La Voz de Medina 130126

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 26 de Enero de 2013 Año 54 . Nº 2817

El Carpio /22 La localidad acogerá el 4 de febrero la concentración de “Aguedas” de la zona sur de la provincia.

Fresno El Viejo/24

Nava del Rey /28

Olmedo /30 Los

Durante las fiestas de San Blas, se presentará en sociedad el proyecto dinamizador “Cañada natural”.

El actor vallisoletano Juan José Cantalapiedra será el encargado de pregonar la Semana Santa.

Centros Turísticos aguantaron el chaparrón de la crisis y mantuvieron el número de visitantes.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Tordesillas /31 La concentración “Motauros 2013”, pasada por agua, consiguió registrar a 6.730 motoristas.

Victoria Trent y Cristina de Vega /56 participantes del Programa “British”.

Medina, doble proyección en la Feria Internacional de Turismo Los recursos turísticos de Medina del Campo tienen una nueva cita con la promoción y divulgación de los mismos, ya que desde el próximo miércoles hasta el 3 de febrero, Medina del Campo estará presente en dos expositores de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra anualmente en Madrid. Los dos stands, en los que se podrá ver el nombre de Medina del Campo, serán el que destina la Junta de Castilla y León a la Diputación

de Valladolid y el del Palacio Balneario Las Salinas, el cual estará destinado íntegramente a la promoción turística de Medina del Campo, además de añadir una de las grandes novedades de esta edición: la inclusión del turismo termal gracias a la colaboración de dicho balneario. Como ya anunciara la Concejalía de Turismo en INTUR, la reina Isabel la Católica será el eje central de las actividades programadas para 2013 y FITUR. Página 4.

Dos galgas sevillanas lucharán hoy por el Campeonato Nacional

P/ 2 - 3

El Presupuesto Municipal de Medina para 2013 ascenderá a 17.625.622,28 euros

Trillo-Figueroa visitó los medios de comunicación del Grupo 10

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, Germán Sáez, y el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando, acompañados por los ediles Raquel Alonso y Jesús Ramón Rodríguez, presentaron ayer el proyecto de Presupuesto para 2013 del Ayuntamiento cuya cuantía ascenderá a

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa, visitó los medios de comunicación del “Grupo 10”, con motivo de una entrevista realizada por el director del grupo, Javier Cuevas, en la que Trillo habló, entre otras cuestiones, acerca de los problemas en la provincia o la reordenación del territorio.P/8

17.625.622,28 euros, presentando una disminución de 332.792,21 euros -correspondiente al 1,85 por ciento- respecto al Texto Presupuestario del pasado año. Este proyecto de Presupuesto será presentado para su aprobación al Pleno que tendrá lugar el próximo lunes, a las 19.00 horas.P/5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LXXV Campeonato Nacional de Galgos en Campo

Los jueces declaran un carrera nula.

“Liona” y “Rocío del Rocío” luchan por hueco en la final.

◗ Septuagésima quinta edición

Una galga sevillana ganará el Campeonato Nacional de Galgos “Liona” y “Venus” batallarán hoy, a partir de las 10.00 horas, por ser el mejor can de España

forma, la galga sevillana accedía a la final con un punto exento. La segunda collera de la jornada se calificó como la de la remontada de “Venus de José Enrique”, del club “Las Monjas” a “Piraña”, del club pacense “Carpa F.J. Cañas”. Y es que “Venus” estuvo contra las cuerdas en las tres carreras válidas, pero su tesón fue más que suficiente para dar la vuelta a la eliminatoria y obtener el pase a la gran final. Tras una carrera nula por falta de tiempo, “Piraña” se hizo con el primer punto en una carrera muy rápida. Igual de veloz fue la remontada de “Venus”, que se esforzó al máximo para estar en la final y partir con cierta ventaja en la misma, ya que la galga del club “Las Monjas” no acarrea ninguna amonestación, mientras que su rival en la última collera está apercibida.

A. Muñoz

Andalucía, en especial la provincia de Sevilla, está siendo la verdadera protagonista de la septuagésima quinta edición del Campeonato de España de Galgos en Campo S.M. Copa de El Rey, que se está celebrando en Medina del Campo. Y es el que el pasado miércoles, las galgas sevillanas “Liona” y Venus de José Enrique” se clasificaron para la gran final, que se disputará hoy en el corredero “Virgen del Amparo”, a partir, y si la climatología lo permite, de las 10.00 horas. Para llegar hasta la última collera, las galgas finalistas tuvieron que emplearse a fondo para sobrepasar a sus rivales y a las inclemencias meteorológicas, ya que, el pasado miércoles, se tuvo que esperar alrededor de una hora para que se deshelara gran parte del corredero, pues imposibilitaba que las carreras se desarrollasen con normalidad. Con en el terreno preparado para que las galgas sacaran a la luz sus cualidades, el público se iba acercando a presenciar las carreras hasta congregarse alrededor de 3.000 personas, según la Federación Española del Galgos. En las semifinales, las liebres volvieron a ser noticia por la calidad de las mismas, ya que

dieron un excelente juego y permitieron que en tan sólo seis carreras se dirimieran las dos colleras. Asimismo, las perras no mataron a ninguna de las seis liebres corridas. En el aspecto puramente deportivo, “Liona”, del club “Las Ventas de Ecija”, tuvo una

eliminatoria más fácil de lo que pensaban sus propietarios, pues en la primera carrera los jueces amonestaron a las dos galgas, eliminando a la perra zamorana “Rocío del Rocío”, del club “El Roció”, al arrastrar una amonestación de los cuartos de final. Tras la eliminación de la única

Público congregado durante los cuartos de final.

representante castellano y leonesa que quedaba en competición, los propietarios de “Liona” decidieron no arriesgar y participar en la siguiente carrera sin un perro exento, pues una nueva amonestación para “Liona” sería la eliminación de ésta del Campeonato de España. De esta

CUARTOS DE FINAL Bajo la lluvia y el fuerte viento, el pasado domingo, tras ser aplazada la jornada del sábado por las inclemencias meteorológicas, se llevaron a cabo los cuartos de final, que, a la postre, sirvieron para dar a conocer las cuatro galgas que lucharían por ser las reinas del Campeonato de España de Galgos en Campo. Estas fueron “Liona”, “Rocío


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

del Rocío”, “Piraña” y “Venus”. Con el barro como protagonista y unas ligeras precipitaciones en el coto “Virgen del Amparo” se empezaron a disputar las primeras colleras de la jornada dominical. Asimismo, los cerca de 2.000 aficionados, según la Federación Española de Galgos, que se acercaron a presenciar las carreras pudieron disfrutar de unas liebres que dieron un juego excelente y ofrecieron unas carreras duras y vistosas. Las incidencias deportivas también se dejaron ver en el coto medinense, que vio como la galga zamorana “Rocío del Rocío”, se colaba en las semifinales al ser amonestada, por segunda vez en lo que va de campeonato, la perra toledana del club “Tara del Portillo” “Divina de los Montes”, quien fue retirada de la competición. Tras la eliminación de la galga manchega, los propietarios de “Rocío del Rocío” decidieron disputar la carrera que les restaba en solitario, sin un perro exento. De esta forma, la can regional arrastró una amonestación, que en semifinales se convertiría en un lastre difícil de soltar, ya que la única representante castellano y leonesa fue eliminada al recibir la segunda amonestación del campeonato. En la segunda collera se midieron las fuerzas de la pacense “Piraña” y la albaceteña “Raya Blanca”, del club “Los Chascos”. Precisamente, esta última no pudo demostrar todo su potencial, ya que en la primera carrera, cuyo punto fue a parar a los dominios de su rival, tuvo que abandonar la competición por prescripción veterinaria tras unas lesiones producidas durante los octavos de final. La emoción en los cuartos de final la protagonizó el duelo sevillano que enfrentó a “Liona” y a “Crisis de Alex”, del club “La Alondra”. Tanto “Liona” como “Crisis” ofrecieron un recital de carreras del galgos y el nombre de la perra que se colaba en las semifinales no se supo hasta que no

LXXV Campeonato Nacional de Galgos en Campo

Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

“Venus de José Enrique” y “Piraña” antes de disputar las semifinales.

Galgos cuartofinalistas.

“Venus de José Enrique” y sus preparadores.

Suelta de la segunda collera de los cuartos de final.

se disputó la carrera de desempate, la cual fue para “Liona”. Con anterioridad, el resultado había sido un punto para “Liona”, otro para “Crisis” y otra carrera nula. Además, en la última liebre de la tercera collera se amonestó a “Crisis de Alex”, pero está amonestación ya no repercutiría en el resultado final del Campeonato, ya que la galga sevillana dijo adiós al título final en una emocionante collera. En la última collera de la jor-

/3

Galgos semifinalistas.

nada dominical, sólo hubo un nombre en el barro del corredero medinense, ya que la galga sevillana “Venus” no tuvo piedad de la murciana “Muñeca de Portillo”, del club “Torrepacheco”, a la que la derrotó en las dos carreras, siendo la primera más igualada y la segunda más fácil para la sevillana. Tras la finalización de los cuartos de final, la delegación andaluza celebraba que dos de las cuatro mejores

“Liona” y “Rocío del Rocío”, antes de enfrentarse.

galgas nacionales eran de su tierra. Tres días más tarde, la c a r p a d e l a “ Vi r g e n d e l Amparo” se convertía en una gala sevillana para celebrar

que “Liona” y “Venus de José Enrique”, ambas de Sevilla, se verán las caras hoy en una trepidante collera. ¡Qué gane la mejor!


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LOCAL

◗ Del 30 de enero al 3 de febrero

Medina del Campo, doble proyección en la Feria Internacional de Turismo Los recursos turísticos de la villa se ofertarán en dos expositores: en el de la Diputación Provincial y en el del Palacio Balneario de Las Salinas, que girarán en torno a la figura de Isabel la Católica A. Muñoz

Los recursos turísticos de Medina del Campo tienen una nueva cita con la promoción y divulgación de los mismos, ya que desde el próximo miércoles hasta el 3 de febrero, Medina del Campo estará presente en dos expositores de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra anualmente en Madrid. Los dos stands, en los que se podrá ver el nombre de Medina del Campo, serán el que destina la Junta de Castilla y León a la Diputación de Valladolid y el del Palacio Balneario Las Salinas, el cual estará destinado íntegramente a la promoción turística de Medina del Campo, además de añadir una de las grandes novedades de esta edición: la inclusión del turismo termal gracias a la colaboración de dicho balneario.

ISABEL LA CATÓLICA, EJE CENTRAL Como ya anunciara la Concejalía de Turismo en INTUR, la Reina Isabel la Católica será el eje central de las actividades programadas para 2013. Esto también se podrá ver en Madrid, ya que la Reina se unirá al turismo termal, a las ferias, así como a las Declaraciones de Interés Turístico como la Semana Santa y los Encierros Tradicionales. “Pero sin lugar a dudas, la especial novedad de la promoción isabelina en FITUR será la inclusión de un paquete de turismo termal en la promoción de la figura de la Reina de Castilla, de manos del Palacio Balneario de Las Salinas, patrocinador del stand, y que se une a la oferta turística de la reina que vivió, testó y murió en Medina del Campo”, señaló el concejal de Turismo, José María Magro, quien estuvo acompañado por el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando; la gerente del Centro San Vicente Ferrer, Nazaret Sáez; Carmen Jiménez, coordinadora de la Oficina de Turismo y el organizador de la primera Feria de Cerveceros Artesanales de Castilla y León y el cuarto Encuentro de Coleccionistas de Cerveza de Castilla y León, Ricardo Díez. De esta forma, el Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario, la Colegiata de San Antolín, el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, el Museo de las Ferias, la Semana Santa y los Encierros

Tradicionales, además de otros bienes de interés cultural, tendrán su hueco en el evento ferial madrileño. Junto con esto se ofertará un avance de la III Feria Cofrade, que se desarrollará en la villa a primeros de mayo, así como la I Feria de Cerveceros Artesanales, la cual fue presentada en la mañana del pasado martes y que se llevará a cabo el primer fin de semana de junio.

DOS DECLARACIONES, EL DOBLE DE INTERÉS

Bajo el lema “Medina del Campo: una Villa, dos declaraciones, el doble de interés”, el Ayuntamiento de la villa pretende potenciar dos Declaraciones de Fiesta de Interés Turístico que “traspasan fronteras desde su reconocimiento en el año 2011, la Internacional para la Semana Santa, y Nacional para los Encierros Tradicionales, los cuales siguen aglutinando a multitud de medinenses y visitantes durante las fiestas patronales de San Antolín a primeros de septiembre para disfrutar de la variante de “correr los toros” que inician a campo abierto y terminan en el casco urbano. Respecto a la Semana Santa, cada año la Pasión medinense se abre el Viernes de Dolores con la salida de la Virgen de las Angustias. Durante los diez días siguientes se suceden actos y desfiles penitenciales que sacan

a la calle la más notable imaginería renacentista castellana, alumbrada por cientos de fieles agrupados en ocho cofradías. “A primeros de febrero, como todos los años, desglosaremos las actividades de la Junta Local de Semana Santa, pero antes nos daremos a conocer en FITUR”, afirmó la gerente del Centro San Vicente Ferrer. Pero dentro de la promoción también entrarán en escena el primer edificio de la villa declarado “Monumento Nacional” (Castillo de la Mota), los muros que fueron testigos del dictado de las últimas voluntades y el fallecimiento de Isabel la Católica (Palacio Real Testamentario), el templo de proporciones catedralicias (Colegiata de San Antolín), el antiguo hospital del Amparo (Centro de Interpretación Huellas de Pasión), la antigua iglesia de San Martín (Museo de las Ferias), además del casco histórico, la iglesia Santiago el Real, el Palacio de los Dueñas, el Hospital de Simón Ruiz, la Casa Blanca y las Reales Carnicerías, entre otros edificios emblemáticos.

DOS PUBLICACIONES PARA CORONAR A LA REINA Para llevar a cabo una correcta comercialización, divulgación y difusión, el Ayuntamiento de Medina del

Campo ha editado dos nuevas publicaciones, en las que se detalla la historia de los edificios emblemáticos de la villa. La primera de ellas es una completa y reeditada guía con los entresijos de Medina del Campo a la vista; mientras que la segunda es un cartel promocional con la imagen de Isabel la Católica y los recursos turísticos de la villa. Pero la rueda de prensa del martes también sirvió para desvelar los proyectos de futuro de la Concejalía de Turismo, los cuales irán encaminados a digitalizar los eventos, así como llevar a cabo la creación de una aplicación móvil para la comercialización y divulgación de la figura de Isabel, las ferias y la Semana Santa, entre otros.

rá el primer fin de semana de junio, nace como una iniciativa privada con deseos de estacionarse en Medina del Campo, donde tendrá un marco expositivo, cuyo objetivo es dar a conocer las aficiones que el mundo del coleccionista tiene arraigadas en la cerveza. Junto con esto se dará a conocer el mundo del coleccionismo de objetos cerveceros. Por su parte, el evento ferial, además de actuaciones musicales y degustaciones de cervezas, desarrollará una serie de encuentros de cerveza artesana que añadirán un atractivo a esta muestra, cuya programación no está cerrada, siendo la ubicación de la misma, presumiblemente, la Plaza Mayor. Por su proximidad y tradición, la organización del evento ya ha invitado al club portugués de Cerveceros Artesanales, que, en principio, formaría parte de los dos eventos, ya que a falta de seis meses para la celebración de la misma aún hay muchos detalles sin concretar. “Nos gustaría contar con las dieciocho empresas cerveceras artesanales que se encuentran ahora mismo en Castilla y León”, resaltó en la rueda de prensa el organizador del evento cervecero, Ricardo Díez, quien destacó que puede ser una gran iniciativa para la Medina del Campo.

Sáez, Jiménez, Hernando, Magro y Díez, en la presentación. / Foto La Voz.

I FERIA DE CERVECEROS ARTESANOS DE CASTILLA Y LEÓN Una de las novedades que presenta el calendario ferial para el año 2013, que será presentado en breve, es la primera edición de la Feria de Cerveceros Artesanales de Castilla y León y el cuarto Encuentro de Coleccionistas de Cerveza de Castilla y León que organizan la Asociación Levadura de Iniciativas Sociales (ALIS) y la Asociación de la Corbata Cervecera (ACOCER), respectivamente. El evento, que se desarrolla-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

/5

LOCAL

◗ Presentación del proyecto que se someterá a aprobación del Pleno el lunes

El Presupuesto Municipal para 2013 ascenderá a 17.625.622,28 euros Estefanía Galeote

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, Germán Sáez, y el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando, acompañados por los ediles Raquel Alonso y Jesús Ramón Rodríguez, presentaron ayer el proyecto de Presupuesto para 2013 del Ayuntamiento cuya cuantía ascenderá a 17.625.622,28 euros, presentando una disminución de 332.792,21 euros -correspondiente al 1,85 por ciento- respecto al Texto Presupuestario del pasado año. Según señaló Sáez, se trata de unos Presupuestos “muy trabajados por la Concejalía de Hacienda”y cuyo proyecto se encuentra abierto hasta el último segundo para dar cabida a las modificaciones que puedan proponer los otros grupos políticos, de manera que se alcance el mayor consenso posible; ello además de afirmar que el Texto Presupuestario es social, moderno y sobrio y que en el mismo se asumen, además de las deudas contraídas en anteriores legislaturas, los recortes “drásticos” que han realizado otras administraciones que, en años precedentes, han realizado aportaciones a los municipios.

GASTOS En el apartado de Gastos, el capítulo de Personal disminuye, en el proyecto de Presupuesto, un 2,64 por ciento, pasando de los 7.497.311,64 euros que se contemplaron en 2012 a 7.299.494,35 euros; una reducción que, según el Informe de Intervención, no afectará a las productividades, gratificaciones y horas extras al mantenerse las cantidades que se consignaron para ello en el pasado Presupuesto, es decir, alrededor de 152.800 euros. También se registran disminuciones en los capítulos de Gastos Financieros, del 52,99 por ciento, consignándose, para 2013, 189.204,58 euros; y, en este caso del 7,64 por ciento, en las Inversiones, cuya cuantía total se situará en 1.809.312,45 euros. En cuanto a los capítulos que han visto incrementado su importe, el de Gastos corrientes en Bienes y Servicios ha aumentado, con respecto a 2012, en 199.117,11 euros, consignándose una cantidad total de 4.940.728,11 euros que tendrá que cubrir, entre otros conceptos, los suministros de energía eléctrica, gas y combustible; el mantenimiento de jardines, cuya partida se ha aumentado como

consecuencia de una mayor extensión de zona ajardinada; y la limpieza de centros escolares y dependencias municipales, para la que se contempla un incremento de 60.000 euros debido a, según el informe, “la más que probable renuncia del actual adjudicatario del servicio y la dificultad en la selección de licitadores dada la escasa remuneración ofrecida”. El capítulo de Transferencias Corrientes, en el que se consignan 1.909.961,73 euros, ha aumentado un 0,36 por ciento, destacando este capítulo, la disminución de la aportación a la Fundación Personas por el

nuevo convenio suscrito; la creación de una partida de ayuda al alquiler, dotada con 25.000 euros; la necesidad de subvencionar, por la no aprobación en Pleno de la subida de precio, a las empresas de suministro de agua y de la ORA; y el incremento en 150.000 euros de la partida destinada a pagar a la Mancomunidad “Tierras de Medina”. Por otra parte, el capítulo de Pasivos Financieros también aumenta su cuantía, un 0,53 por ciento, situándose en 1.073.471,06 euros, mientras que los capítulos de Transferencias de Capital y

Activos Financieros permanecen con la misma consignación que en 2012, 373.450 y 30.000 euros, respectivamente.

Raquel Alonso, Jesús Hernando, Germán Sáez y Jesús Ramón Rodríguez.

INGRESOS Respecto al apartado de Ingresos, se verán incrementadas las cuantías de los capítulos de Impuestos Directos, en un 3,97 por ciento, situándose en 7.340.344 euros; Impuestos Indirectos, un 1,95 por ciento, 424.751,02 euros; y Transferencias Corrientes, un 1,47 por ciento, 5.708.088,83 euros. A este respecto, el concejal de Hacienda destacó los incre-

IU pide unos presupuestos más sociales

Izquierda Unida de Medina del Campo ha remitido, a través de un comunicado, los principales cambios que este partido espera que se incluyan en el proyecto de Texto Presupuestario para hacer “unos presupuestos sociales” centrados “en las necesidades de nuestros vecinos”. Así, IU propone la creación de un Plan de Empleo, “que es la primera necesidad que tenemos en la localidad”, dotado con 101.048,11 euros, cantidad resultante de la eliminación de las partidas destinadas a las subvenciones por el suministro de agua y de la ORA, al Centro de Iniciativas Turísticas, a las actividades y proyectos de desarrollo empresarial y al convenio con la Asociación de Empresarios de desarrollo empresarial, además de reduciendo en 6.548,11 euros las partidas de trabajos de empresas y becas de comedor escolar. Este partido también solicita el incremento, hasta los 100.000 euros, de la partida de Ayuda en Situaciones de Necesidad, aportando a lo presupuestado en el proyecto 40.000 euros de la partida destinada al funcionariado del Centro de Acción Social, y la creación de la partida del Plan de Movilidad, dotada con 84.000 euros que IU logra sustrayendo cantidades de las partidas de pavimentación de Gomeznarro y

Rodilana; el plan de accesibilidad, asfaltado y pavimentación de calles; la señalización horizontal y vertical; y mantenimiento de caminos. Con 12.000 euros de la partida destinada a reponer el vallado del recorrido de los encierros, el partido de izquierdas solicita crear un servicio de catering y lavandería; disminuyendo la partida de retribuciones del Gabinete de Alcaldía, piden la creación de un Plan de alquiler de vivienda (25.000 euros); y eliminando el fondo de solidaridad y diversos gastos, plantean crear un cine fórum (10.000 euros). Para proyectos de fomento de la cultura también plantean la creación de un apartida dotada con 4.600 euros que sustraen de los convenios con el Centro Social Católico de Obreros, la coral “Voces Amigas”, la asociación “La Jarra y el Grifo” y la asociación comunera “Hacia Medina del Campo”. Igualmente proponen, eliminando los convenios con la asociación juvenil de San Juan de la Cruz y el grupo scout, una partida de proyectos de fomento de la Juventud, dotada con 1.000 euros. Por último, recortando en 3.000 euros la partida de Atenciones Protocolarias en San Antolín, IU propone mantener la partida de subvenciones a asociaciones de vecinos.

mentos, en Impuestos Directos, de las cantidades correspondientes a los impuestos sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana y rústica; y, en Transferencias Corrientes, la recuperación de las ayudas de otras administraciones para diferentes conceptos. En este mismo apartado, según el proyecto de Presupuesto, se verán reducidos en un 5,50 por ciento respecto a 2012 los ingresos municipales insertos en el capítulo Tasas, precios públicos y otros ingresos, en el que se prevén alcanzar los 2.422.484,93 euros; así como la cantidad recaudada en el capítulo de Ingresos Patrimoniales, que se espera que sean 145.700 euros frente a los 149.336,91 del anterior ejercicio. También se registran reducciones en los capítulos de Transferencias de Capital y Pasivos Financieros. En el caso del primero, en el que se prevé ingresar 1.554.253,50 euros, la reducción es del 16,81 por ciento respecto a 2012, mientras que, en el segundo asciende al 100 por cien, al dejar el capítulo en cero euros frente a los 245.000 del pasado año, debido a la decisión de no recurrir a ningún crédito en este ejercicio.

INVERSIONES Tal y como viene siendo habitual en los últimos años a causa de la situación económica, el Presupuesto de 2013 no contempla grandes inversiones aunque, gracias a los convenios suscritos en su día con otras administraciones, sí se pueden destacar tres de ellas: la referente al Area de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH), dotada con 86.250 euros aportados por la Junta de Castilla y León; la de la Residencia de la Tercera Edad, para la que el Ayuntamiento aportará 262.507,75 euros y la Junta 1.182.598,75 euros; y el proyecto “Red de Ayuntamientos Digitales”, dotada con 180.000 euros financiados por la administración regional. Aparte de estas tres inversiones también se podrían destacar la partida prevista para la adecuación del edificio de Policía Local (19.000 euros); la del Plan de Accesibilidad, asfaltado y pavimentación de calles (80.563,70 euros); la de ampliación del cementerio (40.000 euros); la de maquinaria e instalaciones técnicas del Patronato de Deportes (30.000 euros); la de acondicionamiento de instalaciones deportivas (70.000 euros); y la correspondiente al proyecto de Huertos Urbanos (20.000 euros).


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LOCAL

◗ Semana Cultural, Triduo y celebraciones

Las Águedas comienzan, el martes, las actividades festivas en honor a su patrona Los actos culminarán el 7 de febrero con una merienda en la que, aademás de los trofeos de los diferentes concursos que realizarán, se entregarán placas homenaje a las socias de más edad y más antigua Estefanía Galeote

Las Águedas de Medina del Campo ya tienen todo preparado para iniciar las actividades festivas que, como cada año, llevarán a cabo en los próximos días en honor a su patrona, Santa Águeda; unos actos que comenzarán el martes con su Semana Cultural. De esta forma, el martes tendrán lugar juegos de cartas y parchís; el miércoles, el desempate de los juegos y bingo; y, el jueves, degustarán una merienda elaborada por las socias, desarrollándose todas estas actividades en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, a partir de las 17.00 horas.

TRIDUO Tras la Semana Cultural lle-

gará el triduo en honor a la Santa que estará precedido por la colocación de la imagen en la iglesia de San Miguel, el viernes, a las 16.30 horas. Tras ello, las misas se celebrarán el viernes y el sábado, a las 19.30 horas, y el domingo, a las 12.30 horas, recordándose en esta última a las socias difuntas.

CELEBRACIONES Las celebraciones por Santa Águeda propiamente dichas comenzarán el 4 de febrero con la participación de la agrupación medinense en la concentración que se celebrará en El Carpio. Para asistir a la misma, las medinenses se reunirán, a las 16.00 horas, en la plaza de San Agustín. Las actividades comenzarán temprano el 5 de febrero ya que, a las 9.00 horas, las águe-

das saldrán desde la plaza de Segovia hacia los domicilios de las portadoras de las varas de este año -Goyita de Castro, mayordoma; Victoria Galindo, Feli Lima y Carmen Cabañasque ofrecerán un desayuno que precederá a la misa en honor a Santa Águeda que se celebrará, a las 12.30 horas, en la iglesia de San Miguel. Tras la misma, las águedas recorrerán la villa en procesión. Posteriormente, a las 14.30 horas, tendrá lugar una comida de hermandad y, a las 17.00 horas, se visitará la residencia “Santa Águeda” para acabar el día bailando en el Centro Cultural Integrado. El 6 de febrero, a las 9.00 horas, las águedas volverán a salir desde la plaza de Segovia para degustar el desayuno que les ofrecerán las portadoras de

las caras; a las 12.00 horas visitarán el asilo; asistirán a una comida a las 14-30 horas; y volverán a acabar el día festivo con un baile en el Centro Cultural Integrado. El último día de celebraciones será el 7 de febrero; día en que se celebrará, a las 16.30 horas, un concurso de disfraces y diferentes juegos para todas las socias en el Centro Cultural

Integrado y, a las 19.00 horas, tendrá lugar una merienda para las águedas en la que se entregarán los trofeos de las participantes en los juegos. Durante la merienda, además, tendrán lugar dos homenajes: a la socia de más edad, Inocencia Marcos, y a la más antigua, Filomena Mulas, quienes recibirán una placa conmemorativa.

