SEMANARIO
Sábado, 2 de Febrero de 2013 Año 54 . Nº 2818
Zona Sur / 22 Medina y comarca recibirán 1.579.000 euros de la Junta para obras y fomento del empleo.
Zona Sur /24 El 40% de los ayuntamientos no sometió alguna vez su contabilidad al Consejo de Cuentas entre 2003 y 2011.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Nava del Rey /28
Olmedo / 30 La
Tordesillas /31
Inés García recibirá el bastón de mando de manos del alcalde el día de Santa Agueda.
Diputación pone en marcha un paquete turístico de los Centros Turísticos locales y el MVR de Almenara.
Detenidos los autores de tres robos de cobre y material perpetrados en enero.
Angela Prieto Perea / 56 Miembro del Grupo de Consumo Ecomedina.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó los Presupuestos Municipales El Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó inicialmente el lunes, en el que fue el primer Pleno del año, los Presupuestos Municipales para 2013 que, tal y como avanzó la semana pasada el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando, ascenderán a 17.625.622,28 euros; un tema que, además de la complicación habitual que entraña por el asunto a tratar, contó con dificultades añadidas al no admitirse a trámite, por defectos de forma, varias enmiendas presentadas por el
Partido Popular (PP). La anécdota de esta Sesión Plenaria, que para el público ha restado importancia al contenido y debate de los Presupuestos en sí que se hizo durante la misma, fue la marcha de todos los concejales del PP, antes de votar el Texto Presupuestario, debido a una discusión con el secretario general del Ayuntamiento durante las votaciones de las enmiendas presentadas que sí fueron aceptadas a trámite. Páginas 2 y 3
Isabel la Católica da a conocer la villa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid
Si el objetivo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra anualmente en Madrid, es dar a conocer las ofertas turísticas y culturales de otras localidades, ciudades, provincias, regiones, países y continentes; este fin lo logró Medina del Campo el pasado miércoles y jueves, cuando sus recursos turísticos se ofertaron para las miles de personas que no quisieron per-
derse ninguna de las actividades que la “Villa de las Ferias” llevará a cabo durante el 2013. Precisamente, como ya se sabía de antemano, habrá una protagonista que se dejará ver semana sí; y semana también, en los diferentes actos programados para los medinenses durante este año: la figura de Isabel la Católica, sobre la cual girará el paquete, “Caminos de una Reina”. P/5.
La galga sevillana “Liona” se corona en Medina del Campo
P/ 4
Recuperados 700 litros de gasoil robado en una gravera de Medina
En una actuación enmarcada en el dispositivo especial por los hurtos y robos con fuerza en diversas explotaciones agrícolas y naves industriales de la comarca, Policía Nacional detuvo el domingo a tres individuos acusados de un delito de robo con fuerza y recuperó alrededor de 700 litros de gasoil que habían sido robados en una gravera.P/6
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
__SESIÓN PLENARIA__
◗ Primer Pleno de 2013
El Ayuntamiento aprobó los Presupuestos Municipales
La bancada del Partido Popular abandonó la sala antes de la votación del punto, tras discutir con el secretario del Ayuntamiento Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó inicialmente el lunes, en el que fue el primer Pleno del año, los Presupuestos Municipales para 2013 que, tal y como avanzó la semana pasada el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando, ascenderán a 17.625.622,28 euros; un tema que, además de la complicación habitual que entraña por el asunto a tratar, contó con dificultades añadidas al no admitirse a trámite, por defectos de forma, varias enmiendas presentadas por el Partido Popular (PP). Según expuso Hernando, que agradeció a los técnicos y concejales el trabajo realizado desde agosto para elaborar los Presupuestos, éstos presentan una disminución de un 1,85 por ciento respecto a los de 2012 consignándose, finalmente y tras la aprobación de las enmiendas presentadas, en el apartado de Gastos, 7.235.940,62 euros en el capítulo de Personal; 4.940.728,11 euros, en Gastos Corrientes en bienes y servicios; 189.204,58 euros, en Gastos financieros; 1.973.515,46 euros, en Transferencias corrientes; 1.809.312,45 euros, en Inversiones reales; 373.450 euros, en Transferencias de capital; 30.000 euros, en Activos financieros; y 1.073.471,06 euros, en Pasivos financieros. Respecto al apartado de Ingresos, en éste se prevé recaudar, en el capítulo de Impuestos directos 7.340.344 euros; en el de Indirectos, 424.751,02 euros; en Tasas, precios públicos y otros ingresos, 2.422.484,93 euros; en Transferencias corrientes, 5.708.088,83 euros; en Ingresos patrimoniales, 145.700 euros; en Transferencias de capital, 1.554.253,50 euros; y en Activos financieros, 30.000
euros. Una vez expuestos los datos por el concejal de Hacienda llegó la primera de las polémicas del Pleno de enero, al no aceptarse a trámite doce de las enmiendas que presentó el Partido Popular: las ocho primeras, por haberse realizado de manera previa a la celebración de la comisión por lo que, según el interventor, solo pueden considerarse propuestas; la novena, porque no puede llevarse a cabo sin mantener una negociación colectiva al tratarse de puestos de trabajo; y el resto por no indicarse las partidas de las que se debía sustraer la cantidad incrementada en otras. Además, por un error reconocido por el interventor, fruto del “corta-pega” en un primer momento aparecía como dene-
gada la enmienda propuesta por la Alcaldía por los mismos motivos por los que se rechazó la novena presentada por el PP, cuando realmente se aceptaba, lo que motivó nuevas protestas por parte de los concejales de este partido manifestando su portavoz, Javier Rodríguez, que estos hechos son “puro cachondeo”. Pero dejando a un lado las polémicas, el portavoz de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, cuyo grupo no presentó ninguna enmienda al Presupuesto, puesto que sus propuestas habían sido recogidas en el mismo por el grupo de Gobierno, quiso destacar que en las mismas se habían incluido las ideas aportadas por los ciudadanos en la reunión que IU celebró en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”; que habían planteado sus propuestas atendiendo tanto al aspecto social como a la necesidad de rentabilizar lo máximo posible el dinero público que maneja el Ayuntamiento; y que éste no es el momento de realizar inversiones, sino de hacer unos Presupuestos sociales que intenten solventar las necesida-
des de los ciudadanos. Además, De la Rosa, que dejó claro que el hecho de que hayan acercado posiciones con el grupo de Gobierno de cara a los Presupuestos no implica que vayan a dejar de vigilar el cumplimiento de las modificaciones realizadas -creación del Plan de Empleo, el servicio de catering y lavandería, el Plan de Viviendas en alquiler y los huertos urbanos; el aumento de las ayudas de necesidad; la eliminación de algunos convenios con asociaciones; y el Plan de Movilidad, entre otras-, señaló que “lo importante de estos Presupuestos es que sirvan como barrera para impedir que los ciudadanos sufran los recortes” que se han llevado a cabo desde otras Administraciones. “Es importante que los vecinos vean que se está haciendo un esfuerzo por seguir ofreciendo los servicios” con los que, señaló, se podrá seguir manteniendo una calidad de vida digna. Así, el debate se centró principalmente en las enmiendas del PP, que fueron presentadas por Antonio Morales. Entre otras cuestiones, el concejal popular
Mesa Presidencial del Pleno.
indicó que el Presupuesto debía haberse reducido un diez por ciento como mínimo; que se podría disponer de una cantidad mayor de dinero si se suprimen las partidas de publicidad y propaganda y se recortan gastos de actos como la Frikiferia o la celebración de Santa Cecilia; que se han inflado en exceso los intereses que debe pagar el Ayuntamiento por antiguos préstamos; y que se debería pedir un nuevo préstamo para facilitar la creación de nuevas empresas en la villa. Ello, además de tildar los Presupuestos de “vacíos, sin viveza y sin planes de empleo”, acusar al equipo de Gobierno de estar falto de ideas, proyectos y gestión; y pedir el voto nominal para todas las enmiendas que se votasen. Fue el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, quien se encargó de dar respuesta a las demandas de Morales informándole, respecto a la supresión de la partida de publicidad y propaganda, de que se ha reducido a menos de la mitad la cantidad que se destinaba a estas cuestiones durante el Gobierno del PP; y de que los intereses que debe pagar el Ayuntamiento se han calculado siguiendo los datos establecidos en la formalización de los créditos solicitados en su día, así como que no se pedirá un nuevo préstamo para no aumentar el coste para los ciudadanos de la villa. En cuanto a la segunda intervención del PP, ésta corrió a cargo del portavoz del partido, Javier Rodríguez, quien defendió la necesidad de solicitar un crédito para impulsar políticas de empleo ya que, afirmó, el equipo de Gobierno “no es capaz” de buscar empresas que se instalen en la villa. Además puso en duda la decisión de los técnicos de no aceptar las enmiendas del PP y sí las del grupo de Gobierno; y destacó que para éste los Presupuestos son sólo un trámite administrativo más. Por último, Sáez, en el cierre del debate de los Presupuestos, acusó al PP de no concretar sus enmiendas “y por eso no entran
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
__SESIÓN PLENARIA__
El ALTERCADO, con mayúsculas
El PP se fue del Salón de Plenos antes de que se votaran los Presupuestos.
en ellas” y, respecto a recurrir a un préstamo como proponía el PP, preguntó si creían necesario endeudar más a los ciudadanos: “lo haríamos si sirviera, pero sabe usted que no”. Por otra parte, y haciendo alusión a la cuestión de crear empleo y facilitar la instalación de empresas en la localidad, Sáez quiso recordar que el grupo de Gobierno llevó a Pleno una modificación del PGOU con el objetivo de que iniciaran su actividad nuevas empresas y fue el PP quien se negó a aprobarla. Concluido el debate llegó el momento de la votación, primero, sobre aceptar o no la votación nominal, que quedó rechazada, y después de las enmiendas. Fue entonces, después de que quedaran rechazadas las dos enmiendas del PP con los votos en contra del equipo de Gobierno e IU, cuando tuvo lugar un altercado entre el portavoz popular y el secretario del Ayuntamiento que derivó en la salida del Salón de Plenos de todos los concejales del PP y la posterior aprobación de la enmienda de la Alcaldía y del Texto Presupuestario, con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU, sin la presencia de los populares.
MOCIONES Después del largo debate sobre el punto principal del Pleno, el de la aprobación de los Presupuestos, llegó el momento de las mociones presentadas por los grupos políticos. La primera de ellas, presentada por el grupo de Gobierno e IU ante el Plan de Racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia aprobado por el Consejo de Ministros, contó con la unanimidad de los grupos políticos presentes y con ella se acordó: “instar al Gobierno de España a que realice las actuaciones precisas para que no se supriman ni recorten ninguno de los servicios ferroviarios que discurren sobre la red de ancho métrico, así como los servicios de Media Distancia sobre la red de Altas
Prestaciones (Avant) en Castilla y León; manifestar nuestra posición contraria a la supresión de servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia, prestados sobre la red convencional en Castilla y León; e instar a la Junta de Castilla y León a que firme contrato con RENFE-Operadora para que asuma la financiación del déficit de explotación de las líneas no declaradas como Obligación de Servicio Público”. La segunda de las mociones, presentada por el PP y tendente a rebajar el IBI de aquellos terrenos rústicos que pasaron a ser urbanos en la modificación del PGOU, quedó sobre la mesa al no estar presente el encargado de explicarla, el portavoz popular; y, la tercera, suscrita por todos los grupos políticos y aprobada con la unanimidad de los presentes, tenía como objeto mostrar el apoyo del Ayuntamiento al Programa British que se desarrolla en el colegio Clemente Fernández de la Devesa solicitando, entre otras cuestiones, “que se firme un nuevo convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y el British Council” y !que se continúe impartiendo el currículo integrado tal y como se ha venido realizando hasta el actual curso 2012/2013”.
OTROS PUNTOS En la primera Sesión Plenaria de 2013, además, se llevó a cabo la aprobación del nombramiento de concejales como miembros del Consejo de Dirección de la Escuela Municipal de Música, estableciéndose Teresa Rebollo como presidenta; como titulares Raquel Alonso, Inmaculada Toledano, Carmen Alonso y Jesús Ramón Rodríguez y, como suplentes, José María Magro, Juan Francisco Izquierdo y Francisco de la Rosa. Por otra parte, también se aprobaron el establecimiento del servicio público “Abierto por vacaciones”, que tiene como objetivo ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, así como su reglamento regulador.
/3
Aunque obviamente no puede afirmarse, porque eso sólo ellos lo saben, en el Pleno de enero dio la impresión de que los concejales del Partido Popular no querían participar en la votación de los Presupuestos. Al menos eso pareció ya que, antes de marcharse del Salón de Plenos, ya habían hecho el amago de levantarse cuando supieron que había enmiendas que no podían aceptarse a trámite. Partiendo de esta impresión, se podría pensar que el portavoz del PP, Javier Rodríguez, sabiendo el carácter del secretario general del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón, insistía en provocar a éste con el objetivo de conseguir la excusa perfecta para ausentarse y, encima, quedar como mártires ante la opinión pública. Si bien el secretario no fue precisamente correcto en sus contestaciones, no se puede decir que el portavoz popular fuera el colmo de la educación y, muchísimo menos, de las buenas palabras. Y es que, después de que en su intervención durante el debate de los Presupuestos no quisiera pensar que el cuerpo técnico del Ayuntamiento “esté actuando como sicario para perpetrar los deseos del grupo de Gobierno en cuanto a la denegación de las enmiendas presentadas”, algo que fue calificado de “atropello” por el secreta-
rio, el gran ALTERCADO llegó cuando Rodríguez manifestó su creencia de que se les habían aceptado las primeras ocho enmiendas que presentaron. El interventor respondió que éstas sólo se podían considerar como propuestas por haberse presentado de forma previa a que existiera un dictamen de la comisión, pero no pudo concluir su explicación porque Malagón le interrupió con un “que se lean el ROF -el Reglamento de Organización y Funcionamiento-, que cuando quieren bien lo leen”, que fue seguido por un “señora alcaldesa, quiero que consten en Acta todas y cada una de las declaraciones del secretario general de este Ayuntamiento” de Rodríguez que, a su vez, obtuvo respuesta de Malagón: “será si quiero que conste”. Fue en este momento cuando se desató la lengua del edil popular que, como puede comprobarse en las imágenes emitidas por Telemedina Canal 9, en medio del jaleo organizado por su bancada y parte del público, soltó, entre otras lindezas: “pero bueno, váyase usted a la porra, que se vaya a la mierda, -en este momento Martín Pascual indica que van a salir del Salón-, vámonos de aquí, a tomar por saco, imbécil... de los cojones, ya sólo me faltaba eso, anda a la mierda”.
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, compareció el martes en rueda de prensa, acompañada por varios concejales del grupo de Gobierno, para pronunciarse acerca de los acontecimientos ocurridos durante la Sesión Plenaria minutos antes de que el Partido Popular (PP) abandonase el Salón de Plenos, lamentando el espectáculo “bochornoso” que se produjo al provocar el portavoz del PP, Javier Rodríguez, al secretario general del Ayuntamiento. Tras asegurar que ella, como regidora, tendrá que valorar la conducta del secretario que desobedeció su orden de callar ante los comentarios de Rodríguez, “teniendo en cuenta las circunstancias y los ataques al funcionario”, López se calificó de “culpable de no haber impuesto respeto al portavoz y haberle pedido que retirara sus palabras”. “La falta de rigor, de eficiencia, de seriedad y trabajo de los miembros del grupo popular lleva a situaciones esperpénticas como, en este caso concreto del Pleno de los Presupuestos, a esperar a la 1.58 minutos para presentar enmiendas que no podamos debatir, mal sumadas: como no se han leído los Presupuestos, van a pedir incrementos sobre partidas que ya estaban contempladas y con partidas presupuestarias más altas de los incrementos que piden; una serie de despropósitos que lo único que hacen es embarrar y entorpecer y, como el mal estudiante que hace un mal examen y termina echando la culpa al profesor, la bancada del PP presenta enmiendas contrarias a la legalidad, en el fondo y en la forma, y cuando los funcionarios emiten un informe diciendo que esas enmiendas no se pueden votar porque son nulas de pleno derecho, le echan la culpa a los funcionarios y ponen en duda su profesionalidad llamándoles sicarios e imbéciles”, señaló López, que añadió que si las propuestas se hubieran presentado conforme a la
legalidad, se hubieran debatido y votado. “No es culpa de los técnicos que ellos lo presenten mal”. “No voy a consentir nunca más que se dude de la profesionalidad de los funcionarios de este Ayuntamiento, ni de quienes formamos parte de este equipo de Gobierno”. Por otra parte, la alcaldesa también quiso recordar que “desde aquel famoso Pleno de Investidura de junio de 2011, he sufrido los desprecios de los concejales del PP, encabezados por el señor Martín Pascual y aplaudidos por el resto de los miembros de su equipo. Desde aquel desplante de la medalla y el bastón hasta el espectáculo de las acreditaciones de los encierros, pasando por el enfado de quién se sienta primero en la iglesia, pasando por una y otra, y otra, y otra provocación, he estado aguantando todo el ninguneo que se me ha hecho por parte de la bancada del PP”, indicando además que “los intentos de colaboración han sido inútiles: hemos tendido la mano una y otra vez a los miembros del PP y ha sido inútil y esto va en detrimento de los medinenses, pero no se puede colaborar con quien no quiere tender la mano”. En este aspecto, López puso como ejemplo una conversación privada en la que, según explica, uno de los integrantes del PP le habría dicho que tenían la consigna de no aprobar los Presupuestos hiciera lo que hiciera el grupo de Gobierno. Por último, la alcaldesa también hizo una petición: un PP “unido y responsable” para el pueblo de Medina. “Este pueblo merece un PP digno de los medinenses; un PP que quiera gobernar, pero que quiera gobernar desde la colaboración, desde la ayuda, por Medina del Campo. Y no un PP que sólo se dedica al desgaste de un equipo de Gobierno que da igual lo que haga, lo que diga, lo que presente o lo que plantee, todo es rechazado sistemáticamente”.
La Junta del Partido Popular (PP) de Medina del Campo, ante los acontecimientos del Pleno y a través de un comunicado, muestra “todo el apoyo del partido a la magnífica labor que están desarrollando” sus concejales, al tiempo que les agradece “el trabajo desarrolla-
do, presentando 14 enmiendas para el Presupuesto de 2013, en beneficio de todos los medinenses”. Por otra parte, asegura estar estudiando “las acciones legales pertinentes para exigir responsabilidades”.
La alcaldesa defiende al funcionariado y pide un PP “unido y responsable”
Reacciones del PP
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LOCAL
◗ Septuagésimo quinto Campeonato Nacional de Galgos
“Liona”, del club Las Ventas de Ecija, se corona en Medina del Campo La can vencedora consiguió el título al imponerse en las dos carreras válidas a “Venus de J.E.”
Velasco, quien resaltó el buen estado de la liebre medinense, la cual dio un gran juego durante toda la Copa de España. Asimismo, desde “El Aguila Real” esperaban que se acercara algo más de gente, pero “las inclemencias meteorológicas han imposibilitado una afluencia mayor, aún así Medina del Campo habrá congregado entre 30.000 y 40.000 personas durante todo el campeonato”, apostilló Velasco, quien también resaltó otro punto negativo de la competición galguera. “Es una vergüenza ver como ha quedado la carpa instalada en el corredero Virgen del Amparo, ya que se ha acumulado mucha basura en estos días”, concluyó el presidente. Presumiblemente, la limpieza de esa zona se llevará a cabo la próxima semana, cuando termine la final de la Copa de Castilla y León, por parte de la Mancomunidad “Tierras de Medina”.
A. Muñoz
La septuagésima quinta edición del Campeonato Nacional de Galgos en Campo, Copa S.M. El Rey ya tiene ganador: la galga sevillana “Liona”, del club “Las Ventas de Ecija”, que se deshizo sin problemas de su paisana “Venus de José Enrique”, del club “Las Monjas”. Y es que el pasado sábado, en la final del Nacional, el protagonismo venía de la mano de una provincia andaluza, ya que dos galgas sevillanas se enfrentaron en busca de la corona que les acreditaría a una de las dos como el mejor perro de España. Sobre el corredero “Virgen del Amparo”, además de las 6.000 personas que presenciaron la última collera, según la Federación Española de Galgos, sólo se vio a una galga, a la campeona “Liona”, quien barrió del mapa a su contrincante, que no pudo hacer nada ante el dominio de la galga perteneciente al club ecijano. La nueva campeona de España ganó el título en las dos carreras válidas que se disputaron, en las que la galga barcina oscura tuvo más ritmo y estuvo más metida en liebre que su oponente, quien se mostró muy correosa pero no puedo plantar cara a “Liona”. Como ha sucedido durante todo el campeonato, las liebres ofrecieron un juego extraordinario, siendo aplaudida la última, a la que las canes más rápidas de España no pudieron casi ni
tocarla por la bravura y valentía del animal, que escapó en el perdedero sacando distancia a las dos perras. En la primera carrera, “Liona” consiguió el primer punto gracias a una suelta que finalizó al minuto y cincuenta y ocho segundos; mientras que la segunda prueba se cerró en casi dos minutos y medio, en la que “Liona” logró el segundo y definitivo punto de la final. Al concluir la jornada deportiva, la Federación Española de
“Liona”, sus propietarios y sus representantes reciben el primer premio.
Galgos celebró el acto oficial de entrega de premios en la Plaza Mayor, donde los semifinalistas, segunda clasificada y campeona recibieron sus correspondientes trofeos, así como la imposición de las manteletas y los collares que acreditan del logro conseguido a “Liona” y a “Venus de José Enrique”. Finalmente, el presidente de dicha institución, Luis Angel Vegas, entregó la Copa a los propietarios y representantes de la nueva “reina” de España.
UNA VALORACIÓN “MÁS QUE POSITIVA”
La Sociedad Deportiva “Aguila Real”, máxima organizadora del evento deportivo que comenzó su andadura el pasado 11 de enero, ha mostrado su satisfacción en la forma que se ha desarrollado el campeonato. “Es una valoración más que positiva, ya que todos los requisitos y expectativas se han cumplido con creces”, destacó el presidente de la sociedad, Diego
COPA DE CASTILLA Y LEÓN Según finalizó el Campeonato de España, éste dio el relevo a la Copa de Castilla y León, con la disputa de las semifinales en dicho corredero medinense. Y es que el pasado domingo, en un día denominado “de perros” se disputaron las semifinales de la Copa de Castilla ante poco más de 100 personas. El corredero medinense “Virgen del Amparo” volvió a ser escenario de la competición deportiva, sin embargo la ausencia de liebres en el centro del corredero, obligó a la organización a buscar las rabonas en las zonas más deslucidas del mismo. A pesar de estos inconvenientes, el pasado fin de semana sirvió para que “Enchufada”, del club vallisoletano “El Chabolo”, y Parranda III, del también vallisoletano “San Marcos”, luchen hoy por título regional. Por su parte, “Enchufada” se deshizo de “Diansa”, del club abulense “Duruelo”, en cuatro carreras. Las dos primeros se declararon nulas, mientras que en la tercera, la finalista logró un punto rojo y en la cuarta, “Diansa” tuvo que abandonar por prescripción de la veterinaria Alba Sarabia. En la otra semifinal, “Parranda III” no tuvo piedad de “Sakira”, del club zamorano “Tierra de Campos”, pues se hizo con las dos únicas carreras que se disputaron. La final entre ambas clasificadas se llevará a cabo hoy a partir de las 10.00 horas aproximadamente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
/5
LOCAL
◗ Feria Internacional de Turismo
Isabel la Católica da a conocer Medina del Campo en FITUR La figura de la reina sirvió para que el Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario o la Colegiata de San Antolín, entre otros, se ofertara en Madrid A. Muñoz
Si el objetivo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra anualmente en Madrid, es dar a conocer diferentes ofertas turísticas y culturales de otras localidades, ciudades, provincias, regiones, países y continentes; este fin lo logró Medina del Campo el pasado miércoles y jueves, cuando sus recursos turísticos se ofertaron para las miles de personas que no quisieron perderse ninguna de las actividades que la “Villa de las Ferias” llevará a cabo durante el 2013. Precisamente, como ya se sabía de antemano, habrá una protagonista que se dejará ver semana sí; y semana también, en los diferentes actos programados para los medinenses durante los próximos casi 365 días: la figura de Isabel la Católica, sobre la cual girará el principal paquete turístico de Medina del Campo en los próximos meses, “Caminos de una Reina”. De esta forma, el paquete promocional de Isabel I de Castilla, que se presentó a finales del año pasado, volvió a ser el centro de atención y con el que se podrán visitar el Castillo de la Mota, la torre y colegiata de San Antolín y el Palacio donde testó y murió la reina. Pero estos tres reclamos turísticos no se ofertaron solos. Junto a ellos, como no podía ser de otra forma, el resto de edificios emblemáticos también
tuvieron su hueco especial, el mismo que los niños reservan para colocar sus trofeos y medallas en su estantería. De esta forma, el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, el Museo de las Ferias, el casco histórico de la villa, la iglesia Santiago el Real, el Palacio de los Dueñas, el hospital de Simón Ruiz, Casa Blanca y las Reales Carnicerías, entre otros, no pasaron desapercibidos para los visitantes.
RUSIA, CHINA Y JAPÓN Y es que durante estos dos días han sido muchos los teleoperadores interesados por Medina del Campo, siendo los chinos, rusos y japoneses los que más se han sorprendido por lo promocionado en el stand de la “Villa de las Ferias”. Asimismo, las valoraciones por parte del Ayuntamiento llegarán durante el transcurso de la próxima semana, ya que la Fiesta Internacional de Turismo concluirá mañana. DECLARACIONES DE INTERES TURÍSTICO Especial dedicación también tuvieron las Declaraciones de Interés Turístico, aquellas que los medinenses pasean orgullosos por España y Europa. Y es que desde el año 2011, la Semana Santa de Medina del Campo es Fiesta Internacional, lo que hace que cada año, los días de Pasión, se conviertan en un auténtico reclamo para los miles de personas que se acercan a la villa para disfrutar de la
notable imaginería renacentista castellana, la cual está alumbrada por cientos de fieles medinenses agrupados en ocho cofradías. Un escalón por debajo, se encuentran los Encierros de San Antolín, los cuales fueron nombrados, también en 2011, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Sus orígenes se remontan a una lejana crónica de 1418, cuando en Medina del Campo se organizaron “fiestas de justas é toros”. Hasta la fecha, en las fiestas patronales de San Antolín, se sigue desarrollando la variante de correr los toros que inician a campo abierto y terminan en el casco urbano de la villa.
Información distribuida en FITUR.
EL TURISMO TERMAL, GRAN Pero, sin lugar a dudas, la especial novedad de la promoción isabelina en FITUR fue la inclusión de un paquete termal en la promoción de la figura de la Reina Castellana, de manos del Palacio Balneario de las Salinas, patrocinador del stand y que se unió a la oferta turística de la reina que vivió, testó y murió en la villa. Y es que gracias a la colaboración de dicho balneario, Medina del Campo ha tenido el pasado miércoles y jueves doble proyección en la FITUR, pues, además de la promoción de la Diputación de Valladolid, todos los recursos medinenses se pudieron promocionar en un expositor propio, el del Hotel Balneario Las Salinas. NOVEDAD
Publicaciones de Medina.
Junto con todo esto, se ofertó un avance de Mundo Cofrade y de la Semana Santa de Medina del Campo, la cual se presentará hoy oficialmente; así como las diferentes ferias que organiza la villa durante todo el año. Entre todos los eventos feriales, resaltó la primera Feria de Cerveceros Artesanales de Castilla y León y el cuarto Encuentro de Coleccionistas de
Promoción en el stand de la Junta.
