA AZUL”, EN LA SALA ZORRILLA La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, acoge la muestra ‘Los colores del planeta azul’. Dicha exposición da a conocer los trabajos audiovisuales realizados por el equipo Planetazul, vídeos sobre series documentales grabados en Madagascar, Costa de Marfil o Tanzania, programas de televisión como Trotapáramus, Naturaleza y Aventura, con 17 años de emisión dando sugerencias sobre turismo activo y rural en Castilla y León, y vídeos de promoción turística, turismo de salud, religioso o enoturismo. La exposición puede visitarse hasta el 20 de enero, de 12.00 a 14.00 y de 10.00 a 21.00 horas. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA- PURAS El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios habituales de octubre a marzo - enero cerrado-, de jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Durante el mes de enero, permanecerá cerrado al público por obras de acondicionamiento. Información y reservas: 983.42.71.74. EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE SUS PUERTAS EL 22 DE FEBREPor obras de mantenimiento, el “El Valle de los Seis RO

Sentidos” permanecerá cerrado al público hasta el 22 de febrero. A partir de dicha fecha, el Valle de los Seis sentidos”, de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Información general en el teléfono 983.72.15.99. EL CANAL DE CASTILLA, CERRADO HASTA EL 31 DE ENERO Con motivo de diversas reparaciones y puesta el día de las instalaciones, el Canal de Castilla ha cerrado su oferta hasta el 31 de enero, fecha en la que se retomarán las actividades del corrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. En estos días, la oferta del viaje se complementa con degustaciones de pastas y dulces de la zona. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y a las 17.45 horas. Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sába-

dos, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrecerá visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Libro del mes: Edición Facsimilar de “La Zapatera Prodigiosa”, de Federico García Lorca, en la Librería Almadí. En Alcuino Caligrafía (Calle Nueva, 19), hasta el 13 de enero de 2013, exposición “Beatos. Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en el teléfono 983.42.71.74. VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones .

Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito.

EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN RIOSECO, CIERRA SUS PUERTAS El Museo de San Francisco de la ciudad de Medina de Rioseco acoge hasta finales del presente año la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el

cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra.

MONUMENTAL DESPLIEGUE DE LA RED PROVINCIAL DE TEATROS La programación de la Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, llega a su fin por este año, con numerosas puestas en escena a lo largo de estos días, ya que los Ayuntamientos han recurrido a la misma con el fin de animar sus respectivas programaciones navideñas. Las representaciones teatrales y los espectáculos programados son los siguientes: En la ciudad de Medina de Rioseco, hoy sábado, a las 18.30 horas, el grupo “Las Bernardas” de Santibáñez pondrán en escena la obra “No somos Cenicienta”. En Boecillo, a las 19.00 horas de hoy sábado, “Calamar teatro” presentará la obra “La pulga y el piojo se quieren casar”. En San Miguel de Arroyo, a las 19.00 horas de hoy sábado, el grupo de teatro “La Sonrisa” pondrá en escena “Smile”. A las 19.00 horas de hoy sábado, en la localidad de Aldeamayor de San Martín, “La puerta mágica y el Cau de l’unicorn” escenificarán “El Fantasma Mentiroso”. En Arroyo de la Encomienda, a las 19.30 horas, el elenco “La Carraca” pondrá en escena la obra “La carraca”. Por su parte, la localidad de Mojados acogerá hoy, a las 20.00 horas, la puesta en escena de la obra “Los animales de don Baltasar”, que correrá a cargo de “Teloncillo”. El salón teatral de las “Casas del Tratado” de Tordesillas servirá de telón de fondo esta tarde, a las 20.00 horas, para la representación de la zarzuela “La alegría de la huerta”, a cargo de la Asociación Lírica Vallisoletana. Simancas, a partir de las 20.00 de esta tarde tiene previsto poner en escena la obra “Noche de Reyes”, a cargo de “El ojo de Bululú”. En Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas de hoy sábado, “Tahona” y Fernando Arribas pondrán en escena “Coplas de la Chistera”. Y finalmente, hoy sábado, a las 21.00 horas, la Casa de Cultura de Nava del Rey acogerá el espectáculo “Vino y ron”, a cargo de la artista María Salgado. Mañana domingo, a las 18.30 horas, “Bambalúa teatro” pondrá en escena, en la localidad de cigales, la obra “Piratas ¡alerta basura-salvemos el mar!”. Por su parte, la localidad de Campaspero acogerá, a partir de las 19.00 horas de mañana domingo el espectáculo “Arrebol”, a cargo de Clara Serrano.


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

◗ Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Decimocuarta entrega (XIV)

Así quedó aquel capítulo. El señor Juan y yo nos volvimos a la casa y el señor José se fue a la suya, para aprovechar que no estaba su mujer y escribir la carta “de la mentira”, para que cuando fuera yo, al día siguiente, dármela y ponerla en el correo. Todos quedamos “tuti contentos”, o al menos un poco más tranquilos, porque lo de contentos es un decir ya que nuestra imaginación, sobre todo la mía y me figuro que la del señor Juan también, era pensar en el descalabro que significaría para aquella familia que pudiera aparecer alguna otra “despendolada” que viniera con las pretensiones de estas dos últimas, porque las hubiera prometido boda “y en vez de boda casi sale bautizo”, como dice el cantar, precisamente en los días próximos a su boda. Al llegar cerca de la casa, ví a la señora María que estaba a la puerta hablando con dos o tres vecinas; enseguida se encendió mi “chic” y, cuando estábamos los cuatro solos, me di cuenta de que acababa de llegar su hija, pero primero la pregunté: “¿Qué tal señora María?, ¿han tenido alguna noticia de Azucena?”. “¡No! - se adelantó a contestar la hija - es algo pronto para que conteste”. Entre tanto, la madre, con la cabeza algo agachada, miraba de reojo a su marido y suspiraba profundamente, diciendo:

“Esta herida está todavía muy verde, no se ha curado aún, hay que dejarla un poco más de tiempo para que se cure”. Me despedí de ellos hasta el día siguiente; pero, por el camino, los pensamientos me iban dictando la norma a seguir, puesto que los acontecimientos iban avanzando a mucha velocidad. Pensé que sería bueno esconder aquellos papeles en lugar seguro o destruirlos, pero cualquiera de esas dos opciones tenía que tomarla el señor Juan personalmente, en la seguridad de que yo acataría su decisión sin preguntarle ni una sola palabra, puesto que lo consideraba un asunto muy personal y delicado; por esa razón, en ese momento, tomé una determinación, diciéndome para mis adentros: “Si me vuelve a preguntar que si ya he leído los papeles que me dio, le voy a decir que no, porque vistas las circunstancias los he guardado hasta ver qué hacemos con ellos y le voy a poner cualquier disculpa para que me lo cuente él, porque, al mismo tiempo, lo escucho y veo su reacción, puesto que lo vive al narrarlo, pero sobre todo porque, a medida que lo va contando, se le vienen a la memoria los momentos vividos, que de otra manera se le pasarían, y quedarían en la obscuridad para siempre”. El toque de arrebato de la campana “Maragata” ponía en aviso a toda la

población de que algo anormal estaba sucediendo en el pueblo; era la señal de peligro que no se trasmitía precisamente en “morse”, pero que todo el vecindario sabíamos su significado, y el boca a boca propagaba los detalles de la alarma a más velocidad que una liebre perseguida por dos galgos. En este día se trataba de un incendio que se había declarado, precisamente al comienzo del en el barrio donde yo había nacido. Apreté el paso y, ya cerca de la plaza de San Agustín, me percaté de que había mucha gente aglomerada, sobre todo mujeres y chavales, que miraban hacia la entrada de la calle donde estaba el siniestro; se estaba quemando un pajar del señor Marcelino Reguero y los servicios municipales de incendios se esforzaban para que el fuego no se propagara a las viviendas contiguas. Para ello se había formado una cadena humana que pasaba los calderos llenos de agua para abastecer la bomba desde un pozo que había en una calleja de esa misma calle, que en el pueblo se la conocía como “la calleja del pozo”.

Con la mirada estuve buscando la presencia del señor Juan, pero no logré localizarle. ¡Cuánto me extrañaba que no estuviera presente! en el lugar del incendio o en la calleja del pozo, puesto que estaba a muy pocos metros de su domicilio. Un poco preocupado me acerqué hasta su casa, pero antes de llegar a ella me percaté de que el señor Juan, en esos momentos salía a la calle, acompañado de su mujer, y que por el color de su cara daba la sensación de estar un poco exaltado. “¡Vamos - me dijo un poco mosqueado nada más de verme - se ha podido quemar el barrio en cércene, y tú ni te enteras!”.

“¿Qué le pasa?, le pregunté sorprendido, al ver que estaba tan alborotado.

“¿Qué que me pasa?, ¡que me va a pasar!, que antes de que comenzara a tocar la campana ya estábamos en la calleja cinco o seis vecinos abriendo el pozo y preparando todo para comenzar la cadena con el fin de abastecer de agua la bomba, pero en ese momento vino un tropel de gente, y el concejal que está a cargo de este servicio sacó de la cadena a dos vecinos y a mí, alegando que esta vez era muy larga y no se podía romper por cansancio de alguno de sus componentes”. “¡Venga! - nos dijo dirigiéndose a las cuatro personas mayores que estábamos ayudando - dejen trabajar a los jóvenes, que ustedes ya han trabajado bastante en su vida”.

“¡Cagüen la leche!”, dijo, poniendo el énfasis que acostumbraba cuando soltaba este improperio; porque no era “la

leche” a lo que se refería. “Ya no servimos ni para tacos de escopeta!”, y cerrando los ojos e inclinando la cabeza de arriba hacia abajo suspiraba diciendo: “y el caso es que yo creo que van a llevar algo de razón”.

Un poco más calmados todos, y aconsejados por la señora María, entramos en el portal de la casa; parecía una tontería, pero ya nos habíamos juntado siete u ocho personas y, ya saben, uno es normal, dos son muchos y a partir de tres es multitud. Y así era, porque los otros “abueletes”, creyéndose todavía con fuerzas para desempeñar aquellos duros trabajos, criticaban la forma y modales con que aquella autoridad les había despachado.

“¡Hay que ir a hablar con el alcalde, mañana!”, sentenció el señor Juan, que era el que llevaba la voz cantante en aquella protesta. “Hay que decirle, por si se le ha olvidado, que somos los mismos que en 1918, estuvimos presentes cuando hizo explosión la máquina del tren, de Medina a Salamanca, donde hubo trece muertos y doce heridos graves; que ese mismo año estábamos presentes en cualquier lugar donde nos mandaban estar para colaborar con las autoridades, cuando la epidemia de gripe se llevó a setenta y tres vecinos; que en el 1923 acudimos en auxilio de los vecinos de la calle de Villanueva, cuando se hundió la casa número doce y quedaron sepultados dos hermanos; y a más acontecimientos, en los que las autoridades consideraban que era necesaria la colaboración ciudadana, porque en este pueblo, cuando la Maragata avisaba, todo el vecindario se echaba a la calle para ayudar en lo que hiciera falta”. El señor Juan estaba pletórico, todos los presentes aplaudían la arenga que acababa de promulgar. Hasta su mujer, en un arranque de emoción, le propinó un fuerte y sonoro beso en una mejilla, diciéndole al mismo tiempo:

“¡León, que eres un león!, vamos a ir contigo donde haga falta, o ¿qué creen?, ¿que ya no valemos para nada?; ¡si yo les contara!”. Poco a poco, a medida que la gente se retiraba camino de sus casas, al escuchar el murmullo que salía del portal del señor Juan y que, a cada momento, se iba multiplicando, se paraba para enterarse hasta el punto que ya no cabían en el interior, llegándose a formar un corro muy considerable en la calle, como consecuencia de lo que siempre sucede: unos por escuchar, otros por ver, y otros por jorobar la marrana. Lo cierto es que de poco se hizo mucho y del murmullo pasaron a las voces, donde todos se consideraban héroes y todos iban a hacer y a acontecer. Por suerte, no se habían retirado todavía las autoridades, las cuales, al ver el tumulto, se acercaron al corro y pudieron escuchar de lo que se trataba.