“Romeo. Versión Montesca de la tragedia de Verona” que, escrita por Julio Salvatierra a partir del clásico de Shakespeare, correrá a cargo de Teatro Meridional bajo la dirección de Alvaro Lavín. Posteriormente, el 24 de febrero, llegará a Medina “Naturaleza muerta en una cuneta”, de Fausto Paravidino, puesta en escena por K. Producciones y dirigida por Adolfo Hernández. “Himenea”, de Bartolomé Torres Naharro, en versión de Ruth Rivera y Jaime Rodríguez, es la siguiente propuesta de la programación. Dirigida por Ruth

Rivera y a cargo de la compañía Teatro Dran, esta obra tendrá lugar el 1 de marzo. Más tarde, el 17 de marzo, la temática clásica dejará paso a la comedia con “El manual de la buena esposa”, a cargo de Lazona y dirigida por Quino Falero, en la que se integran textos de Miguel del Arco, Verónica Fernández, Yolanda García, Ana R. Costa, Juan Carlos Rubio y Alfredo Sanzol. Azar Teatro traerá a Medina, el 21 de marzo, “El juicio de Dayton”, dirigido por Javier Esteban y, el 19 de abril llegará “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, dirigida

por Antonio Saura y a cargo de Alquibla Teatro. Por último, el 18 de mayo, la danza llenará el auditorio con “Una ciudad encendida”, escrita y dirigida Fernando Lima y puesta en escena por la Compañía Danza Mobile.

Algunas “águedas” participando en uno de los juegos de la Semana Cultural de 2012.

◗ Primera obra de la programación teatral de 2013

Don Quijote de la Mancha levantará el telón del Auditorio Municipal José Sacristán, Fernando Soto, Almudena Ramos y José Luis López darán vida a los personajes de esta versión del clásico de Cervantes Redacción

El próximo domingo, 3 de febrero, a las 20.30 horas, comenzará en el Auditorio Municipal la primera de las obras previstas dentro de la Programación de Artes Escénicas del primer semestre de 2013: “Yo soy Don Quijote de la Mancha” de Cervantes, en la versión de José Ramón Fernández. Dirigida por Luis Bermejo, Luis Sacristán, Fernando Soto, Almudena Ramos y José Luis López dan vida a los principales personajes de esta aventura idónea, según su director, “en esta época de desencanto, desmoronamiento social, de pérdida de valores, injusticias, descreimiento, depresión, recesión, de perplejidad ciudadana, hay que llamar a nuestro héroe para que nos devuelva la honra y nos ayude a desenmascarar a los mercaderes de sueños que nos oprimen

con sus deseos de codicia”. Para ello, continúa Bermejo, “nuestro héroe nos propone este nuevo viaje, esta nueva aventura y nosotros vamos a habitarla con la intención de extraer de su interior el tema que nos emociona, que nos obsesiona: el deseo de bondad, de justicia, de solidaridad, para elevar el amor por encima de los hombres”. Las entradas para esta representación, cuyo precio asciende a 18.00 euros -13.50 al aplicar el descuento por Carnet Joven, presentación de la Tarjeta de Demanda de Empleo y grupos-, estarán disponibles, en las taquillas del Auditorio Municipal dos horas antes del comienzo de la misma.

LA PRIMERA DE OCHO OBRAS “Yo soy Don Quijote de la Mancha” es la primera de las ocho representaciones programada en Artes Escénicas y, a ésta le seguirá, el 14 de febrero,

José Sacristán en “Yo soy Don Quijote de la Mancha”.

PÚBLICO FAMILIAR La programación teatral del primer semestre se completa con seis obras dirigidas al público familiar, siendo la primera de ellas “E-book. Las edades del libro”, una representación que correrá a cargo de Spasmo Teatro y tendrá lugar el 17 de febrero a las 19.00 horas.


Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LOCAL

◗ Fue entrevistado por Javier Cuevas en Telemedina Canal 9

El delegado territorial de la Junta visitó los medios de comunicación del Grupo 10 Pablo Trillo-Figueroa destacó que Medina del Campo “es una ciudad muy importante históricamente” y “con grandes posibilidades de futuro” Estefanía Galeote

El delegado territorial de Valladolid de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa, visitó el lunes los medios de comunicación pertenecientes al “Grupo 10” -“La Voz de Medina y Comarca”, “Onda Medina” y “Telemedina Canal 9”-, con motivo de una entrevista realizada en este último, emitida el miércoles y realizada por el director del grupo, Javier Cuevas, en la que Trillo habló, entre otras cuestiones, acerca de su vida profesional, los problemas en la provincia, la reordenación del territorio, las actuaciones en Medina del Campo y la crisis económica. Así, al inicio de la entrevista, después de afirmar que Medina del Campo “es una ciudad muy importante históricamente”, que “es muy agradable vivir ahora en ella” y que presenta “grandes posibilidades del futuro”, Trillo, respondiendo a las preguntas de Cuevas, reveló que, aunque la vocación política debía venirle por su padre -nombrado alcalde de Cartagena el año en que él nació- realmente siempre se inclinó por la Marina y el Derecho, por lo que se convirtió en jurídico de la Armada “y entré en política por casualidad”, requerido por el ex presidente José María Aznar. Pero, acercándose más a la actualidad, el delegado territorial de la Junta relató su sorpresa cuando el presidente de la Administración Regional, Juan Vicente Herrera, le eligió para el puesto en la presente legislatura y explicó que el cargo que ocupa, que “no es necesario, pero sí conveniente”, implica labores de mucha cercanía a los ciudadanos y los ayuntamientos, para visualizar el desarrollo de las políticas regionales en la provincia, además de realizar una función “de control y seguimiento” de las mismas. Refiriéndose precisamente a esta cercanía, Trillo explicó que él, en el desarrollo de su puesto, tiene la “suerte de que los alcaldes, los grandes sacrificados, saben la situación actual” y, por

ello, no realizan grandes peticiones a la Junta en estos momentos, señalando además que tiene muy buena sintonía con los regidores de los municipios vallisoletanos debido a “la sinceridad mutua” y la capacidad de “arrimar el hombro” cuando no existen fondos para solucionar los problemas concretos de cada localidad que él va a comprobar in situ en las numerosas visitas que realiza por toda la provincia. Y, de forma generalizada, se refirió a los problemas existentes en el patrimonio cultural y religioso afirmando que es una cuestión que le preocupa porque muchos monumentos se encuentran en una situación muy precaria.

esté clara la responsabilidad de cada una y el dinero disponible para cumplir esa competencia”. Y es que, según se desprende de las palabras de Trillo, hay varias cuestiones relacionadas con las competencias que urge resolver: hay cuestiones autonómicas que están asumiendo algunos municipios; se deben clarificar las funciones de las diputaciones, “porque si no pueden confundirse con las del delegado territorial”; y se debe evitar que las mancomunidades se conviertan en centros políticos ya que éstas deben encargarse de todos los municipios que las integran tengan los mismos servicios y no se den discrepancias, por ejemplo, con la recogi-

Trillo, en la redacción de “La Voz”, junto al redactor jefe, Javier Solana.

REORDENACIÓN DEL TERRITORIO En cuanto a la reordenación del territorio, del delegado territorial de la Junta señaló que ésta no deriva de la crisis económica, sino que “era algo obligatorio para ordenar las Comunidades Autónomas con características específicas” y que de lo que se trata es de ordenar los servicios que derivan de las competencias de las administraciones públicas. “Por ejemplo, en cultura tienen competencias el Estado, la Comunidad Autónoma, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento e, incluso, la Mancomunidad; hay que determinar lo que debe hacer cada una en cada caso, de forma que

Corrupción Política

La corrupción política, un tema tan actual, sobre todo, por el “caso Bárcenas” en el Partido Popular, también fue abordada durante la entrevista en Telemedina Canal 9, asegurando Trillo que “todo este tema de la corrupción me da asco”. Para el delegado territorial de la Junta, la crisis de valores que se está dando en España tiene, como una de sus consecuencias, que se llegue “a esta situación de personas corruptas”, que “a mi me gustaría, como militante del PP, que se aclarase este tema”, de manera que “no

se confundan justos con pecadores”; razón por la que pidió que se pongan todos los medios necesarios para llegar a las últimas consecuencias en la investigación “y que se ponga, de una vez por todas, solución al tema de la corrupción”. “El político debe manejar el dinero público con más escrúpulo que si fuera el propio” y, por ello, para concluir, Trillo destacó que los primeros interesados en aclarar esto, para que no metan a todos en el mismo saco, son los cargos públicos.

da de basuras, que puede darse la situación de que “pasa por un municipio el camión de la limpieza, por el intermedio no está en la mancomunidad y por lo tanto no recoge la basura, y en el siguiente sí”. Por otra parte, Trillo también quiso aclarar que con la reordenación del territorio no se suprimirán municipios como se ha dicho en alguna ocasión, sino que se apoyará el municipalismo y se promoverá la asociación voluntaria de los mismos “para dar servicios, no para suprimir ayuntamientos”.

MEDINA DEL CAMPO Centrándose en el caso específico de Medina del Campo, en el transcurso de la entrevista se hizo referencia a la intervención del delegado territorial para lograr la desaparición del montículo del barrio de La Mota y se abordaron dos proyectos de la localidad, las construcciones del Centro de Transportes y la Estación de Autobuses, para los que la alcaldesa, Teresa López, pidió a Trillo su intermediación a fin de conseguir una reunión con el director de las Cortes; intermediación que éste ha aceptado aunque destacando que actualmente la Junta está priorizando a favor de los servicios sociales. CRISIS ECONÓMICA Como no podía ser de otra manera, la crisis económica por la que atraviesa el país también fue tratada durante la conversación entre Trillo y Cuevas, indicando, el delegado territorial, que con la misma se ha conseguido algo positivo: “poner las cosas en su sitio”, ya que señaló que, en años anteriores, “el Estado del Bienestar estaba demasiado ‘agigantado’ y hay que intentar adecuarlo a las posibilidades económicas que tenemos los españoles”. Por último, Trillo afirmó que la crisis económica es una consecuencia del deterioro que los valores han sufrido en los últimos años, asegurando que “cuando se genere confianza; cuando se empiece a ver que detrás de los cargos públicos hay personas honestas; que detrás de los empresarios hay personas honestas que no viven únicamente de la subvención y de invitar a ‘nosequién’ a un viaje; cuando empiece a generarse ese ciclo, es cuando creo que económicamente habrá solución”.


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Se ofrecerán durante más tiempo

◗ Madrugada del domingo

Personal asegura que se potenciarán los cursos de Educación Vial en los colegios

Detenido un individuo por negarse a someterse a la prueba de alcoholemia y desobediencia a la autoridad

Por otra parte, el concejal delegado de área ha indicado que la semana próxima será presentada la primera campaña de concienciación que Policía Local llevará a cabo este año, relacionada con la limpieza

La persona arrestada, se encontraba en estado de embriaguez e intentaba conducir

El concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez Santiago, ha anunciado esta semana que los cursos de Educación Vial que se imparten en los colegios de la localidad por parte de Policía Municipal, serán potenciados y alargados en el tiempo en este año. “La idea es dar los mismos contenidos que se han dado hasta ahora, pero durante más tiempo, de forma que si antes los agentes estaban impartiendo los cursos durante dos meses, este año se prevé que se extiendan entre tres y cuatro”, es decir, que los escolares de la villa recibirán

En la madrugada del pasado domingo fue detenido un individuo en la Ronda de Santa Ana por negarse a someterse a la prueba de alcoholemia y desobedecer a los agentes de Policía Nacional que acudieron a la llamada de varias personas que se encontraban en el lugar de los hechos. Según han explicado desde la comisaría de la localidad, una dotación de Policía Nacional que se encontraba patrullando la zona fue requerida por un grupo de personas que alertaron a los agentes de que una persona ebria se encontraba en su coche y estaba intentando arrancarlo para

Estefanía Galeote

/9

esta formación, previsiblemente, entre febrero y mayo. Por otra parte, sí ha querido destacar el edil que esta medida se realizará intentando que tenga el mínimo impacto económico para el Ayuntamiento, explicando que esto se conseguirá impartiendo las clases dentro de la jornada laboral para evitar, como ha ocurrido en años anteriores, generar gastos por horas extraordinarias de los agentes encargados de dar los cursos.

LIMPIEZA En otro orden de cosas, Rodríguez Santiago también ha anunciado que la próxima semana se presentará la primera campaña de concienciación y sensi-

bilización que Policía Local llevará a cabo este año, señalando que, aunque en un principio habían estado barajando la realización de otro tipo de campañas, finalmente ésta se centrará en la limpieza. Así, el objetivo de la nueva campaña, además de dar a conocer a los ciudadanos todas las cuestiones relacionadas con las normas de limpieza y de eliminación de residuos vigentes en la localidad, así como las infracciones y las cuantías económicas con las que éstas se penalizan, “se podrá llevar a cabo una labor de control de las funciones que debe cumplir la nueva adjudicataria del servicio de limpieza en la villa”.

Redacción

irse. Cuando llegaron los agentes, vieron al detenido, que responde a las siglas J.L.L.S., tratando de sacar el coche del lugar en el que lo tenía aparcado, golpeando a los vehículos que se encontraban delante y detrás del suyo. Los agentes de Policía Nacional, al comprobar el estado en que estaba esta persona, llamaron a Policía Local para que acudiese a realizar la prueba de alcoholemia, negándose el detenido a realizarla, así como a dar su documentación -aunque en un primer momento había entregado su cartera completa a los agentes- y a salir del vehículo, siendo arrestado a alrededor de las 00.40 horas.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

/ 11

LOCAL

◗ “Castilla en la época de los Reyes Católicos”

Toti Martínez de Lezea acercó a los medinenses la época de los Reyes Católicos El acto se llevó a cabo el pasado martes en la Biblioteca Municipal de la villa al que acudieron cerca de un centenar de personas Redacción

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Biblioteca Municipal, comenzó el año con una actividad literaria, esta vez, dirigida a los adultos, que se llevó a cabo el pasado martes en la Sección Infantil de la Biblioteca Municipal, donde se realizó un encuentro con la popular escritora Esperanza “Toti” Martínez de Lezea que, bajo el título “Castilla en la época de los Reyes Católicos”, adentró al centenar de personas que acudieron al acto en esa etapa tan crucial para la Castilla del momento y que despierta tanto interés. Esta escritora polifacética, que ha ejercido además como traductora, interprete, guionista y directora de varias series de televisión, es conocida sobre todo por sus cuidadas novelas de género histórico en las que se entremezclan los hechos y personajes históricos con la ficción. Autora prolífica con más de una treintena de libros bajo su puño y letra, ha escrito también literatura dirigida a jóvenes e incluso al público infantil. Al acto también acudieron la concejala de Cultura y Educación, Teresa Rebollo; y la directora de la Biblioteca Municipal, Beatriz Guerra.

VISITA AL CENTRO “BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO” Y es que la popular escritora de novela histórica, autora de la obra “La Abadesa-María la Excelenta”, cuya acción se desarrolla, entre otros lugares, en Madrigal de las Altas Torres, Medina del Campo y Tordesillas, también ofreció, en el Centro de Adultos “Bernal Días del Castillo” una charla sobre la citada obra a los alumnos de secundaria, que han tenido dicha obra como lectura obligatoria. En el trascurso de ambas charlas, Toti Martínez de Lezea ofreció algunas claves históricas, tanto de María “La Excelenta” o “La Mayor” como de María “La Menor”, hijas bastardas de Fernando el Católico, enclaustradas en el convento de Santa María de Gracia, de Madrigal, para ocultar su existencia, así como el periplo que realizó María “La Mayor” a las tierras vascas para conocer el nombre de su madre, en base a una canción de cuna que recordaba y del acceso que tuvo a la documentación conventual cuando fue abadesa del cenobio.

Con esta actividad se da por inaugurado el año cultural en Medina del Campo. Toti Martínez de Lezea, en el acto de la Biblioteca. / Foto La Voz.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LOCAL

◗ Correspondientes al año 2012

Dan a conocer los nominados a los Premios al Deporte Medinense La gala de entrega de galardones será el próximo viernes, 1 de febrero, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal de la villa A. Muñoz

A falta de seis días para la celebración de la gala de entrega de los Premios al Deporte Medinense 2012, el próximo viernes a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal de la villa, el jurado de estos galardones ya conoce el veredicto final de los mismos, pues el pasado martes se reunieron para decidir quiénes van a ser los premiados de este año y quiénes tendrán que esperar un año más para que su reconocimiento deportivo se plasme en forma de un diploma y un caluroso aplauso de los asistentes a la ceremonia.

“MEJOR DEPORTISTA” Dentro de la categoría “Mejor Deportista” son cuatro candidaturas las que optan al mencionado galardón. El joven velocista Sergio Juárez, que hace apenas 15 días consiguió la marca mínima para acudir al Campeonato de España en Pista Cubierta, completó la pasada temporada un año de éxitos, dejando patente que hay mucho futuro en las piernas del medinense. Dentro de la misma categoría también se encuentra el experimentado y multidisciplinal deportista Jesús Juan García Bellido, que ha compaginado el kick boxing, el press de banca y el powerlifting para obtener el título de España en diferentes modalidades, como sucediese en noviembre, cuando el deportista del gimnasio A.M. Fitness participó en la Copa de España de Press Banca Raw, celebrada en Alhaurín de la Torre (Málaga), en la se proclamó campeón de España en la modalidad de hasta 105 kilogramos. El medinense Ignacio “Nacho” Rodríguez Velasco no podía faltar a la convocatorio de “Mejor Deportista”, ya que a principios de noviembre saltaba la noticia al ser convocado el jugador de hockey línea a unas pruebas con la Selección Española, conjunto que aún sigue realizando entrenamientos para configurar un equipo que dispute el Mundial en Estados Unidos. Los nominados al “Mejor Deportista” concluyen con un equipo que no conoció la derrota en la pasada temporada. El conjunto cadete masculino del Club de Baloncesto Sarabris sumó 18 victorias en 18 partidos de la Liga Provincial Federada. En la liguilla por el título, la escuadra cadete sumó otras seis victorias. No tuvo rival.

Jesús Juan García Bellido.

Sergio Juárez.

Equipo cadete masculino del Baloncesto Sarabris.

“MEJOR TÉCNICO” El atletismo, el baloncesto, el kick boxing y el karate vuelven a estar presente en la categoría de “Mejor Técnico”, en la que se encuentra nominado Aurelio González Muriel, quien desde hace 15 años lleva entrenando a niños de entre siete a dieciséis años, fomentando el espíritu deportivo en la juventud medinense. Este monitor nacional y juez regional de atletismo es el culpable de que el Club de Atletismo Castillo de la Mota haya logrado el mejor año de su historia, en lo que se refiere a títulos, podios y medallas, ya que gracias al Club Castillo de la Mota y a Aurelio González Medina del Campo empieza a aparecer en mapa atlético. Más de treinta años como técnico en karate, más de quince años como entrenador de kick boxing, más de treinta y cinco años practicando artes marciales y varios cinturones negros, entre

otros méritos, le han servido a José Alonso Serrano para estar entre los tres mejores técnicos de 2012. Perteneciente al A.M. Fitness / Budokan Medina, el experimentado entrenador recibió este galardón en 2004 y 2006, mientras que este año espera repetir la hazaña. Los nominados a “Mejor Técnico” lo completa el entrenador vallisoletano de baloncesto Eduardo Presencio Sánchez, quien fue el artífice de conseguir junto a su equipo todas las victorias de la temporada, logrando para el Sarabris el cuarto título de su historia.

“MEJOR ASOCIACIÓN DEPORTIVA” En esta modalidad el Club Deportivo Medinense, el Club Tenis Medina, el Club Budokan/Gimnasio AM Fitness, el Club Deportivo Sarabris y el Club Deportivo Ludic serán los que opten al primer premio. Y es que la temporada del equipo de fútbol sala C.D.

Medinense ha sido para enmarcala, pues los resultados y los triunfos han acompañado a la disciplina medinense, que el pasado año celebró el vigésimo quinto aniversario, que esperan culminar con el premio de “Mejor Asociación Deportiva”. Otro de los favoritos es el Club de Tenis de Medina, que este año ha paseado el nombre de la villa por toda la geografía nacional, donde sus jugadores no han parado de conseguir títulos y puestos meritorios. Pero, además, el club ha dado un paso al frente al ser sede de varios torneos prestigiosos como el de “Marca”, el cual trajo a Medina del Campo las futuras estrellas del panorama nacional. ¿Quién sabe si un Rafa Nadal ha pasado ya por la villa? Por si fuera poco, este año, el Sarabris ha contribuido a la promoción del deporte en general y del baloncesto en particular con la participación en las ligas federadas de varios equipo medinenses, tanto masculinos, como femeninos. Este año también ha servido para que el hockey línea de Medina del Campo cumpla uno de sus sueños: ascender al Grupo Oro, o lo que es lo mismo, a la Segunda División Nacional. Y es que antes de que el verano llegase, el equipo senior del Club Deportivo Ludic lograba en la cancha el ansiado ascenso, del cual, ahora sus jugadores, están disfrutan-

do, pues se están enfrentando a grandes conjuntos nacionales. La gratificación ha sido doble, porque uno de sus jugadores, Nacho Rodríguez, ha sido preseleccionado con la Selección Española. Los nominados a “Mejor Asociación Deportiva” lo concluye el Club Budokan/Gimnasio A.M. Fitness por la cantidad de títulos que han aportado sus pupilos a dicho club y a Medina del Campo. Ignacio “Nacho” Rodríguez Velasco.

“MEJOR ENTIDAD PROMOTORA” El único premio que ya se conoce es el de la “Mejor Entidad Promotora”, pues la única candidatura es la del “Disco Bar la Luna”, al ser el patrocinador principal del Club de Baloncesto Sarabris. MENCIONES ESPECIALES Para concluir la lista de nominados a los Premios al Deporte Medinense 2012, el jurado otorgará dos menciones especiales: una a la “Trayectoria Deportiva”, en la que están nominados Francisco Téllez Sánchez y José Alonso Serrano; y “Mejor Deportista Local”, en la que están nominados el nadador Enrique Navas, el triatleta Juan Antonio Cendón, la jugadora de baloncesto Noelia Pariente, el jugador de hockey Alicia González y el taekwondista Alvaro Redondo.


Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Tuvo lugar en el Auditorio Municipal

Exito rotundo del espectáculo flamenco “Pasiones”, a beneficio de Unicef En el mismo intervinieron las bailaoras Lita Blanco, Sara Hernández y Laura González; el cantaor Carlos Garnacho; los guitarristas Antonio Sendra y Nacho Morán; y el percusionista Alberto Farto Redacción

Exito rotundo del espectáculo flamenco “Pasiones” que, a beneficio de Unicef y enmarcado en los actos paralelos al septuagésimo quinto Campeonato de España de Galgos, se celebró el sábado en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, con un lleno de butacas y un público entregado al cante y al baile. En dos partes netamente diferenciadas y breves en cuanto a su ejecución, el cuerpo de baile encabezado por Lita Blanco, Sara Hernández y Laura González, además de otras bailaoras, ofreció un espectáculo poderoso que arrancó el aplauso del respetable en numerosas ocasiones. Algo similar sucedió con las parte dedicadas al cante o a las guitarras, de las que fueron protagonistas Carlos Garnacho, Antonio Sendra y Nacho Morán, acompañados en la percusión por Alberto Farto. Las pretensiones del espectáculo, que no eran otras que

recaudar fondos para Unicef, se vieron colofonadas por una verdadera manifestación del arte flamenco, entendiendo por tal la fusión entre la danza, la música y la percusión que son capaces

de mover las conciencias del espectador, haciéndole partícipe del propio espectáculo. A la finalización de “Pasiones”, la delegada de Unicef de Medina del Campo,

María José Martín Casares, agradeció, con un ramo de flores a las bailaoras, su actuación, al igual que al resto de los participantes y al Ayuntamiento por haber cedido las instalaciones,

materializando sus agradecimientos en la bailaora Lita Blanco y en la regidora de Medina del Campo, Teresa López, que se encontraba presente entre el público.

Izqda. y drcha.: dos momentos del espectáculo “Pasiones”.


Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

Reportaje

“Restaurante Madrid”, un clásico en tiempos modernos DESDE MEDIADOS DE LOS SESENTA, EL “BAR RESTAURANTE MADRID” SIGUE SIENDO UN CLASICO ENTRE LOS FOGONES MEDINENSES, PUES LA AMPLIA VARIEDAD DE SU CARTA Y LA CALIDAD DE SU COCINAN HA SERVIDO PARA QUE MILES DE COMENSALES HAYAN DISFRUTADO DE SUS DIA. Muñoz

Si el actor cómico y director británico Charles Chaplin levantara la cabeza elegiría, sin ninguna duda, al “Bar-Restaurante Madrid” para llevar a cabo una de sus superproducciones, como la que creó en 1935, cuando alumbró la película “Tiempos Modernos”, donde retrató las condiciones desesperadas de un empleado que en la clase obrera tuvo que soportar, en la época de la gran depresión, condiciones promovidas, en la visión dada por la película, por la eficiencia de la industrialización y la producción en cadena. Salvando las distancias, estas primeras líneas se pueden extra-

polar a lo que ha sucedido con el “Restaurante Madrid” que ha sabido amoldarse a unos tiempos modernos desde el punto de vista clásico, respetando, en todo momento, la elegancia de la cocina tradicional. Desde que hace ocho años Andrés López-Gavela se hiciese con las riendas del restaurante, éste no ha parado de crecer con la intención de que la clientela salga con una sonrisa de sus salones. Y es que la cocina del “Madrid” está avalada por casi 50 años de trayectoria, en donde la calidad siempre ha sido una de las señas de identidad de los fogones de “Madrid”. Abierto los 365 días del año, entre las paredes del conocido

FERENTES ELABORACIONES. IDEAL PARA COMIDAS Y CENAS, ASI COMO CELEBRACIONES, EL RESTAURANTE MEDINENSE HA RENOVADO SU CARTA DE PRODUCTOS PARA QUE LA MONOTONIA NO IMPERE EN LOS AMPLIOS SALONES DE DICHO ESTABLECIMIENTO

restaurante medinense siguen apostando por aquello que un día resultó ser la clave del éxito: la cocina tradicional, en la que la guinda del pastel continúan siendo los tostones y el asado castellano. Pero los guisos y los asados no están solos, ya que cada estación del año, López-Gavela y su equipo de profesionales renuevan una elaborada carta acorde a a las temperaturas del mismo. De esta forma, en el menú invernal, se pueden encontrar una selección de platos fundamentados, principalmente, en una cocina de mercado estacional, que se varía cada temporada introduciendo los productos del mercado y actualizando los pre-

El bar “Madrid”, especialidad en tapas. / Foto La Voz.


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

cios, los cuales se ajustan al período de crisis actual.

UNA CARTA MUY VARIADA Empezando por el menú diario, establecido en doce euros, por la cocina del restaurante pasa todo tipo de alimentos. Desde unas entradas en las que no podía faltar el carpaccio, hasta una ensalada de bacalao confitado, berros y espinacas, escabeche de zanahoria y castañas en almíbar. Sin olvidar los tres arroces con pato y su foie, en agridulce de bearnesa y crema de piña, entre otros suculentos manjares. Entre las sopas y guisos destacan la sopa de langostinos, almejas y arroz; la crema de calabaza y puerro; y las fabas con chipirones. Pero si los guisos son una tradición en Castilla y León, también lo son los clásicos inmóviles que han dado identidad al restaurante desde 1964 como el jamón de bellota, la sopa castellana con huevo cuajado y jamón; la menestra de verduras naturales, rebozada y frita pieza a pieza o las chuletillas de cordero lechal a la plancha con patatas fritas caseras, entre otras degustaciones. Dentro de la gran variedad de pescados son muchos los reyes de la corona como la merluza del cantábrico en salsa marinera con patatinas coloradas o el rape negro en su fondo marino. Por su parte, en el apartado de carnes destacan el lomo bajo de ternero en abanico; el rabo de buey estofado con arroz de guisantes; las salchichas rojas crujientes con puré al ajo, calabacín laminado y salsa de apio y berro; y el hígado encebollado de concurso. Dentro de la carta del “Restaurante Madrid” no se puede obviar su sabiduría en quesos regionales, como demuestra la gran variedad de los mismos como el queso de Valdeón, ideal para untar; el Gran Cardenal, mejor queso de oveja semi curado del mundo en 2009 y 2010; Cañarejal, Cincho de Oro 2001 y Plata en 2000; el artesano de Mucientes, Cincho de Oro en 2010 y el queso maduro de Cantagrullas. Para poner el broche de oro a una suculenta comida o cena es muy importante la elección del postre, ya que la diferencia entre

un restaurante mediocre y un buen restaurante se encuentra en los postres, para que el recuerdo del mismo sea el último bocado. Para esta temporada, los clientes se pueden encontrar con milhojas de avellana y bizcocho de almendra con perlas de limón; mousse de chocolate en ron con piña y dados de cocacola; arroz con leche; prisionero de tres chocolates con dulce de manzana y grosellas naturales; y bombón Gianduja con pulpa de mango, crema de naranja y niebla seca. En la actualidad con catorce empleados, “Madrid” también tiene un servicio especial de catering, especialmente, para bodegas, donde, como en su restaurante, existe una gran variedad

ESPECIAL PARA CELEBRACIONES Si el comedor diario, para alrededor de cincuenta personas, ronda los ochenta metros cuadrados, el restaurante medinense cuenta con un salón especial para los días más importantes de la vida. Bautizos, comuniones y bodas tienen una cita ineludible con “Madrid” para estos eventos insólitos. Un aforo máximo de 400 personas, en un espació

Platos que se pueden degustar en el “Restaurante Madrid”.