Cerveza de Castilla y León. En este evento, que surgió como iniciativa privada, además de actuaciones musicales y degustaciones de cervezas, tendrá lugar una serie de encuentros de cerveza artesana que añadirán un atractivo a esta muestra cuya programación aún no está cerrada, siendo la fecha de su celebración el primer fin de semana de junio.
◗ Estacionamiento de vehículos
La ORA llegará el lunes a la avenida de Portugal y las Reales Carnicerías Por otra parte, también a partir del lunes, se podrá renovar el distintivo de residente de la zona azul Estefanía Galeote
El tramo de la avenida de Portugal comprendido entre las calles Artillería y Zamora y el entorno de las Reales Carnicerías contarán, a partir del lunes, con estacionamientos regulados, tal y como aprobó el Ayuntamiento para compensar a la empresa concesionaria de ORA por las plazas perdidas con la semipeatonalización de varias calles del centro de la localidad. Aunque las líneas azules que marcan este tipo de estaciona-
mientos se pintaron en pasadas semanas, será el lunes cuando comiencen a regularse los estacionamientos, por lo que la Unidad de Gestión de Tráfico y Seguridad ha pedido a los conductores que respeten la señalización existente en ambas zonas. Por otra parte, también a partir del lunes se podrá renovar el distintivo de residente de la zona azul, de lunes a viernes, en horario de 11.00 a 13.00 horas, exceptuando los días 13, 20 y 27 de febrero.
Aparcamiento regulado en la Avd. Portugal / Foto La Voz.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LOCAL
◗ Tres personas detenidas
Recuperados 700 litros de gasoil robado en una gravera ubicada en el término municipal Charla en el Centro de Mayores El delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía Nacional de la villa, Angel Moronta, ofreció una charla en el Centro de Mayores en la que ofreció información sobre las medidas de seguridad que se deben adoptar tanto en casa como la calle y durante las vacaciones, además de prevenir a los usuarios del centro respecto a estafas y timos.
◗ Nuevo evento
Medina celebrará, en febrero, la primera edición de la Fiesta de la Trashumancia Estefanía Galeote
Medina del Campo pondrá en marcha, el próximo 17 de febrero, la primera Fiesta de la Trashumancia de la villa, según ha explicó en rueda de prensa el concejal de Agricultura y Ganadería, Luis Gil; un nuevo evento con el que se pretenden lograr tres objetivos: recordar la importancia que para la localidad tuvieron, en la Edad Media, tanto la trashumancia como el comercio de lana “posicionándose Medina al mismo nivel ferial que ciudades como Amberes, Ginebra o Lyon”; impulsar y revitalizar el sector primario, “que es el que mejor está aguantando el envite de la crisis económica que estamos vivienda”; y reivindicar y trabajar por la conservación y adecuación de caminos, veredas y cañadas por su valor ecológico, de recreo y educativo. La primera de las actividades programadas en esta primera edición de la fiesta servirá, además, para inaugurar la nueva Sala de Usos Múltiples del Museo de las Ferias, donde se llevará a cabo la mesa redonda “Trashumancia y comercio de la lana en Medina del Campo”. En esta mesa redonda, que comenzará a las 11.00 horas,
participarán el propio Gil; el presidente de la Asociación Trashumancia y Naturaleza (ATN España), Jesús Garzón; y el coordinador de Rutas de la Lana, Javier Sánchez. Y, además de albergar esta mesa redonda, el Museo de las Ferias expondrá documentación histórica en la que se muestra el contacto de Medina del Campo con la Mesta. Posteriormente, a las 12.30 horas, las actividades cambiarán de ubicación y se desplazarán hasta la avenida del V Centenario, donde comenzará la Marcha de las Ovejas, guiadas por Julián Pastor, que recorrerá, acompañada por el grupo folclórico “Las danzas de la maragatería” de Astorga y la Asociación Cultural “La Riguera” de Reinosa, las avenidas Regimiento de Artillería y Lope de Vega, la calle Padilla, la Plaza Mayor, la calle Gamazo y la avenida Portugal, para acabar en el Mercado Nacional de Ganados. Tras la marcha, a las 14.00 horas, tendrá lugar, la inauguración, en las Reales Carnicerías, de la exposición fotográfica sobre La Trashumancia en España, de la ATN y, en el mismo lugar a las 14.30 horas, se llevará a cabo una comida trashumante: caldereta del pastor.
La detención se practicó cuando Policía Nacional llevaba a cabo las labores de vigilancia enmarcadas en el dispositivo especial por los hurtos y robos con fuerza que se están produciendo en explotaciones agrícolas y naves industriales Redacción
Una dotación de Policía Nacional, que se encontraba realizando las labores de vigilancia establecidas en el dispositivo especial que se lleva a cabo por los hurtos y robos con fuerza que se están produciendo en diversas explotaciones agrícolas y naves industriales de la comarca, detuvo el domingo a tres individuos acusados de un delito de robo con fuerza; una actuación policial en la que se recuperaron alrededor de 700 litros de gasoil que habían sido robados en una gravera ubicada en la carretera de La Seca. Al parecer, los detenidos, todos ellos de nacionalidad rumana y cuyas iniciales son D.A., N.C. y O.S.M., forzaron el candado de la puerta de entrada al recinto y la cerradura de la puerta de la nave en la que se encontraba el combustible, además de realizar un butrón en el tejado de la edificación. Tras ello, llenaron diferentes contenedores con el gasoil que luego transportaban en un Seat Toledo y un Ford Escort. En esta actuación la policía intervino 25 garrafas de 25 litros de capacidad cada una, una garrafa de 5 litros y un bidón de 50 litros, todos ellos llenos de com-
Algunos de los objetos intervenidos / Foto DGP.
bustible; una llave inglesa; un martillo; dos destornilladores; un trozo de manguera; y una boca de un surtidor; además de los dos vehículos utilizados para el trans-
porte del gasoil. Tras ello, la Policía Nacional puso a disposición judicial a los detenidos y todos los objetos intervenidos.
◗ La víctima fue trasladada al Clínico de Valladolid
❚ Delitos contra la seguridad vial
Policía Nacional arresta a un hombre por un delito de lesiones con arma blanca
Dos detenidos por triplicar y quintuplicar la tasa de alcohol permitida
Redacción
Policía Nacional de Medina del Campo detuvo, el 25 de febrero, a un hombre de nacionalidad rumana, que responde a las siglas F.B., al que le imputaron un delito de lesiones con arma blanca. Según explicaron desde comisaría, fue el Hospital
Comarcal quien dio la voz de alarma y aviso a la policía que, tras las gestiones oportunas, procedió a la detención. La víctima, que había sido atacada en la calle Fernando el Católico, presentaba dos cortes en el pecho por los que, una vez estabilizada, fue trasladada para su ingreso al Hospital Clínico de Valladolid.
Redacción
En la mañana del domingo, efectivos de Policía Local, en un control preventivo, procedieron a detener a dos jóvenes conductores de 34 y 29 años por sendos delitos contra la seguridad vial, por dar positivo en la prueba de alcoholemia. Los detenidos arrojaron un resultado de 0,81 y 1,31, triplicando y quintuplicando la tasa de alcohol permitida. Según informaron desde Policía Local, se han iniciado diligencias que han sido remitidas a la autoridad judicial, mientras que los dos detenidos fueron puestos en libertad a la espera de juicio tras tomarles declaración.
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LOCAL
En el San José “Hijas de Jesús” formaron un corazón gigante.
Uno de los actos celebrados en el Lope de Vega.
◗ Miércoles
Los colegios de la villa celebraron el Día de la Paz Redacción
Los colegios de Medina del Campo celebraron el miércoles el Día de la Paz realizando diferentes actos. Así, en el colegio San José “Hijas de Jesús”, los profesores, los alumnos y los familiares de éstos formaron un gran corazón en el patio del colegio, al tiempo que gritaron su deseo de que existan paz, justicia y amor en el mundo, concluyendo la celebra-
ción del Día de la Paz con un pincho solidario. Por su parte, en el colegio Lope de Vega se desarrollaron diferentes actividades en Infantil, Primaria y Secundaria. Así, se organizaron grupos de trabajo para realizar palomas de la paz, murales, manos de la paz, guantes de la paz y numerosos dibujos de la paz en todos los idiomas. Por otro lado, en el patio del colegio se realizó un ejercicio de
expresión corporal por parte de los alumnos de 6º de primaria, mientras el resto de alumnos del centro formaban un corazón alrededor. Los alumnos 1º, 2º y 3º de secundaria hicieron el Juego de la Oca de la Paz y disfrutaron de varias partidas en el patio, mientras los alumnos de 4º de Secundaria prepararon un Abecedario de la Paz y lo representaron con mímica en el Salón de Actos.
La fiesta en el Lope de Vega terminó con la interpretación de varias canciones por parte de todos los alumnos. Otro de los colegios, el San Juan de la Cruz, llevó a cabo una eucaristía en la que partici-
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
paron infantil, primaria y secundaria, tras la que varios alumnos leyeron manifiestos expresando sus deseos de paz; liberaron varias palomas; y concluyeron ofreciendo gominolas a todos los alumnos del centro.
Eucaristía en el colegio San Juan de la Cruz.
2013
Desde el día 4 DE FEBRERO y hasta el 5 DE ABRIL, podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio
• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo. • Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE:
5 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ El pasado lunes
El “Gómez Pereira” albergó las V Jornadas Didácticas de Iniciación en Instrumentos Musicales Ibéricos El instituto medinense es uno de los quince de la provincia que acogen estas jornadas Redacción
El Instituto de Educación Secundaria Gómez Pereira de Medina del Campo acogió, el pasado lunes, una de las sesiones de la quinta edición de las Jornadas Didácticas de Iniciación en Instrumentos Musicales Ibéricos dirigidos a los jóvenes de la provincia; un programa organizado por la Diputación de Valladolid y el Aula-Museo de Instrumentos Musicales de Mucientes dirigido por Paco Díez. El interés de esta propuesta radica en que es innovadora y atractiva para todo tipo de público, por no tratarse de una fría enumeración de Instrumentos Tradicionales agrupados en sus diferentes familias, sino que en todo momento el músico y ponente ilustra física y acústicamente todos y cada uno de los que va citando (hasta un total de cincuenta), manteniéndose constante la atención del público y, en consecuencia, captándose más fácilmente todo lo referido. Los destinatarios de dicho pro-
❚ Consta de doce sesiones
Comenzó una nueva edición del programa “Nexus” Redacción
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro del III Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias, comenzó, el pasado 25 de enero, una nueva edición del Programa “Nexus”, el cual se desarrolla los viernes hasta el mes de abril en horario de 17.00 a 19.00 horas en el Centro Cultural “Isabel la Católica”. Este programa está diseñado para prevenir el consumo de drogas en preadolescentes, poniendo el énfasis en el alcohol y el tabaco dado su carácter de “puerta de entrada” hacia la progresión y el consumo de otras sustancias psicoactivas. Asimismo, dicho programa se centra en el desarrollo de habilidades y competencias cognitivas y sociales en un contexto de educación no formal diseñado para prevenir el consumo de drogas. “Nexus” consta de doce sesiones, dando más importancia al desarrollo de habilidades y recursos personales, utilizando para ello una metodología interactiva, lúdica, participativa y basada en el aprendizaje por descubrimiento.
grama son 15 Institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia, para grupos de un máximo de 100 alumnos llevándose la coordinación del programa desde
el Aula-Museo. La duración de cada didáctico es de un mínimo de 60 minutos, más el tiempo necesario para llevar a cabo un turno de ruegos y preguntas. Paco Díez instruye a los alumnos del “Gómez Pereira”.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
/ 11
LOCAL
◗ Un presupuesto de 6.125 euros
Un Carnaval más austero, pero con las mismas actividades La dotación económica para la fiesta que inicia la cuaresma se reduce un 25 por ciento, pero se mantiene el grueso de la programación A. Muñoz
A falta de una semana para que dé comienzo el Carnaval de 2013, Medina del Campo comienza ya los preparativos del mismo. De esta forma, el pasado miércoles, el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, y el técnico Juan Rodríguez presentaron la programación oficial del mismo. “El Carnaval medinense contará este año con las mismas actividades que el año pasado, pero sufrirá un ahorro del 25 por ciento en su presupuesto”, señaló Rodríguez Galván. Y es que la dotación económica para la fiesta que inicia la cuaresma es de 6.125 euros; “una reducción importante, gracias al trabajo de esta concejalía”, apostillo el edil de Festejos, quien explicó detalladamente los actos a celebrar el
11 y 12 de febrero, cuando los niños, principalmente, tomarán la calle con sus máscaras y disfraces. Por su parte, el 11 de febrero, la jornada comenzará con una discomovida infantil, en la Plaza Mayor, y concluirá con el multitudinario desfile, en el que participarán charangas medinenses y la Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música, siendo el recorrido Puente de Aguacaballos, Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Padilla y, de nuevo, Plaza Mayor. “Hemos querido dar participación a los medinenses”, afirmó Rodríguez Galván. Los interesados en formar parte del desfile ya pueden inscribirse en la Concejalía de Festejos (Segunda planta, Casa del Peso), en horario de 10.30 a
14.30 horas; en el número de teléfono 983 80 24 67 ó a través del correo electrónico festejos@ayto-medinadelcampo.es. El plazo finalizará el 11 de febrero a las 14.30 horas. El primer y segundo premio grupal será de 500 y 300 euros, respectivamente; mientras que el mejor disfraz individual o de pareja, el ganador percibirá 200 euros. Además se otorgará un premio al mejor disfraz infantil, valorado en 200 euros; y un premio especial a la participación escolar por valor de 500 euros. Asimismo, el grupo ganador del primer premio será el encargado de llevar a cabo el Entierro de la Sardina el martes 12 de febrero, a partir de las 20.00 horas. “Hemos reducido ligeramente los premios, con respecto el año pasado”, afirmó el técnico Juan Rodríguez. El jurado, cuyo fallo será
inapelable, valorará la imaginación, la originalidad, la dificultad en su ejecución y la animación en el desfile. Asimismo, el jurado estará compuesto por representantes de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo. Precisamente, el 12 de febrero por la mañana, llegará una de las novedades de esta edición: el Gran Parque Infantil “Parchís”, que estará compuesto por un tobogán perro, tobogán fantasma, hinchable espacial, ludoteca, búfalos mecánicos y el tren
turístico familiar, que recorrerá la Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Las Farolas, Simón Ruiz y, de nuevo, Plazo Mayor. Por último, antes del Entierro de la Sardina, tendrá lugar una nueva discomovida infantil en la Plaza Mayor. Para concluir, el Ayuntamiento informó que, por si problemas meteorológicos no se pudieran desarrollar los actos al aire libre, los mismos se trasladarían al Pabellón “Obispo Barrientos”.
Juan Rodríguez y Jesús Ramón Rodríguez Galván. / Foto La Voz.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LOCAL
◗ La Semana Cultural de las Aguedas concluirá el jueves
El triduo en honor de Santa Agueda comenzó ayer con la colocación de la imagen en la iglesia de San Miguel El lunes tendrá lugar la concentración de Aguedas en Carpio del Campo Redacción
Las fiestas en honor de Santa Agueda siguen con su programación oficial con motivo de la onomástica de Santa Agueda, cuyas actividades comenzaron el pasado martes y concluirán el próximo jueves. Asimismo, ayer comenzó el triudo en honor a la Santa que estuvo precedido por la colocación de la imagen en la iglesia de San Miguel, que continuó con la misa de por la tarde, además de la que tendrá lugar hoy, a las 19.30 horas; y la de mañana, a las 12.30 horas, que recordará a las socias difuntas. Las actividades programadas continuarán el lunes con el viaje de la agrupación medinense a la concentración de “águedas 2013”, la cual se realizará en la localidad de Carpio del Campo. La salida está prevista a las 16.00 horas del mismo día desde la Plaza de los Galgos. Al día siguiente, a las 09.00 horas, las águedas saldrán de la Plaza Segovia para recoger a las
portadoras de las varas de este año (Goyista de Castro, mayordoma; Victoria Galindo, Feli Lima y Carmen Cabañas), quienes prepararán el desayuno. A las 12.30 horas, la iglesia de San Miguel será testigo de la misa que se oficiará en honor de Santa Agueda, a la cual le seguirá la tradicional procesión por las calles medinenses. La jornada del martes concluirá con la comida en un restaurante medinense, a las 14.30 horas; la visita a la residencia “Santa Agueda”, a las 17.00 horas; y el posterior baile en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. La jornada del miércoles se iniciará de igual forma que la del día anterior (salida, a las 09.00 horas de la Plaza Segovia) para recoger a las portadoras de las varas y asistir al desayuno preparado por las mismas; continuará con la visita al asilo, a las 12.00 horas; y una comida de hermandad programada para las 14.30 horas. La jornada concluirá con una nueva
sesión de baile, a las 17.00 horas en el Centro Cultural. Las actividades de las águedas concluirán el jueves, cuando, a las 16.30 horas, comenzará un concurso de disfraces y juegos para todas las socias en el Centro Cívico. El broche de
Las águedas se disponen a jugar un bingo. / Foto La Voz.
oro se pondrá a las 19.00 horas, cuando durante el transcurso de una merienda se entreguen dos placas conmemorativas a la socia más antigua, Filomena Mulas; y la más mayor, Inocencia Marcos. Por otra parte, durante ese
semana se han llevado a cabo las actividades de la Semana Cultural, en la que diferentes campeonatos de cartas, un bingo y una merienda han sido los actos más relevantes de unos días marcados por la diversión y el buen compañerismo.
Los juegos de cartas, protagonistas de la semana. / Foto La Voz.
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ De 10.00 a 14.00 horas
Las Reales Carnicerías acogen mañana el Mercado Mensual de Productos Ecológicos Por otra parte, se celebró una nueva edición de los “Jueves Ecológicos” que, en esta ocasión, contó con los productos de la empresa segoviana “El Obrador” E. G.
Un momento de la charla ofrecida, el “Jueves Ecológico”, por la empresa segoviana “El Obrador”.
El edificio de las Reales Carnicerías, ubicado en la Avenida Lope de Vega, alberga-
rá mañana una nueva edición del Mercado Mensual de Productos Ecológicos, coordinado por la Sociedad Cooperativa de Productos Ecológicos, ARAE, y organizado por la Asociación de Comerciantes de las Reales Carnicerías y el Grupo de Consumo Ecomedina con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo. Al igual que en anteriores ediciones, en la zona central del edificio se podrá encontrar una amplia variedad de productos ecológicos que ponen a la venta los propios productores de los mismos, ofreciendo la posibilidad de que los clientes puedan recibir información, de primera mano, del proceso de producción o elaboración de los mismos.
JUEVES ECOLÓGICO Por otra parte, esta semana se llevó a cabo también el “Jueves Ecológico” que, en esta ocasión, contó con los productos de la empresa segoviana “El Obrador” como protagonistas. Esta empresa, formada por Susana del Castillo y Jaime Llorente, ofreció una cata de pan ecológico, así certificado por el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECYL). Elaborándolo a partir de masa de madre, a la que le añaden una pequeña proporción de levadura, “El Obrador” dispone de hasta veintitrés variedades de pan utilizando harina de trigo, espelta y centeno. Según explicaron los responsables de “El Obrador”, ofrecen “un producto sano que sale de nuestro obrador en una cantidad que no pretende ser masiva, sino artesanal y cuidada, hecho con ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica”. Se trata de “ofrecer calidad y salud para el consumidor y para el medio ambiente”. Así, “El Obrador” se sumó el jueves a las catas ya celebradas en las Reales Carnicerías desde la puesta en marcha de la iniciativa, en noviembre del pasado año, habiendo pasado ya por la villa los espárragos y hortalizas de la “Huerta Luis San José”, de Tudela de Duero, y los productos cosméticos ecológicos de “Cositas buenas”, de Valladolid. La próxima edición de los “Jueves Ecológicos”, que está prevista para el próximo 28 de febrero, contará con una charla y degustación de los chocolates elaborados por la empresa “Tierra Dulce”, de la localidad zamorana de Moraleja del Vino.
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
Reportaje
El mobiliario de cocina a medida, en “Spacio” EL NEGOCIO MEDINENSE “SPACIO” ES UN ESPECIALISTA EN DISENOS A MEDIDAS DE LAS COCINAS DE LOS MEDINENSES Y COMARCANOS, PUES CUENTAN CON LA VENTAJA DE FABRICAR EXCLUSIVAMENTE PARA EL CLIENTE. SIEMPRE CON LAS MEJORES MADERAS Y SUS INCONFUNDIBLES A. Muñoz
“Parte que ocupa cada objeto sensible”. Esta es la definición que la Real Academia Española emplea para describir la palabra espacio. Precisamente con esta terminología juega uno de los negocios medinenses más conocidos por los ciudadanos locales y comarcanos, ya que el espacio de los hogares es “multiplicado” gracias a sus conocidos y modernos diseños. Efectivamente, en el reportaje de esta semana de “La Voz de Medina y Comarca”, los protagonistas vuelven a ser los muebles, pero, en esta ocasión, el mobiliario de cocina, donde el negocio “Spacio” es el rey de
los reyes en esta materia. ¿Cuál es la diferencia entre “Spacio” y otros establecimientos de cocina en Medina del Campo? Muy sencillo, pues la principal distinción radica en la propia fabricación de los muebles, pues en “Spacio” cuentan con una fábrica para el diseño y creación de lo que quiera el cliente, es decir, que una vez que éste cruce la puerta del número 21 de la Avenida de la Constitución se puede relajar, pues sabe que va a encontrar lo que busca. “El presupuesto, el diseño y todo lo que quiera el cliente lo tenemos en Spacio, siendo nuestra principal característica el diseño a medida”, destaca la propietaria del negocio
ACABADOS, EN “SPACIO” TAMBIEN ES PUNTO DE VENTA DE ELECTRODOMESTICOS; SIN OLVIDAR SU AMPLIA VARIEDAD DE MUEBLES DE BANO Y DE ARMARIOS EMPOTRADOS. UBICADO EN EL NUMERO 21 DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCION DESTACA POR SU RELACION CALIDAD-PRECIO
medinense, Silvia del Río, quien lleva ocho años al frente de la tienda de mobiliario de cocina.
SAN CRISTÓBAL, MUEBLES DE COCINA
Durante esos ocho años, “Spacio” y la fábrica “San Cristóbal, Muebles de Cocina” han ido de la mano para alcanzar y tocar con la yema de los dedos el éxito. Y es que el sello de los muebles de cocina es el de la fábrica de “San Cristóbal”, la cual lleva casi un centenar de años al servicio de los medinenses. “Es importante que la gente conozca que no da igual trabajar con una marca o con otra, pues nosotros ofrecemos calidad,
Catálogo de “Spacio”.
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
pues sólo trabajamos con los mejores materiales del mercado”, apostilla Del Río.
MATERIALES HIDRÓFUGOS Un nuevo material reina entre los muebles de cocina. Se trata del casco hidrófugo, el cual es idóneo para combatir contra las humedades o las filtraciones. “Ahora mismo es muy demandado este producto, ya que ofrece unas ventajas envidiables. Da un servicio inconfundible, sobre todo, si se instala cerca de lavabos, lavadoras u otros electrodomésticos que precisen de agua”, prosigue la propietaria medinense, quien asegura que en “Spacio” se encuentra todo lo que se busca. “Para conocer bien los materiales hidrófugos es mejor venir a la tienda para que lo puedan ver, y así explicar directamente las características que conlleva la utilización del casco hidrófugo”, continúa Del Río. Como por ejemplo en el apartado de los electrodomésticos, donde todo tipo y todas las marcas imperan en el amplio abanico que se oferta en “Spacio”. Pero, volviendo al mundo del mueble y de la madera, en dicho establecimiento son especialistas en diseñar muebles de baño y armarios empotrados. “Tanto en la cocina como en el baño siempre hay alguna viga, que imposibilita una perfecta decoración. Para
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
mente son su calidad y su diseño. Lo que realmente es terrenal es su precio, ya que en “Spacio” prefieren apretarse ellos mismos el cinturón, antes que repercutir en el bolsillo del cliente. “Evidentemente tenemos precios de todo tipo, pero siempre justificados”, resalta la propietaria de “Spacio”, quien destaca la gran cantidad de encimeras que se encuentran en su tienda, como las mejores marcas como Silestone o las más sencillitas. Evidentemente, “Spacio” no es un establecimiento que venda 1.000 cocinas, pero tiene la ventaja de diseñar a medida para que la satisfacción se encuentre en cada cliente. “Elaboramos proyectos en tres dimensiones, para que la clientela vea en papel o en ordenador lo que van a tener dentro de unos días en sus hogares”, apostilla Silvia Del Río.
Diseño moderno. / Foto La Voz.
Cocina rústica. / Foto La Voz.
Una de las cocinas que se pueden ver en “Spacio”. / Foto La Voz.
esos recovecos, nosotros diseñamos muebles para optimizar el espacio”, señala Del Río. Y es que en muchas ocasiones, una vez finalizada la instalación de la cocina o baño, un espacio determinado se ha multiplicado, pues las nuevas tecnología en la materia de muebles, así como los conocimien-
/17
tos de los empleados de “Spacio” y de la fábrica de “San Cristóbal” han sido empleadas al 100 por ciento para que el cliente esboce una sonrisa; un claro significado de que el negocio de cocinas la seriedad es una de las señas de identidad más cuidada por Del Río y su amplio grupo de profesionales.
ENVIDIABLE RELACIÓN CALIDAD-PRECIO Que nadie se lleve las manos a la cabeza ni piense que por trabajar con las primeras marcas o con los mejores materiales significa que el precio de sus productos sean estratosféricos, porque estratosféricos simple-
FORMAS DE CONTACTO Si a usted le resulta muy incómodo trasladarse hasta el número 21 de la Avenida de la Constitución, “Spacio” pone a disposición varios números de teléfono o la dirección electrónica sancristobal@mueblessancristobal.com. Por si fuera poco se puede poner en contacto a través del número de la tienda: 983 81 16 25 o el teléfono de la fábrica “San Cristóbal” 983 81 11 11.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Inaugurada la peña del Athletic Club de Bilbao
Los “leones” medinenses ya tienen su “Catedral” El presidente y ex jugadores del club bilbaino estrenaron la nueva sede, ubicada en el Bar Bocata A. Muñoz
Ayer, por la mañana, un nueva peña de fútbol echó a andar. Se trata de la peña medinense del Athletic Club de Bilbao, que, ubicada en el Bar Bocata, contó con la presencia del presidente del club vasco, Josu Urrutia, de varios ex jugadores como José Angel Iribar “El Chopo”, Aitor Larrazabal, Koldo Aguirre o José María Argoitia, entre otros. Todos ellos, acompañados de representantes de la junta directiva del Athletic, de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; y el presidente de la Federación de Peñas de la Zona Centro, disfrutaron de diferentes fotografías y recuerdos cosecha-
dos por el histórico club español. “No dejamos de sorprendernos que fuera de Bilbao se viva este sentimiento”, apostilló Urrutia antes de señalar que “tenemos muy claro que los socios, peñistas y aficionados son el sustento del club”, concluyó el actual máximo dirigente de la entidad bilbaina. Por su parte, el presidente de la peña medinense, Mateo, destacó que hay “muchos aficionados del Athletic en Medina”, pues actualmente la peña cuenta con más de cien socios. De esta forma se pone de manifiesto, que hay más fútbol en Medina del Campo, que el de la Gimnástica Medinense, el Real Madrid o el Barcelona.