El concejal que les había ordenado retirar, se dio cuenta enseguida del tema y, abriéndose paso entre la gente, se fue derecho al cabeza visible de aquel tumulto, que no era otro que el señor Juan.

“¡Vamos a ver, señor Juan! - le dijo en tono cariñoso, pero con cara cabreada - ¿qué le pasa a usted y a sus amigos?, mañana mismo les recibe el señor alcalde, ¡y ya está!”, añadiendo en voz baja, “no den tantas vueltas a un asunto que no las tiene”. Y dirigiéndose a los que, según él, eran los promotores de aquel alboroto, con voz autoritaria ordenó: “¡Venga!, ¡a dormir!”.

Como si aquella frase hubiera sido una señal, se produjo una “pitada” tan monumental que hizo estremecer incluso a los presentes y envalentonarse a los “abueletes”, que, como en Fuenteovejuna, se echaron encima de aquellos “señoritos”, que les faltó poco para salir corriendo.

Aquel grupo se disolvió, pero con tanto alboroto por parte de los manifestantes que daba la sensación de estar totalmente de acuerdo entre los más sobresalientes del “partido político”.

Con motivo de aquella gran movida se me había hecho un poco tarde para volver, pero no quería marcharme sin despedirme del señor Juan. Esperé un poco para hablar con él, puesto que con la señora María lo tenía hablado y claro; ella quería que su marido destacara por alguna razón; había tomado el gusto a las “intrigas palaciegas” y éso de estar en el candelero la parecía una cosa grande, ya que la pobre mujer había estado siempre a la sombra de su marido, como casi todas las mujeres de aquella época, pero el azar quiso que en aquel barrio entrara el virus de mando, al cual todos querían apuntarse, y era curioso ver que las mujeres tomaban la iniciativa para formar parte de la asociación que, según algunos, se estaba empezando a organizar. Fue imposible poder despedirme de él; estaba eufórico y muy solicitado por los vecinos que, repartidos en pequeños grupos, le requerían para que explicase los derechos que les corresponderían por pertenecer a la asociación que allí anunciaron que se iba a formar. Visto que decirle adiós esa noche era misión imposible, tomé el camino de regreso, no sin antes, entrar en el corral donde estaba ubicado el pozo de la discordia para cerciorarme de la veracidad de los hechos y, pensando bien en éstos, no me quedó más remedio que dar la razón al señor Juan y a sus muchachos. Ya me imaginaba a ese grupo de “caballeros andantes” entablar diálogo con la primera autoridad municipal y explicarle, uno solo, las quejas que la tarde anterior debatieron en la calle con tanto ardor.


Región 36/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En Castilla y León

Mercado El MAGRAMA invertirá 173,6 Nacional millones para la modernización de Ganados y consolidación de regadíos

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 185 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,65 y 0,69 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,55 euros/kilo las de primera; y entre 5,10 y 5,20 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas a Grecia, ni se registró exportación alguna a Portugal.

Las catorce actuaciones previstas se llevarán a cabo en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, MAGRAMA, invertirá 173.602.574 euros para actuaciones de modernización y consolidación de regadíos en Castilla y León en obras que se acometerán a partir de 2013. Esta inversión es fruto del Convenio de Colaboración entre el Ministerio y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA, cuya suscripción fue autorizada en Consejo de Ministros el pasado 30 de noviembre. En el Convenio se establecen los criterios generales de actuación de la Sociedad, en relación con la promoción, contratación y

explotación de estas obras declaradas de interés general. El Ministerio ha encargado la ejecución de las obras a Seiasa, en concurrencia con las Comunidades de Regantes y con las Comunidades Autónomas correspondientes. La inversión prevista permitirá acometer catorce actuaciones en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora en distintas Comunidades de Regantes. Así, en León, se actuará en C.R. Canal del Páramo III y IX. Fase I (13 millones de euros); C.R. Canal del Páramo III y IX. Fase II, (18,1 millones de euros); C.R. Páramo Bajo III y VI. Fase I, (26 millones de

La Voz

◗ Balance agroganadero

La Voz

ASAJA de Castilla y León ha presentado el balance agroganadero del año 2012, un año en el que “la renta agraria se ha salvado por los precios, a pesar de las mediocres producciones, y en el que sigue encallada la crisis ganadera, especialmente cruel con los profesionales dedicados al vacuno de leche y al ovino, víctimas de las presiones de la gran distribución”. Donaciano Dujo, presidente de la organización, criticó también la actuación de las administraciones europea, nacional y autonómica “que en lugar de reaccionar ante la situación de crisis global no dejan de poner palos en las ruedas del sector”. En concreto, lamentó el “año en blanco que a afectos de la reforma de la PAC ha propinado Bruselas, ya que después de tantos borradores estamos más o menos en el mismo sitio y ahora dicen que se retrasa todo, aún a riesgo de perder los fondos de desarrollo rural”. Igualmente arremetió contra el

Página 53

euros); C.R. Páramo Bajo III y VI. Fase II, (9,8 millones de euros); C.R. Canal del Páramo S-VIII, (11 millones de euros); C.R. Páramo Bajo S-IV , (26,7 millones de euros); y C.R. Canal del Páramo S-IV (6,4 millones de euros). En Valladolid, en C.R. Vegas de Castronuño (2,8 millones de euros) y C.R. Canal de Pollos (8,5 millones de euros). En Burgos y Segovia, en C.R. Cabecera del Río Riaza. Fase III. Red terciaria (1,6 millones de euros). En Palencia, en C.R. Pisuerga. Fase III (7,4 millones de euros). En Salamanca, en C.R. Canal de Zorita (2,9 millones de euros). En Soria, en C.R. de Almazán. Fase II (9 millones

“En 2012, los precios salvan de la quema la renta agrícola, pero la ganadería sigue hundida”, según ASAJA ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete: “ASAJA no apoya esos jamones a mil euros, ni es nuestro modelo productivo, ni es nuestro modelo de sociedad. En lugar de divagar en torno al porcino ibérico creando un problema donde no lo había, el ministerio debería dedicarse a apoyar al sector y promover las exportaciones”. Por último, criticó a la Junta de Castilla y León y en concreto a la consejera de Agricultura y Ganadería, “por pegar tres gravísimos mazazos al sector, suprimiendo la ayuda a los seguros, el apoyo a la modernización de las explotaciones y la

eliminación de los 3 euros a la remolacha, contraviniendo todos los compromisos que la administración regional tenía con los agricultores”. Dujo subrayó las dificultades que sigue teniendo el que fuera cultivo estrella del campo regional, “ya que a pesar de haberse alcanzado producciones de récord, con 105 toneladas por hectárea de remolacha, la pérdida del apoyo de la Junta y los bajos precios pagados por la industria, muy por debajo del mínimo rentable (45 euros/tn) desaniman a los cultivadores, cuando es una producción importantísima que no se puede

de euros). Y en Zamora se actuará en C.R. Canal de ToroZamora. Sectores III y IV (29,9 millones de euros). Estas actuaciones beneficiarán a un total de 13.459 regantes y afectarán a una superficie de 78.826 hectáreas. El uso eficiente y racional del agua y la implantación de nuevas tecnologías en el regadio son el motor de la políica del Gobierno para la modernización de los sistemas de riego en España. El impulso de la mejora de los recursos hídricos, unido a la mejora de la eficiencia energética, lleva aparejado la mejora de la competitividad de las explotaciones agrarias, gracias a una mayor productividad y a un menor coste de producción. perder en el campo de Castilla y León”. Donaciano Dujo también recordó que en este año 2013 ASAJA ha revalidado y reforzado su posición como principal organización profesional agraria de Castilla y León, “un apoyo que nos hace estar aún más comprometidos con la lucha por el sector”. Esa lucha se definirá el próximo año en varios frentes, el primero la reclamación de un precio justo para los productos agroganaderos y el freno a las posiciones de abuso de la gran distribución y la industria “que sólo piensan en sus ganancias sin atender a que, si desaparece el ganadero, los siguientes que van a cerrar la puerta serán ellos, porque todo vendrá importado”. Paralelamente, proseguirá la presión de ASAJA para que las administraciones se comprometan en el apoyo al campo “pues en un momento de crisis como el actual no se puede desperdiciar el potencial de uno de los pocos sectores productivos que tenemos” señaló.


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

◗ En Castilla y León

◗ En la Comisión Permanente

Creado un Fondo de Solidaridad para sumar y coordinar esfuerzos y recursos en la lucha contra la pobreza y la exclusión social

La Junta presenta el primer manual de señalización para homogeneizar los criterios sobre señalética turística

La Voz

Castilla y León cuenta desde ya con un Fondo de Solidaridad para luchar contra la pobreza y la exclusión social. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha recogido las demandas del sector empresarial y del sector que trabaja en el ámbito de la exclusión social y ha impulsado la creación de este instrumento, como fórmula para canalizar y distribuir de forma planificada los recursos y esfuerzos que, desde el ámbito público y privado, se están aportando de forma solidaria para mitigar el impacto de la crisis económica en las familias de la Comunidad. Este fondo nace con el aval de la Consejería de Familia, de Cecale, del Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León, de la Empresa Familiar, de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y de Cruz Roja. Todos ellos han

firmado un protocolo para incrementar los cauces de colaboración, crear sinergias, incrementar la cohesión social y ayudar al mayor número posible de familias con necesidades. La creación de este instrumento de captación y distribución de recursos económicos supone “un paso adelante decisivo” en beneficio de los castellanos y leoneses amenazados por la pobreza o en riesgo de exclusión social, ha asegurado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, tras la firma del protocolo. Y es que la crisis económica ha llevado a numerosas personas, entidades, empresas y administraciones a movilizar recursos económicos, materiales y personales en favor de esas familias más castigadas por la situación actual. Sin embargo, ese creciente movimiento solidario necesita de una planificación y de una visión integral de cómo y dónde

distribuir esos recursos, lo que está provocando en ocasiones dispersión de esfuerzos, duplicidades, disparidades en la orientación y a veces desconocimiento de qué se está haciendo realmente. De hecho, han sido numerosas las empresas castellanas y leonesas que han solicitado a la Consejería asesoramiento sobre cómo apoyar a esas familias que más lo necesitan, según ha manifestado la consejera. Los objetivos con los que nace esta iniciativa social son apoyar proyectos orientados a promover la cohesión social en la Comunidad, mediante la reducción de la pobreza y el riesgo de exclusión social; fortalecer la capacidad de intervención de las entidades del tercer sector; incentivar la contribución activa y voluntaria de las empresas, así como visibilizar la participación de la sociedad y promover la solidaridad como elemento de identidad de Castilla y León.

◗ Por cinco millones de euros

La ADE y la Unión de Cajas Rurales firman un convenio para financiación de empresas Ambas entidades llegan a un acuerdo para facilitar a los beneficiarios de las subvenciones concedidas por la ADE el cobro del importe de los derechos derivados de las mencionadas ayudas La Voz

El consejero de Economía y Empleo y presidente de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE), Tomás Villanueva, ha firmado un convenio con el presidente de la Federación de la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León, Félix Moracho, para facilitar la financiación a empresas por cinco millones de euros. El acuerdo trata de facilitar a los beneficiarios de las subvenciones concedidas por la ADE el cobro del importe de los derechos derivados de las mencionadas ayudas. De este modo, ambas entida-

des establecen un mecanismo para optimizar la gestión empresarial de pago mediante la creación de un producto financiero que permita “casar flujos de caja actuales y futuros de la Administración con sus recursos presupuestarios” y que redunde en una “mejora de las condiciones técnicas del pago de las subvenciones aprobadas por la Administración autonómica a personas físicas, autónomos, pymes y grandes empresas”, según recoge el convenio de colaboración. La Unión de Cajas Rurales de Castilla y León incluye a la Caja Rural de Soria, Salamanca, Zamora, y Cajaviva Caja Rural (Burgos, Fuentepelayo, Segovia y

/37

Castelldans). El convenio podrá aplicarse a las subvenciones inferiores a 35.000 euros concedidas por la ADE a través de diversas líneas y programas facilitando así el cobro de subvenciones a casi 400 empresas, mayoritariamente micropymes y autónomos, colectivos muy castigados por la carencia de crédito y falta de financiación de los mercados financieros. Los beneficiarios deberán haber acreditado los gastos o inversiones subvencionadas y haber cumplido las condiciones exigidas en la resolución de concesión de la ayuda. Asimismo, deberán disponer del correspondiente certificado de cumplimiento de condiciones emitido por la ADE.