Salón de diario. / Foto La Voz.

mayor de 500 metros cuadrados. “El último evento que realizamos fue en Nochevieja y el comedor de diario se llenó”, comentaba López-Gavela, quien

fija sus nuevos objetivos en seguir trabajando para su clientela. Para concluir, los empleados del “Restaurante Madrid” se

encuentran en plenos preparativos del Día de San Valentín para que los enamorados disfruten de una cena romántica a la luz de las velas.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Tapa y bebida por dos euros

Cuatro establecimientos participan en la iniciativa “Los jueves de Tapas” El número de establecimientos hosteleros se ha reducido más del 50 por ciento respecto al año pasado

A.M.

Un momento del Nacional de Galgos.

◗ Fin de semana de galgos

Las semifinales de la Copa Castilla y León de Galgos, mañana en Medina del Campo

El bar “YoVoy”, el Hotel “Villa de Ferias”, el restaurante “El Mortero” y la “Tapería de la Plaza” son los cuatro establecimientos medinenses que participan en una nueva edición de la iniciativa culinaria “Los jueves de tapas” y que consta en ofrecer a la clientela un pincho, tapa o ración y una bebida a un precio de dos euros. Promovida por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, esta

iniciativa se puso en marcha el año pasado y “debido al éxito de la edición anterior se ha prorrogado durante este año”. Este éxito, al que hace referencia el comunicado de dicha asociación, no ha debido llegar a Medina del Campo, pues la villa llegó a contar con nueve establecimientos hosteleros participantes en la iniciativa, más del doble de los que se encuentran en la actualidad. Por su parte, el “YoVoy”, “El Mortero” y el “Villa de Ferias” repiten dentro de una lista que

ha sufrido muchas bajas, mientras que la “Tapería de la Plaza” ha decido probar suerte en una actividad que ha calado entre los medinenses, a pesar de que los hosteleros no estén del todo conforme.

VALLADOLID Y MEDINA DEL CAMPO La capital de la provincia y Medina del Campo serán las únicas localidades que formen parte, como ya sucediese el año pasado, en la actividad provincial. La iniciativa concluirá a finales de año.

A partir de las 10.00 horas, aproximadamente, se llevará a cabo el sorteo de los cuatro galgos semifinalistas y de las colleras Redacción

Este fin de semana, los galgos predominarán en Medina del Campo, pues a pesar de la final del Campeonato Nacional de Galgos, que se disputará hoy, mañana se desarrollarán las colleras de las semifinales de la Copa de Castilla y León, en donde los cuatro galgos clasificados ultiman los preparativos para estar en la mejor forma posible. Sin emparejamientos confirmados, ya que el sorteo se llevará a cabo mañana antes de las carreras (aproximadamente sobre las 10.00 horas), el corredero “Virgen del Amparo” ya tiene todo preparado para que comience el espectáculo. De esta forma, los perros clasificados son “Enchufada”, del club “El Chabolo”; Parranda III,

del club “San Marcos” de Valladolid; “Dómina”, del club “Galgueros de Tierra de Campo”; y “Viansa”, del club abulense “Duruelo”. Tras la disputa de las semifinales, el corredero “Virgen del Amparo” ha sido también el elegido para disputarse la final, que será el próximo 2 de febrero. De esta forma, la Federación de Castilla y León de Galgos ha valorado que “el resultado de cuartos del nacional nos hacen ser optimistas y creemos que la infraestructura que nos ofrece este corredero es una garantía, ya que el propio empresario de la carpa nos garantiza que la misma se mantendrá hasta el 2 de febrero para la celebración de la gran final”.

Establecimientos participantes.

◗ Estará disponible a partir de la segunda quincena del mes de febrero

La cofradía “Atado a la Columna” da a conocer su cartel promocional de la Semana Santa Una imagen del fotógrafo medinense Juan Carlos Rebollo es la elegida para ilustrar dicha publicación

Redacción

Aspecto de los cuartos de final.

La Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo, al igual que en años anteriores, dio a conocer el cartel que promocionará dicha cofradía para la Semana Santa 2013. De esta forma, en la última reunión extraordinaria correspondiente al mes de enero, la junta directiva decidió que la imagen que represente a la cofradía sea la instantánea ganadora del segundo Concurso de Fotografía, cuyo primer premio fue a parar al fotógrafo medinense aficionado Juan Carlos Rebollo, quien inmortalizó un detalle del paso de la Cruz

Desnuda. Asimismo, los carteles se

empezarán a distribuir por Medina del Campo y sus alrededores en la segunda quincena de febrero con la única intención de promocionar los actos de la cofradía para seguir contribuyendo con l a S e m a n a d e P a s i ó n d e l a “ Vi l l a d e l a s Ferias”. Además, en el cartel promocional anunciará las fechas y horarios de los Rosarios de Penitencia y la procesión de Caridad. Durante el mes de febrero será presentado el cartel del septuagésimo aniversario de la cofradía y para el que todavía están abiertas las bases del concurso para los interesados.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CORRUPCIÓN El tema de presunta corrupción del tesorero del PP, ya conocido como el “affaire de los sobres” o el caso “Bárcenas”, ha venido a sacramentar la creencia generalizada en la sociedad de que la corrupción llega a todos los poderes públicos y estamentos sociales. Inútil enumerar y explicar ahora los casos de corrupción detectados en los últimos tiempos y que afectan tanto a los partidos políticos como a la Patronal y, sin duda alguna, a la propia Justicia; aunque el “caso Bárcenas”, por su cuantía, bien merece figurar en lo alto del palmarés. Y es que, con independencia del recorrido judicial del mismo, el inapelable juicio de la ciudadanía ya se ha emitido a través de las correspondien-

tes encuestas realizadas por algunos medios de comunicación, en las que el resultado es contundente: Hay corrupción y hay más corrupción en el PP que en el PSOE. Quizás tal corolario sea la lógica consecuencia de la actitud timorata y de tibieza que muestra siempre el Partido Popular cuando le toca una china de este calibre. Y es que no parece de recibo, y quizás sea lo más vergonzante de todo, la respuesta que, de forma cotidiana, ofrece la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que simultanea tal cometido con la presidencia de Castilla La Mancha, cuando asegura, sin complejos, “en lo que a mí me consta, no hay ... ”, frase desafortunada pero siempre más digna que la perla que brindó al sufrido

Cartas

El AVE y el discurso de un presidente catalán

El pasado día 8 se inauguró el tramo del AVE que termina por unir todas las capitales catalanas y que llega hasta Figueras, en su discurso de inauguración el señor Artur Mas (lo de señor por llamarle de alguna manera educada, en Castilla el título señor se lo damos a los hombres que llevan la verdad por bandera), en presencia del príncipe y una parte del Gobierno de España, con su presidente a la cabeza, valiéndose de su cargo, dijo una serie de mentiras incalificables, tales como que Cataluña está marginada en las inversiones públicas, cuando recibe más del doble de la media nacional, cuando es la única comunidad que tiene a sus capitales comunicadas por el AVE, que dicho sea de paso, se llevó la mitad del presupuesto nacional para tal fin, mientras que el AVE de Galicia parece ser, duerme el sueño de los justos por no haber fondos, se agarró al victimismo al que nos tiene acostumbrados, presuntamente diciendo que no recibe dinero para su rescate. Cuando ha recibido una cascada de millones, para sanear sus cuentas y pagar el vencimiento de los bonos patrióticos, de los inversores catalanes, mientras que los inversores de Bankia y de las preferentes, han perdido todo o parte de su dinero, dijo que Cataluña era la comunidad que más pagaba y la locomotora que tiraba del desarrollo de España, no señor Mas, la comunidad que más paga es una castellana y se llama Madrid, por mucho que le pese y recibe bastante menos que ustedes. Al que semejantes mentiras dice y aunque no me gusta faltarle al respeto a nadie, como poco además de mentiroso, tiene poca o ninguna vergüenza en decir lo que dice, por lo

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

que se le puede calificar de sinvergüenza y a los miembros del Gobierno y a su presidente el señor Rajoy, que le escucharon y no fueron capaces de corregirle, de presuntos cobardes. En esta tierra que es Castilla, sus hombres están acostumbrados a llamar a las cosas por su nombre, al pan, pan y al vino, vino, nos cuesta comprender cómo el Gobierno de España que es el de todos y que también debiera ser el de ellos, se calla y no les trata como se merecen, que una cosa es el pueblo catalán al que respeto y admiro, que no tienen la culpa y sufren la mala gestión que han tenido y tienen y al que se le debe ayudar como a los demás, y otra sus gobernantes, que son y han sido presuntamente, los responsables de los males que padecen. Como muestra tienen el acuerdo firmado por la fiscalía catalana y Unió sobre la irregular financiación del partido, que tienen que devolver el dinero que iba a ser destinado al paro, del que se apropiaron indebidamente y cuyo responsable prometió dimitir si se demostraba que era ilegal, y donde dijo digo, dice diego. Les recomiendo que lean la Epístola Satírica que don Francisco de Quevedo escribió al conde duque de Olivares y el Padre Nuestro Glosado, para que puedan sacar algún provecho con su lectura y corregirse en lo posible. Balbino Nieto Martín

Ideología de género

En las últimas semanas y meses, se han alzado voces contra los pronunciamientos del Papa y de los obispos en contra de la llamada “ideología de género”. La ha definido como una nueva filosofía de la sexualidad, por la que el hombre niega su propia naturaleza ya que la

pueblo español al asegurar que quiere “ver los recibís de los sobres”, que es tanto como llamar idiota al conjunto de la ciudadanía, que, dígalo o no la política mejor pagada de España, no ignora que para el reparto de un botín o de un saqueo no es costumbre firmar ningún “recibí”. Y en lo relativo a la auditoría externa que fiscalice la contabilidad del PP, una vez estudiada la misma por otra auditoría interna, la verdad sea dicha, los Populares pueden ahorrarse tal gasto ya que el Tribunal de Cuentas ha realizado tal cometido sin poner reparos, siendo éste mucho más fiable que cualquier auditora contratada. Y es que, y vuelta la burra al trigo, las cuentas han sido, son y serán correctas, !Faltaría más!.

estructura natural del matrimonio debe ser reconocida y promovida como la unión de un hombre y una mujer, frente a los intentos de equipararla desde un punto de vista jurídico con formas radicalmente distintas de unión. En nuestro país algún obispo ha sido objeto de la última campaña de acoso, por afirmar que la ideología de género “intenta destruir la familia” y que “está haciendo un daño tremendo en la conciencia de los niños, adolescentes y jóvenes”. ¿Es realmente así? ¿La ideología de género destruye la familia? ¿Son nuestros hogares inmunes a los postulados de esta forma de pensamiento, o más bien se está colando sibilinamente en nuestros dormitorios? ¿Cómo afecta la ideología de género a nuestras relaciones con nuestro cónyuge y con nuestros hijos? Los riesgos son más altos de lo que podríamos pensar; y, paradójicamente, las primeras víctimas son las propias mujeres: lo que nació como un proceso de liberación de la mujer, ha acabado por someterla. El modelo de mujer que propone esta ideología es una mujer autosuficiente, que no depende de nadie y nadie depende de ella, pero eso es un ataque a la propia estructura natural de la mujer y a la maternidad, algo que pertenece a su propio ser, lamentablemente, este rechazo de la maternidad afecta a la propia mujer y destruye su feminidad. El origen es una visión de la Historia que se percibe como una lucha entre hombres y mujeres. Ellas sometidas y el hombre explotador y maltratador. Junto a ello, la consigna de las feministas de género es abolir la familia, porque ahí se vive la masculinidad y la feminidad, la paternidad y la maternidad. El amor en la fami-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Pero no es de cuentas de lo que se trata, sino de explicaciones convincentes y de actuaciones ejemplares que pongan a cada cual en su sitio y a quien lo merezca, sea del PP o de cualquier otro partido, entre rejas. Ha llegado el momento de que la Oficina Tributaria abra un despacho permanente en las sedes de los partidos políticos, como va a hacer la inspección bancaria en las grandes instituciones financieras, simple y llanamente porque la delictiva actuación de unos pocos no se corrigió a tiempo y se ha extendido la creencia de la existencia de corruptelas en todas partes, si es que no es la corrupción misma la que está en todas ellas. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

lia conlleva dependencia, y eso es lo que las feministas rechazan. El feminismo de género desprecia a la madre que lo da todo por su familia. En definitiva, la mujer que quieren conseguir las feministas es la mujer que no ama. Por eso, también, postulan el aborto libre. La ideología de género es una gotera que se filtra por las paredes de los dormitorios de nuestras casas, a través de la televisión, de las opiniones bienpensantes de nuestras amistades, de programas de educación sexual en las escuelas de nuestros hijos o de nuestros nietos, de nuestro entorno cultural políticamente correcto. En nombre de los nuevos derechos sexuales, se quiere una sociedad atomizada, de radicales libres; una sociedad de personas solas, sin amor y sin familia. Lo malo es que, en esta deriva cultural, cada vez resulta más complicado oponerse a la dictadura de lo políticamente correcto y los resultados serán funestos. Adolfo P. López

A Blanco

Señor Blanco Valmaseda, ex concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo: Vaya por delante mi máximo respeto por la libertad de expresión de todo aquello que opina sobre cualquier tema, aún no teniendo el más mínimo conocimiento de causa. O al menos yo así lo presumo. Por eso paso a enumerarle unos cuantos datos y argumentos para tratar de hacerle entender, y creo que no es difícil, el asunto de los galgos, y así no incurrir en la ignorancia supina o malévola que viene, usted sabrá por qué, demostrando en las redes sociales.

Empezaría por pedirle un poco de respeto por todo el trabajo desarrollado a lo largo de varios años, y en especial en los últimos cinco meses, por una equipo de personas para lograr eso que usted califica como una minucia: el septuagésimo quinto Campeonato Nacional de Galgos en la villa de Medina del Campo, de la que usted fue concejal. Le cito, para ilustrarle tres inconvenientes que usted desconoce y que ha sufrido el cazadero: la tierra, que dos días antes del inicio de los octavos de final fue arada; la remolacha, que no pudo recolectarse a consecuencia de la lluvia hasta un día antes del inicio de las pruebas. Con estos inconvenientes y la meteorología adversa del fin de semana, los octavos de final tenían que ser dificultosos por necesidad. Respecto a las liebres debería usted saber en qué condiciones se encontraba el terreno, muy desfavorable, tanto es así que debería documentarse para no ignorar que, pese a las adversidades, sí dieron la talla. En cuanto a la organización, la misma fue impecable en todos los aspectos, como algo reconocido por todos los asistentes. Y no sólo la organización propiamente dicha, sino la colaboración prestada por las Fuerzas de Seguridad del Estado: Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Protección Civil, a los que agradecemos el esfuerzo realizado. Por todo ello, la valoración que hace tanto esta sociedad de cazadores, como la Federación Española de Galgos ha sido de un éxito rotundo, al cumplir los horarios y los requisitos que eran de esperar en este evento. El presidente de la Sociedad Deportiva “El Águila Real”. Diego Velasco Galindo.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

La política con letra mayúscula

TRIBUNA

✑ Fidel Lambás

Hablar o tratar de hacer comprender que la política es necesaria en nuestra vida, es como luchar con un oso gigante furioso con un palo de la escoba, la sociedad tiene preconcebido una imagen deteriorada de lo que es la política y prefiere que les hables de la diferencia entre el Barça y el Madrid, ni eso, después del desastre de los de la capital de España, escribir de “política” o hacerla entender, no tiene cartel, que dirían los taurinos, por lo tanto, no me va a leer ni la “madre que me pario” ¡Ojala! Se lo pudiera dedicar a ella, una mujer apasionada por la política como pocas. La palabra “Política” proviene del griego y significa de los ciudadanos o “del estado”. De este modo, todos los asuntos eran obligaciones de todos los ciudadanos, es decir, de los habitantes de la ciudad con poder civil. La política es una vocación. Hoy más que nunca, la humanidad necesita de hombres conscientes, de hombres que piensen y sepan pensar bien, pues, siendo así, podrán éstos enseñar a otros a hacer lo mismo. Es verdad que el ciudadano percibe que el patrón del barco está pilotando de oído, sin más rumbo que el marcado por el azar y sin otra preocupación que mantenerse en el timón. Cuesta mucho hablar de regeneración política, cuando a la mayoría nunca le han explicado que es la “política”; es posible que la carrera fulgurante que algunos disfrutan, sea únicamente un consuelo para los muchos inútiles que entran en la misma, que tengan o no tengan expediente académico hoy es anecdotario. Cuando les dices que la política debería interpretarse como una vocación al servicio de los demás… las carcajadas se oyen en Rasueros. Puedes también tú reírte si quieres, o ponerte más tieso que un bambú, pero ten en cuenta que todo es relativo en la vida. El clavel es mucho más bello que un repollo, pero prueba hacer una sopa con un clavel. Eso pasa a los que llegan a la política y, creen que es una profesión como otra cualquiera, aportan los “titulitis” pero son incapaces de resolver un problema de mantenimiento en la calle Troncoso, porque no saben dónde está. Tengo la sensación, por la cara que pone usted al leerme que hablar bien de “política” es una utopía, pero necesitamos tener confianza, hemos sufrido con el gobierno anterior “La Ideología de la cancelación” no era más que la convicción según la cual la felicidad de las gentes y el progreso de las naciones exige cancelar todos los viejos “obstáculos” nacidos del orden tradicional: Religión, patria, familia, moral, valores, educación e identidad. Pero eso los políticos de ahora, deben de intentar recuperar para poder creer en que la política es justamente lo contrario. El hombre está dotado de libertad y de razón, el hombre conoce, delibera y obra de una manera consciente y refleja la preocupación para que las políticas de su país no sean las culpables de todo el mal que nos asola. Las posiciones extremas ennegrecen la opinión, y se hace

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

España huele a cloaca ✑ Andrés Mier

más palpable con esta crisis que achacamos a los políticos o a la política. El pensamiento negativo de los ciudadanos ante los políticos es una posición fácil, pero hay muchas cosas muy positivas que la política ha fraguado gracias a buenos políticos. Ejemplos mil, pero les voy a poner sobre la mesa tres o cuatro. En Medina hemos estado bebiendo agua (un elemento esencial en nuestras vidas) de los cinco pozos existentes en la villa, sin la buena política de los años 1999 que existió en nuestro ayuntamiento, en estos momentos tendríamos graves problemas con la misma y, posiblemente, nos abasteceríamos de camiones cisterna. En cambio, esa previsión hizo que se creara en el rio Adaja una potabilizadora o estación que a través de filtrar el agua nos llega en perfectas condiciones de salubridad. Lo mismo podemos decir de la estación de depuración cercana a la Casa Blanca, gracias a ella, nuestras aguas residuales pueden tratarse y ser devueltas al rio Zapardiel. De la misma manera que la construcción del colector que atraviesa desde la carretera de Las Salinas hasta la depuradora, ha evitado que nuestra Plaza Mayor estuviera inundada, cuando caían cuatro gotas. Eso es “gestión” y lo hacen las políticas, sean de administraciones pequeñas o de las grandes, eso es sentirse orgullosos de gente que trabaja o ha trabajado por el bien general. ¿Se ha sorprendido usted? Pues es mejor estar sorprendido que no decepcionado. Tengo la sensación que la mayoría de los ciudadanos hemos olvidado la significación de las palabras, esa paramnesia no permite definir positivamente la liberalidad de los buenos políticos, aquellos que tienen virtudes morales del que queda generosamente su esfuerzo y trabajo, sin esperar recompensa. ¡Si! También existen esos que dices que son manzanas podridas, lo importante es que no las mezcles en la cesta para contaminar a las sanas.

Es tanta la mierda que se acumula en España, que decir que hay corrupción es un chiste; algo más grave está sucediendo en este país que a los ciudadanos nos desgarra las entrañas, ¡ya no es que tengamos cabreo!, es algo más profundo. La pena que me da es que cada semana tengo que escribir del mismo tema, aunque se varíe el contenido según todo lo que cada jornada sale a la luz, ¡de lo que sabemos! Toda la corrupción política, los chanchullos que se tapan cada día, las marranadas que están condenando a nuestra sociedad a un país tercermundista -salvo a los que se enriquecen a costa de los cuatro “tontos” que pagamos-, nos condenan a una impotencia con la que el pueblo terdría que terminar. No sabemos qué hacer, cada día nos cabreamos con tanto sinvergüenza: hoy es el PP, ayer fue el PSOE, y mañana ¿quién será?, en quién podemos confiar, ¡cómo puede haber gente que sea capaz de votar en las próximas elecciones! Indultos a asesinos de la carretera amañados y sospechosos que claman al cielo de gente “importante” con “amiguetes”, mientras a pobres desgraciados “sin nombre” se les condena por robar “una gallina”, nos llenan de sospechas sobre las actuaciones de los “poderes” del Estado. España es un escándalo, con algunos ministros a los que les viene grande el cargo, la responsabilidad de un Ministerio se ve que no está al alcance de muchos políticos incapaces de dar la talla por inutilidad, ¡da verdadera pena! Cada día peor que el anterior, ¡cómo se puede permitir semejante mierda!, ¡¡nos están robando cada día!!, ¡¡y el pueblo se calla y traga!!, ¡se me revuelven las tripas!, cuando escucho a gente que sale en televisión diciendo, con una pasividad que enciende, ¡será lo que tienen que hacer para arreglar el país! No se comprende muy bien la ceguera de cualquier fanatismo político, deberíamos tener más claridad y solidaridad entre quienes sufrimos

El Señor

La Señora

DON INOCENCIO PÉREZ ZURDO

DOÑA JUANA MARTIN NAVAS

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

Fallecio en Medina del Campo, el día 18 de Enero de 2013, a los 85 años de edad

- D. E. P. -

Su hijo, Javier Pérez Gómez; hija política, Quini Criado Jarones; hermanos, Fe, Cesar y socorro; hermanos políticos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a traves este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 19, a las 4,30 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Velascálvaro y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

/21

Fallecio en Nava del Rey, el día 24 de Enero de 2013, a los 89 años de edad

- D. E. P. -

Sus hijos, Teresa, Teodoro, Josefa, Rosario, Esperanza, Francisco y Mª del Carmen González Martín; hijos políticos, Angel, Mª Jesús, Pedro, Rafa, Santiago, Conchi y Enrique; niestos, biznietos, hermanos políticos, sobrinos y demás familia: RUEGAN UNA ORACIÓN POR SU ALMA. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Viernes día 25, a las 5 de la tarde en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de La Mota

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

las consecuencias de una política desastrosa que nos lleva al abismo, ¡lo menos que podemos hacer es cabrearnos co.......! ante la gentuza que se lleva sueldos millonarios, después de tres años de legislatura, ¡por ejemplo! ¡y no me gusta señalar!, como decía nuestro querido humorista Gila “¡alguien ha matado a alguien!” España es una auténtica cloaca que huele que apesta, haría falta contratar a una buena compañía de limpieza política para que esto se enderece. La cantidad de casos de corrupción, ¡que seguramente quedarán en nada!, se sale de lo tolerable: las continuas declaraciones de líderes políticos sacudiéndose la chaqueta como si no fuera con ellos, diciendo que su partido, ¡el que sea!, es honrado en su mayoría, ¡¡no se lo cree nadie!!, los ciudadanos estamos hasta las pel.......... de mentiras, de corruptos, de gente que se lo lleva crudo, de golfos sin escrúpulos, que cobran unos sueldos de escándalo sin ninguna “compasión” por quienes las pasan canutas. Este país es el de ¡¡lléname el bolsillos que después me voy!! y ¡que les den a los ciudadanos!, o mejor dicho como dijo aquella indeseable del Congreso, ¡que se jodan! -por cierto hija de otro elemento de mucho cuidado-. Con calaña de tan baja estopa es imposible la transparencia. Está claro que este país necesita un repaso profundo, “la madre del cordero” es

quién será capaz de limpiar esta cloaca maloliente que no deja de sorprendernos cada día. Si la justicia no pone coto ¡rápidamente! a tanta podredumbre y se libra de la sospecha de los ciudadanos, estaremos ante la peor época que uno ha conocido desde la España de la postguerra. Parece mentira que un país que evitó un conflicto civil cuando más peligro había, después de la muerte del dictador, gracias a la sensata y civilizada actuación de unos políticos que obraron con el sentido común que da la experiencia, dejando a un lado sus ideologías, haya llegado a esta situación, en treinta y pico años. España debería buscar para la política gente honesta, inteligente y sin ganas de “forrarse”, si es que la hay. De otro modo no tendremos la tranquilidad que se merece este pueblo. Nos estamos pareciendo cada vez más a esos países, cuyas mafias nos asustaban y a los que veíamos tan lejanos en el tiempo. Cuando los partidos políticos quieran ser transparentes, enseñarnos las cuentas y cobrar unos sueldos acorde con la capacidad económica de este país sin condenar a los pueblos a la miseria, cociéndolos a impuestos para que ellos vivan como Dios, creeremos en ellos, y si es verdad que la mayoría de ellos son honrados, ¡como dicen!, que echen a los corruptos, que limpien sus casas y que nos enseñen las cuentas, ¡¡porque no nos creemos nada!!

Socavones, una clásico de esta sección Los baches y los socavones en Medina del Campo vuelven a la palestra por su imperfecto estado. ¡Solución ya!

La Señora

Dª JOSEFA LORENZO SANZ (Viuda de D. Pedro Lambás Bernal)

Falleció en Medina del Campo, el día 12 de Enero de 2013, a los 107 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus sobrinos, Juan, Magdalena y Antonio Casero Lambás y demás familiares

Ruegan una oración por su alma

El Funeral se celebró el pasado domingo día 13 de enero en la Iglesia Colegiata “San Antolín” y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. La Familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas. Servicios Funerarios el Carmen - Medina del Campo


Comarca 22/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ El Carpio

La localidad, sede del encuentro comarcal de “Aguedas” La periodista Mar Domínguez será encargada de pronunciar el pregón, en el contexto de los actos centrales, en el Centro Cívico de la localidad el 4 de febrero Solana

La localidad de El Carpio será la encargada de acoger, el próximo 4 de febrero, la tradicional concentración de “Aguedas” de la zona sur de la provincia, en la que participan las asociaciones “aguederas” de las localidades de Alaejos, Medina del Campo, Fresno El Viejo, Bobadilla del Campo, Torrecilla de la Orden, Castrejón de Trabancos y El Carpio, cuyas cofrades ejercerán este año de anfitrionas, al ser su municipio la sede de la concentración de este año. Alrededor de las cinco de la tarde, los autocares procedentes de las localidades participantes comenzarán a llegar a la Plaza del Palacio, donde, tras ser recibidas con pastas y limonada, comenzarán el popular pasacalles que habrá de conducir a todos hasta el Centro Cívico carpeño, situado a una cierta distancia, con lo que el pasacalles se anuncia vistoso. Ya en el Centro Cívico se pocederá a realizar la salutación oficial por parte del alcalde de El Carpio, el popular Máximo Gómez Domínguez, así como el acto de reconocimiento a las presidentas y “Mayordomas” de las Cofradías de Santa Agueda en cada uno de los municipios participantes. Y como colofón a lo

actos, está previsto que la periodista Mar Domínguez, del decano de los diarios de la región, “El Norte de Castilla”, ofrezca el tradicional pregón. A la conclusión de los actos oficiales, se iniciará el jolgorio de las populares “aguedas”, que tendrán a su disposición un bai-

le en el Centro Cívico, en el que se divertirán hasta el regreso de los autocares a sus respectivos municipios. Como cada pueblo es un mundo y más cuando de celeBURRA

Los ciudadanos pueden resolver desde sus Ayuntamientos, a través de la misma, numerosos trámites sin necesidad de desplazarse Redacción

brar la onomástica de Santa Agueda se trata, en El Carpio es tradición vestir a una burra con los atuendos propios de las “aguederas”, algo que, a veces no sucede al no no se fácil encontrar en la actualidad animales adecuados y mansos para la ocasión.