Asimismo, la alcaldesa de la villa reconoció que no es del Athletic, pero que tiene una cierta afinidad con dicho club, ya
que “mi padre era del Bilbao”. Tras la inauguración de la peña, los peñistas tuvieron una comida de hermandad con la
◗ El acto tendrá lugar el 10 de marzo
❚ Durante su cena anual
◗ Cofradía de “la Soledad y Virgen de la Alegría”
La cofradía del “Atado a la Columna” presenta el cartel anunciador de su pregón anual
La Junta Local de Semana Santa presenta hoy el cartel de la Semana de Pasión 2013
Comienzan los preparativos del 25 aniversario de la adquisición y bendición de la Virgen de la Alegría
Tal y como aparece en el cartel, tras el pregón tend´ra lugar la presentación de la Banda de Cornetas y Tambores de esta Hermandad medinense Redacción
Una vez presentado el cartel de la cofradía de cara a Semana Santa, la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo, como viene siendo habitual en los últimos años por estas fechas, ha dado a conocer el cartel y los detalles del “Pregón de la Cofradía y la Presentación de la Banda de Cornetas y Tambores” . Este evento tendrá lugar el próximo 10 de marzo, a las 18.00 horas, en la iglesia de Santiago el Real. En esta ocasión, el encargado de dar el Pregón de la cofradía será José Antonio Herranz, cofrade medinense y antiguo directivo de la Junta Local de Semana Santa. Tras el pregón, se llevará a cabo la presentación de la Banda
Además, tendrá lugar un homenaje al pueblo de Medina, a través de los alcaldes que han gobernado en los últimos 30 años E. G.
Cartel anunciador del pregón de la cofradía.
de Cornetas y Tambores de la cofradía, interpretándose varias marchas que se podrán escuchar por las calles de la villa durante la Semana de Pasión medinense. En cuanto al cartel anunciador del acto, éste es obra del cofrade Julio Alvarez.
La Junta Local de Semana Santa celebrará este sábado, a las 21.00 horas en el Hotel “Villa de Ferias, la cena anual en la que presentan el cartel y la programación de la Semana de Pasión medinense. Tras la presentación, además, tendrá lugar un emotivo acto en el que se rendirá homenaje al pueblo de Medina “por el apoyo e impulso” dado a la Semana Santa de la villa. Este acto de reconocimiento a la ciudadanía se personificará en la figura de los siete alcaldes que han gobernado en la localidad desde la creación de la Junta de Semana Santa que, este año, conmemora además su trigésimo aniversario.
junta directiva, para poner rumbo, por la tarde, al Estadio José Zorrilla de Valladolid, donde el Athletic se midió ante el Pucela.
La alcaldesa de la villa, entre Urrutia e Iribar. / Foto La Voz.
La talla estrenará bordado de su manto en la Semana Santa de 2013 Redacción
La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría comienza con los preparativos del vigésimo quinto aniversario de la adquisición y bendición de la Virgen de la Alegría en este año 2013, en el que la imagen lucirá bordado en su nuevo manto. El material necesario para llevar a cabo el bordado del manto ha llegado a la villa desde Málaga, siendo las encargadas de bordar, Carmina Cojo y Carmen Fernández, cofrades de la hermandad medinense, con quienes han colaborado diversas integrantes de la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”. Junto a esto, la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría realizará, durante el mes de mayo, activi-
Virgen de la Alegría.
dades culturales que complementarán la eucaristía y besamanos a la Virgen de la Alegría que se celebra durante la Festividad de Gloria. La programación por el aniversario tendrá su punto álgido durante los años 2015 y 2016, cuando celebrarán las bodas de plata de la segunda imagen titular de la cofradía, la Virgen de la Alegría.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NO ES DE RECIBO Esta semana, los medinenses han asistido sorprendidos y atónitos, bien de forma directa o a través de “Telemedina Canal 9”, al que quizás haya sido el Pleno del Ayuntamiento más bochornoso de cuantos se han celebrado en la época democrática. Ni qué decir tiene que el Plenario, por la composición numérica de los grupos políticos y la trascendencia del tema a debatir - los Presupuestos de 2013 - era complejo; pero de ahí, de la mera dificultad, de la natural confrontación de ideas en cuanto a prioridades y del debate lógico y usual para tales circunstancias al espectáculo que se ofreció, va un verdadero abismo. Y es que en la Sesión municipal pudo
verse cómo, a falta de argumentos sólidos, el grupo municipal del Partido Popular intentó reventar la misma, centrando sus ataques en la parte más débil de la soga, sembrando dudas sobre el funcionariado y sobre su solvencia a la hora de informar sobre la legalidad o ilegalidad de un asunto para terminar tildando a su representante más significativo, el secretario, de “sicario”; aunque, eso sí, precediendo a tal sustantivo de todas las presunciones posibles, mediante un simple “no quiero pensar que ...”. Naturalmente, la añagaza surtió su efecto e hizo perder los nervios al destinatario del insulto, quien, tras levantar la voz, vio cómo caían sobre su persona todo tipo de improperios. Y no parece de recibo que las únicas
Cartas
Medina y la limpieza de sus calles
Escucho por la radio que Medina es uno de los pueblos más sucios de España, comentan y se quejan algunas vecinas de que el Ayuntamiento parece que lo que hace y nada es pariente del Tío Poquito y a mí me consta que esas críticas son algo injustas, es posible que no se tuviera en cuenta que los caballos en los desfiles defequen en las calles y a juicio de estas personas se tenía que haber puesto un operario que fuera detrás de la cabalgata recogiendo los excrementos. Hasta aquí, puede que las quejas sean correctas, pero que me cuentan de esas “mamás” que compran chuches a sus hijos y dejan que éstos tiren las bolsas en el suelo, en lugar de las papeleras, y de los que hacen otro tanto con las cáscaras de pipas; y qué me dicen de los que mastican chicles y cuando se cansan los tiran en el mismo sitio; y esa minoría que sacan al perrito y no son capaces de recoger la firma y tienes que ir de salto en salto por la calle para no llevártela a casa, como me contaba un amigo andaluz que hubo uno en su pueblo que cagó en la puerta de la iglesia y no sabían si quitar la cagada o quitar la iglesia, etc., etc. Creo que antes de criticar a nadie debemos hacer un acto de contrición de conciencia y preguntarnos qué es lo que podemos hacer nosotros para que esto cambie en lugar de de lo que hace el Ayuntamiento (que también) porque no es más limpio el que más limpia, si no el
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
que menos mancha y es verdad que se ven máquinas por las calles con bastante frecuencia. Con un poquito de buena voluntad creo que esto se arregla. Por otra parte no estaría de más que el Ayuntamiento trasladara la campaña de limpieza hasta los colegios y concienciara a los niños, seguramente éstos nos sacarían los colores más de una vez, porque lo que de niño se aprende, tarde o nunca se olvida. Balbino Nieto Martín
Síntomas
A riesgo de que se me considere un aguafiestas, cosa que está muy lejos de mis deseos, me parece oportuno recordar en este momento, en el que parece surgir un clima de recuperación económica, que la triste realidad sigue siendo la que es y que hacerse ilusiones, antes de tiempo y más de lo justo, puede ser muy perjudicial. Es verdad que baja la prima de riesgo; es verdad que la Bolsa y las exportaciones comienzan a dar síntomas positivos; es verdad todo lo que ustedes quieran, señores del Gobierno, en el terreno del resurgimiento económico; pero las colas del paro siguen siendo las que son: cada uno de los seres humanos de esos millones de españoles sin trabajo es una profunda tragedia, una herida moral y psicológica... y no es tolerable, como no lo es que 56 de cada 100 jóvenes en edad de producir esté en el paro. Sí, el Gobierno actual ha hecho muchas cosas, pero no sé si ha hecho las principales y no sé si ha empezado por donde tenía
personas que en el Plenario no pueden defenderse de tú a tú, cual es el caso del secretario y del interventor de fondos, sean destinatarios del enfado de un grupo político que ve cómo sus aspiraciones de hacer zozobrar a un equipo se vienen abajo, simple y llanamente porque sus propuestas sean ilegales, y esto lo diga quien es notario y fedatario público del Ayuntamiento, La verdad sea dicha que los medinenses bien podrían haberse ahorrado el bochorno de ver al mayor grupo de oposición hacer aspavientos para justificar lo injustificable, que no era otra cosa que no saber encajar la derrota impuesta por los votos. ¿No habría sido más fácil acudir a la totalidad de las sesiones informativas previas y
que haber empezado. Se anuncia un plan drástico de reducción del gasto público, pero todavía no se ha empezado a reducir, o lo que se ha hecho es sencillamente simbólico. Habrá que cambiar lo que haya que cambiar, pero habrá que hacerlo, y sobre todo, habrá que saberlo comunicar porque, si no, el estadillo social es inevitable. Se podrá ir trampeando durante algún tiempo por lo de la economía sumergida, pero, a la larga, tantos millones de parados, tantos jóvenes sin trabajo, tantas familias imposibles y en las que nadie cobra un euro son como una bomba retarda. Dicen que la Sanidad sigue siendo universal y gratuita para todos: ¿qué pasa, que los miles de enfermos que iban a ser operados y se han quedado sin operación no pertenecen al universo? En otro orden de cosas he podido escuchar al presidente de la Junta de Galicia que, como ciudadano, está en contra de lo del etarra terminal Bolinaga que anda por Mondragón de tapas diciendo que no se arrepiente de su barbarie; pero dice el citado presidente que, como político, tiene que cumplir con el Estado de Derecho. ¿El Estado de que´? Como político, ¿no tendría que hacer que cambie un Estado de Derecho que permite eso que como ciudadano le repugna? ¿Para qué están los políticos, sino para cambiar lo moralmente intolerable e ilícito, aunque sea legal? ¿Y qué me dicen ustedes de toda esa ralea que se ha manifestado en Vascongadas
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
plantear en ellas cualquier propuesta para mejorar los Presupuestos? ¿No habría sido más coherente explicar a dónde conducían las enmiendas plateadas? ¿No habría sido ....?.. Pues posiblemente sí, ya que cuando un tema se trabaja, se argumenta y se explica, absolutamente nadie puede oponerse a su mejora, pactando, naturalmente, la correcta escenificación a mayor gloria de los partidos políticos, aunque sin exceso de partidismos ególatras. Y es que de partidismos, Medina y España ya están hartas porque quieren soluciones y no oratorias políticas que, por excelsas que sean, terminan siempre descalificando a quien de ellas abusa. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
a favor de los presos etarras incluidos “mayores zaragoza y bardemes” diversos? ¡Qué poca vergüenza tienen algunos personajes! Y el tal Tardá declara que siempre está con quienes defienden los derechos humanos, igual que el andaluz “robasupermercados”. Pero ¿matar es un derecho? Aquellos a quienes mataron ¿no tenían derechos humanos, derecho a la vida? Y los familiares de las víctimas ¿no tienen ningún derecho? El Gobierno de España tiene que hacer más cosas y con mucha más diligencia. Adolfo P. López
A Mario Pérez Morán
Cada año por estas fechas se nos entristece aún más si cabe el corazón, recordamos con más intensidad el día que nos dejaste y llegamos siempre al mismo punto, no estás con nosotros. Siempre he sabido lo importante que eras para nosotros y sobre todo para tus padres, pero ahora que soy madre lo entiendo aún mejor, entiendo ese vacío que has dejado y me duele más aún tu pérdida, y si fuera posible desearía con todo mi corazón que estuvieras aquí, a nuestro lado compartiendo todo lo bueno que nos da la vida. Ya son cinco años, y como cada uno de los que han pasado, y los que queden por pasar, seguiremos pensando en ti cada instante, y diciéndote lo mucho que te queremos y lo que se ha perdido con tu temprana marcha. Siempre estarás con nosotros porque una persona no se va realmente hasta que muere
su recuerdo y el tuyo nunca morirá... Alguien que te quiere
España, aterrada
Poco a poco todos hemos ido conociendo el caso del ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, sus cuentas en Suiza y la historia que ha rodeado a este personaje. Pero hace ya un día, la situación giró a agrio al publicar “El País” algunos retazos de la, siempre presumible, doble contabilidad del PP, en la que se reflejan nombres de gente conocida, por haber ocupado diversos ministerios; y, entre ellos, el del presidente Mariano Rajoy, al que se atribuye, presumiblemente, haber cobrado determinadas cantidades con regularidad, además de haber sido beneficiario de pagos de vestuario, si es que cuando en los papeles dice “para las corbatas” o “para los trajes de Mariano”, realmente se trata de él. La verdad es que los trajes han dado mucho juego en el PP y cuando no son los de Francisco Camps, son los de Mariano. Por ello, sin necesidad de cortar ningún traje a nadie, sirvan estas líneas de reflexión para exigir, en la calidad de ciudadana de a pie, todas las explicaciones sobre los cobros, si es que los ha habido, en el PP; y el origen del dinero con que se efectuaron los mismos. No me valen negativas a secas, porque no se conoce a nadie que haya delinquido y que reconozca los hechos. M. C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
¡Cómo se conoce que vas para viejo! Me lo repiten cien veces, hasta yo me he creído que tengo todo verde, hasta el pensamiento. Pero ser viejo no es un problema ni un estorbo, pues viejos son los caminos y todavía echan polvo. He buscado un comienzo suave para evitar mi sonrojo, pues el tema es difícil y real, pero de un tema que para escribir en un periódico tan familiar como éste, da apuro, por ello, pido disculpas, pues voy a dejar más interrogantes que respuestas. Todo sucedió cuando leí que en el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para las mujeres, que en la cura del Alzheimer. Me di cuenta que de aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven. La obsesión del hombre sobre el órgano sexual, es mayor que el de las mujeres, estos hemos estado preocupados por el tamaño, grosor y buen funcionamiento. Cuando conoces que hay dos clases de penes, los primeros son los que “creParece ser que los líderes europeos, ante el alarmante aumento del paro juvenil, han decidido ver la manera de poner remedio a este drama. Como puede suponer el lector, el propósito no es nuevo, pero la situación es tan desastrosa, que debemos pasar del debate a los hechos. Evidentemente, ya va siendo hora de concretar objetivos y de poner fondos específicos para combatir el gravísimo desempleo que sufren los jóvenes. A mi juicio, está bien, muy bien, que se afronte este problema a nivel europeo. Esperemos que la decepción no nos vuelva a sorprender. Con voluntad política se llegará a buen puerto. Ahora bien, si se mezclan intereses y no se dan los instrumentos adecuados, será más de lo mismo. No
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
La estética del sexo cen” mucho cuando consiguen la erección; los otros, son los que siempre parecen grandes pero, en el momento del sexo, se “alargan” menos y la diferencia entre ambos estados no es tan notoria, nos tranquiliza. Es una competencia ancestral, desde el comienzo de la historia, los hombres midieron a sus contrincantes con la vara del tamaño. Siempre hemos envidiado a los congoleños cuando nos dijeron que su tamaño sobrepasaba los 17,93 cm. Nos consolamos pensando que los latinos: italianos, españoles, portugueses etc. eran los mejores amantes y que nuestras medidas fálicas estaba en los 15 cm. Es una realidad que hemos mejorado mucho, pero sigue siendo una pregunta dura a aquellos que piensan que su miembro viril es pequeño. La mayoría sufren un tipo de ansiedad que les hace buscar soluciones. El problema es que hay una desinformación sexual tremenda y, la vergüenza bloquea encuentros sexuales, hay pocos hom-
✑ Fidel Lambás
bres que recurren a una consulta médica. Ayer y hoy, los jóvenes corren desesperados y ansiosos a medirse el pene, compiten entre ellos. En ese marco de frustración, buscamos soluciones. ¿Cómo alargar y engrosar el pene? He consultado a mi sexólogo y espero haber copiado bien sus respuestas. “A la hora de hablar del pene algunos les preocupa la longitud y a otros el grosor. En cualquier caso el asunto es el tamaño. Lo último en cirugía intima consiste en aplicar inyecciones de acido hialurico, el gel bioabsorbible que hasta ahora se utilizaba para corregir arrugas de la expresión o también para aumentar el tamaño del pecho. En media hora de intervención que consiste en aplicar el gel entre la piel y los cuerpos cavernosos, se consigue aumentar la circunferencia del pene 3,5 cm. Sólo hace falta anestesia local y el resultado, según los especialistas, es natural, no da la impresión ni al tacto ni a la
vista de que el miembro tenga ningún componente artificial. La ventaja de esta técnica es que el paciente decide cuando quiere aumentar y que no hay efectos secundarios porque es un material biocompatible cien por cien. Como alternativo al ácido hialurico el paciente puede optar para aumentar el grosor del pene con su propia grasa pero requiere una liposucción previa. De lo más natural es también el resultado de las intervenciones para alargar el tamaño. A la hora de decidirse por una de las dos que existen: la quirúrgica y la mecánica, el factor determinante es la prisa que tenga el paciente por tener un miembro más largo. Para conseguir 3 cm más de longitud hay que llevar el aparato de tracción mecánica que se usa de cuatro a seis meses y durante ocho horas diarias. El resultado es el mismo pasando por el quirófano, pero en un mes se puede volver a practicar sexo. La cirugía, además, otra ventaja. A veces se
puede alargar y engrosar el pene al mismo tiempo. De hecho, es la operación preferida por los hombres con micropene” Lo que es tener amigos de una cualificación extraordinaria en sexología, en pocas ideas no ha hecho comprender que la estética del sexo, es una ventaja para aquellos hombres con problemas de tamaño y grosor. No quiero hacer una exageración de este relato, pero me asusta que muchos aún piensen que si existieran pastillas u otra cosa que lograra alargar o engrosar el pene, sería una forma económica, pero no existe ninguna medicación que sea capaz de aumentar el tamaño. Pero lo que tenemos que tener es demasiado cuidado con la cantidad de estafadores que se encuentran en España, sobre todo, en la red que te recomiendan una clase de pastillas que lo único que pueden tener es efectos secundarios, como lesiones de hígado y riñones. Espero únicamente que esta preocupación de muchos con esta información, les haya ayudado a tomar una decisión si su problema es grave. Sigo siendo un “muchacho” educado y autodidacta.
Multitud de gente joven está subempleada en la economía informal, con frecuencia con bajos ingresos, condiciones de trabajo pobres, sin ninguna perspectiva profesional e incierta protección social. Otra masa trabaja en actividades ilegales. Y otra no tendrá oportunidad ninguna. Ante este panorama desolador, la confianza a los políticos y a las instituciones, está bajo mínimos. Tenemos que tomar otros caminos. Para empezar, los políticos tienen que tener una cuestión clara, que hasta ahora parece que no
la han tenido a juzgar por el desastre, colocar al mismo nivel (de apoyo) el crecimiento económico como la creación de empleos. Dicho todo lo anterior, no hay que ser un lince para caer en la cuenta que las políticas económicas y sociales, deben considerar más a los jóvenes para no dañar sus perspectivas. El desprecio a la fuerza joven es lo más mezquino de un poder político que se precie. Precisamente, algunos empleadores utilizan esta savia joven para explotarlos, con salarios demasiado bajos y el miedo a perder el puesto. De hecho, muchos retornan con sus familias y comparten el hogar para recortar gastos. Qué pena.
El desprecio a la fuerza joven
pasaremos de las buenas intenciones. Hace tiempo que el problema del paro juvenil tenía que haber sido abordado en Europa. No puede haber crecimiento si los jóvenes están desempleados. Sabemos todos que el empleo es fundamental para avanzar. No se trata de ofrecer migajas o puestos de trabajo en precario. Debemos apostar por un empleo de calidad. Por desgracia, las políticas de empleo suelen ser deficientes o nulas. Para nada es bueno la inactividad de las personas que están en edad de trabajar, máxime las generaciones jóvenes que
Más desperfectos en las calles Las últimas semanas van de desperfectos. El de la imagen, en concreto, se trata de unos adoquines inexistentes junto a una de las alcantarillas de la plaza de Segovia, cuya ausencia puede ocasionar más de un tropezón. De hecho, según ha podido saber este semanario, una mujer mayor ha sufrido una caída esta semana tras tropezarse con esta alcantarilla.
✑ Víctor Corcoba Herrero
han de emplearse a fondo, en un momento de su vida en la que son pura energía. Que casi uno de cada cuatro jóvenes europeos se encuentren sin trabajo es la peor de las noticias. De ninguna manera lo podemos permitir. Es una lástima que algunos países europeos, entre ellos España, desaprovechen esta fuerza motor que tanto precisa el mundo. Para esto no hacen falta tantos políticos en el escenario. De lo que se trata es dar a cada joven, o bien formación o un puesto de trabajo. Además de ser un desastre social, el desempleo es un drama personal que repercute negativamente en la persona que desea realizarse, provocando sentimientos de desasosiego, impotencia, miedo, rabia, indignación, y tantos otros efectos de frustración y generación de violencia. Ciertamente, numerosa juventud que ni estudia, ni tampoco trabaja, desemboca en el vacío y bastantes acaban cayendo en el fuego del alcohol y la droga, o en círculos de grupos extremistas. Europa y el mundo entero tiene que pensar más y mejor en la juventud, sobre su presente y su futuro. Tan fundamental es instruirla como estimularla. Tenemos que recuperar la ilusión de los jóvenes, darles oportunidades, son el genio vivo que hay que cuidarlo para que se sientan útiles en su comunidad. No podemos seguir desperdiciando su talento, su capacidad de reacción, el entusiasmo en definitiva que es lo que muchas veces nos conduce al éxito. La realidad es la que es.
/21
QUINTO ANIVERSARIO EL JOVEN
DON MARIO PÉREZ MORÁN
Falleció en Nava del Rey el día 8 de Febrero de 2008, a los 24 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus padres, José Antonio Pérez y María Morán; abuelas, María y Fernanda; tíos, primos y demás familia. Ruegan una oración por su alma
La Misa de Aniversario que se celebrará el Viernes 8 de febrero, a las 7 de la tarde, en la Iglesia de la Vera Cruz de NAVA DEL REY, será aplicada por su eterno descanso.
Comarca 22/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Zona Sur de Valladolid, incluida Medina, recibirá 1.579.000 de los Fondos Incondicionados y para la Creación de Empleo de la Junta de CyL Solana
Un total 1.579.000 euros llegarán a la Zona Sur de la Provincia de la mano de la Junta de Castilla y León, en concepto del programa de fondos incondicionados del Acuerdo de Cooperación Económica, así como el Plan de Fomento de Empleo. Con un importe de 38.066.482 euros, enmarcados del acuerdo sobre Cooperación Económica Local, la Junta de Castilla y León materializa el pacto político suscrito en octubre de 2012 entre PP y PSOE sobre la existencia de fondos incondicionados para los municipios en 2013. En la provincia de Valladolid se distribuirán un total de 6.003.402 euros. De ellos, 3.476.888 irán destinados a los 222 municipios y entidades locales de menos de 20.000 habitantes y 2.526.514 a los de más de 20.000: Valladolid, Medina del Campo y Laguna de Duero. Así las cosas, Medina del Campo recibirá por este concepto 512.826 euros, y el conjunto de pueblos de su comarca 534.074 euros. Para la concesión de estos fondos la Junta ha mantenido los siguientes criterios: una cantidad mínima de 3.000 euros por municipio y máxima de 1.500.000 euros; y articular la distribución de los fondos de forma ponderada teniendo en cuenta la población, el nivel competencial y el número de entidades locales menores dependientes de cada municipios. Los municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad recibirán un total de 10.971.930 euros y para su distribución se tuvo en cuenta que que el máximo permitido en el Acuerdo de octubre para un municipio sería de 1.500.000 euros; que el 60% sería una cantidad igual para todos y el 40% sería en función de la población; y que los criterios y porcentajes de reparto serían los determinados en el Pacto Local de años anteriores. De esta manera, la cuantía del 60%, un total de 6.583.158 euros, se ha dividido a partes iguales entre los 15 municipios de más de 20.000 habitantes. En la provincia de
Fondo Finanaciación Global pueblos de menos de 20.000 habitantes Municipio Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza TOTAL
Valladolid, se destinan 2.526.514 euros a los tres municipios que superan los 20.000 habitantes. Valladolid capital recibirá 1.500.000 euros, Laguna de Duero 514.488 euros y Medina del Campo 512.026 euros. En la provincia de Valladolid, los municipios de menos de 20.000 habitantes
Habitantes 30 1.560 29 683 314 99 146 231 1.103 217 984 96 1:11 217 45 188 75 206 1:53 --43 182 2.112 322 3.897 538 576 55 43 287 1.421 159 137 202 1.124 1.190 555 301 1.780 186 136 336 1.209 546 126 25.750
Fondo (euros) 3.356 30.163 3.344 11.105 6.726 4.175 4.733 5.741 24.145 5.575 14.677 4.139 22:34 5.575 3.534 5.231 3.890 5.445 23.487 ---3.510 5.160 37.434 6.821 60.939 9.384 9.835 3.653 3.510 6.406 29.566 4.887 4.626 5.397 24.422 25.291 9.586 6.572 33.060 5.207 4.614 6.987 26.158 9.479 4.495 534.074
recibirán un total de 3.476.888 euros, que llegarán a un total de 222 municipios y entidades locales.
F OMENTO DEL EMPLEO Por otra parte, la Junta de Castilla y León ha destinado 1.685.000 euros a subvencionar a 106 ayuntamientos de Valladolid para la contratación
Subvenciones para contratación Municipio Alaejos Ataquines Bobadilla Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Fresno El Viejo Fuente el Sol Hornillos de Eresma Lomoviejo Matapozuelos Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Rubí de Bracamonte Rueda San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina TOTAL
de desempleados con el fin de realizar obras y servicios de interés general. Estas ayudas fueron aprobadas por la Junta a finales del año pasado dentro de una medida impulsada por la consejería de Economía y Empleo que se desarrolla en el marco de la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, 20122015, así como en el Plan de Estímulos para el Crecimiento y el Empleo. El objetivo principal es la creación de empleo y el mantenimiento del existente, procurando la inserción laboral de trabajadores desempleados. Todos los ayuntamientos de Castilla y León que no superen los 5.000 empadronados recibirán una subvención, salvo aquellos con menos de 10 desempleados de media en los últimos doce meses que se han
Subvención (euros) 25.000 15:00 15:00 10:00 10:00 20:00 10:00 20:00 25.000 10:00 10:00 10:00 20:00 10:00 25.000 10:00 30.000 15:00 15:00 15:00 25.000 10:00 10:00 20:00 20:00 15:00 15:00 25.000 15:00 10:00 20:00 20:00 525.000
tomado como referencia por parte del ECyL. Los municipios recibirán subvenciones que estarán comprendidas entre un mínimo de 10.000 euros y un máximo de 30.000 euros. Los municipios realizarán contratos por obra o servicio determinado. Por su parte las oficinas del ECyL realizarán la selección de los candidatos dando prioridad a jóvenes menores de 30 años; parados mayores de 45 años de larga duración que hayan agotado la prestación por desempleo o el subsidio y también a perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía o participantes en el programa personal de integración y empleo, así como los colectivos en exclusión social. Por este concepto, los pueblos de la zona sur de la provincia recibirán un total de 525.000 euros, según figuran en cuadro superior.