Se trata del primer manual que pretende unificar todos los sistemas señalizadores para conseguir un sistema unitario a la hora de promocionar el patrimonio turístico regional, además de incorporar recursos turísticos que hasta el momento estaban excluidos La Voz

La Consejería de Cultura y Turismo ha presentado en el marco de la Comisión Permanente de creación de nuevos productos turísticos del Consejo Autonómico de Turismo un manual de señalización turística aplicable a la señalización en carreteras, entornos urbanos y entornos rústicos de Castilla y León. Hasta el momento no había ninguna herramienta que ordenara la señalética turística. El sector ha recibido de forma muy positiva esta iniciativa de la Junta de Castilla y León, y así lo ha transmitido en la Comisión Permanente, ya que tener un manual que homogeneizara criterios sobre señalización era una de las demandas realizadas por el propio sector turístico. El manual de señalización turística de Castilla y León tiene un carácter fundamentalmente informativo para todos los organismos públicos y privados encargados de señalizar cualquier recurso turístico y establece criterios señalizadores del amplio inventario de recursos turísticos con que cuenta la Comunidad. Tratará de unificar así los variados sistemas señalizadores puestos en marcha por la iniciativa privada y las diferentes instancias administrativas con competencias en la materia. Este manual no recoge una señalética gráfica distinta a la ya aplicada en todo el territorio nacional sino que parte de la normativa vigente en materia de carreteras tanto en el ámbito nacional como autonómico que, a su vez, sigue las directrices de la Unión Europea para homogeneizar toda la señalización de la red viaria a nivel nacional sin perder por ello la imagen corporativa e institucional de Castilla y León. De esta forma, se armonizará la señalética regional y

nacional. Este nuevo manual incorpora todos los aspectos gráficos y técnicos en relación a la señalización de la oferta turística de Castilla y León incluyendo, como novedades, la señalización de rutas temáticas de contenido turístico y la señalización de espacios turísticos de ámbito geográfico supramunicipal. Esto permitirá una señalización uniforme a nivel regional respecto a recursos turísticos tan importantes para Castilla y León como los enoturísticos y las rutas del vino, que en el actual sistema nacional de señalización están excluidos. Un manual que pretende unificar todos los sistemas señalizadores existentes en la actualidad para conseguir un sistema unitario a la hora de difundir o promocionar el patrimonio turístico regional, que aún dispone de un sistema heterogéneo en función de los organismos locales, comarcales o provinciales que los hayan puesto en marcha. También se encarga el manual de subsanar los déficits detectados en algunas señalizaciones o en las de los destinos emergentes, con el objetivo final de poner en valor los recursos de forma fácilmente identificable por los viajeros. De ahí que en su elaboración se haya tratado de recopilar, simplificar y organizar del modo más eficaz posible para conseguir, desde la sencillez y la claridad de conceptos, una calidad técnica acorde con la imagen que deben transmitir los recursos turísticos de Castilla y León. Este manual no va a suponer la necesidad de modificar la actual señalización ni obliga a realizar inversiones en este sentido sino que se configura como un instrumento útil para la futura señalización de recursos turísticos tanto en carreteras como en entornos urbanos y rústicos.


Salud 38/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Aceites esenciales para recibir el año con mejor humor y sabor

◗ Según un estudio

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Para neutralizar los efectos deprimentes de la crisis y del frío, os sugiero experimentar con nuevos sabores y olores en la cocina añadiendo aceites esenciales a vuestros platos. Los han puesto de moda los grandes chef pero eso no quiere decir que solo puedan usarlos los cocineros experimentados. Como veréis, son fáciles de usar, siguiendo unas pequeñas indicaciones. Puedes experimentar con ellos en la cocina de final o principio de año. Para empezar, aclarar que los aceites esenciales se extraen de las plantas a través de destilación con vapor o de presión en frío y que nada tienen que ver con los aromas alimentarios de origen químico. A pesar de su nombre, los aceites esenciales tampoco son materias grasas ya que no contienen ácidos grasos, pero al igual que los aceites, no se fusionan con el agua, de ahí que cuando ponemos una gota en nuestra infusión, se queda flotando en la superficie. ¿Qué ventaja tienen los aceites esenciales en la cocina? Pues básicamente que aportan sabores inéditos a los platos en cualquier estación del año. Se pueden utilizar en cualquier preparación culinaria: pescados, carnes, arroz o pastas, postres lácteos, pasteles, aceite de oliva, miel, tisanas, etc. Pero hay que ser muy rigurosos en su dosificación, ya que un aceite esencial es 50 veces más concentrado que la planta de origen, y que por tanto hay que utilizarlo en cantidades ínfimas: una gota por persona o plato y siempre diluido (en aceite, crema, miel, etc.). Y para que no se pierda aroma, sabor, ni cualidades terapéuticas por efecto del calor, siempre es hay que añadirlos al final de la preparación culinaria. Los aceites esenciales más utilizados en cocina son los que se extraen de hierbas aromáticas como el romero y la salvia (que van bien con las carnes), los de cítricos como el de limón (muy

adecuado para pescados, arroces y postres), el de espliego (para perfumar postres elaborados con huevo, chocolate, etc.) y el de anís verde (que es el toque final imprescindible de cualquier tisana digestiva o sorbete). Para facilitar su uso, puedes diluir algunas gotas del aceite esencial que vayas utilizar en una botella de aceite vegetal, agitar bien para que se mezcle, y añadir al plato en cuestión, al final de la cocción. En los postres, los aceites esenciales se diluyen en una materia grasa (yema de huevo, mantequilla o chocolate fundido….) o en una preparación azucarada (miel o jarabe). Y aunque en la cocina vamos a usar los aceites esenciales como aromatizantes y no como aromaterapia, no por ello vamos a olvidar sus virtudes terapéuticas. Efectivamente, los aceites esenciales estimulan las defensas inmunitarias y tienen efectos antimicrobianos, antivirales, antiparasitarios, etc. Además, cada uno posee algunas acciones específicas, por ejemplo el de romero y limón resultan muy tonificantes y reanimantes (buenos para añadir en la comida del mediodía); el de espliego resulta relajante y sedante (ideal para las cenas ya que facilita tener un sueño reparador), y el de anís verde tiene virtudes digestivas y antiflatulencias, (por tanto puede resultar ideal para añadir a los potajes de legumbres secas). Y todos estos aceites esenciales, usados en cocina, también tienen propiedades antisépticas, que tampoco está demás. Otra ventaja del uso de los aceites esenciales en cocina es que nos permiten hacer platos más ligeros ya que dan sabor y aroma sin necesidad de utilizar más ingredientes calóricos. Y esta cualidad, no viene mal después de los excesos navideños. Los encontrarás en las tiendas de dietética. ¡Feliz Año Nuevo a todos!

El estrés y la ansiedad aumentan en la época de las fiestas navideñas La situación económica y el mayor gasto de estos días entre las principales causas de aumento del estrés El estrés se acentúa en la época navideña. Esta es la principal conclusión que muestra el segundo estudio realizado por el centro Nascía sobre la Navidad y el estrés, realizado a usuarios de redes sociales, suscriptores y clientes del centro. El cansancio, la acumulación de actividades, pasar demasiado tiempo con la familia, el bullicio generalizado, las compras, las expectativas no cumplidas, las discusiones, la falta de ejercicio, los excesos en comida y bebida y, por supuesto, la actual situación de crisis son las principales causas generadoras de estrés y ansiedad. En 2012 la tendencia aumenta y el 52% de los participantes manifiesta un aumento generalizado del estrés y ansiedad en los días previos a la Navidad (o en relación con los días de fiesta), frente al 44% de 2011. Por actividades, los acontecimientos relacionados con el período navideño que más estrés y ansiedad generan son: la situación económica general (78%), exceso en los gastos (69%), compras (61%), compromisos sociales (52%), cansancio general y “saturación” (51%). En el caso de mujeres trabajadoras, la sensación de “spillover” o desbordamiento es mucho mayor, ya que a los problemas derivados del trabajo se une, en muchos casos, la responsabilidad de la casa o los niños. Entre los profesionales en general, hombres y mujeres, estos días aumentan los episodios de “burn-out” o estrés laboral, debido a la necesidad de dejar todo resuelto antes de fin de año (cierres de presupuestos, firmas de operaciones, cálculo de resultados y consecución de objetivos). Este año, la percepción de crisis es mucho mayor y por tanto los agobios por razones económicas pasan a un plano más destacado. Lo que más preocupa a los participantes del estudio no es tanto el hecho de tener que hacer los preparativos y las compras, sino la sensación de desasosiego y de no poder con los gastos. Esto ha llevado a un recorte mayor en los gastos de consumo en todos los capítulos como comida, regalos, ocio y celebraciones. Asimismo, es destacable el menor gasto en compromisos sociales.

CAUSAS Las causas principales del estrés durante la Navidad tienen su origen en tres razones fundamentales: las económicas, las físicas y las derivadas de nuestras relaciones sociales. Entre las primeras destacan la inquietud por no poder hacer frente a las deudas, así como una sensación creciente de desánimo frente a tiempos pasados, cuando las celebraciones se realizaban con mucho más desahogo. Según el estudio, se mantienen patrones como la utilización excesiva de la tarjeta de crédito, la necesidad de refinanciaciones, el sentimiento de necesidad para gastar más (adicción a las compras como vía de escape) y los gastos excesivos asociados a compromisos sociales, aunque esto último en menor medida que el año pasado. Sin embargo, lo que más ha preocupado a los encuestados durante 2012 ha sido la sensación de recorte continuo y en especial en estos días. Las razones relacionadas con la forma física que acentúan el estrés durante la Navidad se centran en un cansancio general por acumulación de actividades, la posibilidad de padecer insomnio por cambio de hábitos, la falta de ejercicio y los excesos en comida y bebida. Sin embargo no se observan importantes cambios en las razo-

nes derivadas de las relaciones sociales. Al igual que en 2011 el estrés se agudiza debido a la mayor cantidad de compromisos sociales como cenas de empresa, con amigos o con la familia. Dentro de este apartado, las reuniones familiares suelen ser las que mayor estrés producen debido a la incompatibilidad de caracteres con miembros de la familia, disputas familiares, complejos, o la necesidad de guardar las apariencias. También es una época con cierta tendencia a la tristeza y la nostalgia por el recuerdo de seres queridos ya desaparecidos. Además de los propios eventos navideños, las vacaciones escolares de los hijos agravan los síntomas de estrés, por la necesidad de los padres para organizar actividades a los niños, el mayor tiempo de estos en casa y sobre todo, el cambio radical en los patrones diarios de actividad. En cuanto a la relación de pareja, sucede como en otras épocas del año, donde el mayor tiempo compartido puede derivar en situación de nervios. También la responsabilidad para organizar actividades lúdicas durante estos días, o la toma de decisiones sobre dónde celebrar las reuniones familiares son motivos que enfrentan a las parejas y producen alteraciones de estrés y ansiedad.


Motor

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Economía de combustible

/39

Ford inicia la comercialización en España del nuevo Kuga El nuevo todoterreno compacto, fabricado en Valencia para todo el mundo, ofrece tecnología, eficiencia de combustible, seguridad, conducción y comodidad líderes en su segmento

El nuevo Kuga es la pieza central de la estrategia de Ford para expandirse en el creciente mercado europeo de vehículos multiactividad y ofrece una sorprendente variedad de tecnologías y equipamiento, que incluyen sistema Ford de tracción inteligente 4x4, que incluye el exclusivo control de frenada en curva, portón automático Ford Hands Free, que permite la apertura y cierre manos libres del portón trasero, mediante un ligero movimiento del pie. Único en el segmento y en la industria.