A instancias del Partido Popular, la Diputación Provincial dio ayer luz verde, en el transcurso de la sesión Plenaria del mes de enero, a la aprobación de una moción por la que se invita a los Ayuntamientos de la provincia que aún no lo han hecho a suscribir un convenio con la Diputación Provincial para proceder a la apertura de la “Ventanilla Unica” en sus respectivos municipios. Y es que a través de la “Ventanilla Unica” los ciudadanos pueden resolver numerosos trámites administrativos desde sus ayuntamientos sin necesidad de desplazarse para ellos a Valladolid o a municipios cabeceras de comarca. La invitación realizada por la Diputación Provincial no es baladí, ya que en la actualidad se estudia la futura Ordenación del Territorio y es necesario conocer los servicios que realmente pueden atenderse desde los municipios por vía telemática, a efectos de, sin cercenar los derechos de los ciudadanos, dotar de racionalidad a la futura articulación del Territorio y, en base a la misma, organizar los servicios necesarios para la debida atención de los ciudadanos del medio rural de Valladolid , con las dificultades inherentes a la dispersión de los núcleos y la baja densidad de población.

najeado: la copia de la su Fe de Bautismo datada el 9 de febrero de 1913. Y como de un cumpleaños se trataba, para finalizar los actos el nuevo centenario de El Carpio sopló y apagó las velas de la tar-

ta y pudo escuchar un año más la canción “Cumpleaños feliz”, este año entonada por todos los carpeños amigos y familiares que se acercaron a felicitarle a la Residencia “Condes del Carpio”.

Concentración comarcal de Aguedas, en una anterior edición celebrada en El Carpio

TRADICIONES: EN EL CARPIO, LA

La Diputación invita a los pueblos a adherirse al convenio y a crear la Ventanilla Unica

◗ El Carpio

Ciriaco Manso se convirtió en el único centenario del pueblo Con motivo de su cumpleaños, el Ayuntamiento,familiares y amigos le rindieron un homenaje en la Residencia “Condes del Carpio” Solana

Enmarcado en las celebraciones patronales de invierno, en honor de San Sebastián, los carpeños organizaron un merecido homenaje a Ciriaco Manso, con motivo de su cumpleaños, en el que se convirtió en centenario. Por tal motivo, la

Corporación municipal, junto con la familia, vecinos y amigos, felicitaron y celebraron el cumpleaños de Ciriaco Manso, el pasado 21 de enero, en la actualidad el vecino de mayor edad del municipio. El acto transcurrió en la Residencia “Condes del

Carpio”, donde el alcalde, Máximo Gómez Domínguez, dirigió unas emotivas palabras a la familia y a todos los asistentes al acto, y procedió a la entrega de una placa y un original regalo de cumpleaños al home-

Tradicional foto de familia, en la que el homenajeado posa junto al alcalde, familiares y amigos


Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

D S DE

1 E

0 . 00

竄ャ 00


24/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ San Pablo de la Moraleja

❚ Fresno El Viejo

Ayer comenzaron las fiestas patronales de la localidad

Dentro de las celebraciones patronales de San Blas se presentará “Cañada Natural”

Para esta noche, la programación establecida por el Ayuntamiento contempla la actuación musical de la orquesta “Show Pensylvania” Solana

Solana

La música de los pasacalles que interpretó el grupo “Las 3 J” abrieron ayerlas celebraciones patronales de San Pablo de la Moraleja, cuya misa solemne, en honor de la Conversión de San Pablo, llegó pocos minutos después, finalizando los actos religiosos con la procesión del santo. Ya por la tarde, la gastronomía fue la protagonista con motivo del concurso de Tortilla Española, cerrando los actos de la primera jornada festiva la actuación musical de “Los Tony’s”.

ACTIVIDADES PROGAMADAS PARA HOY SÁBADO

Para hoy sábado, la programación oficial del Ayuntamiento, que preside Iván Nieto Alonso, contempla para las 13.00 horas, un nuevo pasacalles a cargo de “Las 3 J”, al que seguirá un vino español en el salón de actos. Y en el mismo espacio, ya por la tarde, llegará el gran momento dedicado a los pequeños con los juegos infantiles programados para ellos. Y para finalizar la noche, a partir de las 23.30 horas, está programada una actuación musical de la orquesta “Show

Dicho proyecto turístico, ya ejecutado casi en su totalidad, ha salido adelante desde la iniciativa pública y privada

Pensylvania”. Mañana domingo, tras la misma dominical de la mañana, la

programación contempla, para las 17.00 horas, una actuación del mago Arsenio, a la que

Fiestas en San Pablo de la Moraleja

seguirá, a modo de fin de fiesta, na chocolatada para todos el vecindario.

El Ayuntamiento de Fresno El Viejo ha programado, dentro de las celebraciones patronales de San Blas, la presentación de “Cañada Natural”, un proyecto turístico que merced a las iniciativas pública y privada, convertirá a dicha localidad en un referente del Turismo Rural de la Naturaleza. A grandes rasgos y con una cuantiosa inversión, el Ayuntamiento de Fresno pondrá a disposición de los visitantes un impresionante paseo que enlaza el casco urbano, que ofrece como grandes atractivos la iglesia de San Juan, uno de los escasísimos inmuebles románico-mudéjares con pinturas al fresco en el interior del ábside, y el Museo “De antaño y hogaño” con el Palomar municipal, convertido en un Centro de Interpretación de la Naturaleza y con la Bodega municipal, en la que podrá contemplarse el proceso de elaboración del vino, ambos situados a varios cientos de metros del municipio, Por su parte, la iniciativa privada ha colaborado en este proyecto con la construcción del Núcleo Zoológico “Era de las aves”.

◗ El Carpio

“Embutidos El Carpio” dona 800 kilos de derivados del cerdo al Banco de Alimentos y Cáritas Diocesana La donación se ha realizado a instancias de la Asociación “Cuatro ermitas” Solana

La empresa “Embutidos El Carpio-Hermanos Marcos”, ubicada en la localidad de El Carpio, entregará al Banco de Alimentos y a Cáritas Diocesana un total de 800 kilos de embutidos Dicha entrega de alimentos se ha gestionado a través de la Asociación “Cuatro ermitas”, cuyo fundador, el sacerdote José Luis Rubio Willén, actual párroco de El Carpio y Bobadilla, ha suscrito los oportunos convenios

para la entrega de 800 kilos de derivados del cerdo, ya curados, lo que supone “el comienzo de una fructífera colaboración caritativa con el necesitado, por parte de dicha empresa”, aseguró Rubio Willén a este semanario. En la actualidad, “Cuatro ermitas” estudia conjuntamente con el Banco de Alimentos de Valladolid y Cáritas Diocesana los requisitos que establece la legislación vigente en cuanto a conservación de productos frescos para poder distribuir los mismos en la comarca de Medina

del Campo, procediendo para ello al envasado al vacío de raciones de dichos alimentos

para su posterior transporte, algo que permitiría a “Embutidos El Carpio” colaborar de forma acti-

Fachada de la empresa “Embutidos El Carpio”.

va, dando salida a sus excedentes de carne provenientes de su actividad cotidiana.


Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Villanueva de Duero

❚ Ataquines

Detienen en Zamora al autor de un robo perpetrado en una finca El autor de los hechos, un ciudadano rumano, había “colocado” el material sustraído en establecimiento de Aldeamayor de San Martín Redacción

La Guardia Civil de Valladolid procedió el lunes a la detención de M.G., súbdito rumano de 42 años de edad, como autor de delitos contra el patrimonio, el orden socioeconómico y robos con fuerza en las cosas en fincas agrícolas de la provincia, siendo uno de ellos, perpetrado en Villanueva de Duero, la clave para la investigación realizada. Los miembros de la Benemérita han intensificado las vigilancias y servicios tendentes a la erradicación de los delitos relacionados con el robo de material agrícola, en fincas o parajes. Fruto de éstos servicios y a raíz de tener conocimiento de un hecho perpetrado en una finca de Villanueva de Duero, tras diversas labores de investigación, los miembros de la Benemérita intervinieron en un centro de recuperación de metales, sito en el término municipal

Los peregrinos recorrerán un total de 24 kilómetros a pie, visitando Arévalo Redacción

de Adeamayor, diversos objetos procedentes de ese hecho delictivo.

Una vez inspeccionado el lugar se comprobó cómo lo había vendido el autor del hecho

Material recuperado por la Guardia Civil

delictivo, el cual fue localizado y detenido en la provincia de Zamora.

◗ El Carpio

Los cofrades de San Antonio Abad celebraron su fiesta anual Solana

La Cofradía de San Antonio Abad, de la localidad de El Carpio, celebró la onomástica de su patrón, que lo es también de todos los animales de la Creación divina. Este año, la Hermandad se ha enriquecido con dos jóvenes cofrades, las hermanas María Elena y María Cruz Ledo Domínguez, que al igual que sus compañeros de cofradía acudieron a la misa, donde les fueron impuestas las medallas de forma previa al inicio de la procesión, a cuyo término se efectuó el cambio de Varas entre Javier Oviedo y Jesús Ledo. El origen de esta Cofradía se semonta a 1960, año en el que el párroco de El Carpio, José María Martín; y el veterinario, Gaudencio Gutiérrez Senovilla, aunaron sus esfuwerzos para fundar la misma con el fin de de rendir tributo devocional al santo

La villa, destino de la quinta Marcha del Camino del Sureste que parte hoy desde la localidad abulense de Tiñosllos

eremita del desierto y protector de todos los animales obra del Creador.

Los cofrades carpeños de San Antonio Abad, durante los actos

En aquellos años la economía carpeña tenía como ejes fundamentales la Agricultura y la

Ganadería, por lo que la nueva Cofradía cuajó sin dificultades entre los fieles de la localidad.

La Asociación “Amigos del Camino de Santiago del Sureste, Acasse-Valladolid, ha organizado para la jornada de hoy sábado la quinta marcha “Camino del Sureste” del Camino de Santiago, que recorrerán los peregrinos participantes desde la localidad abulense de Tiñosillos hasta el vecino municipio de Ataquines. El recorrido realizar será de unos 24 kilómetros, partiendo desde el punto kilométrico 28 de la carretera Tiñosillos-Arévalo hacia esta última localidad, donde los peregrinos tienen previsto almorzar en un conocido restaurante antes de ponerse en camino hacia Ataquines, pasando previamente por Palacios de Goda. Ya en Ataquines, los participantes repondrán sus fuerzas en el restaurante “Los Arcos”, de forma previa a su recogida por el mismo autocar que por la mañana les habrá llevado al punto de partida de la marcha desde los municipios de Tordesillas y Medina del Campo. En las localidades por las que discurrirá la marcha, los peregrinos visitarán sus principales monumentos, animando con su llegada y presencia la vida cotidiana de los municipios. Ni qué decir tiene que, en Ataquines, los participantes en la quinta marcha “Camino del Sureste” del Camino de Santiago, visitarán la iglesia parroquial advocada a San Juan Bautista, inmueble sacro de estilo barroco, cuya construcción está datada en el siglo XVII.


Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Nava del Rey 28/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Casa de Cultura, 1 de marzo

La Junta de Semana Santa designa como pregonero al actor Juan José Cantalapiedra En el mismo acto se procederá a presentar el cartel anunciador de la Pasión navarresa Solana

La Junta de Semana Santa de Nava del Rey ha designado al vallisoletano Juan José Cantalapiedra Mortera pregonero de la Semana Santa 2013 Así las cosas, Cantalapiedra pregonará la Pasión navarresa en el transcurso de un acto que tendrá lugar, en la tarde del primero de marzo, en la Casa de Cultura de la ciudad, cuyas instalaciones conoce bien el pregonero, ya que en su faceta de actor interpretó en sus tablas el pasado año, a pesar de su edad, el rol de don Juan, de la obra “Don Juan Tenorio”, del también vallisoletano José Zorrilla. En el mismo acto del pregón de Cantalapiedra, la Junta de Semana presentará el cartel oficial, cuyo diseño aún se desconoce al no haber concluido el trámite de selección del mismo a través del primer concurso de carteles de la Semana Santa navarresa. Juan José Cantalapiedra nació en la localidad de La Seca, en 1941 y cursó estudios de ingeniería, habiendo discurrido su labor profesional como ejecutivo de la Administración del Estado. Actualmente, preside Casa Regional de Valladolid en Madrid y la Federación de Casas Regionales de España. Asimismo, colabora con diferentes medios de comunicación como tertuliano o columnista y es secretario general de la

Exterior del Centro de Turismo Rural Doña Elvira-Nava, ubicado en la histórica casona de los Ossorio

Juan José Cantalapiedra

Asociación de Prensa Deportiva de Madrid. En las últimas elecciones municipales concurrió como candidato a la Alcaldía de La Seca por una coalición independiente de electores, elevando a la primera magistratura local Mario Cañamares (PP) y relegandose él al cargo de “Vicealcalde”, figura hasta ese momento desconocida ren la Administración local vallisoletana. Cantalapiedra ha pronunciado numerosos pregones por toda la geografía nacional, destacando los que ofreció en las Semanas Santas de Madrid y Medina del Campo, así como el de las fiestas de Valladolid.

Nava del Rey vivirá el próximo fin de semana la I Fiesta Gastronómica de la Matanza Solana

El Centro de Turismo Rural Doña Elvira-Nava y el “Bar Titos” han organizado para los días 9 y 10 de febrero, la primera “Fiesta Gastronómica de la Matanza del cerdo”, que tendrá lugar en el exterior de una carpa situada en la plaza anexa al Centro de Turismo Rural y en el interior de los establecimientos organizadores. En la carpa habilitada en la plazuela se desarrollará, en la

mañana del sábado 9 de febrero, todo el ritual de la matanza del cerdo, con excepción de la muerte del mismo, mostrando así cómo puede realizarse el total aprovechamiento de dicho animal. Y concluido el mondongo, los concurrentes podrán degustar algunos de los productos derivados del cerdo, acompañados de vino o cerveza a un módico precio, mientras escuchan, tanto en la jornada del sábado como n la del domingo, la música de dul-

zaineros y redoblantes.

SIETE PLATOS El Centro de Turismo Rural Doña Elvira-Nava ha programado la oferta, en el interior de sus instalaciones, de un “Menú de matanza”, a lo largo de los días de la fiesta y durante todo el mes, que tendrá como protagonista indiscutible al cerdo, en base al cual el menú se compondrá desde hasta siete platos diferentes, seguidos de un postre, a un precio más que atractivo.


Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Olmedo 30/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Los centros turísticos de Olmedo aguantaron el chaparrón de la crisis y perdieron un porcentaje nimio de visitantes Solana

Felipa Catalina, desaparecida Camarera Mayor de “La Soterraña”

Nuestra Señora de “La Soterraña” llora la muerte de su Camarera Mayor Felipa Catalina era uno de los últimos testigos de los fastos de la Coronación Canónica de la Patrona en el año 1924 y del “alboroto” de aquellas fechas Solana

La Cofrade Mayor de la Virgen de la Soterraña, Felipa Catalina, falleció el miércoles de la pasada semana a los 97 años de edad, en un momento en el que nadie lo esperaba ya que disfrutaba de una excelente salud y carácter. Cofrade Mayor desde mayo de 2012, Felipa Catalina fue testigo presencial, posiblemente el último con edad suficiente en aquel entonces para recordar, de

la Coronación Canónica de la Virgen de la Soterraña en octubre de 1924, y le gustaba recordar aquellos días y relatar aquel “alboroto”, como ella lo definía, que había por las calles del pueblo en aquellas fechas, con motivo de una de las fechas históricas de la villa. Mujer sencilla y querida por los olmedanos, siempre tuvo una gran admiración por la Virgen de la Soterraña, que sin duda alguna lloró la muerte de su Cofrade Mayor.

El Palacio Caballero de Olmedo registró el pasado año 2012 un total de 20.069 visitas, lo que supone, en comparación con el año anterior, una aminoración de 2.262 personas, equivalentes al 8%. Por su parte, el Parque Temático del Mudéjar recibió 36.443, un 11,79% menos que el año anterior con una aminoración de 2.751 visitantes. Así y en resumen, desde su apertura en el año 2005, el Palacio del Caballero de Olmedo ha recibido 185.996 visitantes, mientas el Parque Temático del Mudéjar, que abrió sus puertas en 1999, ha contabilizado ya 713.353 visitas. De forma general, la mitad de los visitantes del Parque Temático del Mudéjar deciden visitar el Palacio del Caballero. Los meses que mayor número de viajeros frecuentaron el municipio fuero abril, mayo y agosto y los que menos enero, febrero y diciembre. El lugar de residencia habitual de los viajeros que se acercan a visitar los distintos productos turísticos de Olmedo, se mantiene constante en relación a los datos de otros años: el 46% de ellos son castellanos y leoneses, seguidos en un 36 % por el mercado emisor madrileño. En cuanto al número de extranjeros que recibe el municipio, la cifra sigue siendo muy

pequeña: 676 viajeros, que aportan un 2% del número de viajeros.

PERFIL DEL VISITANTE El visitante de Olmedo y del Parque Temático del Mudéjar puede ser diferenciado en dos grandes bloques: Los grupos que acuden al parque son principalmente colegios y AMPAS, asociaciones de jubilados y colectivos culturales en general. Este tipo de colectivo tiene una especial presencia durante los meses de abril, mayo y junio, siendo prácticamente nula su presencia durante los meses de julio y agosto. El visitante en grupo solicita, además, la visita a la localidad. Los grupos provienen de la comunidad autónoma, principalmente y es necesario destacar la presencia de escolares con motivo de la campaña Olmedo Educa, en la que se ofertaba la visita al Parque Temático, el Palacio del Caballero y la representación teatral de “El caballero de Olmedo”. Por su parte, durante los fines de semana, la tipología del visitante corresponde a matrimonios con uno o dos hijos. La edad media del visitante individual ronda los treinta y cinco años, y en su mayor parte proceden de la comunidad autónoma. Olmedo poseía en el año 1999 doscientas setenta y ocho plazas de comedor. La repercusión económica del turismo de

un modo directo se manifestó en la ampliación del Restaurante del Hotel “Piedras Blancas”, que incorporó doscientas plazas más; la irrupción del “Rincón Mudéjar”, con ciento treinta y siete plazas en el 2002; “Los Caballeros”, con noventa y nueve plazas en el 2003; dos nuevos restaurantes en el 2004: “La Cueva de Fabia” y el “Mesón La Villa” con ciento quince plazas, la llegada de Hotel Balneario en el año 2005, con el que se incorporaron a la oferta doscientas ochenta y seis plazas de comedor; “El Caballero de Olmedo”, con ciento treinta y siete; el Restaurante Castilla con sesenta y cinco; y la Pizzería Zay con cincuenta y cinco plazas más en el año 2008. En el 2009 se incorporó “La Mesnada” con sesenta y cinco plazas más. Así pues, el municipio puede atender en sus establecimientos de restauración a 1626 comensales. En cuanto al subsector de alojamiento, cabe destacar la modernización del Hotel Piedras Blancas, que dispone de 39 habitaciones y con 73 plazas de alojamiento; la apertura en el año 2004 de un hostal de dos estrellas con capacidad para 23 personas repartidas en 15 habitaciones, al que se añadió en el año 2005 un nuevo hostal con 28 plazas, en 13 habitaciones. También se diversificó la oferta con la llegada del Hotel Balneario Villa de Olmedo, con cuatro estrellas, y una oferta de 156 plazas, en 82 habitaciones. En el año 2007 inauguró el Hotel Andén un nuevo establecimiento de tres estrellas, con 64 plazas distribuidas en 34 habitaciones. Otra modalidad de alojamiento existente en Olmedo es el relativo al turismo rural, ya que el municipio cuenta con tres casas de turismo rural de alquiler completo con capacidad para 16 personas, a los que se añadió en el año 2008 un nuevo establecimiento, La Gran Posada la Mesnada, con 24 plazas distribuidas en 13 habitaciones. En el 2011 se incorporaron dos apartamentos turísticos “modelo turismo rural” que incorporan 14 plazas más. En el año 2012 se añadió un nuevo apartamento de turismo rural con capacidad para 11 personas. Así pues en el municipio pueden dormir 409 personas en 210 habitaciones. En el año 2007, se abrió la primera agencia de viajes del municipio.


Tordesillas

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El alcalde, el senador Alvarez Villazán y el subdelegado del Gobierno visitan “Motauros”

/31

El mantenimiento de las instalaciones tuvo que ser total a consecuencia de la lluvia

La concentración “Motauros 2013” consiguió un alto número de participantes a pesar de la lluvia Solana

El mal tiempo y la lluvia imperantes durante el pasado fin de semana no impidieron que la décimo tercera edición de la concentración invernal de motoristas “Motauros 2013” consiguiese una participación de 6.730 moteros inscritos, una cantidad importante aunque inferior en unas tres mil personas a la registrada el pasado año, por dos factores fundamentales: el mal tiempo en forma de lluvia que afectó a toda España y la crisis económica. Pese a todo, al igual que en años anteriores, el equipo que capitanea el presidente del Motoclub Tordesillas, Carlos Ruiz, realizó con pulcritud su trabajo e incluso con más esmero que en otras ocasiones, ya que las condiciones meteorológicas complicaron el mantenimiento de las infraestructura de servicios instaladas en el Area de Valdegalindo. Por tales trabajos y a veces casi “contra los elementos”, las actividades se desarrollaron con cierta normalidad, sirviendo a modo de ejemplo de lo dicho los conciertos de “Rulo” y “Barricada”, que consiguieron un aforo notable de público y un éxito garantizado de antemano. Pese a las dificultades, el presidente del Motoclub Tordesillas se mostró conforme con los resultados obtenidos. Y es que la cosa no es para menos, ya “Motauros” ha demostrado ser, un año más, el lugar de encuentro perfecto para los aficionados del mundo de las motos, que buscan pasar unos “días agradables, entre amigos”.

La concentración se dio por finalizada el la mañana dominical con los actos de entrega de premios y clausura, recayendo aquellos en el asturiano Santiago Rivas, en concepto del primer inscrito en la concentración de este año; en Gabriel Juesas Pérez, como motero venido de más lejos; el niño Rafael San Bartolomé, con sólo dos meses de edad, como “participante más joven; y, finalmente, el sevillano Juan Herrero, de 71 años, fue el destinatario del

La lluvia, que a diferencia del frío no puede combatirse con el fuego, fue la gran enemiga de la concentración de este año

galardón otorgado al motero de mayor edad, Finalizada la entrega de premios, la organización procedió a sortear una máquina Custom de 125 que recayó en el vallisoletano Jorge Manzano.

ATENCIÓN SANITARIA Dentro del dispositivo de seguridad con que contó la organización, este año Cruz Roja atendió a 19 personas, en su inmensa mayoría por pequeñas heridas y cortes.


Provincia 32/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Diputación destina 100.000 euros para paliar los deshauicios en pueblos de menos de 20.000 habitantes Los encargados de gestionar los recursos, destinbados al pago de alquileres solicales, serán gestionados por Cruz Roja Española y Cáritas Diocesana Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid ha decidido, por unanimidad de los grupos políticos con presencia en la misma - PP, en el gobierno y PSOE e IU en la oposición - destinar una cantidad de hasta 100.000 euros para ayudar a paliar las situaciones de desahucio causadas por la crisis, de las que serán “beneficiarias” las familias de municipios de menos de 20.000 habitantes. La propuesta de acuerdo, adoptada por el presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero García y los portavoces de los grupos políticos, Jesús García Galván (PP), Juan José Zancada Polo (PSOE) y Salvador Arpa de la Fuente, será ratificado en el próximo pleno ordinario de la Diputación, tras haber aprobado la correspondiente modificación presupuestaria. Esta ayuda se desarrollará a través de dos convenios de colaboración con Cáritas y con Cruz Roja, entidades que han demostrado sobradamente su trabajo con los sectores más desfavorecidos de todo el territorio provincial. Para tal fin, la Diputación Provincial firmará sendos convenios con cada una de dichas

organizaciones que dispondrán de hasta 50.000 euros cada una para poder financiar alquileres sociales en la provincia. Estas ayudas están destinadas a fami-

lias sin recursos económicos y deberán ir asociadas a un itinerario de inserción. El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús

Arpa, Zancada, García Galván, el presidente Carnero García, Mateos y Casanova.

Julio Carnero, acompañado de los portavoces de los grupos políticos, fue el encargado, tras alcanzarse el acuerdo, de explicar sus contenidos al secretario

la Asamblea Provincial de Cruz Roja Española de Valladolid, Fernando Casanova; y a la directiva de Cáritas Diocesana, María Dolores Mateos.


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

PROVINCIA

Al finalizar septiembre, 36.706 extranjeros residían legalmente en Valladolid Búlgaros, rumanos y marroquíes ganan peso presencial en detrimento de los hispanoamericanos calidad en los expedientes de extranjería, entre otros aspectos, la lucha contra el fraude y el seguimiento de expedientes de años pasados. La Oficina de Extranjería repasó los cambios legislativos y su actuación en 2012, con 16 reuniones celebradas con diferentes colectivos implicados en temas de inmigración. Para el año 2013 se mantendrá el diálogo con las ONGs para estudiar sus propuestas y colaborar con ellas en sus relaciones con otras administraciones.

Redacción

Al finalizar el mes de Septiembre de 2012 residían en Valladolid 36.704 ciudadanos extranjeros con certificado-tarjeta en vigor, entre los que destacan 8.463 búlgaros y 7.886 rumanos, seguidos por los marroquíes, 3.551 y los colombianos, 2.188. Esta cifra de residentes extranjeros refleja un ligero aumento respecto a junio del mismo año, con 411 altas, que, a su vez, había aumentado en 715 en relación a junio de 2011, datos que fueron facilitados en el transcurso de una reunión entre responsables del Area de Trabajo e Inmigración, la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno y representantes de entidades, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y organismos que habitualmente trabajan con los inmigrantes. En dicha reunión se repasó la la actividad realizada por la Oficina de Extranjería durante el año 2012 y se constató que búlgaros, rumanos, marroquíes e italianos, por ese orden, son las nacionalidades que aumentan su presencia en la provincia, mientras se detecta un claro retroceso entre los procedentes de Latinoamérica: Ecuador, que tiene 1.501 ciudadanos en nuestra provincia, ha perdido 107 en el último año; Colombia, 2.188, ha perdido 97; y Brasil, con 872 residentes, ha perdido 33. Saldo

negativo reflejan también Argentina, Bolivia y Perú. El responsable del Área de Trabajo e Inmigración, del que depende la Oficina de Extranjería, Jorge Llorente, explicó que durante el año pasado se recibieron 5.789 solicitudes y se resolvieron 6.115, recuperando así parte de las solicitudes del año anterior. Entre las presentadas destacan las de residencia de larga duración, 2057,

que se accede tras cinco años de residencia; las de residencia y trabajo, 1.128, y las de residencia, 1.021. Para estudios se concedieron 896 permisos. La actividad de la Oficina de Atención a los Ciudadanos Extranjeros supuso dar cumplimiento en su sede, anexa a la Delegación del Gobierno, a 14.982 consultas presenciales y 6.499 telefónicas. Además y dentro de sus competencias de

control y vigilancia de la normativa, la Oficina de Extranjería instruyó 177 expedientes sobre infracciones y sanciones que se saldaron con 20 expulsiones ejecutadas y la imposición de sanciones por valor de 363.240 euros. En la reunión, a la que también asistió el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, se abordó también el control de

PROGRAMA “MERCURIO” En el ámbito de la potenciación de la administración electrónica, la Oficina de Extranjería dio a conocer a las ONGs asistentes a la reunión el Programa “Mercurio”, una nueva herramienta para la presentación de solicitudes por vía telemática. A través de este programa se puede solicitar la Residencia de Larga Duración, a la que se accede tras cinco años de residencia continuada; la primera y segunda renovación de autorización de residencia temporal y trabajo inicial solicitada por un empleador a favor de un extranjero que en el momento de la renovación continúa con la relación laboral; así como las dos primeras renovaciones de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia inicial, siempre que se continúe con la misma actividad.

mediante la estancia en una instalación situada en una zona privilegiada de nuestra provincia, el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana en

Villalba de los Alcores. A través de esta actividad los alumnos entran en contacto y conviven con la naturaleza aprendiendo a trasladar al aula y

a relacionar las experiencias que les aporta la realidad del entorno, desarrollando actividades dirigidas por técnicos especialistas.