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Fresno El Viejo
❚ Ramiro
“Cañada Natural” se presenta en sociedad el día de San Blas Una exposición fotográfica de Fermín Rodríguez y la presentación del nuevo libro de Jesús López Garañeda abrieron anoche la programación de las fiesta patronales Solana
La inauguración de la exposición fotográficotaurina “Gestos en blanco y negro”, de la que es autor el medinense Fermín Rodríguez; y la presentación del libro “De toros por Valladolid y otros sitios”, del tordesillano Jesús López Garañeda, dieron anoche, en la Casa de Cultura “Saturnino González”, el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Fresno El Viejo, en honor de San Blas. La jornada de hoy sábado estará dedicada al deporte, ya que desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche se disputará el Primer Torneo de Pádel “San Blas”, como única actividad del día. Eso sí, para el filo de la media noche está previsto el inicio de la actuación de “Conchavando” y Sheila Galván en el salón de la Casa Consistorial, a cuyo término comenzará una discomovida. Mañana domingo, onomástica de San Blas, las actividades se iniciarán al mediodía con una misa en honor del patrón, en la que se bendecirán las cintas protectoras de los males de garganta. Y concluida la función religiosa se iniciará la secular procesión del santo, a cuyo término el Ayuntamiento, que preside Luis Miguel Muñumer, ofrecerá a los asistentes una limonada y dulces
Ayer comenzaron las celebraciones patronales de San Blas Un partido de “Amigos de la pelota” de Medina del Campo pondrá mañana el broche de oro a las fiestas Redacción
La localidad de Ramiro inició ayer sus celebraciones patronales en honor de San Blas con una serie de campeonatos locales, a los que siguió, en horario de noche, una actuación del grupo “Pasión Flamenca”. La tarde de hoy sábado, en sus primeras horas, estará dedicada a los más pequeños para los que el Ayuntamiento ha organizado un taller de chapas decoradas, seguido de un cuentacuentos. Alrededor de las 19.30 horas comenzará una cata de vinos maridados con queso, a la que seguirá, ya que de gastronomía se trata, una parrillada. El broche de oro a la jornada lo pondrá una discomovida que tiene previsto su inicio para las 22.30 horas.
MAÑANA DOMINGO, MISA Y PARTIDO Un aspecto del Aula de la Natualeza “El Plomar”, vertebrado en “Cañada Natural”
del municipio, amenizando la degustación el sonido de las dulzainas. Ya por la tarde, a las 16.30 horas, está prevista la inauguración de “Cañada Natural”, proyecto medioambiental, con un recorrido a pie que discurrirá, con origen en la rotonda, por la Cañada y sus centros de interpretación adecuados para dinamizar la economía local, concluyendo el periplo en el Ayuntamiento, donde el histo-
riador Vidal González Sánchez explicará las raíces y la historia del municipio. Y para concluir la jornada festiva, a partir de las 22.30 horas está previsto un baile que, amenizado por la orquesta “La Fiesta”, se desarrollará en el salón del Ayuntamiento.
DÍA DE “LA ABUELA” La jornada del lunes estará dedicada, en horario de mañana, a partir de las 12.30 horas,
al secular “Baile de la Rueda”, en el que las mujeres dan los pasos por el interior de la misma, mientras los hombres hacen los propio por el exterior, todo ello amenizado con limonada y dulces tradicionales, además de obsequios para los participantes inscritos. Y por la noche, a partir de las 21.00 horas y a modo de fin de fiesta, una nueva discomovida pondrá el broche de oro a las celebraciones patronales.
Y mañana domingo, onomástica del patrón San Blas, tras la misa prevista en la capilla parroquial del pueblo, el Ayuntamiento ofrecerá un vino a los asistentes, en horario de mañana. Y por la tarde, a partir de las 16.30 horas, los concurrentes pondrán disfrutar de un partido de pelota, organizado por el “Club Amigos de la Pelota”, de Medina del Campo, que pondrá el broche de oro por este año a las celebraciones patronales de Ramiro en honor de San Blas. DE PELOTA
◗ El Carpio
La localidad acoge el lunes la concentración de “águedas” de la Tierra de Medina A la misma concurrirán las cofrades de Fresno, Alaejos, Medina, Bobadilla, Torrecilla y Castrejón Solana
La localidad de El Carpio acoge el lunes la ya tradicional concentración de “águedas” de Tierras de Medina, en la que participan las cofrades de las localidades de Alaejos, Medina del Campo, Fresno El Viejo, Bobadilla del Campo, Torrecilla de la Orden, Castrejón de Trabancos y El Carpio, que ejercerán este año, por tercera vez en la historia de
la concentración, de anfitrionas. El inicio de los actividades está previsto para las 17.00 horas, en la Plaza del Palacio, donde se procederá por parte de las autoridades y de las “águedas” de El Carpio a dar la bienvenida a las cofrades de otros municipios, formándose a renglón seguido el pasacalles que desfilará hasta el Centro Cívico, donde tendrán lugar, a las 17.30 horas, los actos ofi-
ciales de la concentración, consistentes en la presentación de “Mayordomas” y Presidentas,
Aspecto de una anterior concentración de “águedas” en El Carpio
seguida del pregón de la periodista Mar Domínguez, de “El Norte de Castilla” y de la
actuación del mago Toño, finalizando los actos con un baile y un refresco para las asistentes.
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Zona Sur
El 40% de los Ayuntamientos del distrito no sometieron alguna vez sus cuentas al Consejo de Cuentas desde 2003 Encabeza el listado el Ayuntamiento de Valdestillas que no presenta las mismas desde 2003 Solana
desde el año 2004; y de Brahojos de Medina, que ha hecho lo propio desde 2006. Entre los municipios aún pendientes de presentar su contabilidad de 2011 para su fiscalización figuran El Carpio,
Castrejón de Trabancos, Hornillos de Eresma, Moraleja de las Panaderas, que tampoco presentó las de 2005; Ramiro, San Vicente del Palacio, Torrecilla de la Orden y Ventosa de la Cuesta.
AVISO URGENTE HEMOS SIDO NOMBRADOS OFICIALMENTE
En el pasado inmediato no presentaron nunca las cuentas de tres anualidades Cervillego de la Cruz; Fuente El Sol y San Pablo de la Moraleja. No rindieron cuentas en dos ocasiones Freno El Viejo y Villanueva de Duero.
Y finalmente, la capital comarcal, Medina del Campo, que presentó sus cuentas fuera de plazo en el periodo aludido en dos ocasiones, aún no ha presentado las relativas al ejercicio 2007.
DEL 4 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO Solamente productos expuestos SÓLO 30 DÍAS Una vez agotados no hay más
existencias
Ctra. La Seca, 16 Medina del Campo 983 81 10 86
1ª LIQUIDACIÓN: DE M UE BL E S PROCE D E NT E S DEL EMBARGO DE 6 FÁBRICAS
COLCHONES ALTA CALIDAD SOFÁS TODO D SOMIERES 1ª CALIDA
POLÍGONO INDUSTRIAL FRANCISCO LOBATO
DIR. LA SECA
CALLE VALLADOLID
Casi un 40 % de los Ayuntamientos de la Zona Sur de la Provincia de ValladolidDistrito Judicial de Medina del Campo ha incumplido alguna vez desde 2003 la normativa de rendición de cuentas y sometimiento de las mismas para su fiscalización. Así se desprende de los datos extraídos de la web del Consejo de Cuentas de Castilla y León, una iniciativa telemática del mismo que facilita información sobre todas las instituciones oficiales existentes en la región autónoma y acerca a los ciudadanos el estado de pulcritud de la contabilidad de sus respectivos Ayuntamientos, al menos en cuanto a formas en el cumplimiento de sus obligaciones Eso sí, los datos obtenidos deben someterse a un análisis, antes de extraer las correspondientes consecuencias, ya que no es lo mismo no haber presentado las cuentas de 2011 antes del 31 de diciembre de 2012, autoconcediéndose por parte de los Ayuntamientos una prórroga benévola para hacerlo, que no haber presentado nunca la contabilidad municipal o reiterar año tras año las faltas que impiden su fiscalización. El caso más escandaloso de los 18 Ayuntamientos que no cumplieron, de los 46 del distrito de Medina del Campo, lo capitanea el Ayuntamiento de Valdestillas que, según los datos Consejo no ha presentado su contabilidad entre 2003 y 2011; seguido del Ayuntamiento de Ataquines, que ha incumplido la normativa de presentación
COMERCIAL ALVAREZ Nº 16
CHERLONES AUXILIARES PIEZAS SUELTAS
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
“Nani”, de Jesús Pino Morales ganó el sábado la Copa de Galgos del Ayuntamiento La segunda plaza fue para “Calcetines”, del joven Alejandro Viña Herrero Solana
El secular corredero de la “Cuesta de los Picos” sirvió, en la jornada del pasado sábado, de telón de fondo para la disputa de la final del la Copa del Ayuntamiento de Nava del Rey de Galgos, en la que “Nani”, de Jesús Pino Morales, consiguió la misma. Por su parte, “Calcetines”, del joven Alejandro Viña Herrero, consiguió el segundo puesto. En el acto de la entrega de los premios de esta copa que organizan el Ayuntamiento de Nava del Rey y la Asociación de Cazadores “Hermano Antonio”, que estuvo presidida por el alcalde de la ciudad, el popular Guzmán Gómez Alonso, Pino Morales dedicó la misma a su padre, Basilio Pino, gran aficionado que no pudo asistir a las pruebas por encontrarse enfermo. Los premios consistieron en una collera de dos enganchez para el primer clasificado y una de un enganche para el segundo puesto, por parte del Ayuntamiento, mientras que la Asociación de Cazadores “Hermano Antonio” hizo entrega, por el periodo de un año, del Bastón de Vencedor, en el que figura, desde su instauración hace ahora un año, el nombre de los ganadores de esta prueba galguera, que servirá, pasados los lustros, de recordatorio de los mejores galgos navarreses
◗ Celebraciones de Santa Agueda
Inés Rodríguez recibirá el bastón de mando, mientras Carmen Cano y Florencia Tejedor se harán cargo de las Varas Solana
Pino Morales y “Nani”, junto a Gómez Alonso, entre otros
que han concurrido a la Copa del Ayuntamiento de Nava del Rey y han conseguido la misma,
pasando en consonancia a los anales locales de la historia del galgo.
La Cofradía de Santa Agueda ha dado los últimos retoques al programa de actividades que se desarrollará con motivo de la onomástica de su Patrona, cuyo inicio tendrá lugar a las 20.00 horas del lunes con la tradicional chocolatada y posterior baile que las cofrades disfrutarán en el mítico “Restaurante Zamora”, establecimiento preferido desde hace años para las celebraciones de la “Santa de los pechos cortados”. Ya en la jornada del martes, onomástica de la santa, las cofrades se personarán en el Ayuntamiento, donde el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, entregará el bastón de mando a Inés Rodríguez, al tiempo que María del Carmen Cano se hará cargo de la “Vara grande”; y Florencia Tejedor, de “la pequeña”.
Tras dicha asunción de los símbolos externos del poder, las cofrades se desplazarán hasta la Ermita de la Vera Cruz, al objeto de asistir a la misa que se celebrará en honor de Santa Agueda, a cuya conclusión, en medio de la alegría que caracteriza a este colectivo, procesionarán en andas la imagen de la patrona. Y concluido los actos religiosopopulares, las cofrades repondrán fuerzas con una comida que se celebrará, como no podía ser de otra manera, en el “Zamora”, seguida del tradicional baile que se prolongará hasta que el cansancio haga su aparición. Y para concluir las celebraciones, el miércoles se celebrará en la Ermita de la Vera Cruz, a las 19.00 horas, la tradicional misa por el alma de las cofrades difuntas, concluyendo los actos programados con una merienda de hermandad, seguida, ni qué decir tiene, de un nuevo baile.
Alejandro Viña, flanqueado por el directivo Justo Lucas y el regidor
Procesión de Santa Agueda en Nava del Rey
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Olmedo 30/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Diputación oferta un paquete conjunto de visitas al MVR, al Palacio del Caballero y al Parque Temático del Mudéjar Solana
Un paquete turístico promociona conjuntamente desde ayer el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras (MRV), propiedad de la Diputación Provincial; el Palacio del Caballero de Olmedo y el Parque Temático del Medéjar, ambos del Ayuntamiento de la localidad. Esta iniciativa, nacida para promocionar el Turismo en la zona, se ha dado a conocer con motivo de la reapertura del Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras, tras un cierre temporal del mismo para su acondicionamiento, Además, la reapertura del Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras se realiza con nuevas tarifas para el año 2013, que se reducen respecto del año anterior Y es que dicho centro cumple en este año su décimo aniversario, por lo que desplegará a lo largo de 2013 una serie de actividades conmemorativas del evento, ofreciendo a los visitantes descuentos ventajosos y tarifas especiales que harán más atractiva la visita. Entre otros, el Museo de las
Casa romana del Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja
villas Romanas aplicará un 15% de descuento en el precio de la entrada a los miembros del Club de Amigos de la Provincia. Además ofrecerá mayores descuentos en las tarifas reducidas
para los grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas, a los grupos de estudiantes universitarios, y en las entradas conjuntas dobles y triples para visitar, además del
propio Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres.
Paula Gómez presidirá este año los actos de Santa Agueda, a título de Mayordoma Las actividades comenzarán el lunes con el vestimiento de la santa, teatro y la merienda de la secular “Tajada” Solana
Presididas este año por Paula Gómez Gómez, a título de Mayordoma, las cofrades de Santa Agueda iniciarán a las 17.00 horas del lunes, sus actividades con el ritual del revestimiento de la imagen de la Santa, estando prevista, con posterioridad, la asistencia de todas ellas a una sesión teatral, que correrá a cargo del grupo de teatro del Centro Católico de Obreros de Medina del Campo. Y para finalizar el día, merienda de hermandad de la tradicional “Tajada”. El martes, Santa Agueda, las cofrades se reunirán en la Plaza de Santa María alrededor de las once de la mañana para, acompañadas por las dulzaina, ir a recoger a la Mayordoma y, tras la tradicional invitación de ésta a pastas y limonada, concurrir ya todas junta a la misa prevista en honor de la patrona y procesionar, posteriormente, la imagen; así como realizar la visita a las Residencias de Ancianos y a los colegios, como pasos previos a la comida de hermandad y al baile previsto. Y para finalizar las actividades, el martes, a las 17.00 horas, se celebrará la misa anual por las difuntas cofrades, seguida de una vena de hermandad y baile.
◗ Plumas olmedanas
¿Delinque la Justicia? Cuando la justicia se vuelve parcial en una sociedad democrática y libre, se está dinamitando, además de a su Constitución, al mismísimo Estado de Derecho que la refuerza y legitima. Es más, se está atentando contra los derechos fundamentales de los ciudadanos de un pueblo que presume de su libertad. La más grave ofensa que se le puede hacer a un pueblo es mantener en sus poltronas a jueces politizados que sólo escuchan “la voz de su amo” que es el peor daño corrupto que se le puede infligir a quien se juzga. Un Juzgado es como el Templo de Salomón, no el refugio de “Maquiavelos”.
Sin duda que en España existen jueces justos e independientes en su manera de concebir la justicia. Pero, ¿les dejan serlo los que ocupan rangos jurisdiccionales superiores a los de ellos? Porque hoy la justicia se imparte en nombre de ellos. Por eso hoy he decidido escribir como dicen los jueces - de algunos indicios racionales que concurren con respecto a determinadas conductas delictivas jurídicas relacionadas con jueces contaminados por la podredumbre politizada. El artículo 17.1 de nuestra Constitución dice: “La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey”. ¿Es cierto esto? Creemos que no.
Decir que la justicia emana del pueblo es congruente con el principio de que el pueblo es el germen de todos los poderes. Pero una cosa es la justicia, esa palabra mágica con mayúscula, y otra el Poder Judicial encargado de aplicarla. Emanar proviene del latín “emanare”, que significa proceder, traer origen. Y nadie puede engendrar aquello de lo que no es capaz. La justicia es noción que vuela por cima de hombres, mujeres y de leyes y, si el pueblo fuese su manantial, todo lo que aquel decidiese sería justo; lo cual no es verdad, porque el pueblo, al estar contaminado por el poder, la mentira, la corrupción, la insana ambición, la fal-
Por Zenón García Alonso
sedad y la violencia, nunca puede ser imparcial para juzgar al hombre o la mujer. Por su parte Gustav Radsbruch, (implacable jurista alemán) nos advierte de que “existen leyes que por vergonzosas, la conciencia moral rehúsa obedecer” (¿Pueden caber aquí esas leyes inhumanas tan traumáticas y desgarradoras del desahucio?). La “invocatio regi”, declaración que ya estaba en la Constitución de 1869 y que la republicana de 1931 sustituyó por la de “en nombre del Estado”, tampoco nos convence, como no nos convence la expresión “en nombre del pueblo” que emplea, por ejemplo la Constitución italiana y que sue-
na a milonga “pancartera”. La Justicia - algo tan natural y universal - no se administra en nombre de nadie, sino de algo que se llama libertad, moral, civilización, paz, tolerancia y respeto. Por todo esto, tampoco la justicia no tiene categoría suficiente para que se administre en su propio nombre. El esperpéntico drama de la justicia es que, a veces, es más delincuente el que se parapeta blindado tras el estrado que el que está delante. Zenón García Alonso es Cronista de Olmedo y Juez de Paz.
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Como consecuencia de la campaña contra los robos de material y cobre
Detienen a dos salmantinos que perpetraron este mes 3 Robos con Fuerza en la localidad Redacción
La Guardia Civil del puesto de Tordesillas procedió el martes a la detención de R.C.R., de 49 años de edad; y de R.C.C., de 26 años, ambos familia y vecinos de Salamanca, como autores de tres delitos Contra el Patrimonio y Robos con Fuerza en las Cosas. Como consecuencia de la intensificación de la vigilancia tendente a erradicar los delitos relacionados con el robo de cobre, material de obra y metal, en la mañana del martes, la Guardia Civil imputó a los ahora detenidos tres delitos, culminando así las gestiones de investigación realizadas desde hace unos días y recuperando diversos objetos procedentes de los hechos delictivos. Dichos hechos se perpetraron cronológicamente el 10 de enero, con la sustracción de material de obra, soldadoras y chapas, valoradas en 13.000 euros; el 15 de enero, con un Robo con fuerza en una nave agrícola, en
❚ Reajustes y recortes
El Parador de Tordesillas cerró temporalmente sus puertas hasta el mes de marzo A él se suman los de Puebla de Sanabria, Cervera de Pisuerga y Villafranca del Bierzo en la Comunidad de Castilla y León Redacción
Material recuperado por la Guardia Civil, procedente de los robos perpetrados en Tordesillas
la que sustrajeron diverso material como tubos de aluminio, bombas y motores de riego; y el 23 de enero, con un robo perpetrado en la empresa Hidromecánica, de la que se lle-
varon radiadores, pistones, cárters, bombas hidráulicas y material diverso, valorado en unos 24.000 euros. En total el material sustraído supera los 45.000 euros
La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos.
/31
La pasada semana, el Parador Nacional de Tordesillas cerró sus puertas, con motivo del polémico reajuste económico que la Dirección de Paradores de España ha previsto para sus instalaciones en todo el territorio nacional. Además del Parador de Tordesillas, establecimiento emblemático en la localidad y marco habitual de grandes eventos y celebraciones de todo tipo (V Centenario del Tratado de Tordesillas, entre otras), han cerrado sus puertas de forma temporal las instalaciones de la Red de Paradores en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria; en la palentina Cervera de Pisuerga, a los que ha precedido el de la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo. Ni las presiones de los trabajadores ni las realizadas por diversas instituciones han surtido ningún efecto a la hora de decretarse los cierres temporales.
Provincia 32/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La promoción del Turismo a través de las Redes Sociales, eje de la propuesta de la Diputación en de Valladolid en FITUR Redacción
La promoción turística a través de las redes sociales, nuevas acciones en turismo tradicional y rural, así como la convocatoria de un Concurso Nacional de Fotografía son las principales propuestas con las que la Diputación Provincial de Valladolid concurre estos días, en Madrid, a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) En lo que respecta a la imagen de marca de Valladolid, la Diputación Provincial ha optado este año por el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras (MVR) que, con motivo del décimo aniversario de su apertura, presta su empaque al stand provincial encuadrado en el de la Junta de Castilla y León. La presentación de los contenidos de la promoción vallisoletana corrió a cargo del presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero García, que. acompañado por el diputado de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, y por el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, desveló la oferta turística que la institución provincial ha planteado en FITUR y que se centra en seis ejes: promoción en redes sociales, presentación de una nueva aplicación del turismo de Valladolid, la puesta en marcha de un concurso nacional de fotografía, la promoción de iniciativas de turismo activo, nuevas ofertas de turismo rural y la conmemoración del X aniversario del Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras. El primero de esos ejes, la presentación pública de los perfiles en las principales redes sociales -Facebook, Twitter y YouTube -vinculados a la nueva página web de turismo de la Diputación que se presentaba en la última edición de INTUR y que cuenta hasta el momento con 32.000 visitantes que han accedido a 162.000 páginas. El 60% de esas visitas son de otras provincias y, de ellas, el 11% de otros paises. Carnero García señaló que desde la Diputación “somos conscientes de que las redes sociales son herramientas fundamentales para realizar estrategias de marketing. Los viajeros, ya no son meros espectadores, sino los protagonistas que se encargan de opinar, crear,
compartir y difundir la información”. Por tal motivo, la Diputación ha puesto en marcha dichos perfiles en redes sociales que, a modo de plataformas, “servirán como medio de comunicación de todos los eventos y novedades turísticas que tengan lugar a lo largo y ancho del territorio provincial. También arranca el nuevo canal YouTube con los nuevos spots de promoción turística de la provincia”, aseguró Carnero García. El 18% de las visitas de la web turística de la Diputación se ha realizado a través de dispositivos móviles. Por ello, la Diputación ha presentado una nueva aplicación de Turismo de la provincia de Valladolid que busca dar respuesta a la creciente demanda de este tipo de aplicaciones en tabletas y smartphones y que estará disponible a mediados del próximo mes de febrero. Se trata de una herramienta que sintetiza de forma clara, manteniendo la imagen de turismo de la provincia de Valladolid, toda la información que un viajero pueda necesitar, ya sea preparando su visita o bien cuando se encuentre ya de turismo en Valladolid. Además, una vez instalada dicha aplicación en el dispositivo móvil, mucha de la información estará a disposición del usuario sin necesidad de conexión 3G.
Presentación de los contenidos por el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero
CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA Con objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia, la Diputación de Valladolid convocará esta primera semana de febrero un Concurso Nacional de Fotografía bajo el lema “234 destinos por descubrir”, que son el número de núcleos urbanos existentes en la provincia de Valladolid. En dicho concurso podrán participar las personas mayores de 18 años que residan en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook presentado en FITUR. El concurso contará con cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno (meses de febrero y marzo), primavera (meses de abril a junio), verano (meses de julio a septiembre) y otoño (meses de octubre a noviembre). Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación de Valladolid. Se establecen para cada fase de la convocatoria tres premios: Los dos primeros otorgados por un jurado especializado consistirán en un primer premio en metálico de 600 euros, y un
segundo premio de un fin de semana en un balneario de la provincia de Valladolid que incluye dos noches para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno. Habrá también un tercer premio, un fin de semana en un alojamiento de turismo rural de dos noches para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno, que será otorgado por votación popular a través del perfil de Facebook de la Diputación de Valladolid.
DIÁLOGO EMPRESARIAL El diálogo con los empresarios turísticos de la provincia es una de las claves de la Estrategia Turística Provincial. Fruto de ese diálogo surgen dos de las propuestas que la Diputación presenta en FITUR 2013. Por un lado, la Diputación de Valladolid, ha mantenido diversas reuniones con las 17 empresas de turismo activo de la provincia con el objetivo de conocer de primera mano sus necesidades y contribuir al fomento y promoción de este tipo de turismo. Fruto de estos encuentros, se edita por primera vez un desplegable que engloba a este grupo de empresas, ofreciendo así, de una manera muy visual y atractiva, la práctica de actividades de piragüismo, senderismo, cicloturismo, turismo ecuestre, multiaventuras y, enrtre otras, viajes en globo.
Y es que, según Carnero, “el Turismo Activo es un elemento que contribuye al desarrollo del mundo rural, así como una forma diferente y divertida de conocer nuestra provincia en pleno contacto con la naturaleza”. Además se llevarán a cabo diversas acciones de promoción turística pactadas con el sector entre las que destacan la presentación de las empresas de Turismo Activo a los ciudadanos de Valladolid y de la provincia, promoción y difusión de las actividades de turismo activo en la revista “Turiplanes” y entre los socios del Club de Amigos de la Provincia, colaboración con los Centros Turísticos Provinciales, así como otras acciones de promoción exterior. Por otro lado, y por iniciativa de la Diputación de Valladolid y la Asociación Vallisoletana de Turismo Rural (AVATUR), se pone en marcha una campaña que permitirá a los socios del Club de Amigos de la Provincia, sólo con presentar su carnet, disfrutar de descuentos y beneficios en 47 casas rurales que se recogen en otro folleto que también se estrenará en FITUR.
DÉCIMO ANIVERSARIO DEL MVR DE ALMENARA Con motivo del X Aniversario del Museo de las Villas Romanas y la Villa Romana de Almenara-Puras, la Diputación de Valladolid ha programado un completo programa de actividades, entre las que se incluyen conferencias y charlas divulgativas sobre diferentes aspectos relacionados con las Villas Romanas, edición d0e dos publicaciones sobre el Museo y el proyecto de recuperación de la Villa, recreaciones históricas a cargo de los mejores grupos nacionales, mercado romano y talleres de alfarería, numismática y caligrafía romanas, así como teatralizaciones de la casa romana. Además, se desarrollará una magna exposición conmemorativa bajo el título “Villas Romanas de Valladolid: X Años del Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras”, a desarrollar en el Museo de Valladolid, entre los meses de mayo a diciembre de 2013. Junto a ello, entre julio y agosto se desarrollará el I Curso de Arqueología y Campo de Trabajo del Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras.
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
PROVINCIA
Mayorga acogió la última reunión de la Diputación con los alcaldes antes de elaborar el Plan Provincial de Transporte Redacción
Las instalaciones del Museo del Pan, ubicado en la l o c a l i d a d d e M a y o rg a d e Campos, acogió la última de las reuniones que ha mantenido la institución provincial con los alcaldes de la provincia para conocer las necesidades reales de los pueblos a la hora de elaborar el futuro Plan Provincial de Transporte. Tras recoger las inquietudes de los alcaldes de la provincia, la Diputación Provincial realizará un encuesta entre los posibles usuarios de dicho transporte, con lo que, a tenor de los datos obtenidos y en función de las necesidades quedará elaborado dicho Plan Provincial. A la reunión mantenida en Mayorga acudió el presidente de la Diputación Provincial de Va l l a d o l i d , J e s ú s J u l i o Carnero García, acompañado por la diputada del Area de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Laura Fernández Peña, al ser ésta la última de cuantas se han celebrado para conocer las inquietudes de los alcaldes de los 224 ayuntamientos y 9 pedanías que componen la provincia y, en consecuencia, están implicados en el nuevo Plan Provincial de Transporte que se redactará y pondrá en funcionamiento por la institución provincial. Dichos encuentros, que comenzaron el pasado día 17 e n e l M u s e o d e l a s Vi l l a s Romanas de Almenara de Adaja-Puras, han tenido como objetivo el recabar las primeras impresiones y sugerencias de los alcaldes para mejorar el transporte entre diferentes localidades. Un servicio que el presidente del Diputación calificó de “esencial” para el desarrollo de los pueblos, ya que “se ha convertido en un servicio social tan importante como la sanidad, la educación o los propios servicios sociales”.