CALIDAD DE CONDUCCIÓN LÍDER El sistema de tracción inteligente 4x4 evalúa por anticipado las condiciones de adherencia, 20 veces más rápido de lo que cuesta parpadear, reajustando la distribución de par de la tracción total para ofrecerle al conductor la mejor combinación entre conducción y agarre. El objetivo principal del sistema de tracción total a baja velocidad es el agarre; a velocidades por encima de 30 km/h el sistema aumenta su precisión para mejorar la experiencia y respuesta de conducción. Un novedoso y exclusivo Display 4x4 muestra, a los conductores, el reparto de par de cada rueda en todo momento. El Control de frenada en curva de Ford hace las veces de salvavidas para los conductores que han entrado en una curva a demasiada velocidad. El sistema compensa la falta de giro del volante frenando de manera contundente y, si el conductor sigue acelerando, puede reducir el par del motor. La aerodinámica y el control de curva experimentan mejoras gracias a la utilización del sistema de Control de reparto de Par,

desarrollado por primera vez para el Focus RS. Esto ayuda a hacer patente el ADN de diversión al volante de un Ford, frenando ligeramente la rueda del interior de la curva, para ayudar al conductor en curvas rápidas.

INNOVACIÓN POR DENTRO Y POR FUERA

El nuevo y elegante Kuga ofrece mayor espacio interior y mejoras en cuanto a habitabilidad y vida a bordo. El espacio de carga, con la configuración de cinco asientos, mejora en 46 litros. Y con dos asientos, la capacidad se incrementa, respecto a su predecesor, en 248 litros. Es decir, ¡una mejora equivalente a toda la capacidad de maletero de un Ka! El sistema manos libres de apertura y cierre del portón trasero, Ford Hands Free, se activa con un simple movimiento del pie bajo el parachoques trasero, facilitando las operaciones de carga y descarga. Además, esta tecnología es un 3 en 1, incluye también Portón automático, que permite la apertura y cierre de forma eléctrica pulsando un botón, y Apertura sin llave. La sensación de espacio interior se ve acrecentada por el novedoso techo panorámico Open- air, el cual se caracteriza por ser practicable. Gracias a este techo se puede disfrutar de lo mejor de dos mundos, por un lado la luminosidad de un techo panorámico y, por otro, la practicidad de un techo corredizo. El volumen de ruido audible proveniente de la carretera y del viento se ha reducido de manera significativa en comparación con el actual Kuga, lo que permite ofrecer uno de los habitáculos más silenciosos del segmento. Para lograrlo se han desarrollado

múltiples avances mecánicos, tecnológicos y de diseño, como, por ejemplo, mejoras en el sellado de puertas y ventanas, retrovisores exteriores con un diseño más aerodinámico, suspensión mejorada,…

ECONOMÍA DE COMBUSTIBLE LÍDER EN SU SEGMENTO

El nuevo Kuga ofrecerá una economía de combustible líder en su segmento gracias a una mejora significativa de su eficiencia de combustible El consumo de gasolina se ha reducido en un 25 por ciento, con la incorporación del revolucionario motor EcoBoost, y el de diesel en un 10 por ciento. El nuevo Kuga ofrece un motor de gasolina EcoBoost 1.6 litros disponible en versión 150 CV con tracción 4x2que logra un consumo a partir de 6,6 l/km y emisiones de CO 2 de 154 g/km También está disponible con motor diesel Duratorq TDCi 2.0 litros en versión 140 CV con tracción 4x2 y 4x4 con un consumo a partir de 5,3 l/km y emisiones de CO 2 de 139 g/km y en versión 163 CV, que logra un consumo a partir de 5,9 l/km y

emisiones de CO 2 de 154 g/km. Esta mejora de la eficiencia se debe en gran medida a la incorporación de las tecnologías ECOnetic de Ford disponibles en toda la gama. Incluyen Eco Mode, Indicador de Cambio de Marcha, Parrilla Activa y Dirección eléctrica EPAS. Gracias a todo ello, la nueva generación de motores Kuga reduce el consumo de combustible, logrando un vehículo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

DISEÑADO PARA DESTACAR EN El Nuevo Kuga logró la puntuación máxima Euro NCAP, cinco estrellas, después de conseguir una puntuación total de 88 por ciento en protección, la mayor de la historia para un SUV de tamaño medio. El organismo independiente de seguridad de vehículos galardonó al nuevo Kuga con un premio Euro NCAP Advanced por el Ford SYNC con Ford Help SOS. Este sistema, al detectar la activación de un airbag o el cierre de emergencia del suministro de comSEGURIDAD

bustible, utiliza el localizador GPS a bordo y un teléfono móvil vinculado a través de bluetooth, para realizar una llamada de emergencia y enviar las coordenadas GPS, en el lenguaje local, a los servicios de emergencia. Otras tecnologías de ayuda a la conducción disponibles en el nuevo Kuga son: Active Park Assist, Detector de ángulos muertos (BLIS), Active City Stop, Avisador de cambio involuntario de carril, Asistente de mantenimiento de carril, Control automático de luces de carretera,Monitor de conducción segura y Sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Los ingenieros de Ford utilizaron aceros de ultra alta Resistencia en la estructura del chasis del nuevo Kuga y un anillo de refuerzo especialmente diseñado alrededor del techo panorámico para asegurar la rigidez y solidez del mismo. El nuevo Kuga también ofrece control de estabilidad antivuelco, control de estabilidad con remolque, Sistema de compensación de la dirección y Sistema de compensación del balanceo.


Tecnología 40/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Google podría lanzar un Nexus 7 aún más “low-cost” Google planea la introducción de un nuevo tablet con su sello que estaría disponible por 99 dólares

A Google no le están yendo nada mal las cosas con su modelo Nexus 7, su primer tablet propio fabricado por Asus. Los de Mountain View han conseguido distribuir un producto con una inmejorable calidad-precio. El Nexus 7 es potente, tiene una buena pantalla y dispone de un acceso completo a las apps y juegos de Google Play, a diferencia de su rival más directo, el Kindle Fire HD, que funciona con una versión extremadamente restringida e irreconocible de la plataforma del robot. Tras este arranque exitoso, Google ya está pensando en su próxima tableta. Según la web asiática Digitimes, la empresa de la gran G se está preparando para fabricar un nuevo dispositivo cuyo precio sería prácticamente la mitad del Nexus 7. El nuevo tablet se vendería por tan solo 99 dólares y estaría disponi-

ble durante el primer trimestre del año. Digitimes obtiene la información de la empresa china O-Film Tech, la cual está produciendo algunos componentes para este nuevo dispositivo con precio de ganga. O-Film comenzó a enviar piezas para el nuevo equipo lowcost el pasado 7 de diciembre. De momento, se desconocen

cuáles serían las especificaciones técnicas del producto. El lanzamiento del futuro Nexus haría que el precio del actual Nexus 7 cayera. El tablet de Asus y Google se comenzaría a comercializar a partir de entonces a un rango de entre 129 y 149 dólares. En las últimas semanas se han escuchado rumores sobre que Asus también prepara un modelo propio que se vendería por 99 dólares. Hay que tener en cuenta que las informaciones vienen de la cadena de suministro y Google podría cancelar o parar la fabricación del producto en cualquier momento. En cualquier caso, de confirmarse el lanzamiento y la rebaja en el Nexus 7, estos precios harían que los tablets de Google fueran mucho más competitivos respecto a los de su gran rival, Apple.

Apple podría estar trabajando en el quinto iPad, más fino y ligero Mientras Apple podría lanzar un iPad en marzo, Walmart ha rebajado diferentes modelos de la tableta y del iPhone para impulsar las ventas de Navidad

Apple podría estar trabajando en la quinta generación de su tablet iPad, que sería más ligero y delgado, al igual que ha conseguido con su smartphone iPhone. Además, según los rumores, este nuevo terminal podría llegar en el próximo mes de marzo y tendría un tamaño de pantalla de 9,7 pulgadas y unas dimensiones de 4mm x 17mm x 2mm, si los rumores publicados son correctos. Ha sido el portal de información chino news.zol, uno de los encargados de hacerse eco de estas informaciones, que añade que Apple se ha visto presionado en el mercado de las tabletas por la gran competencia surgida con

terminales como el Nexus 7 de Google o el Surface de Microsoft. Por este motivo, la de Cupertino podría reducir los intervalos entre sus diferentes lanzamientos. Por ejemplo, como prueba de que Apple ha acelerado el ritmo de sus lanzamientos, lo tuvimos este mismo año, cuando llego un iPad Mini de 7 pulgadas, en octubre, apenas 6 meses después del lanzamiento del nuevo iPad. Por el momento, parece ser que Apple ha hecho pedidos a sus socios asiáticos y, según estos, la quinta versión del iPad podría contar con el chip A6X. Por su parte, estos días podrían suponer una oportunidad para

Apple para aumentar aún más su cuota de mercado en Estados Unidos, frente a los dispositivos de otros fabricantes basados en el sistema operativo de Android, ya que Walmart ha anunciado una rebaja en ciertos modelos de iPads e iPhones. Según publica ABC News, para los próximos 28 días en las tiendas Wal-Mart y como algunos de los ejemplos, el iPhone 5 de 16 GB costará 127 dólares, por debajo de 199 que vale normalmente. Por su parte, el iPhone 4S de 16GB, que normalmente vale 89.97 dólares en Wal-Mart, ha sido rebajado hasta los 47 dólares.

◗ Según The Wall Street Journal

Samsung demanda a Ericsson en EE.UU. e intenta impedir la venta de sus productos Días atrás Ericsson había emitido otra demanda para paralizar la importación de productos de Samsung en el país

Samsung Electronics ha interpuesto una demanda contra Ericsson en la International Trade Commission (Comisión de Comercio Internacional de EE.UU). La empresa coreana ha solicitado que se paralice la importación de algunos productos de Ericsson. En realidad, lo que ha llevado a cabo Samsung es una contrademanda. A principios de mes el fabricante sueco de equipos de red también había presentado una denuncia ante dicho organismo, pidiendo algo similar a lo que ha pedido la empresa asiática. Ericsson pretendía prohibir la importación de algunos productos inalámbricos de Samsung, incluyendo los dispositivos de su

familia Galaxy. En un comunicado emitido a través del correo electrónico, Samsung explica que Ericsson está “poco dispuesta” a proseguir con las negociaciones y ha comenzado a presentar “demandas no razonables”, según informa The Wall Street Journal. Por el momento, la empresa nórdica no ha hecho ninguna declaración. En noviembre el fabricante afirmó que Samsung estaba intentando reducir la tasa por las licencias de sus patentes básicas o estándar (tecnologías cuyo uso se ha extendido en toda la industria). La coreana consideraba que el porcentaje a abonar resultaba demasiado elevado.