El subdelegado Martínez Bermejo durante su intervención

Abierto el plazo de solicitudes para las Jornadas Medioambientales en el CIN Las mismas tienen como destinatarios a los colegios Redacción

Destinadas a los centros escolares, la Diputación de Valladolid abrió el plazo de presentación de solicitudes para participar en las Jornadas de Concienciación Medioambiental que tendrán lugar la próxima primavera en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana. Los colegios de Valladolid y provincia podrán presentar sus solicitudes en la Diputación hasta el próximo día 5 de febrero. En el mes de marzo y hasta

el mes de junio se desarrollará en el centro de la Diputación de Matallana la segunda fase de esta actividad que se realizó por primera vez en los meses de octubre y noviembre de 2012, en seis jornadas de tres días cada una donde tomaron parte más de 140 escolares de Valladolid y provincia. El programa de concienciación medioambiental y rural de la Diputación de Valladolid ofrece a profesores y alumnos la posibilidad de conocer el medio natural de la provincia, sus ecosistemas, riqueza paisajística y elementos de su flora y fauna

Aspecto de los escolares en una jornadas anteriores


34/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE AUSÍN, EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de Las Angustias, acoge hasta el 3 de febrero la muestra fotográfica “Ausín Sáinz. Verde Pasión”, de Víctor Manuel Ausín. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. RED PROVINCIAL DE TEATROS EN ARROYO Y MOJADOS

La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial para mantener una programación estable en los municipios de la provincia adheridos a la misma, ha programado para este fin de semana los siguientes espectáculos: En Arroyo de la Encomienda, hoy sábado, a las 19.30 horas, puesta en escena de “La dama boba”, a cargo del grupo “El Llano”, de Aldeamayor de San Martín. En Mojados, a las 20.00 horas de hoy sábado, el grupo teatral “Ghetto 13-26” pondrá en escena “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca.

EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE EL 22 DE FEBRERO

Por obras de mantenimiento, el “El Valle de los Seis Sentidos” permanecerá cerrado al público hasta el 22 de febrero. A partir de dicha fecha, el Valle de los Seis sentidos”, de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.

VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de

Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito.

E L M U S E O D E L AS V I L L AS ROMANAS, CERRADO EN ENERO El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR), que permanece cerrado a lo largo del mes de enero como consecuencia de las obras de mantenimiento que se acometen en el mismo, abrirá sus puertas en febrero. El MVR, ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios habituales de octubre a marzo de jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74. CANAL DE CASTILLA: BARCO “ANTONIO DE ULLOA” CERRADO El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrecerá visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00,

11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Con motivo de diversas reparaciones y puesta el día de las instalaciones, el Canal de Castilla ha cerrado su oferta de corrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. En estos días, la oferta del viaje se complementa con degustaciones de pastas y dulces de la zona. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y a las 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.

CENTRO DE INTERPRETACION DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Información general en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Libro del mes de enero: A salto de vida de José María Luelmo. primera edición con dedicatoria del autor. Papeles de son Armadans. Madrid 1970. Librería La Bodega Literaria del Corro de Santo Domingo. En Alcuino Caligrafía (Calle Nueva, 19), hasta mañana domingo, exposición “Beatos. Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. Los sábados y domingos, degustaciones de vinos de las D.O. en la Librería enoteca “Museo del Vino”, sita en la calle de Santo Domingo. Para más información y

reservas contactar con con el teléfono 983 427 174.

ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en el teléfono 983.42.71.74. PRÓRROGA DE LA EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN RIOSECO Con motivo del éxito obtenido durante las fechas inicialmente previstas, el Museo de San Francisco de la ciudad de Medina de Rioseco ha prorrogado hasta el 31 de enero la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de 17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposi-

ción, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra.

24 JÓVENES PARADOS REHABILITARÁN EL “DOCTOR VILLACIÁN” La Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León ha concedido a la Diputación Provincial de Valladolid una subvención por importe de 300.643 euros para el funcionamiento del “Programa dual de formación y empleo residencia Doctor Villacián”, cantidad a la que debe sumarse los 160.594 euros que aportará la Diputación. Con dicha financiación, un total de 24 alumnos-trabajadores comenzarán a trabajar a partir del 1 de abril en la rehabilitación de las dependencias y el entorno de la residencia “Doctor Villacián”, propiedad de la Diputación de Valladolid. Con un formato y objetivos similares al programa de las escuelas-taller, el número de participantes será de 24 alumnos-trabajadores, 8 por cada uno de los talleres solicitados. Preferentemente tiene que haber un 52% mujeres y el plazo de colocaciones tendrá la duración de un año. Con este programa la Diputación de Valladolid quiere promover una serie de rehabilitaciones en la “Residencia Doctor Villacián” que lleven a la adecuación y consolidación de los pabellones y la pavimentación de aceras. Los alumnos actuarán en una superficie total de 1.257 metros cuadrados del edificio y su entorno. La intervención de la rehabilitación-construcción se llevará a través del taller de Albañilería que realizará las obras de fábrica para revestir y cubiertas, revestimientos continuos y acabos rígidos y urbanización. Un segundo taller realizará trabajos de fabricación mecánica y soldadura. El tercer taller trabajará la pintura decorativa en construcción sobre diferentes soportes: fábricas, morteros, yesos, construcciones metálicas, carpintería,… En la actualidad, 40 alumnos de la Escuela-Taller Hospital Viejo de la Diputación hacen trabajos de rehabilitación del edificio. Por otra parte, la Diputación continúa con el contrato en formación de 40 alumnos-trabajadores que pertenecen a la VIII Escuela Taller Hospital Viejo de la Diputación que finalizará el próximo mes de abril.


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

◗ Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Décimo octava entrega (XVIII)

“¡No! - contestó - pero no entiendo esta ceguedad que tiene por ti, después de tantos años”. El señor Juan, con una sonrisa burlona, pero mirando de reojo la cara de su mujer, le contestó: “¡Tú que sabes de las cosas del querer, José!, ¡tú que coño sabes!”. En aquellos momentos, el señor Juan se encontraba pletórico, se había dado cuenta que la mayor defensora que tenía era precisamente su mujer. Claro, era una mujer de las que solamente ven por los ojos de su marido, por eso se solucionó bien la visita de Azucena por la señora María como hará con “la Rulos”, si viene.

“Lo que hace falta es que no vengan cosas más graves, porque si esta santa mujer leyera los papeles que le he dado a mi amigo, sobre las correrías cercanas a nuestra boda, ¡buenoooo!”. Y pegando al suelo con la punta del bastón, alzó los ojos al cielo, al tiempo que exclamaba: “¡Cagüen la leche la que se armaría!, porque una o dos veces se pueden perdonar, pero tantas…., y ya no estamos para poder elegir, porque, la verdad, ahora no hay quien quiera cargar con un mochuelo como somos las personas de mi edad”. Los tres colegas, que habían venido para tratar otro asunto, que no era, ni de coña, en lo que después de llegar el guarda se convirtió, le observaban admirados por la forma en que este buen hombre se planteaba los problemas, aportando la solución a los mismos, casi siempre, con una salida honrosa.

“¡Joer tío! - decía uno de ellos - estoy seguro que ni el mejor abogado de España tiene la soltura que Juan; sabrá Dios donde habría llegado si hubiera podido estudiar”.

“¡Pues no digo nada si hubiera entrado de alcalde, seguro que le hubiera cambiado el pellejo al pueblo; ¡bueno es!, yo que le conozco de toda la vida estoy seguro que sería un alcalde de los más queridos que hubiéramos tenido. ¡Ah!, y sobre todo honrado, que de esos ya quedan pocos”. Con tantas alteraciones habidas en tan poco tiempo, al señor Juan se debía de haber olvidado de que yo formaba parte del acompañamiento que en esos momentos había en aquella casa, pero en un lapsus de tiempo que levantó la cabeza y, apenas divisó mi presencia, le faltó tiempo para ponerse a mi lado y, dándome una palmadita en la espalda me dijo, que porque Dios le ayudaba, si no había momentos que no podría soportar tanta presión. “Menos mal que María y la hija me ayudan”, me decía, pero se lamentaba de que el yerno no quería arrimar el hombro. “Si no fuera por ellas, ¡que sé yo dónde

llegaríamos con este laberinto que estamos formando!,¡que es muy gordo!; lo demás no me preocupa lo más mínimo y me estoy refiriendo a que dice que va a venir ‘la Rulos’; ¡es igual que venga o no venga!, lo único que me importa de verdad es si viene acompañada y dice que es mío; estate seguro que una vez vea que es cierto pasará a formar parte de mi familia; ¡no faltaba más!, pero primero hay que estar muy seguro; por eso te digo que no me importa que vega, ni estoy preocupado puesto que aquello sucedió estando soltero”. Y, percatándose de que su mujer hacía un rato que nos estaba observando, me advirtió: “¡Por lo que más quieras!, no se te ocurra enseñar a María ni un solo papel de los que te he dado, guárdalos como oro en paño; no te haces ni idea de la que se armaría si ella los descubre - añadiendo con tristeza: “¡los años no perdonan, hijo!, ¡no perdonan!”.

Se ponía muy triste el señor Juan cuando alguna vez hablaba de la edad que ya tenía, porque setenta y tres años eran muchos en aquella época; se daba perfecta cuenta que estaba llegando o había llegado ya a la última etapa, pero no se resignaba a firmar el finiquito de su paso por la vida, porque estaba seguro que llegaría a la edad de casi noventa años como llegó su madre. “¿Por qué no?”, decía, y mirando hacia el cielo hacía la señal de la cruz y añadía: “Me queda por enseñar al mundo lo mejor de mi sapiencia, ¡cuánto me gustaría que el Señor me alargara los días de mi existencia en la tierra!; se lo digo muchas veces: ¡Ya que no me has dado nietos, Señor, por lo menos dame mucha vida y salud, porque me gustaría ver mi obra terminada!”. Me quedó de piedra la petición hecha al Señor, pero me emocionó mucho más por la humildad que lo pedía; no estaba seguro lo que quiso decir cuando se refirió a “mi obra”, porque, hasta donde yo sabía, este hombre no tenía nada pendiente de realizar a no ser que el cargo de alcalde de barrio lo considerase como cosa suya y pudiera desembocar en una obsesión, en cuyo caso no tendría más remedio que hablar con la señora María para que le observara bien no fuera a dar lugar a un trastorno; aunque a decir verdad, al señor Juan no le trastornaba nada de nada, porque según él, estaba de vuelta de todas las cosas; de todas las maneras aconsejé a la señora María que no estaría de más que le mirara un galeno. Al exteriorizada mi preocupación, con la que estaba totalmente de acuerdo, me confesó que algunas noches tenía pesadillas y que apenas tenía ganas de comer, a pesar de que ella le ponía cosas apetitosas y de su gusto, y que esto mismo lo había hablado con su hija, la cual iba a hablar con don Luisillo para concertar una cita en casa, puesto que conociendo bien a su marido, y después de lo pasado en Barcelona, éste no volvería a ninguna consulta de ningún médico hasta que no

viera muy cerca la muerte.

Iban a consultar con este popular médico que, aunque no era un especialista, estaban seguras deque si no le pudiera entender los males, él mismo facilitaría el nombre y dirección del quien considerase más indicado, como siempre lo hacía.

Estábamos en eso, cuando en ese momento volvió a entrar en la casa el interfecto, el “líder”, como le denominaban, que había salido a despedir a los vecinos con los que formaba la junta de aquella nueva asociación. “¿Qué?, señor Juan - le dije disimulando la conversación que habíamos tenido su mujer y yo - ¿hemos arreglado algo de provecho para el barrio?”.

“¡Hombre!, lo que se dice arreglar, arreglar, todavía no; pero estamos en ello, aunque me ha dicho el alcalde que no me haga muchas ilusiones este año, porque no les queda ni un duro y moviendo la cabeza de arriba para abajo acabó diciéndome que el año pasado habían sido mayores los gastos que los ingresos; pero estoy tranquilo porque es un hombre de palabra y, cuando me ha dicho lo que me va a dar para mejorar el barrio, yo le creo, pero no lo debo de parlar antes, no siendo que nos suceda lo que a la lechera en su cuento”.

El sonido producido por el redoble de un tambor, que en aquel momento pasaba por delante de la casa del señor Juan, hizo que éste no continuara con las manifestaciones que, según él, no quería decir; pero que la emoción le empujaba a haber seguido hablando, a no ser por el ruido de aquel redobles de tambor.

Era un grupo de titiriteros que llevaban dos carromatos, un oso y una mona sujetos con una cadena de hierro; eran tres hombres y una mujer.

Los hombres eran muy morenos, con gruesos bigotes y cubrían sus calvas con sombreros de los que apenas se distinguían sus colores por lo mugrientos que estaban; las mujeres iban ataviadas con anchas y largas faldas, y blusas de cretona; colgaban de sus orejas largos pendientes, cuyo final estaba rematado con una moneda; de su cuello colgaban dos o tres collares, que hacían juego con los pendientes y con otros colgantes más pequeños que caían sobre su frente, prendidos en un pañuelo de chillones colores que llevaban sobre la cabeza, dando la sensación que habían sido sacados del libro de las mil y una noches El señor Juan salió a la puerta de su casa extrañado por aquel ruido que, sin ser estridente, hacía que las piernas se movieran como empujadas por ese cosquilleo que entra en el cuerpo cuando se inician los pasos de una jota. “Son los titiriteros”, comentaba a su mujer que, junto a él, presenciaba el paso de la caravana. “Pero este año traen otro

oso mucho más grande que otras veces, ¿no te das cuenta María?”, dijo el señor Juan.

Aquella pequeña caravana se encaminaba derecha a la plazuela: conocían bien el sitio por haber estado en él varios años, donde hacían un gran corro para hacer trabajar al oso y a la mona, y luego pasaban los sombreros para que la concurrencia depositara en ellos la voluntad, que no solía ser muy explícita; pero que para volver todos los años, seguro que tampoco sería de las peores. La mente del señor Juan comenzó a funcionar. “Para que las cosas no ocurran hay que prevenirlas”, decía para sus adentros, y mandó a la señora María que fuera a buscar al cabo de los serenos que vivía en otra calle paralela: “Dile que haga el favor de venir enseguida, que es una emergencia”. Aquel servidor del orden tardó muy poco tiempo en presentarse ante su “superior”; y cuadrándose le dijo: “¡Mande usted, don Juan!”.

“Pues mira - le dijo - como verás acaban de llegar los titiriteros; como traen un oso mucho más grande que otros años y, a mi parecer, no está todavía bien domado, quiero que tú y tus muchachos andéis con los ojos bien abiertos para evitar cualquier ‘puñetería’ que pudiera suceder; pero ¡andar con mucho cuidado!, porque esta gente primero te mete la navaja - y poniendo el dedo índice de la mano derecha señalando hacia arriba - y luego te roban”.

Aquellos “artistas” se asentaron en la plazuela, y al sonido de un pandero que uno de ellos tocaba, unido a las voces que profería el resto de la compañía para llamar la atención, hizo que los vecinos del barrio se fueran acercando poco a poco, formando un círculo muy considerable; no tanto por dejar holgada una buena parte de terreno, sino por miedo a que aquel enorme oso pudiera soltarse de la cadena que le sujetaba y cometer un atropello que pudiera tener malas consecuencias. Una vez terminado de formar aquel enorme corro, apareció el hombre que tenía el pandero de la mano y, dirigiéndose al público asistente, anunció:

“¡Señoras y señores…!, les vamos a ofrecer un espectáculo único en toda España; van a poder contemplar un ejemplar de oso pardo, de los más grandes que se han visto jamás; les rogamos que no se acerquen a él; pues, aunque va sujeto con una cadena de hierro, esta empresa no se hace responsable de cualquier incidencia que se pueda producir porque un espontáneo salte al corro e intente acariciar al oso”. Ante tales advertencias, todos los presentes dieron un paso hacia atrás, como medida de precaución, y las madres agarraban a sus hijos de la mano para en caso de peligro tenerles cerca.


Región 36/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Debería entrar en vigor en enero de 2014

Mercado UPA y COAG valoran Nacional negativamente el aplazamiento de de Ganados la reforma de la PAC hasta 2015

Se celebró el tecer mercado nacional de ganados del mes de enero, en el que se expusieron 341 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,10 a 2,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,00 a 2,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,50 y 0,55 euros las de clase extra; de 0,40 a 0,45 euros/kilo las de primera; y entre 5,00 y 5,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 23,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,50 a 4,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas a Grecia, ni se registró exportación alguna a Portugal.

Considera que el fracaso en llegar a acuerdos por parte de los estados miembros sobre las perspectivas financieras aporta más incertidumbres y serias dudas sobre el futuro de la política agraria comunitaria

La “Alianza por la Unidad del Campo”, formada por UPA y COAG, considera un “rotundo fracaso de los estados miembros, y de la Unión Europea en su conjunto, la falta de acuerdo en las perspectivas financieras para afrontar una reforma de la PAC coherente y con futuro para los profesionales del campo”. Según la alianza, las serias dificultades para llegar a un acuerdo en el marco financiero impedirá que la nueva PAC entre en vigor cuando debería, el 1 de enero de 2014, según ha manifestado el comisario Dacián Ciolos en el Comité Especial de Agricultura. “Además las propuestas que se van conociendo del presidente de la Comisión Europea conllevan un recorte presupuestario de casi 20.000 millones de

euros, que de ser cierto provocaría un desmantelamiento de amplios sectores de la agricultura y ganadería productiva de nuestro país, al ser uno de los principales países perceptores de la PAC”. La “Alianza por la Unidad del Campo” tacha de “fiasco” la cumbre europea celebrada el pasado mes de diciembre, “puesto que las autoridades comunitarias demostraron que cada vez hay menos política, es menos agraria y deja de ser común. En este sentido, puede decirse que la cohesión de la Unión Europea brilla por su ausencia, quedando de manifiesto los diferentes intereses de cada uno de los Estados miembros”. “Ante este panorama, ahora más que nunca, UPA y COAG exigen al Gobierno español una defensa seria del presupuesto en la nueva PAC, sin recurrir a

La Voz

◗ Para las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles

La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se actualiza y flexibiliza la normativa vigente sobre el Programa Nacional de selección genética para la resistencia a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs), en ovino. El texto establece las normas básicas y de coordinación con las Comunidades Autónomas, para su aplicación, de forma voluntaria. Esta nueva norma adapta el Programa a la nueva situación europea basada en los nuevos conocimientos sobre la enfermedad y a los progresos realizados, desde 2003, en el genotipado de la cabaña ganadera española. Contempla para ello distintas actuaciones generales

Página 53

disculpas generadas por la crisis económica y la presión de los países continentales, para no acabar con una política agraria que ha permitido profesionalizar a la mayoría de explotaciones de nuestro país adaptándolas a la competitividad exigida frente al resto de agricultura y ganadería europea”. “Una vez más demandamos tanto al Gobierno español como a las comunidades autónomas que trabajen codo a codo para que el Ejecutivo nacional encabece la primera línea de defensa de los presupuestos de la PAC en Bruselas”, aseguran. En este sentido “es importante que se haga una política agraria en mayúsculas, y de alto nivel, para evitar el desmantelamiento del medio rural. Para ello será necesario dar protagonismo a los verdaderos activos del campo, priorizando los pagos compensatorios a los pro-

El Gobierno actualiza el Programa Nacional de selección genética en ovino Se adapta a los nuevos conocimientos sobre la enfermedad y a los progresos realizados desde 2003 en el genotipado de la cabaña ganadera española para la aplicación del Programa Nacional. Entre ellas, la ejecución de programas de selección genética para aquellas razas ovinas en las que la resistencia a las EETs sea un objetivo de sus programas de mejora; y la certificación y clasificación de los

machos reproductores en función de su genotipo. También detalla la clasificación y el reconocimiento oficial del estatus de resistente a las EETs de ciertas explotaciones de ovino en función del genotipo de sus reproductores; y el

fesionales y definiendo el modelo de agricultura y ganadería a impulsar”. Desde la Alianza UPACOAG “seguimos reivindicando todo el apoyo público para un modelo social agrario de la explotación familiar. Bajo nuestro punto de vista ésta es la mejor garantía de una alimentación de calidad que demanda la sociedad”. Finalmente, desde la Alianza:“nos posicionamos radicalmente en contra de que las Administraciones públicas, ya sea la Europea, central o autonómica, apoyen un modelo economicista neoliberal y de ‘sofá’, al que se ha referido en alguna ocasión el comisario Dacian Ciolos, ya que resultaría nocivo para los ciudadanos que viven y trabajan en el medio rural, y muy especialmente para los agricultores y ganaderos activos”. mantenimiento y actualización de la Base de Datos ARIES, que contiene información sobre la identificación individual y la raza de cada animal muestreado en el programa de selección, así como los resultados de cualquier prueba de genotipado realizada. El nuevo Real Decreto designa al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, dependiente del Ministerio, como Laboratorio Nacional de Referencia en el marco del Programa Nacional de selección genética, contemplando la potestad de las Comunidades Autónomas para designar los laboratorios, de carácter público o privado, competentes para efectuar los análisis en muestras de ovinos, que formarán parte del sistema ARIES.


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ http://www.museoscastillayleon.jcyl.es

Cerca de 15.000 usuarios utilizaron el Portal de Museos de Castilla y León en 2012 Desde su puesta en funcionamiento, el 18 de mayo de 2010, el Portal de Museos ha sido visitado por 32.579 personas, generando un total de 47.570 visitas y 200.046 páginas vistas La Voz

En 2012 el Portal de Museos de Castilla y León, gestionado por la Consejería de Cultura y Turismo, registró 14.467 usuarios únicos. A lo largo del pasado año estos usuarios generaron 21.107 visitas en un total de 83.435 páginas vistas. Desde su puesta en funcionamiento, el 18 de mayo de 2010, el Portal de Museos ha sido visitado por 32.579 personas generando un total de 47.570 visitas y 200.046 páginas vistas. La media diaria durante el último año alcanzó 33 usuarios únicos, que generaron 57 visitas para un promedio de 227 páginas visitas. Los meses con mayor acceso de usuarios corresponden a los meses de mayo y noviembre. El mayo se celebró el Día Internacional del Museo y en noviembre la Consejería de Cultura y Turismo lanzó la campaña “Está en tu museo”. Otro dato de interés son los sitios web de referencia, los La Voz

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la predicción, información y prestación de servicios meteorológicos que contribuyan a prevenir y gestionar de forma más eficaz los posibles riesgos ante las inclemencias climatológicas, especialmente, nevadas e inundaciones. El protocolo de colaboración firmado establece el marco general de colaboración entre la Universidad de León (ULE) y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Agencia de Protección Civil y el Centro de Supercomputación para conseguir una prestación de los servicios meteorológicos y climatológicos más eficiente y de calidad, así como la gestión de los efectos de eventos meteorológicos que puedan provocar riesgos naturales, personales y su influencia sobre potenciales riesgos tecnológicos.

MEJORAR DE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS

portales web a través de los cuales se accede al Portal de Museos. El mayor número de visitas corresponde a Facebook, casi un 26 %, alcanzando el buscador Google un 6,43 % o Twitter con un 9,5 %. La difusión de los contenidos del Portal de Museos también se realiza gracias al tráfico proporcionado desde los enlaces existentes en otros portales corporativos de la Junta de Castilla y León, como jcyl.es con un 2,31% o turismocastillayleon.com con un 8,57%. Otro elemento que se analiza es el listado de los términos de búsqueda más utilizados por los usuarios en buscadores externos como Google, Bing o Yahoo. Los términos o combinaciones de términos que más se utilizaron fueron “jcyl”, “museos”, “junta”, “castilla”, y “león”, así como sus derivados. Destaca también el listado de los términos buscados desde el mismo Portal de Museos o desde la página de la Junta de

Castilla y León. El más buscado durante 2012 fue “pieza del mes”, seguido por el primero del año anterior ‘empleo, así como los nombres de las provincias, destacando también términos como “tarifas”, “precios” y “horarios”. También existe un ranquin de páginas visitadas, donde se señala el número de visitas y su incremento respecto al año anterior. En él figuran la mayoría de las páginas de acceso, como la del Censo de Museos, la de los museos provinciales o los regionales, o el Sistema de Museos de Castilla y León. Cabe destacar las páginas del Museo de Valladolid y del Museo de Zamora con grandes incrementos de visitas respecto al año precedente. La noticia más visitada dentro del apartado “Destacados” a lo largo del año que, en este caso, fue la relativa al recordatorio al antiguo director del Museo de Palencia, D. Mariano del Amo, con motivo de su

fallecimiento, así como la exposición “Cien piezas del Museo de Ávila”, o la “Entrega de una Estela romana por la Guardia Civil al Museo de Palencia”. La mayoría de las visitas proceden de España, 90,78%, y en menor medida de México, Argentina, Francia y Colombia. En el caso español las ciudades con mayor procedencia de visitas son Valladolid, Madrid, Salamanca y León. La página del Portal de Museos en Facebook, creada en abril de 2011, alcanzó a final del año pasado los 2.376 seguido-

◗ Acuerdo de colaboración

PORTAL DE INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DEL 112

Junta y ULE suman esfuerzos para mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos ante riesgos meteorológicos Mediante el acuerdo se coordinarán actuaciones de interés común relacionadas con el intercambio de datos de observación procedentes de la Universidad de León y el suministro de las predicciones meteorológicas que sean precisas para apoyo a las planificaciones y actuaciones de la Agencia de Protección Civil. Por su parte, la Agencia, a través de su Centro de Emergencias, enviará a la ULE información sobre los fenómenos meteorológicos que originen cualquier tipo de emergencia. Además, ambas instituciones intercambiarán herramientas que permitan una mejor gestión de la información. Finalmente, “Caléndula”

res. El perfil en Twiiter @museoscastyleon contaba el 31 de diciembre con 4.605 seguidores, habiendo aumentado en casi 3.000 seguidores durante este último año. Museos de Castilla y León también utiliza la red social Pinterest a través de diversos “tableros” que prestan información visual para promocionar el patrimonio museístico de Castilla y León, y que también se utilizan para presentar diversas campañas de difusión o mostrar imágenes destacadas de la Comunidad.

facilitará las aplicaciones y recursos tecnológicos para desarrollar los modelos matemáticos de predicción, simulación y modelización necesarios para la ejecución de las iniciativas proyectadas. El Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil comunicará a la Universidad, todos los incidentes de emergencias relacionados con la solicitud de quitanieves, los posibles vehículos atrapados por episodios de nevadas, los incidentes de inundaciones y todas aquellas cuestiones que sean relevantes (semanalmente y por correo electrónico el tipo de incidente, la hora de recepción de la primera llamada, y la loca-

lización del municipio). Por su parte, el Grupo de Física de la Atmósfera proporcionará dos veces al día y por vía web los datos recogidos sobre fenómenos meteorológicos de inundaciones y nevadas. El convenio establece la creación de un grupo mixto de trabajo integrado por investigadores del Grupo de Física de la Atmósfera de la ULE y por personal del Centro de Supercomputación. El grupo desarrollará modelos de predicción meteorológica que contribuirán a la gestión eficiente de emergencias de la Comunidad. El acuerdo podrá prorrogarse anualmente.

La Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente cuenta, a través del 112, con un portal de información meteorológica coordinado con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Es un sistema de información para la prevención de posibles riesgos por inclemencias meteorológicas, ofrece la predicción para todos los núcleos de población de Castilla y León en los 8 días siguientes y permite el acceso a la observación realizada cada tres horas en las estaciones meteorológicas de nuestra Comunidad. También ofrece boletines de predicción avanzada para las zonas donde se encuentran los espacios naturales, predicción en las diferentes rutas del Camino de Santiago, datos de temperatura, precipitaciones, y humedad, e imágenes de los radares de la AEMET cada 30 minutos, del satélite MeteoSat cada hora y un mapa de rayos detectados en Castilla y León. En relación con la salud, el Portal permite consultar la predicción del índice ultravioleta, sensación térmica, polen y calidad del aire.


Salud 38/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Cuida tu corazón con los arándanos

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Hace tiempo que venimos hablando de los beneficios de tomar arándanos rojos frescos, desecados, en jugo o en cápsulas. Ya son muchas las mujeres que toman arándanos para prevenir infecciones urinarias, molestia que como saben, es más común en las féminas. Pero acabo de leer una buena noticia en la revista médica Circulation, que confirma los beneficios de los arándanos para la salud del corazón reduciendo el riesgo de sufrir un infarto. Según un estudio que publica esa revista y que ha sido realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard (EE.UU.), las mujeres que toman frutos rojos tres o más veces por semana tienen un riesgo de infarto un 32% más bajo que las mujeres que solo los toman de manera excepcional. La nueva investigación se centró en el consumo de fresas y arándanos -que son los frutos rojos más consumidos en EE.UU.- en la dieta de 93.600 mujeres durante un periodo de 18 años. Los autores del estudio atribuyen el efecto protector de los frutos rojos a su elevado contenido en antocianinas. Investigaciones anteriores ya habían demostrado que las antocianinas, de las que es campeón el arándano rojo, ayudan a proteger el endotelio –la pared interior de las arterias, allí donde se originan los infartos– y a controlar la tensión arterial. Los investigadores comprobaron que las mujeres que incluían frutos rojos en su dieta seguían también otras pautas de vida sana como no fumar, practicar actividad física y seguir una dieta rica en fibra y vegetales, sin exceso de calorías y con pocas grasas animales. Así que vemos que no basta con apuntarse a la moda de consumir arándanos y otros frutos rojos, sino también hay que seguir pautas de vida saludable. ¿Qué otras frutas son ricas en antocianinas? se estarán preguntando. Pues bien, además de los arándanos y de las fresas, tam-

bién son ricos en estos antioxidantes cerezas, moras, frambuesas, grosellas, uvas negras, etc., ya que precisamente deben su color rojo, violáceo o azulado a las beneficiosas antocianinas. Pero como en esta época resulta complicado tomar la mayoría de esas frutas, la mejor opción para beneficiarse de estas sustancias protectoras contra el riego cardiovascular es tomando arándanos secos desecados, en jugo concentrado, en cápsulas o en viales, ya que en todas estas presentaciones se puede garantizar la presencia de las antocianinas, las sustancias que le otorgan a este fruto sus efectos saludables y protectores.

OTRAS RAZONES PARA TOMAR Pero además de reducir el riesgo de problemas cardiovasculares, lo arándanos rojos tienen otras virtudes como: . Fomentan la buena salud del tracto urinario porque las antocianidinas que contienen evitan la adhesión de bacterias en las células del tracto urinario. . Protegen la mucosa del estómago ya que las antocianidinas evitan que la bacteria Helicobacter pylori se asiente en la pared interna del estómago. . Ayudan a mantener una buena higiene bucal ya que evitan que determinadas bacterias se adhieran y formen la placa dental. . Tienen efecto antiedad por la gran cantidad de antioxidantes que aportan. Todas son razones de peso para incluir frutos rojos en nuestro menú diario. Sin olvidar a los niños, a los que les encantan los arándanos desecados mezclados en el yogur, en las ensaladas y en las galletas. Y en esta época, resulta ideal añadir al zumo de naranja matinal, una cucharada de jugo concentrado de arándanos rojos. ARÁNDANOS

◗ Además de llevar la medicación adecuada

La SEAIC recomienda a los pacientes con urticaria por frío evitar los cambios bruscos de temperatura Aunque es poco frecuente, existe la urticaria por frío. Se denomina urticaria a frigore y en realidad se trata de una reacción cutánea ante el contacto con frío tales como el viento, las bajas temperaturas, el lavado o inmersión en agua, el contacto con objetos fríos o la ingestión de bebidas o alimentos fríos Aunque es poco frecuente, existe la urticaria por frío. Se denomina urticaria a frigore y en realidad se trata de una reacción cutánea ante el contacto con frío tales como el viento, las bajas temperaturas, el lavado o inmersión en agua, el contacto con objetos fríos o la ingestión de bebidas o alimentos fríos. “La ‘urticaria a frigore’ es un tipo de urticaria física que se define porque en la zona de contacto con temperaturas bajas aparece picor, ronchas, habones e hinchazón”, explica la doctora Marta Ferrer, coordinadora del Comité de Alergia Cutánea de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). “Aparece de forma inmediata y desaparece entre 30 minutos y las dos horas siguientes a la reacción, cuando la piel se calienta de nuevo”. La incidencia no es muy elevada, pero durante los meses de invierno se observa un aumento en el número de casos. “Desde la Sociedad recomendamos a estos pacientes prevenir la exposición al frío con ropa de abrigo adecuada así como llevar la medicación necesaria”, añade la experta.

TEST DEL “CUBITO DE HIELO” La prueba más utilizada para confirmar el diagnóstico de una alergia al frío es el “test del cubito de hielo”. Consiste en aplicar hielo, de manera controlada, en el antebrazo del paciente durante 5 minutos y pasados 10 observar si se produce reacción. “Aunque a priori la prueba parece sencilla debe realizarse de manera controlada y en la consulta del alergólogo. Es él quien puede interpretar de manera correcta la reacción y evitar que se produzcan quemaduras con el hielo”, advierte la doctora Ferrer. Respecto al tratamiento, y una vez cubiertas las zonas expuestas, es con antihistamínicos. La coordinadora del Comité de Alergia Cutánea apunta que “las dosis terapéuticas de las fichas técnicas no resultan suficientes y deben aumentarse en función de cada paciente”. SITUACIONES PELIGROSAS Hay que tener la precaución, si uno padece este tipo de urticaria, de no tomar bebidas frías, cubitos de hielo o helados, ya que se podría provocar un edema de glotis. Asimismo, es muy importante en los casos en que

la urticaria por frío sea intensa, evitar sumergirse de golpe en agua fría lanzándose a la piscina o al mar, ya que, al estar toda la superficie corporal en contacto con frío, se produciría una reacción generalizada (anafilaxia) por la liberación repentina y masiva de histamina o la muerte por ahogo. “Es muy raro que la primera manifestación sea una anafilaxia al tirarse a la piscina o bañarse en el mar –también en verano-. El paciente se da cuenta que cuando llega el invierno y sale a la calle, las zonas expuestas al frío (cara, cuello y manos fundamentalmente) se le enrojecen o le salen ronchas; o por ejemplo que cuando coge cosas de la nevera le pican las palmas de las manos o le salen habones”, cuenta la experta. “Ante este tipo de síntomas debe acudirse al alergólogo. Es una forma muy fácil de evitar complicaciones”. Asimismo, la doctora Ferrer concluye explicando que “en algunas cirugías se precisa inducir un descenso de la temperatura corporal, por lo que estos pacientes deben advertirlo con el fin de evitar una reacción grave asociada a la urticaria”.


Motor

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/39

◗ El consumo de combustible se ha reducido un 10%

Nuevo motor 1.6 Diesel, continúa la renovación de motorizaciones Opel

◗ Flexibilidad y capacidad de carga

El nuevo Toyota Auris estrena una completa línea de accesorios La gama de accesorios originales para el nuevo Toyota Auris ofrece un completo nivel de personalización con más de 60 referencias

El Pack Sport consigue aumentar aún más el atractivo del modelo incorporando unas atractivas llantas de aleación, un faldón trasero más deportivo, y pasos de puerta en aluminio pulido. Si el cliente busca mayores niveles de sofisticación puede elegir el Pack Chrome que añade molduras laterales y traseras cromadas así como una placa protectora de acceso al maletero en acero pulido que además ofrece una sólida protección a la pintura. Adicionalmente se ofrece un embellecedor del tubo de escape y una completa gama de llantas de aleación. La versión Auris Hybrid cuenta también con un conjunto de accesorios específicos agrupados en el Pack Air. Este paquete de accesorios incluye

llantas de aleación de 17´´, pasos de puerta en aluminio pulido específicos ´hybrid´, alfombrillas textiles ´Blue´, iluminación ambiental interior tipo LED en color azul, y una llave personalizada con el logo del exclusivo sistema híbrido de Toyota, “Hybrid Synergy Drive”. Para los clientes más funcionales está disponible el Pack Utility que incluye pasos de puerta para proteger la pintura, alfombrilla para el maletero para mantenerlo limpio y protegido así como placa protectora de acceso al maletero para evitar golpes en la carga y descarga de objetos o equipaje. Auris 2013 también ofrece molduras laterales, protectores de esquina y faldillas guardabarros para proteger la carrocería de salpicaduras de agua, barro y gravilla.

La flexibilidad y capacidad de carga del nuevo Auris aumentan con elementos como cofres portaequipajes de techo, portaesquíes, portabicicletas y ganchos de remolque, que serán los accesorios ideales para los clientes más activos y aventureros. Asimismo, están disponibles diferentes modelos de sillas infantiles específicas para garantizar la seguridad de los más pequeños. Todos los accesorios disponibles para el nuevo Auris están disponibles en cualquier Concesionario Oficial de la Red Toyota y pueden ser adquiridos de forma conjunta o individualizada. Si el Cliente así lo desea, puede utilizar los servicios financieros de Toyota incluyendo los accesorios en la oferta de financiación de su vehículo.

Opel continúa la renovación fundamental de su oferta de motorizaciones con un cuatro cilindros turbo-diesel completamente nuevo. La segunda familia de estos nuevos motores de cilindrada optimizada, los motores diesel 1.6 litros CDTI ECOTEC, reemplazarán a los motores actuales de 1.7 litros y a determinadas versiones menos potentes de la gama de motores de 2.0 litros y se presentará después de los motores de gasolina 1.6 litros SIDI ECOTEC. Incorporando un bloque de aluminio y el control de combustión por ciclo cerrado, el nuevo 1.6 CDTI ECOTEC es el primer motor diesel de Opel que cumple los requisitos de la futura normativa de emisiones Euro 6. Este motor estará disponible en diferentes niveles de potencia y en varias gamas de modelos. La atenuación de ruidos, vibraciones y sacudidas, así como la alta potencia/elevado par y el bajo consumo de combustible han sido los principales objetivos de desarrollo, para liderar su clase. Inicialmente la potencia máxima y el par motor han sido incrementados frente a los motores 1.7 litros hasta los 136 CV y 320 Nm respectivamente, al tiempo que el consumo de combustible ha sido reducido en hasta un 10% comparado con los motores diesel 2.0 litros de similar potencia. “La gran renovación de nuestra oferta

de motorizaciones continúa a todo gas”, ha dicho el Vicepresidente del Consejo de dirección de Opel, Dr. Thomas Sedran. “Nuestro nuevo 1.6 litros diesel establecerá nuevos hitos en refinamiento, prestaciones y respeto medioambiental. A finales de este año habremos presentado tres generaciones completamente nuevas de motores gasolina y diesel, como parte de nuestro lanzamiento de 23 nuevos modelos y 13 nuevas motorizaciones hasta 2016”. El nuevo motor 1.6 diesel y su innovadora unidad de control del motor han sido desarrollados de forma completamente interna por un equipo global de ingenieros en Turín, Rüsselsheim y los EE.UU. Este enfoque ha permitido un sistema de optimización desde el mismo comienzo del proceso de desarrollo. A partir de primavera, el motor 1.6 CDTI ECOTEC se fabricará en la misma “planta flexible” que el nuevo 1.6 litros de gasolina en Szentgotthard, Hungría.


Tecnología 40/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Kim Dotcom lanza la nueva versión de Megaupload Mega, la nueva versión de Megaupload, que cuenta con 50GB de almacenamiento gratuito, ha conseguido un millón de usuarios en sus primeras 24 horas

Las novedades de la próxima Xbox y Play Station 4, a examen Una Xbox seis veces más potente que la actual y con Skype o unos controladores con sensores biométricos para PS4, son algunas de las novedades de las próximas consolas

Con varios años de presencia en el mercado, este 2013 parece que podría ser el año del cambio para dos de las consolas de juegos más populares, PlayStation y Xbox, de Sony y Microsoft, respectivamente. La sucesora de la Xbox 360 está en el taller desde 2010 bajo el nombre en clave de Durango o Thebes, mientras que PlayStation 4 es conocida como Orbis. El interés que existe por ambas es tan grande que no han dejado de aparecer informaciones y rumores que DigitalSpy ha reunido en un artículo, como la fecha de lanzamiento, que podría ser a primeros de marzo en lugar de en junio, que es cuando se celebra el E3, la feria de juegos más importante del mundo. No obstante, hay quien asegura que la fecha más propicia sería después del verano, en octubre o noviembre, de cara a la campaña de Navidad. En cuanto al precio, todo apunta a que las consolas costarán entre los 350 y 400 dólares. Si nos centramos en las características técnicas, hablamos de las consolas más potentes de la historia, con capacidades equiparables a los ordenadores de más alta gama del mercado. En VG247 aseguran que la próxima Xbox tendrá una capacidad de 1,23 teraflop con 8GB de RAM, 3GB de los cuales estarán dedicados al sistema operativo, aplicaciones y segu-

ridad, y el resto a los juegos. Los gráficos se basarán en una Radeon HD 8770. PS4 incorporará un procesador AMD APU Solution quadcore, una GPU ADM 8000 series y una RAM de entre 2GB y 4GB GDRR5; además se habla de una capacidad de 1,84 teraflops. De forma que mientras que la consola de Sony ganará a la de Microsoft en capacidad de Teraflops, la próxima Xbox superará a PS4 en memoria RAM. Al no estar en el mercado, ni siquiera la fecha prevista de lanzamiento, no hay anuncios oficiales sobre qué juegos estarán disponibles para cada consola, pero también hay rumores sobre este asunto. La nueva oleada de consolas podrá estar acompañada de series como Call of Duty o FIFA, además de Battlefield 4, Mass Effect 4 o Dark Souls 2. Características diferenciadoras de la próxima Xbox, que será seis veces más potentes que la Xbox actual, serán su tecnología 3D, Kinect 2.0 y un nuevo servicio, Xbox TV. Se ofrecerá como opción un reproductor Blu-ray y se ha hablado de “experiencias cloud” para 2015. También se ofrecerá como opción Kinect 3D Glasses, que actualmente están bajo desarrollo con el nombre en clave de Fortalza. Skype también tendría algo que decir en la Xbox por-

que podría utilizarse como sustituto del sistema de comunicaciones del chat de Xbox Live. Kinect 2.0 mejora el seguimiento y la definición e incluirá la tecnología OllumiRoom que Microsoft mostró en CES 2013 y que lo que hace es proyectar imágenes sobre las paredes que rodean el televisor, ampliando la pantalla. Las gafas Fortaleza se utilizarán para añadir profundidad a los objetos y entornos proyectados en las paredes. En cuanto a PS4, diferenciador son las capacidades gráficas de la nueva consola, que se cree que podrá soportar resolución Ultra HD 4K, lo que también ayudará a que los usuarios cambien sus televisores. La cuestión en este punto es cuántos juegos ofrecerán esa resolución. Recientemente Sony causó un gran revuelo cuando patentó una tecnología de etiquetado de discos que potencialmente podría eliminar la capacidad de reproducir juegos de segunda mano en la PS4; los analistas esperan que la compañía sólo licencie la tecnología a editores seleccionados más que imponer una prohibición global. Las últimas noticias en torno a la próxima consola de Sony se han centrado en el nuevo rediseño de los game pads de la consola, los mandos, en los que podrían incorporarse sensores biométricos y tecnología LCD táctil en un intento por repetir la experiencia de PlayStation Vita.

Un año después de que Megaupload fuera cerrado por las autoridades de Estados Unidos Kim Dotcom, su fundador, ha abierto un nuevo site al que ha bautizado como Mega. Con la dirección Mega.co.nz, el nuevo servicio de almacenamiento y compartición de archivos, ofrecerá a los usuarios 50GB de almacenamiento gratuito. Mega, que ofrece opciones de cifrado y que se está promocionando como “un servicio de almacenamiento en la nube que ayudará a proteger la privacidad del usuario”, ofrece tres planes de precios de almacenamiento y ancho de banda. Además de la básica, que ofrece 50GB de almacenamiento gratuito, también se puede optar por 500GB pagando trece dólares al mes y por un terabyte por 40 dólares mensuales. El cifrado avanzado incluido en el nuevo servicio está motivado por la creciente conciencia de la importancia de la privacidad. Antes del lanzamiento de Mega, Dotcom aseguró haberse convertido en un líder por la “libertad de Internet” tras la experiencia de haber sido espiado ilegalmente, un hecho que llevó al Primer Ministro de Nueva Zelanda a ofrecer una disculpa pública. Kim Dotcom ha dicho que sus abogados están trabajando

para dar a los usuarios premium de Megaupload condiciones especiales en el nuevo site. Aunque conseguir un millón de usuarios en un día es una cifra impresionante, está lejos de los cien millones de usuarios que Dropbox aseguraba tener en noviembre del año pasado. También hay que tener en cuenta que Dropbox se lanzó en septiembre de 2008 y que alcanzó el millón de usuarios en abril de 2009. Durante la presentación de Mega, Dotcom volvió a decir que había sido acusado injustamente por Megaupload y aseguró que la mitad de todo el tráfico de Internet es material pirata. Kim Dotcom dijo que están tratando de culparle por un fenómeno de Internet, la piratería; “puedes preguntar a cualquier ISP que conecte a los usuarios con Internet y te dirá que menos del 50% del tráfico es legal. En Internet la piratería es tan común que cualquier empresa de Internet tiene que lidiar con los mismos problemas”. Mega, que Kim Dotcom asegura que es completamente legal, ha sido desarrollado por el propio Dotcom, de 39 años, y sus socios; Finn Batato, responsable de marketing; Mathias Ortmann, responsable técnico, director y cofundador del site y Bram van der Kolk.


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

Los 240.000 millones de dólares de ingresos netos de las 100 personas más ricas del planeta bastarían para acabar cuatro veces con la pobreza extrema, según el informe “The cost of inequality: how wealth and income extremes hurt us all” (El coste de la inequidad: cómo la riqueza y los ingresos extremos nos dañan a todos). El informe de Oxfam hace un llamamiento a los líderes mundiales para contener los ingresos extremos y que se comprometan a la reducción de la desigualdad, al menos hasta los niveles existentes en 1990. El 1% de las personas más ricas del planeta han incrementado sus ingresos en un 60% en los últimos 20 años y la crisis financiera no ha hecho más que acelerar esta tendencia, en lugar de ralentizarla. Oxfam advierte de que la riqueza y los ingresos extremos no sólo no son éticos, sino que además son económicamente ineficientes, políticamente corrosivos, dividen a la sociedad y son medioambientalmente destructivos. José María Vera, director general de Intermón Oxfam, afirma que “no podemos seguir fingiendo que la generación de riqueza por unos pocos beneficiará al resto – y muchas veces la realidad es la contraria. La concentración de recursos en las manos del 1% más rico debilita la actividad económica y hace la vida más difícil para el resto – particularmente para los más vulnerables y los más pobres”. “En un mundo en el que incluso los recursos más básicos, como la tierra y el agua son cada día más escasos, no podemos permitirnos concentrar activos en las manos de unos pocos y dejar a la mayoría pelear por lo que queda”, comenta José María Vera. Se estima que cada persona del 1% más rico utiliza unas 10.000 veces más carbono que un ciudadano norteamericano medio. Oxfam afirma que los líderes deben aprender de los éxitos actuales de países como Brasil, que ha crecido rápidamente al tiempo que reducía la desigualdad – así como el éxito histórico de los Estados Unidos en los años 30 cuando se implantó el New Deal de Roosevelt que ayudó a reducir la desigualdad y a atajar los intereses espurios. Según Vera, “necesitamos un New Deal global para revertir décadas de incremento de la desigualdad. Como primer paso los líderes mundiales deberían comprometerse formalmente a reducir la desigualdad a los niveles existentes en 1990”. “Desde paraísos fiscales hasta débiles leyes de empleo, los más ricos se benefician de un sistema económico global que está amañado a su favor. Es hora de que nuestros líderes cambien el sistema para que funcione en el interés de toda la humanidad en lugar de hacerlo para una élite mundial”. Acabar con los paraísos fisca-

Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según Internacional Oxfam

Los ingresos de las 100 personas más ricas del mundo podrían acabar con la pobreza mundial les, que albergan cerca de 32 billones de dólares (o una tercera parte de la riqueza global), podría generar 189.000 millones de dólares adicionales en recauda-

ción impositiva. Además, según Oxfam, el New Deal debería incluir elementos como revertir la tendencia hacia sistemas fiscales regresivos, aplicar un tipo míni-

mo global a las empresas, medidas que incrementen los salarios en relación con los rendimientos crecientes del capital, así como incrementar las inversiones el los

/41

servicios públicos universales y en redes de protección.

LA DESIGUALDAD EN ESPAÑA Intermón Oxfam presentó en diciembre el informe “Crisis, desigualdad y pobreza” en el que alertaba de la creciente desigualdad entre ricos y pobres en España. Tras cuatro años de crisis España encabeza el nivel de desigualdad en la Unión Europea, y de no rectificarse el rumbo, dentro de diez años el 20% de las personas más ricas en España ingresarán 15 veces más que el 20% más pobre.


Deportes 42/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 20 de enero de 2013

La Gimnástica comienza la segunda vuelta derrotada por el Peñaranda Los medinenses solo se adjudicaron un tanto que, además, fue marcado en propia puerta por un jugador local

Estefanía Galeote

El parón navideño no parece haber sentado muy bien a la Gimnástica Medinense, ya que ha sido derrotada en los dos partidos jugados tras la reanudación de la competición; el último, el que tuvo lugar el domingo en el campo del Club Deportivo Peñaranda de Bracamonte que, además, constituía el primer encuentro de la segunda vuelta, y en el que los rojiblancos cayeron con un resultado de 2-1. Aunque los medinenses hicieron un partido serio, llegando muchas veces a la portería rival, la suerte no les acompañó y les fue imposible materializar en gol las ocasiones de las que dispusieron. Sin embargo, el Peñaranda contó con más fortuna ya que, a pesar de acercarse menos a la portería de la Gimnástica, fue el encargado de subir el primer gol al marcador,

JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA

Víctor

Simancas Ponferadina B Univ. Valladolid Huracán Z Peñaranda Villaralbo B Rioseco Mojados Ciudad Rodrigo

1 Carbajosa 1 Aplazado Navarrés Aplazado Zamora B 2 Navega 1 2 G. Medinense 1 0 Atl. Tordesillas 1 1 La Bañeza 1 2 Béjar Ind. 0 3 Onzonilla 3

Navega - Ciudad Rodrigo Onzonilla - Ponferradina B Navarrés - Villaralbo B Atl. Tordesillas - Peñaranda G. Medinense - Simancas Carbajosa - Univ. Valladolid Zamora B - Rioseco La Bañeza - Mojados Béjar Ind. - Huracán Z

en el minuto 84, gracias a Dela. Precisamente a este jugador del Peñaranda le adjudicó el

PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS Más regular Puntos - Blázquez 5 - Alberto 5 - Víctor 4 Más goleador - Rodrigo 2 - David 1 - Zuri 1 - Mediero 1

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE E. G.

El equipo prebenjamín B fue el único de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense que consiguió alzarse victorioso en la última jornada, en la que no compitieron los conjuntos alevín y benjamín, que retomarán la liga este fin de semana. Así, el prebenjamín B de la Gimnástica venció, por 9-1, al Club Deportivo Renedo de Esgueva, mientras que el conjunto cadete logró empatar a uno con el C.D. Laguna. En cuanto a las derrotas, el equipo juvenil cayó ante el San

EQUIPO

J.

G.

2. La Bañeza

18

11

4. Onzonilla

18

11

18

10

1. Atl. Tordesillas 3. Huracán Z

18

18

5. Mojados

18

7. Navarrés

17

6. Peñaranda 8. Carbajosa

9. Simancas

10. G. Medinense

11. Béjar Ind.

12. Ponferradina B

13. Zamora B

14. Univ. Valladolid

15. Navega

16. Ciudad Rodrigo

17. Rioseco

10. Villaralbo B

18

18

18

18

17

17

17

18

18

18

18

E.

P.

F.

C.

Ptos.

17

35

13

1

4

46

19

10

5

3

38

18

10 9

8

8

6 5

4

4

4

1

2 2

árbitro el segundo gol que, en realidad, fue marcado en propia puerta por uno de los rojiblancos en el minuto 86; misma situación, pero con distintos protagonistas se daría solo tres minutos

2 2 2 2 4

6

3

4

5 5 6 6

4

4

7

8

3

9

7

6

5

5

5

9

4 3

7

8

9

8

12 13

41 38 34 30

31

35

23

27 21

38

18

28

19

21

11 15

22 28 26

26

20

33

29 33

34

14

35

32

34

41 53

40 35 35 32 32

31

30

27

22 21

20

19

17

17

12

10 9

más tarde: uno de los jugadores locales marcó en propia puerta un gol que le sería adjudicado posteriormente al medinense Rubio y que se convertiría en el único tanto de la Gimnástica.

Partido Medinense-Peñaranda de la pasada temporada. / Foto F. Rodríguez.

Categorías Inferiores

El prebenjamín B de la Medinense, el único que logró la victoria en la última jornada Miguel de Olmedo, por 0-2, en un encuentro en el que el verdadero protagonista fue el terreno de juego, que se encontraba en pésimo estado, y tras el que los medinenses han caído al tercer puesto de la tabla; el infantil perdió contra el C.D. Laguna, por 1-3; y el prebenjamín B fue goleado por el C.D. Laguna Torrelago, concluyendo el

encuentro con un resultado de 016.

PROXIMA JORNADA En la presente jornada, en la que vuelven a incorporarse a la competición los equipos alevín y benjamín, se jugarán, hoy, seis encuentros, comenzando por los que enfrentarán, a las 11.00 horas, a los dos equipos alevines

de la Medinense, en el Polideportivo “Pablo Cáceres”; y al benjamín A con el Atlético Tordesillas, en las instalaciones de éste último. A las 12.15 horas comenzarán otros dos encuentros, ambos en el Pablo Cáceres; el del benjamín B contra el Viana de Cega, y el del prebenjamín A con el C.D. Don Bosco. Y, a las 13.00

2 1

C.D. Peñaranda de Bracamonte: Mikel, Juanje, Antonio, Gustavo, Zorita, Carlos Rubio, Sergio Mateos, Luis, Dela, Juanan y Jota. Suplentes: Jorge Mateos, Cristian, Justi, Alberto Siesto y Marcial.