P LAN GENERADOR DE EMPLEO El objetivo de la Diputación es establecer un Plan Provincial que ayude a “incrementar y rentabilizar los servicios ya existentes, nunca a reducirlos o sustituirlos”. Un servicio de pequeño transporte, generador de empleo en las zonas rurales, y
Foto de familia de los concurrentes al último encuentro
El presidente Carnero García durante su intervención
que será necesario coordinar con la Dirección General de Transportes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, con la que ya
se están manteniendo contactos. Las primeras peticiones surgidas de las cinco reuniones realizadas hasta el momento se centran sobre
todo en materias como la cultura, las escuelas deportivas, el ocio o las tareas administrativas y transacciones comerciales. En cualquier caso, siempre se ha planteado
un transporte bidireccional, no sólo destinado a acercar a los usuarios a los municipios más grandes, y que busca facilitar la interrelación entre los ciudadanos residentes en el medio rural. Además de los contactos directos con los alcaldes, que enviarán sus sugerencias a la Diputación en los próximos días, desde la institución provincial se va a promover una gran encuesta entre 2.250 potenciales usuarios en el mundo rural, para conocer de primera mano sus sugerencias y necesidades. Además, en el portal web de la Diputación se ha habilitado un banner que da acceso a un buzón de sugerencias abierto a cualquier ciudadano. Con todos estos datos, la Diputación Provincial de Va l l a d o l i d e s t a b l e c e r á l a s principales prioridades que permitirán desarrollar los primeros servicios en función de las demandas de cada zona, en una experiencia piloto que se pretende poner en marcha en este mismo año 2013. Para tal fin, el presupuesto de la Diputación Provincial ha consignado la correspondiente partida, a la que ha dotado de 600.000 euros para el presente ejercicio.
34/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE AUSÍN, EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de Las Angustias, acoge hasta el 3 de febrero la muestra fotográfica “Año verde pasión”, de Víctor Manuel Ausín. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito. M U S E O D E L AS V I L L AS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA El MVR, ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Además, con motivo del
décimo aniversario de su inauguración, el MVR aplica un 15% de descuento en el precio de la entrada a los miembros del Club de Amigos de la Provincia. Además ofrecerá mayores descuentos en las tarifas reducidas para los grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas, a los grupos de estudiantes universitarios, y en las entradas conjuntas dobles y triples para visitar, además del propio Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. Los horarios habituales de visita son hasta marzo los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74.
EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE EL 22 DE FEBRERO
Por obras de mantenimiento, el “El Valle de los Seis Sentidos” permanecerá cerrado al público hasta el 22 de febrero. A partir de dicha fecha, el Valle de los Seis sentidos”, de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA: BARCO “ANTONIO DE ULLOA” El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrecerá visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Por otra parte, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco,
Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida se efectuará desde la Dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 11.00 horas, a las 12.30 horas y las 16.30 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACION DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Información general en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Libro del mes de enero: A salto de vida de José María Luelmo. primera edición con dedicatoria del autor. Papeles de son Armadans. Madrid 1970. Librería La Bodega Literaria del Corro de Santo Domingo. En Alcuino Caligrafía (Calle Nueva, 19), hasta mañana domingo, exposición “Beatos. Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. Los sábados y domingos, degustaciones de vinos de las D.O. en la Librería enoteca “Museo del Vino”, sita en la calle de Santo Domingo. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las
12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en el teléfono 983.42.71.74. TEATRO ZORRILLA: EXPOSICIÓN “LOCOGRAFÍAS”. Hasta el 24 de febrero, e Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición “Locografías”. Una muestra de fotografías presentadas al premio Internacional de Fotografías y Locura, año 2012, convocado por la Fundación de Investigación y Tratamiento de la enfermedad mental (Intras). SUBVENCIONES A PARQUES TECNOLÓGICOS DE CYL El Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, ha concedido ayudas que suman 2.116.933 euros, para el desarrollo de tres proyectos, a ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León, empresa pública dependiente de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León. El proyecto “Desarrollo de Vacunas innovadoras de nueva generación basadas en plataforma VLP” de ‘VLP The Vaccines Company’ recibirá 82.477 euros; la adquisición de equipamiento para investigación en producción, almacenamiento, eficiencia energética y mejora medioambiental en edificación y urbanismo, de “Cenit Solar Proyectos e Instalaciones Energéticas” ha captado 372.875 euros; y el Proyecto de fortalecimiento de capacidades para la realización de actividades de I+D+i de la Fundación Cidaut, de la “Fundación Cidaut para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía”, recibirá 1.661.581 euros. RIBERA DE DUERO, MEJOR REGIÓN VITIVINÍCOLA DEL MUNDO La Denominación de Origen “Ribera de Duero” recibió el Wine Star Award como Mejor Region Vitivinícola del Mundo en el año 2012, en el transcurso de una gala celebrada en la Biblioteca Pública de Nueva York a la que asistieron cerca de quinientas personas.
El presidente de Ribera del Duero, José Trillo, fue el encargado de recoger este prestigioso premio, que concede la revista Wine Enthusiast, y que se ha otorgado a la D.O. Ribera de Duero por su “histórica y tradicional manera de extraer la mayor expresión de la uva Tempranillo”. Acompañaron al presidente del Consejo Regulador en la gala de entrega, entre otros, la Consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente; la Consejera de Hacienda, Pilar del Olmo; la Consejera de Agricultura de la Embajada de España en EEUU, Isabel Artime; y el Consejero Jefe de la Oficina Económica y Comercial en Nueva York, Angel Martín Acebes. La presencia de las Consejeras de Castilla y León estuvo motivada, además, por una serie de reuniones de trabajo en Nueva York con potenciales inversores en deuda de la Comunidad y con empresas dedicadas a la importación de productos agroalimentarios. El principal objetivo de estos contactos ha sido ampliar el grado de conocimiento de Castilla y León entre los posibles compradores y conocer más profundamente las características específicas del mercado de EE.UU., ya que sus más de 300 millones de ciudadanos son un interesante destino para los productos agroalimentarios de calidad de Castilla y León.
VISITA DE CARNERO GARCÍA AL POLIDEPORTIVO DE PESQUERA El presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero García, acompañado del alcalde de Pesquera de Duero, José Luis Martínez Lubiano, visitó el polideportivo municipal de la localidad, financiado en un 45% a través de Planes Provinciales, corriendo el ayuntamiento con el resto de la inversión. Esta actuación ha permitido a los vecinos de la localidad y los pueblos del entorno disfrutar del deporte, de las distintas disciplinas deportivas, desde los más jóvenes a los más mayores. De hecho en la actualidad ya es usado por los dos equipos de fútbol sala de Pesquera de Duero, además de atender las necesidades educativas y deportivas de los 32 niños de la localidad y diversas actividades de gimnasia de mantenimiento para mayores. El polideportivo se completa con un frontón cubierto que da respuesta a una de las aficiones más enraizadas en Pesquera de Duero y las localidades del entorno. Carnero aseguró que “el deporte contribuye a cohesionar a los vecinos de Pesquera y favorece el encuentro con los habitantes de otros municipios, sin olvidar su valor educativo al transmitir valores como la tolerancia, la educación y el trabajo en equipo”.
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
◗ Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Décimo novena y última entrega (XIX).
Después de haber hecho la presentación, el del pandero comenzó sonar y, como si de un espejismo se tratara, apareció en el centro del corro aquel enorme oso que impresionaba por su tamaño y que se movía al compás del pandero y a las órdenes que le daba su portador, el cual le llevaba sujeto por una gruesa cadena de una mano, portado en la otra una barra de hierro, al tiempo que le ordenaba: “¡Baila Nicolás de la Rusiña!, ¡baila!, ¡baila Nicolás!”.
A qu el en o rme an i m a l s e m o v í a con torpeza tratando de llevar el compás, pero sus pasos no se parecían en nada al ritmo que imprimía el hombre que tocaba el pandero.
El corro protestaba, y la “empresa”, para quedar bien con el respetable, sacó a la mona, la cual gritaba de tal manera y con tanto pánico que hizo que el oso diera un fuerte tirón que hizo caer al suelo al señor que le llevaba sujeto; ¡allí fue Troya!, porque la gente, al ver una persona en el suelo y que el oso hacía po r ella, entendió que intentaba devorarle y, en menos de lo que dura esta relación, no quedó ni un solo vecino en la plazuela; solamente se escuchaban las voces que los titiriteros daban al oso para poderle sujetar y el ruido que hacían las puertas de las viviendas al cerrarlas de golpe. El señor Juan, que estaba a la puerta de su casa ajeno al espectáculo, apenas vio correr a los vecinos, se encaminó todo lo deprisa que pudo hasta el epicentro del drama, y vio como al oso le ponían una cadena más gruesa y la sujetaban a uno de los carromatos.
En ese momento apareció el cabo de serenos, que hacía tres horas había estado hablando con el señor Juan, y pistola en mano llegó hasta el carromato donde estaba atada aquella fiera, y enfrentándose con los titiriteros trató de recomponer el crucigrama de tanto escándalo. “¡Mire usted, señor autoridad!, este probecito animal - y señalaban al oso - tiene hoy un día muy malo porque ayer tuvo una pelea con un perro mastín, al cual quedó destrozado; la gente ya sabe usted como es, señor autoridad, creen que lo suyo es lo mejor y hasta pagan dinero porque p e l e e n d o s a n i m a l e s ; e s t e p o b re , tiene hoy necesidad de morder alguna cosa que huela a carne, por eso, y con su permiso, señor autoridad, nos vamos a poner en camino porque no viendo a nadie se tranquiliza, y eso
es lo que necesita”.
Estaban en esa conversación cuando el señor Juan hizo acto de presencia, por lo que el cabo, al percatarse de la misma, comenzó a darle las explicaciones que a él le habían dado. “No te preocupes - le dijo al cabo - las he oído perfectamente y lo mejor que pueden hacer estos señores es sacar a esta fiera del pueblo”.
Y con voz autoritaria ordenó:“¡Que se la lleven ahora mismo!, no siendo que vayamos a tener algún disgusto gordo que no podamos remediar”. Y, dirigiéndose al cabo, le dijo: “¡Si tardan más de media hora das parte a la guardia civil!”. Le sobraban energías al señor Juan para resolver pleitos como ése tomar decisiones como las que tomó; fue una prueba que le vino muy bien para comenzar su mandato que, sin haber tomado posesión, se veía a todas las luces que estaba hecho a “su medida”.
Los titiriteros se marcharon a toda prisa, presionados por aquel pedazo de cabo y dos números más que habían venido de refuerzo. Y el futuro alcalde de barrio, estribado en la puerta de su casa, vigilaba lo desierto que había quedado el barrio, hasta que la voz de su mujer le despertó; “¡Juan!, acuéstate, que ya ha pasado todo!”.
A la mañana siguiente se formaron los corrillos que después de algún acontecimiento se hacen, sobre todo entre vecinas puesto que los hombres a esas horas están trabajando. Y todos los comentarios eran plácemes y felicitaciones hacia el señor Juan, por lo bien que había resuelto el asunto. A esas horas ya se despachaba aguardiente en casa de la tía Ampiona y la señora Bolincha encendía el horno un poco más pronto que de costumbre para tener preparados los bollos de aceite que tanta fama tenían en el pueblo; y la señora Martina abría las puertas de su cantina mucho antes que lo hacía a diario, porque, la verdad, aparte de que “dejaban la grasa”, se enteraban de todos los detalles para poner bien al corriente a sus parroquianos. También el señor Juan se había levantado más temprano que de costumbre, bien porque aquel maldito oso no le había dejado dormir a gus-
to, bien porque la señora María le despertó más temprano porque pronosticaba que aquel día iba ha ser muy movido; ¡Qué lista era!; se la estaba logrando que su marido llegara a ser alguien importante, cuyo nombre figurase en la historia de aquel pueblo. Por eso le hizo arreglarse bien arreglado; sabía ella de sobra que sería un día de plácemes y que la mayoría de los vecinos le saludarían más efusivos que otras veces, como sucedió apenas puso los pies en la calle; fue la señora Segunda, y su marido, el señor Esteban, los que apenas le vieron, se fueron a su encuentro;
“¡Buenos días Juan! - le dijo la señora Segunda, dándole un beso en la cara - así tenían que ser todos los hombres, ¡como tú!; hay que ver con que autoridad desalojaste la plazuela ayer y, como decían los vecinos que podía pasar cualquier cosa con ese pedazo de oso, nosotros y los chicos nos subimos al desván, y desde la claraboya que hay en el tejado lo veíamos estupendamente, hasta que llegó lo que llegó, que pudo acabar en tragedia”. Y alargando la mano le dio una botella de vino, al tiempo que el señor Estaban le decía: “Esto es lo mejor que tengo en mi despensa, no te la bebas de un trago, porque lo bueno se saborea” La mujer de un gran amigo suyo, que murió a consecuencia de una cornada de un toro durante las fiestas, se vino a él para darle un beso, al tiempo que le decía al oído:
“Anoche cuando, te vi encararte con los titiriteros, me recordaste a mi Cachuli; estoy segura que si hubiera estada aquí hubiera ido enseguida a echarte una mano y a darte un abrazo”. Y terminada la frase, un hijo que la acompañaba le dio un abrazo al señor Juan, diciéndole:
“¡Me ha dicho mi madre, que mi padre y usted eran dos buenos amigos y que, cuando la hace falta algo, usted o su mujer la tienden una mano; ¡muchas gracias, señor Juan!, ya sabe que yo vivo fuera y aunque las vecinas están pendientes de ella, el saber que usted también lo está, me deja mucho más tranquilo; ¡por cierto!, le voy a regalar un lapicero y una bonita libreta porque lo va a n e c e s i t a r e n s u n u e v o c a rg o ” . Y entregándole un paquete, en forma de regalo, que llevaba preparado, le tendió su mano en señal de amistad. En el momento en que se estaba desarrollando esta escena se escucharon unos gritos de alegría, de una alegría inusitada, que provenían de la casa del señor Juan,: y al volver éste
la cabeza vio cómo su hija venía corriendo hacia donde él estaba, y llorando de alegría le abrazó, y entre sollozos le dijo: “ ¡ P a d re ! , ¡ p o r f i n v o y a s e r mamá!”.
Al escucharlo, el señor Juan se quedó sin habla; su cuerpo se quedó rígido como un varal y, con la mirada perdida al infinito, comenzó a palidecer, y en un instante cayó al suelo como fulminado. La hija comenzó a gritar angustiada, pensando en lo peor.
Al escuchar los lamentos acudió mucha gente y, entre unas y otras, en menos de un minuto le llevaron a su casa.
Las mujeres trataron de hacerle volver en sí, sin conseguirlo y, visto que aquello tomaba mal cariz, decidieron ir a buscar a un médico, y salieron cuatro personas, que por distintos caminos trataron de encontrar al primer galeno que estuviera haciendo la visita domiciliaria a sus enfermos. La suerte fue que nada más salir se encontraron con don Arsenio Puertas, médico titular del pueblo, que salía de una casa del barrio, de visitar a un paciente. El cual, al contarle la odisea, se encaminó hacia la casa del señor Juan.
Apenas le auscultó, diagnosticó que era un caso grave y había que trasladar al enfermo al hospital, ofreciéndose él a llevarle en su automóvil, pero indicando a los presentes que no movieran al enfermo hasta que él no volviera, porque su estado era muy grave.
Salió de la casa y, a toda la prisa que le respondían sus piernas, fue a por el coche, volviendo a los pocos minutos acompañado de otro doctor. Entre los cuales tumbaron al señor Juan en la parte trasera del vehículo, mandando subir a su mujer para que les acompañara. Una vez que el automóvil se puso en marcha hacia el hospital, la multitud de vecinas que se habían congregado a la puerta de la casa se disolvió. La mujer de Pepe el guarda, viendo en el estado que sacaban a aquel h o m b r e , l l o r a b a y, s e c á n d o s e l a s lágrimas con la punta del mandil, exclamó: “¡Siempre les sucede algo a los buenos!, ¡pobrecito Juan!.
Región 36/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado García Tejerina resalta “el espíriNacional tu cooperativo y organizativo del de Ganados
Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de enero, en el que se expusieron 367 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,10 a 2,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,00 a 2,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,50 y 0,55 euros las de clase extra; de 0,40 a 0,45 euros/kilo las de primera; y entre 5,00 y 5,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 23,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,50 a 4,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 330 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
◗ Señala como reto la concentración de la oferta
sector hortofrutícola”
Transmite la voluntad del Gobierno de sentar unas bases sólidas para mejorar la competitividad y el reparto del valor añadido
La Voz
La secretaría general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha resaltado el “espíritu cooperativo y organizativo del sector hortofrutícola español” que le ha permitido ocupar el sexto lugar en producción de hortalizas y el noveno en frutas a nivel mundial. “Nos encontramos ante la oportunidad de conseguir un régimen comunitario aplicable al sector de frutas y hortalizas que amortigüe la volatilidad de los precios, que tenga como eje la seguridad alimentaria y que atienda a las políticas que emanan de los acuerdos e intercambios comerciales” ha indicado la secretaria general. Ha sido durante su intervención en el encuentro institucional entre el Parlamento Europeo, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las Cooperativas Hortofrutícolas Europeas que, bajo el lema “Cooperativas: Ejemplos de éxito de la aplicación de la OCM de Frutas y Hortalizas. Contribución al debate sobre el futuro de las ayudas comunitarias”, se ha celebrado en L´Alcudia (Valencia). . Frente a los positivos resultados conseguidos por el sector en 2011, con exportaciones por valor de 9.500 millones de euros, la Secretaria General ha destacado como reto de futuro el logro de un mayor grado de concentración de las ofertas, y una mayor capacidad de respuesta de la cadena, atendiendo a principios de eficiencia, flexibilidad, trazabilidad y seguridad.
INTEGRACIÓN COOPERATIVA En este sentido y para impulsar esa concentración de oferta, García Tejerina ha resaltado la
Página 53
importancia de la Ley de integración cooperativa, que impulsa el Ministerio, recordando que “la pretensión del Gobierno es sentar unas bases cada vez más sólidas sobre las cuales mejorar la competitividad y la generación y el reparto del valor añadido”. En relación con el régimen de contratación, García Tejerina ha apuntado como novedad la obligación de formalizar por escrito los contratos alimentarios que se suscriban en la cadena alimentaria, indicando que su fin es “garantizar la seguridad jurídica y la equidad en las relaciones comerciales, algo semejante a lo que se ha iniciado en el sector lácteo”. Por otra parte, y cara a la erradicación de las prácticas abusivas, ha señalado la importancia de la autorregulación de las prácticas comerciales, “centrada en el establecimiento de un Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la contratación alimentaria que sería impulsado por el Ministerio y las organizaciones y asociaciones de produc-
tores, la transformación y la industria, y cuya adhesión sería voluntaria”.
REFORMA DE LA OCM Y DE LA PAC En el marco comunitario y dentro de la reforma de la PAC, la secretaria general ha señalado como punto importante el Greening en los cultivos permanentes y, entre ellos, en los frutales, indicando los problemas que plantea la propuesta de la Comisión. Sin embargo, ha mostrado su satisfacción por la aprobación de ayer del Parlamento Europeo de la enmienda de compromiso que propone excluir los cultivos permanentes, al igual que los pastos permanentes, del cumplimiento de contar con superficies de interés ecológico en al menos el 7% de sus hectáreas admisibles. “Es fundamental que el Consejo y el Parlamento trabajen con una sola voz para defender ante la Comisión esta modificación”, ha manifestado García Tejerina. En cuanto a la Reforma de la OCM única, la secretaria general
ha explicado que la propuesta de la PAC 2020 no introduce cambios importantes en los artículos específicos del sector hortofrutícola, pero sí aborda algunas cuestiones de importancia para el sector. Además ha felicitado al Parlamento por la aprobación de todas las enmiendas de compromiso en este reglamento, y en el caso específico del sector hortofrutícola español, también de otras enmiendas fundamentales que aunque no eran de compromiso han sido aprobadas. En relación con la reforma sectorial de frutas y hortalizas, ha recordado que la posición española es clara, y se resume en: el mantenimiento de un régimen específico para el sector de las frutas y hortalizas, y el mantenimiento de las ayudas en el primer pilar, desechando la posibilidad de transferir fondos a desarrollo Rural para subvencionar determinadas acciones. Finalmente, García Tejerina ha resaltado la importancia de las organizaciones profesionales de frutas y hortalizas, y de los programas operativos.
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ En la inauguración del X Congreso Regional de CC.OO.
Herrera destaca la necesidad de tender puentes entre sindicatos y administraciones para servir a los ciudadanos El presidente de la Junta mostró su preocupación por la gravedad del momento actual, “en el que confluyen una profunda crisis económica y una crisis de credibilidad de las instituciones y la política” La Voz
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, participó en la inauguración del X Congreso Regional de Comisiones Obreras (CC.OO) en el que defendió el valor del Diálogo Social, que en el caso de Castilla y León, “se ha mantenido hasta en los peores momentos de la crisis económica”. Si bien reconoció la existencia de importantes diferencias y discrepancias con las organizaciones sindicales, el presidente de la Junta destacó los puentes que a lo largo de todos estos años “hemos construido para conocernos mejor, para trabajar juntos, y para alcanzar acuer-
dos”. Así, reconoció el sindicalismo útil de CC.OO., que encaja con su idea de “autonomismo útil”. Herrera insistió en su intervención en la gravedad del momento que atraviesa el conjunto de España, en el que confluye una crisis económica y una crisis de credibilidad de las instituciones y la política. En este sentido, afirmó que los últimos datos de la EPA relativos al IV Trimestre del 2012 son la “demostración más dramática de la gravísima crisis económica que sufrimos por sexto año consecutivo”. Asimismo, señaló que todas las medidas que adopta la Junta de Castilla y León para hacer frente a esta crisis se toman con criterio de equidad y
justicia, “asumiendo el desgaste del responsable al que no le gustaría tener que tomarlas”. Por otro lado, Herrera se refirió a la coincidencia de una profunda crisis institucional y política, en cuyo contexto ha enmarcado la iniciativa soberanista de Cataluña, que calificó como “antihistórica y condenada al fracaso”, aunque también “altamente perturbadora”. Igualmente, el presidente de la Junta criticó duramente los casos de políticos que han utilizado la política para lograr un escandaloso e indecente enriquecimiento. Por último, Herrera compartió con el secretario general de la Confederación de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, la
necesidad de unas estructuras más sencillas, austeras y transparentes tanto en los sindicatos como en las propias instituciones. En el balance de los resultados del Diálogo Social hay que destacar el reciente plan de refuerzo a la Estrategia Integrada de Empleo que incorpora medidas extraordinarias en relación a las políticas activas de empleo, y a la formación para el empleo, además de la protección
a los trabajadores en ERE y el Programa de Inserción para el Empleo (PIE) en las entidades locales. Asimismo, el presidente también destacó el II Acuerdo de Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León, así como la puesta en marcha en la Comunidad de políticas pioneras, como las ayudas económicas a personas desempleadas que hayan agotado todas las prestaciones, o la Renta Garantizada de Ciudadanía.
lección eran las adecuadas y se disponía de los permisos necesarios. No obstante, se han detectado a 225 personas que carecían de permiso de recolección.
en este año de la segunda parte del proyecto Micosylva, en el marco de los proyectos INTERREG Y SUDOE, con socios portugueses, franceses, suizos y canadienses. El presupuesto asciende a más de 1,2 millones de euros y se desarrollará hasta mayo de 2014. El proyecto persigue integrar los criterios de gestión de los hongos en la gestión forestal y favorecer el desarrollo del recurso micológico y los sistemas de regulación y cooperación internacional. Para el desarrollo conjunto del sector micológico, la Junta de Castilla y León colabora con los representantes del sector y especialmente, con empresarios, propietarios forestales y asociaciones micológicas, en el marco de la Mesa Micológica Regional. Se trata de un foro de debate único en España y en la Unión Europea.
◗ El número de permisos concedidos alcanza un total de 37.109
La campaña micológica de 2012 duplica ingresos y permisos concedidos con respecto a la edición anterior La Voz
La campaña micológica otoño 2012 que promueven la Junta de Castilla y León y siete diputaciones provinciales mediante el sistema de regulación MYAS, finaliza con una superficie de 319.191 hectáreas, con 634 montes frente a los 628 del año anterior y con 321 entidades propietarias frente a las 317 del año 2011. Cabe recordar que el proyecto MYAS es un sistema de recolección regulado fruto de la colaboración de la Junta de Castilla y León con las diputaciones provinciales de Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Las diputaciones de León y Palencia no forman parte del proyecto por propia decisión. El número de permisos concedidos alcanza un total de 37.109, duplicando los del ejercicio anterior, 14.928, y multiplicando por dos los ingresos
por permisos alcanzando este año la cifra de 260.000 euros frente a 104.920 euros del año anterior. Además, el número de permisos expedidos por kilómetro cuadrado (100 hectáreas) ha sido de 11,6, superando la media histórica del sistema, que está en 8,8 y el resultado del año 2011 situado en 4,4. Los técnicos consideran que un buen año sitúa los permisos en 10 por cada 100 hectáreas, un año medio en 5 permisos por cada 100 hectáreas y un año excelente entre 15 y 20 permisos por cada 100 hectáreas. Respecto al tipo de permisos, el 60% eran de Castilla y León, y el resto de otras zonas de España y de otros países. El 57% de los permisos correspondían a personas vinculadas a la zona. Casi el 60% de los permisos fueron de temporada, frente a un 23% de fin de semana y un 16% diarios. El 95% de los per-
misos concedidos corresponden a aficionados, y el resto a comerciales. Además, se ha triplicado la producción comercializada a través de la Marca de Garantía Setas de Castilla y León alcanzando en esta edición los 60.000 kilogramos, frente a los 20.000 de la edición anterior.
DISPOSITIVO ESPECIAL DE El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha agradecido a la Guardia Civil su colaboración en el dispositivo especial desplegado en la campaña de vigilancia y control en la recolección de setas por parte de la Guardería Forestal de la Junta de Castilla y León. En este sentido, se han realizado controles a más de 2.000 personas en 1.611 operaciones diferentes distribuidas por 270 montes. En el 90% de los casos, las prácticas de recoVIGILANCIA
INTERÉS NACIONAL E INTERNACIONAL
La actividad turística entorno al aprovechamiento micológico continua desarrollándose y creciendo, tal y como demuestra el creciente número de pinchos y recetas gastronómicas que utilizan setas silvestres y la Tercera Edición de Soria Gastronómica. Esta iniciativa ha suscitado el interés de otros países como Chile y Canadá que han enviado una delegación para conocer la experiencia de Castilla y León en el sector micológico. Además, la Unión Europea apoya la iniciativa de Castilla y León entorno a la micología como demuestra la aprobación
Salud 38/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ A partir del 1 de febrero
Más positivo con el azafrán
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Aunque parezca imposible, se puede ser más positivo incluso en situaciones como las que estamos viviendo ahora en que el desánimo colectivo que provoca la crisis deja poco espacio para el optimismo. ¿Por qué hay que ser positivo? Porque mantener un estado emocional positivo nos ayuda a pensar mejor, a tomar decisiones acertadas, a disfrutar mejor de los buenos momentos, a descubrir nuevas oportunidades, a ver el lado bueno de las cosas y, en fin, a prevenir algunas enfermedades. Se sabe que las situaciones que nos estresan y bajan el ánimo pueden ser desencadenantes de ansiedad, depresión, disfunción sexual, bajada de defensas, e incluso, hasta culpables de la subida de peso. Ahondando en esto último, un estudio reciente que aparece en la revista Psychological Science, confirma que las épocas de crisis económica como la que vivimos ahora, pueden llevar a las personas a comer mucho más de lo que comerían en condiciones normales y que las noticias negativas provocaban el deseo de comer más alimentos ricos en calorías. Mención aparte merece las consecuencias que tienen las situaciones que nos estresan y desaniman en la salud del corazón. Un estudio realizado por la Unidad de Cardiología Preventiva del Centro Médico de la Universidad de Maryland, comprobó la diferencia diametral arterial que se producía en las personas en situaciones cómicas y estresantes. Se constató que en situaciones de estrés las arterias se contraían dificultando el aporte sanguíneo y aumentando el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, mientras que en situaciones cómicas, se dilataban, mejorando así la circulación de la sangre. ¿Qué podemos hacer para estabilizar las emociones y conseguir un estado de ánimo positivo? Pues además de evitar situaciones tan estresantes como escuchar malas noticias y ver películas o series estresantes y violentas, podemos recurrir a una de las especias más aromáticas y españolas que tene-
mos: el azafrán. Sí, sí, han leído bien, el azafrán nuestro de toda la vida, esas hebras naranjas que adornaban y coloreaban nuestro arroz hasta que llegaron los colorantes sintéticos. Diversos estudios han demostrado que el azafrán consigue una respuesta eficaz frente a depresiones leves y moderadas y que su efecto es comparable a la de otros antidepresivos clásicos como el prozac. Tras 6 semanas tomando 30 mg de azafrán al día, los pacientes con depresión leve o moderada, mostraban una mejoría significativa e igual a los que había seguido tratamiento farmacológico. El azafrán, además de mejorar el humor, también ayuda a perder peso ya que reduce las esas ganas de picar entre horas que provoca la ansiedad y al mismo tiempo aumenta la saciedad de la comida. Tomar azafrán también reduce los cambios de humor y desequilibrios emocionales típicos del síndrome premenstrual.