Sociedad

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

Las enfermedades virales son una de las principales causas de absentismo laboral en las empresas y un factor clave en la pérdida de productividad de los empleados, según diferentes estudios realizados por la multinacional Kimberly-Clark Professional (KCP). En 2010 se perdieron en España un total de 222 millones de jornadas de trabajo por bajas laborales, o lo que es lo mismo, cada día faltaron a su trabajo un millón de empleados, casi el 6 por ciento del total. Según el informe, la duración promedio de baja por gripe o resfriado es de entre 2 y 5 días. Asimismo, es ese período, el coste directo del absentismo para las empresas españolas fue de 2.100 millones de euros y su coste indirecto –lo que se dejó de producir- fue de 64.000 millones de euros, más de 2.800 euros por empleado. La ausencia de unos protocolos de higiene básicos favorece el contagio de gripes y resfriados entre los empleados y el aumento de superficies contaminadas por virus. En este sentido, un estudio realizado recientemente por KCP en Francia mostraba que en una oficina hay 400 veces más gérmenes que en la taza de un váter. El 40 por ciento de los costes derivados del absentismo tiene su origen en resfriados y gripes, cuyo contagio se favorece continuamente ya que el 72 por ciento de las personas asisten al trabajo cuando están enfermas. En paralelo, el contagio se ve favorecido por la tendencia en las empresas a limitar los gastos de limpieza para reducir costes. “La salud y bienestar del empleado debe ser un objetivo de negocio, por que un trabajador sano y motivado trabaja mejor”, afirma Adriana de Di Ippolito, responsable de Trade Marketing KCP para Iberia y nos habla de The Healthy Workplace Project, un programa impulsado por Kimberly-Clark Professional en todo el mundo, cuyo objetivo es construir lugares de trabajo más saludables y así reducir los niveles de contagios de enfermedades virales entre los trabajadores. “El programa – añade Di Ippolito- tiene como objetivo cuidar el bienestar de los empleados aumentar su compromiso y reducir la incidencia de las enfermedades típicas de la oficina y con ello, reducir el absentismo”. Los primeros resultados del Programa han demostrado que la puesta en marcha de buenas prácticas de higiene en la empresa permite reducir hasta en un 80 por ciento la probabilidad de infección por resfriado común y gripe. Asimismo, disminuyó de un 40 por ciento a un 8% por ciento el número de personas que podrían ser contagiadas por la gripe y se redujo en un 62 por ciento el número de personas contaminadas con un virus.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según Kimberly Clark

Una mejor higiene en el trabajo podría reducir hasta en un 80% el absentismo laboral El coste por absentismo de las empresas españolas fue de 2.100 millones de euros y su coste indirecto fue de 64.000 millones de euros Según diferentes estudios, un 20% de los empleados han contraído alguna vez una enferme-

dad tipo contagiosos en su lugar de trabajo. “Si tenemos en cuenta-explica Di Ippolito-que una

persona se toca la cara al menos 16 veces por hora, es fácil entender cómo los gérmenes que

/41

están en el ambiente y en los objetos llegan a entrar en nuestro organismo”. Las zonas con más microbios son las puertas (38%), los botones del ascensor (20%), las barandillas (14,5%), las máquinas distribuidoras (10,5%). Además, una cuarta parte de los empleados confiesa que no se lava las manos antes de comer. “Esta demostrado- concluye Di Ippolito- que una buena higiene de manos tras usar el baño y antes de comer reduce de forma notable el riesgo de afecciones respiratorias y digestivas”.


Deportes 42/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El bádminton se afianza entre los deportes más demandados.

Equipo benjamín de fútbol sala.

Deporte en Navidad

Los más pequeños se divierten con los diferentes deportes en las fiestas navideñas

Fútbol, tenis, bádminton y hockey, entre otros deportes, fueron los reyes de las actividades de “Navidades Blancas”

A. M.

Los más pequeños medinenses fueron los claros protagonistas de las “Navidades Blancas”, ya que el grueso de las actividades están siendo dirigidas a los niños, que, en su primera semana, de vacaciones disfrutaron de varias ejercicios deportivos, como el que tuvo lugar el pasado sábado, donde las familias disfrutaron del “Deporte Solidario”, un acto donde los protagonistas fueron el hockey, el baloncesto y el balonmano. En esta actividad participaron 300 niños y se donaron gran cantidad de productos a Caritas, siendo la aportación de la Asociación Iberoamericana de

Tenis y el Club de Tenis de Medina del Campo la más importante, ya que donaron 100 euros en leche. Durante el miércoles y el jueves, los benjamines y alevines pudieron disfrutar de un maratón de fútbol sala, con la única intención de fomentar este deporte en la villa y pasar dos tardes agradables. Precisamente, el miércoles dio comienzo una de las actividades más importante de las “Navidades Blancas”: el campus de fútbol siete, que, organizado por el Patronato Municipal de Deportes, reúne a cincuenta niños para iniciarse en esta práctica. De esta forma, la próxima semana, los niños viajarán a

Valladolid para conocer las instalaciones del Real Valladolid, así como la disputa de un partido con las categorías inferiores. Por otra parte, en tenis de mesa, el ganador en la categoría de 6 a 10 años, el vencedor fue David Guijarro, quien ganó en la final a David Bada. En la modalidad de 11 a 14 años, José

Ignacio Sáez se impuso en el último partido a Alberto Jiménez. En la categoría de 15 en adelante, Jesús Daniel Rodríguez se impuso con autoridad a Juan Bada.

SAN SILVESTRE 2012 Asimismo, el próximo lunes tendrá lugar una nueva edición

de la San Silvestre, en la que centenares de atletas recorrerán cinco kilómetros y medio por las calles de Medina del Campo para despedir el año con un poco de ejercicio. La salida y la llegada tendrá lugar en el barrio Puerta del Sol. Esta prueba está organizada por el Club de Atletismo Castillo de la Mota Campus de Fútbol 7.


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Tenis

/43

DEPORTES

Mario Peña, maestro benjamín de Castilla y León

Redacción

Karting

Noval durante la carrera.

Miguel Noval, vencedor del Campeonato “12 meses, 12 pruebas” con ocho carreras disputadas El medinense ganó, además de a los pilotos de su categoría -júnior-, a los participantes senior y DD2

Redacción

Bádminton

Exito de participación en la undécima edición del Torneo Navideño de Bádminton

La pareja formada por Jorge y Nieves se impuso a la compuesta por Laura y Reyes en dos sets

Redacción

Si hay un deporte que empieza a ganar adeptos con el paso de los años, este es, sin duda, el bádminton, cuyo torneo navideño, en su undécima edición, se celebró el pasado 20 diciembre con una gran participación, pues un total de dieciséis participantes se dieron cita en las pistas del Pabellón Pablo Cáceres para competir en un emocionante torneo, que finalizó con la victoria final de Jorge y Nieves, quienes no tuvieron piedad de Laura y Reyes al ganarles en dos sets con un claro 21/14 y 21/16. Asimismo, para completar la programación navideña, los amantes de este deporte tuvieron otra cita el pasado jueves, cuando se volvieron a juntar, esta vez de forma informal, para seguir fomentando este deporte. Organizado por el Patronato municipal de Deportes, esta práctica comienza a conseguir más seguidores entre los medinenses.

TORNEO DE TENIS Por otra parte, el Torneo de Tenis Juvenil de Navidad continúa su curso natural y finalizará

mañana con la disputa de las finales de dicha competición. Estas actividades están encuadradas dentro de la programación “Navidades Blancas”.

El piloto medinense, Miguel Noval, se proclamó, el 23 de diciembre, vencedor del Campeonato “12 meses, 12 pruebas”, cuya final tuvo lugar en el circuito segoviano de Karpetania, a pesar de haber disputado solo ocho de las doce carreras celebradas. En la final del campeonato, en la que corrieron juntos los participantes de las categorías júnior, senior y DD2 por decisión de la organización, Noval consiguió la pole durante las cronos. Así, el medinense salió en primera posición, pero una mala salida por un problema del car-

burador de su kart, hizo que quedara el último de los doce vehículos participantes; un contratiempo que pronto remedió Noval ya que, vuelta a vuelta, remontó posiciones hasta colocarse el segundo y llegar así al final de la primera manga. Mejor suerte tuvo en la segunda manga de la carrera ya que, saliendo desde el segundo puesto, pronto se colocó en cabeza, una posición que mantuvo hasta el final de la competición y que le sirvió para vencer, no sólo a los pilotos de su categoría -júnior-, sino también a los senior y DD2 que, además de ser más mayores que él, corrían con coches de más potencia.

El pasado fin de semana se celebró, en las instalaciones del Complejo Municipal de Tenis de Covaresa (Valladolid), las rondas finales de la XXVII edición del Máster de Tenis Autonómico de Castilla y León, que disputan los 8 jugadores castellanoleoneses mejor clasificados en el ranking, a fecha actual, de cada una de las categorías. La gran noticia para el Club de Tenis de Medina, que clasificó a 8 jugadores para este Máster (aunque al final solo pudieron disputarlo 6), es la victoria conseguida por Mario Peña en la categoría benjamín, que se proclamó Maestro Regional 2012 de la presente edición, y que, a buen seguro, se plasmará en muchos más resultados excepcionales en las próximas temporadas. Peña ganó en cuartos de final al compañero de Club, Pablo Paisán, por 4/1 y 4/1, a Mario Mansilla en las semifinales por 4/2 y 4/1 y al vallisoletano Mario González, en la final, por 4/0 y 4/0. No acaban aquí los buenos resultados de los medinenses, puesto que en la categoría alevín masculino, Mario Rodríguez llegó hasta las semifinales; que ganó en cuartos de final al salmantino Alejandro García, por 6/2 y 6/4, y cayó en semifinales ante el máximo favorito, el jugador de Burgos Nicolás Alvarez por 1/6 y 0/6. En la categoría alevín femenino, otra medinense, María Hernández, alcanzó los cuartos de final, cayendo ante Alba Retortillo por 4/6 y 1/6. El mismo resultado obtuvo Patricia Baz en la categoría infantil, cayendo en los cuartos ante Mar García Escapa por 2/6 y 1/6.


44/

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Fútbol sala

Sábado, 22 de diciembre de 2012

La pegada del Alhambra inclina la balanza a su favor ante un Loyu que mereció más

Los medinenses tutearon al segundo clasificado en su cancha, pero dos goles, en la segunda parte, sirvieron para doblegar a los morados que siguen últimos

Redacción

El Loyu 2000 se desplazó el pasado fin de semana a Guijuelo para medirse al Alhambra, un conjunto muy bien clasificado esta temporada y al que los jugadores medinenses temían por su forma de interpretar el fútbol sala, pero la cosa no comenzó mal para los intereses visitantes, que salió muy serio en defensa y con un ataque muy consolidado, no permitiendo en ningún momento que el conjunto chacinero desplegara su juego. Al contrario, el Loyu llegaba con peligro a la portería rival, pero sin lograr nada positivo y así se llegó al descanso con un marcador nada usual en fútbol sala, pues el luminoso del municipal de Guijuelo indicaba un empate a cero, con dos escuadras más pendientes de que no les marcaran gol que de lograrlo ellos. La segunda parte comenzó por los mismos derroteros, pero con un Loyu 2000 algo más guerrero y con algunas ocasiones de adelantarse en el marca-

Fútbol sala

Resultados y clasificación Tercera División Alhambra 2 Juv. Círculo 7 Arroyo Cabezón Santa María Zarzuela

4 3 4 3

Loyu 2000 Espinar

0 3

T. Columnas La Bañeza Benavente Sani 2000

5 4 6 6

Próxima jornada

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Alhambra

9

5

1

3

29

25

16

4

32

37

16

1. Cistierna

T. Columnas - Juv. Círculo

La Bañeza - U. Arroyo Cistierna - Cabezón Benavente - Alhambra Sani 2000 - Santa María

9

5

5. Espinar

9

5

7. La Bañeza

9

4. Benavente 6. Zarzuela

10

9

0 1

3

1

3

5

1

5

0

4

1

4

1

4

48

42 31 45 26

C.

21

34 31 32 31

Ptos.

27

16 16 15 13

9

4

0

5

35

43

12

9

3

2

4

30

26

11

6

18

34

7

9. Cabezón

9

11. U. Arroyo

9

3

1

5

13. Loyu 2000

10

1

1

8

10. Sani 2000

12. T. Columnas 9

dor y con un juego que no permitía que el Alhambra llegara a los dominios de José. Y este juego fue lo que supo aprovechar el conjunto local. En el minuto 30, un tiro lejano, desde 15 metros, de Izquierdo se colaba en los dominios de José, haciendo injusticia al juego ofre-

9

3. Santa María

8. J. Círculo

Zarzuela - Espinar

10

F.