G i m n á s t i c a Medinense: Angel, David, Endika, Cristian, Blázquez, Santos, Víctor, Jesús, Rodrigo, Zuri y Jonathan. Suplentes: Rafa, Kike, Rubio, José Miguel y Raúl.

Arbitro: Ignacio Sanz García.

Asistentes: Juan Antonio Fernández Rincón y Alejandro de Miguel Alvaro. Goles: 1-0, minuto 84, Dela; 2-0, min. 86, P.P. Gimnástica y adjudicado a Dela; 2-1, min. 89, P.P. Peñaranda y adjudicado a Rubio.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron sancionados Cristian, en el minuto 23; David, en el 28; y Blázquez, en el 92. Por parte del Peñaranda resultaron amonestados Jota, en el mintuo 23, y Juanje, en el 73.

Por otra parte, el colegiado pitó un penalti a favor del Peñaranda, fallado por Carlos Rubio; penalti muy discutido en las gradas ya que, según explicó el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, “ninguno de los estábamos en el campo, ni de la Medinense ni del Peñaranda, vimos que hubiera sido penalti, solo el árbitro”.

PROXIMA JORNADA El próximo encuentro que jugarán los medinenses tendrá lugar mañana, a las 16.00 horas, en el Estadio Municipal de Medina del Campo; un partido en el que la Gimnástica Medinense se enfrentará al noveno de la clasificación: el Club Deportivo Villa de Simancas. horas, llegará el turno del infantil que, en las instalaciones “José Luis Saso”, jugará contra el C.D. Parquesol. El último partido de hoy será el que enfrentará al prebenjamín B con el Arces B, a las 16.00 horas, en las instalaciones de “El Palero”. En cuanto a los encuentros de mañana, el primero será el del equipo cadete de la Gimnástica contra el C.D. Parquesol, a las 11.30 horas en Acción Católica; siendo el último de todo el fin de semana el que enfrentará a los juveniles contra el Victoria B, en las instalaciones municipales “Luis Minguela”.


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol sala

Sábado, 19 de enero de 2013

El Club Deportivo Medinense Loyu 2000 empieza el año con un empate agridulce

Los locales, con la ayuda de los colegiados, remontaron un encuentro que se les había complicado en la primera parte, en la que los morados mandaban por cero a tres en el marcador

Redacción

El Club Deportivo Medinense Loyu 2000 empezó el nuevo año con un empate ante el Cabezón, que le dejó un sabor agridulce, ya que al descanso los medinenses mandaban en el marcador por cero a tres. De entrada, el encuentro se presentaba como uno de los partidos más serios a jugar, ya que una derrota condenaba a los medinenses al descenso de categoría, pues el Cabezón estaba un puesto por encima de la tabla clasificatoria. Esa tensión se trasladó al terreno de juego, ya que los morados comenzaron el encuentro más enchufados, presionando al rival, el cual no era capaz de trenzar ninguna jugada ante la portería de Viruta, por lo que el marcador era favorable para el Loyu 2000. La segunda parte comenzó con un Cabezón algo más dominador, pues intentaba acortar distancias. De esta forma, la recompensa llegó en el minuto 5, cuando Josué hace un revés y deja sentado a Alberto logrando el 1-3 y metiendo más mordiente al partido. Tanta presión hizo que el

Fútbol sala

El miedo privó al Hotel San Roque de conseguir una nueva victoria ante La Bañeza Los juveniles mandaron en el marcador pero no supieron administrar la ventaja y terminaron perdiendo para volver a ser colista Redacción

Otra vez colista. Ese es el resumen del viaje que hicieron los juveniles del Hotel San Roque a La Bañeza el pasado fin de semana, cuando los medinenses no pudieron superar a los leoneses al perder por un tanto de diferencia, a pesar de igualar un dos a cero en contra. La segunda parte comenzó con los dos conjunto en pos de la victoria y La Bañeza se adelantó en el marcador en el minuto 4 de la reanudación, pero la reacción morada no tardó en llegar y al minuto siguiente Juancar establecía el empate a tres tantos para dos minutos más tarde Juanjo adelantar a su equi-

/43

Resultados y clasificación Tercera División Cabezón Espinar

Juv. Círculo Arroyo Alhambra Santa María

4 6

5 0 8

Loyu 2000 T. Columnas

4 5

La Bañeza Cistierna Sani 2000 Zarzuela

3 2 5

Próxima jornada

Arroyo - Loyu 2000

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Sani 2000

12

6

2

4

4. Alhambra

12

6

2

4

6. Espinar

12

8. Zarzuela

12

1. Cistierna

3. Benavente 5. Santa María 7. Juv. Círculo 9. La Bañeza

Alhambra - Santa María

Cabezón - Benavente Juv. Círculo - Cistierna Espinar - La Bañeza T. Columnas - Zarzuela

11

12

12

12

12

10. T. Columnas 12 11. U. Arroyo

11

13. Loyu 2000

12

12. Cabezón

conjunto medinense cometiera numerosas faltas, lo que le llevó al minuto 7 con tiros de doble penalti y la fatídica jugada que cambio el partido, pues en ese minuto una salida de José, al borde del área a coger un balón, los colegiados indicaron que el guardameta había cogido la pelota fuera del área, lo que supuso que el cancerbero fuera

12

10

6 6 6 6 6 5 4 4 3 1

expulsado del partido. El lanzamiento lo logró detener Viruta, pero la inferioridad supuso que en la siguiente jugada el Cabezón lograra el 2-3; y un minuto más tarde el empate, que daba al traste con la buena labor de juego visitante. Los minutos finales del partido se presentaban emocionantes, pues el Cabezón después de

0

2 1 1 0 0 1 1 1 3 2

F.

C.

Ptos.

1

54

23

30

4

41

44

20

5 5 6 6 6 7 6 6 9

44 34 58 42 50 57 33 32 46 38 40

33 30 51 47 53 48 43 47 46 42 62

20 20 19 19 18 18 16 13 13 12 5

intentarlo varias veces al final, en el minuto 17, se ponía por delante en el marcador. Cosa inverosímil al principio del partido, cuando el equipo que dirige Tello mandaba en el electrónico de Cabezón por un contundente cero a tres El conjunto medinense sacó portero jugador y en el minuto 39, Jairo empataba el encuen-

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil La Bañeza Simancas Albense Sani 2000 Valladolid Benavente

6 4 3 2

H. S. Roque Zamora P. Deyma T. Columnas T. Galván Santa María

Próxima jornada

P. Deyma - Zamora

T. Columnas - Albense

T. Galván - Sani 2000 J. Círculo - Valladolid Santa María - La Bañeza Benavente - Simancas

po y colocar el 3-4 en el marcador. Esto pareció acusarlo el conjunto local y durante unos minutos estuvo a merced del Hotel San Roque, pero la reacción llegó en el minuto 33 con el empate a cuatro tantos . El juego parecía que podía calmarse cosa que no sucedió, pues a los dos minutos en el 35 La Bañeza de nuevo tomaba el mando en el luminoso para ampliar el resultado en el minuto 37 poniendo un 6-4 muy complicado de remontar.

5 6 7 0

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. T. Galván

13

10

0

3

4. Simancas

14

7

1

6

6. P. Deyma

13

1. Zamora

3. Benavente 5. Sani 2000 7. Valladolid

14

14

8

13

7

14

8. T. Columnas

13

10. La Bañeza

14

9. Albense

12

13

11. Juv. Círculo 13

12. Santa María 14

13. H.S. Roque 14

6 6 6 5 4 3 3 3

El empuje final dio con un nuevo gol del San Roque en el 38 y el empate pudo llegar a falta de 5 segundos cuando Domin, pudo rematar una jugada que muy clara y que situaciones parecidas había sentenciado pero el exceso de confianza hizo que el balón pegara en el poste y no entrara. La próxima jornada el Hotel San Roque descansará al ser un grupo impar.

CANTERA La cantera no obtuvo buenos

2

2 0 2 2 0 2 0 2 2 1

F.

C.

Ptos.

0

68

28

38

4

59

31

26

6 5 6 7 6

10 8 9

10

76 60 46 47 51 50 47 39 49 38 38

43 58 30 47 58 62 59 64 57 64 67

30 22 21 20 20 18 17 12 11 11 10

resultados el pasado fin de semana, ya que sólo consiguió un empate. Por su parte, el juvenil B descansó, mientras que el cadete UCA Cocinas cayó ante el líder, el Valladolid, en el Lalo Gracia por un contundente cinco a tres. Hoy recibirá al Tierno Galván B, a partir de las 17.00 horas, en el Pablo Cáceres. Por su parte, el infantil B Hamburguesería Herman empató en casa a tres tantas ante el Peñalba. Asimismo, el

4 4

CD Cabezón: Oscar, Josué, Juan Pablo, Arenas, Orduña, Mario, Rubén, Mario y Samuel.

CDM Loyu 2000: Viruta, Choche, Eloy, Zapico, Alberto, Saúl, Jairo, Raúl, Balles, José y Juancar.

Arbitros: Labajo Pérez y Ramiro de Diego.

Goles: 0-1, min 6, Zapico; 0-2, min 7, Choche; 0-3, min 17, Balles; 1-3, min 25, Josué; 2-3, min 29, Mario; 3-3, min 32, Arenas; 4-3, min 37, Mario; 4-4, min 39, Jairo. Tarjetas amarillas: Mostraron tarjeta amarilla a Juan Pablo por el Cabezón y a Saúl, Jairo, Zapico y Alberto por Loyu 2000. Tarjetas rojas: Mostraron tarjeta roja a José del Loyu 2000.

tro, dejando un sabor de boca agridulce al haber tenido tan cerca los tres puntos.

PRÓXIMO ENCUENTRO El próximo encuentro de los medinenses será hoy en casa del Unión Arroyo, a partir de las 20.30 horas en el Polideportivo de La Flecha. Precisamente el rival de hoy es el único equipo al que ha ganado el Loyu 2000. Domingo 20 de enero de 2012

6 5

CD La Bañeza: Saúl, David, Unai, Pérez, Sergio, Monroy, Iván, Lobato, Abraham, Steven y Elías.

CDM Hotel San Roque: Héctor, Figue, Garza, Juancar, Borja, Juanjo, Guti, Domin, Torri, Llorente, Berro y Darío.

Goles: 1-0, min 7, Unai; 2-0, min 10, Iván; 2-1, min 12, Juancar; 2-2, min 17, Berro; 3-2, min 24, Sergio; 3-3, min 25, Juancar; 3-4, min 27, Juanjo; 4-4, min 33, Unai; 5-4, min 35, Abraham; 6-4, min 37, Monroy; 6-5, min 38, Juancar. Arbitro: Cano Castro.

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo quinta jornada del Campeonato Nacional Juvenil disputado en el Pabellón Municipal de La Bañeza.

próximo enfrentamiento de este equipo será hoy, a las 16.00 horas, ante el otro infantil del Club Deportivo Medinense, por lo que la emoción, el espectáculo y los goles estarán garantizados en el Polideportivo Municipal Pablo Cáceres.


44/

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Baloncesto

De los siete partidos disputados por equipos del Sarabris, cinco victorias

La derrota del Infatil masculino fue ante el primer clasificado por sólo 2 puntos en un partidazo de los medinenses

Redacción

Durante el pasado fin de semana, los equipos del Club Deportivo Sarabris disputaron un total de siete encuentros consiguiendo la victoria en cinco de ellos. Así, el equipo senior masculino de Primera División, el Disco Bar La Luna, realizó en la difícil cancha de Renedo, uno de los partidos más serios y completos de la temporada, ganando por 44-61. El dominador claro del partido fueron los de La Luna que, gracias al dominio de Alonso, Arto, Jaime y Raúl bajo los tableros unido al gran trabajo defensivo de Víctor, Soto y Pelu que maniataban cada ataque de los locales, y la dirección desde el puesto de base de Samuel y Luis Carlos hizo que los de La Luna dieran un recital de principio a fin.

Por su parte, el Sarabris júnior femenino, se impuso al Laguna de Duero por 26-55. Continua la racha positiva de las chicas que dirige Víctor gracias, sobre todo, a una fuerte defensa que consiguió que las medinenses robaran muchos balones que se convertían en rápidos contragolpes con canastas fáciles. El equipo júnior femenino Ges-Eco Sarabris, también ganó, en esta ocasión al UVA Ponce (25-39). Se trata de una nueva victoria del equipo de Lupeña que, gracias a las nuevas incorporaciones, tiene más fondo de banquillo lo cual se nota a la hora de no bajar el ritmo de juego, sobre todo en defensa donde dejó a su rival en tan sólo 25 puntos en los 40 minutos. En cuanto a La Caixa Sarabris, cadete masculino, éste se impuso al Lourdes B (55-62) en otro gran partido de los chi-

cos de José de Benito, que consiguieron una gran victoria en una de las canchas más difíciles de Valladolid, y demostraron que este año son la gran sorpresa de la liga. Y todo gracias a una gran defensa y a que en ataque el equipo cada día está más en forma. La última de las victorias fue la del equipo infantil femenino, el Ges-Eco Sarabris, que logró imponerse al Agustinas por 3019. Fue un partido difícil en el que más que el acierto predominaron las duras defensas por parte de ambos equipos. En el comienzo las pucelanas salieron mas metidas en el partido consiguiendo un parcial de 0-5 nada más empezar y, tras un tiempo muerto, las de Medina dieron la vuelta al cuarto, consiguiendo un parcial de 7-5. En el segundo cuarto salieron más concentradas las locales, dejando el parti-

Natación

do al descanso en 13-7. La segunda parte predominó la dura defensa por parte de las pucelanas y un arbitraje muy riguroso, que provocó que las azules no jugaran con facilidad, pero aún así supieron superar todo eso llevándose el partido con un marcador final de 30-19. De esta forma las de Álvaro y Angy continúan otra semana más invictas al frente de la tabla. Respecto a las derrotas, el Novavid Sarabris, senior masculino de Segunda División, cayó ante el Maristas (55-47). En este encuentro la defensa medinense no fue la de otros días y lo paga-

ron, ya que fueron a remolque todo el partido. En el intento de remontada los medinenses cayeron en la precipitación en muchas ocasiones, lo que se tradujo en errores que los locales sabían aprovechar. Por último, el Sarabris infantil masculino fue derrotado por el Contiendas (44-46). A pesar de la derrota, fue un partidazo el que se pudo ver entre el primero y el segundo de la clasificación y demostraron el porqué de su situación en la tabla, ya que brindaron al público asistente un gran partido lleno de alternativas, emoción y buen juego.

Momento del partido Sarabris-Las Contiendas en categoría Infantil Masculino

Celebrada la 3ª Jornada de las Ligas Territoriales prebenjamín y benjamín Redacción

El pasado día 18 de enero, los nadadores prebenjamines y benjamines del Club Deportivo Natación Medinense, se desplazaron a la localidad de Valladolid para disputar la 3ª Jornada Territorial de dichas categorías en la piscina de Huerta del Rey.

Deporte

Jesús García, Roberto Corona, José Alonso y Asier Alonso.

Cuatro integrantes del Club Budokan de Medina, propuestos como “Deportistas de Alto Nivel” Redacción

José Manuel Alonso Serrano, Jesús García Bellido, Roberto Corona Rochas y Asier Alonso del Val, todos ellos miembros del Club Budokan de Medina del Campo, han sido propuestos por la Comisión de Evaluación del Deporte de Alto Nivel de Castilla y León para ser nombrados deportistas de alto nivel, del año 2012, por la Junta de Castilla León. Para conseguir este reconocimiento los deportistas han debido obtener importantes resultados a nivel nacional o internacional; entre otros, como míni-

mo el tercer puesto en Campeonatos de España y estar entre los dieciséis primeros puestos de Campeonatos de Europa o del Mundo; todos ellos en campeonatos tutelados por el Consejo Superior de Deportes. Así, José Manuel Alonso ha sido propuesto como entrenador y los tres restantes como deportistas.

BECA RELEVO Por otra parte, Roberto Corona también ha sido premiado con la Beca Relevo que la Junta otorga a aquellos deportistas que obtienen grandes resultados durante la temporada.

PREBENJAMINES En la categoría masculina de prebenjamín habría que destacar, en 25 Metros Braza, el cuarto puesto de Sergio Mediero y el quinto de Javier Castrejón; y, en categoría femenina, el segundo puesto de Lucía Rodríguez. En cuanto a la prueba de 50 Metros Braza, Hugo Puche consiguió el primer puesto, mientra que, en 50 Metros Libres femenino, se consiguieron la primera y segunda posición por Alejandra Gil y Lucía Rodríguez, respectivamente. BENJAMINES En categoría Benjamines, en la prueba de 100 Metros Libres, los chicos del C.D. Natación Medinense, Iván Puche y Javier Garrido, ocuparon el primer y sexto puesto, respectivamente, mientras que, en categoría femenina, Elisa Cerezo logró la cuarta posición. En la prueba de 50 Metros Libres, categoría masculina, Rubén Conde fue tercero y Ángel García, undécimo; y, en

Prebenjamines de Natación Medinense.

categoría femenina, Elsa Cuadrado concluyó segunda y Miriam García, séptima. Para finalizar, en la prueba de 50 Metros Mariposa, en categoría masculina, el primer puesto para Iván Puche y el sexto para Javier Garrido; y en la misma prueba, categoría femenina, el octavo puesto fue para Elisa Cerezo y el décimo tercero para Clara Castejón.

Benjamines de Natación Medinense.

PROXIMA COMPETICION DEL C.D. NATACIÓN MEDINENSE Respecto a la próxima prueba en lasque participarán miembros del C.D. Natación Medinense, hoy se celebrará, en las instalaciones de la villa, la 4ª Jornada de la Liga Territorial Alevín; una competición que dará comienzo a partir de las 16.30 horas.


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Deporte / Fútbol Base

Una victoria y una derrota para los equipos del Club Deportivo Medinense E. G.

Una victoria y una derrota fueron los resultados de los dos únicos encuentros jugados por los equipos del Club Deportivo Medinense de fútbol campo ya que, el resto de los mismos, al concluir la primera vuelta, han descansado para retomar la competición esta semana. La victoria la consiguió el equipo infantil, que se impuso al C.D. San Viator por 4-0; mientras que el conjunto de categoría cadete fue derrotado por el C.D. Parquesol (4-0).

PROXIMA JORNADA Este fin de semana el primero en jugar será el equipo alevín A que, hoy, a las 11.00 horas, se

enfrentará al C.D. Ribera Atlético en el polideportivo Pablo Cáceres de la villa. Y, media hora más tarde, en el Campo Municipal de Cigales, el equipo benjamín jugará contra el equipo de la localidad. En cuanto a los encuentros de mañana, el primero será el del equipo infantil contra el C.D. Santovenia, un encuentro que comenzará a las 11.00 horas en las instalaciones municipales de Santovenia de Pisuerga; cerrando el calendario de la jornada el equipo cadete con su partido contra el Simancas, a las 16.15 horas, en el terreno de juego de Acción Católica. Por su parte, descansará esta jornada el equipo alevín B del C.D.M.

Press de banca

Cuatro deportistas del A.M. Fitness participan en el Trofeo “San Sebastián” de El Carpio Redacción

Cuatro integrantes del equipo del Gimnasio A.M. Fitness participarán, hoy a partir de las 17.00 horas, en el trofeo de Press Banca “San Sebastián” de El

Carpio. En concreto, Jesús García competirá en la categoría de hasta 105 kilos; Rubén Fernández y Jonathan Blas, en la de hasta 83 kilos; y José Delgado lo hará en la de hasta 73 kilos.

Taekwondo

Laura Sáez y Alvaro Redondo.

Laura Sáez y Alvaro Redondo, oro en el Campeonato de Castilla y León Absoluto E. G.

Los integrantes del Club Kim Medinense Laura Sáez y Alvaro Redondo lograron, el pasado fin de semana, alzarse con la medalla de oro en el Campeonato de Castilla y León Absoluto de Taekwondo que, organizado por la Delegación burgalesa de Taekwondo y la Federación Castellano Leonesa,

con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León, tuvo lugar en el polideportivo burgalés “San Amaro”. Sáez consiguió proclamarse campeona compitiendo en categoría senior femenino, peso ligero, mientras que Redondo logró el oro en categoría senior masculino, peso gallo.

BECA RELEVO Y PRÓXIMA Por otra parte, Sáez ha sido galardonada con la Beca Relevo de la Junta de Castilla y León gracias a los buenos resultados que ha obtenido durante la temporada. En cuanto a próximas citas deportivas, la medinense acudirá el 23 de febrero, al Campeonato de España de Taekwondo. COMPETICIÓN


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

DEPORTES Hockey línea

El Ludic cae derrotado por la mínima y se complica la permanencia en el Grupo Oro

El segundo partido del fin de semana se tuvo que aplazar por el mal estado de la pista

El Club Ludic de Hockey Línea de Medina del Campo sufrió un duro varapalo el pasado fin de semana en la disputa de la séptima jornada de la Liga Oro, la segunda división del hockey nacional. Y es que los pupilos de Emilio Tascón viajaron hasta la localidad catalana de Castelbisball para medirse al Premiá barcelonés y al anfitrión de la séptima y octava jornada, la cual esta última no se pudo disputar por el mal estado de la pista, debido a la condensación que había en el pabellón catalán. Tras un intenso viaje, en el que la lluvia y el viento fueron los protagonistas, la legación medinense llegó a tiempo para disputar su encuentro con el Premiá, equipo que ya conocían del año pasado, ya que ambos conjuntos se enfrentaron en la fase de ascenso a la categoría que disputan actualmente. Las ganas de revancha de los catalanes se hicieron notar desde el primer segundo de juego, pues a los 25 segundos del inicio, el Premiá ya se adelantaba en el marcador. Tras un inició fulminate, los medinenses no bajaron los brazos y, un minuto más tarde, Sergio establecía la igualada. Pero los problemas defensivos hicieron mucho daño en la retaguardia medinense que vio como los catalanas aprovechan un despiste para adelantarse, de nuevo, en el marcador. A falta de seis minutos para el descanso, el Premiá anotaba el tercer tanto del encuentro.

Tras el descanso, el Ludic se acercó en el marcador gracias a un gran pase de Víctor, que es materializado por Alfonso. Pero cualquier atisbo de reacción se esfumó en la jugada siguiente, cuando los barceloneses volvían a anotar un tanto, que prácticamente sentenciaba el encuentro (4-2). Aún así, la casta medinense salió a relucir para que Adrián devolviese la emoción a la imperfecta cancha catalana, la cual ya mostraba sus primeros problemas de condensación, pues los jugadores no podían frenar con comodidad. A falta de siete minutos para el final, se produjo la jugada polémica del partido, pues el portero medinense fue expulsado con dos minutos al encararse con un rival que le había propinado un golpe con el stick. La sanción la tuvo que cumplir un jugador de campo, al no poder abandonar el guardameta la pista. Cuando el Ludic se encontraba con un jugador menos, el Premiá anotó el quinto gol, finalizando el encuentro con cinco a cuatro a favor de los catalanes y apretando la tabla clasificatoria, en la que el Ludic se asoma peligrosamente a la fase de descenso, a pesar de que todavía restan varias jornadas por disputarse entre rivales directos.

PARTIDO SUSPENDIDO Por la tarde se debería haber disputado la octava jornada del campeonato liguero, pero la con-

Componentes del Ludic antes de disputar el encuentro ante el Premiá.

densación hizo que la pista se convirtiese en una cancha resbaladiza, que imposibilitó la práctica del hockey. Por este motivo, los árbitros decidieron suspender los partidos, por lo que los ocho delegados de los equipos se reunieron para buscar una solución, que tendrá que llegar en los próximos días. Por otra parte, el conjunto medinense se centra ahora en la competición regional, ya que tras dos jornadas de descanso, hoy comienza la tercera jornada regional, que se disputará en el Pabellón Obispo Barrientos de Medina del Campo. El Ludic se medirá, a partir de las 13.30 horas al conjunto gallego del Cabuxos, mientras que a las 17.30 horas se enfrentará al gallito de la competición, el CPLV de Valladolid.

Un aspecto del partido entre el Ludic y el Premiá.

XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

GRUPO VALCARCE PDG BAMBU CENTRO ALVAR FAÑEZ ASTON BIRRA LUCIO LA CLAVE TALLERES DOFISA Nombre Equipo

1. PINK ALEGRIA

2. GRUPO VALCARCE

3. HERMANOS NEGRETE

4. BAR PIPE CARPIO

5. LOYU 2000

6. CENTRO ALVAR FAÑEZ

7. LUCIO LA CLAVE

8. BAR BAMBU

9. PDG BAMBU

10. MEDIFONCAL TROYA

11. TALLERES DOFISA

12. ASTON BIRRA

13. MAYORAL

Grupo A 7 1 4 4 5 6

PINK ALEGRIA HERMANOS NEGRETE MEDIFONCAL TROYA BAR PIPE CARPIO LOYU 2000 MAYORAL

2 7 1 0 1

J

G

E

P

GF

10

8

0

2

55

11

10

10

10

10

10

10

10

10

11

10

10

9

8

7

6

6

6

4

3

3

2

2

0

0

0

1

1

1

0

0

1

0

0

0

0

2

2

2

3

3

4

6

6

7

9

8

10

48

43

43

42

33

35

27

20

23

23

17

11

2

GC Puntos 20

17

20

24

26

22

19

32

27

24

24

22

19

19

18

12

31

10

50

6

37

50

72

9

6

0

LA SAL ANTORAZ BAR FAISAN BRA NAVA CLUB LOGAN MACHIN REVUELTA CHIRINGUITO

Nombre Equipo

Grupo B 3 5 1 3 2 3

EVODENTAL NEMESIS BAR LA CALA CENTRO PRINCE AUTO L-VIEJO POP B PICHI HORCAJO BOULEVARD MOHINO

J

9

0

2

35

0

4

11

7

5. CHIRINGUITO BOBADILLA 6. AUTO L VIEJO POP 7. BAR LA CALA

8. LA SAL ANTORAZ

9. B PICHI HORCAJO TORRES

11

11

11

11

11

10. CLUB LOGAN

11

12. MACHIN REVUELTA

11

11. BAR FAISAN

11

1

GF

3. CENTRO PRINCE

11

0

P

10

4. BRA NAVA

4

E

11 11

4

G

1. EVODENTAL NEMESIS 2. BOULEVARD MOHINO

1

7

6

5

4

4 4

2

2

1

0

2

2

0

2

2 1

0

0

1

1 2

3

6

5

5 6

9

9

9

49

44

32 34

27

30

26 34

17

25

17

0

GC Puntos 20

30

24

23

26

20 16

27

27

30 35

51

49

45

27

21 20

15

14

14 13

6

6

4

Duodécima Jornada Grupo A Equipos Bar Bambú - Talleres Dofisa Mayoral - Lucio La Clave Loyu 2000 - Astón Birra Bar Pipe Carpio - C. Alvar Fañez H. Negrete - Grupo Valcarce M. Troya - PDG Bambú

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 26 ene 27 ene 26 ene 27 ene 27 ene 27 ene

Hora 20.00 19.00 19.00 16.00 17.00 18.00


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL

Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.

Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 60 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

Agenda

IBI familias numerosas

La bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para titulares de familias numerosas que reúnan los requisitos establecidos en la Ordenanza Fiscal nº1, podrán solicitarse hasta el 28 de febrero en el Ayuntamiento de la localidad.

Exposición

Hasta el 3 de febrero permanecerá expuesta, en el Patio Central del Ayuntamiento de Medina del Campo, la exposición “Galgos en el Lienzo”. La muestra contiene en torno a diez cuadros relacionados con el mundo del galgo, ya que hasta hoy, la “Villa de las Ferias” alberga la septuagésima quinta edición del Campeonato de España de Galgos en Campo.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de enero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una excelente pintura sobre tabla, atribuida al artista medinense Luis Vélez, que se conserva en la clausura del convento de San José de MM. Carmelitas Descalzas. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Concurso

El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Programa de Igualdad de Oportunidades, ha convocado la XIV Edición del Concurso de Relatos Breves y la IX Edición del Concurso de Fotografía. A dichos concursos, cuya temática hará referencia a cualquier aspecto relacionado con la igualdad de oportunidades, podrán concurrir hombres y mujeres mayores de edad residentes en todo el territorio nacional. El plazo de admisión de trabajos finalizará el 15 de febrero.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE ENERO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la entrevista al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa, y el Toro del Arrope.