CÓMO TOMARLO Además de volver a la antigua tradición de condimentar nuestros platos con unas hebras de azafrán, si queremos beneficiarnos realmente de las ventajas saludables de las que hemos hablado, lo mejor es tomarlo en forma de cápsulas de extracto seco de azafrán (cuyo nombre científico es Crocus sativus L.) que se pueden encontrar en las tiendas de dietética. En algunos productos, el extracto seco de azafrán se combina con vitaminas del grupo B que contribuyen a la salud del sistema nervioso y con otras especies vegetales que refuerzan su efecto, como por ejemplo, una planta adaptógena de la tradición ayurvédica llamada withania (ashwagandha), que aumenta la tolerancia al estrés y reduce la ansiedad. Como ven, la naturaleza siempre nos brinda algo para ser más positivos.
Introducen cambios en el calendario de vacunaciones infantiles de Castilla y León La Junta de Castilla y León ha introducido, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, modificaciones en las pautas de vacunación frente al sarampión; la difteria, el tétanos y la tosferina; y la hepatitis B, que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de febrero. El calendario oficial de vacunaciones sistemáticas de la Infancia en Castilla y León ha actualizado sus pautas de administración en lo referido a tres vacunas: la triple vírica, frente al sarampión, la rubeola y las paperas; la vacuna DTP, para difteria, tétanos y paperas; y la referida a la hepatitis B. La Junta publicaba a finales del año pasado la Orden, que entrará en vigor el próximo 1 de febrero, por la que se modificaba el calendario vacunal infantil de la Comunidad y se atendía las recomendaciones de sociedades científicas que la Comisión de Salud Pública había elevado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, proponiendo además el establecimiento de un calendario único para el conjunto de las comunidades autónomas españolas. La principal novedad tiene como protagonista a la aplicación de la vacuna frente al sarampión, la rubeola y las paperas, la conocida como triple vírica, que ha visto cómo se modifican los tiempos de administración de las dos dosis necesarias. La estimación es que de esta medida se beneficien unos 21.000 niños en la Comunidad, más concretamente y según el censo del I.N.E. de 2011, 20.824, de acuerdo con la siguiente distribución provincial: Ávila, 1.386; Burgos, 3.354; León, 3.605; Palencia, 1.236; Salamanca 2.872; Segovia, 1.435; Soria, 793; Valladolid, 4.990; y Zamora, 1.153. La primera de las dosis pasa a inocularse a los doce meses, adelantando su aplicación en tres meses desde los quince actuales, con el objetivo fortalecer la inmunización frente al sarampión, una de las enfermedades infecciosas más contagiosas y ante la cual es necesario que el porcentaje de población susceptible de contraerla sea muy bajo para lograr, no sólo la protección individual, sino también la interrupción de la circulación del virus. Porcentajes iguales o superiores al 95 % de cobertura vacunal en las dos dosis de la
triple vírica son claves para cumplir con este objetivo final de erradicación, establecido por el Plan estratégico de erradicación del sarampión para 2015, después de que la aparición de distintos brotes de la enfermedad en países de la Unión Europea hayan obligado a posponer esa fecha. En España, la presencia de brotes epidémicos en varias comunidades autónomas ha determinado la conveniencia de ese adelantamiento, de los quince a los doce meses en la aplicación de la primer dosis, con el fin de proteger a los niños que, durante ese período, ya no disponen de la inmunización adquirida por los anticuerpos maternos transmitidos durante el embarazo; en Castilla y León, la situación epidemiológica del sarampión no presenta ningún brote destacable en el último año, habiéndose declarado cinco casos en 2012 frente a los nueve de 2011. Los cambios en el calendario referidos a la vacuna triple vírica se completan en la administración de la segunda dosis, la que se aplica para evitar posibles casos de sarampión en aquellas personas en las que la primera inoculación no haya generado inmunidad, que se aplica a partir de ahora a los tres años y no a los seis, como se hacía antes de esta modificación.
OTROS CAMBIOS Las otras modificaciones del calendario oficial de vacunaciones sistemáticas de la Infancia en Castilla y León se refieren a pautas de la vacunas DTP -difteria, tosferina y paperas- y frente a la hepatitis B. En el caso de la TDP, la aplicación de la quinta dosis de recuerdo, prevista para la edad de seis años, mantiene el momento de su inoculación pero se realizará con un tipo de baja carga antigénica, ya que los datos de inmunogenicicdad y de seroprotección son similares en ambos casos y la seguridad en el caso de la de baja carga es superior en el caso de reacciones locales. Por último, la dosis de vacunación frente a la hepatitis B a los doce años es eliminada del calendario, quedando únicamente su administración como pauta correctora en niños no vacunados. La explicación de este cambio se encuentra en que la cohorte de los primeros niños vacunados al nacimiento frente a la hepatitis B ya ha alcanzado los doce años -la vacuna se incorporo en 1999- por lo que no es necesario mantener una vacunación sistemática si se ha recibido tres dosis de esta vacuna, aplicada al nacimiento, a los dos meses y a los seis meses.
Motor
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Motor V8 4.0 TFSI biturbo de 560 caballos
/39
La firma Audi lanza el nuevo RS 7 “Sportback”
Consumo medio de 9,8 l/100 km, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos Audi continúa ampliando su oferta de modelos RS: el RS 7 Sportback celebra su debut en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica 2013, en Detroit, y representa la dinámica en su forma más bella. El gran coupé de cinco puertas monta un TFSI de 4 litros que rinde 560 CV (412 KW) de potencia. Es capaz de dar el salto de 0 a 100 km/h en sólo 3,9 segundos, y opcionalmente, el cliente puede elevar la velocidad máxima autolimitada hasta los 305 km/h. A pesar de semejantes prestaciones, el Audi RS 7 Sportback apenas consume un promedio de 9,8 litros de combustible a los 100 km. Diseño esteticista, tecnología innovadora e imponente deportividad: el RS 7 Sportback es el gran coupé de cinco puertas de Audi y conjuga muchas virtudes con un carácter fascinante. Su fortaleza reside en su corazón: un 4.0 TFSI que lleva la estrategia de downsizing de Audi a cotas superiores. De su cilindrada de 3.993 cc, el V8 biturbo extrae unas majestuosas prestaciones. Entre 5.700 y 6.700 revoluciones alcanza una potencia de 560 CV (412 KW), y ofrece un par motor constante de 700 Nm desde apenas 1.750 hasta las 5.500 rpm. El motor de 4 litros, caracterizado por su facilidad de giro, ha sido optimizado para reducir las pérdidas de flujo durante el intercambio de gases. Gracias a ello es capaz de desarrollar su fuerza con agilidad y espontaneidad. Las culatas presentan el lado de escape en el interior y el de admisión en el exterior. Ambos turbocompresores twin scroll, capaces de generar una presión de carga relativa de 1,2 bares, se han ubicado con su radiador del aire de sobrealimentación en el interior de la V formada por las filas de cilindros; esto da lugar a conductos de gases muy cortos y una res-
puesta óptima. La gestión del motor específica para los modelos RS y el sistema de admisión sin estrangulación también contribuyen al dinámico carácter del V8 biturbo. Con sólo pulsar un botón o al acelerar intensamente, una serie de válvulas variables situadas en el sistema de escape proporcionan un sonido del motor todavía más rotundo; opcionalmente, Audi también ofrece un sistema de escape deportivo. El RS 7 Sportback es capaz de esprintar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,9 segundos. Audi restringe de serie la velocidad máxima a 250 km/h, sin embargo, con el paquete dinámico opcional, el límite se eleva hasta los 280 km/h, y con el paquete dinámico plus, llega incluso hasta los 305 km/h. Con todo, en el ciclo NEDC, este nuevo modelo estrella de su gama se conforma con un promedio de 9,8 litros de combustible a los 100 km; un resultado inmejorable en el que también han influido el sistema de arranque y parada de serie y la innovadora gestión térmica. La tecnología de eficiencia más vanguardista a bordo del nuevo Audi RS 7 Sportback es el sistema cylinder on demand (COD). En condiciones de carga y régimen bajos-medios, el sistema desconecta los cilindros 2, 3, 5 y 8, cerrando sus válvulas mediante actuadores electromecánicos; en tal caso el 4.0 TFSI trabaja como un cuatro cilindros hasta que el conductor vuelve a acelerar con más fuerza. En los cilindros activos se desplazan los puntos operativos hacia cargas más elevadas y se incrementa así el rendimiento. El cambio entre ambos modos se efectúa en pocas centésimas de segundo, completándose de modo tan fluido y rápido que apenas se siente o se oye. Los soportes activos del motor, otra solución de tecnología pun-
ta en Audi, contrarrestan las ligeras vibraciones que se producen durante el funcionamiento con cuatro cilindros emitiendo antivibraciones de fase opuesta. La tecnología COD reduce el consumo en el ciclo NEDC en un 5% aproximadamente, y en un trayecto a velocidad moderada, el ahorro puede alcanzar el 10%. El tiptronic de ocho velocidades de serie montado en el Audi RS 7 Sportback ha sido diseñado con vistas a un carácter deportivo. El conductor puede decidirse por el modo D o S, o engranar él mismo las marchas mediante las levas de cambio situadas en el volante o con la palanca de selección, en diseño específico RS. Mientras que las marchas inferiores del tiptronic presentan un escalonamiento corto y deportivo, la octava marcha trabaja como una marcha superdirecta (overdrive) y reduce el consumo gracias a su amplia relación de transmisión. A fin de otorgarle una ventaja decisiva en cuanto a tracción y seguridad en marcha frente a la competencia con tracción a dos ruedas, el Audi RS 7 Sportback incluye de serie la tracción integral permanente quattro. Su piedra angular es un diferencial central con un elevado factor de bloqueo que viene atemperado por un radiador de aceite propio. Este se encarga de distribuir el par entre los ejes delantero y trasero según se requiera, dentro de un amplio margen. En su configuración básica fluye el 60% de la tracción hacia atrás y el 40% hacia delante. Una ingeniosa solución de software, la gestión del par individual para cada rueda, colabora con el diferencial al alcanzar el límite de estabilidad en curva, efectuando frenadas mínimas sobre las ruedas descargadas. Opcionalmente, Audi monta un diferencial deportivo en el eje
trasero, capaz de repartir las fuerzas entre las ruedas de forma continua mediante dos engranajes superpuestos. En el Audi RS 7 Sportback, Audi monta de serie llantas forjadas de aleación ligera de 20 pulgadas, en diseño de siete radios dobles y torneado brillante. Opcionalmente, el coupé de altas prestaciones y cinco puertas puede calzar llantas de fundición de 21 pulgadas, en tres versiones diferentes. Tras las grandes ruedas se alojan frenos potentes. Sus cuatro discos autoventilados se han concebido en diseño wave de peso reducido; los delanteros presentan un diámetro de 390 mm. Una serie de pernos se encargan de desacoplar los anillos de fricción de acero de los armazones de aluminio, mientras que los discos incorporan pinzas de seis pistones pintadas en negro, opcionalmente también disponibles en rojo. A petición, Audi monta discos de freno fabricados en cerámica reforzada con fibra de carbono, con un diámetro de 420 mm y pinzas en gris antracita. El control electrónico de estabilización ESC integra un modo deportivo y también puede desconectarse completamente. Gracias a la suspensión neumática a bordo, que armoniza perfectamente con el dinámico carácter de un coupé de alto rendimiento, el nuevo RS 7 Sportback presenta un ajuste deportivo pero también confortable. La adaptive air suspension
del RS 7 Sportback rebaja la altura de la carrocería en 20 mm. La amortiguación adaptativa es otra característica de este sistema y ajusta su funcionamiento al estado de la calzada, al estilo de conducción del piloto y al modo seleccionado en el sistema de conducción dinámica Audi drive select, con el que el conductor puede variar la respuesta de algunos componentes importantes en diversos grados. Como alternativa a la suspensión neumática, Audi ofrece el rígido tren de rodaje deportivo plus con Dynamic Ride Control (DRC). Este trabaja con muelles de acero y amortiguadores regulables en tres niveles, conectados entre sí mediante conductos de aceite en diagonal y una válvula central. Otro opcional que puede complementar al sistema Audi drive select es la dirección dinámica con su asistencia y desmultiplicación variable de regulación continua. Sus líneas características, al igual que sucede con la dirección electromecánica de serie, se han confeccionado a medida del RS 7 Sportback. La carrocería del Audi RS 7 Sportback se compone de un 20% de aluminio aproximadamente e integra muchas piezas fabricadas en aceros de alta y máxima resistencia. Su elevada rigidez supone la base para un preciso comportamiento en marcha, el excelente acabado y la calma a bordo, ajena a cualquier ruido molesto.
Tecnología 40/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Europa cimenta su propuesta de un sistema de notificaciones para brechas de seguridad Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea, se ha comprometido a introducir nuevas medidas que fuercen a las empresas a informar de sus brechas de seguridad a las autoridades nacionales. Kroes ha aprovechado el World Economic Forum que se ha celebrado en Davos (Suiza) para estimular la nueva normativa. La ejecutiva asegura que la ciberamenaza a la que se enfrenta Europa es demasiado grande para que las empresas y los estados se enfrenten a ella en solitario. Kroes asegura estar convencida de que el tema de la ciberseguridad “es demasiado importante para dejarla a la buena voluntad de las compañías”, y que la propuesta requiere que los estados miembros estén apropiadamente equipados. Según la propuesta de Kroes, los estados miembros de la Unión Europea deberían cooperar a nivel nacional. Una de las novedades más importantes y que más interés ha despertado de la nueva Ley de Protección de Datos es la exigencia de que los incidentes de seguridad tengan que reportarse a las autoridades nacionales, sobre
La mayor parte del tráfico de Mega procede de España todo en lo que respecta a sectores “vitales para nuestra economía y sociedad”, ha dicho Kroes, como son Energía, Transporte, Banca, Sanidad y Compañías de Internet. La noticia de que la Comisión Europea estaba considerando forzar a las empresas del sector privado de informar de ataques de seguridad fue anunciada hace un año aproximadamente, cuando se presentó el primer borrador de la nueva Ley de Protección de datos. Durante el World Economic Forum se ha dicho que en los próximos diez años hay una probabilidad del 10% de las infraestructuras de misión crítica se vean afectadas por ataques que
causarían daños económicos por valor de 250.000 dólares. En un intento por incrementar la información que comparten los estados miembros sobre ciberataques, Kroes ha propuesto la creación del programa Network and Information Security (NIS). Por el momento no se tienen datos de cómo pretende la Comisión Europea forzar a las compañías a compartir la información sobre los ataques de seguridad a que pudieran verse afectados. Lo que ahora es un proyecto en la Unión Europea, es Ley en Estados Unidos, donde las empresas tienen la obligación de informar sobre una brecha de seguridad.
◗ Pérdida de liderazgo
Apple ya no es la compañía más valiosa del mundo Las caídas en bolsa de Cupertino estos días han reducido su valor en mercado a 414.360 millones, siendo sobrepasada por Exxon Mobil y sus 417.000 millones
Apple no está pasando unas semanas fáciles en bolsa, con sus acciones acumulando caídas y alejándose de aquellos 700 dólares por acción superados en septiembre. Ahora, con unos 440 dólares por título, ha perdido hasta una de las condiciones que mantenía desde el verano: la de compañía más valiosa del mundo. La semana pasada Apple abría el mercado con sus acciones en 441,33 dólares, lo que otorgaba un valor en mercado de 414.360 millones de dólares. Esta cifra, bastante por debajo de las que tuvo el año pasado, ha hecho que sea sobrepasada en valor por otra compañía. ¿Quién ha sido? Exxon Mobil, que en el último mes ha visto cómo sus acciones aumentaban ligeramente, alcanzando un valor en mercado de 417.000 millones de dólares. Apple ha perdido su liderazgo como compañía más valiosa curiosamente la semana que pre-
sentó unos resultados récord, con más beneficios de los que ninguna otra compañía ha presentado en un solo año. Esto, no obstante, no ha sido suficiente para Wall Street, que ve cómo los beneficios crecen más despacio y esperaba más. Como apunta VentureBeat, posiblemente en los próximos días la diferencia entre Exxon Mobil y Apple se siga agrandando, aunque en unos meses, si
Apple sigue con beneficios record, sus acciones volverán a subir. Eso sí, la firma tendrá que probar en los próximos trimestres que esa reducción del margen de beneficio no es grave y que los ingresos y las ventas continúan aumentando a buen ritmo. La firma de inversión BlackRock quiere comprar 80 millones de dólares en acciones de Twitter, disparando el valor de la plataforma de microblogging.
Los usuarios españoles son los que más utilizan el servicio de Kim Dotcom, seguidos de brasileños, franceses y holandeses
Megaupload se había convertido un servicio muy popular en España. Y su sucesor, Mega, parece que también lo es, pese a contar con solo una semana de vida. El fundador de la nueva plataforma, Kim Dotcom, ha informado de que, por el momento, la mayoría del tráfico de su servicio proviene de España. El ejecutivo lo ha comunicado a través de su cuenta de Twitter y en un par de actualizaciones. Nuestro país encabezaría la lista de territorios más activos en Mega, seguido de Brasil, Francia, Holanda y Nueva Zelanda. “Gracias a España. Déjanos ver si todavía os mante-
néis en el número uno la próxima semana. ¡Brasil, Alemania están acelerando!”, comenta Dotcom en uno de los tweets. Mega se presentó el pasado 19 de enero con una gran fiesta y muchos problemas técnicos. En solo dos horas el servicio superaba los 250.000 usuarios. En un día, rebasaba el millón. Una de las ventajas de la plataforma es que proporciona 50 GB de almacenamiento gratuito en la nube. Por el momento, parece que Mega ha cumplido con todas las normativas y no ha tenido ningún problema con las autoridades, según nos contaba la mano derecha de Dotcom, Bram van der Kolk, en una entrevista.
El valor de Twitter podría incrementarse hasta los 9.000 millones de dólares La firma de inversión BlackRock quiere comprar 80 millones de dólares en acciones de Twitter, disparando el valor de la plataforma de microblogging
Twitter ha recibido la atención de una nueva compañía inversora. El gigante del capital BlackRock se ha ofrecido a adquirir acciones de la firma de 140 caracteres por valor de 40 millones de dólares. Esta transacción elevaría el valor del servicio de microblogging hasta los 9.000 millones de dólares. Los títulos que persigue BlackRock pertenecerían a algunos de los primeros empleados de la compañía. En principio Twitter no sacaría dinero con la operación. De completarse esta, simplemente se incrementaría su valor, cuya estimación estaba en 8.400 millones de dólares tras otra compra de títulos realizada por inversores privados durante 2011. Según informa The Wall Street Journal, de acorde a fuentes cercanas a la información, BlackRock podría pagar hasta 17 dólares por acción. Hace dos
años, se abonaron 16,09 dólares por cada título. Esta noticia amplía la presión sobre la casa en referencia a su posible salida a bolsa. Twitter debe demostrar que realmente vale esa cantidad. Desde el lanzamiento de la plataforma de 140 caracteres, esta ha recibido unos 1.000 millones de dólares de inversores, incluyendo a Union Square Ventures, Benchmark Capital, Spark Capital y Charles River Ventures. En el último año, Twitter ha expandido su negocio publicitario y ha ampliado su presencia con nuevas oficinas internacionales y puestos locales. La empresa ya contaría con más de 1.400 empleados, frente a los 700 de hace un año. La firma de inversión BlackRock quiere comprar 80 millones de dólares en acciones de Twitter, disparando el valor de la plataforma de microblogging.
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
Lola y Pluto, los nombre de perro preferidos por los españoles “Pet à Porter” da a conocer un ranking con los nombres de canes mejor valorados por los españoles, de entre los que destacan, también, “Lucas” y “Jack” para ellos, y “Luna” y “Chispa”, para ellas
“Lola” y “Pluto” son los nombres preferidos por los españoles para llamar a sus mascotas, según datos extraídos de los clientes de la boutique de atención integral para mascotas, “Pet à Porter”, especializada en productos y servicios para los animales de compañía. En referencia a los nombres de perro, a “Pluto” y “Lucas” les siguen, en orden de preferencia, “Jack”, “Curro” y “Thor”. En el caso femenino lidera el ranking “Lola”, y lo siguen, también en orden de importancia, “Luna”, “Chispa”, “Noa” y “Princesa”. Por su parte, los nombres clásicos siguen teniendo su público y sigue habiendo muchas mascotas llamadas “Tobby”, “Bobby”, “Bruno”, “Lassie”, “Linda” o “Perla”, entre otros. Aun así, las modas cambian continuamente y, a menudo, en el momento de escoger, toman especial relevancia aquellos nombres que por su popularidad suenan en todos partes o aquellos nombres que nos recuerdan a alguien o algo a quien admiramos o nos gusta. Los nombres de personajes que aparecen en películas y series de televisión o de personas famosas e históricas son muy comunes.
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Según las conclusiones a las que llega “Pet à Porter” es el caso de “Bruce”, “Byron”, “Thor” o “Curro”, para perros, y “Chloé”, “Nala”, “Gilda” o “Audrey” para perras. En nuestra sociedad los perros son para muchos algo más que un amigo y han pasado a ser un miembro más de la familia. Sirven de fieles acompañantes para las
personas mayores, contribuyen en la educación de los niños y son un fiel amigo y compañero para todo aquel que disfruta de su compañía. Por este motivo, escoger el nombre del recién llegado es importante porque muestra como le vemos y nuestra relación con él. Además, es un nombre que pronunciaremos millones de veces durante una media de doce años.
/41
◗ En 2012 experimentó un gran auge
En 2013 casi un 20 por ciento de las visitas y reservas de las webs hoteleras se producirán a través de móvil
“El año 2013 ha de ser el de la consolidación de la telefonía móvil como nuevo canal de venta de habitaciones hoteleras”, afirma Conor O´Connor, fundador de Hot.es, una aplicación que permite reservar habitaciones de hotel en el último minuto y añade que hay varios datos que respaldan esta afirmación. En primer lugar, España es el país europeo con más penetración de los smartphones. El 63% de los usuarios de móvil en España utiliza ya un teléfono inteligente, lo que provoca que el 40% de las consultas a Internet se realicen ya a través del móvil. El auge en otros sectores relacionados con el turismo como el de las reservas de vuelos también permite ser optimista. Según el “XIII Informe Anual de SITA/Airline Business Sobre Tendencias en TI” para 2014 el 15% de los pasajeros de líneas aéreas facturará a través del móvil. A nivel nacional, un buscador de viajes anunciaba recientemente que el 29,7% de los españoles ya han realizado, en algún momento, reservas de vuelo u hotel a través del móvil
y que casi el 40% de ellos tiene más de cuatro aplicaciones relacionadas con viajes en su móvil. Recientemente, además, InterContinental Hotels Group (IHG) anunció que genera más 12 millones de libras (15 millones de euros) mensuales gracias a las reservas en dispositivos móviles. Todo un ejemplo de la necesidad de contar con el móvil en la estrategia de comercialización. “Todas estas cifras muestran, de manera clara, una tendencia alcista en lo que se refiere al uso del móvil para visitar webs hoteleras y reservar habitaciones. Los primeros datos que manejamos señalan un incremento en las reservas y consultas hoteleras a través del móvil durante 2012, hasta superar el 15% previsto para el año pasado. La cifra para 2013, según nuestros cálculos, podría situarse a final de año en el 20%. Es decir, uno de cada cinco españoles buscará y/o reservará habitaciones a través de su móvil”, asegura Conor O´Connor. La consecuencia inmediata, para Hot.es, es que los hoteles deben adaptar sus webs a este tipo de dispositivos.
Deportes 42/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Premios al Deporte Medinense
Jesús Juan García Bellido, mejor deportista medinense 2012
Por primera vez en la historia de estos galardones se reconoció el trabado de dos clubes en la categoría a la Mejor Asociación, siendo los ganadores el Club de Tenis de Medina del Campo y el Club Deportivo Sarabris
A. Muñoz
El Auditorio Municipal de la villa se vistió ayer de gala para albergar una nueva edición de los Premios al Deporte Medinense, donde se dieron cita los mejores deportistas locales de la localidad en el año 2012. A pesar de que el jurado de estos galardones ya había fallado los premios, los nominados esperaban subir al auditorio para recibir un título que les acredita como el mejor deportista local. Por motivos de cierre de edición no podemos ofrecer el reportaje gráfico de la gala.
“MEJOR DEPORTISTA” De una total de cuatro nominados a la categoría de “Mejor Deportista”, Jesús Juan García Bellido se alzó con este galardón, gracias a la compaginación de deportes como el kick boxing, el press de banca y el powerlifting. Y es que entre los muchos títulos del deportista del gimnasio A.M. Fitness destaca el logrado en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre, donde se proclamó campeón de la Copa España de Press Banca en la modalidad de hasta 105 kilos. De esta forma, el jurado no tuvo en cuenta grandes logros como el del joven velocista Sergio Juárez, que competirá en el Campeonato de España de Pista Cubierta; o la inolvidable temporada del equipo cadete de baloncesto del Sarabris, que concluyó la campaña sin conocer la derrota o la convocatoria de Ignacio “Nacho” Rodríguez con la Selección Española. “MEJOR TÉCNICO” Igual de reñida que la categoría de Mejor Deportista” estuvo la de “Mejor Técnico”, en la que Eduardo Presencio Sánchez recibió el máximo galardón. El artífice de que el conjunto cadete del Sarabris ganase todos los partidos de una temporada recibió el galardón emocionado y no dudó en felicitar el trabajo de los otros dos semifinalistas: el entrenador de atletismo Aurelio González y el técnico de kick boxing y kárate José Alonso Serrano. MENCIÓN ESPECIAL A LA TRAYECTORIA DEPORTIVA Precisamente Alonso Serrano sí que subió al estrado para recibir uno de los galardones especiales: el de la Trayectoria Deportiva. Y es que más de treinta años como técni-
Jesús Juan García Bellido, mejor deportista.
Eduardo Presencio, mejor técnico.