3 2

cido por ambos conjuntos. Con este varapalo, los morados del Loyu 2000 adelantaron líneas, intentando empatar el encuentro; y ocasiones tuvieron por medio de Juancar y de Alberto. El conjunto medinense arriesgó y puso en la cancha

2

4

1

29

38 36

28

41 56

11

10 4

portero-jugador para intentar la igualada, pero esta no fue posible y si un segundo gol a falta de veinte segundos y a portería vacía logrado por Sergio. Al final la mayor pegada local inclinó la balanza del lado chacinero, a pesar de que los medinenses desplegaron una

Tras dos victorias consecutivas, los medinenses vieron truncada su racha ante el Santa María, equipo muy superior en el tramo final del encuentro

El encuentro, disputado el pasado domingo, entre el Hotel San Roque y el Club Deportivo Deportivo Santa María de juveniles se puede analizar por fases, ya que hasta el minuto 8 de encuentro, el equipo medinense dominó el partido y parecía que los juveniles iban a seguir con la buena racha que había obtenido en los dos partidos anteriores, en los que había conseguido sendas victorias. Pero tras un inicio esperanzador, donde sólo había ocasiones en el área del Santa María, este conjunto se puso manos a la obra y una falta, al borde del área local, era transformada en gol por Morales. De esta forma, el conjunto morado no encajó el golpe, lo que supuso que, dos minutos más tarde, un nuevo tanto visitante terminara con las esperanzas del Hotel San Roque

CDM Loyu 2000: José, Choche, Eloy, Miro, Alberto, Zapico, Saúl, Garza y Juancar.

Árbitros: Román Benito y Alonso Barrios.

Incidencias: Partido de la jornada número once de la Liga de Tercera División disputado en el Pabellón Municipal de Guijuelo. Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Calleja y a Diego por parte del Alhambra; y a Garza por el Loyu 2000.

Goles: 1-0, min 30, Izquierdo, 2-0, min 39, Sergio.

buena imagen en tierras salmantinas.

DESCANSO PARA REFLEXIONAR Tras esta nueva derrota, la Tercera División sufre un pequeño descanso. Momento idóneo para que los pupilos de Tello se tomen un descanso para reflexionar y cargar las pilas para encarar el tramo final de la competición, donde ya no hay margen de error. Domingo, 23 de diciembre de 2012

Los juveniles del Hotel San Ronque sucumben ante el Santa María Redacción

2 0

Alhambra F.S.: Angel, Diego, Chema, Sergio, Calleja, Alvaro, Izquierdo y David.

Resultados yy clasificación clasificación Liga Liga Nacional Nacional Juvenil Juvenil Resultados Simancas 1 Santa María 1 La Bañeza 10 Benavente 3 Sani 2000 5 Valladolid 1

H. S. Roque Juv. Círculo T. Columnas T. Galván Albense Zamora

Próxima jornada

3 1 5 6 2 6

H. S. Roque - Santa María

Juv. Círculo - Benavente

T. Galván - La Bañeza P. Deyma - Valladolid Zamora - Sani 2000 Albense - Simancas

que a partir de ese momento y, con unos fallos en defensa clamorosos, permitió que al descanso, el marcador reflejara un

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. T. Galván

11

8

0

3

11

7

0

4

1. Zamora

3. Benavente 4. Sani 2000

11 11

5. Simancas

11

7. Valladolid

11

6. T. Columnas 8. Albense

9. P. Deyma

10. La Bañeza

12

11 11

11

11. Santa María 11 12. H.S. Roque 11

13. Juv. Círculo 11

9

7 6 6 5 5 4 3 2

2 1

0-5 mortal de cara al segundo período. La segunda parte fue más equilibrada pero el tanteador de

2

2 0 0 2 1 2 0 2

1 2

F.

C.

Ptos.

0

49

20

29

2

54

22

23

5 6 4 5 5 8 7

8 8

65 42 42 47 41 40 41 29 25

27 38

38 23 40 57 45 45 43 49 51

55 52

24 21 18 18 17 16 14 9 8

7 4

los primeros 20 minutos fue suficiente para el Santa María. Los goles de Juancar y Domin sirvieron para decorar el resulta-

2 6

Hotel San Roque: Mario, Figue, Garza, Juancar, Domin, Juanjo, Torri, Raúl, Borja, Llorente, Héctor y Berro.

C.D. Santa María: Antonio, Dani, Pablo, Mario, Edu, Sergio, Morales, Quique, Rodri, Iglesias, Galán y Raúl.

Árbitro: Labajo Pérez.

Incidencias: Partido de la jornada número trece de la Liga de Tercera División disputado en el Pabellón Pablo Cáceres. Goles: 0-1, min 8, Morales; 0-2, min 10, Rodri; 0-3, min 13, Galán; 0-4, min 14, Galán; 0-5, min 15, Pablo; 0-6, min 21, Daniel; 1-6, min 28 Domin; 26, min 31, Juancar.

do, ya que la remontada era utópica, ya que nada más reanudarse el partido llegó el sexto gol visitante. Con esta derrota, los juveniles también entran en un período de reflexión, pues tan sólo han sumado dos victorias en la primera vuelta. Por su parte, la cantera descanso por Navidad.


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Ciclismo

Medio centenar de personas participaron en la Marcha Cicloturista del “Cochinillo” Redacción

El pasado sábado, más de 450 cicloturistas se dieron cita en el patio del colegio Lope de Vega de la calle Ravé con ganas de celebrar el inicio de las vacaciones navideñas con un paseo en bicicleta por todos los barrios de Medina del Campo, con paradas en la explanada del Castillo de la Mota y en la Plaza Mayor. Después de un recorrido de ocho kilómetros, el pelotón terminó su trayecto en el mismo patio con la degustación de un caldo reconstituyente por la amabilidad de Teo, la cocinera del Bar Lipri, lugar de encuentro del Club Ciclista Medinense y con el tradicional sorteo de 12 cochinillos entre los participantes. Al reparto acudió el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván; el delegado de la Federación de Ciclismo de Valladolid, Jesús Nieto Gimón; y el presidente del club medi-

nense, Francisco Javier Gil Mediero, ayudados por la mano inocente de Marta, la niña que extrajo los números agraciados. Destacar también, la gran participación de niños de 6 a 16 años, a los cuales, la Escuela Ciclista del Club Medinense ofrece la oportunidad de formar parte de un club que lleva en funcionamiento desde 1985. Y es que si importante es la iniciación en este deporte, lo es aún más valores como el compañerismo, esfuerzo personal, disciplina, hábitos saludables de vida, seguridad vial, nutrición e higiene, entre otros. Todos ellos estuvieron muy presentes el pasado sábado, cuando la Marcha Cicloturista del “Cochinillo” volvió a ser un éxito de participación, pues aprovechando la buena temperatura, a pesar de estar en invierno, centenares de medineses quisieron empezar las vacaciones navideñas con algo de deporte.

Participantes a su paso por el Castillo de la Mota.

Menú especial fin de año Bombón de foie relleno de manzana en té matcha Pastel de centollo, peineta de filo y sopa de vieiras Merluza confitada, salmón curado y manitas de cerdo

Natación

Alevines del C.D. Natación Medinense.

Mousse de mango, sorbete de gintonic, praliné de nueces y grosellas en caramelo

Disputada la 3ª Jornada de la Liga Territorial Alevín Redacción

El pasado 15 de diciembre los nadadores alevines del C. D. Natación Medinense, se desplazaron hasta Aranda de Duero para disputar la 3ª Jornada de la Liga Territorial de la categoría. Hay que destacar, en la categoria femenina del año 2002, donde se nadaron las pruebas de 200 Metros Libres y 100 Metros Estilos, la victoria en ambas de Irene Cuadrado, mientras que el segundo puesto correspondió a Alejandra Ledo. Alba Calderón fue tercera en los Libres, y Lucía Buitrago, séptima en los Libres y cuarta en los Estilos. Y la nadadora del año 2001 que asistió a la cita, Macarena Hernández, nadó las pruebas de 400 Metros Libres (11ª) y de 100 Metros Mariposa (17ª). En categoría masculina, aun-

Arroz con boletus, lomo de buey, cecina crujiente

que no se consiguieron victorias, Alberto Rodríguez ocupó la 2ª posición en las pruebas de 200 Metros Libres y 100 Metros Estilos; Víctor M. Fernández fue 3º en los Libres y 4º en los Estilos; y Ricardo P. Vicente nadó los 200 Libres ocupando la 21ª posición. Y nacidos en el año 2000, Adrián Ledo fue 3º en los 100 Metros Mariposa, y 7º en 400 Metros Libres; y Diego González nadó los Libres y ocupó la 17ª posición. En las pruebas de relevos 4x100 Metros Braza, Irene, Alejandra, Alba y Lucía fueron terceras, y en categoría masculina, Alberto, Victor, Ricardo y Adrián, cuartos. Después de la Jornada de la Liga, el C.D. Medinense de Natación ocupa la 5ª posición de un total de 23 Clubes, a solo 3 puntos del cuarto clasificado.

Vinos de nuestra tierra, burbujas, café y licores Bolsa de cotillón y uvas de la suerte Precio

50 €

Reservas 983 800 134


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

DEPORTES

Campeonatos Territoriales de Edades de Invierno

Domingo, 23 de diciembre de 2012

La Gimnástica se impuso a la Ponferradina B en el último encuentro del año

G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, Diego, Endika, David, Blázquez, Víctor, Alberto, Raúl, Rodrigo, Cristian y Jesús. Suplentes: Gato, José Miguel, Rafa, Santos y Zuri.

3

Estefanía Galeote

Con una victoria despidieron el año los jugadores de la Gimnástica Medinense que, tras finalizar el encuentro contra la Ponferradina B con un resultado de 3-0, suman ya ocho partidos consecutivos sin perder. El partido, según explicó el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, contó con dos partes diferenciadas: la primera, hasta el primer gol local, bastante igualada entre ambos equipos; y, la segunda, a partir del gol de Rodrigo en el minuto 29, en la que los rojiblancos dominaron y superaron a sus rivales. Como muestra de esta superioridad que permitía a la Medinense llegar con relativa facilidad a la portería visitante,

0 en la segunda parte llegaron los otros dos goles: el de David, en el minuto 56, y el marcado por Zuri, en el 86, que pondría en el marcador el definitivo 3-0. “El conjunto de Medina ha jugado con ahínco, cabeza e intuición y ha mejorado. Lo dije en otras ocasiones: cuando estos chavales jóvenes empezaran a creerse que podían ganar, ganarí-

an; y estamos viendo los resultados”, aseveró Fernández.

Homenaje a Juan Carlos García Sanz. / Fotos Fermín Rodríguez.

bufanda y una camiseta del equipo firmada por todos sus compañeros de plantilla.

Un momento del encuentro Medinense-Ponferradina B

HOMENAJE A JUAN CARLOS El encuentro estuvo precedido por el homenaje del equipo a Juan Carlos García Sanz, jugador de la Gimnástica lesionado en la pasada temporada en unencuentro frente al Navega. En el mismo, Juan Carlos recibió una

PROXIMA JORNADA La próxima jornada, en la que se jugará el último partido de la primera vuelta, la Gimnástica se enfrentará al Villaralbo B en un encuentro que tendrá lugar el segundo fin de semana de enero.

PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS

JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA

Más regular - Blázquez - Rodrigo - Alberto Más goleador - Rodrigo - David - Zuri

Rodrigo

Puntos 5 3 2 2 1 1

Navega Huracán Z Navarrés Carbajosa Zamora B La Bañeza G. Medinense Atl. Tordesillas Béjar Ind.

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE

4 4 4 5 0 4 3 2 5

Mojados Rioseco Onzonilla Villaralbo B Peñaranda Simancas Ponferradina B Ciudad Rodrigo Univ. Valladolid

2 1 1 0 1 0 0 0 0

Arbitro: Carlos Gallego Hernández. Asistentes: Eduardo Sánchez Díaz y David Martín Prieto. Goles: 1-0, minuto 29, Rodrigo; 2-0, min. 56, David; 3-0, min. 86, Zuri.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron sancionados Rodrigo, en el minuto 41; Víctor, en el 61; y Alberto, en el 89. Por parte del Ponferradina B resultaron amonestados Alejandro, en el minuto 18, y Adán, en el 65.