DE LUNES A VIERNES

PROGRAMACIÓN SEMANAL - De 12.00 a 14.00 horas: La Máquina del Tiempo, programa dedicado a vídeos musicales. - De 15.00 a 16.00 horas: Documental. - De 16.00 a 18.00 horas: Cine. - De 18.00 a 20.00 horas: Lo Mejor del Día.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 28 DE ENERO

MEDINA AL DÍA

La semana arranca con la entrevista a Carmina Rodríguez, quien hablará sobre la nueva campaña de Manos Unidas. Además, se ofrecerá una amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma” y “Calzados Los Madrileños”.

MARTES 29 DE ENERO

ACTUALIDAD A DEBATE Tres contertulios analizarán el Campeonato Nacional del Galgos. A continuación se emitirá la Sesión Plenaria y TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIÉRCOLES 30 DE ENERO

DE TÚ A TÚ

Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”.

JUEVES 31 DE ENERO

ELLAS OPINAN

Después, TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico taurino José Luis Ortúñez y Javier Serrano en NOCHE DE TOROS. Posteriormente, RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 1 DE FEBRERO

ACTUALIDAD DE MEDINA

Después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que los contertulios abordan diversos temas de actualidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 56% de los internautas cree que es positivo el convenio entre la Junta Local de Semana Santa y el Baloncesto Valladolid Blancos de Rueda

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56% han afirmado que creen que es positivo el convenio entre la Junta Local de Semana Santa y el Baloncesto Valladolid Blancos de Rueda. Por su parte, el otro 44% declaró que no creen que sea positivo.

Positivo el convenio Junta Semana Santa y Blancos de Rueca

49

SI

Will Montgomery (interpretado por Nicolas Cage) es un veterano ladrón de bancos que, tras ser traicionado en un atraco que acaba torciéndose, es sentenciado a ocho años de prisión. Una vez cumplida su condena, está dispuesto a dejar atrás su pasado criminal e intentar reconstruir la deteriorada relación con su hija Allison. Pero todo se complica cuando Vincent (al que da vida Josh Lucas), su antiguo compañero, secuestra a Allison y exige a Will 10 millones de dólares a cambio de volver a verla con vida. Con sólo un día para conseguir el dinero, Montgomery únicamente puede confiar en sus instintos y en su antigua compañera Riley (encarnada por Malin Akerman) para dar un último gran golpe que le permita recuperar a su hija antes de que sea demasiado tarde…

Animales de compañía Vacunación

Las vacunas son un gran avance n medicina, gracias a ellas, muchas enfermedades virales que eran muy graves y casi imposibles de curar, han sido erradicadas o su incidencia ha disminuido drásticamente. El mecanismo de acción de las vacunas se basa en estimular el sistema inmunitario del organismo. Cuando un cachorro toma leche materna recibe anticuerpos contra varias enfermedades y hacia los 45 días, ya no son suficientes para prevenir contagios. Es a partir de entonces cuando empiezan a aplicarse las primeras vacunas para suplir los anticuerpos maternos. También son necesarias varias dosis para conseguir un buen nivel de defensas y es importante destacar que el cachorro puede contagiarse durante este período, aunque ya haya recibido alguna dosis; por esto, el veterinario recomienda no sacar al perro a la calle, ni acercarlo a otros perros hasta que acabe el plan de vacunación. Se deberá acudir al veterinario para que, tras una revisión, se proceda a su desparasitación y, posteriormente, procedan a vacunarlo.

NO

Esta semana opine sobre Código Penal

¿Cree necesario endurecer las sanciones del Código Penal para luchar contra la corrupción? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

TELEVISIÓN

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:00 Comando Actualidad 'Casas baratas'. 11:10 Lo que hay que ver 11:30 Cine para todos La tribu del arcoíris Dir: Christopher R. Watson. Int: David James Elliott, Grayson Russell, Ed Quinn (Comedia familiar, Chequia - EE.UU., 2008) 13:05 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. Un espacio de cocina didáctico y abierto a las sugerencias y las recetas de los espectadores. 13:30 Audiencia Abierta 14:00 Solo Moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde La joya del Nilo Dir: Lewis Teague . Int: Michael Douglas, Kathleen Turner, Danny DeVito, Spiros Focás (Aventura, EE.UU, 1985) 17:45 Sesión de tarde La niñera y el Presidente Dir: Ken Kwapis. Int: Timothy Dalton, Fran Drescher, Ian Mcneice, Lisa Jakub, Phyllis Newman (Comedia, EE.UU., 1997) 19:30 Cine de barrio Venta de Vargas Dir: Enrique Cahen Salaberry. Int: Lola Flores, Rubén Rojo, Antonio González "el Pescaílla" (Drama, España, 1958) 21:00 Telediario 2 21:45 El tiempo La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. 21:55 Informe Semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:35 Somos cine Agallas Dir: Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez. Int: Carmelo Gómez, Hugo Silva, Celso Bugallo, Carlos Sante, Mabel Rivera, Xavier Estévez, Rula Blanco, Tomás Lijó, Pepo Suevos, Alfonso Agra, Yoima Valdés (Comedia, España, 2009) [Tráiler] 00:05 Cine La estanquera de Vallecas Dir: Eloy de la Iglesia. Int: Emma Penella, José Luis Gómez, Maribel Verdú, José Luis Manzano, Fernando Guillén, Jesús Puente, Simón Andreu (Comedia, España, 1986) 01:50 TVE es música

06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 07:00 That's English 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad 11:05 En lengua de signos 11:30 Programa de mano 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y la pianista Puerto González descubren el mundo de la música clásica 12:30 La ruta Quetzal 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina 13:30 Arquitecturas 'La Alhambra de Granada'. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Jara y sedal 'Villagudín desde la orilla'. 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales La supremacía del hipopótamo. 17:15 Docufilia Historia de la vida. 18:10 Los años del Nodo 'Diez años después de la guerra'. 19:00 Días de cine 20:00 La mitad invisible 'La sagrada familia de Gaudí'. 20:30 José Made in Spain 'La cebolla que llegó a ser reina/La Tierra de Fuego'. 21:20 Comisario Montalbano 'La forma del agua'. 23:10 La noche temática 'La seducción del poder'. Hitler ejercía una gran fascinación entre la población alemana, que le votó masivamente en 1933 cautivada por sus enérgicos discursos. Muchas mujeres, en Alemania o Francia, se sintieron atraídas por este poder 23:15 Documental 'Amor y sexo bajo la ocupación nazi'. Una producción francesa que retrata la explosión de erotismo en el París ocupado por los nazis. Hombres y mujeres se sintieron atraídos por el poder y la prestancia física del ejército ocupante y, una vez terminada 00:20 Documental 'Las mujeres de Hitler'. Este documental arroja luz sobre las complejas relaciones entre Adolf Hitler y las mujeres en su vida pública y privada. Durante el Tercer Reich, las mujeres tuvieron un papel central en la propaganda nazi. El ideal es que tenían 01:25 iTunes Festiva

sábado 06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons 'Burlas y verdes'. Harto de las constantes travesuras de Bart, el director Skinner le habla del alumno más travieso de la historia de la Escuela Primaria de Springfield. Aunque se niega a revelar el nombre del legendario estudiante, Bart consigue que Will 14:30 Los Simpsons 'Das Bus'. El autobús escolar sufre un accidente cuando se dirige a Naciones Unidas, para hacer un simulacro de Consejo en el que cada niño representa un país, y se cae al mar. 15:00 Noticias 15:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo 16:00 Multicine Inocencia perversa Dir: Andrew C. Erin. Int: Marguerite Moreau, Aidan Potter, Abby Brammell, Julien Dean Lacroix (Thriller suspense, EE.UU., 2012) 17:45 Multicine La mujer de otro Dir: Anthony Lefrense. Int: Rena Sofer, Dylan Neal, Tommie-Amber Pirie (Thriller, EE.UU.Canadá, 2011) 19:30 Multicine Amigas íntimas Dir: Michael Scott. Int: Megan Gallagher, Claudette Mink, Barclay Hope, Liam Ranger (Intriga, Canadá, 2005) 21:00 Noticias 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:55 Tu Tiempo 22:10 El peliculón Los Próximos Tres Días Dir: Paul Haggis. Int: Russell Crowe, Elizabeth Banks, Liam Neeson, RZA, Brian Dennehy, Ty Simpkins, Olivia Wilde, Jonathan Tucker, Lennie James (Thriller, EE.UU., 2010) 00:30 Cine Crímenes ocultos Dir: Christopher Leitch. Int: Kelly McGillis, David Lipper, Francis X. McCarthy, Lori Hallier, Charles Edwin Powell (Intriga, Canadá, 2006) 02:00 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo. 05:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música...

06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:45 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja 'El salvaje oeste'. Dibujos animados. 07:25 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El zapping de Surferos 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Callejeros Viajeros 12:00 Premios 40 Principales 2012 La conocida radiofórmula musical entrega sus premios anuales, otorgados por votación popular. En esta fiesta, presentada por Toni Aguilar y Cristina Boscá, actúan artistas como Taylor Swift, Alicia Keys, David Getta, Alejandro Sanz, Pablo Alborán o Pitbul 14:00 Noticias 14:50 Deportes. 15:45 Home Cinema El corazón de la bestia Dir: Daniel Barnz. Int: Alex Pettyfer, Mary-Kate Olsen, Vanessa Anne Hudgens, Erik Knudsen, Peter Krause (Fantasía, EE.UU., 2011) 17:30 Home Cinema Algo que contar Dir: Don Roos. Int: Ben Affleck, Gwyneth Paltrow, Joe Morton, Natasha Henstridge, Jennifer Grey (Drama, EE.UU., 2001) 19:30 Especial Callejeros 20:00 Noticias 21:00 Deportes 21:15 Frank de la Jungla 22:00 Cine Cuatro Las Crónicas De Riddick Dir: David Twohy. Int: Vin Diesel, Judi Dench, Karl Urban, Colm Feore, Karl Urban, Alexa Davalos (Ciencia Ficción, EE.UU., 2004) 00:15 Cine Cuatro Isi & Disi: alto voltaje Dir: Miguel Ángel Lamata. Int: Santiago Segura, Florentino Fernández, Gran Wyoming, Kira Miró, Miguel Ángel Rodríguez “El Sevilla”, Ruth Zanón, Arévalo (Comedia, España, 2006) 01:45 Cine Cuatro Extinción: Predator X Dir: Amir Valinia. Int: Lochlyn Munro, Mark Sheppard, Paul Wallfisch, Elena Lyons (Terror, EE.UU., 2010) 03:15 Puro Cuatro La música que suena en los programas y autopromociones de la cadena es la protagonista de este programa de Cuatro.

06:45 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion '¿Qué destruimos?'. 07:30 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion 'Hola, adiós, amén'. 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:00 El coche fantástico 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 Hay una cosa que te quiero decir 15:00 Informativos 16:00 Cine en familia Marmaduke Dir: Tom Dey. Int: Owen Wilson, Emma Stone, Christopher Mintz-Plasse, Ron Perlman, Judy Greer, Anjelah Johnson, Lee Pace, Steve Coogan, William H. Macy, George Lopez (Comedia, EE.UU., 2010) [Tráiler] 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:15 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical. 05:15 Estrenos Telecinco Cinema Espacio que realiza un especial sobre una película producida por Telecinco Cinema.

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen 07:55 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:30 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:45 ¿Quién vive ahí? 12:00 El intermedio 14:00 La Sexta Noticias 14:55 La Sexta Deportes 15:17 La Sexta Meteo 15:35 Navy: Investigación criminal 'Penumbra'. Un grupo de terroristas asesinos busca venganza y envía al agente Ari para acabar con Gibbs. El equipo de NCIS deberá darle caza antes de que lo consiga. 16:30 Navy: Investigación criminal 'Matar a Ari (I)'. Tras el ataque terrorista, el equipo de NCIS está aún en shock y tratando de reponerse de la repentina muerte de Kate, cada uno a su manera. 17:30 Navy: Investigación criminal 'Matar a Ari (II)'. Aún destrozado por la muerte de Kate, Gibbs recibe otro duro golpe cuando Ari secuestra a Ducky y decide jugar con él a un peligroso juego. 18:20 Navy: Investigación criminal 'Juegos mentales'. Gibbs recibe el encargo de hablar con un convicto que está a punto de ser ejecutado para recabar información sobre el lugar en el que enterró a sus víctimas. El plan, sin embargo, sale mal y el equipo deberá resolver el caso a su manera 20:00 La Sexta Noticias 20:55 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 21:30 La Sexta Noche El nuevo programa de actualidad por el que apuesta la cadena. Un formato presentado por Iñaki López y Andrea Ropero para que los telespectadores entiendan, en una noche, todo lo acontecido durante la semana. 01:30 European Poker Tour VIII European Poker Tour es un torneo de póker internacional y nacional con jugadores profesionales.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 09:35 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española 10:05 Cine para todos Gordo mentiroso Dir: Shawn Levy. Int: Frankie Muniz, Paul Giamatti, Amanda Bynes, Amanda Detmer, Donald Faison (Comedia, EE.UU., 2002) 11:30 Cocina con Sergio El chef 12:00 Solo moda en La 1 12:30 Baloncesto. Liga ACB Real Madrid - Valladolid. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 15:50 El tiempo . 16:00 Sesión de tarde Recién casados Dir: Shawn Levy. Int: Ashton Kutcher, Brittany Murphy, Christian Kane, David Moscow (Aventuras, EE.UU., 2003) 17:30 Sesión de tarde Un paseo por las nubes Dir: Alfonso Arau. Int: Keanu Reeves, Aitana Sánchez Gijón, Anthony Queen, Giancarlo Giannini (Romántica, EE.UU., 1995) 19:05 Sesión de tarde Moll Flanders, el coraje de una mujer Dir: Pen Densham. Int: Robin Wright Penn, Morgan Freeman, Stockard Channing, Aisling Corcoran (Drama, EE.UU. - Irlanda, 1995) 21:00 Telediario 22:00 El tiempo 22:15 La película de la semana Ocean's 13 Dir: Steven Soderbergh. Int: George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Andy Garcia, Don Cheadle, Bernie Mac, Casey Affleck, Scott Caan, Eddie Jemison, Shaobo Qin, Carl Reiner, Elliot (Acción, EE.UU., 2007) 00:15 Especial Cine Peligro inminente Dir: Phillip Noyce. Int: Harrison Ford, Willem Dafoe, Anne Archer, Joaquim de Almeida, Donald Moffat (Intriga, EE.UU., 1994) 02:30 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 04:00 Noticias 24H Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas.

06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:30 That's English 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 08:45 América e Indonesia mítica 09:15 Buenas noticias. TV 09:30 Shalom 09:45 Islam hoy 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel en TVE 12:30 José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 13:30 El escarabajo verde . 14:00 Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. 14:35 Documental Serie de documentales. 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:10 Biodiario 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:15 Docufilia Serie de documentales. 19:05 Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. 20:00 La luz y el misterio de las catedrales Serie documental que descubre las leyendas y secretos de siete de las catedrales españolas más importantes. El arquitecto y dibujante José María Peridis, autor de un libro con el mismo nombre, es el encargado de conducir la serie 20:30 Miradas 2 21:00 Página 2 21:30 Redes 2.0 'El regreso de las epidemias'. 22:00 Documental Serie de documentales. 22:45 Documentos TV 'Huellas de chapapote'. Documentos TV nos ofrece una mirada diferente sobre la catástrofe del Prestige, recuperando la memoria del mayor desastre ambiental de Europa desde la investigación científica de sus consecuencias y desde las emociones de los perso 23:45 Imprescindibles Serie documental dedicada a los artistas españoles más importantes de la historia. 00:45 Metrópolis

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa. 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpsons 'Jueves con mi viejo abuelo'. El abuelo está sentado en un banco esperando a su familia cuando un hombre llamado Marshall Goldman se le acerca y le pregunta sobre su vida. Abe le explica que durante la Segunda Guerra Mundial un torpedo enemigo alcanzó el 14:30 Los Simpsons 'El pequeño Wiggy'. Marge se da cuenta de lo buen chico que es Ralph Wiggum y obliga a Bart a entablar amistad con él. Ralph resulta ser tan estúpido y enervante que Bart siente ganas de estrangularle. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Madre de alquiler 17:45 Multicine Susurros en el desierto 19:30 Multicine Drean Hotel: Caribe 21:00 Noticias Fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine Ángeles Y Demonios Dir: Ron Howard. Int: Tom Hanks, Ayelet Zurer, Ewan McGregor, Stellan Skarsgard, Pierfrancesco Favino, Nikolaj Lie Kaas, Armin Mueller-Stahl (Intriga, EE.UU., 2009) [Tráiler] 01:00 Cine Siniestro 02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.

06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. En cada entrega se encarga de un caso concreto y prepara a los dueños de los animales para que puedan convivir sin problemas con 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables... 13:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables... 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:15 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias 21:00 Deportes 21:30 Frank De La Jungla 22:30 Desafío Extremo 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

06:45 Sensación de vivir: la nueva generación 'Ámame o déjame'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 07:30 Sensación de vivir: la nueva generación 'Por accidente'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:00 El coche fantástico . 10:00 Tú sí que vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 12:15 Cocineros sin estrella El veterano presentador de informativos José Ribagorda da el salto de la información al entretenimiento en este espacio culinario. El periodista viajará por toda España para acercar a chefs de restaurantes tradicionales y así poder redescubrir la cocina d 13:00 Tú sí que vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 15:00 Informativos 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos 22:00 Aída Serie. 23:10 Aída Serie. 00:20 Aída Serie. 01:45 I Love Tv Noche Edición nocturna de este espacio de 'zapping' que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 02:30 Premier casino 05:00 Estrenos Telecinco Cinema Espacio que realiza un especial sobre una película producida por Telecinco Cinema. 05:20 Fusión sonora

/51

TELEVISIÓN

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:55 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:30 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:45 ¿Quién vive ahí? Espacio en el que se muestran algunas residencias y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. Los dueños de estas viviendas, personas anónimas, cuentan en primera persona la vida e historia de los hogares donde habitan. 12:00 El Intermedio: Redifusión Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 15:00 La Sexta Deportes 15:20 La Sexta Meteo 15:35 Navy: Investigación criminal 'Cambio'. Un oficial es tiroteado hasta la muerte en la autopista y el NCIS se hace cargo de la investigación del asesinato. Los agentes descubren que la víctima llevaba una doble vida, lo que apunta a una posible causa del crimen, pero la investigación 20:00 La Sexta Noticias 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Meteo 21:30 Pesadilla en la cocina Alberto Chicote tratará de salvar negocios de hostelería en crisis utilizando unos métodos poco ortodoxos. No importa lo duro y radical que sea. Si alguien puede devolverle la chispa a un restaurante, ése alguien es Alberto Chicote. 00:00 Pesadilla en la cocina (EEUU) No existe peor furia que la de un chef furioso, y no hay chef con temperamento más afilado que Gordon Ramsay cuando algo sale mal en la cocina. 01:45 Astro TV Esoterismo.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

BREVES

S

Á M E

AD

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

Andrés Capa Conéctate a la Onda

CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES MOTOR

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

OC A SIÓ N

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondi-

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

CLASIFICADOS

c ionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507

- OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado,

buen estado y económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.


Sテ。ADO - 26 DE ENERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Tapas y canapés variados.

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

de noche

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

AR

También puede consultar esta guía desde

CAFETERÍA

www.lavozdemedinadigital.com

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

¿Qué vas a hacer en carnaval? TE ESPERAMOS EN C/ Ángel Molina, 2

Si quiere aparecer en esta guía, llame a Rodrigo: 660 365 362

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

C/ Juan de Álamos, 4

Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.

"pintitas"

8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)

LOS

Nueva Gerencia Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

Abierto desde las

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas

PINK

Ronda de Santa Ana

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

para moverte mejor 692 166 538 983 801 275

¡Pruébalo!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

BREVES

SE ALQUILA

PLAZA DE GARAJE

SE VENDE

VENDO CASA

COCHERA CENTRICA CERRADA

En la C/ Nueva del Amparo

983 81 13 42 Si quiere comprar o vender, esta es su

sección ¡¡OPORTUNIDAD!!

Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

OPORTUNIDAD

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva

SE VENDE:

983 34 45 36 983 81 16 92

En Travesía Las Tudas, 5 Precio: 25.000 euros

630 74 62 13

OFERTA DE TRABAJO SE NECESITA MONTADOR DE PERSIANAS, TOLDOS Y REPARACIONES

669 43 30 97

SE ALQUILAN

983 80 43 17

SE VENDE VIVIENDA

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

En C/ Apóstol Santiago Económica

PISOS, PLAZA GARAJE

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

sección

SE ALQUILA

Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

669 33 12 55

Si quiere comprar o vender, esta es su

/ 55

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SÁBADO - 26 DE ENERO DE 2013

Victoria Trent y Cristina de Vega

Con el Programa British se les enseña a los niños a pensar en inglés y aprenden como si fueran niños ingleses; no como una lengua extranjera, sino materna

Auxiliar de conversación y asesora lingüística, respectivamente, en el Programa British Estefanía Galeote

En estos días se está hablando mucho acerca del Programa British, en el que desde hace ocho años se encuentra inmerso el colegio Clemente Fernández de la Devesa, debido a la incertidumbre sobre la continuidad del mismo en Medina. Para saber algo más acerca de este programa, esta semana hemos hablado con Victoria Trent, australiana que ejerce como auxiliar de conversación durante en este curso, y Cristina de Vega, profesora de inglés y asesora lingüística en el programa.

- ¿En qué consiste exactamente el Programa British? Cristina (C.): Es un programa para educar a los niños de forma bilingüe, pero es distinto al de las secciones bilingües: desde el principio se les enseña a los niños a pensar en inglés y aprenden como si fueran niños ingleses; no como una lengua extranjera, sino como una lengua materna. La base es que reciben el treinta por ciento de las horas en inglés y tenemos el apoyo de la auxiliar de conversación, Victoria, que nos ayuda mucho en todo lo que se refiere a hablar e incluir la cultura en el aprendizaje. - ¿En qué consiste concretamente el trabajo como auxiliar de conversación? Victoria (V.): Yo hablo con los niños y les ayudo con la pronunciación haciendo el inglés muy divertido, porque para ellos es importante tener otra lengua y que venga a hablar con ellos un extranjero es algo especial. Tienen muchas ganas de aprender más cuando yo estoy en la clase porque es diferente, con juegos.

C.: Para ellos no es una carga: estar con Victoria es algo divertido y es la forma en que el inglés les va a encandilar. Ellos reconocen que deben hablar en inglés cuando está ella y, por lo tanto, su mente ya se va dividiendo en varios “cajones”. - ¿Cuáles son los principales beneficios del programa para los alumnos? C.: Respecto al inglés, que son capaces de empezar a pensar en inglés, que es la forma de conocer un idioma. Además, no nos centramos sólo en bases teóricas, gramaticales y de vocabulario, sino que jugamos con la cultura, la literatura y acontecimientos que ocurren en el mundo anglosajón, para que su mente se estructure. - ¿Y qué supone para el profesorado? C.: Presenta ventajas y supone mucho trabajo. Es muy interesante porque nos abrimos nuevos caminos y tenemos que crear mucho material porque trabajamos sin libro de texto, excepto en la asignatura de Ciencias, entonces es duro, por la creación del material, pero interesante porque nosotros, a la vez, estamos aprendiendo mucho con

ello. - ¿De qué manera se desarrollan las clases que son en inglés dentro de este programa? C.: Son el cien por cien del tiempo en inglés y los niños reconocen que somos profesores que no vamos a hablar en otro idioma que no sea inglés. El desarrollo depende de los niveles: en infantil, de 3 a 5 años, se trabaja de forma más lúdica a través de canciones y juegos; y cuando entran en primaria, les enseñamos a leer y escribir como aprenden los niños ingleses y trabajamos a través de textos y vídeos, con cualquier cosa que se nos pueda ocurrir ya que hay veces que un anuncio de la tele nos da pie a hacer una clase de conversación de una hora, en inglés, sobre ese tema. - Ahora mismo el programa está en el aire, ¿qué motivos les han dado para plantearse suprimirlo? C.: La idea no es suprimirlo, pero no sabemos si el convenio continuará o no. Parece que sí, lo que ocurre es que un convenio firmado por el Ministerio de Educación, y luego cada comunidad decide si se adscribe o no.

En este caso, Castilla y León está dentro del proyecto y este año es el último del convenio, aunque parece que continuará porque el consejero ha dicho que va por buen camino. Nosotros estamos recogiendo firmas, pero el principal problema es el económico. - ¿Qué nivel de inglés alcanzan los alumnos con este programa? C.: El programa se dirige a todo infantil y primaria, y el proyecto se puede seguir en el futuro en el instituto, que creo que aquí han pedido la continuidad. En sexto de primaria pueden enfrentarse a lo mismo que un niño inglés de doce años, por lo tanto es un nivel elevado y, al final de primaria, pueden incluso presentarse a los exámenes de primaria inglesa y conseguir los dos títulos: el español y el inglés. - ¿Qué ha supuesto personalmente para usted, Victoria, este programa? V.: Yo quería venir a España porque este programa era una oportunidad muy buena para mi. Esto es muy diferente, pero es bueno. Me gusta el tiempo que estoy pasando en Medina, el Clemente Fernández de la Devesa es una escuela buena, los profesores son muy simpáticos y me gusta mucho estar con los niños, que son muy divertidos. - ¿Qué considera lo mejor de Medina del Campo? V.: La gente, que en España es diferente, se puede hablar con todo el mundo y además lo hacen más despacio para que yo les entienda y ayudarme con mi español. - ¿Y lo peor de estar aquí? V.: El tiempo, que es muy frío para mi; y a veces es un poco difícil estar lejos de mi familia y les echo de menos.

Al margen

Rodrigo V.

Una vez más, mi gozo en un pozo. Después de cenar y esperar convenientemente a que mi mujer cayese en brazos de Morfeo para apoderarme del mando a distancia, pulsé el 9 y comprobé, por desgracia, que los Reyes Magos se habían vuelto a equivocar. Yo pensaba que iban a traer al Ayuntamiento unos bidones de alquitrán (sobre todo ahora que ya se ha olvidado el caso de aquel concejal) y resulta que, en vez de esa sustancia bituminosa, han traído pintura pitufinosa (de Pitufos), o sea que, lejos de arreglar la Avenida de Portugal, se van a limitar a pintar unas rayitas azules de esas que tanto nos gustan cuando vamos al volante. Como dirían los que disfrutan usando latinajos: “Qui prodest”, o más paladinamente: ¿quién prefiere unas rayas (de pintura, no te líes) a una calle asfaltada? ¿Será mejor para los vecinos de la zona? ¿Para los comarcanos que vienen los domingos? ¿Habrá inauguración oficial de la nueva zona azul cortando una cinta atada al semáforo que está del revés y que algún concejal todavía no ha visto? ¿Lo que ahorran en asfalto lo invertirán en radares “sin ánimo recaudatorio” y quitarán los puñeteros resaltos? ¿Conseguirán con tanta rayita azul que la empresa de la ORA pague puntualmente al Ayuntamiento gracias a las nuevas “huchas” o podrá dicha empresa alegar después que las talanqueras de San Antolín producen un excesivo lucro cesante? ¿Servirá tal argumento para cambiar el recorrido de los encierros llevándolos por la calle Malena? Y ya puestos, como hay que seguir ahorrando y recortando, ¿acabarán poniendo las fiestas del 1 al 5 o sólo un fin de semana? Vaya, ya me ha vuelto a dar un ataque de Segismundo encadenado. Sólo me falta decir: “¿Qué es la vida? Un frenesí”. Ahora me voy de aquí para no ser más pesado, a soñar que en otro estado más lisonjero me vi. … O algo así. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.