Club de Tenis Medina del Campo, mejor entidad deportiva.
co en karate, más de quince años como entrenador de kick boxing, más de treinta y cinco años practicando artes marciales y varios cinturones negros fueron motivos suficientes para superar en la votación al otro nominado, Francisco Téllez y su dilata experiencia en el mundo del fútbol sala.
geografía española, donde sus jugadores no han parado de cosechar éxitos. Por si fuera poco, las pistas del Pablo Cáceres han albergado diferentes pruebas nacionales como el Trofeo Marca. En esta categoría estaban nominados también el Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala y el Club Deportivo Ludic, que se quedó sin su premio, a pesar de que la campaña pasada logró el ansiado ascenso al Grupo Oro de Hockey Línea, es decir, que en la temporada 2012/2013 está compitiendo con grandes conjuntos a nivel nacional, en lo que sería la Segunda División. Además, uno de sus jugadores, Nacho Rodríguez, ha sido preseleccionado con la Selección Española para disputar el Mundial el próximo verano. Aún no se sabe si formará parte del equipo definitivo que acuda a California. Sin premio también se quedó el Club Budokan-Gimnasio Fitness.
José Manuel Alonso Serrano, mención especial a la trayectoria deportiva.
“MEJOR ASOCIACIÓN DEPORTIVA” Sin que sirva de precedente, en la edición de 2012, se entregaron dos galardones en la categoría de “Mejor Asociación Deportiva”. De esta forma, el jurado no se puso de acuerdo y valoró positivamente el trabajo realizado por el Club de Tenis de Medina del Campo y el Club Deportivo Sarabris, entidades que han promocionado el deporte en general, además de dar cabida a las categorías femeninas en sus prácticas. Asimismo, la entidad tenística ha paseado el nombre de Medina del Campo por toda la
nadora de hockey Alicia González y el taekwondista Alvaro Redondo tendrán que esperar a una nueva edición de este galardón. De esta forma, el gran ganador de la noche fue el Club Deportivo Sarabris que consiguió tres premios, incluido el de “Mejor Entidad Promotora”, siendo el gran derrotado el Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala y el Ludic que optaban a dos títulos, que volvieron a casa sin el reconocimiento de los miembros del jurado, pero con la satisfacción de haber logrado los éxitos deportivos.
Enrique Navas, premio especial al mejor deportista local.
“MEJOR ENTIDAD PROMOTORA” El único premio que ya se conocía era la “Mejor Entidad Promotora”, pues la única candidatura presentada fue la del “Disco Bar La Luna”, patrocinador principal del Club de Baloncesto Sarabris. “PREMIO ESPECIAL AL MEJOR DEPORTISTA LOCAL” Por último, en la categoría “Premio Especial al Mejor Deportista Local”, el nadador Enrique Navas se alzó con el título. El triatleta Juan Antonio Cendón, la jugadora de baloncesto Noelia Pariente, la pati-
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Domingo, 27 de enero de 2013
G i m n á s t i c a Medinense: Angel, David, Endika, Cristian, Blázquez, Víctor, Alberto, Santos, Jonathan, Zuri y Jesús. Suplentes: Rodri, Kike, Raúl, Rubio y Gato.
3 0 Fútbol / Primera Regional Aficionado
Varios momentos del encuenro Gimnástica-Simancas / Foto Fermín Rodríguez.
Arbitro: Oscar Sánchez Carbajo.
La Gimnástica Medinense consigue la primera victoria del año ante el Simancas Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense consiguió vencer por 3-0, el domingo, al Club Deportivo Simancas, consiguiendo así la primera victoria del año tras las derrotas que obtuvo en los encuentros contra el Villaralbo B y el Peñaranda. El partido, disputado en el Estadio Municipal de Medina del Campo, pronto se decantó por los locales ya que, cuando sólo transcurría el minuto 6, Zuri se encargó de inaugurar el marcador poniendo el colofón a una jugada en la que intervinieron hasta cuatro jugadores rojiblancos. El segundo tanto de la Medinense llegó ocho minutos después, en el 14, cuando Jesús materializó un penalti y colocó el 2-0 en el marcador que se mantendría hasta la segunda parte, la cual comenzó para los rojiblancos tan bien como la prime-
JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA
Asistentes: Jaime Campo Azcona y Andrés Merino Cubillo. Goles: 1-0, minuto 6, Zuri; 2-0, min. 14, Jesús; 3-0, min. 46, Jonathan.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue sancionado Zuri, en los minutos 52 y 60. Por parte del Simancas resultaron amonestados Peque, en el minuto 14; Juli, en el 28; y Zapa, en el 76.
Los goles de la Medinense fueron marcados por Zuri (6’), Jesús (14’) y Jonathan (46’)
Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fue sancionado Zuri, en el minuto 60, por acumulación de tarjetas amarillas.
gol, aunque no consiguió materializarlas. Según explicó el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández, los locales tuvieron el dominio absoluto del encuentro en el que los de Simancas “perdieron el centro del campo porque no se adaptaron al terreno de juego; ellos están acostumbrados al césped artificial”. ra: con un gol, el tercero y definitivo, que culminó una jugada que había sido iniciada en el centro del campo. La nota negativa del encuenPUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS Más regular - Alberto - Blázquez - Víctor
Alberto
Club Deportivo Simancas: Jorge, Mogil, Peque, Pablo, Luis, Maká, Kiko, Gallego, Manu, Maikel y Juli. Suplentes: Santi, Iñaki, Fabio, Zorán y Zapa.
Más goleador - Rodrigo - Zuri
Puntos 8 5 4 2 2
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
tro para los rojiblancos llegó en el minuto 60 cuando, por acumulación de tarjetas amarillas, Zuri fue expulsado del campo dejando al equipo con diez juga-
Carbajosa Navega Navarrés Atl. Tordesillas Zamora B Onzonilla G. Medinense La Bañeza Béjar Ind.
2 3 4 2 1 2 3 2 0
Univ. Valladolid Ciudad Rodrigo Villaralbo B Peñaranda Rioseco Ponferradina B Simancas Mojados Huracán Z
Ponferradina B - Ciudad Rodrigo Villaralbo B - Onzonilla Peñaranda - Navarrés Simancas - Atl. Tordesillas Univ. Valladolid - G. Medinense Rioseco - Carbajosa Mojados - Zamora B Huracán Z - La Bañeza Béjar Ind. - Navega
dores; un hecho que, finalmente, no influyó ni en el resultado del partido, que se mantuvo en 3-0, ni en el juego del equipo, ya que éste siguió creando ocasiones de
0 0 1 2 3 2 0 0 2
EQUIPO
J.
G.
2. La Bañeza
19
12
1. Atl. Tordesillas 3. Huracán Z 4. Onzonilla 5. Navarrés
6. Carbajosa
19
19
19 18
PROXIMA JORNADA El próximo rival de la Gimnástica Medinense será el Universidad de Valladolid, equipo al que se enfrentará, mañana, a las 12.00 horas, en el terreno de juego Fuente de la Mora.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
17
38
13
2
4
48
21
11
5
3
40
18
11 10
2
3
4
5
4
40
35
27
36
34
19
10
2
7
34
30
32
10. G. Medinense
19
7
4
8
30
29
25
12. Béjar Ind.
19
9. Simancas
11. Ponferradina B
19
8
18
5
13. Navega
19
15. Univ. Valladolid
18
14. Zamora B
18
16. Rioseco
19
18. Villaralbo B
19
17. Ciudad Rodrigo
19
6
5 4 4 3 1 2
03
3 6 3
5 7 5 4 9 3
6
8 7
10 9 7 9
12 9
14
32
23 40
21
22 19 28
14
21
16
20
38
8. Mojados
1
37
24
41
9
19
4
43
19
7. Peñaranda
6
5
28
36 36
35
32 17 37
42
37
57
33
33
27 21
21
20 19 17
13
12 9
44/
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Fútbol sala
Sábado, 26 de enero de 2013
El Loyu 2000 no puede con el Unión Arroyo y se asoma al abismo del descenso A. Muñoz
Los morados, perjudicados por decisiones puntuales de los árbitros, se sitúan a siete puntos de la salvación
El Club Deportivo Medinense Loyu 2000 de Fútbol Sala continúa realizando sus ejercicios de funambulismo, pero sin red que salvaguarde los constantes tropiezos que el equipo morado realiza fin de semana tras fin de semana. El pasado sábado, los pupilos de Tello viajaron hasta la pista del único equipo que había sucumbido ante los medinenses esta temporada: el Unión Arroyo, que no cayó en los errores del partido de la primera vuelta y supo jugar a un Loyu 2000 que se asoma al abismo del descenso, pues se sitúa a siete puntos de la salvación. El aspecto positivo del partido vino del juego desplegado por los medinenses en determinados momentos del encuentro, a pesar de discutibles decisiones arbitrales, que, a priori, condicionaron el resultado final del encuentro. El partido comenzó de la peor manera para los intereses morados, pues en el minuto dos, los locales ya tenían una ventaja de dos goles a su favor, lo que no mermó la moral visitante, pues Choche, en el minuto 3, acortaba distancias y metía al Loyu 2000 en el partido. Intenso
Resultados y clasificación Tercera División Arroyo Alhambra
5 0
Cabezón 1 Juv. Círculo 3 Espinar 5 T. Columnas 7
Loyu 2000 Santa María Benavente Cistierna La Bañeza Zarzuela
Próxima jornada
Loyu 2000 - Juv. Círculo Zarzuela - Alhambra
Sani 2000 - Cabezón Benavente - U. Arroyo Cistierna - Espinar La Bañeza - T. Columnas
arranque por parte de las dos escuadras. A partir de ese momento, el encuentro se convirtió en un correcalles, con el dominio de las defensas ante los ataques, aunque con una ligera ventaja de los visitantes, que se acercaban al área rival con cierto peligro. No sería hasta el minuto 17, cuando llegó el gol del empate por parte de Jairo, quien de doble penalti puso la igualada a dos. La alegría en la parroquia
3 2
6 3 5 6
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Benavente
13
7
2
4
12
6
2
4
1. Cistierna
13
3. Santa María
13
5. Alhambra
13
7. Juv. Círculo
13
4. Sani 2000 6. Espinar
8. Zarzuela
9. La Bañeza
13 13 13
10. U. Arroyo
13
12. Cabezón
13
11. T. Columnas 13 13. Loyu 2000
13
11
7 6 6 6 6 5 5 5 3 1
morada no duro mucho, pues al minuto siguiente, el Arroyo, por mediación de Rodrigo, se adelantaba en el marcador. Al filo del descanso, se produjo la jugada polémica del encuentro, pues el portero rival tocó el balón con la mano fuera del área, sin que el colegiado mostrase la segunda amarilla, y expulsión, al guardameta. El consiguiente doble penalti fue transformado por Jairo, quien devolvía las tablas al marcador. La segunda parte cambió
0 6 6 0 5 5
Zamora Albense Sani 2000 Valladolid La Bañeza Simancas
Próxima jornada
Valladolid - H. S. Roque
Fútbol sala
Plantilla del Hotel San Roque.
El Hotel San Roque visita hoy, a las 17.30 horas, la cancha del Valladolid Fútbol Sala
El pasado fin de semana el equipo medinense tuvo jornada de descanso
Los juveniles del Hotel San Roque retoman hoy la actividad deportiva tras una jornada de descanso. De esta forma, los
medinenses viajarán hasta Valladolid, para medirse al titular de esa ciudad en un, a priori, igualado encuentro, ya que ambos conjuntos llegan a la cita con una racha similar, pues de
1
1 2 2 1 0 2 1 1 3 2
F.
C.
Ptos.
1
63
26
34
5
60
51
22
5 5 6 7 6 7 7 7
10
47 44 34 47 53 63 38 51 39 39
43
45
Arbitros: De Lucas Rodríguez y Rodríguez García.
23
33
Goles: 1-0, min 1, Baeta; 2-0, min 2, Néstor; 2-1, min 3, Choche; 2-2, min 17, Jairo; 3-3, min 8, Rodrigo; 3-3, min 18, Jairo; 4-3, min 26, Mateo; 5-3, min 37, Baeta,
20
32
20
52
20
56
19
55
Tarjetas amarillas: Mostraron tarjeta amarilla a Arranz, Néstor y David, por el Arroyo; y a Miro (2), Choche y Garza (2), por el Loyu 2000. Descalificaron al entrenador de los medinenses, Loyu 2000.
18
48
17
55
16
53
16
48
dolorosa derrota del Loyu 2000 que empieza, peligrosamente, a pensar en la delicada situación en la que se encuentra, sobre todo, al perder ante un rival directo que se distancia en la tabla clasificatoria.
12
67
CDM Loyu 2000: Viruta, Choche, Jairo, Zapico, Alberto, Miro, Balles, Juancar, Garza y Borja.
5
radicalmente el panorama, pues según señaló la junta directiva del Loyu 2000, “los colegiados se dedicaron a minar la moral de los morados con tarjetas injustificadas y descalificaciones que hicieron decantar el resultado a favor de los locales”. Al final, las superioridades del Unión Arroyo dieron sus frutos en el minuto 17, cuando, tras quedarse el Loyu 2000 con tres jugadores, se alejaron en el marcador. Finalmente una nueva y
NUEVA CITA PARA SALIR DEL POZO Con la única intención de sumar de tres en tres, el Loyu 2000 recibe hoy, a partir de las 16.30 horas, al conjunto burgales Juventud Círculo, conjunto que se encuentra con 19 puntos en la séptima posición. No hay margen de error para el conjunto medinense.
Resultados yy clasificación clasificación Liga Liga Nacional Nacional Juvenil Juvenil Resultados P. Deyma T. Columnas T. Galván J. Círculo Santa María Benavente
A.M.
5 3
Unión Arroyo: Arranz, Néstor, Baeta, David, Rodrigo, Sergio, Mateo, Castro y Jorge.
Albense - T. Galván
Zamora - T. Columnas Sani 2000 - J. Círculo La Bañeza - Benavente
los últimos cinco encuentro los morados han ganado tres y los vallisoletanos dos. El partido se disputará en la cancha “Lalo García”, a partir de las 17.30 horas. Los juveniles necesitan sumar de tres en tres para abandonar la última posición de la tabla, mientras que una victoria de los locales serviría para que
4 0 0 2 0 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
14
11
0
3
1. Zamora
15
3. Benavente
15
9
5. Simancas
15
7
7. T. Columnas
14
9. Santa María
15
2. T. Galván
4. Valladolid
6. Sani 2000 8. Albense
10. La Bañeza
15 14
15
15
11. Juv. Círculo 14 12. H.S. Roque 14
13 7 7 7 6 4 4 3 3
éstos comenzarán a soñar con algo más que la permanencia.
CANTERA Por su parte, el juvenil medinense no pudo superar al Tierno Galván y cayó derrotado por éste por un contundente cinco a uno. Y es que se puede decir que la pegada truncó los ánimos visitantes.
2
F.
C.
Ptos.
0
72
28
41
2
4
64
33
29
1
7
2 0 0 2 2 0 2 1
6 7 7 7 9
11 9
10
82 53 62 46 56 51 43
39
49
38
43 58 63 36 62 65 64
69
59
67
33 23 22 21 21 20 14
12
11
10
El cadete UCA Cocinas se vengó de los juveniles al derrotar, en casa, al Tierno Galván B por siete a cuatro. con esta victoria, los medinenses se desquitan de la derrota sufrida en la primera vuelta. Por último, en el derbi infantil el Nogos Cocinas, cadete B, venció al Hamburguesería Herman, cadete A, por 5 a 2.
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Atletismo
Las infantiles del Sarabris se imponen al Contiendas Tierno Galván
Además, los jóvenes atletas consiguieron dos cuartos puestos en el Campeonato Autonómico de Pruebas de Anillo
Redacción
El pasado 26 de enero, once atletas del Club de Atletismo Castillo de la Mota se desplazaron hasta las pistas de Río Esgueva, en Valladolid, donde se celebró la primera competición de pista del año, concretamente fue el Campeonato Autonómico de Pruebas de Anillo, que se tuvo que desarrollar al aire libre, al no poseer dichas instalaciones de pistas cubiertas. Una buena mañana meteorológica, con tiempo soleado y escaso viento, sirvió para que la legación medinense lograra cinco medallas y dos cuartos puestos, dejando el listón muy alto. La medalla de oro se la colgó la cadete Laura Castaño en la modalidad de 300 metros, carrera que controló desde los primeros metros, a pesar de que tuvo que sufrir para cruzar la línea de meta en primera posición. Su compañero en chicos, Adrián Francisco Santaelena volvió a demostrar que es un gran fondista y finalizó en tercera posición en 3.000 metros con un buen tiempo. En juveniles, dos nuevos éxitos para el atletismo medinense, pues Sergio Juárez, que optaba a ser deportista del año, finalizó segundo en 200 metros, proclamándose subcampeón de Castilla y León. Asimismo, su compañero Santos Francisco también subió al podio al concluir en la tercera posición en 3.000 metros.
Para finalizar, el junior Diego Martín, que apenas ha entrenado por un brote de paperas, logró concluir en la tercera plaza, sumando una nueva medalla a su extenso palmarés.
PRÓXIMAS CITAS Por otra parte, el club viaja hoy a la Cistérniga para disputar las finales de “Atletismo Divertido”, donde los pequeños medinenses han alcanzado dicha ronda. Asimismo, mañana, en Valladolid, tendrá lugar el Campeonato Autonómico de Campo a Través para todas las categorías. Sin ninguna duda, la cita de cross más importante para los atletas y los equipos.
Karting
DEPORTES
Baloncesto
Cinco medallas para la legación del club Castillo de la Mota en la primera competición de pista
/ 45
Laura Castaño, en el primer escalón del podio.
Sergio Juárez.
Redacción
Por 30-39 consiguió vencer el Sarabris Ges-Eco, infantil femenino, al Contiendas Tierno Galván, en el partido disputado la semana pasada; una victoria que costó a las medinenses las lesiones de María y Laura Melgar, que estará un tiempo de baja al fracturarse el cúbito. En el primer cuarto las medinenses salieron mas concentradas, con una defensa muy buena y desplegando un bonito juego en ataque que les permitió llevarse el cuarto por 3-10, mientras que el segundo cuarto tuvo color local, llegando al descanso con 8 de ventaja para el equipo vallisoletano. Tras el descanso las medinenses hicieron gala de su mejor juego y una asfixiante defensa en todo el campo, provocando continuas pérdidas en el otro equipo y anotando con facilidad, llegando al último periodo con 3 de ventaja para las medinenses. Finalmente, en el último cuarto, las de Álvaro y Ángela salieron mas centradas y sabieron gestionar mejor sus ataques, consiguiendo un parcial de 10-14 y una victoria muy importante ya que, a falta de un partido para completar la primera vuelta, continúan invictas al frente de la clasificación. Mucho peor fue el resultado obtenido por La Caixa Sarabris, equipo júnior masculino, que se enfrentaba al Lourdes A. Los primeros compases del encuentro marcaron una relativa igualdad en el marcador, con el equipo visitante haciendo la goma ante las acometidas locales, que aprovechaban errores de ataque de los medinenses, a los que les costaba mucho recupe-
rar. Pese a ello, la resistencia medinense fue efectiva hasta el minuto 8 del cuarto, en el que sólo se perdía de cuatro puntos. A partir de ahí, el Lourdes consiguió despegarse, aprovechando momentos de falta de acierto local en ataque, así como una nefasta colocación en defensa estática individual de los de Medina. De este modo, a mitad del segundo cuarto Lourdes ya había conseguido abrir una brecha de 12 puntos, momento en el que se decide, por parte de los de Medina, probar a defender en zona cerrada, para seguir con opciones de partido. Pese a una primera reacción, que estabilizó el marcador y cortó el ritmo de anotación vallisoletano, el equipo local consiguió hacerse con el juego necesario para romperla, llegando a los 17 puntos de ventaja en el intermedio. En la reanudación se arriesgó desde el equipo medinense, para conseguir rebajar esa diferencia, utilizando una zona presionante que, pese a algún error puntual, sí que puso en problemas la subida de balón de Lourdes, por lo menos durante los primeros cinco minutos, pero el problema seguía estando en el ataque. Al poco, el efecto sorpresa de la presión se esfumó y el fuerte equipo local consiguió arreglar el cuarto a base de contraataques, para llegar a rondar los 30 puntos de ventaja. El último cuarto se jugó con intensidad, pese a las grandes diferencias y las goteras que afectaban a la instalación deportiva donde se disputó el encuentro, siendo éste ganado por Lourdes por otros ocho puntos, que hacían que el resultado final fuese de 37 en contra de Sarabris.
Noval, sexto en la primera carrera Power Kart, celebrada en Segovia
El piloto medinense acudió como espectador y, debido a la ausencia de Julián Simón, fue invitado a participar por parte de la organización del evento
Redacción
El piloto medinense Miguel Noval participó, el domingo, en la primera carrera Power Kart celebrada en el circuito segoviano de Karpetania; una carrera a la que, en principio, acudió como espectador y en la que, por invitación de la organización, corrió en el lugar del Campeón del Mundo en 2009 y actual piloto de Moto 2, Julián Simón, que comunicó que no podía asistir. En esta carrera, en la que par-
ticiparon pilotos como Antonio de la Reina o Lucas Ordóñez, el medinense consiguió el sexto puesto en las cronos; el cuarto, en la primera carrera; el segundo, en la segunda; y, en la tercera y definitiva, el sexto. Todo ello, a pesar de no conocer los karts de 250 cc con los que se competía y sin haberse preparado para la carrera. El medinense, además, fue el benjamín de la carrera ya que, a sus 13 años, compitió con pilotos cuya media de edad estaba en los 25 años.
Noval junto a los pilotos participantes en la carrera.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
DEPORTES
Press de banca
Hockey línea
Una victoria y una derrota para el Ludic en la Liga de Castilla y León A.M.
Exito de participación en el VIII Trofeo San Sebastían de Press Banca Redacción
Los medinenses superaron al conjunto gallego Cabuxos y perdieron con el CPLV de Valladolid
El Club Deportivo Ludic de Hockey Línea come n z ó e l pasado fin de semana, en casa, la Liga de Castilla y León; y lo hizo con un sabor agridulce, ya que consiguió una victoria por la mínima ante el conjunto g allego del Cabuxos y u n a abultada derrota ante el CPLV de Valladolid. Y es que en esta nueva edición de la competición regional, el nivel ha ido en aumento gracias a nuevas incorporacion es como la del co n j u n t o gallego del Cabuxos, que el pasado fin de semana puso las cosas muy complicadas a los medinenses, que sufrieron para derrotar a su rival. Empezó muy fuerte el Cabuxos, pues al término de la primera parte mandaba en el electrónico del Obispo Barrientos por uno a tres. En la segunda parte, el internacional Nacho Rodríguez r educía distancias. E n l a siguiente jugada, un regalo del p ortero rival propic i ó q u e Javier igualase la contienda. Acto seguido, Adrián culminó una remontada para enmarcar, concluyendo el encuentro en un favorable cuatro a tres para los medinenses. A pesar de la victoria, el mal juego hizo mella en el Ludic. Precisamente, esto último apareció en el segundo partido del fin de semana, en el que los medinenses sucumbieron ante el CPLV de Valladolid (11-2), pues el conjunto vallisoletano es uno de los máxi-
El pasado sábado, la localidad de El Carpio acogió la octava edición del Trofeo San Sebastián de Press de Banca, siendo un éxito de participación rotundo al acudir a la cita grandes deportistas, elevando el campeonato, prácticamente, a una prueba nacional. Asimismo, el torneo sirvió para rendir un cálido homenaje a Jesús María García Casares por su larga trayectoria deportiva, tanto en el mundo de los maratones de sillas de rueda, como en el baloncesto adaptado para las sillas de ruedas. De esta forma, lo resultados definitivos pasaron a un segundo plano, ya que lo que reinó en El Carpio fue el gran compañerismo entre los componentes de
diferentes gimnasios. En la categoría sub-18, el ganador fue Jonathan Villa que consiguió levantar 135 kilogramos. En menos de 59 kilos, Raúl Pisador se alzó como ganador de esa categoría; mientras que Alvaro Tardón ganó la categoría de hasta 66 kg. Por su parte, en hasta 74 kg, Oscar López se proclamó campeón, mientras que Javier Burgos hizo lo propio en hasta 83 kilogramos. Por su parte, David Camarón se proclamó campeón de hasta 93 kg, mientras que al mismo tiempo Alfredo García se alzaba con dicho título. Asimismo, Jesús García ganó en la modalidad de hasta 120 kg, mientras que en 120 kg venció Julio Jiménez. Por último, Javier Burgos se proclamó campeón absoluto.
Dardos
Opciones de liderazgo para “Pink” en la Liga Profesional de Dardos Radikal Darts Redacción
mos favoritos al título final. Por otra parte, este fin de semana, el Ludic viaja hasta Sant Andreu para medirse al Premiá y el Castellbisbal, aun-
El equipo de Medina del Campo, “Pink”, que participa en la categoría más alta de la Liga Profesional de Dardos Electrónicos Radikal Darts, la ProMaster, se encuentra en un decisivo punto de inflexión. Por el momento, hay un triple empate en la cúspide de la clasificación, formado por los equipos “Shootferia” (Albacete), “Ricky” (Huelva) y “Peña” (Málaga), mientras que el equi-
que los horarios aún no se han c o n f ir m a d o , pues la F e d e r ac i ó n E s p a ñ o l a d e Hockey no ha hecho oficial los mismos.
Aspectos de los partidos del pasado fin de semana.
po vallisoletano se posiciona en segundo lugar, sólo a un punto de diferencia. Tras sobreponerse holgadamente a “Shootferia”, uno de los equipos más fuertes de la liga, el pasado 18 de enero, y ganar a los conquenses “El Edén” también el mismo día; ayer se enfrentó a “Los Ricky”, de Huelva. Este encuentro pudo marcar un antes y un después para “Pink” en la liga, ya que tiene muchas opciones de situarse en la cabeza del ranking.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
BAR BAMBU MAYORAL LOYU 2000 BAR PIPE CARPIO MEDIFONCAL TROYA HERMANOS NEGRETE
Nombre Equipo
1. GRUPO VALCARCE
2. PINK ALEGRIA
3. BAR PIPE CARPIO
4. HERMANOS NEGRETE
5. LOYU 2000
6. LUCIO LA CLAVE
7. CENTRO ALVAR FAÑEZ
8. PDG BAMBU
9. BAR BAMBU
10. MEDIFONCAL TROYA
11. TALLERES DOFISA
12. ASTON BIRRA
13. MAYORAL
Grupo A 2 0 9 4 0 1
J
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
12
11
11
TALLERES DOFISA LUCIO LA CLAVE ASTON BIRRA CENTRO ALVAR FAÑEZ PDG BAMBU GRUPO VALCARCE
5 9 2 2 2
G
E
P
GF
9
0
2
48
9
8
8
7
7
6
4
4
3
3
2
0
0
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
2
2
3
3
4
4
6
7
8
9
9
11
59
47
44
51
44
35
22
29
23
28
19
11
4
GC Puntos 18
20
26
24
28
19
26
31
27
27
25
24
22
21
19
13
37
12
52
9
39
59
81
9
6
0
LA SAL ANTORAZ BAR FAISAN BRA NAVA CLUB LOGAN MACHIN REVUELTA CHIRINGUITO
Nombre Equipo
Grupo B 3 5 1 3 2 3
EVODENTAL NEMESIS BAR LA CALA CENTRO PRINCE AUTO L-VIEJO POP B PICHI HORCAJO BOULEVARD MOHINO
J
9
0
2
35
11
7
5. CHIRINGUITO BOBADILLA 6. AUTO L VIEJO POP 7. BAR LA CALA
8. LA SAL ANTORAZ
9. B PICHI HORCAJO TORRES
11
11
11
11
11
10. CLUB LOGAN
11
12. MACHIN REVUELTA
11
11. BAR FAISAN
11
1
GF
3. CENTRO PRINCE
11
0
P
10
4. BRA NAVA
4
E
11 11
4
G
1. EVODENTAL NEMESIS 2. BOULEVARD MOHINO
1
7
6
5
4
4 4
2
2
1
0
2
0
2
0
2
2 1
0
0
1
1
2
4
3
6
5
5 6
9
9
9
49
44
32 34
27
30
26 34
17
25
17
0
GC Puntos 20
30
24
23
26
20 16
27
27
30 35
51
49
45
27
21 20
15
14
14 13
6
6
4
Décimo tercera Jornada Grupo A Equipos Pink Alegría - H. Negrete Lucio La Clave - Bar Bambú Astón Birra - Mayoral C. Alvar Fañez - Loyu 2000 PDG Bambú - Bar Pipe Carpio Grupo Valcarce - Medifoncal T.