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. Onzonilla

16

11

1

4

34

17

34

4. La Bañeza

16

1. Atl. Tordesillas 3. Huracán Z 5. Carbajosa

16

9

15

8

16

8

16

8. Mojados

16

10. G. Medinense

16

12. Univ. Valladolid

16

14. Zamora B

16

9. Simancas

11. Béjar Ind.

13. Ponferradina B

16 16 15

15. Navega

16

17. Rioseco

16

16. Ciudad Rodrigo 18. Villaralbo B

12

16

6. Navarrés

7. Peñaranda

Mojados - Huracán Z Rioseco - Béjar Ind. Univ. Valladolid - La Bañeza Simancas - Zamora B Peñaranda - Carbajosa Villaralbo B - G. Medinense Ponferradina B - Atl. Tordesillas Ciudad Rodrigo - Navarrés Onzonilla - Navega

PDG BAMBU CENTRO ALVAR FAÑEZ ASTON BIRRA LUCIO LA CLAVE TALLERES DOFISA BAR BAMBU

Nombre Equipo

1. PINK ALEGRIA

2. GRUPO VALCARCE 3. BAR PIPE CARPIO

4. HERMANOS NEGRETE 5. LOYU 2000

6. CENTRO ALVAR FAÑEZ 7. LUCIO LA CLAVE 8. PDG BAMBU 9. BAR BAMBU

10. MEDIFONCAL TROYA 11. TALLERES DOFISA 12. ASTON BIRRA 13. MAYORAL

1 1 0 7 0 2

GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA HERMANOS NEGRETE MEDIFONCAL TROYA BAR PIPE CARPIO LOYU 2000

2 4 8 1 6

J

G

E

P

GF

9

7

0

2

48

9

8

8

8 8

8 8

9

8 9

8 8

8

6

6

5 5

5 3

3

2 1

1 0

0

1

0

1 1

0 1

0

0 0

0 0

1

1

2

2 2

3 4

6

6 8

7 8

43 39 31

35 27 29

17 21 18

14 10

9

7

GC Puntos 11

24

19

19

15

17

18 16 14

21 32 30

42 46

60

21

18

16 16 15

10

9 6 3 3

0

BAR FAISAN BRA NAVA CLUB LOGAN MACHIN REVUELTA CHIRINGUITO BOBADILLA B PICHI HORCAJO

Nombre Equipo

Grupo B 4 3 4 2 6 2

1. EVODENTAL NEMESIS 2. BOULEVARD MOHINO 3. CENTRO PRINCE 4. BRA NAVA

5. CHIRINGUITO BOBADILLA 6. LA SAL ANTORAZ

LA SAL ANTORAZ EVODENTAL NEMESIS BAR LA CALA CENTRO PRINCE AUTO L VIEJO POP BOULEVARD MOHINO

2 5 2

E

P

GF

9

7

0

2

31

9

9

9

9

6

6

5

4

0

2

0

2

2

1

1

3

2

3

40

40

28

30

24

3

GC Puntos 14

24

20

20

26

17

14

23

21

18

17

14

7. B PICHI HORCAJO TORRES

9

3

1

5

26

30

10

9. BAR LA CALA

9

2

2

5

23

25

8

8. AUTOESCUELA L 10. CLUB LOGAN 11. BAR FAISAN

12. MACHIN REVUELTA

9

9

9

9

3

2

2

1

0

0

0

1

6

7

7

7

2

1

5

8

4

4

8 8 6 6 4 4 3

3

4 2 2 2 4 2 5 4 7

5

3 6 6

36 31 27 26 28

13

14 15 24 24 27

37

32

31 28 28 26 26

22

30

26

8

20

30

20

6 7 7 6

25 26 33 16

23 31 30 14

22 17 16 16

8

16

29

14

12

9

39

8

1

8

7

16

1

3

12

2

35

16

6

16

2

43

16 11

27

51

11 6

4

G 8

5

3

5

J

9

1

10

XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Grupo A

S.D. Ponferradina B: Adrián, Feijó, Daniel, Alejandro, Javi, Aitor, Dani, Rodri, Guti, Adán y Tato. Suplentes: Coco, Sergio, Cereledo, Asier y Miguel.

17

15

20

16

26

41

39

35

9

6

6

4

Trofeo Navidad “Plácido Fernández” Equipos Pink Alegría - Boulevard Mohino Grupo Valcarce - Evodental N. Final

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 29 dic 29 dic 30 dic

Hora 16.30 17.30 16.30


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL

Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.

Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

Agenda

Escolares

El Patio de Columnas del Ayuntamiento alberga, hasta el 4 de enero, la exposiciones de los trabajos escolares que han participado en la sexta edición del concurso “Este año tú eres un Rey Mago”. El horario de visita de la muestra es, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas, exceptuando los días festivos.

Reales Carnicerías

Hasta el próximo 7 de enero permanecerá expuesta, en las Reales Carnicerías, la exposición “Patrimonio en el olvido”. La muestra contiene en torno a 40 fotografías relacionadas con el patrimonio abandonado de la provincia de Valladolid, incidiendo especialmente en Medina del Campo y su comarca.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de diciembre, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes varias piezas policromadas pertenecientes a los alfarjes o techos planos de madera que, en su momento, fueron retirados del Palacio del Mayorazgo de Quintanilla y actualmente se conservan en el Museo de las Ferias. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Belenes

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo, a través del Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y con la colaboración del Convento de los Padres Carmelitas y el Ayuntamiento, ha organizado una nueva exposición navideña en la Capilla de San Juan de la Cruz. El motivo de la exposición es una colección privada de Belenes Hispanoamericanos perteneciente a Miguel Ángel Balmaseda, que podrá visitarse hasta el 6 de enero. El horario de apertura será de 18.00 a 20.30 horas y, los festivos, de 12.00 a 14.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “NAVIDAD EN PUNTO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 31 DE DICIEMBRE / 21.00 H.

GALA ESPECIAL FIN DE NAVIDAD 17.00 horas: Película.Infantil; 19.00 h.: Segundo pase. A partir de las 21.00 horas, TeleMedina ofrecerá un especial de Nochevieja, en el que el humor, las actuaciones y los bailes serán los protagonistas.

MARTES 1 DE ENERO

AÑO NUEVO Repetición de la programación de la Gala Especial de Nochevieja.

Jing, una colegiala de la ciudad, debe trasladarse a un remoto pueblo para su “reeducación” durante la Revolución Cultural. Su padre ha sido encarcelado por “derechista” y su madre lucha para alimentar a sus tres hijos. Jing sabe que su futuro y el bienestar de su familia dependen de su comportamiento. Bastaría con un error para arruinar sus vidas. Pero su prudente existencia se ve trastocada cuando se enamora de Sun, el hijo de un militar de élite. Debido a la diferencia social, un romance entre ellos es impensable. Pero la atracción es mutua, poderosa e innegable. Jing intenta resistirse, pero Sun la persigue. El amor entre ambos florece; nadie debe enterarse, y menos la madre de Jing. De pronto, Sun desaparece. Cuando vuelve, Jing se da cuenta de que algo ha cambiado. Deberá revisar sus ideas acerca del amor, el honor y la lealtad.

Animales de compañía Parvovirosis

MIÉRCOLES 2 DE ENERO

PROGRAMACIÓN ESPECIAL NAVIDAD 17.00 horas: Película infantil.

Los periodistas de “La Voz de Medina y Comarca” Javier Solana y Estefanía Galeote repasarán los hechos más relevantes del año. A continuación un documental.

JUEVES 3 DE ENERO

ESPECIAL NAVIDAD TELEMEDINA 17.00 horas: Película infantil.

Los reportajes y hechos más relevantes del año 2012 en Medina del Campo se analizarán en TeleMedina Canal 9. A continuación, un documental.

VIERNES 4 DE ENERO

RECORDANDO RECUERDOS 17.00 horas: Película.

Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. A continuación, un documental.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 67% de los internautas señala que las fiestas navideñas son días tristes para ellos

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 67% han afirmado que, para ellos, las fiestas navideñas son días tristes. Por su parte, el otro 33% declaró que para ellos se trata de unas fechas alegres.

Cómo son para usted las fiestas navideñas

TRISTES

ALEGRES

Esta semana opine sobre 2013 SI

Se trata de una infección intestinal altamente contagiosa provocada por un virus (parvovirus). El contagio se produce por contacto directo con otro animal enfermo o a través de la ropa, zapatos y otros objetos. Y para complicar más las cosas, el virus puede sobrevivir en un ambiente adecuado durante meses. Es una enfermedad que afecta principalmente a cachorros de menos de seis meses y se expresa con diarreas severas. El animal que padece esta enfermedad presenta decaimiento y depresión, diarrea sanguinolenta, vómito, fiebre y deshidratación. En cachorros más pequeños son los que más sufren de shock y muerte. Esta enfermedad tiene una alta morbilidad y mortalidad, pero con tratamiento veterinario adecuado, las posibilidades de muerte se reducen. El tratamiento es sintomático, se debe combatir la deshidratación, la diarrea, los vómitos, etc. Es fundamental vacunar al cachorro desde los 45 días de edad frente a esta enfermedad y muy importante desparasitar al cachorro.

¿Cree que 2013 será mejor que 2012? NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

TELEVISIÓN

08:00 Programa por determinar 13:00 La mañana de La 1 Mariló Montero presenta el magacín matinal de Televisión Española. El programa reúne información de actualidad, entrevistas, reportajes y diversas secciones divulgativas. 14:00 Audiencia Abierta Las actividades oficiales del rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias centran este nuevo informativo de la cadena pública. El programa da a conocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y las actividades cotidianas del jefe del Estado. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Serie. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:05 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:50 Programa por determinar 00:30 Cine Película por determinar. 02:05 Enigmas de la biblia Las historias de la Biblia se han convertido en auténticos mitos de la cultura contemporánea. Esta serie documental intenta profundizar en ellas más allá de su contenido metafórico, hallando la explicación científica a algunos 02:55 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto musical. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 11:05 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís 12:00 Pizzicato: Especial Navidad El violinista Ara Malikian y la pianista Puerto González descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 La ruta Quetzal 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina 13:30 Capacitados Serie documental que reúne a personajes de la cultura, el arte o el deporte que se prestan a vivir una jornada con una discapacidad. 14:05 Tendido cero 15:05 Jara y sedal 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales Serie de documentales. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:15 Los años del Nodo 19:00 Días de cine 20:00 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:30 José Made in Spain 21:00 José Made in Spain 21:30 ¡Convive! La igualdad sexual 22:00 ¡Cómo nos reimos!: Gila Espacio dedicado a los humoristas Martes y Trece, Faemino y Cansado, Gila y Tip y Coll. El programa recupera las mejores actuaciones de los cómicos mientras explora las conexiones entre los artistas y la repercusión que ha tenido su humor en la memoria co 22:55 La noche temática Programa divulgativo. 23:00 Documental Serie de documentales. 23:45 Documental Serie de documentales. 01:20 La Casa Encendida

sábado 06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 08:00 Programa por determinar 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica. 22:00 Ver Cine 22:10 El peliculón Película por determinar. 00:15 Cine Película por determinar. 02:00 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.

06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:45 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 08:30 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 09:30 XXS Concurso presentado por Pilar Rubio que premia la compenetración, entrega y solidaridad entre los miembros de las familias. 10:45 Callejeros viajeros Reportajes. Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 11:45 Callejeros viajeros Reportajes. Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros viajeros Reportajes. Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:45 Cine Cuatro Película por determinar. 23:15 Cine Cuatro Película por determinar. 01:00 Cine Cuatro Película por determinar.

06:45 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 08:00 La Voz: los elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. Además, ofrece imágenes inéditas sobre los artistas durante las grabaciones de esta fase del programa. 08:45 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez, que se basa en las habilidades con el lenguaje. 09:45 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 La Voz Jesús Vázquez se pone al frente de este 'reality' que elegirá, entre un grupo de concursantes, a aquellos que destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión del jurado, integrado por Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flo 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical.

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los espa?oles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:50 ¿Quién vive ahí? Espacio en el que se muestran algunas residencias y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. Los dueños de estas viviendas, personas anónimas, cuentan en primera persona la vida e historia de los hogares donde habitan. 10:20 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:40 Navy: Investigación criminal Serie. 16:25 Navy: Investigación criminal Serie. 17:15 Navy: Investigación criminal Serie. 18:15 Numbers Serie. 19:10 Numbers Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine La Sexta Película por determinar. 23:05 Cine La Sexta Película por determinar. 00:50 1.000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. 01:20 European Poker

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 09:15 Comando actualidad Espacio de reporatjes que aborda las noticias de la semana a través de la mirada coral de varios reporteros. 10:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española 10:45 Guía para el viajero interplanetario Serie documental. Una curiosa guía para el turista espacial que combina ingeniosamente divulgación y ciencia ficción. 11:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 12:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 12:30 Programa por determinar 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 18:15 Sesión de tarde Película por determinar. 19:30 Sesión de tarde Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:00 Especial Cine Película por determinar. 02:40 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. 08:45 América e Indonesia mítica Serie documental. 09:30 Shalom 09:45 Islam hoy 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio Miniespacio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios . 12:00 Buenas noticias TV 13:00 José Made in Spain 13:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:00 Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. 14:30 Documental Serie de documentales. 15:35 Saber y ganar fin de semana En su edición de sábados y domingos, el espacio adopta una mecánica diferente de la edición diaria: un mayor número de concursantes, diferentes retos y pruebas por equipos marcan la diferencia. 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:10 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:10 Docufilia Serie de documentales. 19:05 Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. 20:30 Miradas 2 21:00 Mission Serie documetal que relata las hazañas de algunos personajes por conseguir sus excéntricos objetivos. 22:00 Maria Wern, contagio fatal Serie. 22:45 Documentos TV Programa divulgativo. 23:45 Mitos y leyendas Serie documental que adapta los mitos clásicos con el fin de introducir al gran público en el fascinante mundo de la mitología griega. El espacio incluirá reflexiones de expertos. 00:40 Programa por determinar. 01:40 Metrópolis

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa. 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Roberto Brasero nos ofrece la información meteorológica de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine Película por determinar. 00:30 Cine Película por determinar. 02:10 Se estrena En este espacio podrás estar al día de los últimos estrenos cinematográficos. 02:15 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.

06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 Xxs Concurso. Tres familias compiten entre ellas en una carrera en la que los obstáculos superan 100 veces el tamaño original. Pilar Rubio y Flipy presentan el concurso, que se desarrolla en un plató de grandes dimensiones lleno de objetos como lavadoras o te 10:15 Home Cinema Película por determinar. 13:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:15 Home Cinema Película por determinar. 19:00 Érase una vez Serie. Mientras leen un cuento sentados en un parque, dos niños comprueban cómo sus personajes de ficción preferidos comienzan a cobrar vida y abandonan los libros de dibujos para adentrarse en el mundo real. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Cine Cuatro Película por determinar. 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

06:45 La Voz: Los elegidos Programa que realiza un detallado balance de la configuración actual de los equipos encabezados por David Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. 07:30 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:15 El coche fantástico Serie. 10:15 El coche fantástico Serie. 11:15 El coche fantástico Serie. 12:15 Cocineros sin estrella El veterano presentador de informativos José Ribagorda da el salto de la información al entretenimiento en este espacio culinario. El periodista viajará por toda España para acercar a chefs de restaurantes tradicionales y así poder redescubrir la cocina d 13:15 El coche fantástico Serie. 14:00 Cine Película por determinar. 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Aída Serie. 23:30 Aída Serie. 00:45 Aída Serie. 02:00 Premier casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine... 05:30 Fusión sonora

/51

TELEVISIÓN

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:55 ¿Quién vive ahí? Espacio en el que se muestran algunas residencias y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. Los dueños de estas viviendas, personas anónimas, cuentan en primera persona la vida e historia de los hogares donde habitan. 10:20 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:35 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 18:15 Programa por determinar 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Boardwalk Empire Serie. 22:30 Boardwalk Empire Serie. 23:30 Crímenes imperfectos 00:30 Crímenes imperfectos 01:30 Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

BREVES

S

Á M E

AD

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

Andrés Capa Conéctate a la Onda

CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

MOTOR

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

CLASIFICADOS

aire acondicionado, año 2000.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.


Sテ。ADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Tapas y canapés variados.

C/ Almirante, 8

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

Abierto desde las

8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche Saluda al 2013 como se merece: ven a nuestra GRAN Fiesta de Noche Vieja

C/ Ángel Molina, 2

C/ Juan de Álamos, 4

AR

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

Ven a brindar por unas FELICES NAVIDADES Y UN AÑO NUEVO MEJOR

para moverte mejor

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

LOS

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

"pintitas"

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

Feliz Año Nuevo Ronda de Santa Ana

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

692 166 538 983 801 275

¡Pruébalo!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca

Si quiere aparecer en esta guía, llame a Rodrigo: 660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

/ 55

BREVES

SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

669 33 12 55 SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

Si quiere comprar o vender, esta es su

www.fincasolmedina.com

¡¡OPORTUNIDAD!!

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

sección

OPORTUNIDAD

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva

SE VENDE:

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industrales de Medina del Campo


SÁBADO - 29 DE DICIEMBRE DE 2012

Javier Burgos Castreño Deportista navarrés que ha competido en la Copa de España de Press de Banca

Con el dopaje, en este deporte, tolerancia cero. En esta Copa de España nos han obligado a firmar un documento en el que no podíamos abandonar el recinto hasta el final del mismo

A. Muñoz

El deportista navarrés, pero afincada en Medina del Campo, Javier Burgos Castreño, se proclamó el pasado 15 de diciembre campeón de la Copa España que se disputó en Alicante. Un título más que amplia el dilatado currículo de este joven que no se pone metas en un deporte minoritario y que no recibe ayudas en Castilla y León.

- Antes de nada. ¿Podría relatar la experiencia vivida en Alicante, donde fue Campeón de la Copa de España en Press de Banca por Repeticiones? - La experiencia ha sido bastante satisfactoria, porque había muchos participantes, y todos ellos rinden siempre a un buen nivel. Estoy orgulloso, ya que he finalizado campeón en mi categoría (hasta 83 kilogramos) y además, campeón en absoluto, lo que significa que he superado a todos los participantes del torneo. - ¿En qué consiste la categoría absoluta? - Es un campeonato de fuerza/resistencia, en el que se hace una regla basada en el peso corporal y más tarde tienes que hacer un número de repeticiones con la barra y el que más haga es el campeón. No esperaba alzarme con este título, ya que el segundo clasificado viene del culturismo y es una persona que arrastra camiones. - En verano usted se proclamó campeón de España. ¿Qué diferencias hay entre un Campeonato de España y una Copa de España? - Es exactamente como en el fútbol, donde está la Liga y la Copa del Rey. Dos campeonatos con diferentes nombres, pero

con los mismos participantes, prácticamente. Por ejemplo en verano, en el campeonato de España no pude alzarme con el título absoluto y ahora en cambio, lo he conseguido, por lo que puedo decir que he ido progresando. - ¿Qué pasos da antes de encarar una prueba? - Tengo que llevar un orden exigente de comidas, que en muchas ocasiones obligó, indirectamente, a que mi familia haga lo mismo. Después yo, por ejemplo, trabajo tres horas diarias en el gimnasio durante cinco días a la semana; y el fin de semana le dedico a descansar. - ¿Puede vivir una persona de este deporte? - Ahora mismo está complicado, pero se está planteando que sea olímpico. En el mundo de la fuerza habrá dos personas que puedan vivir de ello, entre los que se encuentran mi entrenador y una persona que sale en el programa “Vidas Anónimas”. - ¿Ha pesado en dar el salto a pruebas internacionales? - Si continuase en la catego-

ría de hasta 83 kilogramos, me gustaría superar el récord del mundo en powerlifting, que se encuentra en más de 190 repeticiones. Está complicado porque para realizar esta marca, no podría engordar mucho más, ya que me pasaría de categoría y sería más complicado. - En este deporte suele haber pocos rivales. ¿Es más sencillo ser campeón que en otros deportes? - Por ejemplo en esta Copa de España éramos cuarenta participantes en cada categoría. En mi categoría siempre he tenido rivalidad, en cambio, en modalidades de 120 kilogramos es cierto que hay menos competencia, pero el mérito lo tenemos todos. - ¿Cómo se inició en este deporte? - De pequeño ya iba al gimnasio y veía que se me daba bien esta práctica, por lo que seguí entrenando. Más tarde coincidí con una persona de Arévalo y me introdujo en el mundo del powerlifting. He probado todos los deportes, pero soy de los que piensa que si se te da un deporte

bien hay seguir con el. - ¿Tiene ayudas institucionales? - En la Comunidad Valenciana y Cataluña pagan becas y dan ayudas de viaje, pero en Castilla y León como no hay unidad entre los clubes y gimnasios no nos dan esas ayudas. Hemos intentado más de una vez ponernos de acuerdo, pero hay mucha envidia, ya que cada uno barre para su casa. Depende del destino, pero cada vez que participo en una prueba me suelo gastar entre 300 y 400 euros. - ¿Cómo son los días previos a la competición? - Los días previos son de descanso. Lo más duro son las semanas anteriores, ya que trabajas en unos porcentajes, ya que se hace un trabajo de dieciséis semanas. - ¿Es usted supersticioso? - A la de hora de competir no, pero no puedo ver ni el número trece ni a los gatos negros. - ¿La nutrición es el apartado más importante en su deporte? - Los más importante en este deporte es la nutrición, el descanso y el estiramiento, aunque muchas personas no lo dedican tiempo. - ¿Hasta donde está permitido el dopaje? - Con el dopaje tolerancia cero. Por ejemplo, en esta Copa de España te hacen firmar tu consentimiento para un cesión de datos y otro formulario en el que no puedes abandonar el recinto hasta que concluya la competición. Durante ese período te pueden llamar y, acompañado por la policía, te dan un tubo precintado y orinar delante de tres médico, ya que hay gente que ha cambiado la micción.

Al margen

Rodrigo V.

Igual que en Semana Santa las televisiones repiten Quo Vadis, Los Diez Mandamientos o distintas versiones sobre la vida de Jesús, en Navidad no puede faltar La Gran Familia, que acaba de cumplir 50 años, como yo. Quizás por eso, porque nacimos a la vez, me siento identificado con aquel ambiente de los 60. Con esa casa llena de niños de distintos tamaños y dispares actitudes, como mis hermanos. Con ese padre increíble que, a pesar del follón que ya tiene en casa, no pierde la sonrisa y sigue generando materia prima para la segunda parte: “La familia y uno más”. Con esa madre capaz de cocinar, vestir y soportar a semejante jauría indomable. Con ese abuelo que, lejos de representar la autoridad que le otorga su edad, se convierte en otro niño más. Y miras a Alberto Closas y ves a tu propio padre, aunque el mío era más calvo y bajito. Y miras a Amparo Soler Leal y ves a mamá, convencida de que su carrera profesional, su objetivo y su pasión es la felicidad de su familia. Y miras a Pepe Isbert y al poco rato te olvidas del alcalde de “Bienvenido Mr. Marshall” para recordar a tus abuelos: el serio, que era maestro, y el otro, que te pellizcaba y hacía cosquillas con las mismas manos enormes con las que manejaba el azadón, dejándote lleno de moratones que sólo dolían cuando su hija le echaba la bronca por “maltratarnos”. Y miras a Críspulo con sus petardos y te acuerdas de tu Críspulo familiar que las liaba pardas y te parecía increíble ser hermano de aquel gamberro. Y miras y miras y vuelves a mirar mientras compruebas que la familia ya no tiene nada que ver con todo aquello, las mamás ya no quieren ni pueden permitirse esas alegrías demográficas, los papás pluriempleados ahora casi son parados, los abuelos no viven en casa sino con otros abuelos y el plural de hermano tiende a desaparecer como tantas y tantas cosas que hemos perdido en estos últimos 50 años, los primeros de mi vida. A por otros 50. Feliz Año Nuevo. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.