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 3 feb 3 feb 3 feb 3 feb 3 feb 3 feb
Hora 16.00 11.00 12.00 19.00 18.00 17.00
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 60 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
Agenda
IBI familias numerosas
La bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para titulares de familias numerosas que reúnan los requisitos establecidos en la Ordenanza Fiscal nº1, podrán solicitarse hasta el 28 de febrero en el Ayuntamiento de la localidad.
Exposición
Hasta mañana permanecerá expuesta, en el Patio Central del Ayuntamiento de Medina del Campo, la exposición “Galgos en el Lienzo”. La muestra contiene en torno a diez cuadros relacionados con el mundo del galgo, ya que hasta hoy, la “Villa de las Ferias” alberga la septuagésima quinta edición del Campeonato de España de Galgos en Campo.
Teatro
El Auditorio Municipal de Medina del Campo albergará mañana la representación de “Yo soy Don Quijote de la Mancha”, versión de José Ramón Fernández, en la que participan los actores José Sacristán, Fernando Soto, Almudena Ramos y José Luis López. La obra, que corre a cargo de Metrópolis Teatro, dará comienzo a las 20.30 horas y será la encargada de inaugurar la programación teatral del primer semestre de 2013.
Concurso
El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Programa de Igualdad de Oportunidades, ha convocado la XIV Edición del Concurso de Relatos Breves y la IX Edición del Concurso de Fotografía. A dichos concursos, cuya temática hará referencia a cualquier aspecto relacionado con la igualdad de oportunidades, podrán concurrir hombres y mujeres mayores de edad residentes en todo el territorio nacional. El plazo de admisión de trabajos finalizará el 15 de febrero.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 DE FEBRERO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la final del Campeonato Nacional de Galgos y la Sesión Plenaria.
DE LUNES A VIERNES
PROGRAMACIÓN SEMANAL - De 12.00 a 14.00 horas: La Máquina del Tiempo, programa dedicado a vídeos musicales. - De 15.00 a 16.00 horas: Documental. - De 16.00 a 18.00 horas: Cine. - De 18.00 a 20.00 horas: Lo Mejor del Día.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 4 DE FEBRERO
MEDINA AL DÍA
La semana arranca con la gala de los Premios al Deporte Medinense y la entrevista a secretario Provincial del PSOE, Javier Izquierdo. Además, se ofrecerá una amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma” y “Calzados Los Madrileños”.
MARTES 5 DE FEBRERO
ACTUALIDAD A DEBATE
Tres contertulios analizarán la actualidad de la villa. A continuación TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIÉRCOLES 6 DE ENERO
DE TÚ A TÚ
Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”.
JUEVES 7 DE FEBRERO
NOCHE DE TOROS
TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico taurino José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación se emitirá ELLAS OPINAN. Posteriormente, RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 8 DE FEBRERO
RECORDANDO RECUERDOS
Programa en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que los contertulios abordan diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 96% de los internautas cree necesario endurecer las sanciones del Código Penal para luchar contra la corrupción
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 96% han afirmado que creen necesario endurecer las sanciones del Código Penal para luchar contra la corrupción. Por su parte, el otro 4% declaró que no se debe endurecer el Código Penal por esta cuestión.
Es necesario endurecer el Código Penal contra la corrupción
49
SI
El Fraude es un tenso thriller sobre el amor y la lealtad en el mundo de las altas finanzas. El protagonista es Robert Miller, un magnate que en la víspera de su 60 cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar, siempre acompañado por su fiel mujer y su hija y heredera de su imperio. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cuello, desesperado por completar la venta de su imperio a un gran banco antes de que quede expuesto un fraude que ha cometido. Además, mantiene un romance con una marchante de arte francesa a espaldas de su mujer y su hija. Justo cuando se dispone a deshacerse de su problemático imperio, un sangriento e inesperado error le obliga a reencontrarse con un fantasma de su pasado y a enfrentarse a los límites de su doble moral.
Animales de compañía Intoxicaciones
El perro es curioso por naturaleza, y más aún si se trata de un cachorro o un perro adulto juguetón. Debido a esta curiosidad y afán por probarlo todo, nuestra mascota puede correr un serio peligro. Los principales venenos son: productos de uso común en el hogar (detergentes, desinfectantes), medicamentos, venenos contra ratas, topos, insecticidas, cadáveres en descomposición de animales (palomas, pájaros, ratones, etc.). Los síntomas son muy variados, pero algunos signos generales son: dolor intenso, vómito, diarrea, nauseas, babeo, delirio, colapso e inconsciencia, etc. En definitiva, cualquier signo de trastorno o funcionamiento anormal de un animal hasta ese momento sano puede ser síntoma de intoxicación. Si sorprendemos a nuestro animal comiendo algo extraño debemos inmovilizarlo y quitar la sustancia ingerida para identificarla, y llamar inmediatamente al veterinario por si debemos aplicar alguna medida de primeros auxilios (como inducir el vómito, dar de beber leche, etc.) y a continuación llevar al animal al veterinario junto con el tóxico.
NO
Esta semana opine sobre los documentos de Bárcenas
¿Cree que son veraces los documentos publicados por “El País” sobre el caso Bárcenas? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
TELEVISIÓN
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:10 Comando Actualidad Comando Actualidad dedica el programa a los pisos de protección oficial. De colonias gremiales se pasó a ensanches con edificios de diseño. El futuro de la vivienda protegida pasa por el 'alquiler social' 11:10 Lo que hay que ver 11:40 Cine para todos Inspector Gadget Dir: David Kellogg. Int: Matthew Broderick, Rupert Everett, Joely Fisher (Comedia, EE.UU, 1999) 13:00 Cocina con Sergio 13:30 Audiencia Abierta 14:00 Solo Moda 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Bridget Jones: Sobreviviré Dir: Beeban Kidron. Int: Renée Zellweger, Colin Firth, Hugh Grant, Gemma Jones, Jim Broadbent,James Faulkner, Celia Imrie, Dominic McHale (Comedia, G.B.-EE.UU.Irl- Fra -Ale, 2004) 17:45 Sesión de tarde Una rubia muy legal 2 Dir: Charles Herman-Wurmfeld. Int: Reese Witherspoon, Sally Field, Regina King, Jennifer Coolidge (Comedia, EE.UU., 2003) 19:10 Cine de barrio Usted puede ser un asesino Dir: José María Forqué. Int: Alberto Closas, Amparo Soler Leal, José Luis López Vázquez (Comedia, España, 1961) 21:00 Telediario 2 21:45 El tiempo 21:55 Informe Semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:35 Somos cine Camino Dir: Javier Fesser. Int: Carmen Elías, Nerea Camacho, Mariano Venancio, Manuela Vellés, Ana Gracia, Lola Casamayor, Lucas Manzano, Pepe Ocio, Claudia Otero, Jordi Dauder (Drama, España, 2008) [Tráiler] 00:50 Cine La Mari Dir: Jesús Garay. Int: Ana Fernández, Ramón Madaula, Carlos Hipólito, María Galiana, Ruth Gabriel, Antonio Dechent (Drama, España, 2002)
06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 07:00 That's English 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto musical. 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad 11:05 En lengua de signos 11:30 Programa de mano 12:00 Pizzicato 12:30 La ruta Quetzal 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina 13:30 Arquitecturas 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Jara y sedal 'La reina de la costa'. 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales Congo. 17:15 Docufilia Historia de la vida. 18:10 Los años del Nodo 'La boda de Carmencita'. 19:00 Días de cine 20:00 RTVE responde 20:30 José Made in Spain 21:30 Comisario Montalbano 'El perro terracota'. 23:10 La noche temática 'Stalin, el imperio del mal'. Joseph Stalin, hijo de un pequeño artesano, llegó a ser uno de los hombres más poderosos del mundo. Se hizo con el poder de la Unión Soviética en 1924, tras la muerte de Lenin y, durante sus 30 años como máximo mandatario, mu 23:15 Documental 'Stalin, el tirano rojo'. Está considerado como uno de los peores criminales de la historia del siglo XX. Llevó la miseria a su pueblo y en sus campos de reeducación por el trabajo, más conocido como el Gulag, encerró a 18 millones de rusos convirtiéndo 00:35 Documental 'La isla de los caníbales'. 1930. Una gran hambruna azota la Unión Soviética y, en dos años, más de 10 millones de personas abandonan el campo, sumiendo a las ciudades en el caos y la criminalidad. Hombres, mujeres y niños son detenidos y trasladados a 01:45 iTunes Festival
sábado 06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons 'Érase un vez en Spriengfield'. Cuando el espectáculo de Krusty comienza a perder la audiencia de las niñas, los productores creen que ha llegado el momento de incorporar un personaje femenino. 15:00 Noticias 15:30 Deportes 15:45 Tu Tiempo 16:00 Multicine Buenos días, asesino Dir: Maggie Greenwald. Int: Titus Welliver, Catherine Bell, Don Thompson , Suleka Mathew, James Jordan (Thriller suspense, EE.UU., 2011) 17:45 Multicine Atrapadas Dir: Ken Konwiser. Int: Erica Durante, Michelle Jones, Ashley Totin, Brienne De Beau, Carlos Ponce (Drama, EE.UU., 2006) 19:30 Multicine La convicción de una hija Dir: David Winkler. Int: Brooke Nevin, Kate Jackson, Keegan Connor Tracy (Drama, Canadá, 2006) 21:00 Noticias 21:40 Deportes 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:10 El peliculón El Aprendiz De Brujo Dir: Jon Turteltaub. Int: Nicolas Cage, Jay Baruchel, Monica Bellucci, Alfred Molina, Teresa Palmer, Toby Kebbell, Peyton List, Omar Benson Miller, Robert Capron, Jake Cherry (Fantasía, EE.UU., 2010) [Tráiler] 00:00 Cine El secreto del Buda Negro Dir: Ronald Eichhorn. Int: Sebastian Koch, Wolf-Dietrich Berg, Gerald Alexander Held, Sophie von Kessel (Aventuras, Alemania, 2000)
06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:45 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:25 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Callejeros Viajeros 12:00 Premios 40 Principales 2012 La conocida radiofórmula musical entrega sus premios anuales, otorgados por votación popular. En esta fiesta, presentada por Toni Aguilar y Cristina Boscá, actúan artistas como Taylor Swift, Alicia Keys, David Getta, Alejandro Sanz, Pablo Alborán o Pitbul 14:00 Noticias 14:50 Deportes 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:30 Especial Callejeros Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño. 21:15 Frank de la Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:00 Cine Cuatro Película por determinar. 00:15 Cine Cuatro Película por determinar. 01:45 Cine Cuatro Película por determinar. 03:15 Puro Cuatro La música que suena en los programas y autopromociones de la cadena es la protagonista de este programa de Cuatro.
06:45 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion 'Ayúdame, Rhonda'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 07:30 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion 'De hoteles y corazones rotos'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. Harry estará acompañado de su esposa, quien tiene problemas con la bebida, y sus 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:00 El coche fantástico 'Nadie lo hace mejor'. La investigación de Michael del robo de secretos de software se ve obstaculizada por una investigator privado que tiene el mismo tema en su radar. 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 Hay una cosa que te quiero decir 15:00 Informativos 16:00 Cine en familia Premonition (Siete Días) Dir: Mennan Yapo. Int: Sandra Bullock, Julian McMahon, Nia Long, Kate Nelligan, Amber Valetta, Peter Stormare (Intriga, EE.UU., 2007) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos Telecinco 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 En concierto Emisión de conciertos de los artistas más emblemáticos del panorama musical. 05:15 Estrenos Telecinco Cinema
06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:45 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:45 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:30 ¿Quién vive ahí? 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 15:00 La Sexta Deportes 15:25 La Sexta Meteo 15:30 Navy: Investigación criminal 'El novato'. 16:30 Navy: Investigación criminal 'Comportamiento modelo'. 17:30 Navy: Investigación criminal 'Encerrados'. Los agentes se encuentran en un astillero investigando un caso de contrabando de armas cuando Tony y Ziva desaparecen. El equipo deberá dejarse la piel para encontrarlos. 18:20 Navy: Investigación criminal 'Engaño'. 19:10 Navy: Investigación criminal 'Durmiente'. 20:00 La Sexta Noticias 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La Sexta Noche (Estreno) El nuevo programa de actualidad por el que apuesta la cadena. Un formato presentado por Iñaki López y Andrea Ropero para que los telespectadores entiendan, en una noche, todo lo acontecido durante la semana. 01:30 European Poker Tour VIII
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 09:30 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española 10:05 Cine para todos Babe, el cerdito en la ciudad Dir: George Miller. Int: Magda Szubanski, James Cromwell, Mary Stein, Mickey Rooney (Comedia, EE.UU., 1998) 11:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 12:00 Solo moda en La 1 12:30 Baloncesto. Liga ACB Bilbao Basket - Real Madrid. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Recién casados Dir: Shawn Levy. Int: Ashton Kutcher, Brittany Murphy, Christian Kane, David Moscow (Aventuras, EE.UU., 2003) 17:30 Sesión de tarde Un paseo por las nubes Dir: Alfonso Arau. Int: Keanu Reeves, Aitana Sánchez Gijón, Anthony Queen, Giancarlo Giannini (Romántica, EE.UU., 1995) 19:00 Sesión de tarde Moll Flanders, el coraje de una mujer Dir: Pen Densham. Int: Robin Wright Penn, Morgan Freeman, Stockard Channing, Aisling Corcoran (Drama, EE.UU. - Irlanda, 1995) 21:00 Telediario 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Duplicity Dir: Tony Gilroy. Int: Julia Roberts, Clive Owen, Tom Wilkinson, Paul Giamatti, Rick Worthy (Intriga, EE.UU., 2009) [Tráiler] 00:15 Especial Cine The Fast and the Furious (A todo gas) Dir: Rob Cohen. Int: Paul Walker, Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Rick Yune (Acción, EE.UU., 2001) 01:50 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:30 That's English 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 08:45 América e Indonesia mítica 09:15 Buenas noticias. TV 09:30 Shalom 09:45 Islam hoy 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 José Made in Spain 13:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:00 Cámara abierta 2.0 Programa dedicado a Internet como plataforma de información, creación y comunicación. 14:15 RTVE responde 14:45 Documental Serie de documentales. 15:35 Saber y ganar 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:30 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:35 Docufilia Serie de documentales. 19:05 Al filo de lo imposible 20:00 La luz y el misterio de las catedrales 20:30 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 21:00 Página 2 Magacín divulgativo sobre el mundo de los libros presentado y dirigido por Oscar López. 21:30 Redes 2.0 'Entre la juventud y la senectud'. 22:00 Documental Serie de documentales. 22:50 Documentos TV 'Dos padres, dos madres'. Documentos TV emite una producción francesa que retrata la convivencia diaria de varias familias homoparentales. El documental nos asoma al día a día de familias homosexuales francesas, alemanas o italianas que se establecen en 23:50 Imprescindibles Serie documental dedicada a los artistas españoles más importantes de la historia. 00:45 Metrópolis
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la redifusión de un programa. 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpsons 'Martes con mi pequeño profesor'. Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons 'Pequeño Wiggy'. Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Niños robados Dir: Michael Feifer. Int: Emmanuelle Vaugier, Corbin Bernsen, Joanna Pacula (Drama, EE.UU., 2011) 17:45 Multicine Flor de pasión Dir: Wolf Gremm. Int: Christine Neubauer, Hardy Krüger Jr., Suzan Anbeh (Drama, Alemania, 2010) 19:30 Multicine Peligrosamente infiel Dir: Uli Möller. Int: Bruno Eyron, Ursula Karven, Max Gertsch, Heidrun Gärtner (Intriga, Alemania, 2001) 21:00 Noticias Fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine El diablo viste de Prada Dir: David Frankel . Int: Meryl Streep, Anne Hathaway, Stanley Tucci, Simon Baker, Emily Blunt, Adrian Grenier (Comedia, EE.UU., 2006) 00:00 Cine Chica lista Dir: Jerry Ciccoritti. Int: Alyssa Milano, Jason Gedrick, James Caan, Zak Longo (Drama, EE.UU., 2008) 01:45 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
6:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:25 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. En cada entrega se encarga de un caso concreto y prepara a los dueños de los animales para que puedan convivir sin problemas con 12:00 Callejeros Viajeros 13:00 Callejeros Viajeros 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Frank De La Jungla Frank 22:30 Frank De La Jungla Frank 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
06:45 Sensación de vivir: la nueva generación 'La vida es un rollo' Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. Harry estará acompañado de su esposa, quien tiene problemas con la bebida, y sus dos hijos. 07:30 Sensación de vivir: la nueva generación 'Enloquecida'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. Harry estará acompañado de su esposa, quien tiene problemas con la bebida, y sus dos hijos. 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:30 El coche fantástico 'Sin previo aviso'. Michael Long, un policía de Los Ángeles, es disparado a traición en una misión, y abandonado en el desierto de Nevada. Wilton Knight, propietario de la Fundación para la Ley y el Orden, lo asiste y una vez recuperado pasará a ser Micha 10:30 Tú sí que vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 12:15 Cocineros sin estrella 13:00 Tú sí que vales 'Reality show' 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:15 Aída Serie. 23:45 Aída Serie. 01:00 Aída Serie. 02:30 Premier casino
/51
TELEVISIÓN
06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:55 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:30 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:45 ¿Quién vive ahí? 12:00 El Intermedio: Redifusión Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:35 Navy: Investigación criminal Serie. 16:30 Navy: Investigación criminal Serie. 17:30 Navy: Investigación criminal Serie. 18:20 Navy: Investigación criminal Serie. 19:15 Navy: Investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Pesadilla en la cocina Alberto Chicote tratará de salvar negocios de hostelería en crisis utilizando unos métodos poco ortodoxos. No importa lo duro y radical que sea. Si alguien puede devolverle la chispa a un restaurante, ése alguien es Alberto Chicote. 00:00 Pesadilla en la cocina (EEUU) No existe peor furia que la de un chef furioso, y no hay chef con temperamento más afilado que Gordon Ramsay cuando algo sale mal en la cocina.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
BREVES
S
Á M E
AD
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
Andrés Capa Conéctate a la Onda
CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES MOTOR
GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
OC A SIÓ N
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondi-
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
CLASIFICADOS
c ionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507
- OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado,
buen estado y económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
Sテ。ADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Tapas y canapés variados.
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
campeonato de tute
"pintitas"
Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
También puede consultar esta guía desde
de noche
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
CAFETERÍA
www.lavozdemedinadigital.com
C/ Ángel Molina, 2
Si quiere aparecer en esta guía, llame a Rodrigo: 660 365 362
C/ Juan de Álamos, 4
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
LOS
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
¿Qué vas a hacer en carnaval? TE ESPERAMOS EN
Nueva Gerencia
Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. Apúntate a nuestro C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
Abierto desde las
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
PINK
Ronda de Santa Ana
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
BREVES
SE ALQUILA
PLAZA DE GARAJE En C/ Apóstol Santiago Económica
983 34 45 36 983 81 16 92
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55 SE VENDE
COCHERA CENTRICA CERRADA
En la C/ Nueva del Amparo
983 81 13 42
Si quiere comprar o vender, esta es su
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
VENDO CASA
En Travesía Las Tudas, 5 Precio: 25.000 euros
630 74 62 13 SE TRASPASA BAR
636 36 34 21
983 80 43 17
983 811342 - 669331255
OPORTUNIDAD
636 36 34 21
PISOS, PLAZA GARAJE
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE TRASPASA PELUQUERÍA
SE ALQUILAN
¡¡OPORTUNIDAD!!
sección
/ 55
SE VENDE PISO
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SÁBADO - 2 DE FEBRERO DE 2013
Angela Prieto Perea Miembro del Grupo de Consumo Ecomedina
Los “Jueves Ecológicos” y el Mercado Mensual están funcionando fenomenal: la gente está acudiendo a comprar, está preguntando y están viniendo personas de la zona que interesadas en consumir los productos ecológicos
Estefanía Galeote
El Grupo de Consumo Ecomedina, creado en la villa hace dos años, es uno de los impulsores y organizadores del Mercado Ecológico Mensual y los “Jueves Ecológicos”. La cabeza visible del grupo, aunque sea “un miembro más”, es Angela Prieto Perea, quien nos relata los detalles de estas iniciativas y de los beneficios de los productos ecológicos. - ¿Qué aceptación están teniendo entre los ciudadanos los “Jueves Ecológicos” y el Mercado Mensual? Están funcionando fenomenal. La gente está acudiendo a comprar, está preguntando y, además, está viniendo gente de la zona interesada en consumir los productos ecológicos. - ¿Y cuáles son las sensaciones de Ecomedina al respecto? Nosotros estamos muy contentos. Lo vemos muy bien porque era algo que queríamos tener: el grupo lo que hacía era desplazarse y ahora, una vez al mes, no tenemos que desplazarnos. Además creo que esto irá creciendo porque una vez al mes es poco: habría que ponerlo dos veces al mes. - Eso respecto al Mercado Mensual. Y en cuanto a los jueves ecológicos, ¿se ha notado mayor afluencia de público, más interés? Sí, en las charlas que hemos tenido hasta el momento se han vendido las sesenta plazas de aforo que sacamos: unas cuantas en la plaza de abastos y el resto en la puerta. La gente, además, pregunta, y eso nos está llamando un poco la atención porque Medina del Campo es un poco difícil para
hacer preguntas, y hemos visto que en las charlas hay un grupo que siempre acude y luego gente que va cambiando en función del producto. Sí que nos ha llamado la atención, porque fue muy curioso, que en la charla de la cosmética los hombres se interesaban por los productos y preguntaban ellos. Además, sabemos que hay varios que ese día compraron y que, después, han ido a la tienda a Valladolid y han vuelto a comprarlos y eso quiere decir que el producto es bueno, que están contentos y que están satisfechos con lo que estamos trayendo aquí para que conozcan. Por otra parte, también, después de que se celebre la charla de los jueves, la gente me para por la calle y me pregunta dónde pueden conseguir algunos productos, así que les animo a que vayan al Mercado Mensual, aunque sí es cierto que ahora mismo los productos están limitados: hay una reforma en las Reales Carnicerías y cuando esté toda la zona central libre imagino que podrán venir más productores. - Así, estos productores pueden explicarles a los clientes todo el proceso seguido para cada producto...
Sí, el señor o la señora que viene con los lácteos, por ejemplo, es quien los produce, y si los clientes tienen alguna duda, ellos la resuelven. Además, el que venga el mismo productor hace que sea más barato. - ¿De dónde surgió la idea de poner en marcha el Mercado Mensual de Productos Ecológicos? Medina del Campo no tiene donde comprar productos ecológicos; hay algo en herbolarios, pero no tenemos frescos. Entonces, a raíz de la Feria de Productos Ecológicos y ver que la gente se interesaba, el grupo se ofreció voluntario para conseguir que esos productos estuviesen en Medina. La empresa ARAE, que es la que viene los domingos, propuso al Ayuntamiento hacerse cargo, un domingo al mes, de traer productos ecológicos y hay gran variedad: lácteos de vaca y oveja, carne de pollo, de ternera, de cerdo, verdura, legumbres, arroz, pasta, azúcar,... y es la forma de tener esos productos en Medina y ver cómo funcionan. Además, creo que Medina tiene que agarrarse a esta iniciativa: por un lado, para tener el produc-
to ecológico, sanísimo, buenísimo y de calidad en su mesa; por otro, porque puede atraer público a Medina, aunque sea una vez al mes; y, por último, porque siempre vienen productores de la zona, de Castilla y León, y hay que crear riqueza en nuestra zona. - Ha comentado que estaría bien que el Mercado se celebrase dos veces al mes... Sí, creo que hay que fomentarlo más porque hay algunos productos que puedes comprar para todo el mes, pero los frescos no. Entonces, la idea es que si esto funciona, intentaremos conseguir otro domingo más al mes. - ¿Han pensado, si todo va bien, la posibilidad de proponerle a alguien poner un puesto fijo de este tipo de productos? Los productores lo han comentado entre ellos y creo que en la plaza de abastos hay algo ya, porque uno de los del grupo va a abrir un pequeño negocio y va a incluir algo de productos ecológicos aunque no sé hasta dónde. - ¿Qué diría a quienes aún no han acudido para que se acerquen mañana al mercado mensual? Que vayan por curiosidad y se lleven algo, cualquier cosa que les pueda gustar, y lo prueben en casa. Creo que con eso va a estar claro, porque en un principio hay que pensar en la salud y estos productos no tienen ningún tipo de químico; segundo, tienen una calidad en la mesa alucinante; y, por último, hay que pensar que esos productos vienen de pueblos muy pequeños y cercanos, con lo cual, comprádolos, crearemos riqueza a nuestro alrededor y puede repercutir aquí. Además, por supuesto, de que con su producción no se daña el medio ambiente.
Calle del Pozo, 16 - Telf. 983 80 11 86 - Medina del Campo
Al margen
Rodrigo V.
Señor Malagón, yo le comprendo. No le conozco personalmente ni voy a valorar sus reacciones y comentarios pero, en todo caso, me parecen comprensibles. Lleva usted demasiado tiempo en el picadero intentando domar a los caballos y yeguas, haciéndose cargo de algunas de sus mierdas, explicándoles lo que se puede y lo que no se puede hacer, y cuando parece que algunos van entendiendo el funcionamiento de la cuadra, resulta que han pasado 4 años y le cambian unos cuantos por otros nuevos más asilvestrados que provocan una sensación de superioridad en los más antiguos, lo cual, unido al cabreo que tienen porque les han cambiado de pesebre, les vuelve renuentes y díscolos, por eso acaban relinchando más de la cuenta y provocando estampidas injustificables. - Yo no lo entiendo. Tú dime a mí en qué partido de fútbol llega un jugador, le llama sicario al árbitro y encima se retira el equipo entero del campo. Eso tendría que estar multado con dos Plenos de sanción, por lo menos. - Es que el Secretario no les deja hablar y les retira las mociones. - Coño, que las hagan bien. Si tienes que hacer una redacción para el colegio y pones: “La primabera a yegado y el berano bendra ha continuación” no esperes que el profe te aplauda. - Es que aquí venimos a “hacer política” y el secretario nos lo impide… - Vamos a ver, si vienes a jugar al tute no procede que envides ni sueltes órdagos porque entonces estarás demostrando que no tienes ni puta idea de este juego y te podrán “cantar las 40” sin necesidad de rey ni caballo, simplemente por burro y por no saber ni dónde estás ni para qué te han elegido los votantes. No obstante, señor Malagón, relájese un poco porque lo que Salamanca no da, en un Pleno va a ser difícil que lo aprendan. rodrigovoz@hotmail.es